edicion digital

Page 1

Quintana Roo VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

No. 2756

$6.00

Feminicidios, delito grave en Quintana Roo E n sesión plenaria, los diputados de la XIII Legislatura aprobaron de manera unánime modificar el Código Penal del estado y decretar como delito grave el feminicidio. Las penas que se aplicarán van de 25 a 50 años de prisión a quien cometa homicidio en contra de una mujer y de mil hasta tres mil 500 días de salario mínimo de multa.

Procede juicio contra Edith Mendoza: Congreso LA ALCALDESA DE TULUM ES ACUSADA DE

SE BUSCA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES, LA REPARACIÓN DEL DAÑO A LAS VÍCTIMAS Y SUS FAMILIARES

DESVIAR ENTRE OCHO Y 14 MILLONES DE PESOS DEL ERARIO PÚBLICO

Othón P. Blanco, pág. 14

Impulsan la ciencia y la cultura

Construye Trinidad “obras de papel” CUESTIONAN LA OBRA DEL CENTRO CEREMONIAL MAYA, YA QUE EL MATERIAL ES DE BAJA CA L I DAD, ADEMÁS DE QUE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO HIZO LOS TRABAJOS CUANDO SE GEST I O N A RON RECURSOS PARA PAGAR A EXTERNOS Lázaro Cárdenas, pág. 30

El gobernador Ro b e rto Borge y el director general del Conacyt, José Enrique Villa, firmaron los convenios de la Agenda Estratégica Conacyt-Quintana Roo 2012, y la Carta Intención para Impulsar el Primer Centro de Innovación e Investigación en Turismo Sustentable Quintana Roo, pág. 3

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 31

Benito Juárez

Aldea global

El PRI, partido de firme convicción democrática: Laura Pág. 11

Urge modernizar las instituciones de Seguridad: Peña Nieto Pág. 33


Cancún

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Viernes 25 de Mayo de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

Máx: 35˚C Mín: 24˚C

Tercer Grado, hora y media con Peña Nieto

A

LA HISTORIA EN BREVE

prop sito del Tercer Grado con Josefina V zquez Mota, propuse aqu hace dos viernes que Enrique Pe a Nieto y Andr s Manuel L pez Obrador eran dos grandes embaucadores electorales; ella, no. Y que eso en una campa a en M xico era funesto. Dos semanas despu s, y una naciente protesta juvenil de por medio, Josefina se fue del purga-

torio al limbo, dejando a los dos arc ngeles demon acos la batalla por el cielo, o el infierno. Pe a Nieto sab a perfectamente a d nde iba el mi rcoles. Los 10 puntos de rating nacional a la medianoche (supongo que un r cord) le dieron la raz n. M s all de sus luces intelectuales, es un gran estratega. Y su estrategia en Tercer Grado fue hablar y seguir

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

hablando con serenidad para millones de televidentes. Nos cobr con miradas, ademanes y ret rica cada intento, logrado o no, de interrupci n. Aprovech su condici n de visitante y minor a. Deduzco que su pauta ordenaba responder las preguntas con un largo desarrollo, sin que importara tanto lo que quedara al final: lo esencial era aprovechar cada minuto del programa.

Neg que Elba Esther Gordillo ser secretaria de Educaci n, o que un civil despachar en la Defensa Nacional. Fue duro con la escoria priista, pero se cuid de no ofender ni hacer parodia de sus adversarios. En fin, dijo muchas cosas, pero sobre todo habl y disemin . Y no se equivoc . Est muy bien entrenado y su disciplina para tratar de ganar votos es

admirable. Desaf a y seduce. Juega con las verdades a medias y los sobreentendidos. Gran embaucador. Insisto: como candidato, trae la pol tica en la yema de los dedos. Y la informaci n en la primera sala del cerebro. Y una carta de navegaci n en la mano. Viene ahora el otro gran embaucador. Columnista

Va EPN por la recuperación del futuro de México: King

E

Por David Rosas

l país requiere reformas que permitan que el marco jurídico de nuestro país dé certeza, seguridad y confianza en los sistemas de justicia, pero además genere los cambios para concretar las reformas laboral, política, energética, educativa y social que permitan el nuevo rumbo que el país logre el cambio que se necesita después de 12 años de estancamiento, señaló Raymundo King de la Rosa. En reunión con miembros del Colegio de Abogados, el candidato priista a la diputación federal por el distrito 02 agregó que el compromiso de Enrique Peña Nieto es reconstruir el México de paz y sin distingos que se ha perdido en la última década debido a los gobiernos federales que sólo reaccionan por ocurrencias. El candidato del distrito 02 señaló que el gobierno federal tiene 12

Fotos: David Rosas

CHETUMAL

Raymundo King criticó el actuar del gobierno panista contra la pobreza.

Habrá reformas estructurales que darán mayor estabilidad al país; el cambio se logrará a partir del respeto los derechos constitucionales, afirma el candidato priista años en el poder y no ha podido combatir de frente problemas graves como la pobreza extrema, falta de apoyo al campo, la seguridad y la economía tan endeble que ante g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

te la próximo administración. Es importante que asociaciones como los profesionistas en materia de derecho en Quintana Roo se sumen al proyecto de Enrique Peña Nieto candidato a presidente, de Félix González Canto candidato a senador y de su servidor Raymundo King por que se requiere un trabajo minucioso que siempre esté apegado a un marco legal y procure el bienestar de la ciudadanía, con respeto

siempre el derecho constitucional de todos, destacó King de la Rosa. El candidato de la Alianza “Compromiso por México” conformado por el Revolucionario Institucional y el Partido Verde, indicó que la ciudadanía se encuentra en un momento histórico de darle un nuevo rumbo al país y que se podrá concretar si este 1 de julio apoyan al candidato del verdadero cambio como lo es Enrique Peña Nieto como presidente de México, finalizó.

Viernes 25 de Mayo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

cualquier crisis económica se impacta en el bienestar de la familias Mexicanas, pero sobre todo, el problema es de justicia y ese será el punto que deberá procurarse duran-

Acudió a una reunión con el Colegio de Abogados de Quintana Roo.

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Viernes 25 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Establecen lazos de cooperación

Firma gobernador convenios con el Conacyt Por Carmen Cruz CANCÚN

El gobernador Roberto Borge Angulo y el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Enrique Villa Rivera, firmaron los convenios de la Agenda Estratégica Conacyt-Quintana Roo 2012, y la Carta Intención para Impulsar el Primer Centro de Innovación e Investigación en Turismo Sustentable, documentos signados durante la inauguración de la Primera Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación que se celebra en un hotel de esta ciudad, del 24 al 25 de mayo. Ante investigadores, académicos y directivos de los institutos de ciencia y tecnología de las 32 entidades federativas del país, el Gobernador enalteció estos dos acuerdos trascendentales que fortalecerán en gran medida la actividad científica y tecnológica en el Estado, tomando en cuenta que la educación, ciencia, tecnología e innovación son precisamente la llave maestra para abrir las puertas del desarrollo integral, para dinamizar el crecimiento económico y elevar la competitividad. En ese marco, expresó la voluntad indeclinable de su gobierno por alcanzar el mayor grado de cooperación con el Conacyt para impulsar decididamente la capacidad de generar conocimiento científico y tecnológico, como base del progreso en la entidad. Agradeció el apoyo del director general del Consejo, al convenir con la administración estatal la Agenda Estratégica 2012 que es un instrumento de planeación resultado de las aportaciones realizadas por académicos, investigadores así como cámaras empresariales, con programas, objetivos y metas en seis ejes: Desarrollo institucional, formación de recursos humanos de alto nivel; creación de infraestructura científica y tecnológica; investigación con pertinencia social; vinculación para la innovación y, la apropiación social del conocimiento. Señaló que como parte de la

asuntos a tratar para Quintana Ro o en este espacio, es un esfuerzo de

mente en un medio de producción que da grandes recursos al Estado.

Recibe Borge al ex presidente de Colombia

Se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación.

En marcha la Agenda Estratégica 2012 y la Carta Intención para Impulsar el Primer Centro de Innovación e Investigación en Turismo Sustentable agenda estratégica se ha convenido con el Conacyt realizar aportaciones al Fondo Mixto de Quintana Roo, el FOMIX, para la construcción del Planetario de Cancún, que será parte de la red de más de ocho planetarios contemplados para el Estado, una de las obras emblemáticas de la actual administración estatal. Como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) dijo que es muy satisfactorio firmar el acuerdo para el impulso de la creación del primer Centro de Innovación y Desarrollo de Turismo Sustentable, único en su género a nivel nacional, como centro de inteligencia que permitirá consolidar el liderazgo en la materia que tienen el estado y el país a nivel internacional. “El desarrollo del turismo, las oportunidades y su potencial en cada región del país, requieren de un centro que incorpore y promueva la formación de recursos humanos altamente especializados y herramientas tecnológicas modernas que aseguren contar con la per-

cepción real, actualizada, de lo que ocurre a nivel mundial y las tendencias globales de la actividad económica de la industria”, detalló. Cabe mencionar que la Agenda Estratégica fue signada por el Gobernador, por el director general del Conacyt, la directora adjunta de Desarrollo Regional del Consejo y por el titular del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez; la firma de la Carta Intención sólo estuvo a cargo de los dos primeros. El director general del Conacyt, José Enrique Villa Rivera, señaló que la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación son ampliamente reconocidas como acciones y factores insustituibles para contribuir de manera determinante a la transformación de la sociedad y al crecimiento económico sustentable sobre la base de la generación y aplicación del conocimiento. De igual forma, el director general del Coqcyt, Víctor Alcérreca Sánchez, indicó que uno de los

El mandatario estatal mantiene una estrecha amistad con Álvaro Uribe.

E

l gobernador Roberto Borge Angulo recibió ayer en privado al ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, quien se encuentra en esta ciudad por motivos de trabajo, en un encuentro cordial en el que prácticamente sólo intercambiaron salutaciones. El jefe del Ejecutivo del Estado recibió con beneplácito la vista del ex mandatario colombiano, con quien guarda entrañable amistad y relación institucional, encuentro en el que el distinguido visitante se congratuló por el avance sostenido que se observa en materia de turismo y desarrollo social en Quintana Roo, como resultado del primer año de la administración de Roberto Borge. Y es que el mandatario quintana-

rroense comentó parte de las principales acciones de promoción turística y de inversiones puestas en marcha durante su administración para atraer turismo y las estrategias implementadas para fortalecer la seguridad y la infraestructura turística y urbana. Uribe Vélez visitó Cancún en junio del año pasado, en aquel entonces para presentar una ponencia ante empresarios y la clase política del Estado, en la que compartió su visión en materia de seguridad y crecimiento económico y, sobre todo, cómo logró abatir la violencia e inseguridad en su nación. En esa ocasión, dijo que Roberto Borge tiene visión para garantizar la seguridad de los turistas que visitan Quintana Roo.

Por Carmen Cruz

vinculación academia-empresa realizada alrededor del caracol rosado, especie que ha estado en extinción. Sin embargo, debido a la persistencia tanto de los investigadores y de los empresarios que han cobijado el proyecto, no sólo se han obtenido grandes avances en su preservación, sino se ha convertido nueva-

Asistieron también a este evento, la directora adjunta de Desarrollo Regional del Conacyt, María Antonieta Zaldívar Chávez; el secretario de Obras y Servicios Públicos de Benito Juárez, Jorge Carlos Aguilar Osorio, en representación del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña.

Inicia intensa campaña de descacharrización en Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL Con el banderazo de salida efectuado la mañana de este jueves, dio inicio la campaña de descacharrización en la colonia 10 de Abril, la cual forma parte del programa “Por un Municipio sin Dengue” que lleva a cabo el Gobierno Municipal con el apoyo de los trabajadores de diversas áreas, a fin de prevenir esta enfermedad que se transmite a través de la picadura del mosco Aedes Aegyti. Previo a dar el banderazo de salida en el parque 10 de Abril, el director de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, indicó que en este programa se están conjuntando esfuerzos a través de las diversas dependencias, con la Secretaría

Estatal de Salud, Sindicato de Volqueteros, la empresa Promotora Ambiental de la Laguna (PASA) y el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), con el fin de que se lleve a cabo con éxito. Detalló que en estas acciones participan alrededor de 80 personas entre funcionarios del Ayuntamiento de Cozumel, instancias estatales, empresas y vecinos voluntarios de la colonia, quienes conforman las ocho brigadas que limpiarán de cacharros toda la zona durante el jueves y viernes. Asimismo, destacó la importancia que la ciudadanía participe en este tipo de acciones contra el dengue, ya que no es sólo responsabilidad del Gobierno, sino de todos los ciudadanos, toda vez que se trata de evitar

que dentro de los hogares no existan recipientes con agua estancada, en virtud que se convierten en potenciales criaderos del mosco transmisor de esta peligrosa enfermedad. Por su parte, el coordinador de Vectores de la Secretaria de Salud en Cozumel, Dagoberto García Gómez, dijo que como parte de este programa, el pasado domingo dio inicio el ciclo de nebulización en las colonias de Cozumel, donde participan cinco elementos con dos vehículos equipados, el cual inició en las colonias Emiliano Zapata y 10 de Abril, para posteriormente abarcar las demás zonas. En el banderazo de salida de la campaña de descacharrización en la colonia 10 de Abril también participaron la directora de Recursos

Los trabajos forman parte del programa “Un municipio sin dengue”.

Humanos del Ayuntamiento de Cozumel, Vanessa Gracia Aguilar; el titular de Medio Ambiente y Eco-

logía, Rafael Chacón Díaz y el director de Servicios Públicos, Mariano Dzay Aguilar. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Viernes 25 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

No se empezará de cero ni se eliminarán los programas federales

Fortalecerán los programas federales en favor de los mexicanos más necesitados.

Félix González visitó la región 228.

Con Peña Nieto a Q. Roo le irá mejor: Félix González Destaca el candidato del PRI-PVEM al Senado la postura de respeto a la diversidad de ideas y la firme convicción democrática del próximo presidente de México Por Carmen Cruz

CANCÚN

El candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto, destacó la postura de respeto a la diversidad de ideas y la firme convicción democrática del próximo mandatario de la nación, Enrique Peña Nieto, quien “ha sabido ganarse la confianza de la mayoría de los mexicanos gracias a su sensibilidad política y a la congruencia de sus compromisos”. Hoy, abundó, podemos decir con orgullo que “las distintas mediciones que se han hecho en México demuestran con mucha claridad que los mexicanos tienen una clara preferencia a la candidatura de Peña Nieto, en un margen que a estas alturas resulta prácticamente irreversible”. Al ser entrevistado, González Canto indicó que nuestro candidato presidencial se mantiene en la postura institucional de respeto ante la diversidad de ideas y de expresiones, ya que se trata de un político decidido a gobernar por el bienestar de todos, sin distingo alguno.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Con Peña Nieto en la Presidencia y con el PRI en la mayoría del Congreso, sostuvo, no se empezará de cero ni se eliminarán los programas federales, por el contrario, él ha hablado de mantener Oportunidades para fortalecerlo, en favor de los mexicanos, en especial de los más necesitados. Destacó compromisos asumidos como el de los adultos mayores, que van a tener una pensión digna, una reforma energética que va a dar como resultado que se reduzcan la tarifas eléctricas y fomentará la competitividad, porque sí tenemos industrias que tiene costos de energía más bajos, pues es muy atractivo para otras empresas. “Sin duda, su propuesta ha llegado a cada uno de los habitantes de este país; Peña Nieto encarna a un nuevo PRI, a un PRI distinto al que perdió en el año 2000, es un PRI que ha crecido en la oposición que reflexionó en la derrota, en los errores que tuvimos en el pasado, que se ha enriquecido con sangre nueva, con cuadros nuevos con gente que tiene muchas ganas de participar”, apuntó.

Destacó los compromisos asumidos como el de los adultos mayores, que van a tener una pensión digna.

Y subrayó que Peña Nieto encuadra muchos de los ideales de Luis Donaldo Colosio, ese México con el que soñó Colosio hoy lo volvemos a ver los priistas y los mexicanos, “yo puedo decir que el candidato presidencial es un hombre de palabra, de compromiso que cumple, comprome-

tido con la patria y estoy seguro que hará un gran trabajo. En la región 228, Félix González anunció que la próxima semana llegará Peña Nieto a Cancún y Chetumal, lo que generó la ovación de las cientos de personas que lo acompañaban en su recorrido.

“Pronto los quintanarroenses tendremos la oportunidad de escuchar de frente las propuestas de quien muy pronto será el próximo presidente de México, lo que levanta la efervescencia política a favor del PRI en esta entidad”, mencionó.


Solidaridad Viernes 25 de Mayo de 2012

Es un proyecto de mujeres empresarias de Solidaridad

Impulsan la “Expo Únete”

M

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

ujeres empresarias de Solidaridad se reunieron con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin de que a través de esa dependencia puedan tener apoyo para la realización de la Expo Únete, a través de la cual y por medio de una tarjeta se ofrecerían descuentos en negocios locales, lo que generaría derrama económica en el destino. Rocío Palacios, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Riviera Maya, acompañada de otras empresarias locales presentó y dio a conocer al funcionario estatal el proyecto “Expo Únete”, a realizarse en fechas próximas, tentativamente en la plaza cívica 28 de Julio. “Es una idea de un proyecto, hay que sentarnos para concretar de qué manera se puede fusionar, lo importante es que ya hay una iniciativa. Es una convocatoria nivel empresarial

Playa del Carmen. Las empresas que estén interesadas son las que van a participar, se les exhorta a sumarse a dar la mano”, externó. Señaló que el principal beneficio será tener consumidores en la zona, porque los mismos consumidores locales, inclusive en temporada baja, no van a la quinta y con esta sinergia puede hacer al empresario playense, restaurantero, hotelero, contar con el ciudadano. “Tendremos un flujo de efectivo donde no está parada la economía y ayudarnos unos a otros, que de eso se trata”. Realmente, a través de Expo Únete se plantea como un escaparate para que restauranteros y hoteleros de Playa del Carmen, junto con productores y prestadores servicios turísticos, ofrezcan sus servicios a la población del municipio, fortaleciendo de esta forma el consumo interno por medio de descuentos durante las temporadas bajas. La representante empresarial, mencionó que en este polo vacacio-

Foto: Joel Tzab

La idea principal es ofrecer, por medio de una tarjeta, atractivos descuentos en los negocios locales a los playenses, para incentivar el consumo interno durante las temporadas bajas

Buscan que ciudadanos locales puedan ser consumidores dentro del ramo turístico.

nal que es de los más importantes del Caribe y el mundo, el sector empresarial cuenta con una gran gama de servicios y el mercado local en su mayoría lo desconoce, de ahí la importancia de que este sea aprovechado por la población local La “Expo Únete” tiene como finalidad contrarrestar los efectos en temporadas bajas para el turismo por medio de descuentos a los turistas.

“Lo que queremos es poder difundir nuestros negocios a nivel playense, de tal forma que los ciudadanos puedan ser consumidores dentro del ramo turístico y con esto hacemos una sinergia con hotelería, con los restauranteros, con las pequeñas y mediana empresas que se dedican a brindar diferentes servicios y si desde nosotros mismos nos damos una mano des-

de la temporada baja, yo creo que vamos a poder tener una acceso a una buena economía y por lo menos que esté fluyendo”. En otro orden de ideas, destacó que al trabajo que ha venido desarrollando la AMJE se han sumado las integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras, quienes están en la búsqueda de medios para desarrollarse.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 25 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Identifican la falta de una educación adecuada como el principal problema

Fidel Villanueva Rivero, titular del TSJ.

Inicio del Primer Foro Jurídico, en Playa del Carmen.

Raúl Plascencia Villanueva, titular de la Comisión de Derechos Humanos.

Inauguran Primer Foro Jurídico 2012 Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El titular de la Comisión de Derechos Humanos en México Raúl Plascencia Villanueva celebró el Primer Foro Jurídico 2012 que organiza una universidad privada y en el que el titular del TSJ, Fidel Villanueva Rivero, anunció que Playa del Carmen será sede de la Semana Jurídica del Poder Judicial, en junio próximo. Este foro está dirigido a juristas, abogados y estudiantes de la carrera de Derecho, así como al público en general y se desarrolla en conocido hotel de esta cabecera municipal. Durante este evento, el presidente nacional de la Comisión de Derechos Humanos, Raúl Plascencia impartió la conferencia magistral denominada “La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos y su Transcendencia en la Administración de Justicia.

Externan el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que en la Riviera Maya se puedan sumar esfuerzos y promover la educación y capacitación de los derechos humanos Previamente a su conferencia magistral Plascencia Villanueva mencionó que el país que padece una enfermedad que lo ha ido degradando como sociedad y ha ido lastimando a las instituciones, esa enfermedad se llama Delincuencia e Impunidad, mismas que tienen origen en la familia y si la familia es la célula de la sociedad, afirmó, “ahí en esa célula están pasando cosas graves”. Por lo anterior, abundó, el poder conocer y reconocer que tenemos deberes para con la familia, como padres para con los hijos y como hijos para con los padres, así como deberes para con la sociedad, instituciones pú-

blicas, la ley y sin duda, para con un país al que todos deberíamos querer y para el que “todos debemos abonar para su buen desarrollo”. Dijo también estar convencido que en un país como el nuestro, con una sociedad cada vez más informada, el conocimiento de los problemas cada vez es mayor. Pero la posibilidad de aportar soluciones sigue siendo escasa, ante lo que confío que todos “podamos hacer una cruzada nacional desde el ámbito en el que nos encontremos para la solución de los problemas dentro del ámbito personal o profesional que nos corresponda –en la familia o en el trabajo y “como servi-

dores públicos con un doble compromiso, pero también como miembros de una sociedad”. Destacó también que el derecho, asegura, es parte de una agenda fundamental pues uno de los problemas estructurales que se tienen en el país es la carencia, la falta de una educación adecuada para poder conocer, reconocer, pero sobre todo, solucionar los problemas que enfrentamos como país. En este sentido, externó el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que en la Riviera Maya se puedan sumar esfuerzos y promover la educación y capacitación de los derechos humanos como una forma de solucionar problemas. Hizo un llamado a realizar una cruzada nacional que permita la solución de problemas dentro del personal, familiar e incluso laboral, desde donde reconoció, los servidores públicos tienen un doble compromiso.

Mientras que Fidel Villanueva, mencionó que cada uno de quienes ofrecerán conferencias que ayudarán a generar elementos que generen solución a muchos de los problemas que se están viviendo. Los temas que se abordan en este foro, gracias al esfuerzos de la UNID, universidad que lo organizó, servirá para mejorar, para hacer las cosas bien pues el “derecho está en todos lados, en todas las materias” y lo más importante es “que el derecho y la justicia estén unidos. Y hoy en día, apliquemos más la justicia que el derecho”. Anunció también que se hará la Semana Jurídica del Poder Judicial con sede en Playa del Carmen y que iniciará el día nueve del mes próximo, para lo que invitó a abogados, alumnos, comunidad en general asista pues se tendrá al ministro Mariano Azuela, entre otros.

Urge garantizar mejores Dona regiduría 8 sillas al IEEA condiciones a internos P C Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El abandono que prevalece en cárceles del país es un factor propio para que puedan darse “hechos graves” y, en la entidad, la mayor problemática relacionada con derechos humanos se encuentra justo en centros de reclusión, aseguró el titular de la Comisión de Derechos Humanos en México, Raúl Plascencia Villanueva. El ombudsman refirió que en el caso particular de Quintana Roo la problemática ha sido sobre todo en el tema de los reclusorios, de las condiciones de abandono en las cuales se encuentran los penales del estado y que “han propiciado diversos eventos de motín, han generado circunstancias que son una bomba de tiempo, que si no se voltea la mirada y se pone la atención adecuada pudiera devenir en hechos más graves”. Mencionó que a esta entidad federativa se le han emitido un par de recomendaciones, haciendo señalamientos de que, dadas las condiciones climáticas del estado, “es muy importante garantizar condiciones adecuadas de los internos, proveerles de agua potable para que puedan estar en buena medida hidratándose, proveer condiciones que eviten en buena medida adquirir enfermedades derivadas de las altas temperaturas y, sobre todo, orientar la prisión hacia esquemas de capacitación para el trabajo dentro de las cárceles y eso no se está llevando a cabo”. Raúl Plascencia mencionó tam-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bién que en materia de seguridad pública, el actuar de las policías, no debería estar peleado con los derechos humanos y debe respetarse las diferencias ideológicas y preferencias sexuales de las personas. A nivel nacional son las corporaciones policiales las que ocupan los primeros lugares en materia de quejas y tiene que ver con decisiones arbitrarias, con torturas y capturas ilegales, donde la mayor parte de las quejas muestran la deficiencia en la capacitación de las autoridades policiales. Del número de quejas que se presentan al año, citó que aproximadamente son 30 mil, de las cuales, el 40 por ciento se resuelven de manera satisfactoria. El objetivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, afirmó, “es buscar que se haga justicia”. Otro sector con un buen volumen de quejas es el del sector salud, el IMSS, ISSSTE y otros hospitales tienen quejas por malos servicios de salud y el desabasto de medicamentos. Recordó que en junio del 2011 se aprobó una reforma para fortalecer la CNDH, “para poder llamar a cualquier gobernador, secretario o funcionario que no acepte y cumpla con una recomendación para terminar con esa duda de que las recomendaciones no se aceptaban y no pasaba nada. Ya solicité que compareciera el director general de CONAGUA, en virtud de la negativa reiterada a aceptar recomendaciones, y lo seguiré haciendo con otros servidores públicos que sean renuentes a respetar”.

