Quintana Roo VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
No. 2633
$6.00
E
l proyecto de energía eólica que se pretende consolidar en Cozumel, representa una alternativa de sustentabilidad y protección del medio ambiente para las futuras generaciones, aseguró el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo en la isla, Cozumel, pág. 16 Dante Espinoza Santillán.
“
Este proyecto operará en armonía con el medio ambiente, pues no afecta la vida vegetal, ni el aire ni el clima y no representa riesgos para la salud del ser humano"
Félix, candidato Pide BJ tregua a Banobras único del PRI EL EX GOBERNADOR DE
EL PRESIDENTE MUNICIPAL, JULIÁN
QUINTANA ROO RECIBE LA CONSTANCIA
RICALDE, ANUNCIA QUE SOLICITARÁ
POR PARTE DEL ÓRGANO AUXILIAR DE
A LA INSTITUCIÓN FINANCIERA UN
LA COMISIÓN NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS DEL PARTIDO
PERIODO DE GRACIA PARA EL PAGO DE LA DEUDA; PRETENDEN ABONAR A CAPITAL HASTA 2013
Quintana Roo, pág. 3
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 29
Declaran desastre por sequía en el país Pág. 27
Benito Juárez, pág. 10
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Fórmula matemática Pág. 10
Cancún
Máx: 26˚C Mín: 18˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 17˚C
Máx: 31˚C Mín: 17˚C
Viernes 27 de Enero de 2012
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
¿
Redacción
Son malas noticias para ella y pésimas para el PRI
Qué pasó? ¿Quién hizo mal su trabajo, o quién lo hizo muy bien? Porque cuesta mucho comprender el vuelco que han dado las encuestas sobre la elección de jefe de Gobierno en el DF. Todavía en noviembre, la priista Beatriz Paredes encabezaba las mediciones. Y cuando apagamos la luz del 2011, la percepción era que ganaría el 1 de julio. El retorno del PRI al Palacio del Ayuntamiento era inexorable, cuestión de tiempo. Veintitantos días después, el panorama es dramáticamente distinto y se puede sintetizar en los números difundidos ayer por GEA/ISA. Beatriz Paredes aparece 27 puntos abajo del abanderado de las izquierdas Miguel Ángel Mancera, y apenas tres arriba de la ciudadana-panista Isabel Miranda de Wallace: Mancera, 43% Beatriz, 16% Isabel, 13%
Aspira Q. Roo a organizar X Games CANCÚN
Está por demás subrayar que Mancera va en ascenso, Beatriz en picada y la señora Miranda de Wallace apenas comienza a calentar. La idea de que la ola peñanietista barrería la capital ha desaparecido por completo. Es cierto que en la encuesta de GEA/ISA hay un voluminoso 28 por ciento de indecisos, ¿pero quién apostaría a que van a ser seducidos por Beatriz Paredes? ¿Quién diría en voz alta que es una mejor carta para esta veleidosa y sofisticada ciudad que Mancera e Isabel? La ex presidenta del PRI ya fue candidata en 2006 y no calentó a los capitalinos. Perdió con Marcelo Ebrard por 24 puntos y un millón 200 mil votos. Y por cinco puntos y 300 mil votos ante el segundo lugar, el panista Demetrio Sodi. 43, 16, 13. Son muy malas noticias para ella y pésimas noticias para el PRI. Columnista
Quintana Roo, con sus principales destinos turísticos, Cancún y Riviera Maya, quedó entre los nueve finalistas para ser sede de uno de los tres eventos X Games que se celebran fuera de los Estados Unidos en 2013-2015, según anunció ayer la cadena ESPN, líder proveedor de contenidos de acción deportiva y creador de los X Games. En conferencia de prensa ofrecida en Aspen, Colorado, la cadena ESPN anunció a las nueve ciudades que se consideran para ser sede de uno de los tres X Games que se celebrarán fuera de los Estados Unidos de 2013 a 2015. Quintana Roo, con sus dos principales destinos turísticos, Cancún y Riviera Maya, compite por una sede frente a ciudades como Barcelona, España; Foz do Iguazú, Brasil; Lisboa, Portugal; Munich, Alemania; Río de Janeiro, Brasil; Santiago, Chile; Sao Paolo, Brasil y Whistler, Canadá.
Nueve ciudades se disputan tres eventos.
ESPN inició desde mayo del año pasado el proceso de selección y recibió solicitudes de 40 ciudades de 21 países. ESPN realizará reuniones y visitas con cada uno de los finalistas en los próximos dos meses y en abril próximo tres ciudades serán seleccionadas para albergar los X Games de 2013-2015, y colaborarán estrechamente con ESPN para producir los eventos. Las tres ciudades ganadoras se unirán a las sedes de los eventos actuales en Los Angeles, California; Aspen, Colorado y Tignes, Francia.
Reporta avances Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología Redacción CHETUMAL
E
l diputado Luciano Sima Cab, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XIII Legislatura informó que para el periodo ordinario de sesiones que inicia el 15 de febrero próximo, la Comisión a su cargo retomará el análisis de diversas iniciativas de ley y reformas recibidas en este primer año de trabajo legislativo, además de desahogar 25 puntos de acuerdo que se encuentran rezagados desde el 2005. Simá Cab, explicó que en el actual periodo de receso de sesiones, ha efectuado intensas giras de trabajo en las 35 comunidades que integran el municipio de Lázaro Cárdenas. Lo anterior, con la finalidad de seguir escuchando de viva voz de los
ciudadanos sus necesidades y propuestas, para su análisis y de ser posible, traducirlas en acciones legislativas o bien en gestiones ante las autoridades correspondientes. Agregó que desde que se instaló la XIII Legislatura en marzo de 2011, la Comisión ha recibido siete iniciativas de reformas y trece puntos de acuerdo sobre educación, ciencia y tecnología. Las iniciativas que ya fueron dictaminadas y aprobadas por el Pleno de la XIII Legislatura son: la que establece en Quintana Roo una política educativa ambiental, promovida por la diputada Gabriela Medrano Galindo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático. También destaca la aprobación de la reforma a la Ley de Educación de Quintana Roo que establece un compromiso legal para la implementación del programa de Escuelas de Tiempo Completo en cada uno de los
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tecnología es la iniciativa presentada por el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, con la que busca garantizar y salvaguardar la integridad sicológica de los educandos, para contrarrestar los efectos del bullying en las escuelas. Simá Cab, mencionó que en el análisis de estas y otras iniciativas que corresponden a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; han participado funcionarios tanto de la Secretaría de Educación como del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología. Tal es el caso de la propuesta que hizo el titular del Ejecutivo del estado, con la que se busca incrementar los recursos económicos destinados a ciencia, tecnología e innovación. Esta iniciativa, será analizada en el próximo periodo ordinario de sesiones. Respecto a los puntos de acuerdo, el diputado Luciano Sima Cab
Luciano Simá Cab, diputado local.
resaltó el exhorto que la Legislatura dirigió a las autoridades de Salud, Educación y Derechos Humanos para que implementen programas de prevención, atención y erradicación del acoso escolar o bullying.
Viernes 27 de Enero de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
municipios, propuesta presentada por el diputado Manuel Tzab Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales. El diputado Luciano Sima Cab informó que entre las iniciativas que aún se encuentran en análisis, destaca la promovida por el diputado Baltazar Tuyub Castillo que busca respetar el principio de educación gratuita y evitar que las llamadas “cuotas voluntarias” se conviertan en obligaciones o condicionantes para el registro de los estudiantes. Al respecto recordó el exhorto dirigido a las autoridades educativas de Quintana Roo para que sancionen a directivos escolares que condicionen la entrega de documentación oficial o registros de inscripción a cambio del pago de cuotas voluntarias. Otra que se encuentra en revisión por parte de los integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 27 de Enero de 2012
Va el ex gobernador por la senaduría
QUINTANA ROO
Recibe Félix González constancia como candidato único del PRI Por David Rosas
CHETUMAL
La tarde de ayer, Félix González Canto recibió su constancia como candidato único propietario para la senaduría por Quintana Roo; confiado en las propuestas que tiene, así como firme en sus decisiones, el ya candidato afirmó se conducirá con legalidad al igual que sus compañeros priistas, ya que juntos se logrará recuperar la Presidencia de la República, así como la mayoría en el Congreso de la Unión. En entrevista previa a la entrega de la constancia como candidato único del PRI a senador, el ex gobernador de Quintana Roo comentó que a partir de hoy empieza una etapa de precampaña que durará 20 días, donde será respetuoso de lo que marca la ley federal electoral, haciendo recorridos a través de la estructura del partido y una vez concluido este periodo, vendrá otro receso para posteriormente la etapa formal para la campaña política para el Senado, donde afirmó se unirá con las candidatas y candidatos a diputados federal y por supuesto a la Presidencia de la República. “Esta etapa de precampaña
nos permite tener un pulso de las corrientes del partido y por supuesto uno trae una propuesta personal, pero que siempre tiene que ser enriquecida con la campaña. Quien salga ahorita a hablar sobre alguna propuesta, considero estaría incompleta, ya que una candidata o candidato siempre debe de nutrirse de las propuestas, quejas y demandas ciudadanas que hoy están circulando más en la ciudadanía”. En torno al cuidar no violentar la ley electoral, González Canto afirmó se estará muy al pendiente de ello y no porque es un compromiso personal, sino que es una obligación que los candidatos del Partido Revolucionarios Institucional (PRI), tienen que ser siempre los candidatos de la legalidad. El candidato a senador por el PRI expresó su agradecimiento a la ciudadanía, ya que dijo lo que le ha dado energía es el haber encontrado mucho apoyo, no solo por parte de sus compañeros de la militancia, sino también de parte de la ciudadanía en general. Comentó que el haber sido gobernador puede ser un arma de doble filo, puesto que le da la ventaja de que ya conoce a fondo
Foto: Especial
Anuncia una etapa de precampaña que durará 20 días, donde asegura será respetuoso de lo que marca la ley federal electoral
González Canto estuvo acompañado de su esposa, Narcedalia Martín.
la problemática de Quintana Roo, y por ende cómo buscar las buenas soluciones. “Sí puede darte la ventaja, puesto que conoces bien, conoces la problemática porque has estado en todos lados, pero también te genera un desgaste los que hemos estado en un cargo público tomamos decisiones, las cuales no son siempre del agrado de la mayoría.
“Uno como gobernante tiene que ser responsable para tomar decisiones a favor de todos, y bueno esto a los que van a ser candidatos y que tuvieron un cargo público, los pone en un aparador, más transparente y brillante, en mi caso voy confiado y con la certeza que hemos hecho siempre el mayor de los esfuerzos en los diferentes cargos donde hemos
estado y creo que la ciudadanía en una elección esto es lo que debe evaluar de pedirnos cuentas a todos los que hemos sido funcionarios, quien sea regidor, o gobernador hoy nos van a tener de frente otra vez en la calle y es un buen momento para decirnos que es lo que hiciste cuando estuviste en el cargo y cuales fueron tus resultados”, explicó.
Redacción
CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció ayer que para este año están disponibles 106 millones de pesos para equipamiento e infraestructura para concluir la segunda etapa del edificio de la Escuela de Medicina, Farmacia y Enfermería de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo). “Del total a invertir, el gobierno del Estado aportará 52 millones 977 mil pesos y la Federación un monto similar —aclaró—. Queremos hacer de la Escuela de Medicina, Farmacia y Enfermería una de las más avanzadas del país y de vanguardia en materia de equipamiento”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en 2011 se invirtieron 11 millones de pesos en la segunda etapa de la obra que tiene actualmente un avance del 50 por ciento. La intención es que en junio próximo esté concluida para atender a los estudiantes en el nuevo ciclo escolar 2012-2013. “La educación en general es uno de los temas a los que se brinda atención prioritaria en mi
administración —explicó—. En los diferentes niveles mejoraremos la infraestructura, para tener espacios dignos en los que se formen los mejores estudiantes y profesionales”. El gobernador explicó que la educación es uno de los pilares en los que se sostienen las sociedades modernas, equilibradas, justas y solidarias, además de que, junto con el deporte, permite formar a jóvenes sanos, interesados en su superación y en ser mejores ciudadanos. Por su parte, el director de la División de Ciencias de la Salud de la Uqroo, Francisco Montes de Oca Garro, informó que con los 11 millones de pesos ejercidos en 2011 se inició la segunda etapa del edificio de Escuela de Medicina, Farmacia y Enfermería. En total, el proyecto requerirá 268 millones 930 mil pesos. El entrevistado explicó que la segunda etapa del edificio albergará en su primer nivel el área de bienestar estudiantil, donde los estudiantes tendrán espacios idóneos para el estudio, salas de asesoría y aulas para el trabajo en grupo, pues por las características del plan
Fotos: Especial
Destinan 106 mdp para concluir edificio de Medicina de la Universidad de Q. Roo
En breve concluirá la segunda etapa del inmueble.
de estudios, las carreras de Medicina, Farmacia, y Enfermería generan una importante carga de trabajo que requieren que los estudiantes permanezcan de tiempo completo en su lugar de estudios. “El nuevo edificio integra la biblioteca virtual, espacio que permitirá la consulta con tecnología de punta y adaptada a las
necesidades que marca el siglo XXI —continuó—. En el segundo nivel estarán los laboratorios de idiomas y los de dos nuevas carreras que ya se proyectan: Bio-informática e Ingeniería Biomédica”. En el tercer nivel se ubicarán las unidades de cuidados intensivos, cuidados intensivos neonatales, hospitalización, dos quirófanos
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
y una sala de expulsión, que representan en su conjunto las áreas de entrenamiento de capacidades y permitirán la certificación ante las autoridades educativas del país. Montes de Oca Garro indicó que el crecimiento de la División de Ciencias de la Salud ha sido paulatino desde 2008, cuando se compró el terreno para la obra.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 27 de Enero de 2012
En pro de la defensa y preservación del medio ambiente
Rodrigo Condstance y Eduardo Patrón firmaron el convenio.
Buscan crear conciencia sobre la importancia de la preservación.
El objetivo es que estudiantes accedan a educación ambiental.
Signan convenio educativo Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
S
ignan convenio de colaboración la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la empresa Delphinus, el objetivo, que estudiantes de primaria y secundaria puedan acceder a educación ambiental. El evento tuvo lugar en las instalaciones de Delphinus, ubicadas en conocido parque temático de este destino turístico y se llevó a cabo en el marco del “Día Mundial de la Educación Ambiental”. La firma del convenio estuvo a cargo del titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta y el director general de Del-
La firma la encabezan el titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta y el director general de Delphinus, Rodrigo Constandse Córdoba phinus, Rodrigo Constandse Córdoba. En su mensaje, Eduardo Patrón destacó que el compromiso de los S e rvicios Educativos de Quintana Roo ha sido siempre promover entre las nuevas generaciones, la defensa y la preservación del medio ambiente, “porque la defensa y preservación del medio ambiente es la defensa y pres e rvación de la vida”. La celebración del Día de la Educación Ambiental es la oportuni-
Entregan reconocimiento a promotores ambientales.
dad de conjuntar y eficientar esfuerzos de coordinación institucional y también propiciar esfuerzos para la participación de la sociedad en tareas fundamentales para evitar la degradación del futuro. “Este día es una ocasión para reflexionar y replantear estrategias en este sentido porque tenemos que pensar, no sólo en los proyectos de corto plazo sino en las medidas de mediano y largo plazo”.
Aunado a lo anterior, dejó claro que en materia ambiental se tiene que actuar con un elevado criterio de responsabilidad social, sumar esfuerzos todas las instancias gubernamentales y “tenemos que incorporar la iniciativa de la sociedad”. “La educación es la clave y la palanca para alcanzar una conciencia de respeto al medio ambiente –que permita cuidar, proteger y preservar nuestros recursos naturales para las generaciones venideras, la protección ambiental es responsabilidad de todos, sería imperdonable que nos quedáramos cruzados de brazos”. Dentro del convenio se estará creando mayor conciencia entre los estudiantes respecto a la importancia de la preservación ambiental, lo cual se
Niños policías del medio ambiente.
hará mediante visitas didácticas y otra sería de estrategias, que complementarán la educación ambiental en los planteles educativos del estado. De esta manera los estudiantes accederán a un programa de educación ambiental desarrollado por la mencionada empresa quintanarroense, con base en los contenidos del Plan Nacional de Estudios de Quintana Roo. En lo general, el objetivo del convenio será generar una actitud de compromiso de los estudiantes hacia la conservación del medio ambiente, desarrollar experiencias de aprendizaje y materiales didácticos que promuevan la adquisición de conocimientos, valores y actitudes, así como promover el conocimiento y preservación de la fauna marina.
La secretaria general del Ayuntamiento presidió la celebración.
Celebran Día Mundial de la Educación Ambiental Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, presidió en representación del edil Filiberto Martínez Méndez, la celebración de la Educación Ambiental, en el que se entregaron reconocimientos a
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
promotores ambientales y se nombró a los “niños policías”. Este evento tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural de esta cabecera municipal, donde también estuvieron presentes el titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo y el director de Cultura, Ramiro
José Ancona Lara; el regidor de la Comisión de Turismo y Ecología, Jacinto Aguilar Silvarán y la jefa del Departamento de Educación Ambiental en Solidaridad, Mildred Hernández. Previo a la entrega de los reconocimientos a los promotores ambientales, la secretaria de la comuna, Cristina Torres, destacó que una de
las prioridades del gobierno que preside el edil Filiberto Martínez Méndez es a favor del cuidado y pres e rvación del medio ambiente. Frente a los niños presentes en este evento, Torres Gómez les dijo que todos ellos son desde ahora “policías del medio ambiente”, por lo cual deberán estar al pendiente, vigi-
lantes de que se realicen acciones a favor del medio ambiente. De esta manera y, en el marco de la celebración del “Día Mundial de la Educación Ambiental”, el gobierno municipal busca sensibilizar a la comunidad solidarense respecto a la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.
Viernes 27 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Debieron entregarlos desde diciembre pasado, aseguran
Beneficiarios del programa Oportunidades reclaman carnets Por Verónica Alfonso
Mientras que beneficiarios del programa Oportunidades, de la colonia Ejidal, denunciaron retraso en cuanto a la entrega de tarjetas para la atención médica a través de este programa, la coordinadora del Centro de Salud, Minerva Quiñones, consideró que están en tiempo para tal procedimiento, pues el plazo vence el 31 de enero y el proceso de entrega inicia este viernes por orden alfabético. María Rosales, vecina de la calle 125, señaló que desde el mes de diciembre debieron de haber expedido las correspondientes tarjetas, que anualmente les expiden para que puedan recibir el beneficio, para que en enero pudieran cubrir con el esquema de atención médica. Indicó que este procedimiento está muy apresurado y no han podido consultar los beneficiarios de este programa: “ya hemos estado preguntando desde el inicio del mes de enero, del por qué no se habían expedido y hasta ahora que vimos que ya tienen fecha para la entrega, pero esto es un contratiempo, porque para ello deben de anticiparse,
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Hoy se esperan aglomeraciones en el Centro de Salud del Ejido.
para podernos cumplir con las fechas y el programa funcione de acuerdo a los lineamientos”, dijo. Otro de los afectados, el sexagenario José Gabriel Hernández, informó que el personal del Centro de Salud no le informaba con claridad sobre el retraso, así que no saben por qué esperaron hasta el último minuto, para hacer la entrega. En una visita realizada al Centro
de Salud, de la colonia Ejidal, la doctora Minerva Quiñones, responsable de esta unidad de asistencia médica, comentó que están trabajando a marchas forzadas en la elaboración de las tarjetas, porque son alrededor de 600 familias las inscritas al programa oportunidad y por cada una, son entre 5 y 11 beneficiados. “El llenado de las tarjetas es a mano, es imposible que se pueda
Las tarjetas son requeridas al momento de dar consulta.
hacer todo este procedimiento en poco tiempo, tenemos que adaptarnos a las posibilidades y además, aún estamos a tiempo para hacer la entrega de las tarjetas, vence el 31 de enero”, recalcó. Aunque en un principio se negó a contestar los cuestionamientos del periódico El Quintanarroense, posteriormente la doctora Quiñones se animó a dar una explicación respec-
to a la queja de los pacientes inscritos en el programa Oportunidades. Comentó que a partir de este viernes y hasta el martes 31 de enero, en horario de 8:30 a 12:30 de la mañana, estarán entregando las tarjetas, en las instalaciones del Centro de Salud, mientras que del miércoles 1 de febrero, en adelante, estarán inscribiendo a los nuevos solicitantes de este beneficio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 27 de Enero de 2012
Plantean OXXO crecer en el sur de la entidad
SOLIDARIDAD
Destacan seguridad de Q. Roo para el ejercicio empresarial Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Luego de mencionar que en Quintana Roo existen unas 200 tiendas OXXO, de las que cerca de 60 están en esta cabecera municipal, Víctor Hernández, gerente de Recursos Materiales de esa cadena de tiendas de conveniencia, afirmó que en México, la zona más segura para estas tiendas es Quintana Roo y agregó que la expansión de las mismas continuará “a donde haya oportunidad de vender”. El crecimiento de esta cadena de tiendas de conveniencia, abundó, está proyectándose también hacia el sur del estado –Chetumal“es una zona donde debemos crecer”. De Playa del Carmen, citó que esta ciudad sigue creciendo y conforme urbanamente sea posible, OXXO estará presente. Tras mencionar también que esta empresa es socialmente responsable, anunció que para esta cabecera municipal se tienen planes de apoyar para poder rehabilitar una escuela pública, para lo que al momento se está evaluando cuál va a ser, además de un parque o un área pública, “algo que finalmente impacte a la sociedad y que el recursos se quede cristalizado en la gente local, que en este caso es Playa del Carmen”. Víctor Hernández hizo también una amplia explicación respecto a la transparencia con la que se maneja el tema del redondeo de las cuentas de los clientes que compran en esa cadena comercial. Afirmó que esos recursos no pueden utilizarse, invertirse porque la SHCP mide muy
bien el tema de redondeo, “es un dinero que se va a una cuenta especial, donde no puedes ni invertirla y es transparente, auditable”. Explica que cuando se emite un documento fiscal a nombre de ‘público en general’ es imposible invertir el dinero de esa cuenta especial. De hecho, se exige que la institución que sea beneficiada con esos recursos, emita un recibo deducible de impuestos que va a nombre de ‘público en general’ y, eso se ve en todas las tiendas; va el recibo tal cual a nombre de público en general. En el caso de las tiendas OXXO, abundó, “mi razón social es cadena comercial OXXO, cuando me hacen confrontas fiscales, ese dinero tiene una entrada a través de centavos, pero tiene una salida a través de un cheque, el cual se ampara con ese documento y quien se vuelve fiscalizable es la institución a la que se le entrega. Por lo mismo, OXXO a los tres meses le exige a la institución –facturas- para que demuestre qué hizo con ese dinero”.
Realizan donativos
Un total de 10 sillas de ruedas, además de un cheque por más de 570 mil pesos producto del redondeo de cuentas hechas en establecimientos OXXO fueron entregadas ayer al DIF municipal. La ceremonia de entrega fue presidida por el edil Filiberto Martínez Méndez y la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, quienes acompañados de Víctor Hernández, gerente de Recursos Humanos de esa cadena de tiendas de conveniencia hicie-
Foto: Joel Tzab
Entregan un total de 10 sillas de ruedas, además de un cheque por más de 570 mil pesos producto del redondeo de cuentas en la tienda de conveniencia
En la ceremonia, el edil Filiberto Martínez Méndez, la presidenta del DIF, Doris Arcila de Martínez, y el gerente Víctor Hernández.
ron también la inmediata entrega de las sillas de ruedas a los beneficiarios, mismos que previamente habían hecho una solicitud ante el DIF de Solidaridad. De esta manera, el DIF municipal con apoyo de la empresa socialmente responsable coadyuvan para que personas de escasos recursos y capacidades diferentes puedan tener la oportunidad de movilizarse “incluso dentro de su propia casa”, refirió Doris Arcila, quien agregó que esto permite que esas personas puedan mejorar su calidad de vida. Arcila de Martínez, destacó que el DIF Solidaridad mantiene una estrecha relación con otras instituciones y asociaciones que brinda ayuda y apoyo y destacó, que en este caso, la cadena de tiendas OXXO es socialmente responsable y brinda empleo a quienes en otras empresas no se los otorgan, como son gente
con capacidades diferentes o adultos mayores. Confió que este año continúen concretándose proyecto de beneficio para la sociedad solidarense. Por su parte, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez reconoció que empresas socialmente responsables como OXXO apoyan al DIF para ayudar a las personas de grupos más vulnerables. Víctor Hernández entregó también al presidente municipal y la presidenta del DIF Solidaridad, un cheque por 576 mil 773 pesos a la Fundación Save the Children, Fundación que defiende los derechos de los Niños- y que aplicará el monto mencionado en las dos ludotecas que funcionan en esta ciudad –para la compra de material didáctico, libros y el mantenimiento. Las ludotecas se ubican en Colosio y Ejido y reciben cada día entre 100 a 150 niños.
Invertirán seis millones Inician trabajos para construir de pesos en el Carnaval nueva etapa de relleno sanitaro Por Victoria Escareño
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Joel Tzab
Una inversión aproximada a seis millones de pesos se ejercerá en Solidaridad para las fiestas del Carnaval, anunció el Oficial Mayor, José Luis Arguelles. El funcionario municipal dijo que las últimas decisiones en cuanto a las bases de la convocatoria del Carnaval están analizándose para que puedan ser aprobadas junto con algunos otros puntos, por el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. Una vez que se lance esa convocatoria con las bases a los interesados en participar podrá también conocerse qué grupos o artistas podrían presentarse durante las fiestas carnestolendas. “Hay avances, falta acordar bien y aterrizarlo”. El Carnaval se realizará en esta ciudad del 15 al 20 de febrero próximo. Durante las fiestas del Carnaval se estima que participarán entre cinco y siete carros alegóricos oficiales. Adicionalmente los de algunas empresas de la iniciativa privada.
PLAYA DEL CARMEN
José Luis Arguelles.
Por último, José Luis Arguelles, asegura que será a partir del lunes próximo cuando se arrancará con la publicidad de todo lo que será el Carnaval, el cual se realizará en parte de la 5ª Avenida –el derrotero está por confirmarse y los shows como en años anteriores serán en la plaza cívica “28 de Julio”.
