El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2012

No. 2662

$6.00

Cese fulminante a taxistas de Tulum

N

o permitiremos más escándalos, menos que se atente contra los turistas o se pretenda violentar la tranquilidad en Quintana Roo, dijo el director de Comunicaciones y Transportes de la Sintra, Javier Zetina González, al anunciar el cese fulminante del padrón de antigüedad de más de 10 operadores de taxis afiliados al Sindicato “Tiburones del Caribe”, quienes participaron en sendos incidentes que afectaron la imagen de este destino turístico. VIOLENTARON LA TRANQUILIDAD A LAS PUERTAS DEL HOTEL GRAN BAHÍA PRÍNCIPE, DONDE REALIZARON UNA MANIFESTACIÓN Y BLOQUEARON LA ENTRADA; POSTERIORMENTE, EN AKUMAL, SE REPORTÓ OTRO INCIDENTE

Tulum, pág. 9

Concreta Borge recursos para rastro TIF en el estado

Fu e rtes vientos paralizan actividades acuáticas EL CIERRE DEL PUERTO A LA NAVEGACIÓN MENOR OCASIONA PÉRDIDAS A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS NÁUTICOS

Solidaridad, pág. 6

El gobernador y el titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, suscriben un convenio de coordinación para invertir alrededor de 169 millones de pesos en el estado

Quintana Roo, pág. 3

Hoy escribe

Medio ambiente

Aldea Global

Recula Calderón; promete respetar proceso electoral

Carlos E. Ricalde Alertan Peniche mayas sobre COMO VEO DOY Pág. 23

la destrucción de la naturaleza

Pág. 25

Pág. 26


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 24˚C

Sábado 25 de Febrero de 2012

Supervisa Sintra los trabajos en la turística arteria

Registra remodelación de la Décima Avenida 45% de avance El mejoramiento urbano de los sitios turísticos es una prioridad para el Gobierno del Estado, afirma el secretario de SINTRA, Mario Castro Redacción

PLAYA DEL CARMEN

E

Mario Castro y su equipo de trabajo visitaron Playa del Carmen.

l mejoramiento urbano de los sitios turísticos de Quintana Roo es una prioridad para el gobernador Roberto Borg e Angulo, puntualizó el secretario de la SINTRA, Mario Castro Basto. En cumplimiento al eje Quintana Roo Competitivo del Plan de Gobierno 2011-2016, la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Estado ejecuta obras de repavimentación y embellecimiento de la céntrica Avenida 10 de Playa del Carmen, que reporta un avance del 45 por ciento en la reconstrucción de la vialidad, ciclo vía, guarniciones y banquetas. Mario Castro, que realizó ex-

tensa gira de trabajo por tres municipios de la Zona Norte, mencionó que este proyecto de mejoramiento urbano en Playa del Carmen, tiene la finalidad de rescatar esta arteria ubicada en el centro de la ciudad y equipararla con la emblemática Quinta Avenida, ya que en esta vialidad se genera también una alta afluencia de visitantes, y de esa manera se ampliaría el atractivo para beneficio también de los comerciantes. “Se ocultarán también los cables de instalaciones aéreas, como el caso de la red del tendido eléctrico de la CFE (de alta y baja tensión), los sistemas de televisión de paga, y de telefonía para tener una imagen más limpia. Éste proyecto lo realiza el Gobierno del Estado en coordinación con el Ayuntamiento, al 50 por

ciento”, dijo. Explicó que los trabajos principales consisten en el mejoramiento de la vialidad, rescate y renovación de jardineras, así como la adecuación de los espacios peatonales y de ciclo vía. El secretario de la SINTRA realizó, por instrucciones del gobernador Roberto Borge, extensa jornada de trabajo en la que visitó tres municipios del Estado para supervisar obras de repavimentación en Benito Juárez, solidaridad e Isla Mujeres. En Cancún, Mario Castro se reunió con ejidatarios de la Delegación Alfredo V. Bonfil para determinar la aplicación de recursos en obras de mejora de vialidades. Para luego trasladarse a la ciudad turística de Playa del Carmen para supervisar los avances de obra en la Avenida 10. Para el cierre de la jornada, el secretario de la SINTRA recorrió la parte insular de Isla Mujeres, donde verificó avance de obras en la avenida López Mateos, que da acceso hacia la zona de la Playa Norte.

Mantienen destinos buena ocupación hotelera Cancún promedia el 81.5 por ciento, lo que equivale más de 10 puntos porcentuales por arriba del mismo mes en el 2011 Redacción

CANCÚN

En este febrero, después del primer puente vacacional del año y el fin de semana de las fiestas de Carnaval, la ocupación hotelera promedio de los principales polos turísticos de Quintana Roo se ubica en números muy positivos, informó el titular de la Secretaría de Turismo en el Estado (Sedetur), Juan Carlos González Hernández. “Cancún registra el 81.5 por ciento, muy por encima de febrero del año pasado cuando cerró el mes con alrededor del 69 por ciento; a casi una semana de concluir este

mes, estamos arriba con más de 10 puntos porcentuales”, indicó. La Riviera Maya, por su parte, con el 82.3 por ciento de ocupación de cuartos, se mantiene en las mismas cifras positivas del 2011, por lo que se puede afirmar que el destino permanece sólido tanto a nivel nacional como internacional y sigue estando en la preferencia de los turistas que lo visitan, prueba de ello es el alto porcentaje de turismo repetitivo, aseveró González Hernández. Destacó los días de alta ocupación en este mes, como lo es el pasado martes 21 de febrero, último día del carnaval, cuando Cancún-Puerto

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Morelos reportó casi 86 por ciento; Riviera Maya, 88.4 por ciento; Cozumel, 87.2 por ciento; Isla Mujeres, 69.5 por ciento, y Chetumal, 38.2 por ciento; Isla Mujeres, Cozumel y Che-

tumal tienen más puntos porcentuales de ocupación en comparación con el año pasado, “Esta afluencia turística es producto de la intensa promoción impulsada

por el gobernador Roberto Borge Angulo, quien ha encabezado un sinnúmero de acciones para mantener posicionados los destinos de Quintana Roo”, concluyó.

Sábado 25 de Febrero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

La Riviera Maya repite las cifras del año anterior, con 82.3 por ciento.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Sábado 25 de Febrero de 2012

QUINTANA ROO

Firma convenio de colaboración con la Sagarpa

Concreta Borge recursos para rastro TIF en el estado

El jefe del Ejecutivo y el titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, asiste a la Clausura de la XXVIII Convención Anual de la Industria Cárnica y Asamblea General Ordinaria Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda, suscribieron ayer un convenio de coordinación para invertir alrededor de 169 millones de pesos en el estado; de los cuales, aproximadamente 76 millones de pesos serán para acciones directas en beneficio del campo quintanarroense y 93 millones de pesos para construcción de un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF). La gestión de esos recursos se consolidó el pasado 17 de febrero, en una reunión en la ciudad de México, y hoy se formalizó con la firma del documento, luego de la Clausura de la XXVIII Convención Anual de la Industria Cárnica y Asamblea General Ordinaria, evento al que asistieron el Gobernador y el funcionario federal. El acuerdo, firmado en el Hotel Live Aqua de esta ciudad, es para la concurrencia de recursos por 76 millones de pesos que serán aplicados este año en el campo quintanarroense para equi-

pamiento, tecnificación y apoyos directos a los grupos agropecuarios, de los cuales el 75 por ciento será aportado por la Federación y 25 por ciento por el Estado. Además, el Estado accede a un fondo por 93 millones de pesos para ser invertidos en este 2012 en la construcción de un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), suma que posteriormente podría llegar hasta los 234 millones de pesos. “Este acuerdo con la Sagarpa representa grandes beneficios para el campo quintanarroense, ya que logramos convenir esos recursos en coejercicio, los cuales servirán para impulsar la actividad de los productores del Estado”, indicó el gobernador. Agradeció al secretario Mayorga Castañeda el respaldo otorgado a las gestiones del Gobierno del Estado y a la Federación, por su apoyo a la entidad en ese y otros rubros. Antes, los funcionarios participaron en la clausura de la XXVIII Convención Anual de la Industria Cárnica y Asamblea General Ordinaria, foro que reunió a más de 150 delegados, de lo más destacado de la cadena mundial de carnes, con la finalidad de promover acciones concretas encamina-

Francisco Javier Mayorga Castañeda y Roberto Borge Angulo.

das a elevar la competitividad, eficiencia y fortalecimiento del sector pecuario y agroalimentario del país. El titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, tomó la protesta a la nueva Mesa Directiva del Consejo Mexicano de la Carne, que encabeza Luis Musi Letayf. En el encuentro, que comenzó el pasado miércoles, participaron en conferencias magistrales de primer ni-

vel representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Organización Mundial de la Salud (OMS); United States Department of Agriculture (USDA); American Meat Institute (AMI) y Secretaría Federal de Salud, entre otras instancias. Al acto de clausura asistieron también el delegado de la Sagarpa en Quintana Roo, Antonio Rico Lomelí;

el secretario estatal de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), Gabriel Mendicuti Loría; el presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, Álvaro Ley López; el coordinador general de Ganadería Sagarpa, Everardo González Padilla, y la regidora Guadalupe Novelo Espadas, en representación del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña.

Llama gobernador a la civilidad y conducta pacífica Redacción CANCÚN Al encabezar la conmemoración del Día de la Bandera Nacional, el gobernador Roberto Borge refrendó su compromiso de trabajar por un estado ordenado, donde todas las familias tengan la certeza de recibir los servicios básicos, educación de calidad, vivienda, oportunidades para su desarrollo, ciudades seguras y con infraestructura necesaria y moderna. En ceremonia efectuada al pie del asta monumental de la zona hotelera, el jefe del Ejecutivo hizo también un llamado a todos los quintanarroenses, ante la cercanía de la campaña federal, para que el Estado sea ejemplo de civilidad y conducta pacífica en esa etapa, en la que distintas fuerzas políticas plantearán sus propuestas a los mexicanos con miras a la elección del próximo presidente de la República y la renovación de las cámaras de Diputados y Senadores. “Con valor cívico, entusiasmo y este patriotismo que nos enmarca en el Día de la Bandera, escuchemos a todas las fuerzas políticas, en un marco de civilidad —indicó—. Todos tenemos derecho a ser escuchados y libertad plena para elegir a las autoridades. ¡Pongamos el ejemplo en Quintana Roo!” Destacó también que Quintana Roo tiene un gran futuro, que son

sus niños y jóvenes, pero además con un presente, representado por grandes hombres que han forjado el porvenir de un Estado líder en turismo en Latinoamérica y líder generador de empleos. El gobernador destacó que en la edificación de un país y un Quintana Roo más justo y más libre hay que evitar el debilitamiento de los valores cívicos y humanos, como el amor a México y a nuestra entidad, simbolizado en el emblema nacional. Ante estudiantes y maestros de varias escuelas, funcionarios de los tres órdenes de gobierno y de los poderes en el Estado, Borge Angulo encabezó un programa en el que primero se rindieron Honores a la Bandera; luego, el alumno Joel David Bacab, de la primaria “Javier Rojo Gómez”, hizo el Juramento a la Bandera. Posteriormente, tomó la protesta y abanderó a 13 escuelas de nueva creación de nivel básico del municipio de Benito Juárez, acto en el que simbólicamente entregó el lábaro patrio al profesor Luis Menéndez Martínez, de la escuela primaria de Nueva Creación de la colonia El Porvenir. En su momento, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, destacó que la celebración del Día de la Bandera es parte del fortalecimiento de la cultura cívica y hoy reviste especial importancia por la visita del Gobernador. Acompañaron al Jefe del Ejecu-

Alumnos de primaria asistieron al evento en el asta monumental.

El mandatario encabezó la ceremonia cívica en la zona hotelera.

de Fomento al Turismo (Fonatur); Gaspar Armando García Torres, procurador general de Justicia del Estado, y Jesús Aiza Kaluf, secretario de Seguridad Pública municipal. De igual manera, estuvieron los diputados de la XIIILegislatura Alejandra Cárdenas Nájera, Gabriela Medrano Galindo, y José de la Peña Ruiz de Chávez; los regido-

res Julián Aguilar Estrada, de la Comisión de Turismo; Omar Alejandro Noya Argûelles, Planeación Municipal; Marcelo Rueda Martínez, Reglamentación y Fortalecimiento Municipal; Guadalupe Novelo Espadas, Desarrollo Urbano y Transporte; y Sergio Flores Alarcón, de Educación, Cultura y Deporte, entre otras autoridades.

tivo, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Coronel de Armas Blindadas Rodrigo Sánchez López, Mayor de Órdenes de la Guarnición Militar de Cancún, en representación del General Lorenzo Cano Jiménez, comandante de la Guarnición Militar; Gabriel Chavarría Andrade, director regional del Fondo Nacional

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 25 de Febrero de 2012

Cinco colonias entrarán en la nueva modalidad del programa Hábitat

Aplicará Sedesol más de 100 mdp en programas sociales

L

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

as autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y el Gobierno Municipal, anunciaron la aplicación de recursos adicionales por arriba de los 100 millones de pesos, para la Intervención Integral y Prevención en Ciudades con Emergencia Social, siendo seleccionada Playa del Carmen, como una ciudad ordenada, pero vulnerable, donde de manera agresiva aplicarán los programas sociales de la dependencia, para combatir las desigualdades sociales. La titular de la Unidad del Programa de Atención de la Pobreza Urbana de la dependencia, María Eugenia González Alcocer, en conferencia señaló los alcances de la Vertiente de Intervención Integral y Prevención en Ciudades con Emergencia Social, misma que aporta obras o acciones preventivas integrales, que contribuyen a disminuir la incidencia de violencia en espacios territoriales definidos, por medio de intervenciones públicas que permitan recuperar la seguridad y elevar el bienestar social.

Explicó que el municipio de Solidaridad, no es un sitio de alta marginalidad, sino más bien de pobreza patrimonial, por las condiciones de vulnerabilidad social que prevalecen a partir de los últimos cuatro años, al moverse los índices de criminalidad, hacia una mejoría. “Playa del Carmen movió sus índices en 4 años, de ser un municipio considerado con violencia alta o peligrosidad en temas de trata de blancas o de droga, bajo, está en mejor lugar, pero no necesariamente ha terminado con el problema”, acotó. Acompañada del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, y miembros del gabinete, dijo que Solidaridad es un municipio idóneo para aplicar esta nueva vertiente de la Sedesol, debido a los altos índices de crecimiento, que aunque lo hace de manera ordenada, presenta un alto índice de contraste social, derivado en mucho de la migración, como punto de vulnerabilidad. Las colonias que estarán sujetas a esta nueva modalidad del programa Hábitat, mismo que tiene piso, pero no tiene techo, es decir, que tiene una inversión base, pero no un límite de aplicación de recursos, son:

La Guadalupana, Nicte Ha, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Bellavista y Fundadores. Mencionó que el primer paso es que en este mismo año, se abata el rezago en servicios, como el agua potable, el drenaje y la energía eléctrica y paulatinamente la pavimentación, las guarniciones y las banquetas. Además, precisó que de los 42 millones de pesos que de acuerdo al “Parypasu”, aplicará el Gobierno Federal, en mancuerna con el municipal, para los programas sociales de Hábitat, “Piso Firme”, “Rescate de Espacios Públicos”, entre otros, se estará desarrollando una actividad de revisión para el fortalecimiento de las acciones de capacitación y autoempleo, que se están desarrollando en los Centros Comunitarios, redireccionando las actividades y recursos, para mejorar las condiciones y que la gente pueda ver estos Centros, como un espacio de “salvación”. Asimismo, mencionó que personal de la Sedesol, estará recorriendo las colonias casa por casa, para conocer la realidad de las familias, y así ir sorteando las deficiencias sociales, para combatir los resquicios de pobreza.

Dieron a conocer los alcances de la Vertiente de Intervención Integral y Prevención en Ciudades con Emergencia Social.

Explicó que las ciudades turísticas son las que más presión tienen de la delincuencia, porque es donde más riqueza se genera, tradicionalmente son lugares donde están emergiendo problemas sociales y por supuesto, los contrastes de inclusión y exclusión, que es la parte que más vulnera a la sociedad, porque se le presenta una salida fácil a los jóvenes. “A la violencia, a la compra de droga o a la trata de blancas”, soslayó. Dijo que por el hecho de que

Solidaridad está trabajando org a n izadamente y no están en emergencia social, estará entrando esta Vertiente del programa Hábitat, lo que prevendría que no caiga en algo de esa magnitud. En el país, incluyendo Playa del Carmen, serían seis ciudades en donde estaría aplicando este año esta estrategia adicional del combate a la pobreza: Tapachula, San Luis Potosí, Tijuana, Juárez, Nogales y Distrito Federal.

Piden habitantes de Puerto Aventuras precios justos por predios Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Vecinos de Puerto Aventuras demandaron que el ayuntamiento de Solidaridad, les venda los terrenos a precios justos, luego de que el Fideicomiso de Puerto Aventuras entregó la tierra que permanecía sin certeza jurídica. Las personas, entre las que se encuentran líderes sociales, señalaron que desde hace más de cinco años, durante la administración municipal de Carlos Joaquín González, iniciaron con el procedimiento de regularización de los 200 lotes, que estaban en poder del Fideicomiso de Puerto Aventuras y que ocuparon hace 20 años, ante la

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

demandante solicitud de vivienda. Doris María Jiménez dijo que han peleado por muchos años la regularización de los lotes los cuales han trabajado desde hace 20 años, en la introducción del agua, luz, apertura de calles. “Un trabajo muy duro en conjunto, y ahorita nos hacen la propuesta de la regularización nos parece excelente que nos regularicen para tener ya un lote; un patrimonio para nuestros hijos, nosotros queremos pagar precios justos, una tasa de interés anual, no mensual”, resaltó. Al acudir ayer a la Presidencia Municipal, para entregar un oficio a todos los miembros del cabildo, exponiendo la situación, explicó también que buscan que el presiden-

te municipal, Filiberto Martínez Méndez, les “eche la mano”, porque nadie mejor que él, conoce la problemática que han vivido. “Cuánto nos costaron esos terrenos, cuánto sufrimos para hacerlos, nosotros los tuvimos que trabajar; la petición es esa de que nos apoyen a regularizar nuestros lotes a precio, con justicia; estamos entregando una propuesta de precio tanto por lote, como por metro cuadrado y esperemos que la próxima sesión de cabildos lo consideren y nos puedan dar un sí a nuestra propuesta”, recalcó. Precisó que les están cobrando 300 pesos por metro cuadrado y cobrando un interés mensual de 1% a ocho años, es decir, aproximada-

mente 63 mil 700 pesos, mientras que la propuesta que ellos hacen es que sea de 175.85 pesos el metro cuadrado, es decir, con un interés anual de 4.11%, de acuerdo al índice inflacionario, a partir del año 2010, que es cuando se concreta la trasmisión de las tierras, de parte del Fideicomiso al Ayuntamiento. Mencionó que con esta propuesta estarían pagando el predio a 32 mil 500 pesos, ya que no consideran apropiado que se les cobre un interés desde ocho años atrás, ya que sería pagar un retroactivo, y la ley no es retroactiva. Explicó que la última propuesta que les ofreció el jurídico del Ayuntamiento de Solidaridad, es de

pagar un costo de 35 mil 172 pesos, más intereses mensuales. “Porque los terrenos no nos lo regalaron, nosotros los tuvimos que trabajar, desde mucho antes que pasara a manos del municipio, nos hablaban de 300 pesos el metro y siento que es muy elevado a todos los regidores que estén enterados, plasmando en esta propuesta, que nos reciba el presidente municipal”, destacó. Por su parte, Andrés Melvi Rodríguez recalcó que se trata de los 70 pioneros, los que demandan hoy que se les dé un trato justo, pues los 120 posesionarios que regularizaron sus terrenos, en la primera etapa,hace unos años-, pagaron el predio en 32 mil 500 pesos.


Sábado 25 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Clausuran antena de telefonía instalada en la Nueva Quinta

Acuerdan revisar obras de desagüe de puentes superiores

La Dirección de Ordenamiento Ambiental y Urbano clausuró los tubos que bajan hacia los carriles laterales de la carretera al considerar que representaban un riesgo Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El residente de obra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que las obras de desagüe en los puentes vehiculares superiores son adecuadas, aunque en una reunión sostenida con Desarrollo Urbano, ambas autoridades acordaron revisar el proyecto actual para proponer las modificaciones pertinentes. Por otra parte, ayer se clausuró la antena de telefonía celular (de comunicación), que de manera irregular se colocó en la Nueva Quinta con Calle 28. Sobre el tema de las obras del desagüe que se realizan en los puentes superiores vehiculares del Bulevar Playa del Carmen, debe recordarse que la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano clausuró los tubos que bajan directamente hacia los carriles laterales de la carretera, al considerar que

representaban un riesgo, ante la gran carga de agua que tendrían en época de lluvias y que derivarían en caos vehicular y riesgo de accidentes. Sin embargo, en la reunión que sostuvo el residente de obra de la SCT, Juan Marco Ariel Medina Basulto, con autoridades de la Dirección de Desarrollo Urbano, éste destacó que esos trabajos de desagüe son los adecuados para la estructura de los puentes vehiculares superiores. Finalmente, la autoridad municipal acordó con Medina Basulto, en llevar a cabo la revisión del proyecto actual, a fin de proponer las modificaciones que sean pertinentes.

Clausuran antena de telefonía

La Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, a través de la Dirección de Normatividad e Inspección clausuró la antena de

La estructura fue colocada de manera irregular.

telefonía celular que de manera irregular se colocó en la Nueva Quinta con Calle 28. Debe recordarse que esa antena fue colocada el fin de semana, en horas de la noche; estructura que desde un inicio los locatarios de la zona calificaron de riesgosa. Ante la denuncia ciudadana,

ayer, la autoridad municipal procedió con la clausura de la antena, de la empresa “Radio Móvil Pipsa”. Alberto Farfán, titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, destacó que antes de proceder a la clausura y se le notificó que deberá presentarse ante la Dirección de Desarrollo Urbano,

donde se le instará a retirar esa antena, pues afecta la imagen urbana. Es importante destacar que fue Miguel Moguel Manzur, director de Normatividad e Inspección, quien acudió a hacer la notificación a la empresa propietaria de la estructura y quien procedió a realizar el acto de colocación de los sellos de clausura.

Durante la firma del acuerdo.

Signan convenio para capacitar a las Mypymes en el municipio Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con la finalidad de que este municipio sea vanguardista en el tema de desarrollo y así ayudar a diversificar más en el tema del desarrollo económico, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez y Luis Enrique Ortiz Hernández, director de Incubadoras Sociales en la Zona Sur signaron ayer un convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Puebla y el ayuntamiento de Solidaridad. En la firma de este convenio, Filiberto Martínez Méndez destacó que se tiene una nueva forma de convenir, una nueva forma de desarrollarse en la vida y, a través de la red de incubadoras sociales se puede brindar oportunidades a los ciudadanos, mediante una capacitación constante. Esto en un México complicado y con problemas. En México el Tecnológico ha logrado que se

tengan 68 incubadoras operando, ocho están en el Sureste, mismas que tienen dos estrategias fundamentales, creación de riqueza a través de la formación profesional de microempresas, pues en la medida que el motor más grande de las empresas en México que son las micro, pequeñas y medianas empresas funcionen, el país va a salir adelante, afirmó Enrique Ortiz. Abundó que en el país las Mipymes no están funcionando bien y por ello, el objetivo, es poder profesionalizar a la microempresa. Estrategia fundamental es también la capacitación, porque la educación es herramienta importante para que la gente salga adelante y por ello, se ofrecen más de 110 cursos de capacitación. Con la firma del convenio, explicó, a través de tres anexos se pretende que esos servicios estén en el lugar preciso donde se estén demandando y, con apoyo de los centros de capacitación el programa funcionará. Este modelo es innovador, no muy conocido y hay que promoverlo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 25 de Febrero de 2012

Capacitar al campo permitirá diversificar la economía Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La falta de apoyo al campo en el municipio de Solidaridad, está frenando la diversificación económica, por lo que es necesario se apueste más a la capacitación en las áreas de agricultura, ganadería y desarrollo de hortalizas, destacó el regidor de la Comisión de Comercio, Raúl Méndez Briceño. Destacó que la intensión es atraer recursos federales y estatales, así como impulsar con recursos propios, infraestructura general que facilite el desarrollo de los proyectos productivos del campo, sobre todo los enfocados a ser proveedores de los insumos necesarios para la operación del destino turístico. Indicó que el potencial de desarrollo incluye desde la miel hasta la carne y los derivados del ganado bovino, que son productos altamente cotizados y en los que hay una excelente demanda. Precisó que se tiende a diversificar la economía, ya que se debe de dejar de percibir a Solidaridad, como un ente evidentemente turístico, por lo que se debe de voltear a ver hacia el campo. “Creo que debemos de considerar que en el municipio, como en estado, existen temporadas bajas y temporadas altas, cuando hay muchísimo turismo, qué bueno, hay bonanza económica, sin embargo en temporada baja cuando no hay turistas, vemos que existe mucho desempleo”, acotó. Dijo que la intensión del gobierno, es dotar a la población de un trabajo que les pueda servir de sustento para su familia, por ello, se debe de incentivar y apoyar la producción al campo, ya que existe una gran demanda de productos que pueden producirse en la localidad. “Productos que las grandes cadenas hoteleras podrían consumir, sin embargo, no existe esa producción, en que estamos ocupados ahora en ver que esa producción ya vaya saliendo, en este sentido el presidente municipal se ha comprometido de una manera muy seria en apoyar el campo y en eso es en lo que estamos trabajando”, resaltó. Sostuvo que en el municipio, se ha trabajado en este sentido, porque hay gente que le apuesta mucho al campo, ya que ha puesto todo su esfuerzo y dedicación, por lo que sí hay gente que está produciendo, aunque no en las cantidades grandes que se requiere para abastecer el destino. “Necesitamos apoyarlos, incentivarlos, para que se puedan ver los resultados que todos esperamos, en cuanto a productos agrícolas, ganaderos y apicultura, entre otras áreas del campo, en las que ya se tiene un avance”, señaló.

El potencial de desarrollo incluye desde la miel hasta la carne y los derivados del ganado bovino, productos altamente cotizados y en los que hay una excelente demanda 6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SOLIDARIDAD

Los tours se cancelan y pocos se vuelven a reprogramar

Genera cierre de puerto pérdidas al sector náutico Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El cierre del puerto a la navegación menor ocasionó que ayer se paralizarán las actividades acuáticas en este polo turístico, lo que afectó a los prestadores de servicios náuticos quienes paralizaron sus operaciones; aunque esto no perturbó la operación de los ferrys que cubren la ruta marítima Playa del CarmenCozumel y viceversa. La Capitanía de Puerto ordenó el cierre del puerto ante el fuerte oleaje que se derivó de los vientos del Sur y Sureste, dijo René Sacramento Godínez, presidente de la cooperativa turística y pesquera “Mar Caribe”. Como siempre que el puerto se cierra a la navegación menor, “los únicos afectados somos nosotros porque al no poder prestar serv icios, no hay ganancias”, señaló. Los pescadores locales también se vieron afectados porque no pudieron salir a la mar y sus embarcaciones se observaron, ayer durante todo el día, varadas a la orilla de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat). Con lo anterior, ayer los prestadores de servicios náuticos no pudieron ofrecer sus tours de pesca deportiva, snorkel y buceo. Sacramento Godínez comentó que a lo largo de la línea de costa del municipio existen poco más de 600 embarcaciones. En gran cantidad de ocasiones tanto Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos

René Sacramento Godínez, presidente de la cooperativa “Mar Caribe”.

