El Quintanarroense

Page 1

No. 2786

Quintana Roo DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

$6.00

Prevé Peña Nieto triunfo en Guanajuato y el país

35 mil personas congregadas

E

nrique Peña Nieto aseguró que en Guanajuato el PRI va a sorprender ganando la gubernatura del estado con Juan Ignacio Torres Landa. Durante el evento de cierre de campaña del candidato del PRI-PVEM a gobernador, el abanderado presidencial dijo que esta entidad fue ejemplo al haber dado los primeros pasos que consolidaron y fortalecieron nuestra democracia.

EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA POR LA COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO CERRÓ SU CAMPAÑA EN EL ESTADO DE JALISCO, JUNTO CON EL ASPIRANTE A LA GUBERNATURA POR LA ALIANZA PRI-PARTIDO VERDE, ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ, DONDE EST U VO ACOMPAÑADO POR EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, ROBERTO BORGE ANGULO

PEÑA NIETO PUDO ACERCARSE A MILES DE PERSONAS AL SALTAR HACIA LAS GRADAS Y CAMINAR POR ELLAS, EN DONDE LA GENTE LO ABRAZABA A LA VEZ QUE LE REAFIRMABA SU APOYO Y RESPALDO PARA, CON SU VOTO, HACERLO RESIDENTE DE LOS MEXICANOS ESTE 1 DE JULIO Aldea Global, pág. 28 / Última Hora pág. 30

Cierre de campaña de EPN, histórico para el país: Laura El cierre de campaña Enrique Peña Nieto será un momento histórico para el país, al tratarse del candidato a la Presidencia que conquistó la confianza de la mayoría de mexicanos con propuestas claras y convincentes, con compromisos reales dirigidos a solucionar los problemas que más aquejan a los mexicanos, dijo Laura Fernández, abanderada del PRIPartido Verde para la diputación por el Distrito 03. Benito Juárez, pág. 9 Quintana Roo

Medio Ambiente

Espectáculos

Hay 14 millones de mexicanos subempleados: Pedro Flota

Acuerdan "El Futuro qu e queremos" en Río+20

Compañías nacionales de circo, ahora independientes

pág. 2

pág. 19

pág. 17


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Máx: 33˚C Mín: 24˚C

Domingo 24 de Junio de 2012

Avanza reparación de calles Por David Rosas CHETUMAL Un gran avance reportó la primera jornada de bacheo emergente implementado por la SINTRA en la ciudad de Chetumal, afirmó su secretario Mario Castro Basto. Con 16 brigadas de trabajo, la SINTRA logró un avance del 80 por ciento, y muchas de estas calles quedarán completadas este fin de semana. Aun cuando las condiciones del clima no han sido las más favorables, se lograron grandes avances en las avenidas: Rojo Gómez, Nápoles, Magisterial, Morelos, Independencia, Madero, Juárez, Centenario, Universidad, Venustiano Carranza y San salvador, reconoció el secretario de Infraestructura y Transporte. -Todos estos frentes se encuentran con un avance general del 80 por ciento que concluirán el día de hoy 23 de junio y domingo 24 de junio-, dijo. El titular de la SINTRA, estableció que el recorrido de supervisión supero varios kilómetros, y se lograron abrir nuevos frentes de bacheo que tendrán continuación hasta concluir en el mejor tiempo posible. -Hoy sábado se abrieron los frentes de las avenidas Chetumal, Nicolás Bravo, Belice, e isla Cancún. Y mañana domingo 25 de comenzarán brigadas en la calle Lázaro Cárdenas, además de que el personal de SINTRA atenderá a la par solicitudes puntuales sobre baches muy grandes, que no pueden esperar la programación de las obras de reparación, por el desgaste que en la superficie de rodamiento de las calles de Chetumal a consecuencia de la lluvia-, refirió.

» En menos de 24 horas, el programa emergente de bacheo ordenado por el Gobernador logró reparar importantes arterias viales de la capital del estado

Sin seguridad social por culpa del PAN

Hay 14 millones de mexicanos subempleados: Pedro Flota Por Carmen Cruz CANCÚN Enrique Peña Nieto Peña Nieto es garantía para que los mexicanos tengan mejor calidad de vida, con proyectos que beneficien la economía familiar y sobre todo que abata los altos índices de desempleo que hoy México padece por la ineficiencia del actual gobierno federal panista. Afirmó Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI, quien calificó de inconcebible el hecho que hoy existan 14 millones de mexicanos en el sub empleo, en el empleo informal y que carezcan en consecuencia de la seguridad social, de prestaciones conforme a la ley y solo ganen lo indispensable para sobrevivir. Por ello, reiteró que el llamado que hace el PRI a los mexicanos es a votar este 1 de julio por la opción que garantiza la estabilidad de la economía familiar, sostén de nuestro país con mejores ingresos, prestaciones laborales conforme a la ley y sobre todo que no exista más mexicanos sin seguridad social. No se puede combatir la inseguridad sin antes abatir la pobreza y el desempleo, sin antes acortar la enorme brecha entre los mex i c anos que provoca la desigualdad social, afirmó Pedro Flota. Por ello reiteró que ante las evidencias de la corrupción de López Obrador con el financiamiento de su campaña proselitista basada en ingresos poco claros y con la amenaza de hacer más rico a su amigo y patrocinador Carlos Slim y provocar la quiebra financiera de México, hoy el PRI presenta la mejor opción con Enrique Peña Nieto que basa su proyecto de nación en proyectos y compromisos alcanzables, reales y congruentes. Indicó que a unos días que lleguen a su fin las campañas proselitistas, los mexicanos deben comparar y ver quien les garantiza seguridad, mejores condiciones de vida, el fortalecimiento de su economía familiar y vivir en un país en paz y sobre todo competitivo, con sistema de salud para todos, con educación

Miguel Ramón Martín Azueta

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

2012 sube 0.24% registrando mayor alza en sus precios el jitomate, la tortilla, la gasolina, el gas LP, el gas natural, el tomate verde, las carnes frías, la manzana, el frijol y el arroz. De igual forma el INEGI indica que la tasa de desempleo en el país sigue a la alza incrementando la taza de desocupación a nivel nacional de 4.97%, lo que implica que más de 2 millones 400 mil mex i c anos se quedaron sin empleo y que algunos se suman a los 14 millones de trabajadores que obtuvieron un empleo informal para poder subsistir, sin las prestaciones de ley ni la seguridad social. Es inconcebible que el gobierno panista federal siga produciendo más desempleados, pues solo en mayo de 2012 –agregó Pedro Flota- aumentó la tasa de desocupación al pasar a 12.08%, es decir 5 millones 693 mil mex i-

Sergio Anaya Aguirre

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

2

de calidad y sobre todo con verdaderos apoyos al campo que garanticen la autosuficiencia alimentaria. Pedro Flota explicó que López Obrador solo se ha dedicado a quejarse y anticipar fraudes ante su eminente segunda derrota consecutiva en las urnas y no se le conoce proyecto alguno en materia de seguridad, economía y educación. Asimismo precisó que el tiempo del PAN en el gobierno federal ha llegado a su fin y prueba de ello es el hartazgo social que ex i ste, pues la famosa estabilidad económica de la cual hablan solo es para los ricos y poderosos, no para los más de 110 millones de mexicanos que viven al día, dentro de los que figuran 61 millones de pobres. Informó que apenas el día de hoy el INEGI dio a conocer que la inflación registrada en mayo del

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

No se puede combatir la inseguridad sin antes abatir la pobreza y el desempleo, y acortar la enorme brecha entre los mexicanos que provoca la desigualdad social

Compromisos de Peña Nieto

Luz eléctrica más barata en el país a través de una reforma energética que impulsará en el Congreso de la Unión; la creación de un nuevo Sistema de Seguridad Social, que le permita a todos los mexicanos disfrutar de sus beneficios: el acceso real a la salud, el seguro temporal de desempleo para quienes pierden su trabajo y buscan uno nuevo; el seguro de invalidez por accidentes de trabajo y la pensión a los adultos mayores de 65 años. Mantener y ampliar el programa de Oportunidades, que hoy atiende a 6.5 millones de familias; entregar vales de medicinas para que las puedan adquirir en farmacias cuando las instituciones de seguridad social no tengan los medicamentos; crear una red hospitalaria materno-infantil para dar atención médica a las mujeres de todo el país.

Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

canos más que en mayo de 2011, donde se registró una tasa de 11.79% de desocupados según datos duros del INEGI.

Domingo 24 de Junio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI.

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Domingo 24 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

El 1 de julio será el fin de la ingobernabilidad, dice el abanderado tricolor

Con Peña Nieto, México recuperará el tiempo perdido: Félix González

El candidato del PRI tiene el triunfo en sus manos, porque fue quien presentó las propuestas que requiere este país para combatir los problemas Redacción COZUMEL En su municipio natal, Félix González fue recibido de nueva cuenta con algarabía, con el gusto de la población de tener a su amigo que muy pronto será Senador. Ahí, el abanderado priista sostuvo que la tarea primordial de Enrique Peña Nieto una vez que asuma la Presidencia será lograr el restablecimiento del país, recuperando el tiempo perdido, 12 años de ingobernabilidad del PAN. Félix González señaló que el futuro presidente de México tiene el triunfo en sus manos, gracias a que fue el candidato que a lo largo de esta campaña presentó las propuestas, hizo compromisos que van a combatir los problemas que vive el país. “Uno lo podía ver en las noticias, mientras la abanderada del PAN hablaba del cuchi-cuchi y el del PRD del complot, Peña Nieto insistió en presentar su proyecto de nación”. Recordó que a lo largo de estos

tres meses, el candidato del PRI presentó compromisos nacionales y también locales, siendo que en Quintana Roo dijo que disminuirá la tarifa del cruce marítimo CozumelPlaya del Carmen, lo que arrancó los aplausos de los cozumeleños. Agregó que hoy todos saben que bajará el costo de la luz, que reactivará la economía generando empleos y que abatirá los niveles de inseguridad y de violencia que se dispararon en estos 12 años. Peña Nieto, remarcó, apoyará a las madres solteras con un seguro de vida, a los adultos mayores de 65 años con una pensión vitalicia, y otorgará vales de medicinas en los hospitales del sector público para terminar con el problema del desabasto. Y muestra de que la propuesta hecha por Peña Nieto es la mejor, abundó, es que el mismo ex presidente de México, de extracción panista, Vicente Fox, advirtió a los m exicanos que este país no puede permitirse un descontrol como el

El candidato al Senado, Félix González Canto, con los maestros.

que representa el candidato del PRD, como lo que él mismo convocó a la población a votar por el proyecto del abanderado del PRI. Nadie como Fox, agregó, fue testigo del daño que puede generar un conflicto poselectoral, pues él como presidente vio la fuga de capitales, la devaluación de la moneda y el alto costo político y económico que pro-

El abanderado priista reconoce el trabajo que Roberto Borge realiza en Quintana Roo.

vocó López Obrador, luego de perder por apenas medio punto porcentual. Indicó que hoy por fortuna Peña Nieto se encuentra 20 puntos arriba en las encuestas, por lo que llamó a la población a no bajar la guardia y a dar el último empujón para que el triunfo del PRI sea contundente, que sea histórico, para evitar posibles con-

flictos poselectorales. México tiene claro que votar por el PAN es votar por más de lo mismo, por la ingobernabilidad, por la violencia; en tanto que por el PRD es votar por el conflicto, por el destruir en vez de construir, por el socialismo que ha terminado con la esperanza de millones de personas en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Han dado grandes satisfacciones al país, sobre todo, en materia turística.

Acompaña Borge al candidato del PRI a la presidencia municipal de Hermosillo a un encuentro con jóvenes Agencias HERMOSILLO El candidato del PRI a la presidencia municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Maloro Acosta Gutierrez, reconoció el trabajo en materia de promoción turística que realiza el gobernador priista de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien este día lo acompañó como invitado a un encuentro con la juventud sonorense. En su oportunidad, Borge Angulo dijo que Quintana Roo y Sonora tie-

A Quintana Roo y Sonora los unen grandes lazos de amistad, ambas entidades tienen mucho que ofrecer a México en el camino del progreso, dice Borge Angulo nen mucho en común, como la calidez de su gente y su compromiso con el desarrollo del país. —A Quintana Roo y Sonora los unen, además, grandes lazos de amistad, ambas entidades tie-

nen mucho que ofrecer a México en el camino del progreso —dijo. Roberto Borge afirmó que esta nueva generación de jóvenes, encabezados por Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, y con

Maloro en la Presidencia Municipal, son garantía de que el país retomará el rumbo para bienestar de los m exicanos y sonorenses. Borge Angulo dijo que la experiencia y trayectoria de Manuel Ignacio Maloro Acosta Gutiérrez están probadas, como diputado local y federal desempeñó un excelente papel como integrante de las comisiones de Competitividad, Seguridad Pública, Juventud y Deporte, Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, y de Economía.

Borge Angulo reiteró el llamado de Peña Nieto para no caer en provocaciones estériles que solamente desgastan y que denigran el buen ejercicio de la política y ofenden a los mexicanos. Por su parte, el abanderado a la presidencia municipal de Hermosillo agradeció la presencia de Roberto Borge, a quien reconoció el trabajo que realiza en Quintana Roo y que le han dado al país grandes satisfacciones, sobre todo, en materia turística. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Domingo 24 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Compromisos cara a cara con mujeres y hombres

El próximo domingo habrá una gran fiesta de la democracia del país.

La gente apoya la opción del cambio con Román Quian.

Exhorta Román a votar masivamente por EPN y candidatos del PRI-PVEM A una semana de los comicios, el candidato a diputado federal por la alianza Compromiso por México, llama a todos sufragar este 1 de julio Por Carmen Cruz CANCÚN El candidato a diputado federal PRI-PV, Román Quian Alcocer, exhortó este sábado a los quintanarroenses a acudir el 1 de julio, en forma masiva y en familia, a

votar por los candidatos de la coalición Compromiso por México, proceso que “será una gran fiesta de la democracia nacional”, previó, y llamó a “no dudar de que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia, México va a cambiar, con estabilidad y confianza”.

Aunque somos la opción de cambio con rumbo que está muy por arriba en las preferencias a nivel nacional y local, sólo el 1 de julio, con la mayoría de votos en las urnas, confirmaremos el triunfo de las propuestas y los compromisos que, en casi tres meses de campaña, he llevado a cada rincón de mi distrito, dijo Román Quian esta mañana en gira por Cancún. El político quintanarroense, indicó que a ocho días de la elección, todas las mujeres y hombres de nuestra entidad están llamados a asistir a sufragar para cumplir con una obligación cívica, pero sobre

todo, a ejercer el derecho a elegir la ruta que fijará México no sólo en los próximos seis años, sino a decidir el destino de un País que está llamado a hacer grandes cosas. “El próximo domingo en nuestro Estado y en todo México, hay que salir a votar masivamente, en familia, porque será una gran fiesta de la democracia nacional que debe unirnos como mexicanos, y no separarnos, y elegir propuestas que den estabilidad a nuestra nación, para progresar con confianza en nuestras instituciones”, consignó. Incidió en que “el voto debe ser razonado, decidido en conciencia”, y

dijo estar seguro de que “con propuestas con sentido social que no excluyen a nadie, en nuestra entidad reforzaremos el desarrollo de las economías locales, con seriedad y responsabilidad, para que el bienestar llegue a todos, sin excepciones”. Agregó que “en la Cámara de Diputados, mi tarea será defender y conseguir el mayor presupuesto para que sea aplicado en la solución de los problemas que aquejan a los quintanarroenses. Esto es una gran oportunidad que tenemos para resolver las necesidades de la gente de mi Estado; es un compromiso serio que voy a cumplir”, enfatizó.

México ya decidió por Peña Nieto, dice Raymundo King Por David Rosas CHETUMAL Ante miles de seguidores que hicieron del evento una fiesta, Raymundo King de la Rosa realizó el primero de sus cierres de campaña e hizo un llamado a todos los priistas y simpatizantes para que este próximo 1 de julio salgan a votar y de esa manera llevar a la Presidencia a Enrique Peña Nieto y darle la oportunidad a los todos mexicanos de cambiar el rumbo del país y recuperar la paz y el progreso que tanto anhelan. En el poblado Carlos A. Madrazo, del municipio de Othón P. Blanco, Raymundo King de la Rosa fue recibido por cerca de dos mil personas que de ese lugar y otros aledaños se dieron cita para recibir

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y escuchar al que seguramente en breve será diputado federal por el distrito 02; Con matracas, pancartas y porras, los asistentes desbordaron los ánimos. Ante los asistentes, entre los que destacaron algunos provenientes del vecino municipio de B a c a l a r, Raymundo King de la Rosa hizo un llamado a toda la militancia para que nadie se confíe y sigan trabajando en favor de la ciudadanía. “Necesitamos más participación de todos los priistas y simpatizantes para no dejar duda de nuestro triunfo, por ello el próximo 1 de julio hay que salir a votar desde temprano y darle la oportunidad a los mexicanos de recuperar estos 12 años perdidos”. Acompañado por Eduardo Espinosa Abuxapqui, Alondra Herrera

Llaman a todos los militantes y simpatizantes a salir a votar.

Pavón, Manuel Aguilar Ortega, Luis Torres Llanes, José Alfredo Contreras Méndez, Israel Hernández Radilla, José Luis Rubio, entre otros distinguidos priistas, Raymundo King de la Rosa explicó, como lo ha venido haciendo desde el inicio de su campa-

ña, sobre las ventajas de votar por todos los candidatos del Partido Revolucionario Institucional. “El PRI y sus candidatos tiene un proyecto sólido para cambiar el rumbo de México y darle paz, bienestar y progreso. Se crearán más emple-

os mejor remunerados, se dará prioridad a la educación, al turismo y al campo, ejes fundamentales del crecimiento, pero además se protegerá a las mujeres, a las jefas de familia con programas que les beneficiarán a sus hijos”, señaló Raymundo King.


