edicion digital

Page 1


Cancún

Máx:30˚C Mín:26˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 22˚C

Jueves 25 de Octubre de 2012

Asegura que se ha iniciado proceso contra 33 elementos corruptos

Comparece Bibiano Villa ante Comisión de Seguridad

La reunión solo duró 45 minutos y el secretario de Seguridad Pública salió por la puerta trasera para evitar ser cuestionado por los representantes de los medios de comunicación presentes Por Joana Maldonado CHETUMAL

M

edia hora antes, como es costumbre del secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, arribó al Congreso del Estado en donde se reunió con los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública que encabeza el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez. Ahí informó que se ha iniciado proceso en contra de 33 elementos corruptos de la corporación. El legislador, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expuso previo a esta comparecencia que ésta responde a un ejercicio ordinario por parte del Poder Legislativo tras la presentación de Informe de labores del Ejecutivo, “es una situación que se convoca y los miembros de las comisiones consideran si se llama al funcionario con quien tienen

relación, para que se presente el trabajo que ha venido haciendo”. Esta es la segunda vez que secretario de Seguridad Pública acude al congreso a comparecer y según el diputado, también se abordó la cuestión del presupuesto, dado que es importante conocer los requerimientos que necesita la instancia en la solicitud cuando se analice el paquete fiscal. A su llegada, Villa Castillo habló brevemente sobre el presupuesto asignado este año, el cual dijo “ha sido suficiente”. En otro tema, sobre las declaraciones de Anastacio García, Comandante de la XXXIV Zona Militar sobre la complicidad de algunos elementos de la Policía Municipal con la delincuencia organizada, dijo “pregúntenle a él”. “Pregúntenle a él, yo les puedo decir lo de la Policía Estatal, tengo un 70 por ciento de la limpieza de la Policía Estatal Preventiva”, dijo. Afirmó que muchos elementos estaban

acostumbrados a que “a fuerza deben recibir diarios mil o dos mil pesos en un patrullaje o puesto de control, no quieren dejar su día por un ‘billete’”. Afirmó que suman 33 procesos en contra de elementos corruptos en el área de Control y procesos de la Secretaría de Seguridad Pública. También explicó que ya se certificó a los elementos policiales con un avance superior al 53 por ciento de los más de dos mil elementos policiales. La reunión solo duró 45 minutos y el secretario de Seguridad Pública salió por la puerta trasera para evitar ser cuestionado por los medios de comunicación presentes. Al término, el presidente de la Comisión de Seguridad dijo que la reunión fue productiva porque se tuvo conocimiento de las acciones realiza sobre todo en el tema de la certificación de los elementos policiales, en la que el general retirado se comprometió a que se cumplirá en tiempo y forma este acuerdo en materia de seguridad. A pesar que se esperaba alguna solicitud el diputado local dijo que no hubo tal y que ese podría ser uno de los temas que se abordarán en la próxima reunión que se llevará a cabo en las siguientes semanas y detalló que no se presentaron cuestionamientos severos al encargado de la seguridad en el estado.

Bibiano Villa Castillo acude por segunda ocasión ante los legisladores.

De hecho, los diputados llegaron a la reunión hasta 20 minutos después de lo acordado, como el caso del perredista Antonio Meckler Aguilera.

Paul Carrillo pide licencia como diputado Por Joana Maldonado CHETUMAL

Paul Carrillo

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Director de operaciones

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Leticia Salazar Vázquez

Felipe Carrillo Puerto

Gerente comercial

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Isla Mujeres

Directora

2

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

Director Adjunto

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Corresponsalías: Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

expresó al agregar que los mismos que lo eligieron, son quienes le exigen que se dedique al 100 por ciento a recuperar el municipio y que se pueda llegar al día de las elecciones de manera firme y con un amplio posicionamiento ante la ciudadanía. “Hay que dejar un partido firme y eso solo se consigue caminando todos los días con el benitojuarense y sacando las gestiones, es la única manera de recuperar”, señaló. Respondió que no puede ver a futuro “o se puede atragantar” cuando una reportera le preguntó si había posibilidades de que más adelante regresara al cargo. Se espera que este jueves, rinda protesta su suplente Leydi de Lourdes Bautista Pech.

Jueves 25 de Octubre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Los diputados de la XIII Legislatura, aprobaron la solicitud de licencia indefinida del legislador representante priista del distrito X de Cancún, Paul Carrillo de Cáceres, quien en entrevista posterior afirmó que ello se deriva a su responsabilidad como líder municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez. Esta es la tercera vez que un legislador solicita licencia. “Tengo una responsabilidad con los militantes del partido del que soy presidente en Benito Juárez y no hay que olvidar que la responsabilidad que tengo en el Congreso, es una responsabilidad

compartida con mi suplente que también fue electa de manera constitucional y que entra a suplir esta licencia que estoy solicitando”, dijo. En medio de unas 50 personas que llegaron hasta el Congreso a echar “porras” al ahora legislador con licencia, Carrillo de Cáceres, quien integró de último momento su salida en la orden del día de ayer, expresó que se dedicará de lleno a las necesidades y gestiones de los benitojuarenses, quienes habitan una ciudad llena de necesidades de servicios públicos. Por ello dijo, se necesita la atención total del dirigente municipal del PRI para hacer gestiones necesarias. “Hay necesidad de contacto permanente y de atención del benitojuarense por su partido político”,

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Jueves 25 de Octubre de 2012

QUINTANA ROO

El gobernador destaca su lucha incansable contra la delincuencia

Invaluable apoyo del Ejército y la Armada a Q. Roo: Borge

Desde hace 38 años, cuando comenzó nuestra historia como Estado libre y soberano, están a nuestro lado en momentos importantes, refiere Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo formuló ayer, a nombre de todos los quintanarroenses, un reconocimiento público a las Fuerzas Armadas por el apoyo que han brindado a Quintana Roo en los momentos más importantes desde hace 38 años, cuando comenzó su historia como Estado libre y soberano. “Reitero mi compromiso de colaborar en las tareas del Ejército y la Armada, cuyo trabajo y apoyo ha sido trascendental para los quintanarroenses cuando lo hemos necesitado —indicó—. Su trabajo durante las contingencias y en la lucha frontal contra el narcotráfico y la delincuencia organizada ha sido invaluable, al

igual que en las tareas de reconstrucción, cuidado de nuestras selvas y recursos naturales y para tener un país y un Quintana Roo más seguros”. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo señaló que las Fuerzas Armadas han estado al lado de los quintanarroenses en emergencias como las derivadas del paso de huracanes como Janet, Gilberto y Wilma, por mencionar a los más devastadores, pero también en el control y combate de incendios forestales. “Los quintanarroenses no olvidamos la ayuda y apoyo solidario del Ejército y la Armada en esos momentos; su trabajo a favor de los habitantes de las comunidades de la zona maya y de las más alejadas del Estado; la vigilancia de las poblaciones costeras desalojadas; el resguardo de

albergues; la distribución de comida, agua y víveres y su trabajo, al lado de autoridades y vecinos, en las tareas de reconstrucción”, prosiguió. “Qué decir de su lucha incansable contra la delincuencia organizada y el narcotráfico; de la vigilancia heroica de nuestras costas y aguas patrimoniales”, continuó Borge Angulo. “Muchos soldados y marinos han caído en el cumplimento de su deber, en defensa de nuestra soberanía e identidad y en el combate a quienes pretenden imponer el temor, la incertidumbre y la violencia en un país que se sustenta en los valores de la libertad, la justicia, la democracia y la paz —enfatizó—. Vaya nuestro sincero reconocimiento y agradecimiento”. Asimismo, sostuvo que su administración mantendrá una relación institucional y de mutuo respeto con el Ejército y la Armada porque son instituciones del pueblo, que defienden lo que muchos m exicanos han construido a lo largo de la historia, y están siempre al servicio de la sociedad.

El gobernador saludó a los alumnos del jardín de niños “Teresa de Jesús Magaña Herrera”.

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

» Sostiene que su administración mantendrá una relación institucional y de mutuo respeto con el Ejército y la Armada porque son instituciones del pueblo, que defienden lo que muchos mexicanos han construido a lo largo de la historia, y están siempre al servicio de la sociedad

Agradecieron las obras realizadas por el Gobierno del Estado.

Amplían infraestructura educativa Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS El gobernador Roberto Borge Angulo visitó ayer por la tarde el fraccionamiento “Villas La Playa”, donde inauguró el jardín de niños “Teresa de Jesús Magaña Herrera”, colocó la primera piedra de la primaria “Nueva Creación” y entregó títulos de propiedad a nuevos habitantes de este desarrollo habitacional. Acompañado por los secretarios de Educación, Desarrollo Urbano y Desarrollo Social, Eduardo Patrón Azueta, Mauricio Rodríguez Marrufo y Ángel Rivero Palomo, respectivamente, así como por el alcalde de Puerto Morelos, José Manuel García

El gobernador Roberto Borge inaugura jardín de niños y coloca la primera piedra de una primaria; entrega además títulos de propiedad en “Villas la Playa” Salas, la regidora del Ay u n t amiento de Benito Juárez Guadalupe Novelo Espadas, y del representante legal de la inmobiliaria Villas La Playa, Mauricio Hamui Hilwani, el jefe del Ejecutivo resaltó las obras que se realizan en este lugar, que ya tiene ocho mil cuartos de hotel, en beneficio de los habitantes y turistas. En ese marco comentó que se invierten 60 millones de pesos en

obras de drenaje pluvial y la limpieza de arenales y anunció el mejoramiento de infraestructura turística, como los accesos a las playas públicas. Durante su discurso, pronunciado luego de cortar el listón inaugural del jardín de niños “Teresa de Jesús Magaña Herrera”, que con seis aulas atiende a unos 180 niños, Borge Angulo destacó que en Benito Juárez se realizan trabajados de manteni-

miento en 40 escuelas de nivel básico y continuarán con estas acciones para garantizar mejor calidad educativa para los quintanarroenses. Previo al acto, colocó la primera piedra de la escuela primaria “Nueva Creación”, que con 10 aulas beneficiará a 350 niñas y niños de esta localidad. A su llegada al fraccionamiento “Villas La Playa”, el Gobernador entregó de manera simbólica escrituras a Azucena Guadalupe Chan Sulub y a José Alfredo Poot Palomo, a quienes felicitó por su adquisición. Aprovechó para convivir con trabajadores de la construcción de este complejo habitacional, donde está programada la edificación de tres mil 128 viviendas. En su oportunidad, el secreta-

rio de Educación resaltó que la educación es una prioridad del gobernador Roberto Borge Angulo, quien también se propone ampliar las oportunidades de acceso a la enseñanza con equidad. “Con estas obras se da respuesta a la demanda creciente de espacios de educación básica y se avanza en la cobertura universal en esos niveles de estudio”, detalló. En tanto, el alcalde de Puerto Morelos, José Manuel García Salas, agradeció al Gobernador las obras de infraestructura básica que ha impulsado en esta comunidad desde el inicio de su administración y la gestión de estos planteles educativos en beneficio de los estudiantes de educación básica. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 25 de Octubre de 2012

Aplican multa de dos millones de pesos al Barceló

Retoma gobierno municipal la verificación de hoteles Durante 2011, se aplicaron sanciones por un monto promedio de 20 millones de pesos a centros de hospedaje que incurrieron en irregularidades Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

C

on el fin de que todos los centros de hospedaje de este polo vacacional se encuentren debidamente regularizados, la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano reinició los operativos de inspección y verificación para constatar que no haya irregularidades, tales como la construcción de obras sin contar con los permisos correspondientes, irregularidad que sí cometió el Hotel Barceló, haciéndose acreedor a una multa por dos millones de pesos. Lo anterior fue dado a conocer ayer por Alberto Farfán Bravo, titu-

lar de esa dirección municipal. El funcionario municipal, recordó que durante el año pasado se aplicaron multas por un monto promedio de 20 millones de pesos a centros de hospedaje que incurrieron en irregularidades, entre ellos los centros de hospedaje “Viva Wyndham” y “Viva Azteca” localizados en el complejo turístico hotelero “Playacar”. En ambos casos, las multas se aplicaron porque se les encontró construyendo, en aquél entonces unas 100 nuevas habitaciones hoteleras, sin que para esto contarán con las autorizaciones correspondientes. En el caso del Hotel Barceló, ubicado en el corredor de la Riviera Maya, Farfán Bravo mencionó que

Alberto Farfán Bravo.

este centro de hospedaje ha hecho ya un pago de regularización. De igual forma, lo ha hecho el hotel Sirenis, aunque reconoció que existen procedimientos para otros centros de hospedaje de

Revisan que el crecimiento turístico de Solidaridad sea ordenado.

este municipio. Explicó también que el aplicar esas sanciones económicas no tiene un fin recaudatorio. Realmente, destacó, el objetivo de esas inspecciones que serán

periódicas buscan tener orden, regular el crecimiento de la ciudad y el municipio y ver que los centros de hospedaje cumplan con las normas ambientales y estén debidamente regularizados.

Cierra IEEJA fuerte alfabetización y certificación Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Abaten rezago educativo mediante la certificación.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se levanta bandera blanca en el municipio de Solidaridad, al rebasar en un 111 por ciento, las actividades la campaña de alfabetización de los adultos, por lo que según el delegado de Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) en este municipio el trabajo que se hizo rebasó incluso las acciones del 2011. Manuel Ramírez Ávila, responsable del despacho, en el municipio de Solidaridad, sostuvo que se rebasó la meta establecida, apenas el mes pasado y se espera cerrar con un 120 por ciento de cumplimiento en cuanto a la alfabetización y la certificación. Mencionó que en el municipio de Solidaridad, hay un 9.1 por ciento de rezago en primaria y un 19.6 por cien-

to, en secundaria, por lo que a través de las jornadas de certificación abaten este rezago educativo, y para ello, a través de esta estrategia evalúan los conocimientos y saberes que traen los jóvenes, que se ubican en el rango de 15 a 39 años. “Nosotros lo evaluamos a través de un examen que nosotros denominados diagnóstico, si este examen lo pasan, obtienen su certificado, sino se les da el seguimiento hasta que concluya su examen”, dijo. En esta actividad reconoció el apoyo de los sindicatos, iglesias, autoridades y organizaciones no gubernamentales, para cumplir con los objetivos sociales. Agregó que mensualmente tienen aplicaciones de exámenes, así como también los pueden presentar en línea, que son más frecuentes, por semanas dos veces a la semana o

cuando el adulto concluya el libro y el examen lo puede hacer en línea, y mensualmente lo hacemos en papel. Indicó que al igual que el año pasado el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), tiene la misma meta de expedición de certificados, que fijo el año pasado, de 13 mil certificados. Precisó que la principal razón que tienen los jóvenes para desertar de los estudios de primaria y secundaria, es la situación económica. Comentó que en cuanto a alfabetización, es una lucha constante la que libran, debido a que el número de la población que tiene el municipio es variable, y siempre se tienen que hacer más acciones de las programadas, porque la gente sigue llegando y la mayoría presentan un bajo o nulo nivel educativo.


Jueves 25 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Donan predios al DIF municipal y la Prelatura

Aprueba cabildo recolección de basura en “Playacar”

De esa forma se aprobó emitir las bases para la licitación parcial por tiempo determinado, en los términos de la convocatoria por lapso de 20 años Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El Cabildo de Solidaridad aprobó iniciar el procedimiento de ley para emitir la licitación pública nacional para la concesión parcial –por 20 años- para la recolección y traslado al sitio final de residuos sólidos no peligrosos del condómino “Playacar”, fase II; hoteles ubicados fuera de la cabecera municipal, Puerto Aventuras y del poblado de apoyo. Autorizó también la donación de predios al DIF municipal y la Prelatura, así como otorgar subsidios por el monto total del pago de impuestos y/o derechos municipales a favor del CIJ asociación civil. Este cuerpo colegiado, encabezado por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez autorizó se emitan las bases para la convocatoria pública nacional

para concesionar la recolección y traslado al sitio final de residuos sólidos no peligrosos del condómino “Playacar”, fase II; hoteles ubicados fuera de la cabecera municipal, Puerto Aventuras y el poblado de apoyo. Tal decisión fue acordada ante la urgente necesidad de garantizar la calidad, eficiencia, regulación y continuidad en la prestación del servicio público de recolección y traslado al sitio de disposición final de residuos sólidos no peligrosos. De esa forma se aprobó emitir las bases para la licitación parcial por tiempo determinado, en los términos de la convocatoria por lapso de 20 años y, una vez que se tenga al ganador de tal licitación, el Ayuntamiento solicitará en los términos del Artículo 177 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, la ratificación

de la concesión referida ante el Congreso del Estado. Durante esta sesión ordinaria, el Cabildo de Solidaridad aprobó también la donación al DIF municipal, de manera definitiva e irrevocable, libre de todo gravamen y limitación de dominio algunos predios, instalaciones, equipo y equipamiento de varios edificios que se encuentran al corriente en el pago de sus contribuciones y con todo lo que de hecho y por derecho les corresponda. Con lo anterior, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Solidaridad, los tendrá bajo su administración sin restricción ni salvedad alguna; inmuebles con cargo a su presupuesto para mejor rendimiento y funcionalidad, tales como ampliación, remodelación, embellecimiento y demás. Por otra parte, se aprobó la donación que la empresa “Grúas Cardona Hermanos S.A de C.V.,” hizo a título gratuito y de manera definitiva e irrevocable a favor del Ayuntamiento de Solidaridad, de algunos bienes, muebles –equipo de cómputo- que serán destinados al uso de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito.

Además aprobaron la donación de grúas.

En tanto que la Centro de Integración Juvenil (CIJ) se aprobó otorgar subsidios por el monto total del pago de impuestos y/o derechos municipales a favor del CIJ asociación civil. A la Prelatura Asociación Religiosa, se aprobó donar el lote 4, ubicado en la Avenida Paseos

del Mayab, Manzana 6, de la colonia ampliación Bellavista para que en dicho lote se construya la capilla “Divina Misericordia”. También fue autorizado por el Cabildo declarar recinto oficial el parque Kabá de Puerto Aventuras para la realización de la próxima sesión ordinaria de Cabildo.

Construirán centro de atención para adictos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El Centro de Integración Juvenil (CIJ) cuenta ya con el anteproyecto del que será el primer centro de atención, rehabilitación y hospitalización de adictos en Quintana Roo y estará en esta cabecera municipal; el predio ya se tiene y se requieren al menos 25 millones de pesos para arrancar con la construcción de la primera etapa del edificio. Así lo dio a conocer Primor Angulo Arellano, presidenta del patronato del CIJ en Solidaridad, quien reiteró, ya cuentan con el predio y, ahora sólo se está a la espera de que se dé el proceso de escrituración. Concretar ese ambicioso proyecto que es tan necesario en la entidad, asegura, requiere de una inversión de por lo menos 25 millones de pesos, para arrancar con la construcción de la primera etapa del edificio. Primor Angulo, aseguró el problema de adicciones es muy grave en Quintana Roo y por tanto, externó su gran preocupación por trabajar en coordinación con las autoridades y otras organizaciones civiles para buscar frenar el “gran cáncer” que representan las adicciones. “Sabemos que a nivel nacional, Quintana Roo ocupa el índice número uno con el problema de las adicciones, desgraciadamente eso no nos favorece en nada. Si de antemano aunque tenemos un bello paraíso, desgraciadamente eso es un punto en contra nuestra”. Reconoció que se busca cómo ir disminuyendo, erradicando esa problemática, “sabemos que no se puede cortar de tajo pero sí definitivamente tener el apoyo de todas las autoridades y nosotros arduamente trabajando en conjunto con otras personas y asociaciones para buscar erradicar un poco este problema tan grave que se tiene en el estado”.

Primor Angulo Arellano, presidenta del patronato del CIJ en Solidaridad.

Para el CIJ es importante saber que se tendrá en esta ciudad el primer centro de internamiento de adictos de Quintana Roo, lo que será posible con el apoyo que ha dado el gobierno municipal al donar el predio para poder construir el edificio, entre otros apoyos. Primor Angulo mencionó que los recursos para poder concretar el proyecto de construcción de la primera etapa del edificio será tripartita se buscarán en los tres órdenes de gobierno y el apoyo de la iniciativa privada. De inicio, citó que deberá firmarse la escritura del terreno donde se edificará ese hospital para atención e internamiento de personas con adicciones, lo que deberá ocurrir, estimó, en las próximas semanas, aunque no se tiene una fecha concreta pues se está a la espera de la confirmación de las autoridades correspondientes. “Una vez que se nos haya hecho la confirmación, seguirá la colocación de la primera piedra”, del edificio del hospital de internamiento para adictos que en su primera etapa tendría, área de internamiento, oficinas, sanitarios, consultorios y áreas de esparcimiento, entre otras. Las adicciones no distingue sexo, edad o estrato social, afirmó, Angulo Arellano, “es una enfermedad muy grave”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 25 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Conmemoran el LXVII aniversario de la ONU

Exhorta regidor a la unión ciudadana para el bienestar

Durante su discurso Jorge Miguel Martín Álvarez mencionó que se deben implementar estrategias y planes conjuntos con la población para la cooperación y el esfuerzo mancomunado Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN “Los tiempos actuales no nos permiten despilfarros ni gastos ostentosos en la búsqueda del brillo y el lucimiento personal, la situación económica nacional nos obliga a trabajar con modestia, pero con efectividad, con ingenio, para que los recursos rindan y lleguen a todos los ciudadanos y todos los rincones de nuestro municipio”. Así lo destacó el regidor Jorge Miguel Martín Álvarez, en el discurso oficial con motivo del LXVII Aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evento que se desarrolló en la Plaza Cívica “28 de Julio” y fue presidido por el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez. Ante la máxima autoridad municipal, regidores del Cabildo, funcionarios municipales, ciudadanos y estudiantes reunidos en ese lugar, el concejal abundó que se puede y debe implementar estrategias y planes conjuntos con la ciudadanía, con la seguridad de que con la cooperación, la unidad y el esfuerzo mancomunado, “las metas serán más fáciles de alcanzar”.

