$6.00
Quintana Roo JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
No. 2727
Regresa conflicto limítrofe a la SCJN L
a Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reformas a los artículos 46, 76 y 105 de la Constitución Federal, que devolvió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad para dirimir controversias territoriales entre los estados. Quintana Roo, pág. 3
“
Quintana Roo tiene amplias posibilidades de ganar la controversia constitucional que interpuso contra el Gobierno de Campeche por el despojo de casi cinco mil kilómetros cuadrados Roberto Borge Angulo de superficie”
Gobernador de Quintana Roo
Crece tensión en cárcel de Cancún POR CUARTO DÍA CONSECUTIVO SE REGISTRA UNA RIÑA AL INTERIOR DEL PENAL QUE DEJA 17 HERIDOS LEVES. EL GOBIERNO DEL ESTADO ANUNCIA EL TRASLADO DE 50 REOS AL CERESO DE CHETUMAL
Pronostican pérdida de miles de empleos EL SECRETARIO DEL TRABAJO EN EL ESTADO, EDUARDO OVANDO MARTÍNEZ, CONFÍA EN QUE LA BUENA OCUPACIÓN QUE SE MANTIENE EN LOS DESTINOS RETRASE EL DESPIDO DE TRABAJADORES Othón P. Blanco, pág. 16
Seguridad, pág. 34
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Rodrigo Navarro DESARROLLO SUSTENTABLE Pág. 28
Corte de EU 'tira' argumentos contra Ley Arizona Pág. 27
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Gobierno municipal, tramposo y ventajista Pág. 2
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 18˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Máx: 30˚C Mín: 19˚C
Jueves 26 de Abril de 2012
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Me rindo, no me puedo defender
S
igue circulando en la red y las redes sociales una versión falsificada del texto que escribí aquí ¡el 26 de agosto de 2008! La he desmentido decenas de veces, pero cada que lo hago parece que se reproduce con más potencia. El original, “La desvergüenza de Beatriz”, era un repaso sobre los principales episodios de inseguridad en México entre los ochentas y el 2000. Lo escribí porque por esos días, Beatriz Paredes, entonces presidenta del PRI, quiso servirse de la circunstancia (el secuestro y asesinato de Fernando Martí) para hacer creer que los males de la inseguridad nacieron con Vicente Fox y se multiplicaron con Felipe Calderón. El texto comenzó a circular en la red y las redes, pero con añadidos contra el PRI y los priistas que no son míos. Añadidos tramposos y jodidos que han ido variando con los años. La desvergüenza de Beatriz se transformó así en la de
Humberto Moreira y ahora en la de Enrique Peña Nieto. ¿Cómo puede uno defenderse contra una ofensiva de esa naturaleza? No hay mucho que hacer, uno no puede pasarse la vida aclarando las falsedades que le cuelgan. Me rindo. Leí el otro día una entrevista a Mario Vargas Llosa en la que comentaba un episodio parecido. Alguien puso a circular un supuesto artículo suyo. El Nobel quiso reparar el daño, pues el texto le parecía de “una cursilería que daba vergüenza ajena”, pero dobló las manos pronto, porque “dejas de escribir, dejas de leer, para tratar de rectificar todas las invenciones que te atribuyen con las nuevas tecnologías”. Conclusión, hay que darse graciosamente por vencido. La columna original, “La desvergüenza de Beatriz”, está en milenio.com. Las demás son mamadas. Para usar la jerga de las redes. Columnista
Liquidan incendio en cercanía de Kohunlich Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) Valfre Cetz Cen, informó que fue liquidado el incendio forestal que se registró a cinco kilómetros de la Zona Arqueológica de Kohunlich y afectó tres hectáreas. Asimismo, informo que de acuerdo al corte de este día del Centro Estatal de Control y Combate de Incendios Forestales, fue ubicado un nuevo incendio en el sitio denominado “El Corozal”, en el ejido Allende, municipio Othón P. Blanco, que en este momento afecta 20 hectáreas de vegetación arbustiva. “Gracias a los sobrevuelos que se vienen realizando, este día fue detectado uno en el ejido Allende en una zona a la cual denominan “El Corozal”, mismo que presenta un 10% de control y 5% de liquidación”, puntualizó. Señaló que estas 20 hectáreas que afecta el incendio en “El Corozal” son de vegetación arbusti-
LA CASA DEL JABONERO
L
e voy a contar esto, amable lector, para que usted saque sus deducciones sobre la parcialidad con que está operando el gobierno municipal de Julián Ricalde en este proceso electoral. Resulta que mientras que en las colonias irregulares como la Avante, el ayuntamiento condiciona a los habitantes del lugar la dotación del alumbrado con que permitan que los postes sean pintados de amarillo, es decir del color del PRD, en pleno proceso electoral, el secretario de la Comuna Eduardo Galaviz insiste que en retirar la propaganda del PRI en el transporte público, de una manera ilegal y prepotente. De entrada, debemos advertir que la colocación de luminarias y el s e rvicio de alumbrado público es una obligación del gobierno municipal, y yo, personalmente, vi cómo trabajadores del ayuntamiento pintaban los postes de amarillo y está debidamente documentado con filmación de los hechos, en un fla-
grante delito electoral. Y en tanto esto se da en las partes más recónditas del municipio, las autoridades tienen fija la mirada en la zona centro de Cancún, en donde pretenden retirar la propaganda priista basándose en un convenio que carece de toda validez, firmado entre el ayuntamiento y la Junta Distrital del IFE. En este sentido, es preciso aclarar primero que el ayuntamiento no es autoridad para entrometerse en asuntos electorales y que, en todo caso, su actuación sería sólo de coadyuvante, es decir, que su intervención sólo podrá darse cuanto el IFE se lo solicite y no por iniciativa propia. Segundo, como mencionamos en párrafos anteriores, el convenio fue suscrito entre el
Miguel Ramón Martín Azueta
publicidad es institucional que no promueve el voto ni presenta a candidato alguno. Ah, entonces usted seguramente se preguntará “¿Cómo no? Si todos hemos visto publicidad de candidatos del PRI en los camiones”. Cierto, nada más que no es propaganda propia de los aspirantes priistas, sino de un periódico local que promociona su portada, lo cual es totalmente legal. En fin, esto no es más que un síntoma inequívoco de la desesperación del perredista Julián Ricalde y del panista Eduardo Galaviz, al ver que sus candidatos están muy debajo de los abanderados del Revolucionario Institucional. Y si de trampas, ilegalidades y hasta sanciones se trata, pues
entonces los inspectores del IFE deberían darse una vueltecida por la colonia Avante para ver los postes pintados y dialogar con la gente a la que le han condicionado la dotación de alumbrado público con pintar los postes del color del PRD, siendo que el siguiente paso será exigir el voto a favor de este partido si es que quieren pavimentación o drenaje o cualquier otro servicio. El colmo es que Galaviz amenazó ya a las empresas del transporte urbano “que porten propaganda política se les sancionará y esperemos que lo que les están pagando de publicidad les sea suficiente para pagar las multas que se les va a aplicar". Gravísimo lo que está ocurriendo, y el IFE no hace nada por solucionarlo. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Luz María Álvarez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Corresponsalías:
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gobierno municipal y la Junta Distrital del IFE, siendo que ésta última sólo tiene facultades administrativas en el Instituto Federal Electoral y tampoco puede firmar acuerdos de esta índole, siendo que en todo caso, debió ser el Consejo Distrital el que signara dicho documento. Pero ni el IFE ha solicitado la intervención la intervención de la Comuna, ni el convenio tiene validez alguna, al ser firmado por un área del IFE que no tiene facultades para ello. ¿Qué es lo que pasa? Pues que el gobierno de Julián Ricalde está operando de manera por demás ilegal y prepotente, incluso argumentando que se trata de propaganda electoral, lo cual también es falso, toda vez que la
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
2
POR NIZA PUERTO
Jueves 26 de Abril de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Director Adjunto
Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. Cetz Cen puntualizó que en lo que va de la temporada de incendios forestales 2012 se han ex t i nguido 23 deflagraciones, que han afectado en total 253.3 hectáreas de arbustos, 429.8 de arbolado adulto y en ello se han aplicado 1946 días hombre de trabajo. Llamó una vez más a los quintanarroenses a proteger los recursos forestales del Estado y advirtió que se procederá legalmente contra quienes provoquen incendios o violen las restricciones con fines de invasión, parcelamiento o lucro.
va y aún se está determinando la causa del incidente en donde trabajan 26 brigadistas. En cuanto al reporte del incendio forestal a cinco kilómetros al Suroeste de la Zona Arqueológica de Kohunlich, ha sido extinguido y afectó una superficie de tres hectáreas de arbolado adulto y ahí laboraron 25 brigadistas. El resto de la geografía del Estado permanece sin incendios, pero se continúa el monitoreo aéreo en los municipios que están clasificados como críticos y que son: Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Felipe
Gobierno municipal, tramposo y ventajista
Rafael Martínez Cristo
Las llamas han afectado 20 hectáreas en el lugar denominado Corozal.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 26 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Es positivo para Quintana Roo, considera Roberto Borge
Aplaude gobernador que regresen a la SCJN los conflictos limítrofes El estado tiene amplias posibilidades de recuperar casi cinco mil kilómetros cuadrados de superficie territorial que Campeche se adjudicó, afirma Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo celebró que la Cámara de Diputados aprobara la iniciativa de reformas a los artículos 46, 76 y 105 de la Constitución Federal, que devolvió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la facultad para dirimir controversias territoriales entre los Estados. “Al recuperar la SCJN esa jurisdicción, conferida en 2005 a la Cámara de Senadores, Quintana Ro o tiene amplias posibilidades de ganar la controversia constitucional que interpuso contra el Gobierno de Campeche por el despojo de casi cinco mil kilómetros cuadrados de superficie”, dijo. El jefe del Ejecutivo manifestó que, una vez aprobada la iniciativa, los quintanarroenses pueden tener la certeza jurídica de que la defini-
ción del caso será con base a derecho. “Eso nos beneficia sobremanera porque hay pruebas con sustento jurídico que nos dan la razón”, dijo. “A Quintana Roo le asiste la verdad jurídica y la verdad histórica — refirió—. Estamos seguros y confiamos que así quedará demostrado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por eso el Estado celebra que se le devuelva esta facultad al máximo tribunal del país”. En tanto, el diputado federal Luis García Silvia precisó que cuando el Senado adquirió esa facultad, las demandas de controversia territorial, como la que hay entre Quintana Roo y Campeche, tomaron un giro político y no jurídico, “porque no se apegaron a las pruebas jurídicas”. Hoy fue sometido al pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el análisis realizado por la Comisión de
La SCJN deberá solucionar conflictos limítrofes de los estados.
Puntos Constitucionales. La iniciativa fue aprobada con 323 votos a favor, 0 abstenciones y 2 votos en contra, destacando la postura a favor de todas las fracciones legislativas, por lo que ahora deberá ser aprobada por la mayoría de los Congresos de los Estados por tratarse de una refor-
ma constitucional. Con base en un análisis consensuado, los representantes populares coinciden en la necesidad de que la SCJN recupere la facultad constitucional para dirimir los conflictos sobre límites territoriales, vía controversia constitucional, cuando no haya convenio
Félix dialogó con los habitantes de la zona.
entre las entidades Aunque la reforma no define si la SCJN podrá retomar la controversia entre Quintana Roo y Campeche como quedó en los archivos de 2005, o empieza de cero, en ambos casos el Estado tiene amplias posibilidades de conquista jurídica, puntualizó.
Reciben a los candidatos priistas.
Confiamos en Félix y Román: habitantes de asentamientos irregulares de Cancún Por Carmen Cruz
CANCÚN
El candidato del PRI PVEM al Senado, Félix González Canto, se comprometió a gestionar programas especiales de atención a zonas en vías de regularización como la colonia Avante y Tres Reyes, en donde, junto a Román Quian, candidato a diputado por el Distrito 01, fue recibido con especial aprecio por sus pobladores, quienes al escuchar sus propuestas le brindaron total respaldo. Vengo aquí, agregó, para anunciar que pugnaré porque muy pronto esta añeja colonia sea dotada de los principales servicios como
agua potable, electrificación, drenaje y pavimentación, ya que es justo que las familias de Avante y Tres Reyes vivan bien. Félix González señaló que si como gobernador apoyó a las zonas en vía de regularización, “como senador mi trabajo a su favor será aún mayor, pues seré un gestor permanente ante la federación para que se les dote de los servicios y además lleguemos a la anhelada regularización de la tenencia de la tierra, de una vez por todas”. Al caminar junto a Román Quian, indicó que los próximos legisladores por Quintana Roo estamos conscientes que existe un
gran pendiente con esta zona, que será resuelto con gestión ante los tres órdenes de gobierno, por el bienestar de estas comunidades. De esta manera, abundó, las familias de las colonias Avante y Tres Reyes, tendrán certeza jurídica sobre su patrimonio familiar y muy pronto contarán con calles bien pavimentadas, con seguridad, con drenaje, con escuelas y la seguridad pública que requieren, “porque ustedes también son parte de este gran Cancún”. Silverio Chan, trabajador de la construcción y vecino de la colonia Avante, manifestó entusiasmo al ver a Félix en las puertas de su
casa, “gracias por venir y escucharnos, porque aquí tenemos muchas necesidades y requerimos de su ayuda (...) Sabemos que ustedes son personas de confianza, que cumplen siempre su palabra”. En tanto que Hortensia García, acompañada de sus dos hijas de seis y cuatro años, solicitó el apoyo de los candidatos para que Tres Reyes cuente con mayor alumbrado, “qué bueno que ustedes vienen a visitarnos. Tengo casi 13 años viviendo aquí y la verdad nos sentimos un poco abandonados, nos hacen falta muchas cosas, en especial luz en las calles, pues en las noches es peligroso caminar
por aquí…” González Canto aclaró que todas sus demandas son apuntadas para conformar así una agenda legislativa que atienda, primero que nada, las necesidades de la población a la que habremos de representar. “Y por ello tocaremos todas las puertas que hagan falta hasta que su voz sea escuchada por las autoridades y sus necesidades sean atendidas a su entera satisfacción”, aseguró. Expresó que ya es hora de que el éxito turístico de Cancún llegue a estas comunidades, a los hogares de todos quienes habitan en esta gran ciudad, para que vivan bien ustedes y sus hijos”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Jueves 26 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Mejorarán condiciones de policías en Quintana Roo
Con Peña Nieto el progreso llegará a todos: Román Quian
La consolidación de la industria turística asegura mayor calidad de vida y menos pobreza para todos los quintanarroenses Por Carmen Cruz CANCÚN "Un turismo fuerte y cada vez más profesionalizado atrae visitantes e inversión. Eso es sinónimo de menos pobreza, más empleo, seguridad y mejor educación para los quintanarroenses", sentenció el candidato a diputado federal del PRI y PVEM, Román Quian Alcocer, en otra gran caminata por zonas no municipalizadas y el fraccionamiento Tierra Maya, en Cancún. En una intensa jornada de trabajo que inició a primera hora de este miércoles, acompañado por el postulante al Senado, Félix González Canto, el abanderado de la alianza Compromiso por México, del Revolucionario Institucional y
Verde Ecologista, recorrió a pie calles sin pavimentar de la colonia Avante, para saludar y conversar con vecinos del distrito 01 en el municipio Benito Juárez. En este contexto, el ex alcalde solidarense sostuvo que para abatir la falta de servicios elementales, es necesario, cuanto antes, hacer reformas en materia de ordenamiento territorial, y desde su ámbito legislativo, impulsar al turismo, principal actividad y vocación en el Estado. Esto, abundó, es importante gestionar para asignarlos a infraestructura urbana de zonas irregulares, además de propiciar que las familias tengan certeza jurídica de los inmuebles que habitan. Puntualizó que los beneficios económicos que se logren de un sec-
tor turístico fuerte con calidad de s e rvicios, deben ser aplicados con justicia social: "Ese desarrollo no es tal si no permea a todos, especialmente a quienes más lo necesitan." Al respecto, subrayó que el gobernador Roberto Borge está haciendo una gran gestión para impulsar este progreso, "y con Enrique Peña Nieto en la Presidencia, se asegura su consolidación". Durante la tarde, acompañado de Félix González, candidato a una senaduría, jóvenes priistas, militantes y simpatizantes, Ro m á n Quian caminó por calles del fraccionamiento Tierra Maya. Allí constató, una vez más, no sólo la férrea unidad de su Partido, sino también el creciente respaldo de los cancunenses, lo cual, ex p r esó, "agradezco profundamente". Acerca del cuarto motín en los últimos días, suscitado la mañana de este miércoles en la cárcel de esta ciudad, Román Quian, señaló: "Uno de los compromisos rectores de mi propuesta legislativa es pugnar por recur-
Caminan por zonas no municipalizadas de Cancún.
sos para más elementos, equipamiento y capacitación para la Policía, tal como lo ha venido haciendo nuestro gobernador, y como también lo es
para Peña Nieto, cuyo pacto con México es aumentar de 36 mil a 50 mil los elementos de la Policía Federal si es elegido Presidente".
Desarrollo rural y turístico, prioritarios para EPN Por Joana Maldonado CHETUMAL El crecimiento económico será la punta de lanza para atender otros temas importantes en la agenda del país como lo es el combate a la pobreza, la inseguridad y el mejoramiento a la educación, afirmó Raymundo King de la Rosa, quien agregó que con esa estrategia de Enrique Peña Nieto saldrá el país del letargo que ha propiciado el gobierno en el poder. El candidato del distrito 02 de la Alianza “Compromiso por México” recorrió la Zona Rural del municipio de Othón P. Blanco, específicamente las comunidades de Limonar, Libertad, San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Morocoy, Nachicocom y González Ortega, lugares a donde escuchó a la gente y les dio a conocer la estrategia integral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que permitirá recuperar el país que todos queremos, un México de paz,
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
con fuentes de empleo, un México con un campo fortalecido. Acompañado de su compañera de fórmula, Maritza Medina Díaz, King de la Rosa expresó que en sus recorridos por los 4 municipios que conforman el distrito 02 el clamor de la ciudanía es que ya no aguantarán un sexenio de gobierno panista más en una situación de desventaja porque gracias a las erróneas medidas del actual gobierno federal se encuentran hundidos en una crisis económica y agregó que la inseguridad que vive el país ha creado incertidumbre y desesperación. El candidato priista por el distrito 02 comentó que esta incertidumbre que está viviendo el país, es un problema que tendrá prioridad en las agendas de trabajo de Enrique Peña, candidato a la presidencia de la República y Félix González Canto, candidato a senador y con su experiencia responderán justamente como lo necesita o
requiere la población. Con un recibimiento cálido por parte de los habitantes de la Zona Rural de Othón P. Blanco, el candidato chetumaleño señaló que las estrategias de los candidatos priistas se prevé la reactivación económica, donde gobierno y sociedad civil estén estrechamente vinculados para generar mas empleos y mejoren los salarios de los trabajadores. Raymundo King puntualizó que con una economía sana se podrán tener un flujo de recursos que permitirán reforzar rubros como el campo, que requiere de mayor capacitación y tecnificación en sistemas de riego para que el progreso llegue a este sector encargado de producir los alimentos de los mexicanos. En este evento el candidato del distrito 02, estuvo acompañado Álvaro Campos Maldonado, presidente del PRI en Othón P. Blanco; Hilario Huerta Ascencio, líder de la CNC en el Municipio de Othón P.
Recorrió milpas y calles para escuchar a la gente y explicarle propuesta del PRI.
Blanco; Eduardo Luna García, Presidente de los Maiceros a nivel estatal; José Díaz Rivera presidente de la Asociación Ganadera de Productores de Leche, Lorenzo
Rentería líder elotero de la ruta de San Pedro Peralta, José Luis Rubio, líder de los ganaderos en Othón P. Blanco así como militantes y simpatizantes priistas de la localidad.
Solidaridad Jueves 26 de Abril de 2012
Disputan bandos de dirigentes la representación en Solidaridad
E
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l líder de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), delegación Playa del Carmen, Ignacio Balbuena Zempoaltécatl y miembros del comité directivo municipal, desmintieron las acusaciones realizadas en contra de la dirigencia, en las que se señalan que hubo desbandada de secciones sindicales, por falta de liderazgo, así como el hecho de que se esté conformando otro grupo de la Fesoc. “Poner en alerta a la ciudadanía, a los empresarios, de que alguien quiere hacer una copia de la organización seria, responsable y que nosotros hemos detenido muchas demandas, han venido aquí muchos empresarios que nos dicen, me cobraron que nueve mil pesos por una obra y le tuvimos que llamar a esos compañeros y le tuvieron que devolver el dinero, si no es demanda”, sostuvo Ignacio Balbuena Zempoaltécatl. En presencia de los delegados sindicales de la Construcción, Músicos, Gastronómicos, Comercio, Fletes y Mudanzas y Mecánicos, el dirigente municipal de esta organización sindical, acusó a Gerardo Medina Romero, de mentiroso, al
Reconoce Ignacio Balbuena Zempoaltécatl que algunos se han ido de la federación sindical pero ha sido por su propia decisión, pues no han echado a nadie declarar a nombre de la Fesoc, sin que sea miembro de esta organización, pero además, desmintió que se haya generado una “desbandada”, de sindicatos, hacia otras organizaciones como la CROC. Sostuvo que es el señor Francisco Reyes, el secretario general de Músicos, a nivel estatal, en la Fesoc, en el municipio de Solidaridad, mismo que primer fue nombrado como delegado regional de músicos, por lo que la persona de Gerardo Medina, carece de representatividad para poder hacer señalamientos de los acontecimientos que suceden al interior de esta organización, mismos que no son ciertos. “El señor Francisco Reyes, es el único que tiene voz, es el reconocido ante la Junta de Conciliación; el otro compañero, se me hace raro, porque no está en el padrón de socios, sí fue de la Fesoc, si estuvo en la Fesoc, se le dio la oportunidad, pero cuando vimos que había unas cosas que no eran de acuerdo a la organización, solito emigró, porque aquí no saca-
mos a nadie, aquí se ponen las reglas, si vemos que están cobrando de más, decimos hey!, no es por ahí, la organización es social y entonces hay gente que quiere hacerla como un negocio”, dijo. Reconoció que sí hubo un compañero del sindicato de Fletes y Mudanzas que se separó de la Fesoc, por las mismas razones anteriores Y por su propia cuenta tomó la decisión de emigrar: “se le dio esa responsabilidad y se fue, pero no se lleva al grupo de fletes y mudanzas, tenemos nuestro grupo de fletes y mudanzas”, sostuvo. El líder insistió que el interior de esta Federación, hay mucha unidad y trabajo visible, como es el caso de la limpieza de playas durante cuatro años, las actividades descacharrización, consultas médicas con descuento, participan en la Caja de ahorros Solidaridad, así como también cuentan con cuatro equipos de futbol financiados por la organización, además de que patrocinan a trabajadores que practican disciplinas deportivas como
es el patinaje, para que vayan a Colombia, además de que tienen la televisora Kay Alux, en sociedad. Y respecto a la declaración que hicieran en su contra, de que una parte de la Fesoc, está separándose de su liderazgo, Ignacio Balbuena, dijo que es preocupante, que en la ilegalidad, se esté pensando en formar otra organización bajo las mismas siglas, cuando ya ellos, como comité directivo, han realizado los trámites ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, de la toma de nota, para que se les otorgue el registro como delegación local en Solidaridad, ya que actualmente operan con el registro estatal. “Cuando nos hablan de desbandada, sobre todo de ambulantes, nos preocupa porque entonces primero hay alguien que se está erigiendo como dirigente, que no lo es y segundo, están estafando a los compañeros que se suponen que estén, que tengan afiliados, que le estén cobrando alguna cuota, porque eso es estafar”, agregó. Destacó que los únicos que están afiliados y reconocidos en el municipio, están dirigidos por Felipe Cano Santos, sin embargo, si se han dado quejas respecto a que hay personas que están siendo engañadas. “Los han engañado, les han dado dinero y no le han hecho ninguna gestión, porque ellos no
Foto: Verónica Alfonso
Estafa de pseudolíderes de Fesoc
Ignacio Balbuena Zempoaltécatl.
tienen la autoridad”, resaltaron. Precisó que actualmente en el padrón municipal tienen 2 mil 800 trabajadores registrados y aunque reconoció que es un líder de hecho y no de derecho, ya que no ha sido electo legalmente, porque aún falta que le den la toma de nota, en la Junta de Conciliación y Arbitraje, para lo cual ya entregaron la documentación necesaria de las 10 secciones que integran la delegación Playa del Carmen, para que se les asigne un número de registro. Francisco Reyes, representante de los músicos, sostuvo que de estos trabajadores, 120 son músicos, aunque anteriormente era 145 miembros, pero por las divisiones que han provocado estas personas, se han ido alrededor de 25.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 26 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
“La Guelaguetza” significa hermandad, solidaridad
Alberto Vázquez Sánchez, director de la Caravana de la Guelaguetza.
Indumentaria regional del Oaxaca.
