$6.00
Quintana Roo JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2572
Van procuradores contra delincuencia organizada
L
os procuradores de justicia de los 32 estados del país debaten a partir de hoy sobre temas tendientes a brindar mayor protección a informantes y testigos en casos contra la delincuencia organizada; sobre la posibilidad de capturar a presuntos delincuentes sin la necesidad de la flagrancia ni orden de aprehensión, sustentada en investigaciones; y sobre un convenio de colaboración para intercambiar información en torno a personas levantadas y ejecutadas.
Alarma incendio atrás del casino Playboy Última hora, pág. 37
PROPONDRÁN LA CREACIÓN DE UNIDADES ESPECIALIZADAS CONTRA EL SECUESTRO Y CONTRA EL NARCOMENUDEO, CUYO COMBATE SERÁ ESTATAL A PARTIR DE 2012 Quintana Roo, pág. 3
Avalan cambios catastrales en comisiones Quintana Roo, pág. 3
Hoy escriben
Comerciantes lanzan ultimátum contra Sintra
AMLO despeja dudas: no usará tiempos oficiales
Solidaridad, pág. 4
Benito Juárez, pág. 11
Niza Puerto
Aldea Global
Revelan datos de fraude en Coahuila
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Rodrigo Navarro DESARROLLO SUSTENTABLE
Pág. 29
Pág. 26
LA CASA DEL JABONERO
Y hasta el “Peje” huyó Pág. 2
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 18˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 17˚C
Máx: 31˚C Mín: 18˚C
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Editorial Están en su papel
LA HISTORIA EN BREVE
mportantes temas debatirán a partir de hoy los procuradores de Justicia de los 32 estados para arremeter con mayor fuerza y organización contra la delincuencia. El procurador de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres adelantó a EL QUINTANARROENSE los temas que tratarán a partir de este día en la XXVI Asamblea de la Confederación Nacional de Procuradurías de Justicia como la captura de delincuentes sin la necesidad de la flagrancia ni orden de aprehensión, así como hacer frente de manera más decidida a los secuestros y las extorsiones que se han convertido en una perversa moda de la delincuencia organizada. Sin duda esto da muestra de que los procuradores están en el papel que deben de jugar en estos momentos en que la delincuencia ha secuestrado al país, al mantener a
I
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Bienvenido el ejemplo que nos deja La Jornada
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación negó ayer, finalmente, el amparo que solicitó el diario La Jornada en contra de una sentencia que había absuelto del delito de daño moral a la revista Letras Libres. Se trata de un litigio que nace de un artículo sobre ETA escrito en Letras Libres por Fernando García Ramírez, en 2004. La Jornada consideró que dicho texto afectaba el honor y la reputación del diario al asociarlo con el terrorismo, y decidió defenderse en los juzgados. Carezco de formación para analizar el asunto en detalle jurídico, pero simpatizo, en principio, con la síntesis del ministro instructor del caso Arturo Zaldívar, quien fundamenta que el espíritu de la votación de cuatro a uno descansa en el principio de que los medios deben tolerar un mayor grado de crítica que los individuos, incluso en presuntas
cuestiones de honor. Y aunque me parece excesiva la afirmación de La Jornada de que el fallo legitima la “ley de la selva” y abre la puerta para que se afirme sin probar y se calumnie sin asumir responsabilidad alguna, celebro la forma en que el diario expuso y peleó el caso en su páginas. Recuerdo haber leído en los años nacientes de La Jornada un artículo de Eduardo Galeano donde rechazaba la moda de la ambigüedad y la niebla, y exaltaba la alegría de tomar partido y elegir. Bienvenidas, pues, la polémica y el riesgo. Bienvenida la confrontación de ideas y puntos de vista. Bienvenida la presión que ejerció La Jornada sobre un poder institucional. Lo hizo en buena lid, con sus plumas y una carta pública de todo el personal. Inobjetable. Perdieron el pleito. Dejaron un ejemplo. Columnista
LA CASA DEL JABONERO uentan fuentes normalmente no muy bien informadas que ayer al llegar a Cancún el virtual candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue informado del desmadre que tienen aquí sus correligionarios y de la enorme papa caliente que representan 164 millones de pesos extraviados, esfumados, desaparecidos de las arcas municipales, y prefirió salir huyendo de la entidad. “Ni madrej, por qué me trajeron aquí… vámonoj que se partan su madre ejtospendejoj, bandidoj…” y así salió de Quintana Roo rumbo a Yucatán, sin ver a nadie de este PRD enredado en la entidad en una maraña de conflictos internos tanto políticos como económicos, en los que ya no saben cómo zafarse. Y es que para los oídos de
C
mucha gente, la señal de los perredistas es muy clara: “Ya les robamos 164 millones de pesos eh, ya les vimos la cada de idiotas. Ahora adivinen quién fue: ¿Acaso fue Greg? ¿Será Julián? O más bien se lo quedó Latifa. Claro, todo esto con la complicidad irremediable de Carlos Trigos. Lo cierto es que todas las tragedias tienen un solo destino: El PRD, en donde pronto tendrá que llegar la Procuraduría a investigar a todos y cada uno de estos que ahora son “miembros distinguidos” del Sol Azteca. El caso es que ahí sí se van a tener que fregar, pues la PGJE no va a andar con que si de tin Marín de do pingué, yo no fui, fue Teté chíngatela que ella merita fue. La
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Subdirector
Jefa de Información
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Victoria Escareño Bautista
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
2
J. Ricardo Navarro Madera
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Procuraduría no se vendrá con rodeos y si no aparece el dinero tendrán que rodar cabezas con o sin fuero. Muchos afirman que ese dinero fue malversado, al ser tomado para pagar fallidas campañas de proselitismo y otras ganadoras que, para el caso, es lo mismo, pues tendrán que devolver cada peso, uno sobre otro. Pero Andrés Manuel también fue oportunamente informado sobre quiénes son los aspirantes perredistas al Senado y a las diputaciones federales, y al escuchar los nombres de Gregorio Sánchez, de Emiliano Ramos, de Latifa Muza y de Sergio Flores, sólo lanzó un alarido: “Ingue a su madrej, nunca jamaj me traigan aquí, y menoj me lo
agendeng en campaña…si vengo aquí me quemo”.
Uff qué susto!! De verdad que el susto fue mayor. Qué cosas no pasan ya en esta ciudad de Cancún. Y es que cuando aún queda fresca la tragedia del casino Royale de Monterrey, en donde murieron decenas de personas a consecuencia de un incendio provocado por la delincuencia, ayer sufre un siniestro una bodega aledaña a la casa de juegos “Playboy” de la zona hotelera. Uff, quienes pasamos por el lugar y vimos las largas estelas de humo de inmediato se nos atravesó por la mente aquel episodio. Afortunadamente no fue
así, no hubo víctimas y no pasó a mayores. El incendio se registró la mañana de este miércoles al lado del Casino Playboy, en el kilómetro 3.5 de la zona hotelera, lo cual provocó una amplia movilización de cuerpos de seguridad y bomberos que rápidamente tomaron el control de la situación y sofocaron el fuego sin que se reportaran personas heridas, según reportes preliminares. Sólo un guardia de seguridad, que sufrió una ligera intoxicación, fue la única persona afectada directamente por el incendio. En el lugar se estaban realizando trabajos de herrería, por lo que se presume que esta podría ser la causa del siniestro. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Jueves 24 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Coordinador Multimedios Zona sur
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
POR NIZA PUERTO
Y hasta el “Peje” huyó
Rafael Martínez Cristo
una ciudadanía llena de miedo y a punto de la psicosis. Sin la necesidad de declarar guerras, los encargados de las procuradurías se ponen a trabajar haciendo planes y proyectos, incluso reformas a la Constitución adecuándola a las necesidades de estos tiempos. Sin duda las procuradurías y los encargados de la seguridad pública deben arreciar con sus acciones para contener al hampa que siempre tendrá la ventaja de la sorpresa, de operar sin avisar para después esconderse y pasar desapercibidos. Es una gran labor la que deben de realizar los encargados de la procuración de la justicia y por fortuna lo están haciendo. Contundencia en las acciones es lo que se necesita más allá de declaraciones al aire que suelen ser contraproducentes. En eso están y siempre tendrán el voto de confianza.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Manuel Cen
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 24 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Realizan XXVI Asamblea Plenaria de la Confederación Nacional de Procuradurías de Justicia
Propondrán la creación de unidades especializadas contra el secuestro y contra el narcomenudeo, cuyo combate será estatal a partir de 2012 Por Rafael Martínez Cristo
CANCÚN Los procuradores de justicia de los 32 estados del país debatirán a partir de hoy sobre temas tendientes a brindar mayor protección a informantes y testigos en casos contra la delincuencia organizada; sobre la posibilidad de capturar a presuntos delincuentes sin la necesidad de la flagrancia ni orden de aprehensión, sustentada en investigaciones, y sobre un convenio de colaboración para intercambiar información en torno a personas levantadas y ejecutadas. Asimismo, en la XXVI Asamblea Plenaria de la Confederación Nacional de Procuradurías de Justicia, sus titulares también propondrán la creación de unidades especializadas contra el secuestro; contra el narcomenudeo, cuyo combate se hará estatal a partir del 2012 y el rastreo de llamadas por telefonía móvil. Los procuradores pedirán mayores recursos de la federación y sobre todo que éstos sean redireccionados hacia la capacitación del personal, y se hablará también sobre la investigación especializada de delitos contra la mujer como los feminicidios, mayor apoyo a las Procuradurías Sociales con apoyo a las víctimas y llamado juicio oral en todo el país que entrará en vigor en el 2016.
El procurador de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, dijo a EL QUINTANARROENSE que la intención es lograr el consenso sobre los temas prioritarios para optimizar la procuración de justicia estatal en todo el país y así hacer frente a la delincuencia de manera más efectiva. Entrevistado vía telefónica a la ciudad de Acapulco, Guerrero, el abogado del Estado informó que será propuesta la iniciativa de Ley para la Protección de Personas que participan en la conformación de expedientes contra delincuentes organizados, ya sea como informantes o como testigos. Destacó que también se propondrá la modificación al artículo 19 de la Constitución para que las procuradurías puedan detener a un delincuente, sustentada en la investigación y sin la necesidad de la flagrancia ni de la orden de aprehensión. En este tema que será expuesto por el propio García Torres, resaltó que esto es de suma importancia para las procuradurías, ya que cambiaría sus facultades al no tener que esperar una orden de aprehensión que en ocasiones tarda mucho tiempo, lo cual es aprovechado por el malhechor para darse a la fuga. Otra de las propuestas que analizarán en el pleno de procuradores será el conve-
nio entre las procuradurías estatales para personas no localizadas, ya sea las “levantadas” o plagiadas y las ejecutadas, para lo cual se crearía una base de datos y el intercambio de información para determinar si una persona tiene o no relación en otra entidad, lo cual resultaría de suma importancia para las investigaciones. Hizo especial hincapié en las Unidades Especializadas contra el Secuestro. Es este sentido, el procurador estatal informó que en el caso de Quintana Roo está a punto de formalizar esta área al contar ya con 21 agentes judiciales ya capacitados, con ministerios públicos y peritos debidamente evaluados, e informó que la unidad iniciará funciones antes de que termine el año con un total de 30 servidores públicos. En torno al narcomenudeo, que fue una iniciativa federal ya avalada para que los estados se hagan cargo de la investigación del delito, García Torres indicó que analizarán el avance que existe, sobre todo en la cuestión de recursos económicos que se requieren para entrar el próximo año. En el caso de Quintana Roo, expuso que se crearán tres mesas dependientes de la PGJE, las cuales serán instaladas en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. También se refirió al rastreo de llamadas por telefonía móvil, a fin de combatir delitos como el secuestro, las extorsiones, la privación de la libertad, para la cual se pedirá el apoyo de la Cofetel, a fin de agilizar estos trabajos de rastreo. Resaltó que pedirán también que se redirec-
Foto: Especial
Arrecian procuradores acciones contra delincuencia organizada
Gaspar Armando García Torres.
ciones recursos procedentes de la federación para que sean utilizados en la capacitación del personal, así como para la atención a las víctimas, siendo que en la entidad existe una unidad muy reducida que se necesita fortalecer para crear verdaderos Centros de Atención en forma. Finalmente informó que en la Asamblea se verán dos temas de suma importancia como la investigación de delitos contra la mujer como los feminicidios, creando lineamientos de investigación; la Procuraduría Social y el Juicio Oral que deberá entrar en todo el país a partir del 2016, siendo que para Quintana Roo se espera echarlo a andar en el 2014.
Analizan proyectos de iniciativas de Ley de Ingresos de seis Ayuntamientos Redacción
CHETUMAL El análisis y estudio del proyecto de las Iniciativas de Ley de Ingresos de los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos, Cozumel e Isla Mujeres para el Ejercicio Fiscal 2012, inició este miércoles, en los próximos días, el resto de las iniciativas de ley de ingresos de los Ayuntamientos de Lázaro Cárdenas, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad serán objeto del escrutinio de los legisladores. El presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, explicó que una vez iniciado el estudio y análisis de los proyectos de iniciativa de ley de ingresos de mencionados municipios, las comisiones unidas de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Asuntos Municipales votarán los dictámenes con las modificaciones correspondientes. Espinosa Abuxapqui señaló que es prioridad de la XIII Legislatura fortalecer las finanzas de los municipios, sin embargo sugirió a los Ayuntamientos de Quintana Roo buscar mecanismos que faciliten el pago de los impuestos a sus contribuyentes y disminuir con ello las carteras vencidas en gravámenes como el predial. De acuerdo con el presidente de la Gran Comisión, los proyectos de
cada una de las 10 administraciones municipales serán analizados a detalle con el objetivo de garantizar el desarrollo de obras y la aplicación de los recursos por parte de las autoridades, priorizando siempre el beneficio de sus habitantes. Espinosa Abuxapqui explicó que los proyectos de Ley de Ingresos de los municipios de Quintana Roo, contienen los proyectos de recaudación que se obtienen a través del cobro de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones estatales, aportaciones federales y otras entradas. Esto permitirá a los Ayuntamientos obtener mayores ingresos y disminuir su dependencia de las participaciones federales, consideró el diputado presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, “motivar a la gente que no ha podido pagar y dar facilidades a quienes por problemas económicos se les complica realizar el pago a tiempo, son algunas acciones que pueden aplicar las administraciones municipales”, dijo. La Comisión de Asuntos municipales es encabezada por el diputado Manuel Tzab Castro, mientras que la de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública es presidida por el diputado Fredy Efrén Marrufo Martín. De acuerdo con los respectivos proyectos cuyo análisis inició este miércoles, los ingresos para el
Avalan cambios catastrales en comisiones iputados aprobaron este miércoles en comisiones, las tablas catastrales de los municipios de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, en el que se prevén aumentos en el caso de polos turísticos por lo que ahora solamente falta pasarlas al pleno para la consideración de la Décima Tercera Legislatura, de está manera lo dio a conocer el diputado, Manuel Tzab Castro. El legislador afirmó que la información obtenida sobre lo aprobado durante las comisiones, los incrementos no son de consideración ni afectarán a los bolsillos de la ciudadanía, ya que aseguró que en el 55 por ciento de la población no sufrirá
D
Municipio de Bacalar son por un monto de 120 millones 608 mil 176 pesos; Othón P. Blanco: 531 millones 506 mil 169 pesos, Benito Juárez: 2 mil 450 millones 306 mil 356 pesos, José María Morelos 167 millones 242 mil 901 pesos, Cozumel: 465 millones 890 mil 112 pesos e Isla Mujeres 227 millones 207 mil 234 pesos. Espinosa Abuxapqui, destacó la participación de los diputados integrantes de la XIII Legislatura
incrementos, el otro 40 por ciento pagará un incremento mínimo que va de entre 1 y 10 por ciento y únicamente el 5 por ciento pagará cifras superiores, pero son los propietarios de lotes baldíos y otros tipo de terrenos. “Lo que pasa es que las tablas que un principio ellos mandaron no tenían todos los demás complementos y ahí tuvimos algunas confusiones, pero al reunirnos con los responsables de catastro de Benito Juárez y con el tesorero, hubo una explicación más amplia y ya quedaron aclarados muchas dudas”, aseguró. En ese sentido, dijo que sí va a haber aumentos, pero ya no tan exa-
en este proceso de análisis. En la reunión de este miércoles de las Comisiones de Hacienda y la de Asuntos Municipales, participó el presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui, así como los diputados Fredy Marrufo Martín, Manuel Tzab Castro, Leslie Baeza Soto, Alondra Herrera Pavón, Alejandra Cárdenas Nájera, Jacqueline Estrada Peña, Manuel Aguilar Ortega, Paul Carrillo de Cáceres, José de la
gerados como en un principio se presentaron, “van a ser mínimos, pero además, voy a ser muy vigilante de que algunos casos no estuvieran contemplados o se diera más de lo programado, demandaría al municipio y haría todo lo posible para evitar irregularidades o abusos”. Finalmente, Manuel Tzab Castro manifestó que había aumentos en lo que es el rubro de uso del suelo pero hubo rebajas en los cargos por construcción y eso niveló o equilibró el incremento, de manera que ya quedaron más justos. David Rosas
Peña Ruiz de Chávez, José Alfredo Contreras Méndez, Juan Parra López, Gabriel Carballo Tadeo, Antonio Meckler Aguilera, Baltazar Tuyub Castillo, Rubén Darío Rodríguez y Luciano Sima Cab. Del análisis preliminar realizado por los legisladores, se pudo notar que además del impuesto predial, las participaciones federales es una de las fuentes de ingresos más importante para los municipios. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 24 de Noviembre de 2011
Fotos: Joel Tzab
Lentitud con la que se desarrolla la obra los pone en jaque
Comerciantes de la Décima avenida registran pérdidas incalculables.
Además del mal aspecto, el cierre genera caos vial.
Comerciantes lanzan ultimátum Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN omerciantes de la Décima avenida lanzan ultimátum a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), para que aceleren la construcción de esta vialidad, mientras que el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya solicitó intervención en la reunión técnica que se llevará a cabo el próximo viernes, para pedir explicación respecto al retraso, que amenaza con generar un caos vial en la zona por la llegada diaria de 10 a 15 mil turistas en la temporada invernal. Las pérdidas económicas generadas a más de un centenar de negocios ubicados sobre la Décima avenida, en las cinco cuadras en las que trabajan maquinaria pesada desde hace un mes, son incuantificables para los propietarios de los establecimientos, ya que prácticamente, luego de la temporada baja, al incrementar el flujo de turistas hacia este destino turístico, el cierre de la calle, imposibilita una
C
Prestadores de servicios de la Décima avenida piden a las autoridades de la Sintra acelerar la construcción de la vialidad, para evitarles mayores pérdidas económicas recuperación inmediata. “Nos está pegando duro, porque operamos con un nivel de ventas del 10%, a como veníamos trabajando ya en la temporada baja, es decir, en la realidad estamos al 2%, de una temporada alta como la que se avecina”, destacó José Ángel Rocha, encargado de un bar. Los inconformes señalaron que el problema no son los trabajos, sino la lentitud con la que se desarrolla la obra, ya que no se ha visto un avance representativo, ya que en las primeras dos semanas del cierre de la calle, no se hizo ningún trabajo de perforación o de construcción en la zona. Román Higuera, vecino del lugar, destacó que habiendo tantos días de temporada baja, las
autoridades tuvieron que esperar a que las condiciones de la actividad turística fueran en el alto volumen de manejo de turistas, para ejecutar estos trabajos. “No queremos pensar qué va a pasar en 20 días, cuando comience a llegar el turista nacional que viene en sus vehículos, o cuando tengan que descender los turistas de los autobuses, pero ya de entrada, la mala imagen nos hace un daño”, destacó. Por su parte, Gerardo Valades Victorio, presidente del CCE de la Riviera Maya, dijo que en plática sostenida con el titular de la Dirección de Ordenamiento Urbano y Ambiental, le comentó que desconoce los detalles del avance de la obra que ejecuta Sintra, pero que en la reunión técnica del próximo viernes, podría externar sus comentarios,
El turismo extranjero evita transitar por la vialidad.
para que conozca de forma directa como se desarrollará la misma. “La pregunta es: ¿cómo van a descender los turistas que lleguen?”, precisó. Mencionó que evidentemente se anticipa un conflicto mayúsculo para la vialidad y para el desarrollo de la actividad turística, en la tem-
porada más importante del año para los negocios que dependen al 100% de la industria sin chimeneas. Explicó que en una temporada de este tipo, generalmente circulan por la zona turística de 10 a 15 mil turistas diariamente, siendo que más de la mitad deben de usar un vehículo para desplazarse por la ciudad.
Q. Roo, vulnerable a la existencia de turismo sexual Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Ante la llegada de millones de visitantes a Quintana Roo, entidad que es también frontera con otro país, hace que sea vulnerable a la existencia de turismo sexual, asegura Amaya Renobales Barbier, presidente de la asociación civil “Vía Humanita”. Es por lo anterior que es nece-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sario continuar con las acciones y el trabajo de prevención de esta problemática. Sin embargo, también reconoció que no existe un número total de quienes han sido víctimas de ese delito Aunque reiteró: “Lo que yo sé y me consta es que Quintana Roo es muy vulnerable por las circunstancias geográficas y sociales
, entonces nos tenemos que poner las pilas y prevenir y combatir la trata de personas." Adicionalmente, advirtió que una de las maneras de operar de aquellas personas que se dedican a esa actividad ilícita, es mediante la utilización de redes sociales, y por ende, es necesario concientizar respecto a que cualquier persona puede ser víctima de este mal
social que pueden sufrir niñas, niños e incluso mujeres y varones. Reconoció que “hay sujetos que se dedican a seducir a jovencitas y después las integran en redes de prostitución”. Este tipo de actividad ilícita la ejercen incluso personas que como “gancho” ofertan un empleo” y es por esto que además los migrantes son altamente vulnerables”.
»Amaya Renobales Barbier, presidente de la asociación civil “Vía Humanita”, asegura que Quintana Roo es muy vulnerable por las c ircunstancias geográficas y sociales
Jueves 24 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
La recuperación en el destino es lenta, aseguran
Piden blindar a la inversión de las cuestiones políticas Por Victoria Escareño A pesar de las pasadas crisis económicas, la lenta recuperación continúa con buena afluencia de visitantes a la Riviera Maya, aunque las inversiones siguen frenadas y, aún no se alcanzan los logros de años pasados, aseguró el presidente de la APIRQ, Antonio Cervera León, quien destacó, “debería blindarse el tema de negocios, inversión y desarrollo (de la cuestión política), porque actualmente no hacerlo, afecta gravemente la situación de negocios”. Como un grave ejemplo de este destino turístico, mencionó la cancelación del aeropuerto de la Riviera Maya que iba a ser un detonante para la inversión. Sin embargo, se frenó “por X razón o por las mil razones antes dadas, que a nadie convencen porque luego de que un presidente de la República Mexicana vino, habló y presentó el proyecto, este fue suspendido abruptamente”, señaló. Reiteró que la situación política no debe afectar el tema de desarrollo, inversiones y negocios. Inclusive, destacó que en otros países, la actividad política no afecta desarrollos como pasa en México. Sumado a esto, recordó que se
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Antonio Cervera, presidente de la APIRQ.
vienen arrastrando tres años de crisis y la recuperación económica aún no se ha dado en su totalidad, pues es un hecho que la derrama económica cada vez es menor y “afecta a todos, el problema es delicado”. Cervera León abundó que pese a que se espera haya mayor afluencia de turistas en la Riviera Maya en el 2012, y de que este destino, pese a las crisis, sigue teniendo gran éxito, tienen que implementarse estrategias pues independientemente de la promoción turística, se tiene que poner mayor énfasis en la promoción, para lograr la atracción de inversiones a este destino.
Una de estas estrategias y además incluso ya planteada hace unos dos meses ante el Congreso del Estado, es la realización de un “mapa georeferencial, en el que se integren todas las áreas definidas para desarrollo, turísticas, industriales y habitacionales, entre otras, lo que además está claro en los POET y POEL que existen en los municipios. Es decir, con un mapa georeferencial todo lo mencionado estaría incorporado en un solo sistema digital, pero “la idea es que estén esas áreas, pero ya con los permisos de los tres niveles de gobierno incluidos”. De esa manera se daría más facilidad a la inversión y los gobiernos podrían recaudar más ingresos. Todo esto se logrará si hay voluntad, de lo contrario, dijo, “a río revuelto ganancia de pescadores”. Cervera León destacó que en la Riviera Maya la inversión internacional es el eje de la actividad turística, tanto europea, específicamente española, como estadounidense, luego queda la mexicana. Finalmente, Antonio Cervera León consideró que el programa “Buen Fin” no reactivó la economía, pero sí hizo que ganara el consumidor, sin embargo, dejó claro que, “eso no es reactivar la economía, eso es que el consumidor gaste lo que no tiene”.
» Antonio Cervera, presidente de la APIRQ, dijo que un ejemplo claro de esta situación fue la cancelación del aeropuerto de la Riviera Maya
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 24 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Natalia Lafourcade abrirá el evento
Marcará Festival de Jazz el inicio de la temporada alta La novena edición de este espectáculo de carácter internacional tiene muy buenas expectativas y de acuerdo al sector empresarial dejará buena derrama económica PLAYA DEL CARMEN El Festival de Jazz de la Riviera Maya vendrá a ser, prácticamente, la apertura de la temporada turística alta, consideran empresarios locales. La novena edición de este festival de carácter internacional, tiene muy buenas expectativas y de acuerdo al sector empresarial, atraerá visitantes que dejarán buena derrama económica que beneficiará a prestadores de servicios del destino.
