edicion digital

Page 1

Quintana Roo JUEVES 24 DE MAYO DE 2012

No. 2755

$6.00

Lluvias ponen en riesgo a más de 30 mil personas D e acuerdo al balance que presentó ayer la Conagua para Chetumal, ocho colonias, dos mil 650 casas habitación y 13 mil 250 personas se encuentran vulnerables ante las lluvias, mientras que para Cozumel se trata de 12 colonias, cuatro mil casas y 20 mil habitantes, por lo que se entregaron los Planes Operativos de Inundación de ambas ciudades. EN EL PROGRAMA NACIONAL HÍDRICO 20072012 SE ESTABLECEN OBJETIVOS Y METAS QUE LA DEPENDENCIA TIENE QUE APLICAR EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS POR INUNDACIONES Othón P. Blanco, pág. 14

Inaugura Borge el Microsoft Re s e a r ch Faculty Summit 2012

Analiza Congreso petición de juicio político a alcaldesa ORDENAN DIPUTADOS COTEJAR DATOS PARA INICIAR UN PROCESO CONTRA LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE TULUM

El gobernador anuncia la firma del convenio de colaboración denominado “Elevemos México, elevemos Quintana Roo”, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la competitividad en el estado.

Othón P. Blanco, pág. 15

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 34

Quintana Roo, pág. 3

Benito Juárez

Aldea Global

Apoyan universitarios a Laura Fernández

Peña Nieto se pronuncia por un México sin discriminación

Pág. 11

Pág. 33


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Jueves 24 de Mayo de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Máx: 34˚C Mín: 23˚C

López Obrador se pone 25 puntos arriba de Peña Nieto

N

LA HISTORIA EN BREVE

o se trata de ninguna broma, sino del desglose de las cifras del DF en la encuesta nacional de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA. Y ayer, en efecto, 52 por ciento de los capitalinos votarían por Andrés Manuel López Obrador, contra 27 por ciento que lo ha rían por Enrique Peña Nieto. Si se atiende, además, a que el candidato de las izquierdas Miguel Ángel Mancera le lleva

más de 40 puntos a la priista Beatriz Paredes, es probable que la ventaja de López Obrador sobre Peña Nieto se ensanche de aquí al 1 de julio. El dato rebasa la frase de cajón de que la Ciudad de México es y seguirá siendo progresista. Lo esencial, creo, es que de mantenerse la proporción 52 a 27, y si sufraga un porcentaje parecido al de 2006 (67 por ciento), López Obrador podría alcanzar los 2 millones

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

800 mil votos de aquella vez. Peña Nieto rondaría el millón 300. Es decir, perdería por un millón y medio de votos en la capital de la República. Habrá tiempo para revisar qué ocurrió en el DF después de agosto de 2011, cuando la ola peñanietista prometía acabar con 15 años de dominio perredista. Porque menos de un año después, el objetivo del PRI ya no es ganar, sino evitar una catástrofe.

¿Qué tanto impacta esta situación en el plano nacional? En las estadísticas, no mucho. La misma encuesta MILENIOGEA/ISA marca que Peña Nieto tiene una delantera de 21 puntos sobre López Obrador. Pero simbólica y políticamente, la inexorable paliza en la capital no solo pondrá en la tierra los pies de Peña Nieto, sino que proyectará a la izquierda como la oposición del nuevo gobierno.

¿Y el PAN? Josefina Vázquez Mota trae 15 por ciento en el DF. Para concluir, en el programa de anoche, Tercer Grado, Enrique Peña Nieto reconoció como ejemplo de la nueva generación de priistas al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

Columnista

Félix de calle en calle visitando a las familias JOSÉ MARÍA MORELOS

Una foto, una foto”, pide Doña Ilse Tun al acercarse contenta a Félix González, a quien abraza y sonríe para la cámara. El candidato priista al Senado fue recibido así en este municipio, entre porras y vítores de miles de personas que de nueva cuenta le muestran su respaldo “a quien siempre supo cumplir”. La foto está lista, pero Félix es quien pide “una más.” En un ambiente de algarabía, de verdadera amistad, en este reencuentro, el abanderado al Senado recorrió las calles de José María Morelos acompañado por ríos de personas que salieron de sus casas para acompañarlo en su caminar casa por casa. Félix González ha recorrido ya tres veces los 10 municipios del estado en poco más de 50 días de campaña, de esta que él ha denominado “la campaña más bonita”, en la que no ha cesado de andar, de tocar puertas, de presentar la propuesta que enarbola el PRI “y que será la que llevará a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República”. En el campo de beisbol, el candidato comentó que todos los mexicanos tenemos una responsa-

Fotos: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich

Félix González Canto recibe el respaldo de los quintanarroenses.

Al rebasar los 50 días de campaña, le abren las puertas de todas las casas y lo reciben con los brazos abiertos bilidad con el país el próximo primero de julio, y esa es ir a las urnas para lograr el cambio que todos queremos, el cambio que frenará la pobreza, que detendrá la inseguridad y que generará mejores oportunidades para todos, sin distingo de colores o convicciones. g

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

para darle un verdadero y mejor rumbo a México. Para el campo, agregó, la propuesta es mantener los programas que benefician a los campesinos para fortalecerlos y hacer que los recursos federales lleguen a todos los rincones del país, mejorar la competitividad y sacar al campo del estancamiento. En materia de salud, dijo, el PRI garantizará cobertura universal para todos los mexicanos y pensión digna para los adultos mayores de 65 años de edad; en seguri-

dad, se fortalecerán las policías locales capacitándolas y brindándoles mejores herramientas para erradicar el clima de inseguridad en el que se encuentra sumido el país. Destacó que el turismo será prioridad nacional para que todo el peso del Estado impulse esta actividad, de la que dependen miles de mexicanos, y en especial, los quintanarroenses; en educación se garantizará una mayor calidad, y se ampliará la cobertura y los horarios de clase, brindando la alimentación a los educandos.

Jueves 24 de Mayo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Más tarde, durante una reunión con activistas en la Finca Valentina, Félix González señaló que los compromisos que abandera Enrique Peña Nieto abarcan todos los ámbitos de la sociedad mexicana y que forman parte de su plan estratégico de gobierno

Recorre todos los rincones del estado.

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 24 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Se reúnen científicos, investigadores, expertos y empresarios en la materia

Inaugura Borge Angulo el Microsoft Research Faculty Summit 2012 Por Verónica Alfonso El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que el Gobierno del Estado firmará un importante convenio de colaboración con la empresa Microsoft con el objetivo de impulsar el desarrollo y la competitividad en Quintana Roo mediante la adopción y el uso de tecnologías de información y comunicaciones, acto que se realizará durante las actividades del evento Microsoft Research Faculty Summit 2012, que inauguró el miércoles acompañado por la subsecretaria de Industria y de Comercio de la Secretaría de Economía, Lorenza Martínez Trigueros, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa. En presencia del vicepresidente corporativo de Microsoft Research Conection U.S., Tony Hey; del director Sector Público de Microsoft en México, Carlos Allende; el vicepresidente corporativo de Microsoft Research U.S., Peter Lee; el director general Infotec, Sergio Carrera, y el secretario de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal, el Gobernador se congratuló porque este evento se celebre en la Riviera Maya que ha sido punta de lanza del turismo en México, como el destino más importante de Latinoamérica, el cual cada vez es más atractivo para los encuentros de negocios, exposiciones y convenciones, cuyos segmentos se impulsan actualmente. Antes de inaugurar el evento,

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

El gobernador Roberto Borge Angulo, en el acto inaugural.

El gobernador anuncia la firma del convenio de colaboración denominado “Elevemos México, elevemos Quintana Roo”, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la competitividad al que asisten alrededor de 300 científicos, investigadores, expertos y empresarios en la materia, el jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer que durante esta cumbre el gobierno de Quintana Roo y la empresa Microsoft firmarán el convenio de colaboración denominado “Elevemos México, elevemos Quintana Roo”, con el objetivo de

impulsar el desarrollo y la competitividad en el Estado, mediante la adopción y el uso de tecnologías de la información y comunicaciones. Los principales beneficiarios del acuerdo serán la Universidad Intercultural Maya, la Universidad de Quintana Roo, las universidades tecnológicas y la Politécnica, las cuales contarán, gracias a este acuerdo, con

Carlos Allende, director de Sector Público de Microsof México.

la aplicación de un traductor que facilitará los procesos de aprendizaje. Por su parte, Martínez Trigueros destacó la importancia de este encuentro para explorar nuevas oportunidades en la investigación y avances de las tecnologías de información orientadas a la solución de grandes retos mundiales en diversas disciplinas, retos como la salud, calidad de vida, desarrollo sustentable, educación y desarrollo social. En su momento, Carlos Allende, director Sector Público de Microsoft en México, agradeció al Gobernador su hospitalidad y el respaldo a este evento en el que

seguramente se establecerán las bases para que México sea un país basado en la innovación. Anunció que se darán a conocer importantes proyectos de impacto Latinoamericano, como el traductor Español-Maya-Español, así como una ruta del tiempo en la civilización Maya. La cumbre es organizada por Microsoft, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y se realiza del 23 al 25 de mayo en el hotel Grand Velas Riviera Maya, con un amplio programa de conferencias magistrales, charlas, paneles, talleres y demostraciones.

Expertos debaten sobre avances de la ciencia y tecnología Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Con la presencia del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Microsoft Research y el Centro Público de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Infotec), iniciaron los trabajos de la Cumbre de Ciencia y Tecnología “Faculty Summit 2012”, en un hotel de la Riviera Maya, en donde más de 300 académicos, científicos e investigadores, participan en el debate de temas fundamentales para explorar los avances de la ciencia y tecnología, hacia el fortalecimiento de las economías de países en desarrollo en América Latina. Al hacer uso de la palabra, Carlos Allende, director de Sector Público de Microsof México, sostuvo que luego del reporte de competitividad, dado a conocer el año pasado, sobre el avance que han tenido los países en cuanto a la innovación, se dieron buenas noticias, sobre todo para México, por lo que la siguiente etapa es competir en los procesos. Mencionó que en esta octava edición de la cumbre, estarán explorando los avances en la investigación y el sector académico, es decir, estarán explorando los avances de la ciencia en cuanto a los temas de desarrollo sus-

tentable, educación, salud y desarrollo social, entre muchos aspectos más. “La necesidad de resolver los problemas del mundo real, ya sea social o científico, ha dado impulso a los avances tecnológicos en los últimos años, la investigación informática y la tecnología ofrecen nuevos enfoques para enfrentar estos desafíos. Durante años, los investigadores multidisciplinarios han estado empleando las innovaciones computacionales para avanzar en las investigaciones de las ciencias. Los nuevos desarrollos en el mundo de la computación han cambiado el paisaje y ofrecen nuevas capacidades para los científicos que están interesados en aumentar su capacidad de procesar y entender grandes cantidades de datos”, dijo, Precisó que cada vez más, la información se almacena en la nube en lugar de a nivel local, los científicos están buscando nuevas maneras de interactuar con los datos, y las ventajas de cálculo se aplican a una gama cada vez más amplio de disciplinas. Por su parte, Tony Hey, vicepresidente corporativo de Microsoft Research Conection U.S, al hacer uso de la voz, agradeció la hospitalidad del estado de Quintana Roo para la realización de este encuentro, en el que se

desarrollarán paneles, talleres, conferencias y demostraciones de los avances alcanzados. Asimismo, Lorenza Martínez, subsecretaria de Economía, del Gobierno Federal, expuso detalles de la estrategia de Desarrollo Económico, basada en fomentar la productividad, específicamente en cuanto a la posición de México en acceso a mercados. Sostuvo que entre los aspectos que ha hecho hincapié el gobierno federal, para vincular el desarrollo tecnológico con la economía, al resolver que la estrategia ofrece profundizar en la integración global, promover la competencia, simplificar y fortalecer el marco regulatorio, impulsar el mercado interno y promover la innovación, por lo cual se pueden alcanzar grandes metas. Con estas acciones explicó que México logró ascender en la posición de acceso a mercados, pasando de la posición 74 a la 18: “México es un destino atractivo para la inversión y sitio de operaciones”, sostuvo. Por su parte, el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se congratuló porque este evento se celebre en la Riviera Maya, que ha sido punta de lanza del turismo en México, como el destino más importante de Latinoamérica, el cual cada vez

es más atractivo para los encuentros de negocios, exposiciones y convenciones, cuyos segmentos se impulsan actualmente. Mencionó que actualmente Quintana Roo aporta el 40% de las divisas que se generan en el Producto Interno Bruto, con lo que está llamado México a convertirse en una potencia mundial, mientras que Quintana Roo se ha convertido en un polo de desarrollo regional, ya que otorga más del tercio de recursos que produce el país. Enfatizó que está vigente la “revolución digital”, que al igual que la Revolución Industrial, está cambiando las economías, para formar potencias, ante el avance de la ciencia. Antes de inaugurar el evento, el jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer que durante esta cumbre el gobierno de Quintana Roo y la empresa Microsoft firmarán el convenio de colaboración denominado “Elevemos México, elevemos Quintana Roo”, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la competitividad en el Estado, mediante la adopción y el uso de tecnologías de la información y comunicaciones. Informó que los principales beneficiarios del acuerdo serán la Universidad Intercultural Maya, la Universidad de Quintana Roo, las universidades tecnológicas y

la Politécnica, las cuales contarán, gracias a este acuerdo, con la aplicación de un traductor que facilitará los procesos de aprendizaje. Por su parte, Martínez Trigueros destacó la importancia de este encuentro para explorar nuevas oportunidades en la investigación y avances de las tecnologías de información orientadas a la solución de grandes retos mundiales en diversas disciplinas, retos como la salud, calidad de vida, desarrollo sustentable, educación y desarrollo social. El tema de la Cumbre Facultad Latinoamericana de Microsoft Research es “Tecnologías en Acción”, misma que reúne a investigadores académicos y gubernamentales, educadores, y los investigadores de Microsoft, ingenieros de producto de grupo, y los arquitectos para explorar nuevas oportunidades en la investigación de ciencias de la computación y los avances que se ocupan de los desafíos a escala mundial en disciplinas tan diversas como, la salud y el bienestar de la energía y el medio ambiente y el progreso educativo y social. Asistieron también el vicepresidente corporativo de Microsoft Research U.S., Peter Lee; el director general Infotec, Sergio Carrera, y el secretario de Desarrollo Económico (Sede), Javier Díaz Carvajal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 24 de Mayo de 2012

Existen más de 38 idiomas contenidos en este sistema

Operará el traductor Español-Maya en centros educativos del estado

A través de esta herramienta pretenden impulsar el desarrollo cultural y apoyar a las instituciones para que exista la interacción con la cultura maya Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

E

l director de enlace Sector Público de Microsoft México, Carlos Allende, informó sobre los alcances del traductor Español-Maya, que comenzará a operar en centros educativos de Quintana Roo, a través de la firma del convenio “Elevemos México, elevemos Quintana Roo”, cuya aportación en especie de la empresa que dirige, facilitará la inclusión de la lengua maya, como otro idioma más en el uso de esta tecnología en las universidades, al considerar que a México le falta apostarle más a la educación para mejorar la competitividad tecnológica. Enfatizó que en cuanto infraestructura educativa, hay esfuerzos muy importantes que se han venido desarrollando desde hace algunos años en México como es el caso de enciclomedia y actualmente hay proyectos por parte de la Secretaria de Educación Pública, a nivel federal y en los Estados, que buscan el apoyar todo el proceso de enseñanza - aprendizaje con las tecnologías de información. Resaltó que al final del día, este

es un elemento en el que los maestros, los alumnos pueden mejorar y potenciar su capacidad de aprender, ya que el modelo de educación no solamente en la tecnología, se tiene que evolucionar. En cuanto a innovación científica y tecnológica, los estados más atrasados son Guerrero y Chiapas, ya que han detectado un rezago muy importante: “hay un rezago en materia de tecnologías de información y todos como mexicanos debemos estar dispuestos para apoyarlos y subir el nivel de la población de estos estados, porque al final del día la competitividad del país, está ligada a la suma de lo que podemos hacer en todos los Estados y siempre el eslabón más débil es el que te frena en esta carrera por la competitividad y la innovación”, mencionó. Al considerar que México está entre los países con tecnología de punta con la vanguardia, junto con Brasil y Chile, comentó que los Estados de Jalisco y Nuevo León, son las entidades en donde se han desarrollado inversiones en esta materia, por lo que van a la cabeza a nivel nacional. Sobre el traductor maya-español, explicó que este es un sistema que

Carlos Allende, director de enlace Sector Público de Microsoft México.

permite “traducir diferentes idiomas, de un idioma fuente a un idioma objetivo y hoy más de 38 idiomas contenidos en este sistema y lo que estamos anunciando hoy es la integración del maya como un idioma más dentro de este contexto”, precisó. De igual forma, aseveró que la intensión de desarrollar este proyecto no es de tipo comercial, sino impulsar el desarrollo cultural dentro del contexto, donde el idioma maya es hablado, y más que nada es apoyar a las universidades, centros tecnológicos y a la academia para que toda la interacción que hay con la cultura maya sea mucho más sólida, por lo que buscan que toda la información que existe tanto en el idioma español se pueda utilizar de una manera fácil y del maya hacia el español de una manera

Esta herramienta facilitará la comunicación con la cultura maya.

muy sencilla, por lo que no tienen establecido en que tiempo se pueda poner en marcha este sistema en las universidades quintanarroenses. Comentó que como empresa Microsoft, está buscando apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, a través del uso de software, en su etapa iniciar durante los primeros tres años de vida, y también a la innovación a través del apoyo hacia los estudiantes de preparatoria y universidades, con una serie de productos y servicios que les permitan desarrollar un pequeño negocio o desarrollar un producto o una aplicación. Explicó que se trata de toda una serie de elementos que les pueda permitir de alguna manera, tanto a la parte académica como en su parte empresarial, trabajar de manera

mancomunada. Sostuvo que tienen una inversión importante en México, en términos de una red de socios de negocio mediante la cual pueden llegar a los clientes finales: “Microsoft como una entidad te podría decir, que tiene alrededor de 600 empleados, pero cuando hablamos de nuestros socios de negocios, tenemos presencia prácticamente en todas las ciudades del país y tenemos la capacidad de llegar a tocar a clientes en los diferentes ambientes, tanto comercial como en el ámbito de sector público, nuestra inversión consiste en hacer llegar todos nuestros productos y servicios a los usuarios finales y apoyando a nuestros socios de negocios, como corporación como tal no tenemos permitido dar números específicos por país”, soslayó.

Aumenta la innovación tecnológica en el país Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

La Subsecretaria de Economía Federal Lorenza Martínez, comentó sobre los alcances que ha tenido México como país en cuanto al crecimiento económico, sobre todo en la innovación tecnológica, al adjudicarse el año pasado el lugar 18 a nivel mundial, cuando en el 2008 ocupaba el 74, aunque consideró que faltan temas por resolver como es el caso de la regulación en medios de la información electrónica y la protección de la propiedad intelectual.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Indicó que en términos de regulación en medios de información electrónica no hay un conceso a nivel internacional en el modelo que se debe seguir, sobre todo en el aspecto de la privacidad de datos. Sostuvo que en la nación mexicana, hay una nueva ley que se publicó el año pasado y se emitió el reglamento en el cual las empresas se comprometen a conservar los datos de sus clientes. De igual manera, manifestó que en la propiedad industrial hay una discusión importante que es el tema de AFSA y en Estados Unidos hay otra

legislación que estaba por aprobarse, por lo que consideró que los dos temas están en discusión sin un acuerdo, para que se defina hasta donde es adecuada la protección y sobre todo quien tiene la responsabilidad de proteger la propiedad industria y quien se declararía responsable. “Es una discusión que está a nivel internacional, México tiene argumentos en este aspecto, pero está por definirse el mecanismo óptimo para proteger la propiedad industrial y que ésta protección no inhiba el desarrollo tecnológico, adopción de tecnología innovación”, agregó.

Sostuvo que actualmente la Secretaria de Economía, se encuentran inmersa en varios temas, y uno de los más importantes es la ventanilla de única digital de comercio exterior que engloba los procesos y permisos que se requieren tanto para importar como para a exportar. “Esa tiene varias fases, el 1 de junio entra la primera fase en la que las operaciones de comercio exterior por lo que se refiere a los tramites de adunas ya se va a realizar a través de esta ventanilla y en los siguientes meses estarán subiendo trámites de otras dependencias como podría ser

»Se contempla una legislación que defina la adecuada protección y quien tiene la responsabilidad de proteger la propiedad industrial y quien se declararía responsable SAGARPA y salud, es un proyecto que es muy importante para la competitividad del país en términos d comercio exterior”, acotó.


Jueves 24 de Mayo de 2012

PUBLICIDAD

PLAZA LAS AMÉRICAS PLAYA DEL CARMEN INFORMA A SUS VISITANTES Y PÚBLICO EN GENERAL QUE DERIVADO DE LOS ACONTECIMIENTOS DEL PASADO LUNES 14 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO EN NUESTRAS INSTALACIONES, SE REALIZÓ UN DICTAMEN PERICIAL ESTRUCTURAL AMPLIO CON MEMORIA DE CÁLCULO, REALIZADO POR UN PERITO VALUADOR DE OBRA CON LICENCIA Y REGISTRO DEL COLEGIO DE VALUADORES DE QUINTANA ROO Y EL RESULTADO ES QUE LOS ELEMENTOS ANALIZADOS CUMPLEN CON LA RESISTENCIA DEL PROYECTO EJECUTIVO, POR LO QUE NO PRESENTA NINGÚN DAÑO ESTRUCTURAL Y DE NINGUNA MANERA EXISTE RIESGO PARA LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS, SUS BIENES NI EL ENTORNO DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA LAS AMÉRICAS PLAYA DEL CARMEN. POR LO ANTERIOR LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES AL PRESENTARLES EL ESTUDIO RETIRARON INMEDIATAMENTE LOS SELLOS.

PASEO CENTRAL SM 52, MZA 1, LOTE 1, COL. NUEVO CENTRO URBANO PLAYA DEL CARMEN C.P. 77710 TELEFONOS 01 984 1092161 Y 01 984 1091452 EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 24 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Alumnos de la carrera de Arquitectura y Diseño Gráfico expusieron sus trabajos

Expo Diseño Forma y Estructura 2012.

Las instalaciones del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Solidaridad, fueron sede del evento.

Realizan Expo Diseño Forma y Estructura 2012 Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

La primera Expo Diseño Forma y Estructura 2012 se realizó ayer en las instalaciones del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Solidaridad, donde alumnos de la carrera de Arquitectura y Diseño Gráfico expusieron sus trabajos. Entre los expositores destacó la participación de Alfonso Barrero Gutiérrez, profesor de Urbanismo de la Universidad Riviera, quien organizó este evento con el que se buscó motivar a los alumnos de las carreras ya mencionadas. De acuerdo al profesor de Urbanismo, para tener una ciudad integralmente planeada se requiere hacer caso de los Programas Directores de Desarrollo Urbano y aplicarlos por lo menos durante10 años para poder cono-

Se planteó la importancia de los Programas Directores de Desarrollo Urbano y la necesidad de aplicarlos por lo menos durante 10 años para poder conocer sus resultados cer sus resultados. Explicó que para los estudiantes de la Carrera de Arquitectura y Diseño Gráfico una gran motivación puede ser nuestra misma ciudad. “Desde ese punto de vista es que traté de que vayan conociendo la ciudad, la problemática que tenemos como se puede resolver, motivarlos para que despierten el interés por las arquitecturas de Diseño, Arquitectura”. En entrevista posterior a la ponencia que ofreció, el también

arquitecto dijo que deben buscarse las similitudes. “La integración de la ciudad. Les hacía una referencia, por ejemplo con Puerto Aventuras, la carretera divide lo que es el poblado y la zona turística. Aquí en Playa del Carmen no es así, la ciudad tiene otra connotación, pero aún no es muy grande, se puede lograr una ciudad integralmente planeada”. Reiteró que en el caso de Playa del Carmen, de Solidaridad, “no se han seguido los planes y pro-

Reanudan el concurso “Cartel Contra las Adicciones” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Se retomará el concurso del Cartel Contra las Adicciones en el que participarán alumnos de instituciones públicas y privadas; además que el 26 de junio se realizará una mega marcha en el Día Internacional Contra el Uso Indebido y Tráfico de Sustancias Ilícitas. Así lo dio a conocer Francisco Boneta Hurtado, quien participa en el programa “Mi Comunidad” que implementó un Centro de Hospedaje de Lujo que se ubica en la ciudad, aunque este es también integrante del Centro de Integración Juvenil y del Comité de Salud de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Explicó que con el tercer concurso del Cartel Contra las Adicciones, se busca la participación de alumnos de primero, segundo y tercer grado de secundarias públicas y privadas, quienes plasmarán en esos trabajos sus inquietudes y mensajes hacia la misma juventud con respecto al cáncer social que son los enervantes; lo mejor es que todas las secundarias estarán participando. Señala que ese concurso se realizará en el marco de Día Internacional Contra el Uso

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Indebido y Tráfico Ilegal de Sustancias Ilícitas. En esa fecha también se realizará una exposición de todos los carteles y se hará la premiación correspondiente, de los tres primeros lugares, esto en la plaza cívica “28 de Julio”. Francisco Boneta, explicó que “existen varias instituciones privadas que están apoyando, incluso el Centro de Hospedaje ha donado la impresión de los carteles, otros otorgarán los pases para fines de semana a parques eco turísticos y de esa manera motivar a los jóvenes y seguir con esta iniciativa en contra de las adicciones”. Recordó que recientemente se hizo una obra de teatro con personal de la Policía Federal, en la que se abordó el tema el tema relacionado con el uso de anfetaminas, y otro en contra del bullying escolar. Boneta Hurtado destacó que el concurso de carteles se realiza a nivel municipal, “pero se enlaza con un concurso a nivel nacional de cartel, que se hace año con año por medio de la iniciativa de centros de integración juvenil”. Por último citó que Quintana Roo será sede en diciembre del presente año para la realización del Congreso Mundial contra las Adicciones a realizarse en Cancún.

gramas directores de desarrollo urbano como debiera ser”. Recordó que el primer programa director que se tuvo en Solidaridad fue para el 2002- 2026, lo cual fue operado 10 años. El otro es del 2011-2050, tenemos que darle la oportunidad de cuando menos 10 años para ver lo que estamos logrando y cómo. Para ello recordó que cuando se empezó a pedir un puente elevado sobre la carretera, por los congestionamientos que ya se daban y la tardanza de quienes sólo atravesaban la ciudad, la SCT dijo que éste, de construirse debería pasar sobre la Juárez, no sobre la carretera federal, que hoy Boulevard Playa del Carmen en su tramo municipalizado y que al final, se hicieron y vinieron a resolver una necesidad regional. “Para tener una ciudad planea-

da, los estudiantes deben participar, todos nosotros, para ver donde queremos llevar nuestra ciudad”. Se debe considerar qué es lo que se quiere vender a los turistas, cual debe ser la imagen. “Si nosotros vivimos aquí, hay que buscar que seamos felices, que sea una ciudad confortable, con jardines, parques, áreas de paseo, con todo lo que se requiere y, si logramos disfrutar nuestra ciudad estoy seguro que quienes nos visiten también lo van a hacer”. De hecho, abundó el arquitecto y catedrático que “a veces detectamos una necesidad y se empieza a trabajar para obtener los recursos y cuando la autoridad competente responde, la necesidad ya es otra. Pero no hacemos un diagnóstico rápido o algo para que podamos generar la nueva respuesta a la ciudad.