Por Verónica Alfonso LAYA DEL ARMEN

Por gestiones de la regiduría de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), recibió mobiliario para poder apoyar la labor que realizan de educar a los adultos, en los círculos de estudio. La entrega de 18 sillas con paleta, para que puedan las personas que cursan la primaria, secundaria o la alfabetización, las entregó ayer el concejal al delegado local de este instituto, Silvano Balam Tzab, en las oficinas de la delegación local, que se ubican en la colonia Zazil Ha, con lo que se cubre la necesidad que tiene este sector de la población. Debido a que este tipo de inmobiliario es necesario para que las personas tomen a gusto las clases, la donación que se hizo, a través de esta regiduría, por parte del Ayuntamiento de Solidaridad, viene a resolver parte de la problemática, ya que diariamente asisten cerca de un centenar de estudiantes, en diferentes turnos y grupos. Juan Carlos Beristaín, regidor de la comisión de educación, cultura y deporte, al hacer la entrega refrendó su compromiso con la educación, para ofrecer mejores condiciones laborales a las empresas que establecen en el municipio sus negocios. “Estamos apoyando la superación apoyando mano de obra calificada para las empresas que vienen a establecerse aquí, y que quieres aspiran a un puesto, tengan mejores oportunidades de desarrollo y un

Durante la entrega de sillas.

buen sueldo. Con este acto se refrenda el compromiso con la educación para formar individuos mejor capacitados educativamente”, recalcó. Beristaín Navarrete declaro que la educación es fundamental para el desarrollo del país, para que la gente tenga mayores oportunidades de empleo e hizo énfasis en la organización de la población se lleva a cabo con una sociedad informada y proactiva. Indicó que anteriormente, para tomar las clases, tenían que pedir prestadas las sillas a empresas refresqueras, mismas que no son aptas para la actividad académica que desarrollan, lo que impedía un mejor

aprovechamiento. “Se resuelve esta problemática, pero sobre todo se incentiva a los adultos a esforzarse en la superación, es necesario que todos hagamos nuestra parte, en esta tarea tan fundamental para la sociedad y el desarrollo del país”, enfatizó el concejal. El delegado del IEEA, agradeció el donativo, ya que es un material que desde hace mucho tiempo requerían para realizar estas tareas en las diferentes colonias, ya que aunque se ha avanzado, aún existe rezago educativo en el municipio, porque cada día llegan personas de otras entidades, que vienen arrastrando este problema.


Viernes 25 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Ordena estrategias para el reciclado

Llaman a municipios a respetar ley de residuos

Asegura ambientalista que los municipios no están preparados para aplicar tecnologías avanzadas de primer mundo en el manejo final de la basura Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El asesor ambiental, Carlos Álvarez Flores, dijo que ningún municipio del país está preparado para aplicar tecnologías avanzadas del primer mundo para el manejo de los residuos sólidos, como es el caso de la generación de energía a través de la basura que propone la regidora Silvia Damián, para que se ejecute en el municipio de Solidaridad. Sin embargo, garantizó que se debe considerar en alerta el municipio de Solidaridad, ante el alto índice de crecimiento poblacional y debido a que Quintana Roo, ya que se encuentra en un nivel medio a nivel nacional en el cumplimiento de las normatividades ambientales, aún está a tiempo de aplicar políticas públicas sustentables, con una adecuada asesoría y supervisión de la operación de los rellenos sanitarios que operan empresas como PAS A. El también presidente de la Asociación Civil “México, Comunicación y Ambiente”, resaltó que los municipios se deben de preocupar en cumplir la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, promulgada en el año 2003, que a su vez, contiene un reglamento que ordena a los gobiernos locales a contar con un Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, desde 2006, lo cual no se ha cumplido. Explicó que es así como en el 2009 se establece el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, mismo que ordena el establecimiento de estrategias para el reciclado y aprovechamiento de la basura, así como también establecer el programa educativo cultural, para alcanzar las proyecciones de manejo integral de los desechos sólidos. “Mientras el Ayuntamiento no trabaje en el plano educativo, para hacer ciudadanos educados y conscientes, ante el franco crecimiento del municipio de Solidaridad, no podemos hablar de un avance, pero se tienen que dejar ayudar, no tomar decisiones a la ligera, y sin conocimiento de los efectos que traerán las mismas, para ello deben de consultar una buena asesoría”, soslayó. Sostuvo que la regidora desconoce el costo tan alto que tienen los equipos para generar energía, razón por la cual, este tipo de tecnología no aplica en municipios mexicanos aun, ya que se requiere de educación y de dinero,

mientras que ambas cosas, son precisamente de las que carece la sociedad mexicana. “No aplica, es una ilusión, somos mexicanos, no tenemos mucho dinero, primero tenemos que educar”, precisó. Recalcó que las autoridades deberían de estar más preocupados en garantizar que la educación cubra las deficiencias, desde las aulas, enseñando a los niños y las familias en general a trabajar en la expectativa de sustentabilidad, así como también, deben de estar ocupados en vigilar que las empresas que contratan, cumplan con lo estipulado, pero al mismo tiempo, para exigir deben de cumplir también como autoridades. Mencionó que actualmente, hay 28 municipios del país, que enfrentan problemas con empresas que adquirieron un contrato para la prestación de este servicio, pero que resultó un fraude, porque la mayoría de éstas carecen de recursos y equipo técnico para cumplir con lo estipulado. Entre las empresas que enfrentan problemas graves en estados como Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Oaxaca, Sinaloa y Estado de México, se encuentran: Reycodesa, Grupo Domos, Cambio Verde, Vigue Relleno Sanitario S.A de C.V, Sodes México S.A de C.V; Envir Eau de México S.A de C.V y Tecnosilicatos de México S.A de C.V. Estas empresas enfrentan problemas legales en Zaachila, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tultitlán, Pachuca, Salamanca, Salvatierra, Acambaro y San Luis Potosí. “Se le debe de vigilar muy de cerca y exigirles con garantías, que cumplan con la NOM 083 Semarnat 2003”, dijo. Precisó que para que opere este tipo de equipo de alta tecnología, representaría un costo de 56 millones de dólares, a 300 millones de dólares, que solo operan en países desarrollados, ricos y que no son muy grandes territorialmente, como es Corea, Suiza, Francia y Japón. “No tiene ni idea de lo que está diciendo, es una broma de mal gusto”, expresó. Precisó que a nivel nacional, los estados que se encuentran en los últimos lugares en el manejo de los residuos sólidos son Chiapas, Oaxaca y Tabasco, siendo que Quintana Roo está a la mitad de la tabla, por lo que aún hay esperanza de algo se pueda hacer a tiempo, poniendo énfasis en el tema.

Carlos Álvarez Flores, asesor ambiental.

» Los estados que se encuentran en los últimos lugares en el manejo de los residuos sólidos son Chiapas, Oaxaca y Tabasco, siendo que Quintana Roo está a la mitad de la tabla

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 25 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Pantalla y robot acaparan la atención

Presentan alta tecnología en la Riviera Maya

Segundo día de actividades de la Cumbre Latinoamericana de Investigación cadémica Microsft Research Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En el segundo día de actividades de la Cumbre Latinoamericana de Investigación Académica Microsft Research, se presentó el proyecto del robot Gollem II, así como la nueva pantalla Samsung Surface 40 que observa personas o un nuevo programa que se podrá aplicar a la telefonía celular, para realizar traducciones en 138 idiomas, incluida la lengua maya. Con la realización de esta cumbre, Playa del Carmen es portal al futuro pues ayer se presentó también el robot Gollem II, que ha venido desarrollándose desde 1988 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), robot que busca ser una herramienta de ayuda para los humanos en oficinas o el hogar, destacó Luis Alberto Pineda Cortés, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas en Sistemas de la máxima casa de estudios de México. El proyecto Golem II busca construir y tener un robot de servicio para asistir a los seres humanos en tareas de la vida cotidiana, que es el que todos tenemos en mente, que integra visión, movimiento, lenguaje, hablado, comunicarse en lenguaje humano con la gente, tiene que ver, moverse, hacer señas, todo en contexto de asistir a los seres humanos de la vida cotidiana. En ese robot hay una estructura conversacional, “con la tecnología que hemos venido desarrollando se logra mantener una conversación coherente en buena medida, claro que con un dominio restringido, una tarea restringida, pero de alguna manera se logra esa coherencia conforme va avanzando el diálogo va avanzando la tarea. Son tareas sencillas, es muy diferente a la ciencia ficción, de hecho no va a ser así”. Se está en las pruebas de robot cup atcom que es para robot de servicio; pruebas que involucran reconocimiento de personas, conversar con las personas, seguir a las personas, tomar objetos de un lado y llevarlo a otro, que se

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pantalla Samsung Surface 40.

asientan (copian) en tareas de demostración, entonces el robot tiene que hacerla y mientras mejor se haga, mejor sale, más puntos tiene, lo que son tareas idealizadas. “Esta tecnología está para quedarse, lo vamos a ver del siglo 21 cada vez más presente en la vida cotidiana, no va ser exactamente como la ciencia ficción, de hecho más bien va ser un poco combinando el robot de servicio con el fijo y dispositivos incrustados en las paredes, coches, oficinas, etcétera, donde el robot va tener un roll pero no todo, porque hay soluciones que pueden ser más económicas o más fácil de implementar”. Entonces va haber una gran densidad tecnológica donde estos robots de servicio van a cubrir un lugar pero en el contexto de muchas tecnologías interactuando, eso va ser cada vez más.

Sin embargo, dijo que en México se gasta poco en ciencia y lo que se gasta tiene el componente que mucho de su presupuesto para la ciencia es para comprar tecnología para hacer ciencia, además de eso, entonces hace falta mucho más inversión pero también hace falta que se valore mucho más la tecnología, porque tenemos una cultura donde la tecnología no se valora mucho entonces no se estimula mucho y lo que no se estimula no se hace, tenemos que empezar por eso, por el desarrollo de la tecnología. “Si hace falta dinero pero no es solamente de dinero y política sino de una actitud social hacía el desarrollo tecnológico”. Del costo del proyecto del mencionado robot y del tiempo que se lleva desarrollándolo, Luis Alberto Pineda, explicó que tiene ya varios años con este proyecto.

Critican falta de accesos a las playas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El ambientalista, Aniceto Caamal Cocom, acusó a los tres niveles de gobierno de solapar el apoderamiento de los accesos al mar y de los pasos de servidumbre a partir de la calle CTM, en donde simplemente se pierde la fisonomía que los primeros pobladores de Playa del Carmen trataron de conservar, en contacto con la naturaleza. Recalcó que la Constitución Política de Mexicana y el Plan de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen, establecen que por cada 400 metros debe de existir un paso de servidumbre, lo que se conoce como desembocadura de calles en la Zona Federal Marítima Terrestre. Indicó que sin embargo por el desarrollo que se está dando, no se respeta esta legislación, ya que incluso dentro de la ciudad se venden calles. “En este caso están vendiendo los accesos a la playa y no ha habido una autoridad que tome con seriedad estos de pasos de servidumbre, lo que implica a los tres niveles de gobierno, desde el municipal, estatal y federación”, dijo. Mencionó que pareciera que se pusieron de acuerdo para entregar esos accesos a los inversionistas, a los que desarrollan la zona costera, sin embargo, la sociedad debe de estar exigiendo a las autoridades que se deban de conservar esos accesos aplicando la ley. Recordó Caamal Cocom que la zona que tiene estos accesos en orden, es lo que se conoce como el casco antiguo de Playa del Carmen, en donde sí se cuidó este aspecto por los antiguos pobladores y sus autoridades. “En todo los desarrollos que se están dando hay corrupción porque no se les puede llamar de otra manera, corrupción de que no están dejando los acceso a las playa, en la parte de la Colosio, se ha estado exigiendo por las organizaciones y la sociedad, pero también han hecho oídos sordos, yo creo que la sociedad nos tenemos que organizar”, precisó. Aniceto Caamal Cocom, también fundador de la agrupación Movimiento Ciudadano Ecologista “Yax Cuxtal”, recordó el caso del muelle de Ultramar, que fue construido justo en un acceso al mar y que arbitrariamente se utilizó este bien público para un desarrollo que carecía de permisos y al que un juez federal ordenó demoler, sin que hasta este momento se haya cumplido la orden. Sostuvo que ahora no es suficiente con clausurar e imponer una multa, sino que se debe de hacer cumplir la ley, para que no haya ese desorden e impunidad en el municipio.


Tulum

Viernes 25 de Mayo de 2012

Enfatizan en la cultura de prevención de autoridades y la ciudadanía

Son un total de 45 refugios temporales en todo el municipio con los que se cuenta en caso de un fenómeno hidrometeorológico

L

Por Victoria Escareño

TULUM

a Dirección de Protección Civil del Municipio de Tulum, encabezada por Jessica Jaqueline Barrios, realizó un recorrido por las escuelas de la cabecera municipal para revisar las necesidades que tienen las escuelas que podrían ser usadas en caso de alguna contingencia como lo son los huracanes. Ayer por la mañana la alcaldesa, Edith Mendoza Pino acompañó, al teniente de Fragata, Félix González Cruz, la directora de Protección Civil, Jessica Jaqueline Barrios y a los elementos de Protección Civil para revisar perso-

nalmente los detalles necesarios para que las escuelas que están establecidas como refugios anticiclónicos, presten los servicios básicos necesarios para poder ser usados como refugios anti huracanes. Son un total de 45 refugios temporales en todo el municipio con los que se cuenta en caso de un fenómeno hidrometeorológico, la cabecera municipal cuanta con 10 para todo aquel que tenga la necesidad de refugiarse, al igual que en las diferentes comunidades del municipio se contabilizaron un total de 35 refugios, que están abiertos a la ciudadanía en caso de ser necesario, en el caso del turismo que nos visita, se cuenta también con 8 refugios turísticos en

los que se podrían refugiar los visitantes de este municipio. Cabe destacar que desde el lunes pasado se iniciaron algunos recorridos previas con la finalidad de que los integrantes del Comité Operativo de Fenómenos hidrometeorológicos, empiecen a tomar nota de las necesidades que hay, los defectos con los que se presenta cada uno y darle seguimiento a la reparación de ellos. Con motivo del inicio de la temporada de huracanes este 1 de junio del 2012, Tulum es hoy uno de los municipios que cada año se encuentra preparado para la temporada de fenómenos hidrometeorológicos, ya que la cultura de la prevención tanto de las autoridades como de la ciudadanía en general, se ha ido transmitiendo año con año, dando así la seguridad a los ciudadanos del municipio, como a los turistas que disfrutan de este polo turístico.

Benito Juárez

Foto: Victoria Escareño

Verifican refugios anti huracanes

Edith Mendoza Pino, Félix González Cruz y Jessica Jaqueline Barrios revisaron personalmente los detalles necesarios.

Viernes 25 de Mayo de 2012

Plantea metas específicas en la AMMJE

Presenta Leslie Hendricks su Plan Estratégico de Trabajo CANCÚN

ortalecer las redes de negocios nacionales e internacionales ofreciendo una mayor proyección y beneficios a las asociadas es el principal objetivo de Leslie Hendricks Rubio, nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), capítulo Cancún, quien dio a conocer su Plan Estratégico de Trabajo. La nueva presidenta de AMMJE, presentó a las integrantes de este organismo su Plan Estratégico de Trabajo (PET) 2012-2014, que se divide en seis ejes rectores, contando cada uno con sus propios objetivos estratégicos y líneas de acción considerados en los distintos programas. Hendricks Rubio, acompañada por Carmen Castellanos Zoreda, Carmen Nicolás Ramírez, Sandra Copca y Guadalupe Boldo, integrantes de su consejo directivo, resaltó “Lo que deseamos nosotros en estos dos años es tener metas muy específicas y claras que podamos medir de manera efectiva acerca de la propia gestión. Para ello queremos llevar al cabo algún congreso o evento de la propia región y con países vecinos al sur para enta-

Se divide en seis ejes rectores, contando cada uno con sus propios objetivos estratégicos y líneas de acción considerados en los distintos programas blar relación con asociaciones empresarias en otro país”. Destacó la importancia de la proyección a nivel internacional debido a que en otros países se trabaja de manera similar que en México como asociación, por lo cual se busca entablar y estrechar esos lazos e ir acorde con el mundo globalizado. Ante las asistentes expuso la intención de coadyuvar en incrementar la productividad y competitividad de las empresas, a través de diferentes herramientas innovadoras; así como a tener una vinculación con los tres niveles de gobierno, establecer convenios con los diferentes sectores de la sociedad y fomentar una cultura del emprendedurismo. Otro punto importante es el impulso de la cultura de empresas socialmente responsables, de gestionar apoyos para las asociadas con las diferentes empresas de servicios y productos; diseñar e implementar un programa de eventos culturales y de recreación, entre otros. Hendricks Rubio indicó que también tiene interés por presen-

tar al congreso local iniciativas de ley a favor del sector empresarial, así como elaborar e implementar un programa anual de capacitación para sus agremiadas y realizar las gestiones necesarias para facilitar el acceso a créditos de Mipymes. La presidenta del AMMJE capítulo Cancún expresó que durante su gestión buscará mejorar condiciones de las asociadas, su desarrollo personal, empresarial y económico, así como fortalecer su posicionamiento ante los diferentes sectores de la sociedad. Abundó que el Plan Estratégico de Trabajo 2012-2014 comprende seis ejes: Redes de Negocios; Formación, capacitación y desarrollo empresarial; Fortalecer el posicionamiento del AMMJE capítulo Cancún; Apoyos a grupos vulnerables; Ecología y sustentabilidad empresarial y Mujer AMMJE. En el primer caso, dijo, el objetivo es fortalecer las redes de negocios nacional e internacionales mediante actividades empresariales que deriven la formación de alian-

Foto: El Quintanarroense

F

Por Gabriela Ruiz

Leslie Hendricks Rubio, nueva presidenta de la AMMJE.

zas comerciales; en el segundo eje se planea elaborar e implementar un programa de capacitación y asesoría de conformidad con las necesidades de las asociadas, para obtener herramientas innovadoras que les permitan mejorar la productividad y competitividad de sus empresas. El tercer eje pretende mejorar el posicionamiento de la Asociación en los distintos sectores de la sociedad: educativo, empresarial, de gobierno y organizaciones no gubernamentales a través de una serie de actividades que reconozcan la labor del AMMJE. El cuarto eje tiene por objetivo coadyuvar en el mejoramiento de las

condiciones de vida de grupos vulnerables de la sociedad mediante trabajos realizados por AMMJE y en conjunto con otros sectores; en tanto que el quinto eje busca promover una cultura ambiental entre las asociadas, así como de sustentabilidad. Para concluir explicó que el sexto eje se enfoca a sus agremiadas entre quienes se pretende fortalecer los lazos de amistad, llevando al cabo actividades que permitan una integración sólida, que a su vez redunde en el mejoramiento de los trabajo, tanto a nivel personal como profesional, aunado a la búsqueda constante de apoyos personales para las asociadas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 25 de Mayo de 2012

BENITO JUÁREZ

Participarán hoteleros y autoridades de los tres órdenes de gobierno

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.

Afirmaron que la zona hotelera continúa siendo segura.

Implementarán el programa “Cancún Seguro” Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La Asociación de Hoteles de Cancún acordó en su junta de consejo correspondiente al mes de mayo, implementar dicho programa en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, informó su presidente Rodrigo de la Peña Segura. A la junta de consejo asistió el subsecretario estatal de Seguridad Pública en la zona norte, Salvador Rocha Vargas a quien los hoteleros plantearon un esquema para blindar la zona hotelera y la ciudad y hacer un manejo eficiente de la información hacia el exterior en situaciones de violencia.

En el esquema se involucrará a la sociedad y a la plantilla laboral turística privilegiando la prevención y educación Concluida la reunión a puerta cerrada el presidente de los hoteleros dio algunos detalles del programa “Cancún Seguro” que contempla en una primera etapa acciones preventivas del delito. Instancias como la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Secretaría de Salud (SESA) entre otras juegan un papel muy importante y por supuesto la Secretaría de Seguridad Pública estatal, expuso. El líder hotelero explicó, que

se involucrará a la sociedad y a la plantilla laboral turística privilegiando la prevención y educación. “Una educación para la sociedad, un programa que lo adopte la sociedad de Cancún para que todos estemos en el mismo canal para transmitir un Cancún Seguro” dijo. De la Peña Segura detalló que se plantea elaborar manuales que serán repartidos a la ciudadanía en general, en escuelas públicas y privadas, en hoteles, restaurantes, estableci-

mientos comerciales así como a los trabajadores de la industria, taxistas y otros prestadores de servicios. El líder hotelero consideró que para el mes de agosto se estarán implementando las primeras acciones de dicho programa que busca mejorar la imagen de Cancún reforzando la seguridad ante todo para turistas y visitantes. Por su parte, el subsecretario estatal de Seguridad Pública en Quintana Roo, Salvador Rocha Vargas, afirmó que la zona hotelera es bastante segura, aunque reconoció que hay algunos incidentes en la zona de punta Cancún, que para nada han incidido en la percepción de seguridad que tiene el turismo sobre los

destinos de Quintana Roo. Dijo que la única zona con focos amarillos en la zona hotelera es el llamado Callejón de los Milagros, en la zona de Punta Cancún, que "es la zona neurálgica en la cuestión del tema inseguridad" pero enfatizó que no representa ningún riesgo para el turismo, ya que las quejas tienen más que ver con algún tipo de prostitución clandestina, algunos casos de venta de drogas y algunos robos. Finalmente, aclaró que actualmente se cuentan con todas las cámaras de seguridad funcionando con presencia constante de la policía municipal, de la Policía Turística y eventualmente operativos de la PGR y de la Policía Estatal.

Efecto positivo el deslizamiento económico Mencionan que el 70 por ciento de los ingresos son en dólares, medida que ha contribuido con el crecimiento de Cancún Por Carmen Cruz

CANCÚN

La afectación del deslizamiento del peso frente al dólar no es grave para la hotelería de Cancún, sino todo lo contrario ya que será más atractivo para el turismo, afirmó el empresario Fernando García Zalvidea. Y es que esta semana el dólar alcanzó su máximo histórico en 14 pesos, sin embargo aunque hay deudas en esa divisa, el 70 por ciento de los ingresos de la hotelería son en esa moneda y al contrario hay un efecto positivo para los turistas, el director general de la cadena Real Resorts. Este miércoles el tipo de cambio peso-dólar a la venta superó los 14 pesos por unidad, lo que motivo la intervención del Banco de

10

México que intervino por primera vez desde el 17 de diciembre de 2009, inyectando 258 millones de dólares para contrarrestar la caída. Sobre la afectación a la hotelería, Fernando García Zalvidea aseguró que es mínima, "no es tan grave porque la deuda aunque si bien es en dólares, el 70 por ciento de los ingresos son en dólares y de hecho hay un aspecto positivo que ha ayudado a Cancún a crecer en tantos años, el poder adquisitivo de los turistas aumenta reciben más por sus dólares lo cual se vuelve una ventaja competitiva frente a otros destinos que no tienen esos fenómenos; entonces hay algo positivo en el deslizamiento del peso para ser más competitivos contra B a h amas, Jamaica, Cana”. El empresario aceptó que el desli-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Turistas en el Aeropuerto.

zamiento incidirá en el precio de los pasajes aéreos, pero justificó la posible alza más en el precio del petróleo que en la paridad cambiaria.

Y por el contrario al que le afecta es al turismo nacional que viaja al extranjero ya que se reduce su dinero con este tipo de cambio.

Por el contrario al turismo norteamericano le rinde más su dinero en destinos como Cancún que de alguna manera están dolarizados.


Viernes 25 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

Sólo trabajando de frente y a favor de la gente es como gana adeptos, revela

Fernández Piña asegura que el nuevo PRI ha sido bien aceptado por la población.

La candidata del PRI-PVEM recorrió las regiones 96 y 516.

El PRI renovado, partido de firme convicción democrática: Laura Por Carmen Cruz CANCÚN

El PRI renovado ha ganado la atención de la inmensa mayoría de los mexicanos por su firme convicción democrática, porque nace y crece como una oposición que reconoce que sólo trabajando de frente con la gente es como ganará adeptos y porque está conformado por nuevos talentos con gran capacidad, como el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, manifestó la candidata del PRIPartido Verde a la diputación por el distrito 03, Laura Fernández. Recordó que este nuevo PRI ha sido bien aceptado por la población porque ha sabido hacer a un lado los

Está conformado por nuevos talentos con gran capacidad, como el gobernador, Roberto Borge Angulo, destaca la candidata errores del pasado y recoger los aciertos, modernizándose de acuerdo a las nuevas circunstancias del país y de cada región. En sus recorridos por las regiones 96 y 516, Laura Fernández indicó que el PRI de hoy tiene un amplio sentido democrático, en el que sabe aceptar la derrota y defender las victorias, y por ello, añadió, es que hoy el PRI gobierna 20 estados de la República. “El PRI ha sabido fortalecerse, al

grado de que hoy gobierna a más m exicanos que en el año 2000, cuando aún tenía la Presidencia de la República, recuperando varios estados que antes estaban en manos de otras fuerzas políticas”, resaltó. Ante cientos de personas que la ovacionaron durante su caminar calle por calle, Laura Fernández dijo estar convencida que PRI está a unos días de volver a Los Pinos, en un hecho histórico, toda vez que en la vida elec-

Quian Alcocer suma cada vez más adeptos en sus recorridos donde privilegia el contacto directo con la gente.

toral del país jamás un partido lo había hecho. Fue entonces cuando la gente grito: “Viva el PRI…Viva el PRI” y Laura Fernández señaló: “ustedes hoy pueden ver la diferencia, Cancún es uno de los pocos lugares en donde se puede palpar la diferencia con gobiernos federal y municipal emanados de otros partidos y el estatal del Revolucionario Institucional que no se ha detenido en traer más y mejor turismo, en realizar obras y dotar servicios para el bienestar de los quintanarroenses”. Para Misael Benítez De la Rosa, Laura Fernández tiene muchas propuestas para impulsar a Cancún y

dijo que por eso votará por ella este 1 de julio mientras que Eloísa López consideró que la candidata del PRI-Partido Verde por el Distrito 03, es un excelente ser humano, por eso está convencida de votar por ella. Le gusta que sea comprensiva y que está dispuesta a apoyar a la gente. “Como ciudadana le deseamos lo mejor. Carmen Morón confió en que Laura Fernández devolverá la seguridad a Cancún, pues precisamente en la colonia hace falta vigilancia policíaca, poda de árboles, limpieza de áreas verdes y alumbrado público. Esta confiada en que la candidata obtendrá el triunfo en los comicios de julio próximo.

Uno de los ejes de la propuesta del ex alcalde solidarense, es devolver la tranquilidad a las familias quintanarroenses.