Con este festival se puede dar por hecho que arranca la temporada turística alta en la Riviera Maya. Cabe recordar que será Natalia Lafourcade, quien abrirá este festival que tendrá lugar en Playa Mamitas. El Festival de Cultura del Caribe se ha convertido ya en un atractivo, un “plus” de la Riviera Maya, destacó el empresario Jorge Marzuca, quien además invitó a otros empresarios a participar en el festival y no solo ser espectadores, “que participen y que realmente promuevan al destino”.
Foto: EL Quintanarroense
Por Victoria Escareño
Beneficiará a prestadores de servicios del destino.
Reiteró que este festival será el marco para el inicio de la temporada turística más buena para los presta-
dores de servicios del destino. “Ahorita ya estamos prácticamente a fines de noviembre y
para diciembre estamos esperando los empresarios que incremente la afluencia turística”, finalizó.
Foto: Joel Tzab
Prevén crisis para el sector restaurantero en el 2012 El centro de hospedaje significa un paso hacia la diversificación turística.
Anuncian apertura de hotel de ultra lujo Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN La cadena Starwood anunció la apertura del nuevo hotel St. Regis Kanai en la Rivera Maya, contará con dos campos de golf y un amplio espacio para la realización de bodas y convenciones, anunció el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza. El representante empresarial destacó que esta nueva inversión, que está integrada en un complejo hotelero turístico, del nivel del Mayakoba, pero con firmas hoteleras reconocidas que no se habían instalado en la Riviera Maya, es un gran paso hacia la diversificación turística. “La expectativa que se genera es mucha, porque como destino del Caribe Mexicano, le estamos apostando al turismo de ultra lujo, que es un turista de un muy alto poder adquisitivo”, destacó. Este centro de hospedaje, ya en construcción, es un diseño de la firma Hill Glazer, que combina lujo
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
con sostenibilidad y contará con 124 habitaciones y suites, así como con 32 villas y una zona de spa. Además, consta de dos campos de golf de 18 hoyos que fueron diseñados por los golfistas José María Olazabal y Nick Faldo, lo que representa la consolidación de la Riviera Maya como destino disponible para el turismo de golf, ya que actualmente cuenta con seis campos de golf y alcanzaría los ocho ejemplares. Cabe mencionar que tendrá espacios específicos con una extensión de 15 mil metros cuadrados, para que se lleven a cabo enlaces matrimoniales, eventos especiales, congresos y convenciones, además de dos salas de juntas equipadas con modernas tecnologías y varias terrazas exteriores. El St. Regis Kanai se sumará al portfolio de hoteles y resorts con los que la cadena St. Regis cuenta en destinos como Mallorca, donde se encuentra el único St. Regis Resort de Europa, Punta Mita, Aspen, Singapur, Nueva York, Bali y Shangai, entre otros.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Mientras que en esta temporada alta incrementará el precio de los platillos en restaurantes, este sector económico anticipa que podría haber una burbuja inflacionaria para el mes de enero del próximo año. Entre los productos que anticipan que se fueron a la alza en el 2011, sin que a principios del año se aplicara el incremento tradicional en los productos que ofrecen a los comensales, se encuentran: los mariscos, el pollo, los lácteos y los granos. César Navarro Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), informó que con la escasez de granos que hay en el país, sobre todo del maíz, arroz y frijol, el encarecimiento de estas mate-
ria primas, necesarias en la elaboración de platillos alimenticios, es inminente el golpe colateral que sufrirá la economía nacional. “Todas las condición es están dadas para que en enero se transforme la economía en una ´burbuja inflacionaria´, nosotros ya lo vemos venir, porque además de los efectos de la llamada ´cuesta de enero´, también nos enfrentamos a otras condiciones de depresión económica para la industria”, soslayó. Resaltó que la temporada alta permitirá que el negocio sea rentable, aun cuando desde el 2008 se han reducido las utilidades, por lo que estas condiciones requieren que cada uno de los empresarios, tome las providencias necesarias, para el déficit económico que resentirán. “Se tienen que dar cambios en la estructura de los negocios, porque aún que se ha visto una
mejoría leve, no es cuantitativa, y tampoco se va deprimir la actividad turística”, soslayó. Indicó que aun cuando pretenden incrementar el costo de los platillos, en base a un estudio de mercado, el alza será de 3 a 5%, que no resiente tanto el bolsillo de los turistas, pero que coadyuva a enfrentar los grandes retos económicos del sector. Estos precios se mantienen vigentes de diciembre a abril del 2012, para cuando esperan volver a hacer una revaloración de estos mismos precios, antes de que se registre una nueva alza. “Nosotros como cámara también hemos visto el déficit al interior de la organización, ya que aun cuando lanzamos ofertas para que se inscriban nuevos socios, la respuesta es muy poca”, recalcó, al señalar que son 230 los negocios asociados a la Canirac.
Durante la temporada alta aumentará el precio de los platillos.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Los organizadores buscan se convierta en un evento de carácter internacional.
Realizarán el Primer Congreso Ambiental Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN El Primer Congreso Ambiental Riviera Maya se llevará a cabo en este destino turístico y tendrá dentro de sus objetivos, buscar a mediano plazo que pueda convertirse en un evento de carácter internacional. Dentro de los temas que se abordarán durante este evento, destacan los relacionados con la prevención de riesgos que aunque compete a la autoridad ambiental de los tres órdenes de gobierno, pero en cuestiones de trabajo también a Protección Civil al presentarse los riesgos. Octavio Albores Sol, uno de los organizadores de este evento, al igual que el biólogo Jesús González Vidal, dijeron que se tendrán
representantes de instancias como la Profepa, Semarnat, Conanp, sindicatos y la Secretaría de Trabajo de Quintana Roo, al igual que la Secretaría de Medio Ambiente del estado, organismos no gubernamentales y asociaciones ambientalistas. Además se tiene el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo para efectuar este evento. Será destacada la presencia del edil de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, quien hablará el próximo sábado de uno de los programas sociales de su gobierno, “Todo Solidaridad Limpio”. Se contará también con la presencia de ponentes especialistas de Colombia, Yucatán y Quintana Roo. Además de que este congreso será abierto al público en general y su inauguración será este jueves a las 9:00 horas.
Pedirán apoyo para poblados La intención es que autoridades estatales atiendan las necesidades que existen en Puerto Aventuras, Akumal y Chemuyil Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN El presidente del Consejo Ciudadano de Puerto Aventuras dio a conocer que junto con líderes sociales de Akumal y Chemuyil, buscarán audiencia con autoridades estatales a fin de poder resolver la gran cantidad de necesidades que existen en esas poblaciones enclavadas en el corredor turístico de la Riviera Maya. El también gestor social de la única delegación que tiene el municipio de Solidaridad, Fidel Luis Parra, explicó que al momento se ha venido estableciendo diálogo con los líderes de las poblaciones arriba mencionadas y pertenecientes al municipio de Tulum, esto porque tanto Chemuyil como Akumal, presentan carencias similares a las que hoy enfrenta Puerto Aventuras. A lo largo de esta semana los re-
presentantes de las poblaciones irán acordando la conformación de una comisión que se trasladará hasta la capital del estado en busca de apoyo. La intención es que las autoridades estatales intervengan y pongan los ojos en las diversas necesidades que existen en Akumal, Chemuyil y Puerto Aventuras. Esto porque aún estando en pleno corredor turístico de la Riviera Maya, carecen de una gran cantidad de infraestructura urbana, sobre todo Akumal y Puerto Aventuras. De acuerdo a Fidel Luis Parra, en el caso específico de la delegación Puerto Aventuras “es necesario que se concrete a la brevedad la existencia de un panteón, una clínica y ambulancia, así como una unidad deportiva que aunque ha venido siendo proyectada ya en varias administraciones, hasta hoy no existe”. Es por todo lo antes expuesto
Foto: Joel Tzab
Foto: Joel Tazb
Infraestructura urbana, una de sus principales carencias
Fidel Luis Parra, gestor social de Puerto Aventuras.
que los líderes y gestores sociales están organizándose en busca de poder lograr que el gobierno estatal, pueda apoyarlos y poco a poco ir acabando con los rezagos existentes en esas poblaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 24 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Fotos: Especial
Se realiza un descuento en infracciones de tránsito
La vigencia será hasta el 30 de noviembre.
Se han liberado aproximadamente 300 automóviles.
Buscan reducir el número de vehículos en los corralones Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El Gobierno Municipal puso en marcha un programa limitado de descuentos en infracciones de Tránsito, para aquellos vehículos que se encuentren en los corralones, con el fin de reducir la cantidad de vehículos en estos lugares. El comandante Rodolfo del Ángel Campos, director general de esta dependencia, informó que hasta marzo, los automóviles que
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hasta marzo los automóviles que se encuentran en estos lugares eran cuatro mil 500 y de abril a la fecha se han sumado mil 500 más se encuentran en estos lugares eran cuatro mil 500; de abril a la fecha se han sumado mil 500 más. “Pretendemos con este programa contribuir a Todo Solidaridad Limpio y Descacharrización, reduciendo la basura en los diferentes espacios y, asimismo, los criaderos de
mosquitos y fauna nociva”, expresó. Estos descuentos fueron aprobados por los integrantes del cabildo municipal durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria que se llevó a cabo el 27 de octubre, en donde se explicó que corresponden al 50 por ciento en recargos, arras-
tre y estadía en los corralones. Se otorga el 50 por ciento de descuento en infracciones y recargos a vehículos en los corralones. Asimismo, en el arrastre de grúa y estadía en los mismos lugares de empresas participantes. Esto para vehículos detenidos en fechas anteriores al 10 de abril de 2011 y durante 2008, 2009 y 2010. “Para que estos descuentos se hagan válidos los ciudadanos tienen que dirigirse a la Dirección de Trán-
sito con su documentación que acredite la propiedad. Después, deberán asistir al corralón respectivo en donde también se les aplicará el descuento correspondiente”, dijo. A la fecha, gracias a este programa, se han podido liberar aproximadamente 300 automóviles, con lo cual la cantidad de vehículos en estos lugares se ha reducido así como la basura, los cacharros y la fauna nociva. La vigencia de este programa es hasta el 30 de noviembre.
Tulum Jueves 24 de Noviembre de 2011
Fotos: Especial
Se les aplicó a 189 elementos
El 20% de las pruebas resultaron con la glucosa alta mientras que el otro 80% con resultados normales.
El noventa por ciento de la corporación policiaca aprovechó la oportunidad de realizarse la prueba.
Se les aplicará un tratamiento a todos los que resultaron con este problema.
Realizan a policías pruebas de glucosa e hipertensión Estas jornadas de salud son también con la finalidad de apoyar a la economía familiar, además de la detecciónde enfermedades: Edith Mendoza Pino
DR. Arturo López Magaña, señaló que la ciudadanía ha estado respondiendo a las diferentes jornadas de salud y esta vez no fue la excepción ya que el Departamento de
Seguridad Pública, acudió casi en su totalidad, al igual que en la jornada pasada en la que se realizaron casi la misma cantidad de pruebas a diferentes ciudadanos de Tulum.
Redacción
TULUM Con motivo de mantener con buena salud a la corporación policiaca del municipio de Tulum, se lleva a cabo jornada de salud en las instalaciones de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos. Como medida de prevención y combate de la diabetes e hipertensión, la secretaria de Salud y Acción Social Municipal, realizaron 189 pruebas de diabetes e hipertensión arterial, como una forma de detección temprana de enfermedades crónico-degenerativas. El Dr. Arturo López Magaña, titular de la Dirección General de Salud y Acción Social, señaló que al final de la jornada de salud, el 20% de las pruebas resultaron con la glucosa alta mientras que el otro 80% de ellos tuvieron resultados normales, a todos
los elementos policiacos del noveno municipio que resultaron altos en glucosa se les invitó a realizarse una segunda prueba para corroborar el resultado, que de ser positivas nuevamente deberán tomar las medidas necesarias para llevar un tratamiento por medio de medicamento proporcionados completamente gratis por el ayuntamiento de Tulum y una dieta específica para esta enfermedad. La Alcaldesa Mendoza Pino, señaló que: “estos programas son de apoyo a la economía familiar, por tal razón se llevó a cabo en el departamento de seguridad pública, donde se notó la importancia que se le da a dicha enfermedad, ya que el 90% de la corporación policiaca aprovechó la oportunidad de realizarse la prueba”, concluyó. El Director de Salud y Acción Social, el
Continúan con el cuidado de los tulumenses.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 24 de Noviembre de 2011
Afectan un área triangular de 71 metros cuadrados
Encalla otra embarcación y daña el ecosistema del arrecife CANCÚN or segunda ocasión en menos de una semana y en atención a una notificación por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, aseguraron una embarcación de trabajo marítimo, que encalló dentro del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres Punta Cancún y Nizuc. En esta ocasión el accidente se registró en el polígono perteneciente a Cancún frente a las costas del Municipio Benito Juárez. Al lugar personal de la Delegación en coordinación con el
P
Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres Punta Cancún y Nizuc, realizaron una prospección subacuática de la superficie y se constató que, la embarcación mayor denominada “BD1”, afectó un área triangular de 71 metros cuadrados causando daños al ecosistema con fractura y aplastamiento del arrecife. En cuanto las especies registradas por la afectación, se observaron cuatro colonias de Acropora palmata, enlistada bajo protección especial en la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT2010), además de tres colonias de Millepora complanata, con diferentes grados de daño. Respecto al sitio donde se encontró la embarcación encallada, se observó una afectación de aproximadamente 35 metros de
Iniciarán en Benito Juárez “Quintana Roo lee”, a partir del 5 de diciembre Redacción
» El objetivo es fomentar la participación de la comunidad escolar y el público en general en este sano hábito, para elevar la calidad de la educación
CANCÚN El próximo 5 de diciembre se inaugurará en el municipio Benito Juárez el Programa de Promoción y Fomento a la Lectura “Quintana Roo Lee”, que convoca la participación de la comunidad escolar y del público en general, en un evento que se celebrará en el Parque de las Palapas, informó Jorge Coral Coral, coordinador de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en la Zona Norte. Con ello se dará comienzo a una serie de actividades de fomento a la lectura en los centros escolares, con el propósito fundamental de inculcar este hábito en beneficio de la calidad de la educación. Dichas actividades se realizarán bajo la premisa de que el uso pleno de la lectura y de la escritura posibilita el desarrollo del intelecto humano y el acceso a la cultura, la información y el conocimiento, subrayó. Es así que en México y en Quintana Roo, el Programa de Promoción y Fomento a la Lectura, forma parte de una política pública en el que se prioriza el acceso a la información y el conocimiento como condición indispensable para el desarrollo humano, reiteró. Por otro lado, la Subsecretaría de Educación de Quintana
10
Roo anunció que entre los preparativos para las inscripciones escolares en febrero, del 7 al 16 de diciembre y del 3 al 6 enero, próximos, se realizará el registro de alumnos de nuevo ingreso al jardín de niños para el ciclo escolar 2011-2012. Los padres de familia deberán acudir al jardín de niños de su preferencia para proporcionar los datos de su hijo, para que previo al proceso de las inscripciones, la SEQ pueda elaborar las cédulas de inscripción de los alumnos de nuevo ingreso al jardín de niños. El proceso oficial de inscripción se realizará del 1 al 15 de febrero del 2012, en cuyo período se entregará a los niños de tercer grado de preescolar su cédula de inscripción para la primaria; también se hará lo propio con los alumnos que cursan el sexto de primaria, para que tengan su cédula de inscripción a secundaria.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La barrera arrecifal es una protección natural.
ancho por 40 metros de longitud. Apenas el viernes, la dependencia dio a conocer el primer encallamiento con afectación de más de 60 metros cuadrados de arrecife a cargo de una embarcación tipo velero en la barrera arrecifal del Parque Marino Nacional
Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. Durante la visita de inspección, el personal actuante pudo constatar que el velero denominado “Orión” de 30 pies de eslora, encalló en la tercera barrera de Punta Nizuc afectando un área preliminar
La ley protege distintas especies de coral.
de 60 metros cuadrados y una segunda de 28 metros cuadrados. Así mismo, se observó en el casco de la embarcación, un “barrido” que provocó el desprendimiento total, fragmentación y pulverización de las colonias coralinas de la zona.
Apoya el PRI las protestas de la CROC contra las elevadas tarifas eléctricas La presidenta del PRI en BJ, Laura Fernández Piña, sostiene que se trata de un abuso que afecta al sector marginado de la sociedad Redacción
CANCÚN El Partido Revolucionario Institucional de Benito Juárez apoya a la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC) en su lucha contra la Comisión Federal de Electricidad por las elevadas tarifas del servicio eléctrico que afectan en especial al sector marginado de la sociedad. La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, estableció que el partido se une a la causa encabezada por la CROC para terminar con este abuso de la paraestatal, por lo cual "también pedimos la conformación de la Comisión Plural Reguladora der Tarirfas que se encargue de estipular los precios de la electricidad y de las gasolinas. Al reunirse esta tarde con la dirigencia croquista en el municipio, encabezada por Mario Machuca, Laura Fernández consideró que la protesta es legítima,
Foto: Especial
Por Carmen Cruz
Fotos: Réflex AF
El accidente se registró en el polígono perteneciente a Cancún frente a las costas del Municipio Benito Juárez
Se reúne Laura Fernández con la dirigencia croquista en el municipio, encabezada por Mario Machuca.
ya que se trata de una paraestatal que ha llevado los cobros de las tarifas de una manera discrecional junto con la Secretaria de Hacienda, manejando los costos a su gusto y perjudicando en mayor medida a los que menos tienen. Reconoció la labor que han realizado los croquistas en defensa de los trabajadores, quienes ven mermado su salario con el cobro de este servicio indispensable para la vida diaria de todas las familias. Cada vez son más, dijo, este tipo de expresiones en todo el país que van en contra de los abusos cometidos por el Gobierno Federal y que afectan directamente a la sociedad de menores recursos. Sin embago, estableció que en el caso de Quintana Roo han sido innumerables las protestas contra la CFE al mantener al estado en el nivel más elevado de las tarifas eléctricas, sin considerar que se trata de una entidad de clima caluroso que
» Se une a la demanda croquista, encabezada por el líder, Mario Machuca, para la creación de la Comisión Plural Reguladora de Tarifas que termine con estos cobros excesivos requiere de aparatos que refresquen los interiores de todos los inmuebles de manera permanente. Por su parte, el dirigente de la CROC, Mario Machuca, indicó que continurarán con estas expresiones de protesta hasta tener una respuesta positiva, pues la ciudadanía no aguanta más este tipo de abusos que afecta directamente su economía.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Acaba precandidato presidencial con especulaciones
Obviará López Obrador tiempos oficiales durante la precampaña Por Carmen Cruz
CANCÚN De visita por Cancún el precandidato del PRD-PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador afirmó que está dispuesto a no usar los tiempos oficiales que brinda el estado en radio y televisión durante el periodo de precampañas. El hasta ahora único precandidato de izquierda en México dijo que de acuerdo a la ley electoral en lo relativo a precandidaturas únicas no se podrá emplear el tiempo del Estado mexicano, porque esos tiempos están destinados para la contienda interna de los propios partidos y al no haber otro contendiente interno no utilizará dichos espacios. Ayer por la mañana arribó al Aeropuerto Internacional de Cancún con motivo de una reunión que sostuvo con integrantes del movimiento de Regeneración Nacional y posteriormente se trasladó al estado de Yucatán. “Estamos hablando que en los tiempos oficiales no se estaría, sino hasta la precampaña propiamente, en abril mayo y junio, y estoy dispuesto a no aparecer ni en la radio ni en la televisión en los tiempos oficiales para que se acabe con la
especulación”, afirmó. Asimismo, el precandidato presidencial se pronunció porque sean los mismo ciudadanos que elijan libremente a sus gobernantes sin injerencia de ningún grupo, incluyendo la delincuencia organizada y por lo que abonó a la ética y moral de los candidatos, pues dijo que los mexicanos son los únicos que podrán decidir o castigar con sus votos en la contienda electoral de 2012. Con ello del 18 de diciembre al 15 de febrero próximo no aparecerá el político tabasqueño en la radio y la televisión, afirmando que con ello espera que se acaben las especulaciones en torno a los presuntos actos de simulación que se le achacan. "Nosotros no estamos por la simulación. Entonces que quede claro, para que los medios de comunicación al servicio de (Enrique) Peña Nieto y del PRI (Partido Revolucionario Institucional), no sigan confundiendo las cosas", dijo. Y es que como se recordará hace un par de días Alberto Sánchez Anaya, dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), anunció que no se registraría como precandidato presidencial, sólo para que López Obrador pudiese acceder a los tiempos oficiales en radio y televisión, restringidos por la ley cuando existe un precandidato único.
Foto: Réflex AF
Se pronunció porque sean los mismos ciudadanos quienes elijan libremente a sus gobernantes sin injerencia de ningún grupo, incluyendo la delincuencia organizada
Andrés Manuel López Obrador en su visita a Cancún.
Es inequitativa la ley electoral Entrevistado a su arribo al Aeropuerto Internacional de Cancún, subrayó que pese a las fallas que advierte en la Ley Electoral, no incurrirá en simulaciones y "no habrá paleros en la precampaña". "Quiero dejar claro que la Ley electoral es totalmente inequitativa, porque si se participa después de un consenso, después de que se obtuvo apoyo, respaldo, ya no se puede (aparecer) en televisión; el precandidato no puede aparecer en televi-
sión, transmitir sus mensajes en radio durante los tiempos oficiales. Aunque reconoció que esta medida que toma hará que quede en desventaja frente a sus adversarios políticos rumbo a la presidencia de la república. López Obrador adelantó que volverá en enero próximo a este centro turístico, para presentar los postulados de la "República Amorosa", concepto centrado en el rescate de los valores fundamentales perdidos en el país. También anunció que presentará un proyecto millonario para la
construcción de un tren bala que reactive el turismo, el cual se desarrollaría como parte de sus acciones de gobierno, al resultar elegido como presidente de México. La obra, valuada en 60 mil millones de pesos, conectaría a Cancún con Chichén Itzá y Mérida, en Yucatán; Uxmal, en Campeche; y Palenque, en Chiapas, en un corredor de 600 kilómetros que abarca la zona Maya. Dijo que ya cuentan con el anteproyecto, y que en caso de ganar la presidencia de la republica se construiría en una plazo de tres años a razón de invertirán 20 mil millones de pesos al año.
Cierra Seguridad Pública las puertas a recomendados Por Gabriela Ruiz
CANCÚN En enero próximo se lanzará la convocatoria para cubrir más de 250 nuevas plazas para la policía municipal y el secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf, aseguró que no se aceptarán recomendados de funcionarios, pues se buscan elementos con vocación policiaca. El entrevistado detalló que a partir de enero se iniciará la contratación para 265 plazas de la Policía Preventiva independientemente de las 30 para la Policía Turística que se anunciaron el martes pasado. “Pero de esas 265, le pedí al presidente municipal que me permita entrevistar a cada uno, que no se metan otros funcionarios del municipio -sin especificar- porque después mandan mucho recomendado”. El secretario abundó que serán contratados los aspirantes que tengan verdadera vocación “porque ha
habido personas que vienen y me dicen que no encuentran trabajo y que lo recomienda fulano de tal. Tengo todo el respaldo y con eso se va a mejorar, porque tienen que tener un perfil”. En ese sentido, indicó que han solicitado los puestos personas que han pertenecido al ejército o al sector naval, que tienen sus documentos y sus bajas en regla y que han pasado sus exámenes, ahora, dijo, hay 20 plazas para cubrir. Y es que anteriormente se cobraban las plazas a los elementos que se daban de alta, “desde ahí estábamos muy mal, estamos haciendo mucho, queremos dejar huella de que se está trabajando”. Otra restricción para quienes pretendan ingresar a la Policía Municipal son los reingresos, “está muy viciado, hay muchos familiares dentro de la corporación, ya no puedo hacer nada por quitarlos, pero han venido muchos que quieren
Fotos: Réflex AF
A partir de enero iniciará la contratación 265 plazas para la policía preventiva independientemente de las 30 para la Policía Turística
Jesús Aiza Kaluf.
regresar, que se fueron y regresan a los tres meses y al año o dos años, que se fueron a Estados Unidos y quién sabe que malandrinada fueron a hacer y quieren regresar”. Para los ingresos, detalló se verifican antecedentes mediante Plataforma México y de otros bancos de datos, porque se pretende un verdadero cambio en la dependencia. Por otra parte, destacó que ya se hizo un plan de trabajo para que los 14 jefes de sector y los respon-
Habrá más policías turísticos.
sables de turno, así como el director y el subdirector de la Policía visiten domicilios en las regiones para ponerse a las órdenes de la ciudadanía, atender sus quejas y darles sus números telefónicos para una atención. “Que la gente los conozca y sepan que jefe de sector atiende esa parte de la ciudad, Independientemente de que en las escuelas y comercios se van a presentar, tienen que informar
por escrito, con teléfono, dirección y para que se cruce información y ponernos a la orden”. Tales acciones pretenden que la ciudadanía tenga más confianza con la policía, por ello se denomina de policía social, pues además, explicó “ya no van a poder abusar de su poder porque van a estar plenamente identificados, darán la cara, el número de patrulla y su número de teléfono, con lo que se reduciría el número de quejas, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 24 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Aprueban descuentos en el predial
Exigen destituir a funcionarios del gobierno de Benito Juárez Por Gabriela Ruiz En una larga discusión, un grupo de regidores solicitó ayer, en sesión ordinaria de Cabildo, la destitución de los titulares de Desarrollo Urbano, Humberto Aguilera Ruiz, y del Jurídico del ayuntamiento, Rafael del Pozo Dergal, ante la falta de acción y de información al Cabildo en el caso de Publix Outdoor. La XV sesión ordinaria de Cabildo tenía por objeto la aprobación del porcentaje de descuentos para el pago de impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2012 durante los meses de diciembre del 2011 y enero del 2012, el cual fue votado por unanimidad, de esa forma se estableció que quienes paguen del uno al 31 de diciembre obtendrán un 15 por ciento de descuento; mientras que del uno al 31 de enero del 2012 el descuento será del 10 por ciento y quienes cumplan con su gravamen del uno al 29 de febrero del 2012 pagarán el cinco por ciento menos. De la misma forma se acordó que para quienes tengan capacidades diferentes, pensionados, jubilados o con tarjeta del Inapam se les concederá un descuento hasta del 50 por ciento del total. La sesión transcurría de prisa hasta que se llegó a los asuntos generales y el presidente municipal puso a consideración del Cabildo la modificación a los artículos 3 fracción 1, 2 y 19 y que se deroguen los artículos 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Reglamento de Procedimientos Administrativos del Municipio de Benito
Foto: Especial
CANCÚN
El acuerdo sobre los descuentos en el impuesto predial fue votado por unanimidad.
