$6.00
Quintana Roo VIERNES 27 DE ABRIL DE 2012
No. 2728
Pulen estrategias del Mundo Maya
E
l desarrollo de un planeador turístico que ofrece más de 400 servicios turísticos, entre hoteles, restaurantes, zonas arqueológicas y áreas naturales, así como una guía turística de la Ruta Maya, son parte de las estrategias para atraer un mayor número de viajeros al Sureste mexicano presentadas por Quintana Roo en la reunión de trabajo registrada en Mérida, Yucatán, donde participaron la Secretaría de Turismo, las secretarías de los estados participantes y el Consejo de Promoción Turística de México. EN EL ESTADO LA META ES CAPTAR DURANTE EL 2012, TRES MILLONES DE TURISTAS A TRAVÉS DE ESTE PROGRAMA Benito Juárez, pág. 9
Confía IP en buenos resultados de planteamientos a candidatos
INVEST I GAN A FUNCIONARIOS MUNICIPALES POR LA DUPLICIDAD DE FIRMAS Y DE CAMBIOS DE USO DE SUELO
EL EMPRESARIADO DE SOLIDARIDAD SE REÚNE CON FÉLIX GONZÁLEZ Y ROMÁN QUIAN, A QUIENES EXPONEN LAS PRINCIPALES NECESIDADES DEL SECTOR, ENTRE ELLAS SEGURIDAD E INVERSIÓN
Benito Juárez, pág. 10
Solidaridad, pág. 7
Aprueban construcción de gasolineras de manera ilegal en BJ Hoy escriben
Aldea Global
Niza Puerto
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Banca extranjera “ordeña” al país, asegura banca mexicana Pág. 27
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES
Pág. 29
Más mini-casitas a precios de oro Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 21˚C
Viernes 27 de Abril de 2012
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
U
“No votes por esta puta, taurina…”
na de las batallas más feroces de la campaña 2012 se está librando en una esquina de Doctor Vértiz, saliendo de la glorieta SCOP, o glorieta Vértiz, del lado izquierdo rumbo al centro. Colonia Narvarte, Ciudad de México. Cada tarde que paso por ahí veo una escena distinta, depende de qué bando haya ganado el combate. Me refiero a uno de esos anuncios plastificados pegados a la pared, pero a ras de banqueta, que los mercadólogos llaman vallas publicitarias. Las primeras tardes brillaba la foto de la candidata de las izquierdas al Senado por el DF, Alejandra Barrales. Su sonrisa de dientes blanquísimos y perfectos. Pero una mano hostil pintó de negro un incisivo central y dejó blanco el otro, un incisivo lateral y dejó blanco el otro, un colmillo y dejó blanco el otro. La sonrisa del millón devino horrible boca de chimuela. Pobre Alejandra, pensé, así se que-
Columnista
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 32˚C Mín: 22˚C
Intenso combate al incendio del ejido Allende; afecta 107 hectáreas Por Joana Maldonado
dará hasta julio. Para mi sorpresa, una o dos tardes después, la dentadura nívea había reaparecido. Le pintaron entonces un parche de pirata, que a las pocas tardes desapareció. Deduzco que hay un pelotón de tiempo completo que defiende la esquina de Vértiz para que no caiga en manos del agresor. Lo de ayer fue otra cosa. Sobre el rostro de Alejandra grafitearon una frase que liquidó la picaresca: “No votes por esta puta taurina mierdera”. La esquina dejó de ser divertida. El grafiti es una alerta de que los instintos lúgubres del 2006 no han sido eliminados, un porrazo para acordarnos de aquellos que quieren humillar, causar el mal. ¿Quién en mi ciudad puede odiar tanto a esa mujer? Ojalá su pelotón de pintado y despintado se mueva. Rápidamente. No hay de otra.
Cozumel Playa del Carmen
CHETUMAL
El director del Instituto Forestal de Quintana Roo, Valfre Cetz Cen, y el Centro Estatal de Control y Combate de Incendios Forestales informaron que, de acuerdo con el más reciente reporte, el incendio forestal denominado el “Corozal”, en el ejido “Allende”, municipio de Othón P. Blanco, afecta una superficie de 107 hectáreas, principalmente de arbustos. De acuerdo con los datos proporcionados por Cetz Cen, el incendio fue atendido durante las últimas 24 horas y se tiene control del 80 por ciento y 70 por ciento de liquidación. El combate está a cargo de brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Instituto Nacional de Arqueología e Historia, Ayuntamiento Othón P. Blanco, Seguridad Pública y voluntarios. Indicó que el incendio se localiza cerca de la zona arqueológica de Kohunlich. En las últimas 12 horas se incorporaron 46 elementos más a las labores de combate, con los que suman 72, quienes bordearon el incendio con mil 800 metros de brechas cortafuego. En las labores se cuenta con el apoyo de un carro motobomba y un helicóptero que ha
» De acuerdo con el más
reciente reporte, el fuego está controlado en 80 por ciento y sofocado en 70 por ciento,
y no representa peligro para ninguna comunidad
realizado 27 descargas desde el aire. Señaló que la coordinación entre los órdenes de gobierno ha permitido incrementar el número de combatientes frente a esta deflagración, que se espera controlar y liquidar totalmente en las próximas horas y que no representa peligro para ninguna comunidad. Por último dijo que durante la temporada 2012 se han ocupado 43:42 horas en sobrevuelos de detección y combate de incendios forestales. En esta temporada de incendios forestales se han extinguido un total de 24 incendios forestales, que afectaron 432.8 hectáreas, trabajos en los que se han aplicado días hombre.
E
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
mpezará una nueva etapa en la lucha legítima por la defensa de los límites de Quintana Roo con la decisión lógica y por más apegada a derecho que los legisladores de la Cámara de Diputados Federales votarán de devolver a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la resolución de controversias constitucionales por límites entre entidades federativas. Precisó Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI, quien señaló que al igual que el gobernador Roberto Borge Angulo y el representante del poder Legislativo local, Eduardo Espinosa Abuxapqui, avalan la postura de los diputados federales de devolver esa
facultad a la SCJN, ya que los límites territoriales deben obedecer a cuestiones únicamente jurídicas y no decisiones políticas. EL PRI está firme en su postura que se debe terminar con los conflictos de límites con Quintana Roo única y exclusivamente por la vía jurídica y no politizar más la problemática, que ante todo siempre ha tenido la razón nuestra entidad, indicó el presidente estatal del PRI Pedro Flota Alcocer aplaudió el interés y el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo que des el inicio de su administración destinó a un equipo de abogados para estar pendientes de cada paso de la controversia constitucional que el Gobierno Constitucional de Quintana Roo interpuso ante la SCJN desde 1997 y que por cuestio-
g
J. Ricardo Navarro Madera Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.
partido a favor de Campeche siempre ha sostenido y lo seguirá haciendo que esa franja en
donde ilegalmente fue creado el municipio de Calakmul es y pertenece a Quintana Roo.
Viernes 27 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
nes políticas el caso pasó al Senado de la República. Sin duda, señaló Pedro Flota, esta controversia constitucional será resuelta a favor de Quintana Roo en la SCJN no solo porque le asiste la razón y porque es una de las pocas entidades federativas cuyos límites han sido ratificados en más de dos ocasiones por el Congreso de la Unión, sino porque la atención a quienes habitan en esa zona y los servicios de salud y educación los aporta nuestra entidad. Pedro Flota dijo que la decisión de los legisladores federales de devolver estas resoluciones a la SCJN es sin duda el reinicio de la justicia para Quintana Roo, a quien le asiste la razón y que pese a los embates del gobierno federal vía el INEGI de tomar
Foto: Joana Maldonado
Reinicia la justicia para Q. Roo: Pedro Flota
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Viernes 27 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Gobierno de excelencia con Peña Nieto
El turismo será prioridad nacional: Félix
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El candidato a Senador de la alianza PRI-PVEM “Compromiso por México”, Félix González Canto aseguró ante empresarios y colonos de la localidad que con Enrique Peña Nieto y los legisladores de la coalición se concretará el anhelo de los quintanarroenses de elevar el turismo a política de estado, lo que beneficiará a las miles de familias que dependen de manera directa e indirecta de esta importante actividad. En reunión con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya y cámaras empresariales, el candidato dijo que mientras para Quintana Roo el turismo es fundamental para la economía de sus habitantes, para el gobierno federal panista no es más que otra oficina, y por eso hace algunos años quisieron desaparecer la Secretaría de Turismo, pero la mayoría priista en el Congreso de la Unión pudo evitar un perjuicio en contra de los estados eminentemente turísticos, como el nuestro. Félix González explicó que el gobierno federal no le interesa e turismo y por eso no está haciendo nada para captar turismo adicional que podría venir de Estados Unidos, por lo que sólo se ve el esfuerzo que realizan el gobierno estatal y municipal, empresarios, hoteleros locales y líneas aéreas para promover los destinos nacionales. González Canto mencionó que, en contraparte, Enrique Peña Nieto ha asumido el compromiso puntual de que el turismo será prioridad nacional, y aclaró que con los legisladores del PRI se podrá elevar el rango para que toda la fuerza de la nación impulse nuestros destinos turísticos, al igual que otros importantes polos internacionales como La s
González Canto se reunió con la estructura del PRI en la Casa Ejidal de Playa del Carmen.
Suma de esfuerzos PRI-PVEM dará mayores beneficios a Quintana Roo, señala el candidato a la senaduría Bahamas o Puerto Rico. “Si tuviéramos al gobierno federal detrás de la promoción turística, tendríamos una actividad mucho más fuerte y llegaríamos a más lugares para atraer más visitantes. Cómo es posible que Belice o Puerto Rico tengan más promoción, incluso que Cancún o Playa del Carmen, a pesar de que ellos tienen menos cuartos de hotel”, se preguntó. Más tarde, y acompañado del
candidato a Diputado Federal por el primer Distrito, Román Quian Alcocer, González Canto se reunió con la estructura del PRI en la Casa Ejidal de Playa del Carmen, ubicada en la Colonia Ejidal. Félix González dijo que el tema de la inseguridad preocupa a los mexicanos, y que Quintana Roo no es la excepción a pesar de que en la escala nacional el estado se encuentra entre los menos inseguros, “el problema es
Reitera el candidato su compromiso de elevar de rango el rubro turístico en México.
la fallida estrategia a nivel nacional del gobierno federal, que ha dejado más de 60 mil muertos”. El candidato al Senado del PRI indicó que la estrategia falla porque sólo está invirtiendo en la Policía Federal Preventiva y en el Ejército, por lo que propuso fortalecer a las policías locales, permitir el fácil acceso al fondo federal en materia de seguridad, “nuestra propuesta en seguridad es llegar al Congreso y apuntalar a los municipios, darles el respaldo que necesitan para ir abatiendo el clima de inseguridad que prevalece en el país”, subrayó. Enrique Peña Nieto, afirmó, tiene formación política para trabajar con diferentes partidos y corrientes
políticas para lograr la meta de lograr mayor crecimiento turístico y más desarrollo. Por ello, “quiero decirles que en el PRI estamos conscientes de que tenemos una responsabilidad a partir de que Enrique Peña Nieto llegue a la presidencia y que es hacer un gobierno de excelencia, tiene que haber un impacto positivo en todos los temas: fiscal, empleo, economía y principalmente seguridad y turismo, y ese gobierno de excelencia que buscamos los priistas se va a dar porque es una oportunidad que nos están dando de regresar a la presidencia de México y permanecer como primera fuerza política en el país”, enfatizó.
Recibe gobernador reconocimiento de la FMN Por Armando Castillo
CANCÚN
El gobernador Roberto Borge Angulo recibió ayer un reconocimiento de manos del presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, por el respaldo que otorgó para la realización de dos competencias internacionales de aguas abiertas celebradas en esta ciudad, uno el pasado 24 de abril y ayer. Al recibir una placa alusiva y accesorios oficiales de esta justa deportiva inter-nacional, autografiados por la Selección Nacional de Aguas Abiertas, el Gobernador agradeció la confianza de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y de la Federación Internacional de Natación (FINA) por elegir a nuestro estado, en particular a Cancún, para estos eventos de relevancia que reúnen a los mejores competidores de esta disciplina, lo cual nos pone a los ojos del mundo. En el breve acto protocolario, Kiril Todorov agradeció el apoyo invaluable del Gobernador para la realización de esta actividad, en la que Cancún fue
Agradecen federativos de natación el apoyo invaluable de Roberto Borge.
un gran anfitrión. Previamente, a las 10 horas, la encargada del despacho de la Secretaría de Cultura del Estado, Lilián Villanueva Chan, en representación del Gobernador, dio la señal de salida a los 29 participantes (19 hombres y 10 mujeres) de 12 países, en la competencia del Grand Prix de Aguas Abiertas de 15 kilómetros del circuito mundial de la Federación Internacional de Natación (FINA). El torneo se realizó frente al
hotel Live Viva Beach, en el kilómetro 8.5 del bu-levar Kukulkan, donde los nadadores recorrieron 12 veces un circuito rectangular de mil 250 metros para completar los 15 kilómetros. Es la primera ocasión que se celebra en Cancún, el Grand Prix de 15 kilómetros de Aguas Abiertas y se espera se convierta en una tradición para mayor beneficio y auge del turismo deportivo. El acto de salida fue atestiguado
El turismo deportivo cobra auge en la entidad.
también por el vicepresidente de la FMN, Jesús David Quintero Azuara; el presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, Fernando Betanzos Tenorio; y los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez Sergio Flores Alarcón, en representación del presidente municipal Julián Ricalde Magaña, y Alejandro Noya Argüelles. Cancún es la tercera parada para los nadadores de aguas abiertas de 15 kiló-metros, aquí participan
los mexicanos Iván López, Luis Escobar y Alejandra González, quienes acudirán en junio a Setúbal, Portugal, en busca de su pase a los Juegos Olímpicos de Londres. Cabe señalar que apenas este 24 de abril se celebró la cuarta fecha de la Co-pa del Mundo de Aguas Abiertas de 10 kilómetros, con 84 participantes (50 hombres y 34 mujeres), de 41 países, cifra récord para esta competencia que se celebra en Cancún por séptima ocasión. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Viernes 27 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Visita a vecinos del fraccionamiento Los Almendros y de la colonia Leona Vicario
Vamos por el cambio: King Por Joana Maldonado
El Partido Revolucionario Institucional quiere un país con oportunidades para todos los mexicanos, donde la excelencia en su calidad de vida sea una realidad gracias al proyecto de nación de Enrique Peña Nieto, afirmó Raymundo King de la Rosa, quien convocó a los quintanarroenses a votar el 1 de julio próximo por la fórmula que traerá beneficios para México. Durante su gira de trabajo que realizó en la colonia Leona Vicario, el candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 02 agregó que su partido, junto a Enrique Peña Nieto, candidato a presidente de la República y a Félix González Canto, candidato a senador, tienen un proyecto de nación que junto con los diputados priistas será la pauta para buscar el rumbo de México y generar un verdadero cambio. Acompañado de Maritza Medina Díaz, compañera de fórmula por el distrito 02, Raymundo King señaló que el buen posicionamiento que tiene el partido en las encuestas y en los medios de comunicación, pero sobre todo en la preferencia de la ciudadanía, es gracias al trabajo que se ha realizado con base a una consulta ciudanía, en donde todos los sectores de
Fotos: Joana Maldonado
CHETUMAL
Visitó Los Almendros y la colonia Leona Vicario.
El candidato del PRI a diputado federal señala que su partido, junto a Enrique Peña Nieto y Félix González Canto, tiene un proyecto de nación que será la pauta para buscar el rumbo de México la sociedad expresaron su punto de vista y en conjunto se realizó el proyecto que dará el verdadero cambio a México. “Los candidatos priistas tenemos la seguridad de poder visitar las comunidades, colonias, calles y avenidas porque somos políti-
cos que ofrecemos propuestas concretas y reales a la gente, porque en el proyecto de nación del PRI van plasmados todas y cada una de las necesidades y prioridades de los mexicanos”. Raymundo King señaló que es por eso que los candidatos priis-
King de la Rosa convocó a los quintanarroenses a votar por la fórmula que traerá beneficios para México.
tas no utilizan las estrategias de desacreditación y golpes bajos para poder ganar la simpatía de la gente, porque la mejor estrategia es la de escuchar a la ciudadanía y demostrar por qué el PRI tiene que regresar a Los Pinos. “La gente que hemos visitado y saludado de mano nos ha externado con mucho orgullo su compromiso por el PRI, porque saben que no será una buena decisión que el partido en el poder siga gobernando el país seis años más, ya que sería un retroceso y se hundiría al país con más miseria e incertidumbre”, concluyó King de la Rosa.
El candidato reafirmó que el PRI ofrece propuestas concretas y reales a la gente.
Justa y necesaria la rebaja a tarifas eléctricas: Román Quian Por Victoria Escareño
"Comparto y me comprometo a impulsar la iniciativa de reforma energética de nuestro candidato a la presidencia, Enrique Peña Nieto, para rebajar la tarifa eléctrica en la entidad y responder una justa y antigua demanda de los quintanarroenses", sostuvo el abanderado del PRI-PVM a una diputación federal, Román Quian Alcocer, en una nueva visita a su municipio natal. Durante un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, acompañado por Félix González Canto, postulante al Senado, Quian Alcocer fue categórico al señalar que desde el Legislativo propiciará un nuevo plan tarifario en el estado, con base en la propuesta hecha por el ex gobernador mexiquense, en su reciente visita a Tabasco. "Homologar las tarifas con Yu-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Se comprometió a impulsar la iniciativa de reforma energética.
catán, por ejemplo, no es sólo una vieja aspiración, sino una necesidad para apoyar el desarrollo de las familias y las empresas de nuestro estado, porque sería un aliciente para continuar con la reactivación de nuestras economías locales", explicó. El político quintanarroense de la
coalición rojiverde, Compromiso por México, continuó su jornada con operadores del sindicato de taxistas local, tricicleteros y venteros de extracción priista en la intersección de las avenidas Quinta y Juárez, en plena zona turística de la ciudad. Seguido, llegó a la Casa Ejidal,
El Candidato recibió sendas muestras de apoyo.
donde fue recibido y vitoreado por cientos de líderes y coordinadores del municipio. En dichos eventos, donde recibió sendas muestras de apoyo, Román Quian llamó a la estructura y simpatizantes a hacer caso omiso a provocaciones y a continuar apo-
yando al proyecto del cambio que representa Enrique Peña Nieto. Por la tarde, el ex presidente municipal de Solidaridad, llevó a cabo una caminata por la colonia 28 de Julio, donde nuevamente saludó y escuchó a vecinos, quienes le refrendaron su irrestricto respaldo.