“¡Lo tenemos claro! La s Naciones Unidas nos pusieron el ejemplo de la cooperación universal, nosotros lo podemos seguir poniendo con nuestro mejor esfuerzo como ciudadanos”, expresó. Uno de estos claros ejemplos, aseguró es el programa Todo Solidaridad Limpio cuyos resultados han sido reconocidos dentro y fuera del municipio y, de esa manera, “todos juntos y unidos lograremos, ¡Un Municipio de Todos…Para Todos!”. La fundación de la ONU es un acontecimiento de trascendental importancia para todo el mundo y fue una de las mayores consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Recordó que en agosto de 1945 estallan sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki las primeras bombas atómicas lanzadas sobre una ciudad habitada; causando la muerte de casi 200 mil personas, las que sumadas a todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial rebasaron los 50 millones de seres humanos, además de incalculables pérdidas económicas, ecológicas y materiales, lo construido por el esfuerzo de la humanidad durante siglos, se perdió en tan sólo seis años de san-

El regidor Jorge Miguel Martín Álvarez durante el discurso oficial.

grienta guerra. Ese fue el mayor detonante que llevó a 51 países, incluido México, a unirse para que el 24 de octubre de 1945, en San Francisco, California, se creara la ONU con sede en Nueva York. México ha formado parte del Consejo de Seguridad y fue elegido para ese cargo, por su constante labor pacifista y antibélica. “El Tratado de Tlatelolco” por la no proliferación de las armas nucleares en América fue creado, propuesto y promovido por México y suscrito por todas las naciones pertenecientes a la ONU. Actualmente, agregó, Jorg e Miguel Martín, la ONU cuenta

con 200 naciones integradas y su labor pacifista se ha extendido por todo el mundo. “¡Aún en naciones no pertenecientes a ella!. ¡Donde quiera que la paz se ve amenazada, allí está presente la ONU para buscar soluciones preventivas antes de llegar a una conflagración que pudiera extenderse a otras naciones!”, mencionó durante su discurso Sin embargo, agregó el concejal, “la arrogancia y la ambición de algunos gobernantes siguen poniendo a prueba la labor conciliatoria del organismo al que hoy rendimos homenaje”. “Si bien es cierto que las guerras continúan por esos motivos, también es cierto que no han crecido,

gracias a la acción de la ONU y al repudio mundial que las agresiones provocan”, afirmó. L a inmensa labor de las Naciones Unidas, no se limita solamente a la labor antibélica sino se ha extendido a otros grandes ámbitos; los padecimientos y del desarrollo pacífico de la humanidad, a través de sus organismos como son –la OMS, UNESCO, la UNICEF Y LA FAO. La ONU a través de su dependencia encargada y especializada en contingencias ambientales, brinda valiosa asesoría y apoyos a países que, como México, cotidianamente tienen que enfrentar el embate de poderosos huracanes.

Presentan a nuevo director Entregarán equipos deportivos a escuelas de la cárcel municipal Por Verónica Alfonso

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Por órdenes del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Ángulo, el subsecretario de operación de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Julián Juventino Toscano presentó ayer a Santiago Flores Vargas como nuevo director del Centro de Retención Municipal, sustituye a Alejandro Palencia Meza, a quien la PGJE señala de estar relacionado en el homicidio de Manuel Méndez, interno de la cárcel de esta ciudad, que el fin de semana fue asesinado a golpes en el interior de ese penal. El nuevo director de la cárcel fue presentado de manera oficial por el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en la Zona Sur, Julián Juventino Toscano, quien estuvo acompañado de la secretaria general de la Comuna, Cristina Torres Gómez y del titular de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos. Santiago Flores sustituye en el cargo a Alejandro Palencia Meza, a quien la Procuraduría General de

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Justicia del Estado envió una orden de presentación pues se le relaciona con el homicidio del interno mencionado el fin de semana. Es importante recordar que en conferencia de prensa fue el propio procurador del estado, Gaspar Armando García Torres quien dio a conocer que Manuel Méndez Hernández fue asesinado a golpes en la cárcel de Playa del Carmen, el domingo pasado. Gaspar Armando García, señaló a Víctor Herrera Silva, Víctor Hernández Silva, Rafael Hernández Vázquez, Ángel Lizardo Peniche Tello y Fabián Meléndez Gutiérrez son los reos que participaron en la brutal golpiza que terminó con la vida de Manuel Méndez. En esa conferencia dijo también el abogado del estado que Alejandro Palencia Meza tiene ya una orden de presentación. Es importante mencionar que el nuevo director de la cárcel de Playa del Carmen es un militar retirado. Respecto a los hechos del fin de semana acontecidos en la cárcel, mencionó que el área de una cárcel es muy difícil. Dijo que verá con que se cuen-

PLAYA DEL CARMEN

Santiago Flores Vargas, nuevo director del Centro de Retención.

ta, que puede exigir y a qué tiene derecho; además mencionó se le va a designar un nuevo subdirector, “veremos poco a poco, dependiendo de las necesidades que se vayan presentando, de lo que yo observe, del funcionamiento que hay, ya iré yo pidiendo apoyos o girando instrucciones, de acuerdo a Reglamentos y Leyes”.

Con el objetivo de seguir apoyando el fomento al deporte el Instituto de Capacitación y Fomento del Consejo Municipal del Deporte informó que harán entrega de equipos deportivos para las escuelas de nivel secundaria para reforzar el trabajo de prevención de adicciones en las escuelas, fortaleciendo la práctica del deporte El director de Fomento y Capacitación del Instituto Municipal del Deporte en Solidaridad, Mario Bahena, dio a conocer que serán 6 los planteles educativos los que recibirán de manos del presidente municipal Filiberto Martínez Méndez y del director del Instituto municipal del Deporte Manuel Sánchez, su kit deportivo, que serán tres balones de voleibol, dos de futbol y una red de voleibol, los cuales serán entregados a los directores de los planteles. Juan Rulfo, Misión de la las flores, José España Cruz, José González Zapata, entre otras diferentes escuelas, serán las beneficiadas con su equipo deportivo, y se espera que todas las escuelas secundarias puedan recibir este apoyo, que es con el fin de impulsar el deporte en las escuelas de nivel

secundaria, para alejar a los jóvenes de las garras de las adicciones. Señaló que adicionalmente se está trabajando con el programa Deporte en tu Escuela, que permite llevar cada fin de semana a un total de 120 estudiantes, para que realicen actividades deportivas en la unidad deportiva Riviera Maya, donde participan en las disciplinas de judo, taekwondo, natación, box, halterofilia, futbol rápido, entre otras actividades, para que de la misma forma el municipio pueda sacar sus jóvenes talentos quienes sean impulsados en participar en los diferentes encuentros deportivos que se realizan tanto en el estado como en otras partes del país. Explicó que la idea de entregar material deportivo en las escuelas secundaria, es la de provocar que los jóvenes estén buscando en las actividades deportivas en refugio ideal para crear un compañerismo sano y alejado de las malas acciones, por ello es necesario que también los padres de familia se sumen al trabajo del gobierno municipal que encabeza el presidente municipal Filiberto Martínez Méndez, para que apoyen a sus hijos en la disciplina deportiva que estos elijan para que de esta forma el municipio siga siendo un semillero de deportistas.


Jueves 25 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Esperan el crecimiento de este mercado en la temporada invernal

Buscarán la creación de atractivas promociones para bodas El presidente del CCE, Gerardo Valadés Victorio, sostuvo que la RM se ha consolidado como un destino familiar debido a que es un turismo amable con los valores familiares Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al consolidarse la Riviera Maya como un destino de bodas el Consejo Coordinador Empresarial, dio a conocer que es necesario que se refuerce esta promoción con el fin de aprovechar el tema de la profecía maya, para aumentar este año el número de parejas dispuestas para casarse o pasar su luna de miel en este polo vacacional. El presidente del CCE, Gerardo Valadés Victorio, sostuvo que se ha afianzado tanto el tema del segmento de bodas, que simplemente se han creado servicios especializados para atender esta demanda. “Los hoteles tienen sección bodas, hay revistas inclusive que ya tienen sus especialidades de bodas, eventos banquetes, quienes te ayudan, restaurantes, hoteles personas que se dedican a esto, la derrama es grande”, dijo. Precisó que este es un trabajo

que se viene consolidando desde hace mucho tiempo, porque las diferentes agencias y tour operadores mayoristas, ven en este mercado un ascendente crecimiento. “Es un trabajo que no tienen que parar, pero ya somos un mercado de área de bodas, de hecho cuando se van a hacer promoción del destino, ya tienen un nicho de mercado, área de bodas, varios hoteles ya han sacado espacios, en sus promociones para paquetes de bodas para los extranjeros, ellos van muy avanzados, y es muy importante porque les dan de alguna manera una pequeña área más para seguir trabajando con el turismo”, soslayó el líder empresarial. Valadés Victorio considera que podría crecer este mercado en la Riviera Maya, para esta próxima temporada invernal, ya que la gente busca lo extrovertido y exótico para realizar sus sueños y casarse en las fechas próximas a lo que se conoce como el fin del

» Sostuvo que se ha afianzado el segmento de bodas que simplemente se han creado servicios especializados para atender esta demanda mundo, según la profecía maya, podría ser un atractivo. “Actualmente con el tema de las profecías mayas, sería espectac u l a r, porque imagínate que la gente que le gusta venirse a casar a lugares exóticos como este, y de mucha gente que le gusta ver y compaginarlo con la historia, y si aunado a esto se pusiera la celebración maya 2012, como una de las celebraciones más importantes del mundo, sería un complemento muy importante”, enfatizó. Sostuvo que este destino se ha consolidado como un destino familiar y el mercado bodas confirma esta tendencia, porque es un turismo amable con los valores familiares, aunque no está peleada la Riviera Maya con la diversión.

Las parejas desean casarse en lugares exóticos.

Exigen reubicación por deficiencias en casas nuevas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A menos de año y medio de haberse entregado los pies de casa, de la colonia Nueva Creación, ya salieron a relucir vicios ocultos, por lo cual las familias afectadas piden que el Instituto de Fomento a la Vivienda y la Regularización (Infovir), los reubique. Los afectados, que son al menos seis de las 35 casas que se ubican sobre la avenida de Las Naciones, dijeron que en el interior de las mismas, ya se pueden ver las cuarteaduras de las paredes, así como filtraciones cuando llueve, situación que los ha alertado para buscar que Infovir, les resuelva el problema de fondo, ya que no es un asunto nuevo, puesto que desde que se las entregaron comenzaron a salir a relucir estas ineficiencias. “Es una situación que ya hemos estado reportando, ya vinieron a realizar las reparaciones, hasta en dos ocasiones, pero se ha vuelto a abrir la cuarteadura, son varias las que se pueden apreciar, lo que nos hace sentir que son inseguras las casas, por eso ahora pedimos reubicación porque no sentimos que puedan resistir en el caso de que viniera un huracán”, señaló uno de los afectados. Comentó el señor Torres, que les han prometido que el próximo 6 de noviembre, el propio director del Infovir, estará entrevistándose con los afectados por instruccio-

Las casas presentan cuarteaduras de las paredes, así como filtraciones.

nes del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para ofrecerle la reubicación en el fraccionamiento Tumben Chilam, además de que pretenden ofrecerles una disminución en el precio de la casa. “Esperamos que se nos resuelva este problema, porque es algo que realmente nos preocupa porque es el patrimonio de nuestras familias, el que está en juego y ya llevamos varios meses atrás de las autoridades para que se nos resuelva el problema”, dijo. Cabe mencionar que el costo de estas casas es de 245 mil pesos, por lo que tienen que pagar mensualida-

des que van desde los 2 mil 200 pesos, aunque con la rebaja que supuestamente les harán, podrían quedar en mil 800 pesos mensuales. Los propietarios de estos pies comentaron que además de que son muy pequeñas las habitaciones, se tienen que enfrentar a estas incomodidades que surgen a raíz de que construyeron las casas con material de pésima calidad y con mano de obra barata, dado a que a simple vista se pueden advertir estas deficiencias: “no hay que ser expertos para ver que están mal construidas estas casas”, soslayó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 25 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Hacen falta iniciativas de ley, no cambiar nombre a instituciones

Urge un cambio estructural en el sistema de justicia del país Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

“Más que buscar cambiarle de nombre a las instituciones de impartición de justicia, se requiere un cambio total, una restructuración del sistema de justicia del país”, aseveró el presidente del Partido Revolucionario Institucional de Solidaridad, Emmanuel Hedding Medina. Cabe mencionar que Luis Alberto Villarreal García, líder de la bancada panista en San Lázaro, presentó una iniciativa para crear la Fiscalía General de la República, en lugar de la Procuraduría General de la República. La Fiscalía General de la

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Hay temas prioritarios y necesarios que deben concretarse para sacar adelante al país de la crisis en que se encuentra inmerso, dice líder local del PRI República, según el legislador panista, sería autónoma e independiente del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y recursos propios, entre otras cosas. En ese sentido, el dirigente tricolor en el octavo municipio del Estado, lamentó que legisladores panistas “en lugar de estar promoviendo iniciativas, realizar acuerdos y ejecutar acciones que beneficien

realmente a los mexicanos, se dediquen a estar buscando la manera de cambiarle de nombre a instituciones del Gobierno Federal”. “Hay cosas mucho más importantes que deben realizar en bien de México y los mexicanos, temas prioritarios y necesarios que deben concretarse para sacar adelante al país de la crisis en que se encuentra inmerso”, ponderó.

“Empero, ¿de qué sirve que le cambien de nombre a la Procuraduría General de la República, si seguirán las mismas personas que incurren en irregularidades?”, preguntó Hedding Medina. Y se contestó, “lo que se requiere realmente es un cambio total, una restructuración del sistema de justicia del país, acabar con la corrupción, que de resultados”. “Se necesita el verdadero combate a los ilícitos que afectan al país, tanto dentro como fuera de éste, la vinculación y coordinación entre la federación y las instancias estatales y municipales que tienen a su cargo el combate a los ilícitos”, espetó.

Emmanuel Hedding Medina.


Tulum Jueves 25 de Octubre de 2012

Siguen atendiendo las solicitudes enviadas por la población

Cumple RBA peticiones ciudadanas en colonia “Lakin” Por Óscar Améndola

TULUM

Piden a CAPA rehabilitar suministro del agua potable

E

l gobernador Roberto Borge Angulo le cumple de nueva cuenta a los tulumenses al brindar bienestar a las familias de Tulum. Ayer, a través de Capa se realizó una jornada social en el parque de la colonia “Lakin”, también conocido como parque Rotarios, por lo que se hicieron trabajos de remozamiento. Como parte del programa de brigadas de “Bienestar Social” de RB Team, se realizaron trabajos como la aplicación de pintura en los juegos infantiles, bancas y el mobiliario urbano instalado en el sitio, además de una barda colindante con el parque, ubicado en la confluencia de las calles Neptuno y Orión, dándole una mejor y renovada imagen al sitio. El director general de la CAPA, José Alberto Alonso, detalló que de manera adicional a las jornadas sociales, el Organismo Operador en el municipio, se ha dado a la tarea de realizar Diálogos Ciudadanos, y aprovecharon la visita a la colonia “Lakin” para recepcionar solicitudes respecto a los servicios que presta la dependencia. Los Diálogos Ciudadanos que se llevan a cabo, tienen la finalidad de crear una comunicación directa entre

V

De nueva cuenta dan resultados con beneficios para todos.

Como parte del programa de brigadas de “Bienestar Social”, se realizaron trabajos como la aplicación de pintura en los juegos infantiles, bancas y el mobiliario urbano la ciudadanía y las dependencias del Gobierno de Roberto Borge Angulo, a fin de responder a las necesidades de la población, por ello se hace uso de esta herramienta de vinculación con la ciudadanía, que acerca los servicios de la CAPA a los usuarios. El organismo operador de la

CAPA en Tulum, a cargo de Gilberto Gómez Mora, con apego a esta línea de trabajo, continuará con las jornadas en diversas colonias y comunidades del municipio para brindar resultados con beneficios para todos, como lo establece el gobernador Roberto Borge Angulo.

ecinos de la colonia Mayapax cercano a la escuela Inter Riviera Maya piden al gerente de CAPA-Tulum, Gilberto Gómez Mora su intervención para que les reparen su banqueta y que les restablezcan en su totalidad el suministro del agua potable que desde hace dos meses es inadecuado, además de tener problemas de malos olores. Una de las vecinas afectadas, Marlene Pacheco Aguilar indicó que hace poco más de dos meses, personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado realizó una serie de trabajos para proporcionarles un mejor suministro del vital líquido que hasta la fecha quedaron inconclusos, lo que está generando problemas de un buen suministro de agua, además de tener problemas de pestilencia. Indica la quejosa que ya ha sido reportado esta serie de problemas y que hasta la fecha nada han hecho para repararles la escarpa que da un mal aspecto y que representa un peligro de accidentes por-

que ahí se quedó todo el material como si fuera basura. Así también, a raíz de estos trabajos se tiene el problema de malos olores y es por eso que piden a Gilberto Gómez Mora, gerente de CAPA-Tulum su intervención para que se hagan las reparaciones pertinentes, dijo para concluir la quejosa Pacheco Aguilar. Por Óscar Améndola

Denuncian castigos severos en Telesecundaria Por Óscar Améndola TULUM Un grupo de padres de familia molestos e inconformes por el proceder de un maestro hacia sus hijos de la Telesecundaria “Erick Paolo Martínez” fueron a entrevistarse con el director de dicho plantel educativo, José Manuel Rosas y León, quien recibió y atendió al grupo de papás. Señalan que hace unos días se suscitó un pleito de alumnos del Segundo Grado Grupo “A” y que por ello fueron castigados un total de diez estudiantes con no tener derecho al descanso, lo que dicen que no está mal, pero que es una medida disciplinaria muy severa. Aclaran que ese no es el problema primordial de su molestia sino que sus hijos dicen que el profesor Pedro Alamilla, quien es el suplente del tercer regidor Pablo Tun Dzip del Cabildo tulumense y presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, no les da clases como debe de ser. Que tan solo la semana pasada como tres días no impartió sus cátedras como docente que es. Asimismo, hay la molestia porque el maestro Pedro Alamilla les da un mal trato y cuando hay algún problema amenaza a los

Padres de familia se entrevistaron con el directos del platel.

alumnos. El día que se dio el pleito amenazó a estudiantes de expulsarlos de la escuela. Un padre de familia señaló que están conscientes que sus hijos, a veces están mal en su proceder, pero lo que ve es que el maestro no tiene una actitud prudente, un accionar adecuado hacia sus alumnos, y eso es lo que está mal, pues se supone que tiene una preparación para saber tratar problemas que generan los estudiantes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Jueves 25 de Octubre de 2012

TULUM

Ofrece ayuntamiento desayuno a galenos

Reconoce alcalde labor de los médicos Por Óscar Améndola

TULUM

Los médicos realizan una noble labor cada día y ésta consiste en salvar vidas y confortar familias, expresó el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, en el desayuno que ofreció a los galenos con motivo de su día y en el que anunció una serie de medidas para fortalecer los servicios de salud en el municipio de Tulum. En sentido, dio a conocer que el Ayuntamiento cuenta con equipo moderno para detectar algunos padecimientos, una nueva ambulancia de tercera generación, y camas de hospital eléctricas que se distribuirán en los poblados de Hondzonot, Francisco Uh May, Punta Allen, Manuel Antonio Ay, así como a la Cruz Roja, para contribuir a la preservación de la salud de los tulumenses. Al hacer referencia a la vida de sacrificio y entrega de los médicos, comentó que su padre era doctor y su madre es enfermera y “a través de ellos conocí lo que era la vida en los hospitales y después trabaje 15 años en el hospital de Felipe Carrillo Puerto donde vi los esfuerzos que realizaban los médicos por salvar a sus pacientes”. Visiblemente satisfecho por el festejo en honor de los médicos, recordó también que a su llegada a Tulum conoció varios médicos que vinieron a sembrar esperanza entre la gente, entre ellos al doctor Arturo Ventre Manjarrez, a quien entregó un reconocimiento por su trayectoria y méritos profesionales; a los doctores Germán Uitz y

Aspectos de la entrega del equipo.

Donan aire acondicionado a Cendi Martín Cobos Villalobos encabezó el desayuno con los galenos.

El Ayuntamiento cuenta con equipo moderno para detectar algunos padecimientos, una nueva ambulancia de tercera generación, y camas de hospital eléctricas Salvador Ibargüen, este último actual director de Salud. Enfatizó que los doctores sufren cuando no pueden salvar una vida y aún así tienen la entereza de comunicar a la familia el fallecimiento de un paciente, “pero hay cosas que no dependen de uno”, expresó. En relación a los esfuerzos estatales en materia de salud, indicó a los médicos que el gobernador Roberto Borge Angulo, les agradecía el esfuerzo que cotidianamente realizan y que le pidió que les comunicara que ya se contempla la instalación de un hospital de segundo nivel en la cabecera muni-

cipal para atender a la población y reforzar los servicios de salud. En su intervención, el director de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah, agradeció a los médicos su contribución para que los tulumenses tengan mejor calidad de vida. También destacó que en los tiempos actuales la profesión de los médicos se basa más en la prevención de la enfermedad y en el trato humano. Por su lado, el director de Salud, Salvador Ibargüen Pancardo, dijo que sus pares tienen una gran vocación para atender a la gente y que su trabajo lo desarrollan bajo preceptos de ayuda humanitaria.

