edicion digital

Page 1

Quintana Roo MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

No. 2725

$6.00

Alerta en Chetumal por mosquitos del dengue 80 casos E

l secretario de Salud en Quintana Roo, Rafael Alpuche Delgado, dio a conocer que la capital del estado está en alerta al rebasarse en 34 de las 59 colonias populares con las que cuenta la ciudad, los límites de presencia del mosco transmisor del dengue.

en este 2012 en Chetumal

EXHORTA SESA UNA VEZ MÁS A LA CIUDADANÍA A LIMPIAR SUS PATIOS, SACAR LOS CACHARROS Y, LO MÁS IMPORTANTE, PERMITIR EL INGRESO A SUS VIVIENDAS PARA INSPECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE VECTORES Benito Juárez, pág. 10

Recula Pech Várguez: Leen mexicanos apenas “no soy perredista” 2.8 libros por año EL EX RECTOR

DE LA UQROO ASEGURA QUE NO HA RENUNCIADO A SU MILITANCIA AL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

De acuerdo a datos de la OCDE y la UNESCO, en Inglaterra y Francia cada ciudadano lee 20 libros al año, mientras que en los países nórdicos la cifra llega a 50

Benito Juárez, pág. 9

Othón P. Blanco, pág. 14

Quintana Roo

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Prevalece tranquilidad en la cárcel de Cancún: Borge Pág. 2

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Julián de vacaciones Pág. 9


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 19˚C

Martes 24 de Abril de 2012

Más pronto cae un Peje que un cojo

L

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 21˚C

Máx: 32˚C Mín: 18˚C

Editorial

LA HISTORIA EN BREVE

a historia de la política mexicana contemporánea le debe a Cristina Covarrubias un notable momento de honestidad intelectual. La revelación que hizo a finales de 2006 aclaró un controvertido capítulo de la elección de aquel año. Cristina, fundadora y directora de Covarrubias y Asociados, y encuestadora de Andrés Manuel López Obrador, contó que en sus mediciones, el candidato del PRD apenas estaba un par de puntos arriba del panista Felipe Calderón. Es decir, igual que las de otras empresas, marcaba un empate técnico. Sus palabras desnudaron la mentira de su cliente, que apelaba a una fantasmal encuesta que le daba diez puntos de ventaja. La relación de Covarrubias y López Obrador no se fracturó. Tanta confianza le siguió teniendo el tabasqueño que la propuso para dirimir la candidatura de las izquierdas con Marcelo Ebrard. Retrotraigo lo anterior, porque López Obrador descalifica un día sí y otro también la encuesta de seguimiento diario MILENIO-

Cozumel Playa del Carmen

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

GEA/ISA. Pero como hace seis años, la realidad termina por imponerse. Covarrubias presentó ayer el resultado de una encuesta nacional levantada la semana pasada. Los números son iguales a los nuestros: Covarrubias Peña Nieto 47% López Obrador 27% Josefina 25% **+** MILENIO-GEA/ISA (abril 21) Peña Nieto 48% Josefina 26% López Obrador 25%

Esperar una disculpa de López Obrador sería una ingenuidad. Pero ahí quedan las cifras que le tapan la boca. Más pronto cae un Peje que un cojo. En la encuesta de sus confianzas, y en la nuestra, está 10 millones de votos atrás de Peña Nieto. Columnista

Acciones emergentes

E

n grave alerta se encuentra la ciudad de Chetumal por la propagación del dengue producido por el mosco aedes aegipty, pues de acuerdo al secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche existen 34 colonias con muy altas cifras de la enfermedad. Es hora que se instrumente una acción emergente, fulminante del insecto transmisor, ante las causas muy graves que causa esta enfermedad en el ser humano, en el que la ciudadanía y el gobierno deben actuar conjuntamente. El funcionario dijo que hasta la semana epidemiológica 15 el mosco Aedes Aegipty ha ocasionado 197 casos de los cuales 84 corresponden al tipo clásico y 113 al tipo hemorrágico, cifras rara vez vistas en esta y en cualquier zona del país, ya que representan casi cuatro veces más la incidencia en compara-

ción con el año pasado. Ante el incremento de la incidencia indicó que ya realizan estudios y una vez concluido el de la ciudad de Chetumal arroja que hay alarma, ya que registra la mayor incidencia, por lo cual realizan estudios que arrojan que de las 59 colonias que tiene la ciudad de Chetumal, 34 las podríamos considerar como emergentes para el caso del dengue. Y es que la Organización Mundial de la Salud establece que debe ser menos del 2 por ciento de casas positivas a criaderos de mosco en cada colonia y que en la capital el 50 por ciento de 34 colonias superan con mucho los límites. Aunque la secretaria de salud refuerce cada año sus campañas de nebulización las acciones se vuelven en vano, si los ciudadanos no apoyan, ya que el programa patio limpio es prioritario para el control larvario.

R

Joana Maldonado

CHETUMAL

especto a los hechos recientes suscitados en el interior de la cárcel de Cancún, el gobernador Roberto Borge Angulo afirmó que prevalece la tranquilidad en su interior, aunque sí reconoció que existe hacinamiento y sobrepoblación al igual que en el Centro de Reinserción Social (Cereso) en Chetumal. En el marco de la entrega de equipo de cómputo y balística a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Roberto Borge Angulo habló en entrevista respecto al incidente registrado en la cárcel de Cancún en donde uno de los reos, resultó herido con arma blanca. Afirmó que se trató de una gresca que se desató a raíz de un

partido de futbol que se disputaba entre dos bandas rivales, “Los Pachucos” y miembros de “Los Pelones”, pero que de inmediato, se restableció la seguridad. La mañana de ayer, abundó el gobernador, también se registró un incidente similar que no motivó un operativo como el anterior en el que incluso, se movilizaron elementos del Ejército Mexicano. “Ya se controló la situación, los reos están en sus celdas, pero estamos en alerta, como en cualquier penal, para instalar el orden y de acuerdo a las medidas disciplinarias que hemos marcado y que deben de existir en los penales”. El gobernador reconoció que la cárcel de Cancún se encuentra saturada, al igual que el Centro de Reinserción Social de Chetumal; en ambos casos, dijo aunque ha prevalecido la calma, apenas queda g

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

El gobernador entregó equipo a elementos de la PGJE.

El secretario de Gobierno, Luis González Flores, dijo en una entrevista anterior, que incluso, ya había un terreno asignado

para la construcción de una nueva cárcel y que solo restaba que la federación aprobara el proyecto presentado.

Martes 24 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

espacio para 70 nuevos internos. “En el penal de Cancún ya no tenemos espacio para más reos, estamos saturados, mientras que en la cárcel de Chetumal estamos llegando a nuestra capacidad máxima”, expuso. Reiteró que se mantienen las gestiones para el traslado de reos peligrosos a otros puntos del país y de esa manera, como se ha venido realizando en el transcurso del año, se eviten problemas a causa del hacinamiento o autogobierno. Borge Angulo indicó además que mantienen gestiones para poder acceder al fondo anunciado por la Secretaría de Gobernación para la ampliación o construcción de nuevas penitenciarías en el estado. “Trabajamos en la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública para que preparen los proyectos y gestionar recursos”, dijo.

Foto: Joana Maldonado

Prevalece tranquilidad en la cárcel de Cancún: Borge

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 24 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Será un gobierno de consensos, afirma el candidato al Senado

Con Peña Nieto habrá armonía política en el país: Félix Por Carmen Cruz

CANCÚN

El candidato al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto, sostuvo que el país necesita de un líder capaz de reunir y consensuar con las diferentes fuerzas políticas, a fin de llegar a acuerdos y lograr el avance que los mexicanos demandan, “y ese líder es Enrique Peña Nieto, próximo Presidente de la República”. Ante los habitantes de la colonia Corales, quienes vitorearon al candidato al Senado, señaló que Peña Nieto es la figura que tiene la convicción de gobernar para todos, sin distingo de partidos políticos, porque una vez en el poder, será el Presidente de todos los mexicanos. Para ello, estableció que el priista tiene la firme convicción de sentarse a la mesa con las diversas fuerzas políticas para llegar a acuerdos que generen avance y bienestar para la sociedad. “Ese ha sido el problema que ha tenido el gobierno federal panista, que sigue gobernando sólo con el PAN y ha sido incapaz de cabildear con otras fuerzas, por eso no se ha avanzado en los cambios que necesita la nación”, apuntó. Por otro lado, afirmó que el tema que más preocupa a la ciudadanía de Cancún es el de la inseguridad, sobre todo ahora con los recientes hechos violentos en avenidas céntricas de la ciudad, y reconoció la reacción del gobernador Roberto Borge que

de inmediato ordenó los operativos de policiacos de las corporaciones estatales en coordinación con las municipales. Dijo que esos hechos levantaron el reclamo de empresarios y de la sociedad en general, pero aseguró que la puntual asistencia del gobierno del Estado generó confianza en la ciudadanía. “Estamos en la misma sintonía con el Jefe del Ejecutivo estatal y como legisladores aportaremos todo nuestro esfuerzo por equipar y aumentar el número de agentes en esta ciudad”, subrayó. Más adelante, en conferencia de prensa indicó que con Enrique Peña Nieto, a partir del primer día como Presidente –el próximo 1 de diciembre- se fortalecerá a las policías municipales y a las estatales que hoy carecen de personal y de equipo suficiente para hacer frente a la delincuencia común, que es la que más agravia a la población. Destacó que el PRI tiene como tema principal de su agenda el combate a la delincuencia y recordó que en esta semana, el candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto asentó este compromiso en uno de los estados hoy más violentos como es Nuevo León. Hizo hincapié en la gran respuesta recibida de la sociedad hacia él y en general hacia los candidatos del PRI. “Estamos iniciando la tercera vuelta por todos los municipios de la entidad y en las 10 localidades, la gente nos ha brindado su respaldo, nos ha arropado e

Foto: Carmen Cruz

El candidato a la presidencia será el líder capaz de reunir a las diferentes fuerzas políticas para llegar a acuerdos, en beneficio de los mexicanos, señala el ex gobernador

González Canto aseguró que hoy la sociedad tiene un mejor criterio sobre los partidos y su forma de gobernar.

incluso gente que había votado por otros partidos, hoy regresa al PRI, convencidas que es la mejor opción del cambio”. “No acostumbramos hablar de los contrincantes, a quienes respetamos, pero la verdad es que no los hemos visto, y aquel aspirante que llega a un cargo de elección, sin hacer campaña, llega sin conocer las necesidades de la población, sin el pulso real de lo que pasa con sus representados, por eso vamos a continuar trabajando intensamente”, aclaró. Aun cuando no puedo publicar encuestas y mucho menos presentarlas, “quiero decirles que las encuestas y sondeos, así como los monitoreos telefónicos diarios, nos arrojan cifras parecidas a las nacionales, con clara ventaja para nuestro partido y para sus candidatos, expuso. Y precisó que “hablamos de más de 20 puntos de distancia

entre nosotros y los candidatos de los partidos distintos al nuestro, sobre todo en la intención del voto, donde se manifiestan más claramente”. Subrayó que la ciudadanía “ya decidió y está a favor del PRI para la Presidencia de la República, pero también para las senadurías y las diputaciones, y como ejemplo citó a la candidata al Distrito 03, Laura Fernández, quien a lo largo de su carrera, abundó, ha hecho gran trabajo en temas turísticos, siendo que el legislador por Cancún siempre es elegido como presidente o secretario de dicha Comisión, lo que le da amplia ventaja a la política priista, quien por eso mantiene una diferencia sobre sus contrincantes por arriba del nivel registrado por el PRI a nivel nacional”. En este sentido, González Canto aseguró que hoy la sociedad tiene un mejor criterio sobre los partidos y su forma de gober-

nar, ya saben cómo lo hace el PAN a nivel federal y el PRD en estados y municipios, y ya se dio cuenta que “esos partidos son muy buenos para criticar, pero muy malos para gobernar”. “El PRI se ha renovado con gente capacitada, con talento y convicción de servir, y por eso los candidatos del PRI hemos recibido una excelente aceptación de la inmensa mayoría de la población”, dijo. Finalmente se refirió al reciente problema de la cárcel de Cancún y recordó que desde hace años se solicitó a la federación la construcción de un Cefereso, se donó el terreno cerca de Leona Vicario, se comprometió a dar respuesta y hasta el momento no hay resultados. Es un riesgo que el penal de Cancún, abundó, esté rebasado y más que ahí se encuentran delincuentes de orden federal, como los narcotraficantes, mezclados con quienes cometieron ilícitos menores.

Por Carmen Cruz

CANCÚN

La candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández se pronunció por una Reforma Fiscal Integral “no que cobre más impuestos, sino hacerlos más justos” y explicó que la intención es que pague más quien más gane, lo que mejorará las finanzas nacionales para invertir más en infraestructura y servicios urbanos, así como en seguridad pública estatal y municipal. La también ex presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso local expresó que ha llegado el momento de una Reforma Fiscal Integral para que México recupere la competitividad con impuestos progresivos y la simplificación del sistema recaudatorio que evite la corrupción y la evasión. Al rebasar los 150 kilómetros caminados a lo largo y ancho del Distrito 03 durante estos días de campaña, Laura Fernández fue entrevistada en la región 64, en donde coincidió

con la propuesta del candidato a la Presidencia Enrique Peña Nieto consideró urgente reactivar la economía para acabar con los problemas que se han generado en 12 años de administraciones panistas, sobre todo para resolver el tema del empleo y con ello tener una verdadera y eficiente cobertura universal de salud. "Un sistema de seguridad social universal, que alcance a todos los mexicanos con acceso a la salud, seguro por riesgo de trabajo, seguro del desempleo y pensión para el retiro que reconozca el esfuerzo de quienes trabajaron por años por el bien de este país”, apuntó.Dijo que si bien es cierto que hay empresarios que no pagan impuestos, esto no se debe a la negativa de pago, sino a que se enfrentan a demasiadas trabas burocráticas, por lo que reiteró la necesidad de impulsar la reforma hacendaria que recaude impuestos y que simplifique las formas de recaudación, evitar la corrupción y se creen formas más fáciles para que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales. Subrayó que Peña Nieto cuenta

con un decálogo de crecimiento económico, en donde se compromete a mantener la estabilidad económica y fomentar la competencia en todos los ámbitos. Señaló que desde el Congreso de la Unión impulsará la competencia energética, una mayor inversión en capital humano, en aumentar el nivel del crédito, así como la inversión en infraestructura; fomentar la economía formal; diseñar la nueva estrategia de comercio exterior; impulsar una política de fomento al campo, turismo y a la industria; además de una reforma hacendaria fiscal, que recaude impuestos y que simplifique las formas de recaudación, evitando la corrupción y creando formas fáciles para que los mexicanos paguen sus impuestos.

Mexiquenses confían en Laura Fernández

Más adelante, al recorrer las regiones 74 y 77 la candidata a diputada atendió a la señora Alejandra García,

Foto: Especial

Vamos con EPN a una reforma fiscal integral: Laura

Laura Fernández recibió muestras de cariño de los cancunenses.

quien es oriunda del Estado de México y dijo ser testigo de cómo el ex gobernador Enrique Peña Nieto cumplió todos y cada uno de sus compromisos y más. “Y veo en usted, en su mirada, en su discurso, la misma sensibilidad y sinceridad que tiene el candidato del PRI a la Presidencia de México”, resaltó. Laura Fernández agradeció las palabras de la señora García y dijo que este PRI renovado llega a este proce-

so electoral de manera unida, con el mismo proyecto encabezado por Peña Nieto, quien sin duda será el próximo presidente de la República. Finalmente, en distintos sitios de taxis, los trabajadores del volante reafirmaron su convicción priista y su total apoyo a Laura Fernández, “porque sólo el PRI garantiza el cambio que necesitamos y frenará el incremento a los energéticos como las gasolinas y la electricidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Martes 24 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Mencionó que es indispensable continuar impulsando el turismo

Consolidaremos el desarrollo de las economías locales: Román Quian

Por Carmen Cruz CANCÚN El abanderado de la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verdecologista de México (PVEM), Román Quian Alcocer, visito el ejido Leona Vicario, donde consignó que desde el Congreso de la Unión gestionará la activación de las economías locales para lograr más fuentes de empleo, y propiciará mayor seguridad para la población. En otra jornada de campaña recorriendo cada rincón del distrito electoral 01 para enriquecer su agenda legislativa, Román Quian Alcocer llegó la mañana de este lunes hasta la centenaria localidad, distante a 60 kilómetros del centro de Cancún. La Directiva del Comisariado Ejidal le acompañó en una pega de calcas a unidades de taxis, y luego a un recorrido por puestos y locales comerciales, con cuyos dependientes y dueños conversó para conocer sus problemas de primera voz y presentarles sus propuestas. "Mi compromiso será pugnar en el Congreso por más recursos para Quintana Roo, etiquetarlos para rescatar comunidades que, por distintas razones, sus economías aún no son favorables, y seguir

Román Quian en la caminata en el Ejido de Leona Vicario.

La salud y apoyo al campo, son parte de las áreas que gestionará para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses con el camino trazado por el Gobernador Roberto Borge Angulo, impulsando la vocación turística de nuestra entidad, y que todos se vean beneficiados", explicó. Seguido se reunió con trici y mototaxistas de las confederaciones Obrera y Revolucionaria (COR); Nacional Campesina (CNC), de Trabajadores y Campesinos (CTC), y del

sindicato taxista local, estructura que le refrendó su respaldo camino a las votaciones a realizarse el 1 de julio. El ex alcalde solidarense, subrayó que “la seguridad también es indispensable para alcanzar el desarrollo, no sólo atraer inversiones, sino que éstas se queden y se multipliquen. Para esto, es necesaria la participación de la sociedad civil, y

El candidato externó que es necesaria la participación de la sociedad este 1 de Julio.

capacitar a nuestros policías, dotándolos de recursos necesarios para que hagan su función, con honestidad y profesionalismo”. En este sentido, dijo que “el candidato a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, ha demostrado buenos resultados en su gestión al frente del Estado de México, y la seguridad participativa es parte de su proyecto de país”. En el marco de su visita a la comunidad, aseguró que desde San Lázaro pugnará para que los jóvenes tengan un lugar en el mercado laboral, y no deban subemplearse. “El campo da alternativas reales de desarrollo, pero ha sufrido una

etapa de doce años de oscurantismo, la cual acabará con la llegada de nuestro candidato Enrique Peña Nieto a la Los Pinos”, previó. Ya avanzada la tarde coronó su jornada con otra caminata, esta vez por la colonia San Justo; fue puerta por puerta, y se tomó el tiempo necesario para conocer las necesidades y anhelos de cada mujer y hombre, en áreas como: salud, educación y seguridad pública, mayor empleo y apoyo al campo. En respuesta, los colonos le manifestaron su apoyo y respaldo para que los represente en la Cámara de Diputados.

Quintana Roo merece mejor presupuesto: Raymundo King Por Joana Maldonado CHETUMAL El estado requiere de un mejor presupuesto para que su desarrollo en el sector primario y terciario sigan siendo el detonante que permitan el crecimiento de Quintana Roo y con Enrique Peña Nieto como presidente de la República podrá ser una realidad, dijo Raymundo King de la Rosa, candidato al distrito 02. Durante su gira de trabajo en la ciudad de Chetumal donde recorrió la avenida de Los Héroes, y visitó casa por casa a los habitantes de la colonia Del Bosque, Raymundo King comentó que los últimos 12 años Quintana Roo ha sufrido los recortes presupuestales de la federación a pesar de ser uno de los estados que se encuentra en crecimiento y dentro del sector turístico es el que más divisas ingresa al país cada año. El candidato de la Alianza “Compromiso por México” conformado por

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Raymundo King, caminó acompañado de los habitantes de la colonia del Bosque.

el Revolucionario Institucional y el Partido Verde (PRI – PVEM), aseguró que estados que no son emanados del partido en el poder han sufrido los atropellos de resentir más las contingencias sanitarias y crisis económicas por que los recursos no fluyen de manera inmediata y son los primeros en recortarles el presupuesto para operar sus proyectos.

“Es necesario de acabar con este tipo situación que sólo demuestran la mala visión que tiene el gobierno federal de administrar un país, que sigue sumido en pobreza extrema y marginación por la incapacidad gobernar”. Junto a su compañera de fórmula, Maritza Medina Díaz candidata suplente al distrito 02, Raymundo

El candidato, escuchó durante su recorrido a los ciudadanos.

King comentó que el verdadero cambio que necesita México y el que necesita urgentemente para recuperar al país, se encuentra en los candidatos priistas, como lo es Enrique Peña Nieto candidato a la Presidencia de la República y en Félix González Canto, candidato a senador. En este recorrido en la ciudad de Chetumal, estuvo acompañado de

Manuel Chejin Pulido, presidente de la La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chetumal (Canaco-servyturl); Álvaro Campos Maldonado, presidente del PRI en Othón P. Blanco; Juan Carrillo Soberanis presidente del Frente Juvenil Revolucionario y César Jiménez, presidente de Nuevo México en Quintana Roo.


Solidaridad Martes 24 de Abril de 2012

Han detectado dos casos en educación básica y uno en nivel medio superior

Exhortan a padres de familia a verificar registro de escuelas

R

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

econoce la representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) en Solidaridad, Ángela Sánchez Gutiérrez que se han detectado dos escuelas del nivel básico y una del medio superior que no estaban debidamente registradas ante la SEP. Sin embargo, refirió que en el caso de las preparatorias, sí se han tenido solicitudes para el registro de las mismas ante la autoridad educativa y al momento se encuentran algunas en proceso. Es por lo anterior que exhortó a los padres de familia a estar muy al pendiente y verificar que

el plantel educativo, en el caso de ser particular, esté debidamente registrado ante la SEP y la SEQ. Tras la investigación que realicen, dijo, ver si por lo menos está en trámite el registro, toda vez que, “estar en trámite es garantía de que se está procesando ese registro obligatorio”. Ángela Sánchez destacó que al momento no se sabe de ninguna escuela privada del nivel superior que no cuente con el registro correspondiente. No así, en el caso del nivel básico donde, reiteró, “hemos tenido dos escuelas de nivel primaria y una de nivel medio superior” de las que padres de familia han externado duda sobre si existe o no el registro y al hacer la

Fotos: Joel Tzab

Al momento, no se sabe de ninguna institución privada del nivel superior que no cuente con el aval correspondiente del sector

Ángela Sánchez Gutiérrez.

investigación, se detectó que no lo tenían, y se exhortó a que se haga el trámite correspondiente ante la autoridad competente. Incluso, en el caso del nivel básico, los padres de familia pueden acercarse a los Servicios Educativos de Quintana Roo a fin de poder verificar si las escuelas par-

Las escuelas públicas no sufren este problema.

ticulares donde desean inscribir a sus hijos están legalmente registradas ante la SEP. Asimismo, destacó que de detectarse escuelas “patito” es decir, sin estar registradas, pero si operando, la instancias encargada de imponer las sanciones que corresponda es el Departamento Jurídico, por medio

de Control Escolar y Certificación. Por último, la representante de la SEQ, hizo un llamado a todas las escuelas particulares para que se acerquen a hacer el trámite legal de registro ante la SEP y la SEQ, a fin de que la educación que reciban ahí los alumnos pueda tener validez oficial.

Recupera la lectura espacios entre la niñez y la juventud Por Victoria Escareño

Poco a poco se ha ido avanzando en la cultura de la lectura entre la niñez y juventud, reconoce el escritor local, Efraín Muñoz Alavez, quien ayer presentó un libro de cuentos e impartió una conferencia sobre el libro “Don Quijote de la Mancha” en dos escuelas de esta ciudad. En el Día Internacional del Libro, el escritor mencionó que ya comienza a dársele la importancia a la lectura, no solo a nivel nacional sino también en lo local y por lo tanto, en su conferencia El Quijote de la Mancha, refirió que mediante ese libro se logra conocer las bases del español y además con ese tipo de lectura se va también adquiriendo el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes. Leer permite poder obtener un conocimiento amplio de temas de toda índole, la vida, el medio ambiente, condiciones socieconómicas. Tras la presentación de la conferencia, el escritor presentó libro denominado “Cuentos Variados”. Explicó que se ha notado que antes casi no leían los jóvenes, ahora la cultura de la lectura avanza ante el interés que están poniendo las autoridades de los tres niveles de gobierno en ese tema. Lo anterior, sin lugar a dudas es importante pues hará que a futuro la niñez y juventud puede tener mayor conocimiento. Los maestros, asegura, son parte fundamental en esta tarea pues son quienes deben enseñar e inculcar al niño el interés por la buena lectura, “porque hay muy buena literatura y la literatura no es aburrida, pero hay que saber buscarla y esa es una labor que deben tener los profesores, entregar el conocimiento de la lectura a sus estudiantes, en función a la edad”.

» Presentó un libro

Foto: Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Efraín Muñoz Alavez.

de cuentos e impartió una conferencia sobre el libro “Don Quijote de la Mancha” Efraín Muñoz destacó también que en el caso de Solidaridad, existe un Fondo Editorial, a través del cual algunos escritores locales han podido lograr la edición de sus libros. Sin embargo, en últimas fechas no se ha editado ningún libro y es interés de los escritores que no se vaya a cerrar ese fondo editorial, toda vez que una limitante muy grande para los escritores es justamente la limitante de recursos económicos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 24 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Joel Tzab

El atleta realiza prácticas en la entidad previo a evento mundial

El campeón nacional de motocross Martín García, recibido por autoridades.

Se dijo sorprendido de poder caminar noche y día por esta ciudad.

Solidaridad, ejemplo de seguridad y limpieza: campeón de motocross Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Solidaridad es un digno ejemplo nacional en cuanto a seguridad y limpieza, afirma el campeón nacional, latinoamericano y panamericano en motocross Martín García, quien se encuentra en este polo vacacional para efectuar prácticas previas al Campeonato Mundial de Motocross a realizarse en Guadalajara; el deportista se dijo sorprendido de poder caminar durante la noche y madrugada por calles y avenidas de esta ciudad. El campeón de motocross fue

El deportista se dijo sorprendido de poder caminar durante la noche y madrugada por calles y avenidas de esta ciudad presentado por el presidente municipal Filiberto Martínez Méndez y el regidor Raúl Méndez Briceño, previo a la realización de la sesión de Cabildo, destacando que este deportista es digno embajador del deporte en el país y estará promocionando este destino turístico durante la realización de sus actividades. Martín García destacaron es un

digno representante del deporte en la República Mexicana y como parte de su entrenamiento para el campeonato mundial hizo un espacio para conocer Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. Se explicó que el campeón de motocross ha competido en Europa, Sudáfrica y toda Latinoamérica, “es un orgullo tenerlo aquí presente”, además de que se le

expresó el agradecimiento porque impartió una clínica deportiva de motocross. Por su parte, el campeón de motocross, Martín García expresó también su agradecimiento a la invitación que le fue hecha para poder estar en Solidaridad y dijo estar contento. “Estoy totalmente sorprendido de la seguridad que hay aquí en Playa del Carmen, de la limpieza que he visto; la verdad estoy totalmente feliz porque sé que muchos sabemos de la inseguridad que tenemos con otros países y la verdad eso como deportistas o cualquier otro tipo de gente que estamos

aquí es incómodo”.“Yo aquí llevo tres días y se me hizo la una de la madrugada, ni siquiera sabía qué horas eran porque vi la gente normal. Yo soy de Colima y me la paso, radico en Monterrey y la verdad, a las nueve ya parecen pueblos fantasmas y es algo triste que ya no podamos estar con nuestras actividades y menos estar ya a esas horas en la calle”, señaló. Martín García externó su felicitación a la gente de Playa del Carmen por la gran seguridad y limpieza que tienen y destacó que este destino debe ser ejemplo nacional en seguridad y limpieza.