Solidaridad Viernes 27 de Abril de 2012
Caso Walmart es emblemático, pero no el único: Moce Yax Cuxtalt
Denuncian ecologistas constante corrupción en obras comerciales
L
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
uego de que a nivel internacional, un medio de comunicación exhibió presuntos actos de corrupción en la expedición de permisos de cambio de uso de suelo, para la construcción del centro comercial Walmart, de la avenida 115 con Avenida Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen, la agrupación ambientalista “Movimiento Ciudadano Ecologista Yax Cuxtalt”, manifiesta que no es la primera vez que esto sucede entre las autoridades ambientales y Desarrollo Urbano, ya que hay otros ejemplos de proyectos que se llevan a cabo, a pesar de que no deberían de ser autorizados, porque siguen la
regla de “más vale pedir perdón, que permiso”, según Guadalupe De la Rosa Villalba. “Vemos que ese es un modelo de desarrollo que ha sido como la plantilla que han seguido muchos desarrolladores, no todos, si vemos, la gran parte de tiendas comerciales o centros comerciales tienen esa tónica, que destruyen todo y tienen un modelo que es único a nivel nacional e internacional y no les importa realmente los ecosistemas del lugar”, sostuvo la ambientalista local. Recalcó que no es solo una práctica de este centro comercial, sino de todos los centros comerciales, por lo que este descubrimiento es como un alerta para que las autoridades mexicanas se pongan las pilas y hagan su papel para que vean cómo otorgan sus
Fotos: El Quintanarroense
Diversos proyectos irregulares son construidos a la vista de las autoridades ambientales y Desarrollo Urbano municipal, advierten
Guadalupe De la Rosa Villalba.
permisos de construcción. “Seguimos con el mismo modelo de desarrollo, de más vale pedir perdón que pedir permiso, la mayoría de estos desarrollos, pueden ser que hagamos denuncias ciudadanas, que se sometan a consulta públicas y todo, podemos hacer muchas cosas, pero al final muchas veces estos desarrolladores pasan sobre de la ley y ya sabemos el cán-
Aseguran que sigue el modelo “más vale pedir perdón que pedir permiso”.
cer que hay en México que es la corrupción, todo se logra”, precisó. Explicó la activista ecológica que al final de cuentas, pese a los señalamientos y acciones que los ciudadanos y grupos ambientalistas emprendan, estas empresas corruptas, terminan sus construcciones a través de amparos, por lo que entre los niveles de gobierno se echan la “bolita”, quién otorgó los permisos
y autorizaciones que dan a los desarrolladores para que construyan. “Hay que revisar bien las autorizaciones federales, pero son las autoridades locales, las que tienen que dar los permisos de construcción y si no están bien muchas veces, aunque se los nieguen o se los den, estas personas construyen bajo amparos”, recalcó De la Rosa Villalba.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 27 de Abril de 2012
Interponen demanda ante el Ministerio Público
SOLIDARIDAD
Presentan denuncia ciudadana por abuso de poder en Tránsito Por Verónica Alfonso
Además, acosan a Ricardo Cervantes Rodríguez.
Supuestamente, se llevaron las unidades bajo el argumento de abandono en la vía pública, siendo que están circulando y tienen sus placas actuales embargo, a su arribó se enteró por medio de los vecinos de quien se había llevado los vehículos. Mencionó que pese a que acudió a la Dirección de Tránsito Municipal, para pedir una expli-
Piden prevenir accidentes sobre la avenida Pintores Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los vecinos de la colonia Nicte Ha se inconformaron por el exceso de velocidad que aplican los automovilistas que circulan por la recién construida avenida Pintores, por lo que ayer amenazaron con poner topes provisionales, sobre la infraestructura adocretizada, por lo cual tuvo que intervenir la policía municipal, para garantizar que no se dañe la obra, que aún no ha sido inaugurada. Desde hace más de una semana, que abrió a la circulación esta vía de comunicación que conecta a la carretera federal, con la Quinta Avenida, entrando por la colonia Nicte Ha, se ha convertido en una pista de carrera para los automovilistas. José Manuel Martínez, vecino de esta zona, señaló que entran por ahí todo tipo de vehículos pesados a exceso de velocidad y sin respetar a los peatones, ya que en varias ocasiones, han estado a punto de provocar accidente o atropellar a los niños que salen de la escuela y tienen que circular por esa zona. “Es una pista de carrera esta calle, pedimos que las autoridades de tránsito, hagan su trabajo y que vigilen que no se exceda en cuanto a la velocidad o la carga que entra por esta calle, porque
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
son camiones que transportan materiales en muchas de las ocasiones”, dijo. Alrededor del mediodía de ayer, un grupo de persona amenazó con instalar topes provisionales, para frenar el exceso de velocidad que imprimen los automovilistas, sin embargo se quedaron en el intentó, ya que la policía municipal acudió al lugar para advertirles que no pueden realizar daño a esta vialidad, que ni siquiera ha sido entregada y que por esa razón podrían tener problemas legales. Sin embargo, los vecinos solicitaron que entonces se les garantice que no continuarán repitiéndose los excesos de velocidad y que no habrá ningún accidente automovilístico, derivado de la falta de señalización y de vigilancia, en la calle Pintores. “Nosotros estamos preocupados, si se nos dan garantías, y se hace lo que se tiene que hacer, entonces nosotros no haremos nada, pero también la autoridad debe de cumplir con su obligación de estar pendiente de que no ocurra una desgracia”, recalcó otra de las vecinas. Desde ayer, personal de la Dirección de Tránsito, recorre esta vialidad, supervisando que los vehículos no circulen a exceso de velocidad, desde la carretera federal hasta la Quinta Avenida, a través de patrullaje constante.
cación y tratar de resolver el problema, el titular de esta área del Ayuntamiento, Carlos Presuel, se portó prepotente y se negó a resolver el problema. Indicó que al hacer un balan-
Presenta el denunciante toda la documentación.
ce, hasta el día de ayer, en la empresa de grúas debería de pagar en total 7 mil 482 pesos, mientras que de multas, le están cobrando 2 mil 127 pesos por un auto, mientras que por los otros son 591 pesos, por cada uno. Sostuvo que ante la falta de respuesta y debido a que con esta actitud le están violando sus derechos Constitucionales, según refiere el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acudió ante la agencia del
Ministerio Público del Fuero Común, para denunciar los hechos, que fueron asentados en la averiguación previa 1045/2012, por el delito de abuso de autoridad. “Me están acosando y me están condicionándome a pagar lo indebido, porque no creo que sea suficiente, creo que es un fraccionamiento y no hay ley que estipule, ni disco que señale que ahí no se puede estacionar uno y esto presentó con varios vecinos, que se llevaron 4 a 5 vehículos”, patentizó.
Anuncian la construcción de más pequeños hoteles en Solidaridad
Con los nuevos centros de hospedaje, se estarán sumando a la oferta unas 600 habitaciones tipo boutique en este destino Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías, dio a conocer que en los próximos dos o tres meses se iniciará la construcción de cinco centros de hospedaje de no más de 50 ó 60 habitaciones en esta cabecera municipal. De esta manera, abundó, se puede ver que el destino es muy atractivo a las inversiones nacionales y extranjeras. El representante de los pequeños hoteles, explicó que los hotelitos serán edificados hacia el norte de esta ciudad, en las inmediaciones de la zona conocida como “Coco Beach”. Sin embargo, no precisó respecto al monto de la inversión que se va a ejecutar en esos proyectos de desarrollo turístico que vendrán a hacer crecer aún más la infraestructura hotelera de este polo vacacional preferido por los turistas norteamericanos y de otros países del mundo. Con la construcción de los cinco hotelitos, dijo, se estarán sumando a la oferta unas 600 habitaciones tipo boutique en este destino. Por otra parte, en cuanto a la aprobación del cambio de huso horario, mencionó que no sabe si esto hará venir a mayor cantidad de visitantes, lo que sí es un hecho, aseguró, es que se tendrá una muy buena cantidad de derrama económica en bares
Foto: Joel Tzab
Un ciudadano denunció a elementos de la Dirección de Tránsito, por presunto abuso de poder, luego de que levantaron de la vía pública, tres vehículos, por lo cual les aplicaron una infracción sin haber cometido, aparentemente, ninguna falta. Ricardo Cervantes Rodríguez, vecino del fraccionamiento Villamar 2, informó que interpuso denuncia penal en contra de los elementos de tránsito, Orlando Almeida Delgado y Pablo Nicolás Cetina, que el pasado 27 de marzo de este año, arribaron hasta su domicilio y sin dar explicaciones, con grúa se llevaron del frente de la vivienda que se ubica en la calle Islas Azores e Islas Galápagos, un auto Cebrín, marca Chrysler y un Caribe, marca Volkswagen, así como un remolque. Sostuvo que supuestamente, se llevaron las unidades, bajo el argumento de abandono en la vía pública, siendo que están circulando bien, y tienen sus placas actuales. Indicó que debido a que estaba atendiendo a su hermano, que estaba enfermo en el hospital, ya que es discapacitado y requiere de asistencia médica frecuente, no se dio cuenta de los hechos, sin
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Jamil Hindi Elías.
pues la gente que sale a buscar la vida nocturna tendrán una hora más y ello generará más ingreso. En definitiva, esa aprobación, afirma, es algo muy positivo para el estado de Quintana Roo. De hecho también mencionó que aunque muchos sectores no están de acuerdo con la existencia de un “home port” en esta zona; los pequeños hoteleros no consideran que esto vaya a perjudicar al destino. Aunque sí sería benéfico tener un puerto de entrada pues haría que turistas llegaran una noche antes y permanezcan en el destino.
Viernes 27 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Demandan asumir el turismo como una prioridad nacional
Escuchan candidatos a empresarios Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al reunirse los candidatos de la alianza PRI-PVEM, a senador de la República, Félix Arturo González Canto y a diputado federal, por el 01 Distrito Electoral, Román Quian Alcocer, con empresarios de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Vi c t orio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que esperan buenos resultados en los diez planteamientos expuestos ayer, entre los que se encuentra la solicitud de que la cocina mex i c ana sea declarada patrimonio de México, la seguridad, mejores condiciones para la inversión, la ley seca y el posicionamiento frente al proyecto del “home port”. En conferencia de prensa, González Canto señaló que el tema de seguridad, fue expuesto en esta reunión, por lo que reiteró que ya es una propuesta que lleva el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el fortalecimiento a los municipios en materia de seguridad. “De fortalecer y perfeccionar el fondo de seguridad que actualmente opera para que los Ayuntamientos, puedan tener el personal suficiente, el equipamiento suficiente y atender el tema más importante, que es la seguridad pública”, sostuvo. Además, otros de los grandes temas abordados, preciso que es la necesidad de elevar el turismo a prioridad nacional, como en Quintana Roo, lo es. Mencionó que muchas activi-
Fortalecerán los municipios en seguridad, señala Félix González Canto a empresarios.
Piden que la cocina mexicana sea declarada patrimonio de México, mejorar la seguridad y las condiciones para la inversión, entre otros planteamientos dades de gobierno municipal y estatal, toman decisiones en torno a la principal actividad económica del Estado, que es turismo y al elevar esto a la importancia que se requiere a nivel del país, estarían impulsando más a Quintana Roo, así como en muchos Estados, donde hay turismo en México, abría beneficios importantes. Aunque fue ventilado el tema de la ley seca, los aspirantes a una curul en el Congreso de la Unión y el Senado de la República, ex p l i c aron que es un tema que se debe de
legislar a nivel de congreso local. Gerardo Valadés Victorio, sostuvo que en este encuentro empresarial con candidatos, se manejaron temas como es el caso de la tenencia de la tierra, ya que a la hora de las inversiones, se dan compras, ventas, impuestos, manejo, así como de la famosa burocracia que se genera a través de estos procedimientos. “Se planteó la forma del porqué hacen mancuerna con el Partido Verde Ecologista de México, cómo puede ser los beneficios
Fueron diez los planteamientos expuestos ayer a los aspirantes priistas.
para nosotros, cuando ellos vayan a cabildear alguna legislación, explicó cuál es el beneficio de que haya una sociedad con el Verde Ecologista”, dijo. Precisó que los principales obstáculos que hay para que llegue la inversión, son los trámites burocráticos, ya que se requiere de mucho papeleo, debido a que van a un área y los frenan en otro, por todo y a la siguiente tienen que llegar y al final tienen que volver a empezar. Indicó que plantearon en esta reunión de candidatos con empresarios, la necesidad de que se ofrezcan incentivos fiscales para los empresarios nacionales, ya que muchas veces solo hay incentivos para inversionistas extranjeros. “Cuando se hablaba de la inversión que viene para Puerto Morelos, de los chinos, se les daba un mon-
tón de facilidades impresionantes; tiene que haber también para los nacionales, no nada más para la inversión extranjera”, acotó. Los empresarios también abordaron el tema del muelle de origen, que es muy diferente al Home Port, por lo que pidieron explicaciones al ex gobernador de Quintana Roo, y ahora candidato, Félix Arturo González Canto. “Dice que es un lugar en donde vienen y que no va a interferir con nuestros hoteles que tenemos ya, manejan que va a ser un punto de partida y que va a beneficiar al sector local, porque va a haber compra, va haber inversión, se va a generar un movimiento, un circulo productivo, me parece que hay que hacer un estudio más profundo de lo que puede ser, de lo que es para nosotros como destino, el sector hotelero”, recalcó.
Avanzan en la prevención del cáncer cérvicouterino Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Aunque es cierto que existe una incidencia de cáncer cérvicouterino en las mujeres de este país, también lo es que se ha ido mejorando el sentido de la prevención entre la población, afirmó el presidente del Colegio Médico de Solidaridad, Arturo Alfaro Palma. El médico asegura que la intención es ir logrando que los niveles vayan descendiendo conforme vaya aumentando esta cultura entre las jóvenes de la vacuna y en los adultos a través de los preservativos De igual manera, señala, “es muy claro para nosotros que enfermedades de este tipo tienen funciones generacionales, la falta de cultura, y hasta de la propia falta de conocimiento de que hay la medicina y la falta de conocimiento de la población, ha provocado que se dispare el virus del papiloma humano y por consiguiente uno de los referentes que es el cáncer cervicouterino” En este momento, agregó, “nos encontramos trabajando a nivel nacional, estatal y municipal en las nuevas generaciones de mujeres que ya estén vacunadas y el constante bombardeo publicitario en la población adulta”. Destacó que actualmente, hay vacunas de marcas particulares que se expenden de manera directa en las farmacias particulares, y también en las campañas que se realizan con la Secretaría de Salud para aplicarse a niñas menores de 12 años. Arturo Alfaro, señaló que hay que tomar en cuenta que no todas las personas que estén infectadas con el papiloma humano van a desencadenar cáncer cervicouterino. Sin embargo, todas las mujeres con
Arturo Alfaro Palma.
vida sexual activa deben de realizarse un chequeo por lo menos una vez al año con el fin de detectar a tiempo cualquier anormalidad que pudiera tener Es importante también erradicar algunas cuestiones ancestrales del machismo, una de las cosa más extraordinarias que nosotros nos encontramos cuando hablamos de la prevención, es la pregunta que las señoras nos hacen como le explicó a mi esposo que utilice condón, “pareciera ser que utilizar un preservativo es un sinónimo de desconfianza o de infidelidad en una de ambas partes, cuando en realidad debería de ser una costumbre que debería implantarse de forma permanente”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 27 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Son las que más plazas laborales generan: CCERM
Requieren micro empresas apoyo para poder seguir dando empleo Gerardo Valadés Victorio.
Juan de Dios Chan Cauich.
Llama sector empresarial a eliminar la ley seca de la zona turística y revisar a conciencia la Ley Federal de Turismo
Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El sector empresarial requiere de incentivos que permitan que las micro y pequeñas empresas puedan continuar operando pues son también las que mayor número de empleo generan, asegura el empresario local, Juan de Dios Chan Cauich, quien por otra parte, coincidió con Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) en cuanto a la necesidad de darle la importancia que tiene al turístico, eliminar la ley seca de zonas turísticas y revisar a conciencia la Ley Federal de Turismo. Ambos representantes empresariales señalaron también que dentro de los “graves errores de las autoridades de los tres órdenes de gobierno se encuentra la falta de seguimiento a las propuestas y necesidades que presentan los diferentes sectores de la iniciativa privada, que son los generadores de gran cantidad de empleos. “Como destino turístico que somos, y uno de los más importantes no sólo de México, sino de la región del Caribe, debemos ser siempre competitivos y destacarnos en tener lo mejor en este sentido. Nuestro motor económico es el turismo y los candidatos no deben olvidar esto: tenemos que enfocarnos a este rubro”, acto Gerardo Valadés. De hecho, en este proceso electoral las propuestas del empresariado aseguraron van dirigidas directamente a los temas turísticos-empresariales. Lo anterior porque aseguran se debe considerar al turismo y legislar en beneficio de este importante sector. Valadés Victorio asegura que así como recientemente el senado aprobó el cambio de horario para el sureste del país, “dando una hora más de sol”, se debe legislar en temas como la ley seca, la cual debe ser eliminada de las zonas turísticas de Quintana Roo. “No decimos que se quite en todo el estado, pero sí en las partes turísticas, como ocurre en otros estados del país; aunado a esto se requiere impulsar, asegura, la presencia gastronómica que es importante sea mostrada en las ferias nacionales e internacionales. Importante es también que se revise a fondo la Ley Federal de Turismo, ver dónde puede mejorarse, finalizó.