Quintana Roo, ejemplo de un nuevo México: Román Por Carmen Cruz

CANCÚN

"En Quintana Roo está el mejor ejemplo de lo que necesita México para emprender el rumbo al desarrollo: un PRI renovado, incluyente, y un gobernador joven que ha hecho una labor incansable al servicio de mejorar la vida a todos los quintanarroenses", sentenció el abanderado de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, en un día más de trabajo por

el municipio Benito Juárez. El postulante a una diputación federal del PRI y Partido Verde, así destacó que el Estado tenga un lugar preponderante para el candidato priista a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, como éste lo manifestó el pasado miércoles en entrevista nacional, lo cual es gracias, dijo, a la excelente gestión realizada por el ejecutivo estatal, Ro b e r t o Borge Angulo. "Es un gobernador joven que ha sido señalado por Enrique Peña

Nieto como parte de la nueva generación de un PRI renovado, y eso porque ha demostrado capacidad y compromiso para velar por los intereses de todos los quintanarroenses; ha hecho bien las cosas, ha puesto todo el empeño para defender al turismo, que es nuestra vocación para el desarrollo". Román Quian Alcocer reafirmó que su compromiso es fuerte con el desarrollo del turismo en la entidad: "Vamos por el camino correcto, y en el Congreso Federal conse-

guiré más recursos para el sector, continuar con un crecimiento turístico con respeto al medio ambiente; atraer más inversión, generar más empleos, y ello se traduzca en mejores condiciones de vida para nuestra gente".

Quintanarroenses seguros Indicó que para seguir creciendo, es necesario que las familias quintanarroenses vivan tranquilas. Al respecto, aseguró que des-

de la Cámara de Diputados federal, trabajará por conseguir un mayor presupuesto para fortalecer las fuerzas del orden. "Es muy importante mejorar las condiciones de la Policía, en equipo y salarios, pero sobre todo en la forma cómo combaten la delincuencia, que debe ser una estrategia basada en un trabajo de inteligencia (...) Ya lo hice cuando fui Presidente Municipal, y Playa del Carmen llegó a ser una de las ciudades más seguras del País", recordó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 25 de Mayo de 2012

Será inaugurado en la primera semana del mes de junio

Casi listo el Parador Turístico

E

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Museo que mostrará los aspectos históricos de Puerto Morelos.

Con una inversión de poco más de dos millones de pesos provenientes de los gobiernos federal y municipal se espera la nueva adquisición sea del agrado de los visitantes cual mostrará aspectos históricos de este destino, así mismo, una vistosa palapa ha sido acondicionada para los taxistas, modificando considerablemente la imagen del anterior módulo de los trabajadores del volante.

El remate del nuevo parador turístico de Puerto Morelos, es un monumento ubicado frente a la iglesia de San José Obrero, el cual tendrá en la cúspide un símbolo a alusivo a la historia portomorelense. Dicha obra se realizó con inver-

sión federal y municipal, ascendiendo a poco más de dos millones de pesos según refieren las autoridades de la alcaldía, y será inaugurado en la primera semana del mes de junio según declaraciones del alcalde, Manuel García.Para prestadores de servicios náuticos, la remodelación del parque y la nueva denominación del Parador Turístico beneficiarán las actividades turísticas de este destino, ya que con las instalaciones que se han habilitado, aumenta la atracción para los vacacionistas.

Fotos: Luis Ballesteros

En el Parador Turístico se encontrarán módulos de información.

Monumento en construcción.

Foto: Luis Ballesteros

l Parador Turístico de Puerto Morelos cambia el rostro del primer cuadro de este destino. Actualmente se han erigido los módulos turísticos y los diversos espacios con los que cuenta este histórico espacio público, el cual dejó de ser el parque central de la zona turística, para convertirse actualmente en el parador turístico de la localidad. Este jueves, las autoridades de la alcaldía de Puerto Morelos, realizaron un recorrido por el parador turístico de la alcaldía, próximo a inaugurarse por representantes de los tres niveles de Gobierno. A días de que se culmine la obra, se pueden constatar las innovaciones y los cambios de los que por años fue conocido como; el parque central de Puerto Morelos, para convertirse en, el Parador Turístico de esta alcaldía. La instalación de los baños públicos; la construcción de dos módulos informativos; la construcción e instalación de juegos infantiles de madera son algunas de las obras que ya se pueden observar en el principal espacio público de la alcaldía. A lo anterior se suma la instalación de un pequeño museo, el

Organizadores del evento con Manuel García Salas, alcalde municipal.

Anuncian Triatlón en el destino Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El comité organizador y autoridades del municipio, anuncian un evento de triatlón, el cual se llevará a cabo el próximo 26 de mayo y contará con tres disciplinas; nado, ciclismo y carrera pedestre, además de actividades en la zona selvática, innovando con ello la realización de este tipo de eventos deportivos en este destino del Estado de Quintana Roo. Manuel García Salas, alcalde municipal de Puerto Morelos, participó este jueves en la rueda de prensa que tuvo lugar en el muelle principal de la zona turística. Ahí el primer mandatario de este destino, reconoció la credibilidad de este tipo de proyectos en un lugar como Puerto Morelos, ya que con ello se demuestra que los realizadores de eventos deportivos de talla internacional ponen sus ojos en un lugar que ofrece bondades naturales para la organización de triatlones y otros eventos similares. Francisco Muñoz, organizador del evento, mencionó que se trata de una competencia deportiva de aventura la cual decidió hacerse en este destino, debido a las alternativas con las que cuenta; ya que hay mar, carreteras extensas y zonas selváticas, encontrando así las condiciones para que

se pueda desarrollar una competencia de 1.5 kilómetros de nado libre en las costas del destino, para posteriormente realizar una carrera de ciclismo de 40 kilómetros, para culminar con una carrera pedestre de 20 kilómetros y actividades de aventura en los parques temáticos de la ruta de los cenotes de Puerto Morelos. “Tenek Racing” es la empresa que organiza este evento, el cual ha tenido similares en el Estado de Hidalgo y en la ciudad de México. Las actividades iniciarán el próximo sábado 26 de mayo en el muelle central de Puerto Morelos, donde se ha confirmado la presencia de autoridades municipales y de la alcaldía. Posterior a la competencia se llevará a cabo la ceremonia de premiación en un conocido restaurante de primer cuadro turístico de Puerto Morelos, donde se presentará a los competidores que hayan realizado el mejor tiempo. Los competidores son en su mayoría nacionales provenientes de todo el país, y se estima que se supere el centenar de participantes. Finalmente, Francisco Muñoz, dijo que éste es el primer evento de la empresa que representa, que se realiza en Quintana Roo, pero que está contemplado sea el primero de una competencia que se realice anualmente en Puerto Morelos.


Viernes 25 de Mayo de 2012

PUERTO MORELOS

Puerto Morelos aún sigue operando como delegación

Exigen la emancipación de funciones en la alcaldía

La posibilidad de pagos y la utilización de una ventanilla única son parte de la anhelada descentralización de ejecuciones Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Reclama agrupación de Puerto Morelos la falta de descentralización de funciones de la alcaldía, la cual tiene que ser habilitada por parte del municipio de Benito Juárez. Actualmente las funciones de la alcaldía siguen siendo las de una delegación, y al día de hoy no hay fechas definidas sobre la autonomía de la alcaldía para realizar trámites independientes, sin que los ciudadanos deban trasladarse a la ciudad de Cancún. La posibilidad de pagos y la utilización de una ventanilla única son parte de la anhelada descentralización de funciones de la alcaldía portomorelense. Una de las facultades que la ley aplica para las alcaldías dentro de la

constitución del estado de Quintana Roo, es la descentralización de algunas funciones, como son; Desarrollo Urbano, Seguridad Pública y Fiscalización, entre otras. Sin embargo, a casi un año de la declaratoria de elevación política de Puerto Morelos, aún sigue operando como delegación. Augusto Ferrat, presidente de la Asociación Civil “Reivindicación histórica de Puerto Morelos” dio a conocer en días recientes que ha entregado documentos a las autoridades municipales para que se lleve a cabo la descentralización de funciones, documentos de los que hasta el día de hoy no ha habido respuesta. “Exigimos a los regidores que aprueben cuanto antes la descentralización de funciones, ya que es un derecho de los portomorelenses”, así lo señaló el entrevistado y

Augusto Ferrat.

presidente de la Asociación Civil en mención, quién agregó que de tratarse de algún o algunos regidores quienes detienen el desarrollo de Puerto Morelos, se propondrá que se exhiban en el muro de la ver-

Sargazo en las playas centrales.

Continúa ejecutando como delegación.

güenza, el cual se utilizó para exhibir a miembros del cuerpo colegiado de la administración anterior, quienes se negaban a la elevación política de Puerto Morelos. Por otra parte, Augusto Ferrat,

dio a conocer que se ha sugerido al alcalde municipal, la conformación de un consejo ciudadano, el cual quedaría conformado por habitantes y líderes de distintos sectores de la comunidad.

Esperan tener todo listo para los eventos de este fin de semana.

Urge limpieza de playas centrales Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Las playas centrales de Puerto Morelos muestran actualmente gran cantidad de sargazo, sobre todo en los arenales centrales, donde se llevarán a cabo importantes eventos deportivo durante este fin de semana, por lo que es necesario realizar

el acondicionamiento. A dos días de que se celebren dos importantes eventos deportivos en Puerto Morelos, las playas del destino registran grandes cantidades de sargazo a la orilla de las playas, situación de que da una imagen insalubre a los visitantes. A pesar de no ser un producto marino antihigiénico o nocivo, la imagen de sarga-

zo en los arenales no da un buen aspecto en vísperas del triatlón de este fin de semana, y del tronero de pesca que inicia este mismo sábado. Se espera que para este fin de semana arriben miles de visitantes al destino con motivo de las actividades de Puerto Morelos, por lo que los organizadores de ambos eventos consideran imperante, la limpieza de las

playas antes del día de mañana. La administración de la alcaldía municipal informó que será este mismo viernes cuando se retire el pasto marino, de las playas centrales, dejando una imagen óptima para los vacacionistas y las autoridades que visitarán este destino a partir de este viernes. También es necesario tener botes limpios de basura y espacios libres de

deshechos, así como retirar basura de las calles aledañas al evento, dando una imagen digna de este destino, el cual se posiciona como una alternativa para promotores y patrocinadores, sin embargo es necesario dar una imagen higiénica, así lo mencionan prestadores de servicios turísticos, quienes se verán beneficiados con este tipo de actividades deportivas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Viernes 25 de Mayo de 2012

Votación unánime de los diputados

Aprueba Congreso feminicidio como delito grave

Las penas que se aplicarán van de 25 a 50 años, a quien cometa homicidio en contra de una mujer y de mil hasta tres mil 500 días de multa Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

n sesión plenaria, los diputados de la XIII Legislatura aprobaron de manera unánime el decreto que establece como delito grave el feminicidio. La s penas que se aplicarán van de 25 a 50 años, a quien cometa homicidio en contra de una mujer y de mil hasta tres mil 500 días de multa. Según estas reformas, se considera feminicidio a quien de manera dolosa prive de la vida a una mujer por su condición de género; es decir, cuando exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado, de matrimonio, concubinato, sociedad de convivencia, noviazgo, amistad o de vecindad. Asimismo, si existe una relación laboral, docente o de cualquier otro que implique confianza o subordinación, y que en ellos la víctima muestre signos de violencia de cualquier tipo, incluido sexual y que existan antecedentes

de acoso, lesiones del sujeto activo en contra de la mujer y otros. Además, en estas reformas al Código Civil, quedó establecido que el servidor público que con motivo de sus funciones y atribuciones conozca del delito señalado y omita realizar las diligencias y actuaciones correspondientes, para integrar la carpeta de investigación o intencionalmente realice prácticas dilatorias se le impondrá de dos a cinco años de prisión, de mil a cinco mil días multas y destitución e inhabilitación del cargo o comisión, finalmente fue reformado el artículo 100 del mencionado Código para establecer al feminicidio como delito grave. La diputada Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Yolanda Mercedes Garmendia Hernández, sostuvo en el pleno que con las reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales del Estado, se busca garantizar el acceso a la justicia de las mujeres, la reparación del daño a las víctimas y sus familiares, que esta reforma permitirá a la autoridad competente desplegar estrategias más eficaces para prevenir, aten-

Por David Rosas CHETUMAL

Yolanda Garmendia, diputada local.

der, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres; implica reducir la impunidad de todos y cada uno de aquellos que ejercen violencia en su contra. Comentó que tipificar el feminicidio como delito es poner al descubierto los homicidios intencionales contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, es recono-

cer el fenómeno de la violencia y los derechos humanos como un asunto de interés público, al obligar a los perpetradores a responder por su actuación. Abundó en el sentido que la reforma permitirá volver visible a las mujeres que han sido privadas de la vida o pueden serlo por cuestiones de género.

Procede juicio contra Edith Mendoza Por Joana Maldonado CHETUMAL La Comisión de Justicia de la XIII Legislatura determinó de manera unánime procedente la demanda de juicio político que presentaron los regidores Silvia Lugo Flota y Bartolomé May Abán, en contra de la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, a quien se acusa de desvíos de recursos de ocho hasta 14 millones de pesos que se comprueban con facturas apócrifas. Al renovarse la mañana de ayer la sesión de la Comisión de Justicia de la XIII Legislatura, se determinó procedente de manera unánime la demanda de juicio político que presentaron los regidores de Tulum. En el documento, se acusa a la alcaldesa de desviar recursos de ocho hasta 14 millones de pesos, de los cuales, solo 800 mil pesos gastó en un viaje no sustentado a Londres, en donde incluso, llevó a familiares como acompañantes. Una vez que la Auditoría Superior del estado cotejó y certificó con documentos originales las copias de la cuenta pública de 2011 que se presentaron como sustento del juicio político, cerca de las 9:45 horas se reinició la sesión privada de la Comisión.

14

Al término de la reunión, la presidenta, Patricia Sánchez Carrillo expuso que además, hay facturas al parecer apócrifas que por ejemplo, tienen una fecha de expedición y resulta la empresa que las expide se crea varios meses después. “Hay una diferencia de ocho meses entre una factura que ampara dos millones de pesos y el nacimiento de la persona física que respalda las facturas, además de la falta de seguridad social de los trabajadores de la policía municipal”, dijo. Entre otras cosas, la alcaldesa otorgó concesiones de obra pública a sus familiares, así como obras que se entregaron sin licitación previa. El proceso siguiente será que la Gran Comisión designe, al parecer el próximo martes, a la Comisión Instructora, según lo determina el Artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que señala que “recibido el dictamen o resolución que señala el artículo anterior, la Legislatura elegirá una Comisión Instructora que se encargará de estudiar, analizar y determinar la procedencia de la denuncia en cuanto al fondo del asunto planteado y actuará, en su caso, como órgano de acusación. La Comisión Instructora se compondrá de tres miembros elegidos conforme a lo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Definen estrategia contra huracanes

Patricia Sánchez encabeza la Comisión de Justicia de la XIII Legislatura.

previsto por el Artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y tendrá el carácter de transitoria”. Esta comisión, dijo, fungirá de alguna manera como Ministerio Público para cotejar las acusaciones que están fundadas en la demanda. Afirmó, sin embargo, que ello no es un juicio unilateral y Edith Mendoza tendrá posibilidad de mostrar pruebas al respecto.

La comisión instructora deberá realizar un dictamen acorde con lo que se investigue y en ella, se podría citar a cada uno de los regidores. La sanción podría ser la inhabilitación de la presidenta municipal, como ocurrió en marzo de 2005, con Juan Ignacio García Zalvidea a quien se suspendió de ocupar cargos públicos en los siguientes 20 años.

El encargado de despacho de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Quintana Roo, Sergio Flores Marrufo, informó que la dependencia federal cuenta con una estrategia de apoyo a las acciones del Ejército Nacional y el Gobierno del Estado, en caso de que se requiera para atender la posible situación de familias afectadas en dado caso que esta demarcación se vea afectada por un fenómeno meteorológico. A través de la estructura operativa e infraestructura de Diconsa, se mantiene la entrega de apoyos de manera sostenida, durante el periodo de contingencia, por medio de sus 334 tiendas comunitarias, de igual manera promueve sinergias para el suministro de alimentos, agua, colchonetas, láminas, después de la eventualidad. Flores Marrufo destacó que Diconsa cuenta con una flota de cuatro camiones de 30 toneladas, un Tortón con capacidad de 18 ton, un camión de 15 ton, uno de ocho toneladas y otro de seis ton, 22 camionetas pick up, dos tiendas móviles, seis plantas de energía eléctrica y dos mil 500 colchonetas a disposición y sobre todo con una capacidad para distribuir 10 mil despensas por día con apoyo de la gerencias de Yucatán y Campeche. Por su parte, la empresa paraestatal Liconsa puede disponer de 800 cajas de leche líquida, que representan nueve mil 600 litros de leche. Es de destacar que posterior al paso del fenómeno, la Sedesol realiza un operativo o brigada de levantamiento de daños materiales en materia de vivienda, que proporcionará la información necesaria para la aplicación de los programas “Tu casa y Fonden”. En este mismo sentido se informó que la Sedesol, ordenó a sus delegados en Michoacán, Colima y Jalisco a estar alerta para prestar ayuda humanitaria a la población que pudiera requerirlo por los efectos ocasionados por el huracán “Bud”, que podría pasar de categoría uno a dos en el transcurso de las siguientes horas. Dio a conocer que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, “Bud” es el primer meteoro de la temporada que adquiere la categoría de huracán, y presenta un desplazamiento lento hacia el nor-noroeste del Pacífico, aproximándose a las costas m exicanas de Michoacán, Colima y Guerrero, aunque pudiera tener influencia en Guerrero y Oaxaca. Finalmente con el objetivo de reactivar la economía local el programa de Empleo Temporal Emergente se activa para dar a las familias desfavorecidas la oportunidad de percibir un ingreso, con el pago de jornales, en la realización de actividades como: la rehabilitación de daños menores a viviendas, retiro de escombro, desazolve de caminos, calles, acciones de prevención sanitaria, tal como descacharrización y nebulización para evitar plagas de insectos transmisores de enfermedades.


Viernes 25 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Entregan más de 100 reconocimientos

Celebra Uqroo su XXI aniversario Comunidad estudiantil se manifiesta contra el líder del Colest por tratar de comprometer el voto de los universitarios Por Joana Maldonado CHETUMAL La Universidad de Quintana Roo (Uqroo) celebró el vigésimo primer aniversario de su fundación, en una sesión solemne del H. Consejo Universitario en donde se entregaron más de cien reconocimientos a miembros destacados y se recordó al escritor Carlos Fuentes. Encabezada por la rectora Elina Coral Castilla, y ante representantes de los tres poderes de gobierno e invitados especiales, la Universidad de Quintana Roo entregó más de cien reconocimientos a sus miembros destacados, incluidos integrantes del Patronato y la Fundación Uqroo. Antes de dar lectura a su discurso, la Rectora convocó a los presentes en la ceremonia a guardar un minuto de silencio en memoria y homenaje del escritor Carlos Fuentes, fallecido el 15 de mayo pasado, y quien fuera la primera persona a quien la Uqroo otorgara el Doctorado Honoris Causa, el 29 de febrero del 2009. A nombre de la Casa de Estudios y de la sociedad en general, reconoció al ex gobernador, Miguel Borge Martín, la decisión

de crear la Universidad de Quintana Roo durante la administración que encabezó. En la ceremonia conmemorativa se entregaron de medallas, trofeos y diplomas a más de cien integrantes de la Uqroo, entre profesores, estudiantes destacados tanto en la academia como en las actividades artística y deportivas; trabajadores con trayectorias de 5, 10, 15 y 20 años de servicio a la Universidad, y señaladamente, a cuatro profesores fundadores: Los doctores Martín Ramos Días –quien posee la credencial número 001 como integrante de la Uqroo-, César Cristóbal Escalante, Manuela Coral Lagunas y Martín Rivero Martínez, quienes además recibieron de parte del Gobernador Roberto Borge Angulo, un bono por 20 mil pesos.

Se manifiestan contra líder estudiantil

Algunos estudiantes aprovecharon la presencia del líder del Colegio de Estudiantes (Colest), Alejandro Fuentes Sánchez de la Vega, en el evento de aniversario, para reclamarle que se proclamara, en nombre de los universitarios, a favor de los can-

didatos a cargos de elección popular en un evento proselitista del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el pasado 14 de mayo. Erick Aguilar García, estudiante de la Uqroo, afirmó que la comunidad estudiantil está harta de que la Universidad se utilice como plataforma del representante estudiantil para sus objetivos personales. “Está muy bien que emprendas, pero no a nombre de una universidad”, le dijo al presidente del Colest. Al respecto, el líder estudiantil también se defendió ante estas acusaciones y aclaró que nunca se refirió como representante a sus predisposiciones políticas. “Lo que yo dije e hice en ese evento fue a título personal, jamás comprometí el voto de los universitarios consciente de la pluralidad, es un insulto pensar que alguien puede comprometer el voto de los universitarios, somos seres pensantes y es una grosería”, dijo. Finalmente los inconformes presentaron ante la rectora de la Uqroo, un pliego petitorio con cerca de 400 firmas donde se solicita la destitución de su dirigente por supuestas violaciones a los artículos ocho y nueve de su reglamento interno, que establece que en la universidad se permitirá el estudio dentro de los ámbitos de libertad y respeto, sin pronunciamientos en favor de alguna Institución política y en caso contrario se procederá con las sanciones correspondientes.

Elina Coral, rectora de la Uqroo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 25 de Mayo de 2012

OTHON P. BLANCO

Vivales hacen de las suyas

Fraudulenta venta de terrenos irregulares Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente municipal en Othón P. Blanco, Luis Manuel Paz Requena, reveló que cada vez es mayor el número de casos de fraudes por la venta de lotes irregulares, a pesar de las advertencias emitidas por la Comuna a través de las instancias competentes. El funcionario reconoció que aunque ha habido constantes advertencias por parte de las autoridades a la ciudadanía, son innumerables las demandas de fraude en la venta de lotes en el municipio, particularmente en Chetumal en donde “los vivales siguen haciendo de las suyas” con esta ilícita actividad. “Habrá que tener mucho cuidado antes de entregar dinero por cualquier transacción”, dijo Luis Manuel Paz Requena, quien agregó que, aprovechándose de la buena fe de los compradores, cada vez es mayor el número de los casos que se conocen. En este sentido, el funcionario se refirió a la necesidad de verificar la certeza jurídica de la propiedad o inmueble, a efecto de prevenir esos fraudes, ya que son numerosos los casos de personas que pierden su dinero después de comprar algún terreno irregular. Agregó que, lamentablemente, los compradores se ven involucrados en este tipo de situaciones debido a que las ofertas de lotes parecen ser extremadamente atractivas por su bajo precio, aunque, reiteró, “lo más recomendable es no comprar ningún tipo de terreno sin corroborar antes la existencia y autenticidad de los títulos de propiedad”. Puntualizó que, clara muestra de este tipo de incidencias jurídicas es el desarrollo de tres asentamientos irregulares ubica-

Luis Manuel Paz Requena, director de Desarrollo Urbano.

Los compradores se ven involucrados en este tipo de situaciones debido a que las ofertas de lotes parecen ser extremadamente atractivas por su bajo precio dos al Norte de esta ciudad, donde se dividen lotes y ponen en venta a muy bajo precio, a pesar de carecer de la documentación correspondiente, lo que pone en riesgo el patrimonio de cientos de familias. Por otra parte, Paz Requena se refirió a la necesidad de realizar los trámites de licencia necesarios antes de iniciar una construcción o remodelar, ya que las auto-

ridades tienen la facultad de amonestar y, en su caso, sancionar a quienes no cuenten con la documentación en regla. Concluyó que, pese a las notificaciones municipales sobre la necesidad de efectuar esos trámites, la gente sigue evadiendo el trámite, por lo que se analiza, en primer término, emplear medidas de concientización, y después rigurosas sanciones.

EPN, el verdadero estadista: Flota Por Joana Maldonado CHETUMAL México tendrá un verdadero estadista como presidente indicó Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI al referirse a Enrique Peña Nieto candidato presidencial, luego de las respuestas precisas y posturas asumidas en el programa de televisión Tercer Grado ante periodistas de Televisa y de Milenio. Dijo que si bien se reconoció que hubo priistas que mostraron su desacuerdo por las protestas estudiantiles. También es loable reconocer que Enrique Peña Nieto jamás hizo a un lado ni desdeñó estas expresiones de la juventud mexicana, por lo contrario asumió el compromiso como estadista de gobernar para todos, simpaticen o no con él. Flota Alcocer que participa desde el pasado 23 de mayo en diversas reuniones en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y dentro de la Comisión Política Permanente señaló que Peña Nieto respondió a cada pregunta con una propuesta y con un compromiso en beneficio de México. Para quienes siguieron de cerca la transmisión de este programa y en especial para los quintanarroenses, mención especial por parte de Enrique Peña Nieto, tuvo el gobernador priista de Quintana Ro o Roberto Borge Angulo como un mandatario joven, parte del relevo generacional del PRI, comprometido y que da resultados: es el nuevo rostro del priismo. Asimismo es oportuno que varios temas quedaron muy claros en cuanto a la postura asumida por quien será el próximo presidente de México: Pemex seguirá siendo propiedad de los mexicanos, pero moderno, con la capacidad de producir y tener refinerías de calidad; la educación nunca más será propiedad de un sindicato pasará a ser responsabilidad total y absoluta del Estado Mexicano. El combate a la delincuencia organizada y al narcotráfico para lograr restaurar el orden y la seguridad en el país, no rotundo a la legalización de las drogas y si un amplio debate sobre el tema. El Ejército seguirá combatiendo al narcotráfico y garantizando la seguridad de cada mexicano, pero con una estrategia diferente que no provoque más luto en las familias mexicanas. Dijo que Peña Nieto señaló que habrá cero tolerancia a la corrupción, quien infrinja la ley, quien rebase esa confianza ciudadana que le dieron en las urnas, quienes en el ejercicio de la función pública abusen del poder y se beneficien económicamente deberán este agravio en los tribunales y sujetarse a la justicia mexicana.