Caen ventas de tianguistas Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Afiliados a la COR han visto bajar sus ventas y prevén que en las próximas semanas desciendan hasta un 60 por ciento, afirmó Daniel Nieto Hernández, secretario general de esa organización sindical. Asimismo, consideró que será en junio próximo cuando estos comerciantes comenzarán a resentir más la baja en las ventas pues entonces comenzarán los meses de la temporada turística baja. De esa manera estimó también que será hasta una o dos semanas después de iniciadas las vacaciones de verano cuando haya un ligero repunte para los tianguistas. El representante sindical explicó que en el transcurso de junio venidero las ventas podrían caer a niveles de entre el 50 y 60 por ciento. De momento, la actividad para el comercio que se instala en tianguis puede considerarse dentro de lo normal, refiere Daniel Nieto. Para los meses más difíciles del año, explica, los tianguistas de la COR han trabajando mucho en el ahorro de materias primas que utilizan para su negocio, comprando algo de excedente de cosas que no se descomponen y de esa manera tener mercancía para los meses en los que son muy pocas las ganancias.

» Pronostican que sus ventas continúen descendiendo hasta un 50 por cierto durante el mes de junio, en el inicio de la temporada baja La experiencia deja ver también que para la primera o segunda semana luego de iniciadas las vacaciones de verano, la actividad comercial comenzará “a agarrar su paso normal” y es cuando se prevé iniciar de nuevo con una temporada de venta muy buena. Actualmente en la COR se cuenta con aproximadamente 200 vendedores ambulantes y “no hay permisos ahorita, pero tampoco los estamos solicitando, más bien estamos actualizando a los que ya están trabajando en este municipio”. Destacó también que en el caso de los vendedores ambulantes dedicados a la venta de alimentos, estos han venido capacitándose en cuestiones de manejo higiénico de los mismos. Incluso, actualmente son este tipo de vendedores quienes mejores ventas están teniendo porque otros realmente presentan ventas muy bajas o casi nulas.


Jueves 24 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

El programa dominical “Ciclismo para Todos” cambia ruta

Habrá préstamo gratuito de bicicletas.

Cristina Torres, secretaria general del Ayuntamiento.

Nuevo espacio para ciclistas La nueva ruta está sobre la Nueva Quinta Avenida, con recorrido a partir de la calle 88 a la avenida Pintores y hasta la carretera federal Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN A partir del domingo próximo, el programa dominical “Ciclismo para Todos” se desarrollará en una nueva ruta, sobre la Nueva Quinta Avenida, a partir de la calle 88 a la avenida Pintores y hasta la carretera federal. Con lo anterior, a partir de esa fecha serán cuatro kilómetros los que estarán recorriendo quienes domingo a domingo participan en ese programa. De los horarios del “Ciclismo para Todos”, la secretaria de la comuna, Cristina Torres, dijo que será de 8:00 a 11:00 horas. En esta nueva ruta se promoverá el uso de la bicicleta en espacios seguros y apropiados para toda la familia. Además, se promociona el ciclismo urbano y se da a conocer el corazón popular de Playa del Carmen, que son las colonias Nicte Há y Colosio. Con lo anterior, a partir del primer domin-

go de junio y en este espacio deportivo y familiar, la empresa Flex Marketing and Partners dará el servicio de préstamo gratuito de bicicletas, requiriendo sólo la identificación con la credencial de elector vigente a las personas que las vayan a ocupar. Habrá bicicletas para uso personal y tándem. La empresa tendrá disponibles 20 bicicletas.Este servicio, al igual que la ciclovía, estará abierto a todo público, desde los que aprenden a utilizar la bicicleta hasta los profesionales. Se evitará por completo el que pueda acontecer algún accidente con automóviles ya que la vía es totalmente peatonal. El espacio estará resguardado por elementos del Instituto de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y por el Instituto del Deporte. Esta información fue dada a conocer por la secretaria general del Ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

El horario del “Ciclismo para Todos” será de 8:00 a 11:00 horas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 24 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Pretenden concluir el estudio a partir del próximo mes

Prevén un crecimiento económico a través de la diversificación económica Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Javier Díaz Carvajal.

El titular de la Secretaria de Desarrollo Económico, del Estado de Quintana Roo, Javier Díaz Carvajal, sostuvo que para lograr la diversificación económica, la entidad le apuesta a fortalecer el aspecto de la proveeduría, por lo que están a la espera de que se den a conocer por

parte de la Universidad de la Salle, los resultados de la actualización de un estudio en la materia, al tiempo que aseveró que las inversiones en materia turística por parte de capital extranjero, se encuentra aún frenado, aunque los inversionistas nacionales, están apostándole a reactivar proyectos frenados y a inyectar nuevos capitales en Quintana Ro o .

Mencionó que en cuanto a la diversificación de la actividad sobre todo en la parte de servicios que es la complementaria a la de turismo, y la de agro negocios. “Que es la parte también que nos ocupa y que es una prioridad para esta administración que encabeza Roberto Borge, es el que vayamos atrayendo inversiones, como ya se vienen dando en función no

solamente de las cadenas comerciales y demás sino darles opciones para que pudieran aquí establecerse todos aquellos proveedores que hoy tienen sus domicilios en otras entidades y que están suministrando a esta gran demanda que tiene el sector turismo de Quintana Ro o”, dijo. Precisó que con los resultados del estudio que realiza La Salle, estarían dándole esas series de informaciones para que vengan y se asienten aquí, fortaleciendo la parte de agro negocios. “Para que en función de un estudios que estaremos próximos a concluir por parte de la Universidad de La Salle donde se está actualizando la parte de la oferta y la demanda de la proveeduría de Quintana Roo, poder entonces si concluyendo con esta intensión de atraer estos inversionistas de otras latitudes a Quintana Ro o”, precisó. Explicó que no tanto por estado, sino por tipo de producto que estén ofertando y eso es lo que nos irá arrojando este estudio y con ello poder ir teniendo contacto con las empresas que tienen sus domicilios inclusive muy al norte del país, otras en la parte central, es decir, Puebla, además de otra en región sur sureste. “Otras en el norte que están siendo proveeduría y que se trata de hacerlos competitivos también porque mucho de lo que se consume aquí se importa, ni siquiera son de México, ni siquiera de otras latitudes del estado y entonces es necesario hacerlos competitivos y la mejor forma es estableciéndose aquí, dándole ese tipo de oportunidades, facilidades que puedan generar el estado y ya al estar domiciliados aquí solamente la cuestión del transporte es un diferencial importante que les va a permitir ser competitivos económicamente”, agregó. También explicó que uno de los temas que le están metiendo mucho recurso y como prioridad en el fondo PYMES, es la capacitación porque tienen también que tener un recurso humano calificado para lo que pudiese venir, diferente a lo que es el turismo. “No solamente la parte de prestadores de servicios turísticos, sino bueno a este tipo de establecimientos de empresas, tal vez algunas industrias ligeras, las blancas que no contaminen y que puedan establecerse, a partir de este próximo mes que tenemos concluido el estudio nos daremos todo el otro semestre del año para hacer esas gestiones y el 2013 sea en la maduración de estas intenciones, el poder ir viendo estos resultados”, acotó.

» El proyecto que es realizado por La Salle, tiene como finalidad, delimitar la información a las empresas para así, ofrecer las oportunidades y facilidades 8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Tulum Jueves 24 de Mayo de 2012

Edith Mendoza corta el listón

Inauguran unidad de salud en Manuel Antonio Ay Se logra una producción de media tonelada por semana.

Por Victoria Escareño

Logran primera cosecha de chile habanero en Sahcabmucuy

TULUM

C

ada vez que enferman, habitantes de la comunidad de Manuel Antonio Ay y comunidades circunvecinas acuden a la cabecera municipal de Tulum o se trasladan a Valladolid, Yucatán, para recibir atención médica, para lo cual recorren grandes distancias de 60 a 100 kilómetros. Por lo consiguiente el gobierno municipal, que encabeza Edith Mendoza Pino, inauguró una Unidad de Salud en la comunidad de Manuel Antonio Ay para atender una vieja demanda en el rubro de salud de los habitantes de la comunidad así como poblados cercanos. Los beneficiados ahora podrán realizar en la unidad de salud consulta externa en medicina general, aplicación de inyecciones, curaciones, consulta a diabéticos, control de embarazo, consulta a hipertensos, consulta por infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas y transmisibles, control de peso y talla a menores, además se realizaran platicas sobre prevención de la salud (dengue, paludismo, diabetes y salud reproductiva). Cuenta la unidad de salud con una recepción, un consultorio, dos salas de internamiento y baños; y mantiene en ex i s t e ncia medicamentos del cuadro

Por Victoria Escareño

TULUM

La alcaldesa inauguró la unidad médica y dialogó con habitantes de Manuel Antonio Ay.

Habitantes de la comunidad y otras zonas cercanas ya no tendrán que viajar a la cabecera municipal para recibir atención médica básico para atender diversos casos de enfermedades. Durante el corte del listón acompañaron a la alcaldesa, Edith Mendoza Pino, el Secretario General, el Lic. Antonio Miranda Miranda; la Cuarta Regidora, María Isabel Cahuich Cámara; el Director General de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah; el Director de Salud y Acción Social, el Dr. Arturo López Magaña y el Delegado de la comunidad de Manuel Antonio Ay,

Luciano Canche Cupul. Mendoza Pino mencionó q u e “en esta administración siempre se han tomado en cuenta las peticiones de los habitantes de la zona rural de noveno municipio, durante las visitas que he realizado una de las peticiones que me externaban frecuentemente es el de poder contar con una unidad médica, hoy a base de esfuerzos se consolida y es una realidad." concluyó.

Agricultores del invernadero de la comunidad Sahcabmucuy, municipio de Tulum, levantan la primera cosecha de chile habanero con una producción de media tonelada por semana, la temporada de cosecha continuará dentro de los siguientes ocho meses. Al respecto el presidente de los agricultores de Sahcabmucuy mencionó que la siembra se realizó en el mes de marzo ya que en la siembra del cultivo de chile habanero se necesita conocer su capacidad productiva: tolerancia o resistencia a enfermedades, hábito de crecimiento, ciclo comprendido de siembra o cosecha, sistema de conducción y siembra (surco simple ó doble), época de siembra. El ciclo vegetativo de esta planta depende de las variedades, de la temperatura en las diferentes épocas (germinación, floración, maduración), de la duración del día y de la intensidad luminosa, sin embargo la ventaja de los invernaderos es que se protege la hortaliza de las incle-

mencias del tiempo y de las plagas, incluso se cuenta con sistema de riego para los sembradías y no dependemos del temporal y de esta forma no nos afecta una sequia. Se tiene contemplado a $60.00 pesos por kilo, por lo que se obtendría una ganancia de 30 mil pesos a la semana. Por su parte el comité de agricultores con el apoyo de la representante municipal, Edith Mendoza Pino, mantendrá un acercamiento con la CANACO, el sector hotelero y restaurantero para la comercialización de su producto. El comité de agricultores de Sahcabmucuy está integrado por su presidente, Cristóbal Canul Canul; el delegado, Mario Cano Nájera; el comisario Honorio Camaal Canche y el secretario Honorio Dzib Canul; estos mantuvieron una plática con la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, por el apoyo otorgado para que la cosecha este siendo alentadora, la edil se comprometió a buscar alternativas para que la comercialización sea optima y que continuaran canalizando recursos para el crecimiento agrícola de la zona maya.

Benito Juárez Jueves 24 de Mayo de 2012

Instalarán en Cancún sistema de abasto en caso de huracán

Se pondrá en marcha además por parte de la Secretaría de Economía conjuntamente con el Gobierno del Estado, el Sistema para Pymes para apoyarlas en caso de un fenómeno climático

L

Por Carmen Cruz CANCÚN

a próxima semana se instalará en Cancún el Sistema de Comercio Interior y Abasto en Caso de Huracán, entre autoridades gubernamentales y empresas con el fin de garantizar el abasto de productos en una situa-

ción de emergencia antes, durante y después de un meteoro. Estas acciones así como la revisión de los refugios anticiclónicos anticipadamente al inicio de la temporada de huracanes para el Atlántico, le ha valido al estado de Quintana Roo el reconocimiento internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que lo ha puesto como ejemplo mundial

en prevención en caso de huracán. El delegado de la Secretaría de Economía en Quintana Roo, José Julio Aranda Manzanero, dijo que se instalará conjuntamente con el Gobierno del Estado el Sistema para Pymes para apoyarlas en caso de huracanes, “es el sistema Sicia, estamos planteando este evento en la ciudad de Chetumal la próxima semana, muy probablemente sea el día 29” Aranda Manzanero, informó que desde el mes de marzo comenzaron a trabajar en las medidas preventivas y de acción inmediata en caso de que un huracán que afecte las costas del caribe mexicano, ya que se cuenta con un abasto garantizado para dos semanas.

El sector empresarial para tener todas las herramientas a su alcance, cuenta con un programa denominada DNIII Empresarial financiado por el fondo PYME, el cual nació a raíz del paso d4el huracán Wilma por la zona norte del estado. “Tenemos arriba de mil empresas capacitadas desde que salió el programa acuérdate que salió desde 2007 aproximadamente y eso nos da de alguna manera una confianza” dijo el funcionario. Finalmente explicó que trabajan de manera coordinada con la Asociación Nacional de Tiendas de Autodepartamentales (Antad) que activan de inmediato su centro de crisis en caso de ser necesario.

José Julio Aranda Manzanero, delegado de la Secretaría de Economía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Jueves 24 de Mayo de 2012

BENITO JUÁREZ

En el 2011, el estado obtuvo el puntaje más bajo

Aplican prueba ENLACE en Quintana Roo Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En junio próximo se realizará la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en más de 400 escuelas de nivel primaria y secundaria, así lo dio a conocer Jorge Coral Coral, coordinador de Educación Básica de la Secretaría de Educación en la Zona Norte. En breve entrevista, el coordinador indicó que la prueba se aplicará del cuatro al ocho de junio próximo, en primaria quienes harán la prueba son los alumnos de tercero a sexto grado y en secundaria de primero a tercero. Cabe recordar que en la prueba ENLACE 2011 los resultados no fueron positivos para Quintana Roo en secundaria y nivel medio superior, ya que se obtuvieron los puntajes más bajos. Los resultados de ENLACE

Básica 2011, en español, el 85.2 por ciento de los alumnos de primaria se ubicó en el nivel elemental o más, lo que supera la meta del 82 por ciento prevista para el 2012. En lo que corresponde a matemáticas, el 83.4 por ciento de los estudiantes de primaria contaba con el nivel elemental o más, superando también la meta del 83 por ciento proyectada para el año en curso. Asimismo, en el área de geografía, el 89.9 por ciento de los alumnos tiene el nivel elemental. No obstante, la prueba realizada en secundaria, Quintana Roo obtuvo el quinto lugar más bajo en matemáticas con 13.3 puntos, mientras que en español se obtuvo el lugar 10 más bajo con 16.7. En nivel medio superior, los resultados en matemáticas alcanzaron el segundo lugar más bajo a nivel nacional, con 18.6, y en

Fotos: El Quintanarroense

La evaluación será en 131 escuelas primarias, tanto privadas como públicas y en 114 escuelas secundarias

Alrededor de 400 escuelas primarias y secundarias realizarán la prueba.

habilidad lectora, el tercer lugar más bajo con 45.9 puntos. Como se sabe, la aplicación de la prueba ENLACE permite a las autoridades educativas conocer el grado de conocimiento de niños y jóvenes en conocimientos y habilidades contenidos en los planes y

Exponen propuestas ante Coparmex, candidatos del PAN Por Carmen Cruz

CANCÚN

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CANCÚN

Mercedes Hernández Rojas, candidata al Senado por el PAN.

Luego de la reunión en la que se formularon preguntas sobre 7 temas a nivel nacional y Quintana Roo, a fin de que los empresarios se formen un criterio y tomen la mejor decisión el líder del sindicato patronal, destacó los temas que interesan a los empresarios. “Al sector empresarial le interesa que se apruebe la reforma laboral, que la reforma fiscal sea en realidad una reforma hacendaria que promueva el empleo y que no solamente cobren impuestos, sino que reduzcan el gasto que eso es lo más importante, y que el vía crucis que significa pagar impuestos lo simplifiquen de alguna manera que genere certidumbre al sector empresarial; en el tema de educación que se haga la reforma educativa y con medidas tan sencillas como tener turnos completos en las clases y se promueva que sean 200 días de clase, eso elevaría la calidad de la educación” dijo. Peraza Peraza destacó que lo más importante es que los nuevos legisladores las propuestas de ley que hagan representen el interés de los ciudadanos.

toria y en 2011 geografía, para este año, ciencias será evaluada de nueva cuenta. En ese sentido, Coral Coral detalló que la prueba en cuestión será aplicada en 131 escuelas primarias, tanto privadas como públicas y en 114 escuelas secundarias.

Organizan Congreso Internacional de Espeleología Por Gabriela Ruiz

Foto: El Quintanarroense

Candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), a diferentes puestos de elección popular, presentaron sus propuestas de campaña a los integrantes de la Confederación Patronal de la Republica (Coparmex), donde abordaron las reformas en materia educativa, seguridad, laboral y política hacendaria. Asistieron la aspirante al Senado, Mercedes Hernández Rojas y los candidatos a diputados al Distrito 01 Cristóbal Castillo, y al Distrito 03 Marybel Villegas Canché. Durante su intervención, Mercedes Hernández dijo que en materia de reforma Educativa, debe haber una modernización al sistema de pedagogía, y darle cada niño, una tablet con red interna, para acceder de manera, fácil útil y económica a Internet y por su puesto la capacitación integra a los maestros. Por su parte la candidata a diputada por el distrito 03, Marybel Villegas, resaltó que desde la Cámara de Diputados mantendrá un contacto permanente con los empresarios de este destino turístico, con el objetivo de que sus peticiones y solicitudes sean escuchados y resueltos, de la misma forma que la de los ciudadanos de Cancún, al tiempo que se pronunció por el mando único de policías. En tanto el candidato a diputado por el distrito 01 Cristóbal Castillo, en materia de reforma laboral, destacó que los sindicatos le han hacen mucho daño al país, porque no velan por los verdaderos intereses de los trabajadores y manipulan la democracia. En tanto al sector empresarial le interesa que los próximos legisladores aprueben la reforma laboral, hacendaría y educativa entre otras, indicó Juan Manuel Peraza, presidente de Coparmex Cancún.

programas de estudio y las competencias adquiridas a lo largo de su trayectoria escolar y qué tanto contribuyen los materiales didácticos. De esta forma, además de español y matemáticas, en 2008 se evaluó ciencias, en 2009 formación cívica y ética, en 2010 his-

Jorge Coral Coral.

Espeleólogos de distintos países se reúnen en Playa del Carmen en el Congreso Internacional de Espeleología sobre cuevas Mayas, además, por primera vez en la historia de la espeleología mundial, la Junta del Buró de la Unión Internacional de Espeleología (UIS por sus siglas en inglés), que representa a 60 países, sesionará en el marco del congreso. En conferencia de prensa, ayer el doctor George Veni, vicepresidente de la UIS, resaltó que si bien en México se ha incrementado la exploración de cuevas sumergidas, es importante que también se avance lo que corresponde las cuevas secas por su riqueza arqueológica, además de su importancia medioambiental. Desde el punto de vista paleontológico, dijo, son importantes porque se pueden encontrar restos de especies desaparecidas que sirven para estudio, entre otros beneficios. La conferencia se ofreció para dar a conocer que la Asociación Coahuilense de Espeleología y la Universidad de Quintana Roo, organizan el Congreso Internacional de Espeleologia sobre cuevas Mayas, del 25 al 27 de mayo en la Uqroo de la Riviera Maya, en Playa del Carmen, donde se darán cita destacados investigadores del ramo, incluida la Federación Espeleológica de América Latina y el Caribe, quienes representan a 11 países incluyendo a México, la Unión Mexicana de Agrupaciones Espeleológicas y la Comisión Nacional de Buceo Subterráneo y Espeleología FMAS

Mediante sus actividades, el Congreso tiene como objetivos estrechar lazos entre las agrupaciones espeleológicas mundiales, aprender de los proyectos sustentables que se han implementado en otras partes del mundo y de posicionar a un "Quintana Roo Verde y Solidario" de los recursos subterráneos. De esta forma se dijo que entre las conferencias de mañana viernes se puede mencionar al biólogo Arturo González, director del Museo del Desierto, con el tema las cuevas sumergidas y evidencia de los grupos en la era del hielo; Gustavo Vela Turcott integrante de la Sociedad Mexicana de Exploraciones Subterráneas con el tema Exploraciones en la Selva Negra. De la misma forma, George Veni, vicepresidente de la UIS desarrollará el tema Geología e Hidrología en cuevas de Quintana Roo; Luis Mejía, de la Universidad de Quintana Roo en Cozumel expondrá el tema Crustáceos Cavernícolas en Cuevas de Cozumel. El sábado serán los talleres, entre otros Rescate Básico de Espeleología, Espeleoturismo, Topografía subacuática, Bioespeleología y Exploraciones. Además ese mismo día por la tarde se presentará el documental Crustácea. Por su parte, Mónica Ponce, de la Asociación Coahuilense de Espeleología destacó que se ofrecerán más de 20 conferencias sobre la importancia de las cuevas y el sábado serán 12 los talleres en los que participan especialistas de diversos países. El domingo habrá un recorrido por cuevas de Quintana Roo para poner en práctica los conocimientos adquiridos los días anteriores.


Jueves 24 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

Tiene la mejor propuesta, aseguran

Apoyan universitarios a Laura Fernández

Garantizaremos la inclusión de los jóvenes a las escuelas y a la vida productiva, remarca la candidata del PRI-PVEM a la diputación federal por el distrito 03 Por Carmen Cruz

CANCÚN

El apoyo decidido al sector juvenil de la población es quizá el compromiso más grande del proyecto de nación que el PRI enarbola, al presentar propuestas sobre garantizar su inclusión a la vida productiva y a las escuelas, con maestros más y mejor capacitados, así como con equipo de computación en todos los niveles; incentivar la cultura y el deporte para alejarlos de las adicciones y para brindarles un mejor futuro, dijo la candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. En el Día del Estudiante, la abanderada priista se reunió con universitarios de diferentes instituciones de Cancún, quienes le patentizaron su interés por el cambio que propone el PRI, “estamos seguros que la mayoría de los alumnos de nivel superior apoyaremos su proyecto, ya que incluye

todas nuestras demandas”. Laura Fernández señaló que en Cancún ha crecido de manera significativa el número de instituciones de nivel superior, por lo que “me propongo que ningún joven se quedará fuera de las aulas en esta ciudad, una vez que concluya su preparatoria”, y aseguró que buscará más becas y que se abra el abanico de carreras para que tengan más oportunidades de escoger aquella que cubra sus expectativas de desarrollo. “Los jóvenes son el presente y el futuro de Cancún y de este país, son quienes en breve llevarán las riendas y por ello les brindaremos todas las herramientas para su óptimo crecimiento personal, profesional, familiar y social”, estableció. La mayoría de ustedes, abundó, ejercerá su derecho al voto por primera vez en esta elección que será histórica, en donde el PRI está a unos días de recuperar la Presidencia de la República y este será un acontecimiento que jamás olvidarán,

La candidata festejó el Día del Estudiante con universitarios.

porque ustedes serán parte importantísima de este cambio. Los jóvenes se mostraron muy motivados por las palabras de Laura Fernández, porque sólo ella se ha comprometido a gestionar que al término de sus estudios serán recibidos por los sectores público y privado para ejercer su profesión, para que en las empresas se privilegie la entrada de cancunenses sobre los inmigrantes, especialmente extranjeros, y para dar incentivos fiscales a aquellos que brinden la oportuni-

Quian Alcocer remarcó la importancia de que los egresados de universidades tengan una oportunidad para trabajar.

dad de empleo a los recién egresados de las universidades. Robin Tello consideró que “como estudiantes, hemos escuchado las propuestas en reforma educativa impulsadas por Laura Fernández y nos quedamos con un buen sabor de boca. Tiene bien claras las necesidades de nuestro sector y por ello la apoyaremos”. Leslie Rueda Quijano dijo le convence esta propuesta pues considera que para todos los jóvenes es importante que se cree una bolsa de

trabajo al concluir sus estudios y que haya oportunidades para los jóvenes. Coincidió con la candidata de la necesidad de que Cancún siga siendo un lugar de oportunidades para todos: egresados, discapacitados y personas de la tercera edad. Francisco Javier Elizondo Reyes destacó que Laura Fernández trabajará por forjar y consolidar la identidad de Cancún y el estado, el cual se logrará a través de los estudiantes. “Es una buena candidata y aplaudo sus propuestas”.

Remarca la necesidad de mejorar la legislación actual y buscar mayor compromiso de los empresarios.