» Valadés Victorio asegura que así como el senado aprobó el cambio de horario para el sureste del país, se debe legislar en temas como la ley seca, la cual debe ser eliminada de las zonas turísticas de Quintana Roo
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Benito Juárez Viernes 27 de Abril de 2012
Quintana Roo desarrolla un planeador turístico
Pulen estrategias de promoción del Mundo Maya
E
Por Gabriela Ruiz
l desarrollo de un planeador turístico que ofrece más de 400 servicios turísticos, entre hoteles, restaurantes, zonas arqueológicas y áreas naturales, así como una guía turística de la Ruta Maya, son parte de las estrategias para atraer un mayor número de viajeros al Sureste mexicano presentadas por Quintana Roo en la reunión de trabajo registrada en Mérida, Yucatán, donde participaron la Secretaría de Turismo, las secretarías de los estados participantes y el Consejo de Promoción Turística de México. El secretario estatal de turismo, Juan Carlos González Hernández, dio a conocer que la estrategia consiste en difundir la riqueza arqueológica y cultural de la milenaria cultura maya asentada en el Caribe Mexicano y los cuatro estados integrantes del Mundo Maya. En ese sentido, el funcionario dijo que a cada estado se le dio una comisión y la reunión sirvió para dar a conocer los avances de las mismas, enfocadas a fortalecer el esquema con el que se prende incrementar el flujo de turismo hacia el Sureste mexicano. Como informamos en días anteriores, el miércoles se llevó a cabo la reunión de trabajo donde González Hernández dio pormenores sobre la aplicación de los cuatro millones de pesos que a finales del 2011 fueron asignados a través de la Secretaría estatal de Turismo, para desarrollar el planeador turístico y la guía turística de la ruta maya. “Lo que presentamos fue un planeador turístico concluido, al cual se le harán algunas modificaciones propuestas por los participantes de la reunión y una guía turística digital e impresa en español e inglés, que será distribuida entre prestadores de servicios turísticos, herramientas que contribuirán a que más turistas visiten la ruta maya que integramos los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo”. En ese sentido, abundó que para el planeador turístico se invirtieron dos millones de pesos, se trata de una plataforma digital que servirá para que los turistas que quie-
A
decenas de miles de familias de Quintana Roo les tenemos una buena y otra mala. La buena es que si no han podido acceder a créditos para vivienda, ya lo podrán hacer a través de un esquema denominado “crediferentes” que este mismo año serán lanzados en la entidad. Y la mala es que seguramente se tratará de mini-casitas malhechas que sólo generan el hacinamiento y que por ellas estarán endeudados casi de por vida. Así que desde ahora vayan pensando si les conviene o no. El hecho es que en Quintana Roo, al menos unas 59 mil personas no tienen acceso a un crédito a través de las instituciones tradicionales como el Infonavit o Fovisssste, por lo que la Cámara Nacional para el Desarrollo de la
Foto: Réflex AF
CANCÚN
Se trata de una plataforma digital que servirá para que los turistas que quieran visitar la región puedan planear su viaje partiendo del sitio que se pretenda conocer
Chichén Itzá es una de las joyas de la cultura maya.
ran visitar la Ruta Maya puedan planear su viaje partiendo del sitio que se pretenda conocer, para que el sistema arroje días promedio de estancia, opciones de servicios y demás elementos que permitirán al viajero explotar al máximo su recorrido. Dicho planeador cuenta con una oferta por estado de 400 servicios turísticos, hoteles, restaurantes, zonas arqueológicas y áreas naturales por mencionar algunos aunque en el caso de Quintana Roo, la Secretaría de Turismo autorizó ampliar esta oferta, pues se trata de la entidad que aglutina un mayor número de servicios e infraestructura turística. En el caso la guía turística se elaboró en dos idiomas: inglés y español y estará disponible en versión digital e impresa con un traje de 10 mil ejemplares, misma que costó dos millones de pesos. La guía será distribuida a través de agencias de viajes, turoperadores y servidores turísticos. En torno al resto de los estados participantes, González Hernández agregó que Campe-
LA CASA DEL JABONERO
che presentó la página web que contiene toda la información sobre el fin de la era marcada por la cultura maya en su calendario, el día 21 de diciembre, así como información sobre los vestigios de esa milenaria cultura asentados en la zona sureste del país. Chiapas exhibió las cápsulas promocionales que serán presentadas por el Consejo de Promoción Turística de México durante los trabajos de promoción del programa a nivel nacional e internacional, por su parte, Yucatán expuso los mapas turísticos que se entregarán al viajero durante su estancia para facilitarle conocer la Ruta Maya. Para finalizar González Hernández recordó que en el caso de Quintana Roo la meta es captar durante el 2012, tres millones de turistas por concepto de Mundo Maya, para lograr que un promedio de 19 millones paseantes visiten el Caribe Mexicano, que cuenta con una oferta hotelera superior a las 80 mil habitaciones en sus más de diez destinos turísticos.
A
cadémicos, autoridades y empresarios de salud y turismo se congregarán en Cozumel para analizar el crecimiento del turismo médico en el Primer Encuentro Estatal de Turismo Médico. El evento es organizado por Medical Travel México A.C para definir las estrategias de este segmento en el que se proyecta un 25 por ciento de crecimiento en Cancún, Riviera Maya y Cozumel, informó el presidente de la organización Servando Acuña Braun. La asociación Medical Travel México A.C, reúne a los principales prestadores de servicios médicos turísticos en Quintana Roo, es por ello que los convocó para unificar conocimientos e intercambiar ideas respecto al turismo médico en la entidad para definir las estrategias de crecimiento. En este Primer Encuentro Estatal de Turismo Médico, que se realizará en el marco de la Primera Asamblea Anual Ordinaria 2012, en el hotel Presidente Intercontinental de Cozumel, la Asociación de Turismo Médico de Quintana Roo solicitará al Instituto Nacional de Migración (INM) modifique la forma migratoria de entrada al país para medir el número de turistas que vienen en búsqueda de servicios médicos al Caribe Mexicano. Además de sumar esfuerzos para fortalecer esta actividad, en el encuentro se darán a conocer noticias en los ámbitos médico turística, nuevos procedimientos médicos, crecimiento de la infraestructura médica y soporte académico de las universidades hacia este nuevo segmento turístico.Cabe resaltar que de acuerdo con Medical Travel México, el turismo médico representará alrededor de 10 mil visitantes en los próximos años y la oferta hospitalaria, que actualmente suman alrededor de 10 clínicas y hospitales, también registrará un crecimiento en especialidades como cirugía bariátrica, que es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal; cirugía estética, especialidades dentales, láser oftálmico, terapia celular y medicina integrativa. Y es que el turismo médico de Estados Unidos y Canadá representa un mercado de 46 millones de pacientes potenciales y una derrama económica por 11 mil millones de dólares, de ahí el interés de captar un mayor número de turistas de este segmento. Por Gabriela Ruiz
POR NIZA PUERTO
Más mini-casitas a precios de oro
Vivienda (Canadevi) anunció el lanzamiento de nuevos esquemas de financiamiento llamados "Crediferentes", que este mismo año estarán disponibles en Quintana Roo. Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Canadevi en Cancún, dijo a que se trata de créditos que ofrecerá Metro Financiera a través de Bancomer y Banamex exclusivamente para personas que no cotizan a ninguna de las instituciones de seguridad social en el país. Los montos son de hasta 370 mil pesos para casas de hasta 350 mil, siendo que los adquirientes deberán pagar 10% de enganche con mensualidades de hasta 2 mil 500 pesos. Como requisito adicional se
Intentan fomentar el turismo médico
pide que el interesado demuestre capacidad a ahorro durante seis meses, depositando mil pesos mensuales en una cuenta bancaria. Leonardo Garrido dijo que es muy común en Quintana Roo que haya gente que no cotiza ante ninguna institución de seguridad social pero tiene ingresos suficientes para sufragar un crédito hipotecario, por lo que este tipo de esquemas va dirigido principalmente a taxistas, propineros o cualquier otro tipo de persona con ingresos independientes. Además de Metro Financiera, se espera sumar a otras instituciones hipotecarias como Casa Mexicana e Hipotecaria Nacional, que opera-
rán los créditos a través de Bancomer y Banamex. El empresario constructor reconoció que hay otra gran capa de la población que no tiene acceso ni siquiera a estos novedosos esquemas, pues hasta 48 por ciento de la población en Quintana Roo gana menos de dos salarios mínimos al día. La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), señaló que uno de los principales retos es crear créditos de vivienda más accesibles para esas personas que también tienen derecho a un patrimonio propio. "Uno de los retos que tiene la Canadevi es atender a esas personas, porque todos sabemos
que una casa es de las mayores adquisiciones que hacemos y por ello es muy importante que todos tengan el mismo derecho de tener una", concluyó. NO hay duda que desde hace años, la tierra de ciudades como Cancún tiene nuevos dueños y estos son los desarrolladores de fraccionamientos que, en esta entidad, han encontrado la minita de oro para construir vivienda como hongos, de mala calidad y que generan el hacinamiento de las familias, lo que provoca una serie de trastornos en las personas iniciando con la desintegración familiar, la violencia en el seno del hogar, y de ahí súmele todo lo demás.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 27 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Presentan nuevas unidades
Modernizan flotilla de autobuses Por Carmen Cruz
Fotos: Carmen Cruz
CANCÚN
Los vehículos son de última generación.
Como parte de su proyecto de innovación tecnológica, la empresa Autocar puso en operación
ayer su nuevo parque vehicular que consiste en 153 autobuses de última generación Mercedes Benz, lo que beneficiará a miles de usuarios por la comodidad y seguridad que ofrecen.
En el marco del evento, el presidente del Consejo de Administración de la empresa, Francisco Palma Leal, destacó que Autocar le apuesta a la modernización del servicio de transporte público, por lo cual de manera permanente realiza importantes inversiones. “Como lo exigen los tiempos actuales, la compañía está inmersa en un proceso constante de innovación tecnológica, rubro en el cual Autocar ha aplicado inversiones desde el 2010 por un monto de 224 millones de pesos”, expresó el directivo. Asimismo, indicó que se ha dado especial atención al rubro de capacitación, al grado de que en el último año se impartieron 12 mil horas/hombre promedio de instrucción a los empleados de la compañía, como parte de los procesos de mejora continua, “lo cual marca la diferencia para que Autocar se siga distinga como una empresa líder en el transporte urbano”. Palma Leal señaló que con la finalidad de continuar proporcionando un servicio de calidad y seguridad a los usuarios, se pone en operación 153 autobuses de última generación y con tecnología de punta en todos sus componentes, lo que permite una operación ecológica con beneficio para el medio ambiente. Precisó que el parque vehicular consiste en 15 autobuses Boxer MBO, 10 Operbus MBO, 65 Boxer OF, 7 Boxer y 56 Torino OH, los cuales cuentan con las especificaciones técnicas adecuadas a las condiciones topográficas y de tránsito existente en la ciudad. El tipo de transmisión, llantas y suspensiones es adecuado para la operación en Cancún. Finalmente, comentó que los autobuses adquiridos cuentan con el respaldo de la marca Mercedes Benz, empresa líder en el mundo y con reconocido prestigio por la calidad de fabricación de sus vehículos.
» El parque vehicular consiste en 15
autobuses Boxer
MBO, 10 Operbus
MBO, 65 Boxer OF, 7 Boxer y 56 Torino OH, los cuales
cuentan con las
especificaciones
técnicas adecuadas a las condiciones topográficas y de tránsito existente en la ciudad 10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 27 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Una luchadora social que siempre ha estado al lado de la gente
Mantendré estrecho contacto con los cancunenses: Laura Fernández CANCÚN
La candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, se vio sorprendida por el cariño y la empatía mostrada por vecinos de las regiones 100, 101 y 102, ya que al recorrer las calles fue recibida por niños, jóvenes y adultos que la saludaron con una sonrisa y mostrando el dedo pulgar hacia arriba, en alusión a la señal de la abanderada priista, quien se comprometió a “mantener el estrecho contacto con la ciudadanía, como lo he hecho en los últimos cinco años”. Y es que Doña Elvirita de la región 100 recordó que Laura Fernández ha mantenido junto a la gente desde que fue diputada estatal, después como presidenta del PRI municipal y ahora como candidata a la diputación federal. “Conocemos bien tu trayectoria, porque has estado a nuestro lado, velando por el bienestar social, y estamos seguras que así lo harás como legisladora”. Laura Fernández agradeció las
palabras de Doña Elvirita y tras darle un abrazo, dijo que su compromiso es con Cancún, con esta gente que pide un cambio y que ese cambio está por llegar. “Todo el tiempo estaré aquí con ustedes, atendiéndolas personalmente para gestionar siempre a su favor, al igual como lo he hecho durante estos años, llevando sus peticiones ante la Cámara de Diputados y ante los tres niveles de gobierno, hasta atestiguar que se haya dado cabal cumplimiento”. “Ustedes me conocen y saben que tocaré todas las puertas que sean necesarias una y otra vez hasta que se abran para que su voz sea escuchada , soy una luchadora social que busca que la gente tenga seguridad, empleo, salud y los benefactores básicos”, destacó. En su recorrido por las calles de la región 102, cientos de personas saludaron a Laura Fernández con el pulgar hacia arriba en un fenómeno de campaña pocas veces visto, en clara señal de apoyo, de empatía y de triunfo. Ahí, Ricardo Vélez mostró su recibo de energía eléctrica a la can-
Avala IFE nueva candidata a diputada federal por el Partido Nueva Alianza Por Carmen Cruz
CANCÚN
A más de 20 días de iniciada la campaña constitucional, y tras la renuncia de dos aspirantes a la candidatura a la diputación federal por el distrito 03 del Partido Nueva Alianza (Panal), finalmente, Sandybel Robaldino Aguilar fue autorizada por el Instituto Federal Electoral (IFE) para ser la abanderada. El miércoles en sesión del consejo general del IFE en el centro del país aprobó la solicitud de candidatura de Sandybel Robaldino Aguilar con lo cual inició ayer mismo sus actividades proselitistas rumbo a la elección del 1 de julio próximo. De hecho por la tarde la abanderada panalista inauguró su casa de campaña en el centro de Cancún a fin de tratar de recuperar el tiempo perdido en la campaña en el distrito electoral 03. Sandybel Robaldino, en conferencia de prensa, afirmó que por el enfoque de participación social que dará a su campaña, estos 26 días de proselitismo que llevan sus contrincantes, no le representan ningún tipo de desventaja para ganar la elección. Dijo que se enfocará a pedir el voto casa por casa y en pleno respeto a las leyes electorales con propuestas centrales en el fortalecimiento de a salud ocasionado
» Realizará campaña austera para explicar a ciudadanos sus propuestas legislativas, así como reformas como el aborto y el matrimonio entre homosexuales
en los impactos a la salud sexual y reproductiva y de los jóvenes; medio ambiente y educación. Acompañada de sus dirigentes estatal y municipal, Marta Chan y Ariel Cab, la abanderada a la diputación añadió que realizará una campaña austera y con muchos recorridos para explicar personalmente a los ciudadanos sus propuestas legislativas, así como impulsar aquellas reformas que privilegien el derecho de las personas a decidir sobre diversos aspectos, como el aborto y el matrimonio entre homosexuales. Añadió que para el día de la elección federal esperan superar los votos que obtuvo el Panal en la pasada elección y, sobre todo, que el su partido gane un posicionamiento importante entre la ciudadanía. Cabe mencionar que Sandybel Robaldino, psicóloga de 26 años de edad y soltera, fue directora de la Unidad Médica del Centro Integral de Salud Mental, cargo al que renunció para participar en la contienda federal.
didata por 2 mil 350 pesos y le dijo que “este es un exceso que ha afectado seriamente la economía de su familia y que el cobro de la Comisión Federal de Electricidad se ha incrementado a niveles impagables en los últimos tres años.
“Tocaré todas las puertas hasta que sus peticiones sean atendidas”, anuncia.
Laura Fernández aclaró que es un compromiso del candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, el frenar estos abusos del gobierno federal panista que ha hecho oídos sordos al malestar generalizado de la sociedad. “Nosotros también presionare-
mos de manera insistente para que la tarifa eléctrica disminuya sustancialmente”. Ricardo Vélez agradeció la atención de la candidata, a quien le anunció que su voto definitivamente irá por ella y por todos los candidatos del PRI.