Cerrará majestuosamente la exposición cultural de Oaxaca Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
En la plaza cívica “28 de Julio” este viernes cerrará la exposición cultural del Grupo Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, en la que se espera la presencia de por lo menos 80 artistas entre músicos y bailarines del contingente de “La Guelaguetza”. “La Guelaguetza” significa hermandad, ayuda mutua, reciprocidad, solidaridad, dijo en conferencia de prensa el fundador
De igual manera, se realizará la representación de la danza de las ocho naciones del citado grupo cultural, Alberto Vázquez Sánchez. De igual manera, mencionó que el domingo próximo se clausurará la muestra gastronómica-artesanal que al momento permanece en dicha plaza. Lo anterior se dio a conocer ayer en conferencia de prensa, previa a la cual se ofreció una degustación
especial de los sabores de Oaxaca. En esa conferencia, Alberto Vázquez explicó que ese tipo de degustaciones se acostumbran ofrecer en los 570 municipios que tiene el estado de Oaxaca. Donde se tiene siete tipos de mole, siendo el más representativo el mole negro. Además de que se presentaron todos los trajes regionales
Se imparten pláticas de información en los clubes de diabéticos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El director de Salud, Guillermo Padrón Arredondo, abundó que los diabéticos que pertenecen a esos clubes reciben también sus medicamentos (insulina) en manera gratuita. Asimismo estimó, que en promedio el 30 ó 40 por ciento de la población padece de diabetes, enfermedad que es la de mayor expansión en todo el mundo y las causas que la propician son la mala dieta, el exceso de consumo de carbohidratos, el poco o nulo ejercicio y algunos malos hábitos o adicciones como el tabaquismo, alcoholismo y drogadicción. Pero el secreto para prevenir es una dieta sana y el ejercicio. Guillermo Padrón destacó que dentro de la información otorgada a las personas adultas mayores que asisten a los clubes de diabéticos se encuentra toda la relacionada con nutrición, cuidados pre-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ventivos y en general, que conozcan su enfermedad y como poder controlarla para aún con ella tener una buena calidad de vida. Toda esa información se otorga de forma tal que puedan entenderlas las personas, a quienes también se les responden todas las preguntas o dudas que puedan tener respecto a la diabetes; estas acciones se han venido realizando mes con mes y se prevé implementar un programa de educación para la salud en todas las unidades del sistema municipal de Salud. Para llevar a cabo ese proyecto se requiere de algunos implementos y por ello, el titular de Salud hizo un llamado a la gente de la iniciativa privada, a las empresas socialmente responsables pues se requiere de una pantalla, a través de la cual poder transmitir toda la información. El objetivo es poder ofrecer un tema diario para que la gente pueda ir creando también una cul-
tura de educación para la salud. Adicionalmente, se contempla también impartir pláticas en las escuelas del nivel básico, así como continuarlas en las unidades de salud del municipio, “pero ya pláticas sobre un tema en específico”, tales como diabetes, osteoporosis, infarto, educación sexual, hipertensión. Padrón Arredondo, explicó también que esas pláticas van dirigidas a la población en general y en las escuelas comenzará en los grupos de preescolar y primaria. De hecho una de las primeras pláticas que se estarán impartiendo en las escuelas son las relacionadas al tema de mascotas. Esto último, abundó, es muy importante porque en el municipio existen “un montón de perros y lo que pretendemos es que desde niños, primero nazca el cariño hacia los perros que son seres vivos y luego enseñarles cómo cuidarlos, escogerlos, que sepan cuál es el perro ideal para esta zona”.
de ese estado. En la celebración oaxaqueña de la Guelaguetza se realizará la representación de la danza de las ocho naciones, evento que iniciará en el parque Fundadores y concluirá en la plaza cívica 28 de Julio. Este evento cultural se hará en coordinación con el Centro Cultural de esta ciudad, a cargo de Ramiro José Esperanza Ancona y el grupo cultural Oaxaca Arte, Ciencia y Tradición, dirigido por Alberto Vázquez Sánchez.
Es importante mencionar que este grupo busca fomentar y promover la cultura de Oaxaca, su cultura, artesanías y gastronomía, por ello se lleva a cabo la Expo Venta, la cual ha tenido una muy buena aceptación por parte de la población local y el turismo que está en el destino. Cabe señalar que esta Expoferia, estará en próximas fechas en Ciudad del Carmen, Campeche y posteriormente se presentarán en Veracruz, el DF, Guadalajara y San Luis Potosí.
Educadoras de Solidaridad conmemoran su día Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El día de la educadora se festeja el 21 de abril, esta fecha se adoptó debido al pedagogo Federico Froebel, nacido ese mes, además de que realizó un gran aporte a la educación de los niños pequeños, de base para el nivel preescolar. La labor que realizan las educadoras es importante y sobre todo tienen una gran responsabilidad, toda vez que acompañar a un niño pequeño en su desarrollo, también le ayudan a ser sociable y formarse con buenos hábitos, así como consolidar su identidad de manera equilibrada. Sin embargo, a través de las décadas gran parte de la sociedad no ha sabido dar el valor e importancia al trabajo desempañado día a día por las educadoras, a las que tal vez, muchos las vean como cuidadores y no como formadores del desarrollo de infantes. Lo menos que esperan las educadoras en la actualidad es tener el respeto, apoyo, cooperación y un
» Por cuestiones de trabajo no todas pudieron asistir al festejo que tuvo lugar en conocido restaurante local trabajo colaborativo, pero no solo por parte de padres de familias sino de la comunidad a la que pertenece un jardín de niños. Para conmemorar y reconocer el gran esfuerzo que realizan las educadoras en Solidaridad, ayer se llevó a cabo un desayuno que fue ofrecido a las maestras de preescolar de este municipio. Inicialmente se esperaba a poco más de 60 educadoras, sin embargo, tan solo pudieron asistir unas 40 pues el resto tuvo que cumplir con compromisos laborales.
Jueves 26 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Permanecen vigilantes que no se rebasen los topes de campaña
Existe una contienda pareja afirma Jorge Martín Angulo PLAYA DEL CARMEN
El coordinador de la campaña, de la candidata a senadora de la República por Quintana Roo, por el Partido Acción Nacional (PAN) Mercedes Hernández Rojas; Jorge Martin Angulo, aseguró que al momento se desarrolla una contienda pareja, aunque cada partido tiene que guardar sus formas legales para no violar la ley electoral. Indicó que las reglas de la contienda, están sobre la mesa, y es el Instituto Federal Electoral (IFE), la instancia responsable de garantizar que todas las acciones que se desarrollen en el marco de las campañas políticas, se respeten. “Hasta este momento, sí estamos viendo que se está cumpliendo con todo el procedimiento, ba-
sándose en la reglamentación que existe, se está cuidando cada detalles, sobre todo en cuanto a la propaganda política y el uso de los espacios informativos disponibles”, mencionó Martín Angulo. Precisó que indiscutiblemente es muy difícil cuantificar los gastos de campaña de los candidatos, ya que hay muchos gastos que no son considerados, por lo cual, permanecen muy atentos de cómo se desarrollan cada una de las campañas políticas, incluso de los contrincantes. “Hay muchos gastos que no son considerados; ciertamente si hay varios candidatos que exceden los gastos de campaña, creo que es conocido también de las autoridades, pero también hay muchas lagunas dentro de la legislación que no permiten actuar en contra de los candidatos de manera inmediata, en contra de los
Foto: Verónica Alonso
Por Verónica Alfonso
Foto: El Quintanarroense
Ante la demanda por parte de los militantes de un ausentismo político, el representante mencionó que se tienen programadas unas diez visitas al territorio municipal
Jorge Martín Angulo, coordinador de la campaña
que exceden los topes de campaña, pero estoy cierto que sí”, agregó. Soslayó que algunos candidatos están cumpliendo con las reglas, pero otros ya están en el borde de excederse en cuanto a sus prácticas electorales y acciones proselitistas. Mencionó que en cuanto hace al estado de Quintana Roo, permanecen vigilantes de que no se reba-
Mercedes Hernández Rojas, candidata a senadora de la República por Quintana Roo, por el PAN.
sen los topes de campaña. Respectó a la queja que se había vertido de parte de panistas de Solidaridad, en el sentido de que no había presencia de los candidatos en las calles, lo que daba a pensar que estaban favoreciendo en la elección, para que ganen los opositores, señaló que en el caso de la candidata a Senador de la Repúbli-
ca, Mercedes Hernández Rojas, sí está recorriendo todo el distrito y tiene programadas unas diez visitas al territorio municipal. “Uno de los municipios que más se va a cubrir es Playa del Carmen, la candidata a senadora ya ha estado varias veces acá y va a tener más de 10 visitas al municipio de Solidaridad”, dijo.
Sacerdote maya despeja dudas respecto al fin del mundo
Dentro de las interrogantes principales, la fecha del 22 de diciembre del 2012, causó especial interés ya que mucho se ha hablado sobre las predicciones mayas Por Verónica Alfonso
Luis Nah, sacerdote maya.
no tenían una idea de qué es lo que está sucediendo, pero también hay jóvenes que sí y si involucraron, y van preguntando el por qué de las cosas, eso es bueno porque si no preguntamos, entonces no vamos a aprender. El método de enseñanza de que agarran al individuo como un chimpancé amaestrándolos, eso no es correcto, porque respetamos la
individualidad de la persona”, dijo. Precisó que sobre las predicciones del fin del mundo, a través de las profecías mayas, todas son mentiras, porque usando un poco el raciocinio, una persona se pregunta cómo es que se dará el fin del tiempo. “¿Cómo va a terminar el tiempo? El tiempo no tiene principio, ni tiene fin, es eterno, el tiempo es un
Foto: Joel Tzab
En el marco de la semana cultural del colegio Mayaland, se llevó a cabo una conferencia en una de las aulas de esta institución educativa, en donde el sacerdote maya, engalanado con la vestimenta típica de la cultura local, respondió a cada una de las preguntas que los jóvenes expusieron en foro abierto a la palabra. También preguntaron sobre la presencia o no de los seres llamados “aluxes”, así como la interpretación cósmica que hacen los mayas, respecto al tiempo y las transformaciones, además de las precisiones de los guardianes de los puntos cardinales. “Yo quedé contento, porque mi trabajo no fue estéril, muchos de ellos
Foto: Verónica Alonso
PLAYA DEL CARMEN
Estudiantes atentos a la conferencia impartida por el sacerdote.
vibrar, donde nosotros vibramos dentro de esa vibración, entonces no tiene comienzo, ni tiene fin, por eso nosotros los mayas no enumeramos el acontecer, esa alineación astronómica que viene”, recalcó. Mencionó que es necesario que esta información se acerque cada vez más a los jóvenes, porque actualmente hay mucha desinfor-
mación, y esto es lo más dañino para el mundo: “Nuestro trabajo tal vez sea de enanos, pero lo estamos haciendo, estamos informando de acuerdo a nuestros recursos, de acuerdo a nuestra capacidad”, recalcó, al reconocer que es necesario que se incentiven más conferencias y talleres, respecto al tema de la cultura maya.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 26 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
El intercambio ideológico se realizará en instalaciones de la UNID
Pactan bases para el debate político entre candidatos
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
de los candidatos del PRD, Luz María Beristain Navarrete, Joaquín González Castro y Alonso Ventre Sifri, asistió Juan Carlos Beristain, mientras que por el PANAL, Víctor Hugo Colin y Javier Maza Toledo, así como por el Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Martín Angulo. En este sentido, se acordó que el primer gran tema que abordarán los candidatos será la seguridad social, derechos humanos y educación; el segundo tema será la gobernabilidad y el estado de
Derecho. Otros aspectos importantes que se abordarán serán: el turismo, la cultura y el desarrollo sustentable. A diferencia de los candidatos a senadores, los aspirantes a diputado federal, tendrán la oportunidad de abordar estos temas, así como también otros a elección. Podrán exponer sobre cualquiera de las reformas legislativas que quedarán pendientes. El moderador del evento y director de este medio de comunicación, Javier Aguilar Duarte, informó que por la elección de senadores, el 18 de mayo del 2012, en las instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), participarán ocho aspirantes, siendo que por la alianza PRI-PVEM, Félix Arturo González Canto y Jorge Emilio González; por el PAN, Mercedes Hernández
y un candidato más, en la segunda fórmula; así como por la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano, será Luz María Beristain y Joaquín González Castro; y por el PANAL, Krinagemma Rodríguez y Ebert Palomo. En el caso del debate de la elección de diputado federal será el próximo 25 de mayo, a la misma hora y lugar, siendo los participantes: Cristóbal Castillo del PAN, Román Quian del PRI-PVEM, Gabriela Barquet, del PANAL y Alonso Ventre Sifri, del PRD-PT-Movimiento Ciudadano. Entre los acuerdos anteriormente pactados, se encuentran el hecho de que dispondrán de 5 minutos para la presentación, cada candidato; así como también, una vez sorteado el lugar de participación por cada tema, podrán exponer 3 minutos, mientras que para la réplica y contra réplica, serán 2 minutos, en cada caso. También se acordó que se solicite al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), la trasmisión conjunta del debate, a nivel estatal.
Foto: Verónica Alonso
Se llevó a cabo la segunda reunión preparatoria para la realización del primer debate político de candidatos a Senador de la República por el estado de Quintana Roo, y diputados federales por el 01 distrito electoral; realizada en las instalaciones de la radio digital, Radio El Playense, que se ubica en la colonia Ejidal, asistieron los representantes de los candidatos, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) asistió, Víctor Antonio Hernández en representación de Jorge Emilio González; así mismo, por parte de los candidatos Félix Arturo González Canto y Román Quian Alcocer, Teresita Flota Ocampo; por parte
Se muestra un principal interés respecto a temas de seguridad social, derechos humanos, turismo, educación y reformas legislativas pendientes por parte de los aspirantes
Foto: El Quintarroense
Reunión entre los representantes de los aspirantes al curul.
El turismo, será un tema importante que se abordará.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Benito Juárez Jueves 26 de Abril de 2012
Senadores avalaron la propuesta y la enviaron a la cámara Baja
Esperan que diputados aprueben nuevo huso horario
L
Por Gabriela Ruiz
CHETUMAL
uego de que se dio a conocer la aprobación unánime en la Cámara de Senadores, para que Quintana Roo cuente con un huso horario diferente al del centro del país, Cristina Alcayaga, representante del Consejo Nacional Empresarial Turístico, explicó que la entidad ajustaría su reloj para estar una hora más adelante que el Distrito Federal. Asimismo, el director de la OVC resaltó los beneficios y el delegado de la Condusef dijo que no traerá problemas en las operaciones bancarias. En conferencia de prensa, Alcayaga y Rafael Lang, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), explicaron el proceso para la solicitud del cambio de huso horario y dijeron esperar que se apruebe en la Cámara de Diputados aunque sólo queden dos o tres sesiones. En ese sentido, indicaron que han estado hablando con legisladores de las diferentes fuerzas políticas para que se apruebe el nuevo huso horario para Quintana Roo, por cierto, al inicio de la propuesta se esperaba que Yucatán y Campeche se unieran a la petición sin que ocurriera. Los empresarios señalaron que
de aprobarse Quintana Roo tendría el mismo horario que la Costa Oeste de Estados Unidos, así como tres provincias de Canadá y el Caribe, lo que traerá beneficios a los destinos del estado. Además insistieron en que está comprobado que la productividad mejora cuando hay más luz del día y que el cuerpo humano se adapta en tres días, por lo que no consideran mayor problema. Aun no se sabe si será aprobado, indicaron, pero hay buena respuesta, la clave es que se someta a votación en los próximos días. Para ejemplificar dijeron que de ser aprobado podría entrar en vigor el 31 de octubre y ese día los quintanarroenses no ajustarían sus relojes, en todo caso sería hasta abril del próximo año. Por su parte, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, resaltó que Cancún se beneficiará con la aprobación de un nuevo huso horario por ser un destino que basa un 95 por ciento de su economía en la actividad turística. “La intención es agregarle horas día al periodo de la tarde, en invierno se retrasaría dos horas y en verano se adelanta una, yo sé que hay mucha controversia por algunos sectores pero lo que hay que entender o tratar de entender es que la actividad económica gira
Foto: Réflex AF
De recibir luz verde podría entrar en vigor el 31 de octubre y ese día los quintanarroenses no ajustarían sus relojes, en todo caso sería hasta abril del próximo año
Critican que en Q. Roo empiece a anochecer a las cinco de la tarde.
alrededor del turismo”. Y es que a decir del entrevistado “no puede ser que empiece a anochecer a las cinco de la tarde, es ilógico”. Destacó que hay tres zonas horarias en México sin que signifiquen afectación al resto del país, por ello, dijo, hay que hacer conciencia a nivel local, todos los países de América no pueden estar equivocados y nosotros en lo correcto, porque así se maneja a nivel mundial. “Ha sido una inquietud añeja, esto ya se hizo hace 15 años y funcionó, lamentablemente no somos capaces de mantener una costumbre que nos va a beneficiar a todos. Los operadores y aerolíneas están más que contentos por la conectividad. Los locatarios tendrán más tiempo para sus ventas y para prestar sus servicios”.
“Ojalá y se apruebe pronto el cambio. Veo más resistencia interna que externa. Todos los países de Latinoamérica no pueden estar equivocados con respecto a su huso horario”. En ese sentido, Rafael del Moral, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que el tener un huso horario diferente al del centro del país no es nuevo para Quintana Roo. “Tampoco es nuevo a nivel nacional porque hay otros horarios en México y la banca opera de manera normal, se pueden hacer operaciones para depósitos, lo que no se puede hacer es acudir a la sucursal”. En ese sentido detalló que de aprobarse, “simplemente vamos
a abrir primero” las sucursales bancarias en Quintana Roo”. Al preguntarle si ello significará algún problema, respondió que no porque el sistema está abierto a la hora que sea, “no impacta, no pasa nada, para la banca en general no tiene mayor problema porque la tecnología permite hacer el ajuste en los sistemas, se trabaja en línea y no afecta en nada”. En cuanto a las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, reiteró que no representará problema porque generalmente la compraventa fuerte se hace antes de la una. No obstante, dijo que ante la aprobación en el senado, solicitó la opinión de los representantes de cada institución bancaria de Quintana Roo, aunque sostuvo que no le ve problema alguno al cambio de horario.
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Se defiende el vocal ejecutivo de la junta distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE), Demetrio Cabrera Hernández, de las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) de mostrarse parcial en su trabajo frente al organismo electoral. Cabrera Hernández dijo que las determinaciones del IFE no se toman con base en el criterio de una sola persona, ya que son decisiones colegiadas tomadas por un consejo integrado por seis consejeros y un presidente. Aunque de manera parca, el vocal ejecutivo del IFE, respondió sobre las declaraciones de la representante del PAN quien anunció la presentación de una queja, enfatizó que no actúa a título personal, sino que el que decide es el Consejo.
Afirmó que la junta distrital a su cargo ha actuado apegada a la ley, respetando el Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe), la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y todas las demás leyes. Y reiteró enfáticamente en que “no soy el único que voto, la Junta Distrital propone y el Consejo es el que decide y vota”. Ante ello, consideró que las quejas no tienen fundamento para afirmar que se está actuando parcialmente a favor de uno u otro partido político o candidato. Sobre la impugnación que interpuso el PAN, también en su contra por permitir que circulen unidades con propaganda electoral en el centro de Cancún, dijo que es un asunto que está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Y es que como se sabe, el PAN
de Quintana Roo se inconformó porque el IFE de Cancún resolvió dar una amonestación pública a una coalición por la colocación de un anuncio espectacular en una zona no permitida. Incluso advirtió que presentará una queja ante la Contraloría General del IFE en contra de Demetrio Cabrera por esta situación y esperan que se obligue su remoción del cargo. Cabrera Hernández comentó que el PAN está en todo su derecho de presentar las quejas que considere ante las instancias que elija pero aseguró que la suya no va a prosperar por falta de sustento ya que él actúa respetando todas las leyes. Abundó que en las elecciones federales del 2006, en un caso similar a la candidata del PAN Marybel Villegas se le aplicó una sanción económica y se ordenó el
Foto: El Quintanarroense
Desestima funcionario del IFE acusaciones del PAN
Demetrio Cabrera, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03 del IFE.
inmediato retiro de la propaganda. Subrayó que durante su desempeño, todas las decisiones y acuer-
dos se han hecho del conocimiento de la sociedad y se han publicado en estrados sin excepción.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Jueves 26 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Total éxito de campaña publicitaria 2011: OVC
Potencializan promoción turística en los mercados internacionales CANCÚN
Se potencializa cuatro veces más la promoción turística de Cancún en mercados internacionales con el trabajo promocional realizado en 2011, destacó el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar. En conferencia de prensa, dijo que cada dólar invertido durante 2011 se multiplicó cuatro veces más en impactos promocionales en mercados de la Unión Americana, Sudamérica y Europa. Dijo que la publicidad gratuita superó cuatro a uno a la que se contrata en los mercados nacionales e internacionales, gracias a los programas cooperativos con tour operadoras, agencias de viaje, y líneas aéreas de dichos mercados. Cuantificando en dinero lo que estas acciones representaron en recursos para la promoción del destino, explicó que es como si el presupuesto del Fideicomiso de Promoción Turística se potencializara un 470 por ciento. Salazar destacó que todo esto es
La publicidad gratuita superó cuatro a uno a la que se contrata, gracias a programas cooperativos con tour operadoras, agencias de viaje, y líneas aéreas producto de la exitosa participación de Quintana Roo junto con sus autoridades en las ferias turísticas, el fomento a la inversión y las bondades de los destinos como la seguridad y sus bellezas naturales. Detalló que esto beneficio la firma de campañas cooperativas (Cop’s) con tour operadores mayoristas, líneas aéreas y agencias de viajes, eso en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) por más de 210 millones de pesos, para totalizar 30 convenios. Otras acciones fueron las campañas promocionales conjuntas con la PGA, para la realización del torneo de Golf Maya Cobá; Xpedia, MLT, Delta Vacation, American Express, Funjet Vacation y Mark Travel. Almaguer Salazar, detalló que
la inversión para Estados Unidos y Canadá 276 millones 618 mil pesos; para México 51.5 millones de pesos; en Latinoamérica 11 millones de pesos, Europa 8.5 millones y Asía con un millón de pesos, para totalizar 348 millones 318 mil pesos más el valor agregado de 250 millones, lo cual representa 598 millones 625 mil pesos. En tanto a fin de reforzar a Cancún como destino turístico entre el mercado estadounidense, esa semana arrancará una gira de promoción por diversas ciudades del vecino país del norte. Los lugares a visitar serán: California, que representa el 3.7 por ciento del mercado norteamericano en Cancún; Texas con el 4.7 por ciento, Nueva York con el 4.9 por cientoi; y Chicago con el 9.1 por ciento del mercado.
Foto: Réflex AF
Por Carmen Cruz
Los mercados turísticos de Estados Unidos, Sudamérica y Europa, los mejor aprovechados.
Participarán en diversos programas de radio y televisión, y brindarán entrevistas con medios especializados en los cuales se realizarán promociones. Además, que en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se optimizan
recursos para sacar provecho a lo que tienen destinado de cara a la baja temporada que se espera de septiembre a noviembre. Y con Aeroméxico se participa fuerte con algunos programas que traen en sus nuevos vuelos de Sudamérica y Monterrey.
Habrá ahorro de energía y competividad en el estado, con el nuevo horario: Laura Fernández Por Carmen Cruz
CANCÚN
más de un millonario ahorro en generación y consumo de energía eléctrica, al pasar de meridiano 90 grados al meridiano 75 grados. Resaltó la labor del gobierno de Roberto Borge Angulo, de la representante de Enrique Peña Nieto en la entidad, Cristina Alcayaga, así como de funcionarios federales y de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, presidida por el priista Francisco Labastida. Destacó que con esta propuesta se le gana dos horas más de sol para disfrute de los turistas, siendo que Quintana Roo vende principalmente sol y playa al visitante, y aclaró que el cambio entraría en vigor una vez que lo apruebe la Cámara de Diputados y sea publicado en el Diario Oficial. Asimismo, al recorrer las regiones 60,
510 y 94, Laura Fernández, precisó la importancia de que el país tenga un Presidente de la República y la mayoría en el Congreso del mismo partido, pues a pesar de que Enrique Peña Nieto gobernará para todos por igual, sin distingos partidistas, “todos los candidatos del PRI vamos por el mismo camino, con el mismo proyecto de nación que generará desarrollo y prosperidad a la nación. El señor Humberto Canul se unió a lo dicho por la candidata del PRI, al señalar que “las diferencias entre el Presidente y los diputados generan que el país no crezca, y prueba de ello es que el gobierno panista no ha sido capaz de dialogar con los órganos legislativos, de llegar a consensos y eso mantiene entrampado a México”.
