edicion digital

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

No. 2757

$6.00

Emigran alarifes por falta de trabajo

D

ebido a la recesión en la industria de la construcción por falta de obra privada y pública por la veda electoral, trabajadores de la construcción están regresando a sus lugares de origen, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Manuel Peraza Peraza, quien agregó que 2012 es un año atípico a causa del proceso electoral.

Hora de romper con el pasado: Peña

Benito Juárez, pág. 10

Inaugura Borge convención de la AMAV "PROFESIONISTAS COMO USTEDES AYUDAN A QUE MÉXICO ESTÉ DENTRO DEL TOP TEN DEL RANKING MUNDIAL EN RECEPCIÓN DE T U R I STAS”, RECONOCE EL GOBERNADOR

Hoy los mexicanos sabemos que se requieren nuevos caminos, nuevas soluciones, nuevas formas para el México que queremos, señaló el candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Comp romiso por México”

Aldea Global, pág. 28

Quintana Roo, pág. 3

Hoy escribe

Benito Juárez

Carlos E. Ricalde Peniche

Un México incluyente: Laura

COMO VEO DOY Pág. 29

Aldea Global

Pág. 9

AMLO alerta a universitarios Pág. 33


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Sábado 26 de Mayo de 2012

Asiste a la XXX Sesión del Consejo Político Nacional del PRI

Ni impunidad ni corrupción en el México de EPN: Félix E Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

n el México de Enrique Peña Nieto no habrá cabida para corrupción, el encubrimiento ni la impunidad. Esta es la ideología que seguimos al pie de la letra todos los priistas para recuperar en unos días la Presidencia de la República y restablecer el camino de esta nación, dijo al ser entrevistado el candidato al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto, al asistir a la XXX Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI. Indicó que dentro del partido se siente un ambiente de unidad y decisión para “romper con el pasado. Ya no hay espacio para las dudas, es momento de trabajar por el país

El candidato al Senado del PRI-PVEM destaca los alcances del decálogo de principios políticos del abanderado a la Presidencia con plena responsabilidad, honestidad, transparencia y resultados”. Minutos después de escuchar la intervención del candidato a la Presidencia, Félix González dijo que fue convincente y atinado en sus planteamientos y coincidió en el sentido de que el PRI debe superar viejos paradigmas y plantear nuevas formas de hacer las cosas para servir a los mexicanos. “El PRI renovado está comprometido para siempre con los principios democráticos y con las libertades de los mexicanos como la expresión y manifestación, además de mantener en todo momento una

relación democrática y transparente con los medios; la libertad religiosa; la no discriminación; la transparencia y la rendición de cuentas. Félix González sostuvo que hoy los priistas “tenemos muy claro el código de conducta política y el camino para un mejor futuro, con un proyecto plural e incluyente, fortalecido con las voces de toda la sociedad”. “Estamos a 37 días de ganar la Presidencia de la República y recomponer el camino de un México que quiere ser escuchado, que demanda justicia y equidad, que quiere seguridad y certeza. Y considero que vamos por el paso correcto”, subrayó.

El triunfo está cerca: “Chanito”

J

osé Luis Toledo Medina (izq.) resaltó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está a 37 días de recuperar la presidencia de la República, con su candidato Enrique Peña Nieto. El consejero priista destacó que Quintana Roo y en particular Solidaridad son una potencia de jóvenes priistas que trabajan por un nuevo México. En la imagen, “Chanito” con Román Quian y Félix González. Foto y texto: Agencias

Miguel Ramón Martín Azueta

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

2

Quintana Roo será escenario para la grabación de Verano Telehit, una serie de programas exclusivos que serán transmitidos a partir de agosto, así lo dio a conocer el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. Durante la primera semana de junio el equipo de conductores de este canal televisivo visitarán los principales destinos de Quintana Roo que serán escenarios perfectos para la producción de sus programas Esta exclusiva serie de programas que conforman el Verano Telehit constituye una oportunidad única para que la audiencia conozca destinos turísticos nacionales e internacionales, en ese sentido, el secretario de turismo recordó que Verano Telehit ha sido grabado en lugares diversos como Miami, Las Vegas, Playa del Carmen y Costa Rica. González Hernández resaltó que la grabación de los programas forma parte de la estrategia de internacionalización de los destinos del Caribe Mexicano, por ello serán grabados del 1 al 9 de junio. El secretario de turismo dijo que la visita de la producción contempla los principales puntos de atracción tales como Cancún, Cozumel, Holbox, Cobá, Aktuchen, Tulum, Mahahual, Bacalar y Xcaret, por mencionar algunos. Este –abundó- es el resultado de una alianza

Diseño editorial

Niza Puerto Paredes

Director Adjunto

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Rafael Martínez Cristo

Telehit promoverá Quintana Roo entre el gobierno del estado y el empresario Carlos Patiño, productor del Programa Fashion Tour y el canal de música y entretenimiento Telehit, con la que se logrará el concretar esta novedosa forma de promoción que tendrá sin lugar a duda un impacto positivo en el flujo de turismo hacia el Caribe Mexicano. González Hernández, explicó que tradicionalmente los conductores de Telehit visitan un lugar del mundo diferente año con año y hacen de las suyas durante una serie de capítulos especiales. Este 2012 el lugar es Quintana Roo, un paraíso desde donde se transmitirán programas que difundirán todo lo mágico, entretenido y divertido que ofrece este rincón tan famoso de México. Al respecto Carlos Patiño detalló que hablar de Quintana Roo es tan maravilloso como extenso y que para poder darse una idea de lo espectacular que es, hay que estar aquí, vivirlo y disfrutarlo al máximo.“Es por eso que Claudio, Renato, Kristoff, “El Borrego”, Amelia, Renata, Karla, Natalia, Beto, Lalo, conductores de Telehit y un equipo de producción de ésta señal de Televisa Networks, se dará a la tarea de visitar el Caribe Mexicano para recorrer los principales puntos de atracción y mostrarle al mundo las riquezas arqueológicas, las playas, arrecifes, comida, hoteles, deportes acuáticos, bares, restaurantes, tiendas y todo lo este destino ofrece al visitante y que no deben perderse”.

Sábado 26 de Mayo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General Vicepresidente Ejecutivo

Félix González destacó la unidad que se vive al interior del PRI.

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Sábado 26 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Inauguran el evento el gobernador de Quintana Roo y el alcalde de Cozumel

La AMAV Capítulo Cozumel rindió protesta.

Ayer se inauguró la Convención.

Arranca la 58 Convención Anual de la AMAV Por Ponciano Pool

COZUMEL

El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró ayer la 58 Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) 2012 en la que participan cerca de 250 agentes y empresarios del país, a quienes llamó “actores claves en el fortalecimiento de la imagen de México y de los destinos turísticos como Quintana Roo”. “Profesionistas como ustedes son los que nos ayudan a que México esté dentro del Top Ten del ranking mundial en recepción de turistas, con más de 24 millones de visitantes al año”, señaló. Como gobernador y como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) felicitó a la AMAV por su incansable labor como promotora del

"Profesionistas como ustedes ayudan a que México esté dentro del Top Ten del ranking mundial en recepción de turistas”, reconoce Roberto Borge Angulo turismo en el Caribe Mexicano, en especial hacia Quintana Roo, procurando el mejoramiento de la actividad en su conjunto con la capacitación de sus socios y empleados, que es lo más valioso que se tiene para hacer del turismo una actividad rentable. “Gracias a la AMAV Quintana Roo por ese trabajo efectivo que ha permitido posicionar al Estado como líder del turismo en Latinoamérica y destino número uno en México”, subrayó. Acompañado del presidente municipal, Aurelio Joaquín González; el presidente nacional de la AMAV y pre-

sidente de la Confederación Nacional Turística, Jorge Hernández Delgado; el diputado local Fredy Marrufo Martín, y el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, el jefe del Ejecutivo inauguró a su llegada al Centro de Convenciones el Trade Show, área de negocios y exposiciones de las diferentes agencias de viajes y empresas del sector. Luego, tomó la protesta de rigor a la directiva de la AMAV Capítulo Cozumel, que preside Ivonne Pérez Opalin, la cual está conformada por su vicepresidente Ejecutivo, Alfredo

Asiste gobernador a toma de protesta del CCE Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

El gobernador Roberto Borge Angulo asistió ayer como invitado especial a la clausura de la 30 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Toma de Protesta de su dirigente, Gerardo Gutiérrez Candiani, que estuvo a cargo del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Borge Angulo felicitó al nuevo presidente del CCE, a quien calificó como un hombre de visión y mucha capacidad para la conducción del máximo organismo empresarial del país, como lo demuestra la agenda única para el desarrollo de México, que presentó en marzo pasado, que consta de siete puntos torales: seguridad, educación, crecimiento-empleo, Estado de Derecho, reformas estructurales, democracia y progreso social. En ese marco, el Gobernador

refrendó su compromiso de seguir generando en Quintana Roo políticas públicas que den mayor impulso a los emprendedores y a brindar mejores herramientas que fortalezcan a las pequeñas empresas y trabajar en el desarrollo de productos de calidad para ser competitivos ante la globalización. Asimismo, se comprometió a impulsar estrategias, programas y proyectos que lleven a una verdadera gestión integral, que afiance y consolide a las micro, pequeñas y medianas empresas quintanarroenses, que representan alrededor del 90 por ciento de las establecidas en el Estado. Todo eso será posible, dijo, con esquemas efectivos de capacitación, consultoría y financiamiento. A su vez, Calderón Hinojosa elogió el compromiso de los empresarios por México, especialmente en estos años difíciles para el país, y señaló que gracias al empeño de

» Refrenda su compromiso de seguir generando en Quintana Roo políticas públicas que den impulso a los emprendedores y micro empresarios todos los días se pudo y se sigue impulsando el progreso de la nación. Durante el evento, el sector empresarial insistió en la importancia de que se aprueben reformas estructurales que faciliten al empresariado generar empleos que beneficien a México. Asistieron también a este acto representantes del sector empresarial, laboral, presidentes de partidos políticos, legisladores, funcionarios federales, y los gobernadores Francisco Olvera Ruiz, Marco Antonio Adame Castillo y Jorge Herrera Caldera, de Hidalgo, Morelos y Durango, respectivamente.

Alcérreca; vicepresidente de Turismo Nacional y Receptivo, Alejandro Rodríguez Betancourt; vicepresidente de Relaciones Internacionales, José Sandoval Guevara, y secretario, Alejandro Tep Chalé. Felicitó a Ivonne Pérez Opalin por su destaca labor en la organización de esta convención y por su nueva encomienda al frente de la AMAV Cozumel; le brindó su respaldo, al igual que a todos los profesionistas del ramo, para continuar trabajando de la mano en la difusión de las bellezas turísticas de la entidad. En este marco, anunció que por gestiones del Gobierno del Estado se ha logrado un paquete económico adicional para intensificar la promoción turística de la ínsula: un millón de dólares provenientes del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), medio millón de dólares del Go-

bierno del Estado y otro medio millón que darían los empresarios, para una bolsa total de 2 millones de dólares, monto que permitirá seguir atrayendo a más visitantes en beneficio de los prestadores de servicios turísticos y de la población en general. Por su parte, el presidente nacional del organismo, Jorge Hernández Delgado, dijo que en esta convención se abordará el diseño del producto turístico como estrategia de comercialización, tendencias exitosas en los negocios, turismo sustentable, y profundizaremos en el tema del Mundo Maya para ofertar aún mejor el destino. Asimismo, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, señaló que este evento revitaliza la industria y tiene una gran trascendencia para Quintana Roo, cuya vocación es, y será, eminentemente turística.

Pide Borge respaldar promoción de Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, invitó a los empresarios a respaldar la promoción turística que requiere la Isla de Cozumel y dar su aportación a la bolsa de dos millones de dólares que se necesita, para ajustar el importante paquete de promoción de este año. Entrevistado por los medios de comunicación, habló sobre la importancia de que los empresarios de Cozumel puedan trabajar de manera coordinada para participar en la promoción del destino. Recordó que el gobierno federal, a través del Consejo de Promoción Turístico de México, ha aportado un millón de dólares y el Gobierno del Estado ha dado medio millón de dólares. El otro medio millón le correspondería a la iniciativa privada de la Isla. "Si por alguna razón los empresarios no quieren aportar al Fideicomiso de Promoción Turística, lo pueden hacer de manera directa, el caso es que aporten y muestren que tienen la

voluntad para participar", indicó. Borge Angulo dejó entrever que tiene la confianza de que los empresarios puedan aportar a la bolsa de dos millones de dólares como la hecho su gobierno y como siempre lo han venido haciendo los empresarios a favor de la Isla de Cozumel. Recientemente, el presidente de la Coparmex, Pedro Joaquin Delbouis, explicó que le han planteado al titular de la Secretaría de Turismo la necesidad de crear un esquema de aportación permanente del sector empresarial para las futuras promociones, de tal forma que no solo sea en cada año que se tenga que estar pasando la "charola" a los empresarios para ver quién o quienes quieren o van a aportar. De entrada, explicó que la Confederación Patronal de la República Mexicana Capítulo Cozumel, nunca ha descartado el interés de los socios por aportar su "granito" de arena dentro del medio millón de dólares que se requiere, para ajustar los dos millones de dólares que se necesita para promocionar Cozumel en mercados de Estados Unidos y Canadá. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Sábado 26 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

México logrará la prosperidad y liderazgo que merece con EPN

Con Peña Nieto vamos a sumar a todos los sectores de la sociedad: Román Quian Por Verónica Alfonso

El candidato a diputado federal por el distrito 1 de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, sostuvo que para transitar hacia un país serio y responsable, próspero y en democracia, es necesario sumar a todos los sectores de la sociedad. "En el PRI y en el Partido Verde existe el compromiso de avanzar hacia una sociedad más democrática, incluyente, y hay plena convicción de que todos los mexicanos deben tener un lugar, porque México pertenece al pueblo", enfatizó el postulante a San Lázaro, presente en la XXX Sesión Extraordinaria del Consejo Político del PRI. Por ello, apuntó, "para que el País avance hacia el progreso, convocamos a todos los sectores: políticos de todas las corrientes, jóvenes universitarios, académicos, intelectuales, empresarios, y a toda la ciudadanía. Todos deben ser escuchados, y esto es muy importante para el candidato a Presidente, Enrique Peña Nieto". Puntualizó que para progresar, es necesario hacerlo con una

Fotos: Verónica Alfonso

CIUDAD DE MÉXICO

Román Quian, candidato a diputado federal; Félix González Canto, aspirante a Senador y José Luis Toledo Medina, en su calidad de priista.

El candidato asegura que en la alianza Compromiso por México hay plena convicción de avanzar al desarrollo con un gobierno que convoque a todos los sectores de la sociedad administración que se conduzca con transparencia, y en un País despolarizado: "Todos debemos jalar en el mismo sentido para que los beneficios de un buen gobierno lleguen a todos los rincones".

Complementó con que "México no puede seguir esperando una prosperidad que nunca llega, y que le ha retrasado el ser líder en Latinoamérica y posicionarse como potencia económica y social en el mundo".

Román Quian trabaja por sumar a todos los sectores de la sociedad para transitar hacia un país próspero y en democracia.

Un nuevo PRI

Román Quian, destacó lo expresado por Enrique Peña Nieto ante Consejo Político acerca del llamado a mantener la unidad del Partido, y a plantearse nuevas formas de hacer las cosas, con responsabilidad para responder a la ciudadanía. Del mismo modo resaltó el llamado de Peña Nieto a mantener un PRI íntegro ante la sociedad, y a no caer en pugnas estériles, sino enfocarse en resolver los grandes problemas que aquejan al País. Nuestros enemigos no están en los

partidos políticos, sino la pobreza, la desigualdad, la falta de empleo, y es contra lo que vamos a luchar.

Compromiso quintanarroense

"Deseo que el Estado siga siendo fuente de oportunidades para los jóvenes, para las mujeres y hombres trabajadores que con empeño y compromiso, día a día engrandecen a Quintana Roo. Por eso quiero tener el honor de ser diputado federal y llevar la voz de mi gente a la tribuna del Congreso de Unión".

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

“Es momento de superar viejos paradigmas y plantearnos nuevas formas de hacer las cosas, de asumir las tareas y nuestras responsabilidades para cumplirle a los mexicanos. Es la hora de romper con el pasado porque no hay espacio para dudas, juntos y unidos vamos a cambiar a México”, como es el proyecto de Enrique Peña Nieto, aseveró el candidato del PRI a la diputación por el distrito 02, Raymundo King de la Rosa. Y es que en su discurso, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a todos los priistas, candidatos y funcionarios, para que se comporten con responsabilidad, honestidad y transparencia, además de que den resultados porque “no podemos fallar-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

le a los mexicanos”. Luego de atestiguar el mensaje de Enrique Peña Nieto durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional celebrada en la Ciudad de México, el candidato chetumaleño hizo eco de las propuestas de quien a partir de diciembre gobernará el país. “Para ganarnos y refrendar la confianza de la gente, hay que poner ejemplo, hay que empezar en casa. El PRI tiene que asumir el papel que le corresponde, no inspirado en la nostalgia del ayer, sino en los retos del presente, para ganar el futuro”. Agregó que hoy los mexicanos “sabemos que se requieren nuevos caminos, nuevas soluciones, nuevas formas y en el México que queremos no tendrán cabida ni la corrupción, ni el encubrimiento y mucho menos la impunidad, porque este es el tiempo de comprometernos, de frente y para

siempre, con los principios esenciales de nuestra democracia, en un compromiso firme con las libertades de los mexicanos y quien no lo asuma así, quien no esté dispuesto a comprometerse con la democracia, la libertad y la transparencia, simplemente no tiene cabida en este proyecto del próximo presidente de México”. Raymundo King se sumó a la celebración que hizo Enrique Peña Nieto por la pluralidad de los mexicanos que hoy en día está más viva que nunca lo que permite que los jóvenes del país se expresen y manifiesten en libertad. “El suyo es un movimiento respetable y genuino, que fortalece nuestra democracia”. Es un movimiento que abandera la libertad, que debe ser respetado y escuchado, tanto por los gobiernos, los partidos políticos y por supuesto, por quienes somos candidatos. Como ellos

Foto: Joana Maldonado

Ni el PRI ni sus candidatos fallarán a México: King de la Rosa

Enrique Peña Nieto y Raymundo King de la Rosa.

mismos lo han exigido, bajo ningún argumento debe tratar de partidizarse este movimiento. De manera especial, le pido a

mi partido que, además de respetar, escuche e incorpore el deseo de los jóvenes de profundizar nuestra democracia.