Domingo 24 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Policía de Playa del Carmen, ejemplo en el estado E

l presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, participó en la ceremonia luctuosa de cuerpo presente en la que fue despedido con honores el comandante Irving Alejandro Canul Falcón, quien siempre se distinguió por ser aguerrido en el desempeño de su función. En las instalaciones de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito, se llevó a cabo la ceremonia luctuosa de cuerpo presente del comandante Irving Alejandro Canul Falcón, este sábado, a las ocho de la mañana. El presidente municipal, al dirigirse a los elementos policiacos, les exhortó a seguir trabajando en el combate contra la delincuencia y el crimen organizado. A Cumplir con el compromiso con la sociedad y destacó que “nuestra policía en Solidaridad es ejemplo en el estado”. Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Tránsito reconoció la labor del policía caído quien, dijo, se distinguió por ser un comandante aguerrido y con mucha pasión en el desempeño de su función. Recordó, además, que todas las acciones que llevan a cabo los policías deben estar siempre encaminadas a la protec-

ción de niños, jóvenes y adultos. Luego del pase de lista, todos los elementos policiacos ratificaron su compromiso por estar en todo momento al servicio de la ciudadanía.

Texto: Victoria Escareño / Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Todo Solidaridad Limpio beneficia a la comunidad Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El programa Todo Solidaridad Limpio continúa beneficiando a la comunidad solidarense pues las áreas públicas y vialidades que a través de este programa se atienden lucen con mejor imagen y, ayer sábado, las acciones de este importante programa se llevaron a cabo en el parque de la colonia El Pedregal, ubicado en uno de los 12 sectores en los que se divide la ciudad sábado a sábado para realizar este programa. Es importante mencionar que esta fue la semana número 61 del programa y durante esta, los 12 sectores en los que se divide la ciudad cada sábado para los trabajos de limpieza, reforzaron sus actividades para evitar, que ahora que han comenzado las lluvias se presenten encharcamientos. En el parque mencionado, se realizó también un evento especial con la participación de 40 personas, todos empleados y directivos del hotel Dorado Royal.

Cada sábado se realizan los trabajos de limpieza.

Al respecto, José Portocarrero, gerente general del hotel Dorado Royal, se refirió al programa Todo Solidaridad Limpio como una actividad ejemplar que ayuda a la comunidad.

“Al recibir la invitación por parte del municipio no nos pudimos negar ya que consideramos que este programa de apoyo en la limpieza de las áreas públicas ha traído grandes bene-

Todo Solidaridad Limpio es una actividad ejemplar.

ficios a la gente”. En este lugar, que por tercera vez es visitado por este programa, se realizó un operativo general de limpieza, el desazolve de la coladera que se

encuentra en el área de patinetas y se pintaron los interiores en general. Asimismo se rehabilitó el parque Lázaro Cárdenas y el ubicado sobre la avenida 30 y 104 en la colonia Ejido.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 24 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: El Quintanarroense

Sería en noviembre próximo la colocación de la primera piedra

Actual edificio de la Cruz Roja.

Andrés Bahrsen Blankenntorn, presidente del Consejo local de la Cruz Roja.

Prevén iniciar nuevas instalaciones de Cruz Roja

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

En noviembre próximo se prevé poder colocar la primera piedra e iniciar la construcción del que será el nuevo edificio de la delegación Cruz Roja, así lo indicó el presidente del Consejo local de la Cruz Roja, Andrés Bahrsen Blankenntorn, quien señala que todo va bien, hay optimismo porque además asegura, “parece está cua-

Una vez iniciada la construcción del edificio de la nueva delegación la conclusión de los trabajos llevarán en promedio siete u ocho meses jándose ya la compra-venta del edificio antiguo, una vez que tengamos estos hecho iniciaremos la obra”. Dijo que al momento están en

el papeleo con notarios aunque no puede hablarse de una fecha exacta, pero sí se prevé que sea antes de fin de año; la primera

piedra sería aproximadamente en noviembre próximo. Explicó que a los interesados en adquirir el edificio antiguo, “las condiciones, las pusimos nosotros, queremos llegar a buenos términos con los empresarios, las negociaciones van muy avanzadas, por el momento son cuestiones de notarios y el papeleo, escrituras y ese tipo de cosas”. Una vez iniciada la construcción del edificio de la nueva dele-

gación, dijo, la conclusión de los trabajos llevarán en promedio siete u ocho meses. Aunque aclaró que nunca se va a dejar a Playa del Carmen sin Cruz Roja pues en cuanto se tenga listas las nuevas instalaciones de la delegación, se entregaría el actual edificio en el que opera a quienes lo adquieran, y el interés de esto es de empresarios del Distrito Federal, finalizó diciendo.

Descarta ambientalista Exhortan reforzar construcción de Home Port precauciones PLAYA DEL CARMEN

Alrededor de por lo menos un 10 por ciento se prevé incrementarán los accidentes en los hogares una vez que inicie el período vacacional de verano, destacó Horacio Moreno Trinidad, director operativo de la Cruz Roja local. Explicó que lo anterior se debe a que durante períodos vacaciones niños y jóvenes dejan las aulas y permanecen mucho más tiempo en sus domicilios y en algún descuido pueden sufrir un percance que puede ir de leve a un problema mayor. Sin embargo, dijo que lo más frecuente es que se atiendan emergencias derivadas de descuidos que provocan que niños resbalen y caiga por ejemplo de las escaleras, de estos se han tenido dos o tres casos, asegura. Otros son niños que sufren de quemaduras también algún descuido e incluso hay menores que so atropellados. Horacio Moreno recordó que hasta ahora, el porcentaje más alto que se presentó en cuanto a accidentes caseros fue en el período vacacional de verano del año pasa-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El director Operativo de la Cruz Roja

asegura que es

necesario que los padres de familia pongan especial

atención durante la

temporada vacacional para evitar accidentes

do cuando el incremento en accidentes llegó casi al 30 por ciento. La gran mayoría de estos fueron niños, por lo que los padres deben reforzar precauciones tapando tomas de corriente, tener cuidado con las escaleras, dejar los sartenes con manijas hacia adentro, que niños no salgan a la calle y que cuando se trae la casa los niños no corran porque pueden resbalar y resultar con lesiones muy graves.

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Al destacar que cualquier proyecto trae impactos y que además Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya tiene un concepto que es eminentemente hotelero, el ambientalista local, Aniceto Caamal Cocom afirma que esta zona no requiere de un Home Port. Así pues, destacó que un Home Port para Playa del Carmen, ecológicamente no es viable porque afectaría especies marinas. Adicionalmente de que si se ve por la parte económica, este polo vacacional y en general la Riviera Maya son de un concepto hotelero. “Son Cozumel y Mahahual los sitios donde hay muelles para el atraque de cruceros, entonces, reiteró, Playa del Carmen tiene definida su actividad”; todo esto sin considerar que los cruceros general gran cantidad de basura. “Pensando en el destino turístico, éste sí se afectaría y se afectaría a un sitio de cruceros como lo es el vecino Cozumel”, afirmó Caamal Cocom. De la ampliación del muelle fiscal dijo que esta se puede ver poco aunque lo importante es

Foto: El Quintanarroense

Por Victoria Escareño

La realización de un Home Port dañaría a las especies marinas.

» El ambientalista local insiste también que el

concepto vacacional que existe dentro de este polo vacacional es completamente hotelero

ver la manera en la que se está ahí trabajando para evitar crear sedimentación que pudiera afectar las zonas coralinas. Mencionó que la Semarnat cuando aprueba proyectos lo hace poniendo una serie de condicionantes, y por tanto, confía que éstas, se reali-

cen tal cual lo indique esa dependencia federal a fin de afectar lo menos posible el medio ambiente. Además que constatar que esto se haga compete a la Profepa, aunque dejó claro que eso no ha sucedido en la historia de Solidaridad.


Tulum Domingo 24 de Junio de 2012

Acusan al CEA de manejo poco transparente de recursos

Preocupa a pescadores intención de privatizar las playas de Tulum Por Óscar Améndola TULUM

D

e nueva cuenta el Centro Ecológico de Akumal (CEA) pretende privatizar las playas y eso está causando preocupación entre los pescadores, declaró Manuel Jiménez Aguilar, directivo de la Cooperativa Pesquera “Piratas de Akumal”. Desde hace ya varios días vemos que están realizando trabajos de tipografía en zonas de playa y cuando comienzan este tipo de trabajo es porque están tramitando alguna solicitud amañada para cerrar el acceso a las playas argumentando que porque es para la protección de las tortugas y eso es una mentira. Este es un problema muy añejo, data de hace cuarenta años, pero que en los últimos seis años han sido más continuos sus intentos por privatizar las playas, para monopolizar la actividad e incrementar sus ganancias, ya que manejan como bandera que sus acciones son meramente de tipo ecológico y social, para preservar el entorno ambiental y apoyar a la comunidad.

Sí apoyan a la gente, pero no es como ellos dicen, pues sólo les dan un poco de ayuda económica y nada más. En el Centro Ecológico de Akumal entran grandes cantidades de dinero en dólares, hablamos de varios miles de los billetes verdes, por concepto de donaciones que se piden en el extranjero y que no se informa, a detalle, qué se hace con ese dinero. Unos cuantos poderosos radicados en Akumal, utilizan al CEA como pantalla para seguir amasando fortunas, a través de donativos que dizque para la preservación de la tortuga marina y ayudar a la gente más necesitada, pero no se sabe en dónde queda una buena cantidad de los donativos, pues no se informa de ello. Bajo engaños y el escudo de ser el CEA un organismo no gubernamental que trabaja en beneficio de la ecología y de la comunidad es como obtienen permisos de la Semarnat y Profepa y la verdad que eso de la preservación de la tortuga y del apoyo comunitario es solo una pantalla, una farsa porque muy poco del recurso que captan se destina a dichas causas que ellos abanderan, dijo para concluir el directivo pesquero Manuel Jiménez.

Las playas públicas deben seguir siendo públicas.

Falta muy poco para ser un Pueblo Mágico de México Por Óscar Améndola TULUM

Un 80 por ciento del expediente presentado de la solicitud para que Tulum sea designado Pueblo Mágico ya ha sido revisado y avalado, señaló en entrevista, Ana Laura Peña San Román, titular de la Dirección Municipal de Turismo. “Vamos muy bien con la elaboración del expediente el cual ya tiene un avance del 97 por ciento y aprobado el 80 por ciento del mismo, lo que demuestra que es posible que el municipio sea nombrado Pueblo Mágico, pese a que hay quienes dicen que no”, indicó. “ Lo tenemos todo para serlo, pues contamos con playas y mar consideradas de las mejores de todo el mundo; una gran diversidad de flora y fauna dentro de un entorno sustentable en relación al medio ambiente, y tenemos una zona arqueológica sin igual”, manifestó la titular Ana Laura Peña. “Tenemos también un reconocimiento mundial sobre nuestra cultura, como lo es la maya y tradiciones como el Hanal Pixán, así como gastronomía y sobre todo, una excelente infraestructura hotelera con un total de 118 hoteles”, explicó. Y reiteró: “tenemos en un 97 por ciento listo el expediente, ya casi avalado, y el 3 por ciento faltante es en relación al entorno urbano del municipio que estamos conscientes que hay que mejorar. Pero para lo-

garlo, necesitamos de la participación y colaboración de todos, es decir, de empresarios y de la ciudadanía en general. “ Lo que nos está faltando es que nuestras calles estén limpias y para eso hay que tomar conciencia todos, de no tirar la basura; de que en las fachadas de los comercios no haya un exceso de publicidad y múltiples colores; de que en las aceras los negocios no tengan en exhibición de sus productos; de que las fachadas de las viviendas sean de un mismo color”, puntualizó. Esto es realmente lo único que “nos está haciendo hace falta por cumplir de los requisitos y que en verdad o es algo que no se pueda hacer, ya solo es cuestión que todos tomemos conciencia de la importancia de colaborar, pues redundará en el beneficio de todos los que vivimos en Tulum, ya que traerá más recursos para seguir desarrollándonos como municipio turístico”. Ya casi “somos Pueblo Mágico, pues somos únicos en el país y en el mundo con grandes riquezas naturales, vestigios arqueológicos, una cultura maya reconocida a nivel mundial y eso hay que aprovecharlo, pero lo único que nos falta por mejorar es el entorno urbano, algo que nos imposible y se puede corregir con la participación de las autoridades estatales y municipales y la colaboración del sector empresarial y la ciudadanía en general, dijo para finalizar Ana Laura Peña, directora de Turismo Municipal”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Domingo 24 de Junio de 2012

El desfile inició en la Plaza de Toros

Realizan Novena Marcha de la Diversidad Sexual Por Gabriela Ruiz CANCÚN

C

ongregando además de organizaciones de la comunidad diversa, a padres de niños con capacidades diferentes y heterosexuales simpatizantes con el movimiento, efectuaron la 9ª Marcha de la Diversidad Sexual, significando así un avance en la cultura del respeto a los derechos humanos, destacó Edgar Mora, del Proyecto Diversidad Sexual.

Esta marcha se perpetró gracias a aquellas personas que comprenden que se habla de derechos humanos cuando se habla de diversidad sexual Entrevistado al concluir el desfile que inició en la Plaza de Toros, por Bonampak para salir a la avenida Tulum, llegar a la glorieta de la historia y retornar al parque de Las Palapas, destacó la buena respuesta de

la comunidad, “porque prácticamente esta novena marcha fue por los derechos de la comunidad de la diversidad sexual y celebramos que se hayan unido otros grupos en estado de vulnerabilidad, en este caso padres con hijos con alguna discapacidad” además de heterosexuales que simpatizan con el movimiento. “No necesariamente fuimos los homosexuales, las lesbianas o los travestis que marchamos, sino marchamos en conjunto, eso hizo muy rica esta marcha, es lo que podemos rescatar como importante, que hubo una unidad no sólo de la diversidad sexual sino de todas aquellas personas que comprenden que se habla de derechos humanos cuando hablamos de diversidad sexual”. El entrevistado resaltó que si bien tal manifestación significa un avance, se tiene que trabajar mucho más, “una persona conocida en el estado dijo que reconoce que tienen un atraso o una deuda con la comunidad de la diversidad sexual como en su momento la tuvimos con las mujeres cuando se ejerció el derecho al voto, muchos años pasaron para que las mujeres pudieran votar. Ahora ¿cuántos años van a pasar para que la comunidad de la diversidad sexual tengamos seguridad social, cuantos años tienen que pasar para que se castiguen los crímenes de odio?”. El representante de Proyecto Diversidad S exual destacó el hecho de que la Policía Municipal estaba en el contingente, “lo que

celebramos es que la policía no haya marchado únicamente en el sentido de la protección, sino en el sentido de solidaridad, que ese fue el principal mensaje que nos dio la policía porque hemos iniciado con ellos talleres de capacitación de diversidad sexual”. En ese sentido dijo que tales actividades no han alcanzado a cubrir la totalidad de los elementos policíacos, pero se continúa avanzando. Por cierto, el entrevistado y su esposo Jorge se casaron en el Distrito Federal hace poco más de un año y sigue pugnando porque el Instituto Mexicano del Seguro Social asegure a Jorge, “hasta la fecha, a pesar de que hemos metido algunos amparos, el Seguro Social, específicamente la delegación de Quintana Roo, nos ha negado la afiliación a nosotros como parejas del mismo sexo legalmente casados”. De hecho, recordó que en la Cámara de Diputados se aprobaron algunas modificaciones en torno a ello, sin embargo, para que los senadores lo aprueben tendrá que iniciar la siguiente legislatura y eso nos preocupa, por eso hemos tenido acercamiento con algunos diputados y diputadas para que entiendan esa necesidad y la urgencia de legislar. “No nos casamos por la boda, por la foto o por el pastel, nos casamos por nuestra seguridad, por la seguridad social, por el derecho a heredar, y obviamente así como tenemos derechos, tenemos obligaciones que estamos consientes de que la estamos adquiriendo”. Aunque en días anteriores informamos que el concurso Señorita Caribe Internacional se llevaría a cabo en el parque de Las Palapas, el programa se modificó ante la posibilidad de lluvias, y se llevó a cabo en la disco Caramba con la presencia de Maya Karunna, que encabezó el desfile.

La comunidad de la diversidad sexual celebra la integración de grupos vulnerables en dicha marcha.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Domingo 24 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Fotos: Especial

La candidata afirma que México no quiere enconos y menos disturbios

Laura Fernández, abanderada del PRI-Partido Verde para la diputación por el Distrito 03.

La candidata mencionó que los mexicanos convencidos que Peña Nieto es la mejor opción.

Cierre de campaña de Peña Nieto, momento histórico para el país: Laura Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El cierre de campaña Enrique Peña Nieto será un momento histórico para el país, al tratarse del candidato a la Presidencia que conquistó la confianza de la mayoría de mexicanos con propuestas claras y convincentes, con compromisos reales dirigidos a solucionar los problemas que más aquejan a los mexicanos, dijo Laura Fernández, abanderada del PRI-Partido Verde para la diputación por el Distrito 03. Recordó que cerca de 120 mil

Laura Fernández sostuvo que la victoria del PRI se dará dentro de un proceso electoral democrático y transparente en el que la mayoría de mexicanos ya decidió almas abarrotarán el estadio Azteca para representar el sentir de millones de mexicanos convencidos que Peña Nieto es la mejor opción para tomar las riendas de una nación que demanda salir del estancamiento económico, de la inseguridad y de tanta violencia. Laura Fernández sostuvo que

Peña Nieto se ganó la simpatía de la gran mayoría de mexicanos, pues mientras él presentó compromisos para el crecimiento de México, sus adversarios se dedicaron a descalificarlo, creyendo que así ganarían adeptos a su favor. “México no quiere enconos y menos disturbios, por eso privile-

gió siempre las propuestas claras y contundentes de Peña Nieto, quien ha demostrado tener el pulso de lo que el país necesita, presentando compromisos de orden nacional y otros de manera local en cada uno de los estados que visitó durante su campaña”, apuntó. Peña Nieto, mencionó, dijo que en su gobierno el rostro de Cancún será otro, ya que se pavimentarán todas las colonias y se dotará de drenaje, además de resolver el problema de la tenencia de la tierra en las periferias de la ciudad para que las miles de familias que habitan en asenta-

mientos irregulares, cuenten con su título de propiedad. Además, abundó, se comprometió a modernizar la infraestructura de esta ciudad y se creará aquí un campus de la Universidad de Quintana Roo que brindará estudios gratuitos a miles de jóvenes, quienes, se comprometió, tendrán trabajo una vez que terminen su carrera. De esta manera, aseguró, el PRI regresará a la Presidencia de la República en un proceso electoral histórico para el país, en el que se privilegió la democracia de manera transparente, justa y equitativa.