Se analizara algún procedimiento para revocar los permisos de Publix así como en un juicio de procedencia en el caso del magistrado que ventiló el caso Juárez para considerar una negativa ficta en lugar de una positiva ficta, así considerar en lugar de días naturales en lugar de días hábiles para la respuesta de las autoridades. Posterior a ello inició la discusión en la que solo faltó que intervinieran Remberto Estrada, Julián Aguilar y Karoll Pool. Guadalupe Novelo no asistió. El resto de los concejales participaron en más de una ocasión para
Aprueba PRD convocatoria para registrar aspirantes a diputados y senadores Por Carmen Cruz
CANCÚN En cuanto a lo que ocurre en el Partido de la Revolución Democrática, éste organismo político aprobó su convocatoria para el registro de los candidatos a diputados federales y senadores, confirmó el dirigente estatal, Emiliano Ramos Hernández. Explicó que del 9 al 13 de diciembre próximo se hará el registro de los aspirantes, y del 15 de diciembre al 15 de febrero se hará el periodo de la precampaña, y para medir a los candidatos se estará realizando una encuesta. Aclaró que la dirigencia nacional se podrá reservar el 15 por ciento de las candidaturas que corresponderán a 45 distritos, y prevé que el distrito 03 se reserve por la dirigencia nacional. Entre los nombres que figuran están Latifa Musa, Jaquelin Estrada Peña, Luz María Beristain, Concepción Colin, Antonio Meckler, Ricardo
12
Velasco, Raúl Arjona, Roger Peraza, Alonso Ventre entre otros. Anuncia el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Remberto Estrada, que la próxima semana estarán emitiendo la convocatoria para el registro de los candidatos a diputados federales y senadores. Esto luego de confirmarse la alianza con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza que en el caso del estado dijo será parcial y solo para la senaduría y la presidencia de la república. Mientras tanto dijo que el partido trabaja en la integración de la plataforma electoral y en el reforzamiento de las estructuras en los municipios del estado, donde dijo cuentan con suficiente capital político para ir solos en los tres distritos electorales, y si bien hasta el momento ningún militante ha manifestado su interés para contender, ha hecho un exhorto a la militancia a esperar los tiempos que marque el partido para hacer los pronunciamientos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tratar el tema de Publix Outdoor y Alain Ferrat fue el primero en tocar el tema, con él coincidió Latife Cardona, quien destacó sus dudas en torno a la actuación de Aguilera Ruiz y Del Pozo Dergal, de hecho pidió que fueran removidos de sus cargos. E ese sentido, remarcó que presentó una denuncia porque se trata, aseguró, de delitos que se persiguen de oficio y dijo no querer ser “encubridora y cómplice”.
En ese sentido, Jesús Pool pidió la comparecencia de ambos directores ante la Comisión de hacienda, patrimonio y cuenta. Marcelo Rueda insistió en que se analizara algún procedimiento para revocar los permisos de Publix así como en un juicio de procedencia en el caso del magistrado que ventiló el caso y de procedimientos administrativos contra los funcionarios o ex funcionarios involucrados. Lorena Martínez se quejó de que el jurídico y el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz, nunca les informó de la situación con Publix y que no les dijo que el caso se había perdido desde agosto pasado “no quieren compartir información”, acusó. Alejandro Noya destacó quejas
contra Aguilera Ruiz y Roger Cáceres Pascasio pidió a sus compañeros que fueran congruentes y directo al punto. Latife Cardona insistió en la destitución y en respuesta, el munícipe pidió que no se utilizara la tribuna para fustigar, aseguró que nadie quedará sin castigar en este y otros casos que han afectado al gobierno municipal. “Quien haya hecho algo contra el ayuntamiento tendrá que pagarlo”. Además, Ricalde Magaña se refirió a los procesos en los que se involucra al ayuntamiento y dijo “ojalá tuvieran noción algunos regidores de todo lo que ahí se dilucida, aunque al final, seguramente no lo entenderían”. Cabe resaltar que no se acordó nada en torno al tema.
Aseguran resultados en casos mala actuación de servidores Redacción
CANCÚN El presidente municipal Julián Ricalde aseguró que sí habrá resultados en las investigaciones de loa casos que afectan al ayuntamiento como faltantes de recursos y malas actuaciones de servidores públicos. Dijo tener confianza en integrantes de su equipo que laboraron en la administración pasada, en áreas relacionadas con el caso de Publix Outdoor aunque se les preguntará “qué pasó” en torno a este y otros casos. Luego de señalar que ya se solicitó a Publix Outdoor que retire la publicidad del ayuntamiento en sus anuncios, “primero, nosotros no pedimos ni autorizamos poner (la), segundo, estamos trabajando en disminuir y mitigar los alcances de esa resolución, de tal suerte que afecte que nosotros estemos como ayuntamiento inmersos en este asunto”. Dijo también que a la brevedad buscará reunirse con los representantes de la empresa,
“espero que si no es hoy (por ayer), que es un día complicado, sea por la noche o mañana, pero a la brevedad nosotros ya tenemos que ir avanzando en el tema”. Si bien reconoció que revertir el hecho jurídicamente, dijo que hay formas políticas de disuadir a las personas, además dijo que el ayuntamiento buscará fincar responsabilidades a los funcionarios de la administración pasada que cometieron omisión. A pregunta expresa sobre la tardanza para ver resultados en los temas de mayor interés que significan afectación económica para el ayuntamiento, Ricalde Magaña respondió “bueno a lo mejor los resultados de los temas grandes, vamos a llamarlo así, no han tenido finales concretos, estamos en eso, pero sí ha habido sanciones a muchos policías, sanciones a funcionarios de Desarrollo Urbano, de Catastro y bueno estos casos así, vamos a llamarlos delitos de alto impacto. Eso es lo que estamos trabajando, porque la mayoría de estos casos
también, hay que decirlo, la gente tiene capacidad de respuesta y un planteamiento mal hecho jurídicamente, vean las consecuencias”. En cuanto a los ex funcionarios de la administración anterior que forman parte de su equipo, como el director jurídico, Rafael del Pozo Dergal, Ricalde Magaña dijo “no me voy a poner a especular, además son funcionarios míos, gozan de mi confianza en tanto no demuestren lo contrario, pero por supuesto vamos a preguntar qué pasó a muchos de ellos”. Como se sabe, la empresa Publix utilizó un buen número de camellones en la zona centro de la ciudad para colocar estructuras metálicas publicitarias, al obtener un permiso generado por la falta de respuesta de las autoridades municipales de la administración anterior, el hecho ha generado reacciones de la ciudadanía que por medio de redes sociales han exhortado a que no se consuman los productos o servicios que ofrecen tales anuncios.
Puerto Morelos Jueves 24 de Noviembre de 2011
Marginación total en PM
Sufren habitantes deficiencia de servicios públicos locales Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS a marginación que vive este destino rebasa la infamia en distintos puntos. Calles deterioradas, pésimo servicio de recolección de basura y algunos de los espacios de diversión para los habitantes lucen degradantes para un destino que anualmente genera 100 millones de pesos por concepto de impuestos. En otras entregas se ha mencionado la marginación ignominiosa en la que se encuentra la alcaldía de Puerto Morelos, se han señalado las calles fisuradas, la pésima calidad y la falta de servicios, así como la falta del drenaje sanitario, los servicios de salud y la proliferación de perros callejeros. Sin embargo, la situación no para ahí, ya que la insensibilidad de las autoridades municipales por este destino, alcanza los servicios de basura y el pésimo estado de lugares de entretenimiento público como el ruedo ubicado en el corazón de la colonia 23 de enero.
Fotos: Luis Ballesteros
L
Representa una verdadera amenaza de salud para los habitantes de esta alcaldía.
A pesar que este destino anualmente genera 100 millones de pesos de impuestos, cuenta con calles deterioradas, pésimo servicio de recolección de basura entre otros descuidos El servicio de recolección de basura muestra un rostro insalubre en calles de las distintas colonias. En algunos casos, las bolsas se lle-
gan a acumularse por semanas, generando olores fétidos y presencia de ratas y moscas, representando una amenaza de salud para los
Colocan módulos para contribuyentes Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Instalan en los bajos de la alcaldía de Puerto Morelos módulos para realizar diversos trámites correspondientes a esta jurisdicción. El primer mandatario, Manuel García Salas, dijo que esto es solo un ejercicio de lo que será la alcaldía municipal a partir de próximo año, fecha en la que se contará con una ventanilla única permanente donde se podrán realizar trámites sin necesidad de que lo contribuyentes se trasladen a la ciudad de Cancún. Con la presencia de la Contralora del Municipio de Benito Juárez, así como del regidor, Eduardo Galaviz, inauguraron en compañía del alcalde municipal, Manuel García Salas, los módulos de atención para los contribuyentes portomorelenses. Se colocaron los toldos en la explanada de la alcaldía, donde los habitantes de esta comunidad pudieron acudir durante este miércoles 23 a realizar trámites como; licencia de funcionamiento, usos de suelo,
anuencias de protección civil, bomberos, etcétera. Dicho módulo continuará durante este jueves 24 de noviembre para luego regresar a las oficinas dentro del edificio municipal en la ciudad de Cancún. El alcalde municipal señaló que, el ejercicio de este miércoles y jueves, es una “prueba” de lo que será la alcaldía a partir del año entrante. Para ello, Manuel García mencionó que solo es cuestión del nombramiento y reglamento de las alcaldías, el cual debe ser dado a conocer por el municipio encabezado por Julián Ricalde. “Dentro del presupuesto del 2012 está contemplada la ampliación de la alcaldía, en donde está incluida, una ventanilla única en la que se puedan realizar todo tipo de trámites municipales”, así lo mencionó el mandatario portomorelense, quién agregó que el principal beneficio será que los contribuyentes de este destino, no se verán obligados a trasladarse a la ciudad de Cancún a realizar pagos o trámites. “Con ello, quienes quieran hacer pagos se ahorraran tiempo y dinero que actualmente deben invertir para viajar a Cancún”.
El “Ruedo” está en el abandono total y en condiciones deplorables.
habitantes de esta alcaldía. Desafortunadamente, un amplio sector de la comunidad parece haberse acostumbrado a esta situación de marginación, ya que han cesado las protestas a pesar de vivir entre serios problemas de insalubridad. Así mismo, lugares como el “Ruedo”, donde se celebran fiestas populares y que representa un punto de reunión de la comuni-
dad está en el abandono total y en condiciones deplorables, ya que no hay ningún tipo de servicio (agua y luz). Es imperante que un lugar como Puerto Morelos, que genera 100 millones de impuestos por concepto de impuestos alcance la municipalización, ya que para muchos esta será la única manera en que este destino salga del rezago en el que se encuentra actualmente.
Concluirán maestras cursos de capacitación preescolar Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Concluirán trabajadoras de la instancia infantil “Principito” además de tres plantillas docentes de guarderías de la ciudad de Cancún, capacitación respecto a la forma de trabajar con los niños de las guarderías en la zona norte de Quintana Roo. Dichas capacitaciones se celebran en el auditorio del Sindicato de taxistas “Cesar Martín Rosado” en el corazón de la zona urbana de Puerto Morelos. Teresa Sánchez Directora de los CENDIS del Estado de Quintana Roo, inauguró desde el pasado martes, cursos de capacitación para estancias infantil de la zona norte del Estado, en los que participaron las docentes de instituciones de Cancún y Puerto Morelos, representado en este último, por el “Principito”. Las autoridades estatales determinaron implementar cursos de capacitación a maestras de jardines de niños con el objetivo de optimizar la educación en infantes. Desde la estimulación temprana hasta las
actividades didácticas, pasando por el material recomendado, las especialistas iniciaron los cursos de capacitación ante un auditorio de más de 100 maestras de maternal, kínder y pre escolar. Así mismo, dentro de la capacitación que incluyó la participación de psicólogas y pedagogas, quienes instruyeron a las maestras a mantener dinámicas grupales e individuales de manera emotiva y respaldada en programas diseñados para los distintos grados. Luego de los resultados negativos en las encuestas nacionales sobre la educación en el Estado, el Gobierno de Quintana Roo ha implementado medidas inmediatas como la capacitación a personal docente en preescolar, educación básica y media básica. Será este jueves cuando concluyan los tres días de capacitación a las maestras del Municipio de Benito Juárez. En lo relacionado a la estancia infantil “El Principito”, la presidenta del DIF en Puerto Morelos, envío a esta capacitación a toda la plantilla laboral de dicha estancia infantil, constante de 12 maestras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Jueves 24 de Noviembre de 2011
Banobras tiene disponible más de 200 millones de pesos
Desconocen municipios del estado proceso para acceder a préstamos Por David Rosas
CHETUMAL pesar de que Banobras tiene disponible más de 200 millones de pesos para préstamos a los municipios de Quintana Roo, los ayuntamientos no se han animado a solicitarlos, al parecer por desconocimiento de cómo acceder a estos recursos. Al respectó, el delegado de Banobras Baltasar Linares Días, dio a conocer que al momento mantienen una bolsa de más de 200 millones de pesos, que podrían dar de adelantos de participaciones federales a los municipios de la entidad, sin embargo no han accedido a ellos por desconocimiento de los procedimientos, pues únicamente Othón P. Blanco ha pedido estos préstamos. Aseguró que a pesar de que todos los municipios pueden acceder a los adelantos de sus participaciones federales a través de Banobras, sólo Othón P. Blanco ha realizado este
A
tipo de trámites; el fondo podría ayudar a realizar obras al inicio de año, que es cuando menos fluye el recurso de la federación. “Banobras tiene estos productos de adelanto de re cursos, sólo los ha utilizado el municipio de Othón P. Blanco, lo cual ya es público su manejo del FAY, están autorizaros más de 200 millones de pesos para los demás ayuntamientos y también en proceso la autorización del FAFEF, para el Gobierno del Estado para poder establecer mesclas con la federación, con recursos del Gobierno Federal para que a inicio de año puedan iniciar obras en temporada de secas”, señaló. El funcionario exhortó a los municipios que necesiten adelantos para resolver problemas económicos, como los del norte del estado, a que manejen de forma correcta estos recursos en caso de requerirlos, puesto que, afirmó, estos préstamos a corto plazo se les podría convertir en “bolas de nieve”, que dejarían más endeu-
Foto: El Quintanarroense
Los fondos podrían ayudar a realizar obras al inicio de año que es cuando menos fluyen los recursos de la federación
Sólo el ayuntamiento de OBP ha solicitado los recursos.
dadas a las arcas municipales. Finalmente, el entrevistado manifestó que la recomendación es que cuando se soliciten adelantos para una restructuración de
deuda a corto plazo, es para que se cree un fortalecimiento de los ingresos, como lo realizó el municipio de Othón P. Blanco, mismo que lo utilizará para el pago de la
deuda histórica de administraciones pasadas, por lo que este tipo de deudas a corto plazo no ponen en riesgo la economía de los municipios, si es bien utilizado.
Quedan mujeres y niños abandonados por falta de oportunidades Por David Rosas
CHETUMAL Más del 40 por ciento de las comunidades rurales del estado no tienen jóvenes, debido a que han emigrado de sus tierras a las zonas turísticas de la entidad en busca de mejorar su calidad de vida; actualmente en los poblados de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, sólo quedan adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, al no haber oportunidades en el campo, pese a los millones de pesos que se invierten en la zona maya. La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, reconoció que actualmente se estima que al menos el 40 por ciento de las poblaciones rurales, principalmente las que no generan recursos por el campo, están presentado este problema que cada día aumenta. Sin embargó, señaló que no todos buscan los destinos turísticos de la entidad para encontrar un empleo, ya que hay quienes arriesgan sus vidas en busca del llegar hasta los Estados Unidos, en busca del sueño americano. “Mas allá de la necesidad de que se queden a trabajar por que es una necesidad real, los jóvenes requieren regresar a sus localidades y no irse de su lugar, esto nos remite a que en
14
Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol en el estado.
las localidades se están quedando los viejos, niños y madres solteras, yo calculo que el porcentaje es arriba en el 40 por ciento, tenemos que hacer un esfuerzo y nosotros lo tratamos de hacer por parte de la Sedesol federal”, indicó. La funcionaria federal recalcó que a pesar de las grandes inversiones en la zona maya, la migración de los habitantes es evidente y cada vez mayor,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
situación que refleja el abandono del campo al no ser redituable para muchos por la falta de apoyo, principalmente en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. Los únicos pobladores son gente adulta, mujeres embarazadas y niños, mismos que al crecer y tener una edad adulta, sin duda abandonarán sus tierras. La deserción escolar es otro
En poblados de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, el problema se presenta en más del 40 %.
factor que se ve reflejado. “Lamentablemente, les comento que la migración de las localidades rurales a la zonas urbanas es enorme, los tres municipios rurales que tenemos tipificados por parte de la Secretaría de de Desarrollo Social Federal que son Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, obviamente esos jóvenes que terminaron su tecnológico y que
también hay deserción en las escuelas, buscan una oportunidad de vida en la Riviera Maya, principalmente en el sector turístico”. Finalmente, la funcionaria manifestó que los jóvenes de las comunidades rurales buscan trabajos en el sector turístico, aunque muchos terminan arriesgando sus vidas en el sector de la construcción como ayudantes de albañiles.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
La inversión en el mobiliario es de 635 mil 162 pesos
Redacción
CHETUMAL En el Gobierno del Estado tenemos con claridad que la educación es la herramienta para alcanzar la equidad social, porque permite el acceso a nuevas y mayores oportunidades de vida”, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, durante la ceremonia de entrega de mobiliario a las escuelas del Universo Compensado de Quintana Roo. Dijo que la entrega de mobiliario por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo, “fortalecerá la importante labor que realizamos en conjunto con el Conafe en las comunidades escolares más apartadas y en desventaja social de nuestro estado, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio educativo”. “Es así como el día de hoy, cumplimos un compromiso más con los maestros, alumnos y padres de familia de las comunidades más vulnerables del estado, para que ninguna niña, niño o joven se quede sin recibir educación”, explicó. Subrayó que este mobiliario, servirá para darle un mejor ambiente y seguridad a los espacios educativos enclavados en esas poblaciones alejadas geográficamente, “pero cercanas a nosotros en la voluntad de atenderlas como se merecen”. El titular del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, ha declarado que la educación pública del estado, representa la mejor
inversión que el gobierno puede realizar en pro de la sociedad, y es a partir de esa premisa que guiamos nuestros actos frente a este importante sector, puntualizó. Patrón Azueta destacó que, “hoy podemos decir que en el ámbito educativo, existe plena coordinación con los tres órdenes de gobierno, el federal, estatal y municipal y se trabaja asimismo con la participación de las comunidades, cuyos planteamientos se atienden con la oportunidad debida, tal y como la sociedad nos lo está pidiendo”. “Atender a las poblaciones que todavía se encuentran en rezago es un compromiso del gobierno y así lo entendemos en Quintana Roo, y por eso lo estamos cumpliendo”, enfatizó el responsable del sector educativo estatal. Por su parte, Fernando Castro Borges, delegado estatal del Conafe, indicó que el trabajo que se ha realizado con la SEQ, es una labor de colaboración en beneficio de mejorar la educación que se imparte a la niñez y juventud de Quintana Roo. Mencionó que el pasado mes de septiembre, el Conafe entregó más de 44 mil útiles escolares, “de esta manera se apoya a las familias que más lo requieren, y esto es gracias al apoyo de los gobiernos federal y estatal”. Cabe destacar que el monto total de la inversión del mobiliario es de 635 mil 162 pesos, el cual consta de 345 mesas y 641 sillas para alumnos; 19 mesas y 21 sillas para maestros y 21 pintarrones, que serán de gran utilidad para las escuelas
Foto: Especial
Mejoran calidad de escuelas del Universo Compensado
El titular de Educación entrego el material.
del Universo Compensado. Asimismo, Ricardo Ruiz Morcillo, director general del Programa de Educación Inicial y Básica de la SEQ, dijo que los programas compensatorios impulsados por el
Conafe, son una realidad en Quintana Roo y este año que culmina, con el apoyo del gobernador del estado a través de la SEQ, se han logrado importantes beneficios para el medio rural y las zonas urbanas marginadas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 24 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
El gobierno local tuvo que erogar 25 millones de pesos
Deja Festival Cultural sin recursos a la comuna de FCP Por David Rosas La realización del Festival de Cultura del Caribe afectó aún más las finanzas del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, reconoció el presidente municipal Sebastián Uc Yam, al grado de que han tenido que adelantar gran parte de las participaciones federales y estatales para poder pagar aguinaldos a los trabajadores. La crisis económica por la que atraviesa el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, se agudizó más con la realización del Festival Cultural del Caribe, ya que por los cinco días que estuvieron los distintos artistas y personal del evento, el municipio tuvo que erogar 25 millones de pesos; según el edil carrilloportense Sebastián Uc Yam, estos millonarios recursos fueron gastados para alimentos, hospedaje, transportación, sonido y escenario. “En participaciones federales vamos bien, así como vamos necesitando nos van aportando por Hacienda estatal, como 20 millones de pesos en un mes, no nos alcanza y más aún con este Festival del Caribe, no llevo más dinero, nos tocó pagar alimentos, hospedaje, transportación, pagamos como 25 millones de pesos, fueron varios grupos y se extendió en total a cinco días,
Fotos: El Quintanarroense
CHETUMAL
Sebastián Uc Yam, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto.
La crisis por la que atraviesa el ayuntamiento se agudizó, al grado de que han tenido que adelantar gran parte de las participaciones federales y estatales para pagar aguinaldos a los trabajadores pagamos luz, sonido y escenario que cobraron caro”, señaló. Sin embargó, el presidente municipal Sebastián Uc Yam, dijo
que en el caso del pago de nómina y aguinaldos para los cerca de 500 trabajadores, ya se tiene asegurada la primera parte con ayu-
El municipio ha registrado baja recaudación a lo largo del año.
da recursos del Gobierno del Estado, ya que reconoció que el ayuntamiento no cuenta con los montos, por la baja recaudación que ha tenido a lo largo del año. Tan sólo en el pago del predial, señaló que más del 60 por ciento de la población está en rezago. “Últimamente estuvo el gobernador en Carrillo Puerto y platique con él y nos va ayudar con la primera parte del aguinaldo, la mitad,
como 10 millones de pesos y en el pago de nómina estamos al día, pero económicamente hablando estamos muy mal, estamos a fin de año y no se recaudó lo necesario, el pago de predial mucha gente morosa y en otros impuestos también no hemos recaudado nada, había previsto recaudar unos 40 millones de pesos y absolutamente, sólo llevamos recaudado cerca de 30 millones”, finalizó.
Consideran que El “Buen Fin” pasó desapercibido para el estado Por David Rosas El “Buen Fin”, está lejos de llegar a ser “Black Friday”, consideró el secretario nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo, al mencionar que este evento prácticamente paso desapercibido en Quintana Roo, y gracias al Festival de la Cultura del Caribe fue que se logró contar con una ocupación hotelera del 75 por ciento. Y es que es de mencionar que algunas personas reconocieron que sí encontraron algunas ofertas en diferentes tiendas comerciales, mientras que por otro lado se opinó lo contrario al encontrar sólo productos seleccionados condicionados a monederos electrónicos o meses sin intereses, lo cual mostró que El “Buen Fin”, está muy lejos de parecerse a “Black Friday”, mismo que desde hace años se lleva a cabo en los Estados Unidos. José Fernández Carrillo dijo que tal vez con el tiempo se llegue a tener grandes expectativas, sin embargo esto tendrá que ir evolucionando, ya que ‘Black Friday’ tiene muchos años de hacerse, el cual en estas fechas tiene grandes éxitos. “Bueno realmente El “Buen
16
Atribuyen al Festival Cultural el 75% de ocupación hotelera.
Fin”, ni lo vimos pasar, hubo un buen número de afluencia de visitantes, tuvimos un lleno en la mayoría de los hoteles, pero realmente no fue a causa del “Buen Fin”, sino a causa de la fiesta del Festival de Cultura del Caribe, lo cual hay que reconocer que fue una atinada decisión del Gobier-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
no del Estado y ojalá esto pueda seguir fomentándose año con año”, señaló. El funcionario agregó que las expectativas que se esperaban en cuanto a El “Buen Fin”, fueron mínimas, ya que los descuentos que se ofrecieron no eran palpables en los artículos de interés
Los productos estuvieron condicionados a monederos electrónicos o meses sin intereses, aseguran.
para las personas y al igual al ser la primera vez que se realiza este tipo de evento, tal vez sirvió como muestra para mejorarlo para el próximo año. “La gente, creo, también no estaba preparada para gastar su dinero, salieron sí hubieron compras, pero creo mejorara el próximo
año, pero más que nada la ocupación hotelera que se tuvo fue de un 75 por ciento, atribuida al Festival de Cultura del Caribe”, insistió. Finalmente como ejemplo, Juan José Fernández Carrillo dijo que de las dos mil 356 habitaciones, alrededor de mil 800 se mantuvieron ocupadas.