Son por lo menos en 15 sitios del municipio donde se dan actividades de servicios como lo es el buceo, mediante la compra-venta de tours Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Autoridades municipales realizan una inspección para verificar que los cenotes usufructuados por sus propietarios cumplan con el permiso de uso de suelo correspondiente y con las medidas de seguridad para garantizar la integridad e incluso la vida de quienes ahí realizan actividades como el buceo. Lo anterior lo mencionó el titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo, quien asegura que son por lo menos en 15 cenotes del municipio donde se dan actividades de servicios turísticos, como

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

lo es el buceo; misma que se realiza de manera conjunta entre los propietarios con las agencias de buceo que contratan tours y llevan a los turistas a los cenotes. En ambos casos hay una utilidad, es decir, cobra las agencias de buceo por vender los tours y llevarlos a los cenotes y los dueños de estos cuerpos de agua por permitir el uso, “ambos ejercen una actividad comercial”. Alberto Farfán señaló que se requiere regular el uso de suelo de los cenotes, aunque también refirió que existen algunos que sí cuentan con su uso de suelo y las medidas de seguridad necesarias, todo esto a raíz de los accidentes que se han

registrado, en algunos casos de consecuencias que lamentar y tras los cuales se ha visto que es “difícil establecer alguna responsabilidad”. Ante lo antes mencionado, el funcionario, destacó que se ha iniciado una revisión para verificar los usos de suelo establecidos en los cenotes que presten el servicio de buceo, esto de manera conjunta con el Instituto de Protección Civil, que se encargará de verificar que también cumplan con las medidas de seguridad.Al momento, dijo, se ha detectado que quienes contratan los tour verifican que las personas que van a obtener el servicio tengan una buena condición de salud. Sin embargo, los propietarios de los predios donde se encuentran los cenotes “son los responsables de que existan las cuerdas de vida y todas las medidas de protección y seguridad que tienen que existir en cenotes y, nosotros

Foto: Joel Tzab

Inspeccionan autoridades los cenotes que son usufructuados turísticamente por sus dueños

Supervisan cenotes para verificar que cumplan con las normas de seguridad.

vamos a estar revisando en esas dos partes”; las inspecciones iniciaron hace unos días y se estima que existen unos 15 cenotes en todo el

municipio dentro de los que se realizan actividades de tipo comercial como buceo. Un número similar más no tiene uso comercial.


Martes 24 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Reiteran competencia desleal de empresas informales

Resienten servidores náuticos estragos de la temporada baja Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

turistas con alto poder adquisitivo. “La mayoría de los turistas que arriban en este momento al destino, ya vienen con gastos contratados desde su lugar de origen, a través de las empresas tour operadoras y agencias de viajes, aquí sus

Cayeron hasta en un 60 por ciento las operaciones náuticas.

gastos son mínimos, porque ya contrataron paquetes mucho más baratos”, enfatizó. Destacó que en el caso de las condiciones económicas de los viajeros, están tratando de ofrecer tarifas justas, que no se salgan de

control, y que no abaraten al destino, aunque la competencia es muy cerrada, porque tienen que lidiar con las empresas informales, que a como dé lugar, pretende colocar los contratos a un precio mucho muy por debajo del justo.

Fotos: Verónica Alfonso

Las operaciones para los náuticos cayeron hasta en un 60 por ciento, la semana pasada, luego de concluido el periodo vacacional de semana santa en la Riviera Maya y aunque siguen siendo requeridos estos servicios, los turistas no generan gran derrama económica , debido a que están llegando con todos los gastos pagados a través de ofertas de paquetes, y es por eso que ya comienzan a resentir los estragos de la temporada baja, según apreciación de la Sociedad Cooperativa Turística y Pesquera Mar Caribe. En este sentido, el capitán de una embarcación adherida a esta Sociedad Cooperativa, Herminio Chanona, dijo que el tipo de turista que está llegando, viene con bajo presupuesto, sobre todo argentino y europeo. “Pero no tienen dinero para realizar actividades acuáticas, o restaurantes, hemos platicado con restau-

ranteros y eso nos comentan, en el caso de nosotros es el esnorquel, pesca deportiva, moto acuática y el parasailing, pero este último no se esta movimiento mucho, no salen las embarcaciones en esta temporada, es como todo hay que vienen bucear, esnorquelar en los arrecifes, no hay una característica especifica en esta temporada”, dijo. Precisó que actualmente están operando a un nivel del 40 por ciento de ocupación, es decir, se redujo en casi un 60 por ciento la actividad: “empezó bien pero de seis días para acá se cayó la actividad, es común el viento y no es por el tiempo, las actividades están aptas para la práctica del servicio acuático”, resaltó. Mencionó que para nada ha afectado las condiciones del tiempo en el ritmo de operaciones, ya que los últimos eventos generados por el Frente Frio número 46, no han representado un efecto contrario, sino que, más devastador es para la actividad, el que no estén llegando

Foto: El Quintanarroense

El turismo que llega lo hace bajo el esquema de todo pagado, estimó la Sociedad Cooperativa Turística y Pesquera Mar Caribe

Podría representan un riesgo para el turismo.

Para los locales representa una fuente de ingresos.

Deben cuidar el manejo adecuado de los residuos.

Denuncian mal manejo de residuos de la pesca Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La pesca es una actividad no formal en Playa del Carmen, pero que sí aporta buenos dividendos a los pescadores, sobre todo en épocas como la actual, en la que caen especies como el dorado y el marlín, ampliamente cotizados, aunque se carece de un inapropiado plan de manejo de sus residuos y esto representa un riesgo latente para los turistas, por la presencia de especies depredadoras de peces pequeños, que atraído por las vísceras y la sangre, se aproximan a la orilla, como es el caso del tiburón. Los pescadores prevalecen en Playa del Carmen, aun a pesar del desarrollo turístico.

Representa un riesgo latente para los turistas, por la presencia de especies depredadoras como es el caso del tiburón Desde hace más de tres décadas, esta actividad se practica de manera natural entre cierto sector de la población nativa, de la localidad, como una actividad recreativa, aunque sí reditúa ciertas ganancias. “A nosotros, cuando salimos con los turistas, y pescamos algún ejemplar, ofrecemos al turista que se lleve el producto, pero la mayoría no quiere llevarlo, debido a que no saben cómo y dónde lo cocinarán, entonces nosotros aprovechamos a venderlo, a pre-

cio menor que en el mercado”, explicó Francisco Gutiérrez. Y es que al menos, de un pez Coronado, que pesa entre 15 y 20 kilos, pueden sacar ganancias de hasta mil pesos, ya que en el mercado, un ejemplar de esta magnitud, puede costar entre mil 500 a mil 700 pesos. Señalaron los pescadores, que diariamente en frente de las costas de Playa del Carmen, pueden encontrar desde 100 kilos hasta media tonelada de pescado, sí

salen embarcaciones que ex profesamente se dedican a ello. En la orilla de la playa, a la vista de los turistas, los pescadores concluyen la faena con el alineado y pesaje del producto que han capturado, siendo que en este proceso, pretenden colocar el producto en pescaderías y restaurantes. El precio en el cual ofrecen el producto, puede variar, de acuerdo a la sobre saturación del mercado, ya que los clientes, no quieren pagar más cuando hay mayor captura de especies. Las aves acuáticas, como el pelicano y la gaviota, se alimentan en la orilla de la playa, de las vísceras de los ejemplares capturados, muchos de los cuales, sirven para que tam-

bién puedan renovar sus equipos para desarrollar sus actividades náuticas o de pesca deportiva. “Sale para llevarnos un extra, cuando no hay muchos servicios, o para llevar a casa el alimento del día”, dijo. Sin embargo, aunque admiten que la presencia de otras especies depredadoras en la zona, como es el tiburón Toro o Tintorera, se hace visible en muchas ocasiones, debajo del puente Ultramar, dicen no temer que puedan atacar. Pero además, también dicen no ser los responsables de la presencia de estos peces, muy cerca de la orilla de la playa, en donde cientos de turistas disfrutan de las aguas del Mar Caribe.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 24 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Aprueba minuta de proyecto de decreto

Declara Solidaridad al agua potable como un derecho humano

Tiene como propósito fundamental, el que los ciudadanos cuenten con un servicio seguro del vital líquido y su saneamiento Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En la vigésimo séptima de sesión ordinaria, el Cabildo del Municipio de Solidaridad aprobó minuta de proyecto de decreto, turnada por el Congreso del Estado de Quintana Roo, a través de la cual el servicio de agua potable y saneamiento, se declara un derecho humano, en beneficio de la población. En la sala de sesiones “Javier Rojo Gómez”, los concejales que estuvieron encabezados por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, aprobaron por unanimidad este decreto, que tiene como propósito fundamental, el que los ciudadanos solidarenses, cuenten con un servicio seguro de agua potable y saneamiento. Y es que la propuesta a las reformas de adhesión al Artículo 31 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo en sesión de Cabildo, fueron analizadas ampliamente por los regidores, para que los gobier-

nos, garanticen el uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos del estado y los municipios. En su intervención, la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, expuso este estudio, al dar a conocer que el 28 de julio de 2010, con base en la resolución 64/1892 de la Asamblea de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), se dio la resolución de declarar el acceso al agua potable como un derecho humano. A través de esta resolución, además se exhortó a las naciones a garantizar la aplicación de este derecho, con servicios de calidad y con esa visión especial. Explicó que en la entidad, la cobertura del servicio de agua potable es del 96.29 por ciento, lo que significa que se está a punto de cumplir con una cobertura total, que hará que se convierta en una de las zonas de país, con mayor índice de cumplimiento. Sostuvo que se trata de preservar el derecho que tiene toda per-

Aspectos de la sesión de cabildo que encabezó el alcalde Filiberto Martínez.

sona y la sociedad a gozar de un medio ambiente sano y para que haya un manejo responsable del agua y de la importancia de que en el estado se establezca una política hídrica de largo plazo y no por ciertos periodos de gobierno.

Indicó que Solidaridad se suma a esta iniciativa de guiar a la entidad, a conservar limpios los ríos, así como las cuencas superficiales y subterráneas, además de las playas, en busca de alcanzar una cobertura universal en estos servicios.

Para garantizar este precepto, por unanimidad los regidores aprobaron las propuestas a las reformas al Artículo 31 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo hechas por el Congreso del Estado.

Registra Fesoc desbandada de agremiados Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Aún se mantienen al interior de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (FESOC), sin consensar acuerdos entre sindicatos, por lo cual, se ha generado desbandada de grupos que se han sumado a otros gremios como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), además de que hay una marcada separación al interior entre el grupo opositor al líder municipal, Ignacio Balbuena, por desacuerdos surgidos a raíz de cómo se ejerce el liderazgo. “ Los músicos de la Quinta Avenida tenemos una gran diferencia abierta y amplia con Ignacio Balbuena, y de eso ya lo sabe tanto el municipio y lo han sabido algunos medios informativos, lo manejan como una actitud de nosotros, pero es sólo una diferencia”, recalcó Gerardo Medina Romero, secretario general del sindicato de músicos de la Quinta Avenida. Precisó que tienen diferencias internas, mismas que se deben de arreglar hablando, pero no se ha dado ningún arreglo, porque los tiene como relegados, aunque ya forman parte de otra Fesoc, que tiene por lo menos cuatro sindicatos. Entre los sindicatos que ya no están bajo el liderazgo de Ignacio Balbuena, según informó, es el grupo de palaperos, de mecánicos, así como el de transportes y mudanzas, tuvieron que emigrar hacia la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), porque ahí recibieron apoyo. “Hubo desbandada, se le fueron tres; tenemos cuatro grupos separados aquí que son mantenimiento, músicos de Quinta Avenida, ¿Qué clase de líder es, un líder que ya se le han ido varios grupos?”, destacó.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gerardo Medina Romero, líder de los músicos de la Quinta Avenida.

Sostuvo que tienen diferencias políticas muy fuertes, por lo que tal parece que no hay una reconciliación, que puede llevar a una separación de grupos, aunque están dejando pasar el tiempo para tener la respuesta. Recalcó que no se ha dado el momento, de ventilar la destitución o ratificación de Ignacio Balbuena, situación que están analizando, ya que en este año tendrán una elección interna, para cambiar a toda la dirigencia. “Aquí el problema es la falta de operatividad, la claridad y la sinceridad de Ignacio Balbuena, es nula para sus agremiados; a nosotros no nos representa; tiene otro grupo, ¡qué bueno!, está trabajando con sus grupos, hace bien sus cosas, que bueno lo apoyan, qué bien; nosotros los cuatro grupos, ambulantes, mantenimiento, músicos y construcción, que estamos con Jorge Koyoc y los tres que se le fueron, no es cualquier cosa”, agregó el líder de los músicos.


Benito Juárez Martes 24 de Abril de 2012

Organizan reunión en Mérida

Revisan avances del programa Mundo Maya

Durante el encuentro se dará un intercambio de opiniones para fortalecer la difusión del principal producto turístico que ofrece México al mundo

En México el promedio de lectura es de 2.8 libros al año.

Difunden la lectura en el Día Mundial del Libro Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Por Gabriela Ruiz

L

CANCÚN

os cinco estados participantes en el programa Mundo Maya y autoridades del CPTM, asistirán a una sesión de trabajo a efectuarse este miércoles en Mérida. La reunión servirá para revisar los avances del programa en cuestión que pretende captar 50 millones de vacacionistas a lo largo de este año. Presentaremos los avances que tenemos dentro del programa Mundo Maya en Quintana Ro o para lograr las metas de flujo de turismo para este 2012, abundó el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. En ese sentido, se dijo que al encuentro asistirán representantes del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y de los estados participantes en el programa: Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán para evaluar los resultados obtenidos en el primer trimestre del año en el referido programa. Cada uno de los estados participantes en el Programa Mundo Maya presentaran los avances respecto a la aplicación de recursos federales asignados en el convenio 2011 para el rubro Profecías Mayas; mientras que el Consejo de Promoción Turística de México dará a conocer pormenores de las acciones de promoción para lograr la meta de captar durante el año de la profecía maya del fin de una era, 50 millones de turistas. González Hernández agregó

La zona arqueológica de Tulum es uno de los grandes atractivos culturales de Quintana Roo.

Quintana Roo además de ofrecer al viajero un abanico de servicios hoteleros y turísticos de primer nivel, tiene asentada a lo largo y ancho de la geografía estatal vestigios de la cultura maya como Tulum, Cobá, Ruinas de Rey o Chacchoben Juan Carlos González Hernández Secretario de Turismo

que durante el encuentro se dará un intercambio de opiniones para fortalecer la difusión del principal producto turístico que ofrece México al mundo. En ese sentido, el titular de turismo recordó que en Quintana Roo están localizadas 13 zonas arqueológicas que ofrecen al visitante la oportunidad de conocer de la cultura maya. “Quintana Roo además de ofrecer al viajero un abanico de servicios hoteleros y turísticos de primer nivel, tiene asentada a lo l a rgo y ancho de la geografía

estatal vestigios de la cultura maya como Tulum, Cobá, Ruinas de Rey o Chacchoben, sin duda ofrece el Caribe Mexicano una gama de opciones para disfrutar de unas excelentes vacaciones”. González Hernández destacó que los viajeros pueden planear sus vacaciones por el Caribe Mexicano a través del servicio TURISTEL que ofrece información turística gratuita en México en el numero 01800 05013030, en Estados Unidos y Canadá en el numero 1855786732 y en Europa y Sudamérica en el 0080081208120.

LA CASA DEL JABONERO

¿

Y dónde anda el flamante presidente municipal de Benito Juárez? Por favor, si alguien lo ve, díganle a Julián Ricalde que la veda impuesta por el IFE a los gobiernos para evitar la promoción de obras y acciones, no significan vacaciones ni que se la pase rascándose su tremendo tuch. No, por el contrario, Cancún requiere de mucho trabajo y aunque en realidad Julián Ricalde lleva poco más de un año sin hacer nada, más que quejarse de sus antecesores en el cargo, por lo menos que cumpla la promesa de bajar la panza o rasurarse el bigote ¿O tampoco eso va a cumplir? Hey Juliancito, jelooouu!!! Recuerda que aquí estamos los cancunenses, que aunque la inmensa mayoría no votamos por tí ni somos parte de tus pioneros consentidos, sí demandamos que te pongas a trabajar, que para eso te pagamooooos!!! Ya es hora que te despabiles y dejes de

En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en el Parque Nuevos Horizontes, conocido como del Crucero, se llevaron a cabo eventos como lectura de poesía, conciertos, en otros puntos hay recolección de libros, en un intento por hacer que los cancunenses lean. La coordinadora del Centro de Apoyo a Indígenas Migrantes, Marta Martínez Franco, explicó que ayer, al celebrarse el Día Mundial del Libro, hubo lectura de poesía, sala de lectura, ballet folclórico, grupo de rock y cantantes durante toda la tarde para atraer a la ciudadanía y exhortarla a que lean más. Y es según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la UNESCO en países como Argentina se leen siete libros al año per cápita al año, mientras que en Inglaterra y Francia, cada ciudadano lee 20 libros al año. En los países nórdicos la cifra llega a 50 libros al año. México ocupa el sitio 107 en una lista de 108 países en cuanto al promedio de libros leídos al año; según este estudio, el mexicano promedio lee 2.8 libros al año, incluyendo los ejemplares de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Fernández Franco destaco que en Cancún la gente lee muy poco, no hay lugares a donde puedan acudir a leer, de hecho las salas de lectura del Centro son promovidas desde hace tres años, “pero sí es un trabajo arduo, porque a la gente no le gusta leer, mucha gente opina que le quita el tiempo, que le da sueño, por eso hoy estamos haciendo este festival

POR NIZA PUERTO

Julián de vacaciones creer que por hacer las calles del centro Cancún ya cumpliste, como si no supiéramos que ese tipo de obras son de donde mejor raja se saca, al igual de los pagos de deudas. O caso nos equivocamos? Bájate de tu caballo purasangre que adquiriste luego de que no te alcanzaba ni para el camión y ponte a trabajar. La ciudadanía te exige trabajo y más trabajo, no que apoyes a los candidatos del PAN, incluso traicionando a los de tu partido el PRD. Sabemos y te lo vamos a demostrar que eres el patrocinador de la campaña de tu hermana Alicia, quien busca la diputación por el Distrito 01, lo cual, tú bien lo sabes, es una grave irregularidad que puede causar graves sanciones. Lo sabes.

del día de libro para que la gente venga y se interese en la lectura”. En el espacio que tenemos, añadió, la cuestión de la educación siempre integramos a los libros para que la gente se interese, que le tome el gusto a la lectura, que no sea algo forzado, que sea placentero, no les vamos a decir qué tienen que leer. La organización cuenta con dos salas de lectura, Del Árbol y Ricardo Flores Magón, reciben libros, en la primera habrá unos 400 libros y en la segunda 300 libros donados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ya que pertenecen al programa de Salas de Lectura. Cabe resaltar que el Centro se dedica principalmente a educación y actividades culturales como teatro, poesía, cine y un taller de lectura, están ubicado frente a la iglesia de Guadalupe en la supermanzana 63. Martínez Franco destacó la importancia de que se eligió el Parque Nuevos Horizontes, “es un lugar que tiene vida, siempre está pasando gente y se interesa, llega a preguntar, aquí hacen su trasbordo porque están los camiones que van a la zona hotelera, hay gente que viene de otras partes de la república y les llama la atención en este caso las actividades culturales”. En torno al mismo día, el coordinador de Bibliotecas Públicas, Juan Carlos Núñez Fernández, dio a conocer “El Librotón” en el que se recibirán libros hasta el 30 de abril en de este lunes 23 al lunes 30 de abril, para incrementar el acervo de las bibliotecas públicas, que al momento llega a 50 mil ejemplares.

Dicen que “cuando veas al enemigo hacer idioteces, déjalo”, pero tú ni siquiera eres enemigo, al contrario, eres el Presidente Municipal que debe gobernar para todos, no para tus conveniencias políticas y menos para los de tu hermana. Sabemos que no tienes mayores aspiraciones políticas, que llegaste muchísimo más alto de lo que algún día soñaste y te felicitamos, principalmente al recordarte como un mugrocito deambulando por las calles con tus pantalones de mezclilla deslavados, con tu Jornada bajo el brazo y tu bandera de izquierda, faroleando como jipi de Coyoacán. Pero mira, la revolución te hizo justicia y te sacaste la rifa sin comprar boleto. Está bien, bien por ti, pero ahora cumple, por-

que no se vale que durante toda tu vida te la hayas pasado criticando a los gobiernos, para que ahora que tienes las riendas, te la pases de huevón, viendo cómo timbra tu caja a diario. Basta ya, por lo menos quítate el bigote como lo prometiste, porque la panza no la bajaste. Eso tu lo dijiste, lo prometiste y ni siquiera eres bueno para hacer eso ¿qué se puede pensar de un alcalde que no tiene palabra ni para cumplir ese tipo de estupideces? A trabajar Julián que no estás de vacaciones. Eso te lo exige la ciudadanía, la misma a la que quieres sangrar con tus iniciativas. Arriba, ya es hora. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Martes 24 de Abril de 2012

Decreta Sesa alerta en la capital del estado

BENITO JUÁREZ

Minimiza PAN las encuestas

Mosquito transmisor del dengue invade Chetumal

Asegura el blanquiazul que sus candidatos “no le apuestan a la mercadotecnia”, sino al contacto directo con la gente

Por Carmen Cruz

CANCÚN

El secretario de Salud en Quintana Roo, Rafael Alpuche Delgado, dio a conocer que la capital del estado está en alerta al rebasarse en 34 colonias populares los límites de presencia del mosco transmisor del dengue. El galeno dijo que hasta la semana epidemiológica 15 el mosco Aedes Aegipty ha ocasionado 197 casos de los cuales 84 corresponden al tipo clásico y 113 al tipo hemorrágico. Dijo que estas cifras representan casi cuatro veces más la incidencia en comparación con el año pasado hasta la semana epidemiológica 15. Ante el incremento de la incidencia con respecto al año pasado dijo que ya realizan estudios y una vez concluido el de la

ciudad de Chetumal arroja que hay alarma, ya que registra la mayor incidencia con 80 casos. “Estamos haciendo unos estudios y ya tenemos concluido el análisis de la ciudad de Chetumal como ejemplo y detectamos que de las 59 colonias que tiene la ciudad de Chetumal, 34 las podríamos considerar como emergentes para el caso del dengue, porque en 34 colonias de estas 59, tenemos presencia del mosquito en límites muy superiores a los recomendados por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud”, explicó. El funcionario, explicó que la Organización Mundial de la Salud recomienda que sea menos del 2 por ciento de casas positivas a criaderos de mosco en cada colonia y que en la capital el 50 por ciento de 34 colonias superan con

Foto: Joel Tzab

Por enésima ocasión exhortan a la ciudadanía a limpiar sus patios, sacar los cacharros y lo más importante, permitir el ingreso a sus viviendas para inspección a los trabajadores de Vectores

Rafael Alpuche, secretario de Salud.

mucho los límites. “En Chetumal muy superior, muy superior a lo recomendado del dos por ciento, estamos hablando que casi el 50 por ciento de las casas de 34 colonias tienen índices positivos a Aedes o sea que las casas tienen criaderos de moscos”. En ese sentido dijo que aunque la secretaria de salud refuerce cada año sus campañas de nebulización las acciones se

vuelven en vano, si los ciudadanos no apoyan, ya que el programa patio limpio es prioritario para el control larvario. Exhortó una vez más a la ciudadanía a limpiar sus patios, sacar los cacharros y lo más importante permitir el ingreso a sus viviendas para inspección a los trabajadores de vectores de la secretaría a fin de que puedan verificar posibles criaderos.

IFE no investiga destrucción de propaganda, aclara

Por Carmen Cruz

CANCÚN

El vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en Quintana Roo, Juan Álvaro Martínez Lozano, dejó en claro que no es competencia del organismo investigar, aún si existiera una denuncia formal, la destrucción de propaganda electoral. El funcionario electoral en el estado, salió al paso de las denuncias públicas que han realizado en los últimos días candidatos respecto a la destrucción de su propaganda electoral

específicamente de su publicidad en espectaculares y deslindo a ese organismo de la responsabilidad de investigar sobre esas acciones. Y es que en los últimos días los candidatos a la diputación federa por el distrito 03 de la coalición de izquierda, Graciela Saldaña; el aspirante al senado del Partido Nueva Alianza (Panal), Ever Palomo y candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) han denunciado actos vandálicos contra su propaganda electoral. En ese sentido Lozano Martínez, dijo que la vigilancia y atención a estas quejas corresponde única y exclusivamente a las corpora-

ciones policiacas y a los ministerios públicos. Ya que sólo podrán intervenir en caso de que se compruebe de que existe responsabilidad de otro instituto político o sus militantes. Aclaró que la tarea del IFE es organizar las elecciones, mientras que la tarea de los órganos y cuerpos de seguridad es precisamente el de cuidar la cuestión de todo lo que se refiere al código penal; “el IFE no puede estar ni garantizar, ni es nuestro pale estar cuidando y con todo respeto a los partidos tiene que dirigirse a las autoridades de competencia para hacer la denuncia y se vea quienes son los culpables” aclaró. Además dijo que el IFE no puede descuidar el trabajo de organización del proceso electoral federal realizando otras actividades como el de la vigilancia a cada uno de los actos o en este caso de la propaganda electoral. El funcionario Federal llamó a la ciudadanía, sobre todo a los militantes de los partidos políticos a tener conciencia y participar en el proceso electoral manteniendo una política y una conducta que también permita a los partidos políticos realizar proselitismo de muchas formas, entre ellas a través de la colocación de propaganda y evitar cometer actos vandálicos contra ésta. Finalmente dijo que serán las autoridades policiacas las que esclarezcan los hechos y sancionen a los responsables.

» La vigilancia y atención a

estas quejas corresponde única y exclusivamente a las

corporaciones policiacas 10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Carmen Cruz

CANCÚN

El dirigente en Quintana Roo del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio Bolio Rosado, minimizó la desventaja que muestra la candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota de las encuestas nacionales. Bolio Rosado afirmó que los candidatos de Acción Nacional “no apuestan a la mercadotecnia”, sino al contacto directo con la gente, por lo cual dijo que la única encuesta que tendrá valides para el partido y sus aspirantes será la del día de la jornada electoral el próximo 1 de julio tras el resultado en las urnas. El dirigente panista dijo que si bien las encuestas son herramientas que se usan para el manejo de las estrategias, aclaró que no confían plenamente en ellas, ya que de acuerdo a los parámetros de medición interna la candidata panista está bien posicionada. Dijo que mantendrán su estrategia de hacer campaña llevando propuestas a los ciudadanos y resultados de los gobiernos panistas, tanto del gobierno federal como de los gobiernos estatales y municipales donde están gobernando. Bolio Rosado señaló que muchas veces la mala información confunde a los candidatos y por ello le están apostando al debate para responder con hechos a los señalamientos que han surgido en contra de Acción Nacional. Y reiteró que lo importante para el partido es hacer contacto directo con la gente, pues dijo que ya no se puede seguir con las viejas prácticas de llenar las ciudades de propaganda electoral que no sirve para nada, pues la ciudadanía lo que quiere es resultados palpables. En conferencia de prensa dijo que el endeudamiento público del país no lo provocó el actual gobierno federal sino el mal manejo de las finanzas públicas en los estados y municipios, lo anterior dijo tras las un comunicado que publicó el PRI el pasado fin de semana en el que responsabiliza al gobierno federal panista del fuerte endeudamiento público. Bolio Rosado explicó que en la administración del presidente Ernesto Zedillo la deuda pública alcanzó los 84 mil 600 millones de dólares, sin tomar en cuenta los Proyectos de Inversión Diferidos en el Gasto (Pidiregas), que corresponden a Pemex ya que para invertir tiene que endeudarse. Por el contrario resaltó que la recuperación del peso frente al dólar se ha dado en los dos gobiernos federales panistas.


