Quintana Roo LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
No. 2602
$6.00
Fortaleza educativa
A
pocos días de concluir el año 2011, el gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que en este periodo se ejercieron 508 millones 757 mil pesos en infraestructura física educativa, para construir, rehabilitar y equipar más espacios educativos para ampliar la cobertura de los diversos niveles en todo el estado y asegurar que ninguna niña, niño o joven se quede sin escuela. Quintana Roo, pág. 3
Mundo Maya atraerá 3 millones de turistas SE BUSCA CONTAR CON PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO PARA ATENDER AL VIAJERO QUE Benito Juárez, págs. 7 y 9 L L E GARÁ A QUINTANA ROO
Prepara gobierno de FCP la “guillotina” S E B A STIÁN UC YAM, PRESIDENTE MUNICIPAL, AFIRMA QUE A INICIOS DEL PRÓXIMO AÑO REALIZARÁ EL DESPIDO DEL 30 POR CIENTO DEL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO Othón P. Blanco, pág. 11 Hoy escriben
Aldea Global
Ciencia y Tecnología
Nicolás Lizama
Senado destina 4 mdp al año en tarjetas IAVE
El Top Ten de la ciencia en 2011
COTIDIANERÍAS
Pág. 23
Carlos Rosales LAS COSAS POR SU NOMBRE Pág. 24
Pág. 22
Pág. 20
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 20˚C
Máx: 28˚C Mín: 20˚C
Estrecha lazos con el BM
Invertirá SEMA 45 mdp para conservar el medio ambiente E
Redacción
Foto: Especial
CHETUMAL
Francisco Elizondo Garrido, secretario de Ecología y Medio Ambiente.
l secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Francisco Elizondo Garrido, dio a conocer que para el 2012 se invertirán 45 millones de pesos de recursos que fueron gestionados ante autoridades federales para realizar diversas acciones orientadas a la conservación del medio ambiente y la ecología, que permitirán consolidar también una serie de proyectos que fueron planteados desde el inicio de la actual administración. Adicionalmente —señaló— para este rubro de conservación del medio ambiente se sostienen
Afinan detalles con el Banco Mundial para la creación del Fondo Ambiental de Quintana Roo, que permitirá inyectar mayores recursos para la protección del medio ambiente una serie de acuerdos con el Banco Mundial para la creación del Fondo Ambiental de Quintana Roo, que conjuntamente con el presupuesto autorizado por la federación, permitirá reforzar las acciones en materia ambiental. Figuran dentro de los proyectos, los Programas de Ordenamiento Ecológico (POEL) de ciudades de los municipios de Benito Juárez, Tulum, Cozumel, Bacalar, José María Morelos y
Lázaro Cárdenas. Esto —dijo— es fundamental, ya que de aquí se derivan los usos del suelo y el mejor aprovechamiento territorial, bajo el esquema de conservación y desarrollo del medio ambiente. Otras de las acciones significativas del próximo año, será la conclusión del relleno sanitario de Kantulnikín, en el municipio de Lázaro Cárdenas, en el cual se invierten un promedio de 50
millones de pesos para la terminación de celdas y disposición final de los residuos sólidos. Dijo que otro de los proyectos relevantes para el siguiente año, es el del Parque de Cambio Climático, que estaría ubicado en la Zona Norte del Estado, concretamente en el parque Kabah, donde existe el firme compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo, de dotar de este espacio a la ciudadanía de Cancún. Reconoció que durante los siete meses que lleva la actual administración se han logrado importes avances y se han sentado las bases para seguir impulsando un Estado verde, impulsando una conciencia de cuidado del medio ambiente.
Actualmente se implementa en las empresas de las zonas turísticas, las cuales son capacitadas con pláticas y conferencias sobre el tema Redacción
CHETUMAL
El abuso y la explotación sexual de los niños, niñas y adolescentes no tiene cabida en Quintana Roo, aseveró la presidenta del Sistema DIF, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Cualquier trastorno a temprana edad marca la personalidad y emociones en diferentes ámbitos de forma individual y ante la sociedad, por ello el Sistema DIF Estatal realiza enérgicas acciones, dijo, para continuar, también en el mes de diciembre y el período de vacaciones, con la lucha para erradicar estos actos denigrantes para todos. “La explotación sexual comer-
cial en niños y jóvenes menores de edad es una de las formas de quebrantar los Derechos, y se requiere de la participación de la sociedad en general, para que a través de sus redes de contactos como los clientes, proveedores y colaboradores se promueva la denuncia, la persecución y desarticulación de las organizaciones criminales, pero sobre todo la restauración de las víctimas. Promoviéndose un Código de Conducta apropiado para ofrecer a los menores de edad todo el respaldo para su protección y cuidados”, estableció. A través de la Subdirección General de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia del g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Mariana Zorrilla, presidenta del DIF estatal.
luchar contra la explotación mediante los materiales y mensajes de las campañas promovidas por el Gobierno y la sociedad civil. Es muy importante señalar que los sistemas DIF: Nacional, Estatal y municipales, junto con
la Secretaría de Turismo implementaran este Código de Conducta, con el propósito de llevarlo a todas las entidades en la República Mexicana, y evitar la explotación sexual comercial de los niños, niñas y adolescentes.
Lunes 26 de Diciembre de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Sistema DIF Estatal, a cargo de Norma Salazar Rivera, se promueven los principios del código de conducta entre los prestadores de servicios y empresarios del ramo del turismo. “La explotación puede ser por la prostitución, pornografía infantil, turismo sexual y trata de personas. El DIF estatal elabora e implementa distintas estrategias para combatirla, como es el Código de Conducta, el cual brinda una responsabilidad social compartida que pugna por la protección de las niñas, niños y adolescentes en las zonas turísticas”, señaló la Primera dama. Cabe mencionar que el Código de Conducta actualmente se lleva a cabo en las empresas de las zonas turísticas, las cuales son capacitadas con pláticas y conferencias sobre el tema para que estén prevenidos, denuncien y combatan este acto, también se integran a las campañas para
Foto: Especial
Promueve DIF Código de Conducta
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Luz María Álvarez
Directora de administración
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Otto Canel Suárez
Benito Juárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Isla Mujeres
Doris Hernández Cárdenas
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 26 de Diciembre de 2011
QUINTANA ROO
Se ejercieron 508 millones 757 mil pesos en infraestructura
Amplía la cobertura de los diversos niveles en todo el estado.
De manera prioritaria se atendió a las nuevas colonias.
Resalta gobernador logros en materia educativa Borge Angulo destaca que es prioridad de su gobierno ofrecer educación de calidad y solidaria, sustentada en valores humanos y cívicos Redacción CHETUMAL A pocos días de concluir el año 2011, el gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que en este periodo se ejercieron 508 millones 757 mil pesos en infraestructura física educativa, para construir, rehabilitar y equipar más espacios educativos para ampliar la cobertura de los diversos niveles en todo el Estado y asegurar que ninguna niña, niño o joven se quede sin escuela. De esa suma 342 millones de pesos se destinaron para obra nueva, 41 millones 869 mil pesos para mobiliario y equipamiento y 125 millones 488 mil pesos para rehabilitación de planteles escolares. “De manera prioritaria se atendió a las nuevas colonias —indicó— . Entre las escuelas de educación básica construidas destacan un jardín de niños y una secundaria técnica en el Fraccionamiento Las Américas de Chetumal; en Cozumel, un jardín de niños y una primaria en el fraccionamiento Miraflores; en Playa del Carmen, tres jardines de niños en el fraccionamiento Lo s Olivos, Playa Azul y Villas del Sol y dos primarias en Cataluña y Villas del Sol, así como una primaria en Puerto Maya, en Puerto Aventuras, además de la rehabilitación general del CENDI No. 2 y de un Centro de Atención Múltiple en Cancún”. El titular del Ejecutivo destacó que es prioridad de su gobierno ofrecer educación de calidad y solidaria, sustentada en valores humanos y cívicos que permitan el desarrollo integral del ser humano y su entorno, como está plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2016. “Asumo el compromiso de trabajar sin descanso para asegurar cobertura, equidad, espacios dignos, conte-
Se fortalece la educación desde el nivel básico.
nidos educativos pertinentes, docentes capacitados, como principales recursos, que en suma se transformen en resultados competitivos en todos los niveles educativos, con beneficio para todos”, expresó. En esa estrategia, el otorgamiento de becas constituye un compromiso de su gobierno para favorecer el acceso, permanencia y conclusión de estudios de niñas, niños y jóvenes estudiantes. Actualmente 19 mil 966 alumnos de diversos niveles tienen becas. En Educación Media recordó que se puso en marcha el Colegio de Bachilleres de Ciudad Mujeres, se aprobaron recursos para sustituir un edificio de once aulas, sala audiovisual, taller y servicios sanitarios del Colegio de Bachilleres Uno de Chetumal, que requería ser demolido, y un edificio de ocho aulas del plantel CECYTE IV de Cancún, para atender la creciente demanda de ese nivel en la zona norte del Estado. Para educación superior, recordó que se construye la primera etapa de la Universidad Politécnica de Cancún, con un edificio que consta de 10 aulas, 4 laboratorios, biblioteca, centro de acceso de inglés, auditorio y oficinas de administración; la terminación del Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo, en Chetumal, y la construcción del Laboratorio de Turismo de la UQROO, Campus Cozumel. Está en marcha la Universidad Tecnológica de Chetumal, que responde a la necesidad de ampliar la cobertura y diversificar la oferta educativa —añadió—. En su primer cuatrimestre están inscritos 195
alumnos en las carreras de Mecatrónica, Gastronomía, Desarrollo de Negocios y Tecnologías de la Información y Comunicación”. Asimismo, dijo que con el propósito de formar recursos humanos altamente calificados, conforme a los más altos estándares de competitividad nacional e internacional, que coadyuven al desarrollo del sector turismo y al crecimiento económico y social del Estado, se aprobaron recursos para construir la primera etapa del Centro Nacional de Alto Turismo en Puerto Morelos. “En total se incrementó la infraestructura física educativa con 191 aulas, un laboratorio, 14 talleres y 160 anexos para servicios básicos, como sanitarios —dijo—. Además, para fortalecer la formación continua y superación profesional de los maestros de educación básica, inauguramos un nuevo Centro de Maestros en Chetumal, que ofrecerá servicios en lo individual y en lo colectivo a la comunidad docente del Sur”. El Gobernador destacó que un programa que ya es realidad en Quintana Roo es el de Habilidades Digitales para Todos (HDT), que se enmarca en la Reforma Integral de la Educación Básica y la Alianza por la Calidad de la Educación, donde el uso y aplicación de la tecnología es un eje primordial para apoyar el desarrollo de competencias en los estudiantes y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento. Las HDT se operan mediante aulas telemáticas equipadas con computadora para el profesor, pizarrón electrónico y proyector, computadoras para alumnos, impresora y
La tecnología llegó a las escuelas públicas.
conectividad inalámbrica e Internet. En el 2011 se equiparon 45 aulas en igual número de telesecundarias y 35 aulas en secundarias generales y técnicas. Todas las secundarias del Estado están equipadas con al menos un aula telemática. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, comentó que el modelo pedagógico de la estrategia HDT resalta la importancia de la capacitación de los docentes en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Por esa razón, se suscribió, con el Instituto de Capacitación para el Trabajo, un convenio de colaboración para la certificación de docentes en el uso de las TIC. “Esa certificación está asociada con la norma registrada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) y es avalada también por la Unesco y la Sociedad Internacional de Tecnologías y Educación —prosiguó—. La meta es certificar a 3 mil 700 docentes de educación básica en el uso de las TIC”. El funcionario indicó que para el actual gobierno también es prioritario impulsar el hábito de la lectura, para que los estudiantes potencien sus capacidades y aprendan más. Por esa razón, se da un renovado impulso a las acciones del programa de Promoción y Fomento a la Lectura, que junto con otras iniciativas desarrolladas en el aula ha dado resultados positivos para Quintana Roo, los cuales se reflejaron en los últimos tres años en los resultados de las evaluaciones de la prueba Enlace de Español.
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
“Recientemente, en el marco del Programa Nacional de Lectura, del Compromiso para el Fomento de una Cultura de Lectura y con el apoyo del Consejo Nacional de la Comunicación, los Servicios Educativos de Quintana Roo y el Consejo Estatal de Promoción y Fomento a la Lectura, se implementó el Programa Estatal de Promoción y Fomento a la Lectura “Quintana Roo Lee”, que convoca a la comunidad escolar a potenciar todas las acciones para que en el aula y en los hogares se fomente y promueva la lectura, usando para ello todos los recursos a nuestra disposición, tanto los materiales de las bibliotecas escolares y públicas, como los recursos tecnológicos que hoy tenemos a nuestra disposición”, explicó. Como parte de las estrategias de inicio de este programa, se realizaron festivales de lectura en las cabeceras municipales con la participación de alumnos, directivos, docentes, padres de familia e instituciones de los diversos niveles educativos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 26 de Diciembre de 2011
Fotos: El Quintanarroense
El fin de semana superó el 80 por ciento en ocupación hotelera
Los náuticos reportaron reservaciones de servicios para toda la semana.
Prevén que la ocupación se incremente entre un 15 y 20 por ciento durante los próximos días.
Pronostican buen clima para lo que resta del 2011
L
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
os pronósticos del tiempo para la última semana del año resultan alentadores para la actividad turística, pues aunque en la Península de Yucatán circula aire marítimo tropical que provoca nublados y lluvias dispersas, prevalecerá el buen tiempo para las actividades al aire libre. El fin de semana pasado el nivel de ocupación fue superior al 80 por ciento y se espera que incremente con la proximidad de la fiesta de Fin de Año, hasta en un 15 y 20 por ciento. Las playas, según reporte del cuerpo de guardavidas, recibieron desde el viernes y hasta ayer domingo, flujos importantes de visitantes, en conglomerados de mil a 2 mil visitantes, en los puntos más concurridos como Playa Mamitas y el muelle fiscal. “Se espera se continúe este tiempo con cielo mayormente
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Las playas recibieron desde el viernes y hasta ayer domingo flujos importantes de visitantes en conglomerados de mil a 2 mil visitantes soleado y caluroso sobre la Península de Yucatán, especialmente sobre el estado de Quintana Roo, que está recibiendo aire cálido y húmedo del Mar Caribe, generando algunos nublados y lluvias, pero de carácter aisladas, dispersas y pasajeras, con excelente tiempo para los deportes de mar y playa y disfrute de nuestro turismo”, dijo Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del Instituto de Protección Civil. El reporte meteorológico señala que el frente frío numero 21 como estacionario, se localizó ayer por la mañana desde un centro de baja presión frente a las costas de Texas, extendiéndose hasta el sur del estado de Veracruz. Además, la debilitada masa de aire que lo ha mantenido, se localiza con su centro de máxima barométrica sobre el Este de
Canadá, mientras que este alejamiento está favoreciendo la pérdida del potencial de vientos del norte sobre el Noroeste del Golfo de México, aunque conservándose de esa dirección con velocidades moderadas y frescas. “Sobre el resto de la vertiente oriental de nuestro país, continúa dominando temperaturas cálidas diurnas y ligeramente frescas nocturnas; y sobre la Península de Yucatán se mantiene la afluencia de aire marítimo tropical del Golfo de México y Caribe occidental con moderado contenido de humedad que favorece la formación de nublados con lluvias aisladas y dispersas”, agregó. Explicó que la zona de convergencia intertropical en su último reducto sobre centro América, continua produciendo la formación de núcleos de nublados de fuerte con-
Turistas y locales se preparan para la fiesta de Fin de Año.
vección sobre Nicaragua y Honduras que se aproximan a Belice y al sur del estado de Quintana Roo, generando nublados y lluvias. Los náuticos reportaron reserva-
ciones de servicios para toda la semana, en un nivel del 65 por ciento, aunque esta cifra incrementará con las reservaciones al día que también se concretan por estas fechas.
Lunes 26 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
En el estado se edificaron más de 20 mil casas
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En el 2011, más de 20 mil viviendas se construyeron por parte de la Iniciativa Privada en el estado de Quintana Roo para paliar el déficit que existe, sobre todo en la Zona Norte, destacó Pedro Flota Alcocer, director del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir). “A mí me parece que a pesar de las dificultades financieras, puede definirse como un año exitoso, en materia de vivienda para Quintana Roo”, sostuvo. Precisó que desde el ámbito de competencia estatal, el Infovir ha estado demostrando el cumplimiento del sentido social de su existencia. Comentó que la participación
Pedro Flota Alcocer señaló que en el ámbito de competencia estatal el Infovir ha estado demostrando el cumplimiento del sentido social de su existencia de las entidades de gobierno de nivel federal, de los desarrolladores privados, han puesto la oferta de vivienda en Quintana Roo, en el punto más alto de los últimos cinco años. Precisó que tan sólo el Instituto de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), destinó este año 14 mil créditos para el estado, además, a esa oferta hay que agregarle la del Fovissste, la del propio Infovir, además de la oferta de los desarrolladores privados, que gestionan sus casas a
través de créditos bancarios. “De manera que podemos hablar de arriba de 20 mil casas nuevas, en este año en Quintana Roo”, acotó. Indicó que también hay que agregarle a la oferta de vivienda, la creación de fraccionamientos, de lotes con servicios, que en toda la geografía del estado el Infovir ha ido entregando a diversos beneficiarios. “Insisto, que a pesar de las dificultades económicas por las que todos atravesamos, me pa-
rece que en materia de vivienda, el estado puede sacar un buen balance”, dijo. Por otra parte, comentó que este año el instituto estuvo trabajando en el municipio de Cozumel, en el fraccionamiento Félix González, en Solidaridad, en el fraccionamiento Tunben Chilám, en tanto que en el municipio de Othón P. Blanco, en Chetumal, estuvieron trabajando en el fraccionamiento Bicentenario. Señaló que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto comenzarán a trabajar en el 2012, en la creación de un nuevo fraccionamiento, al mismo tiempo que admitió que en el municipio de Benito Juárez, ya no cuentan con reserva territorial, mientras que en Playa del Carmen, Solidaridad, queda muy poca, aunque en el resto del estado, si
Foto: El Quintanarroense
Consideran exitoso el 2011 en construcción de vivienda
Pedro Flota Alcocer, director del Infovir.
cuentan con suficiente tierra para poder urbanizar y proveer a las familias, de un lugar digno para vivir.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La Agencia Federal de Investigaciones (AFI), al realizar un operativo anti pirataje y delitos en contra de la propiedad intelectual, logró decomisar miles de películas y discos de música pirata en el mercado negro de Playa del Carmen. Durante las fiestas de Navidad, más de media docena de elementos de esta corporación, ejecutaron operativos sorpresas en diversos puntos de la ciudad, sobre todo en la zona comercial y tianguis que se ubican en la colonia Nueva Creación, Ejido y Luis Donaldo Colosio. Con esta acción, los elementos policiacos lograron incautar en cuando menos seis comercios, más de 7 mil unidades de discos piratas, que estaban a la venta a un precio muy por debajo del que
cuesta una unidad original. “Estamos trabajando obedeciendo una orden de oficinas centrales, es un operativo permanente que desarrollamos, principalmente en estas fechas, cuando más se comercializan estos productos”, explicó uno de los agentes. En todos los casos, los propietarios de la mercancía se dieron a la fuga, dejando abandonada la mercancía ilegal, por lo cual los elementos policiacos procedieron a retirarlo del mercado en donde se expendía, ante la mira de sorpresa de los ciudadanos y consumidores de los productos. Cabe mencionar que los discos de audio y video, mejor conocidos como CD (compact disc) y DVD (digital versatile disc), son los principales productos pirata que compran los mexicanos, debido a que son más baratos que los originales.