Solidaridad Sábado 26 de Mayo de 2012

En el Foro Nacional de Turismo a celebrarse la próxima semana hoteleros harán peticiones

Entregarán propuestas a candidatos

E

Por Verónica Alfonso

l presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, Jamil Hindi, anunció que durante el Foro Nacional de Turismo a celebrarse la próxima semana en la Riviera Maya, entregarán una serie de propuestas a los candidatos a la Presidencia de la República, entre las que se encuentran el de soluciones para conectividad aérea y la ampliación de días de asueto. Comentó que la participación de los candidatos a la presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri, en este foro, adquiere relevancia porque los líderes del sector podrán escuchar sus propuestas y visión sobre el turismo para México. Uno de estos planteamientos fundamentales, que harán llegar a los abanderados de los proyectos políticos que compiten por la Presidencia de la República, es la necesidad de tener mayor impulso al turismo doméstico a través de diferentes mecanismos, como puede ser los que se plantearon hace unas semanas por líderes empresariales, y que son el incremento de tres puentes más a lo

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Jamil Hindi, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen.

Entre los planteamientos que presentarán a los aspirantes están el de encontrar soluciones para una mayor conectividad aérea con el destino y para dar impulso al turismo doméstico largo del año y la reducción de días laborales. Así también consideró fundamental que se considere en las políticas de gobierno, en cuanto a la actividad turística, es la reactivación de más líneas áreas que ayuden a equilibrar los costos de los boletos

de avión y, asimismo, consolidar una mayor conectividad aérea hacia los destinos turísticos del país. Recalcó que será un evento de gran relevancia, ya que como empresarios de la “industria sin chimeneas”, consideran que es un espacio que se ha ido consolidan-

Los fines de semana largos están entre las propuestas.

do y en el cual se abordarán los temas fundamentales que aquejan al turismo hoy en día. “Participarán los candidatos a la presidencia y aquí veremos realmente el compromiso y las propuestas que tienen para el sector”, precisó el líder empresarial. Comentó que aun cuando en el presente año han ido viendo un repunte en la actividad turística, como pequeños hoteleros consideró que necesitan tener más apoyos en materia de promoción, sobre todo porque no cuentan con el mismo capital económico, del cual

disponen las grandes cadenas hoteleras para este rubro. “Consideramos que se debe considerar más a este segmento para la asignación de recursos en esta materia”, subrayó. Jamil Hindi destacó que saben que es difícil la posibilidad de sostener una reunión con cada uno de los candidatos, por lo que buscan entregarles un escrito en el cual puedan expresar las inquietudes, problemas y sugerencias en lo que concierne al turismo y, en específico, al ramo que representan, que es la hotelería.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 26 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

No tienen la capacidad de identificar derechos humanos, señalan

Señalan que autoridades tienen carencias para ejercer justicia

Reforma Constitucional del 2008 hatraído como consecuencia una nueva visión judicial en el enfoque de la procuración de justicia hacia los hechos ilícitos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Aún con el incrementado de autoridades en capacidad y conocimiento del derecho penal, la delincuencia también se ha preparado, incluso, los delincuentes son gente capacitada tecnológicamente y tienen muchos argumentos de defensa que hacen valer, a través de cuerpos de abogados se han dedicado a su defensa y las autoridades no tienen las capacidades y los argumentos para pode defender la posición de seguridad, consideró Simón Pablo Bazán, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, así como doctor en Administración Pública. Cuestionado respecto al vació penal que permite la salida de delincuentes, mencionó que la Reforma Constitucional del 2008 ha traído como consecuencia una forma de implementación de proceso penal, una nueva visión judicial en el enfoque de

la procuración de justicia hacia los hechos ilícitos. De esta forma, abundó, “hemos encontrado que efectivamente la sociedad mexicana está preparada para recibir los derechos humanos, para respetarlos, para admitirlos, pero nuesztras autoridades aún no tienen la capacidad de identificar esos derechos humanos, ni de hacerlos valer durante todo su ejercicio como servidores públicos”. La consecuencia de lo antes expuesto, dijo, es cuando se comete un delito, “hay un cierto protocolo que debe de seguir la autoridad aprehensora o la autoridad investigadora o persecutora del delito y, desde luego, tienen que ser corroborados o negados por la autoridad judicial”. La pequeña falla que pueda haber en cualquiera de estos procesos, citó, tienen como consecuencia que el órgano constitucional al hacer valer los derechos humanos que ahora ya

se encuentran establecidos en nuestra Constitución pueden y, “peligrosamente pueden pronunciarse por una libertad de una persona aunque se encuentre perfectamente establecida su responsabilidad penal”. “No es una sorpresa y de ninguna manera es un secreto el hecho de la sentencia de la francesa Florence Casses, estaba probada su responsabilidad penal, las pruebas fueron las vinculadas correctamente por el agente del Ministerio Público, por las víctimas”. Sin embargo, “los excesos en su detención y la falta de conocimiento de capacitación de las agencias de Seguridad Pública que la detuvieron fue los que trajo como consecuencia que un ministro se pronunciará porque se habían violado sus derechos humanos y que fuera pugnada la libertad de esta persona”. Las fuerzas públicas cumplen una misión, qué es presentar al indiciado o al probable responsable inmediatamente a las autoridades judiciales que lo han requerido, explica. Los problemas se suscitan en que esos policías aprehensores, en muchas ocasiones no tienen la capacidad, ni el conocimiento para cumplir con los protocolos de detención, aseguró. “¿Qué es lo que tenemos hoy?,

Se gradúan abuelitos con jabones artesanales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al concluir el curso de elaboración de jabón artesanal, a través del programa federal “Becate”, al menos 21 personas se graduaron en la estancia de día para personas de la tercera edad, con lo que se favorece el autoempleo. El evento de clausura del curso, sirvió de preámbulo para presentar en una exposición, los trabajos elaborados por los participantes del curso, que tuvo una duración de cuatro semanas, que representan 120 horas acumuladas. “Lo que les enseñamos fue todo el proceso de elaboración del jabón artesanal, hecho en base de glicerina, que es uno de los productos más benévolos para la piel, actualmente en el mercado”, dijo Carmen de la Torre, instructora del curso. Recalcó que estos productos, a diferencia de los jabones comerciales que tiene sosa caustica, no afecta la piel, por lo que es un producto que sirve para elaborar jaboncitos de uso terapéutico, para tratamientos de la piel. “Coadyuva en resolver problemas de soriasis, dermatitis, hongos, estrías, es decir, cualquier tipo de daño que tenga la piel, lo podemos tratar a través de estos jabones”, recalcó. Explicó que fue posible que se ofreciera ese curso a las personas

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Concluyeron el curso 21 personas de la tercera edad.

de la tercera edad y de bajos recursos, a través del programa “Becate”, que impulsa la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, por lo cual, tienen la finalidad de que las personas puedan aprender estas técnicas de elaboración de jabón artesanal, para que puedan en sus casas desarrollarlo y puedan vender los productos, ayudando de esta manera a su economía. “Porque este curso está encaminado para beneficio de personas de la tercera edad, que están pasando por esa etapa de desempleo, de decir, ahora yo tuve una vida de trabajo pero ahora que hago, pero esta es la opción que se les da, aprenden esta técnica y los pueden vender para tratamientos de la piel, para incluso hacer los jabones artísticos con figuritas de todo tipo, con souvenirs para todo evento”, resaltó De la Torre. La instructora recalcó que estos cursos han tenido mucho éxito, que

incluso cada año aumentan el número de estos, siendo que en este año ya ha impartido tres cursos de la industria del jabón, por lo que también comenzarán a dar los cursos en los centros comunitarios, ya que ha habido mucha demanda, ya que están ofreciendo una alternativa en la limpieza e higiene, así como también se favorece al medio ambiente, debido a que son jabones biodegradables. El objetivo del programa es apoyar a personas de 16 años o más de todo el país, desempleadas, subempleadas o trabajadores en suspensión temporal de relaciones laborales, con el objetivo de que se incorporen a cursos de capacitación para el trabajo, a través de los cuales adquieren o fortalecen sus conocimientos y habilidades, a efecto de favorecer su acceso o permanencia en un empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia.

Los policías en ocasiones no tienen la capacidad, ni el conocimiento para cumplir con los protocolos de detención.

tenemos policías mal educados, tenemos policías mal capacitados que independientemente de que tengan una muy buena voluntad de cumplir con su trabajo, no tienen la capacidad de respeto a los derechos humanos y, al ser algo tan exquisitamente formal el cumplimiento de los derechos humanos de las personas, pueden traer como consecuencia, la peligrosa impunidad”. Por todo lo antes expuesto, consi-

deró que es apremiante que “a la Reforma Constitucional se le llene de todas las normas y todas las leyes complementarias que la hagan valedera, siempre me negué de la reforma, tal y como se hizo, la reforma si es buena no cabe la menor duda, pero necesita ser elaborada, necesita ser normativizada por gente experta para evitar que las buenas propuestas de la reforma sirvan a la delincuencia para evitar la impunidad”.

Temen por construcción de hotel en ecosistema frágil Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La Asociación Civil “Amigos de Xcacel Xcacelito”, ante la reactivación del proyecto de construcción del hotel Fiesta Americana, del grupo Posadas en Chemuyil, teme que se hayan otorgado permisos municipales para la construcción, aún cuando el predio se encuentra en una zona de alta fragilidad, por la cercanía al santuario de la tortuga marina. El presidente de esta agrupación, Jorge Fuentes, sostuvo que ante la inestabilidad que se puede ver que prevalece en el municipio de Tulum, las organizaciones ambientalistas, se han preocupado por el destino del medio ambiente en esa zona de alta fragilidad, ante el hecho de que se aproxima un proceso de posible revocación del mandato, en la persona de la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino. Comentó que se mantendrán atentos para verificar que no se esté favoreciendo inversiones ilegales, a costa de la destrucción del entorno, sobre todo de un sitio tan importante como es este sitio en donde se registra la mayor cantidad de anidación de tortuga carey y caguama. “Que están haciendo la tramitología para los permisos, es preocupante sobre todo, por el vacío de poder que existe”, sostuvo. Recalcó que el anterior director de Desarrollo Urbano, desapareció

de Tulum y no se sabe sí él pudo hacer entregado una licencia de construcción, por lo que estaremos muy pendientes para conocer el status que tiene este proyecto de construcción de un hotel en aquella demarcación, en cuanto a alguna petición del grupo Posadas, con relación a la construcción de este proyecto”, sostuvo. “Los ambientalistas estamos preocupados y estamos mirando, viendo que pudiera existir alguna irregularidad en esta materia, de acuerdo de cómo se están dando las cosas en Tulum”, explicó. Sostuvo que desde hace unos años que se paralizó el proyecto, ante las oposiciones legales que ante la Profepa, interpusieron grupos ambientalistas, en contra de estos proyectos a ejecutar en el vecino municipio, ya no habían insistido los desarrolladores, aunque la amenaza de que se atente contra estos ecosistemas frágiles, es latente. Indicó que aún no se han dado los mecanismos eficientes de protección de estos ecosistemas, sobre todo en el fortalecimiento y conservación de las zonas de anidación de la tortuga marina, en donde hay mucho por hacer para que se pueda lograr el objetivo emprendido desde que se decretó esta especie en peligro de extinción. “Los gobiernos locales deberían de ser los principales impulsores y en Tulum, simplemente la situación política amenaza la biodiversidad”, acotó.


La salud bucal se deja de lado

Sábado 26 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Padece 90% por ciento de la población de caries PLAYA DEL CARMEN

Los dos principales problemas bucales que se enfrentan en el país y de los cuales Solidaridad no está exento son la caries y la enfermedad parodontal, asegura aseguró el cirujano dentista, de la Fundación YVL, Sabas Cuevas Pérez. De igual forma, citó que la problemática es muy delicada pues estimó que más del 90 por ciento de la población tiene problemas de caries. Lo anterior, explica, es debido a que la salud bucal se ha dejado de lado, es decir, es de lo que menos se ocupa la población. De hecho, muchos padres de familia piensan que los niños por ser pequeños no requieren de ir al dentista y esa es “una idea errónea” y no es así, “desde los dientes de leche tienen muchas funciones en la boca

Muchos padres de familia piensan que los niños por ser pequeños no requieren de ir al dentista y esa es “una idea errónea” y deben tener mucha higiene y cuidado porque al final si no se tienen esos cuidados el niño pasa por dolor y tratamientos más tediosos. Las circunstancias que originan esta situación son diversas y van desde factores económicos; el argumento de falta de tiempo por el trabajo y el miedo pues gran cantidad de personas “tienen temor de ir al dentista”. Con lo antes expuesto, señala que al paso del tiempo resulta contraproducente pues en lo general, no acudir periódicamente al dentista, por lo menos dos veces al año propicia que a partir de los 35 años comiencen problemas bucales serios que generalmente terminan en

la extracción de piezas dentales. El problema se presenta a nivel nacional e inicia a edad temprana, en los niños, quienes en su mayoría consumen muchos azúcares que derivan en caries provocadas por microorganismos generados por restos de alimentos en la dentadura. “En odontología, con el dentista, es mucho mejor la atención oportuna ya que a fin de cuentas son tratamientos más rápidos si se atienden a tiempo, menos citas y desde luego menos dolorosos e incluso, con costos más bajos que si llegan a tener complicaciones mayores”. De ahí la recomendación que de ir al dentista por lo menos dos veces por año.

Foto: Agencias

Por Victoria Escareño

Invitan a tomar conciencia de la importancia de la salud bucal.

Fomentan la lectura en Solidaridad

Estudiantes del nivel preescolar y primaria de los planteles educativos, viernes a viernes reciben la visita de funcionarios públicos municipales que les leen cuentos diversos PLAYA DEL CARMEN

El hábito de la lectura continúa fomentándose en Solidaridad, a través del programa “Lectura para Todos”, mediante el cual estudiantes del nivel preescolar y primaria de los planteles educativos, viernes a viernes reciben la visita de funcionarios públicos municipales que les leen cuentos diversos.

De esta manera, la Comuna solidarense se preocupa y ocupa de realizar este tipo de actividades que tienen como propósito fundamental que los niños puedan adquirir el hábito de la lectura. Ayer, este programa se realizó en la primaria María Montessori, ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio de esta cabecera municipal y el titular del Instituto de la Juventud se encargó de hacer la

Fotos: Joel Tzab

Por Victoria Escareño

explicación a maestros y alumnos respecto a los objetivos que se buscan con este programa Es importante destacar que entre otras cosas, “Lectura para Todos” desarrolla la imaginación de todos, la creatividad y permite conocer lugares en los que nunca se ha estado. Cada funcionario ocupó un lugar en los salones de la escuela y leyó un libro. Se realizó, como es costumbre, una sesión de preguntas y respuestas sobre la lectura. Participaron funcionarios del Instituto del Deporte, Protección Civil, Servicios Públicos, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Coordinación de Programas Sociales y la dirección de Tránsito, respectivamente.

El programa se llevó a la primaria María Montessori.

Los pequeños adquieren el hábito de la lectura.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Foto: Joel Tzab

Sábado 26 de Mayo de 2012

El turismo extranjero es el que principalmente solicita los servicios náuticos.

SOLIDARIDAD

Registra sector náutico poca actividad

Luego de que apenas hace 10 días habían registrado operaciones cercanas al 80 por ciento de ocupación, se desplomó esta semana el número de servicios Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En un nivel del 35 por ciento de actividad náutica se encuentran los prestadores de servicios acuáticos, en la segunda mitad del mes de mayo, cuando se contrajo el flujo de turistas hacia este polo vacacional, pero estiman que esta condición es pasajera y este fin de mes se volverá a elevar el nivel de servicios, según sostuvo José Gómez Burgos, presidente de la sociedad cooperativa pesquera y de servicios acuáticos “Mar Caribe”. Precisó que luego de que apenas hace 10 días habían registrado operaciones cercanas al 80 por ciento de ocupación, se desplomó esta semana el número de servicios, sobre todo con la presencia de condiciones adversas del clima, la semana pasada. “Sabemos que es temporada baja, esperamos que no caiga más la actividad náutica y que los fines de semana repunte, que es lo que usualmente se presenta, pero es una condición muy voluble la que predomina”, soslayó. La actividad náutica preferida por los turistas en los recientes días ha sido el buceo; diversión náutica que se vio favorecida con el buen clima de estos días, luego de que se repuso el estado del tiempo que había prevalecido con los efectos de los frentes fríos. Gómez Burgos señaló que se han atendido a personas de diferentes nacionalidades, principalmente norteamericanas, inglesas y visitantes de procedencia nacional, que aún siguen llegando a este polo vacacional, aun cuando no es temporada de asueto oficial en el país. “Hemos tenido buena actividad, el día de ayer terminamos tarde, lo que más piden ahora es el buceo, y hemos atendido, americanos, ingleses y mexicanos”, comentó el prestador de servicios náuticos. Cabe mencionar que generalmente esta temporada es de baja ocupación, y el promedio de porcentaje de actividad que registra este sector del turismo, es de 50 a 70%, de acuerdo a las condiciones generales de los mercados emisores de turistas. “Creemos que la temporada de verano vendrá un poco mejor que la del año pasado, que fue todavía baja, y según tenemos entendidos hay reservaciones importantes, sobre todo en los segmentos de pequeños hoteles y turismo doméstico, que es el que mayormente nos beneficia”, recalcó.


Benito Juárez Sábado 26 de Mayo de 2012

Un México incluyente: Laura

La propuesta contempla una serie de beneficios que habrán de llegar a todos los rincones del territorio nacional para las personas con capacidades especiales, señala la candidata

Señala que habrá atención y apoyo para personas con capacidades diferentes.