Socios de Suchaa mantienen manifestación por segundo día Por David Rosas

CHETUMAL

Ante el desinterés de Eliezer Argüelles Borges, secretario general del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), por resolver los asuntos internos del gremio, un grupo de martillos se manifestó en los bajos de palacio de gobierno, para pedir al Gobierno del Estado apoyo para poder adquirir una concesión. Mientras, otro grupo continúa por segundo día consecutivo en las instalaciones del Sindicato exigiendo la destitución del dirigente. Luis Villaseñor Madrigal, quien fungía como secretario de Actas y Acuerdos del Suchaa, dijo que aún cuando el líder de este gremio Eliezer Argüelles Borges, diga que no dejará la dirigencia por ser este un capricho de algunos inconformes, afirmó que no desistirán de sus peticiones, puesto que conforme se van dando a conocer las series de irregularidades y el robo impune de placas que cometió el dirigente, más socios se están uniendo a su movimiento y confía en que a quien tachó de “alimaña”, deje la dirigencia. Agregó que han recabado poco más de 500 firmas y esperan obtener más del 50 por ciento del total de dos mil 400 socios, para que se vuelva a hacer una asamblea donde se exponga toda la serie de anomalías en las que ha incurrido el líder en contubernio con otros persona-

16

jes como Rubén Pelayo Ku, quienes vieron al Suchaa como una mina de oro y no como un cargo para apoyar a los que verdaderamente han creado esta agrupación. “ Lo más delicado sería la venta de concesiones que son cuatro, y que él no debería poder haber vendido, a menos de un acuerdo en asamblea y que se lo autoricen con un acta, con firmas de mayoría, le compró una concesión a su esposa, no sé con qué dinero si cuando él entró al Suchaa no tenía dinero y además apenas está entrando, hay muchas irregularidades, por eso así como ves muchos taxistas ya rotularon sus autos para obligarlo a que se haga una nueva asamblea y ahí de definan muchas cosas”, dijo. Y es que cabe mencionar que los inconformes instalaron una cocina móvil en las afueras del edificio del Suchaa, para no moverse del lugar, esto aun cuando las autoridades les informaron que estaba mal al encontrase en la vía pública, sin embargo, dijeron no se quitaron puesto que es un movimiento pacífico y sin agresiones.

Martillos se manifiestan En este mismo contexto, al menos 80 socios ayudantes del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), se manifestaron este jueves frente al palacio de gobierno para exigir se les entregue conce-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

siones de transporte público, toda vez que aseguran llevan años en la lista de espera sin ser beneficiados. Juan de la Cruz Interián, uno de los afectados, denunció que ante el desinterés de su líder Eliezer Argüelles Borges para realizar gestiones en beneficio de su gremio, varios de sus compañeros se manifestaron en los bajos de palacio de gobierno, para demandar al gobierno del Estado se entreguen los apoyo para poder adquirir una concesión, principalmente para quienes llevan hasta 20 año de serv icio y sin beneficios, a pesar de que por ley les corresponde. Dijo que son cerca de 200 socios ayudantes que se encuentran sin avanzar en la lista de espera de placas de taxis, toda vez que aseguran que ante la falta de ayuda de su dirigente, las únicas placas que se han entregado han sido para líderes de colonia y recomendados, además de las que ha vendió Eliezer Argüelles y que se desconoce dónde fue a parar el dinero. “Primero que nada ya paso mucho tiempo sin que se entreguen concesiones a nuestros compañeros, la segunda es que nuestro líder nos ha hecho a un lado porque se ha dedicado hacer otras cosas que no tienen beneficio, por eso lo estamos viendo nosotros mismos sin el apoyo de él para conseguir lo que queremos con el gobernador, somos 183 socios ayudantes rezagados y hace dos años que no se reparten concesiones solo para lideres de colonia y gente recomenda-

Manifestación del Suchaa en la capital del estado.

da, por eso nos manifestamos pacíficamente, queremos que nos atiendan y nos den solución a la petición”, denunciaron inconformes. Manifestaron que es injusto que exista un rezago de entrega de placas de hasta ocho años, mientras que los lideres que estado al frente del Suchaa y varios funcionarios gocen de varias concesiones que han recibido como pago de facturas. Explicó que de acuerdo a la ley, a los 12 años de antigüedad los socios ayudantes tienen derecho a una concesión, aunque actualmente existe un gran atraso en la repartición de placas de taxi. “Tenemos una antigüedad entre 16, 17, 18 y 19 años cumplidos cando nos debió haber tocado placa desde los 12 años, todo esto ha sido por culpa de nuestros líderes, la mala coordinación,

la ambición y otras cosas, lo que nosotros queremos hacerle sentir al gobernador es que a nosotros se nos ha hecho a un lado y queremos nuestras concesiones, por eso no nos vamos a levantar de aquí hasta que nos escuchen y nos tengan una solución favorable por escrito”, expuso Juan de la Cruz, un socio ayudante. Los socios ayudantes insistieron en que permanecerán en platón al igual que sus demás compañeros que se encuentran instalados en la entrada de las oficinas del Suchaa exigiendo la destitución de su Secretario General, Eliezer Argüelles Borges. Hay que recordar que desde el pasado miércoles los manifestantes no han dejado pasar a nadie a las oficinas por lo que los trámites del gremio de taxistas se encuentran paralizados.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Día de los “contas”

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Viernes 25 de Mayo de 2012

Pa festejar el Día del Contador el Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya organiza conferencias en la Unid Playa del Carmen, hoy desde las nueve de la mañana

Exponen la obra “Yo mi mejor, mejor amigo”

D

espués de seis meses de trabajar en el programa de arte “Yo mi mejor, mejor amigo”, el artista plástico, Gerardo Serrano clausuró la jornada artística con la exposición de pinturas de sus jóvenes alumnos. Un total de 170 cuadros fueron realizados en escuelas de Playa del Carmen, debido a que los estudiantes de secundaria tuvieron acceso a las clases de Serrano, quien obtuvo recursos y apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. “La felicidad está dentro de nosotros mismos, dijo Gerardo Serrano durante su discurso inaugural, por eso debemos fortalecer una autoestima sólida, por eso este programa está enfocado a recuperar la fortaleza y la conciencia personal, pues cada uno es su mejor amigo”. Con un jurado especializado, se ofrecieron menciones honoríficas,premios y reconocimientos a los mejores trabajos. Además, Serrano mencionó que esta obra que pretende fomentar valores de autoestima entre los jóvenes, “se refleja la emoción, la tristeza, el conflicto, pero es sólo una pequeña parte de la vida, pues los estudiantes se han dado cuenta que tienen alternativas para expresarse, otras creaciones reflejan anhelos o deseos”. Al evento acudieron estudiantes de secundaria, padres de familia y brilló la participación de la compañía de danza Tuumben Kuxtal, que dirige Lizbeth Ponce, quien lanzó la invitación a sumarse a esta agrupación de danza folclórica, a través de una audición que se realizará los días jueves y viernes de la próxima semana en el Centro Cultural, sede del evento de arte plástico.

Foto y texto: Fernanda Montiel

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Playa del Carmen


Viernes 25 de Mayo de 2012

CULTURA

Flame Master Fest 2012, puro fuego en Playa C

on la intención de impulsar y darle visibilidad a las habilidades artísticas con fuego, así como enriquecer la oferta cultural en Playa del Carmen, Amadeo Rosenheim y un grupo de organizadores han iniciado desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo el Flame Master Fest 2012, un festival de fuego que reúne a bailarines, malabaristas, acróbatas que utilizan el fuego como elemento base en sus espectáculos, según comentó Rosenheim, en breve conversación con este medio. “Hay una comunidad muy grande que hace fuego, pues tiene un condimento especial, un factor misterioso, de riesgo, sorpresivo y e s p e c t a c u l a r. No mucha gente conoce esta actividad y la queremos dar a conocer para que los chavos tengan más opciones de

recreación”, dijo el organizador de esta iniciativa. En el programa destacan los mejores exponentes de diferentes disciplinas como Looooxp, Solstix, Ronan McLoughlin, Gora, Paco Gallego, Rob Horner, Sonal, Paul Rozaire, Itzaes, 20Varos, Nomad Cirquel, entre otros que han sido invitados a compartir su experien-

cia escénica con jóvenes y profesionales mediante talleres para principiantes y avanzados que se realizan en el Poliforum de esta ciudad, ubicado en avenida Juárez y Arco Vi a l . Todos los días desde el pasado lunes, distintas agrupaciones abren plaza en la Quinta avenida con Calle 16; en la Quinta avenida con

calle 34 y en el teatro abierto de la Plaza 28 de Julio, desde las ocho de la noche para prender a Playa con música y movimientos fogosos del Flame Master Fest 2012. La clausura de este festival, realizado bajo la producción de Athomic Weight, se realizará el próximo domingo a las ocho de la noche en la Plaza 28 de Julio.

Texto y fotos: Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN

Estudiantes del Conalep visitan El Quintanarroense

L

os alumnos del Conalep plantel Playa del Carmen realizaron una visita a las instalaciones del diario El Quintanarroense para conocer de cerca los procesos editoriales. El diario que nos une se encuentra en renovación siempre, por ello, los estudiantes mostraron gran interés en acudir de nuevo a este espacio de información cotidiana que abre sus puertas a nuestras visitas escolares guiadas para adentrarse al mundo de las noticias. Texto y foto: Ricardo Plancarte

PLAYA DEL CARMEN EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


A la grande

El actor José María Yazpik se dice nervioso, previo a comenzar el rodaje de la película “Los amantes pasajeros” el más reciente proyecto del cineasta español Pedro Almodóvar. Viernes 25 de Mayo de 2012

La dirige el español Antonio Méndez Esparza

Horóscopo

Cinta mexicana se lleva premio en Cannes

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Posees un tipo muy especial de amor espiritual, que no lo lanzas a los cuatro vientos. Quieres a la gente por sus valores internos y no te imp o rta su apariencia externa.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Subestimas tus capacidades, juzgando que los demás son mejores que tú. Trabajas mucho mejor cuando lo haces por tu cuenta, y desde luego no ex i s ten interrupciones.

Géminis

Aquí y Allá obtuvo el galardón de Mejor Largometraje en la Semana de la Crítica

(Mayo 21-Junio 20)

De hecho te asustan las responsabilidades, y dudas sobre tu comp etencia para manejarlas adecuadamente. Tu miedo al enfrentar los retos y oportunidades.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

A pesar de que posees una gran creatividad y sentido artístico, m u chos en ocasiones se aprovechan de tus ideas haciéndolas pasar como suyas o robándote ideas.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tienes creatividad e inspiración; podrí as ser mejor lí der si te dieras el tiempo para recabar toda la info rmación antes de asegurar algo, y fueras menos indife rente.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Las ilusiones que te formas en torno a ti con los demás son la causa de que tus relaciones sean desordenadas o confusas, las circunstancias también la crean.

Libra

L

El Universal CANNES

a película "Aquí y allá" , la historia sobre un inmigrante ilegal mexicano que decide regresar de la ciudad de Nueva York a su país de origen, ganó el Gran Premio al Mejor La rgometraje de la 51 Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Cannes, anunció hoy aquí el jurado. "Este es un premio para México", declaró uno de los productores de la cinta, el estadunidense Ori Dov Gratch, de Torch Films, quien estuvo presente en la entrega de reconocimientos que se celebró esta noche en el "Espacio Miramar" de Cannes. La película, dirigida por el español Antonio Méndez Esparza, fue coproducida por España y Estados Unidos, así como con una pequeña aportación de México, "pero fue inscrita como mexicana en el Festival de Cannes”, precisaron los productores del largometraje. "Es una historia mex i c a n a , rodada en México, con protagonis-

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Esta actitud negativa te causará serias dificultades para cuando tengas que seleccionar una profesión o actividad; pues tu verdadero problema es que no te amas lo suficiente.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

tas mexicanos, es una película mexicana", subrayó Ori Dov Gratch. El filme cuenta la historia real de Pedro, un migrante que regresa de Nueva York a su poblado natal de Tlapa, en el estado de Guerrero, para reencontrarse con su mujer y sus dos hijas pequeñas. El trabajo del joven realizador Antonio Méndez Esparza, quien se confiesa enamorado de México, en donde vivió, ensalza el sueño del emigrante de regresar a su tierra y muestra las dificultades que encuentra el protagonista al hacerlo. Realizada con actores no profesionales, combina aspectos de los documentales y las películas de ficción para contar la historia de "Pedro", quien retorna a su poblado natal con el proyecto de montar un grupo de música. El director explicó a la prensa que pretendió plasmar el sentimiento del deseo de volver al hogar del protagonista, ausente en las películas que tienen a la emigración como telón de fondo, que suelen mostrar más la aventura del viaje que tienen que enfrentar.

Títeres del mundo, en la capital del país

Usas tu imaginación creativa en fo rma inspirada. Tu naturaleza romántica y sensible te perm i te responder a los más altos ideales de ot ras personas, beneficiándote.

Una escena de la cinta, inscrita como mexicana.

El filme se impuso a otros seis de todo el mundo en la competencia al Mejor Largometraje de "La Semana", sección paralela del Festival de Cannes, fundada en 1962, y en la que ganaron en el pasado los directores mexicanos Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu.

Elton John, al hospital El Universal

LOS ÁNGELES El cantante británico Elton John pasó un día hospitalizado en Los Ángeles debido a una infección respiratoria. De acuerdo con el portal web de Los Angeles Times, el intérprete comenzó a sentirse mal el fin de semana, mientras presentaba su show "The Million Dollar Piano" en el Caesar's Palace de Las Vegas. En el sitio web de Elton se indica que los días siguientes su situación

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tienes tendencia a sentir temores infundados de pobreza o incomp etencia personal. Muestras aprensión por situaciones sobre las cuales no tienes ningún control.

En tanto que ópera prima, la película también está inscrita en la lista de cintas que compiten para ganar la Cámara de Oro del certamen, con el que el festival premia al Mejor Primer La rgometraje y cuyo vencedor se anunciará el próximo domingo.

empeoró, "incluso con medicación y descanso", por lo que el miércoles acudió al centro médico Cedars-Sinai para que le hicieran más exámenes. Como resultado de los análisis, los doctores le recomendaron a Elton una semana de descanso y antibióticos para prevenir más daños. Debido a su estado de salud, el cantante se vio obligado a cancelar los últimos cuatro conciertos que tenía pactados en el Caesar's Palace. Se espera que el 1 de junio inicie su gira de verano por Europa.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

En tu afán de "ser mano" en todo, tomas decisiones rápidas. No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que tienes que retracta rte de tu opinión.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tienes gran habilidad para exigir que los demás escuchen tus ideas, pues la comunicación te es fácil ya que sabes expresarte; pero debido a tu falta de madurez cometes errores.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tu naturaleza refinada hace que tu compañí a sea sedante y agradable, tienes algo mí stico lo qu e m a te rialmente hipnotiza a los demás. Te relacionas fácilmente.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

E

l Festival Internacional Titerías en su décima edición, se lleva a cabo del 27 de mayo al 3 de junio de 2012 en diversos teatros de la Ciudad de México. En la imagen, trabajo de la compañía Melodama. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

Tiene una infección respiratoria.


Viernes 25 de Mayo de 2012

ESPECTÁCULOS

Su película, sin historia

Reygadas "halagado" por abucheos en Cannes

Críticos de la Competencia Oficial se llevaron las manos a la cabeza, alarmados y confusos, tras ver por primera vez “Post Tenebrax Lux” El Universal CANNES Los críticos internacionales que vieron por primera vez la nueva cinta del único realizador mexicano que ha estado en Competencia Oficial tres veces en el Festival de Cannes se llevaron las manos a la cabeza alarmados y confusos tras ver por primera vez “Post Tenebrax Lux” la noche de ayer miércoles. Es indiscutible que la cinta de Carlos Reygadas es incomprensible: no tiene hilo narrativo coherente ni una historia redonda. Pero es precisamente esta sensación la que el director quería provocar en la audiencia al demostrar que los códigos tradicionales no le interesan, "en esta película

todo se mezcla, no hay nada que dicte que blanco y negro sea el pasado ni para diferenciar lo que es real de la imaginación. Y eso es la realidad, por eso intenté hacer una película así, en la que el sentido simplemente es existir", comentó el realizador para quien el cine en general, está demasiado basado en el presente consciente, "en nuestra vida casi nunca estamos en el hoy porque siempre estamos pensando en qué vamos a hacer inmediatamente o recordando cosas de hace cinco minutos o veinte años. Estamos más allá y todo eso constituye la vida", dijo el autor al que no le extrañaron los abucheos recibidos la noche anterior y no dudó en arremeter contra los críticos y periodistas. "Los periodistas siempre tienen

prisa, quieren pasar a lo siguiente, quieren lo más fácil y ya. Me siento muy halagado de que mi película no les guste porque quiere decir que estoy haciendo lo correcto. Si no me abuchearan estaría un poco preocupado porque nunca abuchean los programas de televisión que es lo peor que hay en la actualidad, el veneno de hoy", señaló Reygadas, quién rara vez lee la prensa cinematográfica y reconoce que disfruta siendo un provocador, "para mí existir es provocar. Puede haber provocación en el sentido peyorativo de gratuidad cuando haces algo diferente nada más para provocar o algo que tiene contenido y sentido", explicó. Gracias a la polémica acogida que la película ha tenido, “Post Tenebrax Lux” ha despertado gran interés en los mercados internacionales, "se está vendiendo muy bien. Lo espectadores y el público son mucho más inteligentes que los periodistas y sus reacciones. La visión de los periodistas es humo, lo que piensan nunca ha sido

importante en la historia de la humanidad ni en la creación. Es más bien una farsa, algo anecdótico, un chiste. El mercado lo demuestra", señaló el ganador del Premio del Jurado en Cannes 2007 por “Luz Silenciosa”. Entre la serie de descalificaciones hacia el gremio periodístico y la crítica internacional también ironizó respecto a la prensa mexicana, "en México se me quiere un montón. Los críticos me apoyan muchísimo porque hablan de mi trabajo todo el tiempo. Y eso que no hago screenings en los que doy waffles, mantequilla y miel de maple ilimitada", comentó entre risas. "Esos mismos periodistas fueron los que te ayudaron cuando presentaste ‘Japón’ y no era una cinta fácil", preguntó a Reygadas una de las asistentes al encuentro con el director. "Sí y cuando me ayudan se los agradezco y cuando no, también. Yo hago lo que puedo y recibo lo que toca con los brazos abiertos. Al contrario, nunca me he quejado en ese sentido", respondió Carlos.

Carlos Reygadas.

López Tarso, incansable

Dicen que tiene una “doble vida”.

Con Kelly Preston.

Publican fotos de Travolta vestido de mujer El Universal LOS ÁNGELES

E

l actor Ignacio López Tarso durante alfombra roja de la puesta en escena “La Tempestad” protagonizada por este actor, quien presentó la función el pasado miércoles en el Centro Cultural San Ángel. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

El actor John Travolta, protagonista de películas como "Fiebre de sábado por la noche" y "Vaselina", de nuevo está involucrado en un escándalo tras aparecer en una serie de fotos vestido de mujer. El tabloide "The National Enquirer" detalló que las fotografías fueron tomadas en esta localidad en 1997, seis años después de haber

contraído nupcias con la actriz Kelly Preston, en donde se le observa al actor con una peluca rubia, vestido blanco, aretes, collar, maquillaje y hasta corpiño. Asimismo, afirmó que la actriz Kelly Preston no pudo con la doble vida que lleva el artista y ya ha abandonado la residencia que tienen en esta ciudad. Por su parte, una amiga de Preston comentó, "ella ha aguantado la doble vida de John durante décadas,

» Las imágenes fueron captadas en 1997 y en ellas aparece con peluca rubia y vestido blanco mientras se mantenía en la sombra, pero ahora que ha salido todo a la luz está siendo humillada. Kelly está absolutamente destrozada" .

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Viernes 25 de Mayo de 2012

Invitan a observar tránsito de Venus por el Sol E l próximo 5 de junio se podrá observar un evento extraordinario que no volverá a suceder hasta el próximo siglo, se trata del tránsito del planeta Venus por el Sol y el planetario Yook’ol Kaab invita a que mediante el telescopio solar, la gente pueda apreciar este evento a partir de la 17:05 horas. El planeta que estará cruzando frente al Sol tiene su nombre en honor a la Diosa romana del amor y es un fenómeno poco común porque ocurre dos veces en cada siglo y si no lo logran ver este día no será hasta el 11 de diciembre del año 2117 cuando suceda nuevamente. La última vez que Venus pasó frente al disco solar fue en el 2004 y para observar este cruce de manera exitosa el próximo sábado 5 de junio es sumamente necesario usar equipo adecuado porque el no usarlo puede causar pérdida de la visión. El planetario Yook’ol Kaab invita al público en general a observar a través de su telescopio al segundo planeta del sistema solar que pasará ante su estrella y que se podrá apreciar a partir de las 17:05 horas o 17:20 por un lapso de entre dos y tres horas aproximadamente siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. El costo de la observación no tendrá ninguna modificación, los adultos pagarán 15 pesos y los niños 10 pesos, por lo que esta experiencia podrá vivirla toda la familia. El fenómeno será visible desde la Tierra y será una oportunidad para que aquellos que deseen ser parte de este maravilloso evento hagan sus observaciones, ya que este tránsito no volverá a producirse hasta dentro de un siglo.

Fotos: David Rosas/Agencias texto: David Rosas

Chetumal

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indica que a marzo de 2012 el número de vehículos desaparecidos que estaban asegurados alcanzó los 80 mil 415, lo cual ha obligado a los dueños a buscar nuevas maneras de proteger su patrimonio, sin saber que en algunos casos ponen en peligro su seguridad. En el mercado existen empresas que ofrecen la tecnología GPS (Global Positioning System) como opción de localización y recuperación de autos robados que no cuentan con estándares mínimos que garanticen el manejo de los datos de los clientes quienes son susceptibles de ser monitoreados en cuanto a sus trayectos, hábitos y rutinas. Esta clase de firmas aparecen con contratos con cláusulas de obligatoriedad perjudiciales para el cliente, además no cuentan con políticas de seguridad de información, lo cual deja en manos de sus empleados y colaboradores todos los datos relacionada con los patrones de conducta.

22

Lo que es más, algunas son recomendadas por automotrices que no han tenido la precaución de verificar su correcto manejo, "cada día es más común que los autos vengan equipados con este sistema desde fábrica pero la recomendación es verificar que se trata de una empresa seria porque algunas pasan la pruebas de tecnología pero no tienen los permisos", señaló Cesar Islas, director general de WebMaps. Explicó que en teoría abrir una empresa de localización vehicular puede ser sencillo, hay quien opta por comprar los dispositivos en un país asiático y ofrecen el servicio de manera virtual, se monitorea desde internet y se tienen los servidores en China, lo cual implica que no pueden ofrecer un soporte adecuado, pero sí precios económicos, "el equipo más sofisticado de localización no sirve si no hay ojos que vean a dónde va el vehículo y para ello se necesita un centro de monitoreo, por eso antes de contratar, la persona debe cerciorarse de que es una empresa seria y certificada con toda la tecnología adecuada", advirtió Yolanda Bernal, Presidente de la ANERPV.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) une a 28 empresas certificadas cuyo objetivo es ofrecer el mejor servicio a sus clientes y lograr la recuperación de los vehículos, para lo cual, además de su capacidad de rastreo cuentan con el respaldo de las autoridades que tienen acceso a la misma información que las empresas para lograr la organización de operativos en el menor tiempo posible. "La institución ha firmado convenios de colaboración con diferentes instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública local y federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la PGJ, el Estado de Puebla y estamos en pláticas con Michoacán, gracias a lo cual hemos conjuntado en una plataforma un solo plano digital para que la autoridad sepa dónde está sucediendo un evento de robo y estamos trabajando en un sistema para ubicar la patrulla más cercana", explicó la presidenta de la asociación. Recientemente las empresas del giro fueron obligadas a contar con un permiso tanto local como

Foto: El Universal

Alertan a usuarios de GPS en autos

El robo de autos en el país continúa siendo uno de los delitos de alta incidencia.

federal para operar como empresas de seguridad privada en su modalidad de actividades inherentes a la seguridad privada, "antes no estábamos en este rubro y cual-

quiera podía dar el servicio; hoy a quien no esté registrado se le puede cerrar la empresa, pero también quien contrata es sancionado con una multa", afirmó Bernal.


Almacenan praderas marinas más carbono que los bosques

Viernes 25 de Mayo de 2012

Hay más de 20 mil millones de toneladas métricas de CO2

E

BBC

n los océanos del mundo se encuentra uno de los mayores depósitos de carbono, según un nuevo estudio. En las llamadas praderas marinas están almacenadas cerca de 20 mil millones de toneladas métricas de carbono, a pesar de que esos ecosistemas ocupan sólo el 0,2% de la superficie terrestre. Las praderas marinas son áreas submarinas cubiertas de pastos adaptados a ambientes salinos. Las plantas, que pueden ser de especies diversas, como Thalassius y Posidonias, se encuentran generalmente en zonas de poca profundidad porque deben recibir luz para realizar fotosíntesis. "Algo notable de las praderas marinas es que al ser restauradas pueden secuestrar o capturar carbono en forma muy rápida y efectiva", dijo Karen McGlathery, investigadora de la Universidad de Virginia y una de las autoras del estudio. McGlathery y sus colegas examinaron cerca de mil praderas marinas en distintos puntos del planeta y encontraron que estos ecosistemas pueden almacenar cerca de 83.000 toneladas métricas de carbono por kilómetro cuadrado. La cifra es más del doble de la capacidad de almacenamiento promedio de bosques, cercana a las 30 miltoneladas métricas por kilómetro cuadrado. Con frecuencia se recalca el papel de los bosques como grandes depósitos de carbono, que secuestran de la atmósfera CO2, el principal gas de invernadero. El carbono

Foto: BBC

CIUDAD DE MÉXICO

El nuevo estudio deja en evidencia que la preservación y restauración de las praderas marinas también puede jugar un papel clave en la mitigación del cambio climático es liberado a la atmósfera en la desforestación a través de la quema o descomposición de la madera. El nuevo estudio deja en evidencia que la preservación y restauración de las praderas marinas también puede jugar un papel clave en la mitigación del cambio climático.

"Depósitos de miles de años"

"Las praderas marinas sólo ocupan un porcentaje menor de las áreas costeras globales, pero el estudio muestra que son un sistema dinámico para la transformación de carbono", explicó James Fourqurean, investigador de la Universidad Internacional de Florida y otro de los

autores del estudio. Fourqurean trabaja en el Centro de Estudio de Impacto Ecológico a Largo Plazo, LTER por sus siglas en inglés, en la costa de los Everglades. El sitio en Florida es uno de los 26 centros de estudio de este tipo alrededor del mundo que mantiene la Fundación Nacional de Ciencia, (National Science Foundation), de EE.UU. Al captar y almacenar carbono en sus raíces profundas en el lecho marino, los pastos secuestran aproximadamente el 10% del carbono presente en los océanos, según los investigadores. "Esta vegetación tiene la capacidad de almacenar carbono en forma contínua. Hemos hallado casos de

lechos de vegetación que han venido almacenando carbono durante miles de años", señaló Fourqurean. En el Mediterráneo, la región con la mayor concentración de carbono evaluada en el estudio, la vegetación almacena carbono en depósitos a varios metros de profundidad.

