edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 24˚C

Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Imparten taller dirigido a las familias Por Ponciano Pool

una cultura que promueva la vigencia plena de los derechos de cada uno de los integrantes de las familias para reforzar el amor al prójimo. Este programa se enmarca en el eje solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, en el que la familia se ubica en el centro de las políticas públicas. El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, por su parte, aseguró que los proyectos que concreta el DIF Cozumel no se lograrían sin el apoyo decidido del gobernador Roberto Borge Angulo, y de su esposa la presidenta del DIF Estatal, y puso como ejemplo la ampliación de las instalaciones del PANNAR que se inauguraron y el taller para las familias. Agregó que la estructura de la familia se ha ido modificando con el paso del tiempo, por lo que en este momento es necesario fortalecer las nuevas relaciones que definen a las familias modernas y con este tipo de actividades se puede lograr una mejor integración de cada uno de sus miembros. En el evento se contó con la presencia del representante del Gobierno del Estado en Cozumel, Germán García Padilla; la presidenta del DIF Cozumel, Beatriz González de Joaquín; y familias de la isla.

COZUMEL

Al inaugurar el taller “Buen trato en las familias”, en el que participarán padres e hijos de esta ciudad, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge destacó que la familia es el gran baluarte de Quintana Roo, en la que se adquieren los valores que guían a las personas. En ese marco, la presidenta del DIF Estatal hizo un llamado a conducirse con amor, respeto y tolerancia dentro de sus familias, para que este esquema se vaya repitiendo en la relación con las demás personas y se obtengan mejores maneras de convivencia social. Mariana Zorrilla de Borge entregó a las autoridades municipales material que será utilizado durante la capacitación, en las que las familias podrán aprender formas de relacionarse basadas en el amor y el respeto mutuo. Dijo que cuando las familias están unidas forman ciudadanos tolerantes, fortalecen a la sociedad, por lo que aseguró que favorecer integración familiar es hacer más fuerte a Quintana Roo y generar

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 22˚C

Editorial

E

Grandes desafíos

n un consenso generalizado los retos que Enrique Peña Nieto enfrentará como presidente de México, serán educación, economía y pobreza. Si bien el tema de seguridad es preocupante debido a la herencia que dejará el presidente Felipe Calderón Hinojosa, para los mexicanos es de mayor urgencia atender los tres puntos enlistados. Existe una posibilidad de mejoras en la educación de forma considerable a partir de que la reforma laboral sea aprobada, dado que los sindicatos del magisterio (SNTE y la CNTE) tenderán a ser más democráticos y transparentes, permitiendo aumentar el nivel académico de los maestros a la par que los mejor calificados ocuparán las plazas. A la par mediante la aprobación de la reforma laboral la

economía -como se rescató en esta misma editorial el día de ayer- crecerá y por consecuencia el combate a la pobreza estará siendo efectivo, dos grandes desafíos que Enrique Peña Nieto tendrá que enfrentar en el próximo sexenio. La educación, economía y pobreza también son desafíos de igual forma podrían ser enfrentados por Enrique Peña Nieto al atender de manera directa el tema de seguridad en todo el país, ya que brindaría certidumbre empresarios para continuar invirtiendo y crear una mayor cantidad y calidad de empleos en nuestro país. El próximo presidente de México tiene tareas grandes que cumplir y existen diversos ángulos de aproximación para atenderlos, a partir del 1 de diciembre veremos las estrategias de enfrentamiento a estos desafíos.

El Capitán Segundo de Infantería Retirado, Ernesto Hernández Morales, tomará posesión este miércoles

E

Por Carmen Cruz

CANCÚN

l gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer ayer que el Capitán Segundo de Infantería Retirado, Ernesto Hernández Morales, tomará posesión este miércoles como director de la Cárcel de Cancún, en sustitución de Ignacio Moreno Mejía, quien ocupaba el cargo de manera interina. “Es un nombramiento que confirma la voluntad de mi gobierno de fortalecer el orden en las cárceles del Estado”, explicó. El jefe del Ejecutivo indicó que, a pesar de los problemas y la falta de infraestructura, en las prisiones de Quintana Roo se ha mantenido

el orden y control, a diferencia de lo que sucede en otros estados. “Hoy las condiciones en las cárceles son mejores, no hay el llamado autogobierno y se respetan los derechos humanos de los internos”, precisó. De acuerdo con su currículum, el Capitán Segundo Hernández Morales es campeón nacional de tiro, paracaidista y ha tomado cursos de antinarcóticos en Fort Bragg, Carolina del Norte. Es policía profesional de carrera. El nuevo alcaide está totalmente certificado, ha sido instructor de mandos superiores de la Policía Federal y, a su paso por diferentes responsabilidades, ha recibido amplios reconocimientos. Estuvo, en Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad

Sergio Anaya Aguirre

Miguel Ramón Martín Azueta

J. Ricardo Navarro Madera

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Subdirector

Niza Puerto Paredes Directora

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jefe de Redacción

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Director Adjunto

La cárcel de Cancún tiene nuevo director.

» El comisario de la PEP, Raúl Alberto Ramírez Puga, quien se venía desempeñando como Inspector de Partidas Rurales de la Policía Estatal Preventiva en Othón P. Blanco, sustituye desde ayer a Macedonio Várguez Góngora como director de la cárcel de Cozumel

Miércoles 26 de Septiembre de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

g

Rafael Martínez Cristo

Victoria, en Tamaulipas, así como en Durango. Su más reciente cargo fue el de director de Seguridad Pública en Tenosique, Tabasco. Por otro lado, en lo que fue una rotación rutinaria de mandos policiacos locales, el titular de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, en representación del jefe del Ejecutivo, dio posesión al comisario de la Policía Estatal Preventiva Raúl Alberto Ramírez Puga, quien se venía desempeñando como Inspector de Partidas Rurales de la Policía Estatal Preventiva en Othón P. Blanco, como director de la cárcel de Cozumel en sustitución de Macedonio Várguez Góngora. Este último ocupará en adelante el cargo que dejó del primero. Con estos nombramientos el Gobernador cumple los compromisos de su gobierno de fortalecer los procesos de orden y control y se enfatiza la disciplina para una mejor reinserción social.

Foto: El Quintanarroense

Anuncian nuevo alcaide de la cárcel de Cancún

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas

Isla Mujeres g

Cozumel

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

QUINTANA ROO

Más de 30 mil quintanarroenses han sido atendidos

Inaugura gobernador jornadas “Comprometido Contigo” en Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL El gobernador Roberto Borge Angulo y su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, inauguraron las actividades de la Jornadas “Comprometido Contigo” en esta ínsula, y para estrechar más el contacto con todos los quintanarroenses anunció la implementación del nuevo programa de audiencias públicas “Gobernador, un día en tu municipio”. En evento celebrado en el Domo de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Bicentenario, 24 dependencias del Gobierno del Estado brindaron información, asesorías y realizaron trámites a favor de unos 800 cozumeleños que acudieron a esta edición que le tocó coordinar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Estado, a cargo de Patricio de la Peña Ruiz de Chávez. Acompañado también por el presidente municipal, Au r e l i o Joaquín González; el diputado Fredy Marrufo Martín, y la invitada especial, la actriz, cantante y empresaria Mariana Ochoa, el Gobernador hizo la declaratoria inaugural de estas actividades en donde anunció la implementación del programa “Gobernador, un día en tu municipio” que consistirá en audiencias públicas que ofrecerá en diferentes colonias y comunidades en todo el Estado. “Me van a tener un día entero en los municipios en audiencia pública y lo haremos recorriendo cada una de las colonias, lo haremos para facilitar el contacto de la gente con su Gobernador, es lo que voy a privilegiar —explicó—. Y para dar una atención integral a las demandas ciudadanas en estas audiencias acudirán también los secretarios de su gabinete y funcio-

Aspectos de la inauguración de las jornadas en beneficio de los cozumeleños.

Anuncia el jefe del Ejecutivo estatal la implementación de “Gobernador, un día en tu municipio”, un nuevo programa de audiencias públicas narios de las dependencias”. Con respecto a las Jornadas, Borge Angulo mencionó que se han extendido por los diez municipios del estado. “Hemos estado en Isla Mujeres, Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto; y desde Holbox hasta La Unión, en la zona cañera. En todas las zonas urbanas y rurales estamos atendiendo a la gente mediante las Jornadas “Comprometido Contigo”; llevamos más de 30 mil quintanarroenses beneficiados”, subrayó. El presidente municipal Aurelio Joaquín, al dar la bienvenida, recalcó que el Gobierno refrenda el apoyo de su adminis-

tración al facilitar a la gente el acceso a los servicios de la oferta institucional. Agradeció el respaldo decidido de Roberto Borge a través de estas acciones orientadas a beneficio directo de los habitantes de Cozumel. Por su parte, Patricio de la Peña Ruiz dijo que con la realización de las jornadas el Gobernador cumple la palabra empeñada en estos 17 meses de construir un gobierno cercano a la gente; “durante sus recorridos ha escuchado las inquietudes y necesidades de la población, por ello acerca los servicios y programas en respuesta a las demandas de los ciudadanos, en este ocasión, para mejorar la calidad de vida de cozumeleños”.

“Es bueno que el Gobernador realice este tipo de acciones a favor de los cozumeleños, ya que nos brinda, como en mi caso, la oportunidad de conseguir un empleo”

“Gracias a las Jornadas Comprometido Contigo, las personas que requeríamos atención médica pudimos recibir el servicio por parte del personal de la Secretaría de Salud”

Elsy María Coc Kantún Habitante de la colonia Maravilla

Georgina Quijano Pat Habitante de la colonia Ranchitos

Roberto Borge anuncia audiencias públicas en las que escuchará las principales necesidades de la población.

Participaron en el evento de hoy el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); Secretaría de Salud (Sesa); Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS); Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa); Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); Secretaría de Seguridad Pública; Secretaría de Desarrollo Económico (Sede); Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización (Infovir); Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM); y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Icatqroo), entre otras dependencias. Asistieron al acto inaugural los secretarios de Desarrollo Urbano, de Turismo, y de Seguridad Pública, Mauricio Rodríguez Marrufo, Juan Carlos González Hernández y el Gral. Bibiano Villa Castillo, respectivamente; así como el subprocurador general de Justicia del Estado, Juan Ignacio Hernández Mora; el

“Agradezco al Gobernador por ofrecer varias opciones, en un solo sitio, para cubrir las necesidades de los cozumeleños; en mi caso, solicité un examen para la vista” María Esther Peraza Martín Habitante de la colonia 10 de Abril

“Comprometido Contigo” brindan diversos servicios a la población.

director del Infovir, Juan Pablo Mercader Rodríguez, la directora general del IPAE, Claudia Romanillos Villanueva, y la secretaria técnica del Gabinete, Sara Latife Ruiz Chávez.

“Es positivo que Roberto Borge Angulo impulse estas Jornadas, en donde nos atienden funcionarios de su gobierno, quienes nos asesoran y facilitan los servicios”

Santos Alfonso Trujeque Habitante de la colonia San Miguel II

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Fotos: Joel Tzab

Crece el mercado de convenciones en el destino

Darío Flota Ocampo, titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

Promueven a la Riviera Maya en diversas ferias internacionales de turismo.

Intensa participación de la Riviera Maya en ferias de turismo

L

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

a Riviera Maya se posiciona cada vez más en la participación que desarrolla en diversas sedes de ferias internacionales de turismo, por lo que en el calendario aparecen aún varios eventos, en los que tendrán una participación específica, en tanto que al avanzar el segundo semestre del año, el segmento de convenciones se ha afianzado aportando mayor número de turistas, incluso en temporada baja, destacó el titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo. Mencionó que se ha cumplido con la expectativa para asistir

Anuncian la participación de la marca en eventos a desarrollarse en Buenos Aires, Londres, París, Moscú y Río de Janeiro a todos los eventos programados en el año, sin que se diera ninguna restricción respecto a la presencia de Riviera Maya, a realizarse en todo el mundo. “Hemos logrado las expectativas, en base a lo que se había presupuestado, porque se han tomado estrategias innovadoras, para optimizar los recursos y sobre todo direccionarlos hacia los mercados que mayor cantidad de turistas generan y otros nuevos mercados, que representan un gran potencial de crecimiento como es

el mercado ruso”, dijo. Destacó que luego de la Feria de Turismo de las Américas, en la Ciudad de México, las próximas sedes en donde estarán participando en ferias, serán Buenos Aires, Londres, París, Moscú y Río de Janeiro, para cerrar el año. Precisó que en lo que va del año han visto un claro crecimiento en cuanto al nicho de mercado de convenciones, porque derivado del crecimiento de este segmento, han tenido muy buenas temporadas bajas en 2011 y 2012, ya que

cuenta el destino con muchas ventajas para posicionarse como líder mundial en este tema. Según datos del Fideicomiso, el mercado del turismo de convenciones de Estados Unidos, al cual se enfocaría la Riviera Maya principalmente por su cercanía, genera alrededor de 20 mil reuniones internacionales al año, con un movimiento de unos 2.7 millones de personas y además 1.6 millones de participantes en programas de incentivos. Del total de reuniones que salen de Estados Unidos para realizarse en otras regiones, Europa se queda con la mayor participación (44%), seguida por Canadá (41%) y México (14%). El Caribe y Medio Oriente tienen el mismo nivel de prefer-

encia, con 10% para cada región. En el subsegmento de los “programas de incentivos”, los cuales son un premio o estímulo que las empresas dan a sus mejores empleados, del total de eventos que salen de Estados Unidos, el Caribe domina con una participación del 40%, seguido por Europa (33%) y Canadá y México, que alcanzan en conjunto el 33%. Según cifras del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), México recibe unos 400 mil turistas del segmento de reuniones y aproximadamente 250 mil de programas de incentivos. De acuerdo con estimaciones, de ese monto la Riviera Maya se queda con alrededor de 100 mil turistas de reuniones y 75 mil de programas de incentivos.

Aprueba cabildo plan contra trata de personas Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

En la que fue la XXXVII sesión ordinaria de Cabildo se aprobó la creación del Comité Municipal para Combatir y Prevenir los Delitos de Trata de Personas, con esta acción se busca erradicar lo que al día de hoy se conoce como esclavitud moderna.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los concejales solidarenses señalaron que este comité es el primero que se conforma a nivel estatal, asimismo señalaron que la trata de personas es el flagelo que lastima regularmente a menores de edad y por eso la presente administración busca prevenir e informar sobre este delito. La concejal Samaria Angulo Sa-

la explicó que en el 2011, según un informe de la Procuraduría General de la República (PGR), reveló que en México los estados con mayor índice de trata de personas son Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. “Dada la importancia del tema, queremos llevar a cabo la instalación y primera sesión dentro de las sigu-

ientes dos semanas, para atender ésta y demás vertientes de la trata de personas, como son la sexual, laboral, para tráfico de órganos, entre otros”. Durante la misma sesión se aprobó declarar como recinto oficial temporal el parque con domo de la colonia Ejido, ubicado sobre la diagonal 80 avenida, para llevar a cabo la XXXVIII sesión ordinaria

de Cabildo y así, acercar a la gente las acciones de gobierno. Por último, se aprobó la donación de seis motocicletas y 10 computadoras por parte dos empresas privadas con ubicación en este municipio. Al respecto, Rafael Kantún, síndico, agradeció estos ejercicios que refuerzan el trabajo gubernamental al contar con instrumentos adecuados.


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Presentan exámenes de titulación de Maestría en Educación en la UNID

E

l día 24 del presente, en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) sede Playa del Carmen, dirigida por el Mtro. Sergio Yañez, se llevaron a cabo ocho exámenes de Titulación para la obtención de grado académico de Maestría en Educación, en la modalidad de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Los sustentantes fueron: Yazmín A. Peraza Mena, Ericka Y. Hernández Quintana, Luis Alberto Valencia Alvarez, Angel A. Ucán Dzul, Georgina Herrera Munguía, Ingrid I. Arias Pérez, Karla E. García Valle y Nelly Nava García, quienes desarrollaron sus trabajos eligiendo una de las tres opciones de titulación que ofrece la UNID: Tesis, Proyecto Aplicativo y Estudios Complementarios. Ofreciendo propuestas de solución práctica a un tema específico del campo de la Educación, utilizando los conocimientos y habilidades adquiridos durante el programa de estudio, defendieron sus propuestas en réplicas orales ante los miembros del sínodo, los maestros Roberto W. Castillo Tamayo (Presidente), Alejandra Flores Ramiro (Vocal) y Diana L. González García (Secretaria). Manteniendo ésta última, quien a su vez funge como Coordinadora de Posgrados, la dignidad y representatividad institucional que dicho acto demanda, de acuerdo al protocolo que señala la propia Universidad. El acto tuvo inicio a las 9:00 am en el auditorio de la UNID y concluyó a las 8:00 pm con la satisfacción de haber visto aprobados a los ocho egresados, quienes ahora se unen formalmente al grupo de Maestros en Educación que el país demanda para su progreso.

Diana Leticia González García, coordinadora de postgrados; Yasmín Peraza Mena, graduada en maestrÌa en Nuevas TecnologÌas Aplicadas a la Educación; Maestra Alejandra Flores, sínodo; Roberto Castillo Tamayo, sínodo evaluador de defensa de grado de examen profesional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Alrededor de 200 personas podrían perder su empleo

Comienzan a presentarse los casos de despidos injustificados

Regidor pide al sector hotelero ser paciente con la clase trabajadora Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Asegura el regidor, Juan Carlos Berinstain Navarrete que al tenerse una ocupación que no es favorable para el sector hotelero, han comenzado a darse despidos injustificados en algunos hoteles, tal es el caso del Gran Velas, centro de hospedaje donde recientemente han sido despedidos unos 40 trabajadores; algunos de los cuales han acudido a solicitar ayuda a autoridades municipales. El concejal, afirma que es justo en esta época del año cuando se agudiza el problema de despidos injustificados. Sin embargo“se están exc ediendo los patrones con este tipo de despidos”, afirma. De igual forma, comentó que “es un problema muy fuerte que se ve, se agudiza cuando vemos que hay también pagadoras externas o outsourcing porque no son los patrones quienes directamente contratan”. Con lo anterior, abundó, cuando termina el contrato de los

empleados, los cambian sin previo aviso y, con ello además pierden sus derechos de antigüedad, derecho a vivienda y aun teniendo convenio se les está ofreciendo menos de las prestaciones que laboralmente les deben tocar. “Ahorita por ejemplo en el Gran Velas se les está ofreciendo la mitad de sus prestaciones a los trabajadores y se corre el rumor de que además de los 40 que ya fueron despedidos. Unas 200 más están en una lista para ser despedidos, por la temporada baja”. Una parte de los trabajadores que han sido despedidos, afirmó, han acudido en busca de apoyo “y se los brindamos, nada más que el juicio laboral es tardado. Eso también se lo decimos a los trabajadores. Nosotros con muchísimo gusto los podemos apoyar, pero hay que tener esa conciencia y los invitamos a que denuncie y asimismo que no le tengan miedo a la amenaza de patrones hoteleros que es la de boletinarlos para que en ningún otro hotel sean contratados”. De hecho, cuando eso ocurre,

Recientemente han sido despedidos unos 40 trabajadores.

llegan a pedir empleo a algún otro hotel, pero al estar boletinados, simplemente, les piden más requisitos a los empleados, requisitos que no

pueden cumplir, “simplemente para no contratarlos”. El concejal hizo un llamado al sector empresarial hotelero que tenga paciencia con la gente

ya que en los mejores momentos del año, “ellos aportaron sus acciones, su mano de obra para que ellos tengan una ganancia”.

Protestan por negligencia médica y piden justicia Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Tras realizar una marcha que partió de la colonia Luis Donaldo Colosio, familiares y amigos de Baner Alexis López, de 14 años de edad, quien falleció la madrugada del viernes, mientras recibía atención médica en el Hospital General de Zona, número 18 del IMSS, arribaron a ese nosocomio para exigir justicia y castigo para el personal médico que afirman incurrió en negligencia ,provocando la muerte del menor que había sido hospitalizado por presentar un cuadro febril, aparentemente dengue hemorrágico. Los manifestantes, encabezados por la madre del menor Fidelia Ramos, dijeron que acudirán día tras día al IMSS hasta que se haga justicia. Los familiares del menor, específicamente uno de sus tíos, dijo que el IMSS argumenta en el acta de defunción que les entregó, que las causas de la muerte de Baner Alexis fueron choque por dengue, sangrado del tubo digestivo y dengue grave con afectación hematológica hepática. Sin embargo, una segunda acta de defunción firmada por el médico Pedro Carbajal Heredia, quien trabaja en la Procuraduría de Justicia, en el Semefo, refiere que las causas del deceso fueron choque, anemia aguda y hemolisis. Ambos dictámenes sobre la muerte del menor tampoco coinciden en el horario del fallecimiento pues uno señala que fue a las 02:30 horas del 22 de septiembre y otra dice que fue aproximadamente a las 12 de la noche. Por todo lo antes expuesto, el tío del occiso, Gregorio Ramos destacó que han solicitado ya copia del expediente clínico del menor al director de ese hospital del IMSS, aunque

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se les informó que para recibirlo deben pasar 72 horas a partir de la solicitud. Además que afirmó, que una abogada del IMSS de nombre Haydé Ortiz Ávila los ha buscado para pedirles la primera acta de defunción que ese instituto entregó a la madre del menor, Fidelia Ramos Pérez. Por su parte, el director del Hospital de Zona, número 18 del IMSS, José Arturo Lave Noguera destacó que es la Secretaría de Salud como cabeza de sector, el único órgano para investigar este caso de presunto dengue y hacer la ratificación correspondiente que señale si efectivamente se trató de ese mal. El IMSS se hará cargo de la investigación en cuanto a la atención que se dio al paciente, solamente, y en caso de detectarse que hubo alguna anomalía o negligencia en la atención, el Departamento Jurídico tomará cartas en el asunto y determinará las acciones procedentes. Aseguró que la investigación que compete al IMSS ha iniciado ya y se están teniendo ya resultados de las primeras investigaciones. Además señaló que sí se entregará el expediente del paciente a los familiares, quienes deberán hacer la solicitud formal por escrito. Cabe mencionar que el director del Hospital General, José Bolio Rosado afirma que las muestras del paciente están en análisis en el Laboratorio Estatal de Salud, lo cual se hace en todos los casos de sospecha sobre existencia de dengue. Del procedimiento que se siguió con el paciente, señaló que “la nota revisada del personal confirman que tiene un cuadro febril y lo que se hace es el tratamiento en los casos de dengue. José Bolio explicó que este año se han registrado en este municipio 26 casos de dengue, 20 de hemorrágico y seis de clásico.