José Gómez Burgos, directivo de las cooperativas Mar Caribe y Playa del Carmen

Los pescadores locales también se vieron afectados porque no pudieron salir a la mar y sus embarcaciones se observaron varadas a la orilla de la Zona Federal Náuticos de la Riviera Maya, como José Gómez Burgos, directivo de las cooperativas Mar Caribe y Playa del Carmen han señalado que las inclemencias del tiempo impactan la actividad que desarrollan y por ende, las pérdidas cada que esto ocurre son considerables. Lo anterior porque al cerrarse

el puerto a la navegación, los tours programados son cancelados y muy pocos se reprograman. Sin embargo, los prestadores de s e rvicios náuticos reconocen también en lo que va del año, la actividad se ha mantenido en porcentajes promedio del 80 por ciento, lo que ha sido favorable, “de hecho es

de las mejores temporadas de los últimos años”, refiere José Gómez Burgos, quien destaca que lo anterior ha sido posible, debido a que los índices de ocupación hotelera también se mantiene en promedio al 80 por ciento y con un ligero aumento en los fines de semana. De acuerdo al reporte meteorológico, continuarán dominando los fuertes vientos del Sur-Sureste sobre la vertiente oriental del país y la Península de Yucatán, generando además, que la temperatura ha comenzado a incrementar, esto mientras entra el frente frío número 36, que se prevé entre al Golfo de México este día.

Instalan el primer híbrido eólico solar en el estado Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El coordinador nacional del Programa de Ahorro de Energía, José Eduardo Ayala Fernández; el gerente divisional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Península de Yucatán, Jorge Gutiérrez Requejo y el superintendente de la paraestatal en la Riviera Maya, Capi Madera Gil, presidieron la inauguración del primer híbrido eólico solar que se instala en el estado de Quintana Roo y el segundo en la Península. En este evento, José Eduardo Ayala mencionó que para mejorar la eficiencia energética se cuenta con 659 millones de pesos en proyectos especiales. De esta manera, en el caso particular de la Península de Yucatán hay destinados 95 millones de pesos. Este moderno sistema fue instalado en el Centro de Atención a Clientes y con este tipo de accio-

nes se busca impulsar y promover el uso de energías sustentables, pues este tipo de sistemas permiten generar energía. De esta manera, la entidad se suma al proyecto nacional de producir el 25 por ciento de la e n e rgía eléctrica a través de energías limpias, sustentables hacia finales del presente año, destacó Jorge Gutiérrez. Se explicó que la capacidad combinada de generación combinada de este sistema (híbrido eólico), es de 7.2 kilowats, que se estarán aplicando al mencionado Centro de Atención a Clientes. En tanto que Capi Madera Gil, superintendente de la CFE, dio a conocer que el sistema ya mencionado se integra de un aerogenerador montado en un monoposte, a 20 metros de altura y tiene capacidad de 24 kilowats. Lo anterior, en analogía, representa 20 refrigeradores conectados simultáneamente, además que ese

sistema híbrido eólico tiene una vida útil de al menos 20 años. Este sistema cuenta también con 20 módulos solares o paneles solares. De estos 16 orientados al Sur donde se capta la mayor energía posible del sol y cuatro orientados hacia el Este-Noroeste para efectos demostrativos. Madera Gil abundó que cada uno de los paneles genera una potencia de 230 wats iconominales, con eficiencia de14 por ciento, es decir, lo que recibe del sol y que es convertido en electricidad. Aunado a lo anterior, citó que esta tecnología ha evolucionado en los últimos años y cada día la relación costo de inversión, contra el beneficio se va haciendo más interesante para diversos consumidores Durante este evento, se mencionó que se pretende instalar cuatro de esos sistemas híbridos eólicos por División Peninsular. Esto se traduce en 65 “Agencias

El sistema fue instalado en el Centro de Atención a Clientes.

en Progreso” (como se llama el programa) a nivel nacional, señaló José Eduardo Ayala Fernández, coordinador nacional del Programa de Ahorro de Energía.


Sábado 25 de Febrero de 2012

SOLIDARIDAD

Intentan motivar a jóvenes para participar en Congreso Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La comunidad científica y docente de Solidaridad, busca motivar la participación de los estudiantes de la carrera de ingeniería de las universidades de la zona norte de Quintana Roo, en el décimo Congreso Internacional de Mecatrónica, que tendrá lugar en Monterrey, como un paso hacia la revolución tecnológica. José Enrique Méndez, catedrático de nivel superior, indicó que son los profesores los que deben de impulsar que los jóvenes desde la educación media superior utilicen sus habilitados y conocimientos adquiridos en las aulas, en propuestas de desarrollo, con proyectos enfocados a explotar al máximo los talentos. “Hay fuga de cerebros, por eso es necesario que se les ofrezca posibilidades de tener un área que promueva eventos y acciones encaminadas a la elaboración de proyectos de desarrollo, sobre todo en cuanto a la tecnología, que es un área que viene empujando muy duro”, resaltó. Agregó que por décima ocasión se llevará a cabo el décimo Congreso Internacional de Mecatrónica, el cual busca promover el talento mexicano de quienes estudian esta rama. “Se caracteriza por tener excelente contenido, presentando conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales, e impartiendo talleres y promoviendo la participación estudiantil dentro de concursos en los cuales pueden

demostrar conocimientos en el área”, dijo. Recalcó que otro de los objetivos es acercar, a través de las ponencias, el conocimiento que se genera en Europa a quienes están desarrollando prototipos en México, teniendo en esta ocasión un enfoque ecologista como el del concurso Robochallenge AREA 1 cuyo reto consistirá en diseñar y construir un mecanismo autónomo que sea capaz de clasificar distintas baterías (4 formas distintas) en sus respectivos depósitos previamente establecidos oRobochallenge AREA 2 en el cual se pide diseñar y construir un vehículo autónomo de rescate que sea capaz de encontrar, trasladar y depositar el mayor número de piezas metálicas. “Con la intención de poder invitar a todos aquellos talentos mexicanos, que además tendrá la oportunidad de ser vistos por empresarios, se tiene que impulsar la asistencia a los estudiantes de Quintana Roo, en esta ocasión dos jóvenes estarán participando, no tenemos más datos si alguien impulsa que estudiantes también participen”, agregó. Algunas de las conferencias que se presentarán son: “Control y Automatización de sistemas sustentables “, de Marco Iván Ramírez, Investigador experto en el área de Control y Robótica Multisensorial, reconocido por su labor en el modelado y manejo automático de invernaderos, además de que también participará como ponente, Michael Comberiate, con “Engineering on a Shoestring “, mismo que es ex Director de programas aeroespaciales (NASA) basados en el mejor aprovechamiento de los recursos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Sábado 25 de Febrero de 2012

Ponen en marcha la Ruta Deportiva

E

n coordinación con la empresa Tucsa, el ayuntamiento de Solidaridad puso ayer en operación la Ruta Deportiva, a través de la cual, tres unidades estarán otorgando el servicio de transporte efectuando un recorrido por un circuito que pasará por las unidades deportivas y parques públicos de esta cabecera municipal. El banderazo inicial fue dado por el director general del Instituto Municipal del Deporte, Manuel Sánchez González y el regidor, Uri Carmona Islas. Con esta nueva ruta se dará también servicio a los integrantes de un total de 23 ligas deportivas. Foto y texto: Victoria Escareño

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SOLIDARIDAD


Tulum

Sábado 25 de Febrero de 2012

Quedan fuera del padrón de antigüedad del sindicato Tiburones del Caribe

Cesan a 10 taxistas de Tulum

No se permitirán más escándalos, menos que se atente contra los turistas o se pretenda violentar la tranquilidad en Quintana Roo, advierten autoridades estatales TULUM

o permitiremos más escándalos, menos que se atente contra los turistas o se pretenda violentar la tranquilidad en Quintana Roo, dijo el director de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Javier Zetina González, al anunciar el cese fulminante del padrón de antigüedad de más de 10 operadores de taxis afiliados al Sindicato “Tiburones del Caribe”, quienes participaron en sendos incidentes que afectaron la imagen de este destino turístico. El funcionario dijo que la decisión se tomó luego que un grupo de socios del Sindicato “Tiburones del Caribe” violentó la tranquilidad a las puertas del hotel Gran Bahía Príncipe, donde realizaron una manifestación y

bloquearon la entrada en protesta porque, presuntamente, personal del albergue pretende hacerles cobros que consideran injustos por permitirles trabajar. Posteriormente, en Akumal, se reportó otro incidente. Ahí los taxistas bloquearon el paso a vehículos particulares en los que viajaban turistas, a los cuales jalonearon para obligarlos a abordar taxis. “A los taxistas se les exhortó en diversas ocasiones a no incurrir en ese tipo de acciones, pero una y otra vez reinciden, razón por la cual el gobernador Roberto Borge Angulo ordenó que se aplique una sanción ejemplar”, expresó. De acuerdo con Zetina González, la Dirección de Comunicaciones y Transportes no permitirá que ninguna persona afecte la paz o genere una mala imagen de los destinos turísticos de Quintana Roo, por eso se decidió el cese fulminante de más de 10

taxistas y suspender durante un mes la operación de los taxis que fueron utilizados. “En caso de reincidencia los números económicos podrían ser cancelados porque la concesión es para el transporte, pero están obligados a hacer buen uso de la misma”, indicó. El entrevistado destacó que no se pueden tolerar actos que no sólo generan mala imagen y alteran el orden público, sino que también afectan a los visitantes.

Foto: Especial

N

Redacción

» La ejemplar sanción se aplicó por instrucciones del gobernador, Roberto Borge, por el daño causado a la imagen de los destinos turísticos del estado

Javier Zetina González, director de Comunicaciones y Transportes.

» Los taxistas sancionados eran reincidentes y participaron en sendos incidentes en el hotel Bahía Príncipe y en Akumal

Eligen a los Reyes del Carnaval Por Victoria Escareño

Foto: Especial

TULUM

Paola Lila Vázquez “Lila”, reyna del Carnaval.

En el marco de las fiestas carnavalescas del noveno municipio, durante un acto público presentan al Rey Feo “Ardilla I” y se realiza la elección de la Reyna. El certamen se llevó a cabo en el parque Museo de la Cultura Maya, en donde el público asistente eligió a la soberana del carnaval Tulum 2012 por medio de aplausos. El rey feo “Ardilla I” inició con las actividades cuando subió al escenario con su ballet para invitar a la gente a participar y divertirse en la fiesta carnestolenca, posteriormente se presentaron los Reyes de la Edad de Oro, María Cecilia May y Eulogio Valencia, representante de los adultos mayores. Para cerrar con broche de oro las aspirantes Mariela Vázquez López “Ámbar”,

Liliana Gabriela Kuyoc Canul “Lili” y Paola Lila Vázquez “Lila” realizaron una pasarela en el escenario, bailaron y dieron un mensaje al público con la intención de ganar su simpatía. Finalmente por medio de aplausos los asistentes eligieron a “Lila I” como soberana del Carnaval Tulum 2012, la cual mencionó que espera contagiar su enjundia y alegría, de igual forma invito a los presentes a sumarse a los festejos carnavalescos a lado de “Lili” Reyna de la fantasía y “Ambar” Reyna de la alegría. Autoridades municipales dieron fe y legalidad al certamen, estuvieron presen-

tes la cuarta regidor, María Isabel Cahuich Cámara; la novena Regidor, Elizabeth Gonzales Díaz; el Oficial Mayor, Antonio Miranda Miranda y la Directora de Grupos Vulnerables del DIF Tulum, Claudia Eliut Sánchez Valdez. Los reyes y su corte real encabezaran los desfiles de los carros alegóricos por las principales arterias de la cabecera municipal, junto con sus respectivas comparsas durante todas las festividades las cuales inician el 24 y continuarán hasta el martes 28 de febrero cuando se realice la quema de Juan Carnaval.

Suben niveles de ocupación por las fiestas

D

e acuerdo con las cifras estimadas por la Dirección General de Turismo y la Asociación de Hoteles de Tulum, los niveles de ocupación en los inicios del Carnaval se mantiene en 82%, cifra que es veinte puntos porcentuales mayor al promedio que se mantuvo durante el mismo mes, el año anterior. Lo anterior se debe a la realización del Carnaval, y a las acciones de promoción que ha llevado a cabo el gobierno municipal que preside Edith Mendoza Pino en conjunto con los la Iniciativa Privada y los Gobiernos Estatal Y Federal, los que resultan en que, justo después

de las ferias celebradas en Londres durante el 2011, y en Madrid en enero de este año, agencias de viajes y tour operadores ya se mostraban interesados en las festividades del carnaval. Aunado a esto, el 2012, resulta un año de por sí místico de forma internacional para Tulum, ya que cuenta con los dos sitios arqueológicos más representativos de la cultura maya en el estado, Tulum y Coba, que además ya son íconos de dicha cultura a nivel internacional al ser la cara de México en Estados Unidos y Europa. Redacción

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Sábado 25 de Febrero de 2012

Espera la donación de un terreno por parte del gobierno municipal

E

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

n los próximos días se espera recibir respuesta del gobierno municipal en torno a la propuesta de donación de terreno para la construcción de una Cuidad Judicial Penal en Cancún, así lo dio a conocer el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Villanueva Rivero. En breve entrevista, el magistrado destacó que se sigue trabajando en lo relativo a los juicios orales, de hecho, indicó que ha sostenido pláticas con el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, quien ha mostrado disposición para donar un terreno donde se podrá construir una Ciudad Judicial Penal. Cabe resaltar que a mediados de enero pasado, por unanimidad, los diputados integrantes de la XIII Legislatura del Congreso

Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal, destaca que se sigue el trabajo en lo relativo a los juicios orales del Estado aprobaron el nuevo Código Penal Procesal, que coloca a Quintana Roo a la vanguardia en la impartición de justicia y en condiciones de prever -para el ejercicio fiscal 2013- los recursos necesarios que permitirán crear la infraestructura para el desarrollo de los juicios orales. El texto aprobado en la sesión plenaria se armoniza con la reforma federal e incorpora varios elementos novedosos para Quintana Roo, la principal es la oralidad de los juicios en materia penal. La nueva legislación permitirá que Quintana Roo migre de un modelo mixto preponderantemente inquisitivo, a uno plenamente oral y garante de los derechos humanos, pues se agilizarán los

procesos penales, lo que se traducirá en beneficios tanto para ciudadanos como para autoridades al reducirse el tiempo de permanencia de los inculpados en los centros de readaptación social esperando sentencia. En ese sentido, el magistrado abundó que la edificación de la Ciudad Judicial Penal se hará este año, para ello se invertirán entre 12 y 15 millones de pesos. Las instalaciones albergarán cuatro salas de juicio oral, así como área de defensoría y magistrados. Cabe resaltar que no especificó la zona donde se ubica el predio en cuestión, sin embargo, dijo que ya fue presentada la propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y están

Entra en vigor contrato con empresas recolectoras de basura Por Gabriela Ruiz

Los primeros minutos de este sábado entró en vigor el contrato de las empresas recolectoras de basura con el ayuntamiento, sin que hasta el momento Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol) inicie funciones como tal, pues aún no se concreta la entrega de los servicios públicos que le corresponderán. En breve entrevista, el director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Aguilar Osorio dio a conocer que a las cero horas de este sábado iniciaron las empresas con nuevo contrato, de hecho, dijo tener conocimiento de que se han llevado a cabo reuniones entre personal operativo de Siresol y las tres empresas contratadas para definir las rutas de cada una. Cabe resaltar que la licitación fue ganada por Talent Soft y Setasa, las dos que ya estaban brindando el servicio además de Sider, empresa de Querétaro, entre las tres tendrán 60 camiones en operación, con ello se pretende mejorar el servicio. En tanto, Aguilar Osorio indicó que sostendría una reunión con tesorero. Leonel Sauri, pare definir conceptos importantes como la adquisición del predio para el nuevo Relleno Sanitario, establecer si se hará con recursos

10

Foto: Réflex AF

CANCÚN

Serán tres empresas las encargadas de la recoja de basura en la ciudad.

de Siresol o lo hará directamente el ayuntamiento así como otros puntos que se tienen que definir para que no se “empantane administrativamente el asunto”. Y es que a decir del entrevistado, al ser de nueva creación, “un organismo sui generis, nos vaya ocasionar algún tupo de pantano administrativo, es probable que la tenga que hacer el ayuntamiento (la adquisición del predio) independientemente de que la operación al lleve la Siresol”. En ese sentido, el director de Servicios Públicos insistió en que el Relleno Sanitario ya llegó al final de su vida útil, sin embargo se continuará depositando la basura en ese lugar, “independientemente de que ya se haya concluido con la vida útil, no hay otro espacio ni vamos a invertir en otro espacio porque es muy complicado”. Al referirse al predio en el que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se ubicaría el parque de tecnologías, el entrevistado dijo que ha sostenido reuniones con la delegada de Semarnat, Gabriela Lima, para llevar a cabo los estudios técnicos justificativos sin ser propietarios del predio, pues la dependencia federal pone como requisito la propiedad del terreno para llevar a cabo los análisis, “no podemos comprar el terreno si no sabemos los resultados de los estudios”. No obstante, dijo creer que el terreno es el idóneo, “esperamos que Semarnat, Conagua y la Secretaría del Medio Ambiente así lo avalen, esperamos que en mayo ya tengamos todos los documentos en orden” y con los resultados de los estudios poder adquirir el predio en cuestión, donde se instalará el Relleno Sanitario y posteriormente el Parque de Tecnologías con bandas separadoras para la reutilización de diversos materiales.

en espera de respuesta. El magistrado presidente también recordó ante la carga de trabajo de los juzgados penales en Cancún, se designará a dos nuevos jueces, mismos que ya aprobaron sus exámenes respectivos para ello, solo se espera el nombramiento y la adaptación del espacio donde funcionarán. En ese sentido dijo que si bien los juzgados penales atienden en promedio entre 450 y 500 causas penales, en ocasiones se incrementa hasta 600, es por ello que se determinó la apertura de dos juzgados que se añadirán a los cuatro que funcionan actualmente en Cancún. Por cierto, los cuatro juzgados se ubican en el interior de la Cárcel de Cancún, no obstante, el magistrado resaltó que ante la falta de espacio en ese sitio, los dos nuevos serán ubicados en el edificio donde años atrás operaban los juzgados penales, en la avenida Nader.

Foto: El Quintanarroense

Proyecta TSJE construir la Ciudad Judicial Penal

Fidel Villanueva, presidente del TSJE.

Se tiene previsto que las instalaciones estén acondicionadas para el próximo mes, sin embargo, dijo, cabe la posibilidad de que inicien operaciones hasta marzo.

Aplicarán 65 mdp en comunidades de la zona norte Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En dos meses iniciarán acciones por 65 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo (Sedes) en diversas comunidades, así lo informo la subsecretaria de Coordinación de Programas Sociales en la Zona Norte, Berenice Polanco Córdova. La funcionaria detalló que para este año se destinaron recursos para cuatro programas, se trata de Apoyo Comunitario, que tiene que ver con ayudar a las comunidades principalmente rurales e indígenas con alto índice de marginación social y de pobreza, a través e infraestructura básica: pavimentación, banquetas guarniciones, drenaje, alumbrado público, equipamiento y mejoramiento de centros de Salud y escuelas, dijo. Otro programa está enfocado al mejoramiento de espacios públicos de integración social, a través del cual se busca rescatar espacios, principalmente parques y áreas verdes que se han convertido en centros de delincuencia o violencia. Se busca la rehabilitación para fomentar la convivencia e integración de la sociedad. El tercer programa se denomina Comprometido con la Alimentación, a través del cual se apoyará en especie a las personas con pobreza alimentaria, en este sentido también se instalarán desayunadores y comedores.

Para concluir, mencionó el programa de apoyo y financiamiento a organizaciones de sociedad civil con proyectos que ayuden a elevar el índice de desarrollo social. A decir de Polanco Córdova, todavía están en etapa de diagnóstico, “de eso depende el número de beneficiarios totales que se den, lo que sí es que se está tratando de llevar a la mayor parte de los municipios del estado”. De hecho se llevan a cabo diagnósticos en Tulum, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez en el Norte, en el Sur se hace lo propio en Bacalar, Otón P. Blanco y José María Morelos y Carrillo Puerto. Hay que detallar que el año pasado fue creada esta secretaría estatal y los recursos destinados a ella se enfocaron a la planeación, programación y creación de programas así como a la estructuración de la secretaría, sin embargo, se trabajó con recursos federales a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comisión para el de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). La subsecretaria dijo que en abril ya se tendrían los diagnósticos para implementar los programas, está listo el techo presupuestario y los programas ya están diseñados, solo esperan liberación de recursos para iniciar con el proceso que implica la integración del expediente técnico, y en su momento, tratándose de obras, la licitación y designación de beneficiarios, entre otros puntos.


Sábado 25 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

Descarta munícipe “guerra sucia” contra Gregorio Sánchez

Darán a conocer a regidores plan para instalar parquímetros

Existe un proyecto piloto en las zonas de mayor conflicto, frente a la terminal de autobuses y las calles cercanas a las avenidas Tulum y Náder Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El presidente municipal, Julián Ricalde, expondrá la instalación de parquímetros en la zona centro de la ciudad durante las reuniones que sostendrá con regidores este fin de semana. Luego de que el Comité del Centro de la Ciudad dio a conocer la probable instalación de parquímetros, el alcalde explicó que parte de la movilidad del centro de la ciudad implica resolver el tema de los estacionamientos en dos vertientes: generar los estacionamientos y entender que las áreas de estacionamiento son temporales. Ricalde Magaña insistió en que un buen número de personas no acude a tal o cual lugar “simple y sencillamente porque no hay forma de estacionarse y eso es lo que permite el parquímetro, no tiene ninguna cuestión

para ser recaudatorio ni nada de eso; además, hay que elaborarlo, ya se está trabajando, es un tema que naturalmente entrará a estudio a la Comisión respectiva de regidores”, señaló. En ese sentido, dijo que en el transcurso de este sábado tiene una reunión de trabajo con los regidores, donde se acordará una serie de puntos de orden del día de las próximas semanas. “Hay urgencia. Ustedes recordarán, antes no habían semáforo, pero había un letrero que decía “no estar más de una hora”, y llegaba un Policía de Tránsito y te pintaba con un gis, ahora, es la misma forma de control , solamente que ahora es a través de parquímetros, cosa que conocen todos”. El munícipe remarcó que no se trata de una alternativa y tampoco de un argumento, “es decir, finalmente esta ciudad no debe ser dormitorio de nadie, la ciudad tiene que tener sus propias solu-

ciones, y hay también miles de gente que se perjudican por alguien que va a trabajar y deja su coche en un lugar que no es el adecuado para estacionamiento, tendrá que adecuarse a otros sistemas de transporte y otras cosas, pero esa no es la solución”. Y es que hay que destacar que hay un plan piloto en las zonas de mayor conflicto, que serían frente a la terminal de autobuses, así como calles cercanas a las avenidas Tulum y Náder. “Primero (se iniciará) por la parte más neurálgica a la que le queremos dar movilidad y, posteriormente irá creciendo hacia otras áreas; lo que no va a haber es un punto ciego, es decir, no va a haber una forma en que haya parquímetro y no haya estacionamiento posible, porque tampoco se trata de eso, la gente tiene que tener una alternativa a la cotidianidad”. Dijo que ya está muy avanzado en un proyecto para un estacionamiento en el área donde actualmente se ubican Recursos Materiales y la Dirección Jurídica del ayuntamiento. El proyecto se llevaría a cabo mediante pari passu, “se haría en una participación público-privada, de tal suerte que no tenga que gastar tanto el

ayuntamiento en hacerlo, pero bueno, cómo funcionan las PPS (pari passus), se benefician los particulares de dar un estacionamiento y, obviamente, el ciudadano tener estacionamiento”. En cuanto a los recursos, detalló que se tendría que hacer una concesión, “so pena de tener que invertir el ayuntamiento. ¿Qué es lo que hace? Bueno, hay todo un soporte empresarial al respecto de eso. ¿De dónde nosotros participamos? Bueno, de las multas, de hacer -como toda norma- obligatorio el cumplimiento, y de ahí se arregla con la concesionaria, en todo caso, un porcentaje por la concesión”.

Descarta “guerra sucia” contra Gregorio Sánchez Por otra parte, al preguntarle sobre los señalamientos de Gregorio Sánchez, en el sentido de que hay una “guerra sucia” en su contra, Ricalde Magaña respondió “yo no ando haciendo guerra sucia a nadie. Tengo 20 años de ser militante perredista y las consideraciones que he hecho, las hago con toda responsabilidad. No ando en guerra sucia contra

Julián Ricalde Magaña, presidente municipal.

nadie y al primero que se lo dije fue a él en su propia cara, entonces no hay nada que en lo privado no haya hecho público y en cuanto (a) los dirigentes, saben perfectamente bien mi postura, absolutamente lo saben”. Descartó haber presentado queja alguna en el sentido de la precandidatura de Gregorio Sánchez, “hay quejas que sé, que hay compañeros que presentaron por otro tipo de cosas. Pero, bueno, vamos a ver qué sucede, todavía está la bolita”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Sábado 25 de Febrero de 2012

BENITO JUÁREZ

La izquierda prepara una demanda contra el presidente de México

Condenan partidos actitud de Felipe Calderón Por Carmen Cruz

Genera polémica entre actores políticos del estado las declaraciones del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, sobre la supuesta encuesta que posiciona muy cerca a la candidata a la presidencia del PAN, Josefina Vázquez Mota, con Enrique Peña Nieto, candidato del PRI y que se dieron a conocer durante el encuentro privado con consejeros de Banamex. En ese sentido, el líder del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, señaló que junto con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y Morena analizan la posibilidad de presentar una queja por la situación antes mencionada ante las autoridades electorales. “Se presentarán las denuncias correspondientes por parte de los partidos que formamos el Movimiento Progresista y esperamos que en su caso, los consejeros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no hagan caso omiso como en el caso de (Vicente) Fox.”, dijo. Por su parte el presidente

Fotos: El Quintanarroense

CANCÚN

Hernán Villatoro.

Las declaraciones del presidente sobre la candidata del PAN y el empate técnico con Peña Nieto, son un insulto a la inteligencia, considera el PRI estatal estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Remberto Estrada, condenó esta actitud del presidente Calderón, y señala que está utilizando a encuestadoras para favorecer a Vázquez Mota. “Se está usando a encuesta-

doras que favorecen a la candidata del PAN, lo cual en otras encuestadoras, que son de fuente formal, como el Universal, Reforma, etcétera, que han estado encuestando a los candidatos presidenciales sale una amplia diferencia entre el candidato del

Gran aceptación de las jornadas “Comprometido contigo” Redacción Más de dos mil personas fueron atendidas ayer en las Jornadas “Comprometido Contigo”, con gran aceptación y éxito en la comunidad, informó Laura Susana Martínez Cárdenas, directora de Prevención del delito de la Procuraduría General de Justicia, quien dio el reporte oficial de estas acciones en el eje del grupo de "Gobernabilidad y Seguridad". Durante las cinco horas de atención a la ciudadanía, que se llevaron a cabo en el Domo de la región 228, por parte de las 10 dependencias que participaron, se entregaron 250 pares de lentes; se otorgaron de forma gratuita 250 cartas de no antecedentes penales y se aplicaron aproximadamente 300 vacunas, entre estas las de AH1N1, varicela y tétanos. También se proporcionó asesoría jurídica y notarial, así como talleres en beneficio de la comunidad, en un ambiente de regocijo y calor humano y “ese es el rostro que finalmente da la Procuraduría de Justicia, siendo el Gobierno del Estado una gran familia al servicio de la comunidad”, afirmó la directora Martínez Cárdenas.