Puerto Morelos Martes 24 de Abril de 2012

Fotos: El Quintanarroense

Los espectaculares no contienen la información adecuada

Es necesario que los vacacionistas conozcan las actividades que ofrece este municipio.

Puerto Morelos, una maravilla más del Caribe Mexicano.

Piden que se instalen letreros de promoción turística

P

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

romotores turísticos comentan que los vacacionistas que cruzan por la alcaldía de Puerto Morelos no cuentan con promoción que le invite a conocer las opciones de esta localidad. Dentro de los al menos 75 anuncios publicitarios que se ubican sobre la carretera federal en dirección de Cancún, a la Riviera

Los anuncios con información de la alcaldía deberán ubicarse desde el aeropuerto internacional de Cancún, con dirección a Chetumal y a la Riviera Maya Maya, no existe alguno que promueva la visita a alguna de las alternativas a Puerto Morelos, situación que ha provocado la inconformidad de algunos pro-

motores turísticos de este destino, quienes exigen a las autoridades turísticas del municipio, encabezadas por, Máximo García, y en el Estado, por, Juan Carlos

Exhorta Canaco a empresarios a formar parte del organismo Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Durante este inicio de semana, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Puerto Morelos, emitió declaraciones, en referencia a que es necesario que se sumen comerciantes a la Cámara de Comercio de esta localidad. “Los beneficios que ofrece la Canaco sirven para que los empresarios cuenten con respaldo”, así lo menciono el Presidente de este organismo en Puerto Morelos, quién agrego que las cuotas para formar parte de las prestaciones de la Cámara, son mínimas en cuestión de capital, pero representan mucho en el respaldo empresarial, así lo menciono el Presidente de este organismo, al exhortar a los pequeños y medianos empresarios de Puerto Morelos a que formen parte

de la Canaco en este destino. Cabe mencionar que la Cámara Nacional de Comercio del Municipio de Benito Juárez, contempla en Puerto Morelos a al menos, 300 establecimientos susceptibles de afiliación, por lo que brinda, los recursos necesarios para implementar a pequeños y medianos comerciantes del destino, a formar parte de este organismo. Al respecto, el, presidente de la Canaco en Puerto Morelos, Ernesto Muñoz, señaló que en el transcurso de esta semana, acudirá con un grupo de trabajadores de la Canaco, a los establecimientos de la zona urbana de la alcaldía de Puerto Morelos, con el objeto de invitar a los pequeños y medianos comerciantes a formar parte de la Cámara de este destino, la cual ha disminuido en más de un 70 por ciento en los miembros, durante

Foto: El Quintanarroense

Cabe señalar que este gremio federal beneficia a los comerciantes de estados y municipios de la República

Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente de la Canaco en Puerto Morelos.

los últimos dos años, en la administración de Fernando Cussi, quién ahora funge, como secretario del organismo. A partir del mes de enero, los comercios en Puerto Morelos se han incrementado considerablemente, sin embargo, la mayor parte de estos no forman parte de organismos que les respalden y les ofrezcan beneficios como la Canaco, así lo dijo, Muñoz Rodrigo.

González, a que instalen anuncios publicitarios que ofrezcan las alterativas que hay en esta zona del estado de Quintana Roo. Los anuncios espectaculares que se exhiben sobre la carretera federal, promueven una gran diversidad de productos y servicios en Cancún y la Riviera Maya, sin embargo, no hay “billboards” que promuevan las opciones que hay en Puerto Morelos. “Puerto Morelos, tiene cenotes, playas, hoteles, parques temá-

ticos y espacios culturales, por ello las autoridades de turismo tienen que promover este destino del Caribe Mexicano”, así lo menciono Carlos Cid, promotor turístico de Puerto Morelos en Canadá. Ernesto Muñoz, Presidente del Consejo de Promoción Turística, ha resaltado el trabajo hecho por el Gobernador constitucional del estado de Quintana Roo, por lo que confía, en que la promoción de Puerto Morelos, sobre la carretera federal, es solo cuestión de tiempo.

Invaden candidatos las calles con propaganda política Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Las colonias centrales y los fraccionamientos de reciente creación son principales puntos donde se colocan, letreros, pendones y publicidad masiva, la cual se tendrá que retirar en días previos a las elecciones del próximo primero de julio. Desde principios del mes de abril, los distintos partido políticos que presentan candidatos para contender por algún cargo de elección popular, invaden las calles de Puerto Morelos, buscando así el voto de una comunidad de más de 15 mil habitantes. Y es que a partir del dictamen del Instituto Federal Electoral para que los partidos políticos coloquen publicidad en distintos medios, ha sido aprovechado en toda la República, utilizando, radio, televisión y prensa escrita, además de paredes y espacios públicos, en los que se promueve la imagen de los contendientes electorales. Ante lo anterior, la comunidad de Puerto Morelos, pide a los distintos partidos políticos, que, luego del mes de julio, se retiren de las calles,

»Habitantes piden que se retiren los anuncios de los espacios públicos una vez finalizada la época electoral

todos los argumentos publicitarios colocados. Un ejemplo de lo anteriormente señalado, se ubica en la zona de colonias de Puerto Morelos, donde, al día de hoy, los partidos políticos han congestionado, paredes y espacios públicos, donde se promueve la imagen de aspirantes a cargo públicos federales. “Para los habitantes de la alcaldía, sirven más las propuestas que las dádivas”, así lo mencionó, Blanca Valdés, abogada que forma parte de la comunidad portomorelense, y quién sugiere que los candidatos y sus respectivos equipos de campaña, retiren el material electoral luego de la contienda del mes de julio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Martes 24 de Abril de 2012

PUERTO MORELOS

EL bloqueo de avenidas comenzó durante la época vacacional

La situación afecta a los automovilistas de la zona, quienes tienen que buscar vías alternas para llegar a su destino

Foto: Luis Ballesteros

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Al día de hoy se cumplen cinco meses de los trabajos de instalación de drenaje en Puerto Morelos, situación que ha interferido en las vialidades del casco antiguo de la alcaldía. Tanto la avenida Javier Rojo Gómez, como la avenida ejército mexicano, han sido cerradas parcialmente a partir de la realización de los trabajos de inversión estatal. Algunos de los cierres parciales afectaron durante la temporada vacacional, ya que además de bloquear la circulación, no había

Foto: El Quintanarroense

Continúan calles cerradas por trabajos de pavimentación e instalación de drenaje

Bloqueo en las principales avenidas de la zona turística.

lugares de aparcamiento en varias cuadras de la zona turística. Residentes de la obra refieren que los trabajos que actualmente se realizan en la avenida ejército mexicano, culminaran en la primera semana del mes de mayo. Sobre la temporalidad de la tardanza en los trabajos de la zona señalada, los trabajadores men-

cionaron que la obra se ha retrasado, debido a que en la avenida principal de la zona turística de Puerto Morelos, se ubicara parta del cárcamo y de las zonas tratamiento. El drenaje sanitario de Puerto Morelos es una de las gestiones que durante varias administraciones se han solicitado, ya que las descargas de las casa habitación en

Othón P. Blanco

Los trabajos de mantenimiento son necesarios para el beneficio de la comunidad.

el casco antiguo de Puerto Morelos, se vierten al mar, lo que provoca contaminación tanto en el arrecife, como en los manglares del destino. En reciente entrevista, el alcalde municipal, José Manuel García Salas, señalo que el cierre parcial de las calles de la zona turísticas, afecta a los transeúntes, sin embargo, son trabajos necesar-

ios en beneficio de la comunidad y de los vacacionistas que arriban a este destino. Actualmente, el cierre de las calles de Puerto Morelos obstruye el paso en la zona norte, a la altura del hotel “ojo de agua”, sobre la avenida, Ejercito Mexicano, a un costado del terreno perteneciente al destacamento militar.

Martes 24 de Abril de 2012

Esperan obtener recursos del programa Subsemun

El actual seguro de vida de los policías por fallecer “en cumplimiento de su deber” es de 100 mil pesos, y se pretende que sea de 200 mil pesos

E

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

12

Gumersindo Jiménez Cuervo, titular de la Policía Municipal Preventiva.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

n reconocimiento al trabajo de la Policía Municipal Preventiva, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco analiza la posibilidad de duplicar el apoyo económico a familiares de los agentes por fallecimiento “estando en servicio”, a efecto de alcanzar hasta 200 mil pesos, además de un apoyo económico y responsabilizarse de los gastos que generen sus funerales. El titular de la corporación, Gumersindo Jiménez Cuervo, explicó que se busca aplicar esta nueva medida a través de las reglas de

operación del programa de Subsidio a la Seguridad Municipal (Subsemun), para lo cual ya se ha planteado a las autoridades federales y se espera una respuesta positiva. Asimismo, mencionó que se buscarán que los hijos de los policías fallecidos accedan a una beca en efectivo por lo menos durante dos años, y aunque declinó señalar a cuánto ascenderían porque dependería de la disponibilidad de recursos de la Comuna, precisó que obtendrían los recursos del programa federal del Subsemun. Por otro lado, comentó que si bien el Ayuntamiento apoya normalmente a los deudos de los uniformados con los gastos funerarios, lo que se busca es que éstos ya no estén a cargo de los deudos, sino de las autoridades municipales. Queremos que esto quede establecido, ya que actualmente depende de la disponibilidad de recursos con los que cuenta el municipio, apuntó Jiménez Cuervo. En este sentido, destacó que el gobierno municipal, reconoce la labor de la Policía Municipal, de manera que, cuando desafortunadamente se presenta una tragedia, es fundamental que las familias no queden desprotegidas.

Fotos: Joana Maldonado

Pretenden duplicar seguro de vida a policías judiciales

Agentes de la policía municipal.


Martes 24 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Entrega Gobierno del Estado computadoras y chalecos antibalas

Equipan a la Procuraduría General de Justicia CHETUMAL

El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, entregó ayer a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), equipamiento de cómputo y balística con una inversión superior a los dos millones de pesos independientes a los que ejerce la dependencia en este año. En total, se entregaron 40 computadoras nuevas, 40 impresoras y 100 chalecos balísticos nivel cuatro, así como dos camionetas blindadas para la direcciones de averiguaciones previas, que se sumarán a las entregas de los próximos días de 20 vehículos más a la Policía Judicial del Estatal en los próximos días: 10 camionetas pick up, Ford 150 4x4 y 10 automóviles Focus que ya están en equipamiento de acuerdo a las especificaciones de seguridad que requiere la Policía Judicial Estatal. El material entregado y el que aún está pendiente, sumará una inversión del orden de los cuatro millones de pesos. Entre estos, se añade mayor armamento y capacitación a los elementos de la Policía Judicial quienes además estarán

Todos los elementos que sean armados, tendrán que pasar sus exámenes de confianza, a objeto de salvaguardar a la ciudadanía y se proteja los derechos humanos siendo valorados en el Centro del Control y Confianza (C-3). De acuerdo con información recabada, en agosto de este año se realizará otra inversión de recursos no incluidos en el presupuesto de este año. Con dichos recursos, se entregarán 20 vehículos más a la Policía Judicial del Estado y se renovará todo el equipamiento y el mobiliario, “en una estrategia para tener una Policía más equipada, más comprometida y mejor capacitada”, según la dependencia estatal. El Gobierno del Estado se coordinó con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para hacer la adquisición de una primera remesa de 100 armas cortas Glock 17, 19 de acuerdo a la denominación que tengan en inventario de la Sedena, y de 100 armas ARX-160 Beretta. Previamente se recogerá en el

inventario antiguo que tenga la Policía Judicial y se les dará este inventario de armamento nuevo para hacer frente con armas de última generación, a la delincuencia del fuero común y federal. El armamento y equipamiento, servirá a los 320 elementos que están distribuidos en las diferentes comandancias de la Policía Judicial en todo el estado de Quintana Roo, “elementos están trabajando, realizando investigaciones que les mandan los Ministerios Públicos, y sobre todo trabajan para tener un estado de Quintana Roo con las mejores condiciones de seguridad para la ciudadanía”. Como hace días lo declaró el procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, todos los elementos que sean armados, tendrán que pasar sus exámenes de confianza, a objeto de salvaguardar a la ciudadanía y

Foto: Joana Maldonado

Por Joana Maldonado

El procurador Gaspar Armando García Torres detalla al gobernador Roberto Borge, el equipo entregado.

se proteja los derechos humanos. “Hay que trabajar con rectitud, con honestidad y sobre todo en coordinación con las fuerzas de seguridad del estado, con la Secretaría de Seguridad Pública, para salvaguardar la seguridad y a

cuidar que no crezcan los delitos del orden común; a cuidar y coadyuvar con la autoridad federal a que no crezcan los delitos del orden federal, y sobre todo delincuencia organizada”, expuso el Procurador de Justicia.

Todo está listo para el Parlamento Infantil Por Joana Maldonado

El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado informó que ya se han elegido a todos los diputados infantiles que participarán el próximo 30 de abril en el Parlamento Infantil ¡Sembrando a los ciudadanos del futuro! Espinosa Abuxapqui confirmó que, de acuerdo con información preliminar, en la segunda edición del Parlamento Infantil predominará el sexo femenino, pues participarán 18 niñas y 6 niños como diputados infantiles propietarios. El diputado dijo que en el transcurso de la semana, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XIII Legislatura deberá recibir de los presidentes municipales, los datos de los niños que fueron seleccionados por los Ayuntamientos para representar a su municipio. La convocatoria para el Parlamento Infantil 2012 establecía dos procedimientos de selección: uno para elegir a los 15 representantes por distrito a cargo del Poder Legislativo, la Secretaría de Educación y el Instituto Electoral de Quintana Roo. Y otro para elegir a los 10 representantes municipales a cargo de los Ayuntamientos del estado. Una vez que han sido seleccionados los diputados infantiles, el Presidente de la Gran Comisión agregó que el 29 de abril se realizará una junta previa para elegir a la mesa directiva que presidirá la sesión solemne del Parlamento Infantil. También se sortearán los nombres de los 13 diputados infantiles que subirán a tribuna, para exponer puntos de vista sobre la problemática de los derechos de las niñas y

Foto: Especial

CHETUMAL

Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputado local.

los niños, y de su entorno social. El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui también dio a conocer parte de la agenda de actividades del lunes 30 de abril. El día iniciará con un desayuno que ofrecerá el titular del Poder Ejecutivo a los 25 diputados infantiles. A las 10 de la mañana se realizará la sesión solemne del Segundo Parlamento Infantil, para lo cual se espera una nutrida asistencia. El evento será transmitido vía Internet a través de la página web del Congreso de Quintana Roo www.congresoqroo.gob.mx Al término de la sesión, se ofrecerá una rueda de prensa donde se informará sobre las estadísticas de participación de la edición 2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 24 de Abril de 2012

Asegura que sigue siendo militante del PRI

OTHON P. BLANCO

“No soy perredista”: José Luis Pech El ex rector de la Universidad de Quintana Roo considera que los partidos políticos deben ampliar su visión a futuro y recordar que la zona sur tiene una gran clase política Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

José Luis Pech Várguez, ex rector de la Uqroo.

José Luis Pech Várguez, quien en su momento fue aspirante a la candidatura por el Senado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que pese a ello, aún no presenta su renuncia a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e incluso, afirmó que no tiene planes de hacerlo próximamente aunque advirtió que esperará “lo que viene” referente al proyecto de gobierno del aspirante a la presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador. Respecto a su carrera política dentro del Partido de la Revolución Democrática como candidato externo, dijo que valorará “lo que

viene” y mantener unidos a aquellos que tienen interés por darle un nuevo valor a la política como el cambio que plantea Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia por la coalición “Movimiento Progresista”. “Una oferta atractiva para todos y que en su caso nos muestre que hay una alternativa para romper este círculo vicioso que tenemos a nivel nacional”, dijo. Asimismo, indicó que no ha salido del PRI de manera oficial, sino que sólo aceptó una invitación como “candidato externo toda vez que mi partido, lo que era el PRI no lo había querido, de manera que solo acepté una candidatura externa sin que esto implique que sea perredista. “No he renunciado al PRI (…) aún no resuelvo sobre ese punto”, refirió.

Pech Várguez criticó en general que todos los partidos políticos están olvidando que el estado se divide en dos regiones, cada una con sus necesidades, y en este sentido se fijan solamente en la rentabilidad política que ha generado que todos los candidatos (excepto los del distrito 02), pertenezcan a la zona norte. “Vemos solamente candidatos del norte y eso es lamentable porque se genera una visión deformada de la realidad porque solo contemplan una, la que corresponde a la zona norte, a la actividad turística y se olvidan de la sur, que tiene aspectos diferentes y actividades que pueden ser fundamentales para el desarrollo y que se evite que todos los esfuerzos estén concentrados en una sola actividad”, expuso. El ex rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), añadió que los partidos políticos deben ampliar su visión a futuro y recordar que la zona sur tiene una gran clase política que es importante considerar y que actualmente es menospreciada “en general por todos los partidos”.

Demanda PT actos vandálicos contra su publicidad Por Joana Maldonado

14

El candidato del Panal en uno de sus recorridos por la capital del estado. Foto: Joana Maldonado

En dos puntos de Chetumal y uno más de Felipe Carrillo Puerto, al Partido del Trabajo (PT) les fueron retiradas dos lonas que publicitan a sus candidatos, tal como demandó hace unos días el Partido Acción Nacional (PAN). El candidato a diputado por el distrito 02 electoral, Mauricio Morales Beiza, pidió al Instituto Federal Electoral (IFE), investigue sobre estos actos vandálicos. El candidato solicitó tanto al IFE como a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) “intervengan para encontrar a los culpables de desaparecer y destruir propaganda electoral del Partido del Trabajo en esta ciudad capital, y en la comunidad de Andrés Quintana Roo, del municipio de Felipe Carrillo Puerto”. “No queremos acusar a nadie en especial pero en los recorridos de este fin de semana detectamos que los cuatro espacios que otorgó el IFE para colocar nuestros espectaculares, estos fueron destruidos o desaparecidos”, mencionó el candidato a ocupar un escaño en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Morales Beiza explicó que el IFE hizo un acuerdo con diversas instituciones públicas federales, estatales y municipales, pero los problemas empezaron cuando funcionarios de la Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo (Cojudeq) impidieron la instalación de un espectacular de cuatro metros por ocho frente a su inmueble, ubicado en la Calzada Veracruz, en esta ciudad. Sucedió lo mismo en frente a las instalaciones del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir) en la Avenida Álvaro Obregón, de esta capital.

Foto: Joana Maldonado

CHETUMAL

Aseguran que les destruyeron un espectacular en la calzada Veracruz.

Ante su negativa, el IFE intervino para que se colocaran los dos espectaculares pero “más tardamos en colocar las mantas porque a la semana desaparecieron”, aseguró el candidato del PT y también del de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC), quien agregó que lo mismo pasó en la comunidad de Andrés Quintana Roo, del municipio de Carrillo Puerto, donde desapareció otro espectacular a favor de su campaña. Morales Beiza hizo un llamado al IFE, quien es el órgano responsable de vigilar que las campañas se mantengan en una competencia realmente equitativa y de que los candidatos de todos los partidos políticos tengan las mismas condiciones para competir políticamente en este proceso comicial. Mauricio Morales Beiza también adelantó que el equipo de abogados del PT “trabajan en la elaboración de una demanda ante la Fepade contra quien

EL QUINTANARROENSE DIARIO

resulte responsable de desaparecer o destruir nuestra propaganda” en estos tiempos electorales donde hay que respetar la Ley Federal Electoral (LFE). Denunció que durante sus recorridos proselitistas por diversas comunidades de los cuatro municipios, que conforman el Distrito Electoral Federal 02, se han encontrado quejas de parte de las señoras que se encuentran amenazadas por las promotoras del Programa Oportunidades con el fin de evitar que participen en reuniones políticas promovidas por los partidos de oposición. “Tenemos claro que esta es una campaña donde debe de ganar la conciencia ante las carretilladas de dinero que hacen los partidos tradicionales ya que tanto el PAN como el PRI tienen prácticas de compra y coacción del voto ante las faltas de propuestas políticas para sacar al país de esta grave crisis económica, política y social en la que se encuentra”, agregó Morales Beiza.

Equilibrar educación con empleo, compromiso de Carlos Gutiérrez Por Joana Maldonado

CHETUMAL

La búsqueda de mayores y mejores oportunidades paran la gente más necesitada del distrito fue el compromiso que estableció el candidato del Panal a la diputación federal durante un recorrido a pie por la colonia Forjadores en Chetumal, donde saludo a los vecinos que se fueron sumando a la caminata. En esta populosa colonia, Carlos Gutiérrez fue saludado por infinidad de amas de casa y jóvenes que lo reconocían y a quien dijeron apoyarán para que llegue a la Cámara de Diputados, al tiempo que le expresaron su simpatía por su congruencia en la política. Nuevamente Gutiérrez García escuchó atentamente las quejas vecinales que son de la generalidad de los habitantes de Chetumal, como la ineficiencia en los servicios básicos, la falta de oportunidades

para los hijos que egresan de las universidades y la escasez de empleos dignamente remunerados. El abanderado del Panal se comprometió a pugnar por concatenar la educación a la producción, de tal manera que se planifique a corto y mediano plazo el mercado del empleo que sea acorde con las oportunidades de estudio en cada localidad y que no se abran carreras universitarias si no existe la posibilidad de ofrecer esos empleos en la localidad. “Debemos empatar las necesidades de la región con la oferta educativa, de otra manera estaremos generando jóvenes frustrados que no hallan un espacio para ejercer su carrera”, enfatizó el profesor. Posteriormente, Carlos Gutiérrez departió un buen rato con las familias de la colonia, quienes convivieron en una agradable convivencia en donde hubo juegos y solaz esparcimiento.


Martes 24 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Ya se hizo una prueba en 100 planteles del estado

Prevén solución a problemas con la cartilla de educación básica Por David Rosas

CHETUMAL

El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dio a conocer que en el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), la Secretaría de Educación Pública, con la participación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), diseñaron la Cartilla de Educación Básica para evaluar y reportar el proceso de desarrollo de competencias de los alumnos, en congruencia con los planes y programas de estudio de los tres niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Agregó que lo anterior fue puesto en marcha durante el ciclo escolar del año pasado, en 100 planteles de educación básica del estado. El período contó con el propósito de que se pudiera obtener a partir de la experiencia de aplicación, la opinión del personal docente y directivo de las escue-

las participantes sobre la Cartilla de Educación Básica, como documento para el registro de los resultados de la evaluación, su uso y factibilidad para el análisis sistemático de información de cada alumno, con el objetivo de tomar decisiones que permitan su generalización en el ciclo escolar 2012-2013. “Con la Cartilla de Educación Básica, se podrá rendir informes de manera periódica a los padres de familia o tutores y con los resultados de las evaluaciones parciales y finales, así como, en caso de haberlas, aquellas observaciones sobre el desempeño académico de los propios educandos, con el fin de conseguir mejores aprovechamientos en congruencia con los planes y programas de estudio de los tres niveles, Preescolar, Primaria y Secundaria”. Detalló que aunado a contar con fines de información, la Cartilla será como documento

Fotos: El Quintanarroense

El objetivo es mejorar el aprovechamiento en congruencia con los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria

Eduardo Patrón Azueta.

que permita acreditar la certificación parcial o total de cada grado escolar del nivel básico. Con esto, todo será diferente para cada uno de los niveles de estudio, como para preescolar, será únicamente cualitativa y no tendrá calificación numérica y se tomará en cuenta el nivel de desempeño en los campos formativos de Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Conocimiento del Mun-

Registrarán aprovechamiento de estudiantes.

do, Desarrollo Físico y Salud, Desarrollo Personal y Social, y Expresión y Apreciación Artísticas. Es necesario mencionar que los resultados de la evaluación serán dados a conocer en tres etapas, la primera antes de concluir el mes de noviembre, segunda antes de terminar el mes de marzo y al final del ciclo escolar. Por mencionar en lo que respecta a la educación primaria, la Cartilla de Educación Básica con-

tiene una descripción del nivel de desempeño en las diferentes asignaturas siendo el equivalente numérico como sigue la letra “A” corresponde a 10, la “B” a 9 y 8, la “C” a 7 y 6 y la “D” a 5. Finalmente, el entrevistado manifestó que se puede tomar en cuenta el avance real respeto al modo de evaluar e informar referente al desempeño de los estudiantes durante su trayectoria en el nivel básico de estudios.

Envuelve a menores de edad la delincuencia organizada Por David Rosas

CHETUMAL

El procurador del estado, Armando Gaspar García Torres, afirmó que se tiene que ser muy claros en cuanto a las estrategias que se tomarán para combatir a la delincuencia organizada, ante los últimos acontecimientos registrados en la zona sur de Quintana Roo, puesto que se ha visto la incursión de menores de edad involucrados. Detalló que todavía es controlable el tema, aun cuando con los sucesos registrados en la ciudad de Cancún, son prueba clara de que existe la presencia de la delincuencia organizada, misma que tiene que ser atacada de inmediato para impedir que crezca. Dijo que hoy por hoy se han visto resultados positivos con detenciones de criminales, con lo cual se ha ido mermando la fuerza con la que cuenta el crimen organizado. “Sin embargo, sabemos que estos grupos se van fortaleciendo con nuevos elementos y reclutando más personas, que desafortunadamente es un tema que tiene que ser atendido y sobre todo porque luego vemos escenarios donde menores de edad se puedan ir incorporando, es por ello que se tiene que ser muy claro en cuanto a la estrategia que se tiene que tomar y seguir combatiendo como hasta ahora se ha venido realizando”. García Torres aseguró que Cancún sigue siendo un escenario que brinda confianza, sin embargo se tienen que redoblar esfuerzos ya que los hechos delictivos que se han registrado son un reflejo del flujo turístico y de las inversiones del lugar, lo cual es llamativo pues atrae a gente vinculada con la delincuencia organizada.