Urge diversificación económica en el estado Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Quintana Roo, Isaac Reza Martínez destacó la importancia de diversificar el destino que puede ofrecer más que la actividad turística, mediante una zona industrial, la que han solicitado desde hace varios años sin que hasta el momento se cristalice. En breve entrevista, Reza Martínez abundó que si bien se ha mencionado en diversas ocasiones y desde administraciones anteriores la necesidad de diversificar la actividad económica de Quintana Roo, “ha habido resistencia para poder mirar hacia la industria”. Y es que si bien no se niega la vocación turística del estado, dijo, también es necesario que se desarrollen otras actividades económicas.

A pregunta expresa sobre el motivo probable para no detonar una zona industrial en Cancún, respondió “no sé si porque consideren que es muy costoso o porque consideren que es contaminante”. En ese sentido resaltó que en Cancún se ha podido integrar un buen número de empresas a las que hemos denominado industria blanca, es decir no contaminante, como es el caso de herrerías, carpinterías, materiales pétreos, manejo de vidrio y químicos para el agua, que no contaminan y que necesitan un espacio que tenga condiciones adecuadas de urbanización para poder desarrollar sus actividades. Para ello se requiere un terreno de fácil acceso, es decir, que tenga vías de comunicación bien estructuradas, así como servicios básicos, energía eléctrica, agua potable, drenaje y sobre todo accesibilidad para los empresarios, dijo.

Foto: El Quintanarroense

El no contar con una zona industrial genera la falta de crecimiento económico en la zona porque no hay posibilidades de hacer mayor inversión

En Cancún se ha podido integrar un buen número de empresas denominadas industria blanca.

El presidente de la Canacintra recordó que cuatro o cinco años atrás se contrató a la Universidad Lasalle donde elaboraron y presentaron un proyecto “con vialidad bastante objetiva, incluso señalamos tres puntos donde consideramos que sería viable establecer la zona industrial”.

Y si bien las autoridades no se negaron, dijo, tampoco nos dieron respuesta. “Todas las veces nos manifiestan entusiasmo nos dicen que lo van a ver, pero pasa el tiempo y no vemos nada”. El no contar con una zona industrial genera la falta de crecimiento económico en la zona

porque no hay posibilidades de hacer mayor inversión, ya que la industria está muy dispersa dentro de la propia mancha urbana, en ese sentido, Reza Martínez remarcó que continuarán insistiendo a fin de que se pueda contar con un espacio para la industria cancunense.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Puerto Morelos Domingo 24 de Junio de 2012

Sector empresarial registra otro mal fin de semana

En el casco antiguo se reportó un poste de luz derribado.

Las lluvias alcanzaron alta densidad, inundando las calles y avenidas.

Lluvias causan estragos en PM Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

D

ejan temporales inundaciones y daños menores en la alcaldía de Puerto Morelos. Las precipitaciones que se han sentido desde la madrugada del pasado jueves afectaron diversos sectores de la comunidad, siendo el sector empresarial, el más afectado por esta circunstancia ambiental. Daños en los sistemas de abastecimiento eléctrico; drenaje colapsado, e inundaciones, fueron las principales secuelas que dejó la perturba-

Las pérdidas económicas por daños en Puerto Morelos no se ha cuantificado, pero se estima que son altas, ya que hay daños en la infraestructura pública ción ambiental de este fin de semana, la cual trajo consigo torrenciales precipitaciones pluviales en la Península de Yucatán. En Puerto Morelos, las lluvias alcanzaron alta densidad, inundando las calles y avenidas, tanto de la zona turística, como de la zona de

colonias de la localidad, causando estragos en las vías de comunicación y en las actividades cotidianas de los portomorelenses. En el casco antiguo, además de las inundaciones, se reportó un poste de luz derribado y cables de telefonía y s e rvicio de internet desprendidos

sobre la avenida José María Morelos. En el caso del poste, este se ubica en la avenida, Rafael E. Melgar a la altura de los principales restaurantes de la zona turística. Los comerciantes fueron los principalmente afectados por los temporales de jueves y viernes, ya que registraron pérdidas por la operación de los negocios y las ventas nulas. Hubo quienes incluso, optaron por cerrar los negocios hasta que las condiciones ambientales mejoren. Los prestadores de servicios náuticos también sufrieron la repercusión de las lluvias, las cuales se presentaron durante prácticamente 48 horas,

variando gradualmente la intensidad. Por otra parte, instituciones como las primarias “David Alfaro Siqueiros” y “Adolfo López Mateos”, reportaron a través de sus directivas un inusual ausentismo escolar, provocado por la misma situación de lluvias, inundaciones y encharcamientos. Las pérdidas económicas por daños en Puerto Morelos no se ha cuantificado, pero se estima que son altas, ya que además de los daños en la infraestructura pública, como, calles y alumbrado público, también algunas casas habitación y comercios reportaron inundaciones y daños menores.

Bomberos salen al rescate de la comunidad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Elementos de la Corporación de Bomberos de Puerto Morelos, limpian registros y pozos de absorción para abatir las inundaciones en diversos puntos de la localidad. La respuesta de CFE, Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos fue inmediata. Desde el viernes pasado, los bombero de Puerto Morelos, acudieron al llamado de auxilio de la población, desazolvando y limpiando los pozos de absorción de las principales calles y avenidas de la localidad. Y es que las inundaciones en las calles llegaron a filtrarse en casas y negocios de la zona urbana de Puerto Morelos. El viernes por la tarde, brigadas encabezadas por el cuerpo de bomberos, acudieron con equipo para casos de contingencia a las inmediaciones de la colonia, Zetina Gasca, donde destaparon tres pozos, liberando inundaciones de las calles Chaca y Cheche. Al igual que las brigadas de bomberos y la dirección de obras públicas. Dependencias como Comisión Federal de Electricidad, enviaron personal y equipo para inspeccionar los daños en las instalaciones de alumbrado público, las cuales sufrieron

10

En la alcaldía se han ubicado unidades con la leyenda “Yo soy 132”.

Se unen al “Yo soy 132” Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

La respuesta de los bomberos fue inmediata; desazolvando y limpiando los pozos de absorción.

daños sensibles, sobre todo, en el casco antiguo de la localidad. Cabe señalar que un sector de la comunidad de las zonas marginadas de Puerto Morelos se dio a la tarea de sacar agua de sus domicilios con cubetas y bombas, apoyando alterna e incidentalmente las labores de las brigadas oficiales, tanto de Bomberos, Protección Civil, Servicios Públicos y la Comisión Federal de Electricidad. En este sentido destacó la res-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

puesta inmediata de las corporaciones y empresas privadas como cable jaguar, que dio mantenimiento inmediato a la señal que se perdió en los domicilios de los usuarios por el derribe de cables y de algunos postes. Se espera que en el transcurso de la semana continúen los trabajos de mantenimiento en los diferentes servicios de Puerto Morelos, así como en la infraestructura pública.

“Yo soy 132” cuenta con simpatizantes en la alcaldía de Puerto Morelos y manifiestan que continuarán con los objetivos trazados y los ideales señalados, dentro de los que se encuentra la democratización de los medios y las elecciones transparentes, según argumentan. Convocan para un mitin el próximo lunes en la glorieta del Ceviche en la ciudad de Cancún, postergando el evento contemplado para este fin de semana. El movimiento “Yo soy 132” llegó a la alcaldía de Puerto Morelos, donde un sector de habitantes se ha manifestado a favor de esta propuesta, que propone, entre otras cosas; la transparencia en los procesos electorales, según lo han manifestado a nivel nacional en diferentes espacios. En un comunicado emitido este

fin de semana a través de volantes, los miembros del movimiento, invitan a la comunidad simpatizante con esta alternativa, a que acudan el próximo lunes a la glorieta del Ceviche a manifestarse pacíficamente, pero siendo contundentes en la emisión de su mensaje. Cabe mencionar que en algunos puntos de Puerto Morelos, se han ubicado unidades con la leyenda “Yo soy 132” lo que habla del impacto de dicho movimiento, el cual ha llegado a esta alcaldía. Así mismo, las redes sociales y otros espacios electrónicos, han sido aprovechados por representantes y seguidores de este movimiento para invitar a la comunidad a sumarse y participar en sus caminatas y marchas, como la que se espera para este lunes por la mañana en la glorieta del Ceviche, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad de Cancún.


Aseguran “carro completo”

Domingo 24 de Junio de 2012

PUERTO MORELOS

Reiteran portomorelenses su apoyo a candidatos priistas PUERTO MORELOS

Militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, realizan una caminata masiva, manifestando apoyo a los candidatos del tricolor que contenderán en las urnas el próximo domingo primero de julio para cargos de elección popular, entre los que se encuentran; candidato a Diputado Federal, Senador de la República y Presidente República. Este domingo, cientos de portomorelenses salieron a las calles de la localidad a manifestar pacíficamente su apoyo a favor de los candidatos a los diferentes cargos de elección popular avalados por el Partido Revolucionario Institucional. Tanto la colonia Zetina Gasca como la 23 de Enero fue recorrida desde el medio día y hasta la tarde de este sábado. Madres de familia,

Simpatizantes realizaron una caminata para reedificar su respaldo y su voto a favor de Román Quian, Félix González y Enrique Peña Nieto sector juvenil y sociedad civil en general participaron con porras y solicitud manifiesta a los indecisos por exhortar al voto a favor de los candidatos; Román Quian, Félix González y Enrique Peña Nieto, a la diputación Federal por el distrito 01, la Senaduría de República y la Presidencia, respectivamente. Victoria Cachón, líder social de la zona urbana de la alcaldía, dijo que esta caminata se organizo de forma pacífica tras la inquietud de los ciudadanos por apoyar a los candidatos que consideran de su preferencia. “Fue una archa pacífica, una

caminata por los rincones de las zonas marginadas de Puerto Morelos que se hizo con tranquilidad, mostrando al mismo tiempo el apoyo a los candidatos del PRI”, mencionó el líder social. A pesar del sol que cayó a plomo este sábado, los participantes no declinaron en la convicción y recorrieron el trayecto trazado que se concentro en las colonias, 23 de Enero y Zetina Gasca. Cabe mencionar que dichas caminatas y manifestaciones abiertas a favor de los candidatos disminuirán a partir del 27 de junio, fecha en que entra en vigor el perí-

Othón P. Blanco

Foto: Luis Ballesteros

Por Luis Ballesteros

Madres de familia, sector juvenil y sociedad civil en general, recorrieron las calles de manera pacífica.

odo de silencio previo a las elecciones del 1 de julio, en las que los ciudadanos de todo el país saldrán a la urnas a sufragar a favor de lo que consideren la mejor opción.

En Puerto Morelos se espera una votación histórica, debido a la cantidad de nuevos habitantes, conjugado con el interés creciente acerca de temas políticos.

Domingo 24 de Junio de 2012

Iniciaría controversia constitucional para Domingo Flota

Tricimotos y mototaxis circulan con un permiso otorgado por el alcalde municipal el cual sus facultades y está invadiendo ámbitos que le corresponden al gobierno del estado

L

Por David Rosas

CHETUMAL

a Secretaría de Infraestructura y Transporte presentará una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en contra del Ayuntamiento de José María Morelos por violar la Ley de Transporte, al darles autorización a los operadores de tricimotos y mototaxis para brindar el servicio de transporte público de manera irregular. Según su titular Javier Cetina Gonzáles, actualmente son cerca de 20 mototaxis que están operando en el municipio morelense, a los cuales se les ha notificado su situación irregular, y que ello haya causado inconformidad y afectación al estado. Por ello dijo que el recurso legal

será en contra del Ayuntamiento y no se descarta la posibilidad de llegar a iniciarse una controversia constitucional contra el alcalde Domingo Flota al tomarse facultades que según el funcionario de la Sintra son atribuidas únicamente al gobierno del estado. "Es un transporte irregular y sobre todo inseguro, eso es grave porque salen de comunidad a comunidad, salen a carretera y no tienen ni póliza de seguro ni nada, nosotros tuvimos que iniciar un recurso legal en contra del propio Ayuntamiento porque está excedido de sus facultades y está invadiendo ámbitos que le corresponden al gobierno del estado y eso a la larga puede derivar en una controversia constitucional porque son dos ámbitos de autoridad, uno de ellos que es el Ayuntamiento está invadiendo las facultades del

gobierno, el municipio ha entregado anuencias para que puedan circular y presten el servicio público". Dijo que quienes manejan estas motos insisten en continuar brindando el servicio aún cuando el Juzgado de Distrito les ha demostrado la irregularidad en la que están incurriendo. Aseguró que la situación se ha complicado, debido a que el presidente municipal de José María Morelos José Domingo Flota Castillo, están agitando a los pobladores de esa demarcación al no acatar las recomendaciones del gobierno del estado y contradecirlo, ya que el municipio es quien otorga estos permisos que la Sintra considera ilegales. Incluso destacó que detrás de esto hay varios grupos de empresarios, inversionistas externos que están utilizando a esta gente para lograr que este servicio de transporte peligroso sea autorizado por la Sintra. Agregó que este tipo de transporte además de ser irregular, tampoco cumple con los requerimientos mínimos de seguridad de los pasajeros y los expone a altos

Foto: El Quintanarroense

Presentará Sintra demanda en contra Ayuntamiento de JMM

Cerca de 20 mototaxis que están operando en el municipio morelense de manera irregular.

riesgos de sufrir un accidente carretero de condiciones fatales, pues además del servicio en la ciudad, también trasladan pasajeros de comunidad a comunidad. "Ellos siguen bajo la postura de que la autorización que les dio el Ayuntamiento es válida y ya se demostró jurídicamente que no, porque la autoridad municipal no

es la facultada para dar este tipo de concesiones, por eso hay que ser realistas, siguen operando y es lamentable porque incluso se está agitando al pueblo y a la gente necesitada, aquí hay que mencionar que también hay inversionistas, gente que sólo ve por sus intereses y tienen como carne de cañón a la propia gente".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Domingo 24 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Han registrado 600 verificaciones y 111 recomendaciones contra riesgos sanitarios

Presumen que playas de zona norte son óptimas para bañistas Por David Rosas

CHETUMAL

Luego de verificar por lo menos 37 puntos de playas localizadas en seis municipios de la zona norte de la entidad, la dirección de protección contra riesgos sanitarios, de la Secretaría de Salud, asegura que no hay contaminantes que pongan en riesgo la salud para los bañistas. De acuerdo a su titular, Juan Ortegón Pacheco, las acciones de verificación se reforzarán en los próximos días ante la cercana temporada vacacional, esto con la finalidad de garantizar la seguridad de la tanto de los turistas nacionales e internacionales que año con año visitan Quintana Ro o . "Viene la temporada de verano que es la alta y nos visitan nacionales extranjeros, la parte importante es la vigilancia constantes de las playas públicas desde luego que corresponde a Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum, Cozumel y en Othón P. Blanco, Mahahual, en toda son un promedio de 37 puntos de monitoreo en el estado y podemos garantizar y difundir que nuestras playas son seguras para los turistas locales y extranjeros sin ningún peligro". Recordó que estas acciones son parte de las más de 600 verificaciones

Juan Ortegón Pacheco.

Previo a la temporada de vacaciones de julio y agosto intensificarán intensificar los trabajos monitoreo de playas.

La Sesa reportó como libre de contaminantes, 37 puntos de playas localizadas en seis municipios de la entidad y 111 recomendaciones que ha hecho la dirección de contra riesgos sanitarios en la entidad pero sobre todo en la zona norte donde hay más comer-

cios y playas que podrían representar algún problema de salud, por el tipo de contaminantes que pudieran estar siendo utilizados.

Reiteró que previo a la temporada de vacaciones de julio y agosto será prioridad de la las autoridades intensificar los trabajos de vigilancia y monitoreo de playas para garantizar su limpieza y que no representen riesgos para la salud de los bañistas. Finalmente cabe mencionar que estudios realizados por la org anización Greenpeace, alrededor del

82 por ciento de las playas mexicanas reciben impactos de contaminantes vertidos de manera indiscriminada por la población, y de los 154 municipios que cuentan zonas costeras el 47 por ciento no cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales, motivo por el cual cada segundo llegan más de 200 mil litros de aguas sucias a las cuencas y océanos mexicanos.

Continúa la explotación de campesinos en comunidades rurales Por David Rosas

CHETUMAL

La explotación del campesino se continúa dando en las comunidades rurales ya que en jornadas de trabajo de hasta de 12 horas para poder recolectar el zacate los contratistas de construcción de palapas en centros turísticos les pagan muy barato su trabajo. Los trabajadores dedicadas a esta actividad, mencionaron que una persona para poder juntar unos 500 rollos de zacate se lleva aproximadamente 12 horas caminado en el monte y arrancando el pasto entre la pelusa y corriendo el riesgo de sufrir una mordida de víbora para que el intermediario que les llega a comprar sólo les pague a 60 centavos cuando él lo comercializa a cuatro pesos. José Luis Méndez Ascano, mismo que dijo tener varios años dedicándose a este oficio dijo que desde muy temprano sale de su casa todo los días para realizar el trabajo de arrancar zacate que es utilizado para la construcción de palapas en los centros turísticos de la zona norte de la entidad. Afirmó que desde las 06:00 am sale de su hogar para iniciar con la actividad, a lo largo del día sólo logra juntar unos 500 rollos, a la semana puede llegar a tres mil que ya comercializados suman mil 800 pesos aunque tiene que pagar 300 pesos de flete a quien se lo lleva del monte a su casa, mientras que el intermediario en los tres mil rollos los vende en 12 mil pesos llevándose 10 mil pesos

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los labriegos trabajan en condiciones extremas para obtener mezquinos ingresos

libres y sin ningún esfuerzo. Para don José de la Cruz Méndez Pérez, el intermediario es quien se lleva toda la ganancia ya que tan sólo en la construcción de una palapa de ocho metros de ancho por 10 de largo se utilizan unos 40 mil rollos de zacate y que a ellos se les paga 60 centavos les deja sólo una derrama de 24 mil pesos, mientras el comercializador que lo vende a cuatro pesos le deja una ganancia de 160 mil pesos. Finalmente Adolfo Jiménez Velázquez, señala que la falta de apoyo y asesoría en la comercialización por parte de las autoridades, es lo que no les permite a ellos poder vender directamente el producto en los destinos turísticos y con ello hacer más rentable la actividad, motivo por el cual están a merced de los coyotes que les llegan a “machetar” el precio de su recurso natural y que tanto trabajo les cuesta sacarlo del monte.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Diseño y paseos La Pasarela Juventud es una exhibición de arte, cultura y diseño que se presenta hoy a las siete de la tarde en la Plaza 28 de Julio en Playa del Carmen. Domingo 24 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Considerado uno de los mejores músicos

Moncayo, a cien años de su nacimiento

J

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

osé Pablo Moncayo fue un compositor con un "pianismo afrancensado", pero sobre todo un hombre arriesgado, curioso y vanguardista, aspectos que contrastaban con su personalidad "gris" e "inhibida". El Moncayo nunca antes escuchado se revela a 100 años de su nacimiento a celebrarse el próximo 29 de junio con una edición conmemorativa por su centenario, conformada por ocho discos en los que se presentan 30 obras para música de cámara, orquesta, vocal, grabaciones históricas y estrenos. Además, nueve volúmenes de partituras con notas detalladas, escritas por Eduardo Contreras Soto, y una semblanza a cargo del pianista y crítico musical, Lázaro Azar. El catálogo completo de la obra se publicará en una edición especial -con un tiraje de mil ejemplares- que será entregada a la Presidencia de la República, mientras que otro tiraje de mil discos y mil partituras será puesto en venta por separado al público en las próximas semanas. El proyecto fue encargado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a Azar y al director de orquesta Enrique Bátiz, quienes reunieron a músicos e investigadores para su realización, con un presupuesto de 2 millones de pesos La música fue grabada en la Sala

La edición conmemorativa por el centenario del compositor, con ocho discos y la publicación de partituras, incluye una obra de cámara vanguardista Blas Galindo, explica Azar, porque el Palacio de Bellas Artes no estaba disponible debido a su programación. Además, para este proyecto se creó la Orquesta José Pablo Moncayo, integrada por algunos de los mejores atrilistas del país, así como solistas que trabajan en México y en Estados Unidos, como el violonchelista César Martínez-Bourguet. "Trabajamos con un dream team, los músicos, los técnicos, los ingenieros, todos se pusieron la camiseta y sabían que debíamos terminar", resalta Azar en entrevista.

