Quintana Roo LUNES 25 DE JUNIO DE 2012
$6.00
A
l asegurar que el próximo 1 de julio ganará de manera contundente e inobjetable, el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, afirmó que con el triunfo del proyecto que él encabeza ganará todo México, esto al encabezar multitudinario acto en el Estadio Azteca. Encuestas reafirman la ventada del ex gobernador del Estado de México.
Quintana Roo, pág. 3, Othón P. Blanco, pág. 14, Aldea Global, pág. 33
Ventaja irreversible: Laura va a ganar
Foto: Carmen Cruz
Foto: El Quintanarroense
Bienvenidos OXXOS de Cancún
A partir de este lunes busque El Quintanarroense en todas las sucursales de Oxxo en Cancún.
Niza Puerto
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 31
LA CASA DEL JABONERO
Compromisos que se quedan en el tintero Pág. 10
Foto: Agencias
No. 2787
LA CANDIDATA PRIISTA SOSTIENE QUE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES SON PRODUCTO DEL TRABAJO INTENSO DE TODO UN EQUIPO Y DE UNA SOCIEDAD QUE QUIERE EL CAMBIO Benito Juárez, pág. 11
Cancún
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Lunes 25 de Junio de 2012
Editorial
Y nunca dejaron de creer que era un imbécil
E
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
llos lo despreciaban, él prosperaba. Se agarraban a la frase de Carlos Fuentes de que era muy pequeño para los grandes problemas del país, mientras él afinaba estrategia y táctica. Parece que de los tres, Enrique Peña Nieto fue el único en comprender que estaba en una elección, no en un talk show de disfraces, insultos y puntadas. El 29 de marzo, la víspera del inicio de la campaña, registraba un arrollador 47 por ciento de las intenciones de voto en la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA. Hoy, a 72 horas de la meta, marca prácticamente lo mismo. Los adversarios se asumieron superiores al afirmar que no sería capaz de articular tres frases al hilo. Lo catalogaron como producto chatarra que se podriría al tercer día a la intemperie. Y nunca dejaron de creer que era un imbécil. Pero no lo pudieron masacrar en los debates. Ni lo vieron sucumbir o asustarse ante las humillaciones multitudinarias
tras el surgimiento del #YoSoy132, ni siquiera cuando fueron a intimidarlo a las plazas. Estuvo en lo suyo, fiel al concepto de que una elección la gana el mejor candidato, no el que grita más. Tuvo al mejor equipo de producción (“Este Peña Nieto los puede hacer pedazos”, La historia en breve, marzo 21) y al mejor estratega (Luis Videgaray). Expulsó sin tentarse el corazón a quienes le pudieran restar puntos (de Salinas y Moreira para abajo). Corrigió las veces que fue necesario, sin dejar de ser el mismo personaje. “Se ganó la simpatía y la confianza de la mayoría de los mexicanos”, resumió ayer su antagonista y compañero Manlio Fabio Beltrones. De eso se trataban estos 90 días, de convencer a millones. Y a eso se dedicó, mientras sus rivales lo tildaban de pendejo. Columnista
E
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Máx: 32˚C Mín: 22˚C
Polémico proyecto
l Municipio de Benito Juárez inicia la semana con la constante que no sólo permeó las sesiones anteriores del Cabildo, sino que se ha mantenido desde hace tres años en la discusión pública. Ecopark, proyecto presentado durante la polémica administración de Greg Sánchez, continúa en discusión ante los válidos cuestionamientos no sólo por parte del Cabildo, sino de la sociedad Quintanarroense. El ultimátum pronunciado el 18 de junio por Carlos Constandse Madrazo, presidente del Patronato Ecopark Cancún, respecto a la urgencia de la unanimidad del voto de los regidores hacia el proyecto, o bien el retiro de la inversión de la Iniciativa Privada (IP), no surtió efecto. El oportunismo de empresarios, la sospecha de privatización del parque, el impacto ecológico que generaría y la falta de un proyecto integral que exponga a detalle el desarrollo del “Parque Ecológico, Público y Gratuito”, son argumentos indiscutibles para el freno del Ecopark. El proyecto Ecopark se presenta como un “Parque Público”, un área de 107 hectáreas donadas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, cuyos servicios, atracciones comerciales y amenidades estarían administradas (estilo XelHa patrimonio de los cozumeleños y Garrafón por parte de los isleños) por los empresarios Carlos Constandse, José Chapur, Fernando García, Carlos Quintana (hermano de prominente hombre de negocios Miguel Quintana Parlin, entre otros. La desconfianza a la IP por parte de los Quintanarroenses no se generó de manera espontánea, la comercialización de terrenos frente al mar llevó a la privatización y por ende reducción
de playas públicas, por citar un ejemplo. Los espacios reservados en el Plan Director de Cancún fueron ignorados y en las últimas décadas Fonatur remató a la IP miles de metros cuadrados para la construcción de condominios, villas, hoteles y un sinnúmero de desarrollos turísticos y urbanos. Bajo el argumento del continuo desarrollo turístico en nuestro Estado, hoy Cancún es objeto de la ambición de empresarios que sostienen su interés en el desarrollo de este parque como una acción prácticamente altruista, sin lucro alguno. Las riquezas naturales de nuestro estado son de los Quintanarroenses, no de un puñado de empresarios privilegiados. La tarea del Cabildo y del Presidente Municipal Julián Ricalde debe ser la constante y dura vigilancia de proyectos como el Ecopark. Decisiones con un impacto económico y ambiental de esta dimensión debe ser consultada con los verdaderos afectados: los ciudadanos de Cancún. Exigir proyectos claros, defendiendo los intereses de la ciudad y el ecosistema mismo, son sus tareas como funcionarios públicos y Quintanarroenses. Menos permisión y maquillaje a proyectos que a la distancia delatan la prevalencia de intereses de unos pocos. La creación de desarrollos que rindan cuentas a autoridades municipales y estatales con la participación de asesores empresariales promete más que el otorgamiento de encomiendas a empresarios sin mayor intervención del gobierno. Tenemos como claro ejemplo la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, un organismo descentralizado especializado en ejes de real importancia como la conservación, educación ambiental e historia de la isla.
Garantiza Sintra calidad de materiales en bacheo de Chetumal CHETUMAL
l asfalto que se usa para reparar las calles de Chetumal, es de la mejor calidad, puntualiza el secretario de la SINTRA, Mario Castro Basto. Con la garantía que el bacheado aplicado por la Sintra no se deslavará, pues en las reparaciones de caminos se aplican varios centímetros de grosor de asfalto, el secretario estatal de Infraestructura y Transporte precisó que las 16 brigadas de trabajo continúan siendo de vanguardia para la reparación de tramos. Lográndose concluir las repa-
raciones en las avenidas: Javier Rojo Gómez, Maxuxac, Erick Paolo Martínez, Calzada del Centenario, Universidad, San Salvador, Venustiano Carranza, Benito Juárez, independencia, Francisco I. Madero, y Morelos. “Se continúa con las avenidas Chetumal, Nicolás Bravo, Isla Cancún, y la Nápoles-Magisterial, que deberán quedar listas al 100 por ciento este fin de semana”, dijo. Abundó que el gran avance en los trabajos del Programa Emergente de Bacheo para Chetumal, implementado por la SINTRA permitieron iniciar la avenida Lázaro Cárdenas, y se atenderá el reporte del cruce de calles Justo Sierra con Agustín Olachea. g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Realizan trabajos de bacheo en la capital del estado.
Lunes 25 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Programándose para este lunes 25 de junio, la continuación con la calle Lázaro Cárdenas, y las avenidas Belice, Primo de Verdad, Plutarco Elías Calles, Buganvilias y Sicilia. “El Gobernado ha instruido hacer todo lo necesario para garantizarles Seguridad y Protección Civil a los chetumaleños, con calles en buen estado tras el desgaste ocasionado por el temporal de lluvias”, afirmó. Por otra parte, Mario Castro reconoció que las redes sociales se han convertido en un instrumento muy efectivo para señalar los problemas de baches en la ciudad de Chetumal, lo que permite agilizar en tiempo su atención.
Foto: Joana Maldonado
E
Por Joana Maldonado
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 25 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Encuestas demuestran la clara ventaja del candidato del PRI-PVEM
Enrique Peña Nieto arrasa en Quintana Roo
En la contienda local, Félix González Canto aplasta a su más cercana perseguidora, la candidata de las izquierdas, Luz María Beristain Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En una encuesta realizada en el estado de Quintana Roo, por la empresa “Local, Opinión Pública” (página14), destaca la clara y marcada ventaja de Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República, por la coalición PRI-PVEM, así como también se encuentran posicionados en el primer lugar de las preferencias, Félix González Canto y Jorge Emilio González, en la fórmula a Senador de la República, además de los candidatos a Diputado Federal, por los distritos 1,2 y 3. La encuesta ubica a Enrique Peña Nieto, en primer lugar, con 3 mil 774 preferencias de voto en igual número de ciudadanos, que con boleta simulada en mano, se inclinaron a favor del candidato de la alianza Compromiso con México, representando un 55.5%, sobre su más cercano seguidor, Andrés Manuel López Obrador, de la coalición PT-PRD-Movimiento Ciudadano, que obtuvo mil 339, que representa un 19.7%. Asimismo, Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), registro a su favor mil 085 afirmaciones de voto, representando un 16%, mientras que Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, sumó 114, correspondiendo al 1.7% de la encuesta. Además, 194 ciudadanos opinaron que todavía no se deciden por quién votar, representando un 2.9% de los encuestados, mientras que los votos nulos serían 295, es
decir, un 4.2%. En cuanto a la elección de Senadores, Félix González Canto y Jorge Emilio González, de la coalición PRI-PVEM, registraron 4 mil 012 encuestas a favor, representando un 59%, mientras que Luz María Beristain y Francisco Gerardo Mora, obtuvieron mil 034 votos a favor, que significa un 15%. En la tercera posición se ubicó la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Mercedes Hernández Rojas y María Fátima Cabo, con 905 encuestas a favor, que representan un 13%, sobre la última posición que se adjudicó Evert Manuel Palomo Canto y Krinagemma Rodríguez, que registró 33 encuestas a favor, para ubicarse en un 1%. En la elección de Diputado Federal, Distrito I, Román Quian Alcocer, se adjudicó 962 de las encuestas, siendo que significa un 61.3%, de las mil 600 personas que participaron, seguido del candidato del PAN, Cristóbal Castillo Novel, con 226 votos, que representa un 14.1%. En la tercera posición, se ubicó el candidato de la coalición PT-PRDMovimiento Ciudadano, Alonso Ventre Sifri, con 146 encuestas a favor, representando un 11.3%, sobre Gabriela Barquet, de Nueva Alianza, que obtuvo 12 de las encuestas a su favor, registrando un 0.3% del total, mientras que 196 encuestas, representan los votos nulos, es decir, un 12.2%. En el distrito II, Laura Fernández Piña, candidata de la alianza PRIPVEM, se adjudicó mil 306 encuestas, que representan el 50.2%, seguida de
Félix González Canto acompañó a Enrique Peña Nieto en su cierre de campaña en el estadio Azteca.
Maribel Villegas Canche del Partido Acción Nacional (PAN), con 518, que representa el 19.9%, mientras que Graciela Saldaña, de la coalición PTPRD-Movimiento Ciudadano, obtuvo 434, que significa el 16.7%. Al menos l 10.8% de los ciudadanos respondieron a la encuesta, que todavía no han decidido por quién votar, siendo en total 281 personas, mientras que 51 encuestas representan los votos nulos, es decir, el 2.4% de las personas consultadas. En el Distrito III, se perfila en las encuestas como virtual ganador, Raymundo King de la Rosa, candidatos del PRI-PVEM, con mil 543 encuestas, que representan el
59.3%, seguido de Mauricio Morales Beiza del PT-PRD-Movimiento Ciudadano, con 463 encuestas registradas, es decir, 17.8%. En la tercera posición de este distrito se ubicó Fernando Zelaya del Partido Acción Nacional (PAN), con285 encuestas, que representan el 11%, mientras que 179 ciudadanos respondieron que todavía no han decidido, siendo un 6.9% del universo de encuestas, mientras que 112 cuestionamientos, representan votos nulos, es decir, el 5%. En la encuesta que se realizó del 1 al 15 de junio, participaron ciudadanos mayores de edad en viviendas de Quintana Roo, por lo
que se seleccionaron aleatoriamente secciones electorales del estado de Quintana Roo y posteriormente se seleccionó una muestra aleatoria de ciudadanos de cada sección para la entrevista. En total se seleccionaron del estado de Quintana Roo con el siguiente tamaño de muestra: Distrito I: 1,600 casos, Distrito II: 2,601 casos y del Distrito III: 2,600 casos. El tipo de muestreo utilizado fue muestreo por conglomerados bietápico, siendo los conglomerados las secciones electorales. El tamaño de la muestra y el procedimiento de selección corresponden a un error estimado global del 4.
Exhorta Eduardo Espinosa Abuxapqui asumir la obligación civil de votar Por Joana Maldonado CHETUMAL
Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Al considerar que la nación vive grandes desafíos que se deben enfrentar con determinación, el presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura del Congreso del estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, exhortó a los quintanarroenses a dar un primer paso para: “asumir nuestras obligaciones civiles y acudir a las urnas para elegir libremente y con la esperanza de un mejor porvenir, al próximo presidente de México, senadores y diputados”. Para Espinosa Abuxapqui, nunca antes en la historia política del país ha resultado tan crucial e indispensable la determinación de los ciudadanos para ejercer su derecho al voto y elegir a quienes asumirán los cargos antes mencionados, “debemos razonar nue-
stro voto y elegir el proyecto político que mayor responsabilidad, estabilidad y tranquilidad represente para la sociedad”, subrayó. Destacó que la oferta política para al cargo de Presidente de la República, la representan cuatro proyectos políticos de entre los cuales deberán elegir a quien habrá de liderar la nación, “cualquiera de ellos, el que resulte triunfador habrá de acabar con el estado de amenaza en que vivimos los mexicanos”, expresó. Espinosa Abuxapqui, destacó que votar significa ir en contra del caos y el miedo que genera la violencia e ir en busca de la paz y la tranquilidad que requiere la nación para crecer y desarrollarse. A menos de una semana de la jornada electoral, el diputado local comentó que “no debemos quedarnos en la comodidad de la
apatía y en la desesperante incredulidad, tenemos que votar y asumir de esa forma el control de nuestro destino determinando el tipo de sociedad al que aspiramos, individual y colectivamente”, puntualizó. Invitó a los ciudadanos a razonar el sentido del voto para elegir a quien brinde mayor certeza para resolver la compleja realidad nacional, jóvenes, empresarios, amas de casa, maestros, servidores públicos, todos deben ejercer su derecho al voto, acotó. Votemos por México, por quien represente el mayor compromiso para con la nación y nos asegure un escenario en lo político de concordia, en lo social un clima de paz y seguridad, y en lo económico la mayor garantía de distribución de la riqueza y de crecimiento, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 25 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Será el próximo presidente de la República, resalta el candidato al Senado
El gran cierre de EPN en el Azteca, anticipa el triunfo el 1 de julio: Félix
La euforia de miles de mexicanos se extiende por todas las entidades el país, como en Quintana Roo, donde la ventaja del candidato del PRI ya es muy clara Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Enrique Peña Nieto será el próximo Presidente de México y gobernará a todos por igual, por eso en las próximas elecciones no habrá derrotados, sino que “todo México va a ganar con su proyecto de nación”, dijo el candidato del PRI-Partido Verde al Senado, Félix González. Entrevistado en esta capital, en el marco del cierre de campaña del candidato del PRI a la Presidencia y ante un Estadio Azteca abarrotado de gente convencida del proyecto de Peña Nieto, Félix González indicó que hoy se pudo sentir ese anhelo de cambio con rumbo que se extiende por todo el país, como en Quintana Roo, donde la ventaja ya es muy clara. Manifestó que lo visto en el Estadio Azteca es el anticipo del triunfo del próximo domingo y apuntó que
“Peña Nieto representa un proyecto incluyente, comprometido y responsable, mientras que el PAN es más de lo mismo, es inseguridad y violencia, y el PRD es populismo que ya nadie cree, la izquierda que ha llevado a la pobreza a países como Venezuela, Cuba y Nicaragua”. Visiblemente emocionado, el abanderado del PRI al Senado indicó que Peña Nieto fue el único candidato que presentó propuestas reales que dan rumbo de crecimiento y paz para el país. Hoy, dijo, México requiere de un líder que sepa escuchar a la gente y gobernar con todos y para todos. “Este país no puede dar un salto al vacío”, comentó en medio de la euforia de miles y miles de mexicanos que gritaban al unísono: “si se puede, si se puede”. Ese líder, abundó, es Peña Nieta, quien ejercerá una presidencia
Félix González Canto y Enrique Peña Nieto en el estadio Azteca.
democrática que acabará con el miedo para brindar esperanza, crecimiento y paz social. El candidato al senado subrayó la limpieza de la campaña de Peña
Nieto, quien ofreció ideas, propuestas y compromisos, fue una campaña propositiva, que respeta las instituciones y promueve la unidad. Finalmente sostuvo que el
voto por Peña Nieto es el más importante de las próximas elecciones porque permitirá servirle a todo México y cumplirle a todos los mexicanos.
Vamos juntos a la victoria: Raymundo King Por David Rosas
CHETUMAL
Con eventos masivos en los cuatro municipios que comprenden el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa iniciará este lunes sus cierres de campaña, luego de prácticamente 90 intensos días de campaña en los que recorrió colonias y poblados de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, de cuyos habitantes recibió un trato cálido y el compromiso de llevar a la Presidencia este 1 de julio a los candidatos del PRI encabezados por Enrique Peña Nieto. Durante sus recorridos casa por casa en los que estuvieron recogiendo las problemática de cada lugar, Raymundo King y su compañera de fórmula, Maritza Medina Díaz, explicaron a su vez cada uno de los compromisos hechos por el que seguramente será el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto y las ven-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tajas que traería ese proyecto al país. Pero para poder hacer ese cambio de rumbo que tanto necesita el país, se requiere la confianza de toda la ciudadanía y que su voto sea a favor de todos los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que desde las cámaras de Senadores y de Diputados, juntos puedan emitir y aprobar las iniciativas necesarias para alcanzar el progreso, la paz y el bienestar tan anhelado por los mexicanos, agregó Raymundo King de la Rosa, antes de asistir al cierre de campaña que realizó este domingo Enrique Peña Nieto en la Ciudad de México. “Somos el partido que se compromete, que ofrece alternativas, que en su esencia está plasmada el sentir de la ciudadanía pero sobre todo que su función primordial será servir al país para rescatarlo y contrarrestar el rezago social y la desigualdad en la que se encuentra actualmente por un gobierno federal incompetente, comentó
King de la Rosa destacó la plataforma política de Enrique Peña.
Raymundo King de la Rosa. Expresó su satisfacción del trabajo realizado en sus casi 90 días de actividades proselitistas, gracias a la muy favorable respuesta de la gente que abrió la puerta de sus hogares para
recibir al próximo diputado federal, por lo que la experiencia resultó enriquecedora “y eso me permitirá hace un buen trabajo desde la Cámara de Diputados”. El candidato de la Alianza PRI – PV
invitó a la ciudadanía a que asistan a las urnas a ejercer su derecho de votar y sobre todo no permitir que otros decidan por ellos y que les impongan otro gobierno federal como el que hasta ahora no ha dado resultados al país.
Solidaridad Lunes 25 de Junio de 2012
El IFE trabaja en el distrito electoral 01
Promocionan voto efectivo PLAYA DEL CARMEN
intermedia, que en la primera ocasión que se aplicó la reforma electoral en la que se considera la definición de qué es un “voto nulo”, fue de alrededor del 10 por ciento, en la totalidad de casillas que se instalaron en el distrito electoral 01. “No es mucho el voto nulo”, subrayó. Comentó que a principios del año pasado, el Consejo Ejecutivo del IFE, les instruyó a los Consejos locales, para realizar un estudio para saber la forma en cómo votan los electores, que ahora ya se ha reflejado en instrucciones de cómo deben de votar. “Identificamos que los votos nulos no necesariamente son por confusión de los ciudadanos, sino porque de plano quieren anular su voto, porque no están convencidos de las propuestas que les hacen los candidatos, porque es intencional anular las boletas, no es por equivocación”, dijo. El funcionario electoral consideró que esa misma tendencia se
verá en las próximas elecciones, porque los ciudadanos saben a qué candidato están siguiendo y saben por qué partido van a votar. “Van a votar directamente por él, no creo que haya confusión en el voto, pero no está por demás decirles como debe de ser”, agregó. Explicó que en las actividades que realizan de información a la ciudadanía, a través de los medios de comunicación, están comentando la manera de cómo debe de votar el ciudadano, para que su voto sea válido. Además, sobre la información que circuló en las redes sociales, sobre una supuesta clonación de boletas, ya marcadas en favor de un candidato en Cancún, dijo que ante este Consejo no se ha presentado ninguna denuncia al respecto, por lo que no afecta esta versión el proceso electoral. “No creo que impacte en gran medida, sí hay que cuidarlo, hay que estar informando a la ciudadanía res-
El IFE, en el distrito electoral 01 incrementó el nivel de promoción del voto.
pecto a este tipo de actos para que no caigan en este tipo de engaños y nosotros estaremos muy pendientes para vigilar este tipo de situaciones, porque
no hay como regularlas, pero sí ya cuando se presente de manera directa, tener toda la atención del caso para tener muy informada a la ciudadanía”, dijo.
Fotos: Joel Tzab
l Instituto Federal Electoral (IFE), en el distrito electoral 01, incrementó el nivel de promoción del voto efectivo, ofreciendo orientación a los electores de cómo deben de votar y evitar que el sufragio que emitan sea considerado como voto nulo, según señaló el presidente del Consejo Distrital, José Luis Olivares Carmona. Sostuvo que este tipo de votación es nueva, considerando el voto nulo como función de cómo votar, pero con la Reforma Electoral se dio esa situación. Dijo que en las campañas políticas los candidatos coaligados, en algún momento mencionan “vota solo”, y depende de qué tipo de partido, o sea que le están indicando a los ciudadanos cómo votar por ese partido político. “El ciudadano puede votar por uno, por dos o tres, en el caso de la coalición que tienen tres partidos políticos o por uno o por dos, la otra coalición”, sostuvo. Olivares Carmona precisó que el porcentaje que se tuvo de voto nulos hace tres años, en la elección federal
Se ofrece orientación a los electores de cómo deben de votar, para evitar que el sufragio que emitan sea considerado como nulo, señala el presidente del Consejo Distrital, José Luis Olivares
Foto: Verónica Alfonso
E
Por Verónica Alfonso
No se esperan saturaciones en la terminal en la próxima temporada vacacional de verano.
En un 10% se incrementarían las corridas de primera clase.
Aumentarían corridas de autobuses en un 10% Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Sólo en un 10% podrían incrementar las corridas de autobuses foráneos de primera clase, en la próxima temporada vacacional de verano, sobre todo en corridas largas, señaló la gerente de la empresa ADO, Lourdes Jiménez Rojo. “Actualmente las corridas no van llenas, van al 50%, aunque es temporada larga, la verdad es que no todo mundo sale en la misma fecha, entonces disminuye un poco la carga de pasajeros que en la temporada de Semana Santa o diciembre, que en todo momento la gente viaja y se concentra en un periodo en específico, pero en esta temporada de verano es distinto”, recalcó.
