Quintana Roo MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012
No. 2726
$6.00
Benéfico cambio de huso horario L
uego de que ayer la Cámara de Senadores aprobó las reformas a los artículos 2 y 3 de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, para el cambio de huso horario en el sureste de México, que incluye a Quintana Roo, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González, manifestó que esto se traducirá en una mayor conectividad aérea para el Caribe Mexicano, así como una mayor captación de divisas. Quintana Roo, pág. 3
Cesan a director de la cárcel de Cancún ORDENA EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE EL NOMBRAMIENTO DE FERMÍN CORTÉS BURGOS COMO NUEVO ALCAIDE, EN SUSTITUCIÓN DE HIGINIO SÁNCHEZ BALTAZAR
SE MANEJARÍA EL MISMO HORARIO DE DOS PROVINCIAS DE CANADÁ, 19 E STADOS DE ESTADOS UNIDOS, ASÍ COMO CINCO PAÍSES CARIBEÑOS, UNO CENTROA M E R I CANO Y TRES SUDAMERICANOS TOCA EL TURNO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS ANALIZAR Y APROBAR LA INICIATIVA QUE, SE EST I M A, TRAERÁ AL ESTADO UN INCREMENTO EN LA DERRAMA ECONÓMICA ANUAL POR MIL 845 MDP ADICIONALES
Tendrá otoño nueve mil nuevos asientos de avión hacia Cancún PROVENDRÁN DE GEORGIA, LAS CAROLINAS, VIRGINIA, CHICAGO, MILWAUKEE, NEW YORK, SAN LOUIS Y TEXAS, EN ESTADOS UNIDOS, A TRAVÉS DE LA AGENCIA MARK TRAVEL
Seguridad, pág. 34
Solidaridad
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Aumenta número de enfermos por cambio de temperatura Pág. 7
Benito Juárez, pág. 11
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Reporte Índigo Pág. 10
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Miércoles 25 de Abril de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
Pros y contras
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
El poeta vale todos los votos juntos
D
dignidad que queda. López Obrador dice que anular el voto es hacerle el caldo gordo al PRI y a Peña Nieto, le digo a Javier. “Puede que tenga razón”, me desarma. “Es el mejorcito de los candidatos, el menos peor. El problema es que el país no está para este tipo de elecciones”. Y hábil como es para no atascarse en los dogmas, le pinta la ruta al tabasqueño: “Queremos que nos demuestren, a mí y a los que vamos a votar en blanco, por qué no debemos votar en blanco, y que lean la agenda del movimiento de la que no hablan en la campaña, porque nadie está hablando de la emergencia nacional que vivimos”. --¿Es eso, Javier? --Somos las víctimas de la desgarradura nacional. Que nos digan frente a eso, por qué no tenemos que votar en blanco.
espués de conversar brevemente con él, creo que Javier Sicilia repensará y votará por Andrés Manuel López Obrador y los candidatos de izquierda. No sé cuántos votos signifiquen Javier y su movimiento por la paz. Sé que su voz, espíritu y tenacidad fueron centrales para que el Senado aprobara ayer la Ley General de Víctimas. Y que sería imposible explicar el dolor de los últimos años sin Sicilia y los suyos. ¿Pero votos efectivos, contables, el 1 de julio? No importa cuántos sean. Lo esencial para López Obrador y las izquierdas es que un movimiento social tan hondo y pulcro debe estar con ellos. Son la reserva moral organizada. Sicilia ha sido diáfano al afirmar que sin la reforma política que le dé fuerza a la gente y con una propaganda de horror, “estilo Goebbels”, el país se encamina a “las elecciones de la ignominia”. Frente a eso, el voto en blanco, el voto nulo, es el único reto, el único reducto moral, la
E
l Senado de las República aprobó modificar el huso horario de la zona, con lo cual se retrasará dos horas el reloj con respecto a la ciudad de México, lo que trae beneficios al turismo y perjuicios al sistema financiero local. Cierto es que el objetivo de este proyecto es que la zona turística cuente con un horario en el que se aprovechará la luz de sol a la hora apropiada, en beneficio del visitante e incluso, según las autoridades turísticas, habrá una mejor conexión con los aeropuertos de la zona este de Estados Unidos. Sin embargo, estas decisiones tienen sus contras, principalmente en un país como México en el que todas las decisiones y las operacio-
nes financieras están centralizadas, lo que traerá contratiempos y molestias a los cuentahabientes de las instituciones bancarias. Entonces en este tipo de determinaciones del poder legislativo, primero habrían que revisar los pros y contras, pues si bien es cierto que los cambios además ahorran energía eléctrica (que por cierto en esta zona no se ve), también está comprobado que las modificaciones de horario alteran el funcionamiento del ser humano. Ya en la zona maya de Felipe Carrillo Puerto se negaron a estos cambios de horario y antes de que la Cámara de Diputados apruebe también el dictamen, lo más justo es que se convoque a la ciudadanía para que ésta decida si es conveniente o no.
Columnista
EPN será impulsor de economía mexicana: Raymundo Por Joana Maldonado CHETUMAL El país requiere de nuevas políticas económicas que permitan la generación de más empleos y con ello la reactivación de la economía de México y con Enrique Peña Nieto como presidente de la República se podrá generar ese cambio, afirmó Raymundo King de la Rosa, candidato al distrito 02 de la Alianza “Compromiso por México”. En el día 26 de su campaña, Raymundo King recorrió la colonia Infonavit Francisco J. Mújica, Colonia Centro y Lagunitas, y reconoció que en la actualidad y ante la situación de crisis que ha originado el gobierno en el poder, es necesario implementar estrategias en las que gobierno y sociedad vayan de la mano para alcanzar el objetivo que es cambiar el rumbo del país. El candidato del distrito 02
acompañado de Maritza Medina Díaz candidata suplente, señaló que los candidatos a diputados a senadores como Félix Arturo González Canto, junto al candidato a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, tienen presente que para lograr una estabilidad económica se necesita involucrar a la sociedad civil para ser los promotores de la reactivación de México. “Para lograr una estabilidad económica también se requiere de una política monetaria financiera eficiente, impulsar estrategias que permitan mayor competitividad, proponer una nueva política industrial, impulsar el sector agropecuario y mayores incentivos que permitan fortalecer del sector turístico” Raymundo King indicó que el candidato de la Colación “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, anunció que para la reactivación económica del país conforma-
Miguel Ramón Martín Azueta
Luz María Álvarez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jiménez Hernández presidente de México Nuevo en Quintana Ro o así como de militantes y simpatizantes del PRI y el Partido Verde en Othón P. Blanco.
Corresponsalías:
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Marina González Zihel, presidenta del Organismo de Mujeres Priistas en Quintana Roo, Verónica Aguilando Gómez, Secretaria del Frente Juvenil Revolucionario, César
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
rá un consejo consultivo empresarial que impulse un verdadero cambio al país. En su gira de trabajo, King de la Rosa estuvo acompañado por
Miércoles 25 de Abril de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
El candidato a diputado recorrió colonias de Chetumal.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
QUINTANA ROO
Miércoles 25 de Abril de 2012
El dictamen es enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación
Ahora toca a los diputados analizar la reforma.
Se fomentarán las actividades turísticas.
Aprueba Senado cambio de huso horario para el sureste Quintana Roo tendrá más horas de sol, que a decir de los impulsores de la iniciativa, fomentará el desarrollo de actividades turística y una mayor convivencia familiar Por Carmen Cruz CANCÚN El Senado de la República aprobó con 84 votos a favor las reformas a los artículos 2 y 3 de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, al dar entrada a la propuesta de cambio de huso horario en el sureste de México que incluye a Quintana Roo, confirmó la legisladora, Lu d i v i n a Menchaca Castellanos. La senadora por Quintana Roo confirmó que la reforma fue aprobada por la cámara Alta con 84 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y fue turnado a la cámara de Diputados para su análisis y aprobación. Detalló que este martes en el pleno del Senado se discutió el dictamen que reforma la Ley del Sistema de Horario, con lo que se creará una zona sureste que contemple a Quintana Roo y se interconecte con el horario de aeropuertos internacionales. De esta forma, contar con una zona horaria en el Sureste mexicano permitiría al estado tener una mayor competitividad respecto de otros destinos turísticos del Caribe, por ejemplo las Bahamas, Cuba, Jamaica y Puerto Rico. Menchaca Castellanos dijo que la propuesta presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señala que Quintana Roo alcanzará una mejor conectividad aérea con los estados de la Unión Americana y algunas provincias de Canadá, países caribeños, centroamericanos y sudamericanos, según el dictamen presentado por las Comisiones de Energía y EstudiosLegislativos. Además el hecho de contar con esta zona horaria, permitirá menores tiempos de interconexión ya que se estará manejando un mismo horario con ocho aeropuertos de Canadá y con 22 de los Estados Unidos de América. Con esta reforma se obtendrá un beneficio económico considerable, estimado en mil 845 millo-
nes de pesos adicionales al año. La también secretaria de la Mesa Directiva del Senado comentó que sobre el consumo energético al realizar la modificación de pasar del meridiano 90° al meridiano 75° y según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al calcular y revisar las curvas de demanda, se obtuvo un estimado de ahorro de energía que oscila alrededor de 21 mil 285 a 23 mil 454 MWh. Con esta reforma los quintanarroenses dispondrán de más horas de luz natural al final del día, propiciando las condiciones adecuadas para la recreación al aire libre y estimulando con ello una mayor convivencia familiar, consideró. Por último, confió en que el dictamen enviado a la Cámara de Diputados pueda discutirse y aprobarse antes de finalizar el actual periodo ordinario de sesiones. Como se recordará, empresarios encabezados por Cristina Alcayaga recaudaron un promedio de 20 mil firmas ciudadanas a través del movimiento "Queremos más sol en Quintana Roo", para impulsar la modificación del huso horario que aplica en el estado y homologarlo con el del Este de Estados Unidos. Consideran que la modificación beneficiará no sólo a la actividad turística, sino incidirá en el ahorro de dinero, luz eléctrica y menguará impactos ambientales por el gasto de energía, indicó Cristina Alcayaga, representante en el estado del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y ex presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEyC). La empresaria explicó que Quintana Roo, al ser estado cuya actividad económica se basa primordialmente en el turismo, cuenta con actividades recreativas que se realizan aprovechando las horas del sol. Esto implicaría que al hacer la modificación, Quintana Roo viviría todo el año con el horario de verano, diferenciándose una hora del centro del país, de octubre a finales de marzo, cuando rige el llamado horario de invierno.
Habrá una mejor conexión aérea con otros aeropuertos.
Ve Sedetur beneficios con la modificación
L
uego de que este martes la Cámara de Senadores aprobó el dictamen de las reformas a la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, propuesta de los Senadores Francisco Labastida Ochoa y Arturo Escobar y Vega, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2 y el 3, en sus fracciones I, III y IV y se le adiciona una fracción V de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos con 84 votos y turnado a la Cámara de Diputados, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández manifestó que esto se traducirá en una mayor conectividad aérea para el Caribe Mexicano, así como una mayor captación de divisas. El líder del sector turístico en Quintana Roo explicó que al tener el huso horario del Este de los Estados Unidos, se lograrán reducir los tiempos de interconexión aérea, toda vez que se estaría manejando el mismo horario que dos provincias de Canadá, 19 estados de Estados Unidos, así como cinco países caribeños, un país centroamericano y tres países sudamericanos. González Hernández recordó que la iniciativa surgió a raíz de que
Juan Carlos González, secretario de Turismo.
empresarios turísticos de Quintana Roo se sumaron para impulsar la iniciativa que contempla un ajuste al reloj, para ampliar las horas de luz natural, en beneficio directo de la actividad económica y turística del estado. Dicha propuesta, mencionó, fue inclusive respaldada por buena parte de la ciudadanía, toda vez que se llevó a cabo la colecta de 23 mil firmas para soportar la petición como de interés colectivo, ya que al contar con más horas con luz natural se fomenta la economía, actividades deportivas, turísticas y co-
merciales en el estado. González Hernández destacó que de acuerdo a la información dada a conocer este día en la Cámara Alta el contar con esta zona horaria se reflejaría una mejora importante en los beneficios económicos para Quintana Roo y sus prestadores de servicios turísticos con un incremento de la derrama económica anual estimada de mil 845 millones de pesos adicionales. Por Gabriela Ruiz
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Miércoles 25 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Miles de bonfileños apoyan a los candidatos del PRI al Senado y a la diputación
Respaldo total a Félix en Bonfil Por Carmen Cruz
CANCÚN
El candidato al Senado de la coalición "Compromiso por México", Félix González Canto agradeció la lealtad mostrada siempre por los bonfileños al Revolucionario Institucional "y así lo refrenda hoy al expresarnos su total respaldo en esta campaña en la que juntos los priistas y los habitantes de esta ciudad llegaremos a la victoria". Y es que en su visita a Alfredo V. Bonfil, la gente se desbordó en las calles por donde caminaron Félix y la candidata a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández en un ambiente de gran alegría que contagió a toda la comunidad, sin importar el inclemente sol. La gente se acercó a los abanderados priistas para saludarlos, para expresarles su cariño y reiterarles que el su voto esta con ellos. En el Domo Deportivo de esta ciudad conurbada a Cancún, Félix González dijo estar muy motivado de venir otra vez a esta delegación, en donde se nota gran prosperidad y la unión de su gente que ha sabido trabajar a favor de su población. En su intervención, el candidato al Senado sostuvo que con Laura Fernández en la Cámara de Diputados se tendrá una digna representante con gran trayectoria en materia turística, social y
económica, “por lo que juntos lograremos que aquí en Bonfil se logren los proyectos y obras que requieren y con ello ésta sea una de las ciudades más importantes de Quintana Roo”, asentó. Aseguró que Fernández Piña tiene ya una ventaja prácticamente irreversible sobre sus adversarias, porque es una candidata con enorme carisma, de gran contacto con la gente y porque todos sabemos de su intachable trayectoria que vendrá a fortalecer al municipio, al estado y al país. Representantes de Bonfil, aseguraron que esta delegación es un bastión priista que siempre estará agradecido con Félix González por el gran avance observado en la población durante su gobierno, a lo cual le ha dado seguimiento la administración de Roberto Borge. "Usted es un hombre de palabra que nos cumplió con dotación de obras como y drenaje y agua potable, servicios que solicitamos durante muchos años, y que gracias a Félix ya contamos con este gran beneficio de la población”, dijeron en el evento. En la comida con la clase política de la localidad, los bonfileños reconocieron la gran sensibilidad política de Félix para atender a la gente, y por ello, le reiteraron que aquí van a ganar los candidatos a la Presidencia, a la Senaduría y a la Diputación, “ cuente con el apoyo
Foto: Carmen Cruz
Los habitantes agradecen las obras de agua potable y drenaje que solicitaron durante años y en el gobierno de FGC les fueron dotadas
y respaldo de este ejido que siempre serà priista", indicaron. Los representantes del ejido convocaron a los asistentes a ser promotores del voto para que el triunfo del PRI, porque hoy estamos convencidos que con el Revolucionario Institucional tenemos candidatos de lujo a los que hay que apoyar desde ahora y hasta el primero de julio, para de inmediato ver hacia el próximo proceso electoral en el que recuperaremos el municipio Benito Juárez. Laura Fernández Piña, dijo
Siempre da gusto recorrer las calles de Bonfil: Félix González Canto.
que la unión que han mantenido ha hecho que Bonfil crezca y vaya hacia adelante, rumbo a su modernización, “la gente de esta comunidad nos abre las puertas y nos dice que realmente quiere un cambio porque ha sido un vía crucis este gobierno federal, ya que sólo voltea hacia Cancún para realizar magnos eventos internacionales, siendo que desde hace 12 años, no se hay un Presidente de la República que camine las calles y se preocupe por su población. Por el contrario, agregó, los gobi-
ernos panistas cada año han recortado los recursos de programas en benefició para la sociedad, con el pretexto de la crisis económica o porque ya no hay excedentes petroleros. A su vez, el candidato a la senaduría Félix González reiteró que siempre da gusto recorrer las calles de Bonfil, por su gente alegre y abierta, con la que existe plena comunicación y empatía, “cuenten con nuestro decidido apoyo, porque vendremos una y otra vez a escuchar sus reclamos para llevarlos al Congreso de la Unión”.
La juventud de Cancún está con Laura Fernández CANCÚN
Para la candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, la juventud es el sector fundamental para garantizar el presente y el futuro de Cancún, “es fuente de creatividad, de iniciativa y de fortaleza que debemos encaminar hacia la vida productiva, saludable y dotarla de las mejores oportunidades para mejorar hoy y siempre el tejido de esta sociedad”. Indicó que la educación, la cultura y el deporte deben estar a la mano de los jóvenes que requieren sacar tanta energía, y por ello fue madrina del evento denominado “Cheer and Dance del Caribe: Laura
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Pugnaré siempre por brindar todos los beneficios que requieren los jóvenes para su óptimo desarrollo”: dijo la candidata Fernández 2012”, en una muestra empatía de la juventud cancunense con la candidata a la diputación. En el Domo de la colonia Lombardo Toledano, Laura Fernández celebró la muestra de unión e integración de la familia, al encontrarse en el lugar padres e hijos animando a los equipos de su preferencia que participaron con especial alegría en esta justa juvenil. “Me complace mucho el estar con ustedes en esta magna celebración en la que los jóvenes de Cancún
y de Playa del Carmen darán su máximo esfuerzo por realizar lo mejor posible esta práctica de fortaleza, ritmo y disciplina”, apuntó. El sector juvenil le expresó simpatía y calidez a la candidata a la diputación, ya que “siempre nos ha apoyado y ha estado al pendiente de nuestras necesidades para gestionar y organizar eventos deportivos, lo que nos lleva a una vida sana, lejos de las adicciones y el pandillerismo”, señaló Adriana Santana, integrante del equipo Linces.
Foto: Carmen Cruz
Por Carmen Cruz
La nombran madrina del evento “Cheers and Dance 2012”.
Laura Fernández hizo entrega de los trofeos a los primeros lugares de cada categoría, a quienes felicitó por el enorme esfuerzo y los
llamó a continuar por este camino, “son ustedes el tipo de gente que necesita Cancún para que muy pronto tome sus riendas”.
Solidaridad Miércoles 25 de Abril de 2012
Tras las obras, llega la temporada baja
Urgen comerciantes incentivos fiscales por parte del gobierno Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
l reactivarse las ventas en la décima avenida, tras los trabajos de modernización, los comerciantes insisten en que debería de haber corresponsabilidad del gobierno para ofrecerles incentivos fiscales. Jesús Magaña Cisneros, empresario del giro de telefonía, mencionó que desde que estaban realizando los trabajos, hicieron esta observación a las autoridades que llegaron a realizar los recorridos de supervisión, sobre las condiciones en las que estaban operando y la carga fiscal que se les venía encima. Explicó que desde entonces, se les hizo el llamado y no hubo respuesta de parte de ningún nivel de gobierno, sino que prefirieron hacer como que no escucharon la solicitud, mientras que actualmente, ya con la temporada baja, muchos de los negocios han caído en morosidad, en el pago de impuestos y reno-
vación de permisos. “No vemos una atención directa al tema, quieren que nosotros vayamos a decirles cómo hacerle, pero no se han acercado, cuando ellos son los servidores públicos”, recalcó el inconforme. Por su parte, Margarita Carbajal Carmona, presidenta de la federación Turística de Quintana Roo, considero que se deben sumar esfuerzos para que no se cargue sólo a los empresarios el costo del establecimiento de la infraestructura turística. “Cuando se llevan acciones como estas tienen que haber una planeación de poder llegar al sector empresarial y ofrecerles reubicarlos en otro lugar para que no pudieran tener esa pérdida económica, u ofrecerles cierto tipo de incentivos fiscales y de cuestión que tengan que ver con las licencias para que el empresario pudiera equilibrar esa perdida”, señaló. Destacó que es injusto que lleguen y abran la calle, pero que el empresario que no tengan la opción
Margarita Carbajal Carmona.
de ser tomados en cuenta, respecto a las consecuencias de estos trabajos. “Y al fin y al cabo es el que genera los impuestos para que tu municipio funcione; es necesario tener una coordinación más clara con el sector empresarial y darle el
Reclaman comerciantes fuertes pérdidas y ningún apoyo.
lugar que se merece”, criticó Carbajal Carmona. Consideró que hubo falta de comunicación, por parte de la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra), responsable de la obra, para crear una agenda de trabajo en con-
junto con los empresarios. “Creo es que hubo falta de comunicación con el sector para que se llevara a cabo esta obra en un buen sentido esta reubicación y con buenos incentivos porque a nadie le gusta perder”, acotó la líder empresarial.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 25 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
El mundo está asustado por la tala desmedida
Ofrecen ceremonia en el sembradío de árboles nativos
Continuando con las celebraciones del “Día de la Tierra” se siembran especies en el Centro Cultural de Playa del Carmen Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El sacerdote maya Luis Nah, consideró que es necesario retroceder al pasado para corregir el presente, ya que destacó que no solo para los indígenas mayas, tiene un significado relevante, el que se pueda revertir los efectos de la devastación que se ha causado al medio ambiente, sobre todo por la tala desmedida de bosques y selvas. Dijo que también la gente de distintas etnias, de distintas partes del mundo, está atenta en trabajar en ello, ya que la humanidad está asustada por la tala desmedida que se ha hecho de los bosques. “El destino del hombre fue escrito en medio de las estrellas, fue para que el hombre aprendiera a interpretar su destino”, recalcó el sacerdote maya. El evento que se llevó a cabo ayer, estuvo engalanado con la presencia de niños integrados en el grupo cuarto “B”, de la escuela primaria “Galaxia 2”, mismo que con-
sistió en la realización de la ceremonia maya, para ofrendar la siembra de ejemplares de árboles nativos de la zona, como es Ceiba, Ciricote y Ramón, entre otros. El sacerdote maya, con el incensario de barro en la mano, bendijo los puntos cardinales y luego al árbol que sembraron orientando su mayor follaje hacia el este, por donde sale el sol. Posteriormente en lengua maya, oró al Creador para que el árbol se acople a la nueva tierra y sea fuerte. En el centro, sobre una mesa que fungía como altar, también se pusieron cuatro velas en vasos en dirección a los puntos cardinales, con los colores azul para el norte, negro para el sur, rojo para el este y amarillo para el oeste. Mediante cantos en la lengua madre, vestimenta blanca y la utilización de algunos objetos como velas, "jicaras" e incienso fueron remontadas las tradiciones y costumbres milenarias que identifican la cultura maya, ante los ojos del mundo. “Siempre existió el respeto a la
Luis Nah, sacerdote maya.
vida, la vida armoniosa; prueba de ello, es que, cuando llegaron los europeos aquí, era un paraíso, vivíamos en armonía con la naturaleza”, precisó. Señaló que este ritual que se
Niños participaron en la siembra de ejemplares de la zona.
llevó a cabo, lo hace el campesino, ya que cuando va a derribar el árbol para poder sembrar siempre antepone estas palabras: “Gran Padre, tu que lees mi corazón, conoces mis necesidades, te pido permiso por lo
que yo voy a hacer”. Señaló que la persona de manera automática, ya se siente liberada, por lo que va a hacer, ya que pidió antes permiso y tomó respeto a quién es el dador de todo.
Existe deuda pendiente hacia la cultura maya Los pueblos indígenas después de 518 años, siguen viviendo en la marginación y la pobreza Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El presidente estatal de la ANIPA, Hermelindo Be Cituk, consideró que los gobiernos federal y estatal, no han cumplido con la cultura maya y existe una deuda pendiente que saldar para las próximas autoridades que resultaran electas. “Actualmente estamos viviendo proceso electoral y no ha habido nada en beneficio de los indígenas; algo concreto y real”, precisó que a pesar de ser los dueños originarios de estos lugares, los indígenas no reciben ni siquiera el uno por ciento de los beneficios, que ofrecen las playas, los mares, la naturaleza y el legado cultural de esta civilización. “Creo que en el gobierno federal, tanto estatal, pero no solo hay que verlo en el sentido de la elección que viene, nosotros esperamos un cambio, un cambio no sólo en político, en lo económico y social, sino un cambio trascenden-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hermelindo Be Cituk, presidente estatal de la ANIPA.
tal como lo marca el calendario maya”, acotó. Explicó que tanto el Chilam Balam, como el Popol Vuh, hablan de lo trascendental de estos tiempos, porque se dará un cambio que nunca se ha visto antes. Destacó que los herederos mayas, experimentarán en el presente proceso electoral, cambios trascendentales, que no se han vivido antes, ya que el pueblo maya
El pueblo maya sigue esperando que se haga justicia, y que se valorice sus tradiciones.
está viviendo en esa esperanza. “El pueblo maya está esperando que se le haga justicia y el Chilam Balam manifiesta, que estos días que se acercan, en el cierre del calendario maya, termina este quinto sol, que es un sol de oscuridad, donde hay pobreza, delincuencia, marginación, abandono, enfermedades y este nuevo ciclo que viene, el que inicia, nos dice el Chilam Balam, que nos va a
ir bien”, soslayó. Destacó que ese libro, reconoce que esta tierra no está perdida, sino que volverá a nacer y en el renacer del pueblo maya, inicia el 22 de diciembre del 2012. “Tanto los aztecas profetizaron la llegada del sexto sol, ese nuevo amanecer y tanto el pueblo maya, también el cierre del calendario maya, también estamos esperando ese nuevo amanecer, esa nueva era
de justicia, de paz y de tranquilidad, ese ciclo se está cerrando, estamos viviendo los últimos días del sol, que se eclipsó”, agregó. Precisó que han estado viendo ya un amanecer indígena, desde 1999, ya que en América central, se ha visto el regreso de algunos gobernantes en el poder, como es el caso de Evo Morales, así como el caso del premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.