El gerente general de la empresa PASA, Alfonso Enrique Gómez Teniente, dio a conocer que, con el proceso de rescate de diversas especies de vegetación, iniciaron a principios de este mes los trabajos para la construcción de la segunda celda del Relleno Sanitario de Solidaridad. Al concluirse ese rescate de unos 16 mil individuos, se procederá al desmonte y construcción de la segunda celda y el monto de la inversión es variable pues tan solo del rescate de vegetación y algunos estudios como levantamiento topográfico se invierten unos 300 mil pesos. La segunda celda del relleno sanitario se construirá sobre una superficie de 225 metros por 225 metros, aunque las dimensiones serán similares a las de la actual que son de 150 metros por 150 metros. Aunque se tiene hasta el último día de mayo para poder dejar de utilizar la actual celda del relleno sanitario, PASA no estará recibien-
do la basura hasta esa fecha sino que comenzará a operar la nueva celda a partir de finales de marzo, lo anterior para evitar algún riesgo por cualquier situación. Alfonso Enrique Gómez destacó que al momento se reciben en el relleno sanitario de este municipio un promedio de entre 320 y 330 toneladas diarias de desechos sólidos en el relleno sanitario; mientras que en temporada turística alta incrementa a 400 toneladas por día. Por otra parte, reconoció que PASA está interesada en realizar un proceso de separación de desechos sólidos, aunque esto debe ser muy cuidado porque los rellenos sanitarios se rigen por la NOM 083 que no permite la pepena, por lo tanto, “debe ser antes de ingresar la basura al relleno sanitario, adentro es muy complicado”. Respecto a esto, asegura que se han iniciado ya pláticas con las autoridades municipales, se han visto un par de propuestas –como separación desde la casa, la recolección diferenciada, una estación de transferencia o un
proceso que se instale en el relleno sanitario. “No se ha especificado cuál, aunque hay que cumplir con la NOM 083”. Del tiradero a cielo abierto que operaba antes del Ayuntamiento, dijo que el saneamiento no es responsabilidad de PASA, sin embargo, reconoció existe interés de la empresa que representa está interesada y comprometida en apoyar, pero le compete finalmente al Ayuntamiento y la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo. Destacó no conocer la cantidad de desechos sólidos que se encuentra en ese que fue el tiradero a cielo abierto –frente a Maromas- como tampoco conoce el grado de impacto por los lixiviados que se tenga ante el acumulamiento, ni cuánta es el área cubierta. Por lo anterior, consideró que deberá hacerse un proyecto que permita conocer cuánto sería el alcance del saneamiento y determinar cuánto sería el monto a invertir en el saneamiento que el sitio requiere pues –afirmó- “cualquier tiradero a cielo abierto es un impacto fuerte”.
Viernes 27 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Buscan tomar liderazgo en atención a este sector turístico
Plantea Delphinus inversión por dos millones de dólares Por Victoria Escareño
Foto: Agencias
Tras indicar que la empresa Delphinus invierte actualmente en San José del Cabo y trabaja en Singapur como consultor de un parque que está a punto de abrir y en el que tendrá participación de las utilidades del negocio, Rodrigo Constandse Córdova, director general de Delphinus dijo que para Quintana Roo se tiene un proyecto con inversión de aproximadamente dos millones de dólares. Destacó que en San José del Cabo se abrirá un delfinario de alberca con inversión de cinco millones de dólares, ya con el terreno incluido. Mientras que en la entidad, tienen en miras el proyecto de otro delfinario –en la zona norte, proyecto para el que se destinarán dos millones de dólares pero está detenido. “El problema es que se entorpecieron las negociaciones donde lo vamos a desarrollar y tengo la ilusión de que en tres meses empecemos a construirlo para abrirlo dentro de un año. El delfinario está en el norte
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Rodrigo Constandse Córdova.
Se piensa que el sitio tendrá una capacidad similar a lo que ya tienen y que en promedio es visitado por 70 mil personas al año del estado. Se piensa que tendrá una capacidad similar al que tenemos –Delphinus- que en promedio es visitado por 70 mil personas al año. Mencionó que cuando Delphinus empezó hace 20 años, “la
gente venía de todas partes del mundo a nadar con delfines y nos posicionamos en ese sentido como líderes para ese segmento que demanda ese servicio”. Sin embargo, “por la competencia que tenemos hemos teni-
Incrementa el flujo migratorio la demanda de más empleos Por Verónica Alfonso
El responsable de la Secretaría del Trabajo, en el municipio de Solidaridad, Jorge Adrián Barrientos, resaltó que por las condiciones de contante flujo migratorio que hay en el municipio, se ha disparado la demanda de solicitudes de trabajo por parte de los buscadores de empleo en el mes de enero. “Tenemos visita de bastantes personas que vienen a buscar empleo, lo cual nos hace pensar que sí ha habido alguna disminución en las plazas, porque prácticamente también está pasando la temporada altas”, resaltó. Destacó que se ha visto también que hay algunas empresas que ya no están contratando personal, aunque también hay empresas que están enviando vacantes de algunos puestos en específico, porque lo que sucede principalmente es que en fines de semana es cuando a veces sube la ocupación hotelera y tienen que contratar de manera inmediata el personal, para atender a los visitantes. “Quintana Roo es un estado receptor de trabajadores migrantes, que ofrece puestos de empleo y obviamente esto va a atraer a las personas para venir a buscar una oportunidad de tra-
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Llegan muchos a pedir trabajo.
bajo acá”, recalcó. Sostuvo que el flujo de personas que están llevando provenientes de otros estados, es importante en estas fechas, ya que al iniciar un año nuevo, pretenden probar suerte en otros lugares, que ofrecen mayores expectativas de crecimiento. “También están llegando aquellos trabajadores, que al fenecer el contrato que sostenían con la empresa dejan prestar sus servicios, ya que son contratados eventualmente, que es algo que se maneja aquí y que cuando inicia nuevamente la temporada, los vuelven a contratar”, acotó. El funcionario señaló que tienen los programas de capacitación para atender toda esta problemática, como es el programa de capacitación en la prácti-
ca laboral, donde dan becas de un salario y medio, durante un mes y medio. Mencionó que sí hay gente que no tiene experiencia, es conveniente que participen porque ahí se puede injertar, ya que no les piden experiencia y se capacitan en la empresa, mientras que en ese tiempo les dan la beca, constancia de participación, seguro contra accidente y transporte. “Al final les ayuda a quedar contratados”, dijo. Sostuvo que en la ciudad de Playa del Carmen, ya echaron a andar tres cursos de estas características en el 2012, y están por abrir otros dos, con los temas de alimentos y bebidas y servicio de atención a cliente, donde participan todos los que tienen que ver con estos temas.
Buscan consolidar los delfinarios.
do que construir los mejores delfinarios y, en ese sentido, la gente sabe que si quiere nadar bien con delfines, donde los tratan bien y quieren recibir un buen servicio, que se vengan a la Riviera Maya”. Reconoció que los delfinarios en el estado ya están cerca de saturarse y creo que ya está sobre ofertado. “Está llegando a ese punto y quisiera que en los próximos cinco años nos dediquemos a consolidar
los delfinarios que tenemos aquí y no abramos más delfinarios”. Mencionó que en Quintana Roo existen 10 delfinarios con diversas empresas. Además, comentó que el turismo que llega a estos lugares es de poder adquisitivo alto “porque es una experiencia cara”. Los delfinarios generan alrededor del 10 por ciento del turismo que llega al destino.
Llega apoyo federal para luchar contra el dengue Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Para reforzar las acciones preventivas en contra del dengue, arribó ayer apoyo federal en cuanto al suministro de abate, mientras que en los próximos días, entrarían en el proceso de contratación de personal, luego de que autorizó el incremento de plazas, según dio a conocer el coordinador de vectores, Mario Rivadeneira Cortez. Precisó que aun cuando no se ha registrado ni un solo caso de dengue en el municipio, en lo que va del año, se tiene que estar reforzando las acciones, ya que es un peligro latente el que se tiene con este tipo de enfermedad. “Ahorita vamos cero, nosotros con la misma intensidad de siempre seguimos trabajando para prevenir la proliferación de mosquito, en los diferentes criaderos de mosquito, como es la lavadora, llantas, refrigeradores viejos, que ya no nos sirven pero que si nos ha causado todo el tiempo malestares”, soslayó. Rivadeneira Cortez dijo que están a la puerta de que sean asignados los contratos, que fueron autorizados para otorgarse este 2012, mientras que ayer mismo llegaron a los patios de las oficinas de vectores, varias toneladas de insecticida. “Están llegando ahorita insumos, están asegurando de que no nos falte, para poder seguir haciendo los trabajos de control
larvario”, mencionó. En total 54 personas trabajan en las acciones preventivas de vectores, por lo que con las nuevas plazas, podrían estar completos en las necesidades de personal, para trabajar al 100%, -dijo- en tanto que la solicitud que hicieron de plazas, fue de que se incrementara hasta en un 50%, la plantilla laboral. Sostuvo que durante todo el año, continúan con las acciones de prevención de la proliferación del mosco trasmisor, por lo que llevan un recorrido parejo que inicio a principios del año, en la colonia Aviación, siendo que hasta el momento ya han avanzado en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, para posteriormente pasar por la colonia La Guadalupana. Explicó que en la colonia Nicte Ha tienen a una persona arraigada que está haciendo los trabajos de Patio Limpio, Control Larvario y Descacharrización, que todo el año se va a mantener ahí, en cuanto al programa de Casa Saludable, que es un programa piloto. “Si nos va bien, lo reproduciremos en las demás colonias”, agregó. Recalcó que están trabajando más en hacer que la cultura de prevención en la sociedad cambien, respecto a las prácticas que favorecen la formación de criaderos, para poder cambiar acciones como es el abandono de lotes y de recipientes al aire libre, que se convierten en bombas de tiempo para la salud.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 27 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
En 2011 se invirtieron más de 500 millones de pesos en obras nuevas
Analiza SEQ infraestructura para fijar recursos necesarios Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Afirma el secretario de Educación en Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, que se trabaja en la revisión de todos los planteles educativos de la entidad a fin de determinar qué necesidades tienen y destinar recursos para su mantenimiento o rehabilitación. Recordó que en el 2011 se invirtieron en obras nuevas más de 500 millones de pesos y 160 millones de pesos a mantenimiento y rehabilitación. Señala que el estado no ha dejado de crecer y los recursos que se destinan a esos rubros han sido insuficientes. Este 2012 estimó que se hará una inversión similar a la del año pasado. Del examen universal planteado por convenio firmado por la Secretaría de Educación Pública y el SNTE, mencionó desde el año pasado en Quintana Roo, el proceso está detenido hasta que no se tenga claridad, hasta que no quede específico el proceso. El examen en su caso –dijo- de aplicarse a nivel nacional es un instrumento para que SEP pueda implementar medidas necesarias para nivel de maestros; pero dejó claro
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Eduardo Patrón Azueta.
que ningún trabajador perderá su plaza, ni se disminuirán salarios. Por el contrario, dentro de ese programa que se tiene, “dentro de esta política educativa, van a haber, de acuerdo a los resultados, importantes incentivos económicos para los que tengan mejor desempeño. Esto lo deben saber los maestros deben revisar a fondo, de recibir información oficial y no sólo escu-
char a quienes no están a favor de mejorar la educación en México”. Por otra parte, Eduardo Patrón asegura que los Servicios Educativos de Quintana Roo cuentan con la infraestructura educativa suficiente para atender la demanda y será el mes entrante cuando se esté programando el crecimiento de la infraestructura y el mobiliario. Consideró que la matrícula es-
Buscan identificar necesidades de escuelas.
colar estaría creciendo en aproximadamente un 3.5 por ciento para el próximo ciclo escolar, aunque en los últimos cuatro o cinco años ha sido de entre cuatro y cinco por ciento, aunque siempre sobresalen en ese crecimiento Solidaridad –con un siete por ciento. De la deserción escolar, asegura que esta es mínima en educación básica. Cuando el alumnos se va “de
nuestras escuelas, es muy probable que ingrese a otras escuelas, en otro estado. Ya se trabaja a nivel nacional para registrar al alumno que cambia de estado y escuela para no considerarlo como deserción. En la zona maya es menor la deserción y a nivel estatal es como 1.3 por ciento de deserción, muy por debajo de la media nacional. En todo el estado hay 186 mil alumnos de educación básica”.
Tulum
Viernes 27 de Enero de 2012
Beneficiarán a 10 familias con la producción del chile habanero
Entregan cheque por el rescate de invernaderos TULUM
a presidenta municipal Edith Mendoza Pino cumple compromiso de campaña, el cual fue apoyar decididamente a los productores del campo, esta vez para hacer funcionar los invernaderos de Yax che, Sahcabmucuy y Hondzonot, ya que estos desde su instalación hace cuatro años se encuentran sin funcionamiento por falta de recursos económicos de los productores agrícolas, cabe destacar que los invernaderos tuvieron un costo de más de un millón de pesos en su construcción y que hoy es necesario hacerlos funcionar para el rescate de esa importante inversión. En los primeros meses de su administración la Alcaldesa apoyó con el equipamiento del sistema de riego, el cual consiste en una bomba de agua y equipo de cóm-
En los primeros meses de su administración la alcaldesa apoyó con equipo de riego y cómputo por 150 mil pesos para hacer funcionar los invernaderos puto, en el cual se invirtió un monto aproximado de 50,000 pesos por cada uno, haciendo un total de 150,000 pesos por los tres invernaderos, lo que a través de la incansable gestión de la presidenta municipal Edith Mendoza Pino, logró aterrizar a través de recursos federales y del apoyo de los empresarios local, lo que permite que el sistema de riego tenga mayor eficiencia en los invernaderos, ya que será manejado a través de tecnología de punta. “Hoy hacemos entrega de un cheque por la cantidad de 48,000 pesos a los productores de la comunidad de Yax Che, para la adquisición de insumos, fertili-
zante, agroquímicos, y materiales para hacer funcionar y poder producir en un futuro cercano, chile habanero, beneficiando así a 10 familias de dicha comunidad” dijo la alcaldesa. También aseguró que: “el municipio de Tulum siempre está impulsando la actividad agrícola ya que los productores podrán trabajar bajo el sistema de agricultura protegida, contando con la asistencia técnica especializada por parte de Hidroponía Maya”, concluyó. De esta forma la producción de chile habanero bajo invernadero se convierte en la actividad de mayor importancia para estas familias, no solo por los altos ren-
Foto: Especial
L
Redacción
Edith Mendoza Pino, entregó 48,000 pesos a los productores de la comunidad de Yax Che.
dimientos económicos que se esperan obtener, sino también por el impacto social dado que los productores estarán trabajando
durante tres meses sin percibir ningún ingreso económico, hasta hacer producir dicho invernadero, siendo esta su única aportación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 27 de Enero de 2012
Pretende pagar abonos a capital hasta el 2013
Propone comuna periodo de gracia a Banobras Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
l ayuntamiento propondrá a Banobras un periodo de gracia para el pago de la deuda, así lo dio a conocer el presidente municipal Julián Ricalde, quien abundó que se pretende pagar abonos al capital hasta el 2013, en tanto continúan las gestiones para recuperar las participaciones federales retenidas por Fonhapo. Como se sabe, el gobierno municipal inició el 2012 con la retención de recursos federales por 112 millones de pesos por un supuesto adeudo con Fonhapo, el hecho agravó la situación financiera del ayuntamiento, pues este año se debió iniciar el pago de la reestructura de la deuda. En ese sentido, el alcalde dijo que martes o miércoles de la semana próxima sostendrá una reunión con José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, ante quien continuará con las gestiones para recuperar las participaciones federales. Por otro lado, dijo que continúa la estrategia para plantearle a Banobras un convenio modificatorio a los plazos de pago de deuda. "En términos de que pudiéramos -si realmente hay una voluntad de apoyopoder tener un periodo de gracia; es decir, seguir pagando intereses y el próximo año empezar a abonar a capital. Nos desahogaría mucho, no tendríamos que desprendernos del patrimonio, de los activos de gobierno, ni tener que incurrir en un préstamo más". Entrevistado en el marco del programa "Presidente cerca de ti", Ricalde Magaña dijo que ello implica "hacer una renegociación en el sentido de seguir, como hasta hoy, pagando intereses, pero que nos den la oportunidad de no pagar a capital. Finalmente, si lo
Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de BJ.
vemos en términos al día de hoy como está, si lo planteamos a tabla rasa, la federación tiene en su patrimonio 112 millones de pesos más que ni siquiera estaban presupuestados para ellos". Entonces, abundó, debe haber una situación en la que nos ayuden, si acepta Banobras creo que estaremos pagando un promedio de cinco o seis millones de pesos de intereses mensuales. Reiteró que la Secretaría de la Función Pública no ha resuelto el reclamo del municipio contra Fonhapo. "Esperaría el dictamen, también se desprende en la misma reunión que se atiende al argumento nuestro y que la noticia es que aguantemos un poco más. Creo que la próxima semana tendremos solidez en el tema". Sin embargo, dijo que no quería adelantar vísperas, porque todavía no hay un dictamen.
"Asumen que de entrada sí hay una actuación indebida de un funcionario del Fonhapo, el que ofreció el finiquito y es lo que hemos estado argumentando. Ellos dicen, sí es cierto, pero es irregular en tanto no tenía facultades, pero es problema de ellos". A pregunta expresa sobre la nómina de los trabajadores del ayuntamiento, subrayó que está garantizada. En cuanto a los 81 millones de pesos del Subsemun, el alcalde remarcó que materia de tecnología van a interconectarse a través de antenas y fibra óptica el Centro de Retención que está en la zona hotelera, con el de Villas Otoch, con el de Seguridad Pública, además se remozará el edificio policiaco. Hay un aumento directo al salario del cuarto por ciento para los policías, entre otras acciones.
LA CASA DEL JABONERO
L
a Comisión Política Permanente del PRI anunció que ya rediseña los espacios otorgados al Partido Verde Ecologista para la próxima legislatura del Congreso de la Unión, luego de haberse desmarcado hace unos días del Partido Nueva Alianza y su líder total, Elba Esther Gordillo. Esto casualmente se da en los momentos en que Félix González Canto recibe la constancia de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI que lo convierte como candidato del partido rumbo al Senado. Y es que hasta ayer continuaba la fórmula con Jorge Emilio González en la primera y Félix González en la segunda, producto de una extraña negociación del ex dirigente del tricolor, Humberto Moreira con el Partido Verde Ecologista, favoreciendo a este último partido aquí en Quintana Roo. Y es que aun cuando algunos
10
Habitantes de Fraccionamiento del Sol piden regularización Por Gabriela Ruiz CANCÚN Vecinos del fraccionamiento del Sol, que como sabe fue invadido varios años atrás, pidieron al alcalde que interceda para la regularización de los inmuebles, en respuesta, Julián Ricalde Magaña aseguró que iniciará los trámites en febrero próximo. Un pequeño grupo de habitantes del fraccionamiento del Sol, se manifestaron durante el programa "Presidente cerca de Ti" que ayer se llevó a cabo en la Región 91. Acompañada de unos cuantos habitantes de la zona, que portaban una cartulina fluorescente con un mensaje para Ricalde y que éste leyó ante el micrófono, la presidenta del Comité Vecinal, Adela González, reiteró la petición de que el gobierno municipal intervenga ante los fraccionadores y se municipalice esta zona, para que los habitantes puedan contar con servicios públicos, principalmente seguridad y pavimentación. Adela González resaltó "que (el presidente municipal) hable a los empresarios y que esta unidad habitacional sea entregada al ayuntamiento, que sea municipalizada para tener derecho nosotros, que nos vengan a dar los servicios al 100%, más que nada la pavimentación porque cuando llueve es un asco". El fraccionamiento consta de 940 casas, dijo, la mayoría de los habitantes se han regularizado y pagan sus impuestos, con base en lo anterior piden que se les brinden los servicios de seguridad, pavimentación de calles y alumbrado público. En ese sentido, Ricalde Magaña aseguró a los quejosos que intervendrá ya, en febrero próximo. En cuanto a los servicios públicos, Jorge Aguilar Osorio, titular del área indicó que el próximo martes sostendrá una reunión con los quejosos para definir con qué servicios pueden apoyarlos. No podemos cruzarnos de brazos, expresó, el presidente municipal nos ha dado la instrucción de apoyarlos, así que en la medida. Cabe mencionar que los vecinos entregaron un documento al munícipe y le pidieron firmara de recibido. El fraccionamiento en cuestión fue invadido, pero los quejosos aseguran que muchos de ellos ya terminaron de pagar las viviendas y que incluso pagan predial.
POR NIZA PUERTO
Fórmula Matemática digan que no es favorecer al PVEM, creemos que por jerarquía, historia, posicionamiento, militancia y sobre todo por mantener total hegemonía en la historia de Quintana Roo, el candidato de la primera fórmula debió ser priista. Hasta anoche no se había dicho si la Comisión Permanente del PRI anunciaría algún cambio en la fórmula por Quintana Roo, pero creemos que como está la situación electoral, el Revolucionario Institucional no puede dar ventajas de ninguna índole. De hecho, ignoramos al posicionamiento que tendrá el llamado “Niño Verde” en la entidad, pero de que sí estamos seguros es que González Canto genera un arrastre que quedó evidente el día de su registro como precandidato. En realidad creemos que el
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ex gobernador de todas formas no deberá tener ningún problema para ocupar un escaño en la próxima legislatura, dado su innegable posicionamiento en los 10 municipios de Quintana Roo, debido a su intachable trayectoria política. A partir de ahora, González Canto iniciará las reuniones al interior del partido para definir estrategias y afinar los engranajes que siempre se requieren para llegar a la campaña al 100 por ciento. En fin, realmente sentimos que lo mejor para la causa del PRI sería que en las próximas horas logre cambiar los lugares de la fórmula, ya que en realidad la presencia de Jorge Emilio no causa mayor emoción en la población de esta entidad. Es una fórmula matemática. Veremos. El fin de una carrera política
No hay más, el ayuntamiento Benito Juárez tendrá que pagar a la senadora Ludivina Menchaca 238 mil pesos por salarios no devengados y no pagados más intereses en las próximas 48 horas. Y no más. Con ello la ex regidora esperará a que culmine esta legislatura para terminar así, de esta manera tan lamentable, su carrera política, por lo menos en Quintana Roo. Y es que dudamos que si algún día se vuelve a presentar en las listas de candidatas por su partido, alguien se atreva a votar por ella, cuando se negó a solidarizarse con un Gobierno Municipal quebrado, independientemente de quién lo encabece. Ludivina Menchaca llegó a Quintana Roo a finales de 2001
sin que se le cruzara por la mente su incursión en la política. Un golpe de suerte, de exagerada suerte, la puso como regidora, sin que tampoco tuviera idea de las facultades de un concejal. De ahí, sin saber nada de política, perdió la elección para la diputación local, más tarde fue nombrada titular de la Cojudeq y después candidata al Senado junto a Pedro Joaquín Coldwell, notable político que la llevó a su escaño. No dudamos que esto que hoy cobra con toda voracidad, siga percibiendo de manera mensual esta señora que este mismo año tendrá que poner un cerrojo a su carrera política y ni a su esposo lo podrá imponer en cargos ni en candidaturas, como lo ha intentado una y mil veces. Solita se echó la soga al cuello. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 27 de Enero de 2012
BENITO JUÁREZ
Baltazar Tuyub asegura que hubo traición a la ciudadanía
Acusa diputado a dirigencia del Panal de secuestrar al partido
El legislador enfundado ahora en los colores del PAN, vaticina una derrota contundente Por Carmen Cruz CANCÚN El ex militante del Partido Nueva Alianza (Panal) y que ahora forma parte de las filas del Partido Acción Nacional (PAN), Baltazar Tuyub acusó a la dirigencia nacional y estatal de dicho partido haber secuestrado a ese organismo político. En conferencia de prensa, dijo que las dirigencias del Panal han secuestrado todos los espacios políticos, traicionando a la ciudadanía que les dio su respaldo en las urnas en pasados procesos electorales. Ante este panorama, aunado al rompimiento que hicieron con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), les vaticinó una derrota contundente en las urnas en julio próximo, dijo el diputado local ahora de extracción panista. “El Panal ha traicionado al pueblo mexicano, tan es así que hoy podemos ver a un diputado en el Congreso del Estado totalmente sumiso a lo que le dicte el PRI sólo porque iban en alianza”, acusó al lamentar que aunque la ciudadanía los castigue, dijo que seguramente no perderán el registro como partido político. Dijo que cuando él llegó al Panal el partido tenía el 1.5 por ciento de la votación, y hace apenas unos meses cuando renunció ya estaba en 11.9 por ciento. “Van a perder las elecciones pero creo que van alcanzar el dos por ciento de votos para mantener su registro y hasta podrían lograr algunos espacios pluris, eso es una realidad”, dijo. Por otro lado, Tuyub Castillo se
dijo sorprendido por la crítica que le lanzó la precandidata del PAN a una diputación federal, Alicia Ricalde Magaña, al señalar que el dirigente estatal panista, Sergio Bolio, lo nombró coordinador de la fracción albiazul en el Congreso como un pago de favores. Mencionó que tuvo un acercamiento con Alicia Ricalde en la que ella le dio la bienvenida a su partido y le manifestó su respaldo, al igual que su homólogo Demetrio Celaya, con quien se reunió la semana pasada y atribuyó sus declaraciones a que
no lo hizo como parte de la efervescencia política del momento. “Es una postura de Alicia (Ricalde), que no es diputada, y la respeto pero me sorprende porque en una ocasión me manifestó su respaldo. También Demetrio Celaya, con quien me reuní la semana pasada. Por algo lo dirá Alicia pero aclaro que yo no cobro cuotas y lo único que he pedido a mi partido es que me dejen trabajar y respeten mi forma de pensar”, enfatizó. Por último, aclaró que el dirigente estatal del PAN tiene la facultad de nombrar al coordinador de la bancada en el Congreso además de que su papel se restringe a informar de la agenda porque lo demás es trabajo en equipo.
Baltazar Tuyub Castillo, diputado local.
