Cancún
Máx: 31˚C Mín: 21˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 32˚C Mín: 21˚C
Máx: 34˚C Mín: 20˚C
Viernes 26 de Octubre de 2012
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, inaugura la XXXIII Asamblea
Se reúne Consejo Empresarial de América Latina Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
P
laya del Carmen es sede de la XXXIII asamblea plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), evento que inauguró el gobernador Roberto Borge Angulo y que tiene como objetivo debatir y analizar aspectos del desarrollo; proyecciones respecto al crecimiento económico de los países latinoamericanos ante la globalización, así como las opciones que permitan impulsar e incentivar la infraestructura, tecnología, empleo y oportunidades financieras en toda esa región del mundo. El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez dio la bienvenida a los empresarios participantes, encabezados por el presidente del CEAL, Gilberto Martín Quintero, así como por el presidente electo de este consejo empresarial, Samuel Urritia Cantoral. El primer panel que se presentó en esta asamblea fue “Economía y Finanzas Internacionales Visión a 20 años” en el que participaron el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; Renato Grandmot, presidente de Inversiones de Citi Wealth Managment para América Latina y Steve Puig, vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes coincidieron en aspectos relacionados con solvencia, liderazgo y las economías emergentes. Importante fue la propuesta que se hizo en cuanto a iniciar proyectos a largo plazo para concretar resultados, tales proyectar que México –a 20 años- se ubique entre las 10 primeras economías del orbe. En tanto que durante su intervención, Gilberto Marín destacó que los niveles de consumo de Latinoamérica van en aumento. Hizo alusión del deterioro largo de la crisis iniciada en el 2008, que en Europa se ha convertido en un tendencioso desequilibrio de producción y comercio. Los empresarios “estamos sintiendo que se está deteniendo la demanda en los países del norte, sin embargo, en Latinoamérica, el
Durante la inauguración, Borge Angulo resaltó que Quintana Roo es un lugar seguro para las inversiones.
Consideran los hombres de negocios que en Latinoamérica el consumo va en aumento, sobre todo en la clase media consumo, sobre todo de las clases medias está fuerte y está creciendo, estimando que a 10 años hayan ingresado al consumo urbano industrial dos mil millones de personas en 12 países que van a consumir 6.9 millones de trillones de dólares anuales y se prevé que en los próximo 10 años esto llega a 20 trillones de dólares anuales”. Sin embargo, mientras que en los países emergentes ascienden las clases medias, la crisis cobra fuerte su precio en las economías del norte, especialmente en Europa, donde crece fuertemente el desempleo y donde en muchos de esos países no se ve que ese desempleo sea de carácter temporal, sino más bien de carácter estructural pues bajo la lógica de la competencia internacional y dura del capitalismo “siempre se busca maximizar la eficiencia, la productividad y el capital, reduciendo el empleo”. Gilberto Marín aseguró que “las condiciones de desempleo crecen
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Presidente y Director General
Subdirector
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Otto Canel Suárez
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Benito Juárez
Ovidio López Méndez
Niza Puerto Paredes
Isla Mujeres
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
2
En su intervención, ante empresarios y representantes de otros países, el jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo destacó que Quintana Roo es un estado amable, próspero y seguro que contribuye para alcanzar un México más moderno e igualitario. Por la posición geográfica este estado, abundó, tiene una vocación natural hacia el exterior que permite tener un liderazgo turístico a nivel mundial y ser fuente esencial de la región. Además refirió que Quintana Roo es modelo internacional de desarrollo y progreso. “Se ha convertido en uno de los centros turísticos más importantes no solo de México sino de América Latina, generando cerca del 30 por ciento del ingreso bruto del país por concepto de actividad turística”.
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Quintana Roo es seguro y líder en turismo a nivel mundial
Gran parte de lo anterior, dijo, se debe a la confianza que han depositado en la entidad empresarios con una visión global de crecimiento” Borge Angulo dijo que el gran reto del CEAL es voltear a ver hacia América Latina, hacia el mundo con mejores estrategias comerciales. El mandatario estatal, dijo que autoridades y empresarios tienen el reto de hacer de México un país más grande generando solidez interna a través de la cooperación estatal, credibilidad, creando oportunidades de negocio, dando los incentivos necesarios para crear nuevos empleos y desde luego, desarrollando polos y crecimiento subregional, generando tecnología, así como reforzar y ampliar mecanismos de cooperación que busquen una transformación integral de la región, buscando ante todo, una visión prospectiva en áreas como diálogo político, turismo, seguridad, migración, comercio, educación, salud, energía e infraestructura. De esa manera incrementar el crecimiento económico sostenible y con ello incrementar los niveles de bienestar en Latinoamérica, que hoy se encuentra “en la década de las oportunidades”
Viernes 26 de Octubre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
en un impacto social amplio, profundo, prolongado y, los estados tienen que cuidarse con políticas compensatorias como paliativo para permitir la sobrevivencia, pero no atacan el fondo, por que el gobierno puede ser promotor, pero no creador de empleo”. En respuesta a los dilemas sobre el futuro de los países latinoamericanos la XXIII Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina, ha incluido en su foro los debates para visualizar planes de 10 a 20 años de lo que pueden hacer los empresarios frente a los grandes retos. Incluso, se destacó que América Latina cuenta con productores de materias primas, costos laborales bajos o adaptación a la pobreza, se acomoda la gente con pequeños estímulos generados por programas por transferencia tipo Solidaridad. Sin embargo, en acuerdos comerciales, infraestructura, economía, finanzas internacionales, mate-
ria primas, productos de consumo, tecnologías de información y sobre todo la educación, son pocas las acciones y se requieren de mayores esfuerzos”, afirmó Marín Quintero.
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 26 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Reconocimiento post mortem a Javier Chavelas Polito
Borge Angulo destacó la labor por Quintana Roo de Javier Chavelas.
La señora Rosemary Hilton Perdomo recibió la presea de manos del gobernador.
Javier Chavelas Polito, fue uno de los mejores y más exitosos investigadores forestales que ha tenido Quintana Roo, destacan.
Entrega gobernador medalla al mérito forestal Por Joana Maldonado CHETUMAL En sesión solemne de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Roberto Borge Angulo, entregó la medalla post mortem al mérito forestal "Deodecundo Acopa Lezama" a Javier Chavelas Polito, por su contribución en la preservación de los recursos forestales. A su llegada al recinto legislativo, el gobernador Borge y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, fueron recibidos por una comisión de cortesía integrada por los diputados Luis Torres Llanes, Rubén Darío Rodríguez García, Manuel Tzab Castro, Jaqueline Estrada Peña y Yolanda Garmendia. Recibió la medalla, de manos del jefe del Ejecutivo Estatal, Rosemary Hilton Perdomo viuda de Chavelas, quien estuvo acompañada por sus
La presea la recibe Rosemary Hilton Perdomo viuda de Chavelas, quien estuvo acompañada por sus hijos Marsdenia y Francisco Javier Chavelas Hilton, y sus nietos hijos Marsdenia y Francisco Javier Chavelas Hilton, y de sus nietos. En su mensaje, Roberto Borge reconoció la trayectoria profesional del homenajeado y afirmó que su legado científico es motivo de respeto, “Javier Chavelas Polito, fue uno de los mejores y más exitosos investigadores forestales que ha tenido Quintana Roo”. “En las páginas de la historia se encuentra Deodecundo Acopa Lezama, quien realizó un trabajo que fue fundamental para que el Plan Piloto Forestal de Quintana Roo sentara un precedente en el
mundo entero —señaló—. Su vida la dedicó en cuerpo y alma a promover la conservación de los bosques y selvas, a través del aprovechamiento racional de los recursos, vinculando la técnica con la práctica y la participación social en Quintana Roo y en todo el país”. El jefe del Ejecutivo reiteró que su administración tiene el compromiso de impulsar y aplicar políticas públicas que protejan la vida bullente y la riqueza forestal de Quintana Roo, como lo establece el Plan de Gobierno para un Quintana Roo Verde, que contiene un ambicioso
programa de reforestación, tecnificación de la agricultura y ganadería para producir más, pero con estricto apego a la preservación de la selva. Por su parte, el diputado Luis Torres Llanes, integrante del Consejo de Evaluación para la entrega de la presea, explicó que la medalla al mérito forestal la otorgan los poderes del Estado para distinguir a las personas que destacan en el ámbito local, nacional o internacional en el campo de la investigación, protección y preservación de los recursos forestales, con base al decreto aprobado por la IX Legislatura local. A su vez, Marsdenia Chavelas Hilton, hija del homenajeado, agradeció a los poderes del Estado por la medalla al mérito forestal que entregaron postmorten a su señor padre, Don Javier Chavelas Polito, cuyo acervo de investigación fores-
» La medalla al mérito forestal la otorgan los poderes del Estado para distinguir a las personas que destacan en el ámbito local, nacional o internacional en el campo de la investigación, protección y preservación de los recursos forestales, explica el diputado Luis Torres Llanes tal será donado a la Universidad de Quintana Roo (UQROO), para que sea aprovechado por generaciones. Asistieron a la sesión solemne Abraham Martínez Ross, diputado constituyente, diputados de legislaturas anteriores, representantes de las fuerzas armadas, servidores públicos e invitados.
Cumplen a niños con capacidades diferentes Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Con una inversión de más de 8 millones 700 mil pesos, el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, inauguró el Centro de Atención Múltiple (CAM) “José de Jesús González Padilla”, ubicado en el Fraccionamiento Caribe, y que beneficiará de manera directa a más de 300 alumnos con capacidades diferentes. En compañía del magistrado Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia; diputado Luciano Simá Cab, representante del XIII Legislatura del Congreso del Estado; la regidora Elvia Contreras Casteleiro, en representación del presidente municipal de Othón P. Blanco; y Eduardo Patrón Azueta, secretario de educación, cortó el listón y recorrió las instalaciones que darán mejor calidad educativa a cientos de niños y niñas quintanarroenses. Durante su mensaje, el jefe del
Ejecutivo señaló que su gobierno está comprometido con la educación, porque “atender a la niñez es una tarea en la cual mi administración ni tiene pausas, ni descansos”. Entregó las instalaciones a la directora del CAM “José de Jesús González Padilla”, Erla del Carmen Lee Rejón y giró instrucciones al secretario de Educación para que de manera inmediata se coordine con el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, y a la brevedad se suministre al consultorio médico todos los instrumentos necesarios para su uso. “Este CAM es prueba fehaciente de que estamos trabajando y construyendo aulas, remodelando escuelas, que se traducen en calidad educativa, no sólo de los niños de quintanarroenses, sino de todos los estudiantes, como en este caso, de los estudiantes con capacidades diferentes —dijo—. Hoy, mi esposa y yo cumplimos con la palabra empeñada”. Asimismo, se comprometió a mantener el mismo ritmo de trabajo en beneficio de la educación de calidad y destacó que junto con su
esposa, Mariana Zorrilla de Borge, trabajarán de la mano para seguir elevando la calidad de vida de los niños y niñas del Estado. El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta dijo que este centro es en beneficio de todos los quintanarroenses y atenderá a las familias más vulnerables. ”Con equidad educativa y social, las familias recibirán servicios de primer nivel, con personal docente especializado y con asistentes pedagógicas en las cuatro discapacidades básicas”. El director del Ifeqroo, Jorge Mézquita Garma, señaló que el Centro de Atención Múltiple “José de Jesús González Padilla “ofrece condiciones propicias como facilitadores para el aprendizaje e interacción de los alumnos respondiendo a los programas educativos de la misma institución, que satisfacen las necesidades básicas de ellos, promoviendo su autonomía, convivencia social y productiva para mejorar su calidad de vida. Este nuevo plantel está en la
Padres de familia agradecieron a Roberto Borge.
zona norte de la ciudad y ubicado en un predio de 9,200 metros cuadrados de superficie, en el que se han ejecutado 943 metros cuadrados de construcción distribuidos en 3 edificios: el “A” que contiene 2 aulas didácticas y 2 salones D.I. todos con servicios sanitarios integrados; el “B”, constituido por 1
aulas didácticas, 1 taller de cocina y 2 módulos sanitarios para niños y niñas; el “C” conformado por áreas administrativas, 2 talleres: de carpintería artesanal y costura y cubículos para personal de apoyo; cuenta con un área de 572 metros cuadrados de estacionamiento; 1,600 metros cuadrados de plaza cívica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 26 de Octubre de 2012
Inauguran XXIII Asamblea Plenaria del CEAL
Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad.
Roberto Borge dijo que gracias a estos eventos el estado estrecha los lazos de amistad entre naciones hermanas.
Quintana Roo, garantía para nuevas inversiones: Filiberto Martínez Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN oberto Borge Angulo, gobernador del Estado, inauguró en la Riviera Maya la XXIII Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), en donde se destacó que Quintana Roo es un estado próspero que garantiza el éxito de las nuevas inversiones.
R
El edil manifestó que con el esfuerzo del gobernador, cuenta con inversiones de mil 500 mdp en infraestructura carretera y de 150 mdd en vivienda y desarrollo turístico Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, manifestó que con el esfuerzo del gobernador Roberto Borge An-
gulo, Quintana Roo cuenta con inversiones de mil 500 millones de pesos en infraestructura carretera y de 150 millones de dólares
en vivienda y desarrollo turístico. “Esto garantiza a los inversionistas de diferentes partes del mundo seguir apostándole a Riviera Maya y a Quintana Roo”, dijo. Por su parte, Borge Angulo destacó la importancia del encuentro para analizar las expectativas y buscar una transformación integral de la región con énfasis en el desarrollo sustentable, el diálogo político, la seguridad, el turismo,
la educación y la infraestructura, entre otros aspectos. Este evento que dio inicio ayer, finalizará el 26 de octubre con trabajos que se enmarcan el tema “Iberoamérica visión a 20 años”. Asisten más de 200 representantes de 18 países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, entre otros.
Responden solidarenses a programa “Compartamos Logros” Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al menos 44 ciudadanos han acudido en dos jornadas del programa “Compartamos Logros”, que consiste en recorrer las obras que se realizan en la ciudad, para que puedan conocer ha detalle las especificaciones técnicas y el desarrollo de las mismas, destacó el titular, Sergio Tolosa. Indicó que cada 15 días, está saliendo un transporte desde los bajos del palacio municipal, hacia los diferentes puntos de la ciudad, por donde se encuentran trabajando las empresas constructoras en los diferentes proyectos de inversión pública.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mencionó que en la primera visita, un grupo de ciudadanos que asisten a una iglesia, se interesaron en iniciar con este recorrido, así como diversas personas de la sociedad, mientras que en la segunda jornada, fueron estudiantes del Conalep, que participaron en el programa. Señaló que los participantes pudieron solicitar información a los responsables de las obras, previo a una explicación técnica que les ofrece la titular de la Dirección de Obras Públicas, Yolanda Álvarez. “Uno de los aspectos que les llamó la atención es que pensaron en encontrar un tubo de al menos un metro de diámetro, en el caso de
la introducción de la red de drenaje sanitario, pero en cambio encontraron un tubo de menos de medio metro de diámetro, y ya se les explicó las razones del porqué ahora son tubos menos gruesos”, mencionó. Indicó que continuarán promoviendo este programa, en el que también participa el Contralor Municipal, Gabriel Castro Cárdenas, como parte de las acciones de supervisión que tienen que hacer dentro de sus funciones. “Se trata de formar contralores sociales, que se interesen en conocer qué se hace con los recursos del Ayuntamiento y demás instancias, para que vigilen y también participen de estos logros que se
alcanzan con el esfuerzo no individual de una administración, sino más bien colectivos”, soslayó. El funcionario municipal sostuvo que estarán invitando a otros grupos sociales, para que se integren en estas actividades, y tomen parte de las acciones de gobierno, siendo que se puede participar en grupos de 22 personas, por cada jornada. “Estamos haciendo extensiva la invitación a todos los sectores interesados, pueden ser jóvenes, adultos o de la tercera edad, lo que nos interesa es generar una dinámica de involucramiento de la sociedad, en la tarea de gobierno, con un sentido social y participativo”, enfatizó Tolosa.
» Van dos semanas de estas jornadas de recorridos y al menos han acudido 44 ciudadanos; recorre los diferentes puntos de la ciudad, por donde se encuentran trabajando las empresas constructoras en los diferentes proyectos de inversión pública
Viernes 26 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Critican política de seguridad de Felipe Calderón
“Hemos perdido turismo a lo bestia”: Vicente Fox Quesada Con la estrategia del presidente electo, Enrique Peña Nieto, “sí vamos a salir de la trampa en que se nos metió”, asegura el ex presidente Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La política del gobierno federal en materia de seguridad ha sido equivocada, “hemos perdido turismo a lo bestia, precisamente por la violencia”; es necesario utilizar nuevas estrategias, afirmó el ex presidente de México, Vicente Fox Quezada. Confió que con la estrategia del presidente electo, Enrique Peña Nieto, “si vamos a salir de la trampa en que se nos metió cuando se declaró esta guerra inútil, esta guerra que ha sido un fracaso total y que ha causado tantas muertes, sangre, violencia y que solo ha deteriorado la imagen del país. Agregó que si bien, aún se puede hablar niveles satisfactorios en cuanto a número de turistas que llegan al país, tiene que verse el costo de oportunidad, “ver lo bajo que está cayendo, por ejemplo, el turismo de barcos, de cruceros o ver el turismo en la frontera
o ver los niveles de turismo extranjero que están en caída”. Vicente Fox mencionó que el combate a la ilegalidad y la corrupción siempre lo debe dar todo gobierno, “es su obligación, lo que pasa es que en esta administración se dio el combate equivocado y por tanto, lo que hay que cambiar es la estrategia”. Actualmente asegura Fox Quezada se consume más droga que antes, “el número de homicidios y muertes es tres veces más que el nivel que yo dejé en el 2006 y hoy no hay más decomisos que antes, no hay más presos en la cárcel que antes, entonces, ¿cuál es el caso de esta guerra inútil?, tal parece que solo estamos trabajando para responder a los intereses de Estados Unidos, a través de esa propina que nos dan de 500 millones de dólares. Ese monto, afirmó es el que da Estados Unidos a este país “para mantenerlo en esta guerra
sinsentido, sin cuartel, que está causando tanto daño al país”. “Tal parece que estamos obligados a hacer lo que ellos digan, ellos prácticamente indican a quien detener; ellos y su red de soplones que tienen son los que acusan a diestra y siniestra y, en términos finales, lo que tenemos es una violación diaria de derechos humanos. El Ejercito debe regresar inmediatamente a los cuarteles, no es la manera de combatir el crimen con el Ejercito sino con policías bien preparados”. “Yo creo que hay que renunciar a esos 500 millones y ponerse a trabajar en otros términos, para terminar con la guerra y traer la paz y armonía al país, que es lo que se ha propuesto hacer el presidente electo Peña Nieto”. Por lo anterior, Vicente Fox, dijo estar respaldando a Peña Nieto, “sin dejar de ser panista, lo estoy respaldando ampliamente en términos de su estrategia de seguridad y en términos de su planteamiento de reformas de energía, laboral y fiscal”. En otro orden de ideas, a pregunta respecto a la reforma a los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox dijo
Vicente Fox Quesada y Marta Sahagún.
que desde el gobierno y la administración del presidente Felipe Calderón se ha hablado de una reforma total al partido. De hecho, reinventarlo, “ese es el peor camino, el partido tiene una sólida ideología, principios y valores, tiene democracia interna,
entonces, el partido como institución está perfectamente bien, no hay que hacerle nada. Ahí a quienes hay que hacerles algo es a quienes lo han dirigido y quienes han equivocado las decisiones y pretendido adueñar del partido y volverlo un partido excluyente”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 26 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Arrecian acciones para detectar cáncer de mama
Beneficia Feria de la Salud a 710 mujeres solidarenses Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) concluyó la Feria de la Salud para la Mujer con 710 beneficiadas que recibieron atención e información entre el 15 y 19 de octubre. Doris Arcila de Martínez, presidenta del sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sostuvo que durante la tercera semana de octubre se realizaron 53 traslados a mujeres que se realizaron la mastografía en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de Cancún. “Este mes el sistema intensificó el trabajo que se realiza en el municipio a favor de la mujer, con todas las acciones preventivas para garantizar la salud de las mismas”, destacó. Explicó que en los últimos días, se conformaron más grupos de mujeres, e incluso, saliendo desde la comunidad de Puerto Aventuras y ya están saturadas las fechas en lo que falta del año para continuar dando este apoyo y que las mujeres puedan tener los resultados de un estudio temprano para detectar el cáncer de mama. Mencionó que esta institución de asistencia social, en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) trabaja para que las mujeres que viven en el municipio estén
Se trata de prevenir a las mujeres para que tengan mejor salud.
Durante la tercera semana de octubre se realizaron 53 traslados a mujeres que se realizaron la mastografía en la Unidad de Especialidades Médicas de Cancún saludables, ya que es la suma de acciones ya que además participaron clínicas privadas, con pláticas, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, para realizar la endotrome-
tría ósea, en el cual se puede detectar si las personas que se someten al mismo, tienen osteoporosis. Indicó que actualmente están llevando estos servicios médicos
Decenas de mujeres se realizan un estudio temprano de cáncer de mama.
especializados para la mujer, como son los estudios de papanicolaou y exploración de mama, en diferentes colonias, ya que el DIF asiste a las mujeres con el programa “Salud para todos”, que se lleva a cabo en cinco parques de la ciudad, uno cada día, para acercar los servicios a quien más lo necesita. Cabe mencionar que para llevar el mensaje y continuar con acciones preventivas, la gente de Solidaridad marchó el 19 de octu-
bre Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama en la delegación de Puerto Aventuras, a manera de hacer conciencia a la ciudadanía sobre la atención que se debe de poner en estos padecimientos que pueden evitarse, pero que también pueden ser causa de decesos, practicando la autoexploración y las acciones preventivas para evitar más muertes por esta causa entre las féminas del municipio de Solidaridad.