Foto: Carmen Cruz
La candidata a la diputación por el Distrito 03 de la coalición “Compromiso por México”, Laura Fernández Piña mostró su beneplácito por la aprobación en el Senado del cambio de horario para Quintana Roo, ya que con ello se ahorrará energía eléctrica y se impulsará la competitividad turística de la entidad. Dijo que se trata de una iniciativa con gran visión presentada por las fracciones parlamentarias del PRI y del Verde Eco-
logista y aprobada por todos los partidos representados en la Cámara Alta, por lo que aseguró que será ratificado en San Lázaro. Entrevistada sobre el tema, Laura Fernández recordó que con ello, el horario se homologará al de la costa este de Estados Unidos, lo que representa un mayor atractivo para esa zona del vecino país, además de repercutir en una mayor conectividad aérea con 22 aeropuertos estadounidenses y ocho de Canadá. Indicó que esta decisión traerá beneficios económicos como el incremento en la derrama turística anual de 3.64 por ciento; ade-
Recorre las regiones de Cancún, y contagia de entusiasmo a la gente que la saluda y la apoya.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Puerto Morelos Jueves 26 de Abril de 2012
La producciones audiovisuales se realizaron meses atrás
Una de las principales causas de la elaboración de este proyecto es para apoyar a la promoción turística de este maravilloso destino
Foto: Luis Ballesteros
Difunden videoclip musical
El videoclip lleva por nombre “Las noches que no mueren”.
A
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
finales del mes de febrero, el grupo ibérico, conocido como, “La Oreja de Van Gogh”, grabó un video en los principales espacios naturales de Puerto Morelos. Utilizando escenarios naturales como, la ruta de los cenotes, los extensos arenales, además del jardín botánico y parques temáticos del destino. Dicho video clip fue estrenado desde la semana anterior, proyectándose en canales de videos tanto nacionales como extranjeros debido a la proyección de la agrupación de corte pop. Promotores como Emilio Muñoz Vado, han apoyado este tipo de proyectos que promueven a Puerto Morelos, como un destino exclusivo de múltiples actividades. “Las noches que no mueren” lleva por nombre el video que desde la segunda semana del mes de abril se suma a la promoción a nivel nacional e internacional. Así como videos de reconocidos grupos musicales, se suma la grabación de largometrajes, principalmente nacionales, como el que la actriz mexicana, Martha Higareda anuncio para el mes de junio. Será la película “Caese quien pueda” la que se grabará utilizando como principales escenarios, los cenotes y las alternativas naturales de Puerto Morelos. Así se dio a conocer la semana anterior, luego de declaraciones de la también productora de cine. Además de las producciones anteriores hay otras que se encuentran en puerta, las cuales seguramente, potenciaran la promoción para que un mayor número de visitantes visiten las alternativas de este destino de la zona norte del Estado. Es así como la promoción turística de este destino, se fortalece a través de producciones de talla internacional, beneficiando a una comunidad, en la que se generan empleos directos e indirectos y en la que además, un alto porcentaje de los habitantes, vive directamente del turismo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 26 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
Los principales priístas de Puerto Morelos estuvieron presentes
Luis Antonio Espinoza, Miguel Ángel Zetina y Mario Machuca.
Beatriz Chacón y Mario Machuca.
Entregan reconocimientos a presidentes seccionales del PRI Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Ante cientos de portomorelenses, el pasado martes 24 de abril, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Municipio de Benito Juárez, Mario Machuca, entregó los nombramientos a los seccionales del partido en esta alcaldía. “Puerto Morelos es un bastión priista y los presidentes de los comités seccionales vamos a trabajar arduamente para asegurar el triunfo de los candidatos priístas en la alcaldía”, así lo gritó Beatriz Chacón, re-
presentante seccional en la zona turística de esta localidad durante su intervención, luego de recibir el reconocimiento por parte del Presidente del partido. Mario, Machuca, Presidente del Partido en este municipio del Estado de Quintana Roo, fue el encargado de entregar los estatutos del organismo partidista a cada uno de los representantes seccionales de Puerto Morelos. En un evento coordinado por Rubén Treviño, los priístas de Puerto Morelos se reunieron en las instalaciones del organismo sindi-
cal de la alcaldía, donde luego se llevaría a cabo la ceremonia de protocolo, en la que los principales priístas de Puerto Morelos estuvieron presentes. Dentro de su intervención, el Presidente del Partido, reconoció la importancia de trabajar en unidad dentro de la comunidad, ya que a pesar de que en las encuestas, los candidatos de Revolucionario Institucional llevan un amplia ventaja, “no se pueden echar las campanas al vuelo, al contrario, debemos confirmar la el trabajo e incrementarlo de aquí
Urge la capacitación a los prestadores de servicios Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La capacitación en servicios es clave para que aumente el arribo de turismo a Puerto Morelos. actualmente este destino cuenta con más de 10 mil cuartos de hotel y con escenarios naturales únicos en el estado de Quintana Roo, por lo que es necesario que se habilite al personal para equipararlo con la calidad de los atractivos que ofrece Puerto Morelos y la zona Norte del Estado de Quintana Roo. Una de las principales necesidades de los centros de hospedaje en Quintana Roo, es la preparación en la atención al cliente, así lo han señalado especialistas en el ámbito, como Sigfrido Paz Paredes, quien recientemente estuviera en una convención en los Cabos, dentro del estado de Baja California. Es importante mencionar que en el último tercio del año anterior, el mismo personaje haya señalado en un prestigiado hotel de la Ciudad de Cancún, acompañando a los líderes sindicales, Isaías González Cuevas y Martín de la Cruz, representantes nacional y estatal de la Confederación
12
al primero de julio”, así lo menciono Mario Machuca, en referencia al trabajo de los líderes seccionales de Puerto Morelos. Dentro de la exposición de los seccionales del Partido en Puerto Morelos, destaco la presencia del representante del gobernador en Puerto Morelos, Miguel Angel Zetina Cuevas, así como del coordinador de la CROC en este destino, Luis Antonio Espinoza entre otros representantes de la alcaldía. Juana Chacón, representante seccional de la zona turística de Puerto Morelos, reconoció el tra-
Promotores turísticos se manifiestan en contra del nuevo horario Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
La implementación de programas que fomenten el “buen servicio” es uno de los principales objetivos.
Revolucionaria de Obreros y Campesinos respectivamente. Es este mismo organismo sindical en Quintana Roo, el que ha implementado una serie de programas orientados a los miles de trabajadores de los diferentes hoteles del Estado. Programas de educación básica y media básica, capacitación en áreas especificas de servicio al cliente y otros cursos, han sido impartidos a los trabajadores de hoteles afiliados a la CROC. En referencia a Puerto Morelos, fue apenas la semana anterior, cuando se impartió un curso
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de capacitación en distintas áreas a 50 delegados de hoteles de la zona norte, abarcando la Riviera Maya y Puerto Morelos. Siguiendo los programas implementados por los máximos líderes sindicales, en Puerto Morelos la capacitación ha sido una prioridad por parte de la CROC, ya que tenemos claro que la atención al cliente y los servicios deben mantenerse competitivos para mantener el destino como uno de los principales del País y de América Latina, así lo señaló el coordinador de este organismo en Puerto Morelos, Luis Antonio Espinoza.
bajo de Mario Machuca y exhortó a los presidentes de las distintas secciones a redoblar esfuerzos en las campañas que apoyan a Roman Quian, Félix González y Enrique Peña Nieto, para diputado federal, senador por Quintana Roo y Presidente del la República respectivamente. María Rosalinda Azcorra, Yuri Zacarías Morales, Berta Escalante y José Tapia, quedan como representantes seccionales de la sección 179, mientras que de la sección 180, quedan Beatriz Chacón, Veneranda de la Cruz Mena y Miriam Mendoza.
Luego de que la Secretaria de la mesa directiva del Senado, Ludivina Menchaca, diera a conocer las justificaciones del porque es favorable el cambio de horario para Quintana Roo, en las que destacó que se alcanzará un mejor conectividad aérea con aeropuertos estadounidenses y canadienses, además de tener un horario competitivo con otros destinos, como las Bahamas y Costa Rica. Promotores turísticos de Puerto Morelos manifestaron su incertidumbre a lo que calificaron como poco claro y de dudoso beneficio. Ernesto Muñoz, empresario hotelero, dijo este miércoles que no considera coherente que en un país haya estados con diferencia de horario, ya que esto desestabilizará las actividades de los quintanarroenses. Dijo que el horario no sólo se trata de vuelos de avión y de conectividad turística, resaltando que también hay horarios de escuela, horarios de trabajo, horarios de televisión, lo que sin duda creará una confusión entre los habitantes del Estado, quienes recientemente adelantaron el reloj una hora por el
» Algunos todavía ignoran sobre el adelanto del reloj, cuando se realizará o cuáles serán los beneficios denominado horario de verano. Por otra parte, en un comunicado, la Representante en el Estado del Consejo Nacional Empresarial Turístico, señaló que el cambio de horario, implicaría que Quintana Roo viviría todo el año con el horario de verano, (en el cual el reloj se adelanta una hora) mientras que de octubre a marzo se adelantara otra hora, diferenciándose en estos meses una hora del centro del país. Cabe mencionar que un amplio sector de comerciantes y padres de familia desconocen esta medida que ha provocado reacciones a favor y en contra. Páginas de internet y redes sociales han manifestado inconformidad y cuestionamiento sobre esta medida que beneficia a hoteleros y no a la comunidad quintanarroense, así lo señaló Muñoz Rodrigo.
Othón P. Blanco Jueves 26 de Abril de 2012
Se ubican en las avenidas Universidad y Maxuxac
Personal de Fiscalización colocó los sellos de clausura.
Los duelos de los negocios tendrán ahora que pagar una multa.
Clausura Fiscalización gasolineras Asegura la dependencia municipal que los establecimientos incumplían con la renovación de la licencia de funcionamiento
L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
a Dirección de Fiscalización del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, clausuró ayer dos despachadoras de gasolina ubicadas en zonas céntricas de la ciudad, éstas se suman a otros diez negocios de distintos giros que incumplieron en tiempo con la renovación de licencia de funcionamiento, que se realiza en enero y febrero al que se sumó un periodo extraordinario del mes de marzo. El director de Fiscalización, Ángel Hernández Marín, indicó que el procedimiento inició desde enero cuando todos los negocios registrados en el padrón del Ayuntamiento, tienen que tramitar la extensión de licencia de funcionamiento que caduca anualmente. “Venció el plazo, y ya están sujetos a clausura y de ahí con esa acta de clausura vas a Tesorería y pagas tu permiso que te da un plazo de ‘x’ número de días para el trámite y se les retiran los sellos”, expuso. En ese orden, al haber tenido enero, el mes de febrero y una prórroga de todo el mes de marzo, hubo empresa que no se regularizaron, razón por la cual, se inició el proceso de clausura en al menos diez negocios de distintos giros y los más recientes de ayer en dos gasolineras. Las gasolineras se localizan, una de éstas en la avenida Universidad, esquina Insurgentes y una segunda en la avenida Maxuxac, esquina Constituyentes, la primera de nueva creación. “No hay necesidad de llegar a eso porque enseguida vinieron a pagar y a tramitar que se les retiren los sellos, pero pues lo debieron hacer en tiempo y forma”, dijo al agregar que en el caso de las gasolineras, ayer mismo pagaron sus multas y solicitaron una prórroga para el permiso de funcionamiento. Al menos el día de ayer, ambas gasolineras se mantuvieron clausuradas, ambas alcanzaron multas de hasta 300 salarios mínimos que son significan 17 mil 724 pesos (considerando que el salario en la zona “C” donde se ubica Quintana Roo, es de 59.08 pesos) Además se clausuró ayer un negocio de telefonía celular, que según el director de fiscalización, se suma a otros negocios
como restaurantes y subagencias.
Denuncian trato inhumano en gasolineras Empleados de la empresa de combustible “Servicios Ecológicos del Mayab de Chetumal” denunciaron represalias y trato inhumano luego de denunciar públicamente el fraude que quieren cometer los dueños y encargados de la gasolinera en contra de ellos, puesto que fueron obligados a firmar documentos y pagarés en blanco. De acuerdo con Jorge Manuel García, delegado de los trabajadores gasolineros en Chetumal, perteneciente a la sección 304, el trato que reciben los trabajadores es totalmente indignante y hasta el momento ninguna autoridad ha querido intervenir ante la impunidad que goza esta empresa. “ Las demandas están interpuestas en contra de la empresa Servicios Ecológicos del Mayab, estamos teniendo represalias por haber dicho la verdad, nos están tratando peor que perros, nosotros ya no sabemos a quién acudir y ya estamos muy desgastados, esta empresa se mofa de repartir dinero a diestra y siniestra, hemos ido a la Procuraduría (de la Defensa del Trabajo) y en ningún lado nos han dado respuesta a nuestro caso”, expuso. Estas gasolineras, dijo, llegan al estado según a darnos trabajo vienen a rapiñarse el poco dinero que podemos tener, le roban a todo mundo y encima al empleado que se desempeña como despachador que gana menos y lamentablemente nadie defiende a los trabajadores y ahora que lo hacemos me quieren acabar por todos lados. El entrevistado denunció que a pesar de haber acudido ante diversas instancias como la Procuraduría General de Justicia del Estado y la propia Secretaría del Trabajo ante los abusos y atropellos que hay hacia los empleados, ninguna autoridad ha mostrado interés por solucionar este problema. Las autoridades que supuestamente están encargadas de vigilar el bienestar de la clase obrera no han aplicado mano dura para sancionar a estas empresas fraudulentas y explotadoras. Ante ello anunció que en los próximos días se llevará a cabo una huelga de hambre en Palacio de gobierno, para ver si bajo esta presión las autoridades estatales los toman en cuenta y le dan solución a sus denuncias.
“Antes de que ocurriera esto del fraude nosotros interpusimos el 7 de marzo del 2012 una demanda ante la procuraduría por fraude, para que se nos devolvieran los pagarés en blanco y las hojas que habíamos firmado, el 16 de abril se recibe una demanda mercantil que la lleva el representante legal de la empresa donde trabajábamos Jesús Montoya en
contra de la demanda del fraude, lo raro del caso es que todas las demandas que ellos ponen proceden y las que nosotros interponemos no tiene seguimiento, por eso invitamos a todos los despachadores de gasolina a que se unan al movimiento, vamos hacer una huelga de hambre en frente al palacio de gobierno en apoyo a los compañeros”, indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Jueves 26 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
Esperan que no afecte el rendimiento escolar de los niños
Propondrá SNTE a SEQ, respetar horarios en escuelas Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El aún líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Quintana Roo, Emilio Jiménez Ancona, adelantó que en el caso de que el Congreso de la Unión apruebe las reformas a la Ley del Sistema de Husos Horarios y se modifique el horario en Quintana Roo, ya se alista una propuesta a la Secretaría de Educación (SEQ), para adecuar las horas de entrada a labores. El líder magisterial, dijo que en una primera impresión le causó preocupación el hecho de que se haya dejado de lado la salud y el horario fisiológico de los estudiantes y los propios maestros “y eso me preocupa, pero a la vez hay soluciones”. Jiménez Ancona abundó en que se espera una reunión en tanto se apruebe la reforma en la Cámara de Diputados, para que se establezca un acuerdo con el secretario de educación, Eduardo Patrón Azueta y se considere adecuar el horario en las escuelas. “No sé si atrasar el reloj una hora o adelantarle, de acuerdo como se maneje la luz solar, si me preocupó pero todo tiene solución menos la muerte, yo digo que si llegando el verano que es cuando se aplica el nuevo huso para Quintana Roo, se deben aplicar medidas con tal de que no tengamos niños durmiendo en las escuelas y con poco
En desacuerdo, que se haya dejado de lado la salud y el horario fisiológico de los estudiantes y maestros.
Emilio Jiménez Ancona, líder del Sindicato pretende sostener una reunión con el secretario de educación, Eduardo Patrón Azueta para que se establezca un acuerdo rendimiento”, dijo. Preocupa, insistió, en que el proceso de enseñanza-aprendizaje se dé en buenos términos y la calidad de la educación avance. “Esa es la propuesta que pongo en la mesa, yo no critico la propuesta empresarial pues son quienes generan la mayor parte de divisas, pero estamos de acuerdo que se homologue el huso horario con
Miami, pero que nos permitan proponer la entrada de los alumnos adecuándolos a la luz solar, que es básicamente mantener el que ahora tienen los niños”, explicó. Se aguarda además, que estos horarios puedan prestarse a la entrada de los padres de familia a los centros laborales, puesto que muchos se adecuan a la entrada de los menores a los planteles educativos.
Contemplan más personal para el tribunal de justicia Por David Rosas
CHETUMAL
Debido al gran rezago que existe de expedientes en los juzgados penales, será necesaria la contratación de más jueces, para agilizar los trámites y dictar sentencia en tiempos más cortos a los acusados, aseguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia Fidel Gabriel Villanueva Ribero. Detalló que el próximo lunes del mes en curso serán nombrados cuatro nuevos magistrados, mismos que ya rindieron protesta de ley ante las autoridades correspondientes. Informó que paraqué los trámites que se llevan a cabo en los tribunales fluyan más rápido y de esta forma pueda ser abatido el rezago de los mismos, en aproximadamente dos semanas serán publicadas las convocatorias para la contratación de más jueces. “El día lunes nombramos cuatro nuevos jueces, como lo había prometido de siete juzgados, en estos
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
momentos estamos hablando de que a cuatro magistrados ya se les tomó la protesta de ley, y en dos o tres semanas más quizás tomemos protestas de otros tres jueces y seguidamente abrimos otra convocatoria, ya que había dicho que se necesitaban siete jueces pero yo creo que Quintana Roo, necesita más magistrados y yo creo que vamos a crear nueve para este año”. Agregó que por el momento se tiene contemplado la contratación de nueve jueces para este año, pero sin embargo para el 2013, se piensa realizar la contratación de más magistrados ya que se busca el poder agilizar los trámites en los juzgados y de esta manera poder dictar sentencia en tiempos más cortos. Afirmó que existen muchos asuntos rezagados tanto en los juzgaos de la ciudad de Cancún como en Chetumal. “No tengo el número exacto de expedientes rezagados, pero lo que sí puedo decir es que son demasiados ya que los juzgados manejan de dos mil a dos mil 300. En materia
Fidel Gabriel Villanueva Ribero, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
penal para que un expediente sea resuelto se tarda entre un año a un año y medio, y como lo que se busca como idea les voy a poner en materia familiar antes se tardaban en dictar ocho meses y hoy en día para dar una resolución basta con un mes” concluyó.
Jueves 26 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
De acuerdo a familiares, el antillano golpea e insulta a los atletas
Deportistas denuncian violencia de entrenador cubano Por Joana Maldonado
Integrantes del equipo de canotaje que se encuentra en concentración en la ciudad de México, denunciaron vía telefónica a sus familiares ser víctimas de golpes e insultos por parte del entrenador de origen cubano, René Michel Pedroso. De acuerdo con Mario Aguayo, hermano de uno de los menores afectados, afirmó que el entrenador tiene un comportamiento violento con los 16 jóvenes que integran este grupo de canotaje. El caso, dijo el denunciante, no es nuevo ya que ya antes se habían presentado quejas, pero los jóvenes están muy enfadados por el hecho recientemente, luego de que después de una competencia, el entrenador cubano golpeó a un menor porque falló en la prueba. Los 16 jóvenes, entre hombres y mujeres que integran el equipo, recibieron por parte del entrenador, según el denunciante, empujones, golpes, cachetadas e insultos, situación que salió a relucir desde la capital del estado, lugar en que los jóvenes denunciaron el caso a sus padres vía telefónica. Mario Aguayo explicó que el entrenador se vale de la necesidad de los deportistas y el gusto de éstos con el canotaje para someterlos a golpe y ofensas, debido a que la mayoría de los deportistas
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Foto del representativo de Quintana Roo de canotaje.
Piden la intervención de las autoridades del deporte en la entidad, para el cese definitivo de René Michel Pedroso son de escasos recursos y no tienen para comprarse equipo como el que les ofrece la Comisión para la Juventud y el Deporte por medio del entrenador cubano.
Ante esto, realizó un llamado al titular de la Cojudeq, Normando Medina Castro, a quien aseguró que los padres y tutores de los 16 atletas exigen el cese definitivo del entrena-
dor, toda vez que pone en riesgo la integridad de los menores aun cuando éstos han ganado olimpiadas en representación de Quintana Roo. Además lamentó que en suma, los atletas tengan que practicar en unas instalaciones deplorables como son las que la pista de canotaje de la comunidad de Huay-Pix, las cuales después del huracán Dean en el 2007, no han sido renovadas.
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
“En caso de ganar Andrés Manuel López Obrador la Presidencia de la República, el sueño de que la Región Sur sea el Granero de Quintana Roo puede hacerse realidad ya que el Proyecto de Nación contempla invertir en el campo mexicano, para acabar con la dependencia alimentaria en todo el país, y que, obvio, incluye a nuestra entidad”, sostuvo el candidato común de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (PMC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mauricio Morales Beiza. Los rostros de hombres y mujeres, en su mayoría hijos de migrantes indígenas guatemaltecos, hacen muecas de felicidad cuando el candidato de las izquierdas, Mauricio Morales Beiza, hace un reconocimiento a su labor de llevar los alimentos a los principales mercados de Bacalar y la propia ciudad-capital de Quintana Roo: Chetumal. El candidato, explicó que los habitantes de las comunidades rurales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos “tienen la capacidad para generar los alimentos que se consumen en Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret y
en sus cuatro cabeceras municipales”. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Quintana Roo importa 16 mil 818 millones y medio de pesos en carne bovina; cuatro mil 395 millones y medio de pesos en carne de ave. Y, lo más sorprendente, según las gráficas publicadas en Oportunidades en el Mercado para Quintana Roo por esa dependencia, la entidad adquiere frijol de otras partes del mundo por un valor de 881 millones y medio de pesos al año, aseguró el candidato a diputado federal de extracción petista. Es la gente de las comunidades, los ciudadanos, hombres y mujeres, quienes pueden aumentar la contribución de la entidad al Producto Interno Bruto (PIB) nacional el cual llega apenas al 1.34 por ciento. Sin querer desplazar la principal actividad de prestación de servicios que es el turismo, el cual significa el 91 por ciento del PIB estatal, porcentaje muy por encima del 1.7 por ciento que ocupan las actividades primarias como la agricultura y la ganadería, éstas deben de fortalecerse y elevar su aportación al PIB estatal. “Y esto sólo se puede lograr con el rescate al campo que propone Andrés Manuel López Obrador”.
Foto: Joana Maldonado
Proyecto de Nación de AMLO terminará con dependencia alimentaria: Morales Beiza
Morales Beiza mantiene una intensa campaña por los municipios del sur del estado.
Cabe destacar, agregó Morales Beiza, que en la Región Sur de la entidad, los principales cultivos por su valor de producción son la caña de azúcar, el chile jalapeño, el maíz, la naranja dulce, arroz, sandía, hortalizas y frutales varios en una superficie sembrada de aproximadamente 120 mil hectáreas que, desafortunadamente, el 97 por ciento de superficie es de temporal. El volumen de la producción forestal actual es de aproximadamente 50 mil metros cúbicos en rollo de los cuales el 20 por cien-
to, son de maderas preciosas, la producción anual de chicle es alrededor de 300 toneladas. La principal producción forestal se realiza en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas y José María Morelos. Para el abasto de la población existen en todos los municipios 27 mercados públicos en donde, desafortunadamente, la mayoría de frutas, verduras y legumbres, provienen de la Ciudad de México, principalmente.