Declive

Desde hace mucho tiempo se sabe que las praderas marinas son el hogar de especies diversas y sus crías. Sin embargo, estos ecosistemas siguen siendo destruidos. Los investigadores tomaron muestras de las praderas marinas en la costa de Florida. Foto: Sitio LTER de los Everglades, NSF Casi un tercio de las praderas marinas a nivel global se han perdido debido la degradación en la calidad del agua, obras de dragado y proyectos de construcción costeros. Un 1,5% de estos ecosistemas desaparece cada año, liberando un

volumen de CO2 que equivale a un cuarto de las emisiones por deforestación, según el estudio. Un trabajo previo en 2009 estimó que el 58% de las praderas marinas están declinando. Diversos grupos de conservación señalan que los gobiernos deben dar mayor importancia a la protección y restauración de estos sitios marinos. "Para nosotros conservar estos ecosistemas siempre ha sido prioritario por los servicios que proveen a las comunidades costeras", dijo Emily Pidgeon, directora de Iniciativas Marinas Estratégicas en la ONG Conservación Internacional. "Ahora debemos reconocer también su importancia vital para el clima de todo el planeta". El estudio es parte de la Iniciativa Carbono Azul, un proyecto conjunto de Conservación Internacional, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de Unesco.

Pronostican temporada de huracanes “cerca de lo normal” a Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera de EU (NOAA, por sis siglas en inglés) pronostica que la temporada de huracanes del 2012 en el Atlántico estará "cerca de lo normal". NOAA estima que habrá de 9 a 15 tormentas tropicales, de las que entre cuatro y ocho se convertirán en huracanes. De esos últimos hasta tres podría superar la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson y convertirse en huracanes mayores con vientos superiores a los 178km/h. La temporada de huracanes del Atlántico empieza el uno de junio y termina el 30 de noviembre, aunque este año se registró un adelanto de la actividad esta semana con la tormenta Antonio, frente a las costas de Carolina del Norte. Sin embargo, los meteorólogos señalan que un inicio temprano no indica necesariamente que la temporada vaya a ser más o menos intensa.En las últimas dos décadas, el promedio de las temporadas ha sido el de 12 ciclones, seis de ellos huracanes y tres huracanes mayores.

L

Texto y foto: BBC

Miami

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 25 de Mayo de 2012

CARTELERA

Presentan obra reciente de Lejtik E sta noche, a las siete, está programada la inauguración de la obra reciente de la artista plástica y activista cultural, Gerri Lejtik (en la foto); con acceso libre, la pintora ha lanzado una invitación a todos los interesados a conocer sus creaciones este viernes 25 de mayo en Café Andrade, ubicado en Calle 8 y avenida 20, en Playa del Carmen.

Texto y foto: Fernanda Montiel / Playa del Carmen

DEL 25 DE MAYO AL 31 DE MAYO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN BATALLA NAVAL (DOB) 12:50 3:40 5:00 6:30 7:50 9:10 BATALLA NAVAL (SUB) 2:10 10:30 CUANDO TE ENCUENTRE 1:20 3:45 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D SUB) 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 11:20 12:30 1:40 2:50 4:00 5:10 6:20 7:30 8:40 9:50 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 1:00 3:20 5:40 8:00 10:20

CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL (DOB) 04:20 07:10 10:00 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 02:50 5:40 8:30 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX 2D (SUB) 01:50 5:00 7:50 10:40 CUANDO TE ENCUENTRE (SUB) 05:20 07:40 10:10 HOMBRE DE NEGRO 3 (DOB) 03:00 04:10 05:30 6:40 07:00 08:00 09:10 09:30 10:30 HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 12:50 3:20 05:50 8:20 10:50 HOMBRE DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (SUB) 11:50 02:20 04:50 07:20 09:50

INVENCIBLES (SUB) 11:50 2:30 4:50 7:10 9:35 LA CASA DE MI PADRE 12:40 2:40 4:459:15 LOCURA EN EL PARAISO 5:50 8:15 10:25 LOS VENGADORES (DOB) 1:30 4:30 7:20 LOS VENGADORES (SUB) 10:20 LOS VENGADORES 3D DOB 3:00 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D SUB 12:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 06:45

INVENCIBLES 11:05 01:15 03:40 06:00 08:25 10:45 LOCURA EN EL PARAISO 04:30 09:20 LOS VENGADORES (DOB) 04:00 5:35 8:40 LOS VENGADORES (SUB) 11:20 2:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 03:30 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 04:40 07:30 10:25 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 02:10 PODER Y TRAICION (SUB) 06:50

CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 2:10 5:00 7:50 10:40 BATALLA NAVAL 12:30 3:20 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 5:10 9:30 CUANDO TE ENCUENTRE 02:20 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 4:40 7:30 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 12:40 1:20 2:30 4:10 4:20 4:50 6:30 6:50 7:10 8:50 9:10 9:40 HOMBRES DE NEGRO 3 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN BATALLA NAVAL 5:00 7:40 10:20 BATALLA NAVAL 12:40 3:20 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 2:40 4:30 6:25 8:30 10:25 CUANDO TE ENCUENTRE 11:50 2:10 4:20 6:30 8:30 10:45 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 2:35 5:20 7:50 10:35 INVENCIBLES 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40 10:50 LOCURA EN EL PARAISO 3:45 8:10

INVENCIBLES 11:10 1:40 4:20 6:50 9:10 LOCURA EN EL PARAISO 12:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50 LOS VENGADORES 02:40 3:10 4:00 6:20 7:00 9:20 08:40 10:10 LOS VENGADORES 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 1:10 REC 3 EL COMIENZO 07:20

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 11:00 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 LOS VENGADORES 2:00 4:40 7:35 10:30 LOS VENGADORES 3:10 6:05 9:10 LOS VENGADORES 3D 03:50 LOS VENGADORES 3D 6:40 9:40 PODER Y TRAICION 5:40 10:15

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

BATALLA NAVAL 14:10 17:00 19:40 22:20 CUANDO TE ENCUENTRE 14:00 19:00 HOMBRES DE NEGRO 3 13:20 15:40 18:00 20:30 HOMBRES DE NEGRO 3 DIG 3D 14:25 16:50 19:15 21:40 INVENCIBLES 15:00 17:30 20:00 22:30 LOS VENGADORES 16:10 21:10

BATALLA NAVAL 07:00 CUANDO TE ENCUENTRE 04:20 09:00 HOMBRES DE NEGRO 02:20 05:0 7:30 10:00 HOMBRES DE NEGRO 03:50 06:10 08:40 11:00 LA CASA DE MI PADRE 18:40 LOS VENGADORES 3:20 10:30

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO Viernes 25 Festejan Día del Contador organiza Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya Conferencias y panel Expositor: Octavio Ávila Chaurand tel. 01 (984)-110-80-65 Sede: Auditorio Unid Playa del Carmen. 9 a 12:30horas Inauguración Obra reciente de Gerri Lejtik Entrada libre Café Andrade Calle 8 y avenida 20 Playa del Carmen. 7pm Arte Flash Compendio arte multidisciplinario teatro, música, video y pintura 30pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 7pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Teatro-bar El gordo De Oscar Liera Cia. Usigli teatro Dirección: Carlos Martínez Adolescentes y adultos 80pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 8:30pm Música Brad Mehldhau 500pesos VIP 800pesos (incluye barra libre) Hotel Oasis Cancún Km 16.5, Zona hotelera Informes: 881 70 00 – 848 99 99 www.oasishoteles.com Cancún. 8:30pm I Congreso Jurídico CNDH Organiza UNID Playa Hotel Porto Real Playa del Carmen. 10am Exposición Libros Cartoneros con materiales reciclados Entrada libre Casa de la Cultura Felipe Carrillo Puerto Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún

Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Sábado 26 Clase muestra Hip hop Imparte Menna Maya Entrada libre Explayarte Calle 70 y Arco Vial frente a Centro Maya Playa del Carmen. 10 a 11:30am VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Lectura de poesía Parque Lázaro Cárdenas Playa del Carmen. 6pm Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro 50pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Pasarela Butterfly Fashion 200pesos Hotel Royal Playa del Carmen. 8pm Sábados en la Ciencia Conferencia Los físicos buscan cámaras ocultas en la pirámide del sol en Teotihuacan Dr. Arturo Menchaca Rocha Entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 10am Taller La medicina maya ayer y hoy: Los animales medicinales: insectos, reptiles, aves y peces Doctor José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Cancún. 2pm Sábados en la Ciencia Conferencia “Los físicos buscan cámaras ocultas en la pirámide del sol en Teotihuacan” Dr. Arturo Menchaca Rocha Entrada Libre Casa de la Cultura Cancún. 10am Teatro “Graves pero estables” Autoría y dirección Saúl Enríquez Con Hirán Sánchez, Jesús Soberanis, Jorge Piña, Marilú Benavides, Mayra Vázquez, Alejandro Limón y Mirelle Anaya 150pesos Casa de la Cultura Cancún. 8pm fernandamontiel@homail.com


Cozumel Viernes 25 de Mayo de 2012

Inician trabajos de prevención

Cozumel, listo para enfrentar temporada de huracanes

Protección Civil asegura que sólo hay 200 casas en la isla que son susceptibles a sufrir inundaciones Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l gobierno de Cozumel ya está preparado para la temporada de huracanes 2012 y listo para salvaguardar la vida y la integridad de los cozumeleños, aseguró ayer el director de de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, tras aclarar que en la Isla solamente existen 200 casas endebles, esto de acuerdo al censo que se realizó recientemente. Frente a los pronósticos de una intensa actividad ciclónica y mayor precipitación pluvial en los próximos meses, comentó que el Ayuntamiento se encuentra preparado para afron-

tar cualquiera situación de emergencia que se pudiera presentar. El director de Protección Civil recordó que a partir del 1 de junio iniciará de manera oficial la temporada de huracanes 2012 en el Atlántico, por lo que se han iniciado algunos trabajos previos, a fin de dar respuesta oportuna, adecuada y coordinada a la población ante una situación de emergencia que pudiera ocasionar algún fenómeno de esta naturaleza. Aseguró que los cozumeleños tienen la enorme ventaja de que en cada temporada de huracanes siempre se encuentran listos y preparados para protegerse, cuidar la familia y sus bienes.

Explicó que en Cozumel el 97 por ciento de las viviendas son firmes (construcciones de materiales), por lo que el riesgo de sufrir algún tipo de daños en tiempo de huracanes es mínimo. Sin embargo, reconoció que el problema común son las inundaciones, por lo que también -dijoque ya están plenamente identificadas las zonas de mayor riesgo por la elevación del nivel de agua. "Las colonias de riesgo a inundaciones que se dan a conocer en el Atlas de Riesgo, son las mismas que nosotros tenemos registradas; es allá donde hemos trabajado y seguiremos trabajado para establecer una ruta de evacuación en caso necesario", indicó. Sin embargo, explicó que los ciudadanos que viven en las colonias con riesgos a inundarse, gene-

Casas endebles significan un peligro para sus habitantes.

ralmente se refugian en casas de algún familiar, por lo que son mínimas las familias que suelen ser evacuadas en tiempos huracanes. Para este año, se esperan 16 fenómenos hidrometeorológicos

para el Atlántico, siete de los cuales son tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados y cinco huracanes intensos, con una probabilidad del 40 por ciento de que alguno de ellos impacte en el estado.

Es CAPA víctima de la delincuencia Por Ponciano Pool COZUMEL El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Julio César Dzay Aguilar, denunció otro robo de material eléctrico en el pozo de captación número cinco, por lo que acudió a la Policía Judicial del Estado a entrevistarse con el comandante, Víctor Fernando Peraza Pech. Césa Dzay explicó que recientemente la Judicial del Estado informó que había importantes avances en las investigaciones respecto a los robos anteriores, pero que hasta este momento no han visto nada en concreto. "Recientemente, el comandante de la Policía Judicial del Estado nos informó que habían avances importantes en las investigaciones, incluso había referido que tenían sospechas de alguna persona, pero de ahí no volvimos a saber nada", explicó. Además, el titular de CA PA indicó que se pondrán a disposición de la corporación para que se hagan las investigaciones que sean necesarias, a fin de que se resuelva el asunto de

los robos a esta dependencia. Al funcionario se le cuestionó por qué razón la CAPA no ha tomado ninguna medida para evitar más robos de material eléctrico, a pesar de que esto ha sido muy recurrente, a lo que respondió que ya están en ese proceso; incluso, señaló, existe la posibilidad de construir una caseta de vigilancia en el acceso principal a los pozos de captación. Comentó que en este último robo no fue de consideración la cantidad de material sustraído, pero hizo la observación de que se siguen cometiendo este tipo de actos en contra de CAPA. Explicó que le solicitará la Policía Judicial del Estado que no descuiden estas investigaciones a modo de que se logre capturar al o los responsables de estos robos para llevarlos a la cárcel. Recordó que en el Ministerio Público del Fuero Común hay 17 denuncias por la comisión del delito de robo de material eléctrico en agravio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


AMPI Cozumel será el anfitrión

Viernes 25 de Mayo de 2012

COZUMEL

Organizan tour inmobiliario Por Ponciano Pool

COZUMEL

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cozumel, informó que este viernes 25 de mayo, llegará a la Isla del Cozumel, vía crucero turístico un grupo de 120 inmobiliarios procedentes del estado de Texas, para pasar el día en un tour inmobiliario que fue organizado por los integrantes de AMPI Sección Cozumel. "Los texanos son afiliados de la Texas Asociación of Realtors (TAR), una agrupación del NAR, y llegarán a la isla después de un circuito de varios puertos del Caribe, en el crucero de última generación, Carnival Magic, para una estadía de siete horas", indicó Rita Sheese, presidenta de AMPI. En ese sentido, dijo que AMPI Cozumel espera darle al Trade Mission de la TAR una cálida recepción en la isla, ya que la amistad entre cozumeleños y visitantes del

Lone Star State viene consolidándose desde muchos años atrás. "Cuando la isla contaba con vuelos procedentes de Texas desde hace 40 años, los texanos siendo los buzos, aficionados a la pesca deportiva y los golfistas, quienes al paso de los años, se volvieron inversionistas en inmuebles vacacionales y de retiro en la isla", precisó. El programa ofrecido al Trade Mission por parte del anfitrión, AMPI Cozumel, empieza con un recorrido de la oferta inmobiliaria de la isla, incluyendo el proyecto de la nueva Marina Fonatur, la cual fue inaugurada el mes pasado por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Agregó que el tour termina en las playas del lado Oriente de la isla con una comida y una sesión informativa sobre el instrumento del fideicomiso, el sistema de referidos entre países y los beneficios de afiliación tanto en Realtor International como en AMPI International.

Foto: Ponciano Pool

Los texanos son afiliados de la Texas Asociación of Realtors (TAR), una agrupación del NAR, y llegarán a la isla después de un circuito de varios puertos del Caribe

El día terminará con el espacio obligatorio para networking e intercambios entre participantes. "Con la iniciativa de Linda Neil, AMPI Consejera Nacional con comisión en Relaciones Internacionales, se logró que se programara la Reunión Regional de la península de Yucatán (Región 12), para los día 24-25 mayo para que a la vez los participantes en la

Los inmobiliarios llegarán en el crucero Carnival Magic.

Reunión Regional pueden hacer más extenso el contacto que tenga el Trade Mission del TAR, ya que incluye las Secciones de Campeche, Mérida, Cancún, Riviera Maya y Tulum". Rita Sheese, Presidente de AMPI Cozumel, es originaria del área metropolitana de Chicago y egresada de Northwestern University. Radica en la Isla de Cozumel en

el Caribe Mexicano hace 35 años; se ha desempeñado en actividad de ventas y administración de inmuebles desde 1985, y luego enfocada en comercialización. Es socia fundadora de Cozumel Capital Real Estate. Es activa en varias organizaciones de la sociedad civil y empresarial, en particular Plan Estratégico Isla Cozumel, A.C.

Anuncia ICAT nueva oferta educativa Por Ponciano Pool

COZUMEL

Foto: Ponciano Pool

A modo de fortalecer la planta laboral dentro del sector turístico de Cozumel, así como la formación y capacitación de trabajadores que estén a la altura del desarrollo de la Isla, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), anunció su nueva oferta educativa para el próximo mes de junio. La titular de este centro de capacitación, Carmen Beatriz Moreno Ramírez, comentó que todos los cursos van enfocados a fortalecer la mano de obra, y capacitar a las personas que ya están laborando o estén interesados en mejorar sus conocimientos para emplearlas al campo laboral. Explicó que a partir del 4 de junio iniciarán los cursos de computación, inglés básico y automaquillaje. En lo que corresponde al curso de cómputo se capacitará en Word y Power Point. Del caso de Inglés será de nivel básico inicial. Respecto al caso de Cultora de Belleza, se capacitarán en: embellecimien-

to del cabello. También se impartirán cursos sobre técnicas básicas de masaje, reflexología podal, contabilidad general con paquete de datos. Moreno Ramírez explicó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo, tiene como objetivo impartir e impulsar la capacitación para y en el trabajo de nuestro estado, a fin de proporcionar una mejor calidad en los servicios y proporcionar la vinculación de dicha capacitación con el sector productivo y las necesidades de desarrollo regional y nacional. "En el ICATQR estamos convencidos de que nuestro trabajo diario enriquece a nuestro gran estado, tierra promisoria y de oportunidades, líder a nivel nacional en generación de empleos, que requieren, por la misma dinámica de crecimiento, estar en continua capacitación", indicó. Explicó que es un orgullo y gusto contribuir a la grandeza de nuestro estado, por lo que hizo la invitación a todo ciudadano para formar parte de esta sinergia capacitándote en este Instituto.

26

Ciudadanos reciben capacitación en el ICAT.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Isla Mujeres Viernes 25 de Mayo de 2012

Pretenden administrar a los niños la vitamina A

Arranca la segunda Semana Nacional de Salud en la ínsula

D

Por Ovidio López

urante la Segunda Semana Nacional de Salud, del 26 de mayo al 1 de junio, se distribuirá miles de pastillas Albendazol entre niños de dos a 14 años para tratamiento de infecciones parasitarias entre niños desde dos a jóvenes de 14 años, informó el director de Salud, Antonio Ríos. En esta campaña nacional se programó una serie de acciones para la prevención de enfermedades entre la población, en un esfuerzo combinados entre los tres niveles, en materia de salud para prevenir males como reaparición de sarampión, rotavirus, neumococo, entre otros. Ríos Chalé dijo que en esta ocasión las actividades implica vacunar a todos los niños de 6 meses a 4 años de edad, con la vacuna Sabin para evitar rebrote del sarampión; complementar los esquemas de vacunación con pentavalente, triple viral, hepatitis B, rotavirus y neumococo. Como parte de esta campaña también se realizará la administración de vitamina A, para los niños de 6 meses a 4 años; y distribución de vida suero oral. Al respecto, ya se coordinó es-

Fotos: El Quintanarroense

ISLA MUJERES

La semana será del 26 de mayo al 1 de junio.

Con estas acciones se prevé evitar la reaparición de enfermedades como sarampión, rotavirus, neumococo, entre otras fuerzo con el director del Hospital Integral “José de Jesús Lima Gutiérrez”, Dr. David Valenzo Loaeza, para colocar los puestos de vacunación desde este sábado en el citado nosocomio, Seguro Social (IMSS), Sanatorio Naval, kínder Tláloc, mercado del Cañotal, Cruz

Roja y en frente de la escuela primaria Julio Sauri Espinosa. Exhortó el funcionario a los padres de familia a que a partir de este sábado, se acerquen a los módulos antes mencionados, para a completar los esquemas de vacunación de sus hijos, ya que es

Pláticas para prevenir el cáncer Por Ovidio López

ISLA MUJERES

muy importante prevenir para evitar futuras enfermedades.

Uso del purgante

La amplia cobertura del Albendazol se utiliza en el tratamiento de infecciones parasitarias, causadas por lombrices, anquilostomas, estrongiloidiasis, gusanos nematodos, tiña, tenia, oxiouros, entre otros. Es un fármaco antihelmíntico derivado de la familia de los benzimidazoles-carbamato.

ISLA MUJERES

Asistieron alrededor de 50 mujeres interesadas en el curso.

quier anomalía en su cuerpo, principalmente aquellas que han presentado algún quiste anteriormente o que tienen familiares que hayan padecido de cáncer. Ancona Fernández dijo que estas pláticas se realizan para incrementar el interés de las mujeres isleñas en su salud, ya que al ser el pilar de las familias deben mantenerse con buena salud. La iniciativa de las mujeres es su principal arma contra el cáncer de mama, advierte, dado que al asistir a las revisiones se mantienen prevenidas y pueden combatir a tiempo cualquier anomalía que pudiera pre-

sentarse en cuanto a su salud. El DIF realiza canalizaciones de mujeres mayores de 40 años para que se realicen la mastografía en un hospital especializado para tratar este tipo de problemas, es por eso que las interesadas deberán acudir a la unidad de salud del Centro Comunitario y posteriormente entregar documentación en la oficina de la institución. Trabaja la dependencia con el grupo Desafío en la lucha contra el cáncer de mama y en esta ocasión se coordina con el DIF para realizar las mastografías a las mujeres que así lo requieran.

Ingiera las tabletas enteras, con una pequeña cantidad de agua. Se recomienda tomarlas con una comida de alto contenido graso, para aumentar la cantidad de absorción del medicamento. Para facilitar su administración en los niños, puede triturarlas y mezclarlas con budín o compota de manzanas.Según expertos en la red, recomiendan que las dosis deban tomarse a intervalos regulares. “Para eliminar todos los parásitos del intestino, puede ser necesario que transcurran varios días”.

Promete Alcaide evitar anomalías en la cárcel Por Ovidio López

Foto: El Quintanarroense

La campaña municipal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de avanzar en la prevención del brote de cáncer de mama en mujeres, tiene resultados palpables, luego de la asistencia de 50 mujeres en taller informativo al sector. Abigail Ancona Fernández, directora del DIF, dijo que la plática de salud de la mujer, continuará de manera permanente para alcanzar altos niveles de conocimiento de prevención del mal entre la población femenil. La plática “se enfocó en la prevención de la salud de las féminas, principalmente en los cuidados previos para evitar enfermedades como el cáncer de mama que se ha convertido en uno de los principales causantes de muerte de mujeres en el país”. Los cursos fueron impartidos por el médico de la unidad de salud del Centro Comunitario; a las mujeres los principales cuidados que deben tener para cuidar su salud y mantener se a salvo del cáncer de mama. Se recomienda a las mujeres realizar estudios por lo menos una vez al año para detectar cual-

La dotación de pastillas se realizará a niños de dos a 14 años .

Nuevo alcaide de la cárcel municipal de Isla Mujeres, Marcos Hernández, se compromete a cumplir con el protocolo de seguridad para evitar más irregularidades, luego del reciente cese de su antecesor, Mario Carrillo. Luego de su presentación por parte del jefe policíaco, Leo Ortiz, el nuevo funcionario se le encomendó a cumplir el reglamento interno para que ningún procesado, nacional o extranjero, tenga privilegio, luego del decomiso de muchos productos prohibidos la semana anterior dentro de la prisión, lo que derivó en la salida de Carrillo. Se desea evitar otra embriaguez colectiva como la que se suscitó la semana anterior y prevenir otra fuga como hace tres años, advirtió a su vez la Presidencia Municipal de Isla Mujeres, luego de decisión puntual de despido que hiciera de inmediato de los hechos el alcalde Hugo Sánchez. Hernández Suárez fue seleccionado de acuerdo a su perfil, explicó el director policial, Ortiz Mendoza, “este elemento de la dependencia policiaco resultó ser el mejor capacitado para desempeñar el puesto, dado que ante-

»Dentro del historial curricular de Marcos Hernández, cuenta con seis años de servicio y desempeña correctamente sus labores dentro de la dependencia

riormente se desempeñaba como Coordinador General de Operaciones. Ortiz comentó que el nuevo alcaide cuenta con seis años de servicio y se ha caracterizado por ser una persona responsable que desempeña correctamente sus labores dentro de la dependencia. En breve charla con la presenta, comentó Marcos Hernández Suárez anunció que reforzará la vigilancia en la Cárcel Municipal para que se sigan los lineamientos correctos y se evitan nuevas experiencias desagradables. El nuevo alcaide se desempeñó como oficial, supervisor de turno, coordinador de área, entre otros puestos en la corporación policiaca de Isla Mujeres. La instrucción a su responsabilidad es que no se vuelva a vulnerar la matriz del cuerpo policial ante los grandes problemas de inseguridad que priva en doquier del país.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Viernes 25 de Mayo de 2012

Esperan el inmediato respaldo de las autoridades

Piden morelenses edificación de sucursal bancaria L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

a carencia de una institución bancaria lesiona sobremanera a toda la población morelense, en especial a los empresarios que tienen que desplazarse cientos de kilómetros para realizar operaciones básicas como depósitos o retiros, mientras beneficiarios de programas asistenciales se quedan en ocasiones sin cobrar por lo insuficientes que resultan los escasos cajeros electrónicos instalados en la localidad. William Alcocer Angulo, uno de tantos microempresarios de la región, comentó que hace años han pugnado por la instalación de una sucursal bancaria en la demarcación, sin importar de qué firma sea, pues resulta un lastre tener que desplazarse hasta Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Te kax o Ticul para llevar a cabo operaciones que bien podrían realizarse en el plano local. “Definitivamente nos perjudica porque pues tenemos que ir hasta la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Te kax o hasta Ticul, es un perjuicio para nosotros, no solamente para la gente que tiene comercio, sino para la gente que hace sus actividades de compra venta de sus productos, entonces tiene que utilizar un banco, inclusive para la gente que

William Alcocer Angulo, empresario.