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Afirman que semanalmente se enferman de 2 a 5 personas por infecciones en la piel

Insisten náuticos en que sí hay contaminación en “El Recodo”

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Luego de que autoridades, a través de un estudio del agua en la zona conocida como “El Recodo”, señalaran que no hay contaminación, los prestadores de servicios náuticos insisten en que otros factores adicionales a las descargas de aguas negras deben de estar llegando al mar, ya que aseguran que la contaminación también tiene que ver con otras prácticas que ahí se realizan por parte de los propios empresarios, como es el caso de los costales que están instalados en la orilla, ya que trabajadores de embarcaciones han resentido los estragos de esta situación, al aparecerles en la piel erupciones infecciosas a causa del contacto con el agua de mar. José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Turística y Pesquera, informó que han detectado que el agua del mar ha cambiado su color de verde turquesa a café, desde principio de este año y los fétidos olores se han incrementado, por lo que creen que además de las descargas de aguas negras, hay otros factores que están generando esta contaminación.

Los prestadores de servicios náuticos resultan afectados con erupciones en la piel a causa del agua contaminada.

El cooperativista José Gómez explicó que por muchos años se había detectado esta situación y se había reportado a las autoridades Explicó que por muchos años se había detectado esta situación y reportado a las autoridades sanitarias, que per-

iódicamente realizaban la toma de muestras de agua pero desde hace más de un año, ya no estaban monitoreando.

Afirman que los costales de arena instalados en la orilla están generando la contaminación.

Recalcó que también los costales de arena que el hotel Porto Real instaló en la orilla, ya están generando una descomposición, y que incluso se puede apreciar la creación de “verdín” y otros tipos de residuos que se vuelven al mar. Sostuvo que las autoridades sanitarias deben de poner mucha atención porque se han estado generando botes consecutivos de erup-

ciones en la piel en los trabajadores acuáticos, que de continuar podrían afectar la actividad turística. “No es algo casual, está sucediendo ahora con mayor fuerza, desde hace dos meses, tenemos semanalmente de 2 a 5 personas enfermas, nosotros no queremos que los turistas se enfermen, muchos de los bañistas ya no se acercan por aquí, porque la playa da mal aspecto”, finalizó.

Lanzan prueba piloto para estudiantes de primaria

Huevokids se prueba en 26 planteles de Quintana Roo.

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El grupo Educare, en alianza con Huevo Cartons, y la Universidad de Quintana Roo, lanzaron la prueba piloto a estudiantes de nivel primaria de seis escuelas de Quintana Roo, del programa HuevoKids, que es un software que favorece el aprendizaje en la materia de matemáticas. La prueba piloto inició ayer en Playa del Carmen, con la presentación en el Colegio Mayaland, a un grupo de estudiantes de nivel primaria, a los cuales se le entregó en un CD del software y la contraseña personalizada, a través de los cuales podrán acceder al contenido de los 30 temas de prueba

Carlos Cepeda, director de Investigación de Educare y representante de Huevo Cartons, realiza la entrega del software.

El programa Huevokids es desarrollado por Grupo Educare con apoyo de la Universidad de Quintana Roo que evalúa el proceso de aprendizaje de las matemáticas. que contiene el mismo y en un determinado tiempo, se podrá conocer la efectividad, esto, al aplicarles un examen de evaluación, ya sea digital o escrito, según dio a conocer el director de Investigación del grupo Educare y representante de Huevo Cartons, Carlos Cepeda. Este programa Huevokids, que i-nicialmente se está poniendo a prueba en 26 planteles de

Quintana Roo, consta de una prueba piloto, en la que el SW desarrollado por Grupo Educare con apoyo de la Universidad de Quintana Roo, incluye la conducción de un Estudio Comparativo que evalúa los beneficios, tanto para los alumnos, las instituciones educativas, como los maestros y los padres de familia en el proceso de aprendizaje de las

matemáticas a nivel primaria, utilizando para ello la tecnología de la información y la comunicación. Además, tiene el objetivo de promover el aprendizaje autónomo en los usuarios a través de la revisión de los tutoriales pedagógicos y la práctica de ejercicios, completar el programa de estudios de la SEP de Educación Básica, con elementos de apoyo TIC´s (Te cnologías de la Información y la Comunicación) al poner al alcance de la comunidad educativa, temas relativos a las matemáticas en la Educación Primaria y coadyuvar en la actualización profesional de los maestros. Entre las escuelas del estado que

están participando se encuentran la “Álvaro Obregón”, de Chetumal, el Colegio Mayalan de Playa del Carmen y la “Eluterio Yáñez Pasos”, de Cancún, siendo en total unos 2 mil niños, los que serán evaluados entre septiembre y octubre de este año, para que el software salga al mercado en enero del 2013. Carlos Cepeda, señaló que entre los avances de la prueba piloto, han podido visualizar grandes rezagos en conocimientos elementales que los estudiantes de nivel primaria deberían de tener, ya que en muchos de los casos, lo que les enseñaron en tercer año, al llegar a quinto año ya lo olvidaron. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Se invierten 2.5 millones de pesos

Inician modernización de red de agua potable Por Óscar Améndola TULUM

C

on inversión de 2.5 millones de pesos, iniciaron ayer las obras de modernización de la red de agua potable de la Avenida principal de la ciudad y puerto de Tulum, corazón comercial, lo que vendrá a beneficiar a más de

La nueva red de distribución tendrá una vida útil de 30 años y contará con tubos de 8 pulgadas en la línea principal y 4 pulgadas en sus ramales 4 mil habitantes, con lo que se solucionará el grave problema de fugas que afectaba el buen suministro del vital liquido en dicha zona.

Ante esto, se hizo un llamado a la ciudadanía que comprendan que esta obra puede causar inconvenientes de tránsito peatonal y vehicular, así como levantar polvo, pero es impostergable y absolutamente necesaria para el abasto de agua potable en la ciudad, toda vez que la que está en uso se encuentra colapsada y provoca pérdidas por diversas fugas en la vieja tubería. El gobierno del Estado a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CA PA), lleva a cabo los trabajos para una nueva línea de conducción de agua que atenderá al sector poniente de la avenida Tulum y colonias aledañas, y con ello mejorar el servicio en beneficio de más de cuatro mil habitantes y el sector empresarial asentado en la zona turística de la ciudad. La introducción de la nueva tubería está programada para realizarse en 90 días pero debido al interés de las autoridades por no afectar el turismo y los negocios se acordó con el contratista que esté concluida al finalizar el mes de noviembre. Se informó que la tubería a sustituir que tiene una antigüedad de más de veinticinco años, consta de una longitud de 2 mil 800 metros y que se instalarán

pasos peatonales con estructuras metálicas para que las personas puedan transitar a pesar de la zanjas. La nueva red de distribución tendrá una vida útil de 30 años y contará con tubos de 8 pulgadas en la línea principal y 4 pulgadas en sus ramales. Es de recordarse que la obra fue postergada debido a que en el mes de julio afectaría la temporada alta de turismo. Los trabajos a realizar parten de la avenida Satélite y concluyen a la altura del conocido restaurante “Doña Tina”. Los trabajos se realizan de manera coordinada con el gobierno municipal que preside Martín Cobos Villalobos y con los empresarios con quienes previamente se sostuvieron reuniones para informar sobre estos trabajos, a quienes se mantendrá al tanto de los avances de la misma, indicó el gerente de Capa-Tulum, Gilberto Gómez Mora. Asimismo, se han tomado las medidas preventivas necesarias como es la señalización a fin de que la población en general, al igual que los conductores de unidades automotoras tomen en cuenta estos trabajos y evitar accidentes, y de igual forma mantener informados a los propietarios de negocios a fin de reducir al mínimo los problemas con sus proveedores. Asistieron a este arranque de obra, el gerente del sistema operador Gilberto Gómez Mora; Lorenzo Miranda Miranda, secretario particular del alcalde Martín Cobos Villalobos en su representación; el representante del gobernador en Tulum, David Balam Chan, entre otras personalidades.

Los trabajos a realizar parten de la avenida Satélite y concluyen a la altura del conocido restaurante “Doña Tina”.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Será una competencia en pro de la naturaleza

TULUM

Pesca internacional

Es el acuerdo al que se llegó en la Reunión Multidisciplinaria de autoridades federales, estatales, municipales y la Iniciativa Privada

Inician clases vespertinas

Por Óscar Améndola

“El Torneo de Pesca Deportivo de Tulum será internacionalizada”. Es el acuerdo al que se llegó en la Reunión Multidisciplinaria de autoridades federales, estatales, municipales y la Iniciativa Privada, que se inscribe en el Eje Quintana Roo Competitivo y que persigue fortalecer la economía, a través de la diversificación de la oferta turística. Así fue informado por la directora de Turismo, Ana Laura Peña San Román, quien indicó que en esta primera reunión de trabajo se trazaron algunas líneas de acción para continuar fomentado esta actividad en el municipio. En agosto pasado se rescató y realizó el Torneo de Pesca de Punta Allen, lográndose una buena afluencia turística durante los tres días que duró el evento y que dicha justa deportiva se logró por iniciativa del presidente municipal Martín Cobos Villalobos y el gobernador Roberto Borge Angulo, quienes aportaron recursos para repa-

Foto: Óscar Améndola

TULUM

En agosto pasado se rescató y realizó el Torneo de Pesca de Punta Allen.

ración del camino y los premios. Con el objetivo de abrir un espacio de interlocución institucional en dicha reunión se acordó crear el Comité Municipal de Pesca Deportiva, el cual se hará cargo de desarrollar y aplicar el programa para fomentar y publicitar los eventos que se programen para el municipio. La integración de dicho comité se realizará el próximo 8 de octubre y su representante participará en el Comité Estatal de Pesca Deportiva, con voz y voto, en la definición de las políticas promocionales que se definan. Indicó que una de las cuestiones a las que se dará prioridad

será a la conservación de las especies marinas evitando su sobre explotación y la pesca furtiva, a fin de brindarle sustentabilidad a la actividad y que resulte realmente atractiva para los competidores internacionales que se prevé captar. Las dependencias que participaron en la reunión fueron: Secretaría Estatal Desarrollo Económico, Capitanía de Puerto, la dirección de Ecología, de Protección Civil, Deportes, Turismo, Zofemat y por parte de la iniciativa privada, Juan José González, dirigente de la Canirac y Emilio Heredia de la Asociación de Hoteles, así como la organización Pescando en el Caribe.

on un total de 48 estudiantes dio inicio de clases el Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, Extensión Tulum en la Escuela Secundaria “Zamná” en horario vespertino, lo que viene a permitir un gran ahorro para la economía de varias decenas de familias tulumenses. Por trascendental hecho, además de histórico, hoy por la tarde habrá una ceremonia inaugural que será presidida por el edil Martín Cobos Villalobos e invitados especiales.

C

Foto y texto: Óscar Améndola

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Dan resultado campañas de promoción

Prevén excelente cierre de año en materia turística Por Carmen Cruz CANCÚN

S

iguiendo la estrategia planteada por el gobernador Roberto Borge Angulo en el Plan Quintana Roo 20112016, la Secretaría estatal de Turismo reforzó la promoción de los destinos que componen el Caribe Mexicano, por lo que a lo largo del año se ha participado en diversas ferias y escaparates turísticos que contribuirán a cerrar el 2012 con ocupaciones históricas, señaló el titular de la dependencia, Juan Carlos González Hernández. El funcionario estatal recordó que en el primer semestre del año, Quintana Roo ha tenido presencia en ferias como la FITUR, en España; la BIT, en Italia; el MITT, en Rusia y, la ITB, en Alemania, así como escaparates turísticos en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, foros en los que se ha buscado que participen todos los destinos que integran la marca Caribe Mexicano. “El Gobernador personalmente encabezó las comitivas que han participado en estos escaparates turísticos, han asistido representantes de las marcas anclas del Caribe Mexicano, que son la Riviera Maya y Cancún; así como los destinos pequeños como Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Bacalar, Tulum, Mahahual y Chetumal, ya que es prioritario para el Gobierno del Estado lograr una competitividad turística equilibrada en la geografía estatal”,

Q

10

Destapan coladeras Por Carmen Cruz CANCÚN

Se espera gran afluencia en la temporada invernal.

La reciente participación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo de las Américas contribuirá a que la temporada invernal registre ocupaciones históricas declaró González Hernández. El titular de Turismo agregó que aunado a estos esfuerzos promocionales realizados durante el primer semestre del año, en el periodo invernal 2012 se cosecharán los logros obtenidos durante la reciente participación de Quintana Roo como invitado especial en la Feria Internacional de Turismo de las Américas en la Ciudad de México, en la que se concretaron ventas del orden de los 700 millones de dólares para las 55 empresas participantes en Quintana Roo.

Finalmente, González Hernández enfatizó que por primera ocasión la participación de los Fideicomisos de Promoción, Asociaciones de Hoteles, agentes de viajes y servidores turísticos fue sin costo, toda vez que el monto total de la inversión la absorbieron el Gobierno de Quintana Roo y los Fideicomisos de Cancún y Riviera Maya en conjunto con el Gobierno del Distrito Federal, que extendió la invitación al Estado para participar en este escaparate turístico.

LA CASA DEL JABONERO ué sabroso está el pleito mediático que se traen el alcalde Julián Ricalde y los diputados del PRI y PVEM, Paul Carrillo y José de la Peña, respectivamente, quienes por cierto son además los dirigentes municipales de sus respectivos partidos. El caso es que los legisladores acusan nepotismo por parte del presidente municipal en la creación del organismo descentralizado Siresol, encargado de la disposición final de la basura, e incluso dejan entrever que esta empresa en realidad es de Julián Ricalde. Por su parte, en su más reciente declaración, el munícipe asegura que ninguno de los dos legisladores le ha pedido por escrito de manera formal la información referente a dicho

Las lluvias dejaron severos encharcamientos en la ciudad.

Por instrucciones del gobernador Roberto Borge, trabajadores de las “Brigadas del Bienestar” se abocaron ayer al retiro de basura y limpieza de rejillas de los pozos pluviales en varias avenidas de la ciudad, para facilitar el desagüe de los encharcamientos generados por las incesantes lluvias. En apoyo a la población en general, alrededor de 30 trabajadores del Gobierno del Estado atendieron varios tramos de las avenidas como La Luna, Kabah, Nichupté, José López Portillo y Cobá, así como calles de los alrededores de la Supermanzana 44, en donde retiraron objetos que obstruían las rejillas del drenaje pluvial, facilitando así la rápida circulación del agua. Atendieron también la Supermanzana 504, por el fraccionamiento Porto Alegre, donde los vecinos solicitaron el apoyo de las cuadrillas ya que la anegación iba creciendo debido al acumulamiento de basura. La petición fue atendida de inmediato. Recorrieron además la colonia Donceles 28, ubicada en una zona baja, donde los brigadistas retiraron basura y materiales que obstruían el paso del agua hacia las rejillas del drenaje pluvial recién instalado por el propio Gobierno Estatal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

trabajadores del Gobierno del Estado retiraron basura de las rejillas del drenaje pluvial en diversos puntos de la ciudad para facilitar el desagüe de las calles También se otorgó apoyo a varios niños de la Primaria “Cozumel” en el fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, en la Supermanzana 200, en donde los brigadistas, con el apoyo de las camionetas a su servicio, apoyaron a los menores a librar un encharcamiento justo frente del plantel, el cual les complicaba salir hacia sus casas. El asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, informó que las Brigadas continuarán a la expectativa con estas acciones si las condiciones climatológicas lo ameritan; “estaremos vigilantes y listos para atender las calles y avenidas que más lo requieran”, aseguró.

POR NIZA PUERTO

Transparencia, sólo eso organismo, pero que estarían las puertas abiertas para recibirlos. Bueno, supuestamente De la Peña le tomaría la palabra y en cualquier momento se apersonaría ante las oficinas de la Presidencia para dialogar con el alcalde y pedirle detalles sobre el particular. Sin embargo, creemos que a partir de la creación de los institutos de transparencia, no es necesario que nadie vaya hasta las oficinas de la Presidencia de ningún municipio, estado ni federación a solicitar absolutamente nada, sino que la información debe estar a la mano de cualquier ciudadano a través de las páginas web. Por lo menos eso tengo

» Alrededor de 30

entendido. Y a pesar de ello, Ricalde Magaña señala que no le han pedido tal información por escrito y que incluso “ambos viven aquí, a los dos los conozco, somos amigos, están invitados aquí, en el día, en el momento que quieran venir a ver lo que quieran ver, eso no tiene mayor problema”. Más allá de si tienen razón o no los legisladores, todo gobierno tiene la obligación de transparentar todas sus acciones, todas sus dependencias, sean estas descentralizadas o no. Pero aquí es donde la cochina tuerce el rabo, pues el alcalde se sale con la frase de siempre: “Son cuestiones electoreras de estos

diputados” ¿Electoreras? Pero si las elecciones ya pasaron y aún falta mucho para las próximas. Aquí más bien creemos que se trata de “el que se lleva se aguanta”, y ahora que el PRD es gobierno (municipal, claro) tiene que apechugar a los señalamientos de sus opositores, luego que durante años ese partido se ha quejado por todo y contra todo. Como sea, lo cierto es que el gobierno de Ricalde debe abrir toda la información sin necesidad que ésta sea solicitada y menos por escrito, sólo así logrará la transparencia requerida, incluso por el bien de su gestión. El caso es que Ricalde Magaña saca a relucir su temperamento

que lo ha caracterizado y ordena a los diputados que muestren pruebas de lo que dicen “o que se callen”. Eso no lo puede hacer ni decir, creemos que la única forma de callar a los legisladores es abriendo la información y demostrando que están equivocados. Tolerancia, tolerancia, porque el que se enoja pierde. Nadie lo está amenazando ni nadie está haciendo escarnio de su persona señor presidente municipal. Sólo se le está haciendo un señalamiento y se le pide que sea transparente con los diputados y con la ciudadanía en general. Eso es lo más sano para todos, incluso para usted. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Puerto Morelos Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Tanto las lluvias como la difícil temporada baja de septiembre, principales factores.

Los arenales lucen desérticos.

Sufren prestadores de servicios baja temporada

R

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

eportan prestadores de servicios de Puerto Morelos una afectación considerable por la baja temporada que se vive actualmente. Tanto las lluvias como la difícil temporada baja de septiembre, son factores que mantienes las playas desérticas, así como escasa presencia de visitantes en las calles centrales. Las playas y los comercios de Puerto Morelos lucen desolados debido a la falta de visitantes por la actual temporada baja. El impacto económico es directo a los propietarios de negocios, y así mismo a los trabajadores de comercios sobre playas, restaurantes y prestadores de servicios en general, principalmente náuticos y los anteriormente mencionados. Personal del restaurante “Cayusse” ubicado en la parte central de los arenales de la local-

El impacto económico es directo a los propietarios de negocios, y asimismo a los trabajadores de comercios sobre playas, restaurantes y prestadores de servicios en general

idad, dieron a conocer este martes, que la nula renta de camastros, así como la escasa demanda en la contratación de servicios náuticos han sido las características de este inicio de semana, afectando directamente en la economía de cientos de personas en la localidad que dependen directamente del turismo. Además de atravesar actualmente por una de las temporadas más bajas del año, se suma el hecho de que durante los últimos días, las lluvias se han hecho sentir en el polígono de este destino, ahuyentando al ya escaso turismo. También este martes las precipitaciones y los cielos nublados enmarcaron los difíciles días de

los comerciantes y del sector turístico de Puerto Morelos. Así como los trabajadores del comercio señalado, el gerente del hotel “ojo de agua”, Jesús Leal, dio a conocer que en breve se implementarán medidas de austeridad para enfrentar la actual temporada baja. Algunas de estas medidas consisten en aplicar el día solidario, consistente en dar más de un día de descanso semanal a los trabajadores sin goce de sueldo. Otras medidas serán las de disminuir los pedidos de diferentes productos a los proveedores (en el caso de restaurantes) hasta que mejore la afluencia de turismo en el destino.