Cumplen diputados del PRI: Flota
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Los diputados de la bancada priista de la XIII Legislatura del Congreso Local están trabajando por la unidad de los priistas en los cinco municipios donde gobierna la oposición en Quintana Roo. Destacando a Lázaro Cárdenas donde la operación “cicatriz” está dando éxito, indicó el presidente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer. El líder priista indicó que son varios los municipios donde los diputados están realizando trabajos armando la estructura electoral, situación que está sucediendo en Cancún donde ya se han presentado comentarios de la situación que ahí prevalece. “Los diputados están integrados al trabajo electoral, con buena disposición en un trabajo alegador”, detalló. Flota Alcocer indicó que el trabajo en específico de Lázaro Cárdenas no está resuelto al cien por ciento, pero el escenario de ruptura ya no prevalece, esto debido a que todos los grupos priistas están participando con activismo permanente.“Todos los grupos están participando, activistas y regidores están realizando su trabajo político y el trabajo electoral” señaló. Dijo que el PRI está fortalecido y va camino al éxito este Primero de julio y continuará con sus trabajos para ganar en todo el Estado. En México el sistema político está revolucionando de la mano del PRI y por ello existe el firme compromiso con todos los mexicanos para buscar soluciones que permitan brindar seguridad, paz social, igualdad y competitividad económica, señaló. Por ello es importante –acotóque los partidos políticos trabajen de la mano con sus diputados en beneficio de la población, tal y como lo hace el PRI con su fracción parlamentaria en el Congreso del Estado. En esta reunión, se aprovechó para presentar ante los diputados priistas a la delegada del CEN del PRI Mayra Peñuelas Acuña, misma que exhortó a los legisladores a cumplir con las encomiendas de operación política que se les ha encargado sin descuidar su labor legislativa, pues ambas son importantes para ganarse la confianza ciudadana. Los diputados priistas estuvieron encabezados por el líder de la bancada, Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien señaló que el compromiso de los legisladores priistas es constante, es con la gente y de su trabajo depende mucho dar respuesta a los compromisos de campaña contraídos en el 2010 para de frente pedir el voto a favor de los candidatos priistas a la presidencia Enrique Peña Nieto, al Senado, Félix González Canto y a las diputaciones federales, Román Quian Alcocer, Raymundo King y Laura Fernández Piña. En esta reunión de trabajo estuvieron presentes: Alondra Herrera Pavón, Leslie Berenice Baeza Soto, Manuel Jesús Aguilar Ortega, Luis Alfonso Torres Llanes, José Alfredo Contreras Méndez, Juan Manuel Parra López, Gabriel Carballo Tadeo, Fredy Efrén Marrufo Martín, Juan Carlos Pereyra Escudero, José de la Peña Ruíz de Chavez, Luciano Sima Cab y Paul Michell Carrillo de Cáceres. Por otra parte, el dirigente priista dijo que en Quintana Roo no existe ninguna asociación o agrupación que a nombre del PRI solicite donativos, por lo que pidió a la población estar alertas para que no se dejen sorprender por personas que en nombre.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 26 de Abril de 2012
Aunque aun sin fechas específicas, está previsto que el candidato de la alianza Compromiso por México realice dos visitas al Estado, la primera de ellas tentativamente en mayo próximo, en la que se programarán, además de eventos con simpatizantes, una serie de reuniones con empresarios hoteleros y de la transformación, además de hombres del campo. Enrique Peña Nieto visitará en dos ocasiones la entidad, para acompañar a los candidatos locales en sus recorridos por el estado, como para reunirse con los empresarios y los hombres del campo, confirmó hoy el coordinador general de campaña en Quintana Roo, Gabriel Mendicuti Loría. El entrevistado aseveró además que se han hecho mediciones de preferencias en la entidad y la tendencia es similar a la nacional, es decir, que su candidato mantiene una ventaja superior a los veinte puntos de su más cercano contrincante, lo cual hace reforzar los esfuerzos por incrementar la ventaja, de acuerdo a las instrucciones recibidas por el coordinador nacional de la campaña del mexiquense, Luis Videgaray Caso. Afirmó que con 67 días de campaña aun por transcurrir, los esfuerzos se concentrarán en incrementar la ventaja, a razón de uno o dos puntos por semana, de forma tal que para esta elección en particular se cambiará la tendencia de las dos últimas jornadas federales presidenciales, en las cuales el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no salió victorioso en Quintana Roo, pero los esfuerzos en esta ocasión auguran resultados completamente diferentes. Para el caso concreto de la entidad, informó hoy que se tienen previstas dos visitas de Enrique Peña Nieto, la primera de ellas tentativamente en el mes de mayo; eventos en los cuales el interés fundamental es conocer directamente de los representantes de los sectores económicos sus necesidades, por lo cual se programarán reuniones con empresarios hoteleros, empresarios de la transformación y por supuesto hombres del campo. Mendicuti Loría puntualizó que la campaña de la Coalición Compromiso Por México del PRIPVEM está centrada en dos ejes fundamentales, así como el programa de gobierno de Enrique Peña Nieto, que es el desarrollo del campo mexicano y el apuntalamiento de la actividad turística como un eje económico primordial para el desarrollo del país. Con respecto a las visitas programadas, dijo que se diseñaron de acuerdo a la dinámica impuesta por la misma exigencia del candidato de visitar todo el país, por lo que visitará el norte de la entidad y luego el sur de Quintana Roo, apoyando también las candidaturas de Félix González Canto, para el Senado; y de Raymundo King de la Rosa, Laura Fernández Piña y Román Quian Alcocer, para las diputaciones federales. Para lo anterior, dijo, el equipo de campaña de Quintana Roo realiza acciones constantes para fortalecer al candidato presidencial, y para ello, ejemplificó, se han realizado a la fecha cerca de 900 jornadas médicas, reuniones con representantes de los diferentes sectores económicos, y visitas casa por casa en toda la entidad, lo cual garantice el triunfo el próximo primero de julio.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por David Rosas
CHETUMAL
Para el lapso de abril a junio se pronostica que se perderán miles de empleos a consecuencia de la temporada baja, principiante en personas adscritas a la actividad turística y que fueron contratados sólo de manera temporal, aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Ovando Martínez. Informó que la temporada baja siempre se ubica en los meses de abril a junio, sin embargo las cifras que aportan los empresarios, es que aún se mantiene una buena ocupación hotelera la cual es de un 70 por ciento. Agregó que para evitar el desequilibrio económico de las personas que se les termina su contrato laboral de Semana Santa, son creados programas dentro del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), para otorgar becas a los empleados, y que consiste en que una vez que la persona vuelva a encontrar empleo, se encuentre mejor preparada y pueda percibir mayores ingresos económicos al igual de que puedan contar con mejores oportunidades. Afirmó que los recortes de trabajadores son principalmente de empleos temporales, por lo que la baja de trabajadores per-
Foto: Ricardo Navarro
CHETUMAL
Pronostican pérdida de miles de empleos
Eduardo Ovando Martínez, secretario del Trabajo.
Un gran número de trabajadores del sector turístico firman contratados temporales.
Para evitar el desequilibrio económico de las personas que se les terminó su contrato laboral de Semana Santa, son creados programas dentro del Cecati manece, sin embargo cuando es muy acentuada la temporada negativa, los empleados y sindicatos llegan a acuerdos para reducir los ingresos, y son acuerdos aceptados por ambas partes para mantener la planta productiva. “Estamos hablando de un 30 por ciento de los empleos que se
pierden, y que se incrementan en temporada alta, pero todos ya están medidos, no tengo los datos de cuantos pudieran ser pero si se que son miles”, expuso. Ovando Martínez dijo que se espera que el comportamiento del turismo se mantenga como se encuentra en estos días que es de
70 por ciento, incluso como en otros puntos de Quintana Roo, que es de hasta un 80 por ciento, como es el caso de la Riviera Maya o Cancún, cifras que son aportadas la Secretaría de Turismo. En este mismo contexto, finalmente el funcionario manifestó que desconoce el número exacto de cuántos empleos temporales se generaron durante la temporada vacacional de Semana Santa, sin embargo, afirmó que Quintana Roo cuenta con el margen de desempleo más bajo en todo el país, el cual es de 4.2 por ciento, mientras que la media nacional es de 5.2 por ciento.
Orquestan antorchistas manifestación de habitantes de Nuevo Tabasco Por David Rosas
CHETUMAL
Tras haberse manifestado en las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la instancia se comprometió a realizar gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para apoyar a los habitantes de la comunidad de Nuevo Tabasco en Bacalar y revisar los cargos de conexión de energía eléctrica, para que su sistema de agua potable opere de manera óptima, informó el gerente del Organismo Operador de la dependencia en Othón P. Blanco, Rusbel Arceo Sánchez. La mañana de ayer, alrededor de 50 habitantes de Nuevo Tabasco, orquestados por el Movimiento Antorchista, se manifestaron en las instalaciones de la misma en Chetumal. La CAPA atendió a solo cuatro representantes de Nuevo Tabasco encabezados por Pavel Sosa Calderón y fueron apoyados por un grupo de personas del Movimiento Antorchista, quienes solicitaban la condonación del costo de contratación de energía eléctrica para su sistema
de agua potable, situación que es responsabilidad y obligación directa de dicha comunidad. Detalló que desde el año pasado, la CAPA respondió de manera inmediata a peticiones de los habitantes de Nuevo Tabasco, quienes demandaron mejor infraestructura hidráulica; por lo que CAPA cambió las instalaciones que antes funcionaban con combustión interna; por un equipo de energía eléctrica, con una bomba de 10 caballos de fuerza y una subestación con caracteristicas especiales; y de manera complementaria se construirá una cerca y se rehabilitará el tanque elevado; acciones que se encuentran en proceso con una inversión cercana a los 500 mil pesos aportados directamente por la CAPA. Asimismo, los representantes de Nuevo Tabasco solicitaron integrar a la comunidad que hoy es independiente, a los sistemas que administra y opera la CAPA, escenario que por instrucciones del director general de la dependencia, José Alberto Alonso Ovando, será revisada en un corto plazo; en tanto que el Gobierno del Estado que encabeza Roberto
Foto: David Rosas
Por Joana Maldonado
La temporada baja será la principal causa, señala la STyPS
Foto: David Rosas
Alistan llegada de Peña Nieto
OTHÓN P. BLANCO
Los inconformes dialogaron con autoridades de CAPA.
» CAPA atiende a los inconformes y se compromete a gestionar ante la CFE para que se revisen los contratos de conexión de energía eléctrica, y así el servicio de agua potable se optimice Borge Angulo responderá a las necesidades de infraestructura hidráulica para que las familias cuenten con el mejor servicio. Finalmente, dijo que el delegado de la comunidad de Bacalar, Eduardo Ic Sandy, mantiene una estrecha comunicación
con los habitantes de las comunidades, y mañana se enviará una brigada de atención a Nuevo Tabasco, para supervisar las instalaciones de su sistema de agua potable y garantizar el mejor servicio para esta población donde habitan 45 familias.
Cozumel Jueves 26 de Abril de 2012
Estuvo Nelson privado de su libertad por más de 15 meses
Analizan demandar a autoridades por daño moral causado a joven Afortunadamente, la defensa pudo demostrar en todas las diligencias la inconsistencia de la acusación contra su cliente por un crimen que no cometió Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l abogado Moisés Torres Castañeda informó que analizarán la posibilidad de demandar por daño moral a las autoridades que privaron de su libertad durante más de 15 meses al joven cozumeleño Nelson Pérez Torres. En conferencia de prensa, el abogado Moisés Torres Castañeda explicó que la libertad de Nelson fue un acto de justicia y no uno cuestión de misericordia. Pero, además aseguró que la defensa pudo demostrar en todas las diligencias la inconsistencia de la acusación contra su cliente.
Recordó que desde un principio, se pudo demostrar que Nelson era inocente y que el expediente donde supuestamente su cliente reconoce haber asesinado a la turista extranjera fue prefabricado por la Procuraduría de Justicia a través del Ministerio Público del Fuero Común, coordinada en ese entonces por Margarita Barrios. En presencia de los padres y familiares de Nelson Pérez, el abogado indicó que serán los familiares y el propio joven quienes finalmente determinen si desean proceder legalmente contra las autoridades que lo llevaron a la cárcel de manera injusta. En ese mismo caso, dijo que
La libertad de Nelson fue un acto de justicia y no una cuestión de misericordia.
se analizará también la posibilidad de proceder en contra de un abogado que firmó como testigo el expediente que incriminaba al joven cozumeleño, quien precisamente este día 26 de abril cumplirá 25 años de edad, y viernes estará presente en la ceremonia del matrimonio de su hermano. El abogado cuestionó la forman en que las autoridades de la Pro-
Nelson Pérez Torres permaneció callado durante la conferencia de prensa.
curaduría de Justicia hacen sus investigaciones y aplican la ley sin que hayan sustentado fehacientemente una acusación o señalamiento. En ese sentido, Castañeda Torres no dudó en señalar que en la cárcel hay más gente inocente, por lo que consideró como elemental para el aparato judicial y para los ciudadanos, la modernización del sistema de impartición de justicia mediante
el método de los juicios orales. Durante la conferencia de prensa, Nelson Pérez Torres, permaneció callado, pero al momento en que los medios de comunicación lo cuestionaron, dijo que dejará en las manos de Dios, la justicia. "Se lo dejo a Dios todo, yo no quiero saber nada de nada; ahora solamente tengo malos recuerdos", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Jueves 26 de Abril de 2012
COZUMEL
Hay empresas que apoyan el trabajo altruistas de los jóvenes
Anuncian jornada de salud de la Brigada Anáhuac Mayab 2012
Ofrecen servicios de odontología, nutrición, psicología y medicina general, a cargo de estudiantes y doctores de la Universidad Anáhuac Mayab, y del Hospital General Por Ponciano Pool COZUMEL Este viernes 27 y sábado 28 se realizará en el auditorio del Hospital General de la isla una jornada de salud que promueve la Brigada Anáhuac Mayab 2012, como parte del apostolado Salud en Movimiento. Se ofrecerán servicios de odontología, nutrición, psicología y medicina general, a cargo de jóvenes estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab y doctores de esa casa de estudios y del Hospital General. Los horarios será de 9 a la 6 de la tardeas y los servicios serán gratuitos. El pasante de Odontología Jorge Arturo Villanueva Ortiz, estudiante del octavo semestre de la carrera de Odontología en la Universidad Anáhuac Mayab, explicó en qué consistirá la jornada. En el caso de la especialidad que representan él y sus compañeros Andrey Cornejo Madera, Alfonso Calafell Reyes, José Juan Magaña Peralta y Ernesto Saldaña Portella, ofrecerán servicios bási-
cos, como extracciones, limpieza, diagnóstico y curaciones, aunque también van a manejar algo extra, como resinas y tratamientos estéticos, que en el caso de la medicina privada son muy costosos. “Por medio de apoyos y patrocinios de empresas que creen en este tipo de labores altruistas podemos adquirir los materiales y traerlos a Cozumel para que la población disfrute de estos tratamientos en forma gratuita”, señaló el futuro odontólogo. En medicina y nutrición, ex p l icó, se van a manejar diagnósticos de hipertensión y diabetes, aparte de las consultas, y de piscología hay un programa de pláticas y consultas también. “Nosotros somos del octavo semestre, ya vamos a salir de la carrera, tenemos varios años haciendo este tipo de brigadas, y estamos ya tratando pacientes tanto en medicina privada como en servicio social en poblados de Campeche, Yucatán y Quintana Ro o”, indicó Villanueva Ortiz.
Los jóvenes altruistas hacen un llamado a la población para recibir servicios de salud sin costo.
“Tenemos experiencia tratando pacientes. Somos alumnos, pero también vienen doctores avalados por la Universidad (Anáhuac Mayab) y doctores del hospital”, recalcó. El informante señaló que en caso de haber buena respuesta podría considerarse la posibilidad de hacer permanente este proyecto de salud en la isla. “Si hay buena respuesta y hay gran cantidad de personas, es factible conseguir más apoyos y tratamientos”, expuso. Por eso le pedimos a la gente que aproveche
estas actividades, porque queremos dar seguimiento y presentar a futuro nuevos tratamientos con su grado de complejidad”. Como parte de este proyecto, hay empresas que apoyan el trabajo altruistas de estos jóvenes. Una de ellas es Colgate, que va a instalar un área preventiva en la que se enseñarán técnicas de cepillados e higiene, y se van a regalar 500 paquetes que contienen pastas y cepillos de dientes. También participa la Fundación Palace, que es ampliamente reconocida en el norte de Quintana Ro o .
Villanueva Ortiz recordó que la Universidad Anáhuac Mayab ha realizado anteriormente jornadas de salud en Cozumel, pero será la primera ocasión que lo hará con el apostolado Salud en Movimiento y con el apoyo del Hospital General de Cozumel y de varios patrocinadores. Los jóvenes altruistas hicieron un llamado a la población de la isla para que aproveche esta oportunidad de recibir servicios de salud sin costo y avalados por una universidad tan importante como la Anáhuac Mayab, con sede en Mérida, Yucatán.
Se deslinda comisario ejidal de imposición de reina Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente del Comisariado Ejidal, David Pinto Silva, no quiso entrar en polémica respecto a la denuncia hecha por un bastonero por la presunta imposición de la reina de la fiesta de El Cedral, al señalar: "no quisiera entrar en polémica o de dimes y diretes respecto lo que se haya dicho o se dice". Ayer, el ejidatario y bastonero de esta fiesta, Eligio Cárdenas, informó que Pinto Silva rompió el protocolo de la tradición de la fiesta de El Cedral al imponer a la reina de estas fiestas. El ejidatario, quien es descendiente de la familia Cárdenas, prácticamente iniciadores de esta fiesta desde hace más de 100 años, dijo que su nieta debió ser la reina, pero que David Pinto impuso a otra persona. En relación a esto, Pinto Silva
18
Señala que es la asamblea del ejido la que toma todas las decisiones que se llevan a cabo y no solamente una persona aseguró que fueron los ejidatarios quienes propusieron a la reina de la fiesta del poblado El Cedral de este año. Explicó que como presidente del Comisariado Ejidal rige sus funciones en base a lo que determine la Asamblea. David Pinto no consideró que sea un caso lamentable el hecho de que el ejidatario don Eligio Cárdenas haya señalado que el presidente del comisariado ejidal cumplió un pacto que se tenía para que su nieta fuera la reina de la fiesta de El Cedral en este 2012. Agregó que no sabe con que persona don Eligio hizo un acuerdo para que su nieta fuera la reina de la fiesta. "En estas cosas los acuerdos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
no se hacen de persona a persona ni de manera verbal, sino que en base a la Asamblea", indicó. "Realmente no tenía conocimiento de esta inquietud de don Eligio, pero si el lo está manifestando, está en su derecho de defender su postura, pero quiero señalar que es el ejido quien toma todas las decisiones que ejecutan y no solamente una persona". Además, Pinto Silva adelantó que en caso de que don Eligio no quiera participar como bastonero en las fiestas de El Cedral no habría ningún problema porque se puede nombrar a otra persona, pero que la fiesta debe continuar. El presidente del Comisariado
David Pinto Silva, izquierda.
Ejidal, explicó que la fiesta del poblado El Cedral se tiene que ir modernizando conforme pase el
tiempo, pero siempre procurando hacer una fiesta de calidad y de altura como se ha acostumbrando.
Jueves 26 de Abril de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Jueves 26 de Abril de 2012
COZUMEL
Definirán estrategias para segmento de la industria sin chimeneas
Analizan potencial del turismo médico en el Caribe Mexicano
Organizan Encuentro Estatal de Turismo Médico, para el 27 de abril, con la participación de académicos de prestigiadas instituciones, autoridades y empresarios Por Ponciano Pool COZUMEL Para impulsar el crecimiento y analizar el potencial del turismo médico en el Caribe Mexicano, Medical Travel México A.C. organiza el Primer Encuentro Estatal de Turismo Médico, a celebrarse el 27 de abril próximo, con la participación de académicos de prestigiadas instituciones, autoridades y empresarios de los sectores de salud y turismo. S e rvando Acuña Braun, presidente de Medical Travel México A.C., asociación que reúne a los principales prestadores de servicios médicos turísticos en Quintana Roo, destacó que en este encuentro, esperan unificar conocimientos e intercambiar ideas respecto al turismo médico en Quintana Roo de cara a definir las estrategias de este seg-
mento en el que se proyecta un 25 por ciento de crecimiento en Cancún, Riviera Maya y Cozumel. Dijo que en este Primer Encuentro Estatal de Turismo Médico, que se realizará en el marco de la Primera Asamblea Anual Ordinaria 2012, el próximo 27 de abril, a las 10:30 horas en el Salón Gala del Hotel Presidente Intercontinental de Cozumel, la Asociación de Turismo Médico de Quintana Roo solicitará al Instituto Nacional de Migración (INM) modifique la forma migratoria de entrada al país para medir el número de turistas que vienen en búsqueda de servicios médicos al Caribe Mexicano. Además de sumar esfuerzos para fortalecer esta actividad, en el encuentro se darán a conocer noticias en los ámbitos médico turístico, nuevos procedimientos médi-
Resaltan actividades deportivas en El Cedral Por Ponciano Pool COZUMEL Con la finalidad de promover y difundir el deporte durante las festividades en honor a la Santa Cruz de Sabán, la Dirección del Deporte Municipal que encabeza Oscar Marrufo Cetina, ha programado importantes eventos, algunos de los cuales ya son toda una tradición, que incluyen competencias Pedestre y Ciclística, carreras de caballos, además de que se buscará al hombre más fuerte del municipio con el popular evento de fisicoconstructivismo, a la que se suma una exposición fotográfica. Marrufo Cetina dijo que en esta ocasión, los festejos deportivos se realizarán con la finalidad de que los visitantes y avecindados, sean partícipes de estas actividades, señalando que el sábado 28 de abril se llevará a cabo la primera carrera de caballos en punto de las dos de la tarde en el área asignada, que se encuentra a un costado de la Plaza de Toros “Villa Cozumel”. Asimismo, el domingo 29 de abril se realizará la Carrera Ciclista Dominguera “Cedral 2012” en la que participarán únicamente ciclistas locales, cuya salida en falso se llevará a cabo en el arco del poblado en punto de las ocho de la mañana. El recorrido será de 90 kilómetros en las categorías Elite y Novatos, mientras que las damas y la categoría Veteranos, realizarán la distancia será de 70 kilómetros, llegando a la carretera transversal (120 con Juárez) y regresar al arco del Cedral. El mismo domingo 29 se llevará a
20
cabo la segunda jornada de las carreras de caballos a las dos de la tarde, mientras que a las nueve de la noche será inaugurada la Exposición Fotográfica “Deportistas de Cozumel” en la palapa principal del poblado y segundos después el tan esperado Campeonato Municipal de fisicoconstructivismo “Mr Cedral y Fitness 2012”, que repartirá una bolsa muy atractiva de 15 mil pesos. Oscar Marrufo comentó que el lunes 30 de abril de nueva cuenta se abre la invitación para que los amantes de las carreras de caballos acudan a la tercer evento donde ya se tendrán avances de los posibles ganadores, dando inicio a las dos de la tarde. En tanto que para el martes primero de mayo, a las diez de la mañana, los amantes del deporte ciencia arrancarán el torneo de Ajedrez “Cedral 2012” que se realizará en la palapa principal del poblado, para que a las dos de la tarde continúen las acciones en pista de carreras de caballos con el cuarto día de actividades, seguido de la “Tradicional Carrera Pedestre” que iniciará a las cinco de la tarde en Playa Corona, para llegar a la meta que se ubicará en la el poblado de El Cedral. Dijo que las actividades deportivas, finalizaran el miércoles dos de mayo con la gran final de las carreras de caballos, dando inicio a las dos de la tarde, buscando una bolsa de cien mil pesos que será repartida entre los ganadores, por lo que invitó a toda la comunidad cozumeleña a participar y apoyar a los deportistas que tendrán actividades durante las fiestas más representativas de la isla.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Vinculan salud y turismo para potenciar economía.
cos, crecimiento de la infraestructura médica y soporte académico de las universidades hacia este nuevo segmento turístico. De acuerdo con Medical Travel México, el turismo médico representará alrededor de 10 mil visitantes
en los próximos años y la oferta hospitalaria, que actualmente suman alrededor de 10 clínicas y hospitales, también registrará un crecimiento en especialidades como Cirugía Bariatrica, Cirugía Estética, Especialidades Dentales, Laser Oftálmico,
Terapia Celular y Medicina Integrativa. Cabe destacar que el turismo médico de Estados Unidos y Canadá representa un mercado de 46 millones de pacientes potenciales, y una derrama económica por 11 mil millones de dólares.
Con la primera tortuga marina se anticipa temporada de arribo Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Dirección de Medio Ambiente y Ecología registra el primer nido de tortuga marina de la temporada, a pesar de que oficialmente esta inicia a partir del 15 de mayo y concluye hasta finales de diciembre, se trata de una tortuga de la especie Caguama (Caretta Caretta) que durante la madrugada de este miércoles arribo a las costas de la Zona Hotelera Norte de la Isla. Así lo dio a conocer el Director de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, Rafael Chacón Díaz, al referir que dicho descubrimiento fue reportado por los residentes de esa zona al número de emergencias 066, el cual transfirió la información hacia la dirección que encabeza, tras lo cual inmediatamente se acudió al lugar para corroborarlo. Dijo que aproximadamente, en el kilometro cuatro de la zona norte se encontró una tortuga marina de la especia Caguama de aproximadamente 1.19 metros de largo por 1.11 de ancho, la cual fue cercada por el personal de la dependencia para evitar que alguna persona o animal feral se acerque a entorpecer su proceso, de modo que al concluir el desove se contabilizaron un total de 110 huevos depositados. Chacón Díaz resaltó que el nido será vigilado por el personal
Deposita tortuga más de 100 huevos.
En el kilometro cuatro de la zona norte se encontró una tortuga marina de la especie Caguama de aproximadamente 1.19 metros de largo por 1.11 de ancho de la dirección de Medio Ambiente y Ecología con el apoyo de los residentes de esa zona, quienes durante la noche mostraron su total cooperación en las labores para proteger al quelonio. El biólogo presagió que con el arribo de este ejemplar de tortuga Caguama de manera anticipada, es posible que durante la temporada oficial que inicia a partir del 15 de mayo y concluye a finales de diciembre, se tenga una cantidad importante de nidos.
En este sentido, mencionó que en próximas fechas el Comité de protección a la tortuga marina tendrá su primera reunión para hacer los preparativos de esta temporada. Asimismo, hizo un atento llamado a la población para que en cuanto avisten algún ejemplar de alguna de estas especies en la costas, llamen al celular 987 112 9791, donde personalmente serán atendidos por el director de la dependencia.
Isla Mujeres Jueves 26 de Abril de 2012
Los organizadores comentaron que el torneo dará inicio a las 8 horas y concluirá a las 12 horas.