Miércoles 25 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Aumentan casos, entre ocho y 10 por ciento en los últimos días
Cambios bruscos de temperatura ocasionan incremento de enfermos
Las enfermedades vías respiratorias se está presentando principalmente en menores de 5 años de edad y personas de la tercera edad
Por Verónica Alfonso / Victoria Escareño Aunque no hay un número determinado del número de pacientes, que concretamente están acudiendo al servicio médico para ser valorados, por presentar cuadros gripales, y de afecciones respiratorias, el médico Manuel Solís, encargado de un consultorio popular, en la colonia Luis Donaldo Colosio, sostuvo que han visto que el mayor número de usuarios de estos servicios, presentan cuadros ligados, a los cambios bruscos de temperatura. “El problema es que cuando empieza el calor, se empieza de una manera brusca, va a ser un cambio no esperado porque ya se supone que debería de haberse dado, muchas veces se baja la guardia, sobre todo con los adultos mayores se nos olvidan los cuidados, sobretodo la hidratación”, explicó. Sostuvo el galeno, que son precisamente los adultos mayores y los niños, los más propensos a contraer alguna enfermedad con los cambios bruscos de temperatura, siendo el más común el de la gripe: “con estos cambios de temperatura que tenemos en un mismo día, lo más frecuente son las enfermedades de las vías respiratorias superiores, pero también las alergias que ya debieron haber pasado y las continuamos viendo”, precisó. Recalcó que en la consulta, están alertando a la población sobre la proliferación de estas enfermedades de ocasión, para evitar que las enfermedades respiratorias se compliquen, por lo cual, es necesario seguir las recomendaciones de lavarse las manos, alimentarse de manera adecuada, consumir
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Los niños menores de 5 años de edad son los más afectados.
alimentos ricos en vitamina C, ingerir líquidos, abrigarse, cubrirse la boca al estornudar y toser y sobretodo evitar auto medicarse. Sostuvo que la automedicación, es una de las principales causas de que estos padecimientos tarden en ser combatidos, ya que muchas veces, las pastillas que se toman las personas enfermas, en lugar de frenar el avance de la enfermedad, lo que hace es hacer resistente el virus, pues un resfriado mal cuidado, puede convertirse en neumonía. “El tomar pastillas no debe ser, lo mejor si empezamos a tener problemas es acudir al médico, no auto medicarse porque podemos empeorar las cosas.- Si las molestias persisten acudir al médico”, dijo. Por otro lado el director del Hospital General, José Bolio Rosado, citó que el área de Vectores ha venido trabajando en las
Es necesario tener cuidado en los alimentos que se ingieren para evitar también enfermedades gastrointestinales
acciones de prevención del dengue, enfermedad de la que hasta el momento se han registrado en Solidaridad ocho casos. Básicamente se evita proporcionar al vector el medio para su desarrollo y para ello se hacen acciones de
nebulización, eliminación de los criaderos que se detectan a base de las ovitrampas en sitios donde hay mayores concentraciones de moscos en la ciudad como son las colonias Ejido y Luis Donaldo Colosio.
Existe un exceso de adeudos de contribuyentes Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Aproximadamente un 70 por ciento de los contribuyentes –personas físicas- no han cumplido con presentar su declaración anual, informó el presidente del Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya, Pedro Escobedo Vázquez. El también síndico del contribuyente por la Asociación de Fiscalistas de México en Solidaridad, recordó que fue 30 de abril próximo es el último día para presentar la declaración anual para las personas físicas, ante lo que exhortó a los contribuyentes a acercarse a la Asociación de Contadores Públicos de la Riviera Maya a recibir la asesoría que requieran. Pedro Escobedo, dijo que debe presentarse la declaración anual pues de otra manera, los contribuyentes están en riesgo de tener problemas fiscales legales serios porque no presentar una declaración conlleva inicialmente a una multa de aproximadamente cuatro mil pesos y posteriormente hasta a un procedimiento por incum-
plimiento a la obligación y que en suma por no presentar declaración y por el incumplimiento pueden hacerse acreedores a una multa por hasta ocho mil pesos. El representante de los contadores explicó que en gran medida el no haber cumplido con esa obligación fiscal se debe a negligencia de empresario. “Hay que hacer ver que todo empresario tiene la obligación de contribuir cada 17 de cada mes, la persona física tiene que presentar su declaración de impuestos, como lo es el ISR, IETU y el IVA, sin embargo ,hay mucha gente que no lo presenta, no es por desconocimiento, es por falta realmente de empeño y voluntad”. En realidad, agregó, “creo que es una falta de cultura de planeación, empresarial y eso conlleva a que se dejen de pagar los impuestos por la falta de cultura”. Escobedo Vázquez citó que unas ocho mil personas físicas han cumplido con sus obligaciones; en tanto que el 95 por ciento de personas morales cumplieron con esa obligación al 31 de marzo al vencer el plazo para presentar su declaración.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Miércoles 25 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Se esperan índices de entre 85 y 95 por ciento
Continúa la buena racha en la ocupación hotelera
Continúan los visitantes manteniendo la ocupación hotelera en la Riviera Maya.
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
No hay temporada baja, la ocupación hotelera sigue pujante para la mayoría de los centros de hospedaje y todavía este mes y el próximo se esperan índices de ocupación de entre 85 y 95 por ciento, en algunos casos, destacó el representante sindical croquista, Uri Carmona Islas. Se estima que se podrá mantener el mayor número de personal en las empresas porque no se prevé una temporada turística tan baja como la de años anteriores. Sin embargo, Uri Carmona, dijo también que es una verdad que no todos los hoteles tienen esas ocupaciones pues un porcentaje menor no llega al 80 u 85 por ciento, particularmente los hoteles de ultra lujo que serán los que tendrán ocupaciones más castigadas. El dirigente sindical de la CROC, destacó que aunque luego de Semana Santa la ocupación bajo, “no hay temporada baja de momento, la temporada sigue alta, siguen pujantes las ocupaciones y se mantienen estabilizadas entre el 70 y 90 por ciento, incluso, hay centros de hospedaje donde este y el mes siguiente van a estar al 85 y 95 por ciento, esa es la realidad en este momento”. De esta manera, el representante sindical, reiteró que esos niveles en la ocupación que estiman los hoteleros hacen ver que los empleos estén asegurados en un porcentaje importante y de esa forma, llegado el momento, cuando realmente lleguen los meses difíciles de temporada turística baja, la mayor cantidad de trabajadores puedan conservar sus empleos. Para finalizar, Carmona Islas hizo un exhorto a los trabajadores de la industria turística para que cuiden y conserven su empleo y no lo pongan en riesgo bajo ninguna circunstancia.
» Está garantizada la planta laboral y durante meses más difíciles de cada año que son agosto y septiembre
Uri Carmona Islas, dirigente sindical de la CROC.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miércoles 25 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Los jubilados de EU quieren una casa en el Caribe
“Baby boomers” se interesan por la Riviera Maya
Los principales clientes son las familias, aunque se ve cada vez más el turismo de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La Riviera Maya ha registrado un crecimiento importante y cuenta ya con más de 40 mil habitaciones hoteleras, con lo que este destino está iniciando una etapa interesante y comenzará a verse que los segmentos se van a ir especializando, ya que actualmente los principales clientes son turismo de familias, aunque se está viendo cada vez más el turismo de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones, “que es el turismo que en México conocemos como turismo de negocios”. Lo anterior lo indicó el director
de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, quien abundó que se sigue teniendo en este polo vacacional como principal clientes a las familias, aunque comienzan a llegar ya, los que en Estados Unidos se conocen como “baby boomers”, adultos mayores que ya se han retirado y deciden descansar y disfrutar de la vida, de sus pensiones y muchos deciden tener una segunda casa en esa zona del Caribe. Esto irá cambiando un poco el perfil del turista y se verá que el segmento de grupos e incentivos cobrará mayor relevancia. De hecho, Manuel Paredes ase-
gura que “muchos hoteles ya están inaugurando instalaciones adecuadas para manejar el segmento de grupos e incentivos y eso se verá reflejado pues son turistas que gastan más, que vienen pagados por sus compañías y los recursos propios los utilizan para tener diferentes experiencias como pueden ser restaurantes y parques que no están incluidos en los paquetes que les ofrecen sus compañías”. Realmente el mercado de grupos y convenciones “es un mercado muy especial”. Aunque es también una realidad que ese mercado aún es incipiente pues son muy pocos los hoteles, en relación al número de habitaciones que se pueden ofrecer básicamente para el mercado de grupos, el segmento de convenciones es algo mucho más especializado y como principal condición ese mercado busca que su ex p e-
Grandes grupos de turismo visitan la Riviera Maya.
riencia sea extraordinaria. “Afortunadamente la Riviera Maya cuenta con esa condición casi
automática de poder atender de manera muy especial a visitantes que reciben esa atención extraordinaria”.
Tulum Miércoles 25 de Abril de 2012
EPN marcará una nueva era en la economía de México: Román Quian Por Victoria Escareño TULUM n campaña por Tulum, Román Quian Alcocer, abanderado de la coalición Compromiso por México, de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verdecologista de México (PVEM), sostuvo que la propuesta de Enrique Peña Nieto de propiciar un plan participativo para la economía nacional, marcará una nueva era para el desarrollo de México. "Involucrar directamente a la ciudadanía, empresarios, a distintos sectores en la toma de decisiones para su propio beneficio, habla de un proyecto de país incluyente, cercano a las personas, como lo demuestra Enrique Peña Nieto al comprometerse a la creación de un Consejo Consultivo Empresarial, si es elegido Presidente de México", recalcó. Así celebró Quian Alcocer la firma del pacto del candidato priista a la a los Pinos, el cual incorpora a la sociedad civil, especialistas y empresarios, en la creación de políticas públicas para el progreso económico nacional.
E
Visión de futuro El ex presidente municipal de
El candidato en su visita a Chemuyil.
Solidaridad señaló que México está llamado a ser potencia económica en la región; a ser líder en materia de desarrollo: "Para esto hay que hacer un cambio verdadero; trabajar 'con' la gente, 'con' los empresarios, y dejar de imponer políticas económicas sin que los involucrados den su opinión". “Aquí, ejemplificó, la construcción del Aeropuerto Internacional de la Riviera Maya es una aspiración local
que tendría un enorme beneficio para la entidad y el país, pero es un proyecto que lleva años paralizado".
De primera voz Román Quian refirió la propuesta del postulante priista a la Presidencia con la forma y el fondo de la suya a la Cámara Baja. "El distrito 01 es diverso, son seis municipios, cada uno con sus particu-
Los tulumenses escucharon el mensaje de Quian Alcocer.
laridades. Mi campaña se basa en el contacto directo con la gente, conocer sus necesidades, porque es la única forma de dar soluciones reales a quienes nos han dado su confianza para ocupar un cargo público". Las declaraciones las hizo durante un nuevo recorrido por el municipio arqueológico Tulum, en una caminata por el Mercado Municipal donde escuchó a ciudadanos y locatarios, gira que prosiguió con líderes y
estructuras del Partido en el centro de la ciudad y en la localidad Chemuyil, militantes y simpatizantes que le expresaron pleno respaldo a su candidatura. En su visita al noveno municipio también se reunió con destacados pioneros de la ciudad, y con maestros de los niveles: preescolar, primaria y secundaria, quienes también refrendaron la suma de sus esfuerzos para que represente al Estado en San Lázaro. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Miércoles 25 de Abril de 2012
Unos tres mil competidores asistirían al Maratón de Cancún
Prevén derrama económica de 100 mdp por evento deportivo Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
n un intento por hacer del Maratón de Cancún un evento internacional y atraer un mayor número de atletas extranjeros, ya no será una carrera nocturna. Ayer, en conferencia de prensa, se informó que el evento es apoyado por la OVC, la Coparmex y la AHC y tendrá una bolsa de un millón de pesos en premios. El encuentro con los medios se llevó a cabo en el Cancún Center para dar a conocer el cambio de horario, por tanto ya no será más el Maratón Nocturno de Cancún, que se promoverá en Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina, de hecho se espera captar a tres mil corredores. Se espera, dijeron, que haya una derrama económica de 100 millones de pesos. La fecha es el 9 de diciembre, aunque el recorrido no se ha especificado, pretenden tenerlo para el mes próximo. Cabe resaltar que el anuncio del cambio generó varias preguntas de los medios a los asistentes, sin embargo, se explicó que el evento tiene potencial para atraer a un mayor número de corredores y con ello derrama económica así como promoción del destino. El embajador del evento, Germán Silva, compite en Estados Unidos este fin de semana, por ello no fue posible que estuviera en la conferencia de prensa. De esta forma se dio a conocer que la empresa Más Acción estará a cargo del evento que ofrece un millón de pesos en premios, pero que además será promovido mediante ocho mil spots televisivos de una empresa mexicana a partir del uno de mayo próximo, las inscripciones se cierran el 30 de noviembre. Además Telemundo y Univisión también promocionarán el evento. Cabe resaltar que por primera
Dan a conocer que el maratón ya no será nocturno.
Organizadores y patrocinadores anuncian que la carrera se promoverá en Estados Unidos, Canadá, Europa y toda América Latina ocasión se cuenta con el apoyo de organizaciones empresariales y dependencias, de tal modo que en la conferencia estuvieron presentes Andrea Mirabent, de la Asociación de Hoteles de Cancún; Jesús Almaguer, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones; Hernán Cordero, presidente de la Federación Peninsular de la Coparmex; Juan Manuel Peraza, de la Coparmex Quintana Roo, así como Miguel Moreno, director del Instituto Municipal del Deporte. Se indicó que la promoción se hará por medio de publicaciones especializadas en Canadá, Estados
Unidos, Europa y América Latina por lo que es espera una nutrida asistencia de competidores. En ese sentido, Jesús Almaguer destacó que la organización del evento está en manos de profesionales y que el cambio de horario fue consensuado entre las organizaciones que apoyan el Maratón, y es que se espera una estancia de cinco días promedio no solo de competidores sino de sus acompañantes, y en ese sentido el director de Más Acción, Juan Antonio Casarrubias estimó una derrama económica de 100 millones de pesos. De hecho es están haciendo
LA CASA DEL JABONERO
M
onterrey, NL.- Deambulando por esta gran metrópoli de México, tuve la oportunidad de conocer el nuevo periódico impreso de Reporte Índigo, un diario envidiable, bien hecho, bien estudiado, sin tapujos de ningún tipo, un rotativo de primer mundo o más. De esta manera el diario digital Reporte Índigo, nacido en 2006 y uno de los de mayor éxito en México, inició su nueva aventura en papel para ofrecer un nuevo producto informativo destinado a los lectores del siglo XXI. Este periodismo moderno, equilibrado y crítico demuestra a los fatalistas que los diarios impresos no desaparecerán, no están en peligro de extinción por la entrada de los medios totalmente digitales. Fue un placer conocer las oficinas de este periódico que representará sin duda un parteaguas en el diarismo nacional. El director de la versión digital, el prestigioso periodista mexi-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los acuerdos para que los hoteles sede ofrezcan paquetes especiales para turismo deportivo. Cabe resaltar que este Maratón está avalado por la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) y por la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS por sus siglas en inglés) será grabado y transmitido de manera diferida por televisión abierta y privada a todo México. Además de impulsar el evento para congregar a un mayor número de competidores internacionales generando turismo deportivo, se pretende captar las bellezas naturales de Cancún para promover el destino entre quienes vean la competencia por televisión.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Mientras concluye el registro de unos 200 observadores electorales de la Coparmex, la organización presentará a los candidatos a puestos de elección popular tres propuestas básicas, entre ellas la simplificación fiscal, resaltó su titular en Quintana Roo, Juan Manuel Peraza Peraza. Lo que está rigiendo la agenda, dijo, son las campañas electorales, en ese sentido abundó que están en proceso de registrar a los observadores electorales. Aunque no se ha definido el número porque no ha concluido el registro, indicó que esperan tener alrededor de 200 observadores en la zona. En tanto, añadió, la Coparmex está por reunirse con los candidatos de los tres principales partidos políticos, pero están afinando fechas para darles a conocer su planteamiento como Confederación Patronal de la República Mexicana. El planteamiento es que se comprometan con la ciudadanía y no con sus partidos, porque sabemos que al llegar al poder apoyan lo que les dicta la bancada aunque vaya en contra de los intereses, señaló. “Tenemos la reforma laboral que no termina de cuajar, la simplificación fiscal y en seguridad no cuaja esa unidad de mando, la idea es de que independientemente de quien gane, que se apoyen estas propuestas”. Una reforma laboral y la simplificación del pago de impuestos van a ser muy importantes y es lo que se les va a plantear a los candidatos, reiteró. Y es que a decir del entrevistado “realmente Coparmex a nivel nacional maneja la agenda legislativa del Consejo Coordinador Empresarial nacional y sí presionamos mucho a nivel nacional para que se aprueben estas grandes reformas”. El entrevistado considera que “realmente es penoso que todos los empresarios tengan que hacer un viacrucis para poder pagar impuestos cuando al fórmula es muy sencilla, multiplicas un factor por tus ingresos y es todo lo que tenemos que hacer”.
POR NIZA PUERTO
Reporte Índigo cano Ramón Alberto Garza, dirigirá también Reporte Índigo Cinco Días con la voluntad de “hacer un periodismo de investigación, análisis y opinión, destinado a las clases medias y a los lectores comprometidos socialmente”. “Vamos a luchar contra la corrupción y contra la impunidad, y a favor del Estado de Derecho aunque eso nos cree enemigos”, señala. Bien por los periódicos aguerridos que se atreven a presentar una realidad pocas veces vista. Y prueba de que no le tienen miedo al conflicto es que el padrino del nuevo diario es el juez español Baltasar Garzón, que será colaborador habitual del rotativo. El director del proyecto señala que las razones de presentar Reporte Índigo en papel obedece al hecho de que muchos mexicanos no tienen acceso a Internet. Solo el 25% de la población está conectada, una de las tasas más
Presentará Coparmex propuestas a candidatos
bajas de los países de la OCDE y los anunciantes nos pedían una opción impresa para llegar a más gente. La otra es de índole tecnológica cuando dentro de unos días el periódico lleve aparejado un complemento interactivo y señala que los detalles de esta novedad tecnológica se conocerán próximamente. Reporte Índigo Cinco Días, de 48 páginas, saldrá a la calle de lunes a viernes, ya fue distribuido de forma gratuita antes de ponerse a la venta al precio de 10 pesos. En una primera fase el nuevo periódico sale en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y sus directivos esperan estar pronto presentes en seis o siete ciudades mexicanas más. Con un diseño muy atractivo y profusión de gráficos, su primer número dedicó la portada a una película sobre el asesinato en 1994 del candidato del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, que se estrenará en el próximo mes de junio en plena recta final de la campaña presidencial en curso, e incluye artículos sobre los problemas de la familia real española y la expropiación de YPF por el Gobierno argentino de Cristina Fernández. El vicepresidente y director adjunto del nuevo diario en papel, Antonio Navalón, afirma que el periódico nace bajo el concepto de Total Social Media con la intención de integrar las redes sociales y el periodismo de toda la vida. “Dada la fragmentación social actual, lo importante es crear elementos de presión sobre las instituciones”, afirma. En su primer artículo, titulado A la calle, el periodista español llama a los mexicanos a “dejar atrás la cultura del lamento” sobre las desgracias del país y “salir a la calle a ejercer el poder”. Enhorabuena. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Miércoles 25 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
Provendrán de ciudades de Estados Unidos a través de la agencia Mark Travel
Otoño traerá a Cancún nueve mil nuevos asientos de avión
En el próximo fin de semana largo esperan un incremento de cuatro o cinco puntos de ocupación sobre todo en lo que corresponde a turismo nacional Por Gabriela Ruiz CANCÚN El titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, anunció ayer que en otoño próximo habrá otros nueve mil asientos de avión desde ciudades de Estados Unidos, el hecho es una muestra de la confianza que se tiene en el Caribe Mexicano, remarcó. Los asientos corresponden a la empresa turoperadora Mark Travel. En entrevista, Almaguer Salazar destacó que en un recuento de los últimos siete meses -porque se abarca la temporada previa a diciembre- comparados con el mismo periodo del año pasado, “hubo un crecimiento del 17.35 por ciento, esas son cifras muy buenas hay que mantenerlas”. En ese sentido dijo que se dio una recuperación del mercado estadounidense, de hecho, añadió, “acabamos de recibir una noticia de Mark Travel, para el otoño -desde ahorita que es un síntoma importante- está
planeando el incremento de nueve mil asientos más para el destino”. El entrevistado abundó el hecho de que tales asientos son parte de medidas planeadas a futuro, para el próximo otoño. Almaguer Salazar detalló que los vuelos saldrán del centro y del sur de Estados Unidos, que es donde Mark Travel está afincada y tiene más socios comerciales. En específico, dijo, serán vuelos provenientes de Georgia, las Carolinas, Virginia, Chicago, Milwaukee, New York, San Louis y Texas, pues cabe destacar que Mark Travel tiene alrededor de un 30 por ciento del mercado a Cancún. En cuanto al próximo fin de semana largo, indicó que esperan un incremento de cuatro o cinco puntos de ocupación sobre todo en lo que corresponde a turismo nacional, “no hay que olvidar que venimos saliendo de Semana Santa, que es parecida a la cuesta de enero, la gente gasta o compromete su tiempo y lo tiene que recuperar”. No obstante, dijo, la ventaja
de que este día festivo se va a hacer puente y eso va a provocar que mucha gente, sobre todo de la república y la región se desplace hacia este destino. Asimismo, resaltó que mañana jueves se llevará a cabo en el destino la XI edición del México Showcase & Travel Expo 2012, que convoca a los organizadores de grupos y convenciones de Estados Unidos, Canadá y México en el que participan la hotelería y los organizadores o conductores de este segmento a nivel local y participa la OVC, así como proveedores para mostrar lo actual. “El objetivo es obviamente traer a los clientes potenciales organizadores de grupos y convenciones hacia el destino, mostrarles las novedades, el destino actualizado y buscar concretar negocio”. De hecho, explicó que el segmento de grupos y convenciones ha crecido alrededor de un 10 en el último año y medio, remarcó que se trata de gente que viene por cinco noches, con acompañantes, por lo regular sus empresas o patrocinadores pagan todo como incentivo a pesar de que vienen a trabajar y es uno de los segmentos que mayor derrama económica genera, al grado de que a los hoteles que se dedican a esto les llega a representar hasta un 20 o 25 por ciento de su ingreso anual.
Inauguran “México resplandece en Cancún” Por Jorge Rosado CANCÚN Julián Aguilar Estrada, regidor de Turismo municipal, inauguró el programa denominado “México resplandece en Cancún”, organizado por la empresa Cancún Tourist Bureau y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, buscando ofrecer mayores alternativas al destino para todos los visitantes. El principal propósito de este evento que inició el pasado lunes por la noche en el municipio de Benito Juárez, es incrementar el turismo nacional, y al mismo tiempo estrechar lazos interculturales con distintos estados de la República Mexicana. La organización del evento se encuentra a cargo de la empresa “Cancún Tourist Bureau” y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), informaron en la celebración del arranque. Informaron que del 21 al 29 d abril un grupo de reconocidos artesanos del estado de Michoacán presentarán sus obras en distintos puntos de la Cancún y más adelante, en forma espaciada, es decir cada 15 días y hasta el 25 de noviembre de 2012, se hará de manera similar
El objetivo es estrechar lazos interculturales con distintos estados de la República Mexicana.
en tres diferentes sitios. El presidente y director de la Asociación de Hoteles y Moteles de Pátzcuaro, Arturo Pimentel Martínez y Roberto Monrroy García, respectivamente, acompañados por Aguilar Estrada reconocieron el apoyo de Michoacán y la
oportunidad de utilizar a Cancún como escaparate de su cultura. Las actividades culturales con los que se busca estrechar lazos de cultura de nuestro México, se complementó con la presentación de jóvenes que se dieron a la tarea de presentar sus espectáculos de danza.
Los vuelos saldrán del centro y del sur de Estados Unidos.