Recolectan firmas para tomar medidas contra las altas tarifas en el cobro de la electricidad Preparan grupos organizados de ciudadanos diversas acciones de resistencia para presionar a la Comisión Federal de Electricidad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN A través de un módulo instalado en la cancha de la colonia Gonzalo Guerrero, ciudadanos organizados recolectan firmas en contra de las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para realizar diversas acciones de resistencia. Al respecto, Marilú Villardez, encargada del módulo que se instala desde el lunes y hasta el vienes, de las 8 de la mañana a las 12 del día, para recabar firmas de seguidores ante una serie de movilizaciones que se llevarán a cabo en próximas fechas. Comentó que esta acción es determinante para el apagón generalizado que realizarán en los próximos días, en todos los domicilios y comercios de Playa del Carmen, pero que en un mediano plazo, se espera que sean más seguidos los “apagones” y en todo
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el Estado. “Este es un movimiento ciudadano para presionar a la CFE, para que baje las tarifas, ya que cada vez más es alto el costo que tenemos que pagar los usuarios, por el servicio de energía eléctrica, sin que haya una respuesta a las constantes alzas, esto es un robo”, dijo. Informó que también esperan juntar mayor número de seguidores para organizar una marcha por las calles de la ciudad, en protesta por estas alzas en el consumo, que se ven reflejadas en los recibos que llegan a los domicilios. “Hay personas que han venido, traen su recibo de luz y nos muestran cuanto están pagando por su consumo, siendo este muy elevado, de hasta 10 mil pesos, cuando apenas tienen un enfriador y un ventilador, así como dos lámparas; la verdad es que esto sí es un abuso y de alguna manera se nos tiene que escuchar”, recalcó.
Los cobros por parte de CFE son muy elevados.
Precisó que estarán por cierta temporada instalados en las afueras del domo de la colonia Gonzalo Guerrero, frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque también tienen pensado instalarse en diferentes colonias, para que también se extienda la campaña de
Para la gente es casi imposible pagar la “luz”.
registro y puedan hacer una gran convocatoria para un apagón en fechas próximas. Indicó que estarán llegando esta campaña al resto de los municipios del Estado, para que sea una movilización estatal la que se realice y la presión en contra de la paraestatal sea lo bastan-
te contundente entre las familias. “Nos instalaremos también frente al palacio municipal para exponer nuestros reclamos, porque ya tenemos mucho tiempo esperando que se regularice esta situación y al contrario, es cada vez mayor la afectación a la economía familiar”, acotó.
Tulum Viernes 26 de Octubre de 2012
Liberan a 300 tortuguitas
Compromiso con la vida marina
Por Óscar Améndola TULUM n el marco de los festejos del Décimo Festival de la Tortuga Marina Tulum 2012, y ratificando el compromiso del gobierno de Roberto Borge, con el cuidado y protección “de los milenarios visitantes”, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Raúl González Castilla, anunció que en breve iniciará la construcción del Centro Operativo para la Inspección y Vigilancia, del Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito. Durante la ceremonia oficial del festival, en representación del gobernador del estado Roberto Borge, el titular de la SEMA, Raúl González, destacó el compromiso del Ejecutivo Estatal con las Áreas Naturales Protegidas, como es el caso de las playas Xcacel-Xcacelito, que albergan el Santuario de la Tortuga Marina. Prueba de ello es que con una inversión de 1.5 millones de pesos, provenientes del Ramo 16, el Gobierno de Roberto Borge, por conducto de la SEMA y en coordinación con la Semarnat en breve iniciará la construcción del proyecto Centro Operativo para la Inspección y Vigilancia, en el área natural protegida estatal Santuario de la Tortuga Marina, Xcacel-Xcacelito. Señaló que el proyecto consistirá en la edificación del área de usos múltiples; la construcción de una caseta de control de entrada y de registro de visitantes; la sustitución de la torre de Vigilancia de Xcacelito y su respectivo equipamiento. Por su lado, el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos manifestó: “Me encuentro muy contengo de ser el encargado de dar el mensaje de bienvenida a todos ustedes, en este día tan importante, cuando celebramos el décimo aniversario del festival de la tortuga marina. Felicidades a todas las personas involucradas en la organización del festival, único en su tipo en todo el estado de Quintana Roo, y que tiene como finalidad la conservación de la tortuga marina”. “Me da mucho gusto que sea en este escenario tan hermoso, las playas del santuario de la tortuga de Xcacel-Xcacelito, donde se puedan dar cita todas las personas involucradas en la preservación de la especie, muchas de ellas con años de trabajo y experiencia, que gracias a sus contribuciones, podemos decir que en el estado de Quintana Roo, en la actualidad la sociedad está involucrada con el cuidado del medio ambiente y las especies en peligro de extinción”. “Queremos un Quintana Roo Verde, por esa razón, reconozco en el gobernador del estado, Roberto Borge, su compromiso con el cuidado del medio ambiente, por eso desde el Ayuntamiento de Tulum, estamos trabajando muy unidos con su administración”, aseguró Martín Cobos Villalobos, presidente municipal de Tulum, anfitrión del evento. Las hermosas playas de Xcacel-
E
Más de 500 personas, entre niños y jóvenes, participaron en el Décimo Festival de la Tortuga Marina Tulum 2012.
Xcacelito, fueron el escenario perfecto de los festejos del Décimo Festival de la Tortuga Marina, Tulum 2012, evento que contó con la participación de más de 500 personas, destacando principalmente la presencia de niñas, niños y adolescentes. En representación de las niñas, los niños y los adolescentes quintanarroenses comprometidos con el medio ambiente, los infantes y los
jóvenes asistentes, después de ponerles nombre y desearles lo mejor en su viaje, liberaron 300 tortuguitas en las hermosas playas de Tulum. Previo a la ceremonia oficial del Festival, se realizaron diversas actividades entre las que destacaron los concursos de esculturas de arena y diseño de carapachos de tortuga, los cuales contaron con una nutrida participación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 26 de Octubre de 2012
TULUM
Inspeccionarán tiendas y supermercados
Alerta por cigarros tóxicos
Más de 35 marcas de tabacos ilegales y que presentan un serio riesgo de salud serán sacados del mercado tulumense Por Óscar Améndola TULUM A partir de ayer se implementó una alerta contra marcas de cigarros importados en todo el municipio de Tulum, por lo que la Dirección Municipal de Salud realizará inspección en tiendas y súper para sacarlas a la venta de los comercios, por representar un serio peligro contra la salud, por contener sustancias químicas que no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria aplicable en la materia. Así lo dio a conocer Salvador Ibarg ü e n Pancardo, titular de la Dirección Municipal de Salud, quien señaló que esta medida se tomó ante la alerta sanitaria enviada ayer por la Cofepris sobre cigarros importados que son comercializados de forma ilegal y debido principalmente a
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que sus ingredientes y condiciones sanitarias de producción son desconocidas. Indicó que los cigarros producidos en el extranjero deben introducirse al mercado mexicano con un permiso previo de importación el cual es expedido por la Cofepris, previa revisión del cumplimiento de los requisitos legales, lo que no es así. Estos cigarros ilegales constituyen un serio riesgo a la salud de la población, ya que pueden tratarse de productos falsificados, adulterados al ser elaborados con ingredientes desconocidos y distintos a la planta del tabaco por lo que no se puede establecer el comportamiento de dichas sustancias en el organismo. Los cigarros importados, además de tener una falta de control sanitario en sus materias primas, no garantizan las condiciones apropiadas de su producción, lo que
incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos. Así también, otro de los riesgos más importantes de estos cigarros importados ilegalmente es que por su bajo costo se vuelvan más disponibles para niños y adultos, lo que fomenta el consumo temprano en edades altamente vulnerables, señaló el galeno Ibargüen Pancardo. Se dio a conocer que entre las marcas más comunes que encuentran en el mercado tulumense son: LG Premiun, Soberano, D & J, Modem, Goldman, Euro, Pitbull, El Capo, San Marino, Dark, Blitz, Elite, Palermo, así como otras quince marcas de cigarros importados que por representar un serio riesgo de salud serán sacados del mercado tulumense. Por ello se harán trabajos de inspección en tiendas y supermercados de la ciudad y puerto tulumense, así como de comunidades de las zonas Maya y de Transición, para retirarlos del mercado, dijo para concluir el director de Salud de Tu l u m .
Salvador Ibargüen Pancardo, titular de la Dirección Municipal de Salud.
Viernes 26 de Octubre de 2012
TULUM
Inicia operaciones la Unidad Móvil Médica del DIF-Tulum S
e puso en operación ayer la Unidad Móvil Médica del DIFTulum, ceremonia que fue presidida por Cristina Bracamonte de Cobos, presidenta honoraria de esta institución en compañía de autoridades estatales y municipales. La presidenta honoraria del DIF Municipal de Tulum, agradeció la participación y apoyos de mucha gente altruista ya que sin su colaboración, poco podrían hacer para llevar asistencia médica y social a las familias tulumenses. Hoy ponemos en funcionamiento esta Unidad Móvil Médica equipa con equipo moderno y de alta tecnología que nos permitirá llegar hasta las comunidades más lejanas del municipio como son las zonas Maya y de Transición. Falta mucho por hacer aún, pero cada día que pasa contamos con más equipo de trabajo como esta Unidad Móvil que nos permitirá dar atención pronta y directa a los tulumenses, dijo emocionada Bracamontes de Cobos, que reiteró su agradecimiento al Gobernador del
Estado, Roberto Borge Angulo y su esposa Mariana Zorrilla de Borge y al presidente municipal Martín Cobos Villalobos por su invaluable apoyo, comprometidos con la ciudadanía. Momento después, la primera dama de Tulum y, autoridades estatales y municipales realizaron el tradicional corte de listón de esta Unidad Móvil Médica para posteriormente dar las primeras atenciones a pacientes en esta moderna unidad médica. Texto y Fotos: Óscar Améndola
TULUM
Complace a pobladores presencia de gobernantes.
Remozan las autoridades espacios públicos de Cobá Por Óscar Améndola TULUM Pobladores de la comunidad tulumense de Cobá demostraron su beneplácito, ya que a más de diez años, al fin una autoridad llega para realizar trabajos de remozamiento y pintado de sus espacios públicos como son sus parques y canchas deportivas. Ayer, el presidente municipal Martín Cobos Villalobos se hizo presente para supervisar los trabajos del programa de “Rescate de Espacios Públicos” y anunció que el próximo sábado llegará a Cobá “RB Team” con el programa “Basura por Alimentos” que estará con su “Mercadito de Bienestar Social” de ocho a once de la mañana. Es de esta forma que el gobernador Roberto Borge Angulo le cumple a su gente con este tipo de programas en beneficio de las familias tulumenses, acción a la que “nos
sumamos las autoridades municipales que encabezo”, manifestó el edil Cobos Villalobos. Es por ello que “exhorto a niños y jóvenes a ayudar a sus papás a recolectar lo que ya no les sirva y traerlo en el parque principal de Cobá para cambiarlo por alimentos. Este programa de “Basura x Alimentos” tiene varios fines como es crear la cultura del reciclaje, además de contribuir a mejorar nuestro entorno ambiental. Vamos a cambiar cartón, pet y chatarra por alimentos como son verduras y frutas, así como aceite, frijoles, arroz y otros productos más comestibles. El alcalde Martín Cobos, momento después se puso a pintar en el parque principal de Cobá al igual que otros funcionarios estatales y municipales. Todos los parques y espacios deportivos serán remozados y pintado, además realizarse trabajo de poda de árboles, para que esta comunidad milenaria comunidad luzca bonita y con nueva imagen. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 26 de Octubre de 2012
Detectan desvío de recursos
Sigue proceso contra ex presidente municipal
Junto con otros tres ex servidores públicos, Gregorio Sánchez es señalado por indebido ejercicio de 229 millones de pesos Por Gabriela Ruiz CANCÚN
U
n total de 17 servidores y ex servidores públicos - incluido el ex presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez- enfrentan cuatro procedimientos administrativos por el indebido ejercicio del empréstito de 229 millones de pesos, saldos no comprobados, desvío y malversación de recursos financieros, además de una denuncia penal, así lo dio a conocer la contralora, Reyna Arceo Rosado. Las auditorías han arrojado hasta el momento un desvío superior a los 127 millones de pesos. En conferencia de prensa ayer, la contralora detalló que en relación con el empréstito del Decreto 166 del Congreso del Estado, por 229 millones 656 mil 192.28 pesos, se detectaron irregularidades por el indebido ejercicio del crédito, además de saldos no comprobados, desvío y malversación de recursos financieros, lo que generó el inicio de cuatro procedimientos administrativos de responsabilidad contra 17 serv idores y ex s e rvidores públicos. Cabe destacar que entre ellos se encuentra quien fuera presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, quien además, omitió presentar su declaración patrimonial por conclusión del cargo, y conforme el expediente MBJ-CM-DPRPAD-030/2012, se inició el procedimiento administrativo disciplinario en su contra. Y es que, destacó Arceo Rosado, Sánchez Martínez fue debidamente notificado pero no acudió en los 60 días correspondientes a ejercer su derecho, por lo que se elaboró el proyecto de resolución que será remitido al Cabildo, en el que se propone sancionarlo con inhabilitación por un año para desempeñar algún puesto,
cargo o comisión en el servicio público; así como la imposición de una sanción económica equivalente a cinco meses de salario mínimo vigente en la entidad. La contralora aclaró respecto al Decreto 166 del Congreso del Estado, que el área bajo su responsabilidad llevó a cabo varias investigaciones, así como auditorías financieras y de obra en las que se detectaron varias inconsistencias como saldos no comprobados en cuentas, ejercicio indebido del empréstito, desvío y malversación de recursos financieros; deficiencias en la comprobación del ejercicio del gasto público, suspensión temporal de obra injustificadamente, así como obra pública inconclusa e incumplimiento de programa de Obra Pública Municipal. Ademas se encontraron deficiencias en los cambios de los procesos de construcción, relacionados con recursos provenientes del Decreto 166 del Congreso del Estado. En cuanto a los 4 procedimientos administrativos disciplinarios iniciados, la funcionaria dijo que uno responde a irregularidades y omisiones en la ejecución de la obra y en el proceso de rescisión, que obstaculizan el reintegro del anticipo pendiente de amortizar por 14 millones 957 mil 248.18 pesos. Respecto al contrato de obra número MBJ-DGOPDEC166-R28-003-2012 (Expediente MBJ-CMDPR-PAD-19-2012). Así como por la imposibilidad de cobro de las pólizas de fianza en garantía -que resultaron falsas- por la cantidad de 21 millones 887 mil 184.34 pesos de las pólizas (3591-01089-1 y 359-01091-5). La titular de la Contraloría explicó que otro procedimiento responde a irregularidades y omisiones en la ejecución de la obra y en el proceso de rescisión del contrato de obra número MBJ-DGOP-DEC166-R28-0012010. (Expediente MBJ-CM-DPR-PAD-202012) y por la imposibilidad de cobro de las pólizas de garantía de la obra por ser documentos falsificados, por la cantidad de 21
Reyna Arceo, contralora municipal.
millones 887 mil 184.34 pesos por las pólizas con números 3591-01-015-1 y 3591-01016-1. El tercer procedimiento es por la improcedente aplicación y desvío de dinero público, en el pago de servicios y/o adquisición de bienes, que no tiene relación con la obra pública objeto del empréstito autorizado por el Decreto 166 del Congreso del Estado, que hasta el momento da la cantidad de 114 millones 373 mil 625.84 pesos, que no es definitiva, pues se sigue auditando este tema y la cantidad se incrementará, ya que existen nuevos hallazgos. El último procedimiento deriva de la verificación de las adquisiciones de bienes y s e rvicios en el primer cuatrimestre del año 2010, por el que se conoció que a diferentes proveedores se les pagó, sin que se acredite la entrega de los bienes y servicios descritos en diversas facturas; que además algunos de estos documentos son apócrifos -según el resultado de su verificación ante el SAT- y la suma de todas las facturas asciende a 127 millones 300 mil 447.06 pesos. La contralora se refirió también a las acciones penales, pues el 16 de octubre pasado, la síndico, Guadalupe Leal, interpuso ante la Procuraduría de Justicia del Estado una denuncia contra la empresa Construcpesa por presuntos delitos de fraude y falsificación y uso de documentos falsos, correspondiéndole el número de averiguación previa AP/4759/2012 que sigue su curso en la dependencia estatal.
LA CASA DEL JABONERO
E
l pleno el Consejo de la Judicatura Federal determinó destituir “por haber incurrido en faltas graves en su función jurisdiccional” al juez Efraín Cázares López, quien en su momento dejó en libertad, por falta de pruebas, a los implicados en el caso “michoacanazo”, que fueron una treintena de ex funcionarios, encabezados por ex alcaldes. Investigado por la PGR por sus resoluciones tomadas de manera infundada y con base en serias inconsistencias, este juez fue echado por los consejeros de la Judicatura, aunque faltará ver si éste nefasto sujeto se atreverá a impugnar la resolución para que lo analicen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pero ¿qué tiene que ver este funesto personaje, que casualmente siempre favoreció las causas perredistas, en la vida de Quintana Roo? Pues se trata del “impartidor de la injusticia” que dejó en libertad al mismísimo Gregorio Sánchez Martínez, ex alcalde de Cancún y ex candidato a la gubernatura,
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Insiste Ricalde en reunión con general Por Gabriela Ruiz CANCÚN Luego de resaltar que las declaraciones del general Anastasio García sobre la infiltración del crimen organizado en la Policía de Cancún dan la impresión de que no es un destino seguro, el presidente municipal, Julián Ricalde, dijo que buscará reunirse con el mando castrense para aclarar lo dicho, pues destacó que de ser así no tendrían acceso a los fondos federales del Subsemun. Ricalde Magaña destacó su preocupación, ya que Cancún es “una ciudad que vive de su imagen y vive en el turismo no puede pasar que se diga sin acreditar, seas quien seas, en una democracia no hay nadie sacralizado, sin aportar las pruebas y sobre todo sin que se tenga las acciones para que esto no siga así, en el supuesto de que esto fuera así”. Además reiteró “que las pruebas las aporten a las autoridades competentes, por supuesto a nosotros nos serviría mucho en esfera de -si se acreditan esas pruebas- poderlo usar a través de asuntos internos y si nos tenemos que quedar sin ningún policía lo haremos, por ilógico que pareciera”. Recordó que en 18 meses se han registrado 350 despidos de policías, además de que se facilitó información y a los mismos elementos cuando fueron requeridos en la ciudad de México. “Hemos colaborado con las Fuerzas Armadas, con el Ejército y la Marina, ustedes han entrado a esta oficina por mucho tiempo y pueden ver que en parte de los cuadros estamos con el general Rodrigo Bucio, con el general Cano, no es la excepción con el general Manuel Virgilio Morales Herrera. O sea nuestra relación con el ejército es absolutamente respetuosa y de gran colaboración”. El munícipe dijo estar dispuesto a reunirse con García Rodríguez, pero resaltó la necesidad de que “las pruebas las aporten a las autoridades competentes, por supuesto a nosotros nos serviría mucho en esfera de, si se acreditan esas pruebas, poderlo usar a través de asuntos internos y si nos tenemos que quedar sin ningún policía lo haremos, por ilógico que pareciera, pero esas pruebas se tienen que presentar a la PGR, la Procuraduría de Justicia del Estado que son la autoridades competentes y no estar exponiendo un tema tan sensible”. Sobre las supuestas declaraciones ofensivas del secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aiza Kaluf, contra el general García Rodríguez, el alcalde resaltó que si alguien le entrega la grabación él sancionará al jefe policíaco. Reiteró que enviará un escrito “quejándonos por este tipo de cosas, estamos en todo nuestro derecho, absolutamente, si es un declaración de la Sedena, que si es la persona autorizada y la valorada para calificar, que esto sí nos preocupa”.
POR NIZA PUERTO
Impartidor de injusticia acusado en su momento por nexos con la delincuencia organizada, quien hoy ha lanzado una nueva publicidad sobre un disco de alabanzas con la obvia intención política. Por si fuera poco, este juez fue quien además otorgó un amparo a Julio César Godoy –hermano del entonces gobernador de Michoacán- para que éste rindiera protesta como diputado de la pasada legislatura, pese a tener una orden de aprehensión en su contra. Cuando ocurrió el michoacanazo, las pruebas existentes contra la mayoría de los involucrados parecían ser abrumadoras: grabaciones telefónicas, testimonios de testigos protegidos, cuentas bancarias aparecían con sistemática regularidad en las acusaciones contra los detenidos. Inexplicablemente, el que era el caso más importante y que mejor demostraba las
verdaderas redes de la narcopolítica en el país, se desvaneció y todos fueron puestos en libertad. Fue tal el cinismo que se llegó a pedir, desde el propio gobierno michoacano de Leonel Godoy, que el gobierno federal ofreciera una disculpa pública a los involucrados por haber manchado su buen nombre. Y en paralelo con ello, el medio hermano del gobernador, Julio César Godoy, que hasta entonces estaba prófugo, se presentó, con un año de retraso, a tomar posesión de su curul en la Cámara de Diputados y, obviamente, de su fuero. Julio César Godoy consiguió un amparo, de los mismos tribunales que habían dejado en libertad a los otros implicados en el michoacanazo, y fue ingresado a San Lázaro en el baúl del carro de un diputado perredista, fue escondido en las oficinas
del líder de ese partido en la Cámara Baja, Alejandro Encinas, y 2 días después rindió protesta, en uno de los hechos más bochornosos de la historia legislativa del país, como diputado federal. Las conversaciones con Servando Gómez, La Tuta, uno de los jefes de la Familia Michoacana (ahora, dividido ese grupo, jefe de los Caballeros Templarios), donde con lujo de detalles se le explicaba al entonces candidato los apoyos que tendría y también los compromisos asumidos fueron demasiados contundentes, y Julio César Godoy fue desaforado, claro, antes tuvo tiempo de darse a la fuga y hasta el día de hoy continúa prófugo de la justicia. Ignoro qué sucederá con el juez destituido, autor de inconcebibles resoluciones. En muchos de los casos se dieron pruebas irrefutables, pero este juez decidió dejar en libertad a los implicados. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 26 de Octubre de 2012
BENITO JUÁREZ
Visitan escuelas de la zona norte.