» Los sucesos registrados en la ciudad de Cancún, son

prueba clara de que existe la presencia de la

delincuencia organizada, dijo el procurador

En cauto al cambio que pudiera haber tenido el mapa geodelictivo o su funcionalidad, el procurador dijo que se tiene que ser muy específico en cuanto al análisis sobre el comportamiento del crimen organizado, puesto que en un principio se tenía un panorama claro, sin embargo, se han mostrado cambios significativos en cuanto a los pormenores y sobre los sucesos registrados en el Estado. “Yo creo que lo anterior no hace tener que reorientar un análisis pormenorizado en cuanto a la estrategia, en cuanto a todo lo que se vaya a aplicar y estamos en esa parte, en una reunión nacional fue el tema principal, de cómo modificar las estrategias para combatir a la delincuencia”, asentó. Finalmente, el funcionario manifestó que en cuanto a los hechos registrados en la avenida Yaxchilán en la ciudad de Cancún, donde una persona perdió la vida, ya se tienen avances significativos en las investigaciones, sobre los principales autores del tiroteo, así como los domicilios donde previo a los hechos, los delincuentes utilizaban como guarida, “Estamos en un rastreo importante para saber quiénes son y obviamente a saber cuál fue el móvil director de este atentado”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Martes 24 de Abril de 2012

Fotos: Ponciano Pool

Incremento de parque vehicular afecta a operadores

Edwin García Valdez.

Justifican atraso en recorrido de rutas por diversas razones.

Incomoda a los transportistas que los hagan cumplir la ley

H

Por Ponciano Pool

COZUMEL

ay el riesgo de que se registre un enfrentamiento físico entre operadores del Transporte Público de la empresa Uniper y los inspectores del Transporte y Vialidad, debido a que el actual titular de esa dependencia municipal, Ricardo Lizama Escalante, se ha dedicado a cumplir sus funciones y facultades respecto al control y regularización del servicio de transporte público. Se sabe que entre inspectores y operadores se han registrado algunos enfrentamientos verbales por la aplicación de sanciones a conducto-

Cuando hay atrasos, no escuchan la versión del conductor, explicó el presidente de la Unión de Permisionarios, Edwin García Valdez res que en ocasiones no logran "cuadrar" sus horarios de recorrido. "El problema se registra cuando un operador se atrasa o adelante el recorrido de su ruta hasta dos minutos; entonces el inspectores por instrucciones de su director elabora su reporte para aplicar la sanción correspondiente, sin escuchar la versión del conductor", explicó el presidente de la Unión de Permisionarios, Edwin García Valdez. Dijo que muchos conductores

que llevaban años trabajando para la empresa Uniper con un sueldo de dos mil 500 pesos, han preferido renunciar para no tener problemas personales con los inspectores, debido a que consideran injusto pagar multas que van desde mil hasta mil 500 pesos. García Valdez explicó que ahora es casi imposible que un operador pueda cumplir de manera puntual sus horarios de recorrido, debido a que las calles y avenidas de la ciudad se han vuelvo más transitadas,

sobre, todo en horas "pico". "Nos ha tocado ver que en cierta avenida hay un accidente o que cierta calle esta cerrada por algunos trabajos que se realizan, o simplemente hay saturación de tráfico vehicular; o en su caso alguien de la tercera edad desciende o asciende a la unidad y que obviamente el operador tiene que darle el tiempo necesario", explicó. Comentó que por ahora no han querido proceder en consecuencia, debido a que desean ver hasta donde va llegar este funcionario. "De hecho en una ocasión se lo comenté al presidente municipal y él me dijo que va tomar algunas unas decisiones y que nosotros aguantemos un poco", indicó.

Recordó que el sábado y domingo pasado ofrecieron un servicio de transporte a la zona de playa con un autobús y que en ese mismo momento, la Dirección de Transporte y Vialidad mandó a sus inspectores, así como gente de Protección Civil para inspeccionar las condiciones del transporte. "Como logramos cumplir con todas las medidas de seguridad que ellos exigían, se nos informó que solamente podemos operar un vehículo", indicó el dirigente, quien hizo ver que el actual director de Tránsito y Vialidad, Ricardo Lezama, es un trabajador del sindicato de Taxistas que está al servicio del regidor Fernando Marrufo Martín, actual líder de ese sindicato.

Sansores Alonzo recordó que en base a la inquietud y los reportes que se recibió de los ciudadanos se realizaron inspecciones a los depósitos Por Ponciano Pool

COZUMEL

El subdirector del Comité Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Efraín Alonzo Sansores, informó que se aplicó una suspensión de servicio a la empresa purificadora de agua "El Triángulo", debido a que la propietaria no pudo acreditar con documentos la calidad del vital líquido que vendía a la población. El funcionario indicó que ante esta dependencia de salud no existe hasta este momento ningún expe-

16

diente de esta empresa que operaba tres despachadoras de agua purificada con la marca "El Triunfo". "Hubo un acuerdo entre el gobierno municipal, la Subdirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y la misma empresa para que no siga vendiendo agua mientras no tenga sus documentos en regla", indicó el funcionario. Sansores Alonzo recordó que en base a la inquietud y los reportes que se recibió de los ciudadanos se realizaron inspecciones a los depósitos y se dialogó con la empresaria a modo de que presente a esta depen-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dencia de salud sus documentos, sin embargo, no pudo cumplir. El funcionario explicó que para que la empresa pueda funcionar y garantizar la calidad del agua que vende a la población es necesario que la propietaria presente el examen de laboratorio y estudio biológico y bacteriológico del agua que vende. Reiteró que en ningún momento se pretende lesionar el interés económico de los empresarios que llegan a invertir a la Isla y prestar algún tipo de servicio, pero es necesario que cumplan con la ley de operación, sobre todo cuando se trata de vender productos que van ligados a la salud de los cozumeleños. "Esta empresa presta un servicio de 24 horas a la población, lo

Foto: Ponciano Pool

Suspenden servicio de la empresa expendedora de agua presuntamente potable "El Triángulo"

No pudo acreditar con documentos la calidad del vital líquido que vendía a la población.

cual nos parece muy interesante, pero nuestra obligación como autoridad de salud es verificar

que hayan cumplido con todos los trámites de operación", indicó la semana pasada el funcionario.


Martes 24 de Abril de 2012

Deben funcionarios hacer declaración patrimonial COZUMEL

Con el fin de salvaguardar la legalidad, honradez, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el ejercicio del servicio público, durante el mes de mayo, los funcionarios públicos deberán presentar la declaración anual de su situación patrimonial. El contralor del municipio de Cozumel, Gamaliel Arana Chan, explicó que este procedimiento se fundamenta en los artículos 47, fracción XIX y 84, fracción IV de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo. "Esta ley obliga a los servidores públicos a declarar su situación patrimonial que es un instrumento preventivo que fortalece la confianza y asegura la honradez de quienes fungen como trabajadores del gobierno", indicó. Arana Chan detalló que los servidores públicos que tienen esta obligación son los directores, subdirectores y los que tienen cargos o funciones tales como Jefes de Departamento o sus equivalentes. También deberán cumplir con esta ley, aquellos funcionarios que manejen, recauden o administren fondos y recursos municipales, así como los jefes de grupo de la Policía Preventiva a cargo del municipio. Agregó que este es un registro patrimonial que se realiza para efecto de transparentar el

Les muestran el trabajo que realiza la policía

» Los servidores

públicos que tienen

Fotos: Ponciano Pool

Por Ponciano pool

COZUMEL

esta obligación son los directores,

subdirectores y los que tienen cargos o funciones tales como Jefes de Departamento

o sus equivalentes comportamiento del patrimonio de los servidores públicos. Señaló que esta misma ley establece un capítulo de sanciones para quien no presente la declaración, las cuales van desde amonestaciones, hasta la cancelación del nombramiento. Finalmente el funcionario detalló que en breve se dará a conocer en el momento en que los empleados de gobierno podrán a pasar a recoger los formatos correspondientes. Además, aseguró que esta instancia está en total disposición de asesorar a todos los servidores públicos para cualquier duda o aclaración con respecto al llenado del formato de esta obligación.

Les enseñan a reconocer señales preventivas.

Participa personal de Seguridad Pública.

Alumnos de preescolar van a Seguridad Pública

Los 53 pequeños se encontraban bajo vigilancia de la directora del colegio Cristóbal Colón, Marisol Paz López, maestros y los propios padres de familia Por Ponciano pool

COZUMEL

En vísperas a la llegada del “Día del Niño” la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal recibió esta mañana la grata visita de alumnos y personal docente del Colegio preescolar Cristóbal Colón, quienes mediante un recorrido guiado por todas las instalaciones, se familiarizaron con el trabajo que se reali-

za en la corporación policiaca. Los 53 pequeños que se encontraban bajo vigilancia de la directora del colegio Cristóbal Colón, Marisol Paz López, maestros y los propios padres de familia, fueron recibidos por el Comisario de seguridad Pública y Tránsito Municipal, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, quien amablemente explicó a los infantes cada una de las áreas que conforman la dirección y trató algunos otros temas de inte-

rés para los infantes. En el recorrido, los niños aprendieron acerca de la importancia de proporcionar seguridad a la comunidad y la forma de vida que se debe de llevar para ser buenos ciudadanos, además que se les impartieron platicas acerca de la vialidad, los señalamientos, las velocidades y las diferentes formas precautorias para evitar provocar un accidente al momento de manejar un vehículo. Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de ingresar a una de las patrullas que se encontraba en los patios de la Dirección, donde con la ayuda de un oficial pudieron accionar la sirena y el altavoz del vehículo, con el fin de fomentar en los pequeños confianza hacia las autoridades policiacas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 24 de Abril de 2012

Prefiere 55% al candidato presidencial del PRI

Inicia venta de boletos para la feria El Cedral

Agresión de opositores, suma afines a Peña Nieto

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Por Ponciano Pool

Ya pueden adquirir boletos de los distintos espectáculos.

» La presentación estelar de Pandora el próximo domingo 29 de abril tendrá un costo de 200 pesos en gradas y 300 en preferente en pre-venta

en preferente, mientras que el día del evento las entradas tendrán un aumento de 50 pesos en cada locación. En cuanto a los carteles taurinos del domingo 29 de abril y jueves tres de mayo en zona sol el boleto costará 250 pesos, en sombra serán 300 pesos, barrera 500 pesos y la entrada a los niños tendrá un costo de 150 pesos cualquier día de la semana.

Agradecen tablajeros el cambio de transformador en el rastro municipal Por Ponciano Pool

COZUMEL

El secretario General de la Unión de Expendedores de Productos Cárnicos, Luis Alberto Gómez Cab, agradeció la pronta respuesta del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González para sustituir un transformador en el rastro municipal, con lo que se evitó el desabasto de esos productos y se garantiza la calidad de los mismos para la población. El líder de los tablajeros destacó el hecho de que el propio Presidente Municipal Aurelio Joaquín haya supervisado la instalación del transformador para sustituir al que se había descompuesto, en virtud de que de esa manera se garantiza que los productos que salen del rastro

18

municipal sean de primera calidad. “La pronta respuesta del Alcalde, pero sobre todo que él mismo haya estado al pendiente para la sustitución del transformador que se averió en días pasados, confirma su compromiso con un tema tan importante como lo es la salud de la población que consume los productos que salen del rastro municipal, a cargo de Roberto Tzuc Poot”, indicó. Asimismo, Gómez Cab hizo énfasis en que a lo largo de toda la administración municipal 2011-2013 ha habido una muy buena relación entre el gremio que encabeza y el presidente municipal, quien le ha dado puntual atención a las principales demandas del mismo, como en este caso en el que se dio solución inmediata a un problema que así lo requería

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La campaña de desprestigio que inició el PAN en contra de Enrique Peña Nieto, no sólo los dejó en ridículo ante todo el país, al demostrar que quienes mienten son ellos, además de que develaron su desconocimiento de los asuntos del Estado de México, sino que provocó que el candidato del tricolor llegara al 55 por ciento en las preferencias electorales, con lo que se aleja cada vez más de su contendiente más cercana, declaró la regidora del PRI en el municipio, Raquel Pérez Mac. Seguramente continuarán con esa estrategia de campaña por parte de los panistas, sin embargo, dudo mucho que les vaya a funcionar, sobre todo cuando tenemos noticias de que son representantes de su partido los que están coludidos con el crimen organizado, como sucedió recientemente con el Presidente Municipal panista de Chinameca, Veracruz, quien junto con otros criminales sostuvo un enfrentamiento con fuerzas federales, mencionó la regidora. Agregó que ante la desesperación que provoca a los panistas que no levante la campaña de Josefina Vázquez Mota, ve venir una serie de acusaciones contra el abanderado del PRI a la Presidencia de la República, como sucedió con el tema del tope de gastos en las campañas, sin embargo, el IFE que es la

Ante la irrelevancia de campaña albiazul, se ve venir una serie de acusaciones contra el abanderado tricolor a la presidencia de México

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Foto: Ponciano Pool

A partir de este lunes se instaló un módulo en los bajos del Palacio Municipal, con el fin de facilitar a la ciudadanía la adquisición de los boletos de los distintos espectáculos que se realizarán en el marco de las fiestas con motivo de la Feria de El Cedral y de la Santa Cruz de Sabán. Con motivo de las tradicionales fiestas que se realizan anualmente en el poblado de El Cedral, el comité programó diversos espectáculos musicales y taurinos que tendrán un costo que va desde los 100 hasta los 350 pesos en las zonas de gradas o preferencial, mientras que como algunos, como el concierto de Maribel Guardia que se llevará a cabo el 28 de abril, la entrada será gratuita. La presentación estelar de Pandora el próximo domingo 29 de abril tendrá un costo de 200 pesos en gradas y 300 en preferente en pre-venta, en tanto que el día del evento aumentará 50 pesos en cualquiera de las localidades. El martes primero de mayo se tendrá la actuación del cómico regional Mello Collí, para lo cual el precio de los boletos en preventa será de 60 pesos en gradas y 100 en preferente, en tanto que para el día del espectáculo para gradas costará 100 pesos y preferente 120 pesos. El tres de mayo se llevará a cabo la presentación estelar de La Arrolladora Banda Limón de René Camacho y el costo del boleto en pre-venta estará en 250 pesos para la localidad de gradas y 300

COZUMEL

Raquel Pérez Mac.

autoridad encargada de revisar las finanzas de los partidos y el PRI ya entregó un informe como manda la ley y los lineamientos establecidos por el propio IFE. Los ciudadanos no quieren oír descalificaciones, ni ser espectadores de campañas de gritos y sombrerazos, lo que quieren es una campaña de altura, de propuestas y compromisos como la que está haciendo Peña Nieto, por eso cada vez se gana la confianza de más gente que está convencida de que tiene la experiencia para gobernar

al país, destacó la regidora. Raquel Pérez Mac, dijo que está segura que cada vez que los panistas arremetan con esta campaña de mentiras contra Enrique Peña Nieto, se encontrarán con propuestas, argumentos y pruebas de que él si cumplió con los mexiquenses y que de la misma manera le cumplirá a la gente de todo el país, lo que traerá como resultado que sean más ciudadanos los que se convenzan de que la mejor opción para gobernar a México los próximos seis años sea el candidato del PRI.

Impulsan actividades recreativas para los jóvenes cozumeleños Por Ponciano Pool

COZUMEL

Con la participación especial de Edwin González de la Rosa, mejor conocido como “Flash” y jóvenes de diversas partes del estado, se llevó a cabo una edición más del conocido concurso de baile denominado “Electro Dance Equinox Soul”, el cual congregó a numerosos adolescentes que gustan de esta actividad. Con el apoyo de la dirección de Atención a la Juventud, este domingo por la tarde se llevó a cabo este interesante evento en el que participaron jóvenes de la ciudad de Cancún, Chetumal, Playa del Carmen y Cozumel. Asimismo, se contó con la participación especial como juez del reconocido bailarín “Flash”, quien además hizo una demostración de pasos y

“Beats” que fueron ovacionados por el público asistente. Tras las demostraciones de los participantes, el jurado calificador compuesto por expertos en la materia y “Flash”, determinaron que Jorge Daniel Cauich Rosales fue ganador de la categoría “Novice” y Jorge Celorio Caballero lo fue en la categoría “Advanced”, en tanto que la “PRO” se declaró desierta en este concurso que fue coordinado por el Staff de Cozumel integrado por Miguel Barragán Aguilar y Guillermo Huicochea Ramírez. Durante el evento Gabriel Choza Sierra, jefe de departamento de Desarrollo Juvenil y Proyectos de Atención de la dirección de Atención a la Juventud, explicó que los participantes de esta actividad son jóvenes de entre 14 y 18 años, estu-

diantes de secundaria y bachillerato, quienes cuentan con el apoyo de sus respectivas familias para la práctica de la electro danza, sin descuidar sus estudios. Destacó que la dirección de Atención a la Juventud tiene un gran interés para ofrecer espacios donde la juventud cozumeleña pueda tener actividades recreativas y de sano esparcimiento, como en esta ocasión que se trató de expresión y desarrollo del baile juvenil urbano denominado electrodance , al tiempo que se fomenta la sana convivencia entre los jóvenes para alejarlos de las acciones nocivas que pongan en riesgo su integridad, por lo que esta dependencia fomenta el bienestar de niños y adolescentes mediante este tipo de acciones atractivas y divertidas.


Martes 24 de Abril de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Martes 24 de Abril de 2012

La ciudadanía tiene mayor interés en la causa ambiental

Exigen organizaciones poner atención a proyectos de conservación

D

Por Ovidio López

esfilaron niños y padres de familia del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en los alrededores de la colonia La Gloria este lunes, pero en la víspera, las actividades en las playas se extendieron en varios puntos como igual se reforestó área del domo de la plaza Bicentenario. Abarcó la siembra de playas en el andador de la laguna Salina Grande En tanto, pero no se presentó ningún plan de manejo de dos lagunas del municipio, por parte de la autoridad municipal en la materia. En este caso de la laguna Makax, duramente castigado por decenas de usuarios de la zona federal; y Chacmuchuch de la zona continental. Este cuerpo lagunar de unos 12 mil hectáreas de superficie presentaría el mismo problema que la laguna Nichupté de Cancún sino se toma medidas a tiempo, pero especialmente no hay presunto interés de responderle la solicitud a la Asociación Amigos de la Laguna Chacmuchuch que presentara hace un año, a pesar de presentar copias de la propuesta a representantes de los gobiernos en los tres niveles, se quejó José Gonzá-

Fotos: Ovidio López

ISLA MUJERES

Niños del CENDI desfilaron durante el Día Internacional de la Tierra.

Menores marchan y adultos limpian playas durante el marco de la celebración del Día Internacional de la Tierra en Isla Mujeres lez, directivo del grupo. Agregó que el mejor regalo para los niños y de las siguientes generaciones es que la comuna como primera autoridad responde favorablemente para presentar sus propuestas de conservación de la Makax, a pesar que ya hay

propuesta hace 15 años, como también de la zona continental para proteger todo el perímetro y no solamente la sexta parte como plante el Gobierno del Estado. Al volver con la actividad oficial, la participación de autoridades en materia de medio ambien-

Insisten en renovar casas endebles antes de huracanes Por Ovidio López

Gabriel Sulú Martínez, titular de la dependencia, reconoce que la cultura de los habitantes del municipio es alta, pero no así los que llegan a vivir en la zona continental y edifican casas que no reúnen las condiciones de seguridad, sin embargo, el optimismo de prevención redundará en próximas contingencias Indicó que en la próxima temporada de huracanes que inicia el 1 de junio, la Dirección de Protección Civil espera la llegada de seis las tormentas tropicales y cuatro huracanes del Atlántico. A pesar de que esta vez serían menos los fenómenos naturales que se formarían en la zona del Caribe mexicano, pero “estos podrían ser de mayor intensidad, debido al fenómeno del calentamiento global”. Sulú Martínez explicó que a raíz del cambio climático, las condiciones para cada fenómeno han cambiado, de acuerdo a la escala de Saffir Simpson, puesto que ahora para poder alcanzar un huracán la categoría cuatro o cinco, deben llegar sus vientos sostenidos a más de 250

20

Foto: Ovidio López

ISLA MUJERES

Actualmente la dirección de Protección Civil busca instar las medidas necesarias para la prevención.

kilómetros por hora. En esta temporada son menos los huracanes, dijo, pero con mayor intensidad y tenemos como ejemplo los meteoros “Gilberto” y “Wilma” que son los que mayor daños han ocasionado al municipio y estado, estos alcanzaron vientos sostenidos hasta 310 kilómetros por hora haciendo un promedio general. Insistió en que cada año como resultado del cambio climático, los huracanes son más intensos y por ello la organización mundial de meteorología sección cuatro, ha decidido cam-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

biar la escala con la cual miden la intensidad de los huracanes. La visita en los plantes educativos del municipio para hablar de las previsiones, mediante el uso de la información audiovisual continuará con eso en el fomento de la cultura de prevención para evitar efectos con muertes humanas por presunta negligencia en los siguientes meteoros que azote la zona. El 1 de junio inicia la temporada de huracanes y concluye el 30 de noviembre, por lo que en mayo deberán iniciar los trabajos previos de prevención, reiteró el funcionario.

Las playas se encuentran en deterioro por el avance de la población en los últimos años.

te, la Quinta Región Naval y alrededor de un centenar de niños y adultos, fueron recolectados residuos que se encontraban alrededor del cuerpo lagunar de la Salina, “esto con el propósito de involucrar a la población y fomentar el cuidado de nuestro planeta”. Acompañados también por el personal docente de la institución los niños del CENDI recorrieron una de las avenidas principales de la colonia La Gloria con mensajes como “Mi planeta está vivo cuidé-

moslo” “Este planeta es mi casita, cuídalo por favor” “Pon la basura en su lugar” entre otros que invitaban a la ciudanía a colaborar en el cuidado del planeta Tierra. De igual forma los participantes reforestaron el camellón de la calle Paseo de las Aves, donde los pequeños de manera activa colaboraron en esta actividad, que de acuerdo con sus educadoras, les ayuda a formar una cultura del cuidado del medio ambiente, objetivo principal de estas acciones.

Continúa DIF ofreciendo terapia con delfines Por Ovidio López

ISLA MUJERES

EL sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sigue ofreciendo el servicio alternativo de rehabilitación motriz de menores con problema congénita, mediante el nado con delfines, informó esa institución. En los próximos días, precisó, los grupos vulnerables del DIF visitarán el recinto delfinario para convivir con estos animales de mar, así como disfrutar de un almuerzo en compañía de sus compañeros. La empresa Dolphin Discovery ya tiene varios años que realiza este trabajo social a favor de las familias de escasos recurso y el último esfuerzo fue la donación de más de 50 uniformes para el personal de la Dirección de Protección Civil municipal. “Con esto se apoya el salvaguardo de la integridad física de los que están al frente de combate y prevención de accidentes a favor de la población isleña”. La donación se efectuó este lunes en las instalaciones de Dolphin Discovery, donde los encargados de la empresa a través de su programa de “Valor Humano” entregaron las camisas y gorras a los encargados de mantener la protección de la ciudadanía. También se ha capacitado al

» Es un servicio

alternativo de rehabilitación motriz para menores con problema congénito, mediante el nado con delfines, informó esa institución

personal de Protección Civil para salvaguardar la vida humana en playas y aguas de concurrencia masiva de turistas. En ocasiones anteriores, la empresa de entretenimiento ha contribuido con diversos apoyos para Protección Civil municipal, dado que también se han donado certificaciones para los salvavidas municipales. El convenio de colaboración es totalmente independiente a la naturaleza de las contribuciones tributarias, por parte del acuerdo de buena voluntad de las partes para extender el servicio a la comunidad, cuando esa compañía tiene un compromiso social mediante la comuna como responsable de directo de brindar el servicio colectivo.


Felipe Carrillo Puerto Martes 24 de Abril de 2012

Los avances tecnológicos provocan una desvalorización de identidad

Urge mantener las costumbres en los pueblos mayas

E

Por Manuel Cen

l Delegado municipal de la comunidad de Tepich Cuna de la Insurrección maya de Quintana Roo, Feliciano Tamayo Pat comentó que es preciso impulsar las artesanías y juegos tradicionales que se han ido perdiendo con el paso del tiempo. La primera autoridad de ese lugar dijo que los juegos tradicionales en primer lugar ahora son sustituidos por las maquinitas electrónicas debido a que los niños prefieren esos juegos a los acostumbrados como son; los papagayos, las canicas, el tropo, el yoyo, etc. Dijo que es importante darle un impulso a estas actividades recreativas con torneos organizados para promover los juegos tradicionales entre las y los niños de la zona, toda vez, que se está perdiendo esta costumbre y es necesario volverla a revalorar. Asimismo afirmó que en esta comunidad de Tepich radica una persona de nombre Alberto Che quien pese a sus discapacidades físicas enfrenta a diario el reto de seguir fabricando objetos de madera como son; tropos, carritos de madera, kimbomba y otros juguetes tradicionales. “Es primordial impulsar y man-

Fotos: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Feliciano Tamayo Pat, delegado municipal de la comunidad de Tepich, cuna de la Insurrección maya de Quintana Roo.

Para que sus orígenes no se vean arremetidos por el crecimiento ideológico, es necesario impulsar la resurrección de las usanzas tener la tradición de los juegos que en otras épocas, tuvieron gran aceptación entre los niños y niñas, “Porque no hay que olvidar que con estos juegos pasaron ratos agradables y recordarlos ahora es muy importante” dijo el entrevistado.

Otra de las cosas que hay que evitar es su extinción; La fabricación de artesanías elaboradas con bejucos, hilos y otros materiales de la región forma parte de los usos y costumbres de los pueblos mayas. Un ejemplo de ello señaló son los urdi-

Firman acuerdo para la divulgación de los derechos humanos Por Manuel Cen

Ayer se celebró un convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo) y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto con la cual sientan las bases para la investigación, capacitación y divulgación en materia de derechos humanos. En entrevista el titular Enrique Mora Castillo dijo que la firma del convenio obedece al intercambio de experiencias y capacitación de jóvenes estudiantes en materia de derechos humanos fundamentados el 10 de junio del 2011 en las reformas constitucionales del nivel federal. El presidente de dicho organismo Cdheqroo, Enrique Mora, explicó que hoy se celebró un convenio de colaboración entre esta institución y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, en la que ambos acordaron las bases generales de colaboración, con el fin de desarrollar acciones de investigación, capacitación y divulgación en materia de derechos humanos. Este evento estuvo encabezado por el Ombudsman estatal Enrique Mora y el Director General del ITSFCP, Sergio Chab Ruiz, y tuvo lugar

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Firma de convenio entre Cdheqroo y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

en el auditorio “Angel Gallegos” de dicho centro educativo. Con la firma de este convenio se pretende favorecer la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, buscando siempre el fortalecimiento de la cultura de los Derechos Humanos entre la juventud. El funcionario comentó que uno de los grupos poblacionales con los cuales busca vincularse directamente la comisión, es con los jóvenes de educación media superior y superior de todo el estado de Quintana Roo, pues es indispensable que tengan conocimiento sobre sus propios dere-

chos y también sobre sus obligaciones con la ciudadanía. Finalmente el Ombudsman estatal agregó que el año pasado trabajaron con más de 22 mil jóvenes en el estado precisamente con el objetivo de afianzar en la formación de los mismos la cultura de derechos humanos. Por su parte el director del ITS de esta ciudad Sergio Efraín Chab Ruiz compartió las ideas y dijo que los jóvenes de este plantel educativo tienen la oportunidad de conocer lo que como ciudadanos les corresponde y hacer como propios estos derechos que les permitirán sentar las bases de cooperación y desarrollo social.