12

Foto: Especial

CANCÚN

Las jornadas llegaron a la región 228 de Cancún.

En las jornadas que inauguró el Procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres, participó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Gobierno, del Trabajo y Previsión Social, de la Contraloría, de Seguridad Pública, Salud, Capa, Desarrollo Social, Atención Ciudadana y Procuraduría General de Justicia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Esta última dependencia a cargo de la organización del evento en el marco del eje de gobierno “Quintana Roo Fuerte, Gobernabilidad y Seguridad”, para mantener y afianzar un trato directo a la gente, sin barreras, atendiendo de manera inmediata sus necesidades e inquietudes, tal y como se ha venido haciendo en los demás municipios del estado.

Remberto Estrada.

PRI-Verde, Enrique Peña Nieto”. Mientras que el consejero estatal del PAN, René Cicero, dijo que el presidente no dio cifras en la reunión privada con consejeros de Banamex, sino que sólo habló de un proceso competitivo para esta elección federal, al salir en su defensa. Ya ayer el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, Pedro Flota Alcocer, exigió a al ejecutivo federal a sacar las manos del proceso electoral y no interceder ni verter opiniones tendenciosas sobre las preferencias electorales. La sociedad mexicana merece

total y absoluto respeto y se da cuenta por lo que vive a diario del estado que guarda el país, principalmente los problemas económicos, la falta de empleo, la pobreza, el alza de precios, la inseguridad y la desigualdad social, se da cuenta de que el país va hacia un caos. Por lo que intentar cambiar esta percepción anunciando irresponsablemente que la candidata del PAN acorta distancia y está cerca de Enrique Peña Nieto resulta un total insulto a la inteligencia de la sociedad, que vive a diario todos los efectos de un gobierno federal negligente.

Rechaza diputado panista instalación de parquímetros Por Carmen Cruz

CANCÚN

El diputado panista, Baltazar Tuyub Castillo, se pronunció en contra de la instalación de parquímetros en el centro de la ciudad como propone el comité de reactivación del centro que tiene listo un plan piloto de 60 equipos para instalarse en las próximas semanas. En su tradicional conferencia de prensa de los viernes, el ex regidor por Benito Juárez, hizo un llamado al presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, para no permitir la instalación de los parquímetros, sino a promover entre el empresariado la construcción de estacionamientos privados. Explicó que el tema es la falta de espacios para estacionarse, no lucrar con los pocos que hay que aunque se cobren con parquímetros no son suficientes y generaran un caos. “Estoy de acuerdo con él en que hay que buscar cómo solucionar la carencia de estacionamientos. Pero que invite a los empresarios a invertir para que los ciudadanos podamos tener espacios donde estacionar nuestros vehículos”, expuso. De esta manera, dijo habría una ciudad con mayor orden, porque

actualmente, es grave la carencia de espacios de estacionamiento, cuando hay más de 140 mil vehículos que circulan en Cancún. Y es que el presidente del Comité de Reactivación Económica de la Zona Centro, Manuel García Jurado, informó que en un par de semanas comenzará la instalación de los dos primeros parquímetros multiespacio que regularán 60 cajones de estacionamiento en la Supermanzana 23. La inversión en lo que conforma un programa piloto es de alrededor de 500 mil pesos, aportados por el propio Comité. El programa responde a la necesidad de agilizar la lenta afluencia vehicular que diariamente aqueja a la zona comercial de Cancún, donde actualmente se registra un déficit de 15 mil cajones de estacionamiento. García Jurado comentó que se planea que la primera etapa del programa piloto dure de tres a seis meses, posteriormente, en caso de que este proyecto sea exitoso y se determinen detalles operativos, las siguientes zonas de mayor conflicto vial proyectadas para continuar con la instalación de los parquímetros serían las avenidas Náder y Yaxchilán, además de otro sector de la Tulum.


Othón P. Blanco Sábado 25 de Febrero de 2012

La Zona Norte de estado es la que mayor demanda presenta

Estiman aumento del 4% en la matrícula escolar Por David Rosas CHETUMAL

A

l terminar la primera etapa de preinscripciones para el próximo ciclo escolar, la matrícula educativa crecerá en un 4 por ciento en general, siendo la Zona Norte la de mayor demanda, informó el secretario de Educación Eduardo, Patrón Azueta. El pasado 15 de febrero, explicó, se cerró el proceso de inscripción de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual según el funcionario estatal transcurrió de manera normal y sin contratiempos o problemas serios. Dijo que los espacios para el curso escolar 2012-2013 del nivel educativo básico, serán suficien-

El secretario de Educación estatal dijo que el pasado 15 de febrero se cerró el proceso de inscripción de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública tes en toda la entidad. “Habrá espacios suficientes para que todos los niños de educación básica puedan estudiar, el crecimiento que estimamos, en base al proceso de inscripción que todavía no cerrará por las mismas características en el estado en junio y julio, que es cuando se dan inscripciones de gente que viene de fuera del estado y que también hay que tomarlos en consideración; por eso creemos que vamos a tener un crecimiento de un 4 por ciento máxi-

mo en nivel general, destacándose Solidaridad con cabecera Playa del Carmen con un 7 por ciento y Benito Juárez, en Cancún, con un 5 por ciento”, insistió. Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco, son los municipios que también han registrado un crecimiento de matrícula escolar, aunque en menor escala. Detalló que esta característica se ve reflejada, principalmente en los municipios de mayor población y en el caso de Quintana Roo también en los turísticos, por la

gran migración que se da. Aclaró que hasta el momento, desconocen cuántas escuelas se van a requerir para este ciclo escolar, aunque reconoció que se tendrán que construir más edificios y aulas escolares ante el crecimiento del número de alumnos. “Es una característica que nos lleva año con año a tener que seguir construyendo infraestructura, aulas en escuelas que ya existen y también escuelas en los nuevos fraccionamientos, en eso estamos, a finales de este mes y principios del otro, estaremos cerrando el análisis del proceso de inscripción y estaremos definiendo cuantas aulas y escuelas construiremos y sobre todo en dónde”, finalizó. Finalmente destacó que una vez que se tengan la certeza de cuantas aulas se construirán, en

Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación en el estado.

el mes de marzo se realizara la licitación correspondiente para elegir a la o las empresas que construirán las nuevas aulas y escuelas en Quintana Roo.

Invaden 30 hectáreas propiedad del Tecnológico de la Zona Maya Por David Rosas

CHETUMAL

Además de los conflictos internos entre alumnos y la directiva del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, ahora el plantel presenta una nueva problemática, la invasión por parte de especuladores de 30 hectáreas de tierras, de un total de 100 que fueron donadas por el ejido Juan Sarabia para el desarrollo de esta escuela de nivel superior. Lo anterior según dio a conocer el comisariado ejidal de la comunidad de Xul-Ha, Héctor Manzo Méndez, quien aseguró que a pesar que este conflicto lleva ya muchos años, no se ha resuelto por desidia de las autoridades del plantel, y ahora con los problemas internos entre la directiva y el plantel, salió

a relucir esta afectación directa a los intereses de los estudiantes, puesto que las hectáreas invadidas bien podrían servir para diversos trabajos de campo. El presidente del Comisariado Ejidal aseguró que en su momento, el ejido de Juan Sarabia donó más de 100 hectáreas de terreno al Instituto Tecnológico de la Zona Maya y desde hace seis años ex i ste un conflicto, pues especuladores de las tierras del mismo ejido invadieron una tercera parte sin que autoridades del plantel realicen algo al respecto. Aseguró que aunque no tienen injerencia en cuanto al tema, pues las tierras ya están donadas, recientemente fueron requeridos por el alumnado, y el ejido está dispuesto a ratificar la posesión

de las tierras al instituto, toda vez que aseguró ni directiva, ni administrativos del tecnológico los han realizado. “Administraciones pasan por esa escuela y nadie hace nada, se sabe bien que Reyes Aro tiene invadida esa área perteneciente a la escuela, sin embargo no existe ninguna denuncia ante la Procuraduría General de la República, contra el tipo como debiera de existir”, señaló Aseguró que inclusive en el área invadida existen sembradíos de caña de azúcar, por lo que el Ingenio San Rafael de Pucte y las asociaciones cañeras están siendo cómplices de este delito al mantener contratados estos cultivos sembrados en un área invadida. Finalmente, manifestó que las más de cien hectáreas pertenecien-

Actualmente existe un problema entre los alumnos y la directiva del plantel.

tes al Instituto Tecnológico de la Zona Maya cuentan con sus respectivos títulos parcelarios, por lo que no debe existir este tipo de proble-

mas, que dijo no es el único, pues desde hace muchos años ha existido la invasión de terrenos de alta plusvalía pertenecientes al ejido.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Sábado 25 de Febrero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Participan en la campaña el DGTI, Conalep y CECYTE

Arranca Colecta Nacional del programa Boteo “Bécalos 2012”

Se designaron 20 mil becas en todos los niveles de educación de las cuales 4 mil se destinaron al ciclo escolar 2011-2012 y para el siguiente (2013-2014) se otorgarán otras 4 mil más Redacción

CHETUMAL El secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, arrancó la Colecta Nacional del Programa Boteo “Bécalos 2012”, en presencia del director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Raúl Contreras Castillo, y Cecilia Loría Marín, directora general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Desde las instalaciones de la SEQ, el titular de la dependencia señaló la importancia de reforzar programas como Bécalos, porque es un programa de desarrollo educativo, fundado desde el 2006 por la Asociación de Bancos de México y la Fundación Televisa. Reiteró que para el gobierno de Roberto Borge Angulo, la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses es importante, como lo indica en su eje gubernamental

Solidario, establecido en el Plan de Desarrollo 2011-2016. Por tal motivo, ha designado 20 mil becas en todos los niveles de educación en el estado, de las cuales cuatro mil sean designado en el ciclo escolar 2011-2012; y anunció que para el siguiente ciclo escolar 2013-2014 se otorg arán otras 4 mil becas. Subrayó que “para un alumno el apoyo de una beca es la oportunidad de permanecer y concluir con sus estudios; por lo que nuestro apoyo al programa Boteo Bécalos puede marcar la diferencia en los estudiantes”. Por su parte, Raúl Contreras Castillo, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), agradeció al secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, por su valiosa contribución al programa Boteo “Bécalos 2012”, así como a los trabajadores de la misma secretaría, quienes también contribuyeron con su

Al evento asistieron autoridades del DGTI y Conalep.

aportación económica. Asimismo, Contreras Castillo indicó que como parte de los objetivos del programa Bécalos es promover la participación de la comunidad estudiantil por medio de la aportación voluntaria, y de esta manera, serán participes de un cambio educativo progresivo y de este modo incrementar el

alcance del Programa Bécalos, incorporado a los CECYTES. Por su parte, personal administrativo del CECYTE y del Conalep en compañía de los alumnos de ambas instituciones, realizaron un recorrido por las instalaciones de la SEQ para la recolecta del Boteo “Bécalos 2012”. Cabe mencionar que del monto

recabado, el programa Bécalos de Fundación Televisa duplicará cada peso recaudado en el boteo, el monto total se verá reflejado en becas por tres años para los estudiantes. Los subsistemas que participaran en dicha campaña en el estado de Quintana Roo son Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), CONALEP y CECYTE.

Sigue en análisis la reforma a la Ley de Vivienda del estado Redacción

CHETUMAL

El curso se denomina “Inteligencia Emocional”.

Imparten taller a mujeres víctimas de violencia Redacción

CHETUMAL El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), llevó a cabo el taller “Inteligencia Emocional”, dirigido a mujeres usuarias del servicio jurídico y del área de psicología que han sufrido algún tipo de violencia, explicó Lizbeth Gamboa Song, directora general del IQM. Durante el taller, las asistentes participaron de manera directa con psicólogas especializadas en temas de la prevención violencia, para que logren controlar sus emociones y mejoren su bienestar psicológico y su salud física. Asimismo, comprenderán más los sentimientos de los demás, tole-

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rarán las presiones y frustraciones de la vida cotidiana, lo que les ayudará a tener más posibilidades de su desarrollo profesional y personal. Los temas que se trataron en el taller fueron intervención en el mundo emocional, distinguir entre emociones y estados de ánimo, reconocer las emociones de los demás y explorar sus propias emociones. Cabe recordar que el IQM brinda asesoría jurídica y psicológica durante todo el año en todos los municipios del estado, con el fin de que ninguna mujer sea víctima de violencia. El taller lo impartieron Zeydi Várguez Cahuich y Alinne Castillo Castro, psicólogas del Instituto Quintanarroense de la Mujer.

Continúa en análisis para su aprobación la reforma al Artículo 58 y sus adiciones de la Ley de Vivienda y Fraccionamientos del Estado, lo que permitiría a los desarrolladores de viviendas construir anexos y espacios para personas con capacidades diferentes en los nuevos asentamientos habitacionales, informó el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo. El gobernador Roberto Borge Angulo, preocupado por brindar mayores y mejores espacios a las personas con capacidades diferentes y que les permita un mejor desarrollo, se diseñó dichas reformas

a la Ley de Vivienda y Fraccionamiento de la entidad, que permitan beneficios directos a este sector de la población y cumpliendo con el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, señaló. Rodríguez Marrufo indicó que continúa en las respectivas comisiones de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, esta iniciativa de reforma donde está siendo analizada para su aprobación. “Mediante estas modificaciones a Ley de Vivienda se garantiza que en cada núcleo habitacional sean diseñadas rampas, espacios y señalamientos para personas con capacidades diferentes; la iniciativa fue presentada en octubre del año pasado y fue avalada por la Comisión de Desarrollo Urbano y

Asuntos Metropolitanos de la XIII Legislatura del Congreso del Estado”, comentó. Rodríguez Marrufo enfatizó que la importancia de esta iniciativa es garantizar a las personas con discapacidad, el acceso a la vivienda con características suficientes para que gocen de espacios adecuados y adaptados a sus condiciones físicas, como lo indicado el gobernador Roberto Borge Angulo. También tiene como objetivo homologar y establecer estándares para medir la calidad y sustentabilidad de vivienda, así como promover sistemas que permitan la actualización permanente, que facilite la correcta vigilancia y aplicación de esta nueva reforma, finalizó.

De aprobarse, desarrolladores podrán construir espacios para personas con discapacidad.


Sábado 25 de Febrero de 2012

Festejan al lábaro patrio Redacción CHETUMAL En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario de Gobierno, Luis González Flores encabezó aquí los festejos conmemorativos por el CXCI aniversario del Día de la Bandera Nacional. A las 8:00 de la mañana se llevó a cabo la ceremonia cívica de izamiento del monumental lábaro patrio en la Plaza Cívica del parque central de Chetumal, frente a palacio de Gobierno, y abanderamiento de la escolta de la escuela secundaria Salvador Lizárraga Carrillo, a cargo del secretario de Gobierno. En el acto, el director general del Colegio de Bachilleres, orador oficial del evento, Arturo Fernández Martínez destacó el trabajo que realiza el gobernador Roberto Borge Angulo y su encomiable colaboración con las fuerzas armadas. “Hoy el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo rinde tributo a la bandera nacional —dijo—. Es momento de cerrar filas en torno al Gobernador, quien trabaja en forma decidida para acrecentar el liderazgo de Quintana Roo”. Más tarde, desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, Luis González, presenció el inicio del desfile, cuya descubierta estuvo a cargo del escuadrón de motociclistas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado.

OTHÓN P. BLANCO

Se aprendió la lección, considera el dirigente estatal del partido

La fortaleza del PRI está en la unidad: Pedro Flota

La unidad, la lealtad y la institucionalidad fortalecen al partido y brindan confianza a los ciudadanos en un verdadero proyecto de nación, asegura Redacción

CHETUMAL Nada ni nadie, ni con argucias electoreras, así como tampoco mediante ataques mediáticos podrán quebrantar la unidad que hoy vive el PRI, principal fortaleza que da confianza ciudadana de cara al proceso electoral del 2012, precisó Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI. Los que no quieren dejar el poder y que no entienden que lo dejarán porque es un mandato del pueblo mexicano harto de pobreza, marginación social, inseguridad y quebranto económico, han utilizado la guerra sucia para descalificar al PRI y sus abanderados sin éxito alguno, indicó. Flota Alcocer dijo que prueba de ello es que el consenso, el diálogo, el respeto al interior de cada organización y sector, así como la lealtad e institucionalidad hizo que el PRI tuviera candidatos de unidad, tanto a la presidencia de México con Enrique Peña Nieto, como a la senaduría con Félix González Canto y a

las diputaciones federales con Román Quian, Raymundo King y Laura Fernández Piña. Señaló que este la unidad es la principal fortaleza del PRI y no se quebrantará ante estas estrategias electorales “sucias”, unas verdadera guerra sucia, en la que el ejecutivo federal, Felipe Calderón la está encabezando como auténtico presidente del PAN. EL PRI –agregó Flota Alcocerseguirá firme y respetuoso de la ley, realizando un trabajo ordenado y preparándose para las campañas electorales, preservando su cercanía con la gente y realizando las gestiones sociales necesarias y sobre todo utilizando el diálogo y el consenso para fortalecer su unidad. El dirigente priista anunció que este sábado en la ciudad de Bacalar se efectuará un curso de capacitación dirigido a priistas que están interesados en participar en los equipos de campaña de los candidatos de unidad, así como a los coordinadores de dichos equipos. Pedro Flota dijo que en este curso

Pedro Flota Alcocer, líder estatal del PRI.

de capacitación de más de 14 horas los priistas verán temas como Campañas, Marketing y Comunicación Política; Opinión Pública, Investigación y Análisis; Planeación estratégica, mensaje y posicionamiento; Comunicación Social; Legislación electoral y Redes Sociales. En el PRI nos ocupamos de lo que la gente necesita y para ello nos preparamos, dentro de lo que la ley electoral establece, para ganar el primero de julio con un verdadero proyecto de nación que rescate a México de los problemas que hoy se viven: inseguridad, debacle económico, la pobreza y la marginación social.

» Este sábado en la ciudad de Bacalar se efectuará un curso de capacitación dirigido a priistas que están interesados en participar en los equipos de campaña de los candidatos de unidad, así como a los coordinadores de dichos equipos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Sábado 25 de Febrero de 2012

No han acatado al 100 por ciento con los acuerdos firmados

“O cumplen o se van”, reiteran advertencia a caleseros

Señalan que el gobierno municipal ha sido bastante flexible con este sector a modo de que no pierdan su fuente de ingreso familiar Por Ponciano Pool

COZUMEL

O cumplen o se van”, así lo advirtió el regidor de la Comisión de Ecología, Francisco Reyes Novelo, a los caleseros que ofrecen el servicio de transporte turístico dentro de la ciudad y que no han cumplido al 100 por ciento con los acuerdos firmados. El regidor, quien ha estado trabajando en este asunto desde el principio de la actual administración, dijo que el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, le ha solicitado que analice a fondo el tema de las calesas a fin de que se busque una solución definitiva, y que en caso de que no respeten los acuerdos establecidos que se les apliquen las sanciones correctivas.

"Nosotros hemos verificado que no exista maltrato animal como establece el convenio y las reglas de operación; de hecho debo reconocer que todos han cumplido con este punto, pero el problema es que se siguen suscitando accidentes que ponen en riesgo la vida de los turistas. Entonces queremos entender que hay descuidos y fallas humanas que se tienen que corregir de una vez por todas", indicó. Reyes Novelo dijo que el gobierno municipal ha sido bastante flexible con este sector a modo de que no pierdan su fuente de ingreso familiar, pero que también es elemental que ellos cumplan con los acuerdos establecidos, a fin de que no pongan en riesgo la seguridad de los visitantes. Recientemente, el gobierno

municipal y el Cabildo en pleno, a través de la comisión asignada a la vigilancia de las calesas en Cozumel, realizaron una última revisión al convenio firmado con los concesionarios de este transporte, para establecer acuerdos y medidas de apremio ante la falta de cumplimiento de las cláusulas firmadas. Joaquín González dijo que Cozumel es un destino turístico en el que se cuida al turista y si bien se busca del mismo modo cuidar las fuentes de empleo de quienes aquí viven, no se van a permitir situaciones que pongan en riesgo la imagen de la isla. El regidor Francisco Reyes Novelo explicó que desde que se firmó el convenio se han sancionado a varios caleseros, a quienes no se les permite operar mientras no cumplan con los acuerdos establecidos y firmados. Incluso, comentó que a los caballos se les instaló un chip que marca la hora y el día en que trabajan, de modo que puedan tener un día de descanso y que no les exponga a

“Expulsan” de la isla más de 10 mil llantas Por Ponciano Pool COZUMEL En estos últimos meses, el ayuntamiento de Cozumel ha logrado sacar de la isla más de diez mil llantas de desecho, para evitar que se conviertan en contaminantes y que puedan perjudicar la salud de los cozumeleños. Lo anterior fue informado por el coordinador de la unidad de recolección y disposición final de los desechos sólidos urbanos, Adev Zapata Silva, quien indicó que desde el inicio de esta administración se ha estado trabajando en este tema, por lo que se ha logrado sacar de Cozumel más de 100 toneladas de llantas en desecho. “Desde septiembre que se instaló un programa que consiste en pasar a recolectar a las llanteras los residuos que generan, también "peinamos" la ciudad para recoger llantas tiradas en la vía pública y hasta ahora hemos enviado más de cinco cargamentos; en total estamos hablando de alrededor de 100 toneladas de llantas”, enfatizó. Informó que esta recolección para las llanteras de la isla tiene un costo, se les está cobrando dos pesos por llanta de moto o bicicleta, 10 pesos por llanta de automóvil, 15 pesos a partir del Rin 16 y 25 pesos cuando son llantas de camiones, ya que el manejo y traslado tiene un costo para el Ayuntamiento. Destacó que el ayuntamiento no obtiene ganancias por esta

16

Son más de 100 toneladas las que ya no están en la isla.

labor, pero se logra sacar de la isla todas estas llantas que pudieran ser motivo de contaminación, además de que con estas acciones se obtiene la certificación como destino turístico limpio. Dijo que en la unidad de recepción hay tres empleados que realizan las labores de recolección y mediante un proceso nuevo. "Cortan llantas y las acomodan para que no ocupen mucho espacio y los envíos puedan ser de mayor volumen", indicó. Además, dijo que se trabaja en coordinación con las autoridades de la Secretaria de Salud, debido a que las llantas se convierten en auténticos criaderos de mosquitos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y otros insectos que pueden poner en riesgo la salud de la población, además de que este tipo de materiales son altamente contaminantes a las mantos freáticos. Explicó que es necesario que los ciudadanos hagan acto de conciencia para que participen con las autoridades municipales a modo de buscar disminuir la cantidad de llantas "viejas", dentro de los terrenos y lotes baldíos. "Para que un programa funcione al 100 por ciento se requiere también de la participación de los ciudadanos y nosotros consideramos que en Cozumel existe esa disponibilidad", indicó.

Quieren cuidar la imagen de la isla.

ocho horas continuas de trabajo. Reyes Novelo dijo que las actuales autoridades municipales han dado facilidades a los caleseros para que puedan seguir operando y con-

s e rvando esta actividad pero dijo que ha llegado a un punto en que no se les puede seguir solapando y que lo único que resta es aplicar la ley a quienes no cumplen.

Invitan a los presos a terminar sus estudios básicos Por Ponciano Pool

COZUMEL

"El Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Cozumel mantendrá su acercamiento con los internos de la cárcel municipal para seguir motivando a los presos para que concluyan sus estudios de nivel primeria o secundaria, dado que este programa año con año ha tenido muy buenos resultados", informó el coordinador de IEEJA, José Luis Fortis Norato. El funcionario de educación señaló que este Instituto ha venido realizando un programa año con año de acercamiento con los internos de la cárcel para motivarlos y concientizarlos, para que terminen sus estudios, y que afortunadamente la respuesta ha sido favorable. Explicó que en el mes de febrero se dio el acercamiento con los internos de la cárcel y también para entregar algunos certificados a los reos que concluyen sus estudios en forma satisfactoria y así motivar a sus compañeros. “Estamos pensando hacer un evento de entrega simbólica para entregar los cuatro certificados de los internos y motivar a los demás detenidos, porque de esta manera se darán cuenta que cuando hay voluntad de hacer las cosas, se pueden lograr las metas”, indicó. Dijo que sin duda la finalidad es que cuando los internos paguen sus culpas y se reintegren a la sociedad, lo hagan de manera positiva y tengan una base escolar para buscar empleos formales que los alejen de los actos ilegales y sean ciudadanos de bien.

José Luis Fortis Norato.

Agradeció el gran apoyo que ha recibido de la regidora Raquel Pérez Mac, ya que se ha encargado de conseguir las actas de nacimiento de los internos que son de otros estados, ya que así al terminar sus estudios tienen la confianza de que recibirán su certificado y no solo una constancia. Fortis Norato dijo que algunos de los ciudadanos detenidos son personas que por la falta de oportunidades de obtener un buen empleo se ven involucrados en algún tipo de delitos, sin embargo, explicó que tienen la oportunidad de corregir y rectificar para que vuelvan a integrarse dentro de la sociedad. En ese sentido, explicó que el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos de Cozumel, ofrece esa oportunidad a las personas para que se superen y obtengan una constancia de estudios que les permitirá integrarse a la planta laboral una vez que salgan libres. "La educación es una herramienta útil para que cualquier ciudadano pueda tener una mejor oportunidad de trabajo y en consecuencia elevar su nivel de vida y la de su familia", indicó José Luis Fortis Norato.


Sábado 25 de Febrero de 2012

COZUMEL

Ofrecen regularización a los trabajadores de la comuna

Combaten el rezago educativo en la isla

Unen esfuerzos el gobierno municipal y el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos Redacción

COZUMEL

Con el objetivo de regularizar en sus estudios a los trabajadores del Ayuntamiento de Cozumel, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, anunció que en colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), iniciarán un programa denominado “El buen juez por su casa empieza”, dando oportunidad de concluir sus estudios de primaria, secundaria y regularización de bachillerato. En este sentido, tras reunirse con Javier Novelo Ordoñez, titular del IEEA, el edil cozumeleño manifestó su interés por ofrecer todas las oportunidades de superación para cada uno de las personas que trabajan para el Ayuntamiento de Cozumel en la administración 2011-2013. Así, mediante la implementación de este programa se exhortará, previa detección por direcciones, a quienes tengan algún rezago dentro su forma-

ción educativa, aportando con ello la facilidad para su regularización. De acuerdo a las cifras en el municipio se tienen cerca de 6 mil habitantes que no han concluido su educación primaria, 9 mil 500 sin secundaria concluida mil 900 analfabetas, lo que representa un 3.2 por ciento en comparación a la media requerida de la UNESCO que marca un 5 por ciento de la población con analfabetismo, En este sentido, las autoridades del IEEA manifestaron que estas cifras de personas que no tuvieron una formación para prender a leer y escribir se fundamentan principalmente en personas adultas y por la migración constante hacía este destino. Por lo que al aplicar este programa se estaría ayudando a toda la comunidad para avanzar en educación. De igual forma al contar con un municipio libre de analfabetismo, se solicitará a la UNESCO la certificación correspondiente. Por su parte, el alcalde de Cozumel precisó que a través de la Secre-

Javier Novelo Ordoñez se reunió con el alcalde Aurelio Joaquín; los acompañó Alberto Martín Azueta.

taría del Ayuntamiento, la Dirección de Recursos Humanos, en coordinación con el IEEA se ubicarán a los trabajadores con algún rezago en su for-

Enrique Carrillo Lavat y Aurelio Joaquín González.

mación educativa a fin de invitarlos a su regularización como una oportunidad de superación. A partir de esta acción de pro-

mueve concluir con el rezago en la educación de los cozumeleños, proporcionando las herramientas necesarias para ello.