Los habitantes tienen que desplazarse cientos de kilómetros para realizar operaciones, mientras beneficiarios de programas asistenciales se quedan en ocasiones sin cobrar tiene los de los cajeros y todo, entonces es un problema”, expresó. Indicó que en ocasiones los cheques que expiden rebotan precisamente porque no pueden realizar sus depósitos a tiempo, además que

en la oficina Telecom de la localidad, los servicios son limitados y costosos, esto sin contar con el riesgo que corren cuando deciden viajar para depositar en los bancos instalados en las ciudades más cercanas que

Han pugnado por la instalación de una sucursal bancaria en la demarcación, sin importar de qué firma sea.

cuentan con sucursales bancarias. “También nos perjudica porque tenemos que ir a hacer el depósito y tenemos que esperar sobre 25, 30 gentes para que nos puedan atender y en el lapso de ese tiempo, pues nosotros estamos al día con los depósitos y pues es cuando nos rebotan a nosotros cheques y tenemos problemas, porque por cada cinco mil pesos de depósito que nosotros realicemos, tenemos que pagar la cantidad de 16 pesos, entonces ya multiplicado por la

cantidad si son 50, es tanto, si son por cien, es tanto, nosotros estamos pagando también eso”, explicó. Subrayó que los empresarios de la región, pugnan porque se instale una sucursal bancaria en el municipio sin importar de la firma que sea y señaló esperan el respaldo de las autoridades, tanto municipales como estatales, pues la necesidad es real y no sólo beneficiará a los empresarios, sino a la población en general y a las mismas dependencias asentadas en esta demarcación.

Se niega la CFE a suministrar energía eléctrica La apatía de la dependencia margina a cientos de familias cuyas viviendas se encuentran en áreas periféricas donde se carece de la red de distribución Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Las políticas de la Comisión Federal de Electricidad, respecto a las nuevas tomas domiciliarias, dejan en la marginación y el rezago a cientos de familias cuyas viviendas se encuentran en áreas periféricas donde se carece de la red de distribución, en ocasiones por unos cuantos metros los deja sin este elemental servicio, lo cual los obliga a recurrir a medidas desesperadas. José Ángel Estrella Chan, líder natural de José María Morelos y vecino de la colonia Miraflores, expresó su inconformidad por la forma en que ha sido tratado recurrentemente por la paraestatal, pues por unos cuantos metros se han negado a energizar su vivienda, a pesar que él ha comprometido comprar el cable necesario al

28

rebasar el límite establecido. “Y un vecino allá me está vendiendo corriente, que porque tiene 50 metros el último poste de donde vivo no me pueden bajar corriente, también ese es el problema, los de Comisión Federal, que no quiera bajar una toma sobre 50 metros, si yo estoy comprando cable, dos veces ya lo fueron a checar, en ambas veces ni siquiera han hecho nada, voy a las oficinas y me dicen, está muy lejos, que la de pendencia no te puede dar más cable, de quince a 20 metros”, puntualizó. Anotó que él ha manifestado ante la necesidad que puede solventar el costo del cable que le correspondería, sin embargo la negativa de la institución es tajante, por lo cual ha tenido que recurrir a su vecino para tener corriente y en este sentido cuestionó la forma en que atiende a la población.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

José Ángel Estrella, denunciante.

“El mío que me corresponde son 30 metros, eso no hay problema, lo puedo comprar, porqué, porque me hace falta, pero en el momento que me diga que no pueden bajar esa corriente pues me mata el ánimo, ya para qué lo quiero, digo, si el vecino me vende un poco pues se lo compro, no hay pro-

Habitantes se han comprometido comprar el cable necesario al rebasar el límite establecido pero la dependencia se opone.

blema, que ya no se puede bajar ahora, aunque uno de el cable, que no lo bajan y para mí que está mal, si una persona que lo necesite, si tiene los centavitos, que compre la cablería, por qué, porque lo necesita así, si es algo innecesario ni uno que esté loco para invertir en cosas que no necesita”, afirmó.

Indicó que él incluso compró los postes necesarios para guindar el cable que le correspondería, sin embargo ante la negativa de la dependencia, todo ha resultado un gasto estéril y lo peor es que tiene que recurrir a su vecino para contar con iluminación en su vivienda.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 25 de Mayo de 2012

“Libros Cartoneros” es una serie de obras escritas por niños en español y maya

Niños indígenas escriben libros.

Los niños presentaron bailables.

La inauguración estuvo muy concurrida.

Plasman cultura Maya a través de exposición Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

A

PUERTO

nte numerosa concurrencia ayer fue inaugurado en el auditorio de la Casa de la Cultura, la exposición “Libros Cartoneros” en donde niños indígenas del municipio de Felipe Carrillo Puerto expresaron el máximo sentir de sus pueblos originarios y hablan su cultura en lengua maya y español. El objetivo principal de esta exposición es la de enriquecer la lengua y cultura maya que quedó plasmada en los libros hechos por niños de las escuelas del nivel básico indígena de la zona 002 de Felipe Carrillo Puerto.

El principal objetivo es el enriquecimiento a través del intercambio cultural de estos escritos dentro de la cultura indígena Daniel Cuxim Pech supervisor de la zona escolar de educación indígena dio la bienvenida a los invitados al evento y dijo, “es bonito ver a los niños mayas que aprenden de sus padres y abuelos sobre su entorno en hechos que constituyen mitos, ciencia, gastronomía y otra fuentes de inspiración natural” En el desarrollo de los acontecimientos los niños indígenas de las comunidades mayas sacaron a relucir

sus habilidades artísticas con bonitos bailables y danzas regionales así como la oratoria, juegos y trabalenguas traducidos del maya al español. La inauguración de la exposición estuvo a cargo del profesor José Angel Chacon Arcos jefe del sector centro de la SEQ quien felicitó de manera entusiasta a los alumnos, maestros y asesores académicos de cada una de las escuelas participantes. Dijo que la Secretaria de Educa-

Empiezan a combatir moscos del dengue Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Las Secretarias de Educación y Salud de Quintana Roo coordinan acciones para la prevención de enfermedades en Felipe Carrillo Puerto a fin de disminuir los males endémicos del dengue debido a la actual temporada de lluvias. Sonia Loria coordinadora de promoción a la salud, comentó ayer que en la mañana hubo una reunión en las instalaciones de la Uneme “Centro Nueva Vida” donde se dieron a conocer las estrategias del programa “Patio Limpio”. En este programa se involucran directamente los intendentes de las escuelas del nivel básico en sus dos turnos, el matutino y el vespertino a fin de cumplir con las tareas de limpieza y se privilegien el control larvario. Las estrategias de patio limpio tienen características ya cimentadas que les permiten a las escuelas mejorar el programa Patio Limpio con tareas de saneamiento ambiental basado en cuatro ejes rectores; Barrido, desyerbado, ordenado y el

control de depósitos de agua con más de 20 litros. En la reunión se planteó a los presentes las formas sobre cómo combatir los criaderos de mosquitos y su ciclo biológico del cual depende mucho su importancia pues a partir de ahí radica las medidas de prevención contra las enfermedades . El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Uneme a donde asistieron el jefe de la jurisdicción sanitaria 03 Abel Xolot Chontal, el jefe del sector centro de la SEQ José Angel Chacon Arcos, el director municipal de salud Samuel López Arrollo y los representantes de promoción a la salud y del departamento de vectores. Dada las condiciones del clima en la que ya se vislumbran las primeras lluvias de la temporada los sectores educativos y de salud centran sus opiniones en torno a las mejoras de los programas preventivos del dengue. La fuente citó que el objetivo de convocar a estas reuniones es para definir las estrategias comunes que les permitan a las autoridades acabar con los criaderos de

Inician las medidas del programa Patio Limpio en las escuelas.

mosquitos como los principales transmisores del dengue. Asimismo afirmó que por ahora no existen casos pero no han bajado la guardia contra el dengue por lo que estarán vigilando de manera constante las escuelas y lugares en donde se acumule agua donde se alojan las larvas.

ción en Quintana Roo impulsa en todos los sentidos de la palabra este tipo de actividades porque ayudan a preservar los usos y costumbres de los pueblos mayas, pero ante todo reconoció el trabajo y la organización de las y los maestros de la zona escolar indígena 002. Presidieron la mesa principal el secretario del ayuntamiento Raúl Ek Beh representante personal del edil Sebastián Uc Yam; Maximiliano Perera Tuz jefe del departamento de educación indígena; Francisco Montero Medina director de la Casa de la Cultura, Adalberto Yam Pech representante sindical, Aurelia Tah del Sitegroo, Federico Ek Can coordinador de la asignatura maya en Quintana Roo y

las jefas de departamento Socorro Báez Palomo y María Concepción Dzul Poot, entre otros invitados. María Yolanda Caamal Chan explicó los objetivos del evento en tanto que Modesto May Cituk afirmó que la constitución reconoce y garantiza los derechos de los pueblos y de las comunidades indígenas a su libre determinación y en consecuencia a su propia autonomía para preservar y enriquecer su lengua, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad. Luego de inaugurar la exposición cada uno de los alumnos de las escuelas participantes explicaron las razones de su inspiración y el contenido de los libros en lengua maya y español.

Aparatoso accidente vial

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Daños materiales considerables y una persona seriamente lesionada fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido al filo del medio día de ayer sobre la calle 62 del primer cuadro de esta cabecera municipal. La policía de Tránsito municipal reportó los hechos en el que resultaron materialmente dañados tres vehículos, dos de estos estacionados a un costado de la banqueta de acotamiento sobre la calle 62, las causas del accidente, el exceso de velocidad, falta de precaución y conducir en estado de ebriedad. El responsable de este accidente responde al nombre de Carlos Iván Pascasio Juárez de 41 años de edad con domicilio en el municipio de Tulum de la comunidad de Chemuyil; el vehículo tipo Jetta, modelo 2000, con placas UUP-68-80 de Quintana Roo, fue señalado como el directamente responsable del accidente. El conductor circulaba a exceso de velocidad de sur a norte sobre la calle 62 y al llegar al cruzamiento de la calle 65 pierde el control de la unidad y se impacta contra la camioneta tipo

Voyaguer estacionada de norte a sur de color gris marca Chrysler con placas de circulación UUE-19-23 de Quintana Roo propiedad de Omar Xool Tuk. Debido al efecto del primer impacto el vehículo dos arroya al parecer en la parte posterior la unidad tipo automática de color rojo, modelo 1998, con placas de circulación UUT-42-49 de Quintana Roo, propiedad de Zenin Xool Uh. El conductor el vehículo uno causante del accidente intentó darse a la fuga a bordo de un taxi pero finalmente fue asegurado y llevado al hospital general de esta ciudad debido a que presentó una herida en la cabeza. Se dice que el tripulante de la unidad se golpeó con el panorámico en donde al parecer viajaba a bordo otra persona quien se dio a la fuga y se desconoce su paradero, el vehículo tenia en su interior cartón y medio de cerveza que quedó regada en el piso. Las autoridades y peritos de la policía de Tránsito realizaron las diligencias correspondientes canalizando al lesionado al hospital general para su respectiva atención médica custodiados por elementos de seguridad pública en tanto que las deterioradas unidades motrices fueron remolcadas al corralón municipal. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lázaro Cárdenas Viernes 25 de Mayo de 2012

Inversión impuesta por María Trinidad García Arguelles es cuestionada

Construcción mafiosa e insegura

L

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

a construcción del Centro Ceremonial Maya de esta ciudad es cuestionada debido a que la madera con la que se construyó parte del techo para colocar las láminas de zinc fueron demasiados rústicas, según se constató durante un recorrido por el sitio. De hecho algunas maderas no fueron “peladas”, de tal forma que algunas pronto serían atacadas por bichos comunes de la zona, además de que las palapas fueron construidas por personal del ayuntamiento, sin que nadie informe de cómo está el caso. Según informes oficiales, para construir el Centro Ceremonial Mayas se invirtieron 700 mil pesos del Programa de Empleo Temporal, pero el caso que llama la atención es que a final de cuenta empleados del ayuntamiento acabaron la obra. “En la construcción de la obra se invertirán más de 700 mil pesos y se beneficiarán 150 hombres y 68 mujeres miembros del Consejo Supremo, quienes intervendrán en la construcción de tan importante obra”, dijo en su momento la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, pero nada de eso fue cierto. Ayer durante un recorrido por esa construcción se observó que las paredes fueron bien construidas, pero no así el techo rústico, ya que de hecho algunas maderas ya estaban descascarándose, por lo que podría ser que pronto ya no sirvan ante el ataque de algunos bichos,

María Trinidad García Arguelles.

Al iniciar la edificación del inmueble constataron que sería parte Programa de Empleo Temporal, sin embargo hombres y mujeres fueron desechados de la obra sin justificación como el “comején”, en lengua maya. De hecho albañiles que iniciaron las labores en la obra comentaron que cuando empezaron les pagaba por salario diario, pero en una ocasión les afirmaron que sería mejor al destajo es decir lo que avancen al día, pero cuando se “fajaron” al trabajo y las autoridades vieron que ganaban más, les quitaron el trabajo para dárselo a otros y a final de cuentas,

comentaron, lo acabaron los trabajadores del ayuntamiento. De hecho, los dignatarios mayas que hablaron en anonimato, afirmaron que en realidad ellos nunca fueron tomados en forma para realizar la obra, pero reconocieron que hay notable mejoría del sitio donde se realizan las ofrendas y ritos como el “Ch’a Chak”, para pedir abundantes lluvias.

Reportan intento de robo en la colonia Expo Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Sigue la delincuencia permeando a la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas debido a que ahora una familia que tiene un predio en la colonia Expo reportó que por segunda ocasión le intentaron abrir puertas y ventanas. Los hechos se registraron la tarde del pasado miércoles cuando la familia Magláh Koyoc, acudió a su predio ubicado en esa colonia percatándose de que le habían intentado forzar la cerradura de la puerta trasera de la casa. Sin embargo él ó los amantes de lo ajeno no pudieron violentar la cerradura, por lo que no se llevaron nada pero causaron daños a los vidrios y a la puerta construida con material de herrería. Uno de los hijos de esa familia comentó que es la segunda ocasión que intentan robar en esa casa, ya que quien ó quienes lo hacen aprovechan que por esa zona pocas familias viven, de tal forma que los ruidos no se escuchan. Agregó que en la primera oca-

30

Cuestionada construcción del Centro Ceremonial Maya.

Las maderas con que se construyó el Centro Ceremonial no estuvieron apegadas al proyecto.

Celebra familia de manera ininterrumpida promesa religiosa Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los ladrones no lograron el cometido, pero dejaron daños a la puerta.

sión les forzaron la cerradura del baño y “los ladrones se llevaron hasta la taza del baño”, además de herramientas de carpintería, por lo que ya acudieron a denunciar formalmente los hechos. De hecho ante los acontecimientos, algunos vecinos ya optaron por contratar a herreros a fin de colocar protectores a las ventanas para evitar ser blanco de los ladrones, quienes ya han intentado robar en otros sectores de la población. Como hemos dado cuenta oportunamente, la delincuencia amenaza la tranquilidad de esta

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ciudad y también de la zona sur del municipio al registrarse los primeros asaltos con violencia donde los delincuentes se han llevado pertenencias y dinero en efectivo. Ante ello, los vecinos de las colonias populares pidieron a la Policía Municipal intensificar los rondines de vigilancia, pero hacerlo a velocidad moderada debido a que hay ocasiones en que a los agentes se les ha visto rolando a altas velocidades, de tal forma que los habitantes al salir a pedir algún tipo de ayuda ya corrieron rápidamente varios metros.

La familia Magláh Canul, de esta ciudad y que vive justamente a un costado de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, celebró ayer jueves a la Virgen María, pero lo que más llamó la atención es que ya lleva 45 años ininterrumpidos organizando esa festividad a la que invitó a amigos y familiares. Ayer el tradicional relleno negro fue el platillo fuerte y también se realizó el baile de la cabeza de cochino, por lo que la festividad toma otro aspecto importante porque se trata también de alguna forma del rescate de los usos, costumbres y tradiciones de los pueblos mayas de Quintana Roo. Varios asistentes en la casa de la familia Magláh Canul, comentaron que desde hace ya varios años se integraron a las festividades, pero algunos tampoco sabían que ya llevaba tantos años organizando las actividades que ayer se realizaron en varios hogares.

De hecho algunas señoras que adoran a la Virgen María, estuvieron organizado rosarios en varias colonias populares de la ciudad, donde se ofrecieron viandas para los asistentes debido a que se está convirtiendo en toda una tradición religiosa. En la casa de la familia Magláh Canul, ya es común que cada año se reúnan decenas de familias para las celebraciones, pero también hay que señalar que hay jóvenes que se están integrando, por lo que eso hace suponer que los usos, costumbres y tradiciones se van heredando de generación en generación. De acuerdo con los feligreses católicos, el mes de mayo es dedicado a la Virgen María, por lo que durante los próximos días habrá una serie de misas y novenas a fin de hacer ver que en la creencia hay cosas que se pueden lograr, sobre todo para salir de algunas adicciones. Todo se realiza apegado a las tradiciones y sin bebidas alcohólicas, como suele suceder en otras festividades.


Viernes 25 de Mayo de 2012

Con todos los honores COTIDIANERIAS

A

POR NICOLÁS LIZAMA

Mi loro no me quiere

yer, obligado por las circunstancias, rebauticé a mi loro. Se llamaba “Lorenzo”. A partir de hoy es “Lucas”. Y sé que alguno de ustedes pensará que el que está “Lucas” es un servidor. Otros, sonrisa de por medio, pensarán que me rompí la cabeza buscándole el nombre que tuvo en un principio y que es tan “raro” en un cotorro, ¡je, je!. Y no es así, lo que sucede es que cuando fueron a ofrecérmelo, su antiguo dueño ya lo había bautizado con el sobrenombre de “Lorenzo”. En un principio fue un chico bien portado. Es más, para convencerme de que me quedara con él, su ex dueño, originario de “Altos de Sevilla”, una comunidad cercana a Bacalar, le pidió que hiciera algunas monerías. Y el “bicho” no se hizo del rogar. Por principio de cuentas se colgó de su dedo cabeza abajo y eso me pareció un acto circense digno de los “Hermanos Atayde”. Luego, su ex dueño emitió un chiflido y el plumífero lo repitió con una similitud asombrosa. Me dejó pasmado. Con lo que había hecho para mí era más que suficiente. “Este animal tiene un talento insuperable”, pensé mientras acariciaba por última vez los 200 pesos que tenía en el bolsillo. El perico fue atrapado cuando tenía tan solo algunos días de

nacido. Le dieron atole con una hoja de naranja a manera de cuchara y todos los días le chiflaban alguna melodía. Mientras emplumaba andaba por el patio encaramado en las ramas de las “matas” de naranja, siempre cuidándose de que los perros y del gato de su dueño para evitar que en cualquier momento le hincaran el diente y acabarán con su vida. “Un día el crisis aumentó expresión textual de su antiguo propietario-, y ni modo, tengo que venderlo”. “Te sacaste el loterías con este loro, es muy inteligente”, me repitió hasta en cuatro ocasiones intentando hacer más fácil el traspaso. Mi madre, con esa gracia que tiene para el regateo, me ha enseñado a no mostrar tanto entusiasmo cuando un ventero toca a mi puerta y me enseña algo que ya de entrada me enamora por completo . Eso, según mi progenitora, hará que el vendedor no sienta que me tiene entre sus manos y se ensañe al momento de informarme el costo. Y la estrategia funciona. Lo he hecho infinidad de veces y puedo asegurarles que al final consigo obtener un precio que no lesiona tanto a mis bolsillos. Cuando el perico llegó se convirtió en el objetivo inmediato de “Calcetas”, una gata que lleva muchos años en mi casa y que, ¡snif!, no está lejano el día en que abandone este mundo para siempre. Lo consideraba un extraño y

por lo tanto siempre estaba pendiente para darle el zarpazo que la eliminara por completo. Mi gata, por fortuna, es un animal muy educado. Ahora que es anciana comete algunas imprudencias, como el de orinarse a media sala y provocar con ello el enojo de la persona en cuyas manos religiosamente deposito mi quincena. Por fortuna, “Calcetas” no tardó mucho tiempo en entender que el loro ya era parte de la familia y que cualquier cosa que le sucediera lo tomaríamos como un agravio y en consecuencia vendría un castigo ejemplar para todo aquel que atentara en su contra. El minino agarró la onda y jamás volvió a molestar al hoy recién bautizado como “Lucas”. Y fue así que vivimos felices durante algunos meses. Pero hete aquí que de pronto comencé a caerle mal al loro. Ya no me hacía “fiesta” cuando me veía parado frente a su jaula. Comprobé varias veces el feroz impacto de su pico en mi dedo y por último decidí ya no hacerle tanta bulla. Le dije a mi media “naranja” que a partir de ese momento quedaba bajo su total resguardo. Y cuál fue mi sorpresa cuando veo que con la doña sigue siendo tan gracioso como lo era conmigo en un principio. Le chifla, le hace maromas y mueve sus alas como queriendo abrazarla cuando llega y le deposita sus semillas.

CROCOMENTARIOS

C

uando faltan cinco semanas para la celebración de las elecciones presidenciales, el resultado de las campañas políticas arroja los mismos resultados que cuando inició la labor proselitista de los cuatro aspirantes y suspirantes a la primera magistratura de nuestro País. Los resultados de las encuestas solamente marcan con certeza que el candidato de la alianza PRI-PVEM continúa encabezando las encuestas y que por un margen mínimo que puede considerarse un “empate técnico” por primera vez el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López supera por un mínimo a Josefina Vázquez Mota. Aunque la diferencia entre el puntero y sus opositores sigue siendo de 20 puntos y en otros casos hasta mayor de dos a uno. Si bien se han “calentado” los ánimos producto de los “petardos” lanzados durante una descarada “guerra sucia” orquestada

“Mi loro no está loco”, me replicó mi otra “costilla” un día cuando atribuí su conducta a que estaba deschavetado por completo. Ahora veo a “Lucas” de lejitos. El hace lo mismo. A veces me queda mirando retadoramente como queriendo buscar camorra. No sé qué pasó con “Lucas”. Estoy en busca de un experto que me proporcione cierta luz al respecto. Por fortuna aún tengo el afecto de “Sócrates”, este sí, un perico muy bien portado que no acostumbra hacer tanto escándalo y que prefiere pasarse una gran parte de su tiempo filo-

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ

Una certeza: Peña Nieto puntero en la Presidencial por los “mercadologos” quienes han dejado de privilegiar el discurso político y esa es la diferencia entre la experiencia del PRI que se mantiene unido y al abrirse a la ciudadanía para sumar votos en favor de esta causa comienza a lograr su cometido, ser mayoría. Y en una democracia hasta por un voto se gana y se es mayoría por ello hay que estar preparados para respetar a quienes no estén de acuerdo pero una vez concluida la elección el partido de todos se llama México. Así lo han entendido personas como el panista Manuel Espino quien reúne más de un millón de personas dentro de su organización “Volver a empezar” –como la canción de John Lennon- conformada por personas y políticos quienes razonan

sofando en un rincón de su jaula. He llegado a la conclusión de que “Lucas” es un mal agradecido. No aprecia todo lo que hice por él desde un principio. Estoy en busca de experto –¿un psicoanalista?-, que lo haga retornar al buen camino. Si saben de alguno que me saque del problema, no dejen de avisarme. Urge.

desde el punto de vista de ejercer su derecho a votar, pero de manera útil han entendido que a estas altura de la campaña el voto útil es solamente para Enrique Peña, razonan que votar por los demás es desperdiciar el voto, es como anularlo o simplemente no votar. Si bien el nuevo elemento que se ha integrado a las campañas son las redes sociales en donde se han expresado como una “válvula de escape” diferentes sectores que han motivado el ejercicio de su libertad de expresión y mostrado su inconformidad, pero que siguen formando parte de grupos minoritarios en donde incluso se expresan personas que nunca han votado o quienes carecen de credencial porque ni siquiera son mexica-

nos, pero que pretenden influir en los votantes. El expresar las preferencias de cualquier tipo también requiere no sólo de tolerancia sino de respeto mutuo, a ello aspiramos como democracia y luego de que todos se hayan expresado en las urnas deberán aceptar lo ahí expresado por las mayoría. Lo que quiere decir que si de acuerdo al comportamiento de las estadísticas que revelaron en el 2000 y el 2006 el resultado anticipado de quién iba a ganar, en esta ocasión el que Peña Nieto este a la zaga indica que es quien tiene mayores posibilidades de triunfo y eso se verá el mismo primero de julio. Luego de que Manuel Espino, les haya dado “cachetada con guante blanco” a los panistas que no quieren ver lo evidente, el

fracaso anunciado de una campaña de desaciertos de Josefina Vázquez Mota a quien no podrán imponer ni mucho menos impedir el regreso del PRI a los Pinos. Es bueno también recordar que la campaña de Enrique Peña Nieto se ha distinguido por ser incluyente y de propuestas sin ataques o agresiones, por ello no deberá extrañarle a nadie que personajes importantes de otros partidos políticos sigan los pasos de Manuel Espino para sumarse al tren de los ganadores en esta contienda que deberán ser la mayoría de los mexicanos que deberán manifestarse en las urnas. Triunfo que por contundente no permita más plantones y berrinches de nadie, sino dar paso a la reconstrucción del México que aspiramos y anhelamos un México de Paz social y prosperidad. Para comentarios estoy a tus ordenes en redes sociales o en www.mariomachuca.com Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Viernes 25 de Mayo de 2012

OPINIÓN

«En toda revolución hay dos clases de personajes: los que la hacen y los que se aprovechan de ella.» Napoleón Bonaparte Emperador francés.