De acuerdo con la tercera encuesta de hábitos de consumo de productos piratas y falsificados en México, realizada por la American Chamber, los canales usuales para adquirir discos de música, películas y series de televisión son los tianguis y afuera de las estaciones del metro o de plazas comerciales. Al comprar esos discos apócrifos, la gente gasta de 10 a 15 pesos por cada uno, pero hay quienes destinan hasta 300 pesos cada ocho a 15 días para comprarlos, e incluso hay quienes adquieren MP3 de música o películas hasta en 3.50 pesos. Sin embargo, las personas entrevistadas admitieron que también adquieren CDs o DVDs originales, al menos una vez al año, ya sea para regalar o "para quedar bien" con alguien, a lo que destinan de 80 a 200 pesos.
Foto: Verónica Alfonso
Decomisan productos pirata en tianguis de tres colonias
Elementos de la AFI realizaron el operativo.
Además, el 88 por ciento de las personas entrevistadas han adquirido algún artículo pira-
ta, siendo que 58 por ciento tiene una percepción negativa de la piratería.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 26 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Se registraron dos muertes durante la mañana de este 25 de diciembre
Deja saldo rojo festejo del 24 Durante los festejos de Noche Buena se reportaron cerca de ocho accidentes vehiculares en diferentes puntos del municipio Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Dos muertos, cinco lesionados y cuantiosos daños materiales dejaron como saldo las festividades del 24 de diciembre, donde la policía hizo hasta lo imposible por preservar el orden y la seguridad de los ciudadanos, sin embargo muchos de éstos salieron a las calles en vehículos luego de haber ingerido alcohol, lo que ocasionó que dos de ellos perdieran la vida en consecuencias trágicas. El primer deceso ocurrió cerca de la 5:00 de la mañana cuando una persona del sexo masculino fue atropellada por un auto fantasma, cuando ésta cruzaba el ex t r emo poniente a oriente del boulevard, justo en la entrada del acceso a Xcalacoco, fue impactado, según fuentes que acudieron al lugar, por una camioneta blanca, la cual luego de haber impactado violentamente la humanidad del sujeto quien al parecer caminaba en estado de ebriedad, éste estrelló su ros-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La pesada unidad se impactó contra el Volkswagen.
tro contra el pavimento quedando tendido en un charco de sangre sobre la cinta asfáltica, mientras que el responsable se dio a la fuga. En otro hecho de tránsito ocurrió una tragedia más, alrededor 6:20 de la mañana cuando Delio Albornoz Dzib, de 28 años de edad, originario del estado, conducía la unidad marca Volkswagen, tipo Sedan, color verde, con placas de circulación UVR-34-92, el cual transitaba de oriente a poniente sobre la Avenida Constituyentes. Acto seguido, al llegar a la altura de los semáforos del boulevard, este le tocó el turno de cruzar por lo que a
unos metros antes de llegar al otro extremo le salió al paso la unidad marca volvo, tipo autobús, color blanco, con placas de circulación 1-NNF65, del transporte de personal, el cual circulaba de norte a sur, a más de 120 kilómetros por hora, el cual al volarse el la luz roja del semáforo terminó estrellándose en medio de la otra unidad, arrastrando al vochito casi 100 metros, quedando prensadas ambas unidades sobre el estacionamiento de conocida tienda de vinos y licores. Aun cuando ambulancias de la Cruz Roja y Costamed, así como personal de bomberos, arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios y
El responsable del percance logró evadir a las autoridades.
trasladar al lesionado al hospital, éste no pudo vencer su lucha con la muerte y dejó de existir cuando llegaba al Hospital General; peritos de tránsito levantaron las unidades mientras que agentes del ministerio dieron fe y levantaron el cadáver que fue trasladado al Semefo, en tanto que el conductor responsable logró evadir la acción de la justicia. Es de mencionar que durante la noche de este 24, cerca de ocho accidentes vehiculares se registraron en diferentes puntos del municipio, dejando como saldo cinco personas lesionadas, accidentes que se derivaron por el consumo de alcohol.
» Pese a que elementos policiacos hicieron hasta lo imposible por preservar el orden y la seguridad de los ciudadanos, muchos salieron a las calles en vehículos luego de haber ingerido alcohol
Benito Juárez Lunes 26 de Diciembre de 2011
Unos tres millones de turistas visitarán la entidad en 2012
Capacitan a guías de turistas
Se busca contar con pers onal altamente capacitado para atender al viajero que llegará a Quintana Roo dentro del programa Mundo Maya Redacción CANCÚN
C
ontar con personal altamente calificado para atender al turismo que visitará los destinos de Quintana Roo para conocer la cultura maya durante el 2012, es una de las prioridades de la Secretaría estatal de Turismo, por lo que este año se formaron y capacitaron más de mil 200 guías de turistas, según reportes de la Subsecretaría de Operación Turística de la dependencia. William Guerra Alpuche, encargado del programa de capacitación de guías de turistas, explicó que por instrucciones del gobernador, Roberto Borge Angulo y del secretario Estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, se instrumentará una capacitación especializada en la conclusión del ciclo maya, que será el 21 de diciembre del 2012, fecha significativa en la cuenta del calendario maya, al ser cuando concluye el ciclo de un millón 877 mil días, que iniciaron en 3114 A.C., para dar inició a una nueva era. Guerra Alpuche explicó que el objetivo de esta capacitación es que los guías cuenten con información de la cultura maya y brindar un mejor servicio a los turistas y visitantes que vienen a conocer alguna de las 13 zonas arqueológicas enclavadas en el estado de Quintana Roo.
Las celebraciones por el año de la cultura maya atraerán a miles de turistas.
Tulum será un gran atractivo para los visitantes.
Recordó que según las proyecciones de la Secretaría estatal de Turismo, durante el 2012 se proyecta que alrededor de 3 millones de turistas arriben al caribe mexicano
con motivo del programa Mundo Maya, para llegar a la anhelada meta de alcanzar los 15 millones de turistas al año que pisen suelo quintanarroense.
Prevalecen lluvias dispersas en la entidad Redacción CHETUMAL Persiste entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que provoca tiempo templado y lluvias dispersas sobre el Estado, informó Jaime Villasano Espejo, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. Tiempo probable para la Zona Norte, que comprende los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum: medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas, fresco, viento del Este y Noreste, de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. Para la Zona Centro y Sur, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar: medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales, viento del Este y Sureste, de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora.
El buen clima atrae a los bañistas a las playas.
Se pronostica una temperatura máxima de entre 32 y 34 grados centígrados y mínima de entre 18 y 20 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía será de entre 30 a 32 grados centígrados y al
amanecer de 18grados centígrados. La temperatura máxima se registro ayer en Chetumal con, 33.9 grados centígrados, y la mínima en este mismo municipio con, 17.8 grados centígrados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 26 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Se brindaron en total 18 mil 577 acciones de vivienda
Otorgan certeza jurídica a miles de familias
Redacción
CANCÚN
En la administración del gobernador Roberto Borge Angulo se han beneficiado más de 30 mil familias con diversas acciones de vivienda y certeza jurídica patrimonial, manifestó el secretario estatal de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo. Señaló que en el marco del eje Quintana Roo Solidario se llevan al cabo una serie de acciones estratégicas sobre vivienda para dar respuesta a esta necesidad apremiante de la población. El funcionario subrayó que el gobierno de Roberto Borge tiene
una política clara y precisa en la materia para garantizar la eficiencia de los programas y la correcta aplicación de los recursos económicos para generar vivienda social digna y decorosa. Asimismo, se puso en marcha una reforma en el ámbito del desarrollo urbano para asegurar la funcionalidad de los espacios ordenados y equilibrados, habitables y sustentables, para contener el crecimiento desmedido en la entidad, acciones que encabeza la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedu). Indicó que a través de organismos de financiamiento para la adquisición de vivienda como
Fotos: Especial
La administración de Roberto Borge tiene una política precisa para garantizar la eficiencia de los programas y la correcta aplicación de los recursos
Dan respuesta a la necesidad de vivienda.
BANJERCITO, CONAVI, FONHAPO, FOVISSSTE, INFONAVIT, entre otros, se brindaron en total 18 mil 577 acciones de vivienda. Como estrategia fundamental
destaca la entrega de títulos de propiedad que otorga el INFOVIR, a través de la cual se benefició este año a 8 mil familias, destacó. Señaló que en esta misma
Ángel Rivero, secretario de Desarrollo Social.
estrategia se suma el programa Tu Casa, a través del cual se realizaron acciones de vivienda en la entidad con beneficio para 4 mil 580 familias.
La inversión en este rubro llegaría a los 767.6 millones de pesos, en una coinversión tripartita Redacción
CANCÚN
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), en coordinación con la Federación, incrementará el presupuesto para el gasto social en el 2012, para llegar a 767.5 millones de pesos para diversas obras, en atención a zonas vulnerables en las áreas rural y urbana, informó el titular de la dependencia, Ángel Rivero Palomo. Existe una perspectiva en términos de gasto social para el
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Estado, en primera instancia, porque se incrementa en 5 por ciento la inversión que se va a coinvertir con la federación a través de la Sedes, así como con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), refirió el funcionario. Precisó que este año se invirtieron cerca de 730 millones de pesos entre las dos instancias, más el 5 por ciento para el 2012, por lo que se alcanzará la cifra de 767.5 millones de pesos. Destacó que, adicionalmente, y acorde al Plan Quintana Roo 2011-
2016, en su eje Solidario, se invertirán 65 millones de pesos para diferentes programas estatales que tienen que ver con apoyos fundamentalmente para abatir el rezago de la pobreza alimentaria y el rescate de espacios comunitarios muy dañados, ya que éstos sirven para que los jóvenes practiquen actividades deportivas y para esparcimiento de las familias. Asimismo, habrá apoyo comunitario que puede ser diverso, tanto para aquellas personas que requieren emprender algún tipo de negocio en zonas rurales, en especial en comunidades de alta densidad. Recordó que la labor de la Sedes está enfocada a la atención de las zonas indígenas, así como a las
Foto: Especial
Incrementarán el presupuesto para el gasto social en el 2012
Atenderán zonas vulnerables de la entidad.
zonas urbanas de alta densidad para abatir la pobreza alimentaria, rescate de espacios comunitarios, apoyos para viviendas endebles, introduc-
ción de agua potable, ampliaciones de redes de energía eléctrica, ampliación y construcción de caminos rurales, entro otros.
Lunes 26 de Diciembre de 2011
BENITO JUÁREZ
Alistan reunión de estados del Mundo Maya
Gran afluencia turística en la entidad.
Confirman al menos 30 eventos por llegada del 2012 El próximo 9 de enero será presentado formalmente el proyecto de la “Pirámide del Pensamiento Positivo”, en Tulum Redacción
CHETUMAL El secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, reafirmó que la agenda de Quintana Roo contempla la celebración de al menos 30 eventos en toda la entidad, en el marco de las acciones conmemorativas por la llegada del año 2012. El próximo 9 de enero se prevé el anuncio oficial en Tulum de la “Pirámide del Pensamiento Positivo”, otro de los proyectos insignia de este festejo que en el Estado se ha denominado “Celebremos el Renacer Quintana Roo”, señaló. Manifestó que el fin de una era en el calendario Maya es muy significativo para el país y el mundo, especialmente para los estados del llamado Mundo Maya en el Sureste mexicano. En Quintana Roo, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, se proyecta un magno programa de actividades durante todo el próximo año, que culminará el 21 de diciembre de 2012 con la inauguración del “Santuario de la Esperanza”, proyecto que fue presentado recientemente, con el cual se dio inicio formal a estos festejos, refirió. La “Pirámide del Pensamiento Positivo” es un proyecto que contempla la realización de diversos monumentos, el primero de ellos, en Tulum, con la conjunción de un
Turistas llegarán al estado en el marco de la celebración del Mundo Maya.
millón de botellas pet, que contendrán mensajes y pensamientos positivos en su interior. La obra tendrá una altura de 12 metros y prevé su conclusión en el primer cuatrimestre del año. González Hernández informó que el próximo mes se realizará en la Ciudad de México la reunión con los cinco estados que conforman el Mundo Maya, para definir la cantidad de los recursos que les corresponden a cada entidad para la realización de las actividades turísticas de promoción que se llevarán al cabo el próximo año. Precisó que para las 30 actividades se requerirá un presupuesto de 35 millones de pesos, de los cuales 25 aportaría la federación y el resto el gobierno del Estado. Como resultado de estas acciones para impulsar la actividad turística, Quintana Roo espera recibir tres millones de visitantes adicionales el próximo año. Cabe señalar que, en el marco del Programa Mundo Maya 2012 está anunciado el realce a grandes eventos tradicionales, como la Feria
Juan Carlos González, secretario de Turismo.
de la Santa Cruz, en el poblado de El Cedral, la Travesía Sagrada Maya, la Expedición Maya Caribe, competencia que consiste en un recorrido de 200 kilómetros en kayak, bicicleta, caminata y natación en las comunidades de Bacalar, Laguna Guerrero, Calderitas y Raudales, así como el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, en Playa del Carmen e Xcaret, entre otras. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Puerto Morelos Lunes 26 de Diciembre de 2011
Cuestiona Canaco construcción de ciclipista Fernando Gómez Cussi, presidente de la Canaco, solicitó a los responsables de la obra den a conocer una maqueta o una presentación del proyecto a la comunidad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Autoridades de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Puerto Morelos, cuestionaron la realización de la ciclopista, la cual invadirá más de 20 centímetro de la de por sí, angosta Avenida José María Morelos. Fernando Gómez Cussi, presidente de la Canaco de este destino, solicitó a los responsables de esta obra, que den a conocer una maqueta o una presentación del proyecto a la comunidad, para conocer los pormenores de esta obra y despejar la incertidumbre que este proyecto ha generado en un amplio sector de la comunidad portomorelense. Este fin de semana, Gómez Cussi habló en nombre de los comerciantes en este destino, solicitando a la alcaldía, mostrar los planos sobre el proyecto de la ciclopista de la Avenida José María Morelos, una de las arterias más importantes de este destino. El entrevistado se refirió a la ciclopista
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
como “una pista para ciclistas peligros, ya que se encuentra muy cerca de un paso de cientos de automovilistas”; Gómez Cussi agregó que el sector comercial desconoce el proyecto ya que no se ha hecho una presentación pública de él. “No es una queja, simplemente es una petición para despejar dudas y saber en qué consiste esta millonaria inversión”, señaló el presidente de la cámara comercial. En el transcurso de la semana, el alcalde Manuel García Salas dio a conocer que esta obra está hecha con recursos del Gobierno del Estado, sin embargo, la inconformidad de la comunidad estriba en el hecho de que no se haya dado a conocer entre los portomorelenses. Desde hace un par de semanas, iniciaron los trabajos por parte de brigadas de infraestructura del Gobierno del Estado. Actualmente se están aplanando los dos kilómetros que abarcan la Avenida José María Morelos para continuar durante la semana que inicia, con las guarniciones.
» En el transcurso de la semana, el alcalde Manuel García Salas dio a conocer que esta obra está hecha con recursos del Gobierno del Estado
Reportan grave a uno de los agredidos
Atacan a personal de la alcaldía
La agrupación de Seguridad Pública no pudo intervenir ya que sólo habían seis elementos en una riña de más de 20 personas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
E
l pasado jueves, personal de la alcaldía de Puerto Morelos fue agredido por vándalos en el parque de Puerto Morelos. Ante lo delicado de la situación, la agrupación de Seguridad Pública no pudo intervenir, ya que sólo habían seis elementos en una riña de más de 20 personas. Cuatro de los agresores fueron consignados al Ministerio Público de la ciudad de Cancún, sin conocer hasta el momento, la situación de los capturados. Luego del evento suscitado durante la semana anterior, el alcalde Manuel García Salas solicitó con carácter de urgente al presidente municipal, Julián Ricalde, reforzar la seguridad en Puerto Morelos, ya que por la falta de elementos suficientes en este destino, el índice de actos de delincuencia ha aumentado considerablemente, así como las riñas y los actos de pillaje. El alcalde dio a conocer que, Oscar Sandoval, trabajador de la alcaldía, quién al igual que su compañero, Oscar Antonio Estrella, fuera golpeado por un grupo de aproximadamente 15 vándalos, se encuentra en estado delicado, debido a que fue impactado con una botella de vidrio en la parte frontal del rostro. “Este tipo de situaciones se evitarían si contáramos con personal de seguridad suficiente, ya que los pandilleros, al notar la poca presencia de cuerpos de seguridad, aprovechan esta situación para delinquir”, menciono García Salas quién dijo que de inmediato haría llegar la solicitud de más elementos de seguridad en Puerto Morelos. Por otra parte, el alcalde relató que uno de los golpeados por esta banda de la que
Manuel García Salas solicitó reforzar la seguridad en Puerto Morelos.
denominó “hippies”, fue rociado con gasolina, corriendo el riesgo de ser inmolado en pleno centro de esta alcaldía. Cabe señalar que en Puerto Morelos, los cuerpos de seguridad son una parte frágil, ya que los elementos son pocos; durante los fines de semana sólo hay de cuatro a seis policías, uno por cada dos centros de bares y cantinas establecidos en la alcaldía. Esta situación pone en riesgo a la comunidad, la cual ha padecido el incremento de delincuencia en los últimos meses. Un sector de la comunidad pide además que se vigile el parque del destino por las noches, el cuál es invadido por los denominados “hippies”, quiénes dan un aspecto inseguro y no cuentan con recursos para hospedarse, por lo que duermen en banquetas de parques y playas públicas.
Cierran 2011 con actividades culturales
El DIF municipal cierra el año con una serie de actividades culturales. El 23 de diciembre se llevó a cabo un evento más en el parque central de la zona turística de este destino, dentro del que se presentaron estampas regionales y desfile de trajes típicos. María Eugenia Arenas, presidenta del DIF en este destino, mencionó que esta fue una forma de estar cerca de la comunidad en fechas tan importantes como las navideñas.
Othón P. Blanco Lunes 26 de Diciembre de 2011
Los 270 trabajadores sindicalizados no serán removidos de su lugar
Se quedará sin trabajo 30% del personal de la comuna de FCP Por David Rosas CHETUMAL
E
l 30 por ciento de la planta laboral del municipio de Felipe Carrillo Puerto iniciará el año 2012 sin trabajo, ya que el presidente municipal de este ayuntamiento, Sebastián Uc Yam, afirmó que para inicios del próximo año comenzará a realizar despidos, debido a que dijo no se cuentan con suficientes recursos para cubrir la nómina, además de lo que se pretende es no volver a pasar situaciones engorrosas para diciembre del próximo ciclo. Cabe mencionar que el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, hace unos días reconoció que no se les había pagado el aguinaldo a los trabajadores de confianza, ya que, según, no había recibido dinero. El funcionario dijo que para no volver a pasar este tipo de situaciones, para principios del mes de enero hará un recorte del 30 por ciento de los trabajadores de este ayuntamiento, ya que pretende que el poco dinero que existe en las
Sebastián Uc Yam, presidente municipal del Felipe Carrillo Puerto.
arcas alcance para todos. Aunque el Sebastián Uc Yam, dijo pensar que para el 2012 tendrán una situación económica mejor, necesariamente realizará un recorte de personal. “Vamos a tener que rebajar más, reducir más el número de
empleados de confianza porque no queremos pasar los problemas de estos momentos, porque queremos que dé para todos, porque si somos muchos no alcanza, existe una base laboral saturada”, señaló. Sin embargo reconoció que a los
El objetivo es que el ayuntamiento no vuelva a pasar apuros como los de este año.
trabajadores que no se les puede tocar, debido a que son sindicalizados, amparados con este beneficio al saber que no se les puede despedir, prácticamente no hacen nada. “Sí, son demasiados, son 270 trabajadores sindicalizados y son
muchos y no hacen nada, y en el caso de los de confianza también son muchos, ya que yo también tuve que meter a mi personal y hay que reducirle para el próximo año y solamente los esenciales son los que se van a quedar”, finalizó.