Resaltan la importancia de sumar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.

Supervisan obras en la Marina Cozumel Redacción

COZUMEL

El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, acompañado el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Enrique Carrillo Lavat, recorrieron y supervisaron ayer el avance de los trabajos en la Marina Cozumel, proyecto que dará una nueva perspectiva turística a la isla y que es una muestra del avance que puede tener un destino cuando se trabaja en conjunto entre los gobiernos federal,

estatal y municipal. En el recorrido, el alcalde cozumeleño destacó que existe un compromiso muy serio por parte del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y de él mismo, para que con el director general de Fonatur este proyecto finalice pronto, en virtud que de esa manera se estará activando una nueva vertiente turística para el país, para la entidad y sobre todo para el municipio. El director general de Fonatur

por su arte, dijo que este proyecto se desarrolla en total apego a la legislación ambiental, bajo la premisa del gobernador Roberto Borge Angulo de Impulsar un Quintana Roo verde y el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, de crear sin destruir y se están cuidando hasta los detalles más mínimos. La Marina Cozumel a cargo de Fonatur, se realiza con una millonaria inversión y será un gran detonante para la actividad turística en la isla. Según lo proyectado, debe iniciar operaciones de manera parcial en breve y

también pondrá sobre la mesa las bondades que ofrece la isla de las golondrinas para que esta dependencia federal realice nuevas inversiones. La marina tiene varias fases, que incluyen marina seca, gasolinera, área de servicios, áreas habitacionales y hoteles, entre algunos otros servicios que pondrán a Cozumel a la vanguardia, por lo que se considera el proyecto de inversión turística más importante en la historia de la isla y uno de los de mayor trascendencia en el estado, por lo que se espera que sea el gran

» Aurelio Joaquín González, presidente municipal de Cozumel promueve en su plataforma de gobierno el crear sin destruir el medio ambiente detonante para el reposicionamiento de esta ínsula entre los principales destinos a nivel mundial.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Sábado 25 de Febrero de 2012

Fotos: Especial

Ofrecen servicio de internet gratuito

COZUMEL

Autoridades municipales y estatales en la presentación de este beneficio para la sociedad.

Redacción

Equipan con la tecnología del Internet Inalámbrico distintos puntos de la ínsula.

Conectan al Parque San Gervasio a la red

COZUMEL

Al poner en marcha el servicio de internet inalámbrico gratuito en la colonia San Gervasio, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González dio un paso más en el proyecto de convertir a Cozumel en una isla digital, en beneficio de toda la población y de quienes visitan este destino turístico. En representación del munícipe, el director de Atención a la Juventud, Héctor Ramírez Martínez, acompañado del director de sistemas, David Quintal Balam; la Gerente general de Cablemás Cozumel, Arely Aguilar

El gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín da un paso más para convertir a Cozumel en una isla digital Estrella; el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla y el Regidor Francisco Reyes Novelo, emitió un mensaje en el que reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de seguir implementando acciones que se traduzcan en beneficio de la ciudadanía. Por su lado, el director de Sistemas, David Quintal Balam, expuso que “hasta este jueves, el Gobierno que tiene a bien dirigir el

Presidente municipal, Aurelio Joaquín González, durante sus cortos diez meses de administración pública, ha logrado equipar con la tecnología del Internet Inalámbrico a tres parques considerados entre los más importantes para el municipio, como es el Quintana Roo, 10 de Abril y ahora el de la colonia San Gervasio, específicamente “De las Rampas”, y aún se sigue avanzando a paso firme para alcanzar la premisa de convertir a

Cozumel en un isla digital”. Explicó que el servicio aplicado en el parque de la colonia San Gervasio es capaz de atender las necesidades de conexión de hasta un máximo de 250 personas al mismo tiempo, los cuales podrán navegar a través del internet inalámbrico con una velocidad máxima de dos mega bytes, dependiendo de la cantidad de gente en uso, a través de sus computadoras portátiles, teléfonos celulares, tabletas electrónicas y demás aparatos que utilizan los jóvenes para desarrollar sus tareas o simplemente consultar la red. El director de Atención a la Juventud, Héctor Martínez Ra-

mírez, a nombre del alcalde Aurelio Joaquín González agradeció a la compañía Cablemás de Cozumel, en especial a la Gerente general, Arely Aguilar Estrella, por coadyuvar sin intención de lucro con los esfuerzos que el municipio realiza para proporcionar los servicios de esta tecnología de punta en los parques y escuelas de Cozumel. Finalmente, Ramírez Martínez, en compañía de los invitados especiales, declaró oficialmente inaugurado el sistema de Internet Inalámbrico en la colonia San Gervasio, ante numerosos jóvenes que se congregaron en el Parque las Rampas.

Redacción

COZUMEL

A fin de conservar los recursos naturales y mantener la buena imagen del Resguardo Marítimo “La Caleta”, el gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González en conjunto con la Administración Portuaria Integral Municipal (APIM) de Cozumel, la mañana de este viernes llevó a cabo la limpieza de los alrededores, por iniciativa de los usuarios del recinto, quienes con gran esmero lograron retirar del lugar más de diez bolsas de basura tamaño jumbo llenas de material pet y cartón. Así lo dio a conocer el director de la APIM en Cozumel, Carlos Angulo López, quien men-

18

cionó que de ocho a once de la mañana de este viernes, cerca de 25 personas, entre trabajadores de la Administración Portuaria Municipal y usuarios de “La Caleta”, dejaron por un momento sus labores para dedicarse a limpiar los alrededores del Resguardo Marítimo. Dijo que al observar la iniciativa de los trabajadores del mar por mejorar la imagen del lugar, la APIM decidió sumarse al esfuerzo y proporcionar los materiales que se requerían para esta labor, como son las bolsas de basura, rastrillos, guantes y escobas, dando como resultado el retiro de diez bolsas negras tamaño jumbo de basura que se encontraban contaminando el sitio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Especial

Limpian resguardo marítimo “La Caleta”

Usuarios tomaron la iniciativa de limpiar el lugar.


Isla Mujeres Sábado 25 de Febrero de 2012

A partir del 1 de marzo inicia el periodo de 4 meses de veda

Reportan mala temporada de captura de langosta

Este escenario obedece a la baja población del producto en el área de pesca, situación ocasionada por la sobreexplotación y malos tiempos Por Ovidio López

ISLA MUJERES

A

menos de una semana del cierre de temporada de captura de langosta, el comportamiento general de la pesca de la especie en Isla Mujeres ha sido negativo; durante los ochos meses retrocedió un 30 por ciento, se quejó Baltazar Gómez, representante del sector. Esto obedece a la baja población del producto en el área de pesca, situación ocasionada por la sobreexplotación y malos tiempos, que impidieron aprovechar a plenitud los “vientos del norte”; esto se traduce a que habrá para el 28 de este mes un volumen en promedio de

captura de 20 toneladas de langosta viva y 30 toneladas de cola. En comparación con la temporada 2010-2011 fue mejor, con 30 toneladas de especies vivas y 40 toneladas de pura cola para la exportación. Los mejores tiempos de captura representan esta cifra al menos el 50 ciento. A las cinco cooperativas pesqueras de Isla Mujeres con permiso de extracción, les quedan estos días para aprovechar los momentos que permitan los fuertes vientos, para alistar sus equipos (trampas, etc.) para su retito, por indicación normativa. Así, el primer día de marzo inicia un periodo de cuatro meses de veda, sólo los que dependen exc l usivamente de la pesca, habrán de

aprovechar la ocasión para pescar escama, también escaso en la zona, por lo que tendrán que buscar distintos medios para enfrentar la difícil situación. Otros aguardan la ayuda económica del Gobierno Municipal que inició el año pasado con apoyo económico mensual. Los hombres de mar en realidad tendrán pocas utilidades que repartirse con la baja producción. No habrá manera para dar mantenimiento en algunas ocasiones a sus equipos, motores, lanchas, redes y equipos de buceo. La muestra evidente del problema que se avecina es con la cooperativa “Justicia Social”, la considerada más sólida entre los cuatro restantes, sólo tiene en caja para repartir 40 mil pesos de remanente para 40 socios, y a una gran parte ya se entregaron dinero a préstamo con anticipación por los malos momentos de pesca. Ante este panorama, urge más que nunca promover alternativas de pesca para el sector, con el uso de

A finales de este mes tendrán un promedio de 20 toneladas de la especie.

tecnología para engorda de juveniles como lo plantea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), junto con el Instituto Nacional de la

Pesca, con el estudio que desarrolla desde hace dos años en la Estación de Investigación Pesquera de Isla Mujeres, con relevantes resultados.

Esperan aplicar 690 vacunas en todo el municipio Por Ovidio López ISLA MUJERES

Prevén que la medida continúe hasta hoy.

Cierran el Puerto a la navegación por vientos Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Los fuertes vientos del EsteSureste que azotaron desde a temprana hora de este viernes, provocaron que la Capitanía de Puerto cierre el puerto a la navegación menor y esta medida podría prologarse hasta este sábado, sino baja de intensidad el fenómeno. Ismael González, titular de la Capitanía de Puerto, recomendó a la flota pesquera y de servicio recreativo en los alrededores de Isla Mujeres, a que se abstengan de salir a navegar por seguridad de ellos mismos y del turismo que manejan. Está restringida la navegación de botes de hasta 40 pies de eslora, a raíz de que fenómeno climático

alcanzó una velocidad de hasta 45 kilómetros por hora, lo cual pone en peligro la vida humana; para ello se colocaron banderas de prevención en los muelles del puerto. A partir de las siete horas se cerró el puerto con la colocación de las banderas azul y amarilla (abierto con precaución el puerto), sólo pueden navegar botes mayores de 40 pies, con precaución en la zona, por lo general los grupos de turismo no salen a la bahía para recrearse por los inconvenientes que trae la inestabilidad. Se requiere que estas unidades porten todos los implementos de seguridad, como chalecos y todo lo que recomienda la Ley de Navegación, por cualquier situación que pudiera presentarse.

En una década, se ha reducido en un 30 por ciento la aplicación de la vacuna contra la polio entre la población infantil de Isla Mujeres, no obstante, el aumento del número de menores durante este mismo lapso, creció a un ritmo similar a ese porcentaje. Según datos de la Secretaría estatal de Salud (Sesa), al arrancar la campaña anual de vacunación, en esta ocasión se aplicará durante toda la semana siguiente 690 dosis entre niños menores de cinco años; sin embargo hace 10 años, la cifra superaba las mil porciones del biológico. Ante esta observación, la explicación de algunos funcionarios del sector salud, bajo reserva, indican que por lo general la cantidad de vacunas casi siempre se canaliza para un volumen mayor de niños estimados y se regresan el resto cuando termina la campaña. Sin embargo, se sospecha que algunos padres de familia estarían evadiendo la responsabilidad de vacunar a sus menores, por lo que se exhortó a todos los habitantes del lugar a participar en la Semana Nacional, para lograr una total cobertura del programa y

evitar con el tiempo el rebrote de la enfermedad de la poliomielitis que tantos niños mató hace algunas décadas en el país. Una delegación de salud puso en marcha la vacunación este viernes en el preescolar “Isla Mujeres”; ahí se anunció la cobertura que se espera obtener durante una semana completa, del 24 de febrero al 5 de marzo. A la convocatoria asistió la presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez Montalvo; el director de Salud, Antonio Ríos Chalé y el director del Hospital Integral, David Valenzo Loeza, entre otros invitados. Éste agradeció la participación de los padres de familia, quienes asistieron también a esta cita. Anotó que el personal médico y enfermeras de la institución atenderán a la gente en la unidad médica y en módulos que se instalarán en varios puntos del municipio. Todo con plena coordinación con la autoridad municipal. El funcionario confirmó que aplicarán un total de 690 dosis contra la “polio” a menores de cinco años, para lo cual se han organizado para recorrer cada uno de los jardines de niños del municipio. Al respecto, la jefa de enfermeras del Hospital Integral, Nelly

El biológico está dirigido a menores de 5 años.

Escalante, dijo que el objetivo de la campaña es aplicar la totalidad de la remesa destinada de biológico y completar esquemas de vacunación a todos los niños y adultos que así lo requieran. Además se distribuirán 450 sobres de Suero Vida Oral, será repartido a las madres de familia que acudan a vacunar a sus hijos, a quienes se les dará orientación de cómo sirve el suero para enfrentar problemas de deshidratación en la temporada de calor que se avecina.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Sábado 25 de Febrero de 2012

Hace años pidieron la rehabilitación del tramo carretero

Enfrentan serias dificultades para entrar a su comunidad

l camino de acceso a la población de San Isidro Poniente se encuentra lleno de baches y maleza; de lo que alguna vez fue pavimento, ahora sólo quedan vestigios que hacen tortuoso el traslado para los habitantes, quienes tienen que enfrentar mayores gastos, pues en ocasiones de emergencia les cobran altas cantidades por flete, por el daño que sufren los vehículos al transitar sobre la vía de rodamiento. Adelfo Morales, habitante de la referida comunidad, informó que desde hace años han solicitado la rehabilitación del camino de acceso, sin embargo no han sido escuchados y ahora lo que urge es limpiar los derechos de vía, pues en algunos tramos la maleza ha invadido la superficie de rodamiento al grado de dejar sólo la amplitud de un carril, mientras los baches se multiplican. “No hombre, está feísimo, ya se tapó todo, ahora le estamos pidiendo a la SCT a ver cuándo

En ocasiones de emergencia los habitantes de San Isidro Poniente tienen que pagar altas cantidades por flete, debido al daño que sufren los vehículos al transitar sobre la vía nos libera lo que es el PET para darle una limpieza, nomás un carril queda ahorita, los baches eso no hay dónde escaparse, esos son golpes para los vehículos, pues el flete, los carros te cobran más porque dicen que consumen más combustible por ir despacio, porque la carretera está en pésimas condiciones y nadie hace nada por repararla, y pues tienen que arrancar el vehículo para estar más rápido”, declaró. Indicó que por lo menos una limpieza de los derechos de vía ayudaría en mucho al ampliar de nuevo a su margen original la carretera, reiteró que durante años han solicitado la rehabilitación de la carpeta asfáltica, pero no han recibido ninguna respuesta, ni tampoco observan se agilice la construc-

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

20

Los baches son otro problema a lo largo del camino.

señaló que a estas alturas un bacheo no resolvería la situación, se requiere una nueva pavimentación

o la construcción del camino alterno para facilitar el tránsito a los habitantes de esa población.

Brindarán atención médica y jurídica a la comunidad

Denuncian excesivos cobros de la CFE

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Foto: Alejandro Poot

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza cobros arbitrarios a usuarios que por alguna razón de manera aislada, tuvieron un alto consumo durante un bimestre y a pesar de haberlo reducido, se les sigue aplicando una tarifa denominada DAC, la cual tendrán que enfrentar durante un mínimo de cuatro bimestres, supuestamente porque sus sistemas lo registran por “defaul”. Celia Várguez Sandoval, comerciante de la localidad, se quejó de supuestos abusos por parte de la CFE, que en meses pasados, la ubicó en un rango de consumo que supera lo convencional y desde entonces le han enviado abultadas facturaciones aun cuando se preocupó por verificar que su consumo disminuyera al mínimo, la única explicación que le han dado, es que tiene que pagar durante cuatro bimestres esta tarifa. Várguez Sandoval precisó que en su domicilio y comercio no cuenta ni con refrigerador, precisamente porque en una falla de la paraestatal, un bajón de corriente dañó su electrodoméstico, además ha verificado semanalmente su consumo a través de la lectura de su medidor, pero a pesar de ello, los cobros elevados se siguen aplicando, por lo que consideró que la acción constituye un robo.

ción del camino alterno que sería de Plan de la Noria Poniente a San Isidro Poniente, que supuestamente ya está programada. “Ahorita no tenemos nada de PET, ahorita a eso precisamente vine para ver qué PET hay para empezar a trabajar, nosotros necesitamos el trabajo y eso va a beneficiar a toda la gente, así llegarán tranquilos, nosotros hemos solicitado la reparación de la carretera, pero no tenemos ninguna respuesta, ni el de Plan de la Noria que dicen que van a hacer tampoco le han dado seguimiento, dicen que para este año pero ya estamos a medias y nada”, manifestó. Expresó que la carretera que parte de la comunidad de Adolfo de la Huerta, supuestamente es reciente, empero debido a las deficiencias en la obra tuvo un rápido deterioro,

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Celia Várguez Sandoval, comerciante.

Agregó que otra explicación que le han dado en las oficinas de la CFE, es que su instalación se encuentra deficiente y señaló que hará un sacrificio para que se revise y en su caso se sustituya, empero si continúan aplicándole cobros indebidos, tendrá que acudir a denunciar ante alguna instancia, pues se le hace sumamente lesivo para su economía que en estos cuatro bimestres, tenga que reportarle a la paraestatal, pagos equivalente a casi 14 mil pesos. Anotó que normalmente ella había pagado facturas de un promedio de 800 pesos, empero a partir de junio del 2011, fue que le llegó un supuesto consumo que rebasó el límite, recalcó le es difícil creer que en un solo bimestre pueda variar tanto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En el marco del programa jornadas “Comprometido Contigo”, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), ofrecerá el próximo lunes 27 de febrero, atención a la comunidad morelense con servicios de psicología, asistencia jurídica y pruebas de osteoporosis, servicios que comúnmente no tiene a la mano y para acceder a ellos, antes tenía que viajar a la capital del estado. La delegada de la institución, Yesenia Ortiz Estrella, informó que el próximo lunes, arribará a la localidad un grupo de profesionistas de diversas dependencias del gobierno estatal, para ofrecer varios servicios a la población, lo que dijo, resalta el compromiso del gobernador del estado de mantenerse cercano a la gente para evitar que se trasladen a las ciudades para resolver sus problemas. “Eso el gobernador agiliza todo esto para que la gente no vaya para allá por el costo del pasaje, alimentación y demás, entonces él lo que hace es bajar a las dependencias, por eso dice, Comprometidos Contigo, el compromiso con la ciudadanía de estar cerca con sus proyectos y sus programas, el Instituto

Foto: Alejandro Poot

E

Por Jorge Cauich

Las actividades se realizarán en el marco de las jornadas “Comprometido Contigo”.

Quintanarroense de la Mujer, lo que trae es atención psicológica, atención jurídica y pruebas de osteoporosis”, declaró. Agregó que normalmente el servicio de detección de descalcificación tiene un costo, empero ahora la atención será totalmente gratuita, por lo que convocó a la ciudadanía en general a acceder a este programa de medicina pre-

ventiva, pues además señaló que no hay un número determinado de personas a las que se atenderá. Abundó que el Instituto Quintanarroense de la Mujer privilegia la equidad de género y esto se refleja en la asistencia jurídica que brindarán, en donde lo mismo se atenderá a hombres y mujeres que enfrenten cualquier tipo de problema legal, principalmente en el ramo de lo familiar.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 25 de Febrero de 2012

Dio inicio la Primera Semana Binacional de Salud

Prevén aplicar más de 10 mil vacunas a menores de 5 años Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

n el marco de la Primera Semana Binacional de Salud puesta en marcha ayer en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, se pretenden aplicar más de 10 mil 400 dosis, por lo que fueron convocados, maestros, padres de familia e instituciones a cerrar filas en la promoción de las vacunas a menores de cinco años. “El objetivo es erradicar todas las enfermedades mediante la aplicación de 10 mil 400 dosis de vacunas tipo Sabin en la zona maya”, dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Abel Xolotl Chontal, al momento de poner en marcha los lineamientos de los programas preventivos de salud. El acto inaugural de la Primera Semana de Salud que comprende del 25 febrero al 2 de marzo, dio inicio en la escuela del nivel prees-

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria señaló que es necesario que la población carrilloportense haga conciencia sobre la importancia y los beneficios de la aplicación de los biológicos colar Felipe Carrillo Puerto, y se contó con la presencia de las autoridades representativas del municipio y del Sector Salud. En ese lugar, se aplicó la primera dosis de vacunación a menores de edad y se invitó a la ciudadanía a completar todos los esquemas de vacunación, desde el tipo Sabin, SRP, TD, BCG, hepatitis B, Pentavalente, DPT, Rotavirus, Neumococo, Influenza y Vida Suero Oral. La puesta en marcha del programa de vacunación tuvo como escenario las instalaciones de la escuela Felipe Carrillo Puerto, donde las maestras del plantel organizaron a los alumnos para realizar bailables y rondas infanti-

les que se llevaron la ovación del público presente, así como al personal del sector salud y maestros. Abel Xolotl jefe de la Jurisdicción Sanitaria, comentó que es necesario que la población carrilloportense haga conciencia sobre la importancia y los beneficios de las vacunas, para que acudan a los puestos que han sido instalados en varios puntos de la ciudad. En este renglón mencionó al Hospital General, el centro de salud urbano “Árbol del Pich”, la tienda de Don Migue, Carlitos, La Curva, Paradero Leona Vicario, Chedraui, el mercado, la secundaria Leona Vicario, tienda San Judas Tadeo, Cancha de la Emiliano Zapata, el ruedo “Tres

La primera aplicación se llevó a cabo en el jardín de niños Felipe Carrillo Puerto.

debe privilegiarse la solidaridad de toda la sociedad carrilloportense, desde enfermeras, promotoras de salud, maestros y los representantes de las instituciones de gobierno.

Reyes” y el kinder “Kimal kiolal”. En representación del ayuntamiento, el doctor Samuel López Arroyo director de Salud municipal, dijo que en esta semana de salud

Fortalecerán aprendizaje Rinden homenaje al lábaro patrio bilingüe en alumnos indígenas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La bandera de México representa la unión, el valor e identidad de todo un pueblo que luchó por su libertad, se dijo ayer en el marco del 125 aniversario de la Bandera Nacional, emblema que representa a todos los mexicanos. La mañana de ayer 24 de febrero se rindió homenaje un cívico a la bandera mexicana en las inmediaciones del parque central Ignacio Zaragoza de esta ciudad, donde trabajadores y funcionarios de la comuna carrilloportense encabezados por el presidente municipal, Sebastián Uc Yam, se unieron a la celebración. El discurso oficial, el director de Salud municipal, Samuel López, mencionó que la bandera nacional es uno de nuestros tres símbolos patrios más importantes. La primera bandera fue creada en 1821, luego de que la independencia de España fue reconocida. La bandera de México tiene especificaciones muy claras, tres franjas, una verde, blanca y roja, el escudo nacional va al centro y su diseño oficial se encuentra estipulado en el artículo 25 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional. Tras hacer una reseña histórica del lábaro patrio, el orador oficial dijo que la bandera mexicana

sirvió como estandarte en diferentes luchas a lo largo de la historia del país. Señaló que a lo largo de los años han sido varias las ocasiones que ha cambiado la posición del águila, de frente o de perfil con las alas extendidas, hasta 1916, cuando el presidente Venustiano Carranza decretó que recobrara su antiguo estilo, de perfil y devorando una serpiente sobre el nopal. Las modificaciones que le dieron a la bandera su actual aspecto, provienen del decreto del presidente Gustavo Díaz Ordaz, el 27 de diciembre de 1967 y que precisamente en este día, en todo el país se realizan actos cívicos para conmemorar su aniversario, agregó. El lienzo tricolor, que en manos de nuestros valientes héroes ha ondeado majestuoso y ha sido defendido con la vida, nos corresponde a nosotros como mexicanos honrarla con dedicación y respeto. Desde su creación en 1821, la bandera de México se ha modificado en nueve ocasiones. En la actualidad cada dependencia e institución educativa tiene su propia bandera de México resguardada. Se rinden honores obligatorios el 24 de febrero, 15 y 16 de septiembre y el 20 de noviembre. Se iza a media asta en el aniversario luctuoso de los héroes nacionales y en el aniversario del terremoto de 1985.

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La Coordinación Estatal de Asignatura Maya inició la primera etapa del fortalecimiento del aprendizaje bilingüe (maya- español) en las escuelas ubicadas dentro del contexto indígena de los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, informó Federico Ek Can. El titular de esta representación social comentó que están en una etapa de filiación de escuelas ubicadas dentro de este contexto, a fin de capacitar al maestro para que aplique en sus labores cotidianas las lenguas maya- español, en alumnos de educación indígena a fin de fortalecer la cultura maya. Entrevistado en este marco de actividades, el profesor Federico Ek Can informó que el objetivo de este plan es fomentar la enseñanza de la lengua maya- español, además este año para el maestro de educación indígena resulta relevante. Dijo que, “2012 es año de la cultura maya y por ese motivo se tiene pensado llevar a cabo una serie de estrategias basadas en un sistema del proceso enseñanza aprendizaje de la lengua maya, en el que se vean involucrados maestros y alumnos de educación indígena, contando con el perfil para

Federico Ek Can.

el fomento a la lectura y escritura de la lengua materna. El programa está siendo coordinado por la Secretearía de Educación en Quintana Roo (SEQ) y la Coordinación Estatal de la Asignatura Maya, la misión es que los alumnos del nivel básico no se olviden de su origen y la función social de la comunicación en su lengua materna. “Sin dejamos de fomentar la lengua maya- español entre los jóvenes, caeríamos en una especie de transculturización, que a la larga echaría por tierra los principios y origen de los usos y costumbres de los pueblos indígenas de esta región del estado” dijo Ek Can.

“Esa es la razón que nos obliga a impulsar este programa, en el cual se incluyen en el proyecto a más del 60 por ciento de la población estudiantil, pero sobre todo en atención a jóvenes en donde no hay educación indígena y en donde no es parte de la currícula del maestro la asignatura maya”, señaló. Por último, Ek Can dijo que es tarea de todos impulsar programas que generen el fomento a la cultura y la recuperación de la lengua materna en los pueblos mayas, es primordial ya que se han ido perdiendo de manera paulatina en el ribete de la modernización.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Sábado 25 de Febrero de 2012

Foto: Roberto Mex

El evento se realizó en la comunidad Agua Azul

Participaron 13 escuelas.

La presidenta municipal encabezó el evento.

En la cabecera del municipio también se realizó un acto cívico.

Celebran Día de la Bandera con demostración de escoltas KANTUNILKÍN

omo parte de las actividades para celebrar el Día de la Bandera, en el poblado Agua Azul se realizó ayer una demostración de escolta en la que participaron 13 escuelas de la zona escolar de preescolar 006. El plantel sede fue el llamado “Felipe Carrillo Puerto”, donde la actividad fue encabezada por la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, autoridades comunitarias y padres de familia. La alcaldesa reconoció y agra-

La alcaldesa, María Trinidad García Arguelles, resaltó la importancia de inculcar el significado de los símbolos patrios y la enseñanza del civismo e historia a nivel preescolar deció la participación de todos los niños que integraron las escoltas, además, resaltó la importancia de inculcar en los más pequeños el significado de los símbolos patrios de México y la enseñanza del civismo e historia a nivel preescolar. Para la formación cívica de los niños, le entregó a cada uno una bandera de México como obsequio para conmemorar la importante fecha.