Por Carmen Cruz CANCÚN

P

ara llegar a políticas públicas que verdadera y decididamente apoyen a las personas con capacidades diferentes, México necesita de la sensibilidad de un Presidente de la República como Enrique Peña Nieto, quien con su propuesta de un México Incluyente da conocer la forma en que este país se habrá de conducir para brindar todos los beneficios que este sector necesita para facilitar su vida y brindar bienestar a ellos y sus familias, dijo la candidata del PRI a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Al recorrer las calles de Cancún, la aspirante a una curul en San Lázaro sostuvo que las personas con discapacidad nos han mostrado su fuerza, carácter y espíritu triunfador. Son un ejemplo a seguir y merecen todo mi reconocimiento y admiración. Señaló que esta sensibilidad mostrada por Peña Nieto se extenderá a todos los rincones del país y habrá de ser instrumentada en cada uno de los estados y municipios, incorporando a esta población al crecimiento que habrá de tener México en los próximos años. “Hoy, lejos de compadecernos, tenemos que comprometernos con ellos. Es tiempo de sumar esfuerzos y trabajar por hacer realidad los derechos humanos de las personas con discapacidad, facilitando su movilidad y su traslado, con descuentos en el transporte urbano y con acciones que permitan incluir en la vida laboral a aquellos cuyas características se lo permitan”, indicó. Por ello, indicó que respalda el compromiso asumido por Peña Nieto para armonizar la normativa mexicana para cumplir, de manera progresiva, con lo establecido por la Convención por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Para lograrlo, abundó, habremos de adecuar instalaciones de escuelas públicas y capacitar a maestros para integrar a los niños con discapacidad al proceso de enseñanza-aprendizaje e incrementar el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las personas con discapacidad y vigilar su correcta aplicación. Laura Fernández se comprometió a gestionar la adquisición de equipos, lentes, prótesis, aparatos auditivos, sillas de ruedas y zapatos ortopédicos para personas con discapacidad y fortalecer y difundir los beneficios e incentivos con los que cuentan las empresas al contratar personas con discapacidad. Destacó que además habrá de apoyar con laptops con Internet adaptadas para alumnos con discapacidad, de escuelas públicas que primaria y promoverá el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 26 de Mayo de 2012

BENITO JUÁREZ

Muchos son campesinos y aprovechan para laborar en sus cultivos

Emigran albañiles por falta de trabajo

Señalan que trabajadores de la construcción están regresando a sus lugares de origen ante la carencia de obra privada y pública por la veda electoral Por Carmen Cruz CANCÚN La recesión en la industria de la construcción por falta de obra privada y pública por la veda electoral, trabajadores de la construcción están regresando a sus lugares de origen dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República M exicana (Coparmex), Juan Manuel Peraza Peraza. Dijo que este año, es un año atípico puesto que cuando no hay construcciones hoteleras, la obra pública lo compensa, pero este año electoral está paralizado por la situación de la veda electoral. El presidente del organismo patronal comentó que muchos tra-

Juan Manuel Peraza Peraza, presidente de la Coparmex.

bajadores de la construcción son campesinos y aprovechan para laborar en sus cultivos por lo cual están regresando a sus lugares de origen. “Muchos trabajadores como no hay mucha construcción de hoteles ni de infraestructura turística han emigrado ya a otros estados, los que se mantienen son los que ya viven aquí

Protestan empleados de la UT Por Gabriela Ruiz CANCÚN Decenas de empleados de la Universidad Tecnológica de Cancún se manifestaron ayer en la misma universidad y ante la representación del Gobierno del Estado en busca de soluciones porque no se les reconoce su sindicato. La rectora Leslie Hendricks, asegura que no son trabajadores de esa casa de estudios. El comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de las Universidades Tecnológicas del Estado de Quintana Roo (SUTUTEQROO) envió un documento con copia para diversas secretarías, así como a los integrantes de la legislatura local donde se indica que como sindicato han buscado la toma de nota desde el 6 de febrero de 2008. “Actualmente hemos decidido retomar algunas acciones de protesta después de la negativa reiterada del gobierno del estado, a reconocer el triunfo alcanzado ante los Tribunales Colegiados Federales”. Asimismo, recuerdan que el 6 de febrero de 2008 se constituyó el sindicato y el 1 de abril de ese mismo año, el gobierno del estado firmó el compromiso de respetar, tutelar y garantizar el derecho sindical, al mes siguiente, en mayo, se acordó una serie de condiciones de mejora con el rector interino y enviado del gobernador, no obstante el al ser designada como rectora Leslie Hendricks Rubio, todos los avances fueron desconocidos. Los inconformes, liderados por Reynaldo Miguel Sebastián, que se ostenta como el secretario general del sindicato en cuestión, aseguran en su escrito que ante los abusos cometidos por la rectora, “inicia el calvario ante instancias estatales en donde prevaleció la corrupción, el influyentismo, el autoritarismo… perdimos en todo momento y sólo mediante recursos de amparos salimos adelante ente instancias federales”. Ya quedaron desechados todos

10

los trucos, cartas denuncias a sus derechos y otros manoseos a la ley, en contra de lo strabajadores) alto a las intimidaciones, intentos de secuestro o levantones a los miembros y dirigencia sindical. También acusan a las autoridades universitarias de no permitir a los alumnos organizarse en una sociedad de alumnos, por tanto piden la intervención de gobernador, Roberto Borge Angulo. “Somos sólo trabajadores en busca de justicia y estamos dispuestos a pagar el costo de la justicia en nuestra frágil democracia y sirvamos como referente en la lucha pacífica por nuestros derechos humanos, civiles y laborales”. Por su parte, rectora Leslie Hendricks, manifestó “esto no es una cuestión que resuelva la universidad y tampoco el señor gobernador, existen las autoridades específicas para atender estas solicitudes que son los tribunales, los juzgados laborales y ante ellos se tendrán que hacerlas gestiones correspondientes y éstos determinarán si procede o no la solicitud que ellos planteen, no tiene nada que ver con el ejecutivo del estado y nuestra universidad”. Remarcó que quienes están encabezando la movilización no son docentes en activo de esta institución educativa, ya que de los participantes sólo detectaron a tres ex profesores que desde hace más de dos años no prestan sus servicios en la universidad. Puntualizó que la petición que hacen de que se les dé el reconocimiento como organización sindical, no es algo que competa a la UT Cancún, debido a que hay vías legales para el procedimiento de este trámite a través de las autoridades laborales del gobierno estatal y no mediante la instancia académica. En este sentido, Hendricks Rubio dijo estar enterada de que estas personas han buscado este registro desde hace algún tiempo y las propias autoridades laborales han determinado que no es procedente su petición.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y tienen familia pues están esperando las obras en las empresas con las que acostumbran trabajar para que se contraten; muchas veces esas personas regresan a sus lugares de origen y muchos son agricultores” señaló. Estimó que de la plantilla laboral constructiva que ronda los 80 mil obreros, el 50 por ciento vive

Muchos trabajadores de la construcción son campesinos y aprovechan para laborar en sus cultivos.

en la entidad. Refirió que la temporada baja debiera ser una temporada alta de inversión de obra pública lo cual nos ayuda generalmente a compensar la situación de la construcción privada en Quintana Ro o . Señaló que durante la crisis por la influenza en el año 2009, la inver-

sión en obra pública ayudó a que mucha gente se ocupara en la industria de la construcción y hubo muy buena ocupación en ese sector “nos vamos balanceando de ahí la importancia que este más diversificada la economía porque eso nos ayuda a balancear cuando a algunos sectores están en épocas bajas” finalizó.

Inicia Segunda Semana Nacional de Salud Por Gabriela Ruiz CANCÚN El IMSS lleva a cabo, a partir de hoy, la Segunda Semana Nacional de Salud en Cozumel y Chetumal, donde aplicaran más de 50 mil vacunas contra la poliomielitis además de acciones preventivas y de cuidado de enfermedades, así lo dio a conocer la delegación del Instituto. La Segunda Semana Nacional de Salud 2012, inicia este sábado y hasta el viernes 1 de junio, de esa forma se dijo que las vacunas del cuadro básico que estarán disponibles en esta Semana Nacional de Vacunación, para protección de la salud infantil, son la BCG con 122 dosis, que previene la meningitis tuberculosa; la anti-rotavirus con 568 dosis, misma que evita cuadros graves de diarrea; la anti-neumocócica con 518 dosis que protege de neumonía e infecciones en oídos y meninges. De la misma forma, se aplicarán 820 dosis de antihepatitis “B”; la DPT contra difteria, tos ferina y tétanos, 258; y finalmente la triple viral que previene sarampión, rubéola y parotiditis con 883 dosis. La jefatura de Prestaciones Médicas, señaló que para cumplir con las acciones programadas para la Segunda Semana Nacional de Salud, el IMSS instalará un total de 36 puestos de vacunación en las unidades de medicina familiar y hospitales de Chetumal y Cozumel en los que participarán 171 personas, entre personal de enfermería y voluntarios. Entre las acciones se han considerado, además de la aplicación de vacunas, la distribución de más de 50 mil sobres de Vida, Suero Oral, así como la administración de más de 30 mil dosis de vitamina “A”, para aplicar entre la población de 6 meses a 4 años y más de 71 mil dosis del desparasitante denominado Albendazol, indicado para menores cuyas edades fluctúan entre los dos y los 14 años. Asimismo, se ofrecerán pláticas informativas sobre la prevención de enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias en menores de cinco años y tétanos neonatal. La delegación del IMSS informó que uno de los principales objetivos de esta Segunda Semana Nacional de Salud es mantener erradicada la poliomielitis, que es un tipo de parálisis infantil que causa invalidez, también se buscará combatir el sarampión, la rubéola, el tétanos neonatal y la parotiditis, además de incrementar el porcentaje del esquema completo de vacunación en los niños menores de cuatro años.

Participarán 171 personas, entre personal de enfermería y voluntarios.

» El IMSS instalará un total de 36 puestos de vacunación en las unidades de medicina familiar y hospitales de Chetumal y Cozumel En ese sentido, el IMSS hace un llamado a los derechohabientes adultos para que acudan con los niños menores de cinco años a los puestos de vacunación que se instalarán en las Unidades Médicas Familiares (UMF), en los Hospitales General de Cozumel y Chetumal, así como tiendas de autoservicio y centros comerciales con horario de ocho de la mañana a seis de la tarde.


Othón P. Blanco Sábado 26 de Mayo de 2012

Su actuar es “una vergüenza” para el partido, afirma Pedro Flota

Podría PRI expulsar a Edith Mendoza Pino El líder del tricolor en la entidad, aclara que hasta el momento no existe ninguna solicitud para dar de baja a la presidenta municipal de Tulum de las filas del Revolucionario Institucional Por Joana Maldonado

CHETUMAL

E Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI.

l presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, no descartó que existe la posibilidad de expulsar del partido a la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino quien enfrenta el proceso de juicio político por diversas irregularidades

dentro de su administración. Af i rmó que “avergüenza al tricolor” el actuar de la edil. El dirigente del tricolor recordó que su partido instó a la presidenta municipal desde hace algunas semanas a reconsiderar la postura que ha mantenido respecto al plantón que mantienen los trabajadores municipales desde entonces, sin embargo, no ha resuelto de manera positiva el asunto que ahora la tiene en proceso de juicio político.

Pedro Flota Alcocer comentó que si bien ningún militante ha solicitado a la Comisión de Justicia Partidaria la expulsión de la presidenta municipal de Tulum, el tema no está descartado, máxime que ahora se ha documentado que los recursos municipales se han ejecutado con irregularidades. El líder estatal del PRI aclaró que si bien cada militante es responsable de sus actos, la actuación de Edith Mendoza sí genera “vergüenza” a su partido, aunque será solamente ella quien tendrá que pagar las consecuencias jurídicas. Insistió en que hasta el momento no se ha solicitado la ex p u lsión del PRI de la presidenta municipal, pero dadas las circunstancias, en cualquier momento alguien la podría presentar.

Gasolina, un negocio de 30 mdp: Mauricio Morales Por Joana Maldonado CHETUMAL Ante las demandas de las vecinas de la colonia Solidaridad, de esta capital de que “ya no alcanza el gasto ni para el gas”, el candidato del Partido del Trabajo (PT) a diputado federal, Mauricio Morales Beiza, se comprometió a legislar a favor de bajar el precio del combustible doméstico, así como de la gasolina y el diesel cuyo incremento fue de un 45 por ciento en lo que va del sexenio calderonista: “mientras afecta el poder adquisitivo del salario mínimo de los mexicanos, a una minoría la importación y distribución de hidrocarburos les deja 30 mil millones de dólares”. El abanderado petista, así como de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC), recordó que el candidato a la Presidencia de la República y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, propuso construir cinco refinerías en territorio mexicano con el fin de reducir el costo de los energéticos. Mientras que los candidatos

panistas y priistas proponen abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión extranjera, de privatizar la paraestatal y ver como un absurdo este proyecto, Morales Beiza mostró su confianza en que López Obrador lo logrará como Jefe del Ejecutivo Federal ya que el hecho de procesar el petróleo dentro de nuestro país “beneficiará directamente al consumidor con el bajo costo de los energéticos y contribuirá al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. La queja de las amas de casa por el elevado costo del gas licuado que usan para cocinar, “no es privativo de las vecinas de Solidaridad, sino de todas las habitantes de las colonias de las cabeceras municipales de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos”. Durante su recorrido, el candidato de la Coalición Movimiento Progresista (Comopro) fue ex p l icando a las amas de casa que actualmente el gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa “importa el 51 por ciento de la gasolina que se consume en el país”. Estudios hechos por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (FEc-

UNAM) y del propio Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), mostraron que “con lo que se gasta en la transportación del combustible en un año, se podría construir una refinería de gran capacidad en Hidalgo, Tabasco, Guanajuato, Campeche o Oaxaca” . Morales Beiza recordó que el precio de las gasolinas que llegó a 10.18 pesos por litro de Magna en algunas partes del país (en Chetumal rebasó el tope de diez pesos), 10.84 de la Premium y 10.54 del diesel, significa que en el sexenio calderonista aumentaron 45 por ciento al igual que el gas doméstico cuyo costo casi alcanza los 12 pesos por kilo, la tortilla incrementó su precio en un cien por ciento, mientras el salario mínimo sólo tuvo un crecimiento del 19 por ciento: la gente no debe olvidar que fueron los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN), quienes acordaron darnos los ahora famosos sábados de gasolinazo”. Tanto el estudio de la FEcUNAM como del IMP, detectaron que desde que se llevó a cabo la expropiación petrolera (década de los 30) hasta los años 80 no se ven-

Morales Beiza explica en sus recorrido las propuestas de campaña de AMLO.

día petróleo al extranjero y en ese periodo se construyeron petroquímicas y gasolineras, y se creció a tasa promedio de 6%: “Pero hoy,

también la corrupción aumenta el costo del gas doméstico en perjuicio de la clase trabajadora, principalmente de las amas de casa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Colecta ayuda para Durango

Sábado 26 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Activarán zonas agrícolas del sur del estado

DIF abre centros de acopio

Por David Rosas

CHETUMAL

Por David Rosas

Debido a la situación que están viviendo miles de familias del estado de Durango por la sequía que ha azotado aquella entidad, en cada municipio de Quintana Roo y en las representaciones en Cozumel y Benito Juárez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instaló 13 centros de acopio, para unirse a la cruzada “Una gota de ayuda para Durango”, en los que se recaudará alimentos y agua para las familias duranguenses. Al respecto, el director general del Sistema, Jesús Rodríguez Herrera, señaló que en la institución se encuentra instalado el centro de acopio para recibir apoyos de las diferentes instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y población en general, así como en los diferentes DIF municipales y las representaciones del DIF estatal en Benito Juárez y Cozumel. Refrendó el compromiso y apoyo de la presidenta honoraria y del DIF, a las familias vulnerables de Durango y puso a disposición las cuentas donde se estarán recibiendo los donativos en efectivo HSBC, cuenta 4054326368; Santander, cuenta 65503219180; Scotiabank, cuenta

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

Se han instalado centros de acopio en los 10 municipios.

1960188993; Banamex, cuenta 3131, Bancomer, cuenta, 051 y Banorte a la cuenta numero 200. Los centros de acopio donde se tiene previsto recaudar alimentos no perecederos y agua, para hacérselos llegar a las familias víctimas de la sequía en ese estado, estarán abiertos en horario de oficinas para que las personas puedan ir a entregar los productos. La sequía que afecta al estado de Durango ya ocasionó la pérdida del 80 por ciento del total de la producción agrícola con respecto al año pasado. Rodríguez Herrera dijo que los

centros de acopio estarán abiertos el tiempo necesario para recabar la mayor cantidad de alimentos como agua embotellada, maíz, frijol, arroz, harina, azúcar, alimentos enlatados, para hacerlos llegar a las familias afectadas de Durango, que padecen hambre y sed por la sequía. Finalmente, el funcionario exhortó a los quintanarroenses a unirse a esta causa, para ayudar a las 440 mil personas integrantes de familias indígenas y campesinas del estado de Durango que hoy están pasando una seria situación, por lo que unidos se podrá ayudar a estas personas.

Diversos proyectos agrícolas serán retomados en el sur del estado para activar la economía de esta zona. El delegado de la Procuraduría Agraria, Luis Antonio Delgado informó que a partir del próximo mes se rentarán hectáreas para siembra de diferentes tipos de alimentos, como es el caso del cacao, lo cual traerá grandes beneficios para los campesinos además de que no perderán sus tierras. Detalló que se realizará una revisión de los proyectos que desde hace años se vienen realizando, “específicamente en el ejido de Divorciados, es una plantación de cacao a la sombra, y uno de los proyectos todo el tiempo es supervisado, ya que es de suma importancia y de impacto social”. Aseguró que el proyecto tiene ya grandes avances ya que incluso en los próximos días iniciará la plantación de cacao en el ejido de Divorciados y aunado a que parte de las tierras cuentan con esta semilla en crecimiento, se estima que en al menos dos o tres años ya estén produciendo. Afirmó que lo principal es hacer que los proyectos con los que se cuenta funcionen, además de crear confianza para que los ejidatarios vecinos se interesen y vean los grandes beneficios que estos proyectos dejan a las familias del campo, ya que este tipo de proyectos son de interés social. “Ahorita tenemos el de Divorciados, tenemos algunos otros pro-

»Con los proyectos se busca el beneficio de los campesinos, ya que estos conservan sus tierras y reciben dinero por el alquiler de las mismas

yectos que se han trabajado desde el 2008, y la intensión es tener las bases firmes para poder ofertarlos o que los ejidatarios se interesen en buscar inversionistas, algunos ya lo tienen. Lo que hace el proyecto es acompañar tanto al inversionista como al ejidatario para que sea de mutua conveniencia para los dos, hay desde convenios entre propios ejidatarios contratos de usufructo es decir la venta de las tierras que podemos hablar de miles hasta estamos hablando de proyectos multimillonarios”. Aclaró que este tipo de convenios pueden tratarse entre ejidatarios, así como con capitales privados. Finalmente, el delegado de la Procuraduría Agraria, Luis Antonio Delgado, aclaró que con los proyectos se busca el beneficio de los campesinos, ya que estos conservan sus tierras y reciben dinero por el alquiler de las mismas.