Fotos: El Quintanarroense
CHETUMAL
Cozumel Jueves 24 de Noviembre de 2011
Llegan miles de atletas y acompañantes
Registra la isla mayor actividad por participantes del Ironman Redacción
COZUMEL partir de esta semana, la zona centro empezó a registrar un importante actividad comercial y turística con la llegada de los dos mil 500 atletas que participarán en el Ironman, y la presencia del turismo amante del deporte extremo. Algunos prestadores de servicios turísticos confirmaron que esta semana se reactivaron de manera considerable las actividades de turismo náutico como es el caso del buceo y el esnorkel, además de los paseos en lanchas con fondos de cristal. El dirigente de la Asociación de Arrendadores de Vehículos sin Chofer, David Tovar Sánchez, dijo también que hubo un incremento en el servicio de rentas de motos y de vehículos. "Ya era justo que recibiéramos los beneficios del Ironman; la situación había sido tan complicado para los arrendadores, pero ahora
Fotos: Ponciano Pool
A
Mejora la actividad turística en toda la isla.
vemos que hay repunte de actividades en este sector", indicó. Datos recabados en la Dirección de Turismo Municipal, señalan que los dos mil 500 atletas que participarán en el Ironman este próximo domingo 27 de noviembre ya se encuentran en esta Isla haciendo recorridos de reconocimiento en la
ruta de competencia. "Afortunadamente, las ventas se han ido mejorando; esta semana en particular hemos visto que hay un importante movimiento de turismo en la zona centro, y entendemos que es por lo del Ironman", comentó Daniel Sánchez, vendedor de artesanías.
La afluencia de visitantes se ha incrementado.
Dijo que este tipo de eventos, siempre traen importantes beneficios para todo el sector turísticos de Cozumel. "Como nadie controla a estas personas, pues se dan el gusto de caminar y visitar las tiendas, además de sentarse a comer en cualquier restaurante", agregó Daniel Sánchez. Por ejemplo, dijo que el turismo
de crucero, generalmente son controlados por las agencias consignatarias y por los grupo de monopolios, por lo que el 80 por ciento nunca llega a la zona centro, y el otro 20 por ciento tienen miedo a comprar, pues se les advierte que es riesgoso adquirir algún tipo de artículo en las tiendas porque son de baja calidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Jueves 24 de Noviembre de 2011
COZUMEL
No hay quien resuelva los problemas
Dejan a derechohabientes sin medicinas en el ISSSTE Por Ponciano Pool
COZUMEL "No han traído el medicamento, date una vuelta la próxima semana, tal vez ya lo tengamos", así responden los encargados de la farmacia del ISSSTE a cada derechohabiente que acude a buscar sus medicamentos. "Señorita, hace tres semanas me dijeron los mismo; y no es posible que me vuelvas a repetir lo mismo. El problema es que no tengo dinero para comprar esos medicamentos", respondió la señora Leydi María Pech Caamal, cuando le devolvían su receta. Dijo que la atención médica en esta clínica ha ido de mal en peor, y que el plantón que se realizó hace más de una semana no ha servido en nada. "Todo sigue igual, nada ha cambiado en esta clínica; mientras mi enfermedad avanza, yo sigo esperando mis medicamentos", indicó. Algunos derechohabientes entrevistados, indicaron que hay un desorden general en esta clínica; además que no hay medicamentos para surtirse las recetas no hay con quien quejarse. "La clínica no cuenta con un director, ni un subdirector. Además, nos dicen que el dirigente del sindicato salió de vacaciones", señaló la señora Luisa Briceño Martínez. De acuerdo a los datos recabados, la clínica del ISSSTE sufre de "parálisis", y no hay quien pueda resolver los problemas que enfrenta como es la carencia de medicamentos y la falta de equipos para atender a los derechohabientes.
Pasan semanas sin que surtan las recetas.
Armando May Sosa.
"Hace quince días, mi médico familiar me recetó insulina, que es el medicamento que necesito para seguir viviendo, y al acudir a la farmacia me dijeron no había ese medicamento y me dijeron que vuelva hoy, pero ahora me dicen que todavía no hay, y la verdad no quiero hacer coraje, porque puede resultar peor", indicó el señor Armando May Sosa.
La situación enfrenta el señor Juan de Dios Alonso, quien desde hace tres semanas le han quedado a surtir sus medicamentos, pero hasta ahora no hay nada claro. "Si yo tuviera dinero para comprar mis medicamentos no tendría la necesidad de estar esperando que me surtan mi receta; la verdad que están jugando con la salud de la gente", indicó.
Fotos: Ponciano Pool
Todo sigue igual, nada ha cambiado en esta clínica, aseguran ciudadanos, luego de los plantones realizados, en la institución federal
Luisa Briceño Martínez.
Leydi María Pech Caamal.
Prevén cumplir con el pago de becas atrasadas Por Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Francisco Peraza Palma.
18
El director de Educación el municipio, Francisco Peraza Palma, informó que existe la posibilidad de que el gobierno que encabeza Aurelio Joaquín González, pueda pagar las becas atrasadas para el mes de diciembre. Reconoció que el Ayuntamiento enfrenta una situación económicamente difícil, pero ahora que los ciudadanos empiezan a pagar sus impuestos, abre la posibilidad de que el gobierno municipal pueda cumplir con
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hay muchas solicitudes de madres de familias que buscan una posibilidad de beca para sus hijos, asegura director de Educación ese compromiso. "El presidente municipal, esta muy interesado en poder cumplir con este compromiso con los estudiantes, pero la situación económica le ha impedido pagar las becas, sin embargo creo que hay posibilidades de cubrir lo pendiente del ciclo escolar pasado", indicó. El funcionario de educación dijo que no se ha podido reestructurar la
lista de beneficiarios, debido a ese atraso. "Mientras no se paguen las becas, no podemos conocer si hay bajas a cambios, pero aquí tenemos muchas solicitudes de madres de familias que buscan una posibilidad de beca para sus hijos", indicó. Peraza Palma, dijo que el gobierno municipal apoya y seguirá apoyando la educación en este municipio. "Estamos atrave-
sando una situación difícil, pero el compromiso del gobierno municipal es cumplir con estos programas educativos que motivan a los alumnos a seguir esforzándose en sus estudios", indicó. Asimismo, dijo que tampoco se ha pagado las becas estatales y que esto podría ocurrir también para el mes de diciembre. "Yo le pido a los padres de familia que tengan un poco más de paciencia, pues necesario que sepan que las becas se van a pagar, pues el presidente municipal Aurelio Joaquín es el mas interesado en cumplir", indicó.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Cozumel, isla de paz
Fijan directrices para prevenir la delincuencia y la violencia Redacción
COZUMEL
Es importante no bajar la guardia y desarrollar acciones que prevengan el delito.
bajar la guardia y desarrollar acciones que prevengan el delito, como pudiera ser crear más empleos, más espacios educativos, mas áreas de recreación y muchas otras cosas más, que distraigan y alimenten ese sano comportamiento que se requiere para prevenir este problema. Asimismo, dijo que en este tema nadie puede ser señalado como
responsable de no hacer su trabajo, porque no se llegaría a ningún lado, por lo que es necesario sumar esfuerzos sin distinción de ideas, con el fin de reducir la delincuencia, lo cual solo se logra trabajando de manera conjunta el gobierno y la población en general. En la reunión, los representantes de las diferentes direcciones y
dependencias compartieron su punto de vista sobre el tema, aportando ideas que a su consideración es lo que hace falta para combatir y prevenir la violencia, partiendo de la base central que es la educación que inicia desde la familia y se desarrolla en las escuelas, además de las acciones que se realizan en las distintas etapas de la vida.
Foto: Especial
Con el objetivo de fijar una directriz en materia de prevención de la violencia y delincuencia en la isla, para formular estrategias que funcionen, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través del Plan Municipal de Prevención Social y Participación Ciudadana en la Prevención al Delito (Plamun), impartió este miércoles el taller de prevención del delito a las distintas direcciones y dependencias municipales. Dicho taller fue impartido en la sala de juntas de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) por la Investigadora asociada, Mariana Bello, del Observatorio de Violencia Social y de Género del municipio de Benito Juárez, dirigido a representantes de las diferentes direcciones municipa-
les y regidores vinculados con la sociedad, como son Seguridad Pública y Transito, Desarrollo Social, Atención a la Juventud, sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Equidad de Género, entre algunas otras. En este sentido, la subsecretaria técnica de desarrollo institucional del Ayuntamiento de Cozumel, Nancy Velázquez Arita, mencionó que es fundamental capacitar a las personas que encabezan las diferentes direcciones y dependencias que trabajan con las distintas etapas de la sociedad, con el objetivo de alinearlos a un solo objetivo: prevenir la violencias y delincuencia, donde todos participen y se llegue a un solo fin común. Mencionó que aunque la isla de Cozumel cuenta con el índice más bajo de violencia y delincuencia a nivel del Estado, es importante no
Foto: Especial
Es fundamental capacitar a las personas que encabezan las direcciones y dependencias que trabajan con los distintos estratos de la sociedad
Se trata de prevenir la violencia de Género y a través de Políticas Públicas.
Apoyan talleres que fomentan cultura de equidad de género Redacción
COZUMEL El gobierno municipal a través de la dirección de Equidad de Género y con el apoyo del Instituto Quintanarroense de la Mujer y del Instituto de Administración Pública del estado de Quintana Roo (Iapqroo), fomenta la cultura de equidad y la prevención a la violencia de género a través de un taller dirigido a los colaboradores del Ayuntamiento. Como parte del programa “Cultura Institucional”, que incluye cinco talleres cuyo objetivo primordial es la capacitación y formación profesional que promueva el desarrollo de competencias técnicas para incorporar la perspectiva de género en la Administración Pública, este miércoles se llevó a cabo el deno-
minado “Violencia de Género y su Prevención a través de las Políticas Públicas”. El cual fue tuvo una duración de seis horas, impartido por la licenciada en Ciencias de la Educación y en Sociología de la Educación, Rosario Hernández Cuéllar a un grupo de colaboradores del Ayuntamiento, con el fin de sensibilizar a los y las participantes en este importante taller. Durante el taller, se abordaron temas como la “Perspectiva de género”, “Violencia desde todas sus manifestaciones y construcciones sociales”, lo que permitió a los y las participantes trabajar con base en sus referencias y experiencias personales, teniendo un contenido que podrá ser aplicado a sus vidas, además que podrán reconocer si son victimas o victimarios. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Jueves 24 de Noviembre de 2011
La transmisión se lleva a cabo las 24 horas del día
El siguiente paso es financiar la incorporación de otros atractivos como las escenas naturales de Punta Sur y Bahía de Mujeres ISLA MUJERES na firma mexicana llegó a un acuerdo con un centro de hospedaje de Playa Norte, para transmitir en vivo imágenes durante las 24 horas del día, del principal sitio de playa de Isla Mujeres, confirmó Jahil Hoth, director de Turismo. El siguiente paso, es financiar la incorporación de otros atractivos como las escenas naturales de Punta Sur y Bahía de Mujeres, como parte del interés empresarial y del Fideicomiso de Promoción Turística, para dar a conocer en el mundo virtual las bellezas naturales del destino. La cámara que ya transmite señales de Playa Norte se colocó en el domo del hotel Ixchel Beach, a casi 10 años después que se
U
buscó adaptar transmisores en otro hotel propiedad del Gobierno Federal, pero no se concretó. Ricardo Pérez, representante del centro de hospedaje Ixchel, llegó a un acuerdo con la empresa Webcams de México, mediante Nicola Rustichelli, e instalaron una cámara de video que transmite al mundo las 24 hrs del día, vía internet, las bellezas de Playa Norte. Con la señal, se podrá apreciar el clima, fenómenos meteorológicos, “hermosos amaneceres, coloridos atardeceres, el movimiento de las nubes y la belleza de la playa en todo su esplendor. Estas cámaras también capturan “timelapses” en varios momentos del día, pudiendo ver la secuencia de todo el día en un minuto, y secuencias del amanecer y atardecer en sólo 20 segundos, señaló.
Brinda CROC capacitación y educación a sus agremiados » El próximo 2 de diciembre
ISLA MUJERES
20
La página web donde se puede visualizar la cámara de Isla Mujeres es: http://www.webcamsdemexico.com/webcam-isla-mujeres.html. Por otro lado, el funcionario dijo que el próximo 26, se trasmitirá un programa promocional de la ínsula por el canal Unicable, como
parte de los esfuerzos que el Gobierno Municipal y Fideicomiso de Promoción realizan, para dar a conocer los atractivos del destino vacacional. La transmisión será en el sistema de televisión por cable y SKY a todo México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Continúa confrontación entre la CTM estatal y sindicatos Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Por Ovidio López La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que en su momento ha tenido dificultades, acaba de cumplir 10 años de estabilidad interna y consolidación; actualmente centra su atención en educar y capacitar a sus asociados con el apoyo del Instituto Estatal para Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), dijo Román Maldonado, su dirigente. A tres años de que el módulo de educación abierta digital se instalara en su inmueble, regularmente atiende a su gente y al público en general; ya completó más de 150 certificados de primaria y secundaria entregados en los últimos tiempos. El próximo 2 de diciembre se llevará a cabo una aplicación de exámenes en una sola exhibición (para un promedio de 100 personas), para que la gente tenga la oportunidad de concluir con sus estudios de nivel básico, dijo Maldonado Euán, al hacer una invitación al público para inscribirse. La plaza comunitaria de la CROC, está abierta en horario de oficina para todos los interesados en tema educativo o de capacitación
Jahil Hoth, director de Turismo.
se llevará a cabo una aplicación de exámenes para que la gente tenga la oportunidad de concluir con sus estudios de nivel básico laboral. Los requisitos a presentar en las oficinas, son el acta de nacimiento, comprobante de domicilio, copia de la credencial oficial y certificado de primaria, en el caso de los que pretenden concluir la secundaria. El líder croquista recordó que para que aquellos que han concluido con sus estudios de secundaria y desean continuar, también se cuenta con la preparatoria abierta, la cual está enlazada con el Colegio de Bachilleres de Isla Mujeres. Debido al convenio que existe con el IEEJA, el costo para los interesados en continuar sus estudios es mínimo, sólo es una cuota simbólica por el examen que presenten, debido a que la CROC facilita las instalaciones, computadoras y lo que les haga falta para su preparación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La dirigencia estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aún no logra la reconciliación con los sindicatos de Isla Mujeres; a seis años de la confrontación, nadie media para alcanzar un sano acuerdo con Isidro Santamaría Casanova, dijo el líder de los volqueteros, Jaime Osorio. En tanto, éste ha sufrido la presión que ejerce Santamaría Casanova, con el intento de colocar a su “incondicional” en la dirigencia de transportistas, de hecho, no reconoce Osorio Sánchez como el líder formal, “pero a mí me concedió la toma de nota, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA)”, aseguró. Ya está en la recta final de su segundo periodo de tres año cada uno, el mes entrante deberá liberar convocatoria para elegir a la nueva Mesa Directiva, sin embargo no hay reconcilio previo para efectuar la siguiente elección libre de toda presión estatal, por lo que prevén que la dirigencia estatal intentará colocar a su gente en esta asamblea o conformará otra paralela como se tiene hasta la fecha. Desde la última década, el movimiento obrero cetemista ha ido de más a menos, pues en su
Foto: Ovidio López
Por Ovidio López
Las tomas generadas por esta cámara web se podrán apreciar en la página www.webcamsdemexico.com, que recibe visitas de más de 100 países, lo cual permitirá que las personas visiten esta página, descubran rincones hermosos de México que no conocían, y tengan una perspectiva más amplia de la belleza de este lugar y tomen la decisión de visitarlo. Hoth Pérez agregó que este proyecto se suma al gran esfuerzo que los empresarios de Isla Mujeres están haciendo para promocionar el destino. Es importante señalar que para insertar esta ventana de video, que transmite en tiempo real, en las páginas de Internet de cualquier negocio turístico de Isla Mujeres, los interesados podrán solicitar los códigos a la Dirección de Turismo. Cualquier empresa o persona podrá contar con la libertad de utilizar las fotografías generadas por ésta cámara, para la promoción del destino en las herramientas de Twitter o Facebook con que cuenta cada negocio en Isla Mujeres, por lo que alentó a las empresas a aprovechar esta nueva herramienta.
Foto: Ovidio López
Darán a conocer a IM en vivo a través de Internet
Jaime Osorio, líder de los volqueteros.
seno hay una fuerte desintegración, además de que se conformaron grupos de afiliación, y con el diferendo actual, la central obrera queda más debilitada.
Se reactiva actividad El líder de los volqueteros, señaló que el gremio comenzó a respirar, pues se emplean a casi todo sus asociados en la obra de construcción vial en un tramo de seis kilómetros, desde hace dos meses, para enlazar Punta Sam con Isla
Blanca, se espera que la actividad se mantenga hasta a fin de año y continúe después con la siguiente etapa programada. Sobre el plan de reanudación de obras de hotelería en la zona continental, aún no se dicho algo al respecto, siguen detenidos varios proyecto; la mala situación económica en España, al parecer frenó la inversión procedente de ese país. Los volqueteros habían estado sin actividad por casi un año, con un movimiento de apenas un 25 por ciento de su capacidad.
José María Morelos Jueves 24 de Noviembre de 2011
A pesar de ello aplican fumigaciones preventivas contra esta plaga
Presumen cero HLB en plantaciones citrícolas Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS unque hasta el momento no existen indicios de afectación a plantaciones citrícolas por la plaga conocida como Huang Long Bing o Dragón Amarillo, se han tomado medidas preventivas como la fumigación de las superficies y se mantienen disposiciones severas en caso de detectarse la contaminación. El presidente de la junta de sanidad vegetal para la zona maya del estado, Justino Cauich Baeza, aseguró hasta el momento en la región y a pesar de comentarios que han apuntado a que en las plantaciones citrícolas de Chunhuhub se detectó la presencia del Dragón Amarillo, la realidad es que no existe afectación de dicha plaga y la posibilidad es menor ante la campaña de prevención que despliegan. “Aquí en la zona de José María Morelos todavía no hay la presencia de ese, como siempre lo he comentado, ya estamos listos para combatir esa plaga de las plantaciones, el Dragón Amarillo, ahorita se está haciendo una campaña de fumigación del HLB, están todos los técnicos en las parcelas ahorita, para que queden limpias las parcelas, fuera de plagas”, aseveró.
Fotos: Ajelandro Poot
A
Reportan buena conservación en mil 500 hectáreas de plantaciones citrícolas.
El presidente de la junta de sanidad vegetal para la zona maya del estado, Justino Cauich Baeza, aseguró hasta el momento en la región Chunhuhub no existe afectación de dicha plaga Aseveró que al menor indicio de la presencia de esta plaga que ha arrasado miles de hectáreas en diversos países y regiones donde ha detectado, se actuaría
de inmediato para acotar su diseminación y lo principal es derribar e incinerar las plantas afectadas pero sin desincorporar parcelas enteras, lo cual si se
Justino Cauich Baeza.
antoja a una medida drástica pero es efectiva y necesaria. “Cuando detectamos la afectación inmediatamente se corta esa planta que está dañada y se quema, eso es lo que se hace solamente con la planta afectada, el municipio de José María Morelos está libre de plagas ahorita estamos viendo la fumigación preventiva en todas las parcelas”, dijo. Comentó que el padrón gene-
ral indica que en esta demarcación existen mil 500 hectáreas de plantaciones citrícolas, por lo cual se mantiene un estrecho monitoreo a fin de conservarlas libres de plagas, especialmente del HLB, es necesario mencionar que los últimos reportes de organismos nacionales e internacionales, indicaban que en parte de Yucatán y el norte de Quintana Roo, ya se había detectado esta peligrosa plaga.
Están por concretar programa “Cuarto seguro” Por Jorge Cauich Considerables avances existen en el programa “Cuarto seguro” que realizan de manera conjunta el ayuntamiento, gobierno del estado y la Sedesol, por lo que prevén terminar antes de la fecha acordada que es al 31 de diciembre, de hecho las autoridades aseguran en unos cuantos días podría iniciar la entrega formal a los beneficiarios y lo mismo se pretende con el programa de baños. Daniel Vázquez Castillo, director municipal de Obras Públicas, comentó que en unos días más podrían iniciar con la entrega formal de viviendas a las familias que resultaron beneficiadas con este programa, pues llevan un avance sustancial que les permitirá empezar a entregar antes del tiempo estipulado y deslizó que también en el caso de los baños estarían culminando antes de tiempo. “Bueno, de los cuartos ya estamos en un 85 por ciento, de hecho el primer paquete de entrega de cuartos a las personas beneficiadas se debe empezar a más tardar
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Prevén terminar antes de la fecha acordada que es al 31 de diciembre.
el 25 de noviembre, vamos en tiempo y forma, deben terminarse el 31 de diciembre, pero afortunadamente vamos a terminar antes y vamos a terminarlos bien, ya estamos terminando también paquetes de obras, paquetes de baños para entregárselos directamente a las personas”, comentó. Referente a la inversión que se realizó para este programa, el fun-
cionario resaltó fue del orden de los 15 millones de pesos para la construcción de cien cuartos y 250 baños tan solo para la cabecera municipal, lo que subrayó, definitivamente dinamizó la economía de la ciudad al generar un considerable volumen de mano de obra. “Bueno, en baños y en cuartos de la cabecera municipal la inversión es de aproximadamente quin-
Daniel Vázquez Castillo, director municipal de Obras Públicas.
ce millones de pesos, por eso sí está dinamizado Morelos, porque ahora sí que es prácticamente toda la mano de obra de Morelos está concentrada en la construcción de baños y de cuartos, a esto le debemos sumar la inversión por los mismos programas en Presumida y Santa Gertrudis, que es de aproximadamente dos millones de pesos”, hizo notar.
Vázquez Castillo puso en relieve que al cerrar el año, en esta demarcación habrá ocurrido una derrama económica de 22 millones de pesos para obra pública tan solo en tres programas de mezcla de recursos entre el ayuntamiento, gobierno del estado y la Sedesol, por lo cual ponderó la participación de los otros dos órdenes de gobierno. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Jueves 24 de Noviembre de 2011
Favorecerán a la gente de menos recursos económicos
ña propiedad y costeros, de éstos mismos a los que acudan del 1 de febrero al 28 del mismo mes, se les hará un descuento del 15%. Dijo que del 1 de diciembre de 2011 al 28 de enero del 2012, se aplicará un 50% a todos los trabajadores del ayuntamiento, previa comprobación de propiedad del predio en cuestión, el cual deberá estar a nombre del beneficiario o de su conyugue limitándose a un predio por persona, a los deudores morosos durante este mismo periodo se les hará hasta el 100% de descuento en sus recargos y hasta 50% en multas por incumplimiento de pagos, si el contribuyente atiende la notificación en los 30 días siguientes. En cuanto a los apoyos extraordinarios, se pone a consideración del presidente municipal Sebastián Uc Yam, las políticas para establecer acuerdos de corresponsabilidad con las organizaciones y/o dependencias para
El alcalde Sebastián Uc Yam dijo que este consentimiento se da en razón de la difícil situación que atraviesa el municipio en materia financiera Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO l síndico y regidores de la comuna carrilloportense, aprobaron los estímulos económicos que la Tesorería municipal emitió para hacerlos efectivos a los contribuyentes en el pago del impuesto predial, en el presente ejercicio fiscal. El alcalde Sebastián Uc Yam dijo que este consentimiento se da en razón de la difícil situación financiera, por la cual atraviesa el municipio de Felipe Carrillo Puerto y favorece sobre todo a la gente de menos recursos económicos.
E
Durante la sesión de cabildo llevada a cabo en la comuna local, el director de Ingresos, Martín Miguel Lara Novelo, dio a conocer todos los detalles de este plan y la calendarización de apoyos a morosos y extraordinarios. La aplicación de los estímulos fiscales que quedó de esta manera: del 1 de diciembre del 2011 al 31 de enero del 2012, se hará el 25% de descuento a bienes inmuebles destinados a casa habitación; el descuento del 15% a los predios urbanos con actividad comercial, industrial y de servicios, al igual que a los predios clasificados como baldíos, rústico, o de peque-
Foto: Manuel Cen
Aprueban descuentos en el pago de impuesto predial
En la sesión de cabildo se dieron a conocer todos los detalles de este plan.
acordar descuentos del 50%, sobre el cálculo del impuesto mediante la observación e imple-
mentación de puntos que se le harán de su conocimiento al acudir a realizar este trámite.