Sostuvo que están pensando en abrir nuevas corridas hacia destinos largos, como son la ciudad de México, Veracruz, Villahermosa y la parte de Chiapas, ya que en cuanto a Mérida, tienen disponibles mayor número de corridas, que en total suman en promedio unas 20. “Estamos esperando una mejor ocupación en cada una de los autobuses a partir de la temporada de verano, que sea de un 70 a 75% de ocupación, y también que de acuerdo a la demanda pueda alcanzar un 10% de crecimiento en el número de corridas para la movilización de los turistas que llegan en la vía terrestrecomercial”, espetó. La gerente mencionó que se espera que también el costo del boleto pueda incrementar, debido
al incremento en el precio del litro de diesel, aunque en temporada baja volverían a bajar los costos. “Incremento del diesel es lo que nos obliga a subir los precios, porque para que nosotros podamos trasladar es uno de los insumos más importantes, van a incrementar en esta temporada y después de la temporada regresaran como todos los transportes al precio normal”, sostuvo. Explicó que de cinco años para acá, se han registrado tres incrementos del 2.7% y acumulados sería como el 7%, siendo que las corridas hacia Mérida es lo que más se usa y Chetumal, Valladolid y aeropuerto, con buena aceptación entre la población de Playa del Carmen. “Se ve un poquito distorsionado el número por el viaje que
tenemos de Cancún a Playa del Carmen, de cada 15 minutos con un flujo de 4 mil personas diariamente, 2 mil vía foráneo en corridas largas”, sostuvo Jiménez Rojo. Asimismo, el chofer José Ramírez Cortez comentó que al iniciar el periodo de asueto ofrecen un mayor número de salidas al aeropuerto, que es otra modalidad del servicio con el que cuenta la empresa, en donde la mayoría de las unidades lleva internet a bordo. "Es seguro y cómodo viajar al aeropuerto con ADO, pues cuenta con varias salidas, además de económico, pues el boleto no pasa los 50 pesos, a comparación de un taxi que te cobra hasta 150", añadió. Asimismo, ADO oferta la venta de boletos vía red, así como reservaciones, brinda el servicio de tours,
»Abrirían nuevas corridas hacia destinos largos, como son la ciudad de México, Veracruz, Villahermosa y parte de Chiapas, ya que en cuanto a Mérida se tienen disponibles un mayor número salidas
boletos para conciertos y paquetes de hoteles, como parte de los nuevos conceptos de la empresa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 25 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Se registró un 90 por cierto de ocupación durante el fin semana
Confía sector hotelero en incremento de turistas nacionales Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
A unos cuantos días de que inicie la temporada vacacional de verano, los hoteles de Playacar, ya reflejan altas ocupaciones, y otros segmentos hoteleros, refieren un buen nivel de reservaciones aseguradas para el mes de julio. José Gabriel Solís, gerente de turno de uno de estos centros de hospedaje, señaló que la ocupación comenzó a subir la semana pasada y de un 67 por ciento, en el cual se venían manejando, quedaron en 90 por ciento, el fin de semana. “Se está reflejando un incremento importante en la ocupación y aun no estamos en temporada alta, porque oficialmente arranca la próxima semana, pero ya vemos reflejado la llegada de turismo norteamericano y francés”, indicó. Los pequeños hoteles esperan verse fortalecidos con la llegada de turistas del mercado nacional, que generalmente en esta tempo-
rada utiliza estos días para periodos más largos de vacaciones, aunque el flujo total que se ve reflejado en temporadas como la de invierno y semana santa, se distribuye a lo largo del mes y medio de vacaciones. Los hoteleros consideran que el incremento en el flujo de turistas nacionales, podría ser de un 12 por ciento, es decir, no del 20 por ciento como se ha registrado en otras temporadas comprendidas entre pocos días, puesto que vendrán a la Riviera Maya, en forma espaciada. “No tenemos un gran flujo del mercado nacional diariamente, pero en volumen si es importante el número de connacionales que se estarán hospedando en el destino, durante estas fechas”, explicó Solís. Por su parte, los pequeños hoteleros esperan la llegada de este mercado, ya que generalmente utilizan sus servicios el turista europeo o el local, porque les ofrece mejores facilidades para el consumo de productos menos costo-
Foto: Verónica Alfonso
Los pequeños hoteles esperan verse fortalecidos con la llegada de turistas y las reservaciones aseguradas
El incremento en el flujo de turistas nacionales podría ser de un 12 por ciento.
sos y de forma más especializada. “Estamos recibiendo de todo tipo de turistas, pero principalmente sabemos que en verano predomina el mexicano y de eso ya hablan las reservaciones que nos están llegando con anticipación, por lo cual
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los integrantes de la agrupación Ectivismo Quintana Roo, confían en el cumplimiento de los compromisos que con los jóvenes ha adquirido el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, reveló el líder estatal, Zamir Farah. “Lo que nos preocupa mucho a nosotros serian los nuevos empleos porque salen los muchachos preparados, ya con carrera y con todo y no tienen un empleo y también que mayor número de jóvenes puedan tener acceso a la educación, eso es lo que nos preocupa mucho”, sostuvo. Explicó que sí se abren los espacios para los jóvenes, aunque muchas veces es un poco limitado y no hay para todos, sino para unos cuantos. “De que hay, hay, pero si nos encontramos muchas veces con que no tenemos la experiencia o de que no conocemos a alguien, entonces se nos van cerrando un poco las puertas, lo que esperamos es que nos puedan dar mayores oportunidades”, recalcó. Precisó que como agrupación, han visto en Enrique Peña Nieto, la posibilidad de llevar a
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
México, a su máximo potencial, razón por la cual, le están apostando a su campaña, ya que existe una correspondencia. Consideró que muchos candidatos se han dedicado a atacar y lo mejor que pueden hacer es proponer, porque atacando nada más le hacen publicidad al otro, lo mejor es proponer, porque la campaña es de propuesta, no de ataques. “Los jóvenes están respondiendo con muy buena aceptación por lo mismo de que es algo nuevo, es algo que se les hace interesante a los jóvenes, primera campaña de un candidato, en la que se mete a las redes sociales y eso involucra mucho a los jóvenes y teniendo también actividades en tierra, como son los conciertos de rock, guerras de bandas, concursos de patineta, grafiti, foro juvenil”, resaltó. Comentó que el nombre de Ectivismo, corresponde a la propuesta de activismo en redes sociales, pero también trabajan a nivel territorial y en ambos desarrollan actividades, es decir, tanto por aire que vienen siendo las redes sociales como por tierra. “No somos de que esta gente o esta gente; es abierto para todos los jóvenes; nosotros en el movimiento, creemos que si
Foto: Agencia
Creen jóvenes plenamente en Enrique Peña Nieto
Jóvenes del movimiento Ectivismo Quintana Roo.
ahorita creemos en el movimiento, apoyamos después podemos exigir lo que nos prometieron ya saben en pro de la seguridad de los jóvenes, del empleo, de la mayor educación, somos la voz de los jóvenes, que lo que nos prometieron, luego nosotros podamos exigir”, dijo. Precisó que a nivel estatal son 500 jóvenes los que integran Ectivismo Quintana Roo, así como también cuentan con un enlace en cada municipio.
no descartamos un lleno importante, sobre todo en los fines de semana, porque también el turismo regional se suma a este flujo”, enfatizó Beatriz Méndez Iñiguez. Por último, consideraron que la temporada alta “pinta” que
estará muy bien, de un nivel superior del 90 por ciento, para todos los segmentos hoteleros y en general para todos los prestadores de servicios turísticos, aunque para la temporada baja, el “bajón”, será bastante drástico.
Denuncian inseguridad en secundaria Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Un clima de inseguridad prevalece en la escuela secundaria Ignacio Zaragoza, denunciaron padres de familia, que se inconformaron porque se ha incrementado el número de robos de celulares y riñas entre alumnos. Los padres de familia, que prefieren omitir sus nombres por temor a las represalias que pudiera tener su hija, señalaron que desde hace varios meses se ha venido dando el robo de celulares, pero nada pueden hacer las autoridades educativas porque las bandas tienen amenazados al alumnados, ya que se tratan de grupos de la delincuencia organizada que además de robar cometen otro tipo de delitos de alto impacto como el secuestro y asesinatos. “Son rehenes los jóvenes, aquí o se quedan callados o sufren las consecuencias y no hay quién pare esto, los siguen tratando como personas normales, pero son verdaderos delincuentes”, asentó. Por ello, sostienen los quejosos, que en este problema la mayor parte de la responsabilidad de los hechos, recae en los padres de familia, que han dejado de vigilar y educar a sus hijos, ya que son prolongadas y constantes las ausencias que tienen al hogar, lo que provoca que los jóvenes se
sientan en libertad de hacer lo que se le venga en gana y dedicarse a actividades ilícitas es una opción muy frecuente. Pero además, uno de los padres de familia, acusó al Sindicato de Maestros, de solapar en este y otros planteles, a los maestros faltistas, que abandonan las aulas, favoreciendo que se ocupe el plantel para actividades ociosas y delictivas, así como el bullying, que ha tomado dimensiones descabelladas, pues desde primer año, ya hay estas acciones violentas en contra del alumnado, por parte de grupos mayoritarios, que son solapados por las autoridades educativas. Cabe mencionar, que hace varios años, autoridades educativas se comprometieron a atender el problema de violencia en las escuelas, y ante todo este desorden, sumar los esfuerzos necesarios, para evitar que las escuelas sean “incubadoras”, de la delincuencia. “La lucha es titánica, porque también se tiene que batallar con la Comisión de Derechos Humanos, que muchas de las veces no permite actuar a las autoridades en situaciones drásticas, emitiendo recomendaciones y acusando a los planteles educativos de violar los derechos humanos de los estudiantes”, admitió uno de los padres de familia.
Lunes 25 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Se avecina una nueva clase política, señala
El candidato, presente en el multitudinario cierre de campaña de Enrique Peña Nieto.
Dijo que como diputado federal impulsará las propuestas y compromisos nacionales.
Cada voto por EPN, propiciará la paz y la unidad de México: Román Quian Agencias
PLAYA DEL CARMEN “Hoy en el Estadio Azteca, ante miles de seguidores, Enrique Peña Nieto mostró su liderazgo, porque siendo el puntero indiscutido a sólo siete días de las votaciones, con elocuencia reafirmó que su gobierno será para todos los mexicanos, que en esta elección no habrá derrotados, porque su compromiso es con la paz y con la transparencia. Eso es muy importante para la estabilidad del país”. Así destacó Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal del
Román Quian Alcocer resalta que con el ex Gobernador mexiquense en Los Pinos, México asegura estabilidad democrática y económica para el País, con seriedad y transparencia PRI-PV, parte del mensaje de cierre de campaña del presidenciable priista, presente en el gran acto realizado en el coloso de Santa Úrsula, en la Ciudad de México, donde la alianza PRI-PV mostró su fuerza a menos de una semana de los comicios. El postulante a una curul en San
Lázaro, recalcó que “este mensaje incluyente, de unidad nacional, demuestra que con Enrique Peña Nieto nuestro País tendrá al Presidente que se merece, porque los mexicanos queremos ser escuchados, no queremos más inseguridad, y tampoco poner en riesgo la estabilidad de la nación por
ser seis años más”. Román Quian Alcocer dijo que este enorme apoyo al ex Gobernador mexiquense, que a nivel nacional logró posicionarlo como la mejor alternativa para gobernar la nación, es el respaldo que da la gente a quienes demostró con propuestas, compromisos viables, sin populismo ni violencia, que México puede cambiar el presente y dar un nuevo rumbo a un futuro mucho mejor. El abanderado de la coalición Compromiso por México, subrayó que Peña Nieto representa a una nueva clase política, comprometida
con los intereses de la ciudadanía, con la libertad, con la tranquilidad de las familias, con la transparencia, con que cada mexicano gane más por su trabajo y haya beneficios reales para todos. “Como diputado federal –consignó-- impulsaré estas propuestas y compromisos nacionales de gran importancia para la economía familiar y el desarrollo, defendiendo el presupuesto de Quintana Ro o , que nuestra gente trabajadora, emprendedora, nuestras mujeres y jóvenes, tengan más oportunidades y vean una mejora real en su calidad de vida”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Lunes 25 de Junio de 2012
Exhortan a una jornada electoral en paz
Llaman a tulumenses omitir votos juiciosos Por Óscar Améndola TULUM
U
n llamado a salir a votar este primero de julio hizo a la ciudadanía tulumense, Víctor Mass Tah, coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, candidato por el Partido Revolucionario Institucional a presidencia de México. Ya estamos en la recta final, a sólo siete días de las votaciones para elegir al Presidente de México y a nuestros legisladores como son nuestros diputados federales y senadores, es el momento oportuno para que a través del voto externemos lo que queremos. “En el partido tricolor estamos conscientes que hay una gran diversidad de ideologías y preferencias lo cual es respetable y también sabemos que hay cosas que faltan por
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Víctor Mass Tah, coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, dijo que es momento de aprovecha y efectuar una elección por los candidatos priistas donde está la clave del éxito hacer, pero no yendo a sufragar, un derecho que tenemos todos los m exicanos mayores de 18 años, pues no es la forma correcta de manifestarlo”, acotó. Invito, expresó Mass Tash a los tulumenses y a todos los quintanarroenses que es a través de su voto como pueden manifestar sus preferencias, lo que quieren en sí, ya que si creen que hay algún candidato que puede ser la opción para mejorar, pues adelante y que salgan a sufragar, pues sólo así se podrá lograr un verdadero cambio en beneficio de
todos los mexicanos. Sobre los diversos sucesos suscitados a nivel nacional, estatal y municipal contra candidatos de los diversos partidos, manifestó el coordinador de de la campaña en Tulum de Enrique Peña Nieto, que son hechos lamentables que no deberían de ser. “Es muy cierto que estamos en época de campañas proselitistas y eso genera efervescencia política, pero aún así no está bien. Debe haber respeto a las ideologías, debe haber respeto por las preferencias hacia candidatos, pero también de-
be haber un uso de conciencia y no caer en provocaciones ya que eso podría generar un clima de inseguridad y eso no le trae nada bueno a nadie”, manifestó Mass Tah. Es por ello que exhorta a candidatos, a políticos y a la ciudadanía en general un respeto y civilidad, y que el 1 de julio próximo salgan a votar dentro del marco de legalidad y en completa calma, por el candidato de su preferencia. Aprovechó y pidió a los tulumenses con edad de votar, a que voten por los candidatos de PRI, Enrique Peña Nieto, candidato a Presidente de México; por Félix González Canto, candidato a Senador, y por Román Quian Alcocer, candidato a Diputado Federal por el Distrito 1. Son nuestras mejores cartas, son una garantía sabedores que llevarán a México, a Quintana Roo y a Tulum, por un rumbo mejor, por un mayor
Víctor Mass Tash, coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto.
desarrollo y un mejor nivel de vida a todos los mexicanos. Para concluir reiteró su llamado a los tulumenses y quintanarroense a salir a votar este primero de julio dentro del marco de respeto y civilidad.
Piden regularizar cibercafés
Lunes 25 de Junio de 2012
TULUM
Sin lista de precios, cobros excesivos y servicios deplorables es lo que prepondera en los negocios que rentan equipo computarizado
Foto: Óscar améndola
Abuso comercial
Pocos cuentan con buen servicio y velocidad en su equipo.
Por Óscar Améndola
TULUM
Un servicio que deja mucho qué desear, además de unos cobros elevados de precios son los que tienen negocios que rentan equipo computarizado para navegar por internet o para hacer trabajos de la escuela, mejor conocidos como cibercafés. Y sus ¿listas de precios?, pues “brillan”, pero por su ausencia. Esto es lo que salió a “relucir” en un recorrido de investigación serio, responsable y muy profesional que se realizó durante cinco días seguidos, por cibercafés de las principales avenidas de la ciudad y puerto de Tulum, así como en algunas otras calles concurridas por donde hay centros educativos, para checar sus precios, servicios y la velocidad de sus computadoras. Se pudo comprobar que hay ciberscafés que dar un servicio de segunda y cobran como si fuera de primera. En verdad que cometen un abuso en el cobro por la renta de una computadora, además carecen de una buena velocidad de RAM, como se dice en terminología de informática, porque si fueran súper veloces, pues quizá sería justo el pago que hacen los clientes cibernautas. En recorrido por las principales avenidas de la cabecera municipal tulumense, como la Satélite, Tulum y Osiris donde se encuentran la gran mayoría de cibercafés, se pudo comprobar que hay negocios de este tipo no tienen sus listas de precios. Abuso desmedido es el que se apreció en varios cibers y la falta de lista de precios por sus servicios. ¿Y la Profeco a´pa?, y de nueva cuenta hacemos la observación, en diario El Quintanarroense, de que esto no sucedería si la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estuviera atenta y en permanente verificación de checar que los diversos giros de negocios cumplan con la Ley del Consumidor. Y así es. En lo que se refiere a negocios que rentan computadoras, debería la Profeco verificar que tengan lista de precios a la vista por sus servicios que prestan, además de checar que lo que cobran es lo justo por lo que ofrecen. Así también, tras este recorrido por negocios que rentan equipo computarizado e internet, se pudo comprobar que muy pocos en verdad que cobran menos caro y dan un mejor servicio. Hay ciberscafés, unos cuantos nada más, que tienen su referencia de precios, pero la mayoría no. También se pudo apreciar que hay negocios de este tipo que cobran a 5 pesos la media hora y a 10 pesos la hora; otros cobran 6 pesos por 30 minutos y 12 la hora. Pero el caso, el peor que se dio es uno que se encuentra en la Avenida Satélite con Polar que cobra la estratosférica cantidad de 9 pesos la media hora y con un servicio de internet y velocidad de equipo que deja mucho qué desear.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Lunes 25 de Junio de 2012
Inicia la cuarta etapa de remodelación
Retoman remodelación de Puente Nichupté
U
Por Carmen Cruz
CANCÚN
P
ues prácticamente han terminado las campañas. Ya los cuatro candidatos a la presidencia dieron a conocer sus compromisos, sus propuestas y difícilmente presentarán más. Todos están en su cierre y a partir del miércoles se sentarán a esperar los resultados del domingo, seguramente devorándose las uñas. Y lo cierto es que para mi, en lo personal, ninguno de los cuatro pudieron o se atrevieron a comprometerse en los problemas que yo veo más importantes de este país. Escuché, leí día a día las propuestas de los candidatos y nadie, ninguno de los cuatro fantásticos, se refirió a hacer algo contra la explosión demográfica, el crecimiento desmesurado de la población en este país, y tampoco hablaron sobre el problema del agua, especialmente al
10
Líderes empresariales están en pláticas para brindar todas las facilidades a los trabajadores de la industria para que puedan salir a votar el próximo domingo Por Carmen Cruz
Fonatur afirma que será necesario el cierre total al tráfico vehicular quedando en doble sentido el cuerpo lado lagunar
Se completará la obra con inversión total de 55 millones de pesos
tar el flujo de pasajeros en la zona en los turnos nocturnos. Una vez concluida la obra la capacidad del puente se incrementa en 40 por ciento para una circulación de 25 mil vehículos por día. Dentro de las obras más relevantes que se llevarán a cabo para reforzar la estructura en el cuerpo del lado mar del Puente Nichupté son: Demolición de carpeta asfáltica, losa de concreto, parapeto, guarniciones y banquetas; Colocación de 12 trabes nuevas de concreto de 32 toneladas; Reposición de losa de concreto, carpeta asfáltica, parapeto, guarniciones y banquetas; Ampliación de zona peatonal. Y finalmente la colocación de barandales.
Asimismo, para llevar a cabo estas actividades, será necesario el cierre total al tráfico vehicular quedando en doble sentido el cuerpo lado lagunar, el cual requerirá cierres eventuales entre las 23:00 a las 06:00hrs, según las necesidades de la obra; lo cual se estará informando con oportunidad, a través de los diversos medios de comunicación local. No obstante durante el período vacacional de verano no será restringida la circulación y serán suspendidas las obras, a fin de que no se afecte a los visitantes, tomando en cuenta que se registra una gran afluencia de turismo nacional que viaja en sus vehículos.
LA CASA DEL JABONERO
La ex presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEyC), Cristina Alcayaga, dijo que los líderes de varias cúpulas empresariales en Cancún están promoviendo entre la industria hotelera principalmente que brinden todas las facilidades a los trabajadores de la industria para que puedan salir a votar el próximo domingo. Dijo que esto forma parte de la responsabilidad social que tienen las empresas, y del derecho que tienen todos los ciudadanos a participar en el proceso electoral, por lo que buscarán que los más de 100 trabajadores de la industria puedan emitir su sufragio libremente. Alcayaga dijo que están trabajando de cerca con los gerentes de los hoteles para que entren un poco más tarde y los que son del turno de la mañana puedan ir a votar antes de entrar a trabajar una vez que se abran las casillas. A unos días de la votación, los empresarios se están poniendo de acuerdo, y será unos días antes del domingo cuando den a conocer las facilidades que ofrecerán. Para incentivar el voto, entre los turistas nacionales algunos centros de descanso estarán regalando un café o una flor a quienes muestren el dedo marcado con la tinta indeleble, explicó Cristina Alcayaga. Además de que se sumarán a la campaña que cada proceso electoral hacen empresas como Xcaret, que dan la entrada gratuita a todos los que demuestren que votaron, así
POR NIZA PUERTO
Compromisos que se quedan en el tintero norte de la entidad. Este último tema fue abordado muy por encimita, más por obligación que por interés, por los candidatos cuando visitaron los estados afectados por el estiaje, por la falta de agua. No es mentira que hay niños de sexto de primaria en muchos estados que jamás han visto llover, que no conocen la lluvia. En México hay mucha gente con sed, que mueren por falta de agua. Pero eso sí, los candidatos se dedicaron a los temas más trillados, y muchos de ellos imposibles de resolver. Todos y cada uno de los cuatro se comprometieron en repetidas ocasiones a eliminar de tajo, por decreto, la corrupción en este país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Uff, se oye muy bonito ¿verdad? Pero que expliquen bien cómo van a terminar con un vicio tan arraigado en esta nación. Qué nos digan ahora cómo se va a conseguir una licencia de construcción, un cambio de uso de suelo o de densidad. Este compromiso de eliminar la corrupción no es más que buscar el aplauso, el llenarle el ojo al electorado, pero no es más que retórica de la más barata, es casi como prometer que si votan por equis o zeta, éste va a hacer que desde ahora todos los niños tendrán 10 de calificación. Por Dios!! Cierto es que se debe atacar la corrupción con castigos más severos a aquellos servidores públicos que incurran en esta
práctica e incluso concienciar a la población de eliminar estos vicios, ya que el cambio de este país debe iniciar en cada persona, en cada familia. Pero eso es soñar demasiado, y más cuando al escuchar y ver a todos los candidatos, dudamos que alguno pueda tirar la primera piedra y haya hecho una campaña impoluta. Por supuesto que los cuatro se valieron de mentiras y de mañas para mantenerse todo el tiempo en el filo de la legalidad y la ilegalidad. En fin, soy una electora que se queda con los brazos cruzados esperando que alguno de los candidatos abordara los temas que para mí son los esenciales para rescatar este país, como detener la
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
Foto: Agencias
na vez que concluya la temporada vacacional de verano, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) retomará los trabajos de remodelación del Puente Nichupté, dijo el delegado en Quintana Roo, Gabriel Chavarría. Mientras que en las próximas semanas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estará colocando las luminarias del Malecón Cancún, y con esto queda claro que la dependencia no se retira de Cancún, como sucedió en Los Cabos, ya que han ejercido 66 millones de pesos, de 100 millones programados. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), inicio desde el pasado 21 de septiembre la renovación del puente mencionado, obras que están contempladas hasta el 15 de diciembre de este año tiempo durante el cual se restringirá el paso de vehículos. Como se recordará esta obra se realiza en cuatro etapas las primeras dos correspondieron al carril derecho del puente, donde se invirtieron 22.5 millones de pesos, y ahora con los trabajos del carril izquierdo se completará la obra con inversión total de 55 millones de pesos. En esta última etapa se incluyen la parte superior del puente del lado del mar, y se realizarán en el turno nocturno para no afectar a los cientos de trabajadores que viajan diariamente en la zona hotelera de Cancún, así como evitar mala imagen y perjuicios a los vacacionistas de la temporada. En cuanto al flujo del transporte urbano, se empleará el mismo esquema del año pasado utilizando rutas alternas de los lados del puente a fin de no afec-
Promueven facilidades para emisión del voto
Cristina Alcayaga, ex presidenta del CCEyC.
como a la franquicia Oxxo que otorgarán café gratis a todos los que voten. De la misma forma la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) anunció a nivel nacional, el inicio de una campaña que busca motivar a los ciudadanos para que salgan a votar el próximo primero de julio, ofreciendo descuentos en los precios cuando las personas demuestren haber emitido su sufragio. En ambos casos, en la campaña de Oxxo y en la de los comerciantes en general, el ciudadano sólo tiene que mostrar el índice pulgar marcado con la tinta indeleble, para ser objeto de las bonificaciones. Y es que muchos empresarios se han adicionado a la campaña No te hagas pato ¡vota! que tiene que ver con la iniciativa México creo en ti, que es un portal, además de una página en Facebook que no sólo es para clientes o empleados de esta empresa nacional, sino para todas aquellas personas que creen que ésta puede ser una oportunidad o un espacio para dar a conocer temas relevantes del país.
explosión demográfica y resolver el gravísimo problema del agua, recurso por el que dentro de unos años pelearán las naciones. Los cuatro candidatos están ya en sus cierres de campaña, luego de trabajar tres meses sólo para llenarle el ojo al electorado y no para comprometerse en los temas más serios del país. Faltan tres días para concluir esta etapa del proceso electoral, luego descansaremos todos los mexicanos del bombardeo promocional de los políticos durante tres días, y saldremos a votar. Finalmente es una obligación cívica. El lunes de la próxima semana le daré a conocer por quién voté y por qué. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Lunes 25 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
La gente ya decidió su voto a favor de la candidata priista
Laura Fernández resaltó que Peña Nieto y los legisladores tendremos como tarea fundamental el abatir la desigualdad
La candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el distrito 03, agradeció el gran apoyo de la población.