Aprovechan mano de obra menonita para el cultivo de granos Por David Rosas CHETUMAL Con el fin de aprovechar el mercado potencial que existe por la demanda de granos en el país y en particular en Quintana Roo, inversionistas aprovechan la mano de obra de los menonitas para el cultivo de maíz y sorgo. El objetivo es aprovechar la experiencia y la mano de obra de los menonitas de la comunidad de Salamanca del municipio de Bacalar, quienes realizan labores desde que amanece y hasta que
entra la noche, incluso hasta con la luz de la luna realizan jornadas, ya que la meta es cultivar 200 hectáreas en el rancho “Las tres rancheras” en el ejido Miguel Hidalgo. Es de mencionar que el rancho “Las tres rancheras”, son tierras muy pedregosas y consideradas poca productivas, son propiedad privada y eran utilizadas para la ganadería; el predio fue adquirido por un inversionista alemán quien está poniendo a prueba la viabilidad de la inversión privada en el campo de Quintana Roo, aprovechando la fuerza y la
experiencia de los menonitas en cuanto a la producción de granos. Para el cultivo de maíz, frijol y sorgo, los menonitas primero realizaron la recolección de las piedras para limpiar las tierras y dejarlas listas para la siembra, actividad que lograron realizar en menos de un mes en una superficie de 200 hectáreas. Comandados y supervisados por David Acopa Hernández, 25 menonias son los que realizan los trabajos y quienes sin mirar las manecillas del reloj y guiados sólo por los candentes rayos del sol o iluminados por la luz
de la luna, en un mes de trabajo ya recolectaron cientos de toneladas de piedras en las hectáreas que están cultivando con maíz, frijol y sorgo, la meta es cosechar la producción los primeros días de enero del 2012. Enrique Redecop Jenrih distinguido por sus compañeros como “Job”, junto con su compañero Jorge Nicoley, son los que marcan el ritmo de trabajo, de los otros 23 menonitas entre los que se encuentran jóvenes desde 14 años que trabajan al igual que un adulto, pues sus usos y costumbres así se los indica, ya que su
enseñanza educativa la reciben desde los primeros años hasta los 13 y después se incorporan a la actividad productiva. Por ello, el inversionista está tratando de hacer producir la tierra aplicando la experiencia de los menonitas para lograr buena cosecha de granos aprovechando el gran potencial de mercado que se tiene en México y en Quintana Roo, ya que en estos momentos se tiene un déficit de producción y por lo consiguiente el mercado para los granos es magnífico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Lunes 26 de Diciembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
En el estado el “Dragón Amarillo” sólo dañó 40 hectáreas de limones
Reportan que la afectación a cítricos por virus fue mínima Por David Rosas CHETUMAL
La delegación local de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reportó que la afectación de cítricos por el virus del “Dragón Amarillo” ha sido mínima, ya que solamente ha afectado a unas 40 hectáreas de limones. El titular de la dependencia, Antonio Rico Lomelí, aseguró que desde que se descubrió el primer caso a la fecha, únicamente se han afectado “parcelas y huertas de traspatio”, sin que se hayan afectado plantaciones comerciales. “Estimamos que este año la afectación que se ha registrado no supera ni las 40 hectáreas y se han eliminado unas mil plantas”, dijo. Señaló que afortunadamente Quintana Roo se ha visto exento de este problema en comparación con los daños que causó la enfermedad huanglongbing (HLB o dragón amarillo), a la citricultura de Belice en donde prácticamente arrasó con los cultivos de limones y naranjas, así como otros daños que causó en otras partes de México. En este sentido, aseguró que la situación “está controlada”, ya que además de que se realizan fumiga-
Antonio Rico Lomelí, delegado de la Sagarpa.
En este año sólo se han eliminado alrededor de mil plantas.
El titular de la Sagarpa dijo que desde que se descubrió el primer caso a la fecha, únicamente se han afectado “parcelas y huertas de traspatio” ciones constantes en plantaciones en cuanto se descubre un caso positivo, inmediatamente se proce-
de a quemarlas. Comentó que para garantizar que el huanglobing no afectará la
citricultura en Quintana Roo, la Sagarpa está recomendando que las futuras plantaciones de cítricos, deben de provenir de viveros certificados en libres de ese vector. “Tenemos afectaciones en huertas de tras patio, mas no así en plantaciones comerciales y se han estado controlando eliminando los arboles que llevan el vector que provoca el HLB, la situación está controlada. Los
siguientes viveros que se tengan que plantar en Quintana Roo, tendrán que ser de plantas que provengan de viveros certificados”, insistió. El funcionario aseguró que “salvo los contados casos aislados del virus del dragón amarillo, así como de la roya naranja en la caña de azúcar y el ácaro rojo de las palmas, Quintana Roo no tiene un problema fitozoosanitario grave”.
Fortalecerá la Secretaría de Salud campañas contra la obesidad Redacción CHETUMAL
Rafael Alpuche Delgado, secretario estatal de Salud.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, informó que como parte de las estrategias nacionales de salud, entrarán en vigor una serie de medidas para difundir programas preventivos contra la obesidad, de acuerdo a las acciones anunciadas a nivel federal, tomando como base que el 70 por ciento de los mexicanos en edad adulta padecen enfermedades rela-
cionadas con el sobrepeso. Mencionó que los centros de salud en la entidad tienen instrucciones para reforzar las campañas de orientación, con el fin de recomendar a la población mejores hábitos alimenticios. Destacó que de manera directa los centros de salud han establecido una campaña permanente de información para evitar los alimentos con alto contenido de grasas y carbohidratos, así como recomendaciones para hacer ejercicio de manera continua.
Alpuche Delgado mencionó que trabajan en este programa desde el inicio de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo, focalizado los diversos factores que intervienen en este tipo de hábitos alimenticios. El objetivo de este nuevo programa es involucrar a todos los ámbitos de la sociedad en la prevención del exceso de peso, considerado un problema de salud pública, sólo superado por el índice de masa corporal de la población de Estados Unidos, concluyó.
Lunes 26 de Diciembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Logro de la actual administración estatal
Se ha logrado el reconocimiento de la justicia indígena como parte integrante del sistema judicial estatal.
Fortalecen la justicia indígena En Quintana Roo se fortalece el concepto de sociedad incluyente con la impartición de justicia en lengua maya como parte del eje de Estado Solidario Redacción CHETUMAL La impartición de justicia por parte de los jueces tradicionales mayas, es un logro que se fortalece durante la actual administración que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, y que forma parte del eje de Estado solidario y el fortalecimiento de una sociedad incluyente, dijo el subsecretario de Desarrollo Indígena y Agrario de la Secretaria de Gobierno Fermín Sosa Castilla. Dijo que a partir de las reformas constitucionales se ha logrado el reconocimiento de la justicia indígena como parte integrante del sistema judicial estatal, expresando que durante estos meses se ha trabajado para la formación y capacitación de jueces tradicionales en la Zona Maya del Estado. Sosa Castilla dijo que este sistema permite la impartición de justicia en cerca de localidades Mayas en donde existen juzgados tradicionales que son reconocidos por la ley estatal. Esto es un importante logro ya que permite dar una cobertura más amplia a este grupo étnico estatal, que es mayoritario y resolver sus asuntos jurídicos en el seno de su cultura y organización. Dijo que durante la actual administración la propuesta es ser incluyente dentro de todos los ámbitos de la vida social, pero principalmente en lo que concierne al aspecto jurídico. Hoy los miembros de la
Fermín Sosa Castillo, subsecretario de Desarrollo Indígena y Agrario.
» Municipios como Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas, y José María Morelos, y sobre todo la población de las comunidades rurales se encuentran bajo el lineamiento de esta ley etnia que habitan en las comunidades indígenas, resuelven sus controversias de carácter jurídico de acuerdo a sus usos y costumbres, y tradiciones. Expresó que actualmente la ley protege y regula el ejercicio de la lengua, y a formas especificas de su organización social lo que permite garantizar a sus integrantes el efectivo acceso al estado de derecho. Precisó que municipios como Felpe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas, y José María Morelos, y sobre todo la población de las comunidades rurales se encuentran bajo el lineamiento de esta ley. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 26 de Diciembre de 2011
OPINION
Crónica Citadina
DOMINGO NAVIDEÑO La navidad chetumaleña sigue siendo bonita, si hay calor de hogar, pero ahora los jóvenes prefieren los centros de diversión amenizados por conjuntos de renombre en los modernos antro Por Ignacio A. Herrera Muñoz CHETUMAL
E
l domingo es un día bonito cuando existe la unión familiar, ésta se embellece y significa más porque es Navidad. Seguramente la alegría es característica entre los adultos, los jóvenes y los niños; después de haber transcurrido abrigados por el calor hogareño la noche buena. En esta ciudad existen recuerdos de las navidades de antaño; a pesar de las carencias urbanas eran alegres, con mucha armonía en los hogares. En todos los barrios se escuchaba en esa noche que significa el nacimiento del “Niño Jesús”; la música de las bachatas como le llamaban a los zambayes como en mucho tiempo se les llamó a los bailes familiares que se organizaban des-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Belén; en muchos hogares lucen en estos días decembrinos. Esto hace más significativa la Navidad, de alegría y lucimiento a los barrios chetumaleños.
pués de los novenarios a la virgen de la Concepción, la Guadalupana, del Niño Dios y de los Reyes; la última era en honor del señor de las Esquipulas. En diferentes rumbos de la población personas entusiastas que se recuerdan entre
otros a Don Joaquín, ahí por Barrio Bravo, a las hermanas Varela en la calle Madero y Zaragoza, a doña Eloísa Grey mejor conocida como Suit, con doña Cecilia popularmente llamada doña “Ces”, como también Don Andrés Madrid ambos en la calle Independencia entre Zaragoza y 27 de septiembre (actualmente Plutarco Elías Calles) organizaban posadas cuya última noche del novenario terminaba en una animada “bachata”; recuerdo que las únicas por ser muy respetuosas en la religiosidad que no organizaban baile fueron las Varela. Esos animados bailes eran amenizados por conjuntos con tres, cuatro y hasta cinco integrantes con música al ritmo de los zambayes que se originaron en los campamentos chicleros y luego se adaptaron a este lugar y por mucho tiempo así se les conoció; música con ritmo caribeño interpretada por músicos con guitarras, maracas y marimbol que era una caja rectangular adaptada con unos flejes al cual llevaban al compás de la melodía regularmente al ritmo del brocdón tipo jamaiquino. La alegría navideña en ocasiones estos bailes le daban una significancia especial porque en un tiempo era la forma de celebrarla, durante la noche visitando a los parientes y amigos para felicitarlos fue una costumbre que estuvo muy arraigada, en la actualidad poca costumbre queda de ella; los jóvenes ahora la mayoría se divierte en los antros, no guardan la forma de ayer de convivir esta fecha en compañía de sus seres queridos. Los tiempos cambian, las costumbres si no se arraigan se pierden y la identidad de un lugar se va desapareciendo, sin embargo las personas mayores de la tercera generación guardamos en la mente la forma como se celebraba la noche buena y Navidad, cuando no existían los centros de diversión como ahora, ni alumbrado, menos calles con adoquines. En todas las casas esa noche se notaba la celebración ya sea con la luz de una lámpara de gasolina “Coleman” o la de quinqués o lámparas de viento cuyo combustible era petróleo; así en los patios entre piedras a veces cuando el espacio se hacía estrecho dentro de la casa se bailaba y fluía la animación, las calles oscuras no eran impedimento para trasladarse generalmente a pie para ir a felicitar y convivir un rato con parientes o amigos; las lámparas de mano para eso servían para iluminar el camino por las noches.
» Los tiempos cambian, las costumbres si no se arraigan se pierden y la identidad de un lugar se va desapareciendo, sin embargo las personas mayores de la tercera generación guardamos en la mente la forma como se celebraba la noche buena y Navidad, cuando no existían los centros de diversión como ahora, ni alumbrado, menos calles con adoquines La navidad chetumaleña sigue siendo bonita, si hay calor de hogar, pero ahora los jóvenes prefieren los centros de diversión amenizados por conjuntos de renombre en los modernos antros como ahora les llaman a los que en un principio fueron discotecas. Sin embargo muchos como un servidor recordamos que hubo navidades cuando empezábamos a incursionar en el baile lo hicimos con la música de un disco de aquellos de 78 revoluciones accionado por una vitrola de cuerda o con la música que emitía un radio de acumulador o de batería sintonizando la estación de la Habana, de Honduras, etc., pero que divertida nos dábamos…sanamente. Hoy es Navidad, es domingo la hace más bonita, así la ven los niños y jóvenes como algunos adultos. En mis recuerdos guardo en un lugar muy especial las navidades de mi niñez y juventud, algo he logrado valorar de ellas, porque hasta ahora conservamos esa unión familiar que ha ido extendiéndose fuertemente con hijos, nietos y bisnietos. Feliz Navidad y Próspero Año 2012. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Diciembre 2011
Cozumel Lunes 26 de Diciembre de 2011
Siguen los problemas para el Casino Club 21 Por Ponciano Pool COZUMEL El Casino Club 21 que fue clausurado el pasado mes de noviembre por la Procuraduría General de la República (PGR), no ha podido solucionar sus problemas con la Secretaría de Hacienda federal y se mantiene cerrado. Respecto a este tema, el director de Ingresos del ayuntamiento, José Alfredo Espinosa Rodríguez, informó que si la empresa que opera el casino soluciona sus conflictos con la Federación, es muy probable que reabra sus puertas, pues con el municipio no ha habido ningún problema e incluso ya se estaban tramitando los permisos para seguir operando en el mismo lugar en que se ubica actualmente. Señaló que el ayuntamiento no tiene nada que ver en la clausura del Casino Club 21 registrada en los primeros días de noviembre, por el contrario, la empresa que opera este establecimiento estaba a punto de concluir los trámites de permisos para que pudiera funcionar al cien por ciento. En funcionario municipal indicó que también estaban solicitando el permiso para la venta de bebidas alcohólicas entre sus clientes, ya que si bien cuando funcionaba, los clientes consumían alcohol, éste no se comercializaba sino se daba como parte del servicio que ofrecían como casino. Rodríguez Espinoza afirmó que de ponerse al corriente con las cuestiones federales, el Casino Club 21 podría abrir sus puertas nuevamente, pues ante el ayuntamiento no existe problema alguno para que siga funcionando, sin embargo aclaró que hasta el momento ninguno de los representantes de este centro de apuestas se había acercado a dialogar ante la comuna. Es de citar que fue el pasado mes de noviembre cuando personal del Servicio de Administración Tr i b utaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, ordenó la clausura del casino por presuntas violaciones a la Ley de Juegos y Sorteos, así como anomalías en permisos de funcionamiento de máquinas de juegos. En su momento el apoderado del lugar, Moisés Torres Castañeda, dijo que se trataba de un cierre temporal por cuestiones de tipo administrativo, aunque a casi dos meses no existe fecha para que este negocio abra sus puertas a sus clientes.
Es un requisito que les exige el Registro Civil
Dan orientación a menores de edad próximos a casarse
Los casos de matrimonio se dan por embarazos no planeados y la intención de los muchachos por salirse de sus casas donde existe violencia o desintegración familiar Por Ponciano Pool COZUMEL
P
ara que los menores de edad puedan contraer matrimonio, ya sea por embarazos no planeados o porque así lo deciden, es necesario que tomen una serie de pláticas en el Centro de Integración Juvenil (CIJ), para que el Registro Civil pueda realizar el enlace. Lo anterior fue señalado por la directora del Centro de Integración Juvenil, Lourdes Teresita Pinto Ontiveros, quien indicó que estas pláticas tienen la finalidad de informar y formar a los jóvenes sobre la gran responsabilidad que adquieren al momento de casarse. Comentó que en total son cinco pláticas que los jóvenes que deseen casarse, tienen que tomar, donde se les habla de diversos temas que serán de importancia para que su
matrimonio, a pesar de su corta edad, pueda resultar exitoso. Pinto Ontiveros indicó que entre los temas que se tratan están la sexualidad, comunicación de pareja, planeación económica y riesgos sociales a los que están expuestos los jóvenes, ya que estos puntos son de suma importancia para que puedan tener una convivencia sana en pareja. La directora del Centro de Integración Juvenil agregó que al mes, se reciben en promedio a dos parejas de menores de edad próximos a casarse, los cuales llegan por indicaciones del Registro Civil del municipio, donde les exigen los comprobantes de las pláticas para que el juez pueda casarlos. De la misma manera comentó que en su mayoría, los casos de matrimonio en menores de edad se dan por embarazos no planeados, causa que ocupa el primer lugar en cuanto
Lourdes Teresita Pinto Ontiveros, directora del Centro de Integración Juvenil.
a los motivos por que se da el casamiento, aunque también está la intención de los muchachos por salirse de sus casas donde existe violencia o desintegración familiar. Por último, Lourdes Teresita Pinto Ontiveros destacó que la edad promedio en que se dan los matrimonios de menores de edad oscila
entre los 16 y 17 años, sin embargo ha habido casos de niñas de 14 años de edad que quieren o están obligados a casarse por estar embarazadas, por lo que es necesario que los padres de familia mantengan una comunicación estrecha con sus hijos y se acerquen al CIJ para solicitar orientación.