Clonan taxis y los utilizan para delinquir Por Carmen Cruz
CANCÚN
Alrededor de 20 unidades clonadas ha detectado el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Ro o” en Cancún, las cuales han sido relacionados con actividades ilícitas de la delincuencia organizada, reconoció el dirigente del gremio, Heiden Oliver Fabro. Dijo que raíz de las inspecciones que realiza el sindicato y del convenio que firmaron recientemente con la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, se han dado de baja a unos 20 operadores por su presunción en su participación en actividades del crimen organizado. Tras las recientes detenciones de operadores por actividades ilegales, el líder del sindicato reconoció que al ser el gremio más grande de Quintana Roo, con más de 10 mil operadores en sus filas, el sindicato se convierte en un blanco vulnerable de la delincuencia organizada. Aunque aclaró que no todos los operadores expulsados han sido relacionados con la delincuencia organizada, ya que algunos han sido dados de baja por participar en robos comunes. Expuso que con la intención de tener una mayor seguridad entre los taxistas se tiene el tarjetón de identidad, patrullas nuevas para vigilancia y se trabaja en una campaña de cultura
» Se han dado de baja a unos 20 operadores por su presunción en su participación en actividades del crimen organizado y concientización entre los socios. Oliver Fabro dijo que mantendrán los operativos y las acciones de inspección y verificación de datos de los choferes, las cuales están estipuladas en su reglamento ya que dijo una de sus prioridades fue limpiar al gremio para garantizar un servicio seguro y de calidad a los usuarios. En otro tema, a partir de este miércoles la Dirección de Tránsito Municipal apoyada con elementos de Seguridad Pública y la Marina, revisarán los vehículos que tengan polarizado para verificar que porten los permisos, informó Edgar Alonso Paredes, titular de la dependencia. Esto como parte de las medidas preventivas que implementa la dirección, donde añadió que se aprovechará para verificar que la placa corresponda y no tenga reporte de robo. Explicó que el reglamento estipula que está prohibido el polarizado que impida la visibilidad hacia el interior de los vehículos y muchos de los que hay, dijo incumplen con esta disposición. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Miércoles 25 de Abril de 2012
Foto: Luis Ballesteros
Foto: El Quintanarroense
Puerto Morelos cuenta con las playas más atractivas del Caribe Mexicano
La falta de infraestructura turística hace que los visitantes hagan mal uso del destino.
Algunos anuncios publicitarios ya están oxidados y deteriorados.
Impera la carencia de infraestructura turística por falta de inversión
S
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
iendo un destino que se encuentra al Norte del Estado de Quintana Roo, se ha posicionado por contar con extensos arenales y que cada año atraen a un mayor de turistas, muestra de ello fue el más reciente período vacacional en el que miles de bañistas se hicieron presentes en las playas de este destino. A pesar de que algunos arenales alcanzan extensiones de 60 metros, en un escenario natural
Vacacionistas y prestadores de servicios locales, reconocen que no existe la señalización, baños, públicos, botes de basura y la presencia de elementos de seguridad espectacular, las playas de Puerto Morelos no cuentan con infraestructura turística, ubicando al destino en un rezago por la falta de inversión en dicho rubro. Una de las principales quejas de los vacacionistas, es el hecho de que sobre las playas de este lugar no hay baños públicos,
situación que provoca que algunas personas descarguen en el mar, contaminando y amenazando la salud pública de los visitantes. Cabe mencionar que en los más de 5 kilómetros de playas de Puerto Morelos, no hay baños públicos, y los restaurantes solo los facilitan a los comensales.
Utilizan automovilistas obra pública como estacionamiento Por Luis Ballesteros
Desde la construcción del paso superior vehicular, la cual se concluyo en el año 2010, automovilistas utilizan la parte baja de esta obra pública para estacionarse, a pesar de ser una vía federal. La problemática se presenta durante toda la semana en la zona norte, donde los automovilistas dejan sus unidades aparcadas en lugares prohibidos para acudir a un conocido bar de la localidad instalado sobre la carretera federal. La falta de patrullas federales en la alcaldía, permite que esta práctica irregular se haya convertido en un ejercicio cotidiano por parte de los automovilistas que utilizan la vía federal como un estacionamiento público. Tan solo en el reciente fin de semana, se contabilizaron hasta 8 automóviles estacionados en doble fila, faltando al reglamento vigente de tránsito que pro-
12
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Automovilistas utilizan este espacio sin importar que sea una vía federal.
híbe estas prácticas en vías de comunicación, además de poner en riesgo a los automovilistas que utilizan los retornos. Un argumento por el que patrullas de la alcaldía no intervienen en el problema, es que la situación señalada se presenta sobre una vía federal, por lo que la jurisdicción de los servidores de tránsito y vialidad locales se ve limitada. Además de los automovilistas que aparcan de manera irregular,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cabe mencionar la presencia de una grúa, la cual representa a la empresa “Cardona” y periódicamente se estaciona bajo el puente, ofreciendo servicios de remolque y traslado. La solución que podría acabar con esta práctica, es que se municipalice la parte baja de la vía federal, esto con el objetivo de que las patrullas de tránsito y vialidad municipales, puedan intervenir y multar a quienes opten por estacionarse debajo del puente.
La falta de botes de basura es otra problemática de salud pública, ya que los visitantes dejan bolsas de basura en la arena y en las banquetas cercanas al mar. “la belleza de las playas queda opacada ante la falta de servicios básicos como el baño y los botes de basura. Así lo señaló Carlos Cid, visitante asiduo a este destino. Así como el entrevistado otros vacacionistas han señalado las mismas fallas y falta de servicio a las playas de Puerto Morelos. Además de los servicios de higiene, la falta de señalización y de letreros de prohibición de la
entrada de mascotas a las playas, es un problema que se agrega. Y es que solo en las playas centrales existen señalamientos pertenecientes al parque marino, los cuales están oxidados y deteriorados. Una medida solicitada por promotores de servicios, es el hecho de que se deben instalar reglamentos de las playas que sean claros para que quienes arriban a las playas de Puerto Morelos, sepan cuáles son las actividades permitidas, así como información orientada a quienes visitan el arrecife natural.
Insalubridad por invasión de perros callejeros Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La nula presencia de elementos de la perrera municipal en Puerto Morelos, ha provocado que la población de cuadrúpedos callejeros haya aumentado considerablemente durante el último año. El problema de los perros callejeros en Puerto Morelos se manifiesta de otras formas, además del riesgo que representan, un ejemplo de ello, es que los animales que deambulan por las calles, tiran la basura de los contenedores y abren las bolsas, dejando regada la basura en las banquetas y en el asfalto. Algunos habitantes han contratado programas de esterilización de manera gratuita, sin embargo esta medida no ha sido suficiente para atacar esta situación que a queja a la comunidad. Un amplio sector de la comunidad pide a las autoridades municipales que se implemente la presencia de brigadas de salu-
bridad que lleven a los animales a la perrera municipal, así mismo piden que se inicien las gestiones para habilitar un espacio para estos cuadrúpedos dentro de la alcaldía portomorelense. Respecto a la falta de brigadas de la perrera municipal de la ciudad de Cancún, los argumentos para no retirar perros de la alcaldía, estriban principalmente en la falta de recursos para combustible, situación que les impide acudir periódicamente a la alcaldía a regular la presencia de esta fauna callejera, el cual se ha convertido en un problema de salud pública. Los lugares donde se registra el mayor número de perros callejeros, es en las colonias, 23 de enero y Joaquín Zetina Gasca, sitios donde se encuentra la mayor cantidad de estos animales, por lo que son además lugares obligados a los que debe acudir una brigada de trabajadores de la perrera de la ciudad de Cancún, para limpiar las calles de esta fauna urbana a los portomorelenses.
Miércoles 25 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
Cobro de multas y hasta el cierre de operaciones, las sanciones
Extreman medidas de seguridad en parques y cenotes
Se espera que con estas medidas los parques temáticos con cenotes o actividades acuáticas aseguren la integridad de los turistas.
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
En reciente entrevista realizada en la parte baja de la alcaldía de Puerto Morelos, el responsable de Protección Civil en la localidad, Jorge Martínez Bellos, habló en referencia a las acciones que la corporación que dirige, implementará en los próximos días. Destacando la visita a parques temáticos y cenotes de Puerto Morelos, en los que se verificarán las medidas de seguridad para operar. Jorge Martínez Bellos, dijo que los cenotes de Puerto Morelos deben contar con medidas de seguridad básicas, la presencia de guardavidas y botiquín de primeros auxilios, esto para intervenir en caso de ser necesario. El titular de Protección Civil señaló que estos trabajos de supervisión deben de realizarse con periodicidad. Y es que apenas hace una semana se reportaron tres decesos en un cenote de la Riviera, en donde una sujeto perdió la vida, debido a la falta de conocimiento de primeros auxilios en el cenote ubicado a la altura de Puerto Aventuras. Extintores, guardavidas, salva vidas, botiquín de primeros auxilios y números de emergencia son aspectos básicos con los que deben contar los parques temáticos y los cuerpos de agua de la alcaldía portomorelense. Respecto a las sanciones que se pueden aplicar a quienes no cumplan con los requisitos, Jorge Martínez dijo que se aplicarán sanciones económicas, con el apoyo de la alcaldía y del municipio, y que en caso de que las condiciones de seguridad sean nulas, se puede proceder a la clausura total o parcial de los lugares donde se detecten este tipo de irregularidades. Finalmente, el servidor portomorelense, mencionó que las visitas serán esporádicas y al azar en cada uno de los parques ubicados sobre la ruta de los cenotes, donde se estima que hay al menos 20 sitios que cuentan con cenotes y ofrecen serv icios turísticos.
Jorge Martínez Bellos, director Protección Civil en la localidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Miércoles 25 de Abril de 2012
Condición turística beneficia a la entidad
Favorece a Q. Roo crecimiento económico de México
Prevé el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora, una mejora en la recaudación por concepto del impuesto al hospedaje Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l crecimiento económico para México de más de tres puntos porcentuales en este año que anunció en días pasados el Banco Mundial, beneficiará a Quintana Roo en una cifra ligeramente superior, declaró el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante. A pesar de que internacionalmente prevalece una severa crisis financiera, para la República Mexicana y específicamente para Quintana Roo se esperan tiempo favorables económicamente, sostuvo el funcionario.
“Por supuesto que hay preocupación por la situación que acontece a nivel internacional en materia financiera pero las ex p e ctativas para México país, el crecimiento que se da por el Banco de México al estado de Quintana Ro o nos favorece, ya que ese crecimiento será de más de tres puntos porcentuales en el 2012, para el estado puede representar ligeramente arriba ya que estamos hablando de una entidad netamente turística”, expresó. Además dijo que se espera para el presente año una mejora en la recaudación por concepto al impuesto al hospedaje, gracias a la reciente temporada vacacional en donde se obtuvieron altas cifras en
cuanto a ocupación en los principales destinos turísticos del estado. El funcionario dijo que ello se deriva a la actividad estrictamente turística en la que se basa la economía de la entidad. Al mismo tiempo habló del impuesto al hospedaje del que dijo que la estacionalidad del ingreso en materia, se da con mayor frecuencia en la temporada alta, y la ocupación que se tiene, son números que no se daban desde el 2008. El monto que se recaudará en este año, añadió, será de alrededor de 400 millones de pesos que se dirigen a los fideicomisos de promoción turística y a educación. El secretario de Hacienda anunció en este contexto que el próximo viernes sostendrá una reunión de funcionarios fiscales en la ciudad de Puebla, en donde se tocarán temas de interés para las entidades federativas. “Esta ocasión la agenda contempla entre otros temas, cómo van los
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda.
avances de la recaudación participable federal y de ahí se desprenden más puntos que corresponden a las demás entidades, son temas estrictamente fiscales, hay por ejemplo una controversia que establece una cadena comercial por el cobro de un municipio y por ser tema fiscal se toca en estas reuniones”, dijo.
Requiere región pobre de las pequeñas empresas: Morales Beiza Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Sin duda, la región más pobre de Quintana Roo es la Zona Maya, la cual comprende a comunidades de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, lugar donde se requiere la participación de las pequeñas y medianas empresas con el fin de generar fuentes de empleo en esos lugares, sostuvo Mauricio Morales Beiza. El candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (PMC) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mauricio Morales Beiza, añadió que contrario a lo que se piensa, el aspirante a la Presidencia de la República de estas fuerzas de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, piensa seriamente en apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), ya que ellas son las que ocupan la mayor fuerza productiva de este país. Morales Beiza sostuvo que en la Zona Maya se requiere la participación activa de los empresarios de quienes Andrés Manuel no duda de su compromiso con los más pobres del país. El Distrito Electoral Federal 02, agregó el candidato de las izquierdas del Sur de Quintana Roo, es principalmente de vocación rural, por lo que en el Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador se busca el rescate al campo el cual fue abandonado tanto por los gobiernos priistas como panistas. En los municipios de este Distrito que incluye, además de los ya mencio-
14
nados, al de donde se asienta la capital de la entidad, Othón P. Blanco, gobiernos van y gobiernos vienen y a algunos les dio por impulsar el cultivo de cítricos, a otros el del arroz, a unos más les dieron ganas de fomentar la ganadería…”pero si uno visita estos corredores, ahora están abandonados”. Así, ante la falta de empleos, principalmente hombres y mujeres jóvenes están emigrando a las grandes ciudades –como ésta- o a Estados Unidos de América, lo que también ha generado una pérdida de identidad y de la cultura maya. Por eso, algunos empresarios nacionalistas y preocupados por el nivel de vida muy bajo en que viven los habitantes de estas comunidades, podrían instalar empresas agroindustriales y generar fuentes de trabajo a la gente que tanto lo necesita. Mauricio Morales Beiza, retomó las palabras de Andrés Manuel López Obrador durante el mitin del pasado sábado en Playa del Carmen: “él candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República fue muy claro al señalar que a los diputados les corresponde elaborar un dictamen y aprobar la desaparición del Impuesto Especial de Tasa Única (IETU) que tanto daño a hecho a las PyMEs, por lo que cuando ocupe un escaño en el Congreso de la Unión aprobaré la eliminación de dicha tasa impositiva”.
Panal busca erradicar el vandalismo
El erradicar el vandalismo y la drogadicción en los jóvenes con la creación de programas preventivos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Morales Beiza visitó la zona maya.
que en verdad brinden resultados y la apertura de más espacios deportivos y culturales, es una de las principales propuestas del candidato a senador por Quintana Ro o del Partido Nueva Alianza (Panal), Evert Palomo Canto. Durante su visita por varias colonias de Chetumal a 25 días de campaña, el abanderado del Panal, confirmó la enorme preocupación que tienen los padres de familia hacia sus hijos de integrarse en las bandas delictivas y posteriormente caer en las drogas, sobre todo, porque no hay espacios de esparcimiento suficientes donde los menores dediquen sus ratos libres. Palomo Canto, lamentó que en Quintana Roo de acuerdo a los índices del Consejo Estatal de Población (Coespo), cada día sean más los jóvenes que están involucrados en las drogas y en el pandillerismo, debiéndose
Buscan atraer más turismo
gran parte a la falta de programas preventivos y al poco interés mostrado de los gobernantes. El candidato del Panal por la Senaduría de Quintana Roo, agregó que entre una de sus preocupaciones para el bienestar familiar está el luchar por la juventud con más y mejores espacios deportivos y culturales, así como la atención oportuna con programas de prevención para los jóvenes que en su momento han consumido algún tipo de droga y alejarlos del vandalismo. Por último, Palomo Canto, no descartó que detrás de los robos de propaganda de los candidatos del Panal, estén los vándalos que por supuesto son contratados por personas que temen a ser favorecidos, sin embargo; está manos de las autoridades policiacas dar con los verdaderos responsables y motivo por el cual su dirigencia estatal ya presentó formal denuncia penal
A partir de mayo, iniciará la segunda etapa de la remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal. El administrador del lugar, Fernando Burgos Buenfil, destacó que con esto y la nueva ruta de conectividad que iniciará a partir del 7 de mayo, se dará impulso para la llegada del turismo. El próximo 7 de mayo, iniciará operaciones Aeroméxico en Chetumal en horarios matutino y nocturno, el cual será de conectividad hacia otros estados del país o internacionales desde el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. Burgos Buenfil afirmó que con esto, se tendrá otra opción a los usuarios y ello además ampliará el mercado turístico que arriba al sur del estado. “Vamos a tener por lo pronto los suficientes empezando a cumplir con la demanda que se espera con la cuestión de la ruta maya y el gobierno del estado que busca impulsar el turismo”. El administrador dijo que con esta apertura, se espera incrementar la movilización de personas y añadió que ello va de la mano con la remodelación de las instalaciones. La compañía encargada, dijo, está solo afinando algunos detalles del proceso de remodelación aunque reconoció que éste fue un poco problemático porque no se pudieron detener las operaciones diarias. “Estar en una construcción y que siga operando el aeropuerto, nos ha sido difícil pero hemos tenido el apoyo de los usuarios aunque si hubieron algunos imprevistos”. El administrador, dijo que han tratado de cumplir con las instrucciones que se les giraron a nivel nacional, sobre todo en el asunto de los baños “para dar una imagen de un aeropuerto chico, pero bonito y limpio”. Burgos Buenfil agregó que a la fecha, se ha podido atender la demanda de usuarios y ahora en lo que se trabaja es en la instalación de aires acondicionados en la sala de espera para lo cual, se requirió una fuerte cantidad de recursos. Sumó que las adecuaciones en los últimos cinco meses han servido para modernizar las instalaciones, las cuales están por concluir. Anunció además que en mayo iniciará otra etapa de esta modernización en la que se cambiará el lugar de ubicación del área administrativa en el edificio de un costado en donde se encuentra el área para los bomberos. “Este vale alrededor de siete u ocho millones de pesos y se construirá en cuatro o cinco meses, terminará en octubre así como los equipos que quedan por instalar”, concluyó.
» El aeropuerto d Chetumal recibirá a partir del 7 de mayo el nuevo vuelo de Aeroméxico, que conectará a la capital del estado con la Ciudad de AMéxico
Miércoles 25 de Abril de 2012
Persisten quejas contra escándalo en templos
OTHÓN P. BLANCO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El ayuntamiento de Othón P. Blanco solicitará la intervención de las autoridades federales para sancionar a iglesias y templos que, pese a solicitudes de la Comuna, siguen sin disminuir el elevado volumen de sus equipos de sonido. Así lo informó este martes el titular de la Dirección de Gobernación municipal, Porfirio Acosta Pérez, al señalar que este jueves sostendría una reunión con el delegado de Gobernación Federal en la entidad, ya que precisamente a esa instancia corresponde regular la operación de los cultos. Según explicó, la dependencia a su cargo ha recibido por lo menos seis denuncias, en el sentido de que en determinados servicios religiosos el volumen de la música es muy elevado y causa molestias a los vecinos.
Particularmente, mencionó uno de la colonia Proterritorio, donde han recibido varias quejas de vecinos de que todos los días sufren por la misma situación desde las seis de la tarde hasta las 11 de la noche, cuando la música es muy fuerte y no los deja descansar, manifestó. No obstante, aclaró que el gobierno que encabeza Carlos Mario Villanueva no pretende coartar la libertad de culto en esta ciudad, aunque sí buscará que no haya quejas de vecinos. En ningún momento hemos pensado en limitar a las iglesias ni mucho menos coartar la libertad de credo, por lo que como autoridades nos mantenemos muy respetuosos, insistió. En este sentido, Acosta Pérez comentó que la Comuna no puede sancionar o clausurar templos porque esto es atribución de las autoridades federales, y de ahí que solicite la intervención de la Dirección de Gobernación, concluyó.
Foto: Joana Maldonado
Solicita Comuna intervención del gobierno federal
Porfirio Acosta Pérez atiende las quejas ciudadanas.
Interpone PAN denuncia por destrucción de publicidad Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El fin de semana pasado, el Partido Acción Nacional (PAN), interpuso una demanda penal en contra de quien resulte responsable por los actos vandálicos bajo los que se retiraron y desaparecieron las lonas que publicitaban a los candidatos del blanquiazul. En conferencia de prensa, Miguel Martínez Castillo, secretario general del PAN indicó que derivado de los actos vandálicos, se presentó la demanda ante el Ministerio Público de la Procuraduría Federal del estado, para que ésta se encargue de la investigación correspondiente. El funcionario panista dijo que confían en que a través de los canales legales y constitucionales, haya una respuesta pronta a su demanda que integra el recuento de daños realizados en el transcurso de la semana pasada. Se desapareció una lona de la comunidad de Limones, una más en Bacalar, y recientemente el espectacular que se ubica a un costado de Plaza las Américas en Chetumal, la cual medía hasta 42 metros de largo. Las pérdidas económicas, tan solo en la lona que ocupaba la mayor dimensión, es de hasta 40 mil pesos y las otras dos hasta en siete mil pesos cada una. “Hemos pedido no solamente seguridad para garantizar no sola-
mente la permanencia de los espectaculares o propaganda, sino de garantizar la seguridad de los candidatos, sabemos que otros partidos que también ocurrió como PT y PRD; y en el caso del candidato al Senado, Evert Palomo Canto, también se extrajo y curiosamente la que está a un costado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), esto me parece inverosímil, porque teniendo al cuerpo policiaco a lado, ¿qué confianza podemos tener nosotros?” En otro tema, Martínez Castillo, respondió a las acusaciones del dirigente del PRI, Pedro Flota Alcocer quien ayer declaró que en este proceso electoral cada partido y candidato debe estar dedicado a convencer a los ciudadanos con propuestas y no con descalificaciones y menos echando culpas como lo hizo el dirigente panista Sergio Bolio, quien trató de responsabilizar al PRI y al gobernador de lo que acontece en Tulum. Miguel Martínez respondió que el PAN, siempre ha sido respetuoso de la vida interna de los municipios, aspecto que incluso se considera en la base doctrinal del partido. Además dijo, es falso que el PAN intervenga o pretenda violentar la autonomía municipal de Tulum, pues aclaró que las declaraciones de Sergio Bolio fueron en referencia a la descomposición social que tiene el gobierno de Tulum.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 25 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Prepara IP lista de principales necesidades del sector
CHETUMAL
Quintana Roo fue seleccionado como el estado donde el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México (PRIPVEM) dará a conocer su política turística en caso de ganar la elección federal, reveló la secretaria técnica del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico y el Empleo, Cristina Alcayaga Núñez. La también ex presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe, que es el órgano creado por el empresariado mexicano, dijo que hará una recopilación de las principales necesidades del sector, y propondrá al candidato presidencial priista políticas públicas para incidir de manera efectiva en la solución de las problemáticas nacionales. En el caso concreto del sector turismo, Alcayaga Núñez reveló que se realiza ya el estudio a entregar a Peña Nieto, y será en el mes de mayo cuando se entregue el documento final de propuestas en la materia para hacer de esta actividad una verdadera prioridad nacional. Aseveró además que Quintana Roo fue seleccionado como la entidad en la cual el candidato presi-
dencial dará a conocer precisamente las acciones que en materia turística realizará en caso de alcanzar la presidencia de la república, lo que reafirma a nuestra entidad como el destino turístico más importante de México, pero sobre todo otorga ese mismo reconocimiento por parte del candidato del PRI-PVEM. A decir de la entrevistada, ha sido precisamente Peña Nieto quien ha mostrado una idea más acabada con respecto a lo que debe hacerse en el sector turístico, al incorporar esta temática desde su misma campaña política, al promover entidades como Veracruz, Aguascalientes e incluso el mismo Quintana Roo, lo que brinda confianza al empresariado quintanarroense de que las políticas encaminadas al sector sean realmente incorporadas a las prioridades nacionales. Alcayaga Núñez dijo además que Peña Nieto ha planteado medidas equilibradas para todos los destinos turísticos, pues se respetará por ejemplo la realización del tianguis turístico el 2013 en Puebla, y el 2014 en Quintana Roo, y después de ello volverá a Acapulco, lo que permitirá que ese destino recupere en este periodo la infraestructura que considere para el adecuado desarrollo de esa importante feria turística.
Bacalar
Mercedes Hernández dialogó con habitantes de Puerto Morelos.
Foto: El Quintanarroense
Por David Rosas
Foto: Luis Ballesteros
EPN dará a conocer propuesta turística en Quintana Roo
Cristina Alcayaga, ex presidenta del CCEC.
Después de lo anterior, recalcó, el tianguis seguirá siendo itinerante, con la variante de que un año se realizará en Acapulco y un año fuera de ese destino, lo que permite beneficiar a todas las regiones de México; a diferencia, dijo de posturas como las anunciadas por otro candidato de simplemente regresar el evento a Acapulco, y de otros de los que ni siquiera se conocen sus propuestas en materia turística. Por último, la entrevistada recalcó por todo lo anterior que Enrique Peña Nieto representa la mejor opción para el sector turismo, de acuerdo al análisis que han hecho hasta la fecha, y habrán de esperar a que la visita del candidato se concrete en la entidad, concluyó.