Promueven ahorro de energía En la zona Norte del estado son cientos los hoteles y establecimientos comerciales en general que han mostrado interés en tener equipo moderno Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El Fideicomiso de Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) promueve en escuelas, y empresas el ahorro de energía mediante diversas medidas y equipo para disminuir el consumo de energía eléctrica, en la zona Norte del estado son cientos los hoteles y establecimientos comerciales en general que han mostrado interés en tener equipo moderno y con ello evitar la generación de energía mediante el uso de combustibles fósiles. En entrevista, Etel González Medrano, jefa de la zona Norte de Fide y Beatriz Rodríguez Mendoza, asistente administrativa, destacaron que se trata de un organismo privado no lucrativo que promueve y apoya proyectos para el ahorro y uso eficiente de energía eléctrica. Los proyectos que financia deben estar sustentados con los ahorros que se vayan reflejando mediante una memoria técnica, que consiste en sacar los resultados de un equipo de baja eficiencia u obsoleto, en comparación con un equipo de alta eficiencia
-como bombas, motores, aires acondicionados, aislamiento térmico, iluminación- los ahorros reflejados es el monto que Fide va a financiar al usuario. El Fideicomiso apoya proyectos para el sector comercial y residencial, los proyectos del comercial no se cobran mediante facturación eléctrica, al usuario se le otorga una cuenta para que deposite mensual o trimestralmente porque todo va en función a la demanda que tenga contratada en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). González Medrano abundó que en la zona Norte, principalmente en Cancún hay interés tanto en obtener el recurso financiero que se basa en los ahorros, como en asesoría técnica, ésta última sin costo. Y es que a Fide le interesa que el usuario ahorre energía y la CFE ahorra en la generación de la misma energía, no se utilizan combustibles fósiles y se contamina menos. Fide existe desde agosto de 1990, lo que demuestra que ha habido aceptación y se ha logrado el objetivo a nivel nacional, pero
se continúa promoviendo para que haya más conciencia en cuanto al uso y ahorro de energía. De hecho, la entrevistada dijo que un número considerable de hoteles y establecimientos comerciales y se ha financiado equipo grande y costoso así como asesoría técnica. Por su parte, Rodríguez Mendoza detalló que el Fide organiza distintos eventos en coordinación con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, como foros, seminarios o talleres, dirigidos al público en general, incluso niños, empresarios o distribuidores tanto en Cancún como en la Riviera Maya y Cozumel. Al año, Fide participa en 10 o en 12 eventos para promover las actividades de Fide, además de diversos programas como Educare, que pretende concienciar sobre el uso eficiente de energía eléctrica en escuelas desde preescolar, hasta empresas, instituciones de gobierno y ciudadanía en general, esto se hace mediante pláticas y talleres interactivos donde se ofrecen tips, información impresa, videos y otras actividades que mantienen interesados a los participantes. Aunque el programa tiene éxito en adultos, en los niños se han obtenido mejores resultados, ya que se vuelven una especie de inspectores que constantemente recuerdan a sus padres utilizar la energía de manera eficiente.
Se prepara PAN para los comicios de 2013 Por Dianela Puerto
CANCÚN
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Martínez Arcila, anunció que se instalarán mesas políticas en cada uno de los comités municipales, que permitan abrir un análisis de cara a las próximas elecciones locales. Expuso que dichas mesas, estarán compuestas por los diferentes liderazgos de Acción Nacional, parte de los órganos directivos, delegados así como aquellos panistas que tienen un peso moral para el partido. Serán, añadió, mesas de diálogo para generar acuerdos y que “de ahí podamos partir y resolver entre nosotros, lo que el partido tiene que presentar a la sociedad en el próximo proceso electoral”. Señaló que hará un trabajo de
valoración de los resultados que han dado a los habitantes de Quintana Roo las coaliciones en las que el PAN ha participado y los gobiernos emanados de éstas, sin embargo estatutariamente las decisiones de ir en alianza o no le competen al Consejo Estatal y en última instancia el Comité Ejecutivo Nacional. Por su parte José Espino Presidente del Comité Nacional de Elecciones, destacó la importancia de estas mesas políticas en donde al final de cuentas el Consejo Político Estatal o el CEN, tomarán en cuenta todos los argumentos y conclusiones de estas mesas para definir si les conviene ir o no en alianza con los partidos de izquierda. Para finalizar, Eduardo Martínez dijo que por el momento se encuen-
Eduardo Martínez, dirigente estatal del PAN.
tran trabajando en el refrendo de su militancia y que la próxima semana saldrá la convocatoria para la renovación de la dirigencia municipal de Benito Juárez y que están enfocados al trabajo al interior de su partido. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 26 de Octubre de 2012
Se requiere gente pensante para tener un país pensante, dicen
Reconocen impulso a educación por parte del gobierno estatal Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS econocen autoridades de Puerto Morelos la importancia de abrir más espacios educativos en la localidad: “se requiere gente pensante para tener un país pensante”, así lo mencionó el representante del gobernador en Puerto Morelos, Miguel Ángel Zetina, quién se refirió a la inauguración del jardín de niños del nuevo fraccionamiento de la alcaldía como voluntad del primer mandatario, Roberto Borge, para impulsar la educación. Luego de que el pasado miércoles 24 de octubre, el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del Secretario de Educación en Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, hiciera entrega a la comunidad del jardín de niños “Teresa de Jesús Magaña Herrera”, el tema relacionado a la educación fue punto de reflexión por parte de las principales autoridades de Puerto Morelos, cuyas opiniones coinciden en lo relevante que es continuar construyendo espacios educativos, asegurando la educación para todos los quintanarroenses. Manuel García Salas, Alcalde municipal de Puerto Morelos, reconoció el hecho de que los nuevos fraccionamientos que se constru-
R
Manuel García Salas y Miguel Ángel Zetina.
Valoran que los nuevos fraccionamientos que se construyen en Puerto Morelos estén acompañados de la creación y entrega de espacios educativos yen en Puerto Morelos estén acompañados de la creación y entrega de espacios educativos, ya que de esta manera se gesta parale-
Abren nuevas vialidades para facilitar movilidad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Se abren nuevas vialidades en Puerto Morelos para el flujo de automovilistas que entran y salen de la zona urbana de este destino. Actualmente el parque vehicular se ha incrementado en un 15 por ciento en comparación con el año anterior, por lo que es necesario el equipamiento de las vialidades, las cuales requieren señalizaciones, así como la creación de más caminos para la agilidad en el flujo vehicular. Luego de la construcción de desarrollos habitacionales de Puerto Morelos, así como del crecimiento en el parque vehicular en la localidad, se han abierto calles y avenidas en los extremos del polígono urbano, así como en la parte central de la zona de colonias de está alcaldía. La avenida de mayor dimensión, es la avenida ubicada a un costado del fraccionamiento, Villas Morelos dos, la cual conduce a los nuevos complejos habitacionales, contando con carriles de entrada y salida de Puerto Morelos. Otras vialidades se ubican entre el fraccionamiento Villas Morelos
12
lamente el desarrollo de una población, con la construcción de escuelas, cubriendo la demanda educativa de toda la comunidad.
Recientemente hicieron entrega de nuevas instalaciones.
Por su parte, el representante del Gobierno del Estado en Puerto Morelos, Miguel Ángel Zetina, se refirió al hecho de que entre las principales preocupaciones del gobernador Roberto Borge, se ubica la seguridad en primer lugar, y la educación en un lugar también primordial. “En Puerto Morelos hubo necesidades que en su momento se cubrieron pero que prendieron los focos de las demandas en este sentido para la comunidad”, así
lo mencionó el entrevistado, quién agregó que por fortuna se están inaugurando espacios educativos como; el jardín de niños del nuevo fraccionamiento, además del anuncio que se hizo de una nueva primaria. “Un país con educación de primera, tiene ciudadanos de primera”, fue la reflexión del representante del Gobernador, quién aseguro que continuará esta tendencia de respaldo total a la educación.
Avanza construcción de casas en la zona de “Villas la Playa” Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Buscan agilizar entradas y salidas en el destino.
uno y Villas la Playa, las cuales son calles transversales que permiten la circulación paralela a la prolongación de la avenida Joaquín Zetina Gasca. En los últimos años, el aumento de automóviles que circulan en Puerto Morelos ha motivado a que las alternativas viales se apliquen dentro del programa vigente de desarrollo urbano. Un ejemplo de lo anterior se ubica también en el centro de la zona urbana, ya que ahí se habilito durante la administración de Francisco Mendoza Reyna, la avenida 45, la cual representa el acceso al mercado público de Puerto Morelos, así como a la principal avenida de esta localidad, la avenida, Joaquín Zetina Gasca.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Avanza la construcción de las tres mil 200 casas que se construyen en el fraccionamiento, “Villas la playa”. Dentro de dicho proyecto actualmente trabajan 190 personas pertenecientes al sindicato de la FESOC, quienes han culminado la primera de tres etapas de este complejo habitacional. El Fraccionamiento que actualmente se construye en Puerto Morelos, pretende alcanzar la cantidad total de tres mil 200 casas habitación para la misma cantidad de familias. Actualmente se ha culminado la primera etapa de este desarrollo habitacional y se han culminado las primeras mil casas, de las cuales están por entregarse las primeras 700 escrituras, según lo refirió el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. Residentes de este complejo habitacional, dieron a conocer que se ha culminado con la primera etapa, la cual además de las casas, incluyo espacios educativos, y que se contem-
Construyen tres mil 200 viviendas.
pla que para el 2013 este concluido el fraccionamiento en su totalidad. Son 190 los trabajadores que diariamente trabajan en la construcción de las casas y los diferentes espacios públicos, como; parques y escuelas, que formaran parte de este complejo, así lo mencionaron representantes de la FESOC, sindicato de trabajadores que conforman las brigadas de trabajo de construcción. Cabe mencionar que por la magnitud y las dimensiones urbanas de el fraccionamiento denominado “Villas la playa”, se trata del desarrollo habitacional de mayores dimen-
siones dentro de esta localidad, donde existen dos fraccionamientos de condiciones similares. A diferencia de los dos fraccionamientos construidos en condiciones similares, las casas del actual fraccionamiento tienen un tamaño considerablemente reducido en comparación a las casas de Villas Morelos uno, por ejemplo. Entre los tres fraccionamientos de la misma desarrolladora inmobiliaria dentro de Puerto Morelos se estima que son cerca de siete mil casas habitación construidas por la misma empresa representada por Isaac Hamuy.
Othón P. Blanco Viernes 26 de Octubre de 2012
Anastasio García Rodríguez señala que han politizado sus declaraciones
Descarta comandante rompimiento con BJ Por Joana Maldonado CHETUMAL
T
ras declarar que en la policía municipal de Benito Juárez los elementos están ligados a la delincuencia organizada y luego de la respuesta en su momento del edil Julián Ricalde Magaña, el comandante de la XXXIV Zona Militar, Anastasio García Rodríguez, aclaró que no hay ningún rompimiento con alguna autoridad y tampoco pretende que se tomen sus declaraciones con tintes políticos “porque no es su especialidad”. El comandante de la 34º Zona Militar, respondió a solicitud de los medios de comunicación, a las declaraciones del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, luego de haber afirmado que los elementos municipales están vinculados con la delincuencia organizada. García Rodríguez afirmó que no tiene problema con lo expresado por el edil, pues como México es un país libre en donde se puede declarar. Dijo sentirse sorprendido por el hecho de que sus propias declaraciones hayan tenido tanto
El problema de los policías de Cancún con nexos con la delincuencia, ha sido de administraciones pasadas y la responsabilidad no recae en el actual presidente municipal, aclara impacto, ya que “ya son trilladas y no entiendo por qué hizo revuelo en este momento”. “Yo no me estoy peleando con nadie, yo no dije nombres, simplemente lo que ya se había venido diciendo antes, no sé por qué ahora en lugar de hacer mejor las cosas, yo creo que dejar de estar ofendiendo porque yo no he ofendido a nadie (…) Lo que tengo que decir se lo digo en su cara”, explicó García Rodríguez en respuesta a las críticas que desató en su contra por parte del edil de Benito Juárez. Afirmó que existen elementos de su acusación, pero que para ello no necesita publicar en un periódico la lista de nombres, sino que es información que se obtiene durante los aseguramientos. Al ser cuestionado sobre el por qué no se utilizan las pruebas que afirma para proceder con los elementos con n exos con la delincuencia, dijo que son simples documentos que no servirían, ya que
para proceder tiene que haber flagrancia. “No se puede, no sirven porque solo cuando sale en flagrancia en cuando se actúa, son simples documentos y nunca voy a sacar los listados en los periódicos, pero si puede decirles que aquí está todo un alegato, son información que se obtiene de los mismos aseguramientos que se hacen, las gentes del crimen organizado tiene contadores, y de todo, manejen muy bien el Excel y ahí está todo eso, son cosas que no puedo sacar a la luz pública”. El comandante de la 34 zona militar aclaró que el problema de los policías municipales de Cancún con nexos con el crimen organizado, ha sido un problema de administraciones pasadas y la responsabilidad no recae en el actual presidente municipal, Julián Ricalde como lo han politizado. “Estas situaciones son cosas heredada también que viene jalando y no es la culpa
Anastasio García Rodríguez, comandante de la XXXIV Zona Militar.
de él, son cosas que se vienen arrestando heredadas desde antes”, dijo. Reiteró que no le preocupa la queja ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la que amenazó el presidente municipal sobre las declaraciones del Comandante, sino que las toma de donde vienen. En este orden precisó que los trabajos de las autoridades en el municipio, serán iguales, que se seguirá apoyando a las autoridades como de manera personal lo ha hecho. Precisó que no hay ningún rompimiento con ninguna autoridad y tampoco pretende que se tomen sus declaraciones con tintes políticos “porque no es su especialidad, sino lo mío es lo militar”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 26 de Octubre de 2012
OTHON P. BLANCO
Exigen apoyo de vivienda para 140 familias
Mantienen campesinos plantón en la Sedesol
Afirman los quejosos que los recursos ya fueron autorizados pero que no los han entregado a los beneficiarios Por David Rosas CHETUMAL Un grupo de campesinos de comunidades rurales pertenecientes a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, continúan firmes en su manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para exigir se cumplan con la entrega de apoyos de vivienda para 140 familias que no han sido beneficiadas a pesar de estar dentro del patrón autorizado. De acuerdo al representante del movimiento Antorchista en Quintana Roo, Dimas Romero González, la federación no ha querido aterrizar los recursos pendientes para 140 familias, que ya estaban etiquetados, para beneficiar con un cuarto de material, a pesar de llevar más de 60 días en plantón afuera de la delegación estatal. “Nosotros estamos manifestándonos porque a dos meses de estar en plantón en las oficinas de la Sedesol, no hemos recibido una respuestita satisfactoria al compromiso que habían hecho al Sedesol en el movimiento Antorchista en la dotación de vivienda para más
de 500 personas en Quintana Ro o , de manera simultánea en el Estado México, Distrito Federal y en las representaciones de la Sedesol estamos manifestándonos y no vamos a levantar el plantón hasta que se resuelva”. Los protestantes aseguran que existe total incertidumbre por el término del gobierno federal y temen que los recursos ya no lleguen a Quintana Roo por haber sido utilizados para las pasadas elecciones o hayan sido hurtados por los servidores públicos. “Existe mucha incertidumbre sobre todo porque como dice que este es el año de Hidalgo, chin, chin el que deje algo, nosotros con todo el dolor tenemos que decir que esto se presta a muchas interpretaciones, y una de ellas es que no se quieran entregar los recursos y se den para otros usos, no entendemos por qué no se ejecutan recurso que fueron comprometidos, etiquetados y licitados”. Advirtieron que el movimiento a nivel nacional continuará en caso de no tener una solución pronta para Quintana Roo, se prevén marchas y plantones para presionar a las autoridades federales a que cumplan con sus compromisos.
Los manifestantes afirman que se mantendrán a las afueras de la delegación estatal de la Sedesol.
Dimas Romero aseguró que el desempeño que ha tenido Mercedes Hernández Rojas en la entidad ha sido muy pequeño, pese a llevar más de 10 años al frente de la Sedesol en la entidad.
Admite Sesa déficit de médicos Por David Rosas
CHETUMAL
Rafael Apuche Delgado, titular de la Secretaría de Salud, afirmó que existe un déficit de médicos en Quintana Roo, debido a que no cuentan con recursos para la contratación de más galenos para brindar atención médica, sobre todo en las áreas rurales del estado. Dijo que hay que recordar que se tienen centros de salud rurales que necesitan un espacio más, sobre todo por las tardes, por lo que es que se está analizando el tener la posibilidad de contar con personal los fines de semana. Agregó que no cuenta con el dato exacto de cuál sería el porcentaje de médicos que hacen falta, y es que tan solo el año pasado se salieron seis médicos generales, por lo que se tiene que ver junto con el área de planeación cómo puede ser subsanado ese déficit. También dijo que se tienen que analizar la cantidad de pacientes que cubren las unidades médicas y de esta forma ver la oferta que se tiene, ya que en promedio un médico general debe dar 20 consultas diarias en una unidad médica de primer nivel, sin embargo, si este número ya es rebasado ya es un déficit. “Sí tenemos un déficit de médicos, estamos haciendo los estudios para hacer una solici-
14
Dijo que todavía existe un gran rezago en materia de viviendas y apoyos para los campesinos, mismos que ni la Sedesol ni Sedari, a cargo de Gabriel Mendicuti han podido abatir. Finalmente, manifestó que aun
Clausuran puestos de comida en Exposur por contaminación Por David Rosas
CHETUMAL
Pedirán más recursos para la contratación de más médicos.
tud de recursos humanos para el año que viene que nos aumenten el número de contratos para médicos de primer nivel, porque sí tenemos deficiencias en las áreas urbanas y ya estamos definiendo en qué áreas de salud”. Afirmó que el problema constante y el reclamo de los habitantes de zonas rurales es que no tienen una atención médica adecua-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
da, lo cual se debe al déficit de médicos que arrastra la Sesa que por falta de recursos no se pueden abrir más contrataciones. El secretario de Salud en el estado mencionó que para el próximo año se hará un planteamiento con las autoridades federales, para que el recurso sea mayor a otros años y con ello subsanar la falta de médicos en el estado.
y con el cambio de gobierno y funcionarios, continuarán en plantón en caso de que no se liberen los recursos para las 140 familias que buscan una mejor calidad de vida con los programas de vivienda.
Juan Ortegón Pacheco, director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró que la Secretaría de Salud (Sesa) clausuró ocho locales de comida al interior de la feria Exposur, por comprobarse que los alimentos estaban contaminados con baterías patógenas, entre ellas, de tipo salmonella y coliformes. Dijo que por el momento no existieron sanciones económicas, sin embargo, se procedió al cierre para que puedan corregir anomalías que se encontraron, por lo que se continuará realizando vigilancia en toda la feria para verificar que los puestos de comida cumplan con las medidas sanitarias y de higiene, como tarjetas de salud y las medidas que son exigidas como cubre bocas, mandil y mantengan limpias sus áreas de venta. “Representa un riesgo de salud para los ciudadanos que no tienen la seguridad de los alimentos que están consumiendo en esos lugares”. El director de la Cofepris aseguró que varios locales y manejadores de alimentos no cumplen con las medidas de higiene y por ello es que los alimentos resulta-
» La Sesa clausuró ocho locales de comida al interior de la feria, por comprobarse que los alimentos estaban contaminados con baterías patógenas ron contaminados. “Desde el inicio de la feria hemos vigilado sobretodo los puestos de alimentos y bebidas. En esta ocasión se le dio la clausura momentánea para ser exactos de ocho puestos que no cumplieron con la norma, por lo que fueron suspendidos temporalmente para que corrijan lo que se detectó”. Dijo que la mayoría fueron restaurantes de tacos con problemas de higiene, al estar expuestos sus productos al aire libre y por la gran cantidad de polvo que se genera en la feria. “No cumplen con las medidas por eso clausuramos, no podemos incluir a todos pero algunos sí cumplen las normas sanitarias. Seguiremos monitoreado hasta que termine la feria, no tengo el dato de cuántos puestos hay, pero seguiremos verificando todos, no podemos arriesgarnos a que la ciudadanía consuma alimentos que puedan estar contaminados”.
Viernes 26 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Debe presentarse ante el Congreso el 6 de noviembre
Citan a comparecer a Edith Mendoza La defensa de la ex presidenta municipal de Tulum anuncia un amparo en contra del proceso de juicio político Por Joana Maldonado CHETUMAL Mientras que la defensa de la ex edil de Tulum, Edith Mendoza Pino anunció un amparo legal en contra del proceso de juicio político, la Comisión Instructora giró un citatorio para que la priista encare a la parte acusadora el próximo 6 de noviembre, para que se dictamine el lunes 12. Ayer jueves, previo a la sesión solemne que se realizó por la mañana en la XIII Legislatura, sesionó la Comisión Instructora para determinar las fechas en que se llamará a comparecer a todos los servidores públicos involucrados en el juicio político en contra de la alcaldesa, Edith Mendoza Pino. El presidente de la Comisión, José de la Peña Ruiz de Chávez, expuso que el próximo 6 de Noviembre, se llamó a la comparecencia de la propia Edith Mendoza y los regidores que interpusieron la demanda de jui-
cio político, así como sus testimonios de la ex alcaldesa. El legislador dijo que con ello, incluye a todos los personajes involucrados a objeto de que el próximo 12 de noviembre se cierre la instrucción y se dictamine, primero en una sesión en el pleno que se realizará de manera privada y posteriormente dijo, se citará a Edith Mendoza ante una audiencia con todos los legisladores en el pleno del Congreso. Sobre la salida del diputado Paul Carrillo de la Comisión dijo que su suplente, la diputada Le y d i de Lourdes Bautista Pech, será quien tome su lugar, una vez que el asunto está a punto de concluir.