Nueva Alianza planea estrategia
E
l Consejo Nacional del Partido Nueva Alianza (Panal) decidirá en las próximas horas la estrategia que estarán ejecutando en la elección del 1 de julio próximo, luego de la ruptura de la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó la líder estatal Marta Chan. La dirigente dio a conocer que fueron citados los dirigentes estatales y los más de 300 integrantes del consejo político nacional del partido a una sesión extraordinaria en la que además de informar sobre el tema de romper la alianza con el PRI se definirán estrategias para enfrentar la elección federal. Con ello buscan legitimar los procedimientos internos para la selección de los candidatos a diputados en la totalidad de los distritos del país, así como los abanderados a senadores una vez que decidieron ir solos. Martha Chan señaló que no les preocupa la ruptura con sus ex aliados del PRI, pero si les ocupa que todos los partidos políticos están muy adelantados en
sus métodos de selección y hasta precampañas internas, por lo que deberán actuar rápido para definir a sus abanderados, También dejó entrever que en el senado principalmente podrían ir por la vía de la designación a través de la dirigencia nacional, aunque eso será parte de lo que se defina en la reunión señalada y que se podría dar a conocer los resultados en las próximas horas. Pese a las decisiones que tomaron las dirigencias nacionales de ambos partidos, confían en obtener en el caso de Quintana Roo un buen porcentaje de votación para no perder su registro. Y es que alianza pactada con el PRI era parcial de tal manera que solo apoyarían la candidatura a la presidencia y al senado pero postularían candidatos propios a diputados federales. Recordó que en diciembre pasado, se publicó la convocatoria de selección de candidatos y en Quintana Roo se realizaron varios registros de aspirantes a
dichas diputaciones como por ejemplo al Distrito 01 William Alcocer Núñez, Gabriela Andrea Barquet Juárez y Thelma Yolanda Cervera Villanueva; en el distrito 02, el ex dirigente estatal del PANAL, Evert Manuel Palomo Canto; José Rufino Canul Tun, Lilia Greer Pedroza y José Rigoberto Sosa Gorocica. Asimismo, en el Distrito 03, con sede en Cancún, se inscribieron en el proceso interno Rosaura Ileana Alcocer Cahum, Natividad Mendoza Nava y Sandybel Robaldino Aguilar. Por lo que ahora solo resta que su dirigencia nacional valore y resuelva en su momento si postula candidato propio a la presidencia de la república o bien decidan apoyar a otro aspirante presidencial con el respaldo de la militancia.
Por Carmen Cruz
Afirma Laura Fernández que PRI está listo para su mejor campaña Redacción CANCÚN El Partido Revolucionario Institucional está listo y a la espera de los tiempos electorales para salir a las calles a realizar la mejor campaña de proselitismo, la de mayor acercamiento con la gente, de propuesta real y convincente, con un proyecto que la ciudadanía lo hará propio para llegar juntos al triunfo este primero de julio, dijo la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña. “En todo el país, en los estados y en los municipios, el priismo tiene muy claro el camino trazado para llegar a la victoria, y para así lograr el cambio que requiere México, que anhelamos todos los m exicanos, por lo que juntos, PRI y ciudadanos, reconstruiremos esta gran nación”, apuntó. Al ser entrevistada, Laura Fernández sostuvo que el PRI está convencido que sólo haciendo política de altura, de propuesta y de frente a la población es como se cosecharán los triunfos para la
Presidencia de la República y para los cargos de legisladores federales. Nosotros, dijo, nos oponemos a las campañas difamatorias, a las descalificaciones en contra de los contrincantes, pues sabemos que esto nos aleja del agrado de la población, nos desvía de los objetivos, siendo que nuestro camino es muy claro, independientemente de lo que hagan los candidatos de otras fuerzas. “Que no quepa la menor duda que en el PRI están los políticos de mayor talla, los políticos que en realidad saben gobernar y legislar porque para eso fueron capacitados dentro de las filas de este partido. En cambio los de oposición surgieron para eso, para oponerse a todo, para destruir y no para construir, y en este año regresarán a ser oposición porque así lo decidirá la ciudadanía”, expresó. En este 2012, señaló, el PRI va por todo, y para ello “estamos convencidos que no dejaremos un resquicio sin atender, una propuesta sin presentar ni un reclamo sin solucionar, porque para ello hemos
Laura Fernández, dirigente municipal del PRI.
trabajado todos los días del año, cerca de la gente, lo que nos ha permitido tener el pulso exacto de lo que se requiere”.
Finalmente Laura Fernández estableció que el PRI realizará una campaña honesta, una campaña propositiva, una campaña que lle-
gará a todos los mexicanos, porque “para nosotros esta es una fiesta democrática en la que todos debemos participar”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 27 de Enero de 2012
BENITO JUAREZ
Alistan documento para demanda
Advierte contralora que no se puede saltar los tiempos Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La contralora Reyna Arceo aseguró en torno a señalamientos de regidores, que no puede saltarse los tiempos de los procesos administrativos, Pero que los 10 abogados bajo su mando atienden la mayor cantidad de casos posibles. Indicó que a solicitud de los regidores integrantes de la comisión para revisar los casos delicados, Contraloría hará una revisión para ver si el proceso se llevo de manera correcta. "Como ustedes saben todos esos procedimientos vienen de la administración pasada y hay procedimientos que prácticamente ya venían algunos ya para cierre". La función de la Contraloría es verificar que el trabajo de los servidores públicos esté apegado a lo que marca la ley. Como informamos ayer, el regidor Alejandro Noya manifestó su inquietud en el sentido de la actuación de la Contraloría, pero reiteró que se deben seguir los procedimientos. Y es que si bien remarcó que no se puede solapar la mala actuación de funcionarios o ex funcionarios, la ley obliga a seguir un proceso que marca incluso tiempos. En el caso de publicidad rentable, a quien un juzgado obligo que el ayuntamiento pagará más de 10 millones de pesos, Arceo dijo que ya casi esta listo el documen-
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Reyna Arceo Rosado.
to para poder fincar responsabilidad penal. Además, dijo que sí se han fincado responsabilidades pero "tengo que ser muy cuidadosa para que no pase lo que ha ocurrido con casos que pierde el ayuntamiento”. En la mayoría de los casos se ha citado a los tesoreros por que son ellos quienes firman documentos, han comparecido y han aportado datos. Ahora el proceso que tienen es contra Carlos Trigos y su personal.
Puerto Morelos Viernes 27 de Enero de 2012
Piden que se realice asamblea
Los trabajadores del volante únicamente podrán ofrecer servicio en un centro de hospedaje y no andar rotando
S
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
e inconforman taxistas de Puerto Morelos por medidas tomadas por el actual secretario General, Leonel Medina, quién autorizó que haya sitios fijos en los hoteles de Puerto Morelos, disminuyendo el ingreso de los trabajadores del volante que hacen uno o dos servicios por día, debido a que la demanda es poca y el número de taxis rebasa los 20 automóviles en hoteles como el H10.
El hecho de que esta medida se haya aprobado sin asamblea previa ha inconformado a operadores de taxis en Puerto Morelos, quienes argumentan que para cualquier decisión, se tiene que pasar primero toda propuesta por la asamblea, para que decida la mayoría. Y es que los trabajadores del volante argumentan que desde el pasado 25 de enero, el Secretario de taxistas, Leonel Medina, ordenó que se habilitaran sitios fijos en los hoteles de Puerto Morelos, asignando una flotilla a cada uno de los centros de hospedaje.
De esta forma, los taxistas sólo podrán ofrecer servicio a un hotel sin que puedan rotar en otros. Cinco denunciantes pertenecientes al Sindicato “César Martín Rosado”, solicitaron el anonimato por miedo a represalias por parte de la actual directiva, dando a conocer que tienen prohibido emitir declaraciones a medios de comunicación, de lo contrario quedan sujetos a sanciones que van de días de descanso, a bajas definitivas. Los inconformes mencionaron que la medida de asignar unidades fijas afecta a las familias, ya que hay hoteles en donde sólo hay 10 o 15 servicios al día, y filas de hasta 20 unidades esperando, por lo que la ganancia para algunos durante el 25 y 26 de enero, fue apenas de 200 pesos. A través de este medio, solicitan
Foto: Luis Ballesteros
Denuncian taxistas pérdidas por asignación de sitios en hoteles
Piden al secretario del sindicato de taxistas, que tome en cuenta la opinión de todos los agremiados.
a los socios que durante la asamblea del próximo cinco de febrero se replantee la situación y se enmiende la medida de asignar sitios a los
taxis. Asimismo, piden que no se vuelva a tomar decisión alguna sin previa asamblea, ya que esto es arbitrario e irregular, señalaron.
Ganan preferencia de turistas Fortalecen capacitación masajes relajantes en la playa Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Los masajes relajantes a la orilla del mar, es uno de los servicios más demandados por los turistas extranjeros. Además de la pesca y las visitas al arrecife, los masajes relajantes en Puerto Morelos se erigen como el tercer servicio más demandado durante la actual temporada alta. Uno de los servicios que han adquirido mayor demanda desde el último tercio del año anterior, es el de masajes, los cuales
son contratados principalmente por turistas extranjeros, quienes buscan en la tranquilidad del Caribe Mexicano, alternativas de este tipo. Para promotores turísticos del destino, ofertas como temazcal, masajes en la playa y pesca, incrementan el interés en Puerto Morelos para sectores específicos que buscan este tipo de alternativas que no se ofrecen en otros destinos. Respecto a los masajes, estos han generado fuentes de empleo en Puerto Morelos, complemen-
tándose con organismo como el ICAT, organismo que ofrece cursos de masajes, capacitando personal local, y disminuyendo la demanda de trabajadores provenientes de otros destinos. Dora Cruz, masajista local, dio a conocer este jueves, que la gran mayoría de quienes solicitan estos servicios, son extranjeros. Especificó que cada masaje oscila entre los 30 y 35 dólares. Agrego que todos los masajistas de Puerto Morelos están debidamente certificados y operan en empresas reguladas ante la ley.
El ICAT y Sedetur fortalecen la capacitación de trabajadores en Puerto Morelos y programan para el mes de enero y febrero cursos relacionados con los servicios turísticos. Sedetur ofrecerá cursos de manera gratuita en el módulo del ICAT en Puerto Morelos, mientras que el organismo local ofrecerá diversos cursos a costos accesibles para la población. La Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo a través de la Dirección de Turismo del Municipio de Benito Juárez invita a la jornada de capacitación turística 2012, dirigida a la comunidad para capacitar trabajadores para ofrecer servicios turísticos de calidad, pro-
fesionalizando a los interesados en áreas específicas, así lo dio a conocer, Grace Avelar, jefa de oficina en el Icatqroo de Puerto Morelos. Asimismo, la jefa de oficina en este destino, señaló que, complementando el trabajo de Sedetur, el ICAT ofrece distintos cursos, accesibles a la economía de la población. Dichos cursos son: francés, inglés y bisutería. Tanto los cursos de ambos organismos se impartirán en las instalaciones del ICAT en la alcaldía de Puerto Morelos. Estas capacitaciones constantes confirman el compromiso del Gobernador, Roberto Borge, quién ha señalado en varias ocasiones que la profesionalización en los servicios turísticos del Estado son constantes en su administración.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Viernes 27 de Enero de 2012
Crisis e impuestos frenan inversiones en hotelería
Aseguran hoteleros que 40% de ganancias van a Hacienda Por David Rosas
F
CHETUMAL
renadas la construcción de nuevos hoteles y cuartos en Quintana Roo, y gran parte del país, ante la crisis económica que se vive a nivel nacional y mundial, sin embargo, aun con este panorama los empresarios auguran una recuperación en este 2012, ante la crisis que sufrieran el año pasado, misma que causó el cierre o venta de centros de hospedaje, reveló el secretario Nacional de la Asociación M exicana de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo. Agregó que varios aspirantes a c a rgos de elección popular, se han acercado ofreciéndoles propuestas, pero dijo que sólo piden la disminución de impuestos puesto que el 40 por ciento de las ganancias se van a Hacienda. Juan José Fernández Carrillo, reconoció que en Quintana Roo y otros estados del país, la construcción de nuevos hoteles y cuartos prácticamente se encuentra paralizada ante la crisis mundial que se vive. Sin embargo, dijo que hay que ser optimistas ya que para este año se espera una recuperación económica, esto luego de que en el 2011 fue aun año sumamente crítico para el sector, al grado de que muchos empresarios de hoteles pequeños en el país, incluyendo a la entidad, tuvieran que cerrar o vender sus edificios. “La construcción de nuevos cuartos y hoteles está detenida, cómo invertir si no hay ingresos, pasamos por una crisis y yo espero que mas adelante, como se desarrollen los meses mejores, es un año interesante y veremos qué trae.
Atraviesan pequeños hoteles serios problemas.
Aseguran que no buscan la desaparición de gravámenes sino que disminuyan para poder obtener mejores ganancias y ofrecer salarios más altos a la base laboral “Todo mundo sabe que la crisis económica es mundial y todos estamos haciendo un esfuerzo en nuestros sectores, sabemos que será difícil pero en lo que respecta en la parte de la asociación nacional, estamos viendo en cada estado cuáles son sus fortalezas, cuestiones de seguridad y todo eso, tratando de apoyarlos, será difícil pero menos difícil que el año pasado, tenemos que empezar optimistas trabajando hacer cosas nuevas renovando”. Ante el panorama electoral y
la renovación de diputados federales y senadores de la república mexicana, el líder hotelero señaló que varios aspirantes se han acercado a los empresarios hoteleros ofreciendo propuestas en caso de ocupar cargos de elección popular, pero aseguró que la única propuesta que tienen es la disminución de impuestos ya que actualmente del total de las ganancias de este sector, el 40 por ciento se van en estos rubros. “Sé que se han acercado y platicado de manera particular con algu-
nos hoteleros, la disminución de impuesto siempre la pedimos y siempre se nos ha dicho que se va a ver de qué manera se puede apoyar en el sector porque lo que es para este año están aprobadas muchas cosas, como certificación y pagos de derechos, pedimos que no suban, Los empresarios en las industrias tenemos que pagar ISR, IETU, derechos municipales, estatales y demás cuestiones que se manejan en la industria y la misma empresa, al final de cuentas quisiéramos tener menos impuestos y más ganancias para ofrecer mayores sueldos a los empleados, actualmente al final de cuentas lastiman las finanzas, te podría decir que el 40 por ciento de la ganancias se van en impuestos”. Reiteró que no buscan la desaparición de impuestos sino que estos disminuyan para poder obtener
Buscan hoteles salir de la crisis.
»Aclaró que en las próximas elecciones cada empresario votará por quien le convenga, ya que la Asociación Mexicana de Hoteles no está ligada con algún partido político mejores ganancias y ofrecer salarios más altos a la base laboral, ya que actualmente en muchos lados solo se paga el salario mínimo. Aclaró que en las próximas elecciones cada empresario votará por quien le convenga, ya que la Asociación Mexicana de Hoteles no está ligada con algún partido político.
No solapará SNTE a mentores que abusen de alumnos En caso de que sean hallados culpables, aunado al tiempo que pasarán en prisión, su plaza de maestro se les cancela de manera definitiva Por David Rosas CHETUMAL
Emilio Jiménez Ancona.
14
Por el momento, se han presentado cuatro denuncias por abuso sexual en contra de sus alumnos, afirmó el líder de la Sección XXV del SNTE, Emilio Jiménez Ancona, quien calificó como aberrante el hecho de que continúe impune el caso del maestro Rogelio Eleuterio Tuyub Lavadores, de la ciudad de Cancún, señalad por presunta violación a estudiante menor de edad. El entrevistado afirmó que co-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mo en el caso anterior y en otros, se mantiene firme en que no se solapará ni defenderá a nadie que se vea involucrado en este tipo de casos aberrantes, y que la justicia sea quien determine el dar el dictamen oficial de la culpabilidad o no des denunciado. Aclaró que en caso de que el maestro sea encontrado culpable, exige que se aplique todo el peso de la ley, sin embargo, para que se dé el proceso, se tienen que agilizar las investigaciones. Afirmó que al seguimiento que realiza el SNTE, para todos aque-
llos maestros que se ven involucrados en un proceso penal, es separarlos de su cargo para que no tengan ningún tipo de contacto principalmente con el alumno supuesto afectado y el resto del grupo, y mientras tanto, se les otorga una licencia sin contar con sueldo, mientras las autoridades correspondientes determinan la sentencia y en dado caso de que sean hallados culpables, aunado al tiempo que pasarán en prisión, su plaza de maestro se les cancela de manera definitiva. “En lo que va de este año se han presentado varias denuncias, pero no tienen fundamentos, pero han sido cuatro denuncias formales las que se ha aplicado en contra de maestros, por diferentes tipos de motivos”, precisó.
En otro orden de ideas, Jiménez Ancona, informó que el motivo de su visita a la ciudad de México, es por cuestiones laborales y relacionadas con el sindicato, ya que el día de hoy habrá una reunión de todos los Secretarios Generales del país. “Se reunirán para un trabajo de evaluación y preparación del proceso electoral, así como para tomar decisiones sobre los vencimientos de varias secretarías generales del país en el mes de marzo. A lo mejor se hable de la estructuración de los comités, hay varios temas que están sobre la mesa”, concluyó al tiempo que dijo que la fecha de su vencimiento frente a la Sección XXV del SNTE, de acuerdo al estatuto, es finales del mes de marzo, 2012.
Viernes 27 de Enero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Priorizan obras sociales en la zona
Festejan 38 aniversario de Sergio Butrón Casas Redacción CHETUMAL
En representación del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso asistió a la comunidad de Sergio Butrón Casas, para iniciar de manera formal los festejos por el 38 aniversario de esta importante comunidad cañera del municipio de Othón P. Blanco. Acompañado del Comisariado Ejidal, Raúl Ramírez Rodríguez, el titular de la CAPA llevó el mensaje del jefe del ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, y manifestó su beneplácito de encabezar el inicio de estas actividades que se realizaran del 26 al 31 de enero, con motivo de la fundación de Sergio Butrón Casas, que representa el fortalecimiento de la cultura y enaltece los valores y tradiciones de sus 3 mil 600 habitantes. José Alberto Alonso dijo que Sergio Butrón Casas es una tierra de gente trabajadora, por lo que es prioridad del Gobernador del Estado, ejecutar obras sociales que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, las cuales se darán a conocer próximamente. Reconoció la importancia de su actividad económica y de su tradicional feria ganadera, la cual es una de las más importantes del
Inician de manera formal los festejos de importante comunidad cañera.
Representa el fortalecimiento de la cultura y enaltece los valores y tradiciones de sus 3 mil 600 habitantes calendario de festividades populares de la entidad, con la participación de hombres, mujeres y niños que se unen en esta importante celebración, que integra jaripeos, bailes populares, corridas de caballos, gastronomía, entre otros. Por su parte, el Comisariado Ejidal de Sergio Butrón Casas, Ra ú l Ramírez Rodríguez, agradeció al gobernador del Estado y al director de CA PA por su presencia en la
comunidad, que le da mayor realce al evento que año con año realizan para promover la zona cañera del Sur del Quintana Roo. Finalmente, hizo un llamado a la población para celebrar sus festividades con cordialidad y entusiasmo, y así confirmar que la Feria de Sergio Butrón Casas, es una fiesta pero también es la muestra de que un pueblo unido trabaja en favor de su desarrollo.
Prevén arribo a Chetumal de titular de Gobernación Por David Rosas
CHETUMAL
Arriba personal de avanzada ante probable visita del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, mismo que se espera asista a una reunión de delegados federales, que se llevará a cabo en el municipio Bacalar, de esta forma lo dio a conocer el subdelegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Roberto Espinosa. Y es que el día de ayer llegó al aeropuerto internacional de Chetumal, parte de la avanzada para determinar la logística que se llevará a cabo en el lugar donde será el enveto y de esta manera, garantizar la seguridad de los funcionarios federales e incluso del secretario de gobernación, Alejandro Poiré Romero, en caso de que asista a esta importante reunión. En cuanto al grupo de agentes de seguridad que arribaron a Chetumal, José Roberto Espinosa López, dio a conocer que en lo que compete al INM, “Nosotros, lo que estamos haciendo solamente es recibir gente que viene de la avanzada de la Secretaría de Gobernación, a efecto del evento que se da el día de hoy”. Afirmó que en dicho evento asistirán todos los delegados federales, y en lo que corresponde al INM con base en Chetumal, se buscara procurar realizar un buen trabajo. Agregó que cada uno de los representantes de las instituciones migratorias presentará el trabajo que realizan en beneficio a la comunidad. “Son módulos que serán instalados, donde cada una de las delegaciones brindarán la información relativa a lo que realizan; en lo que
Alejandro Poiré Romero.
» Asistiría a una reunión de delegados federales que se llevará a cabo en el municipio Bacalar nos corresponde, entregaremos revistas folletos e información que tiene relación precisamente con actividades que realizamos en beneficio tanto de los mexicanos como para los extranjeros”. Dijo que la situación migratoria todos los días es intensa, por lo que se está al pendiente de cualquier modificación que pudiera presentarse, aclarando que se encuentran preparados para cualquier tipo de eventualidad, sin embargo, por el momento no ha habido un hecho que los supere. Finalmente, el funcionario manifestó que era casi un hecho que se contaría con la presencia del secretario de Gobernación, sin embargo, esto aun no estaba confirmado, pero todo podría cambiar incluso a última hora.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Viernes 27 de Enero de 2012
Garantiza la protección al medio ambiente, asegura funcionario
Parque eólico, una alternativa de sustentabilidad Por Ponciano pool COZUMEL
E
l proyecto de energía eólica que se pretende consolidar en este municipio, representa una alternativa de sustentabilidad y protección del medio ambiente para las futuras generaciones, aseguró el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo (Seplader) en la isla, Dante Espinoza Santillán. "Este proyecto operará en armonía con el medio ambiente, pues no afecta la vida vegetal, ni el aire ni el clima y no representa riesgos para la salud del ser humano", aseguró. Espinoza Santillán dijo que el proyecto de energía eólica busca impulsar el uso, manejo y aprovechamiento de las energías alternativas que se pueden producir con el viento, y que Cozumel cuenta con todas estas alternativas para lograr la consolidación del proyecto, que entraría en operación el próximo año. Recordó que la protección al medio ambiente es una política pública del Quintana Roo Verde que ha establecido en plan de trabajo el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. "El objetivo es avanzar hacia la consolidación de una cultura a favor del desarrollo sustentable que mejore
En la zona oriental verifican la velocidad de los vientos.
Vendrá a apuntalar a la entidad en este tipo de estrategias al priorizar la preservación del entorno natural de la isla nuestra relación con la naturaleza y multiplique las ventajas y alternativas de crecimiento del Cozumel y el estado", indicó el funcionario. Dijo que este proyecto que presenta un avance importante en la etapa de instalación de las torres, es una alternativa para Cozumel y
Quintana Roo, ya que vendrá a apuntalar a la entidad en este tipo de estrategias al priorizar la preservación del medio ambiente". El funcionario señaló que actualmente se concluyó con la primera etapa que consistió en instalar tres torres de 60 metros de altura, las cua-
El proyecto no representa riesgos para la salud del ser humano.
les servirán para analizar las condiciones, direcciones y fuerzas del viento en la zona oriental, a fin de buscar el mejor lugar donde se instale el resto de los generadores de energía eólica. Espinoza Santillán comentó que a partir de ahora solamente resta esperar el tiempo suficiente entre seis y 12 meses para que el equipo computarizado mida los vientos, la fuerza y dirección con lo que se podrá determinar el mejor lugar para la ubicación de todas las torres y las capacidades de cada una de las dos plantas
Coparmex consigue tener presencia en Europa Por Ponciano Pool COZUMEL La Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) cuenta con la mayor representación de oferta turística con 10 mil 434 empresas expositoras de 166 países o regiones y que sumó la presencia de 209 mil 260 visitantes, lo que posibilita a los profesionales del sector a establecer la mayor y más útil red de contactos empresariales e institucionales, con el fin de reforzar la actividad turística y dinamizar el desarrollo de los destinos, informó la Coparmex Cozumel. Tras reconocer y valorar el trabajo que realizó el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González y del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, la presencia de este organismo empresarial, dijo que el Pabellón de México tuvo presencia en un espacio de mil 50 metros cuadrados y 96 expositores entre Instituciones Gubernamentales de diferentes estados de la República y empresas como operadores receptivos y hoteles. " La Coparmex Cozumel, gracias al apoyo del gobierno municipal y del Consejo de Promoción Turística de México, estuvo presente con un stand en este importante evento representando a las 60 empresas afiliadas a este organismo y promocionando la feria turística más importante de la Isla del 2012 el “Cozumel Scuba Fest” que impulsará el turismo de buceo y arqueología y que se llevará a cabo del 6 al 9 de diciembre. Un evento de Quintana Roo celebrado en Isla Cozumel", informó. La presidencia de la Coparmex, encabe-
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que se pretenden echar a andar. El delegado de Seplader reiteró que el proyecto de energía eólica en Cozumel va muy bien y que comenzará a funcionar a partir del próximo año. “Es un hecho que el próximo año estará listo y funcionando este proyecto, pues el gobernador del estado está interesado en impulsarlo para el beneficio de los cozumeleños, dado que vendrá a disminuir un poco las tarifas de energía eléctrica", indicó.
Presentan a nuevo director de la clínica del ISSSTE Por Ponciano Pool COZUMEL
En la Fitur se promovió el “Cozumel Scuba Fest”.
zado por Pedro Joaquín Delbuis, dijo que logró contactar con Tour Operadores mayoristas y minoristas, agencias de viaje y visitantes interesados en visitar Isla Cozumel o conocer más a cerca de las actividades únicas que ofrece este destino. "Entre los tour operadores contactados por la Coparmex fueron: Lastiminute.com, Mas América, Travelocity, Orizonia y Halcón Viajes del Grupo Globalia. Todos interesados en crear enlaces comerciales para la promoción y venta de paquetes para el mercado español", explicó. La presidencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana dijo que este organismo empresarial trabaja dentro de cada centro empresarial, para impulsar las prioridades de los socios afiliados; en este caso, en Cozumel se trabaja por la promoción turística de la Isla. "Durante este 2012, la Coparmex tendrá
presencia, además, en las principales expos de buceo y turismo de Europa, tales como: Fitur en Madrid, Boot en Dusseldorf Alemania, BIT Milán, ITB Berlín, Your Dive Experiencie Houten Holanda, Dive Show Madrid, Excel Dive Expo Londres, Eudishow Milán". Aunado a esto, dijo que realizarán más presentaciones y seminarios del destino con el apoyo de las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México en Europa, muy especialmente en Londres y Madrid; todo esto con el apoyo incondicional y decidido de licenciado Javier Aranda, Director regional para Europa del CPTM. "CoparmexCozumel trabaja para crear enlaces dentro y fuera de Isla Cozumel, además impulsando el trabajo en equipo con otros municipios para la creación de circuitos tan solicitados por el mercado europeo", apuntó.