Organizan Torneo de Pesca Infantil Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El próximo 29 de este mes se festejará a los niños con pesca deportiva en un muelle público en desuso, a los ocupantes de los tres primeros lugares de la competencia recibirán premios, indicó César Poot, dirigente de un partido político. La especie menor de 20 centímetros de largo no entrará en la contabilidad, precisó el Comité Organizador, integrado por la directiva del organismo partidista México Nuevo. Lucely López Tec, presidenta de esta asociación, dijo que un grujo de jóvenes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscan alternativos sanos para determinados sectores convivan, en este caso los niños que van a pescar desde un muelle. Ya se inscribieron 35 hasta al medio día de este miércoles, se espera llegar a la cifra de 100 meno-
res, dado que la inscripción cierra media hora antes del inicio de la competencia. La oficina del PRI está abierta para recibir las inscripciones. Al ganado de la competencia se llevará una bicicleta, al segundo lugares, balsas; y al tercero, un kit de snorquel. Habrá premio especial para el que capture el ejemplas mas grande. El torneo, forma parte del rescate de las tradiciones locales cuando padres acuden a pescar en los muelles de la localidad con sus cordeles y cañas de pescar, y ahí parte el interés de los menores de participar en las competencias que hay en la isla como el encuentro internacional de mayo próximo. Esperan una gran convivencia para este domingo en la base del muelle fiscal, de concreto, inmueble que no tiene mucho uso, y el cual ya fue autorizado por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) para esta finalidad, comentaron los organizadores.
La falta de precaución causa accidente vial
Anuncian obra en estación de basura
E
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
l proyecto de rehabilitación de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos de Isla Mujeres iniciaría el mes próximo con una inversión federal por 7 millones de pesos, informó el síndico municipal José Aguilar. Previo a la presentación del plan por la Semarnat, el funcionario indicó que se adaptará el sitio para seleccionar la basura y buscar aprovechar cartón, latas y plásticos para su comercialización. Aguilar dijo que habrá una segunda etapa con una inversión de 15 millones para terminar de adaptar todo el sitio de más de dos hectáreas de superficie y se garantice que no se genere miedo de contaminación y de incendio de basura como regularmente sucedía en lo últimos tiempos. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) programó presentar el proyecto la tarde de este miércoles a regidores para su análisis, pero que, el recurso referido ya está disponible para su posible aplicación para mayo próximo. Será integral la adaptación de la estación para poder llevar a cabo la selección de la basura como parte del plan gubernamental de sanear el área, a reiterada solicitud de vecinos y organismos no gubernamentales que han referido el tema frecuente. Se tiene previsto construir un pozo de absorción para evitar inundación cuando llueve, para que también que no se presenten eventuales lixiviados cuando se acumula la basura, aunque no será ese el deseo, pues con el
Foto: Ovidio López
Foto: Ovidio López
El acumulamiento de desechos produce molestia
Participantes del taller de “Recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos”.
equipo vehicular se busca trasladar de inmediato los desechos a la zona continental. Se contará con área de selección de cartones, vidrios, plásticos, aceros, entre otros elementos que podrían ser aprovechados por empresas dedicadas al reciclaje, a favor del medio ambiente. En cuanto la segunda etapa del proyecto en que se aplicará alrededor de 15 millones de pesos se podría aplicar de manera inmediata para tener todo lista la rehabilitación antes que termine el trienio cuando falta 16 meses para termine. Actualmente el parque vehicular de la Dirección de Servicios Públicos no tiene la capacidad para responder el requerimiento de traslado inmediato de basura, por ello el acumulamiento de desechos que molesta a los vecinos por los malos olores, como también el riesgo retente de incendio por la presencia decenas de toneladas de maleza recolectada en la ciudad y colonias populares. Por el momento, se está en
espera que los regidores respondan la solicitud de las cámaras de comercio, gastronomía y hoteleros sobre la propuesta de que se extienda a todos los usuarios del servicio de recolección de basura el impuesto que solamente se le cobra desde hace años a las empresas, a fin de evitar problemas de financiamiento de recolección como ha sucedió en los últimos tiempos.
Taller de basura
Por otro lado, se llevó a cabo el taller “Recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos” por parte de la empresa alemana GIZ, participaron representantes de los municipios de Solidaridad y Cozumel. Las direcciones de Servicios Públicos y Medio Ambiente son las encargadas de tomar este curso y estar informadas sobre los procedimientos y estatutos que debe contener el Programa de Manejo de Residuos Sólidos en sus municipios.
Lanzan convocatoria para elegir reina de la Marina Por Ovidio López
ISLA MUJERES
l impacto se dio en la colonia La Gloria, sobre la prolongación de la Martínez Ross, donde una mujer arriba de una motoneta fue arrollada por camión municipal, provocando una afección severa ésta, por lo que tuvo que ser evaluada por especialistas sobre potenciales daños internos.
E
Foto y texto: Ovidio López
La Dirección de Cultura y Eventos Especiales lanzó la convocatoria para elegir a la Reina del Día de la Marina 2012, quien engalanará esta tradicional celebración en Isla Mujeres el próximo 1º de junio. Los festejos iniciarán el próximo 18 de mayo con la elección de la reina, por lo que se invita a las jóvenes de entre 15 y 20 años de edad a participar en el certamen para elegir a la Reina de la Marina. Este miércoles se abrió la convocatoria para que las interesadas se inscriban como participantes del certamen en la Explanada Municipal, donde se pre-
sentarán con trajes regionales de algún Estado del país que se relacione con el mar y los festejos. Las candidatas deberán leer un discurso con duración máxima de cinco minutos, y que el contenido del mismo tenga relación con el tema, el papel de la mujer en la Marina Nacional y Mercante ó el papel de los jóvenes en el rescate de estos festejos, entre otros. El jurado calificador definirá a la joven que tenga mayor presencia, facilidad de palabra, dicción, conocimientos generales sobre el Día de la Marina, porte y belleza, entre otros puntos a definir. Las interesadas podrán ins-
cribirse en las oficinas de Cultura, ubicadas en el Parador Turístico Mundaca, de lunes a viernes en un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. La primera ocasión en que se celebra el Día de la Marina es el 1° de junio de 1942, que sirvió además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos "Potrero del Llano" y "Faja de Oró" que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones dónde dejaron la vida muchos marinos mexicanos.canos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Jueves 26 de Abril de 2012
Cancún tendrá que retrasar su reloj dos horas
Rechazan carrilloportenses el nuevo huso horario
C
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
omo siempre los carrilloportenses rechazan la creación de un nuevo huso horario porque dicen distorsiona el quehacer cotidiano de las familias y costumbres de la zona maya. El dirigente municipal de “Alianza Ciudadana” Pablo Aguilar Tamayo quien hace años lucha en contra del horario de verano, manifestó que este nuevo horario le vendría a dar el “tiro de gracia” a los ciudadanos carrilloportenses. Tras señalar que como dirigentes están en la mejor disposición de protestar en contra de esta iniciativa que recién aprobó el Senado de la republica, aseguró que en este caso no hubo consenso ciudadano y los efectos a terceras personas serán evidentes a partir de que se ponga en marcha el nuevo horario. Vaticinó que este arbitraje de la senadora ecologista Ludivina Menchaca puede traerle problemas al estado tomando en cuenta que es un año electorero, además a consecuencia de ello habrían de darse múlti-
ples problemas. “Si no funcionó aquí el horario de verano, menos funcionará el que recién aprobó el Senado, con el cual se dice vendrá a beneficiar la zona turística del estado al poner como alternativa el uso horario de los Estados Unidos”, mencionó. “Los carrilloportenses señaló, rechazamos rotundamente este proyecto debido a que en la zona rural en nada les beneficia ya que el trabajo es de ocho horas con el pago de un salario minino y es en donde sigue habiendo miseria y desempleo. Esta iniciativa podría contribuir en acabar con los usos y costumbres de los pueblos mayas con un nuevo horario adoptado a las circunstancias de otros países en el que se estaría tirando a la basura las tradiciones de los pueblos indígenas, dijo. Asimismo afirmó que otro de los problemas que se generarían por esta causa son, el transporte, las actividades escolares, bancarias y el comercio en general, en el que no solo afectaría al municipio de Felipe Carrillo Puerto sino a los estados del sureste incluido el país de Belice. Sobre este particular Aguilar Tamayo agregó que prácticamente nos
Foto: Manuel Cen
El Senado de la República aprobó la creación de una nueva zona horaria, con el fin de generar condiciones de competencia turística
estaríamos poniendo la soga al cuello con el comercio de Belice como principal generador de divisas en la zona sur del estado (Chetumal). La senadora ecologista Ludivina Menchaca detalló que en el actual horario de verano se retrasaría sólo una hora y dos en el caso del horario de invierno, con
Parte excelente estudiante rumbo al continente Europeo Por Manuel Cen
En entrevista antes de su viaje Reyna Paloma Chimal Pool, mencionó que a través de la Subdirección de Vinculación y Extensión del Tecnológico se estableció contacto con la Foundation Rurale Interjurassienne en Suiza para que un estudiante de esta escuela realizara una estancia de prácticas profesionales en abril y hasta el 30 de junio de 2012. Después de una reunión entre docentes de la Academia de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Paloma fue seleccionada para desarrollar dichas prácticas. La joven dijo que será la primera vez que un estudiante realice una estancia de este tipo en tan prestigiado centro de investigación y, este intercambio le dará una nueva perspectiva, que mejorará su nivel académico, lo cual abrirá mayores oportunidades de trabajo y por consiguiente de desarrollo en la zona maya.
22
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Reyna Paloma Chimal Pool, realizará una estancia de prácticas profesionales en Suiza.
La estudiante trabajará en un proyecto de Ingeniería Hortícola para el sector de la Industria Alimentaria, bajo la supervisión de la Dra. Anne Schaller. Desarrollará actividades enfocadas a la cosecha, el empaque y comercialización de hortalizas para exportación a gran escala, donde tendrá acceso a maquinaria
EL QUINTANARROENSE DIARIO
y tecnología de punta. Sin duda, una gran oportunidad para esta estudiante, pues el intercambio enriquecerá su experiencia educativa en varios aspectos, pues tendrá la oportunidad de conocer otra cultura, idioma y estilo de vida adicional que tendrá una visión más amplia del mundo globalizado en el que vivimos.
Habitantes se manifiestan en contra de la implementación del huso de horario.
lo que se ganarán dos horas de sol. En el dictamen de las reformas a la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, aprobado con 84 votos y turnado a la Cámara de Diputados, se establece que Cancún, Quintana Roo, tendrá el mismo horario que la ciudad de Nueva York, por
ejemplo. La iniciativa propone la creación de una zona sureste que contemple el territorio del Estado de Quintana Roo, para que se interconecte con el horario de aeropuertos internacionales y sea más atractivo para actividades importantes tanto de negocios como de turismo.
Intensa movilización de las autoridades por atraco Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Cerca de las nueve de la noche de ayer en el estacionamiento de la tienda Coopel una mujer de nombre Socorro López Panti de 39 años de edad pidió auxilio a la policía ya que minutos antes le habían robado su vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 200, placas UUH-7605 de Quintana Roo color azul. Esta denuncia hizo que se movilizaran los cuerpos de Seguridad Pública municipal, Policial Federal Preventiva y Policial Judicial del Estado para la localización del vehículo recurriendo a la implementación de retenes en las carreteras a Tulum, Valladolid, Mérida y Chetumal. La angustiada mujer comentó a las autoridades que 40 minutos antes ingresó a la tienda comercial dejando su vehículo Nissan estacionado frente al negocio y que cuando salió de ese lugar se percató que ya no se encontraba. Los hechos ocurrieron a las 20:40 horas de ayer en el estacionamiento de la tienda y en donde nadie se pudo percatar del robo
» La policía implementó filtros de búsqueda esa misma noche por toda la ciudad
del vehículo el cual fue sustraído y al parecer llevado a Tulum en donde finalmente la policía confirmó que efectivamente se localizó abandonado. En la búsqueda participaron agentes de la Policía Federal Preventiva, Policía Judicial del Estado, y a la Policía Municipal Preventiva de la ciudad de Tulum Quintana Roo y José María Morelos, se implantaron filtros disuasivos en los diferentes destacamentos policiales, así mismo se dijo que una hora más tarde, fue encontrado por policías municipales abandonado en la ciudad de Tulum, quedando a disposición del ministerio público del fuero común de esa ciudad. Posteriormente a la propietaria del vehículo Socorro López Panti, se le informó sobre la localización del automóvil.
Lázaro Cárdenas Jueves 26 de Abril de 2012
Invitan a ciudadanía a unirse al programa
Reinstalan comité municipal de seguridad en salud Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
S
e reinstaló en el municipio Lázaro Cárdenas el Comité Local de Seguridad en Salud que tendrá como objetivo realizar diversas acciones coordinando esfuerzos con varias dependencias, cuyos representantes se comprometieron ayer. Julio Valdés Loza, coordinador municipal de salud en Lázaro Cárdenas, informó que de entrada el próximo 6 de mayo está previsto que se realice una jornada de descacharrización en toda la cabecera a fin de evitar que haya potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue. Agregó que también se acordó dividir a la cabecera municipal en cuatro sectores a fin de realizar de la mejor manera las labores de recoja de todo tipo de desechos e invitó a los habitantes tomar parte en la jornada debido a que algunas familias se niegan a limpiar los patios. De hecho en la reunión de ayer tomó parte el presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín, Silverio Conrado Mariano Canul, a
Se tiene previsto contar con 160 personas, entre voluntarios y empleados de varias dependencias.
El próximo 6 de mayo se realizará una jornada de descacharrización a fin de evitar que haya potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue quien le pidieron sancionar de alguna forma a los ejidatarios que tienen terrenos abandonos, ya que además de afear la ciudad provocan
quede ahí salgan todo tipo de animales ponzoñosos ó simplemente son usados por malvivientes para cometer fechorías.
Sancionarán a propietarios de terrenos baldíos en mal estado.
Adelantó que para la jornada de limpieza se tiene previsto contar con 160 personas, entre voluntarios y empleados de varias dependencias, quienes tendrán disponibles 16 unidades de instancias como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y del propio ayuntamiento. El inicio de las actividades será el domingo 6 de mayo a las nueve de la mañana a un costado de la caseta de policía que se ubica en la
colonia Unidad Deportiva, donde además se tiene previsto que haya una ceremonia protocolario. Resaltó que la jornada de descacharrización tendrá como objetivo principal limpiar a toda la ciudad de todo tipo de cacharros, pero también crear conciencia entre la población de la importancia de mantener en buen estado los patios para evitar que haya enfermedades como el dengue y paludismo.
Acusan a policías de malos tratos en Ignacio Zaragoza Por Roberto Mex KANTUNILKÍN En la alcaldía Ignacio Zaragoza elementos de la Policía Municipal de Lázaro Cárdenas fueron denunciados por habitantes debido a tratos prepotentes y abuso de poder en contra de jóvenes de esa populosa demarcación. Bertha Cohuo Chulín, madre de familia, explicó que el sábado anterior poco después de la media noche arribó en la población una patrulla de la Policía Municipal y a bordo iban varios elementos con el rostro cubierto con pasamontañas y quienes al ver a un grupo de jóvenes en los alrededores del parque procedieron a catearlos y a golpear a quien no se dejaba revisar. Cohuo Chulin, explicó que dentro del grupo de jóvenes se encontraban dos de sus hijos de 19 y 22 años de edad quienes habían asistido al parque para participar en un partido de futbol rápido ya que días antes las autoridades de la comunidad habían inaugurado el campeonato. Agregó que de acuerdo a los que sus hijos le platicaron los policías de manera injustificada los acorralaron
Padres y maestros afinan los detalles para las festividades del Día del Niño.
Preparan en escuelas los festejos del Día del Niño Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN Denuncian que elementos de la Policía Municipal maltrataron a un grupo de jóvenes sin justificación.
y empezaron a esculcar, por lo que su hijo de 22 años y quien trabaja en isla Holbox prefirió entregarles su cartera para no ser golpeado. A pesar de que los policías llevaban el rostro cubierto con pasamontañas y no se podía conocer la identidad de los policías abusivos la mujer culpó a los recién nombrados jefes policiacos, Sidley Loeza Pérez, Otilio Graniel Pacheco y Demetrio Castellanos Cárdenas como autores de ese atentado en contra de esos jóvenes. “Los muchachos no son vánda-
los, incluso algunos pertenecen al coro del templo, pero como les gusta el deporte permanecen hasta tarde en el parque además de que gustan de tocar la guitarra para entretenerse” manifestó Cohuo Chulín. Por otra parte, vecinos de esa población revelaron que ese mismo grupo de policías acostumbran ocultarse en las cercanías del puente del Ideal para extorsionar a conductores que por alguna razón no tienen su documentación en regla ó que tienen la desdicha de cometer una infracción de tránsito.
Maestros y padres de familia de escuelas que hay en el municipio Lázaro Cárdenas comenzaron ya a afinar los detalles para las festividades del Día del Niño que cada año realizan para divertir y alegrar a los llamados reyes del hogar. Ayer miércoles varios padres de familia estuvieron recorriendo las pocas tiendas que hay donde se venden dulces para adquirir lo necesario como aportación para las festividades que se van a realizar. En escuelas como la primaria “Lázaro Cárdenas” los padres de familia se han organizado de tal forma que algunos darán pastel, otros vaporcitos, gelatinas, flanes, ensalada, sopa
fría y los utensilios necesarios para poder repartir los platillos. El objetivo es que los niños comparten con los compañeros de clases, sobre todo por ser una fecha importante para los infantes, muchos de ellos de familias de escasos recursos económicos. En algunos planteles del nivel preescolar las maestras se están organizando para recopilar juguetes en buen estado para obsequiar a los escolares. El DIF municipal cada año realiza alguna actividad en las instalaciones de la Expoferia, pero en esta ocasión no se ha informado de si habrá alguna festividad que generalmente se ofrece de igual forma de manera anticipada a las mamás, cuyas fecha oficial será el 10 de mayo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Color de las aves influye en su forma de vida
Jueves 26 de Abril de 2012
Investigan capacidad visual de las parvadas
Las plumas de color rojizo o naranja tienen menor protección contra la luz ultravioleta, según investigadores en Francia
as aves con plumas de color rojo, naranja y castaño tienen mayor probabilidad de padecer problemas en la vista, según un nuevo estudio. Científicos en Francia descubrieron un vínculo entre el color de las plumas y los problemas visuales de las aves luego de analizar las lentes en los ojos de 81 especies diferentes. Las aves más conocidas por sus colores intensos, como los petirrojos europeos (Erithacus rubecula) y el zorzal alirrojo (Turdus iliacus), son las que más presentan cataratas, de acuerdo a los investigadores. El autor principal del estudio, Ismael Galván, de la Universidad de París-Sur, dijo a la BBC que el trabajo podría tener implicaciones en el futuro para otras especies, incluso para los seres humanos.
Cataratas
Las cataratas se producen cuando el cristalino se nubla, limitando el pasaje de la luz. "La vision es un sentido de importancia crucial para las aves. Los animales con cataratas tendrán dificultades a la hora de cazar, de buscar otros alimentos o de percibir señales vitales para la comunicación con individuos de su especie", dijo Galván a la BBC. El estudio es el primero que se reali-
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: BBC
PARÍS
za sobre cataratas en animales. Graham Martin, experto en aves de la Universidad de Birmingham, en Inglaterra, señaló que hasta ahora no se habían estudiado los problemas visuales en este grupo de animales debido a las dificultades en comparar poblaciones suficientemente extensas. "Yo he visto cataratas en algunas aves, pero no se había investigado hasta ahora cuán comunes son o cuáles son las especies más afectadas", señaló Martin.
Luz ultravioleta
Galván y su equipo trabajaron con expertos en taxidermia para investigar las lentes intraoculares de las aves. Los científicos descubrieron que un pigmento denominado feomelanina, el
Ojos Los avestruces tienen los ojos de mayor tamaño tanto entre las aves como los animales terrestres. Sus ojos pueden medir hasta cinco centímetros de ancho. Las aves rapaces tienen ojos especializados que les permiten focalizar con gran nitidez y tener una amplia visión periférica Las aves tienen una visión del color más compleja que los seres humanos y pueden ver la luz ultravioleta
BBC
L
BBC
mismo que causa el pelo rojo y las pecas en los seres humanos, estaba presente en todas las especies que tenían cataratas. "La feomelanina puede generar tanto una coloración rojiza como naran-
ja o castaño", dijo Galván. Las aves suelen estar expuestas a altos niveles de luz ultravioleta y la exposición a este tipo de radiación es considerada una de las causas de las cataratas. Estudios anteriores constataron la presencia en las aves de antioxidantes que previenen daños oculares. Sin embargo, en las especies con colores rojizos esta protección es menor. "La producción de feomelanina consume parte de un antioxidante clave que protege las lentes de cataratas", dijo Galván. Los científicos esperan que su trabajo inspire nuevos estudios sobre el vinculo entre pigmentación, antioxidantes y daños oculares. "Nuestro estudio podría en el futuro ayudar a comprender mejor la presencia de cataratas en humanos y otras especies", señaló Galván.
Dólar Euro
ANTERIOR
13.13 17.62
COMPRA
VENTA
12.78 13.33 17.13 17.62
Jueves 26 de Abril de 2012
Evite multas, haga su declaración, dicen
Amenaza SAT a contribuyentes
as personas físicas tienen hasta el 30 de abril del presente año para presentar su declaración anual, en la cual tendrán que realizar el cálculo definitivo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y su Impuesto Empresarial a Tasa Única IETU. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que los contribuyentes estarán obligados a informar sobre el monto de los ingresos obtenidos durante el ejercicio fiscal, presentando información relacionada con sus deducciones personales y las retenciones relacionadas con su actividad económica, sin olvidarse de los pagos provisionales realizados durante todo año. En este sentido, Pedro Canabal, administrador central de comunicación institucional del SAT, aclaró que en la actualidad el registro federal de contribuyentes se constituye por 37 millones de ciudadanos, de los cuales sólo 35 millones y medio son personas físicas, pero no todas estarán obligadas a presentar el ejercicio. Deben cumplir con esta obligación aquellos contribuyentes que tienen alguna actividad profesional o empresarial independiente, así como todos los asalariados que generan más de 400 mil pesos brutos al año. Carlos Cárdenas Guzmán, vicepresidente general del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), explicó que la complejidad de presentar la declaración anual dependerá del ingreso mensual que reciba cada contribuyente. Sin embargo, para las personas que obtienen ingresos por distintos conceptos como honorarios, intereses, dividendos, ventas y renta de bienes inmuebles, entre otros; el tiempo y la com-
Ilustración: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Universal
L
El Universal
Recomiendan tener en orden los comprobantes fiscales y facturas.
Las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para cumplir con esta obligación plejidad del ejercicio se puede tornar aún más complicado. El vicepresidente advirtió que en este sentido se podrá necesitar el apoyo de un profesional en derecho fiscal, para que el procedimiento se agilice y pueda terminarlo en la fecha establecida sin ningún contratiempo. Cárdenas Guzmán recomendó a los contribuyentes prepararse con todos los documentos necesarios desde el primer día del año anterior al que está declarando; es decir, en este mes de abril deberá declarar los ingresos correspondientes al ejercicio que comprenden de el periodo entre enero-diciembre 2011. Como contribuyente tendrá que organizarse desde el primer día
del mes al que va a declarar y llevar un estricto control de todos sus ingresos que esta obteniendo, así como, sus gastos correspondientes a las deducciones personales. Los especialistas recomendaron tener en orden los comprobantes fiscales y facturas para que con ellos relacione y califique todos sus egresos e ingresos. "Los pagos provisionales realizados durante el año, lo ayudarán a disminuir el monto final", mencionó. Canabal explicó que los trabajadores lo único que requerirán es que el patrón haya presentado la declaración informativa y en muchos de los casos, deberán entregarles la constancia relativa al ejercicio. Para María Eugenia Ávila Arce, catedrática de la Universidad Pana-
Invita autoridades a pagar impuestos a tiempo.
mericana (UP), todas aquellas personas físicas que declaran impuestos en tiempo y forma contribuyen a mejorar el gasto público. Mencionó que en otros países las personas toman el tema de una manera más consiente. México tiene un grave problema y es que "a la gente no le gusta pagar impuestos", pero eso es una cuestión que tiene que ver con la educación. Para Ávila Arce, las deducciones personales son un derecho con el que cuentan las personas físicas. Carlos Cárdenas Guzmán, vicepresidente general del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), compartió algunas de las deducciones específicas con las que cuentan todas las personas físicas: en primer lugar tendrá derecho deducir los honorarios médicos, los gastos dentales, gastos hospitalarios, estudios de laboratorio y seguros de gastos médicos. También, los intereses reales
efectivamente pagados por créditos hipotecarios para casa habitación, así como las aportaciones complementarias de retiro a su Afore Pedro Canabal reiteró que desde el año pasado otro concepto que podrá ser deducible son las colegiaturas de sus hijos desde preescolar hasta preparatoria, así como el importe del trasporte escolar obligatorio. Otros rubros a deducir serán los gastos funerarios de un dependiente económico y los donativos que se otorgan a las diversas instituciones especializadas. Para el vicepresidente IMCP, Carlos Cárdenas Guzmán, los causantes cometen varios errores. Muchas personas quieren deducir el gasto por la compra de la despensa o pago del teléfono particular "y esto no es factible", aclara el especialista en temas fiscales. Podrán hacerse acreedores a multas que van desde los mil 100 pesos hasta los 22 mil 500 pesos, indica.