VARIEDADES

L

a “indignación” es un sentimiento que se está extendiendo por muchos lugares del mundo. Es un virus aparecido en los países “más desarrollados”. Razones hay para ser presa de esta indignación, pero otra cosa es si la expresión de este sentimiento nos conducirá a algo mejor. Hasta hoy en los países latinoamericanos este movimiento no ha tenido mayores repercusiones. Sin embargo, en México se acaba de estrenar una versión propia: el Movimiento YoSoy132, que no llaman los “indignados” a la usanza de España, sino los “enojados” y como es hoy en día, todo es orquestado a través de las redes sociales. La irrupción de jóvenes en las calles, en el contexto de la contienda electoral por la Presidencia de la República, comienza a ser tema de los medios de comunicación internacionales. Diarios europeos comenzaron a publicar notas sobre la participación de los universitarios, que mayoritariamente han pedido transparencia en el manejo de la información. El País de España tituló en su portada de la edición América: “Los enojados mexicanos”. El francés Le Monde destacó en su sitio web que los estudiantes han sacado a la elección presidencial del letargo, del marasmo. Esta presencia, por primera vez en una elección presidencial, ha sido tomada con mucha cautela por autoridades universitarias, principalmente por el rector de la UNAM, José Narro Robles, quien ha insistido en que el campus no debe ser tomado como arena política. Un total de 24 millones de jóvenes menores de 29 años forman parte del censo electoral, y 14 millones nunca han votado en unas elecciones presidenciales. De pronto estos números han cobrado vida e irrumpido en la campaña electoral mexicana con una fuerza nunca vista. Son los enojados, los engañados, los ignorados, los estudiantes, sobre todo, de las universidades privadas que, hartos de una democracia devaluada, han pasado del mundo

#yosoy132 ¿Red-volución y muerte de la tele-cracia? virtual del internet a las calles para protestar contra la corrupción, los partidos políticos y la “manipulación” informativa de las grandes cadenas de televisión. Nos encontramos nuevamente inmersos en uno de esos momentos de transformación en los medios de la comunicación y se abre la posibilidad de que la televisión, como la conocemos, comparta el destino de los trovadores medievales. Hasta hace poco el tema era ignorado en México por su poca trascendencia, ahora, anonadados con los movimientos sociales surgidos en las últimas semanas los analistas no han podido reparar en el verdadero trasfondo de lo que está ocurriendo: La revolución en los medios de comunicación ha llegado a nuestro país. LA VERDADERA REVOLUCIÓN SE GESTA EN EL TERRENO DE LA SUSTITUCIÓN DE LOS VIEJOS MEDIOS DE INFORMACIÓN POR OTROS NUEVOS. POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO QUEDA CLARO EL IMPACTO QUE PUEDE TENER LA COMUNICACIÓN DIGITAL. Un estudio reciente revela que los cerebros de las generaciones nacidas en la era digital están interconectados de manera distinta. Por ejemplo, el estudio indica que los nativos digitales cambian su atención entre plataformas mediáticas 27 veces por hora. Esto significa que un nativo digital cambiará de la televisión, a la computadora, al celular, a la revista cada otro minuto. Como consecuencia, estos nuevos usuarios sostienen relaciones emocionales muy restringidas con los medios de comunicación. De tal forma que la televisión, incapaz de retener la atención del usuario por tiempos prolon-

POR LA LIBRE

E

gados, pierde capacidad de impacto. Las televisoras en México tendrían que centrar en este fenómeno sus preocupaciones. A los nuevos usuarios les resulta poco práctico obtener información y entretenimiento de ellas cuando pueden hacerlo de manera instantánea por nuevos medios. El problema se agrava si además la información es de baja calidad. EL MOVIMIENTO #YOSOY132 HA PLANTEADO HACER FRENTE AL CERCO INFORMATIVO, HACEN BIEN, PERO DE TO D O S MODOS, ELLOS MISMOS REPRESENTAN UNA GENERACIÓN QUE YA NO BUSCA EN LA TELEVISIÓN ESA INFORMACIÓN QUE PIDEN SEA MÁS INCLUYENTE. DE HECHO LA EXISTENCIA DEL MOVIMIENTO SOLO ES POSIBLE GRACIAS A QUE SUS INTEGRANTES NO USAN A LA TELEVISIÓN COMO FUENTE DE INFORMACIÓN. Ciertamente hoy en día en México el acceso a los nuevos medios de comunicación es restringido, pero no siempre será así y los viejos medios de comunicación tendrán que adaptarse a estos cambios o perecer. Lo s jóvenes de #yosoy132 hacen un favor a las televisoras con sus exigencias, si ellas no logran adaptarse y transformarse de acuerdo a las necesidades de los nativos digitales será difícil que mantengan su poder e influencia. EL MOVIMIENTO #YOSOY123 ES EL PRIMER AVISO A LA TELEVISIÓN DE QUE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS HACEN QUE LA GENERACIÓN DIGITAL PRESCINDA DE ELLA. COMO CON EL PRIMER PERIÓDICO Y LA PRIMERA TELE, ESTAMOS ANTE

UNA REVOLUCIÓN MEDIÁTICA. ¿PODRÁ LA TELE EN MÉXICO SOBREVIVIRLO? ¿SABÍA USTED QUÉ? La Policía Municipal de Netzahualcóyotl detuvo ayer a siete personas, todos familiares, como presuntos responsables de sacarle los ojos a un menor de 5 años de edad, en lo que parece un ritual satánico realizado en un domicilio ubicado en San Agustín Atlapulco, en los límites con el municipio de Chimalhuacán. De acuerdo con los primeros informes, entre los detenidos se encuentra Carmen "N", de 23 años de edad y madre de la víctima, quien según testigos, fue la responsable de extraer los órganos del pequeño Fernando "N". En el lugar fueron detenidos Jesús "N", de 25 años; Ruth "N", de 22 años, hermanos de la presunta victimaria; Joselyn "N", de 20 años de edad; Martha "N", de 48 años de edad, abuela de la víctima; Ciro "N", Martin "N" y otro menor de 9 años, hermano de Fernando. Al parecer se encontraban bajo el influjo de alguna droga al realizar el ritual en el domicilio, donde presuntamente Carmen les pide a los participantes que cierren los ojos tras arengar que "se va a acabar el mundo y que ya viene el final". Cuando pasan entre 10 y 15 minutos, solicita que nuevamente los abran y es cuando se percatan que el menor está sangrando. Esto provocó que el hermano menor de la víctima se asustara y saliera corriendo del lugar para solicitar ayuda a los vecinos, quienes pidieron auxilio. Elementos de la policía municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) llegaron al lugar donde detuvieron a los presuntos agresores, quienes fueron trasladados al centro carcelario conocido como La Perla. La víctima fue trasladada aún con vida en helicóptero a un hospital del Distrito Federal para su pronta atención médica, donde reportan su estado como grave. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Las campañas antes y después de las redes sociales

l mundo actual ya no se ve redondo, sino más bien cuadrado o a través de una pantalla, aceleradamente hemos ido dejando atrás tópicos y maneras de hacer y presentar las cosas, en donde ya se entienden que hay un antes y un después de internet, situación se ha mencionado mucho. A ellos se le estaría aunando que las redes sociales revolucionaron al mismo internet, y en cuestiones informativas, el tiempo real ya no es ni para medios electrónicos sino para las redes sociales, mayormente el twitter y facebook. Las cuales son ya un básico para las nuevas generaciones, y estas elecciones mexicanas de 2012, son ya peculiares y distintas a las demás que se han celebrado en el país, ya que el público de las redes sociales marca tendencias y su voz es fuerte y escuchada, incluso por los mismos candidatos en tiempo real y sin filtros. Con esto aclaramos que no se definirá una elección a través de las redes sociales, ya que es mucha más la población que no cuenta con acceso a internet o redes sociales, sin embargo estas en mucho están marcando la pauta para los candidatos y candidata a la presidencia de la república. En estas elecciones fue primero en twitter que nos enteramos de las barrabasadas dichas por los candidatos, sobre sus incoherencias o frases mal y bien dichas, así que esto está revolucionando la manera de hacer política y la libertad de expresión a su máximo esplendor son estas redes sociales a un solo tweet o retweet. Por lo que no descartemos que el día de la jornada electoral se estará sabiendo primero en redes sociales desperfectos, denuncias y desmanes que por las demás vías, he ahí la importancia de las redes y el querer censurarlas por unos que las ven cual ene-

32

POR FRANCISCO ARMAND

EL QUINTANARROENSE DIARIO

migo en potencia al sacar en tiempo real verdades, aún justo es decir que también han sido mal usadas en algunos casos, meros gajes del oficio. Y bien estuvo el candidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto en el programa Tercer Grado, en donde las preguntas fueron duras y directas, en donde vimos a un candidato más suelto, menos acartonado, contestando, fue un buen ejercicio de entrevista, por parte de sus interlocutores y de él. Vuelve a ser un referente positivo el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, sobre el ejemplo de lo que es un buen un político de la nueva generación, de los que están trabajando y saben gobernar, dicho por el propio Peña Nieto. Lo que permite ver que Roberto Borge Angulo, apuntala como un servidor público que está haciendo bien las cosas, y no lo reconocen solo sus paisanos a quienes gobierna, sino más allá de sus fronteras e incluso el abanderado presidencial de su partido, lo que demuestra el alto nivel manejado por el gobernador de origen cozumeleño. Salió bien librado de esta entrevista Enrique Peña en donde no causó la pena ajena como en su momento Josefina Vázquez Mota que daban ganas de decirle que calladita se veía menos feíta. Ahora habrá que ver a Andrés Manuel López Obrador con los periodistas de tercer grado para ver de qué cuero salen más correas, y ver el desenvolvimiento de López Obrador, en la casa televisora que tanto ha criticado y en la que en meses pasados al haber acudido al noticiero estelar de la misma pareciera fumó la pipa de la paz, eso lo veremos. Y en lo local peleadas las mujeres de Félix González Canto, sí aquellas a las que siempre convoca gritando “Dónde están mis Mujeres” pues resulta que en plena caminata dos líde-

res de colonia en Cancún peleándose la atención del candidato, acabaron a cachetada limpia, mientras que el abanderado tricolor se lavó las manos y las féminas fueron separadas por los escoltas del candidato. Empiezan a cocinar en el Congreso del Estado la solicitud de Juicio Político contra la alcaldesa Edith Mendoza Pino, quien en poco más de un año al frente del Ayuntamiento ha cometido sendos errores que hoy la tienen al borde de perder su empleo y pasar de la silla de la alcaldía a la de una prisión, ahí el resultado de la cerrazón y hacer mal las cosas de la pieza manejada por el diputado Carlos Joaquín. Y no solamente Edith Mendoza Pino es la única titular de Ayuntamiento con horas contadas, también hay ediles que no han hecho bien las cosas y no se nos haga extraño ver más solicitudes de licencia por no saber cumplirle al pueblo. Y en situaciones amables con todo sigue trabajando la Cruz Roja de Chetumal, gracias al dinamismo de su titular Billy Jean Peña Sosa, que aprovechando la época de graduaciones escolares convocó a un venta de vestidos de noche, esto gracias al donativo altruista de damas quintanarroenses, que han hecho eco a la propuesta del dinámico filántropo. Por lo que las damas que gusten donar sus mejores galas ya usadas, lo pueden hacer en la Cruz Roja de Chetumal por esta buena causa, que ayuda traerá a la benéfica institución. Y hablando de instituciones que son motivo de orgullo y satisfacción para la entidad la Universidad de Quintana Roo (UQROO) cumplió 21 años de existir gracias a la visión del ex gobernador Miguel Borge Martín, hoy la máxima casa de estudios de la entidad cumple un año más, para la comunidad estudiantil y académica nuestro mayor reconocimiento.

En emotiva ceremonia se entregaron reconocimientos a los académicos de más años y trayectoria, de igual manera a destacados ex alumnos en donde una de las galardonadas fue la titular de finanzas del PRI, Melissa Verduzco. La funcionaria fue reconocida por la Fundación Universitaria debido a su trabajo incansable en dotar de becas y apoyar la educación de las y los quintanarroenses, la hizo acreedora al merecimiento enhorabuena para la destacada profesionista. Para ella y demás ex alumnos como Ángel Rivero, María Hadad, Julián Santiesteban, Miriam Osnaya, y muchos más que han sido parte de la Universidad de Quintana Roo nuestro reconocimiento.

Curva peligrosa...

Y bien por la actitud impulsada por la Procuraduría de Justicia de brindar audiencias públicas, por lo que el titular de la misma, Gaspar Armando García Torres, hace avanzar el trabajo de la misma, ayer envió a José Antonio Nieto Bastida subprocurador de Justicia a Mahahual, bien por este trabajo de acercar a la gente a la citada instancia. En donde sigue la limpieza de la casa, ya que esta es permanente y continúa por lo que la actitud del Abogado del Estado continúa muy bien, en su trabajo por procurar justicia a las familias quintanarroenses. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista


Viernes 25 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Propone 90 mil elementos como fuerzas federales, 40 mil de formación militar

Urge modernizar las instituciones de Seguridad: Peña Nieto Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

E

l candidato a la presidencia de la República por la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, participó en el “Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. A cuatro años de la Reforma Judicial”, en cuyo marco reiteró su compromiso por mantener la tranquilidad y libertad de los mexicanos. En el evento, realizado en el Hotel Camino Real Polanco, y a invitación expresa de los organizadores, Peña Nieto indicó que es un hecho que las instituciones de seguridad han sido rebasadas, por lo que es urgente su modernización. Para contrarrestar esa situación, el candidato de los partidos Revolucionario Institucional y Verde planteó como estrategia tener fuerzas federales por casi 90 mil elementos, 40 mil de formación militar y elementos que estarían concentrados en los municipios con menor población y mínima presencia policíaca. “El nuevo Sistema Penal Acusatorio le devolverá a los ciudadanos la confianza en sus autoridades y ayudará a combatir la corrupción e impunidad, porque la Reforma Penal es un avance sin precedente en la evolución del proceso penal mexicano; se debe lograr una mejora cualitativa y cuantitativa en nuestro sistema penal”, sub-

El candidato a la presidencia durante su participación en el “Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia”.

Externó la necesidad de implementar un modelo con oralidad, publicidad y equilibrio entre las atribuciones de la autoridad y las garantías del ciudadano rayó el Candidato Presidencial del PRI. Peña Nieto explicó que entre los avances cualitativos es necesario implementar un modelo con oralidad, publicidad y equilibrio entre las atribuciones de la autoridad y las garantías del ciudadano. “Así es como se hizo en el Estado

de México durante mi gobierno, donde ya se completó al 100 por ciento el Sistema Penal Acusatorio. Esta experiencia demostró que es posible que la justicia sea más accesible, moderna y eficaz”, subrayó el político mexiquense. Ante nutrido auditorio, Peña

Mencionó que su compromiso es hacer realidad el Sistema Penal Acusatorio en todo el país.

Nieto dijo que su compromiso es hacer realidad el Sistema Penal Acusatorio en todo el país. Para lograrlo, en los primeros 100 días de gobierno convocará a los distintos actores políticos para establecer un acuerdo, a fin de que opere al 100 por ciento en todo el país dentro del plazo estipulado por el Congreso Federal (2016). El aspirante a la Presidencia de México indicó que la transformación del Sistema Judicial en un Sistema Oral y la presunción de inocencia son temas prioritarios para el gobierno al que aspira a encabezar. Posteriormente, el candidato

presidencial se trasladó a Querétaro, donde sostuvo un encuentro con miles de jóvenes en el estadio municipal de fútbol. Por otro lado, al participar anoche en el programa de televisión Tercer Grado, Peña Nieto se refirió a los gobernadores que forman parte de la nueva generación de políticos priistas, cuya llegada es parte del proceso de renovación del PRI: el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Javier Duarte de Ochoa, Veracruz; César Duarte Jáquez, Chihuahua, y Fernando Ortega Bernés, de Campeche.

AMLO: mi guerra, contra corrupción El Universal IXTLAHUACA El candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que, de ganar las elecciones el 1 de julio, encabezará una guerra, pero contra la corrupción. Además, afirmó que el PRI no va a ganar, por lo que tampoco Enrique Peña Nieto podrá poner a Elba Esther Gordillo al frente de la Secretaría Educación Pública (SEP). Aseguró que tiene la “autoridad moral” y las “ganas” para enfrentar una lucha contra la corrupción, y que no le va a temblar la mano. “Ésta sí va a ser una guerra, pero contra la corrupción, porque eso es lo que está destruyendo el país”, aseveró en un mitin en esta localidad. Más tarde, en un acto masivo en Tejupilco, aseguró que el PRI no ganará el 1 de julio. Aún así, adelantó en tono de broma a quiénes habría designado el priísta en algunos cargos. En tono irónico, indicó que Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas que es investigado en Estados Unidos por “lavado” de dinero, sería puesto en la Secretaría de Desarrollo Económico (sic). En la Contraloría (sic), pondría a Arturo Montiel, ex gobernador del Estado de México. La presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, estaría al frente de la SEP. En tanto que el ex gobernador de Puebla, Mario Marín,

» López Obrador dijo que él va a nombrar a gente como Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, como titular de la SEP, y a Elena Poniatowska, como secretaria de Cultura sería designado secretario de Desarrollo Social, afirmó. Ironizó que el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, sería nombrado secretario de Hacienda, porque “maneja muy bien” todo lo que tiene que ver con la deuda pública. Y el ex presidente Carlos Salinas de Gortari sería “el asesor general, el poder detrás del trono, el titiritero”. López Obrador dijo que él va a nombrar a gente como Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, como titular de la SEP, y a Elena Poniatowska, como secretaria de Cultura, por lo que pidió comparar proyectos y cuadros que se sumarán a los virtuales gabinetes. El aspirante se iba a referir a la “mafia” del poder, pero corrigió y eligió un tono conciliador: los llamó “elite”. Por la mañana, en su conferencia de prensa, consideró “ejemplar” el movimiento de los jóvenes en pro de un voto informado. Pidió a los actores políticos y sociales “no inmiscuirse” en el movimiento y se comprometió a no ser “oportunista” respecto a él. EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 25 de Mayo de 2012

ALDEA GLOBAL

Fotos: El Universal

Su esquema también busca privilegiar la justicia alternativa

La candidata presidencial del PAN .

Durante su participación en el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia.

Renovaré método acusatorio: Josefina Vázquez Mota El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Josefina Vázquez Mota, abanderada presidencial del PAN, dijo que en la justicia no puede haber espacios de negociación, ni para los chantajes, y recordó que hay un candidato que representa la complicidad, los privilegios, las prebendas y los cacicazgos. “Ese México de los gobernadores cómplices del crimen o de los tesoreros que hoy huyen acusados de lavado de dinero, que significa que son uno más del crimen organizado”, señaló. Al participar en el Cuarto Foro Nacional Sobre Seguridad y Justicia y presentar su proyecto en la materia, Vázquez Mota adelantó que de llegar a la Presidencia tra-

Afirmó que como los legisladores seguirán recibiendo su sueldo hasta el último día de agosto hay oportunidad para su aprobación bajará hasta el último aliento para alcanzar un México con libertad y justicia. “Esa convocatoria que yo hago es para ese México de justicia, un México sin prebendas ni privilegios, y un México donde sí haya consecuencias para aquellos que no creen en la justicia y más bien viven de la impunidad y de la corrupción”. La panista presentó este jueves ante integrantes de organizaciones civiles su plataforma de justicia y prometió impulsar un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales

que implemente un nuevo sistema acusatorio.Entre otras cosas, dijo, debe garantizar un verdadero juicio oral, público, transparente y expedito ante un juez. También que presuma la “inocencia” al arranque del juicio y la autoridad esté obligada a probar la responsabilidad del acusado, contrario a como actualmente sucede, limitando con ello la prisión preventiva. Su nuevo esquema también busca privilegiar la justicia alternativa, para que los delitos de bajo impacto lleguen al proceso garanti-

Falta de reformas estructurales frena inversiones: SE El Universal

José Antonio Torre, subsecretario de Normatividad y Competitividad de la Secretaría de Economía (SE), dijo que la barrera que limita superar los 20 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) es la falta de reformas estructurales.Precisó que, ante su carencia, hay sectores que no se han desarrollado y el abrirse a la inversión foránea, representaría un impulso para la captación de capitales. "Nos gustaría ver una cifra mayor, alineada al crecimiento de la economía mexicana, las exportaciones se incrementan a un ritmo acelerado, la inflación está controlada, pero la IED no creció", declaró en conferencia previa al G-20 a realizarse en Los Cabos, Baja California. Consideró que la IED de 2012 se cerrará alineada a las expectativas del Banco de México (Banxico) que estimó 19 mil 800

34

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

José Antonio Torre, subsecretario de Normatividad y Competitividad de la SE.

millones de dólares, monto similar al de 2011 y seguimos sin superar la barrera de 20 mil millones de dólares. Lo anterior lo calificó como un reto importante en materia de política pública y por ello es importante avanzar en las reformas estructurales y ponernos de acuerdo en elementos importantes, de lograrlo, en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ese momento dijo que se logrará atraer más inversión extranjera de la que actualmente capta. Agregó que esas reformas están relacionadas con abrir ciertos sectores donde la inversión privada está restringida y es parte de las cosas que el país necesita seguir haciendo pero eso depende del Congreso de la Unión.

zado y simplemente se pague la condena con una reparación del daño. También planteó la posibilidad de que los Ministerios Públicos no tengan derechos por encima de las víctimas o acusados, ni facultades para escoger las pruebas para integrarlas a un juicio. Asimismo, sugirió la posibilidad de fortalecer la autonomía constitucional de los MP y convertirlos en abogados expertos que acrediten ante los tribunales la responsabilidad del imputado. Planteó que los centros penitenciarios del país dejen de ser sitios de poder y autogobiernos impenetrables, “vamos a recuperar el control territorial en los penales”. El gobierno Federal, indicó, tomará el control de las instalaciones donde las autoridades locales ha-

yan sido omisas o hayan perdido el control. Comentó que promoverá las disposiciones de la reforma judicial que incluye medidas cautelares y beneficios pre-liberacionales, así como sanciones alternativas basadas en trabajo. Asimismo, se comprometió a impulsar una defensoría pública autónoma en la que impere la honestidad y profesionalismo, con capacitación, evaluación y remuneración digna. Vázquez Mota tocó nuevamente el caso de Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, señalado en Estados Unidos de tener nexos con el narcotráfico. Dijo que de tanto deslinde que hace diariamente su adversario político Enrique Peña Nieto, prácticamente también tendrá que salir a deslindarse de sí mismo.

Avalan 244 mdd para Iniciativa Mérida El Universal

WASHINGTON

El Comité de Gastos del Senado estadounidense aprobó 244 millones de dólares para la Iniciativa Mérida, como parte de una propuesta que reinstala el candado de 15% al respeto de los derechos humanos. La cifra propuesta por la Cámara Alta aún tendrá que conciliarse con la aprobada por el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes, que apenas la semana pasada aprobó un total de 282 millones para el esquema de cooperación de Mérida, pero sin condicionarla al tema de derechos humanos. En su resolución, el comité senatorial reiteró su preocupación con “la impunidad entre el Ejército y la policía por la violación a los derechos humanos”. En el texto de la iniciativa reiteran las pautas condicionadas al 15% de la asistencia, entre ellas la reforma del sistema de justicia militar para que los miembros de las Fuerzas Armadas que violen garantías respondan ante tribunales civiles.

»En el texto de la iniciativa reiteran las pautas condicionadas al 15% de la asistencia

Además, se reitera la exigencia para que México prohíba el uso de la tortura. Aunque la minoría republicana en la Cámara de Senadores ya ha señalado que el tema de los derechos humanos vinculados a la Iniciativa Mérida “no es una de sus prioridades”, el presidente del comité senatorial, el demócrata Patrick Leahy, ha insistido en la necesidad de seguir condicionando el 15% de los recursos al respeto de los derechos humanos. A su vez, el Departamento de Estado reiteró que mantiene en revisión el informe que presentará al Congreso para liberar el 15% del presupuesto correspondiente a 2011, y que supone una cifra de aproximadamente 18 millones de dólares.


Viernes 25 de Mayo de 2012

Sacan ojos a niño en supuesto rito satánico

Por 20 pesos galeno muestra pornografía a menor Por Jorge Cauich

El menor fue trasladado de manera inmediata al Hospital Infantil de Tacubaya.

Bestialidad familiar

La familia que mutiló a un niño de cinco años extrayéndole los globos oculares durante un rito satánico confesó que actuaron para evitar un terremoto de grandes magnitudes

E

El Universal / Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

lementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, detuvieron a ocho personas, todos familiares entre sí, como presuntos responsables de sacarle los ojos a un menor de cinco años de edad, en lo que parece un ritual satánico realizado en un domicilio ubicado en San Agustín Atlapulco, en los límites con el municipio de Chimalhuacán. La familia que mutiló a un niño de cinco años extrayéndole los globos oculares durante un rito satánico en un domicilio del Estado de México, confesó que actuaron para evitar un terremoto de grandes magnitudes. La información fue dada a conocer por Salvador Neme, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el Estado de México durante una rueda de prensa para dar detalles del caso y presentar a cuatro de las ocho personas detenidas.

El rito

El funcionario estatal explicó que vecinos de los implicados reportaron a la autoridad local gritos en el domicilio 34 de la calle Graciano Ramos, lote cinco del Ejido San Agustín, en Ciudad Nezahualcóyotl, y que además, una de las personas que se encontraba en el interior solicitó ayuda a una línea de emergencia. Carmen les pidió a los participantes que cerraran los ojos tras arengar que "se va a acabar el mundo y que ya viene el final". Sin embargo, el menor se negó a hacerlo, por lo que la mujer ordenó que le fueran sacados los glóbulos oculares.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de México presentó a cuatro de las ocho personas detenidas.

Los policías que arribaron al domicilio encontraron a María del Carmen Ríos García de 28 años, madre del menor extrayéndole los globos oculares con una cuchara mientras que su hermana Lisbeth de 22 sostenía la cabeza del menor. En su declaración preliminar los policías municipales contaron que unas personas presentes gritaban “vamos a matarlo para sacarle el demonio, hay que evitar un terremoto parar salvar este mundo terrenal” en tanto que otras rezaban en una lengua que no pudieron identificar.

Traslado de emergencia

El niño, identificado como Fernando, fue trasladado de emergencia a las instalaciones de Seguridad Pública de Neza donde ya era esperado por el Grupo Relámpago y un helicóptero que lo trasladó al Hospital Pediátrico de la Cruz Roja en Polanco. Ahí se montó un dispositivo de seguridad para llevar al menor al Hospital Infantil de Tacubaya a bordo de la ambulancia número uno de le benemérita institución. El último reporte médico señala que el menor se encuentra grave.