Promete panista rescatar comunidades abandonadas Por David Rosas
CHETUMAL
La candidata del PAN al Senado, Mercedes Hernández Rojas, se reunió en Puerto Morelos con un grupo de personas quienes le externaron su cariño y apoyo en la contienda electoral del 1 de julio. Platicó con las personas, en su mayoría mujeres, de temas como la importancia de la participación ciudadana de la mujer en la sociedad y en la política. También intercambiaron experiencias sobre sus familias, así como las necesidades de las y los habitantes de Puerto Morelos. La candidata se comprometió con la comunidad de trabajar para que las autoridades estatales y municipales pongan especial atención en las comunidades abandonadas por los gobiernos. Manifestó en la reunión que no es posible que Puerto Morelos siendo un lugar turístico se encuentre en el olvido y también carezca de servicios básicos en salud.
»La candidata
realizó un recorrido por el parque principal del puerto y visitó algunos restaurantes y a comerciantes del centro
Posteriormente la candidata realizó un recorrido por el parque principal del puerto y visitó algunos restaurantes y a comerciantes del centro. Quienes estuvieron presentes también externaron sus necesidades y molestias contra el abandono de las autoridades locales. La visita resultó muy productiva para la candidata, ya que se percató de los principales problemas que sufre la comunidad y se comprometió a trabajar desde el Senado.
Miércoles 25 de Abril de 2012
Festejará Bacalar el Día del Jubilado
E
Por David Rosas
CHETUMAL
ntre otras iniciativas que en la XXIV Sesión de Cabildo, el Concejo Municipal aprobó la iniciativa por la cual se celebrará el Día del Jubilado el 1 de octubre año con año a propuesta del presidente Francisco Flota Medrano, asimismo, se autorizó que se realice un convenio con la Secretaría de Contraloría del Estado para entrar al Sistema de EntregaRecepción (Sentre). En cuanto al Día del Jubilado, iniciativa aprobada por unanimidad al igual que todas las presentadas en esta sesión, la cual no sólo será dedicado al sector magisterial sino que también abarcará las diversas instituciones sindicalizadas y se le hará un reconocimiento a cada representante de los sindicatos del orbe. Asimismo, se aprobó el acuerdo por el cual se autoriza que el Concejo de Bacalar, a través del primer edil se celebre el convenio de colaboración con la Secretaría de la Contraloría para la autorización del uso del SENTRE, lo
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que agilizará los trámites que competen. También se presentaron Reformas al Reglamento del Interior del Concejo Municipal a fin de crear la Dirección de Planeación y separar esta área de la Dirección de Planeación y Desarrollo Social. De la misma manera se autorizó al concejal presidente celebrar el convenio de Coordinación de Acciones para la instrumentación del proceso tendiente a la ejecución, evaluación y modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio de Bacalar. Otro de los puntos fue la iniciativa de acuerdo por el que la autoridad municipal de Bacalar aprobó la iniciativa de Decreto, por la cual se derogan los párrafos tercero, cuarto y quinto del Artículo 31 y se adicionan los Artículos 31-BIS y 31-TER de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, lo que permitirá garantizar diversos derechos de la familia y niños, así como garantizar que los servicios de agua potable lleguen a todos los ciudadanos. En esta XXIV Ordinaria de Cabildo estuvieron presentes el síndico Jorge Calderón
Foto: Joana Maldonado
No sólo será dedicado al sector magisterial sino que también abarcará las diversas instituciones sindicalizadas
Aspectos de la sesión de cabildo.
Gómez y los regidores Nelia Uc Sosa, Georgina Núñez Campos, Javier Padilla Balam, José Manuel de Atocha Castro, Manrique Hernández Cerino, Gustavo Meza Santos, Nadia Aguilar
Arjona y Abraham Alonso Hoil, así como un grupo de maestros jubilados que agradecieron al presidente Francisco Flota Medrano la iniciativa presentada esta noche.
Cozumel Miércoles 25 de Abril de 2012
Estuvo en prisión por más de un año
Exoneran, por falta de elementos, a un joven acusado de homicidio Por Ponciano Pool
COZUMEL
T
ras permanecer durante un año y tres meses en prisión, el joven cozumeleño Nelson Pérez Torres, quien fuera acusado de la comisión del delito de homicidio contra una turista de origen polaco, identificada como Monika Markiewickz, finalmente recobró su libertad. Cerca de las tres de la tarde, Pérez Torres fue traslado a las instalaciones del Juzgado Penal, donde el secretario de acuerdos Pedro Pablo Álvarez Vega por conducto de la juez Penal, licenciada Lorena Karina Ayuso Magaña, le dictó el auto de libertad por falta de elementos. El grupo de familiares que acudieron a la audiencia, entre ellos el padre y la madre, estallaron en llanto cuando el abogado decretó la resolución definitiva que le permite al joven recobrar su libertad tras 15 meses de encierro. A su salida de la cárcel, Pérez Torres, de 25 años de edad, pidió cerrar este capítulo y le exigió a las autoridades de la Procuraduría de
Nelson Pérez Torres.
José del Carmen Pérez Méndez, padre del joven, pide a los gobiernos estatal y municipal garantía de que en adelante se le deje vivir en paz Justicia, particularmente a la Policía Judicial del Estado que lo dejen vivir su vida. "Ya no deseo saber nada de esto", indicó. José del Carmen Pérez Méndez, padre del joven, le pidió al gobierno
estatal y municipal garantía para que de hoy en adelante se le deje vivir en paz. "No tengo palabras para agradecerle a Dios este momento; lo único que le pido a las autoridades es que ya no se vuelvan a meterse con mis
Fue liberado por falta de elementos.
muchachos", indicó. Le agradeció al abogado Moisés Torres Castañeda y a quienes en su momento se solidarizaron con su hijo y su familia el día en que Nelson fuera detenido por elementos de la Policía Judicial del Estado en cumplimiento a una orden de aprehensión que se giró en su contra. Pérez Torres fue presentado la noche del 10 de febrero del 2011 por la Procuraduría de Justicia
como presunto responsable de la comisión del delito de homicidio calificado en agravio de una turista de origen polaca. Desde su detención, el joven se dijo inocente, y aseguró que fue torturado físicamente y psicológicamente por elementos de la Policía Judicial del Estado para firmar la declaración ministerial que lo responsabilizaba de la muerte de la ciudadana Monika Markiewickz.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Miércoles 25 de Abril de 2012
COZUMEL
Aprovechan a los animales exóticos para tomarle fotos a los visitantes
Detectan explotación de fauna en tiendas de la zona turística
Utilizan documentos y sellos apócrifos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, denuncia Ecología y Medio Ambiente Por Ponciano Pool COZUMEL El director de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Chacón Díaz, informó que se detectó en tiendas y zonas turísticas a un grupo de personas que se dedican a explotar animales silvestres con documentos y sellos apócrifos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además, advirtió que mediante algún tipo de pastillas (medicamentos), presión o maltrato físico estas personas logran someter y mantener bajo control estos animales a modo de que pueden ser manipuladas y sin representar algún tipo de peligro para los turistas, por lo incluso se les cortan las uñas. Explicó que por medio de una denuncia ciudadana se les hizo saber sobre la presencia de personas que utilizan unas iguanas para invitar a los turistas a que se tomen fotos con ellas a cambio de una propina de cinco dólares. Chacón Díaz dijo que cuando los inspectores de esta dependencia llegaron al lugar procedieron a solicitar el permiso correspondiente que otorga la Dirección General de Vida Silvestre para realizar esa actividad, y que ésta
persona les entregó la copia de un documento, que al revisarlo se constató que es falso. El funcionario municipal explicó que se le hizo saber a ésta persona del problema que tendría con las autoridades federales, por lo que finalmente aceptó entregar la iguana adulta que mide casi un metro. Comentó que una vez que este animal se recupere totalmente será llevado a su hábitat natural para que siga sobreviviendo, toda vez que muestra algunos signos de violencia, además que existe la seguridad que esté mal alimentada. Chacón Díaz dijo que la dirección a su cargo seguirá realizado este tipo de operativos en la zona centro y turística para asegurar más especies, por lo que invitó a los ciudadanos que sigan denunciando este tipo de actividades que ponen en riesgo la vida de los animales silvestres. Además, comentó que enviará oficios a los propietarios de los establecimientos ubicados en las zonas turísticas, donde se realizará este tipo de actividades para que no den permiso a ninguna persona para explotar este tipo de especies, sobre todo si no cuentan con los permisos correspondientes.
Entregan iguana adulta que mide casi un metro.
» Chacón Díaz dijo que la dirección a su cargo seguirá realizado este tipo de operativos en la zona centro y turística para asegurar más especies, por lo que invitó a los ciudadanos que sigan denunciando este tipo de actividades que ponen en riesgo la vida de los animales silvestres
Se derrumba turismo de bodas civiles en la isla “Realmente, los matrimonios por la vía civil están a la baja y eso no se puede ocultar”, manifestó el titular del Registro Civil Por Ponciano Pool COZUMEL Las cifras de matrimonios civiles entre extranjeros han disminuido de manera notable en la Isla de Cozumel, y se desconocen los motivos, aunque la realidad es que actualmente la Riviera Maya, además de Cancún, ha ganado terreno en este segmento. Sobre este tema, el titular del Registro Civil, Bernardo Alonso Marrufo, reconoció que en los últimos años se ha ido a la baja la cifra de bodas civiles entre extranjeros en este municipio, un segmento que represente una importante derrama económica.
18
"Han sido pocas las bodas entre extranjeros que se ha oficializado, esto se debe a que hay otros destinos como la Riviera Maya y Cancún han acaparado este mercado", indicó. Manifestó que hay un sector del turismo que viene a casarse a la Isla, pero traen sus ministros y lo hacen bajo sus propias creencias; es decir, no lo hacen bajo las leyes mexicanas, simplemente bajo sus costumbres y esto no entra dentro de las estadísticas del Registro Civil. “Lo que es un hecho, es que no se permite que extranjeros quieran utilizar este procedimiento legal para interponer sus
EL QUINTANARROENSE DIARIO
creencias, ni religiones, tal vez esto pudiera ser causa también de que decidan casarse en otros sitios y bajo otras creencias”, agregó el funcionario. Bernardo Alonzo comentó que no sólo las bodas entre extranjeros han disminuido, también los matrimonios entre mexicanos, la tendencia en los últimos años es la unión libre, aunque todavía hay casos de jóvenes que por embarazo o por asistencia médica deciden casarse por la vía legal. Agregó que según su agenda no se antoja que incremente el número de bodas entre extranjeros o mexicanos, “realmente los matrimonios por la vía civil están a la baja y eso no se puede ocultar”, concluyó. Finalmente, dijo que ha dado excelentes resultados el programa de registro de menores que inició hace unos días, como parte de las actividades que realizan el Registro Civil para celebrar el "Día del Niño".
Bernardo Alonso Marrufo.
» No sólo las bodas entre extranjeros han disminuido, también los matrimonios entre mexicanos, la tendencia en los últimos años es la unión libre, aunque todavía hay casos de jóvenes que por embarazo o por asistencia médica deciden casarse por la vía legal
Miércoles 25 de Abril de 2012
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Miércoles 25 de Abril de 2012
COZUMEL
Suspenden clases por fiestas de El Cedral A
director de Educación y Becas, José Francisco Peraza Palma, quien explicó que debido a que el tres de mayo es una fecha muy representativa para Cozumel al culminar las festividades en honor a la Santa Cruz de Sabán, el Repoblamiento de El Cedral, así como el descubrimiento de la Isla de las Golondrinas, los maestros solicitaron el día inhá-
petición del Sindicato de maestros, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González solicitó al Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo que el tres de mayo sea considerado como día inhábil, con motivo de las festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán. Así lo dio a conocer el
bil para poder participar en estos festejos. Dijo que esta solicitud obedece a los usos y costumbres por la feria y las celebraciones mencionadas, por lo que el Mandatario Cozumeleño hizo la petición al Jefe del Ejecutivo Estatal, quien giró instrucciones a la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) y
autorizó que los maestros suspendan clases el jueves de la próxima semana. Informó que tampoco habrá clases el martes primero de mayo por celebrarse el Día del Trabajo, en tanto que el dos de ese mismo mes los maestros de Cozumel participarán en el Congreso Sindical Estatal para elegir a los delegados de este municipio.
Texto y fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Da informe DIF a la Cdheqroo por presunto caso de acoso Aurelio Joaquín con vecinos de la unidad.
Embellecen la Unidad Deportiva Por Ponciano Pool
COZUMEL
Con el fin de mejorar la imagen de la Unidad Deportiva Independencia, la dirección de Servicios Públicos sembró once palmas Kerpis las cuales también darán sombra a los deportistas que practican diversas disciplinas en ese lugar, dio a conocer el titular de la dependencia, José Anzueto Villanueva. Detalló que a solicitud de la comunidad, se plantaron las palmas kerpis, mismas que miden entre 1.5 y dos metros, para darle mejor imagen a la unidad deportiva a la que acuden cientos de deportistas a diario a practicar diversas disciplinas desde temprana hora. Dijo que las plantas fueron situa-
20
das en lugares estratégicos para armonizar el lugar, toda vez que existían espacios que requerían de este tipo de árboles, tanto como adorno, como productores de oxigeno, que además proporcionan sombra cuando lo necesitan los atletas. Mencionó también que se planea colocar una banca para que los padres de familia que llevan a sus hijos a hacer deporte, tengan un lugar cómodo donde esperarlos a que finalicen su entrenamiento o participación deportiva. Cabe señalar que el propio Presidente Municipal Aurelio Joaquín González supervisó los trabajos para mejorar la imagen de la Unidad Deportiva Independencia, lo cual aprovechó para realizar un recorrido por todas las instalaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Explica funcionaria que es la primera vez que se conoce una denuncia en contra de los psicólogos, por lo que sorprendió a las autoridades Por Ponciano Pool COZUMEL La directora del DIF municipal, Rita Rodríguez Alonzo, informó que ya se presentó un informe de hechos a la Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos, respecto al caso de los dos psicólogos que fueron denunciados por faltas a la moral en agravio de la señora Karina Pech López. La funcionaria dejó en claro que debido a la gravedad de las acusaciones se le prestó atención de manera inmediata, y en consecuencia se la dio respuesta al informe que les envió la Visitaduría de la Comisión de Derecho Humanos. Sin embargo, dejó en claro que no hubo elementos que pudieran soportar la denuncia formulada por la señora Pech López en contra de los profesionistas que prestan sus s e rvicios en el Centro DIF; contrariamente de esto, se exhibió un expediente de una queja realizado por el padre de la señora Karina
Pech en contra de su cónyuge por maltrato físico y psicológico en contra de una menor de edad. "Por la gravedad del asunto que estamos atendiendo, no es posible ventilar el caso públicamente, sin embargo debo aclarar que la denuncia de la señora en contra de esos profesionistas carece de sustento", indicó Rodríguez Alonzo. Explicó que es la primera vez que se conoce una denuncia en contra de los psicólogos Cinthia y Antonio, por lo que sorprendió a las autoridades del DIF, quienes procedieron a investigar el caso para tranquilidad de los ciudadanos. "Nuestra postura no se enfoca a defender a alguien, sino a investigar las denuncias que se presentan, pero en este caso, debo reconocer que se trata de una falsa acusación", explicó la directora del DIF. Hace unos días, Karina Pech López, denunció que por problemas de índole familiar que tuvo
La señora Karina Pech López.
con sus padres, relacionado a su hija menor de edad, fue citada para recibir una terapia, sin embargo, indicó que durante la sesión le empezaron a hacer preguntas obscenas y ofensivas para su persona. Debido a esa situación, indicó que presentó su denuncia en la Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Ro o . Sobre este punta, la directora del DIF, informó que ya respondieron el informe correspondiente, pero que los profesionistas, analizan además proceder de manera legal en contra de la denunciante.
Isla Mujeres Miércoles 25 de Abril de 2012
La muestra es un compendio de piezas influenciadas por el Caribe Maya
Las instalaciones de la Quinta Región Naval permanecerán abiertas para el público de 10 a 19 horas.
“Mexicanias” lleva por nombre la muestra pictográfica del artista Dahante Loyola.
Abren instalaciones de la Quinta Región Naval por exposición Por Ovidio López
ISLA MUJERES
E
l almirante Conrado Aparicio Blanco, comandante de la Quinta Región Naval, abrió la instalación para la exposición pictórica denominada “Mex i c anias” del artista Loyola, y estará abierto al público de 10 a 19 horas durante toda esta semana. La exposición “ M exicanias” es un compendio de piezas que están claramente influenciadas por el
Durante el marco del 98 aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz, el artista Dahante Loyola presenta una muestra pictórica Caribe Maya y las culturas ancestrales de nuestro país, siempre con una visión fresca y contemporánea. Se convoca a los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y demás negocios a que inviten a sus clientes a visitar el auditorio
Piden regular con nueva norma al comercio informal Por Ovidio López ISLA MUJERES La autoridad municipal mantendrá el control de los comerciantes informales con la reducción constante del padrón, pero especialmente cuando se aplique el Reglamento de Comercio que deberá ampliar después su aprobación, dijo el secretario general comunal, Faustino Uicab. A partir de la presión comercial, el dirigente de la Canaco, Javier Ortiz, ha dicho que el tema se insistido con la autoridad y se prevén mas reuniones con altos funcionarios, incluido al propio alcalde Hugo Sánchez, quien ha mostrado mayor apertura a la discusión de temas que les afecta a las empresas. En la reunión de la semana anterior para tratar temas de índole de cobros de impuestos e irregularidades, comerciantes de diferentes giros externaron su molestia porque consideran que el Ayuntamiento hace poco para tratar de inhibir el ambulantaje. Comentaron que ellos, además de hacer el gasto de la inversión y el pago de los constantes impuestos, tienen que lidiar con los ambulantes, quienes ofrecen más económico, debido a la poca
inversión que hacen, de sus productos, lo cual es injusto y cruel. “Además de los impuestos municipales, hay que agregar los del estado, la renta y los sueldos de los empleados. Mientras nosotros enfrentamos serias dificultades para poder pagar, los informales sólo se limitan a pedir un permiso provisional pagando de 30 a 50 pesos por día y logran vender a sus anchas”. Uicab Alcocer dijo que las cosas no son como muchos creen y que se está trabajando para reducir el número de vendedores informales. Se está elaborando, dijo, un nuevo reglamento de comercio que permita mantener bajo control a los ambulantes de Isla Mujeres y que para ello se tomará la opinión de los representantes e integrantes de las cámaras, como la Canaco la cual también valora la entrada de nuevos comercios, evitando el sobregiro de establecimientos. El funcionario dijo que con el reglamento se busca poner orden dentro del sector comercial, dentro del cual también se pretende regular a los comisionistas o promotores turísticos, quienes igualmente representan serias dificultades a la autoridad municipal, debido al crecimiento del número de integrantes de este gremio.
“Gustavo Rueda Medina” del instituto armado para disfrutar la muestra en horario ya mencionado. El artista pintó un mural en las instalaciones de esta dependencia federal mismo que lleva por nombre “Semblanza Histórica de la Ar-
mada de México”, durante el marco de los festejos del aniversario de la defensa del puerto de Veracruz, con autorización del Almirante Aparicio Blanco, jefe militar que se ha distinguido por ser un promotor y amante de la cultura. “Invitamos a la población en general a que vengan a disfrutar de esta exposición ya que la cultura es un vinculo muy importante para la formación de mejores ciudadanos”, dijo el comandante. Loyola es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la
Universidad Autónoma de México (UNAM), manifestó su agradecimiento al Almirante Aparicio y a la Marina-Armada de México por albergar esta pieza mural, además de su interés por realizar más proyectos de esta índole y de arte público en general, ya que se muestra feliz por su estancia en esta Isla. El artista plástico cuenta con obras murales en la Universidad Autónoma Chapingo; La Casa del Caribe en Santiago de Cuba; y en el Palacio municipal de Ixtapan de la Sal, entre otras.
Automovilistas solicitan que se instalen señales de tránsito en el libramiento vial Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Usuarios han tenido problemas para entrar en busca de servicio, el más reciente accidente se produjo este lunes por la tarde. Todo ocurrió cuando un motociclista intentó ingresar a tomar el servicio y fue arroyado por una van. No pasó a mayores en la humanidad de aquel, pero la moto quedó desecha. El vehículo involucrado en el accidente del lunes es Ford Winstar verde, placas UUS3641, conducido Jesús García Trujillo, de 39 años de edad, sobre el libramiento vial, prolongación de la avenida Jesús Martínez Ross. El afectado solicitó se ponga a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades, en caso que se complique la situación para aclarar potenciales problemas posteriores, incluso alguna lesión interna en la humanidad del afectado, pues volcó en la orilla del pavimento por varios metros. Los testigos comentaron que fue espectacular el accidente, incluso algunos dicen que el conductor de la van se pudo haber
Usuarios de esta gasolinera insisten que es necesaria la instalación de señales que indica bajar la velocidad.
distraído en el momento de frenar a tiempo, pues las evidencia del freno en el pavimento avanzó más allá de seis metros. En el área, se coloca cuerpo de transito vial en determinadas ocasiones para evitar accidentes, dado que ya la Dirección de Tr á nsito detectó este punto conflictivo cuando conductores jóvenes
suben sus velocidades para transitar en ambos sentidos. Estuvo a poca distancia de ser enviado el motociclista al área de mangle de un sistema lagunar cercano, porque dio la sensación que la van no respondía su freno a tiempo, así que a distancia pareció que deliberadamente fue directo a la unidad de dos ruedas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 25 de Abril de 2012
Se emitirá una petición formal hacia los campesinos
Se impartieron conferencias sobre las semillas nativas y trasngénicos.
Dentro de las actividades conmemorativas del Día de la Tierra, los participantes reforestaron.
No a la siembra de soya transgénica Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
E
l Gobernador del Estado ha dado instrucciones para no permitir la siembra de soya transgénica en el estado de Quintana Roo ya que está comprometido en velar por la salud de los quintanarroenses, dijo el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam. Durante su participación hoy en la inauguración de la celebración con motivo del Día de la Ti erra, el edil carrillloportense dijo
La cancelación de la productos transgénicos es principalmente para evitar poner en riesgo la actividad apícola en la región que el titular de la Secretaria de Desarrollo Rural e Indígena (Sedari), Germán Parra López, presente en el evento, le había informado que el gobernador Roberto Borge Angulo había tomado la decisión de no permitir la siembra de transgénicos en el estado. La celebración del Día de la Tierra fue realizada por el Ayuntamiento en coordinación con org a-
nizaciones de la sociedad civil, entre ellas Raxalaj Mayab, Academia Maya, Ceqroode, Ko’one’ex káansik ak miatsil, Humbats’, Ximbal SC, Reciclos, Amigos de Sian Ka’an AC y Nuevo Abrigo con el patrocinio de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente y la Sedari. El regidor Carlos Chablé Mendoza, mencionó también que el cabildo carrilloportense está
Se manifestarán los trabajadores para solicitar reformas laborales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
22
En preparativos para el desfile para el Día del Trabajo.
es muy notoria en estos tiempos. Señaló que de manera paulatina se ha ido perdiendo el poder adquisitivo del proletariado ante las constantes alzas en las gasolinas y por el derrumbe del empleo que genera cada día más pobreza, pero sobre todo, con las clases campesinas. Explicó que se debe mejorar el renglón educativo, en primer término eliminando las famosas cuotas escolares que de acuerdo con datos que se tienen es donde existe mayor problema económico para las familias que son de escasos recursos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En este renglón lamentó que los sueldos de la mayoría de los empleados en la zona maya sean mal remunerados y que las tarifas de la energía ecléctica y el agua potable son cada vez más altas por lo que los tres niveles de gobierno deben poner mayor atención a estas necesidades de la población, indicó. Por último hizo un llamado a las organizaciones obreras y campesinos a unirse en una sola voz para exigir nuevos modelos en los salarios mínimos y replantear las reformas laborales en los centros de trabajo así como un mejor trato, concluyó.
en las entradas a la ciudad. Se realizó también a las 6 de la mañana la ceremonia maya del fuego; conferencias, presentación de proyectos; muestra gastronómica maya, exposición e intercambio de semillas y plantas así como la proyección de videos sobre transgénicos y conservación ambiental de los pueblos. En un panel sobre semillas nativas y transgénicos participaron los especialistas Bernardo Caamal y Edwin Hau Puc así como el director de desarrollo económico municipal Gualberto Casanova Mezeta.