Exhiben con éxito Reconocen desempeño de alumnos en Innovación Tecnológica artesanías en Colima Por Manuel Cen
Un grupo de mujeres indígenas de la comunidad de Santa Rosa de este municipio, presentaron en el estado de Colima artesanías, en la especialidad de bordados y urdido de hamacas. La expositora Ramona Puc Cocom comentó que la demostración fue un éxito, debido al interés que la gente mostró por los trabajos elaborados por manos mayas, los cuales fueron muy apreciados y adquiridos como recuerdos. Las artesanas de Santa Rosa se han mantenido, a lo largo de muchos años, como mujeres de origen maya emprendedoras, de toda vez que han tenido la oportunidad de participar en diferentes eventos y ferias artesanales. Dijo que esta vez, en Colima presentaron una gran variedad de hipiles con punto de cruz y tejidos en variados estilos y colores que resaltan la belleza y el folclor de la zona maya de Quintana Roo. Asimismo, expresó que en ese lugar participaron en la feria de “Todos los Santos” y se llevaron sendos reconocimientos, ya que los trabajos constituyen uno de los más preciados por su colorido y ricos en la región maya, siendo el agrado de los asistentes, que les fueron reconocidos por el Fondo Nacional de las Artes (Fonart). Como premio recibieron la
22
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Ramona Puc Cocom, expositora.
hospitalidad de las autoridades de ese estado, quienes a la vez las llevaron a conocer las playas de manzanillo, dijo; “la arena es muy bonita y suave de color gris que son muy diferentes a las playas de Quintana Roo”. Ramona Puc Cocom explicó que en este viaje estuvo acompañada, con fines artesanales, por Melisia Cocom Hoil y María Teodosia Puc; señaló que como artesanas y familia se han mantenido con un trabajo solidario por más de 20 años y siguen teniendo el espíritu emprendedor, toda vez que han sabido ser pioneras en este esta ramo de artesanías que se elaboran en la zona maya.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Más de una veintena de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior fueron galardonados durante una noche festiva celebrada en conocido centro social de esta ciudad, por haber logrado varios premios en la etapa Nacional de Innovación Tecnológica. El director del plantel educativo, Sergio Efraín Chab Ruiz, felicitó efusivamente a los estudiantes y dijo que estas acciones le dan renombre nacional a la institución y al municipio carrilloportense, toda vez que es un logro que se da entre todos los involucrados, maestros y alumnos. Emocionado por los logros alcanzados, Chab Ruiz mencionó que trajeron gente experta en la materia de innovación tecnológica y cuyos resultados, hoy están a la vista de todos, sin embargo, se debe aspirar a un poco más para seguir con el avance y orgullo no sólo de los alumnos sino de la propia institución. El funcionario señaló que esta entidad descentralizada forma parte de la dinámica del desarrollo de Quintana Roo, pues de 270 instituciones concursantes del país está fue una de las más privilegiadas con el galardón que les toca hoy compartir, a los jóvenes que obtuvieron dos mil 400 de puntaje. Les pidió a los jóvenes a que se unan a la celebración de los
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Por Manuel Cen
Los galardonados.
galardones y que participen más activamente en los programas y proyectos que lleva a cabo el tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, que al final de cuentas serán de mucha utilidad para el futuro profesional de los alumnos. Los eventos nacionales para la innovación tecnológica se realizaron del 15 al 18 de noviembre en el Instituto Tecnológico de León Guanajuato; fue organizado por varias instituciones a nivel nacional en el que se presentaron poco más de 150 proyectos. El objetivo fue fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, mediante la aplicación de técnicas enfocadas al
desarrollo sustentable y en repuesta a los diferentes sectores del gran tejido social. Los premios obtenidos en este 2011, con mayor puntaje acumulado fueron en las categorías; servicio social, primer lugar: célula de desarrollo de software, segundo lugar, museo casa de la naturaleza y tercer lugar, pitahaya beer. Fueron seis equipos participantes en la etapa nacional: comunicador digital para sordomudos, Ka’anché automatizado, pitahaya beer, hidrosoft, célula de desarrollo de software y museo de la casa de la naturaleza. La coordinadora de innovación tecnológica del ITS de Carrillo fue Xochilt Loria Bahena.
Lázaro Cárdenas Jueves 24 de Noviembre de 2011
También piden respuesta sobre el monopolio de las playas
Denuncian a italiano por invadir un terreno ejidal Exhibieron documentos catastrales donde se reconoce que el predio ubicado entre la avenida Damaro y Paseo Carey pertenece al ejido con colindancias de 32 metros por 77 Por Roberto Mex n grupo de habitantes de isla Holbox denunció que un empresario hotelero de origen italiano está invadiendo un terreno que pertenece al ejido y donde justamente se encuentra una cancha de fútbol. Benigno Correa Moguel, uno de los quejosos, exhibió documentos catastrales donde se reconoce que el predio ubicado entre la avenida Damaro y Paseo Carey pertenece al ejido con colindancias de 32 metros por 77. Sin embargo dijo que la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), bajo argumentos que aún se desconocen, otorgó ese terreno al
Fotos: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
U
También piden rectificar la Zona Federal Marítimo Terrestre.
empresario extranjero identificado con el alias de “Carmelo”, quien de hecho ya desbarató las porterías y sembró palmeras en el predio propiedad del ejido Holbox. Cuestionado sobre por qué el ejido no hace nada para frenar esa situación, dedujo que eso se debe a que el empresario italiano presume
Ha desbaratado una unidad deportiva.
que otorgó 300 mil pesos a los entonces representantes ejidales Mario Acosta, Fidel Mena y Guadalupe Zapata, a fin de que haya compromiso de una compra-venta. Además dijo que del caso tienen conocimiento las autoridades locales y estatales, de tal forma que advirtió que si en los próximos días
no reciben respuesta alguna, de por lo menos una audiencia, tomarán medidas más drásticas. Asimismo denunció que algunos hoteles están cerrando el acceso a las playas, al grado de que los pescadores ya no tienen dónde poner las lanchas y las familias tampoco pueden disfrutar de lo
que su supone nadie es dueño. Recordó que por culpa de extranjeros no se permitió la construcción de un domo deportivo en el centro de la isla, pero cuestionó el hecho de que a ellos sí se les permita edificar hoteles de hasta tres pisos, violando las normas establecidas en ese sentido para la isla.
Mejoran calles en Holbox Madre abandonada Por Roberto Mex Con la intención de resolver el problema que presentan algunas calles de isla Holbox, la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, giró instrucciones a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipales que encabeza Elber Caamal May, para realizar los trabajos pertinentes en las calles que recientemente fueron dañadas por las fuertes lluvias que azotaron la zona. Los trabajos consisten en la re-nivelación de las calles de arena, así como la cubierta de algunos hoyos y charcos. Dichos trabajos se realizan con maquinaria rentada del Ayuntamiento municipal, se empezaron a ejecutar ayer y se terminarán hasta el próximo miércoles, cubriendo dos kilómetros de tendido de arena, señaló Caamal May. Con estos trabajos la actual administración atiende el problema más recurrente de las calles de la isla, en época de lluvias, transportando la arena de la playa hacia las calles más lesionadas de Holbox. Cabe mencionar que los trabajos por los caminos de la isla se realizan
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Cubren dos kilómetros de tendido de arena.
con el fin de beneficiar a los peatones y conductores de carritos de golf, mejorando la imagen de la isla y frenando el problema de la proliferación de moscos. Con estos trabajos, en una semana las calles de la isla se encontraran en mejores condiciones, para recibir a los turistas que eligen este destino para realizar sus vacaciones decembrinas.
» Los trabajos consisten en la re-nivelación de las calles de arena, así como la cubierta de algunos hoyos y charcos
a verdad que tal pareciera que la imagen en honor a las madres, ubicada en el parque del mismo nombre, únicamente reciba atención en mayo, específicamente el 10 cuando se les celebra a ellas. En pleno noviembre, y a unos días de la feria del pueblo, así luce, abandonada.
L
Foto y Texto: Roberto Mex EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Realizan investigación 20 expertos de todo el mundo
En latitudes elevadas, las zonas sin árboles lleva a un enfriamiento, según el nuevo estudio
Estudios Forestales y Ambientales de la Universidad de Yale.
Árboles más oscuros BBC
CIUDAD DE MÉXICO a deforestación en la región amazónica es distinta a la que se produce en la región boreal, según se establece en un nuevo estudio. "Depende dónde tenga lugar la deforestación", señaló Kyaw Tha Paw U, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad de California, Davis. "Puede tener un efecto de enfriar o bajar la temperatura en latitudes altas, pero no hay indicios de que esto suceda en latitudes bajas, donde la deforestación tendría el efecto opuesto, de aumentar la temperatura".
Los científicos encontraron que la deforestación en la región boreal, al norte de los 45 grados de latitud norte, tiene un efecto de enfriamiento. Si bien talar árboles libera dióxido de carbono a la atmósfera, la temperatura en esas áreas desforestadas es menor porque las superficies reflejan más la radiación solar, en lugar de absorberla. "Se está debatiendo actualmente si la aforestación, es decir, la plantación de árboles, es una buena idea en latitudes altas", señaló Lee. "Por un lado, los árboles secuestrarán carbono, pero al mismo tiempo la temperatura aumentará porque los árboles son más oscuros que otros tipos de vegetación y absorben
Efecto contrario en la Amazonia "Otra forma de ver los resultados del estudio es señalar que los beneficios aportados por la plantación de bosques en cuanto a reducción de temperatura son mayores a medida que uno se acerca a la región de los trópicos", dijo David Hollinger, coautor del estudio e investigador del Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EU. En cuanto a la Amazonia, Lee dijo que "nuestros datos limitados
sugieren que la deforestación causa un aumento de temperatura, aunque el cambio en la temperatura del aire es sólo la mitad del efecto contrario que observamos en la deforestación en Canadá". El estudio implica que podría ser necesario revisar los modelos actuales para predecir el impacto global de la deforestación en el calentamiento global, según sus autores. Paw U enfatizó, sin embargo, que el estudio no debe verse como una luz vede para talar árboles en latitudes altas. "La idea del trabajo es dejar en claro dónde se pueden ver estos efectos a nivel regional. Pero además de absorber dióxido de carbono, los ecosistemas de bosque tienen otras cualidades muy valiosas, aún si a ciertas alturas su temperatura es mayor que en zonas abiertas". En la investigación participaron científicos de 20 instituciones alrededor del mundo.
Fotos: BBC
L
"Los registros suelen realizarse en campos abiertos y por eso no representan en forma precisa el estado del clima en el 30% de la superficie terrestre cubierta por bosques", señala el estudio. Y el efecto observado en latitudes altas podría ser más común en el futuro. "Las proyecciones actuales hablan de una expansión de praderas, que irán ganando terreno a los bosques boreales. El impacto de enfriamiento podría compensar algunas de las tendencias al calentamiento resultantes del aumento en la emisión de gases de invernadero", dijo a BBC Mundo Xuhui Lee, autor principal del estudio y profesor de meteorología de la Escuela de
más la radiación del sol". Los investigadores calcularon que al norte de Minnesota, la deforestación está asociada a un descenso de temperatura. Pero al sur de Carolina del Norte, o más al sur de los 35 grados de latitud, la deforestación tuvo el efecto contrario y aumentó la temperatura.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ANTERIOR
Dólar Euro
14.08 19.14
COMPRA
VENTA
13.58 14.08 18.64 19.14
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Desplome de bolsas europeas.
Otra vez: caen bolsas en Europa El Universal
NUEVA YORK La crisis de la deuda europea, que ya afecta también a Alemania, arrastró a las principales bolsas de Europa a uno de sus perores cierres en las últimas siete semanas, siendo la más afectada la plaza de Milán, donde su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 2.59 por ciento, hasta situarse en los 13 mil 915.78 puntos. Le siguió el mercado español, donde su principal indicador, el IBEX-35, cayó un 2.09 por ciento, perdió 166 puntos hasta situarse en 7 mil 739, nivel que tenía a mediados de septiembre, con lo que acumula una pérdida del 21.5 por ciento desde principios de año. El índice general de la Bolsa de valores de París registró una disminución del 1.68 por ciento y se situó en los 2 mil 822.43 puntos. El índice selectivo DAX 30 de la bolsa de valores de Fráncfort cayó un 1.44 por ciento, o 79.62 enteros, hasta los 5 mil 457.77 puntos. La Bolsa de Valores de Londres cerró con una caída del 1.29 por ciento y su índice principal, el FTSE-100, retrocedió hasta los 5 mil 139.78 puntos.
México capta casi 13.5 mil mdd de IED El Universal
CIUDAD DE MÉXICO n los primeros nueve meses del año, México captó 13 mil 429.7 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con cifras preliminares. La Secretaría de Economía (SE) informó que sólo de julio a septiembre de este año, el flujo de este tipo de inversión al país fue de 2 mil 551.4 millones de dólares. La dependencia aclara en un comunicado que los datos provienen de la información presentada al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, por lo que no considera aún aquellas que no han sido formalmente notificadas. La cifra se actualizará en los trimestres sucesivos, señala. Pone como ejemplo que la cifra actualizada de IED para 2010 se ubicó en 19 mil 792.1 millones de dólares, mayor en 2 mil 066.2 millones a la originalmente reportada (17 mil 725.9 millones). Las inversiones registradas de enero a septiembre de 2011 provienen de 3 mil 558 sociedades en donde participa capital extranjero. La IED recibida en el período de análisis se integra por 4 mil 765.4 millones de dólares (35.5 por ciento) de nuevas inversiones; 6 mil 339.3 millones (47.2) de reinversión de utilidades y 2 mil 324.9 millones (17.3 por ciento) de cuentas entre compañías. Estos recursos se concentraron en los sectores manufacturero (41.5 por ciento), servicios financieros y seguros (18.3), comercio (11.3), información en medios masivos (8.0), construcción (6.9) y minería (5.1 por ciento). El restante 8.9 por ciento se canalizó a diversos sectores de la economía. La IED provino en especial de Estados Unidos (65.5 por ciento), España (13.2), Suiza
E
Foto: Agencias
Foto: El Universal
Influye capital extranjero
Aumentan divisas en el país.
La Secretaría de Economía señala que las inversiones registradas de enero a septiembre de 2011 provienen de 3 mil 558 sociedades en las que participa capital extranjero (9.4), Japón (2.6) y Canadá (1.4 por ciento). Con los datos recientes, en el periodo comprendido entre enero de 2007 y septiembre de 2011, México captó 106 mil 130.1 millones de dólares de IED. Al primer semestre de 2011, según
datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la participación de México en la recepción de flujos de IED mundiales fue de 1.8 por ciento, arriba del 1.6 por ciento registrado en todo 2010.
Bolsa Mexicana
Cae IPC a mínimos de un mes a jornada de media semana se caracteriL zó por fuertes pérdidas en los principales mercados financieros del mundo, debido principalmente a claras muestras de que la crisis de deuda y fiscal de los países periféricos de Europa, está contagiando a las principales economías del viejo continente. En México, la bolsa de valores retrocedió 1.65% a 35,375.61 unidades, el movimiento se dio con un volumen más bien moderado de 368.4 millones de acciones y 52,769 operaciones. En 7 días la bolsa ha perdido 5.80%, con lo que se coloca en niveles bajos no vistos en un mes. No obstante, las pérdidas en las bolsas de Nueva York fueron más amplias, el índice Dow Jones se fue a la baja 2.05% a 11.257.55 puntos, mientras que el índice S&P 500 retrocedió 2.21% a 1,161.79 unidades. En la bolsa Nasdaq la caída fue mayor, de 2.43% a 2,460.08 puntos. Hubo otras noticias de la economía que no ayudaron, como una contracción en la actividad manufacturera en China, un aumento menor al esperado en el gasto del consumidor en Estados Unidos, y una reduc-
ción en los pedidos de bienes duraderos. Desde luego, no ayudó a los mercados una postura precavida de los participantes ante el feriado de mañana jueves en Nueva York, y el viernes de sólo media jornada, prácticamente la normalidad regresará hasta el próximo lunes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Avalaron préstamo por 550 millones de pesos
Ligan SHCP a deuda ilegal de Coahuila El Universal
CIUDAD DE MÉXICO esde el interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se falsificaron documentos y se alteraron sellos oficiales para apoyar la gestión de un crédito por 550 millones de pesos para el gobierno de Coahuila y simular que se había registrado apropiadamente ante el gobierno federal. La denuncia, presentada el 1 de noviembre pasado por la Procuraduría Fiscal de la Federación ante la Procuraduría General de la República, advierte que en la contratación irregular de ese pasivo participaron funcionarios estatales, pero “principalmente” un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Jaime René Jiménez Flores, entonces director de Deuda Pública de Entidades y Municipios, de la Unidad de Coordinación con Entidades y Municipios de la SHCP, habría falsificado documentos y manipulado sellos, manejando a su discreción registros de deuda y utilizando “ilícitamente” información privilegiada. Sin embargo, en la denuncia no se tienen claros los motivos por los cuales hizo tales movimientos ni el destino de los recursos. La denuncia firmada por el procurador fiscal Javier Laynez Potisek apunta que los actos de Jiménez Flores fueron con el objetivo de avalar el registro de un préstamo para Coahuila con Bancomer por 550 millones de pesos, sin que existiera un expediente y utilizando el registro de un préstamo para un municipio de San Luis Potosí.
D
Funcionario Información de la SHCP apunta que Jiménez Flores fue llamado ante el órgano interno de control y separado de su cargo. Ayer, su plaza con un sueldo de 94 mil pesos mensuales está vacante y en su domicilio de Lomas Verdes, en Naucalpan, Estado de México, aparentemente no hay nadie. Coahuila solicitó el préstamo a Bancomer con base en lo aprobado por la Legislatura
local en 2009, pero de la investigación de la Procuraduría Fiscal se desprende que Jiménez Flores utilizó “ilícitamente” información confidencial que tenía a disposición por su cargo y empleo para simular su registro. Dicha información usada por Jiménez Flores a su favor, consiste en los datos con que debió contar el documento para avalar la deuda y, con ello, que el gobierno federal realizara las retenciones para entregarlas a su vez a Bancomer: “Tales como el número de oficio, el formato utilizado en el trámite regular de un registro de tal naturaleza, la información necesaria para emitir el mismo, los datos del crédito que aparentemente se registraba, tales como el deudor directo, deudor solidario, acreedor y monto del crédito, y los datos de la autorización de la Legislatura local con los que, en su caso, habría sido autorizado el citado crédito”.
Expediente “fantasma” El funcionario integró un expediente “fantasma” del cual sólo tenía un número de folio, pero que al ser revisado por solicitud de control de Bancomer, como parte del proceso de certificación del préstamo, se constató que el folio correspondió a la solicitud de deuda para el municipio de Tamasopo, San Luis Potosí, por 11 millones 611 mil pesos. La denuncia agrega que en un oficio enviado a la Secretaría de Finanzas de Coahuila para avalar el préstamo con Bancomer, la información que asentó ahí Jiménez Flores “carece de veracidad, toda vez que el contenido y datos asentados en dicho documento no corresponden con la información que obra en los registros de la SHCP”. Adelante agrega: “En la copia del contrato de apertura de crédito simple del 2 de septiembre de 2010, obran dos sellos, uno de los cuales corresponde a la SHCP, del que se advierte la falsedad del número de inscripción en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas”. Subraya que en ese sello se aprecia el nombre de “ME Jaime René Jiménez Flores”, así como una firma, “toda vez que de acuerdo con los archivos de esta Secretaría no existen
Foto: Agencias
Un alto funcionario de la SHCP es acusado de haber falsificado documentos y manipulado sellos, con el objetivo de avalar el registro de un préstamo para el estado
Deuda millonaria en Coahuila alerta a la PGR.
antecedentes de dicho sello en documento alguno que contenga los datos que se encuentran plasmados en él, ya que, como se indicó, el número de registro en realidad corresponde a un crédito a favor del municipio de Tamasopo, en el estado de San Luis Potosí”.
Posibles ilícitos Así pues, el 6 de septiembre de 2011, el director general adjunto de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Sergio González Treviño, informó a la Procuraduría Fiscal de la Federación sobre hechos posiblemente constitutivos de delito. Apunta que el 9 de agosto de 2011, el empleado de Bancomer, Alfredo Origel Coutiño, pidió a Carlos Raúl León Gómez, subdirector de Análisis de Deuda de Gobiernos Locales de la Dirección General Adjunta de Planeación, Financiamiento y Vinculación con Entidades Federativas de la SHCP, saber sobre los trámites de Coahuila ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría. El empleado de Bancomer envió copia simple del registro de Obligaciones y Empréstitos 384/2010, con número de oficio 351-A-PFV-3-519, relativo al contrato de apertura del crédito simple de 2 de septiembre de 2010 con Bancomer por 550 millones de
pesos, con garantía de participaciones federales pagadero a 15 años. El funcionario de Hacienda, León Gómez, se entrevistó con Jorge Enrique Martínez Velasco, empleado de la Dirección de Deuda Pública de la SHCP, a quien le cuestionó sobre la existencia de dichos documentos. Se buscaron en los archivos sin localizar registro alguno. Al consultar, a través del registro 384/2010, se encontró un documento distinto: con fecha de registro del 11 de noviembre de 2010, relativo al contrato de apertura de crédito simple donde aparece como deudor el municipio de Tamasopo, San Luis Potosí, y como acreedor Banobras por la cantidad de 11 millones 611 mil 999 pesos. Se presentó una Acta Circunstanciada. La denuncia de la Procuraduría Fiscal ante la PGR concluye: “En efecto, resulta evidente que la finalidad de obtención del crédito ante la institución de banca, implicó que premeditadamente se concibiese y elaborase el registro apócrifo, para posteriormente, en otro orden de ejecución de conductas, se presentará ante el banco para obtener el crédito”. Sólo se pide a la PGR que del gobierno de Coahuila se cite a comparecer a Javier Villarreal, ex titular del Sistema de Administración Tributaria de esa entidad, quien ya está bajo proceso penal y al mismo tiempo se llame a Jiménez Flores por su participación.
No hay grupos radicales islámicos en México: SRE El Universal
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Patricia Espinosa.
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, rechazó que en México exista presencia de grupos islámicos radicales, como señalaron republicanos aspirantes a la candidatura presidencial de Estados Unidos. La canciller consideró que aunque esas declaraciones se dieron en un contexto electoral se debe tener cuidado en el manejo de temas tan delicados e importantes no sólo para México, sino también para la relación bilateral.
Entrevistada en el marco del foro Green Solutions, organizado por ProMéxico, se dijo sorprendida por esas declaraciones 'sin fundamentos ni bases' que hicieron en un debate los republicanos Rick Perry y Mitt Romney, quienes afirmaron que el grupo palestino Hamas y el libanés Hezbolá operan en territorio mexicano. 'Tenemos que ser muy claros, no hay ningún fundamento que pueda sustentar este tipo de declaraciones', sostuvo. La funcionaria resaltó que las declaraciones que se dieron en el debate las vieron con
» Rechaza presencia de grupos radicales, como señalaron republicanos aspirantes a la candidatura presidencial de Estados Unidos mucha sorpresa, porque fueron afirmaciones que se dieron sin proporcionar ningún tipo de elementos ni bases para hacerlas.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Destacan la propuesta que plasma
Intelectuales comentan libro de Peña Nieto El Universal
Enrique Peña Nieto.
Presentó su libro “México, la gran esperanza. Un Estado eficaz para una democracia de resultados“ de la Unión a fin de avanzar en los cambios legales que requiere el país para apuntalar su desarrollo. En esta presentación estuvieron los gobernadores Eruviel Ávila, del
Estado de México, e Ivonne Ortega, de Yucatán, así como Luis Videgaray, diputado con licencia; Enrique Jackson, Emilio Chuayffet, Carolina Monroy del Mazo, Beatriz Paredes,
Fue presidida por exponentes como Guillermo Ortiz y Jaime Sánchez Susarrey.
Miguel Ángel Osorio Chong. También acompañaron al ex gobernador su esposa Angélica Rivera y sus hijos, así como su madre Socorro Nieto y sus hermanos y familia política. La periodista Ana Paula Ordorica moderó el encuentro, en el que tomaron la palabra Peña Nieto, Héctor Aguilar Camín, Guillermo Ortiz y Jaime Sánchez Susarrey.
Además, Enrique Peña Nieto descartó que su libro sea una “propuesta política”, y señaló que busca dar a conocer qué piensa, qué propone y qué realmente visualiza. “Habrá de llegar el momento para siendo el representante de mi partido para formular propuestas específicas, para formular compromisos específicos”, enfatizó el mexiquense.
Foto: El Universal
La presentación del libro de Enrique Peña Nieto, aspirante único a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue presidida por exponentes como Héctor Aguilar Camín, Guillermo Ortiz y Jaime Sánchez Susarrey. El libro titulado "”México, La Gran Esperanza: Un Estado Eficaz para una Democracia de Resultados”, fue presentado en la Casa del Lago, ubicada en el Bosque de Chapultepec. En el texto, Peña Nieto aporta su visión “sobre la oportunidad que México tiene para enrutarse en la vida del progreso y del desarrollo”. Guillermo Ortiz, ex gobernador del Banco de México, y Aguilar Camín, periodista, novelista e historiador mexicano, coincidieron en destacar la propuesta de Peña Nieto en el sentido de que cualquier acción política de gobierno si no cuenta con recursos fiscales suficientes será demagogia. Sánchez Susarrey, escritor y periodista mexicano, expone a su vez sus comentarios sobre la necesidad de concretar mayorías en el Congreso
Fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Hasta ahora hay 31 heridos.