Prevén aprobación de diputados para el cambio de huso horario Por Carmen Cruz
CANCÚN
Confía la diputada federal por Quintana Roo, Susana Hurtado Vallejo, que el próximo lunes pueda pasarse al pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa de cambio de huso horario para el estado. La legisladora federal dijo que la propuesta que ya fue aprobada por el Senado de la república con 84 votos a favor, está siendo analizada por la comisión de energía de la cámara baja por lo que confió en que sea aprobada antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones. Hurtado Vallejo dijo que el miércoles se dictaminó que la iniciativa de reforma a los artículos 2 y 3 de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos se pasara a comisiones para su análisis. Destacó que la iniciativa es fuertemente impulsada por el senador priista Francisco Labastida Ochoa junto con el senador Pablo Escobar a raíz de que grandes empresarios turísticos que se acercaron al Senado a pedir el apoyo. La legisladora quintanarroense, integrante de la Comisión de Economía y de Cambio Climático, expresó su confianza en que la iniciativa pueda ser subida al pleno antes de que concluya el periodo ordinario de sesio-
Foto: El Quintanarroense
Por Carmen Cruz
Foto:Carmen Cruz
Vecinos de diferentes colonias reciben a la candidata con el pulgar hacia arriba, en clara muestra de apoyo, empatía y triunfo
nes el próximo lunes. De esta forma, México contaría con una zona horaria en el Sureste mexicano lo cual permitirá a Quintana Roo una mayor competitividad respecto de otros destinos turísticos del Caribe. Pues alcanzará una mejor conectividad aérea con los estados de la Unión Americana y algunas provincias de Canadá, países caribeños, centroamericanos y sudamericanos, según el dictamen presentado por las Comisiones de Energía y Estudios Legislativos. Además el hecho de contar con esta zona horaria, permitirá
Permitirá mejorar enlaces aéreos.
menores tiempos de interconexión ya que se estará manejando un mismo horario con ocho aeropuertos de Canadá y con 22 de los Estados Unidos de América. Con esta reforma se obtendrá un beneficio económico considerable, estimado en mil 845 millones de pesos adicionales al año y al pasar del meridiano 90° al meridiano 75° y según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al calcular y revisar las curvas de demanda, se obtuvo un estimado de ahorro de energía que oscila alrededor de 21 mil 285 a 23 mil 454 MWh.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 27 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Logran autoridades recaudar 40 millones de pesos en el primer trimestre
Arrojan inspectores de Zofemat a alpaqueros de zona de playas Por Jorge Rosado
CANCÚN
“No puede haber un solo vendedor de alpaca en la zona de playas donde realizamos constantes operativos con las diferentes corporaciones policiacas para mermare la presencia de los estafadores del turismo nacional o extranjero”, asentó Jorge Domínguez Cedeño, Además, reconoció que en la zona federal marítimo y terrestre del municipio se ha logrado una recaudación estimada en el 43 por ciento, al decir que han ingresado 40 millones de pesos en el primer trimestre. El funcionario declaró tajantemente que no se permitirá que los falsos vendedores de plata sigan estafando a los visitantes quienes al llegar a sus lugares de origen y ver que lo que les vendieron no es el producto ofertado, se sienten engañados no por los “comerciantes” que hacen de sus anchas ene este tipo de negocios, sino del destino turístico. Por tal razón dejó en claro que no existe permiso alguno para alpaqueros y menos para los ambulantes, a los cuales han logrado mermar con la
Jorge Domínguez Cedeño.
ayuda de la Marina quien aclaró es una de las mejores autoridades, al decir: “La Marina es quien tiene una autoridad limpia”. La Zofemat a su cargo en el municipio de Benito Juárez ha patentizado que no permitirá la proliferación de gentes que solo engañan al turista,
menos de los ambulantes con fritangas o “chacharitas”, a quienes buscarán eliminar con la colaboración de la Policía Turística, Comercio en la Vía Pública y la Marina, en el marco de sus operativos. “No puede haber un solo vendedor de alpaca que viene a engañar al
Muchos llegan a vender sus productos en las playas.
turista quien al llegar a su lugar de origen le echa la culpa al destino y no a quien se le vendió el producto, éstos llegan en especial en las playas los fines de semana o en los días en que vislumbran un incremento de visitantes”. En cuanto a la recaudación de la dirección a su cargo, Domínguez
Cedeño afirmó que los contribuyentes han cumplido en su mayoría al decir que del cien por ciento contemplado, el 43 ha logrado cumplir con sus obligaciones, razón por la que han logrado ingresar un total de 40 millones de pesos en el primer trimestre del año en curso.
Va Contraloría con todo contra los funcionarios corruptos Por Jorge Rosado CANCÚN
Registran quema en un terreno baldío.
Inconsciencia ciudadana causa alarma de incendio Por Jorge Rosado
CANCÚN
La inconsciencia de pobladores de la delegación de Bonfil generó intensa movilización de bomberos, protección civil y policía preventiva, al registrarse la quema de un terreno baldío que atrajo la atención de los pobladores que llegaron a mirar el siniestro. Grupos de vándalos del ejido de Bonfil que no han podido ser controlados por las autoridades y el propio delegado que se la pasa “laborando” de manera recreativa en eventos sociales, es la razón por la que surgen las contingencias como la quemazón que ter-
12
minó con un terreno de la delegación. Curiosos, elementos de la Dirección de Protección Civil y los Bomberos fueron los que se dieron a la tarea de buscar sofocar el incendio que fue ampliamente disfrutado por los colonos del ejido, los cuales más que ver que sucedía en el terreno baldío, se apersonaron para dar la mejor versión de los hechos a sus familiares y amigos. La cuadrilla de Protección Civil estuvo al mando de Carlos Tellitud quienes fueron los primeros en llegar a la zona conflagrada, luego de los Policías preventivos, así como del cuerpo de Bomberos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A veinte días de haberse interpuesto una denuncia por falsificación de firmas y duplicidad en el cambio de uso de suelo para la construcción de unas gasolineras en las regiones 226 y 227 de la avenida “Centenario”, la contraloría del municipio Benito Juárez interpuso dos demandas contra los funcionarios que resulten responsables. “Esta demanda es contra quien resulte responsable, caiga quien caiga”, apuntó Reyna Arceo Rosado. Pese a los veinte días que se dejaron pasar para iniciar las investigaciones en la Contraloría Municipal por la demanda interpuesta por un perito, al cual le falsificaron la rúbrica y al mismo tiempo falsificaron documentos oficiales del municipio, Reyna Arco, dejó en claro que no parará hasta dar con los corruptos prestadores del servicio público, caiga quien caiga. La directora de le dependencia municipal informó que existen
Reyna Arceo Rosado.
dos demandas por el mencionado delito que propicio la creación de dos gaseras más en las colonias populares, al decir que la investigación está por la falsificación de la firma de un perito como de la duplicidad de cambio de uso de suelo de un local comercial. El delito que persigue es el de que la persona o personas que se dieron la tara de hacer dicha actividad ilícita van a enfrentar cargos por
falsificación de documentos y firmas como del uso oficial de documentos del municipio. “Se inicio una investigación con relación al caso y de acuerdo a los resultados vamos a ejercer acción penal de quien se trate, es decir caiga quien caiga”, asentó la contralora, pese a que las labores de investigación iniciaron veinte días después de haberse interpuesto una denuncia penal por el perito agraviado.
Puerto Morelos Viernes 27 de Abril de 2012
Esperan que incremente arribo de más visitantes
Renuevan zona turística
Administradores de algunos hoteles y restaurantes aprovecha la poca afluencia de turistas para mejorar la imagen de los negocios Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
R
estaurantes y prestadores de servicios de la zona turística de Puerto Morelos mejoran la imagen de sus negocios luego del paso de la temporada alta que inicio en el mes de diciembre, y concluyó recientemente luego del período vacacional de Semana Santa. Luego de esta demandante época, administradores de algunos hoteles y restaurantes de la zona turística de Puerto Morelos, así como pequeños y medianos comerciantes, han aprovechado para dar mantenimiento a los diferentes negocios de esta alcaldía. Trabajadores pintan fachadas y dan mantenimiento a instalaciones e inmobiliario en general en la zona turística principalmente, algu-
nos han optado por cambiar decoración y muebles. Muestra de lo anterior se encuentra en las playas ubicadas a la altura del hotel “Ojo de Agua” donde prestadores de servicios han cambiado la imagen del lugar con la instalación de sombrillas y camastros nuevos, brindando una imagen atractiva para los vacacionistas. La imagen de las marinas y los clubes de playa en Puerto Morelos también son modificadas, mostrando un aspecto renovado ante los bañistas y visitantes que arriban a este destino. “El descenso de la llegada de visitantes ha sido aprovechado por los dueños para mejorar las condiciones de los negocios”, así lo señaló un prestador de servicios de los arenales centrales de Puerto Morelos, quien agregó que la temporada
Prestadores de servicios han cambiado la instalación de sombrillas y camastros nuevos.
baja ligeramente, sin embargo se espera que los fines de semana continúen arribando los visitantes de ciudades aledañas como Cancún y Playa del Carmen.
Dicha medida es bien vista por el sector empresarial, ya que al igual que la calidad en la oferta de servicios y atención al cliente. La imagen de los negocios es importante para impulsar
el turismo, ya que si bien hay diferencia en las decoraciones, la limpieza y el mantenimiento periódico debe ser uniforme en los diferentes comercios de Puerto Morelos.
Lanzan convocatoria para formar grupo de primeros auxilios Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Invita dirección de Protección Civil de Puerto Morelos a que se sumen voluntarios a las labores de paramédicos en la alcaldía. Además de recibir una capacitación gratuita, los voluntarios pueden iniciar una carrera en labores de primeros auxilios y protección civil, así lo ha dado a conocer Jorge Martínez Bellos, director de esta dependencia en la alcaldía portomorelense. Una de las implementaciones del director de Protección Civil en la alcaldía, es la de fortalecer el grupo de paramédicos y de primeros auxilios de Puerto Morelos. Para ello ha convocado a los interesados de la comunidad a formar parte del grupo de voluntarios en este destino. Dentro de los requisitos, el director de esta corporación avalado por el alcalde municipal, José Manuel García Salas, se encuentran el ser mayores de edad y tener vocación de servicio para formar parte de una agrupación que participará con una comunidad de 15 mil habitantes y miles de vacacionistas que anualmente arriban al destino. La convocatoria quedó abierta a partir del inicio de esta semana para que el próximo sábado 28 de abril, los interesados en formar parte de la corporación mencionada de Puerto Morelos acudan a las instalaciones del dispensario médico a las 15:30 horas, donde las autoridades de Protección Civil harán una evaluación sobre los voluntarios que se integraran a las filas de quienes salvaguardan la seguridad de los portomorelenses. Cabe mencionar que dentro de los beneficios de quienes
Ubican esta institución como semillero de los estudiantes más representativos de Puerto Morelos.
Reconocen nivel educativo de escuela “Adolfo López Mateos” Por Luis Ballesteros
LUIS BALLESTEROS
Se realizará este sábado 28 de abril.
formen parte de la agrupación contarán con una capacitación constante reconocida oficialmente por autoridades de Protección Civil, tanto municipales como estatales. Así mismo tendrán un desarrollo constante y contarán con la formación
para integrarse a una agrupación de este rubro de manera oficial. Esta es una más de iniciativas implementadas por el titular de este organismo, Jorge Martínez Bellos, titular de esta agrupación en la alcaldía.
Reconoce comunidad trabajo conjunto de la escuela de educación básica, “Adolfo López Mateos”, tanto al profesor José Luis Ruíz, como la sociedad de Padres de Familia, los alumnos y el personal administrativo, ubican esta institución como semillero de los estudiantes más representativos de Puerto Morelos. Luego de los resultados de la semana anterior entregados por la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, en los que se dio a conocer que cuatro alumnos de excelencia de sexto grado, tendrán representación de la alcaldía en eventos estatales. Frida Denisse Aboytes, de sexto grado, será representante en el Congreso de Chetumal, como diputada infantil, representando a Puerto Morelos, seleccionada entre alumnas de escuelas de Cancún, y las delegaciones de Leona Vicario y Bonfil. Por otra parte, otros tres niños portomorelenses lograron pasar a la segunda eliminatoria de la olimpiada del conocimiento, la cual se llevará a
cabo en la ciudad de Chetumal y de la cual se desprenderá un contingente que tendrá como reconocimiento un viaje a la ciudad de México y una convivencia con el presidente de la república, Felipe Calderón. Michael Alonso Álvarez, Brian Alfredo Oviedo Cisneros y Leah Monserrat Salas Jauregui, son los tres estudiantes de sexto de primaria, quienes representarán a Puerto Morelos en la olimpiada del conocimiento que se llevará a cabo en el mes de mayo en la ciudad de Chetumal. Cabe mencionar que los tres estudiantes de educación media básica pertenecen a la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, y son los únicos estudiantes de Puerto Morelos que se han ganado el derecho de participar en dicho certamen, que les puede posicionar como parte de la delegación quintanarroense que viajará al centro del país el próximo mes de junio. Es por lo anterior que los padres de familia de la comunidad, reconocen la excelente labor docente que se lleva a cabo actualmente en esta escuela primaria, ubicada en el casco antiguo de este destino. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 27 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
Al no contar con servicios hacen sus necesidades al aire libre
Provocan invasores foco de infección
Reconocen estar conscientes de las amenazas a la salud de sus familias y de habitantes de los alrededores Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Denuncian vecinos de la zona de invasores en la colonia Zetina Gasca de Puerto Morelos aromas fétidos y serias amenazas de contraer infecciones, debido a la insalubridad en que se encuentran los “paracaidistas”, quienes desde hace meses tomaron terrenos en breña para construir viviendas de madera y láminas. La carencia de servicios básicos provoca que las familias hagan sus necesidades al aire libre, amenazando la salud pública de quienes viven alrededor, y quienes desesperados piden que se retire a los invasores que en insalubridad absoluta. A pesar de que ya son meses los que familias han tomado terrenos en la alcaldía de Puerto Morelos, las autoridades correspondientes no han atendido la situación que cada
día se convierte en una amenaza, tanto para los habitantes de predios irregulares como de los vecinos circundantes de la zona. Y es que la falta de servicios y de fosas sépticas, provoca que las descargas queden prácticamente a la intemperie, provocando aromas fétidos y convirtiéndose en focos de infección potenciales. Por su parte, las familias invasoras piden que se les solucione el problema de vivienda para que puedan vivir en condiciones dignas, sin tener que incurrir en estas medidas irregulares. Entrevistado un miembro de los invasores, quien pidió el anonimato, señaló que ellos mismos están conscientes de las amenazas a la salud de sus familias por las condiciones insalubres, justificándose en la necesidad que como cualquier persona tienen para merecer un techo digno, según indicaron.
Han construido viviendas endebles.
Tanto irregulares como vecinos regulados alrededor de la zona señalada, piden a las autoridades de salubridad que acudan al punto señalado para que apoyen estas situaciones de higiene en lo que se resuelve
la situación ante los gobiernos Municipal y estatal. Cabe mencionar que de tres familias que iniciaron con la invasión de predios en la colonia Zetina Gasca, sobre la calle 50, detrás de la
iglesia de la colonias, actualmente ya son más de 15 familias, las cuales han cubierto más de 500 metros cuadrados con construcciones de madera, sin contar con agua, luz ni puntos de descarga.
Othón P. Blanco Viernes 27 de Abril de 2012
Es un proceso largo y complejo, reconoce
Exhorta Congreso a Sectur que incluya a Holbox en Pueblos Mágicos
Aprueban reformas a la Ley de Desarrollo y Competitividad que inserta en la legislación local la figura del Primer Empleo, con el objetivo de beneficiar particularmente a los jóvenes Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l Congreso del Estado aprobó la solicitud a la Secretaría de Turismo federal, para que se incluya a la isla de Holbox en el programa de Pueblos Mágicos en el que a la fecha, sólo integra a Bacalar. El llamado se suma al que recientemente se hiciera respecto a Tulum e Isla Mujeres. El presidente de la Comisión de Turismo en la XIII Legislatura, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que hay optimismo en la resolución que tenga la Secretaría de Turismo federal respecto a estos temas, pues recientemente recibieron la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) envió un escrito en donde informa que respecto al caso de Tulum, el proyecto ejecutivo, lleva un 40 por ciento de avance. El legislador afirmó que en el caso de Isla Mujeres, la Secretaría de Turismo expresó que también se avanza en el tema. Abundó que el proyecto es apoyado desde el Congreso de la Unión, el
14
cual recientemente envió un exhorto a la misma dependencia con respecto al caso de Tulum y la Isla de Holbox. “Se mete este exhorto al Congreso del Estado, para que también pueda entrar Holbox, es un procedimiento largo y complejo, bastante burócrata como todo, hay que armar un expediente bastante amplio pero lo importante, es la intención y voluntad que sale de los diputados presentes, y ahora corresponde al municipio (de Lázaro Cárdenas) y a la Sedetur hacer su parte”, dijo. Paul Carrillo dijo que no hay un criterio de la Sectur que señale un límite en el número de “Pueblos Mágicos” por entidad federativa, por lo que hay buenas expectativas de que se aprueben estas propuestas. Ejemplificó que en el caso del estado de Zacatecas, éste tiene cuatro lugares con nombramiento de “Pueblo Mágico”, mientras que en el estado, solo Bacalar ha recibido ese reconocimiento. “Con las bondades que tiene cada uno de estos municipios, nos damos cuenta que tienen posibilidades
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luciano Simá Cab.
para ser etiquetados como ‘Pueblo Mágico’, los recursos etiquetados de este programa son muy buenos y positivos que provienen totalmente de otra área”, precisó. En otro tema, durante la sesión ordinaria, los diputados aprobaron reformas a la ley de desarrollo y competitividad que inserta en la legislación local, la figura del Primer Empleo a objeto de beneficiar particularmente a los jóvenes.
La reforma establece “trabajador de primer empleo”, denominado éste como el trabajador, hombre o mujer que no tenga registro previo de aseguramiento en el régimen obligatorio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo haber prestado de forma permanente o eventual un servicio remunerado, personal y subordinado a un patrón. Esto bajo la premisa de que a menudo, debido a la falta de expe-
Leslie Baeza Soto.
riencia laboral, al momento de solicitar un empleo, muchas veces los jóvenes no son contratados, siendo discriminados. En ese sentido, y con el propósito de coadyuvar al acceso de las y los jóvenes quintanarroenses a la vida laboral, la ley establece lo que se debe entender cuando se habla de Primer Empleo, además de priorizar el acceso de las y los jóvenes quintanarroenses al primer empleo.
Viernes 27 de Abril de 2012
Destacan compromisos de EPN
Es sólo una propuesta hecha a las entidades, señala Mauricio Góngora
No habrá chips en automóviles en mayo, aclara Hacienda
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Nada ennoblece más la política que actuar de cara a la ciudadanía, por ello en tan sólo 27 días de campaña el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México ha signado ya 35 compromisos en diferentes entidades del país, las cuales sin duda cumplirán con hacer llegar el desarrollo a todas las regiones del país, aseveró hoy el coordinador general de la campaña en Quintana Roo, Gabriel Mendicuti Loría. El entrevistado aseveró que este jueves se cumplen 27 días de que Peña Nieto inició su campaña recorriendo a la fecha 17 estados, haciendo compromisos para realizar diversas obras de infraestructura e instrumentación de políticas públicas que contribuyan a generar condiciones de desarrollo en todo el país. Mendicuti Loría comentó que la campaña presidencial tiene cada vez más adeptos, y claro ejemplo de ello en Quintana Roo, es que en la entidad los principales dirigentes empresariales de los diferentes sectores se han manifestado ya a favor del mexiquense, e incluso algunos ya han señalado esperan la visita del priista para entregarle una serie de propuestas de sus diversos sectores para resolver las problemáticas que les aquejan. En algunos casos, aseveró, como el de los empresarios turísticos de la zona norte de la entidad, contribuyen incluso con propuestas para la instrumentación de políticas públicas, una vez que se alcance el triunfo el primero de julio, de ahí que el candidato haya elegido a Quintana Roo como el estado en el cual presentará su proyecto turístico para México. Puntualizó que el objetivo es ganar la presidencia de la república y alcanzar mayoría en el Congreso, para lograr un cambio real en el desarrollo y calidad de vida de los mexicanos.