La defensa busca detener proceso de juicio
En este marco el abogado de Edith Mendoza, Juan Manuel Martínez Garza anunció que se presentará un amparo en lo que respecta al hecho de que la Comisión Instructora, des-
Resolverá Teqroo juicio de protección ntre lunes y martes de la siguiente semana, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), resolverá el juicio de protección para los derechos político electorales que interpuso la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, adelantó el Magistrado presidente, Víctor Vivas Vivas, quien no pudo dar el sentido de la sentencia. En tanto la defensa adelantó que de no ser positiva para la priísta, acudirán ante la Sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En una breve entrevista, Vivas Vivas informó que un acuerdo previo, se dio entrada formal al juicio por el que Edith Mendoza solicita su reingreso como presidenta municipal del Ayuntamiento de Tulum. Lo único que resta dijo, es que como responsable elabore el dictamen y lo presente ante el Pleno del Teqroo
E
para su aprobación o su desechamiento. El presidente del Teqroo consideró aventurado asegurar que si la sentencia será o no positiva para la alcaldesa, en el sentido de que aún tendría que ser votada con los otros dos Magistrados. “No puedo prejuzgar sobre un asunto que no está resuelto”, dijo. Vivas Vivas dijo que a más tardar, el proyecto será presentado ente el pleno entre lunes y martes próximo y serán los Magistrados quienes definan en qué sentido se resolverá el asunto, Mientras, la defensa advirtió que aunque si bien, la edil renunció bajo la causal de que estaba impedida médicamente para seguir en el cargo, ésta fue obligada. Sin especificar quien o quienes supuestamente obligaron a Edith Mendoza a presentar su renuncia, si advirtió que este argumento será expuesto posteriormente ante las autoridades respectivas.
Por Joana Maldonado
Juan Manuel Martínez Garza, abogado de la ex alcaldesa de Tulum.
echó hace dos semanas, el incidente por “Obtención ilegal de pruebas”, por parte de la Comisión de justicia que dio procedencia a la demanda de juicio político. Este dijo, “es porque señalan que si fue fundada y ellos emitieron un acto de autoridad fundado y motivado por la cuestión que ellos señalaban en la obtención ilegal”. Este amparo directo, abundó, se interpondrá ante el Juzgado de Distrito aunque los actos del Poder Legislativo son inatacables.
» Ayer jueves, previo a la sesión solemne que se realizó por la mañana en la XIII Legislatura, sesionó la Comisión Instructora para determinar las fechas en que se llamará a comparecer a todos los servidores públicos involucrados en el juicio político en contra de la alcaldesa “Buscaremos que el juicio se suspenda hasta en tanto se resuelva el incidente –que fue desechado por la Comisión Instructora-, por la vía extraordinaria, el Congreso ha emitido un calendario de actividades y los diputados piensan que el 18 podrán resolver, pero a través del amparo obtenemos la suspen-
sión, el juicio se va a detener hasta el momento que se determine, lo que buscamos es que el juicio no prospere”, refirió. Con la suspensión del juicio, la defensa de Edith Mendoza pretende que no continúe y con el amparo de fondo, se solicita que sea improcedente la demanda de juicio político.
El evento se realizará en la Explanada de la Bandera de Chetumal.
Todo listo para el informe de Mariana Zorrilla Por Joana Maldonado CHETUMAL La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, informó que todo está listo para que mañana presente su Primer Informe de actividades al frente del DIF estatal. Mariana Zorrilla de Borge comentó que el evento se realizará en la Explanada de la Bandera de la ciudad de Chetumal, a las 6 de la tarde, donde se espera contar con la asistencia de los habitantes de la ciudad y los beneficiarios de los programa de la dependencia estatal. Detalló que con la ayuda de todo el equipo de trabajo del DIF se tiene preparado el resumen de actividades alcanzadas en más de año y medio de labores en la institución, en el que se ha estado cerca de la gente para cubrir sus necesidades. Explicó que el formato del informe es sencillo, con el detalle de las actividades que
se han realizado en el Estado en los últimos 18 meses, donde se cumplió el objetivo del DIF, que es ayudar a las personas vulnerables y que necesitan el auxilio de la institución para mejorar sus condiciones de vida. Dijo que el DIF es el lado humanista del Gobierno del Estado que encabeza su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, y en donde la familia es el centro de las políticas públicas a través del eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016. Añadió que en este evento estará acompañada por las presidentas de los DIF de los 10 municipios, con las que se ha trabajado desde el inicio de la presente administración, para dar cobertura a los programas con que la institución cuenta para ofrecer a la ciudadanía. En el evento se contará con la presencia de presidentas estatales y municipales de los DIF, funcionarios de gobierno, diputados, senadores, regidores, los grupos de damas voluntarias, ex gobernadores del Estado y municipios, deportistas y público en general. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 26 de Octubre de 2012
OTHON P. BLANCO
Ya han realizado diversas observaciones
Analizan diputados monto de endeudamiento de OPB
Podría darse el caso de que de nueva cuenta los funcionarios continúen compareciendo para que expliquen las dudas que surgieron en los legisladores Por Joana Maldonado CHETUMAL Aunque la solicitud de empréstito de hasta 272 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco fue presentada casi a la par que el de Cozumel que se aprobó el pasado miércoles, los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda en la XIII Legislatura, aún disertan entre el monto solicitado. El presidente de la Comisión de Hacienda, Fredy Marrufo Martín, indicó que el análisis nuevamente del empréstito que solicitó el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, dependerá primero, del tiempo que el grupo de diputados tengan para hacerlo, pues es su prioridad el análisis de las cuentas públicas. Asimismo, dijo que aún estaría en análisis las consideraciones y apuntes que realizaron los diputados integrantes de la comisión a su cargo y de Asuntos Municipales, respecto al monto solicitado que es de hasta 272 millones de pesos. “Necesitaríamos reanudar los trabajos de la comisión y por otra parte que
se analicen los puntos que solicitan los diputados”, dijo. Fredy Marrufo insistió en que luego de la presentación de la iniciativa, los legisladores hicieron diversas observaciones que se tomarían en cuenta para “una eventual aprobación, que no sabemos si es en los términos que plantean el municipio”. El diputado afirmó que podría darse el caso de que de nueva cuenta los funcionarios continúen compareciendo para que expliquen las dudas que surgieron en los legisladores. Añadió que aunque urge el préstamo al Ayuntamiento “se deben tomar las cosas con calma porque se tiene que ver que las cosas estén bien dadas, que los planteamientos de los diputados estén resueltos y que en un momento, se tenga el mayor consenso entre los legisladores”. Al cuestionarle el por qué se priorizó la aprobación del refinanciamiento para el Ayuntamiento de Cozumel, el diputado expresó que en primer término los montos son distintos y en el caso de éste, las dudas de los legisladores quedaron finiquitadas lo que se reflejó
Fredy Marrufo, presidente de la Comisión de Hacienda de la XIII Legislatura.
durante la votación en el pleno. “Tendremos que ver que este mismo consenso se vaya construyendo en el caso de Othón P. Blanco y que haya consenso en cuanto a los montos, y plazos y estamos viendo que se atiendan (…) el tema son los montos, el municipio en sí hay que revisar que tenga la capacidad de poder enfrentar los compromisos que plantea y en el caso de Cozumel”, dijo. Marrufo Martín dijo que es posible incluso, que se apruebe un monto menor al que se solicitó, aunque éste depende del consenso”, precisó.
Programa rebasa expectativas Por Joana Maldonado CHETUMAL Superada la expectativa de los habitantes de la comunidad Nicolás Bravo, municipio Othón P. Blanco, al llegar este día el programa “Basura por Alimentos” implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, mediante el cual se beneficiaron 826 familias y se recolectaron 32 toneladas de desechos reciclables. Este programa ordenado por el Jefe del Ejecutivo, se ha consolidado exitosamente por los beneficios que lleva a la sociedad y extendido en todo el Estado, llegó a la alcaldía de Nicolás Bravo, donde un ejército de colaboradores, participaron activamente en beneficio de los habitantes de esta comunidad. Aquí, desde temprana hora arribaron cientos de familias a cambiar basura reciclable, como cartón, metales, vidrio y plástico, por los cuales recibieron Bonos del Bienestar que posteriormente canjearon por alimentos de alta calidad en el “Mercado del Bienestar”. El Programa Basura por Alimentos benefició a 826 Familias de las cuatro colonias de la Alcaldía, recolectándose 32 toneladas, en tanto, de manera paralela, alrededor de 185 niños fueron atendidos con juegos didácticos en la “Estancia del Bienestar” y se ofrecieron servicios asistenciales y de asesoría diversa. Los trabajos de este programa en Nicolás Bravo, fueron encabezados por el alcalde, Domingo Pascual Hoil y el presidente del Comisariado Ejidal, Bernardo Santos Gil, quienes agradecieron la disposición del gobernador Roberto Borge por impulsar programas sociales como “Brigadas del Bienestar”, “Jornadas Comprometidos Contigo” y “Basura por Alimentos” en beneficio directo a la población. El comisariado ejidal, Bernardo Santos Gil agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo, por estar cerca de los habitantes de Nicolás Bravo y enviar estos programas que ayudan mucho a las familias. “A nombre de los 485 ejidatarios de Laguna Om agradezco al señor Gobernador los trabajos de remozamiento de la casa ejidal y haber ordenado que llegue hasta nuestra comunidad este programa”, puntualizó.
Bacalar Viernes 26 de Octubre de 2012
Dotarán a Bacalar de más áreas verdes
Confirman que en los 20 kilómetros de ventana al mar con los que cuenta el municipio, en estos momentos no existen planes de desarrollo Por Joana Maldonado BACALAR
E
l Concejo Municipal de Bacalar, que preside Francisco Flota Medrano, se une a la propuesta que da el Congreso del Estado y del gobernador Roberto Borge Angulo, para que los municipios de la entidad cuiden sus áreas verdes, con la finalidad de mantener un Quintana Roo Verde. En ese sentido el primer edil comentó que “coincido con lo que propone el Congreso del Estado, creo que dentro del eje del gobernador Roberto Borge Angulo por un Quintana Roo Verde tenemos que impulsar las áreas verdes en las principales ciudades, hoy nos encontramos con un panorama bastante difícil en donde encontramos prácticamente zonas habitacionales con pocas áreas verdes”. Por lo que mencionó que “por ello es muy importante que no perdamos de vista a la naturaleza, en ese sentido, Bacalar que inicia su desarrollo, vamos a tener mucho cuidado en que las áreas verdes que tenemos las vayamos conservando y poderlas emplear, sobre todo como se propone, tener mucho cui-
16
dado para que las áreas que hoy se urbanicen y se desarrollen para vivienda, áreas de convivencia, nos aseguremos que cuenten con áreas verdes para los fines de deporte, de distracción y parques”. Asimismo, explicó que “esto con la finalidad de cuidar nuestro medio ambiente, además de eso nosotros la podemos disfrutar respirando aire limpio, visualizando la naturaleza que es la fuente de nuestro entorno, con todo esto podemos llevar un desarrollo sano. Hoy por hoy Bacalar tiene ese reto, al iniciar mi administración la necesidad de Bacalar era de tener una reserva de tierra y es un tema que estaremos trabajando muy de cerca con todas las dependencias así como los ejidos como es el Aarón Merino Fernández y el ejido Bacalar, para que vigilemos lo que el Congreso propone y se asegure tener áreas verdes para el desarrollo urbano de Bacalar en los próximos años”. Con respecto a los 20 kilómetros que tiene el municipio de ventana al mar, el edil dijo que “en este momento Bacalar no tiene esta zona en desarrollo y en el futuro sí es importante considerar que pueda tener una planeación adecuada, desde luego las áreas verdes, las de equipamiento, Bacalar está trabajando en ello, esta-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mos trabajando en el tema del impulso del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Programa de Ordenamiento Urbano (PDU), que son dos herramientas muy importantes de planeación que sentarán las bases para un desarrollo equilibrado de Bacalar y con esto lo que el Congreso propone es muy grato para nosotros, Bacalar está creciendo y estaremos pendientes que se vigilen las áreas verdes para que tenga un desarrollo urbano equilibrado”. Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal.
Llevan agua a comunidades rurales
Al menos 17 comunidades rurales del municipio de Bacalar, resultarán beneficiadas una vez que concluyan las obras que las conectarán con la red de agua potable, trabajos que ya presentan un considerable avance y que fueron constatados este jueves por el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano y por el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Luis Alberto Alonso Ovando, al realizar una gira por varios poblados. Al respecto, Flota Medrano explicó que “estamos verificando las 17 obras que se están haciendo en el municipio, es una obra muy importante porque es una inversión que hace el Estado ya que el gobernador Roberto Borge Angulo nos ha extendido la mano para que Bacalar vaya recibiendo inversiones en beneficio de los habitantes de las zona rural, como es la introducción de agua potable en sus poblados, ya
que es muy importante para todos nosotros porque nos sirve de diferentes formas, es por ello que hoy se hace una inversión de 48 millones 186 mil 165 pesos 52 centavos, una inversión bastante grande”. Asimismo agregó que “antes de estas obras, cuando nosotros visitábamos las comunidades la gente nos decía que el agua no abastecía a todos, hoy por hoy el Gobierno del Estado está realizando una inversión muy importante para resolver este problema. En materia de agua potable estamos avanzando mucho tanto en la ciudad de Bacalar como en la comunidades gracias al apoyo del director de la CAPA y del delegado de la misma, Eduardo Ic Sandi, y es un gusto para mí verificar las obras en las comunidades, observar que están teniendo respuesta a sus demandas, desde luego falta mucho por hacer pero realizando gestiones lograremos cumplir a nuestro municipio”. Por lo que refrendo su compromiso de “seguir gestionando para
que los habitantes de nuestro municipio tenga soluciones y sabemos que son muchas las necesidades pero poco a poco iremos atendiendo las necesarias, como sabemos somos un municipio que nace fuerte y por tanto estaremos gestionando en beneficio a los bacalarenses”. En esta gira por las comunidades de Reforma, Altos de Sevilla, San Román, El Cedralito, San Fernando, entre otras, el director de la CAPA, Alonso Ovando dijo que “el objetivo de este recorrido es conocer el estado actual de las obras que estamos realizando en el municipio de Bacalar y que se realizan con una inversión conjuntamente con la Federación y cómo podemos observar las obras van bastante avanzadas y creo que vamos a terminar en tiempo y forma de acuerdo al programa que tenemos establecido, estamos atendiendo a 17 comunidades en lo que es la administración del gobernador Roberto Borge Angulo más la cabecera municipal que es Bacalar”.
Cozumel Viernes 26 de Octubre de 2012
Median autoridades en conflicto de intereses
Rechazan locatarios sitio de taxi frente a la plaza Por Ponciano Pool COZUMEL
P
rotegidos y amparados por su dirigente, Fernando Marrufo y el director de Transporte y Vialidad del municipio, Ricardo Lizama Escalante, un grupo de taxistas intentó crear un minisitio frente a unas plazas comerciales ubicadas frente a Puerta Maya, pero los comerciantes se organizaron y le dieron "palo" a los trabajadores del volante. "En nombre de los locatarios de Plaza Calipso, Plaza Chi, Grupo de Locatarios y Artesanos, Restauranteros y comerciantes de Plaza Caribe, manifestamos nuestra total inconformidad debido a que se está pretendiendo de manera arbitraria, ubicar un minisitio de taxis sobre la carretera Costera Sur, que afecta directamente a todos los que trabajamos en esta área", indicaron en una carta dirigido al gobierno municipal. "Le hacemos del conocimiento que nuestras garantías fundamentales están siendo violentadas flagrantemente por el Sindicato de Taxistas, toda vez que de una manera arbitraría e impositiva, como es costumbre de ellos, tratan de imponer un minisitio de taxis al
frente de los locales comerciales en los que trabajamos, y esto nos está afectando gravemente en nuestra economía, toda vez que en estos locales, obtenemos el pan diario para nuestras familias. Le aseguramos que en este lugar hemos laborado por muchos años y llevando el sustento para nuestras familias, aunque a decir verdad el día de hoy, aunado a la crisis económica por la que pasamos, se ha visto un gran decremento en nuestros ingresos debido a la traición, alevosía, ventaja y premeditación de los taxistas para dañar nuestra economía", señalan en el escrito. Los comerciantes indicaron que los taxistas, quienes realizan trabajos de comisionistas a la vista de todos, recogen a los clientes que bajan de los cruceros, ofreciéndoles catálogos de servicios de otras empresas y comercios a cambio de jugosas comisiones; "tan es así que se han presentado casos de taxistas que ofrecen transporte gratis a los turistas con tal de llevarlos a los comercios donde se les pagan comisiones". Al lugar acudió el subdirector de Tránsito Municipal, Domingo Vivas Osorio, quien advirtió, que en caso que los taxistas no exhiban ningún permiso respecto a ese minisitio, se procedería a retirarlos del lugar o infraccionarlo si es necesario.
Desmantelan minisitio de taxis.
"Les doy 10 minutos para que me presenten el documento o de lo contrario desde este instante empiecen a circular", le dijo a los taxistas, sin embargo, un delegado de este sindicato que se identificó como Herberth, dijo que fue el director de Transporte y Vialidad, Ricardo Lizama Escalante quien autorizó de manera verbal el minisitio. "Fue un acuerdo entre Ricardo Lizama y el secretario general Fernando Marrufo", indicó. Sin embargo, el funcionario municipal, quien hizo acto de presencia en el lugar, negó los hechos, aunque aceptó que el
martes acudió al lugar para analizar una solicitud que hizo el sindicato de taxistas. "Hay un plan piloto, pero no en este lugar, incluso ayer tuvimos conocimiento de la inquietud de los comerciantes, porque estamos aquí para atender el problema", explicó. Se le preguntó si estaba favoreciendo a los taxistas con tal de ganar una placa, dado que él también es taxista, pero aseguró que sus derechos sindicales no están en cuestionamiento en este momento, sino que su compromiso como autoridad municipal es resolver el problema que se ha presentado.
Exhortan a comerciantes a cumplir leyes Por Ponciano Pool COZUMEL Ante la cercanía de los festejos por el Día de Muertos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha iniciado una serie de operativos y envió de exhortos a comerciantes para que evitar que se "pasen de vivos" con los consumidores. D a rwin Pech Martínez, conciliador de la Procuraduría, indicó que en este operativo se estará corroborando el precio de los productos que más demanda tienen en estas fechas, por lo que estará vigilando las florerías y panaderías, en general comercios que venden productos de ocasión en estas fechas. "La Procuraduría Federal del Consumidor estarán implementará
un operativo de verificación de precios a fin de que los comerciantes que expenden productos alusivos a esta tradición mexicana no abusen con los precios y lastimen la economía de los consumidores", indicó. Explicó que se han se han enviando exhortos a las panaderías, florerías, centros comerciales y establecimientos donde se expendan artículos relacionados al Día de Muertos, para que coloquen la lista de precios a la vista del consumidor. "Hemos realizado una invitación a los comerciantes para que tengan a la vista del público la lista de precios; de igual manera que no eleven los costos de los productos y mantengan un buen comportamiento comercial, esto con el fin de beneficiar tanto al consumidor
Procuran que comercios no se “pasen de vivos”.
para realizar buenas compras, como al proveedor al tener mayores ventas", explicó Pech Martínez. Aseguró que durante los días 1 y 2 de noviembre, los superviso-
res se encargarán de vigilar que no se cometan abusos en contra de los consumidores, y de encontrarse alguna anomalía poder sancionar a los comerciantes.
Ofertarán más de 300 empleos Por Ponciano Pool COZUMEL El director de Trabajo en el municipio, Graciano Kauil Caamal, dio a conocer que serán más de 300 empleos las que se ofertarán durante la Tercera Jornada Estatal de Empleo que se realizará en este municipio el próximo lunes 29 de octubre en el parque Juárez. Explicó que a través de este programa, el gobierno del estado y el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, buscan disminuir el asunto del desempleo en la Isla, y en consecuencia apoyar a cientos de familias cozumeleñas. "Con esta Tercera Jornada Estatal por el Empleo, queda de manifiesto que con hechos y no con palabras, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, continúan sumando esfuerzos en beneficio de la clase trabajadora", indicó. Dijo que para nadie es un secreto que ahora se esta viviendo momentos difíciles. "La crisis financiera mundial nos golpea severamente y obliga a los gobiernos a redoblar esfuerzos a optimizar el uso de recursos y a implementar programas de austeridad". Kauil Caamal reconoció que con el liderazgo de Roberto Borge hoy por hoy Quintana Roo, es la entidad federativa con la tasa mas baja de desempleo en todo el país, y Cozumel se mantiene dentro de esos índices, esto como resultado del esfuerzo y los programas que ha canalizado hacia el sector laboral, el presidente municipal Aurelio Joaquín González", indicó. Aseguró que, con el apoyo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, se ha dado a la tarea de buscar mejores condiciones para la clase trabajadora de la Isla, mediante el impulso a la capacitación constante a efecto que las acciones implementas por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González se traduzca en una mayor competitividad, al contar con mano de obra calificada, que permita un mejor nivel de percepciones de los trabajadores. Comentó que bajo esa visión, Cozumel cuenta con un Centro de Colabore, en el que personas con capacidades especiales son preparadas para incursionar en el ámbito laboral y lograr su independencia económica. "Estamos avanzando con pasos firmes en la premisa de nuestro presidente municipal de impulsar una sociedad mas justa e incluyente, con mejor calidad de vida; por eso digo que a través de esta Tercera Jornada Estatal para el Empleo, vamos a dar un paso para la consolidación del Cozumel en material laboral", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Viernes 26 de Octubre de 2012
Son altas las expectativas para concluir los trabajos
Con buen ritmo van obras viales
Les agregan nuevas actividades.