Concluye entrega de actas de obras a comités Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Cumpliendo con el compromiso con los habitantes de Lázaro Cárdenas, autoridades municipales de la Dirección de Obras Públicas, concluyeron ayer la entrega de actas de obras a los comités de 17 comunidades, en las cuales se ultimó la ampliación de energía eléctrica con una inversión de 41 millones de pesos de los tres niveles de gobierno, beneficiando a 12 mil habitantes en el municipio, informó el encargado de la dependencia, Elber Caamal May. Recordó que durante tres días, los comités de vigilancia recibieron las actas de entrega en las comunidades de Solferino, San Ángel, El Cedral, Tres Reyes, San Juan de Dios, San Cosme, El Naranjal, San Francisco, Ignacio Zaragoza, El pocito, El Tintal, San Román, Cristóbal Colon, Santo Domingo, Agua Azul y Benito Juárez. Con la entrega de dichas actas, las autoridades municipales cumplieron con el requisito indicado en la normatividad, para que se comience con la interconexión de la energía eléctrica por parte de la Comisión

22

» Con la entrega de los documentos las

autoridades municipales cumplieron con el

requisito para que se comience con la

interconexión de la

energía eléctrica por

parte de la Comisión

Federal de Electricidad Federal de Electricidad (CFE), que deberá de interconectar en los 15 días posteriores a la entrega de las actas. Caamal May mencionó que en la próxima semana también se realizará la entrega-recepción de la obra “Construcción de baños” en 15 comunidades del municipio, cumpliendo de esta forma con un compromiso más de las autoridades locales en beneficio de los habitantes que más lo necesitan, mejorando la calidad de vida de los lazarocardenses.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por otra parte, la alcaldesa se comprometió con un grupo de educadoras indígenas a brindarles un festejo, como forma de agradecimiento por el gran trabajo que realizan todos los días en las comunidades indígenas del municipio, así como la enseñanza que les transmiten a los pequeños en las aulas de clases. Al concluir la participación

de escoltas, las autoridades municipales y educativas de Lázaro Cárdenas, reconocieron a cada uno de los integrantes y a los maestros de las 13 escoltas que participaron en el evento, en el cual también un grupo de niños y niñas cantaron el Himno Nacional en lengua maya y entonaron el Himno a Quintana Roo. Mientras tanto en esta ciudad, con la bandera izada y la presencia de varios ciudadanos en la Plaza de la Constitución de la cabecera municipal Kantunilkín, la escolta de la escuela primaria Gabino Barreda encabezó el acto cívico para conmemorar el “Día

de la Bandera Nacional Mexicana” proclamado en 24 de febrero de 1821 en todo el país. Los honores y el juramento al lábaro patrio estuvieron a cargo de los alumnos del plantel educativo, acompañados por la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública municipal. Al finalizar la ceremonia cívica, la maestra Leticia Colli dirigió un mensaje a los presentes, en el que resaltó la importancia del símbolo nacional, así como las transformaciones que ha presentado la bandera a lo largo de la historia, desde su creación en el imperio de Agustín de Iturbide.

Buscarán Bravos y Cachorros conservar el invicto Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los Bravos de esta ciudad y los Cachorros de Bonfil buscarán mantener el paso perfecto cuando hoy sábado, se juegue la V jornada de la Liga Infantil y Juvenil de beisbol “Vinicio Castilla”. En el caso de los Bravos jugarán por primera vez en casa recibiendo a los Astros de Astra de Cancún, en tanto Bonfil viajará a Playa del Carmen para medirse a los Delfines, a quienes les urge un triunfo. Bravos y Cachorros, los dos únicos invictos del torneo, no se han enfrentado debido a que en la tercera jornada les tocaba jugar, pero debido a la etapa estatal de las Olimpiadas de la categoría 11-12 años se suspendieron las actividades. Los Bravos, actuales campeones, se han impuesto a sus rivales por paliza, excepto el partido contra los Taxistas de Cancún que quedó 9-6 a favor de los kantunilkenses, quienes por lo que han demostrado tanto a la ofensiva como a la defensiva, tienen todo para coronarse de nueva cuenta. Bravos y Taxistas, tendrán que sortear otro obstáculo en la séptima jornada debido a que del 9 al

Foto: El Quintanarroense

C

Por Roberto Mex

Hoy se juega la V jornada de la Liga Infantil y Juvenil de beisbol “Vinicio Castilla”.

11 de marzo se celebrará la etapa regional de beisbol de la categoría 11-12 años en la que Cancún aportará 5 jugadores y Kantunilkín 3. Por Cancún acudirán al selectivo Geovany Flores, Juan Puerto, José Dzib y Luis Ku, aunque este último es de Broncos, mientras que por Kantunilkín harán el viaje Misael Mex, Irving Osorio y Hannsen Cauich. Para esa fecha, los Bravos viajarán para enfrentarse a los Delfines de Playa del Carmen, en tanto los Taxistas de Cancún recibirán a los Cachorros de Bonfil,

quienes tendrán cuadro completo para el compromiso. Además de los partidos BravosAstra y Delfines-Cachorros, el resto de la jornada la completarán Taxistas de Cozumel-Broncos de la Región 95 y Piratas de CozumelTaxistas de Cancún. En esta ciudad los también invicto Gigantes de la 9-10 también jugarán como locales recibiendo al representativo de Bonfil a partir de las 10 de la mañana e inmediatamente después será el cotejo entre Bravos y Astra.


Sábado 25 de Febrero de 2012

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

E

l jueves 16 de febrero pasado, Plaza de Armas, el Periódico de Querétaro, publicó un extenso análisis destacando la ejecutoria en contra del controvertido juez español Baltasar Garzón. Hoy, con su amable tolerancia estimado Lector, queremos añadir un grano de arena a dicho examen. La sentencia impuesta por el Tribunal Supremo de España, asesta "... el peor de los castigos que puede recibir un juez (y que es) ser condenado por sus órganos de gobierno por el delito de prevaricación." El asunto del ahora ex-juez Garzón, que alcanzó notoriedad internacional por perseguir y arrestar al dictador Augusto Pinochet, es de vital importancia por cuanto a que el Poder Judicial parece golpearse a sí mismo si el brazo de la justicia se extiende y toca los sagrados intereses del poder económico y político, en principio, de su propio país. Garzón, como El Quijote, pelea contra molinos de viento y se juega la vida todos los días porque lo mismo golpea las aspas de la izquierda como las de la derecha o ultraderecha; igual atiza un macanazo a las organizaciones terroristas como ETA que a partidos políticos como Batasuna o el Partido Comunista; caiga quien caiga ordena el cierre de periódicos y estaciones de

Baltasar Garzón: ¡El Quijote cabalga de nuevo! radio a las que demuestra que apoyan actividades terroristas; sin reparo alguno y sin temor aparente, sanciona por lavado de dinero a bancos e instituciones financieras privadas e investiga al Banco de España; no distingue si mete a la cárcel a un empresario o a un policía o algún Secretario de Estado y, menos aún, si ordena la detención allende sus fronteras, de un dictador como Pinochet o la extradición de un militar argentino o el desafuero de un Presidente en funciones como Berlusconi. Para él la Ley es pareja y así la aplica y así le llueven críticas y reclamos también. Una prueba más de su a veces quijotesca y en ello plausible combatividad, es que se ha propuesto fincar responsabilidades a Kissinger por la Operación Cóndor asociada a las dictaduras militares de America Latina. Garzón ha hecho todo esto y no precisamente esperando a que lleguen los casos a su alta tribuna, si no tomando la iniciativa con el afán de impartir justicia, investigando, acorralando a los que la deben y no la pagan, tal como se lo propusiera

su ilustre antecesor, el caminante de La Mancha. ¿Por qué es importante para México la condena contra Baltasar Garzón? Porque pone en evidencia la supuesta madurez de la democracia española y, si eso ocurre en tan longevas sociedades, ¿qué se puede esperar de la nuestra? Pues que siga lo que vemos: un lodazal de fariseos propiciado particularmente por los partidos políticos. La gota que derramó el vaso hispano fue que Garzón, al declararse competente para investigar los crímenes, violaciones y desaparecidos durante la guerra civil española y los primeros años de imposición del régimen del General Franco, desata el dolor y las diferencias contenidas en esa sociedad y demuestra la existencia de fuerzas superiores que aseguran la impunidad de actos criminales, calificados de lesa humanidad, cometidos por el franquismo y sus sobrevivientes, así como la fragilidad de una estructura social, cuyo solo recuerdo de su guerra fratricida, la pone a temblar. Qué curioso: en España es como un delito mencionar la

FÁBULAS PERRUNAS

P

ara ver, dicen, hay que mirar detrás de lo que ves. Y eso, mi querido fabulero, es labor única y exclusiva de los más perros. El perro observa a ojos cerrados y por ello, todos los secretos de nuestra débil humanidad -¡síii! débil, fallida, defectuosa, engañosa- se esconden detrás de “lo que vio el perro”. Ajá. Y, aclaro, no lo digo yo. Su Adelita, con estricto apego a la verdad ni estudió en Harvard, sino que lo aventura el grandísimo Malcom Gladwell, don Mal, que para darle más señas es una eminencia del periodismo y escritor verdaderamente leído -5 millones de libros vendidos contra, ¿qué será?, unos cientos del Kike, Josepina y Amlove con sus panfletos políticos sumados y reunidos. La teoría de la clarividencia perruna se encuentra en una recopilación de ensayos que el autor de La clave del éxito: “the tipping point” escribió para la legendaria y “esnob” revista “The New Yorker”. El texto que termina por dar título al libro de reportajes, Lo que vio el perro y otras aventuras es un retrato de César Millán, “El encantador de perros”, y que su Adelita apodó en alguna fábula

COMO VEO DOY

guerra civil; en México, evocar la nuestra, es motivo de fiesta. Por otra parte, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), denunció el "doble rasero" de la Justicia española, que investigó dictaduras como las de Chile y Argentina pero ha encausado a un juez por hacer lo mismo con el franquismo. Es absurdo lo que está pasando. En todos los países del mundo se ha suscrito el compromiso de luchar contra cualquier acto que violente los derechos humanos y en España, hacen justo lo contrario, el aparato del Estado atenta contra un defensor de esos derechos, contra un hombre que busca justicia para los españoles que estuvieron encarcelados por décadas a causa de sus ideas políticas o por aquellos que reclaman hoy en día a sus familiares desaparecidos. El acto criminal al que el poder judicial español debe oponer toda su fuerza, es precisamente el cometido por la barbarie fascista franquista y no por el intento de Garzón para castigar a los responsables. Aprovechando el viaje, dire-

Tropezón… Ojalá no cunda el ejemplo hondureño para disminuir el exceso de población confinada en las cárceles. El modelo del penal de Apodaca en Monterrey es más civilizado: ¡A balazos! Escríbame: ricalmayab@hotmail.com Columnista

POR CAROLINA ROCHA MENOCAL

Lo que vio el perro… anterior Mr. Millagi, por el poder controlador de su “qshuuu… shhhuuu” sobre perros brutales. Y fíjese, lector-lectora, que eso mismo es lo que dejó perplejo a Gladwell: “¿Qué pasa por la cabeza de Millán cuándo hace tal cosa?”, se pregunta y luego responde: simple y sencillamente la capacidad de ver con ojos de perro. Para que nos entendamos, a ver, ¿qué ve usted cuando el IFE obra su “teeee looo dije” o los candidatos dicen respetamos la veda electoral o el Presidente niega estar en campaña? ¿Cree o no cree? Seguro no mucho, pero lo haría si entre los super-asesores de imagen de los candidatos se encontrara un etólogo (experto en psicología animal) o el mismísimo César Millán, pues les enseñaría a armonizar lo que es y lo que se ve. Gladwell arranca su ensayo narrando el caso de una pareja de ancianos contra Sugar, su perrita, que de caramelo sólo tenía 10%, pues su resto era maldad pura. Lynda Forman, la dueña, tenía marcas de violencia intraperrular en los brazos y, no sólo eso, indi-

mos que ya parece que algunos jueces mexicanos tomarán la iniciativa, al estilo del Magistrado Garzón, de combatir a las redes del narcotráfico o desmantelar la maya financiera que las nutren o exhibir y cortar las venas de los dineros prohibidos que oxigenan a los partidos políticos; y menos lo harán cuando están viendo lo que acontece al juez español por meterse donde no lo llaman. En México, lo que sea de cada quien, los jueces, salvo honrosas excepciones, son más cautos, muy prudentes y conscientes de que todo en la vida tiene un precio, incluida la justicia. Sinceramente, creo que se necesita algo más que un Partido Popular en el poder y un Mariano Rajoy convencido de que hace lo correcto, para bajar del caballo al juez Baltasar Garzón. El pueblo herido y reprimido se manifiesta y lo defiende por toda España. ¡Ladran Sancho, luego cabalgamos!

caba muy a la Pedro Infante, “me pega pero la quiero”. ¿ Le suena? ¡Tilin! ¡tilón!: 70 años de PRI, pero que vuelvan; seis años de muertos apilados pero lo vale; o ya viene “El cambio verdadero”, pero con el club de los ancestros. Ante semejante locura, la de Lynda no vaya usted a creer, Millán plantea dos preguntas: “¿Se orina Sugar en la casa?” (¿se mofan nuestros políticos en nuestra cara?); “¿tenía -Sugar- una relación particularmente destructiva con los periódicos?”. Esta última pregunta querido lector@, no sé si usted coincidirá pero me hace reteharto sentido: periódicos, destrucción, guerra de tinta. El asunto es que el caso “Forman-Sugar” sirve de ejemplo en la crónica de Gladwell para exhibir nuestra incapacidad de discernir entre lo que vemos y lo que creemos. Lynda quería creer que su perrita se arrepentía porque luego del mordisco la lamía y Millán mostraba que la perra relamía por naturaleza canina y jamás por arrepentida: “Si sintiera arrepenti-

miento no lo volvería a hacer”. Una vez entendido eso, Gladwell se centra en la capacidad de Millán de no caer en la trampa de la mirada humana. Describe que Millagui recibe “un caos canino y deja tras de sí la paz”. ¿Cómo? Pues por su presencia. Una presencia que somete. Como con un buen entrenador de futbol o el director de orquesta que es querido pero a la vez obedecido. El dominio del perro, argumenta Gladwell es un superpoder, pues implica conseguir que se doblegue el mejor lector del comportamiento humano. O sea convencerlos a ellos es tan insólito como ligarse a Salma Hayek con tan solo un buen choro, pues los perros huelen, miden, ven y actúan. Si te inclinas hacia enfrente (agresión), si ladeas el cráneo (convicción), si ordenas conteniendo el aliento (miedo o inseguridad) los canes rastrean la intención. No sólo eso; los canes, antes de examinarse entre sí, por ejemplo en un parque, analizan al dueño del otro perro. Buscan armonía cuerpo y habla.

Cuando hay pleito es que la tensión humana lo desencadenó. Gladwell insinúa que un buen candidato -¡escuchen cuatro fantásticos!- seguro y creíble, es buen bailador, su cuerpo se mueve al mismo ritmo de lo que habla. Clinton y Reagan fluían, casi danzaban en sus debate, mientras que los balanceos y la rigidez de Bush denotaba a un adolescente. Ajá. Los perros hubieran entendido todo con el “mute” en la televisión. Y si votaran -lo escribo y lo firmo- sin duda, otro son más sabrosón nos movería. Su Adelita cierra la fábula con el último párrafo de Lo que vio el perro: “Todo mundo hablaba demasiado. Como la gente que dice te quiero con un tono que significa otra cosa. Que pide calma de palabra pero hace gestos amenazantes… César se volvió e hizo ¡shsh-sh! Todo mundo obedeció”. Dicho de otro modo: para andarnos despiertos en estos tiempo de vedas electorales, abramos los ojos y pongámonos bien perros. ¡Silencio! Y de todas formas, se les ve y se les oye. Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Sábado 25 de Febrero de 2012

A un año del desastre que dañó la planta Fukushima

BBC TOKIO

S

e estima que cientos de miles de toneladas de escombros del tsunami siguen flotando en el Océano Pacífico. Cuando el agua se retiró de la costa, toneladas de escombros, barcos y vehículos fueron arrastrados hacia el mar y siguen flotando en el océano. Expertos del Centro Internacional de Investigaciones del Pacífico, IPRC por sus siglas en inglés, que tiene sede en Hawaii, han venido monitoreando el desplazamiento de estos restos y presentaron sus conclusiones esta semana al encuentro bianual Ocean Sciences, en Salt La ke City. "Utilizamos modelos computarizados para proyectar los futuros movimientos de estos escombros", señaló Jan Hafner, experto del IPRC. "Hasta ahora, estos restos se han esparcido unas dos mil millas náuticas en longitud y más de mil millas náuticas en ancho", dijo Hafner. Estamos hablando de una superficie de 4000 kilómetros por 2000 kilómetros. Las autoridades japonesas estiman que el terremoto y el tsunami posterior el 11 de marzo produjeron unos 20 millones de toneladas de escombros. La mayor parte de estos restos permaneció en tierra, pero es posible según expertos que al menos un millón de toneladas siga flotando en el océano.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las autoridades japonesas estiman que el terremoto y el tsunami posterior el 11 de marzo produjeron unos 20 millones de toneladas de basura Desplazamiento Uno de los principales factores que influye el desplazamiento de los escombros en el mar es la corriente Kuroshio, el equivalente para el Pacífico Norte de la corriente del Golfo en el Atlántico. El IPRC, que ya venía estudiando el desplazamiento de basura en el océano, está produciendo actualmente predicciones diarias, incorporando datos sobre vientos y nivel del mar aportados por satélites. La información es extremadamente valiosa para la navegación, ya que los escombros pueden representar una seria amenaza de colisión para los buques. Otra de las instituciones que tiene un interés vital en el movimiento de la basura producida por el tsunami es el parque marino conocido como Monumento Nacional Papahanaumokuakea, que incluye varias islas y atolones de Hawaii. Se trata de un área de extraordinaria belleza natural, que alberga muchas especies en peligro. Los modelos del IPRC indican hasta ahora que la mayor parte de los escombros pasará al norte del parque. "Sin embargo, las corrientes han cambiado y esperamos

actualizar nuestros informes en breve", advirtió Hafner. Es posible también que los escombros lleguen a la costa oeste de Estados Unidos en un año o dos, pero se espera que sólo arribe un porcentaje menor de la masa flotante. En última instancia, el IPRC prevee que al menos el 95% de los escombros que no se hayan hundido acaben incorporándose a la gran masa de basura flotante atrapada por la corriente circular del Pacífico Norte conocida como el giro o gyre del Pacífico Norte. A lo largo de un período prolongado parte de la basura podría descomponerse o hundirse, pero la gran preocupación para las organizaciones de conservación son los fragmentos pequeños, a veces diminutos, de plástico, que pueden ser ingeridos por los organismos marinos.

Radioactividad Por otra parte, científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole, WHOI por sus siglas en inglés, en Massachusetts, informaron esta semana en el mismo encuentro en Salt La ke City que detectaron elementos radioactivos de la planta de Fukushima en el mar y en organismos marinos a

600 kms de la costa japonesa. Sin embargo, los científicos resaltan que la radioactividad natural del agua de mar supera lo registrado en las muestras. Los datos fueron recolectados por una expedición de WHOI en junio de 2011. "El hecho de que podamos medir la radioactividad no significa que los niveles representen un riesgo", señaló Ken Buesseler, de WHOI. " Los niveles de radioactividad que encontramos no representan un riesgo significativo para la salud humana, ni siquiera cuando se consumen productos marinos de estas áreas", agregó Buesseler. Los datos fueron recolectados por una expedición en la que participaron expertos de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y España, para verificar en forma independiente los datos divulgados por las autoridades japonesas y por Tepco, la compañía propietaria de la planta en Fukushima. Entre los elementos detectados se encuentran cesio 137 y cesio 134, en registros de entre tres y 4.000 becquereles por metro cúbico. Los investigadores aclaran, sin embargo, que sólo se les permitió tomar muestras a distancias superiores a los 30 kms desde la costa. Lo que parece quedar claro, según los expertos, es que a casi un año del desastre de Fukushima, los niveles de radioactividad en el agua marina no están declinando con la rapidez esperada. "El sitio del reactor parece seguir con pérdidas, no ha sido sellado

totalmente y los niveles de radioactividad cerca de la costa podrían ser suficientes como para que los productos pesqueros en esa área se consideren no adecuados para el consume humano", dijo Buesseler.

Precipitaciones El Servicio Geológico de Estados Unidos, U.S. Geological Survey, USGS, también divulgó datos esta semana, señalando que elementos radioactivos de Fukushima fueron detectados en cantidades mínimas en precipitaciones en territorio estadounidense en cerca de 20% de los 167 sitios donde se recogieron muestras. Los niveles medidos son similares a los registrados días después del desastre y se encuentran según los expertos muy por debajo de los niveles considerados riesgosos para la salud humana. "La desafortunada pesadilla nuclear de Japón nos da la oportunidad de poner a prueba nuestro sistema de monitoreo de partículas radioactivas", dijo Marcia McNutt, geofísica y directora del USGS. Los científicos detectaron la presencia de Yodo 131, Cesio 134 y Cesio 137. El USGS es la agencia responsable de detectar la presencia de partículas radioactivas, dentro del programa conocido como NADP, National Atmospheric Deposition Program, una red de monitoreo establecida originalmente en la década del 70 para medir la lluvia ácida y que tiene su sede en la Universidad de Illinois.


Sábado 25 de Febrero de 2012

MEDIO AMBIENTE

Piden detener agresiones al planeta

Alertan mayas sobre la destrucción de la naturaleza La hambruna y los llamados desastres naturales que se viven actualmente en diversos lugares del mundo son parte de la autodestrucción, señalan El Universal ANTIGUA GUATEMALA

S

acerdotes Mayas de México y Guatemala pidieron a la sociedad, los gobiernos y las transnacionales parar la destrucción de la naturaleza, durante una ceremonia de agradecimiento para recibir el año nuevo del Calendario Agrícola Maya, en la zona Arqueológica Rosario Izapa, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con Guatemala. De acuerdo al coordinador general del consejo "Maya Nuevo Sol", Cecilio Tuyuc, la hambruna y los llamados desastres naturales que se viven actualmente en diversos lugares del mundo son parte de la autodestrucción que la sociedad, los gobiernos y las transnacionales están realizando al contaminar los ríos, el aire y talar los bosques. "Nos lamentamos pero no nos preguntamos cómo evitar este desequilibrio al ecosistema, no nos damos cuenta que nuestros actos son los que inciden a la autodestrucción, no estamos trabajando para vivir en armonía con todo nuestro entorno", insistió el Ajq'ij, que en lengua kichel significa contador del tiempo. Abundó que los indígenas mayas de México y Guatemala están resistiendo para evitar que las transnacionales destruyan su habitad con proyectos de minería. "La hambruna que padecen los hermanos indígenas tiene que ver con la irresponsabili-

dad de las distintas empresas que están contaminando y destruyendo nuestra madre tierra", aseveró el guía espiritual. A las 10:30 de la mañana, el ritual para alcanzar la conexión con los astros, los animales, las plantas, las estrellas, los abuelos fallecidos, el abuelo sol, la abuela luna y la madre tierra, inició con una oración de los 14 sacerdotes mayas y una menor de dos años, pertenecientes a las etnias Mam, Kiché y Ketchiquel en el centro ceremonial Rosario Izapa. El altar fue preparado con ofrendas de azúcar, licor, semillas, puros, cascaritas de palo, pétalos de rosa color rojo, blanco y rosado; así como velas de color roja, negra, amarillo, blanco, verde, azul, morado, rosado, celeste y cebo. Más de un centenar de personas vestidas de blanco, entre jóvenes estudiantes de bachillerato, se unieron a la ceremonia para dar la bienvenida al Calendario Maya Agrícola. "Vamos a pedir perdón por el daño que le hemos causado a nuestra madre tierra, vamos a buscar el equilibrio, la armonía entre personas, animales, plantas y la energía de todo lo que nos rodea", explica el guía espiritual. Abunda que hoy inicia un nuevo periodo de tiempo. Este año "nos" guía, orienta, nos dice cuándo podemos sembrar y cultivar la tierra", refiere. En medio del fuerte olor a incienso, los sacerdotes mayas elevaron sus plegarias en dialecto e invitaron a los asistentes a convivir en armonía con el medio ambiente.

Sequía, la hipótesis os mayas consiguieron un nivel de desarrollo muy avanzado para la época. Una nueva investigación sugiere que la desaparición de la civilización Maya, que se extendió por amplias zonas de México y Guatemala, se debió a períodos de sequía relativamente leves. Esta no tan pronunciada falta de agua pudo haber sido suficiente para causar la caída de la civilización, activa hasta aproximadamente el año 950. Durante años, los científicos creyeron que una sequía severa había sido la causante del colapso de este pueblo precolombino. Pero ahora, investigadores mexicanos y británicos creen que una reducción de tan sólo el 25 o el 40% en las precipitaciones podría haber sido suficiente para agotar las reservas de agua en la región. El estudio fue llevado a cabo por el Centro de Investigación Científica de Yucatán en México, en colaboración con la Universidad de Southampton, en el Reino Unido. Los científicos usaron técnicas avanzadas de modelación para calcular las tasas de precipitación y evaporación entre los años 800 y 950, momento en el cual la civilización Maya comenzó su declive. Los resultados reflejaron que un modesto descenso en el nivel de lluvia fue suficiente para agotar las reservas de agua en las tierras bajas de Yucatán, donde no hay ríos. "Estas reducciones supusieron tan solo un

25-40% en la precipitación anual, pero fueron suficientemente importantes como para que la evaporación dominase a la lluvia, y el nivel de agua se vio rápidamente reducido", explicó el profesor Eelco Rohling, de la Universidad de Southampton. "Los trastornos sociales y el abandono de las ciudades fueron posibles consecuencias de la escasez de agua, especialmente porque parece que hubo una serie de repeticiones en las sequías", añadió. Las sequías del pasado reconstruidas para el estudio son similares a las predicciones para el futuro cercano en la región, como resultado del cambio climático. "Hay diferencias también, pero lo advertencia es clara —lo que parece una reducción menor en la disponibilidad de agua puede llevar a importantes problemas a largo plazo", aseguró el profesor Martín Medina-Elizalde, del Centro de Investigación Científica de Yucatán. "El problema no es exclusivo de esta zona; puede aplicarse a todas las regiones con característica similares donde la evaporación es alta", añadió. Los arqueólogos llevan mucho tiempo intrigados por el colapso de la civilización Maya, que floreció en América Central durante unos 6 siglos y desarrolló una arquitectura, matemáticas y cultura altamente sofisticadas. Otros estudios llevados a cabo con anterioridad culparon al malestar social, las enfermedades y la deforestación por su desaparición.