Inspeccionan guarderías en Othón P. Blanco Por David Rosas

CHETUMAL

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Dirección de Protección Civil municipal de Othón P. Blanco inició con la inspección de las estancias infantiles que se tienen registradas, tanto de la Sedesol como las particulares que están operando en la ciudad de Chetumal y en las comunidades de Calderitas y Xul-Ha. De poco más de 50 estancias revisadas, seis han recibido observaciones en cuanto a seguridad para los niños. En este sentido, el director de Protección Civil Municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, aseguró que hasta el momento se tienen inspeccionado a más de 50 estancias infantiles y sólo cerca de seis han recibido observaciones en cuanto a la seguridad de estos sitios. Principalmente se supervisan los programas internos de protección civil, salidas de emergencia, extinguidores, sistema de agua, la instalación eléctrica, entre otras cosas más como objetos o zonas que puedan representar un riesgo para los infantes. “Ya se inició y llevamos un gran avance, tuvimos una reunión con Sedesol para ver cómo estaban las guarderías, llevamos un 90 de revisión e incluso ya hicieron sus simulacros, porque estamos revisando los programas internos de Protección Civil de todas las guarderías, a las observaciones que hacen los inspectores se les da un tiempo para que se subsanen pero principalmente son los que está a punto de caducar el extinguidor o a veces tienen muebles que pueden causar daños a los niños y se pide su reubicación, hasta el momento hemos hecho como seis obser-

vaciones de un universo de 70 estancias”, detalló. En el caso de las guarderías clandestinas, dijo que no se ha podido detectar más, luego de la que operaba en la colonia Centro de la ciudad capital, sin embargo, no descartó la posibilidad de que haya más estancias infantiles “patito”. Zamarripa Pérez reconoció que la dificultad para ubicar las estancias infantiles que funcionan en la clandestinidad, se debe a que son casas particulares que no cuentan con letreros ni señalamientos. Por ello, dijo que es necesario que la población denuncie las guarderías irregulares para evitar poner en riesgo a los infantes y tener certeza legal de a donde llevan a sus hijos. “Nosotros trabajamos con Sedesol 40 guarderías, 38 en la ciudad y dos en las comunidades de Calderitas y Xul-Ha, además tenemos de 28 a 30 guarderías particulares en la ciudad capital, la misma ciudadanía debe denunciar o preguntar a Protección Civil el estado de las guarderías, nosotros no podemos detectarlas fácilmente como el caso que paso hace unos días, no tenía letrero ni nada solo era una casa donde llevaban a niños y estaba como guardería, a lo mejor si habrá más pero no hay denuncias ni nada, la gente cerro, se escapo, se fue, por eso pedimos denuncien o pregunten el estado de las guarderías, si está registrada y cómo está operando”. El funcionario municipal aclaró que quien regula legalmente las guarderías es la Secretaría de Educación, mientras que el municipio verifica los permisos y las medidas de seguridad.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Editora: Fernanda Montiel

Sábado 26 de Mayo de 2012

Difunden nuevo estudio sobre nuestra cultura

Cambios en rutas comerciales "contribuyeron al colapso maya" Los investigadores señalan que algunos centros mayas que lograron florecer luego del colapso estaban localizados en las zonas más secas CHICAGO

os cambios en las rutas comerciales fueron un factor clave en el colapso maya, según el estudio. "Nuestra investigación indica una alta probabilidad de que nuevos patrones de intercambio de productos fueron determinantes en la caída de los mayas", dijo Gary Feinman, curador de antropología del Field Museum en Chicago. Feinman y colegas de la Universidad de Illinois, en Chicago, cuestionan que el cambio climático y las sequías hayan sido la causa principal del colapso. Los investigadores señalan que algunos centros mayas que lograron florecer luego del colapso estaban localizados en las zonas más secas. El cambio climático, la falta de liderazgo, la guerra y otros factores contribuyeron al colapso, pero otro elemento clave fue el cambio en las redes de comercialización, según Feinman. El científico señala que los mayas, que carecían de herramientas metálicas, daban mucho valor a una roca denominada obsidiana o vidrio volcánico, que permite elaborar instrumentos con puntas afiladas para cortar.

Cambio de rutas

Las élites mayas controlaban el acceso a la obsidiana, que era comercializada a cambio de otros bienes o enviada como presente a otros líderes para cimentar relaciones de poder. Los autores del estudio encontraron que antes del colapso de los centros mayas en el interior del territorio, la obsidiana era transportada a lo largo de redes fluviales. Pero la roca pasó luego a ser comercializada a través de rutas en la costa, lo que llevó a una mayor prominencia de los centros costeros y al declive de los interiores. El cambio en los patrones de comercio puede haber afectado no sólo a la obsidiana. "Otros bienes de gran valor para estos centros interiores también se habrían vuelto más escasos", dijo Mark Golitko, otro de los investigadores. Los científicos compilaron datos

14

Fotos: BBC

L

BBC

Una civilización en auge.

sobre la obsidiana recolectados en sitios mayas y utilizaron técnicas de análisis químico para identificar la fuente de producción del material. Se identificaron sitios de producción de obsidiana en Guatemala, Honduras y el centro de México. Los investigadores evaluaron los datos para cada uno de cuatro períodos: Clásico (aprox. 250-800 AD), Clásico Final (aprox. 800-1050 AD), Posclásico temprano (aprox. 1050-1300 AD) y Posclásico tardío (aprox. 1300-1520 AD). Utilizando un software conocido como SNA, Social Network Analysis, los autores del estudio elaboraron mapas ilustrando qué sitios tenían porcentajes iguales o similares de cada tipo de obsidiana en cada uno de los cuatro períodos. Los porcentajes fueron luego utilizados para inferir la red más factible de trasporte de obsidiana.

Mapas

La comparación muestra que las redes del Periodo Clásico estaban localizadas en el interior, en áreas adjuntas a rutas fluviales, principalmente en lo que es hoy el norte de Guatemala, el estado de Chiapas y el sur de Yucatán en México y el oeste de Belice. Sin embargo, los mapas para períodos posteriores muestran que los centros interiores disminuyeron en importancia, mien-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El templo de Tikal, en Guatemala.

tras que los costeros florecieron en lo que es hoy el norte de Yucatán y la costa de Belice. "Los mapas SNA nos permiten deducir en forma muy visual las redes de transporte de obsidiana", dijo Golitko. La investigación publicada en la revista Antiquity no explora las posibles causas del cambio en las rutas comerciales. Feinman cita entre los posibles factores rivalidades militares que hicieron menos seguras las redes internas y el progreso en el transporte marino con canoas de mayor tamaño. Para los investigadores, una lección del estudio para las sociedades modernas interdependientes es que la interrupción de redes importantes de comunicación y transpor-

La obsidiana, material clave, porque les permitía crear instrumentos cortantes.

» Los expertos señalan que los mayas, que carecían

de herramientas metálicas, daban mucho valor a una roca denominada obsidiana o vidrio volcánico

te puede tener un gran impacto.

Deforestación

Un estudio de 2009 de investigadores de la Universidad de Cincinnati apuntó como un factor crucial en el colapso maya el abandono de prácticas de conservación de recursos hídricos y forestales. "No se permitía la destrucción de ciertos bosques considerados sagrados. Pero eso cambió en el período Clásico Tardío con el liderazgo

de Jasaw Chan K'awiil", señaló David Lentz, uno de los autores del trabajo. "La desaparición de un bosque cambia el ciclo hidrológico. Los árboles actúan como esponjas que absorben agua", dijo Lentz. "Sin ellos, nada evita que el agua escurra causando erosión que a su vez transporta sedimentos a los ríos y arroyos. Sin retención de agua en el suelo o los acuíferos la tierra se seca y hay menos transpiración y por tanto menos lluvia", explicó el investigador.


Sábado 26 de Mayo de 2012

GALERÍA

GALERIA

PINTAN UNIVERSITARIOS SU VISIÓN DEL AÑO 2012 C

on el tema Año Maya 2012, estudiantes universitarios de arte pláticas ofrecieron una exposición de sus trabajos en la que destacó el tema del calendario maya y su personal expresión sobre la información sugerida en torno del calendario milenario. Con lápiz, acrílico, papel bond, cartoncillos, cartulinas y tela, los estudiantes dieron muestra de su óptica plástica en torno de este controversial tema. Estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Quintana Roo expresaron su sentir y su destreza en la composición plástica. La muestra incluyó otros temas como rostros, figura humana, naturaleza, modelaje, entre otros. Aquí, algunas de las obras que destacan por el tema del 2012.

Texto y fotos: Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Decomisan bebida de dioses

Sábado 26 de Mayo de 2012

Ovacionan la exhibición

La película No, premiada en Cannes

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Posees un tipo muy especial de amor espiritual, que no lanzas a los cuatro vientos. Quieres a la gente por sus valores internos y no te importa su apariencia externa.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

De hecho te asustan las responsabilidades, y dudas sobre tu competencia para manejarlas adecuadamente. Tienes miedo a enfrentar los retos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

A pesar de que posees una gran creatividad y sentido artístico, muchos en ocasiones se aprovechan de tus ideas haciéndolas pasar como suyas.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tienes creatividad e inspiración, pero podrías ser mejor líder si te dieras el tiempo necesario para recabar toda la información antes de asegurar algo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Las ilusiones que te formas en torno a ti con los demás son la causa de que tus relaciones sean desordenadas o confusas.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Esta actitud negativa te causará dificultades para cuando tengas que seleccionar una profesión o actividad; tu verdadero problema es que no te amas lo suficiente.

En la cinta de Pablo Larraín participa el mexicano Gael García, el filme ganó el galardón Art Cinema Award de la Quincena de Realizadores en Cannes

E

El Universal

l filme chileno No, una visión sobre el referéndum que perdió el ex dictador Augusto Pinochet en 1988 interpretado entre otros por el mexicano Gael García Bernal, ganó hoy el premio "Art Cinema Award" de la Quincena de Realizadores en Cannes. Esta sección paralela del evento cinematográfico de la Costa Azul francesa anunció la decisión de la CICAE (Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo) de conceder el galardón al filme de Pablo Larraín, que consiste en una ayuda a la difusión. Son programadores de cine independiente quienes componen el jurado internacional, y que este año estuvo integrado por Joanna Lapinska, Albert Wiederspiel y Jimi Andreani, comunicaron los organizadores. La película de Larraín, exhibi-

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Usas tu imaginación creativa en forma muy inspirada. Tu naturaleza romántica y sensible te permite responder a los más altos ideales de otras personas.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tienes tendencia a sentir temores infundados de pobreza o incompetencia personal. Muestras aprensión por situaciones sobre las cuales no tienes control.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

En tu afán de "ser mano" en todo, tomas decisiones rápidas. No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tienes gran habilidad para exigir que los demás escuchen tus ideas, pero debido a tu falta de madurez cometes errores.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tu naturaleza refinada hace que tu compañía sea sedante y agradable, tienes algo místico lo que materialmente hipnotiza a los demás. Te relacionas fácilmente.

16

CANNES

EL QUINTANARROENSE DIARIO

da el pasado 18 de mayo en Cannes, fue recibida con una gran ovación por el público que asiste a este festival. El filme cuenta con guión de Pedro Peirano y está rodada con cámaras Ikegami de 1983 para dar exactamente el tipo de soporte que se vincula con las imágenes de esa década del siglo XX, cuenta el episodio histórico del referéndum convocado por el dictador para seguir en la presidencia hasta 1997. Un propósito en el que fracasó y que Larraín narra desde el punto de vista de René Saavedra -el papel interpretado por García Bernal- un joven publicitario que se encargará de la campaña publicitaria a favor del "no" a Pinochet. El director reconoció al presentar la película en Cannes que en la cinta "hay mucha nostalgia, el plebiscito del 5 de octubre del 88 es una fecha vértice, una fecha bisagra; está todo el pliegue de la historia chilena metida ahí, de la reciente al menos".

Lanza nueva producción l cantante colombiano Juanes, presentó ayer a los medios de comunicación su disco Juanes MTV Unplugged, grabado el pasado uno de febrero en Miami, además del video de la sesión acústica que será transmitido por MTV el próximo 27 de mayo.Juanes definió esta producción como una terapia: "Sentía que el personaje era más grande que yo, no podía ni verme en las revistas, en la tele, escuchar la radio, estaba como hastiado del personaje y no me gustó. Fue ahí que dije 'quiero recordar cómo fue que yo me conecté con la música, cómo fue en la adolescencia cuando comencé a tocar con mi banda, qué era lo que me movía realmente'.

E

Foto: El Universal

Subestimas tus capacidades, juzgando que los demás son mejores que tú. Trabajas mucho mejor cuando lo haces por tu cuenta.

Pablo Larraín.

Festejan cien años de Moncayo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto y texto: El Universal

En el marco del centenario del natalicio del músico mexicano José Pablo Moncayo, el dueto Gliese 229, conformado por Rosalía León y Miguel Ángel Losana, rinde homenaje al compositor con el arreglo y filmación del famoso "Huapango de Moncayo". El video, grabado en el Teatro Fru Fru de la ciudad de México, se estrenará en junio, cuando se cumplen 100 años del nacimiento del director, pianista y percusionista José Pablo Moncayo, quien en vida se caracterizó por la estilización de la música veracruzana con tres huapangos provenientes del puerto de Alvarado: “El Siquisirí”, “El Balajú” y “El Gavilán”. “En este video estamos recordando que el huapango es un baile veracruzano, y con bailarines contemporáneos se presenta una coreografía muy moderna especial para esta nueva versión”, reflexiona Rosalía. Rosalía León, cantautora, y Ángel Losana, unieron talentos pese a la discordancia entre los géneros a los que se dedican; Losana es exponente de heavy metal y Rosalía se acerca al folclor.

Foto: Agencias

Horóscopo

Foto: El Universal

El mezcal que enviado a Francia desde México para apoyar el festejo del estreno mundial de la película del mexicano Reygadas, no cumplió con los trámites aduanales

»Un video, grabado en el Teatro Fru Fru de la ciudad de México, se estrenará en junio, cuando se cumplen 100 años del nacimiento del director, pianista y percusionista

José Pablo Moncayo.


Sábado 26 de Mayo de 2012

ESPECTÁCULOS

Rockea hace 44 años

Alejandro Lora.

Alex Lora quiere ser presidente

El líder el El Tri, junto con la actriz Ana de la Reguera, asistieron a la presentación de personalidades mexicanas que portarán la antorcha olímpica en Reino Unido El Universal CIUDAD DE MÉXICO Alex Lora quiere ser Presidente de la República. Durante la pasarela de la presentación de personalidades mexicanas que portarán la antorcha olímpica en Reino Unido, el rockero portó un letrero que decía: "Déjate de mamadas... Alex Lora para Presidente". " Lo vi de algunos cuates que lo subieron a Facebook y me pareció buen desmadre. Entonces llegué a Los Pinos y le dije a un güey que estaba ahí 'ábreme la puerta, quiero ser Presidente", y respondió: '¿estás loco? ¿Estás drogado? ¿Estás marihuano?... Le dije, no pues son muchos requisitos, mejor nel", relató en tono de broma. Lo que sí va en serio es que el líder de El Tri será uno de los ocho mil portadores del fuego olímpico, junto a la actriz Ana de la Reguera,

el futbolista Gerardo Torrado, el astronauta José Hernández y tres elegidas que una marca de electrónicos seleccionó vía redes sociales: Patricia Ruiz, fundadora de Santuarios Caninos; la alpinista Fátima del Ángel Palacios y la publicista Silvia Sánchez Alcántara. Los siete mexicanos recorrerán un trayecto de 250 a 400 metros en la ciudad de Oxford, el próximo 9 de julio. "Cuando empecé a rockear hace 44 años no me imaginé celebrarlo en Londres, en los Juegos Olímpicos, porque he tenido el honor de portar la Antorcha Guadalupana varias veces hasta la catedral de San Patricio, en Nueva York....Es un orgullo y un honor que va más allá de mi persona y representar a los rockeros de habla hispana, los latinos y los de México", expresó Lora. Por su parte, Ana destacó que

llegará a Reino Unido el 7 de julio, para estar unos tres días en Lo ndres y después vacacionar unos días en esas tierras. Posteriormente, la actriz viajará a Los Ángeles, California para hacer algunos castings, uno de ellos para "una película de drama" en Hollywood. "También quiero regresar a México porque quiero impulsar un museo, que estará en la Casa Cortés, a través de Fundación Veracruzana, que es mía, y creo que es importante podamos destacar tantos valores históricos que tenemos en Veracruz". El museo, aún sin nombre, tendrá una inversión de un millón de pesos, que asupiciará de La Reguera en solitario. "Queremos que sirva como casa cultural e impartiremos clases de inglés, de artesanía y veremos si van varios voluntarios que quieran ayudarnos para impulsarla y ayudar a mucha gente", agregó. Este domingo la veracruzana termina temporada de "Nadando con Tiburones", montaje donde comparte escena con Alfonso Herrera y Demian Bichir, y que cumplirá 100 representaciones al mismo tiempo, apadrinados por Javier "El chicharito Hernández".