Niños participan en aula interactiva de salud Por Ovidio López ISLA MUJERES Por otro lado, con una gran participación de niños de nivel primaria inició el programa de asesoría a estudiantes de nivel básico, y se les integró nuevas actividades al Aula Interactivo de la Salud, informó la directora de Desarrollo Social y Económico, Irma Moguel. “Estas nuevas actividades están a cargo de la profesora Daranee Osorio Alcocer, quien durante esa semana atendió a un gran número de niños dando asesorías de materias como Español y Matemáticas”, agregó. Se quiere atraer, dijo, a un mayor número de niños a las ins-
talaciones del Centro Comunitario para darle mayor impulso al Centro Interactivo de la Salud, a través de diversas actividades “se busca educar a los niños en cuanto a hábitos alimenticios, para contrarrestar la obesidad en la edad temprana”. Todas estas acciones tienen como sede este salón de la Salud los lunes, miércoles y viernes, para aprender sobre el cuidado de la alimentación, y los martes y jueves con asesorías escolares, por lo que la dependencia hizo extensiva la invitación a los padres de familia para solicitar mayor información en el Centro Comunitario, en el horario vespertino de 16 a 20 horas.
Se consolida la tradición de altares Por Ovidio López ISLA MUJERES A dos décadas del inicio formal del rescate de las tradiciones culturales del Día de Muertos en Isla Mujeres, el resultado se puede palpar, casi todos los planteles educativos construyen sus altares e inclusive se promueve concurso interno en esos inmuebles, dijo el cronista Fidel Villanueva. Para esta ocasión, el ex alcalde acude a calificar muestras del Hanal Pixan, como el caso del concurso municipal que se desarrollará desde al medio día de este viernes, en la Explanada Municipal y parador turístico de Mundaca. Ciertamente en 1996 comenzó a promover el rescate durante su periodo de gobierno de Villanueva Madrid, hoy es ufano a decir que la misión se cumplió, le causa alegría personal ver que escolares de primaria, secundaria y bachillerato participen en elaborar sus altares y conocer el significado. “Antes el más popular era el Halloween en la isla, hoy el Hanal Pixan tiene popularidad alta, “gracias al apoyo de todos los sectores que sumaron al esfuerzo, como hasta la fecha, y de los medios impresos”, aunque reconoce que la televisión le da mucha difusión aún a la tradición extranjera por fines comerciales. Hoy es difícil calificar a los altares por su variedad de alimentos y dulces elaborados, así como frutas de la región, tales como mandarina,
18
» Este jueves inició el concurso interno de altares en el Colegio de Bachilleres, los 11 salones participaron con sus muestras tal como establece la tradición naranja, jícama, caña de azúcar, camote, entre otros, indicó el cronista, entrevistado en su oficina, ubicada en la colonia Caridad del Cobre. Este jueves inició el concurso interno de altares en el Colegio de Bachilleres, los 11 salones participaron con sus muestras tal como establece la tradición, en un colorido ambiente y algarabía entre los jóvenes participantes, en un evento que se desarrolla cada año. Villanueva reconoce igual que no le da abasto asistir en todos los concursos por lo nutrido de la actividad, pero eso le da gusto, especialmente cuando el visitante, especialmente el extranjero, viene a ver ciertamente lo propio de la región, en la forma como se festeja el Día de Muertos, le encanta ver el traje típico de la región de las mujeres y varones. Eso tratan de imitar los escolares, como también una exposición detallada del cada montaje, lo que demuestra que “una vez que terminen su curso, estos alumnos pueden transmitir el mensaje de la tradición y es ciertamente lo que soñamos en lograr”, concluyó el cronista, visiblemente emocionado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Ovidio López ISLA MUJERES
A
buen ritmo avanza los trabajos de reencarpetamiento de las calles de las colonias populares de Isla Mujeres, reporta la Dirección de Obras Públicas, por lo que se espera concluir en tiempo y forma previsto. La atención vial de Sac-Bajo y de la colonia La Gloria, evidencia avance en avenida Paseo de los Peces y en las calles Cherna y Corvina. “Paralelo a estos trabajos, iniciaron los preparativos para la construcción de dos carriles más que contempla el proyecto de remodelación de la avenida Paseo de los Peces, donde hasta ahora se ha limpiado el área donde se hará la ampliación de la vialidad”, dijo Noé Gómez, titular de la dependencia. En Sac-Bajo, se realizó trabajos previos como son la destrucción de guarniciones inservibles, el bacheo de las zonas de la carretera dañadas, y la verificación de las banquetas existentes, es importante mencionar que es esta vialidad primero se trabajará en un carril para no parar la circulación, iniciando al final de la misma a la altura del delfinario. Explicó que los trabajos de estas obras se realizan de manera parale-
Las repavimentaciones de calles populares tienes buenos avances.
La atención vial de Sac-Bajo y de la colonia La Gloria, evidencia avance en avenida Paseo de los Peces y en las calles Cherna y Corvina la, para lograr concluir en tiempo y forma, como se especificó al momento de los banderazos de inicio, cuyas obras tienen una inversión total de 24 millones de pesos. La mayoría de los trabajos de repavimentación, recalcó, deberán concluir a finales de año y en algunos casos para finales del mes de enero, sin embargo pese al tiempo
que lleven estas obras, representarán un mayor beneficio al mejorar carreteras que desde hace ya varios años requerían de atención, por lo que la dependencia encargada ha pedido a la población no desesperarse ya que aunque ex i stan molestias por la presencia de maquinaria pesada, el beneficio final será para todos.
Pescador insiste que su expulsión de un gremio fue irregular Por Ovidio López ISLA MUJERES El pescador Hermelindo Gil López, fundador de la cooperativa “Justicia Social”, clama justicia cuando un juez federal falló en su contra y valida su expulsión de ese gremio, en medio de presunto irregular, por lo que recurre a otras instancias federales para esclarecer los hechos y lo liquiden conforme a la ley. En un escrito, el inconforme dice que formó parte del nacimiento de esa agrupación en 1982, con número de certificación de aportación 63, pero dejó de laborar en 2003 cuando fue expulsado por motivos políticos, al apoyar a un candidato a alcalde, diferente al que promovía el dirigente de esa cooperativa, Baltazar Gómez Catzin. En la lucha desigual, sin recurso económico, dice el inculpado que en la etapa final del proceso judicial que habría finiquitado el 25 de marzo del 2008 cuando el juez de Distrito de Cancún lo sentenció a pagar una supuesta deuda por 9 mil pesos al gremio, ahora mantiene viva su reclamo de liquidación, pues “me dieron de baja, nunca hubo abandono de trabajo
como alegaron en el juzgado”. Con carpeta en mano pide le ayuden por Derechos Humanos desde la Ciudad México y visita medios masivos para denunciar “cómo tuercen la ley para aplicar en contra mía”. Reconoce que cometió el error de apoyar abiertamente al ahora ex presidente municipal Paulino Adame Torres, quien ganó la elección en 2002 con menos de 50 votos ante el hoy regidor (por segunda vez) Antonio Coronado Rojas, cuando Gómez “Chayo” apoyaba a éste y formar parte de su grupo político de entonces. Al conocerse los resultados electorales, éste habría arrancado de coraje y amenazó con expulsar a los que no los apoyaron, “se fue en mi contra, multó por 5 mil pesos al dueño del bote donde me daba trabajo, y amenazó con correr la misma suerte quien me diera trabajo”. Con detalle aborda el tema de la “venganza política” en su contra y de la viacrucis que comenzó a realizar en Cancún para atender su caso: acudió a la Procuraduría Auxiliar de Defensa del Trabajo, número de expediente 521/2002Poder; el 27 de febrero del 2003, en el Poder Judicial de
Hermelindo Gil López, pescador afectado.
Quintana Roo, expediente 130/2003. En la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, expediente PG1062/2003; y en Conciliación y Arbitraje de Isla Mujeres, “no resolvió nada”¸ y en el Poder Judicial de la Federación, en Juzgado de Distrito de Cancún, expediente 09/2004. Intentó buscar Hermelindo Gil ayudar el 1º de enero del 2011 para velar a su hijo Jesús Gilberto Gil Cutz, de 22 años, quien falleció, no le dieron los 5 mil pesos que se acostumbra dar por la cooperativa con que laboró por más de dos décadas, le negaron tal petición, lo que le causó mucho dolor interno.
José María Morelos Viernes 26 de Octubre de 2012
Los estudiantes carecen de apoyo real
El afectado enseñó la fractura que sufrió su vástago en el accidente.
En el hospital integral de José María Morelos, han ocurrido innumerables sucesos de negligencia.
Tachan de “falacia” al Seguro Escolar Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l Seguro Escolar se antoja a una falacia, al menos para quienes han tenido que sufrir en carne propia el calvario de ver lesionado a un menor y enfrentar las vicisitudes de la burocracia en las dependencias, la indolencia de las autoridades y la negligencia que prevalece en algunas instituciones como el hospital integral de José María Morelos, todo un panorama adverso que sólo entienden los que han tenido que atravesar este largo y tortuoso viacrucis. Juventino Dzul Tilán, señaló que uno de sus hijos reciente-
La población tiene que sobrepasar las vicisitudes de la burocracia en las dependencias, la indolencia de las autoridades y la negligencia que prevalecen en algunas instituciones mente sufrió un percance en un jardín de niños, pero quedó totalmente desprotegido, y se encontró con que aquellos que carecen de seguridad social, simplemente no pueden contar con el respaldo del programa Seguro Escolar. Expresó su hijo fue enviado a Chetumal, para ello las maestras aportaron donativos hasta reunir 350 pesos para cubrir parcialmente el servicio de la ambulancia, pues el costo impuesto por la Secretaría
de Salud, es de mil 800 pesos, el menor fue internado en el hospital del ISSSTE y toda vez que el Seguro Escolar no cubre los gastos de los papás, se percató que los morelenses en apuros tampoco tienen el apoyo de su diputado. “Pues el seguro escolar no cubre los gastos de los papás, al congreso del estado porque pensé que tengo un diputado acá y las veces que fui, en las tres veces en ningún momento me atendieron
porque no ha llegado el señor, no está y el único que da apoyos económicos y apoyos de gasolina es él y el apoyo que me pudieron dar de comida, yo en ese momento estaba buscando dónde canalizarlo, imagínate una persona que no conozca de andar en Chetumal que no sepa dónde ir”, puntualizó. Expresó ahora cuando ha pasado la emergencia, tiene que acudir periódicamente a la capital del estado para las citas de su hijo y el famoso Seguro Escolar, simplemente brilla por su ausencia, ninguna autoridad educativa se ha acercado a él, así que la realidad es que tiene que arreglárselas como pueda para que su hijo reciba tratamiento, mientras queda al descubierto que el programa, simplemente no fun-
Juventino Dzul Tilán, padre de un menor.
ciona porque no hay una atención oportuna y competente para los menores, no al menos en las zonas rurales del estado.
Lamentan que reforma laboral carezca de opinión de obreros Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Diputados y senadores están trabajando a ciegas en la reforma laboral, porque jamás se tomaron la molestia de realizar consensos entre la clase trabajadora y únicamente están pugnando por sus intereses de grupo o partido para negociar su voto, mientras los asalariados ven con incertidumbre su futuro y ello les provoca desesperación porque temen perderán derechos conquistados a lo largo de décadas. Felipe Castillo Cano, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, sobre todo en los trabajadores prevalece la incertidumbre porque no saben lo que les espera cuando observan a los diputados y senadores trabajando en una reforma al vapor, sin haber buscado el consenso de los principales interesados que son los obreros mexicanos, quienes siempre resultan víctimas de la total falta de criterio y sensibilidad de quienes
se dicen sus representantes en la más alta tribuna del país. “La verdad es que no sabemos qué esperar de la reforma laboral, yo creo que en parte nos perjudicaría y lo vuelvo a repetir, que en parte se hubiera dado un consenso con todos los que son líderes sindicales, así como en su momento cuando entró esta nueva legislatura, debieron haber consultado antes que nada, pero están aprobando todo al vapor, unas se están alargando viendo qué les conviene, qué no les conviene, pero nada en cuanto a lo que conviene a los trabajadores”, señaló. Apuntó, el rumbo que va tomando la reforma, apunta a que el gobierno y el poder legislativo, llámese, diputados y senadores, pretenden debilitar a los sindicatos hasta desaparecerlos, o al menos, esa es la lectura que mandan con el tema de la subcontratación, que vulnerará los derechos de los trabajadores y por lo menos en apariencia, tiene el objetivo de desparecer las centrales obreras a futuro. “El derecho a huelga que se
había dicho que se les iba a quitar, principalmente le afectaría a los sindicatos, porqué, porque los patrones van a hacer los subcontratos, los que van a salir perjudicados son a los nuevos que se van a ir contratando, eso nos puede perjudicar a los sindicatos para crecer, yo siento que lo que ellos buscan que los sindicatos ya no crezcan y por ende, con el tiempo desaparezcan, eso es lo que en realidad le conviene a los empresarios y el ejecutivo y legislativo están actuando para privilegiar esos intereses”, consideró. Abundó que como anda la situación, los trabajadores ya no saben exactamente qué esperar de la reforma laboral, pero prevén que muchos derechos como el de huelga, les serán revocados y manifestó en este sentido, la actuación del poder legislativo, no satisface para nada a los trabajadores y en su momento los obreros habrán de cobrarse la factura con los partidos de los diputados que voten a favor de lesionar los derechos de los asalariados.
Señalan que los trabajadores serán víctimas de la total falta de criterio y sensibilidad de los diputados y senadores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Viernes 26 de Octubre de 2012
Esperan el regreso de los muertos del inframundo
Preparan pueblos mayas fiesta tradicional del Hanal Pixán
Piden a las autoridades culturales poner mayor énfasis para ayudar a difundirla y evitar que desaparezca como ha ocurrido con otras costumbres Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
os habitantes de la zona maya se declaran listos para llevar a cabo los festejos del Hanal Pixán o días de muertos que se celebra en los primeros días del mes de noviembre de cada año, y es una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios. Las familias mayas afirman que se debe seguir fortaleciendo esta gran cultura por ser parte de las costumbres de los pueblos en la que las autoridades culturales deben poner mayor énfasis para ayudar a difundirla y evitar que desaparezca como ha ocurrido con otras tradiciones milenarias.
La señora Eloísa Hau comentó que “es una tradición muy bonita que se tiene que continuar fortaleciendo debido a la importancia del culto a los difuntos ya que noviembre es el único mes del año cuando bajan las ánimas para unirse a sus familias”. El Hanal Pixán es una acción de gracia muy arraigada en los pueblos mayas, donde sus habitantes por años, siguen esta costumbre de gran arraigo ya que, persiste la idea de que los muertos regresan del inframundo para una sana convivencia con los seres vivos. Es costumbre que durante todos estos días, la gente maya ponga sus altares de muertos para ofrendarles comida a sus fieles difuntos, además, el respeto que se les tiene se vislumbra a partir
Apresan a presunto ladrón Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Una conocida dama carrilloportense fue agredida por un sujeto que alcanzó arrebatarle sus alhajas cuando caminaba tranquilamente por una de las calles de esta ciudad, la policía municipal intervino y logró el aseguramiento del delincuente quien responde al nombre de Luis Armando Yam Chan. Según información vertida por la policía local, Luis Armando Yam Chan, de aproximadamente 26 años de edad, al parecer originario de la comunidad de X- Hazil Sur pero con domicilio actual en Playa del Carmen. La mujer agraviada de nombre Laura Maldonado Canche de 42 años de edad denunció los hechos ante las autoridades ministeriales y solicitó castigo para el inculpado por probables delitos de robo, lesiones y lo que resulte. Los hechos fueron registrados alrededor de las 23:50 horas por la policía municipal la noche del jueves pasado, cuando, según la mujer, Luis Armando Yam Chan de 26 años de edad se le fue encima y tras golpearla en el pecho se dio a la fuga. El agresivo sujeto con domicilio en Playa del Carmen, dijo responder al nombre de Luis Armando Yam Chan oriundo de la comunidad de X Hazil municipio de Felipe Carrillo Puerto y de ocupación empleado. En los hechos, la policía señaló que siendo aproximadamente a las 23:50 horas del día 24 de octubre del año 2012, cuando hacían un
20
recorrido de vigilancia por las colonias de la ciudad, recibieron el reporte del incidente por medio de la central de radio. Por ese motivo es que acudieron a la calle 68 entre 47 y 49 de la colonia Juan Bautista Vega a brindarle apoyo a la C.R.P. 2004 para intervenir a una persona que iba corriendo ya que momentos antes al parecer ese sujeto era quien había agredido a una persona del sexo femenino. En el lugar la señora Laura Mercedes Maldonado Canché manifestó que mientras ella iba caminando sobre la avenida Benito Juárez, vio venir a una persona del sexo masculino al cual desconoce, cuando de pronto la sorprendió con un golpe en el pecho y se dio de inmediato a la fuga corriendo hacia el sur. La policía montó un operativo de localización por los alrededores del lugar, siendo ubicado más tarde el sujeto sobre la calle 68 entre 45 y 47 de la colonia Juan Bautista Vega, dentro de un terreno baldío, por lo que los guardias del orden procedieron a asegurarlo, posteriormente se le presentó a la agraviada logrando ser reconocido como la persona que la había agredido. La agraviada manifestó en la mesa de atención ciudadana que al momento del atraco el señalado le arrancó unas cadenas por lo que fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales quien dijo llamarse Luis Armando Yam Chan de 26 años de edad, por hechos probables de delito de robo y lesiones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de la realización de diversos ritos. En Carrillo Puerto es común ver en las casas el lucimiento de los altares para la celebración del día de muertos, grandes como chicos los festejan durante los primeros días del mes de noviembre mostrando en todo momento respeto y lealtad a sus difuntos. Sin importar si son pobres o ricos, las familias mayas disfrutan de estos días de sana convivencia pues aun con lo mínimo de recursos, ponen en sus mesas el alimento que en vida prefería el difunto. A partir de estos últimos días de octubre comienzan a alistar los altares donde la gente coloca los alimentos, frutas y velas inclusive en las puertas de sus domicilios para “iluminar el camino” de sus fieles difuntos. Los festejos inician el 31 octubre, le siguen el uno y dos de noviembre y la octava para despedir a las “ánimas”. Es importante esta celebración ya que se debe preservar no como un acto lucrativo sino como una costumbre de gran arraigo y tradición de los pueblos nativos y para evitar que esta tradición se pierda.
Alistan ofrendas por Día de Muertos.
Verifican regidores inicio de obras en varias colonias Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Un grupo de regidores realizó un recorrido para verificar el inicio de obras en las colonias Jesús Martínez Ross, Uayumil y Francisco May; la entrada de maquinaria para construcción de calles fue analizada y aprobada en su momento por el cabildo para ejecutarse en este año fiscal. Según opinaron los regidores, en el Programa Operativo Anual (POA 2012) se incluyó la construcción de calles que venían exigiendo desde hace varios años los habitantes de las colonias Jesús Martínez Ross, Uayumil y Francisco May. Por ello, se dieron su tiempo para el recorrido junto con el personal de la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento. Los habitantes de estas populosas colonias manifestaron su satisfacción durante la activa jornada y agradecieron a los servidores públicos que en esta ocasión se hayan interesado y actuado a favor de las añejas peticiones que los ciudadanos que habitan esos núcleos de población les tenían solicitado. Tras hacer el planteamiento del proceso que lleva al cabildo a la aprobación de las obras públicas en donde realmente se requieren,
Los regidores continuarán haciendo recorridos.
los vecinos manifestaron que están conscientes de los esfuerzos que hace la actual administración que encabeza Sebastián Uc Yam para satisfacer en todo lo posible la demanda ciudadana. Los regidores dijeron que continuarán realizando estos recorridos para supervisar el inicio, desarrollo y culminación de la obra aprobada, ya que también son útiles para recabar más propuestas de la población que sale al paso de la comitiva municipal. Ayer el presidente Sebastián Uc Yam y el regidor Carlos Chablé Mendoza junto con el director de desarrollo municipal, Gualberto Casanova Mezeta, hicieron entrega del material y equipo de riego que se utilizarán para la rehabilitación de la unidad citrícola
número 1 en Señor y la unidad hortícola de Tixcacal Guardia. En lo que resta de esta semana, esperan poder hacer más recorridos en otras colonias y la próxima semana planearán visitas a las comunidades beneficiadas con obras, deberán realizar también una sesión de cabildo para la aprobación de modificaciones al POA 2012 con lo que podrán realizarse acciones importantes que dejaron pendientes administraciones anteriores, tales como el camino a Yaxley y la construcción del rastro municipal. Los regidores Felipe López Meneses, Carlos Chablé Mendoza, Pedro Pablo Poot Ek y Karim Cabrera Argáez, junto con Narcizo Baas Chablé, subdirector de Obras Públicas, constataron lo anterior.
Lázaro Cárdenas Viernes 26 de Octubre de 2012
Amagan clausurar construcción de mercado
Protestan albañiles Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
A
lbañiles de esta ciudad protestaron debido a que afirmaron que las autoridades municipales no están contratando la mano de obra local, prefiriendo la foránea debido a que supuestamente cobran menos. De hecho ayer jueves los trabajadores de la cuchara amagaron con clausurar el sitio donde se realiza la construcción del mercado municipal para exigir que se contrate a los albañiles locales. Las autoridades municipales dialogaron con los inconformes para llegar a acuerdos preliminares, quedando de primera mano que a partir del próximo lunes comenzarían a contratar a los albañiles afiliados a los sindicatos obreros, esto a fin de acabar con las diferencias. No es la primera ocasión que los albañiles se quejan debido a la falta de oportunidades, sobre todo en obras de grandes dimensiones que ejecuta el Ay u n t amiento, a través de la Secretaría de Obras Públicas. El titular de esa dependencia, Elbert Caamal May, ya había informado que sí se está contratando mano de obra local y que incluso ya había platicado con los dirigentes obreros para llegar a acuerdos
Los novatos buscan alargar su racha ganadora cuando enfrente al representativo de Temozón.