L

BBC

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Sábado 25 de Febrero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

El mandatario se dice demócrata, en Día de la Bandera

Promete Calderón su respeto al proceso electoral

E

El Universal

sus expresiones. En el corazón político de México, con el marco de la cere-

CIUDAD DE MÉXICO

E

Foto: El Universal

l presidente Felipe Calderón dijo que respetará el resultado de la elección de julio próximo y a la autoridad electoral, se dijo demócrata y ofreció actuar con responsabilidad. Reconoció que haya expresiones que despiertan sensibilidad. "Ahora bien, aún dentro del marco legal me queda aclaro que las condiciones de competencia electoral despiertan una entendible sensibilidad política en los participantes que reclama a su vez mucho mayor esmero y consideración por parte de las autoridades en general y de los servidores públicos en particular", dijo. "Entiendo que en nuestras acciones los gobiernos despejemos cualquier suspicacia al respecto y por lo tanto actuemos para que no quede duda de nuestra condición de demócratas. Es por ello que en consecuencia el gobierno federal a mi cargo se esmerará en evitar expresiones o acciones que puedan generar recelo o desconfianza entre los ciudadanos y los actores políticos", abundó. El pasado jueves se desató un debate por dichos de Calderón ante consejeros de Banamex en el sentido de que la panista Josefina Vázquez Mota está sólo cuatro puntos debajo del priísta Enrique Peña Nieto en la carrera presidencial, cuando anteriores encuestas perfilaban una distancia más amplia.

Felipe Calderón.

"Como jefe del Estado mexicano he actuado y actuaré en todo momento como demócrata en este proceso electoral que estoy cierto debe ser caracterizado por la equidad y la pluralidad", afirmó "Como jefe del Estado mexicano he actuado y actuaré en todo momento como demócrata en este proceso electoral que estoy cierto debe ser caracterizado por la equidad y la pluralidad", afirmó. "Como Presidente actuaré estrictamente apegado a la ley por el buen desarrollo del proceso, manteniéndome atento a los riesgos que emerjan frente a él, respetando puntos de vista y exhortando a todos a la competencia responsable, informada y

libre", dijo Calderón. "Refrendo que respetaré a la autoridad electoral y la apoyaré como siempre lo he hecho", ofreció. "Respetaré, por supuesto, y en ello quiero ser enfático, respetaré el resultado de los comicios y a quien resulte vencedor a través del voto libre de los ciudadanos". Añadió que no debe quedar duda de su condición de demócrata y mencionó que su gobierno se esmerará de tal forma que no haya recelo ni desconfianza por

las libertades y dijo que en la bandera cabemos todos. José González Morfín, del

“Pondremos un alto a Calderón”: Ríos Píter

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter (PRD), dijo que "pondremos un alto al presidente Felipe Calderón" por haber violado la ley electoral el jueves al "meter las manos en el proceso". Dijo que los actos de Felipe Calderón, al hablar de encuestas de preferencias ante la elección presidencial, en una reunión con banqueros, deben ser sancionados, sea con tarjeta amarilla o roja. Ríos Píter, entrevistado en el Palacio Legislativo la maña-

na de ayer, expresó que de parte del PRD, el árbitro electoral tendrá respaldo total en su responsabilidad de poner orden y que haya un proceso controlado. Lamentó las consecuencias de las intromisiones de Vicente Fox, en 2006, con las cuales "puso en riesgo la elección" y derivó un conflicto poselectoral que para la izquierda preexiste. Por tanto, el martes próximo los diputados del PRD darán el debate en tribuna en exigencia de que al presidente Felipe Calderón se le aplique la ley y, finalmente, saque las manos del proceso de sucesión.

El Universal

monia del Día de la Bandera en el Zócalo de la ciudad, Calderón afirmó que el lábaro patrio es de todos los mexicanos, además de ser símbolo supremo de unidad. Guadalupe Acosta Naranjo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Cámara de Diputados, dijo que las elecciones llevan a destacar las diferencias, pero planteó que una vez pasado el proceso es necesaria la unidad ante los retos y dificultades que enfrenta el país. Juan Silva Meza, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mencionó

Partido Acción Nacional (PAN) y presidente del Senado, dijo que hoy tenemos una patria que nos une y donde se albergan sueños y esperanzas y que con trabajo se cumplen, pese a las dificultades ante las cuales lanzó un llamado de unidad, a aprobar las reformas pendientes y respaldar a Calderón en su "genuino" esfuerzo de transformar las instituciones en el combate a la inseguridad. A la hora de cambiar a México no debe haber distingos ideológicos porque bajo la bandera cabemos todos, añadió González Morfín.

Desempleo, sin variaciones desde 2011: INEGI El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En enero pasado se redujo el desempleo nacional ligeramente, aunque aún no se retorna a las tasas anteriores a 2008; sin embargo, la calidad de los empleos existentes siguió empeorando. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el primer mes del año la tasa de desempleo nacional se situó en 4.9% de la fuerza laboral, abarcando a 2.46 millones de desempleados. En enero de 2011, el desempleo fue de 5.43 de la fuerza laboral, lo cual implica que 137 mil 623 personas salieron del desempleo en un año. No obstante, el empleo precario avanzó y el subempleo, la informalidad y la ocupación en condiciones críticas empeoraron respecto a enero del año pasado.

Datos del INEGI muestran a enero de este año, 780 mil personas más laboraron en condiciones críticas de ocupación, hasta sumar más de seis millones 228 mil trabajadores que trabajaron en estas condiciones frente a enero de 2011. Mientras la informalidad avanzó en alrededor de 976 mil 582 personas en enero de este año respecto a enero de 2011, al abarcar a casi 14 millones de personas (29.02% de los ocupados) y 622 mil personas más estuvieron subocupadas con relación a enero de 2011 (8.8% de la población ocupada). En cuanto al desempleo, en enero la tasa fue inferior en 0.20 puntos porcentuales a la de diciembre, según datos desestacionalizados, pero se mantiene por arriba del 3.7% que promedió en 2007, previo a la crisis. Por sexo, la tasa de desempleo en los hombres disminuyó.


Sábado 25 de Febrero de 2012

ALDEA GLOBAL

Interponen queja ante el máximo instituto electoral

Encuesta ‘aludida’ por Calderón, sin registro en el IFE El Universal

Foto: Agencias

El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez aclaró que la encuesta presuntamente aludida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en un encuentro con consejeros de Banamex no está registrada ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Entrevistado luego de participar en una reunión de la Comisión de Capacitación y Organización, el consejero confirmó que el IFE no sólo está facultado sino que con toda seguridad solicitará los videos correspondientes a dicho encuentro. Recordó que, conforme al Artículo 237 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) , todo aquel que pretenda realizar una encuesta electoral tiene que registrarla ante la Secretaría Ejecutiva y su metodología antes de revelar resultados. "Hice la consulta correspondiente en la Secretaría Ejecutiva y me confirman que no hay ningún documento registrado que contenga las proporciones supuestamente de tendencias que mencionó el presidente", comentó. Para el IFE, aseveró, lo más importante en todo este diferendo es que no haya ninguna injerencia de los servidores públicos que pudiera generar tensiones innecesarias en el proceso. Por separado Luis Videgaray Caso, coordinador general de la campaña del aspirante del PRI a la presidencia, Enrique Peña Nieto, consideró que el discurso del presidente Felipe Calderón Hinojosa con motivo del Día de la Bandera llega en un momento oportuno. En entrevista radiofónica, celebró que el Ejecutivo federal hiciera lo que calificó como 'rectificación', "en un discurso importante, en una ceremonia cívica importante como es el Día de la Bandera, para hablar de nuestra democracia y del papel que debe de jugar el jefe de Estado". A su vez legisladores de los tres principales partidos expresaron su punto de vista sobre las declaraciones del presidente Calderón Hinojosa en torno a su postura con respecto al proceso electoral.

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El PRD se queja ante el IFE.

El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez.

Legisladores de los tres principales partidos expresaron su punto de vista sobre las declaraciones del presidente El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús María Rodríguez, dijo que le toman la palabra al presidente de ser respetuoso de las leyes electorales, luego de la polémica generada la víspera. En entrevista, el legislador priista expresó sin embargo que aunque ahora se dice que el titular del Ejecutivo no difundió la encuesta que mandó a hacer el Partido Acción Nacional (PAN) , "todo forma parte de una estrategia electoral". Tras encabezar la ceremonia con motivo del Día de la Bandera, en la explanada de San Lázaro, Rodríguez Hernández manifestó que el Presidente de la República debe ser imparcial y cumplir con su obligación de gobernar para todos los mexicanos. Por separado el líder de los senadores del PAN, José González Morfín, calificó de 'oportuno y adecuado' el anuncio del presidente Felipe Calderón Hinojosa en el sentido de que respetará los resultados del proceso electoral. Entrevistado luego de la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en el Senado, dijo que la afirmación del titular del Ejecutivo federal "viene muy a tono en este

momento" y ayudará a que esta etapa previa a las campañas electorales 'se vaya distendiendo'. El legislador por Michoacán indicó que en el PAN 'estamos viendo una elección competida por la presidencia del país, pues tenemos una candidata muy competitiva y todas las encuestas están comenzando a cambiar y lo vamos a seguir viendo en los próximos días'. En contraparte el coordinador de los diputados del PRD, Armando Ríos Piter, demandó cumplir con la ley electoral, luego de los supuestos comentarios del presidente en relación con el actual proceso electoral. En entrevista el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados expresó que 'no basta con un discurso o una disculpa para dejar en el olvido las declaraciones que hizo, las cuales pueden sesgar la carrera presidencial'. Ríos Piter señaló que aún cuando el presidente Calderón haya dicho que actuará como demócrata y respetará el proceso electoral "no se tiene certeza de esto", por lo que insistirán en llevar este tema a la tribuna de San Lázaro en la sesión del próximo martes.

Queja

El PRD, con el apoyo del PT y de Movimiento Ciudadano, presentó una queja electoral contra el presidente Felipe Calderón por la presunta utilización de recursos públicos para realizar proselitismo a favor de la virtual candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota y aseguró que de seguir interviniendo en el proceso, el mandatario puede provocar la anulación de la elección. El partido pide al instituto solicitar a la presidencia de la República el video del encuentro de Felipe Calderón con consejeros de Grupo Banamex. En la reunión, Calderón aseguró que entre Vázquez Mota y el virtual candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRIPVEM), Enrique Peña Nieto solo había cuatro puntos de diferencia. "Como coalición vamos a estar vigilantes de estas conductas de Calderón y no vamos a tolerar ninguna intervención en el proceso electoral, porque nos preocupa que este proceso electoral pueda ser anulado por el Tribunal Electoral", concluyó el diputado petista Jaime Cárdenas, representante legal ante el IFE del virtual candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Recordó que en 2006, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el entonces presidente Vicente Fox había puesto

en riesgo la elección. "La actitud de Calderón es irresponsable", concluyó. En la queja presentada ante el IFE, el PRD asegura que el presidente violó el artículo 134 constitucional que precisa: "Los servidores públicos de la federación, los estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos". Jaime Cárdenas aseguró a su vez que el mandatario había violado el artículo 237 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) por difundir una encuesta que no estaba debidamente registrada ante el IFE, así como el 228 del mismo ordenamiento que detalla lo que se consideran actos anticipados de campaña. Confió en que Calderón rectifique y no vuelva a realizar conductas de este tipo. De lo contrario, advirtió, "tiro por viaje le estaremos presentando quejas". La presentación de quejas, aclaró Jaime Cárdenas, permitirá a Movimiento Progresista llevar un registro de todas las irregularidades que cometa Calderón para que, de ser necesario, se presenten ante el Tribunal y este pueda considerarlas al momento de valorar la posible nulidad de la elección presidencial.

El juez mercantil Felipe Consuelo asegura que los inversionistas muestran solvencia económica, por lo que se concreta el proceso para que la aerolínea reinicie actividades El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto, informó que será Med Atlántica el grupo que entrará al rescate de Mexicana de Aviación. "El cielo se ha despejado para que Mexicana emprenda el vuelo, ya

que Med Atlántica ha demostrado su solvencia económica, la cual es lícita" En conferencia de prensa, acompañado del secretario de comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez y de los líderes de los sindicatos de pilotos, Fernando Perfecto y de tierra, Miguel Ángel

Yúdico, así como el conciliador Gerardo Badín se anunció que ayer se concretará el proceso para posteriormente reiniciar actividades de la aerolínea con siete aviones. Esto, luego de una reunión de cerca de dos horas en la sede de la Secretaría del Trabajo en el Ajusco. El juez Felipe Consuelo y el conciliador, Gerardo Badín, comentaron que hasta el momento no se sabe con exactitud la fecha en la que la aerolínea retomará sus operaciones, pero señalaron que podría ser en abril o mayo cuando esto ocurra. También confirmaron que el procedimiento

Foto: Agencias

Med Atlántica pilotea despegue de Mexicana

Reinicia actividades con siete aviones.

mercantil avanza sin contratiempos. Mexicana volverá a operaciones con dos mil 600 trabajadores

de un total de ocho mil 500 que tuvo previo a su debacle, que ocurrió en agosto de 2010.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Abren salas de cine

Sábado 25 de Febrero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Autoridades de la máxima casa de estudios inauguran salas de cine en el marco del 2º Festival Internacional de Cine en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mariachi para inaugurar nuevo estudio de César Russ U

n espacio de recreación visual ha sido inaugurado el pasado jueves en nuestra ciudad. César Russ, reconocido fotógrafo de trascendencia mundial, abrió su “showroom” en la nueva Plaza San Pedro. Una galería de su obra fotográfica reciente se exhibe en las paredes del “photo studio”, una obra creada en nuestra región y de la que el autor dijo sentirse “atraído, impactado, enamorado”. De origen madrileño y ahora playense, Russ está considerado entre los mejores fotógrafos del mundo y ha trabajado para las principales agencias internacionales.

Tras vivir cinco años en Chicago (USA), el pasado julio de 2010 viajó por primera a Riviera Maya y desde entonces ha hecho un importante enlace con el sector turístico, así como con empresarios locales para impulsar su quehacer visual. Hoy, la obra de Russ se encuentra expuesta en Playa del Carmen.

Cesar Russ Fotógrafo español Plaza San Pedro Quinta avenida entre 34 y 36 Playa del Carmen

Texto y fotos: Fernanda Montiel

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN


Editora: Fernanda Montiel

NARRATIVA

Un día más

Aristóteles

Sábado 25 de Febrero de 2012

La mejor herencia que se le puede dejar a un hijo es un buen nombre

AL PIE DE LA LETRA

La Patria y La Bandera "La Patria es un deseo de llorar y a veces un deseo de cantar ..." Eduardo Carranza

E

ra una fría mañana, L. se levantó tranquilo; se duchó, se vistió y desayunó; el viaje desde su casa al Hospital Naval de V.M. se recorría en unos treinta minutos, por lo cual digirió el alimento lentamente. Allí, un cabo segundo lo detuvo exigiéndole su identificación, pero L. no lo escuchó, volvió a pedirla, pero en un tono más alto. L. mostró lo pedido agregando una lacónica disculpa. Se encontraba molesto, “¿qué se creían esos tipos?” se preguntó, luego en el ascensor asoció su disgusto al nerviosismo que sentía. Hace mucho tiempo que no veía al abuelo, circunstancias ideológicas (que no viene al caso mencionar) lo habían alejado de gran parte de su familia y lo peor era que él no había tenido culpa alguna de ello. El ascensor indicó el cuarto piso, un instante de duda lo detuvo, todavía podía marcar el piso uno y evitar todo que le aguardaba, pero inmediatamente desechó la idea y caminó pausadamente hacia la sala de visitas. Al llegar a ella tuvo un momento de satisfacción al admirar la magnífica vista que le ofrecía la sala, la costa viñamarina se presentaba radiante, el extenso y oscilante océano, el rugir de las olas al chocar con las rocas, los vastos prados con niños jugando. Estaban todos allí, el tío Gregorio, su esposa y sus dos hijos, sus cuatro tías, que en algún momento lo habían cuidado cuando bebé, cambiándole los pañales o dándole de comer (según testimonio de su madre), algunos primos que recordaba de niño, otros ni siquiera los conocía. Su abuela Delia se encontraba sentada, lo contuvo en sus brazos unos segundos, y luego le hicieron las preguntas de rigor. Mientras respondía, pensaba en qué le diría al abuelo, ¿cómo se presentaría ante él?, ¿se acordaría de L.?, muy pronto lo sabría. Por fin alguien dijo que podía pasar junto a otra persona, decidió ir con su madre, que recién había llegado. Caminaron por un ancho pasillo hacia la habitación 214, a ambos lados se veían ancianos, jóvenes, hombres y mujeres desga-

LIBROS

U

n buen día, al grupo de primaria del Colegio Alemán, donde estudiaba Juan Villoro, llegó un niño de ropas muy pobres, por unos días fue compañero de clase, el Villoro que ya comenzaba a ficcionar comenzó a imaginar el por qué: tal vez le había pasado una desgracia a su madre, a lo mejor ella era la sirvienta de la directora. Muchos años después ese episodio se convirtió en uno de las crónicas que ha publicado a lo largo de 17 años y que ahora ha reunido en el libro ¿Hay vida en la tierra? Ese niño de ropas viejas se llamaba Aníbal, igual que un general cartaginés que perdió ante los romanos “y por lo tanto representa a un derrotado de la historia”. Villoro evoca que ese niño clara-

rrados por la enfermedad, con rostros apagados, esperando, sufriendo, muriendo poco a poco. L. no los miraba...no los quería mirar, se sintió el ser más despreciable de la tierra, no quería ser parte de esa realidad, esa que existía para esa gente, pero no para él; resolvió no pensar en ello. Las enfermeras caminaban mirando el piso, la rutina ya les iba absorbiendo la vida poco a poco, esa vida que L. sentía que tenía, esa que no iba a tener su abuelo, un tremendo desconocido, pero el génesis inmediato de su historia, su más próximo punto de partida; al igual que el abuelo, quizás L. lo sería para otros. Mientras se hacía estas fugaces reflexiones, no se dio cuenta cómo llegó frente al abuelo, que sentado en una silla de ruedas, compartía la sala junto a tres enfermos más. La habitación era amplia, las persianas apenas dejaban entrar la pálida luz de la mañana; producto al buen sistema de calefacción el ambiente era cálido; al lado de la cama se encontraba el baño, un tanto estrecho y bastante mal aseado. El enfermo al verle no mostró expresión alguna (cosa que no inquietó a L.), durante el tiempo que estuvo junto al abuelo, apoyó su mano en la pierna del moribundo y no dejó de mirarlo a los ojos; la madre era quien hablaba. De pronto el abuelo se encontró con los ojos del nieto, L. pudo articular algunas palabras entrecortadas por la emoción, pero la idea general fue que expresó su preocupación y le deseo que se mejorara (frase que la dejó en el aire, ya que L. sabía que el abuelo no tendría un día más). Cuando L. pensó que todo había acabado, su abuelo, con no poca dificultad, logró asir el delgado brazo de L. y murmurar esta increíble frase: “El secreto es la familia, nunca te separes de ella; si no la tienes, búscate una, porque al final del viaje es lo único que nos queda”. Danilo Lara Riquelme Playa del Carmen, Q. Roo

¿Hay vida en la tierra?” mente pertenecía a una clase social muy inferior a ellos. “No hacía la tarea, no entendía nada, era para nosotros la representación de un mundo ajeno al de los niños privilegiados que estudiábamos en el Colegio Alemán”. Con los años, Juan Villoro reflexionó y llegó a una conclusión: que ese niño había estado en el colegio para darles una lección, “para hacernos saber que existía otro país, que existe la pobreza, que existen los descastados, los perdedores de la historia y él era Anibal, un perdedor de la historia”. Así, 100 historias como esa, nacidas de una anécdota, de un suceso cotidiano, de una arbitrariedad o de la convivencia con la familia y los amigos, están reunidas en el libro publicado por Alamadía,

con el cual la editorial independiente creada en Oaxaca en 2006 celebra la edición de su libro número 100. ¿Hay vida en la tierra? Juan Villoro Ed. Alamadía

I. Canto con banderas Una canción con banderas están los niños cantando. Parece la primavera; sus corazones de pájaro buscan flor, fruto y escuela por las calles. Sin embargo, ¿cuántos años hace ya que no miraba estas cosas, cuántos años en mi palma las espinas, no la rosa? ¡Ah, tener un caracol en el pecho; en la garganta, un río lleno de peces y en los ojos, aunque a veces digamos que es triste el llanto, el nido de un colibrí que la Patria es para mí el arco iris de un canto. II. Tu rostro, Patria Una palabra se quiso verde; otra se soñó roja; el viento arrancó una hoja y en ella escribí este hechizo: Tus símbolos, Patria mía, son tu rostro verdadero. Al verte, tan sólo quiero llevar en mi corazón el mapa de tu canción como el dardo más agudo; en los ojos, tu Bandera y en la mirada sincera, el águila de tu Escudo. III. Tus páginas gloriosas Cuando abrí el libro de Historia en sus páginas hallé un pueblo lleno de fe en un futuro de gloria. Entonces, me pregunté si la flor del azahar ama la espuma del mar como yo tus epopeyas y si las altas estrellas son tus héroes. Si es así: ¡Viva México!, que aquí la Patria dejó su huella. IV. Cabe en un puño México cabe en la palma amorosa de un pequeño, México cabe en un sueño, México cabe en el alma. ¡Si yo pudiera tocar la verdad que está en el Mito! ¡Si pudiera con un grito tu presencia, Patria, amar! ¡Y si pudiera llorar en tu canto su alegría!, para que tú, Patria mía, para que tú, mi Nación, quepas en el corazón del niño y la poesía. V. Epílogo con flores. Si la Patria es un deseo de llorar y de cantar, y si queremos lograr vivir como un pueblo libre, dejemos que el pecho vibre y, acorde con la emoción, entonemos con unción este canto con banderas que la Patria verdadera existe en el corazón. Ramón Iván Suárez Caamal poemas galardonados en concurso nacional de expresión literaria sobre símbolos patrios EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Fracasa Jolie

A la película In the Land of Blood and Honey, debut de Angelina Jolie como directora, llegaron 40 personas, pues los serbios la consideran una visión unilateral de la guerra bosnia Sábado 25 de Febrero de 2012

Horóscopo

Lanza su disco Zona preferente

Celebra Mijares 25 años de trayectoria artística

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Crecerás nota b l e m e n te en magnetismo, con lo cual, el amor podrí a aflorar en tu vida sin obstáculo alguno. Si actúas con responsabilidad, lograrás paso a paso imp o rtantes conqu i s tas económicas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tu hambre de amor y atención serán satisfechas en la unión con alguien que conocerás muy pronto. En tu área del trabajo o profesión podrás trabajar mejor con los asuntos más difíciles.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Cuídat e hoy tanto en el plano físico como personal. Da pr ioridad a tus planes personales, descansa y separa tiempo para meditar. Pon en práctica todo aquello que te beneficie.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Lo inesperado se hace ahora presente en tu vida. Es momento de ponerse manos a la obra y aprovechar las oportunidades que se presenten.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Es posible que te encuentres buscando nuevas fuentes de ingreso ya que la economí a es muy imp o rtante para ti. Evita gastos en cosas innecesarias o lujos.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Aléjate de ciertos sentimientos de culpabilidad que aumentarán tus preocupaciones, no puedes cambiar lo que ya ha sucedido.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Con un Auditorio Nacional lleno, el intérprete de No se murió el amor hizo un recuento musical de sus éxitos a lo largo de casi tres décadas El Universal CIUDAD DE MÉXICO

M

anuel Mijares celebró 25 años de trayectoria artística con un emotivo concierto en el Auditorio Nacional la noche del jueves 23 de febrero. Con el recinto lleno en un 98%, interpretó los temas que la gente colocó en los primeros lugares de popularidad, entre los favoritos se encuentran canciones como Si me enamoro, Para amarnos más, Buena fortuna, No se murió el amor, Corazón salvaje, Bella, Breve espacio, Baño de mujeres y El Privilegio de amar, entre otras. El más reciente álbum de Mijares se titula Zona preferente y se compone de un disco compacto musical, y además un DVD con un concierto. El soldado del amor interpretó al piano la romántica canción You are so beautiful, de Joe Cocker, en momentos casi la igualó por usar los mismos tonos; el color de su voz es parecido. Durante la ejecución se proyectó una semblanza de sus

Atrévete a tomar la iniciativa y dale ya la señal de salida a esas decisiones que llevas madurando desde hace tiempo. Serán acertadas, sobre todo en cuestiones de amor.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

El universo le regala ahora a los s o l te ros de este sign, el sueño re alizado en el amor de comenzar una relación estable y dura d e ra.

pequeños hijos Manuel y Lucero, en la que se mostraban diferentes aspectos de su vida, tanto en el ámbito escolar como vacacionando. El videoclip culminó con las imágenes de Manuel padre sosteniéndolos, a cada uno por separado, en el quirófano cuando recién nacidos. Con su amigo Gian Marco Zignago cantó a dueto el tema: Si me tenías; y en la parte que dice: "Si me tenías; ¿Por qué cruzaste la frontera de otro cuerpo? ¿Por qué saltaste hacia el abismo de otros besos?, si me tenías"; a Manuel Mijares se le vio notablemente emocionado; sólo él sabe de qué se acordó. Los limitados pasos de baile de Mijares, más que una danza, asemejan una guardia boxística, pero su entusiasmo es desbordante. Resulta claro que las personas acuden a verlo solamente por escuchar su gran voz. En algunos de sus temas pareciera que se apresurara, como si quisiera acabarlos más pronto; sus fraseos se vuelven muy rápidos, por lo mismo, los músicos tienen que acelerar su tiempo para intentar

Camino al Oscar, bien acompañado

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Deberás de evitar discusiones, dejando para otro momento la aclaración de tus dife rencias con tu pareja. Au m e n tará tu creatividad y la percepción, fa c u l tades que te permitirán brillar en el trabajo.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Piscis

El romance env u e lve tu ambiente de manera mágica. Muchos serán los que conocerán a esa persona especial en sus vidas.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sacudir sus cuerpos al escuchar los temas que marcaron etapas distintas en su existencia. Las señoras de mayor edad prefirieron guardar la compostura debida, y presenciaron el concierto de manera ordenada. Manuel Mijares inició como cantante en 1986, cuando creó el disco Soñador. Con presentaciones en programas dominicales de variedades, él encontró el triunfo con los temas Bella y Soñador; ambos se tocaron mucho en la radio. Por estos trabajos recibió cinco Discos de Oro y Platino. En sus 25 años de carrera, Mijares ha grabado más de 20 álbumes en total.

Marc Anthony baña de salsa Viña del Mar

El Universal VIÑA DEL MAR

Independízat e emocionalmente de todo aquel que despierte en ti s e n t i m i e n tos de culpabilidad. No p e rm i tas que te manipulen por medio de la pena.

(Febrero 22 - Marzo 20 )

mantenerle el paso. Las bailarinas decoraron el escenario con su belleza y sus coreografías sencillas pero agradables. Haciendo un breve recuento; Manuel Mijares se convirtió en uno de los pilares del pop en español de los 80. Se ha presentado en los principales escenarios de la República Mexicana, Centro, Sudamérica y España. Sus espectáculos los han presenciado más de 12 millones de personas, y han generado ventas de más de diez millones de discos. Las mujeres de dos, tres y cuatro décadas de edad no dudaron ni un instante en pararse de sus asientos, y

Alentado por el público, José Luis Perales subió al escenario y cantó junto al príncipe de la salsa

Sagitario

Se suman responsabilidades en tu vida con niños o personas jóvenes que necesitarán de tu atención.