Realizarán en PM “Limpieza Internacional de Playas”

Aumentan embarazos en menores de edad Por Luis Ballestero

PUERTO MORELOS

Aumenta considerablemente el número de embarazos en menores de edad dentro de la comunidad portomorelense. Se han realizado diversos llamados a los jóvenes para tomar conciencia sobre los riesgos de llevar a cabo una vida sexual sin orientación, y sobre todo de cómo ejercer la sexualidad cuando se ejerce a temprana edad como sucede en diferentes localidades del Estado de Quintana Roo. Directores de la escuela secundaria técnica pesquera y de la telesecundaria de Puerto Morelos “Ramón Bravo”, así como de colegio de bachilleres de esta localidad, han dado a conocer el aumento durante los últimos años en embarazos de menores de edad, quienes al no tener una orientación sexual responsable, practican el sexo desde temprana edad, teniendo como consecuencia principal, embarazos no deseados. Por ello las autoridades y directivos de los planteles, solicitan a los representantes de salud del Municipio de Benito Juárez; implementar pláticas de orientación sexual, así como del uso de métodos anticonceptivos. Es importante señalar que para revertir este índice de embarazos no deseados se deben sumar las fuerzas de padres de familia, instituciones educativas y autoridades municipales y de salud, generando mecanismos que enfoquen a los jóvenes a conocer temas de sexualidad, así como una sana orientación de la misma.

Foto: Agencias

Fotos: Luis Ballesteros

Pretenden implementar medidas de austeridad

Se han realizado diversos llamados a los jóvenes para tomar conciencia.

Cifras extraoficiales señalan que en Puerto Morelos los embarazos no deseados se ubican en jóvenes de entre 14 y 18 años, siendo el sector en donde se debe dirigir la orientación para revertir las cifras. La sexualidad es un tema que se debe tratar con amplio criterio y apertura, con el objetivo de crear conciencia en el sector juvenil de la comunidad, así como informar sobre los riesgos que implica iniciar una vida sexual irresponsable y las consecuencias de esta decisión.

Por Luis Ballesteros

Organis]mo internacional da a conocer la realización de una limpieza internacional de playas las cuales se realizarán en la zona hotelera de Cancún, y en la que también participará la alcaldía de Puerto Morelos. Será el 30 de enero cuando se realicen los trabajos de limpieza en las principales playas de la zona norte de Quintana Roo, así lo dieron a conocer los representantes de “Ocean Conservancy” la tarde de este martes en la ciudad de Cancún. La organización internacional Ocean Conservancy anunció la edición número 27 de la “Limpieza Internacional de Playas” que se realizará en Cancún, destacó la importancia de la protección de la flora y fauna, ya que las bolsas de basura y las colillas de cigarro, son desechos que más daño ocasiona al medio ambiente y por consiguiente figuran en los principales contaminantes. Un alto porcentaje de la

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Será el 30 de enero cuando se realicen los trabajos de limpieza.

basura que se tira en las playas de Cancún y Puerto Morelos, son las colillas de cigarros y bolsas de basura, agentes contaminantes que afectan la biodiversidad y el ecosistemas de estos espacios. Es por ello que iniciativas como las de dicho organismo internacional, se suman a la sustentabilidad y a la conciencia de mantener los ecosistemas y proteger el medio ambiente mediante actitudes responsables como la limpieza de playas. Las autoridades municipales

de Puerto Morelos reconocieron esta propuesta y dieron a conocer que programarán este tipo de acciones en la localidad, aportando el “granito de arena” y demostrando el compromiso ecológico y de protección al medio ambiente. Cabe mencionar que en Puerto Morelos existe la cultura de limpieza de playas, organizadas principalmente por la CROC, organismo sindical que periódicamente convoca a la comunidad para realizar el retiro de colillas y plásticos de los arenales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Imjuve, Incavi y la Funeraria Municipal dejan de operar

Aprueban desaparición de direcciones municipales CHETUMAL

urante la sesión de cabildo Ayuntamiento de Othón P. Blanco se aprobó de manera unánime la desaparición del Instituto Municipal de Planeación (Imjuve), el Instituto para la Calidad de Vida (Incavi) y la Funeraria Municipal, además de la desaparición de 13 de las 17 direcciones generales que incluyen 40 puestos secundarios, quedando solo la Dirección de Obras Públicas, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Asuntos Jurídicos como principales ejes, mientras que el resto se fusionaron entre ellas. Tanto el Imjuve –de reciente creación-, Conavi –creada por el ex alcalde, Andrés Ruiz Morcillo-, fueron eliminadas por considerarse que duplicaban funciones con otras áreas existentes dentro de las direcciones que Servicios Públicos y la coordinación de Atención ciudadana, entre otras. Mientras, la Funeraria Municipal quedó fuera de la administración por haber dejado de cumplir sus fines, explicó el regidor Cristian Alvarado, quien insistió en que ya no era conveniente mantener el lugar pues desde marzo del 2008, se decretó la descentralización del mismo para que fuera autosuficiente, además de que ya existe un departamento de panteones que al tiempo que el panteón

Concejales dan luz verde a la desaparición de 13 de 17 dependencias que ahora se convierten en subdirecciones

era un órgano desconcentrado, había duplicidad en las funciones. Además, a propuesta de la Comisión de reglamentos que encabeza la regidora Irazú Sarabia, se aprobó la desaparición de 13 de las 17 direcciones generales, quedando fuera, la Dirección de Desarrollo Rural, Turismo, Desarrollo Social, Planeación, Desarrollo Económico y otras que se volverán subdirecciones de las cuatro áreas anteriores o se integrarán a la Presidencia. “Todas las demás direcciones no es que cambien de funciones, sino que se adecua a lo que el municipio puede ostentar tanto en gastos operativos como administrativos, los rubros de desarrollo social y rural, pues no tienen un recurso específico dentro del gasto corriente, estos deben ser gestionados y se opta por integrarlos a otras áreas”, dijo la regidora Irazú Sarabia. En el caso de las demás, se fusionaron con estas direcciones o bien, bajaron a representar solo áreas dentro de las Direcciones. “La intención, es organizar a la administración con menos directivos, habrá menos jefes”, señaló la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien agregó que las comisiones que integran el cabildo,

estuvieron pendientes del reglamento para organizar al municipio “verticalmente, sin jefes” y que evite las duplicidades. Por el momento, la Comisión de Hacienda que encabeza el síndico, Pablo Moreno Povedano, estará realizando una nueva tabulación de sueldos para los jefes de área y ésta será aplicada a partir de diciembre, según informó.

Descarta el alcalde despido masivo

Aunque el presidente municipal en Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, ha advertido que la intención de desaparecer las direcciones municipales, es precisamente el reducir la carga en la nómina, advirtió que se revisará área por área, quien está trabajando y en su caso, dar de baja al empleado que no sea eficiente, pero en lo que refiere a bajas, serán éstas mínimas. De las áreas que desaparecen, dijo, el personal se trasladará a otras direcciones, tanto del Implan como del Incavi. “Estaríamos viendo quien estaría generando funciones para poder buscar los espacios necesarios, la mayoría de gente

Foto: El Quintanarroense

D

Por Joana Maldonado

Carlos Mario Villanueva, presidente municipal de OPB.

no se va a ir”, advirtió al señalar que lo que se hace, es homologar los criterios que se tienen, porque no existían las subdirecciones, lo que se hace, dijo, es pasar a subdirecciones de área las Direcciones de área y lo que eran las coordinaciones hacerse departamentos. El presidente municipal dijo además que de los 43 asesores que había, se mantienen solo a ocho y en su caso, tiene dos quincenas sin cobrar, por lo que indicó que las medidas de austeridad anunciadas por él mismo recientemente, están siendo eficientes.

El diputado Fredy Marrufo Martín señala que se solicitará a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores realice una supervisión y aplique las sanciones correspondientes Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El Congreso del Estado aprobó ayer un exhorto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que lleve a cabo una supervisión al Grupo Financiero INBURSA y MEDICALL HOME, respecto a los seguros de vida que cobran mediante los recibos de TELMEX, sin el consentimiento de las personas, acuerdo que fue analizado y dictaminado en el seno de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. Al respecto, el diputado presidente de dicha Comisión, Fredy Marrufo Martín, explicó que este

12

punto de acuerdo contempla solicitar a las autoridades correspondientes que aplique las sanciones e implemente los mecanismos para reintegrar a los usuarios de la empresa telefónica las cantidades indebidamente cobradas. Señaló que de esta manera, los legisladores quintanarroenses aprobaron adherirse al exhorto que promovió el Congreso de Aguascalientes, para que a través de las Comisiones de Comunicaciones y de Salud del Congreso de la Unión, lleven a cabo una investigación sobre el cobro indebido de seguros a los usuarios de TELMEX, y con ello coadyuven a obligar a las citadas empresas a restituir el dinero de los

EL QUINTANARROENSE DIARIO

millones de mexicanos que han sido defraudados. El diputado por Cozumel indicó que en Quintana Roo también se han presentado quejas de usuarios de la telefónica sobre la misma situación, por lo cual en el seno de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta se analizó el tema y se dictaminó favorablemente para sumarse a la petición de que intervenga la CNBV y la Cámara de Diputados. “El acuerdo que hoy (martes) nos compete se basa en la problemática que se ha venido suscitando desde años anteriores y que sigue vigente, respecto a que Teléfonos de México, en conjunto con otras empresas como INBURSA y MEDICALL HOME, realizan una práctica poco clara que se traduce en un perjuicio de los usuarios de la telefonía domiciliaria, al incluir en el recibo mensual un cobro por concepto de un seguro de vida”, expresó.

Foto: Especial

Aprueban exhorto para vigilar cobro de seguros de vida

Fredy Marrufo, diputado local.

Sin embargo, agregó, llama la atención que este cobro, en la mayoría de los casos, se realiza sin que haya existido consentimiento por parte de los usuarios de TELMEX. Además, para su cancelación se requería de un monto mucho mayor al que se cobraba en dicho recibo, por lo que afecta directamente al bolsillo de las familias que son clientes de la telefónica.

Intensifica Ieqroo actividad jurídica

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Con miras al proceso electoral ordinario 2013 que inicia el 16 de marzo próximo, Consejeros Electorales y personal jurídico del Ieqroo ejercitan sus habilidades y conocimientos en la materia mediante el curso taller sobre “Capacitación JurídicoElectoral” que imparte el Contralor Interno de dicho órgano comicial, Carlos Caraveo Gómez. Entrevistado al respecto, mencionó que se trata de una serie de sesiones de discusión, investigación y análisis de temas electorales, en particular sobre la Ley Electoral local y federal, así como en los procedimientos y competencias relacionadas con los procesos electorales. Caraveo Gómez dijo que en el curso, al que asisten Consejeros electorales, así como directivos y demás funcionarios electorales, participan activamente en las lecturas de artículos de la ley, jurisprudencias, interpretaciones, ejercicios prácticos y trabajos sobre sentencias. Uno de los temas a destacar, señaló el Contralor interno del Ieqroo, es el relacionado con el denominado Procedimiento Sancionador Electoral, el cual aun cuando es novedoso, se han recibido un gran número de quejas en otros estados del país, por lo que se espera que en Quintana Roo también se dé una situación similar en los próximos comicios. Carlos Caraveo Gómez, detalló que mediante actividades como el análisis de sentencias y jurisprudencias del Tribunal Electoral de Quintana Roo, así como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; doctrinas, el cuerpo jurídico del Ieqroo quedará firmemente capacitado para poder intervenir en los Procedimientos Sancionatorios Electorales. Agregó que de manera paralela, los participantes del curso están desarrollando e investigando temas específicos que serán conjuntados en una base de datos jurídico electoral que permitan en el proceso electoral tener a la mano todos los documentos que sean necesarios. Por último, mencionó que el curso taller “Capacitación Jurídico-Electoral”, se imparte todos los martes, miércoles y jueves de 10 a 12 horas, tendrá una duración de tres meses, para finalizar en el mes de noviembre, y abarca temas específicos como Antecedentes constitucionales y legales, Generalidades del Proceso Electoral, Procedimiento sancionador electoral, tramitación de juicio y sustanciación de recursos de revocación, así como Redacción de acuerdos e informes circunstanciados. Cabe señalar que Carlos Caraveo Gómez es Licenciado en Derecho y ha ocupado a nivel Federal cargos públicos relacionados con el Derecho Agrario y Derecho Ambiental; en Quintana Roo ha sido Juez Mixto Menor Municipal, Juez Familiar, Juez Civil y Juez Penal; Abogado General de la Uqroo, Magistrado de Número y Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, ha impartido clases en la Uqroo desde su creación y módulos en algunos diplomados en derecho electoral impartidos en Chetumal y en Cancún y es coautor de la obra "Ley Estatal de Medios de Impugnación en Materia Electoral Concordada".


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Santander entrega becas a estudiantes de la Uqroo

Ratifican compromiso con los universitarios

Por Joana Maldonado CHETUMAL Con la firme convicción de apoyar a la comunidad estudiantil, este 25 de septiembre de 2012, la rectora de la Universidad de Quintana Ro o , Elina Coral Castilla, recibió de manos de altos directivos del grupo Santander dos cheques para Becas de Movilidad, con beneficio directo a estudiantes de la Uqroo. En la reunión realizada en la Oficina de Rectoría, Elina Coral agradeció el apoyo del grupo Santander, pues gracias a ello, dijo, alumnos de la Uqroo podrán tener la experiencia de estudiar en otras universidades, adquiriendo una nueva visión de la vida y experiencias interculturales. De igual manera, la Rectora recordó que “somos una institución que tiene los más altos estándares de calidad a nivel nacional, y que estamos trabajando un proceso intenso en la internacionalización. Por su parte, la comitiva, encabezada por Ignacio Berdugo, Asesor Consejero de Universia América Santander Universidades; el maestro Jorge de la Torre, director de Relaciones de Santander Universidades; Ignacio Farah Made Letayf,

director de Banca Instituciones Zona Regional; así como el Lic. Joaquín Macías Luque, ejecutivo de Banca de Instituciones; se mostraron complacidos y comentaron que con este aporte los estudiantes tendrán una nueva perspectiva de su universidad y de su carrera. En la reunión, se anunció que en breve se contará, dentro de la Unidad Académica Chetumal, con un cajero Santander, mismo que facilitará a los estudiantes realizar sus transacciones y movimientos electrónicos. De igual manera, se darán a conocer las convocatorias para que estudiantes y docentes participen en un programa de movilidad que permite realizar un curso en universidades como Harvard. En la entrega, donde también estuvieron presentes el Lic. Julio Han Chan, director de Administración y Finanzas y personal adscrito al Banco Santander en Chetumal, Ignacio Berdugo explicó que en Santander “buscamos fomentar la movilidad internacional de estudiantes y profesores, facilitar el acceso a la universidad a estudiantes desfavorecidos económicamente, a promover la investigación y formación especializada de profesores a través de becas de pos-

Ignacio Berdugo, Asesor Consejero de Universia América Santander Universidades y Elina Coral, rectora de la Uqroo, firmaron la entrega de los cheques para becas.

grado, y a desarrollar prácticas profesionales; al año apoyamos a cerca de tres mil alumnos con diversos esquemas de becas”, dijo.

Cabe hacer mención que este mismo año la beca ECOES (Espacio Común de Educación Superior) benefició a 9 alumnos con la canti-

dad de 25 mil pesos, por alumno; y la Beca Santander de Movilidad Nacional benefició con becas de 25 mil pesos a un total de 3 estudiantes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Prevalecen colonias “alto riesgo”

Foto: Especial

Buscan proteger la soberanía nacional

OTHON P. BLANCO

Gabriela Mendrano, legisladora por Quintana Roo, subió ayer a tribuna.

Impulsan regulación en la venta de las islas

Aun cuando la Constitución establece que estas zonas dependen de la Federación, en la práctica se comercializan: Gabriela Medrano, diputada del PVEM Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

El Partido Verde presentó una iniciativa de ley para eliminar del proceso de enajenación y desincorporación, los terrenos nacionales o baldíos que se ubican dentro de las islas, a fin de conservar su biodiversidad y salvaguardar la soberanía nacional. La diputada del Partido Verde, Gabriela Medrano Galindo, afirmó que aún cuando la Constitución establece que las islas dependen directamente de la Federación, en

la práctica son consideradas como terrenos nacionales o baldíos que muchas veces se venden, sin medir las consecuencias ambientales y de seguridad que ocasionan al país. La legisladora quintanarroense recordó que la Ley Agraria otorga a la Secretaría de este ramo, la facultad de desincorporar y vender los terrenos nacionales o baldíos a particulares, ya sean insulares o continentales. “La comercialización internacional de las islas genera un riesgo para nuestra soberanía, por lo que es importante prote-

ger y conservar nuestro territorio insular”, explicó. En términos ambientales, expresó, las islas de nuestro país albergan una importante biodiversidad y una gran parte de sus especies son endémicas, por lo que también se consideran como ecosistemas frágiles. Afirmó que México cuenta con una enorme riqueza biológica gracias a la gran extensión de litoral y territorio insular, “una de cada tres especies de flora y el 23 por ciento de las aves que están sujetas a alguna categoría de riesgo habitan en las islas”. Por último, Medrano Galindo señaló que su iniciativa que reforma la Ley Agraria y la Ley General de Bienes Nacionales, busca regular la venta de los territorios insulares para evitar una posible afectación a la soberanía de nuestro país.

El ayuntamiento de Othón P. Blanco en las campañas de descacharrización ha logrado recolectar unas 200 toneladas de desperdicios Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Pese a los esfuerzos de las autoridades de salud tanto del Gobierno del Estado así como del Ayuntamiento capitalino, aún no se ha logrado disminuir el número de colonias "de alto riesgo" en esta ciudad por ser lugares en donde la prevalencia del número de casos de dengue es elevada, así como por el hecho de que muchos domicilios son "criadero" del mosco Aedes Aegypty. Así lo informó el titular de la Dirección de Salud Municipal, Jorge González Orlayneta quien consideró que en Chetumal hay poco más de 15 colonias en donde se presenta este problema. "Estamos hablando de las colonias López Mateos, Bosque, Arboledas, Proterritorio, Solidaridad, Payo Obispo, Forjadores, entre otras en donde pese a que se han llevado a cabo las campañas de descacharrización y las labores de concientización aún tienen alta incidencia de dengue", dijo. En este sentido, el funcionario indicó que, aunque se esperaba lo contrario en virtud de que son ya varias las campañas de descacharrización que se han llevado en esos sitios, cada vez se recogen más cacharros. "Nosotros teníamos la esperanza de que en cada campaña de limpieza disminuyera el número de cacharros; sin embargo, cada que vamos a estas colonias, e

incluso en otros sectores de la ciudad, esto se incrementa, lo que indica que no están colaborando con las tareas de mantener sus patios limpios", señaló. El funcionario recordó que en lo que va del año, las autoridades municipales han llevado a cabo siete campañas de descacharrización y han logrado recolectar unas 200 toneladas de desperdicios. Insistió en que es momento de que la sociedad tome consciencia de la importancia de mantener sus patios limpios ya que, tal y como se había previsto, la incidencia de casos de dengue, sobre todo del tipo hemorrágico va a la alta. "Todo indica que si se continúa de esta manera, por cada caso de Dengue normal habrán dos de hemorrágico, situación que incluso se está presentando desafortunadamente", agregó. Ante esto, el titular de la Dirección de Salud Municipal hizo también un llamado a la población en general para que eviten a toda costa el auto-medicarse. "Si tienen los síntomas de la enfermedad y sobre todo si ya han tenido Dengue previamente, es muy importante que acudan al médico ya que de otra manera podría tener consecuencias fatales", concluyó.

»Aunque se esperaba lo contrario en virtud de que son ya varias las campañas de descacharrización que se han llevado en esos sitios, cada vez se recogen más cacharros

Realizan diagnóstico estructural del Palacio de Gobierno Por Joana Maldonado

14

Muchos domicilios se han convertido en criaderos de moscos.

Foto: Especial

En el mes de octubre concluirán los estudios de resistencia estructural de Palacio de Gobierno, análisis que realiza el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), informó el secretario de Infraestructura y Transportes, Fernando Escamilla Carrillo. “Este análisis ofrecerá información sobre el estado actual y la seguridad que ofrece el edificio para los trabajadores que laboran en este inmueble, así como un dictamen de mejoras y mantenimiento para el mismo —dijo—. Este edificio tiene una vida 65 años, por lo que se hacen los estudios correspondientes para conocer la resistencia de su cimentación, muros y varillaje, ya que por su cercanía con la Bahía, y por estar asentado en terrenos fangosos podría requerir mayor mantenimiento”. El entrevistado dijo que esto determinará las estrategias de atención. La evaluación consiste en ana-

Fotos: Especial

CHETUMAL

Por cuarta ocasión en 17 meses se realizaron estudios de resistencia estructural de Palacio de Gobierno.

El objetivo, conocer las condiciones de los pilotes, varillaje y armado para ofrecer un dictamen de las áreas y sectores que pudieran requerir mantenimiento

lizar el estado en que están los pilotes, concreto armado y estructuración del edificio. Se estarán tomando algunas acciones de carácter preventivo, señaló Escamilla Carrillo,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

para mejorar resistencias, y de alguna manera dar mayor promedio de vida a este importante edificio. “Es el cuarto estudio que se realiza al Palacio en 17 meses”, afirmó.

Realizan intensas jornadas de descacharrización.