Los detenidos

En el lugar fueron detenidos Jesús "N", de 25 años; Ruth "N", de 22 años, hermanos de la presunta victimaria; Joselyn "N", de 20 años de edad; Martha "N", de 48 años de edad, abuela de la víctima; Ciro "N", Martin "N" y otro menor de nueve años, hermano de Fernando. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público en donde permanecen en observa-

María del Carmen Ríos García, madre del menor.

ción y se les realizará análisis médicos debido a la presunción de que se encuentran bajo los efectos de alguna droga; luego serán trasladados a un reclusorio. En las instalaciones de Toluca de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México fueron presentados los detenidos además de María del Carmen y Lisbeth Ríos García. Entre los presentados se encuentran Martha García de 48 años, señalada como abuela del menor, además de Ciro Ríos Benítez de 57, Jesús Ríos García de 25 y Yesenia Mayela Maciel Chávez de 20. Además se informó de la detención de una menor de edad identificada solamente como María Leticia y de José Antonio García Romero de 21 quien llamó a las autoridades desde el domicilio para pedir ayuda. La autoridad no precisó la relación o vínculo entre los demás detenidos. Otros dos niños que se encontraban presentes fueron puestos bajo resguardo de la autoridad, se trata de un menor de nueve años y un bebé de nueve meses, hermanos de la víctima.

En presuntos abusos deshonestos habría incurrido un empleado de la Secretaría de Salud, al inducir a una menor a observar videos pornográficos en su computadora, mientras provocó la distracción de la madre a la que mandó a realizar trámites administrativos a la dirección del nosocomio, hechos ocurridos este miércoles. La madre de la menor, con lágrimas en los ojos, refirió que al llevar a su hija a que le saquen unas placas de rayos x, el encargado, de nombre David Muñoz, le pidió que salga y posteriormente que fuera a realizar unos trámites administrativos, al salir del nosocomio su hija le dijo que el sujeto le había dado 20 pesos, durante todo el día intentó que la niña le dijera que fue lo que pasó hasta que ésta accedió comentarle que le mostraron videos pornográficos. “Es que me dijo que yo no se lo diga a nadie, que no te lo diga, pero por qué, me tienes que decir y me lo dijo, es que lo que pasa, vi algo feo ahí con el doctor, qué viste hija, ¿qué te mostró?, -le empecé a preguntar-, es que cuando iba a tomar la placa de mi espalda, cuando me viró así, y en su computadora me mostró primero caricaturas así que están desnudos haciendo cosas feas, -me dice, y le digo-, ¿sólo eso te mostró, no te hizo nada, no te agarró?, no, -me dice ella-”, explicó. La madre agregó que peor, es que de acuerdo a los comentarios de la infante, se podría deducir que no ha sido la única víctima de este tipo de acciones. “Y me dice la niña-, mami, el doctor es buena gente-, ¿por qué hija?, -Porque el doctor me dio 20 peso-, ¿Cómo que te dio 20 pesos? –Sí, me dio 20 pesos-, ah, le digo-. Veníamos en el camino, pero ¿Por qué? Todavía le estoy preguntando por qué-. Sólo así, me dijo, que porque los niños que van allá con él, que de por sí les da dinero”, detalló. La menor, de ocho años de edad, corroboró la versión de la madre, al señalar que efectivamente, el radiólogo le habría mostrado los videos y

Fotos: Alejandro Poot

Fotos: Agencias

JOSÉ MARÍA MORELOS

Argumentan padres que su hija trendrá un tratamiento psicológico.

» Con lágrimas en los ojos la madre de la menor relató que su hija fue sujeta a un abuso por un empleado de la Secretaría de Salud

le dio 20 pesos para evitar que comentara lo sucedido. “Estaba mi silla así y tenía su computadora y me volteó la silla porque tenía unos muñequitos de caricatura donde estaban desnudos y cuando vi eso, me dijo que no se lo diga a nadie y me dio el dinero, le pregunté por qué me das el dinero y él me dijo, de por sí así les hago a los niños cuando vienen”, refirió. Los padres de la niña indicaron que desde ese momento su comportamiento no ha sido el habitual, por lo cual le tendrían que llevar al psicólogo y aseguraron interpondrán una denuncia penal, pero también exigen que las autoridades de la Secretaría de Salud actúen de inmediato, pues pueden haber más niños en riesgo.

Interpondrán una demanda contra el presunto depravado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 25 de Mayo de 2012

SEGURIDAD

Buscan desmantelar “narcotienditas”

Grupo de polleros opera en Chetumal

Elementos de la PMP realizan trabajos de inteligencia en 25 colonias para das con los presuntos traficantes de personas que utilizan las casas habitacionales como alojamiento de indocumentados Por David Rosas CHETUMAL La Policía Municipal Preventiva (PMP), de Othón P. Blanco realiza investigaciones para dar con un posible grupo de polleros que refugia en casas habitacionales de Chetumal, a centroamericanos indocumentados, reveló el director operativo de la corporación policial, Luis Germán Sánchez Méndez. A través de elementos de proximidad, realizan trabajos de inteligencia en 25 colonias de Chetumal para detectar los posibles puntos donde se pudiera estar dando la distribución y venta de drogas, además de dar con traficantes de personas que utilizan las casas habitacionales para dar alojamiento a los indocumentados que pasan o llegan a Quintana Ro o .

Sánchez Méndez, reveló que se encuentran investigando a una posible banda de polleros que opera en la capital del estado y trafica con gente de Centroamérica. “Hemos tenido datos, aun se trabaja en la veracidad de presencia de gente indocumentada, nos reportan que en una vivienda llega gente en las noches de origen extranjero y estamos en la verificación, por razones de seguridad no manejo que colonia es, es una información que con las unidades de inteligencia vamos a investigar y si esto es positivo lo trabajaremos con la autoridad correspondiente, a nosotros nos argumentan en la denuncia que son centroamericanos”. Reconoció que en años anteriores el tráfico de personas en la ciudad era más notable y se concentraban en las colonias pega-

das a la bahía de Chetumal, como la Dina, Barrio Bravo, zona centro y Bosque, mientras que en el caso de las comunidades rurales la zona de la Rivera del Rio Hondo, sigue siendo un punto neurálgico de cruce ilegal. Otra de las problemáticas que han detectado los policías de proximidad, ha sido los puntos de venta de droga, mejor conocidas como narcotienditas aunque de acuerdo al director operativo de la Policía Municipal Preventiva, las denuncias han sido mínimas por temor de la misma población. Dijo que por ello, la corporación ha mantenido una vigilancia en las calles donde se ha denunciado la posible venta de estupefacientes. “ La idea es que con el trabajo de inteligencia que se hace es poder captar y determinar si hubiera en este polígono de atención algún tipo de distribución de estupefacientes, de drogas y atenderlo o canalizarlo a las demás autoridades, los reportes más comunes es cuando nos indican que en cierto punto de la colonia hay venta y distribución, nosotros lo que hacemos, es tener la presencia para que si se estaba haciendo se deje de dar, desde que

Luis Germán Sánchez Méndez, director operativo de la Policía Municipal Preventiva.

arrancamos tenemos como cuatro casos pero va caminando y funcionando”. Aseguró que con la presencia policial en las 25 colonias que tiene de cobertura, se ha logrado desplazar a quienes se dedicadas a la venta y distribución de droga. Sánchez Méndez, aclaró que el programa de “Policía amigo” y de proximidad, no sólo es para atender delitos del orden común, como robos, asaltos, violencia intrafamiliar y pandillerismo, también para realizar trabajaos de investigación. En caso de detectar algún delito fuera del orden municipal, dijo que se trabaja en coordinación e otras corporaciones, como la Procuraduría General de Justicia o instancias federales.

Encuentran a 28 desaparecidos en Coahuila El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que ya se obtuvieron los primeros resultados de las investigaciones para ubicar a personas ausentes y durante marzo y abril se logró localizar a 28 personas que estaban reportadas como desaparecidas, cinco de ellas sin vida. A 15 se les encontró en la región Norte (entre Acuña y Piedras Negras) y a 13 en la zona sureste (Saltillo) de Coahuila, cinco de estas estaban muertas, una de las cuales está incluida en el registro de Fuerzas Unidas por nuestros Desparecidos en Coahuila (FUUNDEC). Así lo informaron en conferencia conjunta el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Homero Ramos Gloria y varios de sus colaboradores más cercanos. En Coahuila, al inicio de esta administración, en diciembre de 2011, se tenía registro de mil 835 personas reportadas como desaparecidas, originarias de éste y varios estados de la República. El subprocurador de Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas, Juan José Yáñez Arreola, declinó proporcionar la identidad y datos sobre los lugares donde secuestraron a los aparecidos pues dijo que algunos ya se fueron de sus lugares de residencia y otros han dicho que pronto se irán a vivir con sus familias a otro estado o al extranjero, pues tienen miedo después de la amarga experiencia que sufrieron. Yáñez Arreola hizo un recuento pormenorizado de los trabajos que llevan a cabo para ubicar a los ausentes, desde la búsqueda de campo en panteones, corralones y refugios, hasta la colaboración de organismos internacionales. Entre estos, añadió, como la Cruz Roja, la Oficina del alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» En Coahuila, al inicio de esta administración, en diciembre de 2011, se tenía registro de mil 835 personas reportadas como desaparecidas, originarias de éste y varios estados de la República creación de un grupo de trabajo conformado por la ONU, PGR, PGJE, SSP, FUUNDEC, Comisión de Derechos Humanos, la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno del Estado y un grupo de expertos en la materia.

Fosa clandestina en Viesca

El secretario de Seguridad Pública, Jorg e Luis Morán Delgado, reveló que en el municipio de Viesca se descubrió una fosa clandestina donde había cuatro osamentas, tres de mujeres y una de hombre, las pruebas forenses que se les practicaron a los restos humanos determinaron que las víctimas fallecieron por disparos de arma de fuego y que tenían de tres a cinco años de haber sido asesinados. José Gerardo Villarreal Ríos, quien fue presentado por Homero Ramos como el nuevo subprocurador ministerial dio un informe de las detenciones y consignaciones que han derivado en sanciones severas que han impuesto los jueces a los sentenciados por delitos graves como filicidio.

Los cadáveres de las personas fueron hallados el pasado 13 de mayo.

PGJNL, sin hallar restos faltantes de 49 masacrados El Universal

MONTERREY La Procuraduría General de Justicia estatal informó que a 11 días de localizar 49 torsos en la carretera Monterrey-Reynosa, aún no se encuentran las extremidades ni los cráneos de las víctimas. El titular de la dependencia, Adrián de la Garza, indicó que hasta el momento elementos de servicios periciales y de la Agencia Estatal de Investigaciones mantienen las indagatorias para poder localizar los brazos, piernas y cabezas de las 49 víctimas. "El resto de las partes no han sido encontradas, las partes mutiladas no han sido encontradas; acabamos de terminar en días pasados con el desciframiento del ADN de las víctimas", explicó de la Garza Santos. Con la finalización de los estudios genéticos de las víctimas, la Procuraduría estatal espera que a través de la red de información de la Procuraduría General de la República se pueda lograr la identifica-

ción de las víctimas. Hasta el momento, precisó el procurador, ocho personas han acudido al Servicio Médico Forense para tratar de identificar a sus seres queridos entre los torsos encontrados. Sin embargo, de la Garza Santos consideró poco probable que los torsos coincidan con el ADN de las personas que son buscadas; ya que las personas que buscan los solicitantes desaparecieron hace varios años. "Se han acercado 6 u 8 personas, sin embargo son desapariciones de años, creemos que no son viables pero el sistema está revisando todas las muestras de ADN para poderlas comparar". El procurador neoleonés dijo que del año 2008 a la fecha, se mantiene bajo investigación la localización de 150 personas reportadas como desaparecidas. Añadió que la dependencia a su cargo no ha accedido a las declaraciones vertidas por el sujeto considerado el autor material de la muerte y mutilación de 49 personas abandonadas en una rúa federal del municipio de Cadereyta.


Viernes 25 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Enfatizó la necesidad de impulsar la educación pública y de calidad

Más recursos para las universidades: Luz María Beristain Navarrete Por Ponciano Pool

COZUMEL

La candidata al Senado de izquierda en Quintana Roo, Luz María Beristain Navarrete estuvo en una reunión en el auditorio de la UNID en Cozumel donde planteó buscar más recursos para las universidades, para que éstas no rechacen a quienes deseen ingresar a esas instituciones.Luz María lamentó que por falta de recursos, haya jóvenes que se quedan fuera de la educación superior. La perredista enfatizó la necesidad de impulsar la educación pública y de calidad. En el evento se congregaron jóvenes, quienes expusieron sus problemáticas, las carencias en el sistema educativo superior; deserción escolar por falta de becas y poca cobertura, que deja sin estu-

dios a miles de jóvenes que son rechazados anualmente. Y se comprometió con los jóvenes a trabajar desde el Senado de la República para que México y Quintana Roo tengan una juventud saludable en todos los aspectos y sus necesidades educativas se cubran puesto que estamos hablando de los jóvenes de hoy, y aseguró no ser de esos políticos que traicionan. Nuestra candidata Senadora les solicitó ayuda para cuidar las casillas, “que no vuelva a pasar como el 2006, que nos robaron la presidencia y algunos otros estados. Les pido que cuidemos las casillas y ocupen ese día a la defensa del voto de manera pacífica, para que se respete la voluntad de Cozumel”.“La juventud Mexicana está con nosotros, no al desanimo y vamos juntos a salir adelante,

Foto: Especial

Solicitó ayuda para cuidar las casillas, de manera pacífica se verifique la realización del voto para que se respete la voluntad de los ciudadanos “

porque si alguien merece la paz y la tranquilidad son ustedes los jóvenes de hoy, del presente”. Al finalizar la les comento ha-

Luz María Beristain Navarrete, candidata al Senado de izquierda en Quintana Roo.

brá apoyos para adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad de todo el país: y que tengan muy presente “Que el

cambio verdadero está en sus manos, con AMLO con quien por fin tendremos el país, el México que tanto necesitamos”.

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

preferencia de la gente por sus planteamientos, dado que a lo largo de estas semanas de campaña ha encontrado simpatías y cobijo en cada uno de los poblados que ha visitado. Carlos Gutiérrez dijo a la estructura magisterial que ellos son la esperanza de que las miles de propuestas recogidas a lo largo de la campaña no se queden en letra muerta y que sirvan para establecer una agenda legislativa que, de ganar, representará el auténtico sentir de los quintanarroenses del segundo distrito. Confió asimismo en que

dada la trascendencia que el gremio magisterial tiene en la comunidad, sobre todo en las áreas rurales, la promoción de su candidatura será un éxito como lo ha sido hasta el momento, y que jamás defraudará la confianza que sus compañeros maestros y maestras le han conferido en apoyarlo por su origen como profesor. La mayor parte de los maestros de Morelos ahí reunidos, le patentaron su apoyo irrestricto y le ratificaron su soporte práctico, además de orgullo por ser parte de su gremio.

Foto: Alejandro Poot

El candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación por el distrito 02, Carlos Gutiérrez García, se reunió con la estructura magisterial del municipio José María Morelos para continuar con la estrategia de campaña en esta etapa de la misma consistente en diseminarse por el territorio municipal a fin de promover la plataforma política del abanderado del partido y escuchar las voces de los ciudadanos a fin de incrementar el acervo de las propuestas que el candidato hará suyas para exponerlas en la Cámara de diputados, luego que el sufragio lo favorezca. Gutiérrez García exhortó al gremio magisterial morelense a sumarse con mayor ahínco a esta etapa de la gira proselitista a fin de aumentar aún más la

Instó al gremio magisterial a sumarse con mayor ahínco a esta etapa de la gira proselitista a fin de aumentar aún más la preferencia de la gente por sus planteamientos

Carlos Gutiérrez García, candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación por el distrito 02.

Foto: Especial

Maestros morelenses refrendan su apoyo a Carlos Gutiérrez El candidato a diputado federal por el PT, PRD y MC, Mauricio Morales Beiza.

Jóvenes decidirán el futuro: Morales Beiza Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Por primera vez, 14 millones de jóvenes tendrán en sus manos su futuro y el de nuestro país, aseguró el candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza, quien también consideró que al menos en el Distrito Electoral II “serán casi 100 mil hombres y mujeres de entre 18 y 24 años de edad quienes definirán el desarrollo económico, político y social de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos”. Esto lo señaló durante una entrevista radiofónica matutina de EXXA FM 99.3 y donde recordó que desde el año pasado los jóvenes son los protagonistas de grandes movilizaciones a nivel mundial: los cambios que se dieron en los países árabes y de otros en el orbe, fueron provocados por los hombres y mujeres de entre 16 y 24 años, sin olvidar a los adolescentes de 12 y 14 años que luchan diariamente por la liberación de Palestina. Al igual que en otras naciones del orbe, en México el sector más castigado por la aplicación de un modelo económico neoliberal, como

el implementado en el país desde 1982 por los gobiernos priistas y panistas, “son los jóvenes”, apuntó. Los gobiernos priistas y panistas son los responsables directos de crear esta situación de falta de oportunidades de educación y empleo para los ninis, acusó Morales Beiza, quien agregó que esta situación se agudiza entre los casi 100 mil jóvenes de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Y ese hartazgo de los gobiernos priistas y panistas no es exclusivo de las capitales de otras entidades del país, sino que aquí en Chetumal los muchachos y muchachas en edad de sufragar en estas elecciones, también dieron cauce a la inquietud de organizarse, identificándose como integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional de Jóvenes Estudiantes (Morenaje), y “hoy los vemos en las calles invitando al evento de Andrés Manuel para que la gente conozca las propuestas del Proyecto Alternativo de Nación”. En México los jóvenes están encabezando la organización y la invitación a todos los mexicanos y mexicanas a que acudan a escuchar las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, al igual que lo están haciendo aquí en la capital de Quintana Roo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 25 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Tigres y Sultanes abren serie de “Titanes”

El campeón logra barrida

Tigres de Quintana Roo, vinieron de atrás y terminaron imponiéndose con pizarra final de 6-4 a los Broncos de Reynosa Por Armando Castillo CANCÚN Con soberbio bambinazo por toda la pradera central, Jorge “Chato” Vázquez, lanzó la voz de ataque en la parte baja de la quinta entrada, para que los Tigres de Quintana Roo, vinieran de atrás y terminaran imponiéndose con pizarra final de 6-4 a los Broncos de Reynosa, que serían “barridos” en el parque “Beto Ávila”. El lanzador Francisco “Panchón” Córdova, se adjudicaría el triunfo (32), con una labor de seis entradas completas, en las que permitió tres carreras y seis imparables, apuntándose otro salvamento Amaury Sanit, quien reapareció después de su lesión; mientras que Francisco Rivera, cargó con el descalabro. El abridor felino Francisco “Panchón” Córdova, sería dominante en las tres primeras entradas, permitiendo nada más un imparable, pero en la apertura del cuarto rollo, fue sacudido por los Broncos, con dos carreras, siendo anotadas por Eduardo Arredondo y Jorge Padilla, para que se pusieran adelante en la pizarra 2-0. Sin embargo, Tigres acortaría la distancia en el cierre del mismo cuarto episodio, sacudiendo al abridor de Reynosa, Francisco Rivera, con una

carrera, siendo anotada por Miguel Ojeda, en imparable de Rolando Acosta; pero Quintana Roo desaprovechó la oportunidad de hilvanar un buen rally, porque ellos mismos matarían la entrada. Con dos tercios fuera, pero con corredores en la intermedia y la inicial, Carlos Gastélum, conectaría imparable al derecho, pero en su intento de Esteban Quiroz, por llegar al plato, sería puesto out por la ruta 92 y de esta forma Broncos evitaría que los Tigres empataran la pizarra, pero acortaron la distancia: 1-2. Los Tigres, con un tercio fuera en la parte baja de la quinta entrada, rugirían en serio, siendo sacudido el lanzador Rivera, con soberbio cuadrangular solitario por todo la pradera central de Jorge “Chato” Vázquez, para empatar la pizarra 2-2; luego Iker Franco, recibiría base por bola, quien doblete de Miguel Ojeda, anclaría en la tercera. Kevin Flores, conectaría imparable para que anotara Franco, con la carrera del despegue (3-2), pero Ojeda, sería remolcado al plato con sencillo de Rolando Acosta, para poner la pizarra 4-2, y todavía Tigres llenaría el “arrecife”. El abridor de Reynosa, Rivera, sería relevado por Allan Ramírez, quien nada más sacaría un tercio y

sería sustituido por Cupertino León, para que dominara a Carlos Gastélum, con rola al parador corto y por la ruta 64, fue puesto out Sergio Contreras, terminando con la amenaza de los Tigres, pero le darían la voltereta a la pizarra 4-2. “Panchón” Córdova se mantendría en la lomita, pero en la apertura de la sexta entrada, sería sacudido con cuadrangular solitario de McDougall Marshall y los Broncos acortaban la distancia 3-4; sin embargo el lanzador felino, logró sacar el episodio, sin embargo, ya no regresó en la parte alta del séptimo rollo. Matías Carrillo Jr., ser haría cargo de la lomita y nada más sacaría dos tercios, pero dejaba un enemigo en la intermedia, siendo sustituido por Enrique Gómez, quien no pudo dominar al bateador, cediendo base por bola, por lo que sería todo para Gómez y en su lugar ingresó Sandy Nin, para que dominara con elevado a José Espinoza. Quintana Roo volvería a la carga en el cierre de la fatídica séptima entrada, anotando dos carreras en los spike de Rolando Acosta y Sergio Contreras, quienes fueron empujados al plato con imparable de Alex Romero, para que Tigres aumentara la ventaja 6-3. En este mismo episodio, Reynosa utilizaría a dos relevistas más. El taponero felino, Sandy Nin, sería sacudido en la apertura del octavo rollo, con el segundo cuadrangular solitario de la noche de McDougall Marshall, para que Broncos acortara la

Jorge “Chato” Vázquez, lanzó la voz de ataque.

distancia 4-6; pero en la parte alta del noveno, Nin, sería sustituido por Amauri Sanit, quien reaparecía después de su lesión, para apuntarse otro salvamento en la temporada, porque los Tigres terminarían barriendo a Reynosa en el parque “Beto Avila”, con pizarra final de 6-4.

Serie de “Titanes” Por otra parte, los campeones Tigres de Quintana Roo y los actuales líderes de la Zona Norte, Sultanes de

Monterrey, marcados siempre como favoritos para llegar a playoffs, y aspirar al campeonato, abren serie de “titanes” este viernes en el parque “Beto Ávila”, a partir de las 8 de la noche. Este fin de semana se medirán por primera vez en la campaña, Tigres y Sultanes, en una serie que reúne a dos managers que ya han sido campeones en el circuito de verano, como son Matías Carrillo, por los bengalas, así como el boricua Lino Rivera, por los regios.

Q. Roo, sitio idóneo para alinear temas en REDNACECYT 2012 Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Temas como políticas de estado en ciencia y tecnología, formación de recursos humanos, financiamiento del sector y tecnología, así como infraestructura, se tratarán en la Tercera Reunión Ordinaria de la Red Nacional de Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) 2012. El evento, efectuado en el hotel Sandos, fue inaugurado por el secretario estatal de Educación, Eduardo Patrón Azueta, quien resaltó que “hoy en día no podemos concebir un proyecto de desarrollo sin base científica y tecnológica que lo haga posible, sobre todo en materia de protección ambiental y que nos garantice un desarrollo sustentable”. Cabe resaltar que la bienvenida al evento que se realizará durante dos días, estuvo a cargo del director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca Sánchez. Las políticas de estado en ciencia y tecnología, formación de recursos humanos, el financiamiento del sector y tecnología, así como infraestructura son los principales temas a tratar durante la reunión en la que participan los directores generales de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología del país. Ante ellos, el secretario de educación resaltó que en el caso de Quintana Roo, la ciencia y la tecnología son las mejores aliadas para impulsar proyectos amigables con el medio ambiente “y nuestra experiencia en el manejo sustentable de la selva y zonas costeras son un ejemplo de ello, queremos seguir siendo líderes en conser-

38

vación ambiental”. En su discurso, el secretario añadió “de ahí la necesidad que compartimos plenamente, de fortalecer una cultura de investigación y de desarrollo, con base en el conocimiento generado por nuestras universidades y centros de investigación, para que la tecnología esté al servicio de las personas y con pleno respeto a nuestros recursos ambientales”. Y es que la nueva política nacional de ciencia y tecnología de México, se tendrá que dar con la activa participación de los estados, en el marco de un mejor federalismo científico y tecnológico, y con la coordinación de las instituciones de educación superior y centros de investigación, en cada estado y en cada región, puntualizó. Patrón Azueta celebró que esta reunión se lleve a cabo en Quintana Roo, “porque queremos ser parte de los cambios y de la etapa de fortalecimiento de la política nacional en materia de ciencia y tecnología, enfocada a elevar la competitividad de nuestra economía, que presenta diversas áreas de oportunidad para un desarrollo sustentable y humano”. En ese sentido, el presidente de la REDNACECYT, Tomás González Estrada, agradeció a las autoridades quintanarroenses anfitrionas de la reunión y dijo esperar que al final del evento, se llegue a importantes acciones para fortalecer a los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología. Asimismo dijo que como país, México debe tener confianza que a través de la ciencia y la tecnología será posible alcanzar un mejor desarrollo, “porque una nación que invierta más y mejor en ese rubro, tiene mayores posibilidades de éxito”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Viernes 25 de Mayo de 2012

Aldelmo, Beda, Canión, Dionisio, santoral HOY FESTEJAMOS Gerardo, Gregorio, María y Nicolás.

“Una mala reputación es una carga, ligera de levantar, pesada de llevar, difícil de descargar.”

V

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo VIERNES 25 DE MAYO DE 2012

Lanzan campaña “Cancún Seguro”

L

a Asociación de Hoteles lanzará el programa Cancún Seguro, que pretende involucrar a los tres niveles de gobierno en las secretarías de Educación, Salud y Seguridad Pública así como organizaciones en acciones de prevención, como "blindar" la zona hotelera y de percepción para promover al destino como seguro.

Hay que cacarear el huevo de que Cancún es mucho más seguro que ciudades de Estados Unidos”

Benito Juárez, pág. 10

Fernando García Zalvidea Hotelero

Bestialidad humana LA POLICÍA DEL ESTADO DE MÉXICO DETUVO A UNA FAMILIA LUEGO DE QUE EN UN SUPUESTO RITO SATÁNICO LE EXTRAJERAN LOS OJOS A UN MENOR DE CINCO AÑOS DE EDAD “PARA EVITAR UN GRAN TERREMOTO” Seguridad, pág. 35

Celebra Uqroo 21 años de vida DURANTE EL FESTEJO SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A 100 PERSONAJES DESTACADOS DE LA UNIVERSIDAD, ADEMÁS DE QUE SE RECORDÓ AL RECIÉN FALLECIDO ESCRITOR CARLOS FUENTES Othón P. Blanco, pág. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.