Presentan encuestas ventaja irreversible: Laura va a ganar Por Carmen Cruz
CANCÚN
De acuerdo a todas las encuestas serias, practicadas en el Distrito 03, la candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por esta demarcación electoral, Laura Fernández Piña, consolidó una ventaja irreversible de al menos 30 puntos por arriba de su más cercana adversaria. A tres días de culminar las campañas y a siete de las elecciones, la gente de este distrito ubicado en Cancún, ya decidió su voto a favor de la candidata priista que mantiene más del 50 por ciento de las preferencias electorales, según revelan los sondeos realizados
La candidata priista sostiene que esto es producto del trabajo intenso de todo un equipo y de una sociedad que quiere el cambio que propone Enrique Peña Nieto recientemente como el de la reconocida empresa “Local, Opinión Pública”. Al conocer los resultados de estos estudios de opinión, la candidata priista sostuvo que esto es producto de un trabajo intenso de todo un equipo y de una sociedad que quiere el cambio que Enrique Peña Nieto ha planteado a lo largo de estos tres
meses y que los legisladores habremos de respaldar por la seguridad, la paz social y el crecimiento de México. “Este país va a cambiar. Lo s m exicanos ya decidimos y queremos un país de oportunidades, de progreso, en el que la ciudadanía tenga abiertos los canales del diálogo con las autoridades para así lle-
gar a grandes acuerdos entre sociedad y gobierno”, apuntó. Resaltó que Peña Nieto y los legisladores tendremos como tarea fundamental el abatir la desigualdad, el disminuir la corrupción, así como los niveles de inseguridad y de violencia. “El proyecto de nación de los candidatos del PRI incluye a todos, a niños, jóvenes, adultos y mayores; a los trabajadores, empresarios, amas de casa y a las madres solteras. Recordó que este será el México de la educación y la salud para todos; el que recobrará la esperanza en lugar del miedo; el que brindará una mayor remuneración por el trabajo, el que será justo y equitativo, el de la plena
participación social. Precisó que se reactivará la economía, saliendo de 12 años de parálisis; las madres solteras obtendrán un seguro de vida, las personas mayores de 65 años tendrán una pensión digna, se disminuirá la tarifa de luz y gasolina, los niños recuperarán la libertad para jugar, se otorgarán vales de medicina para terminar con la escasez en los hospitales públicos. Laura Fernández agradeció el gran apoyo de la población y dijo que falta sellar esta victoria con el voto del próximo domingo para celebrar ese mismo día el triunfo del PRI, el triunfo de Cancún, el triunfo de México.
Presentan “Evaluación Universal” maestros del estado Por Carmen Cruz CANCÚN Más de cuatro mil profesores de Quintana Roo presentaron este fin de semana su examen correspondiente al programa de “evaluación universal” sin que se reportaran contratiempos, confirmó el Secretario de Educación (SEQ), Eduardo Patrón Azueta. El titular de la dependencia dijo que con esta evaluación se garantizará tener un diagnóstico de las necesidades formativas de los profesores, para poder reforzar los puntos débiles de los mentores y que ello redunde en la mejor educación de los alumnos. Patrón Azueta dijo que no se detectó ningún incidente que pusiera en riesgo la aplicación del programa que permitirá a los maestros en el sistema escalafonario horizontal tener mejores prestaciones salariales. Detalló que durante el sábado 23 y domingo 24 se estuvieron realizando los exámenes en dos turnos en once sedes escolares que fueron distribuidas en todo el estado. Y contrario a lo que ocurrió en otros estados donde se negaron a aplicar el examen en Quintana Roo se registró una amplia participación, con la asistencia de un gran porcen-
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación en Quintana Roo.
taje de maestros. Eduardo Patrón Azueta, destacó que en los exámenes estuvieron representantes de la Secretaría de Educación Pública y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes vigilaron el cumplimiento de las normas ope-
Durante el sábado 23 y domingo 24 se estuvieron realizando los exámenes a los profesores.
rativas definidas por la Comisión Nacional SEP-SNTE, del Programa Carrera Magisterial. El 24 de junio se aplicó la prueba para los maestros que buscan su promoción o incorporación magisterial en el nivel primaria; mientras que el 23 de junio todos los de otros
niveles educativos. El secretario de educación en el estado, aclaró que la evaluación universal no fue obligatoria y los maestros que no la presentaron no se harán acreedores a ningún tipo de sanción. Además de que aseguró que los profesores no corren el ries-
go de ser dados de baja, perder su plaza y mucho menos que se disminuyan sus sueldos. Pero los mentores que aprueben el examen serán beneficiados con estímulos económicos que se verán reflejados como aumento a sus salarios. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Lunes 25 de Junio de 2012
Actualmente no hay otra amenaza inminente de fenómenos hidrometeorológicos
Reportan saldo blanco tras perturbación ambiental Sólo se registraron inundaciones y daños en las vías de comunicación así como en la infraestructura, afirma Protección Civil municipal Por Luis Ballesteros
L
PUERTO MORELOS
a dirección de Protección Civil de Puerto Morelos, encabezada por Jorge Martínez Bellos, dio a conocer que luego de los temporales del reciente fin de semana, se registró saldo blanco en la alcaldía. “Salvo a asistencias menores y apoyo a las brigadas de desazolve en algunos puntos, no tuvimos consecuencias que lamentar”, así lo señaló el titular de la agrupación, la cual cola-
boró en estrecha coordinación con otras direcciones y con la corporación de bomberos. Cabe mencionar que desde principios del mes de junio, quedó instituido y reconocido el Sub Comité de Prevención y Acción en Contra de Huracanes en la Temporada 2012, la cual inició el mismo primero de junio. Para ello se coordinaron las principales corporaciones de la localidad, en las que también participa, capitanía de Puerto y Parque Marino, además de la Fuerza Armadas de México, preservando así la integridad física de los
vacacionistas y de los habitantes de esta alcaldía. Las funciones de dicho comité son tanto terrestres como acuáticas, lo que supone que esta temporada de huracanes, igual registrara un saldo blanco. Actualmente no hay otra amenaza inminente de fenómenos hidrometeorológicos, sin embargo el comité de huracanes de Puerto Morelos y la dirección de Protección Civil se reporta listo para cualquier contingencia. El saldo blanco y la coordinación entre corporaciones de este fin de semana resulta un aliciente para el Sub Comité en Contra de los Huracanes, ya que, argumentan representantes de Protección Civil y bomberos, fue una prueba para próximos episodios como los que se vivieron los días jueves y viernes de la semana anterior.
Jorge Martínez Bellos, titular de Protección Civil de Puerto Morelos.
Cancela club de rugby exhibición Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
El sector empresarial espera la reactivación de la actividad turística.
Regresan los días soleados en el destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Un verdadero aliciente para el sector comercial de la alcaldía de Puerto Morelos, resultó el hecho de que este fin de semana el sol saliera sobre la península, viendo fin a las fuertes tormentas que se hicieron sentir durante los días jueves viernes del reciente fin de semana, debido a las cuales, el sector comercial de esta localidad sufrió un severo impacto a la economía debido a las ventas nulas por los mismo motivos. Luego de las recientes lluvias y los días nublados, los cuales afectaron restaurantes y comercios de Puerto Morelos, debido a la escasa visita de clientes y comensales. Este fin de semana nuevamente salió en sol, por lo que vacacionistas nacionales y extranjeros regresaron a las playas de Puerto Morelos a disfrutar de las bondades naturales del destino. Restauranteros y prestadores de servicios náuticos, refirieron este domingo, que, el regis-
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tro de los visitantes mejoro considerablemente, por lo que las ventas y las visitas al arrecife según haya sido el caso, aumentaron de manera por demás favorable. “Con este fin de semana nos recuperamos de la semana en que prevalecieron las lluvias”, así lo mencionó un empleado de un conocido restaurante en el primer cuadro del destino. Por su parte, Ernesto Muñoz, Presidente del Consejo de Promoción Turística, dijo que los temporales siempre afectan a Puerto Morelos, por lo mismo, es en estas fechas de huracanes y tormentas, en las que históricamente se registran las temporadas más escasas del año. Así mismo, dijo que los fines de semana son favorables para los comerciantes y restauranteros, ya que un buen número de familias regionales, provenientes de Cancún, Playa del Carmen, o ciudades de Yucatán, aprovechan la cercanía con Puerto Morelos para venir a disfrutar de sus playas, y de la diversidad de comercios y restaurantes de la alcaldía.
Club de Rugby, cancela clínicas deportivas a realizar este fin de semana en la alcaldía de Puerto Morelos. Al parecer las condiciones climatológicas obligaron a los directivos de este representativo nacional del deporte de Rugby a posponer hasta nuevo aviso las clínicas contempladas para desarrollarse en espacios deportivos de esta alcaldía. La comisión directiva de “Hammers head” de rugby, formados en la ciudad de Cancún, informaron a través de un comunicado, que, debido a las condiciones climatológicas y a las condiciones de los campos deportivos de Puerto Morelos por los mismos temporales, la clínica y exhibición que estaba programada para este fin de semana se pospuso hasta nuevo aviso. Dentro del contenido del comunicado emitido por Javier Patiño, capitán del equipo, la institución pide la difusión de esta información para los seguidores de este deporte, el cual, poco a poco incrementa el arraigo en México. Cabe
mencionar que este deporte se práctica principalmente en países europeos, sin embargo, México cuenta con una selección de la disciplina y cada vez registra más seguidores. “Hammershead”, lleva tres años participando en la Federación Mexicana y es oriundo de la ciudad de Cancún. Dentro de lo destacado de esta institución, está el hecho de que “Hammershead” ha aportado a cuatro seleccionados al selectivo de México, dentro de los que destaca, la participación de una mujer. El plantel actualmente consta de 50 jugadores de distintas nacionalidades, y quienes han logrado alcanzar las semifinales en torneos nacionales. Respecto a las clínicas de este fin de semana, el club deportivo mencionó que en el transcurso de esta misma semana darán a conocer el lugar y la fecha en la que se reprogramarán las actividades, señalando que sería en Puerto Morelos, por las condiciones que ofrecen las unidades deportivas de la localidad, las cuales se encuentran en condiciones óptimas para la práctica de este y otros deportes.
Conviven los equipos rivales tras el partido.
Lunes 25 de Junio de 2012
Temporales fracturan la estructura
PUERTO MORELOS
Poste pone en riesgo a la población
Tanto el agua como los vientos tuvieron consecuencias dentro de diversos espacios e inmuebles de la localidad Por Luis Ballesteros
Piden habitantes del caso antiguo de Puerto Morelos la inmediata remoción de un poste de teléfonos que se fracturó con los temporales del reciente fin de semana. Dicho poste de madera de unos seis metros de altura y aproximadamente una tonelada de peso, pone en riesgo el paso de los turistas en la avenida Rafael E. Melgar a la altura de los principales restaurantes del destino. Los remanentes de la perturbación atmosférica del reciente fin de semana, trajeron consigo lluvias y vientos sostenidos de más de 60 kilómetros, situación que ubicó los temporales como un depresión tropical en la península de Yucatán. Tanto el agua como los vientos tuvieron consecuencias dentro de diversos espacios e inmuebles de la localidad, como el caso de los postes de luz y teléfono, de los cuales en algunos se remojó la base con los constantes aguaceros, provocando con ello que con el viento, estos cedieran y colapsaran. Este es el caso de un poste de teléfono ubicado en el primer cua-
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La zona no es muy transitada por automovilistas.
dro del destino, el cual sufrió una inclinación de 60 grados hacia la avenida, Rafael E. Melgar. Si bien esta zona no es muy transitada por automovilistas, es utilizada por peatones y turistas que cruzan por esa dirección para llegar a los hoteles del sur del desti-
no y quienes actualmente corren el riesgo de que al cruzar por el lugar mencionado, el poste colapse y provoque lesiones o accidentes. De la misma forma, la inclinación del poste que amenaza por caer en cualquier momento, amenaza a los comercios y casas habitación circun-
dantes con afectar los servicios como, luz, teléfono, cable y otros. Por los riesgos que representa el poste dañado en la zona turística de este destino, es que locatarios y habitantes, piden a las autoridades que se derribe el poste y se reemplace a la brevedad, evitando con ello conse-
cuencias que lamentar. Al igual que el poste de teléfono mencionado, es importante que las empresas de CFE Y TELMEX realicen una inspección a lo largo y ancho de la alcaldía, para detectar los postes dañados que representen una amenaza a la comunidad, y estos sean sustituidos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Oth贸n P. Blanco Lunes 25 de Junio de 2012
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lunes 25 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Continuaría investigación en el Congreso del Estado
Concluye plazo para Edith CHETUMAL
Pese a la solicitud de amparo que muy probablemente no proceda a su favor, la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino tiene hasta las 24 horas de este lunes para entregar pruebas y facturas en su defensa que la deslinden de la demanda de juicio político que se investiga en el Congreso del Estado. El plazo de 15 días hábiles comenzó a correr a partir del pasado 1 de junio cuando el Tribunal de Justicia del Estado notificó a la presidenta municipal, del juicio político que se lleva en el Congreso del Estado a petición de dos regidores del cabildo de Tulum. Este lunes 25 de junio concluye este plazo y hasta ayer por la noche, la edil no había acordado una cita o una reunión con los diputados de la Comisión Instructora que se encarga de investigar el asunto. La diputada perredista integrante de la Comisión Instructora, Jacqueline Estrada Peña, reiteró en entrevista que desde el pasado 20 de junio, a la presidenta municipal le fue entregado un expediente de
La presidenta municipal de Tulum tiene hasta las 24 horas de este lunes para entregar pruebas y facturas en su defensa, que la deslinden de la demanda de juicio político cuatro mil fojas certificadas, como copia del juicio político, tal como ella lo solicitó previamente, aunque al día siguiente (21 de junio), la edil solicitó un juicio de amparo ante el Juzgado Segundo de lo Penal en Chetumal, acusando que los diputados no le habían entregado lo requerido. Como el pasado viernes informó el presidente de dicha Comisión Instructora, José de la Peña Ruíz de Chávez, Jacqueline Estrada también consideró que el amparo no procederá en virtud de que el día en que se amparó, ya se habían entregado los documentos requeridos. De presentar hoy pruebas a su favor, Edith Mendoza deberá desprenderse de las acusaciones que pesan en su contra como nepotismo, al tener a cargo de una dirección a uno de sus familiares directos, así como la justificación de la compra de cinco mil 500
despensas que supuestamente se entregaron en una comunidad de Tulum, que sólo tiene 900 habitantes. Jacqueline Estrada añadió que se deberá explicar la compra de un tractor para la limpieza de playas que costó varios millones más de lo que se vende en otras empresas y entre otras cosas, el financiamiento público (superior a 800 millones de pesos) que utilizó para su viaje a Europa en el que viajó con sus familiares y el haber omitido la contratación de servicios de seguridad social a los elementos de la Policía Municipal. La diputada anunció que la Comisión Instructora se reunirá en los días subsecuentes para que se abra una investigación a los otros funcionarios involucrados con el desfalco de la comuna y que supera los ocho millones de pesos. Advirtió que aun cuando Edith Mendoza no entregue en Oficialía
Foto: Oscar Améndola
Por Joana Maldonado
Edith Mendoza Pino, presidenta municipal de Tulum.
de Partes algún documento a su favor, la Comisión Instructora procederá conforme a la ley con los elementos que se tengan.
“Sino presenta nada, se procederá con lo que se presentó en su contra”. El procedimiento dijo, podría llevar hasta tres meses más.
Aplican sin contratiempos examen magisterial Por David Rosas
CHETUMAL
Foto: David Rosas
En completa calma y sin que hubiera ningún incidente que pusiera en riesgo la aplicación, se realizó la vigésima primera etapa del Factor de Preparación Profesional de Carrera Magisterial, ciclo escolar 2011-2012, en las 11 sedes dispuestas para ello en el estado, los días 23 y 24 de junio, en la que se registró una nutrida participación de los docentes inscritos para la evaluación, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. El examen se llevó a cabo en horarios de 10:00 a 13:00 horas para el turno matutino y de 16:00 a 19:00 horas en el turno vespertino, contando en las sedes de aplicación con representantes de la Secretaría de Educación Pública y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes vigilaron el cumplimiento de las normas operativas definidas por la Comisión Nacional SEPSNTE, del Programa Carrera Magisterial, con el propósito de garantizar la equidad y transparencia para todos los docentes que participaron en el concurso, mencionó. Recordó que un total de cuatro mil 699 docentes, de los cuales cuatro mil 029 son maestros frente a grupo, 386 directivos y 284 asesores técnico-pedagógicos, se inscribieron en la evaluación, la cual contó con la participación de la gran mayoría de los interesados en presentar el examen, que además de permitirles a los docentes incorporarse o promoverse en el Programa
de Carrera Magisterial, les ofrecerá un diagnóstico de sus necesidades formativas, orientado al mejoramiento de la práctica docente y directiva, según sea el caso. Patrón Azueta dijo que a los participantes en el concurso, les fue entregada una Constancia de Inscripción al Proceso de Evaluación (CIPE), con la información necesaria sobre la sede, el domicilio, la fecha y hora de aplicación y el tipo de examen que presentará. Asimismo, explicó que mediante convocatoria anual, se invita a los docentes y directivos de educación básica a participar en el sistema de evaluación del Programa de Carrera Magisterial, para lo cual reúnen determinados requisitos además de inscribirse. Las sedes de aplicación fueron las siguientes: secundaria general Adolfo López Mateos de Chetumal; secundaria general número tres Leona Vicario, Felipe Carrillo Puerto; secundaria general número cinco, Andrés Quintana Roo, José María Morelos; secundaria general número dos Ignacio Zaragoza, Playa del Carmen; secundaria general números seis, Belisario Domínguez, Cancún. Además la secundaria técnica José Vasconcelos, Cozumel; secundaria técnica número cuatro, Tierra y libertad, Kantunilkín; secundaria general número 13, Armando Escobar Nava, Chetumal; secundaria general número nueve, Jesús Reyes Heroles, Cancún; secundaria general número cuatro, Vicente Guerrero, Bacalar y secundaria general número 15, Zamná, Tulum.
Se registró una nutrida participación de docentes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 25 de Junio de 2012
OTHON P. BLANCO
Mauricio Morales exhorta a votar por López Obrador
Cerró campaña ante cerca de ocho mil personas.
Mauricio Morales Beiza exhortó a votar a favor de Andrés Manuel López Obrador.
La plaza principal fue abarrotada por campesinos, jornaleros, indígenas, maestros y estudiantes.
Multitudinario cierre de campaña Por Joana Maldonado CHETUMAL Ante cerca de ocho mil personas del municipio de José María Morelos, el candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza exhortó a los casi 250 mil ciudadanos del Distrito Electoral Federal II “a votar a favor de Andrés Manuel López Obrador para que los jóvenes tengan estudio y trabajo y que ya no sigan siendo el 90 por ciento del total de víctimas en el combate a la delincuencia organizada”. Con la plaza principal de esta cabecera municipal abarrotada con campesinos, jornaleros, indígenas, maestros y estudiantes, mujeres, provenientes de comunidades alejadas de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y de este municipio, el diputado petista hizo un llamado al voto a favor del “cambio verdadero”. El abanderado de las izquierdas
El candidato a diputado federal del PT, PRD y PMC pide el voto a favor del “cambio verdadero” ante cerca de ocho mil personas del municipio de José María Morelos progresistas se acompañó de los presidentes municipales de este Ayuntamiento y del de Felipe Carrillo Puerto, Domingo Flota y Sebastián Uc Yam respectivamente; de los candidatos a senadores por el Movimiento Progresista, Luz María Beristain y Gerardo Mora Vallejo; de los dirigentes estatales del PT, Hernan Villatoro Barrios; del PRD, Emiliano Ramos; y del PMC, Rubén Dario García Rodríguez. A lo largo de 30 años hemos visto –añadió el abanderado petista a ocupar una curul en la Cámara Baja- como los gobiernos de otros partidos políticos, federales y estatales, no tienen interés en el campo mexicano. Tal es el caso del corredor citrícola de 150 kilómetros que se extiende por la vía
corta Chetumal-Mérida (por Vallehermoso), de los invernaderos, de los campos arroceros. “Solamente ahora están promoviendo el monocultivo de la caña de azúcar en la Ribera del Río Hondo olvidándose de la producción de alimentos”. El candidato a diputado federal del PT, PRD y PMC, informó que después de 85 días de campaña en el cual recorrió –junto con los regidores petistas de Othón P. Blanco, Rivelino Valdivia Villaseca, y el de Bacalar, Amador Domingo Vázquez- el 71 por ciento del territorio quintanarroense, en comunidades de los cuatro municipios que conforman el Distrito Electoral Federal II, sus demandas son comunes: fuerte emigración de sus
jóvenes ante la carencia de fuentes de trabajo, desintegración familiar, falta de oportunidades para estudiar donde sus habitantes se encuentran entre la miseria y la marginación en donde el tiempo parece que se detuvo. En evento de su cierre de campaña, Mauricio Morales Beiza también consideró “un honor que en la persona de Karina Sánchez y mi compañero de la XIII Legislatura Local, Alejandro Luna López, tengamos la presencia de Gregorio Sánchez Martínez, porque ellos, compañeros y compañeras, son ejemplo de resistencia, son ejemplo de lucha de Gregorio Sánchez Martínez quien fue para todos nosotros una esperanza”. Por eso, durante estos días, compañeros y compañeras, hemos dicho en cada una de sus comunidades que el 1º de julio con Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República se va a poner el ejemplo de que lo que le hace falta a este país que son gobiernos honestos, gobiernos que no se gas-
ten los recursos del pueblo, gobiernos que inviertan en todos y cada uno de los mexicanos, dijo el candidato a una diputación federal. Y agregó: “por eso, la principal propuesta que llevamos al Senado y a la Cámara de Diputados será el de legislar para que en este país los gobernantes y los funcionarios sean personas honestas que inviertan y utilicen bien los recursos públicos para terminar, de una vez por todas, con las carencias del pueblo”. Queremos, dijo, que con Andrés Manuel López Obrador se van a generar un millón 200 mil empleos al año, con Andrés Manuel, durante su sexenio, se van a generar siete millones de empleos porque hoy, los jóvenes son el sector más castigado, los jóvenes –compañeros y compañeras- son los que más han sufrido esos gobiernos neoliberales, esos gobiernos que están pensando cómo hacer negocio rápidamente antes que pensar en su pueblo.
Pide diputado no dividir a Realiza IFE segundo pueblos en redistritación simulacro del SIJE Por Joana Maldonado CHETUMAL El diputado panista en la XIII Legislatura, Demetrio Celaya Cotero, consideró que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), no debe dividir a los pueblos originarios en el nuevo mapa distrital que se alista para finales del mes de julio, ello en virtud de que éstos se mantengan íntegros y mantengan su hegemonía. El diputado, quien preside la Comisión de Salud y Asistencia Social, indicó que respecto al tema de la redistritación, no existe un código que especifique el procedimiento y por tanto no hay criterios particulares para realizarse. “Del análisis, se dan algunos elementos como aspectos demográficos, de población y socioeconómicos para que la autoridad haga la división territorial. No obstante, hay estados del país que más allá de los intereses políticos y partidistas, en la redistritación han tomado en cuenta otras variantes como la identidad, lengua, cultura, hegemonía, las características y condiciones de cada región, compacidad y centralización para proteger la integridad de los pueblos originarios y respetar el derecho a tener su representación
16
en los congresos locales”, dijo. En este sentido, indicó que existen mecanismos que permite la ley para hacer un buen trabajo de redistritación en Quintana Roo, con lo que se evitaría violentar el derecho de los ciudadanos de los pueblos origianarios y de los nuevos quintanarroenses que han venido a sumarse con su trabajo al estado para tener su representación en el congreso local. Consideró que el aspecto demográfico no puede tomarse como la base más solida para hacer la nueva cartografía electoral debido a que ello implicaría un retroceso democrático y dejaría sin derecho a representación a los pueblos originarios como Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, Bacalar e incluso Othón P. Blanco. “Hay que respetar el derecho de los pueblos originarios que sirvieron como base para el surgimiento de una sociedad organizada, que son la historia y la fuerza de un pueblo (…) la tendencia de la reforma electoral actual se ajusta al principio un ciudadano un voto, para evitar la desproporcionalidad legislativa en las cámaras, sin embargo los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
criterios de redistritación local no se han definido eficientemente y debe por tanto cada estado considerar ciertos principios que no desequilibren la representatividad de los pueblos originarios”, insistió. Afirmó que las comunidades, poblaciones y municipios han luchado por mantener su representatividad en los órganos de gobierno. “De un plumazo no se les puede quitar ese derecho como ocurrió con Bacalar, que fue el primer ayuntamiento constitucional establecido el 21 de abril de 1903, aunque esa incipiente vida municipal fue truncada en 1928 por una desafortunada reforma constitucional del general Álvaro Obregón, al convertir los gobiernos del Distrito Federal y los territorios federales en departamentos administrativos y los municipios en delegaciones, con el fin de mantener el control político en ese entonces”. Desde el Poder Legislativo se ha pronunciado por el respeto al derecho de los pueblos originarios y ha propuesto al pleno del Congreso, sin tener resultado, legislar para establecer con mayor precisión mecanismos para realizar la redistritación electoral de Quintana Roo.