Bacalar Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Fomentan la cultura de la prevención

Simulan incendio; jóvenes se suman a la actividad Por Joana Maldonado BACALAR

E

l Concejo Municipal de Bacalar que preside Francisco Flota Medrano a través de la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo un simulacro de incendio en la escuela, Centro de Estudios de Bachillerato 5/9 “Justo Sierra Méndez”, esto con el fin de enseñar qué hacer en estos casos y sobre todo fomentar la cultura de prevención. En ese sentido, el director de dicho plantel, Rubén Pool Espinoza, explicó que “gracias a la cultura de la prevención, se ha logrado evitar la pérdida de vidas humanas durante las temporadas de huracanes, incendios forestales y otras contingencias, los simulacros de incendio son parte de esta cultura y constituyen una parte importante de la seguridad de las escuelas, ya que enseñan lo que se debe y no debe hacerse en estos casos”. Comentó: “en efecto el día de hoy

Enseñan a jóvenes a cómo actuar en caso de algún siniestro.

es un simulacro pero se puede hacer realidad en cualquier momento por lo que con lo que hoy aprenden estos jóvenes tendrán el conocimiento necesario para actuar ante una amenaza o acontecimiento de esta magnitud, nosotros como institución siempre estaremos apoyando e impulsando cualquier actividad que ayude a la

educación de la prevención ya que constituye una parte importante de nuestro aprendizaje”. Por su parte el director de Protección Civil, Porfirio Valencia Ramírez mencionó que “este simulacro forma parte de nuestras tareas como dirección, prevenir es fundamental para nosotros al igual que enseñar que

El simulacro tuvo lugar en el Centro de Estudios de Bachillerato 5/9 “Justo Sierra Méndez”.

hacer en estos casos para su institución, como parte de su programa educativo, nuestro presidente nos ha dado la tarea de informar y educar a la gente en materia de prevención y con base en esto hemos venido trabajando”. Por último, el funcionario indicó que estos simulacros se deben realizar mínimo cada seis meses en

cada institución, por lo que la Di.rección de Protección Civil tiene entre sus planes realizarlo por lo menos dos veces al año, con estas acciones se crea conciencia entre los jóvenes teniendo presente que en cualquier momento dado se puede presentar una situación real y sepan responder.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Firma la Presidencia de la República decreto de Área Natural Protegida

Protegen la zona norte y la costa oriental de Cozumel No solamente engloban una gran variedad de ecosistemas, sino que lo hacen manteniendo extensiones considerables de éstos de forma que se asegura la conectividad entre ellos Por Ponciano Pool COZUMEL

D

espués de cuatro años de espera, finalmente el gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó el decreto que declara como área natural protegida, con el carácter de Área de protección de flora y fauna, la porción norte y la franja costera oriental, terrestres y marinas, de la Isla de Cozumel. "Que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 prevé como uno de los principales objetivos del Eje Rector 4, "Sustentabilidad ambiental" que es la conservación de los ecosistemas de las especies de flora y fauna del país, bajo esquemas de manejo sustentables que permitan integrar la conservación de la riqueza natural con el bienestar social y el desarrollo económico". De manera sintetizada, el documento establece que, en la Isla Cozumel se han registrado un total de 533 especies que se distribuyen en dos grandes grupos: especies acuáticas: 68 algas, 7 invertebrados de aguas continentales, 38 corales escleractíneos, 23 gorgonáceos y antipatarios, 30 esponjas, 102 peces marinos y 8 peces de aguas continentales, y especies terrestres: 40 plantas superiores, 5 anfibios, 28 reptiles, 166 aves y 18 mamíferos "En la porción norte y la costa oriental de la Isla de Cozumel se encuentran representados diversos ecosistemas conformados por

16

arrecifes, pastos marinos, manglares, vegetación halófita, de dunas costeras y tasistales-saibales y en menor proporción selva media perennifolia y subperennifolia, así como el sistema de humedales y lagunas costeras más grande de la isla, que la convierten en un hábitat representativo de cuya existencia depende el desarrollo de gran variedad de especies de vida silvestre, terrestres y acuáticas". Agrega que en el extremo noroeste cercano a la región conocida como Punta Norte se distribuye a lo largo de la franja costera un manchón continuo de tasiste o pantano de palmas, comunidad poco diversa en donde la especie dominante del estrato es Acoelorhaphe wrightii, con especies acompañantes como Cladium mariscus jamaicense, Acrostichum danaeifolium, Schomburgkia tibicinis, Rhynchospora colorata, y Elaeocharis geniculata y que actualmente está escasamente representada en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. "Dentro de los límites de la zona norte y costa oriental de la Isla de Cozumel, existen dos especies endémicas: Sceloporus cozumelae y Procyon pygmaeus, y que de todas las especies registradas en la zona, un total de 20 se encuentran enlistadas bajo alguna categoría dentro de la N O M - 0 5 9 - S E M A R N AT - 2 0 1 0 “Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo”,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

entre las que se encuentran tres especies de mangle: Avicennia germinans, Laguncularia racemosa y Rhizophora mangle, palma: Thrinax radiata, tres reptiles: Caretta caretta, Crocodylus acutus, Ctenosaura similis, cinco aves: Amazona xantholora, Patagioenas leucocephala, Crax rubra griscomi, Sterna antillarum, Vireo bairdi, tres mamíferos: Nasua narica nelsoni, Procyon pygmaeus, Reithrodontomys spectabilis, dos corales escleractíneos: Acropora palmata, Acropora cervicornis y un coral gorgonáceo: Plexaura homomalla". El documento firmado hoy por el gobierno federal como decreto, se reconoce, que la protección de la zona costera y el manglar del norte y de la costa oriental de la Isla de Cozumel es necesaria para la permanencia de una barrera natural que proteja a la costa de los embates del oleaje y de los fenómenos climáticos como las tormentas, ciclones y huracanes, amortiguando sus efectos y disminuyendo el daño producido tierra adentro principalmente sobre las especies que ahí se desarrollan. "Además de mantarrayas, en su costa oriental existen playas de anidación de tortugas Caretta caretta y Chelonia mydas; ambas especies en peligro de extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010; además de considerarse como Unidad de Conservación de Cocodrilos para las poblaciones de Crocodylus acutus, especie sujeta a protección especial de acuerdo a dicha norma". Subraya que la protección de la porción marina permitirá el sostenimiento de uno de los dos bancos históricamente más importantes de caracol rosado Strombus gigas del Mar Caribe, y que requiere de un manejo responsable que garantice la conti-

nuidad de los procesos reproductivos de la especie y la estabilización de sus poblaciones a largo plazo que permita asegurar una fuente de ingresos para los pescadores del norte de Quintana Roo. El gobierno federal, reconoce que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, realizó el estudio técnico para justificar la necesidad de declarar como área natural protegida con el carácter de Área de protección de flora y fauna, la zona conocida como Isla de Cozumel, mismo que estuvo a disposición del público según aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de febrero del 2008. La porción norte de la Isla de Cozumel y su franja costera oriental no solamente engloban una gran variedad de ecosistemas, sino que lo hacen manteniendo extensiones considerables de éstos de forma que se asegura la conectividad entre ellos, lo que resulta fundamental si se toma en cuenta su interdependencia típica y la necesidad de su manejo integrado. De acuerdo al Artículo Quinto, en las zonas núcleo del Área de protección de flora y fauna Isla de Cozumel, se podrá autorizar la realización de las siguientes actividades: Turismo sustentable; Investigación científica de las especies de flora y fauna silvestres; Monitoreo de las especies de vida silvestre y Educación ambiental. El Artículo Séptimo estable que, en las zonas núcleo del Área de protección de flora y fauna Isla de Cozumel queda prohibido lo siguiente: Cambiar el uso de suelo en la zona núcleo terrestre; Verter o descargar contaminantes al mar o en el suelo, subsuelo y

cualquier clase de cauce, vaso o acuífero, así como desarrollar cualquier actividad contaminante; así como realizar actividades cinegéticas o de explotación y aprovechamiento de especies de flora y fauna silvestres. Queda prohibido también, introducir ejemplares o poblaciones exóticos de la vida silvestre, así como organismos genéticamente modificados; abrir bancos de material y extraer materiales para construcción en la zona núcleo terrestre. El Artículo Décimo, consigna que, dentro de la zona de amortiguamiento del Área de protección de flora y fauna Isla de Cozumel, queda prohibido entre otras cosas remover, rellenar, trasplantar, podar o realizar cualquier obra o actividad que afecte la integridad del flujo hidrológico del manglar; del ecosistema y su zona de influencia; de su productividad natural; de la capacidad de carga natural del ecosistema; de las zonas de anidación, reproducción, refugio, alimentación y alevinaje; o bien, de las interacciones entre el manglar, los ríos, la duna, la zona marítima adyacente y los corales, o que provoque cambios en las características y servicios ecológicos, salvo las obras o actividades que tengan por objeto proteger, restaurar, investigar o conservar las áreas del manglar. En el Artículo Vigésimo, precisa que la inspección y vigilancia en el Área de protección de flora y fauna Isla de Cozumel, queda a cargo de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina en el ámbito de sus respectivas competencias, con la participación que corresponda a las demás dependencias de la Administración Pública Federal competentes.


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Capacitan a restauranteros Por Ponciano Pool COZUMEL Bajo la premisa del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González de apoyar al sector económico de Cozumel, el Ayuntamiento ofrecerá a las empresas del giro de alimentos un paquete de tres cursos de capacitación que serán impartidos por profesionales del Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) a partir del 2 al 4 de octubre. Así lo dio a conocer el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, quien abundó que esta capacitación tiene como objetivo proporcionar mejores conocimientos para el manejo adecuado de los alimentos y sensibilizarlos en la importancia al valor agregado en el s e rvicio que ofrecen, brindándoles con esto las herramientas para la mejora continua de su negocio. Detalló que esta capacitación tiene un precio de cuatro mil 638 pesos, pero gracias a las gestiones realizadas, los tres cursos tendrán un costo de 180 pesos, para apoyar en adiestramiento, así como en la economía del sector. Dijo que a partir de esta fecha están abiertas las inscripciones hasta el 1 de octubre, en tanto que la capacitación iniciará el 2 y concluirá el 4 de octubre, en la que los interesados podrán reforzar sus negocios con la instrucción que a través del COMPITE será impartida. Explicó que en este paquete de tres cursos se abordarán tres temas importantes como “Buenas Prácticas de Higiene en el Manejo de Alimentos”, “Cómo dar Valor Agregado a su Cliente” y “Cómo Mejorar mi Negocio”. Por último, indicó que los interesados podrán inscribirse en la dirección general de Desarrollo Económico en los altos de Plaza del Sol. Para mayores informes, podrán comunicarse al (987) 872 3553 con el subdirector de Fomento Económico y Empresarial, Adrián Alcérreca Balmes.

COZUMEL

Posiblemente se concrete el año que entra

Aplazan proyecto de recuperación de playas Por Ponciano Pool COZUMEL

El secretario de Turismo en Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, reconoció que para este año será difícil poder concretar el proyecto de mejoramiento de imagen y rescate de playas de la zona centro de Cozumel. Explicó que por diversas razones, este importante proyecto quedará para el próximo año, esperando que el nuevo gobierno federal que será encabezado por Enrique Peña Nieto, pueda privilegiar algunos proyectos turísticos para Quintana Roo. "El proyecto de mejoramiento de imagen y rescate de playas de la zona centro de esta Isla, ya está contemplado dentro de la segunda edición del proyecto de mejoramiento de playas en Quintana Roo", indicó. Explicó que existe un fideicomiso responsable del proyecto de rescate de playas en el estado que sigue trabajando en el tema, pero que el punto que queda pendiente por analizar y determinar (de acuerdo a la Manifestación de Impacto Ambiental) es en que sitio se estaría extrayendo la arena. El secretario de Turismo reconoció que Cozumel requiere y necesita el proyecto de rescate de playas de la zona centro para reactivar su economía local y frenar la decadencia turística que ha estado manifestando en los últimos cinco años.

Consideran que con el rescate de playas mejorará la actividad comercial del centro.

Confían que el nuevo gobierno federal que será encabezado por Enrique Peña Nieto, pueda privilegiar algunos proyectos turísticos para Quintana Roo "Nosotros estamos seguros de que el nuevo gobierno federal que encabezará Enrique Peña Nieto habrá de valorar y dar prioridad a los proyectos turísticos que tanto se requieren para reforzar los destinos de Quintana Roo", indicó.

Buscan reformar ley de adopción Por Ponciano Pool COZUMEL "Es necesario modificar la Ley de Adopciones de Quintana Roo para que los niños que se encuentren en la Casa Hogar puedan tener la esperanza de crecer en un hogar de familia", indicó la presidenta estatal del DIF en Quintana Roo, Mariana Zorilla de Borge, al realizar una gira de trabajo en este municipio. Entrevistada sobre el tema, aceptó que es muy compleja la actual ley en esta material, por lo que se ha estado trabajando con los diputados y las autoridades en materia de justica para tratar de modificar algunos puntos de la Le y de Adopción de Menores, y permitir un proceso ágil de adopción. Desde luego reconoció que tendrá que ser una ley que garantice siempre la seguridad e integridad física de los infantes; es decir que cumpla con todos los lineamientos, formas y reglamentos de protección al menor. Explicó que no por hacer una ley más flexible se tenga que omitir los estudios y análisis psicológicos de quienes desean adoptar un menor. "Bajo ninguna circunstancia se pondrá en riesgo la seguridad de los niños; es los más elemental que tenemos que cuidar", precisó.

González Hernández señaló que el proyecto de imagen y rescate de playas para la zona centro de Cozumel está muy avanzado en sí, gracias al respaldo que le ha dado el gobernador del estado, Roberto Borge, pero

que desafortunadamente no será posible iniciar en este año. "Estoy seguro que para el 2013 se logró consolidar este proyecto que tanto requiere la Isla; nosotros teníamos la intención de empezar en este año, pero que no fue posible", indicó el funcionario estatal, quien reconoció que la situación económica actual afectó muchos proyectos, aunque el gobierno del estado ha ejercido más de 180 millones de pesos de pesos para la promoción de Cozumel.

»Se trabaja con diputados y autoridades en materia de justicia para tratar de modificar la legislación y se permita un proceso más ágil

Mariana Zorrilla realizó ayer una gira de trabajo por Cozumel.

La primera trabajadora social del Estado dejó en claro que la rigidez de la actual Ley de Adopción de Menores no es un asunto privativo de Quintana Roo, sino que así está también en la República Mexicana. Sin embargo, comentó que en Quintana Roo el Sistema DIF que representa ha dado los primeros pasos para buscar con las autoridades legales, la modificación de la Ley en términos de tiempo y otros puntos que permitan que este proceso sea un poco más rápido para que

los infantes tengan también la esperanza de crecer en un seno familiar. Reconoció que hay muchas solicitudes para la Adopción de los niños que se encuentran en la Casa Hogar del DIF, pero que la misma Ley impiden que el proceso se rápido, por lo que se está trabajando sobre el tema para tratar de reincorporar a los menores en un seno familiar que brinde todas las garantías de seguridad necesaria para el desarrollo y crecimiento del infante. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Fotos: Ovidio López

Se ampliará la vía que comunica la calle Mundaca con el mar Caribe

Realizan trabajos de mantenimiento.

Renovarán la superficie de la zona residencial de Sac-bajo.

Inician obra de repavimentación

O

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

bras Públicas de Isla Mujeres confirma que en cualquier momento arrancará la obra de repavimentación de calles populares y de la zona residencial de Sac-bajo, con recurso federal de 25 millones de pesos. Noé Gómez Martínez, titular de esa dependencia, confirmó que ya se dispone del dinero para el proyecto, el cual debió aterrizar a mediados del año en curso. En el plan se atenderán calles populares, se ampliará la vía que comunica Mundaca con Mar Caribe para dar paso a la avenida

Las calles ya empezaron a recibir atención previo como raspado de la superficie de rodamiento por las máquinas pesadas Paseo de Las Aves de cuatro carriles, y la carretera de Sac-Bajo, de dos kilómetros. Desde este lunes, dijo, las calles a repavimentarse ya empezaron a recibir atención previo como raspado de la superficie de rodamiento por las maquinas pesadas, sin embargo, el banderazo oficial se espera dar en los próximos días por el alcalde Hugo Sánchez Montalvo. Este había solicitado dar prioridad a estas obras con su gestoría

ante la Federación, ante reclamo ciudadano. La obra deberá estar terminada antes que finalice el año, pero que todo dependerá de las condiciones climáticas, dijo el funcionario. La mayor parte de los 25 millones de pesos se destinará para renovar la superficie de rodamiento de Sac-bajo, en donde se encuentra varias empresas de ramo turístico, sector que ya presentaba deterioro desde hace varios años, y la última vez taxistas y la comuna llenaron hoyancos

para facilitar el acceso en la zona. Mientras el Paseo de las Aves de unos 300 metros lineales vendrá a facilitar el libre acceso de lo que será el hospital de segundo nivel que en este momento se aguarda reanudar obra de conclusión para su posterior equipamiento, que como ya se anunció se podría producir este fin de año para que en el transcurso del 2013 se estrene, tres años después de lo previsto inicialmente. Con las fuertes lluvias de los últimos días, los tramos donde las calles populares ya vencidas se vuelven impropia para usar la vía como regularmente sucede, pero que ya todo será cuestión de semanas para renovarse para los

primeros tramos que serán atendidos, de acuerdo al proyecto. Para el caso de Sac-bajo, se trata una necesidad apremiante para resarcir mala imagen de este destino, dado que ahí se encuentran varios negocios exclusivos para gente de alto poder adquisitivo y con la condición de la vía causa, una mala impresión, aunado al alumbrado que no es eficiente tampoco, coinciden varios prestadores de servicios. La otra vía alternativa es la marítima, lo que representa una verdadera opción en los últimos tiempos cuando el camino es deficiente junto con el alumbrado, cuyo servicio se quedará pendiente para atenderlo después.

Funcionario menciona que ya tiene dos inspectores la oficina por lo que se prevé que antes de finalizar el año deberá aprobarse otra plaza para atender esta parte del municipio Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Para el año 2013 estrenará oficina Comunicaciones y Transportes del Gobierno de Quintana Roo en la zona continental para vigilar el trabajo de taxistas y volqueteros, anunció el delegado Guillermo García. Para eso, la instancia que depende de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) ya procedió a ampliar su personal de inspección para atender esta parte del municipio sin descuidar la insular. Aunque no tiene edificio propio la Sintra en la zona, pero hay acuerdo con el sindicato de taxistas de Isla Mujeres para que ceda 20 metros cuadrados de su unidad y responder a la necesidad

18

en la zona. García Padilla anotó que ya tiene dos inspectores la oficina, antes que finalice el año deberá aprobarse otra plaza para atender el compromiso, en que podría combinarse el equipo de inspección de lunes a martes en la isla y de miércoles a viernes en el continente. En el edificio del sindicato de taxistas opera ya la oficina Recaudadora de Rentas del Gobierno del Estado y contar ahí con Sintra vendrá a facilitar todos los trámites a los permisionarios de servicio de transporte en esta parte del municipio, sin tener que cruzar a la isla para realizar sus trámites como se hacen aún, lo que representa gasto oneroso para ellos. Reconoce el funcionario que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la mayor necesidad es la parte continental del municipio, pero se carece de edificio para eso, por eso se llegó a un acuerdo institucional con el gremio de operadores, en tanto cuente con propio inmueble la dependencia al transcurso de los próximos años. Por otro lado, Guillermo García Padilla, dijo que ya se controla a unas 20 unidades de carros de golf particulares que daban servicio al turismo desde hace algunos meses, a través de promotores. Considera que la mitad del grupo de personas que arrendaba sus vehículos continuaría tratar de evadir la inspección a través de trucos como quitar sus placas, pero se busca ubicarlos para sancionarlos, por lo que les recomendó a cáncer su actividad por su propio bien. El funcionario del gobierno del estado, explicó que se han detectado algunos casos en donde el comisionista no sólo ya promueve los carros de renta, sino también los particulares. Reconoció que el aumento en la flotilla de renta (más de 500

Foto: Ovidio López

Sintra establecerá oficina en zona continental

Se prevé que el equipo de inspección trabajaría de miércoles a viernes en la zona continental.

carros de golf) ha provocado que la demanda del servicio baje, principalmente durante las temporadas bajas (septiembre y octubre). Pese a esto, la delegación de Sintra, mantiene una constante vigilancia en la zona centro de la localidad, tratando de identificar

a las personas y las unidades particulares que se rentan. Para finalizar, el delegado de la Secretaría de Transporte, aseguró que quien sea sorprendido rentando una unidad particular, podría enfrentar sanciones que van de los 300 a los 400 días de salario mínimo.


José María Morelos Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Tendrá proyección internacional

Efectiva lucha contra obesidad Por Jorge Cauich

Microsoft y Uimqroo se alían para la preservación de la lengua y cultura mayas.