Las revelaciones Azar enlista los hallazgos en la obra de Moncayo, en cuanto a lo sinfónico, dice, se pudo corroborar que supo definir una personalidad única. "Nos dimos cuenta de que más allá de ese nacionalismo ex acerbado que está en el ‘Huapango', que es su obra menos original en el sentido de que fue un encargo de Chávez, en todas las demás obras hay un sello característico". En la música de piano se devela un Moncayo que es un gran apasionado del impresionismo. "Su música de piano lo her-

mana a Ravel, y en algún momento fugaz también a Erik Satie; tenía un pianismo a la francesa". Mientras que en la música de cámara habitó el compositor más propositivo y vanguardista. "Ahí descubrimos al músico más arriesgado; los compositores contemporáneos a él lo veían un poco con desprecio porque no se había comprometido con lo que según ellos era la música de su época, decían que el nacionalismo ya había pasado y que era el momento de la modernidad, y aseguraban que Moncayo estaba pasado de moda. No fue así, más bien fue un hombre pragmático, sabía que si escribía para orquesta obras muy modernas no se iban a tocar, de modo que en la música de cámara es un vanguardista, al que ignorábamos".

El olvido José Pablo Moncayo murió en 1958, a los 46 años de edad. Su viuda, Clara Elena Rodríguez, decidió guardar para sí todos los recuerdos de su marido, incluido su acervo. Poco a poco las herederas de la pareja, sus hijas Claudia y Clara, fueron indagando en el material que iba

Invierten dos millones de pesos en obra de Moncayo.

desde ropa hasta partituras. La siguiente generación Moncayo, los nietos, son quienes han resguardado el material. Es hasta 2008, al morir la abuela, cuando Rodrigo Sierra, hijo de Claudia, y músico de profesión, revisó aún más el material. Tres años después, en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se perfiló el proyecto con el que se festejaría el centenario del compositor. La temprana muerte del compositor y el luto prolongado de su viuda no son las únicas razones por las que la obra de Moncayo, salvo

"Huapango", "Tierra de temporal" y " La mulata de Córdoba", sea prácticamente desconocida en el país. Al respecto, Iván Martínez, encargado de la edición, apunta: "No era un hombre extrovertido, no se le daban las relaciones públicas, así que cuando muere todo se fue con él". Lázaro Azar añade: "Hay obras que sabíamos que existían, como ‘Sinfonía', que estaban a resguardo en Ediciones Mexicanas de Música. Moncayo los autorizó a editar su música, pero con el presupuesto ridículo con el que sobreviven pues no la publicaron nunca".

Apoyan inducción a las artes en niños

L

a Dirección de Educación y Desarrollo A r t í s t i c o realiza el curso de verano “Inducción a las Artes”, con el lema “Misión Maya 2012”, en ocasión de llegar a su fin un largo periodo del calendario maya y comenzar otro, el 21 de diciembre. De tal manera, se convoca a niñas y niños con edades de 6 a 14 años a disfrutar y aprender diversas manifestaciones artísticas que serán impartidas por profesionales de la pedagogía artística en el Centro Cultural de las Bellas Artes (Héroes con Chapultepec) del 9 al 28 de julio. Los talleres son de danza, folclor, música, teatro, artes plásticas, lectura

recreativa y neurolinguística. Un contingente de promotores culturales trabaja en las vacaciones de verano, centrándose en la trascendental tarea de encauzar aptitudes innatas de las nuevas generaciones hacia senderos de creatividad y entendimiento, y fortalecer el intelecto de los adultos. En el caso de Inducción a las Artes, programa en el que participan las Escuelas

Estatales de Arte (danza, música y artes visuales), los coordinadores de los diversos talleres son los propios catedráticos de dichos planteles, así como otros especialistas, son quienes atienden a los participantes de este curso, con lo cual está asegurada la calidad didáctica, ya que dichos instructores tienen una reconocida trayectoria como artistas y maestros. Texto: Roxana Canché / Fotos: Agencias

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CHETUMAL


Domingo 24 de Junio de 2012

CULTURA

Para iniciar el verano, un paseo por la Quinta C

on lluvia, humedad y cursos intensivos, el verano en Playa del Carmen dio inicio con gran movimiento en una de las arterias principales en la ciudad. La Quinta avenida se ha convertido en un importante punto de encuentro, de diversión, pasarelas de moda, paseos y, sobre todo, el “shopping” o las compras. Nuestra cámara captó algunos momentos de esta semana, en la que la lluvia fresca ha motivado a turistas y visitantes a caminar por la Quinta, con o sin paraguas, para refrescarse en alguno de los lugares que ofertan diferentes delicias. Este verano es posible encontrar diversidad de cursos y actividades para todas las edades, un poco de información le ayudará a descubrir sus intereses particulares y acercarse a los

talleres de su preferencia. Hay gran oferta de cursos de verano en esta ciudad. Para iniciar el verano, en nuestro recorrido descubrimos al hombre estatua, una recreación humana

que luce en la plaza ubicada antes del muelle fiscal. Además, encontramos aves que gustan de los restos de comensales y se posan en algunos platos para no dejar rastro del menú.

También encontramos a turistas con globos cuyos gritos dejaron recorrer la avenida como una brisa que llegó al flash de nuestra lente. El mariachi, un sueño

en esta avenida, una buena melodía con nuestros paisanos músicos deja siempre en el corazón un dejo de alegría. La Quinta avenida siempre tiene sorpresas.

Texto y fotos: Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

Adelantan concierto de la Banda Sinfónica en Cancún Por Roxana Canché CANCÚN Después de presentarse con un repertorio en el que interpretaron popurrís de Sinatra, la banda de Liverpool The Beatles y del grupo ABBA, la Banda Sinfónica y coros de la Secretaría de Marina Armada de México con profesionales voces de tenores y sopranos, adelantaron su concierto programado este domingo en Cancún. En un comunicado, las autoridades de Cultura informaron que por las condiciones climáticas el concierto del domingo fue ayer. Y el viernes pasado, en el Centro de Convenciones de Cozumel durante la gira “Voces del Mundo Maya”, la

agrupación se presentó “Candide”, de Leonard Bernstein; “Cuarto movimiento final de la sinfonía número 4 del ruso Piotr Ilich Tchaikovski; “Va pensiero”, del italiano Giuseppe Verdi; de Gioachino Rossini; “Brindis”, de Giuseppe Verdi. Los cozumeleños disfrutaron también las interpretaciones del compositor Arturo Márquez “Danzón #2”, fragmentos de “La noche de los mayas” del maestro Silvestre Revueltas; un popurrí con canciones del yucateco Armando Manzanero; y “Canción de cuna”, del argentino Ricardo Ceratto en la voz de la soprano quintanarroense Laura Chuc. El concierto cerró con broche de oro con la interpretación de “Te

quiero dijiste” de María Greever en la voz de la soprano chetumaleña Teniente de Corbeta Afrodita Torres Gómez. Bajo nombre de “Voces y sonidos del mundo maya”, fluyó este concierto a cargo de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México, misma que se fundó el 15 de mayo del año 1941, y desde entonces ha actuado en numerosos escenarios nacionales y en espacios de Cuba, Portugal, Guatemala, Estados Unidos, Belice y Guatemala. La banda ha sido reconocida por sus distinguidos directores huéspedes como los maestros Julián Carrillo, Carl Alwin, Arturo Diemecke y Fernando Lozano. De

Durante su concierto en Cozumel.

igual manera, ha contado con destacados solistas como, entre otros, Edison Quintana (pianista), Carlo

Morelli (cantante), Juan Manuel Arpero (trompetista) y Zeferino Nandayapa (marimba). EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 24 de Junio de 2012

Cantan por un México mejor

Horóscopo

Colecta de #Másde131 da inicio a concierto

Alrededor de 30 mil personas se congregaron ayer en la plancha del Zócalo en apoyo al festival de música organizado por el movimiento predecesor de #YoSoy132 CIUDAD DE MÉXICO

lrededor de 30 mil personas se congregaron esta tarde en la plancha del Zócalo en apoyo al festival de música organizado por el movimiento predecesor de #YoSoy132, #Masde131 iniciado en la Ibero. Con una colecta a nivel escolar y ciudadano con voluntarios pertenecientes a este grupo social 140 mil pesos ingresaron para apoyar a la producción de este concierto masivo que tendrá por costo 460 mil que aún buscarán obtener con eventos subsecuentes de arte y cultura.

Los Músicos de José comenzaron con el concierto y temas como Gracias a Jaime, La dejaba ir se escucharon alrededor de las tres de la tarde en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Consignas políticas en contra del candidato del PRI y de los malos manejos del gobierno actual se escuchaban al unísono entre los miles de jóvenes que se fueron uniendo desde la mañana en este espacio. Barricada Azul conformada por instrumentistas cubanos, venezolanos y nacionales se asumieron como #YoSoy132 con canciones como Señor de la mentira, Bailando Ska y Despedida.

Café Tacvba graba en Chile

16

Foto y texto: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Dentro del terreno emocional puedes encontrarte con aquellas personas que te interesan y esperan que seas tú el primero que muestre más entusiasmo.

(Mayo 21-Junio 20)

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

En la plancha del Zócalo capitalino.

Exigiendo cuentas de los acontecimientos de violencia abierta y hostigamiento para los

jóvenes que en esta tarde han logrado convocar a una masa a través de las redes sociales.

Giménez Cacho y Bonilla en el “top five”

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Estás consciente de que para obtener algunos beneficios es necesario hacer un gran esfuerzo personal, no esperas obtener nada que no te hayas ganado.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

No obtendrás mayor reconocimiento por tu trabajo si tú no valoras primero todas tus facultades, lo que también puede dar pie para que te roben ideas.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Mantente alerta y no firmes documentos antes de leerlos; tus asociados o compañeros de trabajo podrían involucrarte en un fraude en el que resultes culpable.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

No te agobies con retos que nunca se harán realidad, a menos que cambies de actitud; eres demasiado exigente con los colaboradores que tienes cerca. Fotos: El Universal

Haciendo un juego de palabras con su apellido, puede afirmarse que Daniel Giménez Cacho es un “pedazo” de actor (como dicen coloquialmente en España para definir lo extraordinario), y Héctor Bonilla otro tanto. Incluso, están en el top five de los mejores histriones de México; afirmación tajante, pero difícil de refutar. Ambos, cada quien por su lado, tienen en cartelera propuestas demasiado interesantes como para dejarlas pasar así como así. Tanto por su trayectoria como por sus actuales trabajos teatrales, Giménez Cacho y Bonilla no merecen una sola butaca sin ocupar. Ellos son tan buenos en lo suyo que casi no necesitan de escenografía. Cuando le preguntamos a Daniel Giménez Cacho qué se siente hacer teatro a su reverendo antojo, dice: “Lo resumiría en una palabra: felicidad. Sobre todo al compartir el escenario con Laura Almela, quien ha sido testigo de lo que nos ha costado levantar este proyecto”. Giménez Cacho y Laura Almela interpretan todos los personajes de La tragedia de Macbeth, y del duelo

Careces de autocontrol para expresar tus sentimientos y con frecuencia sueles juzgar a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras.

Es aconsejable que trabajes en un campo donde se te permita actuar con mucha más libertad; como el tratar de liberar las mentes de los jóvenes y guiarlos.

CIUDAD DE MÉXICO

L

(Marzo 21- Abril 21)

En tus actividades utilizas una gran imaginación y también cuentas con los recursos suficientes para hacerte la vida un poco más llevadera.

Acostumbras a reaccionar de manera bastante obstinada ante las metas que te impones y es difícil convencerte de tu error. Ser inflexible impedirá tu progreso.

El Universal

a banda mexicana Café Tacvba grabará el próximo viernes parte de su nuevo disco en un conocido restaurante-bar de Santiago, informó hoy la edición digital del diario chileno “La Tercera". La nueva producción será registrada en Los Ángeles (EU), Ciudad de México, Buenos Aires (Argentina) y Santiago de Chile, última ciudad que tendrá al restaurante-bar Liguria como escenario la noche del próximo viernes.

Aries

Géminis

Foto: El Universal

A

El Universal

Foto: El Universal

En primera fila

Fey impuso moda con donas de cabello en las muñecas, las sudaderas amarradas a la cadera y los colores azules en las uñas, ayer congregó a 600 fieles para presentar su “Primera Fila”

Héctor Bonilla.

actoral salen chispas. En el programa de mano le dedican el montaje a Juan José Gurrola y Ludwik Margules, quienes parecen dirigir desde el más allá. Héctor Bonilla también comparte escenario con un histrión, su hijo Fernando, y los dirige Sergio Bonilla. Los dos primeros interpretan a un viejo y un joven almacenistas que se aferran a un trabajo tedioso y mal pagado. Como acostumbra, Héctor, estupendo; su retoño, bien a secas.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Puedes ocuparte en cualquier actividad pues no te inclinas a seguir una ocupación específica. Esto te permite que seas más adaptable que el resto de la gente.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tienes mucha creatividad e ingenio que aplicas en tu vida. Tus padres o tutores te dieron una sólida educación por lo que posees gran sentido común.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Constantemente te olvidas de asuntos personales por tolerar las imposiciones de otras personas. Te es difícil rehusarte y cuando lo haces, te angustias.


Domingo 24 de Junio de 2012

ESPECTÁCULOS

Compañías nacionales de circo, ahora independientes M

éxico se ha convertido en una plaza obligada para compañías como Cirque du Soleil, Éloize y Les 7 Doigts de la Main, que han llevado el arte circense a nuevos niveles al fusionarlo con la danza, el teatro y la música. Esta combinación crea fantásticos espectáculos que los han llevado alrededor del mundo. Pero nuestro país no es ajeno al circo contemporáneo. Una muestra de ello es Cirko de Mente, que ha impulsado esta disciplina desde 2002 tanto con enseñanza como creando piezas de alto nivel como Fibonacci Project, realizado en colaboración con Les 7 Doigts de la Main. El camino no ha sido sencillo para esta compañía mexicana debido a que en México hasta hace poco el circo contemporáneo no era reconocido como una expresión de las bellas artes. Por eso tuvieron que iniciar de forma independiente. “Cuando empezó a surgir este movimiento no había ningún programa de fondos para circo, había para teatro y para danza, pero como que el circo todavía no se contemplaba; fue muy recientemente que empezó a abrirse los programas de apoyo para el circo contemporáneo”, dijo Leonardo Constantini, uno de los fundadores de Cirko de Mente, quien señaló que han recibido apoyo por parte del Fonca a través del programa de becas “México en Escena”. “Nos dimos a la tarea de llamar la atención y decir: el circo en su manifestación contemporánea es un arte que está reconocido a nivel internacional, el circo en todas sus manifestaciones es arte, es cultura, tiene que ser enseñado y tomado en cuenta como un arte más”, explicó otro de sus fundadores, la cirquera Andrea Peláez. Ambos artistas recordaron que durante un tiempo tuvieron que autofinanciarse sus proyectos trabajando en eventos privados, además de repar-

tirse tareas tan sencillas como lavar los baños o estar en taquilla. “Sí es sacrificado, pero lo hacemos con gusto y con muchas ganas de hacer que las cosas funcionen”, expresó Leonardo.

Una historia de pasión y lucha Andrea Peláez y Leonardo Constantini, quisieron llevar más allá su formación como bailarines emprendiendo un viaje dentro el mundo del circo contemporáneo, pero se toparon con una dura realidad al tratar de obtener instrucción en la materia y que los llevó fuera del país. “Nuestra necesidad de ir a formarnos en el extranjero fue básicamente porque aquí en México no hay una escuela de circo formal; no había un espacio donde uno pudiera educarse en el circo contemporáneo, por lo cual tuvimos que irnos a estudiar en Europa y Sudamérica”, explicó Constantini. A su regreso, después de impartir algunos talleres con lo aprendido, decidieron crear Cirko de Mente, eran finales de 2002. Después de pasar de una sede a otra, primero en el Centro Cultural La Pirámide, luego al Museo Diego RiveraAnahuacalli, llegan finalmente a las instalaciones del deportivo Ceforama, perteneciente a la dele-

gación de Tlalpan, donde están desde octubre de 2011, ofreciendo funciones sábado y domingo. Aunque es una década de trabajo, ambos están conscientes que tienen que dar pasos agigantados para poder competir con compañías de países como Cuba o Argentina, donde tienen trayectorias de hasta 15 años, o de Europa que llevan 35 años haciendo circo contemporáneo, además de contar con escuelas circenses en forma. Actualmente uno de sus miembros más jóvenes, una niña de 12 años llamada Marina, que formó parte de uno de sus últimos espectáculos llamado Cadáver Exquisito, actuará con Les 7 Doigts de la Main en A Muse, un show que fue creado para el Auditorio Nacional. Texto y fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Estrenan obra clásica del teatro contemporáneo El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La puesta en escena “No sabemos todavía”.