Quian se suma al compromiso de EPN de ampliar la cobertura universitaria Por Carmen Cruz

CANCÚN

El abanderado de la alianza PRIPartido Verde por el primer distrito, Román Quian Alcocer, sostuvo que es primordial que todos los jóvenes quintanarroenses tengan un cupo en la educación superior, y que una vez egresados puedan integrarse al mundo laboral con más facilidad. "Uno de los ejes de mi propues-

El candidato de la coalición Compromiso por México enfatiza que los jóvenes son la fuerza para el cambio que México necesita ta es que nuestros jóvenes recién salidos de la universidad puedan encontrar trabajo en lo que estudiaron, y no sufran la decepción de tener que emplearse en un oficio que no les permita desarrollarse

profesionalmente, sin seguridad social y mal remunerados". Para esto, complementó, es necesario mejorar la legislación actual, y buscar un mayor compromiso de la iniciativa privada pero, sobre todo,

dar incentivos fiscales que motiven la contratación de jóvenes que, con oportunidades reales, son hoy un importante patrimonio para nuestra entidad, recalcó. El abanderado de la alianza Compromiso por México, señaló que para el candidato priista a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, el rol de los jóvenes en el México que viene "es fundamental, y ya se ha comprometido ante todo el País, con 1 millón y medio más de

cupos en universidades". Román Quian Alcocer llamó a sumarse al proyecto de la alianza que conforma su Partido y el Ve rdecologista, "y sumar fuerzas para lograr el cambio real que México necesita con urgencia, y al que están llamados a participar todas las tendencias, todos los partidos políticos, pero especialmente los jóvenes, porque son la fuerza para tomar un nuevo rumbo a una democracia más plena". EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Jueves 24 de Mayo de 2012

Alistan albergues

Conformarán subcomité en prevención de huracanes

S

Por Luis Ballesteros

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Manuel García Salas, alcalde municipal de Puerto Morelos

12

erá en el transcurso de la próxima semana, cuando se dé a conocer la conformación del subcomité de prevención de desastre en la próxima temporada de huracanes, la cual inicia el primero de junio, según lo han dado a conocer los representantes de Protección Civil del municipio de Benito Juárez. Manuel García Salas, alcalde municipal de Puerto Morelos, dijo este miércoles, que se ha avanzado en la confor-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mación del subcomité de protección, sin embargo, no se puede dar a conocer hasta que el municipio haya hecho lo propio. Así mismo, dijo que los dirigentes de las distintas corporaciones, han sido notificados sobre la próxima conformación de dicho subcomité, en el que existirá representación de; Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; Bomberos, Capitanía de Puerto, Parque Marino y de Protección Civil, adelantó el mandatario portomorelense. “Hemos iniciado con la inspección de albergues que servirán como

refugio en caso de contingencias ante la posible llegada de un huracán”, mencionó el alcalde de este destino, quién dijo que se solicitará equipo para tener funcionales y listas a las corporaciones, tanto de Bomberos, como de Protección Civil. El mandatario soslayó que actualmente existen alrededor de 10 albergues en la localidad, los cuales serán revisado para que se encuentren en óptimas condiciones antes de que inicie la temporada de huracanes, la cual está contemplada para el próximo primero de junio. Por otra parte, luego de las llu-

vias del pasado fin de semana y de las inundaciones registradas en la zona urbana de Puerto Morelos, el alcalde dio a conocer que se ha iniciado el desazolve de pozos de absorción en las principales calles ya avenidas, evitando con ello inundaciones posteriores. “Realizamos un recorrido por las zonas inundadas y he ordenado el desazolve de los pozos de absorción, de igual forma estamos ubicando zonas para solicitar a la dirección de Obras Públicas la perforación de los pozos que hagan falta”, sentenció.


Jueves 24 de Mayo de 2012

PUERTO MORELOS

La alcaldía carece de centros de salud para atender una contingencia

Exigen fumigación total en la alcaldía.

Rocío Torres, habitante.

Piden fumigación ante la proliferación de mosquitos del dengue Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Pide la comunidad de Puerto Morelos campañas de fumigación ante la proliferación de mosquitos en el destino por los asentamientos de agua. Luego de la conformación de encharcamientos y la cantidad de “cacharros” ubicados en los patios y azoteas de las zonas habitacionales de Puerto Morelos, la prolifera-

Encharcamientos y la cantidad de “cacharros” ubicados en los patios y azoteas de las zonas habitacionales de Puerto Morelos acrecientan la dispersión de estos insectos ción de mosquitos ha aumentado durante la última semana, aumentando con ello le riesgo de que la población sufra la picadura del mosco transmisor del dengue.

Preparan jornada estudiantil en pro del medio ambiente Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS El próximo 5 de junio arribarán estudiantes de todo el país a Puerto Morelos, donde realizarán estudios relacionados con la flora de la zona, así lo dieron a conocer directivos del jardín botánico de Puerto Morelos, “YA´AX´CHE”. Será el próximo 5 de junio cuando un grupo de estudiantes del interior del país, arriben a Puerto Morelos para celebrar una jornada en pos del medio ambiente, la cual abarcará cinco días a partir de aquel día, teniendo como sede el jardín botánico, así lo dieron a conocer representantes de ECOSUR y de la directora del Parque, Cecilia Elizondo. Dentro de las actividades ambientales, los 45 alumnos provenientes de ciudades como Torreón, Monterrey, Ciudad de México, entre otras, tendrán estrecho contacto con las colecciones botánicas del parque, las cuales cuentan con árboles y plantas; medicinales, frutales y de ornato, las cuales serán estudiadas, así como la fauna de la

región y el hábitat natural de las especies animales y vegetales. Además de lo anterior, los estudiantes participarán en eventos alusivos a la semana internacional del medio ambiente en los espacios abiertos del jardín botánico, donde habrá foros y otras actividades similares. Cabe mencionar que para la llegada de los estudiantes, diversos sectores de Puerto Morelos se han sumado para ofrecer el apoyo requerido. Ejemplo de ello es el hotel ojo de agua y su propietario, Ernesto Muñoz, quién bajos lo precios de hospedaje considerablemente a los estudiantes para que tengan una estancia cómoda. Así mismo, el sindicato de taxistas de Puerto Morelos y el secretario general, Leonel Medina, ofreció el servicio de transporte del hotel al jardín y de regreso, cobrando solamente costo de recuperación. Lo anterior con el objetivo de ofrecer una estancia tranquila con servicios funcionales para que los jóvenes realicen las actividades de manera tranquila y sin desembolsar grandes cantidades de dinero.

Es por lo anterior que un sector de la comunidad pide a las autoridades una fumigación total en la alcaldía de Puerto Morelos, ya que la cantidad de asentamientos de

agua -incubadoras potenciales de este tipo de mosco- abundan en las calles y en baldíos del destino. A lo anterior se suma la presencia de “cacharros”, cubetas, tinas y tinacos destapados en patios y azoteas de casas del destino lo que potencializa la presencia de estos insectos. Es por lo anterior también necesario, que se coloque abate en los tinacos, sustancia que combate la reproducción de mosquitos y que

disminuye la posibilidad de casos de dengue en las comunidades. “Esperamos que en el transcurso de esta semana se realice la fumigación por parte de la dirección de salubridad del municipio de Benito Juárez, ya que en Puerto Morelos no existen las condiciones de salud para atender posibles casos de dengue y la cantidad de mosquitos cada vez es mayor”, así lo mencionó Rocío Torres, habitante de la alcaldía portomorelense.

Realizará la CROC campaña de salud Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Se acerca el Día Internacional de No Fumar, y algunos organismos contemplan jornadas de salud y campañas en contra del tabaquismo para el próximo 31 de mayo, incluyendo pláticas en contra de las adicciones, evaluaciones médicas y otras actividades alusivas al tema. Luis Antonio Espinoza, coordinador de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Puerto Morelos, dio a conocer este miércoles que se realizará una jornada de salud en las instalaciones de este sindicato, donde se incluirán tomas de sangre y evaluación de las vías respiratorias. “Acondicionaremos un consultorios en las instalaciones de la CROC de Puerto Morelos para que se tomen muestras de sangre y los médicos desempeñen su labor en la jornada del próximo 31 de mayo”, así lo mencionó el coordinador sindical, quién agregó que también se entregarán tarjetas de salud a los trabajadores del destino para que no tengan que trasladarse a las ciudades de Cancún o Playa del Carmen. Dichos programas médicos se

Luis Antonio Espinoza, coordinador de la CROC en Puerto Morelos.

instalarán solamente el día 31 con motivo del Día Internacional de No Fumar. Por otra parte, el entrevistado dijo que durante la última semana del mes de mayo, están programadas pláticas de inducción y conferencias relacionadas con las adicciones, las cuales se expondrán en las instalaciones de la CROC, así como en las secundarias y en el bachillerato de la localidad. Así mismo, para la jornada del próximo 31 se han invitado a las principales autoridades de la alcaldía, así como a líderes sociales y

comunidad en general, para que formen parte de esta jornada benéfica para la salud de los portomorelenses. “Hemos invitado a la alcaldía y a todo el personal, así como a las escuelas y a otros org anismos de Puerto Morelos para que aprovechen la atención a la salud”, apuntó el entrevistado. Finalmente, se dio a conocer que dentro de la jornada de salud también abra psicólogos certificados en temas de adicciones; representantes de la jurisdicción sanitaria de la zona norte, y autoridades representativas de la CROC.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Jueves 24 de Mayo de 2012

Viven en zonas vulnerables en Cozumel y Chetumal, informa la Conagua

En riesgo, más de 30 mil personas por lluvias en dos municipios Por Joana Maldonado

CHETUMAL

U

nas ocho colonias, dos mil 650 casas habitación y 13 mil 250 personas en riesgo, es el balance que presenta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para Chetumal, mientras que para el municipio de Cozumel se trata de 12 colonias, cuatro mil casas y 20 mil habitantes los que se encuentran vulnerables a las lluvias, por lo que se entregaron los Planes Operativos de Inundación de ambas ciudades. El delegado de la Conagua, Salvador Arizmendi Guadarrama, explicó en conferencia de prensa la mañana de ayer, que con base en el Programa Nacional Hídrico 20072012 se establecen objetivos y metas que la dependencia tiene que aplicar en materia de prevención y reducción de riesgos por inundaciones. “Ese es el contexto del objetivo número seis, prevenir los riesgos derivados de los fenómenos meteorológicos y atender sus efectos, se tiene la estrategia, en donde se indica la formulación y actualizaciones de planes operativos, por lo anterior la Conagua, a través de la Dirección Local en Quintana Ro o , ha integrado los Planes Operativos de Inundación de la ciudad de

Con base en el Programa Nacional Hídrico 2007-2012 se establecen objetivos y metas que la dependencia tiene que aplicar en materia de prevención y reducción de riesgos Chetumal y Cozumel”, ex p l i c ó Justificó dichas acciones, al asegurar que con el cambio climático se han generado lluvias inesperadas y en lugares donde nunca se han presentado, por lo que es necesario elaborar planes de inundación principalmente para las ciudades donde existen antecedentes. Por tal motivo es necesario contar con sistemas de prevención oportuna de los riesgos, así como, las medidas preventivas a estos. Añadió que la zona norte, ha concentrado la mayor precipitación pluvial lo que da indicadores de que se trata de un año atípico en el tema de lluvias. A una semana de que se inicie formalmente la temporada de huracanes, se entregó a los directores de protección civil municipal, dicho documento, en este caso, Juan Manuel Zamarripa Pérez, titular del área en Othón P. Blanco, estuvo presente en la conferencia. Arizmendi Guadarrama dijo que en ambos municipios hay 33

mil 250 familias que viven en colonias en las que hay riesgo de inundaciones. En el caso de Chetumal, dos mil 650 viviendas en ocho colonias se ubican en zonas vulnerables a las inundaciones, éstas son Boulevard Bahía, Colegio de Bachilleres II y las colonias Solidaridad, Proterritorio, fraccionamientos Caribe y Nueva Generación, La Charca, Payo Obispo, Fidel Velázquez y Magiste-rial. En el caso de Cozumel, se han detectado unas cuatro mil viviendas en las que habitan 20 mil personas de 12 colonias como Emiliano Zapata, CTM, Repobladores, Maravilla, 10 de abril, San Miguel I, II y III, Flamingos I y II por citar algunas. En ambos casos, dijo, se derivó por no haberse respetado los programas de desarrollo urbano. Número de ciclones, por debajo de la media. La Conagua presentó además el pronóstico de la temporada de ciclones: en la primera versión que se publica el pasado mes de abril,

Lluvias duplican cantidad de baches Por David Rosas CHETUMAL Debido a las cuestiones climáticas, los trabajos de bacheo y reparación de desfondes en Chetumal se encuentran paralizados desde hace poco más de una semana, lo cual ha causado afectación en las vialidades, ya que el número de baches se ha duplicado e incluso triplicado en algunas zonas de la capital, aseguró el director general de los Servicios Públicos Municipales de Othón P. Blanco, César Viera Alcocer. El entrevistado dijo que son más de 20 colonias de Chetumal, las que han sufrido mayor afectación principalmente por la cantidad de baches que se han generado en esta temporada de lluvias. Agregó que en cuanto a la parte baja de la ciudad, es donde se han dado mayores desfondes por el tipo de subsuelo y la gran cantidad de agua que ha caído. “Ahorita los trabajos que estamos haciendo de manera coordinada en cuanto a bacheo se

14

encuentran totalmente detenidos, al igual lo que está haciendo la CA PA, en las áreas donde se estaba reencarpetando por la cuestión de humedad en estos tiempos de lluvias, tenemos varios puntos que están saliendo en la temporada incluyendo mayores desfondes en las avenidas de la ciudad, la verdad todavía no tenemos volumen porque no hemos hecho la evaluación”, sostuvo. Informó que no hay fecha definida para que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), reactiven los trabajos de bacheo y obras de repavimentación de vialidades, puesto que solo esperan que las condiciones climáticas sean favorables. Sin embargo, aclaró que los trabajos reiniciarán una vez que deje de llover por 48 horas y los pavimentos se encuentren secos, para poder aplicar el material que se utiliza para el bacheo. “Reconocemos que los baches se agrandan por el tráfico vehicu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

lar, desfondes que se están presentado por la gran cantidad de agua que corre por el drenaje y esperamos que nos permita el piso para poder trabajar”. También reconoció que el avance en la reparación de vialidades será lento, toda vez que el ayuntamiento de Othón P. Blanco carece de presupuesto, por lo que será la Sintra quien se encargue de los trabajos de bacheo y desfondes en la ciudad. Dijo que solo se cuenta con medio millón de pesos para aplicar en diferentes trabajos. “Bacheo y desfondes ahorita únicamente lo está atendiendo Sintra, nosotros solo hacemos la coordinación de informar sobre los tramos y puntos de daños, Sintra tiene cuatro millones de pesos desde el inicio de la temporada y eso es con lo que está trabajando, de hecho todo el trabajo en la ciudad ellos lo hacen y el ayuntamiento metió un presupuesto por 500 mil pesos para emulsión y trabajar con la maquinaria que tenemos”.

Salvador Arizmendi y Juan Manuel Zamarripa en la conferencia de prensa.

de la proyección a largo plazo, se estima la formación de aproximadamente diez ciclones tropicales con nombre; en tanto que para el Pacífico Nororiental, será por debajo de la situación normal de 1970 a 2011, con una estimación promedio de 13 ciclones con nombre. En la segunda versión del pronóstico para 2012, que se difundirá durante el mes de Junio, se considerará el consenso con las cifras de probabilidad. En el Atlántico, el número de ciclones será menor que el promedio, se prevén seis tormentas tropicales y

cuatro huracanes, cuyos nombres serán Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helen, Isaac y Joyse, por mencionar algunos. La primera tormenta tropical, Alberto, se formó el pasado 19 de mayo el en Atlántico, alejado del territorio mexicano. En las próximas 48 horas se estima que ocurra una Vaguada al Oriente de la Península de Yucatán, ocasionará la presencia de lluvias moderadas en las costas de Quintana Roo. Algunas lluvias moderadas se presentarán en zonas dispersas del Noreste, Centro y Sur de la República Mexicana.

Desmiente diputado local cifras de la CDI Por Joana Maldonado CHETUMAL Muy por encima de las cifras que dio como oficiales la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que señaló sólo el cinco por ciento de la población indígena vive en vulnerabilidad, el diputado Gabriel Carballo Tadeo, afirmó que alrededor de 32 mil personas habitan en casas endebles, sólo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El diputado, representante del distrito VII, en Felipe Carrillo Puerto, indicó que ante el inicio de la temporada de huracanes éstas personas se encuentran en alto grado de vulnerabilidad. “ La gran parte de la zona rural del municipio, la gran mayoría viven en casas endebles, estamos hablando que si la zona rural contempla alrededor de 40 mil habitantes estamos hablando que aproximadamente el 80 por ciento de las familias están en esa situación”, expuso el también integrante de la Comisión de Desarrollo Indígena. Agregó que existen zonas más alejadas del centro de este ayuntamiento donde los programas de vivienda no han llegado y donde

se concentra una cifra considerable de habitantes en riesgo. “Tenemos una zona muy desprotegida que son las comunidades aledañas que son San Francisco, Felipe Berriozábal, que son a las que menos llegan estos programas, ahí yo considero que habrá unas siete mil personas en esa situación”, consideró. Y es que el pasado martes, el delegado de la CDI, Joel Espinoza Moreno señaló que solo el cinco por ciento de los 430 mil indígenas que hay en Quintana Roo, es decir solo 21 mil 500 se encontraban en estas condiciones, aún cuando solamente en el municipio de Felipe Carrillo Puerto existen 32 mil indígenas en riesgo, sin contar a los demás municipios como José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco. “De los habitantes indígenas en Quintana Roo que son 430 mil, las casas vulnerables son un cinco por ciento, son muy pocas las casas, tú ves ahorita en una comunidad y está llena, obviamente hay las que tienen casas deterioradas pero también hay las que están bien dotadas de vivienda,”, explicó el martes el delegado quien fue desmentido por el legislador.


Jueves 24 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Exigen la renuncia del dirigente estatal del gremio, Eliézer Argüelles

La toma de las instalaciones inició a las seis de la mañana.

Acusan al dirigente de los taxistas de “ladrón”.

Toman las instalaciones del Suchaa en Chetumal

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

A las seis de la mañana de ayer, un grupo de alrededor de 100 socios del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), tomaron las instalaciones de las oficinas administrativas para solicitar la renuncia de su líder, Eliézer Argüelles Borges, a quien acusan de desfalco y robo de los recursos sindicales. Zuly Ortega Carbajal, ex candidata a la dirigencia del Suchaa, encabezó el acto en el que los socios piden la renuncia del actual líder, Eliézer Argüelles Borges, dadas algunas irregularidades que según los demandantes, ha cometido en los cinco meses que van de su mandato. Entre las inconformidades de los

Denuncian irregularidades en la administración del organismo taxista, como desfalco y robo de los recursos sindicales manifestantes se encuentra el desfalco de recursos a la gasolinera Kohunlich que pertenece al gremio, la venta de cuatro concesiones, cada una con un valor de más de 400 mil pesos; además por el despido de cuatro personas con antigüedad de 20 años y de los integrantes de la directiva, quienes se negaron a ser parte de su equipo y apoyarlo en los supuestos actos, así como también por ingresar a 100 personas a la lista de socios ayudantes sin ser taxistas, con la finalidad de recibir placas de transporte público. Los manifestantes afirmaron que

no aceptarán otro arreglo para retirarse de las instalaciones del Suchaa, que no sea la renuncia definitiva de Argüelles Borges. “Por tantas mentiras, la gente ya no lo quiere más ahí, no quieren más mentiras, porque eso ha sido desde que llegó al poder, somos aproximadamente 200 socios los que nos manifestamos, no vamos a ingresar a las instalaciones porque eso es ilegal, porque él tiene una toma de nota, pero no vamos a negociar con nadie más que no sea con él, es el responsa-

ble de esto, el único arreglo es su renuncia, no vamos por menos”, expuso Zuly Ortega. El lugar se encuentra custodiado desde la noche del pasado martes por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Ayer cerca de las diez horas, dos sujetos atacaron a los manifestantes a pedradas, las cuales causaron daños a vehículos que se encontraban estacionados en las cercanías. Los detenidos, son Eduardo García Pérez y Javier Luna Saldaña, quienes dijeron haber sido contratados por Luis Villaseñor Madrigal, este último ex secretario de actas, quien fue despedido hace un mes. En entrevista con los medios, Villaseñor Madrigal demandó al contrario, que esas personas fueron

enviadas por el líder del Suchaa, quien le compró una concesión de placas a su esposa, incluso una de las que fueron vendidas la entregó con la firma del ex secretario general, Rubén Pelayo Kú. “La vendieron como secretario general saliente, nunca se había firmado así, a mi me destituyeron hace un mes y me sumo porque tengo inconformidad porque la Asamblea en la que se me destituyó era informativa y no tenía quórum legal, no pueden así destituir a nadie, solo en una asamblea de asuntos generales en donde la mayoría lo apruebe”, dijo. Acusó a Eliézer Argüelles de haber enviado a personas a agredir, tal como lo hizo en semanas pasadas en contra de los taxistas en Bacalar. “Él así se conduce”, concluyó.

Solicitan diputados cotejar datos para respaldar juicio político contra alcaldesa Por Joana Maldonado CHETUMAL La Comisión de Justicia del Congreso del Estado inició ayer el análisis de la petición de juicio político en contra de la alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino. Los diputados determinaron cotejar con la Auditoría Superior del estado la información que los regidores panistas presentaron en la demanda que se ingresó el pasado martes, para considerar procedente tal demanda. La presidenta de la Comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo, informó que se desecharon otras dos solicitudes de juicio por considerarse improcedentes, esto es, la de la Asociación Civil denominada “Nada Personal” –este presentó una carta de desistimiento-, y la de los empleados municipales que se mantienen en huelga pero que se determinó que era de tipo laboral, por lo que solo se consideró el juicio que interpusieron los regidores Silva Lugo

Flota y Bartolomé May Abán, integrantes del cabildo de Tulum. Patricia Sánchez refirió que este último cuenta con todos los elementos de procedibilidad, a excepción de que las pruebas anexadas en el expediente serán cotejadas en la Auditoría Superior del estado, dado que se anexaron copias simples que no constan su originalidad. Una vez que la Auditoría Superior del Estado entregue la información requerida, la Comisión de Justicia estará en condiciones de determinar si procede o no la solicitud de juicio político en contra de la alcaldesa de Tulum. “Pedimos la certificación para poder seguir con lo siguiente, en este momento hay un receso de los trabajos hasta que no tengamos los documentos requeridos para entrar a la siguiente fase, que en caso de ser procedente se pasa a la Comisión instructora para que se le dé la información a través del Pleno y que los integrantes de la Gran Comisión determinen lo

que conlleva el juicio político”, dijo. En caso contrario, dijo, se puede determinar también la improcedencia del juicio. “Hay una parte en la que debemos avanzar como autoridad, es un juicio y hay una parte en la que el ‘inculpado’ también tiene el albedrío para participar y en su momento ello determinará la acción que se debe, hasta que estén listos los documentos se reiniciará la sesión, el plazo máximo es mañana (hoy) a las 9:30 de la mañana”, expuso. Durante la sesión de la Comisión de Justicia, algunos legisladores expresaron que de proceder el juicio político en contra de la presidenta municipal de Tulum, también se finquen responsabilidades por la vía penal, no solo sobre Mendoza Pino sino también del Síndico municipal, Edgardo Díaz Aguilar. Sánchez Carrillo dijo que Tulum es un municipio joven y que ahora refleja una imagen que es la que me-

Los legisladores quieren “certificar” la viabilidad del juicio político.

nos fortalece al estado de Quintana Roo. Por ello, dijo que la Comisión de Justicia pondrá una especial atención al caso. En la reunión de trabajo de la Comisión de Justicia, estuvieron presentes los diputados Juan Carlos Pereyra Escudero, José de la Peña Ruiz de Chávez, Luis Torres

Llanes, Jacqueline Estrada Peña, Leslie Baeza Soto, Manuel Aguilar Ortega, Rubén Darío Rodríguez, Alejandra Cárdenas, Baltazar Tuyub Castillo, Antonio Meckler, Lu c i ano Sima Cab, Manuel Tzab Castro, Demetrio Celaya Cotero, Yolanda Garmendia Hernández y Paul Carrillo de Cáceres. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 24 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Quieren prevenir la venta de drogas o uso de armas en escuelas

Llevan “Operativo Mochila” a comunidades rurales Por David Rosas CHETUMAL

El “Operativo Mochila”, que se realiza en diversos planteles educativos de esta ciudad, también se aplicará en la zona rural de Othón P. Blanco, desde la ribera del río Hondo hasta la zona limítrofe, a efecto de cubrir todos los posibles espacios que utilicen los delincuentes y así bloquear la venta de estupefacientes y uso de armas. Así lo dio a conocer este miércoles el titular de la Policía Municipal Preventiva (PMP), Gumersindo Jiménez Cuervo, quien agregó que el objeto de estos operativos es salvaguardar la integridad física de la comunidad estudiantil, y de ahí que el Ayuntamiento capitalino haya reiniciado el programa, primero en el CBTA-11. Tras señalar que la corporación se sumó a los trabajos ante los buenos resultados que obtuvo la Policía Estatal Preventiva, indicó que durante el operativo del lunes en esa escuela de nivel medio superior se revisó a los alumnos en busca de algún objeto ilícito, como drogas o armas, pero no se encontró nada.

Por David Rosas

CHETUMAL

Instalaciones de la Policía Municipal.

Participan en la vigilancia elementos de la Policía Municipal Preventiva, así lo da a conocer el titular de la corporación, Gumersindo Jiménez Cuervo No obstante, apuntó que más instituciones educativas han solicitado realizar dicho operativo por tratarse de un trabajo preventivo,

por lo que se platica con las autoridades estudiantiles para ese efecto. Según explicó, estas acciones son de carácter cooperativo, ya

Gumersindo Jiménez Cuervo, director de la PMP.

que, tanto padres como maestros, directivos y PMP, deben estar de acuerdo para efectuar esas acciones, ya que la salud y vida de sus hijos son las que se protegen. En este sentido, Jiménez Cuervo hizo un llamado a las autoridades de las escuelas de cualquier nivel, ya sean públicas o privadas, a solicitar esos trabajos, y así brindar una mayor seguridad a los estudiantes.