Alianza para preservación maya

P

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

reservar la lengua y cultura mayas, es uno de los principales objetivos de un convenio que firmaron la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y el gigante tecnológico Microsoft, acuerdo mediante el cual, ambas entidades trabajarán para la construcción del “Microsoft HUB Maya”, un programa de traducción Maya-Español que esperan esté en servicio a finales del 2012, pero que irá mejorando y ampliándose de acuerdo a la participación de la gente. El rector de la máxima casa de estudios de la zona maya, Francisco Rosado May, precisó, no se trata de la elaboración de un simple diccionario en el que se encuentren palabras para traducir del español al maya, sino de un complejo sistema de inteligencia artificial capaz de ir mejorando de acuerdo a como se nutra con la participación de la gente interesada. “Pero la diferencia es que no vamos a hacer un diccionario, vamos a hacer un sistema de inteligencia artificial, para el entendimiento de la lengua y la cultura maya, partiremos de una base de diez mil frases, pero esto irá ampliándose y mejorando”, dijo. Subrayó, uno de los objetivos de la universidad, es el de preservar la lengua y la cultura madre, por lo cual en el contexto de la globalización se deben aprovechar todas las herramientas que la tecnología brinda para lograr estos fines. “Nuestra universidad tiene como uno de sus objetivos de creación, de preservar nuestra lengua y nuestra cultura y potencializarla, en un contexto global en donde la tecnología sobre todo, de informática es muy fuerte, nosotros haríamos mal si no aprovechamos estos instrumentos para potencializar nuestra lengua y nuestra cultura”, declaró. Eric Stephens, director de Microsoft México, subrayó para esa empresa, la preservación y fortalecimiento de las culturas, constituyen un punto importante, en

Eric Stephens, director de Microsoft México.

Francisco Rosado May, rector de la máxima casa de estudios de la zona

El gigante tecnológico Microsoft y la Uimqro firmaron un plan para la construcción del “Microsoft HUB Maya”, un programa de traducción Maya-Español este contexto, hizo notar en el mundo cada quince días desaparece una lengua autóctona y ellos buscan frenar este fenómeno, así, mediante las acciones a desarrollar se cuida y fortalece la lengua maya, pero también se promueve la facilitación del acceso de los maya-hablantes a las sociedades de la información. “Se pierde alrededor de una lengua mundial cada quince días, es lo que no queremos que ocurra y menos con el maya y por otro lado también nos interesa que los maya-parlantes, tanto en Quintana Roo, como en Yucatán, inclusive en otros países, puedan transitar con más facilidad hacia una sociedad de la información”, apuntó. Wildernaín Villegas Carrillo, uno de los académicos que trabajan en el proyecto, hizo notar que el convenio refleja el gran interés de la comunidad mundial hacia la cultura maya y el fenómeno de modernización que existe para impulsar el rescate de las formas de expresión en lengua indígena. “Creo que este convenio refleja el gran reconocimiento que tiene la lengua maya a nivel mundial y también refleja este

movimiento contante, esta renovación de la lengua y su inserción en la modernidad”, comentó. José Manuel Poot Cahum, oriundo de la comunidad de Tihosuco y estudiante de las carreras de Turismo Alternativo, y Lengua y Cultura, expresó la firma con Microsoft, es una oportunidad para llevar el idioma materno a todo el mundo, pero dijo, es apenas el principio porque en el futuro habrá más trabajos encaminados a fortalecer el idioma local. “Es una oportunidad para llevarlo a otros países, la lengua maya, que cómo veo este convenio que acaban de celebrar con Microsoft, es un principio, es sólo el inicio, porque hay otros trabajos que se harán, donde se potenciará la lengua maya, no solo el idioma, la cultura también”, expresó en lengua maya. Un equipo multidisciplinario de estudiantes y profesores, -que recibirán capacitación y becas-, trabajan en este proyecto que podría estar funcionando a finales de año, con un mínimo de diez mil frases, pero su perfeccionamiento dependerá más que nada de la participación de la comunidad global.

En las escuelas hasta hace unos años los alumnos podían acceder sin problema alguno a los llamados “alimentos chatarra”, un sinfín de golosinas y frituras, así como bebidas carbonatadas, sin embargo, esto desde el 2010 comenzó a combatirse desde el ámbito institucional, como lo remarcó el enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Luis Felipe Maravé Iuit. Y abundó que cuando se habla de un 90 por ciento, es porque no se ha logrado compenetrar en el objetivo y alcanzar la participación comprometida de las autoridades municipales que si bien han tratado de acotar prácticas comerciales informales en áreas próximas a las escuelas, no ha habido la contundencia necesaria para avanzar con más firmeza en este sentido. El mentor fue más allá al señalar que con mayor frecuencia, los niños y jóvenes se enfrentan a la tentación de consumir productos chatarra en su propio entorno familiar, por lo cual insistió, el compromiso debe ser conjunto, autoridades educativas, municipales y padres de familia. Consideró que esto es cuestión de tiempo, la educación está haciendo su parte y cuando los niños y jóvenes ya tengan la cultura de alimentarse sanamente, podrán tener a la mano todos los productos chatarra, pero no sentirán antojo porque serán conscientes del daño que provocan al organismo.

Foto: Alejandro Poot

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Luis Felipe Maravé Iuit, enlace de la SEQ.

Cabe mencionar que estudios publicados desde el 2008, indican que en México uno de cada cuatro niños en edad escolar sufren problemas de sobrepeso u obesidad, esto colocó a nuestro país desde entonces en el nada honroso primer lugar a nivel mundial en estos términos, y aunque Estados Unidos tiene la cifra récord en cuanto a población obesa. Datos de la Encuesta Nacional de Salud, indican que de cada tres adolescentes de entre 12 y 19 años, tres presentan problemas de sobrepeso u obesidad, en el caso de los escolares prevalece un promedio de 26 por ciento para ambos sexos y es que de acuerdo a la información que existe sobre el tema, uno de los principales motivos son los malos hábitos en la alimentación.

Obra pública, prioridad Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Las obras carreteras se mantendrán en lo que resta de la actual administración como una alta prioridad y es que ya se ha logrado la validación de importantes proyectos ante diferentes instancias como los ejidos beneficiados, SCT, Semarnat e INAH, situación que constituye un gran avance y posiblemente requiera de la continuidad en próximas administraciones municipales. El director de obras públicas Daniel Vázquez Castillo, informó, una de las prioridades en lo que resta de la actual administración, son los accesos carreteros, en este contexto, habló de proyectos de pavimentación del tramo Dos Aguadas-Pimientita, el acceso a la comunidad de El Triunfo, el tramo Othón P. Blanco-Aguada La Presumida, tan solo por mencionar algunos. Explicó para tal fin, la dirección a su cargo concretó los proyectos y ha logrado la validación de las diferentes instancias que tienen injerencia, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, toda vez que en algunos

tramos se pasa cerca de zonas arqueológicas y actualmente se está trabajando con la Senarnat, por los derechos de vía, pero lo más importante, es que se ha logrado la anuencia de los ejidos que resultarán beneficiados. Abundó tan solo para las obras carreteras se requiere un monto aproximado de 200 millones de pesos, de manera que las metas serán acorde al recurso que se logre y será muy probable que se inicie la construcción de varios de los tramos mencionados, pero se llegará hasta donde el recurso lo permita. Acotó es muy probable que en base al monto de recurso que se requiere para estos proyectos, queden tramos pendientes por lo que se pronunció porque las futuras administraciones den prioridad a la continuidad de los mismos y aprovechen los avances que representan las validaciones de todas las entidades que tienen participación. Asimismo, informó se continuará trabajando en los programas de vivienda, ampliación de redes eléctrica e hidráulica, por lo que aún queda mucho trabajo que hacer en lo que resta de la actual administración.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 26 de Septiembre de 2012

La Milpa Maya Mejorada ha sido uno de los proyectos alternos

Exigen campesinos el pago por afectación de sus milpas FELIPE CARRILLO PUERTO

n grupo de campesinos de las comunidades mayas del municipio carrilloportense presuntamente afectados en sus milpas por el huracán “Ernesto” se apersonaron al Palacio Municipal para tratar de buscar una solución al problema mediante un dialogo con las autoridades locales. Los campesinos alegan que las aseguradoras agropecuarias se negaron a solucionarles el problema por la afectación de sus milpas, lo cual podría derivar en un nuevo conflicto político- social, en el que se podría repetir nuevamente la historia. El asunto es que los tres niveles de gobierno deben de intervenir para la pronta solución al problema de los campesinos, toda vez que, para ello habría que aplicar una buena estrategia porque hasta la fecha todo parece indicar que no ha habido un programa específico que los deslinde de las dádivas. Entrevistado a ese respecto el dirigente Nacional de la Unorca,

Los agricultores externan que no se ha dado el empuje necesario a los programas de soporte para sus cultivos Marcelo Carreon Mundo explicó que “es justo que los tres niveles de gobierno intervengan en el asunto de los campesinos y con una mayor seriedad al problema” Dijo que de manera conjunta tanto instituciones como las organizaciones campesinas buscarían los mecanismos más adecuados para la pronta solución al problema del campo que afecta a miles de campesinos principalmente productores de maíz y frijol. Señaló que en su más reciente asamblea, la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas (Unorca) propuso ante las instituciones de gobierno y el Congreso de la Unión, el asunto de la producción de granos básicos como una “Prioridad Nacional” donde las condiciones climáticas y las sequías han causado severos daños al campo mexicano al grado de que el gobierno federal se vio en la nece-

sidad de importar maíz y fríjol del Viejo Continente. En el caso especifico de Felipe Carrillo Puerto, externó la “Milpa Maya Mejorada” ha sido uno de los programas alternos para la producción de básicos pero que no se le ha dado el empuje necesario para ser un gran detonante tomando en cuenta que evita los desmontes y los incendios forestales además aumenta la producción de maíz y frijol. En este sentido mencionó que el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA) establece las bases para una mejor producción de alimentos en las zonas indígenas del estado de Quintana Roo aunado al plan emergente de abastecimiento de granos básicos considerado como una prioridad nacional. Apuntó que el asunto de las aseguradoras no es la solución a los problemas de los campesinos

Proponen rehabilitación de los baños públicos Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Locatarios del mercado público “Benito Juárez” de esta ciudad propondrá a la comuna carrilloportense un proyecto de rehabilitación de baños públicos y otras áreas del inmueble que con las lluvias más recientes se saturan los drenajes y afectan los malos olores a este centro de abasto. El mercado Benito Juárez es uno de los edificios públicos más antiguos del ayuntamiento y que, en la actualidad su infraestructura por ser añeja no permite estar a la vanguardia de la modernidad. Así lo manifestó Pedro Sala Ríos quien junto a un grupo de locatarios de este inmueble le presentarán al municipio un proyecto para la rehabilitación de los baños públicos y otras áreas importantes del mercado. Dijo que las obras se podrían hacer con recursos propios del ayuntamiento en un lugar previamente escogido en donde no habría problemas a la hora de edificar los baños públicos contando para ello con nuevos dre-

20

najes y depósitos para la distribución del agua, muy indispensable en estos casos. Dijo que los comerciantes de este inmueble han mostrado el interés por mejorar sus servicios básicos lo cual aseguraron, la inversión por este rubro este año ha sido nula, y que con las lluvias más recientes han salido a relucir los problemas de siempre como es la saturación del drenaje que ya es obsoleto y afecta sus módulos. Dijo que en la actualidad suman más de un centenar de comerciantes lo cual ha reducido la capacidad de espacios que aunado a los servicios de los baños públicos pese a que se mantiene limpios resulta pequeño para dar cabida a mucha gente. Según el entrevistado aseguró que se requiere de entre 400 a 600 mil pesos para hacer los cambios en infraestructura hospitalaria, baños y servicios e ir de este modo a la par con la modernidad como ocurre hoy en día en otros centros de abasto de la ciudad. Dijo que la actual administración del mercado público cuenta con los suficientes recursos para

EL QUINTANARROENSE DIARIO

terminar los trabajos de remodelación ya que, este año no se ha invertido casi nada en obras y, la prioridad ahora, es la reubicación de los baños públicos. El mercado municipal Benito Juárez tiene casi 40 años de funcionamiento, y según los informes obtenidos la infraestructura ha sido rebasada por la ocupación de los módulos que albergan a más de un centenar de comerciantes incluyendo a quienes tiene dos o tres espacios. El mayor problema de los locatarios son las lluvias torrenciales mismas que provocan se saturen los sumideros lo que afecta con malos olores al edificio donde acude gente a comprar todos los días. De ahí la importancia de este proyecto que les será presentado a las autoridades municipales todo con el fin de hacer planes para mejorar la infraestructura del sistema de drenajes y baños públicos ya que, diariamente son cientos de personas que visitan este mercado y, por lo tanto, las autoridades deberán tomarlo muy en cuenta, concluyó diciendo el entrevistado.

Foto: Manuel Cen

U

Por Manuel Cen

Se manifiestan campesinos en el Palacio municipal.

sino que se deben ver los programas de producción que vayan acorde con la región y las condiciones climáticas en el que se pueda vislumbrar y hacer producir la tierra con la participación de los productores y las instituciones de gobierno en sus tres órdenes principalmente de la Sagarpa y Sedari. Al finalizar la entrevista Carreón Mundo dijo que más que una solución al asunto de los

campesinos esto es sin duda un reguero político en el que los van a complacer a cada rato con dádivas pero sin buscarle una solución adecuada a la producción de granos básicos pues agregó, no hay que olvidar lo que registran los antiguos libros mayas de que el hombre está hecho de maíz y contra todo, la gente del campo seguirá cultivando el grano como es su tradición milenaria.

Con el rostro agotado y faltos de esperanza Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El Movimiento Antorcha Campesina no ha tenido el éxito esperado pues más que llena de demandas esta protesta comienza a causar lástima entre las familias que a diario acuden al parque de la ciudad en busca de esparcimiento. Para la organización “Mayas por Quintanas Roo” este acto es considerado como un atropello y una burla a los indígenas dado a que en principio de cuentas la manipulación es evidente, dijo el Edgar Pérez Briceño miembro de la organización maya. “Si tu vas al parque de Carrillo Puerto ves a niños y mujeres con el rostro cansado y demacrado por la falta de alimento y por el hecho de haber soportado las inclemencias adversas del clima durante todos estos días” dijo. El escenario preparado desde el pasado 19 de septiembre es una verdadera burla y causa lastima ver como esa gente pobre tiene que conseguir a duras penas sus alimentos y hacer sus necesidades fisiológicas en cualquier rincón de la ciudad. “Con las mujeres y los niños

no se vale”, indicó Edgar Pérez al tiempo que remarcó que el Movimiento Campesino ya abortó y aparece de forma clara cuando sus líderes comienzan aparentemente abandonar la causa”. Señaló que los auténticos campesinos deben ser abanderados con luchas sociales para reducir el precio de las gasolinas, pelear por el derecho y la indemnización de sus tierras, y cultivos. “Creo que existen otras luchas como la reforma laboral que implica un compromiso de todos para no violentar el estado de derecho de los pueblos y comunidades indígenas; esos son los cauces del diálogo, son los reclamos de solución a los múltiples problemas nacionales de los pueblos indígenas” indicó Pérez Briceño. Finalmente el miembro de la organización “Mayas por Quintanas Roo”, afirma que el Movimiento Antorchista puede culminar en una negociación y acuerdos que los campesinos no podrán ver y quedarán satisfechos con una sola despensa que aceptarán después de todas las limitaciones que pasaron durante estos días culminó diciendo en una entrevista el dirigente de Mayas por Quintana Roo.


Lázaro Cárdenas Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Denuncian mala calidad de los pozos pluviales

Lluvias trastocan la actividad en Lázaro Cárdenas

Entregan zapatos escolares

P

Por Roberto Mex

or cuarto día consecutivo las lluvias trastocaron las actividades cotidianas de los habitantes del Municipio Lázaro Cárdenas, donde los vecinos pasaron serias peripecias por inundaciones, pero sin mayores consecuencias. Ayer martes de de nueva cuenta las lluvias se hicieron presentes provocando que haya inundaciones por varios puntos de la ciudad. Las quejas giraron en torno a la mala calidad de los pozos pluviales debido a que desde que se construyeron en años anteriores no funcionaron de la manera correcta. En isla Holbox, los prestadores de servicios turísticos reportaron una baja, al grado de que por las lluvias han estado trabajando en un 40 por ciento, pero esperan que de octubre para adelante mejoren las condiciones. “El mal tiempo continuó afectando ayer al municipio Lázaro Cárdenas, impidiendo un buen desarrollo de las actividades cotidianas por estar presentes las lluvias durante todo el día”, reportó en un comunicado Protección Civil. Agregó que las lluvias comenzaron a afectar desde las 12 del mediodía y así continuaron entrada la tarde y noche, por lo que los

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

En isla Holbox, los prestadores de servicios turísticos reportaron una baja afluencia.

Por cuarto día consecutivo las lluvias se hicieron presentes provocando inundaciones en varios puntos de la ciudad habitantes tuvieron que recurrir a sombrillas e impermeables para protegerse de las lluvias. Además las lluvias causaron encharcamientos en calles del centro y de diversas colonias populares, dejando incluso algunas arte-

rias sin posibilidad de ser transitadas por los lodazales. Incluso las autoridades de salud nuevamente emitieron las recomendaciones de prevención de enfermedades respiratorias para evitar que se registre un incremento en éstas.

l DIF estatal mandó a entregar zapatos escolares a todos los alumnos de educación primaria y fue en la escuela “Jaime Torres Bodet”, donde se realizó el evento oficial. El objetivo, según se informó en el acto oficial, es ayudar a todas las personas de escasos recursos económicos.

E

Texto y foto:Roberto Mex / Kantunilkín

Comienzan campesino a cosechar elote verde Por Roberto Mex

Campesinos del Municipio Lázaro Cárdenas comenzaron ya a cosechar elote verde, lo que ha permitido que algunos incluso realicen el enterrado en maya de las mazorcas o en maya conocido como el “Pibi Nal”. Pese a los aguaceros que se han dejado sentir en los últimos días los campesinos han hecho todo lo posible para cumplir a los dioses que cuidan los campos agrícolas, pero en especial los de los cultivos de maíz.Abel Asunción Madera, uno de los campesinos, comentó que desafió las inclemencias del tiempo para poder realizar la ofrenda maya, por medio del “Pibi Nal”, pero que todo lo realizó en apegó a las costumbres mayas y todo salió bien. En esta zona del estado es costumbre que cada año las campesinos realicen las ofrendas para que, a sus juicios, los dioses

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Reportaron buena cosecha de maíz.

mayas tengan en cuenta esa situación y para los años venideros puedan tener mejores cosechas. De hecho recordaron que desde hace ya seis años que se viene dando una buena cosecha

de maíz, por lo que en este 2012 esperan que las cosas sigan igual, sobre todo por las lluvias que han estado a la orden del día. Mientras esto sucede, algunos campesinos comentaron que han

Han sembrado apegados sus costumbres mayas.

decidido sembrar otras demarcaciones de terrenos porque vaticinan que las lluvias van a continuar durante los próximos días, de modo que las plantas tengan un buen crecimiento.