Por Óscar Améndola

TULUM

Con el propósito de contribuir a mejorar la calidad del servicio al Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) el hotel “La Nueva Vida de Ramiro” hizo la donación de un aire acondicionado a la mencionada instancia infantil de la cabecera municipal. En este sentido la presidente del Sistema DIF-Tulum, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, dijo sentirse agradecida de mencionada cadena hotelera en preocuparse por el bienestar de la niñez tulumense. Bracamonte de Cobos indicó que el apoyo a la niñez es uno de los programas más importantes por parte de DIF Estatal y DIF Municipal, porque además de apoyar a las madres trabajadoras, se cuida, alimenta, educa y se fomentan valores humanos a sus hijos. La presidente honoraria del DIF Municipal, recordó, que en fechas recientes México recibió un reconoci-

miento por parte de la Organización de las Naciones Unidas –ONU-- dada la importancia de las estancias infantiles, de las cuales Quintana Roo se ubican dentro de las primeras. Reconoció el trabajo de todos los involucrados en mejorar todos los programas y ejes de trabajo que viene realizando a su paso por el DIF, así como de su Voluntariado, del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, de su esposa Mariana Zorrilla de Borge y del presidente municipal Martín Cobos Villalobos. Finalmente, la Primera Dama de Tulum señaló que no se bajará la guardia en seguir trabajando y dando todo el apoyo en donde contarán siempre con una mano amiga, como son los empresarios, para ayudarlas en beneficio de la infancia y las familias. Se informó que se tienen otros cuatro aires acondicionados, donación de varios empresarios más, los cuales serán colocados próximamente, en áreas del DIF-Tulum que más lo requieran.

Benito Juárez Jueves 25 de Octubre de 2012

LA CASA DEL JABONERO

T

ronantes sin duda fueron las declaraciones del Comandante de la XXXIV Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Anastacio García Rodríguez, quien afirmó que el poder del narco está infiltrado en la Policía de Cancún. Y vaya que lo dicho por el jerarca militar detonó en esta ciudad, en el país y hasta el extranjero, principalmente por venir estas aseveraciones de quien vienen, ni más ni menos que del máximo jerarca del Ejército en la entidad, quien en pocas palabras dijo que la seguridad pública de Cancún es rehén de la delincuencia organizada. Así de sencillo, así de grave. Quizá no sea una afirmación nueva, pues ya se había dicho algo muy similar a lo que ahora asegura García Rodríguez, y la verdad no sorprendería tanto que así fuera y que lo que dice sea cierto. Es más, ni siquiera hay quien se atreva a afirmar que las corporaciones de Cancún y Playa del Carmen son las únicas en el país con problemas de este tipo, cuando la delin-

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR NIZA PUERTO

Lo dicho, dicho está, y hay que llegar al fondo cuencia ha permeado en todos los sectores y ámbitos nacionales. Esto, claro, sin restarle gravedad al asunto. Aquí la nota, como se dice en el argot periodístico, es el “qué dijo quién”, o sea que la declaración toma especial relevancia cuando viene del General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor Presidencial. Por ello estalló como bomba, y no es para menos, pues sus afirmaciones no sólo dejan en la indefensión a la población local, sino que además revelan que los ciudadanos de Cancún seríamos protegidos por delincuentes. Por supuesto que la aventurada aseveración causa también estragos en el ámbito turístico y, por ende, en el económico de la localidad, al generar nerviosismo

entre los mayoristas, entre los hoteleros y entre los turistas que planean venir a esta ciudad. García Rodríguez hizo precisiones como el hecho de que hasta en un 90 por ciento de los agentes de las policías de Cancún y Playa del Carmen “están en la nómina del narco y operan como sus sirvientes”. Claro está que los reporteros de los diversos medios buscarían reacciones a tal afirmación, y el primero en respingar fue el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde. El primer edil no pudo esconder su molestia y de inmediato estalló: “Vamos a Investigar si es un diagnóstico de la Secretaría de la Defensa, ya que parece es una de las declaraciones Chabacanas que

acostumbra el general Anastasio”, y aclaró que en otras ocasiones García Rodríguez le ha dicho que no es cierto, que él no declaró esas cosas. Pues mientras son peras o son manzanas (o chabacanos), el general tendrá que presentar las pruebas ante las instancias correspondientes, en este caso la Procuraduría General de la República y no ante los medios de comunicación. Queremos creer que Anastacio cuenta con informes precisos sobre esto que, en los hechos, es una grave acusación, y que de resultar cierta (no dudamos de su palabra), rodarán cabezas de alto pedorraje, y muchos tendrán que dormir a la sombra. Por lo pronto, el nerviosismo cunde por esta declaración tan fuerte, tan tronante, y sin duda dejará mucho de qué hablar durante días, semanas y meses. Quizá hasta que se tomen cartas en el asunto. Si es que algún día se toman. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Jueves 25 de Octubre de 2012

BENITO JUÁREZ

Molestan al alcalde declaraciones de general

Reta Ricalde a la Sedena

Pide le entreguen información de que la policía municipal está infiltrada por la delincuencia organizada Por Gabriela Ruiz CANCÚN El ayuntamiento solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) información para verificar si la Policía Municipal está infiltrada por el crimen organizado, así lo dio a conocer el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, luego de las declaraciones del general Anastasio García Rodríguez, comandante de la 34 Zona Militar diera a conocer el dato en Chetumal. Y es que en una reunión para informar sobre las acciones en el combate al narcotráfico, en Chetumal, García Rodríguez señaló que la Policía de Benito Juárez está infiltrada por el crimen organizado, de hecho, remarcó que hay pruebas evidentes de la complicidad de agentes policiacos con los delincuentes. “De que hay corrupción, la hay y tengo los ‘pelos de la burra’ en la mano, con las nóminas que hemos recogido cuando se han asegurado a las cabezas, ahí están los sueldos”. De hecho, el general García Rodríguez subrayó que la Sedena toma sus precauciones cuando se coordinan acciones con esa dependencia municipal. En ese sentido, Ricalde Magaña respondió “vamos a mandar una solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional para ver, primero, si como dice él (García Rodríguez) es un diagnóstico de la Secretaría de la Defensa o es una declaración que él hace -que yo califico de ligera- primero porque intervienen varios factores; lo más importante: no se puede tener conocimiento de que el noventa por ciento como él dice está infiltrada la policía, no presentar las pruebas, no hacer las denun-

cias y que además las instituciones de este país nos hayan reconocido a través de los programas de Subsemun, a través de ganar fondo concursables; que el día de ayer se están entregando más de cinco millones de pesos a policías que se están capacitando, que están estudiando desde la universidad hasta la preparatoria”. El munícipe añadió “nosotros no defendemos ni decimos, ni nunca hemos dicho que la policía es la mejor de este país, jamás yo lo he dicho. He dicho que estamos trabajando para tener una mejor policía cada día, pero no se pueden hacer declaraciones ligeras, sin sustento que lo único que hace es que se genere este ambiente, que se replique un ambiente en el que la policía debe trabajar con otro sentido de responsabilidad, vamos a comunicarnos con él”. Y es que a decir del munícipe, no es la primera ocasión que el comandante de la 34ª Zona Militar hace declaraciones en ese sentido, “también hay que decirlo, y me parece que nosotros tenemos la obligación de presentar una queja ante la Secretaria de la Defensa, primero porque el tema de la certificación de los policías lo hace el Centro de Control de Confianza del estado, supervisado por la federación. Nosotros no autoevaluamos, ni certificamos a nuestros policías, entonces creo que hay que parar con esto, creo que hay que presentar pruebas”. No obstante los señalamientos, Ricalde Magaña abundó “no queremos, ni nos interesa un debate de esta naturaleza, queremos seriedad. Es increíble que a dieciocho meses que nosotros hemos estado trabajando con los tres generales

Julián Ricalde, presidente municipal.

que ha habido en la organización, tanto el general Rodríguez Bucio con quien tenemos una buena relación, que hemos estado trabajando con el general Cano, hemos estado trabajando ahora con el general Manuel Herrera Morales que son gente de operativo, no gente de escritorio; que es la gente a la que le dimos un reconocimiento la semana pasada, que lo aceptaron, que estuvieron con nosotros. Entonces no puede ser posible que por una parte alguien comente una cosa y mientras en los hechos, nosotros lo hemos venido trabajando con el Ejército y la Secretaría de Marina, de la Guarnición como de la V Región Naval de estas institución”. En ese sentido resaltó que ayer mismo enviarían una queja a la Sedena, pues si bien dijo desconocer el motivo de tales declaraciones, “evidencian una falta de comunicación entre los mismos miembros de este cuerpo castrense; en todo caso (el general García Rodríguez) debiera ser más cauto en sus declaraciones, porque se le da un peso importante viniendo de él, una acusación de esta naturaleza pero sin sustento o si tiene sustento pues que nos lo haga saber o que se presenten las denuncias”.

Baja número de cotizantes en el IMSS Por Gabriela Ruiz CANCÚN El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Río Pérez, estimó que la baja de cinco mil cotizantes en la temporada que está por concluir, se recuperarán en los próximos meses. Asegura que no hay una pérdida considerable de los 286 mil cotizantes. En entrevista, el delegado indicó que se registró lo que considera “una pequeña baja” no obstante dijo que no hubo una pérdida de cotizantes como en años anteriores, pues “la temporada baja no fue tan mala”. A decir de Río Pérez, los empresarios hicieron un esfuerzo para no bajar su planta laboral, lo que redundó en una disminución menor de cotizantes con relación

a los años anteriores pues además, en los próximos meses se recuperarán, “sí esperamos un crecimiento ahora que estamos iniciando la temporada alta”. Y es que cabe resaltar que los periodos, después de agosto: septiembre y octubre son considerados bajos, “en noviembre inicia la temporada alta que continúa diciembre, enero, febrero, marzo y abril, después disminuye un poco y vuelve a subir para las vacaciones de julio y agosto en el mercado interno, es muy cíclica nuestra economía”. Entre las temporadas altas y bajas, disminuyen unos cinco mil cotizantes que se recuperan en los siguientes meses para permanecer en un promedio que ronda los 286 mil cotizantes. Por cierto, la mayor variación se registra en la zona Norte del estado,

a la que pertenecen Cancún y la Riviera Maya, la zona Sur es un mercado más estable, donde el número de cotizantes no registra una variación considerable. Cabe resaltar que en Quintana Roo, el Instituto Mexicano del Seguro Social atiende a más de 790 mil derechohabientes no cotizantes, cuando hace seis años había unos 680 mil, de hecho, en entrevista anterior, el delegado indicó que los últimos seis años, la delegación ha crecido un 270 por ciento en capacidad hospitalaria y en recursos humanos, de tres mil 200, se incrementó a casi cinco mil personas. En cuanto a la capacidad hospitalaria, de tener 160 camas y actualmente tienen 460 camas hospitalarias, además, Quintana Roo cuenta con el 98 por ciento en el abasto de medicamentos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Jueves 25 de Octubre de 2012

Anuncia la Canaco feria de créditos

BENITO JUAREZ

Insisten comerciantes en daños por intromisión de Todo Incluido Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Cancún concluirá este año con unos 270 negocios cerrados de sus más de cinco mil establecimientos afiliados, no obstante, este número es menor al del año pasado, su presidente, Rafael Ortega Ramírez, insiste en que el Todo incluido ha significado afectación para el pequeño y mediano comercio, la Canaco llevará a cabo la Feria de Créditos a través de un convenio con Nafin e instituciones bancarias. En entrevista, Ortega Ramírez resaltó que esta época es “la más

dura” por ello y ante la dificultad para obtener recursos para las pequeñas y medianas empresas, este viernes, la Canaco está invitando a sus afiliados para que acudan a sus oficinas, pues se ofrecerán créditos con bajo interés y sin garantías, lo que representa una oportunidad para los comerciantes. Tales préstamos pueden ser solicitados por quienes están bajo régimen de pequeño comercio sin cuenta bancaria, incluso que no puede comprobar ventas, y son hasta por dos millones de pesos. Los recursos no serán a través de Nafin, sino de las seis instituciones bancarias que participarán y que, insistió, se trata de créditos

Fotos: El Quintanarroense

Concluirá este año con unos 270 negocios cerrados de sus más de cinco mil establecimientos afiliados, establecidos en el territorio municipal

La carga fiscal y los gastos de operación “ahogan” a comercios.

con bajo interés y sin garantías. En cuanto a la respuesta, el entrevistado dijo que desde que se inició con el envío de invitaciones a los afiliados se ha visto interés en obtener un crédito. Por otra parte, reiteró en que el sistema Todo incluido ha ocasionado daños al pequeño y mediano comercio, pues hay

Puerto Morelos

hoteles que ya ofrecen servicios que daban otras empresas. Cabe resaltar que entre los 270 establecimientos comerciales que han cerrado este año se ubican principalmente los giros de abarrotes, pequeñas papelerías, negocios de servicios en general y de venta de materiales para la construcción. No obstante el número, Ortega

Algunos cambian de giro o bien, pasan a la economía informal.

Ramírez resaltó que este 2012 cerró el 10 por ciento menos de los negocios que cerraron el año anterior. Y es que cerrar no significa desaparecer, subrayó, porque algunos cambian de giro o bien pasan a la economía informal, que es lo que ocurre con mayor frecuencia, pues la carga fiscal y los gastos de operación terminan por ahogarlos.

Jueves 25 de Octubre de 2012

Argumentan potencial daño al ambiente

U

Foto: Luis Ballesteros

Piden portomorelenses cancelar inversiones Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

12

El lábaro patrio servirá para oficializar los actos cívicos en la alcaldía.

Donan bandera de México a oficina de Registro Civil Por Luis Ballesteros

Foto: Luis Ballesteros

na nutrida agrupación de Puerto Morelos acude al palacio municipal de Benito Juárez a hacer entrega de una petición en contra de la construcción y de la realización del denominado “Dragon Mart”. Francisco Mendoza Reyna, Erick Jordan, Rosa Rodríguez y Ernesto Muñoz, líderes de distintos sectores de Puerto Morelos y especialistas en áreas específicas, sostuvieron una reunión este miércoles en la oficina principal del palacio municipal, con el mandatario de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, quién recibió una serie de peticiones por parte de los portomorelenses, contra los distintos proyectos programados para construir en los próximo años. Haciendo alusión al Dragon Mart, el presidente municipal Julián Ricalde dio a conocer que no se ha entregado ningún permiso por parte del municipio para la realización de este magno proyecto. Dijo que en lo referente a este tema, el municipio mantendrá informados a los habitantes de la alcaldía de Puerto Morelos.

Distinguidos habitantes de Puerto Morelos.

Cabe mencionar que los representantes de la alcaldía, llevaron peticiones de un amplio sector de Puerto Morelos, dentro de los que destaco también, la oposición para la ampliación del muelle del Moon Palace y la creación de un delfinario. El principal argumento de los ambientalistas es el hecho de que se deteriorara de manera irreversible al arrecife y al ecosistema del lugar, por lo que se mantendrá un resistencia para

EL QUINTANARROENSE DIARIO

evitar que se cristalice el proyecto, respecto al que, cabe mencionar, ya existe un amparo por parte del hotel que contempla la construcción de este muelle. Por otra parte, también se manifestó la inconformidad respecto al proyecto de un gasoducto y un almacén de combustible en Puerto Morelos, respecto a lo que las autoridades municipales se menciono ignorante sobre dicho tema, ya que no conocía pormenores de este proyecto.

PUERTO MORELOS

El titular del Registro Civil de Puerto Morelos reconoce y agradece públicamente la donación de una lábaro patrio para oficializar los diferentes actos cívicos que se celebran dentro de la alcaldía de Puerto Morelos; fue el segundo concejal, Rodrigo May, quién hizo entrega este martes 24 de octubre de la bandera, la cual quedo instalada dentro de las oficinas del registro civil en la parte superior del auditorio marino de Puerto Morelos. Este miércoles 24 de octubre se realizó la entrega oficial de una donación hecha por el segundo concejal de la alcaldía, Rodrigo May, quién entrego al registro civil una bandera de México, la cual consta de base, asta y tiene medidas oficiales de un lábaro patrio. Rodrigo May, segundo concejal

de Puerto Morelos dijo que esta donación se hace la registro civil de Puerto Morelos para respaldar los eventos y actos cívicos que se realizan en este espacio, tales como; matrimonios, registros de nacimiento, defunción entre otros. “todas las alcaldías, delegaciones y lugares que tienen registro civil, cuentan con banderas de México y el registro de Puerto Morelos no es la excepción”. Por su parte, el titular del registro, Pedro Solís, reconoció la donación realizada por el concejal de Puerto Morelos, enfatizando el hecho de que este tipo de símbolos patrios son importantes para oficializar y dar certeza a sobre los eventos y actividades que, en el registro civil se realizan. La entrega de la bandera tuvo lugar este miércoles 24 de octubre en la parte alta del auditorio marino, ubicado en el primer cuadro del destino.


Othón P. Blanco Jueves 25 de Octubre de 2012

El Gobierno del Estado accederá a 302 mdp

Aprueba Congreso empréstito con Banobras

Los legisladores también dan luz verde a la solicitud de crédito de Cozumel por hasta 130 mdp para el refinanciamiento de la deuda Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

n el pleno del Congreso del Estado se aprobó la iniciativa por la cual se permite al Gobierno del Estado contratar a través en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) un crédito por poco más de 302 millones de pesos. Asimismo, se aprobó la solicitud de crédito al Ayuntamiento de Cozumel por hasta 130 millones de pesos. Tras la comparecencia del pasado martes del secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, en la que explicó a los diputados de la Comisión de Hacienda el destino de los 302 milllones 201 mil 189 pesos que se pretenden

solicitar a Banobras, los diputados avalaron el dictamen que permitirá al Estado contratar esta deuda de la que solo se pagarán los intereses en un plazo de 20 años. La mañana de ayer, se aprobó en Comisiones y posteriormente en el pleno, el dictamen que avaló la solicitud del préstamo al Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, “destinado a financiar el costo de nuevas inversiones asociadas a proyectos en ejecución o nuevos proyectos y/o refinanciamiento de pasivos bancarios y/o bursátiles cuyo objeto en cualquiera de los dos casos, sea o haya sido la Ejecución de Obras Públicas Productivas”. El presidente de la Comisión de Hacienda, Fredy Marrufo Martín indicó que el destino de este dinero, será para financiar proyectos en rubros relacionados con infraestructura general en seguridad, desarrollo forestal y otros, que comprenden las cárceles de Cancún y Chetumal, así como Universidades y la construcción de un rastro en Othón P. Blanco. La fuente de estos recursos, será Banobras a través de un crédito constituido de un fondo federal que se pone a disposi-

ción de las entidades federativas. “ La verdad trae bondades al Estado porque en el plazo de 20 años solo pagará los intereses, el capital se paga con los recursos del fondo que aprobó la Cámara de diputados y estos recursos, al ser manejados por Banobras, son muy estrictos en su manejo, es decir que estos recursos van a tener una aplicación adecuada”, expresó el diputado. Así también, los legisladores aprobaron el dictamen –previamente avalado en el seno de las Comisiones Unidas de Hacienda y Asuntos Municipales- la Minuta de Decreto por el se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Cozumel a contraer uno o varios financiamientos con las Instituciones del Sistema Financiero Mexicano, hasta por un monto 130 millones de pesos, con un plazo máximo de vencimiento de hasta 20 años, para ser destinado a inversión pública productiva, en la modalidad de refinanciamiento de la deuda pública directa de corto plazo, contratada con diferentes Instituciones del Sistema Financiero Mexicano. En el caso del préstamo que solicitó el Ayuntamiento de Othón P. Blanco por hasta 272 millones de pesos y luego de la comparecencia del presidente municipal, Carlos

Fredy Marrufo, diputado local.

Mario Villanueva Tenorio que prácticamente concluyó a media noche de ayer, aún se analiza “para ver de qué manera se consideran los planteamientos que hizo”, ya que hubo muchas dudas por parte de los diputados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 25 de Octubre de 2012

OTHON P. BLANCO

Imparten conferencias en el marco del décimo aniversario del Ieqroo

Intercambian experiencias en materia político electoral

Las pláticas están dirigidas principalmente a jóvenes, así como a servidores electorales y ciudadanía en general Por David Rosas CHETUMAL “ Los organismos autónomos son fundamentales para lograr el fortalecimiento de la vida democrática de la sociedad, de ahí la importancia de este foro que permite el intercambio de experiencias en materia político electoral”, indicó el Consejero electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Esquivel Ávila, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social de órgano, al inaugurar este día el ciclo de conferencias “Democracia y participación ciudadana”. Dijo que el evento forma parte de la agenda de actividades que el Ieqroo tiene programado con

motivo del décimo aniversario del órgano comicial, y que están dirigidas principalmente a jóvenes, así como servidores electorales y ciudadanía en general. Esquivel Ávila hizo un reconocimiento a los ponentes en este Ciclo, al Maestro Enrique Mora Castillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), quien participó con la conferencia sobre “Democracia y Derechos Humanos”; al Magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Víctor Vivas Vivas, con el tema “Un voto marca la diferencia”. Así como al Lic. Juan Carlos Chávez Castañeda, quien en representación del Instituto de Trans-

parencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (Itaipqroo), expuso el tema de “Democracia y rendición de cuentas”. El Consejero del Ieqroo, Jorge Esquivel, explicó que esta serie de conferencias es una de las primeras acciones que derivan de la reciente firma de Convenio de colaboración entre los cuatro org anismos autónomos del Estado, de fecha 28 de septiembre último. Por su parte, el titular de la Cdehqroo, Enrique Mora Castillo explicó que una democracia va más allá de una cuestión de competencia para obtener cargos, de la elección de representantes o de un dedo pintado con tinta indeleble; es mucho más que gobiernos civiles electos mediante procedimientos democráticos: “una democracia es sustancia, procedimientos y, sobre todo, resultados”, puntualizó. El Magistrado presidente del Teqroo, Víctor Vivas Vivas disertó

Jorge Esquivel, consejero del Ieqroo, inauguró el ciclo de conferencias.

acerca de la resolución del Tribunal Electoral que preside respecto de la elección del 2010 de Diputados en el VI Distrito con sede en el

Municipio José María Morelos, en la que la diferencia de resultados entre el primer y el segundo lugar fue de tan solo un voto.

Se suman trabajadores a propuesta de Celia Mendiola

Participarán universitarios.