Presentan estudiantes sus pinturas en Expomaya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El dirigente local de la Confederación de Trabadores Campesinos (CTC) Alejandro Puc Che, sostuvo en días recientes una reunión con sus agremiados sindicales a fin de sentar las bases para participar el 1 de mayo día del trabajo. El líder Cetecista quien será el orador principal del evento comentó que obreros, campesinos y comerciantes que aglutina la organización solicitarán reformas laborales y un mejor trato a los campesinos. “ya ves que a cada rato aumenta la gasolina, la emergía eléctricas, el agua y en consecuencia se eleva todo por las nubes” En el día del trabajo que es el 1 de mayo, dijo, van a desfilar los agremiados de este sindicato que aglutina a tricicleros, moto taxis, albañiles, ambulantes, gastronómicos, artesanos y campesinos de la CTC. El líder sindical Alejandro Puc Che expuso que para mejorar el bienestar de las familias es importante la participación de los tres niveles de gobierno ya que advirtió la verticalidad en la generación de empleos va a la baja cada día la cual
dando seguimiento a este tema de la probable siembre de soya transgénica y que emitirán una petición formal para que se cancele definitivamente esta siembra que pondría en riesgo la actividad apícola de la región además de causar estragos a la salud de los habitantes del estado por la contaminación del agua con químicos potencialmente venenosos. En este festejo del Día de la Tierra realizado en la plaza Expomaya participaron estudiantes de diversas escuelas de la localidad y el programa incluyó la siembra de cuatro arbolitos de yáaxché
PUERTO
Gabriel Tun Can Instructor de los artistas quien presenta discapacidad, señaló que los trabajos hechos por los alumnos son en acrílico sobre mantas y están siendo expuestos en esta ciudad inspirados en la grandeza de los mayas. Dijo que por primera vez las obras pictóricas se exhiben fuera del pueblo en cuyo contenido revelan la fortaleza de la raza maya; “son imágenes que describen una inmensa pasión por el juego de pelota, ruina mayas y la numerología” agregó. En este contexto manifestó que actualmente se está manejando mucho el tema del fin del mundo cosa que es rotundamente falso ya que los mayas nunca promocionaron eso, sino un cambio en los sistemas cíclicos de la vida humana. Dijo que ciertamente este año habrá grandes acontecimientos naturales, pero jamás el fin del mundo como lo proclaman algunos medios de comunicación internacionales quienes en nombre de los mayas promocionan y venden por todas partes esta gran cultura, dijo.
“Los gobiernos permiten el despliegue publicitario pero no se han puesto a pensar en que la verdadera razón del origen y la existencia de los mayas esta en los pueblos y sus selvas pues ahí están las grandes ciudades que no se ven pero existen”. Anotó que este 17 de julio cumplen 12 años actividades ininterrumpidas en la Casa de la Cultura de Chunhuhub ya que como instructores en los talleres de pintura han sobresalido jóvenes artistas que en innumerables ocasiones presentan sus obras de forma itinerante. Dijo que el resultado a lo largo de estos años ha sido satisfactorio pero que sobre todo en este 2012 cuando las obras magnifican el contenido de las profecías mayas y han sido expuestas en la segundo exposición en Chunhuhub. Próximamente presentaran una recreación en lengua maya en el Domo de la misma alcaldía. Finalmente comentó que venir a Carrillo Puerto les es muy importante porque sus trabajos trascienden y abren más posibilidades de exposiciones que aunque son sencillas no dejan de ser importante para los jóvenes pintores de Chunhuhub.
Lázaro Cárdenas Miércoles 25 de Abril de 2012
La unidad del DIF era guiada a velocidad excesiva
Provoca conductor de camioneta choque al no respetar la luz roja
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN n chofer asignado al DIF del municipio Lázaro Cárdenas provocó un accidente en el cruce de las calles Álvaro Obregón y Lázaro Cárdenas con daños materiales y afectaciones a una familia de la colonia Miguel Borge Martín. Los hechos ocurrieron ayer poco después de las 11 de la mañana cuando Laureano Cauich Martín, se voló el alto ubicado sobre la calle Álvaro Obregón, estampándose contra una camioneta tipo estaquitas de modelo reciente propiedad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA). El despistado conductor manejaba una camioneta Ford con placas de circulación TB-35-984 propiedad del municipio local y asignado al DIF para, entre otras cosas, repartir desayunos escolares en las escuelas. El vehículo arrollado fue un tipo estaquitas con placas de circulación TB-65-161propiedad del Gobierno del Estado de Quintana Roo, pero asignado a CAPA de este municipio y cuyo conductor, Pedro Cauich Ché, se llevó el tremendo susto. Los vecinos comentaron que es
U
Al fondo, la camioneta Ford que participó en el accidente.
Los vecinos resaltaron la importancia de que Tránsito incremente la vigilancia en ese cruce debido a que varios se han “volado” el alto importante que la Policía Municipal de Tránsito incremente la vigilancia en ese cruce debido a que varios se han volado el alto, hasta que ayer se
registró el accidente. El conductor del DIF transitaba a alta velocidad debido a que además de golpear la camioneta, se
El vehículo tipo estaquitas fue impactado.
estampó contra un murete de energía eléctrica propiedad de la familia Balam Chimal. Por fortuna no se registró un corto circuito, ya que a unos metros del sitio del accidente se ubicaba una casa construida con materiales de la región. Varias madres de familia que presenciaron el accidente señalaron que por fortuna los daños fueron materiales y que ningún menor de
edad estaba cruzando la calle, porque de lo contrarios las cosas hubieran sido más lamentables. Se espera que el conductor del DIF sea sancionado ejemplarmente debido a que no es la primera ocasión que se ve involucrado en un hecho de tránsito, ya que en fechas pasadas provocó daños a las paredes de un jardín de niños cuando acudió con la camioneta a repartir desayunos escolares.
Devora un animal desconocido Respalda Fuerza social ato de criador local de borregos a los candidatos del PRI Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Un campesino del ejido de Ka ntunilkín, reportó a las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) que un animal ha devorado sus borregos en su rancho “Los Gavilanes” ubicado a ocho kilómetros por el rumbo de la Colonia, Yucatán. Se trata del señor, José Moisés Gaspar Maglah Canul, quien explicó a los representantes de los medios de comunicación que al llegar ayer a su rancho de inmediato notó algo sospechoso y al dirigirse en una de las veredas notó a uno de los animales destrozado y muerto. Deduce que posiblemente sea un jaguar ya que casi toda la carne la devoró, dejando sólo su cabeza y parte del cuero del animal. “Con mucho sacrificio intentamos consolidar un patrimonio familiar, pero no es fácil porque pasamos peripecias y de mala suerte surge algo que mata y devora a los borregos”, relató. También, Maglah Canul, recordó que hace como tres meses uno de los borregos fue devorado y nunca supo que fue, aunque dijo que puede ser un tigre.
Los restos del borrego quedaron entre los matorrales.
Posiblemente sea un jaguar ya que casi toda la carne la devoró, dejando sólo la cabeza y parte del cuero, indicó el dueño del rancho Ayer varios representantes de los medios de difusión acudieron al lugar de los hechos y se visualizó que como a 100 metros del rancho en una vereda sólo se notaba restos del animal ya devorado. Cabe recordar que en días pasa-
dos en la máxima casa de estudios el CBTA 186, un tigre ahí les comió dos cerdos y ahí tuvo que intervenir personal del área de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para instalar trampas y capturar el animal.
“Estamos convencidos de que los candidatos del PRI, Enrique Peña Nieto, Félix González Canto y Román Quian Alcocer, a la presidencia de la Republica, Senado y Cámara de Diputados, respectivamente, son la mejor opción además de que tienen las mejor propuesta para impulsar actividades como las que lleva a cabo Fuerza Social Por Quintana Ro o en cada una de las comunidades de Lázaro Cárdenas”, afirmó Cristina Pool Pech coordinadora de Fuerza Social de la comunidad del Ideal. Al clausurar el curso de bordado en dicha comunidad ante decenas de mujeres participantes que incluso recibieron reconocimiento por su activa participación, Don Alberto del Ángel Tiburcio Coordinador de activistas del PRI, avaló la labor de este organismo social, “creo que la mejor manera de apoyar a la gente es creando acciones como estas porque solamente así podemos avanzar juntos tanto en el beneficio familiar como en lo económico, es loable las acciones de Fuerza Social, por eso los seguiré apoyando” explicó. Por su parte, la señora Bertha Flores, coordinadora de activismo político, expresó su beneplácito con la actividad realizada ya que representa una acción que favorece a los candida-
» La señora Bertha Flores, expresó su beneplácito con la actividad realizada ya que representa una acción que favorece a los candidatos del PRI, Enrique Peña Nieto, Félix González Canto y Román Quian
tos del PRI, Enrique Peña Nieto, Félix González Canto y Román Quian, ya que sus propuestas se encaminan al beneficio de Quintana Roo y cada uno de sus habitantes. En su intervención, Orlando Emir Bellos Tun, a nombre de Fuerza Social, manifestó que la población está a favor de que se desarrollen actividades como los cursos de bordados ya que anteriormente se había realizado una actividad previa con la notable participación de la ciudanía. “Vamos a seguir apoyando a medida de nuestras posibilidades ya que la gestión es un punto fundamental para que se desarrollen este tipo de proyectos ya que en forma directa no contamos con recursos económicos a excepción de la conjugación de esfuerzos de la coordinación estatal y cada uno de los que conformamos Fuerza Social por Quintana Roo”, expresó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 25 de Abril de 2012
La orca fue vista en Rusia y tiene cerca de 16 años
Avistan por primera vez una ballena asesina blanca adulta BBC LONDRES
C
ientíficos en Rusia creen haber avistado por primera vez una orca blanca adulta. La ballena asesina macho (Orcinus orca), que ha recibido el nombre de Iceberg, se encontraba cerca de la costa de Ka m c h a t ka, en el este de Rusia, y parecía saludable. Sólo ocasionalmente se han avistado en el pasado orcas blancas, pero siempre se ha tratado de individuos muy jóvenes, incluyendo una ballena que murió de una enfermedad genética en un acuario canadiense en 1972. Los científicos estaban recorriendo la costa de Kamchatka en una expedición co-liderada por Erich Hoyt, conservacionista, experto en
Sólo ocasionalmente se han avistado en el pasado orcas blancas, pero siempre se ha tratado de individuos muy jóvenes orcas y miembro de la Sociedad para la Conservación de Ballenas y Delfines, Whale and Dolphin Conserv ation Society, WDCS. "Habíamos visto otras dos orcas blancas en Rusia, pero eran muy jóvenes. Ésta es la primera vez que avistamos un adulto maduro", dijo Hoyt. "Su aleta dorsal mide dos metros, lo que significa que tiene al menos 16 años de edad. La aleta contiene además muchas marcas, por lo que podría ser aún mayor". Las orcas alcanzan la madurez alrededor de los 15 años. Los machos
tienen una expectativa de vida promedio de unos 30 años, pero pueden llegar a vivir 50 o 60 años.
"Junto a su madre"
La orca avistada en Kamchatka se encontraba en una familia. "Iceberg (que es como se bautizó a este ejemplar) parece ser parte de una sociedad. Sabemos que las orcas que se alimentan de peces (y no de mamíferos como focas) permanecen con sus madres durante toda su vida. Creemos
que este adulto sigue a su madre y a sus hermanos", dijo Hoyt. No se sabe con certeza por qué la ballena blanca tiene una pigmentación diferente. La orca cautiva en el acuario de Canadá, Chima, sufría del síndrome ChediakHigashi, una enfermedad que causa albinismo parcial y una serie de complicaciones médicas. Los científicos podrían en el futuro realizar una biopsia de Iceberg, pero el consenso entre los expertos es que no debe perturbarse al cetáceo a menos que exista una razón urgente de conservación. La expedición codirigida por Hoyt es el "Proyecto Orca para el Extremo Este de Rusia". Los científicos han venido supervisando señales acústicas y visuales de las orcas y han publicado varios estudios sobre la comunicación entre
estos cetáceos. La misión podría ayudar a comprender las complejas sociedades de ballenas asesinas, que pueden vivir en clanes matrilineales, grupos de varias familias o superclanes muy numerosos. Otro proyecto paralelo busca estudiar y conservar el hábitat de ballenas y delfines en la costa rusa. En años recientes, una ballena jorobada blanca apodada Migaloo ha atraído la atención de los medios en Australia. Otros cetáceos de este color incluyen a la beluga del Ártico, que es naturalmente blanca. Pero tal vez la más famosa de todas las ballenas blancas sea un personaje de ficción, el cachalote que motivó la persecución del capitán Ahab en la novela de Herman Melville, Moby Dick.
Buscan predecir el clima del futuro
U
n nuevo centro en el Reino Unido busca aportar un elemento clave en la lucha contra el cambio climático: mediciones precisas y universales. El Centro para la Medición de Carbono está basado en el Laboratorio Nacional de Física, NPL por sus siglas en inglés, en el oeste de Londres, y según sus creadores permitirá desde predicciones más exactas
sobre el clima del futuro hasta mejores sistemas de verificación de emisiones de gases de efecto invernadero. "Los modelos computarizados para estudiar el cambio climático se basan en datos aportados por estaciones terrestres y satélites. En base a esa información llegan a conclusiones sobre, por ejemplo, cuánto podría subir el nivel del
mar", dijo Jane Burston, directora del centro. "Cuanto mejores sean los datos, más acertadas serán las predicciones". El centro busca contribuir en tres campos: el ingreso de datos más precisos a los modelos climáticos computarizados, un acceso más amplio al mercado de bonos de carbono y el desarrollo de tecnologías que emiten menos dióxido de carbono. Texto y foto: BBC
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
LONDRES
Dólar Euro
ANTERIOR
13.27 17.61
COMPRA
12.72 17.12
VENTA
13.27 17.61
Miércoles 25 de Abril de 2012
Piden incremento salarial de 7.5%
Baja INPC 0.42 por ciento en primera quincena de abril Redacción
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Piden solución a ingreso salarial.
Telefonistas piden aumento
El líder del Sindicato, Francisco Hernández Juárez, informó que este 25 de abril vence el contrato de 35 mil trabajadores de la empresa telefónica y no se ha satisfecho la demanda
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STTRM) amagó con declararse en la huelga este miércoles, si no se llega a un convenio favorable con Telmex. El líder del Sindicato, Francisco Hernández Juárez, informó que este 25 de abril vence el contrato de 35 mil trabajadores de la empresa telefónica y no se ha satisfecho la demanda de incremento salarial de 7.5%, además de que la empresa insiste en reducir la plantilla laboral. "La oferta que nos hizo no resultó satisfactoria y decidieron (los trabajadores) rechazar esta oferta y por tanto decidir estallar la huelga mañana a las 12 del día... pusimos todo de nuestra parte para evitar llegar a esto (pero) la empresa decidió reducir el personal sin tener ninguna razón, tendremos
que utilizar el recurso legal que nos corresponde", dijo Hernández Juárez. De acuerdo al diputado del PRD "nos ofrecen 3.9 % menos de lo que serían los mínimos, y por ese lado tampoco hemos llegado a un acuerdo", pero la preocupación principal son las plazas, de las que ya se han reducido diez mil, aseguró. "Creo que la empresa puede dar un aumento salarial y eso tendrá que resolverse, pero lo que más nos preocupa es que quiera reducir el personal para que la empresa sólo se dedique a transportar servicios y la mayor parte del trabajo lo hagan terceros y ya no los trabajadores", argumentó. El dirigente confió en que en haya acuerdo, aunque "sólo hay una pequeña probabilidad de que aquí a las cinco de la tarde de ayer hubiera la intervención de la Secretaría del Trabajo y lograr que la empresa aceptara resolver estos dos problemas que tenemos".
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se redujo 0.42 por ciento en la primera quincena de abril de este año, con relación a la inmediata anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este decremento se derivó principalmente de un menor costo de la electricidad en ese periodo con la entrada en vigor del esquema tarifario de temporada cálida en varias ciudades del país. El descenso reportado en los precios en la primera quincena de abril de este año es más fuerte que el reportado para un periodo similar desde 2003. En la misma quincena de 2011 reportó una reducción de 0.09 por ciento. El dato también fue menor que el previsto por analistas, situado en -0.16 por ciento. Analistas de Barclays indicaron que el dato de la primera quincena de abril sor-
prendió a la baja. Aunque expusieron que la naturaleza de estas reducciones de precios son temporales. En la primera quincena de abril, el índice de precios subyacente creció 0.03 por ciento, menos que lo estimado y que el 0.05 por ciento de igual periodo de 2011. El índice de precios no subyacente disminuyó 1.88 por ciento, cifra que se compara con -0.56 por ciento observada en la primera quincena de abril de 2011. Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancía subió 0.17 por ciento y el subíndice de precios de los servicios decreció 0.10 por ciento “El indicador subyacente se situó en línea con nuestra previsión de 0.04 por ciento, pero la caída mayor de lo estimado en el componente no subyacente de comida y energía explicó la sorpresa difundida”, comentaron analistas. Explicaron que la inflación no subyacente fue beneficiada por otra ronda de fuerte deflación en productos alimenticios perecederos.
Bolsa Mexicana
L
BMV cierra con baja de 0.29% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó ayer con una baja de 0.29 por ciento ante el descenso de las acciones de Walmart, en una jornada de cifras económicas mixtas en Estados Unidos y reportes corporativos positivos. El Indice de Precios y Cotizaciones perdió así 112.71 puntos con relación al nivel previo, acumulando su tercer descenso consecutivo, para ubicarse este martes en 38 mil 849.08 unidades. El principal indicador accionario de la BMV cerró contrario al Dow Jones y el Standard & Poor´s 500 de Estados Unidos que ganaron 0.58 y 0.37 por ciento, respectivamente, pero en línea con el Nasdaq que perdió 0.30 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares. La plaza bursátil local continuó presionada por la caída en las acciones de Walmart, la principal cadena minorista del país, que hoy perdía 4.4 por ciento, tras el escándalo por presuntos actos de soborno a funcionarios mexicanos y consecuentes investigaciones. Ayer
destacaron también los descensos de las desarrolladoras de vivienda Sare y Geo, de 6.0 y 4.84 por ciento, en ese orden, que encabezaron las bajas de la jornada. En México se dieron a conocer los datos de inflación y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), los cuales fueron positivos, de acuerdo con Monex Grupo Financiero
Plan anticorrupción
ras el escándalo por los presuntos sobornos en México, la mayor minorista del mundo, Wallmart, anunció la creación de un puesto que vigile la ley en la materia. Señala que trabaja con el departamento de Justicia en la investigación.
T
Texto y foto: El Universal
Ciudad de México
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 25 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Violan procedimiento legislativo, señalan
Revienta PAN la sesión de reforma a Auditoría
Se tenía prevista la aprobación de reformas a cinco artículos de la Constitución para adelantar las revisiones al ejercicio del gasto público El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a bancada del PAN en la Cámara de Diputados reventó la sesión en la que se tenía prevista la aprobación de reformas a cinco artículos de la Constitución para adelantar las revisiones al ejercicio del gasto público y facultar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a revisar los recursos ejercidos en fideicomisos públicos. Las enmiendas fueron avaladas sólo en lo general, pues al votarse reformas al artículo 79, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) rompió el quórum y con sólo el voto de 245 diputados la votación en lo particular quedó pendiente. Al filo del quórum legal, votaron en pro 248 diputados, 3 en contra, mientras que la bancada del PAN se negó a emitir su sufragio. La razón esgrimida por los diputados panistas es que aun cuando
están a favor del sentido de los cambios, se violó el procedimiento legislativo durante la dictaminación de la iniciativa, ocurrida el pasado miércoles en la Comisión de Puntos Constitucionales y que a decir de los panistas sesionó antes de la hora convocada, por lo que no pudieron estar presentes. Por eso se negaron a aprobar el dictamen. Luego, al votarse las reservas, el PAN abandonó la plenaria y los que quedaron fueron balconeados. "Se encuentra presente pero no emite voto" dijo la secretaria de la mesa al pedir el sentido de su sufragio al nuevo coordinador de la bancada del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, a Julio Castellanos y a Arturo Ramírez Bucio. Por eso, el presidente de la mesa directiva de la Cámara, Guadalupe Acosta Naranjo, informó que les será descontado un día de dieta a los que estando en la plenaria se negaron a emitir su voto. Las enmiendas aprobadas en lo general reforman los artículos 73,
Vázquez Mota propone desarrollo sustentable El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, adelantó que de ganar las elecciones no colocará a un político al frente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sino a un experto en el tema. Aceptó que actualmente en el Gobierno federal hay dispersión en los esfuerzos para lograr un desarrollo sustentable que privilegie al medio ambiente. En este sentido, propuso crear un nuevo diseño institucional para alinear estos esfuerzos. La candidata se comprometió a incluir temas de la agenda para el desarrollo sustentable, que le propusieron ayer varias organizaciones ambientalistas. En el foro, en clara respuesta al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), insistió en que oponerse a la evaluación de maestros, es oponerse a que a México, a los niños y a los mentores les vaya mejor. Antes, Vázquez Mota escuchó 40
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
74, 79, 116 y 122 de la Constitución y establecen que la ASF podrá iniciar auditorías a partir del primer día hábil del año siguiente al cierre del ejercicio fiscal. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Esthela Damián Peralta, ejemplificó que si las enmiendas fueran ya vigentes, el primero de enero 2012 se fiscalizaría la cuenta pública 2011, es decir, podría auditarse el gasto de manera más oportuna. Es "lamentable que la fiscalización es útil pero para las primeras planas de los periódicos no para las decisiones ejecutivas del Legislativo" debido al desfase que hoy existe entre el ejercicio del gasto y su revisión y auditoría. El Partido del Trabajo (PT) propuso no incluir en el texto constitucional a las asociaciones públicoprivadas como entes fiscalizables, para no darles reconocimiento en la Carta Magna. Esa modificaciones quedaron pendientes. También, las bancadas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) habían impulsado reservas al artículo 79 de la Constitución, para que la entidad de fiscalización superior de la Federación pueda solicitar información del ejercicio en curso
El Universal
propuestas en el contexto de "México rumbo a la sustentabilidad". En el Club de Industriales la aspirante a Los Pinos destacó la importancia de la educación para las nuevas generaciones en estos temas. La candidata propuso que el tema ambiental sea incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), fortalecer la Semarnat y la Profepa. Anunció que gran parte de las 40 propuestas que escuchó, ya están incluidas en su agenda y adelantó que una vez que gane las elecciones se reunirá de nueva cuenta con estas organizaciones para establecer plazos y seguimiento en estos temas.
pero no "realizar revisiones preliminares", como se proponía en un principio. Tampoco fueron votadas. Entre los cambios que sí fueron aprobados en lo general se encuentra la posibilidad de fiscalizar las metas, además de los objetivos de los programas gubernamentales y modifica los plazos señalados para la presentación de la Cuenta Pública, y su entrega a la Cámara de Diputados. Ahora el llamado Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la
Cuenta Pública, documento final que contiene la síntesis de los resultados de fiscalización, deberá entregarse a más tardar el 31 de octubre del año siguiente al ejercicio fiscal sujeto a revisión. Las reformas establecen que el plazo para la conclusión de la revisión de la Cuenta Pública, será el 15 de diciembre, y la Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente deberá ser presentada a la Cámara de Diputados a más tardar el último día hábil del mes de febrero del año siguiente en lugar del 30 de abril.
Con formato de debate diré “amigas y amigos”: AMLO CIUDAD DE MÉXICO
La candidata mexicana al gobierno del país.
Francisco Ramírez Acuña se despidió ayer: será embajador de México en España.
El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, consideró que el Instituto Federal Electoral (IFE) se está "extralimitando" en los lineamientos que está fijando para los dos debates de los cuatro presidenciables. "Con ese formato del IFE, de dos minutos por tema, imagínense, yo que no hablo de corrido, qué voy a decir: amigas y amigos; se me acabo el tiempo. Todo está hecho para él", bromeó el tabasqueño. Y lamentó que todo esté preparado para que su adversario priista, Enrique Peña Nieto, “se luzca”. Por primera vez, López Obrador reveló cuál fue su motivo para rechazar asistir en el primero de los dos debates que organizó el IFE en 2006: "Decido no asistir a uno de los debates porque tenía infor-
mación de que los medios, algunos medios tenían hecho un programa para decir que había perdido el debate", dijo. - ¿Se arrepiente de no haber ido al primer debate? - No, son circunstancias distintas, en ese momento actuamos como consideramos conveniente. Señaló que Peña Nieto "no tiene capacidad" para ocupar la silla presidencial. Y lo retó, incluso, a que lleve al debate su “teleprompter” y a sus asesores, para que la gente vea eso en la televisión; "están queriendo dar gato por liebre". "No quieren que (Peña Nieto) vaya al debate porque no tienen argumentos; esa es la verdad. Que se resuelva, que haya libertad. Si Peña Nieto quiere llevar ‘telepromter’, que lo lleve; si quiere llevar ‘chícharo’, que lo lleve; si va atener una computadora o la tabla para que le digan qué responder, que tenga libertad. Toda la libertad, es un debate, no se debería limitar el tiempo”, agregó. En su habitual conferencia de prensa, López Obrador infor-
Andrés Manuel López Obrador.
mó que cuando dio a conocer en 2006 el caso “Hildebrando”, el Pa rtido Acción Nacional (PAN) interpuso una denuncia en su contra por difamación, que inmediatamente retiró una vez que pasaron las elecciones. El tabasqueño dijo que asistirá al debate que organizó mañana martes la periodista Carmen Aristegui, y que a pesar de que no va Enrique Peña Nieto, confió que lo haga la panista Josefina Vázquez Mota.