El problema estriba en que si se dan algún días de sequía las semillas pudieran ser sacadas de los hoyos por parte de animales reptiles, entre ellos las higuanas e incluso por los pájaros ó ratones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Cada fin de semana llegan más de 18 mil visitantes

Castillo de Chapultepec festeja 68 años con más acervo histórico CIUDAD DE MÉXICO

68 años de su apertura, el Museo Nacional de Historia (MNH) “Castillo de Chapultepec”, celebra su existencia con un programa de actividades académicas, además de la reciente adquisición de textos con la firma de personajes de la Independencia, la Reforma y la Revolución, así como de objetos de finales del Porfiriato. Este emblemático espacio del país que recibe cada fin de semana más de 18 mil visitantes, incluirá en su celebración conferencias, conciertos, visitas guiadas y un ciclo de cine, informó Salvador Rueda Smithers, director del MNH, al recordar que el recinto abrió el 27 de septiembre de 1944, con una colección de 105 mil objetos que pertenecían al Departamento de Historia del antiguo Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Rueda Smithers abundó que ese acervo, era tan vasto que ayudó a nutrir a varios museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como los nacionales del Virreinato y de las Intervenciones, y algunos regionales. Entre los tesoros que resguarda el Castillo de Chapultepec hay armas, piezas arqueológicas, una

Entre las adquisiciones hay una colección de 300 piezas de ropa de alta costura femenina de fines del Porfiriato y principios del siglo XX amplia colección de numismática con más de 10 mil objetos, mobiliario y enseres domésticos, así como una gran pinacoteca con obra de autores como José María Velasco y Félix Parra, además de murales de Juan O’Gorman, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, entre otros creadores. En los últimos diez años, el acervo del MNH -conformado por alrededor de 70 mil piezas- se ha enriquecido con nuevas adquisiciones y donaciones de objetos que dan testimonio de la vida civil. “El rostro de las curadurías ha cambiado y ahora se buscan piezas con un perfil ya no sólo patriótico sino humano, pensando en el museo como un lugar de memoria y en el que se crucen la antropología con la historia”, puntualizó Rueda Smithers en un comunicado del INAH. Agregó que recientemente se consiguió la donación de 148 documentos, que aunque no son de alto valor histórico, la firma que llevan es la que les imprime un sello especial. Refirió que “son textos de alrededor de 70 personajes, como

José María Morelos, Mariano Arista, Antonio López de Santa Anna, Maximiliano de Habsburgo, Benito Juárez, Manuel Payno, Guillermo Prieto, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Felipe Carrillo Puerto, Plutarco Elías Calles, entre otros, y su abanico temporal abarca de 1813 a 1930”. Entre las adquisiciones una colección de 300 piezas de ropa de alta costura femenina de fines del Porfiriato y principios del siglo XX; un pequeño acervo de sombreros de la centuria pasada, y en breve, se comprará una colección de casi mil 600 piezas de indumentaria femenina que va de 1820 a 1990, agregó. Entre los objetos también hay una navaja de afeitar que formaba parte del juego de navajas de Miguel Hidalgo y Costilla, que estaba en poder del hijo de Porfirio Díaz. Él la había entregado a un diplomático mexicano en París y su hija la donó al Museo Nacional de Historia. El programa conmemorativo por el 68° aniversario del MNH,

El lado oscuro del Romanticismo El Universal

FRÁNCFORT

El Museo Städel de Fráncfort muestra el lado oscuro del Romanticismo con una exposición de más de 200 obras, entre ellas de Francisco de Goya, Eugène Delacroix, Franz von Stuck, Max Ernst, Salvador Dalí y Luis Buñel. La exposición titulada "El Romanticismo negro. Desde Goya hasta Max Ernst" inaugurada hoy y finalizará el 20 de enero del próximo año en Fráncfort, tras lo que se podrá ver en el Museo de Orsay de París. Por primera vez en Alemania una exposición examina el lado oscuro del Romanticismo y su prosecución en otros movimientos artísticos como el Simbolismo y el Surrealismo. Más de 200 obras pictóricas, escultóricas, gráficas, fotográficas y cinematográficas muestran la fascinación de numerosos artistas por lo inescrutable, lo misterioso y lo maligno. El director del Museo Städel, Max Hollein, dijo que la exposición ha sido posible gracias a préstamos de colecciones del Museo del Prado en Madrid, del Museo

22

de Orsay y del Louvre de París y del Art Institute de Chicago. "Las obras narran con insistencia soledad y melancolía, pasión y muerte, fascinación y horror, así como la irracionalidad de los sueños" según los organizadores de la muestra. La exposición muestra seis pinturas de Francisco de Goya, entre las que se encuentra "Vuelo de Brujas" (1797/98), "Caníbales preparando a sus víctimas" (18001808) y numerosos grabados. Goya pudo ver lo bien fundados que estaban sus temores en 1808 cuando las tropas de Napoleón invadieron España y estalló la Guerra de la Independencia, que el pintor aragonés documentó en "Los desastres de la guerra", una serie de 82 grabados realizada entre los años 1810 y 1815. Muchas de las posiciones artísticas presentadas en esta exposición emergen de la confianza en la ilustración que surgió de la Revolución Francesa. El término "Romanticismo negro" procede de estudios literarios y se dio a conocer sobre todo por la obra "La carne, la morte e il diavo nella letteratura romantica" (1930) del italiano Mario Praz,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que en alemán se tradujo en 1963 como "Amor, muerte y diablo. El Romanticismo negro", explicó el comisario de la exposición, Felix Krämer. Ese lado oscuro del Romanticismo se refleja también en las obras pictóricas paisajísticas alemanas, donde aparece un lado oscuro junto al lado sereno y dulce en la representación de la naturaleza, que es un espejo de los sentimientos humanos y los abismos emocionales.

Foto: El Universal

A

El Universal

El Museo Nacional de Historia (MNH) en el Castillo de Chapultepec adquiere colección de firmas de personajes históricos.

se desarrollará desde este 25 hasta el 30 de septiembre. Las actividades comenzaron este martes con la mesa redonda “Águila real: historia y naturaleza”, entre otras más que habrá los próximos

días y cerrará el domingo con la exhibición de las películas “El criollo y Xavier Mina, sueños de libertad”, un par de conciertos de guitarra y de la Orquesta Típica de la Ciudad de México.

El museo abre sus puertas

El Gran Museo del Mundo Maya" de Mérida, edificado en 17 mil 700 metros cuadrados, cuenta con salas y pasillos que marcan un recorrido de grandes reminiscencias al incluir piezas únicas como el Chac Mool, vasijas, tallados y murales de las grandes ciudades mayas.

"

Foto y texto: El Universal

MÉRIDA


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Compiten largometrajes, cortos y documentales

Inician mexicanos en festival de Biarritz El certamen arrancó su programa mexicano con la proyección de La demora, de Rodrigo Plá, y Aquí y allá, de Antonio Méndez El Universal BIARRITZ

E

l cine mexicano entró hoy aquí en competencia en la 21 edición del festival de cine latinoamericano de Biarritz, suroeste, en el que siete producciones aztecas fueron seleccionadas este año en las tres principales categorías. El certamen, inaugurado la víspera en el balneario vascofrancés, arrancó esta mañana su programa mexicano con la proyección de "La demora" , de Rodrigo Plá, y "Aquí y allá" , de Antonio Méndez, que compiten por el premio "abrazo" al mejor largometraje, el principal galardón. La proyección de los dos largometrajes marcó la entrada en competencia del cine mexicano en esta edición de Biarritz, el principal certamen de cine latinoamericano de Francia en el compiten dos largometrajes, tres cortos y dos documentales mexicanos. En la sección de cortometrajes, se exhibirán en concurso tres cortos mexicanos: "Dos de tres" , de Paulina Rosas, "Sin frenos" , de

Pancho Ortega, y "Temporada seca" de Diego Rivera Kohn. La participación de cine mexicano en esta edición del festival del balneario del País Vasco francés se completa con dos documentales, "Morir de pie", de Jacaranda Correa y "La máquina loca" , de Emilio Maillé, sobre el trabajo del cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa. El festival honrará la figura del histórico director de fotografía mexicano de quien se proyectarán dos clásicos en los que trabajó, "Los Olvidados", de Luis Buñuel, y "María Candelaria" , de Emilio Fernández. El gran narrador mexicano Carlos Fuentes, fallecido en mayo pasado, protagonizará los Encuentros literarios del festival, en los que se le dedicará un homenaje que correrá a cargo de la profesora de la Sorbona, Florence Olivier, experta en la figura del autor. Fuera de concurso, el certamen exhibirá en preestreno de su salida en salas en Francia el filme "Después de Lucía" , del joven director mexicano Michel Franco, que obtuvo el premio "Una cierta mirada" en el pasado festival de cine de Cannes.

Juan Luis Guerra y sus nominaciones El Universal SANTO DOMINGO

La proyección de los largometrajes marcó la entrada del cine mexicano.

El filme chileno "No" , que protagoniza el actor mexicano Gael García Bernal, compite de su lado en la primera categoría del certamen, que incluye un total de diez largos, de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, México, Uruguay y Perú. La organización del certamen ha anunciado la participación en Biarritz de los directores o parte de los equipo de los filmes mexicanos partici-

Calle 13 regresa a México El Universal CIUDAD DE MÉXICO La agrupación Calle 13 regresará a la Ciudad de México, para presentarse el 1 de diciembre, en el Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México. Tras su más reciente actuación en la capital mexicana, dentro del Festival Wirikuta, realizado en mayo pasado, Calle 13, integrada por René Pérez Joglar (Residente) y Eduardo José Cabra Martínez (Visitante) , retornará a este país para ofrecer su estridente, bailable y pegajosa. Calle 13, quien se ha adjudicado 10 premios Grammy Latino y dos Grammy americanos, se ha convertido en toda una realidad de la música. Desde que revolucionaron la música urbana latina hace siete años con su disco debut, que marcó todo un hito en la historia del género, los integrantes de Calle 13 siempre han hablado de manera firme, clara y sin tapujos a sus fans. Visitante, el hermano de Residente, se ha convertido, en uno de los compositores y creadores de ritmos más importantes de la música latina hoy en día.

Guerra competirá por la mejor canción con dos de las suyas.

pantes, en concreto Michel Franco, Emilio Maillé, Jacaranda Correa, Diego Rivera, Alexandra Márquez y Claudia Becerril. El "Festival Biarritz América Latina Cines y culturas" comenzó anoche con la proyección de la película colombiana "La Playa D.C." y anunciará su palmarés de premios la víspera de su clausura, el próximo sábado 29 de septiembre.

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra se declaró "feliz" por las seis nominaciones a la 13 edición de los Grammy Latino, anunciados hoy por la Academia Latina de la Grabación de EE.UU. en el teatro Belasco de Los Ángeles. Guerra, que ha vendido más de 30 millones de discos, optará por partida doble al galardón de mejor canción del año por "En el cielo no hay hospital" y "Azul Sabina" (como productor) , temas por los que también compite en la categoría de mejor letra ". El intérprete de "Ojalá que llueva café" disputa igualmente el premio de mejor álbum del año por "MTV Unplugged", trabajo del colombiano Juanes que produjo y valido asimismo una candidatura a mejor productor del año. En un comunicado difundido por su oficina en Santo Domingo, Guerra describió sus nominaciones como " un hermoso regalo del Señor". La organización de los Grammy Latino dio a conocer la lista de las 47 candidaturas a esos prestigiosos galardones de la música que este año reconocen a 10 artistas, el doble que en 2011, en las principales categorías de álbum del año, canción del año, letra del año y mejor nuevo artista.

Hugh Grant a favor del matrimonio homosexual El Universal LONDRES

Pondrán a bailar a sus seguidores.

El crecimiento lírico y musical de Residente y Visitante ha sido testamento a su trascendencia más allá del mundo del reggaetón, en el cual los han encasillado, pero en realidad ellos están más

enfocados en el género urbano. Los seguidores gozarán de su candente música el próximo sábado 1 de diciembre, en las instalaciones del Palacio de los Deportes, donde se podrá bailar.

El actor Hugh Grant, quien no se define como un "gran creyente" del matrimonio, ha difundido un vídeo en el que se muestra a favor del casamiento entre personas del mismo sexo. "Creo que todo el mundo debería tener los mismos derechos. Si quieres casarte, deberías poder hacerlo, ya seas gay, hetero, transexual o lo que sea", manifiesta el actor inglés, de 52 años. El que fuera protagonista de "Cuatro bodas y un funeral", que le valió un Globo de Oro, cree que "el amor es lo mismo para todo el mundo", aunque admite que no cree demasiado en el ritual de pasar por el altar: "Creo que mi biografía da fe de ello" , añade. El año pasado, Grant se convirtió en padre por primera vez después de una "fugaz aventura" con una actriz china. La grabación del actor del barrio londinense de Hammersmith, divulgada, se suma a la campaña Out-

Apoya el casamiento entre personas del mismo sexo.

4Marriage, cuyo objetivo es que la ley británica permita los enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo, ya que de momento solo se permiten las uniones civiles. En la grabación ya han participado personajes del mundo de la política, como el alcalde de Londres, Boris Johnson, o del espectáculo, como el fundador de Virgin, Sir Richard Branson, entre otros. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

ESPECTACULOS

Esperan obtener más de dos mil euros por el instrumento

Horóscopo Aries

Subastarán clarinete de Woody Allen

(Marzo 21- Abril 21)

Consideras que una opinión opuesta

a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y tendrán que soportar tus accesos de ira.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tu rebeldía a conducirte en forma aceptable puede convertirte en oportunista y

El clarinete que se subasta es un Buffet Crampon -Carl Fischer- en Si bemol, afinado a 440 y con la madera en perfecto estado, aunque con una casi imperceptible fisura en la campana BARCELONA

n clarinete que perteneció al director de cine Woody Allen saldrá a subasta en la XIV Feria Internacional del Disco de Barcelona, que se celebrará del 5 al 7 de octubre en la Estación del Nord de la capital catalana. El clarinete de Allen, cuya afición por tocar este instrumento con su banda de jazz es universalmente conocida, saldrá a subasta con un precio inicial de 2 mil 200 euros (2 mil 848 dólares). El clarinete que se subasta es un Buffet Crampon -Carl Fischeren Si bemol, afinado a 440 y con

la madera en perfecto estado, aunque con una casi imperceptible fisura en la campana que no afecta a su sonido, informó la organización. Este tipo de clarinete, que usa el denominado sistema Albert, dejó de fabricarse a principios de los años cuarenta y es difícil de encontrar, por lo que su estado de conservación es clave para su uso. Además del clarinete de Allen, el domingo 7 se subastarán también cabellos de Elvis Presley, con un precio de salida de 400 euros (517 dólares) ; una guitarra firmada por la banda Bon Jovi, a partir de 300 euros (388 dólares) ; y otra guitarra firmada por los hermanos Gallagher, del grupo

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tienes propensión a contraer infec-

ciones, debes de extremar tus precauciones para poder mantener una buena salud.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Foto: El Universal

U

El Universal

podría desintegrar tus capacidades.

Es conocida la afición de Woody por tocar ese instrumento en su banda de jazz.

Oasis, con un precio de salida de 300 euros (388 dólares) . Una guitarra más, firmada por Bruce Springsteen, tendrá un pre-

cio de salida de 350 euros (453 dólares) y un plato de batería firmado por el beatle Ringo Starr saldrá por 300 euros (388 dólares).

Tus reacciones inconscientes están en conflicto con tus sentimientos; sientes

ansiedad sexual, te confundes.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Eres exigente pero no correspondes

igual cuando te solicitan algo, esta falta de reciprocidad molesta a los demás.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Agustín Lara inspiró a Natalia Lafourcade

En su quinto álbum realiza un homenaje al Flaco de Oro, mencionando que éste es el disco que más orgullo le ha dado El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Agustín Lara refrescó las ideas de Natalia Lafourcade quien después de su disco "Hu-huhu" ya no quiso escribir porque " sentí que todo lo que escribía era muy similar a lo pasado", contó la compositora que al escuchar al "Flaco de

Oro" se le abrió "un abanico de posibilidades". Por ello ahora se siente renovada y con ganas de volver a componer, pero mientras disfruta de promocionar su quinto álbum que consta de un CD más DVD "Mujer divina. Homenaje a Agustín Lara", en el que compartió los temas con varios artistas a dueto, siendo Lila Downs la única mujer en su repertorio.

"Ella era perfecta para 'La fugitiva', tiene toda la emoción, ella es como una luz e incluirla fue un plus increíble.Al principio el tiempo no se pudo compaginar con otras mujeres, pero al final fue increíble que estuviera Lila, que es una representante del país desde hace mucho y no hubiera podido hacerlo con otra persona", explicó la intérprete. Para Lafourcade éste es el disco que más orgullo le ha dado "no porque los demás no hayan sido satisfactorios, sino por todo el esfuerzo que implicó y el trabajo de tantos colaboradores", aclaró la músico que desde su colaboración en el álbum "Travieso carmesí" se sintió más conectada a México y también al fallecido compositor "Esa conexión que tenía con las mujeres también la logró conmigo de alguna manera", dijo. De "Mujer divina. Homenaje a Agustín Lara" se deprende el sencillo "La fugitiva", mismo tema que grabó con Downs pero en la versión que grabó con Kevin Johansen. El disco también cuanta con la colaboración de figuras como Miguel Bosé, Leonel García, Vicentico, Ismael (Los Daniels), Paco Familiar (DLD) y Leonardo de Lozanne, entre otros.

Debido a tu temperamento provocador, es aconsejable que trabajes con el menor número de personas.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

No dejes nada a la casualidad, pues

cuando las cosas te fallan tiendes a cul-

par a otros para evitar que te critiquen.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tus padres son los responsables de tus sentimientos de dependencia hacia

ellos y de no valerte por tus esfuerzos.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tus actividades deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser aprobadas por otro.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Probablemente encuentres mayor como-

didad si sólo tú fueras quien determine

el ritmo de trabajo.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

La ayuda a las áreas de asistencia

pública te puede traer el recuerdo y el

Foto: El Universal

ambiente familiar de padres y amigos.

Presentó su disco homenaje a Lara.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Te darás cuenta de que te traerá más

beneficios ser tolerante; si no lo haces,

no lograrás tus objetivos.


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

No descarta Marcelo Ebrard reunión con Peña Nieto

Quiero trabajar con todos: EPN

El presidente electo de México asegura que se queda “con lo bueno” de López Obrador y que es absolutamente respetuoso de las acciones que el tabasqueño decidió emprender El Universal LIMA

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, asegura que se queda “con lo bueno” de Andrés Manuel López Obrador y que es “absolutamente respetuoso” de las acciones que el tabasqueño decidió emprender, luego del proceso electoral. Quien fuera candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) acusó al priísta de haber causado inequidad en la contienda electoral e incluso solicitó —vía la alianza que lo postuló— la anulación de los comicios presidenciales bajo el argumento de violación generalizada a principios constitucionales como libertad de sufragio. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmara el triunfo de Peña Nieto, López Obrador anunció su separación de los partidos de izquierda para concentrarse en fortalecer al Mo-

vimiento de Regeneración Nacional (Morena), al que incluso aspira a convertir en partido político. Concluida la etapa postelectoral y en el marco de su primera gira como mandatario electo, el ex gobernador del Estado de México juzga así la actitud asumida por su ex contrincante: “Me voy con lo bueno de lo que hoy está en la mesa y de lo que hoy está trabajando, no tengo más. Soy respetuoso, él es un ciudadano y soy absolutamente respetuoso de las acciones que lleva a cabo, como cualquier otro mexicano”. Previo a su gira, el presidente electo se reunió con la dirigencia y gobernadores panistas, quienes lo respaldaron y externaron su compromisos en impulsar reformas. Aunque no se ha reunido con ellos ni tenido acercamientos con sus líderes, Peña Nieto confía en que los partidos de izquierda también trabajarán con él. “Evidentemente hay la mejor disposición de tener diálogo y acercamiento con las dirigencias de todos los partidos políticos.

Creo que hay una buena disposición (según) los posicionamientos públicos que he recogido, evidentemente, algunos cargados de diferencias que son naturales en el orden político. En todos (veo) el compromiso de trabajar para lo que México necesita, lo que México debe construir, lo que México debe hacer”, considera en entrevista con El Universal. ¿Confía en el acompañamiento de la izquierda en estos proyectos? Confío en la responsabilidad de que todos los partidos, de izquierda o de derecha, tengan para trabajar por México. No es trabajar con el presidente surgido de una fuerza política, hoy soy presidente de todos los mexicanos y quiero trabajar con todas las fuerzas políticas.

Descarta conflicto con el SNTE

Peña Nieto reitera que su gobierno avalará la evaluación magisterial como un mecanismo para mejorar la calidad de la educación, pero aclara que no esté en su interés entrar en conflicto con el SNTE. Aclara que aun cuando impulsará la evaluación magisterial no entrará en conflicto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), liderado por

Elba Esther Gordillo. Ello, pese a que integrantes del sindicato más poderoso de América Latina se han opuesto a esta evaluación. “Esa es un acción que debe emprender el gobierno y que evidentemente aquí mi disposición no es para entrar en un conflicto con el sindicato que representa a los trabajadores de la educación, sino más bien entrar en puntos de acuerdo de conciliación, haciendo valer lo que es responsabilidad del Estado mexicano que es definir la política educativa, las formas de llevar la educación, de cómo lograr esa educación, pero pues obviamente, la forma de lograr este propósito es a través del magisterio”, concluye. Añade que al momento de definir la política educativa aplicable en su sexenio tendrá en mente dos objetivos: cobertura y calidad educativa.

Ebrard no descarta reunión con Peña Nieto

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, no descartó reunirse con Enrique Peña Nieto, Presidente electo de México, una vez que concluya su administración en la Ciudad de México, después del 5 de diciembre de 2012. El encuentro, dijo, sería en su

Enrique Peña Nieto, presidente electoe México.

calidad de presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la O rganización de las Naciones Unidas (ONU), nombramiento que recibió el pasado 3 de septiembre. Al participar en la presentación del informe de ONU-Hábitat "Estado de las Ciudades del Mundo 2012-2013", el mandatario local mencionó tres proyectos urbanos que el próximo gobierno capitalino debe de darle continuidad. Esos proyectos son expansión de las redes de transporte público, recuperación del espacio y extensión de los derechos sociales.

Ve PRI en Senado finanzas críticas en municipios El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La situación financiera de los municipios es crítica, alertó en el pleno la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Rocío Pineda Gochi. En tribuna presentó un punto de acuerdo en el que explicó, con base en cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que 80 municipios de los 125 que conforman Jalisco no tienen recursos

para pagar aguinaldos y nómina y que 80% de los municipios de Michoacán presentan focos rojos. Al cierre de junio de este año, la deuda de los municipios sumó 44 mil 589 millones de pesos, de los cuales 89% estaban garantizados con participaciones; 3.9% con aportaciones y 6.7% con ingresos propios. La priísta advirtió con mayor frecuencia los municipios "siguen los mismos pasos" que los gobiernos estatales y "toman los recursos no etiquetados

que les envía la Federación" para contratar créditos con las instituciones bancarias. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, agregó, el monto total de endeudamiento municipal sumó, al 30 de junio de este año, la deuda estatal ascendió a 404 mil 409.5 millones. Señaló que los ayuntamientos más endeudados son Guadalajara con dos mil 680.7 millones de pesos; Tijuana, dos mil 539.9; Monterrey, dos mil 46.1 millones; Zapopan, dos mil 146.1; Benito Juárez, mil 365.9;

Nuevo Laredo, mil 114.7; León, mil 14.7; Mexicali, 950.2; San Nicolás de los Garza, 901.8 y Tlaquepaque, 845 millones de pesos. "Los datos anteriores -resaltóconfirman la gravedad del asunto y reflejan que los municipios siguen los pasos de los gobiernos estatales y se endeudan utilizando los ingresos que reciben de participaciones federales". El común denominador sobre la situación financiera local, dijo, son escenarios de quiebra técnica, futuros

hipotecados, deuda a proveedores y retrasos en el pago de nómina por falta de liquidez. La senadora por Michoacán indicó que la contratación de crédito no es nueva y a pesar de que existían diagnósticos que preveían su agravamiento "no se tomaron las medidas correctas que la abatieran". Hizo notar que el problema se originó por reformas parciales y factores políticos de corto plazo que mantienen la dependencia fiscal de estados y municipios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

ALDEA GLOBAL

Activa Ejército mexicano Plan DN-III; Miriam se debilita en el Pacífico

Alerta en Veracruz por lluvias VERACRUZ

Las lluvias provocadas por los remanentes del frente frío número 14 provocaron encharcamientos e inundaciones en colonias y unidades habitacionales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo-Alvarado. El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III de ayuda a la población para apoyar a los trabajadores de los municipios a limpiar alcantarillas y tragatormentas que fueron tapadas por la basura que arrojan los ciudadanos a la calle. La colonia Carranza de Boca del Río fue la zona más afectada con unas 20 viviendas anegadas y dos familias evacuadas ante la posibilidad de una inundación mayor. Ahí, el alcalde de la ciudad, Salvador Manzur Díaz y su director de Protección Civil, Isidro Cano Luna, recorrieron ese sector junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que ayudaron a repartir víveres entre los damnificados. Los colonos recordaron que siempre se inundan con el ingreso de huracanes, pero nunca había pasado con una lluvia. Acusaron que se anegaron debido a los rellenos de humedales que constructores hacen en los alrededores para edificar nuevos fraccionamientos de lujo. Por su parte, Cano Luna señaló que fue una lluvia atípica que

mientos en varias calles de asentamientos irregulares.