Por Joana Maldonado CHETUMAL
A una semana exacta del día de la jornada electoral, el Instituto Federal Electoral (IFE), realizó ayer el segundo simulacro del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), que permite conocer el avance en la instalación de las casillas y los incidentes que se susciten. Miguel Castillo Morales, Vocal de Organización electoral de la Junta Local Ejecutiva del IFE en Quintana Roo, explicó que el SIJE realizado ayer por segunda vez, es un sistema que permitirá el día de la jornada electoral, ver cómo se avanza en los trabajos de cada una de las casillas. “Desde el momento de la instalación de las casillas y el desarrollo de las actividades en las mismas, y si se presentan incidentes electorales”, expuso. El mecanismo de funcionamiento del SIJE, consiste en que a través de los capacitadores asistentes electorales que son los funcionarios del IFE que entrenaron en un primer momento a los ciudadanos que actuarán como integrantes de las Mesas directivas de casillas, a los que se les denomina CAES, visitan las casillas asignadas en sus áreas de representación que en general son seis por cada uno y éstos se asegurarán de su instalación. “Ellos tomarán nota de la hora a la que se instaló su casilla, quiénes
están presentes, verificarán si hay presencia de los representantes de los partidos políticos y esta información la reportarán, ya sea a través de teléfono celular o teléfonos públicos a la sala SIJE que se instalará en cada distrito electoral”, dijo. En el estado habrá tres salas SIJE que tendrán a un equipo de capturistas recibiendo la información de cada casilla. La primera información es la hora de instalación de casillas y el número de funcionarios, si alguno se tomó de la fila o fueron todos los que se capacitaron y si hay o no presencia de representantes de partidos políticos. Alrededor de las 13 horas, los CAES realizarán una segunda visita para verificar nuevamente la conformación de las mesas directivas y la presencia de observadores electorales. “Esta información en automático se va reflejando en las pantallas que habrá en los consejos distritales y en el consejo general que irán dando seguimiento a los trabajos y podremos informar que porcentaje hay de instalación, tanto a nivel nacional como estado y distrito”, expuso Miguel Castillo. Además de que habrá un tercer enlace que se hará a partir de incidentes que ocurran en las casillas y que ponen en riesgo del voto de los electores. El primer simulacro, fue el pasado 10 de junio y la información será transmitida a nivel informático, concluyó.
Lunes 25 de Junio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
“Vasos comunicantes” abre sus puertas al público el 6 de julio en el Munal
La exposición incluye alrededor de 120 piezas, 17 de las cuales proceden del Centre George Pompidou.
La obra de Remedios Varo, Juan Soriano y María Izquierdo entre otros se exhibirá en el Munal.
Munal expondrá alcances del Surrealismo en México “
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Vasos comunicantes” es la que exposición que el próximo jueves se inaugura en el Museo Nacional de Arte (Munal) y que abre sus puertas al público el viernes. Es una muestra que comprende pinturas, dibujos, esculturas y objetos de artistas nacionales y extranjeros que convivieron en el país, que crearon sus obras en una época que marcó
La exhibición estará integrada por obra de artistas como: Yves Tanguy, Man Ray, Max Ernst, René Magritte, Joan Miró, Salvador Dalí, Jean Marcel, Luis Buñuel, entre otros al arte mexicano y del mundo. La exposición incluye alrededor de 120 piezas, 17 de las cuales proceden del Centre George Pompidou, y se concentra en los mecanismos
de asimilación de las premisas del Surrealismo por parte de artistas europeos, mexicanos y latinoamericanos, de acuerdo con la presentación de la exposición difundida por
el propio Museo. La riqueza de esta exposición radica en que la reunión de sus obras muestra la capacidad del Surrealismo de unir a Europa y Latinoamérica dentro del mismo código y al mismo nivel en su producción plástica; de ahí el nombre que acompaña al título: Vasos Comunicantes. El Surrealismo fue un movimiento artístico nacido en Francia después de la I Guerra Mundial. Se definió como tal por André Breton en su manifiesto de
1924. Fue un movimiento que en diversas expresiones y soportes, incluidos el cine y la fotografía, buscó representar el subconsciente y todo lo onírico. Acompañan a la exposición un catálogo con textos de especialistas en arte y psicoanálisis como Serge Fauchereau, Didier Ottinger, Philippe Ollé-Laprune, Néstor A. Braunstein y Salomón Griemberg, entre otros. Habrá también un ciclo de cine surrealista desde México y conferencias.
San Petersburgo recibe a Comité de la Unesco El Universal MOSCÚ La trigesimosexta sesión del Comité del Patrimonio mundial de la Unesco se celebra en San Petersburgo (Rusia) para examinar las 31 candidaturas que este año buscan hacerse un sitio en la famosa Lista de Patrimonio mundial. El antiguo Palacio Tavricheski de la capital de los zares rusos, cuyo centro histórico se colocó en dicha lista ya hace más de veinte años, abre sus puertas para acoger el evento que decidirá el destino de los lugares más emblemáticos del planeta. "Por primera vez, Rusia acoge este mayor foro internacional. En esta sesión participarán más de 180 miembros de la Convención", dijo Alexandr Lukashévich, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Otro precedente en el trabajo del Comité, que durará hasta el próximo 6 de julio, es la emisión directa de sus consultas y debates al público en internet, recordó el diplomático ruso.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
De las 36 candidaturas que al inicio se propusieron para la sesión en San Petersburgo quedaron 31, informan agencias rusas. Hace algo menos de dos semanas, la candidatura española que reunía Plasencia, Trujillo y el parque nacional de Monfragüe, en la comunidad autónoma extremeña (oeste de España) , y la referente al sitio arqueoastronómico de Kokino, en la ex república yugoslava de Macedonia, fueron retiradas. Rusia, que ya tiene en la lista 24 lugares, quince de ellos de carácter cultural y nueve de naturaleza salvaje, es representada en esta ocasión por los pilares del Lena, una formación natural de rocas que se encuentra a lo largo del río Lena, en el extremo oriente ruso. Además, figuran entre las candidaturas diversos complejos arquitectónicos y krémlines rusos de las ciudades de Astracán, Pskov y Uglich, que podrían sumarse al Kremlin de Moscú y la Plaza Roja, ya incluidos en la lista.
Por otro lado, Iberoamérica está muy presente en los debates relacionados con la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Además del puerto mercantil de Liverpool (Reino Unido), se propone por primera vez la entrada en dicha lista de la catedral, el alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla, en el sur de España. La capital andaluza corre el riesgo de perder el prestigio que supone figurar en esta lista de Unesco por la torre de 178 metros de altura, proyectada por el arquitecto argentino César Pelli, que construye actualmente y que para algunos daña la armonía de conjunto, recordó un experto de la organización. Otros dos nuevos expedientes sobre patrimonio en peligro se refieren a Panamá: las fortificaciones de Portobelo y de San Lorenzo, en la costa caribeña; y el sitio arqueológico de Panamá Viejo y distrito histórico de Panamá, según la documentación previa a la reunión de San Petersburgo. Se trata de los escenarios naturales del parque nacional de Iguazú,
El antiguo Palacio Tavricheski abre sus puertas para el Comité de la Unesco.
tanto en Argentina como en Brasil; de las áreas protegidas del Cerrado, en Brasil: los parques nacionales Chapada dos Veadeiros y de las Emas; el sitio mixto (valores naturales y culturales) del santuario histórico del Machu Picchu, en Perú; y el parque nacional histórico del norte de Haití
integrado por el palacio de Sans Souci, la ciudadela Laferrière y los edificios de Ramiers. La Lista del Patrimonio Mundial fue creada en los años setenta y en la actualidad reúne 725 sitios culturales, 183 naturales y 28 mixtos, situados en 153 países.
Lunes 25 de Junio de 2012
CULTURA
La muestra contiene más de 300 fotografías impresas y en video
Horóscopo
Fotogalería histórica en las rejas de Chapultepec
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados, si no inmediatamente, quizá más adelante.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tus emociones muy rara vez se encuentran en conflicto con tu intelecto, por lo que te resulta muy fácil resolver tus problemas. Tienes una gran capacidad para ser útil.
Se inauguró una galería en el lobby del Auditorio Nacional, en el marco de las celebraciones por el 60 aniversario del recinto
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Eres tan sensible a los pensamientos de aquellos que tratas que prácticamente puedes sentir sus vibraciones a través de tu piel cuando son mezquinos o deshonestos.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
El Universal
Además de saber conversar, sabes escuchar, esto te hace aprender rápidamente y sacar provecho de ello. Te sientes a gusto en compañía masculina o femenina.
María Cristina Cepeda, directora general, fue la encargada de la inauguración de la exposición “Auditorio Nacional. 60 años del escenario de México”, con seis espacios que muestran diferentes momentos del recinto que ha sido testigo de acontecimientos políticos, deportivos y musicales, entre otros. La exposición dispuesta en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, intenta recoger la historia del conocido recinto. La muestra contiene más de 300 fotografías impresas y en video, en donde aparecen figuras como Vicente y Alejandro Fernández, Espinosa Paz, Joan Sebastian, Paul Anka, Brian Addams, Lady Gaga, Miguel Bosé, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat; así como personajes políticos y artistas que participaron en espectáculos de circo y teatro en distintas épocas. Plataforma de grandes figuras Importante es destacar que el Audi-
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La exposición “Auditorio Nacional. 60 años del escenario de México” podrá ser vista en las Rejas de Chapultepec.
torio es un espacio vital para la vida cultural, y artística de la ciudad, ya que por su escenario han actuado figuras como Louis Armstrong, un 27 de octubre de 1961, el cantante Paul Anka en 1962. Muddy Waters fue ovacionado en el segundo Festival de Blues de noviembre de 1979, y hasta Zubin Metha tocó con la Orquesta Filarmónica de Israel, un 30 de agosto de 1993, entre muchos otros que anualmente hacen su temporada que les llena tanto las localidades del auditorio como los bolsil-
los de dinero al artista. La exposición permanecerá abierta para el público en general, sin costo, de lunes a domingo hasta finales de agosto. Este centro de espectáculos es uno de los mejores 100 espacios en el mundo de la cultura y las artes. El recinto fue abierto en 1952, y fue cerrado en 1989 para una remodelación integral, a cargo de Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León, ambos arquitectos, según consta en sus registros históricos.
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Aun cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas; este optimismo lo contagias a los seres que te rodean.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Debido a tus sentimientos, te es difícil olvidarte del pasado; en lo que se refiere al futuro, muestras temor, lo que origina que te retraigas poniéndote a la defensiva. `
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Con música y la lectura dramatizada de algunos de sus textos publicados entre 1968 y 1991, amigos y colegas recordaron hoy aquí al escritor mexicano Carlos Monsiváis (1938-2010), en su segundo aniversario luctuoso. Bajo el título "Le dije mexicano y no se rió", el editor Braulio Peralta, los actores Edgar Vivar y Tito Vasconcelos y la dramaturga Tere Valenzuela fueron los encargados de la lectura en voz alta de una serie de textos de "Monchi", como cariñosamente lo llamaron. En la terraza del espacio museístico, poco más de 50 personas, entre seguidores de la obra de Monsiváis, amigos y colegas, se congregaron para escuchar estos textos cuya adaptación fue realizada por Mario Fiachi. Una serie de textos que reflejan la acidez, la inteligencia y la amenidad de Monsiváis y que fueron dramatizados, por única ocasión, el mediodía de este domingo a cargo de cuatro excelentes personajes que decidieron honrar de esta forma la memoria del también coleccionista.
Previo a la charla, Moisés Rosas, director del Museo del Estanquillo, recordó a Monsiváis como uno de los grandes escritores de México, "un gran creador, un militante social importante que a dos años de su muerte, nos hace falta". Recordó que en este espacio, dedicado a mostrar sus colecciones, es posible disfrutar de dos de las exposiciones formadas por sus piezas: "Del rancho a la capital", un recorrido por el cine de la "época de oro" mexicano, que ha sido visitada por miles de paseantes que han recordado y evocado tiempos ya desvanecidos de nuestra ciudad y país, formada por más de 500 piezas, entre carteles, fotografías, calendarios y programas de mano.
A veces tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otros, invariablemente tratas de someterlos a “tu santa voluntad”. Debes evitar el ser una persona intolerable.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
»El editor Braulio Peralta, los actores Edgar Vivar y Tito Vasconcelos y la dramaturga Tere Valenzuela fueron los encargados de la lectura en voz alta de una serie de textos de "Monchi"
Ten mucho cuidado con la gente abusiva que te halaga haciéndote creer que solo tú eres quien puede ayudarlos; esto es una táctica para explotar tu disposición.
Virgo
En el mes de septiembre de 1999 se reinauguró con un espectáculo de la Compañía Nacional de Danza y del coro y la Orquesta de Bellas Artes. El Auditorio Nacional, además de estar estratégicamente ubicado, en una de las avenidas más bellas e importantes de la ciudad de México, actualmente cuenta con nueve mil 366 butacas, dos niveles de estacionamiento y un escenario con 23 metros de altura por 23 de ancho, y realiza al año 280 actividades aproximadamente.
El Estanquillo recuerda a Carlos Monsiváis El Universal
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Calendario maya.
Guatemala abrirá museo de las culturas olmeca y maya El Universal
RETALHULEU
El único sitio arqueológico de Centroamérica que exhibe las culturas olmeca y maya, en los bosques tropicales de Guatemala, podría convertirse en un polo turístico gracias a la creación de un museo para proteger sus tesoros. Tak´alik Aba´aj, o “piedra parada” en idioma quiché, es una ciudad construida por los olmecas, que, según los historiadores,
dieron origen a la cultura maya, entre los años 800 y 900 a. C. El gobierno de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció que en el marco del cambio del calendario maya, se finalizará con la creación de un museo, El Caracol del Tiempo, que albergará la riqueza cultural milenaria que contiene el sitio, asentado en los bosques tropicales de El Asintal, en Retalhuleu, a unos 200 kilómetros al sur de la capital guatemalteca.
Es conveniente que selecciones una profesión que te permita hacerte cargo de los demás, y al ayudarles a desarrollar su autoconfianza, mejorarás la tuya.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Te satisface el presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, así le agradeces a la vida las experiencias.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, más esto te ocasiona un desorden emocional, debido a que te dominan los sentimientos ajenos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad: como ayudar en la elaboración de programas para de solucionar sus problemas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 25 de Junio de 2012
Espacio
El Colegio La Salle en Playa del Carmen, de lo más prestigiado
Festejan a los papás lasallistas U
TEXTO Y FOTOS: FERNANDA MONTIEL
PLAYA DEL CARMEN
En un evento en el que imperó la camaradería entre los papás, el director Roberto Hernández presidió la celebración
n gran desayuno preparó el colegio La Salle de Playa del Carmen para festejar a los padres de familia lasallistas. En un evento en el que imperó la camaradería entre los papás, el director Roberto Hernández presidió la celebración y mencionó la “noble labor de ser papá, pocas veces reconocida en el ámbito social”. Con la presencia de destacadas personalidades afincadas en Solidaridad, se rifaron regalos y los papis observaron en video los mensajes y cantos de sus hijos. Entre risas, bromas y diversión la mañana del pasado viernes fue de fiesta y alegría por el Día del Padre.
David Gutiérrez y Antonio Hernández.
Nelson Cisneros y Paulo Arias.
Ediberto y Rolando.
Víctor Chí y Armando Xuffi.
Alejandro Canales y Jorge Argaez.
Compartiendo entre papás.
Víctor Castañón, Raymundo Berdón, Benito Díaz y Miguel Ángle Mayoleytte.
Rudy Canché, Fernando Kauil y Juan Carlos Loyo.
Miguel Ángel Loranca, Mario Alberto Roblero y Fernando Molina.
Nicolás Pech.
¡Enhorabuena!
Ramiro Velveta, Roberto Hernández, Sandra López y Gonzalo Tut.
20
Martín Javier, Luis García y Gabriel Ventura.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lunes 25 de Junio de 2012
STATUS
Abel Sánchez, Jorge Uh y Juventino Casillas.
Jesús Enríquez.
Rosendo González, Luis Villanueva y Erick Castillo.
Pepe, un súper papá.
Álvaro Sosa, Romásn Valdez y Mario Canul.
Jacinto Aguilar, Alex Concha, Jesús Barragán y Ricardo Alcocer.
Alfonso Sierra.
René Alcocer, Bruno López y Fredy Güemes.
Desayunan papis para festejar su día.
Filiberto Martínez y Ramiro Velveta.
Entre padres de familia del Colegio La Salle.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 25 de Junio de 2012
El primer evento de TED se llevó a cabo en 1984
E
BBC Mundo
LONDRES
n medio de videos virales de animales curiosos y Justin Bieber, en YouTube se encuentran una serie de clips que parecen ir contra de la corriente -las conferencias de Entretenimiento, Tecnología y Diseño (TED por sus siglas en inglés). Su tono es optimista, emprendedor, californiano y tiene títulos como "La información es comida" e "Inventar es sencillo", en voces de figuras de la talla de Stephen Hawking, JK Rowling y Bono hablando de grandes ideas -tecnología, cultura, medio ambiente, ciencia y tendencias. Y, a pesar de no ser uno de esos sitios que atraen de forma instantánea, el canal de YouTube de las conferencias TED ha obtenido cerca de 112 millones de visitas. Además, las conferencias tienen la costumbre de mantenerse al día. Los asistentes a TED obtuvieron una previa del discurso del cambio climático de Al Gore, que más tarde se popularizó en "Una verdad incómoda". Otras rayan en lo sorpren-
dente, como cuando el fundador de Microsoft, Bill Gates, liberó mosquitos en vivo en el auditorio durante una charla sobre la malaria, porque dijo que no había "ninguna razón para que sólo los pobres vivan esa experiencia" (los insectos no estaban infectados). Lo cierto es que existe un impresionante nivel de interés público en un evento despreciado por sus detractores por ser una "costosa tertulia online para pensadores de la costa oeste, con iPad y caffélatte en mano". De hecho, la reunión en la que se filman las conferencias parece ir en contra de todos los principios sobre los que se supone se basa la era de la interactividad en línea. Para asistir a TED, los potenciales participantes deben aplicar a una membresía anual de US$6.000. Las charlas son totalmente unilaterales, otorgadas por el orador sin sesión de preguntas y respuestas. Y para ser aceptados, los aspirantes deben ser "comprometidos colaboradores de la comunidad TED, de las ideas discutidas en TED y de los proyectos que salen de la conferencia". Sin embargo, los usuarios de internet acostumbrados a la información de libre acceso no se
Foto: Agencias
Se extiende el culto por las conferencias TED
El fundador de Microsoft, Bill Gates, liberó mosquitos en vivo en el auditorio durante una charla sobre la malaria.
dejan intimidar por estas barreras. TED tiene unos dos millones de "me gusta" en Facebook y la red social, la Comunidad TED, tiene 120.000 miembros.
¿Su secreto del éxito?
La respuesta está en la decisión tomada en 2006 por el curador de TED,
Chris Anderson, de subir los videos del evento en su sitio TEDTalks, así como en YouTube y en iTunes. De hecho, para muchos TED se ha convertido en algo más que un recurso educativo en línea: es un hobby, una identidad, una parte clave de un perfil de red social. Desde entonces, la organización sin ánimo de lucro se ha
expandido más allá de sus conferencias anuales con un costo de US$7.500. Existen varias ferias TED y hasta un premio anual de US$100.000. Algunos están en desacuerdo con el concepto mismo de un evento VIP al que están invitados otros navegadores con mucho menos dinero para mirar desde afuera.
Hallan planetas muy próximos entre sí El Universal
Foto: El Universal
WASHINGTON
El planeta más grande fue descubierto originalmente en los datos provistos por el observatorio orbital Kepler.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Un equipo de astrónomos ha descubierto una versión más grande de la Tierra próxima a otro planeta aún mayor y que orbita junto a él en torno a la misma estrella, a unos 1 mil 200 años luz, según un artículo que publica hoy la revista Science Express. Los planetas ocupan casi el mismo plano orbital y cuando están más próximos la distancia entre ellos es de 1.95 millones de kilómetros, esto es cinco veces la distancia de la Tierra a la Luna y unas veinte veces menor que la distancia entre cualquiera de los planetas en el sistema solar. Pero, según los astrónomos de las universidades de Washington (UW) y Harvard, los tiempos de sus órbitas determinan que jamás colisionarán. "Estos son los dos planetas más cercanos uno al otro que hemos encontrado", dijo Eric Agol, profesor de astronomía en la UW y uno de los autores principales del artículo. "El planeta más grande empuja al más chico y por eso es más difícil encontrar al menor". Los planetas, que orbitan la estrella Kepler-36a en la constelación del Cisne, se han designado como Kepler-36b y Kepler-36c.
El planeta b es un cuerpo rocoso como la Tierra aunque con una masa 4.5 veces mayor y un radio 1.5 veces más largo. Kepler36c, que podría ser gaseoso como Júpiter o lleno de agua, es 8.1 veces más grande que la Tierra y tiene un radio 3.7 veces más extenso. El planeta más grande fue descubierto originalmente en los datos provistos por el observatorio orbital Kepler, de la agencia espacial estadounidense NASA, que usa un fotómetro para medir la luz de los objetos celestes distantes. Este instrumento permite detectar un planeta cuando transita entre la estrella en torno a la cual orbita y la Tierra, y reduce brevemente la luz que proviene de la estrella. Tras ese primer descubrimiento los astrónomos se dedicaron a ver si el sistema contenía un segundo planeta, y Agol sugirió el uso de un algoritmo denominado detección de pulso cuasi periódica para el examen de los datos del Kepler. El otro coautor principal del artículo, Joshua Carter, quien trabaja con el observatorio Hubble en el Centro Harvard Smithsonian para Astrofísica, empleó el algoritmo para inspeccionar metódicamente los sistemas planetarios registrados en los datos del Kepler, y vio en el sis-
tema Kepler-36a una señal clara. "Encontramos ésta en un primer vistazo rápido", señaló Carter. "Ahora revisamos con más cuidado los datos del Kepler para ver si localizamos más planetas". Los datos mostraron una leve atenuación cada 16 días de la luz que proviene de la estrella Kepler36a y ése es el período de órbita del planeta Kepler-36c. Por su parte Kepler-36b orbita la estrella siete veces por cada seis órbitas del 36c, pero inicialmente no se le había percibido debido a su tamaño pequeño y el empujón gravitacional de su compañero de órbita. Cuando se aplicó el algoritmo, explicaron los científicos, la señal fue inconfundible. "Si uno observa el patrón de tiempo de tránsito del planeta mayor y el patrón de tiempo de tránsito del planeta menor son como imágenes reflejadas en un espejo", dijo Agol. Los científicos creen que el 30 por ciento del planeta menor consiste en hierro, y que tiene una atmósfera en la cual menos del 1 por ciento es hidrógeno y helio y con no más de un 15 por ciento de agua. En cambio, el planeta más grande probablemente tiene un núcleo rocoso rodeado por una cantidad sustancial de hidrógeno y helio atmosféricos.