Cuatro historias que se entretejen en “No sabemos todavía”; es un encuentro entre dos hombres y dos mujeres que confluyen, que tiene mucho de misterioso, pero a la par nos hace descubrir que nada es casualidad en esta aventura. “Esta puesta en escena empezó con una idea que fue la base argumental, a partir de la misma, se iba escribiendo conforme íbamos ensayando; nuestra vida particular se parece mucho a lo que les sucede a los personajes, pero es porque el director tomó la esencia de nosotros”, señala Azucena De Luna quien interpreta a Emma.

Añade: “No sabemos todavía llevó tres meses en montarse lo cual a todas luces es un tiempo récord, las frases que inventamos se volvieron parte de nosotros hasta en el habla cotidiana. Por ejemplo, tras una fiesta que tuvimos en Acapulco, al día siguiente tocaron a mi puerta así que me levanté y les dije: ‘Si no supiera que es cruda pensaría que me estoy muriendo’; y como nos dio tanta risa, finalmente esa frase se quedó en el argumento”. Alma de la Mora es Julia, una madre en la vida real, pero que dentro de la obra se escapa de su esposo y de cumplir sus deberes con sus hijos. “Cualquiera de las mujeres del público podrá notar un reflejo de su

existir en Julia, porque ella ha vivido sometida y enclaustrada en una jaula que ella misma permitió que le pusieran durante muchos años”. Héctor Cruz Lara interpreta a Teodoro y hace un divertido papel que constantemente les mueve a risa. “Tom Hanks y Jim Carrey fueron mi inspiración, del primero me gusta mucho su actuación en drama y comedia, y del segundo me admira su expresión corporal”. Armando Spíndola interpreta a Saúl. “Mi personaje es un poco difícil porque es muy vivaz, muchos de los comentarios que él dice son frases de personas conocidas, en una mezcla bastante extraña que yo mismo diseñé”, reconoció el actor. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 24 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

NARRATIVA

A

LIBROS

E

l matrimonio entre dos personas del mismo sexo destaca en la lista de novedades que se han incorporado a la versión electrónica del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), donde también figuran bloguero, chat, espanglish, friki (persona pintoresca y extravagante), SMS y tableta electrónica. Hay novedades en términos de todo tipo, desde el cómic manga, la cienciología y el movimiento okupa hasta otros tan coloquiales como acojonamiento, culamen (nalgas, en el lenguaje vulgar de España) o gayumbos (calzoncillos, en España), pasando por el ámbito económico con “riesgo de crédito” o “riesgo soberano”. El canalillo, “comienzo de la concavidad que separa los pechos de la mujer tal como se muestra desde el escote”, y el sudoku figuran igualmente en las casi mil 700 modificaciones de la 23ª edición del diccionario, que se publicará en otoño de 2014 como cierre de la celebración del tercer centenario de la RAE, que inicia un año antes. Las Academias de la Lengua Española se dan un plazo de cinco años, mínimo, para “rastrear cada palabra y ver que está suficientemente arraigada en el idioma”. Diccionario de la Real Academia Española FCE México

18

que nunca serán re p royectadas ni en la memoria de sus mismos predecesores. Es cierto que sin un buen historial a cuestas, más aun, enturbiado por la cizaña de aquellos que un día apelaron en nuestro favor, el panorama era insignificante pero real y tarde o temprano, cada cual daría las explicaciones del caso, esperando salir con la cabeza sobre los hombros, entonces fue cuando rompió el silencio de todos estos pensamientos: “No te preocupes, no tiene importancia, más allá de Maraca, que mas podrían decir”, era una afrenta, un estandarte de guerra y una mueca de desprecio a todos esos, que apuntan y no disparan, que baten sus lenguas de víboras y sobajean sus manecitas hipócritas, esperando dar por la espalda la estocada precisa. El primer paso estaba dado, con tan resuelta frase, sin más consejo de guerra, que una ronda de copas y el amanecer de testigo. Mauricio Henríquez Playa del Carmen, Q. Roo

MÚSICA

Diccionario de la RAE

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Li Tai-Po, poeta chino

AL

PIE DE LA LETRA

Hay un día feliz

Amor X manecí en su regazo de musa alternativa, con una modorra y los ojos ásperos de sueño mal dormido, la resaca me salía en cada errática palabra, mientras un rayo de tenue sol me taladraba las pupilas. En medio de este cuadro, estaba ella, medio dormida, medio acechante, aún en sueños, las bestias de asalto no duermen nunca y ella era un espécimen de esta raza formidable. Ya casi en la despedida, oí sus palabras, pronunciadas con esa loca vehemencia que suele caracterizar a aquellos que tienen un futuro por delante, sin saber siquiera que las puertas del cielo se abrirían de par en par ante ellos, con el mismísimo dios de turno dándoles la recepción de rigor. En fin, las cosas se daban y las palabras brotaban a veces hirientes, pero siempre evasivas, como el extraño amor de las bestias venenosas. Recorrí el contorno de uno de sus ojos con la mirada y sentí el tacto de su mano sobre la mía, era una promesa, no estaba solo, bajo el agravio de la mirada de aquellos que suelen vivir las vidas de otros y destruirlas por el solo hecho de no ser ellos mismos quienes dejan su huellas sobre el polvo de vidas

El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas.

Experimentan con videodanza

E

l director y teórico teatral polaco Jerzy Grotowsky escribió que “el performer” es el hombre de acción, el danzante, el guerrero, que está fuera de los géneros estéticos. A partir de esta idea, el coreógrafo Rodrigo Angoitia y el videoasta Alfredo Salomón comenzaron a trabajar en el video “La b + Video+Ceprodac”, un proyecto realizado en el Centro de Producción de Danza Contemporánea, con funciones desde ayer en su sede ubicada en calle San Fernando no. 14, 3er piso, en la colonia Guerrero. Angoitia propuso una investigación de los impulsos humanos, de los símbolos y los lenguajes de la danza. El proyecto, sostuvo, es una particular propuesta de movimiento para video que “explora las capacidades narrativas y las posibilidades del cuerpo en movimiento para generar sentido dentro del cuadro, abordadas desde un género, el de la danza para la cámara”. Lab+Video+Ceprodac coreógrafo: Rodrigo Angoitia videasta: Alfredo Salomón

A recorrer me dediqué esta tarde las solitarias calles de mi aldea acompañado por el buen crepúsculo que es el único amigo que me queda. Todo está como entonces, el otoño y su difusa lámpara de niebla, sólo que el tiempo lo ha invadido todo con su pálido manto de tristeza. Nunca pensé, creédmelo, un instante volver a ver esta querida tierra, pero ahora que he vuelto no comprendo cómo pude alejarme de su puerta. Nada ha cambiado, ni sus casas blancas ni sus viejos portones de madera. Todo está en su lugar; las golondrinas en la torre más alta de la iglesia; el caracol en el jardín; y el musgo en las húmedas manos de las piedras. No se puede dudar, este es el reino del cielo azul y de las hojas secas en donde todo y cada cosa tiene su singular y plácida leyenda: hasta en la propia sombra reconozco la mirada celeste de mi abuela. Estos fueron los hechos memorables que presenció mi juventud primera, el correo en la esquina de la plaza y la humedad en las murallas viejas. ¡Buena cosa, Dios mío!, nunca sabe uno apreciar la dicha verdadera, cuando la imaginamos más lejana es justamente cuando está más cerca. Ay de mí, ¡ay de mí!, algo me dice que la vida no es más que una quimera; una ilusión, un sueño sin orillas, una pequeña nube pasajera. Vamos por partes, no sé bien qué digo, la emoción se me sube a la cabeza. Como ya era la hora del silencio cuando emprendí mi singular empresa una tras otra, en oleaje mudo, al establo volvían las ovejas. Las saludé personalmente a todas y cuando estuve frente a la arboleda que alimenta el oído del viajero con su inefable música secreta recordé el mar y enumeré las hojas en homenaje a mis hermanas muertas. Perfectamente bien. Seguí mi viaje como quien de la vida nada espera. Pasé frente a la rueda del molino, me detuve delante de una tienda: el olor del café siempre es el mismo, siempre la misma luna en mi cabeza; entre el río de entonces y el de ahora no distingo ninguna diferencia. Lo reconozco bien, éste es el árbol que mi padre plantó frente a la puerta (ilustre padre que en sus buenos tiempos fuera mejor que una ventana abierta). Yo me atrevo a afirmar que su conducta era un trasunto fiel de la Edad Media cuando el perro dormía dulcemente bajo el ángulo recto de una estrella. A estas alturas siento que me envuelve el delicado olor de las violetas que mi amorosa madre cultivaba para curar la tos y la tristeza. Cuánto tiempo ha pasado desde entonces no podría decirlo con certeza; todo está igual, seguramente, el vino y el ruiseñor encima de la mesa, mis hermanos menores a esta hora deben venir de vuelta de la escuela: ¡sólo que el tiempo lo ha borrado todo como una blanca tempestad de arena! Nicanor Parra Nicanor Parra Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2012


Termina la cumbre de Rio+20 en Brasil

Domingo 24 de Junio de 2012

L

Piñera opina sobre la escasa economía

El acuerdo recoge la preocupación por cómo afecta el cambio climático a los países en desarrollo en particular RÍO DE JANEIRO

a Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20 concluyó este viernes en Río de Janeiro con la adopción del acuerdo "El Futuro que queremos" por parte del centenar de gobiernos que participaron en ella. El documento propone formular objetivos de desarrollo sostenible que reemplacen a los Objetivos del Milenio de la ONU para 2015. El acuerdo recoge la preocupación por cómo afecta el cambio climático a los países en desarrollo en particular. El secretario general de la cumbre, Sha Zukang, saludó el acuerdo y dijo que se han hecho progresos significativos. Pero los grupos ambientalistas advierten que el documento es débil y que le falta ambición. Además critican que no hay objetivos tangibles. El sentimiento generalizado es que los gobiernos han perdido la oportunidad de cambiar el curso del desarrollo humano, señala la prensa internacional.

Piñera

El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo que la cumbre Rio+20 de la ONU fue afectada por la crisis económica internacional, "porque cada país busca proteger sus propios intereses y se olvida un poco de los intereses comunes". El presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró que Chile necesita "duplicar su capacidad de generación de energía". En la conferencia de desarrollo sostenible en Río de Janeiro, Piñera afirmó que hay países "que toman este objetivo de un desarrollo o crecimiento verde como una forma de revivir el proteccionismo". La cumbre de la ONU, a la que llegaron cerca de un centenar de jefes de Estado y gobierno, termina este viernes en medio de críticas de ambientalistas por la falta de metas concretas en el documento negociado y a firmarse. Consultado sobre la necesidad de un megaproyecto energético en el sur de Chile que genera polémica por su viabilidad y posible impacto ambiental, Piñera advirtió que el país debe duplicar su matriz energética en 12 años. "En el caso de las represas de Aysén podemos asegurar que al menos el 99% del territorio de Aysén va a ser preservado", sostuvo. A continuación, un resumen del diálogo. ¿Cuánto afectan los problemas de la economía global esta cumbre de la ONU sobre desarrollo sustentable? El clima de crisis económica, recesión en Europa, estancamiento en Estados Unidos, desaceleración en los gigantes asiáticos afecta e influye al mundo entero. Pero esta cumbre de Río+20 tiene un objetivo distinto: lograr un modelo de desarrollo que sea sustentable. Esto significa compatibilizar tres elementos fundamentales: crecimiento económico, justicia social y resguardo y protec-

ción de la naturaleza. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, abordó las consecuencias que la crisis económica puede tener en problemas internacionales como el desarrollo sostenible. Pero esto ocurre en un momento de graves problemas económicos centrados en Europa. ¿Eso está afectando las metas concretas que se puedan acordar en esta cumbre? Por supuesto que sí. Para lograr esos tres objetivos se requieren recursos, colaboración internacional, transferencia de tecnologías, organismos internacionales más poderosos. Sin duda que la crisis económica afecta el objetivo del desarrollo sustentable, porque cada país busca proteger sus propios intereses y se olvida un poco de los intereses comunes. Y desgraciadamente hay algunos países que toman este objetivo de un desarrollo o crecimiento verde como una forma de revivir el proteccionismo. ¿Diría que el ciclo de bonanza económica que vivió la región en los últimos años llegó a su fin? No. América Latina está siendo impactada por esta crisis mundial pero está resistiendo mucho mejor que frente a crisis del pasado, porque ha aprendido de sus errores. Tenemos una América Latina más fuerte, con políticas económicas más sanas. Pero es indudable también que dentro de América Latina hay situaciones distintas. Hay países que hace mucho tiempo que dejaron de crecer y están en recesión. Y hay otros países que, a pesar de la crisis económica internacional, siguen mostrando una gran fortaleza en crecimiento. Países como Colombia, Chile y Perú están mostrando que el camino de la apertura, la economía libre, la economía social de mercado, es un buen camino incluso en crisis como los que estamos viviendo.

Fotos: BBC

BBC

Usted ha señalado que las grandes movilizaciones estudiantiles en Chile tienen una motivación ideológica. Pero han sido apoyadas por sectores importantes de la sociedad chilena. ¿Hace algún tipo de autocrítica sobre cómo condujo este tema? Por supuesto que hacemos autocrítica. La movilización por una educación de mayor calidad y con un acceso más equitativo para todos a la educación es una causa que el gobierno comparte. Algunos dirigentes de los movimientos estudiantiles han ideologizado esta demanda. Nosotros creemos que el Estado no debe monopolizar la educación en ningún país del mundo, que debe convivir la educación pública con la privada. Siempre hemos defendido el derecho de los padres de elegir qué tipo de educación quieren para sus hijos. ¿Hay ideología en algunos dirigentes de la causa estudiantil? Por supuesto que sí. Creemos en la sociedad docente y algunos de los dirigentes (estudiantiles) creen en el Estado docente. Es una diferencia legítima, pero muy significativa y profunda.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Domingo 24 de Junio de 2012

CARTELERA

Pocos recursos, muchos ingenio, en Centro Cultural Por Fernanda Montiel

Foto: Especial

PLAYA DEL CARMEN

Frida Yosif ofrece función a beneficio del Centro Cultural.

La escasez en la infraestructura y la austeridad del Centro Cultural en Playa del Carmen ha llevado a empresarios y sociedad civil a reunir fondos para la compra “de lo que necesiten en la casa, a veces no hay ni papel”, comentó a este medio la reconocida maestra Frida Yosif, directora, bailarina y coreó-

DEL 22 DE JUNIO AL 27 DE JUNIO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ATRAPEN AL GRINGO (SUB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DIG-DOB) 2:50 5:40 8:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 1:25 4:20 7:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 09:50 COLOSIO: EL ASESINATO 3:55 8:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 2:30 5:00 7:15 9:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB)

12:15 MADAGASCAR 3 (3D DOB) 12:00 1:20 3:40 5:50 8:15 MADAGASCAR 3 (DOB) 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 PROMETEO (SUB) 2:00 4:50 7:30 10:10 PROMETEO 3D SUB 1:30 4:00 6:50 9:30 PROMETEO SUB 12:50 3:30 6:20 9:00 SHAME:DESEOS CULPABLES 1:45 6:10 10:30 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40

grafa de la Academia de Danza Coppelia’s, quien presenta hoy a las cuatro de la tarde una función a beneficio del Centro Cultural. En uno de los destinos más importantes del estado de Q. Roo, nos encontramos que el espacio de impulso de arte y cultura en el municipio Solidaridad requiere atención y más recursos. “En el área de Cultura no podemos cobrar nada, pero la maestra Frida ha preparado junto con otras maestras un círculo de actividades culturales de danza y se han dado cuenta que el Centro Cultural necesita muchas cosas”, dijo en breve conversación telefónica el director de Cultura municipal Ramiro José Esperanza. Al preguntarle sobre los recursos con que cuenta este centro, comentó que “se aporta un aproximado de un millón de pesos por año; el Centro Cultural no tiene subsidio federal ni estatal, sólo municipal que tiene un recuso establecido por año”. Mencionó que esos recursos apenas alcanzan para “los gastos de administración, sueldos,

CINEPOLIS CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:00 9:50 ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:30 3:45 6:10 7:20 8:30 10:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:10 4:55 7:50 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 COCO E IGOR 11:05 4:20 COLOSIO, EL ASESINATO 2:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 1:40 7:00 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 09:30

CINEPOLIS CANCUN MALL ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:20 3:30 5:40 6:45 7:50 8:55 10:00 BATALLA NAVAL 03:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 01:40 MADAGASCAR (3D) 11.40 1:50 2:35 4:00 6:10 8:20 10:30 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:5010:10

3 METROS SOBRE EL CIELO 03:20 APARTAMENTO 143 10:45 ATRAPEN AL GRINGO 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 10:50 4:25 7:05 9:50 COCO E IGOR 2:20 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 6:05 8:25 EL ESPEIA QUE SABIA DEMASIADO 4:50 7:40

LAS TIENDAS, CANCÙN ATRAPEN AL GRINGO 14:45 16:50 19:00 21:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 18:40 19:30 MADAGASCAR 3 14:05 16:20 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:50 10:00 PROMETEO 14:20 17:00 19:35 22:20 SOMBRAS TENEBROSAS 13:40 16:00 18:20 20:40

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

¿Qué hacer?

HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 10:00 MADAGASCAR 3 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 10:40 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:30 12:40 2:00 3:00 4:10 5:30 6:30 7:40 9:00 PROMETEO (SUB) 11:45 2:35 4:00 5:25 6:50 8:15 9:40 11:05 PROMETEO DIGITAL 3D 12:25 3:15 6:05 8:55 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 1:50 4:40 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 09:20 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:50 2:30 5:10 8:00 10:50

JUNIO Domingo 24

PROMETEO 12:30 2:40 3:10 5:20 6:00 8:50 8:10 PROMETEO (3D) 4:50 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:30 2:10 4:40 5:55 7:10 8:25 9:40 TRES METROS SOBRE EL CIELO 04:10

Danza Escuela Coppelia’s Dir: Frida Yosif A beneficio del Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 4pm

AGENDA CULTURAL

Circo, maroma y teatro Celebración artística en movimiento Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 10am

Pasarela Juventud Arte, cultura y diseño Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7pm

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN LOS HOMBRES DE NEGRO 3 2:55 5:10 7:20 9:35 MADAGASCAR 3 11:30 12:00 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 MADAGASCAR 3 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 PROMETEO 12:20 3:10 3:40 5:50 6:20 8:25 8:50 10:50 PROMETEO 3D 1:50 4:20 6:50 9:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:40 2:10 04:40 7:10 9:40

CINEPOLIS VIP CANCUN ATRAPEN AL GRINGO 3:40 6:00 8:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 2:40 7:30 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 4:20 5:20 7:00 8:00 9:30 11:00 SOMBRAS TENEBROSAS 4:50 10:00

pero no somos Casa de Cultura, por ello no tenemos recursos de la federación ni del estado por eso hacemos las cosas con mucho ingenio y creatividad”. “Hay personas con una labor altruista importante y quieren dar una aportación para contribuir con las actividades, lo cual agradecemos y esta tarde se presenta una muestra cultural didáctica”. Con un donativo de 25 pesos el menú de hoy es jazz y danza contemporánea, como parte del examen final de estas materias que imparten en Coppelia’s Ballet con los maestros Ismael Ventura, Nadia Cortez, Víctor Aguirre, Mauricio Ariasy dos bailarines invitados del Hotel Royal. Así, un especial repertorio de la escuela de danza Coppelia’s se ha programado este domingo en el auditorio cerrado del Centro Cultural en esta ciudad. Bajo la dirección de la bailarina y coreógrafa, Frida Yosif, este espectáculo está previsto a las cuatro de la tarde, en la sede del recinto, en avenida Cruz de los Servicios y Arco Vial, en la colonia Ejidal. Su asistencia ayudaría al Centro.

Inauguración Exposición colectiva multidisciplinaria Pasearte Explanada gimnasio Cecilio Chí en SM 24 Cancún. 12horas a 5pm Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses del 22 de junio al 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún

Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal fernandamontiel@hotmail.com


Cozumel Domingo 24 de Junio de 2012

Atienden las necesidades de la población

Refuerzan acciones del plan operativo de Protección Civil El lunes de 8 a 9 am inicia un programa especial de radio sobre qué hacer en temporada de huracanes Por Ponciano Pool COZUMEL

A

poyado con cuatro brigadas de la Dirección de Protección Civil, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, realizó un recorrido por las colonias Emiliano Zapata y 10 de Abril, áreas consideradas de mayor riesgo, luego de la tormenta eléctrica que se registró por la noche del viernes, para atender las necesidades de la población, además que con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en menos de dos horas, se sustituyó un transformador que recibió la descarga de un rayo. Desde las nueve de la noche del pasado viernes se registró una tormenta eléctrica y una densa lluvia de más de 80 milímetros, lo cuál activo las brigadas de Protección Civil, que en esta ocasión estuvieron encabezadas por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y el Director de esa área, Rudy Erosa Navarrete, quienes recorrieron las calles de las colonias Emiliano Zapata y 10 de Abril, zonas que

El presidente municipal acudió en auxilio de la población.

por la densidad de población y por ser áreas bajas, suelen registrar encharcamientos. En este sentido, el alcalde platicó con los vecinos de ambas colonias sobre la importancia de mantener limpias las rejillas de las alcantarillas del drenaje pluvial, para evitar encharcamientos, debido a que es ahí donde se acumula la basura que se arroja a las calles y pueden provocarse inundaciones. Asimismo, se apoyó a los vecinos de la 115 avenida entre 7 y 11 donde, donde un rayo destruyó el transformador de energía eléctrica, y con la intervención de la Comisión

Federal de Electricidad (CFE), se sustituyó en menos de dos horas y se restableció el suministro de energía eléctrica de manera rápida. Es importante mencionar que por instrucciones del Presidente Municipal, a partir del lunes 25 de junio se inicia a través de la estación de radio Sol Stereo un pro-

Se ayudó a desalojar el agua con mayor rapidez.

grama especial sobre que hacer antes, durante y después de un fenómeno natural, como parte del reforzamiento de la cultura de huracanes que ya tiene la población, en especial para las personas que acaban de elegir a Cozumel como su nuevo lugar de residencia.

Eclosión primeras tortugas marinas de temporada 2012 Por Ponciano Pool COZUMEL La Dirección de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento de Cozumel registra la primera eclosión de crías de tortuga durante la presente temporada de protección 2012, de un nido de la especie Caguama (Caretta Caretta) que desovó de manera inusual en la zona hotelera norte de la isla el pasado 24 de abril del presente año. El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, en conjunto con el personal de la dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, fueron quienes se encargaron de ayudar a las crías a salir a la superficie, para posteriormente encaminarse hacia el mar. Al respecto, el Director de la dependencia municipal, Rafael Chacón Díaz, dio a conocer que las condiciones del lugar, además de la constante vigilancia de los propietarios del predio, favorecieron para que la mayor parte de los huevos depositados hayan llegado a eclosionar, por lo que se logró registrar a las primeras 80 tortugas del año. Destacó que durante esta temporada de Protección a la Tortuga Marina 2012, se ha establecido un nuevo record en cuanto a nidos contabilizados de la especie Caguama, pues al momento ya se llevan registrado 258, superando por mucho a los 180 de la temporada mas alta, ocurrida en el 2010. Asimismo, destacó que del 24 de abril a la fecha, el Campamento Tortuguero comandado por Martin Coral Pérez, ha logrado re-

Ayudan a las crías a salir a la superficie.

gistrar un total de 552 nidos, con un promedio de 258 de la especie caguama y el resto de la especie blanca, principalmente el las playas San Martin y Punta Chiqueros. Finalmente, conminó a la ciudadanía a apoyar al Campamento tortuguero en su labor de proteger a los quelonios, respetando las marcas, evitando transitar sobre los nidos marcados, no llevando a sus mascotas a esos sitios, además de avisar en caso de observar una eclosión o un varamiento de tortuga. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 24 de Junio de 2012

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE COZUMEL A.C.

COZUMEL

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

Energía Creadora: Innovar, Crear, Descubrir, Emprender Madrid / Junio 2012 / Comunicación Fundación UP

En diciembre de 20120, la Fundación Repsol y la Fundación Educativa UP firmaron un convenio para colaborar en un proyecto denominado Educación de la creatividad técnica, dirigido a despertar en los jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología. El primer paso fue la elaboración de un Libro Blanco sobre “Cómo construir una cultura del emprendimiento, la innovación y la excelencia”. Un cambio de cultura supone la movilización de muchas personas, la claridad en los objetivos y la eficacia en los métodos. Pero ¿cómo debe ser la educación para alcanzar esa meta? Energía Creadora quiere acometer esa tarea (www.energiacreadora.es). Hemos diseñado una metodología sencilla pero eficaz. En este momento hay una nube creadora en plena ebullición. Sorprendente, brillante, divertida, emocionante. Nunca ha habido tanta gente de talento trabajando al mismo tiempo. Queremos descubrir su secreto. Saber por qué unas personas tienen mejores ideas que otras, unos equipos son más eficientes, unas organizaciones aprenden con más rapidez, unas sociedades fomentan más la creatividad. Para aprovechar esa masa ingente de conocimientos hemos creado un Observatorio del Talento. Nuestro objetivo es estudiar casos, iniciativas, personajes, para identificar procesos creadores que están en el origen de toda innovación. En especial, de la innovación científica, matemática y tecnológica, imprescindible para progresar en una sociedad del conocimiento. Pero nuestro objetivo no es sólo conocer, sino aplicar. A partir de esos conocimientos, queremos elaborar guías didácticas, para que, a su vez, la escuela eduque a los próximos creadores de la nube, y se convierta en la gran productora de talento. Cerramos así un círculo prodigioso. Estamos seguros de que nuestros resultados interesarán al mundo de la empresa, de la ciencia, de la tecnología y de la educación. Nos gustaría contagiar el entusiasmo que nos produce observar la capacidad creadora de la inteligencia humana, descubrir los yacimientos de energía creadora que nos permitirán progresar. También somos optimistas. Por eso nos gusta contarnos la

22

» En un mundo en que el talento -es decir, la capacidad de innovar, crear, inventar, descubrir, emprender- es la gran riqueza de las naciones, resulta imprescindible saber cómo generar talento. Todos los estudios confirman que el talento no está al principio, sino al final de la educación. El fin de la educación es, precisamente, generar talento individual y social. Esto la convierte en la gran impulsora del progreso, en la gran fuente de riqueza, de riqueza y de bienestar. Pero ¿cómo debe ser la educación para alcanzar esa meta? historia de una niña a la que su mamá pregunta: “María ¿qué estás dibujando?” “Estoy dibujando a Dios”. “¡Pero si nadie sabe cómo es Dios!”, ”Pues dentro de un minuto lo van a saber”. Tenemos la convicción de que muy pronto van a saber los secretos de la innovación. Esta pretende ser nuestra contribución a la salida de la crisis.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fuente Universidad de Padres: http://www.revista.universidaddepadres.es/

En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentable mente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.


Isla Mujeres Domingo 24 de Junio de 2012

La operación se realizó a 157 km al sureste de Cozumel

Rescata Armada Mexicana a velero ISLA MUJERES

a Armada de México, en cumplimiento a sus atribuciones de salvaguardar la vida humana en la mar, rescató este sábado el velero “Ellida II” que se encontraba al garete por daño en su motor, a 157 kilómetros al sureste de Cozumel. La Estación Naval de Búsqueda y Rescate de la Quinta Región Naval, se hizo cargo de la labor de rescate en la madrugada de este viernes, en un operativo que comenzó la noche en la víspera, luego de recibir solicitud de auxilio. Zarpó una embarcación clase MLB con destino al área reportada, a fin de proporcionar el auxilio requerido. Para complementar el apoyo, considerando la distancia y las condiciones adversas a la navegación, se ordenó que una Patrulla Oceánica con helicóptero embarcado, se dirigiera al área de la emergencia, dijo en un comunicado el instituto armado.

Foto: Ovidio López

L

Por Ovidio López

Proporcionan ayuda a velero en altamar.

En la madrugada del 22 se encontró el velero al garete, presentó dañó en la pala del timón, con dos tripulantes a bordo, quienes reportaron después buen estado de salud, quienes solicitaron ser remolcados al puerto más cercano. La Patrulla Oceánica de la Armada de México permaneció en el área salvaguardando la vida de los tripulantes hasta el arribo

de embarcación clase MLB, la cual inició el remolque del velero con destino a Cozumel, donde arribaron hasta esta mañana del sábado, sin novedad. Las personas rescatadas a bordo del velero Ellida II responden a los nombres de Timothy Walker de 57 años de edad de nacionalidad australiana y Diego Fernando Díaz Gallo de 32 años de nacionalidad colombiana.

Exigen vecinos intervención de autoridades Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Una obra habitacional en el antiguo basurero municipal a cielo abierto genera afectación de muchas casas cercanas por la vibración que genera maquinarias pesadas que siembran pilotes para sostener esas vivienda para vender, denuncian los afectados. Solicitaron a la autoridad municipal su intervención por cuarteaduras que ya provoca la construcción del complejo “Isla 33”, en ampliación de la Gloria, antes que las cosas se compliquen y caiga algún segmento de concreto a causa de la vibración Mostraron a la prensa casas afectadas que presentan grietas en paredes, techos y columnas y en otros casos se han levantado las lozas de baños y de los pisos. “Desde la semana anterior nos organizamos los afectados para reunir firmas y exigir a la empresa que asuma su responsabilidad y realice las reparaciones correspondientes”, comentó un vecino. Maritza Carrillo Rueda dijo que ya se dieron acercamientos con la empresa y al parecer están dispuestos a realizar las reparaciones necesarias, pero para mayor seguridad buscarán el respaldo de las autoridades del municipio para todo termine en paz esta consecuencia de la obra.

» Las casas presentan grietas en paredes,

techos y columnas y

en otros casos se han levantado las lozas de baños y de los pisos como parte del daño debido

a la construcción de obra privada

Se recurre a la dirección de Desarrollo Urbano para que tome cartas en el asunto y les asesore con peritos en la materia para que den fe de las afectaciones de alrededor de 10 viviendas a causa de la vibración. Durante un recorrido, se pudo constatar que seis de las viviendas existen serias afectaciones a su infraestructura, y al parecer en la misma situación se encuentran alrededor de cuatro más cuyos propietarios en esos momentos se encontraban fuera de casa por lo que no se pudo confirmar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Solicitan ejercer el voto responsable

ISLA MUJERES

Marchan estudiantes del “Yo soy 132”

La caminata realizada por el movimiento estudiantil duró casi una hora y la distancia que recorrieron fue dos kilómetros

El año pasado atendieron a 450 personas en cinco días.

Finaliza programa altruista en la isla Por Ovidio López

Foto: Ovidio López

ISLA MUJERES

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Una treintena de jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Isla Mujeres, identificados con el movimiento colegial “Yo soy 132”, tomaron las calles de la ciudad para solicitar el apoyo ciudadano para ejercer el voto responsable en el próximo proceso electora del 1º de julio próximo. Recorrieron todo el malecón Rueda Medina, desde el monumento al Pescador, hicieron una parada en el Palacio Municipal; luego avanzaron hacia la carretera perimetral con destino al Colegio de Bachilleres, donde se desintegró el movimiento. La caminata duró casi una hora, hasta las dos de la tarde de este sábado. La distancia recorrido es de dos kilómetros, en medio de un clima favorable que hasta el sol brilló.

Foto: Agencias

Domingo 24 de Junio de 2012

Jóvenes del movimiento “Yo soy 132” durante la marcha.

Antes, durante y después de la caminata, distribuyeron volantes en donde aparecen mensajes de 16 puntos informativos que “los medios de comunicación no te dicen la verdad” del país. Minutos antes, otro grupo de jóvenes de mayor cantidad que lo anteriores, afines a este candidato del Revolucionario Institucional, partieron en la cercanía del Colegio de Bachilleres para avanzar a la ciudad con una veintena de carros de golf y motocicletas para manifestarse a favor del aspirante tricolor. No se dio ningún incidente entre ambos grupos, inicialmente se había programado caminar los

de “Yo soy 132”, a las 12 horas, pero demoró la partida más de una hora después. Los organizadores, del Colegio de Bachilleres, confirmaron que no se descarta otra movilización de mayor dimensión antes del proceso electoral, a la cual consideran de copiosa, por ello el llamado de los jóvenes a todos los empadronados salgan a ejercer sus derechos constitucionales. Este fue la primera movilización estudiantil en la localidad, a un mes de producirse la manifestación en la Ciudad de México que contagió de inmediato las principales ciudades del país.

Por otro lado, un grupo de extranjeros, entre médicos especialistas y recién egresados en odontología, concluyeron este viernes su ejercicio de altruismo de limpieza y extracciones dentales en las instalaciones de la Cruz Roja. La responsable del grupo, doctora Wynne Freeman, y titular de la fundación “Sonría”, en entrevista explicó que por cuarto año consecutivo han estado visitando la isla para realizar clínicas dentales en apoyo a las familias de escasos recursos. Tanto los médicos especialistas, que son como los asesores de los recién egresados de la universidad de “San Pablo” en Alabama, Estados Unidos, están fascinados con Isla Mujeres, por lo que ya cuentan con muchos amigos y con gusto vienen a aportar sus conocimientos en odontología para quienes necesiten de limpieza o extracciones

José María Morelos

» Médicos especialistas y recién egresados en odontología en coordinación con la fundación “Sonría” realizaron en la isla servicios dentales gratuitos

de alguna pieza dental. El año pasado atendieron a 450 personas en cinco días, y este año parece que se igualará o superará el número de pacientes, ya que el primer día que fue el pasado lunes, atendieron a 77 y el martes ya se había atendido a más de 60 personas hasta el mediodía. El trabajo concluyó con similar cifra de atención del año pasado.

Domingo 24 de Junio de 2012

“Ninis” representan el factor de mayor riesgo para la comunidad

Zona maya, a merced del vandalismo JOSÉ MARÍA MORELOS

l fenómeno del vandalismo y la mal vivencia, en la actualidad lacera incluso a comunidades rurales donde hasta hace unos años, prevalecían marcadas tradiciones muy vinculadas con los valores morales que hoy se han diluido ante efectos nocivos de la globalización, pero principalmente de la emigración temporal hacia las principales ciudades del estado o incluso al extranjero. Sabán, una comunidad de marcada ascendencia maya, hoy es parte del mapa de poblaciones indígenas atacadas por el vandalismo, fenómeno que en parte se debe a la apatía de las autoridades, pero que también tiene su origen en la incapacidad de padres y profesores por mantener una educación y formación con valores. En entrevista, el alcalde de esa comunidad, Wilberth Díaz Hau, comentó es evidente la presencia del fenómeno del vandalismo y todos los aspectos inherentes

24

Los vicios como el alcoholismo y la drogadicción se aúna a la casi nula educación envuelven a los jóvenes a incurrir a actos delictivos como el alcoholismo y la drogadicción, que sobre todo está notándose en jóvenes de secundaria y bachillerato, por lo cual consideró, es imperativo contemplar en las escuelas estrategias para frenar y revertir este lastre, pues aún se está a tiempo de impedir que este problema sea más grave. “Se da en esto jóvenes que están en la secundaria, jóvenes que están en el colegio de bachilleres, entonces también por una parte, los maestros también tienen la obligación de hablar con los jóvenes, en estas situaciones que se está dando, porque más que nada se está cayendo en lo que son los vandalismos, el vicio, las drogas, afortunadamente no tenemos un número digamos así ya grande en la comunidad, pero sí nos preocupa que los jóvenes estén cayendo en estos tipos de vicio”, expresó. Subrayó los llamados “ninis”,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

representan el factor de mayor riesgo para la comunidad, jóvenes que no estudian ni trabajan y son presas fáciles del alcoholismo y la drogadicción, consideró, son estos principalmente los que arrastran al vandalismo a los muchachos que estudian, pero resaltó, es de suma importancia que la sociedad haga conciencia del papel que le toca para abatir este fenómeno. “Hay un número de jóvenes de la comunidad que no hacen nada, no estudian, no trabajan, están cayendo en estos tipos de vicio, eso sí tienen mucho que ver los papás, porque sí hemos tratado de actuar, hemos actuado aplicando mano dura a los jóvenes, pero pues te das cuenta que los papás luego vienen en contra de la autoridad, van y empiezan a atacar a la autoridad, entonces te das cuenta que para en estos casos, tratas de hacer bien y la gente no lo permite”, aseveró.