Miriam se debilita en el Pacífico

El huracán “Miriam”, con presencia en el Pacífico mexicano, se debilitó el martes por la tarde a categoría uno en la escala SaffirSimpson, no obstante, continúa avanzando hacia el oeste y se esperaba que durante la noche gire y se enfile a Baja California Sur. De acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón se localiza a 685 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y mantiene un desplazamiento lento de 7 kilómetros por hora con dirección oeste-noroeste. “Miriam” presenta vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165.La dependencia señala que sus desprendimientos nubosos favorecerán lluvias de moderadas a fuertes sobre el sur de la península de Baja California y occidente del territorio nacional, así como en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y parte de Michoacán e Islas Revillagigedo.

Reportaron 13 colonias afectadas por las inclemencias.

Por su desplazamiento se recomienda a la navegación marítima extremar precauciones, pues provoca lluvia, viento y oleaje elevado en las inmediaciones del sistema. Miriam mantiene en alerta verde -peligro bajo, acercamiento- a Baja California Sur y alerta azul -peligro mínimo, acercamiento-a Baja California Norte, Centro y Sur de Sonora, Nayarit y Sinaloa. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que su titular, Heriberto Félix Guerra, se trasladó a Sinaloa para revisar acciones preventivas de la delegación en aquel estado, ante los posibles efec-

tos del ciclón durante el fin de semana en costas nacionales. En BCS, las autoridades de Protección Civil inspeccionan refugios temporales, zonas de riesgo, equipamiento y personal para las tareas de desalojo en caso de requerirse. De acuerdo con el Observatorio Meteorológico de La Paz, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ante el debilitamiento y disminución de su velocidad, se prevé que “Miriam” pueda impactar costas sudcalifornianas al oeste de Bahía Magdalena, municipio de Comondú- el día sábado, ya con categoría de depresión tropical.

Fallece Alonso Lujambio, senador y ex titular de Educación Pública

CIUDAD DE MÉXICO

El senador panista Alonso Lujambio perdió la batalla al cáncer y falleció el martes, confirmó la oficina del legislador. Lujambio, quien se desempeñó como secretario de Educación Pública, mantuvo una férrea lucha contra el cáncer de médula que lo llevó a un agresivo tratamiento en una clínica de Estados Unidos. Apenas en noviembre pasado se dio a conocer que Lujambio padecía una insuficiencia renal severa que lo tenía hospitalizado. El 11 de noviembre de 2011 la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que dio a conocer que el secretario de Educación Pública padecía mieloma múltiple en etapa inicial y que los especialistas ya realizaban un tratamiento para su control. Tras meses de permanecer alejado de la escena política para concentrarse en la atención de su enfermedad, Alonso Lujambio se presentó en el Senado de la República el 29 de agosto para rendir protesta como senador, al lado de otros 127 legisladores que integran la 62 Legislatura. El ex secretario de la SEP también buscó la candidatura del PAN para contender en las elecciones presidenciales de 2012, pero justa-

26

empezó a las 04:00 horas y terminó a las 05:00 dejando una precipitación equivalente a los 100 milímetros de agua lo que ocasionó la inundación. En total, las autoridades de ese municipio reportaron 13 colonias afectadas por las inclemencias. En Medellín de Bravo dos escuelas resultaron inundadas por lo que los niños tuvieron que tomar clases en un salón de usos múltiples. En el barrio Vías Férreas, de ese mismo municipio, hay 20 casas que tienen 20 días anegadas, no obstante, sus habitantes tienen que habitarlas porque no han recibido ningún apoyo de parte de las autoridades. Se trata de personas de la congregación El Tejar, quienes son invasores en los derechos de vía federales. Relataron que hace un mes trabajadores de Ferrosur levantaron más las vías del tren provocando que cada que llueva el agua se estanque en sus patios hasta inundarlos. Clamaron el apoyo del gobierno del estado para que les envíe una bomba y puedan sacar el líquido que ya les provoca enfermedades como infecciones en la piel y dengue. En Veracruz y Alvarado sólo se reportaron encharca-

mente se retiró de esta contienda tras ser detectado el mal que finalmente le costó la vida. El presidente electo, Enrique Peña Nieto, lamentó el deceso, al igual que la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y el líder del PAN, Gustavo Madero. El Senado de la República brindó al político Alonso Lujambio, un homenaje de cuerpo presente; los restos de Alonso Lujambio son velados en el Panteón Francés, donde será cremado.

Perfil de Alonso Lujambio Irazábal

Alonso Lujambio Irazábal, ex secretario de Educación Pública, tomó posesión como senador del Partido Acción Nacional (PAN) para la LXII Legislatura el pasado 29 de agosto, en su reaparición tras permanecer tres meses en Estados Unidos para recibir un tratamiento contra el cáncer de médula que le fue diagnosticado desde noviembre de 2011. Lujambio acababa de cumplir 50 años de edad. Nació el 2 de septiembre de 1962 en la Ciudad de México. Fue uno de los siete precandidatos presidenciales del PAN, asumió el cargo de la Secretaría de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Educación Pública en abril de 2009, en sustitución de Josefina Vázquez Mota, hasta marzo de 2012. De julio de 2006 a abril de 2009 fungió como Comisionado Presidente de ese Instituto. En 2005, fue nombrado Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). Fue asesor en las Naciones Unidas, y formó parte de una delegación de esta organización que tuvo por objeto diseñar el sistema electoral para las elecciones de la Asamblea Constituyente en Irak. Fue Consejero Electoral ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en las elecciones federales de 1997, 2000 y 2003. Licenciado en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestro en Ciencia Política por la Universidad de Yale. Tuvo una destacada trayectoria en los sectores académico y público. Fue profesor universitario durante más de 20 años; en el ITAM, donde dirigió la Licenciatura en Ciencia Política, y en las Universidades Iberoamericana (UIA) y Nacional Autónoma de México (UNAM). Publicó libros, ensayos y artículos sobre transición democrática, sistemas electorales, federalismo y división de poderes.

Foto: El Universal

El Universal

Los remanentes del frente frío número 14 provocan encharcamientos e inundaciones en colonias y unidades habitacionales de la zona conurbada Boca del Río-Medellín de Bravo-Alvarado

Foto: El Universal

El Universal

El senador panista Alonso Lujambio Irazábal perdió la batalla contra el cáncer.

Reconocen panistas aporte de Lujambio

La procuradora general de la República, Marisela Morales, lamentó la pérdida de "un gran mexicano" y dijo que el fallecimiento del panista Alonso Lujambio "hace que estemos de luto nacional". A su arribo al Panteón Francés, en donde se velan los restos del ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la funcionaria federal manifestó su tristeza y luego se incorporó a la sala Lorraine en donde se realizó una misa de cuerpo presente en la que

además de familiares asistieron varios miembros del gabinete del presidente Felipe Calderón. Además de la procuradora asistieron Gerardo Ruiz Mateos, jefe de la Oficina de Presidencia; Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, así como José Ángel Córdova, secretario de Educación Pública. De igual manera, el secretario Dionisio Pérez Jácome, a su llegada aseguró que Lujambio Irazábal puede considerarse como un hombre que luchó por lo que creyó, un hombre de valores sólidos y que dio todo lo que tenía al país. Aseguró que deja un ejemplo y responsabilidad para trabajar en las áreas que él propició.


Dólar Euro

Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Catalogan que los impuestos son impropios

Piden industriales evaluar aranceles

L

Foto: Agencias

El 90% de las cámaras industriales aseguraron que las autoridades no negociaron adecuadamente con los productores nacionales los recortes arancelarios El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

os industriales del país exigieron a la Secretaría de Economía (SE) evaluar su decisión de desgravar aranceles a productos industriales de importación, para evitar lo que consideraron daños innecesarios a la industria mexicana, luego de que la dependencia redujo los impuestos a la importación de aceites comestibles. De acuerdo con una encuesta realizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), 90 por ciento de las cámaras participantes aseguró que las autoridades no negociaron adecuadamente con los productores

Redujeron los impuestos a la importación de aceites comestibles.

nacionales los recortes arancelarios, mientras que 94 por ciento indicó que no tomaron en cuenta la situación en el sector. Más de 90 por ciento de los industriales aseguró que en este momento la industria nacional carece de condiciones similares a las prevalecientes en los países donde operan los principales competidores. "Esto significa que los productores no disponen de cancha pareja para enfrentar el aumento esperado de las importaciones debido a la reducción o eliminación de aranceles a los productores", opinó la Concamin.

De acuerdo con el sondeo, en el caso de los aranceles se procedió sin consultar o negociar con los productores nacionales, lo cual no sólo impacta de manera negativa el clima para los negocios sino que, además, dificulta la preservación y generación de fuentes de trabajo, señaló el organismo industrial que dirige Francisco Funtanet. Resaltó que de acuerdo con la encuesta más de 94 por ciento de las cámaras industriales participantes consideró que los impuestos a la importación en estos momentos son una estrategia inadecuada.

Crece economía 4.7% en julio pasado El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La economía mexicana creció 4.7% en julio pasado, de acuerdo con datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La tasa anual es superior a la de 3.6% de julio de 2011. En julio de este año, las primarias crecieron 5% a tasa anual. Cifras preliminares de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, pesca y Alimentación (Sagarpa) reportaron una mayor producción de cultivos como frijol, caña de azúcar, avena forrajera, tomate rojo, alfalfa verde, cebolla, maíz forrajero, aguacate, uva, mango, papaya, trigo en grano, plátano, tomate verde y limón. Sobre la producción de actividades industriales o secunda-

rias, ésta se elevó 4.9% en términos reales en julio de 2012 comparada a julio de 2011. Este comportamiento se derivó de variaciones positivas en los subsectores de equipo de transporte; edificación; construcción de obras de ingeniería civil u obra pesada; productos a base de minerales no metálicos; maquinaria y equipo; industria de bebidas y del tabaco; productos metálicos; minería, excepto petróleo y gas, y en generación, transmisión y suministro de electricidad, principalmente. Por su parte, las actividades terciarias repuntaron 4.8% a tasa anual en julio, producto del desempeño favorable del comercio; las instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil; “otras telecomunicaciones”; autotransporte de carga; servicios inmobiliarios; servi-

cios profesionales, científicos y técnicos; servicios de alojamiento temporal; y de compañías de fianzas, seguros y pensiones. El IGAE creció 0.66%, con cifras desestacionalizadas, entre junio y julio pasado. Por grandes grupos de actividades, las series desestacionalizadas señalan que las actividades secundarias avanzaron 0.53% y las terciarias 0.40%; en contraste, las primarias bajaron 3.62% en julio con relación a junio de este año. Analistas de Barclays consideraron que el dato de julio previo sugiere que hay un dinamismo mayor en el sector servicios del que fue sugerido por las ventas minoristas. En forma mensual y con datos desestacionalizados, el primer indicador avanzó 0.4% y el segundo cayó 1.4%.

ANTERIOR

12.50 16.47

COMPRA

12.40 16.39

VENTA

12.95 16.87

Reservas internacionales suman 3 semanas a la baja El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Al 21 de septiembre el saldo de la reserva internacional fue de 160 mil 910 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 191 millones de dólares, y su tercera baja de forma consecutiva. El Banco de México (Banxico) informó que las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de 18 mil 435 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. En el Boletín Semanal sobre su Estado de Cuenta explicó que la baja que registraron las reservas internacionales del 17 al 21 de septiembre fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al Banxico de México por 219 millones de dólares. Asimismo, por un incremento de 28 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la

valuación de los activos internacionales del instituto central, refirió. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 12 mil 189 millones de pesos, alcanzando un saldo de 723 mil 945 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 13.6 por ciento. Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 100 mil 765 millones de pesos. Expuso que ésta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 112 mil 954 millones de pesos, y una expansión por 12 mil 189 millones de pesos, debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Bolsa Mexicana

L

BMV pierde 0.85% y Wall Street cae 0.75% al cierre

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.85 por ciento, tras una jornada de volatilidad luego de la publicación de cifras económicas en Estados Unidos y mayores presiones por la crisis europea. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local se ubicó en 40 mil 215.35 unidades, al perder 345.87 puntos respecto al cierre previo, presionado también por emisoras de alta ponderación como América Móvil, Walmart, Cemex y Grupo México. El mercado accionario local terminó en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.75 por ciento, el tecnológico Nasdaq retrocedió 1.36 por ciento y el Standard & Poor´s 500 descendió 1.05 por ciento. La BMV amplió sus pérdidas hacia el cierre de la jornada dirigida por sus pares estadounidenses, debido a una mayor aversión al riesgo después de declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, quien indicó que la tercera ronda de alivio monetario podría ser insuficiente para impulsar la economía. Asimismo, el mercado espera señales de que España pueda solicitar un rescate. No obstante, se publicaron cifras positivas en Estados Unidos de la confianza del consumidor y precios de casas que animaron momentáneamente a los inversionistas. Por otra parte, Standard & Poor´s recortó sus estimados de crecimiento para la economía china en 2012 a 7.5 por ciento, debido a que el gobierno aún no aplica estímulos suficientes

para lograr una tasa de crecimiento de 8.0 por ciento ante los temores de la inflación y una burbuja de precios en el mercado de bienes raíces. En México, se dio a conocer el reporte a julio del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que se ubicó en 4.68 por ciento, cifra por encima de lo estimado por analistas. Al interior de la BMV destacaron los descensos que presentaron las emisoras América Móvil, Walmart, Cemex y Grupo México, de 1.40, 1.75, 1.85 y 1.19 por ciento, respectivamente, así como las pérdidas de las desarrolladoras de vivienda Homex con 5.99 y Urbi con 5.70 por ciento. Por su parte, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.8895 pesos por dólar y un mínimo de 12.7982 pesos; mientras que el euro llegó hasta 16.6464 pesos y tuvo un piso de 16.5900 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Incontenibles

COTIDIANERIAS

J

POR NICOLÁS LIZAMA

Te fuiste, Juan

ulio César Villeda, el “Lobito”, me trajo la noticia. Así, a boca de jarro, me dijo: “Se murió Juan Galván”. Me le quedé viendo y por la tristeza que se reflejaba en su rostro, tuve la certeza de que el buen Juan, de veras, se nos había ido para siempre. Juan, fue de los reporteros de viejo cuño, de los que vieron nacer revistas y periódicos cuando todavía la actividad era una profesión de la que nadie sabía mayor cosa y por eso la gente te veía como un bicho raro. A Juan lo conocí cuando me iniciaba en la actividad del periodismo. Siempre me pareció un judío errante que era capaz de amanecer todos los días en distintos lugares si es que el director del medio en el que trabajaba así se lo pedía. Se encaramaba en un viejo carro que ya casi había perdido el color blanco –ya era “color” óxido-, y libreta y lapicero en mano iba a cumplir su cometido. Recuerdo, como si fuera ayer, cuando me pidió que lo acompañara para irle a cobrar un trabajo de publicidad a George Price, primer ministro de Belize. Fue un viaje inolvidable hasta Belmopán, a donde llegamos empujando el carro –había colap-

sado después de varios estertores-, y pidiendo a gritos una Belikin que nos refrescara la garganta. Lo recuerdo metiéndose muy campante hasta el despacho de la máxima autoridad en el vecino país y diciéndole a su secretaria que necesitaba hablar con él. Lo mandaron por un tubo, por supuesto. Recuerdo sin embargo, que él, muy en su papel, decía: “señorita, no vengo a verlo a él precisamente, vengo a cobrar lo que me debe”. Salimos de allí con un palmo de narices. Juan no cobró un solo peso y por lo tanto ni una sola cerveza nos tomamos. Ya no recuerdo cómo le hizo para que al menos ingiriéramos una ración, entre los dos, de rice an beans, el emblemático platillo de los beliceños. Hubo un tiempo –los inicios siempre son difíciles-, en que mató mi sed con una generosidad extraordinaria. Trabajábamos desde muy temprano en el “Diario del Caribe”, bajo el látigo de Jorge Cach, y siempre, rayando las dos de la tarde, se acercaba y me decía: “La sed me está aniquilando, necesitamos rehidratarnos”. Y allá íbamos en busca de la cantina más cercana para darle gusto al estómago y, ya de paso, echarnos un “taco de

ojo” con las diligentes chicas que nos servían y que interactuaban con Juan como si ya se conocieran de antemano. Durante un buen tiempo le perdí la pista. Alguna vez me lo topé en el restorán de Saúl Loya en donde platicamos y calmamos tantito la sed que nos quemaba las entrañas. Julio, fue el que anduvo mucho tiempo a su lado. El “Lobito”, una especie de buen samaritano –lo recuerdo, por ejemplo, aconsejando y cambiándole el vendaje del pie a Santiago “Chanito” Ávila-, lo trajo un tiempo de arriba para abajo. Recuerdo que un día se le inflamó desmesuradamente la barriga a Juan, que como buen gitano, no le dio la importancia que ameritaba el caso. Julio, sin embargo, le compraba ungüentos y demás menjurges para aliviar todo el desbarajuste que su amigo tenía en las entrañas. El “Lobito”, si mal no recuerdo, en una de esas andanzas con Juan fue cuando perdió incluso un diente. Quedó chimuelo y hasta el día de hoy todavía luce un agujero en la parte en donde antes existió una esmaltada pieza con la cual trituraba hasta piedras si era necesario. Los recuerdo caminando y

OPINIÓN

E

l tema fundamental de la reforma laboral que presentó Calderón a última hora es el de la rendición de cuentas y el rescate del botín de los líderes sindicales explotadores, lo cual pudo haberse logrado en este sexenio si el gobierno, que es el proveedor y recaudador de las cuotas en sus sindicatos, hubiera controlado todo ese cochinero a través de normas existentes de carácter hacendario, laboral y administrativo que permiten darle seguimiento y sanción, en su caso, a la disposición de esos fondos de origen público, que van a dar al SNTE, y a los sindicatos de la CFE, el IMSS, el ISSSTE y a otros más, que fueron “intocables” en razón de su “gran ayuda” para ganar las elecciones en favor del PAN, pero ahora que están cambiando de camiseta para irse con el PRI, les llegó la hora de la venganza gubernamental, como ya les había ocurrido durante esta administración a los sindicatos revoltosos y contestatarios de izquierda, como el de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que fue aniquilado sin necesidad de reformas legales, en razón de sus apoyos a López Obrador, más que por su mal servicio, su corrupción y soberbia que todos los usuarios teníamos que sufrir a diario. Esta parte de la reforma no prosperará en el congreso, ya que agrede al nuevo gobierno priísta que obtuvo buena parte de su éxito electoral a través del SNTE, del sindicato de Pemex y de otras organi-

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

platicando muy afablemente. Recuerdo, sobre todo, cuando Julio, exasperado, me contaba que Juan hacía caso omiso a sus indicaciones. “No toma en serio el problema de su panza, ya no sé qué hacer”, decía el caricaturista sumamente compungido. Llegó un momento en que Julio se volvió médico, confidente, compañero de parrandas y todo lo que fuese necesario, de Juan Galván Rodríguez.

Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintarroense.com Periodista

POR ALEJANDRO GERTZ MANERO

El último pleito en materia de trabajo El proyecto, asimismo, reglamenta el trabajo doméstico y minero, pero no toca ni protege y ni siquiera menciona la existencia de más de 14 millones de trabajadores y trabajadoras que laboran en la informalidad y en el ambulantaje zaciones obreras afines al PRI, cuyos líderes no van a aceptar ser exhibidos en sus cuentas y recursos. Dicha propuesta también pretende flexibilizar contrataciones y horarios para así promover más fuentes de trabajo, lo cual aparentemente puede dar esos resultados a corto plazo, pero a un enorme costo, ya que quebrantará la estabilidad laboral, generando también erosión en los derechos, prestaciones y antigüedad de los trabajadores, en razón de la precariedad de los contratos a corto plazo o por hora, que debilitarán a toda la contratación laboral, como consecuencia del desempleo intermitente que promoverán y de la constante subasta salarial que habrán de provocar, convirtiendo esa política en una bomba de tiempo de carácter social. También se propone reformar los procesos laborales para acotar las responsabi-

Juan, desgraciadamente para quienes fuimos sus amigos, se ha desligado de esta vida para siempre. Desde aquí lo recordamos como el periodista errante –con la libretita bajo el sobaco-, que fue y vino cuando reportear no era una actividad muy rimbombante que se diga.

lidades y los costos patronales en los juicios y huelgas, pero sin resolver a fondo la corrupción y la manipulación en las fatídicas juntas de conciliación y arbitraje. El proyecto, asimismo, reglamenta el trabajo doméstico y minero, pero no toca ni protege y ni siquiera menciona la existencia de más de 14 millones de trabajadores y trabajadoras que laboran en la informalidad y en el ambulantaje, y que no cuentan con ningún tipo de tutela laboral, así como tampoco reciben salarios adecuados, ni tienen seguridad social, ni jubilación, ni horarios legales, y resulta que para ese inmenso número de mexicanos y mexicanas explotados y abandonados no hay proyecto alguno, lo cual es indignante e inaceptable. Esta reforma tan cuestionada y obsoleta cuenta con muy pocas posibilidades de éxito frente a la inmensa injusticia y el desempleo que prevalecen, ya que lo que realmente se

necesita es reconocer que el derecho a un trabajo justamente remunerado y bien realizado, con responsabilidad y compromiso, es una verdadera garantía constitucional y un derecho humano básico que debe ser protegido y garantizado por el Estado mexicano en forma integral y sin excepción alguna, para todos los trabajadores que desempeñen cabalmente sus tareas y obligaciones, en un modelo jurídico que no enfrente a empleados y patrones, pero que sí obligue a ambas partes ante un Estado rector, que les haga cumplir con lo que a cada uno le corresponde, más allá del simple arbitrio en la relación obrero-patronal, que sólo ha provocado corrupción y manipulación política, creando también una nueva estructura de justicia laboral dentro del Poder Judicial para acabar con las nefastas juntas de conciliación, agregándole a este modelo un verdadero instituto nacional de seguridad social, ciudadano y transparente, que garantice prestaciones, salud y jubilación plenas y universales, para que no ocurra lo que pasó con el IMSS y con el ISSSTE, que ya fueron robados y saqueados al borde de la quiebra. Espero que después de que se aprueben parcialmente estos pobres “parches” legislativos podamos entrar a una etapa más responsable y patriótica en materia de legislación laboral. Comentarios: editorial2003@terra.com.mx Doctor en Derecho


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Declara último testigo

“Caso cerrado”

COZUMEL

a coordinadora de los Ministerios Públicos, licenciada Estela Tun Chan, informó que se dio por finalizada las diligencias y el proceso de investigación del caso del homicidio y suicidio del ex director de Seguridad Pública, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez. Explicó que ayer se entregó a los familias de ambos sus respectivas pertenencias y se tomó la declaración del último testigo, quien aseguró que conocía muy de cerca a la pareja que tuvo un desenlace fatal, producto de una violencia familiar.Tun Chan, explicó que la Policía Judicial del

Elementos de Seguridad Pública detuvieron a José Martínez Guerrero “El Chilango”, presunto culpable.

Fotos: Ponciano Pool

L

Por Ponciano Pool

Foto: Especial

Se dieron por finalizadas las diligencias y el proceso de investigación del caso del suicidio del ex director de Seguridad Pública, Eduardo Gutiérrez y el homicidio de su esposa

Policía Judicial del Estado entregó al MPFC la conclusión de las investigaciones.

Estado, ya entregó al Ministerio Público del Fuero Común la conclusión de las investigaciones que realizó, lo mismo que el departamento de Servicios Periciales. "Prácticamente no hay nada que investigar en este caso, el expediente de la acta circunstanciada 30/2012 ya está cerrada", indicó la coordinadora de los Ministerios Públicos, quien encabezó todas las diligencias correspondientes. Además, explicó en vista de que se trató de un caso de dos servidores públicos, se trató de agilizar todas las diligencias. "No hay mucho que hablar de este caso; el Ministerio Público dio por terminada sus investigaciones", indicó.

Balea a menor de edad Redacción

CANCÚN

Un joven de 16 años de edad, resultó lesionado en el brazo derecho a consecuencia de un proyectil de arma de fuego, tras discutir aparentemente con el encargado de una carpintería, ubicada en el ejido Alfredo V. Bonfil. Tras un reporte a las 11:00 horas, sobre una persona lesionada con arma de fuego, la Policía Judicial acudió al lugar de los hechos, en un domicilio del poblado de Bonfil, calle Francisco I. Madero, número 7, en el cual hay una carpintería. El joven lesionado fue atendido por la Cruz Roja y llevado al hospital general para su atención médica, reportando su estado de salud estable.

De acuerdo al reporte preliminar, elementos de Seguridad Pública, detuvieron al presunto responsable de nombre Juan José Martínez Guerrero, de 46 años de edad, de oficio carpintero (a) “El Chilango”, quien al parecer disparó el arma. En las primeras versiones de testigos, el presunto llegó a bordo de una camioneta Ram color gris, con placas de circulación SZ26994 del Estado de Quintana Roo, y fue detenido por policías municipales. Ya puesto a disposición del Ministerio Público y dentro de la averiguación previa número 2665/2012, agentes de la Policía Judicial, realizan las investigaciones para aclarar cómo sucedieron los hechos y el motivo que llevó a Martínez Guerrero para accionar el arma.

Estela Tun Chan, coordinadora de los Ministerios Públicos.

TULUM

Un sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (M.P.F.P.) al ser acusado de intento de violación de una fémina. El supuesto agresor, tras denunciado fue ubicado en el interior de Villas Zammá, tramo carretera Tulum-Boca Paila por el kilómetro 1.5, siendo detenido y trasladado a los separos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. El detenido de nombre de Moisés Ruiz Lara, de 43 años de edad es originario de Huimalguillo, Tabasco, avecindado en la calle Beta entre Orión y Osiris de la cabecera municipal quien fue trasladado y puesto a disposición del MP como probable responsable del delito de violación en grado de tentativa y/o lo que resulte en agravio de María Ku May, de 27 años de edad, originaria de la comunidad tulumense Manuel Antonio Ay.

Sobrino agresivo

El pasado domingo aproximada-

mente como a las cinco de la tarde, Julio Mass Herrera, de 66 años de edad, estando en su domicilio de la comunidad de Chemuyil fue agredido por su sobrino de nombre Adolfo Caamal Mass sin saber por qué motivo. El denunciante originario de Chemax, quien tenía los ojos cerrados y una herida en la ceja izquierda, dijo que su sobrino se encontraba en estado de ebriedad y que desconocía el motivo de la agresión, por lo que se le indicó que acudiera al Ministerio Público a interponer su denuncia correspondiente. El delegado de Chemuyil, Cándido Moisés Ucán Gómez, de 47 años de edad y originario de Kantunilkin, Yucatán, se hizo cargo de trasladar al lesionado al Sesa para su valoración medica.

Vehículo abandonado

A la entrada del poblado de Chemuyil, sobre la carretera federal Tulum-Playa del Carmen, fue encontrado un vehículo marca Matiz color gris con placas 6711-TRP del estado de Quintana

Dejó de cabalgar en vía pública.

Triste final de “El Caballito” Por Ponciano Pool

COZUMEL

Foto: Óscar

Por Óscar Améndola

Foto: Ponciano Pool

Intenta violar a fémina

El detenido respondió al nombre de Moisés Ruiz Lara, de 43 años de edad.

Roo, el cual salió del lado derecho internándose a 15 metros aproximadamente de la maleza. Al parecer el conductor del automóvil perdió el control del volante, al transitar a exceso de velocidad e internarse sobre la maleza, abandonando el vehículo en el lugar de los hechos.

A consecuencia de una congestión alcohólica, un integrante del llamado "Escuadrón de la Muerte", fue encontrado sin vida cerca de un restaurante bar ubicado sobre la 11 avenida con 80. Andrés López y Abraham Jiménez, compañeros del parrada del ahora occiso, explicaron que cerca de las 13:00 horas de ayer vieron tirado a la orilla de la carretera a quien identifican con "El Caballito", por lo que se aproximaron a él para invitarlo a un trago, pero se llevaron la sorpresa de que ya se encontraba muerto.

"Cerca de las diez de la mañana lo invité a un trago y se quedó dormido en este lugar; yo me retiré, pero al volver al mismo sitio con mi amigo Abraham vimos a "El Caballito" que estaba tirado; pensamos que estaba dormido, pero no fue así, por lo que le dije a una persona que llamara a la Policía", indicó Andrés López. Explicaron a la Policía Judicial del Estado, que "El Caballito" al igual que ellos era originario de Margarita, Chiapas, pero que aquí no conocen ningún familiar de él. "Nosotros nunca conocimos algún familiar de él, incluso solamente lo conocemos como "El Caballito", aunque es posible que se llame Francisco Barrera o Herrera", indicaron ambos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

ULTIMA HORA

Bajas calificaciones reciben la Cárcel de Cancún y el Cereso de Chetumal

Reprueba Derechos Humanos a penales del estado Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Nuevamente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), asignó calificaciones reprobatorias a los dos centros penitenciarios ubicados en Quintana Roo; el Centro de Reinserción Social (Cereso) en Chetumal y la Cárcel de Cancún alcanzaron un 5.45 y 5.42 respectivamente en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2011 que fue presentado el pasado lunes. La evaluación más baja (con 3.43), fue asignada al ramo de “condiciones de gobernabilidad”. “El DNSP es un instrumento de evaluación que permite analizar la situación que impera en el sistema penitenciario nacional, relacionado con las condiciones de estancia e internamiento de las personas en reclusión, con perspectiva del respeto a los derechos humanos, el cual se ha convertido en un indicador importante que refleja la situación que prevalece en tales lugares. Es también una herramienta de consulta para las autoridades penitenciarias, académicos e investigadores interesados en la materia, que se realiza a través de la aplicación de la Guía Nacional de Supervisión Penitenciaria”, señala el órgano a través de su página de Internet http://dnsp.cndh.org.mx/. De ahí que se evaluó a todas las cárceles del país, obteniendo un 6.41 en promedio de calificación, que significa que Quintana Roo no solo se ubicó dentro de las más bajas, sino que también se localiza por debajo de la media nacional. La calificación más alta, la obtuvo Aguascalientes con 8.47 al haberse evaluado el Centro de Reinserción Social femenil y varonil de ese estado del país. En el caso de Quintana Roo, se ubicó entre los diez últimos lugares de los estados, solo superado por Tabasco, Nayarit, Coahuila y Oaxaca. El Centro de Reinserción Social de Cancún –con 5.42-, obtuvo un 4

30

en lo que refiere a “Sobrepoblación”; un dos en “Hacinamiento”; 5.79 en “Servicios para mantener la salud de los Internos”; un cero en “Prevención y atención de incidentes violentos”. Recibió un 3.97 en el ramo de “condiciones de gobernabilidad”, al carecer de procedimientos de ingreso, para el traslado de internos, en caso de motín, para el uso de la fuerza, para solicitar audiencia con las autoridades, para presentar quejas, para la revisión de visitantes y un consejo técnico Interdisciplinario. Aunque si cuenta con un reglamento interno, un procedimiento para visita familiar e íntima, que mereció una calificación de 10 y que generó el promedio. Por otra parte, el informe detalla en el subtítulo “personal y custodia”, en donde se obtuvo un 1.25, que no hay suficiencia de personal de seguridad y custodia para estancia, traslados y para cubrir ausencias, vacaciones e incapacidades. En lo que respecta al “respeto del debido proceso en la imposición de las sanciones administrativas, la cárcel de Cancún no cuenta con trato digno durante la sanción, ni notifica por escrito de las sanciones, en el resto, obtiene calificaciones reprobatorias que en este sentido, genera una calificación de 4.26. En “Ausencia de actividades ilícitas, la cárcel de Cancún obtuvo un 3.39, pues tiene un cero en lo que refiere a “Ausencia de internos que ejercen violencia o control sobre el resto de la población”, aunque se destaca un 9.79 en la ausencia de prostitución. También se debe destacar, que en el ramo de “Ausencia de cobros (extorsión y sobornos)”, se obtuvo la calificación más alta de un 9.86, es decir que es prácticamente ausente la existencia de éstos. En cuanto a la “Capacitación del personal penitenciario”, se obtuvo un 3.82, al carecer de capacitación de personal técnico. Respecto a la “Reinserción Social del Interno”, se evaluó repro-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

Se aplicó una evaluación a todas las cárceles en todo el país, obteniendo un 6.41 en promedio de calificación

El DNSP es un instrumento de evaluación que permite analizar la situación que impera en el sistema penitenciario nacional.

batorio con un 5.65, pues se carece de una clasificación criminológica de los internos, tampoco está separados entre procesados y sentenciados ni en dormitorios ni áreas comunes. Además, con un 3.27 y 2.5, carecen de actividades laborales y capacitación, respectivamente. Pese a ello, se destaca que cada interno cuenta con un expediente jurídico y técnico; además de la existencia de un consejo técnico interdisciplinario y un programa de actividades deportivas aunque en menor medida seducativas. Así también, sobresale la evaluación a las acciones que se relacionan con la libertad anticipada y la vinculación del interno con la sociedad. Los “Grupos de Internos con requerimientos específicos”, obtuvieron un 7.08 de calificación, lo más sobresaliente resulta el trato a mujeres, adultos mayores, internos con VIH-Sida y Homosexuales, aunque con menores calificaciones, se localizan los indígenas (con 4.78) y las personas con discapacidad (6.31). Cabe mencionar que en el caso de los homosexuales, se obtuvo un 1.66 en el segmento de “Ubicación por seguridad de los internos homosexuales que lo soliciten”. En lo que respecta al Cereso de Chetumal, con 5.45, tres décimas superior a la de Cancún, obtuvo 10

de calificación en la evaluación de “Sobrepoblación” y “Hacinamiento”, es decir que ha mejorado la estancia de los internos en lo que respecta a estos dos aspectos. En general en “Aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno”, se obtuvo un 7.14, sobre 4.48 del penal del norte del Estado. No obstante en la evaluación de “Aspectos que garanticen una estancia digna”, la calificación obtenida es de 4.06, principalmente por carecer de un centro de observación y clasificación, protección, cocina, y de manera incompleta, área médica, aulas comedores y talleres. También carece de condiciones materiales e higiene en el área médica, dietas especiales en lo que refiere a “Alimentos”, calidad y elaboración y distribución de los mismos. Respecto a las “Condiciones de gobernabilidad”, con 3.51 de promedio en esta área, el Cereso de Chetumal carece de procedimientos de ingreso, traslado de internos, en caso de motín, para el uso de la fuerza, para solicitar audiencia con autoridades, quejas, revisión de visitantes y el consejo técnico interdisciplinario. Por otra parte con solo 1.25, resulta reprobado en la cuestión de

“Personal de Seguridad y Custodia” al padecer de suficiencia del mismo, para traslados, estancia y cubrir vacaciones y ausencias. Además, en el “Ejercicio de las Funciones de autoridad por parte de los servidores públicos autogobierno/cogobierno”, se obtuvo .97, pues hasta ese año, no había control de teléfonos, de visitas, servicios, actividades y seguridad. Como en Cancún, se registra una baja incidencia de extorsión y sobornos, aunque se obtiene 1.5 en “Capacitación del personal penitenciario”. En cuanto a “Grupos de Internos con requerimientos específicos”, el Cereso de Chetumal obtiene 6.88, en donde destaca la atención a las mujeres, adultos mayores, Indígenas, personal con discapacidad, pero la evaluación es negativa en lo que refiere a grupos de homosexuales, VIH-Sida e internos con adicciones. En la evaluación al ramo “Reinserción Social del Interno”, la calificación es de 5.66; carece pues de clasificación criminológica de los internos, separación entre procesados y sentenciados en dormitorios y áreas comunes; carece también de un programa de actividades educativas, registro a nivel escolaridad.


Miércoles 26 de Septiembre de 2012

ULTIMA HORA

Se formalizará este miércoles en la sesión de la Cámara Alta

Acapara el PRI comisiones

El partido tricolor tendrá además tres de las comisiones más importantes: Puntos Constitucionales, Gobernación y Hacienda El Universal CIUDAD DE MÉXICO La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no sólo obtendrá el mayor número de presidencias de comisiones, que por ser mayoría sumará 24, sino que tendrá en su control tres de las más importantes en el estudio y análisis de las reformas que pasan por el Senado. Raúl Cervantes presidirá Puntos Constitucionales, por donde se discute toda iniciativa para reformar la Constitución; Cristina Díaz, Gobernación, y Francisco Yunes Zorrilla, la de Hacienda. El presidente de la mesa directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), informó que recibió el proyecto de dictamen de la iniciativa preferente de la reforma que envió Felipe Calderón Hinojosa para acotar la opacidad y endeudamiento de estados y munici-

pios, y una vez conformadas las comisiones será turnado a Hacienda y Estudios Legislativos. La Junta de Coordinación Política optó por formalizar la integración de las comisiones luego de que el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett, amagó con interponer una controversia constitucional por la supuesta falta de pulcritud en el trámite legislativo de la iniciativa preferente para acotar la opacidad y endeudamiento de estados y municipios. Del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas presidirá Estudios Legislativos Segunda y Angélica de la Peña, Derechos Humanos. Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero estará al frente de Participación Ciudadana y se prevé que Ninfa Salinas asuma la de Medio Ambiente. Al cierre de la edición, la Comisión de Salud, cuya presidencia buscó hasta el

Raúl Cervantes presidirá Puntos Constitucionales.

último momento Jorge Emilio González Martínez (PVEM), se perfilaba para quedar en manos del Partido Acción Nacional (PAN), cuyo perfil más fuerte es la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez. Al cierre de la edición el coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo, no había acabado de pactar al interior de la bancada los perfiles que serían designados para ocupar las 18 presidencias que le corresponden de acuerdo al número de los integrantes de la bancada. Pero Roberto Gil Zuarth se perfilaba como la carta

Repartición de comisiones de trabajo entre las diferentes bancadas.

más fuerte para presidir la comisión de Justicia, que también busca el senador Omar Fayad. Pero es un hecho que un sena-

dor del PAN presidirá Estudios Legislativos general. Cordero evalúa tres perfiles para designar al presidente de esta comisión.

Dorados, primer invitado a las semifinales El Universal CULIACÁN El primer invitado llegó. Dorados de Sinaloa se convirtió en el primer invitado a las semifinales de la Copa MX, al derrotar en casa por 32 a los Reales de San Luis, en el inicio de los cuartos de Final. Daley Mena aprovechó un error de la defensiva y con un gran pase de Cuauhtémoc Blanco puso el marcador 1-0, a los dos minutos del encuentro. Tres minutos después, Juan de Dios Hernández aumentó la ventaja de los locales, con un sendo zapatazo de derecha que se anidó en el arco de los Reales para el 2-0. Dorados no cesó en su intento por incrementar el marcador, y a los 15 minutos, Juan de Dios Hernández concretó otra gran

jugada del experimentado 'Cuau' para sentenciar los cartones 3-0. Juan de Dios Hernández se erige como uno de los goleadores de la Copa MX con seis anotaciones. En la segunda mitad, San Luis salió con todo e intentó hacer la hombrada de remontar en patio ajeno. Diego Ordaz puso al minuto 51 el 3-1 para los potosinos, producto de un tiro libre que dejó sin posibilidad al arquero de Dorados. La mentalidad de San Luis cambió y con una gran jugada de Guillermo Rojas al minuto 57, los visitantes habían puesto los cartones 3-2. Los intentos del cuadro visitante por igualar eran constantes, pero el arquero Alfredo Frausto evitó la caída de arco de los sinaloenses. Con esto, Dorados espera al ganador de la serie entre Necaxa y Toluca.

Juan de Dios Hernández anotó doblete con la escuadra de Dorados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

E

l gobernador Roberto Borge Angulo y su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, inauguraron las actividades de la Jornadas “Comprometido Contigo” en Cozumel, y para estrechar más el contacto con todos los quintanarroenses anunció la implementación del nuevo programa de audiencias públicas “Gobernador, un día en tu municipio”. Foto: Especial

DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO BRINDARON INFORMACIÓN, ASESORÍAS Y REALIZARON TRÁMITES A FAVOR DE UNOS 800 COZUMELEÑOS Quintana Roo, pág. 3

La bancada del Partido Revolucionario Institucional no sólo obtendrá el mayor número de presidencias de comisiones, que por ser mayoría sumará 24, sino que tendrá en su control tres de las más importantes en el estudio y análisis de las reformas que pasan por el Senado.

Última Hora, pág. 30

Tiene Cárcel de Cancún nuevo alcaide

EL CAPITÁN SEGUNDO DE INFANTERÍA RETIRADO, ERNESTO HERNÁNDEZ MORALES, TOMARÁ POSESIÓN ESTE MIÉRCOLES EN SUSTITUCIÓN DEL INTERINO IGNACIO MORENO MEJÍA

Foto: El Quintanarroense

Foto: El Universal

Acapara el PRI comisiones

Quintana Roo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.