Descarta PRI afectación por marchas “Anti-Peña” Por David Rosas

CHETUMAL

Las marchas que se registraron el pasado fin de semana en contra del abanderado presidencial del tricolor, Enrique Peña Nieto, no modifican la intención de voto de quienes acuden y tampoco afectan la imagen del candidato, consideró Pedro Flota Alcocer, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El líder priista en el estado sostuvo que las movilizaciones en contra de su candidato de ninguna manera afectan o manchan la imagen de Peña Nieto, ya que no es sinónimo de intención de voto. “Fue una expresión política, pero no es una definición de la intensión de voto y esto se confirma con la publicación de encuestas del Milenio, Excélsior el día de ayer, y hoy con lo que da a conocer consulta Mitofsky, donde le dan un amplísima ventaja a Peña Nieto, ya nuestro candidato rebasa la barrera de los 20 puntos y en algunos casos en otros puntos son 21 y 22, puntos de ventaja sobre el

más cercano”, dijo Flota Alcocer. Insistió en que todas las encuestadoras dan como segundo a Andrés Manuel López Obrador y a la candidata panista Josefina Vásquez Mota, se queda en un tercer lugar, “con lo que me queda claro que las marchas son una expresión política y no afectado en la intensión de voto y sí por lo contrario están inclinando a una parte de los indecisos que se van definiendo a favor de Enrique Peña Nieto”. En cuanto a poco más de un mes de que finalicen las campañas electorales, Flota Alcocer dijo que no habrá ningún reordenamiento de las mismas puesto que hasta el momento el trabajo que vienen realizando los candidatos del tricolor locales, son exitosas y han tenido penetración entre la ciudadanía además de que cuentan con una amplia cobertura en todo Quintana Roo. Afirmó que los candidatos de esta demarcación son los únicos que se encuentran haciendo campaña, ya que lo que vienen realizando los candidatos de otros partidos políticos no se le puede lla-

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

mar campañas, al hacer apariciones en algunos médicos de comunicación y de manera esporádica. “Adverso a lo que están realizando los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), y los de coalición de izquierda, nuestros candidatos son los únicos que están haciendo campaña, nosotros ya hemos tocado cuando menos durante campaña las secciones más importantes de toda la geografía del Estado, y me refiero

al número de votantes y vamos por la tercera vuelta y creo que en estos 35 días que faltan podremos dar dos vueltas más”, dijo. Flota Alcocer agregó que es por eso que el modificar la estrategia de campaña de ninguna manera, “porque creo que vamos muy bien, ya que además se verá refezada el próximo día 30 con la presencia de nuestro candidato a la presidencia de la República Mexicana”.

Reiteran compromiso con el turismo uego del abandono del turismo por parte del gobierno federal panista durante 12 años en México y que se ha demostrado que el ingreso de divisas a la economía nacional ha sido fundamental por parte de Quintana Roo en esta materia, se confirma que el próximo presidente del país, Enrique Peña Nieto ratificará su compromiso con las mejores propuestas para fortalecer la industria sin chimeneas este 30 de mayo. Afirmó Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI, quien dijo que en el Foro Turístico organizado

L

16

A consulta Ley de Protección Animal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

por Fernando Martí, el candidato presidencial del PRI estará participando a las 11 horas del 30 de mayo, en donde ratificará su propuesta de 10 acciones concretas en materia de turismo y ratificará el compromiso con Quintana Roo, entidad federativa que es el principal destino preferido para vacacionar de visitantes extranjeros y nacionales. Asimismo dijo que coincide plenamente con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEyC), Francisco Córdova Lira, quien con atino señala que en los últimos dos sexenios

presididos por Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, no hicieron más que “flotar” ante la ausencia de una verdadera política de estado a favor del turismo. Lo digo y lo reafirmo — indicó Flota Alcocernunca en estos dos sexenios hubieron avances sustanciales del turismo y como dice don Francisco Córdova “ninguno de los dos logró que el turismo fuera una verdadera prioridad nacional”. Agencias

La propuesta de Ley de Protección y Bienestar animal que prohibirá en el Estado las peleas de gallos, será sometida a consulta ciudadana, según dijo Efraín Ray Guichigolla, presidente nacional de Criadores de Aves de Combate y de la Comisión Mex icana de Promoción Gallística. Esto, dijo, le fue informado por diputados locales tras haberles presentado las consecuencias que traería para miles de familias el que fuera aprobada tal como se encuentra. Ray Guichigolla, había dado a conocer que las mismas autoridades son las que han propiciado que este tipo de entretenimientos, se realicen de manera clandestina, por ser ellos quienes en ocasiones roban las ganancias de los organizadores. De igual manera dio a conocer que de esta actividad, viven miles de familias y el prohibirla traería grandes consecuencias y pobreza para quienes se dedican a las peleas de gallos, o en caso contrario que por completo se realicen de manera clandestina. Luego de haber sostenido una reunión con los diputados del Congreso Local, el entrevistado dijo que luego de haberles mostrado lo importante que existe alrededor de las peleas de gallos, se determinó realizar una consulta ciudadana. “Le traje un paquete de información a cada uno de los diputados que preside cada comisión y se quedaron sorprendidos al ver todo lo que en algún momento dado podrían afectar si se aprueba la modificación. Me voy con la promesa de que lo van a revisar y van a convocar a una consulta ciudadana en el mes de junio a la cual fui invitado para que expusiera los motivos por el cual los galleros deberíamos de estar fuera de esta iniciativa”. Dijo que desconoce que tan amplia pudiera ser la consulta ciudadana y la forma en que van a ser notificadas las personas, sin embargo agregó que tal parecer que estarán presentes todas las personas interesadas en este tema, tanto los que están a favor de que se prohíban las peleas de gallos, como los que están en contra de esta reforma a la ley. Exhortó a todas las familias que dependen de las peleas de gallos a que acudan a esta consulta, ya que de ellos dependerá de la decisión que puedan tomar los diputados. “Es importante que las familias de los que se dedican a las peleas de gallos, estén presente durante la consulta, para que apoyen a que esta propuesta de ley no se lleve a cabo, que muestren que tan importante es para ellos ya que de ellas sale el sustento para miles de hogares y que cada año de igual manera generan miles de empleos”.

» Ray Guichigolla, había dado a conocer que las mismas autoridades son las quehan propiciado que este tipo de entretenimientos, se realicen de manera clandestina, por ser ellos quienes en ocasiones roban las ganancias de los organizadores


EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Hallazgo milenario Una ofrenda prehispánica de más de 500 años fue hallada por el INAH en la calle Regina del Centro Histórico de la Ciudad de México Jueves 24 de Mayo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Cuenta con Grammy latino 2011 al mejor álbum del tango

Ofrece Diego “El Cigala” concierto especial en Cancún Autoridades gubernamentales y empresariales presentan al intérprete en el marco del Festival de Jazz 2012 Por Roxana Canché CANCÚN

R

amón Jiménez Salazar es el nombre real de Diego “El Cigala”. Lo de Diego es el fruto de una disputa familiar en la misma pila bautismal y lo de Cigala se lo pusieron en una de sus primeras giras. Nace en diciembre de 1968 en la calle de Provisiones del Rastro madrileño. Su madre, Aurora Salazar Motos, no se dedicó profesionalmente al canto pero los que la escucharon tienen bien guardado su eco flamenco. Su padre, andaluz, José de Córdoba, se ganó la vida en tablaos como Torres Bermejas, El Corral de la Pacheca y Arco de Cuchilleros. A los doce años de edad gana el primer premio del Certamen Flamenco Joven de Getafe y un premio en un concurso de tv. Pronto empieza a cantar para el baile solicitado por artistas de la talla de Cristóbal Reyes, Mario Maya, Manolete, Farruco, Manuel Camacho o El Güito, entre otros. Músicos como Camarón, Tomatito, Gerardo Núñez o Vicente Amigo van reclamando la colaboración del cantaor en los estudios de grabación.

Solista En 1997 inició su carrera en solitario con el disco "Undebel", producido por David Amaya. En 2000, se publica su segundo álbum "Entre Vareta y Canasta" con el sello 18 Chulos, propiedad de Wyoming, Santiago Segura, Faemino y Cansado, entre otros. Es precisamente Wyoming el que le presenta a Fernando Trueba que aparece para escuchar el disco y acaba por filmar el videoclip del tema que da título al disco. Un año después lanza "Corren Tiempos de Alegría", en el que colaboran algunos de los músicos de jazz latino que habían participado en la película de Trueba "Calle 54". Entre ellos están dos artistas que van a dejar huella en su carrera: Bebo Valdés y Jerry González. El disco fue nominado al Grammy Latino como mejor disco flamenco del año. Con Jerry González graba el disco "Piratas del flamenco" y durante ese año giran con el proyecto por España y

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

México con un directo y una banda de vértigo.

Madrid En 2002 conquista uno de los escenarios soñados, el Teatro Real de Madrid. De la grabación de su concierto con Niño Josele sale un CD que se convierte en monumental manifiesto flamenco del cantaor madrileño. Cuando la película Calle 54 estaba aún en proceso de montaje Diego ante la imagen de Bebo Valdés y Cachao tocando Lágrimas Negras entra en fase de trance y dice que necesita conocer a ese hombre y tocar con él, en ese mismo estado comienza a cantar "Amar y vivir" de Consuelo Velásquez: "Porque no han de saber, que yo te amo vida mía...", que se convertiría en el primer tema que grabaría con Bebo en estudio para el disco Corren Tiempos de Alegría. A ambos esta colaboración les sabe a poco y sienten la necesidad por profundizar en el encuentro. Por ello, Cigala y Valdés ponen "Lágrimas Negras" frente al público en el Gusman Theatre de Miami. La prensa del día siguiente situaba al pianista como "clásico vivo de la música cubana" y al cantaor como "Sinatra del flamenco". En 2003, "Lágrimas Negras" pasa de ser un proyecto íntimo y espontáneo a un boom imparable que supera las fronteras de lo flamenco y lo latino para instalarse en la discografía preferida por cientos de miles de familias en todo el mundo. Las excelentes críticas, la defensa que los dos monstruos hacen del mismo en los directos y, sobre todo, el boca a boca, hacen que el disco se instale en el top de las listas de ventas durante los siguientes dos años. El Ondas abre una nómina inmensa de premios entre los que destacan un Micrófono de Oro, cinco premios Amigo, tres premios de la Música y, en especial, dos Grammy y cinco nominaciones a los Grammy Latinos. Antes de tanto galardón, el afilado crítico del New York Times, Ben Ratliff, había señalado el disco como 2003´s Album of the Year. En medio de la interminable gira de "Lágrimas Negras", Diego graba una colaboración para el disco de Paco de Lucía "Cositas Buenas" y "Suspiros de España", tema central de la

Banda Sonora de la película "Soldados de Salamina", de David Trueba. En 2005, decide volver al flamenco con un homenaje a uno de los más grandes pintores de todos los tiempos, Pablo Ruiz Picasso. En el CD, músicos como Paco de Lucía, Tomatito, Raimundo Amador, Josemi Carmona o Jerry González arropan con sus sonidos unas letras que van desde el clásico "Se equivocó la paloma" de Rafael Alberti a temas de los contemporáneos Javier Rubial, Javier Krahe o Carlos Chaouen. "Picasso en mis ojos" fue disco de oro en España y Venezuela. En 2006 ve la luz "Cigala" una recopilación de su obra en 5 CD´s. Además, en la Bienal de Sevilla Diego comparte escenario con Salif Feita, considerado La Voz de Oro de la música africana. La ocasión no hace sino confirmar la facilidad del cantaor madrileño para adaptar su arte a las grandes músicas de raíz. En este mismo año, Cigala es de nuevo protagonista en los Grammy Latinos al recibir el premio al mejor disco de flamenco por "Picasso en mis ojos", además del de mejor vídeo musical por "Blanco y Negro" de Fernando Trueba grabado para su "Lágrimas Negras". Entre viajes, conciert o s , colaboraciones y las pocas horas que esto le deja para jugar con su Rafael y su Diego, El Cigala saca el tiempo suficiente para darle forma a "Dos lágrimas", que publicará en el año 2008. En él, grandes músicos cubanos y españoles redecoran boleros, coplas y tangos tan conocidos como "Dos Gardenias", "María de la O", "Historia de un amor" o "Compromiso". También le podemos escuchar -con más ternura que nunca- en el tema central de la película de Antonio Mercero "Y tú ¿Quién eres?" que aborda el tema de los enfermos de Alzheimer.

Proyectos En abril del 2010, Diego viaja a Argentina para la grabación de un nuevo proyecto, “Cigala & Tango”, una grabación en vivo el 27 de abril de 2010 en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires con un repertorio basado en el tango argentino. En el proyecto participan los músicos habituales de la banda de Diego, a los que se añaden dos músicos históricos del tango argentino: el bandeonista Néstor Marconi y el guitarrista Juanjo Domínguez. En la retaguardia se suman otros dos reconocidos músicos argentinos: Pablo Agrí al violín y Diego Sánchez en el vio-

» Una de las voces más bellas de la nueva generación de cantaores de flamenco estará en concierto este 24 de mayo en el Oasis Cancún a las nueve de la noche lonchelo. Como anfitrión, amigo y colaborador de lujo, el rockero Andrés Calamaro puso su peculiar impronta a este proyecto. Cigala&Tango está compuesto por 11 canciones con las que Diego repasa sobre el escenario el repertorio clásico y contemporáneo del tango. El cantaor madrileño interpreta en clave flamenca música de Gardel, Astor Piazzolla o Atahualpa Yupanqui. Piezas clásicas del tango como Tus ojos se Cerraron, El día que me quieras y contemporáneas, como

Garganta con arena. Este nuevo disco en su primera semana de lanzamiento alcanzó las 75,000 copias vendidas. Próximamente, El Cigala ofrecerá un concierto en la Iglesia de Saint-Eustache, como clausura del Festival de la Diversidad Cultural que tendrá lugar en el Ayuntamiento del primer distrito parisino, con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo Unesco 2012. Para este gitano, el flamenco es primero un asunto de familia: su tío es el cantaor Rafael Farina. Pero también una historia ancestral. El Cigala ha sabido mezclar las raíces gitanas del flamenco con el jazz y con la música cubana en general. Una de las voces más bellas de la nueva generación de cantaores de flamenco estará en concierto este 24 de mayo en el Oasis Cancún a las 21:00 hrs. Será un concierto inolvidable con la energética presencia de un artista de la talla internacional como lo es Diego El Cigala.


Jueves 24 de Mayo de 2012

CULTURA

El 23 de mayo y 19 de julio está el Sol en el cenit

Registran importante fenómeno astronómico en Chichén Itzá

Este fenómeno es lo que ignoran las miles de personas que acuden a este sitio que recibió a casi 30 mil visitantes el pasado 21 de marzo El Universal CHICHEN ITZÁ Para las culturas prehispánicas, el paso cenital del Sol era un fenómeno de mayor importancia que los equinoccios; recientes observaciones en la pirámide El Castillo, en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, verificaron que este evento astronómico se presenta al amanecer, en el eje de su esquina noreste y en la escalinata noroeste al ocaso, el 23 de mayo y 19 de julio. De acuerdo al arqueólogo Arturo Montero, colaborador del INAH y de la Uady, quien lleva a cabo del registro de este fenómeno en la edificación popularmente llamada “Templo de Kukulcán”, el paso cenital del Sol, que pudo verificarse este miércoles a las 06:18 horas, es un fenómeno natural que ocurre cuando la posición del astro es completamente vertical, ocupando el lugar más alto en el cielo. “Esto sucede únicamente dos días al año, y en el caso de Chichén Itzá hemos fijado ambas fechas”.

Espectacular Abundó que este fenómeno es lo que ignoran las miles de personas que acuden a los sitios, en este caso Chichén Itzá —que al menos recibió a casi 30 mil visitantes el pasado 21 de marzo—, es que “la máxima energía” del sol corresponde al paso del Sol por el cenit y no a los equinoccios. El colaborador del proyecto arqueológico Chichén Itzá, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), confirmó que en El Castillo, en el eje de su esquina noreste (orientado a 67° 51’) y en la escalinata noroeste (orientado a 292° 18’), justo los días antes citados, no se proyecta sombra lateral alguna durante el mediodía. Además, ha logrado determinar que existe una orientación astronómica con el cenote Holtún, explorado por el equipo de arqueología subacuática de la Uady, lo cual refuerza la idea planteada por Guillermo de Anda, investigador de esa casa de estudios y recientemente nombrado Explorador de National Geographic, de que dicho

depósito natural, junto con el Cenote Sagrado y otros dos más, forma parte de una especie de cosmograma alrededor de la antigua ciudad maya.

Privilegio “El evento astronómico sólo es perceptible en las regiones situadas al sur del Trópico de Cáncer y al norte del Trópico de Capricornio; más al sur y más al norte, el Sol nunca llega al cenit. La fecha difiere según la latitud, lo cual obedece a la inclinación de la Tierra, y así pues, el Sol ilumina ‘a plomo’ distintas zonas del planeta en diferentes fechas”. Montero García, partícipe del Proyecto Eje Conservación del patrimonio cultural y ecológico en los volcanes, del INAH, ha observado las fechas del paso cenital en otras ciudades precolombinas, como Xochicalco, Monte Albán y Teotihuacan, a las que se suma ahora la urbe maya de Chichén Itzá, que vivió su apogeo entre 750 y 1200 d.C. Los antiguos moradores de estas ciudades construyeron observatorios especiales para apreciar el paso cenital del Sol. En Xochicalco, en Morelos, detalló el arqueólogo, hay una cueva acondicionada al interior del centro ceremonial, “perforaron el techo y elaboraron una chimenea de forma hexagonal que permite iluminar la cueva con un halo de luz.

La zona arqueológica, majestuosa edificación.

tal del Sol, correspondientes al 23 de mayo y al 19 de julio de nuestro calendario.

Salidas Al tomar como referencia los sitios donde se ubicaba el Sol en otras (salidas) y ocasos, abundó Arturo Montero, quien también colabora en el proyecto de arqueología subacuática en el Nevado de Toluca, el hombre mesoamericano

pudo conocer los puntos clave del calendario. “El geógrafo Vincent H. Malmström, por ejemplo, formuló la hipótesis de que el origen del calendario de 260 días en Mesoamérica, pudiera estar asociado a los pasos del Sol por el cenit en la latitud de 15° Norte. De ahí que haya situado en Izapa, Chiapas, el sitio donde pudiera haberse definido por primera vez este ciclo”, concluyó Arturo Montero.

Año solar Estudios previos sobre El Castillo, en Chichén Itzá, han demostrado la importancia que tuvo éste para determinar fenómenos astronómicos y, por lo tanto, calibrar el año solar, conocimientos que se traducían principalmente en el establecimiento del calendario de siembra y cosecha, sustento de las civilizaciones mesoamericanas, entre ellas, la maya. Ahora, además de saber que los 91 escalones que tiene en sus cuatro lados corresponden a las estaciones del año, y que los 52 tableros distribuidos en dichos costados también refieren al periodo de 52 años que conformaban un “siglo mesoamericano”, se conocen las dos fechas en que en este observatorio se podía observar el paso ceni-

El paso cenital del Sol se presenta 23 de mayo y 19 de julio, en El Castillo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Regresan miembros

Jueves 24 de Mayo de 2012

(Marzo 21- Abril 21)

En tus actividades cotidianas utilizas gran imaginación y cuentas con recursos suficientes para hacerte la vida más llevadera.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tu carácter es gentil y armonioso. Al ver con optimismo el éxito en tus relaciones, tienes la seguridad de que tu confianza no será defraudada.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tienes “piques” con personas importantes que no te aceptan, a menos de que cedas y les demuestres que estás en la mejor disposición de trabajar.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tu comprensión del amor es intelectual. Siempre tratas de entender a los demás, especialmente a aquellos con los que te unes sentimentalmente.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

La formación de tu infancia te ha inhibido de usar tu imaginación para explotar tu talento. Puedes tener poco criterio al externar opiniones

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Con más edad que entonces, puedes cambiar esa falsa idea. Al persistir con ese sentimiento de inferioridad, sólo obstaculizarás tus metas.

William Levy, la sensación en EU Además de bailar para el público, dio a conocer su historia como exiliado del régimen cubano en Miami

H

BBC

LOS ÁNGELES

ace diez semanas, el actor cubano William Levy era mejor conocido como protagonista de telenovelas en América Latina. Sin embargo, tras el éxito de su participación en el programa de baile Dancing With The Stars de la cadena ABC, Levy (o las caderas de Levy) coronaron su ingreso al mundo del entretenimiento estadounidense. Es probable que durante su primera aparición en el popular programa el 19 de marzo, el público de habla inglesa lo recordara sólo al lado de Jennifer Lopez en su video "I'm in to you". Ahora, tras la final de la temporada 14 este martes, el futuro del actor podría ser distinto tras recibir calificativos como "Brad Pitt Latino", "James Bond Latino" o "Coctél intoxicante cubano" de parte de los jueces. Además, Levy no sólo se dio a la tarea de bailar para el público, si no de dar a conocer su historia

Libra

Britney quiere un consejo espiritual

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Probablemente eres una persona atractiva, por tu físico o por tu manera de ser. Tienes buenas intenciones, tu motivación hacia los demás es honrada.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Eres tradicional en tu manera de pensar, por lo cual encuentras difícil acoplarte a un modo moderno de pensamiento o desarrollar nuevas técnicas.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Una vez que te sobrepongas a esta actitud negativa, podrás echar a andar con éxito tus ideas, pues ofrece ventajas que debes aprovechar.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Incursiona en áreas como son la enseñanza o las ciencias exactas, como puedes ver, estas profesiones requieren una mente abierta al cambio.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Parece como si creyeras que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad; debes darte cuenta que lo que se desea se obtiene por medio del trabajo.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

No permitas que te atemoricen, preguntándote cuáles son tus sentimientos hacia los demás, examinando cuáles son los sentimientos hacia ti.

20

como exiliado del régimen cubano en Miami. Y esta mañana, los aplausos continuaron en su presentación en el programa matutino "Good Morning America". "Cuando decidí ponerme en esta situación fue con propósito de conocer un nuevo territorio en mi vida y mi carrera (...) creo q después de todo logre todo lo q quería", escribió Levy en su cuenta social. Ya poco importa que Levy y su pareja de baile hayan obtenido el tercer lugar —detrás del futbolista de los Green Bay Packers, Donald Driver y la cantante de ópera Katherine Jenkins— el actor ahora está presente en una audiencia mucho más amplia que la hispana en el codiciado mercado estadounidense. "Dancing with the Stars lo ha presentado ante una nueva audiencia de lengua inglesa y ha hecho que los productores tomen conciencia de su magnetismo", escribe este miércoles el diario El Nuevo Herald en su columna "La otra victoria de William Levy". Durante semanas, la prensa

William Levy mueve las caderas en Norteamérica.

estadounidense resaltó el ritmo latino y la musculatura de William Levy. Sin embargo, William Levy no escapó a los estereotipos. Durante las diez semanas que duró su participación, los medios estadounidenses no pararon de hablar de su ritmo latino, sus músculos definidos y el movimiento de sus caderas al bailar. El vestuario ajustado y las camisas abiertas no dejaron mentir. A tal punto que durante su veredicto final, el jurado Len Goodman llamó "predecible" su

presentación a ritmo de la canción "Objection" de Shakira. "Todo lo que haces es mover el trasero y hacer que las mujeres griten", juzgó Goodman mientras era abucheado por la concurrencia. A su defensa salió su compañera de baile: "No voy a salir ahí y no hacer que él mueva sus caderas (...) Sólo capitalizamos nuestras fortalezas", dijo Cheryl Burke en entrevista con Access Hollywood. Pero el físico de Levy tampoco ha pasado desapercibido en otros contextos.

Molotov, a la pantalla grande

El Universal

LOS ÁNGELES

Hace unos días se confirmó la presencia de Britney Spears en “X Factor” y ahora se han dado a conocer algunas de las peticiones de la cantante, que incluyen la presencia de un consejero espiritual. Britney ya había hecho algunas solicitudes para su participación semanal como 34 vestidos de Herve Leger, 12 barras de chocolate, seis latas de refresco de dieta, 10 bolsas de frituras, 12 floreros con magnolias, 10 piezas de pollo y ensalada de papa. Sin embargo, las peticiones no quedaron ahí, pues la "Princesa del Pop" no quiere que los trabajadores del show se acerquen a ella. “También ha insistido en tener a la mano a 24 personas de su equipo, incluyendo un consejero espiritual, gente de seguridad, un doctor y un sicólogo", reveló una fuente cercana. La versión difundida indica que Britney ha estado en constante contacto con Simon Cowell y que éste se ríe de sus peticiones. "Ha visto mucho durante sus años en el negocio, pero dice que ella está en otro nivel".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: BBC

Aries

Le llaman el "Brad Pitt Latino"

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

Ayer, en conferencia de prensa se anunció el regreso de conductores para el programa “Miembros al aire”, en el que se retomarán los personajes estereotipados

Pide barras de chocolate.

» Ya había hecho algunas solicitudes para su participación semanal como 34 vestidos de Herve Leger

andy, el director Olallo Rubio y Tito durante entrevista anunció el estreno de la película de la banda Molotov “Gimme the Power” el próximo 1 de junio.

R

Texto y foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Jueves 24 de Mayo de 2012

Lo demandan por acosos sexuales

ESPECTÁCULOS

Travolta quiso dar 125 md para masajista

El Universal

LOS ÁNGELES

El masajista que demandó a John Travolta por asalto y agresión sexual habría rechazado una oferta de 125 mil dólares por desistir de su acción legal, informó hoy el diario neoyorquino The Daily News, que también señala que los abogados del actor negaron haber hecho tal propuesta. El abogado Marty Singer calificó de "completamente falso" lo señalado al diario por una fuente cercana al masajista John Truesdale, quien en la demanda interpuesta el pasado jueves ante la justicia federal reclama a Travolta una indemnización de dos millones de dólares. Según el rotativo, que cita a esa fuente no identificada, el protagonista de "Pulp Fiction" ofreció la semana pasada "una cifra de seis números al masajista de Atlanta (Georgia) John Truesdale para que retire la demanda federal". "Fuentes cercanas a Truesdale dicen que el equipo legal de Travolta quería que la acusación se mantuviera en silencio" sobre esa oferta, agrega el diario. El abogado de Travolta había señalado la pasada semana mediante un comunicado de prensa que su cliente no tenía la

intención de pagar "ni un céntimo por unas acusaciones falsas y ridículas". El diario señala que Truesdale, un exfutbolista de 40 años que fue médico en el ejército estadounidense, rechazó la propuesta y ahora ha contratado como defensora a Gloria Allred, una conocida abogada de celebridades. El diario neoyorquino fue el medio estadounidense que identificó al masajista después de que se supiera que una persona había denunciado de forma anónima al actor. La demanda interpuesta por el masajista señala, según el medio, que Travolta le tocó los genitales y se masturbó delante de él durante una sesión de terapia privada que tuvo lugar el pasado 28 de enero en la habitación de un hotel de Atlanta. El actor fue también demandado por otra supuesta víctima, un hombre no identificado conocido como "John Doe 1", que sostenía que el pasado 16 de enero el protagonista de "Grease" , durante una cita para un masaje en un hotel de Los Ángeles, se desnudó frente a él y le tocó los genitales. Ese primer demandante habría retirado su demanda la pasada semana y contratado también los servicios legales de Allred, que indicó que "todos los intentos de Travolta por desacreditar a John Doe 2

Foto: Agencias

La prensa estadounidense indica que el actor estaba dispuesto a dar esa cantidad para que retirara la demanda en su contra

El protagonista de “Fiebre de sábado por la noche”.

no han tenido éxito". Truesdale perdió hace ocho años su trabajo como masajista en un centro de Charlotte (Carolina del Norte) por acusaciones de "comportamiento sexual inapropiado" con clientes y compañeros, según

Jennifer y su novio, en reality El Universal

La cantante Jennifer López y su novio el coreógrafo, Casper Smart, tendrán su propio reality show, aunque el programa se centrará sólo en su relación profesional y no en la personal. Smart es bailarín de J.Lo y en otoño del año pasado comenzaron su romance, tras la ruptura de la cantante con Marc Anthony, pero el programa mostrará sólo el trabajo del joven como coreógrafo de Jennifer. J.Lo iniciará su primera gira el 14 de julio de este año y en el reality se podrán ver los entrenamientos y la preparación que Casper el coreógrafo oficial de la gira da a los demás bailarines de la cantante, para las presentaciones en vivo por todo el país. Durante el tour, que llevará a López por 16 ciudades de EU, compartirá escenario con artistas de la talla de Enrique Iglesias. Aún se desconocen más detalles sobre la producción del programa, pero lo más probable es que Casper aparezca bien vestido ya que desde que se conoce su relación con la cantante, el bailarín ha intentado mejorar su estilo. “Ella tiene mucho estilo. Realmente me hace mejorar, tengo que esforzarme más y fijarme en lo que llevo. No puedo ir simple-

Sir Paul celebra a Chabelita

Foto: Agencias

LOS ÁNGELES

se ha publicado. Travolta, de 58 años, lleva dos décadas casado con la actriz Kelly Preston y ha enfrentado en varias ocasiones especulaciones y rumores sobre supuestas relaciones homosexuales.