Prueban un "Facebook para animales"
Lunes 25 de Junio de 2012
Averiguan quién es amigo de quién en una comunidad de aves
I
BBC Mundo
OXFORD
nvestigadores de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, crearon un nuevo método para analizar y descifrar las redes sociales que vinculan animales individuales. "Lo que hemos mostrado ahora es que podemos analizar datos sobre animales individuales para construir un 'Facebook para animales' revelando quién está afiliado con quien, quiénes son miembros de un mismo grupo y qué aves van con frecuencia a ciertos eventos o congregaciones". Las asociaciones de animales pueden tener consecuencias importantes para la supervivencia, influenciando, por ejemplo, la habilidad para hallar pareja y alimentos así como el contagio de enfermedades. Pero revelar las redes de relaciones en las complejas sociedades animales es un gran desafío. Es posible registrar, por ejemplo, una gran cantidad de datos sobre horas y sitios en que fueron observadas ciertas aves. Pero es extremadamente difícil inferir de esta enorme cantidad de datos los patrones de vínculos sociales.
Lazos estrechos
Los investigadores probaron su método de análisis con una comunidad de carboneros comunes (Parus major). "El nuevo método nos permite descubrir los lazos sociales entre las aves. El sistema identifica qué individuos estu-
vieron en un mismo lugar y descifra si las visitas fueron lo suficientemente cercanas en el tiempo como para considerarlos amigos", le dijo a BBC Mundo otro de los autores del estudio, Iead Rezek, de la Unidad de Análisis de Patrones del Departamento de Ingeniería en Oxford. "Al examinar estas redes descubrimos que coincidían con observaciones de campo hechas por ornitólogos. Encontramos, por ejemplo, que pares de individuos que nuestro análisis indentificó como afiliados estaban efectivamente vinculados en parejas". El nuevo método de análisis de información puede identificar en forma automática períodos de actividad social intensa dentro de un vasto número de observaciones. Los científicos probaron su sistema con cerca de un millón de registros sobre carboneros comunes. Los datos provienen de dispositivos colocados en miles de aves y sensores que registraron la presencia de cada pájaro en más de 60 semilleros o comederos esparcidos en el Bosque Wytham, en Oxford. Los primeros resultados del análisis sugieren que las aves no participan en bandadas al azar, sino que interactúan principalmente con otros individuos en comunidades con lazos estrechos. El nuevo método podría ayudar a comprender cómo se disemina la información en poblaciones de animales. Los carboneros son conocidos por su capacidad de aprendizaje y con frecuencia eran vistos picoteando botellas abiertas de
leche en los zaguanes de las casas. "El trabajo abre la vía a nuevas investigaciones sobre cómo se comunica la información en poblaciones, los orígenes genéticos de la socialización y la estructura de los grupos. También puede ser importante para identificar la forma en que se contagia una enfermedad", le dijo a BBC Mundo Rezek. El informe fue publicado en la revista Journal of the Royal Society Interface.
Fotos: Agencias
Las asociaciones de animales pueden tener consecuencias importantes para la supervivencia, influenciando
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 25 de Junio de 2012
CARTELERA
Arte en el campo
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL Junio
Martes 26
Lunes 25
Por La Libre Cruce De Aguas Abiertas De Cancún A Isla Mujeres Cancún-Isla Mujeres 26 de Junio http://www.nadoporlalibrecancun.com
Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún
Miércoles 27 DIA DEL ARBOL Jueves 28
E
l artista italiano, Dario Gambarin, representó el peinado del jugador de la selección italiana de fútbol en esta curiosa silueta sobre cultivos de trigo. Foto y texto: El Universal / Verona
DEL 22 DE JUNIO AL 27 DE JUNIO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ATRAPEN AL GRINGO (SUB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DIG-DOB) 2:50 5:40 8:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 1:25 4:20 7:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 09:50 COLOSIO: EL ASESINATO 3:55 8:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 2:30 5:00 7:15 9:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB)
12:15 MADAGASCAR 3 (3D DOB) 12:00 1:20 3:40 5:50 8:15 MADAGASCAR 3 (DOB) 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 PROMETEO (SUB) 2:00 4:50 7:30 10:10 PROMETEO 3D SUB 1:30 4:00 6:50 9:30 PROMETEO SUB 12:50 3:30 6:20 9:00 SHAME:DESEOS CULPABLES 1:45 6:10 10:30 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40
CINEPOLIS CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:00 9:50 ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:30 3:45 6:10 7:20 8:30 10:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:10 4:55 7:50 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 COCO E IGOR 11:05 4:20 COLOSIO, EL ASESINATO 2:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 1:40 7:00 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 09:30
CINEPOLIS CANCUN MALL ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:20 3:30 5:40 6:45 7:50 8:55 10:00 BATALLA NAVAL 03:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 01:40 MADAGASCAR (3D) 11.40 1:50 2:35 4:00 6:10 8:20 10:30 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:5010:10
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 10:00 MADAGASCAR 3 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 10:40 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:30 12:40 2:00 3:00 4:10 5:30 6:30 7:40 9:00 PROMETEO (SUB) 11:45 2:35 4:00 5:25 6:50 8:15 9:40 11:05 PROMETEO DIGITAL 3D 12:25 3:15 6:05 8:55 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 1:50 4:40 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 09:20 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:50 2:30 5:10 8:00 10:50
PROMETEO 12:30 2:40 3:10 5:20 6:00 8:50 8:10 PROMETEO (3D) 4:50 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:30 2:10 4:40 5:55 7:10 8:25 9:40 TRES METROS SOBRE EL CIELO 04:10
LAS TIENDAS, CANCÙN ATRAPEN AL GRINGO 14:45 16:50 19:00 21:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 18:40 19:30 MADAGASCAR 3 14:05 16:20 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:50 10:00 PROMETEO 14:20 17:00 19:35 22:20 SOMBRAS TENEBROSAS 13:40 16:00 18:20 20:40
Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 03:20 APARTAMENTO 143 10:45 ATRAPEN AL GRINGO 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 10:50 4:25 7:05 9:50 COCO E IGOR 2:20 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 6:05 8:25 EL ESPEIA QUE SABIA DEMASIADO 4:50 7:40
Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 2:55 5:10 7:20 9:35 MADAGASCAR 3 11:30 12:00 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 MADAGASCAR 3 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 PROMETEO 12:20 3:10 3:40 5:50 6:20 8:25 8:50 10:50 PROMETEO 3D 1:50 4:20 6:50 9:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:40 2:10 04:40 7:10 9:40
CINEPOLIS VIP CANCUN ATRAPEN AL GRINGO 3:40 6:00 8:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 2:40 7:30 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 4:20 5:20 7:00 8:00 9:30 11:00 SOMBRAS TENEBROSAS 4:50 10:00
Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum
Presentación del libro Soy maestro, ¿y qué? de Alejandro Castillo Aguilar Centro Cultural Playa del Carmen. 8pm Inauguración Ideas Dance Instituto de Expresión Artística Superior Dir: Luz Mas Av. Constituyentes entre 75 y 80 Playa del Carmen. 8pm Recital de piano Escuela Superior de Música Ethos Museo de la Isla Cozumel. 7pm Viernes 29 Conferencia “Nutrición y conducta” Dr. Luis David Suárez 77pesos Hotel Alambra Calle 8 y la playa Playa del Carmen. 8pm Presentación del libro Corazón maya novela de Víctor Sumohano Centro Cultural Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí SM20 Cancún. 8pm Sábado 30 Noche de la Rouge Acrobacia y música electrónica disco Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 8pm JULIO Domingo 1 Danza polinesia danza oriental Academia Moana Teatro La Joya Hotel The Reef Playacar Playa del Carmen. 5:30pm Congreso Mundial De Estudiantes De Derecho 2012 Por confirmar 4-8 de Julio http://derecho.foro-mundial.org/ info.derecho@foro-mundial.org, organizadores@derecho.foromundial.org Lunes 9 Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine del 9 de julio al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Festival Celebrando el ser Del 25 al 29 de julio Campeonato Mundial De Karate Por confirmar 16-26 de julio
fernandamontiel@hotmail.com
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cozumel Lunes 25 de Junio de 2012
Interjet aplicará descuentos a los vacacionistas
Anuncian vuelos extras a la ciudad de México
D
Por Ponciano Pool
COZUMEL
urante el mes de mes de julio y parte de agosto, la línea aérea mexicana Interjet estará implementando vuelos extras entre la ciudad MéxicoCozumel-México, pero además aplicará una promoción de 50 por ciento de descuento en el boleto infantil acompañado de un adulto. El gerente de Interjet Cozumel, José Ricardo Castillo Espitia, explicó que como parte del apoyo que la empresa brinda a Cozumel y en respaldo al programa turístico la Isla de los niños que promueve la Federación Turística de Quintana Roo y lo Coparmex, se decidió aplicar estos descuentos al turismo nacional. Comentó que actualmente están utilizando un Airobus 320 para una plaza de 150 pasajeros, y que están realizando corridas con un 75 porciento de ocupación, sin embargo se espera que cuanto inicie la temporada vacacional de verano, registré una ocupación de hasta 100 por ciento.
Explicó que a
A partir del 9 de julio iniciará frecuencias de tres vuelos extras entre la ciudad de Méxi-
co-Cozumel-México, misma que se estarán extendiéndose hasta el 20 de agosto, de modo que el turismo nacional pueda tener la oportunidad de visitar Cozumel y aprovechar las promociones que ofrece el programa La Isla de los Niños. Recordó que esta aerolínea representa la única conexión que tiene Cozumel con la ciudad de México; actualmente cubre una frecuencia de cuatro vuelos durante la semana: domingo, lunes, jueves y viernes, pero que a partir del próximo nueve de julio "volarán" hasta los martes, miércoles y sábados. Y que además el 12 de julio se tendrán dos frecuencias una a las 12:50 y otra 13:50. Castillo Espitia reconoció que a un año de iniciar operaciones, este puente aéreo entre la ciudad de México y Cozumel se ha ido consolidándose de manera significativo, por lo que existe la posibilidad de que el próximo año incrementen sus vuelos a este destino. Pero reconoció que apoyo que se ha recibido del gobierno estatal y municipal, pero también de la iniciativa privada, como es el caso de la segunda edición del proyecto "La Isla de los Niños", que va enfocado a promocionar las bellas de la Isla de Cozumel.
Foto: El Quintanarroense
La aerolínea está utilizando un Airobus 320 para una plaza de 150 pasajeros, y está realizando corridas con un 75 porciento de ocupación
Esperan mayor afluencia de turistas.
Requiere Cozumel ambulancia de rescate marítimo Por Ponciano Pool
COZUMEL
"En Cozumel se necesita una embarcación tipo ambulancia para rescates en el mar; esto ha sido una propuesta que siempre se ha planteado, pero no se ha podido concretarlo", explicó Julio Torres representante de la Clínica del Mar; señaló que es necesario una ambulancia marina sobre todo por los casos de descompresionados y en caso de pescadores o turistas que se pierdan en el mar. Julio Torres, operador de la Cámara Hiperbárica de la Clínica del Mar, informó que aun cuando el número de descompresionados que se da cada mes es de dos, si sería necesario contar con una ambulancia o embarcación con todos los equipos y personal capacitado para prestar este servicio cuando sea necesario. Dijo que al año no aumentan las estadísticas de descompresionados y que han sido canalizados en esta clínica y mencionó que quizá el número es bajo ante la poca actividad turística que se tiene en la isla, pero comentó que el número pudiera incrementar ante la próxima temporada vacacional. Manifestó que incluso, la ambulancia marítima pudiera dar el servicio de rescate cuando algún pescador o turista se pierda en el mar y para ello, mencionó que aun cuando se
tiene la colaboración de Protección Civil, Fuerzas Militares y Navales así como prestadores de servicios acuáticos, una embarcación tipo ambulancia pudiera servir para traslados cuando la comunidad necesite llevar a sus familiares después de las 10 de la noche hacia Playa del Carmen u otros lugares del Estado. Indicó que esto lo han hecho con apoyo de embarcaciones de prestadores de servicios turísticos cuando es necesario; dijo que los pacientes son desembarcados en el muelle fiscal de Playa del Carmen y de ahí el paciente es recibido por una ambulancia terrestre para continuar con el traslado. Señaló que este servicio es muy barato y menos costoso que los servicios de la aero ambulancia que se tiene en la isla y que hasta ahora manifestó desconocer cómo se maneja su sistema de sus operaciones. Dijo que no es caro llevar a cabo un proyecto así, sobre todo ayudaría mucho en caso de turistas descompresionados, ya que las ambulancias terrestres no tendrían que subir hasta el muelle de un hotel sobre la zona sur, sino que pudiera la ambulancia marina traer el paciente al muelle fiscal o safari y de ahí en una ambulancia terrestre trasladar el paciente al hospital más cercano para su atención, lo que además, señaló que acortaría el tiempo de atención de los pacientes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 25 de Junio de 2012
COZUMEL
Disminuyen conflictos entre empresas
Mete C-4 en cintura a ambulancias El centro regulador de emergencias está trabajando bien y no se han tenido reportes de anomalías Por Ponciano Pool COZUMEL La disputa que se daba entre ambulancias ha quedado en el pasado, ya que ahora están controladas y tienen que ajustarse a las indicaciones del C-4 en Cozumel, y en consecuencia se han disminuido notablemente los conflictos que se daban entre operadores de ambulancias. El director del C-4 en Cozumel, Anuar García García aseguró que efectivamente se ha logrado un mejor control en las emergencias que atienden las ambulancias y han disminuido considerablemente las diferencias que había entre las ambulancias. Comentó que para que las ambulancias funcionen como debe ser, es necesario crear el centro regulador de urgencias médicas, (CRUM), en donde se contaría con doctores especialistas que sean los encargados de canalizar la emergencia de acuerdo a
la gravedad de las lesiones y así se evitarían practicas desleales. Resaltó la buena disposición que se ha tenido por parte de los propietarios de las clínicas particulares, ya que cuando ocurren algunas situaciones que no son correctas, se reportan a los directivos e inmediatamente se acatan las recomendaciones. Dijo que el centro regulador de emergencias está trabajando bien y no se han tenido reportes de algunas anomalías, se lleva un orden y un control ideal para que no haya favoritismo o preferencias hacia nadie, ya que lo que realmente se pretende que se brinde cobertura a la emergencia en el menor tiempo posible. Puntualizó que el C-4 ha hecho su mayor esfuerzo para meter orden y control en esta encomienda y hoy en día son muy pocos las quejas contra este servicio, lo cual es reflejo del trabajo que se ha venido desarrollando.
Las ambulancias “se pelean los heridos”.
Gobierno de AJG avanza en Plan Municipal de Desarrollo Por Ponciano Pool COZUMEL Durante la Sexta Reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Cozumel (Coplademun), se rindió un informe actualizado de las actividades de esta representación, además que se dio a conocer el avance de las acciones de los distintos subcomités, mismos que están alineados al eje rector del Gobierno de Aurelio Joaquín González, que es el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2011-2013 y registran un avance superior al 48 por ciento, luego de 56 reuniones y mesas de trabajo. El coordinador General del Coplademun, Víctor Fernando Pineda Sánchez, dio a conocer a los integrantes del comité acerca de las actividades actualizadas de abril a la fecha y presentó un reporte de los acuerdos generados en las reuniones anteriores, así como un estado de cumplimientos de los acuerdos generados en este tiempo a través de los subcomités, de manera que de 187 acuerdos, 125 se han cumplido, 24 iniciaron proceso y 38 están por cumplirse. Explicó diversos artículos de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo, que es acorde al Plan de Desarrollo Municipal, sobre todo en los que se debe de poner mayor énfasis para la realización de actividades y acciones del Gobierno Municipal, a través de las dependencias. Destacó que el control y seguimiento, así como la evaluación y actualización del PDM 2011-2013, permitirá ser la base para la elaboración de los Informes de Acciones de Gobierno, con estricto apego al cumplimiento del mismo, por lo que es de suma importancia el envío y la compilación de información que avale el cumplimiento de las líneas de acción de este plan. Enfatizó la importancia de conocer el PDM y vigilar su cumplimiento e informó que ya se realizó la gestión para publicar los Programas Sectoriales de Desarrollo 2011-2013, por lo que se van a desarrollar en todas las direcciones evidencias del cumplimiento del plan, a través de los subcomités del Coplademun. Explicó que en el eje uno, que repre-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» En caso de desastre en el estado o municipio, el Jefe del Ejecutivo Roberto Borge Angulo o el Ayuntamiento que encabeza Aurelio Joaquín González, podrán modificar sus respectivos documentos senta el tema económico sostenible, se tienen 36 líneas de acciones que se han cumplido, 58 están por cumplirse y están relacionadas con el turismo y desarrollo económico. Mientras que en el eje dos, que es el más amplio y abarca Desarrollo Social, Salud, Educación, Cultura y Seguridad Pública, se han cumplido 84 líneas de acción de un total de 151. En tanto que el eje tres, que corresponde a las acciones de Medio Ambiente y Ecología, se contemplan un total de 51 acciones, de las cuales se han cumplido 21 y 30 están a punto de ser concluidas. En el eje cuatro que abarca Tesorería y Control Presupuestal, se han cumplido26 líneas de acción y 31 están por cumplirse, del total de 57 propuestas. Lo que implica que del gran total de 353 líneas de acciones que se plantearon los subcomités, se han cumplido en un 48 por ciento, lo cual los ubica satisfactoriamente a la mitad de la meta establecida al inicio de la administración. Comentó que en caso de desastre en el estado o municipio, el Jefe del Ejecutivo Roberto Borge Angulo o el Ayuntamiento que encabeza Aurelio Joaquín González, podrán modificar sus respectivos documentos, sin necesidad de atender los procedimientos establecidos en la ley. Es importante mencionar que este informe de acciones se presentó al presidente Municipal por parte de los integrantes del comité y subcomités, mismos que fueron felicitados por el alcalde al estar cumpliendo con las metas establecidas desde el inicio de la administración, lo que refiere que se concluirá satisfactoriamente al término de la administración con lo planteado hacia la población.
Isla Mujeres Lunes 25 de Junio de 2012
Inconsciencia en el alumbrado público P
or todos lados se observa en cada vialidad lámparas prendidas por todo el día, generando elevado consumo de energía, propiciando el calentamiento global. La Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento ha sido incapaz de atender oportunamente el problema, pese a observaciones de ciudadanos. Ciertamente hay alumbrado casi al 100 por ciento en la parte insular del municipio, pero este fenómeno de encendido permanente del alumbrado sucede en carretera perimetral, ampliación de la Colonia La Gloria, malecón Rueda Medina y demás sectores.
Texto y Fotos: Ovidio López
ISLA MUJERES
Pide párroco realizar una elección en paz Por Ovidio López ISLA MUJERES El párroco Raúl Sánchez Alonso hizo un llamado a la grey católica para que inicie una semana de oraciones este lunes, a fin que las elecciones del próximo domingo transcurran en completa tranquilidad. Anotó que el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Monseñor Pedro Pablo Elizondo, solicitó imitar el pasaje bíblico de Jericó cuando a base oraciones logró ganar la guerra los israelitas. El sacerdote recordó que “Jehová le dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra”, según el capítulo seis, versículo dos, del libro del Josué.
A partir de este lunes, “los llamados en oraciones diarias hasta el domingo cuando se efectúa la elección, a que haya tranquilidad conforme a los deseos de Dios”, a que gane el mejor, conforme a los decenios divinos y se respete la ley. En la misa del medio día de este domingo, en una iglesia repleta de la Sagrada Corazón de Jesús, el presbítero recordó en la parte final del evento se imite lo que acontecido en Jericó, muchos años antes de Jesucristo. La historia del acontecimiento se narra en todo el capitulo seis, del 1 al versículo 27: “Jericó estaba bien cerrada, a causa de los hijos de Israel: nadie entraba, ni salía. Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varo-
nes de guerra. Cercaras la ciudad con todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad una vez; y esto haréis seis días (oraciones). Y siete sacerdotes llevarán siete trompetas de cuernos de carneros delante del arca; y al séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas. Y cuando tocaren prolongadamente el cuerno de carnero, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad se vendrá abajo; entonces el pueblo subirá cada uno en derecho de sí…”, reza parte del pasaje. Fue arrasado toda la ciudad. Sólo fue salvada una prostituta que colaboró para que el plan funcionaria. Escondió en su casa a mensajeros. Salvó a toda su familia.
En la misa se abordó el tema de la vida de Juan el Bautista, cuya vida “está plagada de enseñanzas prácticas que no caducan al paso del tiempo. Desde su nacimiento hasta su muerte. El paso de Juan por la Tierra fue ejemplar y, hoy, dos lecciones de vida resuenan con especial fuerza: su valentía y humildad”. Esto en referencia al denunciar las malas prácticas de los creyentes y de las actitudes del rey romano, que a la postre fue decapitado por sus denuncias. “Hoy más que nunca hacen falta cristianos verdaderamente fuertes y comprometidos, que no tengan miedo de acepar su condición de hijos de Dios en todos los ambientes, en cualquier sitio”, des-
Raúl Sánchez Alonso, párroco.
cribe en contexto de la vida de Juan en el críptico dominical que reparte en todas las iglesias católicas de Quintana Roo la Prelatura. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Lunes 25 de Junio de 2012
Promesas y decepciones
Prepondera la anarquía en el ISSSTE JOSÉ MARÍA MORELOS
Foto: Alejandro Poo
n los últimos años ha crecido exponencialmente el número de derechohabientes del ISSSTE, no sí los servicios que se ofrecen, pues el módulo ofrece servicios limitados, por lo cual resulta urgente ampliar el edificio y habilitar atención especializada como ginecología y pediatría, así como la atención administrativa para resolver problemas como la carencia de medicamentos que resulta muy frecuente. Demetrio Flota Medina, líder de la Asociación Civil “Unión de Jubilados y Pensionados de José María Morelos”, denunció las carencias y deficiencias que prevalecen en el pequeño módulo local del ISSSTE, como la falta de médicos para consulta externa y especialidades, mismas que desde muchos años atrás han expuesto a los delegados que han transcu-
rrido en el cargo a nivel estatal, sin recibir una respuesta. “Son los derechohabientes, dijeron que había como cinco mil ya, acá en el municipio, y eso pues yo creo que merece que pongan otras especialidades porque el doctor que hay acá es doctor general, entonces se necesita pediatría, se necesita el dentista, se necesita diferentes especialidades, parece, está peor que una pequeña cárcel, porque entras allá no hay cupo, tienen que esperar afuera sentados los derechohabientes para que esperen su turno”, ilustró. Agregó que a nivel nacional las autoridades se ufanan que el ISSSTE brinda una atención integral y de calidad a quienes mantienen a la institución con sus cuotas, sin embargo la realidad es muy diferente, pues cuando se les recetan medicamentos que no hay en la farmacia de la dependencia, se ven en la necesidad de adquirirlas
El relleno no es utilizado aún, ya qye no se cuenta con una empresa interesada en adquirir los productos reciclables.
Falta de personal mantiene al relleno sanitario inhabilitado Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Más de un año ha pasado desde que se entregó al gobierno municipal el relleno sanitario y toda la maquinaria para operar dicha infraestructura que hasta el día de hoy no funciona, de acuerdo a las autoridades locales, lo que hace falta es la capacitación del personal, así como una empresa interesada en adquirir todos los materiales reciclables que se extraigan de los desechos sólidos que cotidianamente se generan en esta ciudad. El director municipal de Servicios Púbicos, Clemente Hernández Laina, informó que el relleno sanitario no opera debido a la falta de personal capacitado, subrayó, es posible que pronto se cuente con un profesional que capacite obreros de la comuna para que realicen el trabajo. Sin embargo, agregó que el relleno no es utilizado aún, porque no se cuenta con una empresa interesada en adquirir los productos reciclables, dijo en este tenor,
28
empresarios de la capital yucateca mostraron interés en comprar los desechos, pero hasta ahora no se ha concretado el trato. Puso en relieve que por el momento la comuna no tiene recursos para contratar más personal, sin embargo, existe la plena disponibilidad de echar a andar la infraestructura, por lo cual, tomarían empleados de las distintas áreas de la dirección a su cargo, para capacitarlos y consolidar este proyecto que está encaminado a disminuir el impacto de la contaminación que genera la basura arrojada a cielo abierto. Cuestionado acerca de la posibilidad de acopiar el material y enviarlo a la ciudad de Mérida para vender como hacen los microempresarios locales dedicados a esta actividad, Hernández Laina, acotó que sí se puede reunir todo el producto reciclable, sin embargo, la limitación de la administración municipal reside en la carencia de vehículos para tal fin y se tendría que invertir en la compra o habilitación de automotores o remolques.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ufanan que el ISSSTE brinda una atención integral y de calidad y la carencia es evidente.
y dijo, esto debe cambiar. Insistió en que los derechohabientes del ISSSTE, han planteado estas demandas a todos los delegados que han permanecido en el cargo en la entidad, algunos hicie-
ron compromisos concretos, sin embargo, estos jamás se han cumplido mientras miles de familias se debaten en las carencias de la institución, resaltó de más de cinco mil afiliados que representa el
mismo número de familias, sólo se otorgan veinte fichas de atención durante algunos días de la semana y lo que debería ser un derecho garantizado, se convierte en una aventura cotidiana.