Foto: Alejandro Poot

E

Por Jorge Cauich

Piden a padres de familias impregnar los valores a sus hijos para regresar la paz social.

En este sentido, el alcalde, estimó, para combatir de manera frontal el vandalismo y todos los aspectos que lo rodean, es imperativo amalgamar acciones entre padres de familia que inculquen

valores a sus hijos, autoridad que imponga mano dura en las sanciones e instituciones educativas que incorporen nuevas estrategias para apartar a los muchachos de las garras del vicio.


Domingo 24 de Junio de 2012

JOSÉ MARÍA MORELOS

Sus derechos quedan en el rezago de las autoridades

Recomiendan a empresarios conformar un frente común

Señalan que los comerciantes locales no están tan organizados, mucho menos unidos como para presentar quejas al ayuntamiento y pedir que regularice comercio informal Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS En tanto los empresarios morelenses no se organicen y conformen un frente común para exigir a las autoridades municipales la regulación del comercio informal, éste seguirá siendo un dolor de cabeza por la competencia desleal que representa el estar principalmente establecido en la zona centro de la ciudad. Jorge Alcocer Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio delegación José María Morelos, reconoció los comerciantes locales no están tan organizados, mucho menos unidos como para presentar al ayuntamiento, la exigencia de desplazar a los vendedores semifijos de la avenida principal, pues remarcó, al parecer lo único que le interesa a la comuna, es cobrar los impuestos que se generan por pago de derecho de piso. “Mientras no estén unidos los comerciantes y se les haga saber cómo anteriormente se ha hecho y notificado varias veces, el ayuntamiento debe regularizar a ellos, sólo por llevarse ellos el cobro de uso de suelo de los locales, pues simplemente mientras nadie ponga esa queja hacia las autoridades, hacia las instancias o los institutos que les corresponda, no se va a poder hacer nada, mientras no estén unidos los comerciantes regularizados”, remarcó.

Apuntó que este no es un problema reciente, tampoco lo es privativo de esta ciudad, pues persiste en todas las ciudades, no sólo del estado, sino del país, en este tenor, resaltó, la principal excusa de quienes ejercen la actividad y de las autoridades que lo toleran, es que todos tienen derecho a trabajar, pero observó, lo deben hacer mediante la regulación que contemplan las leyes y reglamentos. “Ha sido de años y no sólo en el municipio, en todos los municipios, en los estados, simplemente lo toman de la forma de que todos tienen derecho de trabajar, si es cierto, estamos de acuerdo, porque a nadie se le está evitando, sino que simplemente de acuerdo a las leyes y regularizaciones que debe tener el comercio, simplemente, pedimos que sea justo para los que pagan justo y a los que están regularizados, no simplemente tomar ventaja de allá, porque son los que ganan más y los que están establecidos son los que ganan menos”, manifestó el líder camaral. Subrayó en realidad la recaudación de la comuna por permitir que operen los vendedores informales, quizá no sea tan elevada, pero en cambio, el daño que provocan a los comerciantes establecidos, está provocando un boquete, pues sus ventas han desplomado por la competencia desleal, lo que hace peligrar las fuentes de empleo que son tan escasas en la región.

Piden su unión para desplazar a los vendedores semifijos de la avenida principal.

Sin embargo, reiteró, en tanto los comerciantes no estén conscientes del riesgo que corren por no unirse en torno a su organización, no se

podrá pedir a las autoridades una actuación pronta y efectiva para frenar la crisis que están enfrentando desde hace ya varios años.

Tiraderos sin control Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Toda la basura que se genera en José María Morelos, va a parar al tiradero a cielo abierto, o a basureros clandestinos, esto ante la ausencia de un método para darle destino final adecuado a todos los residuos sólidos, tan sólo algunos productos que pueden comercializarse para su reciclaje, son los que no terminan en estos sitios que generan por lo mismo, una grave contaminación que está envenenando suelos y mantos freáticos. Algunos de los productos que irremediablemente terminan en el basurero municipal o en algún sitio donde se vierten clandestinamente, son los residuos generados en talleres mecánicos, por lo general, impregnados de combustibles, cuando no lubricantes utilizados, como el aceite quemado, esto ante la ausencia total de un reglamento que permita darle un fin adecuado. Y es que la propia directora municipal de ecología, Wendy Interián Várguez, confirmó no existen mecanismos ni sitios especiales para arrojar los desechos que se generan en talleres mecánicos y al igual que el común de los residuos, va a parar al tiradero a cielo abierto, toda vez que confirmó, el relleno sanitario, aun no entra en operaciones, esto a más de un año que fuera entregado. “Todo se va a la parte, está el relleno sanitario, pero el relleno sanitario es a cielo abierto por decirlo así, porque no se está separando, lo único que separan, la última vez que fuimos a verificar, son las llantas y todo lo demás, se queda, no se está dando el manejo adecuado, pero por qué no se está dando, porque falta el

Wendy Interián Várguez, directora municipal de ecología.

personal, que capaciten al personal”, indicó. ¿Entonces los desechos de los talleres los están llevando al basurero y lo tiran a cielo abierto? Se le inquirió: “Exactamente”, repuso. Puntualizó, la dirección a su cargo, sólo recibe información de la Dirección de Servicios Públicos, instancia que recolecta los desechos de los diferentes talleres existentes en la localidad y sólo actúan parcialmente cuando observan una inconsistencia en la información, o cuando vecinos se quejan por alguna situación en particular en contra de los talleres. Indicó, hasta ahora los únicos productos que son desincorporados del resto de los desechos, son los elaborados a base de PET, cartón y metal, los cuales pueden venderse para ser reciclados, asimismo, aseguró la dirección a su cargo, acopia residuos electrónicos, pero fuera de ello, sigue generándose una alta contaminación a partir del tratamiento inadecuado de la basura. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Felipe Carrillo Puerto Domingo 24 de Junio de 2012

Asegura que la extracción de animales fue un acto arbitrario

Denuncian abuso de autoridad

T

Por Manuel Cen

Dijo que estas personas les confiscaron en su domicilio, unas palomas, chachalacas, dos ardillas y un tucán que tenía bajo su cuidado desde hace más de tres años y que los animalitos son como parte de la familia. Vía telefónica el entrevistado informó que hace tiempo al ir a sus labores del campo localizó bajo el monte unos huevos de aves que encamó bajo una gallina y cuyo resultado fue el nacimiento de estos ejemplares con los que más tarde su familia se encariñó. Dijo que los animales y aves que les fueron aseguradas por la Profepa, ciertamente son de la fauna silvestre, pero que de ninguna manera las tienen con la pretensión de lucro alguno, toda vez que desde que eran polluelos las han estado creciendo y alimentado para su sana supervivencia. Dijo que los funcionarios de la Profepa lo hostigaron a tal grado que les hicieron firmar un acta la cual levantaron junto con

FELIPE CARRILLO PUERTO

ras que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró unas cuantas palomas y chachalacas a una humilde familia de la comunidad maya de Chunhuas estos denunciaron abuso de autoridad debido a que entraron al domicilio de la familia sin alguna autorización. El campesino Mario May Matos nativo de la comunidad de Chunhuas informó que él es dueño de esos ejemplares que les fueron incautados por cuatro personas mismas que llegaron al pueblo a bordo de una camioneta y se identificaron como funcionarios de la Profepa. Dijo que acto seguido los supuestos funcionarios de la Profepa entraron en su domicilio sin la autorización respectiva y procedieron en asegurar los ejemplares que su familia con esfuerzos tenía bajo su cuidado.

Foto: Manuel Cen

May Matos afirmó que los funcionarios de la Profepa lo hostigaron a tal grado que les hicieron firmar un acta, la cual levantaron junto con los animales que se llevaron

Selva en la zona maya.

los animales y aves que se llevaron en ese mismo momento, lo cual consideran ellos como un acto por demás arbitrario. El campesino Mario May Matos calificó como un acto de injusticia esta acción tomada por los servidores públicos ya que, dijo; “hay cosas más importantes que debe de hacer y no lo hacen, como por ejemplo quién vigila a las personas que venden aves y animales, venados, tepezcuintles y jabalíes a las orillas de las carreteras federales.

Continúan festividades en honor a San Juan Bautista

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

26

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Cristóbal Balam Pech, uno de los organizadores de los festejos.

do sus mejores galas y sus mejores pasos en la ejecución de la jarana, al compás de la charanguera que noche a noche han estado amenizando el baile tradicional. Las actividades festivas de San Juan iniciaron desde hace varios días con actos religiosos en honor a este Santo Patrono de los habitantes de Kopchen, gente de varios lugares llegaron aquí en donde hubo comida como el sabroso relleno negro que los asistentes disfrutaron de manera gratuita. Hay que recordar que en muchos lugares se celebra a San Juan Bautista y le hacen sus fes-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

las especies y, ¿tres animalitos míos que daño les hacen? Se preguntó, es increíble este proceder”, agregó el entrevistado. Según el argumento de la Profepa, el hecho de extraer de su hábitat natural a los animales, puede ocasionar, que su población disminuya y que se registren daños y perturbaciones que reduzcan las posibilidades de reproducirse los ejemplares de la fauna silvestre, pero este no nuestro caso, puntualizó el informante.

Asistirán alumnos al proyecto Veranos Empresariales

Por Manuel Cen

En la comunidad de Kopchen continúan llevándose a cabo las festividades en honor a San Juan Bautista como el santo patrono de los habitantes de esta comunidad enclavada en el corazón de la zona maya. En días anteriores al 24 de junio día de San Juan, los habitantes de este pueblo se organizaron de nueva cuenta como cada año para pode continuar con la antigua tradición de estos festejos dedicados al santo patrono. Uno de los organizadores de los festejos Cristóbal Balam Pech comentó que estos días han sido de gran devoción al santo patrono de la comunidad de Kopchen, ante todo porque las abundantes lluvias les han sido favorables a sus peticiones. Dijo que los festejos a San Juan Bautista se han desarrollado de forma por demás tranquila en el pueblo en donde reina la armonía entre los habitantes que en honor a su santo llevan a cabo los bailes tradicionales y la comida a los visitantes. Dijo que en efecto las alegres vaquerías son de gran colorido toda vez que participan varios grupos jaraneros de la región, lucien-

Dijo “son muchos casos en donde la Profepa se hace de la vista gorda, para empezar el uso de suelo con las grandes empresas que se benefician y un ejemplo claro es una gasolinera en Carrillo Puerto que queda a escasos metros de una gran plaza comercial y una iglesia”. A los campesinos les resulta difícil obtener 60 mil pesos que es lo que cuesta un permiso de la Unidad de Manejo de Vida Silvestre (Umas), para poder comercializar

tividades por la gente católica creyente que dicho sea de paso, el mero día 24 de junio es su día y en la cual se comenta que en esa ocasión se les debe dar su “limpia” a las matas de frutas que nunca dan frutos y se dice que ese año esos árboles se llenan de frutos-. Estas tradiciones son solo una muestra de lo que aun todavía se conservan en nuestros pueblos ya que, hay tienen la costumbre de hacerle su fiesta al santo patrono, cuando entran a la iglesia en donde está el santo San Juan que ha sido venerado.

Se entregaron el pasado 22 de junio estímulos económicos a 35 estudiantes del Tecnológico de Carrillo Puerto que asistirán a desarrollar proyectos en "Veranos por la Innovación en la Empresa", "Veranos de Investigación Científica" y al programa "Delfín". De este modo se triplica la cantidad de alumnos que asistirán a “Veranos Empresariales y de Investigación” del Instituto Tecnológico de esta ciudad. Sergio Efraín Chab Ruiz director del Tecnológico, acompañado por los subdirectores Mary Carmen Martín Pech de Vinculación y Extensión, David Hernández Román de Planeación y Evaluación, Gilberto Canché Cohuó de la Subdirección Académica, Mauricio Zapata Bojórquez de la Subdirección Administrativa, y el docente Arturo Bayona Miramontes, realizaron la entrega de apoyos económicos a cada uno de los estudiantes que asistirán a los veranos en el período vacacional. A los “Veranos por la Innovación en la Empresa” asistirán 24 jóvenes que se distribuirán en los estados de Veracruz, Puebla, Distrito Federal, San Luis Potosí y Sinaloa. Este programa de estadías busca que el joven durante dos meses de prácticas amplíe sus conocimientos solucionando problemas de incorporación y aplicación de conocimiento, así como de de carácter tecnológico de una empresa.

En los veranos de Investigación Científica y al Programa Delfín participarán 11 estudiantes, 7 al primero y 4 al segundo, que también, distribuidos estarán en Puebla, D.F., Estado de México, Yucatán, Nayarit y Jalisco. El objetivo de estos programas de movilidad estudiantil es el de fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, integrando a los estudiantes a proyectos de investigación de ciencia y tecnología. Sergio Efraín Chab Ruiz durante el evento informó que “Por primera vez se incursiona en el programa Delfín con 4 muchachos de sexto semestre". Hizo referencia también a que a nivel Nacional participan 1307 jóvenes de diferentes institutos de nivel superior, de los cuales el 1er lugar lo ocupa el estado de Sinaloa con 239 estudiantes, Tabasco con 163 y el Distrito Federal con 91, solamente en el Tecnológico de Carrillo Puerto participarán 35 jóvenes. Dijo a los presentes que "estos veranos y esta grandísima oportunidad de ir a participar es única, es única por tener un acercamiento con investigadores, con empresas, con el conocimiento y aquello que aprendieron en las aulas poderlo llevar a las instituciones, poder participar, colaborar y traer esa experiencia" El director finalizó felicitándolos e indicando que en el año 2010 fueron 14 los alumnos que acudieron a los veranos, en 2011 fueron 11 y en el 2012 son 35 estudiantes, triplicando de esta forma la participación respecto al año anterior.


Lázaro Cárdenas Domingo 24 de Junio de 2012

Fotos: Roberto Mex

Atascado se encuentra un compactador de basura en el relleno sanitario

La unidad se está hundiendo dentro de la basura debido a la negligencia de las autoridades.

En comunidades apartadas de este municipio no hay un sistema de recoja concreto.

Infructífera, inversión millonaria

U

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

n compactador moderno de basura se encuentra atascado desde hace ya varios días en las instalaciones del relleno sanitario, sin que ninguna autoridad pueda hacer algo para sacarlo y durante los próximos días podrán empeorar la situación. Según varios profesionales en el tema de maquinarias pesadas, la unidad se está hundiendo den-

Ni la propia presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, sabe del caso, ya que la maquinaria no es propiedad del ayuntamiento tro de la basura debido a la negligencia de las autoridades y del propio operador que no tomó las precauciones necesarias al momento de las maniobras. De hecho durante un recorrido

por el sitio se observó que la maquinaria ya ha sido intentado sacarla, pero ningún esfuerzo ha dado resultado y hasta se averiguó que ni la propia presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles,

sabe del caso, ya que la maquinaria no es propiedad del ayuntamiento. De igual forma se indagó que en días pasados llegaron a esta ciudad expertos para intentar sacar el moderno compactador de basura, pero se fueron sin que lograran hacer algo, por lo que los próximos días serán cruciales. Se espera que durante esta semana que viene las autoridades de ecología, que tienen a su cargo la operación del relleno, brinden información oficial para conocer el estado de la situación y de las medidas

que van a tomar a fin de que esa moderna maquinaria no vaya a quedarse ahí estancada, pese a su millonaria inversión para adquirirla. El relleno sanitario de esta ciudad fue inaugurado desde hace ya varias administraciones, pero durante la presente en conjugación con recursos federales y estatales se amplió, pero aún así el tema de la basura sigue siendo un tema delicado, sobre todo porque en las comunidades apartadas de este municipio no hay un sistema de recoja concreto.

Buena participación de lazarocardenses en los Juegos Escolares Nacionales Por Roberto Mex

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

En el taller participan 25 amas de casas.

Instruyen a mujeres a hacer pizzas Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Debido a la falta de oportunidades de trabajo que hay en Kantunilkín, cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, un grupo de mujeres tomaron la decisión de participar en un taller para la elaboración de pizzas. Trinidad Ancona Chi, gestora comunitaria, explicó que hay buena participación de parte de las féminas a tal grado cuando están a punto de concluir los trabajos piden que continúen con otros programas

para que tengan las herramientas necesarias y poder apoyar en gran medida en el sustento del hogar. Resaltó que son programas gestionados a través de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social de tal forma al concluir las beneficiarias son apoyadas con un sustento económico y adicional se les entrega reconocimientos de participación. Detalló que en el taller participan 25 amas de casas y han comentado que es de interés los programas ya que adicional a que te brindan las herramientas

de manera práctica te apoyan con todos los requerimientos para la elaboración de las pizzas. Por su parte, Rosa María Pool Dzib, instructora del taller, agradeció la gestión que realizó la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, porque en zonas rurales como Lázaro Cárdenas, es de gran utilidad debido a la falta de oportunidades de empleo. Y es que la instructora se le facilita los trabajos, porque tiene como negocio una panadería de tal forma cuenta con un horno que le ayuda para cocinar las pizzas.

Los tres lazarocardenses que acudieron a las V Juegos Escolares Nacionales que se celebraron en Monterrey, Nuevo León, tuvieron una magnífica experiencia, aunque no llegaron a estar en los medalleros. De hecho fundamental fue la falta de trabajo previo, ya que acudieron a la justa nacional sin entrenar en forma, lo mismo que sucedió en la etapa estatal donde fueron escogidos de manera inesperada en una competencia municipal donde fueron los mejores debido a la voluntad de ellos mismos. Misael Mex, Irving Osorio e Ignacio Hernández, fueron los tres deportistas de este municipio que acudieron a la justa en tierras norteñas, donde además de competir tuvieron la oportunidad de conocer sitios importantes. Osorio, quedó en el octavo lugar en 200 metros planos, Mex en el lugar 12 en lanzamiento de pelota y al otro competidor no se le informó del lugar en el que quedó. Tras llegar a este municipio, donde de los deportistas comentaron que la competencia fue complicada, ya que se reunieron los mejores en cada una de las

» Misael Mex, Irving Osorio e Ignacio

Hernández, fueron los

tres deportistas de este

municipio que acudieron a la justa en tierras

norteñas, donde además de competir tuvieron la

oportunidad de conocer sitios importantes

disciplinas de todos los estados de la República Mexicana. Los deportistas llegaron la tarde del jueves a esta ciudad (habían viajado desde el sábado por la madrugada), de tal forma que al día siguiente acudieron a clases, ya en recta final de los cursos escolares. “No es lo mismo acudir a competir con preparación previa, pero nosotros hicimos lo que pudimos, sobre todo porque no estamos acostumbrados a otro tipo de clima”, dijo uno de los competidores ayer sábado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 24 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Subrayó que las elecciones serán una decisión fundamental del pueblo de México

Enrique Peña Nieto durante cierre de campaña de Juan Ignacio Torres Landa, candidato del PRI-PVEM a gobernador en Guanajuato.