Jennifer López y su novio el coreógrafo, Casper Smart.

mente con sudaderas y ropa cómoda. Tengo que verme bien”, admitió el bailarín con respecto a su forma tan casual de vestir. Además del reality J.Lo fue reconocida la semana pasada por la revista Forbes al posicionarla dentro de la lista de las celebridades más poderosas de los Estados Unidos, que fue encabezada por Jennifer López

dejando a muchas celebridades a sus espaldas. La cantante de ascendencia puertorriqueña quedó por encima de otras famosas como la controvercial Lady Gaga y la conductora estadounidense Oprah Winfrey. Con respecto a esto Smart declaró hace unos días que su novia es la persona más buena del mundo.

l ex Beatle saludó a la reina de Inglaterra en la ceremonia por su Jubileo de Diamante en la Academia Real de Arte en Londres.

E

Texto y foto: El Universal

LONDRES

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


De la piel al corazón

Editora: Fernanda Montiel

Realizan estudio con más de 7.500 mujeres entre 14 y 45 años

Foto: Agencias

Jueves 24 de Mayo de 2012

Científicos en Israel crearon nuevo tejido cardíaco con células madre de la piel de enfermos cardíacos. El objetivo es tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca con sus propias células.

Comprueban el método anticonceptivo más efectivo

D

BBC

urante décadas se ha pensado que la píldora anticonceptiva, que usan unas 100 millones de mujeres en todo el mundo, es el método más efectivo para prevenir un embarazo. Pero ahora una nueva investigación llevada a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, en St Louis, Estados Unidos, revela que no es así. Las mujeres que usan la píldora, el parche transdérmico o el anillo vaginal tienen 20 veces más probabilidades de resultar con un embarazo no deseado que aquéllas que utilizan un dispositivo intrauterino (DIU) o un implante subcutáneo. Estos dos métodos, que son de largo efecto, muestran diferencias "drásticas" en la efectividad para prevenir un embarazo, revela el estudio. La efectividad de la píldora anticonceptiva, que es el método reversible más popular entre las mujeres, ha sido bien documentada en estudios científicos. Sin embargo, la nueva investigación encontró que, en la práctica, esta efectividad depende de que la mujer recuerde tomar el fármaco cada día. Si se pierde esta continuidad se pone en riesgo el efecto para prevenir la concepción.

Larga duración

Lo mismo ocurre con otros métodos de corto plazo, como el parche trans-

Los DIU pueden permanecer implantados hasta 10 años mientras que la píldora debe tomarse diariamente dérmico y el anillo vaginal. El primero es un parche que se coloca sobre la piel y libera hormonas en el organismo. El parche necesita reemplazarse cada semana durante cuatro semanas y continuar su uso después de una semana de descanso. El anillo, que se coloca en la vagina, funciona también liberando hormonas e igual que el parche se utiliza durante tres semanas y se reemplaza después de una semana de descanso.

El estudio de Washington involucró a más de 7.500 mujeres entre 14 y 45 años que participaban en un proyecto sobre educación de métodos de control de natalidad. Todas las participantes eran sexualmente activas o planeaban mantener relaciones sexuales en los siguientes seis meses.

Corto plazo

Al final del estudio de tres años, los

Fotos: BBC

WASHINGTON

resultados mostraron que los tres métodos de corto plazo -la píldora, el parche y el anillo vaginal- fueron especialmente poco efectivos entre las mujeres más jóvenes. Los resultados mostraron que las jóvenes menores de 21 años que usaban alguno de estos métodos mostraron casi el doble de riesgo de tener un embarazo no deseado que las mujeres mayores. Por otra parte, las mujeres que usaban los métodos de largo efecto -los DIU y el implante- mostraron 20 veces menos riesgo de un embarazo no deseado. Los DIU se insertan en el útero por un profesional de salud y pueden permanecer implantados hasta 10 años. Los implantes

se insertan debajo de la piel en el brazo y pueden durar tres años. En Estados Unidos, un implante o DIU pueden llegar a costar más de 500 dólares y muchas mujeres no pueden pagarlos. Pero tal como señalan los investigadores, en muchos países existe un grave problema de embarazos no deseados, principalmente entre jóvenes y adolescentes, y muchos se deben al fracaso del método anticonceptivo. Un embarazo no deseado puede tener efectos negativos en la salud de la mujer y del bebé, de manera que el uso de métodos más eficaces de larga duración podría ser una estrategia viable para reducir este problema, dicen los autores.

BBC

LOS ÁNGELES

Ejecutivos y profesionales estadounidenses están probando un tratamiento polémico -y bastante carode reemplazo hormonal para combatir los efectos normalmente asociados al estrés y el envejecimiento. Con poco más de 30 años, el ejecutivo J.G. empezó a asentirse deprimido y ansioso. Tenía dificultades para dormir, su libido no igual que antes, y por más que se esforzase en el gimnasio y cuidase su alimentación, no conseguía los resultados que buscaba. El trabajo también iba mal. Tenía que lidiar con el estrés y la competencia empeoraba los síntomas, cuando no era su principal causa", contó el ejecutivo que pidió mantenerse en el anonimato. Luego de probar tratamientos antidepresivos y ansiolíticos, J.G. aceptó el consejo de un colega de su gimnasio y empezó con una terapia de reemplazo hormonal por cuenta propia.

22

"Tomé mi primera dosis y ¡wow!, pareció que todo daba un giro de 180 grados. Pregúntele a mi novia". Aún sin consultar a un médico, probó tomar una pequeña dosis de testosterona, una hormona secretada por los testículos del hombre y en menor medida por los ovarios de la mujer. Su concentración en el cuerpo masculino disminuye con la edad y también debido a algunos problemas de salud. Temiendo sufrir los síntomas del declive de testosterona en su cuerpo, buscó el consejo de un médico. Después de algunos exámenes, le recetaron terapia de reemplazo hormonal. La deficiencia de testosterona en los hombres podría estar ligada a algunos problemas congénitos, dolencias, estrés o efectos colaterales de ciertos medicamentos. Las terapias de reemplazo hormonal para mujeres han sido sometidas a muchas más revisiones. Además, a partir de los 30 años de edad comienza un declive gradual de la producción de hormonas en el organismo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La mayor parte de la testosterona utilizada en las terapias de reemplazo hormonal es producida de forma artificial en los laboratorios a partir de vegetales como la soja o el ñame. Aunque el tratamiento más común para la deficiencia de testosterona causada por problemas de salud sea el reemplazo hormonal, no hay estudios concluyentes sobre la eficacia de la inyección de hormonas para el combate de los síntomas normalmente asociados a la edad. Incluso así, un gran número de médicos defiende los beneficios del tratamiento en la lucha contra el envejecimiento. Algunos de ellos vienen ofreciendo estos tratamientos a pacientes que se quejan de fatiga, de dificultades para perder peso, falta de concentración o disminución de la libido. Las principales quejas de los hombres son fatiga, cansancio y dificultades de concentración. Algunos también presentan dolores musculares. Muchos ya no tienen ningún interés en el sexo. Y algunos sienten que ya no son

Foto: BBC

Buscan elixir de la eterna juventud a base de hormonas

quienes eran", explicó Bisson. A pesar de los efectos aparentemente milagrosos de la terapia, todavía restan dudas sobre la confiabilidad de los tratamientos de reemplazo hormonal en hombres saludables. Aunque los médicos afines al tratamiento garantizan que es segura y dicen que incluso ayuda a prevenir dolencias, otros señalan que podría desencadenar la aparición de un cáncer de próstata o causar problemas cardíacos.

Por otro lado, algunas investigaciones señalan que entre los posibles efectos colaterales del tratamiento se incluyen la atrofia de los testículos, problemas hepáticos, retención de líquidos, acné y otras reacciones cutáneas, ginecomastia (crecimiento anormal de las mamas en los hombres) y apnea. Aunque los tratamientos de este tipo vienen siendo utilizados desde la década de los noventa, hay pocos estudios amplios sobre sus efectos y riesgos.


Luces urbanas afectan ecosistemas

Jueves 24 de Mayo de 2012

Enfrentan invertebrados una crisis de sobrevivencia

CIUDAD DE MÉXICO

a presencia de luces en las calles altera sustancialmente el ecosistema para los invertebrados, según un nuevo estudio. Científicos británicos atraparon cerca de 1.200 insectos que viven a nivel del suelo en torno a luces urbanas en la localidad de Helston, en Cornualles, en el oeste de Inglaterra. Los investigadores encontraron que las especies depredadoras son más comunes en torno a las luces, aún durante el día, y ello indica que la iluminación artificial impacta en la ecología local más de lo que se pensaba. "Hemos venido utilizando luces artificiales en las calles durante mucho tiempo y es increíble que se hayan hecho hasta ahora muy pocos estudios sobre su impacto en el ecosistema", dijo Thomas Davies, investigador de la Universidad de Exeter y uno de los autores del estudio.

Carroñeros y depredadores

En años recientes se ha venido investigando el impacto de luces urbanas en poblaciones transitorias de insectos voladores. Pero se sabe muy poco sobre el efecto de la iluminación artificial en la vasta comunidad de invertebrados que viven a nivel del suelo. Davies y sus colegas colocaron 28 trampas durante tres noches en Helston, algunas bajo las luces y otras en puntos intermedios. El número de animales en general era mucho mayor cerca

Fotos: BBC

L

BBC

Los investigadores encontraron que las especies depredadoras son más comunes en torno a las luces, aún durante el día de las luces. Pero al analizar la variedad de especies, los investigadores encontraron una presencia mucho mayor de insectos carroñeros como algunos escarabajos y depredadores como ciertas arañas. La mayor proporción se mantenía incluso durante el día, cuando las luces estaban apagadas.

Crisis

"El estudio indicaría que los efectos nocturnos en el comportamiento de los animales se traduce en preferencias de hábitat también en condiciones diurnas", señaló Davies. El investigador recalcó que su trabajo es limi-

tado a una localidad y deben realizarse estudios más amplios sobre el impacto de las luces urbanas en los insectos. "Los invertebrados, al menos en el Reino Unido, están enfrentando una verdadera crisis", dijo Davies. "Y estos animales son cruciales porque proveen servicios vitales al ecosistema, como la polinización y la descomposición de materia orgánica". Para el investigador británico, "el impacto de las luces urbanas en las comunidades de invertebrados podría ser muy, muy importante y problemática. Simplemente no sabemos lo suficiente por el momento y debemos investigar más".

Informa gobierno peruano sobre muerte masiva de delfines ecenas de personas se manifestaron en la capital peruana, Lima, a favor de la protección de los delfines y aves. Las autoridades peruanas dicen que la muerte de los más de 800 delfines que han aparecido sin vida en la costa norteña de Perú desde comienzos del año se debe a causas naturales. La ministra de Producción de Perú, Gladyz Triveño, encargada de las cuestiones de pesca, declaró que una investigación elaborada por el oficial Instituto del Mar del Perú (Imarpe) concluyó que la acción humana no es responsable de la repentina muerte de los delfines. "Hemos llegado a la conclusión de que la muerte de los delfines fue por causas naturales que no obedecen a ningún tipo de actividad humana", subrayó la ministra.Triveño rechazó así las conclusiones de un estudio realizado por la Organización Científica de Animales Acuáticos, que responsabilizaba de las muertes de los animales a las explosiones que se dan en las actividades de exploración petrolera.

D

Texto y foto: BBC

Lima

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 24 de Mayo de 2012

CARTELERA

Ponencia de Raúl Plascencia en Playa C

BATALLA NAVAL (DOB) 11:30 2:20 5:10 8:00 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 2:50 4:15 5:40 7:05 8:30 9:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX 2D (SUB) 01:50 7:40 10:40 CASA DE MI PADRE 4:10 6:15 8:10 10:20 COMANDO ESPECIAL (SUB) 3:10 5:30 CRISTIADA (SUB) 03:00 CUANDO TE ENCUENTRE 11:00 1:30 4:00 6:20 7:30 8:40 9:5011:00 LOS VENGADORES (DOB) 01:00 04:20 5:50 9:00

Viernes 25

Jueves 24

Festejan Día del Contador organiza Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya Conferencias y panel Expositor: Octavio Avila Chaurand tel. 01 (984)-110-80-65 Sede: Auditorio Unid Playa del Carmen. 9 a 12:30horas

Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm

DEL 18 DE MAYO AL 24 DE MAYO DE 2012

CINEPOLIS CANCUN

MAYO

VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Organizadora Verónica Rueda Lectura de poemas Uqroo Playa del Carmen. 11am

Texto: Roxana Canché Foto: Agencias / Playa del Carmen

BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:45 10:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 3:10 7:30 CUANDO TE ENCUENTRE 1:35 3:40 5:50 8:20 10:30 LA CASA DE MI PADRE 11:50 2:00 4:20 6:15 8:10 10:20 LA LLAVE DE SARA 12:10 2:20

AGENDA CULTURAL

I Congreso Jurídico CNDH Organiza UNID Playa Hotel Porto Real Playa del Carmen. 10am

on conferencias, mesas de trabajo y análisis, hoy se celebra el I Congreso Jurídico en nuestra ciudad. Organizado por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID-Playa), se prevé una conferencia del ombudsman capitalino, Raúl Plascencia, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el hotel Porto Real de Playa del Carmen, a partir de las once de la mañana.

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

¿Qué hacer?

LOCURA EN EL PARAISO 12:20 2:35 4:45 6:55 9:15 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 3:30 5:30 6:30 8:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 3:00 4:00 6:00 7:00 9:00 LOS VENGADORES SUB 1:00 10:00 REC 3 EL COMIENZO 1:00 5:20 9:50 TRES METROS SOBRE EL CIELO 5:00 7:45 10:10

LOS VENGADORES (SUB) 11:20 2:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 3:50 7:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 3:20 6:30 9:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 11:00 04:50 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 4:40 7:00 PODER Y TRAICION (SUB) 7:50 10:10 REC 3 :EL COMIENZO (ESP) 6:10 8:05 10:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 09:10

Inauguración Exposición Libros Cartoneros con materiales reciclados Entrada libre Casa de la Cultura Felipe Carrillo Puerto. 8:30am Teatro-bar (stand-up) Ni princesas ni esclavas de Humberto Robles Dirección: Gina Saldaña Sólo adultos 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 8:30pm Música Diego “El Cigala” 500pesos VIP 800pesos (con barra libre) Hotel Oasis Cancún Km 16.5 Zona hotelera www.oasishoteles.com Cancún. 8:30pm Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen

Inauguración Obra reciente de Gerri Lejtik Entrada libre Café Andrade Calle 8 y avenida 20 Playa del Carmen. 7pm Arte Flash Compendio de arte multidisciplinario teatro, música, video y pintura 30pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 7pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Teatro-bar El gordo De Oscar Liera Cia. Usigli teatro Dirección: Carlos Martínez Adolescentes y adultos 80pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 8:30pm Música Brad Mehldhau 500pesos VIP 800pesos (incluye barra libre) Hotel Oasis Cancún Km 16.5, Zona hotelera Informes: 881 70 00 – 848 99 99 www.oasishoteles.com Cancún. 8:30pm Sábado 26

CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 07:00 BATALLA NAVAL 11:00 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:40 2:30 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 1:00 3:00 5:00 9:30 CUANDO TE ENCUENTRE 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 10:10 LOCURA EN EL PARAISO 12:20 2:40 4:50 7:10 9:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 4:10 8:00

LOS VENGADORES 11:10 2:10 3:40 05:10 6:40 9:40 LOS VENGADORES 08:20 LOS VENGADORES (3D) 4:20 7:20 10:30 LOS VENGADORES (3D) 11:50 2:50 05:50 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 12:10 2:20 PODER Y TRAICION 12:50 3:10 5:30 7:50 REC 3 EL COMIENZO 6:10 10:00 TITANIC (3D) 09:00

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 11:30 1:20 3:30 5:20 7:20 9:20 COMANDO ESPECIAL 4:10 9:25 CRISTIADA 01:10 06:30 CUANDO TE ENCUENTRE 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 6:20 9:10

LAS TIENDAS, CANCÙN BATALLA NAVAL 14:20 17:00 19:50 22:30 COMANDO ESPECIAL 13:40 CUANDO TE ENCUENTRE 13:00 15:10 17:20 19:30 21:40 LOCURA EN EL PARAISO 15:50 18:00 20:20 LOS VENGADORES 13:30 16:20 19:10 22:00

24

LOCURA EN EL PARAISO 12:40 2:50 5:10 7:30 9:45 LOS VENGADORES 11:10 2:00 3:50 4:50 6:40 7:50 9:30 10:40 LOS VENGADORES 2:40 5:30 8:10 10:50 LOS VENGADORES 3D 3:20 04:00 6:10 9:00 LOS VENGADORES 3D 6:50 9:50 PODER Y TRAICION 3:10 5:25 7:35 10:00 REC 3 EL COMIENZO 2:30 4:30

CINEPOLIS VIP CANCUN LOS VENGADORES DIG 3D 12:40 15:30 18:20 LOS VENGADORES DIG 3D 21:10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

BATALLA NAVAL 11:00 3:00 6:30 9:30 CASA DE MI PADRE 2:30 5:00 7:20 10:00 CUANDO TE ENCUENTRE 3:40 6:00 8:20 10:40 LOS VENGADORES 04:20 LOS VENGADORES 3 D 07:45

Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún

Clase muestra Hip hop Imparte Menna Maya Entrada libre Explayarte Calle 70 y Arco Vial frente a Centro Maya Playa del Carmen. 10 a 11:30am VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Lectura de poesía Parque Lázaro Cárdenas Playa del Carmen. 6pm Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro 50pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Pasarela Butterfly Fashion 200pesos Hotel Royal Playa del Carmen. 8pm Sábados en la Ciencia Conferencia Los físicos buscan cámaras ocultas en la pirámide del sol en Teotihuacan Dr. Arturo Menchaca Rocha Entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 10am fernanadamontiel@hotmail.com


Cozumel Jueves 24 de Mayo de 2012

Empresas presentan números rojos

Trabajadores turísticos se quedarán sin utilidades Negocia sindicato con empresarios el pago de alguna compensación económica a los empleados Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l dirigente del Sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, Ediel Jiménez Oxté, aseguró que cientos de empleados turísticos quedarán sin recibir su pago por reparto de utilidades, debido a que las empresas presentaron la carátula fiscal en número rojos. "Sabemos que se trata de una estrategia instrumentada por las propias empresas para evadir esta responsabilidad, pero legalmente no podemos hacer nada por lo que hemos iniciado pláticas con los patrones para que consideren la situación de los traba-

jadores y ofrezcan cuando menos una bonificación", explicó el dirigente. Comentó que actualmente las empresas trabajan con dos razones sociales: Una Operadora y una Administradora; y que "mañosamente" los contratos colectivos que se tiene con los sindicatos aparece siempre firmada por la Operadora. "Lo que hacen las empresas es presentar la carátula fiscal de la razón social que opera, aquella que no registra ni maneja recursos, simplemente actúa como pagadora de la nómina de los trabajadores, por lo que obviamente declaran siempre en cero", explicó Jiménez Oxté. El dirigente explicó que la modificación de la Ley Laboral aprobada por Senadores y

Diputados a favor de las empresas, afecta gravemente a los trabajadores, debido a que legamente se ven imposibilitados a exigir sus derechos. "Dentro de las negocaciones que nosotros estamos haciendo le exigimos a los directivos de una empresa hotelera que nos permita ver la carátula fiscal de la Ra z ó n Social que administrará el hotel; simplemente nos dijeron que es imposible, dado que esa empresa no tiene ninguna relación laboral con algún trabajador, debido a que el contrato colectivo está firmado por la empresa operadora", comentó el dirigente. En ese caso, explicó que aquellas empresas que con su carátula fiscal demuestren que no obtuvieron utilidades se les planteará entreguen una compensación económica a sus trabajadores, a fin de hacer efectivo este beneficio. Comentó que las empresas están obligadas a dar al trabajador el diez por ciento

Ediel Jiménez, líder sindical.

sobre la renta gravable manifestada por las empresas en su declaración fiscal de 2011. Sin embargo, indicó que debido a que las empresas están declarando en cero, no les queda más que negociar alguna compensación para los trabajadores.

Inicia urbanización de la Félix González Canto Por Ponciano Pool COZUMEL A fin de concretar el proyecto de urbanización de la segunda etapa de la colonia Félix González Canto, ayer inició la apertura de calles con las que se busca dar seguridad y garantía jurídica a los futuros propietarios. La delegada de Infovir en la isla, Lilia Mendoza González, explicó que en los siguientes días se dará a conocer el tiempo de ejecución de estas obras que contemplan la pavimentación y el dragado para el drenaje. "Debo citar que el representante de la constructora responsable de estos trabajos viajó a la ciudad de Chetumal para que acuerden el tiempo de ejecución de estas obras, pero según han manifestado cuenta con toda la maquinaria para dar agilidad a estos trabajos", indicó. Dijo que la maquinaria que opera en la zona, avanza 160 metros al día, por lo que existe la seguridad de que será en breve tiempo cuando concluya este proceso de apertura de calles, y que en caso de que se requiera de otra maquinaria se dispondrá de ella. "Lo importantes que se pueda

tener todo el trazado de las calles para que la gente que ya está contratando pueda ir identificando en qué zona le corresponde su lote, para que se sienta segura de su propiedad. Explicó que a través de una tómbola los ciudadanos estarán sacando un papelito donde va anotado la manzana y lote que les corresponderá. Explicó que este método evitará algún tipo de especulaciones o comentarios adversos contra la Institución. "Nosotros seguimos trabajando de manera transparente con los ciudadanos; los lotes serán asignarán con base en la suerte del beneficiario", indicó. Dijo que posteriormente vendrá la etapa de asignación y la preparación de la firma del contrato que tendrá un pago inicial de cinco mil pesos, que corresponderá al pago de tres letras", precisó. Mendoza González aseguró que algunos terrenos y construcciones se vieron afectados por los nuevos trazos que se hicieron, pero aseguró que los propios propietarios aceptaron demoler las construcciones con tal de que se agilice el proceso de urbanización y asignación de terrenos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Jueves 24 de Mayo de 2012

COZUMEL

Es una amenaza seria para diversas especies marinas

Reconocen dificultad para erradicar al pez león Por Ponciano Pool

COZUMEL

El jefe del departamento para la Atención contra Especies Invasoras del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Abelardo Brito Bermúdez, reconoció que ya es difícil erradicar la presencia del Pez León dentro del Área Natural Protegida. Explicó que esta situación causa enorme preocupación por parte de las autoridades, debido a que esta especie invasora tiende a ser una amenaza seria para los recursos naturales y de algunas peces. En ese sentido, recordó que el próximo domingo se estará realizando el 4o. Torneo de Pesca de Pez León a modo de ir sensibilizando a los pescadores, prestadores de servicios turísticos, sobre la importancia de atacar esta especie. "El pez león come todo tipo de peces arrecifales, hasta

26

langostas; puede pesar hasta 10 kilogramos y vivir más de 10 años", indicó. Agregó que han sido capturados ejemplares de 41 centímetros de largo en Cozumel y de 38 centímetros en Xcalak y Banco Chinchorro; pero que lo más importante es que en la Isla de Cozumel hay tres restaurantes que lo ofrece en su menú. Dijo que su ciclo de vida es rápido, que incluso una pareja al año puede llegar a poner entre 20 y 30 mil huevecillos y crece más que en su hábitat natural, mientras que la crías de langosta, moluscos y todo tipo de especies pequeñas y medianas que habitan en las zonas arrecifales son por temporadas. "El objetivo de este torneo de pesca es lograr que los ciudadanos se interesen en capturar esta especie y que también lo puedan con-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Ponciano Pool

Informan que come todo tipo de peces arrecifales, hasta langostas y puede pesar hasta 10 kilogramos y vivir más de 10 años

El pez león ya se ofrece en menús de restaurantes.

sumir sin ningún tipo de riesgo", explicó el biólogo, quien exhortó a los ciudadanos a participar. El especialista reiteró que, con base en investigaciones hechas, la presencia de este pez en aguas de Quintana Roo, particularmente en las costas de Cozumel, es sumamente perjudicial para las pescaderías comerciales de la entidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos, ya

Abelardo Brito Bermúdez.

» La presencia de este pez en aguas de Quintana Roo, particularmente en las costas de Cozumel, es sumamente perjudicial para las pescaderías comerciales de la entidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos

que puede ocasionar grandes daños a la economía de los hombres del mar y sus familias. Sin embargo, apesar de que señaló que ya es díficil erradicar-

lo, reconoción que es posible mantenerlo bajo control mediante las acciones de captura que se ha establecido, sobre todo en estos tipos de torneos.


Jueves 24 de Mayo de 2012

COZUMEL

Fotos: Ponciano Pool

Buscan evitar accidentes que pudieran poner en riesgo a los transeúntes o conductores

Realizarán trabajos de ruptura de pavimento para la instalación de tuberías sanitarias.