Se intensifican enfrentamientos en El Cairo El Universal
EL CAIRO El Ejército egipcio ha enviado tres carros blindados a la calle Mohamed Mahmud, centro de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes de la plaza Tahrir de El Cairo, para cubrir el repliegue de la policía, cuyos agentes están siendo sustituidos por soldados. Según fuentes de los servicios de seguridad, la policía ya ha abandonado la calle Mohamed Mahmud y ahora mismo se enfrenta en la cercana calle Al Mansur con los manifestantes, muchos de ellos ultras de los equipos de fútbol de la capital, que han intensificado el lanzamiento de piedras. Las fuentes aseguraron también que el ministro egipcio del Interior, Mansur al Esaui, presentó una denuncia ante la Fiscalía en la que pidió una investigación judicial sobre "las acusaciones a la policía por haber abandonado sus puestos cerca del Ministerio para agredir a los manifestantes". De hecho, un equipo de expertos, enviado por la Fiscalía General, ha llegado
ya a la calle Mohamed Mahmud para investigar esas acusaciones. Una fuente militar, citada por la televisión egipcia, desmintió hoy que la policía haya usado gases tóxicos contra los manifestantes, tal y como han denunciado algunos médicos que atienden a los heridos en Tahrir. El titular egipcio de Sanidad, Amro Helmy, aseguró ayer en la plaza que los gases no son cancerígenos y reconoció que algunos de los 31 fallecidos hasta ahora en esos enfrentamientos en El Cairo murieron por heridas de bala. Helmy agregó que su Ministerio ha contribuido con 12 millones de libras egipcias (casi 2 millones de dólares) al envío de equipamiento, medicinas y médicos a Tahrir. Miles de personas siguen manifestándose en la plaza para pedir el traspaso del poder a una autoridad civil pese a las promesas de la Junta Militar ayer de abandonar el poder. La nueva escalada de la protesta en Egipto se produce a cinco días del inicio de la celebración de las primeras elecciones legislativas en el país tras la renuncia del ex presidente Hosni Mubark, el pasado 11 de febrero. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 24 de Noviembre de 2011
OPINIÓN
Elecciones: Negocio de Gandallas COMO VEO DOY as tres últimas entregas habían sido escribiendo una opinión acerca de las "Cumbres" en las que ha participado el Presidente Calderón. Ya no se hará mención de las dos siguientes que se efectuarán esta semana, una con Barac Obama y otra en la Cumbre de la APEC, que fueron canceladas por el trágico final del Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Ni hablar, aunque la cumbre iba a ser en Hawaii, no quedan ganas de bailar el hula-hula, sin embargo, al quedarse en el país, le toca bailar con la más fea: ¡Las elecciones de Michoacán! Que pena, que desilusión y que barata resulta la democracia en México. Sirva al menos lo que estamos viendo en Michoacán como un mal ejemplo de la calidad moral del ser humano, del arrebato de los aspirantes a servirse del pueblo y del poder, afrodisiaco estimulante para hacer negocios y para resaltar su actitud gandalla (así, como se escribe y entiende en México, distinto a la Real Academia de la Lengua Española) que los empuja a declararse ganadores de una elección, apenas cinco minutos después de haber ejercido su voto, violando y violentando un proceso electoral en el que se demuestran dos cosas más: que a los candidatos, de todos los partidos, les vale un cacahuate lo que manifieste su pueblo a través del voto, amen de que se pitorrean de la autoridad electoral y que ésta, efectivamente, no tiene los tamaños para ejercer sus facultades. El IFE y el IEM
L
D
28
na de las características de los movimientos que recientemente se han insertado en la agenda nacional —como el de Sicilia, Martí, Morera, Wallace y recientemente los denominados “indignados”— es que no tienen nada en común ni comparten ideologías con los que tradicionalmente se apoderaban del espacio público. Su futuro y efectos de largo plazo aún son inciertos, además de la influencia que provechosamente pudiera tener en el ámbito público. Tradicionalmente, en el escenario político mexicano los grupos o ciudadanos que formaban parte de la discusión nacional —fuera de los políticos— lo hacían a través de movimientos antisistémicos enmarcados en luchas sociales. Mientras que en los movimientos de Sicilia, Martí, Morera, Wallace y demás se identifican a líderes que por su circunstancia se han convertido en referentes del debate público, que no cuentan con una estructura estable ni jerárquica, en el de los “indignados” no existe una cabeza identificable ni estructura alguna. Estos movimientos son empujados de manera importante y, en buena medida, por los medios de comunicación y no se han definido ni como grupos de interés o movimientos de protesta clásicos. Su objetivo consiste en levantar la voz respecto a temas que han dañado profundamente a la sociedad mexicana: secuestro, sistema penal, Estado de derecho, sistema de justicia, honestidad y honradez de los servidores públicos, moral pública, etcétera. A pesar del gran esfuerzo, valentía, honor e incluso reto a la forma en que los gobernantes ejercen su cargo o comisión, pocos han sido los avances que institucionalmente se han logrado. El cambio real ha sido devorado por el aparato institucional, acaparado por burócratas ineficientes y ágiles, con pericia para abandonar el discurso que comparten tantos millones de mexicanos y que en la práctica ha hecho que no se concreten las metas de estos movimientos. En el plano internacional existe la excepción, que se identifica con la aparición del denominado Tea Party. Más allá de la crítica que se genera con relación a sus posiciones políticas, el movimiento de protesta fue evolucionando en una verdadera organización que a través del uso del dinero (donaciones de los hermanos Koch) define candidatos y política pública/social e influye de manera importante en el espacio público. Una
U
las cárceles? ¿Increíble, verdad? Pero a querer o no, ya le advirtieron a esos personajes que sueltos andan por doquier, que no se suban al Twitter porque la Inteligencia Oficial los detectaría de inmediato. Las elecciones de Michoacán han servido para todo y todos meten mano. Por ahí salieron Ebrard y Peña Nieto, que aunque no son michoacanos, ambos pidieron que se respete el voto del pueblo y el último, que no pierde oportunidad para delinear su programa de gobierno durante el próximo sexenio, insistió en el tema de abrir PEMEX a la inversión privada que, dijo enfáticamente, de ninguna manera significa desnacionalizar el petróleo. Lázaro, levántate y mete orden, que nos van a agandallar. Caballeros al fin y al cabo. López Obrador, sin gandallismos (?), aceptó con dudosa modestia que le ganó a Ebrard en legítima defensa de su posición de caudillo, previa ajustadita a las encuestas, fuente de toda credibilidad. Lástima, se negaron la oportunidad de dar la pelea.
Tropezón Hoy nos tropezamos todos. Una joven mujer embarazada y su hija de 11 años fueron violadas y asesinadas arteramente en la localidad de Leyva Solano, en Guasave. Es algo que como sociedad nos hiere, duele e indigna. Ni matando 100 veces a los culpables nos devolverán la paz ni a ellas la vida. Columnista
OPINIÓN esde hace tiempo me ha asaltado la idea (como suele decirse) de saber el porqué de la fecha escogida —como pomposamente se anuncia— del “Día de la No Violencia hacia las Mujeres”. ¡Caray!, exclamamos cuando lo escuchamos por primera vez varias compañeras y amigas un 25 de noviembre…, “¿tan sólo un día...?”. Y los demás, los 364 que restan del año… “pues que aguanten, ¿quién les mandó ser viejas?”, escuchamos que decían con cierto dejo de orgullo desde un grupo metiche de varones. Sobra decir que hicimos caso omiso de lo que a todas luces era una especie de provocación para que iniciáramos el consabido pleito en el que no pocas muje-
Movimientos emergentes y participación ciudadana
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
no agarran vuelo ni animándose con charanda. Es lamentable. En verdad es un acto vergonzoso observar la cara dura y la arrolladora felicidad con que cada uno de los contendientes al gobierno del estado, acompañado de sus principales socios, digo, simpatizantes y colaboradores, se proclama ganador de las elecciones prácticamente por nockout. El IFE, o el IEM, debió de descalificar de inmediato al primero que se dijo ganador sin esperar los resultados oficiales. Eso no ocurrió, pero en cambio están usando como distractor el letrerito que exhibía el boxeador Márquez en la pelea contra Pacqiao, donde claramente se leía PRI a la altura del muslo izquierdo. Por favor, a quien le importa eso si no a una autoridad débil. Asegurar que ese letrerito influyó en las votaciones o que el narcotráfico metió las manos en favor del PRI, es tanto como publicitar que ahora da más trabajo rastrear los plantíos de marihuana porque los creativos campesinos o ingeniosos narcotraficantes, han modificado la coloración de la planta para que se confunda con un plantío de maíz. Caray, a gandalla ni quien les gane. Como es posible que los adversarios, que no enemigos aunque lo parezcan, del PRD y del PAN contra el PRI, hagan declaraciones tanto más irresponsables cuanto más infames y que el gobierno no pueda distinguir entre un plantío de maíz y otro de mota cuando al mismo tiempo muestra impactante capacidad, en serio, impresionante, para detener a un "twittero" relacionado con el Secretario Blake Mora. ¿Y qué no sepa donde están los fugados de
POR JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Presidente nacional del PRD
POR ROSARIO IBARRA
¡Día “especial”! res suelen caer, de discusiones repetidas con engreídos representantes del llamado “sexo fuerte”. Aquel grupo se empecinó en darnos lata, ya que estábamos en un café, cerca de la mesa que ellos ocupaban y no quisieron desperdiciar la oportunidad de “lucirse” dándonos lata. Pero fue inútil su intento, “se pegaron palo” —–como suele decirse en mi tierra adoptiva, la industriosa Sultana del Norte, Monterrey—. Quizá sea útil explicar el porqué de la elección de la fecha, que fue acordada en un Encuentro Feminista
de las características fundamentales representa su movilidad y presencia nacional, organización y movilización — generación de un ambiente “X” para la mayor exposición de algún candidato o la destrucción de otro—. En México, el ejemplo que más se ajusta al detestado pero organizado Tea Party recae en la organización de Elba Esther Gordillo. La dicotomía entre el profundo fracaso social, el cinismo y el éxito económico y electoral ha fungido a partir de la lideresa magisterial, que mediante la buena fe de los trabajadores de la educación ha generado un partido político que, electoralmente hablando, ha definido candidatos, política pública/social y protegido a la familia e interés personal de su líder, sacrificando el interés común del país y de sus ciudadanos. Sin embargo, es una realidad y representa un modelo de visión que no compartimos, pues en el fondo es profundamente conservador, ya que busca mantener sus privilegios. Ante la realidad política y jurídica de nuestro país, es poco probable que el verdadero cambio que demandan los ciudadanos se genere e implemente en el espacio apolítico. De forma última, inevitablemente la verdadera ruta y camino para alcanzar el cambio deberá correr a través de la vía de la política, incluyendo partidos e instituciones. Por ello resulta necesario reinventar y reivindicar la política mexicana y el papel del ciudadano dentro del sistema, para que quienes tienen la representación ciudadana tomen en cuenta las consecuencias prácticas de los movimientos que se gestan actualmente por una parte y, por la otra, se desarrolle una mayor responsabilidad de los movimientos y sus líderes en presentar sus ideas, reclamos y propuestas a través de instituciones legales, que den oportunidad de participar ampliamente en el sistema político, y en su caso movilizar e interesar a la población. Todo ello para combatir a las estructuras dañinas para la democracia (Partido Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México) que se basan en el cálculo electoral y la maniobra legislativa para esconder sus verdaderos objetivos. En resumen pretenden únicamente sustituir el monopolio ajeno para constituir y alimentar el propio. Sólo la relación ciudadanos-partidos puede construir un mejor futuro.
Latinoamericano hace algunos años, en honor de las hermanas Mirabel, asesinadas durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana. Casualmente en estos días se celebra el Encuentro Feminista Latinoamericano en Bogotá, Colombia, la ciudad en que se decidió el homenaje mencionado a las hermanas dominicanas. Lamentablemente, la causa de estas luchadoras continúa vigente en nuestros días. En la ola de violencia, asesinatos y desapariciones que han sido generados por la militarización impuesta a nues-
tro país, destaca el escandaloso número de mujeres víctimas de esos abominables crímenes llamados de lesa humanidad. No es solamente el caso de Ciudad Juárez, aunque el feminicidio sea allí un terrible hecho cotidiano, sino que se ha extendido a todo el territorio nacional. A la par de esta militarización que ha engendrado una violencia extrema y ha dejado miles de hogares sin mujeres porque fueron asesinadas, tenemos que contar la enorme cantidad dolorosa de huérfanos, hijos de esas infortunadas mujeres, que han quedado hundidos en la enorme
tristeza de su orfandad. Como si esto fuera poco, un nuevo agravio se ha abierto paso en esta era criminal: hoy las agresiones van dirigidas también a las defensoras de las víctimas como el asesinato de Susana Chávez, autora de la consigna “ni una muerta más”, y la persecución, hostigamiento y asesinato de varios integrantes de la familia Reyes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Vaya mi solidaridad a todas las mujeres que en México y en el mundo entero marcharán este 25 de noviembre en reclamo de sus derechos y exigiendo un vida sin violencia.
Dirigente del Comité Eureka
Jueves 24 de Noviembre de 2011
OPINIÓN
El valor de la palabra empeñada DESARROLLO SUSTENTABLE Me dicen que porqué fotografío grupos humanos cuando estos no son parte de la naturaleza, al contrario el hombre es parte de la naturaleza. El 5% de la población del mundo es indígena y ocupan el 20% de la Tierra, generalmente poseen una relación sustentable con el ambiente, toman de él tan sólo lo necesario y permiten que se reponga por sí mismo. El 80% de la biodiversidad del mundo se encuentra en esta tierra ocupada por indígenas, porque los demás casi hemos acabado con la vida en nuestros territorios”. México y Quintana Roo en específico son un buen ejemplo de ello. La zona Maya al sur del estado posee el macizo forestal más grande de México y Centroamérica. En la zona norte hemos fraccionado y dañado todo ecosistema existente debido a los desarrollos turísticos. Lo que mi amiga eslovena llama “la barda Maya”. Lo expresado en el primer párrafo lo dijo recientemente Michel Westmorland, fotógrafa miembro de la Liga Internacional de Fotógrafos Ambientales, ILPC en una conferencia dictada durante el 2º Cozumel Shoot Out, un concurso de fotografía liderado por Scuba Du, el Hotel El Presidente, y varios fotógrafos como Nacho Gil y Robert Cudney, que contó con 20 participantes y es una experiencia maravillosa del Cozumel natural y subacuático. Michel estuvo en Cozumel en el concurso anterior, y hace dos años en el RAVE (Rapid Assesment Vissual Expedition) que hace constantemente la Liga para checar el estado de las comunidades naturales en el mundo. El 25% de EU es naturaleza salvaje, en Europa es tan solo el 15%, en nuestro país es 73% según INEGI (solamente que no te dicen que de esta, el 40% es semidesértica, según SEMARNAT es el 30%), de este 100% solo el 13% es ANP y casi el 55% esta afectada de alguna manera por el hombre. Michel es una enamorada de Cozumel. Me decía que los indígenas de México son increíbles, “la diversidad indígena en Chiapas es
“
maravillosa, no sabía que vuestro país fuese tan rico en diversidad de pueblos indígenas hasta que acudí a Chiapas el mes pasado”. Los nativos son los agentes (steward en inglés), es decir los que cuidan en el sentido estricto, de la naturaleza. Para ellos la tierra no es una posesión, es quién provee el sustento y a quién debemos cuidar y agradecerle. “Le pregunto a los norteamericanos que viajan a las grandes cadenas hoteleras, ¿sabes si la comida es comprada de los mercados locales? ¿si venden artesanías, si la cultura indígena esta incluida en sus actividades, si los guías son locales y están capacitados? ¿estos Resorts dan trabajo a los indígenas locales? ¿existen programas en donde los visitantes puedan apoyar la educación de los marginados?” En la 8ª Cumbre Mundial de Turismo de Aventura en San Cristóbal Las Casas, Chiapas del 17 al 20 de Octubre, (el año que entra es en Lucerna, Suiza) el presidente Felipe Calderón en el discurso inaugural se dijo que su gobierno esta comprometido con el desarrollo sustentable. Dijo que es un tema importante no solo para el Turismo sino que es un eje transversal de su gobierno. Es una prioridad nacional. Una muestra de ello son las Áreas Naturales Protegidas, ANP´s que suman 3.5 millones de hectáreas y que son la base de su política de conservación (un modelo implementado por el gobierno de Ernesto Zedillo en el 2000 y que era la base para el establecimiento de una política en materia de conservación que no se ha dado, los gobiernos federales panistas utilizan el desarrollo sustentable como el 007, una licencia para matar). Gloria Guevara dijo que el presidente es el primer interesado en el turismo de aventura. Para muestra un botón: el Royal Tour que realizó en compañía de Peter Greenberg en donde lo vemos rapeleando al nido de las Golondrinas en S.L.P. (370 mt. de caída vertical), en las tirolesas en la selva chiapaneca, visitando las ballenas en Ojo de Liebre B.C.S., buceando las cuevas en la Riviera
POR LA LIBRE
POR RODRIGO NAVARRO Maya o esnorqueleando el Museo Subacuático en Cancún, haciendo kayak en los ríos de Chiapas, subiendo las pirámides de Palenque, Chis., Chichén Itza, Yuc. (donde contaron los escalones) y Teotihuacán, Mex o sobrevolándolas en globo aerostático. Cabalgando a caballo en los sembradíos de Casa Cuervo en Tequila, Jal. o en los bosques de la Reserva de la Mariposa Monarca, Mich. (amenazados por los talabosques). También una muestra de la música, la gastronomía y la cultura (los voladores de Papantla por ejemplo). Y el más extremo de todos los tours, la visita en Morelia a la casa de la madre del presidente (por aquello de la inseguridad y el narco). Hay toda clase de comentarios, desde porqué subió a una pirámide cerrada al público (actualmente esta prohibido subir al templo de las Inscripciones y el Castillo en Chichén), porqué tiene tiempo para hacer este programa cuando hay tareas más urgentes en nuestro país. Hasta el nombre Royal Tour que te lleva a asociarlo con el régimen presidencialista que el PAN ha tratado de eliminar. En Nueva Zelanda quién realizó el tour fue el ministro de Turismo, porqué aquí, como en Perú Alan García, lo hizo el presidente. Por otro lado personas que lo apoyan, le dicen estadista dinámico, impulsor del turismo, promotor de nuestro país. En efecto es una promoción sin precedente de otra clase de turismo, un turismo que hemos dicho México necesita promover. La visita a casa de su madre dicen que fue una manera de demostrar que es seguro viajar a Michoacán (lo que no dicen es que para lograrlo el ejército blindó materialmente el estado días antes) “Voy a escribirle una carta al presidente Calderón para que proteja el área Norte de Cozumel. No necesita México otra marina, más hoteles y condominios (en referencia al proyecto de Fernando Barbachano y Donald Trump). Un concurso como este demuestra que esta zona, que es la única 100% natural en la Isla, puede sustentar turismo de otro tipo, que disfruta de la naturaleza, que
tiene alto ingreso, en la cumbre de Chiapas expresó su compromiso. Tengo grabada su compromiso de palabra con la sustentabilidad”, me dice Michel. Ya en alguna otra ocasión en estos seis años del proyecto Conservar para Comunicar que contiene esta columna, Desarrollo Sustentable que amablemente hospeda el Quintanarroense semana a semana, le he contado querido lector como los mexicanos somos famosos por ser demagógicos e inconsistentes: hablamos en COP14 de sembrar la mitad de los árboles que el mundo necesita cuando dependemos de una economía petrolera, donde se acababa de anunciar que los gases producto de este tipo de economía tenían en jaque la vida en el planeta. Que firmamos tratados como RAMSAR o CITES y no cumplimos la palabra empeñada. No hay posesión más valiosa que la palabra. Al empeñarla y cumplirla producimos la confianza del de enfrente que es el bien más valioso que un ser humano pudiera tener. “No podría fotografiar a las comunidades nativas en su entorno si no tuviera el valor y la confianza de mi palabra”, dice Michel. “Es que es gringa y es muy naive, todavía cree que puede convencer al presidente”, me comentó uno de los organizadores. La ILCP, es un organismo que agrupa a los 52 fotógrafos ambientales más importantes del planeta, participan como free landers en National Geographic y están comprometidos en mostrar el “silencioso proceso” de la conservación de la vida por la naturaleza. Si Michel le llega al corazón del presidente, se habrá ganado una serie de ecosistemas naturales, los únicos en Cozumel. El evento Cozumel Photo Shoot Out 2011 es una maravillosa oportunidad de promover lo mejor de la isla, su entorno natural, las águilas en cortejo, los cocodrilos en su entorno natural, el mangle que a pesar de nosotros se aferra a la tierra, las tortugas alimentándose majestuosas en el arrecife coralino. Cozumel es 85% naturaleza, eso vendemos. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Las cartas fuertes del PRI jugándose por Quintana Roo a los tiempos electorales se sienten muy cerca, empieza a oler a campañas y se observa un clima distinto, los cambios transformaciones y reacomodos se prevén a la brevedad, y el trabajo de quienes estén figurando en esta primera reorganización del equipo de trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo saltará a la vista. Borge Angulo como buen estratega que es, realiza el análisis de los perfiles de quienes estarían yéndose de campaña, a quienes estaría rotando, y acomodando en este tablero de ajedrez político, en donde las jugadas las concluye el Ejecutivo por el futuro de la entidad, y las decisiones que tome repercutirán en el ritmo y trabajo político de su administración. Nombres, aspiraciones y manos levantadas algunas con tiempo de anticipación no se han hecho esperar en el PRI de Quintana Roo, sin embargo se tendrán dos actos importantes uno la designación de las y los candidatos, y el primer reacomodo gubernamental. Las lealtades, resultados, operación y trabajo está siendo medido y esto será preponderante para seguir con las jugadas y trazos políticos no sólo de 2012 sino de la operación de esta administración. Uno de los nombres que más se menciona rumbo a la diputación federal por el distrito 02 es el de Raymundo King de la Rosa, un político que en poco tiempo ha logrado colocarse en la esfera estatal como un buen operador, un representante del Sur sin estar maleado o añejado como abundan por dicha parte de la geografía quintanarroense. Discreto, leal, institucional, y con trabajo real se ha ganado su boleto para ir por una diputación federal, en donde se vislumbraría un Raymundo King candidato, sin competencia alguna ya que enfrente en lo que queda de la oposición al PRI, no hay gallo ni gallina. En 2012 en el Sur de Quintana Roo solo se rifarán quien de las caras quemadas y vistas
Y
del PRD o del PAN le harán al juego de candidato para obviamente gastar en una campaña que desde hoy tienen perdida pero no pueden hacerle el feo a los miles de pesos que el IFE les dará a los partidos políticos so pretexto de esto tan caro que llamamos “democracia”. Y si Raymundo King de la Rosa se va a hacer campaña, alguien tiene que quedarse en su lugar, y llenar el hueco que dejará el político chetumaleño, que debe tener características similares a él, es decir ser leal, institucional, inteligente y garantizar el triunfo a su partido. En el abanico de posibilidades para liderar los destinos del PRI está por estatuto Mariza Medina secretaria general del tricolor, sin embargo algunas versiones apuntan a que ella no estaría asumiendo la presidencia definitiva del tricolor. Hay cartas importantes como Ángel Rivero Palomo un chetumaleño joven, destacado en su trabajo, con amplios conocimientos académicos, políticos y de operación, que pudiera ser una opción. Otro más que es cercano al mandatario quintanarroense, ha demostrado tener capacidad de conciliación, ha realizado en su momento importante labor en el rubro partidista y de campañas en la Zona Norte del Estado y pudiera ir al PRI el joven José Luis González Mendoza . Quien actualmente ocupa la titularidad de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) así que González Mendoza pudiera ser otra opción rumbo a ocupar la titularidad del PRI en Quintana Roo, por lo que estaremos pendientes de los movimientos que se puedan gestar en ese tenor. Asimismo cada vez se perfila mas a la Secretaría de Gobierno Manuel Valencia Cardín, quien discreto y de trato fino como es, se empieza a convertir en una bola cantada en su llegada a sustituir a Luis González Flores. Por lo que Manuel Valencia se posiciona cada vez más como un político de carácter, conciliador y que sabe de manejo y operación
política lo que le ha dado la consolidación de grandes pasos en la administración pública. Cabe Hacer mención que Luis González Flores pese a su pragmático y parco carácter no dio problemas en su paso por la segunda posición política del gabinete, sin embargo todo indica estará yéndose a la Administración Portuaria Integral (API) a ocupar el lugar de Román Quián quien pudiera estar catapultándose como candidato a diputado federal en 2012. Y en Benito Juárez Laura Fernández Piña ya se enfila rumbo a la candidatura por la tercera diputación federal, en donde estaría yendo de fórmula con el diputado local Paul Carrillo de Cáceres, para consolidar un bloque tricolor en Cancún. Sin embargo el antecedente de que por dicho distrito estuvo como titular Carlos Joaquín González no es un buen referente para el tricolor, ya que el actual parlamentario ha sido más conocido por veletear en convicciones y en alimentar aspiraciones futuras que en realmente trabajar por Quintana Roo y su distrito. Las negociaciones ahora se están dando en referencia a la Senaduría priista que queda vacante toda vez que Jorge Emilio González contenderá con sus siglas las del Partido Verde Ecologista por nuestro Estado. Y ahí en la candidatura que queda pendiente, siguen manos levantadas y figuran los nombres de Rosario Ortiz Yeladaqui, Félix González Canto y Eduardo Espinosa Abuxapqui. Así que las posiciones siguen en la baraja y la voz que más contará para las nominaciones es la del gobernador Roberto Borge Angulo, quien palomeará las candidaturas y respaldará a sus compañeros de partido rumbo al Congreso de la Unión. Y jaloncito de orejas con llamada de atención a quien lo necesite es lo que se hizo la noche de ayer con los jefes de prensa y voceros de las dependencias gubernamentales de Quintana Roo.
A quienes nuevamente se les tuvo que explicar que no quieran solo jalar agua para su molino y su chamba es difundir las obras y acciones del gobierno hacia el pueblo de Quintana Roo y no son las o los publirrelacionistas de sus jefes directos. Ya que al parecer muchos no lo han entendido, de igual manera se les dio una recordadita de que no vale ser borracho y cantinero al mismo tiempo, o están del lado de los patos o de las escopetas, cosa que algunos siguen sin entender. Así que por ahí nos dicen los Heraldos de Xlalibre que hay cabezas para cortarse de las voceras y voceros que no se han cambiado el chip, y que están más interesados en ver la trascendencia de sus respectivos jefes que en algunos casos están tambaleando en sus puestos y sus jefes de prensa haciéndoles comparsa algunos nos dicen no cobrarán aguinaldo completo. Y otros más que llevan ya meses o administraciones vegetando en áreas de comunicación social y no más cuestan dinero al erario y no representan ningún beneficio para el aparato gubernamental, así que estaremos pendientes.