Bolsa Mexicana
L
BMV cierra con alza de 0.56% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una ganancia de 0.56% luego del comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos, reportes corporativos y la recuperación que mostró hoy Walmart. Luego de tres jornadas consecutivas de descensos, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó nuevamente la barrera de los 39 mil enteros, pues tuvo un incremento de 216.93 puntos respecto al nivel previo, para finalizar en 39 mil 066.31 unidades. El centro bursátil local terminó sus operaciones en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones ganó 0.69 por ciento, el Standard & Poor´s avanzó 1.36 por ciento y el Nasdaq subió 2.30 por ciento. El avance moderado del IPC se debió en parte a la recuperación que mostró hoy Walmart, de 3.70 por ciento, luego del desplome de casi 16 por ciento que registró en los últimos días, por el escándalo sobre presuntos actos de corrupción en el país.
El mercado reflejó el fuerte incremento que presentó Cemex, una de las principales cementeras a nivel internacional, que mostró una de las mayores ganancias de la jornada de 6.05 por ciento; así como de Gruma que avanzó 4.68 por ciento. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 12.78 pesos a la compra y 13.33 pesos a la venta, mientras que el dólar interbancario se compra en 13.13 pesos y se vende en 13.16 pesos y el euro se comercializa en 17.13 y 17.62 pesos, respectivamente, de acuerdo con Banamex.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 26 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Avalan Ley Federal de Justicia para Adolescentes
Senado aprueba Ley de Víctimas
Los senadores resaltaron que esta soberanía cumplió con el compromiso hecho con el poeta Sicilia el año pasado para lograr este proyecto El Universal CIUDAD DE MÉXICO
nueva ley no sea letra muerta: "nunca más la indiferencia de servidores públicos sea la que nos responda cuando vamos en búsqueda de respuesta y justicia". Y agregó a nombre de su bancada: "No se justifica ni se justificará que se digan frases que se han ido convirtiendo en algo cotidiano: lo desaparecieron; lo levantaron; lo asesinaron; seguramente en algo andada. Esa expresión que escuchamos de quienes incluso tienen la responsabilidad de actuar y entregar resultados". En el artículo 71 del proyecto de ley se fija un monto de 500 veces el salario mínimo mensual para reparar el daño, que en el cambio actual daría un pago de poco más de 934 mil pesos. El senador del PAN, Fernando Elizondo Barragán, expresó que "hay daños que no se reparan, y sólo se pueden atenuar, pero hay unos que sí" como el del daño económico, por lo que celebró el nuevo ordenamiento. A propuesta del perredista Carlos Sotelo, el Pleno senatorial
E
l Senado aprobó por unanimidad la Ley General de Víctimas, en presencia de representantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, la cual establece acciones para asistir a los afectados y reparar de manera integral el daño y afectaciones por el crimen organizado. Los asistentes y víctimas de la lucha contra el crimen organizado estallaron en un "sí se pudo" al final de la votación. La minuta pasa a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual ratificación. Los senadores resaltaron que esta soberanía cumplió con el compromiso hecho con el poeta Sicilia el año pasado para lograr este proyecto. El senador del PRD, Silvano Aureoles, dijo que es necesario apresurarse a reconstruir el andamiaje institucional en los tres órdenes de gobierno para garantizar que la
guardó un minuto de silencio por las víctimas y el dolor de sus familiares. Reconoció el papel que ha jugado el poeta Javier Sicilia para lograr el nuevo proyecto, que aún debe ser aprobado por la Cámara de Diputados. El senador perredista Rubén Velázquez dijo que esta ley "no va a reparar la muerte de inocentes; no va a robar el rojo de la sangre que ha manchado tantos hogares ni va a aminorar el dolor de perder a un hijo a una madre, a un hermano, a un amigo, pero sí sentará las bases, los mecanismos institucionales que atiendan la tragedia nacional que se viven en gran parte del territorio". El priísta Jesús Murillo Karam dijo "estamos frente a las víctimas y la forma de enfrentar el daño causado cuando por ineficiencia del Estado, por violación de derechos humanos o por comisión e delitos, no ha sido posible darle a un ser humano, la justicia que le compete". "Es una ley que nace del sentimiento brutal, de la impunidad de la víctima, cuando por ejemplo es o sufre la desaparición de uno de sus miembros por secuestro y no hay la capacidad para poderle decir que tiene con certeza un Estado que va a responderle para que ese tipo de delitos no se cometa, para que se pueda dormir con la seguridad de que hay un Estado que lo respalda,
Peña se compromete a bajar tarifas eléctricas El Universal VILLAHERMOSA El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se comprometió a bajar las tarifas eléctricas de consumo doméstico e industrial. Señaló que en el país el costo de la electricidad es elevado y por ello no resulta competitivo a los sectores productivos. Para ello, dijo, promoverá una reforma energética que en sus objetivos fundamentales será el bajar las tarifas actuales. De gira por la capital de Tabasco, el candidato presidencial priista, acompañado por su esposa Angélica Rivera, comió con representantes de los sectores productivos, a quienes señaló que su gobierno se comprometería a la realización de un proyecto hidráulico que prevenga inundaciones. Este anuncio de infraestructura para controlar las aguas de lluvia y los cuerpos de agua mereció un prolongado aplauso de los representantes de la sociedad tabasqueña. Por primera vez en su campaña, Peña Nieto recibió una aclamación con comensales de pie, dado
26
que una de las grandes preocupaciones en la entidad se debe a los desastres naturales.
Edomex Maestros, padres de familia y alumnos de la escuela Makarenko de los Reyes La Paz, Estado de México, se manifestaron afuera del Instituto Federal Electoral (IFE) contra las deficiencias educativas y el dispendio de campaña del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Dicha queja será presentada por la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT, Movimiento Ciudadano) que postula a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial. Los manifestantes llegaron en camiones a la sede del IFE ubicada en Viaducto Tlalpan, al sur de la Ciudad de México. Au nque en un inicio dijeron no saber a que venían e incluso algunos hablaron de un concierto, aproximadamente a las 10:30 horas de este miércoles se encaminaron a la puerta del Instituto y desplegaron una manta con la leyenda:
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Enrique Peña Nieto.
"Eruviel Ávila igual que Peña Nieto hace campaña para el PRI con el presupuesto de educación del Estado de México". Los maestros participantes en la manifestación dijeron que miembros de la organización educativa PLENUM XXI denunciaron que, mientras Peña Nieto y Ávila Villegas gastan millones y despilfarran en propaganda electoral, escuelas del Estado México presentan deficiencias. Personal de seguridad del IFE se ha movilizado. Cerraron las puertas de acceso y cortan las ramas de un árbol ubicado en la puerta principal, para permitir que la cámara de seguridad del Instituto tome imágenes de los manifestantes.
Durante la sesión de Senadores, ayer.
más importante, para obligar al estado a actuar previamente, para evitar la victimización; ese sentimiento de impunidad de dolor e incapacidad", agregó Murillo, uno de los artífices del dictamen. El presidente del Senado, José González Morfín, agradeció la presencia de representantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, quienes corearon "sí se pudo". González Morfín dijo que con esta aprobación se honró un "compromiso" del Senado hecho con las organizaciones en los Diálogos de Chapultepec.
Menores infractores El Senado aprobó la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, con la cual se establece la creación del sistema federal de justicia para adolescentes, y se aplicará a quienes se les atribuya o compruebe la realización de una o varias conductas tipificadas como delito competencia de las autoridades federales y tengan al momento de la comisión de dichas conductas, entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.
Vázquez Mota equivoca autores de libro El Universal
MONTERREY La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, cometió un error al señalar a los autores en la presentación de un libro la tarde de ayer martes. La aspirante a Los Pinos acudió al Hotel St. Regis, a la presentación del libro "Futuro para todos. Acciones inmediatas para México", el cual atribuyó a Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda como sus autores. Sin embargo, los autores de esta publicación son Claudio Loser y Harinder Kohli. Sólo unos minutos fueron necesarios para que el equipo de Vázquez Mota le pasara una tarjeta para hacerle saber que se había equivocado, por lo que de inmediato corrigió. El texto contiene un prólogo de Héctor Aguilar Camín. "Lo que más me atrae de este nuevo planteamiento de Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín es su insistencia en poner sobre la mesa los temas cruciales que obstruyen el desarrollo al lado de las decisiones y estrategias que se consideran fundamentales para avanzar", dijo la candidata ante el público. Al reconocer su error la candidata enfatizó: "Ya le estoy atribuyendo a mis
» El equipo de Vázquez Mota le pasó una tarjeta para decirle que se había equivocado; ella corrigió queridos amigos parte de esta labor, muy bien, contribuyeron sin duda alguna de manera importante". Acto seguido Vázquez Mota prosiguió su discurso frente a su público que la acompañó.
Fox La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, se reunió en privado con el ex mandatario Vicente Fox. El encuentro se realizó en uno de los salones del Hotel Presidente Intercontinental de esta ciudad. El hecho es interpretado como una muestra de unidad, luego de que Fox señaló que sólo un milagro haría que Vázquez Mota ganara en la próxima elección presidencial. Luego de su encuentro con estudiantes del Tecnológico del Monterrey, Vázquez Mota se trasladó hasta dicho hotel, donde sostuvo el encuentro con el ex mandatario, el primero emanado del PAN.
Jueves 26 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Cientos protestan ante la incertidumbre
Corte de EU 'tira' argumentos contra Ley Arizona
La mayoría de los magistrados cuestiona la postura oficial sobre Ley SB1070; la gobernadora Jan Brewer acepta que de aprobarse el proyecto podría haber encarcelamientos masivos El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos cuestionó ayer el argumento de la administración del presidente Barack Obama contra la polémica Ley SB1070 de Arizona en el sentido de que viola el derecho del gobierno federal a aplicar las leyes migratorias. Al escuchar los argumentos a favor y en contra de la constitucionalidad de la ley, la mayoría de los magistrados cuestionó la postura oficial respecto a que Arizona carece del derecho de implementar leyes para administrar la migración a la entidad. "Parece que el gobierno federal no quiere saber quién está aquí ilegalmente", sentenció el presidente del máximo tribunal, John Roberts, ante el abogado general de la nación, Donald Verilli. Visiblemente nervioso, Verrilli dijo ante los magistrados que el argumento del gobierno federal contra la SB1070 no está relacionado con discriminación racial o étni-
ca, sino con el derecho de los estados a aplicar las leyes migratorias. La demanda del Departamento de Justicia argumenta que la ley de Arizona viola la cláusula de Supremacía de la ley federal en la materia y también viola la cláusula de Comercio al lesionar las relaciones de Estados Unidos con México. Pero la magistrada Sonia Sotomayor, la única latina de la Corte, intervino para pedir a Verrilli que cambie sus argumentos "porque es claro que no nos está vendiendo muy bien (lo que ha dicho...) estoy terriblemente confundida", indicó. El magistrado conservador, Antonin Scalia, increpó a Verrilli al considerar que no tiene nada de malo que un estado aplique la ley federal migratoria, de la misma forma que aplican la ley contra asaltabancos. Paul Clement, el abogado que defendió la constitucionalidad de la ley, cuestionó la posición de Verrilli respecto a que el gobierno federal apoya cumplir con las leyes migratorias caso por caso, pero las impugna cuando Arizona
Guadalajara, contaminada por incendio
la cumple sistemáticamente. Al final de la sesión, que se extendió más allá de los 60 minutos reglamentarios, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, se declaró "alentada" por los cuestionamientos a la postura del gobierno. "Estoy muy, muy entusiasmada por todo lo que pudimos decir y oír aquí. Me siento muy confiada de que vamos a tener un fallo favorable", dijo Brewer a periodistas, tras ser abucheada por manifestantes al salir de la Corte. Cuestionada sobre el argumento del gobierno federal en el sentido de que la aplicación plena de la SB1070 podría resultar en encarcelamientos masivos, Brewer aceptó: "es posible". La gobernadora dijo que coincide con quienes sostienen que la administración Obama llevó la demanda a la Suprema Corte de Justicia para mejorar su popularidad latina de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo, en las que buscará su reelección. Aunque la legislación de Arizona fue parcialmente suspendida, su desenlace es seguido por otras entidades con legislaciones similares, como Alabama y Georgia, así como por organizaciones de defensa de inmigrantes que buscan su derogación definitiva. El legislador demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, calificó como un "error" que Verrilli no haya ar-
Cientos de manifestantes se congregaron fuera de la Suprema Corte de Justicia en rechazo a la SB1070.
(...) la que sea la conclusión de ellos va a movilizar a la comunidad latina, los que tienen derecho a votar y cambiar la dinámica de esta elección", señaló. Cientos de manifestantes en contra de la legislación se congregaron fuera de la Suprema Corte de Justicia en rechazo a la SB1070. La jueza Elena Kagan, nombrada por el presidente Obama, se rehusó a participar en el caso, porque como abogada de la Casa Blanca trabajó en argumentar la inconstitucionalidad de la ley.
gumentado el hecho de que la aplicación plena de la SB1070 no sería posible sin provocar la discriminación de hispanos. "Tenemos que movilizarnos y aprobar algún cambio en el Congreso", declaró Gutiérrez. El líder del grupo de defensa de los hispanos America's Voice, Frank Sharry, coincidió en que fue un error no tocar el asunto de la discriminación. "Si la Suprema Corte da luz verde a la discriminación contra latinos va a ser un caso histórico
Inaceptable, no evaluar a maestros: AMLO El Universal CIUDAD DE MÉXICO
C
on una densa capa de humo, que derivó en una precontingencia ambiental, amaneció este miércoles la zona metropolitana de Guadalajara por el incendio sin control en el bosque La Primavera. La Secretaría de Educación Jalisco dejó a criterio de directivos de las escuelas la suspensión de clases, aunque recomendó no realizar actividades al aire libre. El martes, 104 planteles en nueve municipios suspendieron labores para prevenir daños en la salud de alumnos y maestros. La Secretaría de Salud y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado anunciaron que intensificarán acciones y promoción de medidas preventivas para los habitantes. Ayer alrededor de 500 brigadistas continuaron el combate del incendio en un polígono que se extiende en siete mil 523 hectáreas, con una afectación de más de cuatro mil hectáreas con diferentes niveles de daños. Los combatientes esperan el refuerzo de tres helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana. Texto y fotos: El Universal / Zapopan
Es inaceptable que los maestros se nieguen a que haya evaluaciones, con más razón el tema de la educación en donde "estamos desplomados, a pique y es de mala la calidad la enseñanza", aseguró Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista. En conferencia de prensa matutina, el abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano recordó que a propuesta del ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, él ha planteado que las evaluaciones a docentes estén cargo de un órgano independiente del Sindicato de maestros y de la SEP, integrado por académicos y especialistas. Expresó que los exámenes a los maestros no deben ser utilizados con propósitos políticos para perseguir a disidentes o quienes tienen una postura distinta a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Señaló que es palpable que la calidad de la enseñanza es mala y que hay corrupción en el manejo del dinero para el sector. "Es cosa de que no haya tantos comisionados. No se sabe a ciencia cierta cuántos maestros están a las órdenes de la señora
Andrés Manuel López Obrador.
Elba Esther (Gordillo) cuánto ganan, el problema de México no es la falta de presupuesto, sino de la corrupción", dijo. Reiteró su propuesta que de llegar a la Presidencia de la República aplicará un programa de austeridad republicana con el cual espera ahorrar más de 300 mil millones de pesos. De su encuentro con el líder moral del PRD Cuauhtémoc Cárdenas, el aspirante presidencial dijo que están juntos y unidos, pues el ingeniero está ayudando en su
campaña para afinar su propuesta en materia energética. Sobre el señalamiento del presidente Felipe Calderón de que en su gobierno gracias al empleo, bienestar en salud e inversión, se ha tenido la migración de connacionales, el perredista simplemente expresó "sin comentarios". López Obrador estuvo acompañado por su coordinador de campaña Ricardo Monreal, antes sostuvo un encuentro con el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Martín Esparza.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 26 de Abril de 2012
EN LA LÍNEA
Intocable
POR FÉLIX FUENTES
Preocupan al PRI reacciones de Calderón; presumió cero migración hacia EU y ¡quiere escribir! Agregó en respuesta a una pregunta: “trabajaré, bueno, supongo, yo que participaré en la iniciativa privada como abogado, economista, probablemente escribiré, quisiera escribir mucho, quizá leeré y es posible que haga algo de investigación, o me dedicaré a alguna docencia
D
ebido al rumbo de la carrera presidencial, en la cual sigue Vázquez Mota en segundo lugar y a punto de ser alcanzada por López Obrador, los priístas se ponen en alerta ante posibles reacciones del presidente Calderón, a quien consideran “capaz de todo”. De años atrás se ha sabido que el coraje del primer mandatario contra el PRI es mayúsculo y no está dispuesto a entregar el poder al “pasado corrupto”, como él lo llama porque su señor padre —fundador del PAN— le inoculó el odio hacia el partido tricolor. Esa actitud es muy tomada en cuenta porque, según versiones de algunos panistas, Felipe Calderón no escucha a nadie —lo afirma el diputado blanquiazul Javier Corral— e incurre en falsedades, como la de que la migración hacia Estados Unidos “¡está en cero!” debido a “oportunidades de empleo, salud y hasta para hacer
negocios que hay en México”. DECLARÓ EL PRESIDENTE en Washington, frente a integrantes de la Cámara de Comercio de EU, que por esas “oportunidades” los migrantes consideran su retorno a la patria. Quiso sorprender a quienes saben del éxodo de miles de familias, en particular de las entidades del norte del país, a causa de la inseguridad. Además, México quedó fuera de la lista de los 10 países con mayores perspectivas de crecimiento. Si Felipe Calderón es capaz de emitir semejantes excesos, cualquier cosa se espera de él y por ello están en alerta los priístas, preocupados porque se les relacione con el narcotráfico o sufran agravios personales. En una conferencia en la biblioteca del Congreso de EU, Calderón dijo lo que haría a partir de diciembre próximo: “No lo sé, no sé estuve tratando de pensar acerca de lo que ha pasado…
me tengo todavía que centrar en varios meses, antes de que termine el sexenio, me voy a centrar en mi familia, pero voy a descansar a lo mejor algunos días, sobre todo en diciembre.” Agregó en respuesta a una pregunta: “trabajaré, bueno, supongo, yo que participaré en la iniciativa privada como abogado, economista, probablemente escribiré, quisiera escribir mucho, quizá leeré y es posible que haga algo de investigación, o me dedicaré a alguna docencia, tengo algunos proyectos, pero luego le cuento, sobre todo en diciembre le cuento”. Aquí es advertida su confusión, manifestó: “trabajaré, bueno, supongo”, “probablemente escribiré, quisiera escribir mucho”, “quizá leeré…” Le es urgente leer, al menos para ordenar cuanto dice, sin ayuda del teleprompter o el chicharito. No sabe si va a trabajar y sobre la amenaza de querer escribir, todos debiéramos preparar-
OPINIÓN
E
l pasado domingo 22 de abril se llevó a cabo la primera vuelta para elegir al próximo presidente de la república francesa. Los resultados (cifras de France 2, canal de televisión pública) no sorprendieron tanto en los dos primeros lugares esperados que irán a segunda vuelta el 6 de mayo: François Hollande 28.4% y Nicolás Sarkozy 25.5%, como en el tercero y ultraderechista Marine Le Pen, con un 20%, la quinta parte del electorado, muy por arriba de Jean-Luc Melenchon, candidato de la extrema izquierda con un 11.5%. Le Pen, del partido Frente Nacional, en favor del regreso de Francia al franco y la salida del euro, logra alrededor de 6.5 millones de votos. Más que sólo llamar la atención, este hecho prende de nueva cuenta los focos rojos en ese país, en Europa y en el resto del mundo, porque los gobiernos de ultraderecha siguen ganando poder y en algunos casos hasta lo afianzan por amplio margen. Recordemos que éste no es un incidente aislado, pues en las elecciones presidenciales de 2002 el padre de Marine, Jean-
28
nos para historias o anécdotas que pueden ser fascinantes, merecedoras del Nobel de Literatura. Con este gobierno de pobreza extrema se explica por qué Josefina Vázquez Mota parece caer del segundo lugar y ser alcanzada por López Obrador. Sería de tragedia continuar en el mismo camino. LA COFECO pospuso su reunión plenaria de mañana viernes
Todos ellos, en cualquier parte del mundo, y bajo el contexto de globalización, están afianzándose en el poder cada vez más o bien sus decisiones tienen más peso sobre el gobierno en turno
EL QUINTANARROENSE DIARIO
www.felixfuentes.com.mx Columnista
POR EMILIO RABASA GAMBOA
Europa: ¿a la izquierda o a la (extrema) derecha?
Marie Le Pen, obtuvo casi 5 millones de votos en la primera vuelta presidencial quedando como segundo lugar por debajo del entonces presidente, Jacques Chirac, pero por encima del candidato socialista Lionel Jospin. El ejemplo francés es sólo uno de los muchos que hay en el mundo de cómo la extrema derecha gana terreno político. Tan sólo en Europa, en el año 2000, el Partido de la Libertad austriaco consiguió los primeros asientos parlamentarios y ganó seis ministerios después de ser el segundo más votado en las elecciones. Hoy día cuenta con 34 de los 183 parlamentarios (17.5% de la votación), a los cuales se le
para el próximo lunes 30 y, según trascendió, por cabildeos del comisionado Miguel Flores Bernés no fue confirmada la mega multa impuesta a Telmex y sea eliminada en un día festivo. ¿A cambio de qué sería cancelada la multa ya cuantificada?
pueden sumar otros 21 diputados más de la Unión por el Futuro, partido con el que comparten una política muy similar. En Holanda se encuentra el Partido por la Libertad, (PVV) que tiene 24 de 150 diputados. Un partido de corte antiislamista que provocó la dimisión de Mark Rutte como primer ministro, tras bloquear un acuerdo sobre el déficit público. Otro ejemplo de partido de extrema derecha en el poder es el Vlaams Belang, en Bélgica, con su política nacionalista, antiinmigrante e independentista de la zona flamenca. Pero quienes más llaman la atención son aquellos partidos extremistas que han conseguido
un mayor porcentaje de votos: Partido Radical Serbio con 29.5%, el Partido Popular Suizo con 29% y los Verdaderos Finlandeses con 19%. No podría pasar por alto el Partido del Progreso en Noruega, el cual tuvo entre sus miembros a Anders Behring Breivik, asesino confeso de 77 personas; el partido es la segunda fuerza política con 41 de los 169 diputados del Parlamento, y así la lista puede seguir: Movimiento por una Hungría Mejor con 16.7% de los votos totales en la última elección, el Partido Popular Danés con casi 14%, Unión Nacional Ataque con 9.4%, la Liga Norte en Italia con 8.3%, los
Demócratas Suecos con 5.7%, Concentración Popular Ortodoxa (Grecia) con 5.6%, el Partido Nacional Esloveno, y el Partido Nacional Británico, etcétera. Todos ellos, en cualquier parte del mundo, y bajo el contexto de globalización, están afianzándose en el poder cada vez más o bien sus decisiones tienen más peso sobre el gobierno en turno. Esperemos que ahora que los franceses elijan a su nuevo presidente lo hagan también pensando en no caer en extremos amenazantes de la democracia liberal. La impopularidad de Sarkozy y el desgaste de su proyecto político se evidenciaron en las urnas. Los resultados muestran un fuerte voto de castigo frente a su gestión de gobierno que fue canalizado hacia los candidatos extremos, sobre todo de la derecha. Todo parece indicar que Hollande ganará en la segunda vuelta, pero no podemos perder de vista el ascenso de Le Pen, que podría quedar, ¡y en Francia!, como la principal oposición a la izquierda.