"Vamos a dar toda nuestra experiencia y apoyo para elevar el nivel de atención médica en esta clínica; pero de antemano, quiero anunciar que no vine a imponer sino a hacer un trabajo en equipo con ustedes", dijo el doctor Antonio Toledo Miranda al personal médico y administrativo de esta clínica familiar, luego de ser presentado como nuevo director. Aceptó que hay carencias en la clínica familiar, pero dijo que en algunos casos se tendrán que tomar iniciativas y criterios para atender a los derechohabientes. "Hemos recibido indicaciones del delegado del ISSSTE para mejorar la calidad de la atención en esta Unidad Familiar; la propuesta es buscar solucionar todos los problemas administrativos y la falta de medicamentos para hacer que esta clínica sea más funcional". La presentación del nuevo director fue encabezada por el subdelegado estatal del ISSSTE, Miguel Ramírez García; además estuvieron presentes los médicos de esta unidad y el delegado sindical Federico Catzín Ake. Toledo Miranda, quien suma más de 28 años de trabajo en el servicio de Salud en el Estado, dijo que no hay nada que inventar en la conducción de esta clínica, debido a que existen lineamientos que cumplir; pero también dijo que se buscará premiar y reconocer a los médicos y personal administrativo que ejercen de manera mística sus servicios.
Viernes 27 de Enero de 2012
COZUMEL
Recibirá el ayuntamiento 16 mdp a través del Subsemun
Concreta Aurelio Joaquín más recursos para seguridad
Un porcentaje de estos recursos se aplicará en la adquisición de nueva tecnología para la prevención de la delincuencia Redacción
COZUMEL
Como resultado de las ex p e r i e ncias exitosas en materia de seguridad, principalmente en lo que se refiere a prevención de actos delictivos, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, anunció que se canalizarán 16 millones de pesos más para ese rubro, a través del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun). El munícipe indicó que la entrega de estos recursos se oficializó a través de una importante reunión en el marco de su gira de trabajo en la ciudad de México, con el director de vinculación y seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), José Luis Colina Ibarra, motivada por las modificaciones en el reglamento de operación del Subsemun.
En ese sentido, el alcalde Aurelio Joaquín detalló que estos recursos serán aplicados en la primera fase del 2012 del Subsemun, con el fin de fortalecer un tema muy importante para el Gobierno Municipal de Cozumel como lo es la seguridad, en virtud de que representa un plus para las bellezas naturales y los serv icios que se ofrecen, gracia a lo cual la isla continúa teniendo la preferencia de las líneas navieras y se están logrando atraer cada vez más eventos que se traducen en beneficios directos para la población. Explicó que un porcentaje de estos recursos se aplicará en la adquisición de nueva tecnología para la prevención de la delincuencia y en fortalecer las acciones a favor de la seguridad pública, mediante la mejora de las condiciones de los elementos de la corporación policiaca, tanto a operativos como para administrativos.
Importantes gestiones del alcalde en la capital del país.
Hizo énfasis en que la consecución de estos recursos, es el resultado de las experiencias exitosas que se vienen registrando en la isla desde que asumió la Presidencia Municipal, principalmente en mate-
ria de prevención de actos delictivos. Para concluir, el Alcalde Aurelio Joaquín subrayó la buena disposición del director de vinculación y seguimiento del SESNSP, José Luis Colina Ibarra, y su preocupación para que
municipios como Cozumel, que cumplen con todos los indicadores para obtener los recursos del Subsemun, continúen obteniendo los beneficios que otorga este subsidio para la seguridad municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 27 de Enero de 2012
COZUMEL
La tercera edición se realizó el pasado 24 de enero
Cumple proyecto Expociencia tres años de vida
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El proyecto de Expociencia 2012 de la maestra Victoria Esperanza Osorio Jiménez, de la escuela secundaria general “Andrés Quintana Roo” se ha venido realizando desde hace tres años con mucho éxito, y el pasado 24 de enero se realizó la tercera edición con la participación de alumnos de los turnos matutino y vespertino. La directora del plantel, Lidia Barrera, dijo que este proyecto tiene como objetivo de lograr que los alumnos se interesen en
la actividad científica desde pequeños, aún cuando los maestros cumplan con sus planes de estudios. "Es importante motivar y despertar el ánimo de competencia entre los grupos de estudiantes, para que conozcan los beneficios de la ciencia recreativa, pero sobre todo que comprendan de qué manera la actividad científica ha contribuido a mejorar la calidad de vida de la humanidad", explicó. En la apertura de las actividades de la Expociencia 2012, la directora del plantel dio la bienvenida a los alumnos de sexto grado y a los maestros de las escuelas primarias Benito Juárez y Vicente Guerrero, quienes visitaron la escuela dando un recorrido por las salas y laboratorio para presenciar y participar en los experimentos de biología, física y química. En este proyecto se invitó a los maestros de la Academia de Ciencias Naturales para participar en esta Expociencia 2012, que contó con la presencia del maestro Rosendo García Gómez, que participó con cinco experimentos; el maestro José Luis Dionisio Pacheco, con tres experimentos; la maestra Reyes Povedano Crespo, con tres experimentos; el profesor Roger Hernández Balam con varios, y la auto-
ra del proyecto maestra Victoria Esperanza Osorio Jiménez con siete experimentos. "La educación como base del crecimiento del ser humano es el camino para que las personas se involucren en el ámbito científico; por esta razón desde pequeños se debe orientar a los niños hacia el conocimiento
de las ciencias, se cumplen los estándares del plan de estudios y la revaloración de las aportaciones científicas; las comodidades de las que hoy disfrutamos se deben a los avances científicos, señaló la maestra María Victoria Esperanza Osorio Jiménez, autora de este importante proyecto educativo.
Fotos: Especial
La directora de la secundaria general “Andrés Quintana Roo”, da la bienvenida a los alumnos de sexto grado y a los maestros de las escuelas primarias Benito Juárez y Vicente Guerrero
Estudiantes atrapan en una burbuja a un compañero, como parte de los experimentos.
Interactúan maestros y alumnos.
Gran éxito de Expociencia.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 27 de Enero de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Viernes 27 de Enero de 2012
Dispone Fideicomiso de cuatro millones de pesos
Se busca atraer más turismo estadounidense.
Los visitantes gustan de rentar vehículos en la isla.
Carece comuna de dinero para promoción en Europa este 2012
I
Por Ovidio López ISLA MUJERES
sla Mujeres no tiene previsto asistir a ninguna feria turística de Europa en este año 2012, por falta de recurso, el Fideicomiso de Promoción prefiere atender el mercado estadounidense y nacional, manifestó Isaac Sulú, director del organismo. De acuerdo al Programa Operativo Anual se asistirá en eventos de mayor importancia en el exterior como en Las Vegas y Montreal, en varias ciudades mexicanas como el DF, Guadalajara y Monterrey; y asistir a las ferias principales. Sulú Martínez agregó que se contratarán medios escritos especializados de Estados Unidos, además de reforzar la campaña regional. Todo esto por el recurso del fideicomiso de alrededor de cuatro
De acuerdo al POA sólo asistirá a eventos en Las Vegas y Montreal, en varias ciudades mexicanas como el DF, Guadalajara y Monterrey millones de pesos que se espera disponer para esta ocasión en el presente ejercicio fiscal. Tiene ya algunos años que una delegación local acuda a ese mercado, pese a que la afluencia del visitantes de ese continente cayera de segundo al tercer sitio en una década, pero que se prefiere invertir en el país vecino y en el Canadá para mantener la hegemonía con el 80 por ciento, seguido del mercado nacional con 15 y el resto los demás países. Empero, un grupo de hoteleros (HIM) sigue asistiendo a las principales ferias turísticas de Europa, pero no se ha confirmado
participar en esta ocasión, como parte de un plan regular de mantener comunicación con clientes en eventos de alcance mundial. Isaac Sulú dijo que la presencia de turisteros en eventos de mayor impacto tiene que ver para mejorar el flujo de visitantes y seguir incidiendo para acercar la meta de los hoteleros de llegar a un promedio anual de ocupación del 50 por ciento, cuando en el 2011 no llegó ni al 40 por ciento, una brecha aún amplio por reducir. A pregunta expresa, el funcionario dijo desconocer la cifra final del tres por ciento de la recaudación del Impuesto al Hospedaje durante el
Promociona IP belleza natural para atraer turismo europeo.
año pasado, dado que los dos últimos meses, noviembre y diciembre pasado, falta por enviar la Secretaría de Hacienda, pero que la proyección que esperan los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso de Promoción, es cercana a los 10 millones de pesos. Esta misma proyección en cifra se espera captar Hacienda a lo largo
de este 2012, aunque los representantes de la iniciativa privada en ese organismo esperan mayor transparencia en el manejo de este tributo para evitar suspicacia y malos entendidos, a fin de prevenir eventuales desvíos de recursos como se han dado en otros tiempos, por carencia de información pormenorizado a tiempo.
Urge fijar tiempos para entrega de obras públicas Por Ovidio López ISLA MUJERES
Urgen culminación de obras.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El presidente de la Comisión de Obras Públicas del ayuntamiento de Isla Mujeres, Francisco Aguilar, dijo que ya es momento de fijar tiempo y fecha de entrega de todas las obras inconclusas en Isla Mujeres, luego de anunciar una reunión con el alcalde Hugo Sánchez. Acepta que la ciudadanía se encuentra preocupada por el nivel de atraso de media docena de obras públicas de los tres niveles de gobierno que involucra a alrededor de 100 millones de pesos de inversión. Se desea de entrada, dijo, de una reunión informativa con los involucrados para conocer las causas de la demora, en un pleno como se hacía de manera abierta en el trienio anterior, en que asistían representantes gubernamentales, org a n i z a c i ones privadas y sociales para estar al tanto de los acontecimientos y evitar desinformación como acontece en la actualidad.
Aguilar Moguel acepta el calificativo de que la autoridad municipal en turno ha mostrado mucha pasividad al respecto, lo cual es un error, por no darle la seriedad al reclamo ciudadano las secretarías de Infraestructura, de Educación y de Salud, del Gobierno del Estado, directamente involucradas en estos temas de inusual demora de las obras de infraestructura e imagen de Isla Mujeres. En la reunión con el concejal que deberá producirse antes próximo martes cuando se celebre una sesión de Cabildo, en cuyo foro buscará tomar el tema Aguilar para exhortar, en asuntos generales, a sus colegas para un punto de acuerdo para solicitarle a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) a que abra una agenda para atender el reclamo empresarial y social del municipio. “Es verdad que Sintra nos ha engañado en muchas ocasiones sobre fechas de conclusión de los trabajos de manera verbal, creo que ya llegó al límite todo esto, hemos
platicado seriamente con algunos regidores, entre ellos Julio Osorio, para fijar la postura del Ayuntamiento sobre estos hechos”, dijo el servidor público. Sobre el reclamo empresarial, mediante el presidente de la Canaco, Javier Ortiz, de que se instale una mesa de diálogo como acontecía en el sexenio anterior para retroalimentarse entre los todas las partes involucradas, el entrevistado reconoció que es justo esa petición y buscarán que esa petición sea atendida de inmediato por parte de la autoridad ejecutiva de gobierno en sus tres niveles. Las obras de rehabilitación que no tienen visos para concluir pronto: el malecón Rueda Medina, en su primera etapa, pese a 15 meses de inicio; la avenida Adolfo López Materos que ya tiene medio año de arranque, debió entregarse hace tres meses; la Casa de la Cultura con un año de demora; Mercado municipal de la colonia Cañotal, también un año; y el Hospital General de La Gloria, cumplió dos años de abandono.
José María Morelos Viernes 27 de Enero de 2012
Piden a las autoridades encargadas del sector salud tomar cartas en el asunto
Denuncian nuevo caso de negligencia en hospital integral
Una menor que sufrió un accidente cuando una mosca choco en un ojo dejándole huevecillos, fue mal valorada médicamente por un galeno de este nosocomio Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
N
uevamente personal del hospital integral de José María Morelos, es motivo de queja ciudadana, cuando presumiblemente un médico del área de urgencias en el turno vespertino, soslayó el caso de una paciente, quien ante la emergencia que enfrentaba, tubo de acudir a una clínica privada para recibir atención, donde detectaron lo que el galeno no pudo o no quiso observar. Mildrey Pérez Kú, informó que accidentalmente una mosca golpeó en el ojo de una de sus hermanitas, tras este incidente la revisaron y o b s e rvaron que el insecto dejó huevecillos, por lo que acudieron al área de urgencias del hospital inte-
gral de esta localidad, en donde se encontraron con un médico que lejos de brindarles atención ignoró la importancia del caso, por lo cual tuvieron que llevar a su consanguínea a una clínica particular donde le procuraron la atención necesaria. “Dónde dices tú que tiene los gusanos, ella no tiene nada, yo en ese momento le dije, cómo no va a tener nada, y me dijo, a ver, muéstramelo, yo agarré, me incliné a verle su ojo de ella, entonces yo agarré y le empecé a checar su ojo, le vi uno y le dije, está aquí, mire, mire, aquí está andando y me dijo, no veo nada, me dijo otra vez y donde fuimos le revisaron bien el ojo, si no fuera porque la llevamos a otro lado, quién sabe cómo estaría su ojo de ella”, aseveró. Empero la joven, refirió que lo más grave desde su perspectiva, no
fue la indolencia del médico por atender a la paciente, sino el hecho de que le hubiera prodigado un trato prepotente, en donde sostuvo, hubo una amenaza de por medio, amén que le dijo, no era inteligente al ponerse a discutir con él, lo cual naturalmente la llenó de indignación, pues no es concebible que un servidor público adopte esta actitud. “ La enfermera me dijo que el doctor me estaba hablando a mí, y cuando entré él me empezó a regañar y me dijo que no me estaba tratando como a una paciente cualquiera porque me dejó entrar lo más importante y que él no debía haber hecho, es que me amenazó, él me dijo que en dado caso, el que me puede perjudicar por lo que le estaba diciendo porque yo sí le contesté a todo lo que me dijo, de que el que me puede perjudicar es él, no yo a él y me dijo que yo no soy inteligente, porque si fuera inteligente no estuviera yo hablando ni le estuviera contestando y sí me molestó”. Por todo lo anterior, pidió que las autoridades encargadas del sector
Acusan prepotencias de taxistas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Dueños y amos de la ciudad se sienten los taxistas morelense, o por lo menos algunos de ellos, lo cual evidencian con actitudes prepotentes en los que arremeten contra ciudadanos, tal como ocurrió la mañana de este jueves, cuando varias unidades, cerraron el paso a un vehículo particular por el sólo hecho de haberse estacionado en un lugar que ellos consideran exclusivo de servicios público, aunque no está señalizado. Luciano Jiménez, de la comunidad de Chunhuhub, indicó que la mañana de este jueves llegó a esta localidad para cargar gasolina, al retornar a su punto de origen paró frente al mercado municipal para realizar unas compras y al ver a un conocido, le dijo le esperara para llevarlo, entonces fue acosado por los taxistas que se encontraban en el lugar que alguna vez estuvo marcado como sitio de vehículos de alquiler. “Y éste me dice, por qué estás subiendo pasaje, yo le digo, pues qué pasaje, yo no estoy subiendo, es una persona que conozco, pues es que tú no debes estar aquí porque es sitio de taxis, le digo, pues yo no estoy viendo letrero que diga exclusividad de taxistas aquí, entonces no se vale señor comandante, creo que esto tienen que ponerle un alto, estuvieron agraviándome y sacándome de
Tras el trato ineficaz del médico, tuvieron que llevar a la menor a un hospital particular.
salud, vigilen la actuación del personal que se desempeña en los hospitales y consultorios de la institución, toda vez que los supuestos postulados son los de atender a la población con calidad y calidez, pero ninguno
Carece de carnicerías el mercado municipal Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Cerraron el paso a un vehículo particular por que supuestamente se estacionó en un lugar que ellos consideran exclusivo.
aquí, de este lugar que es también mío, como también es de ellos, esto es el colmo de verdad, yo creo que lo que debemos hacer, es hacer una demanda realmente”, arengó. Por su parte, el taxista Holay Pino Carrillo, se justificó argumentando que el ciudadano pretendía subir a su unidad a varios pasajeros que estaban esperando taxi en lo que consideraba era un sitio exclusivo para los prestadores del servicio público, a lo que el subdirector de Tránsito Víctor Martín Aké, corrigió, haciéndole la observación que en tanto no haya un señalamiento no pueden considerar el área como exclusiva. “Hasta que pongamos el señalamiento que dice dos taxis se va a respetar y mientras no, como costumbre pueden dejar dos acá y ahí nomás”, instruyó el funcionario poli-
ciaco, a lo que el chafirete replicó: “Dime una cosa, cuando viene un particular, yo cómo debo actuar, él me está diciendo, sí es cierto, es particular, pero por qué no se va a parquear a otro lado, por qué justamente acá, viene y dice, son cuatro, ahorita regreso y los llevo”, cuestionó. A esto, Martín Aké, atajó que para ese tipo de conflictos está la autoridad que debe mediar y lo que debieron hacer los taxistas, era llamar al policía que presta servicio en la esquina del mercado, pero de ninguna manera pretender imponerse sobre el resto de los ciudadanos por la fuerza. “Lo que debieron hacer, ahí en la esquina había un tránsito, lo hubiesen hablado, sabes qué, mira, el señor está levantando pasaje, infracciónalo o a ver qué”, remachó.
de estos factores son percibidos por los pacientes que se enfrentan con este tipo de servidores públicos, asimismo, pidió a la comunidad alce la voz para denunciar las anomalías o de lo contrario seguirán ocurriendo.
Casi vacío luce el área de carnes del mercado municipal, esto a pesar que todos los espacios se encuentran concesionados, aquellos que prácticamente desde la creación de la central de abastos fueron beneficiados, mantienen la posesión aunque no los ocupan, restando con ello actividad al sitio, sobre todo, porque en las colonias populares se han abierto numerosos expendios de carne. Justino Rejón Alcocer, líder de los tablajeros morelenses, reconoció la triste realidad que impera en el mercado municipal de esta cabecera, en donde sólo unos cuantos establecimientos del área de carnes son utilizados, mientras los interesados en operarlos, se quedan al margen de esta posibilidad porque las autoridades municipales no imponen orden en este contexto. “Tengo entendido que todos los puestos tienen dueño, pero no los ocupan porque pagan sus impuestos, entonces al pagar sus impuestos no los pueden quitar del lugar, no sé, las autoridades deberían exhortar a esas gentes que tienen esos puestos a ocuparlos, o de lo contrario proporcionárselos a otra persona que lo quiera trabajar, sería más saludable para darle más vida al mercado, pues
algunos llegan preguntando, oye, cuales puestos se ocupan, nosotros les decimos que tienen dueños porque pagan sus impuestos, pero no sabemos las autoridades cómo los manejan”, dijo. Rejón Alcocer, comentó que lamentablemente no se puede limitar el establecimiento de más expendios de carne en diversos puntos de la ciudad, pues en tanto cumplan con las disposiciones fiscales y sanitarias, tienen todo el derecho de operar, más cuando no han logrado establecer su negocio en el mercado municipal debido a que todos los locales tienen posesionario. “Pues esto es natural, es una cosa normal, el carnicero nuevo viene, pone su expendio y mientras esté regulado bien sanitariamente y todo lo demás, con lo de hacienda municipal, pues no se le puede prohibir que trabaje, lo que pasa con el mercado, es que tengo entendido que los supuestos dueños de los locales, siempre son los mismos carniceros, entonces sería bueno que como te digo, la autoridad debe tomar cartas en el asunto”, insistió. Detalló que la realidad es que se mantiene esa área del mercado con una mínima actividad, pues ante la escasa ocupación por parte de los tablajeros, la ciudadanía prefiere adquirir el producto establecimientos más cercanos a su domicilio. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 27 de Enero de 2012
Comienzan a partir del día 29 de enero
Anuncian Domingos Culturales, Artesanales y Gastronómicos
Se presentará un grupo de teatro del Instituto de Cultura y las Artes de Cancún, con la obra infantil “Caperucita Roja” Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
“
PUERTO
El año de la Cultura Maya 2012” inicia en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto con “Domingos Culturales” a partir del día 29 de enero y con la presencia del Instituto de Cultura y Arte de la ciudad de Cancún, informó el director de Cultura y Recreación, Daniel May Pat. El funcionario municipal manifestó que los Domingos Culturales, Artesanales y de Gastronomía fue una propuesta presentada y que ha interesado mucho al edil Sebastián Uc Yam quien ha dado las instrucciones precisas para que el proyecto camine como un entretenimiento
para las familias carrilloportenses. Las actividades culturales arrancan este domingo 29 de enero en el parque central “Ignacio Zaragoza” de esta ciudad, con la participación de mujeres artesanas, exhibición de la gastronomía regional haciendo énfasis en la búsqueda de una mayor equidad de género, además de la presentación de un espectáculo folclórico y la presentación de un grupo de teatro del Instituto de Cultura y las Artes de Cancún. El director de Cultura Municipal, Daniel May Pat, al momento de ser entrevistado dijo que este proyecto se materializa, gracias al trabajo conjunto con otras instancias del mismo ayuntamiento como Equidad y Género, Ciam, Turismo, Desarrollo
Avanza a muy buen ritmo la captura de langosta Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO A pesar de que se han presentado algunas adversidades para la captura de Langosta, en Punta Herrero continúan a buen ritmo las acciones, toda vez que los pescadores de esa comunidad han logrado desplazar en lo que va de la presente temporada poco más de cuatro toneladas del crustáceo. Entrevistado sobre la actual situación que impera en la comunidad pesquera de Punta Herrero el ex delegado y trabajador del Mar, José Genaro Hoil Palma, informó que la captura del molusco sigue “viento en popa” ya que esta próxima la fecha para el cierre de la temporada misma que culmina el último día de febrero del presente año. Indicó que desde el 1 de julio del año pasado cuando arrancó la actividad, han tenido que dejar de realizar otras cosas de suma responsabilidad para estar metidos de lleno en esas labores propias de los pescadores para así poder cubrir las principales demandas del producto que aglutina la cooperativa “José María Azcorra”. Dijo que uno de los principales factores negativos a los que se han tenido que enfrentar los trabajadores del mar, es al mal tiempo que prevaleció en los últimos días del año pasado y lo mismo que ha estado ocurriendo en este 2012, lo cual hace que los trabajos se realizaran a marchas forzadas especialmente en la captura de langosta. “Podríamos estar hablando de un temporada regular debido a que
22
Económico, Informativa así como la CDI y la Academia de Lengua y Cultura mayas A.C. Agregó que las instancias involucradas contribuirán en la promoción de las actividades enfocadas al desarrollo integral de la mujer como el Programa de Organización Productiva para las Mujeres Indígenas POPMI de la CDI, ya que de esa forma el trabajo de las artesanas, artesanos y artistas sobre todo de las poblaciones indígenas tenga presencia en los espacios para la exposición de sus productos. Concretamente dijo que en la Capital de la Cultura Maya Quintanarroense se presentará un grupo de teatro del Instituto de Cultura y las Artes de Cancún, con la obra infantil “Caperucita Roja”; en las exposiciones artesanales estarán las productoras de pan de la comunidad de Chancah Velacruz, de la organización Ko’one’ex Meyaj Waj y de Uh-May del grupo Azucenas quienes trabajan la floricultura, el stand de Turismo,
La región maya cuenta un gran potencial humano que merece ser promovido aquí y en otras latitudes.
Humbats’ ofrecerá instrumentos musicales y la red de mujeres de la UNORCA expondrá bordados y conservas de alimentos. Señaló que en las actividades de los domingos culturales, cada 15 días, se presentarán reseñas y reco-
nocimientos a creadores, artistas y artesanos de las diferentes disciplinas folclóricas y artesanales de la zona, ya que como es bien sabido, la región maya cuenta un gran potencial humano que merece ser promovido aquí y en otras latitudes.
Gana Panal identidad y libertad al ir a la elección por su cuenta No existe el riesgo de que el Partido Nueva Alianza pierda su registro a pesar de que no hubo acuerdos con el tricolor
José Genaro Hoil Palma.
se han logrado captar en promedio tres toneladas de langosta viva y uno más de cola, lo cual representa un fuerte ingreso económico para los cooperativados de este lugar”, dijo el entrevistado. Además señala que estas acciones son las que más dividendos dejan a las familias de Punta Herrero toda vez que aparte, los pescadores invierten en gastos para la compra de material de trabajo y para el ajuste de sus lanchas. Esta actividad que se efectúa con ciertas dificultades forma parte de los compromisos contraídos con las autoridades que regulan y piden se respete la temporada para la captura del crustáceo pues de antemano los trabajadores saben que desacatarlas significaría violar las leyes que imponen sanciones severas a quienes no la respeten, dijo. Cabe mencionar que la mayoría del producto asegurado se envía a través de la cooperativa José María Azcorra a varios lugares de la península y una parte a Cancún destino turístico en donde el producto tiene una mayor demanda, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
“A lo mejor se perdieron algunos espacios que ya estaban negociados, pero yo creo que es perder ganando a costa de nuestra identidad, de nuestra libertad. En la cons e rvación de nuestros objetivos, principios y proyectos salimos ganando, dijo Martha Chan, presidenta estatal del Partido Nueva Alianza al hablar sobre la salida de la coalición con el PRI. A pregunta expresa sobre su opinión como presidenta estatal del Panal, si Nueva Alianza gana o pierde con esta falta de acuerdos con el PRI, afirmó que “Nueva alianza gana en identidad, vamos con candidatos propios, con militantes propios, con activistas propios, con todo propio, entonces, la identidad se conserva y se fortalece”. Dijo más adelante que no ex i ste el riesgo de que su partido pierda su registro a pesar de que no hubo acuerdos con el PRI, “los militantes y simpatizantes son gente que esta por convicción en este partido yo creo que vamos a tener mas votantes porque ya no va a existir la confusión de que tacho este partido y es lo mismo”
Señala que la propuesta del Panal es la educación en un sentido amplio, en un sentido integral, si hay una buena educación en salud, vamos a evitar enfermedades, no es solo lo escolarizado, aunque también lo incluimos en nuestras propuestas. La partidaria de Elba Esther Gordillo destacó que la educación es lo primordial pero abarcando todos los aspectos. “Si hablamos de seguridad habiendo una educación en principios, en moral, en respeto, en tolerancia, si educamos así vamos a tener unos jóvenes con buenos valores y principios” advirtió En la conferencia de prensa se le preguntó, ¿Dónde se ubica Nueva Alianza? ¿En la izquierda, en el centro, en la derecha? Yo prefiero, dice la entrevistada, que no nos ubicaran dentro de estas categorías, Nueva Alianza, es una opción social que tiene como prioridad la educación. Entrevistada en el marco de una gira de trabajo por la zona maya, la maestra Marta Chan dejó en claro su separación del PRI; “simplemente no se llegaron a acuerdos y Nueva Alianza cuidó en todo momento su autonomía, su libertad. La separación se dio en un
Martha Chan, líder del Panal.
marco de respeto cordial, de parabienes para ambos, no hubo pleito ni nada que no se pueda solucionar, de hecho cada Estado, tiene la libertad de hacer alianza o no donde hay elecciones concurrentes, se rompe la alianza nacional, pero cada estado puede tomar sus propias decisiones. En cuanto a la precampaña en Quintana Roo, señaló que “tenemos diez formulas registradas para diputados federales. Hay tres fórmulas en el distrito uno, cuatro fórmulas en el distrito dos y tres en el distrito tres, sin embargo debido a la austeridad están trabajando en corto, con la familia, con los vecinos, casa por casa y esperando los tiempos para definir quién va como candidato o candidata y se definirá entre el 15 y 18 de febrero próximo. Finalmente dijo que el método de selección va a ser mediante Consejo Estatal y luego avalado por Consejo Nacional.