Curva peligrosa... Enviamos Una afectuosa felicitación a Víctor Manuel Hernández Luna, estimado amigo vocero del presidente municipal de Cozumel Aurelio Joaquín González, quien estuvo de manteles largos festejando su onomástico, para el querido amigo nuestro afecto y los mejores parabienes no solo hoy sino siempre, Y si el pin y blackberry nos lo permiten nos leemos mañana dios mediante pero que sea Xlalibre.
quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Foto: Fernanda Montiel
Experiencia budista Durante dos días, Alan Murillo compartió la experiencia del budismo en la cultura occidental y anunció la apertura de Casa Tíbet en Playa Editora: Fernanda Montiel
Jueves 24 de Noviembre de 2011
A la memoria del 2 de octubre en México
Presentan el libro El 68, conspiración comunista CANCÚN n la Universidad del Sur, Campus Cancún, con la colaboración de la Casa de la Cultura de Cancún y el apoyo de la Fundación Oasis, se presenta este jueves 24 a las 19.00 horas, el libro “El 68, Conspiración Comunista” de Arturo Martínez Nateras, editado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM en el marco de la conmemoración de los acontecimientos del 2 de octubre de 1968. El editor apuntó que: “El 68, Conspiración Comunista es ante todo un testimonio de vida que hace una narración cronológica, no sólo de experiencias sino de las luchas que han colaborado a la construcción ideológica de este país”. “Conformado por dos capítulos, Brillo de memoria y Conspiración comunista, ambos con sus correspondientes subcapítulos, el texto hace una revisión puntual, siempre personal del autor, que lleva de la mano al lector por un recorrido histórico que va, desde los antecedentes del movimiento estudiantil mismo, hasta el post-68, es decir, la construcción de lo que Martínez Nateras llama la insurgencia electoral democrática de 1988”. “La cronología exhaustiva, los comités, las fallas del sistema y la publicación de manifies-
E
Se trata de un testimonio de vida que hace una narración cronológica, no sólo de experiencias sino de las luchas que han colaborado a la construcción ideológica de este país tos, algunos de ellos apócrifos, pone en la mente del lector, otro panorama de ese mismo 1968, a tal punto que, sólo caminando por los senderos del pasado y reconstruyendo la historia desde años anteriores es posible. Esto también lo evidencia el autor”. “Los nombres históricos están ahí. Los manifiestos. Los comités. No es en los nombres y en los acontecimientos mismos donde está lo novedoso de esta publicación, sino en el tono referencial, en la visión particular y en la vivencia misma que se desvelan una que otra anécdota, uno que otro personaje, haciendo hincapié, sobre todo, en el hecho de que lo importante era caminar hacia la primera exigencia y después consolidación de una cultura democrática, tan necesaria en toda Latinoamérica, en nuestro país en particular”. “Asimismo, el mencionado volumen presenta una serie de ilustraciones, expresamente creadas para ello, donde, siendo fiel a la gráfica histórica se plasma el sentir de cada uno de los protagonistas”. Arturo Martínez Nateras nació en Tuxpan Michoacán; egresado como inge-
Anuncian Cats, el musical
niero por la Universidad de Nuevo León. Basado en su experiencia como actor activo dice: “Soy un luchador social y político, un escribano congénito y vocacional. Formo parte de la generación del 68 mexicano y universal. Su página www.arturomartineznateras.com.mx pretende ser un espejo de lo que somos como generación, de lo que hemos sido, de lo que hemos hecho; de lo que soy y de lo que intentamos en el presente pugnando por el México y el mundo mejor”. Ha publicado varios libros entre estos “Ser y función social de los estudiantes”, “No queremos apertura, queremos revolución”, “El tema de amnistía”, “El sistema electoral mexicano”, “Punto y seguido. Crisis en el PCM”, “El secuestro de Lucio Cabañas”, “La flor del tiempo. A 20 años del 68”, “El Partido de la Revolución Democrática. ¿Anunciación o retorno?”,”El sabor y el color español de la democracia”, “Solidaridad con el sol en la cara”. Creador del concepto de la edición mexicana de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Fábrica de Letras, edición galar-
Foto: Agencias
Redacción
Este libro lo puede obtener el día del evento a través del autor.
donada con el VI Premio Internacional al mejor libro Infantil y Juvenil Ilustrado, Conaculta 2001; director general de la revista Sentimientos del Sur, promotor del Encuentro Estatal: La cultura en Guerrero (2001).
Inicia Festival de Jazz 2011 Por Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
a academia de música, Explayarte y el Bachillerato Naciones Unidas han organizado la presentación de la obra de teatro, "Cats", los días 2, 3 y 4 de diciembre en el Foro Abierto de Xcaret. En esta puesta en escena participan más de 50 jóvenes de Playa con el apoyo de un grupo profesional de técnicos, músicos, coreógrafo y director, difundiendo el arte y la cultura en la Riviera Maya.
L
Texto y foto: Agencias
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
Cada año es prácticamente un hecho que el fideicomiso para la promoción turística de la Riviera Maya inyecte una importante inversión para realizar el Festival de Jazz frente al oleaje turquesa. Este año, un moño negro ha enlutado el festival, a la música mexicana contemporánea y al mismo tiempo ofrece un merecido homenaje a Eugenio Toussaint (1954-2011), compositor mexicano, reconocido en el mundo por su calidad y dedicación artística. Hermano de Fernando y de Enrique, Eugenio dejó un espacio irrecuperable en el mundo de la música culta mexicana y al mismo tiempo, un vacío en el trío Sacbé, que apenas festejaba casi tres décadas de tocar juntos. Esta vez se han anunciado como Hermanos Toussaint y Enrique Pat, un joven músico tecladista, compositor y emprendedor del vuelo en la banda de jazz-rock playense, Aguamala, que dirige el ya mencionado Fer Toussaint, de
quien incluso se comenta que ha encontrado el amor. Y como dicen el mundo del espectáculo “el show debe continuar”, esta noche arranca esta edición en Playa Mamita’s con un menú no menos importante: Natalia Lafourcade, Jeff Lorber y Randy Brecker. Lafourcade ha sido una figura controversial entre los conciertos masivos, en algún momento la han abucheado entre la banda metal y de rock pesado, pero ha sido defendida por sus amigos y seguidores y sobre todo por su escuela. Hasta hoy ha demostrado su talento y esfuerzo, prueba de ello es que está considerada en la cartelera y en la página oficial de este festival, se lee: “Natalia ha tomado clases de flauta, baile, pintura, teatro, piano, guitarra, saxofón y canto. Cuando tenía 10 años incursionó en la música vernácula. Ganó varios premios MTV Latinos y fue nominada a un Grammy Latino. Grabó su primer disco instrumental con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz”.
Foto: Fernanda Montiel
Este año un moño negro ha enlutado el festival y a la música mexicana contemporánea y por ello se ofrece un homenaje a Eugenio Toussaint (1954-2011)
Jazz, a la memoria de Eugenio Toussaint.
Hoy romperemos el mito con su labor musical. Al parecer, ella está en la apertura del evento jazzístico, seguida de Jeff Lorber y Randy Brecker, dos monstruos de la música que también prometen dejarnos con un suspiro de luna de noviembre. Mañana viernes está anunciado, mismo lugar, misma hora el homenaje a Eugenio Toussaint con Enrique, Fernando Toussaint y Enrique Pat, además de Jon Anderson y Stanley Clarke. El sábado cierra esta locura de jazz con Alex Otaola, Richard Bona y Los Yellowjackets. Confiemos en el “casting”.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
CULTURA
Participan 21 escuelas en primer concurso dancístico
Se preparan para Intercolegial de Baile.
Durante el ensayo general, ayer.
La organizadora y conductora de este evento, Myuriel Sánchez Cruz, informó que hasta el momento se han inscrito 21 colegios para la competencia coreográfica Por Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN En un ambiente de calor humano y sana competencia, se prepara en el Colegio Mayaland el primer Intercolegial de Baile 2011. Con la finalidad de “crear espacios para jóvenes, con carácter divertido, competitivo y generar cultura y deporte en Playa del Carmen”, la organizadora y conductora de este evento, Myuriel Sánchez Cruz informó que hasta el momento se han inscrito 21 colegios para participar en una competencia dancística.
En breve charla realizada ayer, en medio del ensayo general para este magno evento, Sánchez Cruz aseguró que se han inscrito estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria con coreografías en diferentes técnicas y estilos como hip hop, reggaetón, remix, moderno, entre otros, “se trata de crear un espacio libre para que los jóvenes proyecten sus experiencias dancísticas y de expresión corporal, así como crear la convivencia”, mencionó. Con un total de 21 patrocinadores para publicidad y aspectos logísticos, los organizadores lograron obtener para los primeros lugares
becas por seis meses para estudiar en las mejores escuelas de la ciudad; cuentan además con premios en especie, regalos sorpresa, y se promete premiar también a las mejores porras de los colegios participantes. Además, Myriel Sánchez comentó sobre la importancia de este tipo de eventos, pues en general la mayoría de los padres de familia trabajan y se trata de propiciar un tiempo ameno con sus hijos a través de este concurso. Mencionó que el jurado está compuesto por especialistas en danza, coreografía, proyección escénica, gerentes de gimnasio, instructores, entre otros, todos imparciales y con la intención de realizar las mejores evaluaciones para lanzar su veredicto. Con un acceso simbólico, la venta de boletos se realizará en taquilla y en algunos lugares acreditados, con un costo de 30 pesos por persona. Por su parte, Manuel Sánchez, quien conducirá el Intercolegial de
Fotos: Fernanda Montiel
Preparan Intercolegial de baile en Playa del Carmen
Manuel Sánchez, Myuriel Sánchez Cruz y Rusel Valadez.
Baile el próximo sábado 26 de noviembre desde las nueve de la mañana, aseguró que “lo más importante de este evento es la participación de niños y jóvenes, además la competencia tiene el objeti-
vo de alejar a los pequeños del ocio y las drogas para aprender a convivir de manera sana, pues invierten tiempo en algo que les gusta y se genera amena convivencia estudiantil y familiar”.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Jueves 24 Inauguración IX Festival de Jazz Riviera Maya Del 24 al 26 de noviembre Natalia Lafourcade Jeff Lorber Randy Brecker Playa Mamita’s Playa del Carmen. 8 pm Muestra de teatro Obra “Nueva Era Kúumben K´iin” Grupo “Chuen danza, teatro y cultura (duración 45 min) Teatro al Aire Libre Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Av. 115 Playa del Carmen. 5:30 pm Club Cine Arte o De Autor “El ángel exterminador” de Luis Buñuel Jardin de Arte El Eden Calle 95 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 7:30pm.
I Congreso Mundial Ambiental de la Riviera Maya 2011 Colegio Mayaland Del 24 al 26 de noviembre Playa del Carmen. 9 am a 8 pm Inauguración programa permanente Encuentro con la historia de Q. Roo Conferencia Quintana Roo, historia e identidad por Francisco Verdayes Ortiz CBTIS 111 Cancún. 11 am Presentación del libro El 68, Conspiración Comunista de Arturo Martínez Nateras Universidad del Sur Campus Cancún. 7 pm Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm
Exposición Calaveras Alumnos de universidades y colegios playenses Todo noviembre Centro Maya Playa del Carmen
Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx
Exposición colectiva “Calaveras” taller infantil de pintura hasta el 30 de noviembre Casa de la Cultura Chetumal Lunes a viernes de 8 am a 8 pm
Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos
Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm
Viernes 25
Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel
¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún
IX Festival de Jazz Riviera Maya Del 24 al 26 de noviembre Homenaje a Eugenio Toussaint con Enrique y Fernando Toussaint y Enrique Pat Jon Anderson Stanley Clarke Playa Mamita’s Playa del Carmen Teatro Grupo Carretero "De Vuelta" Con Amalia Martini y Elian Abatemarco Dir: Fabián Carrasco Casa de la Cultura Av. Niños Héroes #2 Puerto Morelos. 7:30 pm
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Crean lentes de contacto que proyectan imágenes con un dispositivo para leer información como si fuera una pantalla de computadora Jueves 24 de Noviembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Lentes con proyección
Contienen un recubrimiento de resinas de bisfenol A
Los científicos de Harvard recomiendan a la industria que considere eliminar el BPA de sus productos enlatados BBC
MIAMI ientíficos en Estados Unidos encontraron un vínculo entre el consumo de sopa enlatada y un incremento en las concentraciones de un compuesto tóxico que se sabe es perjudicial para la salud. Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, encontraron que los voluntarios que comieron sopa enlatada durante cinco días mostraron un aumento de más de 1,000% en las concentraciones de bisfenol A (BPA) en la orina. Cuando los mismos individuos comieron una sopa natural durante otros cinco días no se encontró la sustancia. Tal como señalan los científi-
C
cos, ésta es la primera vez que un estudio puede cuantificar niveles de BPA en humanos tras la ingestión de productos enlatados. El bisfenol A, que se utiliza en la producción de productos plásticos y resinas, ya ha sido anteriormente vinculado con efectos perjudiciales para la salud. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos publicó un informe en 2010 en el que expresó preocupación por los efectos de la exposición de BPA en fetos, infantes y niños pequeños. Ese mismo año Canadá fue el primer país que declaró al BPA una sustancia tóxica y, junto con parte de la Unión Europea, prohibieron el producto en la producción de biberones. Las resinas de BPA, sin embargo, continúan utilizándose en otros
productos, incluido el recubrimiento de las latas de metal para contener alimentos y bebidas, en botellas de plástico de policarbonato y en selladores dentales. "Se sabía que muchas latas de comida en su recubrimiento interior contienen materiales que contienen bisfenol A" explica el doctor Miguel Porta Serra, catedrático de salud pública de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del libro "Nuestra contaminación interna. Concentraciones de CTP en la población española". "Pero no es lo mismo saber lo que lleva la lata que lo que lleva la persona". "Y este estudio es muy interesante y relevante porque mide en condiciones controladas el efecto que esta sustancia tiene en la orina", agrega.
Evidencia La investigación de Harvard involucró a 75 voluntarios que fueron sometidos a pruebas de orina después del consumo de sopa enlatada durante cinco días.
Foto: Agencias
Comida enlatada, peligrosa para la salud
Se encontró un incremento de 1.221% de BPA, comparado con los niveles de los mismos individuos después de comer sopa natural durante cinco días. Los científicos de Harvard recomiendan a la industria que considere eliminar el BPA de sus productos enlatados. Y ahora esperan llevar a cabo más estudios para observar si las concentraciones de BPA en la orina son temporales y cuantificar el tiempo que permanecen
en el organismo. "Hay pocos estudios sobre los efectos dañinos del bisfenol A en humanos, pero los resultados de laboratorio y con animales son sumamente preocupantes", agrega. "Algo tiene que estar detrás del aumento de la obesidad y diabetes en el mundo, y hay mucha evidencia que muestra que el bisfenol A podría ser lo que llamamos obesogénico, es decir que podría causar obesidad y diabetes".
Enfermedades relacionadas con la vesícula biliar Por Miguel Ángel Rico Hinojosa (Colaboración especial)
PLAYA DEL CARMEN En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de familiares, amigos o conocidos que comentan haber padecido alguna enfermedad relacionada con la vesícula biliar. Incluso se han creado mitos alrededor de éstas, relacionándolas con enojos,
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
preocupaciones o con la personalidad. La vesícula biliar es un saco localizado debajo del hígado que almacena la bilis. Es importante recalcar esto, pues el hígado produce la bilis que ayuda a digerir las grasas que consumimos. La vesícula entonces almacena y concentrar la bilis para posteriormente contraerse y expulsarla a través de los conductos biliares hasta el intestino, facilitando la digestión y absorción de las
grasas además de favorecer los movimientos intestinales. Las situaciones que retrasan u obstruyen el flujo normal de la bilis provocan enfermedades de la vesícula biliar. Dicha inflamación puede llegar incluso a producir una infección. Las manifestaciones principales son malestar, dolor y náuseas, entre otros síntomas, generalmente asociados a alimentos. Otros síntomas frecuentes son gases, inflamación o distensión abdominal, sudor, escalofríos, vómitos y fiebre. Los síntomas surgen cuando un cálculo biliar bloquea el flujo de bilis desde la vesícula biliar o los conductos biliares. La mayoría de los casos de obstrucción se debe a la presencia de piedras o cálculos biliares que se forman dentro de la vesícula biliar o en los conductos biliares. El resultado de este bloqueo es la inflamación tanto de la vesícula como del páncreas, en los casos más graves. Si el conducto biliar permanece obstaculizado, la bilis no puede drenar y puede desarrollarse ictericia (coloración amarilla en los ojos y piel) así como una infección grave conocida como colangitis. Las personas que presenten estos problemas, deben someterse a un examen médico urgente. Condiciones como el embarazo facilitan la formación de cálculos biliares debido a un aumento del colesterol en sangre, hemólisis y efectos hormonales que contribuyen, en gran parte, a las dolencias de la vesícula biliar. A su vez, el embarazo condiciona una discinesia vesicular (movimientos irregulares) que al no permitir una contracción efi-
caz de la vesícula provoca la formación de sedimentos (lodo biliar) o incluso piedras. Asimismo, la compresión por el útero genera circunstancias favorables para la formación de piedras vesiculares. Otros factores que también aumentan su predisposición son la diabetes y la obesidad, entre otras. La mayoría de los síntomas ceden con dieta y medicamentos específicos; sin embargo, esta mejoría es temporal. La resolución del problema se logra al remover mediante una cirugía la vesícula enferma, lo cual generalmente se realiza mediante el uso de un laparoscopio. Acuda con su médico de confianza para mayor información y para una detección oportuna de problemas vesiculares. Recuerde que una cirugía a tiempo puede ahorrarle dinero y problemas. miguelangel.rico@hospiten.com El doctor Miguel Ángel Rico Hinojosa es médico especialista en Cirugía General certificado ante el Consejo Mexicano de Cirugía General y actualmente labora en Hospiten Riviera Maya.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
CULTURA
GALERÍA
P
HOMENAJE A 100 AÑOS DEL PINTOR ROBERTO MATTA
ara conmemorar el centenario del natalicio del pintor chileno Roberto Matta (1911- 2002), considerado uno de los últimos representantes del surrealismo, el Museo Carrillo Gil presenta una muestra integrada por más de 20 piezas producidas a lo largo de cuatro décadas. Bajo la curaduría de Miguel Angel Muñoz, Roberto Matta: A100 años de su nacimiento, ofrece una lec-
TEXTO Y FOTOS: El Universal
tura sobre las coordenadas de su trabajo, frecuentemente vinculado a un surrealismo “cómico-cósmico”, poseedor de un universo de fosforescencias que exploran ambientes que conjugan lo vegetal, lo microscópico, lo luminoso y las figuras indefinidas. La muestra, que podrá ser visitada hasta el 22 de abril de 2012, permitirá ver aquellos sueños y vínculos que Matta tuvo con la literatura y el espacio mágico, y su influen-
SANTIAGO DE CHILE
cia con el surrealismo, presente en sus grabados más antiguos. Muñoz destacó que Matta influyó en gran medida en la obra de los pintores impresionistas abstractos, y que podrán ser descubiertas en esta selección de obras. En cada trazo, Matta mostró sus preocupaciones por la cultura heredada, la América prehispánica, Grecia, el pensamiento revolucionario de izquierda, así como
una serie de homenajes a poetas y colaboraciones con ellos. Protagonista de grandes momentos históricos, amigo de figuras estelares de nuestro siglo y quizá el último surrealista en activo en los años 90, Matta fue arquitecto, poeta y un gran aventurero. Oriundo de Santiago de Chile, nació el 11 de noviembre de 1911 y falleció en Civitavecchia, Italia, el 23 de noviembre de 2002.
Tras dejar Chile en busca de la aventura europea, y luego viajar por Italia, Yugoslavia, Rusia e Inglaterra, se instaló en París, donde participó en el último ciclo del surrealismo. Luego fue a Madrid, donde coincidió con el momento más fulgurante de la Residencia de Estudiantes y en NY se convirtió en figura decisiva para el nacimiento del expresionismo abstracto. (Notimex)
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Fotos: Alejandro Poot
Exhortan a la comunidad a extremar precauciones
Reconocen no tener suficientes elementos policiacos.
Piden a la ciudadanía asegurar sus puertas y ventanas y no dejar expuestos sus bienes.
Luis Javier Noh Canché, director de seguridad pública en José Ma. Morelos.
Reforzarán vigilancia en diciembre Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS n diciembre las autoridades preventivas se disponen a reforzar la vigilancia para evitar que incremente el índice de robos a casa habitación como tradicionalmente ocurre en este mes festivo, aunque también la ciudadanía debe puntualizar sus medidas preventivas para proteger su patrimonio, pues la presencia policial no es suficiente en esa época. El director de seguridad pública municipal Luis Javier Noh Canché, reconoció tienen enfrente un reto
E
Ante el incremento de robos en las fechas decembrina, incrementarán recorridos, mayormente en la madrugada que es cuando ellos aprovechan para garantizar a la ciudadanía una labor efectiva por parte de la corporación por lo cual ya alistan las estrategias que habrán de adoptar en ese mes para mantener a raya a la delincuencia. “Bueno pues también hay que tratar de reforzar los recorridos, mayormente en la madrugada que es cuando ellos aprovechan, cuan-
do la gente se está divirtiendo, aprovechan también el momento, es cuando nosotros debemos estar pendientes también”, declaró. ¿Habrá más operativos este mes? Se le interrogó, a lo que respondió sin afirmar de manera enfática: “Esperemos que sí, para reforzar los recorridos, en las comunidades mayormente”, adjuntó.
El jefe policiaco destacó que eventualmente la corporación sufre algunos problemas por falta de recursos humano y especialmente cuando una parte de los elementos están tomando cursos como ahora, se complica la situación pues la demarcación tiene numerosas localidades que se deben atender y los efectivos resultan insuficientes. “Pues nos faltan elementos, lo que pasa es que tenemos elementos que están en cursos, pues ahí nos cortan un poco también en personal”, comentó. ¿Cuántos elementos son en total? Se le inquirió: “Eso sí no te lo puedo decir con seguridad”, deslizó sin explicar el motivo y
anexó respecto a si hace alta contratar más personal: “Pues claro que sí, ya ves que hay varias comunidades que atender y con la gente que tenemos no logramos a todos pero sin embargo se está haciendo lo que se puede con el personal que se tiene”. Exhortó asimismo a la comunidad a extremar precauciones, si han de salir de sus casas, encargar a los vecinos estén pendientes, asegurar sus puertas y ventanas y no dejar expuestos sus bienes pues esto resulta una tentación para los amantes de lo ajeno, consideró si ciudadanos y autoridades hacen un frente común, habrán de mantener a raya a la delincuencia.
Imparten taller de “Prevención del estrés laboral” a personal de la PGJ CHETUMAL Brindar herramientas para evitar el estrés y sus consecuencias, promover la relajación física y mental, así como la reflexión en la toma de conciencia de acción personal como elemento vital para la protección y promoción de su salud a nivel cotidiano, figuran entre los objetivos del taller “Prevención del estrés laboral” que se impartió a personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado y fue inaugurado por Laura Susana Martínez Cárdenas, Direc-
tora de Prevención del Delito. Con esta actividad coordinada entre la Dirección de Prevención del Delito, el Centro de Atención a Víctimas del Delito y la estética y spa Relax, se buscó la concientización acerca de la importancia de mejorar la calidad de vida y promover el bienestar en el trabajo, con la optimización de los recursos personales y la reflexión sobre los vínculos humanos. La actividad busca otorgar protección frente al desgaste emocional cotidiano, vinculado a la jornada laboral e implica la par-
ticipación activa y permanente de profesionales fomentando la creación de espacios de reflexión y encuentro adecuados para ello. Se pretende además generar acciones destinadas a conservar la salud y prevenir la aparición de trastornos vinculados al estrés, fomentar la comunicación, armonía y cooperación entre el personal, aumentando también la capacidad de influir positivamente tanto a nivel personal, como en el ámbito laboral en el que se desenvuelven, todo lo anterior en beneficio directo hacia los ciudadanos.
Foto: Agencias
Redacción
Fueron encontrados en tambos abandonados.
Hallan dos cuerpos en carretera de Edomex El Universal
Foto: Especial
CUAUTITLÁN
Inaugurado por Laura Susana Martínez Cárdenas, Directora de Prevención del Delito.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los cuerpos sin vida de dos hombres fueron hallados la tarde de este miércoles en tambos abandonados a un costado de la carretera CuautitlánMelchor Ocampo, en las inmediaciones del rancho El Terremoto. Reportes indican que en el interior de dos tambos de plástico color azul estaban los cadáveres de dos hombres, de entre 30 y 35 años de
edad, los cuales fueron dejados a un costado de dicha vialidad. Los tambos fueron localizados en la entrada al municipio de Mechor Ocampo, a unos 100 metros del rancho El Terremoto, ubicado en la carretera Cuautitlán-Melchor Ocampo. Personal de la Procuraduría de Justicia de la entidad retiraron los recipientes, con los cuerpos adentro, y los trasladaron al Centro de Justicia de Cuautitlán-México.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Declara el primer oficial citado por el caso Díaz Romero
Identificado como sucesor de “El Güicho”
Cae “el Cuervo” en Tijuana
Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
El Universal Elementos de la Policía Ministerial detuvieron en Tijuana a un sujeto identificado como sucesor de Héctor Eduardo Guajardo Hernández, conocido por la autoridad como “El Güicho”, ubicado por autoridades como enlace del cártel de Sinaloa en esta entidad. Se trata de Jehová Israel "N", identificado por la autoridad como "El Cuervo", quien era buscado desde hace un año por delitos del fuero federal y fuero común, confirmó el procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez, al admitir que este hecho generará interés de otras células criminales que intentarán posicionarse en esta frontera. La detención se logró como seguimiento al arresto de tres individuos que identificaron al “Cuervo” como autor intelectual del intento de homicidio de un hombre que pertenecía a una célula criminal diferente a la suya, señaló el fiscal. Además de ese hecho, ocurrido en la delegación San Antonio de los Buenos, se le siguen investigaciones por los delitos de homicidio, asociación delictuosa, daño en propiedad ajena y daño contra agentes de seguridad. Tenía en su contra la averiguación previa 2089/11/20ª, dijo Moreno Manjarrez, y aunque
Foto: Agencias
TIJUANA
Era buscado desde hace un año.