Coordinarán esfuerzos para reforzar la promoción Por Ponciano Pool COZUMEL El gerente de la Asociación de Hoteles, Isauro Cruz Lara, confirmó que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), en coordinación con el gobierno municipal y el Consejo de Promoción Turística de Cozumel, implementará estrategias y acciones para aumentar la captación de turismo de pernocta en este destino. Cruz Lara recordó que hace algunas semanas se presentaron las bases del estudio de mercado turístico de Cozumel y que “uno de los principales puntos, es unir esfuerzos de todas las autoridades para implementar estrategias y acciones en beneficio del sector hotelero de la localidad”. El gerente de la Asociación de Hoteles de la isla, señaló que en los
próximos días se comenzará a trabajar en la modernización de los módulos informativos instalados en Playa del Carmen, con la finalidad de exponer que Cozumel es un destino competitivo y de calidad en sus centros de hospedaje. Asimismo, dijo que se difundirá por diferentes medios, tanto nacionales como internacionales, la oferta hotelera de la isla. "El propósito es fomentar una cultura turística de primer nivel, de modo que las temporadas bajas no sean tan bajas, como lo que hemos vivido en este año", indicó. Recordó que se presentó un programa de promoción en el que se requerirá la participación del sector turístico de Cozumel y la unión esfuerzos con los gobiernos estatal y federal para mejorar las temporadas de verano e invierno, y también la que comprende los
meses de septiembre, octubre y gran parte de noviembre, cuando se tiene el menor índice de llegada de turistas de pernocta. Adicionado a esto, el presidente de la Coparmex, Pedro Joaquín Delbouis, dijo que Cozumel, requiere de proyectos de gran escala, incluso indicó que se tendrían enormes beneficios si se logra convertir Cozumel en un sitio de pernocta. El Home Port será un puntal para el desarrollo turístico de Cozumel; si se logra concretarlo para esta isla será bienvenido, aseguró el presidente de la Coparmex, Pedro Joaquín Delbouis con relación a este importante proyecto. "Primero vendría a incrementar el número de arribos de cruceros a este destino y luego estaría beneficiando a la industria hotelera", indicó. El empresario precisó que Co-
» Comenzarán a trabajar en la modernización de los módulos informativos instalados en Playa del Carmen con la finalidad de exponer que Cozumel es un destino competitivo y de calidad zumel requiere de proyecto de gran escala para apuntarla su desarrollo, y desde luego consolidar su económica local. "Para la Coparmex, este tipo de proyectos son bienvenidos porque apuntalarán el crecimiento de la isla", finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Isla Mujeres Lunes 26 de Diciembre de 2011
Crónicas de Isla Mujeres
PESCADORES DEL CARIBE DE SUEÑOS Y ESPERANZAS
Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES El ayer…
L
a pesca en Isla Mujeres es hoy una actividad venida a menos en el aspecto del rendimiento, y lejos están los años en que el esfuerzo de los hombres de mar era bien remunerado por la abundancia de los recursos marinos. Mantarrayas, esponjas, tortugas de carey, blancas y cahuamos, tiburones, meros, caracoles, camarones y langostas, fueron en diferentes épocas los productos representativos de los pescadores isleños, desde los tiempos de los mayas hasta nuestros días. Entre los citados puede considerarse a la tortuga como emblemática de la pesca local, pues fue a través de los siglos el recurso que más se aprovechó, hasta que la sobreexplotación obligó a protegerla con vedas permanentes. Ayer en el tiempo los parajes estaban a “tiro de piedra”; no había que alejarse mucho de la isla para realizar buenas capturas. En las lagunas interiores como Makax o Chacmuchuch se reproducían las especies, y no se pensaba que un día llegaran a agotarse. Botes de vela y cayucos danzarines surcaban la bahía embarcando tortugas y llevándolas hasta los corrales de la isla. Con pocos metros de red agallera se atrapaban pámpanos, lisas y lisetas, que se salaban para exportar a las poblaciones del interior de la península. La costa oriental era un auténtico paraíso para los pescadores…hasta que llegó el turismo de masas a transformar, en todos los sentidos, aquel statu quo que se había prolongado por demasiado tiempo. Y es que los miles y miles de paisanos y hasta extranjeros que fueron conformando Cancún se hicieron pescadores también, por lo que hubo que poner en veda, además de la tortuga, al caracol rosado y la langosta, platillos exóticos que agotó el mercado turístico. Sin embargo, las citadas vedas no han servido absolutamente para nada. La falta de vigilancia (correctivo), y la ausencia de una buena cultura de conservación de los recursos (preventivo), han dejado en letra muerta las leyes, reglamentos y sanciones que al respecto se han establecido .
Pescadores de sueños y esperanzas De cualquier modo la tradición se cumple, y cada primero de julio en que se levanta la veda de la langosta, los pescadores del crustáceo en Isla Mujeres parten hacia los cayos o hacia Isla Contoy, con la renovada esperanza de una buena temporada de captura. Si los números no mienten, los volúmenes de producción anual no varían tanto entre si. La capacidad de respuesta del litoral nororiental de Quintana Roo sigue siendo atractiva. El problema es que hasta hace 30 años los pescadores eran unos cuantos. Hoy la cantidad de langostas puede ser la misma, pero el número de pescadores se ha multiplicado por cien, con los depredadores aficionados que sin dar reposo revisan varias veces al día la misma roca, o el mismo arrecife, en busca del preciado manjar, sin reparar en tallas ni épocas de reproducción. Sistemáticamente, las aguas bajas de las lagunas interiores del municipio son virtualmente "barridas" por esos pescadores llamados furtivos, evitando que el ciclo
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
reproductivo se cumpla. Por el camino de acceso a Chacmuchuch, o al norte de Punta Sam, se ve el diario peregrinar de pescadores aficionados, a pie, en automóvil, o en bicicleta, con la red escribanera al hombro o en la cajuela del auto. Basta encerrar un área de manglar con dichas redes, macheteando las ramas que estorban para obligar a especies infantiles a enmallarse. De cada "cierre" o "lanceo" se obtendrán hasta cien langostitas, con tallas inferiores a los dos centímetros. Apenas llenaran con ellas una bolsa de pan Bimbo. La agresión a un recurso que es patrimonio de todos se incrementa cada día, en parte por la ignorancia de gente que desconoce del daño que causa a la economía de la región, y en parte también, porque la aguda crisis económica obliga a muchos desempleados a buscar el sustento a costa de nuestro medio ambiente, que muy poco debe importar a quien tiene hambre. A diferencia del pescador autorizado, el pescador aficionado no invierte muchos pesos para realizar la actividad. La red de malla pequeña en paño de 75 metros la consiguen con los mismos cooperativados, que las rematan en 200 o 300 pesos en un momento de apuro. Un machete no vale más de 50 pesos, y en el traslado de ida y vuelta a la laguna o la playa, si acaso invierten 80 pesos de taxi. En contrario, el pescador organizado en cooperativas invierte en combustible para ir a pescar entre 300 y 1000 pesos diarios para trasladarse hasta el Dormitorio, los cayos, o a zonas de mar abierto. Hay que sumar al combustible el desgaste del motor, pues funciona entre seis y ocho horas al día acortándose así su vida útil, y representando un costo de hasta 30,000 pesos al año en adquisición y mantenimiento del equipo. Añada el costo de la embarcación y su mantenimiento, el pago a los ayudantes, que en forma general se condiciona al volumen de captura; agregue el costo de redes de doble calado para pesca en aguas más profundas que las lagunares. Añada también la inversión en cuerdas y boyas, "granpines", ganchos, visores, aletas de buceo, etc., que deben que ser de buena calidad, por el alto riesgo que significa trabajar con corrientes marinas superiores a los dos nudos. Lo peor del caso que luego de llegar al "paraje" se desate un mal tiempo, o se encuentran muy turbias o muy frías las aguas, fracasándose sin posibilidad de recuperar la fuerte inversión realizada. En cambio, el depredador de nuestros cuerpos lunares no necesita la mayoría de las veces ni siquiera embarcación. En la misma bahía de Isla Mujeres hay que navegar con precaución, porque es común encontrarse con buzos aficionados que se desplazan desde la playa hasta 3 kilómetros de la costa los días de calma. Provistos de arpón, un "copo" o bolsa de malla, y un pedazo de unicel o cualquier objeto que flote, recorren con avidez el lecho de mar, arponeando todo ser vivo que se encuentre a su alcance. Luego preguntarán “si se come o no se come”. Por otra parte, la rutina o el ritual del pescador organizado es bastante arduo y complejo. Debe levantarse a las tres de la madrugada para checar combustible y motor, ver que estén los anzuelos, las líneas, el matapescado, el achicador, la infaltable esponja, los eventuales remos, los ganchos, la caja para el pescado, la lámpara, las herramientas, algunas refacciones como bujías y filtros, y todo el equipo necesario, lo cual
emplea más de media hora. Mientras, ya se calentó el agua para el café y las "gorditas". Luego del frugal alimento, antes del amanecer, se pone proa generalmente al norte, orientándose con las señales luminosas, y si estas no encienden, con la luna o las estrellas. Para fondearse luego de más de una hora de camino se toman referencias de árboles o accidentes de la costa. Hasta algunos edificios sirven para el efecto. Lo normal es que se pesque para sacar los gastos, y se deje pescado para el sustento diario. Cuando una especie abunda (el caso de la sierra o la liseta), resulta contraproducente porque los precios se desploman por la sobre oferta. Es por eso que el pescador de Isla Mujeres espera cada año una buena temporada de langosta, como las de antes, pues sabe que la pesca de escama apenas le permite sobrevivir. Sin embargo, el futuro del langostero es
cada vez más incierto ya que no existe un control para el cada día mayor número de aficionados, cuyo ingreso diario no lo obtienen precisamente del mar, pues son obreros, empleados, taxistas, etc. Por eso esperamos que este año los anhelos de los pescadores isleños se cumplan, para que valga la pena el batallar con los nortes por las noches, lejos del hogar y sus relativas comodidades, en busca de los recursos que les permitan dotar de lo elemental a sus familias. Esperamos que esta vez la pesca sí sea de langostas…más que de sueños y esperanzas.
Colaboración de Fidel Villanueva Madrid Cronista de Isla Mujeres Diciembre de 2011. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx
José María Morelos Lunes 26 de Diciembre de 2011
Cuestionan la actitud de su dirigente Javier Caamal Jiménez
Advierten a taxistas que no tolerarán actos arbitrarios
La dependencia realiza la sustitución de postes de la línea de conducción.
Dejan trabajos de la CFE sin energía a comunidades Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Las labores de mantenimiento correctivo que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a su línea de conducción que abastece las comunidades de Othón P. Blanco, la Carolina y Sabana San Francisco, mantienen frecuentemente sin este importante servicio a dichos centros de población, lo que causa severos trastornos al quedarse sin otros serv icios básicos como el abasto de agua potable y la molienda de nixtamal. Mariana Guadalupe Pech Caamal, habitante de la comunidad de Othón P. Blanco, manifestó que desde hace algunas semanas sufren interrupción del servicio de energía eléctrica y así continuará debido a los trabajos que realiza la CFE, en la sustitución de postes de la línea de conducción, mientras tanto no saben cuándo terminarán los trabajos. La fémina abundó que llevan aproximadamente un mes viviendo en estas condiciones, con interrupciones programadas del servicio durante la mayor parte del día, sin embargo, también puntualizó que antes ocurrían situaciones más graves, como el derribamiento de postes, lo cual los dejaba hasta por lapsos de 72 horas sin energía eléctrica. “En esta temporada de la reparación, tiene como un mes que estamos así, antes de la reparación sí porque a veces se caían postes, a veces, dos, tres días no teníamos corriente, era más problemático, no como ahorita”, comparó, empero pidió que los trabajos se agilicen para que ya se normalicen todos los servicios para la población, que eventualmente sufre la pérdida de productos perecederos que conserva en sus refrigeradores que durante el día no funcionan. Indicó que hasta ahora, únicamente por el subdelegado municipal se enteran de los horarios de corte del servicio, sin que se les informe a ciencia cierta, hasta cuándo culminarán los trabajos y por ende, la afectación que están sufriendo.
En días pasados un grupo de choferes de Frente Único del Volante atentaron contra un par de tricimotos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
L
as corporaciones policiacas se declararon listas para imponer orden en cualquier momento, si ciudadanos pretenden tomar atribuciones que no les corresponden, como fue el caso de taxistas que en fechas pasadas, atentaron contra un par de tricimotos, pues no habrá de tolerarse este tipo de arbitrariedades que sientan un clima de inseguridad y envíen un mensaje de impunidad. El director de Tránsito municipal, Encarnación Domínguez Cano, al tiempo de pronunciarse porque las autoridades en materia de procuración de justicia atiendan el caso en cuestión como corresponde, aseveró ha recibido indicaciones del alcalde Domingo Flota Castillo, para proceder contra quienes incurran en lo que llamó actos vandálicos que atentan contra la sociedad. “Tenemos instrucciones de nuestro presidente municipal de
En caso se que vuelva a presentarse un situación igual, la corporación actuará en consecuencia.
guardar orden y también nosotros confiamos en que el Ministerio Público haga su trabajo, pero sí les advierto a los taxistas del servicio del Frente Único del Volante, que ellos no tienen ninguna facultad, ninguna autorización de obstaculizar el tráfico, tanto como de taxis, tricitaxis, mototaxis, cualquiera que sea que esté prestando el servicio”, expuso. Asimismo, cuestionó la actitud del dirigente de la décima sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, Javier Caamal Jiménez, de quien dijo, en vez de demostrar
poder, únicamente proyectó hacia la comunidad una imagen de ignorancia y prepotencia que resultan anacrónicas, cuando existen autoridades que deben atender asuntos de cualquier competencia. “Pero sí que esto quede claro, esto lo hicieron con un fin de demostrar, pero yo creo que más que demostrar poder o dominio, están demostrando su ignorancia, que ya no estamos en los siglos anteriores, de que la ley tú lo aplicas, que tú eres el que dicta, eres el que sentencia y eres el que ejecuta, ahora hay instan-
cias correspondientes, hay autoridades, entones es lamentable que una persona como esa, trate de monopolizar un municipio entero”, arengó. Domínguez Cano subrayó que en el momento que vuelva a ocurrir un incidente de esta naturaleza, la corporación a su cargo actuará contra quienes perpetren dichos actos y para ello tiene todas las unidades de la corporación listas y de ser necesario, incluso levantará con grúa cualquier vehículo que se encuentre involucrado en este tipo de abusos.
Invierte comuna casi 50 mdp en obras de infraestructura Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Al cierre del ejercicio fiscal, el municipio de José María Morelos ha registrado una inversión de alrededor de 50 millones de pesos en obras de gran trascendencia, significó poner al servicio de comunidades rurales, infraestructura de calidad, como carretas, ampliaciones de redes eléctricas, hidráulicas y acciones de vivienda. Entrevistado sobre el tema, el director de Obras Públicas de la comuna morelense, Daniel Vázquez Castillo, subrayó que la derrama económica de los gobiernos, federal y del estado, con las aportaciones municipales, hicieron posible concretar obras que marcan un hito histórico en las poblaciones rurales que integran esta demarcación, como ejemplo mencionó dos acciones en las que se invirtieron promedio de 20 millones de pesos. “Bueno, pues es una cantidad aproximada, pero es muy variada, una cantidad exacta se saca al final de las sumas y las restas, pero estamos al orden de casi 50 millones de pesos, por ejemplo, en Sabán una inversión de casi cinco millones de pesos, en la electrificación, práctica-
mente en Sabán no hay nadie que no tenga electrificación, y electrificación de calidad, el camino que estamos haciendo a los Planes, de 15 millones, pues es un camino de calidad”, remarcó. Observó que en estos momentos están prácticamente en proceso de entrega, lo que indica que en materia de obras públicas se está teniendo un excelente año, porque los beneficios son tangibles para la población y sobre todo porque se está cumpliendo en tiempo y forma y se garantiza la calidad de los trabajos que se realizaron en todos los ámbitos. “Estamos ya en proceso de entrega de todas las obras, estamos entregando cuartos, estamos entregando baños, la electrificación ya se está realizando en cuatro colonias de José María Morelos, Huay Max, Kankabchén, Othón P. Blanco, de hecho ya mandamos lo necesario a las dependencias normativas para los actos de entrega-recepción, tuvimos un buen año, un excelente año diría yo”, sostuvo. Vázquez Castillo puso en relieve la carreterización que se lleva a cabo en todas las regiones de la demarcación, al grado que las comunidades que antes pulsaban una aguda marginación, ahora ten-
Daniel Vázquez Castillo, director de Obras Públicas.
drán acceso a carreteras federales para llegar a centros médicos y de abasto, con vías terrestres de comunicación de primer nivel. “Prácticamente la última comunidad ya tendrá acceso a carreteras federales a centros médicos, a centros de compras y demás, con pura vía, pura carretera de primera calidad; la inter conexión Huay Max-Sabán, un flujo de dos comunidades que estaba totalmente deteriorada ya la hicimos, en Candelaria, atravesar Candelaria era un martirio para los que
» Significó poner al servicio de comunidades rurales infraestructura de calidad como carretas, ampliaciones de redes eléctricas, hidráulicas y acciones de vivienda llevaban papaya, o cualquier producto, les pusimos carpeta asfáltica en caliente”, finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Felipe Carrillo Puerto Lunes 26 de Diciembre de 2011
Es 2012 el año de la Cultura Maya
Predice “A’almaj T’an” hechos sorprendentes Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
E
l misterioso libro que los mayas le llaman “A’almaj T’an” (nuestro dios hermoso o Biblia en maya) encierra en él todo un conjunto de profecías que relatan hechos sorprendentes ocurridos y que seguirán ocurriendo en este año que se avecina 2012, refieren escritos mayas sucesos importantes y de sus antiguas luchas aguerridas. El libro, el más antiguo hasta ahora conocido en la zona, se sabe, es custodiado por espíritus guerreros en un lugar poco conocido del santuario maya y escrito en un lenguaje enigmático “Payalchi” que quiere decir orar por un deseo. Se dice que habla de los famosos “Sakbeo’ob” caminos blancos como enormes calzadas donde se deslizarán los dioses a su llegada y que en algún día, se verán hambrientos los “huiniques” hombres que caminaran de casa en casa pronunciado nombres de “K’ak’as’balo’ob” y en busca de alimentos. Se dice que estas profecías fueron leídas hace muchos años, mucho antes que los dzules o blancos llegaran a estas tierras del mayab. Con certeza se asegura que el libro está celosamente escondido en algún templo ceremonial maya. Las predicciones mayas del libro sagrado están por cumplirse una vez que llegue el 2012 año que actualmente le han denominado “el año del fin del mundo” toda vez que evidencia profecías que narran dramas y terribles males se han cumplido y otras que están por cumplirse, como también lo han descrito los más antiguos abuelos mayas. “Se verá en un día claro y soleado, sobre la alta cúpula del templo sagrado, un cruel combate de aves; un enorme “Ej Pib” gavilán con cabeza negra peleará con un “Sak
18
Las profecías fueron leídas hace cientos de años, mucho antes que los dzules o blancos llegaran a estas tierras del mayab P’ok” raro ejemplar de zopilote con cabeza blanca. Esta cruenta batalla a muerte marcará el inicio del despertar de los mayas, pero acarreará también desgracias y hambrunas; “llegará en el día la noche y se verán siete lenguas de fuego y cuando eso suceda se cerrará un cerco alrededor con siete filas de “Kolojche” y se derramará tanta sangre que llegará hasta los tobillos”. Será el tiempo en que se aclaren las cuentas y será el tiempo del hombre en que renazca del maíz con un nuevo espíritu y vuelva a ser el dueño de la tierra, con la ayuda del “Nohoch Kyum” (nuestro gran señor). Según los antiguos abuelos los escritos en lengua maya hablan del “A’almaj T’an; -los verdaderos mayas han sido desplazados y humillados, profanaron sus templos y les ocuparon sus tierras, sufrieron debilidades por enfermedades pero esperan pacientes el retorno de sus dioses
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para cumplir las profecías del “Ki’chkelem kyum”. “No había alumbrado la tierra, no había sol, no había noche, no había luna, se despertaron cuando se estaba despertando la tierra y entonces despertó la tierra, en ese momento despertó la tierra y siete lunas se contaron después que despertó la tierra y entonces amaneció para todos” tomado del Chilam Balam de Chumayel. Un extracto del centro de estudios mayas; -Los mayas prehispánicos tenían como culto la vida y la muerte, el principio y el fin, sus semidioses conjugaron entre sus atributos los dones de la existencia y del lado opuesto de la vida. Uno de sus máximos símbolos la luna y el sol; la primera guarda relación con el principio y el fin de los seres vivo dado a que por su ciclo de 28 a 30 días aparece y desaparece a la vista de la humanidad por tres días después de los cuales
regresa de la obscuridad, esto para los mayas se interpreta como un triunfo sobre la muerte. Los sabios abuelos que por generaciones han dejado una profunda huella de un pasado glorioso, sus escritos subsisten por siglos y nos hablan sobre profecías mayas que esconden celosamente hasta el día de hoy y siguen siendo protegidos de manera inflexible desde el punto de vista de su visión cosmogónica y de la observancia del universo. Esto nos lleva a pensar en el alto grado de sensibilidad que los mayas poseían pero sobre todo es una herencia rica de historias que llevan en su interior un manantial de conocimientos trasmitidos de generación en generación, dijo Gregorio Vázquez. Este año 2012 en el que se dice termina la cuenta larga para los mayas contemporáneos no es más que un reacomodo de ideas y cambios de actitud asumiendo la espiritualidad ante lo efectos nocivos que ya se vislumbran en lo terrenal, habría comentado el especialista en lengua maya y promotor cultural Gregorio Vázquez Canché El Chilam Balam es el libro de los
sabios que significa; SacerdoteJaguar- el libro predijo el advenimiento de una nueva religión antes del arribo de los españoles de ahí que trascendería su fama en Mani Yucatán en donde fueron quemados otros libros de gran significado. La zona maya es un punto de partida para la información de los acontecimientos del 2012 el año de las profecías del fin de la cuenta larga llena de presagios y es el comienzo de un nuevo Katun de la cuenta sagrada. Hasta donde sé dijo, aquí ya comienza a venir gente de otras partes del mundo y es bueno darles información si lo solicitan porque están interesado sn la cultura maya, pero sobre todo este año cuando será el tiempo de mayor impacto de visitantes, añadió. La verdad sobre el fin del mundo es un gran misterio que nos va tocar vivir pero opino que es más que destrucción un cambio de actitud que nos pueda hacer comprender aun más sobre el daño que la naturaleza ha recibido y los gases con efecto invernal a nivel mundial en el que casi nadie se preocupa, concluyó.