OTHÓN P. BLANCO
Si bien sería una medida adecuada y muy útil para evitar el robo de vehículos, no se tiene programado como tal el programa, reitera el funcionario Por Joana Maldonado
CHETUMAL
A corto plazo el Gobierno del Estado no tiene considerada la instrumentación de los circuitos integrados (chips) de seguridad que serían colocados en las placas de circulación y que fue anunciado recientemente por el secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Héctor Castillo Madrid. El secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, negó que éste se vaya a implementar a partir del próximo mes. El secretario Ejecutivo de la dependencia policial, anunció desde febrero pasado, que a través de un programa nacional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colocará circuitos integrados a partir de mayo próximo al parque vehicular de todo el estado, que son alrededor de 450 mil automóviles. A través de la Secretaría de Hacienda se colocará el dispositivo para detectar las unidades robadas. Esto como homologación al Programa de Registro Público Vehicular (Repuve) que ya aplica la Secretaría de Seguridad Pública federal y que se ha instaurado en algunos estados del país en los que se denomina “tag pasivo”. Castillo Madrid detalló incluso que para este fin se invertirían 14 millones de pesos, pero el asunto fue desmentido por el secretario de Hacienda, quien dijo que si bien son propuestas que se hacen a las entidades federativas, no es un asunto que se considere a corto plazo. “Hay un proyecto avanzado por cada una de las entidades, es el Repuve, y eso se toma como base para irlo replicando, definitivamente en el estado de Quintana Roo, no hay un proyecto establecido
El proyecto federal indica que el chip sería colocado en las placas de las unidades.
que incluya los chips”, precisó. Si bien dijo que sería una medida adecuada y muy útil para evitar el robo de vehículos, no se tiene programado como tal el programa. Si hubiera las condiciones, dijo, no serían este año y probablemente ni siquiera los dos subsecuentes, pues el circuito integrado se coloca en la placa de circulación y en el estado se acaba de realizar el canje de las láminas.
“El canje es cada cuatro años y el dispositivo se coloca en las placas, no en un documento, si tuviéramos el mecanismo para aplicarlo en la placa que ya tienen los vehículos, sería propicio que se estableciera antes del próximo canje, pero quizás se deba esperar, no podemos determinar que sea un proyecto a corto plazo, podríamos decir que a mediano plazo, y mucho menos hay un costo”, concluyó.
Ignoran antorchistas acusaciones Por Joana Maldonado CHETUMAL Al Movimiento Antorchista no le preocupa que en estos tiempos electorales se les vincule con grupos opositores al gobierno estatal, pese a que a nivel nacional, son producto de una agrupación afín al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El líder estatal del movimiento, Dimas Romero González, expuso que el que ellos realicen manifestaciones en estos tiempos de campaña electoral, se pueden prestar a distintas lecturas como si trataran de desvirtuar las acciones de los gobiernos de los tres órdenes. “Quien piense que tratamos de desestabilizar el ambiente político, nosotros solamente tenemos que decir que el Movimiento, a pesar de ser una organización política y de tener clara afiliación priista, nos hemos caracterizado por expresar las demandas de nuestros agremiados”, precisó. Dimas Romero afirmó que es lamentable el contexto en el que se manifiesten pero es importante señalar que se han realizado gestiones solicitando audiencias en las diversas áreas del gobierno desde el inicio de la actual administración, sin embargo, no han sido atendidos. “ Lo hemos intentado, pero no se nos puede culpar de que hacemos manifestaciones, pero no es nuestra culpa, hemos buscado pacientemente por más de 11 meses que se nos atienda y el pliego petitorio de obra social, nosotros no somos candidatos ni a líderes de colonia, somos una organización que representa a sus agremiados y el único camino que
El miércoles pasado un grupo de personas se manifestaron ante CAPA.
tenemos es manifestarnos”, indicó. El líder del movimiento recordó que meses atrás se manifestaron en el Concejo Municipal de Bacalar en demanda de algunas cuestiones, sin embargo, cuando se cumple con la demanda de la gente, se abandonan las movilizaciones. Ahora dijo, no se ha podido realizar una reunión con el jefe del Ejecutivo estatal, pues se entiende que algunos funcionarios de rangos menores no han hecho bien su labor, por lo que “la única salida que tenemos es llamar la atención manifestándonos”. Agregó que “parece por eso que tenemos algún problema, pero nosotros lo negamos, somos militantes del PRI, pero siempre condicionado a la conducta y disponibilidad de tal funcionario para cumplir con las demandas de los agremiados”, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 27 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Obligan a empleados a firmar pagarés en blanco
Detectan pésimas condiciones de trabajo en gasolineras Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Las condiciones laborales de los empleados de la empresa gasolinera “Servicios Ecológicos del Mayab” presentan innumerables irregularidades, pues en una revisión a las tres estaciones de servicio que se encuentran en Chetumal, la Secretaría del Trabajo descubrió la lamentable situación laboral de los 18 trabajadores que se encuentran en la nómina de esta empresa. La Directora del Trabajo de la dependencia, Verónica Salinas, explicó que tras una revisión, se detectó que los empleados de esta empresa además de que no cobran horas extra, les hacen pagar sus uniformes y entre otras cosas, son obligados a vender aceite para que salga la venta y no cobran los días festivos. Esto se suma a la demanda respecto a que fueron obligados a firmar pagarés en blanco, a partir del cual a un ex empleado, le están cobrando 750 mil pesos de un supuesto préstamo. “La Secretaría del Trabajo les
sugirió que eso es violatorio porque son cantidades que en todo caso deberían manejar alguna fianza”, indicó. Respecto a los documentos en blanco que les obligan a firmar, el argumento proporcionado por el representante de la empresa, José Gaspar Espadas Pat es que es para cubrir algún daño o deterioro a las instalaciones de las gasolineras o en su caso, por el extravío del efectivo correspondiente a la venta del día. “Ellos manifiestan que es por si llegan a echar a perder algún aparato o alguna máquina o se llega a extraviar el dinero que ellos cobran, es como una garantía, pero hay formas de garantizar”, expuso Verónica Salinas. Dijo que a raíz de esta situación se prohibió a la empresa denominada “Servicios Ecológicos del Mayab” continuar realizando estas prácticas y otorgaron un plazo de cinco días para que se regularicen en cuanto a las condiciones de trabajo y las prestaciones que por ley corresponden a los empleados de las esta-
Foto: El Quintanarroense
Otorga la Secretaría del Trabajo un plazo de cinco días a “Servicios Ecológicos del Mayab” para que se regularice la situación laboral de la gente
ciones localizadas en los cruzamientos de la Avenida Héroes con Camelias, Maxuxac con Naranjal y Andrés Quintana Roo con Camelias, todas en la capital del estado.
Rechazan padres de familia revisiones higiénicas a sus hijos Por David Rosas
La renuencia de los padres porque sus hijos sean revisados higiénicamente a la hora de entra en las escuelas, es la principal causa de que el contagio de piojos en estudiantes continúe incrementándose, declaró José Antonio Hoy Manzanilla, Subsecretario de Vinculación desarrollo y participación social de la Secretaría de Educación (SEQ). Detalló que la problemática del contagio de los piojos ha sido tratada de manera directa con las autoridades de la Secretaría de Salud, instancia que ha brindado nueva información, la cual dijo es completamente contradictoria a lo que históricamente se sabía sobre que este insecto lo portaban las personas que no tenían el cuidado con su higiene personal. Agregó que dicha problemática es por temporadas y para combatirla primero se tiene que empezar desde el hogar, donde los padres de familia, de manera permanente, deberían de preocuparse por supervisar a sus hijos de que acudan a la escuela bien bañados, ya que es un tema que no distingue edades ni niveles en la sociedad, puesto que incluso personas de la alta alcurnia han padecido de piojos. Afirmó que es difícil implementar algún tipo de programa en las
16
Foto: Joel Tzab
CHETUMAL
Los alumnos deben ir a la escuela aseados todos los días, recomiendan autoridades.
escuelas para qué los alumnos sean revisados antes de que ingresen al salón de clases, y de esta forma evitar que se siga esparciendo el contagio de los piojos, ya que los padres de familia se muestran renuentes o de alguna manera se sienten ofendidos de que sus hijos sean checados de manera higiénica. Aseguró que se desconoce el número de de estudiantes infectados por pediculosis, ya que es un tabú social y si un niño está contagiado muchas de las veces los padres de familia por pena
EL QUINTANARROENSE DIARIO
no lo dan a conocer, es por ello que esta problemática se agrava. “Hay que recordar que esto es un tabú social y a los padres de familia les da pena de señalarlo o comentarlo y obviamente esto genera más conflicto en las escuelas. Es un tema complicado, hace algunos años una enfermera pasaba y realizaba este tipo de revisiones, pero hoy en día hay padres de familia que no les agrada que a sus hijos les apliquen este tipo de medida y definitivamente esto permite que se incremente el número de contagio de piojos”.
Los empleados no cobran horas extras y ni los días festivos.
» Las estaciones se localizan en los cruzamientos de la avenidas Héroes con Camelias, Maxuxac con Naranjal y Andrés Quintana Roo con Camelias
Proponen asignar el 1% del presupuesto a ciencia Por David Rosas
CHETUMAL
Juan Pedro Laclette, coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C, se reunió con diputados y autoridades para impulsar el cambio a la ley respecto a este apartado con beneficios tales como destinar el uno por ciento del presupuesto estatal para promover la ciencia y tecnología, como un aspecto prioritario para el crecimiento del país en varios ámbitos, tal y como ha sucedido en países como Corea y Brasil, por mencionar algunos que hace 25 años invirtieron y hoy en día han superado a México. Detalló que el motivo principal de su visita a Quintana Roo, es aportar ideas que pudieran ser útiles para el Congreso Estatal, ya que actualmente se está discutiendo la ley de ciencia, tecnología e innovación. “Se están discutiendo varias cuestiones, una de ellas es dar énfasis para que la tecnología tenga impacto social y otro tema es que el Gobierno del Estado participe con la inversión en ciencia, tecnología e innovación, con alrededor del uno por ciento de su presupuesto, y un tercer tema es un asunto administrativo de reordenar el gasto estatal en un ramo presupuestal, de tal manera que se pueda identificar con claridad la cantidad de recursos que se destinan al conocimiento”. Dijo que ambos temas son
importantes, ya que hay que definir de forma clara cuáles son los objetivos para el estado en materia de investigación y desarrollo; como ejemplo personal dijo que para él, Quintana Roo tiene un fuerte potencial turístico, sin embargo, el hecho de que todos los actores no estén coordinados es uno de los factores que impide que la industria turística no sea competitiva, por lo que consideró existen muchas cosas por hacer en este rubro. Agregó que otro tema de suma importancia es que el estado se coloca en primer lugar en cuanto a inmigración a nivel nacional, por lo que es necesario el realizar una reflexión, puesto que a Quintana Roo llega mucha gente de diferentes lugares de México e incluso de varios países del mundo a radicar. “Me parece que es conveniente emigrar al futuro para ver de qué manera se va colocando estos nuevos núcleos de personas, como se van aceptando y educando de tal manera que contribuyan a la actividad económica del estado. Finalmente, manifestó que el factor principal de que desde hace 25 años México tenga un rezago en cuanto a la ciencia, tecnología e innovación, es el descuido por parte de las autoridades en la materia, esto mientras que naciones como Corea, China, Brasil, Sudáfrica entre otros, pusieron énfasis en estos temas.
Cozumel Viernes 27 de Abril de 2012
No cuentan con permisos para navegar en el Parque Marino
Refuerzan operativo contra embarcaciones “patito”
Hasta el momento, más de 25 barcos del servicio turístico han sido retirados de la zona, informan autoridades Por Ponciano Pool
COZUMEL
E
l 30 por ciento de las más de dos mil embarcaciones que ingresan al Parque Marino no cuentan con sus permisos correspondientes, por lo que se han reforzado los operativos para la verificación y revisión de documentos, informó el director de Parque Nacional "Arrecifes de Cozumel", Ricardo Gómez Lozano. Explicó que actualmente el Parque Marino ha estado sometido a mucha presión por la gran cantidad de visitantes que ingresan diariamente, sobre todo durante las temporadas altas, por lo que considera como necesario hacer una revisión a las concesiones a modo de ir depurando el padrón.
Aseguró que en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, han realizado los operativos y verificación de permisos a las embarcaciones, y que más de 25 barcos del servicio turístico han sido retirados de la zona. Gómez Lozano explicó que algunos turistas suelen ser víctimas de engaños por parte de los comisionistas y propietarios de embarcaciones, al indicarles que pueden ingresar al área natural con un brazalete que les proporciona la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. "En esos operativos hemos encontrado embarcaciones que no tienen permiso de la capitanía, ni del Parque Marino y por si fuera poco no cuentan con chalecos salvavidas y con otras medidas de seguridad; en ese caso los hemos
Ponen en orden a prestadores de servicios turísticos.
invitado a retirarse del área natural protegida", indicó el funcionario. El director del Parque Marino Nacional exhortó a los prestadores de servicios turísticos del sector náutico a regularizarse. "Invito a la gente que no está al día o está acostumbrado a estar fuera de la ley para que se
acerquen y ver la manera de apoyarlos para que cumplan con todo sus requerimiento de ley", indicó. Gómez Lozano dijo que todos los permisos que no están siendo utilizadas o en su caso están siendo utilizados por otras personas, serán cancelados y que no habrá
otra oportunidad para que los concesionarios puedan tramitar otro. Recordó que es importante que los prestadores de servicios turísticos cumplan con la ley y que procuren proteger los arrecifes que forman parte de las bellezas de Cozumel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 27 de Abril de 2012
COZUMEL
El costo es de 20 pesos para los adultos y 10 para los niños
Descartan aumento al precio del transporte a El Cedral
Para el día 30 de abril, todos los menores que viajen acompañados de sus padres no pagarán su pasaje, esto como regalo por el Día del Niño Por Ponciano Pool
COZUMEL
El presidente de la Unión de Permisionarios, Edwin García Valdez, informó que el Consejo interno del organismo determinó mantener el precio del pasaje en 20 pesos adultos y 10 pesos niños hacia el Poblado El Cedral, durante las fiestas de la Santa Cruz. Explicó que en apoyo a la economía familiar, se acordó mantener estas tarifas como lo han venido haciendo en los últimos 10 años. Además, dijo que para el día 30 de abril, todos los niños que viajen acompañados de sus padres no pagarán su pasaje, esto como regalo por el Día del Niño. "Nosotros queremos seguir siendo parte de esta importante tradición, por eso es que vamos a seguir contribuyendo con la economía de los ciu-
dadanos, y celebrando de esta manera el Día del Niño, para que nadie quede sin participar en esa fiesta", indicó. Adicionalmente, informó que la Unión de Permisionarios dispondrá de todas las unidades que sean necesarias para optimizar el servicio de transporte con una frecuencia de salida cada diez minutos. Para la tranquilidad de las familias, García Valdez aseguró también que los operadores que estarán cubriendo este servicio durante la fiesta de la Santa Cruz, serán sujetos a una prueba de alcoholímetro, y que además, no se permitirá que algún operador trabaje si manifiesta signos de cansancio o sueño. "Vamos a procurar brindar un servicio de calidad y seguridad para que todas las familias disfruten de esta fiesta, es por eso que un grupo de inspectores estarán supervisando la sali-
La tarifa se mantiene desde hace 10 años.
da de los vehículos", indicó. Recordó que el miércoles se realizó una reunión con autoridades de
la Dirección de Vialidad y Transporte donde se estableció el rol de servicio de transporte para el poblado
El Cedral. "Afortunadamente hubo excelentes acuerdos en esta reunión de trabajo", indicó.
Piden ciudadanos se rehabilite Continúa en picada antigua carretera perimetral arribo de cruceros Por Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director de Obras Públicas, Miguel Salas Coral, informó que se han recibido solicitudes de ciudadanos y automovilistas para que se rehabilite la antigua carretera perimetral, que permite a los visitantes y gente local tener un contacto más directo con la naturaleza. Explicó que es posible que se proponga la remodelación de esta carretera, así como el cambio de vialidad para que los visitantes puedan circular con mayor tranquilidad y sin riesgo a sufrir algún tipo de accidente. "La intención es mejorar esa vialidad a partir de la curva Tormentos y hasta Mezcalitos, por lo que estamos haciendo un estudio para tratar de conseguir los recursos correspondientes para el proceso de reencarpetamiento, pintura y señalización", indicó. Algunos automovilistas entrevistados indicaron que es una pena que las autoridades correspondientes se
18
COZUMEL
Gestiona gobierno municipal recursos para la obra.
hayan olvidado de esta importante vialidad, debido a que actualmente se ve muy desgastado y con la presencia de algunos baches. Explicaron que existe la carretera nueva, pero que mucha gente prefiere transitar por la vía antigua en virtud de que les permite disfrutar el mar durante los paseos y tener contacto directo con el medio ambiente. Además, añadieron que muchos turistas nacionales y extranjeros prefieren circular por la carretera antigua para tomar fotografías del mar y de la arena, pero que el riesgo está en que la orilla de la carretera se encuen-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tra muy dañada. "Ojalá que las autoridades puedan hacer algo para que se repare esta importante vía de circulación, ya que a pesar de que existe la nueva carretera, muchas familias prefieren seguir utilizando la carretera antigua a pesar de que está dañada", indicó Samuel García, de oficio taxista. Sobre este tema, el director Obras Públicas indicó que se está trabajando desde hace algunos meses para saber cuánto podría costar la reparación de esta vialidad, que sigue siendo muy importante para el destino.