Kristen Stewart deslumbra en Francia K

risten Stewart deslumbró ayer en la alfombra roja de Cannes, por la que paseó para asistir al estreno de gala de Cosmopolis, la película de David Cronenberg protagonizada por Robert Pattinson, su compañero en la saga de Twilight (Crepúsculo). Stewart apareció con un vestido rojo de vertiginoso escote, acompañada por Tom Sturridge, uno de los actores con los que comparte cartel en On the road, la película de Walter Salles que compite en la sección oficial de Cannes. Foto y texto: El Universal / Cannes EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Sábado 26 de Mayo de 2012

Imparten hoy conferencia en Cancún

Usan la física

Fotos: Agencias / Fernanda Montiel

para hallar cámaras ocultas

en pirámide del Sol

Ilustra el tema el destacado científico mexicano doctor Arturo Menchaca Rocha, físico, investigador titular del Instituto de Física de la UNAM

¿

Por Raúl Espinosa

CANCÚN

Sabe usted que en Teotihuacan los físicos buscan cámaras ocultas en la Pirámide del Sol? Para todos los interesados en este conocimiento, la Secretaría de Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún, en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencias y el apoyo de la Fundación Oasis, continuando con su muy reconocido programa Sábados en la Ciencia, presenta el 25 de mayo, en punto de las 10.00 horas, en su auditorio, la conferencia del destacado científico mexicano doctor Arturo Menchaca Rocha, físico, investigador titular del Instituto de Física de la UNAM, y presidente de la Academia Mexicana de las Ciencias 2010-2012. El punto central de su conferencia magistral es la explicación de lo que ha sido calificado como el experimento mexicano con partículas físicas más importante, el cual consiste en la búsqueda de bóvedas en la Pirámide del Sol, ubicada en Teotihuacán, a través de rayos cósmicos, técnica que ya fue aplicada por Luis Alvarez, de la Universidad de California en Berkeley, en la Pirámide de Kefrén, en Giza. Para impartir la conferencia magistral titulada “En busca de cámaras ocultas en la Pirámide del Sol de Teotihuacán… usando física”, el doctor Arturo Menchaca Rocha, indicó que “la física se aplica en investigaciones de gran magnitud como la que estudia las entrañas de la Pirámide del Sol en Teotihuacán”.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“En los últimos 30 años, mi mujer y yo nos vemos a todas horas, porque ella es una física muy buena, de primera (María Esther Brandan, también investigadora del Instituto de Física). Soy muy feliz, vivo una vida estimulante y plena, llena de ciencia y física a todas horas”. “La física en México está muy marcada por la UNAM. Aquí surgió unida a la ingeniería. El cambio a CU separó esas disciplinas, y se retrajo hacia la ciencia pura, con una admiración profunda a estilos como el de Einstein, de hacer ciencia básica sin importar que nadie entienda lo que uno hace. En este Instituto prevalece una manera de pensar que dice que si alguien me entiende algo a la primera, estoy mal. Todos admiramos a Moshinsky, pero los Nobel se los dan a los físicos que tienen impacto social. Los ingenieros mexicanos están al otro extremo. Hacen ingeniería macroscópica: presas, carreteras puentes… ingeniería de hace 100 años. La tecnología sofisticada no se hace aquí”, acotó el doctor Menchaca Rocha.

El ponente

El doctor Arturo Menchaca Rocha nació en México D.F., estudió la carrera de física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, el doctorado en Física Nuclear en la Universidad de Oxford en Inglaterra y el posdoctorado en el Lawrence Berkeley Laboratory de la Universidad de California. Ha realizado numerosas estancias de investigación en laboratorios de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Suiza,

Argentina y Brasil. Sus áreas de especialidad son los mecanismos de reacción entre núcleos complejos, la detección de partículas cargadas, y la simulación hidrodinámica de reacciones nucleares. Ha colaborado en distintos proyectos donde participan el CERN, y la NASA, que involucra la búsqueda de antinúcleos cósmicos. Actualmente, con su grupo de investigación, está construyendo un detector de muones que será instalado bajo la Pirámide del Sol, en Teotihuacán, con el objeto de buscar posibles huecos en el cuerpo de ese monumento. Ha sido físico, investigador titular del Instituto de Física de la UNAM, y presidente de la Academia Mexicana de las Ciencias.

» El punto central de su

conferencia magistral es la explicación de lo que

ha sido calificado como

el experimento mexicano con partículas físicas más importante


Sábado 26 de Mayo de 2012

Costa Rica contabiliza especies en extinción

Un nuevo estudio advierte sobre un incremento notable en el número de ataques perpetrados por jaguares contra tortugas verdes en el Parque Nacional Tortuguero, en el noreste del país BBC SAN JOSÉ

U

n encuentro entre un jaguar y una tortuga marina puede parecer poco probable, pero el choque entre ambas especies está causando un número creciente de muertes en Costa Rica. Un nuevo estudio advierte sobre un incremento notable en el número de ataques perpetrados por jaguares contra tortugas verdes en el Parque Nacional Tortuguero, en el noreste del país. El parque, que alberga una gran diversidad de hábitats como bosques tropicales, pantanos y lagunas, cuenta con cerca de 20 mil hectáreas terrestres y más de 50 mil hectáreas marinas. Los jaguares (Panthera onca) hambrientos atacan tortugas verdes (Chelonia mydas) en un momento de gran vulnerabilidad, cuando éstas llegan a la playa a depositar sus huevos. Las matan con una mordida en el cuello y luego arrastran al animal hacia la selva para comer la carne en el cuello y las aletas. "En los últimos años hemos visto en Tortuguero cerca de 200 casos anuales de depredación de tortugas por jaguares", dijo el autor principal del estudio, Diogo Verissimo, integrante del Instituto Durrell de Conservación y Ecología de la Universidad de Kent, en Inglaterra, e investigador de la ONG Global Vision International. "Ya se habían documentado casos de interacción entre ambas especies cuando comenzó el estudio de tortugas allí en la década del 50, pero los ataques han venido aumentando en forma continua". El investigador señaló que ataques

similares se conocen en muy pocos sitios del planeta. Además del Parque Nacional Tortuguero, se han registrado en el Pacífico costarricense y en algunas playas de Surinam, Guyana y Guayana Francesa. Para Veríssimo, "el rápido aumento de la depredación observada en Tortuguero podría ser indicativo de un desequilibrio en el ecosistema".

Posibles causas Verissimo y sus colegas documentaron un total de 676 tortugas marinas muertas por ataques de jaguares. El 99% de las víctimas eran tortugas verdes, pero también se registraron ataques contra tres tortugas carey (Eretmochelys imbricata) y una tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Los científicos no saben con certeza cuál es la causa en el aumento de los ataques. "En este momento no podemos responder a ese interrogante. Hay varias posibilidades. Una posible explicación es que debido a la degradación del hábitat, los jaguares han sido forzados a desplazarse hacia la costa", dijo Veríssimo. "Otra posible causa es la reducción en el número de presas como pecaríes y ciervos debido a la caza ilegal. Necesitamos más información sobre la población de jaguares en Tortuguero para encontrar la respuesta". Las tortugas verdes están categorizadas como "amenazadas" en la lista de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN por sus siglas en inglés.

Entre los principales riesgos que enfrentan las tortugas se encuentran la pesca accidental, las obras de desarrollo costero y fundamentalmente la recolección illegal de sus huevos. Los jaguares están clasificados como especie "casi amenazada" debido a la desforestación, la caída en el número de presas y la caza humana. "No sabemos por el momento si los niveles de depredación actuales representan un problema a nivel de conservación", dijo Veríssimo. "Las tortugas marinas del Parque Nacional Tortuguero se encuentran entre las de mayor tamaño del mundo y enfrentan muchas otras presiones. Debemos monitorear los niveles de ataques para determinar a qué nivel se estabilizan y si se requiere algún tipo de intervención".

Especies carismáticas El proyecto de investigación sobre interacciones entre jaguares y tortugas fue impulsado inicialmente por el Ministerio de Medio Ambiente de Costa Rica, que contó con la cooperación de la ONG Global Vision International para el monitoreo en el terreno. "Personalmente a mí me interesó la singularidad de este contacto y el hecho de que el estudiar estas interacciones entre dos grupos de especies carismáticas nos permite argumentar a favor de una conservación centrada en el hábitat y no sólo en especies", dijo Veríssimo. El próximo paso para el científico será investigar las poblaciones de jaguares en Tortuguero. "No sabemos cuántos individuos hay, cuánto tiempo pasan en la región o qué comen. Esta información nos permitirá entender mejor las razones detrás del aumento en los ataques". EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Sábado 26 de Mayo de 2012

CARTELERA

Papillón Bar, sugerencia escénica sabatina

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO Sábado 26 Clase muestra Hip hop Imparte Menna Maya Entrada libre Explayarte Calle 70 y Arco Vial frente a Centro Maya Playa del Carmen. 10 a 11:30am

U

na de las sugerencias escénicas para este sábado es el montaje del espectáculo Papillon Bar, con títeres, actores y demás esencias, una obra apoyada por Pecda 2012 para teatro y grupos artísticos. La dirección, a cargo de Matilde Altomaro, presenta al grupo VeinteVaros Producciones, en el Teatro del Árbol, en Calle 26 entre 25 y 30, en Playa del Carmen a las nueve de la noche. En la foto, bailarines de esta agrupación. Texto y foto: Fernanda Montiel / Playa del Carmen

DEL 25 DE MAYO AL 31 DE MAYO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN BATALLA NAVAL (DOB) 12:50 3:40 5:00 6:30 7:50 9:10 BATALLA NAVAL (SUB) 2:10 10:30 CUANDO TE ENCUENTRE 1:20 3:45 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 12:00 2:20 4:40 7:00 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D SUB) 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 11:20 12:30 1:40 2:50 4:00 5:10 6:20 7:30 8:40 9:50 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 1:00 3:20 5:40 8:00 10:20

CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL (DOB) 04:20 07:10 10:00 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 02:50 5:40 8:30 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX 2D (SUB) 01:50 5:00 7:50 10:40 CUANDO TE ENCUENTRE (SUB) 05:20 07:40 10:10 HOMBRE DE NEGRO 3 (DOB) 03:00 04:10 05:30 6:40 07:00 08:00 09:10 09:30 10:30 HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 12:50 3:20 05:50 8:20 10:50 HOMBRE DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (SUB) 11:50 02:20 04:50 07:20 09:50

INVENCIBLES (SUB) 11:50 2:30 4:50 7:10 9:35 LA CASA DE MI PADRE 12:40 2:40 4:459:15 LOCURA EN EL PARAISO 5:50 8:15 10:25 LOS VENGADORES (DOB) 1:30 4:30 7:20 LOS VENGADORES (SUB) 10:20 LOS VENGADORES 3D DOB 3:00 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D SUB 12:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 06:45

INVENCIBLES 11:05 01:15 03:40 06:00 08:25 10:45 LOCURA EN EL PARAISO 04:30 09:20 LOS VENGADORES (DOB) 04:00 5:35 8:40 LOS VENGADORES (SUB) 11:20 2:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 03:30 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 04:40 07:30 10:25 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 02:10 PODER Y TRAICION (SUB) 06:50

CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 2:10 5:00 7:50 10:40 BATALLA NAVAL 12:30 3:20 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 5:10 9:30 CUANDO TE ENCUENTRE 02:20 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 4:40 7:30 10:20 HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 12:40 1:20 2:30 4:10 4:20 4:50 6:30 6:50 7:10 8:50 9:10 9:40 HOMBRES DE NEGRO 3 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN BATALLA NAVAL 5:00 7:40 10:20 BATALLA NAVAL 12:40 3:20 6:10 9:00 CASA DE MI PADRE 2:40 4:30 6:25 8:30 10:25 CUANDO TE ENCUENTRE 11:50 2:10 4:20 6:30 8:30 10:45 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 2:35 5:20 7:50 10:35 INVENCIBLES 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40 10:50 LOCURA EN EL PARAISO 3:45 8:10

INVENCIBLES 11:10 1:40 4:20 6:50 9:10 LOCURA EN EL PARAISO 12:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50 LOS VENGADORES 02:40 3:10 4:00 6:20 7:00 9:20 08:40 10:10 LOS VENGADORES 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 1:10 REC 3 EL COMIENZO 07:20

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 11:00 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 LOS VENGADORES 2:00 4:40 7:35 10:30 LOS VENGADORES 3:10 6:05 9:10 LOS VENGADORES 3D 03:50 LOS VENGADORES 3D 6:40 9:40 PODER Y TRAICION 5:40 10:15

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

BATALLA NAVAL 14:10 17:00 19:40 22:20 CUANDO TE ENCUENTRE 14:00 19:00 HOMBRES DE NEGRO 3 13:20 15:40 18:00 20:30 HOMBRES DE NEGRO 3 DIG 3D 14:25 16:50 19:15 21:40 INVENCIBLES 15:00 17:30 20:00 22:30 LOS VENGADORES 16:10 21:10

BATALLA NAVAL 07:00 CUANDO TE ENCUENTRE 04:20 09:00 HOMBRES DE NEGRO 02:20 05:0 7:30 10:00 HOMBRES DE NEGRO 03:50 06:10 08:40 11:00 LA CASA DE MI PADRE 18:40 LOS VENGADORES 3:20 10:30

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Clausura VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Lectura de poesía Parque Lázaro Cárdenas Av. 30 y calle 68 Playa del Carmen. 6pm Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Teatro Super Power espectáculo “clown” Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6pm Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro 50pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Pasarela Butterfly Fashion 200pesos Hotel Royal Playa del Carmen. 8pm Sábados en la Ciencia Conferencia Los físicos buscan cámaras ocultas en la pirámide del sol en Teotihuacan Dr. Arturo Menchaca Rocha Entrada libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 10am Taller La medicina maya ayer y hoy: Los animales medicinales: insectos, reptiles, aves y peces Doctor José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Cancún. 2pm Teatro “Graves pero estables” Autoría y dirección Saúl Enríquez Con Hirán Sánchez, Jesús Soberanis, Jorge Piña, Marilú Benavides, Mayra Vázquez, Alejandro Limón y Mirelle Anaya 150pesos Casa de la Cultura Cancún. 8pm

Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Domingo 27 Domingo cultural Evento con artistas de Playa Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7pm Clausuran Flame Master Fest 2012 Organiza: Amadeus Rosenheim Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 8pm Aprendiendo con el Chef taller de gastronomía para niños de 5 a 12 años chefs de hoteles y restaurantes de Cancún y la Riviera Maya miembros de Vatel Club Parque La Ceiba 1ª Sur y diagonal 60 Col. Ejidal Playa del Carmen. 9am a 1pm Coronación reina de las Fiestas de la Marina Parque municipal Puerto Juárez. 7pm Celebran Día de la Marina Coronación de la Reina Feria de Puerto Juárez del 27 de mayo al 3 de junio Parque central Puerto Juárez. 7pm Lunes 28

Clausura Primer Congreso Expediente Clínico Electrónico de México Cancún 2012 Hotel Gran Oasis Cancún Blvd Kukulcán Km 16.5 Zona Hotelera Cancún Paquito D´Rivera Hotel Oasis Cancún 26 de Mayo www.oasishoteles.com Obra reciente de Gerri Lejtik Entrada libre Café Andrade Calle 8 y avenida 20 Playa del Carmen Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen

Clase muestra Heels (tacones) InMotion Artes Escénicas Via Tendenza 7 piso calle 14 bis entre calle 10 y 15 Playa del Carmen. 5pm Inauguración Animales de Q. Roo en peligro de extinción fotografías de la Conabio, piezas de arte huichol la instalación “Naturaleza muerta” Entrada libre Galería Fundación Olympus Tours Av. Yaxchilán Sm 17 Mz. 2 Lt. 13 Teléfonos: 881 90 30, ext.2049 ó 2018 Cancún. 7pm Miércoles 30 Encuentro de Danza Sistema Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana roo Entrada Libre Casa de la Cultura Cancún. 11:30am fernandamontiel@hotmail.com


Sábado 26 de Mayo de 2012

OTHON P. BLANCO

Inauguran oficinas del Poder Legislativo

Mejoran condiciones laborales de personal del Congreso

En el área se encuentran la Unidad de Vinculación, la subdirección de Apoyo Jurídico; y los departamentos de seguridad en la red y de administración de la página web Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, inauguró las oficinas que albergan cinco áreas del Poder Legislativo, contribuyendo con ello al mejoramiento de los espacios de trabajo del personal del Congreso. Espinosa Abuxapqui explicó que como parte del proceso de modernización del Poder Legislativo implementado por la XIII Legislatura, el edificio que alberga cinco áreas del Congreso fue remodelado, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía que todos los días solicita información sobre el quehacer legislativo. En el área recién inaugurada se encuentran la Unidad de Vinculación,

la subdirección de Apoyo Jurídico; y los departamentos de seguridad en la red y de administración de la página web, dependientes de la dirección de Informática Legislativa. Espinosa Abuxapqui expresó que el espacio no se aprovechaba al máximo, pues no era un edificio ocupado en su totalidad. Fue por ello que se tomó la determinación de reordenar los espacios. Al corte de listón acudieron: el director Jurídico Iván Hoyos, el director de Informática Francisco Albornoz; la titular de la Unidad de Vinculación Brenda Liz San Román, Félix Serratos Pérez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al S e rvicio del Honorable Congreso del Estado (SUTAHCE), así como el personal que labora en las instalaciones recién remodeladas.

Ayer se cortó el listón inaugural de las oficinas recién remodeladas.

Cañeros sí llegarán a meta de zafra, aseguran Por Joana Maldonado CHETUMAL

Lanzarán la licitación para el servicio de transporte de psajeros.

Otorgan 60 días más a concesionarios de transporte Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En tanto que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco da a conocer la licitación y convocatoria para las empresas transportistas, amplió a 60 días el plazo para que los concesionarios actuales de transporte urbano proporcionen el servicio a la ciudadanía. El ayuntamiento capitalino ampliaría a 60 días más el plazo para que los actuales concesionarios del transporte urbano continúen proporcionando el servicio en esta capital, en tanto se da a conocer la licitación y convocatoria correspondientes. La regidora Gabriela Santana Duarte, presidenta de la Comisión

de Transporte y Desarrollo Urbano de la Comuna, informó que la próxima semana vencería el permiso que se otorgó a las empresas Santa Elena y Forjadores para operar el transporte de pasajeros. Recordó que ante la decisión inesperada que asumió el Grupo Bahía del ADO de suspender sus operaciones en esta ciudad, desde el 13 de abril último la Comuna autorizó a los mencionados permisionarios a hacerse cargo. Después descartar que durante el transcurso de los dos meses más se pueda concesionar el servicio a otra empresa, explicó que, de hecho, “tenemos el compromiso de que, a cambio de esta extensión, ellos pagarán para rotular sus unidades con

propaganda turística de Othón P. Blanco, por lo que se debe respetar el acuerdo”, agregó. Por otro lado, Gabriela Santana dio a conocer que la Dirección Jurídica de la Comuna trabaja en los pormenores para la licitación del s e rvicio en esta ciudad, aunque destacó que el servicio de los actuales concesionarios “ha sido muy bueno”, particularmente el de la ruta de Calderitas. “Ahí están circulando unidades que incluso cuentan con rampas para discapacitados y cuentan con un control satelital para no excederse de los límites de velocidad o salirse de la ruta, además de que existe un monitoreo constante de los choferes”, concluyó.