Lázaro Cárdenas Lunes 26 de Diciembre de 2011
Hay a quienes les descontaron de 5 a 6 mil 800 pesos
Exigirán policías les paguen completo el aguinaldo
Varios uniformados externaron su malestar en el sentido de que los pagos de prestaciones de Fin de Año fueron parciales en comparación con el año anterior Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
A
las siete de la mañana de hoy está prevista una reunión de policías en los patios de la corporación, para determinar los pasos a seguir para conseguir que las autoridades del municipio les paguen completas sus prestaciones de Fin de Año. Durante el transcurso del fin de semana, varios policías externaron su malestar ante los representantes de los diversos medios de comunicación en el sentido de que los pagos de prestaciones de Fin de Año, no se entregaron completos en comparación con el año anterior, pues según dijeron hay elementos a los que descontaron de 5 a 6 mil 800 pesos. Cabe recordar que el pasado lunes 19 de diciembre, en una reunión en donde se concentraron a todos los elementos, la alcaldesa les informó que se les pagaría el saldo de sus aguinaldos a más tardar el próximo viernes 23
de diciembre, a la vez que pidió la comprensión de los agentes por el error de cálculo del área responsable de tabular las prestaciones. No obstante transcurrió el plazo fijado por las autoridades municipales y a los agentes no se les cubrió el saldo de sus prestaciones, por lo que hoy se reunirán para determinar que acciones tomar en caso de que continúe esta situación. Revelaron que según se les informó por parte de sus superiores, el importe de sus prestaciones del año pasado fueron muy elevados, por lo que se les está solicitando copia de sus recibos del 2009, para que esa sea la base del pago para este año. Revelaron que en caso de que no se les complete el pago de sus percepciones el día de hoy, podrían tomar la decisión de tomar las instalaciones de la corporación y realizar un paro de labores hasta que se les pague el saldo del recurso que se les adeuda. “No se vale que nos quieran pagar igual que en el 2009, si no nos quieren aumentar de lo que ya teníamos por lo menos que no nos
El descontento sigue entre los elementos.
quiten nada”, expresaron. Finalmente, dijeron que esta situación se debe a que los mandos superiores no se solidarizan con la tropa, debido a que por una parte obtuvieron los cargos
más que nada por compromisos políticos y no por su capacidad, y por otra, que algunos son ajenos al municipio por eso no tienen sentido de pertenencia con la corporación.
Atiende el CRIM a más de 70 menores con discapacidad Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Vencieron 5 carreras a 0.
Triunfan los Novatos por blanqueada a Río Lagartos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Novatos de esta ciudad que militan en la Liga “Tu ry Aguilar” de primera fuerza vencieron cinco carreras a 0 a los Marineros de Río Lagartos, con ello mantienen el invicto en la IV jornada con lo que cerró el 2011. El zurdo Ulises Merlín, trabajó de manera sólida durante seis entradas completas, siendo relevado por Omar Coronado, quien tras una larga lesión volvió a lanzar, y terminó de manera magistral Luis Campos, quien se le notó muy bien como cerrador, haciendo ver mal a sus enemigos. Una carrera en la primera entrada, dos en la segunda, otra en la quinta y una más por cuadrangular de Aurelio Armas en la octava, fueron suficientes para que los actuales campeones se alzaran con la victo-
ria. Dentro de todo el triunfo, hay que resaltar labor de Coronado, debido a que se viene recuperando de una lesión, pero se hizo ver de buena forma para poder ayudar en fechas próximas a los Novatos, en tanto de Ulises, ni qué decir, ya un joven con basta experiencia. La derrota fue para Miguel Herrera, quien no se vio nada mal, pero sus jardineros, sobre todo el derecho, le provocaron que le hicieran tres carreras sucias y terminó el prospecto Oscar Martín. El que sigue sin recuperarse totalmente es Salatiel Alvarado, quien no jugó de nueva cuenta, pero tomó un turno al bate en el que fue ponchado, pero los Novatos confían en que cuanto esté al 100 por ciento pueda de regreso aportar lo que siempre ha hecho por la causa de los locales.
El Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) de Lázaro Cárdenas, atiende a un total de 70 alumnos con diversas capacidades especiales, de los cuales, 32 pacientes son enviados a la ciudad de Cancún para recibir atención especializada, informó la coordinadora del enlace del centro, Romualda Ruiz Herrera. La funcionaria señaló que los pacientes que son enviados al CRIM de la ciudad de Cancún viajan tres días a la semana, con apoyo de la institución para que no gasten mucho, ya que las familias cuyos hijos cuentan con capacidades especiales no tienen suficientes recursos para estar viajando en forma constante. Mencionó que todos los días acuden nuevas personas a buscar alguna atención que se brinda en el CRIM y, obviamente, no se les puede negar ya que el fin es atender a todas las personas que así requieran de los servicios. Dijo que a pesar de la cantidad de personas que acuden a solicitar algún servicio en el CRIM, no están saturados en cuanto al trabajo, ya que cuentan con el personal necesario para atender a los pacientes,
32 pacientes son trasladados al CRIM
además de que están coordinados con el CRIM de la ciudad de Cancún para que se atienda a los pacientes que lo requieran. Ruiz Herrera agregó que en el CRIM local se cuenta con servicios de terapeuta de lenguaje, terapeuta física, psicología y médico general, quien es el que valora qué tipo de atención requiere el paciente que llega a solicitar algún servicio. Finalmente, hizo extensa la invitación para todas las madres de familia que tengan algún hijo con alguna capacidad especial para que sean atendidos en el
» El centro cuenta con servicios de terapeuta de lenguaje, terapeuta física, psicología y médico general CRIM, ya que sólo se cobra una cuota de recuperación, que no lesiona en nada a la economía de las familias, pero que los beneficios pueden ser muy útiles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 26 de Diciembre de 2011
El Top Ten de la ciencia en 2011, según “Science”
os hallazgos científicos en 2011 cubrieron todas las disciplinas y alcanzaron lo más lejano del universo y los más profundos misterios de la célula. Como cada año, la revista científica “Science” presentó su recuento de lo más sobresaliente del año. 1.- Guerra contra VIH. La terapia antirretroviral HPTN de Myron Cohen demostró que protegen en 96% a una pareja estable heterosexual que mantenga relaciones con una persona infectada. 2.- Exploración espacial: El regreso de la sonda espacial japonesa Hayabusa que trajo por primera vez polvo de la superficie de un asteroide. 3.- A. sediba ¿el eslabón perdido? Una nueva especie de ancestros humanos se descubrió en 2010, pero hasta este año se analizó el código genético y se encontró que muchos humanos todavía son portadores de variantes de ADN heredado de humanos arcaicos que probablemente moldeó el sistema de inmunidad del homo sapiens. 4.- Genómica. Científicos japoneses mapearon la estructura de la proteína Photosystem II, esencial en el proceso fotosintético de las plantas 5.- Gas prístino. Astrónomos del Observatorio W.M. Keck detectaron dos nubes de gas que podrían ser remanente de la Gran Explosión en el comienzo del Universo. Como las nubes son demasiado difusas como para formar estrellas y no muestran trazas de "metales", que es el término que emplean los astrónomos para cualquier elemento más pesado que el hidrógeno y el helio. Esa ausencia indica que esos gases nunca han estado involucrados en la formación de estrellas en los dos mil millones de años desde la explosión inicial. 6.- Microbioma. El ser humano se divide en tres grandes grupos según su
L
20
flora intestinal, independientemente de la raza o tipo de dieta. 7.- Salud. Una vacuna (RTS,S) protege en gran medida a los niños africanos frente a la malaria clínica y grave. Tres dosis reducen 56% el riesgo de que los niños sufran malaria y 47% en el caso de la malaria grave. 8.- Exoplanetas. La búsqueda de Tierras u otros planetas fuera del sistema solar que expliquen con mayor detalle su formación es una tarea que ha cobrado más fuerza. Este años, más de 710 exoplanetas se descubrieron y la cuenta continúa creciendo. 9.- Innovación en materiales. Investigadores encontraron nuevas formas de adaptar el tamaño de los poros de la zeolita, familia de minerales porosos que se utilizan como catalizadores en diversas reacciones como es obtener gasolina del petróleo o fabricar
detergentes. Las nuevas zoelitas son más delgadas, más baratas y eficaces. 10.- ¿Clave del envejecimiento?. Eliminar del organismo las células
secescentes, aquellas que ya no se dividen, pueden retrasar la aparición de síntomas de envejecimiento como las cataratas o la debilidad muscular.
Texto: El Universal / Fotos: Agencias EL QUINTANARROENSE DIARIO
CUIDAD DE MÉXICO
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Recuperan la Laguna Bojórquez
Reafirman compromiso de crear un Quintana Roo Verde La protección y cuidado del medio ambiente, es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno Redacción
“
CHETUMAL
El Gobierno de Roberto Borge Angulo, ha demostrado con hechos fehacientes y resultados concretos su compromiso con la construcción de un Quintana Roo Verde” aseguró Francisco Elizondo Garrido, secretario de Ecología y Medio Ambiente, al citar como ejemplo el inicio del importante
proyecto de recuperación de la Laguna Bojórquez, en la que juntos los entes federal y estatal destinaron más de 21 millones de pesos en el 2011, y hay una inversión etiquetada para el próximo año, de casi 13 millones de pesos. Señaló que la protección y cuidado del medio ambiente, es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno. “Solo en la medida de que trabajemos juntos y sin tintes políticos, podremos avanzar en la
construcción del Quintana Ro o Verde, que tanto anhelamos”. Con respecto a la devastación de mangle, se trata de un delito federal, sin embargo aseguró tanto la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, como la Procuraduría de protección al Ambiente del estado, “estamos dispuestos a sumar esfuerzos con el gobierno federal a fin de combatir este flagelo que tanto daño hace a nuestro Quintana Roo”. Ejemplo del trabajo en equipo, es que la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, en coordinación con la Conagua y el IMTA, lograron concretar el proyecto de recuperación de la Laguna Bojórquez, para
lo cual se destinaron este año más de 21 millones de pesos. “Como parte del presupuesto histórico que se destinará para el 2012 a la protección del medio ambiente en Quintana Roo, que asciende a 50 millones de pesos, se aplicarán casi 13 millones de pesos para la segunda etapa de la recuperación de la Laguna Bojórquez, “es decir con la suma de esfuerzos en estos dos años, estamos invirtiendo unos 34 millones de pesos en este importante proyecto”. Francisco Elizondo, señaló que aunque de acuerdo a lo que marca la ley, la recolecta, el manejo y destino final de los des-
echos sólidos, es responsabilidad de los municipios, la SEMA, ha estado trabajando muy de cerca con las autoridades municipales. “Actualmente estamos trabajando en la ampliación del relleno sanitario de Lázaro Cárdenas, en los cuales se están invirtiendo casi 11 millones de pesos”, recordó Francisco Elizondo. El titular de SEMA, dejo en claro que la protección del medio ambiente, “no es un asunto de echarnos la culpa unos a otros, sino de sumar voluntades y esfuerzos, si es que queremos cuidar el Quintana Roo, que les vamos a heredar a nuestros hijos”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Se utilizan en las casetas de peaje
Senado destina 4 mdp al año en tarjetas IAVE
Además de contar con altos sueldos y prestaciones, del erario público también se les paga a los senadores la famosa mica automatizada
E
El Universal
l Senado de la República destina anualmente casi cuatro millones de pesos para pagar a legisladores y funcionarios tarjetas IAVE. Estas tarjetas son utilizadas en todo el país para el pago en automático en las casetas de peaje que se ubican en la red carretera del país. Así, además de contar con altos sueldos y prestaciones, del erario público también se les paga a los senadores la famosa tarjeta automatizada para que en sus traslados por la República, en la red de Caminos y Puentes Federales (Capufe), no tengan que desembolsar ni un peso de su bolsa. De esta forma y con ese mecanismo la cámara alta ha desembolsado alrededor de ocho millones de pesos durante 2010 y 2011, para pagarle las autopistas a los senadores, quienes gozan además por este servicio de un carriles exclusivos para ser atendidos de forma más rápida en las redes carreteras. De acuerdo con la solicitud de información UE/LXI/0401/2011 realizada por esta casa editorial, además de la dieta que cobra cada senador, la cual asciende a 121 mil 900 pesos mensuales, y otros apoyos como recursos para presentar su informe legislativo, y varios seguros, además de gasolina y recursos a discreción que reparten los grupos parlamentarios, los legisladores de la cámara alta cuentan con esta prestación que en promedio cuesta al erario mil 900 pesos mensuales por cada usuario.
Fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La cámara alta ha desembolsado alrededor de ocho millones de pesos durante 2010 y 2011.
A pesar de que son 128 senadores, y se reparte una tarjeta por cada uno, el Senado de la República reportó que la empresa I + D MEXICO, S. A. de C. V., suministró un total de 149 tarjetas. A través de la solicitud de información formulada por este diario, el Senado dio a conocer que no paga nada por el contrato con dicha empresa. "IAVE es el sistema que le permitirá transitar por las autopistas más importantes del país, con todas las ventajas que representa ya no tener que pagar el costo de las casetas en efectivo. Sus transacciones se registrarán a través de un medio electrónico de pago (TAG), haciendo más sencilla la administración de su gasto por concepto de peaje. Al ser leídos los TAGs por alguna de las antenas instaladas en los carriles IAVE, permitirán el libre acceso a la autopista", se explica en la página de internet de IAVE A cada uno de los senadores se les asigna una tarjeta IAVE, de acuerdo con los pormenores del contrato.
Los legisladores no pagan las casetas de peaje en todo el país.
"El contrato no tiene un costo, el pago del servicio se efectúa conforme a los cruces carreteros y la tarifa que corresponda a cada caseta", se señala en la respuesta formulada por la Unidad de Transparencia de la Cámara Alta. De acuerdo con las respuestas formuladas por el Senado de la República, las fechas que ampara el contrato son del primero de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2011. El Senado informó que los servicios y beneficios que implica el contrato son los siguientes: "El servicio prestado a través del contrato citado consiste en el pago de peaje carretero mediante un sistema de identificación automática vehicular. Los datos, prestaciones y obligaciones específicas del contrato en comento se establecen en el portal web de la empresa prestadora del servicio", se señala. La Cámara de Senadores también destacó en su respuesta que hay ventajas en la contratación de dicho contrato.
Por ejemplo, se señala en la respuesta, no existe una cuota anual o mensual y sólo se cobra por cada cruce reportado que haya realizado el senador en cuestión. Las autoridades administrativas destacan que con la tarjeta IAVE también se genera un ahorro para la cámara alta. "Al ser automatizado este servicio, el ahorro del Senado es administrativo, ya que no destina recursos humanos para estar cuantificando el pago a los usuarios; asimismo, también ahorran tiempo los usuarios en los cruces carreteros", se señala en el documento en poder de este diario. Los legisladores también cuentan con un servicio de atención en línea. Además, con estas tarjetas nuestros senadores cuentan con una "Atención las 24 horas del día, los 365 días del año". Las ventajas de contar con una tarjeta IAVE también descansan en una "Cobertura en los 13 corredores más importantes del país, con 160 plazas de cobro y más de 700 carriles exclusivos".
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente del Senado, José González Morfín (PAN), adelantó que hay avance en la negociación de temas como la regulación de la deuda en los estados, modificaciones legales contra la corrupción, reformas para el Distrito Federal y la construcción legal para gobiernos de coalición. Y pidió a las fracciones parlamentarias mantener una actitud de responsabilidad, y no permitir que la agenda electoral contamine el trabajo legislativo. "Creo que los diferentes temas que pueden plantearse para el siguiente periodo, pueden generar convergencias. Durante este año ha habido responsabilidad de todas las fracciones parlamenta-
22
rias en la construcción de acuerdos; el antecedente es francamente positivo, por ello creemos que para el siguiente periodo podremos avanzar aún más en reformas que mejoren nuestro sistema democrático", consideró. El coordinador de los senadores panistas refrendó el compromiso de la bancada blanquiazul para trabajar el siguiente periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero, y concretar reformas que se han trabajado en los últimos meses o años "y que están a punto de cristalizarse gracias a la construcción de consensos". De acuerdo con González Morfín, el periodo de sesiones que concluyó el pasado 15 de diciembre fue "verdaderamente positivo y superó las expectativas que se habían generado en torno a la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
aprobación de diversas reformas". González Morfín aseguró que el arranque de las campañas electorales internas en los partidos, y la agenda del ciclo electoral para 2012, no han incidido "hasta el momento" de manera negativa en el avance legislativo. "Hemos podido ver el arranque del año electoral, de las campañas internas en los partidos políticos, el papel que comienzan a jugar los partidos en el proceso electoral y considero que no ha tenido un impacto en el trabajo de los legisladores", dijo. De esta manera, el presidente de la Mesa Directiva del Senado confió en que el siguiente periodo, que inicia el 1 de febrero, "correrá por una pista distinta" a la de los procesos electorales. "Como legisladores sabemos
que no podemos permitir que las campañas y la carrera presidencial incidan en el trabajo parlamentario, pues tenemos la obligación de responder a las demandas ciudadanas, no a los grupo políticos con intereses particulares o individuales", sentenció. El también líder del PAN en el Senado comentó que su bancada ratifica el compromiso de avanzar en los cambios legales que requiere el país y que conlleva darle más poder a los ciudadanos. "Los senadores del PAN consideramos que el trabajo legislativo y los procesos electorales corren por pistas distintas y en ello los legisladores tenemos la responsabilidad de continuar nuestro trabajo sin distracciones partidistas. "Hacemos votos porque los integrantes de la Cámara Alta
Foto: Agencias
Pide González Morfín no contaminar trabajo legislativo
José González Morfín, presidente del Senado.
mantengan la altura de miras demostrada en el reciente periodo de sesiones para avanzar en las reformas que le debemos aún al país", concluyó.