Alistan organización de concurso de juicios orales Por David Rosas CHETUMAL Ayer se reunió el comité organizador con representantes de los equipos de universitarios que estarán participando en el Concurso de Juicios Orales que convoca el Poder Judicial. El Magistrado Presidente, Fidel Villanueva Rivero, señaló que este concurso se hace con la finalidad de promover, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía, particularmente a los estudiantes de derecho, sobre las nuevas modalidades del sistema procesal mexicano, especialmente en lo que concierne al nuevo sistema penal acusatorio. Fueron registrados veinticuatro equipos de diferentes Universidades del Estado, los cuales fueron reunidos para presentar la Teoría del Caso, misma que representaran los equipos con sus destrezas y conocimientos a través de la simulación de audiencias orales. En una sesión de preguntas y respuestas, Felipe Solís Magaña, coordinador de la materia Penal de la Escuela Judicial, expuso

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Este concurso se hace con la finalidad de promover, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía, particularmente a los estudiantes de derecho, sobre las nuevas modalidades del sistema procesal mexicano las disposiciones, reglas, generalidades detalladas, conceptos y definiciones a los alumnos concursantes. Dicho concurso se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre en la Universidad La Salle Cancún, es su modalidad estatal, misma que se estará llevando a cabo simultáneo con el resto de los demás estados para su posterior concurso regional y nacional en mayo del próximo año.

Por David Rosas CHETUMAL Como parte de su propuesta de trabajo, la trabajadora Celia Mendiola Sánchez, candidata por la planilla morada a la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), visitó a los trabajadores del Hospital General, Hospital Morelos, y las oficinas centrales de la Secretaria de Salud, en donde los sindicalizados se sumaron a su plan de trabajo. “Para mí, todos somos iguales, conseguir que todos tengamos una base será una de mis principales gestiones al estar como secretaria general del SNTSA. Ustedes me conocen, ustedes conocen mi trabajo y saben que no los voy a defraudar, porque el trabajo es para el sindicato y el sindicato lo hacemos todos”, refirió Celia Mendiola. La trabajadora social recorrió las instalaciones del Hospital General y el Hospital Morelos, nosocomios en donde escuchó las necesidades de los sindicalizados, quienes no solo coincidieron en las propuestas de la aspirante, sino que una buena parte de estos aseguraron compartir la misma meta que la planilla morada, un cambio en el sindicato y mayores oportunidades para todos. En este sentido una de las propuestas de la aspirante de la planilla morada de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) que más emocionó al personal médico y administrativo de estos centros de salud, fue la de gestionar acuerdos para que las jubilaciones sean mejor pagadas, otorgándoles códigos superiores a los que sustentan actualmente. También coincidieron con Mendiola Sánchez en la necesidad de gestionar el concepto de riesgo de trabajo, conocido como C30, a todos los trabajadores de comunidades rurales o incluidos dentro del concepto de bajo desarrollo, razón que, aseguraron, significaría trabajar en beneficio de todos y no para grupos particulares como ha sucedido a

Celia Mendiola se registró el martes como aspirante a dirigir el SNTSA.

» La trabajadora social recorrió las instalaciones del Hospital General y el Hospital Morelos, nosocomios en donde escuchó las necesidades de los sindicalizados lo largo de varias administraciones. Posteriormente, durante su visita a las oficinas centrales de la Secretaría de Salud Estatal, Mendiola Sánchez conoció las inquietudes del gremio, escuchando en repetidas ocasiones sobre el divisionismo que prevalece en el sindicato y que ha provocado que éste se debilite y pierda el respeto.


Jueves 25 de Octubre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El estado recibiría 800 mdp extra

Pide Q. Roo modificar regla de distribución a las entidades

La propuesta se basa en la lógica de que los estados que captan mayores recursos, también accedan a una mayor cantidad de presupuesto por participaciones federales Joana Maldonado CHETUMAL Para lograr una mejor retribución de las participaciones federales que recibe Quintana Roo, el estado junto con otras entidades federativas mantienen la propuesta que se realicen modificaciones en la regla de distribución que se utiliza y de esa forma lograr una mayor cantidad de recursos, indicó el secretario de Hacienda del estado, Mauricio Góngora Escalante, quien indicó que con ello el estado recibiría 800 millones de pesos extras. El funcionario dijo que en caso de que se concrete la propuesta que se hizo a la Comisión de Hacienda federal, el estado accedería a un excedente de 800 millones de pesos que se sumarían al presupuesto anual. Góngora Escalante indicó que esta propuesta se basa en la lógica de que los estados que captan mayo-

res recursos, también accedan a una mayor cantidad de presupuesto por participaciones federales. “Si se toma en cuenta que Quintana Roo es el segundo en el país en aportar recursos, se lograría un excedente de al menos 800 millones de pesos de los cuatro mil 600 millones de pesos que recibe del fondo federal basados en la actual fórmula”, dijo. Por tal motivo y al estar Quintana Roo incluido en la comisión de vigilancia de participaciones federales se impulsa esa propuesta de manera conjunta con otras entidades los que traería beneficios considerables si se toma en cuenta el excedente que podría recibir y que también seria distribuido en los ayuntamientos y con esto incentivar la recaudación de los municipios. No obstante aunque reconoció que todavía es un tema a tratar en breve se tiene la confianza de poder

Quintana Roo, por su vocación turística, es la segunda entidad que le aporta mayores recursos a la federación.

lograr ese cambio en la fórmula porque son varios estados del país los que solicitan esta modificación que sería de gran ayuda sobre todo porque se buscarían los mecanismos para incentivar la recaudación y de esa forma poder tener los beneficios lógicos de

estas acciones y no registras complicaciones propias en los ayuntamientos sobre todo cuando son meses bajos en materia de ingresos de recursos. Agregó que a unas semanas que el gobierno federal encabezado por Felipe calderón Hinojosa cumpla

con su periodo constitucional, no se prevé algún recorte más en cuestiones de participaciones y se estima que una vez que entre en funcionamiento el titular del Ejecutivo se presente un mejor panorama para los estados del país.

Discriminan a Isla Mujeres: Demetrio Celaya Por Joana Maldonado CHETUMAL Luego de siete meses de haber enviado un exhorto a la Secretaría de Turismo para que se contemple a Isla Mujeres en el programa federal “Pueblos Mágicos”, el diputado local Demetrio Celaya Cotero expresó que al parecer existe desinterés en la dependencia pues no le han dado el trámite correspondiente al exhorto emitido por la XIII Legislatura. Celaya Cotero señaló que el 29 de marzo del presente año, la XIII Legislatura de Quintana Roo aprobó por unanimidad un punto de acuerdo mediante el que se exhorta a la Secretaría de Turismo federal para que incluya Isla Mujeres dentro del programa de “Pueblos Mágicos”, con el fin de conseguir recursos adicionales a los que invierte el estado para mejorar la infraestructura, servicios e imagen del destino turístico. Sin embargo a siete meses de ese exhorto, la legislatura local recibió un oficio de la Secretaría de Turismo federal en donde se le informa que a pesar de que desde el mes de abril el Congreso del estado inició el trámite, la Secretaría de Turismo local no ha presentado la intención formal ante la Federación. De acuerdo con Celaya Cotero, la Secretaría estatal de Turismo, no ha emitido ningún expediente o solicitud para cumplir con el exhorto enviado por la XIII Legislatura, a pesar de que se considera que Isla Mujeres cuenta con los requisitos para ser beneficiado con el programa “Pueblos Mágicos”. Celaya Cotero, afirmó que existe desinterés de parte de la Secretaría de Turismo

Demetrio Celaya Cotero, diputado local.

del estado hacia Isla Mujeres, ya que no se le ha dado trámite a la solicitud de ingreso a mencionado programa federal. La Secretaría de Turismo local sólo realizó los trámites formales para Holbox y Tulum, dejando de lado a Isla Mujeres, lo que calificó como un acto de discriminación en contra del municipio “de manera inexplicable se desechó a Isla Mujeres en ese oficio” reiteró. El legislador hizo un llamado a las autoridades de turismo local para dar una explicación formal y real de la razón por la que no se ha dado trámite a la solicitud, y desde luego para presentarla ante la Federación lo más rápido posible. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Bacalar Jueves 25 de Octubre de 2012

Buscan evitar la degradación causada por la deforestación

Distingue a Bacalar proteger sus bosques y selvas: Flota Medrano Por Joana Maldonado

BACALAR

E

l Concejo Municipal de B a c a l a r, que preside Francisco Flota Medrano, se une a tres municipios del estado con la estrategia la Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (REDD+Qroo) con un solo objetivo: evitar la degradación por la deforestación, la reducción de la pobreza y el mejoramiento de los bosques, con ello incrementar la captación de carbono. Al respecto, el primer edil comentó que “Bacalar se ha distinguido por la preocupación a la protección de sus bosques y la selva sostenible y sustentable, la estrategia REDD+ es una excelente oportunidad para conjuntar esfuerzos de los diferentes programas hacia un solo objetivo, que es evitar la degradación por la deforestación además de los beneficios adicionales tales como la reducción de la pobreza, protección a la biodiversi-

Realizan primera sesión del Comité Técnico Consultivo REED+ QRoo y un taller cuyo objetivo será la aprobación del reglamento interno dad y mejoramiento en la gobernanza de los bosques y con ello incrementar la captación de carbono, reduciendo la huella ecológica, e incrementando los servicios eco sistémicos en beneficio de todos los habitantes del municipio”. En ese sentido añadió que “sin duda la colaboración de los cuatro municipios que integramos este proyecto va a ser muy importante y de la primera reunión que tuvimos hace ya algunos meses en la presencia de los presidentes municipales aquí en Bacalar, se analizó la conveniencia de trabajar en este proyecto tan importante y que sin duda los cuatro municipios formamos parte de este manchón verde que tenemos en el sur y por ello la participación de todos es muy importante, por tanto es un gusto que estén aquí representando estos munici-

pios porque esto es uno de los retos que enfrentamos, la parte de coordinación intermunicipal”. Por último, mencionó que “para Bacalar, que es un municipio joven, es muy importante tener estos proyectos en el sentido que nosotros decíamos un desarrollo sustentable, independientemente que Bacalar tenga una parte turística como es la cuenca de la laguna de Bacalar, tenemos una parte rural muy importante donde aspiramos a un desarrollo ganadero, a uno agropecuario, pero conservando nuestra naturaleza, ahí es donde actúa REDD+ para buscar un equilibrio de desarrollo de las comunidades y la conservación de la naturaleza, con todo este trabajo se estará beneficiando a todo Quintana Roo”. Por su parte, la presidenta del CTC-REDD+Qroo, Victoria Juana

Santos Jiménez, comentó que “este taller es muy importante porque este Concejo está iniciando por lo que requiere que estos inicios queden fortalecidos con el trabajo que hoy se desarrollará, que es a través de la rendición de la propuesta del Reglamento Interno del Concejo, esto es uno de los instrumentos que ayudará al futuro de Bacalar que tiene muchos retos, nosotros como sociedad también tenemos retos para mejorar nuestro medio ambiente, estamos preocupados por el medio ambiente, por el desarrollo rural, en el marco de un cambio climático que como vemos es una realidad preocupante”. En tanto que el coordinador municipal de Normativa y Sistema Ambiental de Ecología y Medio Ambiente y representante de trabajo en el Grupo REDD+ José Cruz Terrones, explicó que “REDD+Qroo es una estrategia de Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación, los municipios fueron elegidos para un plan piloto pero por cada estado se eligieron algunos municipios, en este caso se eligieron

Francisco Flota Medrano.

cuatro municipios del sur: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco”. En ese sentido comentó que “REDD es una estrategia donde vamos a buscar soluciones en conjunto a los programas ya existentes de las diferentes dependencias, como es la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así entre otros en torno al campo para poder buscar la mejor integración de todos ellos así un bien, el objetivó es dar un beneficio al campo como también en la sociedad porque esto afecta en el cambio climático que es uno de los problemas muy graves que ya se está manifestando”.

Cozumel Jueves 25 de Octubre de 2012

Descartan productores ajustar precio de tortillas

Es una necesidad para incrementar el turismo

Exigen priorizar el rescate de playas

Por Ponciano Pool COZUMEL La presidente de la Unión de la Masa y Tortilla, Tomasa Uc Chan, descartó la posibilidad que se de un reajuste de precio de la tortilla en lo que resta de este año. "No vemos esa posibilidad, aunque hay una situación muy difícil para los socios de esta unión", comentó. Dijo que este año, los socios de la Unión de la Masa y la Tortilla, han perdido más de un 80 por ciento de sus clientes debido a la competencia desleal que realizan los supermercados debido a que "en cuestión de precios, no podemos competir con ellos, pero en calidad de producto, somos los mejores”. Recordó que el incremento de precio que ha tenido la tonelada de Maseca y harina, lo han tenido que absorber dentro de sus costos y gastos de operación, para no afectar el bolsillo de los consumidores. Sin embargo, dejó en claro, que en caso que se registre otro aumento al precio de la Maseca y harina, tendrán que analizar a conciencia que porcentaje podrían aplicarle al kilo de la tortilla, sin que lesionen la economía de la clientela. "Por ahora, el precio oficial de la tortilla sigue en 16 pesos, aunque algunos industriales la venden a 14 pesos, mientras que en los super-

16

Por Ponciano Pool COZUMEL

A

Tomasa Uc Chan.

mercados el precio de este producto oscila entre 10 y 11 pesos. Explicó que aunado a esta competencia desleal, muchas personas que son particulares, se están dando a la tarea de distribuir tortillas en tiendas y domicilios, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades a fin de que eviten esta actividad. "Por la necesidad que existe en la Isla, muchas personas distribuyen tortillas en las colonias, pero mientras, a nosotros nos esta afectando de manera directa en nuestras ventas, pero sobre todo, porque estamos sujetos al pago de diversos impuestos", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

más de dos meses de que concluya el año 2012, el presidente de la Junta Coordinadora Empresarial, César Trejo Vázquez, lamentó que no se haya podido concretar en este año el proyecto de rescate de playas de la zona centro. Sin embargo, aseguró que este proyecto tendrá que ser un asunto prioritario para el próximo año. "No vamos a quitar el dedo del reglón para que esta importante obra se puedan concretar", indicó. Explicó que fue el propio secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, quien les informó que, por razones del cambio de gobierno federal y presupuestales, este proyecto turístico quedará para el próximo año. "En un principio se nos informó que esta obra se concretaría para este año, y que incluso ya estaba listo el presupuesto, sin embargo, de última hora se nos informó que se tendrá que posponer, pero que para el

Urgen recuperar playas para el centro de la ciudad.

2013, será una realidad", indicó. Trejo Vázquez indicó que para efectos de imagen, promoción y reactivación de la zona centro es elemental el proyecto de rescate de Playas de la zona centro. "Más que un gusto, es una necesidad y un plus que dará una nueva fisonomía al centro de la Isla", indicó. "Dado a la importancia de esta obra, nosotros le hemos solicitado al Secretario de Turismo que priorice este proyecto en los primeros meses del año venidero, debido a que ha sido un anhelo de los prestadores de

s e rvicios turísticos", indicó. Comentó que a ciertas horas de la tarde-noche, la zona centro se queda desértica, por la falta de turismo, en cambio, de acuerdo al análisis, un nuevo proyecto como es el caso del rescate de la zona de playas, vendría a reactivar la vida comercial del lugar. El presidente de la Junta Coordinadora Empresarial, indicó que el proyecto contempla una recuperación de playa de dos kilómetros, que abarcaría entre playa las Casitas y Caletita.


Jueves 25 de Octubre de 2012

COZUMEL

La situación va más allá de comer frutas y verduras

Refuerza DIF el programa contra el exceso de peso

Además de la obesidad, buscan detectar si los menores sufren problemas emocionales como ansiedad y estrés, asociados al “bullying” Por Ponciano Pool

COZUMEL

Ante la necesidad de combatir enfermedades crónico-degenerativas como el sobrepeso y la obesidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel ha determinado reforzar el programa Nutridif, aseguró su presidenta Beatriz González de Joaquín. Comentó que a través de la Coordinación de Asistencia Alimentaria y la participación del sector empresarial, además del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), se ofreció recientemente una demostración de ensaladas a bajo costo para beneficiar la economía familiar. Beatriz González de Joaquín indicó que a través de la coordinación de Asistencia Alimentaria y el Centro Vive Diferente,

han recorrido escuelas primarias en las que han realizado la valoración de peso y talla en niños y niñas, con el fin de detectar el índice de sobrepeso y obesidad en la población infantil menores de los 11 años de edad. Sobre este punto, la coordinadora de Asistencia Alimentaria, Gabriela Morales Vivas, indicó que en la escuela Sara María Rivero donde asisten un total de 379 menores, 74 resultaron con sobrepeso y 101 con obesidad, mientras que en la escuela primaria Leona Vicario donde acuden 553 niños y niñas, 104 tienen sobrepeso y 157 resultaron con obesidad infantil. Comentó que lo positivo de estas estadísticas es que a los niños que salen con sobrepeso y obesidad, se les invita a acudir al Centro Vive Diferente, junto con sus padres, para poder realizar

Roberto Marín Flores.

Cuidan peso y talla de los estudiantes.

un diagnóstico psicológico que permita detectar posibles situaciones como violencia escolar o “bullying”, entre otros. Indicó que la obesidad y el sobrepeso infantil van más allá de comer frutas y verduras, por lo que se atienden los proble-

mas emocionales de los niños y niñas, de manera que en la segunda etapa de Nutridif, se incluyó al Centro Vive Diferente, que acudirá a las escuelas para detectar mediante pláticas, a los niños y niñas que presenten signos de ansiedad y estrés.

Conmemoran LXVII aniversario de la ONU Por Ponciano Pool COZUMEL El gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González conmemoró el sexagésimo séptimo aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de una ceremonia cívica en la explanada a la Bandera y un desfile con cerca de 500 estudiantes de la escuela primaria Adelfo Escalante por el malecón de Cozumel. Para iniciar esta importante conmemoración, los alumnos de la escuela primaria Adelfo Escalante, portando las distintas banderas de los países adscritos a la ONU, partieron del Museo de la Isla en un desfile que llegó al Palacio Municipal, haciendo una escala para participar en la ceremonia cívica. Tras el Juramento a la Bandera a cargo de la alumna Alejandra Roxanne Ceballos Cruz y la poesía “La Paz”, presentada por Jenny Dianney Uitz Pat, el director de Eventos Generales, Guillermo de Lara Torres, pronunció el discurso oficial, en el que narró el surgimiento de la mayor organización internacional, el 24 de octubre de 1945.

Dijo que en el momento de la creación de la ONU, se admitieron como miembros 51 países y actualmente, con la reciente inclusión de Sudán del Sur en el sexagésimo cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General el 14 de julio del 2011, ya cuenta con 193 países adscritos. Abundó que millones de vidas y las esperanzas de miles de personas dependen de la realización de las promesas de los países integrantes de la ONU para luchar contra la pobreza, enfermedad, analfabetismo y la desigualdad. Destacó que Cozumel, al igual que la ONU, ha asumido con orgullo el compromiso de transmitir un mensaje de paz y consolidar al municipio como verdadero promotor a favor de la Paz, por lo que conminó a enarbolar la bandera y hacer el mejor esfuerzo para que ondee vigorosamente bajo un cielo de libertad y prevalezca por siempre la paz. La ceremonia estuvo encabezada por la oficial mayor Marilyn Rodríguez Marrufo, en representación del Mandatario Local; quien estuvo acompañada por el General de Grupo P.A.D.E.M.A. comandante de la Base Aérea Militar Número

Asumen infantes ideales de la ONU.

cuatro, Eduardo Salazar Zavala; Capitán de Corbeta del Sector Naval, Arturo Camargo Escamilla; Teniente de la Guarnición Militar Miguel Ángel Martínez Aguilar; el representante del Gobierno Estatal, Germán García Padilla; la Quinta Regidora Raquel Pérez Mac; la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, Rita Rodríguez Alonso y la directora de la escuela primaria Adelfo Escalante, Gabriela Fuentes Ceballos.

» Los alumnos de la escuela primaria Adelfo Escalante, portaron las banderas de los países adscritos, desfilaron del Museo de la Isla hasta palacio municipal

Ofrecen identidad a la Plaza del Sol Por Ponciano Pool COZUMEL Para ofrecer una identidad propia al edificio de Plaza del Sol, el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, informó que el próximo 27 de este mes se realizará un evento cívico para conmemorar el aniversario del mercado de artesanías. Comentó que es una inquietud del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, realizar este evento como parte de la promoción y la reactivación comercial y turística del edificio Plaza del Sol. Dentro de estas acciones a realizar para mejora la infraestructura y los servicios de este edificio, Marín Flores indicó, que recientemente se reactivó la operación de los elevadores, y que en los siguientes días entrará en operaciones la escalera eléctrica, para que las personas de la tercera edad, puedan ascender al segundo nivel del edificio, donde se encuentran diversas oficinas municipales, estatales y federales. "Poco a poco hemos logrado dar vida a esta plaza comercial para que los locatarios puedan mejor el porcentaje de sus ventas; incluso se sigue trabajando para reforzar la presencia de los tours a esta plaza comercial", indicó el funcionario. Aceptó que no le ha sido fácil para el gobierno municipal, reactivar los servicios de los elevadores debido a la deuda que dejó la pasada administración a la empresa consecionaria. "Con voluntad y esfuerzo, el presidente municipal ha logrado concretar algunos proyectos para el edificio de Plaza del Sol; esto con la intención de promover la presencia del turismo nacional y extranjero de manera que los locatarios puedan incrementar sus ventas", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Jueves 25 de Octubre de 2012

Son alrededor de 4 mdp provenientes de impuestos

Reclaman recursos para promoción turística Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

os cuatro vocales empresarios del Comité Técnico del Organismo Promocional de Isla Mujeres lamentan la retención de unos cuatro millones de pesos de recurso obtenido de la recaudación del tres por ciento del Impuesto al Hospedaje, en lo que va del año, dijo Javier Ortiz, líder de la Canaco. Ante la carencia del recurso, anotó el vocal, el fideicomiso no puede cumplir con el Programa Operativo Anual 2012, en que se contemplaba liberar el video promocional del destino, mismo que debió estrenarse el año pasado, y la financiación del IV Concurso de Fotografía Submarina, el cual se canceló el pasado fin de semana por falta de recurso. Este tema no puede continuar así, dijo Ortiz Solís, luego de hacer el reclamo reunión de evaluación del avance de los planes del citado organismo en lo que va del año, esto, en víspera de elaborarse la propuesta de inversión del 2013. Los cuatro vocales inconformes son Juan Carrillo Figueroa, presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); de Hoteles de Isla Mujeres (HIM), Guadalupe Martínez Márquez; del Consejo Consultivo Turístico, Gerardo Magaña Barragán; y Ortiz Solís, del comercio

La ganadora se dará a conocer el próximo sábado.