Miércoles 25 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Asegura FCH que ha generado empleos en México
Migración “cero” hacia EU, señala Felipe Calderón WASHINGTON
El presidente Felipe Calderón afirmó que por primera vez hay una migración cero de mexicanos a Estados Unidos, gracias a las oportunidades de empleo, así como a la cobertura en salud y en educación que hay en el país. El mandatario mexicano ofreció una conferencia en la Cámara Americana de Comercio, donde presumió los logros de su gobierno, como la creación de empleos, la construcción de hospitales, la inversión en infraestructura y en carreteras construidas. Calderón explicó a los inversionistas estadounidenses que su gobierno ha eliminado más de 16 mil trámites gubernamentales y que ha reducido en algunos casos a sólo dos horas el registro para constituir una empresa. Al término de su participación en la USChamber of Commerce, media docena de personas gritaron consignas fuera del edificio en contra de su gobierno. El lunes, el Pew Hispanic Center dio a conocer que por primera vez en 40 años, la marea migratoria que ha
Explica a inversionistas estadounidenses que su gobierno ha eliminado más de 16 mil trámites gubernamentales
sorteado durante generaciones la frontera de Estados Unidos desde México no sólo se ha detenido sino que, incluso, podría haberse revertido con efectos de mediano o largo plazo.
G20
El presidente Felipe Calderón confió en "poder darle buenas noticias al mundo" tras la reunión del G20 en Los Cabos, Baja California Sur, para paliar la crisis económica que afecta al planeta. El mandatario mexicano celebró la inyección de 430 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) para apoyar a las naciones europeas afectadas por la crisis, aunque lamentó que Estados Unidos no aportara. "Así que la caballería está llegando y permítanme decirles que yo sí veo una luz al final del túnel, yo espero poderle dar buenas noticias al mundo en cuanto a la economía mundial, del firewall (muro
de fuego), la nueva arquitectura financiera y aún la agenda para el futuro para los temas que más me importan la seguridad de los alimentos y la economía", afirmó en una ponencia en la Cámara Americana de Comercio. "¿De que sea suficiente? Probablemente no, para los mercados, pero yo, creo que estamos en el camino acertado para llegar a una solución". "Y el viernes pasado aquí en Estados Unidos hubo otra reunión de los secretarios de finanzas y ahí llegamos a una conclusión muy importante, comprometimos más de 430 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional", dijo. "Esto significa que estamos más que duplicando el apoyo al FMI para preparar a la institución para que pueda preparar apoyo a Europa y a todo el mundo. Es una muy buena noticia", expuso. Calderón reconoció que no habrá acuerdos en cuanto al proteccionismo, derivado de los trabajos del G20.
Foto: El Universal
El Universal
Robert Zoellick y Felipe Calderón.
Rechazan al ex panista Manuel Clouthier y tres ciudadanos más.
Niega tribunal candidatura a Clouthier El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó la posibilidad de reconocer legalmente la candidatura presidencial independiente del ex panista Manuel Clouthier y de tres ciudadanos más. Lo anterior, porque en opinión del organismo electoral, el artículo 218 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que otorga a los partidos políticos el derecho exclusivo de solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular, no se contrapone al 41 constitucional que no hace alusión al respecto. Sin embargo, los magistrados exhortaron al Congreso de la Unión
» Los magistrados exhortaron al Congreso de la Unión a regular las candidaturas independientes
a regular las candidaturas independientes. "A dos meses con una semana de que se celebren los comicios serian imposible registrar todos los aspirantes con todo el andamiaje normativo que hiciera posible su intervención", aseguró el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos. Contra esta decisión votaron los magistrados Pedro Esteban Penagos y Constancio Carrasco Daza.
El PRI hace su trabajo respecto a la publicidad y anuncios a través de diferentes medios de su candidato a la Presidencia, dijo el líder priista El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, rechazó que exista exceso en el gasto y anuncios de campaña del candidato tricolor Enrique Peña Nieto, e incluso señaló que presentará mañana un acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE) donde se señala que el instituto político que tiene más transparencia es el suyo. Ante cuestionamientos en torno a un supuesto rebase de los topes en los gastos de campaña a la Presidencia de la República, Coldwell atajó: "Me parece muy extraño que, por ejemplo, otros partidos hayan sido muy lentos en el despliegue de su propaganda, pero ese es problema de ellos". Entrevistado en el marco de la inauguración del Salón Emiliano Zapata de la Confederación Nacional Campesina, en un acto encabezado por el líder de esta agrupación, Gerardo Sánchez, insistió en que el PRI hace su trabajo respecto
a la publicidad y anuncios a través de diferentes medios de su candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, y que en tal sentido han abierto toda la información y contabilidad a la supervisión del IFE, el cual está plenamente dotado de facultades para auditar a los partidos. Coldwell reiteró que se ha abierto totalmente la información no sólo al IFE, sino a la ciudadanía y que a través del coordinador de la campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray, se le envió una comunicación a la autoridad electoral sobre el particular. "Así es que ni hay nadie irregular y nos estamos sujetando a la normatividad electoral", concluyó.
Foto: El Universal
Foto: Agencias
Rechaza Coldwell exceso en gastos de EPN
Enrique Peña Nieto.
» Coldwell reiteró que se ha abierto
totalmente la información no sólo al IFE, sino a la ciudadanía y se le envió una comunicación a la autoridad electoral sobre el particular EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Blindaje electoral
Miércoles 25 de Abril de 2012
Un alma de Dios COTIDIANERIAS
L
uis, es un personaje que a su modo intenta ganarse el cielo día con día. Es un viejo predicador que ha recorrido la milla Biblia en mano llevando el mensaje divino a cuanta gente tenga tiempo para escucharle. Le da lo mismo predicar en las calles, en sitios cerrados, en una cabina telefónica y en el mismo desierto incluso. “Con una sola persona que me escuche y se conmueva con mi mensaje de salvación, estoy más que satisfecho”, dice con esa sonrisa de felicidad que caracteriza a las almas buenas. Luis es un apasionado de lo que hace. Se sabe textos y versículos de la Biblia al dedillo. Puede citarlos de la A a la Z todo el día sin parar. Los años que lleva en la agrupación religiosa a la que pertenece le han permitido convertirse en una especie de psicólogo extraordinario. Cuando está frente alguna oveja que quiere llevar a su redil, sabe en qué momento iniciar con el mensaje que finalmente provo-
que en aquel cristiano un deseo irrefrenable de cambiar sus hábitos mundanos por la esperanza de algún día estar sentado a la diestra del Señor. Sabe que el dardo del mensaje no es ni antes ni después, sino en el momento preciso, en el instante en que su interlocutor se pone de a pechito y la sensibilidad la tiene a flor de piel. El, experto que es en estas cuestiones, sabe que hay momento para todo. Para nacer, para morir, pare reír, para sembrar y para segar lo sembrado. Es paciente como los gatos cuando ven que tienen a la presa enfrente mirándole a los ojos. Sabe cuándo comenzar con esa labor de convencimiento que a la postre rinda frutos y consiga entonces a un miembro más para su larga lista de agremiados. Si la Gloria eterna se obtuviera en base a la gente que convences para que ingrese a la religión, Luis ya podría echarse en su hamaca y esperar solamente el llamado divino para acceder al reino de los cielos. Bien ganado que se lo tiene. No hay una cifra exacta –han sido
D
esubicados y desubicadas, peor que adolescentes antes de su primera noche de antro, andan muchos grillitos en Quintana Roo, en donde parece que no les cae el veinte de cómo funcionan las cosas, y de quién es el que dirige la orquesta política de la entidad. Integrantes de clase política de Quintana Roo, andan extraviados, perdidos, desubicados entre ellos dos presidentes municipales, una alcaldesa, candidatos a diputados que se dicen cercanos, alguno que otro errado que se siente o se piensa proyecto político, uno que otro coordinador de campaña que están muertos políticamente algunos de ellos antes de nacer, y que quieren hacer ruidito, dando ternurita por no decir lástima. Favor de no confundir el líder político de Quintana Roo se llama Roberto Borge Angulo, y es quien define, planea y ejecuta la directriz política, por lo que es tiempo que rectifiquen much@s y no se anden orinando afuera de la bacinica, ya que como chivitos en montaña algunos funcionarios ni idea tienen de lo que pasa en su entorno. Un claro ejemplo de esta situación, que no está ubicada en donde está parada, y que tiene las horas contadas en lo político al menos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es Cora Amalia Castilla Madrid. La fórmula de la traición y el chantaje en nada ha ayudado a Cora Amalia Castilla Madrid, quien de unos años a la fecha no avanza, y por el contrario va en retroceso absoluto y político, en donde la única culpable ha sido ella misma, por sus actitudes impropias y por estar desubicada de la realidad. Cora Castilla, conocida entre los políticos de Quintana Roo como “La Torito Mecánico” ya que no hay quien la aguante más de 30 segundos , y quien por error llega a la política, continúa sumando animadversiones ya que su actitud de una perdedora con ínfulas de poder es insoportable para quienes la rodean. Berrinchuda y diva, desde que fue presidenta municipal de Othón P. Blanco Cora ha ido de mal en peor, y con persona que ha tenido que ver algo en política, ha salido raspada, por traidora, convenenciera pero sobre todo por desubicada. A tal grado llegaban sus desplantes que cuando el hoy candidato a senador Félix González Canto gobernaba Quintana Roo y Cora Amalia la capital quintanarroense, en un desfile del 20 de noviembre tremendo zafarrancho hizo la entonces edil, porque no la dejaban estar junto al gobernador en el palco y
28
POR NICOLÁS LIZAMA
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tantas-, de la gran cantidad de almas que Luis ha acercado al Altísimo. El los convence, los lleva a la iglesia y listo. “La salvación es personal”, dice, ya dependen de ellos permanecer fiel a las costumbres religiosas. Luis es de los que los sábados y los domingos, pese a que ya no es un mozuelo, agarra su portafolio y se lanza a la calle a tocar puertas para llevar el mensaje de la Biblia. Como es clásico en esta circunstancia, mucha gente se le esconde hasta debajo de la cama con tal de no tener media hora enfrente al predicador. Luis, que sabe de esas cosas, lo que menos pierde es la paciencia. Toca a la puerta hasta tres veces sin ningún complejo. “Ya me han mentado a mi mamacita varias veces, una más no me afecta en nada”, suele pronunciar entre risa y risa. Cuando la puerta no se le abre, el hombre, sabiendo que adentro alguien está escuchando, suelta un vigoroso: “¡Dios te bendiga, hermano!”. Y con las mismas retoma el camino para seguir
POR LA LIBRE
tocando en las siguientes casas. Luis, fue un tipo gordo. Si con algo no están reñidos los predicadores, es con el demonio de la gula. Llegó a tener una panza enorme. Hoy, con los años y su vida nómada, ha contraído la diabetes. Y eso ha hecho que tenga que cambiar de vestuario. Sus pantalones no le quedan. Sus camisas menos. Pero ahí sigue. Biblia en mano. Tocando puertas. Diciendo que el mundo se acabará algún día y que el infierno espera a la mayoría de los inconversos. Muchos le creen, otros no tanto. La mayoría se ríe de lo que él les dice y le escuchan solamente porque son muy educados. Otros, de plano, se dan la vuelta y
Cora concluye su gestión al frente de la Comuna de Othón P. Blanco y se va de Secretaria de Educación, a dar más penas, a meter en el Sistema Educativo a toda su parentela y amistades, llegó a pelearse con los maestros, y ella en su hueca mentalidad quería impulsarse desde ahí para ser diputada federal. Si no a la buena. A la mala, quería ser diputada federal en 2009, y se sentía con todos los merecimientos para ir a San Lázaro, todavía es comentado entre los funcionarios gubernamentales como Corita con su teléfono celular en mano enviaba mensajes intimidantes y amenazantes al que era su jefe, chantajeando y presionando para que diera su aval rumbo a la Cámara de Diputados, lo cual no sucedió. Al no hacérsele a Corita esto y que la ungida fuera su otrora amiga hoy archienemiga (una de cientos) Rosario Ortiz Yeladaqui, Corita se queda con la Secretaría de Gobierno, en donde no superaba su frustración de no haber podido ser diputada federal, en donde la altivez, ridículos, y malos manejos antecedieron su permanencia en dicha encomienda. Ahí Cora brincó al PRI en donde también causó problemas y conflictos y en su mentecita , se le prendió la idea de ser candidata a gobernadora, si no pudo ser ni diputada federal menos sería titular del Ejecutivo quintanarroense. Y empezó a querer operar presiones y problemas, lo cual nuevamente le falló y cual novia rechazada y dolida, así que fue a vegetar al PRI en donde los peores resultados que ha tenido dicho organismo político en Quintana Roo fue cuando Cora Amalia estaba al frente demostrando que tampoco la operación política se le da. Con un discurso corriente y bajo de todo nivel en una visita de Beatriz Paredes entonces titular del PRI Nacional, Cora Amalia quiso hacer lucimientos y hablar entre líneas lo cual tampoco sabe y se le da y con ello hizo el ridículo de su vida.
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Urge que se ubiquen grillitos perdidos estaban delante de ella personajes de mayor envestidura política. Ahí Cora empezó con sus desplantes y dijo que si no le daban su lugar haría su propio desfile desde el balcón de Othón P. Blanco silla que por cierto parece saló porque sus predecesores se han ido a la tumba política igual que ella sino pregúntenle a Andrés Ruiz Morcillo y a Carlos Mario Villanueva Tenorio, ¿cómo les va?
lo dejan con la palabra en la boca. Luis, sin embargo, es persistente. No declina. Él, experto en estas cosas, sabe que algún día, llegado el momento final, todos –o casi todos-, buscaremos el refugio de la iglesia aunque solo sea para reconfortar el alma ya que –con la madre natura no hay cuentos-, finalmente todos terminaremos convertidos en festín de los gusanos. Bien por Luis, pese a todo. Se aprecia el esfuerzo que hace por reencauzar la vida de tanta oveja descarriada.
Iniciando la presente administración fue a dar a la Secretaría de Cultura en donde echó al traste lo realizado por sus antecesores, y como siempre a crear conflictos, Suplicando y casi llorando al gobernador Roberto Borge Angulo, le fue concedido a Corita ser suplente del candidato al senado Félix González Canto, y en dicha campaña anda, en donde los que en ella están ya no la toleran. Ya que ni haciéndose la simpática cae bien Corita hace unos días en uno de sus hobbies preferidos el hacer ridículos portaba una gorra en donde decía no me den por muerta, parece se echó la sal solita. Cuando ya los clavitos de su ataúd político están más que hundidos, así Cora Amalia Castilla va en caída libre, en donde se le ha olvidado que su jefe político es Roberto Borg e y en donde difícil por no decir imposible se ve vuelva a despachar en alguna área gubernamental en la presente administración y por lo menos en unas cinco más. Y hablando de huestes políticas el equipo de Campaña de Enrique Peña Nieto en Quintana Roo, en donde está encargado como responsable Gabriel Mendicuti Loria, se refuerza de lujo en el área de comunicación social. Ya que la experimentada y profesional vocera Miriam Chan, conocedora de la difusión y manejo de medios, con una amplia experiencia estará al frente de dicha área, en donde estamos seguros su profesionalismo se impondrá y de mucha utilidad será en el equipo del candidato de Atlacomulco. Y demostrando su capacidad política como legislador de altos vuelos el presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura Eduardo Espinosa Abuxapqui estuvo en el Senado de la República en días pasados, esto como ponente en el Foro para el Fortalecimiento de los Institutos y Organismos de Investigación Legislativa, convocado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la Republica. Ahí desde la máxima tribuna del país Espinosa Abuxapqui, dio pormenores sobre la importancia de incentivar y reforzar los órganos de investigación legislativa para crear un mayor y mejor acervo. Todo esto mediante una perspectiva de carácter profesional e imparcial, sin intereses políticos, apoyándose únicamente en la investigación de la
ciencia de la legislación y la del derecho. Lo cual fue muy bien aceptado por los Senadores, a quienes Espinosa Abuxapqui, señaló se debe de conformar una Conferencia de Legisladores con el objetivo de analizar y estudiar aspectos del interés nacional y local en materia legislativa y parlamentaria, privilegiando el intercambio de experiencias y de información existente en las legislaturas. En ese sentido en días próximos el Congreso del Estado, a través de su Instituto de Investigaciones Legislativas, suscribirá un importante convenio peninsular con sus homólogos de los Estados de Yucatán y Campeche, así como también se incorporará al trabajo de implementación del Sistema Mexicano de Información Legislativa (SIMIL) que lidera el Instituto Belisario Domínguez. Espinosa Abuxapqui, estuvo en dicho foro y en el Senado como uno de los legisladores más participativos, y saludando a muchos de sus amigos ahí presentes ya que el legislador local, en su paso por San Lázaro (2006-2009) interactuó con bastantes Senadores de quienes hasta el día de hoy conserva su amistad. Por lo que la estancia del político chetumaleño fue de gran agrado entre muchos de los senadores quienes tuvieron una atención preferente para Espinosa Abuxapqui, quien estuvo entre amigos, ya que con varios parlamentarios lleva una relación de amistad de años y aprovechó la ocasión para saludarlos. Y una gran batalla contra el Dengue se está librando en Quintana Roo por lo que se refuerzan acciones en este sentido en donde el titular de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) Rafael Alpuche Delgado, se adelanta a la temporada y las acciones de prevención se están dando continuamente. El secretario de Salud apoyado por el gobernador, realizan las acciones tendientes para evitar que prolifere el mosco transmisor de esta enfermedad por lo que la sociedad tiene una importante parte que hacer por la prevención por lo que SESA no para e intensificará las campañas de descacharrización para hacer frente al dengue. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Miércoles 25 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Hoy, a las siete de la tarde, el arqueólogo Luis Leyra Guillermo imparte la conferencia El tiempo entre los mayas, en Casa de la Cultura de Cancún
Una cultura vigente que no ha desaparecido
Foto: Agencias
Tiempo maya
Recrean antiguo solar maya en museo yucateco
El Museo del Pueblo Maya en Dzibilchaltún da un panorama de la cultura prehispánica, hasta llegar a la historia del yucateco
U
El Universal
n solar maya, micro-universo ordenado que se remonta a la época prehispánica, es recreado en el Museo del Pueblo Maya, en la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, Yucatán. Representa una novedosa propuesta museográfica que tiene como objeto primordial dejar patente que esta cultura no desapareció, por el contrario, es poseedora hoy en día de conocimientos y costumbres ancestrales, informó el Instituto Nacional de Antropología e Hisoria (INAH). Añadió que ésta es un área que da vida al museo, comentó su directora, la arqueóloga Diana Trejo Torres, quien refirió que a diferencia de otras iniciativas, ésta se distingue porque no se trata de salas etnográficas "muertas". Toda vez que las comunidades cercanas, como el propio Dzibilchaltún y Chablekal, utilizan las chozas de dicho solar para conmemorar el Día de Muertos o realizar las posadas y las novenas. Padres, hijos y abuelos "conviven y nos demuestran cuánto se ha conservado, más allá de lo que pensamos, de la ancestral cultura maya", sobre todo en las zonas rurales de Yucatán. Por eso la importancia del solar del Museo del Pueblo Maya, que refleja la unión de la tradición prehispánica y la contemporaneidad, y da sentido a la colección de 700 piezas arqueológicas e históricas expuestas en sus salas. Con un guión museístico puesto al día, este recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) da un panorama de la cultura maya prehispánica que abarcó parte de los actuales territorios de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice-, hasta llegar a la historia del maya yucateco, pasando por etapas como la Conquista, la Colonia, la Guerra de Castas y el auge de las haciendas henequeneras. Una barda de piedra o albarrada delimita el solar donde hay dos chozas, una de ellas usada a manera de recibidor, lugar destinado para las oraciones y tareas cotidianas asignadas a la mujer, como la costura. La otra vivienda también es de carácter mixto, pues sirve de coci-
Fotos: El Universal
DZIBILCHALTÚN
Máquina de coser.
na, baño y dormitorio, éste último con su característica hamaca. Ambas viviendas son a la usanza de los mayas de hoy, pero mantienen la reminiscencia prehispánica en su estructura y materiales. En este sentido, Diana Trejo detalló que mediante las exploraciones arqueológicas hechas en torno a los restos de antiguas viviendas que se ubican en Dzibilchaltún, se ha determinado que éstas tenían una planta ovalada o absidal, patrón que se ha mantenido hasta la actualidad. Asimismo, explicó, los materiales con que se construían y se siguen construyendo son perecederos: bajareque para levantar las paredes, y palma de guano, o un tipo de zacate propio de la zona costera para crear los techos. Otra particularidad de las chozas mayas, todavía comunes en los pueblos yucatecos, son dos puertas por las que no sólo entran y salen libremente los dueños de la casa, sino también los animales de cría. Este tipo de edificación fue hecha tal cual para el Museo del Pueblo Maya, y en el interior de los cuartos se distribuyen una serie de enseres cotidianos que, a la vez, tienen una fuerte carga simbólica. Por ejemplo, en el altar del recibidor, entre retratos de seres queridos e imágenes de santos y de la Virgen, sobresalen las cruces verdes que remiten a la ceiba, el árbol sagrado de los antiguos mayas y símbolo de la rebeldía durante la Guerra de Castas. La arqueóloga Diana Trejo detalló que la Guerra de Castas comenzó
en 1847 con la sublevación de comunidades mayas del norte y el oriente de Yucatán, las cuales vieron amenazadas sus tierras y su orden político ante la injerencia de la población blanca, que representaba una minoría con respecto a la indígena y que consideraron como enemiga. Tres años después, según la tradición oral, en un árbol apareció una pequeña cruz que tenía el don de hablar, ésta fue considerada por los batabes (dirigentes rebeldes) como una señal del cielo que les ordenaba hacer la guerra. El conflicto se extendió durante 60 años, hasta que la capital maya Chan Santa Cruz, bastión espiritual del movimiento, fue tomada pacíficamente por los soldados del gobierno, en 1901. La directora del Museo del Pueblo Maya destacó que en la cocina del solar maya, también se halla otro elemento fundamental: un fogón de tres piedras, el cual está relacionado con ideas cosmogónicas prehispánicas. "La constelación de la Tortuga anota Diana Trejo- era importante para los mayas precolombinos, porque representaba, a su vez, el fogón primordial, el horno doméstico originario. Los campesinos mayas actuales siempre colocan tres piedras para formar un fogón, aquel elemento del cual surgió todo sobre este mundo y cuya disposición equilibra el mundo". El pozo, el lavadero con la batea -cuyo diseño también es de origen prehispánico-, el gallinero y el kanché (un emparrillado elevado donde se siembran hortalizas y
En el interior de las viviendas sobresale un altar, conformado con retratos de seres queridos e imágenes de santos.