Lázaro Cárdenas Viernes 27 de Enero de 2012
Buscan llegar a un común acuerdo
Lucharán porque se mantenga la diputación, la XV, que le corresponde a Lázaro Cárdenas.
Se manifiestan contra la redistritación Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Dirigentes de agrupaciones, ex presidentes municipales y varios sectores del municipio Lázaro Cárdenas se manifestaron en contra de la redistritación debido a que desaparecería la diputación que le corresponde a Lázaro Cárdenas para compartirla con Tulum. En conferencia de prensa, encabezados por el actual diputado local Luciano Simá Cab, los líderes de agrupaciones afirmaron que harán todo para luchar porque se mantenga la diputación, la XV, que le corresponde a Lázaro Cárdenas. Simá Cab, afirmó que el movimiento no es político por lo que invitó a todos los sectores a sumarse porque en caso de quitarle a este municipio la diputación las afectaciones serían para las clases más desprotegidas. Los ex alcaldes Arsenio Balam Helguera, Olegario Tah Balam y Secundino Cab Uicab, también se manifestaron a favor del movimiento, que en municipios como Isla Mujeres ya comenzaron a realizarse de igual forma. Hay que recordar que la propuesta
de la modificación de los distritos electorales se viene manejando desde hace ya cuatro años, pero la propuesta de ese entonces no se concluyó, de tal forma que municipios que no alcanzan el número de habitantes aún conservaron las demarcaciones. Los ex presidentes consideraron que si bien es cierto que Lázaro Cárdenas no cumple con el número de habitantes para mantener el XV distrito, se deben tomar otros antecedentes históricos, usos, costumbres y tradiciones. El dirigente del PVEM en este municipio, Juan José Calixto Góngora, ya del PRI, María Elena Ruiz Molina, también se manifestaron en contra de la redistritación al afirmar que tener un diputado compartido con Tulum será complicado para esta parte de la zona maya tener apoyos como los que goza actualmente. Lázaro Cárdenas es uno de los municipios más rurales del estado, donde aún se conservan usos, costumbres y tradiciones, con escasas fuentes de empleo, de tal forma que los habitantes fijan las esperanzas de ayuda en autoridades estatales, municipales y legislativas.
Chicleros busca levantar el vuelo Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Chicleros que militan en la liga yucateca de beisbol “Tury Aguilar” de segunda fuerza recibirán a Chichimilá, en un partido que se antoja para revancha luego de que la semana pasada en entradas extras empataran a 10 carreras. El manejador de los locales, Lorenzo Ek, invitó a toda la afición a apoyar a los Chicleros debido a que están en la temporada de debut con una roster de jugadores recién salidos de la categoría 15-16 años de edad en la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”. Quienes tendrán descanso serán los Novatos, actuales campeones de la categoría de primera fuerza de la “Tu ry Aguilar” debido a que Río Lagarto venció 10 carreras a 1 a Temozón para empatar la serie y forzar a un tercer y definitivo duelo. Los Novatos eliminaron en dos partidos en fila a los Costeños de Chiquilá. Quienes se están preparando para entrar en acción mañana sábado son los Gigantes de la categoría 9-10 y los Bravos de la 11-12, ya que
en Cancún iniciarán las hostilidades de la Liga “Vinicio Castilla”. Los Gigantes irán en busca de la revancha luego de que la temporada pasada perdieran en la final ante el representativo de Cozumel, en tanto los Bravos irán en pos de refrendar el título que les arrebataron a los Taxistas de Cancún. La campaña que llegó a su final fue la de la Liga Independiente donde los Colorados de San Francisco se alzaron con el gallardete al vencer en la final a los Huracanes de X-Can, Yucatán, en tanto Cardenales de Popolnah se quedó con el tercer sitio. El primer sitio recibió como premio seis mil pesos en efectivo, cuatro mil el segundo y dos mil el tercero. Los altos mandos de la liga informaron que este domingo iniciará una temporada más en la que ya confirmaron participación varios equipos, entre ellos quienes se quedaron con los tres primeros sitios. Se tiene previsto que también participen Taxistas de Chan Carrillo, Lancheros de Chiquilá, Jaguares de San Ángel, Guerreros de San Cosme, Bravos de San Pedro y Selección de El Ideal.
Día crucial para negociaciones entre el estado y ejidatarios
El gobierno estaría comprando las dos hectáreas que quedaron pendientes luego de que el municipio únicamente adquiriera una por el valor de un millón de pesos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
H
oy viernes será un día crucial en las negociaciones entre el ejido y el gobierno del estado por el asunto de la compra de dos hectáreas de tierras donde se realiza la ampliación del relleno sanitario de esta ciudad. Hay que recordar que esas dos hectáreas quedaron pendientes luego de que el municipio únicamente adquiriera una por el valor de un millón de pesos, de tal forma que los ejidatarios esperan que el gobierno del estado pague dos millones por las tierras que faltan. De hecho la semana pasada, el ambiente se puso tenso debido a que los ejidatarios cerraron el acceso al relleno sanitario como medida de presión para que se les pague las tierras que ocupan ese sitio.
En caso de no llegar al acuerdo los ejidatarios tomarían de nuevo las carreteras.
La presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, accedió únicamente a pagar un millón de pesos por una hectárea dejando el paquete de dos que faltan al gobierno del estado, de ahí que los ejidatarios hayan llegado al grado de cerrar la carretera KantunilkínQuintana hasta que el gobierno del estado llegó para negociar. Tras varias reuniones, finalmente los ejidatarios llegaron a un acuerdo de dar una semana de plazo para que el gobierno de estado fije una postura respecto al tema, aunque de entrada ellos quieren que se les pague los dos millones de pesos. El plazo se vence hoy viernes,
por lo que los ejidatarios esperan que antes de las tres de la tarde tengan una respuesta ó de lo contrario volvería a tomar carreteras y emprendería otras acciones hasta que les paguen las tierras. El millón de pesos que recibieron como pago por la primera hectárea ya fue repartido entre cada uno de los mil 116 ejidatarios, aunque quienes no fueron a hacer guardia en el relleno sanitario únicamente se les pagó la mitad es decir a 450 pesos. Esa situación ha provocado división de opiniones debido a que hay quienes se preguntan a dónde irá a parar el dinero que no está siendo entregado.
Entregan placas de taxistas a discapacitados
J
avier Zetina González, titular de transporte en el estado, entregó ayer jueves a nombre del gobierno del estado dos placas de taxistas para Julio César Cauich Canté y para Hermenegildo Balam Canul, personas que padecen de discapacidades. El objetivo es que así tengan un ingreso económico para apoyar a sus familias. Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Proponen tema ambiental como seguridad nacional
Viernes 27 de Enero de 2012
A
Lanzan campaña “Earth Security Initiative”
La deforestación en la Amazonia implica para América Latina pérdida de competitividad e inversiones
BBC
lejandro Litovsky es el fundador de Earth Security Initiative, una iniciativa con sede en Londres según la cual existe un nuevo escenario de riesgos financieros en la región. La generación de energía hidroeléctrica y la exportación de productos agropecuarios –que dependen de la lluvia producida por la Amazonía- pueden verse comprometidos, según Litovsky. "La actual cooperación militar de espacio aéreo entre Brasil y Colombia o la cooperación sudamericana para inversiones en infraestructura son ejemplos de acciones prioritarias que los Estados considerarían para combatir la deforestación, si comprendieran algo que los científicos ya entienden: que la Amazonía es un sistema crítico de producción de agua no sólo para Brasil". Un estudio este mes en la revista Nature confirmó ese rol clave, señalando que la combinación de la deforestación, la agricultura y el cambio climático están debilitando al ecosistema amazónico, conllevando potencialmente a la pérdida de sus capacidades de retención de dióxido de carbono y generación de lluvias. El científico José Marengo, experto en cambio climático del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, INPE, explicó por qué el bosque amazónico afecta las lluvias tanto en el sur de Brasil como en Argentina, Uruguay y Paraguay. Los vientos alisios, los que vienen desde el Océano Atlántico al continente, arrastran humedad para el interior de América del Sur tropical, o sea, la Amazonía y el noreste de Brasil, explicó Marengo. Además de la humedad que viene del Atlántico, la vegetación amazónica también contribuye humedad a través de un proceso de evapotranspiración, como se denomina a la evaporación de los ríos unida a la transpiración de las plantas. "En la Amazonía se juntan millones y millones de árboles que realizan fotosíntesis pero también transpiran, liberando vapor de agua", señaló el experto del INPE. Y lo que sucede con todo ese vapor de agua es crucial. "Esta humedad es transportada por los vientos en dirección a los Andes, que la desvía hacia la región sureste de América del Sur. O sea que parte de la lluvia que se produce en la cuenca del Río de la Plata incluyendo el sur de Brasil de hecho viene de la Amazonia", explicó Marengo. "Si no estuviera el bosque amazónico llegaría menos humedad al sur, de forma que Paraguay, Uruguay, parte de Argentina y el sur de Brasil en parte deben su lluvia a la contribución de la Amazonía".
Sistema planetario
A nivel de todo el planeta, "tenemos tres regiones que se comportan como si fuesen motores de un mismo sistema, que impulsan los vientos y la humedad alrededor del mundo: la Amazonía, el oeste de África que también tiene bosques tropicales y mucho calor, y el sudeste de Asia", señaló Marengo. "Si la Amazonía dejase de funcionar como Amazonía, si el bosque fuese más seco
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: BBC
BRASILIA
por ejemplo, sería como apagar uno de los motores. Los cambios en los patrones de lluvias no solo ocurrirían en la región sino en todo el mundo, incluyendo Europa y EU". Y a nivel de la región, cambios en la Amazonía pueden crear impactos inesperados: "puede pasar que las lluvias de un mes se acumulen en un día, tendríamos lluvias muy, muy intensas y luego períodos secos muy intensos". "Sao Paulo y Rio ya son vulnerables a los extremos de lluvia en el verano y si esos extremos son mas frecuentes, habría un gravísimo impacto para la salud y la seguridad energética". Rosie Fisher, científica de Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas, NCAR, de Estados Unidos, dijo que "la Amazonía enfrenta muchas amenazas. Casi todos los modelos climáticos utilizados en el último informe del IPCC predicen que la temporada de sequía, particularmente en el este amazónico, será más severa y no sabemos cuán difícil será para el bosque sobrevivir en esas condiciones". En el estudio, un equipo internacional de científicos concluyó que si bien la Amazonía puede tener resistencia ante per-
turbaciones individuales, la interacción de esos fenómenos, incluyendo incendios, desforestación, fragmentación y cambio climático, puede afectar su capacidad de respuesta. A pesar de la gran reducción en deforestación en la Amazonía brasileña (de 28 mil hectáreas anuales en 2004 a siete hectáreas en 2011) el bosque permanece frágil, aseguran los autores. Los investigadores advirtieron que las sequías que afectaron vastas áreas del bosque amazónico en 2005 y 2010 podrían ser más severas si la deforestación, la degradación del bosque y el cambio climático se intensifican. Además de absorber dióxido de carbono o CO2 de la atmósfera, el bosque amazónico cumple otro papel clave y poco debatido. Para Litovsky, la interconectividad explicada por Marengo y otros expertos hace imperiosa una nueva definición de seguridad. "Es necesario empezar a cuantificar esta información de una forma que sea relevante para los principales sectores económicos de América Latina. En Brasil, el sector agropecuario es el principal motor de la economía exportadora y un 70% de la electricidad en Brasil es producida por represas".
"Y otra dimensión es la seguridad financiera porque en última instancia si hay sequías más recurrentes con impacto en la agricultura eso va a afectar especialmente a las compañías aseguradoras". En una conferencia reciente en Berlin (Falling Walls) en la que participó la canciller alemana Angela Merkel, Litovsky presentó esta visión de seguridad para la Amazonía y colaboró incluso con un músico, mostrando la simulación del NCAR que vemos a la derecha en un esfuerzo por transmitir el rol del bosque amazónico en forma más intuitiva. Marengo advierte que "en el sur de la Amazonía, el frente de agricultura está avanzando, con la producción de caña y la ganadería. El impacto a largo plazo es irreversible, pero los políticos muchas veces quieren resolver el problema de alimentos ahora y el año próximo". Para Litovsky, los efectos de la deforestación en la Amazonía son para América Latina, una cuestión de "riesgo-país". "Yo hablo de seguridad nacional, porque es una cuestión que tiene que ver con la sustentabilidad económica y política de diferentes países de la región".
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
13.78 17.95
VENTA
13.28 13.78 17.47 17.95
Viernes 27 de Enero de 2012
A un lado de Bill Gates
Crecerá economía 3.5 por ciento
E
l gobernador del central Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, confirmó ayer el pronóstico de crecimiento de 3.5% de la economía mexicana en 2012. "Esperamos que la economía de México este año crezca alrededor de un 3.5 por ciento", declaró el gobernador del Banxico, quien forma parte de la delegación mexicana que participa en el 42 Foro Económico Mundial de Davos.
Se reúne con Bill Gates.
Llama Calderón a “sacar la bazuca” contra crisis En el marco del Foro Económico Mundial, en Davos, el presidente llama a Europa a actuar con contundencia y a poner en marcha "el famoso cortafuegos" El Universal
DAVOS
E
l presidente de México, Felipe Calderón, animó ayer a Europa a actuar con contundencia para hacer frente a la "crisis de deuda y confianza", y a poner en marcha "el famoso cortafuegos" para proteger a los países con problemas. "Hay que sacar la bazuca inmediatamente, antes de que se seque la pólvora", dijo el mandatario mexicano durante una intervención en el Foro de Davos, junto al fundador de Microsoft, Bill Gates, en el que instó a la zona euro a aprender de los errores cometidos por América Latina en la década de 1990, y también de las soluciones. "Hay que crear el famoso cortafuegos para ayudar a los países con dificultades, especialmente a la tercera y la cuarta economías de la zona euro, Italia y España", declaró Calderón, que consideró que facilitar la liquidez y la solvencia de estos países, a través de un decidido compromiso de respaldo financiero, es la vía de salida. El presidente mexicano argumentó que detrás de esta lógica está la paradoja de que "cuanto más dinero se aporte para ese cortafuegos financiero, menos dinero habrá que invertir (en el pago de los intereses de la deuda) porque habrá más confianza" en los mercados. "Si aportas poco dinero, añades dudas e incertidumbre y terminas perdiendo", continuó Calderón, que expresó su preocupación por la inacción de las autorida-
des europeas, especialmente de Alemania y por las "devastadoras consecuencias" que tendría en la economía y las finanzas internacionales un colapso del euro. El presidente describió la situación en Europa, con Grecia al borde de la suspensión de pagos e Italia y España pagando intereses muy altos para sufragar su deuda, como "una bomba de tiempo a punto de estallar", que debe ser desactivada con un esfuerzo internacional coordinado "para que no nos explote encima a todos". México preside el G-20 y Calderón quiere utilizar esta plataforma como un elemento de cooperación que fomente que la zona euro abandone "el circulo vicioso" en el que se encuentra, con un fuerte déficit, recortes fiscales y una elevada deuda con tasas de interés que hacen imposible su pago, para encontrar el "círculo virtuoso" . Calderón consideró que los problemas de Europa son responsabilidad de todos, ya que situó su origen en la decisión de romper la regla de oro de no superar el 3% de déficit, y que le sería de gran utilidad mirar la experiencia latinoamericana de hace 20 años para poder detener la hemorragia actual. Recordó, por ejemplo, que en 1995 México era solvente pero no tenía liquidez, situación que comparó con la que atraviesa Italia en estos momentos, y que el entonces presidente, Ernesto Zedillo, dio con la tecla adecuada al combinar un fuerte ajuste fiscal, con el respaldo del Fondo Monetario Internacional y el Tesoro de EU. " La cooperación internacional es imprescindible", señaló Calderón, que invitó a Alemania a asumir riesgos políticos en casa, como hizo el ex presidente de EU Bill Clinton hace 17 años, para ayudar a sus socios. "Al final, México ajustó sus finanzas, recuperó la senda de crecimiento y Estados Unidos recuperó todo el dinero que prestó con un gran beneficio por el pago de intereses, por cierto", dijo. El caso de México, en su opinión, es trasladable hoy en día a la zona euro, que debe ajustar su déficit, aprobar reformas estructurales que impulsen su competitividad y productividad, reestructurar su deuda y recibir "una enorme ayuda exterior".
Texto: El Universal / Foto: Agencias / Davos
Bolsa Mexicana
IPC con ligera ganancia de 0.08%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con marginal ganancia de 0.08%, lo que significó 27.92 puntos más respecto al nivel previo, con lo cual el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) , cerró en 37 mil 240.78 unidades. El principal indicador bursátil estuvo apoyado por las alzas que mostraron Walmart, Grupo México y Cemex, de 2.23, 0.93 y 2.69%, respectivamente, lo cual contrarrestó con el desplome de Elektra de 7.11% y América Móvil de 0.20% El mercado accionario local terminó la jornada contrario a sus pares estadounidenses, luego que el Dow Jones perdió 0.18%, el Nasdaq 0.46 y el S&P 500 bajó 0.57%. Los mercados siguen reflejando la incertidumbre por la situación financiera complicada de los países europeos, en particular de Grecia, lo que opacó el ánimo generado la víspera por el anuncio de que la Reserva Federal mantendrá sin cambios sus bajas tasas de interés hasta 2014. Este día hubo información económica en
Estados Unidos, en la que el Indice de Actividad Económica Nacional de la Reserva Federal de Chicago a diciembre se ubicó en 0.17 puntos, superando lo esperado, al igual que las órdenes de bienes duraderos que crecieron 3.0%. Por el contrario, las solicitudes iniciales de ayuda por desempleo en ese país mostraron repunte en la última semana, mayor a lo estimado, y el indicador líder a diciembre mostró un incremento por debajo de lo anticipado. Por su parte, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.01 pesos por dólar y un mínimo de 12.90 pesos, mientras que el euro llegó hasta 17.05 pesos y tocó un mínimo de 16.99 en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco Base.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Alerta sanitaria Estudiantes de nivel básico comenzaron a usar cubrebocas y gel antibacterial como medida preventiva ante un posible rebrote de la influenza AH1N1. Viernes 27 de Enero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Se reúnen en Davos
México y Corea conmemoran 50 años de diplomacia
Los mandatarios intercambiaron cartas de felicitación por este aniversario
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
os presidentes de México y la República de Corea se comprometieron a consolidar la asociación estratégica firmada entre ambos países, al conmemorarse 50 años de relaciones diplomáticas. Los mandatarios intercambiaron cartas de felicitación por este aniversario. En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que como parte de los actos previstos para celebrar el establecimiento de relaciones diplomáticas a lo largo del año se llevarán a cabo en México y Corea una serie de actividades culturales, artísticas y promocionales destinadas a incrementar aún más el conocimiento y la cooperación entre los pueblos de los dos países. La Cancillería destacó que los intercambios bilaterales "crecen con rapidez". Corea es ya el sexto socio
comercial de México en el mundo y el tercer inversionista entre las naciones de la región Asia-Pacífico. Además, ambos países son socios muy cercanos en foros como el G20, el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Foro de Cooperación América LatinaAsia del Este (FOCA LAE). Se informó que en el marco de esta conmemoración se efectuó en el Palacio Postal la cancelación de un timbre postal alusivo al 50 aniversario de relaciones. El acto lo encabezó el director general del Servicio Postal Mexicano, Pablo Salvador Reyes Pruneda; el Embajador de la República de Corea, Whan-bok Cho; y Rogelio Granguillhome Morfín, Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID) y ex Embajador de México en Corea. En su discurso Granguillhome afirmó que a 50 años del estableci-
Acuden peritos a San Lázaro El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El director jurídico de la Cámara de Diputados, Juan Galván, ratificó la mañana de este jueves en la Procuraduría General de la República (PGR) la denuncia penal por el delito de intervención de comunicaciones privadas, por lo que acudirá a San Lázaro personal ministerial para realizar la primera diligencia. El secretario general de la Cámara, Fernando Serrano Migallón, confirmó que en principio será sólo una inspección ocular la que realicen los peritos de la PGR y esto podría ocurrir este mismo jueves pero será la autoridad judicial la que lo determine. Se prevé que sean revisados alrededor de 25 puntos clausurados donde fueron detectados los supuestos equipos de espionaje y dado que es un recinto cuya autonomía es inviolable por ser la sede del Poder Legislativo, habrá un protocolo especial "y siempre va a haber un funcionario del Congreso acompañándolos", indicó Serrano. "Esta mañana se ratificó la denuncia y es la PGR la que tiene que determinar el proceso de investigación de los hechos. Si nos han dicho que el día
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Se prevé que sean revisados alrededor de 25 puntos clausurados donde fueron detectados los supuestos equipos de espionaje de hoy puede ser que vengan, no nos lo han confirmado estamos esperando la confirmación y vendrían hoy a hacer una primera revisión ocular de las circunstancias", dijo el funcionario, quien se entrevistó esta tarde con el presidente de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo. En entrevista, Serrano reconoció que hay solicitudes de varios diputados para que sean revisadas sus oficinas. Mientras, permanecen clausuradas puertas, accesos a bodegas y a instalaciones telefónicas, bajo la permanente vigilancia de personal de la dirección de Resguardo y Seguridad de la Cámara. Los centros donde están las matrices, las centrales telefónicas están clausuradas, dijo Serrano, pero son 10 mil los teléfonos en San Lázaro.
Con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
miento de relaciones diplomáticas, "México desea ampliar y profundizar de manera integral sus lazos de amistad y cooperación con Corea, ya
que existe un gran potencial para intensificar nuestros intercambios económicos y comerciales y nuestra cooperación en materia educativa,
cultural, técnica y científica, así como nuestros contactos a nivel parlamentario, turístico, académico, deportivo y empresarial".
Mueren mil ancianos por desnutrición en México El Universal
CELAYA
Más de mil adultos mayores murieron por desnutrición en el estado en 2011, informó el secretario de Salud de la entidad, Éctor Jaime Ramírez Barba. En el Día del Nutriólogo, el funcionario atribuyó los fallecimientos a la pobreza, por no tener quién los atienda o por el desconocimiento de cómo alimentarse de forma adecuada. "No nos han enseñado cómo alimentar a un adulto mayor; a veces le damos un bistec y no tiene dientes, entonces hay que darles papilla". El funcionario dijo que en conjunto con el DIF están detectando a pacientes de ese grupo de edad para que en la consulta identifiquen si presentan desnutrición moderada o severa para apoyarlos porque "a veces no tienen qué comer, no saben cómo, o no hay quien les dé". Las muertes en personas de la tercera edad se registraron en Irapuato, León, Silao, Guanajuato, Jaral del Progreso, Yuriria, Villagrán, Moroleón, Dolores Hidalgo, Dr. Mora, Xichú, San Luis de la Paz, San José
Guanajuato, foco rojo.
Iturbide, San Francisco, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca y Valle de Santiago. En la ceremonia conminó a los nutriólogos a incorporar en las currículas de estudio técnicas de atención en la alimentación de los adultos mayores para lograr una mejor calidad de vida. Dijo que las unidades de salud ofrecen orientación a los adultos en temas de nutrición y cuidados para su edad. Ramírez Barba dijo que se han
logrado un avance significativo en la reducción de la desnutrición infantil mediante un sistema de vigilancia epidemiológica. "Desde que nace un niño lo vamos midiendo hasta que tienen cinco años, no pueden ocurrir muertes por desnutrición y si es por descuido de la madre actuamos a través del DIF, hasta ahorita disminuimos de manera muy significativa las muertes, tuvimos menos de 4 el año pasado", resaltó.
Alerta en el campo mexicano
Viernes 27 de Enero de 2012
ALDEA GLOBAL
Declaran desastre por sequía en el país
Juntos, consejeros electorales del país
El Universal
Suman 11 jurisdicciones declaradas en sequía por la Conagua.
La declaratoria se dio a conocer este jueves en el Diario Oficial de la Federación señaló que continuaba gestionando apoyos de la Federación, por el grave tema de la sequía. “Seguimos con el dedo en el renglón, es muy importante conseguir apoyos adicionales para los productores de Tamaulipas, seguimos teniendo una sequía complicada”, mencionó.
Daños severos en Sonora
Los municipios de Santa Ana y Cucurpe fueron declarados en condición de “sequía severa” por
l presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, acompañado por el gobernador Eruviel Ávila y del presidente del IEM, Jesús Castillo, encabezó la apertura de los trabajos de la 42 reunión de consejeros electorales del país, en la sede del Instituto Electoral del Estado de México.
E
Texto y foto: El Universal
la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó Rubén Ramírez Ponce, encargado de despacho del Organismo de Cuenca Noroeste de la dependencia. Indicó que dicha declaratoria se realizó luego del análisis del comportamiento de lluvias de la región a mediados del año pasado. Añadió que la temporada pasada de precipitaciones resultó ser más baja del promedio. En el estado de Sonora ya suman 11 jurisdicciones declaradas en sequía por la Conagua.