Los niños piden que se mantengan las costumbres.

dos de hamacas y los huipiles que teje en el pueblo doña Ponciana Uc Dzib, prendas que reciben muy poco valor a pesar de que es un trabajo pesado pero poco remunerado. “El trompo con el jalatino, las canicas apuntando en los hoyos o al círculo que los niños de aquella época jugaban se han quedado solo en recuerdos pero que perduran a pesar de los años y son conocidos como juegos tradicionales” dijo el informante. Se aproxima el 30 de abril día

de los niños y es importante retomar estos valores culturales de los pueblos antiguos y recodarles que la tecnología es buena al igual que los juegos tradicionales. Es necesario darle el impulso a estas actividades recreativas y culturales porque son el reflejo de la infancia de nuestros padres y abuelos que siendo niños no desaprovecharon la oportunidad de jugar lo mismo con un carrito de madera, la kimbomba o el trompo.

Se reportaron tres accidentes de tránsito

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Los primeros informes detallan que casi de manera simultánea ocurrieron los dos primeros accidentes en esta ciudad y minutos después uno más en la alcaldía de Chunhuhub, donde se reportan lesionados de gravedad. La dirección de seguridad pública y transito informó que en la mañana de ayer un autobús de la conocida línea Mayab de la empresa ADO, tuvo un percance con una ciclista que fue arrollada materialmente sobre la calle 54 y la avenida Lázaro Cadenas. La mujer cuyo nombre se ignora fue trasladada al Hospital General de esta ciudad a bordo de la ambulancia de la Cruz Roja y su estado de salud se reporta como grave, por lo que las autoridades correspondientes indagan sobre los hechos a fin de fincar responsabilidades. Hasta el momento se conoce, que el chofer del autobús está detenido en la cárcel municipal y de ahí será turnado al Ministerio Público del Fuero Común. Por otro lado, sobre la calle 66 entre la calle 69 hubo otro percance; un motociclista al parecer derrapó pero salió ileso del accidente y en únicamente se repor-

» El resultado de

tan desafortunados eventos fueron cuantiosos daños materiales y lesionados que fueron trasladados por la Cruz Roja tan daños materiales a la unidad motriz por lo que fue turnado a la dirección de tránsito para realizar los peritajes correspondientes. Finalmente, en la alcaldía de Chunhuhub se reportó ayer por la tarde el tercer accidente entre un motociclista y un ciclista que al parecer se impactaron, sufriendo lesiones de consideración y fueron traslados al hospital general de esta ciudad a bordo la Cruz Roja. En todos los casos tomó conocimiento la dirección de tránsito municipal quien informó que los involucrados en los accidentes sufrieron golpes y lesiones de consideración por lo que fueron trasladados al Hospital General para su respectiva valoración médica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Martes 24 de Abril de 2012

Decenas de personas se dieron cita para presenciar el evento

Eligen a niña presidenta por un día en el municipio

E

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

lla fue quien precisamente perdió apenas el viernes pasado el concurso de oratoria para elegir al diputado infantil por un día que realizó el Congreso del estado, también como parte de los festejos del día del niño. De igual manera Odalys Yeseña Cab May, ocupó el segundo lugar, por lo que será la presidenta municipal suplente por un día, todo esto en caso de que ella sufriera de alguna enfermedad. Asimismo el cabildo del municipio Lázaro Cárdenas eligió a Otiel Andrés Escamilla como el diputado plurinominal y a Santiago Iván Salazar como el suplente, todo como parte de los festejos a los

reyes del hogar. Hay que recordar que en días pasados el Congreso del Estado realizó una jornada para elegir al representante en el congreso del estado, haciendo aún más la participación de la población infantil. Ayer, decenas de personas se dieron cita para presenciar el evento en el que los participantes dieron de todo, sobre todo para dominar al auditorio que se dio cita, especial de las comunidades alejadas de la cabecera municipal. Los padres de familia pudieron ver que hay mucha capacidad de los participantes, pero sobre todo de los maestros que estuvieron al tanto del desarrollo del concurso que mostró un buen rostro. Temas como alcoholismo, drogadicción, derechos de los niños, fueron bases fundamentales de los par-

Foto: Roberto Mex

Con motivo de los eventos que se llevarán a cabo para celebrar el Día del Niño, Dayanary de los Ángeles Balam Pool, ganó el certamen para ser la presidenta municipal

Dayanary de los Ángeles Balam Pool encabezará los festejos del Día del Niño.

ticipantes, muchos de ellos alentados no únicamente por sus padres, sino que por otros familiares.

Pierden Novatos en Chemax Por Roberto Mex

Anteayer domingo los Novatos salieron decididos a dar todo ante el equipo yucateco, pero el bateo oportuno nunca llegó, debido a que dejaron en varias ocasiones la casa llena, casi de igual forma que pasó con Teya, Yucatán hace dos semanas. El equipo de Lázaro Cárdenas, carece de apoyo debido a que las autoridades municipales no quieren darle, como tampoco se lo están dando a los equipos menores que juegan en la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”. Y hablando precisamente de los equipos de béisbol de esa liga, los Bravos de esta ciudad de la categoría 11-12 años de edad, volvieron a la senda del triunfo al vencer 13 carreras a dos a los Broncos de la Región 95 de Cancún. Debido a que Misael Mex e Irving Osorio, estaban concentrado con la selección de Quintana Roo de la categoría 1112 años de edad, los Bravos tuvieron que improvisar, pero Omar Tah (par de triples) e Irving Iuit (triple) respondieron a la hora buena para sacar el resultado. El partido estuvo emocionante durante las primeras tres entradas en las que Bronco ganaban una carrera cero, pero a partir de la cuarta los Bravos comenzaron disparar impara-

22

llegaron para ver cómo se desarrollaba el evento para tomar parte en futuras competencias.

Vecinos piden a CFE reparar desperfecto

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

En este evento se contó con la presencia de varios maestros de otras comunidades quienes ayer

Equipo yucateco pone a temblar a Novatos.

bles por donde sea, en tanto a los visitantes no les salía nada bien a la defensiva. A quienes no les fue nada bien, fue a los Gigantes de la categoría 9-10 años de edad, debido a que perdieron 13 a cinco ante los Taxistas de Cancún, quienes se consolidaron en el segundo lugar. Los Taxistas habían sido derrotados en la primera vuelta del campeonato, pero ahora ya lucieron cosas mejores, sobre todo en cuanto al cuerpo de lanzadores. Después de los partidos resulta muy interesante ver cómo los padres y niños com-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Pese a que Alonso Kumul, lanzó bien,

los Novatos pusieron en riesgo la

clasificación a la postemporada

parten con todos en un almuerzo costeado por los padres cuyos hijos juegan como locales.

n tráiler golpeó un poste de luz de la energía eléctrica en plena avenida principal Javier Rojo Gómez de esta ciudad, por lo que los vecinos demandan la intervención de la Comisión Federal de Electricidad.

U

Foto y texto: Roberto Mex

Kantunilkín


Martes 24 de Abril de 2012

Fotos: Agencias

Geólogos rusos realizan el hallazgo en Chechenia

Encuentran huevos gigantes

de dinosaurio

La paleontóloga de Moscú, Valentina Nazarova, no cree que estas especies vivieran nunca en las montañas de esta región del Cáucaso

U

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

n grupo de investigadores y geólogos rusos hallaron en la región de Chechenia unos huevos de dinosaurio fosilizados, que aseguran son los más grandes descubiertos hasta ahora. Los científicos de la Universidad de Chechenia encontraron cerca de 40 huevos, pero creen que puede haber más debajo de la tierra, así lo publica el diario español El Mundo.es. El hallazgo tuvo lugar por un grupo de trabajadores que estaban picando en una ladera para construir un camino, cerca de la frontera con Georgia, en las montañas del Cáucaso. Los geólogos notaron formaciones lisas y ovaladas que presentaban las rocas, y se extendían desde los 25 centímetros al metro de longitud, podían ser fósiles de huevos de los extintos reptiles del Jurásico. Said-Emin Dz habrailov considera que es necesario un estudio paleontológico para determinar la especie de dinosaurio. Sin embargo, una paleontóloga de Moscú, Valentina Nazarova, ha puesto en duda el hallazgo y no cree que los dinosaurios vivieran nunca en las montañas de esta región del Cáucaso. "Los dinosaurios no dejaban huevos mientras saltaban por las montañas”, aseguró la investigadora. El gobierno de Chechenia por su parte, cree que este hallazgo ayudará a atraer turismo a la zona.

Los 20 luchadores por la libertad en Internet El Universal

Julian Assange; Tim Berners Lee y Linus Torvalds son algunos de los nombres que aparecen en la lista de los 20 principales luchadores por la libertad en Internet, elaborada por The Guardian. El diario inglés publicó una lista de los principales activistas, políticos, ingenieros, programadores, profesores, periodistas, entre otros personajes que siguen esta lucha y revolucionan el mundo cibernético. Entre los nombrados destacan Julian Assange, fundador del sitio WikiLeaks; John Perry Barlow, cofundador de la Fundación Frontera Electrónica (EFF), una de las principales organizaciones que sigue el tema de libertad, patentes, regulación de la red, entre otros; Tim Berners Lee, creador de la World Wide Web (www); Linus Torvalds, creador del sistema operativo Linux y que compite por el Premio Millennium 2012; Alex MacGillivray, consejero general de Twitter, quien ha ayudado a mantener la transparencia en la red social e impulsor de las modificaciones políticas de censura. Entre los activistas y "piratas" en la red

Fotos: Especial

CIUDAD DE MÉXICO

Julian Assange.

se nombran a Bram Cohen, jefe científico de la red para compartir archivos y enemiga de Hollywood, BitTorrent; Pete Sunde, cofundador de otro polémico sitio para buscar descargar y subir archivos, Pirate Bay; Jimmy Wales, presidente de la más grande enciclopedia en línea, Wikipedia (fundación

Tim Berners Lee.

Wikimedia); Aaron Swartz, programador que se le atribuye la denominada "primavera académica"; Heather Brooke, periodista y precursora de la campaña por la libertad de la información y contra la vigilancia del Estado. La vida política no es ajena a esta lucha entre los cuales destaca el partido Pirata,

Linus Torvalds.

junto con su fundador Rickard Falkvinge; Birgitta Jonsdottir, miembro del parlamento en Islandia, conocida por su participación para difundir el famoso video de "Asesinato Colateral, que ponía al descubierto una operación en la que la armada de EU dispara contra civiles en Irak, revelado por WikiLeaks. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 24 de Abril de 2012

Lo que hace América Latina para celebrar Día de la Tierra 1.-Con motivo del Día de la Tierra, el 22 de abril, destacan proyectos que luchan por el medio ambiente en América Latina. En la foto, Angie Estrada, investigadora del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios en Panamá. La iniciativa busca repoblar áreas ante la amenaza implacable del hongo quitridio que está diezmando a estos vertebrados. Los anfibios están muriendo a niveles jamás vistos antes. Se estima que más de 200 especies han desaparecido y un tercio de las más de 6.500 especies conocidas están en riesgo de extinción. 2.- Roberto Ibañez, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, es uno de los directores del proyecto de rescate en Panamá. Los anfibios recolectados se tratan con un medicamento antimicótico de manera preventiva y luego se mantienen en cuarentena. El proyecto tiene un programa de reproducción en cautiverio.

1

2

3

4

5

6

3.- En Nicaragua, Costa Rica y el sur de México, el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego, FLAR, junto al CIAT, el Centro Internacional de Agricultura Tropical en Colombia, está impulsando la construcción de represas para captar o cosechar agua de lluvia. El agua es usada para irrigación en los largos meses de sequía y está cambiando la vida de los agricultores. 4.- El CIAT también desarrolla cultivos fortificados con más vitaminas y minerales para combatir la desnutrición en América Latina. En la imagen, un investigador del CIAT en Colombia examina una de las plantas de arroz fortificado. 5.- La ingeniera peruana Albina Ruiz, fundadora del proyecto Ciudad Saludable en su país, conversa con recicladores de residuos. Ciudad Saludable ha transformado a miles de recicladores informales en competentes microempresarios y el modelo ha sido tan exitoso que ya se ha extendido a nueve países de América Latina y actualmente se está implementando en Bangalore, en la India. 6.- La ONG Guyra Paraguay tomó como uno de sus ejes centrales la conservación del parque San Rafael en ese país y está implementando una nueva estrategia: la compra de tierras para conservación. Así se creó “Guyra Reta” un complejo de reservas compuesto de varias propiedades adquiridas, y se ha aplicado una serie de innovaciones, como parcelas de regeneración forestal del bosque nativo bajo esquemas de compensación de emisiones de carbono y un proyecto de conservación de bosque en base al mecanismo REDD. También se impulsa "el desarrollo de un esquema de compra conjunta de tierras con comuni-

dades Mbya Guarani del sitio en respuesta al reclamo indígena sobre el Tekoha Guasu, su tierra ancestral y por el cual se adquirió la primera propiedad en condominio con los indígenas, es el primer caso en el país", dijo Alberto Yanosky, director de Guyra Paraguay. 7.- Los árboles frutales pueden tardar años en madurar y es difícil para los agricultores saber si han tomado las decisiones correctas. En el Valle del Cauca y en otros sitios de Colombia, el CIAT documenta el trabajo de miles de productores frutícolas, tratando cada predio como un sitio experimental. Esto permitirá que los agricultores tomen decisiones más informadas, basadas en las experiencias de otros productores, especialmente en materia de adaptación al cambio climático. 8.- Plantas jóvenes de yuca en los laboratorios del CIAT. Los cultivos modernos derivan de ancestros silvestres y muchos de estos parientes aún existen en sus hábitats nativos. Estos ancestros pueden tener una gran riqueza genética y contener, por ejemplo, el secreto de la tolerancia a sequías. Uno de los objetivos de la Fundación para la Diversidad de los Cultivos, Global Crop Diversity Trust, es rescatar esa riqueza genética.

7

8 Texto y fotos: BBC

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Dólar Euro

Menudeo, con tendencia positiva: INEGI El Universal

En febrero de este año las ventas al menudeo mantuvieron una tendencia positiva en el país, apoyadas por el avance del crédito bancario. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que las ventas al por menor del conjunto de las 37 ciudades consideradas crecieron 7.6% en términos reales a tasa anual en febrero. Se incrementaron las ventas de productos textiles, accesorios de vestir y calzado, en las tiendas de autoservicio y departamentales; de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, y en el de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, entre otros. En tanto, las ventas en el comercio al por mayor se acrecentaron 5.4% a tasa anual en febrero de 2012, derivado de los avances en los subsectores de maquinaria, mobilia-

Bolsa Mexicana

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Suben también artículos de ferretería, tlapalería y vidrios.

rio y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; camiones, y en el de productos textiles y calzado. Con cifras desestacionalizadas las ventas en los establecimientos comerciales al por menor aumentaron 0.21%, mientras que las ventas al por mayor disminuyeron 1.06% durante febrero pasado con relación a enero.

E

Cae BMV 2.1% l Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 2.1 por ciento respecto al cierre del viernes pasado, afectado por la caída de Walmex (Wal-Mart de México), a quien se le acusa de sobornos para expandirse en el país. El principal indicador bursátil retrocede 824.96 puntos, para colocarse en 38 mil 529.9 unidades, en línea con los mercados estadunidenses, donde el Dow Jones baja 1.23 por ciento, el Nasdaq disminuye 1.47 y el Standard & Poor´s desciende 1.27 por ciento. De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, la subsidiaria en México de WalMart pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares para expandir sus negocios en el país, en los que al parecer se involucra a funcionarios mexicanos. En los primeros minutos de operación en la BMV destacan las caídas de Walmex con 12.33 por ciento, así como de las desarrolladoras inmobiliarias GEO con 4.04 por ciento y SARE con 3.87 por ciento.

13.32 17.59

COMPRA

VENTA

12.77 13.32 17.10 17.59

Instituciones irresponsables, señalan

Que bancos no endeuden: Ortiz

En el mundo hay tres mil millones de personas que no tienen acceso a servicios financieros: Guillermo Ortiz

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

l ex gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz Martínez, consideró necesario que se evite el sobreendeudamiento de las familias mexicanas. “Hay que evitar el sobreendeudamiento de las personas y de las familias, parte de la explicación de la crisis financiera por la que estamos pasando, fue el sobreendeudamiento en muchos países de familias y de hogares”, enfatizó Ortiz. Añadió que uno de los grandes problemas en la actualidad que tiene el mundo, tiene que ver con la irresponsabilidad que tuvieron bancos para permitir que la gente se endeudara. “Este endeudamiento respondió en parte al sentido gubernamental, pero también a la mala actuación del sistema financiero, en algunos países, que empujó a la gente a endeudarse”, explicó. El actual presidente del Grupo Financiero Banorte, puntualizó que el sector financiero tiene la responsabilidad de velar por que la gente no incurra en deudas excesivas. En su informe sobre el panorama mexicano hasta 2011, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), dio a conocer que el rápido crecimiento del crédito de nómina no representa un riesgo sistémico para México. Sin embargo, demandó que los créditos que otorgan los bancos a las familias mexicanas deben ser administrados con

Foto: El Universal

Martes 24 de Abril de 2012

ANTERIOR

Guillermo Ortiz Martínez.

cautela, porque se podrían comprometer el pago oportuno de otros créditos que tenga el acrediato, dijo. “En particular cuando su crecimiento está asociado a un excesivo endeudamiento de los hogares”, sostuvo el CESF.

Inclusión

Ortiz Martínez también se refirió a la necesidad de que se incluya a más gente en los servicios financieros en México. El banquero detalló que en el mundo hay tres mil millones de personas que no tienen acceso a servicios financieros. “En la medida que esto se perpetué, tendrán menos oportunidades”, dijo el banquero central. Añadió que la banca móvil es una importante herramienta para bancarizar a la población. “Las nuevas tecnologías, la banca móvil, la banca por celular son importantes para bancarizar. En África se han brincado toda una etapa de bancarización tradicional vía sucursales, a través del uso de la tecnología móvil”, dijo Ortiz. Agregó que en México hay más de mil microfinancieras, lo cual muestra la necesidad de que haya servicios financieros.

Detectan fraudes en gasolineras a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió, que desde hace varios años se han detectado operaciones fraudulentas en las gasolineras del país. La dependencia recomendó estar siempre al pendiente, no solo al momento de que le despachen el combustible para verificar que le estén dando litros de a litro, también, deberá tener cautela al momento de liquidar su cuenta.

L

Foto y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 24 de Abril de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Dictará la sexta edición de la Cátedra Kissinger

Realiza Calderón gira política y económica por EU

El mandatario mexicano tiene previsto reunirse con personalidades académicas y de instituciones financieras internacionales El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l presidente Felipe Calderón inicia este lunes una gira de trabajo por Estados Unidos que tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral, promover la inversión productiva y los negocios en México y dialogar con influyentes actores políticos de ese país. Además en esta gira, que se extenderá hasta el 26 de abril, el mandatario mexicano tiene previsto reunirse con personalidades académicas y de instituciones financieras internacionales, y entrevistarse con mexicanos avecindados en Texas. En Washington, DC, el mandatario dictará la sexta edición de la

Cátedra Kissinger en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Asimismo, recibirá el reconocimiento Teddy Roosevelt de la Fundación del Caucus Conserv acionista Internacional del Congreso de Estados Unidos, mismo que se confiere por el liderazgo y la adopción de políticas públicas innovadoras en materia de protección al medio ambiente. En el ámbito económico, el Presidente Calderón se reunirá con miembros de la Cámara de Comercio estadounidense y, posteriormente, de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos. En cada uno de estos foros, el mandatario se referirá al estado y las perspectivas de la economía mexicana y a la importancia de intensificar

los flujos de comercio e inversión en beneficio de ambas sociedades. Asimismo, el presidente Calderón sostendrá una reunión de trabajo con el Presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, a quien impondrá la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca. Se reunirá también con un grupo bipartidista de legisladores federales estadounidenses, pertenecientes al Caucus Hispano, a la Conferencia Hispana y al Grupo de Amistad México-Estados Unidos. En Houston, Texas, el Presidente de México participará en una reunión empresarial convocada por la Greater Houston Partnership y se reunirá con la alcaldesa Annise Parker, a fin de explorar vías para el fortalecimiento de la cooperación y para intercambiar puntos de vista sobre los temas de interés de los mexicanos que residen en esa ciudad. El Primer Mandatario visitará también el Instituto Baker de Políticas Públicas, donde sostendrá un encuentro con su Presidente

Durante los protocolos de Seguridad, ayer en México.

se estima que viven en la región alrededor de 600 mil personas m exicanas o de origen mexicano. Ayer, el presidente Felipe Calderón recibió los Protocolos de Seguridad, durante una ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos.

Honorario, el ex Secretario de Estado James Baker, y su Director, Embajador Edward Djerejian. Finalmente, el Ejecutivo mex icano tendrá un encuentro con miembros de la comunidad mex icana. Con base en datos oficiales,

Se compromete Peña Nieto a escuchar al sector empresarial El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Josefina Vázquez Mota.

No firmo ante notario: Vázquez Mota El Universal CIUDAD DE MÉXICO Al presentar su propuesta de gobierno en materia de cultura, Josefina Vázquez subrayó que ella no firma sus compromisos ante notarios porque busca que los mexicanos vuelvan a creer en la palabra. "Yo no firmo ante notario, no porque no conozca o no crea en los notarios, les tengo un gran respeto. Lo digo sin molestar a nadie, lo digo con gran respeto: no firmo frente a notario porque quiero que los mexicanos volvamos a creer en la palabra", indicó. Al participar en un foro org a n i-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

zado en el Museo Franz Meyer, en el marco del Día del Libro, la candidata panista se comprometió a que de llegar a la Presidencia de la República creará la Secretaría de la Cultura para que a partir se ahí se trabaje para apoyar a artistas, creadores y promotores, entre otros. Vázquez Mota dijo que su intención es invertir cada año 600 millones de pesos para bibliotecas. "Quiero que todos los niños y jóvenes se enamoren de la lectura para que cuando les pregunten, ellos sí sepan contestar", mencionó. Josefina Vázquez tuvo un diálogo con miembros de la cultura a quienes les manifestó su compromiso de apoyo.

Escuchar a los sectores productivos del país a fin de recoger sus propuestas para el crecimiento económico y, en ese sentido, impulsar la generación de empleos, se comprometió este mediodía el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. La cita tuvo lugar en el Piso 51 de la Torre Mayor, a donde asistieron 24 representantes de sectores productivos, así como la candidata a jefa de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, quien inicia su campaña el próximo domingo. La reunión ocurrió sin periodistas, quienes tampoco tuvieron acceso al audio del discurso del candidato y de las intervenciones de los asistentes. Al concluir, los empresarios acompañaron a Peña para tomarse una foto de grupo, ante los fotógrafos y camarógrafos de prensa. A la derecha del candidato figuró Blanca Treviño de la Vega, de Monterrey, Nuevo León, representante de la industria del software, y desde 2006, es integrante del Consejo de Administración de Wal-Mart. Ante los periodistas Peña es-

El candidato priista al gobierno federal.

cribió "con mi letra muy fea" y firmó el compromiso de crear un Consejo Nacional Consultivo para el Crecimiento de la Economía y el Empleo. En entrevista, Blanca Treviño dijo que Peña Nieto se mostró muy abierto a escuchar la propuestas de los sectores productivos, y felicitó la iniciativa de los priistas por encontrarse con quienes tienen la responsabilidad de la conducción empresarial. José Alfredo Santos Asseo, por el sector de comercio y serv icios del Distrito Fedral, presidente de Ópticas Lux, dijo que acor-

daron con Peña preparar pliegos de propuestas que serán atendidas, con el propósito de ponerlas en práctica para mejorar el crecimiento de la economía y del empleo. Donde haya trabas habrá búsqueda de soluciones. Sin embargo, llamó la atención de los periodistas que el evento haya transcurrido a puerta cerrada, y al enterarse el candidato ofreció disculpas y se retiró por un elevador privado después de que había llegado a la Torre Mayor saludando transeúntes en la banqueta.


Martes 24 de Abril de 2012

Había 12 millones de mexicanos

ALDEA GLOBAL

Detienen flujo migratorio de México a Estados Unidos

En el estudio se establece que durante el quinquenio 2005-2010, un total de 1.4 millones de mexicanos emigraron a Estados Unidos WASHINGTON

Por primera vez en 40 años, la marea migratoria que ha sorteado durante generaciones la frontera de Estados Unidos desde México no sólo se ha detenido sino que, incluso, podría haberse revertido con efectos de mediano o largo plazo, según un estudio difundido este lunes por el Pew Hispanic Center. El estudio confirma lo que otras instituciones y universidades ya habían advertido desde México y Estados Unidos: el retroceso de la marea migratoria está relacionado con una alicaída economía estadounidense, con un aumento récord en las deportaciones, con los crecientes peligros en las rutas migratorias, con el aumento de la seguridad fronteriza, con el declive en la tasa de natalidad mexicana y con las cambiantes condiciones económicas que se viven al sur del Río Bravo. “No sabemos ni cuándo ni si la corriente migratoria volverá a sus antiguos niveles”, dijo Paul Taylor, director del Pew Hispanic Center. “Lo que sí es seguro es que se trata de algo más que una

pausa temporal”, añadió. En el estudio se establece que durante el quinquenio 2005-2010, un total de 1.4 millones de mexicanos emigraron a Estados Unidos —menos de la mitad de los 3 millones que emigraron entre 1995-2000—, mientras que 1.4 millones de mexicanos retornaron de EU a México, casi el doble de la cifra registrada durante un quinquenio de la década previa. Para llegar a unas conclusiones que ya habían asomado desde distintos foros y frentes, los responsables del estudio estudiaron las cifras y estadísticas de una serie de instituciones en México y Estados Unidos y elaboraron análisis comparativos que se remontan hasta 1995. La revisión de los datos duros, aportados por las oficinas del censo de ambos países, les han permitido formular un diagnóstico sin precedentes en los últimos 40 años, para marcar un hito tras una incontenible marea migratoria que dejó tras de sí poco más de 12 millones de inmigrantes mexicanos en EU. “Durante varios años ha sido evidente que el flujo migratorio de México a Estados Unidos ha

El Universal

ACAPULCO

Foto: Agencias

El Universal

Detectan marea roja en Acapulco

Resulta poco atractivo arriesgar la vida en EU.

disminuido desde 2006, pero hasta hace poco habían escasas pruebas de que el flujo de regreso a México haya aumentado”, aseguraron los responsables del reporte, Jeffrey Passel, D'Vera Cohn y Ana Gonzalez-Barrera. “El vacío lo llenaron estadísticas nuevas del censo mexicano del 2010, según las cuales la cantidad de inmigrantes mexicanos que regresaron durante los cinco años previos al censo del 2010 duplicó a los que volvieron durante los cinco años anteriores”, subrayaron. El estudio señala, sin embargo, que pese a la interrupción en

el flujo migratorio de México la población estadounidense-mexicana continúa creciendo y alcanzó 33 millones en 2010, debido principalmente a que los nacimientos superaron a la inmigración durante el periodo 2000-2010. EU tiene 12 millones de inmigrantes procedentes de México, cifra superior a los inmigrantes extranjeros radicados en cualquier otro país, según el documento. Empero, de los 7 millones de inmigrantes mexicanos indocumentados que había en 2007, se ha pasado a 6.1 millones; es decir, un declive de casi un millón de personas.