Inicia concurso de belleza Miss Caribe Quintana Roo Por Ovidio López ISLA MUJERES Empresarios durante la reunión de evaluación del avance del POA 2012.

organizado (Canaco). Sin embargo, el director del Fideicomiso de Promoción Turística, Álvaro Magaña Galué, manifestó que en el 2013 habrá cambios de estrategia en la promoción de este destino turístico, en donde se espera una inversión de poco más de 4 millones de pesos, no precisa si es el recurso retenido que habla los empresarios. En entrevista con reporteros, la fuente, dijo que en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité T é cnico de dicho Fideicomiso se abordó el plan de acción del año siguiente y habló de la asistencia de una delegación de Isla Mujeres en noviembre próximo en el “Dema Show” a realizarse en las Vegas, para promoción de actividades subacuáticas. En la reunión informativa, anotó, se hizo entrega del POA (Plan Operativo Anual) 2013, en donde se contemplan cambios,

» Los empresarios inconformes mencionan que con ese recurso se contemplaba la liberación del video promocional del destino que debió estrenarse desde el año pasado, entre otras actividades “se cancelará la participación del organismo en algunas ferias, a fin de optimizar recurso”, afirmó sin entrar en detalles. La cantidad mencionada, se aplicará a la promoción directa y a la asistencia del Tianguis de México (a realizarse en Puebla el próximo mes de abril); en ferias como al FITA, Mundo Maya (en Yucatán), en Montreal, Canadá (SITV), en Cancún con Travel Mart, Expo Caribe Mex icano, entre otras.

Solicitan mantenimiento en el mercado municipal Por Ovidio López ISLA MUJERES El mercado municipal “Javier Rojo Gómez” se encuentra urgido de mantenimiento general, de resane de la fachada y área de estacionamiento, manifestó el líder de los locatarios, Rafael García, quien habla de pocas ventas de los pequeños comerciantes instalados ahí por falta de posicionamiento del inmueble. El ofrecimiento oficial de que se instalaría desde el año pasado los sistemas de señalización en el primer cuadro de la ciudad para facilitar la llegada de los visitantes, desde su llegada del muelle fiscal. Ante el aislamiento, enfrenta los locatarios baja en esta temporada, ante una fuerte c o m p etencia con mejores recursos por parte de las cadenas de tiendas de autoservicio, “no hay venta en este momento, no hay movimiento en el mercado, por las grandes tiendas que afecta a todos”, se quejó.

18

Enfrentan bajas económicas debido a la competencia de tiendas de autoservicio.

También les ofrecieron señalización en el desembarque de los barcos para ubicar el mercado por parte de visitantes que gustan recorrer sitios tradicionales del pueblo mexicano. Esta central de abasto, tuvo importante remozamiento en el trienio anterior, sólo hace falta mantenimiento regular, ante el ataque de los elementos a la fachada, pintura y atención al estacionamiento, en donde ya se comenzaron a ver grietas del pavimento, recalcó Rafael García.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Consultados algunos subalternos suyos, coinciden en que esperar que el mercado municipal se atienda al transcurso del año próximo, dado que en la actualidad, la autoridad local enfrente seria crisis económica. En realidad, dicen, han soportado cruda crisis desde que se asentaron en la plaza las cadenas de autos e rvicio, sin embargo, están dispuestos a subsistir, por ello la solicitud de atención del inmueble para que el visitante se convierta en su cliente regular.

El Comité Organizador sostiene que traerá beneficio turístico la celebración del primer concurso Miss Caribe Quintana Roo, con la participación de jóvenes bellas de todas las latitudes de este estado, desde la zona maya como sitios pesqueros. Al transcurso de la tarde de ayer llegaron las participantes al concurso de belleza, que inició por la noche con la presentación de las concursantes en un conocido hotel de Playa Norte y permanecerán en Isla Mujeres hasta el próximo sábado cuando se anuncie la ganadora. Carlos Cárdenas, coordinador del Comité Organizador, hizo una extensa invitación a las familias de Quintana Roo para que acudan a apoyar a sus representantes, en ánimo de diversión y descanso en este destino. En esta muestra cultural y de tradiciones, participan representantes de la zona maya y lugares pesqueros como Puerto Morelos, Holbox, y además de sitios atractivos como Aku-

mal, Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y los demás municipios. Cabe señalar que parte del recurso económico que se recaude se destinará en los programas sociales del sistema municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El entrevistado proporcionó los nombres que confirmaron su arribo al concurso: Elena Avalos, Majahual; Grecia Pérezloya, de la zona maya; Mariana Tejero, de la zona continental de Isla Mujeres; Naty Escobedo, Puerto Aventuras; Andrea Fernández, Tulum; Estefany de la Rosa, Puerto Morelos; Chavely Reyes, Holbox; Danae Olguín, Cancún; Karla Cortez Zarate Guzmán, Akumal; Ana Amalia Burgos, Isla Mujeres; Andrea Cámara, Cozumel; y María del Sol Alonso Martín, Chetumal. Participa en la organización la licenciada Patricia Rodríguez de Cárdenas, colaboradora de la Cruz Roja y ex presidenta del DIF de Isla Mujeres, pero siempre activa para atender sus programas de esta institución, por ello su esfuerzo de combinar voluntades de gente de buena intención para sacar adelante este proyecto.

Exitosa campaña de control de animales Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente confirmó los buenos resultados que tiene el control de la fauna callejera con la participación ciudadana, cuando ya se dieron más de una docena de sanciones a infractores de los Reglamento de Justicia Cívica y de Protección, Control y Manejo de Mascotas del Municipio. El titular de esa dependencia, José Cohuó, dijo que es fundamental el avance del proyecto con el apoyo del Comité de Cuidado y Defensa Animal (CCDA) para alcanzar las metas en el control de la fauna doméstica. La medida, agregó, es en respuesta a la demanda de la ciudadanía al existir la problemática con la proliferación de estos animales, “además de dueños de animales que no cumplen con los cuidados necesarios, se ha emprendido la aplicación de infracciones”. Desde la convocatoria que se externó para el registro de mascotas, la población ha sido informada sobre esta y otras medidas, hay buena respuesta, con la participación de

CCDA, de Ecología Municipal y Seguridad Pública, en una amplia sensibilización de la comunidad. Los propietarios de mascotas actúen de acuerdo a las normas sobre el cuidado y manejo de mascotas, además de tener un padrón para detectar a la fauna que no tenga dueño y proceder a otras medidas sobre estos animales, por lo que actualmente, se ha concientizado a la comunidad dando a conocer estas normas difundiendo los reglamentos en puntos estratégicos de la isla tales como escuelas, parques y sitios de concurrencia pública. En lo que va del momento, dijo el funcionario, ya se sancionaron 15 personas que incumplen los reglamentos, de los cuales, la mayoría fue levantada por miembros del CCDA, tal como dimos a conocer con antelación. En cada caso se pondrá a disposición de un juez municipal que determinará la penalización, “ha habido buena respuesta por parte de un gran número de familias que siguieron las recomendaciones y se espera, se sumen muchas más para una mejor convivencia vecinal y a su vez en protección de las mismas mascotas” finalizó.


José María Morelos Jueves 25 de Octubre de 2012

Buscan en otras ciudades las ofertas de estos programas

Programa del “Buen Fin”, sin auge en el municipio

En la región la estrategia no tiene mucha repercusión; no existen tantas fuentes de empleo, ni los negocios disponen de capital para este tipo de programas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

E

n la tercera semana de noviembre se lleva a cabo el “Buen Fin”, una estrategia que comenzó a impulsar el actual gobierno federal con la finalidad de estimular el consumo y por ende, fortalecer la economía nacional, en este contexto, se exhorta a los empresarios adelantar el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, mientras los comerciantes ponen en práctica estrategias como descuentos especiales y promociones. Sin embargo, a diferencia de las grandes ciudades donde los empresarios tienen la capacidad de pagar por adelantado los aguinaldos y los comercios ofrecen mejores precios, descuentos o promociones, en las comunidades rurales el “Buen Fin” no tendría mayor efecto, porque por un lado no ex i sten tantas fuentes de empleo, ni los negocios disponen de capital

para este tipo de estrategias. El ex presidente de la Canaco local, Carlos Pérez Díaz, indicó, en la región la estrategia no tiene mucha repercusión por los motivos antes señalados, sin embargo, también consideró que la gente que tiene recursos, por lo general viaja a las ciudades para aprovechar este periodo de ventas especiales en las que logran adquirir artículos para su hogar a mejores precios. “Se nota más en las grandes ciudades, en el medio en el que estamos honestamente no es tanto la… no se ve tanto ese detalle, pero si nos vamos a las ciudades como Mérida, Chetumal y Cancún, observamos que tiene más pegue ese tipo de programas, lo que es normal, es saludable para la economía de la gente igual, es la oportunidad para adquirir algún artículo”, expresó. Pero por otro lado, reconoció que el arribo de grandes consorcios comerciales, tendrá que impulsar al comercio local a innovar e incorpo-

David Peraza y Tún, secretario de la comuna.

Carlos Pérez Díaz, el ex presidente de la Canaco local.

rarse a las estrategias que se ponen en marcha o de lo contrario estarían en riesgo de desaparecer por la presión de las sucursales de estas cadenas que ofrecen mayores beneficios a los consumidores, en este contexto, dijo tienen que trabajar para encontrar soluciones viables. “Pero creo que sí sería saludable porque también el comercio va evolucionando, poco a poco en Morelos ya van llegando empresas de otros lados a invertir, en lo cual

Los negocios locales no podría competir contra grandes empresas.

el comerciante tiene que modernizarse de acuerdo a la situación, corremos el riesgo de desaparecer en un momento dado, el comercio en la actualidad está pasando una situación un poco difícil, por la misma situación económica que está viviendo el país”. Pérez Díaz reconoció que el año pasado el comercio organizado no se puso de acuerdo para llevar a cabo el “Buen Fin”, empero observó sí sería bueno que a partir de ahora se traba-

Se comenzará a regular todo servicio de transporte público.

je sobre el tema en la Canaco. Hizo notar que en esta demarcación la primera fuente de empleo es el campo, pero la burocracia ocupa un lugar importante, son cientos o miles las familias que dependen de un sueldo pagado por el gobierno federal, del estado o municipal y aunque en este último renglón aún no se tiene una idea precisa si los trabajadores recibirán sus emolumentos a tiempo, por lo menos es mejor que los comerciantes estén preparados.

Los líderes de las diferentes agrupaciones firmaron un pacto.

Trasportistas firman acuerdo para regularizar el servicio Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Cuando parecía que el servicio de mototaxis podría entrar en un nuevo conflicto al incorporarse unidades de sindicados filiales al Partido Revolucionario Institucional, que hacen competencia a la organización que inició con esta actividad y que está identificada con los partidos de izquierda, líderes de diferentes sindicatos firmaron un acuerdo para sentar las bases para regular el servicio de mototaxi en la ciudad.

A raíz de la creación de la Dirección Municipal de Tr a n sporte, se comenzará a regular todo servicio de transporte público, patentizó el secretario de la comuna, David Peraza y Tún, quien en reunión con todos los líderes de sindicatos obreros y de tricitaxistas, (ahora de mototaxis), señaló se trata de buscar consensos para la elaboración del reglamento que regirá la operación de este nuevo tipo de transporte. “Vamos a entrar nosotros ahorita a trabajar en corto con ustedes para poder asentar lo que va a ser

el reglamento municipal, va a ser el reglamento, el municipio cómo va a regular el servicio de ustedes, creo que es la inquietud de ustedes y a partir de ello pues vamos a reglamentar sobre los asuntos más importantes”, expresó. Asimismo, convocó a los líderes de las diferentes agrupaciones, hacer un frente común para lograr el anhelo de contar en el futuro, con sus concesiones de transporte, indicó todos saben que esto no será nada fácil, pero reiteró, si mantienen un frente común todos los sindicatos, ten-

drán mayor posibilidad de luchar por este derecho. “Y el señor presidente, viendo las condiciones que nos está dando para esto, precisamente es que esta unidad, esta fortaleza que tenemos en este momento, la podamos expresar en un momento para poder solicitarle al señor gobernador del estado, ahora sí, las concesiones, sabemos que no va a ser nada fácil, pero tenemos que promover la unidad para lograrlo”, manifestó. Durante la reunión también tomaron la palabra los líderes de

las organizaciones gremiales, algunos señalaron convocaron a sus compañeros brindar todas las facilidades a quienes por años han trabajado en el tricitaxi. Entre las condiciones acordadas por los diferentes líderes sindicales, está el que cada organización únicamente pondrá a funcionar quince unidades, las cuales deben contar en un plazo máximo de 45 días, con un seguro por daños a terceros y en dos años deberán sacar de circulación las motos adaptadas para introducir carro-motos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Jueves 25 de Octubre de 2012

Se desarrollarán como profesionistas

Lanzan estudiantes empresa de alimentos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

A

PUERTO

lumnos de la carrera de Industrias Alimentarias del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto presentan “Carnitec” como una empresa propia que próximamente empezará a generar alimentos a base de jamón, quesos y chocolates. Esta empresa está conformada por alumnos del ITSFCP de los diferentes semestres de la carrera de ingeniería en Industrias Alimentarias y asesorada por el catedrático José Rafael Medina Chi. Durante la presentación la alumna Suemy Maribel May Pool, gerente de la empresa explicó al director del Tecnológico Sergio Efraín Chab Ruiz y a todos los presentes la funcionalidad y estructura de la empresa. En los roles juegan un papel importante los alumnos en cada uno de los puestos a los que han sido asignados como son la gerencia, subgerencia, finanzas, compras, servicios generales, gerente de producción, ventas y el área de publicidad.

Alumnos emprendedores presentan su proyecto.

Todas estas áreas están encabezadas por alumnos de 9°, 7° y 5° semestre de la carrera de Industrias Alimentarias. De la misma forma, Suemy May agradeció el apoyo brindado para el establecimiento de esta empresa y por todas aquellas facilidades que se han dado en cuanto a la utilización de la infraestructura, ya que, para la carrera que ellos representan es una oportunidad invaluable de poder adquirir conocimientos, experiencia y desarrollarse a futuro como profesionistas.

Por su parte Gerardo González Gaona, alumno y subgerente de la empresa, manifestó que aunado a la producción de jamón, se tienen diseñado otras líneas de producción como la elaboración de queso tipo Oaxaca y Chocolate amargo, mismas que estarían en producción próximamente. Finalmente Sergio Efraín Chab Ruiz, agradeció la invitación para la presentación de la empresa “Carnitec” de la misma manera felicitó a los alumnos por su espíritu emprendedor.

Nuevo comisario en el ejido de FCP Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El ejido de Felipe Carrillo Puerto ya tiene nuevo comisario desde que en la más reciente asamblea se realizaron elecciones que ganó el profesor Clementino Kú Pacab ante su adversario Luis Sierra Poot en votaciones tranquilas que se disputaron ambas planillas. Clementino Kú Pacab ganó las elecciones por mayoría de votos que los campesinos emitieron en las urnas durante la jornada electoral del domingo pasado en la Casa Ejidal cuando recién culminó el periodo del comisariado ejidal Elías Beh Cituk quien aspira la dirigencia municipal de la CNC. En ese tenor la disputa por la dirigencia ejidal se enmarcó con disciplina y tranquilidad dada la participación de los casi 250 ejidatarios que asistieron a la asamblea ejidal para luego hacer valer su voto en las urnas en unas elecciones consideradas limpias. La jornada electoral del ejido Carrillo Puerto fue observada y avalada por funcionarnos de la Secretaria de la Reforma Agraria que al final del conteo procedieron a dar fe y legalidad a la victoria de Clementino Kú Pacab. Elías Beh Cituk quien culminó su periodo de administración eji-

El profesor Clementino Kú Pacab enfrentará una etapa de arduo trabajo.

dal comentó que esta fue una jornada electoral por demás tranquilla debido a que la mayoría de los ejidatarios emitieron su sufragio por la planilla de su predilección. De igual forma mencionó que Clemente Kú enfrentará una etapa de arduo trabajo como un compromiso adquirido con el ejido de hacer bien las cosas en el sentido de buscar alternativas y formas de gestionar acciones en favor del ejido de Felipe Carrillo Puerto. Por su parte Luis Sierra reconoció el triunfo de Clemente Kú Pacab e invitó a sus compañeros a sumarse al trabajo de este núcleo ejidal a fin de llevar a buenos terminose los programas mediante el esfuerzo de todos para que aterricen los proyectos y programas de desarrollo ejidal.

Fallece líder natural Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Tras sufrir complicaciones en su salud perece uno de los líderes naturales del Ejido Naranjal Poniente de nombre Valerio Ake Pat quien fuera uno de los fuertes defensores de los recursos maderables y actual tesorero de la Organización de Ejidos Forestales de la Zona Maya (OEPF). El dirigente de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) Ingeniero Marcelo Carreón Mundo destacó la labor realizada de este personaje a lo largo de muchos años al frente de OEPFZM desde sus inicios siendo un líder natural y de familia campesina. En los últimos años Valerio Ake Pat se desempeñó como Comisario Ejidal y Delegado Municipal del Ejido Naranjal Poniente, actualmente fungía como tesorero de la Organización Regional de Ejidos Forestales de la zona maya. Uno de sus más grandes logros fue que gracias a su labor de protección a los recursos naturales logra alcanzar el Sello Verde (Swart Wood) que se le adjudica al “Santuario de la Caoba” en la comunidad maya de Naranjal Poniente. Valerio Ake Pat falleció a los 51 años de edad tras haber tenido una serie de dificultades en su salud y en donde los médicos trataron de salvarle la vida la cual finalmente fue imposible debido a las complicaciones sufridas. Y es que, el dirigente de la Unorca, Marcelo Carreón Mundo informó que coincidentemente hoy 25 de octubre del presente año en el Congreso del Estado de Quintana Roo, se entrega La Medalla al Merito Forestal “Deocundo Acopa Lezama” instituida por el propio Marcelo Carreón en el año de 1999. En esta iniciativa de ley, Valerio Ake Pat desempeñó un papel muy importante debido a que formó parte del proyecto para

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Valerio Ake Pat, líder del Ejido Naranjal Poniente.

» Valerio Ake Pat fungía como tesorero de la Organización Regional de Ejidos Forestales de la zona maya que juntos lograran afianzar la iniciativa de instituir la medalla al mérito forestal que este día recibe Javier Chabelo Polito. Es por ese motivo que la Unorca reconoce el trabajo realizado durante años y valora el esfuerzo, la lealtad y servicio de Valerio Ake Pat al frente de la Unión de Ejidos Forestales y de otros cargos administrativos que le hicieron valer el reconocimiento en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, dijo el entrevistado. La familia del líder campesino lo estará velando en su domicilio de Naranjal Poniente en donde se espera la presencia de personajes conocidos, familiares y dirigentes agrarios del estado, ya que también fue presidente de la OEPF.


Lázaro Cárdenas Jueves 25 de Octubre de 2012

Hay preferencia por afiliados al PAN

Acusan irregularidades en programa de vivienda rando una respuesta positiva a sus solicitudes, pero hasta la fecha no les hacen caso, mientras que otras personas se aprovechan del cargo para beneficiarse con los paquetes de vivienda o simplemente apoyar a sus familiares. Dijeron estar a la espera de que la Sedesol tome cartas en el asunto para que en realidad los apoyos lleguen a las personas que más lo necesitan porque incluso afirmaron tener conocimiento de que hay quienes aprovechándose de que ya les ha tocada en varias ocasiones

Foto: Roberto Mex

ujeres del poblado Vicente Guerrero o San Pedro como más se le conoce denunciaron presuntos malos manejos de las autoridades sub-delegacionales y ejidales en el reparto de un programa de vivienda que otorga la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En sendas llamadas telefónicas a esta corresponsalía, las denunciantes pidieron a la dependencia federal mandar personal a verificar las anomalías debido a que hay a quienes ya se les otorgó hasta tres veces el apoyo. Afirmaron que personas ancianas como Demetrio Cupul Bacab, en años han estado espe-

Numerosas denuncias se han presentado en las oficinas de la Sedesol debido a que hay a quienes ya se les otorgó hasta tres veces el apoyo

Las instalaciones del rastro han sido verificadas varias ocasiones.