Los trabajos iniciarán este 24 de mayo y tendrá una duración de mes y medio aproximadamente.

Trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la CAPA Por Ponciano Pool

COZUMEL

El gobierno municipal estará colaborando en la seguridad de transeúntes y conductores toda vez que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) instalará tubería que servirá como conducción de agua pluvial, para evitar inundaciones en las colonias 10 de abril y Emiliano Zapata. Así lo dio a conocer el director

En coordinación ambas dependencia instalarán tubería que servirá como conducción de agua pluvial, para evitar inundaciones en las colonias 10 de abril y Emiliano Zapata general de Obras Públicas, Miguel Alberto Salas Coral, quien explicó que debido a que CAPA realizará trabajos de ruptura de pavimento para la instalación de tuberías san-

itarias, el ayuntamiento colaborará con la vigilancia y seguridad de la ciudadanía, para evitar accidentes que pudieran poner en riesgo a los transeúntes o conductores.

Comentó que la instalación de tubería en las colonias 10 de abril y Emiliano Zapata, servirá como conducción de agua pluvial a la línea principal existente que se ubica en el boulevard Aeropuerto (avenida Antonio González Fernández), para evitar inundaciones en temporada de lluvias. Asimismo, dijo que debido a la ruptura de pavimentación con maquinaria especializada en las calles seis, ocho, diez, doce y 14 norte con calle 40 de la colonia

Egresarán más de 280 del Conalep

Fumigan fuentes

Por Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

El director del Plantel Conalep, Marco Antonio Castillo Cob, informó que más de 280 alumnos de las especialidades de Alimentos y Bebidas, Asistente Directivo y Hospitalidad Turística, correspondiente al sexto semestre del ciclo escolar 2011-2012, estarán egresando el próximo 8 de junio. Aseguró que los alumnos, estarán listos y preparados para incorporarse a la planta laboral o una universidad para continuar con su preparación académica. "Afortunadamente tenemos una excelente expectativa con los alumnos no solamente para incorporarse a la planta laboral, si no hasta para ingresar a una Universidad para continuar con su carrera profesional", indicó. Dijo que se hace una investigación con jóvenes que han ingresado del Plantel Conalep, y que todos tienen un buen reconocimiento tanto en la planta laboral, así como en las universidades. "Afortunadamente nuestras tres especialidades están enfocados al sector productivo y eso ha permitido que los jóvenes vayan ganando terreno y espacios en las empresas", indicó. Explicó que Conalep tiene la visión de preparar jóvenes para el campo laboral, tal como se establece en su slogan que "En el Conalep se prepara a los jóvenes que Necesita México". "Nuestra

10 de abril y en las calles ocho, diez, doce y 14 con 95 bis de la Emiliano Zapata, habrá cierre de calles para evitar accidentes. Abundó que se harán zanjas de un ancho de .80 metros y una profundidad de entre 1.10 a 1.40 metros, lo cual iniciará este 24 de mayo y tendrá una duración de mes y medio aproximadamente, por lo que conminó a la ciudadanía a tener precaución y obedecer los señalamientos para evitar posibles accidentes.

Pertenecen al sexto semestre del ciclo escolar 2011-2012, estarán egresando el próximo 8 de junio.

misión es preparar jóvenes que puedan ser exitosos en el campo laboral", indicó. En ese caso, dijo que el próximo 8 de junio estarán egresando 86 alumnos de la especialidad de Alimentos y Bebidas, 91 asistentes directivos y 85 de hospitalidad turística. "Todos ellos tienen la capacidad de incorporarse al campo laboral desde este momento; todos ya tienen esa experiencia y conocimiento", manifestó.

Recordó que hace una semana fue clausurado un diplomado llamado "Yo Emprendo" de la Secretaría de Economía al que participaron cuatro alumnos y cuatro docentes, quienes se prepararon para desarrollar proyectos productivos sustentables, que les da la posibilidad de crear su propia empresa. "En el Conalep, no solamente estamos preparando a jóvenes para ser trabajadores, empleados, sino hasta para ser empresarios", indicó Marco Antonio Castillo Cob.

omo parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal en coordinación con la Secretaria de Salud (SESA) para eliminar los posibles criaderos de moscos en la Isla, el pasado martes 22 de mayo llevó a cabo la fumigación y colocación de abate en las doce fuentes ubicadas en el parque Quintana Roo. El trabajo corrió a cargo del personal del Departamento de Vectores del Hospital General de Cozumel, quienes con la ayuda de máquinas nebulizadoras se encargaron de eliminar los insectos que se encontraban escondidos en esos lugares, así como de colocar abate para evitar que sirvan como fuente de reproducción por el insecto transmisor.

C

Foto y Texto: Ponciano Pool/Cozumel EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Isla Mujeres Jueves 24 de Mayo de 2012

El reglamento no prohíbe acuerdo con comerciantes

Inquieta a lancheros monopolio comercial de navieros Para muchos, la aprobación de la reforma representa retroceso a la lucha de hace muchos años que sostiene para la liberación de grupos de visitantes

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

ancheros le preocupa el proyecto de reforma del Reglamento de Atención al Turista en donde se plantea la posibilidad de “legalizar” el monopolio comercial que practican algunos navieros, coincidieron Marcos Flores y Diego Ramírez, líderes de dos cooperativas locales. Flores, de la Isla Bonita; y Ramírez, de la Isla Mujeres, en entrevista por separado, dijeron que tiene esperanza que los regidores echen a atrás esa propuesta que ya se analiza desde la semana anterior, y examinarán igual el contenido de ese documento. Esperan contactar a los líderes de las cámaras de comercio y de gastronomía (Canaco y Canirac) y así como otras organizaciones empresariales y sociales para presentar una posible alternativa conjunta sobre el tema a la autoridad. Se recuerda que el citado plan de reforma del Reglamento de Promoción y Vigilancia de Atención al Turista en Isla Mujeres, no prohíbe acuerdo

comercial entre navieros con comerciantes de la localidad, según el artículo 42, fracción tres y párrafo uno, que a la letra dice: “No se considerará una infracción al presente reglamento, el hecho de que las agencias de viajes o guías de turistas, entreguen previamente al turista, folletos, mapas, revistas, impresos, trípticos y cualquier otro material que servirá para recomendar comercios, tiendas, negocios, hoteles, restaurantes y cualquier otro lugar, con el tenga arreglo comercio y/o descuentos”. Y el siguiente párrafo establece lo siguiente: “Únicamente las empresas de transportación marítimo y naviera turísticas, podrán bajar a tierra a sus empleados para conducir a los grupos hacia clubes de playa o eventos privados comprometidos previamente, quedando prohibido conducir a los grupos de turistas a los comercios, para dar cumplimiento a lo anterior, las empresas de transportación marítimo y navieras turísticas, deberán registrar a sus empleados en la Dirección de turismo Municipal, con el ob-

jeto de cumplir con el artículo 21 del presente reglamento y formar parte de la base de datos de los prestadores de servicios, bienes y servicios turísticos del municipio”. Aunque ya el primer regidor Julio Osorio anticipó que se eliminaría esos dos párrafos, aclarando que aún no había concluido la revisión del proyecto, pero ya el líder de la Canaco, Javier Ortiz, calificó el reglamento, si se aprueba como tal, como un “retroceso” a la lucha que libran de hace muchos años para lograr la “liberación de grupos de visitantes”.

Persisten las inspecciones de fiscalización Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La Dirección de Fiscalización de la Tesorería Municipal concluyó la verificación de negocios en el primer cuadro de la ciudad de la isla, en una intensa y polémica supervisión de establecimientos, conforme a la normatividad, que realiza desde hace más de un mes. El titular de la dependencia, Manuel Serrano, dijo que en la dependencia se verificó a 35 comercios en el primer cuadro de la ciudad sin mayores problemas administrativos, pero se logró entablar una comunicación franca que vino a relajar un ambiente tenso en días previos. Pero el trabajo de Fiscalización continúa, se realiza inspecciones en negocios para verificar que se encuentren al día con sus pagos y documentos reglamentarios para continuar operando. “La mayoría de los negocios se encuentran al día con sus pagos y documentos para poder operar dado que luego de realizar las inspecciones, los que aún no estaban al día se les dio un periodo para su regularización”. Serrano Magaña agregó que se mantienen los operativos de vigilancia para evitar que los vendedores ambulantes no regularizados realicen ventas en el municipio, sobre todo en el

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Lancheros en la ínsula.

Marcos Flores, líder de una cooperativa locale.

área del primer cuadro de la ciudad. En este sentido, destacó que sólo se tienen 18 vendedores ambulantes autorizados que están regularizados y se dedican a este negocio renovando sus permisos correspondientes para operar en la isla. “Estos vendedores no tienen un lugar establecido para sus ventas dado que como máximo pueden estar 30 minutos en un sólo lugar debido al permiso para ventas ambulantes que se les tiene otorgado”. Para los vendedores foráneos, explicó, que pretenden vender en la isla, se les está detectando y exhortando a regresar a su lugar de origen pues no se les permite vender. Con esta medida se ha regularizado a este sector y se pretende mantener el control, en respuesta a la solicitud de la iniciativa privada para evitar dañar la economía del comercio establecido, reiteró. En lo que va del año se ha sancionado a media docena de establecimiento que no tenían en orden sus documentos para operar y continuamente se presentaba abuso al consumidor tanto local como extranjero, lo que ha generado inquietud de organismo empresariales como la Canaco que reclama mayor activismo de la autoridad local y federal para meter en cintura a malos comerciantes.

Demanda en la SCT

En tanto, Flores Ceballos, confirmó que ya viajó a la ciudad de México una comitiva de lancheros, de las cinco agrupaciones inconformes, para presentar una querella en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y posiblemente solicitarían igual la intervención de la Comisión Federal de Competencia (CFC) para una nueva investigación en Isla Mujeres en contra de la naviera Ultramar, a cinco años de confirmar que sí ha habido práctica monopólica con el traslado de visitantes a deter-

minados negocios. Alegan los lancheros que la compañía estaría violando la ley por realizar actividad diferente al permiso de transportación de pasajeros en la ruta Puerto Juárez-Isla Mujeres, pero también tiene autorización esa corporación en el traslado de visitantes desde la zona hotelera de Cancún con destino al mismo punto. Flores confirmó que sí recibe asesoría municipal en esta lucha, a más de una semana de ofrecer ese respaldo jurídico el alcalde Hugo Sánchez, en una reunión ex profeso.

Recupera Armada embarcación robada Por Ovidio López ISLA MUJERES La Armada de México rescató la madrugada de este miércoles un yate en la laguna Makax, el cual fue robado minutos antes en una marina de la zona hotelera de Cancún, durante un operativo a raíz de una denuncia del atraco. El bote "Excalibur" que se encontró abandonado dentro del cuerpo lagunar, se remolcó al muelle de la Quinta Región Naval, y al transcurso de este día fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de Cancún, para abrir la averiguación previa correspondiente. El área de comunicación social del instituto armado emitió un comunicado para precisar que la nave de recreo se reportó de robado en Cancún, “poco antes de la media noche, se recibió una denuncia ciudadana, reportando que en un muelle privado ubicado en el kilómetro 12.5 de la zona hotelera”. De manera inmediata, la Armada de México implementó una operación de búsqueda, y tuvo resultado inmediato, a eso de la una de la madrugada se localizó la embarcación en la Makax, sin personas abordo, por lo que se remolcó para su resguardo al muelle militar.

» El yate se encontró abandonado dentro del cuerpo lagunar, y en el transcurso del día fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de Cancún Oros en Karate Un grupo 40 “taekwondoines” de la localidad participó en el torneo anual de la institución Pil Sung, se obtuvo 29 preseas doradas para Isla Mujeres, informó Mario Nahuat, profesor de la institución. Con este resultado, dijo estar satisfecho de la competencia del pasado 19 en Cancún, en que participaron 200 deportistas de Quintana Roo y Yucatán, donde los isleños demostraron su preparación obteniendo un total de 40 preseas: 29 de oro, 6 de plata y 5 de bronce.


José María Morelos Jueves 24 de Mayo de 2012

El virus sólo se puede controlar mas no erradicar

Dengue, enfermedad endémica en Quintana Roo

D

Por Jorge Cauich

ebido a las condiciones que imperan en la región peninsular, es casi imposible hablar de la erradicación total del dengue, pues es una enfermedad endémica del área, controlarla y mantenerla en niveles mínimos, depende más bien de las medidas preventivas que establezcan las autoridades sanitarias, en coordinación con la sociedad a la que también corresponde trabajar en la prevención. Recientemente se detectaron ocho casos sospechosos de la enfermedad, informó el director del hospital integral de la localidad, Ernesto Sosa Beltrán, quien refirió, de éstos, sólo uno fue confirmado por vía laboratorio, cuatro fueron descartados completamente y los resultados de tres pacientes están en proceso, por lo cual no se puede afirmar un número definitivo de la patología. “Hasta ahorita está un caso confirmado ya por laboratorio, más los que siguen, probablemente no sean, si son, o no, pero uno confirmado está, son ocho casos, los otros no han sido dengue, son otra clase de enfermedad, cuatro ya están descartadas, quedan tres más que están en ese

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

En José María Morelos se han detectado ocho casos sospechosos de la enfermedad.

Para mantener los indicios en niveles bajos, es elemental la participación de la ciudadanía proceso”, expresó. Agregó aunque esto pareciera alarmante, en realidad se considera dentro de los parámetros normales, pues la región es endémica para la enfermedad y más cuando la ciudadanía no cumple con la limpieza de sus patios, por

lo cual puede haber temporadas o años que reduce el número de casos, otros que se dispara, pero remarcó, no todo depende de las autoridades del ramo, sino principalmente a la ciudadanía. “Son los casos típicos de dengue, es más bien casi imposible,

estamos en una zona endémica del mosquito, se controla, pero hay ocasiones en que se dispara un poquito más el índice de mosquitos, hay un detalle muy importante, que es importantísimo, lo voy a recalcar nuevamente, es la participación ciudadana”, expuso. Aseguró el departamento de vectores de la institución ha estado actuando con todas las medidas preventivas que se dictan, nebulizaciones, fumigaciones, abatiza-

Ernesto Sosa Beltrán, director del hospital integral de la localidad.

ción de concentraciones de agua, así como el muestreo de casos febriles y el establecimiento de los cercos epidemiológicos en donde han aparecido casos sospechosos y remarcó existe periódicamente se están realizando campañas de descacharrización para lo cual remarcó esperan la concurrencia de la ciudadanía a estas acciones, pues las condiciones climáticas actuales son propicias para la reproducción del mosquito transmisor.

Anhelan campesinos sus quemas ancestrales Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Decenas, sino es que cientos de campesinos, no lograron realizar la quema de sus milpas y ahora ante las frecuentes precipitaciones difícilmente podrán realizar esta labor y enfrentarán problemas por las restricciones que en meses pasados impusieron las autoridades para llevar a cabo estas actividades tradicionales que generalmente se hacían de febrero a abril. Guillermo Chab Moo, un viejo campesino de la comunidad de Candelaria, en charla con “El Quintanarroense”, comentó en su idioma materno que ahora enfrentan graves contratiempos por las restricciones que imponen las autoridades, primero para tumbar monte, o para quemar en los tiempos que su tradición les imponía, lo cual como ahora, los coloca en un problema

para cultivar su principal alimento. “Ma’ tu beyta’k tookik, behora’, yéetel le tiempo behora’ ts’u’ lu’ub le ja’ao’, ma’ tu beyta, le ti’u hora u tok u kool maake’ desde febrero, marzo, tak u yokol abril, leló je’ u yele, pero behora’ ma tu cha’aba ktokik, ma’a tu cha’aba mix a kolik nukuch j’uul ché beya’, baax bink bete, bix bin-k tso’okok, túun bin-k pak’ ba’a u tial k-jaante’”, mencionó en su idioma madre, que traducido la expresión significa: “No podemos quemar ahora, con el tiempo que ya cayó la lluvia, no se puede, el tiempo para quemar debe ser desde febrero, marzo, a principios de abril, entonces sí se quema, pero ahora, no nos dejan quemar, no nos dejan ni hacer milpa donde hay maderas de este tamaño, ¿y qué vamos a hacer, dónde vamos a acabar, qué vamos a sembrar para comer? Cuestionó. Manifestó que los campesi-

Fotos: Alejandro Poot

Durante años han pugnado para que las autoridades les permitan aplicar sus conocimientos tradicionales para el trabajo de sus áreas de cultivo, sin ser escuchados

Innumerables campesinos han visto atrasadas la quema de sus milpas.

nos durante años han pugnado para que las autoridades les permitan aplicar sus conocimientos tradicionales para el trabajo de sus áreas de cultivo, sin embargo no han sido escuchados y este es el resultado de imponer reglas que son producto de trabajo de escritorio y no de prácticas de campo como los campesinos han adquirido sus conocimientos. “Pues nosotros se los estamos

diciendo pero no es el pensamiento de ellos, a base de estudios lo hacen, pero no, estudio debe ser un hecho, hazlo y observa los resultados, así si te digo que a lo haces, pero sólo por estudio, compañero no sale, no, no, así como estamos ahora, qué vamos a hacer”, remachó. El labriego puntualizó que ejemplos de los contratiempos que se sufren en el campo actual-

Guillermo Chab Moo, campesino.

mente sobran, y él mismo lo experimentó, pues recientemente intentó llevar a cabo la quema de su área de cultivo, sin embargo el fuego no avanzó y sólo se logró quemar una pequeña porción porque los suelos ya se han enfriado, por lo cual prevé, su familia habrá de sufrir escasez de alimentos en los próximos meses pues las lluvias no están dando tregua para llevar a cabo las quemas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Felipe Carrillo Puerto Jueves 24 de Mayo de 2012

Afirman que es innecesario comprometer el patrimonio

Exigen a Pemex modificar contrato de donación de carro tanque La paraestatal incluyó una cláusula en la que establece la “solidaridad del municipio para facilitar la explotación petrolera en su territorio” Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l cabildo de Felipe Carrillo Puerto decidió en forma unánime durante su última sesión extraordinaria pedir a Petróleos Mexicanos (Pemex) la modificación del contrato de donación de un carro tanque ya que en el documento el organismo incluyó una cláusula en la que establece la “solidaridad del municipio para facilitar la explotación petrolera en su territorio”. El comunicado añade que en dicho contrato se reitera lo anterior mediante otro párrafo que, de firmarse el documento, obligaría a colaborar con Pemex Refinación y organismos subsidiarios en actividades de la industria petrolera en el municipio. Durante su participación en la sesión realizada el 21 de mayo, el

regidor Carlos Chablé dijo que este ayuntamiento está comprometido con los ciudadanos en la defensa del medio ambiente y garantizar un desarrollo ambiental sustentable tal como quedó establecido en el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013. Estamos de acuerdo en aprobar un contrato de donación para contar con un auto tanque que nos sirva en la prevención y combate de incendios pero en lo que no estamos de acuerdo es que en el contrato se incluya un tema ajeno como es el de permitir la actividad petrolera en nuestro territorio, dijo Chablé Mendoza. Recordó que hace décadas se hicieron perforaciones de exploración en diversos lugares del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y aunque no se determinó la existencia de petróleo, “no podemos comprometer el futuro de las nuevas generaciones al aceptar una obligación que podría dañar nuestro prin-

Regidores durante la sesión de cabildo.

cipal patrimonio que es la selva maya, su fauna, flora y demás recursos naturales” apuntó. El presidente municipal Sebastián Uc Yam, los regidores Pedro Pablo Poot Ek, Felipe López Meneses y Miguel Kauil Buenfil hicieron uso de la palabra en el mismo sentido y al someterse a votación

se aprobó la modificación del contrato para eliminar la mencionada cláusula y obligación. López Meneses por su parte dijo que además de lo señalado llama la atención que la antigüedad del vehículo, modelo 98, y su valor no amerita que tengamos que aceptar tales condiciones, se trata de

una donación y punto, aseveró. En tanto que el regidor Poot Ek dijo que no podemos comprometer el futuro de nuestro patrimonio y que luego nos lo reclamen las generaciones futuras. Son solo unas líneas en el contrato pero estas tienen serias implicaciones jurídicas por lo que deben retirarse, agregó.

Se realizará Foro Agropecuario Ofrecen oportunidad laboral a familias Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

En cuatro líneas específicas inherentes al sector agrario se centrará el próximo Foro Agropecuario a realizarse en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto el próximo dos de junio en donde se espera la participación de organizaciones y dirigentes campesinos de toda la geografía estatal. El dirigente de la Unión Mexicana de Emprendedores Indios (UMEI) y ex dirigente de la liga de comunidades agrarias CNC Sebastián Estrella Pool comentó respecto a la organización de este evento en donde se instalaran cuatro mesas de trabajo para abordar temas específicos sobre la agricultura, ganadería, financiamientos y créditos. Dijo que los campesinos de Quintana Roo, no deben ser ajenos a los movimientos políticos que envuelven actualmente al país, estado y municipio, pero además estos foros servirán para hacer los análisis y preparativos con rumbo al Congreso de la CNC Nacional. El diputado constituyente Sebastián Estrella Pool agregó que el actual panorama que presenta Quintana Roo en el sector agropecuario es realmente crítico en todos sus ámbitos y en el que se vislumbra un descuido total. Entrevistado sobre la situación que prevalece actualmente en el

30

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Sebastián Estrella Pool, dirigente UMEI.

campo quintanarroense Estrella Pool expresó que hay un abandono total debido a la irresponsabilidad de quienes tienen a su cargo este importante sector del campo llámese estatal o federal. De este modo hizo la invitación extensiva a las organizaciones y líderes campesinos de Quintana Roo a formar parte de los análisis y temas de debate a fin de garantizar un proyecto sólido que arroje magníficos resultados para los campesinos. Asimismo apuntó que los campesinos de la zona maya ya no creen en las ofertas de las dependencias de gobierno porque han sido engañados y margi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nados, agregó “no ha habido programas serios y proyectos claros que en verdad beneficien el campo dándoles a los campesinos únicamente paliativos. Finalmente Sebastián Estrella Pool comentó que el objetivo de este foro indígena-campesino es para enriquecer las propuestas que serán llevadas en las mesas de trabajo para su discusión nivel nacional. Se trata dijo de buscar que los programas y proyectos aterricen donde deben y evitar que se dé la marginación y pobreza entre miles de indígenas que piden mejores beneficios y se les reconozca su labor en el campo, concluyó diciendo.

La cadena de Hoteles Iberostar que se ubican en la Riviera Maya anda en busca de empleados por lo cual han convocado a gente de la zona maya a una jornada de capacitación para que laboren en ese complejo turístico. Magda Flores, Gerente de Recursos Humanos de la empresa y Edgar Teja Penna, por parte del Servicio Estatal del Empleo, refirieron que con oportunidad, lanzaron la convocatoria para los trabajadores que se encuentran en la zona centro del estado en vista de que la cadena hotelera estará ofreciendo empleo a más de un centenar de personas que reúnan el perfil para desempeñarse en diversos espacios. Dijo “hemos estado solicitando personal para que dentro de un mes podamos contar con meseros, cocineros, tender bar y demás personal que necesitan estar calificados” En contraparte, y para que la oportunidad de trabajo se quede entre las familias de Felipe Carrillo Puerto, el Servicio Estatal del Empleo ofrece capacitar a partir del lunes y durante un mes a las personas que se inscriban hoy, sobre los diferentes s e rvicios que se requieren, pagándoles una beca mensual de ochocientos pesos durante el tiempo que tarde la capacitación, sostuvo la representan-

» El Servicio Estatal del Empleo ofrece capacitar a partir del lunes sobre los diferentes servicios que se requieren, pagándoles una beca mensual te de la empresa hotelera. Por su parte el representante del S e rvicio Estatal del Empleo, Edgar Teja Penna, explicó que las inscripciones fueron solamente por un día y quienes cumplan con los requisitos y documentación solicitados deberán presentarse mañana viernes en las instalaciones de la cadena hotelera para afinar los detalles de su capacitación mientras que por parte de la empresa existe el compromiso de ofrecer hospedaje para quienes estén siendo preparados en las áreas específicas necesarias. La respuesta ofrecida por la comunidad al planteamiento de la cadena hotelera fue bastante y los documentos se recibieron y analizaron en los pasillos exteriores de la Casa de la Cultura en donde cada uno de los interesados llenó los formatos y solicitudes para tratar de ingresare con trabajo y salario seguros a la cadena hotelera española que promueve los empleos.


Lázaro Cárdenas Jueves 24 de Mayo de 2012

Realizan jornada de descacharización

Ven campesinos clima idóneo para iniciar quemas agrícolas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

S

i las condiciones climáticas lo permiten en los próximos días quienes no han quemado podrán hacerlo debido a que van dos días seguidos de que hay intenso Sol, situación que no se había registrado desde hace ya varias semanas. Algunas amas de casa comentaron que de hecho las lluvias les habían impedido desarrollar las actividades de manera normal, pero anteayer y ayer ya pudieron de nueva cuenta, por ejemplo sacar la ropa para secarse con el Sol. De hecho ayer miércoles algunos vecinos de dos colonias populares afirmaron que pudieron quemar las basuras que habían juntado desde el pasado cinco de este mes cuando se realizó una jornada de descacharización. Lo que llama la atención es que los campesinos están desesperados por quemar debido a que saben que en los últimos tres ciclos de producción de maíz las lluvias han estado a la orden del día para que haya buena coseche. De hecho en este 2012 las lluvias se adelantaron por lo que se cal-

Las lluvias perjudican a quienes no han quemado sus milpas, pero benefician a ganaderos.

Lamentablemente o por fortuna quienes no respetaron el calendario de quemas ya sembraron y los plantíos ya alcanzaron los 20 centímetros de altura culó que el más del 50 por ciento de los campesinos no quemaron sus milpas que ya tenían preparado.