Solamente 11 cruceros con un promedio de 33 mil pasajeros llegarán al Puerto de Cozumel durante la semana del 30 de abril al 6 de mayo, según informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). La disminución del número de arribos de cruceros fue informado desde la semana pasada por el representante de la Apiqroo, en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González; pero esta semana en particular se anticipa muy crítica para los prestadores de servicios turísticos y comerciantes. De acuerdo a la programación establecida, ocho de estos majestuosos barcos atracará en Puerta Maya, uno en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México. El lunes 30 estará arribando el Carnival Dream en Puerta Maya, el martes 1 de mayo, llegarán el Carnival Triumph y el Carnival Conquest; los dos atracarán en Puerta Maya. Para el miércoles vendrán el Disney
Fantasy y el Carnival Legend; el primero atracará en Punta Langosta y el segundo en Puerta Maya. Para el jueves ingresarán al puerto los cruceros Oasis Of The Seas, el Carnival Elation y el Carnival Paradise. El primero atracará en punto de las seis de la mañana en el muelle internacional SSA México y los otros dos lo harán en el muelle de Puerta Maya en horarios de 8 y 10 de la mañana. Finalmente para el viernes vendrán los cruceros Freedom Of The Seas y el Carnival Magic; el primero atracará en el muelle internacional SSA México y el segundo en Puerta Maya, mientras que para el sábado arribará únicamente el Carnival Triumph que atracará a las nueve de la mañana en el muelle de Puerta Maya. La semana pasada, el representante de la Apiqroo, Víctor Manuel Vivas González informó de este periodo de disminución de arribo de cruceros al Puerto de Cozumel para los siguientes seis meses de este año. "La temporada alta iniciará otra vez hasta el mes de noviembre", indicó.
Viernes 27 de Abril de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Viernes 27 de Abril de 2012
Falta suministro de medicamentos
Reconocen las deficiencias en el Hospital Integral de la isla
E
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
l director del Hospital Integral de Isla Mujeres, David Valenzo Loeza, reconoce que no hay medicamentos en esa unidad, pero es responsabilidad de la farmacia concesionada a una empresa dotarlas a tiempo. Pero también esta fuera de servicio desde hace un mes el equipo de rayos X porque el aparato ya es viejo, no hay piezas en el país, habría que cambiar el equipo completo, lo cual cuesta varios millones de pesos, dijo el funcionario al negar su ausentismo en el nosocomio, como dijera en sesión de Cabildo en la víspera, el regidor Julio Osorio. Valenzo Loeza explicó que esos inconvenientes están fuera de su alcance para resolverlo, pero, en cuanto a cobertura de atención personalizada sigue mejorándose conforme transcurren los días, en su segunda etapa de gestoría al frente de la institución. Confirmó que la Unidad Médica
ya cuenta con internista y también hay suficiente personal para los turnos de consulta en los fines de semana, por lo que “el servicio de noche esta garantizado todos los días”. Anotó que la coordinación interna se retomó a principio de año en curso como en el 2011 cuando repentinamente fue destituido de ese cargo por causas infundadas, pero que encontró el nosocomio en ambas ocasiones en situación complicada, por lo que no acepta los comentarios infundados para descalificar el trabajo de personal. Reiteró sus ausencias al hospital obedece a gestorías que tienen que realizar para continuar mejorando el servicio, pero que hay comunicación estrecha con el acalde Hugo Sánchez para conocer sus opiniones “él me puede hablar en cualquier hora de la madrugada como lo han comprobado gente comprometida con el servicio”. Sobre el comentario de que está dedicando parte de su tiempo a actividades partidista como dijo en sesión de Cabildo el regidor Julio
Foto: Ovidio López
También esta fuera de servicio desde hace un mes el equipo de rayos X porque el aparato ya es viejo, no hay piezas en el país
Cambiar el equipo de rayos X cuesta varios millones de pesos.
Osorio, solicitó se le compruebe eso, pero que si eventualmente llegase a realizar ese activismo sabe muy bien que lo haría fuera de horario de servicio para lo que fue contratado. Osorio Magaña solicitó la intervención del Ejecutivo Municipal
Conmemoran Día del Niño con juego de futbol rápido Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Para conmemorar el “Día del Niño” la liga municipal de futbol infantil, realizará un torneo relámpago para todos los menores de 7 a 13 años, los días sábado y domingo de este fin de semana, confirmó la Dirección de Deporte. Este miércoles por la tarde el presidente de la liga, Adán López Rivero, dio a conocer la convocatoria en una junta con los delegados de los equipos, que se mostraron interesados en participar en esta contienda deportiva. Un total de 15 equipos aceptaron el reto de los dirigentes deportivos de Isla Mujeres, por lo que este sábado a partir de las 3 de la tarde iniciarán los encuentros en el campo de futbol rápido “Vivir Mejor”, de la colonia Salina. En esta competencia participarán las categorías infantil menor, niños héroes e infantil mayor en su mayoría de la rama varonil. López Rivero dijo que aproximadamente 265 niños participarán en este torneo, y a los ganadores se premiarán a los primeros lugares con trofeos y pases a parques temáticos del municipio, así como premios al campeón goleador. Además el promotor deportista dijo que los partidos están programados para finalizar el domingo 29 a las 4 de la tarde, donde ofrecerán un convivio como festejo del Día del niño, esto como incentivo a los pequeños que practican este deporte, mis-
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mo que les permite desarrollar sus habilidades motrices en general mejorar la salud de los pequeños. Como parte de la actividad deportiva del fin de semana, también se dio a conocer la realización de un torneo amistoso de tae kwon do de la escuela Moo Do Isla Mujeres, mismo que se llevará a cabo el sábado a partir de la 1 de la tarde en el Centro de Convenciones. En ambos encuentro se espera que también participen las familias deportivas, ya que en etapas infantiles es muy importante la participación de los padres de familia y en general de la población isleña para los pequeños deportistas. Con esto se confirma varias actividades recreativas para una sana convivencia con la niñez del municipio, en momento cuando se necesita fortalecer toda actividad deportiva en ellos ante un difícil circunstancia que padece este rincón del país con los problemas de adicciones, por ello el exhorto a los padres de familia que se sumen a un mayor contacto directo con sus hijos, convocaron los organizadores de este encuentro. Por cierto, urge se repare la instalación de la cancha de tenis por parte de la autoridad, mas bien apoyar a los que ya están alistando ese plan por parte de los directamente involucradas a este deporte, pero que es incumbencia de la municipalidad para atender toda la infraestructura deportiva, manifestó Cesar Poot, dirigente de un partido político.
para resolver los problemas del hospital, para eso fue instruido el director municipal de Salud, Antonio Ríos Chalé, a quien se le señala con poco “espíritu de servicio para anticiparse a los problemas que se presente en el sector”. Mientras cientos
de ancianos que acuden por sus medicamentos de control de enfermedades que padecen en la farmacia y les indican que no hay medicina, por lo que piden la intervención de los tres niveles de gobierno, en materia de salud para atender esta exigencia.
Restricción de Aduana pone en riesgo regatas internacionales Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Está en riesgo de darle continuidad en los próximos años las regatas internacionales del “Sol al Sol” y “Al Sol” a celebrarse en este fin de mes y en mayo siguiente, por la postura intransigente de Aduana por los trámites de ingreso al país de los botes, denunció Enrique Lima, coordinador de los torneos. Repentinamente una funcionaria de Aduana de Cancún pone trabas para registrarse esos botes cuando en torneos anteriores daban toda una semana para llevar a cabo ese procedimiento, tal como sucede con otras naves que arriban en marinas locales. La regata del Sol al Sol, edición numero 44, iniciará mañana viernes cuando zarpe en San Petersburgo, Florida, 29 botes para cruzar el Golfo de México y personalmente el alcalde Hugo Sánchez ya está en ese puerto estadounidense para realizar el disparo de salida. Mientras que la otra regata bianual, Al Sol, edición 27, a celebrarse el 9 de mayo cuando zarpen con decenas de naves en Nuevo Orleans, Luisiana, con destino igual a Isla Mujeres, también está avanzada su organización. Ciertamente ya tiene más de una década en que la oficina de Aduana decisión cerrar en Isla Mujeres y la petición del comité organizador de las regatas es que abra un modulo para atender esta competencia, con firmes de conservar la imagen de este destino, promover la participación de competidores.
Una subadministradora de Aduana amenaza con embargar las naves que no realicen los tramites en los siguientes minutos después de arribar al puerto isleño los competidores, algo complicado cuando habrá que cruzar todo un día a Cancún para ese trámites, en contraste en años anteriores, se daba toda una semana para completar la documentación de ingreso. Esta postura cerrada solo traerá desmotivación para los competidores, que lejos de buscar una calificación en competencias anuales en regatas en Estados Unidos para participar en las dos regatas internacionales con destino a Isla Mujeres en los próximos años. “Corre mas las malas noticias que las buenas, se podría decaer la participación en los próximos eventos”, comentó otro integrante del comité organizador, y avalado esa versión después por el propio Lima Zuno. También se consultó a un representante de Sanidad Internacional, Jorge Luis Ávila, dijo que la indicación del área de salud se mantendrá con todas las facilidades para todos los botes que arribarán esas dos competencias y que lamenta la actuación de Aduana por su postura cerrada. Finalmente, Lima Zuno confirmó que los demás autorización oficiales apoyan al evento como la Secretaría de Marina, Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y Gobierno Federal, brindan todos sus esfuerzos para brindar respaldo a los eventos por el bien de la imagen del país.
José María Morelos Viernes 27 de Abril de 2012
Fotos: Alejandro Poot
Se desata la riña
Tras la liberación del líder sindical, manifestantes lo esperaban a las afueras del palacio.
La ciudadanía se manifestó en repudio a las acciones emprendidas por el FUTV.
Gente enfurecida casi voltean el taxi donde se fue Javier Caamal.
Líder taxista amenaza de muerte a mototaxistas
P
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
or supuesta alteración al orden público, el dirigente de la décima sección de trabajadores del volante, Javier Caamal Jiménez, fue detenido la madrugada de este jueves, los señalamientos indican que mientras circulaban a bordo del taxi con número económico 101, el dirigente gremial y varios de sus representados, profirieron amenazadas de muerte contra moto taxistas, con los que enfrentan un conflicto. El asunto causó amplio revuelo, pues en los últimos días se han registrado acontecimientos de relevancia en la demarcación, donde primero, taxistas de 17 delegaciones del FUTV concurrieron para respaldar a la décima sección representada por Caamal Jiménez, para protestar contra la entrada en funciones de mototaxis que obtuvieron de la comuna un permiso para operar. Al día siguiente, la cooperativa COPE Mil usos, convocó a la ciudadanía en general a manifestarse en repu-
Javier Caamal Jiménez, dirigente del FUTV fue detenido y luego liberado tras haber agredido verbalmente y amenazado a conductores por la reciente entrada como nuevo medio de transporte dio a las acciones emprendidas por el FUTV, en especial contra su dirigente local Javier Caamal Jiménez, apenas pasaron unas horas de estos hechos, cuando ocurrió la supuesta amenaza que profirió este último, al menos, eso aseveraron mototaxistas como Alfredo Manuel Tilán quien dijo: “Nos empezaron a insultar y amenazar que dejemos de trabajar que está mal lo que estamos haciendo y que si no dejamos de trabajar no va a amanecernos en nuestra casa, que nos va a matar, que nos va a quemar, pero él dice que buscaba un lugar más discreto para que no lo puedan detener y que él es la autoridad de acá, que él manda acá en Morelos”. Esto mismo fue respaldado por Gilberto Antonio Pool, quien señaló recibió agresiones verbales y amenazas proferidas por Caamal Jiménez y sus acompañantes, quie-
nes al parecer se encontraban bajo los influjos del alcohol. “Nosotros reinamos acá en Morelos, no van a seguir trabajando, los vamos a matar, los vamos a destruir, ustedes sólo están estorbando al pueblo, nosotros somos los que mandamos acá, y te vamos a seguir, ahí por tu casa, voy a ver por dónde vives, te vamos a acabar, pero con unas palabras altisonantes, textuales”, subrayó. Daniel Caamal Tuz, aseguró él también fue amenazado por el líder de los ruleteros locales, por lo que lo responsabilizó de lo que pudiera ocurrirle a él o su familia. “Nosotros vamos a interponer una demanda por amenazas de muerte y todo lo que está diciendo porque nosotros somos gente pacífica, yo por mi parte no tengo enemigos, y ni él mismo lo consi-
dero mi enemigo, él lo está haciendo y prácticamente todo lo que pase, nos llegue a suceder a nosotros va en contra de él, nosotros vamos a responsabilizarlo de todo lo que pase, a mí, a mi familia o a quien quiera que nos vaya a tocar del grupo”, indicó. Entrevistado mientras se encontraba en las celdas, Caamal Jiménez se defendió argumentando que todo es por diferencias personales con el director de tránsito. “Efectivamente no pasa nada porque no hay ningún delito cometido, si hubo una infracción pero vuelvo a repetir, no es para que nos tengan aquí, el operador del vehículo debiera estar infraccionado o detenido, pero no los ocupantes, el director dio instrucciones que nos agarren, pero él se trae un problema muy personal conmigo, es ilegal esto, tienen el poder ahorita, lo están mal usando”, aseveró. Sin embargo, durante el careo ante el juez calificador, Caamal Jiménez admitió que por lo menos cruzaron palabras con algunos mototaxistas, tras firmarse el acuerdo de no agresión entre las
Gilberto Antonio Pool, mototaxistas agredido.
partes, el líder de los chafiretes fue liberado, pero ya una turba enfurecida lo esperaba fuera de palacio municipal, el vehículo en el que se retiró sufrió el embate de la muchedumbre.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Las posibilidades de comercializar limón persa, despertaron el interés de productores de Puerto Arturo, quienes en los últimos meses se han dedicado al rescate de sus plantaciones de cítricos que eventualmente habían abandonado, sin embargo, una nueva amenaza de cierne, se trata de la Plaga del Dragón Amarillo que ya tiene presencia en la entidad, en especial en el municipio de Othón P. Blanco, sin embargo, los campesinos confían en que podrán salir avante en su proyecto. Los citricultores, a pesar del temor, siguen adelante con sus labores y con el respaldo de los técnicos de la junta de sanidad vegetal y de la empresa interesada, enfatizan los cuidados preventivos para evitar que sus plan-
taciones sean atacadas por la enfermedad conocida como HLB, comentó Fernando Meza Barrera, productor del citado ejido. “El cultivo de limón lo estamos rehabilitando porque nos cayó un comprador de una compañía que ya mandó al muchacho que nos está asesorando para la poda y fumigación de este cultivo, entonces el limón estaba abandonado, ya ahorita lo estamos rehabilitando, lo estamos rescatando el cultivo de limón, salió en el periódico que la zona de Yucatán, Campeche y Quintana Roo pues tienen este problema”, comentó. Indicó que actualmente trabajan en una superficie de ochenta hectáreas en ese ejido y las posibilidades de comercializar son amplias, por lo cual mantienen la esperanza de que puedan mantener a raya el vector que transmite la enfermedad que ha provocado daños descomu-
nales en otros países. “Pues mira, nosotros estamos ahorita rescatando unas ochenta hectáreas de limón, la verdad es que estamos echándole muchas ganas, sabemos que en el periódico ha salido que ya hay ese problema del Huang Long Bing, en Campeche, Yucatán y también en Quintana Roo, entonces el temor claro que lo hay, pero lo más importante es que estamos trabajando para prevenir cualquier problema”, refirió. Señaló que al parecer el técnico que les brinda asesoría procede de una región donde ya se había presentado la plaga del Huang Long Bing y ahí lograron controlar el problema y por lo mismo confían en que sus cultivos no resultarán afectados, al menos, no como en otros sitios donde plantaciones enteras han sido extermina-
Foto: Alejandro Poot
Esperan citricultores salir avantes en sus cultivos
Mantienen esperanza de comercializar limón persa a pesar de la plaga HLB.
das por esta enfermedad. “Lo que sabemos es que las personas que nos están asesorando, han trabajado antes en otros lugares donde ya había la afectación de
esa plaga, entonces pues creo que ahí pudieron sacar adelante nuestros cultivos porque esta es una buena oportunidad para el ejido Puerto Arturo”, señaló.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 27 de Abril de 2012
Sigue vigente proyecto de un nuevo matadero
Reactivan rastro municipal tras un mes de haber sido clausurado
Al menos, se cumplieron los principales requisitos solicitados, indicó el titular de la Dirección de Prevención contra Riesgos Sanitarios Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
L
os tablajeros de esta cabecera municipal están de plácemes tras el levantamiento de los sellos de clausura del rastro local, autorizado por el titular de la Dirección de Prevención contra Riesgos Sanitarios, doctor Juan Ortegón Pacheco. Después de casi un mes de estar fuera de servicio, el Rastro municipal regresa a la normalidad en la matanza de animales ya que la Dirección la había clausurado y ayer mismo se procedió al retiró de los sellos para reanudar los servicios a la población carrilloportense. Ortegón Pacheco explicó a la prensa que dicha acción se llevó a cabo luego de una visita que realizaron a las instalaciones del Rastro junto con autoridades municipales donde se vio que, al menos, se cumplieron los principales requisitos solicitados para una serie de modificacio-
nes en el inmueble. La rehabilitación del rastro consistió en el reemplazo de pisos, mesetas, lavabos, fosa séptica, agua clorada y entubada así como la adquisición de un sensibilizador y una pistola de perno cautivo calibre 22, para la matanza de los animales. El doctor Anacleto Barrón Pérez, director de Rastros del estado, hizo el levantamiento de los sellos y firmó un acta de acuerdo para que en un plazo no mayor a 15 días, se restituya el vehículo con el que actualmente se traslada la carne al mercado municipal. Juan Ortegón patentizó que la dependencia a su cargo está comprometida con la sociedad, de ahí que existan las garantías necesarias para una mejor vigilancia de estos centros de abasto de carne, siempre y cuando también se cumplan con las normas de calidad y servicio establecidos. Así fue como se reactivó el rastro municipal que estaba clausurado desde el 28 de marzo debido a varias irre-
Promueven raíces y tradiciones del pueblo mexicano.