Pese al incidente reciente en el Ingenio de San Rafael de Pucté y las pérdidas que hubo por la presencia de mosca pinta, los cañeros prevén que se logre la meta trazada en la temporada de zafra 2011-2012. De la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ignacio López Mora afirmó que están a punto con terminar con la zafra, pese a que en los últimos días la cuestión de las lluvias frenó un poco el proceso. “Pero llevamos un millón 565 mil toneladas, ya rebasamos el récord histórico que teníamos del 2006, nos faltan aproximadamente entre 30 a 40 mil toneladas ya para finiquitar, uno de los factores fue la abundante lluvia, mientras más lluvia más cosecha”, dijo. López Mora minimizó los daños que el acontecimiento en el Ingenio ocasionó a la producción, ya que dijo que sólo representó una extensión de tiempo a los trabajos. “Nada más fue la extensión del tiempo; esos dos días que estuvimos parados fueron dos días que se alarga

un poquito más la zafra, le vamos a pegar a los dos millones de toneladas y ojalá el tiempo nos ayude y si no, sabemos convivir con él”, dijo. López Mora dijo que para la próxima zafra esta cifra, que aun no es definitiva, será una nueva meta a superarse por parte de los productores cañeros siempre y cuando las condiciones climatológicas sean favorables como en la actual temporada que está por concluir. Apenas en días pasados, el Comité de Producción y Calidad Cañera, informó que las expectativas de crecimiento en cuanto al volumen de caña y de producción de azúcar se ven truncadas debido a los problemas que se registraron en el campo, tanto de plagas como las condiciones climáticas, lo que hace imposible llegar al millón 650 mil toneladas de caña y 170 mil de azúcar como se tenía estimado. Según esto, al inicio de molienda entraron nueve mil 703 toneladas de caña al batey con las que se pudo alcanzar un total de un millón 440 mil 140 toneladas de la vara dulce ya industrializadas, de las que se han logrado extraer 134 mil 606 toneladas de azúcar.

Ya se rebasó el récord histórico en la producción.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Cozumel Sábado 26 de Mayo de 2012

Tendrá una extensión de 11 mil 28 metros cuadrados

Construirán cuarta celda del relleno sanitario COZUMEL

n breve, la empresa PASA, encargada de la recolección de basura en la Isla, iniciará con los trabajos de construcción de una cuarta celda del relleno sanitario, a fin de dar garantizar el destino final de las 16 toneladas de desechos que se recolectan diariamente en la ciudad.

Los permisos para desarrollar esta obra están vigentes, por lo que los trabajos deberán iniciarse la primera semana del mes de junio

El gerente de la empresa, Alfonso Gómez Teniente, explicó que la tercera celda que actualmente se ocupa para el proceso final de la basura, está terminando su vida útil, por lo que se ha considerado con-

struir la cuarta celda que tendrá una extensión de 11 mil 28 metros cuadrados. Explicó que los permisos para desarrollar esta obra están vigentes, por lo que los trabajos deberán iniciarse la primera semana del mes de junio, misma que podría tener una inversión de casi dos millones de pesos. La empresa PASA tiene concesionado el servicio de recoja de basura por 20 años, tiempo que tendrá para desarrollar el proyecto de relleno sanitario en una extensión de 10 hectáreas. El gerente de PASA explicó que la construcción de la cuarta celda en el relleno sanitario, que tendrá una vida útil de 12 meses, podría concluir en poco más de dos meses, dependiendo de la agilidad en el desarrollo de esta celda. “Quiero mencionarte que en la actualidad estamos utilizando la parte de arriba de las tres celdas que existen, aun hay espacio para depositar la basura que se recolecta a diario, pero desde luego hay confianza en construir la cuarta

Foto: Ponciano Pool

E

Por Ponciano Pool

Alfonso Gómez Teniente, gerente de PASA.

celda lo más pronto posible”, enfatizó. Asimismo, explicó que el relleno sanitario está operando con normalidad, por que se están realizando los procesos adecuados de disposición final de la basura, como lo indica la norma mexicana y no se han detectado riesgos de ningún tipo en esta área. Por otro lado, el entrevistado comentó que el ayuntamiento de Cozumel ha finiquitado su deuda con PASA y se encuentra al día con sus pagos, por lo que la relación se mantiene en un bueno nivel y en buenos términos con el gobierno municipal.

Requiere casa hogar inversión Por Ponciano Pool

COZUMEL

La Casa Hogar de los Ancianos, Juan Pablo II, está a la espera de que se concrete el proyecto para dotar el edificio de energía eléctrica, además de que trabajan en solucionar los problemas en sus instalaciones que se inundan con el agua de las lluvias, por lo que se necesitan más donativos de la ciudadanía para seguir atendiendo a los abuelitos. Mónica Alvarado Díaz, responsable de la Casa Hogar, señaló que se necesita del apoyo de la comunidad para tratar de solucionar las carencias que tienen en este lugar, donde realizan una labor importante pues diariamente atienen a los abuelitos que no pueden quedarse en sus casas y por diversos motivos son llevados a pasar el día. Comentó que son tres las religiosas de la Congregación de Misioneras Eucarísticas Mariana bajo el Signo de la Cruz, las que atiende a los abuelitos que acuden diariamente, de los cuales, algunos se quedan de manera permanente y otros están en la estancia de día. La religiosa señaló que todos los

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

abuelitos mantienen contacto con sus familiares, ya que como requisito para ser atendidos se tiene que tener mínimo un día de convivencia con la persona responsable del adulto mayor, ya que la intención de la casa hogar no es alejar al abuelito de su familia, sino mantener una convivencia para hacer más amena su vida. Asimismo, señaló que si bien están en condiciones de atender hasta 18 personas, no cuentan con servicios especializados para pacientes que requieren cuidado intensivo o especialidades médicas, por lo que el alcance es algo limitado aunque para todos los abuelitos que requieran un espacio siempre están las puertas abiertas de la casa hogar Juan Pablo II. Finalmente, pidió la colaboración de la comunidad para poder seguir realizando esta noble labor, ya sea con donativos en especie de despensa básica, artículos de limpieza, de aseo personal y sobre todo pañales para adulto, para lo cual pueden acudir los domingos a la iglesia de Corpus Christi en donde se hacen kermeses para ayudarse a mantener la casa hogar del anciano o ir directamente a la casa hogar, ubicada a espaldas de la unidad deportiva Revolución.


Sábado 26 de Mayo de 2012

COZUMEL

Fotos: Ponciano Pool

Propone CNT a Aurelio Joaquín como presidente de la Comisión de Turismo de Alcaldes

Aspectos de la sesión de cabildo.

Jorge Hernández Delgado y Aurelio Joaquín González.

Nombra cabildo “Huéspedes distinguidos” a integrantes de la AMAV Por Ponciano Pool

COZUMEL

más bella del Caribe Mexicano cuando regresen a sus destinos de origen, ya que este municipio, además de ser una Isla de Paz, es pionero del turismo en Quintana Roo. Tras su mensaje, dio la bienvenida a los miembros de la directiva de la AMAV y enfatizó que lo mejor que tiene Cozumel, además de sus bellezas naturales, son sus hombres y mujeres, “la calidad y calidez humana que distingue a este destino turístico”. Por su lado, el presidente nacional de la AMAV y Presidente de la

CNT, Jorge Hernández Delgado, reconoció la buena organización de la conferencia y el apoyo por parte de las autoridades municipales, tras lo cual le entregó un documento al Presidente Aurelio Joaquín González en el que se le propone que acepte la Presidencia de la Comisión de Turismo de Alcaldes en México. Por otra parte, la explicación de motivos fue expuesta por el director general de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, quien aprovechó para recapitular acerca de cómo se hizo realidad este gran

logro para Cozumel, en el marco de la celebración del Día del Agente de Viajes en la ciudad de México el siete de julio del año pasado. Finalmente, destacó el esfuerzo en conjunto entre el Gobierno Municipal, la Asociación de hoteles y el Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes capítulo Cozumel que preside Ivonne Pérez Opalín para la realización de este importante evento al que también apoyó de manera decidida el gobierno del estado.

Foto: Ponciano Pool

Durante la vigésimo octava Sesión Ordinaria de Cabildo, en la que fueron nombrados “Huéspedes Distinguidos de la Isla de Cozumel” los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A. C. (AMAV), el presidente de dicha agrupación y de la Confederación Nacional Turística (CNT), Jorge Hernández Delgado, propuso al mandatario local Aurelio Joaquín González, para la presi-

dencia de la Comisión de Turismo de Alcaldes de México. El Cuerpo Colegiado aprobó por unanimidad nombrar “Huéspedes Distinguidos de la Isla de Cozumel” a los dirigentes de la AMAV, al ser este municipio ciudad sede de la LVIII Convención Nacional de esta agrupación, el cual le dará un gran impulso turístico. En su intervención, el presidente municipal resaltó la importancia de este evento, ya que los agentes de viajes de toda la República Mexicana promocionarán a la isla más segura y

El alcalde acudió personalmente al cambio del transformador.

Supervisan la instalación del transformador en el mercado Por Ponciano Pool

COZUMEL

La mañana de este viernes 25 de mayo, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, se encargó de supervisar la instalación del nuevo transformador de energía eléctrica que abastece al Mercado Municipal “Benito Juárez”, toda vez que el anterior dejó de funcionar durante la madrugada del pasado jueves, tras concluir su tiempo de vida útil. La sustitución del transformador que se ubica sobre la 25 avenida esquina con Adolfo Rosado Salas, se llevó a cabo entre las cinco y siete de mañana de este viernes, con el apoyo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual fue supervisado por el Edil Aurelio Joaquín, junto al director de Servicios

Públicos del Municipio, Mariano Dzay Aguilar y personal de Oficialía Mayor. En este sentido, la Administradora del Mercado Municipal “Benito Juárez”, Verónica Hernández Cordero, destacó el interés del Edil de proporcionar condiciones favorables para el buen desarrollo de las actividades del centro de abasto de Cozumel y de los locales que lo conforman, como en este caso con la instalación del transformador de energía eléctrica del lugar. Hernández Cordero destacó que este transformador es pieza fundamental para el funcionamiento del Mercado, pues de él depende la parte oriente del edificio, donde se encuentran algunas carnicerías, pescaderías, zapaterías y puestos de ropas, de manera que gracias a la rápida respuesta del Municipio, no se registró pérdida alguna.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Isla Mujeres Sábado 26 de Mayo de 2012

Exhortan a empresarios más vigilancia en sus negocios

Siete jovencitas participarán en la elección a Señorita Día de la Marina.

Eligirán este sábado a la señorita Día de la Marina Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Siete jovencitas participarán en la elección a Señorita Día de la Marina a celebrarse en la Explanada Municipal la noche de este sábado, informó el Comité Organizador del festejo. Según el programa, la actividad electiva comenzará a las 20 horas y estarán en la pasarela las jóvenes Dennys Parra Briceño, Luisa Daniela Cahuich Preciado, Mariana Guadalupe Uc Joaquín, Evelyn Samaria Ávila Pérez, Valerie Renee Peña García, Perla Abigail del Ángel Ramírez y Yaire Guadalupe Álvarez Ávalos. La ganadora de la elección, al día siguiente, el domingo, se llevará a cabo la inauguración de la exposición “Expomar”, en los pasillos del palacio municipal, en donde asistirán autoridades civiles y militares de la Quinta Región Naval, a las 20 horas. El lunes, se programó torneo de tenis, en la cancha de la colonia Salinas, a partir de las nueve de la mañana. Ese día se suspenderán actividades públicas por tres días seguidos, reanuda trabajo hasta el jueves 31 de mayo, con el torneo de futbol rápido, en la categoría libre, en la cancha de la colonia Salinas, a partir de as 17 horas. El día más cargado de actividades es el viernes 1 de junio, Día de la Marina, a las 10 horas se tiene previsto la ceremonia protocolaria alusiva a este importante día, en la explanada de la Quinta Región Naval; 45 minutos después, embarque de autoridades al buque insignia para realizar la ofrenda floral en altamar, y a las 11:15 se concreta dicha ofrenda floral en la bahía de Isla Mujeres. A las 17 horas, se tiene programada la final del torneo de futbol rápido, en la categoría libre, en la cancha de la colonia Salinas. Las actividades con

motivo del día de la marina continúan el sábado, a partir de las ocho horas, con un triatlón en ambas ramas, en la playa posada del mar. A las nueve, iniciará el torneo de ajedrez en el Club Naval; a las 10, arrancará el torneo de voleibol de playa en posada del mar; a las 17 horas, se llevará a cabo la final del torneo de tenis; y como ultima actividad con motivo de este día, el domingo, se llevará a cabo un cuadrangular de beisbol en el estadio “El Pescador”, a partir de las ocho horas.

Muestra pedagógica Asistirán dos maestros de Quintana Roo en la XVII XVII Muestra Pedagógica de Sesión de Educación Física a nivel nacional, el próximo Noviembre en Puebla, Puebla, y ellos son: los profesores José Roberto Villanueva Sánchez, preescolar de Solidaridad; y Carlos Edwin Ríos Mosqueda, de primario de Benito Juárez. El segundo y tercer lugar en el nivel preescolar fueron para los profesores Dayle Patricia Caamal Kú, del municipio de Othón P. Blanco, y Lucia Karina Sierra Cornejo, del municipio de Benito Juárez, quienes recibieron un reconocimiento y material deportivo y didáctico. Para el nivel primario, el segundo lugar fue para Jesús Miguel Rosado Cen, de Solidaridad, y Walter Francisco Pinto Kú del municipio de Tulúm, se agenció el tercer sitio. En este encuentro, que se llevó en Isla Mujeres, participaron nueve maestros de Educación Física de nivel primario y nueve profesores más de nivel preescolar, con una muestra de su clase cotidiana que imparten en los planteles educativos a los que pertenecen.

Continúa Cofepris con supervisión de restaurantes

J

Por Ovidio López ISLA MUJERES

osé Luis Gutiérrez Castillo, coordinador de la Cofepris en la zona norte, confirmó que continúan varios inspectores revisando los establecimientos que venden alimentos para evitar más casos de contaminación por falta de adecuado higiene. Indicó el funcionario que es necesario que todos los establecimientos cumplan con las mínimas medidas de higiene y salud, aunque hay resistencia de algunos negocios, pero la medida es general para loncherías, restaurantes, coctelerías, cocinas rápidas, entre otros. Exhortó a todos los empresarios del ramo a que privilegien el protocolo de higiene para evitar problemas con los comensales en que habría que sufrir fuerte multa e incluso clausura temporal o definitiva de los establecimientos. Durante las diligencias de los inspectores de la dependencia, explicaron que en esta ocasión fueron órdenes de inspecciones que tenían que cumplir, atenidas de un ordenador de cómputo, y el mas reciente operativo se atendió a ocho establecimientos, de los cuales dos se encontraron cerrados, en el mercado municipal “Javier Rojo Gómez”. La Cofepris tiene como principal función, explicó el funcionario estatal, es vigilar que se cumpla la ley de sanidad y salubridad en cada uno de los negocios donde se ofrecen alimentos. “En las últimas inspecciones, varios negocios han tenido que ser sancionados e inclusive algunas cooperativas pesqueras, por el mal manejo de sus productos al exponerlos con bacterias que exponen la

La ley de salud establece fuerte multa de más de 200 mil pesos e incluso cierre temporal.

Buscan que todos los establecimientos cumplan con las mínimas medidas de higiene y salud, aunque hay resistencia de algunos negocios salud del visitante”. Gutiérrez Castillo dijo que es necesario que todos los establecimientos cumplan con las mínimas medidas de higiene y salud. Se dieron varias “observaciones” en determinadas loncherías como “ La Lomita” y “La Negrita”, para evitar ser sancionados a la poste-

ridad, independiente de la muestra que levantaron para su estudio de laboratorio. La ley de salud establece fuerte multa de más de 200 mil pesos e incluso cierre temporal como les sucedieron ya varios negocios e incluso clausura definitiva si recaen en las observaciones.

Lista la cámara de rehabilitación de pescadores Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La cámara de rehabilitación por descompresión de pescadores buzos en Isla Mujeres ya fue adaptada para recibir a decenas de pescadores enfermos en la próxima temporada de captura de langosta, dijo Baltasar Gómez, presidente del patronato que opera la capsula. A casi un mes de levantarse la veda de la especie, el 1 de julio siguiente, el aparato fue renovado varios implementos de seguridad para brindar servicio eficiente durante ocho meses de trabajo de cientos de hombres del mar.

24

Alrededor de 20 a 30 casos de accidentes se presentaron en los ciclos de pesca (julio-febrero), además que del arribo de algunos hombres de mar de municipios cercanos como Benito Juárez y Lázaro Cárdenas. Gómez Catzin explicó que el servicio comenzará a dar la capsula a partir del día de la apertura de la veda, no antes, por carencia de personal. Sobre la necesidad de renovar de toda la cámara por llegar a su vida útil, ya tiene 13 años operación de manera continua, por indicación de la normatividad, ya debe ser reemplazada, por eso ya inició gestiones municipales para que buscar alternativa para adquirir otro aparato.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El costo de una cámara de calidad esta alrededor de un millón de pesos, y el pago podría provenir de los tres niveles de gobierno, combinada con la aportación de las cooperativas afiliadas a la operación de la misma. Se debe celebrar el proceso de buscar medios de financiamiento por terminar la vida útil del aparato, antes que se produzca lamentable accidente por ser imprudente a las observaciones de especialistas que recomendaron retirarlo poco después de 10 años de operación, advirtió.

Descompresionado Por cierto, la Cruz Roja reportó la aten-

ción del pescador Tomás Canché Ordóñez, de 42 años, de la Makax, se descompresión este miércoles por realizar buceo a 30 metros de profundidad en aguas cercanas, en presunta pesca furtiva, fue traslado a un hospital de Cancún, luego de las primeras atenciones en el nosocomio de la Armada de México. Se averiguó que Canché y sus dos compañeros retornaron a Isla Mujeres de inmediato al presentar síntoma de la enfermedad descompresiva, el miércoles por la tarde, 15 horas, e ingresó de urg e ncia al Sanatorio Naval para recibir la primera intervención al interior de la cámara hiperbárica.

Según se pudo averiguar, el pescador de la cooperativa Makax, buceó por un espacio de una hora a una profundidad de 30 metros, pero al salir empezó a sentir fatiga y cansancio. Luego de las primeras sesiones de tratamiento, este jueves solicitó se traslade al enfermo, mediante sus familiares y amigos, a un nosocomio particular de Cancún Canché le confirmó a un medio que había salido a bucear con dos compañeros, “luego de bucear por casi una hora a una profundidad de 30 metros salí a la superficie, luego de algunos empecé a sentirme mal”, dijo.