En un comunicado, autoridades encargadas de prevenir y combatir los incendios forestales

Calculan que el más del 50 % de los campesinos no quemaron sus milpas que ya tenían preparadas.

observó que varios campesinos siguen chapeando las llamadas cañadas (montes altos tumbados el año pasado para la siembra de maíz) en espera de que el sol siga en los próximos días para poder quemas y así sembrar. Lamentablemente o por fortuna quienes no respetaron el calendario de quemas ya sembraron y los plantíos ya alcanzaron los 20 centímetros de altura.

recordaron que de decidieron levantar la prohibición de las quemas agrícolas, sin embargo, el director del Instituto Forestal de Quintana Roo, Valfre Cen, advirtió a los campesinos que decidan quemar sus tierras que tendrán que cumplir con una rigurosa normatividad ó de lo contrario serán severamente sancionados. Ayer miércoles por la zona de producción llamada Tulum se

Llega a LC cuerpo Carece cabecera municipal de un de Tirso Graniel módulo de información turística Por Roberto Mex KANTUNILKÍN El judicial acribillado en Cancún, Tirso Graniel Pacheco, comenzó a desempeñarse como Policía Municipal en esta ciudad donde fue reclutado para formar parte de la Fuerza Interinstitucional Policial (FIP) para luego formar parte del ex alcalde de Cancún y ex procurador, Francisco Alor Quezada. Graniel Pacheco, nació en esta ciudad debido a que sus padres llegaron a vivir años antes, de tal forma que la noticia de su deceso tomó por sorpresa a sus familiares, vecinos y amigos, quienes lo vieron apenas días antes disfrutando de la feria de la colonia Miguel Borge Martín. Ayer por la tarde llegó el cuerpo del infortunado que muriera por cuestiones pasionales, como ya todos saben, a través de los reportes de los diferentes medios de comunicación estatales. Un inusual movimiento se registró ayer sobre la calle Andrés Quintana Roo donde vivía en esta ciudad debido a que el cuerpo llegó rodeado de varias unidades de la Policía Judicial del Estado. De hecho todo el cuadro de la casa

» El judicial acribillado en Cancún, comenzó a desempeñarse como Policía Municipal en esta ciudad donde fue reclutado para formar parte de la Fuerza Interinstitucional Policial (FIP) permanecía, hasta el cierre de esta edición, rodeado de policías, una situación muy ajena la vida cotidiana de los lazarocardenses. Su hermano menor, Otilio Graniel Pacheco, ocupa un cargo importante en la corporación policiaca del municipio Lázaro Cárdenas, esto luego de que de igual forma estuviera en el gobierno del estado. Ayer algunos despistados comenzaron a comentar que el ex judicial había sido asesinado porque se había involucrado con el narcotráfico, situación que la propia Procuraduría General de Justicia del Estado desmintió durante el transcurso del mismo día de los acontecimientos.

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

Ayer de nueva cuenta se notó la falta de un módulo de información turística en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas debido a que varios turistas estuvieron preguntando a quienes podían cómo regresar a Cancún tras unas vacaciones en distintos puntos de la zona norte. Un claro ejemplo se registró en el sitio de taxis de esta ciudad cuando una pareja de turistas de origen oaxaqueños no buscaba donde tener información, de tal forma que tuvo que pedir ayuda a los chafiretes. La pareja de turistas descendió para comer alimentos en el centro de la ciudad, traía consigo un mapa de las carreteras de la zona, pero aún así le resultaba complicado poder guiarse debido a que viene de un estado lejano. Tal situación provocó comentarios en el sentido de que el parador turístico que se construyó contemplada un módulo de información turística, pero debido a la mala planeación el sitio simplemente no funcionó. De hecho actualmente las palapas que se construyeron para

Vacacionistas que llegan a la ciudad quedan desorientados hacia un punto específico.

la venta de artesanías únicamente sirven para la venta de antojitos y otras cosas que nada tienen que ver con el objetivo principal para el que fueron edificadas. Los que vieron preguntar a los turistas consideraron que en las afueras de la ciudad se podrían poner módulos para ofrecer información turística para que así también el municipio brinde un buen servicio, sobre todo porque cuenta con Holbox que es llamado a ser el futuro paraíso del estado. En esta ciudad únicamente se

cuenta con dos mapas de las carreteras, pero uno es del estado justamente a unos metros de la única estación de gas que hay en esta ciudad y la otra frente al sitio de taxis, pero se encuentra en franja amarrilla de tal forma que a los turistas se les complica consultar porque tampoco hay cajones de estacionamientos. De hecho algunos agentes de la Policía Municipal que son considerados dejan pararse a los turistas por hasta 10 minutos para checar con precisión en qué punto se encuentran.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Jueves 24 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Reconoció que panistas y priistas van a votar por él

Ofrece López Obrador combatir inseguridad con más empleos

El candidato de la izquierda reconoció la labor del Ejército mexicano, además mencionó que él no tiene diferencias ni enemigos, sólo adversarios El Universal

PUERTO ESCONDIDO

E

l candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el problema de la inseguridad no se resuelve sólo con medidas coercitivas. En gira proselitista por Oaxaca, dijo que ese combate no se debe dar solamente con soldados, y la participación de marinos. En un mitin en la Ciudad Deportiva de esta localidad, insistió en que de ganar las elecciones, como

una solución, habrá más empleos para los jóvenes. Tras recibir el bastón de mando de los "Tata mandones" reconoció la labor del Ejército mexicano, y dijo que no tiene diferencias ni enemigos, "si acaso tenemos adversarios". Antes, Isaías Valdez, regidor panista de Oaxaca, se sumó al movimiento del tabasqueño. En su discurso, López Obrador insistió en que no hay odio hacia nadie, y el país necesita reconstruirse porque "se esmeraron" en echarlo abajo. Dijo que no va a perder el tiempo persiguiendo contrincantes políticos. En materia educativa, dijo que la

presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no va a manejar más la educación, lo que provocó que le brindaran aplausos. López Obrador dijo que están equivocados los que ven como enemigos a los otros partidos, pues son los de "arriba" los que manejan todo. Acompañado de liderazgos locales, como el diputado local Flavio Sosa, quien fue dirigente de la APPO, dijo que respeta a los panistas y priistas, pero a los de arriba "los conozco bien". Hizo referencia al encuentro de ayer del ex presidente del PAN Manuel Espino, al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, lo que -dijodemuestra que son lo mismo. López Obrador reconoció que panistas y priistas van a votar por él. Pidió a los presentes informar a la gente para no vender el voto; a convencer a más gente a sufragar por él y a cuidar casillas.

El candidato presidencial de las izquierdas durante el mitin que encabezó esta tarde en este puerto.

EU: Yarrington recibió sobornos del narcotráfico El Universal

MCALLEN

El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, aceptó millones de dólares en sobornos de los cárteles del narcotráfico e invirtió el dinero en bienes raíces en Texas, aseguran fiscales federales de Estados Unidos en dos solicitudes de confiscación de propiedades que fueron presentadas el martes. No se ha iniciado todavía ningún cargo penal a Yarrington, un político de extracción

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

priísta que gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, pero las medidas presentadas ante el fuero civil afirman que cuando fue funcionario público recibió “millones de dólares en pagos” de los cárteles de la droga “de varios esquemas de extorsión o soborno”. Las autoridades de EU intentan decomisar un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18.6 hectáreas en San Antonio. Un abogado de Yarrington en Houston dijo que estaba revisando los documentos y declinó pronunciarse de inmediato sobre el caso.

El gobierno estadounidense investiga formalmente a Yarrington por sus presuntos nexos con el narcotráfico y por lavado de dinero y, según fuentes judiciales estadounidenses, en breve se podría emitir una orden de arresto en su contra. Socio de Osiel Cárdenas Los departamentos de Justicia y del Tesoro entregaron a dos fiscales federales evidencia suficiente para acusar a Yarrington de ser socio del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, extraditado por México a Estados Unidos el 19 de enero de 2007. En 2010 Cárdenas fue condenado a 25 años de prisión y una multa de 50 millones de dólares luego de que se declaró culpable de cinco delitos. La investigación contra Yarrington se está nutriendo con los testimonios de Antonio Peña Argüelles, acusado por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) por lavado de dinero y a quien ha señalado como el enlace entre los líderes de los cárteles del Golfo y de Los Zetas con políticos de Tamaulipas, entre ellos el ex gobernador Tomás Yarrington. Peña Argüelles, quien fue acusado formalmente por un gran jurado de lavado de dinero, se encuentra recluido en una cárcel de Texas, donde ha sido interrogado por el Departamento de Justicia en torno a la investigación contra Yarrington. Un testigo protegido con la clave CS-1 (confidential source 1, fuente confidencial 1), presentado por la DEA, señaló a Peña Argüelles como el conducto entre políticos mexicanos, en particular Tomás Yarrington, y Miguel Treviño Morales y Heriberto Lazcano, jefes de Los Zetas. En México, la investigación que realiza la PGR en contra de Yarrington está sustentada en declaraciones de dos testigos protegidos que han dado información sobre los vínculos del priísta con las organizaciones criminales del cártel del Golfo y Los Zetas. En las pesquisas han resultado clave los testimonios de Miguel Soto Parra, ex líder de Los Zetas, capturado en 2009, así como del propio Antonio Peña Argüelles, quien fuera

El nombre del ex gobernador de Tamaulipas surgió en una indagatoria de EU.

detenido por primera vez por la dependencia federal en 2008. Ambos son testigos colaboradores de la PGR. Las declaraciones de Soto Parra dieron origen a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009, en la que se investiga por delitos contra la salud, enriquecimiento ilícito y por operaciones con recursos de procedencia ilícita a los ex gobernadores de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández. El Partido Revolucionario Institucional ha señalado que cada quien tendrá que afrontar su responsabilidad ante la justicia en caso de que sea acusado. El Departamento de Justicia presentó la solicitud de confiscación de los bienes de Yarrington, luego de que acusó al empresario mexicano Fernando Alejandro Cano Martínez, de 55 años, originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, de conspirar para lavar dinero desde enero de 1998. La acusación sostiene que Cano y otros conspiraron para establecer empresas en Texas que eran utilizadas para lavar el producto de sobornos pagados por el cártel del Golfo a “altos funcionarios y candidatos” en Tamaulipas. “Millones de dólares en activos, mayormente inmuebles en Texas, fueron adquiridos con ese esquema”, sostiene el Departamento de Justicia. (Con información de AP)


Jueves 24 de Mayo de 2012

ALDEA GLOBAL

Firma siete compromisos para una total inclusión en el país

El candidato durante el encuentro con la COAMEX.

Las organizaciones le entregaron un documento con propuestas.

Firmó un compromiso para un México incluyente y sin discriminación.

Peña Nieto se pronuncia por un México sin discriminación Agencias

CIUDAD DE MÉXICO El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, firmó siete compromisos para un país incluyente y sin discriminación. Total inclusión en todo el país, un México incluyente y sin discriminación como todos queremos, resaltó al acudir a un encuentro con la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX). Peña Nieto expresó que este evento marcará su campaña "no sólo por ser un espacio que me permite conocer el entorno de las personas con discapacidad, sino porque me llena, me estimula y me motiva", subrayó. Vengo a hacer un compromiso para apoyar las causas que permitan el México incluyente y sin discriminación que el país debe ser en pleno siglo XXI, manifestó el candidato, luego de escuchar, en voz de los representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en favor de los discapacitados las necesidades más apremiantes de quienes enfrentan alguna discapacidad en el país. Indicó que es necesario garantizar en un México incluyente, que cualquier persona disfrute los derechos que el Estado debe garantizar, y con ello lograr la inclusión de todos los mexicanos a todos los derechos.

Subrayó lo necesario que es garantizar un México incluyente, donde cualquier persona disfrute los derechos que el Estado debe garantizar Dijo que de llegar a la Presidencia de la República será un aliado permanente de las causas de los discapacitados, y propuso que sean las organizaciones de la sociedad civil organizada que trabajan en favor de las personas con discapacidad las que propongan a quienes deban ser los servidores públicos de su gobierno encargados de las políticas públicas para ese sector de la población. Resaltó la necesidad de destinar el apoyo presupuestario "que permita dar impulso a las acciones que ustedes han trabajado y conocen, y que sólo necesitan el apoyo muy decidido del gobierno para lograr el México incluyente que todos queremos". Los compromisos firmados hoy por el candidato presidencial son: 1.- Armonizar la normativa mexicana para cumplir, de manera progresiva, con lo establecido por la Convención de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad. 2.- Adecuar las instalaciones de escuelas públicas y capacitar a maestros para integrar a lo niños con discapacidad al proceso de su aprendizaje.

3.- Fortalecer y difundir los beneficios e incentivos con los que cuentan las empresas al contratar personas con discapacidad. 4.- Laptops con Internet adaptadas para alumnos con discapacidad de escuelas públicas que cursen 5o. y 6o. año de primaria. 5.- Promover el respeto y la inclusión, con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada. 6.-Incrementar el Fondo para la Accesibilidad en el transporte público para las personas con discapacidad, y vigilar su correcta aplicación.

7.- Apoyar la adquisición de equipos, lentes, prótesis, aparatos auditivos, sillas de ruedas y zapatos ortopédicos para niños con discapacidad. En el evento estuvieron presentes Federico Fleischmann, presidente de Libre Acceso; Camerina Robles Cuéllar, presidenta del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de los Discapacitados Visuales; Gabriela Cámara Cáseres, presidenta de Voz Pro Salud Mental; Leonor Ortiz Monasterio, presidenta del Patronato de APAC; Javier Quijano Orvañanos, presidente de CONFE, y Santiago Velázquez Duarte, presidente de Vida Independiente. Estas organizaciones entregaron al candidato presidencial un documento con sus propuestas para un México incluyente, y un ejemplar con el informe alternativo de la Convención de las Personas con Discapacidad.

Mexicanos elegirán entre corrupción o populismo: JVM El Universal CIUDAD DE MÉXICO La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, estrenó esta mañana un nuevo medio de comunicación con los electores, al platicar por aproximadamente 30 minutos con tuiteros a través de una Twitcam. Vázquez Mota dijo que el próximo 1 de julio los mexicanos tendrán que tomar una decisión entre dos Méxicos: uno de corrupción, autoritario y represor, que incluso asesina a estudiantes, y otro que representa al populismo que siempre termina en crisis y pérdida de patrimonio. Rechazó cualquier intento de impedir u obstaculizar la libertad de las redes sociales, porque los "autoritarios son los que se oponen a estos ejercicios de libertad y los que buscan, como me tocó presenciar a los 10 años de edad, prefieren incluso matar, golpear y desaparecer a quienes piensan diferente a ellos, México no merece que

» Rechazó cualquier intento de impedir u obstaculizar la libertad de las redes sociales, en insistió que esas acciones de autoritarismo no son válidas en el país esto vuelva a suceder". Recordó su experiencia del 10 de junio de 1971, cuando vio la actuación de “Los Halcones”, sobre San Cosme cuando tiraban a quemarropa contra los estudiantes que se manifestaban. En el ejercicio de internet, Vázquez Mota respondió algunas preguntas de temas nacionales sobre las protestas juveniles en el marco de las campañas, la educación, empleo, la Universidad Iberoamericana, programas sociales y economía. EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 24 de Mayo de 2012

Los candidatos COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Al toro por los cuernos

E

l problema de las adicciones cada día es más serio. Y no es necesario ser un experto en el tema para darse cuenta de que conforma pasan las horas más y más personas, desgraciadamente, caen bajo el influjo de las drogas. Una persona con adicciones es un serio problema para todo el que la rodea. Los mismos familiares a veces tiran la toalla y se rinden ante el serio dilema que les representa lidiar con alguien en cuya mente solo está el ir y embrutecerse con la substancia que le produce el efímero placer que no encuentra en otro lado. He escuchado historias que en verdad ponen los pelos de punta. Nadie escapa al flagelo de las drogas. Escuché y vi llorar a un padre cuyo hijo, un estudiante de excelencia, de pronto se enredó en malas compañías y tiró por la borda todo el esfuerzo que sus padres hicieron para que estuviera en un buen colegio y además en casa nada la faltara. Aparentemente todo lo tenía. Algo le faltaba sin embargo. Quizá tantita más atención por parte de sus padres. No lo sé. Lo cierto es que el demonio de las drogas llegó y se instaló cómodamente en su interior. El cambio fue evidente. De pronto el día se volvió noche. La luz se transformó en oscuridad. De pronto los

padres fueron testigos presenciales de algo que solo habían oído platicar o leído alguna vez en los periódicos o las revistas. De pronto la familia sintió que el mundo se les vino encima. Un problema de enormes magnitudes había llegado y el lío, en sí, es que ellos no sabían cómo enfrentarlo. Ver llorar a una persona siempre arruga el sentimiento. Pero verlo gemir y a la vez hablar de su problema es un dolor, deduzco, solo comparado al proceso de llevar y enterrar a un hijo en el camposanto. Me impactó verlo allí, postrado, vencido, suplicando por una ayuda que él sentía ya no podía aportarle al vástago que andaba en malos pasos. Las drogas no respetan condición social ni otra cosa que se le parezca. Para caer a los pies del demonio de las drogas solo es necesaria una mala compañía. Eso es más que suficiente para rodar y caer hasta el fondo del cieno en el que a veces se convierte la vida de un adicto. Muchas carreras, prometedoras, con un futuro extraordinario, se han ido por al caño del desagüe debido a que en el camino se les asomó el fugaz placer de meterle al cuerpo todo tipo de sustancias para evadir una realidad que, por el contrario, es necesario enfrentarla cogiendo al toro por los cuernos.

Por eso es conveniente que los gobiernos irrumpan con todo para ponerle un freno, de cuajo, de raíz, a este serio problema que nos aqueja. Por eso, bienvenida la propuesta de Ley de Prevención, Tratamiento y Contención de las Adicciones, que a iniciática del gobernador Roberto Borge Martín, presentó ante el Congreso del Estado la Secretaría Estatal de Salud que encabeza Rafael Alpuche Delgado. En este proyecto, en el que participó activamente la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, se menciona que se privilegiaron los derechos fundamentales de los adictos y familiares, la participación familiar y ciudadana, las vías no represivas, la contención de labores de persecución, soborno y corrupción, y el fortalecimiento de mecanismos de mayor seguridad para las familias y la sociedad. A través de un boletín que se distribuyó en ese sentido, Alpuche Delgado subraya que: “ La ley en sí misma es novedosa en todos los niveles, pues parte de concepciones garantistas en materia penal y privilegia los derechos públicos y privados en el tratamiento del problema, al tener como objetivo el fomentar la solidaridad, el respeto y la integración familiar, disminuyendo

RED POLÌTICA

A

toda acción corresponde una reacción, según las leyes de Newton, y como era de esperarse los panistas quintanarroenses, reaccionaron a la acción y se le fueron a la yugular al "traidor" Manuel Espino Barrientos; bueno, traidor fue lo más decente que le dijeron, de ahí mercenario, chapulín, sin criterio, ratatouille, qué bueno que se fue del PAN, y a ver como lo tratan allá en la otra casa, tanto que los criticó y mira ahora donde se fue a meter. Con sonrisota de oreja a oreja, algunos panistas incrédulos, se preguntaron ¿de dónde va a sacar un millón de votos”, si sus allegados no son ni mil, por favor, que no quiera vernos la cara. Mercedes Hernández, candidata del PAN a la senaduría, fue la primera en congratularse que Espino ahora esté en el PRI, lo calificó débil de mente, -¿de mente, demente?-, “yo nunca confié en él, incluso, no obstante que estuvo

34

las oportunidades de represión, soborno y corrupción”. Menciona que entre los puntos básicos, con esta nueva Le y, la adicción es vista como una dependencia que mengua la calidad de vida y debe ser superada para el desarrollo individual y social, más que como una conducta punible y reprobable. Establece los derechos de los adictos y sus familiares a una vida sana, permitiendo que la opción del tratamiento conmute las sanciones penales o administrativas y prevé la creación de un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Espino tricolor en la cúspide de mi casa política, sin embargo, lo tomo como lo que es, cuando tú vas de un lado a otro, y no tienes definición, dejas mucho que desear, pero está en toda libertad de buscar otra casa política”. Y como Meche siempre enciende la mecha, pues otros panistas que estuvieron ahí en el desayuno con los empresarios afiliados a la Coparmex, no le perdonaron a Espino que apoye al partido que tanto criticó, sería más aceptable que se hubiera ido al PT, al Panal y hasta al PRD, pero con el PRI, casi, casi le dijeron que está pal perro. Lo que sí es cierto es que si Peña Nieto, perdió 46 mil votos con las marchas de los “universitarios”, digo 46 mil porque esa fue la cantidad que se mencionó, igual y no, pero de cualquier forma, si el nuevo inte-

Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones. Vista por cualquier lado, esta es una hermosa iniciativa. Ataca de fondo un problema que con el paso de los años ha crecido como bola de nieve y amenaza con sepultar todo lo que se encuentre en su camino. Bienvenida. Ojalá y logren aterrizarla como es debido.

grante le cumple, ya ganó un millón. Los panistas quieren minimizar el asunto, y pasan por alto que una elección, se gana por un voto y así fuera solo el Manuel Espino, el PAN las pierde de todas, todas, no hay enemigo pequeño, ni débil, ya ven el Quadri, a paso lento, pero avanza, pian pianito. Espino en este espaldarazo que le dio a Enrique Peña Nieto, lo alertó, en el tricolor, de que en las altas esferas hay traidores, y si hace 6 años, habló con dirigentes nacionales y estatales del PRI, con legisladores, gobernadores, alcaldes y miles de priístas quienes con sentido de responsabilidad le dieron el voto a Felipe Calderón, Kikito tendría que preguntarse de qué lado van a estar el 1 de julio próximo, -bueno hay que recordar que hace 6 años,

Roberto Madrazo, se dio solito un madrazo- no tenía la simpatía de la que hoy goza EPN, por lo menos en la filas tricolores. Manuel Espino presumió, que siendo presidente del PAN hace 6 años, ganó Felipe Calderón, los panistas quintanarroenses, revirtieron, dijeron que su actuación había pasado sin pena ni gloria por el partido, y esperan que no le afecte al PAN, pero hay otros que apuntan que es un gran golpe al partido, si bien no se compara con lo que le espera al PRI con la detención del gobernador de Tamaulipas Tomas Yarringtón, confían en que ahí los príistas pierdan unos cuantos puntachos, a eso le están apostando. Oiga ahí en el desayuno panistaempresarial también pregunté a la candidata del PAN para la diputación federal del D-3 Marybel

Villegas, que si cambiará de estrategia, modificará, agregará algo más a sus propuestas, ahora que el presidente Felipe Calderón mencionó que están equivocados todos aquellos que piensan que la inseguridad se acabará con la generación de empleos y una mejor educación. De entrada me dijo que no creía que el presidente haya dicho lo que dijo, pero que si lo dijo, ellos (los candidatos panistas), estarán buscando las reformas estructurales que necesite el país. Yo no más digo, que todos los candidatos repiten como merolicos, las propuestas de Peña Nieto, de Josefina y AMLO, pero ninguna (o), ha hecho propuestas reales que salgan de su ronco pecho y que vayan a beneficiar a sus presuntos votantes. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Jueves 24 de Mayo de 2012

OPINIÓN

De Mujeres: Noemí Becerra, responder con hechos y acciones DESARROLLO SUSTENTABLE

A

ún recuerdo con mucha emoción lo que sentí la primera vez que pisé la isla. Mi padre se había venido dos años antes a trabajar en el Hotel Playa Azul cuando lo tenía Don Miguel Joaquín. Vine de sorpresa, por vacaciones. Posteriormente mi mamá y yo lo alcanzamos para vivir acá. Fue en 1966. Recuerdo una sensación de paz, tranquilidad y colorido, quizás por eso los cozumeleños añoramos tanto aquellos tiempos. Cozumel tenía como 2 mil habitantes, había 5 taxis. Todo el mundo andaba en bicicleta. No fui la excepción. La sensación ponía mi alma a flor de piel, el ritmo de vida era suave y con mucho contacto con la naturaleza. Mi padre siempre trabajó en el ramo hotelero y restaurantero, así que lo natural fue abrir un pequeños restaurante, Pepe´s donde ahora esta Palmeras, vendía hamburguesas, tenía 5 mesas. Hablar con Noemí Ruiz de Becerra, Mimí siempre es interesante y emotivo, esta empresaria cozumeleña por adopción llegó cuando tenía nueve años. Casada con José Becerra, Pepe cozumeleño “de cepa”, muy trabajador, han estado juntos por 37 años fueron el primer amor y así se han mantenido. Para ella fue natural ser líder y empresaria, aunque no se considera como tal, su padre desde muy pequeña le dio muchas responsabilidades “Tuve una educación muy rígida, mis padre me exigieron mucho, pero también nos dieron amor y muchos valores: trabajo, honestidad, humildad. Para mí todo eso se resume en ser íntegro. Me dieron muchos valores y en el aprendizaje de la vida le he ido sumando, por ejemplo la espiritualidad. Dice que soy mocha, pero un ser humano sin Dios pierde sus valores. “El tiempo es oro. Es una maravilla tener tiempo para los demás, me siento muy afortunada. Mi vida nunca es perfecta, los procesos de aprendizaje son dolorosos. Mi pareja es alguien muy admirable, el mejor empresario es él. Me considero una buena comerciante. Si tuviera que hacerme cargo del este consorcio podría llevarlo adelante. Me gusta el reto, la competencia, el desafío”. La pareja tiene 3 hijos Pepe el mayor master en administración y parte del grupo empresarial, Guillermo master en cine y Alejandra master en turismo de cruceros. Seis hermosos nietos, integrados en la diná-

mica de esta familia empresarial, “como nos sucedió a nosotros que no hubiéramos podido sin la ayuda de nuestros padres”. Están en el proceso de convertir al Grupo Becerra desde una empresa familiar a una verdadera empresa con dinámica propia. Las empresas familiares no pasan de tercera generación. Por ejemplo en sus platerías están reenfocando el negocio. Quieren luchar de manera honesta contra las tiendas que están compitiendo deslealmente. Estamos yendo con platería de diseño, de jóvenes diseñadores para darles oportunidad. Queremos ofrecer diseño, seguridad, exclusividad, accesibilidad y garantía de que es plata, servicio. Metido en un solo concepto. Con capacitación y oportunidad de desarrollo para nuestros empleados. Están haciendo ajustes financieros, una SOFOM para poder dar préstamos blandos a los empleados. La capacitación es muy importante en su filosofía de empresa. “Trabajamos para que nuestro empleados crezcan con nosotros con programas de salud (alcoholismo, obesidad, diabetes), la violencia intrafamiliar. Nos vinculamos con nuestros empleados. El impacto del programa Mi Otro yo es profundo”. También está el devolver a la comunidad un poco de lo mucho que de ella han recibido. Para ello la fundación Orbe se vincula con programas sociales, con programas a favor del medio ambiente (como la planeación estratégica y la separación de basura). Noemí Becerra mujer, madre, empresaria, ciudadana. “Es un entorno difícil, en todo el país, a la mujer no se le reconoce el trabajo, así que ahora trabajamos el doble, como madre y como empresarias. Lo primero que tenemos que hacer es asumirnos como ciudadanos, responder no con palabras sino con hechos y acciones. Grupo Becerra es una mediana empresa con un poco más de 350 empleados, diversificada en Hotelería, restaurantes, un bar, tiendas de artesanías y platería. Una empresa inmobiliaria. También manejan venta de equipo de buceo, al menudeo y al mayoreo. Tiene la Fundación Orbe y forman parte de la Fundación Plan Estratégico Cozumel. Noemí Becerra fue galardonada con el premio Medalla al Mérito Empresarial 2012 en reconocimiento a su trayectoria como empresaria. La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMMJE realizó su X Congreso