Manuel Mijares, ex de Lucerito.

D

emian Bichir, candidato al Oscar por la cinta A Better Life, llega acompañado por la actriz Stefanie Sherk a la noche de los nominados en la Casa Getty en Los Ángeles, California Foto y texto: El Universal

Los Ángeles

El estadounidense Marc Anthony bañó en salsa la segunda noche del Festival de Viña del Mar y le sacó todo el jugo a la velada con un derroche de ritmos caribeños, frenéticos bailes y auténtica simpatía, de esa que no se vende en lata. El artista estrella de la noche, que salió al escenario después del trío mexicano Camila, cosechó con méritos dos Antorchas y dos Gaviotas, una de ellas de oro, un premio que había desaparecido y que ayer, por primera vez en muchos años, le fue otorgado a Luis Miguel. Pero a diferencia del mexicano,

Perales y Anthony.

encumbrado en su propio ego, Marc Anthony demostró que la fama y la sencillez no son ingredientes insolubles. La demostración comenzó a las 1:27 horas, cuando el salsero descendió de lo alto de la tarima en la que se apostó su banda y, enfundado en sus impenetrables gafas negras de aviador, se posó con gesto serio ante el escenario de la Quinta Vergara. Pero fue alzar la voz y desaparecer todo adusto semblante para comenzar a repartir sin miramientos una oleada de sensuales bailes de cadera y gestos de complicidad con los 15 mil espectadores que atestaron el anfiteatro.


Sábado 25 de Febrero de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL FEBRERO Martes 28 Sábado 25 Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm

Dj David Morales Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com

ESPECTÁCULOS

Hablan sobre el concepto del tiempo maya yer, el arqueólogo del CINAH-Quintana Roo, Luis Leira, impartió la conferencia “Concepto y medición del tiempo en los mayas prehispánicos”, en Playa del Carmen. En la edición del próximo domingo en esta sección, daremos a conocer detalles de su trabajo y una entrevista exclusiva para los lectores interesados en la comprensión del tiempo para nuestros sabios ancestros.

A

MARZO Viernes 2

Curso Nivel I Reiki Usui Tibetano Por Alejandro Yeste Casita Kan-Iq Calle Calamar frente a Instituto de Pesca 300pesos ayeste23@yahho.es Puerto Morelos. 9 am a 9:30pm

Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm Sábado 3

Conferencia Las fiestas de la Cruz Parlante Por Marcelo Jiménez Santos Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 12 horas

Obra musical mexicana Cucurrucucú Paloma original de Armando Ferral Hotel Royal Hideway Playacar Playacar Playa del Carmen. 7pm y 9 pm

Sábados en la Ciencia Conferencia Antes Japón, ahora China, ¿por qué México no puede emular el desarrollo de estos países? Con Víctor López Villafañe Casa de la Cultura Cancún. 10 am

Miércoles 7

Ópera Ernani De Giuseppe Verdi Desde el Met de NY Universidad del Caribe Cancún. 7 pm

Jueves 8

Teatro “La Vicario” de Leonardo Kosta con Jamie Bayona, Mirielle Anaya Hirán Sánchez Montaje original Oscar López dirección escénica Hirán Sánchez 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 8 pm Partido Atlante-América Estadio Andrés Quintana Roo 25 de febrero www.atlantefc.com.mx Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen

XXXVIII Reunión anual Asociación mexicana de medicina crítica y terapia intensiva Fiesta Americana Coral Beach 7 al 9 de marzo www.ammcti.org.mx

Taller Papel hecho a mano 4 jueves 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm Conferencia magistral Despertar de la energía femenina Ceremonia maya 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Viernes 9 Conferencia magistral Despertar de la energía femenina 100pesos Hotel Cancún Caribe Park Royal Grand Cancún Sábado 10 Partido de fut Atlante-Atlas Estadio Andrés Quintana Roo 10 de marzo www.atlantefc.com.mx Concierto Enrique Iglesias Moon Palace http://www.palaceresorts.com Domingo 11 Partido de fut Atlante-Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo www.atlantefc.com.mx Jueves 15 I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com

Texto y Fotos: Fernanda Montiel / Playa del Carmen

DEL 24 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LA DAMA DE NEGRO (SUB) 3:20 5:35 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 11:50 2:20 4:45 7:35 10:10 STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 3D SUB 11:35 TAN FUERTE Y TAN CERCA (SUB) 1:40 4:20 7:00 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 5:50 8:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (SUB) 1:30 3:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 2 (3D DOB) 12:15 2:30 VOTOS DE AMOR (SUB) 2:00 4:10 6:30 8:50

CABALLO DE GUERRA 6:00 9:00 CON EL DIABLO ADENTRO (DIG SUB) 11:10 1:10 3:10 5:10 5:25 7:10 7:25 9:10 9:25 CONTRABANDO (SUB) 12:30 3:40 5:50 8:20 10:40 EL ARTISTA (SUB) 1:50 4:00 6:20 8:40 EL JUEGO DE LA FORTUNA 2:50 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 11:00 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (DOB) 3:00 7:20 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D (SUB) 05:10

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO (SUB) 01:10 3:10 6:00 8:05 10:10 CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 12:10 2:10 4:10 6:15 8:20 10:25 CONTRABANDO 3:30 5:50 8:30 10:50 DE PANZAZO 10:20 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 EL ARTISTA 4:00 6:05 8:15 EL VENGADOR FANTASMA 2 (SUB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 3:00 7:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (SUB) 5:10 10:00

LA DAMA DE NEGRO VOTOS DE AMOR 1:30 3:40 5:55 8:25 10:40 4:45 7:30 9:55 LOS DESCENDIENTES 7:10 9:40 STARWARS EPISODIO 1 (DIGITAL 3D) DOB 6:50 9:50 STARWARS EPISODIO 1 4DX (DIGITAL 3D) SUB 2:00 5:00 8:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 11:10 1:50 4:50 7:50 09:10 10:30 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 12:30 2:40 04:55 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 3:50 6:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D DIGITAL (DOB) 04:20

CINEPOLIS CANCUN MALL CABALLO DE GUERRA 05:40 CON EL DIABLO ADENTRO 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:30 8:30 9:30 10:30 CONTRABANDO 4:50 9:50 DE PANZAZO 1:00 12:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 EL ARTISTA 3:20 8:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 12:10 2:20 4:40 5:50 6:50 9:10 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:10 8:40

EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 06:20 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 05:20 LA DAMA DE NEGRO 3:50 6:10 8:20 10:25 STAR WARS EPISODIO 1 (3D) 07:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 02:10 07:10 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 12:40 2:50 3:40 5:10 7:20 8:10 9:40 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 3:10 10:35

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO DENTRO 11:30 1:30 3:30 5:30 5:45 7:30 7:45 9:30 9:45 CONTRABANDO 12:10 2:15 4:10 6:20 8:35 10:55 DE PANZAZO 11:20 1:20 3:10 5:10 7:05 8:50 10:40 EL ARTISTA 2:35 4:55 7:10 9:25 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:40 1:40 3:40 4:40 5:40 6:40 7:40 8:40 9:40 10:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D 4:50 6:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D 8:45 10:45

INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3:15 5:20 7:20 9:10 LA DAMA DE NEGRO 4:00 6:00 8:00 10:00 LA DAMA DE NEGRO 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 11:10 2:20 5:05 7:50 10:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 4:25 9:20 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA 3D 1:50 03:50 VOTOS DE AMOR 3:20 5:50 8:10 10:35

Viernes 16

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com

CABALLO DE GUERRA 2:40 8:20 CON EL DIABLO ADENTRO 01:00 3:10 5:20 7:20 9:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:10 1:20 3:30 5:40 7:45 10:00 LA DAMA DE NEGRO 12:40 2:50 5:00 7:05 9:20 VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 12:10 2:30 4:35 6:40 8:50 VOTOS DE AMOR 11:40 06:00

CON EL DIABLO ADENTRO 11:00 1:20 3:40 6:00 8:30 11:00 CONTRABANDO 01:50 06:40 EL ARTISTA 2:30 7:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 11:30 4:20 9:10 LA DAMA DE NEGRO 12:00 5:00 10:00 TAN FUERTE Y TAN CERCA 12:30 4:00 7:00 10:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Bebida, problema nacional

Editora: Fernanda Montiel

Foto: BBC

Sábado 25 de Febrero de 2012

El consumo excesivo de alcohol provoca más de 200 mil muertes en Inglaterra, por enfermedades del hígado, accidentes, violencia y diversos males crónicos.

Fotos: Agencias

Realizan investigación con más de 100 pacientes

Prolongan vida en enfermos con cáncer de piel

A

BBC

LONDRES

unque no es una cura, este nuevo tratamiento para el melanoma es la mejor noticia que han recibido los pacientes de esta enfermedad en diez años. Doctores en Estados Unidos y Australia le dijeron que 132 pacientes medicados con Vemurafenib ganaron varios meses de vida. Las personas incluidas en el estudio tienen una expectativa de vida de 16 meses en tratamiento, mientras que el promedio de vida de un paciente de cáncer de piel es de nueve meses durante el tratamiento. Este tratamiento para la última etapa del melanoma le da esperanza a quienes sufren dicha enfermedad. Pasaron diez años antes de que un nuevo tratamiento fuera realizado y

Este tratamiento para la última etapa del melanoma le da esperanza a quienes sufren dicha enfermedad aprobado para curar el cáncer de piel. El tratamiento de Vemurafenib –cuyo nombre comercial es Zelboraf– le puede servir a casi la mitad de pacientes con un grado avanzado de melanoma, puesto que ataca tumores que expresan mutaciones de gen. Antoni Ribas, profesor de hematología y oncología e investigador del Centro Jonsson de Cáncer de la Universidad de California, dijo: "Este estudio muestra que Zelboraf cambia la historia natural de esta enfermedad. Sus resultados van más allá de los que hubiéramos podido esperar. "Estamos viendo una gran cantidad de pacientes que responden por un largo tiempo a la droga, y

que el grupo completo de pacientes tratados está viviendo más. "Estos resultados demuestran que la droga está teniendo un gran impacto, y esto cambia la manera como tratamos el melanoma melánico". De acuerdo con la Agencia de Medicinas de Europa, la droga ha sido recomendada para aprobación en Europa, y su autorización final por Comisión Europea está pendiente. En Estados Unidos ya fue aprobada. Elizabeth Woolf, que dirige la página de ayuda de Cancer Research UK, un centro de investigación especializado en el Reino Unido, dijo: "Este es un interesante, impresionante y relativa-

mente pequeño avance para una prometedora generación de drogas para el melanoma". Porque todavía hay preguntas por ser resolver.

Resistencia

"Todos en el tratamiento tomaron la droga, así que no podemos ver qué tan grandes son sus beneficios, comparado con la gente que no tomó la droga o tomó otra. Y como la droga ataca un gen particular, solo la mitad de todos los pacientes de melanoma clasifican para el tratamiento. "Más o menos la mitad de los pacientes tratados se vieron beneficiados, por lo que el tratamiento podría ayudar a más o menos un cuarto de los pacientes con melanoma avanzada. "Viendo estas incertidumbres,

y ahora que la droga está disponible para pacientes de cáncer en el Reino Unido, será interesante ver qué precio le van a poner los productores, teniendo en cuenta los escasos recursos que provee el sistema de salud público". Kate Law, del Cancer Research UK, dijo que el tratamiento es para una nueva generación de pacientes con un tipo de formación genética específico. Genera esperanza, dijo, pero no es una cura, sobre todo porque el cáncer desarrollará una resistencia a la droga. Law dijo: "Esto no es una cura: estamos hablando de seis meses de vida extra. "Con estas drogas con objetivos específicos vamos por buen camino, pero tenemos que hacer una cantidad grande de investigación para resolver la resistencia".

Analizan expertos en fracaso de las dietas

CIUDAD DE MÉXICO

El organismo de Salud Británico (NHS) y el estadounidense (US health) asumen que si una persona deja de consumir 500 calorías diarias perderá alrededor de una libra semanal, sin importar cuánto tiempo lleva haciendo régimen ni por cuánto tiempo seguirá. Pero de acuerdo con una investigación del Instituto de Salud de Maryland, EU, dicho planteamiento, ampliamente utilizado en el resto del mundo, tiene errores de base. "A medida que una persona pierde peso su metabolismo se ralentiza y, finalmente, se estanca. Si usted quiere perder cinco kilos reduciendo 100 calorías al día, puede bajar la mitad en un año y el resto en tres. Después de ese tiempo se estancará y empeorará", detalló Kevin Hall, director de la investigación, en la reunión anual de la Asociación Americana de Avances Científicos. El estudio subraya además la gravedad de enfatizar en dietas rápidas y milagrosas y en la necesidad

32

de revaluar las políticas públicas sobre el tratamiento de la obesidad. "No hay una dieta mágica o milagrosa. Cuando se deja de comer el cuerpo pone en marcha mecanismos para mantener el peso. Comer es uno de los instintos primarios del ser humano. El cuerpo se defiende, no quiere perder peso", explica Alber Lecube, coordinador del Grupo de Trabajo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Cuando se utilizan fármacos contra la obesidad, vas contra ese mecanismo de defensa y terminas atrofiando otras partes de tu cuerpo, señala el experto. "De alguna manera uno no puede tener el peso que quiere, lo puede ajustar con un cambio de hábitos y un incremento en la actividad física, no necesariamente yendo al gimnasio sino caminando dos veces al día. Hay que tener en cuenta que hay una base genética importante que determina nuestro peso. Para muchas personas delgadas es más difícil ganar peso que para un obeso perderlo”, detalla Lecube.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El estudio del Instituto de Salud de Maryland se detiene en la necesidad de ofrecer un asesoramiento más preciso y realista a las personas con sobrepeso y obesidad. "Es mejor tener una idea real para saber qué intervención se necesita", detalló Hall. En su ponencia, el médico examinó una vieja propuesta de "impuesto a la gordura", que añade un 20% al costo de los alimentos dulces y pocos saludables y que, según el organismo de salud estadounidense, reduciría las tasas de obesidad en el país del 67% al 50% en cinco años. No obstante, cuando los expertos del Instituto de Salud de Maryland incluyeron los cambios metabólicos que experimenta la gente, los resultados no eran tan optimistas: solo caería este índice a un 62%. "La teoría sobre las dietas la conocemos, la cuestión es llevarla a la práctica. Una dieta no sólo es dejar de comer sino comer bien, cumplir con todas las comidas del día, no dejar huecos para que no haya un efecto rebote. Lamentablemente en

el mercado nos encontramos ofertas que no son realistas, que nos ofrecen adelgazar en uno o dos meses. Hay que asumir que es un proceso a largo plazo", comenta la nutricionista Yolanda Sanchis. En ese sentido, Lecube comenta que "cuando se inicia una dieta también hay que trabajar en la auto-percepción de la estética de cada persona, en los valores sociales. Hay gente baja y alta, gorda y delgada. Una persona que pesa cien kilos, con una base genética de obesidad, no puede pretender bajar hasta los 70. Si acaso puede ajustar su peso. Cuando se fuerzan las dietas se atrofian los mecanismos del

hambre y el cuerpo defiende su territorio. No se nos puede olvidar que comer es un placer, tenemos que comer para vivir", subraya.

Foto: Agencias

BBC


Sábado 25 de Febrero de 2012

Con ingredientes de temporada

Gourmet

Enamore a su familia con un exquisito menú N

El Universal

Hemos seleccionado un menú muy completo en nutrientes y sobre todo en sabores diversos para sorprender a su familia

Ingredientes

ada mejor que una buena degustación en casa. Si usted busca ofrecer a su familia los manjares más exquisitos como en el mejor de los restaurantes de la ciudad, hemos seleccionado un menú muy completo en nutrientes y sobre todo en sabores diversos que harán a sus invitados exclamar de gusto. Con sencillez y poco tiempo estas recetas se pueden elaborar también en compañía de su familia y si alguien quiere ayudar, es bienvenido.

Ensalada capresse

Para la vinagreta: 1/2 cucharadita de sal 2 cucharadas de agua 3 cucharadas de vinagre de vino blanco 1/2 cucharadas de vinagre balsámico (opcional) 1 cucharadita de mostaza de Dijon o amarilla 1/2 taza de aceite de oliva 1 cucharada de cebolla, picada 1/2 cucharadita de ajo, finamente fino 1 cucharada de mejorana fresca, finamente picada Hojas de mejorana, cantidad necesaria 1 pizca de orégano Pimienta, al gusto Para la ensalada: 2 jitomates bola maduros y firmes 1 bola de queso mozzarella fresco (se puede cambiar por queso panela para elaborar una versión más económica) 4 filetes de anchoa (opcional) 2 cdas. de crema

Procedimiento

CIUDAD DE MÉXICO

Disolver en un tazón la sal en el agua con un batidor en forma de globo, incorporar el vinagre de vino y batir, agregar el vinagre balsámico y la mostaza, seguir batiendo. Incorporar la cebolla, el ajo, la

¡Buen provecho!

Camarones al tamarindo

Ingredientes

10 piezas de camarones 2 cucharadas de mantequilla 1/2 taza de vino blanco Sal, al gusto Crotón de pasta de hojaldre Rebanadas de queso de cabra Mejorana, cantidad necesaria Para la salsa de tamarindo: 1 chile chipotle seco 1 chile ancho 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de cebolla, finamente picada 1 diente de ajo, finamente picado 1 cucharada de harina 1/2 taza de vinagre balsámico 1/2 taza de vino blanco 1 taza de caldo de pescado o camarón 2 cucharadas de azúcar 1 taza de pulpa de tamarindo Para el montaje: 1 taza de arroz blanco Perejil, cantidad necesaria

Procedimiento

Pelar los camarones, calentar una sartén con mantequilla y freírlos, agregar vino blanco y sal dejando consumir un poco.. Retirar los camarones, colocar debajo la pasta hojaldre y una rebanada de queso de cabra con un poco de mejorana. Hornear, hasta que esté crujiente y retirar. Para el montaje: Poner en un platón un espejo de salsa de tamarindo, encima los camarones hornea-

dos. Acompañar con arroz y adornar con perejil. *Se recomienda un maridaje con vino Shiraz australiano Para la salsa de tamarindo: Hidratar en agua calienten los chiles, retirar las semillas y las venas. Derretir la mantequilla en una olla, agregar la cebolla, cuando esté translúcida incorporar el ajo y un minuto después la harina. Reducir el vinagre balsámico, agregar vino blanco, caldo de pescado, azúcar y la pulpa de tamarindo. Dejar reducir y por último comprobar si hace falta más azúcar y sal. * Maridar con un vino Sauvignon Blanc de Ensenada, Baja California. Para la pulpa de tamarindo : Hervir lostamarindos pelados por un buen rato y luego pasar por colador con una cuchara o en un colador chino. También se puede usar pulpa comercial, se debe tener cuidado que si ya contiene azúcar se tendrá que eliminar ésta de la receta.

Betabel al horno con miel

mejorana, las hojas de mejorana, el orégano y la pimienta. Añadir en hilo el aceite de oliva y emulsionar, seguir batiendo hasta mezclar los ingredientes. Para la ensalada: Escalfar los tomates durante un minuto en agua caliente y quitarles la piel. Después cortar en rebanadas gruesas. Picar la bola de mozzarella tratando de dar el mismo grosor del tomate. Presentarlos escalonados o en torre, agregando la vinagreta, adornar con las hojas de mejorana y unos moños de anchoa. Para el montaje: Servir como entrada o acompañando una pechuga de pollo y aderezado con la vinagreta.

Ingredientes

20 Betabeles, jóvenes 3 cucharadas de mantequilla 1/4 taza de miel 1/4 cebolla, picada 1 limón, su jugo Sal y pimienta, al gusto

Procedimiento

Pelar y cortar los betabeles. Agregar en un bowl la miel, la cebolla y el limón. Mezclar bien y salpimientarcon una cuchara de madera. Untar un molde para horno con mantequilla y poner la mezcla dentro de él. Tapar y meter al horno a 400°F (200°C) durante 30 minutos. Servir frío o caliente, espolovorear de perejil picado. Ideal para la lonchera de los niños

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Sábado 25 de Febrero de 2012

Fotos: Verónica Alfonso

Cerca de 35 ladrillos de cocaína aparecen en playas de Punta Esmeralda

Sorpresivo hallazgo en Punta Esmeralda.

A

Recala costal de droga

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

nte la sorpresa de turistas y bañistas locales, en la playa conocida como Punta Esmeralda, recalaron ayer por la tarde, 35 ladrillos de cocaína, por lo que el Ejército Mexicano incautó la droga, que a disposición del Ministerio Público Federal fue trasladada a la base militar en la ciudad de Cancún,

El Ejército Mexicano incauta el enervante y lo pone a disposición del Ministerio Público Federal; es trasladada a la base militar en la ciudad de Cancún para su destrucción para su futura destrucción. El hallazgo ocurrió a las 16:20 horas, cuando personal de guardavidas del hotel Melia Paradisus, que se ubica en la playa antes mencionada, advirtió de la pre-

El costal fue arrastrado al parecer varios kilómetros debido al fuerte oleaje.

sencia de paquetes envueltos en cinta canela ocultas dentro de un saco, mismo que fueron arrojados por el mar a la orilla. El “bulto” arribó a la playa y a escasos cinco metros permaneció

El Universal

OAXACA

Al ser identificados como presuntos autores del robo de un celular y credenciales de identificación a un transeúnte, dos miembros de Seguridad Pública municipal en la capital oaxaqueña fueron dados de baja definitiva y puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, informó el coordinador de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad, Rubén Oyarvide Pedrero. Venanzio "N" y Macario "N", de 22 y 27 años de edad, respectivamente, quienes hasta el jueves 23 de febrero pertenecían a la corporación policiaca, fueron acusados por un ciudadano de robo sucedido mientras iban a bordo de una motopatrulla por el Sector de la Central de Abastos.

Venancio "N" ingresó a la corporación el primero de enero del presente año y Macario "N", contaba con un año y seis días de antigüedad en la corporación; ambos fueron acusados por Rodolfo Jesús "N" de cometer el robo de un teléfono celular y credenciales personales. De acuerdo con el parte informativo, el incidente ocurrió durante los primeros minutos del jueves, cuando la presunta víctima caminaba sobre la esquina de las calles Constitución y Reforma del Centro Histórico y fue abordado por dos elementos de Seguridad Pública municipal que iban a bordo de una motopatrulla. Dijo que después de pedirle que se detuviera, los uniformados le comentaron que realizarían una revisión precautoria, sin embargo, los elementos policiacos lo despo-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

luego de ser arrastrada por varios kilómetros debido al fuerte oleaje, producto de los vientos del norte, hasta donde le dieron alcance los guardavidas, quienes al revisar se percataron que se trataba de aparentemente estupefacientes, por lo que dieron aviso al personal de seguridad del hotel. Cada paquete tiene un peso aproximado de un kilo, por lo que inmediatamente se acordonó el área, ante la mirada insistente de los

jaron de su teléfono celular valuado en ocho mil pesos, aproximadamente, y credenciales, para después retirarse del lugar. Minutos después, el afectado fue auxiliado por elementos de Seguridad Pública estatal que pasaban, quienes, a bordo de una patrulla, lograron darle alcance a los elementos municipales en el Módulo de Policía del Barrio de Jalatlaco. Los policías presuntos responsables de robo fueron identificados y señalados por la víctima, y al cuestionarles sobre los hechos devolvieron a los elementos policiacos los objetos que le fueron sustraídos al agredido. Ambos fueron asegurados y trasladados al Cuartel de la Comisaría para su certificación médica correspondiente, la cual arrojó aliento alcohólico.

turistas, que daban cuenta del hecho ocurrido en esta playa pública. Personal de seguridad del centro de hospedaje dio aviso a la policía municipal, a través del número de emergencia 066, por lo que posteriormente dieron cuenta a la guarnición militar, que inmediatamente envió dos brigadas al área para dar fe de los hechos y hacer levantamiento de la droga, que fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal.

El costal tenía en su interior 35 ladrillos de cocaína.

Los militares acordonaron el área.

Dan de baja a policías por robo a transeúnte

34

La droga “apareció” ante la sorpresa de turistas.

Personal del Ejército Mexicano se encargó de verificar el contenido.

Muere hombre calcinado por accidente en Puebla El Universal

PUEBLA

Un hombre murió calcinado a consecuencia de un accidente automovilístico registrado la mañana de este viernes en la Vía Atlixcáyotl, a la altura del exclusivo complejo habitacional La Vista Country Club. El hombre, identificado como Javier Hernández, de 48 años de edad, pereció quemado al interior de su vehículo, un Neón rojo con placas TPW-5055 que se impactó contra una pipa de agua. La pipa arrastró por más de 30 metros el auto cuando de pronto éste se incendió. Debido a la celeridad con la

que se quemó el Neón fue imposible que el conductor pudiera salir. Testigos del accidente reportaron a los cuerpos de emergencia el caso, por lo cual elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y del servicio 066 arribaron al lugar. Salvador Bianchin, jefe de ambulancias del 066, confirmó el deceso por calcinamiento de Javier Hernández, quien era vecino de la colonia Xilotzingo en la capital de Puebla. Elementos de Vialidad Estatal colaboraron en la agilización del tránsito vehicular, luego de que los vestigios del Neón quedaran a mitad de la Vía Atlixcáyotl, la cual diariamente tiene un importante aforo.


Sábado 25 de Febrero de 2012

Microbús se impacta y mata a dos

SEGURIDAD

Choque mortal en Iztapalapa El universal

Un niño de 10 años y su tía de 45, fallecieron al ser arrollados por un microbús de la Ruta 14, el cual se quedó sin frenos y dejó otras cuatro personas lesionadas que esperaban afuera de una mercería, en la colonia San Juan Xalpa, Iztapalapa. Por ese motivo toda la ruta fue castigada y la unidad, con el número 0140775, perderá la concesión que tenía. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Miguel Ángel “N”, de 39 años, conducía a exceso de velocidad el transporte público, la cual no pudo frenar y se subió a una banqueta en el cruce de Calle 1 y Carril, frente a la recaudería donde estaba el niño, su tía y otra mujer. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Siete, inició la averiguación previa por los delitos de homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad ajena contra el conductor. Se informó que el menor falleció tras el impacto, luego de que su cuerpo quedara en el lado izquierdo de la unidad. Una mujer quedó debajo de una de las llantas y el cuerpo de otra fue prensado por la parte delantera del microbús. También un vehículo Volkswagen, tipo Pointer, y una motocicleta, fueron dañados por el impacto sin que sus tripulantes sufrieron

Fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El microbús chocó contra una motocicleta y un coche.