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Universal
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) emitió la declaratoria de desastre natural perturbador para 35 alcaldías de Tamaulipas, a consecuencia de la sequía y los daños ocasionados. La declaratoria se dio a conocer este jueves en el Diario Oficial de la Federación, en el cual se indica que “a consecuencia de la sequía atípica, ocurrida del 1 de julio al 30 de septiembre de 2011, existen afectaciones en activos productivos elegibles de productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado agropecuario, acuícola y pesquero”. La declaratoria se emitió en respuesta a una solicitud que hizo el gobernador Egidio Torre Cantú el 21 de noviembre de 2011. Los municipios incluidos son: Aldama, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, El Mante, Gómez Farías, González, Güémez, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Matamoros, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto la Marina, Tula, Valle Hermoso y Victoria. Antes de que se diera a conocer la declaratoria de emergencia, el gobernador Egidio Torre
Foto: Agencias
CIUDAD VICTORIA
Autos de lujo y bienes por más de 23 mdp.
Decomisan bienes Planta Morales a diputados de ex secretario del PAN en Mérida El Universal
PUEBLA
El Universal
MÉRIDA
La procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, dejó plantados a los diputados del Partido Acción Nacional, quienes la invitaron a su reunión plenaria que se realiza en esta ciudad. La procuradora Morales se disculpó con el argumento de que tenía que viajar a Washington DC, Estados Unidos, a atender una emergencia. El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Ramírez Acuña, fue el encargado de disculparla
con el resto de los diputados, y aseguró que una vez que retornen al Distrito Federal, la titular de la PGR se reunirá con ellos. Por la mañana, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se reunió con los diputados, a quienes les habló de la importancia de tener una policía nacional para garantizar la coordinación, pues este modelo policial ha dado resultados eficaces en Chicago, Nueva York y Colombia. Pero García Luna evitó responder temas como que la Secretaria a su cargo es una de las más denunciadas en la Comisión Nacional de Derechos
Foto: Agencias
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Ramírez Acuña, fue el encargado de disculparla con el resto de los diputados
Muy ocupada y de viaje.
Humanos por violación de derechos humanos, y la liberación del llamado Oso Rojo por inconsistencias en la aprehensión. Se prevé que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se reúna con los diputados panistas para delinear sus prioridades legislativas mañana viernes.
La Policía Ministerial estatal aseguró cinco vehículos de lujo, propiedad de Javier García Ramírez, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (Seduop), acusado de enriquecimiento ilícito. Los automóviles de marcas como BMW, Audi, Land Rover, Chevrolet y Volkswagen fueron trasladados del residencial Jardines de Zavaleta, donde el ex funcionario marinista vivía, a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) ubicada en la avenida 31 poniente esquina con bulevar 5 de mayo en la capital poblana. Trascendió que en el operativo efectuado hace un par de horas participaron elementos de la Agencia Especializada en Robo de Vehículos. Al momento no existe una declaración oficial por parte del procurador Víctor Antonio Carrancá Bourget, y el área de Comunicación Social de la dependencia descartó realizar una presentación de las unidades ante los medios de información.
» Javier García Ramírez, ex titular de la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública está acusado de
enriquecimiento ilícito Javier García Ramírez fue secretario de Obra Pública durante el sexenio del priísta Mario Marín Torres y a inicios de enero fue liberada una orden de aprehensión en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito. Estimaciones no oficiales indican que García acumuló bienes muebles e inmuebles por un monto aproximado de 23 millones de pesos. No obstante, él estuvo a cargo de millonarias obras que duplicaron sus costos y elevaron su tiempo de ejecución, tal es el caso del Centro Expositor que pasó de mil a mil 800 millones de pesos para su construcción.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 27 de Enero de 2012
El candidato COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Una tras otra
H
ay muchas formas de perder el tiempo. Conozco dos muy efectivas. Una es organizar una manifestación para protestar por la construcción de una enésima gasolinera y la otra es ir ante la Procuraduría Federal del Consumidor a denunciar a la Comisión federal de Electricidad por un cobro injustificado. Si usted quiere perder su tiempo miserablemente, realice cualquiera de las dos acciones descritas anteriormente y se dará cuenta de que no le estoy tomando el pelo. Recuerdo alguna vez cuando en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto el propietario de un tugurio innovó la plaza y contrató meseras para que atendieran a su clientela. Jamás en dicho lugar las damas habían servido a los parroquianos cuando de ir a una cantina se trataba. Las buenas costumbres –je, je-, prohibían terminantemente que las féminas pusieran un pie en un antro y menos como empleadas del lugar. Aquel tipo sin embargo, consciente de que los beodos a veces se sienten mejor que en su casa cuando son apapachados por una muy solícita mesera, decidió armarse de valor y contratar a cuatro damas de muy buen ver y mejor tocar para que hicieran la delicia de su ya de por sí muy nutrida clientela. Apenas habían transcurrido dos o tres días de tan espectacular suceso, cuando de pronto alguien por ahí organizo una marcha de protesta. El meollo del asunto consistía más o menos en que las damas bien de aquel lugar estaban temero-
sas de que, siguiendo el ejemplo de aquel innovador sujeto, las cantinas se llenaran de meseras y en consecuencia sus maridos de pronto pasaran más tiempo en la cantina que en su fuente de trabajo o en su hogar dulce hogar. Aquella marcha por las principales calles de la población, para desgracia de los parroquianos, cumplió su cometido. El “infractor” le dio la gracia a sus chicas y recontrató a los tipos rudos que llevaban años haciendo el trabajo. Pobres chavas –ya hasta “novio” tenían-, tuvieron que empacar de nueva cuenta sus “chivas” y volver a su chamba de antes: limpiar domicilios particulares. Por fortuna para los beodos, no pasó mucho tiempo para que en Felipe Carrillo Puerto todas las cantinas se adornaran con damitas a las que nomás les mueves un dedo y ya están a tu lado sonriendo y esperando la solicitud correspondiente. Esa es una de las pocas veces, que yo recuerde, que una marcha ciudadana hizo impactó en el ánimo de las autoridades. Por más que hurgo en la memoria no recuerdo otra manifestación popular que haya hecho mella en la autoridad correspondiente. Y es que, me enteré posteriormente, tuvieron suerte de que el alcalde de aquel entonces estuviera bajo las enaguas de su mujer, quien le dio indicaciones precisas –látigo de por medio-, para que atendiera la exigencia de la gente. Pero, bueno, ese es otro cuento. Aquí en Chetumal es perder el tiempo eso de organizar a los vecinos para que vayan y se planten frente a la autoridad correspondiente a manera de protesta porque de pronto, cuan-
do amaneció, a escasos centímetros apenas de las viviendas populares, ya estaba instalada una nueva gasolinera. Y es que las gasolineras –no $e $sabe por qué podero$a$ razone$, de pronto comenzaron a invadirnos. Hay tantas, que ya hasta el mismo Jorge Marzuca, líder de los gasolineros, ha puesto el grito al cielo porque ya el negocio ha dejado de ser tan productivo. Y es que, lógico, con tanto establecimiento de este tipo, sus propietarios ya no se llevan la tajada del león. Ahora tienen que compartir sus antes abundantes ganancias con gente que llegó de otras entidades para llevarse el dinero que tanto trabajo nos cuesta ganar a los chetumaleños. Hacer una manifestación para protestar por tantas “bombas” que se están instalando por toda la ciudad es tirar el tiempo a la basura. Ya lo dijo alguna vez nuestra máxima autoridad municipal. “Si los empresarios gasolineros cuentan con todos los permisos necesarios, ya ni llorar es bueno”, palabras más, palabras menos, fue lo que salió de la boca de algún alto funcionario. Y tiene razón. Cuando el bisne ya está hecho a la ciudadanía no le queda de otra más que apechugar con las consecuencias. El problema de este asunto es que las gasolineras no están siendo construidas al lado de las casas de los altos funcionarios de gobierno, sino a un costado de los que vivimos en casas que hemos ido construyendo de varilla en varilla, de ladrillo en ladrillo, de block en block. Casas que constituyen nuestro único patrimonio y en caso de perderlas ni Dios padre que baje del cielo podrá devolvérnosla en
OPINIÓN
L
a industrialización se ha entendido desde hace mucho tiempo como sinónimo de desarrollo, de ahí que cuando se alude a los “países industrializados” se habla de las economías desarrolladas del orbe (como EU, Alemania y Japón). Asimismo, por países “en vías de desarrollo” se entiende a las economías inmersas en procesos de industrialización, es decir, que producen una gama creciente de manufacturas de forma más compleja, que incorporan cambio técnico, que generan una mayor inversión en capital y hacen uso de una fuerza de trabajo con altos niveles de calificación. El crecimiento del sector industrial arrastra también al sector servicios, pues al producir más manufacturas para los mercados interno y externo se fomentan el comercio, los transportes, los servicios financieros y administrativos, por ejemplo. El papel de la expansión industrial como motor del desarrollo nacional se puede constatar una y otra vez a lo largo de la historia. No es casual que el desarro-
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
caso de registrarse un siniestro de incalculables dimensiones. Pero bueno, si manifestarse al respecto es perder el tiempo, eso de ir ante la Profeco a denunciar a la CFE es, de plano, una calamidad que no se le desea a nadie. Un empresario local, por razones obvias –andan estrangulados los bolsillos de los comensales-, decidió cerrar su restaurante por las mañanas y abrir hasta las dos de la tarde. Con eso, pensó el muy iluso, ahorraría en el pago de empleados y en consumo de la energía eléctrica. Pero ¡oh chasco que se llevó! Llegado el bimestre, muy puntual, le entregaron el recibo correspondiente al consumo del fluido eléctrico. Casi se va de espaldas. Catorce mil y fracción fue la cantidad que tendría que desalojar de sus bolsillos. El con-
sumo –que desgracia-, no solo disminuyó, sino que se incrementó notoriamente. El problema de este hombre, es que ahora, aparte de pagar dicha cantidad, tendrá que dar vueltas de a oquis con los chicos de la Profeco, que, aquí entre nos, son un cero a la izquierda cuando de “pelearse” con la CFE se trata. De ahí que lo mejor que pueda recomendarle este tundemáquinas, es encomendarse al santo de su devoción, quien podría hacerle el milagro de evitar que de pronto a un costado de su vivienda surja una nueva gasolinera o que los abusivos empleados de la CFE lleguen y se lleven todos sus ahorros. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR CIRO MURAYAMA
México: en vías de subdesarrollo llo de la economía mexicana haya ido atado a nuestra industrialización o que las grandes economías emergentes como China y la India, o Brasil, por hablar de un caso más cercano, precisamente estén viviendo la expansión de sus industrias. Si industrializarse es desarrollarse, México se encuentra en serios aprietos, ya que nuestra industria sufre un proceso de achicamiento. Son elocuentes las cifras de empleo industrial. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, en el 2000 había 7 millones 442 mil trabajadores en la industria manufacturera y 10 años después sólo 6 millones 760 mil. En una década se perdieron 682 mil puestos de trabajo en la industria en México. El hecho de que desaparezcan empleos industriales no puede atribuirse siquiera a la crisis de 2008, sino a que la caída viene de antes: entre 2000 y 2005 ya se había registrado una disminución de más
de medio millón de puestos de trabajo en el sector manufacturero. Esta dinámica negativa en el empleo industrial no se explica sólo por el mal desempeño agregado de la economía y el empleo en el país. Entre 2000 y 2010 el volumen de trabajadores ocupados en México aumentó en 15%, pero en la industria se redujo en 9%. Las cifras revelan con claridad que no sólo se trata de una pérdida de dinamismo o que se viva una fase de estancamiento de la industria sino, peor, que la industria está en franco declive. En el interior de la industria se encuentran casos sumamente graves, como el del sector textil, que parece condenado a la desaparición y no sólo por la competencia asiática, sino incluso por la proveniente de Centroamérica. Y el sector automotriz, que consigue reactivar sus exportaciones cuando hay cierto repunte
de la demanda principalmente en Estados Unidos, se ha vuelto cada vez más dependiente de las importaciones de autopartes y tecnología, por lo que sus efectos en el tejido productivo nacional son reducidos. La realidad de una industria que se contrae, que genera menos empleo, que pesa menos en el total de la economía, que no expande el avance tecnológico y que se vuelve menos competitiva con el exterior no es ajena a la política económica vigente, caracterizada por: 1) el abandono del fomento productivo; 2) una estrategia comercial de anárquica y generalizada apertura que sólo estimula a las importaciones y rompe los encadenamientos productivos internos y, 3) una política cambiaria de sobrevaluación del peso que castiga la competitividad de los productos y productores nacionales. Los resultados del desempeño industrial de 2000 a la fecha indican que nos estamos desindustrializando. Con la política económica imperante hemos conseguido volvernos un país en vías de subdesarrollo. Investigador de la Facultad de Economía
Viernes 27 de Enero de 2012
OPINIÓN
«La inteligencia tiene el instinto de la verdad; la conciencia, el instinto de la justicia; el corazón, el instinto del amor» Henri-Fréderic Amiel Escritor suizo de lengua francesa
VARIEDADES
E
n su primer día de actividades en el Foro Económico Mundial, Enrique Peña Nieto, precandidato único a la Presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó el gran potencial que tiene el país para crecer. Estamos “compartiendo, en varios encuentros con personalidades del mundo financiero y político, la propuesta que estamos haciendo en México para generar empleos y disminuir la pobreza”, declaró el ex gobernador del Estado de México. Peña Nieto dijo que fue invitado a participar por el propio Foro de Davos, que hace unos años lo eligió “joven líder global”. Participar, señaló el políticomex i q u e n s e , “es una gran oportunidad. Primero para ex p oner y compartir la propuesta que tenemos para el país de nuestro plan económico, de cómo generar empleos, de cómo crecer económicamente, de cómo combatir la inseguridad”. “También se trata de escuchar cuáles han sido las experiencias y los mecanismos que han sido exitosos en otros países”, agregó el priista. Abundó que “hoy tenemos más desempleados, más violencia que hace diez años, hoy hemos crecido a la tasa más baja de los últimos diez años y hay que ver cómo revertir esto”. En las diversas reuniones que sostuvo, Peña Nieto expuso la importancia de intensificar la competencia económica en México, el cual debe prepararse para crear empleos a pesar del entorno internacional. En la ciudad suiza de Davos, puntualizó que los expertos internacionales coincidieron en señalar la urgencia de reactivar el crédito a las familias y las pequeñas empresas mexicanas. De igual forma, intercambió opiniones con líderes de la banca mundial como Stuart Gulliver, del Banco HSBC, y Luciano Coutinho, presidente del Banco de Desarrollo de Brasil, con quienes analizó la situación financiera por la que atraviesa nuestro país y las opciones de financiamiento para impulsar la productividad. Entre los 14 encuentros que sostuvo antier el
N
adie sabe, nadie supo. En la Secretaría de Gobernación su titular Alejandro Poiré, fue el primero en decir “yo no fui” y en la Procuraduría General de la República, PGR dieron inicio a la denuncia en la averiguación previa PGR/UEIDCSPCAJ/037/2012 por los delitos de “intervención de comunicaciones privadas sin mandato de autoridad judicial competente” interpuesta por el diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo, quien presidirá éste último periodo de sesiones de la LXI legislatura criticada por su inamovilidad legislativa, con sus honrosas excepciones a cargo de diputados comprometidos y altamente probos. Una especie de “wátergate” a la mexicana se descubrió, para ello, hay que recordar que solamente mediante la orden de un juez es legal intervenir las comunicaciones privadas o de presuntos delincuentes o sospechosos de comisionar delitos del orden federal como son presuntas vinculaciones con el crimen organizado. Hay que ver con mucha paciencia lo que ocurre en la sede del Congreso de la Unión, sitio donde fue descubierto el espionaje vía instalación de cámaras y micrófonos, así como dispositivos para hakear las PC s en las oficinas de los legisladores. Si antes siempre había sospechas de espionaje telefónico y demás estas se disiparon al encontrar las pruebas de lo “colgados” que se encontraban los teléfonos y sistemas de comunicación interna y externa de los diputados esto en la oficina de la diputada federal Carolina Viggiano Austria, esposa del ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira.
POR FRANCISCO ARMAND
Peña Nieto busca su vinculación internacional abanderado priista a la Presidencia, también destacan las entrevistas que Enrique Peña Nieto tuvo con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno; Yu ry Fedotov, jefe de la Oficina contra el Crimen y Drogas de la ONU; Carlos Ghosn, presidente mundial de Nissan Renault; Ana Patricia Botín, de Santander, y el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo Ponce de León, entre otros. El ex presidente Ernesto Zedillo expresó su apoyo al aspirante del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, informaron fuentes del Foro Económico Mundial (FEM). El encuentro fue confirmado por el coordinador de campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray, quien subió a la red social Twitter una fotografía de la reunión celebrada en Davos. De acuerdo con fuentes cercanas a Peña Nieto, el equipo de campaña del político priista publicará próximamente en YouTube un video con una entrevista a Zedillo en la que éste platica sobre la candidatura del ex gobernador mexiquense. El ex mandatario participa desde hace años en el Foro Económico Mundial y ayer intervino en un panel cerrado a la prensa. Zedillo está acreditado como director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad estadunidense de Yale. Ayer, Enrique Peña Nieto tuvo una entrevista con el fundador y presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab. EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL GALA RDONA AL PRESIDENTE CALDERÓN. Previo a su participación en la Sesión Stand Alone Global Economic Crisis: Role and Challenges of the G20, el Presidente Calderón fue galardonado con el Premio al Estadista Global. El profesor Klaus Schwab, Presidente y
CROCOMENTARIOS
Fundador del Foro Económico Mundial, entregó a nombre del Foro Económico Mundial el reconocimiento al Primer Mandatario. "En un breve discurso, el profesor Schwab recordó que, en 1997, el Presidente Calderón fue elegido como Líder Mundial del Futuro (World Leader of the Future), y destacó que, en poco tiempo, el Jefe del Ejecutivo mexicano se ha convertido en un líder de los tiempos actuales", refiere el sitio oficial de la Presidencia de la República. "Usted debe recordar que aunque deje la Presidencia, usted tiene su casa en Davos", manifestó. Posteriormente, Calderón participó en la Sesión Pública "Crisis Económica Global: El papel y los desafíos del G-20", organismo que méxico preside ahora, y en la que solicitó a Europa "sacar la bazuca inmediatamente antes de que la pólvora se humedezca para resolver la crisis de la deuda y evitar que se extienda a Italia y España". "No se olviden de que estamos todos en el mismo barco y la crisis se propagará a todo el mundo", dijo, y pidió mirar a Latinoamérica como un ejemplo para resolver los problemas que se enfrentan. El mandatario, quien asiste por quinta ocasión al Foro desde el inicio de mandato en 2006, destacó la importancia de que México participe en dicho encuentro dentro del contex t o económico internacional. El objetivo de su presencia en Davos, explicó es "contribuir al posicionamiento de México, aprovechando la oportunidad que le brinda la presidencia del G20". El Foro de Davos, una de las grandes citas económicas del año, se celebra hasta el 29 de enero bajo el lema "La gran transformación: creando nuevos modelos". ¿SABÍA USTED QUÉ? La cantante australia-
na Kylie Minogue lanzó una versión acústica del tema Finer Feelings (Sentimientos Finos) de Stock And Waterman, como parte de las distintas acciones que la artista piensa llevar a cabo este 2012 para celebrar sus 25 años de carrera musical. Esta particular interpretación de la canción de 1992, que puede verse en la web oficial de la cantante, www.kylie.com, es la primera de una serie de nuevas grabaciones de temas clásicos, que Minogue llevado a cabo en los estudios Abbey Road de Londres. A lo largo de 2012 se lanzarán el resto de versiones, cuyos títulos son todavía una incógnita, ya que se desvelarán el mismo día en que se publiquen, en fechas que también constituyen una sorpresa. Tras su gira Aphrodite: Les Folies World Tour, la cantante volvió el año pasado al estudio, donde ha grabado estos temas junto a la banda con la que realizó el tour y los productores Steve Anderson y Colin Elliot. Un proceso que dejó reflejado con fotos publicadas en Twitter y en el que también han participado cuatro vocalistas femeninas, así como una orquesta de 24 músicos dirigida por Cliff Masterson. Los músicos que colaboran en esta versión de Finer Feelings de Kylie Minogue son Tom Meadows (batería), Dishan Abrahams (bajo), Luke Fitton (guitarra), David Tench (piano), Roxy Wilde (coros), Abbie Osmond (coros), Zalika King (coros) y Adetoun Anibi (coros). Kylie Minogue comenzó su carrera en 1987 con el lanzamiento de una versión del tema The Loco-Motion, que se convirtió en un éxito y le permitió lanzar al año siguiente su disco debut, Kylie. Desde entonces, algunos la consideran como la sucesora de Madonna y ha llegado a vender más de 68 millones de discos en todo el mundo. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
Teléfonos “colgados” o “colgados” teléfonos A raíz de esto los integrantes de la mesa directiva para este cierre de sesiones, Guadalupe Acosta Naranjo, ordenó una escrupulosa revisión del recinto descubriendo la red de espionaje montado que opera de manera inalámbrica cuya señal se capta al interior de un vehículo donde se graba, califica y procesa la información para luego ser distribuida. De esta forma en conferencia de prensa los diputados dieron a conocer a la opinión pública esta forma de violentar la intimidad de los representantes populares, quienes exigen justicia y la detención de los responsables, pero no hablaron para nada del evento que protagonizaron el año pasado con el hermano del ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy Rangel, el ex diputado Julio César Godoy Toscano quien a la postre resultó siendo desaforado por mantener vínculos con el crimen organizado. Y es que hay que recordar que en la camioneta de Guadalupe Acosta Naranjo, metieron escondido a Julio César Godoy, sobre quien pesaba la acusación de haber utilizado recursos del grupo delincuencial denominado “La familia” con quien tenía fuertes vínculos y se presumía era un candidato impuesto por el narcotráfico. Con todo esto los diputados perredistas coadyuvaron para que este prófugo de la ley
sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada por un juez federal tomara posesión del cargo de representación popular y al investirse con el fuero de diputado evitara ser detenido y procesado. La acción de los diputados perredistas solo los evidenció como “cómplices” a quienes fueron encabezados por Guadalupe Acosta Naranjo, porque a la postre en octubre del 2010 el pleno de la LXI Legislatura separó de su cargo a Julio César Godoy obligándolo con ello a enfrentar las acusaciones de la SIEDO en su contra. En ese momento Acosta Naranjo, simplemente tuvo que reconocer que se equivocaron, pero como cuenta con fuero el delito comisionado de ayudar a un prófugo de la ley a evadirse quedó impune. El fuero debe servir para evitar ser detenido no por delitos graves o menores, sino evitar que sea por sus convicciones políticas o ideas. Ante estas evidencias no dudamos que el escuchar las conversaciones de los diputados pueda ser una estrategia en donde los diputados perredistas hayan dado pie a las autoridades a “colgar teléfonos” como parte de la investigación sobre más vínculos de representantes populares con los grupos que operan el narcotráfico en sitios como Michoacán u otros territorios de influencia política del PRD.
Lo más sano en estos casos debe ser transparentar esta investigación y deslindar responsabilidades porque mientras no exista una orden de un juez, todo es ilegal e inmoral porque todo tiene tintes políticos, más aún en un año electoral donde todo, absolutamente todo influye para el resultado de una elección, sobre todo tan disputada como lo será esta del 2012. Porque sería más que inmoral que se tratase de una presunta estrategia del gobierno en turno el cual ha dado muestras de un proceder no tan probo. Por ello, el presidente nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell muestra tener una gran visión al actuar blindando a candidatos a cargos de representación popular evitando así que en el PRI lleguen a aparecer candidatos ligados a ilícitos" financiados o vinculados con el crimen org anizado, eso lo deja para otros partidos. Aunque las encuestas siguen marcando al PRI como el instituto político con su candidato Enrique Peña Nieto quien tiene el 41 por ciento de las preferencias, seguido de la panista más rentable de los tres aspirantes del blanquiazul Josefina Vázquez Mota quien vino a la capital del estado de “pisa y corre” quien con 18 puntos en las preferencias se encuentra empatada con el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López quien no levanta. Esto de acuerdo al primer sondeo del año, el treceavo en la serie levantada por Mitoski. Estoy a tus ordenes para comentarios en redes sociales o www.mariomachuca.com Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Arte y más en Puerto La séptima edición del Festival de Música Puerto Morelos 2012 presenta hoy música, danza, artes visuales en el parque Central de 6:30 a 10 pm Viernes 27 de Enero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Muestran creaciones de taller de máscaras con materiales reciclados D
espués de una intensa semana, el taller de máscaras, dirigido por Miguel Elgueta, congregó a actores, bailarines, coreógrafos, artistas clown, capoeristas, malabaristas para crear máscaras con materiales reciclados y su consecuente movimiento a través de la creación de un personaje o un carácter escénico. Con ejercicios corporales de coordinación, balance, composición en el espacio escénico, ejercicios basados en situaciones cotidianas o extraordinarias, como caminar, cocinar un huevo estrellado, pedir empleo en forma de animal, regresar a la habitación de la infancia y encontrar el juguete favorito, así como prácticas para propiciar el trabajo en equipo, la importancia de la existencia del otro en el arte, en la vida diaria. Elgueta es egresado de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen l La Mancha (Santiago de Chile) y es director desde 2008 de la compañía española de teatro La Fabrikaccion. Entre los participantes al taller destacó la presencia de la becaria del Pecda, Hena Moreno; la primera actriz, Giselle Audirac; la profesora Tony; así como integrantes talentosos de la compañía 20Varos producciones, como Matu, Tatú, Pancho, Paula; Melisa Aguirre; la directora escénica, Matilde Altomaro, entre otros. Además, el profesor comentó la posibilidad de presentarse esta noche en el evento Arte Flash en el Teatro del Árbol, sede del taller, a partir de las siete de la noche, donde se presenta una fiesta multidisciplinaria en la que confluye la energía artística.