» En la cocina del
Tres piedras, en la cocina del Solar Maya, relacionadas con ideas cosmogónicas.
plantas pequeñas) son otros de los elementos que forman parte del solar maya, espacio que fue recreado al final del recorrido del museo, con el fin de dejar patente que esta civilización está vigente. Diana Trejo concluyó que "el solar es un universo ordenado que tiene su origen desde la época prehispánica, por eso es importante hacer en dicha parte del museo una conexión de los dos tiempos: pasado y presente, así podemos ver que los mayas continúan y su sabiduría persiste, solamente hay que saber dónde buscarla".
solar maya, también se halla otro elemento fundamental: un fogón de tres piedras, el cual está relacionado con ideas cosmogónicas prehispánicas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 25 de Abril de 2012
CULTURA
Brillan estudiantes de la Uqroo Riviera Maya en “Ventana cultural” C
on grandes personalidades en el arte dancístico se llevó a cabo ayer el programa mensual “Ventana cultural”, un espacio abierto a la recreación de las bellas artes en la máxima casa de estudios campus Riviera Maya. Brilló la presencia del reconocido coreógrafo, Juan Manuel Ramos, de la Compañía Bajo Luz; Dalia Martínez, egresada del Centro de Investigación Coreográfica del INBA; el Ballet del Grand Palladium Resort; la coreógrafa Kattya Venegas y por supuesto, la especial participación del Taller de danza de la Uqroo, bajo la dirección de Susana Martínez, anfitriona y organizadora del evento dancístico. Ayer, desde la una de la tarde, las instalaciones de la universidad se convirtieron, como cada mes, en un foro de expresión artística y en una franca convivencia entre profesionales y estudiantes de danza, la magia dejó extender su halo de creatividad entre los participantes. Además, se presentó una breve exposición fotográfica con algunos momentos relevantes en torno de la danza universitaria. Este evento mensual forma parte de los proyectos de la coordinación de Cultura y Deporte de la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, que coordina Fernando Rodríguez. Sin duda, un acierto para el desarrollo humano y artístico de los universitarios y del público interesado en acercarse a estos espacios de creación visual. Texto y fotos: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
FACTOR SORPRESA POR FERNANDA MONTIEL
De pensamientos en acción, entre tonos y estelas
T
odas las enfermedades provienen de un pensamiento, un sentimiento o emoción, dijo mi maestro de teoría del amor, por eso es de suma importancia checar qué tipos de pensamiento están en el interior de cada uno, no darle muchas vueltas, sólo observar los pensamientos. Mi cara de “juat” fue instantánea. Quiero decir, dijo mi maestro de teoría del amor, que la mente es tan poderosa que su cometido es trasmitir una acción, de lo contrario es tan sólo pérdida de energía y confusión. Un pensamiento debe conducir a la acción, debe dirigirse al movimiento inmediato, corto, mediano o largo plazo si se enfoca en una meta en la vida, por ejemplo. Un pensamiento debe dirigirse al hacer, al quehacer instantáneo. No puede quedarse ahí, en un ir y venir al pasado, al futuro y pocas veces en el presente. Cuando los pensamientos no generan acciones perdemos energía porque entonces se abre la puerta al juicio, al prejuicio, se puede llegar a exaltar al ego de una manera incontrolable, se cae en el cuestionamiento y la confusión, llegan las dudas, el miedo, los apegos, la incertidumbre, el egoísmo, el odio, el rencor y al cabo del tiempo, la enfermedad y para colmo, la enfermedad terminal. ¡Auch!, pensé. Maestro, qué drástico, también lo pensé. Los pensamientos son una herramienta de análisis y disertación, ayudan a la sobrevivencia y deben generar cambios y acciones en la cotidianidad. Entonces recordé que mi abuelo siempre nos decía que un pensamiento puede ser tu medicina o tu veneno. Atención, sólo poner atención a la reflexión y las ideas.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mayas
Ahora resulta que hay mucha gente que habla del calendario maya, de los tonos y retoños, del Tzolkin y las estelas, de los códices y glifos, como si todos supieran todo, aunque suene extraño. Hay algunos oportunistas que utilizan la ancestral cultura maya para dar a conocer su propia ignorancia. Si somos institucionales, diremos que la última palabra la tiene el INAH, su aval, a través de rigurosas investigaciones sería fundamental; si somos más libres, diremos que la palabra la tienen los actuales abuelos indígenas que habitan las comunidades mayas, donde no se habla español, donde se cocina con leña y donde las gallinas ponen unos huevotes para alimentar a las familias y cuya existencia prevalece desde Meso hasta Centroamérica y el Sureste de México. Suena extraño, pero eso del fin del mundo ha sido un punto de marketing cuyos resultados están presentes en esta estación del año: la ocupación no ha dejado de fluctuar entre 80 y 90 por ciento, o sea, alta. Muchos visitantes quieren saber algo, conocer más de la antigua cultura, vienen desde muy lejos para acercarse a lo nuestro, lo auténtico, original, alguna leyenda, alguna experiencia o enseñanza con lo antiguo que recuerde nuestro origen como seres humanos, que nos reconecte con la esencia de la vida y su reino elemental: agua, aire, tierra y fuego. Llegan de lejos para conocer alguna tradición antigua, para saber algo más del futuro o de sí mismos. Resulta muy interesante darnos cuenta que lo maya está de moda. Como una especie de “raiting” que sube como la espuma, decir maya nos remite al respeto absoluto, al conocimiento de una civilización de sabiduría y ener-
gía única que la exalta y enaltece dentro de todas las culturas precolombinas. La esencia del ser maya prevalece en las comunidades y su cultura, gracias a la preservación de la lengua, las costumbres, la medicina. Aunque también se ha investigado y se ha hablado del salto entre las nuevas generaciones y los antiguos, aquéllas quieren olvidar la esencia maya: no aprenden el idioma, no visten a la usanza de sus abuelos, calzan distinto y los abuelos preservan la manera de vivir, cerca de la tierra, cerca del corazón, de la fuente de vida, en armonía con el universo.
Andrea Soñó una caminata a la montaña. Despertó feliz. Dijo sentirse como si fuera a volar, segura de sí misma al contacto con la montaña. La vio verde (a la montaña), de distintos verdes, dijo, llévame a Amatlán, a San Juan. Y recordamos la última vez que estuvimos allí. Un jardín con muchos árboles frutales, silvestres, recorrimos varios kilómetros cuesta arriba para llegar a las zarzamoras, duraznos, peras, manzanas, higos, capulines, era un paraíso aquello. Ante nuestra vista se abría un bosque de frutas que caían a nuestro paso, en nuestras humildes canastas. Vamos, le dije. Las montañas enseñan mucho, me dijo con sus ojotes de “quítame la quincena”. ¿Qué te enseñaron?, pregunté. A vivir, me respondió. fernandamontiel@hotmail.com Columnista
Miércoles 25 de Abril de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Miércoles 25 Conferencia El tiempo entre los mayas Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm
Música Pedro y el lobo Selecciones de Cri-Cri Temporada primavera Camerata de Cancún dirección: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 cameratadecancun@gmail.com Cancún. 11:30am
Teatro “Cosas de muchachos” de Willebaldo López dirección: Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Partido de fut Atlante-Monterrey Estadio Andrés Quintana Roo 28 de abril www.atlantefc.com.mx
I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen
DIA MUNDIAL DE LA DANZA
Exposición plástica Hombres del maíz de Juan Pablo Bavio Hotel Casa del Balam Calle 60 por 57 Centro Felipe Carrillo Puerto Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún
Domingo 29
Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av. Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm Cuenta clown cuentos Para niños Con Daniel Gallo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Lunes 30
Jueves 26
DIA DE LOS NIÑOS
Todos por Mateo Donativos de ayuda para trastorno específico de lenguaje Organiza Tania Amaro Desayuno/Bingo Hotel Las Palapas Calle 34 y la playa Playa del Carmen. 8:30am
MAYO Sábado 5 Teatro Graves pero estables Teatro de Cancún zona hotelera Cancún. 8pm
Viernes 27 Sábado 12 Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Teatro clown SuperPower Lo peor de lo peor Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Sábado 28 Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm
Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum Domingo 13 Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com
Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av. Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm
Travesía Sagrada Maya Xcaret 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx
Lectura en Atril Evaristo Sulub Una mirada al corazón de la zona maya Casa de la Cultura Felipe Carrillo Puerto. 8pm
Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com
Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com
fernandamontiel@hotmail.com
CULTURA
Inauguran Festival Internacional de Poesía y Prosa l poeta sirio Adonis (Qasabín, Siria, 1930) fue la estrella de la primera noche del EFestival Internacional de Poesía y Prosa que celebra al libro y la palabra, su voz se escuchó fuerte en el patio de La Ciudadela, su mirada afable se transformó cuando leyó uno de sus poemas, sus manos enfatizaban su palabra. Adonis, que junto con el poeta, narrador y ensayista holandés Cees Noteboom son dos de los más importantes escritores invitados al encuentro literario organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, fue el primero en hacer una lectura de su poesía, él leyó en su lengua uno de sus poemas, los otros dos los leyó en español la actriz Angélica Aragón. Ayer se inauguró el encuentro en el que participan 14 escritores de todo el mundo. Texto y foto: El Universal/ Ciudad de México
DEL 20 DE ABRIL AL 26 DE ABRIL DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 2:50 5:05 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB
12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO
12:20 MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS (SUB) 7:05 9:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 3:10 5:35 8:10 10:35 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:10 9:40 CRISTIADA (SUB) 11:45 4:20 7:40 10:40 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:10 7:10 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:50 2:50 3:50 5:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 4:55 7:30 9:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 07:10
CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 9:20 AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 2:50 5.20 8:00 10.30 CRISTIADA 11:30 2:30 4:00 5:40 7:20 8:50 10:20 DÍAS DE GRACIA 3.20 8:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11.00 1:20 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10.40 ESPEJITO ESPEJITO 07:00
FURIA DE TITANES 2 (SUB) TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 4:50 9:30 12:45 4:45 8:45 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 4:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 6:00 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 07:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 12:20 2:20 4:30 6:40 9:00 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00
LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 4:30 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10.00 PIRATAS UNA LOCA AVENT (2D) FURIA DE TITANES 2 (3D) 12:10 4:10 8:10 3:00 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENT (3D) FURIA DE TITANES 2 (3D) 2:10 6:10 10:10 05:10 TITANIC LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 1:00 4.45 8:40 2:40 6:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 12:40 7:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 1:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 2:50 4:50 6:50 8:55 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:00 7:30 10:10 AQUI ENTRE NOS 12:00 2:05 4:10 6:15 8:25 10:25 CRISTIADA 11:30 2:20 3:10 5:10 6:00 8:00 8:50 10:50 DIAS DE GRACIA 7:00 9:45 EL CIELO EN TU MIRADA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 1:40 2:30 3:40 4:30 6:05 6:30 8:30 10:20
ESPEJITO ESPEJITO 4:20 6:40 9:10 FURIA DE TITANES 2 3:50 6:10 8:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 8:10 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:55 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 5:40 7:50 10:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIG 03:30
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 14:30 19:50 22:10 CRISTIADA 15:10 18:00 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL CIELO EN TU MIRADA 13:30 15:40 17:50 20:10 22:20 17:00 ESPEJITO ESPEJITO 13:00 17:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 14:10 16:20 18:30 20:40 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 15:20 19:30
PRUEBAS DE AMOR 11:45 2:15 4:40 TITANIC 3D 2:10 5:50 9:30
CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:30 10:30 CRISTIADA 5:00 8:00 11:00 EL CIELO EN TU MIRADA 2:30 4:40 7:00 9:30 ESPEJITO ESPEJITO 3:10 8:20 TITANIC 3D 2:00 6:00 10:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
¿No que no? El actor mexicano Gael García Bernal estará en la Quincena de Realizadores, en el marco del Festival de Cine de Cannes, con la película “No”. Miércoles 25 de Abril de 2012
Planea gira por América
José Luis Perales lanza Calle Soledad
“
El Universal MADRID
Durante dos meses yo también fui la viuda de Paquirri", recuerda José Luis Perales, quien, como compositor, dice haberse "travestido” de Raphael, Jeannette o Isabel Pantoja. Ahora, con más 40 años de carrera a la espalda y sin más ropajes que sus añoranzas, el músico vuelve como intérprete con Calle Soledad. Perdida la cuenta de los discos de estudio publicados, en Calle Soledad (Universal Music) , que se lanza hoy en España y hace alusión, entre otras cosas, a una calle próxima al lugar donde nació, Perales abre por primera vez las puertas de su refugio en Cuenca (centro de España) donde ha creado gran parte de su obra. "La soledad es el elemento que siempre me ha envuelto. Siempre he estado solo en el campo al escribir y, por primera vez, abro las
Su nuevo disco contiene temas más clásicos, de cuerda y letras poéticas, y también ritmos más refrescantes acústicos, con guitarras eléctricas puertas de ese refugio, tan fuera del mundo, sin luz eléctrica ni agua corriente", ha explicado hoy en una entrevista, ante una imagen de su disco, con el camino que conduce a ese lugar ya casi imposible. Cada vez más "remolón", fue su hijo Pablo quien le convenció de presentar en público las últimas canciones allí paridas, casi sin querer, y que han tomado forma a fuego lento, sin prisas por la ausencia de un contrato discográfico vigente. "Estoy más melancólico, con muchos recuerdos de adolescente, de las chicas que conocí y de cosas que viví, que te devuelven a una época feliz, así que hay bastante añoranza y también desamor", cuenta Perales (1945).
También hay, destaca, "una pincelada más tierna y auténtica", Canción para Manuela, dedicada a su nieta, cuyos derechos ha cedido a la organización española Aldeas Infantiles SOS. De este modo una nueva Manuela se convierte en motivo de inspiración, tras años de hacer de su esposa, del mismo nombre, el sujeto y objeto de sus temas. "Yo siempre digo que los de amor los dedico a mi mujer y que en los de desamor hablo de un vecino", añade chistoso. Casi cuatro décadas después de publicar a regañadientes su primer disco como cantante, Mis canciones (1973), Perales sigue reconociéndose como un "intér-
José Luis Perales.
prete a su pesar". "Me acompañan siempre las inseguridades, el pánico escénico, la duda por la crítica...", confiesa el autor de Un velero llamado libertad o ¿Y quién es él? Más cómodo como compositor, faceta en la que ha logrado gran éxito, cuenta que ha tratado de ser un sastre para los artistas, ejerciendo "una especie de travestismo" que le impulsaba a convertirse en cada personaje e incluso a imitarlos. Así, dice que delante del espejo ha sido Raphael o Jeannette, para la que compuso ¿Por qué te vas? , pero también Isabel Pantoja, para la que escribió el álbum
"Marinero de luces" (1985), el primero tras la muerte en 1984 del marido de la cantante, el torero Francisco Rivera "Paquirri". "Me arriesgué mucho con ese disco. Era un momento muy difícil. Ella era la viuda de España, no quería salir a cantar y la rodeaba una gran expectación", recuerda Perales. "Estuve encerrado durante dos meses en los que yo también fui la viuda de Paquirri. Eso es lo que hay que hacer cuando escribes para alguien", afirma rotundo. Pasará el 12 de junio por Madrid y el 19 por Barcelona, antes de viajar en otoño a América, para una gran gira que arrancará en Chile.
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Algunas veces puedes dudar de tu propia capacidad. Cuando esto sucede, solicitas la opinión de personas reconocidas, es la fo rma en que recuperas la confianza en ti.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Au n que no te inclinas a intereses laborales específ icos, todo indica que tendrás problemas para relacionarte con tus colegas, debido a tu falta de responsabilidad y eficiencia.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Necesitas el efecto sedante de una relación pacíf ica y llevar tus asuntos con toda calma y tranquilidad. Nunca intentas defenderte, aunque abusen de ti o te manipulen.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Para que puedas encarar con éxito los problemas que la vida te presenta, debes tener serenidad y no eludir las responsabilidades que compartes con otros.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tu gran capacidad de analizar con serenidad la raí z de tus problemas te da una gran ventaja, porque no involucras tus emociones con la realidad de los hechos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Evita tratar directamente con individuos de carácter difícil q ue te desalentarían al intentar someterte a sus caprichos; sólo acepta retos que te brinden la oportunidad de ganar.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23) Tu optimismo es incorregible. Aunque algunas veces te desilusiones, siempre actúas con humildad y un genuino deseo de ser útil para ayudar a los que te necesitan.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Una vez que estés consciente de tus mí nimos defe c tos y tra tes de corre g i rlos, ve r á s el futuro con optimismo. Te es gra to tra b ajar con niños o jóvenes porque te alegran.
Sagitario
( Noviembre 23 - Diciembre 21) Si te alejas de quienes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destr ozarás tus nervios; ellos necesitan más de ti que tú de ellos.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tal parece que atraes precisamente al tipo de gente que insiste en exigirte pruebas de tu amor; para evitarlo, haz una justa estimación de tu valía como ser humano.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Cuando dominas tus pasiones te vuelve s generoso y prote c tor con los más necesitados. También eres capaz de realizar grandes sacri ficios por el bien de los demás.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Has capitalizado tus experiencias que ahora te sirven de puntos de referencia para triunfar en el futuro. Tendrás éxito en actividades que requieran desarrollo intelectual.
Miércoles 25 de Abril de 2012
CULTURA
Ilustran a guías de turistas para este “Año maya”
n la celebración del 2012 como el año maya, continúa el ciclo de conferencias “Los mayas a través del tiempo” que se llevan a cabo los miércoles a las 19:00 horas de manera gratuita, en el que se plantean tópicos sobre esta civilización. Al respecto deseamos hacer del conocimiento a los guías de turistas que se inscriban en la Casa de la Cultura de Cancún, de 9:00 a 19:30 para asistir a seis de las siete ponencias que faltan, de hacerlo así se les entregará una constancia por 80 horas con valor curricular según lo acordado por la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y el Centro INAH-Quintana Roo; además, existe la opción de realizar algunas visitas a sitios arqueológicos con especialistas que comparten su conocimiento a través de las actividades mencionadas. La casa cultural cancunense invita a que asistan de acuerdo a los temas y fechas que conforman el calendario: el 25 de abril, El tiempo entre los mayas; el 23 de mayo, Organización social; el 20 de junio, Cosmovisión; el 25 de julio, Ritos de paso; agosto 22, Arte maya; septiembre, 26, La muerte entre los mayas; en octubre 24, Cacicazgos; en noviembre 21, Mayas contemporáneos. Texto: Raúl Espinosa-Fotos: Agencias Cancún
E
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 25 de Abril de 2012
Con experiencia en el ramo
También fue nombrado el nuevo subdirector operativo, Eduardo Monzón Monzón.
Ante medios de comunicación y personal del penal se hizo oficial la presentación.
El General Carlos Bibiano Villa Castillo se encargó del protocolo.
Nombran a nuevo director de la cárcel de Cancún El secretario estatal de Seguridad Pública, Gral. Carlos Bibiano Villa Castillo, toma la protesta a Fermín Cortés Burgos, quien sustituye a Higinio Sánchez Baltazar Por Jorge Rosado
CANCÚN
P
Fermín Cortés Burgos, nuevo director.
or instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario estatal de Seguridad Pública, Gral. Carlos Bibiano Villa Castillo, dio posesión la tarde de este martes a Fermín Cortés Burgos como nuevo director de la cárcel pública de esta ciudad. “Este nombramiento se lleva a cabo por disposición y orden del Gobernador”, afirmó el General Carlos Bibiano Villa Castillo,
posterior a la toma de protesta del nuevo funcionario, acto en el que también otorgó el cargo de subdirector operativo de la cárcel a Eduardo Monzón Monzón, en sustitución de Juan de Dios Ucán Ake. El nuevo director es policía de carrera y se desempeñaba como subdirector del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal; además fue encargado de la elaboración del análisis logístico de los penales en el Estado, de modo que conoce a fondo la problemática de este sector. El alcaide, que sustituye a Higinio Sánchez
Baltazar, quien llegó al puesto el 17 de abril del 2011, viene con la encomienda de mantener el orden y control dentro de la cárcel. En breve acto realizado en las instalaciones del reclusorio, el secretario estatal de Seguridad Pública reafirmó las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo de trabajar en la transformación de las cárceles de Quintana Roo con apego a la ley y respeto a los derechos humanos de los internos. Por su parte, Cortés Burgos agradeció la confianza de las autoridades por la oportunidad de desempeñarse en este puesto, en el que, dijo, daré mi mejor esfuerzo y trabajaré en estrecha relación con las instituciones de seguridad para la buena marcha del penal. “Vengo con la encomienda de mejorar las condiciones de este reclusorio, a lo cual me abocaré de inmediato luego de una evaluación sobre las circunstancias actuales”, asentó.
Continúa desatada la violencia en Nuevo Laredo El Universal REYNOSA Por cuarto día consecutivo, este martes en Nuevo Laredo, se vivió una jornada de ex t r ema violencia, cuando presuntos delincuentes estallaron un coche bomba frente al edificio de Seguridad Pública municipal y se enfrentaron a balazos con militares, que llegaron a resguardar la zona. El saldo es un herido y daños a la sede policiaca. El estruendo ocurrió minutos después de las 08:00 horas y provocó pánico en vecinos de las instalaciones policiacas, en el crucero de la avenida Manuel Ávila Camacho y carretera a Anáhuac, aunque sólo fue herido un hombre que se dedica a bolear zapatos. Autoridades municipales y militares informaron que tras el ataque, fuerzas militares y estatales arribaron a la zona de riesgo y fueron recibidos a balazos por personas armadas, registrándose un enfrentamiento y una persecución. Desde el pasado sábado, Nuevo Laredo ha sido blanco de persecuciones, balaceras y bloqueos, que se registran con más frecuencia en la zona de centros comerciales ubicada sobre la avenida Reforma.
Identifican siete cuerpos La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT) de Tamaulipas identificó siete
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de los 14 cuerpos mutilados que fueron abandonados en un vehículo frente a la alcaldía de Nuevo Laredo, el pasado martes 17 de abril. En conferencia de prensa, ofrecida por autoridades municipales, estatales y militares, el agente del Ministerio Público, Víctor Almanza, reveló los avances que han obtenido en las investigaciones del multihomicidio. El ataque también se da en el marco de una conferencia de prensa convocada por autoridades locales, donde se informó que no hay indicios de que en la ciudad opere gente de Joaquín “El Chapo” Guzmán, grupo delictivo que se atribuyó la masacre de 14 personas y dejó los cuerpos mutilados frente a la alcaldía la semana pasada. Se dio a conocer que dos cuerpos ya han sido reclamados por familiares, quienes aseguraron que sus deudos trabajaban de manera “modesta”. Las otras cinco personas identificadas habrían trabajado de manera provisional en Estados Unidos, de acuerdo a identificaciones que portaban expedidas por la Aduana Norteamericana. El resto de los cadáveres aún no han sido identificados y permanecen en el Servicio Médico Forense de la PGJT de esta ciudad. En el comunicado de prensa se pusieron a disposición los números telefónicos 066 y 711-27-15 de la corporación para quienes aporten datos para establecer la identidad de las personas asesinadas que permanecían en
Diversos cuerpos policiacos llegaron a resguardar la zona.
calidad de desconocidas y para encontrar a los responsables de estos homicidios. La procuraduría local afirmó que no existen elementos que indiquen que en
Nuevo Laredo se libra una "guerra de cárteles", ya que según las autoridades no hay evidencia de la presencia de algún grupo armado representando al cártel de Sinaloa.
Miércoles 25 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Cuatro niños más permanecen hospitalizados
Vecinos controlaron las llamas y pusieron a salvo la vida de los infantes.
Hasta el momento no se han dado a conocer los nombres de los progenitores.
El lugar es altamente peligroso debido a que las personas se cuelgan de los postes de energía eléctrica.
Muere menor de edad en un incendio en Veracruz El Universal
VERACRUZ
La madrugada de este martes cinco menores de edad quedaron atrapados dentro de su vivienda cuando ésta se incendio debido a un corto circuito. Los hechos se registraron en la colonia Ana Carreto, una de las más marginales de la zona norte de la ciudad de Veracruz. Las autoridades del Hospital Regional de esa localidad informaron que uno de los menores falleció debido a las quemaduras
Un corto circuito provocó el siniestro dejando a los menores atrapados dentro su propia casa internas que sufrió. Mientras que los otros menores se encuentran internados. El gobierno del estado podría trasladar a uno de los menores a Galveston, Texas, para su mejor atención. El Procurador de la Defensa del Menor, La Familia y el Indígena del
DIF municipal, Mariano Medina Lara, informó que el Ministerio Público investiga las causas del accidente. Una versión dice que los pequeños estaban encerrados en su domicilio, mientras sus padres salían a trabajar vendiendo flores en los bares de la ciudad.
Detienen a nueve por ejecución de cinco en Ecatepec Agencias
ECATEPEC La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvo a nueve personas por su presunta participación en el homicidio de cinco personas, cuyos cadáveres fueron encontrados en el interior de un automóvil en el municipio de Ecatepec, el pasado 1 de abril. La dependencia precisó que los detenidos son: Jesús Ramírez Heras, de 35 años; Yolanda Gómez Burgos, de 30; Leticia Ramírez Mendoza, de 34; Elena San Agustín Tolentino y Viridiana Mendiola Pérez, ambas de 28 años. Asimismo Jaqueline González Roma y María Félix Bastida Rico, de 48 años; Lorena de Jesús Sánchez Vázquez, de 50, y Lesy Maciel Hernández Alfaro, de 19 años. Mencionó que la primera línea de investigación de las autoridades ministeriales apuntó a que los homicidios podrían estar vinculados a una org a n i z ación criminal, ya que junto a los cuerpos se encontró un mensaje que atribuía los hechos a la org anización delictiva denominada “La Familia Michoacana”. La indagatoria de los agentes ministeriales los llevó a ubicar a las víctimas, horas previas de su
muerte, en un bar llamado “Cat Blue”, ubicado en la calle Agustín Millán número 149, colonia Villa de Guadalupe, en Ecatepec. Los elementos de la Procuraduría realizaron un cateo con el objetivo de encontrar algún indicio de los homicidios. Durante la revisión, los policías ministeriales se percataron a través de la prueba de luminol que en la zona de la barra y en una de las paredes había rastros de sangre, por lo que de inmediato interrogaron a ocho meseras que laboraban en el lugar y al novio de una de ellas. La Procuraduría señaló que los presuntos responsables relataron que en la madrugada del 1 de abril, las víctimas ingresaron al bar en donde consumieron bebidas embriagantes, uno de ellos contrató los servicios sexuales de una mesera. Posteriormente, dicho cliente acusó a la mesera de haberle robado su cartera y amenazó al personal del bar, al hacerse pasar como integrantes de “La Familia Michoacana”. Ante las amenazas, una de las meseras llamó a su pareja sentimental, Jesús Rodríguez Heras, apodado “El Pelón”, diciéndole que había problemas y le pidió ayuda. Rodríguez Heras se trasladó al
» Los nueve detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien solicitó las órdenes de aprehensión correspondientes al Juez de control bar y preguntó quiénes eran los sujetos del problema, personal del bar señaló a los cinco clientes en cuestión. “El Pelón” se dirigió a ellos para amenazarlos y tras someterlos, los hincó frente a la barra y les disparó uno por uno. Después de los crímenes, las meseras limpiaron el lugar, incluso resanaron las paredes que recibieron algunos de los impactos de bala, en tanto que Rodríguez Heras se deshizo de los cuerpos, los cuales abandonó en un automóvil tipo New Yorker. Para distraer las investigaciones, Jesús Ramírez rafagueó el vehículo y dejó un mensaje que atribuía el crimen a “La Familia Michoacana”. Los nueve detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien solicitó las órdenes de aprehensión correspondientes al Juez de control, para que en las próximas horas se dicte el auto de vinculación a proceso.