Investigador del IIJ de la UNAM
Jueves 26 de Abril de 2012
OPINIÓN
Tanto peca el que mata a la vaca… DESARROLLO SUSTENTABLE
C
uando apretó el gatillo no escucho el disparo ni sintió la patada (eso nunca sucede si el disparo da en el blanco), pero sí escuchó el rugido de júbilo de la multitud. En ese instante, en un lapso de tiempo muy breve para que la bala llegara a su destino, un cambio misterioso y terrible le sobrevino al elefante. No se movió ni cayó, pero se alteraron todas las líneas de su cuerpo. Realizó un segundo disparo. Después de un tiempo larguísimo, unos cinco segundos, el animal cayó. Se volvió a levantar, vino un tercer disparo y de nuevo cayó, eso pensó, acabaría con él. Cuando lo vio en el suelo y aun respiraba trabajosamente le sorrajo los últimos dos disparos a quemarropa, en los pulmones, pero ni así el animal murió. “Era evidente que el elefante no volvería a levantarse, pero no estaba muerto. Respiraba de forma muy acompasada, con largos y sonoros jadeos, el enorme bulto de su flanco subía y bajaba con dolor. Tenía la boca muy abierta; alcancé a ver las profundas cavernas rosa pálido de la garganta. “Esperé durante largo tiempo a que muriera, pero su respiración no se debilitaba. Por último descargué los dos tiros que me quedaban en el lugar donde pensé que estaría el corazón. La sangre espesa manó como terciopelo rojo, pero siguió sin morir. Ni siquiera se estremeció cuando lo alcanzaron los disparos, su torturada respiración continuó sin pausa. Se estaba muriendo, muy despacio y con gran agonía, pero en un mundo alejado de mí en el que ni siquiera una bala podía hacerle ya daño. Sentí que debía poner fin a aquel espantoso sonido. Era espantoso ver a la enorme bestia allí tumbada, incapaz de moverse y, aun así, incapaz de morir, y no lograr siquiera acabar con ella. Mandé a buscar mi rifle pequeño (me habían prestado uno para matar elefantes) y le descerrajé un tiro tras otro en el corazón y por la garganta. No parecieron causar ningún efecto. Los torturados jadeos continuaron con tanta regularidad
como el tictac de un reloj. “Al final no pude soportarlo por más tiempo y me marché. Más tarde oí que había tardado media hora en morir. Los birmanos acarreaban dagas y cestos incluso antes de que me fuese, y me contaron que por la tarde ya lo habían despojado de la carne casi hasta los huesos. A menudo me pregunté si alguno de ellos se dio cuenta de que lo había hecho sólo para evitar parecer un imbécil. Pero yo no quería matar al elefante”. Este texto no fue escrito por el rey de España Juan Carlos, quien ha sido acremente criticado por haber matado un elefante en una cacería en Botswana, sino George Orwell famoso escritor por sus novelas 1984 (de donde sale el concepto del Big Brother) y El señor de las moscas, en 1928 mientras trabajaba como subcomisionado de la policía en Birmania. Orwell sinónimo del británico Eric Arthur Blair quien nació en 1903 en la India. Estudio en Eaton y entro al ejército. Al no tener los medios económicos suficientes ni conseguir una beca para la universidad entra a trabajar en la policía de Birmania. Esto le hizo desarrollar un odio por el imperio británico que plasmo en un ensayo en 1928, publicado en 1934 y que se llama Los días de Birmania. Mientras estuvo ahí por seis anos publicaba unos artículos en el diario Tribune de Londres y fueron recogidos en el libro Matar a un elefante y otros escritos (1934). El rey don Juan Carlos gasto 60 mil dólares en un safari. Tuvo un accidente, se rompió la cadera, fue hospitalizado y operado. Al salir del hospital tuvo que pedir disculpa al pueblo español en un hecho insólito en la monarquía española. “Lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir”, la disculpa pública por el derroche cuando el pueblo español vive una severa crisis económica. Posteriormente fue atacado duramente en las redes sociales por haber matado un elefante al hacerse pública una fotogra-
RED POLÌTICA
Q
uién le habrá puesto cuernos a la foto de Graciela Saldaña, candidata a Diputada Federal por el PRD en el D-3. Quién le habrá puesto bigotes a Marybel Villegas. Y quién dejó chimuela a la del PRI? Más aún, al candidato del PRD por el Distrito 1, Alonso Ventre Sifri, le tacharon un ojo. O sea, lo dejaron tuerto. No manches, esos sí son actos vandálicos de graffiteros, esos que se la pasan rayando todas las paredes de las casas, las cortinas de los comercios, cristales y todos los lugares en donde vean un lienzo, ahí van a pintar. No se enojen señores candidatos, eso también es un reflejo de la falta de políticas públicas que ustedes ha dejado de crear. No se enojen, no hagan berrinche si los espectaculares se los “lleva el viento”, desaparecen de la noche a la mañana y tampoco se molesten en pedirle, solicitarle, demandar ante la FEPADE para que se investigue y localice a los responsables. Ustedes son los primeros en distorsionar la información, manipular y hacer escándalos mediáticos. Bien saben y si no lo saben es pior -y pior es peor que peor- que la legislación de la
POR RODRIGO NAVARRO fía donde posa junto al elefante muerto y un rifle en las manos. No comparto los insultos que le profieren en las redes sociales, porque son solo un reflejo de la polarización de la sociedad y de intolerancia. Tampoco estoy a favor de matar ningún ser vivo. Cuando estudias biología aprendes a respetar la vida. Alguna vez cuando estudiaba en la universidad, tuvimos una muy interesante discusión sobre el tema con amigos cazadores, alegaban que enfrentarte a un león o un rinoceronte con tan solo un rifle, si fallas el tiro o no es mortal, tienes mucho chance de salir mal de la aventura. Lo mismo me decía el temerario torero Jorge de Jesús Glison, que con frecuencia y muerto de miedo iba a nadar con los delfines. Son animales más poderosos que los toros. Te pueden matar, me decía. Y en efecto un delfín puede matarte igual que un caballo o un perro grande enloquecido. Pero puesto a escoger de calle prefiero enfrentarme a un delfín salvaje que a un toro. En México se está impulsando la idea de prohibir la corridas de toros contra la opinión de quienes dicen es un arte. La idea que trato de plasmar no es una defensa de las corridas que cuando los puyan sin misericordia como en nuestro país son una carnicería, sino reflexionar sobre el hecho de enfrentarte a un animal de 600-700 Kg. que corre a toda velocidad con los cuernos en ristre con una simple capa y espada. Se trata de, como siempre lo hacemos en este espacio, balancear la nota presentando ambas posiciones y que usted querido lector en su inteligencia decida su postura. Hace no mucho escribí un artículo que titulé ser verde está de moda. Hoy día es social y políticamente correcto ser defensor de las causas ambientales y por la vida... aunque la mayoría sea sólo de dientes para afuera. Sistemáticamente acudo a reuniones en donde la gente se pronuncia porque Cozumel sea de nuevo un pueblo bicicletero y sistemá-
Columnista
POR MARGARITA NÁJERA
Candidatos, no inventen FEPADE en su único capítulo dedicado al castigo de los delitos electorales que abarca desde el Artículo 403, hasta el 413 en ninguno, lea bien, en ninguno contempla que el robo, destrucción de propaganda electoral y menos de espectaculares sean delitos electorales. Así que no inventen ni confundan a la población y no ataranten más a las instituciones que de por sí, están del nabo. No digan que van a denunciar este delito ante la Fepade, porque como tal, no existe, en todo caso, como lo dijo e hizo bien en aclarar, el representante del IFE en el estado, Juan Álvaro Martínez Lozano, le corresponde a las autoridades de seguridad pública y a los ministerios públicos investigar y sancionar a los responsables de la destrucción de la publicidad electoral. ¿Así o más claro bola de ignorantes que nos quieren co-gobernar? Doña Graciela, Don Emiliano, Don Diego, Don Eduardo, Don Mauricio, veo un estado
ticamente veo a esa misma gente pasar en su auto, jamás encima de una bicicleta. No somos consecuentes entre decir y hacer. Lo interesante de todas estas reacciones, aun las más desbocadas es que se defiende la vida, es casi un cambio de paradigma. Un salto en el enfoque de nuestra civilización. Ahora faltaría escalarlo hacia nuestros actos cotidianos: consumir menos electricidad, agua, gasolina, empaques, plásticos, separar la basura, etc. Le recomiendo querido lector el blog de Juan Arias, periodista y escritor español corresponsal del periódico El País en Brasil. Esta es la liga: http://blogs.elpais.com/vientos-de-brasil/2012/04/cartade-un-elefante-al-rey-de-espana-.html Recibí un correo de Jean Michel Cousteau sobre la muerte de Albert Falco, compañero inseparable de su padre, su “hermano mayor” y me manda la liga que apareció en la página de su fundación Ocean Futures sobre él. “Albert Falco, mi hermano mayor nos deja e ingresa en el Azul Profundo. Su amabilidad, bondad, dedicación y compromiso nos continuara inspirando par no cejar en el empeño de cuidar el soporte de la vida en la tierra, el océano. Hasta que nos reunamos con él en el Azul Profundo”. http://www.oceanfutures.org/news/blog/loving-memory-albert-falco Por conducto de mi amiga Ada Lazarin me escribe Carlos Caro para invitarnos a los cozumeleños a realizar una limpieza de la carretera perimetral este domingo 29 de abril desde San Gervasio. Ellos son parte del grupo ambientalista Eco Alerta que pretende crear conciencia a través del ejemplo. Hay que llevar una botella de PET vacía para que te den agua para beber (se trata de no hacer basura, sino hábitos como el reúso), guantes, bolsa de basura negra, ropa cómoda, botas o tenis. Ahí los esperamos.
próspero, pero sin ustedes y quiero vivirlo. No pretendan hacer campaña de estas manifestaciones de la gente que ya está cansada de mantener y sostener a los políticos, que son los que menos se ocupan y preocupan de los ciudadanos de a pie; de los chavos banda; de los inconformes; de los desempleados; de los pobres. Es una manifestación de inconformidad y tal vez, ¿por qué no? una venganza mediática por todo lo que cobran de nuestros impuestos y lo poco que hacen en beneficio de los que menos tienen y de la sociedad en general. Entiendan el hartazgo popular y pónganse las pilas, ya dejen de agarrarle la col al diablo. En otra RED… Sucedió que lo que tenía que suceder cuando, empresarios y funcionarios públicos, se amafien contra el ciudadano común y piensan solo en lo$ resultado$$$ que les dará una iniciativa…No se puede negar que turísticamente hablando, a Cancún le convenga
mover su horario y emparejarlo con los Estados Unidos. Pero no hagan cosas buenas que a los oídos de la población en general les parezcan estúpidas. Si de algo se habla, se comenta en un tianguis, en el asiento de un transporte público, en la vecindad, es del hartazgo de la ciudadanía que tiene hacia las autoridades por decidir, sin tomarlos en cuenta. Esta aprobación del nuevo horario que se adelantará una hora cuando se apruebe en la Cámara de Diputados y se atrase 2 cuando entre el horario de Verano, traerá serios trastornos a la población cancunense, la misma que brincó y dicho y hecho, se manifestó en contra, porque nadie se molestó en hacer una encuesta, un estudio, una consulta en la que se escuchara su voz de aprobación o rechazo. Por lo menos hubieran hecho la finta, como si fuera una votación electoral, pero no aprenden. Me lleva el horario. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Cantos resonantes El gran Festival por la Tierra en Playa se realiza hasta el 6 de mayo; hoy, Cantos de mantras tibetanos en Playa Shangri-La, Calle 38 y la playa, en Playa del Carmen. 8pm Jueves 26 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Hablan expertos sobre evolución del juguete L a tarde del martes 24 de este mes fue impartida por Margarito Molina Rendón la ponencia “La evolución del juguete” en la plazoleta La Ceiba del Museo de la Cultura Maya, en el marco del Día del Niño. En su exposición, Molina apuntó que muchos juegos son un ritual, y que a su vez son reflejo de los grupos sociales, ya que además de cumplir con una función biológica son también un fenómeno cultural. Abundó que los juegos tradicionales son en esencia una actividad lúdica condicionada por la situación cultural, histórica, social, por lo que cada región posee su propio sistema lúdico. Apoyándose en textos clásicos como “Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo” de Roger Callois, “Homo ludens” de Johan Huizinga, “Cementerio marino” de Paul Valéry, Molina Rendón (se) preguntó: ¿qué está pasando con los niños si van a ver juegos de equipo y regresan a su casa a sentarse frente a la computadora? Al respecto, apuntó que la cibernética nace con el concepto control. “Hoy, los juegos son cibernéticos. Si no hacemos conciencia de que gana la individualidad del juego, se vuelven niños que no ejercen la imaginación ni la creatividad”, enfatizó. Asimismo, destacó que esta situación deja un abismo frente a la creatividad: los juegos ahora crean violencia en los niños (pistolas, policías y ladrones), porque vivimos dentro de sociedades donde los niños ya saben del olor
de la sangre, y eso degrada al cuerpo social, que se convierte en un conjunto de autómatas. Consideró que desde sus inicios, el juego ha evolucionado y la mayor afectación fue cuando se transformó de religioso en público; es decir, que el juego ha sido parte de instituciones laicas cuando sale del campo de lo sagrado y se convierte en un fenómeno colectivo, es entonces cuando el juego se libera. Acotó que la industrialización ha afectado al juguete y al juego. “Antiguamente las buscadillas se trataban de buscar a los niños en el monte y al primero que atraparan era sacrificado. Esta visión nos da un panorama de lo que es el juego tradicional y el juego tecnológico”. En la sesión de preguntas y respuestas, una persona del público comentó que vivimos dentro de un parte aguas, en el que los padres de familia deben rescatar los juegos tradicionales para interactuar con sus hijos. Texto: Roxana Canché/Fotos: Especial
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CHETUMAL
Jueves 26 de Abril de 2012
CULTURA
Chile y Cancún celebran a Gabriela Mistral a embajada de Chile en México y el Instituto de Cultura recordarán con diversos actos culturales a la más importante representante de las letras chilenas, en el 123 aniversario de su natalicio. En el marco del Día Internacional del Libro, los organizadores anunciaron un homenaje a la escritora Gabriel Mistral, cuyo talento le valió el Premio Nobel de Literatura. El homenaje iniciará el viernes 27 de abril a las 18:00 horas con la inauguración de una exposición
fotográfica de la homenajeada, en el Domo del Palacio Municipal. Luego se exhibirá un documental acerca de Gabriela Mistral, del destacado cineasta chileno Ricardo House, premiado en varios países de América Latina por sus creaciones. Además, una charla sobre el legado, la vida y la obra de la autora, impartida por el embajador de Chile en México, Roberto Ampuero Espinoza. Las actividades en honor a Gabriela Mistral continuarán el sábado
L
28 a las 19:00 horas en el Parque Las Palapas, con una gala dancística México-Chile, del Ballet del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, preámbulo para el festejo del Día Internacional de la Danza. Gabriela Mistral se llamó Lucila Godoy y nació en Vicuña, Chile, en 1889 y falleció en Nueva York en 1957. Publicó sus primeros versos a los 15 años. Fue diplomática en Europa y Estados Unidos y en 1945, por su gran talento y calidad poética, obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Texto: Roxana Canché / foto: Agencias
CANCÚN
¿Qué hacer? DEL 20 DE ABRIL AL 26 DE ABRIL DE 2012
AGENDA CULTURAL ABRIL
23 al 27 de abril Cancún
Jueves 26 Viernes 27 Todos por Mateo Donativos de ayuda para trastorno específico de lenguaje Organiza Tania Amaro Desayuno/Bingo Hotel Las Palapas Calle 34 y la playa Playa del Carmen. 8:30am I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Cantos de mantras tibetanos Playa Shangri-La Calle 38 y la playa Playa del Carmen. 8pm Taller de danza Raíz Afro Con Vanesa Wainberg Casita Kan Iq Calle Calamar frente a Pesca UNAM Puerto Morelos. 7pm Teatro y develación de placa Ni princesas ni esclavas De Humberto Robles Dir: Gina Saldaña Teatro Xbalamqué Cancún. 8:30pm Conferencia Arquitectura Retro de Cancún Por Francisco Romero Instituto de la Cultura y las Artes Av. Chichén Itzá esq. Av. Tulum junto al Teatro 8 de Octubre Cancún. 7:30pm Exposición plástica Hombres del maíz de Juan Pablo Bavio Hotel Casa del Balam Calle 60 por 57 Centro Felipe Carrillo Puerto Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo
Conferencia Códigos revelados, el Tzolkin sagrado El verdadero legado de los mayas 150pesos Hotel Los Izaes Av. 10 entre Calles 6 y 8 Playa del Carmen. 7 a 9pm La fiesta de los niños Centro Cultural Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen Curso Intensivo Danza aérea (telas) 27, 28 y 29 de abril 500pesos Pueblo ecológico Sacbé viernes 5pm sábado y domingo 10am Tel: 9841203549 Con Amanda Velázquez Playa del Carmen
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO
2:50 5:05 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB
12:20 MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS (SUB) 7:05 9:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 3:10 5:35 8:10 10:35 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:10 9:40 CRISTIADA (SUB) 11:45 4:20 7:40 10:40 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:10 7:10 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:50 2:50 3:50 5:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 4:55 7:30 9:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 07:10
FURIA DE TITANES 2 (SUB) TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 4:50 9:30 12:45 4:45 8:45 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 4:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 6:00 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 07:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 12:20 2:20 4:30 6:40 9:00 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00
CINEPOLIS CANCUN MALL Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Teatro clown SuperPower Lo peor de lo peor Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Taller de danza Raíz Afro Con Vanesa Wainberg Casita Kan Iq Calle Calamar frente a Pesca UNAM Puerto Morelos. 11am Homenaje a Gabriela Mistral 123 años de su nacimiento Expo de fotografía Documental Conferencia Domo del Palacio Municipal Benito Juárez Plaza de la Reforma Cancún. 6pm
fernandamontiel@hotmail.com
LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 12 HORAS 4:30 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10.00 9:20 PIRATAS UNA LOCA AVENT (2D) FURIA DE TITANES 2 (3D) AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 12:10 4:10 8:10 3:00 9:40 2:50 5.20 8:00 10.30 PIRATAS UNA LOCA AVENT (3D) FURIA DE TITANES 2 (3D) CRISTIADA 2:10 6:10 10:10 05:10 11:30 2:30 4:00 5:40 7:20 8:50 10:20 TITANIC LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA DÍAS DE GRACIA 1:00 4.45 8:40 2:40 6:20 3.20 8:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) EL CIELO EN TU MIRADA 12:40 7:30 11.00 1:20 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10.40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE ESPEJITO ESPEJITO 1:30 07:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 2:50 4:50 6:50 8:55 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:00 7:30 10:10 AQUI ENTRE NOS 12:00 2:05 4:10 6:15 8:25 10:25 CRISTIADA 11:30 2:20 3:10 5:10 6:00 8:00 8:50 10:50 DIAS DE GRACIA 7:00 9:45 EL CIELO EN TU MIRADA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 1:40 2:30 3:40 4:30 6:05 6:30 8:30 10:20
ESPEJITO ESPEJITO 4:20 6:40 9:10 FURIA DE TITANES 2 3:50 6:10 8:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 8:10 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:55 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 5:40 7:50 10:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIG 03:30
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 14:30 19:50 22:10 CRISTIADA 15:10 18:00 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL CIELO EN TU MIRADA 13:30 15:40 17:50 20:10 22:20 17:00 ESPEJITO ESPEJITO 13:00 17:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 14:10 16:20 18:30 20:40 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 15:20 19:30
PRUEBAS DE AMOR 11:45 2:15 4:40 TITANIC 3D 2:10 5:50 9:30
CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:30 10:30 CRISTIADA 5:00 8:00 11:00 EL CIELO EN TU MIRADA 2:30 4:40 7:00 9:30 ESPEJITO ESPEJITO 3:10 8:20 TITANIC 3D 2:00 6:00 10:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Prueba rápida
Cinvestav crea prueba para detectar enfermedad sexual. El examen rápido ayuda a diagnosticar la tricomoniasis, que afecta a 140 mil personas al año en el país Jueves 26 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Hoy en día hay millones muy enfermos
Enfrentan adolescentes más riesgos de salud que nunca
Ninguna generación en el pasado ha enfrentado tantos riesgos a la salud como los 1.800 millones de jóvenes y adolescentes que viven hoy en el mundo BBC
LONDRES
H
oy viven en el mundo 1.800 millones de adolescentes. Y ningún grupo de edad parece estar tan olvidado como éste. Ése es el mensaje de una serie especial sobre la salud adolescente. Los expertos afirman que en las últimas décadas la atención de las autoridades sanitarias ha estado centrada en la salud materna e infantil. Y esto ha resultado en que la salud y supervivencia de los adolescentes y jóvenes no ha mejorado como se esperaba. Tal como expresa la doctora Tessa Wardlaw, de Unicef, "el éxito que se ha logrado en la supervivencia infantil en años recientes significa que más niños han avanzado hacia los grupos de mayor edad. Sin embargo, se ha puesto muy poca atención y muy pocos recursos a los asuntos que enfrentan los adolescentes". La serie de The Lancet presenta informes sobre una variedad de
indicadores de salud de los adolescentes que viven en el mundo. Un estudio, por ejemplo, muestra las enormes variaciones en las tasas de mortalidad de este grupo, que incluye a individuos de entre 10 y 24 años. Las tasas más altas se ven en los países de medianos y bajos ingresos donde los adolescentes han adquirido cada vez más hábitos dañinos como tabaquismo, abuso de alcohol, obesidad e inactividad física.
Muertes violentas También se ha hecho muy poco para frenar las altas tasas de muertes violentas que se registran en este grupo en todos los países del mundo y en particular en países de bajos y medianos ingresos. "América Latina es la región del mundo donde más jóvenes y adolescentes mueren por causas violentas." Sudáfrica es el país con las tasas más altas de mortalidad de adolescentes, seguido de Nueva Zelanda y Portugal, afirma un estudio llevado
Extraña enfermedad deja perplejos a expertos
L
as autoridades en Vietnam están pidiendo ayuda a expertos internacionales para tratar de descubrir qué es lo que está causando una rara infección de la piel que ya ha causado 19 muertes. La enfermedad surgió en 2011. El trastorno, según se informa, ha afectado a más de 170 personas en la provincia central de Quang Ngai. Según los medios locales de comunicación, aproximadamente 10% de los contagiados desarrollan insuficiencia hepática grave. Texto y foto: BBC / Vietnam
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a cabo por el profesor George Patton, de la Universidad de Melbourne, Australia, y la doctora Claudia Cappa, de UNICEF. En Sudáfrica mueren ocho veces más varones y 30 veces más mujeres que en países de altos ingresos. La causa principal de muerte de adolescentes en el mundo son los accidentes de tráfico seguido de los suicidios, con las tasas más altas en países Europa del este, como Kazajistán, Lituania y Rusia. América Latina es la región del mundo donde más jóvenes y adolescentes mueren por causas violentas. Y El Salvador tiene las tasas más altas de mortalidad por violencia tanto en hombres como mujeres. Según los investigadores, por cada 100 mil habitantes en ese país ocurren 237 homicidios de jóvenes varones cada año; le siguen Colombia con 162, Venezuela con 153 y Guatemala con 146 muertes. Este es particularmente desafortunado, dicen los autores, si se toma en cuenta que en la mayoría de los países de altos ingresos, con excepción de Estados Unidos, casi no se registran muertes de jóvenes por violencia. También preocupa a los investigadores las cifras que indican un incremento en las conductas de riesgo, como el tabaquismo, entre los adolescentes de los países de bajos y medianos ingresos. En el grupo de edad de 13 a 15
años, las niñas tienen las tasas más altas de uso de tabaco y el país con el mayor número de adolescentes fumadores es Chile, seguido de Malta, Austria y Namibia. El país donde los adolescentes consumen más marihuana es Estados Unidos, seguido de Canadá, España y Francia. Y en América Latina también están las tasas más altas de abuso de alcohol entre adolescentes, principalmente en Colombia, Venezuela y Uruguay. Otra conducta de riesgo, la obesidad, también es un problema grave en la región. Las poblaciones adolescentes de Costa Rica, Guatemala, Ecuador,
Chile, Argentina y Uruguay, se destacan en el informe por tener unas de las tasas más altas de sobrepeso en el mundo. Según los autores, globalmente varios países de América Latina "son notables por tener entre 20% y 35% de niños con sobrepeso". Otro aspecto, particularmente problemático para las niñas, es que a menudo son forzadas a abandonar su niñez para desempeñar funciones de adulto antes de estar físicamente preparadas. Los informes también muestran tasas muy altas de embarazo adolescente en África, Asia y algunos países de América Latina y el Caribe.
Una molécula propaga VIH en el cuerpo El Universal CIUDAD DE MÉXICO Científicos españoles descubrieron la molécula responsable de la propagación del virus del VIH, que es responsable de su expandirse en el organismo, con lo que abrieron la puerta a la creación de fármacos para frenar su desarrollo. Estas células, llamadas dendríticas, actúan como un "caballo de Troya" en la dispersión del virus dentro del organismo, dio a conocer un comunicado del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. El hallazgo, que fue publicado por la revista internacional PLoS Biology, abre las puertas a una nueva familia de fármacos contra el Sida, que sería capaz de bloquear esta molécula, evitando así las resistencias a la terapia que conllevan los tratamientos actuales. El estudio, llevado a cabo por científicos de ese instituto, se dio en el marco del Programa de investigación y desarrollo de la vacuna contra el Sida HIVACAT y fue objeto de una solicitud de patente europea depositada en diciembre de 2011. La comunidad científica lleva años intentando descifrar el mecanismo de entrada del VIH a unas células del sistema inmunitario, llamadas células dendríti-
cas, que contribuyen a la propagación del virus en el organismo. Estudios anteriores apuntaban a otra molécula de la superficie del VIH como la responsable de la unión del virus a las células dendríticas. "Sin embargo, el estudio de IrsiCaixa matiza este hallazgo y demuestra que la aportación de dicha molécula al proceso de dispersión del virus llevado a cabo por las células dendríticas es sólo minoritaria", señaló.