Realizan encuentro de arte y cultura con estudiantes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El encuentro de Arte y Cultura es el más importante testimonio de la convicción, del estudio, de la disciplina, de nuestras raíces, de nuestra identidad y tradiciones del pueblo m exicano, según se expuso en el marco del XVI encuentro nacional de arte y cultura en su etapa estatal de la Dirección General Tecnológica Industrial (DGETI) que se realizó ayer en Carrillo Puerto. Lo antes expuesto integra las bases que permiten a la Dirección organizar el encuentro nacional en su fase estatal de arte y cultura como una forma de promover entre la comunidad estudiantil el respeto por las instituciones sociales y los valores nacionales. Luego de rendirles los honores correspondientes a la bandera y entonar los himnos a Quintana Roo y nacional mexicano; las diferentes delegaciones participantes de cada uno de los municipios de la entidad combinaron las actividades con
22
danza, teatro, oratoria, declamación y canto tradicional. El evento se efectúo en la Concha Acústica de la Casa de la Cultura en donde se presentaron los CBTIS 214 y 253 de la ciudad de Chetumal, el CBTIS 72 de Carrillo Puerto, el número 28 de Cozumel, el 111 y 272 de Cancún. En la actividad en que el CBTIS 72 de Felipe Carrillo Puerto fungió como anfitrión, el director de esa escuela José Armando Itzincab Mex, éste sostuvo que la educación tecnológica concebida como tal no solo se circunscribe a formar a los alumnos con conocimientos y aptitudes para apoyar en la solución de los problemas que se presentan de manera cotidiana en el desarrollo de la comunidad, sino se les reconoce como seres sociales que deben estar conscientes de sus raíces e identidad promovidos mediante los valores. Antonio González Cortez, delegado de la DGETI en el estado estuvo acompañado también de José María Argáez Dorantes, enlace operativo de la dependencia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El doctor Juan Ortegón Pacheco verificó el cumplimiento de las adecuaciones solicitadas.
gularidades detectadas por la Dirección de Prevención contra Riesgos Sanitarios, que hoy se han corregido, con lo cual los carniceros retomarán con toda normalidad sus labores. En tanto esto ocurre, el regidor Pedro Pablo Poot Ek mencionó que
continúa el ayuntamiento en la mejor disposición para la ejecución del anteproyecto de un nuevo rastro en esta ciudad. En el recorrido que se hizo ayer para la verificación del rastro municipal estuvieron presentes el direc-
tor de Salud municipal, Samuel López Arrollo; el encargado del rastro, Gever Aguilar Castillo; Manuel Ríos, responsable de Cofepris en el municipio, así como los representantes del ejido Carrillo Puerto y los carniceros locales.
Apoyan investigación educativa al interior de las instituciones Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Con el objetivo de apoyar la investigación educativa al interior de las instituciones formadoras de docentes y a fin de mejorar la calidad de la formación de maestros en base a los acuerdos de la educación básica, ayer se inauguró en el Centro Regional de Educación Normal (CREN), el “Segundo encuentro de investigación educativa”. El evento se desarrolla los días 26 y 27 de abril del presente año, con mesas de trabajo para propiciar e intercambiar un espacio de promoción investigación y desarrollo de la formación académica en las escuelas normalistas. El director del plantel, Víctor Sanguino Echeverría, resaltó la importancia de fomentar la investigación educativa, actualmente considerada como una herramienta fundamental para todo docente que esté verdaderamente comprometido con la idea de cimentar y mejorar su práctica educativa. A este acto realizado en el auditorio de la Escuela Normal Preescolar acudieron numerosos invitados y catedráticos académicos del estado de Quintana Roo. Sanguino Echeverría dijo que “las instituciones formadoras de docentes de la entidad conscientes
Inauguran el “Segundo encuentro de investigación educativa”.
de este gran reto que vive la educación de hoy, hemos organizado este Segundo encuentro de investigación educativa, que pretende fortalecer la formación académica de los maestros que en ella laboramos y contribuir a mejorar los servicios a nuestros alumnos”. Además de las mesas de trabajo ya instaladas, se llevaran a efecto ocho talleres dirigidos a maestros y alumnos. Por su parte, Carlos Aguilar Tuz, jefe del Departamento de Instituciones de la SEQ, inauguró los trabajos ante la presencia de los alumnos y alumnas de las diferentes licenciaturas de educación Normal y profesionales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) con subsedes de Ca-
rrillo Puerto y Cancún. Dijo que la reforma curricular de la educación normal con sus innovaciones debe ser el motor que oriente la labor educativa, la que debe consolidar a las escuelas normales como auténticas instituciones de educación superior. Aguilar Tuz finalizó diciendo: “sigan sumando esfuerzos para construir espacios académicos, presentar proyectos, estudios e investigaciones que de cuenta de nuestro quehacer”. Los invitó a que se integren en cuerpos académicos, continúen realizando publicaciones, registren sus producciones y obtengan becas para estudios de posgrado, participen en redes temáticas de colaboración académica, agregó.
Lázaro Cárdenas Viernes 27 de Abril de 2012
Participarán niños de cinco a 15 años de edad
La Consulta Infantil y Juvenil se llevará a cabo el próximo domingo.
Las boletas serán revisadas por personal de la Universidad Autónoma de México.
Realizará el IFE consulta infantil Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
C
on el propósito de fomentar la participación en la vida democrática del país a temprana edad, el Instituto Federal Electoral (IFE) realizará una Consulta Infantil y Juvenil el próximo domingo en donde se espera una importante participación de los niños de cinco a 15 años de edad. El personal de esta institución indicó que para poder sacar adelante este proceso se contará con el apoyo de 12 voluntarios
Los resultados de la votación serán presentados ante las autoridades que resulten electas el 1 de julio con la finalidad de que conozcan las necesidades de los niños de México quienes cursan su educación media superior y estarán a cargo de las mesas que se instalarán con este fin en las comunidades de Kantunilkín, Holbox, Chiquilá, Nuevo X-Can, Ignacio Zaragoza y Valladolid Nuevo. En el caso de las localidades
de Kantunilkín y Holbox las mesas estarán en la Casa de la Cultura y las demás en los kioscos de los parques públicos y el inicio de la votación será a partir de las 10 de la mañana y se cerrará a las 18:00 horas. La participación de los meno-
Vislumbran buena producción de sandía
Ya comenzaron a pegar las primeras sandías.
pecuarias que en ocasiones no muestran interés como las oficinas de promoción económica y Sagarpa”, sentenció. También, dijo que trabajar la agricultura es algo riesgoso sobre todo por estar en una zona de huracanes ya que durante el paso de Wilma, las pérdidas en esa ocasión de papaya maradol fueron totales, pues gracias a las autoridades se logró reactivar el proyecto y ahora adicional a la
fruta se cultiva maíz y frijol. El centro de producción conformada por cinco ejidatarios se encuentra ubicado a tres kilómetros en la parte noreste del ejido de Kantunilkín. Hay que recordar que en el ejido San Ángel anexo Chiquilá, hay decenas de productores que siembran sandía y no únicamente ellos se benefician sino que también los vecinos porque tienen una manera de emplearse.
vida ya que abarca temas de escolaridad, familia, escuela, seguridad y vida en sociedad. Se informó que los resultados de la votación serán computadas por personal de la Universidad Autónoma de México y serán presentados ante las autoridades que resulten electas el 1 de julio con la finalidad de que conozcan las necesidades de los niños de México y lo que esperan de sus gobernantes. También se contará con el apoyo de los asistentes electorales quienes capacitaran a los voluntarios que estarán al cargo de las casillas.
Celebran concurso de poesía en primaria Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Productores del ejido Ka n t unilkín, afirmaron que sí las condiciones climáticas lo permiten en tres semanas estarían viendo las primeras ganancias de la producción de dos hectáreas de sandía, de tal forma que eso ayudaría para que salgan de la precaria situación económica en que se encuentran las familias. Cesáreo Balam, uno de los productores, comentó que hasta la fechan ha aplicado recursos por la cantidad de 30 mil pesos para la adquisición de insumos como fertilizantes e insecticidas y el pago de una persona que se encarga de atenderlos. Aunque, dijo que como va desarrollando la planta se prevé producir como 40 toneladas de sandía haciendo un comparativo de que sí en el mercado se vende a 3 pesos el kilo estaría vendiendo 120 mil pesos y como ganancias sería como el 50% por ciento. “El campo sí deja, pero hay que utilizar tecnología y lo que se requiere es la asesoría técnica de parte de las autoridades agro-
res se centrará en temas que tratarán acerca de los valores y se dividirán por categorías. La primera comprende a niños de seis a nueve años, la segunda de 10 a 12 y la tercera de 13 a 15. Los pequeños de cinco años de dada se les entregará un cartelón en donde se les pedirá que dibujen cómo es la ciudad en donde viven. En el caso de las demás categorías los niños y jóvenes tendrán la oportunidad de responder una de dos opciones de acuerdo a las preguntas que se plantean y que tiene que ver con diversos ámbitos de la
Realizó la escuela primaria “Gabino Barreda” de Kantunilkín un concurso intramuros de Declamación y Poesía para seleccionar a los alumnos que representarán a ese plantel en la etapa zona del certamen. Al respecto, Eduardo Enrique Méndez Palma, supervisor de la zona escolar 011, felicitó a los 12 niños participantes e invitó a los padres de familia a alentar a sus hijos para participar en los diversos eventos que organiza la secretaría de educación porque, dijo, las artes como la música, canto, danza, poesía y oratoria van de la mano con la educación de los niños. Para poder determinar a los alumnos que tomarán parte en la etapa de nivel zona el concurso se dividió en tres ciclos. El primero comprende alumnos de primero y segundo grado; el segundo ciclo tercero y cuarto, finalmente el tercer ciclo corresponde a alumnos del quinto y sexto grado. Por cada ciclo participaron dos alumnos y una vez concluida las participaciones los integrantes del jurado decidieron que los ga-
» Participaron 12 estudiantes quienes que representarán a ese plantel en la etapa zona del certamen nadores de cada ciclo resultaron, Kenet Kumul Acosta del segundo grado A; Marcela Sulub Gallardo del tercero B y María Guadalupe Baas Pool, correspondiente al tercer ciclo. A cada uno de los concursantes se les entregó una diploma por su participación y a los ganadores de cada categoría además de su reconocimiento se les entregó un paquete de útiles escolares y un estímulo económico. Finalizado el evento la dirección de la escuela ofreció un sencillo refrigerio a los participantes, miembros del jurado e invitados especiales. La dirección de la escuela informó que la etapa de nivel zona tendrá como sede la comunidad de Solferino y se llevará a cabo en los primeros días del mes de mayo. Ahí se darán cita todos los planteles de la zona 011 del municipio Lázaro Cárdenas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 27 de Abril de 2012
Ley brasileña pone en riesgo ecología Indultan a productores responsables de la deforestación, acusan
E
El reformado Código Forestal de Brasil establece una nueva normativa que, según sus críticos, reduce el nivel de protección ambiental de los bosques
BBC
Como borrar a Alemania y Suiza del mapa
Pero la medida ha provocado una avalancha de críticas dentro y fuera de Brasil y se organizó una campaña que le pide a Rousseff que detenga la ratificación del nuevo código. En la práctica, señalan, la nueva normativa dejaría miles de kilómetros cuadrados de la Amazonía brasileña expuestos a proyectos diversos de construcción o de explotación maderera. Medios como The Wall Street Journal en EU o El País en España hablan de una pérdida potencial de entre 400 mil y 700 mil kilómetros cuadrados de bosque, un tamaño equivalente a Alemania y Suiza o a toda la Península Ibérica.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Grupos ecologistas
advierten que miles de kilómetros de la
Amazonía quedarían expuestos al expolio Brasil se dio un tiro El nuevo Código Forestal está pendiente de la ratificación de Dilma Rousseff. Para los especialistas, la amnistía a la deforestación puede convertirse en una vergüenza para un país que intenta convertirse en una referencia en la política ambiental y que será la sede de Río 2020, la conferencia internacional sobre el desarrollo sostenible de la ONU. "Será necesaria una amplia campaña de información para que el gobierno rinda cuentas a la opinión pública nacional e internacional para explicar el indulto a las zonas consolidadas, es decir, las que ya están ocupadas", comentó a BBC Brasil André Nassar, director general del Instituto para las Negociaciones Comerciales Internacionales (Icone). El superintendente general de la Fundación Amazonas Sustentable, Virgilio Viana, considera que, además, Brasil puede ser el blanco de represalias comerciales que podrían afectar a la agroindustria local. Las represalias comerciales, agrega, podrían venir de la presión de grupos ecologistas que se oponen al indulto y de la presión de grupos de productores locales de países a los que no les interesa la competencia de los productos brasileños. "Brasil se está dando un tiro en el pie al crear una vulnerabilidad geopolítica innecesaria", subrayó el experto.
Nuevo código El nuevo código indulta los delitos de deforestación cometidos hasta 2008. Según el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil la amnistía perdonará una deuda equivalente a 5.680 millones de dólares en multas por delitos ambientales. Ya no será obligatorio reforestar 30 metros de ribera como señalaban las Áreas de Protección Ambiental (APP) anteriores. La nueva legislación fija 15 metros. Para ríos más anchos de 10 metros, cada estado brasileño determinará el tamaño de las áreas protegidas según su propio criterio.
BBC
l nuevo Código Forestal de Brasil establece una nueva normativa que, según sus críticos, reduce el nivel de protección ambiental de los bosques. ¿Afectará esta nueva medida al prestigio del gigante latinoamericano como defensor del medio ambiente? Expertos consultados señalan que Brasil tendrá que promover una ofensiva de relaciones públicas en la comunidad internacional para aclarar las nuevas reglas que indultan a los productores responsables de la deforestación de ciertas áreas. El nuevo código, aprobado este miércoles, exime a los propietarios de tierras deforestadas de la obligación de respetar y reforestar 30 metros de margen a cada lado de las cuencas fluviales. Estas zonas de reforestación obligatoria, llamadas Áreas de Preservación Permanente (APP), fueron instauradas en 1989 con el fin de frenar la deforestación de las áreas más vulnerables. Según la nueva legislación, que todavía depende de la sanción de la presidenta Dilma Rousseff, los propietarios que violen estas reglas tendrán que sembrar sólo 15 metros, la mitad de lo exigido anteriormente. Sin embargo, la extensión de las APP de los ríos cuyo cauce sea mayor de 10 metros de ancho será definida por los gobiernos de cada estado. Para los grupos ecologistas esta "flexibilidad" potenciará el riesgo de que los propietarios de las tierras se desentiendan de recuperar las áreas deforestadas. Los defensores del nuevo código, entre ellos el parlamentario Paulo Piau, del partido PMDB-MG, argumentan que los límites de las APP perjudican a miles de pequeños productores que subsisten de las plantaciones que tienen en las orillas de los ríos.
Fotos: BBC
BRASILIA
Dólar Euro
ANTERIOR
13.13 17.72
COMPRA
VENTA
12.78 13.13 17.23 17.72
Viernes 27 de Abril de 2012
Precisan proceso de aplicación
Sale a flote
urante el primer trimestre de 2012, la regiomontana Cemex reportó que su flujo de operación incrementó 7.0 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Foto: Agencias
D Definen características de programas y proyectos.
Publica SHCP reglas para Fondo Metropolitano 2012 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer los recursos que se administrarán en las entidades federativas a través de fondos concursales
L
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer las reglas de operación del Fondo Metropolitano, el cual prevé recursos del Presupuesto de Egresos 2012 para estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura y equipamiento. Mediante el Diario Oficial, la dependencia refiere que las reglas tienen el objetivo de precisar los criterios y el proceso para la aplicación y erogación de los recursos que se entregarán, así como para el seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia de los mismos. Los recursos del Fondo Metropolitano se administrarán en las entidades federativas a través de fondos concursales, mediante un fideicomiso de administración e inversión. Así, las reglas definen los criterios para la aplicación, erogación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de los recursos, los cuales tienen el carácter de subsidio federal. Asimismo, definen las características que deberán contar los programas y proyectos, los tipos de apoyo, los criterios de selección de estudios, planes, evaluaciones, programas, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento.
La dependencia expuso que estas reglas estarán vigentes al día siguiente de su publicación y se aplicarán en los subsecuentes ejercicios fiscales. En el artículo 47 del Decreto de Presupuesto de Egresos 2012 se establece que los proyectos pueden ser nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquellos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución. De igual forma, los que demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio. Lo anterior para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. En el Presupuesto de Egresos 2006 y 2007 se asignaron recursos para el Fondo Metropolitano del Valle de México y en 2007 se sumaron las zonas metropolitanas de las ciudades de Guadalajara y Monterrey. Para los Ejercicios Fiscales 2008, 2009 y 2010, el Fondo Metropolitano consideró ya recursos para siete, 16 y 32 zonas metropolitanas que abarcan 11, 20 y 25 entidades federativas, respectivamente. Para el Ejercicio Fiscal 2011, el Presupuesto de Egresos asignó recursos a 46 zonas metropolitanas del país.
Texto y foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Bolsa Mexicana
L
BVM gana 0.37% al cierre
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió sus pérdidas y terminó la jornada con una ganancia de 0.37 por ciento, ante la expectativa de que la Reserva Federal de EU aplique nuevas medidas a la economía de ese país. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 39 mil 212.16 unidades, al ganar 146.15 puntos respecto al nivel previo, apoyado por las emisoras Walmart, Grupo Financiero Banorte y Genomma Lab. El índice accionario mexicano estuvo dirigido por sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones terminó con una ganancia de 0.87 por ciento, el Nasdaq con 0.69 por ciento más y el Standard &Poor´s 500 subió 0.67 por ciento. En México, este viernes se dará a conocer el anuncio de la política monetaria de Banco de México, la cual se espera sin cambios pero el mercado pondrá aten-
ción a cualquier señal en el comunicado de un posible recorte para las siguientes reuniones. Las acciones de Walmart terminaron con un incremento de 1.60 por ciento; Grupo Financiero Banorte ganó 4.17 por ciento y Genomma Lab avanzó 3.38 por ciento. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.2470 pesos por dólar y un mínimo de 13.1686 pesos, mientras que en dólar llegó hasta 17.5280 pesos y tuvo un piso de 17.4304 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 27 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Toman diputados tribuna en San Lázaro
Sin mecanismos de subasta
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Vendiendo bienes entre gobiernos.