Sábado 26 de Mayo de 2012

Espacio

La primera edición reúne a importantes personalidades

Un éxito, I Congreso Jurídico UNID 2012 O

TEXTO: FERNANDA MONTIEL / FOTOS: JOEL TZAB

PLAYA DEL CARMEN

Con la visita del ombudsman federal, Raúl Plascencia dio inicio la serie de conferencias que se han programado los días 24 y 25 de mayo

rganizado por la Universidad Interamericana para el Desarrollo en Playa del Carmen) el I Congreso Jurídico de la Riviera Maya UNID 2012 congregó a importantes personalidades de la jurisprudencia federal, estatal y municipal. Con la visita del ombudsman federal, Raúl Plascencia dio inicio la serie de conferencias que se han programado los días 24 y 25 de mayo. En el congreso figuran expertos como Gaspar García, Fidel Villanueva, Jorge Cerdio, Miguel Carbonell, José Manuel Rodríguez, Simón Herrera, Rómulo Figueroa, Bernardo Altamirano, Carlos Lima, Daniel Castillejos, Edgar Orozco, Sonia Rodríguez, Lázaro Tenorio y Rodolfo Vázquez.

María Cristina Castro Sariñana, directora Casa Cultura Jurídica de la Suprema Corte De Justicia.

Sergio Yáñez y Raúl Plascencia.

Adriana Cazales Durán, procuradora de la Defensa del Menor en Solidaridad.

Elfia Pérez, Alejandra de la Garza, Lissa García y Karen Rodríguez.

Emmanuel Hedding, Alberto Farfán Bravo, Haydee Pastrana y Samaria Angulo.

Sergio Yáñez Gómez y Alberto Farfán Bravo.

Fidel Villanueva, Juan Ignacio Hernández y Edgar Orozco.

Sandra Ojeda y Pedro Escobar.

Bibian Castillo, Nicolás Pinzón y Juan Ignacio Hernández.

Lilí Campos y Rosaura Villanueva.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


José María Morelos Sábado 26 de Mayo de 2012

Le decomisan material pornográfico

Aprehenden a presunto radiólogo depravado

La información ha sido obtenida totalmente en forma extraoficial debido al total hermetismo que mantiene la representación local de la institución Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

de la institución, los datos señalan que la propia subprocuradora de justicia, llegó a esta localidad para encabezar las acciones, tras la denuncia interpuesta por los padres de la niña de ocho años. El Quintanarroense, averiguó que todo un equipo de trabajo llegó a esta ciudad para desarrollar las investigaciones para evitar que el presunto, David Muñoz, pudiera deshacerse de las evidencias, o darse a la fuga, en cuestión de horas, se integraron los elementos para proceder a su detención, que al parecer se llevó en el mismo nosocomio, donde se decomisó la computadora en la que se encontró material pornográfico. La menor afectada, fue enviada a

E

n una rápida operación ejecutada entre el medio día y la tarde del jueves, la procuraduría de justicia del estado detuvo al radiólogo del hospital integral de José María Morelos y confiscó pertenencias, entre éstas, la computadora laptop, donde se encontraron las evidencias del delito cometido en contra de una menor a la que indujo a ver material pornográfico. La información ha sido obtenida totalmente en forma extraoficial debido al total hermetismo que mantiene la representación local

s e rvicio psicológico, asimismo, fue atendida por el médico legista de la institución y en las primeras horas de la tarde, David Muñoz fue trasladado a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para que rindiera su declaración en torno al caso, que se presume, podría ser más amplio, pues lamentablemente pudieron haber más infantes expuestos a este material u otro tipo de abusos del sujeto que es conocido con el mote de “El Gato” y comentarios extraoficiales, señalan que en Felipe Carrillo Puerto, había tenido antecedentes similares a los abusos cometidos en esta ciudad. Como en otras ocasiones, la procuraduría general de justicia, trató de mantener total hermetismo sobre el caso, sin embargo, algunos medios de comunicación lograron obtener información, al cierre de la edición, se desconoce si el inculpado permanece detenido. Es necesario mencionar que los familiares de la menor, temen que

David Muñoz fue trasladado a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto para que rindiera su declaración.

el sindicato de la secretaría de salud, pudiera interferir y lograr la inmunidad para el presunto, pues hay que recordar, el centro hospitalario, en el pasado ha sido escenario de abusos de este tipo que quedaron en la

más completa impunidad, como el que hace años le ocurrió a una mujer que ingresó por una crisis nerviosa y al recuperarse, se percató que un enfermero le estaba tocando partes íntimas.

Piden optimizar campo de futbol Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Denuncian desigualdad en programas.

Buscan campesinos dependencia de apoyo Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Las frecuentes precipitaciones de las últimas semanas han permitido a los campesinos que quemaron a tiempo sus milpas, inicien con las labores de siembra, sin embargo, ahora enfrentan las necesidades lógicas para las labores culturales de mantenimiento, fertilizante, herbicidas, fungicidas para procurar un adecuado desarrollo de las plantas, sin embargo, los labriegos no tienen en claro a qué institución o dependencia deben concurrir para conseguir dichos apoyos. Santos Pantaleón Hoil Poot, ejidatario de La Pimientita, comentó que los campesinos que ya sembraron, están a la búsqueda de los apoyos para sus cultivos de maíz, sobre todo fertilizante, pero no saben a qué dependencia deben recurrir, le han dicho que en la Sedari, pero

26

también concurrió sin mucho resultado al ayuntamiento, aunque luego de una larga espera, no había obtenido un resultado concreto. “No sé si hay apoyo para fertilizante, para herbicida, algo así para, precisamente eso es lo que quiero ver, hablé aquí a ratos, preguntando sobre si hay apoyo para herbicida, me dijeron que sí pero tengo que ir a Sedari, pero aquí todavía estoy esperando hablar con el tesorero para ver que si hay algo de apoyo”, explicó. El campesino remarcó, desde su perspectiva y luego de conocer varios ejidos de la demarcación, ha llegado a la conclusión que no todos los pueblos son tratados por igual, pues mientras algunos núcleos agrarios cuentan con tierras mecanizadas, sistemas de riego u otros métodos para la producción tecnificada, otros como su lugar de origen, permanecen en el rezago y la marginación. “El caso de Pimientita vemos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que ahí está un poco atrás, veo que casi no llega el apoyo allá, por eso es extraño porque en diferentes partes, por ejemplo en López Mateos, en San Felipe I, yo conozco mucho esos lugares, en San Juan Oriente, por Sabán, por Candelaria, yo veo que están más apoyados los ejidos, yo creo que porque tienen unidad de riego, o yo no sé por qué pero en el caso de Pimientita, casi apoyo no llega allá”, detalló. El campirano tras reiterar desconoce el motivo por el cual algunos ejidos logran obtener apoyos y tecnificación de sus tierras, reconoció podría ser porque aquellos tienen mejor organización y buscan de manera grupal concretar sus proyecto, sin embargo, también observó, es necesario que las autoridades, trabajen en la actualización de los campesinos para que éstos aprendan a organizarse para generar proyectos productivos.

Campos llaneros de futbol se encuentran en el más completo abandono, así han permanecido durante años, sin que las autoridades en turno se preocupen por mejorarlos o por lo menos brindarles mantenimiento para que los niños y jóvenes puedan utilizarlos sin riesgo, esto es lo que pasa con un campo de futbol ubicado en la colonia Morelos, al final de la calle Vicente Guerrero. Para llegar a ese campo, los niños y jóvenes deben recorrer un tramo de camino rústico, carece de iluminación y pasto, está rodeado de maleza y esto es producto del olvido de las autoridades que en cada proceso electoral, prometen que atenderán las necesidades de la población y que el deporte es una de las más altas prioridades, pero luego olvidan todo, señaló Jorge Kú Quijano. “De hecho hemos metido la solicitud anteriormente, pero pues nada, los presidentes que han pasado, todos aquellos que han venido para tiempos de política acá para prometer que las mejoras, simplemente no llegan, promesas de política nada más”, puntualizó. Indicó que son muchas las carencias que se pulsan, la limpieza del perímetro, la aplicación del pasto para el campo, algunos reflectores para que se pueda utilizar por la tarde y noche, sin embargo, dijo que todas estas acciones, no tendrían tanto

» Para llegar al campo ubicado en la colonia Morelos, los niños y jóvenes deben recorrer un tramo de camino rústico, carece de iluminación y pasto costo como el dejar a los jóvenes sin un espacio deportivo en su colonia. “No, pues antes sólo era esa zona, está llena de maleza, lodo, aquí a veces vienen 20, 30 jóvenes, de hecho aquí hacen sus partidos entre otras colonias, sí, exactamente, pasto o algo de relleno que le pongan, porque la tierra roja, pues eso a la tela le hace daño, lo echa a perder”, compartió. Anotó que las autoridades deberían trabajar para brindar a los jóvenes espacios de recreación y esparcimiento, a fin que no se dediquen a otras actividades que les pueden resultar nocivas. “Eso sería de gran ayuda, espero que el presidente que actualmente está pues haga algo por los jóvenes, porque pues también ellos son los que más adelante van a decidir lo que el pueblo quiere, ellos son el futuro del pueblo, yo lo único que quiero es que emparejen o pongan algunas lámparas, así como está no se puede utilizar”, dijo. Agregó que fue la misma comunidad la que realizó algunas mejoras en el campo, así como un profesor que donó un par de porterías, pero fuera de eso y un par de acciones de autoridades pasadas, el campo sigue en el más completo abandono desde hace años.


Felipe Carrillo Puerto Sábado 26 de Mayo de 2012

Han sido marginados de herramientas laborales

Denuncian trabajadores labor de gerente de CAPA

l delgado sindical de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Francisco Canul Peraza presentó ante los medios de comunicación un escrito donde los más de 30 trabadores del gremio local exponen nulo desempeño del gerente José Esquivel. Los trabajadores de CAPA de este municipio expresaron ayer mediante un documento sus muestras de inconformidad por el mal desempeño y la ausencia en el trabajo del gerente de ese organismo estatal, José Esquivel Vargas. Francisco Canul Peraza, delegado sindical de los 33 trabajadores de CAPA en el municipio de Felipe Carrillo Puerto entregó un documento en el que acusa al titular del organismo de haber desmante-

Más de 30 empleados del local presentaron ante los medios de comunicación un escrito por el desleal desempeño de José Esquivel Vargas lado las cuatro ruedas de un vehículo de la dependencia para regalarlas a personas que nada tienen que ver con la institución. El documento explica de la misma forma el hartazgo de los trabajadores por desempeñar sus labores bajo constantes riesgos. Dijeron que existen marcadas deficiencias en equipo, herramientas e insumos de labores las cuales siempre se les han negado. “La falta de instrumentos y refacciones tan indispensables como el mango de un pico o de una pala que no hay en el almacén, entorpecen la productividad de los tra-

Alistan “La XIV Semana de Ecología 2012”

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El Instituto Tecnológico de Carrillo Puerto se encuentra actualmente realizando los preparativos de lo que será “La XIV Semana de Ecología 2012” que dará inicio del 29 de mayo al 2 de junio del presente año. Dentro de todas estas actividades tendrán presencia y participación activa los alumnos de las diferentes carreras que se imparten en el Tecnológico de Carrillo Puerto. El objetivo de estos encuentros es para promover entre la comunidad estudiantil y la sociedad carrilloportense en general las actividades que refuerzan sus conocimientos sobre la función de las áreas naturales protegidas. Otro de los objetivos que se tienen es la de contribuir en el desarrollo sustentable comunitario para el fortalecimiento de la conservación de suelos, especies vivas y plantas que amalgaman toda la gran biodiversidad. Traed dar a conocer el programa de actividades el director de la máxima casa de estudios de esta ciudad Sergio Efraín Chab Ruiz dijo que para la realización de todas las actividades existe un amplio programa dirigido a los alumnos y per-

sonal docente de la institución. El programa inicia el 29 de mayo con una serie de presentaciones en el auditorio Ángel Gallegos luego del acto inaugural de las autoridades civiles y ambientales así como del personal docente de la escuela. Durante estos días habrá conferencias y conciertos de música con la participación de destacados conocedores de estas materias en las que se incluye “Los Estromatolitos de la laguna Chichankanab”. Demostración de la energía solar, conferencias en aspectos normativos para la prestación de servicios Ecoturísticos, conferencias ¿Qué hacer con la tecnología que no utilizamos? Habrá también concierto de Ecomúsica, talleres para el teñido de telas con tientes vegetales y tratamiento de aguas residuales, producción de in vitro, el cuidado del medio ambiente y cuidando y limpiando las lagunas de nuestro municipio. Por último se comentó que esperan la entusiasta participación de los alumnos, docentes y padres de familia en todas y cada una de las actividades a desarrollarse del 29 de mayo al 2 de junio del presente año.

bajadores” puntualizaron. Y agregan “podemos tener la mejor voluntad de servir, pero si no hay disposición y respaldo de la gerencia poco podemos hacer y eso afecta la imagen no sólo de la dependencia sino de nosotros mismos pues lo primero que piensa el usuario es que los empleados son los que no quieren laborar para atender sus quejas”, subrayó el entrevistado. “Es un hecho que nos llama la atención pues mientras los trabajadores y compañeros que integran las brigadas andan en vehículos en malas condiciones, sin com-

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Los trabajadores de CAPA pusieron fin a la desigualdad laboral.

bustible y con llantas completamente lisas exponiendo sus vidas o sufrir algún accidente, el funcionario regala los neumáticos buenos y descuida el mantenimiento

de las unidades. Por eso pedimos y queremos que se ponga un alto a esas situaciones”, señaló un tanto molesto el representante de los trabajadores de CAPA.

Exponen alumnos indígenas su diversidad cultural, lingüística y social Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Con un vistoso y colorido evento en los espacios de la Expomaya se llevó a cabo ayer la exposición de trabajos realizados por docentes durante el ciclo lectivo 20112012 de la zona escolar 002 de educación indígena. Las muestras de los trabajos presentados forman parte de la evolución histórica de la educación del nivel preescolar indígena, los cambios sociales y culturales así como los avances que se tienen en materia de conocimientos para la dinámica del aprendizaje infantil. La profesora Filiberta Ek Chan supervisora de la zona 002 del nivel preescolar indígena durante su intervención destacó la importancia de trabajar con objetos de material reciclable en la que hizo énfasis de que, ¡sí se puede limpiar México! De acuerdo al programa organizado por el personal docente de educación indígena preescolar, en primer término se realizó un acto cívico en la plaza de la Expomaya con los honores rendidos a la Bandera Nacional y la entonación de los himnos a Quintana Roo y nacional mexicano. Cabe resaltar la activa participación de alumnas que integran la escolta del Centro de Estudios de Bachillerato “Rafael Ramírez Castañeda”. El profesor Prospero Cocom Chan quien interpretó canciones en lengua maya y español las cuales fue-

Foto: Manuel Cen

E

Por Manuel Cen

Las muestras de los trabajos presentados forman parte de la evolución histórica de la educación del nivel preescolar indígena.

ron del agrado del público presente en el evento. Los trabajos fueron considerados como excelentes por su significado y de gran colorido lo que llamó la atención de los asistentes que observaron el desarrollo de todas las actividades realiza ayer mismo por la mañana en las instalaciones de la Expomaya. La diversidad cultural, lingüística y social así como los factores que inciden hace posible la vida en sociedad y son algunas nociones que se propician con el trabajo pedagógico en el campo formativo del conocimiento, dijo la maestra exponente. Por su parte la profesora Socorro Báez Palomo jefa de zonas de supervisión en el municipio de Felipe Carrillo Puerto destacó que la educación intercultural bilin-

güe para niñas y niños indígenas promueve el uso y la enseñanza de la lengua maya y del español en sus diferentes actividades del proceso formativo de calidad. Y enseguida añadió: “somos un gran orgullo ser maestra o maestro de educación indígena y ver el resultado de estos trabajos pedagógicos que nos sirven a nosotros a los alumnos y padres de familia” “Esta exposición de trabajos es señal de que vamos avanzando y mejorando cada día la educación en las escuelas del nivel preescolar indígena y que podemos dar muestras de estos y otros avances llevando nuestros conocimientos más profundos a los niños de cada una de las comunidades mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto” concluyó diciendo la exponente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 26 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Señaló “que juntos y unidos vamos a cambiar a México”

Es hora de romper con el pasado: Enrique Peña Nieto Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

H

oy los mexicanos sabemos que se requieren nuevos caminos, nuevas soluciones, nuevas formas para el México que queremos, en el que no tendrán cabida ni la corrupción ni el encubrimiento, mucho menos la impunidad, señaló el candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto. En su mensaje a la XXX Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, subrayó que es tiempo de comprometerse, de frente y para siempre, con los principios de la democracia y las libertades de los mexicanos. “Quien no lo asuma así, quien no esté dispuesto a comprometerse con la democracia, la libertad y la transparencia, simplemente no tiene cabida en este proyecto”, expresó. Peña Nieto se dijo convencido de que es momento de superar viejos paradigmas, de plantear nuevas formas para hacer las cosas, de asumir las tareas y responsabilidades. “Es la hora de romper con el pasa-

El aspirante a los pinos estuvo presente en la XXX Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI.

El candidato a la Presidencia de la República señala que es tiempo de superar viejos paradigmas y asegura que en su gobierno no habría cabida para la impunidad y la corrupción do. No hay espacio para dudas. Mi convicción es firme: juntos y unidos vamos a cambiar a México”, subrayó el abanderado de la coalición “Compromiso por México”, quien convocó a sus compañeros de partido a que se unan en torno al Manifiesto por una Presidencia Democrática, que garanti-

Igual que el club Santos, vamos a ganar: Josefina El Universal

TORREÓN

El candidato a senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Luis Fernando Salazar, le regaló una playera del equipo campeón del fútbol mexicano, Santos, a la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. Al encabezar un evento masivo en el Coliseo Centenario de esta ciudad y ante unas 8 mil personas, dijo la panista, "¡Igual que el Santos vamos a ganar!". Felicitó a todos los equipos mexicanos que participaron en la Liguilla del Fútbol por el gran esfuerzo que hicieron y la garra y convicción. "Sé que hubo partidos que ganaron en los últimos minutos, sé que durante algunos partidos había quienes decían ya no vamos a ganar, por eso nuestra historia se pa-

28

Josefina Vázquez Mota.

rece al triunfo del Santos, porque hoy les digo, que nadie intente desanimarlos, que nadie los engañe, que nadie les diga que esta elección ya está resuelta, esta elección igual que la Liguilla no estaba resuelta de ante mano, esta elección la ganaremos los guerreros y las guerras de Chihuahua, es así como vamos a escribir la historia".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

za las libertades de manifestación, expresión y religiosa, respeto a los derechos humanos, relación democrática y transparente con los medios, entre otros aspectos. El candidato convocó también a todos los mexicanos a abanderar su proyecto, que marca el camino para

El abanderado tricolor pidió la unión de priistas este proyecto revolucionario.

un mejor futuro, porque es plural e incluyente y se fortalece con las voces de toda la sociedad. Al intervenir como orador oficial, pidió no caer en provocaciones y dijo que a cada ataque de los adversarios hay que responder con una propuesta: “Quedan 33 días de campaña y la sociedad exige que transcurran sin violencia. México quiere vivir en paz. México dice no a la violencia”, manifestó. De acuerdo con Peña Nieto, su partido es la mejor opción, porque “este es el PRI del siglo XXI, el que escucha a todos, el que es capaz de

construir y encontrar coincidencias en la diversidad; lo tenemos muy presente: nuestros enemigos no están en los demás partidos políticos, nuestros enemigos son el desempleo, la pobreza y la inseguridad que México ya no quiere vivir. Destacó que el PRI es la opción para México porque tiene una propuesta democrática para transformar al país y un proyecto con rumbo, certeza y liderazgo. “México va a cambiar y va a cambiar porque tendrá con nuestro proyecto un gobierno democrático y de resultados”, finalizó.