Texto y fotos: Fernanda Montiel
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
Viernes 27 de Enero de 2012
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Viernes 27 Arte Flash Espectáculo multimedia Música, live acts 20Varos producciones Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 7 a 11 pm Meditación Dir: Quetza Sha Serpiente arco iris 2012 Jardín de Shangri la? Primera y la playa Playa del Carmen. 7:30 pm
Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen
VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm
Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen
Teatro Papá está en la Atlántida Cía. de teatro Usigli Entrada libre Teatro 8 de Octubre Tel: (998) 898 4510 Av Chichén Itzá esq con Av Tulum (junto a Bomberos) Cancún. 5 pm
Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Sábado 28
Inauguración Fotografía y pintura Perspectivas de una Era Luis Landa, Pablo Och, Jesús D´Alba, You Tanaqua, Roberto Ríos, Alfonso Gómez, Raymundo Becerril, Eduardo Betancourt La era del rock en pleno siglo XXI Entrada libre Galería Balance Plaza Caracol, local 1141 Zona Hotelera Cancún. 6 pm Tequila Fest Riviera Maya 2012 del 26 al 29 100pesos quintanarroenses Asta Bandera Zona hotelera Cancún. 4 a 10 pm
Toma protesta Fundación de madres y padres solteros de Q. Roo pta. Laura Beatriz Maldonado Centro Cultural Playa del Carmen. 6 pm
VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Partido de fut Atlante-Cruz Azul Estadio Andrés Quintana Roo Cancún www.atlantefc.com.mx
Exposición plástica Dioses mayas... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen
Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados del 28 al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 AM
Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún
Arte flash, búsqueda multidisciplinaria n “compendio de arte multidisciplinario”, como le llaman los organizadores, se realiza este viernes 27 de enero, en Playa del Carmen en la segunda edición de Arte Flash, en torno de “arte y esencia”, un espectáculo que pretende reunir en un solo espacio disciplinas artísticas como teatro, música, plástica, actos en vivo, arte urbano y performance, de las siete a las once de la noche, cuatro horas para departir y expresar manifestaciones de la vanguardia “underground” en nuestra ciudad.
U
Foto y texto: Agencias
Pastorela El diablo no es tan diablo Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm Domingo 29 I Serfestín especial para niños (y adultos) actividades artísticas, recreativas, meditativas y lúdicas Parque La Ceiba Diag. 60 y 1ª Sur Col. Ejidal Playa del Carmen. 10 am a 8 pm fernandamontiel@hotmail.com
PLAYA DEL CARMEN
DEL 27 DE ENERO AL 02 DE FEBRERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AL BORDE DEL ABISMO SUB 1:00 3:10 5:30 7:40 9:50 EL GATO CON BOTAS 3D 2:30 4:30 ELLA Y EL CANDIDATO 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 FOOTLOSE TODOS A BAILAR 2:50 7:25 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D DOB 11:40 3:50 8:10 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D SUB 1:40 6:00 10:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DOB 2:00 7:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D SUB 11:10 4:40 10:00
CINEPOLIS CANCUN Teatro Universos Paralelos Cia. La Fabrikaccion de Barcelona Dir: Miguel Elgueta Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30 pm
Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún
Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún
CULTURA
AL BORDE DEL ABISMO 11:45 2:20 5:20 7:40 10:00 EL LINCE PERDIDO 1:10 3:20 5:30 ELLA Y EL CANDIDATO 12:30 2:50 5:15 7:30 9:40 FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 7:45 10:20 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL (SUB) 02:40 6:40 10:50 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D DIGITAL 4DX (SUB) 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 INVENCION DE HUGO CABRET 3D DIGITAL (SUB) 11:50 2:30 5:10 7:50 10:30 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB)
CINEPOLIS CANCUN MALL
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 3:20 6:30 9:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 6:20 8:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 6:40 8:40 10:40 MINI ESPIAS 4 12:50 3:00 5:00 7:10 9:10 PRESAS DEL DIABLO 1:10 3:15 5:20 7:30 9:30 SIEMPRE EL MISMO DIA 1:50 4:00 6:15 8:30 UN PEDACITO DE CIELO 12:30 5:10 9:45 UN ZOOLOGICO EN CASA 1:35 4:10
3:05 5:00 7:10 9:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 4:00 6:10 8:30 10:25 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 3:25 5:25 7:20 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) SUB 5:05 10:50 PRESAS DEL DIABLO 4:10 6:20 8:40 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 08:10 SIEMPRE EL MISMO DIA 04:30 07:00 09:30 UN PEDACITO DE CIELO 3:30 6:00 8:20 10:45 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:20 6:40 10:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 11:00 1:40 4:20 7:00 LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET (3D) 09:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:40 6:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 3:40 7:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:50 2:50 5:00 7:10 9:20 PRESAS DEL DIABLO 3:10 5:10 7:20 9:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS UN PEDACITO DE CIELO 3:30 5:50 8:40
AL BORDE DEL ABISMO 12:40 3:00 5:30 7:50 10:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 04:30 DELIRIOS SINIESTROS 6:30 8:50 EL LINCE PERDIDO 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 ELLA Y EL CANDIDATO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:30 10:40 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 01:50 6:10 10:30 INFRAMUNDO EL DESPERTAR (3D) 11:40 4:00 8:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 01:20 5:40 9:50
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 4:00 6:10 8:20 10:30 EL LINCE PERDIDO 4:30 6:40 8:55 ELLA Y EL CANDIDATO 3:10 5:30 7:50 10:00 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 12:35 2:45 4:55 7:05 9:15 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 11:30 1:40 03:50 INFRAMUNDO EL DESPERTAR 3D 6.00 8:10 10:20 INVENCION DE HUGO CABRET 3D 11:10 1:50 04:25
INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:10 9:50 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 3:20 5:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:10 5:20 8:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4:40 6:40 8:35 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 7:20 9:20 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 12:10 2:20 4:20 6:20 8:15 10:10 MISION IMPOSIBLE 4 03:40
LAS TIENDAS, CANCÙN AL BORDE DEL ABISMO 1:25 3:35 5:45 8:00 10:15 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3:30 7:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 01:00 2:15 6:25 8:30 PRESAS DEL DIABLO INFRAMUNDO: EL DESPERTAR 3D 1:30 5:30 9:40 4:20 10:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 3:00 6:15 9:25 LA INTERVENCIÒN DE HUGO CABRET 1:50 4:35 7:15 10:00
PRESAS DEL DIABLO 01:00 3:00 4:50 6:50 8:50 10:50 SHERLOCK HOLMES 2 6:30 9:00 SIEMPRE EL MISMO DIA 12:30 2:50 5:05 7:25 8:40 UN PEDACITO DE CIELO 5:00 7:15 9:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00
CINEPOLIS VIP CANCUN AL BORDE DEL ABISMO 03:30 06:00 08:30 11:00 J. EDGAR 7:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 03:00 06:30 10:10 LA INVENCION DE HUGO CABRET 04:10 07:00 09:40 UN PEDACITO DE CIELO 05:00 10:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Película de estreno
“La última muerte” película protagonizada por Kuno Becker, Claudette Maillé, bajo la dirección de David “Letxe” Ruiz se estrena este 27 de enero en salas de la Ciudad de México. Viernes 27 de Enero de 2012
Horóscopo
Termina con rumores
Vanesa Paradis niega ruptura con Johnny Depp
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Como ya te conoces y sabes qu e tus reacciones son precipitadas, p re fieres actuar en fo rma diplomática y les otorgas la comp re nsión para no discutir.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Evita que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás, ya que estás consciente de que tu primer impulso está basado en la emoción.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Evita actuar impulsivamente, porque existe una marcada tendencia a sufrir accidentes, especialmente en actividades deportivas.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Te satisface el pre s e n te, te proporciona todo lo necesario para enfrentarte va l i e n te m e n te al futuro, así agradeces a la vida las experiencias que te brinda.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Eres sensible a la crí tica y a veces exageras al juzgar las reacciones de los demás. Afortunadamente eres amigable y de carácter accesible, esto te ayuda.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tienes grandes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las virtudes necesarias para entregarle todo tu amor. Les das a los demás el beneficio de la duda.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión, lo único que necesitas es oportunidad para expresar tu talento.
Hace unos días se publicó en la prensa local, un artículo en el que se aseguraba que la pajera hacía vida por separado
L
El Universal LOS ÁNGELES
a actriz y cantante francesa Vanessa Paradis rechazó que esté separada del actor estadounidense Johnny Depp, como habían sugerido recientes versiones. De hecho, hace unos días se publicó un artículo en el que aseguraba que la pajera hacía vida por separado. Ahora, la prensa rosa hace referencia a una reciente entrevista de Paradis, en la que salió al paso de los rumores. Paradis se encuentra en la promoción de la película “Café de Flores” y el presentador Marc Denisot, del programa de la televisión francesa Le Grand Journal, la cuestionó sobre el tema sobre su unión con Johnny Depp. Al principio, Paradis no fue clara y sólo mencionó que suelen inventarse rumores sobre ellos.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tu gran intuición te permite poder solucionar problemas con facilidad. Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en la Ciencia.
Se dicen aún unidos.
"La gente dice que nos compramos casas en mitad de alguna parte o que tenemos 50 casas en Francia. Y eso a la vez que dicen que rompemos cada invierno y nos casamos cada verano y que voy por mi doceavo
Orgullosa de su herencia
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con claridad; además tendrí as gran éxito, debido a que te inte resa rescatar a tus s e m e j a n tes de la ignorancia.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
No te asustan los retos, sabes lo que haces; ta mpoco los acepta s , a menos de que tengas la seguridad de ganar.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu capacidad de dar prote c c i ó n es infi n i ta, la podrás utilizar para servir a los fí sicamente imp e d i d o s o marginados socialmente . Ad o rable y adorado.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
bar con las especulaciones y le preguntó: "¿por qué no respondes al rumor y pones fin a todo esto?, ¿es el rumor falso?". "Sí, es falso. ¡Por supuesto que es falso!", señaló Paradis.
Jackson, inmortal El Universal HOLLYWOOD
Sagitario
No temas enfrentarte a una discusión, tu conocimiento de las debilidades humanas es amplio. Por eso disfrutas de los retos antes de llegar al triunfo.
embarazo. Todo eso no es muy serio, pero el último rumor podría causar mucho daño a mi familia y a mis hijos", declaró. Sin embargo, el presentador le pidió ser más específica para aca-
L
a actriz Selena Gomez habló en la ciudad de México, donde resaltó su herencia mexicana, y mostró su simpatía hacia sus fans, quienes la esperaron desde ayer por la tarde afuera de un hotel en Paseo de la Reforma. Foto y texto: El Universal
Ciudad de México
Cuando Paris Jackson dijo que Justin Bieber era como Michael Jackson, los dos mil fans que la escuchaban frente al Teatro Chino de Hollywood aplaudieron y gritaron en señal de aprobación. "Él encontró el estrellato muy joven, igual que mi padre. Y estoy seguro que mi padre estaría muy orgulloso de ser el mentor de Bieber", dijo Paris al presentar al cantante canadiense durante la ceremonia en la que se plasmaron las huellas de un guante y zapato de Michael. En ese mismo bloque de cemento se plasmaron las huellas de las manos de sus tres hijos, Prince, Blanket y Paris quien puso el nombre de Michael Jackson adornado por un corazón. La ceremonia se realizó ayer al mediodía en el Paseo de la Fama de Hollywood y convocó unos dos mil fans que se comenzaron a formar desde las seis de la mañana para alcanzar lugar en gradas frente al Teatro Chino. Al final hubo cupo para todos ellos y para varios cientos de turistas que paseaban por el lugar. Además de Bieber, la ceremonia tuvo la actuación del Circo del
Plasman huellas.
Sol, que presentó uno de los números de su nuevo espectáculo con música de Michael Jackson y se llama "Inmortal". El fragmento presentado por los cirqueros es una reinterpretación del video Black or White, hacen ondear banderas que mezclan los escudos de varios países en un solo pendón y hacen bailar a toreros, nativos africanos, changos y robots. El espectáculo, por cierto, se estrena en el Staples Center de esta ciudad. A la ceremonia acudieron los hermanos del cantante Jackie, Tito y Marlon y su madre Katherine, quien dijo: "Si Michael viviera, le hubiera gustado la ceremonia".
Viernes 27 de Enero de 2012
CULTURA
Piezas auténticas prehispánicas, en Calmécac
L
os restos de la antigua escuela mexica y piezas representativas de las etapas prehispánica, colonial y moderna, se exhiben en el recién creado “Calmécac” Museo de Sitio del Centro Cultural de España en México ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad.
Texto y foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Para asistir en pareja.
Cine romántico Redacción
CHETUMAL La Secretaría de Cultura de Quintana Roo ha programado una serie de películas de corte romántico para ser exhibidas en Cine Café el mes de febrero, ya que el día 14 del próximo mes se celebra el Día del Amor y la Amistad. Desde del día primero de febrero se podrán disfrutar gratuitamente en Cine Café, a partir de las seis de la tarde, cintas recomendables. El miércoles uno de febrero se proyectará la cinta Corazones perdidos; el jueves 2, Al diablo con el amor; viernes 3, Después de la boda. El martes 7, David y Betsabé; miércoles 8, Guerra de novias; jueves 9, Como agua para chocolate; viernes 10, Sideways entre copas. El martes 14, Prisionera de amor; miércoles 15, Pena de muerte; jueves 16, Oveja negra; viernes 17, Y Dios creó a la mujer. El martes 21, La amante del teniente francés; miércoles 22, Corazón valiente; jueves 23, Agua para elefantes; viernes 24, Tres hermanas y dos novios; martes 28, Boda de emergencia, y miércoles 29, De lovely. Los sábados y domingos hay matiné gratuito en Cine Café, a partir de las 11 de la mañana, así que la programación de febrero es la siguiente: sábado 4 y domingo 5, Super 8; días 11 y 12, Gigantes de acero; 18 y 19, Buza Caperuza; 25 y 26, Linterna verde. Cine Café está ubicado en la esquina d e Andrés Quintana Roo con Efraín Aguilar, en la capital del estado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 27 de Enero de 2012
Su defensa advierte que ambos dieron negativo en la prueba de radisonato de sodio
Consignan a dos ministeriales por homicidio de normalistas Ismael Matadama Salinas y Rey David Cortés Flores son acusados de homicidio calificado El Universal/Agencias
L
ACAPULCO
a Procuraduría General de Justicia estatal consignó a un juez penal de distrito judicial en Chilpancingo a los agentes ministeriales Ismael Matadamas Salinas y Rey David Cortés, como probables responsables de los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado y abuso de autoridad en el caso Ayotzinapa. En conferencia de prensa, Juan Manuel Herrera, encargado de la Procuraduría estatal, aseguró que de acuerdo con las indagatorias de esa dependencias se encontraron los elementos suficientes y las "pruebas irrefutables" contra los ministeriales, que hasta el momento permanecían arraigados. El funcionario señaló que los dos agentes fueron quienes realizaron los disparos que mataron a los estudiantes normalistas Gabriel
Juan Manuel Herrera Campos, encargado del despacho de la PGJ en Guerrero.
Echeverría y Jorge Alexis Herrera, el pasado 12 de diciembre cuando realizaban una manifestación y bloqueo en la Autopista del Sol. Además, explicó que se tienen declaraciones ministeriales que señalan de manera directa y categórica la participación de los dos policías en esos hechos y que hay pruebas "irrefutables" como videos y fotografías que muestran cuando disparan armas largas
contra los manifestantes en dirección de poniente a oriente. Insistió en que las investigaciones que realizó la Procuraduría de Guerrero coinciden con el informe preliminar que emitió la CNDH hace algunas semanas, donde inculpan a los policías ministeriales. Por otra parte el representante legal de los dos ex policías ministeriales de Guerrero acusados de dar muerte a dos normalistas de
Refuerzan seguridad en Nayarit con 800 militares Agencias
TEPIC
Al menos 800 elementos de las fuerzas militares y 280 efectivos policiales de Nayarit reforzarán la seguridad en la entidad, anunció el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinosa Vargas. El funcionario indicó que desde este martes pasado, arribaron a Nayarit 800 elementos militares de la Armada de México, confirmó junto con el general de la Treceava Zona Militar, Gilberto García García. Espinosa Vargas sostuvo que la llegada fue gestionada recientemente por el gobernador del estado, Roberto Sandoval ante el general Guillermo Galván Galván, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por su parte, el comandante de la Treceava Zona Militar, Gilberto García García, informó sobre los resultados de este operativo de seguridad
34
Los operativos realizados por los castrenses han arrojado buenos resultados.
luego de 24 horas de servicio. Precisó que se han asegurado 4 vehículos, 7 armas cortas y 6 largas, 9 cargadores, 131 cartuchos, 140 dosis de mariguana, mil 470
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Destacan fotografías donde aparecen usando sus armas en contra de los normalistas.
kilogramos de mariguana asegurada, 445 gramos de goma de opio, 6 civiles detenidos, 14 dosis de cristal, 24 dosis de cocaína, 4 celulares, y mil 950 pesos.
Ayotzinapa, dijo en entrevista que la procuraduría local sólo consignó ante el juez el expediente del caso y no a los implicados, quienes permanecen arraigados. La hipótesis del defensor Antonio Nogueda Carbajal, es que la PGJ de Guerrero mide el tiempo para cumplir el arraigo y evitar que sus clientes recuperen la libertad. Además dijo que la fiscalía carece de elementos para consignar a Cortés Flores y Ma-
tadama Salinas y ejemplificó que los ex agentes resultaron negativo en la prueba de radisonato de sodio. “ Los peritajes nos dicen muy claramente que ellos no dispararon y que sus armas tampoco se utilizaron el 12 de diciembre, pero ya tendremos la oportunidad de demostrarlo”, dijo Nogueda Carbajal y añadió que la defensa promoverá elementos para demostrar la inocencia de los acusados.
Detienen a presunto niño sicario en Morelos El Universal
CUERNAVACA Policías Ministeriales detuvieron a Anthony "N", de 17 años de edad, de nacionalidad estadounidense, en cumplimiento a una orden de aprehensión por su presunta participación en el enfrentamiento entre sicarios del narcotráfico y elementos de la Policía Federal, suscitado la madrugada del 16 de enero pasado, cuyo saldo fue de siete supuestos integrantes del crimen organizado muertos. La Procuraduría General de Justicia del estado informó que en Audiencia, bajo la Causa Penal T-13/2012, la autoridad judicial valoró los alegatos de prueba y periciales científicas expuestas por la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, y determinó la responsabilidad del menor en la conducta antisocial de delincuencia organizada con fines de cometer robo de vehículo. Por lo que ordenó la prisión preventiva como medida cautelar; además de fijar el próximo 31 de enero Audiencia de Vinculación a Proceso. La madrugada del 16 de enero, en
la colonia Las Ánimas de Temixco, sur de Morelos, se registró un enfrentamiento entre las fuerzas federales y presuntos delincuentes, en el que habría participado Anthony "N". El muchacho resultó lesionado y huyó del sitio, pero posteriormente fue auxiliado porque se creyó víctima en el intercambio de balas. El adolescente fue trasladado al Hospital General "José G. Parres" de esta ciudad, y en el curso de las investigaciones se situó como ofendido. Sin embargo, en las indagatorias se logró saber que el menor era parte de la banda delictiva junto con los siete miembros del crimen organizado, ya que en una de las camionetas aseguradas tipo Cadilac se encontraron sus huellas dactilares. Ante ello, la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes inició la Carpeta de Investigación AMPEA/1ª027/12-01. Además de recabar pruebas suficientes en contra del menor, por lo que solicitó a la autoridad judicial orden de aprehensión misma que se concedió y se cumplimentó ayer a las afueras del Hospital General "José G. Parres".
Viernes 27 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Sangrienta mañana
La hierba fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Hallan cinco kilos de marihuana en zona arqueológica Redacción
CHETUMAL La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Comandancia de la 34/a. Zona Militar informa que el pasado 24 de enero, efectivos militares jurisdiccionados, efectuaron reconocimientos terrestres a inmediaciones de la zona arqueológica en el municipio de Tulum, localizaron un paquete de mariguana con un peso aproximado de cinco kilogramos.
Atrapan a un sujeto con marihuana en Bacalar
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 34/a. Zona Militar informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 25 de enero del presente año, efectivos militares jurisdiccionados a este mando territorial al efectuar reconocimientos terrestres en el poblado de Bacalar, se detuvo a una persona a quien se le aseguró un kilo 844 gramos de semilla de mariguana, 114 gramos de la misma droga, una bicicleta y un teléfono celular. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Matan a ocho hombres en centro de Monterrey
Los municipios de Nuevo León, particularmente Monterrey, han sido escenario desde 2010 de diversos hechos violentos atribuidos a una disputa entre los carteles rivales de “Los Zetas” y del Golfo
Ninguna de las víctimas ha sido identificada.
El Universal MONTERREY Se recrudeció la violencia en la capital neoleonesa, luego de que la madrugada de este jueves presuntos miembros de la delincuencia organizada masacraron a ocho hombres en el centro de la ciudad y en hechos diferentes ocurridos en la misma zona, mataron a otras dos personas. A las 5:00 horas, luego del reporte de una balacera, policías del estado hallaron ocho cadáveres en las calles de Martín de Zavala y Aramberri. Todos presentaban el tiro de gracia y a su costado fueron dejados mensajes de un grupo criminal, sin que el contenido fuera revelado por las autoridades, por lo que no se descarta sea un ajuste de cuentas entre bandas de la delincuencia. Más tarde, en la misma zona se
reportó el homicidio de una mujer y luego el de otro hombre. La decena de homicidios en calles del centro de Monterrey, ciudad que se ubica entre las de mayor plusvalía en el país, encendió la alerta y el gobierno estatal implementó un operativo para reforzar la seguridad. Los municipios de Nuevo León, particularmente Monterrey, han sido escenario desde 2010 de diversos hechos violentos atribuidos a una disputa entre los carteles rivales de “Los Zetas” y del Golfo, los cuales rompieron una alianza que mantuvieron por cerca de una década. Jorge Domene, vocero en materia de seguridad del estado, dijo que en lo que va de enero el número de asesinatos asciende a unos 98. El funcionario reiteró que “con esta situación” y el repunte en el robo de vehículos, las autoridades
reforzarán los operativos por parte de Fuerza Civil, principalmente en el centro de la capital. “Sabemos que esa zona, hablando del robo de vehículos, ha sido siempre un factor que incide, se han hecho algunos operativos enfocados a eso”.
Ráfagas los alarman Vecinos del centro de la ciudad comentaron que escucharon una serie de disparos minutos antes de las 5:00 horas y después de eso sirenas de ambulancias y patrullas. Cuando se atrevieron a salir de sus viviendas vieron ocho cuerpos; según las primeras investigaciones policiacas, las víctimas habrían sido bajadas de varios vehículos para luego ser asesinadas. En rueda de prensa, el procurador de Nuevo León, Adrián de la
Garza, confirmó la masacre de ocho hombres, de entre 25 y 30 años. Añadió que más tarde se recibió el reporte del asesinato de una mujer en un lugar distinto. “Creemos que pudiera tener relación, por el tipo de arma que se utilizó”, aunque evitó entrar en detalles. De la Garza dijo que los hombres fueron emboscados y atacados a tiros por un grupo de pistoleros que les dieron muerte con fusiles AK-47 y armas 9 milímetros; una docena de casquillos de ambos calibres fueron encontrados por los peritos de la Procuraduría estatal cerca de los cuerpos. Alrededor de las 6:00 horas, un joven fue acribillado cuando era perseguido por un comando cuando se desplazaba a bordo de una camioneta por el cruce de Washington y Privada Colonial, en la colonia María Luisa de la capital neoleonesa.
Capturan a “El Mosco” Agencias
HUATULCO El segundo hombre a cargo de la o rganización delictiva Beltrán Leyva, fue capturado este jueves por la Sedena durante un operativo de inteligencia en Bahías de Huatulco, Oaxaca. Se trata de Oscar Santoyo Rodríguez de apodo “El Mosco”, también identificado como Ignacio Chávez Hernández, quien previo a su detención se dirigía a un gimnasio en la agencia municipal La Crucecita. Alberto Martínez Herrera, general de la Octava Zona Militar, explicó a los medios de comunicación que la captura de "El Mosco” afecta el control, operación y logística del grupo criminal en el trasiego de cocaína proveniente de centro de Sudamérica. En un comunicado de prensa emitido este jueves por la Sedena, la institución refiere que Santoyo Rodríguez encabezaba un grupo de lancheros que despistaban la atención como pescadores para trasladar en sus embarcaciones cargamentos de droga desde altamar a las costas de Huatulco.
Oscar Santoyo Rodríguez, recibía órdenes del líder de los Beltrán Leyva en Oaxaca identificado como Juan Ulises Galván Carmona de apodo “El Buda”, quien heredó el control de la plaza cuando el anterior jefe de nombre Martín Gerardo Hernández Esparza “El Kalimba”, abandonó la entidad tras ser herido en un enfrentamiento con un grupo rival.
Después de cuatro años, autoridades cumplirán orden de aprehensión Además de la averiguación por el trasiego de drogas, Oscar Santoyo Rodríguez enfrenta una orden de aprehensión girada desde el 2008 por los delitos de ataques a la paz pública y delincuencia organizada. La Seden refiere en el comunicado de prensa que el 15 de febrero de ese año, El Mosco participó en el atentado fallido contra las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Tras la reciente detención, Santoyo Rodríguez declaró ante la SIEDO que participó en el fallido
Salvo su vida tras repeler una agresión cuando fue interceptado por varios hombres armados.
Alberto Martínez Herrera, general de la Octava Zona Militar.
atentado por invitación de Mauricio Navarro Hernández “El Mauro”, ex agente de la AFI (preso de 2004 a 2006 por robo de vehículo con violencia) quien le pagó 50 mil dólares por su trabajo. Además, El Mosco declaró que tras el atentado huyo al Estado de México, donde contacto a una persona de nombre Daniel Ramírez Avilés “El Nazi”, quien más tarde lo presentó con “El Kalimba” para trabajar en el tráfico de drogas en las costas de Oaxaca.