El candidato pudo acercarse a miles de personas al saltar hacia las gradas y donde la gente lo abrazaba.

Dará sorpresa PRI en Guanajuato al ganar la gubernatura: EPN Agencias IRAPUATO

E

nrique Peña Nieto aseguró que en Guanajuato el PRI va a sorprender ganando la gubernatura del estado con Juan Ignacio Torres Landa. Durante el evento que fue el marco del cierre de campaña del candidato del PRI-PVEM a gobernador, llevado a cabo en el estadio Sergio León Chávez de este municipio, en el que se dieron cita alrededor de 35 mil personas, el abanderado presidencial dijo que Guanajuato fue ejemplo al haber dado los primeros pasos que consolidaron y fortalecieron nuestra democracia. El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México,

Ante 35 mil guanajuatenses dijo que esta entidad será ejemplo al dar paso a que Juan Ignacio Torres Landa sea el nuevo gobernador recordó que este estado fue de los primeros del país en tener alternancia política en el gobierno, y ahora será también ejemplo al dar paso a que Juan Ignacio Torres Landa sea el nuevo gobernador. Al referir que estamos a sólo ocho días de la elección, Peña Nieto reafirmó que la propuesta que ha llevado a todos los mexicanos busca llegar a un nuevo camino que en paz, con seguridad pública y crecimiento económico, permita que los guanajuatenses, y todos los mexicanos, tengan mejores condiciones de vida.

Cúpula panista arropa a Josefina en cierre El Universal

CIUDAD DE MÉXICO A ocho días que se realice la elección presidencial, la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota, aseguró que en el tiempo que le queda alcanzará y rebasará al puntero, Enrique Peña Nieto, para convertirse en la primera mujer Presidenta de México. En menos de una hora que duró su cierre de campaña en la Plaza de Toros México, Vázquez Mota pidió a sus militantes salir a convencer a más mexicanos porque esta elección no está resuelta. "Iremos a conquistar el voto, iremos a mover las almas, iremos a ganar la Presidencia de la República". Aseguró que hay una mayoría silencio-

28

sa que se va a expresar en las urnas. La abanderada salió al ruedo acompañada de su esposo, Sergio Ocampo y de sus tres hijas, María José, Celia y Monserrat y ahí pronosticó que en esta elección cortará "orejas y rabo". A la panista la arroparon los gobernadores de Sonora, Guillermo Padrés; de Baja California, Marcos Covarrubias; de Jalisco, Emilio González; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva y de Morelos, Marco A. Adame. También asistieron los secretarios de Estado, de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada; de Desarrollo Social, Heriberto Félix y la canciller, Patricia Espinosa. También estuvieron presentes sus ex adversarios de la contienda interna, Ernesto Cordero y Santiago Creel, así como el líder moral del panismo, Luis H. Álvarez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gracias a la forma circular del estadio, Peña Nieto pudo acercarse a miles de personas al saltar hacia las gradas y caminar por ellas, en donde la gente lo abrazaba a la vez que le reafirmaba su apoyo y respaldo para, con su voto, hacerlo Presidente de los mexicanos este 1º de julio. El abanderado presidencial subrayó que lo que ocurrirá en las elecciones será una decisión fundamental del pueblo de México, ya que no se trata sólo de estar a favor de algún partido o candidato, sino que el voto de cada quien definirá en qué condicio-

nes, en qué entorno, en qué situación y en qué contexto vivan sus familias los próximos seis años. En Irapuato firmó el compromiso de construir un Hospital MaternoInfantil para este municipio, el cual dará atención también a los ayuntamientos aledaños; asimismo, a petición popular se abrirá una nueva clínica del Seguro Social. Se comprometió también a la construcción de unidades deportivas en los municipios de esta región del estado, entre ellos Acámbaro y Valle de Santiago. En cuanto a infraestructura carretera, comprometió la pavimentación de la carretera La Valenciana a Mineral de la Luz; y para los textileros de Moroleón y de Uriangato se construirá un Centro de Exposicio-

nes para mostrar los productos que ahí se realizan. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, el Coordinador General de la campaña, Luis Videgaray Caso y el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, Peña Nieto aseveró que hará equipo con el Congreso de la Unión, por lo que pidió el voto de los guanajuatenses para sus candidatos. Enfatizó que desde el Congreso los candidatos del PRI-PVEM apoyarán las acciones y las reformas que serán fundamentales para que México, en la ruta de la paz y el crecimiento económico, genere mayores oportunidades de empleo y de desarrollo para todos los mexicanos.

AMLO pide a usuarios de redes vigilar elección El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, hizo un llamado a los usuarios de las redes sociales para que lo ayuden a difundir cualquier anomalía en este último proceso de la campaña. Entrevistado en el aeropuerto de esta ciudad, el tabasqueño explicó que la idea de su propuesta consiste en que los usuarios vayan canalizando en una página electrónica toda la información que demuestre la compra de votos, así como fotografías de las sabanas de resultados. "Va a ser una elección muy vigilada porque existe este instrumento

(las redes sociales) que no había en el 2006 y hay muchos ciudadanos que quieren ayudar y nos están pidiendo una dirección, un sitio, para dar a conocer la información que están recabando", explicó. Como primera medida, López Obrador pidió la ayuda a los integrantes de las redes sociales para que comiencen a difundir el cierre de campaña que se llevará a cabo el próximo miércoles, a partir de las 14:00 horas con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino El sitio web es: contamos.org.mx y se pueden reportar al correo coordamlo@gmail.com. "En los últimos meses, las redes sociales han demostrado su

fuerza para abrirle paso a la verdad y a la información; han logrado contrarrestar la manipulación de los medios de comunicación masiva como la televisión. "Los jóvenes en las redes sociales y en la calle, han despertado la conciencia de millones de ciudadanos con su rebeldía, su imaginación y su alegría. "A través de las redes también pueden difundir nuestras propuestas (hay videos, infografías, discursos, proyectos) y la información que contrarreste la campaña negra de mentiras que han lanzado nuestros adversarios porque están muy nerviosos por el despertar ciudadano", dijo el mensaje.


Domingo 24 de Junio de 2012

Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Jalisco y Guerrero son violentados

El narco no descansa

La violencia en México no cesa; la guerra entre el narco tuvo un cruel recuento de este sábado dejan al menos 42 persona ejecutadas CIUDAD DE MÉXICO

n total de 14 cuerpos aparecieron este sábado mutilados en el interior de un camión abandonado en el estacionamiento de un centro comercial en Ciudad Mante, en el norteño estado de Tamaulipas, informaron autoridades estatales. Una fuente de la procuraduría estatal detalló que a las 09:00, hora local, fue reportado el hallazgo de los cuerpos junto con un narco mensaje en el aparcamiento de una cadena de supermercados ubicado en el centro de este municipio. Dicha fuente precisó que empleados que trabajan para el municipio fueron quienes descubrieron el camión de carga abandonado. El ministerio público detalló que se trata de 10 cuerpos mutilados de hombres y cuatro de mujeres con un narco mensaje dirigido al cártel del Golfo. Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que son abandonados cuerpos desmembrados en el centro de esta entidad, ya que el pasado 7 de junio fueron dejados frente al Palacio Municipal, en el interior de una camioneta, 14 cadáveres con un mensaje dirigido al cártel contrario de los Zetas. Mientras, en viernes en Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, se registraron atentados con explosivos en varios puntos de la ciudad, con un saldo de ocho civiles heridos.

Localizan fosa con 11 cuerpos en Veracruz

Con base en una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México localizaron en Veracruz una fosa clandestina con al menos 11 cadáveres, informaron autoridades de la dependencia. Indicaron que el personal naval localizó en un predio del municipio Lerdo de Tejada partes de un cuerpo y dieron aviso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz que inició excavaciones en el lugar. Los funcionarios consultados dijeron que la investigación está a cargo de las autoridades locales.

Encuentran tres cuerpos en fosas de Jalisco

En un predio del municipio de San Sebastián del Oeste, en la costa norte de Jalisco, fueron encontrados restos humanos enterrados en fosas clandestinas. Mandos de la 41a zona militar reportaron que a unos 500 metros de una construcción de adobe en un rancho llamado Palmillas de Macedo hallaron áreas con tierra removida. Al revisar la zona descubrieron tres fosas. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) exhumaron los restos óseos de tres personas. Uno de los cadáveres presenta un impacto de bala en la cabeza, otro está mutilado y el ter-

Foto: Agencias

U

El Universal/Agencias

Hallan 14 cadáveres en Mante, Tamaulipas.

cero portaba restos de ropa. En el lugar también había un casquillo de bala para escopeta. Por otra parte, luego de reportes que señalaron el hallazgo de 14 cuerpos en un camión abandonado en Ciudad Mante, Tamaulipas, versiones policiacas negaron la existencia de estos hechos, por lo que hasta la noche de este sábado se esperaba que hubiera algún pronunciamiento oficial al respecto.

Hallan siete cuerpos en Michoacán

Siete cuerpos fueron localizados en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, en bolsas de plástico, informaron autoridades de la Policía Ministerial local. Los restos fueron abandonados debajo de un puente conoci-

do como Piedras Blancas, en las inmediaciones del municipio. Hasta este sbado se desconocía la identidad de las víctimas, así como su sexo. El estado de Michoacán ha resentido las pugnas entre cárteles que buscan ganar territorio para el trasiego de drogas y el control del narcomenudeo y otras actividades del crimen organizado. Ahí se ha detectado la presencia de grupos como Caballeros Templarios, antes Familia Michoacana y Los Zetas.

Siete asesinatos en Guerrero

La violencia en Guerrero dejó un saldo de siete personas asesinadas, cinco de ellas murieron en el municipio de Apaxtla de Castrejón en un enfrentamiento a balazos

entre grupos delincuenciales, luego de que un grupo atacara con armas largas varios domicilios, de acuerdo a datos preliminares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Otra persona más murió en el hospital de Teloloapan después de un enfrentamiento con otros presuntos pistoleros, informó la Secretaría de Seguridad Pública. En Acapulco, sujetos armados atacaron a balazos un establecimiento de venta de desperdicios industriales; en la agresión un menor de edad falleció. En Morelos, soldados de la 24 Zona Militar, policías federales y estatales reforzaron la vigilancia en el municipio de Tetecala de la Reforma, al sur del estado, luego del asesinato del síndico procurador Roberto Aldama Mercader la noche del viernes.

Custodios se reservan su derecho a declarar CANCÚN

En el transcurso de este sábado, los cuatro custodios acusados de permitir la fuga de dos internos de la Cárcel de Cancún fueron excarcelados para presentarse en el Juzgado de guardia y rendir su declaración, sin embargo, al estar en la reja de prácticas se reservaron su derecho a declarar. Cabe resaltar que también, como suele ocurrir cuando no declaran, sus abogados solicitaron la ampliación del término constitucional, con lo que serán en total 174 horas, es decir el jueves por la noche se define si son liberados por falta de elementos o declarados formalmente presos por evasión de reos. El viernes, media hora antes de que se venciera el plazo, el Ministerio Público llevó a cabo la consignación de los custodios Fernando Córdova Pat, Misael

Pérez Morales y Wilbert López Martínez y el supervisor Leonardo Hernández Martínez, quienes se encuentran ya en un área especial de la Cárcel a disposición del Juzgado Segundo Penal. Como informamos, el miércoles pasado a plena luz del día, dos internos de la Cárcel de Cancún saltaron la barda que divide el centro penitenciario con el 64º Batallón. Los fugados dijeron a las autoridades que permanecieron más de 10 horas ocultos entre la vegetación del predio del Batallón y la madrugada del jueves saltaron la barda para salir a la avenida Nichupté, posteriormente fueron detenidos por elementos policíacos cuando intentaban huir por el fraccionamiento Villas del Caribe. Fue ayer cuando se presentaron en la reja de prácticas donde rendirían su declaración, aunque los cuatro se negaron a ello reservándose el derecho. Cabe resaltar que la Repre-

» Sus abogados

solicitaron la ampliación

del término constitucional, con lo que serán en total 174 horas, para que se define si son

Foto: El Quintanarroense

Por Gabriela Ruiz

liberados por falta de

elementos o declarados formalmente presos por evasión de reos

sentación Social consideró como elementos las declaraciones de varios internos, quienes aseguraron que entre la población carcelaria ya se habían escuchado rumores de que William Morales Benítez, “El Tabasco” y a Jesús Laureano Cortés

Fue ayer cuando se presentaron en la reja de prácticas donde rendirían su declaración.

Coutiño, “El Chicanito”, escaparían por la zona donde estaba desprendida parte de una lámina. Por su parte, en su declaración ministerial, los custodios reconocieron que no estuvieron

vigilando todo el tiempo en esa zona, pues tenían otras áreas qué atender. Además de que los fugados no llevaban puestos los grilletes aún cuando son considerados de alta peligrosidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Domingo 24 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

El aspirante a la presidencia de México enumera sus compromisos

Peña Nieto cierra campaña en Jalisco, acompañado por Borge

Sandoval Díaz, candidato a la gubernatura por el PRI-Partido Verde asegura que están a siete días de recuperar la Presidencia de México y el Estado de Jalisco Agencias LAGOS DE

MORENO

Con el decidido apoyo de los jaliscienses, el candidato a la presidencia de la República por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto cerró su campaña en el estado de Jalisco, junto con el aspirante a la gubernatura por la alianza PRI-Partido Verde a la gubernatura, Aristóteles Sandoval Díaz, donde estuvo acompañado por el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En presencia de miles de simpatizantes que se dieron cita en la región de Los Altos de Jalisco, Peña Nieto enumeró las acciones que realizará en este Estado al llegar a la Presidencia de México. Entre ellas destacan desarrollar un parque industrial en Lagos de Moreno, ampliar y a moderni-

zar la carretera León-Lagos de Moreno, así como construir un Hospital Geriátrico en la ciudad de Guadalajara y más infraestructura para llevar agua a la ciudad, y ampliar la carretera federal 200 que conduce a Costa Alegre. Al respecto, el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borg e Angulo hizo énfasis en la importancia de recuperar la presidencia de México y la gubernatura de Jalisco, mancuerna representada por esta nueva generación de jóvenes políticos, que darán a México la garantía de retomar el rumbo del progreso. Por su parte, Sandoval Díaz aseguró que están a siete días de recuperar la Presidencia de México y la gubernatura de Jalisco, para con ello garantizar mejores oportunidades a los jaliscienses y mexicanos.

Roberto Borge Angulo, Enrique Peña Nieto y Aristóteles Sandoval Díaz.

IFE realiza este domingo último “simulacro” El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) realizará este domingo el tercer simulacro nacional del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), diseñado para

30

dar a conocer los avances en el conteo de sufragios la noche de la jornada electoral del 1 de julio. En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se instruye a los consejos locales y distritales —apoyados por el Comité Técnico Asesor— a que supervisen

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el desarrollo de las actividades de la operación del PREP. De acuerdo con los lineamientos, los presidentes de los Consejos Distritales deberán elaborar un informe sobre cualquier incidente que ocurra durante los trabajos del personal del Centro

de Acopio y Transmisión de Datos, mismo que se remitirá al secretario ejecutivo para que presente el informe respectivo a este órgano. Para esta elección, Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del IFE, será el encargado de que el próximo 1 de julio, a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro, comience la difusión del PREP a la ciudadanía y cierre la recepción y el flujo de datos en presencia de los integrantes del Consejo General. Por primera vez, el IFE publicará prácticamente de inmediato las actas que hayan sido capturadas en el sistema, que estarán disponibles en la misma plataforma del PREP. Según el acuerdo del IFE, los miembros del Consejo General tendrán acceso a las imágenes de las actas una vez que se generen. Los Consejos Distritales han supervisado la ejecución de los simulacros nacionales que se realizaron en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT) los días 10 y 17 de junio. Este domingo se celebrará el último simulacro antes de la elección. Asimismo, se instruye a los presidentes de dichos consejos para que durante los días referidos dejen constancia de su participación, mediante acta formal, y presenten un informe del desarrollo de los simulacros a los consejos locales respectivos. En el Diario Oficial también se publicó, en los Criterios de carácter científico de encuestas de salida y conteos rápidos para la jornada electoral, que las firmas deberán entregarse a más tardar mañana lunes.

El IFE publicará prácticamente de inmediato las actas.

» Según el acuerdo del IFE, los miembros del Consejo General tendrán acceso a las imágenes de las actas una vez que se generen Entre los lineamientos se establece que en todos los casos habrá que “señalar clara y textualmente” que “los resultados oficiales de las elecciones federales son exclusivamente aquellos que dé a conocer el IFE y, en su caso, el Tribunal Electoral del Po d e r Judicial de la Federación”.


Quintana Roo DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Demandará Sintra a la comuna de JMM L

a Secretaría de Infraestructura y Transporte presentará una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado en contra del ayuntamiento de José María Morelos por violar la Ley de Transporte, al autorizar a los operadores de tricimotos y mototaxis a brindar el servicio de transporte público de manera irregular. SEGÚN JAVIER CETINA GONZÁLEZ, ACTUALMENTE SON CERCA DE 20 MOTOTAXIS QUE ESTÁN OPERANDO EN EL MUNICIPIO MORELENSE, A LOS CUALES SE LES HA NOTIFICADO SU SITUACIÓN IRREGULAR, Y QUE ELLO HA CAUSADO INCONFORMIDAD Y AFECTACIÓN AL ESTADO

Othón P. Blanco, pág. 11

Re chazan intento Rescata Armada Mexicana de privatizar a tripulantes de velero playas de Tulum La Patrulla Oceánica de la Armada de México permaneció en el área salvaguardando la vida de los tripulantes hasta el arribo de embarcación clase MLB

Isla Mujeres, pág. 23

De nueva cuenta el Centro Ecológico de Akumal (CEA) pretende privatizar las playas y eso está causando preocupación entre los pescadores, declaró Manuel Jiménez Aguilar, directivo de la Cooperativa Pesquera “Piratas de Akumal”. Tulum, pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.