Lunes 26 de Diciembre de 2011
L
COTIDIANERÍAS
POR NICOLÁS LIZAMA
No es tan fácil
a actividad empresarial es complicada. En estos días, sobre todo, mantener a flote un negocio es una verdadera hazaña. Nunca imaginé que la situación estuviera tan difícil, sobre todo para la gente que se dedica a la venta de bebidas y alimentos. De fuera uno los ve muy activos. Se les mira llegar temprano a sus negocios e incluso pintan alguna sonrisa en sus adustos rostros. Blanden el látigo para que sus empleados se muevan con la eficiencia que requiere el caso y ahí se están, todo el día si fuese necesario, con tal de que el negocio genere las ganancias que permitan respirar con la tranquilidad debida. Tras bambalinas, sin embargo, el asunto es preocupante. La queja es constante. Son pocos los que pueden presumir de llevar una sonrisa permanente en el rostro.
Los motivos son variados.
Para empezar, está la nada bollante economía de la gente de la calle. Cristianos que en muchas ocasiones prefieren engullirse dos salbutes y un refresco en vez de meterse a un restaurante y sacar a flote al sibarita que por dentro nos pide cosas más sofisticadas. No es mucha la gente que tiene la tradición de agarrar a la familia una o dos veces a la semana y llevarlo a degustar las especialidades de equis restaurante. Si no es la falta de recursos económicos, es la falta de una convivencia familiar como Dios manda lo que impide que la visita a los restaurantes sea más constante. Luego viene la tragedia de tratar con los empleados, quienes a veces con sus actitudes se convierten en el peor enemigo del empresario. Y es que, de plano, hay gente que no entiende que si le va bien al dueño del negocio, por lógica le irá bien a todos.
N
La lucha del ex rector
o hay nada más detestable que darse cuenta que los precandidatos están en abierta campaña y no en precampaña como debería ser en todos los lugares, con todos los sectores, vulnerables o no. Lo lamentable es que crean que engañan a la ciudadanía e insultan la inteligencia de quienes podrían ayudarlos a conseguir sus objetivos, pese a violación constante de la Ley Electoral. Si las cosas no son lo que parecen, entonces, que Marybel Villegas Canché, responda ante la autoridad in-competente porque realiza una posadilla o pesadilla navideña en la región 96, eso solo por mencionar un ejemplo, pero en realidad todos los pre-
La relación empleado-patrón es a veces un calvario. Situación que generalmente propicia que el empresario siempre ande con la señal de alerta encendida y a veces vea a todos por igual: como a un grupo de malosos que solo están a la espera de un descuido para clavarle un filoso puñal por la espalda. Cuando el número de empleados pasan de la decena, el asunto se complica. Vigilar que tanta gente haga su trabajo como mandan los cánones es una tarea ardua y complicada. No todos jalan parejo y eso provoca que el dueño del negocio ande de mal humor todo el día, con el riesgo de que en cualquier momento el corazón colapse y todo se vaya por el caño del sumidero. Los empleados deberían querer más a sus patrones. Claro, en el hipotético caso de que el patrón se deje querer, porque también es cierto que hay jefes que, de plano, ni en sus mismas casas tienen el afecto de sus familiares. Un mal empleado puede llevar a la ruina a cualquier empresa. Solo es cuestión de proponérselo y con el tiempo cristalizará sus aviesas intenciones. Por otro lado, está ese monstruo en el que a veces se convierte el Instituto Mexicano del Seguro Social, que como cruel verdugo, siempre está merodeando para incrustar un clavo más en el ataúd del empresario. Con sus reglamentos obsoletos, le escuché decir a un par de empresarios, en vez de ayudar, estorba. Por eso es que, de alguna forma, los dueños de cualquier empresa tienen que darse sus mañas para poder sobrellevar la carga que implica pagar religiosamente un dinero que no siempre ingresa en la caja registradora. Por eso es que usted ve muchos negocios cerrados. Establecimientos que en un tiempo fueron exitosos, hoy lucen en
RED POLÍTICA
completo abandono. Y todo porque el empresario, con la presión llegándole por todos lados, tuvo que optar por lo más sano y bajó la cortina para siempre. Un empresario feliz es aquel que tiene dos o tres horas de tiempo en la mañana para reunirse con sus amigos y tomarse un café mientras disfruta de la charla. Empresario que se pasa todo el día refunfuñando por tanta calamidad que le viene
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com
POR MARGARITA NÁJERA
Precandidatos insolentes
candidatos están cortados con las misma tijera o hechos en el mismo molde, no quieren entender o qué parte de hacer campaña solo entre los militantes de su partido no captan. Qué parte de la ley electoral no comprenden. Si no entienden y no comprenden la sencilla palabra “precandidatura”, entonces no esperemos que quienes lleguen a la curul, hagan, propongan las políticas públicas que tanto requiere el estado y el país, porque en el plano nacional, no cantan mal las rancheras, ni cómo ponerlos de ejemplo; están en la misma frecuencia, no ver, no leer, no entender
encima, va que vuela para huésped de Juan Xacur en “Campos del Recuerdo”. Y no se trata de eso, sino de sentirte útil creando empleos y, claro, ganarte un dinerito que tanta falta hace.
y menos comprender lo que indica la ley. AMLO que explique por qué se reunirá el 6 de enero con empresarios turísticos para exponer su proyecto regional económico turístico, con el que pretende detonar el desarrollo del sureste. El burro hablando de orejas. Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura del PAN para la presidencia de México, fue interrogada sobre la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que los precandidatos únicos -como Andrés Manuel López Obrador, del PRD, y Enrique Peña Nieto, del PRI- no hagan
proselitismo entre la población en general durante las precampañas, de lo contrario corren el riesgo de incurrir en actos anticipados de campaña y con ello violar la ley electoral. Todito está de cabeza y peor aún, porque a estas alturas cómo podemos explicarnos que el TRIFE, no se dé por enterado si los precandidatos únicos pueden o no hacer (pre)-campaña; hará la revisión jurídica para determinar la legalidad de las actividades proselitistas de los precandidatos únicos; Estamos en el hoyo, con leyes que no conocen ni quienes tienen que aplicarlas, por eso todos la violan, por
eso todos los precandidatos, mienten, engañan y llegan a la curul con una larga cola de errores y trampas legaloides. La iglesia, aunque no debería, y como casi siempre a destiempo también hizo su llamado a evitar las mentiras en las pre-campañas políticas: "En otros lugares del mundo si alguien comienza a hacer 'chanchullos' enseguida se va para afuera y esto es gracias a la información y la denuncia hecha a través de los medios de comunicación". PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí:
magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 26 de Diciembre de 2011
JARANCHAC POLITICO
Dios Botik
FUERTE Y CLARO “ A LO QUE TE TRUJE ESCRIBIDOR Y NO CAMBIES DE PALO PA RUMBA…” LAS FRASES DE NAVIDAD "Santa Claus es amarillo..." / El presidente de la buena fe... DAME LAS TRES 1.- En el intercambio de regalos a La Guera" le tocó dársela a los amorosos... 2.- A Jaime Hernández le tocó regalarle a Greg, a Greg a Latifa, a Latifa a Jaime 3.- A Daniel El Travieso le tocó regalar... ¡Pero si es el más regalado! ¡Todo mundo lo regala! DOS DE SURTIDA Y UNA DE
S
in lugar a dudas el año 2011 ha sido el de la consolidación del prestigio político de varios políticos quintanarroenses. En primer lugar nadie puede dejar de reconocer el esfuerzo y disciplina que el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo impone con su dinámica agenda de trabajo en su gestión de trabajo y la búsqueda de inversiones para Quintana Roo. Roberto Borge es de los pocos quintanarroenses que han trascendido las fronteras de su Estado y, es reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional por su constante actividad en pro de la promoción e inversión turística para el Caribe Mexicano. Esto hace que el 2011 haya sido un año muy especial para su inicio de gestión que, seguramente repercutirá con más y mejores obras y proyectos en el resto de su sexenio. El senador quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell, coronó un año político particularmente activo, al ser nombrado Presidente del CEN del PRI por abrumadora mayoría. El ex gobernador, icono de la
24
POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS
Bi Ay Pi Navideño…
¡Al cliente lo que pida!
*Hoy comamos y bebamos y cantemos, ventaniemos, que mañana ayunaremos… Echen confites y canelones pa los latifos que son muy tragones... Y dános hoy nuestro Jaranchac de cada día, porque es ¡pura comidilla! Y despacito y sin pontificar escribidor, que no vas ni a maternidad, ni a apagar un fuego.. Sólo le pido de favor a mi lector número millón: que guarde discreción absoluta, y que en todo caso, lo aquí escrito, lo suba sólo a You Tube, para no convertir esto en un chisme bajuno…
OPINION
TRIPA, PERO SIN BUCHE … Una.- A la bióloga Graciela Saldaña le tocó regalarle a Meckler , y Meckler (como buen caballero), le regaló una candidatura... Dos.- A Víctor Viveros le tocó regalarle a Pancho Alor La de tripa.- ¿A Armando López Cáceres? A Oliver LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA /TRAPITOS AL SOL EN SESION EXTRAORDINARIA DE CAGUAMAS EN QUE NOS DIERON LAS ONCE LAS DOCE, LA UNA, LAS DOS Y LAS TRES… ZONA DE PAPOREZZTOS .- Gabriela Rodríguez fue la menos regalada... .- ¿A la Barbie de Bonfil? ¿Madame Fello?A la concubina intermitente del Capitán Malacara, le tocó regalarse (como a la pequeña Lulú), un kit de alta diplomacia y un cursillo de buenas formas en la parte de atrás de los "Talleres Cardona". AREA BI AY PI / ALFOMBRA ROJA DE CHICXULUB… .- A Tulio Arroyo Marroquín , le tocó Monseñor Pedro Pablo
¡Santo nombre picapiedra Batman! .- A la profesora Bettina Cetto, le tocó un regalo simulado... PREMIO LO MAS BARATO DE CANCUN… Y DEL VERBO FUCHI-FUCHEAR
A Gómez-Dantés le tocó regalarle a Agustín Ambriz. ¿Y a su séquito elite? A Norma Madero... ¿Y éso porqué? ¿Por norma? NOP Por uuuevos... ¡NO MANCHES CHECHÈN! A Laura Fernández le tocó ¡Todo B.J.! Al buen Julián de B.J.le tocó regalarle a Greg ¿A Carlos Cardín? Le tocó Alex Luna ¿Y a Alex Luna? En la luna... ¿Al de bacheo en B.J.? Le tocó el abogado Joaquín Espinosa. A Filiberto le tocó regalarle al espejo... ¿Por qué? Por eso... ¿A Don Cafeto escribidor? Como al Gober a la vida, que le traerá más vida ¡CLIC-CLIC-CLIC! Y ¿A Félix el ex ? A los looserx del siglo... ¿Al del bigotito blanco? A su musa ¿Y los del club cha -cha-cha? A Cancún. Fue buen año. ¿Y Cancún? A Don Gustavo
LAS COSAS POR SU NOMBRE
Escalante. Y a Jaranchac ¿Quién le tocó a Jaranchac uuuey? ¡Do babes...! A Jaranchac le tocó regalarle a sus habituales ... ¿Y a al dandy de Chetumal Sir Memo Vázquez Handall? ¿De qué le toca? ¡Le tocó una santa gripe del caracho Batman! Parece sacada de un capítulo de Cien años de Soledad... ¿Y a los garatuzos? Les tocó regalarse un nuevo hígado y un espacio en Wikipedia... ¿Y Raymundo King? Tenía mesa de regalos en los mejores malls... ¿A Manuel Valencia? ¿Que le tocó? Manuel contrario a los maderos de San Juan, no pide pan y mas le dan ... ¿Y a Carlos Joaquín quien le tocó? Le tocó regalarle al Niño Verde... ¿Y a la expo bache? Le tocó regalarle a Obras Públicas de B.J.. ¿A Julito? A Julito le tocó Roger Cáceres. ¿Al estimado lector número millón? Una entrega más intermitente, que toca el retiro espiritual a Cuba con mi mujer híbrida de alemana con santiaguera... Tan tan, que HOY es mi cumpleaños y ya me excedí escri-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
LA HACH EN / *Recuerden pasar por su torito veracruzano en el tradicional Café Andrade con el gerente… Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo..” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz , pues, suspique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra, y como dice el filósofo –trendy –topic del Twitter ¿Sabe qué? : ¡FUAAAA! Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya estuvo..” Aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabajé ( que sólo me la pasé ahí escribiendo… “ Y eso que interpretar a los políticos no es fácil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!-)… O.K. Ya estuvo Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA? Columnista
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
2011, año para la consolidación política política local deberá enfrentar el duro desafío de coordinar las estrategias para que el candidato a la presidencia por el tricolor, Enrique Peña Nieto, sortee los obstáculos para que el PRI regrese a los Pinos. Joaquín Coldwell implementará un contra ataque para llevar adelante una campaña electoral exitosa aggiornando consejos de la política tradicional fusionados con las nuevas herramientas utilizadas en el marketing político para sacar al candidato triunfante. Fiel a su estilo y observador de la política mexicana durante décadas, Pedro Joaquín sabe que el conflicto permanente afecta y cansa a la sociedad. De allí su estrategia que la política sea vista desde los ojos de la gente, no de los políticos, exclusivamente. Porque no retrata de agredir ni atacar de cualquier manera como está sucediendo por estos días desde sectores al partido gobernante. La política es enfrentamiento, pero lo debe ser desde los intereses de la gente para que tenga sentido. Porque si
biendo...
lo utiliza para decir a los otros “corrupto, cómplice, etc.”, la estrategia termina rebotando a quien la utiliza y hace daño a la democracia y le hace daño a México. Carlos Joaquín González, el diputado Federal por el Distrito III y, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión tuvo un año especialmente importante con sus gestiones en pro de la promoción turística y, en la gestión de recursos en el presupuesto de Egresos para el año fiscal 2012. Sin lugar a dudas, alineado a la estrategia del gobernador, el legislador Federal es uno de los principales defensores de las políticas de gestión se Roberto Borge Angulo.
Aurelio Joaquín afianza su prestigio
“Estamos cerrando con fuerza este 2011 en la isla, y estaremos aun más cercanos a nuestra gente, porque son ellos nuestra prioridad y por ellos seguimos gestionando recursos y más
obras para que Cozumel Brille”, el Presidente municipal, Aurelio Joaquín González, les sacó varios cuerpos de ventaja al resto de sus colegas al demostrar que no sólo con recursos se debe gobernar, pues cuando se tiene pasión y disciplina por lo que se hace se puede cumplir con la sociedad y seguir ganando prestigio político. En el sur de la entidad dos casos para reconocer es la experiencia y la seriedad que impone a su labor legislativa el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxaqui, quien sigue demostrando con solvencia ser uno de los mejores cuadros políticos que ha dado Quintana Roo. También del sur, Raymundo King de la Rosa, el presidente del Partido Revolucionario Institucional, que le marcó su impronta a la política partidaria y ha recorrido en Estado, consolidando el prestigio de su instituto político y buscando el dialogo con todas las fuerzas políticas. La delegada de la SEDESOL, Mercedes Hernández es otro ejemplo a destacar por su labor
sin banderías políticas a favor de la ciudadanía como así también el delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Rafael del Moral González, que desde hace varios años esta al frente del organismo que promueve, asesora, protege y defiende los derechos e intereses de quienes utilizan o contratan servicios financieros ofrecidos por las Instituciones Financieras.
El machete del Malpensante
El saludo en estas fiestas para todos los amigos lectores que nos siguen semana a semana. Al staff de El Quintanarroense que trabaja de manera constante para la información fidedigna que solicita la ciudadanía del Estado. Un saludo también, para la familia Martín Álvarez que han sabido consolidar a este periódico con el justo equilibrio que hace que la gente lea, se informe, piense y se forme su propio criterio de la información. Columnista
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Editora: Fernanda Montiel
Conquistado por la cultura maya
Peter L. Mathews (Australia, 1951) se esfuerza en recordar la arriesgada aventura al estilo Indiana Jones que hace más de 14 años vivió junto a cuatro de sus colegas arqueólogos Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
P
eter L. Mathews (Australia, 1951) se esfuerza en recordar la arriesgada aventura al estilo Indiana Jones que hace más de 14 años vivió junto a cuatro de sus colegas arqueólogos en el sitio El Cayo, una antigua ciudad maya situada entre la frondosa selva Chiapaneca, a orillas del río Usumacinta, a donde sólo es posible acceder en lancha o en helicóptero. Era junio de 1997 cuando el epigrafista y catedrático de la Universidad La Trobe, Melbourne, Australia, cuatro arqueólogos y otros trabajadores que los acompañaban fueron retenidos por un grupo de habitantes de las comunidades choles, cercanas al sitio arqueológico de El Cayo, ubicado entre los asentamientos mayas de Piedras Negras y Yaxchilán, acusados de intentar robar el monumento denominado Altar 4, cuyas dimensiones alcanzan los casi 1.2 metros de diámetro y 60 centímetros de altura, con un labrado que muestra a un subordinado del gobernante del reinado de Piedras Negras. En realidad, la misión del equipo de Peter Mathews era trasladar el colosal monumento a la localidad de Frontera Corozal (Ocosingo), en donde se comenzaba a fundar un museo regional. El epigrafista, que ya había trabajado dos temporadas de campo en El Cayo, convenció a las autoridades locales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que la escultura fuera trasladada a un sitio seguro y así evitar que fuera robado. “Al final de la segunda temporada de campo en El Cayo, en 1993, habíamos encontrado un altar precioso, casi nuevo. Escuchamos que había problemas entre las comunidades de esa zona y temíamos dejar el altar en el sitio, porque amigos de una de las comunidades aledañas nos habían dicho que habían intentos de robarlo”, relata en entrevista el destacado catedrático. Cuando Mathews, entonces de 46 años, y sus compañeros llegaron al sitio para retirar la escultura, que previamente había sido enterrada para evitar que fuera saqueada, los habitantes se opusieron al retiro de la pieza. Tras una larga discusión, los salteadores amagaron a los investigadores, les despojaron de sus pertenencias, ropa, zapatos, dinero y equipos de trabajo. Para el epigrafista ese día fue eterno: “Nos dejaron libres, pero antes de llegar al río, los salteadores comenzaron a disparar. Entonces temí lo peor. Fueron las horas más peligrosas porque tenían pistolas y fusiles”, recuerda. La situación no fue más allá de golpes con las culatas de los rifles. Algunos huyeron a pie a orillas del río, mientras que Mathews y otras cuatro personas cruzaron a nado el Usumacinta, en plena noche, hacia el lado guatemalteco. Afectados por los golpes, descalzos, sin agua ni comida, caminaron por la lluviosa selva, hasta que un bote los rescató y los llevó a Frontera Corozal. “Una parte del problema tuvo que ver con el asunto de las tierras. En esa región había gente que no tenía papeles de sus tierras, eran invasores. Cuando comenzamos el proyecto tenían miedo, pero les dijimos que no teníamos nada
que ver con eso, que estábamos ahí para trabajar en la arqueología. Con el tiempo, la gente de la comunidad cercana a El Cayo (El Desempeño) se convirtió en nuestra amiga, pero a otras comunidades al parecer aún les causaba problemas nuestra presencia”, comenta Mathews, quien lamenta haber dejado trunca una investigación que apuntaba a entender las interacciones entre la ciudad de Piedras Negras y Yaxchilán, urbes a lo largo del Usumacinta. “Era una zona no explorada y tenía interés en conocer sobre El Cayo, que al parecer formó parte del reinado de Piedras Negras. Además de que había otros sitios vinculados al gran reinado de Yaxchilán, que también queríamos estudiar. Queríamos ver cómo era la relación entre estos dos grandes reinados mayas en esa zona fronteriza”, relata el investigador, quien confiesa que desde aquel percance no ha vuelto a El Cayo, uno de los más de 40 mil sitios arqueológicos de Chiapas aún sin explorar. Para el también profesor de la Universidad de Calgary, Canadá, esta no fue una experiencia agradable, pero entre bromas señala que esa es la mala o buena suerte de la arqueología cuando se adentra a investigar zonas o regiones poco exploradas: “Tengo otros amigos arqueólogos con historias parecidas en Guatemala o en cualquier parte del mundo. Es una parte que hubiera preferido que no ocurriera, pero así fue”.