Buscan cultivar maíz en áreas mecanizadas
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
La organización Renacimiento de las Unidades de Riego, que aglutina a nueve ejidos, trabajará próximamente en la conformación de un padrón de productores que lograron plantar maíz en áreas mecanizadas, a fin de determinar la superficie sembrada y en razón a ello, considerar el volumen de producción probable para esta temporada y establecer los mecanismos para la comercialización del grano básico. Esto lo dio a conocer el líder de dicha agrupación productiva, Rodolfo Cauich Can, quien dijo, al momento no se tiene una idea precisa sobre el número de productores que están trabajando este cultivo, las cifras permitirán determinar la cantidad probable del grano a comercializar y el que se utilizará para autoconsumo. “Hay unas áreas buenas que ya se sembraron ahorita, en eso estamos, está viendo que, o sea, sacando un padrón de productores para que tengamos más o menos una idea de cuánta, de cuántas hectáreas se sembraron en el municipio, para poder estimar más o menos cuántas toneladas estamos sacando para producir y para poder saber cuánto es lo que se va a comercializar y cuánto es lo que se va a quedar para autoconsumo también”, remarcó. Agregó se tienen algunos números pero son vagos y de ahí la necesidad de precisar el número
Foto: Alejandro Poot
E
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
Denuncian las carencias y deficiencias que prevalecen en el pequeño módulo local, como la falta de médicos para consulta externa y especialidades
Nueve ejidos trabajarán próximamente en la conformación.
de productores que este ciclo están cultivando el grano básico, pues de los nueve núcleos agrarios adscritos a la organización, varias unidades de riego están ocupadas para el cultivo de diferentes productos. “De los nueve ejidos hay que tienen tres unidades, hay que tienen cuatro unidades, hay que solo dos unidades, así están, son nueve ejidos los que corresponden a la organización renacimiento, los que componen la organización, más o menos anda como 360 productores más o menos, pero entre esos pues hay algunos que no están trabajando, son 38 unidades que componen la organización, pero entre esos hay limoneros, hay papayeros, hay que se dedican a otro cultivo, pero los que trabajan maíz por eso entonces necesitamos sacar todo ese padrón
para tener una idea”, manifestó. Dijo, hasta el momento los cultivos progresan favorablemente, las lluvias oportunas han jugado en esto un papel fundamental, pero observó, es necesario el temporal continúe de esta manera, pues los productores siempre enfrentan contingencias climáticas y no tienen seguro que habrá buena cosecha hasta que termina el proceso. Es necesario puntualizar que los cultivos de maíz a que se refirió el líder campesino, contempla únicamente a los productores que trabajan en áreas mecanizadas, no así aquellos que cultivan la milpa tradicional, pues ahí se calcula de acuerdo al padrón del Procampo, deben ser unas diez mil hectáreas las que se trabajan en esta demarcación.
Felipe Carrillo Puerto Lunes 25 de Junio de 2012
El agresor declara haber actuado por defensa propia
Riña termina sangrienta
Un joven, presunto pandillero, terminó gravemente herido luego de que él y su pandilla se introdujeron en un predio particular para buscarle pleito al propietario de una vivienda Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
U
PUERTO
n grupo de pandilleros de la comunidad de Noh Bec al parecer en estado de ebriedad se introdujeron en un predio particular para buscarle pleito al propietario de una vivienda quien en su defensa ocasionó lesiones de gravedad a uno de los jóvenes. La mañana de ayer el presunto agresor de nombre Leonardo Cruz Hernández se apersonó en la Alcaldía Municipal de Noh Bec para entregarse a la policía tras haber agredió en su defensa con un arma blanca (navaja) a una persona de nombre Isaac Hernández Pablo de 19 años de edad.
Esta persona recibió tres heridas punzo cortantes ocasionadas por un arma blanca al parecer una navaja; la lesiones de aproximadamente 3 centímetros fueron a la altura del abdomen y del lado izquierdo de las costillas. La esposa del presunto agresor de nombre Margarita Contreras Carrillo solicitó el auxilió a la Alcaldía Municipal de Noh Be desde donde partió un grupo de elementos de la policía municipal a bordo de la patrulla CRP 2002. Los hechos sangrientos fueron reportados a las 20:40 horas del sábado pasado cuando al momento de arribar al lugar los agentes policiacos observaron a una persona tirada en el suelo ensangrentada misma que esta-
ba rodeado por varias personas. El sujeto responde al nombre de Isaac Hernández Pablo de de 19 años de edad, quien presentaba tres heridas ocasionadas al parecer con una navaja a la altura del abdomen de aproximadamente 3 centímetros, y dos más en el lado izquierdo de su costilla también de aproximadamente 3 centímetros. Elifelet Hernández Pablo, hermano del lesionado manifestó que el agresor responde al nombre de Leonardo Cruz Hernández y posteriormente se retiró del lugar, ante lo cual las autoridades procedieron a trasladar al lesionado en una clínica particular para su atención médica. El lesionado fue atendido por el doctor Zapotitlán, informando que las heridas presentadas por el sujeto son de gravedad y requería ser internado en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, para su mejor atención médica. La Policía Municipal dio parte a la central de radio de lo ocurrido, y la orden fue que concentraríamos a dicha persona a la ciudad de Carrillo
Leonardo Cruz Hernández, presunto agresor se entregó a la policía de Noh Bec.
Puerto arribando a plaza a las 21:20 Hrs. concentrando al lesionado en el Hospital General, siendo valorado por el doctor Armando Morales Zavala, diagnosticando que éste se quedaría internado y sería intervenido quirúrgicamente. Ayer domingo el presunto agresor se presentó a la alcaldía de Noh Bec
para entregarse a las autoridades en el que aclaró que actuó en defensa propia ya que a él y a su esposa, los agredieron los presuntos pandilleros y que tiene varios testigos que podrían en cualquier momento declarar a su favor pero que por de pronto ya fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.
Viajaban con droga Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Carlos Manzanilla Vega de 33 años de edad ya fue turnado al MPFC .
Jeremías Varguez Cab de 31 años de edad fue trasladado al Hospital General.
Le “mochan” la oreja de machetazo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Una riña en la comunidad de Ramonal deja como saldo una persona lesionada la cual tuvo que ser ingresada al Hospital General de esta ciudad para ser atendida del ataque que sufrió con un arma blanca (machete) que le cercenó parte de la oreja derecha. En tanto que las autoridades judiciales indagan los hechos, Carlos Manzanilla Vega de 33 años de edad ya fue turnado al Ministerio Público del Fuero Común como el presunto responsable de la agresión física. La persona que resultó lesionada responde al nombre de Jeremías Varguez Cab de 31 años de edad, originario de la comunidad de Chunhuhub, con domicilio actual en Ramonal. La comunidad de Ramonal perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto fue el escenario en donde ocurrieron los hechos al parecer provocados por el consumo de bebidas embriagantes. Según la Policía Municipal el día 23 de Junio del año 2012, siendo aproximadamente a las 19:50 horas el encargado en el destacamento de la comunidad de Presidente Juárez Quintana Roo, por indicaciones nos traslademos a la comunidad de Ramonal Quintana Roo, para entrevistarnos con la subdelegada municipal Karina.
Ya que en esa comunidad se había suscitado un riña entre ebrios resultando una persona lesionada, para eso se traslada el C.R.P 2014, apoyados por la Suboficial, Jesús Chan Pech y el policía 2° Mario Espinoza Flores. Quien dijo, “al momento de arribar al lugar del incidente una persona del sexo femenino nos hizo la mano, al acercarnos a ella para dialogar, no quiso proporcionar su nombre únicamente nos señaló una casa en donde se ocultaban unas personas que horas antes habían sido partícipes de una riña. Nos trasladándonos a dicho domicilio a verificarlo, entrevistándonos con Jeremías Varguez Cab manifestando que había sido agredido con un machete, presentando una herida en la oreja derecha, y que el agresor había sido asegurado horas antes por la unidad 2003 de la policía de la alcaldía de Chunhuhub el cual fue puesto a disposición del juez en calidad de ebrio y riña en la vía pública. Sin embargo el lesionado al concentrarlo en la alcaldía de Chunhuhub reconoció a su agresor, quien dijo llamarse Carlos Manzanilla Vega por lo que las autoridades procedieron a concentrar a ambas personas esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo, una en el Hospital General para su atención médica en tanto que la otra a disposición del MPFC para los fines legales que correspondan.
PUERTO
Elementos de la Policía Municipal en la comunidad de Pol Yuc aseguran a dos personas ebrias que viajaban a bordo de una motocicleta, al momento de hacerles una revisión rutinaria les hallaron una porción de hierba seca al parecer marihuana y un motor de energía eléctrica además de cinco pavos. El par de sujetos fueron turnados a las autoridades federales y quienes responden a los nombres de Gener Antonio Chan Novelo de 19 años de edad y Emeterio Chan Dorantes de 30 años de edad ambos originarios de la comunidad de Pol Yuc dedicados a las labores del campo. Según los resultados que arrojaron las primeras investigaciones Gener Antonio Chan y Emeterio Chan Dorantes iban a bordo de una motocicleta alrededor de las 18:20 horas del pasado sábado 23 de junio sobre la carretera federal en donde al parecer tuvieron un percance. Elementos de la Policía Municipal del destacamento de la Alcaldía de Chunhuhub Quintana Roo, informaron que el conductor de un vehículo, quien no proporcionó sus generales, les dijo que en la carreta federal, aproximadamente a 7 kilómetros, rumbo a
la comunidad de Valle Hermoso Quintana Roo, se encontraba una motocicleta tirada sobre la orilla de la carretera. Al preguntarles sobre lo que les había pasado, los dos sujetos respondieron que se les había zafado la cadena de la motocicleta por lo que de inmediato indagaron respecto a la planta de energía eléctrica respondiendo que son de ellos, pero sin embargo, éstos no pudieron comprobar su procedencia, así como la procedencia de la motocicleta puesto que no cuentan con licencia de conducir, ni tarjeta de circulación, por lo que se procedió a asegurarlos y abordarlos a la unidad policiaca. Al momento de hacerle una revisión a la motocicleta se encontró debajo del asiento una bolsa de nylon color gris conteniendo en su interior hierba seca con las características de la marihuana. Ante tales circunstancia, la policía, dijo; “procedimos con el aseguramiento del producto y de los detenidos para concentrarlos a las instalaciones de la alcaldía de Chunhuhub y ser puestos a disposición de las autoridades correspondiente así como la motocicleta marca Tank, color morado, sin placas de circulación, con N° de motor TKIP52FMH-2 “50002069, la planta de energía eléctrica marca Honda, color rojo, modelo EP65005 con N° de serie LDRP0009 y los cinco pavos de los cuales dos ya habían muerto.
Les decomisaron marihuana y un motor de energía eléctrica además de cinco pavos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Lunes 25 de Junio de 2012
Las campañas políticas se encuentran en la recta final
Quienes ya han vivido hasta seis procesos electorales, entre federales y estatales en este municipio, saben que Lázaro Cárdenas es un sitio tranquilo donde la gente se respeta KANTUNILKÍN
Lluvias suspenden actividades Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
María Trinidad García Arguelles, tendrá una dura prueba.
datos priistas, pero de los demás nada se sabe. A través de las redes sociales, el Facebook principalmente, líderes de otros partidos ajenos al PRI intentan levantar a sus candidatos, para la realidad que ese tipo de campaña es muy distinta a la personal.
De nueva cuenta ayer por la tarde se dejaron sentir fuertes lluvias que llegaron acompañadas de fuertes vientos, provocando que se suspendieran varias actividades, entre ellas un partido de beisbol de segunda fuerza. La lluvia comenzó en esta ciudad poco después de las tres de la tarde con fuertes vientos que provocaron que algunas amas de casa interrumpan las actividades que estaba haciendo para meter el lavado que “por fortuna sí se secó”. Varios vecinos reportaron inundaciones en calles como la Cinco de Febrero, Rafael E. Melgar y la propia avenida princi-
pal Javier Rojo Gómez, así como en la prolongaciones Reforma, por el rumbo de la Expo. Mientras para algunos vecinos las lluvias son perjudiciales, para el sector campesino es de buena vibra debido a que quienes no respetaron el calendario de quemas y lograron sembrar con las precipitaciones pluviales adelantadas las plantas de maíz ya tienen una altura de por lo menos 50 centímetros y ya le hacía falta un buen riego natural. Pero quienes no quemaron por respetar el calendario de no uso de fuego, están pensando qué hacer debido podría tener problemas con el apoyo del Procampo, ya que al momento de la revisión no podrán entregar las milpas.
Fotos: Roberto Mex
erá una semana definitiva para la vida política del país, pero lo será también para el municipio Lázaro Cárdenas, donde el apasionamiento ha llevado incluso a familias enteras a estar divididas. Para los priistas dan como ganador a Enrique Peña Nieto, para los panistas Josefina Vásquez Mota y para los demás Andrés Manuel López Obrador, pero en el caso del municipio hasta estos momentos la balanza está inclinada hacia el tricolor y lo que pase a nivel nacional será otro cantar. La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, tendrá una dura prueba, ya que de salir mal el PAN, el partido que la llevó al poder a través de una mega-alianza, sería una dura señal de que no está realizando un buen
trabajo, pero que de querer tiene algo de tiempo para corregir el rumbo. Hay quienes la critican por la falta de talento para resolver problemas que le parecen ir de la mano, otros la aplauden, pero la realidad ser verá en las urnas el próximo domingo. Quienes ya han vivido hasta seis procesos electorales, entre federales y estatales en este municipio, saben que Lázaro Cárdenas es un sitio tranquilo donde la gente se respeta, de tal forma que esperan que para el próximo domingo se mantenga esa civilidad que han demostrado por años. Hoy está anunciado el cierre de campaña del candidato a diputado federal del PRI, Román Quián Alcocer, para las cinco de la tarde en la cancha ejidal, donde se verá también el poder de convocatoria de ese político. Hasta esta corresponsalía únicamente han llegado invitaciones por teléfono y escritos de candi-
Algunas ramas topaban con cables del tendido eléctrico.
Foto: Roberto Mex
S
Por Roberto Mex
Foto: Roberto Mex
Semana crucial para candidatos
Forzan las cerraduras de puertas, ventanas y baños para perpetrar los hurtos.
Pese a los rondines, los ladrones hacen de las suyas.
Continúan los robos a casas habitaciones
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Sigue los robos a casas habitaciones en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, ya que el pasado fin de semana se reportó que una familia fue víctima de los amantes de los ajenos y a otras únicamente les intentaron forzar las cerraduras. Desde hace ya varios meses que
30
se vienen registrando en esta ciudad robos a casas e intentos por forzar las cerraduras de puertas, ventanas y baños. El pasado 25 de mayo dimos a conocer que sigue la delincuencia permeando la ciudad debido a que una familia que tiene un predio en la colonia Expo reportó que por segunda ocasión le intentaron abrir puertas y ventanas. Fue la segunda ocasión que
EL QUINTANARROENSE DIARIO
intentan robar en esa casa, ya que quien ó quienes lo hacen aprovechan que por esa zona pocas familias viven, de tal forma que los ruidos no se escuchan. En la primera vez forzaron la cerradura del baño y “los ladrones se llevaron hasta la taza del baño”, además de herramientas de carpintería, por lo que ya acudieron a denunciar formalmente los hechos. La delincuencia ha estado
suelta en los últimos meses en Lázaro Cárdenas, pero los ladrones de casas no han sido sorprendidos con las manos en la masa por los propietarios, los vecinos ó por la propia Policía Municipal. De hecho con una serie de acontecimientos que se han registrado en los últimos días, entre la población ya no se respira la confianza de antes hacia la Policía
Municipal debido a que han sido acusado de varios malos tratos y hasta de intentar sembrar droga a los jóvenes que detienen. Pero las familias tampoco se dejan, ya que en los últimos cuatros meses los dueños de casas que están en las periferias de la ciudad han optado por colocar protectores de metal en puertas y ventanas para que no sean víctimas de los ladrones.
Lunes 25 de Junio de 2012
T
COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Padres descuidados
endremos que cuidar más a nuestros hijos. Habrá que echarle más ganas y protegerlos de los “demonios” que deambulan en su entorno y también habrá que tener cuidado que ellos mismos no se vuelvan unos “diablos” que luego echen a perder a sus demás compañeritos. Hay la costumbre de dejar en manos de otros la educación de nuestros vástagos. Muchas veces pensamos que por el simple hecho de asistir a la escuela harán a un lado los malos pensamientos y se convertirán en una lumbrera que luego destellará nuestros caminos. Muchas veces tenemos la idea equivocada de que los maestros se encargarán de que nuestros hijos dejen de ser unas “balas perdidas” y se conviertan en verdaderas eminencias. Lo cual es una gran mentira. Los maestros forman, no educan, suele decirse en los sitios públicos cuando se comenta algo al respecto. Demasiados problemas tienen los maestros con sus propios hijos como para estar lidiando con los “retoños” ajenos. Cuando los “profes” se dan cuenta que alguno de sus alumnos es una verdadera piel de
T
Preguntita
odo cae por su propio peso, no es estar en contra del alcoholímetro, es más, es una medida que funciona a medias en el Distrito Federal y las autoridades benitojuarenses, no deberían perder de vista que el DF no es lo mismo que Cancún, que su principal motor de la economía es el turismo nacional e internacional, nuestra obligación es cuidarlos no extorsionarlos. Aún no entraba en operación el programa y la OVC ya reportaba más de 20 casos de extorsión a turistas, a los que amedrentaron con llevarlos al torito, quitarles su documentación, pero optaron por la tercera opción, los llevaron al cajero para que sacaran el billete, ¿Así o más evidente el cinismo en el robo o secuestro express?. Ya se me hacía raro que los diversos sectores se pronunciaran a favor sin considerar las pérdidas. Los hoteleros por ejemplo sus primeras declaraciones, fueron a favor,
Judas, optan por hacerse a los desatendidos. De esta manera, piensan, se evitan problemas extras. Es difícil que un profesor, en buena onda, se tome la molestia de dedicarles un mayor tiempo a los alumnos problemáticos. Antes, cuando eso del apostolado todavía funcionaba, había maestros que le entraban al reto sin pensarlo dos veces. Muchos alumnos se salvaron de terminar con el futuro hecho añicos gracias a que el profesor, una verdadera alma de Dios, le dedicó un tiempo especial para regenerarlo. Hoy no se puede. Hoy es imposible convertir en ángeles a los demonios que asisten a “pachanguear” al aula. Para empezar, los “profes” tienen demasiados compromisos fuera del plantel escolar como para andar enredándose con otros líos que seguramente terminarán sacándoles canas verdes. “Que los eduquen sus padres”, dicen y prefieren centrar su atención en los chamacos que de veras vienen a la escuela con ganas de estudiar. Los maestros, a diferencia de años atrás, ya no se comprometen tanto con la educación de sus alumnos. Ellos están ahí para enseñar las letras del saber
y punto. No para andar llevando de nueva cuenta a las ovejas descarriadas al redil. Y tienen razón. Los padres nos echamos a la hamaca y dejamos toda la responsabilidad en el maestro. Pensamos que con llevar al chamaco a la escuela e irlo a buscar cuando suena la campana de salida es más que suficiente. Pensamos que cumplimos a plenitud con pagar la cuota escolar y con adquirir los trajes con los que saldrán en los bailables que cotidianamente se realizan. Los maestros, me cuenta alguien que sabe de estas cosas, dejaron de entrometerse en la vida de sus alumnos cuando de pronto los pescozones que propinaban como castigo se convirtieron en un delito que era castigado con la cárcel. Cuando los organismos de los derechos humanos comenzaron a exhibir a los maestros que suplantando a los padres de familia aplicaban castigos severos al chamaco, fue cuando todo quedó al garete y surgió entre los mentores la consigna de “el que quiera estudiar, que estudie”. Cuando la autoridad familiar se relaja, cuentan los que saben de estas cosas, es cuando comienza a saltar la liebre por todos lados. De pronto, cuando el chavo desma-
RED POLÍTICA
droso vio que en su casa ni siquiera la tarea se preocupaban por revisarle, cuando observó que el maestro para evitarse problemas hacía como que ni veía el relajo que armaba en el salón de clases, fue cuando comenzó a sentirse protagonista y extendió su influencia en las calles aledañas, provocando con eso que ciertas escuelas adquieran fama de conflictivas. En consecuencia, muchos padres, espantados, comenzaron a buscar otras instituciones educativas para sus hijos que aún no habían sido contagiados. Hoy, por desgracia, hay escuelas que son consideradas focos rojos debido al desgarriate que se arma al interior de ellas. Habrá que pensar seriamente
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com
POR MARGARITA NÁJERA
La cruda del alcoholímetro después titubearon y más después se reservaron el derecho a declarar. Gabriela Delgado, presidenta de la Canirac, respalda el programa pero advierte que se lastimará la economía de los restaurantes y de todos los comercios que dependan del consumo de alimentos y bebidas. Si por un lado el objetivo es salvar vidas, por el otro debería ser salvar empleos ¿O no?. No se puede lanzar un programa mal estructurado, sin estudios de impacto en el resto de los sectores y menos si no hay suficiente personal y además calificado. El alcalde podría remover a toda la policía turística para erradicar la corrupción, pero ¿En dónde están los remplazos? La academia de policía no está dando los resultados que esperaban y los exámenes de confianza a los policías aún no terminan, ahora
que estamos fallando como tutores de los alumnos que, se supone, acuden a la escuela para algún día convertirse en ese faro que guíe a la familia entera. Habrá que dejar de poner todo en mano de los maestros que demasiados problemas tienen con su propia familia y por lo tanto difícilmente resolverán los nuestros. Habrá que poner más atención en el chamaco y propinarle un terapéutico pescozón de vez en cuando. Habrá que ponernos las “pilas” ipso facto antes de que a todo se lo lleve la “tiznada”.
que si se quieren abrir paso a golpe y porrazo con el programa, la administración concluirá dejándonos en un caos. La bomba puede explotar el cualquier momento, y se lo digo porque al Ayuntamiento el pasado viernes le llegó la notificación del amparo 652, promovido en el Juzgado Tercero de Distrito, con los argumentos de violación a los Artículos 14,16 y 21 de la Constitución Mexicana, con vencimiento el 26 de junio, lo cual quiere decir que el programa no debió operarse hasta después de esta fecha. Con este amparo los regidores tendrán que presentar un informe justificado, después vendrán los alegatos y la sentencia, así que siéntese y tomese su chelita bien fría con calma, pero no exagere, nada con exceso, todo con medida, porque este asunto tendrá mucha tela de
donde cortar. En otra RED… los guamazos en las redes sociales están al dos por uno, no solo contra Pena Nieto, Amlo y Josefina, ahora le tocó al Secretario del Trabajo y Previsión Social en Q, Roo, Pedro Reyes Pérez, le acomodan una paliza de padre señor nuestro, lo menos que le tocó que le dijera el regidor Julián Aguilar, es que la justicia laboral en el estado, esta secuestrada. A otro que también le va como en feria, es al titular de SINTRA Mario Castro, porque anunció en plena lluvia, una segunda etapa de bacheo allá en Chetumal, pero a quien se le ocurre hacer semejante anuncio en pleno aguacero. Los ciudadanos están hartos que apenas empiezan la lluvias, los baches empiezan a salir, se gastan millones en bacheo, así ha sido por años cada temporada de lluvia,
¿Podrán las autoridades hacer su obra maestra y pavimentar las calles de una vez por todas con buen material y que no se repita la misma historia cada temporada de lluvias. Pregunto… y ya para concluir, los panistas en Jalisco, van por el Récord Guiness, por la macromentada de madre que le hicieron al gobernador Emilio González, para despedir su sexenio, y lo tiene bien merecido, porque el empezó cuando mandó a todos a “chingar a su madre”, cuando lo criticaron por darle un donativo de 90 millones de pesos a la Iglesia católica. La macromentada alcanzó los 122 decibeles, el record era de 120. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook
Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 25 de Junio de 2012
OPINIÓN
Algo funciona mal LAS COSAS POR SU NOMBRE
A
diferencia del ladrón convencional, quien atenta contra la propiedad común de un vecino, muchos funcionarios políticos le roban a toda una sociedad. Y, pido disculpas a mis lectores por tocar nuevamente un tema demasiado conocido como es el de los funcionarios corruptos y deshonestos. Pareciera ser que el sistema creado para perseguir y castigar la corrupción no funciona. Pues pasa el tiempo y, son contados los casos en que alguien es castigado con todo rigor de la ley, pese a la existencia de gran cantidad de denuncias sobre presuntas comisiones de irregularidades administrativas. Por “corrupción”, entendemos el uso ilegal del poder público para conseguir una ventaja ilegítima, secreta y privada, con manipulación de los medios en beneficio propio y en perjuicio de la población. Este tipo de figura delictiva comprende situaciones como el cohecho –recibir u ofrecer “mordidas”–, tráfico de influencias, utilización con fines de lucro de información o datos de carácter reservado de los que se hayan tomado conocimiento en razón del ejercicio de cargos o la imposibilidad de justificar los enriquecimientos del patrimonio personal durante la función pública. Dada la casi imposibilidad de probar el uso de informaciones de carácter reservado para fines lucrativos propios, si bien no cabría el reproche legal para los funcionarios que sí pueden justificar la procedencia de los enriquecimientos exorbitantes acaecidos durante sus gestiones, acaso sí podrían ser adjudicatarios de un reproche moral. Pensemos en el contraste entre muchos funcionarios actuales y aquellos dirigentes locales, que supieron liderar sus comunidades en el plano político, social y, fundamentalmente, ético. Desafortunadamente, parece que la corrupción se ha constituido en un elemento estructural y cultural en municipios como Benito Juárez, Solidaridad o Tulum. Hoy, a pocos días de las elecciones muchos dirigentes han comprendido que sólo con el discurso de la anticorrupción no se ganan elecciones y, la población en general no vota por la transparencia, más bien acepta la corrupción como un rasgo irremediable de la vida política. Vivimos en una sociedad anómica que ha perdido la capacidad para formar y dejar emerger líderes políticos que sean ejemplos morales.