AMLO alerta a universitarios El Universal CIUDAD DE MÉXICO El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los jóvenes del movimiento #YoSoy132 tienen que estar muy pendientes de que sus protestas sigan por el camino de la creatividad, para que los medios de comunicación no reviertan el sentido pacífico de estas manifestaciones. “Tienen que pensar que sigan siendo protestas creativas para que no vayan a revertir, con los medios, con la manipulación, ahora a mostrarlos como violentos o intolerantes, porque así se las gastan en la televisión”, dijo el abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. En Michoacán y en Guerrero, López Obrador dijo sentirse muy contento con la gestación del movimiento estudiantil, porque ellos, con mucha claridad, se han dado cuenta del “teje y maneje de la manipulación”. “La recomendación que yo les hago, es que toda protesta sea pacifica, creativa, porque si se exceden, los camajanes van a echarles leña, es decir, les van a echar tierra, (van a decir) que son revoltosos, ya conoce-

Andrés Manuel López Obrador,

mos eso, le sacan la vuelta a todo”, vaticinó el tabasqueño. López Obrador insistió en que la prioridad de su propuesta de gobierno es terminar con la corrupción, “y aunque dicen que va ser muy difícil acabar con esa mancha negra, él tiene ganas y autoridad moral. Si no moralizamos a México, no vamos a encontrar la

salida, ni como pueblo ni como nación”, advirtió. Sobre el caso de la detención del ex gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, que llegó al poder bajo las siglas del PRD, el político tabasqueño avaló que se investigue al ex mandatario por presuntamente haber cometido el delito de peculado.


Sábado 26 de Mayo de 2012

COMO VEO DOY

C

ero en política y cero en ética, otro cero en vergüenza y de plano un cero más en valores ideológicos, son las mejores notas que ostenta Manuel Espino en este año lectivo electoral. Lamentablemente, desde la amorfa trinchera de la ciudadanía, ávida de guía, de parámetros serios entre el decir y el hacer, observamos que Espino no es el único que viste chaqueta policromática, pero por hoy es el más visible y algo así como la culminación de un proceso de burla y cinismo ante el electorado. Que puede importarle a Espino la opinión del pueblo o su desconcierto o el desencanto de los que creían en él. Lo que importa es estar cerca del líder del momento. ¿Cuánto vale la palabra de un tipo que hace seis años era el Presidente del PAN, le rasuraba la barba al que iba a ser el próximo Presidente de la República y ahora se postra ante el que vislumbra como el sucesor presidencial aun cuando sea de otro partido? Visión si tiene, lo otro parece que no. A EPN le vino bien el sainete de Espino porque aceptarlo de alguna manera significa evidenciar que el PAN va de mal en peor, que sus fracturas son profundas y que los propios panistas reconocen que JVM no tiene

Cero en Política Afortunadamente y para callarle la boca a estos últimos, ahí están presentes los jóvenes INDIGNADOS españoles y los #YO SOY 132 mexicanos que vienen sembrando las calles de renovadas esperanzas y pisando fuerte para alcanzar una vida plena, con dignidad y productividad. posibilidad de llegar a la silla eléctrica. Y de alguna manera también le resbala en algo la contraofensiva de los jóvenes universitarios provocada por sus venerables asesores, Dacticoldwell y Gambosaurio, al descalificar la rechifla de la Ibero. Qué lejos están ambos de Jaime Sabines, el poeta chiapaneco que afirmó que, a los viejos, ¡la juventud solo puede llegarles por contagio! En el fondo de estas alianzas, por absurdas que parezcan, está la arrebatiña por los votos en razón de que ningún candidato esta seguro de las ventajas o rezagos que presentan las encuestas. Y claro, por principio de cuentas no se dicen todos los factores que las afectan. Aceptando que los "indecisos" representen un 20% de los electores, al final no cambiarán el resultado, porque en términos de probabilidades se

repartirían conforme a las proporciones de hoy día, es decir, un 45% votaría por EPN, un 25% por JVM y otro 25 por AMLO. Si queda algo se va al bote de las limosnas. La duda está, y los encuestadores no lo dicen, en que uno de cada dos encuestados se niega a responder las preguntas, o sea, no son "indecisos", simplemente no quieren responder. Así las cosas, la muestra para estimar las preferencias electorales en realidad se reduce a la mitad y si aseguran que un candidato registra el 50% de la intención del voto, en la práctica equivale a un 25%. Una ventaja en estas circunstancias es precaria y aún sin cometer errores, los que ahora rechazan responder las encuestas pueden cambiar el curso de la historia. Puede ser también que los que ahora no responden a las

RED POLÌTICA

A

hora resulta que los candidatos de todos los partidos políticos copian más que los estudiantes en un examen. La candidata del PAN al Senado, Mercedes Hernández, se quejó otra vez de Kike Peña Nieto, y es que resulta que el mismo día que ella anunciaría una de sus propuestas que contempla convertir al Consejo de Promoción Turística de México, para que sea un organismo autónomo y deje de ser parte del aparato gubernamental. El candidato presidencial lanzó la propuesta antes que ella, la situación le hizo pensar a la panista que alguien le dio el pitazo al priista, o sea que podría haber traidores en su equipo de campaña? Pero... ¿Traiciones entre panistas? Qué raro. Y así como éste están otros ejemplos y solo falta que el regi-

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

preguntas de los encuestadores, tampoco vayan a votar. Esta posibilidad implicaría que el voto real sería de unos 40 millones, cerca de la mitad del padrón electoral. Si gana EPN, según las encuestas, gobernaría al país con el apoyo de unas 18 millones de personas. Un votante estaría de acuerdo con él, pero cuatro no. Pues este es el resultado de la democracia: un régimen que ha sido diseñado para que lo gobiernen las mayorías, ¡acaba siendo gobernado por una minoría! Cualquiera que gane, así será. Y así será por mucho tiempo, porque nuestra sociedad esta desarticulada, incapaz de organizarse para imponer soluciones a sus muchas necesidades, para comprometer y alinear a los políticos que solo se representan a sí mismos y a sus intereses a fin de saltar de puesto en puesto y

Tropezón… El Presidente Calderón observó como diciendo "voy bien", que el pueblo se manifiesta contra un Candidato y no en contra suya. ¿Acaso porque no fue, no supo que desfile del 1o de mayo en el zócalo era en contra de él? Ni quien le diga. Columnista

POR MARGARITA NÁJERA

Robo de propuestas dor Rafael Quintanar también se queje de que le están pirateando el programa económico para el adulto mayor que abandera desde hace un tiempo. Cuando en 2009 más de medio centenar de abuelitos, interpusieron una demanda ante la Comisión de Derechos Humanos por la poca atención que las autoridades tienen hacia ellos, incluso acusaron que el apoyo se les retuvo y que no tenían ni para la papa y son más de 15 mil los adultos mayores en el estado, aunque no todos recibían la mensualidad. Según las cifras del mismo Quintanar, más de 8 mil están en el desamparo. Ya que todos los candidatos de todos los partidos, están preocupados por

lucrar con ello. Y así será a lontananza porque la justicia social evoluciona muy lentamente y el sufrimiento del pueblo se vuelve costumbre. Y así será, en tanto el horizonte se aleje porque la producción siga siendo social y la apropiación de sus frutos privada. Como están las cosas, dicen los optimistas que el mundo acabará comiendo estiércol, pero los pesimistas, aguafiestas que nunca faltan, aseguran que no alcanzará para todos. Afortunadamente y para callarle la boca a estos últimos, ahí están presentes los jóvenes INDIGNADOS españoles y los #YO SOY 132 mexicanos que vienen sembrando las calles de renovadas esperanzas y pisando fuerte para alcanzar una vida plena, con dignidad y productividad. ¡Juventud, divino tesoro! Otro poeta: Rubén Darío.

hacer propuestas a favor de este sector de la población, sería bueno y les daría un voto de confianza que los apoyaran desde hoy, para que ellos, en reciprocidad puedan darles el voto que merecen y que están buscando con tan cacareadas propuestas. Por ejemplo hay candidatos que dicen que pedirán incentivos fiscales para las empresas que den empleo a este sector de la población y tengan una manera más digna de vivir ¿Qué no estarían mejor, disfrutando de su pensión después de rajarse el lomo 30 años? pregunto. Luego, que van a impulsar políticas públicas que les permitan gozar de una pensión y Seguro de salud, lo que garanti-

zaría un mayor bienestar, esto de los priístas. Los perredistas en busca del hueso a la senaduría se reunieron con el Club de los Años Dorados, les bajaron el cielo y las estrellas, les prometieron que impulsarán políticas igualitas a las del Distrito Federal, que fueron creadas por AMLO, no si le digo que propuestas originales escasean en el cerebro de los políticos quintanarroenses. Dígame lector si no es para darles de zapatazos a estos mediocres que quieren representarnos en el senado, muy a mi pesar la voy a mencionar. Luz María Beristain les dijo a los abuelitos que en el DF, les dan a los adultos mayores “mil pesos mensuales, que no son nada,

pero sí son mucho, porque tú con esos mil pesos mensuales compras tu bolsita de bolillos te sientas con tus nietos a tomar tu café y tu chocolate y ya no les eres incómoda”. Me caigo al mar. Ay no, mejor les digo que otros integrantes del PRD se quejan de que este tema se esté politizando y que los abuelitos sean carne de cañón, e instrumento para fines políticos. Yo digo que son todo eso y más, pero de todos los partidos, si alguien realmente quisiera ayudarlos, buscaría la manera de hacer algo ahora y no después que tengan el poder y se les olvide que fueron a pedirles el voto. PUNTO FINAL.

¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígue me también por Facebook.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Sábado 26 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Jorge Campillo y Walter Silva protagonizaron un duelo de poder a poder

Walter Silva.

Jorge Campillo.

Doblete victorioso de Tigres El actual campeón logró anoche un triunfo cardiaco para imponerse por 2-1 sobre los líderes de la Zona Norte, Sultanes de Monterrey Por Armando Castillo

CANCÚN

Con una espectacular doble matanza en la parte alta de la novena entrada, los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, terminaron adjudicándose el triunfo con pizarra cardíaca de 2-1 sobre los líderes de la Zona Norte, Sultanes de Monterrey, en lo que fue el primer duelo de la serie que se realizó en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. Imparable de Iker Franco, en el cierre del octavo rollo, empujó hasta el plato a Carlos Gastélum, para anotar la carrera del triunfo y el relevista Sandi Nin, se apuntaría otro triunfo más en la temporada, con el salvamento número 12 de Amauri Sanit, quien se metió en serios problemas en el noveno episodio, pero con una espectacular doble matanza a la defensiva, logró salir de la situación. Mientras que el abridor felino, Jorge

Campillo, se fue sin decisión; en tanto, el lanzador de los Sultanes, Walter Silva, cargó con el descalabro, luego de que ambos pitchers se enfrascaron en un duelo pitcheo, por espacio de siete entradas, aunque Silva enfrentó a un felino en el cierre del octavo rollo, que a la postre sería la de la carrera del triunfo de los Tigres de Quintana Ro o . Desde el primer episodio, Sultanes y Tigres, se enfrascarían en un duelo de poder; por un lado el abridor felino Jorge Campillo, exhibiría su látigo, pero el lanzador regio, Walter Silva, no se quedaría atrás, aunque en la tercera entrada, tendría lleno el arrecife de bengalíes, sin embargo la novena quintanarroense, no pudo aprovechar la oportunidad de ponerle números a la pizarra. Sin embargo, en la parte alta de la quinta entrada, el lanzador Campillo, quien había estado intratable durante cuatro sólido episodios, en los que no había permiti-

do imparable, sería sacudido con cuadrangular solitario por todo el jardín izquierdo de Ramón Ríos, para que los Sultanes rompieran el cero y se pusieran adelante en la pizarra 1-0. El rugir de los Tigres, no se hizo esperar mucho y en el cierre del mismo quinto rollo, empatarían el partido 1-1. Esteban Quiroz, anclaría en la inicial con imparable al derecho y avanzaría a la intermedia con toque de sacrificio de Rolando Acosta; mientras que Carlos Gastélum, sería golpeado y en una rola al cuadro de Alex Romero, que se convertiría en una pifia de la segunda base, Ramón Ríos. En ésta jugada, timbraría la registradora Quiroz y Gastélum se quedaría en la tercera base, mientras que Romero anclaría en la inicial, sin embargo, el abridor regio Silva, lograría dominar con ponche a Jorge Vázquez, para terminar con la amenaza de los felinos, pero los Tigres empatarían la pizarra 1-1 y el partido se tornaría más emocionante, con el duelo de pitcheo entre Campillo y Silva. Para la parte alta de la octava entrada, ya no subió a la lomita Campillo, siendo relevado por Sandy Nin, tras una labor monticular de siete episodios completos, en los que solamente permitió una carrera y dos

Urgen avalar reformas al código penal El Universal

MONTERREY Los procuradores de justicia del país acordaron emitir un exhorto al Congreso de la Unión para que los legisladores convoquen a un periodo extraordinario de sesiones, a fin de que se discuta y apruebe el nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, que permita concretar la reforma al sistema de justicia penal que incluye los juicios orales, así como los cambios a la Ley de Amparo. Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), informó sobre las conclusiones de la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, en la que los funcionarios se sumaron al llamado que esta semana hizo el presidente Calderón para que los legisladores aprueben la norma, ya que restan cuatro años para que venza el plazo para la implementación de la reforma. Sin embargo, los procuradores no se pronunciaron sobre el rezago que hay en cada estado del país, cuando 18 entidades presentan rezagos importantes para aplicar las reformas y sólo Chihuahua, Morelos y el Estado de México han cumplido con la implementación del sistema de

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» En el país18 entidades presentan rezagos importantes para aplicar las reformas y sólo Chihuahua, Morelos y el Estado de México han cumplido con la implementación del sistema de justicia adversarial al 100% justicia adversarial al 100%. Nayarit, Colima y el Distrito Federal son las entidades más rezagadas, y al respecto, la procuradora colimense, Yolanda Verduzco, aseguró que han faltado recursos financieros para iniciar con el proceso, aunque esta semana el presidente Felipe Calderón sostuvo que se han destinado los fondos suficientes (mil 200 millones de pesos), por lo que urgió a los gobernadores a cumplir con esta responsabilidad. Morales Ibáñez, al concluir los trabajos de la sesión, destacó que “el nuevo sistema de justicia penal es un tema de la mayor relevancia, representa el tránsito hacia un nuevo modelo de justicia penal que demanda legítimamente la ciudadanía”.

imparables; en tanto, Nin, retiraría en “fila india” a los Sultanes; en cambio en el cierre del mismo capítulo, Silva, se mantendría en el montículo, pero nada más enfrentaría a Carlos Gastélum, quien le pegaría doblete. Silva, sería relevado por Eddy Ramos, dejando un felino de herencia, que a la postre se convertiría en la carrera del despegue de los Tigres, siendo anotada por “La chispa”, quien avanzó a la tercera base en toque de sacrificio de Alex Romero, luego Jorge Vázquez, recibió base por bola intencional, y con imparable al central de Iker Franco, llegó a la registradora para poner la pizarra 2-1. Nin, no regresó a la lomita en la apertura de la novena entrada, siendo sustituido por Amauri Sanit, quien se metió en serios problemas, al permitir a sus dos primeros rivales que le conectaran imparables, colocándose en tercera base Michel Abreu y en la inicial Karim García, pero Sanit, poncharía al bateador emergente Francisco Méndez y luego dominaría a Edgar Quintero a sacar una rola hacía él y sacaría del 1 al 6 a García, mientras que del 6 al 3 sería puesto fuera Quintero, para que los Tigres terminarían adjudicándose el triunfo con pizarra cardíaca de 2-1.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!" 5CDE740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>F;FB;=! 5G4HE710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!FIB=I:9

.JK13C%F=%34%L12C%$"!N>.N

!"#$%&'( 7*#*%8"#(59$ )*&+#*$+,'$ :*)(;*9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# -,&%'( <"=3*#>59( ./$+/"/( ?$ !*4#5@

!" #$%&'$(&'#)$*#+#) $,-.$)./#)*&)$+#0$12.(3#0$ 4.+2/.0$*.0*.$ +&$(20.)2&56

!

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

Preparan IP propuestas a

presidenciables

E

l presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, Jamil Hindi, anunció que durante el Foro Nacional de Turismo a celebrarse la próxima semana en la Riviera Maya, entregarán una serie de propuestas a los candidatos a la Presidencia de la República, entre las que se encuentran el de soluciones para conectividad aérea y la ampliación de días de asueto. Solidaridad, pág. 5

¡Rey culé!

Telehit promoverá Quintana Roo EL ESTADO SERÁ ESCENARIO PARA LA GRABACIÓN DE VERANO TELEHIT, UNA SERIE DE PROGRAMAS EXCLUSIVOS QUE SERÁN TRANSMITIDOS A PARTIR DE AGOSTO, INFORMÓ LA SEDETUR Quintana Roo, pág. 2

Barcelona resumió el viernes en 90 minutos las virtudes que le han encumbrado bajo la batuta de Pep Guardiola y arrolló al Athletic de Bilbao con claridad para proclamarse campeón de la Copa del Rey

El Deportivo, pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.