Sobrevive a atentado director policiaco de Lerdo El Universal DURANGO La Fiscalía General del estado, a través del personal de Servicios Periciales de la Comarca Lagunera, rectificó que el director municipal de Seguridad Pública de Laredo, Guillermo Almaraz Barrientos, resultó ileso tras el ataque que sufrió este jueves. La dependencia había informado
que el mando policiaco había resultado herido luego de repeler una agresión a balazos registrado a las 08:10 horas en el Periférico y avenida Allende en Lerdo. En un breve comunicado, enviado por la dependencia estatal, se aclaró que el mando policiaco no presentó herida alguna tras repeler una agresión cuando fue interceptado por varios hombres armados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 27 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Querían negociar
Los enterraron vivos Agencias
GUADALAJARA Tres de los cinco hombres asesinados en el interior del edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), aún estaban vivos cuando los arrojaron a las fosas clandestinas que, para sepultarlos, fueron abiertas en las canchas deportivas por orden de David Castorena, presidente electo del organismo estudiantil y del supuesto autor material del crimen, Jorge Gerardo Gómez Flores, alias “Don George” o “El Tatuado”. De acuerdo con la declaración rendida por mozalbetes que participaron en la excavación de las fosas, “todavía hacían ruido”, cuando les echaron cal encima, para impedir que avanzara el estado de descomposición y que los malos olores terminaran por delatar el sitio donde estaban enterrados. En sus investigaciones la Procuraduría de Justicia pretende aclarar la participación del ex presidente de la FEG Israel Mariscal, así como del señalado por los involucrados como “el jefe del actual presidente David Castorena”, que viene a ser uno de los líderes morales de la FEG, precisamente “Mayo” Ramírez. Era la tarde del 9 de diciembre del año pasado, a eso de las 12:30 de la tarde, cuando uno de los testigos llegó al edificio “Hermenegildo Romo”, de la calle Carlos Pereyra número 100. Este joven declaró a la Procuraduría de Justicia que habiendo sido presidente de una escuela secundaria, el anterior presidente de la FEG, Israel Mariscal, lo nombró coordinador de Secundarias. El caso es que al igual que muchos otros muchachos que “hacían lo que fuera para que la FEG saliera adelante”, se pasaba horas y horas cada día dentro del inmueble en espera de recibir órdenes de David Castorena, quien siempre se desempeñó como su jefe.
El hecho Ese mediodía “cuando iba a la oficina, vio en la rampa a ‘Don George’, al que acompañaban un señor y cuatro chavos”. No dio importancia al hecho, puesto que en esas oficinas se atiende normalmente a toda clase de personas, por lo que es normal que “entre gente ahí”. “Platicaba con Maricruz, la secretaria de David Castorena, cuando escuché gritos ‘no, noo’ y enseguida varios disparos, que pudieron ser desde dos hasta cinco, por lo que salí hacia el pasillo que conduce a la Presidencia de la FEG y vi que ‘Don George’ tenía una pistola en la mano y se la estaba poniendo en la cintura. Se me acercó entonces David Castorena y muy alterado me dijo ‘rápido c… ayuda a cerrar las ventanas y puertas del edificio, ve a sacar a la gente que esté dentro”. Mientras, otros subalternos hacían lo propio, entre ellos reconoció a “El Panda”, “El Tibu”, “Paloma”, “El Mario” y otros. Fue entonces cuando David Castorena lo envió a que buscara en las canchas deportivas de la parte de atrás del edificio, la zona propicia para escarbar un pozo profundo y que se llevara con él a los mencionados y a otro apodado “El Cihua”, a quienes se les unieron después “El Costel”, “El Gordo”, “El Pelón” y “El Gronda”, entre otros, para auxiliar en la excavación. En un momento dado “El Pollo”, “El Costel” y “El Gordo”, por órdenes de David Castorena, se encargaron de subir a los carros que eran propiedad
36
Anuncia su suicidio en Facebook Agencias
SAN LUIS POTOSÍ
Los estudiantes fueron torturados antes de su sepultura.
De acuerdo con la declaración rendida por mozalbetes que participaron en la excavación de las fosas, “todavía hacían ruido”, cuando les echaron cal encima de las víctimas y llevarlos por el rumbo de la colonia El Vigía, en Zapopan, donde los abandonaron. Hasta ese momento nuestro testigo desconocía a ciencia cierta lo sucedido, aunque por lo que escuchó, seguramente era algo “gordo”. Sería “Pedrito”, otro estudiante, quien habría de relatarle que “George”, o sea “El Tatuado”, “se había pasado y mató a dos ca… (hasta aquí solamente habían muerto padre e hijo, Armando Gómez Gallardo y Francisco Ismael Gómez Saucedo).
Querían negociar Ellos habían llegado a la FEG con la intención de negociar por las presiones y amenazas que “El Tatuado”, conocido también como “Don George”, hacía sobre ellos por cuestiones del cobro de cuotas a comerciantes en el exterior de planteles educativos. Los acompañaban los estudiantes de la Preparatoria Número 8: Juan Pablo Valentín Guerrero, Gabriel Morán Cervantes y Francisco Javier Carrillo García. Cuando se encontraban en la oficina de David Castorena, en presencia de éste, “Don George” discutió con ellos. Todos se alteraron y supuestamente “George” sacó un arma y disparó, aunque no ha quedado claro si fue David Castorena quien accionó el arma y luego se la dio a su cómplice. El mismo “Don George” ordenaría a otro de los testigos, inmediatamente después de los disparos, que “no dejes ir a esos c… mételos ahí a la oficina de David”. Y así lo hicieron, los tres muchachos fueron encerrados, por la fuerza, y atados de pies y manos dentro de la oficina de la Presidencia de la FEG; otrora un sitio destinado a la gestión para resolver problemas de estudiantes, ahora se convirtió en prisión y cadalso.
Cavaron la tumba “El Tibu” y “El Panda” recibieron la orden de “Don George”, de suspender la excavación para ir a la oficina del presidente de la FEG, donde se encontraron con los cuerpos de dos hombres que estaban boca abajo sobre la alfombra, con sangre en la cabeza. “Don George” les ordenó subirlos en una carretilla de albañil, para conducirlos hasta el sitio donde acababan de escarbar y así lo hicieron.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Para entonces “El Tikio”, propietario de una ferretería en la colonia El Vigía, había llevado sacos con cal, para echarlos sobre los cuerpos. Así fue como “El Gronda”, “El George”, “El Godoy”, “El Panda”, “El Tibu” y “Paloma”, se encargaron de colocar el primero de los cuerpos en la improvisada fosa; luego lo cubrieron con cal y encima pusieron el otro cuerpo que también sepultaron con cal antes de comenzar a echar la tierra encima. En el trayecto, por idea de “Paloma”, dos de los muchachos cubrieron la carretilla con una cobija, para evitar que los vieran desde las casas vecinas.
Sepultura clandestina Transcurrieron muchas horas, ya que fue a eso de las ocho de la noche cuando las tres víctimas que permanecían secuestradas en la oficina “presidencial” de la FEG, ellos de nombres Juan Pablo Valentín Guerrero, Gabriel Morán C e rvantes y Francisco Javier Carrillo García. Primero dos de ellos fueron llevados hasta el borde de la que sería su tumba, donde: “al llegar al hoyo los hincaron, y los morros decían ‘no nos hagan nada, no, por favor, ya no vamos a hacer nada, aguanten, por favor’… ‘Don George’ les decía que ya se iban a ir, pero a ch… a su m… y es cuando entre ‘El Pelón’ (yerno de ‘Don George’), quien traía un cuchillo grande, comenzaron a darles de piquetes a los batos y les darían varios y después de esto los dejaron caer en el hoyo y de ahí ‘Don George’ se encaminó hasta una de las ventanas y le gritó a ‘El Cihua’ que ‘tráete al otro’. ‘El Pelón’ se ofreció a ir a ayudar, para asegurarse de que el tercer estudiante no se fuera a dar a la fuga. “Igual que a las otras dos víctimas, ‘Don George’ le ordenó al muchacho que se hincara y enseguida le dio de cuchilladas, ‘El Pelón’ le quitó el cuchillo para no quedarse atrás y también le dio varios piquetes, hasta que cayó a la fosa. “Enseguida recibieron todos la orden de echar cal sobre los cuerpos, pero cuando comenzaron a cubrirlos con el polvo, se escucharon ruidos y uno de ellos tosió y se movió, por lo que ‘Don George’ sacó la pistola que llevaba a la cintura e hizo con ella varios disparos hacia los cuerpos”, según coinciden en su relato los testigos.
Después de despedirse de todos en su muro de Facebook, un empleado del Bimbo se colgó del barandal de las escaleras de su vivienda. El fallecido fue identificado como Milton Ignacio Ramos Regalado, contaba con 30 años de edad, y tuvo su domicilio en el fraccionamiento Villas del Real. Magdalena Armenta, de 35 años de edad, quien se identificó como pareja de Milton Ignacio dijo ser empleada y que constantemente tenía que viajar fuera de la ciudad. Viajó a Rioverde y un día después llegó a su casa y por la mañana del día siguiente lo encontró suspendido incompletamente de la estructura de la escalera de la morada conyugal, la cual conduce a la segunda planta, utilizando para tal fin un mecate de nylon de color amarillo sujetado al cuello y una silla del comedor, de la cual se precipitó. Desde el pasado 6 de enero, el joven empleado empezó a publicar en su muro mensajes en los que expresaba su estado de ánimo. Ese día por la noche publicó lo siguiente: “xke esperar a ke algo malo pase para valorar las kosas¡¡¡? (sic)”. Y así los días siguientes siguió comentando su estado de ánimo en su muro, reflejando su tristeza y dando más indicios de un intento suicida. Sus amigos en la red social trataron de darle ánimos, inclusive bromeaban en sus publicaciones,
Fue identificado como Milton Ignacio Ramos Regalado.
pero jamás imaginaron lo que el hombre tenía en mente. El 15 de enero Milton se despidió literalmente en Facebook: “solamente para dspedirme d todos ={.”, y lo último que publicó en su muro fue un mensaje donde mostraba su desesperación: “aquí estoy, Aquí estoy, Grite fuertemente y no me escuchaste, Aquí estoy. mírame voltea a verme y no lo hiciste., Aquí estoy grite y grite y mi grito se ahogo en el silencio. Que puedo hacer para sorprenderte?¡ Pregunte . Y un día .,.es triste que nadie se interesa x mi…”. Su concubina mencionó que tenía problemas con su pareja, quien ese día le estuvo mandando mensajes de texto al teléfono celular, pero ella no pudo contestarlos. Sus contactos aprovecharon la red social para enviarle mensajes de condolencias.
Eficaz aseguramiento de mariguana en México El Universal
CD DE MÉXICO El Ejército Mexicano aseguró tres toneladas de mariguana y equipo de radiocomunicación, en dos eventos diferentes registrados en los municipios de Miguel Alemán y Camargo, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la IV Región Militar y de la 8a. Zona Militar, reveló que los aseguramientos de droga se registraron el pasado 24 de enero del presente año. Indicó que el primer decomiso se realizó cuando personal castrense realizaba reconocimientos terrestres en un camino de terracería a inmediaciones del poblado Guardados de Abajo, municipio de Miguel Alemán, observaron tierra removida, por lo que al realizar una revisión del área, localizaron una cisterna de plástico enterrada, la cual contenía en su interior 462 paquetes de mariguana con un peso total de tres toneladas 50 kilogramos. En otro evento diferente, efectivos militares al efectuar reconocimientos terrestres en el ejido Puertecitos, municipio de Camargo, localizaron y aseguraron un equipo de radiocomunicación integrado por tres repetidoras, tres sistemas de radiofrecuencia dúplex y tres fuentes de alimentación, empleadas por miembros de la delincuencia organizada para establecer comunicación entre ellos.
En el concepto de que con la mariguana asegurada se hubieran producido un millón 525 mil dosis, que de venderse al menudeo se hubiera obtenido un monto aproximado de ciento cincuenta y dos millones quinientos mil pesos. Más de dos toneladas de mariguana que era transportada fueron aseguradas por las fuerzas armadas al norte de la ciudad de Ensenada. Los hechos ocurrieron en una de las playas más turísticas del puerto llamada “saldamando” en una lancha a la que los narcotraficantes hacían llamar “Keiko”. En una presentación efectuada en el cuartel militar Morelos en Tijuana, el General de la Segunda Zona Militar, Gilberto Landeros Briseño, detalló que al efectuar reconocimientos terrestres la madrugada del 25 de enero sobre la franja costera se percataron que se encontraba una lancha varada con el motor fuera de borda; a un costado, un tracto camión color blanco sin piloto. “En esa playa existen farallones muy grandes, incluso la lancha al acercarse a la playa se estima que ya no pudo salir de ahí, porque tiene la propela averiada, la acercaron mucho y eso permitió que llegara el personal militar”, detalló. En otro hecho, este ocurrido en la Zona este de la ciudad de Tijuana, uno de los perímetros donde se registran los mayores índices delictivos, militares de la segunda región militar aseguraron en el fraccionamiento Villa Floresta, a tres personas del sexo masculino.
Viernes 27 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
El loable instituto continuará velando por la salud de los más necesitados
Atiende DIF en forma integral a discapacitados
Con una inversión de 205 mil pesos, el DIF equipa también al CRIQ con tres aparatos para Electroterapias y Magno terapias, lo que permite aumentar el número de atenciones a 200 diarias Redacción
CHETUMAL Atender y dar cobertura en servicios de asistencia social a las personas con discapacidad, es un compromiso firme que el Sistema DIF Quintana Roo cumple a cabalidad, afirmó la presidenta del organismo, Mariana Zorrilla de Borge. Acompañada de la presidenta del DIF de Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva, de la vocal titular del voluntariado de la Secretaria de Contraloría, Mariana Montes de Oca de Herrera, y del director del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), David Landa Juárez, Mariana Zorrilla de Borge hizo entrega de siete rampas de acceso para personas con discapacidad, así como de equipamiento para Electroterapias y Magno Terapias.
Entregaron siete rampas de acceso para personas con discapacidad.
Dijo, que el gobierno del estado y el Sistema DIF continuarán trabajando con mucha energía para obtener más logros, con la misión de velar por la salud, integración y los derechos de los niños, jóvenes y personas con discapacidad. De igual forma, apuntó, que de las nuevas conquistas que se van a fructificar, se necesita el apoyo de todos los quintanarroenses, para que se sigan involucrando con solidaridad y respeto hacia estos campeones de la vida. “Siempre trabajando para apoyar a las personas con discapacidad y personas vulnerables, llegando a todos los municipios, sobre todo a las zonas
marginadas, por un Quintana Roo con beneficios para todos”, puntualizó. En el caso del equipo de Electroterapias y Magno Terapias, el director del CRIQ, David Landa Juárez precisó que cada uno de estos aparatos permite atender a 50 personas al día. Y son alrededor de 200 personas en cuanto a terapias de rehabilitación, se verán beneficiadas con una inversión de 205 mil pesos. “Estos equipos sirven para inhibir el dolor en las articulaciones que están dañadas por la artritis, para fortalecer músculos en caso de niños con discapacidad y parálisis infantil, así como dolores crónicos en personas adultas mayores”, indicó.
Ampliará PRI convenio de alianza con PVEM El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinó por unanimidad "ampliar" el convenio de coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cara a las elecciones del próximo 1 de julio. En sesión de la Comisión Política Permanente del tricolor se rediseñaron los espacios para el Congreso de la Unión en el convenio de coalición con el Verde. Ahora el PRI y el Verde irán en coalición en 199 distritos -máximo permitido por el Cofipe-, de los cuales 156 los encabezará el tricolor y 43 serán para el Verde. Este rediseñó se dio después de que el pasado viernes por la noche el tricolor el Partido Nueva Alianza (Panal) dieran por terminada la alianza electoral que firmaron en noviembre pasado bajo el nombre "Compromiso por México". La alianza PRI-Verde-Panal contemplaba sólo alianza en 126 distritos, 72 para el tricolor, 30 para el Verde y 24 para Nueva Alianza. El refuerzo de la alianza entre
Se rediseñaron los espacios para el Congreso de la Unión.
el tricolor y el Verde también contempla ir juntos en todos los distritos de las siete entidades federativas del país donde hay relevo de gobernadores y jefe de gobierno del Distrito Federal. "Creemos que este acuerdo potencia mucho a nuestro partido y creemos que nos da una gran fortaleza para ganar la Presidencia de la República y la mayoría en las dos Cámaras del Congreso de la Unión", reveló en entrevista el líder nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell.
» En sesión, la Comisión Política Permanente del tricolor resolvió que irán con el Verde en 199 distritos, de los cuales 156 serán para el Revolucionario Institucional y 43 para el PVEM
Mariana Zorrilla de Borge cortó el listón para dar inicio al evento.
Los equipos sirven para inhibir el dolor en las articulaciones que están dañadas por la artritis.
Maestros de 23 estados alistan marcha hacia el DF El Universal
COMITÁN
Para exigir la salida de Elba Esther Gordillo, del SNTE y pugnar por la defensa de la educación, miles de maestros de 23 estados realizarán una marcha caravana a la ciudad de México, el próximo 2 de febrero. José Luis López López, vocero de la región Lagos, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detalló que el bloque de maestros partirá el 2 de febrero, del norte, occidente y sur-sureste del país, para concentrarse un día después, en la capital mexicana. En el caso de Chiapas, partirán 23 camiones, con unos 2 mil maestros de todas las regiones, con la exigencia de la salida de Gordillo y que abra el proceso para elegir democráticamente en marzo próximo al líder de la sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Explicó que en marzo del 2008, en Chiapas fue impuesto Rosendo Galíndez Martínez, como líder magisterial, aun cuando el magisterio democrático contaba con 480 delegados, fue avalado únicamente por 180. Explicó López López, es el momento para pedir la salida de Elba Esther Gordillo Morales, del SNTE, ya que la han rechazado del PRI, pero también se
le va a exigir, en el caso de Chiapas, se realice una elección democrática para nombrar al dirigente de la sección VII, que sustituirá a Galíndez Martínez. El líder local consideró que el magisterio manifestará su "furia" en contra de Gordillo Morales, que en años pasados, fue aliada de Francisco Labastida Ochoa, del Partido Acción Nacional (PAN) y "ahora quiso regresar al PRI, pero la desecharon de ahí". Los grupos de maestros partirán de sus estados el 2 de febrero por la mañana, para concentrarse en las principales estradas de la ciudad de México, el día tres e ingresar hacia el zócalo de manera conjunta. El grupo de maestros del sursureste, se concentrará en Acayucán, Veracruz, para continuar hacia Puebla, donde pernoctarán y partirán por la madrugada del 3 de febrero hacia la capital. Otras de las demandas del magisterio democrático, es la defensa del trabajo y la educación y repudiar la Alianza por la Calidad de la Ecuación (ACE) y contra la Evaluación Universal (EV). En el caso de Chiapas, maestros de 23 regiones se concentrarán en la capital Tuxtla Gutiérrez, donde mantendrán bloqueos en las casetas TuxtlaSan Cristóbal y Tuxtla-Berriozabal, durante el 2 y 3 de febrero. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 27 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
Se cuenta con una reserva de antivirales (Tamiflu) de 1.4 millones
94% de personas con AH1N1 no se vacunaron: Ssa
Piden a la población no realizarse la prueba rápida de influenza que se ofrece en hospitales privados y laboratorios, ya que tiene sólo 50% de eficacia El Universal CIUDAD DE MÉXICO El secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski, afirmó que la mayoría de las personas que se han contagiado del virus de influenza AH1N1 son aquellas que no se vacunaron. Dijo que de los 573 casos confirmados de esta enfermedad hasta el pasado 20 de enero, 94% no se había aplicado la vacuna trivalente. El funcionario pidió a la población no alarmarse ni preocuparse ante los casos registrados por el virus de la influenza. “No hay nada fuera de los parámetros normales para la época de frío que se vive”, reiteró. Incluso, dijo que es posible que se incrementen los casos, principalmente en el norte del país, en febrero y marzo, y posteriormente se presente un descenso en abril. El funcionario pidió a la población no realizarse la prueba rápida de
influenza que se ofrece en hospitales privados y laboratorios, ya que tiene sólo 50% de eficacia, además de que los resultados son imprecisos. En diferentes entrevistas, el secretario de Salud dijo que se cuenta con una reserva de antivirales (Tamiflu) de 1.4 millones, y que en esta semana quedará regularizado el abasto en las farmacias privadas, pero si alguien requiere de este medicamento podrá acudir con su receta al Hospital General de México, donde sólo han recibido 55 peticiones de tratamiento. En tanto, los distribuidores Saba y Nadro rechazaron que el problema se haya debido a distribución, pues dijeron que fueron las farmacias las que dejaron de pedir el medicamento. El Instituto de Enfermedades Respiratorias (INER) es el que registra una mayor demanda de consultas, a diferencia de los hospitales privados y públicos que se localizan en la misma zona de Tlalpan.
Sin embargo, Chertorivski aclaró que este aumento en la demanda de consultas y hospitalizaciones en el INER se debe a que es un instituto de alta concentración, y que los casos que se están registrando están dentro de los canales endémicos normales y esperados para esta temporada invernal. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en el caso de las escuelas que tiene bajo su gestión en la Ciudad de México se reportaron cinco nuevos casos de influenza AH1N1 y en su mayoría siguen siendo las escuelas privadas donde se han confirmado los casos. Tan sólo la escuela pública Profesora Enriqueta Camarillo se sumó a la lista al reportar a un estudiante contagiado. En total se registraron 37 casos en el Distrito Federal, 5 nuevos se identificaron este domingo en las siguientes escuelas: tres en el Colegio Anderson; uno en el Colegio Centenario Constitución 1857, y uno en la Profesora Enriqueta Camarillo. En un recorrido por hospitales particulares como el Ángeles Metropolitano, InterLomas, el Dalinde y Médica Sur se observó poca afluencia de personas que llegan a atenderse por síntomas de influenza. Jorge Hernández, director médico
De los 573 casos confirmados hasta el pasado 20 de enero, 94% no se había aplicado la vacuna trivalente.
del Hospital Médica Sur, afirmó que los casos que han atendido de AH1N1 no alcanzan la dimensión para alarmarse en extremo, ni tampoco se compara a lo vivido en 2009 en México, cuando se descubrió que había una epidemia. “No hay nada inusual, ni picos de casos del AH1N1. Lo que se ha atendido es lo que se acostumbra en cada temporada invernal”, aseguró el especialista, quien informó que sólo hay dos personas intubadas por este virus, cifra que es normal para la época. De la prueba rápida para detectar influenza, comentó que han llegado
personas a solicitarla porque tienen temor de tener el virus, pero sólo se aplican su el médico lo determina. Samuel Karchmer, director médico del Hospital Ángeles Interlomas, dijo que los casos atendidos en este lugar son los que se acostumbran en cada temporada invernal. “No hay motivo para alarmarse”, dijo el especialista, quien comentó que en este hospital hay dos casos de personas con AH1N1 que están intubadas. En el Hospital Dalinde, la atención de pacientes con influenza también es la esperada en esta temporada.
Persisten en México secuestros contra migrantes: AI El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los secuestros y extorsiones contra migrantes en su paso por México persisten y hoy bandas criminales integradas por centroamericanos y mexicanos, siguen haciendo "blanco" de sus actividades a los indocumentados que "enganchan" desde sus países de origen, denunciaron activistas y Amnistía Internacional al lanzar una nueva campaña para exigir al gobierno acciones concretas para proteger a este sector vulnerable. Fray Tomás González Castillo, director del Hogar Refugio para Personas Migrantes la 72, de Tenosique, Tabasco, denunció que entre noviembre y enero al menos una decena de migrantes que llegaron a su albergue fueron plagiados, por lo que la región sigue siendo de alto riesgo para los migrantes, aunque ahora ya no hay secuestros colectivos, los indocumentados son privados de su libertad para exigir dinero a sus familiares. El sacerdote franciscano indicó que Tabasco, Veracruz y Tamaulipas que forman parte de la ruta migratoria hacia Estados Unidos siguen siendo altamente peligrosas para los migrantes. Reveló que ahora las bandas criminales están integradas por centroamericanos, de Honduras, Guatemala y El Salvador que "enganchan" a sus paisanos desde sus comunidades de origen, operan como otras redes de tráfico de personas, pero al ingresar a territorio m exicano y coludidos con células locales al servicio del crimen org a n izado, secuestran a los migrantes
38
para pedir rescate. Daniel Zapico, coordinador de Movilización e Impacto de Amnistía Internacional México, indicó que aunque en el país hay una nueva Ley de Migración "en la práctica no hay cambio, se siguen recibiendo denuncias de secuestros, homicidios y violencia sexual", que se agravan ante la absoluta impunidad, pues ante la falta de investigaciones nunca se detiene a los responsables. Indicó que AI tiene informes de que "en algunos casos existen agentes públicos, funcionarios de distintos organismos públicos responsables por acción u omisión de violaciones a los derechos humanos de los migrantes, actuando en connivencia incluso con grupos criminales". A estas denuncias se sumaron los activistas Rubén Figueroa del Movimiento Migrante Mesoamericano y Alberto Donis, del Albergue Hermanos en el Camino de Ixtepec, Oaxaca. En avenida Paseo de la Reforma, participaron en el lanzamiento de la campaña "manda calcetines", en la que se piden donaciones de esta prenda para los albergues de migrantes, pues en muchas ocasiones curar las lesiones en los pies después de recorrer kilómetros de camino para hombres, mujeres y niños, puede representar incluso la diferencia entre la vida y la muerte, "no poder correr ante un peligro en el trayecto puede marcar la diferencia", indicó Zapico. Decenas de zapatos rotos, gastados, propiedad de migrantes, fueron colocados en la acera, como signo del sufrimiento de los migrantes en su tránsito por México, evidencia de su vulnerabilidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
!"#$ !"!#$%&!
!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
KL4684M%G>%34%#846D%$"!F>.F
!"#$%&'( 7"#85)59:;$ %&'()*&+ ),#-'( <&)(2%;( .#/0#( ,$-../0#10234$#
)#*&+&'( <5+:;$($ =$ >)(9?("@
!"#$%&'(&)*&+# $,'$*#$)#-., $/0'$&/)1-.#+.,$ %,*$23&.145
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
Prometen regularizar Fraccionamiento del Sol Proyecta OXXO V crecimiento en el sureste ecinos del fraccionamiento del Sol, que como sabe fue invadido varios años atrás, pidieron al gobierno municipal de Benito Juárez que interceda para la regularización de los inmuebles, en respuesta, las autoridades aseguraron que iniciarán los trámites en febrero próximo.
Benito Juárez, pág. 10
Atiende DIF en forma integral a discapacitados CON UNA INVERSIÓN DE 205 MIL PESOS, EL DIF EQUIPA TAMBIÉN AL CRIQ CON TRES APARATOS PARA ELECTROTERAPIAS Y MAGNO TERAPIAS, LO QUE PERMITE AUMENTAR EL NÚMERO DE ATENCIONES A 200 DIARIAS Última Hora, pág. 37
Durante la donación de sillas de ruedas al DIF de Solidaridad, la cadena destaca la seguridad de Quintana Roo para el ejercicio empresarial
Solidaridad, pág. 6
Chivas tienen nuevo pastor El Deportivo, pág. 2