El Laboratorio Estatal de Salud reportó la presencia de marea roja ocasionada por la microalga ceratium balechii en 16 puntos de esta bahía. Informó que la microalga, detectada tras muestreos de agua, es considerada como "no tóxica", por lo que no pone en riesgo la salud de los bañistas y por ello no ha sido necesario declarar veda de molusco bivalvos. Jesús Antonio Díaz Ortiz, jefe de toxicología ambiental del Laboratorio Estatal, explicó que este fin de semana se detectó que este fenómeno de marea roja es permanente porque antes era esporádica. Aclaró que no causa daños a la salud, por lo que las personas se pueden meter al mar a nadar. "La microalga que está formando el evento de la marea roja es una microalga no tóxica, no produce sustancias saxitoxinas... es una marea roja diferente y la tonalidad del mar es completamente diferente, no es rojiza sino es un color acre y su olor no es tan penetrante como la marea roja producida por la microalga tóxica". La marea roja se ha detectado en playas desde Pie de la Cuesta hasta la zona de la Quebrada, Puerto Marqués y la Bahía de Acapulco y en otros puntos de la zona poniente del puerto y va en aumento.

El Universal

MONTERREY

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, demandó un mayor equilibrio en los gobiernos estatales y que los gobernadores del país dejen de ser el "poder de los poderes" de cada entidad de la República. Durante un encuentro con empresarios de Monterrey, a quienes expuso su proyecto de desarrollo económico e industrial del país, el abanderado del Movimiento Progresista se manifestó por que sea la Secretaría de Hacienda quien apruebe el endeudamiento de los estados a partir de la disponibilidad de recursos. Hizo notar que los congresos locales autorizan la deuda estatal, pero que ninguno de los Poderes Legislativos de las 31 entidades del país son independiente de su respectivo gobernador; "están subordinados a lo que diga" el Poder Ejecutivo del estado. Agregó: "El Poder Judicial, los Tribunales superiores de Justicia, a sus presidentes lo nombra el gobernador en turno, a los magistrados, entonces realmente el poder de los poderes es el gobernador, entonces tenemos que hacer que se cumpla la Constitución, el equilibrio entre

poderes, que haya democracia y no aumentar las deudas en manos del legislativo, porque la mayoría están al servicio del gobernador, se hacen llamar representantes populares pero no son como empleados del gobernador", dijo. López Obrador indicó que se debe evitar el excesivo endeudamiento de los estados con honradez y mediante la aplicación de ciertas políticas. Insistió que en hay complicidad entre el gobierno federal y la mayoría de los estatales para proteger uno a otros como pago al apoyo que dieron "al fraude electoral" de 2006. Señaló: "Aquí en Nuevo León el cinismo, porque estaba de gobernador José Natividad González Parás y le ayudó en el fraude a Calderón y el señor Natividad fue el que proyectó y sentó en la silla del gobierno de Nuevo León a quien esta hoy de gobernador, es la situación real que hay en el país, necesitamos terminar con la corrupción, que no haya estas relaciones de complicidad y lo demás es un asunto técnico (para evitar endeudamiento excesivo de los estados)". Durante el encuentro desarrollado esta mañana en el Centro Internacional de Negocios de Monterrey, López Obrador expuso junto con los integrantes de su

equipo económico su proyecto de desarrollo para el país en el cual insistió en que no quitará a los ricos para darle a los pobres. López Obrador advirtió que si se entrega la renta petrolera no habrá presupuesto. Dijo que a pesar de la corrupción que -afirmo- hay en Petróleos Mexicanos aporta a la secretaria de Hacienda un billón de pesos anuales. "Les pido a los que están por la privatización cómo obtendríamos ese billón de pesos, cómo se taparía ese hoyo, ese hueco de 1 billón de pesos, me gustaría que ellos me dijeran cómo se compensaría ese ingreso", señaló y criticó que se pretenda "tapar ese hueco" mediante el aumento de impuestos. "El petróleo no es del gobierno, es de la nación y lo vamos a defender", atajó. Dijo que a los empresarios mexicanos no les convendría la privatización del petróleo pues se alejaría la posibilidad de tener energéticos baratos para empujar la industrialización del país. Ratificó su propuesta de bajar el precio de diesel, gasolina, gas, electricidad. "Así vamos a ayudar a los empresarios, a la industria, así vamos a ser competitivos, hoy no podemos competir en un mundo globalizado por los altos costos

del energéticos". Planteó que las compras del gobierno mexicano sean preferentemente a empresas mexicanas. "El ejemplo es Brasil, 80% son a empresas locales y 20% a extranjeras, aquí es al revés". dijo y propuso impulsar la industria de la construcción como medida clave para reactivar la economía y la generación de empleos. Recordó sus propuestas de Tren Bala al norte y centro del país. "Vamos a reconstruir la historia, en muchos casos tenemos que reconvertir las actividades, en muchos casos tenemos que partir de cero porque se han esmerado en destruir al país, acabaron con los ferrocarriles, con 150 años de historia, lo mismo con la petroquímica, con el campo... va a costar levantar de nuevo al país pero tenemos que hacerlo", planteó. Insistió en su rechazo a los monopolios. "No vamos a expropiar Televisa, no vamos a expropiar ninguna empresa, vamos a que haya competencia, no a los monopolios, libre competencia, esto ayuda a que haya crecimiento económico" y que los consumidores tengan precios más competitivos a su alcance. En este marco, López Obrador

Foto: El Universal

Gobernadores ya no serán “el poder de los poderes”: AMLO

Andrés Manuel López Obrador.

consideró que, de ganar la Presidencia de la República el Secretario del Trabajo será "un verdadero juez" para buscar en todos los conflictos la conciliación, "vamos a mejorar el salario de los trabajadores, no por decreto porque no se puede de esa manera, sino con productividad, sino con el crecimiento". López Obrador estuvo acompañado por su eventual gabinete económico: Rogelio Ramírez de la O, Fernando Turner, Adolfo Hellmund, Javier Jiménez Espriú y José Agustín Ortiz Pinchetti.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 24 de Abril de 2012

Herramienta básica COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

¿Es necesario casarse para ser feliz? “Es bueno casarse. No hacerlo es mejor” SAN AGUSTÍN

Y

o, ya con algunas décadas a cuestas, jamás me casaría nuevamente. Ni de relajo, lo juro, volvería a dirigir mis pasos a la oficina del registro civil para encadenar mi vida con alguien con quién no tengo la certeza de que me acompañará en mi último suspiro. Casarse es una responsabilidad para la que generalmente no estamos preparados. Con mucha razón alguien dijo por allí: “El amor es ciego…, solo el matrimonio puede devolverte la vista”. Yo me casé una vez y con eso quedé curado para siempre. El primer problema que se presenta en un matrimonio, grave por cierto, es cuando la que ya es tu esposa comienza a sentirse dueña de todo lo que tras encima…, y también de todo lo que tienes por dentro, de tus sentimientos -¡snif!-, sobre todo. Y eso por supuesto que incluye tu cartera. Al día siguiente de que te casaste ya nada volverá a ser igual en tu existencia. Jamás podrás llegar después de una noche de copas, por ejemplo, y dejar tu billetera, como lo hacías antes, en cualquier sitio de la casa. Es obvio que la ya dueña de tus quincenas vendrá furtivamente y requisará lo poco que haya sobrado después de la parranda. El que te desaparezcan

los 200 o 300 pesos que guardaste para curarte la “cruda” al día siguiente no tiene tanta importancia. No hay que hacer tragedia al respecto. Pero hete aquí que la desgracia estriba en que la personita que has escogido para que te acompañe en esta vida -¡ay!-, generalmente supone que el dinero que te gastaste no fue con tus amigotes sino con alguna conquista furtiva. Y agárrate cuando te despiertes. Y a veces ni chance de eso tienes. Si la doña que escogiste para “iluminar” tu casa es brava, no esperará que duermas lo suficiente para que los humos del alcohol se te disipen. Te zamarreará la hamaca o le subirá el volumen al equipo de sonido para que te despiertes y, ya convertida en agente del ministerio público ¡gulp!-, respondas por tus actos. La vida en pareja no siempre es lo idílico que uno espera. Es mentira eso de que hay romances que nunca terminan. Conozco gente que vive arrepentida de toparse alguna vez con equis persona y haberla pedido en matrimonio. Pero también conozco, en honor a la verdad, a varias parejas –son de otro planeta seguramente-, que contra viento y marea siguen manteniendo viva la flamita de la convivencia. Los admiro porque no es fácil vivir esa circunstancia. Uno, con el tiempo, va perdiendo ciertos atractivos y eso provoca que ya no seas tan apetitoso -

¡snif!-, para la que aún es tu pareja. Cuando me entero que algún amigo ha decidido entregarse en matrimonio, lo primero que hago es preguntarme: “¿Lo felicito o le doy mis condolencias?”. Como no me gusta ser un aguafiestas, generalmente voy y le brindo un fuerte abrazo deseándole lo mejor del mundo al tiempo que internamente lamento que su felicidad vaya a durar solo algunos meses. Yo no me casaría nuevamente, pero sé que hay gente que si lo haría…, y con los ojos cerrados. Muy cosa de ellos. Muy respetables todas las decisiones que se tomen al respecto. Lo único que sé, de lo único que estoy seguro, es que a mí no me atraparán de nueva cuenta. Eso sí, hay ser respetuosos respecto a lo que los demás piensan. Cuando supe, por ejemplo, que los gay ya podían casarse entre ellos mismos, fui el primero en aplaudirlo. “Quien quiera casarse, que se case, allá ellos si luego convierten sus vidas en un infierno”, era la expresión de “Chichí Satul” cuando le llegaba la noticia de que alguno de sus jóvenes parientes se matrimoniaría en cualquier momento. Y tenía toda la razón del mundo la mujer que fue testigo presencial de cuando don Blas –mi abuelo-, exhaló el último de sus suspiros. Cuando supe que en Kantunilkín se habían casado

MINUTARIO

E

l compositor y director de coros norteamericano Eric Whitacre (1970) es un tipo genial que inventó en 2009 el “Coro Virtual”: un ensamble con cientos de cantantes, a veces miles, de decenas de países, que cantan “juntos” por medio de la Internet. La idea nació de manera simpática. Una muchachita adorable llamada Britlin Losee, admiradora de su música (y sospecho que de él, que es un tipo guapo) le envío a Whitacre por YoutTube un video en el que se filmó cantando una pieza suya. Al compositor se le ocurrió entonces convocar a más cantantes por medio de la Internet pidiéndoles que se filmaran cantando “con” Britlin y pusieran en línea el resultado. La respuesta fue asombrosa. Luego, el compositor y su equipo coordinaron los videos, los editaron y procedieron a hacer la grabación final. Había nacido el “Virtual Choir”. De ahí en adelante, Whitacre

28

dos parejas del mismo sexo, llamó mi atención que lo hubiesen hecho con todos los protocolos que se exigen para el caso. “¡Qué valientes!”, dije, y aplaudí también por eso. Cuando sí, de plano, sentí que el hígado se me reventaba, fue cuando me enteré apenas hace algunos días, de que esos casamientos fueron anulados. ¿Por qué hacer infelices ya de entrada a ese par de matrimonios? ¿Por qué no dejar que ellos mismos se den cuenta de que un papel debidamente legalizado no garantiza sonrisas de por vida? Dentro de todo lo malo que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Nueva música con Octavio Paz organizó otras grabaciones, escribió música especial para el coro, difundió los resultados y llevó música hermosa a millones de personas. Es muy curioso, en los videos terminados, que cuando se corre el telón del escenario, se mira al coro completo: cada cantante es una pantalla que ocupa el sitio de su tesitura en un coro tradicional entonando una deliciosa masa sonora. Lamento enviar al amable lector a las pruebas, que están sólo en la Internet. Mira esta página, en la que además se puede conocer la historia del proyecto y hasta la posibilidad de participar en proyectos futuros: http://eric whitacre.com/thevirtual-choir/history. Bueno, pues Whitacre acaba de lanzar este mes un nuevo disco que lleva el título de una

esta situación causó entre tanta gente, fue bueno que ipso facto Roberto Borge haya tomado cartas en el asunto y le jaló las orejas al causante del desaguisado. Los gays, al igual que cualquier ingenuo que crea que en el matrimonio encontrará la felicidad que tanto anhela, tienen derecho a meter la pata y acudir ante el juez para que legalice el amor que por el momento se profesan.

pieza que escribió en 1995: Water Night. Buen lector de Paz, Whitacre ha puesto música a varios de sus poemas. Ese título, de la pieza y del disco, es mejor en español: “Agua nocturna”. Es el de un poema que Octavio Paz escribió a fines de la década de los 40 (está en “Semillas para un himno” de Libertad bajo palabra) y que comienza así: La noche de ojos de caballo que tiemblan en la noche, la noche de ojos de agua en el campo dormido, está en tus ojos de caballo que tiembla, está en tus ojos de agua secreta…

Cuando Paz tuvo la beca Guggenheim en 1942 y se fue a Berkeley -en ese tiempo era imperativo que los becarios viviesen en Estados Unidos-,

conoció bien a la poeta Muriel Rukeyser (1913-1980), también becaria, que comenzó a traducir los poemas de su amigo. Años después aparecería The Green Wave (Nueva York, Doubleday, 1948) con esas versiones. Paz solía quejarse en sus cartas de las traducciones de su poesía al inglés (la única excepción son las del poeta inglés Charles Tomlinson), pero la traducción de Rukeyser de “Agua nocturna” es buena: Night with the eyes of a horse that trembles in the night, night with eyes of water in the field asleep is in your eyes, a horse that trembles, is in your eyes of a secret water.

No son pocas las composiciones musicales que se yerguen

sobre la poesía de Paz: desde el rock-and-roll (como “Don’t Cross Central Park at Night”, con el grupo Loquillo) hasta el jazz (“Concert in the Garden”, de Maria Schneider) y hasta la música contemporánea de concierto de Mario Lavista, Daniel Catán, Matthias Pintscher y otros más. A ellas se suma ahora este precioso poema, uno de los muchos de Paz que Whitacre, buen lector, ha musicalizado. Haz el favor de escucharlo en la versión del “Virtual Choir”, en el sitio web http://lifeinthefastlane.com/2012/04/friday-inspiration-018/ Quizá oirás -como le escribe Paz a la mujer que recibe ese poema- que “una música dulce y silenciosa / te inunda por dentro”… No sólo será una manera de perderse (y encontrarse) en la poesía y la música. Será también una forma de revivir al poeta que se fue este mes hace 14 años. Columnista


Festejan la danza

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Martes 24 de Abril de 2012

Para los festejos por Día Internacional de la Danza hoy se presentan diversos grupos y estilos en el foro cultural, Sergio Gracia Aguilar, en Casa de la Cultura de Cozumel a las seis de la tarde

Celebran Día de la Tierra con conciencia

E

ambiental y felicitan a los niños

n conmemoración del Día Mundial de la Tierra, el pasado 22 de abril, la asociación civil Centinelas del Agua en conjunto con el grupo Alltournative, realizaron una demostración de los trabajos realizados en algunas comunidades mayas en pro de la enseñanza y el cuidado del agua y de la tierra para la preservación del medio ambiente. La concienciación del cuidado del planeta se plasmó en murales pintados sobre bardas, con la participación de escuelas de niveles preescolar a Telesecundaria, en el poblado Tres Reyes del municipio Lázaro Cárdenas. La asociación civil Centinelas del Agua, encabezada por su directora Analilia Córdoba Lirán destacó que busca modificar el hábito de los pobladores de las zonas rurales con respecto de la mezcla de basura, el reciclaje y su reutilización; de igual manera busca erradicar la costumbre de desechar la basura al aire libre o la quema de la misma para evitar el filtrado de sustancias tóxicas al subsuelo y no contaminar los mantos acuíferos de la red subterránea de la Península de Yucatán. Con la participación de otros grupos ecológicos, Eco-labora se encarga de reciclar y darle destino final a la basura como el aluminio, cartón y pet en los poblados de Pac’Chen, Nuevo Durango y Tres Reyes.

Ceremonia

Cuatro sacerdotes mayas de la comunidad Tres Reyes, Genaro, Pedro, Clemente y Crisantos Cahum, el guía mayor, realizaron una ceremonia de agradecimiento a la madre tierra por el uso y beneficio de las bellezas naturales de la región. La ceremonia se realizó en el “Cenote de la Vida”, la que fue recordada como refugio de los pobladores cuando Quintana Roo fue azotado por el huracán Gilberto en el año de 1988, además de que alzaron las oraciones para el resto del mundo que sufre por el deterioro del clima, la selva y el agua. Y como recordatorio de que el futuro del planeta se encuentra en los niños de ahora, el Club Rotario de Cancún aprovechó para celebrar de manera adelantada el Día del Niño y les ofrecieron peluches a los infantes de esta comunidad con quienes además jugaron distintos deportes por un par de horas en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez.

Fotos y Texto: Joel Tzab

Tres Reyes

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 24 de Abril de 2012

UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO

OPINIÓN

POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ

¿Son los trabajadores un recurso o un talento humano?

L

a productividad y la rentabilidad de una empresa es una tarea ardua y difícil de conseguir por su dirigente, el cual tiene que administrar eficientemente los recursos, cumplir los objetivos y dar los resultados esperados, tradicionalmente se ha considerado el trabajo de las personas como parte del recurso humano de la empresa, esto puede ser si consideramos solamente el trabajo que realiza una persona, sin embargo, si consideramos a la persona en su totalidad, podremos hablar más que de un recurso, de un talento humano. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, talento significa: (Del lat. talentum, y este del gr. ????????, plato de la balanza, peso). 1. m. inteligencia (? capacidad de entender). 2. m. aptitud (? capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación). 3. m. Persona inteligente o apta para determinada ocupación. Es decir, lo que aporta la persona al cumplimiento de los objetivos organizacionales es más que un esfuerzo físico o mental, es desarrollo, innovación, creatividad, es un recurso que no se gasta por usarse muchas veces, es una herramienta que usada adecuadamente dará a la empresa nuevas formas de hacer las cosas. Considerar a las personas como talento humano, permitirá a la empre-

sa estar en constante evolución, adaptándose con creatividad humana a los cambios sociales, tecnológicos, económicos y de cualquier índole que aparezcan en el entorno. Cuando una empresa contrata a una persona para que realice un trabajo personal subordinado, lo hace normalmente con la expectativa de que esa persona sacará adelante a la empresa con su trabajo, con su creatividad y con la visión estratégica que posea de acuerdo al puesto de trabajo para el que fue contratada. En el contrato de trabajo se establecen las condiciones mínimas que deberán cumplir respecto al trabajo, las obligaciones y los derechos que deberán ser respetados por el trabajador y por el patrón, aún y cuando no exista contrato de trabajo, la Ley Federal del Trabajo suple esta deficiencia y el trabajo se llevará a cabo de acuerdo a los máximos de jornada y mínimos de salario que esta establece. Creemos que una empresa que tiene la visión de ser competitiva no puede conformarse con los tradicionales contratos laborales, debe buscar el desarrollo constante de sus talentos humanos, debería tener diseñada su empresa con descripciones de puestos que permitan tener certidumbre en el actuar para conseguir los objetivos

cuantitativos y cualitativos de ese puesto y contribuir al logro de los objetivos generales de la empresa en el porcentaje que le corresponde al puesto, debería tener establecido el perfil del puesto para contratar personas que tengan las capacidades, conocimientos, actitudes y valores que el puesto requiere, debería tener evaluaciones del desempeño que permitiera de una forma eficiente demostrar cuantitativamente el logro de los objetivos del puesto. Si en la empresa tenemos lo mencionado en el párrafo anterior, podremos entonces comparar los resultados reales de la persona con los resultados esperados en el puesto, y la diferencia puede ser un excelente instrumento de detección de necesidades capacitación o adiestramiento. Una empresa tendrá entonces la decisión de ver la capacitación como una inversión de desarrollo del talento humano y del incremento de las capacidades intelectuales, creativas e innovadoras de las personas que trabajan en ella, o podrán ver la capacitación como un gasto para cumplir una obligación legal. Las empresas que tienen la visión de invertir en capacitación y desarrollo, normalmente son las que ven a las personas como potencial del desarrollo de la empresa, consideran a las personas

como talentos y no como recursos. “Lo que hace diferente una empresa de otra es precisamente el potencial de sus colaboradores, que es único y exclusivo”, comenta Franc Ponti, autor de “¡No somos recursos, somos humanos! Una conversación sobre de cómo las personas mejoran las organizaciones”. El punto central es el debate social y empresarial de primera magnitud: aunque todas las empresas proclaman a los cuatro vientos que su prioridad son las personas, muy pocas lo hacen realmente. Sin embargo, centrarse en las personas es todavía el reto fundamental de las organizaciones del conocimiento. Dejar de depender de elementos tangibles (productos, máquinas, despachos) y aprender a centrarse en los intangibles (innovación, inteligencia, conocimiento) es clave para la sostenibilidad de las organizaciones que quieran proyectarse hacia el siglo XXI” (1).

Referencias () http://www.noticias.com/no-somos-recursossomos-humanos-noticias-com.92662 consultado el domingo 6 de febrero del 2011. cmvazquez2gmail.com Columnista

Hoy abren la Ventana Cultural en Uqroo-RM omo parte de los proyectos de la coordinación de Cultura y Deporte de la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, la “Ventana cultural” presenta a las 12:50 horas un especial programa que exalta las bellas artes. En esta ocasión se presenta el Taller de danza de la

C

30

Uqroo, bajo la dirección de Susana Martínez y la participación especial de Dalia Martínez, Kattya Venegas, el Ballet de Grand Palladium Resort y la Compañía de Danza Contemporánea Bajo Luz, en las instalaciones de la universidad, ubicadas en avenida Universidades, frente al deportivo Riviera.

Texto y foto: Fernanda Montiel EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN


Martes 24 de Abril de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Martes 24 Danza Festejos por Día Internacional de la Danza Diversos grupos y estilos de danza Foro Cultural Sergio Gracia Aguilar Casa de la Cultura Cozumel. 6pm I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen. 10am Exposición plástica Hombres del maíz de Juan Pablo Bavio Hotel Casa del Balam Calle 60 por 57 Centro Felipe Carrillo Puerto Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún Miércoles 25 Conferencia El tiempo entre los mayas Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Teatro “Cosas de muchachos” de Willebaldo López dirección: Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Agrupación Mexicana para estudio de la hematología Por confirmar 25 al 29 de abril http://www.hematology 2012.com/es/inicio.aspx

Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av. Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm

Partido de fut Atlante-Monterrey Estadio Andrés Quintana Roo 28 de abril www.atlantefc.com.mx Domingo 29 DIA MUNDIAL DE LA DANZA Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av. Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm

Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm

Texto: Roxana Canché-Foto: Especial

Playa del Carmen

DEL 20 DE ABRIL AL 26 DE ABRIL DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO 2:50 5:05 7:20 9:40

FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:20

MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50

12 HORAS (SUB) 7:05 9:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 3:10 5:35 8:10 10:35 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:10 9:40 CRISTIADA (SUB) 11:45 4:20 7:40 10:40 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:10 7:10 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:50 2:50 3:50 5:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 4:55 7:30 9:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 07:10

FURIA DE TITANES 2 (SUB) TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 4:50 9:30 12:45 4:45 8:45 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 4:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 6:00 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 07:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 12:20 2:20 4:30 6:40 9:00 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00

Lunes 30

Sábado 5 Teatro Graves pero estables Teatro de Cancún zona hotelera Cancún. 8pm

Viernes 27

Sábado 12

Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm

Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm

Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm

C

CINEPOLIS CANCUN Cuenta clown cuentos Para niños Con Daniel Gallo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm

MAYO

Sábado 28

asa Tíbet Sede Caribe invita al ciclo de enseñanzas en mayo en la sede de Playa del Carmen. El 18 de mayo, con la plática, "El corazón del budismo"; el 19 y 20 mayo, las enseñanzas de "Las 37 prácticas de los Bodisatvas", ideales del practicante Mahayana, esenciales para entender y practicar el Dharma dese la perspectiva de un Bodisatva (practicante con ideales altruistas) o bien para un practicante que aspira a ser un Bodisatva. El lama Tsultrim Sangpo (en la foto) es un practicante que se encuentra bajo la tutela de Chokyi Nyima Rimpoche en el monasterio de Ka-Nying Shedrub Ling en el valle de Kathmandu, y no es común recibir enseñanzas de maestros jóvenes y preparados en el Caribe mexicano, se trata de una oportunidad, según comentó Patricia Lara, una de las organizadoras del evento.

Música Pedro y el lobo Selecciones de Cri-Cri Temporada primavera Camerata de Cancún dirección: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 cameratadecancun@gmail.com Cancún. 11:30am

Jueves 26

Teatro clown SuperPower Lo peor de lo peor Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm

Imparte lama Tsultrim Sangpo enseñanzas budistas

Lectura en Atril Evaristo Sulub Una mirada al corazón de la zona maya Casa de la Cultura Felipe Carrillo Puerto. 8pm

DIA DE LOS NIÑOS

Todos por Mateo Donativos de ayuda para trastorno específico de lenguaje Organiza Tania Amaro Desayuno/Bingo Hotel Las Palapas Calle 34 y la playa Playa del Carmen. 8:30am

CULTURA

Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum Domingo 13 Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com

CINEPOLIS CANCUN MALL

LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 12 HORAS 4:30 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10.00 9:20 PIRATAS UNA LOCA AVENT (2D) FURIA DE TITANES 2 (3D) AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 12:10 4:10 8:10 3:00 9:40 2:50 5.20 8:00 10.30 PIRATAS UNA LOCA AVENT (3D) FURIA DE TITANES 2 (3D) CRISTIADA 2:10 6:10 10:10 05:10 11:30 2:30 4:00 5:40 7:20 8:50 10:20 TITANIC LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA DÍAS DE GRACIA 1:00 4.45 8:40 2:40 6:20 3.20 8:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) EL CIELO EN TU MIRADA 12:40 7:30 11.00 1:20 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10.40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE ESPEJITO ESPEJITO 1:30 07:00

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 2:50 4:50 6:50 8:55 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:00 7:30 10:10 AQUI ENTRE NOS 12:00 2:05 4:10 6:15 8:25 10:25 CRISTIADA 11:30 2:20 3:10 5:10 6:00 8:00 8:50 10:50 DIAS DE GRACIA 7:00 9:45 EL CIELO EN TU MIRADA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 1:40 2:30 3:40 4:30 6:05 6:30 8:30 10:20

ESPEJITO ESPEJITO 4:20 6:40 9:10 FURIA DE TITANES 2 3:50 6:10 8:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 8:10 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:55 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 5:40 7:50 10:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIG 03:30

LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 14:30 19:50 22:10 CRISTIADA 15:10 18:00 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL CIELO EN TU MIRADA 13:30 15:40 17:50 20:10 22:20 17:00 ESPEJITO ESPEJITO 13:00 17:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 14:10 16:20 18:30 20:40 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 15:20 19:30

PRUEBAS DE AMOR 11:45 2:15 4:40 TITANIC 3D 2:10 5:50 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:30 10:30 CRISTIADA 5:00 8:00 11:00 EL CIELO EN TU MIRADA 2:30 4:40 7:00 9:30 ESPEJITO ESPEJITO 3:10 8:20 TITANIC 3D 2:00 6:00 10:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Celebran a Pinter

Martes 24 de Abril de 2012

Cinta mexica0na, en Semana de la Crítica de

(Marzo 21- Abril 21)

Deberías desarrollar tu talento mediante el entrenamiento adecuado, para definir tus objetivos sin depender de aquellos que tal vez no se interesen por ti.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Eres de una naturaleza cálida y afectuosa. Tus necesidades físicas son fuertes, pero sabrás controlarte hasta que encuentres a la pareja adecuada.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Gastas mucha energía en preocuparte por situaciones que no valen la pena. Te resulta difícil hacer juicios razonables, porque te guías por tus sentimientos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Te agradan las cosas caras y fácilmente gastas más de lo que ganas. La razón de tu actuar es el deseo insatisfecho de vivir confortablemente.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Sabes que es necesario ser tolerante con la gente para obtener su amistad. Recibes atenciones, ya que tu actitud con alienta a comportase así contigo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

El amor entre tu pareja y tú debe aceptar mutuos errores y compartir las responsabilidades del hogar. La comprensión es el medio para evitar la separación.