A mantener el invicto Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
En grandes obras los albañiles locales no son contratados.
Alarifes lazarocardenses reclamaron que las autoridades municipales han prefiriendo contratar mano de obra foránea mucho antes del inicio de las obras. Sin embargo añadió que únicamente líderes de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM)
habían acudido a hablar con él y replicó que la única condición que piden las autoridades es que se realicen trabajos de buena calidad.
La edil María Trinidad García Arguelles, encabezó el inicio de la obra.
Los Novatos de esta ciudad buscarán mantener el invicto cuando el próximo domingo visiten al representativo de Temozón, Yucatán en acciones de la V jornada de la Liga Yucateca de Béisbol "Tury Aguilar". Bartolo Osorio, manejador de los Novatos, confirmó ayer jueves que no van a contratar más refuerzos, de tal forma que únicamente con Pedro Cano, Kenny Díaz, Russel Castro y Tadeo López, van a enfrentar la temporada. Luego de 3 triunfos y un partido suspendido por lluvia, los de casa se medirán ante un reforzado equipo de Temozón que tiene entre sus filas a los hermanos Dante y Hugo Arjona, Roberto
Martín y otros jugadores ya con experiencia en Liga Mexicana. El "Negro" Osorio, confió en salir adelante en ese cotejo para estar dentro de los primeros lugares para pelear un puesto en la postemporada, luego de que en la recién concluida campaña de la Liga Quintanarroense de Beisbol no lograron pasar a esa instancia. Por otro lado, luego de vencer en la jornada inaugural a los Mayas de Felipe Carrillo Puerto, los Novatos de la categoría 15-18 años de edad viajarán mañana sábado para medirse al representativo de Playa del Carmen. De igual forma esos jóvenes son dirigidos por Bartolo Osorio, quien junto con Aurelio Armas, han sido quienes empujaron en los últimos años el béisbol infantil en esta ciudad.
De igual manera entregaron apoyo económico a organizadores de corridas de toros.
Colocan primera piedra de Domo Deportivo en Solferino Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Autoridades Municipales colocaron la primera piedra de lo que será el Domo Deportivo de la comunidad de Solferino, donde se van a beneficiar deportistas que por años venían pidiendo un espacio de tal magnitud. Deportistas y alumnos acompañaron a las autoridades encabezadas por la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, quien compartió la buena nueva
de que en diciembre Solferino lucirá nuevo domo deportivo con cancha de usos múltiples para que acudan niños, jóvenes y personas en general a realizar deporte. Trinidad García resaltó la gran colaboración y apoyo recibido por parte del comisariado ejidal de Solferino, Artemio Chalé May quien en una asamblea ejidal cedió al Ayuntamiento municipal el título de propiedad del lugar en donde a partir del día de hoy comenzará a realizarse la obra del domo deportivo. También reconoció pública-
mente la tenacidad y gestión del subdelegado de la comunidad Avelino Cahum Cohuo, así como el interés de la ciudadanía por contar con mejores servicios. Posteriormente el Secretario de Obras y servicios públicos Elber Caamal May mencionó que la obra comenzará en esta semana y concluiría a finales del mes de diciembre. Específico que el nuevo domo deportivo será de 18 metros de ancho por 28 de largo y 7.5 de altura, con una inversión total de un millón y medio de pesos.
Al concluir el protocolo, la alcaldesa entregó el recurso económico de 15 mil pesos en efectivo para el mejoramiento de la iglesia de Solferino, posteriormente acudió a las comunidades de Chiquilá y San Ángel en donde entregó la misma cantidad a cada uno de los dos templos respectivamente, para mejoramiento y mantenimiento de instalaciones de dichos recintos religiosos. Por otro lado, los llamados diputados de la tradicional feria de Kantunilkin en honor a la
Virgen de la Concepción recibieron apoyos económicos por parte de las autoridades municipales. La feria iniciará el 30 de noviembre y se prolongará hasta el 12 de diciembre, pero antes, el día 4 del mes dedicado a los fieles difuntos, se realizará el tradicional recorrido para recordar a los encargados de las corridas de toros el compromiso que tienen con la patrona del pueblo. Se adelantó que el 8 de diciembre habrá baile gratis con las agrupaciones Banda Santa Isabel, Sesión Latina y Grupo Precaución. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 26 de Octubre de 2012
“Mujer planchando” es el título del cuadro
Hallan pintura oculta detrás de un Picasso El Universal NUEVA YORK
U
na minuciosa restauración llevada a cabo por el museo Guggenheim de Nueva York ha permitido localizar una obra del pintor español Pablo Picasso hasta ahora desconocida bajo otro de sus cuadros titulado "Mujer planchando". En la obra original, que corresponde a la etapa azul del genio malagueño, aparece una mujer planchando pero la restauración ha permitido descubrir una figura masculina subyacente orientada boca abajo que fue hallada tras un análisis profundo. Los resultados obtenidos gracias a esta restauración, que fue liderada por la principal curadora del museo neoyorquino, Julie Barten, permitirán "mejorar" la bibliografía y conocer más sobre los métodos de trabajo de Picasso. "Mujer planchando" fue donado en 1978 al Museo Guggenheim por el coleccionista alemán Justin Thannhauser, y desde entonces es una de sus posesiones más preciadas, que actualmente se exhibe en la muestra "Picasso Blanco y Negro", abierta hasta el 22 de enero. Un portavoz del Guggenheim indicó que de momento siguen sin tener detalles de la identidad de la persona que aparece en el nuevo cuadro, una pintura que todavía está siendo investigada. Desde los primeros estudios realizados a "Mujer planchando" en 1989, los conservadores e historiadores del arte habían sospechado que detrás de esta obra, fechada en 1904, el pintor podía estar escondiendo algo. Algunos expertos apuntaron
La imagen puede ser un retrato de Benet Soler, un sastre de Barcelona y amigo de Picasso.
La restauración ha permitido descubrir una figura masculina subyacente orientada boca abajo que fue hallada tras un análisis profundo que la imagen puede ser un retrato de Benet Soler, un sastre de Barcelona y amigo de Picasso, quien ayudó a apoyarlo durante los años de vacas flacas y que pintó a menudo, según se puede ver hoy en la página web del museo. Ahora, gracias al uso de dos tipos de cámaras infrarrojas, el
científico Johan Delaney fue capaz de producir imágenes mucho más detalladas que cualquier estudio ha podido ver antes, ya que las nuevas tecnologías han permitido "ver más allá de la superficie". "Hay cosas que el ojo humano no puede ver, pero sin embargo, ahora los conservadores pueden
ahondar debajo de lo inmediatamente visible para echar un vistazo a la historia oculta a través de las capas de pintura", señaló el museo. En el caso de "Mujer planchando", obra considerada como uno de los mejores ejemplos de la etapa azul del pintor, el análisis reveló un cuadro detallado de una figura masculina que está orientada boca abajo debajo. Este hallazgo también ha permitido confirmar la reutilización de los lienzos por parte del pintor español, una técnica que según los expertos, se utilizó a lo largo de toda su carrera.
Estrenan pieza inédita de Beethoven El universal
LONDRES
Una adaptación del canto gregoriano Pange Lingua compuesta por Ludwig van Beethoven (1770-1820) en 1820 y descubierta recientemente en un cuaderno en Berlín, se ha interpretado hoy por primera vez en la Universidad de Manchester. La pieza se presentó en el centro Harris de la Universidad inglesa a cargo de un coro de diez personas, entre ellas Barry Cooper, profesor de esa casa de estudios experto en el compositor alemán y que ha sido responsable del hallazgo este año de la obra, según informó hoy la cadena británica BBC. El arreglo musical es una pieza de dos minutos y constituye un extraño caso de música religiosa escrita por Beethoven. "Esta pieza es sorprendente porque no suena como Beethoven. Si no la hubiera visto escrita de su puño y letra, con correcciones, no me habría creído que era suya",ha confesado Cooper, que intuye que el compositor adaptó el canto gregoriano para completar la eucaristía tras la conocida Missa Solemnis en Do menor. No hay constancia de que la adaptación del himno gregoriano, que data de hace más de mil años, se haya interpretado anteriormente con el órgano, tal y como se hizo en la Universidad de Manchester. No obstante, Cooper comentó que la pieza podía haber sido utilizada en la ceremonia en la que el mecenas de Beethoven, el archiduque Rodolfo de Austria, fue nombrado Arzobispo de Olmütz -ahora Olomouc, en la República Checa- en marzo de 1820. Con esta adaptación del himno gregoriano, Beethoven utilizó por primera vez el ritmo armónico lento que luego aplicaría en el cuarteto de cuerda Opus 132, de 1825, considerado una obra maestra por los amantes de su música.
EU devuelve piezas arqueológicas robadas en México El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Las autoridades aduaneras estadounidenses devolvieron a México un lote de más de 4 mil piezas arqueológicas que fueron robadas en tierras m exicanas y decomisadas en los pasos fronterizos, informaron hoy fuentes oficiales. Entre las piezas precolombinas hay cinco estatuas, 26 piezas de cerámica que datan de hace más de 1,500 años, y más de 4 mil artefactos como hachas o flechas, precisó la embajada de EE.UU. en un comunicado. "Regresar estos bienes culturales es la culminación de las operaciones encubiertas de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)" que permitieron interceptar, con la ayuda de
22
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), muchos de estos artículos en diversos puntos de entrada a EE.UU., señaló. Los artículos fueron recuperados en el marco de once investigaciones realizadas por agentes especiales de HSI en las ciudades de Douglas, San Diego, Chicago, Kalispell, Mont, Alpine, Del Río y Laredo, y una en Ciudad de México, en coordinación con las agencias policiacas mexicanas. Las piezas se devolvieron en una ceremonia que tuvo lugar en el consulado de México en El Paso (Texas), donde la subdirectora de HSI Janice Ayala recordó que "el saqueo de los bienes culturales es una de las más antiguas formas de delincuencia transfronteriza organizada y se ha convertido en un fenómeno mundial" .
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México precisó en otro comunicado que la mayoría de los objetos devueltos son artefactos de piedra elaborados en el norte de México, cuya antigüedad va de los años 9.200 a.C. al 1.600 de nuestra era. Después de un riguroso análisis, añade el organismo, las piezas serán catalogadas por especialistas del INAH y reintegradas al patrimonio arqueológico nacional. Entre los objetos que serán repatriados destacan puntas de proyectil, cuchillos, dardos, sandalias, vasijas de barro y algunos arcos de madera. Sobresalen por su antigüedad una "punta Clovi" y una "punta Folson", ambas pertenecientes al periodo Paleoindio (alrededor del
» Las piezas se devolvieron en una ceremonia que tuvo lugar en el consulado de México en El Paso año 9200 a.C.), señaló el INAH. Esta restitución es una muestra de la "activa cooperación" bilateral en materia de protección de bienes culturales, que ha permitido que un importante número de bienes "de gran valor para el pueblo de México, que salieron de manera ilícita, se encuentren de nuevo en territorio nacional", destacó.
Una de las piezas robadas.
Viernes 26 de Octubre de 2012
Horóscopo Aries (Marzo 21- Ab ril 21)
Es una buena oportunidad para estudiar pro p u e s tas de tra b ajo, porque te vienen cosas que te beneficiarán económicamente ; además, te llegarán otras oportunidades.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Se más cuidadoso en tu apariencia ya que en ocasiones eres muy casual en tu vestuario. Encuentra en las revistas de modas algunas ideas que re s a l tan más tu personalidad.
Géminis
( M ayo 21-Junio 20)
Una manera adecuada para que el éxito llegue a ti es la disciplina. Debes utilizar de manera más productiva tú tiempo y evitar que los que te rodean no abusen de ti.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Cuida tu salud, estás comiendo calorías más de la cuenta y muchas cosas son muy dañinas; esto te podría tr aer complicaciones. Bebe la leche de alpiste, es buena para ti.
Leo
(Julio 23- Ag o sto 22)
Recuerda que toda relación bonita emp i eza por una hermosa amistad. No presiones demasiado, sólo debes ser autentico y deja fluir tu encanto personal. Habrá respuesta.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Ten cuidado en no ilusionarte demasiado con esa persona que te gusta, porque quizá estas mal interpretando su manera amable de ser contigo. Ella te lo manifestará.
Libra (Sept i e m b re 23 - Octubre 23)
Debes usar tus cualidades escondidas aunque el refrán diga “ quien nace para maceta, del corredor no pasa” ; claro que esto no funciona para ti, gracias al amor de tu pareja.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tendrás oportunidades excepcionales para conocer a una persona, si eres soltero no la dejes escapar, si tienes algún compromiso disfru ta esos momentos con alegrí a.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Eres una persona muy bondadosa y con un sentido de percepción imp resionante, eso te ayuda para conocer mejor las verdaderas intenciones de tu pareja.
Capri c o rnio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Eres una persona algo solita ria, pero en ocasiones eres ard i e n te, esto le llama mucho la atención a tu pareja, que por supuesto está contenta con tus demostraciones.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Gracias a las buenas costumbres que te han inculcado y tu buena voluntad para seguir adelante, te vas a convertir en una persona productiva y exitosa. Bien por ti.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Se vienen momentos muy buenos en el área laboral y llegarán a tus manos los frutos de tu esfuerzo. Aprove cha este buen tiempo para que puedas ahorrar o inve rtir bien.
Jenni Rivera galardón al Disco del año
Espinoza Paz gana un premio BandaMax El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
N
i es estrategia publicitaria, ni es “por dinero”. Espinoza Paz dijo que se retira de los escenarios por “razones importantes que diré más adelante”. “Amo los escenarios y componer. En unos días podré decir claramente mis motivos. No se trata de publicidad porque de ser así lo hubiera hecho antes. Ahorita estoy en La Voz con mucho éxito y no tiene que ver con eso”, declaró en entrevista. Al salir de la primera entrega de Premios Bandamax Furia Musical, en el que se llevó el galardón a Artista Solista del Año, el cantautor insistió en sentirse triste por lo que le aqueja. “He dejado de sonreír y me siento muy mal por todo esto. Disculpen que no de una razón ahorita”. El sinaloense comentó que, en caso de “solucionar su problema”, tal vez reconsidere su decisión pues se debe al público y ha recibido “muchas muestras de afecto en los últimos días y siempre”. Adelantó, en cambio, que de no continuar su carrera en los escenarios como cantante, le gustaría dedicarse a producir. “Creo que sería algo que podría hacer y que tengo ganas. Lanzar a otros artistas y empezar a producir es lo que más me llama”. Paz se mostró extrañado de la reacción que provocó su mensaje del retiro en Twitter. “Ahora se que sí soy famoso”, concluyó.
Premios y ausencias La primera entrega de premios BandaMax Furia Musical transcurrió entre ausencias, duetos popgruperos y el humor de Los Héroes del Norte.
Espinoza Paz.
“ La verdad, nosotros estábamos nominados en varias categorías pero no queríamos dejar sin nada a los demás; así que cedimos nuestros premios a otros que apenas van empezando”, dijo en de broma Zacarías III, vocalista del grupo sensación. Quien no cedió el galardón fue Jenni Rivera. Pero la “Diva de la Banda” no asistió a la ceremonia por lo que su premio a Mejor Solista fue otorgado por la organización a Espinoza Paz. El máximo ganador de la noche fue el grupo Intocable, quien se llevó los reconocimientos a Mejor Producción de Video, y Premio Gabbanelli. Jenni Rivera se llevó el premio a Disco del año por “Joyas prestadas” mientras que la Arrolladora Banda El Limón de René Camacho ganó en Canción del Año y el Video Más Pedido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 26 de Octubre de 2012
Aún no hay detenidos
Asesinato de mi hijo, venganza de "Los Zetas": Moreira
El ex gobernador de Coahuila reconoció los esfuerzos de la Marina, de la Policía Federal y estatal para dar con los responsables del asesinato de su hijo El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dio a conocer que el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira, fue producto de una venganza por parte del grupo criminal de “Los Zetas”, luego de que la policía estatal abatió al sobrino del "Zeta 40". En entrevista con Joaquín López Dóriga, en el noticiero de “Radio Fórmula”, el priísta detalló que autoridades le explicaron que tras la muerte del sobrino del delincuente "se da la orden que maten a un sobrino del gobernador. Buscan al mismo tiempo a un hijo de mi hermana, pero al que matan es a mi hijo", dijo el priísta. Moreira reconoció los esfuerzos de la Marina, de la Policía Federal y estatal para dar con los responsables del asesinato de su hijo, sin embargo- dijo- "al día de hoy no ha sido detenido ninguno de los asesinos, ni de los autores intelectuales”.
Narcoempresarios mataron a mi hijo. El diario Vanguardia de Coahuila publicó una entrevista con el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien afirma que los empresarios han amasado enormes fortunas por sus vínculos con el narcotráfico, y los acusó de ser los corresponsables del asesinato de su hijo José Eduardo El diario explicó que la entrevista fue reservada hasta que se dieran las condiciones para su publicación, y que la conversación se dio en dos tiempos; el 9 de octubre en su casa y el miércoles a través de una llamada telefónica. En las conversaciones Humberto Moreira responsabiliza por la muerte de su hijo José Eduardo a quienes se han hecho millonarios por tratos con el crimen organizado. "Humberto Moreira Valdés rompe el silencio y a voz en cuello exige una cacería contra los "narcoempresarios" de Coahuila y del país",
comenta la nota de Vanguardia. "Se la dan de santones aquí en el pueblo, en el estado... se codean con la sociedad, se han hecho millonarios a partir de su trato con los narcotraficantes. A ésos los quiero ver en prisión", sentencia. Moreira demandó que estos "narcoempresarios" sean identificados, perseguidos, exhibidos y castigados por todo México. Humberto Moreira, también ex líder nacional del PRI, los responsabiliza por la ejecución de su hijo José Eduardo, el pasado 4 de octubre, y desde entonces, dice el diario, se encuentra refugiado en casa, con los suyos. Habla de su relación con su hermano Rubén, actual gobernador de Coahuila y de entrada afirma que lo quiere mucho. "Lo quiero como hermano. Tenemos todos... los dedos son distintos, todos (muestra su mano)". Sus palabras, un tanto atropelladas, se apuran a tratar de dejar en claro que pese a las trágicas circunstancias y al lapidario juicio mediático, el lazo vital trasciende fusionando emociones con espíritu y razón, describe el diario. Se refiere a los asesinos de su hijo y comenta: "Al gordo ese de el Castillo, desgraciado que puso a mi hijo, que lo engañó, que le dijo ‘Tengo una invitación que darte'... ese desgraciado tiene que pagarla el resto de su vida en la cárcel".
Humberto Moreira.
Moreira Valdés señala que al igual que los miles de padres de familia que han enlutado en esta "guerra", quiere justicia, no venganza, y que no se quedará cruzado de brazos. La cacería no termina con la detención de los homicidas de José Eduardo, él exige atacar a la raíz, a aquellos que por hacer una fortuna financiando al crimen organizado lo dotaron de dinero para comprar armas y vehículos, sobornar autoridades, para reclutar sicarios y pagar con eso la muerte de miles de personas tanto en Coahuila
como en todo México. En sus primeras palabras se ocupa de la tragedia, pero advierte que hay mucha información qué saldar con la ciudadanía, tanto de la megadeuda como de los "narcoempresarios", y que lo hará pronto, destaca Vanguardia. Al final de la entrevista, el ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional del PRI, partido que ahora estará en el poder. manda un mensaje a quines llama "narcoempresarios": "Cerdos', pónganse a temblar...".
Detectan ‘marea roja’ en bahía de Acapulco El Universal ACAPULCO La subsecretaria de Regulación Control y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud en la entidad informó que se detectó en las habías de Acapulco y Puerto Marqués, una manifestación de marea roja "no tóxica" para los bañistas. La dependencia inició los estudios y monitoreos para vigilar el desarrollo de dicho fenómeno natural. Felipe de Jesús Curi Sánchez, subsecretario de Regulación Control y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud en Guerrero, señaló que de acuerdo a un recorrido que realizaron, se detectaron manchones rojos en varios pun-
tos de la bahía de Acapulco y Puerto Marqués y que en el análisis de laboratorio, registró que es provocado por una alga. El funcionario estatal reiteró que personal de los laboratorios Galo Soberón y Parra de la Secretaría de Salud, iniciaron este día con los monitoreos permanentes, para medir los niveles de toxicidad que la alga pudiera desechar en las próximas horas, pero adelantó que no representa riesgo para el ser humano, en el uso recreativo, ni en el consumo de mariscos. Puntualizó que para la autoridad sanitaria no hay alarma por la presencia de ese tipo de marea roja "no toxica", y que los turistas y lugareños pueden consumir mariscos sin ningún problema para su salud.
Aseguran que no es tóxica.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 26 de Octubre de 2012
ALDEA GLOBAL
Es el primer mandatario que ejerce este derecho
Obama vota por adelantado en Chicago
El presidente presentó su licencia de conducir como prueba de identidad para poder emitir su voto en una máquina electrónica El Universal CHICAGO El presidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, votó hoy por adelantado en un centro comunitario de Chicago para las elecciones del próximo 6 de noviembre. Obama emitió su voto en el centro comunitario Martin Luther King de Chicago y se convirtió en el primer presidente en ejercicio que hace uso de su derecho por adelantado y no espera al día de la elección para acudir a las urnas. El presidente, quien presentó su licencia de conducir como prueba de identidad, conversó de forma animada y compartió risas con los miembros de la mesa electoral
antes de emitir su voto en una máquina electrónica. "Me alegro de haber renovado mi licencia de conducir" , bromeó Obama, quien también pidió entre risas a los miembros de la mesa electoral que ignoraran el hecho de que ahora tiene el pelo mucho más "gris" -en alusión a sus canas-, que en la foto de ese documento. Además, se declaró "emocionado" y pasó unos minutos ante la máquina electrónica de voto ante la atenta mirada de otros ciudadanos que también estaban votando en ese momento. "No voy a decir por quién he votado" , comentó el presidente antes de hacerse una foto con los miembros de la mesa electoral.