Rastro equipado, pero sin funcionamiento Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

El único rastro que hay en esta ciudad está bien equipado, pero debido a la falta de mantenimiento y de capacitación del personal no está siendo utilizada correctamente, reconocieron los carniceros y las propias autoridades. Anacleto Barrón López, líder de proyectos de rastros en Quintana Roo, ya realizó varias inspecciones al sitio para observar a detalles todas las áreas y el estado en el que se encuentran los equipos y las maquinarias. Explicó que es un rastro bien dotado con moderno equipo que ni siquiera hay en Felipe Carrillo Puerto, pero lamentó que no se le esté dando el uso adecuado debido a la falta de capacitación. Por ejemplo comentó que hay un espacio destinado para las vísceras, con lo que se evitaría que la carne, cuando salga en canal se contamine, pero lamentablemente ese sitio no está siendo utilizado. Otro equipo que no está sien-

do utilizado es la paila debido a que es muy grande con capacidad para 100 cerdos diarios y en esta ciudad apenas se sacrifican entre siete a ocho animales diarios. En un rápido dictamen que presentó, detalló que al rastro de esta ciudad le falta mantenimiento de detalles con acero inoxidable, pintura especial y suministro de agua, por citar algunos servicios de primera necesidad para el buen funcionamiento. Actualmente los carniceros utilizan ese sitio únicamente para matar el cerdo y sacar la carne al estilo de los antepasados, a puro cuchillo, y cuecen los chicharrones utilizando leña, como tradicionalmente siempre se ha hecho. Desde la administración de Olegario Tah Balam, fue cuando ese sitio recibió una millonaria inversión, pero de ahí para adelante a las autoridades no les ha importando brindarle el mantenimiento para el buen funcionamiento. La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio tiene un proyecto para el sitio, pero tampoco tiene fechas precisas para ejecutarlo.

venden el material de construcción. En esta ciudad también hay quejas debido a que varias beneficiarias cuyos nombres aparecieron en la lista de repente fueron hechas a un lado para apoyar a personas allegadas al PAN, partido que ostenta actualmente el poder. Varios vecinos de la colonia Unidad Deportiva ejemplificaron el caso de una persona, a quien identificaron como familiar del director de la Policía Municipal, Rodolfo del Ángel Canul Chimal, quien ha sido beneficiada en más de una ocasión

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Piden verificar los presuntos malos manejos y tomar en cuenta a las familias más necesitadas.

con programas de vivienda. Los afectados pidieron a las autoridades estatales intervenir para que la dependencia federal

mande a verificar las denuncias para corroborar los presuntos malos manejos y tomar en cuenta a las familias más necesitadas.

Piden mejorar la recolección de basura en Holbox Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Habitantes de isla Holbox pidieron a las autoridades municipales mejorar el servicio de recolecta de basura debido a que el carro se encuentra descompuesto desde hace ya 15 días sin que nadie se interese por el asunto. De hecho a través de las redes sociales han estado denunciando que las autoridades municipales no han logrado establecer acuerdos con otros ejidos para que toda la basura sea sacada de la isla para depositarla en el relleno sanitario de Kantunilkín. Ayer miércoles denunciaron que ante esa falta de tino por

mediar con los ejidatarios orilló a las autoridades mandar a prender la basura para que el sitio donde se almacenan lo desechos puede tener mayor espacio, situación que consideraron mal debido a que están contaminando aún más el medio ambiente. Recordaron que grupos ambientales han estado velando para que la cuestión de la basura no sea un problema grave para Holbox, pero no han encontrado respaldo decisivo de las autoridades locales para consolidar proyecto alguno. De igual forma lamentaron que las autoridades hayan quitado a Holbox un moderno recolector que el sexenio pasado fue entregado para mejorar el servi-

cio en ese paradisiaco sito y que ahora está al servicio en la cabecera municipal. Consideraron que la situación que vive actualmente Holbox es debido a cuestiones políticas porque las autoridades municipales son emanadas del PAN y el alcalde, Manuel Correa Moguel, es de filiación priista. Un claro ejemplo, coincidieron se registra con la Policía Municipal que por decisiones de las autoridades municipales no está bajo las órdenes del alcalde, como en tiempos atrás, de modo que se le complica ordenar la vigilancia en la isla, el principal destino turístico de Lázaro Cárdenas.

Fotos: Roberto Mex

M

Por Roberto Mex

Grupos ambientalistas intentan cimentar proyectos de recolecta de basura.

Exhortan a tener una cultura de limpieza debido a que la isla es una zona turística.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Jueves 25 de Octubre de 2012

Se hicieron presentes en el teatro Constituyentes del ‘74

Exitosa gala de ballet y suite Por Joana Maldonado CHETUMAL

S Los bailes clásicos y contemporáneos fueron del agrado del público.

iguiendo las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, en el sentido de otorgarles a residentes y visitantes de Quintana Roo eventos de alta calidad artística, la Secretaría de Cultura ofreció durante los días 20 y 21 de octubre una gala de ballet y la suite de La Sílfide y el escocés en el teatro Constituyentes del ’74. La secretaria estatal de Cultura, Lilián Villanueva Chan, apuntó: “efectivamente, la numerosa concurrencia que se dio cita en este teatro emblemático, aplaudió sucesivamente cada uno de los números presentados

por el Ballet de Cámara de Quintana Ro o , dirigido por Cintia Marrufo y asistido por Víctor Cervantes, Mónica Barragán y Hansell Nadchar, con lo cual este cuerpo de bailes clásicos y contemporáneos se afirma como uno de los emblemas artísticos más destacados de la entidad”. De tal manera, las funciones iniciaron con la Danza de carácter del primer acto de La Sílfide y el escocés, música de Jean Schneitzhoeffer y coreografía de Filippo Taglioni y Adolphe Nourrit, a cargo de Cecilia Ureña, Diana Canul, Heli Días, Andrea Noverola, Paula María Cervera, Mariana Echeverría, Jessi Vega, Estefanía Coronado, Bianka Juárez, Mariel de Jesús Pacho, Adriana Percastre, Diana González, Ameyalli Coronado y María de Jesús Carreón.

Posteriormente, Daniela Gasca y Juan Santiago interpretaron El corsario, fragmento coreográfico de Jules Perrot, Konstantine S e rgeyev y Alexander Chekrygin, sobre música de Adolphe Adam. A continuación, Karla Lastra y Karel Hernández brindaron la coreografía Cisne negro, de Marius Petipa, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky, número que dio paso a Don Quijote, con Gisely González y Gandhi Iriarte, coreografía de Marius Petipa con música de L. Minkus. A su vez, Cisne blanco, coreografía de Lev Ivanov sobre partitura de Tchaikovsky, fue danzado por Ileana Sarmiento y Juan Santiago. Por su parte, Pájaro azul, coreografía de Lev Ivanov sobre música de Tchaikovsky, fue recreada por Azeneth Marín y Karel Hernández. El pas de deux de La esclava, fragmento coreográfico de Jules Perrot, Konstantine Sergeyev y Alexander Chekrygin, sobre música de Adolphe Adam, bailado por Norma Bilbao y Francisco Osorio. Finalmente, el platillo especial del programa, la suite de La sílfide y el escocés, coreografía de Filippo Taglioni y Adolphe Nourrit sobre partitura de Jean Schneitzhoeffer, fue interpretado por Cecilia Ureña, Diana Canul, Heli Días, Andrea Noverola, Paula María Cervera, Mariana Echeverría, Jessi Vega, Bianka Juárez, Mariel de Jesús Pacho, Adriana Percastre, Diana González, Ameyalli Coronado, Liliana Chí, Frida Crespo, Jocelyne Cuevas, Guadalupe Flores, Andrea Gallegos, Karina Galván, María Paulina Sandoval, Valeria Seefoo, Shirley Vega y María de Jesús Carreón.

Exhiben “El Grito” en el MoMA El Universal NUEVA YORK El Museo de Arte Moderno (MoMA) expone a partir de ayer la icónica obra El Grito, del artista noruego Edvard Munch, considerada una de la imágenes más célebres y reconocidas de la historia del arte. De las cuatro versiones de El Grito que Munch hizo entre 1893 y 1910, esta obra en pastel realizada en 1895 es la única que queda en manos privadas. El Grito fue prestado por un coleccionista privado que adquirió la obra en una subasta en Sothebys en mayo y por la que pagó 120 millones de dólares. Las otras tres versiones están en las colecciones de museos en Noruega, una de ellas en la Galería Nacional y las restantes en el Museo Munch en Oslo. El cuadro tiene colores cálidos de fondo, luz semioscura y un personaje principal sin pelo en un puente bajo un cielo arremolinado color amarillo-naranja. En el fondo, casi fuera de escena, se muestran dos figuras con sombrero que no se pueden distinguir con claridad. La imagen fue concebida originalmente por Munch como parte de la serie épica denominaba "Frieze of Life" (friso de vida), que explora la evolución de la vida moderna, centrándose en los temas del amor, la angustia y la muerte. Preocupado en especial por la representación expresiva de las emociones y las relaciones personales, Munch fue asociado con el desarrollo internacional del Simbolismo durante la década de 1890 y reconocido como un precursor del expresionismo del siglo XX. El cuadro, que estará disponible para la apreciación del público hasta el 29 de abril de 2013, es la obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 25 de Octubre de 2012

La película está basada en el libro "La Mara" (2004)

Mandoki presenta cinta en España El director mexicano asegura que “La vida precoz y breve...”, es su película más difícil y más ambiciosa El Universal VALLADOLID

E

l cineasta mexicano Luis Mandoki llegó ayer a Valladolid para presentar su nueva película La vida precoz y breve de Sabina Rivas, la cual calificó como la más difícil y ambiciosa. Entrevistado al llegar a Valladolid, ciudad al noroeste de la Península Ibérica, donde se exhibirá su filme que compite por la Espiga de Oro en la 57 edición de la Semana Internacional de Cine, indicó que hacerla significó una gran experiencia. Expuso que el largometraje, producido por Abraham Zabludovsky, "es por un lado épico, que retrata este río de hormigas migrantes tratando de cruzar por el territorio nacional y al mismo tiempo es una película íntima". Relató que trata de la historia de una mujer, en este caso una niña de 16 años. "La historia es de una mujer que lucha por lograr sus sueños como la mayoría de las mujeres y también, como la mayoría, se topa con grandes obstáculos, pero en este caso más grandes de lo común, pero es extraordinario el ejemplo de Sabina Rivas que nunca se da por vencida".

Al hablar de los retos que le significó dirigir la película, basada en el libro "La Mara" (2004), de Rafael Ramírez Heredia, apuntó que fue difícil la adaptación al lenguaje cinematográfico de este gran trabajo, en el que estuvo la guionista Diana Cardozo. Fue complicado también, anotó, armar la estructura de producción de presupuesto y financiamiento para una película "tan grande" para el cine mexicano. También fue difícil, abundó, el cómo convertir, cómo presentar este escenario de trenes, ríos, grandes masas de gente y al mismo tiempo no perder el foco que es la pequeña historia de un ser humano. Mandoki, director de Voces inocentes y Cuando un hombre ama a una mujer, protagonizada por Andy García y Meg Ryan, aseguró que La vida precoz y breve de Sabina Rivas le deja una gran satisfacción. Esto, añadió, por haber podido conjugar por un lado una estética plástica a un tema difícil, por haber plasmado un gran drama emocional y social y al mis0`mo tiempo, el haber podido lograr esta ambiciosa película dentro de los parámetros presupuestales que tenemos. El director de cine nacido en la Ciudad de

La película está basada en el libro "La Mara" (2004) de Rafael Ramírez Heredia.

México admitió que al leer la novela de Ramírez Heredia, y el guión, que son duros, le hicieron pensar que eran muy exagerados, "pero luego me di cuenta de que era la realidad".

Jarabe de Palo emociona a fans El Universal CIUDAD DE MÉXICO Con el Lunario desbordado de seguidores, Jarabe de palo ofreció el primero de dos conciertos programados en el Distrito Federal en el que los integrantes de la banda española se sintieron nuestros paisanos. "Muchas gracias, qué ganas que teníamos de venir a verles. Con esa actitud nos hacen creer que somos mexicanos porque nos hacen sentir como en casa. Que no pare la música", dijo Pau Donés tras las tres primeras canciones. Con su característico look desaliñado, el vocalista emocionó al público femenino al dedicarles una canción y pidió que cantaran con él "Quiero escuchar a las mujeres desde arriba porque ésta seguro se la saben; pero si hay hombres que también se la saben pueden cantarla", dijo previo a interpretar "Agua". También interpretaron temas como "Bonito", "Romeo y Julieta", "Depende" y "La Flaca", entre otras. El concierto inició con un Lunario donde había alrededor de mil 200 personas, cantidad máxima de personas en pie, de acuerdo con staff del recinto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 25 de Octubre de 2012

ONU lista para trabajar con EPN

Gobernadores de izquierda irán a toma de Peña Nieto

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

os gobernadores en funciones y electos de izquierda acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria. Luego del encuentro de más de tres horas con el político mexiquense, los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; Morelos, Graco Ramírez; Oaxaca, Gabino Cué; y los electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y de Tabasco, Arturo Núñez, advirtieron que representan el 25 por ciento de la población y la segunda fuerza política del país. En un mensaje conjunto, el gobernador de Guerrero indicó que trabajarán por un nuevo régimen político, pues se requiere para fortalecer el Estado mexicano y de derecho. En el encuentro con los mandatarios, Peña Nieto estuvo acompañado por sus coordinadores generales Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong. "Vamos a trabajar por una reforma fiscal haciendo de Pemex una empresa estatal fuerte, competitiva, que siga siendo de los mexicanos" , dijo Ángel Aguirre. Planteó que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) trabajarán juntos, todos, para construir un nuevo pacto federalista, "una reforma hacendaria con mayor equidad fiscal". En ese sentido, el mandatario estatal adelantó que acordaron asistir a la ceremonia del 1 de diciembre para la toma de posesión del presidente constitucional Enrique Peña Nieto, en el recinto legislativo de San Lázaro. A nombre de los cinco gobernadores de izquierda reconoció que se estableció una diálogo con el presidente electo que es funda-

mental para construir acuerdos en este país. No obstante, admitió que tienen diferencias pero que van a privilegiar las coincidencias. "Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión, trabajaremos juntos con todas las fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México". Agregó que harán lo necesario para fortalecer al Estado mexicano y por supuesto al Estado de derecho. "Coincidimos: la legalidad no es negociable. Los ciudadanos en esta última elección votaron mayoritariamente por un cambio" . El mandatario estatal añadió que representan una plataforma progresista. "Somos la segunda fuerza política y entendemos que ese rumbo es el que también plantearon los ciudadanos en las urnas en la pasada elección del 1 de julio". Sostuvo que en el encuentro se planteó la necesidad de un nuevo pacto social, para que no se excluya a millones de jóvenes de las expectativas de estudio y empleo, por lo que se debe invertir en educación y gastar menos en persecución. Llamó a fortalecer al sur del país pues es un compromiso de la equidad y el nuevo federalismo que se quiere constituir.

ONU, lista para coadyuvar con EPN Marcia de Castro, coordinadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, envió un mensaje al presidente electo Enrique Peña Nieto, de que el organismo está listo para trabajar con su gobierno a favor del desarrollo del país y ser el puente con el resto del mundo, como lo ha hecho hasta ahora, en la alianza estratégica que ha definido su relación. En el marco de la conmemoración del 67 aniversario de la creación de la ONU, su representante en México, también agradeció a la administración del presidente Felipe

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, se reunió con los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué; Tabasco, Arturo Núñez; Morelos, Graco Ramírez; Guerrero, Ángel Aguirre y DF, Miguel Ángel Mancera.

Calderón y su gabinete el intenso trabajo realizado que estrechó la cooperación y permitió obtener resultados en diversos ámbitos. "No puedo dejar de señalar el importante momento histórico que atraviesa este país, al final de una administración, que en la cooperación con Naciones Unidas tuvo momentos muy destacados", y como ejemplo citó la epidemia de influenza, desastres naturales o la Convención contra el Cambio Climático. Durante un evento en el Museo de Memoria y Tolerancia, De Castro indicó que "es importante ver hacia futuro y plantear los temas e iniciativas pendientes que ofrecen oportunidades para ampliar y profundizar la cooperación entre México y la ONU". Indicó que "por ello, vemos con profundo entusiasmo la continua cooperación del sistema de la ONU con la administración del presidente electo Enrique Peña Nieto. A él y a su equipo le decimos: las Naciones Unidas están listas para continuar apoyando el desarrollo de México y para servir de puente entre el resto del mundo y lo mucho que este país tiene que ofrecer". La representante destacó además que "la situación del mundo no es la más favorable, atravesamos un periodo de profunda transi-

ción y transformación, en que la inseguridad, la desigualdad y la intolerancia, ponen a prueba a las instituciones internacionales y nacionales, es por ello que también es un momento en que debemos ser más creativos y ambiciosos para construir las soluciones que el mundo necesita". En este escenario destacó que "México es en todas las instancias internacionales un actor clave del multilateralismo, es un actor en materia de cooperación global". No obstante, reconoció que el progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -el acuerdo social más ambicioso firmado en 2000 con metas a 2015, "a nivel global como en México ha sido desigual, las diferencias pueden observarse de un país a otro y en su interior". De Castro indicó que por ello, "es necesario el crecimiento económico sea inclusivo y a favor de los pobres. El crecimiento es importante en la medida que permite una estrategia de distribución. Los esquemas que proveen de derechos sociales bajo un concepto de universalidad y focalización de los subsidios son la clave para combatir la desigualdad".

PVEM, por democracia sindical El Universal CIUDAD DE MÉXICO El coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, adelantó que su bancada se apresta a votar a favor de la democracia sindical y de la transparencia, cuyos artículos fueron votados en contra por su aliado, el PRI, en el Senado y que su propio partido rechazó en un principio en la Cámara de Diputados. En entrevista, explicó que habrá un voto a favor de la transparencia y rendición de cuentas, los cuales avaló el Senado el martes, y no descartó aprobar la democracia sindical —voto secreto—, pues los senadores encontraron una salida para no afectar el artículo 123 Constitucional. En un principio no lo apoyamos porque “era violatorio del 123, pero si el Senado ya encontró un tecnicismo para no entrarle, pudiera abrirse el debate... No descarto avalar el voto secreto”, dijo. Respecto a transparencia sindical y rendición de cuentas dijo: “creo que va para adelante como nos lo está pidiendo el Senado”.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Confirmó que los cambios en el Senado acabaron con la iniciativa preferente, aunque confió en que habrá reforma laboral y seguramente el presidente Felipe Calderón la publicará para su entrada en vigor antes de que deje el cargo el 1 de diciembre. “Nos gustaría asumir una especie de prisa legislativa para sacar esto antes del 1 de diciembre, para que la próxima administración pueda contar con un nuevo instrumento en materia de legislación laboral”, dijo. Adelantó que presentarán una reforma al apartado B del artículo 123 de la Constitución, que abarca a los maestros del SNTE y otros organismos sindicales para introducir la transparencia y la rendición de cuentas, porque la reforma no los toca. El también diputado del Partido Verde, Tomás Torres, aceptó que la posición de su bancada es analizar la minuta enviada por el Senado y en su momento aprobar no sólo la transparencia sindical, sino también la democracia interna de organizaciones sindicales. Confirmó que irían por una reforma al apartado B.


Jueves 25 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Dólar Euro Jueves 25 de Octubre de 2012

La volatilidad en los precios impacta a la inflación

Preocupa a Banxico alza en alimentos e inflación en el país

El organismo ponderará su intervención en caso de que empiecen a contaminar al resto de los precios, anticipa el gobernador Agustín Carstens El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l Banco de México está "seriamente preocupado" porque la inflación continúa muy alta, y las alzas de precios en alimentos representan un alto costo social para la población, aseguró Agustín Carstens. "Dado que la población en México destina una gran parte de su gasto a la compra de alimentos, estas alzas de precios tienen un importante impacto social", dijo el Gobernador del Banco Central.

Por tal situación, el banquero central dijo que van a "ponderar con mucho cuidado" si es posible utilizar las herramientas de la política monetaria que tiene el Banco de México para evitar que la volatilidad en los precios en la economía se expanda. Al participar en el lanzamiento de los futuros de maíz en Mexder, Carstens dijo que la volatilidad en los precios agrícolas que ha impactado a la inflación se limita a unos cuantos productos y que debe tener un carácter transitorio. Añadió que si bien la infla-

Carstens externó la inquietud debido a los precios en alimentos.

ción anual, a la primera quincena de octubre, se ubicó en 4.64%, por debajo del último registro que era 4.77%, "sigue siendo muy alta".

Ford cerrará su planta en Bélgica El Universal BRUSELAS El grupo automotriz Ford ha decidido cerrar en 2014 su planta belga de Genk, y trasladar la producción de estas instalaciones a la factoría valenciana de Almussafes, según indicó la compañía en un comunicado. La dirección de Ford ha mantenido este miércoles una reunión con el comité de empresa de Almussafes en Valencia, España, para comunicar a los sindicatos de manera oficial la decisión del grupo automovilístico de cerrar su planta belga de Genk. Esta decisión de Ford Europa que supone un "primer paso" del plan de reestructuración de la compañía, aunque no se ha proporcionado ningún detalle de fechas de cierre de la planta belga y sobre cuándo asumiría Almussafes esa producción. La planta todavía ensamblará coches a lo largo del año próximo hasta que concluya el ciclo de fabricación y después llevará la producción de los modelos Mondeo, S-Max y Galaxy a la planta de Almussafes. Ford había anunciado a finales de julio que esperaba pérdidas por más de mil millones de dólares en Europa este año, donde el mercado automotor se encuentra bajo una fuerte crisis. La empresa celebra desde las primeras horas de la mañana de este

26

ANTERIOR COMPRA

VENTA

12.57 16.60

13.15 17.06

12.60 16.58

EU demanda a Bank of America El Universal

NUEVA YORK La Fiscalía Federal de Nueva York presentó una demanda civil contra el segundo mayor banco de Estados Unidos por activos, Bank of America, al que reclama mil millones de dólares por haber "defraudado" a las entidades hipotecarias paraestatales Fannie Mae y Freddie Mac. Según la querella, la hipotecaria Countrywide, que fue adquirida por Bank of America en 2008, y más tarde la propia entidad bancaria procesaron durante al menos dos años préstamos hipotecarios sin someterlos a los análisis de calidad necesarios y después se los vendió a Fannie Mae y Freddie Mac. Esos "miles de préstamos hipotecarios defectuosos y fraudulentos" generaron impagos que originaron unas pérdidas de unos mil

La Fiscalía reclama la venta de préstamos hipotecarios.

millones de dólares a esas instituciones tuteladas por el Gobierno estadounidense e "innumerables" ejecuciones hipotecarias, asegura la acusación en un comunicado.