Aquí y allá, de Antonio Méndez Esparza, es uno de los filmes en competencia

L

El Universal

CANNES

a 51 Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cannes, presentará este año en competición siete filmes, de ellos dos latinoamericanos: el argentino "Los Salvajes" de Alejandro Fadel, y el mexicano "Aquí y allá", de Antonio Méndez Esparza, anunciaron ayer los organizadores. Fadel, guionista de Pablo Trapero, narra en su película la historia de un granuja evadido de un correccional, confrontado a una naturaleza y un mundo animal "tan salvaje como él", explicó el nuevo delegado general de la Semana, el crítico e historiador de cine Charles Tesson. De la cinta "Aquí y allá" , Tesson destacó que el mexicano Antonio Mendez Esparza habla en ella del desgarro de la emigración, la corrupción, el narcotráfico, las masacres, a través de la historia de un emigrante que retorna a su país e intenta recuperar el papel

de padre y marido. Los otros cinco filmes en competición son "Au galop", del cineasta francés Louis-Do de Lencquesaing; "Les Voisins de Dieu", del israelí Meni Yaesh; "Hors les murs" , del belga David Lambert; "Sofia's Last Ambulance" , del búlgaro Ilian Metev, y "Pedlers" , del director indio Vasan Bala. La Semana, que en 2011 abrió su primer medio siglo de existencia con "La Guerre est déclarée" de Valérie Donzelli, que pronto se convirtió en uno de los más grandes éxitos del cine francés, debutará en 2012 con la película "Broken", del director británico Rufus Norris. Será proyectada fuera de competición, al igual que el segundo largometraje de la actriz Sandrine Bonnaire "J'enrage de son absence" y la opera prima de Alice Winocour "Augustine", protagonizada por Vincent Lindon y Chiara Mastroniani. Por tercer año consecutivo, la Semana de la Crítica, que se celebrará del 17 al 25 de mayo, dio forma audiovisual a la presenta-

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto causa desorden emocional, pues te dominan los sentimientos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Te fascinan las uniones sentimentales complicadas; quizá sea una forma de evadir tus responsabilidades; este tipo de situaciones nunca cristalizarán.

Garrido, premiado en Bellas Artes

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

La indecisión será muy molesta para ti hasta que reconozcas todo lo que vales y aprendas a tomar firmes determinaciones

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Mantente distante de las personas de tu edad hasta que aprendas a soportar sus críticas. Ahora te deprimen; lo superarás cuando tengas seguridad .

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu talento y creatividad están desarrollados al máximo. Ciertos sucesos te causan emociones, por lo que será difícil que separes verdad de fantasía.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Aunque no visitas con frecuencia a tus amistades, todos te estiman; se preocupan por ti y hacen recuerdos de pasadas y agradables experiencias contigo.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

l escritor jaliscience Felipe Garrido, recibirá este martes el premio “Javier Villaurrutia”, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

E

Foto y texto: El Universal

Foto: Agencias

Aries

La elección, entre 1,200 películas

Una escena de la cinta mexicana.

ción de su nueva selección. En el video que la acompañó, Tesson subrayó que el comité de selección visionó 1.200 filmes, doscientos más que el año pasado. Recordó, igualmente, que la misión de esta sección paralela es "revelar nuevos cineastas" y participar así en la capacidad de renovación del séptimo arte.

Creada en 1962, por el Sindicato francés de la Crítica de Cine, esta sección paralela de Cannes ha descubierto y servido de trampolín a grandes talentos del cine como Bernardo Bertolucci, Ken Loach, Romain Goupil, Leos Carax, Amos Gitai, Wong Kar Wai, Guillermo del Toro, Jacques Audiard, François Ozon o Gaspar Noé.

Cristian, adiós a Twitter El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Con insultos, el cantante mexicano Cristian Castro causó revuelo en Twitter, luego de publicar un mensaje para decir adiós, sin explicar el motivo por el que dejó la popular red social. "Hola, ahora sí me despido del Twitter para siempre, es una cagada este mundo así. Chingue su madre este medio pedorro, principio del fin", se lee en el último mensaje publicado el domingo por el cantante en su cuenta. Por ahora no se sabe si el contenido de los mensajes son de su autoría o son producto de la acción de hackers. No es la primera ocasión que el hijo de la popular actriz Verónica Castro enfrenta una polémica en Twitter. En noviembre de 2010 aseguró que había visitado en el hospital al cantante argentino Gustavo Cerati. "Lo fui a visitar y la verdad me siento un poco descolocado porque lo quiero mucho y nunca pensé en verlo en ese estado", declaró en ese momento, pero la familia del músico negó que el mexicano lo hubiera visto. Cristian insistió en su versión y mencionó: "No conozco a su familia y no conozco a nadie que no sea Cerati. Lo pude tocar y le pude hablar, y supongo que fue a una hora en que no estaba la familia. Me hubiese gustado mucho conocerlos, pero no los conozco". En agosto de 2010 Cristian tam-

Foto: El Universal

Horóscopo

Foto: El Universal

Lorena Maza, el productor Daniel Pastor y la actriz Marina de Tavira anuncian la puesta en escena de “A celebration of Harold Pinter” en el Teatro Helénico los próximos 3 y 4 de mayo.

Cristian Castro.

bién dio de qué hablar luego de ser cuestionado acerca del personaje histórico que admiraba por el Bicentenario de la Independencia de México, a lo que él respondió: "Octavio Paz, y esta chica De la Cruz... Sor Juana Inés de la Cruz, esta chica es la que más admiro". Castro no es el único que ha anunciado su salida de Twitter. Tras la polémica que generó el tema oficial del Bicentenario, Aleks Syntek se retiró de la red social: "Me retiro por un tiempo del Twitter, la razón es por la controversia que en esta red social se ha generado con el tema musical del Bicentenario que se usara en los festejos del 15 y por la actitud de algunos que están decididos a armar su gran campaña de desprestigio y que de paso se han tomado esto como algo personal conmigo, por desgracia, aunque creo que cualquiera que hubiese estado en mis zapatos le hubiese ocurrido algo similar", señala el texto.


Toxinas, peligrosas Una investigación asegura que aflatoxinas se activan en el hígado y se convierten en cancerígenos activos que se acumulan por años en el ADN pueden causar cáncer cervical Martes 24 de Abril de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Analizan aplicaciones en médula espinal

Crean andamio microscópico para reparar nervios

La estructura biológica es similar a un panal con celdillas que estimulan la regeneración del nervio BBC LONDRES ientíficos desarrollaron una nueva técnica para regenerar nervios severamente dañados y restaurar su función. El equipo de investigadores de Inglaterra y Alemania creó una estructura microscópica en forma de panal sobre la cual se puede estimular a los nervios a repararse. El avance, dicen los científicos, podrá en el futuro mejorar las probabilidades de recuperación de pacientes que perdieron la sensación o movimiento de extremidades debido a un accidente o lesión. Los investigadores esperan que la técnica algún día pueda convertirse en un tratamiento para lesiones de la médula espinal. La estructura biológica puede "guiar" a grupos de nervios a través de su panal de celdillas estimulando eventualmente la reparación del nervio roto.

C

Regeneración de nervios Actualmente las personas que sufren una lesión traumática severa en un nervio, por ejemplo, en un accidente automovilístico, experimentan la pérdida devastadora de sensación y/o movimiento en la extremidad afec-

tada. La reparación de estos nervios puede ser un desafío para los especialistas. La estrategia convencional que se utiliza actualmente es, si es posible, someter al paciente a una cirugía para suturar el nervio o realizar un injerto para unir las dos terminaciones nerviosas. Esta cirugía reconstructiva, sin embargo, no siempre resulta en la completa recuperación del paciente. Ahora la nueva investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Sheffield, Inglaterra y el Laser Zentrum en Hannover, Alemania, parece haber encontrado otra solución. "Cuando los nervios de los brazos o piernas resultan lesionados pueden volver a crecer, pero esto no ocurre con los nervios de la médula espinal", explica John Haycock, profesor de bioingeniería de la Universidad de Sheffield. "Nosotros diseñamos un implante de andamio que puede servir como un puente en el sitio del nervio lesionado y, con una variedad de señales físicas y químicas, estimular su regeneración", agrega. El doctor Frederick Claeyssens, quien dirigió la investigación, explica a la BBC que el andamio "es muy similar a la estructura que poseen los nervios". "El nervio tiene pequeñas regiones de 'cables' que van de un extremo a otro. Y tienen una enorme cantidad de pequeños cables dentro del cable más grande". "Esto es lo que tratamos de reproducir con este tipo de andamio". "Utilizando nuestra nueva técnica podemos hacer un conducto con filamentos individuales para que las fibras nerviosas puedan formar una estructura similar a la que tiene un nervio que no está daña-

do", agrega el científico. La estructura está hecha con un polímero sintético biodegradable formado por un poliácido láctico y está diseñada para estimular a los nervios dañados a que se regenerar a través de varios pequeños canales. Una vez que el nervio se repara, la estructura se biodegrada de forma natural. En el laboratorio los investigadores lograron regenerar células nerviosas dentro de los canales del andamio y ahora están probando el método en ratones para ver si puede reparar exitosamente el daño. Si los resultados son positivos esperan comenzar ensayos clínicos humanos. Los científicos esperan que este enfoque incremente significativamente las probabilidades de recuperación de una variedad de lesiones de nervios periféricos. "Si tenemos éxito podemos anticipar que estos andamios no sólo serán aplicables a las lesiones de nervios periféricos, también podrían ser utilizados para otros tipos de nervios dañados", afirma el doctor Claeyssens. "Esta tecnología puede significar una enorme diferencia para los pacientes que sufrieron daños severos en los nervios".

Esta técnica tiene una variedad de aplicaciones dentro de la medicina regenerativa. Por ejemplo, estos andamios biológicos ya se están utilizando en la regeneración de nuevos órganos. Se ha demostrado que recubriendo las estructuras con células madre se pueden crear órganos humanos completos, como tráqueas y vejigas. La investigación fue financiada por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas del Reino Unido.

Medicina antigua para adictos BBC CAMERÚN Desde la década de los años sesenta, científicos y ex drogadictos se han mostrado a favor de un tratamiento radical para combatir la adicción. Se trata de la ibogaína, derivada de una planta africana, que en algunos casos ayuda a los adictos a superar el síndrome de abstinencia provocado por la falta de heroína, cocaína y alcohol. Muchos se preguntan por qué entonces su uso no se ha generalizado. Hasta donde se sabe, la ibogaína afecta el cerebro de dos formas. Por un lado crea una proteína que bloquea los receptores en el cerebro que generan la necesidad de la droga, evitando que la persona experimente los síntomas que provoca la abstinencia. El otro efecto es que parece inspirar en el adicto un estado de ensueño y de intensa introspección, lo cual le permite confrontar

los problemas de su vida que intentaba ignorar con el uso de drogas o alcohol. La campaña inicial de Lotsof no tuvo éxito y en 1967 Estados Unidos prohibió la ibogaína junto con el LSD y la psilocibina. En la mayoría de los países no está regulada ni tiene licencia. En los años 80, Lotsof abrió una clínica en Holanda y desde entonces se han abierto establecimientos similares en Canadá, México y Sudáfrica. "La ibogaína contribuye a interrumpir la adicción, pero no es una cura mágica. Tiene que ser tomada en el contexto adecuado y el tratamiento debe continuar con atención sicosocial", señala Anwar Jeewa, médico de un centro de rehabilitación en Sudáfrica Lo que hace falta es un estudio en el cual un grupo de adictos tome una dosis estándar de la droga y otro un placebo, y que ambos grupos completen un tratamiento de desintoxicación de doce pasos, dice. Pero eso puede llegar a costar 2.370 millones de dólares. EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 24 de Abril de 2012

Se registra un par de riñas en menos de 24 horas

Reyerta en cárcel

E

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El Universal

TLALNEPANTLA

Foto: El Quintanarroense.

n menos de 24 horas se registró un par de riñas en la Cárcel de Cancún, mientras el lesionado de la primera agresión continúa delicado y no había rendido su declaración ministerial, grupos antagónico se enfrascaron en otra pelea que generó daños en sillas y mesas del restaurante, pero las autoridades carcelarias impidieron el ingreso de la policía. El pleito más reciente ocurrió la mañana de ayer en el área del comedor, entre integrantes de grupos antagónicos que se lanzaron, piedras, palos, mesas y sillas, resultando lesionado por golpes uno de los presos que fue atendido en el mismo lugar. Cabe resaltar que no se permitió acceso a ninguna autoridad, aunque previendo una situación mayor se presentaron militares de la Guarnición así como efectivos de la Policía Estatal Preventiva, Judicial y Municipal. No obstante, se sabe que al interior del reclusorio priva una tensa calma y se escuchan gritos de los internos. En ese sentido, Salvador Rocha Vargas, subsecretario de Seguridad Pública, aseguró que todo está bajo control al interior de esa prisión que alberga más de mil 300 internos entre los fueros común y federal, lo que genera roces entre los internos que viven hacinados pese a las ampliaciones que se han hecho a ese centro de reclusión. Por cierto, ayer surgió un fuer-

La prisión alberga más de mil 300 internos entre los fueros común y federal.

Uno de los presos lesionado en la primera agresión continúa delicado y no ha rendido su declaración ministerial te rumor de fuga de internos, aunque el funcionario estatal rechazó tal versión y aseguró que no hace falta ningún preso. Esta esa la segunda riña, porque el domingo se registró una pelea en la cancha de fútbol donde resultó lesionado Alejandro Herrera Valencia, quien está grave pero estable en el Hospital General, donde recibe atención médica ante numerosas lesiones provocadas con arma punzocortante, en el nosocomio se informo que solo dos de las heridas, que tiene en el tórax, son de gravedad. Se espera que en el trascurso de este martes Herrera Valencia

pueda rendir su declaración ministerial dentro de la averiguación previa número 1847/2012. En este caso, el lesionado fue trasladado al Hospital General a bordo de un automóvil de la propia Cárcel, en un intento por evitar que trascendiera el hecho, incluso en la riña de ayer, Higinio Sánchez Baltasar, director de la Cárcel, intentó negarlo a los medios. Aunque se han hecho traslados de internos que anteriormente han generado enfrentamientos, las detenciones continúan y siguen ingresando a esta Cárcel integrantes del crimen organizado que se enfrentan en su interior.

Coordinan PGR y Ejército acciones para dar con plantíos Por David Rosas

CHETUMAL

Debido a que han sido ubicados plantíos de marihuana en la zona sur del estado, la Procuraduría General de la República (PGR), coordina acciones con las diferentes autoridades policiacas entre estas el Ejército Mexicano, para detectar más siembras de droga y destruirlos, aseguró su titular María López Urbina. Detalló que mantiene una estrecha coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), las 10 policías estatales de los municipios de Quintana Roo y el Ejército Mexicano, para efectuar trabajos de prevención en los puntos menos urbanizados del estado, a fin de evitar que la delincuencia continúe cultivando estupefacientes. En cuanto a los sobrevuelos que se realizan en la selva para

34

Custodio de “El Coqueto” se presenta amparado

detectar los plantíos de drogas, la funcionaria federal dijo que: “Llevamos trabajos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México (Semar), y con todos los Ministerios Públicos del estado, para efectuar este tipo de tareas con las cuales se han tenido algunos resultados”. Por otra parte, López Urbina dio a conocer que en cuanto a las “narcotienditas” que operan en la zona sur del estado, cuentan con una estadística mensual, con la cual de igual forma se coordina con las diferentes autoridades, para de esta forma atacar este mal, el cual aun cuando en la zona sur del estado no está tan marcado como en la zona norte, se deben de aplicar diferentes tipos de estrategias para combatirlo. “Ha sido más detectado el índice delictivo en el municipio de Benito Juárez y Solidaridad,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

aquí en el sur no tanto pero debemos continuar haciendo operativos en todos los lugares, incluyendo bares y cantinas”. En este mismo orden de ideas afirmó que ante el incremento de hechos delictivos perpetrados por la delincuencia organizada, ya se cuenta con nuevas estrategias para atacarlo, entre estas, extremar una coordinación permanente con las autoridades de todo el estado, para que todos los involucrados en garantizar la paz social de la ciudadanía, estén al tanto de lo que sucede en su localidad. “Realizar cateos, estrategias conjuntas y operativos todos los fines de semana he incluso consignaciones de la delincuencia organizada; integrar averiguaciones previas tanto del fuero común como del federal en contra de todas las actividades delictivas, sólo así podremos ir erradicando poco a poco”.

“Nos venció el cansancio y nos quedamos dormidos”, afirmó Saúl Antonio Sánchez Ortega, uno de los dos judiciales que custodiaban a “El Coqueto” la madrugada del 27 de febrero, cuando el presunto multifeminicida presuntamente se escapó de la Subprocuraduría General de Justicia estatal. Sánchez Ortega acudió amparado al juzgado de control de juicios orales de Barrientos, donde sería procesado por el delito de evasión de reo. Apenado, el judicial reconoció que él y su compañero Rodrigo —Israel Rodríguez Hernández— se quedaron dormidos mientras custodiaban a César Armando Librado Legorreta, quien presuntamente escapó desde el segundo piso —no del tercero como informó el procurador Alfredo Castillo— del edificio de la Subprocuraduría. El judicial relató, en entrevista, que la oficina de Servicios a la Comunidad, donde custodiaban a “El Coqueto”, no era segura, por lo que el presunto feminicida de ocho jovencitas pudo quitarse las esposas que tenía en las manos y salir por una pequeña ventana de aproximadamente 60 por 70 centímetros. “Pensábamos que era una broma, pero El Coqueto se escapó”, dijo. Saúl Antonio informó que custodiaban a Librado Legorreta desde el 18 de febrero en las oficinas de Servicios a la Comunidad, donde al momento de escapar sólo dejó las esposas

» El judicial relató,

en entrevista, que la oficina de Servicios a la Comunidad,

donde custodiaban a “El Coqueto”, no era segura

que traía en las manos. “Revisamos los estacionamientos y al no encontrarlo avisamos a nuestro comandante — Abel Ramírez— quien nos respondió que nos iba a ‘atorar’, entramos en shock porque nos enviarían al reclusorio donde nosotros enviamos a los delincuentes y cada quien se fue por su cuenta”. Sánchez Ortega afirmó que siempre estuvo en el domicilio de sus padres desde donde tramitó un amparo por el delito de evasión por el cual un juez mexiquense giró orden de aprehensión. “No sé si sigo siendo policía o no”, afirmó Saúl Antonio, quien indicó que aún tiene bajo su resguardo una patrulla Malibú 2002, un chaleco antibalas, esposas y un maletín de investigación, sin embargo, desde que escapó El Coqueto, en febrero pasado, dejó de cobrar su salario. Los otros dos agentes Rodrigo Israel Rodríguez Hernández y Luis Alberto Cañedo, también están en libertad enfrentando procesos por la huída del multifeminicida.

Nueve muertos en violenta semana El Universal

DURANGO

El estado inició la semana con una ola de violencia que dejó nueve muertos, cuatro de éstos en un sólo evento. La Fiscalía General del Estado informó que cuatro cadáveres fueron hallados en el camino que conduce de Santiago Papasquiaro a Topia a la altura del kilómetro 13. Las víctimas tenían heridas de bala en el cráneo, tórax y abdomen. Fueron identificados como residentes de la localidad Garame de Abajo, perteneciente al municipio de Santiago Papasquiaro.

El reporte de la Fiscalía añade que en el municipio de Vicente Guerrero, policías municipales hallaron el cuerpo de una mujer, en una finca abandonada de la colonia Revolución. En tanto, un hombre fue baleado en la colonia Insurgentes en el municipio de Durango; en un camino vecinal de Pueblo Nuevo fue hallado el cuerpo de un joven de 19 años y la Comandancia Regional de la Laguna informó sobre la muerte de dos personas en la localidad de Bermejillo en el municipio de Mapimí. Ellos fueron baleados por sujetos que se transportaban en un Tsuru de color blanco y un auto de la marca Jetta.


Martes 24 de Abril de 2012

SEGURIDAD

En NL quieren a soldados o marinos en lugar de policías.

Proponen sustituir policías por militares El Universal

MONTERREY

El candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey, Felipe Enríquez, propuso sustituir a más de mil 800 elementos de la policía regia por soldados o marinos. Luego de sostener una reunión con candidatos federales y estatales y con el coordinador de campaña del candidato presidencial del tricolor en Nuevo León, Javier Treviño, dijo que en esta entidad se han registrado en los últimos meses cerca de 2 mil 500 muertes relacionadas con el crimen organizado; de éstas al menos un 20 por ciento se llevó a cabo en la capital del estado. "No funciona la policía regia, lo tenemos claro, es la policía peor calificada en Nuevo León, y por eso tenemos que tomar una decisión extraordinaria y lo vamos a hacer, que la totalidad de los elementos de la policía en Monterrey sean militares o marinos". La propuesta de militarizar la policía regiomontana se presentará como una estrategia de seguri-

dad, en la que además, el candidato tricolor propone el nombramiento de un general que asuma el mando único de la corporación. "Es necesario, es indispensable y es la única opción, Mando Único, un general desde el primer día de administración y el control total de la policía por mil 800 militares o marinos", sostuvo el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De igual forma, la policía regiomontana contaría con tres cuarteles en distintos rumbos de la capital neoleonesa y un centro de inteligencia; aunado al servicio que actualmente presta el cuartel general ubicado en la zona de la Alamey al norte de Monterrey. La propuesta de mantener la seguridad en manos de personal castrense mantiene el respaldo de las candidatas al Senado de la República, Marcela Guerra e Ivonne Álvarez, luego que este domingo el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, ofreciera incrementar la presencia de fuerzas federales en la entidad para garantizar la seguridad.

Detienen en Sinaloa a tres secuestradores El Universal

CULIACÁN

Autoridades policiales reportaron la captura de tres presuntos secuestradores que operaban en la zona norte de Sinaloa y quienes al parecer están involucrados en varios plagios, entre ellos el de un menor de edad por el que obtuvieron el pago de un rescate de 2 millones de pesos. El procurador de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera, explicó que el pasado 20 de febrero, un agricultor de la ciudad de Los Mochis logró huir de sus captores, quienes lo mantenían privado de su libertad en un domicilio del el fraccionamiento Nuevo Horizonte. Tres días antes, los presuntos delincuentes lo secuestraron cuando se dirigía al campo, en las inmediaciones de la sindicatura de Higueras de Zaragoza y entablaron comunicación con su familia para exigir la entrega de un rescate de 10 millones de pesos. Con los datos aportados por la víctima, elementos de la Unidad Elite Antisecuestros lograron capturar al presunto jefe de la banda, Jesús Benjamín "N", quien permaneció recluido por el delito de secuestro dos años, hasta 1997 que fue absuelto de los cargos.

El fiscal general del estado comentó que con los datos aportados por el detenido, se logró ubicar a sus cómplices, Jaime Edgardo "N", quien era el encargado de vigilar a las víctimas en una casa de seguridad y a Jesús Benjamín "N". Este último fue capturado la semana pasada por su presunta participación en por lo menos cuatro plagios. Según la integración de la averiguación previa AHO/VII/37/2012/AP, los tres detenidos revelaron que el 17 de agosto del 2011 secuestraron en la ciudad de Los Mochis, al hijo menor de un agricultor, por el que obtuvieron un rescate de dos millones de pesos. Dos meses después, en el mismo municipio, privaron de su libertad al mayordomo general de una empresa agrícola, por el que demandaron la entrega de 10 millones de pesos, pero negociaron la entrega de 183 mil 500 pesos, por lo que lo liberaron el 19 de octubre del 2011. Higuera Gómez manifestó que las investigaciones sobre otros casos escenificados este año en otros municipios del estado continúan, en busca de algún vínculo con esta célula delictiva que por lo menos durante el 2011-2012 operó en el municipio de Ahome.

Secuestran a jefe policiaco

El comandante de la Policía Municipal de Ahome, Cipriano López Solano, es privado de su libertad por sujetos armados, a bordo de tres vehículos, revela procurador de Justicia El Universal

CULIACÁN

Sujetos armados, a bordo de tres vehículos secuestraron al comandante de la Policía Municipal de Ahome, Cipriano López Solano, reveló el Procurador de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez. Afirmó que el hecho no tiene ninguna relación aparente con el ataque a varios policías y un civil la madrugada del domingo pasado en la plazuela de la sindicatura de Higueras de Zaragoza, en el mismo municipio, en donde seis policías resultaron heridos. El Primer Fiscal del Estado dio a conocer que el lunes por la mañana, frente a la escuela de Agronomía en el Valle del Carrizo, al norte de la ciudad de los Mochis, hombres armados interceptaron al jefe policiaco, el cual fue subido en forma violenta a un vehículo Sentra. Poco después, dos unidades con las mismas características con reporte de robo y una camioneta, fueron localizadas en el vecino estado de Sonora, cerca del ejido Chihuahuita, por lo que se mantiene un operativo en busca del comandante. Por otro lado, Higuera Gómez señaló que en el caso del atentado a elementos preventivos, ubicados en la sindicatura de Higueras de Zaragoza, se tiene conocimiento que por lo menos 15 hombres armados llegaron hasta la plazuela

Foto: El Universal

Foto: El Universal

Descartan relación con ataque a varios policías

El comandante fue subido en forma violenta a un vehículo.

y abrieron fuego contra los agentes. Los agentes que se desplazaban en dos patrullas, al momento del atentado cenaban en un negocio de tacos, ubicado por la avenida Juárez, por lo que sus agresores los sorprendieron con más de 338 disparos de fusiles AK-47 y AR-15. El Procurador de Justicia del Estado, indicó que el civil ya fue dado de alta, puesto que presentaba heridas leves, en tanto que dos de los seis policías lesionados, por su estado crítico, fueron trasladados a un hospital de la ciudad capital.

Buscan a agresores de policías

Con auxilio de helicópteros y grupos mixtos de agentes rastrean el paradero de los hombres armados que el pasado fin de semana lesionaron a balazos a seis policías

municipales de Ahome y a un civil que cenaban en forma tranquila. La Procuraduría de Justicia del Estado dio a conocer que el ataque se produjo la noche del sábado, frente a la plazuela de la sindicatura de Higueras de Zaragoza. De acuerdo con la averiguación previa Ahome/91/2012, en el atentado, en el que participaron al menos tres hombres armados con fusiles AK-47, seis agentes preventivos y un civil resultaron lesionados, por lo que fueron internados en hospitales de la ciudad de Los Mochis. El presidente municipal de Ahome, Xenen Xochihua Enciso, dijo que las autoridades judiciales desplegaron un intenso operativo, con respaldo de helicópteros, para buscar a los agresores, quienes huyeron a pie luego del ataque sorpresivo contra policías que se encontraban cenando.