Hace unos días Yuridia Sánchez Ruelas, directora de Ingresos Coordinados y Cobranza Municipal de Benito Juárez informo de un nuevo embargo al ex tesorero Carlos Trigos Perdomo a quien se lo denunció oportunamente en un faltante de 88 millones de pesos, junto a otros ex colaboradores. Carlos Trigo Perdomo se pasea impunemente. Juega golf, practica tenis y se pasea por plazas comerciales sin sentirse amedrentado, ni averg o nzado ante la sociedad con una muestra total de cinismo y descaro. A Trigos se le embargaron 9 propiedades en Cancún, Solidaridad, Tulum y Mérida que no cubren el desfalco realizado a las arcas municipales, sólo se recuperaría con el remate de éstas un 30 por cierto de lo reclamado, es decir 30 millones de pesos. Pero ya, éstas mismas propiedades habían sido embargadas meses atrás por 20.5 millones de pesos, que obviamente no lo valen. Así nuevamente pierden las finanzas públicas, pierde la sociedad civil ante la eficiencia de los corruptos.
El gobernador y Aurelio lo hicieron La semana anterior nos enteramos que por Cozumel los candidatos a senador y diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Distrito están exultantes puesto que además del arduo trabajo de campaña que han llevado a cabo tanto, Félix González como Román Quian Alcocer, respectivamente, se reconoce el avance que ha tenido Cozumel con la actual administración de Aurelio Joaquín González y, el estratégico apoyo del primer Mandatario Roberto Borge Ángulo para reactivar la economía de la isla y generar mayores posibilidades de arribo de turistas. Hace un par de semanas, comentamos lo que nos manifestaran un par de empresarios de la casta sagrada de la isla, los cuales pese a la brecha generacional me manifestaron que querían gestionar una reunión con el gobernador “no para pedirle nada, sino para agradecer el apoyo y esfuerzo en Pro de Cozumel, durante su primer año de gestión”, para seguir manifestando que “éste gobernador hizo más en un año por Cozumel que otros en todo un sexenio” Pero siguiendo con la actual campaña, el trabajo de Aurelio Joaquín ha sido fundamental y sobre él descansa el éxito de la próxima elección presidencial del 1º de julio.
POR LA LIBRE
L
a mitomanía que utiliza como estilo de vida, mentir a los que le rodean y a él mismo, quejarse y ver que el cargo le ha quedado muy grande, es la realidad que vive el todavía edil de Othón P. Blanco; Carlos Mario Villanueva Tenorio. En quien muchos se esperanzaron, y por ende dieron su voto de confianza, ya que al ser hijo de uno de los gobernadores más queridos y recordados sobre todo del Sur de la entidad, muchas y muchos creyeron que su heredero traería su escuela y que representaría una opción de liderazgo político. Nada más fuera que la realidad, ya que Cachorro Villanueva exceptuó la regla del refrán de “Hijo de Tigre Pintito” ya que el émulo de político ni la caricatura más bizarra de su padre es, ni en el carisma, menos en lo estratega ni en lo político, y solo queda como un tocayo más del ex gobernador. Llegó con una buena votación y excelente aceptación, sin embargo desde el principio inició con prepotencia a abrir la boca y decir que casi casi era el mesías que todo Quintana Roo esperaba, cuando su única gracia es ser hijo y llevar el nombre de su señor padre. Carlos Mario se rodeó de ineptos en su mayoría; pagó favores y a muchos despojos políticos, muchos disidentes del aspirante perdedor a la gubernatura Carlos Joaquín González e incluso, personas cercanas a Gregorio Sánchez Martínez fueron acogidos en el gabinete del Cachorro Villanueva. Por voz de varios ex colaboradores de Mario
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR CARLOS ALBERTO ROSALES Los números en la isla serán históricos para el PRI, pues la proyección de los sondeos en las encuestas están dando los siguientes números: 84, 86 Y 82. Esto desglosado de la siguiente forma. Un 84 por ciento de intención de voto para el candidato a presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Un 86 por ciento para Félix González a la senaduría y, un 82 por ciento para el aspirante a diputado, Román Quian.
La iniciativa privada actúa Buen ejemplo del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), que por estos días ha dado a conocer que el sector privado ha convocado al presidente Municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña para que rinda cuentas de irregularidades detectadas en la zona hotelera de Cancún. Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo Empresarial fue enfático al declarar que” pareciera que en momentos no hay autoridad, pareciera que cualquier gente puede hacer lo que quiere en la zona hotelera porque a veces vimos detalles como poner un anuncio o una expendedora de refrescos o una palapa o hacer lo que uno quiere en su predio. Eso es anarquía” Muy justificada la razón de los empresarios nucleados en la CCEC quien con criterio atinado corroboró los que todo quintanarroense de bien quiere que la zona hotelera de Cancún tenga una imagen cautivante, extraordinaria, donde la belleza, la sustentabilidad y la armonía impacten visualmente a quienes nos visitan. Otro tema que está siendo evaluado por estos días en la zona hotelera de Cancún es el relevamiento fotográfico que se ha realizado de zonas abandonadas que dan un pésimo aspecto al sector como las denominadas Party Center y Plaza Nautilius. Es necesario que la administración de Julián Ricalde Magaña conmine e imponga multas a los responsables de estos inmuebles en estado de abandono que generan inseguridad y mal aspecto y, que se los obligue a limpiarlos y hacer los cerramientos de los mismos hasta que se tome la decisión de qué hacer con ellos. También desde la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), su presidente Sergio González hizo oír los reclamos del organismo que preside en cuanto a la exigencia a los Ayuntamientos de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum para que reti-
El machete del Malpensante Una instancia histórica
Para finalizar esta columna, recordaré que el próximo 1º de julio, tendremos elecciones presidenciales en México. La única forma de cambio en Democracia es que todos los ciudadanos cumplamos con nuestros deberes cívicos con responsabilidad y, siendo concientes que para que el país cambie, todos debemos colaborar. Hemos asistido a una campaña electoral inédita en México, donde todos los sectores han estado involucrados y, donde el debate fue una de las herramientas estratégicas de cambio, de esta nueva metanoia que se percibe en los sectores ciudadanos. Este cambio de enfoque que hoy tiene una gran parte de la sociedad organizada nos permite más allá de estar de acuerdo o en desacuerdo políticamente que lo que no podemos tener es desmemoria de todo lo que ha pasado en los últimos años y que, debemos asumir el valor del voto en esta elección como un premio o un castigo para quienes merezcan alguna de estas dos alternativas el próximo 1º de julio. ¡Hasta entonces! columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Mitomanía y pretextos la filosofía de Carlos Mario Villanueva Tenorio Villanueva Madrid, por el aprecio a este se acercaron a Carlos Mario esto desde la campaña para asesorarle, sin embargo el Cachorro un inexperto en política que apenas y había sido un incipiente diputado local, se creyó “la mamá de los pollitos” y no quiso escuchar a experimentados políticos y he ahí los resultados. Cachorro Villanueva empezó con el pie derecho su mandato, en una deslucida toma de protesta en donde a muchos les decía que él sería el próximo gobernador de Quintana Roo (a que le tiras cuando sueñas mexicano). Un gabinete lleno de gente inexperta, haciéndose bolas en diversas áreas, Cachorro Villanueva comete error tras error, ha cambiado decenas de veces funcionarios, cuando el que ha fallado es él. Lo mismo se dejó asesorar por Roberto “Tito Villanueva” su primo que en graves problemas lo metió, y ahora con Deysi Baeza quien por cierto incrustó a toda su parentela en la nómina municipal, la bomba de tiempo que es Othón P. Blanco no tarda mucho en detonar, siendo el primer malherido el presidente municipal.
ren los 480 anuncios espectaculares a lo largo de la carretera que va desde Cancún a Tulum. Además de la pésima imagen, manifestó acertadamente que son elementos distractores para quienes conducen en la carretera además del potencial peligro en que se convierten en temporada de huracanes. Finalmente, en Solidaridad, muy activos tanto Janet Groman del Comité Empresarial Turístico (CET) y, Gerardo Valadez Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, coincidieron en que el proyecto de remodelación de la Décima Avenida fracasó. Pues luego de un atraso de más de 6 meses en la ejecución de la obra, la misma se concluyó a medias y los encharcamientos e insuficientes drenajes quedaron expuestos con las persistentes lluvias de los últimos días. Una actitud saludable que las cámaras gremiales empresarias presiones y auditen a las autoridades municipales para que éstas hagan de manera idónea y profesional la labor para la que fueron elegidos.
Cachorro Villanueva se enfrentó con sus colaboradores, lo mismo que con los medios, ahora igual con su cabildo y desde antes se enfrentó con el pueblo, ahora lo real y que se vive son los presuntos desvíos de recursos, mal gobierno, corrupción. El que la gente en las calles señalen que es una lástima que Cachorro Villanueva no dé una, que no ha hecho nada y que cada vez esté peor el municipio se ha vuelto la constante, y lo peor es que con todo esto, Cachorro dice que es personal el hacerle observaciones por su nulo trabajo. Y eso de que sus colaboradores van a pedir dinero a empresarios a nombre del edil, no es nuevo, ya que el mismo presidente municipal ha ido a ver a diversos empresarios fuera de Quintana Roo a pedir “apoyos” “préstamos” e inversiones a nombre de otros, lo que le ha valido cerrarse puertas más allá del hermoso paraíso quintanarroense. Carlos Mario Villanueva además de que se le hizo el engrudo bolas, ha mentido sistemáticamente, apenas hace unos meses señalaba arrogantemente que él podía ser senador o diputado federal, si saliera candidato en las futuras elecciones situación que a
más de uno dio risa. Y obviamente si el pueblo no lo quiere menos su partido, por lo que fue a buscar cobijo en el PAN y el PRD sin embargo al saberlo carta débil no le dieron posibilidad alguna y se quedó en el camino. Vientos huracanados se le vienen a Cachorro Villanueva, problema tras problema todo esto gracias a su falta de visión, su estolidez se ha impuesto y con ello el edil está acabado políticamente y quedará como un mal recuerdo para la población othonense.
CURVA PELIGROSA… Y hablando de políticos de altos vuelos Eduardo Espinosa Abuxapqui continúa haciendo la promoción del voto y exhortando a la población a salir a votar el próximo 1 de julio. El presidente de la Gran Comisión del Congreso local, siempre atento a la actualidad política continúa sumando y con su experiencia, se convierte en un promotor del voto desde su trinchera. Bien por la actitud propositva de Espinosa Abuxapqui quien además de ser un político y operador excelente, promueve el voto entre la población lo cual es un derecho y obligación. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. columnista
Lunes 25 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
En el estadio Azteca se vivió la fiesta nacional
Con nuestro proyecto ganará México: EPN
El candidato de la coalición Compromiso por México mencionó que en todo el país se ve el ánimo de la sociedad mexicana por el cambio Agencias CIUDAD DE
A
Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo.
MÉXICO
l asegurar que el próximo 1º de julio ganará de manera contundente e inobjetable, el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, afirmó que con el triunfo del proyecto que él encabeza ganará todo México. Ante más de 350 mil personas que acudieron a su cierre de campaña en el estadio Azteca, Peña Nieto expresó que gobernará con unidad democrática para construir los acuerdos y las reformas que necesita el país; “voy a gobernar con unidad democrática para darle resultados a la gente, vamos a ganar para transformar a México, vamos a ganar para acabar con el miedo y recobrar la esperanza, vamos a ganar para construir el país que merecen nuestros hijos”, añadió. Luego de señalar que tiene muy claro que quien aspira a ser Presidente de la República tiene la obligación de escuchar y gobernar con todos y para todos, resaltó que propone a la nación ejercer una Presidencia plenamente democrática. Soy parte de una generación que ha crecido en la democracia y aspiro a ser un Presidente que gobierne respetando las libertades, escuchando a todos, e incluyendo las voces de todos, subrayó. El candidato de la coalición Compromiso por México mencionó que en todo el país se ve el ánimo de la sociedad mexicana por el cambio, y precisó que en esta elección no habrá derrotados, “porque con este proyecto, el que encabezo, todo México va a ganar”. Indicó que “estamos cada día más cerca de conseguir este objetivo de emprender un nuevo camino para todos los mexicanos, un camino de esperanza, de certidumbre y de mejores condiciones para todos los mexicanos”. A sus seguidores, les manifestó que “el voto de ustedes es por la paz y la libertad de todos los mexicanos; el voto por nosotros es un voto por un México incluyente y sin pobreza; el voto por el cambio con rumbo es por más educación y de calidad para todos, el voto por nuestros candidatos significa crecer, generar mejores empleos y que tu dinero te alcance para más”. Ustedes y millones de mexicanos más saben que tenemos el mejor proyecto, el proyecto para que México esté mejor, agregó. En el evento, al que acudieron los miembros de la dirigencia nacional del PRI y del PVEM, los coordinadores parlamentarios del PRI, gobernadores priistas, senadores, diputados federales y locales, así como candidatos a gubernaturas estatales y a la Jefatura de Gobierno del DF, el candidato presidencial aseveró que el proyecto que encabeza es moderno, promueve y resguarda los valores democráticos e impulsa la transparencia y rendición de cuentas. “Sabemos competir, ganar, y también sabemos gobernar en democracia”, enfatizó.
Enrique Peña Nieto resaltó que propone ejercer una Presidencia plenamente democrática.
Vibra el Estadio Azteca ante 350 mil priistas Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El candidato presidencial del PRI-PVEM ante 350 mil priistas en el Estadio Azteca.
Peña Nieto señaló que el trabajo que ha venido realizando a lo largo de su campaña por la Presidencia de la República ha sido de propuestas que significan compromisos con todos los mexicanos. Ofrecimos una campaña de ideas, propuestas, y lo más importante, de compromisos y eso es justamente lo que he venido haciendo; gracias a ustedes y a su fortaleza, nuestra propuesta sigue firme y sólida para llegar a la victoria el 1º de julio, puntualizó. Dijo que en todo momento llevó a cabo una campaña propositiva, que respeta a la sociedad mexicana, que respeta a la ley, reconoce las instituciones y promueve la unidad de todos los mexicanos, en la que “pude sentir la grandeza de México, pude confirmar el enorme potencial que hay en todos los mexicanos”.
Mencionó que en esta elección, los ciudadanos tendrán cuatro proyectos políticos distintos por los cuales elegir: uno representa más de lo mismo, inseguridad y violencia, desempleo y más pobreza para México; y otro es el del populismo autoritario, que no rinde cuentas, que no respeta las reglas y desprecia las instituciones. Los mexicanos ya no quieren más de lo mismo y menos dar un salto al vacío; la gran mayoría de los mexicanos apoyan nuestro proyecto, un proyecto incluyente, comprometido y democrático, un proyecto responsable, con rumbo y liderazgo, apuntó. Por ello, convocó a los mexicanos a acudir a las urnas para votar y ganar todos, así como hacer de su participación una fiesta de la democracia.
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañó este mediodía al candidato de la alianza Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en un impresionante cierre de campaña que se realizó en el monumental Estadio Azteca, donde se dieron cita más de 120 mil priistas de todo el país. Borge Angulo estuvo con sus colegas gobernadores priistas de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Querétaro, José Calzada Rovirosa; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; Campeche, Fernando Ortega Bernés, y Chihuahua, César Duarte Jáquez, apoyando al candidato presidencial que durante toda su campaña proselitista refrendó su compromiso con el bienestar de México y los mexicanos. El gobernador quintanarroense, quien se ha distinguido a nivel nacional por su incansable trabajo de promoción de los destinos turísticos del país, afirmó que “Enrique Peña Nieto será el próximo Presidente de México”. “Con Peña Nieto como presidente de México, el país retomará el rumbo del progreso. Todas sus propuestas tuvieron y tienen una gran aceptación de los diversos sectores de la sociedad, desde las reformas estructurales, hasta su estrategia de combate a la pobreza y el hambre, el Sistema Universal de Seguridad Social, que serán herramientas para darle a los mexicanos una vida digna.” El gobernador Borge se sumó al ambiente de fiesta que se vivió en el Azteca, donde se congregó toda la estructura del Partido Revolucionario Institucional, sociedad civil, campesinos, comerciantes, empresarios, mujeres, jóvenes, etc. “Este es un ambiente de fiesta tricolor que anticipa el retorno del PRI a Palacio Nacional”, concluyó. El 1 de julio México vivirá una gran fiesta nacional democrática, este cierre de campaña, sólo es inicio. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 25 de Junio de 2012
ALDEA GLOBAL
Aseguró que pretende lograr “el renacimiento de México”
No somos enemigos de empresarios: AMLO El Universal
Foto: El Universal
GUADALAJARA
El candidato a la presidencia por las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), anunció que de ganar la elección, su gobierno apoyará a los empresarios y nunca serán sus “enemigos”. “Aquí, en Guadalajara, repito, vamos apoyar a los empresarios. Que quede esto muy claro, nosotros no somos enemigos de los empresarios, no somos enemigos de los que con esfuerzos, de conformidad con la ley, logran un patrimonio”, afirmó. En la Plaza Juárez, el tabasqueño aseguró que todo aquel empresario que invierte y da empleos tendrá la “protección” de su gobierno, porque el objetivo principal de su movimiento es lograr “el renacimiento de México.
El tabasqueño aseguró que todo aquel empresario que invierte y da empleos tendrá la “protección” de su gobierno “Es el renacimiento económico, social, político, pero sobre todo, el renacimiento moral de México; ese es el objetivo superior de nuestro movimiento”, reiteró. Ante miles de simpatizantes y acompañado del candidato al gobierno de Jalisco por el PT y MC, Enrique Alfaro, López Obrador criticó a su adversario priísta, Enrique Peña Nieto, quien ha “copiado tímidamente” sus propuestas. ¿Saben de qué no habla Peña? Del combate a la corrupción; no habla de eso porque se muerde la lengua. A mediodía, el candidato estuvo en Tepic, Nayarit y ahí denunció que el gobierno priista
de esta entidad comenzó la entrega de cheques a cambio del voto. En su cierre estatal en Nayarit, el perredista mostró la copia de un cheque supuestamente entregado aquí y sin dar detalles, aseguró que es parte de la maniobra que los gobernadores del PRI usan para la ganar la elección. López Obrador recordó que el aspirante priista, Enrique Peña Nieto, era el director administrativo del ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, e insistió en que “su padrino” es Carlos Salinas de Gortari. A esos “nivelitos”, aseguró, está esto del “hampa de la política”.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Ejército y la Marina resguardarán la apertura de paquetes electorales y los recuentos voto por voto que se realicen con motivo de la elección federal del próximo 1 de julio, informó Miguel Ángel Solís, secretario ejecutivo de Organización del IFE. Aclaró que la policía de tránsito de cada entidad federativa también participará en el resguardo de los recuentos, particularmente cuando por cuestiones de espacio estos deban llevarse a cabo en la calle. El secretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, informó que la instrucción para los consejeros distritales (órganos encargados del recuento de votos) es “que se abra lo que tenga que abrirse.
El artículo 295 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) precisa que los consejos distritales deberán realizar nuevamente el escrutinio y cómputo de votos cuando existan errores o inconsistencias evidentes en las actas, salvo que puedan corregirse o aclararse, cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en primero y segundo lugar o cuando todos los sufragios hayan sido depositados a favor de un mismo partido. Cuando existan indicios de que la diferencia entre el primero y segundo lugar de la votación es igual o menor a 1% procederá el recuento de votos, siempre y cuando el representante del partido que postuló al segundo lugar lo solicite al inicio de la sesión del consejo distrital.
Foto: El Universal
Militares cuidarán recuentos
La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.
JVM: somos única opción de futuro El Universal
TUXTLA GUTIÉRREZ
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Josefina Vázquez Mota, abanderada presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que no sólo es la mejor opción en esta campaña, sino la única para que continúen los programas sociales como Oportunidades, el Seguro Popular y 70 y Más. En un mitin ante un público en su mayoría indígenas chiapanecos, la candidata dijo que Acción Nacional y ella son “la única opción de futuro” para que no haya inflación, ni devaluación que es lo que permite generar empleos, somos la única opción de futuro. Durante el día, Vázquez Mota visitó Tuxtla Gutiérrez, Puebla, Coatzacoalcos y Veracruz y aseguró que según sus cuentas, con los militantes que la acompañaron este domingo, llenó más de un coloso de Santa Úrsula. Dijo que faltan ocho días para la victoria, y el próximo domingo saldrá a votar una mayoría silenciosa que no está en las encuestas y que no ha dicho “que votará
por el PAN y por Vázquez Mota”. En Puebla, enfocó su discurso hacia la familia y sus valores y se autodenominó como “la única opción para la libertad, para la familia, para defender la vida, y para seguir adelante con estabilidad, con responsabilidad, con mejor educación”. A casi 90 días de campaña, Vázquez Mota dijo que se siente “mucho más fuerte, me siento mejor que nunca, me siento rumbo a la victoria”, y comentó que cada día avanzamos más y “estamos cada vez más cerca de la victoria”. Vázquez Mota adelantó que la campaña proselitista concluirá este jueves y ella se guardará para prepararse para la jornada electoral, por lo que les pidió hacer “campaña ciudadana” en este lapso para que consigan más votos. Desde Coatzacoalcos exhortó a todos los trabajadores de Petróleos Mexicanos a votar libre el 1 de julio y criticó al líder del sindicato, Carlos Romero Deschamps, porque se pasea en aviones de lujo junto a su hija y sus mascotas.