México ocupa el último lugar en recaudación El Universal CIUDAD DE MÉXICO México es el país con la menor recaudación de impuestos entre los países que integran a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el reporte del organismo internacional "Impuestos", informó que México registró una captación total de 19.7% del PIB, en el 2011, mientras el promedio de la OCDE fue de 33.8% del Producto Interno Bruto (PIB). "El impuesto como proporción de PIB en México fue el más bajo entre países de OCDE en 2010 y 2011 y tuvo el promedio más bajo

de la OCDE en cada año a partir de 2000 hasta 2011", detalló este día el llamado "club de los países ricos". Esa situación se registra a pesar de que en la administración de Felipe Calderón se incrementó la tributación en 1.5% del PIB, al pasar de 18.2% del PIB en 2006 a 19.7% en 2011. Según la OCDE, los impuestos al consumo en México representan la mayor proporción al contabilizar entre 9.9% del PIB. Dinamarca fue el país que registró la mayor recaudación con un nivel de 48.1% del PIB en el 2011. La diferencia entre México y Dinamarca es de 28.4% del PIB.

Bolsa Mexicana

BMV gana 0.13% debido a un rebote técnico El grupo automotriz trasladará la producción de su planta a Almussafes en 2014.

miércoles un consejo de empresa extraordinario en el que la dirección ha anunciado su intención de clausurar la planta belga, según confirmaron delegados sindicales. El anuncio se produce cuando Ford informó el mes pasado que mantendría la producción del Mondeo en la fábrica de Genk, que da empleo directo a cuatro mil 300 personas e, indirecto, a cerca de cinco mil, reportó el diario Nieuwsblad. Sin embargo, el segundo mayor fabricante de coches estadouniden-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se anunció a finales de septiembre que "varios cientos" de despidos se producirían en Europa, mediante un plan combinado de retiros voluntarios, recortes en gastos de tercerización y de servicios. En un comunicado de prensa, la compañía señaló que "somos plenamente conscientes de las obligaciones sociales de Ford en esta situación difícil y, si el plan de reestructuración se confirma, vamos a asegurar que se preste apoyo a los empleados para mitigar el impacto".

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.13 por ciento, debido a un rebote técnico tras tres jornadas consecutivas de bajas, pendiente de la información internacional. Las emisoras que apoyaron el avance del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) fueron Cemex, Grupo Financiero Banorte y América Móvil, con lo que principal indicador accionario sumó 54.02 enteros respecto al nivel previo, para situarse en 42 mil 095.16 unidades. El mercado accionario mexi-

cano se desligó de sus pares estadounidenses que cerraron con pérdidas, de los cuales el Dow Jones bajó 0.19 por ciento, el Nasdaq descendió 0.29 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocedió 0.31 por ciento, en cifras preliminares.


Jueves 25 de Octubre de 2012

A

Especulador

De haber sabido que todo se arreglaba con 7 mil pesitos… LA HISTORIA EN BREVE

hora resulta que no era para tanto. Michoacán parecía al borde de una explosión porque ocho normalistas podrían ir a la cárcel por robar y destruir coches y camiones. El asunto salió de las fronteras estatales y se asomó, malencarado, en la Ciudad de México al grito de “¡presos políticos, libertad!” Entonces el juez sexto de lo penal, Arnulfo Torres, resolvió que no había razón para mantenerlos en la cárcel; que por 7 mil pesos podían irse a defender a sus casas. Y a sus casas los mandó. El racionamiento legal es de una sencillez que sonroja a

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

quienes pensábamos que algo serio había ocurrido. Los normalistas estaban acusados por cuatro causas: motín, robo de uso (tomar un objeto sin la intención de apropiárselo), sedición y daño de las cosas por incendio. Los tres primeros delitos no son graves en Michoacán. Sí lo es el cuarto, pero el juez Torres determinó que el daño por incendio no estaba suficientemente acreditado. —Una decisión muy generosa del juez, ¿no cree? –le pregunto al presidente del Tribunal de Justicia de Michoacán, Alejandro González Gómez. —Generosa, no. Es una decisión apegada a las normas de un estado moderno, constitucional, de derecho.

POR LA LIBRE

Y

—¿Y los camiones quemados? —En los argumentos que expresó el juez, no existe un señalamiento directo que permita identificar a estas personas como probables responsables. Tan, tan. Decía un viejo periodista que cuando algo camina como pato, grazna como pato y huele a pato es que debe ser un pato. Lo de los ocho normalistas parece, huele y sabe a arreglo político… perfectamente apegado a derecho. Hombre, de haber sabido que todo se arreglaba con 7 mil pesitos.

Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

¡Lo que faltaba!, presidente municipal de Cancún, hasta al Ejército desacredita

no sale de una para meterse en otra Don Julián Ricalde Magaña, el todavía presidente municipal de Benito Juárez, quien se voló la barda nuevamente y se fue de boca al ofender a una de las instituciones que más se respetan en nuestro país como lo es el Ejército Mexicano, al hacer comentarios ofensivos en contra del titular de la 34 Zona Militar el General Anastasio García Rodríguez. Todo esto porque el jefe militar informó que en la Policía Municipal de Cancún, esa en donde tiene incrustado Julián Ricalde a Jesús Aiza Kaluf como secretario y a Edgar Amílcar Alonzo Paredes como director de Tránsito, existe cuando menos un 90% de policías corruptos, y son sirvientes del crimen organizado. Situación que a Julián Ricalde le incomodó y molestó a tal grado que se fue de la boca y muy a su estilo (lerdo y torpe) señaló “Vamos a Investigar si es un diagnostico de la Secretaría de la Defensa, ya que parece es una de las declaraciones Chabacanas que acostumbra el general Anastasio, ya que cuando me ve dice que no es cierto, que él no declaro esas cosas” Y así rotundo Julián Ricalde señaló que no confía en las

Ya que según estas cifras dadas por el Jefe Castrense 9 de cada 10 policías en Cancún están vinculados al crimen organizado, lo que pone en serios problemas a la ciudadanía y las autoridades, y es para que se actúe y se respalde y apoye en instancias como el Ejército y no se les descalifique

declaraciones del Militar y remató diciendo que verían ante diversas instancias esta situación ya que tachó de mentiroso, al respetable General; quien cabe señalar sólo ha venido a Quintana Roo a trabajar. Ricalde Magaña dijo que mandará una queja a las instancias correspondientes por las vías oficiales porque que no se puede estar declarando de esa forma, del General a quien ofensivamente dijo “ya está viejito y chocheando” Ahí no para el asunto su docto, honesto, intachable y eficiente secretario de Seguridad Pública de Julián Ricalde; Jesús Aiza Kaluf, dijo “Ni me ocupa, ni me preocupa, son irrisorias las declaraciones del General de Brigada de la 34 zona militar Anastasio García Rodríguez, al señalar que el 90 por ciento de la policía de Cancún está vinculada con la delincuencia organizada”. Dijo no les preocupan las

declaraciones del General y que este solo quiere llamar la atención, la policía municipal se coordina con el general Virgilio Morales Comandante de la Guarnición Militar en Cancún. Aiza Kaluf dijo que no les ocupa ni les preocupa las declaraciones del General García Rodríguez, asegurando que estas son como las llamadas a misa, ah que Policía tan lerdo no sabe que las llamadas a misa las comparan con las mentadas no con las declaraciones de Generales. Así Julián Ricalde no sale de una para entrar en otra y puros osos comete, demostrando que la política de plano no es lo suyo, es una vergüenza que de buenas a primeras descalifique a uno de los organismos más respetados y que más trabajan por México y su gente como lo son las Fuerzas Armadas. Una muestra de la ignorancia e intolerancia de Julián Ricalde quien no soporta que se le digan

sus verdades, y esta es una verdad harto grave el hecho de que el crimen organizado haya invadido a la Policía de Cancún y sean sus principales servidores con estos datos proporcionados por el General Anastasio García Rodríguez es para que se actúe y no se enoje el edil. Ya que según estas cifras dadas por el Jefe Castrense 9 de cada 10 policías en Cancún están vinculados al crimen organizado, lo que pone en serios problemas a la ciudadanía y las autoridades, y es para que se actúe y se respalde y apoye en instancias como el Ejército y no se les descalifique. Julián Ricalde además de severos problemas de seguridad en su municipio, parece ya tiene serios problemas mentales ya que descalificar a quien le está enseñando los focos rojos y poniendo en conocimiento en dónde está parado y con quienes y descalificarlo así no más

no se vale. Que se ponga a trabajar Ricalde Magaña y que vea como limpia la corporación en donde tiene incrustados parásitos por compromisos electorales, además de que muchos de ellos pueden estar también ligados al crimen organizado, y antes de solucionar eso, el edil se molesta y enoja, aparte de delicado ignorante.

Curva peligrosa…

Y nos informan Heraldos de Xlalibre en Chilangolandia que la ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco fue llamada a la Ciudad de México a hablar con el futuro presidente de México, nos comentan que parece ser que el tema de la Secretaría de Turismo ya se cocinó y recaerá este encargo en la dinámica dama. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 25 de Octubre de 2012

OPINION

Padres descuidados COTIDIANERIAS

T

endremos que cuidar más a nuestros hijos. Habrá que echarle más ganas y protegerlos de los “demonios” que deambulan en su entorno y también habrá que tener cuidado que ellos mismos no se vuelvan unos “diablos” que luego echen a perder a sus demás compañeritos. Hay la costumbre de dejar en manos de otros la educación de nuestros vástagos. Muchas veces pensamos que por el simple hecho de asistir a la escuela harán a un lado los malos pensamientos y se convertirán en una lumbrera que luego destellará nuestros caminos. Muchas veces tenemos la idea equivocada de que los maestros se encargarán de que nuestros hijos dejen de ser unas “balas perdidas” y se conviertan en verdaderas eminencias. Lo cual es una gran mentira. Los maestros forman, no educan, suele decirse en los sitios públicos cuando se comenta algo al respecto. Demasiados problemas tienen los maestros con sus propios hijos como para estar lidiando con los “retoños” ajenos. Cuando los “profes” se dan cuenta que alguno de sus alumnos es una verdadera piel

de Judas, optan por hacerse a los desatendidos. De esta manera, piensan, se evitan problemas extras. Es difícil que un profesor, en buena onda, se tome la molestia de dedicarles un mayor tiempo a los alumnos problemáticos. Antes, cuando eso del apostolado todavía funcionaba, había maestros que le entraban al reto sin pensarlo dos veces. Muchos alumnos se salvaron de terminar con el futuro hecho añicos gracias a que el profesor, una verdadera alma de Dios, le dedicó un tiempo especial para regenerarlo. Hoy no se puede. Hoy es imposible convertir en ángeles a los demonios que asisten a “pachanguear” al aula. Para empezar, los “profes” tienen demasiados compromisos fuera del plantel escolar como para andar enredándose con otros líos que seguramente terminarán sacándoles canas verdes. “Que los eduquen sus padres”, dicen y prefieren centrar su atención en los chamacos que de veras vienen a la escuela con ganas de estudiar. Los maestros, a diferencia de años atrás, ya no se comprometen tanto con la educación de sus alumnos. Ellos están ahí para enseñar las letras del saber y punto. No para andar llevando de nueva cuenta a las ovejas descarria-

POR NICOLÁS LIZAMA das al redil. Y tienen razón. Los padres nos echamos a la hamaca y dejamos toda la responsabilidad en el maestro. Pensamos que con llevar al chamaco a la escuela e irlo a buscar cuando suena la campana de salida es más que suficiente. Pensamos que cumplimos a plenitud con pagar la cuota escolar y con adquirir los trajes con los que saldrán en los bailables que cotidianamente se realizan. Los maestros, me cuenta alguien que sabe de estas cosas, dejaron de entrometerse en la vida de sus alumnos cuando de pronto los pescozones que propinaban como castigo se convirtieron en un delito que era castigado con la cárcel. Cuando los organismos de los derechos humanos comenzaron a exhibir a los maestros que suplantando a los padres de familia aplicaban castigos severos al chamaco, fue cuando todo quedó al garete y surgió entre los mentores la consigna de “el que quiera estudiar, que estudie”. Cuando la autoridad familiar se relaja, cuentan los que saben de estas cosas, es cuando comienza a saltar la liebre por todos lados. De pronto, cuando el chavo desmadroso vio que en su casa ni siquiera la tarea se preocupaban por revisarle, cuando observó que el maestro para evitarse problemas

hacía como que ni veía el relajo que armaba en el salón de clases, fue cuando comenzó a sentirse protagonista y extendió su influencia en las calles aledañas, provocando con eso que ciertas escuelas adquieran fama de conflictivas. En consecuencia, muchos padres, espantados, comenzaron a buscar otras instituciones educativas para sus hijos que aún no habían sido contagiados. Hoy, por desgracia, hay escuelas que son consideradas focos rojos debido al desgarriate que se arma al interior de ellas. Habrá que pensar seriamente que estamos fallando como tutores de los alumnos que, se supone, acuden a la escuela para algún día convertirse en ese faro que guíe a la familia entera. Habrá que dejar de poner todo en mano de los maestros que demasiados problemas tienen con su propia familia y por lo tanto difícilmente resolverán los nuestros. Habrá que poner más atención en el chamaco y propinarle un terapéutico pescozón de vez en cuando. Habrá que ponernos las “pilas” ipso facto antes de que a todo se lo lleve la “tiznada”. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

De cuevas, cenotes, el agua y el axis mundi DESARROLLO SUSTENTABLE

C

omparto con este buen amigo mi gusto por el buceo, el buceo en cuevas, a un amigo mutuo Gabriel Nayar, y el haber realizado nuestro primer buceo en Acapulco. Yo a la edad de 4 años, él a los 13. La primera vez que se puso un equipo de buceo en Acapulco prestado por otro amigo con un regulador de dos mangueras Cousteau-Gagnan, se ligó a la actividad de por vida. Como todos los de nuestra generación creció mirando los programas de Cousteau en la televisión. Aprendió a bucear en la YMCA. Su primera cueva fue un pequeño hoyo que esta en una montaña en Morelos inundada por el Río Balsas. Fue una experiencia mágica, iniciática. Eso lo llevó a convertirse en el primer instructor de cuevas en México, y posteriormente cuando reanudó su carrera de Antropólogo, “como era muy superior al resto de mis compañeros me dieron unos cuántos años sabáticos, jaja”, dice con el buen humor que le caracteriza y le hace contar o hacer de cada situación una broma, terminó haciendo arqueología subacuática en la ENEA, y en la UAdY. Hizo una especialización arqueología esquelética, y una maestría en Bio Arqueología (forense) en la UAdY y su doctorado en Estudios Mesoamericanos en la UNAM. Actualmente tras veinticinco años de una impresionante carrera no sólo es el investigador estrella de la UAdY, su trabajo a llevado a la institución a ser la líder en arqueología subacuática en el mundo entero. Su trabajo ha sido difundido por la BBC, Discovery y History Channel, Nat Geo, Der Spiegel, la TV japonesa y canadiense, Archeology Magazine, la Revista Mexicana de Arqueología, El País y El Mundo en España entre muchos otros. Esto lo llevó a que este año National Goagraphic lo haya seleccionado como Nuevo Investigador o Investigador Emergente. Un programa que difunde e inyecta dinero a los investigadores y sus proyectos que tras una minuciosa indagatoria con los expertos, los elige para incorporarlos a la prestigiosa institución. “No sé a cuáles expertos preguntaron, eso es secreto, pero si me entrevisté con la plana mayor de la institución y claro que acepté, es un honor y el sueño de toda mi

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vida”, me dice sonriente. El 15 de mayo pasado, horas antes de que se anunciara oficialmente a Guillermo junto a otros 14 académicos como investigadores apoyados por la prestigiosa institución, le envió a Gabriel Nayar un mail donde le informaba: Te saludo con más gusto que nunca para darte una noticia increíble. Uno de mis grandes sueños de juventud (ya lejana por cierto jajaja) se acaba de hacer realidad. La noticia la dará a conocer internacionalmente National Geographic, en unas horas pero te envío el boletín antes que lo saquen los medios. No lo había hecho antes primero porque la noticia me tomo por sorpresa, y luego porque NatGeo me exigió la secrecía hasta que ellos soltaran el boletín. ¡Ojala nos veamos pronto para celebrar! Gabriel de inmediato me lo envió a mí. El lunes pasado en la noche al fin pudimos celebrarlo después de una conferencia que impartió en el ciclo del gobierno local que organiza Federico Ruíz Piña. Le pregunto que lo catapultó a la fama. “Primero las investigaciones sobre el Cenote Sagrado de Chichén Itzá, que al analizar los huesos sacados hace 50 años por Thompson que compró la tierra y el cenote por el equivalente actual de 35 dólares, (bueno eran otros tiempos y contexto), encontré que la mayoría no eran doncellas vivas lo que arrojaban al cenote sino niños exhumados (ya muertos, es decir huesos) y de origen humilde (con mala salud y alimentación), el 65%; el 25% eran hombres adultos, esos sí con huella de sacrificio”, nos cuenta durante la cena. “Los niños eran los favoritos de los dioses. Los mayas no eran salvajes era parte de un ritual, una cosmovisión. Se hacían en tiempos malos, en tiempos de sequías” Después trabajando con documentos del Auto de Fé de Fray Diego de Landa del siglo XVI encontró el rastro de las cuevas y cenotes mencionadas en el documento y localizó una serie de cuevas relacionadas con actos rituales con gran cantidad de huesos humanos y modificaciones complejas como altares, muros y manifestaciones artísticas: un grabado, un tapir en 3D (¡y antes que James Cameron!, me dice divertido) y una Ceiba tallada en una columna de la cueva y las estalactitas representando el follaje. “La

POR RODRIGO NAVARRO Ceiba era el árbol sagrado, el axis mundi de la mitología maya. Representaba el cielo, la tierra y el inframundo. Y esta resguardando un pequeño ojo de agua que para los mayas era sagrado, eso me dio el hit mediático porque fue la noticia más vista en NatGeo en 2008” concluye. Dentro de sus líneas de investigación se incluyen también el estudio de los cambios climáticos en el pasado e investigaciones relacionadas con la Era Plesitocénica. En éste último campo ha encontrado en el fondo de algunos cenotes, restos de fauna extinta nunca antes reportada. Guillermo de Anda Alanís, es famoso por el análisis antropológico de los huesos humanos provenientes del Cenote Sagrado de Chichén Itzá, mediante el cual descubrió una serie de señales y marcas relacionadas con procesos rituales nunca antes registrados en cenotes. En este momento se encuentra colaborando con un proyecto de investigación de la Universidad Autónoma de Yucatán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México en otros cenotes de la antigua Ciudad de Chichen Itzá, donde ya ha registrado importantes descubrimientos. El tema del agua es el gran tema. Aprovecho esta maravillosa imagen de la c o n exión del universo entero (al menos nuestro universo): el axis mundi. Que une al cielo con la tierra y el agua subterránea en esta gran meseta cárstica que es la península de Yucatán y Cozumel que de ella se desprendió hace 50 millones de años. El concepto de Árbol de la vida como árbol de muchas ramas que ilustra la idea de la vida en la tierra, se ha utilizado en la ciencia, la religión, la filosofía, la mitología, y en otras áreas. El Árbol de la vida tallado, pintado, bordado, impreso o representado en una cueva ha existido desde el comienzo de la historia. Generalmente, simboliza el poder de la vida y sus orígenes, la importancia de las raíces y el desarrollo de la vida. Se asocia a veces con las personas y / o animales (aves, mamíferos). La vida depende 100% del agua. Lo hemos dicho en la Península, en concreto en Quintana Roo y particularmente en Cozumel hay poca agua y cara. Recibimos 4 veces menos agua que el promedio nacional

y la pagamos tres veces más cara. Tenemos un muy buen índice de cobertura porque el agua esta a flor de tierra, y con relativamente poco esfuerzo es llevada a los hogares. En la isla existen 226 pozos de absorción y de estos 58 están cerrados porque al ser sobre explotados han sufrido intrusión salina, arruinando el pozo y la tierra encima de las cuevas subterráneas (Estudio Calidad del Agua Subterránea en Cozumel Q. Roo de Oscar Fraustro y otros, 2003). La media de precipitación al año es abundante (1500 mm) pero la mayor parte de esta 75% se pierde por evapotranspiración, 15% por escurrimiento. Solo el 6% entra al sistema como recarga natural. El agua que la operadora CAPA utiliza en un año es 4.1 millones de m3 al año. Lo que representa el 10% de la recarga anual de acuíferos, según reporte de la institución en 1999. Entonces porque se sobre explotaron (extracción mayor a la recarga) 58 pozos? La propia operadora ha reconocido que 30% del líquido se pierde en fugas y quizás otro tanto es desperdiciada por los usuarios. En nuestro país hay 653 acuíferos, de ellos 104 han sido sobreexplotados, aunque de estos 142 aún están en estudio así que la cifra puede aumentar. En la ciudad de México año con año se raciona el agua para muchos sectores de la población, generalmente los más humildes, y a todos los habitantes les tocan recortes en el suministro de agua durante semanas. Sabemos que no se aprende en cabeza ajena. En la isla a pesar de que varias ONG´s hemos advertido del problema nadie toma cartas en el asunto, sobre todo en los gobiernos local y estatal. No hay programas de cuidado, ahorro y buen uso del recurso, de educación ambiental. Varias organizaciones como el Grupo Intersectorial, GI junto a iniciativa Martí y la Fundación Plan Estratégico Cozumel han decidido comenzar una acción que a todos nos atañe. No se trata de buscar culpables sino de hacernos corresponsables de un recurso que es de todos y se desperdicia continuamente. De esto seguiremos escribiendo. Columnista


Jueves 25 de Octubre de 2012

Este miércoles fueron presentados por la Semar

Presentan a nueve presuntos ‘Zetas’ en Coahuila Además, decomisaron de 520 kilogramos de presunta marihuana, 56 armas largas y cortas, cinco cohetes RPG, más de 14 mil cartuchos, ocho granadas y 8 mil 500 dólares Agencias