La otra es que su madre los cuidaba, pero salió a un mandado dejándolos dormidos en casa cuando sucedió el incendio. Hasta el momento no se han dado a conocer los nombres de los progenitores, aunque se sabe que no están detenidos. Testigos relataron que las llamas se iniciaron con un corto circuito, cuando se percataron del fuego llamaron a los bomberos mientras decenas de personas se alistaron con cubetas de agua para sofocarlo. Cuando lograron apagarlo res-
cataron a los cinco menores todavía con vida y los trasladaron al Hospital de Tarimoya, ubicado a unos 10 minutos del domicilio, en taxis y autos particulares. Los bomberos y la Cruz Roja llegaron tarde debido a que esa colonia es de difícil acceso, sus calles no están pavimentadas. Cabe señalar, que en la colonia Ana Carreto son comunes los cortos circuitos dado a que los vecinos viven de forma irregular y se cuelgan de los postes de energía eléctrica públicos para obtener la luz.
Capturan a seis presuntos secuestradores en Querétaro El Universal
QUERÉTARO
En acción coordinada entre las procuradurías de Querétaro y Guanajuato, fueron detenidas seis personas en la ciudad de León, quienes 11 días antes habían secuestrado al hijo de un precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio queretano de San Juan del Río. Tres de ellos se evadieron, en noviembre pasado, de una prisión en el estado de Puebla. El titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Arsenio Durán Becerra encabezó la conferencia de prensa en la que fueron presentados los seis detenidos. La persona secuestrada, de 21 años de edad, fue privada de su libertad alrededor de las 10 de la noche en la comunidad El Nuevo Espíritu Santo luego de despedirse de su novia y al dirigirse a su automóvil. Los secuestradores viajaban en una camioneta marca Honda, color negro con matrícula del Distrito Federal, en la que los transportaron a la ciudad de León del vecino estado de Guanajuato –distante 172 kilómetros al occidente de la capital queretana- manteniéndolo allá durante el tiempo en que sus familiares negociaron su liberación. El titular de la PGJ queretana, Arsenio Durán, explicó que las indagatorias realizadas por elemen-
tos de la Unidad Especializada en la Investigación y Combate al Secuestro permitieron ubicar el domicilio en la ciudad guanajuatense de León en donde se encontraba la persona plagiada. Por lo mismo, se pidió la colaboración de la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato, cargo de Carlos Zamarripa, concertándose un operativo policial simultáneo en San Juan del Río y León, la madrugada de ayer lunes. En la casa de seguridad ubicada en la colonia Colinas de Santa Julia en la ciudad de León, se logró liberar a la víctima además de detenerse a los seis presuntos secuestradores. De los seis detenidos, cinco son hombres, quienes tienen antecedentes penales por homicidio, robo y delitos contra la salud, cometidos en los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Campeche. En la casa de León se encontraron teléfonos celulares, radios Nextel y 25 mil pesos en efectivo, mismos que de acuerdo a lo declarado por los detenidos, forman parte del rescate pagado. También se aseguraron dos armas de fuego calibre 9mm y 40mm, además de cinco vehículos entre los que se encontraba la camioneta Honda CRV color negra modelo 2010 con placas del Distrito Federal con la que se cometió el secuestro, misma que tiene reporte de robo en el estado de Veracruz. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 25 de Abril de 2012
Tigre ataca a trabajador en zoológico de Mérida
SEGURIDAD
Han ofrecido una recompensa de cinco mdd por su captura
El Universal
Un trabajador del parque zoológico de El Centenario en esta ciudad, fue atacado por un tigre de bengala mientras realizaba tareas de limpieza en su hábitat, pero el auxilio de varios de sus compañeros evitó que sus lesiones fueran graves. Genaro Cervera Molina, quien labora en el lugar desde hace más de 20 años, sufrió sólo golpes y arañazos del tigre que en un descuido lo atrapó, pero que ante el ingreso a su jaula de otros empleados, lo soltó de inmediato. El doctor Ángel Espinoza Góngora, responsable del parque zoológico, explicó que Cervera Molina realizaba labores de limpieza en la jaula del tigre, sin percatarse de que no había cerrado correctamente la reja que divide esta sección, del espacio donde se traslada al animal mientras se realizan estas labores, descuido que propició el accidente. El animal, un ejemplar macho de ocho años de edad, no tuvo que ser sedado, toda vez que soltó al trabajador casi de inmediato, cuando entraron otros trabajadores para ayudarle. El trabajador fue auxiliado por sus compañeros a través de un protocolo de emergencia diseñado para este tipo de situaciones, mediante el cual se garantiza en primera instancia la seguridad de los visitantes y, de los mismos empleados del parque. El alcalde Alvar Omar Lara Pacheco, tras ser informado de esta situación, instruyó brindar de inmediato el respaldo total a la familia del empleado accidentado, quien fue ingresado en el Hospital Juárez del IMSS en esta ciudad. El tigre de bengala fue separado inmediatamente y checado por los veterinarios del parque zoológico.
Fotos: Agencias
MÉRIDA
Joseph Arabit, agente especial a cargo de la división del DEA.
Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo".
EU revela cargos contra “El Chapo”
Agencias
TEXAS
Las autoridades federales de Estados Unidos revelaron los cargos formulados contra Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", líder del Cártel de Sinaloa y uno de los hombres más adinerados del mundo. El acta acusatoria de 14 cargos fue rendida el 11 de abril, pero las autoridades la revelaron el martes en El Paso. El auto de procesamiento, de 28 páginas, finca cargos contra Guzmán y al colíder del Cártel Ismael "El Mayo" Zambada García, y a otras 22 personas. Las autoridades presumen que los acusados participaron en operaciones y manejo de la organización criminal, la cual ha llevado toneladas de cocaína y mari-
El auto de procesamiento, de 28 páginas, finca cargos contra Joaquín Guzmán Loera y contra el líder del Cártel Ismael "El Mayo" Zambada y contra otras 22 personas huana a Estados Unidos y utilizaron las ganancias en contra de sus rivales y el gobierno mexicano. Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares por la captura de El Chapo. El caso cubre asociación delictuosa para distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana, lavar las ganancias y matar a habitantes de Estados Unidos. Los esfuerzos del Cártel de Sinaloa en los años recientes para controlar lucrativas rutas de
contrabando a través de Ciudad Juárez, en México, han generado una ola de violencia. Las acusaciones tienen como objetivo la estructura del Cártel de Sinaloa, dijeron las autoridades. Aunque a Guzmán y Zambada ya se les han presentado cargos en otras partes de Estados Unidos, los presentados ahora se enfocan en sus operaciones en el área de El Paso, en Ciudad Juárez, al otro lado de la frontera, y en todo el estado mexicano de Chihuahua.
Recrudece el delito de extorsión en Coahuila: PGJE
Hallan cuerpo de mando policial en Sinaloa
Con información de la PGJE, en estos tiempos cualquier persona, sin importar su clase social, es vulnerable a ser víctima de este tipo de delitos SALTILLO
Es impresionante como en los últimos meses se ha incrementado de manera alarmante los delitos de extorsión y secuestros virtuales en todo el país, pero principalmente en Coahuila. Con información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en estos tiempos cualquier persona, sin importar su clase social, es vulnerable a ser víctima de este tipo de delitos. En muchos de los casos, se pide que no se denuncien los casos por que los delincuentes pueden estar infiltrados en las corporaciones policiacas y militares.
¿Cómo funciona la extorsión?
Mediante cualquier conmutador en donde se puedan programar los ID de las llamadas
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
salientes, se puede programar que la persona que llama lo pueda hacer con cualquier número, pudiendo escoger el teléfono que quiera que salga registrado a quien reciba la llamada. Importante mencionar que los teléfonos de la compañía Telcel no permiten este tipo de acciones. También a través de servicios de telefonía a través de Internet (MSN, Skype, Gizmo, etcétera), donde se pueden realizar llamadas a cualquier número telefónico pero es imposible rastrear el origen de la llamada.Por su parte, en el secuestro virtual las víctimas jamás tienen contacto físico con los delincuentes, mismos que se basan solamente en infundir el terror de las personas al aseverarles que si no ceden a sus peticiones pueden salir perjudicados. Las personas más vulnerables en este tipo de delitos son jóvenes estudiantes y amas de casa, y puede durar desde unas
El Universal
CULIACÁN
Foto: Agencias
Agencias
"Hay varios asesinos y cabecillas, este es un golpe a su infraestructura", dijo Joseph Arabit, agente especial a cargo de la división del Departamento Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés). El acta acusatoria detalla la estructura de las células del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, nombres de sus principales lugartenientes y varios de sus presuntos asesinos. Las autoridades dijeron que varios de los acusados están bajo custodia en México y que buscarán su extradición, pero no pudieron especificar quienes están actualmente detenidos. Otro de los acusados es el lugarteniente de la organización José Antonio Torres Marrufo, arrestado en México en febrero pasado.
Jóvenes estudiantes y amas de casa los más vulnerables.
cuantas horas hasta varios días, dependiendo del tiempo que se tarden los familiares en formalizar el depósito.
Cerca del cementerio del ejido Chihuahuita, al norte de la ciudad de Los Mochis, fue localizado un cadáver, el cual de acuerdo con informes preliminares pertenece al comandante de la Policía Municipal adscrito a la sindicatura del Valle del Carrizo, Cipriano López Solano. Según informes preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública de Ahome, el hallazgo se realizó este martes al mediodía. La víspera, el jefe policiaco fue interceptado por un comando armado cerca de la escuela de Agronomía.Pese al intenso operativo que se desplegó con auxilio de helicópteros para la búsqueda, las autoridades judiciales recibieron información relacionada a la ubicación de un cadáver, muy cerca del panteón; de forma preliminar se dictaminó que se trata del comandante López Solano.
»Previamente el jefe policiaco fue interceptado por un comando armado cerca de la escuela de Agronomía
Miércoles 25 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Encabezan evento Gloria Guevara y Roberto Borge
Inauguran el VII Congreso Mundial de Pastoral del Turismo en BJ Por Carmen Cruz
CANCÚN
Con la presencia del gobernador Roberto Borge Angulo, la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo -en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa, inauguró oficialmente el VII Congreso Mundial de Pastoral del Turismo que se celebra del 23 al 27 de abril en esta ciudad con más de 250 congresistas, entre ellos 120 sacerdotes, 25 obispos, y altos mandos de la Iglesia Católica con representación en el Vaticano y de México. El gobernador dio la bienvenida a los representantes de más de 41 países y resaltó la importancia de ser anfitriones de este tipo de eventos, porque nos permite mostrar al mundo que México, que Quintana Roo, es una tierra próspera, de gente buena, amable, trabajadora, siempre dispuesta a aportar todo su talento en aras de nuestro progreso, además, nos da la oportunidad de difundir nuestros atractivos y servicios. -Gracias al indiscutible liderazgo turístico, a su prestigio como destino de congresos y convenciones, Quin-
tana Roo ha tenido el privilegio de ser anfitrión de reuniones nacionales e internacionales, pero considero un honor especial que el Vaticano haya seleccionado a esta emblemática ciudad de Cancún como sede del Séptimo Congreso Mundial Pastoral de Turismo –afirmó. Este congreso, dijo, tiene un mensaje fundamental: que el turismo no es sólo una actividad recreativa, para conocer nuevos lugares, sino una herramienta para derribar las barreras que separan a las culturas, que fomenta la tolerancia y, por ende, una mejor sociedad. Por su parte, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, presentó la Ruta de San Juan Diego, nueva oferta turística diseñada por Fonatur, que abarca diferentes puntos en seis municipios y delegaciones del Estado de México y el Distrito Federal, respectivamente. El recorrido inicia en Tepoztlan y termina en la Basílica de Guadalupe. Comentó que México registra en promedio 30 millones de peregrinos de manera anual, de los cuales 20 millones visitan La Ba-
Foto: Especial
Es un honor muy especial que el Vaticano haya seleccionado Cancún como sede, logro sin duda del liderazgo turístico que alcanzado, expresa el gobernador
La secretaria de Turismo del país presentó la Ruta de San Juan Diego, nuevo oferta turística diseñada por Fonatur.
sílica de Guadalupe. En su momento, el Cardenal Antonio María Veglió, presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes, y representante del Vaticano en este evento, al dar un saludo enviado por el Papa Benedicto XVI, dijo que se busca difundir el código ético mundial para el turismo, que los viajeros en el mundo sean turistas con ética, responsables, respetuosos, justos y ecológicos. Dicho código ético es aprobado por el Vaticano e impulsado a nivel internacional.
Por su parte, el obispo de la prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, indicó que la iglesia católica ofrece al turismo tres cosas: una palabra que aliente la aplicación de los principios éticos que permitan avanzar hacia el turismo distinto; un valioso patrimonio cultural, espiritual, histórico, artístico que atrae a 250 millones de turistas al año; y un acompañamiento cercano a los turistas que quieran aprovechar sus vacaciones y tiempo libre para tener una experiencia espiritual enriquecedora.
Participan también en el evento, personalidades como Gabriele Bentoglio, subsecretario del Pontificio Consejo para los Migrantes e Itinerantes; el nuncio apostólico Christophe Pierre; Rafael Romo Muñoz, arzobispo de Tijuana; Gustavo Mohar Betancourt, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; Carlos Aguiar Retes, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo en el Estado, entre otros.
Crean diputados una Comisión Especial Invitan a para dar Seguimiento a Juicios Orales encuentro obrero
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
CANCÚN
Foto: Especial
La XIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó la creación de la Comisión Especial y Temporal de Seguimiento para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio, y será presidida por el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, representante de la Comisión de Puntos Constitucionales y del Partido Revolucionario Institucional. La diputada Patricia Sánchez Carrillo forma parte de la mesa directiva de esta comisión especial en su calidad de presidenta de la Comisión de Justicia y del Partido Acción Nacional, fue designada como secretaria de la mesa directiva. Mientras que el diputado Manuel Aguilar Ortega, fungirá como vocal y representante de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria. El diputado Antonio Meckler Aguilera representará al Partido de la Revolución Democrática. Mientras que el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez estará como representante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, y del Partido Verde Ecologista de México. Por el Partido del Trabajo, estará el diputado Adolfo González José. Por el Partido Nueva Alianza estará el diputado Manuel Tzab Castro, y como representante del partido Movimiento Ciudadano estará el diputado Rubén Darío Rodríguez García. La Comisión Especial programará reuniones de información y análisis del nuevo Código Procesal Penal, con las barras y colegios
Por Jorge Rosado
Aprueba la XIII Legislatura el envío de un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
de abogados de todo el Estado, así como con universidades y población en general, para dar una mayor difusión del nuevo sistema penal. Estas acciones serán realizadas en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. De acuerdo con los artículos transitorios del acuerdo, la Comisión Especial está obligada a presentar un informe de manera bimestral a la Legislatura, con el detalle de las actividades que realiza. La Comisión Especial pluripartidista se regirá por lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y por el Reglamento para el Gobierno Interior de la Legislatura. En la sesión 21 del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, el Pleno de la XIII
Legislatura aprobó por obvia y urgente resolución, emitir un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que legisle y siente las bases jurídicas que permita que los tres niveles de gobierno establezcan políticas públicas que den un trato especial a las regiones insulares del país. El punto de acuerdo, que fue promovido por el diputado Demetrio Celaya Cotero, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social; considera se debe dar un trato especial a las regiones insulares pues los costos de servicios son caros, sobre todo en rubros básicos como la salud, alimentación y educación. La situación se agrava más cuando se presenta alguna contingencia meteorológica, dejando en la indefensión y prácticamente en el desamparo, a los habitantes de estas regiones.
El secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores de México (CUT), Luis Alfonso Vargas Silva, invitó a las organizaciones sindicales del estado a formar parte del Quinto encuentro sindical Nuestra América” a celebrarse del 21 al 23 de mayo en la Ciudad de México ante un aproximado de 400 representantes de la clase trabajadora. La invitación expresa para todas las organizaciones obreras no solo de Cancún sino de todo el estado es con la finalidad de buscar el mayor número de personas que los acompañen en su movimiento nacional, el cual espera reunir a más de 400 “almas” en la ciudad de México, aseguró el líder quien estuvo acompañado de Salvador Ramos Bustamante. La finalidad es que Quintana Roo este presente en el movimiento sindical internacional, remarcó el líder al hacer uso de l apalabra en conferencia de prensa celebrada en el palacio municipal, donde dijo que se contempla se pueda contar con la presencia de un mayor número de la clase trabajadora de todo el Continente Americano. El quinto encuentro sindical “Nuestra América” fue anunciado para celebrar los días 21, 22 y 23 de mayo en la Ciudad de México, anunciado en la sala de juntas del palacio municipal en el que se contó con Luis Alfonso Vargas Silva y Salvador Ramos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 25 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Gastelum implanta marca felina
Delfines rompe racha del campeón Redacción
La tasa de analfabetismo es de 15.6%.
En sector rural, 60% de pobreza extrema El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Casi 60% de los mexicanos que viven en pobreza extrema se encuentran en zonas rurales, tendencia que no ha variado desde hace dos décadas; además, la tasa de analfabetismo es de 15.6%, mientras que en la zona urbana es de sólo 4.3%, informa el reporte Pobreza y Desigualdad 2011, realizado por el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA). El documento advierte que a pesar de que el gasto público ha aumentado en 204% en los últimos 10 años, aún prevalecen las desigualdades territoriales extremas. Según el informe, las disparidades que se registran entre los municipios de México son comparables con las brechas entre las naciones más avanzadas y los países en desarrollo, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita promedio de los 10 municipios más ricos del país es de 32 mil 719 dólares, mientras que el de los más pobres es de 603 dólares. Se afirma que hay dos grandes problemas concentrados territorialmente: las zonas urbanas son afectadas por la inequidad, la inseguridad y el dinamismo económico, mientras que la población rural enfrenta rezagos en el acceso a servicios básicos como salud y educación, donde las relaciones entre hombres y mujeres son, marcadamente, desiguales.
Denuncian “política dual”
El documento asegura que existe una “política dual” para el campo, pues a la vez que se introducen programas de gasto social innovadores, éstos no se enfocan a productores rurales pobres y se concentran en los estados más ricos. Los mayores gastos en programas de desarrollo rural los acaparan Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, Jalisco y Chihuahua, los estados más ricos. Mientras, la inversión de Procampo y de otros apoyos a problemas estructurales tiene como beneficiarios a estas mismas entidades. “La ineficaz estrategia de asignación de recursos asumida por los programas revisados ha contribuido a limitar el proceso redistributivo y, de este modo, ha ayudado a profundizar la dualidad del campo en México”, se afirma. De acuerdo con el reporte,
38
también existen problema de salud que enfrentan comunidades en desventaja. Explica que en México, que representa uno de los índices más bajos en la tasa de embarazo adolescente, se observan importantes disparidades territoriales. Por ejemplo, en 27 municipios el índice de niños nacidos de mujeres de entre los 12 a 17 años rebasa los 50 por cada mil. Mientras, en San Miguel Ixitlán, Atizapán y Santo Domingo Tonaltepec supera los 100 nacimientos. En 400 municipios el indicador es menor a 10. En el país, el porcentaje de hogares con fuentes mejoradas de acceso al agua y saneamiento es dispar entre la población rural y la urbana, con grados de urbanización de 16% para los municipios más rezagados, y de 67% para los más aventajados.
Futuro desalentador
Durante la presentación del informe, Julio Berdegué Sacristán, miembro del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, dijo que nuestro país está muy avanzado en la forma en la que mide la pobreza a través del Consejo Nacional para la Evaluación (Coneval), y que programas como Oportunidades vale la pena mantener, “aunque todo se puede mejorar”. El participante en la elaboración del análisis explicó que se necesita que la política social no esté separada del desarrollo agrícola. Leonardo Lomelí, director de la Facultad de Economía, comentó que la política social es insuficiente para revertir la pobreza: “La economía ha crecido menos que el promedio; tenemos una población en edad de trabajar cada vez más numerosa, y no se generan empleos suficientes. Las válvulas de escape que se tenía antes, como la migración o la informalidad, enfrentan serios problemas”. El secretario técnico del Grupo de Desarrollo Rural México, José Antonio Mendoza, añadió que las cifras relegan a muchos latinoamericanos de zonas rurales y a las futuras generaciones a una vida con falta de oportunidades. Josefina Stubbs, directora para AL y el Caribe del Fida, dijo que la región recibe suficientes apoyos internacionales, y que lo que falta no es dinero, sino decisiones políticas que empoderen a pequeños productores para que tomen las riendas de su destino.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Excelente resultó el primer juego en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol, entre los Delfines de Ciudad del Carmen y los campeones Tigres de Quintana Roo, donde la novena debutante quebró una racha negativa de siete derrotas en fila, y a su vez terminó con la de diez éxitos en línea de los de bengala, al vencerlos 6-4 ante una muy buena entrada en el parque Resurgimiento. Dicen que para que la cuña apriete, debe de ser del mismo palo, y el ex bengalí Eliseo Aldazaba (2) con dos outs en el cierre de la octava, y el juego empatado a cuatro anotaciones, le prendió un pitcheo a Bobby Cramer para botarla por todo el central y encaminar al triunfo a los Delfines, que hicieron una más con dobletes ligados de Héctor Hernández y Freddi Guzmán, este último tuvo dos robos de base, para llegar a 26 en la campaña. El triunfo con un gran relevo fue para Román Rivas con tres entradas, sólo un hit y un ponche, contando con el séptimo rescate del año para Adrián Garza que retiró en orden la novena entrada, mientras que el revés fue para Robert “Bobby” Cramer, con dos innings, cuatro indiscutibles, entre ellos un homerun, dos abanicados, y dos caminados.
Nueva marca de Carlos Gastelum
El momento histórico para la franquicia de los Tigres, llegó en la tercera entrada, cuando Carlos Alberto Gastelum, dio sencillo al jardín central ante los pitcheos de Israel Lomelí, para ligar su juego número 23, dando cuando menos un impa-
Foto: El Quintanarroense
Foto: Agencias
CIUDAD DEL CARMEN
Carlos Gastelum llegó a 23 juegos en fila dando de imparable.
La novena debutante de Ciudad del Carmen vencieron a los felinos 6-4, en un duelo inédito en la liga mexicana de béisbol rable, y de esta forma superar la marca de la organización, que pertenecía al estadounidense Paul Pettit, desde la temporada del debut de los felinos en 1955. El “Chispa” Gastelum, comenzó su racha el pasado 29 de marzo en el parque Hermanos Serdán de Puebla, ante los Pericos y Víctor Jácome; el pasado sábado estuvo a punto de culminar, pero con cuadrangular en la décima entrada, no sólo decidió el juego, sino que en ese momento llegó a 21. La marca la empató el domingo con sencillo contra Ramón Ramírez de los Leones. Este martes en un duelo inédi-
to, con los Tigres visitando a los Delfines en Ciudad del Carmen, logra poner su nombre en el libro de récords de los campeones, mismo que buscará aumentar el miércoles, Gastelum aún está lejos de la marca de la LMB, que es de 36 juegos en fila dando de hit, y que desde el 2000 le pertenece a Luis de los Santos, con los Saraperos de Saltillo. El segundo juego de esta serie inédita en la LMB, será este miércoles a las 20 horas, con el duelo probable entre el zurdo Enrique Lechuga (3-2, con 2.60) por los visitantes; mientras que por los locales lo hará Mario González (0-2, con 5.72).
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KLM6@D04N%GB%34%+O6L0%$"!N>.N
!"#$"%&' 75%(8"'(59$ ()*#"#%&$ :*3"4(59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# +,$"&' ;"#'5+9' -./)%$ <$ =53*#>5?
!"#$%&'()*$+,*-*$',#$.#/-*0 $./)/$01$',0'&2$"#$/3/)4$ 05#&$$6-&$./)/$ 7/8/$6-&29
!
$69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012
Crecimiento de México favorece a Quintana Roo
E
l crecimiento económico para México de más de tres puntos porcentuales en este año que anunció en días pasados el Banco Mundial, beneficiará a Quintana Roo en una cifra ligeramente superior, declaró el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante. A PESAR DE QUE INTERNACIONALMENTE PREVALECE UNA SEVERA CRISIS FINANCIERA, EL PAÍS Y EL ESTADO ESPERAN TIEMPOS FAVORABLES ECONÓMICAMENTE, SOSTUVO EL FUNCIONARIO
Othón P. Blanco, pág. 14
Prevalece morosidad de contribuyentes APROXIMADAMENTE UN 70 POR CIENTO DE PERSONAS FÍSICAS NO HAN CUMPLIDO CON PRESENTAR SU DECLARACIÓN ANUAL: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA RIVIERA MAYA Solidaridad, pág. 7
El Barcelona, a pesar de ser mejor en los dos juegos de las semifinales de la Champions, fue incapaz de derribar el muro imp u e s to por el Chelsea, quien jugará la final en Munich
El Deportivo, pág. 2