Esto, porque a pesar de bloquear e incluso de eliminar esta molécula de la superficie del VIH, el virus consigue penetrar en las células dendríticas. El estudio está coordinado por el investigador ICREA de IrsiCaixa Javier Martínez-Picado y contó con la colaboración de la Universidad de Heidelberg en Alemania y del Instituto de Química Avanzada de Catalunya (IQAC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Jueves 26 de Abril de 2012
CULTURA
Ofrecen dibujos a la Madre Tierra
l sábado 22 de abril se efectuó un taller de Pintura Infantil alusivo a la celebración del “Día Mundial de la tierra”, en el parque central de Bacalar, con el objetivo de concientizar sobre la importancia, cuidado y protección de nuestro planeta.La Casa de la Cultura de Bacalar en coordinación con el Ayuntamiento y el colegio de Bachilleres, organizaron además, otras actividades.
E
Texto: Roxana Canché-Fotos: Especial
BACALAR
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 26 de Abril de 2012
Fotos: Réflex AF
50 presos serían llevados al Cereso de Chetumal
Una ambulancia de la Cruz Roja trasladó a un interno que fue herido en la cabeza.
Bibiano Villa Castillo dijo que todo había sido controlado.
Recrudece rebelión de internos en Cárcel de Cancún
E
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
n una riña entre internos, por cuarto día consecutivo, 17 reos presentaron lesiones leves, dos resultaron con lesiones en la cabeza y uno sufrió heridas punzocortantes. En respuesta se informó que serán trasladados 50 presos, entre ellos los presuntos responsables de la agresión. El titular de la Policía Judicial, Arturo Olivares no descartó que se deba a la disputa por el control de la Cárcel. La cuarta riña, generada por “Los Sureños” -según una manta que mostraban los propios internos-, se registró a las nueve horas de ayer, y a decir del secretario estatal de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo, sólo había dos “descalabrados” y que todo estaba bajo control, aseguró que él dormiría en la prisión y que se impondría orden y disciplina. De hecho adelantó que se llevarían “un tostón”, refiriéndose a que 50 presos serían llevados al Centro de Readaptación Social de Chetumal. Aunque llegaron tres ambulancias de la Cruz Roja no se les permitía el paso, pues el secretario Villa minimizó las lesiones de los internos. Fue minutos después que el director de la Policía Judicial del Estado, capitán Arturo Olivares Mendiola, detalló que había 17 lesionados leves con raspones y golpes, además de dos con lesiones en la cabeza y en la frente y el interno Juan Carlos Pech Bacab, de 33 años quien fue trasladado al Hospital General en una ambulancia de la Cruz Roja para ser atendido de una lesión en región frontal de cinco centímetros de profundidad y dos más en el costal del lado derecho. En el interior del centro de
34
Algunos reos se manifestaron con mantas pidiendo la salida de “Los Sureños”.
Alrededor de 100 elementos llegaron para calmar los ánimos de los presos.
Por cuarto día consecutivo en esta prisión corrió sangre dejando 17 internos con lesiones leves, dos resultaron con lesiones en la cabeza y uno sufrió heridas punzocortantes reclusión había numerosas puntas y fragmentos de varilla así como pedazos de cemento, que fueron obtenidos por los presos al romper las bancas de cemento que se encontraban en el área del “Cuadro”. El jefe policíaco abundó que el reporte de la riña fue recibido a través del número de emergencias 066, por lo que decidió acudir con 100 elementos a bordo de más de 15 patrullas en apoyo a la Policía Estatal, además de elementos del Ejército, Marina y Policía Federal. “Al llegar se estaba dando un enfrentamiento entre la gente de “Almoloyita” y el personal que está en la población, en la parte de “Almoloyita” es donde se encuentran “Los Sureños”, el desmán empieza porque estaban agredien-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do a uno de acá de la población”. Cabe resaltar que en el edificio del cuadro, a través de unas pequeñas ventanas del piso superior, un grupo de internos extendía por momentos un pedazo de tela en el que se podía leer “Llévense a “Los Sureños” ellos son los problemáticos”, además de que gritaban que todo estaba tranquilo al interior. Aunque vecinos del centro de reclusión aseguraron que se escucharon detonaciones, el capitán Olivares aseguró que se trataba de granadas de gas que había lanzado la policía “la verdad es que eso era un caos, no se podían controlar y fue la forma de que se metieran a sus celdas”. En cuanto a los instigadores de la riña, Olivares Mendiola dijo que se tenía ubicado a un interno a
Continúan las riñas entre criminales por el control del penal.
quien se le conoce como “El Betillo”, pero que apenas iniciaban las indagatorias, “ya nosotros como Policía Ministerial vamos a realizar las investigaciones, está en el interior el agente del Ministerio Publico que se encuentra realizando las diligencias”. Aunque dijo que no podría especificar el motivo de la trifulca,
no descartó que se trate de una disputa por el control de la Cárcel. Como en las riñas anteriores, familiares de los internos llegaron al lugar y se mostraron inquietos al ver llegar un vehículo de servicios periciales, en seguida se corrió el rumor de que había perecido un interno, lo que descartó tanto Villa Castillo como Olivares Mendiola.
Jueves 26 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Mantuvieron total hermetismo del tema
Fueron altamente escoltados y trasladados en una camioneta tipo Suburban.
Militares se mantuvieron en alerta en todo momento en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Chetumal.
Llega a Chetumal personal de inteligencia del extranjero Por David Rosas CHETUMAL Mediante un fuerte dispositivo de seguridad implementado por elementos del Ejército Mexicano, la mañana de ayer arribó al aeropuerto internacional de Chetumal, personal de inteligencia del extranjero y de alta confiabilidad, que fue transportado y escoltado a la 34ª Zona Militar para reunirse con altos mandos castrenses. Alrededor de las 10:30 horas de la mañana de este miércoles, aproximadamente 15 elementos del Ejército Mexicano fueron desplega-
Bajo un fuerte operativo de resguardo, elementos del Ejército Mexicano vigilaron el arribo de los extranjeros para reunirse con altos mandos castrenses dos en el aeropuerto internacional de Chetumal, con la finalidad de garantizar la seguridad de personal de inteligencia extrajera que arribaron a esta ciudad. Una vez que recibieron a los extranjeros, los elementos castrences, procedieron a trasladarlos en
una camioneta tipo Suburban, misma que fue fuertemente escoltada por una camioneta con ametralladora de alto calibre, así como con aproximadamente 15 soldados fuertemente armados, rumbo a la 34ª zona militar, donde estuvieron sólo por alrededor de 10 minu-
tos, para posteriormente abandonar el batallón. Tanto militares como los extranjeros de inteligencia, se reunieron en un lugar desconocido para entablar pláticas, al parecer tras lo anunciado de que el Gobierno del México colaboraría con el país de Estados Unidos para que narcotraficantes mexicanos sean capturados para ser juzgados en el vecino país norteamericano. No se pudieron obtener más datos, pues aunque se intentó averiguar con autoridades militares, sobre los temas a tratar en la reunión y los cargos públicos de los extranjeros, la
milicia guardó total hermetismo sobre el tema, limitándose a informar que se trataba de una reunión privada y los trabajos que vieron a realizar los visitantes así como sus nombres eran totalmente confidenciales. Desde el pasado martes, un avión particular aterrizó a las siete de la mañana en el Aeropuerto Internacional de Chetumal en la zona de la pista que incluso, derivó de que el avión comercial tomara un lugar más cercano a la estación de servicio. Hasta el momento, no se sabe quién o quienes viajaban en la aeronave que durante casi diez horas estuvo en la pista.
Emboscan a cuatro campesinos en Oaxaca El Universal OAXACA
Fue identificado como Gilberto Quintero Villegas, de 23 años.
Al presunto "bicisicario" le aseguraron cuatro armas de fuego.
Transportaba armas a bordo de una bicicleta Agencias ETCHOJOA Policías estatales destacados Etchojoa arrestaron un presunto sicario que circulaba a bordo de una bicicleta llevando en su espalda un sarape en el que traía envueltas cuatro armas de fuego. El presunto "bicisicario" fue identificado como Gilberto Quintero Villegas, de 23 años de edad, originario de Etchojoa, en la zona sur de Sonora.
La detención la realizaron los agentes de la PEI cuando el sujeto circulaba en una bicicleta portando en su espalda un bulto que traía envuelto en un cobertor, tipo sarape de color rojo con vivos negros y grises. Al abordarlo y realizarle una revisión se le encontraron un rifle M-10, calibre 9 milímetros, con silenciador y dos cargadores con capacidad de 36 tiros cada uno, así como 41 cartuchos útiles. Además, una escopeta calibre 12; un
Mini 14, calibre .223, con dos cargadores, abastecidos con 30 cartuchos útiles cada uno; y un fusil Bynorinco, con dos cargadores abastecidos con 30 cartuchos útiles cada uno. Además se le encontró una maleta chica color azul, en cuyo interior traía 21 cartuchos útiles, calibre .223. El detenido así como las armas, cargadores y cartuchos asegurados, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en turno.
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Juan Elotepec, Filemón Velasco López, fue asesinado a balazos y tres personas más resultaron lesionadas al ser emboscadas por hombres que portaban armas de fuego, cuando viajaban por un camino de terracería del municipio de Sola de Vega, en la Sierra Sur de Oaxaca, informó la policía. De acuerdo a un reporte de la Policía Estatal de Oaxaca, los hechos se registraron este miércoles cuando Velasco López y otras tres personas se trasladaban a la ciudad de Oaxaca, pero al pasar por la IV Sección del municipio de Sola de Vega fue baleado el vehículo en el que viajaban. Entre los lesionados se encuentra el ex candidato a presidente municipal de San Juan Elotepec, Fortunato Hernández Martínez y el agente municipal de la comunidad de San Antonio Padua, Hermenegildo López y una persona más, que hasta el momento no ha sido identificada, quienes fueron trasladadas a un hospital de la capital de estado. Las víctimas viajaban en la camioneta con placas de circulación RU-63336, cuando les dispararon los hombres que se encontraban escondidos en ambos lados del camino. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, informaron que en el lugar recogieron 15 casquillos de bala calibre 9 milímetros. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 26 de Abril de 2012
Se les atribuye por lo menos cuatro plagios
SEGURIDAD
Encarcelan a ex edil de Chiapas por tráfico de migrantes El Universal
Fotos: Agencias
TONALÁ
Al ser detenidos confesaron haber iniciado desde hace un año en secuestros.
Presentan a 8 presuntos secuestradores en NL El universal/Agencias
MONTERREY
Una banda de secuestradores involucrados en al menos cuatro plagios fueron presentados la mañana de este miércoles en la Agencia Estatal de Investigaciones. Ellos fueron detenidos el pasado 18 de abril en la colonia Las Villas en el municipio de García, Nuevo León, cuando se trasladaban en dos camionetas, las cuales eran parte del pago de un secuestro, señaló en rueda de prensa el vocero de seguridad en Nuevo León, Jorge Domene Zambrano. La Procuraduría de Justicia de Nuevo León atribuye a los detenidos al menos cuatro secuestros presuntamente de comerciantes en el citado municipio. Los detenidos fueron identificados como Francisco Gómez
Ellos fueron detenidos en el municipio de García, Nuevo León, cuando iban en dos camionetas, las cuales eran parte del pago de un secuestro Luna alias “Pacharro”, “Pancho” o “Abuelo” de 59 años, originario de Nuevo León y con domicilio en el municipio de García; presunto líder de la banda. Miguel Cazarín Aguilar alias “El Migue” de 23 años de edad, originario de Veracruz; José Ernesto Hernández Lara, alias “El Neto” de 27; los dos con domicilio en Escobedo. Así como Víctor Manuel Méndez Gómez, alias “Tito” de 52 años, con domicilio en Santa Catarina. Además cuatro damas quienes responden a los nombres de
Abaten a dos delincuentes en Sinaloa Agencias
CULIACÁN
Un enfrentamiento entre autoridades militares y presuntos delincuentes, en el poblado Ampliación Ruiz Cortines del municipio Guasave, dejó un saldo parcial de dos personas muertas. Un reporte preliminar de la Procuraduría General de Justicia del estado informó que después del enfrentamiento las autoridades aseguraron un arsenal y dos vehículos de modelo reciente. En el interior de las unidades fueron localizados seis rifles AK47, un lanzagranadas, cargadores y miles de cartuchos útiles de diferentes calibres. Los vehículos asegurados son una camioneta GMC Yukon, color plata, matrícula VJD-4267 de Sinaloa, y un automóvil Nissan Sentra, blanco, placas VME-4663 de la misma entidad federativa. De acuerdo con los primeros
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Al repeler la agresión, los militares abatieron a dos de sus presuntos atacantes quienes quedaron en el interior de un inmueble; aseguraron armas y autos
reportes, el enfrentamiento se inició cuando personal militar patrullaba las calles de la comunidad y sorpresivamente les dispararon desde el interior de una vivienda semiabandonada. Al repeler la agresión, los militares abatieron a dos de sus presuntos atacantes quienes quedaron en el interior del inmueble y dos efectivos de la milicia resultaron heridos, detalló el comunicado.
Fortunata Narváez Pérez alias “Nati” o “La Gorda”, de 27 años de edad, originaria de Veracruz; Denisse Tania Estefanía Gallegos alias “La Negra” de 20 años, originaria de Nuevo León, las dos con domicilio en García. Claudia Lisette Loera Sifuentes, de 22 años de edad; y Evelyn Aidé Luna Castillo, alias “Evelyn” de 22, ellas con domicilio en Santa Catarina, Nuevo León. Al ser detenidos confesaron haber iniciado desde hace un año en secuestros. Entre los plagios
realizados está el de un profesionista a quien privaron de la libertad el 11 de abril, a bordo de una camioneta tipo Ram y trasladándose a un domicilio en San Nicolás donde lo mantuvieron cautivo. A cambio de su libertad les fueron entregados 159 mil pesos, facturas de autos y cheques. Además confesaron secuestros a varios jóvenes en el municipio de Guadalupe y a un propietario de un taller mecánico. De estos hechos delictivos obtuvieron un botín de 500 mil pesos y al momento de la detención se les aseguró un arma, cuatro vehículos y varios teléfonos celulares. Tras su presentación ante los medios de comunicación, después fueron arraigados, debido a que las investigaciones en su contra continúan.
Confirman el secuestro de ex jefe de policía en Zacatecas
Debido a estos hechos, ocurridos en las primeras horas de este miércoles, se montó un operativo en el municipio Villanueva para la búsqueda de Patrocinio Medina y Francisco Sandoval Agencias
ZACATECAS
El titular de la Procuraduría General de Justicia del estado, Arturo Nahle García, confirmó el secuestro de dos personas, una de ellas ex jefe de la policía, en el municipio Villanueva. De acuerdo con la información proporcionada, las víctimas fueron sustraídas por un grupo armado de un domicilio particular ubicado en la calle Arroyo de la Penitenciaría, y responden a los nombres de Patrocinio Medina
Ortiz, ex director de la Policía Municipal, y Francisco Sandoval. Agregó que la procuraduría del estado ya realiza una averiguación de oficio, pese a que los familiares no han interpuesto la denuncia formal por las desapariciones. Precisó que debido a estos hechos, ocurridos en las primeras horas de este miércoles, se montó un operativo en el municipio Villanueva para la búsqueda de Patrocinio Medina y Francisco Sandoval, en el que participan el Ejército Mexicano y la Policía Ministerial.
Foto: Agencias
Jorge Domene Zambrano.
Bajo los cargos de violación a la Ley General de Población, el martes fue recluido en el Centro de Reinserción Social de Sentenciados de esta localidad, ubicada a unos 240 kilómetros de la frontera con Guatemala, el ex alcalde panista del municipio de Tuzantan, Didier Rojas González. El también aspirante a una diputación local por el XVI Distrito Electoral con sede en Huixtla, fue detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) el pasado lunes en el tramo carretero Tonalá-Puerto Arista, cuando transportaba a bordo de una camioneta a tres salvadoreños que no pudieron acreditar su legal estancia en el país. También le fue encontrada en su camioneta una serie de gorras, playeras y propaganda del aspirante a la gubernatura por Chiapas de la alianza PRI-Partido Verde, Manuel Velasco Coello. Rojas González, quien también fue encarcelado junto con 12 ex servidores públicos por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos del erario destinado para la reconstrucción de las zonas afectadas por el Huracán “Stan” en octubre del 2005, manejaba en exceso de velocidad una camioneta pick-up, Ford Lobo, color azul, con número de placa DB94438 por lo que fue obligado a detenerse y someterse a una revisión. El Ministerio Público Federal podría incluir cargos en contra del ex alcalde por agredir a un agente de la Procuraduría General de la República (PGR), al intentar huir de la oficina de la PFP cuando alegó que era coordinador de la campaña del "Güero Velasco". Los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser deportados.
Se montó un operativo para la búsqueda.
Jueves 26 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Contemplan construir una “zona residencial”
Narciso Pérez Bravo, coordinador de campañas de la salud.
Existen más de 70 mil familias con rezago de salud Por Jorge Rosado
CANCÚN
Un promedio de 70 mil familias son comprendidas en las campañas de salud coordinadas por la Secretaría de Salud en las comunidades rurales como en las colonias olvidadas por el municipio Benito Juárez, aseguró el coordinador de campañas de la salud, Narciso Pérez Bravo. El médico de la entidad comentó que no sólo es el único programa por el que se dan a la tarea de trabajar con tenacidad y eficacia, sino que se encuentra la del mosco dengue que sigue propagándose ante la falta de higiene de las familias y el sistema educativo, quienes no orientan a los niños y jóvenes a ser más higiénicos. Narciso Pérez Bravo aseguró
que en la entidad, no sólo existen comunidades rurales o alejadas del poblado, sino que regiones abandonadas donde la autoridad no llega a proporcionar los “primeros” auxilios a la comunidad más necesitada. Por tal razón catalogó en su paso por el municipio Benito Juárez que existen más de 70 mil familias quienes necesitan de la ayuda con la que pueden evitar las enfermedades estacionarias como el conocido dengue o bien el mal que a últimas fechas se desató en todo el estado como es el SIDA. Para finalizar el médico agregó que se han dado a la tarea de trabajar en la comunidad como Leona Vicario, Javier Rojo Gómez, Francisco May, Santa Elena, Agua Azul, entre otras comunidades conocidas en Cancún como las zonas irregulares.
Modificarán ocho zonas viales en Cancún
Acusan de déspota e inconsciente a Julián Ricalde
Tres habitantes de la Región 238 se manifestaron en los bajos del palacio municipal para recibir respuestas del por qué les pretenden arrebatar sus viviendas Por Jorge Rosado
CANCÚN
De déspota e inconsciente denunciaron al alcalde del municipio Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña tres representantes de las familias de la Región 238 a quienes quieren dejar sin hogares, gracias a sus burocracias que los guían a dar una serie de vueltas sin resultado alguno para consolidar sus patrimonios. Con documentos en mano y sin “pelos” en la lengua los tres representantes de las familia afectadas de dicha Región, de la manzana 18, aseguraron que por primera vez, un alcalde no les da la cara, pero si, intenta arrebatarles el patrimonio al anteponer que el sitio donde habitan en un lugar de equipamiento, cuando ellos llegaron a habitarla hace
Los quejosos se presentaron con documentos en manos que los avalan.
Julián Ricalde Magaña no ha querido dar la cara a los manifestantes.
más de 14 años. Los representantes de las familias afectadas por el municipio demostraron en tiempo y forma que ellos no fueron los culpables de que un organismo municipal como el de Julián Ricalde, fuera a querer arrebatarles sus hogares por caprichos de terceros, al mencionar que la zona la quieren vender a empresarios para edificar una “zona residencial”, como ya es costumbre del alcalde y su equipo de trabajo. Ricardo Vidal Fernández, Juan
Enrique Chí Sánchez y María Luisa Avilés, se postraron frente al palacio sin que les hicieran caso, el alcalde y el secretario, pese a la serie de documentos con los que ellos hacen valer el respeto a sus hogares. Los afectados indicaron que jamás se irán de sus hogares si no son reubicados, pero eso a falta de visión y proyección del actual alcalde a quien se les han querido acercar y nunca se los han permitido, aseguraron ayer, al demostrar con documentos de los derechos que reclaman.
S
e modificarán ocho zonas viales en Cancún a partir del sábado con la finalidad de buscar una mejor circulación vial en zonas conflictivas, aseguró el titular de Tránsito Municipal, Edgar Amílcar Alanzo Paredes, al finalizar una reunión de trabajo con representantes de las empresas del transporte colectivo como el de los Taxistas “Andrés Quintana Roo” a través de Mauro Carvajal. Foto y Texto: Jorge Rosado/Cancún EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 26 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
El intercambio ideológico se realizará en instalaciones de la UNID
Pactan bases para el debate político entre candidatos
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
de los candidatos del PRD, Luz María Beristain Navarrete, Joaquín González Castro y Alonso Ventre Sifri, asistió Juan Carlos Beristain, mientras que por el PANAL, Víctor Hugo Colin y Javier Maza Toledo, así como por el Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Martín Angulo. En este sentido, se acordó que el primer gran tema que abordarán los candidatos será la seguridad social, derechos humanos y educación; el segundo tema será la gobernabilidad y el estado de
Derecho. Otros aspectos importantes que se abordarán serán: el turismo, la cultura y el desarrollo sustentable. A diferencia de los candidatos a senadores, los aspirantes a diputado federal, tendrán la oportunidad de abordar estos temas, así como también otros a elección. Podrán exponer sobre cualquiera de las reformas legislativas que quedarán pendientes. El moderador del evento y director de este medio de comunicación, Javier Aguilar Duarte, informó que por la elección de senadores, el 18 de mayo del 2012, en las instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), participarán ocho aspirantes, siendo que por la alianza PRI-PVEM, Félix Arturo González Canto y Jorge Emilio González; por el PAN, Mercedes Hernández
y un candidato más, en la segunda fórmula; así como por la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano, será Luz María Beristain y Joaquín González Castro; y por el PANAL, Krinagemma Rodríguez y Ebert Palomo. En el caso del debate de la elección de diputado federal será el próximo 25 de mayo, a la misma hora y lugar, siendo los participantes: Cristóbal Castillo del PAN, Román Quian del PRI-PVEM, Gabriela Barquet, del PANAL y Alonso Ventre Sifri, del PRD-PT-Movimiento Ciudadano. Entre los acuerdos anteriormente pactados, se encuentran el hecho de que dispondrán de 5 minutos para la presentación, cada candidato; así como también, una vez sorteado el lugar de participación por cada tema, podrán exponer 3 minutos, mientras que para la réplica y contra réplica, serán 2 minutos, en cada caso. También se acordó que se solicite al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), la trasmisión conjunta del debate, a nivel estatal.
Foto: Verónica Alonso
Se llevó a cabo la segunda reunión preparatoria para la realización del primer debate político de candidatos a Senador de la República por el estado de Quintana Roo, y diputados federales por el 01 distrito electoral; realizada en las instalaciones de la radio digital, Radio El Playense, que se ubica en la colonia Ejidal, asistieron los representantes de los candidatos, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) asistió, Víctor Antonio Hernández en representación de Jorge Emilio González; así mismo, por parte de los candidatos Félix Arturo González Canto y Román Quian Alcocer, Teresita Flota Ocampo; por parte
Se muestra un principal interés respecto a temas de seguridad social, derechos humanos, turismo, educación y reformas legislativas pendientes por parte de los aspirantes
Foto: El Quintarroense
Reunión entre los representantes de los aspirantes al curul.
El turismo, será un tema importante que se abordará.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KF4L4M%G=%34%+N6O0%$"!N>.N
!"#$%&'() 7)*859$ *#+&,"-($ :&())*#;59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# .#$/0'() <&)(59) 1"#2"#$'$ =$ !*#*>#(%5?
!" #$%&'()&*+,*(-+-$* .-$*/.)0,&,$*,$*#1$,1$)(-2* ,3#()&.-$4* #1$,1$#5.,67
!
$69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
Potencializa promoción nuevos mercados
C
ada dólar invertido durante 2011 se multiplicó cuatro veces más en impactos promocionales en mercados de la Unión Americana, Sudamérica y Europa, aseguró el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Jesús Almaguer, quien agregó que la publicidad gratuita superó cuatro a uno a la que se contrata en los mercados nacionales e internacionales, gracias a los programas cooperativos con tour operadoras, agencias de viaje, y líneas aéreas.
Benito Juárez, pág. 10
Bayern Munich jugará la gran final de la Champions League al vencer en la serie de penales al Real Madrid. Los astros Cristiano Ronaldo, Kaká y Sergio Ramos erraron sus disparos desde los 11 pasos
El Deportivo, pág. 4
Monterrey, bicampeón LOS RAYADOS REPITEN CAMPEONATO DE LA CONCACHAMPIONS, LUEGO DE VENCER 3-2 AL SANTOS EN EL MARCADOR GLOBAL; LOS REGIOS DISPUTARÁN EL MUNDIAL DE CLUBES DE JAPÓN 2012 Última Hora, pág. 38