L

CIUDAD DE MÉXICO

a Secretaría de Marina informó que en distintas acciones detuvo a nueve presuntos integrantes de ‘Los Zetas’ en Coahuila, además decomisó más de 520 kilogramos de presunta marihuana, 56 armas largas y cortas, cinco cohetes RPG, más de 14 mil cartuchos, ocho granadas y 8 mil 500dólares americanos, entre otros efectos. El primer aseguramiento lo realizó el pasado 22 de octubre en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, cuando personal de Infantería de Marina que realizaba patrullaje de vigilancia en calles de la colonia Venustiano Carranza aseguró a una persona que se transportaba a bordo de un vehículo portando un arma larga, misma que se observaba a simple vista desde el exterior de dicho automóvil, por lo cual se le marcó el alto. El conductor hizo caso omiso de la indicación de detenerse, por lo que inició una persecución logrando el aseguramiento de quien dijo llamarse Guillermo Silva Hernández "El Memo". Al hacer una revisión al interior del vehículo, se localizaron siete armas largas, 2 mil 254 cartuchos útiles de diversos calibres, 16 paquetes de hierba verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 100

kilogramos, entre otros efectos. “El Memo” refirió pertenecer al grupo delictivo de "Los Zetas" y que las armas estaban trasladándolas de una bodega en la colonia Villas del Carmen, por lo cual el personal se dirigió al inmueble para corroborar dicha información, observando que en citada calle se encontraban dos personas armadas, mismas que al notar presencia de elementos de Infantería de Mariana intentaron darse a la fuga; ingresando uno de ellos al inmueble señalado mientras que el otro se internó en un casa ubicada en frente, por lo que personal naval ingresó a dichos domicilios, percatándose que las personas se dieron a la fuga por la parte posterior de cada una de las casas. En dichos domicilios se localizaron 34 paquetes de hierba verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 100 kilogramos, además de 13 armas largas y una corta, casi mil 300 municiones de diferentes calibres y 99 cargadores para armas de fuego. Por otro lado, personal de Infantería de Marina de un Puesto Naval de Seguridad instalado en inmediaciones de la ciudad de Nava, Coahuila, aseguró igualmente el día 22 pasado, a una persona que viajaba a bordo de un vehículo, misma que dijo llamarse Oscar Alfonso Gardea González (a) "El Chaparro", en posesión de 13 armas largas, 2 mil 154 cartuchos útiles, 84

cargadores para armas de fuego, además de 12 paquetes de hierba verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 102 kilogramos, además de 8 mil 500 dólares americanos. En otra acción, en el mismo Puesto Naval de Seguridad, fueron aseguradas tres personas más que viajaban a bordo de un vehículo, quienes al notar la presencia del personal naval intentaron esconder debajo de los asientos de dicho vehículo armas largas, por lo que se procedió a invitar a los tripulantes a que bajaran de la unidad para realizar una inspección. En el interior del vehículo se localizaron tres armas largas con sus respectivos cargadores abastecidos con 89 cartuchos útiles, además de dos paquetes de hierba verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 10 kilogramos. Por lo anterior fueron asegurados quienes dijeron llamarse Omar Alejandro Zavala Martínez (a) "El Chacho", Adán Fares Aguirre Cruz (a) "El Perro" y Guillermo Federico Suevich Mora (a) "El Viejo" y/o "El 23", este último al parecer es uno de los reos fugados recientemente del penal de Piedras Negras, Coahuila. Los asegurados manifestaron dedicarse a la central de comunicaciones de la organización delictiva de "Los Zetas". En otra operación realizada ese mismo día en la ciudad de Piedras Negras, personal de Infantería de Marina que realizaba patrullaje de vigilancia en calles de la colonia González, recibió una denuncia ciudadana informando que dos personas que caminaban en inmediaciones de dichas calles transportaban en el interior de una maleta un arma,

Fueron capturados en distintos hechos.

por lo que se procedió a realizarles una inspección rutinaria localizándoles un arma larga abastecida con 30 cartuchos útiles, una granada de guerra, dos bolsas de hierba verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 1.3 kilogramos, además de 100 pequeños envoltorios de la misma hierba. En el lugar fueron asegurados José Rubén Pérez Pérez (a) "El Pelón" y Javier Ortiz Flores (a) "El Gordo", quienes manifestaron trabajar para el grupo delictivo de "Los Zetas" como distribuidores y abastecedores de droga en distintos puntos de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. En una acción más realizada también el día 22 de octubre, en la carretera 2 Piedras Negras-Nuevo Laredo, personal naval que realizaba recorridos de vigilancia se percató que en un vehículo que circulaba sobre la carretera, viajaban dos personas y que entre la puerta y el conductor sobresalía un arma larga, además de que el copiloto iba sentado en posición de alerta empuñando un arma larga, por lo que se les

indicó que se detuvieran, haciendo caso omiso a la instrucción e intentando darse a la fuga. Por lo anterior se inició una persecución que concluyó con el alcance y aseguramiento de Uriel García Camacho (a) "El Flaco" y Cesar Abraham Carrión Lira (a) "El Gordo" en posesión de dos armas largas abastecidas con 20 y 30 cartuchos útiles, respectivamente, así como dos paquetes de hierba verde con las características de la marihuana con un peso aproximado de 10 kilogramos. Es de destacar que dichas personas manifestaron dedicarse a la distribución y abastecimiento de droga en el estado de Coahuila y pertenecer al grupo delictivo de "Los Zetas". Por último, durante un patrullaje de vigilancia realizado en la colonia Occidental del Municipio de Monclova, personal de Infantería de Marina observó que de un domicilio salió una persona con un arma en la mano, abordando un vehículo que se dio a la fuga a gran velocidad, por lo que se procedió a darle seguimiento, no logrando su aseguramiento.

La depresión los pone al borde del suicidio Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Por problemas sentimentales una persona del sexo masculino se encerró en su vivienda en la colonia Miraflores, donde amenazó con quitarse la vida mientras sostenía un cuchillo en su cuello, elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos acordonaron el área para tratar de evitar una tragedia, una psicóloga del DIF, convenció al sujeto reconsiderar su intención e invitó a toda la familia dialogar para resolver sus problemas. Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles, en la colonia Miraflores, datos recabados, indican que una pareja sostuvo una acalorada discusión, posteriormente la mujer se fue y el hombre, que después se supo, responde al nombre de José Alfredo

Moo Chimal, tomó un cuchillo con el que amenazó quitarse la vida. El cuerpo de bomberos y paramédicos municipales, arribó primero al sitio, el comandante de esta agrupación preventiva, Concepción Cimé Cool, informó que habían intentado dialogar con el sujeto para convencerlo de deponer su actitud, sin embargo, éste manifestaba el firme propósito de acabar con su vida. Al sitio que ya había sido acordonado por las corporaciones preventivas, llegó a bordo de una patrulla de Seguridad Pública Guadalupe Abán Balám, la esposa del sujeto, quien intentó dialogar con él para convencerlo, sin embargo, tras unos minutos se retiró de la ventana y permaneció en la calle junto con su vástago, mientras el frustrado suicida pedía la presencia de los reporteros. Más tarde llegó la psicóloga del

DIF quien se acercó a la ventana y estuvo hablando con Moo Chimal hasta que logró convencerlo de ya no amenazar con quitarse la vida y permitió que accedieran al inmueble su hijo y esposa, para arreglar sus problemas, poco a poco curiosos y elementos de las corporaciones preventivas se retiraron del lugar.

Mujer intenta suicidio Elementos de la Policía Judicial, adscritos al Grupo de Investigación de Homicidios, fueron requeridos en el Hospital General, derivado del reporte de una persona del sexo femenino que aparentemente intentó privarse de la vida. Al llegar, el médico de guardia les informó que la paciente responde al nombre Isabel Carias Magaña, de 18 años de edad, misma que a su

La psicóloga del DIF convenció a José Alfredo Moo Chimal de no quitarse la vida.

ingreso presentó intoxicación por ingesta de raticida, por lo que fue necesario realizarle un lavado gástrico. Su estado de salud fue reportado grave, pero estable. En tanto, la joven informó a los agentes judiciales, que tomó la deci-

sión, ya que tenía problemas con su familia, lo que le hizo caer en depresión. Sin embargo luego de ingerir el veneno, sintió malestar y optó por solicitar ayuda a su mamá, quien la trasladó al hospital General, para su atención médica. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 25 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

San Francisco se adelanta en la Serie Mundial

A punta de “Pandazos”

El Universal SAN FRANCISCO

Panda show. El venezolano Pablo Kung-Fu Panda Sandoval se convirtió ayer en el protagonista principal del primer juego de la Serie Mundial al conectar tres cuadrangulares en el triunfo de los Gigantes de San Francisco 8-3 sobre los Tigres de Detroit en el primer juego de la Serie Mundial. El tercera base escribió su nombre junto al de Albert Pujols, Reggie Jackson y Babe Ruth, quienes son los únicos jugadores en batear tres jonrones un mismo encuentro de Serie Mundial. Con poder en el madero, pitcheo y defensiva los Gigantes siguen demostrando que se encuentran encendidos al ganar su cuarto juego al hilo en la postemporada y embolsarse por primera vez en lo que va de ella el juego inicial. Antes del partido, el abridor de los Tigres, Justin Verlander (3-1) se perfilaba como la figura a seguir, pero el robusto toletero de San

Con tres cuadrangulares de Pablo Sandoval, los Gigantes vencen 8-3 a los Tigres de Detroit Francisco se robó el espectáculo al maltratar al Cy Young del 2011. Desde la primera entrada, Sandoval trazó un arcoíris que culminó en la grada central, para la carrera de la quiniela. En el segundo rollo ninguna de las dos novenas de hizo daño. Pero algo quedó claro. Barri Zito (2-0) quien se encargó de abrir por los Gigantes demostró que quiere sepultar las críticas que lo han perseguido en su paso por la bahía. El zurdo trabajó cinco entradas dos tercios en los que toleró seis hits, una carrera, regaló una base por bola y ponchó a tres enemigos. Durante el tercer capítulo, la suerte acompañó al conjunto californiano. Con dos outs en la pizarra, Ángel Pagán bateó un rodado que chocó con la tercera base internándose en el bosque izquierdo para que el puertorriqueño alcanza-

ra la segunda almohadilla. Enseguida Marco Scútaro quien fue el jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato conectó un sencillo que remolcó a Pagán. Verlander y los Tigres exhibieron que la semana que tuvieron de descanso en cierto punto los oxidó. Una situación que aprovechó Sandoval para sumar su segundo cuadrangular e inclinar la balanza para los campeones de la Liga Nacional. La maldición par a los Tigres se volvió a escribir con dos outs. Zito, noveno al orden al bat hizo contacto con la esférica para enviar a Brandon Belt al plato y sumar la quinta anotación. Mientas la ofensiva de Detroit continuó desaparecida. El Kung-Fu demostró su poder de muñecas y aprovechó un lanzamiento del relevista Alberto Alburquerque para desparecer la pelota y así realizar la

Pablo Sandoval se despachó con la cuchara grande.

hazaña de Pujols, Jakson y Ruth. La escueta respuesta de los Tigres apareció durante el sex t o inning. Miguel Cabrera, ganador de la triple corona impulsó una carrera. La dinamita de los Gigantes volvió a detonar durante el sépti-

mo episodio. El venezolano Scútaro sumó su segunda impulsada y Pablo Sandoval cerró un día redado con sencillo remolcador. En el último tramo Jhonny Peralta pegó un cuadrangular solitario que hizo más decorosa la derrota.

Santos clasifica a Cuartos Agencias

TORREÓN Santos Laguna terminó con paso perfecto la ronda de grupos de la Liga de Campeones de la CONCACAF al vencer tranquilamente a Toronto en partido que cerró la actividad del primer sector. El marcador fue apenas de 1-0 pero hay que decir que la goleada no se dio por la falta de contundencia de los delanteros laguneros, quienes tuvieron para batir por un mayor margen a unos canadienses que fueron algo más que inocentes. Los primeros avisos fueron para la visita, que necesitada de algo más que un gol se fue con todo al frente aprovechando la pasividad de los laguneros que se sintieron siempre cómodos con el ritmo de juego semilento y sin la tenencia de balón, dejando el gasto para el rival y buscando aprovechar por medio de contragolpes manufacturados principalmente por Darwin Quintero. Ryan Johnson metió en aprietos al “Gordo” Becerra, pero la ingenuidad del delantero jugó en su contra, la dejó suave a la salida del arquero, quien tendiéndose sobre su costado derecho, desvió a tiro de esquina. Suárez y Darwin reaccionaron y le metieron un poco de vida a un partido que comenzó flojo, fue el ecuatoriano el que se escapó, tiró entrando al área, pero una pierna salvadora apreció. En el contrarremate Quintero quiso ofender pero se creció la figura del portero Freddy Hall. Así pasaron los primeros 15 minutos, con pocas emociones y con el marcador inédito. Al igual que su compañero, Reggie Lambe acusó inocencia, falta de criterio para decidir mejor al momento de plantarse frente al portero. Cuando se vio frente a él no supo que hacer y estrelló su disparo en el pecho de Becerra, quien salió atinadamente a achicar. Al menos Toronto se atrevió a

30

Dorados sorprendió 2-1 a Necaxa en el estadio Victoria.

El cuadro lagunero superó anoche por la mínima diferencia al Toronto FC.

faltarle al respeto al Campeón m exicano, con pocos argumentos pero con ímpetu se la jugó a matar o morir sin pensar en que Santos podía tomarlos mal ubicados y anotar el que podría ser un gol lapidario. En respuesta los laguneros adelantaron sus líneas, metieron presión al ataque y aunque no hicieron gran cosa, les sirvió para enfriar el juego antes de que se complicara. Lentos se fueron los minutos en el Corona que soltó alguno que otro bostezo desde una tribuna casi vacía. El hondureño Héctor Rodríguez mandó al descanso con el marcador intacto pese a la insistencia santista, que se hizo del balón, creó varias pero ninguna con destino de gol. Toronto tuvo fortuna ya que disparos de Quintero y Salinas estremecieron los postes de su portería. Arrancó el complemento y de inmediato Santos buscó cambiarle la cara al juego, ingresó Edgar Lugo con la intención de encontrarse con los ofensores, lo que se tradujo en un dominio total albiverde, sin embargo, el gol se siguió negando. Lugo por derecha, Suárez por

EL QUINTANARROENSE DIARIO

izquierda y Gómez al frente conformaron un triangulo peligroso pero que no terminó por cuajar. La contraparte poco pudo hacer para sacudirse el asedio, fueron contadas las ocasiones que pudieron crear para tratar de meterse a la pelea por el pase a Cuartos. El “Maestro” Galindo se animó a jugar con un solo contención sacando a Alejandro Martínez, en su lugar entró Alonso Escoboza. Con este movimiento dejó a Rodolfo Salinas al centro del campo para atacar con 5 hombres. El juego tuvo un dueño prácticamente, como si los canadienses no estuvieran en la urgencia de golear, como si el empate los dejara contentos. La luz se fue extinguiendo para los "Reds". De tanto insistir a los 73', la portería se abrió con un tiro desesperado de Hérculez Gómez, quien sacó un verdadero balazo desde fuera del área, dejando sin oportunidad a Hall y matando la mínima esperanza para Toronto. Santos terminó la ronda grupal con 3 triunfos y un total de 9 puntos con diferencia positiva de 12 goles, es líder y espera para ver como se ubican las posiciones para conocer a su rival en Cuartos de Final.

Dorados y Correcaminos, por la supremacía copera Agencias AGUASCALIENTES Con par de goles propiciados por errores locales, Dorados sorprendió 2-1 a Necaxa en el estadio Victoria y consiguió su pase a la final de la Copa MX Apertura 2012, en juego donde todos los goles fueron en el segundo lapso. El paraguayo Gustavo Ramírez, a los 76 minutos, y Juan de Dios Hernández Tagle, en el 83, marcaron los tantos del triunfo para el equipo "culichi" , mientras el goleador Víctor Hugo Lojero emparejó de manera momentánea al 79 por Rayos, para ponerle emoción al final del encuentro semifinal Uno de este certamen. Con ello, los pupilos de Francisco Ramírez, quienes suman cuatro jornadas sin triunfo (tres de ellas derrotas) en el Torneo Apertura 2012 de la Liga

»La gran final de la Copa MX ya tiene a sus invitados; el cuadro sinaloense venció de visita a los Rayos, por su parte los dirigidos del “Chelís” superaron en penales a Neza de Ascenso MX, ganaron su acceso a pelear por el título del certamen copero. Los "hidrocálidos" , que sumaban 16 partidos entre ambos torneos sin perder como anfitriones, ahora deberán enfocarse de lleno en buscar el título en el Apertura 2012, donde son los únicos que ya aseguraron su boleto a la liguilla, a falta de dos jornadas.


Jueves 25 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Buscan un desarrollo de los jóvenes y niños alejados de los vicios

En su oportunidad la diputada, Gabriela Medrano dijo que buscará que los mexicanos tengan lugares dignos para practicar deporte.

Los diputados, acompañados por personajes del deporte mexicano.

Buscarán participación privada en el deporte a través de estímulos fiscales Por David Rosas

CHETUMAL

Buscaremos participación privada en el deporte a través de estímulos fiscales: Comisión de Deporte. La diputada Gabriela Medrano del PVEM acudió a la reunión de instalación de la Comisión de Deporte la cual integra como secretaria. La legisladora precisó que existen varios retos para la comisión. La prioridad será que más mexicanos practiquen alguna disciplina deportiva como elemento de desarrollo. “Vamos a trabajar en fortalecer

El Colegio “El Papalote” festejó en honor al “Día de las Naciones Unidas”.

La prioridad será que más mexicanos practiquen alguna disciplina deportiva como elemento de desarrollo los apoyos a los atletas profesionales. Es fundamental capacitar de mejor manera a los entrenadores. Es preciso dar mantenimiento a las instalaciones deportivas y habilitar mayores espacios en todo el país”, puntualizó Medrano Galindo. Afirmó que para el país el deporte representa una estrategia de gran utilidad y valor para enfrentar las pro-

blemáticas y amenazas que nos aquejan. Los problemas de salud, entre ellos la obesidad y la diabetes por mencionar algunos, pueden ser atacados de manera eficiente mediante la práctica deportiva, que representará una inversión mucho más económica y eficiente que los tratamientos médicos una vez que los padecimientos se han desarrollado.

Subrayó que la inseguridad y los hechos de delincuencia que aquejan a nuestro país, no solamente deben ser atendidos mediante el uso de la fuerza sino a través del desarrollo integral, personal y familiar de las prácticas deportivas que alejan a nuestros niños y jóvenes de adicciones y les inculcan el respeto y la competencia leal y justa con sus semejantes. El diputado Felipe Muñoz Kapamas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien preside la Comisión, urgió crear la ley Reglamentaria de Derecho a la Cultura Físi-

ca y Deporte, debido a que el Congreso reformó una fracción del artículo 73 de la Constitución, donde indica el plazo máximo de un año para contar con este marco normativo. Agregó que “es momento de poner cimientos sólidos para que los recursos lleguen en tiempo y forma; es hora de apoyar y dar más oportunidades a los deportistas para lograr sus objetivos”. Durante la instalación los legisladores integrantes de la Comisión de Deporte se comprometieron a concretar la participación de la iniciativa privada por medio de incentivos fiscales.

El desfile incluyó a deportistas, entre ellos futbolistas, tenistas y surfistas.

Multicolorido desfile Por Ricardo Navarro

PLAYA DEL CARMEN La Comunidad Educativa Naciones Unidas “El Papalote” celebró ayer el “Día de las Naciones” con un desfile multicolor el cual incluyó a deportistas (futbolistas, tenistas y surfistas), realizando un recorrido por diferentes avenidas de esta ciudad, entre ellas, la famosa Quinta Avenida. Cerca de 180 niños de primaria participaron caracterizando a países de los cinco continentes (Oceanía, Europa, América, Asia y África) siendo coordinados por los profesores y

profesoras de dicha institución educativa, entre ellas, la directora general Claudia Pozo y la directora de primaria, Kerstin Regel de Baena. “Es la primera ocasión que desfilamos en honor al ‘Día de las Naciones Unidas’ y lo hacemos con mucho orgullo de ser un colegio que hace sentir como en casa y brinda un excelente nivel académico conjugado con un ambiente multicultural a niños de diferentes partes del mundo”, expresó Regel de Baena. Cabe destacar que el “Día de las Naciones Unidas” se celebra desde 1948, marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la

Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entró oficialmente en vigor. El 24 de octubre se ha celebrado como “Día de las Naciones Unidas” desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomienda que el día se o b s e rve por los Estados miembros como un día festivo y en Playa del Carmen la Comunidad Educativa Naciones Unidas “El Papalote” se sumó a los festejos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Destino de bodas

Quintana Roo JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012

Solidaridad, pág. 7

Foto: Joel Tzab

A

l consolidarse la Riviera Maya como un destino de bodas, el Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer que es necesario que se refuerce esta promoción con el fin de aprovechar el tema de la profecía maya, para aumentar este año el número de parejas dispuestas para casarse o pasar su luna de miel en este polo vacacional.

Poder germano

BORUSSIA DORTMUND PROPINA PRIMER REVÉS AL REAL MADRID EN FASE DE GRUPOS DE LA LIGA DE CAMPEONES, AL IMPONERSE DOS GOLES A UNO

A punta de “Pandazos”

El venezolano Pablo “Kung-Fu Panda” Sandoval se convirtió ayer en el protagonista principal del primer juego de la Serie Mundial al conectar tres cuadrangulares en el triunfo de los Gigantes de San Francisco 8-3 sobre los Tigres de Detroit

Última Hora, pág. 30

Foto: AP

Pide licencia Foto: Joel Tzab

Foto: AP

El Deportivo, pág. 5

PAUL CARRILLO DE CÁCERES DEJÓ AYER SU CURUL EN EL CONGRESO DEL ESTADO PARA DEDICARSE DE LLENO A LABORES PARTIDISTAS EN EL PRI DE BENITO JUÁREZ

Quintana Roo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.