Localizan en Coahuila a menor desaparecido en “Casitas del Sur” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Un menor relacionado con el caso de "Casitas del Sur", reportado como desaparecido, fue localizado en Saltillo, Coahuila, en una casa de seguridad de la que logró escapar, según refirió la víctima que ya recibe asistencia y será reintegrado a su familia. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer la localización e identificación de este menor -cuyo nombre se reservó-, uno de los agraviados de una red internacional de tráfico de menores en las que están implicados integrantes de la Iglesia Cristiana Restaurada.

En un comunicado, la dependencia informó que personal de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Nuevo León estableció contacto con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), ya que recibieron a un menor relacionado con el caso. La víctima refirió haber escapado de una casa en Saltillo, donde lo mantenían encerrado, después de haber sido sustraído del Centro de Adaptación e Integración Familiar en Monterrey. Se detalló que peritos de la PGR realizaron las pruebas de ADN para corroborar la identidad del menor, y confirmar el paren-

tesco con su madre. Además, ante la denuncia del menor de que lo mantenían cautivo, elementos de la SIEDO catearon el domicilio del que logró escaparse el niño, aunque se encontró deshabitado, pero fue asegurado por las autoridades. En tanto se realizan las gestiones legales para que el menor sea devuelto a su familia y se le brinde apoyo psicológico especializado, informó la PGR que desde 2009 investiga el caso "Casitas del Sur" por el que siete personas están sujetas a proceso penal por sus presuntos vínculos con la organización criminal que está detrás de la desaparición de menores.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 24 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Suman 44 los fallecidos en carreterazo

Aumentan muertos El Universal XALAPA

La cifra de personas fallecidas por el accidente carretero ocurrido el viernes pasado en el norte de Veracruz aumentó a 44, luego que el lunes murió un menor de edad que era atendido de graves heridas en un hospital público. El secretario de Salud y Asistencia del gobierno estatal, Pablo Anaya Rivera, informó que lamentablemente una menor de siete años, que presentaban el cuadro más grave, falleció ayer en el hospital regional de Poza Rica. El funcionario estatal recordó que desde el momento en que se internó a la pequeña, se integró un grupo de médicos especialistas quienes le brindaron toda la atención necesaria, pero que lamentablemente su cuadro empeoró ayer por la mañana y pereció. El viernes pasado, un autobús de pasajeros fue impactado por una plataforma de un tráiler carg ada con sorgo en la carretera ÁlamoEl Potrero, lo que dejó un saldo de 43 muertos y 27 lesionados. Sin embargo, ayer lunes aumentó a 44 con el fallecimiento de la menor, la cual está en calidad de desconocida. Al mismo tiempo, Anaya Rivera, reportó que han sido dados de alta ocho personas que se en-

Los cuerpos fueron abandonados la madrugada de lunes.

Abandonan cuerpos en calles de Veracruz El brutal impacto se cobró una víctima más.

El viernes pasado, un autobús de pasajeros fue impactado por una plataforma de un tráiler, dejando al instante un saldo de 43 muertos y 27 lesionados contraban en el Hospital Regional de Poza Rica. Y reveló que los pacientes que están internados evolucionan favorablemente y reciben

atención de calidad por parte de especialistas y equipos de enfermería. Agregó que personalmente continúa valorando la condición de los hospitalizados.

Silbatos y alarmas, armas contra la delincuencia El Universal CIUDAD DE MÉXICO De los silbatos pasaron a las alarmas; ambos elementos ahora son sus principales armas contra la delincuencia. Hace unos meses, en incidentes por separado, gracias a los silbatos y a la organización vecinal, detuvieron a dos asaltantes. Habitantes de la colonia San Mateo Churubusco, en Coyoacán, trabajan estrechamente con la policía capitalina para instalar alarmas comunitarias que suenan cuando uno de los colonos oprime un botón, colocado al interior de las casas, al percatarse de algún un hecho delictivo o la presencia de sospechosos. “Antes había mucha inseguridad. Aquí nosotros nos empezamos a organizar porque robaban mucho en casas, a personas, a negocios y a los carros, sobre todo las autopartes. Algunos eran con violencia. Nos juntamos y tuvimos la idea de usar silbatos y luego supimos de las alarmas”, explica Patricia Correa Servín, representante de los colonos. Informa que el personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, que encabeza Nora Frías Melgoza, les aconsejó no tomar la justicia por propia mano cuando han logrado detener a algunos ladrones y ahora les apoyan instalando alarmas y enseñándoles a

36

operarlas para que el personal del cuadrante acuda a su auxilio. “En una tienda de acá atrás robaban mucho, alguien dio aviso, se silbó, se juntó la mayor cantidad de vecinos y agarramos a una persona en el callejón General Anaya. La segunda, fue en la misma tienda, y se agarró al responsable por allá, por la avenida del Convento”, comenta y luego hace sonar el agudo sonido de su silbato y afirma: “Sí, sí suena”. Hay unos 300 silbatos distribuidos entre los vecinos de San Mateo. Azucena Dehesa, habitante del callejón General Anaya, explica que a través de la red de mujeres fueron contactados por personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito. Faustino Gómez Lira, director ejecutivo de Aplicación de Programa Preventivos de la SSPDF, realizó un sociodrama con personal de la dependencia y entonces les ofreció el programa de instalación de alarmas, que se instalan cada cuatro o cinco casas y cuyo sonido fuerte y agudo alertaría a los colonos que a su vez cuentan con los números del jefe de Cuadrante y del Centro de Atención del Secretario (CAS) para que la respuesta sea inmediata. “Nos organizamos para la compra; alguien nos donó el material y hemos estado sonado la chicharra; ya en un caso probamos que llegó la patrulla en menos de tres minutos”, menciona la vecina de San Mateo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gómez Lira explica que la policía de la ciudad apoya a vecinos de colonias con problemas de inseguridad, con la instalación de alarmas. La comunidad consigue el material y los uniformados las instalan. “Los vecinos participan tomando la escalera, acercándonos el cable, haciendo perforaciones. El objetivo es que los colonos se conozcan entre sí y convivan con los policías por instrucciones de secretario Manuel Mondragón”, platica en entrevista a El Universal. Manifiesta que en San Mateo Churubusco ya se colocaron 16 alarmas. Dice que hay al menos 15 colonias de cinco delegaciones entre las que destacan Iztapalapa, Tlalpan y Gustavo A Madero trabajando con este esquema de seguridad. Comenta que el uso del silbato fue un primer paso que se viene a complementar con las alarmas y su contacto directo con la policía. “Aquí lo importante es que el ciudadano no tiene porque enfrentarse al delincuente, no tiene porque poner en riesgo su integridad, es el policía quien tiene que hacer el trabajo difícil, el peligroso, pero necesitamos que nos avisen con tiempo y que tengan ese sistema de disuasión”. El objetivo es llevar a todos los rincones de la capital, destaca, empezando por todos aquellos lugares en que la comunidad esté organizada, pues los delincuentes saben que es muy difícil operar donde los vecinos están unidos.

El Universal XALAPA Dos personas (un hombre y una mujer) asesinadas fueron abandonadas en calles del puerto de Veracruz, en las inmediaciones de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR). Reportes policíacos revelaron que los dos cuerpos fueron abandonados la madrugada de lunes sobre la calle Vicente Lombardo Toledano y Filipinas de la colonia

Las Caballerizas. Ambos presentaban evidentes huellas de tortura, estaban atados de pies y manos y tenían la cabeza cubierta con cinta gris industrial, el sello característico de asesinatos relacionados con el crimen organizado. Las dos personas fallecidas habían sido reportadas como desaparecidas por sus familiares y respondían a los nombres de Gamaliel "N", de 28 años, y Jessica "N" de 18 años.

Derribaría Honduras aeronaves de narcos El Universal

SAN JOSÉ

Las Fuerzas Armadas de Honduras advirtieron este lunes que existe una vía más efectiva que la legalización de las drogas para combatir a las mafias mexicanas y colombianas del narcotráfico internacional: el derribamiento de aeronaves sospechosas de transportar estupefacientes de Colombia a México y Estados Unidos, por corredores aéreos de Centroamérica. La propuesta de la cúpula castrense hondureña endurecería las políticas de más de 30 años de represión al narcotráfico, consideradas como fracasadas por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, al proponer en febrero debatir la despenalización de las drogas como alternativa a décadas de sangrientos choques con las mafias. En entrevista con El Universal, el general René Osorio Canales, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, explicó que para poder atacar a naves de narcotraficantes en el aire y derribarlas, “el Congreso Nacional debe reformar la ley y gestionaría salir del convenio por el que no podemos derribar aeronaves civiles que ingresan ilegalmente por cielo nuestro”. El tema está en discusión legislativa, ya que si Honduras denuncia el convenio puede “actuar legalmente y no tener problemas con las aeronaves que entran ilegal e irregular por cielo hondureño”, confirmó. En la actualidad, la Fuerza Aérea Hondureña hace seguimientos para obligar a los narcotraficantes

» La supremacía aérea militar regional ha sido foco de disputa en especial entre Nicaragua y Honduras, cuya Fuerza Aérea es una de las más poderosas de Centroamérica a que, bajo procesos de aeronáutica civil, aterricen en pistas o aeropuertos que les indiquen los que les interceptan, dijo. El general dijo que las avionetas ingresan a Honduras después de las seis de la tarde y hasta las seis de la mañana, aprovechando la “oscuridad para hacer vuelos rasantes”. La zona de acceso más utilizada es la del departamento de Gracias a Dios, “uno de los más aislados de Tegucigalpa y del resto del país, porque solo se ingresa por mar o aire”, describió. Honduras negocia modernizar su capacidad de reacción aérea con la compra de helicópteros Bell 212, de Estados Unidos, y 4 aeronaves Súper Tucano, de Brasil, en un pedido que se gestiona desde junio de 2011. La supremacía aérea militar regional ha sido foco de disputa en especial entre Nicaragua y Honduras, cuya Fuerza Aérea es una de las más poderosas de Centroamérica. Honduras rechazó la iniciativa de Pérez de legalizar las drogas. “La juventud tendría más libertad y estaríamos más contaminados”, advirtió Osorio.


Martes 24 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Roberto Carlos Estrada Martínez es acusado de ser un estafador

Forma parte de un grupo dedicado a la creación de ONG para bajar recursos del gobierno federal, con el supuesto de crear supuestos "proyectos de bienestar social" Redacción

PLAYA DEL CARMEN

Roberto Carlos Estrada Martínez, presidente de Insurgencia Participativa, forma parte de un grupo estafadores dedicados a la creación de Organizaciones No Gubernamentales dedicadas bajar recursos del gobierno federal, con el supuesto de crear supuestos "proyectos de bienestar social" pero que al final de cuentan resulta un fiasco y se roban el dinero sin acreditar su utilización. Y es que el delincuente de cuello blanco, es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) a petición del Instituto Federal Electoral (IFE) ya que no puede acreditar, junto con otros de sus cómplices. Pues resulta que la fichita de Roberto Carlos Estrada Martínez, Presidente de Insurgencia Participativa, no sólo ha hecho desastres en Quintana Roo en donde le espera la cárcel por el presunto delito de acoso sexual y daños contra la salud en detrimento de dos ex alumnas de la Universidad Anáhuac de Cancún. El panista con espíritu de mercenario político que encuentra su inspiración con el consumo excesivo de mariguana, fue denunciado por las señoritas Saraí y Gina, a quienes enganchó en la Universidad Anáhuac con sus discursos "libertarios" pero

que resultan de "libertinaje". Un documento propiedad del IFE en poder de este medio de información revela que Roberto Carlos Estrada Martínez creó junto con otras siete personas la Agrupación Política Nacional Conciencia Política, misma que fue requerida por la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas. Los integrantes de la organización de la cual Roberto Carlos Estrada Martínez, era el director de medios y relaciones públicas, dejó un desfalco de poco más de un millón de pesos. La agrupación de la cual era presidente Xiuh Guillermo Tenorio Antigua; secretario general, Guillermo Eduardo Figueroa Calderón; directora de planeación y Coordinación estatal, Yamil Nares Feria; director de investigación, Francisco Sarmierto Pérez; y director de medios y relaciones públicas, entre otros, Roberto Estrada Martínez. Según el documento de fiscalización la organización no pudo acreditar los gastos realizados y los exorbitantes salarios que se impusieron como directivos los personajes señalados. Es por ello, que IFE solicitó a la PGR la presentación de los integrantes de agrupación Xiuh Guillermo Tenorio Antigua, Guillermo Eduardo Figueroa Calderón, Yamil

Nares Feria, Francisco Sarmierto Pérez, y Roberto Estrada Martínez. Hay que recordar que Roberto Estrada Martínez también creó la agrupación Insurgencia Participativa en Quintana Roo, con los mismos fines mercenarios, ya que lo mismo sirve a panistas, perredistas y ecologistas. El panista con espíritu de mercenario político que encuentra su inspiración con el consumo excesivo de mariguana, fue denunciado por las señoritas Saraí y Gina, a quienes enganchó en la Universidad Anáhuac con sus discursos "libertarios" pero que resultan de "libertinaje". Según las denunciantes, que son asesoradas por sicólogos y expertos allegados a la Fiscalía para Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, coincidieron en señalar que si bien los hechos se remontan a hace unos meses, el presunto delito sigue vigente y que cuentan con las pruebas suficientes para hundir en la cárcel al depravado mariguano que en varias ocasiones "nos inducía a fumar la hierba maldita" para según él entender su doctrina que al final terminaba en fiestas de adolescentes ahogados en alcohol. "Contamos con grabaciones y videos que soportan nuestras acusaciones contra Roberto Carlos Estrada Martínez, mismas que daremos a conocer de manera pública para alertar tanto a los estudiantes de la Universidad Anáhuac, y otras escuelas, como a la sociedad de las redes sociales a las que embauca con gran facilidad para sus fines perversos", explican las jóvenes. Las dos señoritas entrevistadas hicieron público su reclamo al seña-

La Ibero lo recibe como a un “rockstar” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Andrés Manuel López Obrador se sienta frente a un auditorio lleno. Se mira la muñeca y reacciona. Se levanta de inmediato ante el desconcierto de todos. Camina a prisa de regresó al atril... había olvidado su reloj... en ese momento, arranca la simpatía de la comunidad de la Universidad Iberoamericana. En unas horas, el candidato presidencial de la izquierda cambió de piel y pasó de ser un orador que aprieta los puños y arenga a miles de personas en el corazón de Monterrey, a hablar con lenguaje pausado, con dejos de amplia sinceridad, y a pararse ante cientos de estudiantes y arrancarles el aplauso. El abanderado del Movimiento Progresista modificó el tono, pero no cambió su discurso ni sus ideas. “Si la elec-

ción es limpia y es libre, entonces no hay nada que alegar”, aceptó López Obrador y con ello desbordó la simpatía de la comunidad estudiantil. Utilizó cuidadoso cada una de sus palabras. Desde el interior del auditorio José Sánchez Villaseñor se escucha una ovación, como cuando aparece una estrella de rock en el escenario. El tabasqueño levanta el brazo izquierdo y se entrega a la gente. Entra. Hay silencio, expectación. Tres segundos después se escucha desde un rincón “bravo”. Lo reciben el rector José Morales Orozco y el maestro Alejandro Guerrero. Los estudiantes le aplauden todo su recorrido hasta el atril. Comienza su disertación. Arranca risas, aplausos, gritos de apoyo. “Presidente”, le grita una chica. Después lo cuestionarían con fuerza. “El tiempo nos ha dado la razón”, diría ante los cuestionamientos sobre la elección de 2006 y su derrota.

lar que "responsabilizamos de cualquier atentado que suframos nosotras o nuestras familias durante las investigaciones judiciales en contra de Roberto Carlos Estrada Martínez", a quien acusan de "acoso sexual y daños contra la salud". Como se recordará la reforma al Código Penal Federal para sancionar el delito de acoso y hostigamiento sexual con ocho meses o tres años de cárcel, el delito de daños contra la salud se sanciona con seis o más años de cárcel, según abogados consultados. También hicieron un llamado a los padres de los estudiantes de la Universidad Anáhuac así como a los directivos del centro educativo para que "pongan atención a este sujeto que está induciendo a varios estudiantes para hacer tonterías por una causa inexistente". Como se recordará, recientemente se puso al descubierto a Roberto Carlos Estrada Martínez de ser el autor de la cuenta de twitter dedicada a lanzar provocaciones, insultos y engaños a la ciudadanía de Quintana Roo que no comparte sus opiniones. Además, a la denuncia de dos de sus ex colaboradores, Saraí y Alejandro, lo señalan de ser un drogadicto, consumidor obsesivo de cocaína y mariguana, así como de obligarlos a crear informes amañados y análisis apócrifos y alterados para venderlos a sus clientes, y ser utilizados para lanzar ataques contra quienes se anteponen a sus intereses. Incluso, ambos lo desafiaron para encararse para mostrar la verdad ante la opinión pública pero también ante el Ministerio Público para que pague por sus abusos. Sarai y Alejandro son los nombres de pila de quienes acusan a

Foto: El Quintanarroense

Investiga la PGR a delincuente de cuello blanco

Roberto Carlos Estrada Martínez.

Roberto Estrada Martínez de engañarlos en la agrupación Insurgencia Participativa, pero además, ante la resistencia de Roberto Estrada Martínez, ambos sostuvieron que están dispuestos a encarar a Roberto Carlos Estrada Martínez no sólo ante la opinión pública sino ante el Ministerio Público para denunciarlo penalmente por daños a la salud, acoso y abuso sexual y robo, más lo que resulte. Cabe recordar que Roberto Carlos Estrada Martínez es íntimo amigo de Adrián Tello, coordinador juvenil de precampaña de la panista Marybel Villegas Canché, cuyo padre es Edgar Omar Tello Romero un empresario que fue asesinado en noviembre de 2008 por sus fuertes lazos grupos narcotraficantes.

Fox asegura que la imagen del país está hecha pedazos Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

El ex presidente Vicente Fox consideró que debido a la inseguridad y la lucha contra las drogas que se libra en México “la imagen del país está hecha pedazos y es pésima”, en el extranjero. En entrevista con Pedro Ferriz, para Grupo Imagen Multimedia, el ex mandatario criticó al gobierno del presidente Felipe Calderón por no atacar el origen del problema. Según Fox Quesada, los decomisos de droga se redujeron a grado tal que “no hay destrucción de plantíos” en este sexenio, además de que aumentó el consumo de drogas en estos más de cinco años. Contrastó también el número de presos durante los dos sexenios panistas y expuso que el suyo dejó 210 mil reclusos, mientras en el actual hay 220 mil; es

decir, un crecimiento que juzgó magro en estos recientes años. Además, resaltó el “salto gigantesco” que se ha dado en el número de muertos en la lucha contra el crimen organizado, pues, señaló, en el último año de su administración hubo 2 mil, contra los “60 mil cadáveres” que según él van en el sexenio calderonista. El ex presidente estuvo en cabina con el conductor, y allí reprochó también al gobierno de Estados Unidos un doble discurso en el tema de las drogas, pues a pesar de ser penalizado el consumo de drogas se trata del mercado más grande de estupefacientes en el mundo. “Clinton y Obama se echaron su carrujo de mariguana y no fueron castigados”, dijo. Al insistir en su llamado a la paz, pidió a los candidatos presidenciales acabar con la “política de aniquilamiento” que se vive en el marco de la lucha antidrogas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


ULTIMA HORA

El Ejército y Fuerza Aérea no accionarán armas

Gobierno establece control al uso letal de la fuerza El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En las operaciones contra el crimen las Fuerzas Armadas no podrán disparar contra personas que evadan, huyan o traten de hacerlo, salvo que éstas se resistan de manera grave a la autoridad y representen un peligro inminente de muerte o lesiones serias, de acuerdo con los nuevos protocolos de actuación que regirán a estos elementos, así como de la Policía Federal y agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), que fijan que el uso de la fuerza es el último recurso. El gobierno federal anunció la entrada en vigor de los Protocolos para el Uso de la Fuerza, la Preservación de Evidencias y la Presentación de los Detenidos ante las Autoridades que deberán ser cumplidos por el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, la Policía Federal y la PGR, y entre los que destaca cuándo se puede aplicar el uso letal de la fuerza. Otras de las directrices que entran en vigor este martes ordenan a las Fuerzas Federales presentar de manera inmediata a la autoridad correspondiente a los detenidos, así como garantizar su integridad física y el respeto a los derechos humanos y al debido proceso legal.

38

El presidente Felipe Calderón recibió los Protocolos de Seguridad, de manos del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

La PGR y la SSP federal emitieron reglas sobre aprehensiones: Para la PGR los detenidos deben ser puestos “de manera inmediata” y “sin demora” ante el MP o juez Las nuevas reglas fueron expedidas por las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y de Seguridad Pública Federal (SSP) y PGR, de acuerdo con sus características operativas y el alcance legal de sus funcio-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nes, por lo que cada dependencia publicó los procedimientos a los que estarán sujetos sus elementos para someter y detener a presuntos delincuentes, realizar incursiones contra el crimen organizado o responder a agresiones.

Los lineamientos

El empleo del uso de la fuerza para integrantes del Ejército sólo es procedente “cuando sea estrictamente inevitable o indispensable para el cumplimiento de la misión que tenga asignada, en apoyo a autoridades civiles o en aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”, con estricto respeto a derechos humanos. En esta directiva aplicable para el Ejército y la Fuerza Aérea deja en claro que el personal militar “no accionará armas de fuego en contra de personas cuando evadan, huyan, o traten de huir, a menos que éstas opongan resistencia grave a la autoridad y representen un peligro inminente de muerte o lesiones graves y resulten insuficientes medidas menos extremas para lograr dichos objetivos”. Los lineamientos de la SSP federal señalan que sus elementos “podrán hacer uso legítimo de la fuerza en los niveles de presencia disuasiva, persuasión verbal, control físico de movimientos, utilización de fuerza no letal y utilización de fuerza letal”, ésta última cuando otros medios sean ineficaces. Por su parte, la PGR establece que se puede hacer uso de la fuerza para someter a unas persona que se resista a la detención, o cuando los agentes de la Policía Ministerial actúen en legítima defensa. Todas las dependencias destacan que los integrantes de las instituciones de seguridad tienen derecho a la protección de su vida integridad, por lo que deben ser capacitados para hacer uso de la fuerza.

Estable, el consumo de drogas en el país: Conadic El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional contra las Adicciones asegura que “no hay un incremento en la prevalencia de consumo anual” en el país. Al presentar un avance de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, Carlos Tena Tamayo aseguró que en ese rango de edad “aumenta (el número de personas) por el incremento de la población. El asunto es el crecimiento de la población (lo que lleva a que sean) 500 mil personas”, mientras tres años antes fueron 450 mil mexicanos. El funcionario de la Secretaría de Salud afirmó que los jóvenes son los más expuestos a las drogas porque se las regalan o se las ofrecen con mayor facilidad en la calle. Durante su participación en el Foro Internacional sobre Políticas de Regulación del Consumo de Drogas, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el encargado de la política contra las adicciones dijo que al mantenerse esta cifra se muestra que “la política de salud es correcta”. Por su parte, Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, aseguró que los 13 millones de personas que viven en la informalidad, que se desempeñan en mercados paralelos de productos ilícitos, son “un caldo de cultivo para las organizaciones criminales, para imponer derechos de piso y generar violencia”. Criticó que el tema de las drogas se haya planteado más como un tema de seguridad, que tenga más un enfoque militar que de salud. Antes al iniciar la mesa "Consumo ilícito de drogas y dependencia: problemática general en materia de salud", el comisionado Tena Tamayo presentó datos preliminares de la encuesta de la que, dijo por la noche, definiría junto con el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, cuándo se hará pública. Adelantó que en estas cifras preliminares se advierte que “no hay una diferencia estadís-

Foto: Agencias

Martes 24 de Abril de 2012

Antonio Mazzitelli, representante regional UNODC en México

» En el último año, medio millón de

ciudadanos en México, de entre 12 y 65 años de edad, aceptaron haber consumido

alguna droga como

mariguana, cocaína e inhalables

ticamente significativa en el consumo de drogas ilegales, tanto en la población total y en la población adolescente”. Cuando se hace la pregunta de que si la persona consumió drogas en el último año “la prevalencia es de 1.5 que estadísticamente no tienen ninguna diferencia con el 1.4 cuando se hacen los rangos de confianza, es lo mismo”. Indicó que es la mariguana la que más se consume en el país, y eso significa que hay 2.4 consumidores de mariguana por uno de cocaína. Las metanfetaminas e inhalables en población tienen muy baja prevalencia, pero llama la atención que entre los adolescentes se consume en la misma proporción la cocaína que los inhalables. Luego, en entrevista, Tena Tamayo comentó que mientras en el año 2008 a esa misma pregunta en la encuesta 450 mil aceptaron su consumo, en 2011 la cifra fue de 500 mil personas.

Hay condiciones para Evaluación Universal: SEP El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) expuso que hay condiciones para aplicar la Evaluación Universal este 24 de junio, pese al rechazo que expresó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La evaluación, según el acuerdo, se llevará a cabo cada junio en 2012, 2013 y 2014. La secretaría detalla también que informó al SNTE sobre los procesos, calendarios y guías de estudio para estas evaluaciones. "Y, por su parte, el SNTE realizó reuniones y publicaciones de carteles y trípticos para informar a sus agremiados aspectos relacionados con el diagnóstico y sus fines formativos y, particular-

mente, para precisar que esta última no afecta, en modo alguno, los derechos laborales de los trabajadores, ni será utilizada para descalificar a los participantes". La dirigencia del SNTE formalizará su posición ante la SEP para que la evaluación se realice el próximo año. Emma Rubio, integrante del Comité de Negociación de la Evaluación Universal del SNTE, dijo que una serie de incumplimientos de la SEP han llevado al sindicato a posponer el acuerdo. La SEP recordó que amplió el presupuesto para este proceso en más de 180 millones de pesos, y en este ejercicio fiscal de gastarán 400 millones en la formación de los maestros evaluados. En la nota de prensa invitan a los profesores a participar en la Evaluación Universal.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%G<%34%+M6N0%$"!N>.N

!"#$%&'()*+ 7*%(859$ ,#)'%-)*$ :(4*)9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ./0""#(1)*+ ;"#<"9+ 2%")13$ =$ >()?#(45@

!"#$%&'()$%*&+,)($ &+$,#$-.,/%($&))()01

!

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Se hunde el servicio náutico L

as operaciones para los náuticos cayeron hasta en un 60 por ciento la semana pasada, luego de concluido el periodo vacacional de Semana Santa en la Riviera Maya, y aunque siguen siendo requeridos estos servicios, los turistas no generan gran derrama económica debido a que están llegando con todos los gastos pagados a través de ofertas de paquetes, y es por eso que ya comienzan a resentir los estragos de la temporada baja, según apreciación de la Sociedad Solidaridad, pág. 7 Cooperativa Turística y Pesquera Mar Caribe.

“ManU” soltará a "Chicharito"

Analizan avances del programa Mundo Maya LOS CINCO ESTADOS PARTICIPANTES Y AUTORIDADES DEL CPTM, ASISTIRÁN A UNA SESIÓN DE TRABAJO A EFECTUARSE EST E Benito Juárez, pág. 9 MIÉRCOLES EN MÉRIDA, YUCATÁN

Alex Ferguson, entrenador escocés del Manchester United, anunció que el atacante mexicano representará a su país en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012 El Deportivo, pág. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.