Obama destacó también que la votación por anticipado es un "proceso increíblemente" eficiente y subrayó que en todo el país hay "un montón" de personas que ya han optado por esta opción. Un poco antes que Obama el principal estratega de su campaña, David Axelrod, también votó por adelantado en el mismo centro comunitario que el presidente. Los expertos pronostican que entre un 35 % y un 40 % de los votantes ejercerá su derecho antes del día de las elecciones, frente al 30 % que emitió su voto por adelantado en 2008. Tanto Obama como la primera dama, Michelle Obama, quien ya votó por correo de forma anticipada la semana pasada, están animando a los ciudadanos a que hagan lo mismo y no esperar al 6 de noviembre. El voto por adelantado favoreció a Obama en 2008 frente a su entonces rival republicano, John McCain.
Obama al momento de emitir su voto.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.31 17.05
13.31 17.05
12.55 16.58
Viernes 26 de Octubre de 2012
La base de suscriptores móviles avanzó 6.0 %
Ingresos de AMX suben por telefonía móvil y TV de paga El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
A
mérica Móvil, la emisora de más peso en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), reportó ingresos por 193 mil millones de pesos en el tercer trimestre del año, 4.5 por ciento más respecto al mismo periodo de un año antes. En su reporte trimestral a la BMV, la empresa de Carlos Slim aclara que esta comparación está distorsionada por la apreciación del peso frente al dólar, ya que a tipos de cambio constantes, los ingresos reportaron un incremento anual de 6.1 por ciento impulsados por datos móviles y televisión de paga. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda, por sus siglas en inglés) se ubicó en el trimestre en 66 mil de millones de pesos, lo que significó un aumento de 0.6 por ciento respecto al periodo de comparación. La emisora terminó septiembre con 318.7 millones de accesos, 7.0 más que en el año anterior, y se compone de 255.9 millones de suscriptores móviles, 30.3 millones de líneas fijas, 16.7 millones de accesos de banda ancha y 15.8 millones
La TV de paga es la que mas crecimiento reportó.
En México con Telcel, América Móvil reportó 1.1 millones de nuevos suscriptores, con lo que alcanzó 69.2 millones de clientes móviles de clientes de televisión de paga. La línea de negocio de accesos fijos creció 11.3 por ciento anual, mientras que la base de suscriptores móviles avanzó 6.0 por ciento, en tanto que la televisión de paga es el negocio con mayor crecimiento, al reportar 26.1 por ciento anual, seguido por el de banda ancha fija con 14.5 por ciento.
La compañía estadounidense de automóviles Ford suprimirá unos 1.400 empleos en el Reino Unido con el cierre de dos fábricas en el sur de Inglaterra, confirmaron hoy los sindicatos británicos. En concreto, la empresa cerrará su planta de Southampton, donde fabrica sus furgonetas Transit, y la de Dagenham, donde monta motores para vehículos. Se estima que Ford ofrecerá una indemnización a los que se vean afectados por la eliminación de estos puestos o la posibilidad de ser recolocados en otros trabajos dentro de la misma empresa. "Esta es una noticia tremenda para los trabajadores de Southampton y Dagenham y una muy mala noticia para el sector industrial del Reino Unido", dijo Justin
26
Bowden, representante del sindicato GMB, que agrupa a los empleados del área el motor. El secretario general de Unite -el mayor sindicato del país-, Le n McCluskey, adelantó que se combatirán estos despidos y acusó a Ford de "traicionar" a sus "leales clientes" y a su fuerza laboral, a la que había prometido fabricar un nuevo modelo de Transit para 2014. El ministro de Empresa, el liberaldemócrata Vince Cable, calificó por su parte la noticia de "decepcionante" y señaló que su prioridad será ayudar a los trabajadores y colaborar con Ford para que se los recoloque lo antes posible. El presidente de Ford en Europa, Stephen Odell, ha afirmado que, pese a esta reestructuración, la empresa continúa comprometida con el Reino Unido, donde invertirá en programas de investigación y desarrollo hasta al menos 2015.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Las exportaciones de México continuaron desacelerándose debido a la moderación de las ventas a Estados Unidos y una caída más fuerte en las ventas a otros países. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con base en series ajustadas por estacionalidad, en septiembre de 2012 las exportaciones totales de mercancías tuvieron una contracción mensual de 0.05%; resultado neto de un descenso de 0.09% en las exportaciones no petroleras y de un avance de 0.13% en las petroleras. En el noveno mes del año en curso, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 29 mil 304 millones de dólares, derivado de exportaciones no petroleras por 24 mil 703 millones de dólares y de productos petroleros por 4 mil 601 millones de dólares. Las exportaciones totales aumentaron 1.8% con relación a su nivel en septiembre de 2011; producto de alzas anuales de 1.2% en las exportaciones no petroleras y de 5.4% en las petroleras. El crecimiento de las exportaciones no petroleras se originó de la combinación de un incremento de 2.3% en las dirigidas al mercado de
Estados Unidos y de una disminución de 2.4% en las canalizadas al resto del mundo. En septiembre las exportaciones de productos manufacturados mostraron un incremento anual de 1%. Los crecimientos más significativos se observaron en las exportaciones de equipo profesional y científico (6%), de alimentos, bebidas y tabaco (5.3%) y de maquinaria para la industria (5.1%). En tanto, las exportaciones de productos de la industria automotriz se contrajeron 1.7% a tasa anual, cifra que se derivó de un avance anual de 0.7% en las exportaciones canalizadas a Estados Unidos y de una caída de 9.4% en las dirigidas a otros mercados del exterior. Por su parte, el valor de las importaciones de mercancías fue de 29 mil 070 millones de dólares en septiembre; una reducción anual de 5.1%, reflejo de las caídas de 1.1% en las importaciones no petroleras y de 30.2% en las petroleras. La balanza comercial reportó un superávit de 234 millones de dólares, que se compara con el déficit de 1 mil 870 millones de dólares registrado en igual mes de 2011. En los primeros nueve meses del presente año la balanza comercial del país fue superavitaria en 2 mil 117 millones de dólares.
Bolsa Mexicana
En México con Telcel, América Móvil reportó 1.1 millones de nuevos suscriptores, con lo que alcanzó 69.2 millones de clientes móviles. Asimismo, en Colombia sumó 587 mil usuarios y en Brasil 881 mil. Las adiciones netas en Ecuador, Colombia América Central y el Caribe fueron superiores a las del año pasado.
Ford cierra planta en Reino Unido; recorta mil 400 plazas El Universal LONDRES
Exportaciones caen 0.05% en septiembre: INEGI
Ford planea fabricar un nuevo motor diesel de baja emisión de carbono en 2015-2016 que será diseñado y construido en Dagenham, para lo que recibirá una subvención del Gobierno británico. Ford emplea unas 11.400 personas en el Reino Unido en las distintas plantas que tiene en el país, como la de Halewood, en el noroeste de Inglaterra, o la galesa de Bridgend, además de las citadas. El sector del motor ha sido uno de los más afectados por la crisis económica, con un marcado descenso de la fabricación y exportación de coches en los últimos meses. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) informó de que el Reino Unido ha salido de la recesión en la que estaba sumido desde finales de 2011, al crecer el Producto Interior Bruto (PIB) un 1 % en el tercer trimestre del año, de julio a septiembre
BMV deja los 42 mil puntos, pierde 0.52%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.52 por ciento, con lo que su principal indicador accionario dejó la barrera de los 42 mil puntos, a pesar de buenos indicadores económicos en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) reflejó la caída que mostraron las emisoras América Móvil, Televisa y Femsa, al perder 217.89 puntos respecto al previo, para situarse en 41 mil 877.27 unidades. El mercado accionario mex i c ano se separó de los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones ganó 0.20 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.15 y el Standard & Poor´s 500 subió 0.30 por ciento. La Bolsa Mexicana reflejó la caída que presentó América Móvil, la emisora de mayor ponderación en el IPC, de 2.01 por ciento, así como de Televisa que cayó 2.62 por ciento tras presenta su reporte tri-
mestral, y de Femsa que perdió 1.12 por ciento. Ello, pese a buenos reportes económicos en Estados Unidos de bienes duraderos y de solicitudes de ayuda por desempleo, pues también prevalecen los temores por la crisis europea, apuntaron analistas. Por otra parte, la agencia Fitch Ratings indicó que la perspectiva "negativa" de la calificación crediticia AAA de Estados Unidos podría permanecer sin cambios hasta finales de 2013, una vez que se tenga un rumbo preciso en los planes para la reducción del déficit fiscal. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.9920 pesos por dólar y un mínimo de 12.9384 pesos en la sesión de hoy, mientras que el euro llegó hasta 16.8307 pesos y tuvo un piso de 16.7818 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.
Viernes 26 de Octubre de 2012
¡Órale!
Moreira y los cerdos que se pondrán a temblar LA HISTORIA EN BREVE
H
umberto Moreira eligió al diario Vanguardia para dar la primera entrevista después del asesinato de su hijo José Eduardo. Y Vanguardia, con la pluma de Ricardo Mendoza, le dio al periodismo mexicano una de las entrevistas más importantes, al menos de este año. Un documento extraordinario. Recupero tres puntos del trabajo. La revelación que hace Moreira sobre “narcoempresarios” mineros en el norte de Coahuila (pese a que no aporta nombres). La acusación descarnada, uno supondría bien enterada, de que los Zetas ejecuta-
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
ron a su hijo en un aterrador ojo por ojo. Y la rabia del ex gobernador y ex presidente del PRI, sintetizada en la advertencia a los asesinos: “¡Cerdos, pónganse a temblar!” El 5 de octubre, dos días después de que ultimaran a José Eduardo, y sin conocer los tonos shakesperianos que tomaría la historia, propuse aquí que se trataba del primer muerto del presidente Enrique Peña Nieto. Creo que las palabras del padre dolorido y a la ofensiva en la entrevista refuerzan esa idea. Es un asesinato con un simbolismo tan grave que terminará por marcar un antes y un después en el
combate del gobierno federal contra las bandas criminales. José Eduardo Moreira marcará el tránsito de una fase a otra. Peña Nieto ha repetido que la lucha continuará, pero con una estrategia renovada que permitirá reducir drástica y rápidamente el secuestro, la extorsión y los asesinatos. Ahí estarán el cadáver del hijo y la voz del padre, ahí estará la sombra de los Moreira, recordándoselo cuando, en 35 días, asuma el mando de las fuerzas federales. ¡Cerdos, pónganse a temblar! Columnista
COTIDIANERIAS
U
n buen servidor público –me platicaba alguien hace poco-, siempre deberá tener listas sus maletas, por
si acaso. Y es que en este tipo de actividad –me aseguraba con toda la experiencia que le dan los años-, uno nunca está seguro, ya que en el momento menos esperado puedes recibir la llamada que te arruinará el día, más todos los que sigan mientras permanezcas desempleado. Un servidor público siempre está supeditado al buen o mal humor con el que amanezca el personaje que lo encumbró en la cima. Poco importa si hasta el momento lo haya hecho bien o mal, el chiste, en el fondo, estriba en la forma de pensar o de actuar de quienes tienen el pandero entre las manos. Por eso es que, como los directores técnicos en el fútbol, lo mejor es nunca desempacar por completo las maletas. Siempre hay que tenerlas listas para, como se acostumbra en estos casos, te den una patada en el trasero y no haya más remedio que buscar un nuevo rumbo. Hay gente acostumbrada a ir de la Ceca a la Meca en cuestiones de trabajos. Claro, no es cualquier tipo de chamba. Son actividades a las cuales, de plano, no llegas si no tienes el calorcito de los meros mandamases. Esos cristianos ya ni se transportan con maletas. Con lo que cargan encima es suficiente. La
POR NICOLÁS LIZAMA
¿Para qué sufrir más de lo debido? Institucional a todo lo que da, ya no tiene nada en su escritorio, más que su renuncia. Y es correcto lo que hace. Hay que saber entrar por la puerta grande y también salir por el mismo sitio y no por algún agujero de la cocina, como suelen escapar muchos que no supieron encontrarle el hilo a la madeja. Las maletas, no hay de otra, hay que tenerlas preparadas desde el primer día en que te entregan la oficina experiencia les dice que es menos bochornoso recoger sus chivas de la oficina cuando solo tienen la clásica foto de la familia y dos o tres chucherías que no tienen gran valor sentimental ya que pueden conseguirse con facilidad cuando así les plazca. Esos tipos no sufren tanto llegado el momento de la partida. A todo se acostumbra uno –supongo-, hasta a mudarse constantemente de oficina. Otros, en cambio, sienten que se les viene el mundo encima cuando les llega el aviso de que es hora de que vayan ahuecando el ala y mientras más rápido, mejor. El asunto es peor cuando el que les avisa de que ya valieron sorbete -¡snif!-, es un
funcionario de tercer nivel y no el personaje que les habló cuando le dieron la buena nueva de que se dispusiera a ocupar un cargo de cierta relevancia a nivel estatal e incluso federal. Cuando esa desgracia sucede, a ese cristiano no le calienta ni el Sol y lo que menos desea es salir a la calle y toparse con los lambiscones de siempre que, sin saber de la mala noticia-, detienen sus pasos y lo primero que le dicen es: “¡Qué bien lo estás haciendo en la importante posición que ocupas!”. Y ellos, los zalameros, no saben que en vez de elevarle su autoestima terminan arruinándole la vida en ese instante. Un personaje que ha estado
allí disfrutando muchas veces de las mieles del triunfo, pero también tragando popó cuando ha sido necesario, me comenta que todo es parte de la chamba, que todo principio tiene un fin y como tal hay que aceptarlo. Y su filosofía, en el fondo, es aceptable para la gente que se mueve en ese medio. Dice que en vez de encerrarse en su habitación y ponerse a gemir como una Magdalena, lo mejor es ir al encuentro de la “montaña” para aclarar ciertas situaciones que pudieron haberle puesto en entredicho, o para que sepa al menos que allí estás, listo para una nueva encomienda, que estás disponible para lo que se ofrezca.
A muchos políticos les funciona este truco. La lealtad, el estar allí aún cuando te acaben de dar una patada en salve sea la parte, es un detalle que les da a ganar varios puntos. A los meros jefazos les gusta este tipo de actitudes. “Es de los míos”, suelen decir. Y lo mejor es que cuando hay un chance de colocarlos de nueva cuenta, ellos siempre están en la lista de prospectos. La semana pasada, un delegado federal me comentaba que era irreversible su partida, que la persona que lo había puesto en el cargo tenía que devolver las pelotas que le habían prestado, que él entendía esta situación ya que toda su vida había estado en la trinchera y sabía cuando partir sin hacer mutis y cuando volver algún día con las fanfarrias sonando como música celestial a sus oídos. Institucional a todo lo que da, ya no tiene nada en su escritorio, más que su renuncia. Y es correcto lo que hace. Hay que saber entrar por la puerta grande y también salir por el mismo sitio y no por algún agujero de la cocina, como suelen escapar muchos que no supieron encontrarle el hilo a la madeja. Las maletas, no hay de otra, hay que tenerlas preparadas desde el primer día en que te entregan la oficina. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 26 de Octubre de 2012
OPINION
«Recuerdo mi juventud y aquel sentimiento que nunca más volverá. El sentimiento de que yo podría durar más que todo, más que el mar, más que la Tierra, más que todos los hombres» Joseph Conrad Escritor inglés de origen polaco
VARIEDADES
…
¡¡¡Hoy voy a escribir la mejor columna del año!!!, empiezo a teclear, pues el argumento bulle dentro de mi cabeza …. Empiezo a teclear y… nada, absolutamente nada… ¡Oh Dios! Y ahora… volteo a la pared, al techo blanco y de pronto me topo con un punto negro en medio de la blancura del techo en cuestión, mis ojos se fijan en dicho punto, atraídos como abejas al cáliz de un flor… Pienso, pienso y pienso, veo el punto negro… y me encuentro absolutamente en la nada… de pronto… ¡como una epifanía surge la inspiración! ¡¡¡Ya tengo el tema!!!! Y no tiene nada que ver con la agenda mundial, con la cotidianeidad que nos envuelve día a día; tiene que ver conmigo, sí con el que suscribe: Como una rareza hoy me dió por compartirme con Usted… Soy un individuo que está por cumplir los cincuenta años, como dicen por ahí… estoy a punto de llegar al 5° piso. Es el momento en que a un individuo le cae encima el “Usted”, la barba blanca, la misteriosa falta
Confesiones de un columnista… de ganas de seguir la fiesta y en medio de todo eso surge la pregunta ¿Qué me está pasando? No pasa nada, lo único que pasa es la edad, es cuando uno despierta y de pronto se da cuenta que ya la juventud pasó… Silencio… y ¿ahora qué? Nada a seguir viviendo, como siempre, como ayer, como hoy y como el hoy de todos mis mañanas! LAS PASIONES, LOS SUEÑOS CONTINÚAN, LOS ANHELOS SIGUEN INFLAMANDO EL ANSIA DE VIVIR. COMO ME DIJO UN AMIGO… FRANCISCO: LA PASIÓN CONTINÚA, LO QUE PASA ES QUE LA FATIGA NOS VA GANANDO DE A POCO EN POCO… LOS MEXICANOS DUDAN DE LA MUERTE EL “EL LAZCA”. El pasado 07 de octubre, la Secretaría de Marina Armada de México dio a conocer que Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, líder del cártel de los Zetas, fue abatido durante un enfrentamiento en Progreso,
Coahuila, el evento fue ampliamente conocido por los mexicanos, de acuerdo con la más reciente encuesta en vivienda realizada por Parametría ocho de cada diez se enteraron del suceso. Horas más tarde, diferentes medios de comunicación difundieron la noticia de que el cuerpo de Heriberto Lazcano había sido sustraído de la funeraria en Sabinas, Coahuila, este hecho fue conocido por siete de cada diez mexicanos. Tras una serie de contradicciones e inconsistencias en el caso, las autoridades afirman que aún sin el cuerpo, tienen evidencia para asegurar que el segundo hombre más buscado por la DEA y por el gobierno federal fue abatido en el enfrentamiento. En la opinión pública, sin embargo, sólo 26% de los entrevistados cree que la marina mató a Heriberto Lazcano Lazcano, para 41% “El Lazca” no fue abatido en la confrontación tal como las autoridades lo señalan y el 33% no sabe si creer o no
POR LA LIBRE
S
erá este viernes cuando la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, dé cuenta de todo el trabajo realizado durante la actual administración, un informe en donde la obra y trabajo por las familias de Quintana Roo será narrado por quien ha impulsado las políticas públicas de beneficio a quienes más lo necesitan. Con el ímpetu y dinamismo que caracterizan a Mariana Zorrilla de Borge, se realiza este evento para la gente, en donde se hará en un significativo sitio de la capital quintanarroense la explanada de la Bandera, en donde invitados especiales, voluntariados y en general el pueblo de Quintana Roo se darán cita en esta fiesta de logros. Mariana Zorrilla de Borge ha sido el corazón de esta administración, siempre haciendo equipo con su esposo el gobernador Roberto Borge Angulo, y hoy ejemplo de una mujer actual, atendiendo a su pequeña Roberta sin descuidar a las y los quintanarroenses y viceversa. Desde hace unos años cuando el joven candidato a diputado federal por el distrito 01 Roberto Borge buscaba el voto de la ciudadanía su entonces novia Mariana Zorrilla Erales estaba junto a él, coordinando, pendiente del electorado, siendo una excelente compañía para el candidato y en cada paso estuvo a su lado. Posteriormente en la campaña para gobernador Mariana Zorrilla en todo momento estuvo, incluso presidiendo eventos, en reuniones, con la gente cercana a ellos, siendo un pilar invaluable en la carrera política de su esposo además del gran amor que se profesan. Una vez asumiendo la gubernatura Roberto Borge; Mariana Zorrilla inició desde el primer momento con trabajo, presidiendo el DIF, atendiendo en todo momento a la gente, y velando por el bienestar de quienes más lo requieren. Poco después Mariana Zorrilla de Borge compartió su embarazo con los quintanarroenses y dejó que el pueblo en general le acompañara en su felicidad a ella y su esposo, a través de redes sociales daba cuenta de los avances de su maternidad, como así fue
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR FRANCISCO ARMAND
la versión de las autoridades. Es interesante analizar cómo los mexicanos perciben la muerte del líder de una de las bandas criminales que han diversificado sus acciones más allá del tráfico de drogas. Sólo uno de cada diez entrevistados considera que la violencia en el país disminuirá con el deceso del presunto líder de los Zetas, para 47% la situación seguirá igual y un 31% considera que la violencia aumentará. El caso de la muerte de “El Laza” deja ver una vez más la opacidad en el sistema de justicia mexicano, la nula coordinación de las autoridades locales y federales y la poca confianza de la opinión pública en que la muerte y captura de capos disminuirá el problema de inseguridad que se vive en el país. ¿SABÍA USTED QUÉ? La actriz mexicana Salma Hayek y la estadounidense Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, fueron las anfitrionas hoy de un evento con la primera dama de EE.UU.,
Los hermanos Chapur están unidos y fungen como guías de sus respectivos hijos, con la teoría de sumar por los negocios familiares, sin retirarse de la jugada, delegando a sus herederos responsabilidades y enseñándoles el amor a sus empresas y a su país aquel 6 de junio de 2012 cuando llegó al mundo la pequeña Roberta. En donde el amor del joven gobernador y su esposa, se cristalizó aún más con el nacimiento de la pequeña heredera, y la maternidad no fue jamás pretexto para frenar el ritmo en el DIF de Quintana Roo, al contrario fue algo que sensibilizó aún más en su vocación de servicio a Mariana Zorrilla y que le ha permitido dar más, ahora en su visión de madre por quien más lo requiere en la entidad. En este año y medio se ha cumplido el objetivo del DIF, que es ayudar a las personas vulnerables y que necesitan el auxilio de la institución para mejorar sus condiciones de vida. Así que la tarde del viernes con la presencia de las presidentas de los Sistemas DIF de los 10 municipios, con las que se ha trabajado desde el inicio de la presente administración, Mariana Zorrilla dará cuenta de esta noble labor efectuada en este primer año y medio de gestión en donde sólo hay resultados y cosas buenas para la entidad.