En el percance pierden la vida un menor de edad y su tía de 45 años, que caminaban por la calle; otras cuatro personas que esperaban afuera de una mercería quedan lesionadas lesión. Miguel Ángel “N” fue golpeado por vecinos que atestiguaron el hecho, pero fue rescatado tras el arribo de policías. El menor se llamaba Julián Leonardo Martín Flores, de 10 años, y el nombre de la mujer era Graciela Esparza de Loera, de 45

años de edad. La otra herida no había sido identificada y permanece en la Cruz Roja de Polanco para su atención médica. Luego del accidente, el secretario de Transportes y Vialidad del DF, Armando Quintero, ordenó la

El impacto dejó dos muertos y ocho lesionados.

revocación de la concesión del microbús que tuvo el accidente. Será sancionada toda la Ruta 14, integrada por 39 unidades, además de que el servicio del ramal San Juan Xalpa-Metro Nativitas, será suspendido 15 días a partir del lunes próximo y en su lugar circularán unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Será este sábado cuando se defina la situación legal del conductor del transporte. El funcionario dijo que la Setravi obligará al concesionario involucrado y a la Ruta 14 a indemnizar a los familiares de los fallecidos y a los

lesionados, como lo marca la ley. De acuerdo con la propia Setravi, en lo que va del año se han registrado siete accidentes de microbús, el primero el 26 de enero, en avenida Miramontes y Calzada del Hueso. El segundo ocurrió el dos de febrero, en Miguel Ángel de Quevedo y Melchor Ocampo. El tercero tuvo lugar al siguiente día en la colonia Romero Rubico, en la delegación Venustiano Carranza. Dos más se registraron el nueve de febrero: uno en Coyoacán y otro en Gustavo A. Madero; otro el 19 del mismo mes, en la delegación Tlalpan, más el de este viernes.

Asegura PF a 60 migrantes centroamericanos en Sinaloa El Universal

Cerca de 800 habitantes participaron en el bloqueo.

Bloquean manifestantes carretera México-Texcoco El Universal

TEXCOCO

Cerca de mil manifestantes cierran la carretera federal México-Texcoco más de 12 horas de, en protesta por una supuesta invasión de Antorcha a un predio en el poblado de Santiago Cuautlalpan. Por la noche fue retirado el plantón. Horacio Duarte, ex alcalde de Texcoco, quien encabezó las protestas, dijo que se llegó a un acuerdo con las autoridades del Estado de México, con quienes sostendrán un

encuentro el lunes, en la Secretaría General de Gobierno. En entrevista con El Universal, Duarte dijo que "sin uso de violencia y tranquilidad" de parte de los manifestantes fue levantado el bloqueo. Aproximadamente a las 20:00 horas, más de 100 elementos de la Policía Federal arribaron a la zona del bloqueo para desalojar a los manifestantes. Al lugar acudieron representantes del gobierno estatal para llegar al acuerdo que solicitaron los quejosos.

Policías federales aseguraron a 60 migrantes centroamericanos que viajaban ocultos en el compartimiento de un camión que circulaba por la carretera 15-D México-Nogales, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa. A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) detalló que los indocumentados, provenientes de Guatemala y El Salvador, viajaban en condiciones que ponían en riesgo su vida. El aseguramiento se efectuó luego de que los elementos policíacos revisaron una camioneta marca Ford, cuyo conductor indicó que transportaba muebles y colchones, sin poder acreditar la carga con la documentación correspondiente. Tras inspeccionar la unidad, los efectivos federales detectaron debajo de colchonetas dos compartimientos donde se encontraron varias personas pidiendo ayuda debido a las condiciones en las que viajaban. Por este hecho, el conductor del vehículo, Isaac "N", de 18 años de edad, fue detenido junto con Galdino "N" de 16 años, de nacionalidad guatemalteca, quien viajaba en el asiento del copiloto. "De esta manera fueron aseguradas 59 personas; de las cuales 57 son de nacionalidad gua-

Foto: Agencias

Foto: El Universal

CULIACÁN

Los indocumentados provenían de Guatemala y El Salvador.

temalteca y dos provenientes de El Salvador", indicó la SSP. Los migrantes se trasladaban al municipio de Pitiquito, Sonora. "En todo momento se respetaron los derechos e integridad física de los migrantes, a quienes se les proporcionaron alimentos y

atención médica", precisó la SSP. Para realizar las investigaciones correspondientes, el conductor del vehículo fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, al igual que los 60 indocumentados de los cuales cuatro son menores de edad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Sábado 25 de Febrero de 2012

SEGURIDAD

Procuraduría de NL rectifica: son 29 los fugados

Ultimados a golpes El Universal

La muerte de 44 reos del penal de Apodaca el pasado 19 de febrero derivó de diversos golpes y heridas con barrotes, piedras y puntillas, aseguró el procurador Adrián de la Garza, quien rechazó que en esta acción se utilizaran armas de fuego. Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) anunciara una investigación para determinan si se había violado la Ley de Armas de Fuego en los disturbios en los que 30 reos lograron darse a la fuga y 44 fueron masacrados en el interior del centro de reclusión de mediana seguridad, el procurador ratificó el resultado de las primeras autopsias. "En el primer evento no encontramos casquillos, no encontramos evidencia en las mismas declaraciones que haya habido armas de fuego. No tenemos gente que haya fallecido, de acuerdo a las autopsias, por arma de fuego", acotó. Con la intervención de la PGR en las indagatorias de la masacre y fuga de reos del centro de reclusión, el procurador descartó se registren diferencias en los resultados tal y como sucedió con los peritajes al Casino Royal, en donde 52 personas perdieron la vida. El procurador dijo que existe una estrecha colaboración con la PGR y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Fugados

La lista de reos prófugos del penal de Apodaca bajó a 29,

Foto: El Universal

MONTERREY

Un total de 44 presos fueron masacrados en el interior del centro de reclusión de mediana seguridad.

El procurador de NL rechaza que se utilizaran armas de fuego en el asesinato de los 44 reos del penal de Apodaca; víctimas mueren por golpes, heridas de barrotes, piedras y puntillas luego de que la Procuraduría de Nuevo León reconoció un error en los listados, al duplicar el nombre de un interno. Al publicar oficialmente la recompensa de hasta 10 millones de pesos por quien revele información sobre los reos fugados, se reconoció que entre los prófugos se encontraba José Antonio Montiel Hernández, quien murió en los disturbios que dejaron más de 40 muertos en el reclusorio. La Procuraduría estatal boletinó a nivel local, nacional e internacional la ficha fotográfica del interno que ingresó al Centro de readaptación Social (Cereso)

de Apodaca el 8 de julio del 2011; siete meses después fue ubicado como integrante de dos cárteles que operan en Nuevo León: el del El Golfo y “Los Zetas”. El gobernador del estado ubicó a José Antonio como el muerto 41, mientras que la Procuraduría, más tarde lo señalaba en su ficha como prófugo. En tanto que el vocero de Seguridad, Jorge Domene Zambrano, informó que se concluyó con la identificación oficial de los 44 reos muertos durante la madrugada del domingo 19 de febrero en el penal de Apodaca. El hombre fue identificado como Pedro González Barbosa.

Reforzarán seguridad en penales El Universal

DURANGO

Para evitar posibles enfrentamientos entre grupos antagónicos dentro de los dos Centros de Reinserción Social (Ceresos) en Durango, la fiscal General del Estado, Yadira de la Garza Fragoso, dio a conocer que se reforzará la vigilancia en los centros penitenciarios que en los últimos años ha sido escenarios de diversos hechos violentos. Al ser cuestionada sobre la problemática que se presenta en los penales, dijo que "necesitamos cárceles más seguras, pero también más recursos federales para poder atender este tema". La servidora pública, además, consideró que los internos que purgan una condena o que se encuentran como procesados por delitos del fuero federal, deben de ser traslados a centros federales pues eso es lo que hace más difícil el control de los reos en los centros de reclusión en la entidad. Mencionó que si bien no se puede llevar a otros lugares a los internos de alta peligrosidad por lo menos que se haga con los de mediana; sin embargo, esta petición se hará a través de la

36

Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) que es la instancia responsable de los penales en Durango. En cuanto a algunos operativos que realizan fuerzas federales en algunos puntos de la ciudad de Durango, principalmente en la zona oriente donde fueron localizadas dos fosas clandestinas, mencionó que personal de la Fiscalía no participa y ellos no tienen por que informar a las autoridades estatales puesto que ellos traen consigo órdenes judiciales federales. "Ellos vienen de manera independiente para hacer su operativo y no recibimos información, es parte de la autonomía de la Federación realizar su trabajo pero en caso de que requieran del apoyo de la Fiscalía estamos para colaborar y trabajar de manera coordinada", indicó. Lo anterior, al mencionar que no se tiene conocimiento sobre el descubrimiento de más cementerios ilegales en el estado de Durango. Finalmente, sobre un supuesto enfrentamiento entre un grupos de pistoleros y elementos de la Marina que arrojara 19 muertos en el municipio de Topia, afirmó que esto fue mera

EL QUINTANARROENSE DIARIO

especulación nunca existió tal operativo y ni tal evento.

Trasladan a reos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que, con base en el reacomodo que han venido realizando los Centros de Reinserción Social Nacional, el viernes se llevó a cabo el ingreso de 10 internos del fuero común al Centro de Reinserción Social No. 1, que estaban recluidos en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 7 en el municipio de Guadalupe Victoria. La federación a su vez tomó en custodia a siete internos del fuero federal para ser trasladados a diferentes Ceferesos. Lo anterior al hacer referencia a la presencia de las Fuerzas Federales en el Cereso No. 1 en el municipio de Durango que se debió a este traslado de internos y no se presentó algún incidente. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de un comunicado señaló que trabaja para que la reinserción de los internos sea la adecuada con la implementación de diferentes programas educativos, laborales y de superación personal.

Encarcelan a ex regidor poblano por violación El Universal

PUEBLA

Un ex regidor del ayuntamiento de San Juan Atenco fue aprehendido tras ser acusado de violación tumultuaria. Elementos de la Policía ejecutaron la orden de aprehensión en el municipio de Ciudad Serdán, en contra de Dionisio Rosas Casiano, de 37 años de edad. De acuerdo al proceso penal 16/2012, el 8 de diciembre de 2011 la agraviada acudió a una reunión en el municipio de San Juan Atenco.

Tras el festejo, la presunta víctima se fue a descansar a una vivienda de la zona, donde el ahora detenido ingresó por la fuerza, la sometió y la atacó sexualmente. La mujer acudió a la agencia del Ministerio Público para levantar la denuncia correspondiente y el juez penal otorgó la orden de aprehensión, luego de que se reunieran las evidencias suficientes. Dionisio Rosas Casiano fue internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Serdán, por su probable responsabilidad en el delito de violación tumultuaria.

Destituyen a director de Seguridad Pública El Universal

MONTERREY

La Secretaría de Seguridad Pública Federal y el gobierno de Nuevo León anunciaron cuatro estrategias para mejorar la seguridad en los penales de la entidad. Estas implican el traslado en un corto plazo de los reos federales; incrementar las capacidades de investigación al interior de los centros de reclusión; reforzar e incrementar las vigilancia perimetral con elementos de la Policía Federal y de la policía estatal para realizar inspecciones y cateos. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz dio a conocer que destituyó al actual Secretario de Seguridad Pública en la entidad, general Jaime Casta-

ñeda Bravo, y en su lugar designó al general de división Javier del Real Magallanes, quien se desempeñaba como subsecretario de planeación y protección institucional de la SSP. En la sesión de preguntas y respuestas, el mandatario aseguró que este nombramiento obedece a que el general Castañeda Bravo terminó un ciclo y con su sucesor se pretende reforzar la estrategia de seguridad pública en la entidad. Sobre el ex director del penal de Apodaca, implicado en la fuga de 30 reos y la muerte de 44 internos, Gerónimo Miguel Andrés Martínez, el mandatario reiteró que acreditó sus exámenes de control de confianza y no se tenía conocimiento que estuviera implicado con la delincuencia organizada.

Detienen a ex fiscal El Universal

ACAPULCO

Efectivos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) rodearon la mañana del viernes el domicilio particular del ex procurador de Guerrero, Alberto López Rosas, acto que provocó la zozobra en los habitantes del fraccionamiento Granjas Mozimba, al poniente de Acapulco. En entrevista, el ex fiscal guerrerense confirmó que el viernes se enteró de que existe una orden de presentación en su contra por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), para que rinda declaración en torno a los hechos del pasado 12 de diciembre de 2011, donde policías estatales, ministeriales y federales "chocaron" contra normalistas con un saldo de dos estudiantes muertos. López Rosas informó que tuvo que suspender una conferencia de prensa que se realizaría a las 10:30 de la mañana, donde informaría sobre su interés de registrarse este día como aspirante a la presidencia municipal de Acapulco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que su inscripción sería en el Comité Estatal del Partido en Chilpancingo. Aunque no quiso mencionar el nombre, el ex procurador de Guerrero comentó a la prensa que una fuente muy cercana le confirmó sobre la orden de pre-

sentación que la PGR tiene en su contra, y aseguró que como ciudadano "afrontará lo que se tenga que afrontar y combatir la arbitrariedad y los excesos". "Creo que se ha pasado el límite de la prudencia legal, me voy a asumir mi propia defensa y la responsabilidad, porque creo que temen llevar la investigación a otros lados y creo que se han negado a hacerlo", apuntó. López Rosas aclaró que desconfía de las autoridades federales y confirmó que sí se presentará ante la fiscalía federal, pero apoyado con profesionales del Derecho que le han hecho algunas recomendaciones en torno al caso. El ex procurador adelantó que en las próximas horas se presentaría a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) ya sea en este puerto, en Chilpancingo o en la ciudad de México para cumplir como ciudadano con dicha solicitud. Se autodenominó "perseguido político" por esta estrategia de la Procuraduría General de la República (PGR) luego de señalar reiteradamente que se tiene que investigar a la Policía Federal por su presunta complicidad en los hechos del pasado 12 de diciembre de 2011, donde murieron 2 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, luego de un desalojo violento de la policía en la Autopista del Sol.


Sábado 25 de Febrero de 2012

Aparece víctima mortal número 51

ULTIMA HORA

Tragedia de tren desata furia El Universal

BUENOS AIRES

Los familiares de Lucas Menghini Rey, 20 años, lo buscaron intensa e infructuosamente en todos los hospitales de la ciudad, en delegaciones policiales y en cada rincón de la ciudad y el cono urbano. Pero, al caer la tarde de hoy, su cuerpo apareció sin vida en el vagón número 4 del tren siniestrado en Plaza Miserere, 48 horas después de la tragedia. Lucas se convirtió así en el muerto número 51. Los otros dos jóvenes que estaban desaparecidos tras el choque aparecieron con vida. La suerte de Lucas, la desidia de las autoridades que mandaron buscarlo en todos lados menos en el lugar del accidente, desató la ira de amigos, familiares y pasajeros, que comenzaron a gritar “¡asesinos, asesinos!”, este viernes en el vestíbulo de la Estación Miserere,

que debió ser desalojada por la policía. La Policía antidisturbios usó gas lacrimógeno y porras para despejar la estación y arrestó a varias personas. “Lo encontramos porque su padre, Pablo, estaba buscando la mochila del chico después de chequear las cámaras de seguridad de la Estación de San Antonio de Padua, para saber cómo estaba vestido. Ahí se descubrió el cadáver”, admitió uno de los rescatistas. Ni los bomberos ni los rescatistas de defensa civil ni el Servicio de Emergencias lo rescataron. Cuando corrió la noticia de que el cadáver había aparecido, aún en el vagón, los cánticos se dirigían contra las autoridades del gobierno, principalmente contra el secretario de Transportes, Juan Pablo Schiavi. Las redes sociales ardían de bronca y comenzaron convocatorias a una manifestación. El

Foto: AP

El cuerpo sin vida de un joven de 20 años fue hallado 48 horas después de la tragedia en el vagón número 4

Crece la indignación en Buenos Aires.

Auditor General de la Nación, Leandro Despouy volvió a cargar contra el poder Ejecutivo por no

Revisarán visado impuesto por Canadá CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Sara Hradecky, embajadora de Canadá en México.

derón y su equipo en llevar a buen puerto la Cumbre del G20”. Fernando Andrade DíazDurán, nuevo embajador de Guatemala en México, resaltó la voluntad política de su país en los temas de seguridad y en el combate a la criminalidad. “En el gobierno de Guatemala existe la voluntad política de continuar en el tema de seguridad, trabajando en el combate al crimen organizado”, dijo el ex canciller guatemalteco que reconoció al ex presidente de México Miguel de la Madrid, quien en los años 80 apoyó procesos de paz no sólo en Guatemala sino en América Central. El guatemalteco recordó que el presidente Otto Pérez Molina impulsa la idea de que en Centroamérica las naciones caminen unidas en contra de la delincuencia. “Como ustedes saben, el presidente Otto Pérez Molina ha lanzado en Centroamérica una

Aires (TBA). Se criticó al gobierno por no haber ofrecido condolencias a las familias de las víctimas.

Calderón sólo mete ruido político: AMLO

El Universal

Sara Hradecky, embajadora de Canadá en México, ofreció que su país revisará el tema del visado impuesto a los mexicanos para ingresar a esa nación de norteamérica. Al presentar sus cartas credenciales en Palacio Nacional al presidente Felipe Calderón, la diplomática mencionó que “le aseguré de mi determinación de ver que la medida no sea un impedimento al crecimiento de nuestra relación y de los lazos entre Canadá y México”. Añadió que “en Canadá seguimos revisando nuestras leyes y programas migratorios, y estamos trabajando con las autoridades mexicanas, no sólo para facilitar la movilidad entre nuestros países, sino, también, para poner remedio a los factores que hicieron necesario la imposición de la visa, hace unos años”, refirió. La embajadora declaró en un mensaje a medios tras presentar sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón que “compartimos desafíos en términos de seguridad, y reconocemos el valor y la determinación de los mexicanos en su lucha contra el crimen organizado. Trabajamos juntos para fortalecer la capacidad de nuestros países en mantener el estado de derecho tan importante para la prosperidad y la seguridad de nuestros pueblos, tanto a nivel bilateral, como en el ámbito multilateral”. Además, la embajadora de Canadá dijo: “Aplaudimos los esfuerzos del presidente Cal-

haber actuado con la información negativa que había de la empresa prestataria, Trenes de Buenos

propuesta para que se debata, por parte de los gobiernos centroamericanos, la posibilidad de una actitud conjunta del Istmo Centroamericano en relación al problema del narcotráfico”. En Palacio Nacional, el Ejecutivo federal recibió uno a uno a los representantes diplomáticos de Angola, Leovigildo Da Costa e Silva; de Rumania, Ana Voicu; de Belice, Oliver Darien del Cid, y de Perú, Esther Elizabeth Astete Rodríguez. También las acreditaciones del embajador de Marruecos, Abderrahman Leibek; de Chile, Roberto Ampuero Espinoza; de Suecia, Jorgen Persson; de Sudáfrica Sandile Nogxina; y de Senagal, Fatou Danielle Diagne. Asimismo, se presentaron los embajadores de Laos, Seng Soukha Thivong; de Gambia, Alieu Momodou Ngum; Jordania, Alia Hatoug-Bouran; Etiopía, Girma Birru, y de Surinam, Subhas Chandra.

Andrés Manuel Obrador, precandidato presidencial de la izquierda, consideró que la controversia derivada por los dichos del presidente Felipe Calderón sobre la contienda, es sólo “ruido político”, del cual no quiere pronunciarse porque no está dispuesto a secundar al PRI. Sin embargo, expresó que él va en primer lugar en las preferencias electorales, pues cuenta con 20 millones de votos, suficientes para ganar las elecciones y convertirse en el nuevo mandatario del país. “Todo esto es ruido, propaganda propia de la temporada. Yo estoy muy tranquilo porque vamos a volver a ganar, se los aseguro, estamos en primer lugar. No me refiero a las encuestas, estamos en primer lugar, porque hay 20 millones de mexicanos con nosotros y con eso es suficiente”. Entrevistado tras reunirse con el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, con quienes intercambio puntos de vista y a los cuales presentó su proyecto económico, explicó que en la pasada elección federal le reconocieron formalmente 14 millones 400 mil votos y ahora, el número creció a 20 millones de simpatizantes. Respecto a la encuesta que pone a su adversaria Josefina Vázquez Mota cerca del priísta Enrique Peña Nieto, dijo: “No quie-

» “Todo esto es

ruido, propaganda propia de la

temporada. Yo estoy

muy tranquilo porque vamos a volver a ganar, se los

aseguro, estamos en primer lugar”

ro cargarme ahorita, si yo me le lanzo contra Calderón, los del PRI aplauden y son iguales. Son lo mismo, es el PRIAN, es lo mismo Calderón que Peña Nieto, que Salinas, que Elba Esther Gordillo. Entonces, yo no me voy a meter en eso. Voy a ser muy respetuoso”. López Obrador adelantó que el 5 de marzo tendrá en el hotel Four Season del DF, una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hablar de la relación bilateral. Explicó que este encuentro se dio a través de una invitación del embajador estadounidense en México, Anthony Wayne, quien acordó una entrevista entre el perredista y el vicepresidente del vecino país.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Sábado 25 de Febrero de 2012

ULTIMA HORA

Canseco da su primer jonrón con Tigres

Participan 16 equipos

Redacción

FRONTERA

Regresa el deporte ráfaga a Cancún.

Inaugura Borge Liga de las Américas El jefe del Ejecutivo confirma su compromiso y respaldo al basquetbol y a todas las disciplinas deportivas que se practican en el estado, a nivel profesional y amateur Redacción CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró esta noche el Torneo de Básquetbol Liga de las Américas 2012, en el que participan 16 equipos de países de Latinoamérica, considerada la competencia de clubes más importante del continente. El cuadrangular del "Grupo A" tiene como sede el Poliforum Benito Juárez en Cancún, del 24 al 26 de febrero, integrado por los equipos Franca Básquetbol Club (Brasil), los mexicanos Fuerza Regia, de Monterrey, y Pioneros de Quintana Roo, así como el argentino Unión de Famosa. El jefe del Ejecutivo recordó su firme compromiso y respaldo al básquetbol profesional y a todas las dis-

ciplinas deportivas que se practican en el Estado, incluso a nivel amateur. Acompañado por el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña y directivos de los clubes participantes, destacó la importante de este torneo, que agrupa a 16 equipos de países de Latinoamérica y que inicia hoy en Cancún, donde se desarrollará por tres días, para después llegar a Venezuela, Puerto Rico y Brasil. Liga de las Américas 2012 es la quinta edición del torneo, siendo el primero de clubes de baloncesto que abarca a todo el Continente Americano. Comenzó hoy en Cancún y se extenderá hasta el 22 de abril de este año en distintos países, jugándose los fines de semana, entre viernes y domingo. Los partidos se transmitirán en

vivo a través de Fox Sports, con lo cual se tiene garantizada la promoción de cada punto en donde se disputan los encuentros. El presidente de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBAAmérica), Horacio Muratore, agradeció el extraordinario apoyo brindado por el Gobernador a este evento deportivo internacional y se comprometió a contribuir en el impulso a Cancún como destino deportivo mundial. México participa con dos equipos; Puerto Rico, República Dominicana y Chile, con uno; Argentina y Brasil, 4 representativos cada uno, y Venezuela con tres equipos. Al concluir la primera etapa, los ocho equipos ganadores se disputarán la semifinal y la sede de la final será consensada entre los finalistas. Al acto inaugural asistieron el presidente de la Asociación Deportiva de Básquetbol de México, Modesto Robledo Robledo; el vicepresidente del Club Pioneros, Wilberth Flores Coral; el promotor deportivo, Renán Castro Madera, y la senadora Ludivina Menchaca Castellanos.

Confirman origen legal de 25 mdp en Veracruz El Universal XALAPA El contralor del estado de Veracruz, Iván López Fernández, confirmó el origen legal de los 25 millones de pesos que mantiene asegurados la Procuraduría General de la República. Dijo que se auditó la cuenta bancaria concentradora del gobierno estatal 65550072542-9 del banco Santander para conocer la procedencia de los recursos. El análisis arrojó que el dinero es legal y que esta cuenta se usa para disposiciones en efectivo que se aplican en el pago de nómina y de algunos proveedores. López Fernández aseguró que el uso de efectivo es una práctica común en todos los niveles de gobierno, como es el caso de progra-

38

mas sociales federales, como el de Oportunidades que utiliza este esquema legal de pago directo a los beneficiarios en regiones del estado. Dijo que de la cuenta auditada, las disposiciones que corresponden a liquidaciones de proveedores representan 0.001% del presupuesto de Veracruz, lo que significa que el 99.99% de las operaciones que se hacen con prestadores de servicios se realizan, mediante transferencias electrónicas o cheques. La cuenta de referencia concentra recursos estatales y se utiliza fundamentalmente en el pago de la nómina del Gobierno de Veracruz. Comentó que la nómina total estatal anual es de 36 mil 260 millones 794 mil pesos, misma que se paga, casi en su totalidad, por transferencias electrónicas,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cheques nominativos y una mínima parte en efectivo. El pago en efectivo para nóminas proviene de la cuenta auditada, y se aplica para salarios de trabajadores que prestan sus servicios en más de 2 mil 900 comunidades del estado, en las que en su mayoría, no cuentan con sucursales bancarias. Asimismo, el contralor dio a conocer que el pago de nómina estatal bajo esta modalidad asciende a dos mil 723 millones de pesos y representa sólo 7% de lo que por año se ejerce en este rubro. Informó que mediante el oficio PGJ/OP/1064/2012 signado por el procurador Amadeo Flores “se ha solicitado a la dependencia federal la devolución del numerario que pertenece al pueblo de Veracruz”.

Los campeones Tigres de Quintana Roo cayeron este viernes en Frontera, Tabasco; 3-4 ante los Piratas de Campeche en su segundo juego de exhibición con miras a la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Béisbol, con lo que ahora tienen números de 1-1, ya que el jueves vencieron 7-6 a los Olmecas en Villahermosa. Lo interesante de este juego en Frontera, es que el cubano José Canseco ya disparó su primer cuadrangular en esta clase de partidos, sumando ya un total de par de imparables como felino, con una carrera anotada, tres impulsadas, además de ya haber brindado el primer espectáculo de mandar la pelo-

ta más allá de la barda. Cabe señalar que también dio jonrón por los campeones el recientemente adquirido Rolando Acosta, con lo que estos dos elementos empiezan a demostrar que pueden ser muy valiosos para los de bengala. En cuanto al pitcheo el abridor de los Tigres fue Enrique Lechuga, quien durante tres episodios, permitió cincho hits, con una carrera, además de dos bases por bolas y un golpe; siendo relevado por César Cebreros. Este sábado los Tigres sostendrán su tercer juego por tierras tabasqueñas, cuando en punto de las 14 horas en Jalpa de Méndez, se enfrenten a los Delfines de Ciudad del Carmen, que comanda el dominicano Félix Fermín, y quienes en esta temporada debutaran en la LMB.

Poder en el bat del cubano.


Quintana Roo SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2012

Décima Avenida, con 45% de avance

E

l mejoramiento urbano de los sitios turísticos de Quintana Roo es una prioridad, puntualizó el secretario de la SINTRA, Mario Castro Basto, al dar a conocer que las obras de repavimentación y embellecimiento de la céntrica Avenida 10 de Playa del Carmen, reportan un avance del 45 por ciento en la reconstrucción de la vialidad, ciclo vía, guarniciones y banquetas. Quintana Roo, pág. 2

Proyecta TSJE c o n struir la Ciudad Judicial Penal FIDEL VILLANUEVA RIVERO, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL, DESTACA QUE SE SIGUE EL TRABAJO EN LO RELATIVO A LOS JUICIOS ORALES Benito Juárez, pág. 10

Espectacular remontada del estadounidense Daniel Summerh ays, quien comp a rte la cima con su comp a t r i ota Will Claxton y el inglés Greg Owen; los mexicanos Esteban Toledo y “Camarón” Rodríguez pasan el corte .

El Deportivo, pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.