en la cultura maya. “Fue mi primera visita a Palenque y en esa semana todo mi mundo había cambiado. Me encantó el sitio, conocí a muchos colegas. Desde entonces estaba segurísimo de qué hacer con la carrera de arqueología. Fue el inicio de toda mi carrera”, recuerda. Nacido en 1951, en la ciudad australiana Canberra, Mathews lleva cerca de 40 años descifrando los textos que los mayas dejaron inscritos en monumentos de sitios como Tikal, Naranjo y Caracol, en Guatemala; Yaxchilán, Piedras Negras, Palenque y Toniná, en Chiapas; así como Copán, en Honduras. Es una escritura que, afirma, posee una gran belleza artística y es hasta posible de compararse con la egipcia. Peter Mathews ha logrado incluso hacer estudios comparativos de genealogía entre los egipcios y los mayas, cuyos resultados apuntan a que los gobernantes mayas del periodo Clásico (300-900 d.C.) habrían sido más longevos que los faraones. A partir de análisis epigráficos realizados en varios monumentos escultóricos, el inves-
tigador logró ver que el promedio de vida de los mayas fue cerca de los 53 años, mientras que el estimado para los dignatarios de los imperios Antiguo, Medio y Nuevo de Egipto, así como de la dinastía Ptolomeica, osciló entre los 38 y los 50 años.
Pasión por los glifos mayas Mathews, de 60 años, quien ha estudiado las inscripciones de dinteles localizados en varias zonas arqueológicas del área maya -desde el sureste mexicano hasta Honduras-, que describen fechas de nacimiento, muerte, entronización y guerras, con el fin de reconstruir las genealogías de esta cultura prehispánica, asegura que el desciframiento de los glifos mayas es su mayor pasión. “Siempre me encantaron los glifos mayas. Para mí, es la escritura más hermosa en todo el mundo. Siempre quisiera saber más para conocer a fondo esta cultura”, dice el investigador, cuya admiración por las culturas de Mesoamérica surgió en una visita que de adolescente realizó al país. “Tuve la suerte de venir a México cuando tenía como 14 o 15 años. No llegue al área maya pero estuve en México y tuve la oportunidad de visitar sitios como Teotihuacan, Tula o el Museo Nacional de Antropología. Eso sembró en mí la espina. Cuando empecé la universidad decidí estudiar arqueología, especialmente la mexicana”, relata. Pero su admiración por los mayas -asegurafue cuando conoció Palenque, antigua ciudad maya que le sigue impresionando por “su majestuosa arquitectura y sus edificios preciosos”. Sentado en la sala de prensa de la VII Mesa Redonda de Palenque -organizada por el INAH hace algunas semanas-, a la que asiste de manera constante, el catedrático australiano relata que en 1973 fue invitado por Merle Green Robertson a participar en la primera edición de estas mesas de diálogo, que desde su fundación reúne a destacados especialistas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Los Héroes del Norte, muy ovacionados
Diego Luna.
Héroes del Norte.
Espinoza Paz.
Dieron sorpresas y brincaron al estrellato en 2011 Adele, intérprete de “Someone like you” ha vendido más de 11 millones de copias y es la más exitosa en Itunes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
T
odos los años se dan sorpresas en el mundo del espectáculo y el 2011 no fue la excepción, pues de pronto brincaron al estrellato lo mismo una serie mex icana con temática grupera (Héroes del norte), que un liberado de prisión (Antonio Zúñiga) o una cantante que demostró que el físico no lo es todo (Adele).
De series y teatro
Su papel de Teresa Mendoza en la versión televisiva de “La Reina del Sur” dio a Kate del Castillo un estatus mayor dentro del mundo del espectáculo. Un papel que le valió reconocimiento internacional, pues la producción de Telemundo se transmitió en América Latina, Estados Unidos, España y Europa del Este. Aunque fue una producción extranjera, su repercusión en México fue tal que incluso fue objeto de censura cuando se transmitió en televisión abierta por Canal 9, lo que le ganó nuevas simpatías a través de las redes sociales que confirmaron su éxito. Más tranquila fue “Héroes del norte”, protagonizada por Miguel Rodarte, sobre unos músicos de distintas vertientes (roqueros, clásicos y hasta un menonita) quienes de la noche a la mañana se convertían en los más exitosos gruperos de México.
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A nivel personal, Elizabeth Valdez (La última noche ) destacó por ser la amiga del personaje de Anahí en la telenovela Dos hogares, convirtiéndose en nuevo imán para el público. En el ámbito teatral destacó Manolo Caro, dramaturgo quien con sólo 25 años, en un sólo doce meses logró tener en cartelera tres de sus obras: “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas” (aunque se estrenó en 2010 tuvo una segunda temporada a principios de 2011, bien aceptada), “Sin cura o adiós le dije” y “1, 2, 3 por mí y por todos mis amores”. Otro debutante fue Omar Suárez quien decidió montar “Perfume de gardenia”, un proyecto teatral ambicioso y además con un elenco multiestelar. Pesé a la polémica que se desató entre este montaje y “Aventurera”, se ha mantenido en cartelera hasta la fecha con más de 200 representaciones. Y Carlos Rivera, el ex académico, cruzó el Atlántico hasta llegar a Madrid, España, para protagonizar “El rey león”, musical donde interpreta el papel de Simba, con buenos comentarios de los críticos europeos.
Ex prisioneros con fama
Nadie podía imaginarse que un documental sobre un joven liberado de prisión se convertiría éxito y que tampoco el mismo grabara un disco de rap y cantara en el Vive Latino. Antonio Zúñiga logró ser una especie de Cenicienta mexicana al estar en cartelera con “Presunto culpa-
Kate del Castillo.
ble” y llenar plazas donde se presentaba en su faceta de cantante, tras permanecer dos años en prisión por un delito que supuestamente cometió. Lo más sorpresivo fue que el director del filme era un abogado, Roberto Hernández, quien ahora pretende seguir la línea de la justicia. Y Emilio Portes se consolidó como uno de los cineastas mexica-
nos con más destreza en el cine de comedia, al lograr que “Pastorela” lleve dos meses en cartelera, peleando cada semana en contra de las producciones hollywoodenses con millones de dólares en publicidad. En música hubo dos personajes que destacaron por encima de todos, debido a sus ventas y cercanía con el público.
Roberto Hernández.
LMFAO es un dúo de electro pop, este año ha lanzado varios éxitos como “Sexy And I Know It”, los colocó en los primeros lugares de la lista de popularidad y los sacó de los clubes y centros nocturnos. Adele, intérprete de “Someone like you” ha vendido más de 11 millones de copias y es la más exitosa en Itunes.
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Es una opción para el consumo de música
ESPECTACULOS
El cantante ha formado una sólida carrera musical y su más reciente trabajo fue como juez en el programa Latin American Idol El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Internet es la visión del futuro, no sólo de la tecnología sino también de la música”, expresó el cantante Jon Secada. “Aunque para los nuevos artistas les ha servido para darse a conocer, la red de redes es una opción más para consumir música”, puntualizó. Por ello Secada considera que “hay que abrazar todo lo que está pasando porque es parte del futuro, de un crecimiento para la industria musical y para las personas en general”, continuó.
El intérprete de canciones como Otro día más sin verte y Just another day, reconoce que para él, el uso de Internet ha sido un proceso de aprendizaje, “sobre todo para estar más cerca del público y los fans”, señaló. De origen cubano, Jon Secada ha formado una sólida carrera musical y su más reciente trabajo fue como juez en el programa Latin American Idol. “Fue una experiencia única, lo disfruté mucho y espero volver pronto a la televisión”, comentó, el también compositor. No obstante, su participación en el programa, no estuvo exenta de escándalos, ya que fue fuertemente cuestionado por su relación afectiva con la ganadora de la edición del 2008, Margarita Henríquez.
El talento de América Latina
Sin embargo, lo que más le dejó su participación en el reality show, fue el encuentro con el público latino, y así decidió sacar su nuevo material en español. “América Latina tiene un
Horóscopo Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Tienes una personalidad deslumbrante, que te permite relacionarte fácilmente con un sin número de gentes.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Ahora, tienes que desechar antiguos hábitos y desarrollar otros nuevos, que te eviten ceder.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
A pesar de tus buenos propósitos, algunas veces te enojas, principalmente si estas con ánimo de discutir.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
En cualquier intento debes determinar los límites de tus responsabilidades, así como evitar ofrecer tu ayuda.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Reaccionas emocionalmente cuando algo te molesta, esto lo sabes muy bien, por lo tanto trata de controlarlo.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Debes controlarte para así conservar tu energía vital, piensas que todas tus acciones deben brindarte seguridad.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Necesitas encontrar una válvula de escape, adecuada a tus inclinaciones humanitarias, que te proporcione beneficios morales.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
En tu trabajo debes tener cuidado con tus socios o compañeros, porque pueden aprovecharse de ti.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Cuando tengas algún disgusto, no comas de inmediato; también no lleves trabajo extra a tu casa.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Eres una persona muy talentosa, esto te permitirá triunfar en tu trabajo. Ten cuidado con gente abusiva.
Foto: El Universal
Jon Secada se abraza a la red para recuperar éxito talento impresionante, su visión de la música me influenció para que Otra Vez (su nuevo disco), fuera muy pop latino”, expresó Jon Secada Martínez.
Jon Secada.
DEL 25 DE DICIEMBRE AL 28 DE DICIEMBRE DE 2011
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:30 12:10 1:40 2:10 3:30 4:10 5:50 7:50 9:50 AÑO NUEVO 8:10 10:45 EL GATO CON BOTAS (DOB) 12:30 2:30 4:20 6:30 8:20 EL GATO CON BOTAS 3D 11:45 5:30 INMORTALES 12:50 3:20 5:40 8:00 10:20 INMORTALES 3D 2:45 7:25 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 12:00 2:20 4:40 7:00 9:20
CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 11:30 12:00 01:30 02:30 03:30 04:55 05:30 06:50 09.00 AÑO NUEVO 12:00 02:30 05:00 07:50 10:40 LAS AVENTURAS DE TIN TIN (DIGITAL 3D) DOB 11:50 02:15 04:40 07:20 LAS AVENTURAS DE TIN TIN (DIGITAL 3D) SUB 10:00 LAS AVENTURAS DE TIN TIN (DOB) 10:55 01:30 04:00 06:30 07:40 09:00 OPERACIÓN REGALO 12:30 04:50 09:30 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00 01:40 04:30 07:10 09:50
CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:30 01:30 2:30 3:40 4:30 5:40 6:50 8:00 9:00 AÑO NUEVO 10:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 11:10 1:40 4:10 6:40 9:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D) 12:10 2:40 5:10 7:40 10:00 OPERACIÓN REGALO 1:20 3:50 6:10 8:30 OPERACIÓN REGALO (3D) 12:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:30 2:10 5:00 7:50 10:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:10 1:10 4:10 6:10 8:10 10:10 AÑO NUEVO 7:05 9:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN 11:50 2:15 4:45 7:10 9:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 3:20 5:50 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 8:20 10:50 OPERACION REGALO 2:20 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:20 2:00 4:30 7:00 9:30 GATO CON BOTAS 01:00 3:00 3:40 5:00 5:40 7:50 9:50
LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D DOB 1:30 6:20 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D SUB 3:50 8:40 MIENTRAS DUERMES 10:15 MISION IMPOSIBLE 4 DOB 11:10 2:00 4:50 6:05 7:40 8:55 10:30 MISION IMPOSIBLE 4 SUB 1:10 4:00 6:50 9:40 OPERACIÓN REGALO 1:20 3:40 6:00 ROBO EN LAS ALTURAS 12:50 3:00 5:10 7:30 9:45 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:20 1:50 4:30 7:20 10:00 GATO CON BOTAS (DIGITAL 3D) 11:20 01:20 03:20 05:20 07:40 09:40 GATO CON BOTAS (DOB) 12:20 02:20 02:50 04:20 06:20 08:20 10:20 INMORTALES (3D DIGITAL) 12:40 03:00 05:25 07:45 10:10 INMORTALES (SUB) 11:35 02:00 04:50 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB 11:10 02:10 05:10 08:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB) 11:40 02:40 05:40 08:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 12:10 03:10 06:10 07:25 09:20 10:30 ROBO EN LAS ALTURAS (SUB) 08:00 10:50 GATO CON BOTAS 11:40 2:00 04:00 GATO CON BOTAS (3D) 3:00 5:20 7:20 9:30 INMORTALES 11:50 2:20 4:50 7:10 9:50 MISIÓN IMPOSIBLE 4 12:20 3:10 6:00 8:50 10:50 MISIÓN IMPOSIBLE 4 11:00 1:50 4:40 7:30 10:20 ROBO EN LAS ALTURAS 01:10:00 3:30 5:50 8:20 10:40 MIENTRAS DUERMES 6:20 8:40
GATO CON BOTAS 3D 12:40 2:40 4:50 CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER 6:50 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 3:50 6:40 9:30 MISION IMPOSIBLE 4 11:40 2:30 5:20 7:40 10:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:20 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10:20 ROBO EN LAS ALTURAS 4:35 6:35 9:15 INMORTALES 5:20 7:40 10:00 INMORTALES 3D 4:00 6:20 8:40 10:55
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
LAS AVENTURAS DE TIN TIN 2:20 4:45 7:30 10:00 UN ZOOLOGICO EN CASA 1:25 4:00 6:45 9:40 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:00 3:00 5:10 7:15 AÑO NUEVO 09:25 MISION IMPOSIBLE 4 2:10 5:00 7:50 10:40 INMORTALES 1:50 4:15 6:35 09:00
AVENTURAS DE TIN TIN 3D 11:00 1:40 4:20 7:10 10:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:20 UN ZOOLOGICO EN CASA 2:00 4:50 8:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:00 3:00 6:10 9:20 10:40 AÑO NUEVO 2:30 5:10 INMORTALES 11:40 7:40
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Dueños de negocios no denuncian
Narco extorsiona a mexicanos en EU, afirma la DEA
Las medidas antimigratorias en diversos estados de la Unión Americana han implicado una ventaja para los cárteles, que están presionando cada vez más a este tipo de establecimientos
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
os cárteles del narcotráfico de México han comenzado a cobrar en Estados Unidos derechos de protección a restaurantes y negocios de mexicanos, tanto en los estados fronterizos como en el interior, algunos de los cuales no denuncian las extorsiones a las autoridades como resultado de que cuentan con trabajadores ilegales y prefieren pagar la extorsión, señala información de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). La agencia indica que además los cárteles mexicanos están pagando a estadounidenses y latinos para que monten negocios legítimos, con dinero procedente de sus ganancias por operaciones ilegales, y de ésta forma están “lavando” dinero en Estados Unidos. En tanto, se explica, negocios que pertenecen a mexicanos de manera legítima, algunos de los cua-
les llevan años dentro de sus comunidades tanto en la frontera como en el interior de Estados Unidos, están recibiendo amenazas para que paguen derechos de protección. “El perfil de esos negocios es que han estado operando por lo menos cinco años en una ciudad, los mexicanos o descendientes son propietarios, están al corriente en pagos de impuestos, tienen una clientela cautiva y especialmente tienen entre sus trabajadores a algún o algunos ilegales, lo cual los hace vulnerables a sufrir presiones de estos cárteles mexicanos y las pandillas que operan con ellos en Estados Unidos”, indicó un agente relacionado con el tema que no puede ser identificado por no estar autorizado para hablar. Las medidas antimigratorias en diversos estados de la Unión Americana han implicado una ventaja para los cárteles, que están presionando cada vez más a éste tipo de negocios, algunos de los cuales incluso han estado a punto de quebrar o cuando han despedido a los ilegales y no cumplen con los pagos
Los mexicanos no se salvan del narco ni Estados Unidos.
reciben amenazas de que serán denunciados ante las autoridades estadounidenses a las que se les filtrarán evidencias, agregó. La mayoría de las ocasiones, señala la información, son las pandillas contratadas o aliadas a los cárteles mexicanos las que acuden a los negocios mexicanos para cobrar la cuota mensual correspondiente, y en algunos casos incluso lo hacen semanalmente bajo la amenaza de sufrir daño a su propiedad o persona en caso de no pagar a tiempo. Los empresarios que han colabo-
Enfrentamientos en Saltillo dejan al menos tres muertos El Universal SALTILLO Tres personas muertas es el saldo preliminar de al menos dos balaceras ocurridas la tarde del sábado en diversos puntos de la ciudad, mientras que algunos vehículos fueron dañados con impactos de bala afuera de la plaza Sendero, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Twitteros alertaron en las redes sociales que hombres armados despojaban a conductores de sus carros y camionetas La primera versión oficial de la FGE que informó sobre la refriega a través de la cuenta de Twitter fue a las 15:24 horas: "Se reportan detonaciones en el Boulevard Rufino Tamayo y Nazario S. Ortiz Garza, policía en el lugar, evite la zona", indicó. Sin dar detalles a qué hora se activó el Código Rojo de emergencias policiales, como suele suceder
28
en estos casos, reportó a las 14:15 horas: "A costado de Agencia de Automóviles del Nazario S. Ortiz Garza, se encuentra auto con tres personas sin vida, por enfrentamiento con policías del Estado". A las 16:05 horas dio a conocer en otro mensaje de disparos de arma de fuego en el exterior de la Plaza Sendero, al oriente de la ciudad, "acude policía, evite la zona". Cabe destacar que La Plaza Sendero es de las más concurridas y a esa hora estaba repleta por gente que hacía compras de última hora para los regalos navideños. Nueve minutos después, a las 16:14 horas, la FGE recomendó a la población guardar la calma y evitar transitar por el boulevard Valdés y Eulalio Gutiérrez, frente a Sendero donde había patrullas de la policía, de diversas corporaciones. Otra vez, a las 16:25 horas insistió en pedir a los automovilistas seguir las indicaciones de la autoridad porque "hay presen-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cia policíaca en varios puntos de la zona norte de la ciudad". A las 17:00 horas en el último reporte que ha emitido la dependencia afirmó que en Plaza Sendero no se registraron personas sin vida, solo vehículos dañados, aunque no dijo cuántos, pero sí que seguían autoridades en el sitio del tiroteo. Asimismo, la Fiscalía informó que a las 19:58 se reportó un accidente de una unidad militar, aunque no dio más información. Elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Policía estatal y municipal, que no tuvieron asueto y en cumplimiento de su deber, patrullan las calles de las principales ciudades de Coahuila, para que las familias puedan tener una noche de paz y celebren la Navidad. Desde que inició el mes de diciembre las refriegas delincuenciales en Saltillo ocurren la mayor parte de los días.
rado con las autoridades estadounidenses explican que la mayoría de los mensajeros de los cárteles mexicanos hacen referencia a los negocios incendiados, del lado de México, por parte de las organizaciones criminales y de ésta forma logran presionarlos, se explica en el documento. Por otra parte, con el dinero de los narcotraficantes mexicanos se han abierto en Estados Unidos negocios pantalla especialmente restaurantes, llanteras, y lotes de autos, que en la mayoría de los casos mantienen precios similares a los
del sector donde operan, pero con la marcada diferencia en ofertas o en promociones que implican servicios, comidas o artículos gratuitos. Es así como a través de estos negocios legales, los cárteles mexicanos “lavan” sus ganancias ilícitas las cuales son integradas al sistema financiero de EU de manera inmediata y posteriormente son enviadas a México a través de diversos mecanismos que incluyen transferencias electrónicas, tarjetas de regalos, tarjetas de débito entre otros, se indica.