OPINIÓN

L

a defección era cosa anunciada. Cansado de las denuncias por las violaciones de los derechos humanos en su país, el caudillo respondió: “Ya basta, hasta cuándo, hasta cuándo nosotros vamos a estar con esa espada de Damocles”. Su embajador ante la OEA anunció el tono del escape: a la Comisión y a la Corte (Interamericanas de Derechos Humanos) “prácticamente las controla una mafia internacional que se recicla entre sí y que responde a los intereses de la política hegemónica de Estados Unidos hacia la región”, dijo perentorio. Hugo Chávez y su personero, Ro y Chaderton, cumplieron la advertencia hace unos días cuando los legisladores oficialistas votaron una moción para —según dijo el presidente— afianzar “la plena independencia nacional”. Venezuela rompió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con la rapidez y la fluidez con la que aconte-

POR RODRIGO NAVARRO nacional y el 5º Internacional en esta Isla de las Golondrinas. Vinieron casi 400 empresarias de toda la república. También se galardonó a Patricia Espinoza, subsecretaria de trabajo y ex directora del Instituto Nacional de la Mujer con el corazón de oro. La asociación haciendo sinergia con los tres niveles de gobierno logró traer y realizar con éxito en Cozumel este evento que sirvió además de promover a la Isla como destino turístico, para realizar alrededor de 1500 reuniones de trabajo de redes de negocios. Cuando me encontré un par de amigas comprando en los stands de la exposición montada durante el evento, me dijeron “no estamos de compronas, nosotras activamos la economía”. Fueron 65 expositores de artesanías, servicios y una pequeña Green Expo, que contó con la presencia de Parque Marino PNAC, y de la Fundación Plan Estratégico por citar algunas. Este evento fue el responsable que mi artículo no saliera la semana pasada, comenzaba igual con esta semblanza de Noemí Becerra que apareció en la Revista conmemorativa del Congreso que Regina Robledo presidenta del capítulo AMMJE Cozumel me encargó realizar en cuanto a contenidos. Escribí en una semana todos los artículos salvo dos. El miércoles pasado ayudando en el Congreso, atendiendo a Pedro Ferriz De Con que fue el orador principal en las conferencias de ese día, me encontré que el Centro de Convenciones no contaba con servicio de Internet y mi artículo quedó en la computadora. Una felicitación bien merecida a Regina y su equipo que trabajaron sin parar para llevar a bien la consecución del evento. La importancia radica no solamente en la promoción de Cozumel como marco esplendoroso para la anfitriona de este tipo de eventos, sino también en el fortalecimiento de este tipo de organizaciones de micro, pequeñas y medianas empresarias. La s mujeres produjeron el 47% del PIB el año pasado. En Quintana Roo de cada 10 nuevos negocios, cuatro los abren mujeres. La socias de AMMJE se pusieron las pilas y presentaron un grupo compacto que realizaron eventos como el coctel rompe hielo en Discovery México, las comidas en el Hotel Cozumel Resort con un desfile de modas, en la Isla de la Pasión (un marco incomparable) y la cena de gala de clausura en Playa Mía que contó con un tenor corte-

sía del gobierno de Zacatecas el próximo anfitrión. Las socias de AMMJE en todo el país y las asociadas internacionales que asistieron se llevaron a la isla en el corazón. Muchas se quedaron a vacacionar por cuatro días más, la gran mayoría. El congreso duró del 15 al 17 de mayo. Hasta un servidor por andar de metiche trabajó arduamente. Fue una experiencia muy enriquecedora andar con tanta mujer emprendedora y entusiasta. Dentro de las conferencias estuvieron presentes varios líderes de una nueva modalidad, el couching que consiste en liberar el potencial de las personas. Hablaron personas como Carla Wheelock, Jorge Cuevas y Sara Eshkenazy. La Dra. Ana Viamonte sobre medicina del trabajo y como plato principal las conferencia magistrales del periodista Pedro Ferriz de Con, el escritor Francisco Martín Moreno y la politóloga Denise Desser. Los tres principales oradores coincidieron que hay que votar en las próximas elecciones. Pedro Ferriz comentó que estaba aburrido de las campañas hasta que se involucraron los jóvenes. Francisco Martín Moreno dijo que tenemos apenas 12 años de democracia en el país con el arribo de “Martita” Fox y divertido pidió disculpas por el dislate. Denise Dresser dijo, “este país ante los acontecimientos actuales, las condiciones perennes de desigualdad y violencia esta propenso al encanto de un liderazgo populista o uno autoritario que promueven como una fuerza redentora. Ante un país que parece incapaz de salvarse a sí mismo. Todo producto de un sistema político y económico que demuestra serias fisuras”. A los tres no les gusta la posibilidad de la vuelta del PRI al poder y dijeron que el voto es cosa de cada uno. Hubo personas en AMMJE que se escandalizaron: ¡estan hablando de política!. Las cámaras, se lo he dicho a CANACO, a COPARMEX y ahora a AMMJE, son un contrapeso del poder. No estan a su s e rvicio. El gasto público representa menos del 4% del PIB. Es usted con su quehacer, las pequeñas, las micro y medianas empresas, en buena medida el comercio informal, quien crea la economía y la vida cotidiana de este país. Al gobierno le toca velar por el buen transcurrir de la vida ciudadana.

POR PEDRO SALAZAR

El caudillo y la comisión cen las cosas en las autocracias; sin discusión, sin contrapesos y sin controles. El problema del derecho internacional es que no tiene dientes, advierten los profesores a los alumnos en las facultades de derecho. Para algunos ni siquiera es un sistema jurídico en sentido estricto porque le falta una pieza fundamental: la capacidad coactiva. Esto es inex a c t o porque, al menos en materia de derechos humanos, los sistemas normativos y las instituciones internacionales han adquirido una autoridad real. Existen instancias que sí tienen capacidad punitiva, como la Corte Penal Internacional, que juzga y sentencia a los perpetradores de genocidios, delitos de guerra o actos de lesa humanidad. Pero, incluso cuando carecen de potestades

Columnista

coercitivas, las Comisiones y Cortes internacionales adoptan resoluciones que suelen ser atendidas por los Estados denunciados. En esos casos la legitimidad de la agenda de los derechos humanos compensa las limitaciones estructurales del derecho internacional (y los errores —que también los hay— de los funcionarios internacionales). Por eso es tan delicada la movida chavista. Su apuesta es socavar la credibilidad de un sistema construido con mucho esfuerzo para prevenir, denunciar y castigar las violaciones de derechos. El Sistema Interamericano, hoy, es una válvula de seguridad para la democracia y sirve como un antídoto contra las regresiones autoritarias. En su génesis está la tesis —que sostenía Bobbio— de que los derechos, la democracia y

la paz son tres eslabones de un mismo movimiento histórico. Desde esta perspectiva la decisión del gobierno venezolano no es sorprendente: Venezuela tiene tiempo que dejó de ser una democracia y al gobernante le importan cada vez menos las apariencias. De ahí lo preocupante de su acción. Chávez golpea a la Comisión Interamericana porque le estorban sus resoluciones pero también porque calcula que es un buen momento para hacerlo. El caudillo ha olfateado la debilidad financiera y política que aqueja a las instituciones interamericanas y, también, la veleidad de las democracias en el continente. La decisión de Chávez nos incumbe a los mexicanos porque el Sistema Interamericano es un ancla fundamental para contener el avance de los horrores que nos

amenazan. En años recientes algunas sentencias de la Corte Interamericana han abonado a la consolidación democrática. Dichas resoluciones no han transformado a la realidad porque la fuerza del derecho es limitada, pero han sido un azadón para los defensores de los derechos humanos en el país. Y lo cierto es que el gobierno mexicano ha respetado y acatado esa sinergia entre defensores nacionales y juzgadores internacionales. Calderón metió al país en la espiral de violencia en la que estamos, pero mantiene firmes los compromisos internacionales. De hecho, aunque parezca extraño, México se ha convertido en un importante aliado del Sistema Interamericano. Resulta paradójico, pero es cierto. Una verdad que nos ofrece perspectiva, que honra la política exterior del gobierno en esa materia y que obliga a denunciar la afrenta chavista. Investigador del IIJ de la UNAM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 24 de Mayo de 2012

Menores de 13 a 17 años, involucrados en más de 200 averiguaciones previas

Expone Fiscalía sus estadísticas

M

enores de 13 a 17 años han resultado involucrados en diversos delitos que generaron más de 200 averiguaciones previas de enero a 1 de mayo, informó la Fiscalía para adolescentes de la Procuraduría de Justicia del Estado. Estadísticas proporcionadas por la Fiscalía en cuestión señalan que el año pasado fueron un total de 861 averiguaciones previas en las que estuvieron involucrados como presuntos, 76 mujeres y 748 hombres de 13, 14 y 16 años. De los más de 800 expedientes, 359 fueron por robo, 127 por lesiones, 115 por daños en propiedad ajena, 32 por abuso sexual, 31 por violación y 61 expedientes señalan el delito de portación de arma prohibida. En lo que corresponde a este año, de enero al 1 de mayo, la Fiscalía para Adolescentes inició un

total de 281 expedientes, de ellos 213 fueron con personas detenidas. En tales expedientes figuran como presuntos 16 mujeres y 231 hombres, aunque cabe resaltar que hay 34 expedientes sin datos sobre el sexo de quienes habrían cometido la infracción. Las edades de los jóvenes involucrados oscilan entre los 13 y los 17 años y los delitos con mayor incidencia son robo con 108 averiguaciones previas; lesiones con 53; daños en propiedad ajena con 43 casos; portación de arma prohibida con 11; abuso sexual con nueve casos y violación con 11. Cabe resaltar que las cifras anteriores se refieren a menores que están involucrados en delitos, sin embargo, hay que resaltar

que también es elevado el número de adolescentes que son detenidos por infracciones al Bando de Gobierno y Policía. Tal es el caso de los integrantes de diferentes bandas que protagonizaron una "batalla campal" en el parque de Las Palapas, en el centro de la ciudad, a unos metros de la avenida Yaxchilán, donde se supone hay presencia tanto de la Policía Municipal como de la estatal. Como informamos en su momento, la Policía Municipal detuvo a 46 jóvenes del sexo masculino y dos del sexo femenino, quienes manifestaron pertenecer a diferentes pandillas, entre ellos como “Los Neutros” de la Región 236; “Los Chiles Secos” de la

Severidad para policías

Redacción

CANCÚN

36

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

A los elementos se ha refrendado la prohibición del uso de teléfonos celulares en horas de trabajo.

atento, pues una mínima distracción puede acarrear consecuencias graves, en este sentido, sentenció que arrestará a todo policía que sorprenda distraído, con su teléfono o cualquier otra situación ajena a su servicio, reconoció también que los mandos medios y altos de la corporación no están actuando acorde al reglamento interno, pues no aplican las medidas disciplinarias, pero reiteró, él no dejará pasar las anomalías. “Entonces yo al que detecte distraído en su servicio lo arresto, ahora, no lo hacen ellos, pero ignoro por qué, pero está en el reglamento, ahora, yo tengo que ver que ellos estén trabajando a lo que tengan que trabajar, para beneficio de la misma ciudadanía y seguridad de ellos mismo también, porque si te estás distrayendo con tu teléfono, llega alguien, un maleante, te golpea y el problema,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Región 240; “Bad Boys” de la Región 95; “DCE” (Divas con Calidad y Estilo) de la Región 95; “OR” (Ojos Rojos) de la Región 235, “GLM” (Grafiteros Locos Mexicanos) de la Región 232 y los “AEK” (Arte y Estilo Clandestino)

de la Región 231, sin embargo, fueron trasladados a la unidad jurídica de Seguridad Pública para su certificación médica y posteriormente ponerlos a disposición del Juez Cívico por infringir el Bando de Gobierno y Policía.

Putrefacto hallazgo

Por Jorge Cauich

La dirección de Seguridad Pública en José María Morelos, ha refrendado a sus elementos la prohibición del uso de teléfonos celulares durante su servicio, no tanto porque pudieran coludirse con la delincuencia, sino porque se distraen durante su turno, y es que desde hace algún tiempo se había mencionado el tema, pero ha sido frecuente observar gendarmes en turno, manipulando sus teléfonos móviles. El director de la corporación local Luis Javier Noh Canché, comentó que la disposición que recientemente se reiteró a los efectivos municipales, no es una medida arbitraria, sino una de tantas normas que rigen a la institución policial, por lo cual lo único que se busca es incrementar la eficacia en la prevención del delito y los servicios de vialidad, pues reconoció los genízaros han estado distrayéndose durante su servicio. “El uso del celular, qué es lo que provoca, que ellos se distraigan con su servicio y ustedes pueden pasar por cualquier servicio y van a ver al policía ahí con su teléfono, no están en lo que están, como yo les digo, yo no les prohíbo que tengan su teléfono, pero sí que se están distrayendo con su teléfono y no sólo con su teléfono, con cualquier cosa, porque también está en el reglamento que no te debes distraer en tu servicio”, puntualizó. Expresó que en el trabajo policial, siempre se debe estar

Los reportes son registrados de enero al 1 de mayo.

» Recientemente se

reiteró a los efectivos

Una persona del sexo masculino fue hallada en el interior de su habitación en estado de putrefacción. A las 14:45 horas de este miércoles la guardia de la Policía Judicial de Playa del Carmen recibió el reporte que indicaba que en la calle 38, entre 35 y 40, fraccionamiento Sac Pakal, había una persona sin vida. Al llegar al lugar los peritos, Policía Judicial y Ministerio Público observaron a una persona en posición de decúbito ventral sobre una alfombra roja en una habitación sin vestigios de violencia, con el clima encendido. Fue hallado por su patrón de nombre Alejandro Patrón Morales

quien informó que el hoy occiso respondía en vida al nombre de Pedro Díaz Díaz, de 23 años de edad, originario del Estado de Chiapas. Dijo que vio por última vez a su empleado el pasado sábado a las 14:20 horas y lo esperaba el domingo en la tarde en su centro de trabajo sin embargo no se presentó. Hoy en la tarde fue a buscarlo a su casa en donde rentaba y encontró la puerta principal cerrada pero logró entrar hallando al hoy occiso en estado de putrefacción. El cuerpo a simple vista no presenta huellas de violencia pero será la necropsia de ley la que determine la causa del fallecimiento. El Ministerio Público del Fuero Común inició por este hecho la averiguación previa número 1396/2012 y continuará con la indagatoria.

municipales, no es

una medida arbitraria, sino una de tantas

normas que rigen a la institución policial

para quién va a ser”, afirmó. Señaló que sin duda alguna la medida no será del agrado de muchos policías, sin embargo, remarcó él no busca ser popular, sino ofrecer resultados y agregó, no sería grave que porten un teléfono para lo que realmente debería servir, enlazarse en casos de emergencia o de necesidad, pero no para distraerse con mensajes o juegos de los aparatos electrónicos.

Foto: Especial

CANCÚN

Foto: Agencias

En lo que corresponde a este año, de enero al 1 de mayo, la Fiscalía para Adolescentes inició un total de 281 expedientes, de ellos 213 fueron con personas detenidas

Por Gabriela Ruiz

Respondía en vida al nombre de Pedro Díaz Díaz, de 23 años de edad.


Jueves 24 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

En coordinación ejecutarán los cambios que darán a México un nuevo rumbo

Continúa la campaña casa por casa.

La ciudadanía demuestra con afecto que el PRI ha ganado más adeptos en Quintana Roo.

Crece la confianza en el proyecto de Peña Nieto: Raymundo King Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

A casi dos meses de campaña, el PRI ha ganado más adeptos en Quintana Roo y en el país, donde militantes de otros partidos se han sumado al proyecto encabezado por Enrique Peña Nieto, en el que además de un desarrollo económico sustentable, pretende también un México con suficiencia alimentaria, contrarrestar la pobreza extrema en la que se ha hundido en los últimos 12 años, pero sobre todo erradicar la desigualdad social que ha dividido al país en ciudadanos de primera y de segunda, señaló Raymundo King de la Rosa. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el Distrito 02, agregó que Peña Nieto tiene el remedio para todos los males del país, ya

que su experiencia y conocimiento de los problemas que afectan a los mexicanos le dan los recursos para gobernar un país cansado de distingos, actitudes racistas y favoritismos que provocan fractura social, división entre mexicanos. Por ello, señaló Raymundo King, es necesario que la esperanza de los mexicanos por un país con un nuevo rumbo se refleje el próximo 1 de julio en las urnas y poder así establecer las bases del próximo gobierno priista y al mismo tiempo tener la mayoría en el Congreso de la Unión para que juntos los poderes Ejecutivo y Legislativo instrumenten las bases del México que heredarán nuestros hijos. Con Félix González Canto en el Senado y Raymundo King de la Rosa en la Cámara de Diputados se apoyará el proyecto presidencial de Peña Nieto que permitirá el pro-

Fotos: Alejandro Poot

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el Distrito 02, agregó que Peña Nieto tiene el remedio para todos los males del país

Los candidatos en su recorrido por diversas calles de la cabecera municipal de José María Morelos.

greso y la igualdad de los mexicanos que gozarán también de mejor educación, atención médica de calidad y servicios adecuados a la pluralidad de los mexicanos, añadió el candidato de la alianza “Compromiso por México”. Durante su recorrido por diversas calles de la cabecera municipal de José María Morelos, y acompañado por Félix González Canto,

el candidato priista saludó puerta por puerta a los habitantes de este lugar que manifestaron su beneplácito ante la certeza del triunfo que los candidatos del PRI durante la jornada electoral que se avecina. En el recorrido por las calles de las colonias morelenses estuvieron también presentes Cora Amalia Castillo Madrid y Maritza Medina Díaz, suplentes de los candidatos al

Senado Félix González Canto y a la Cámara de Diputados Raymundo King de la Rosa; así como el presidente del PRI en este municipio, Marcelo Tapia Zapata; el diputado local Juan Parra López, Froylan Sosa Flota regidor; Carmen Santiago regidora y Pedro Pérez Díaz líder de la CNC en Quintana Roo y los ex presidentes municipales del municipio de José María Morelos.

Plantean creación de Parlamento Juvenil Por Joana Maldonado

Foto: Especial

CHETUMAL

Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran CCE.

Luego de que se registrara una participación sin precedentes en el proceso de integración del Parlamento Infantil 2012, jóvenes de todos los municipios de Quintana Roo han expresado su interés porque se conforme un parlamento juvenil, señaló el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui. A través de las cuentas oficiales del Poder Legislativo en redes sociales como Twitter y Facebook, jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior han manifestado su interés por participar en un proceso similar al de los niños que fueron diputa-

Jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior han manifestado su interés por participar en un proceso similar al de los niños que fueron diputados por un día dos por un día el pasado 30 de abril y que vivieron la experiencia del trabajo legislativo en el Congreso del Estado. Espinosa Abuxapqui, expresó que la experiencia de los estudiantes de sexto grado de primaria que se registraron para participar en la convocatoria del Parlamento Infantil 2012 “Sembrando a los ciudadanos del futuro” motivó a los jóvenes para expresar su inquietud para que se cree un evento similar.

De acuerdo con los comentarios de los jóvenes en las redes sociales, un parlamento juvenil sería un espacio ideal para vivir la experiencia legislativa y expresar las inquietudes y demandas de la juventud quintanarroense. Espinosa Abuxapqui, señaló que la atención a los jóvenes es otra de las prioridades de la XIII Legislatura, por lo que no se descarta darle seguimiento a esta propuesta. Cabe recordar que en el Parla-

mento Infantil 2012 participaron alrededor de 450 estudiantes de sexto grado de primaria en los 10 municipios de Quintana Roo. El pasado 30 de abril se desarrolló la sesión solemne en la que los 25 niños expresaron sus posturas respecto a temas como el medio ambiente, los derechos de los niños, la familia, educación y adicciones. Fomentar los valores democráticos en los niños y jóvenes a través de este tipo de eventos es uno de los objetivos principales por ello reiteró daremos puntual seguimiento a estas propuestas emanadas de la misma sociedad, en este caso del sector juvenil que demanda mayor atención por parte de las autoridades y representantes populares.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 24 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Fotos: Agencias

Destaca llegada de turistas nacionales a Q. Roo

Roberto Borge Angulo.

Estuvieron también presentes Juan Carlos González Hernández, Darío Flota Ocampo y Carlos Joaquín González.

Preside Roberto Borge Expo Caribe Mexicano 2012 Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

El gobernador Roberto Borge Angulo presidió anoche la apertura oficial de la Expo Caribe Mexicano 2012, en la que se dan cita directivos de empresas, presidentes de cámaras y asociaciones que deciden el destino de diferentes grupos, convenciones, congresos e incentivos, a fin de atraer más turismo nacional a los destinos de Quintana Roo. “El mercado nacional representa hoy por hoy poco más del 31.20 %

El evento está dirigido a directivos de empresas, dirigentes de cámaras y asociaciones que deciden el destino de convenciones y congresos nacionales del total de los turistas que llegan cada año a Quintana Roo. Esto indica que más de 622 mil personas optan por viajar a Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Tulum por vacaciones, convenciones, congresos, exposiciones etc., generando una derrama

económica anual por persona superior a los 6 mil 817 pesos con una estancia promedio de 5 noches”. Borge Angulo dijo que Quintana Roo, líder turístico de México y América Latina, también es el primer destino para el turismo de congresos

Ortega blanquea a Broncos Por Armando Castillo Con hermético pitcheo de Pablo Ortega, lanzando juego completo, Tigres de Quintana Roo pintaría de blanco a los Broncos de Reynosa, imponiéndose con pizarra final de 4-0 y amarrar la serie en el parque Beto Ávila, que registró una aceptable entrada. Ortega, lanzaría una joya de pitcheo para adjudicarse el triunfo y el abridor de Reynosa, Oscar Hurtado, cargaría con el descalabro. Tigres atacaría en el cierre de la segunda entrada, timbrando las dos primeras carreras en los spike de Iker Franco y Kevin Flores, pero los felinos pudieron haber hilvanado un rally, sin embargo el abridor de Reynosa, Oscar Hurtado, logró dominar a Sergio Contreras, para salir del problema, pero Quintana Roo se ponía adelante: 2-0. Mientras que el abridor felino Pablo Ortega, quien buscaba su quinta victoria en la temporada, mantendría en raya a los Broncos, quienes en cinco entradas completas nada más habían conectado dos imparables. En el cierre del quinto capítulo, Tigres volvería a rugir y con sólo un tercio fuera timbrarían dos carreras más, siendo anotadas por Carlos Gastélum y Alex Romero; quienes fueron empujados al plato por Jorge Vázquez, quien conectó imparable (aquí fue todo para el abridor Hurtado, siendo relevado por Julio

38

Foto: Armando Castillo

CANCÚN

Pablo Ortega lanzó juego completo.

Medina) e Iker Franco, produciendo con elevado al derecho y Quintana Roo aumentaba la ventaja 4-0. El relevista Rodolfo González, subió a la lomita en el cierre del séptimo episodio, sustituyendo a Julio Medina, para que retirara sin mayores problemas a los Tigres y el abridor felino Pablo Ortega, continuaba en el montículo en la apertura del octavo, para mantener el dominio y la blanqueada sobre los Broncos, quienes no encontraban la fórmula para romper el cero. Ante la agonía del partido,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Tigres, recibiría al tercer relevista de los Broncos, Daniel Vaca, quien en el cierre del octavo capítulo, sustituyó a González, con imparables de Iker Franco y Miguel Ojeda, pero Vaca saldría bien librado de la entrada, evitando que los felinos aumentaran la ventaja. El abridor felino Pablo Ortega, lanzaría nueve entradas completas, para terminar blanqueando espectacularmente 4-0 a los Broncos de Reynosa y los Tigres amarraron la serie en el parque Beto Ávila, pero este jueves se jugara el último duelo de la confrontación.

y convenciones porque ofrece seguridad, moderna infraestructura, servicios de calidad y alta conectividad. La Expo Caribe Mexicano tiene como objetivo la promoción de Quintana Roo en el mercado nacional. Es el evento oficial del Caribe Mexicano, en el que mayoristas, tour operadores, grupos, asociaciones y cámaras que manejan los destinos de congresos y convenciones, tienen la oportunidad de llegar a los clientes, tanto individuales como grupales, con eventos organizados de acuerdo con el segmento.

El primer evento se realizó el 21 de mayo pasado en Guadalajara Jalisco; en esta ocasión, fue en la capital del país, y el 25 de mayo se realizará en el Centro Convex de Monterrey, Nuevo León. En el evento estuvieron también presentes Juan Carlos González Hernández, el secretario estatal de Turismo, Darío Flota Ocampo, el titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y el diputado federal, el presidente de la Comisión de Turismo, Carlos Joaquín González.


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Desiderio, Efebo, Eutiquio, Guiberto, santoral HOY FESTEJAMOS Honorato, Juan, Miguel y Siagrio.

“P or nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad lo poco es mucho.”

V

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo JUEVES 24 DE MAYO DE 2012

Toman instalaciones del Suchaa en Chetumal

A

las seis de la mañana de ayer, un grupo de alrededor de 100 socios del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler tomaron las instalaciones de las oficinas administrativas, para solicitar la renuncia de su líder, Eliézer Argüelles Borges, a quien acusan de desfalco y robo de los recursos sindicales. EL LUGAR SE ENCUENTRA CUSTODIADO DESDE LA NOCHE DEL PASADO MARTES POR ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Othón P. Blanco, pág. 15

Implanta chetumaleño récord nacional Dengue, enfermedad endémica en Q. Roo PARA MANTENER LOS INDICIOS EN NIVELES BAJOS, ES ELEMENTAL LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA, ADVIERTEN José María Morelos, pág. 29

ALBERTO ÁLVAREZ MUÑOZ CONSIGUE POR TERCER AÑO CONSECUTIVO EL PRIMER LU GAR EN LA PRUEBA DE SALTO TRIPLE, EN LA DISCIPLINA DE ATLETISMO QUE SE REALIZA EN EL ESTADO DE PUEBLA EN LA ON El Deportivo, pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.