La detención se logró como seguimiento al arresto de tres individuos que identificaron al “Cuervo” como autor intelectual del intento de homicidio confirmó que el detenido tenía relación con el cártel de Sinaloa, declinó opinar si el arresto tiene relación con el caso de Juan Francisco Sillas Rocha "el Sillas Rueda", quien se encuentra preso desde principios de este mes. Lo que sí reconoció es que la detención de este individuo representa serios golpes a la estructura del cártel de Sinaloa, pues han caído otros cabecillas, sumado al decomiso de más de 15 millones de dólares, con lo que se les afec-
tó en la capacidad financiera. Ante esta situación, es probable que otros grupos delictivos intentarán posicionarse en esta frontera, reconoció el titular de la PGJE. “Me parece que siempre cuando hay espacios, cuando hay huecos, vacíos de poder en términos delincuenciales, es evidente que se quieran ocupar, pero ahí estaremos nosotros también muy atentos en lo que concierne en nuestras áreas... obviamente tratar de detenerlos siempre en beneficio de la comunidad”.
Presentan equipo de comunicación asegurado
Inicia el desfile de elementos de la policía Municipal de Cancún, que están siendo citados a declarar en relación a la muerte de uno de sus compañeros, que fue ultimado de un impacto de arma de fuego, este miércoles se presentó a declarar ante el Agente Ministerio Público, Ether Pérez Calderón (a) “La Flaca”, quien es elemento activo de la policía de Cancún y quien estuvo presente en la reunión que sostuvieron varios ex escoltas, quienes al calor de copas a quema ropa, fue asesinado Antonio Tadashi Díaz Romero. De acuerdo a información que transcendió en la Policía Judicial del Estado, informaron que se llevó en calidad de presentada ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), de la mesa de homicidios, a Ether Pérez Calderón, una de las principales testigos en relación a la muerte del ex escolta, que fue hallado en la sala de una vivienda de Villas del Mar III, con un impacto de arma de fuego en la frente. Asimismo, la noche del martes acudió a la Subprocuraduría General de Justicia del Estado el instructor de la academia de la Policía Municipal Roberto Rivera Celestino, (a) “El Ampicilina”, quien presuntamente tenía a resguardo el arma homi-
cida, con la que fue ultimado el ex escolta. El instructor de la academia de la Policía Municipal, no rindió su declaración, pues solamente se presentó ante las autoridades para saber de que se le estaba acusando. Acudió acompañado de su abogada, y una vez que conoció el proceso de la investigación decidió reservarse su derecho de declarar, en relación a la muerte de uno de sus compañeros, asegurando que lo hará por escrito. Por su parte Ether Pérez (a) “La Flaca” al acudir ante el Ministerio Público, compareció por espacio de dos horas y relató paso a paso, los acontecimientos de los más de diez escoltas que se reunieron en un domicilio privado del Fraccionamiento Villas del Mar. La oficial dijo que Jesús Segovia y José Manuel Segovia se encerraron en una habitación de la vivienda donde discutieron por más de diez minutos y como las cosas estaban subiendo de tono ella decidió separarse y salir del lugar. Posteriormente confeso que efectivamente ella se fue en la moto Italika de color verde con Segovia, explicó, que si se presentó hasta este miércoles ante el MP, fue para no entorpecer las investigaciones de las autoridades en relación a estos hechos.
Capturan a tercia por robar arma de policía Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
a comandancia de la VI Región Militar y de la 26/a Zona Militar presentó en las instalaciones del 86 batallón de infantería ubicado en el municipio de Boca del Río, equipo de comunicación asegurado a la delincuencia organizada el día 22 de Noviembre del 2011, en el marco de la operación “Veracruz Seguro” en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz.
L
Foto y Texto: El Universal
Después de sustraer un rifle de asalto propiedad de un elemento de la policía Judicial del estado, estos implementa un fuerte operativo y capturan a tres sujetos, que la tenían en su poder y quienes se encuentran relacionados con el delito de robo a casa habitación y quienes estaban tratando de comercializar el arma a un grupo de personas que se dieron a la fuga. La detención de estos sujetos se registró en la Región 92 calle 71 esquina con calle 48, donde fueron detenidos, quienes dijeron llamare; Dylan Alejandro García Puga (a) Dila, Carlos Manuel Gómez Rubio (a) "El Cagon y Pedro Morgan Sánchez (a) “El Pedro” Los antes mencionados fueron consignados ante el Ministerio Público por el delito de abuso de autoridad. Lo anterior salió a la luz pública luego de que un elemento de la judicial reportó el robo de su rifle que dejó sobre la mesa de su casa, cuando este se dispuso a descansar y dejó la puerta abierta de su habitación. El Ministerio Público del Fuero Común, inició la averiguación pre-
» Un elemento de la judicial reportó el robo de su rifle que dejó sobre la mesa de su casa, cuando este se dispuso a descansar y dejó la puerta abierta de su habitación via 2283/2011, por los delitos de ultrajes a la autoridad, mientras se consigna algún expediente por el delito de robo, ya que los hoy detenido según las autoridades están vinculados con el delito de robo a casa habitación. Cabe mencionar que los judiciales lograron recuperar el arma de su compañero el cual no presentó denuncia para no tener problemas internos dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que fue un descuido por parte del elemento. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 24 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Fotos: El Universal
16 personas perdieron la vida calcinadas
Entre los calcinados en un vehículo ocho había sido secuestradas.
Reportan que un lapso de nueve horas se escenificaron 18 homicidios dolosos en Culiacán.
Ola de violencia deja 25 muertos en Sinaloa El gobernador del estado, Mario López Valdez, dijo que se trata de una disputa violenta por los territorios entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada El Universal
CULIACÁN El número de víctimas mortales tras la jornada de violencia que se vivió en la entidad aumentó a 25 en tres municipios del estado, de las cuales 16 perdieron la vida calcinadas al interior de dos camionetas en la ciudad de Culiacán. Los hechos establecen que en un lapso de nueve horas se escenificaron 18 homicidios dolosos en Culiacán; cuatro acribillados más en un vehículo en la sindicatura de Pericos; y tres cadáveres encontrados en el poblado de la Escalera, en Salvador Alvarado. El gobernador del estado, Mario López Valdez, dijo que se trata de una disputa violenta por
los territorios entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada, por lo que ya se instrumentan con el Ejército y la Marina nuevos operativos para desplegar en el centro de la entidad. El mandatario dio a conocer que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) autorizó la formación de un nuevo grupo élite de la Policía Estatal de 200 elementos bajo un esquema denominado “asistido”, en el que los aspirantes solo tendrán que cubrir exámenes de toxicológicos y patrimoniales. López Valdez externó que ante el déficit que encontró al inicio de su administración de cerca de dos mil elementos policíacos municipales y estatales, fue necesario reclu-
tar jóvenes de bachillerato y nivel profesional para crear una primera unidad élite de 160 elementos. Observó que el crimen organizado busca “calentar una nueva plaza” ante la fuerte embestida que se ha ejercido contra los grupos delictivos en los municipios de Ahome, Mazatlán y Navolato. Por su parte, el comandante de la Novena Zona Militar, general Moisés Melo García, expuso que ante este repunte de violencia en Culiacán y la región del Evora se fortalecerán las Bases de Operación Mixta, con el objetivo de inhibir las disputas violentas entre bandas rivales. El jefe militar indicó que en diversas acciones implementadas se ha logrado el decomiso de armas de fuego, el desmantelamiento de laboratorios clandestinos para procesar drogas y la captura de hombres armados, por lo que se reforzarán con la autoridad civil los operativos. Sobre el hallazgo de los 16 cuerpos calcinados en dos vehículos en Culiacán, el procurador de Justicia
del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, dijo que por evidencias recolectadas se presume que entre las víctimas se encuentran tres policías, cuatro hombres y una mujer que habían sido reportados como plagiados por un comando en el municipio de Angostura. Dijo que hace dos días en la sindicatura de Palmitas, en dicho municipio, hombres armados se llevaron al primer oficial Santos Cárdenas Hernández y a los agentes Juan Carlos Mascorro y Rosario Bojorquez Hernández. Poco después en el poblado de Gato de Lara, en la misma demarcación territorial, el mismo comando sacó de sus hogares a los hermanos Martín y Guadalupe Gómez Almazán, así como a Pedro Medina Aguilar, Pedro Núñez Lizárraga y Herculano Burgos. El fiscal general del estado explicó que en una camioneta Nissan, matrícula VAG 5257, incendiada en la colonia Rosales, se encontraron apilados en la caja doce cuerpos calcinados, entre los que se encontraba el de una mujer.
Poco después cerca de la avenida Rotarismo, a espaldas de un centro comercial en la zona urbana de Tres Ríos, en otra camioneta se hallaron cuatro cadáveres incinerados, con rastros de chalecos tácticos y esposados, uno de ellos con la cabeza cercenada. Por la noche, en otros puntos de la ciudad capital se localizaron dos víctimas más que se encontraban atadas de pies y manos y con impactos de bala en el cuerpo. Cerca del poblado de Colomato, en la sindicatura de Pericos, Mocorito, cuatro jóvenes que viajaban en un auto compacto matricula VJB 5706 fueron víctimas de un atentado con fusiles automáticos por parte de varios hombres armados. Dos de los ocupantes de la unidad intentaron huir del ataque pero fueron alcanzados por los proyectiles. En tanto que en el municipio de Salvador Alvarado fueron localizados los cuerpos atados de pies y manos, con impactos de bala, de tres personas del sexo masculino, sin que hayan sido identificados.
El Universal
CHILPANCINGO La Procuraduría de Justicia de Guerrero (PJG) informó sobre la detención del comandante de la policía municipal de Tlapa, Francisco Flores Lorenzo, como presunto enlace del alcalde Willy Reyes y los presuntos autores materiales del asesinato del diputado federal Moisés Villanueva y su asistente Eric Estrada, a quienes el edil supuestamente les habría pagado la cantidad de 300 mil pesos por el crimen. El martes trascendió que el alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, había sido detenido por unos 25 elementos de la Policía Investigadora
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ministerial (PIM), pero después se confirmó por parte de la PJG que realmente habían capturado a su comandante de Policía Municipal. A las 19:00 horas del martes fue capturado el jefe policiaco, que será presentado hoy miércoles como presunto implicado en la muerte del legislador federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Moisés Villanueva de la Luz y una de sus asistentes. Mientras elementos de la PIM vigilaban el domicilio del edil de Tlapa, éste se trasladaba a la Ciudad de México para entrevistarse con su abogado para diseñar la estrategia de su defensa, luego de que un tercer detenido como autor
material del doble crimen lo señaló como la persona que ordenó la muerte del diputado federal mediante el pago de 300 mil pesos. Willy Reyes dijo que el señalamiento "es un complot prefabricado y armado por mentes desde las altas esferas para quitarme de la presidencia municipal y meterme a la prisión, pero van a perder porque no hay ningún móvil como para que se me acuse de algo que no cometí". Mañana jueves podría iniciar el proceso de desafuero del alcalde tlapaneco, luego de que la Comisión Instructora del Congreso de Guerrero someta a la plenaria el dictamen.
Foto: El Universal
Detienen a comandante de Tlapa por muerte de diputado
Francisco Flores Lorenzo.
Jueves 24 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Sólo se registró un herido
Por intentar robar sujetos incendian casino Foto:
El conato de incendio, unos ladrones utilizando un soplete o soldadura, generaron que las chipas cayeran en los deshechos como papel, cartón y nieve seca Elementos de la Marina Armada de México acordonaron el área.
Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN Por robar cobre de la bodega del Casino playboy, que actualmente se encuentra clausurado por las autoridades, unos sujetos utilizando un soplete o soldadura, generaron que las chipas cayeran en los deshechos como papel, cartón y nieve seca, lo que generó un conato de incendio, fue necesario de la presencia bomberos, elementos de la policía turística y de la secretaría de la Marina Armada de México, quienes estos últimos acordonaron el área y ordenaron la evacuación de los vehículos que se encontraba en el estacionamiento de la casa de juegos. Los hechos se registraron cerca de las 11:30 horas, cuando a los números de emergencia 066, se informó que a la altura del kilómetro 3.5 de la zona hotelera, en la parte trasera de la casa de apuestas “PlayBoy”, se registraba un incendio y despedía un fuerte olor a quemado, desde el techo de lugar se apreciaba la columna de humo negro. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Turística, quienes acordonaron el área, minutos después personales del Cuerpo de
Bombero se dieron a la tarea de subir hasta la azotea para controlar el fuego.
Bomberos, con el apoyo de tres carros bombas, poco mas de 15 tragahumos y utilizando la escalera telescópica, llegaron hasta la azotea de la bodega, en donde realizaron un boquete, para pode combatir el incendió que amenazaba con propagase. Mientras los minutos transcurrían arribaron al estacionamiento del citado lugar, una veintena de elementos de la Secretaria de Marina Armada de México, quienes se dieron a la tarea de acordonar el área y ordenaron la evacuación de algunos vehículos que se encontraban en el lugar. El director de Protección Civil en Benito Juárez Félix Díaz Villalobos, informó, que todo estaba controlado, que se había tratado de un conato de incendio, provocado por unos sujetos que intentaron llevarse la
tubería de cobre y al intentar cortarla con un soplete, hicieron chispa originando que se prendiera la basura que se encuentra en el lugar. Agregó, que después de esta situación, se tomaran medidas como la limpia de la bodega, se ubicará al propietario para que se le indique las acciones que se tomaran, principalmente el de limpiar sus instalaciones ó de lo contrario se le aplicará una sanción. Paramédicos de la Cruz Roja, dieron los primeros auxilios a Alejandro Díaz Valentín de 29 años de edad, de oficio seguridad privada del lugar, quien debido a la inhalación del humo le afectó y se le dieron los primeros auxilios, sin que ameritara traslado a algún hospital de Cancún, quedando todo en u fuerte susto para las autoridades.
Paramédicos de la Cruz Roja, atendieron Alejandro Díaz Valentín de 29 años de edad, de oficio seguridad privada del lugar.
Juárez Félix Díaz Villalobos, director de Protección Civil en Benito
Redacción
PLAYA DEL CARMEN La participación de 150 integrantes, niñas y niños de diferentes escuelas en el municipio de Solidaridad, analizaron en un taller sus derechos, presentándolos en mesas de trabajo para obtener conclusiones necesarias de acuerdo a su sentir y a su opinión, que le expresaron a la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Dentro del marco del XXII Aniversario de la Convección de los Derechos de las Niñas y los Niños, la Subdirección de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia perteneciente al DIF Estatal, llevan al cabo la clausura de acciones a favor de la niñez quintanarroense. El Sistema DIF Quintana Roo, dijo su Presidenta honoraria en el
Estado, busca con estas acciones promover cuatro principios básicos: la no discriminación, el interés superior del niño, vida, desarrollo y sobrevivencia y la participación infantil, llevando a cabo foros denominados: “El derecho a conocer nuestros derechos”, mismos en los que participaron simultáneamente en los municipios de Solidaridad, José María Morelos y Othón P. Blanco. En la clausura simbólica de los cursos, ofrecidos ya en tres municipios, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge estableció que para lograr que estos derechos de los infantes sean efectivos, es precisa la colaboración de todos. “Ya sean niños, jóvenes y adultos, deben aceptar el compromiso de respetar los derechos de los demás, así como defenderlos enérgicamente” indicó. Apuntó que trabajando en equi-
Fotos: Especial
Clausura DIF foro infantil de los derechos de las niñas y los niños
La presidenta precisó que está en manos de todos cumplir sueños de los infantes.
po, tanto las autoridades federales, internacionales, estatales y municipales, lograremos mayores resultados a favor de la niñez y juventud, que son el futuro del mundo. En el evento se contó con la participación del presidente municipal
Contó con la participación de 150 integrantes, niñas y niños de diferentes escuelas en el municipio de Solidaridad.
de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez; su esposa, Doris Arcila de Martínez, el regidor Sergio Humberto Tolosa, así como la subdirectora de Atención a la Infancia y Adolescencia, Norma Salazar. Cabe mencionar que la fami-
lia DIF sigue y seguirá impulsando acciones a favor de todos los niños y jóvenes, para que vivan dignamente y puedan desarrollarse sin temor alguno ante la sociedad, siempre unidos para luchar con ellos y por ellos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Recibe PRI constancia de mayoría en Morelia MORELIA Luego de un recuento doble de votos, un sinfín de inconsistencias y la firma bajo protesta del Partido Acción Nacional, Wilfrido Lázaro Medina, candidato de la alianza PRI-PVEM registrada con el lema "Unidad es nuestra fuerza", recibió este miércoles su constancia de mayoría como vencedor de la contienda electoral del pasado 13 de noviembre. Lázaro Medina, diputado local con licencia, obtuvo, según el recuento y cómputo final de los votos de las 923 casillas del municipio de Morelia, 122 mil 258 sufragios, 2 mil 317 votos más, que su competidor del PAN, Marko Cortés Mendoza, quien se quedó finalmente con 119 mil 941 sufragios. Originalmente la cifra porcentual de 0.78 que dio pie a que el Partido Acción Nacional (PAN) solicitará el recuento de voto por voto no sufrió una variación sustancial en términos porcentuales ya que el PAN sumó a su cifra original (de 119 mil 806 votos) sólo 135 sufragios más, en tanto que el PRI ganó con el recuento 406 votos de su conteo primario (de 122 mil 664). El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ex secretario de turismo del gobierno del estado, Genovevo Figueroa Zamudio, sumó sólo 45 mil 585 votos. De acuerdo con el Consejo Distrital número 16, en funciones de Consejo Municipal Electoral, la elección resultó válida y a favor del priísta con un cómputo total de 304 mil 134 sufragios emitidos. Cabe mencionar que fueron declarados nulos, un total de 11 mil 441 sufragios. Por la mañana de este miércoles, el candidato panista reconoció su derrota aún cuando no habían sido dados a conocer de manera oficial los resultados, pero advirtió que impugnará la elección, primero ante el Tribunal Electoral de Michoacán y posteriormente y ante el previsible amparo, ante tribunales federales. Cortés Mendoza, senador de la República con licencia, aseveró que al igual que en la elección para la gubernatura hubo injerencia del crimen organizado y otras irregularidades que sin embargo, dijo "son difíciles de comprobar". A la par, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano y el ex candidato a la gubernatura del estado por la alianza PRD-PTConvergencia, Silvano Aureoles Conejo, anunciaron que este jueves acudirán ante tribunales electorales para impugnar la elección a gobernador ya que indicaron que Michoacán corre el riesgo de "convertirse en un narco-estado". Lo mismo declaró por la mañana el Comité Directivo del PAN, en voz de su dirigente Germán Tena Fernández, quien apoyo las impugnaciones de sus ex candidatos. El proceso municipal inédito de voto
»Cortés Mendoza, senador de la República con licencia, aseveró que al igual que en la elección para la gubernatura hubo injerencia del crimen organizado y otras irregularidades que sin embargo, dijo "son difíciles de comprobar" por voto, duro 10 días y más de 170 horas en las que se recontaron y computaron más de 250 mil sufragios emitidos en el municipio de Morelia, ciudad capital de Michoacán, que cuenta con aproximadamente 970 mil habitantes. Durante este periodo que inicio el jueves 17 del presente mes, se dieron un sinfín de impugnaciones, acusaciones e inconsistencias que fueron llevadas primero a la mesa del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), para luego ser trasladados al seno del Consejo Electoral Distrital número 16, quien asumió en el último minuto y por ser el último distrito en terminar el conteo parcial, la responsabilidad tanto del conteo distrital como municipal. Los partidos políticos dirimieron no siempre de manera tersa sus diferencias en las mesas donde se llevaba a cabo la apertura de paquetes electorales, lo que dio pie a reiterados recesos, recuentos de los votos en más de una ocasión y cambios de postura, que pusieron en más una ocasión en tela de juicio la imparcialidad del órgano electoral distrital y estatal, que encabezan Susana Madrigal Guerrero y María de los Ángeles Llanderal Zaragoza. Fueron interminables las horas de trabajo de cerca de 300 personas (entre consejeros, asistentes, técnicos, auxiliares, representantes de partidos, etcétera) que ininterrumpidamente llevaron a cabo el conteo del voto, bajo el resguardo de miembros del Ejército Mexicano y la Policía Estatal y Municipal. El ahora alcalde electo de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, cubrirá un periodo gubernamental municipal que va del 1 de enero del 2012 al 31 de agosto del 2015.
Registrará Tlaxcala 12 grados bajo cero El Universal
TLAXCALA Para el próximo periodo invernal en el estado de Tlaxcala se presentarán temperaturas de hasta menos 12 grados centígrados con el paso de 40 frentes fríos, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Carlos Morales Badillo, director local de la Conagua, urgió al gobierno del estado que tome las medidas necesarias para enfrentar las heladas que se registrarán principalmente en la zona oriente donde se ubican municipios con alta marginalidad. Aclaró que las bajas temperaturas no rebasarán los históricos de otros años. Dijo que “la temperatura histórica más baja se registró en el municipio de El Carmen
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ebrard buscará la Presidencia en 2018
Tequexquitla, donde en 1993 el termómetro marcó 16 grados bajo cero”. Estimó que 46% de los frentes fríos se darán entre diciembre y enero. “En cuanto a las temperaturas quiero comentarles que se estiman mínimas extremas en estaciones del Carmen Tequexquitla con valores de menos siete a menos 12 grados”. En el caso de Huamantla y el Rosario Tlaxco, refirió que se espera el descenso similar de temperaturas; las estaciones de Atlangatepec, Calpulalpan, Tlaxco, Cuapiaxtla, Zitlaltepec, Tepetitla, Ixtacuixtla, Apizaco, Altzayanca y Amaxac esperan que el mercurio marque de los menos siete a los menos 10 grados. Morales pidió al gobernador Mariano González Zarur tomar las medidas precautorias a través de las dependencias correspondientes.
Foto: El Universal
El Universal
ULTIMA HORA
Ebrard reiteró que no buscará cargos en el Senado ni en la Cámara de Diputados.
Seguirá ejemplo El jefe del GDF señala que en los resultados de la encuesta, en la que se decidió el virtual candidato de las izquierdas, influyó que López Obrador llevara seis años en campaña El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, dijo que en los resultados de la encuesta en la que se decidió el virtual candidato de las izquierdas para la Presidencia, influyó que Andrés Manuel López Obrador llevara “seis años en campaña y yo sólo seis meses”. Afirmó que ya había aprendido que hay que empezar desde antes a trabajar por obtener la candidatura y, por primera vez desde que se supo que él no ganó en la encuesta, dejó ver su interés en competir por la Presidencia de la República en 2018. Frente a alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, a quienes dio una conferencia por el Día del Economista, el funcionario recordó que él fue quien propuso hacer una encuesta entre él y el tabasqueño y dijo que al final llegaron a un acuerdo. “Si es que yo te gano la encuesta, con todo y que tu empezaste hace seis años y todo el rollo, te aguantas, y yo soy el candi-
dato. Y si tú me ganas, aunque sea en dos puntos, pues ok, no lo voy a discutir. Imagínate, sería yo ahorita el candidato legítimo”, parafraseó a López Obrador, quien en 2006 se autonombró “presidente legítimo”. En el encuentro, el ingeniero industrial Arturo Montes de Oca le dijo que después de ese resultado ya no tenía opción de voto, a lo que Ebrard le contestó: “Sí tienes, déjamela para el 2018, para qué la malgastas?” Ebrard reiteró que no buscará cargos en el Senado ni en la Cámara de Diputados, pues seguirá al frente del gobierno del DF. “Me quedo y termino lo que estoy haciendo; la única razón para ir a otra cosa sería la candidatura a la Presidencia, ¿por qué?, por la importancia que tiene”. No obstante, comentó que podría empezar a recorrer el país como lo hizo López Obrador. “No necesitas estar en un cargo para hacer lo que tú quieres hacer, pensar y seguir pensando como piensas. Muy probablemente voy a estar en muchos puntos del país. Ya aprendí que en las carreras tienes que salir seis años antes, eso de pocos meses no funciona”.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Jueves 24 de Noviembre de 2011
Agustín, santoral Flora, HOY FESTEJAMOS
Alberto, Alejandro, Colmano, José, Lucas y María.
“El instinto dicta el deber y la inteligencia da pretextos para eludirlo.”
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2011
Desconocen procedimiento para acceder a préstamos
P
ese a que Banobras tiene disponible más de 200 millones de pesos, que podría otorgar como adelantos de participaciones federales a los municipios de la entidad, éstos no han hecho la solicitud, al parecer por desconocimiento de cómo acceder a ellos BALTASAR LINARES DÍAZ, DELEGADO DE LA INSTITUCIÓN, DIO A CONOCER QUE POR EL MOMENTO SÓLO EL AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO HA SOLICITADO LOS RECURSOS Othón P. Blanco, pág. 14
Encalla otra embarcación y daña ecosistema del arrecife APENAS EL VIERNES PASADO SE DIO A CONOCER EL PRIMER ENCALLAMIENTO CON AFECTACIÓN DE MÁS DE 60 METROS CUADRADOS A CARGO DE UNA EMBARCACIÓN TIPO VELERO Benito Juárez, pág. 10
Denuncian a hotelero por invadir un predio ejidal BENIGNO CORREA EXHIBIÓ DOCUMENTOS CATASTRALES DONDE SE RECONOCE QUE EL TERRENO UBICADO ENTRE LA AVENIDA DAMARO Y PASEO CAREY PERTENECE AL EJIDO DE HOLBOX Lázaro Cárdenas, pág. 23