Hallan camión con 13 cuerpos en Tamaulipas El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas reportó que este domingo durante patrullajes de rutina efectuados por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional en la zona limítrofe con Veracruz, se recibió información sobre el abandono de un camión de 3.5 toneladas con placas del estado de Veracruz en el Libramiento El MoralilloTampico, donde se hallaron los cuerpos sin vida de 13 personas. Ante esta situación, la dependencia inició la integración de la indagatoria correspondiente por el delito de homicidio. Además y por la naturaleza de los hechos, la institución estableció comunicación con las autoridades competentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, con objeto de actuar
coordinada y conjuntamente en lo que corresponda. En el primer caso, por presumirse que se trata de ilícitos relacionados con grupos de la delincuencia organizada, al haberse hallado en el camión un par de mantas alusivas a las rivalidades entre bandas del crimen organizado. En el segundo, por existir elementos para presumir vinculación con hechos delictivos recientes ocurridos en Veracruz. Los servicios técnicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas practicarán las necropsias a los 13 cadáveres y realizarán los enlaces inherentes al banco de información para establecer la identidad de las víctimas. En la práctica de la indagatoria que se ha iniciado, las autoridades estatales informaron que desplegarán acciones de vinculación necesarias para determinar las responsabilidades correspondientes.
Lunes 26 de Diciembre de 2011
En Torreón y Saltillo no cesan las balaceras
SEGURIDAD
En Cuernavaca, Morelos, un policía y tres pistoleros murieron en dos tiroteos la noche del sábado en las colonias Altavista y Carolina El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Policías y pistoleros al servicio del crimen organizado se enfrentaron a tiros en varias ocasiones en Saltillo y Torreón, Coahuila, donde se reportaran siete muertos como parte de una violenta jornada navideña en la que se sumaron 24 asesinatos, entre ellos un dirigente magisterial y un cantante de rock, en ocho estados del país. El sábado sobre el bulevar Nazario Ortiz Garza, frente al centro comercial Galerías de Saltillo, se registró una balacera en la que estallaron al menos dos granadas de fragmentación, y otra más en el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño, frente al centro comercial Sendero. Durante los enfrentamientos, en el que murieron tres personas dentro de un auto y se reportaron varios vehículos dañados por impactos de bala, se activaron las redes sociales para alertar a los habitantes, incluso advirtiendo que hombres armados despojaban a los conductores de sus vehículos. La misma tarde en Torreón se encontraron cuatro cadáveres, dos de ellos decapitados sobre el bulevar Río Nazas. Los otros dos fueron
abandonados en la colonia Las Magdalenas luego de una balacera.
Más crímenes
En Cuernavaca, Morelos, un policía y tres pistoleros murieron en dos tiroteos la noche del sábado en las colonias Altavista y Carolina, donde se reportaron siete heridos y fueron decomisados cuatro vehículos con 12 fusiles y un lanzagranadas en su interior. La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SPyAC) detalló que tras las balaceras detuvo a cuatro presuntos delincuentes. En Durango se informó de nueve muertes en diferentes puntos del estado, entre ellas la de José Luis Soria Menchaca, de 29 años, encontrado con impactos de bala dentro de una camioneta Mazda en el fondo de un barranco del municipio de Canelas. En un automóvil Lebaron abandonado cerca de la carretera Durango–México, junto al puente Dalila, 100 estaba el cuerpo de un desconocido. Otro cadáver se encontró en la
carretera en el entronque a La Purísima, municipio de Tepehuanes y en el municipio de Durango dentro de un taller mecánico fue asesinado de un balazo en la cabeza Óscar Berumen Flores, de 34 años de edad. En Ciudad Lerdo se encontraron los cuerpos de dos hombres que habían sido reportados como desaparecidos el jueves 22 de diciembre. Además, una mujer fue encontrada con un impacto de bala en la cabeza en el municipio de Ocampo. Dentro de una casa móvil fueron asesinados a balazos Jesús Manuel Hono Banda, de 28 años, y Adriana Guadalupe Muñoz, de 20, en el rancho del ejido El Choropo, en el sur de Valle de Mexicali, Baja California. El hombre recibió un balazo en la cabeza y la mujer en el pecho.
Matan a cantante de rock
En Sinaloa, el cantante regional de rock, César Rubio Ramírez, fue encontrado muerto con varios impactos de bala en una parcela del municipio de Navolato, aledaño a Culiacán, la capital del estado. La Policía Ministerial del Estado informó que el rockero, de 41 años de edad, recibió al menos dos disparos. El cuerpo de Rubio Ramírez, conocido como El Metálico, fue hallado cerca de la comunidad de la Curva, a 30 kilómetros de Culiacán.
Foto: Agencias
Sangrienta Navidad en el país
Intensa actividad para las corporaciones policías del país el fin de semana.
» En Durango se informó de nueve muertes en diferentes puntos del estado, entre ellas la de José Luis Soria
Menchaca, de 29 años, encontrado con impactos de
bala dentro de una camioneta Mazda en el fondo de un barranco del municipio de Canelas
Asesinan ex dirigente magisterial
En Oaxaca, el ex dirigente de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rafael Vicente Rodríguez En-
ríquez, fue asesinado a balazos en el municipio de Santa Lucía del Camino, informó la policía. La sección lamentó la muerte del ex dirigente y subrayó que se suma a una larga lista de crímenes impunes. También se reportó el asesinato de un hombre en Acapulco, Guerrero.
Atienden reporte de cuatro personas lesionadas Redacción
CHETUMAL
La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo reportó que durante la guardia del dia 24 a las primeras horas del día 25 del mes en curso, elementos de la Policía Judicial del Estado por separado atendieron 4 reportes de personas lesionadas en la ciudad y la zona rural. Alrededor de las 03:40 horas de este día agentes de la Policía Judicial acudieron a la colonia Yucatán de Calderitas, Othón P. Blanco en donde tuvieron conocimiento del lesionado Luis Enrique Poot Tun quien de acuerdo a investigaciones en el lugar fue lesionado por arma blanca por un sujeto de nombre Armando Martín Uitz Acosta. Al respecto de este caso, el agente del Ministerio Público informó que integra la averiguación previa 976/12- 2011 en la que elementos de la Policía Municipal Preventiva detuvieron en la zona y dejaron a su disposición a Armando Martín Uitz Acosta de de 25 años de edad para deslindar responsabilidades tocante a este caso, en tanto que el agraviado fue llevado para su atención médica al Hospital General de esta ciudad.
Dos reportes de lesionados las 04:45 horas.
En el primer caso, agentes de la Policía Judicial de Quintana Roo acudieron al Hospital General de esta ciudad en donde autoridades médicas informaron de la estancia del paciente Luis Eduardo Do-
mínguez Gómez quien presentó lesiones en muñeca izquierda así como en parte superior de la cabeza provocadas por arma blanca, quedando ingresado bajo observación. El agente del Ministerio Público por su parte informó que derivado de este caso integra el expediente 977/12- 2011 en el que agentes de la Policía Estatal Preventiva PEP dejaron a su disposición al cortador de caña quien dice llamarse Enrique Peralta López como probable responsable de delito de lesiones y lo que resulte en perjuicio del agraviado. De acuerdo a las diligencias del caso, este hecho fue reportado en la partida de la PEP en Ucum, Othón P. Blanco hasta donde llegó una pareja a solicitar auxilio al tiempo que informó que el presunto responsable , detenido en un operativo de búsqueda en la zona momentos antes, había lesionado a Luis Eduardo Domínguez Gómez. Del segundo caso reportado a las 04:45 a.m., de hoy agentes de la Policía Judicial de Quintana Roo, también en el Hospital General atendieron el reporte del agraviado Rosalio Cruz Jiménez quien a su ingreso presentó herida en parte superior del lado izquierdo de la cabeza producida por arma blanca, lesión que fue suturada de acuerdo al información de autoridades médicas del nosocomio. Con relación a los hechos el agraviado explicó que alrededor de las 22 horas de anoche estaba en su casa del poblado Francisco Villa lugar hasta donde llegó su sobrino Samuel Acosta Cruz de 23 años de edad quien comenzó a discutir con él, hecho al que dijo
E
Identifican a accidentado en carretera
l agente del Ministerio Público del Fuero Común destacado en Bacalar informó que fue identificado oficialmente José Luis Rodríguez Guerrero de 49 años de edad, cuyo deceso fue reportado el pasado 23 del mes en curso producto de un accidente entre dos vehículos en el tramo carretero BacalarNoh Bec en el sur de Quintana Roo. De acuerdo con el señor José Esau Rodríguez Peña, su papá fue originario de Nautla, Veracruz y contaba con 49 años de edad. El representante social en Bacalar añadió por su parte que los con-
no dio importancia, sin embargo en un descuido su familiar le dio un machetazo en su cabeza para después darse a la fuga, desconociendo el motivo de la agresión.
Reporte de las 05:30 horas
El cuarto reporte agentes de la Policía Judicial también lo atendieron en el Hospital General de Chetumal en donde entrevistaron a quien manifestó llamarse Nelsón Mayo Pérez de 23 años de edad, quien dijo que se estaba retirando de su casa en la comunidad Huay- Pix j unto a unos amigos cuando de momento escuchó decir a unas personas “que era ese” quien momentos antes según había golpeado un vehículo con un palo. Minutos después dijo escuchó una detonación por arma de fuego, sintiendo un dolor
ductores de las unidades relacionadas en el percance continúan prófugos. Como se recordara en su oportunidad se informó que el Agente del Ministerio del Fuero Común de Bacalar integra la averiguación previa BAC301/2011 derivado del accidente reportado alrededor de las 01:30 horas del 23 del mes en curso en el tramo carretero Bacalar-Noh Bec que arrojó daños materiales y una persona del sexo masculino fallecida quien presentó desprendimiento de la pierna y pie derecho. De acuerdo al informe, las unidades
en su mano derecha por lo que enseguida dijo corrió, escuchando tres detonaciones más. El entrevistado dijo no haber visto el arma de fuego, pero si reconocido a una persona con el nombre de Ángel Carranza Tabares como quien lo lesionó. Personal médico del nosocomio, por su parte informó que una vez atendido el paciente se pudo establecer que presentó una herida producida por arma de fuego, con orificio de entrada sin salida en mano derecha, por lo que quedará bajo observación médica y le serán tomadas placas para establecer su situación.
Roban comercio
Elementos de la Policía Judicial de Quintana Roo reportaron que a temprana hora de ayer (06.30 horas
participantes fueron una camioneta tipo RAM- 4000, placas de circulación DA25274 del estado de Chiapas y un tractocamión de doble caja, placas de circulación 409 -AL2 del Servicio Público Federal cuyos conductores se dieron a la fuga. El representante social en su oportunidad también informó que las dos unidades coparticipantes del accidente quedaron a su disposición para el trámite legal correspondiente. Redacción
aproximadamente) atendieron el reporte de un robo a comercio ubicado en calle Celul esquina Chachalaca de esta ciudad capital. Como parte de sus investigaciones previas en el lugar entrevistaron a quien dijo llamarse David de la Cruz Pompeyo García de 28 años de edad quien dijo que al acudir ayer al negocio, una tortillería se percató que la faltaba una maleta de color negro, que contenía diversas herramientas con un costo de alrededor de seis mil pesos. Dijo que él, o los presuntos autores del robo para lograrlo ingresaron por una abertura que se encuentra en la pared y el techo en donde no hay protección. El agente del Ministerio Público por su parte reportó que por este caso ya integra el expediente 4313/122011 en el que el agraviado denunció el delito de robo en contra de quien resulte responsable.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 26 de Diciembre de 2011
ULTIMA HORA
Equipara al narcotráfico con el terrorismo
PAN: lesiva, iniciativa de EU en seguridad fronteriza
Califica legisladora del blanquiazul la iniciativa HR3401 como intervencionista y lesiva a la soberanía nacional El Universal CIUDAD DE MÉXICO La iniciativa de Ley de Seguridad Fronteriza Mejorada, en proceso legislativo en el Capitolio, equipara al narcotráfico con el terrorismo, “contiene elementos extraterritoriales”, con mandatos al Departamento de Estado y a la Secretaría de la Defensa estadounidenses para combatir en el nivel de “contrainsurgencia” a los narcos en México, señaló la senadora Adriana González Carrillo (PAN). La legisladora, integrante de la Comisión Permanente del Congreso, denunció la iniciativa HR3401, como intervencionista y lesiva a la soberanía nacional. Expresó que es urgente resaltar las inconsistencias de dicho proyecto republicano, ante los congresistas estadounidenses, ya que los criminales en México, de ningún modo tienen motivaciones políticas que los vinculen con movimientos
guerrilleros o insurgentes. Respecto de llamar “insurgencia terrorista” a los narcotraficantes en México, como proponen los impulsores de la Ley de Seguridad Fronteriza Mejorada, daría sustento legal a una estrategia que sometería a evaluación estadounidense, las capacidades militares y civiles mexicanas para combatir a las bandas criminales. Daría competencia a agencias estadounidenses para “aislar” y “neutralizar” a narcos en territorio m exicano, con base en planes ajenos a las autoridades de México, además de que llegaría a su fin la Iniciativa Mérida, “y se podría dar paso a un nuevo proceso de certificación antidrogas”, explicó la senadora González Carrillo. Urgió que México revise los acuerdos de 1992 con Estados Unidos, en materia de cooperación para el combate al narco y la farmacodependencia, a fin de dar una nueva delimita-
Llegaría a su fin la Iniciativa Mérida.
ción a la DEA, que ha incurrido en operaciones de lavado de dinero, que han sido unilaterales y encubiertas. La senadora González Carrillo promueve que el Congreso de la
En la capital de Baja California se generan 202 mil toneladas de contaminantes atmosféricos anuales.
Mexicali, la ciudad más contaminada, alertan El Universal CIUDAD DE MÉXICO Mexicali está considerada como la ciudad con mayor nivel de contaminación del país. Se establece que en la capital de Baja California se generan 202 mil toneladas de contaminantes atmosféricos anuales lo que ocasiona una tasa de mortalidad del 3%. Dichos argumentos fueron expresados por Marco Antonio Reyna, investigador del Instituto de Ingeniería de la UABC y el médico alergólogo Valente Mérida, los cuales fueron avalados por el secretario de Protección al Ambiente del Estado, Efraín Nieblas Ortiz. Respecto al número de habitantes, tamaño de la ciudad y a la emisión de contaminantes, Mexicali es considerada la ciudad más contaminada de México; coincidió la titular de la Dirección de Ecología Municipal, Mayra Irene Cruz Montaño. Este primer lugar, a nivel Estado y nacional, ya había sido “ratificado” por autoridades de la
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante la firma del programa Proaire, el pasado 14 de diciembre. M exicali tiene el primer lugar con los niveles más altos de contaminante PM10, que son partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas y otros contaminantes que afectan la salud. La medida permitida es de 120 microgramos diarios como máximo y en la ciudad supera los 240 microgramos diarios. Otro primer lugar en contaminantes en Mexicali es el PM2.5 que son compuestos de mínima densidad que pueden contener residuos químicos y tienen la posibilidad de atravesar membranas y llegar al torrente sanguíneo. Dicho contaminante debe mantenerse como máximo en los 65 microgramos diarios y en la ciudad se supera hasta en un 300% la dosis diaria. El monóxido de carbono es el contaminante gaseoso que ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor densidad en la ciudad y proviene de la gasolina, keroseno, carbón, petróleo, madera, entre otros.
Unión, por conducto de la Comisión Permanente, denuncie el sentido intervencionista y lesivo a México, de la iniciativa aprobada por el subcomité del Hemisferio Occidental de la
Cámara de Representantes. Propone que se dirija una comunicación al Capitolio, con la posición del poder Legislativo mexicano, sobre el daño que representa a la relación bilateral.
VISO OPORTUNO
V Capitan Mesero
Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Lunes 26 de Diciembre de 2011
Arquelao, Bentivolio, Dionisio, santoral Eutimio, Segundo, Zenón y HOY FESTEJAMOS
Esteban, Zósimo.
“La injusticia, siempre mala, es horrible ejercida contra un desdichado. ”
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS
LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)
TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)
El Quintanarroense Diario
31
Quintana Roo LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Mínima afectación por “Dragón Amarillo” L
a delegación local de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación reportó que la afectación de cítricos por el virus del “Dragón Amarillo” ha sido mínima, ya que solamente ha dañado unas 40 hectáreas Othón P. Blanco, pág. 12 de árboles de limón. ÚNICAMENTE SE HAN AFECTADO “PARCELAS Y HUERTAS DE TRASPATIO”; QUINTANA ROO QUEDÓ EXENTO DE ESTE PROBLEMA EN COMPARACIÓN CON LOS DAÑOS QUE CAUSÓ A LA CITRICULTURA DE BELICE
Saldo rojo en fiesta de Navidad EN SOLIDARIDAD SE REPORTARON DOS MUERTOS, UN ATROPELLADO POR UN AUTO FANTASMA EN LA CARRETERA FEDERAL Y OTRO EMBESTIDO EN UN VEHÍCULO REPARTIDOR DE PERIÓDICOS POR UN AUTOBÚS Solidaridad, pág. 6
Histórico apoyo al deporte por p a rte de Filiberto Martínez EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2011, EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD CONSIGUE CINCO HISTÓRICAS MEDALLAS PARA QUINTANA ROO; INTER PLAYA LLEGA A SEMIFINALES EN LA SEGUNDA DIVISIÓN El Deportivo, págs. 4 y 5