Lunes 25 de Junio de 2012
La noche se torna inoperante para los alarifes
Han asesinado a 500 taxistas en dos años en Guerrero CIUDAD DE MÉXICO
ransportistas de diversas organizaciones del estado adheridas a la coalición de Transporte Un Nuevo Horizonte para Guerrero, pidieron al gobierno del estado mayor seguridad en colonias de la zona suburbana del puerto y municipios de la Costa Chica del estado donde más de 500 taxistas han sido asesinados en un periodo de dos años y eso ha obligado al menos 18 mil trabajadores del volante dejen de laborar tres turnos por el miedo a la violencia, ocasionándoles pérdidas económicas. En conferencia de prensa donde denunciaron que más de 25 mil permisionarios y trabajadores del volante en la entidad están en contra del cobro del nuevo impuesto de Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco), permisos de sustitución y multas que les está aplicando la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado de manera arbitraria y exigieron que mejor se brinde seguridad y se apoye a las viudas que les han asesinados a sus esposos en Acapulco y Costa Chica. Advirtieron que si el gobierno del estado no establece un diálogo con ellos para solucionar los cobros de estos impuestos y cancelar el convenio que seudolíderes transportistas firmaron con las autoridades estatales, el próximo miércoles tomarán las delegaciones de la secretaría de finanzas. El líder de Transportistas Fernando Vargas Reyna y agremiado a la coalición un Nuevo Horizonte para Guerrero, dijo que el gobierno
Piden al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, que en lugar de cobrarles más impuestos a través del Repeco mejor brinde mayor seguridad y ayude a las viudas de taxistas asesinados del estado les ha fallado a los transportistas cuando se comprometió ayudarles por lo que le pidió que si los quiere apoyar que primero ataque la inseguridad donde los taxistas son víctimas y han perdido a muchos de sus agremiados. Los transportistas, dijo que han dejado de laborar tres turnos y sólo trabajan uno del horario de las 06:00 de la mañana a las 21:00 horas debido a que en colonias de la zona suburbana como la Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento y otras ubicadas en la zona centro son rutas críticas para circular. "Los más de 10 mil taxis de la zona conurbada y zona centro son los más afectados y son taxis urbanos, colectivos, rutas alimentadora y después de las 22:00 de la noche es un calvario para los trabajadores que trabajan turnos nocturnos no hay servicio y aunque nos paguen más dinero no damos ese servicio porque no tenemos seguridad". Comentó que las pérdidas por dejar de circular por estas colonias durante los tres turnos son incalculables y a partir de las 22:00 horas se ha dejado de brindar el servicio a colonias de la zona sub urbana porque son puntos críticos que tiene donde se genera la violencia. En dos años, han asesinado al menos 500 taxistas que han deja-
do viudas e hijos en Acapulco y Costa Chica. El líder transportistas dijo que están teniendo pérdidas económicas por dejar de circular por tres turnos y todavía el gobierno del estado "nos está poniendo el pie en el cuello" con cobrarnos impuestos elevados hasta por 10 mil pesos. A su vez, el presidente del Frente Común de Transportistas del estado, Rogelio Hernández Cruz dijo que la violencia en Acapulco, principalmente en colonias de la zona sub urbana del puerto ha ocasionado que 18 mil permisionarios han parado tres turnos y el de la noche ya desapareció. Lamentó que a veces los taxistas asesinados han muerto por estar en lugares equivocados o en la hora equivocada. "Los taxistas sólo trabajan 12 horas nada más de las 24 horas que se trabajaba anteriormente debido al miedo y ojala que esto se componga muy pronto para el bienestar de los mismos transportistas". Son al menos 18 mil transportistas afectados por la suspensión de tres turnos del servicio y donde dependen más de 4 familias de cada concesión que han dejado de darles el sustento a sus familias. "Al menos 10 mil familias las afectadas por qué la cabeza de
Foto: Agencias
T
El Universal
Ha obligado al menos 18 mil trabajadores del volante dejen de laborar tres turnos.
familia que se dedica al transporte ha dejado de obtener dinero al no trabajar en los turnos de la noche y sólo se labora 12 horas, muchos han dejado de laborar como taxistas y buscan otras opciones". Los líderes del transportes agremiados a la coalición Un Nuevo Horizonte para Guerrero, Fernando Vargas Reyes, Jorge Díaz Perdomo, David Leyva Bazán, entre otros expusieron que el impuesto no ha tenido ningún beneficio para los trabajadores del volante y recordaron que la pasada administración les habían informado que con el recursos que pagaran por el Repeco se conformaría un fondo para adquirir nuevas unidades y
renovar la infraestructura en el transporte el cual no ha sucedido y no les han informado donde están los recursos. Denunciaron que los líderes que firmaron el convenio con el gobierno del estado donde están Fidel Núñez Burgos, Evaristo Zuñiga, Inocente Mojica y Mario Carbajal "no representan a los trabajadores del transporte, además son personas que se han opuesto en años anteriores al pago del impuesto". Los inconformes comentaron que el gobernador, Ángel Aguirre Rivero desconoce la situación que se vive en el transporte público, por lo que solicitaron la revisión del pago de 150 pesos al mes por unidad.
Proceso lento contra asaltabancos Por Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Aun no se ha resuelto el caso de los asaltantes de la joyería Diamonds Internacional.
El proceso que se sigue contra los presuntos responsables del asalto violento a la joyería Diamonds Internacional cometido en octubre del año pasado, registra un avance muy lento debido a la gran cantidad de pruebas que presentaron tanto la fiscalía como la defensa de los señalados, por lo que podría tardarse varios meses más en resolverse. Fuentes al interior del Juzgado Penal, indicaron que el proceso se encuentra aún en la etapa de desahogo de pruebas que son más de 70 contemplando las que presenta la fiscalía, en este caso el Ministerio Público del Fuero Común y la defen-
sa de los acusados que se encuentran recluidos en la cárcel municipal. Algunas de estas pruebas se van desahogando y otras se difieren para los próximos meses debido a la carga de trabajo que registra el Juzgado Penal. Las pruebas han sido agendadas para desahogarse algunas en mayo y otras en junio, por lo que este caso podría tardarse varios meses más. Otros factores que influyen en que este caso siga retrasándose son la población flotante y los cambios constantes en el personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, tanto de policías judiciales y de Ministerios Públicos. En la población flotante se encuentran testigos que se van de
la isla por cuestiones laborales y tienen que ser localizados, mientras que en los cambios de personal en la Procuraduría, muchas veces los Policías Judiciales que llevaron el caso se van a otras ciudades y se tiene que emitir el exhorto para que acudan al Juzgado Penal de Cozumel para continuar con las diligencias. Cabe señalar que un caso similar al asalto a Diamonds International fue el robo con violencia registrado en 2005 en los almacenes PAMA, cuyos responsables fueron detenidos en condiciones parecidas pero que tras casi siete años aún no se resuelve al cien por ciento, ya que tres personas ya fueron sentenciadas y resta una por que se resuelva su situación jurídica.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 25 de Junio de 2012
Reportaron 22 personas lesionadas
SEGURIDAD
Reportan seis militares lesionados tras accidente Agencias
Foto: El Universal
ZACATECAS
Se dirigían a un mitin político al municipio de Buenavista de Cuéllar.
Mueren 26 tras volcadura en Guerrero
Por Óscar Améndola
TULUM
Una fémina, de 32 años de edad se ahogó en el cenote Zazil-Ha, que se encuentra en el kilómetro 8 del tramo carretero federal Tulum-Cobá ignorándose las causas de su deceso y de acuerdo al dictamen médico murió por ahogamiento. Según reporte, de Francisca Virginia Pech Xooc, de 41 años de edad, hermana de la ahora occisa de nombre María Adelita May Xooc. Originarias de Pocobox, Yucatán, indicó que su consanguínea padecí la enfermedad de epilepsia, y señaló que ignoraba cómo había llegado al cenote que se encuentra como a 200 metros de su domicilio.
El gobierno de Guerrero, informó que el número de personas que murieron en un accidente carretero cuando dirigían a un mitin político al municipio de Buenavista de Cuéllar, aumentó a 26 personas fallecidas y 22 personas lesionadas entre ellas nueve menores de edad. Asimismo se dio a conocer que una llamada telefónica de auxilio al 066 reportó que alrededor de las 12:50 un autobús de pasajeros se volcó y cayó en el kilómetro 5 en el punto conocido como Postatlán de la carretera estatal Buenavista de Cuéllar - Juliantla. Al lugar de inmediato se trasladaron las unidades de rescate F-04,
PC-18, la ambulancia 49-F, elementos de la subsecretaría de Protección Civil Estatal, del Centro de Atención de Emergencias de Iguala, de la Cruz Roja Mexicana delegación Iguala con una ambulancia así como dos ambulancias de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y una ambulancia de Protección Civil del municipio de Buenavista de Cuéllar para brindar el auxilio a las personas heridas. El gobierno del estado, informó que por versiones de algunos familiares se sabe que este grupo de personas se dirigía a un mitin político que se llevaría a cabo en la cabecera municipal de Buenavista de Cuéllar. Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres informó que las personas
Intento de abuso sexual
Fotos: Agencias
ACAPULCO
Hasta el momento no han sido identificados plenamente.
se dirigían a un mitin del candidato del PT a la alcaldía por ese municipio de la zona norte del estado, Elías Salgado quien cerraría campaña.
Depravado sujeto, trabajador de una obra intentó abusar de una dama extranjera cuando ésta le pidió que la ayudara a destrabar el closet de su departamento. Dice la agraviada, de nombre Ana Laura Ruiz, de 33 años de edad y originaria de Argentina, que se encontraba en su departamento y como se le atoró la puerta de su clóset le pidió apoyo a un jardinero de una obra en construcción que le ayudara. Ante ello, el depravado al entrar a su domicilio, cerró la puerta y se
CIUDAD JUÁREZ
Según testigos presenciales el vehículo cayó a un barranco de más de 300 metros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
»La hermana de la ahora occisa de nombre María Adelita May Xooc. Originarias de Pocobox, Yucatán, indicó que su consanguínea padecí la enfermedad de epilepsia
le fue encima intentando abusar de ella, logrando empujarlo y que dicho sujeto logró darse a la fuga, siendo ubicado en una obra. El sujeto de nombre Juan Manuel Hau fue reprendido por su jefe inmediato y como la dama accedió a su disculpa no fue denunciado ante las autoridades competentes, siendo sólo despedido como trabajador de dicha obra. Pero al enterarse el esposo, éste le dijo que no lo dejará así por lo que dieron parte a la policía, pero al intervenir ésta, ya el depravado sujeto había sido despedido y retirado de la obra, por lo que se le indicó a la agraviada interpusiera su denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común.
Integrantes de una familia en Ciudad Juárez solicitan asilo a EU Agencias
36
cual provoco que el camión Mercedes Benz se saliera del camino. Se desconocen las causas reales del accidente, trascendió que el grupo de oficiales del Ejército Mexicano venían procedentes del estado de Durango con destino a la capital de la república.
Se ahoga fémina en cenote
De acuerdo con las versiones del Partido del Trabajo, los accidentados iban a una concentración política de su candidato a la presidencia municipal de Buenavista El Universal
Por lo menos seis militares lesionados dejo como saldo la volcadura de un camión de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) en hechos que ocurrieron en la Carretera Federal 45 de Transito Pesado a la altura de la zona de “El Orito” al entrar a la zona urbana de la capital de Zacatecas. El accidente ocurrió a las 16:00 horas de este domingo y fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil del estado quienes trasladaron a los militares lesionados a la enfermería que se ubica en las instalaciones de la Onceava Zona Militar en Zacatecas. Personal castrense estableció un cerco de seguridad en torno al accidente, el cual ocurrió al ingresar a una zona de curvas peligrosas, lo
»Personal castrense estableció un cerco de seguridad en torno al accidente, el cual ocurrió al ingresar a una zona de curvas peligrosas, lo cual provoco que el camión Mercedes Benz se saliera del camino
Este domingo los 22 integrantes la familia de Villa Ahumada, refugiada en la Procuraduría General de la República, cruzaron el puente rumbo a Estados Unidos para solicitar asilo. Así lo dio a conocer Rubén García, director de Casa Anunciación, un alberge para indocumentados y que está apoyando al grupo. Abandonaron las instalaciones de la PGR ubicadas en la ave-
nida de las Américas, los 22 miembros de la familia con destino a Estados Unidos. Tras permanecer toda la noche del domingo ante las autoridades de migración norteamericanas, este domingo a las 11 de la mañana pudieron ingresar por el puente de El Chamizal. Durante su comparecencia ante las autoridades de Estados Unidos, explicaron su temor a ser ejecutados, luego de que dos de sus parientes fueran asesinados y otros más amenazados de muerte.
Retorno victorioso
Lunes 25 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Arriban elementos del Ejército que se concentraron en zona norte
Aproximadamente 350 elementos del Ejército Mexicano, después de una estadía de tres meses regresaron a Chetumal Por David Rosas
Tras haber permanecido por un lapso de tres meses en la zona norte del país apoyando a sus colegas combatiendo el crimen organizado, la tarde de este domingo arribaron a la 34ª zona militar, aproximadamente 350 elementos del Ejército Mexicano a Chetumal. Y es que luego de haber permanecido por espacio de tres meses fuera de Quintana Roo, en que fueron enviados al estado de Tamaulipas a combatir la delincuencia y crimen organizado como parte de la estrategia nacional, aproximadamente cerca de 350 efectivos pertenecientes al Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada (7/o RCM), retornaron el día de ayer y se reunieron con sus familiares en un ameno convivio en la unidad militar donde fueron recibidos por el
Fotos: Agencias
CHETUMAL
Fueron recibidos por Anastasio García Rodríguez.
Comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Anastasio García Rodríguez. Alrededor de las 16:36 horas una larga fila de militares a bordo de Vehículos de Exploración y Reconocimiento y de Transporte de Personal, camionetas y camiones, llamaron la atención de cientos de personas que a su paso
Fueron enviados al estado de Tamaulipas a combatir la delincuencia y crimen organizado.
observaron la caravana, en el que los soldados ataviados con su uniforme arribaban a esta ciudad. Una vez en el regimentó los rostros de los militares cambiaron al ver a sus familiares que los esperaban, esto luego de permanecer tres meses fuera de su lugar de origen en una lucha incansable para garantizar la seguridad del país.
Por David Rosas
CHETUMAL
Ante la presencia de la tormenta tropical Debbey, que se localiza sobre el Golfo de México, las precipitaciones pluviales continuarán durante los próximos días, principalmente en la zona norte, esto debido a que la periferia de este fenómeno meteorológico impulsa aire marítimo Tropical, con moderado a fuerte contenido de humedad, lo que ocasionará tiempo cálido, nubosidad y lluvias, lo cual se resentirá principalmente en las zonas costeras de Quintana Roo. De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Estatal de Protección Civil, la tormenta tropical Debby, no representa riesgo para los habitantes de Quintana Roo que se encuentra en alerta azul de alejamiento, sin embargo se informó que no quiere decir que se dejen de tomar precauciones puesto que la zona de influencia aún continúa afectando al Estado, con precipitaciones pluviales. La mañana del día de ayer este fenómeno meteorológico se localizaba a 310 kilómetros al estesureste de la desembocadura del
Rio, Mississippi, en Estados Unidos, con movimiento de 40º y una velocidad de nueve kilómetros por hora al noroeste. Y es que es de mencionar que en el Estado, durante las últimas 24 horas, principalmente en la zona norte, de igual forma hubo temperaturas calidad puesto que el termómetro marcó ayer 34.5 grados centígrados en la capital. Si bien el clima será variado, en la zona norte del Estado se esperan lluvias de moderadas a fuertes con chubascos acompañados de actividad eléctrica, mientras que en la zona centro y sur se esperan lluvias de ligeras a moderadas con chubascos acompañados de actividad eléctrica. Por lo anterior la Dirección Estatal de Protección Civil, recomendó a la población estar al pendiente de las emisiones de los boletines meteorológicos y avisos especiales, mismos que son publicados y actualizan en la página Web de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo. De igual forma hizo recomendaciones a la navegación marítima, el que tomen sus precauciones por lluvia y oleaje que
confinaban con los militares cumplirían su encomienda y retornarían con bien. Finalmente la lluvia que amenazaba por soltarse no impido que las decenas de familias se retiraran fue de esta forma en que los militares fueron recibidos con música de mariachi, aplausos y vítores así como abrazos y felicitaciones por sus familiares, amigos y conocidos.
Necesario cambiar nombre de señalamiento
Foto: Joel Tzab
Seguirán lluvias por presencia de tormenta tropical
Y es que cabe mencionar que hoy hace tres meses estos soldados fueron despedidos por sus familiares de la unidad militar que alberga las instalaciones del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, quienes tristemente los vieron partir rumbo al Estado de Tamaulipas, ya que se sabe es un lugar que donde el crimen organizado está asentado y pero
Exhortan a no dejar de tomar precauciones.
se puedan presentar. Finalmente en cuanto a las lluvias que puedan presentarse en carretera, exhortó a los automovilistas extremar sus precauciones manteniendo y reduciendo la velocidad permitida y de preferencia el mantener las luces de emergencia activadas, para aumentar la seguridad principalmente donde se registran bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
ste señalamiento de la carretera federal que va de Tulum a la comunidad de Cobá, no se visualiza bien, a cierta distancia, por las ramas de algunas plantas. Pero cabe señalar que debería ser cambiada su referencia de Semarnat, pues actualmente las oficinas que ahí funcionan son de la Conafor, según se informó en dichas oficinas. Que tome nota para su corrección, a quien corresponda.
E
Foto y Texto: Óscar Améndola
TULUM
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 25 de Junio de 2012
Instalará Fepade 67 módulos de denuncia Foto: El Universal
Grupos tendrán que obedecer la ley
ULTIMA HORA
Leonardo Valdés, presidente del IFE, encabezó el domingo un ejercicio de prueba con el PREP.
Llama el IFE a respetar veda
Las manifestaciones a favor de algún candidato presidencial que se realicen días previos a la elección federal podrán ser objeto de procedimientos sancionadores El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Las manifestaciones a favor de algún candidato presidencial que se realicen durante la veda previa a la elección federal podrán ser objeto de procedimientos sancionadores iniciados por el Instituto Federal Electoral (IFE), aseguran consejeros electorales. Lo anterior, en respuesta a la posibilidad de que movimientos como #Yosoy132 convoquen a marchas y que en ellas haya pronunciamientos para favorecer o descalificar a algún aspirante a Los Pinos. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, y el consejero Lorenzo Córdova recordaron que el artículo 237 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) precisa que el día de la elección y los tres días anteriores
38
no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña electoral. “La ley es específica, no (aplica) sólo a los partidos. Ninguna manifestación a favor o en contra de partido o candidato esos tres días, esos eventos están prohibidos por la ley”, aclaró Valdés Zurita. El IFE sólo podría iniciar procedimientos sancionadores (investigaciones para determinar si existe alguna violación a la normatividad electoral) contra manifestantes que presuntamente realicen proselitismo electoral a partir de alguna denuncia presentada por partidos, candidatos o ciudadanos. Durante la veda electoral partidos políticos y candidatos suspenden la realización de mítines, así como la difusión de spots y plataforma electoral. La lógica de la disposición
EL QUINTANARROENSE DIARIO
prevista en el Cofipe, explicó el consejero Lorenzo Córdova, es permitir que los ciudadanos tengan un espacio para analizar la información que recibieron durante las campañas electorales de cara a la emisión de su voto. Aclaró que las restricciones del periodo de reflexión no significan que se cancele la libertad de expresión y manifestación: “Esto no quiere decir que no pueda haber marchas, que no pueda haber pronunciamientos públicos de los ciudadanos, pero estos no deben de constituir actos de proselitismo, es decir, pronunciamientos en favor o en contra de algún partido o candidato”. Recordó que el artículo 341 del citado código contempla como sujetos de responsabilidad por violaciones a la normatividad electoral a los partidos; a las agrupaciones políticas nacionales; a los aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular; a los ciudadanos ; a los observadores electorales; a las autoridades o los servidores públicos; a los notarios públicos; a los extranjeros; a los concesionarios y permisionarios de radio o televisión; a los ministros de culto, y otros.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó que el próximo 1 de julio instalará 67 módulos interactivos en todo el país, los cuales contarán con el servicio de fiscal en línea, a través de los cuales se recibirán denuncias de la jornada electoral y además se proporcionarán consultas jurídicas. En un comunicado, la Fepade precisó que los módulos contarán con el fiscal en línea, que representa un medio de comunicación entre la titular de la Fiscalía y la ciudadanía, para responder a sus consultas y dar orientación en materia penal electoral. Los interesados también podrán enlazarse a través de la dirección electrónica fiscalenli-
nea@pgr.gob.mx Adicionalmente en los módulos interactivos también se tendrá acceso a Fepadenet y Predef, el primero es un servicio electrónico que orienta e informa a la ciudadanía, además de recibir quejas y denuncias, disponible en el correo fepadenet@pgr.gob.mx. El Predef es un sistema de predenuncias en delitos electorales federales en el cual, a través de internet, se presentan denuncias de hechos que se consideren constitutivos de un delito en ésta área y posteriormente se pueda presentar la querella formal. A una semana de las elecciones la Fepade reportó que desde enero hasta el 21 de junio de este año proporcionó ayuda a nueve mil 279 personas a través de estos servicios.
Contará el Tri con cuatro suplentes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
No sobrevivieron a la última depuración de la lista que contiene los nombres de los 18 guerreros tricolores que pisarán el Olimpo, mas aún tienen una pequeña esperanza. Liborio Sánchez (Guadalajara), Hugo Rodríguez (Atlas), Cándido Ramírez (Santos) y Alan Pulido (Tigres), son —por ahora— los futbolistas suplentes de la Selección Mexicana Sub-23, según confirmó a El Universal una fuente cercana al equipo. El Artículo 10, del Preámbulo III, en el Reglamento de los Juegos Olímpicos, obliga a las 16 federaciones participantes a enviar su lista definitiva, a más tardar, el lunes 9 de julio. En ésta se incluirán a los chicos que se integrarían al equipo dirigido por Luis Fernando Tena, si alguno de los elegidos sufre una lesión que le impida continuar en el torneo. Se llegó a contemplar la posibilidad de que viajaran con el grupo desde la gira de preparación, lo que permitiría a “El Flaco” realizar interescuadras más completos, pero no fue aceptado por algunos clubes de la Primera División, incluso sin conocer quiénes serían los designados para estar listos por si son requeridos. Los cuatro permanecerán con sus respectivos equipos y sólo será trasladado aquel que llegue a ser necesitado. Inscribir a algún jugador mayor de 23 años de edad también fue una opción estudiada,
aunque se desechó inmediatamente. Jesús Zavala y Aldo de Nigris eran candidatos. Además de ser piezas importantes en el proceso que encabeza Tena, la presencia de los cuatro jóvenes se debe al deseo de que el Tricolor esté blindado en todas sus líneas, por lo que hay un guardameta (Sánchez), un zaguero (Rodríguez), un volante (Ramírez) y un delantero (Pulido). Liborio perdió la competencia con Antonio Rodríguez, para ser el segundo portero. Los yerros en el Torneo Esperanzas de Toulon le costaron muy caros, porque había sido titular en el preolímpico y en los dos primeros juegos del tradicional certamen juvenil. Rodríguez también había sido convocado por el principal colaborador de José Manuel de la Torre. Jugó en los Panamericanos Guadalajara 2011, aunque siempre fue el cuarto central, detrás de Hiram Mier, Diego Reyes y Néstor Araujo. La historia de Ramírez parecía tener un dulce final, pero lo mostrado en tierras francesas no le alcanzó para entrar en el grupo olímpico. Miembro del representativo Sub-20, el habilidoso atacante de los Guerreros brilló en Toulon, sobre todo, en de las fases decisivas. Pulido se erigió como el goleador en el selectivo rumbo a Londres 2012 e inició el certamen de las Esperanzas como titular, puesto que perdió ante Raúl Jiménez, quien destacó en la semifinal, ante Holanda. Están fuera, pero les queda una esperanza.
VISO OPORTUNO
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08
Lunes 25 de Junio de 2012
Adalberto, Domingo, Francisco, Juan, santoral HOY FESTEJAMOS Próspero, Salomón, Sosípatro y Tigris.
“Te conocerás a ti mismo en cuanto empieces a descubrir en ti defectos que los demás no te han descubierto.”
V
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo LUNES 25 DE JUNIO DE 2012
Retoman remodelación de Puente Nichupté Suerte azzurra
U
na vez que concluya la temporada vacacional de verano, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) retomará los trabajos de remodelación del Puente Nichupté, dijo el delegado en Quintana Roo, Gabriel Chavarría. EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS LA CFE COLOCARÁ LAS LUMINARIAS DEL MALECÓN CANCÚN, Y CON ESTO QUEDA CLARO QUE LA DEPENDENCIA NO SE RETIRA DE CANCÚN
Benito Juárez, pág. 10
Prueban un "Facebook para animales" LAS ASOCIACIONES DE ANIMALES PUEDEN TENER CONSECUENCIAS IMPORTANTES PARA LA SUPERVIVENCIA, INFLUENCIANDO
Medio Ambiente, pág. 23
Los fatídicos penaltis (2-4) otorgan a Italia el último billete para las semifinales de la Eurocopa 2012, instancia en la que se medirá con Alemania
El Deportivo, pág. 5