En otros asuntos un grupo empresarial que sin duda alguna ha aportado mucho en inversiones para Quintana Roo y en general para el país es el de los hermanos de origen
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Logros sin precedente en el DIF Quintana Roo
No se vale ser borracho y cantinero al mismo tiempo…
Michelle Obama, en Los Ángeles, donde se recaudaron más de 2 millones de dólares para la campaña de reelección de Barack Obama. La agencia de marketing Creative Link explicó que la cantidad lograda para el fondo de la campaña demócrata fue una de las mayores en la historia de los actos de las primeras damas estadounidenses. El evento se celebró en casa de los Smith y fue la mujer del protagonista de Independence Day" quien se encargó de presentar a Michelle Obama. Entre los asistentes al "Victory for Obama Fundraiser" estuvieron la actriz Demi Moore, la cantante Katy Perry, la editora de Vogue Anna Wintour, así como Will Smith y sus hijos. El precio para asistir al evento estaba entre dos mil 500 y 40 mil dólares, según publicó el blog Deadline. Obama se enfrentará en las urnas con el aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, el próximo de 6 de noviembre. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
libanés; los yucatecos José y Roberto Chapur Zahoul, propietarios de una de las cadenas hoteleras más importantes del país, los Palace y un referente en generación de empleos y bienestar para quienes dependen del sector turístico en el Estado y la región. Los Hermanos Chapur, emprendedores exitosos los dos, suman por convertir su emporio empresarial en algo más grande y mejor, que genere más oportunidades de progreso, y reditué en una mayor expansión comercial sus negocios, así que han apostado a jugársela junto a sus hijos en ampliar sus horizontes y consolidar más su patrimonio familiar y dar más fuerza a sus negocios. Especializando a los hijos de estos en diversos rubros, y todos aportando a una misma causa que es hacer crecer el negocio, este éxito que han tenido por separado y en conjunto los Chapur, hace que muchos ojos se pongan a mirarlos, con distintas aristas y apreciaciones, lo que es innegable es que se trata de hombres comprometidos con su país y que aportan importantes dividendos a la economía mexicana y peninsular. Hoy especializándose cada uno de los hermanos y sus hijos en ciertos hoteles de la marca, avanzan en conjunto, cada cual en su trinchera, no divididos ni por el dinero ni menos por el afecto al contrario sumando y multiplicando todo ello. Algunas voces desautorizadas, carentes de
conocimiento y sobre todo de actualidad, que viven en las glorias pasadas de hace cuatro sexenios y ya con eso se sienten como una “chucha cuerera” en la materia dan opiniones como ex ex ex ex secretarios de Desarrollo Económico y se alejan de la realidad al querer jugarle al gurú de la Economía cuando sus tiempos como servidores públicos ya fueron. Los hermanos Chapur están unidos y fungen como guías de sus respectivos hijos, con la teoría de sumar por los negocios familiares, sin retirarse de la jugada, delegando a sus herederos responsabilidades y enseñándoles el amor a sus empresas y a su país. Lejos de contexto el que versiones mal intencionadas quieran meterse en asuntos que no les corresponden mejor dedicarse a vivir de glorias pasadas y no respirar en las presentes que desconocen, porque no es posible al mismo tiempo ser borracho y cantinero, no lo creen ustedes mis cinco lectores.
Novia fugitiva… Y muy inquieta como es Niza Puerto mejor conocida como La Novia Fugitiva, empieza nuevos e interesantes proyectos, esto apoyada por su novio el comunicador Ciro Gómez Leyva, y su exitosa columna La Casa del Jabonero, ahora irá con un concepto más allá que incluirá programa de Televisión, Radio y varias sorpresas más a esta gran cancunense de quien no debemos despegar la mirada.
Curva peligrosa… Y enviamos una fuerte y calurosa felicitación a la estimada Karla Blancas directora de Administración de la Oficialía Mayor de Quintana Roo, quien celebró su onomástico, deseándole lo mejor hoy y siempre, que la vida la bendiga junto a sus seres queridos todos los días. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix
Viernes 26 de Octubre de 2012
Los hechos acontecieron en la zona céntrica de la Cancha Maya
Grave de salud se encuentra tras recibir impactos de bala Por Óscar Améndola TULUM
D
elicado de salud que pone en riesgo su vida se encuentra la persona de sexo masculino que la noche de anteayer fue baleado, en la colonia Maya y según las líneas de investigación de la Policía Judicial pudo tratarse de un ajuste de cuentas o una situación pasional. Se informó que la Policía Judicial sigue tres líneas de investigación en torno al caso de la persona que intentaran ejecutar la noche del miércoles pasado cuando caminaba sobre la calle Sol Oriente entre Júpiter y Acuario Sur por el rumbo del Centro Ceremonial Maya. Se indica que en esa noche, un sujeto que viajaba a bordo de un taxi y le marcó el alto pidiéndole que abordara dicha unidad y al negarse la víctima, recibió tres impactos de bala de cinco que fueron detonados, por lo cual quedó hospitalizado en una clínica de Playa del Carmen y su estado de salud es muy delicado, lo
Se encuentra hospitalizado en Playa del Carmen.
Por el momento, las autoridades judiciales siguen tres líneas de investigación: crimen organizado, pasional y de pleito en la empresa que pone en peligro su vida. Los hechos se suscitaron en zona céntrica de la Cancha Maya quedaron asentados en la APT/ 753/12 por el delito de lesiones y lo que resulte, en contra de quien resulte responsable por presunto
agraviado por impacto de bala contra José Antonio Tiquet Vázquez. De acuerdo a datos recabados en el lugar de los hechos, José Tiquet Vázquez, al parecer era seguido por su agresor, el cual al llegar a la calle mencionada, unos metros antes de llegar
Albañil sufre lesiones al caer de una construcción Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Lamentable percance ocurrió en una construcción, cuando un trabajador se precipitó al vacío, la primera valoración sería que el alarife sufrió serias lesiones por lo cual luego de ser rescatado y trasladado al hospital integral de la localidad, fue referido a un nosocomio de mayor capacidad de atención, pues es muy probable haya sufrido fracturas y contusiones. Tras el accidente, el cuerpo de bomberos recibió una llamada de auxilio, inmediatamente se envió la unidad de paramédicos, al arribar al sitio, se percataron se trataba de un inmueble donde se construye un templo religioso, al interior había una persona de la cual se informó había caído de un andamio colocado a unos siete metros de altura. Rolando Cab Puc, encargado de los servicios de emergencias médicas del cuerpo de bomberos, dio a conocer que al llegar al lugar, se les informó que compañeros del alarife rápidamente lo habían movido para evitar sufriera más lesiones debido a que algunas tablas cayeron, agregó, el lesionado responde al nombre de Jesús Puc Moo, originario de la comunidad de Sabán.
Cayó de un andamio colocado a unos 7 metros del suelo.
“Y resulta que sí, ahí había una persona tirada, ahí informan que cayó aproximadamente de siete metros de altura, es un trabajador, es un albañil y al llegar lo encontramos acostado, el motivo por el que lo quitaron del lugar es porque cayeron varias tablas entonces por su seguridad, para que no se siga lastimando fue muy necesario quitarlo del lugar”, refirió. Consideró que debido a la altura de la que cayó el trabajador, era muy probable que presentara alguna fractura, por lo cual estimó, tras la valoración en el nosocomio local, sería enviado a Carrillo Puerto para deter-
minar el tipo de lesiones que sufrió. “Posiblemente tenga fractura, tenga una contusión, y sea trasladado hasta Carrillo Puerto, ya que por la debida altura que cayó, entonces es muy posible que tenga fractura y como aquí no hay el equipo que se requiere va a ser inmediatamente trasladado a Carrillo para su valoración médica”, comentó. Sin embargo, datos recabados posteriormente, señalan que el paciente luego de recibir los primeros auxilios en el hospital integral, fue referido a la capital del estado, para que fuera valorado en un hospital con mayor capacidad y equipo.
Las autoridades siguen con la investigación.
a la Cancha Maya, le dio alcance en un taxi, en el cual la persona que viajaba a bordo le pidió abordara la unidad, pero éste se negó hacerlo, por lo que el presunto sacó un arma y la descargó contra él. Así también se menciona que se vio una camioneta en actitud sospechosa. El Centro Ceremonial de la colonia Maya es poco concurrida y aunado a ello que es un poco oscura y que pese a que hay un policía destacado allí, no pudo ser identificado el
número económico del taxi ni mucho menos el número de placas al igual que el de la camioneta, dándose a la fuga sin ningún problema. Las autoridades judiciales siguen, por el momento, tres líneas de investigación como son crimen organizado, pasional y de pleito en la empresa en la cual labora, resultando difícil lograr un mayor avance, debido a que los testigos presenciales de los hechos se han negado aportar alguna información.
Policía abate a asaltante de autobús en Tlalnepantla El Universal
TLALNEPANTLA Un disparo en la cabeza terminó con la vida de uno de los tres presuntos asaltantes del autobús del transporte público en Tlalnepantla, Estado de México. En la unidad viajaba Arturo “N”, policía auxiliar del Edomex, quien enfrentó a los agresores y evitó que los pasajeros fueran despojados de sus pertenencias. Alrededor de las 10:00 horas del jueves dos hombres y una mujer abordaron el autobús de la línea Rápidos de Monte Alto, placas de circulación 743-5025-J y número económico 260, quienes a la altura de la colonia Ampliación Valle Ceylán, en las inmediaciones de la estación Tlalnepantla del Tren Suburbano, amagaron con armas de fuego al chofer de la unidad y a los usuarios para robarles. “Esto es un asalto”, gritó uno de los presuntos delincuentes y disparó en el interior de la unidad. Con el arma de fuego amagó al chofer y sus dos cómplices exigieron a los pasajeros entregar sus pertenencias. Arturo “N”, elemento de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem), vestía de civil y llevaba su arma de cargo, una Pietro Beretta 9 milímetros. El policía auxiliar disparó su arma y el impacto dio en la cabeza de uno de los agresores, de aproximada-
mente 25 años de edad, aunque él también recibió dos balazos en el abdomen y se encuentra herido. Otro pasajero, José “N”, recibió un balazo en la pierna derecha. Los otros dos supuestos asaltantes, un hombre y una mujer, bajaron de la unidad y huyeron rápidamente del lugar, sin que fueran capturados a pesar del operativo implementado por las policías estatal y municipal. El policía auxiliar fue trasladado a una clínica de la corporación policiaca, en tanto que el pasajero lesionado fue llevado a un hospital del IMSS localizado en la zona. En la colonia Santa Rosa, en los límites de Tlalnepantla con el Distrito Federal, se ubican instalaciones de la policía auxiliar del Estado de México, perteneciente a los Cusaem, donde se concentran diariamente los elementos de dicha corporación antes de salir a laborar a diferentes puntos de la entidad y del Distrito Federal. Habitantes del Estado de México relataron que continúan los asaltos en las unidades del transporte público a pesar de la creación de la policía de Transporte. En algunas combis se observan leyendas que exigen seguridad al gobierno estatal. Una víctima de asalto, ocurrido en días pasados en los límites del Distrito Federal con Tlalnepantla, relató que los ladrones les dijeron a los pasajeros: “Ya saben el procedimiento, así que mejor cooperen”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 26 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Se mantiene como un ciclón de categoría dos
Suman 21 muertos por Sandy; amenaza a Estados Unidos
Los meteorólogos esperan que se debilite en las próximas 48 horas, "pero que permanezca como huracán en los próximos días" El Universal BOGOTÁ El huracán "Sandy" ha causado al menos 21 muertos a su paso por Haití, Jamaica y Cuba, donde aún se registran fuertes lluvias y deslizamientos, en República Dominicana unas 12 mil 581 personas fueron evacuadas, mientras que las Bahamas y la Florida permanecen en alerta. "Sandy" se mantiene como un ciclón de categoría dos, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su boletín de las 00:00 horas GMT, en el que detalla, además, que perdió algo de intensidad en su recorrido por las Bahamas al bajar sus vientos máximos sostenidos a 160 kilómetros por hora. El décimo huracán de la temporada del Atlántico está localizado cerca de la latitud 24.8 grados norte y longitud 75.8 grados norte, a 55 kilómetros al sureste de Eleuthera y a 170 kilómetros al este de Nassau, en Bahamas. Los meteorólogos esperan que se debilite en las próximas 48 horas, "pero que permanezca como huracán en los próximos dos días". Está vigente un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Bahamas y uno de tormenta tropical para la costa este de Florida, hasta Flagler Beach. En las islas Bahamas colegios públicos, edificios oficiales y aeropuertos permanecen cerrados, y negocios y tiendas particulares también han optado por no abrir hoy sus puertas después de que las autoridades locales ordenaran ultimar los preparativos para hacer frente a este huracán. Por otro lado, la costa este de
Florida también está en alerta y el sur sufre desde esta mañana intensas lluvias, rachas de viento, cortes puntuales del suministro eléctrico, inundaciones aisladas y una intensa marejada. En gran parte de la costa este de Florida se han cancelado las clases del viernes, se ha pedido a los dueños de embarcaciones de recreo que se abstengan de salir al de Marzo y los grandes barcos cruceros que tienen allí su puerto de salida y llegada observan con atención la evolución del temporal. Sin embargo, lo que más preocupa en EU no es Florida, sino los estados del norte de la costa este, ya que se prevé que una vez el frente supere las Bahamas continúe su potente desplazamiento hacia el norte, con lo que podría tocar tierra, en forma de tormenta tropical, en algún punto de los estados de Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Rhode Island y Maine, entre otros. En Cuba, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó esta noche del fallecimiento de once personas, entre ellas un bebé de cuatro meses. Nueve de las víctimas residían en la provincia de Santiago de Cuba y dos en Guantánamo. El huracán "Sandy" llegó a la isla y azotó durante unas cinco horas el este del país provocando intensas lluvias y vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora que alcanzaron rachas de 190 en algunos puntos. "Sandy" afectó sobre todo a las provincias de Santiago de Cuba y Holguín, donde según diversas fuentes la destrucción es "enorme". El presidente de Cuba, Raúl Castro, se ha mantenido en contacto telefónico con las autoridades
En Cuba fallecieron 11 personas, entre ellas un bebè de cuatro meses.
locales de las provincias afectadas y anunció que en las próximas horas visitará la región. Diversos reportes de medios locales, periodistas y blogueros indicaron que en Santiago hay cientos de derrumbes totales o parciales, destrozos en la cristalería de edificios altos y tiendas, y daños generales en instalaciones turísticas, culturales y educativas. En Holguín, tercera provincia más poblada del país, se estima que "Sandy" es el huracán que mayores daños ha causado desde el paso de "Ike" en 2008, con destrozos en viviendas y cortes eléctricos y telefónicos. Entre las localidades con situa-
ción más "crítica" están Mayarí, Banes, Antilla, Urbano Noris, Cueto y Holguín, la capital provincial. En Haití, el primer ministro, Laurent Lamothe, confirmó hoy la muerte de nueve personas y anunció que el Gobierno va a desembolsar 5 millones de dólares dentro de las próximas 48 horas para hacer frente a las urgencias causadas por las lluvias e inundaciones de "Sandy" . La Dirección de la Protección Civil informó, por su parte, que mil 372 casas resultaron destruidas en las regiones del sur del país, especialmente sobre las litorales, mientras que 5 mil 665 personas se encuentran en refugios provisionales. En República Dominicana 12 mil
581 personas han sido desplazadas, mil 149 viviendas resultaron afectadas a causa de las torrenciales lluvias, hay cortes en el suministro eléctrico y se suspendieron las clases en la mayoría del país. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó que 104 comunidades se encuentran incomunicadas, entre estas 52 ubicadas en la provincia de Azua (sur) . El organismo manifestó, además, que el número de provincias en alerta máxima se elevó a 14 y el de las ubicadas en alerta amarilla a 12. Igualmente, en Jamaica una persona murió este jueves como consecuencia de las lluvias y los deslizamientos de tierra.
Chivas queda eliminado de la Concachampions Agencias
GUADALAJARA El equipo Guadalajara venció por 21 al Xelajú de Guatemala y pese a la derrota el cuadro centroamericano avanzó a cuartos de final de la Concachampions, en partido realizado en el estadio de las Chivas. El equipo tapatío estaba obligado a ganar por dos goles de diferencia para arrebatarle la cima del Grupo 8 y el boleto a los cuartos de final de la Concachampions al Xelajú. Debido a la obligación de buscar el triunfo, el conjunto rojiblanco salió con vocación ofensiva en busca de goles con sus delanteros Marco Fabián y Carlos Fierro. Fabián tuvo una aproximación al minuto nueve, en potente disparo en los límites del área que desvió en gran lance el guardameta guatemalteco. Xelajú desperdició una clara
30
opción de anotar al 41 de acción, en un disparo de Alpízar dentro del área que salió desviado cuando estaba sólo frente al portero, en una clara jugada de gol que desperdició el delantero visitante. Guadalajara se colocó en ventaja 1-0 al minuto 42, en desborde de Carlos Fierro por el sector izquierdo y envió un servicio dentro del área que controló Jesús Sánchez y remató con el pie izquierdo para dejar sin oportunidad al portero Patterson. Para la parte complementaria, los tapatíos salieron en busca del marco rival y al minuto 56 un remate de “el Chatón” Enríquez salió apenas desviado del marco visitante. Guadalajara concretó el 2-0 al 65 de acción en jugada dentro del área de Luis Morales, quien burló a los zagueros y disparó con el pie izquierdo al ángulo inferior del cancerbero Patterson, quien no pudo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
detener el remate. El cuadro guatemalteco respondió al minuto 67 con rápida ofensiva en la que Israel Silva anotó con colocado disparo dentro del área en gol, que fue anulado por fuera de lugar del jugador guatemalteco. Xelajú se acercó 2-1 en el marcador al minuto 79 en remate de cabeza dentro del área del recién ingresado Allan Alemán, en un error de marcación de la zaga rojiblanca. Las Chivas buscaron más profundidad con el ingreso de Omar Arellano y en un disparo de Luis Morales salió apenas desviado del marco visitante al 88 de juego, en su última oportunidad para quedar eliminados de la Concachampions. El arbitraje correspondió a Edvin Jurisevic, con irregular trabajo. Amonestó por Chivas a Omar Esparza al minuto 27 y lo expulsó al 90, y por los guatemaltecos mostró tarjeta amarilla a Fernando Patterson, al 91.
Con el gol de visitante, el Xelajú elimina al Guadalajara
Viernes 26 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
San Francisco se pone adelante en la serie
El abridor, Madison Bumgarner tuvo un picheo de ʻgiganteʼ.
Un descuido fue suficiente para Gigantes.
Gigantes saca ventaja en casa El Universal SAN FRANCISCO El juego se llama pitcheo y se apellida Bumgarner. Los Gigantes de San Francisco vencieron ayer 2-0 a los Tigres de Detroit con una joya de pitcheo de su abridor Madison Bumgarner. El séptimo capítulo como en
En un gran duelo de pitcheo, Madison Bumgarner lanzó siete entradas efectivas, y San Francisco venció 2-0 a los Tigres de Detroit los viejos adagios resultó el de la suerte para unos Gigantes que hicieron valer su feudo durante los
dos primeros encuentros. Con las bases llenas, Brandon Crawford bateó un rodado de doble play que
permitió la entrada de Hunter Pence, para la carrera del triunfo. En la octava, y de nuevo con las bases llenas, Hunter Pence sacó un elevado de sacrificio al jardín derecho, que permitió a Angel Pagan enfilarse al home para ponerle la segunda carrera del encuentro, y asegurar el triunfo de los Gigantes. “Uno a la vez” es lo que ha
pedido el manager de San Francisco, Bruce Bochy, desde que los Gigantes se encontraban contra la pared en la serie divisional ante los Rojos de Cincinnati. Ahora, los equipos viajarán a Detroit para los siguientes dos duelos de la serie. El tercer encuentro será el próximo sábado a las 19:00 horas en el Comerica Park.
Con un pie en la liguilla EL Universal PUEBLA Con un solitario gol de Jesús Molina al minuto 35 de acción, América venció a Puebla por la mínima y consiguió tres puntos clave en sus aspiraciones por calificar a la liguilla del torneo Apertura 2012. En partido pendiente de la Fecha 13 del Apertura 2012 de la Liga MX, luego de la Fecha FIFA, América logró sacar los tres puntos en el Estadio Cuauhtémoc a un Puebla que lució en el pecho una franja roja, dejando de lado la tradicional banda azul. Jesús Molina, en un remate de cabeza con la marca encima de la zaga camotera, logró tocar la pelota para sellar por la mínima el duelo (34'). Los azulcremas llegaron a 24 puntos para brincar a la cuarta posición de la tabla general. Camoteros se estancó en 12 unidades
» América sacó tres puntos en el Cuauhtémoc y llega a la parte alta de la tabla antes del partido ante Pumas en el antepenúltimo puesto de la tabla para prácticamente despedirse de toda posibilidad de calificar a la fase final, y también de la clasificación de porcentajes para evitar el descenso. El fin de semana (domingo 28 de octubre), los dirigidos de Miguel Herrera jugarán en Ciudad Universitaria contra Pumas, duelo de matar o morir en las aspiraciones de los felinos si es que quieren Liguilla de la justa en México.
Jesús Molina anotó el único gol del partido al minuto 35 de acción.
Los azulcremas llegan embalados para el partido ante Pumas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31