Vende Senado La Ciudadela por 426 mdp El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l pleno senatorial conoció la decisión de vender el predio de la Ciudadela y el edificio de Allende 23 al gobierno del Distrito Federal. Además, el INBA adquirirá los predios donde se ubicaban los estacionamientos que daban servicio al personal de la vieja casona de Xicoténcatl en el Centro Histórico, sobre la calle de Santa Veracruz y Eje Central. La Mesa Directiva del Senado informó sobre el proceso de enaje-
Legisladores de izquierda tomaron la tarde de este jueves la tribuna de la Cámara de Diputados para impedir que se dispensen todos los trámites y comience la discusión del dictamen del Código Federal del Proceso Penal Acusatorio, que consideran violatorio de los derechos humanos. Los diputados Jaime Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), advirtieron que con esa legislación "se mete la ley de seguridad nacional por la puerta trasera", pues se per-
El pleno senatorial conoció la decisión de vender el predio de la Ciudadela y el edificio de Allende 23 al gobierno del Distrito Federal nación de estos bienes, sin un mecanismo de subasta. El representante legal para esta venta será el presidente del Senado, José González Morfín, y él podrá delegar esta función a las áreas administrativas. El Senado obtendrá por la venta de sus predios en el Centro Histórico 426 millones de pesos. Y los precios fueron fijados por la unidad de avalúos de la Secretaría de la Función Pública.
La prensa nacional adelantó esta información, que relató la serie de desperfectos y fallas que ha habido en el inmueble nuevo, desde el 13 de abril de 2011, cuando fue inaugurado. El edificio de Allende 23 costará 29 millones de pesos. Los estacionamientos, ubicados a una cuadra del Palacio de Bellas Artes, tienen un precio de 125 millones de pesos. Los predios de la Ciudadela se elevan a 272 millones de pesos.
Josefina Vázquez Mota.
No es tiempo de ver a México con miedo: JVM El Universal
XOCHITEPEC
Peña promete seguro de vida a jefas de familia El Universal HUAMANTLA El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, comprometió crear el Seguro de Vida para jefas de familia, a fin de garantizar la manutención de sus hijos y que, en ausencia de la madre, puedan continuar sus estudios. En visita a una fábrica de ropa deportiva, Peña Nieto firmó ante unas 300 obreras su compromiso de asegurar ingresos a las familias de las madres que trabajan para que sus hijos puedan disfrutar de oportunidades de desarrollo. En su recorrido por las instalaciones de la fábrica, el candidato escuchó peticiones de las mujeres, quienes destacaron su más importante preocupación de contar con mejores salarios. Comprometió, en diálogos a un lado de las máquinas de coser,
26
miten cateos y detenciones sin orden judicial. Fernández Noroña advirtió que no bajaría de la tribuna hasta que se aclarara el contenido del dictamen, por lo que subieron a tribuna otros legisladores de PT y PRD. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) solicitó la dispensa de todos los trámites para la inclusión en el orden del día de ese dictamen sin que, según los diputados de izquierda, haya sesionado la Comisión de Justicia, que analizaría las observaciones de organizaciones sociales que han advertido los riesgos para los derechos humanos.
Enrique Peña Nieto.
que es posible mejorar las remuneraciones en México y ello, dijo, lo puede comprometer, por que hay experiencias exitosas. Después explicó en el comedor de la fábrica que cuando hay empleos de bajos salarios lo que se debe hacer es capacitar a los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
trabajadores y que en esa medida será posible contar en la economía con más empleos y mejor remunerados. Con su visita a esta ciudad, Peña Nieto concluyó actividades en Tlaxcala y mañana viernes continuará en Puebla.
La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, aseveró que no es tiempo de ver a México con miedo. No tengo miedo, afirmó la aspirante, porque para ser presidenta de México, no hay tiempo para tener miedos. En comida con organizaciones civiles, donde se apreció una imagen con la palabra "Presidenta; la mujer tiene palabra", la cual es nueva en sus giras, la aspirante a Los Pinos dijo que tampoco es momento de guardarnos nada y dijo que no quiere una víctima más en las familias mexicanas. En presencia del candidato a gobernador de Morelos por el PAN, Adrián Rivera, Vázquez Mota asentó que se deben enfrentar los problemas de México con decisión, enjundia y con determinación. Afirmó que no se debe esperar que otros hagan las cosas por nosotros. Dijo que va a dejar en esta campaña todo lo que es y todo lo que tiene. "No son tiempos de tener miedo, no son tiempos de hacernos a un lado", dijo. Recordó que este miércoles el ex presidente Vicente Fox le dio su apoyo, lo que valida la tesis de que los milagros sí existen. En Morelos, entidad gobernada por el PAN, Vázquez Mota reiteró su defensa a la evaluación de la educación, y dijo que quien no está a favor de ésta, no está por México.
Al tomar de la mano a una niña, la candidata recordó que antes los niños que se perdían podían pedir ayuda a un policía, consejo que le dio una vez su padre. La aspirante preguntó a la menor si ese consejo se lo ha dado su padre alguna vez. Ella contestó: "no". Acto seguido Vázquez Mota se comprometió con la niña para hacer de México un mejor país. Dijo que quiere ser presidenta para cambiar esa situación y traer de nuevo la seguridad al país, y que los niños vuelvan a andar en las calles sin problemas. Vázquez Mota afirmó que el valor no es cuestión de género y puso como ejemplo a Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN al gobierno del Distrito Federal. Antes, criticó el consumismo actual de los jóvenes, lo cual -dijono es educar. Reiteró su propuesta de destinar uno por ciento del PIB a ciencia y tecnología, y a implementar un programa de detección temprana de talentos. La candidata refirió que los gobiernos del PAN no han endeudado a las próximas generaciones. Volvió a decir que está a menos de 10 puntos del puntero, Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La candidata tiene previsto cerrar sus actividades proselitistas en esta entidad con un evento masivo en el Zócalo de Cuernavaca programado a las 18:30 horas.
Viernes 27 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Aumentan negocios para los bancos
Banca extranjera “ordeña” al país, asegura banca mexicana El Universal CIUDAD DE MÉXICO Alejandro Valenzuela, director general de Banorte, afirmó que los bancos extranjeros “están ordeñando al país”, debido a la excesiva salida de recursos financieros que envían a sus casas matrices por concepto de dividendos. En conferencia de prensa, mencionó que hay un monto importante de capital que no se ha invertido en México, y si esa cantidad se hubiera quedado en el país, el crédito se podría duplicar como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). Dijo que, de acuerdo con cifras oficiales, entre 2003 y 2011 los intermediarios foráneos pagaron a sus accionistas cerca de 20 mil millones de dólares, que en pesos ascienden a poco más de 160 mil millones de pesos. “Y eso es una brutalidad de recursos, que bien se pueden invertir en el país”, afirmó el banquero. Hay instituciones que aportan como dividendos 70% de sus utilidades, pero hay otras donde la cifra llega a 130%. Precisó que Banorte reparte dividendos por 18%, que es considerablemente inferior a la que destinan las filiales de bancos extranjeros. “Y una cosa es pagar dividendos y otra es ordeñar al país”, precisó.
Gana Banorte Valenzuela afirmó que en caso de que algunos bancos europeos que enfrentan problemas se de-
Pocos beneficios para clientes bancarios.
Según cifras oficiales, entre 2003 y 2011 los intermediarios foráneos pagaron a sus accionistas cerca de 20 mil millones de dólares cidan a vender algunos de sus negocios en México “los analizaríamos con miras a concretar una posible compra”. Señaló que al cierre del primer trimestre del año, el Grupo Finan-
ciero Banorte registró utilidades por 2 mil 463 millones de pesos, cifra 36% mayor a la que se registró en el mismo periodo de 2011. En este lapso, la cartera vigente mostró un crecimiento de 33%
respecto al mismo mes de 2011. Detalló que los préstamos comerciales avanzaron 39%, el negocio corporativo se incrementó 30% y el crédito a gobiernos 47%. En el caso de las hipotecas, éstas mostraron un crecimiento de 22%, en tanto credinómina aumentó 51%. El negocio de tarjeta de crédito se incrementó 34%. El nivel de cartera vencida se ubicó en 1.8%, con una cobertura de reservas de 158%.
Regímenes de PRI y PAN, podridos: López Obrador Señala las corruptelas que se han estado "ventilando" en los medios de comunicación en relación con presuntos sobornos El Universal MANZANILLO El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, criticó las corruptelas que se han estado "ventilando" en los medios de comunicación en relación con los presuntos sobornos que pagó la empresa trasnacional Walmart, y sostuvo que los regímenes emanados del PRI y del PAN "han estado podridos". Igualmente, el candidato de las izquierdas aseguró que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el propio gobierno federal, en su conjunto, "son un estorbo, vamos a limpiar todo y habrá un gobierno honesto". El abanderado de la coalición Movimiento Progresista se reunió la tarde de este jueves con simpatizantes a su candidatura en el municipio de Manzanillo, Colima, en donde de entrada le llamó la atención a los organizadores del evento por programarlo a la una de la tarde, en pleno sol y haciendo esperar a la ciudadanía. "Eso es inaudito, no me siento cómodo, por lo que seré breve en
mi discurso, esto es parte de lo que se tiene qué cambiar", acotó. López Obrador propuso ante sus seguidores bajar las tarifas de luz, gas, gasolina y diesel e impulsar programas sociales que beneficien a los discapacitados, adultos mayores, jóvenes y madres solteras. Señaló que el gobierno federal tiene un presupuesto de cerca de 4 billones de pesos que alcanzaría para 10 mil pesos mensuales por cada familia mexicana y es suficiente para impulsar el desarrollo del país, pero se desperdicia por la corrupción que existe en el gobierno. Recalcó que una señal de corrupción es la regasificadora de Manzanillo, recientemente inaugurada por el presidente Felipe Calderón, un negocio de más de 26 mil millones de dólares con la empresa española Repsol que importa gas desde el Perú. Se comprometió a un verdadero desarrollo social que permita un estado de bienestar integral para los mexicanos. El candidato del Movimiento Progresista, ante poco menos de mil simpatizantes, y flanqueado por dirigentes y candidatos de la coalición en la entidad, pidió a sus seguidores ser el eco para asegurar
Afectan heladas 7 mil hectáreas en Tlaxcala El Universal TLAXCALA Heladas atípicas afectaron cultivos de más de siete mil hectáreas (has.) en municipios del oriente y poniente del estado, luego del descenso de temperatura durante tres días en esta semana. De acuerdo a información de comisariados ejidales campesinos de municipios como Españita, Calpulalpan, Huamantla, Altzayanca, Xalostoc, Benito Juárez ubicadas al poniente y oriente del estado fueron afectados por las heladas de manera parcial alrededor de cinco mil hectáreas en las demarcaciones por las bajas temperaturas registradas en días pasados. Las heladas bajo cero provocaron la quema de la pequeña milpa, haba que estaba en flor y otros cultivos de la región, lo que nuevamente llevó a la pérdida de parte de los cultivos en la región. Preocupados por esta situación y luego de que el gobierno del estado vendiera a crédito semillas para la siembra de este año sin que esta pudiera ser cosechada ante la helada atípica registrada esta semana, esperan obtener recursos de los seguros que fueron contratados, así como obtener el apoyo de dependencias federales. Pese a la actual situación productores de los municipios confiaron que el cultivo podrá recuperarse o tendrán que resembrar en los lugares donde se ha perdido totalmente la planta. Tan sólo en Españita existen más de mil 897 hectáreas y 385 ejidatarios donde invierten en promedio cuatro mil pesos por hectárea para el cultivo de granos principalmente de maíz, trigo, cebada, haba y otros. El año pasado la zona oriente de la entidad resultó afectada por heladas atípicas que se presentaron en el mes de septiembre, donde líderes campesinos señalaron que resultaron afectadas más de 200 mil hectáreas.
» El año pasado la zona oriente de la entidad resultó afectada por heladas atípicas que se presentaron en el mes de septiembre
El candidato de izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.
a la población que de ser Presidente del país, "bajará la luz, el gas, los combustibles, y sobre todo, -habrá- pensiones para todas las personas mayores de 68 años". "Es tiempo del cambio verdadero, esto ya se pudrió y por eso los de arriba andan zopiloteando sin ver la situación difícil con la falta de trabajo, la pobreza, la inseguridad y la violencia, por lo que es hora de terminar con la corrupción que destruye al país", comentó. Refirió que el combate de la violencia y la inseguridad se resolverán no solamente con soldados, policías
o más cárceles, sino con desarrollo, trabajo, progreso y bienestar, pero sobre todo con oportunidades, como las incluidas en su propuesta de desarrollo social integral. Pidió la ayuda de los colimenses "para volver a ganar la Presidencia", y aseguró que "vamos bien, los de arriba no quieren el cambio, pero es necesario que la verdad se abra paso y sacar del cascarón a quienes controlan al PRI y al PAN de acuerdo a su conveniencia, y que ahora que pretenden inflar a un merengue porque al pan se acabó la levadura".
Preocupa situación del agro mexicano.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
En Tulum
Viernes 27 de Abril de 2012
COTIDIANERIAS
A
POR NICOLÁS LIZAMA
Atacando al gigante
yer, de plano lo confieso, me asusté. Checando un concurrido portal de noticias me enteré que uno de nuestros flamantes representantes populares ante el Congreso de la Unión, Luis García Silva, presentó el pasado 29 de marzo una iniciativa que pretende eliminar un beneficio –envidiable a todas luces-, a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Y es que, de plano, estamos acostumbrados a que nuestras voces ante tan elevados foros, léase Congreso de la Unión, léase Cámara de Senadores, generalmente se la pasen bostezando en vez de cumplir con la encomienda que los votantes le han encomendado. Que recuerde –no tengo memoria de elefante, advierto-, son escasísimos los personajes que han hecho “historia” ya no se diga por haber presentado alguna iniciativa, sino porque, de plano, ni siquiera han recibido el chance de encaramarse en la tribuna y sacar de su ronco pecho todo lo que allí adentro han acumulado con el transcurrir del tiempo. No es del todo la culpa de ellos, claro. Como todo en la vida, siem-
pre hay un grupo de notables que instruyen sobre la forma en que girará la actuación de cada uno de integrantes de los distintos grupos parlamentarios. El chiste de este asunto es que hay unos que se dejan mangonear y aceptan sin chistar el ser simple espectadores –y apretar el botoncito de aprobado cuando llegue la oportunidad, claro-, mientras otros, conscientes de que tienen una responsabilidad con quienes lo encumbraron, pelean su derecho a la notoriedad. Por eso es que hago público mi espanto ante el atrevimiento del diputado Luis. Y es que el asunto en el que se ha metido nos interesa a todos. Es un tema recurrente en muchos de nosotros, que digo, en la mayoría de los clientes cautivos de la Comisión Federal de Electricidad, que constantemente nos mete la mano en el bolsillo y, pobres de nosotros, no nos queda más que el derecho a protestar. Protesta que nadie escucha, que a nadie le interesa resolver, que a nadie de las altas autoridades conmueve. La CFE nos agrede impunemente. Nos golpea el bolsillo, el sitio en donde más nos duele. Nos mantie-
ne en jaque bimestre a bimestre. Nos conserva con el alma en vilo cada que a la distancia vemos venir al tipo enfundado en uniforme color caqui que llega con su legajo de recibos en la mano y que cuando nos lo entrega es como si estuviéramos recibiendo una sentencia de muerte. Lo primero que hacemos es ir con la mirada al terrorífico espacio ese en donde con letras resaltadas en color negro viene la cantidad con la que por esta ocasión ha decidido aligerarnos los bolsillos. Pues bien, Luis García toca un punto medular en su iniciativa, como es la de eliminar el subsidio del suministro de electricidad a los empleados de la paraestatal, quienes pueden consumir la energía que les venga en gana sin que hagan muecas a la hora de pagar. Más bien ellos no pagan nada. Al contrario, si no consumen los 350 kilovatios hora que les han sido atribuidos, la dependencia está obligada a regresarle el dinero restante de la prestación en razón de un centavo por kilovatio hora. Dichosos los empleados de la CFE. Están en la gloria. Es una verdadera bendición eso de que no se les escurra totalmente el salario
POR LA LIBRE
L
a expansión de Quintana Roo hacía el exterior, gracias al don de gente y oficio político del gobernador Roberto Borge Angulo continúa cada vez más fuerte, y de cada evento o actividad se planea una estrategia para beneficiar a la entidad. Prueba de ello es que los lazos y las relaciones del Ejecutivo con importantes políticos, empresarios, representantes y líderes de significativos movimientos y organismos, hacen que Quintana Ro o coseche los frutos sembrados en materia de relaciones internacionales por su gobernador. En el marco del VII Congreso Mundial de la Pastoral de Turismo organizado en Cancún por parte de la Santa Sede; el gobernador Roberto Borge Angulo fue recibido en audiencia privada por Bechara Boutros Rai, Cardenal de la Iglesia Católica y Patriarca de la Iglesia Maronita de Antioquía, con sede en Bkerke, Líbano. En la importante reunión, también estuvieron presentes el Archimandrita Antonio Chedraoui Tannous, Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioqueña para México, Centroamérica, El Caribe y Venezuela; el Obispo Maronita de México Georges Saad AbiYounes; así como la Encargada de Negocios de la Embajada de Líbano en México, Aline Younes y el Cónsul de Líbano para la Península de Yucatán, Roberto Abraham Mafud. En donde el anfitriónRo b e r t o Borge departió con los clérigos y
28
cada dos bimestres. El problema es que abusan. Conozco a más de uno cuyos aires acondicionados permanecen prendidos día y noche. Sé de algunos, incluso, que tienen algún negocio que les deja buen dinero y sin embargo no pagan un solo quinto por la energía eléctrica que consume su establecimiento comercial. Eso, hasta donde sé, es inmoral. Por ellos, supongo, pagamos los demás. Por ellos hay gente que de pronto ¡snif!-, ve llegar su recibo con cantidades estratosféricas imposibles de liquidar. Y es que antes, muy benévolos, cuando se presentaba un problema de este tipo, te daban el chance de liquidar en parcialidades el adeudo. Hoy ni eso. Si no pagas te
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Estrecha Borge lazos de hermandad con Líbano representantes diplomáticos, intercambiando opiniones, puntos de vista y convergencias. Como resultado de la reunión, el gobernador Borge fue invitado por el patriarca visitante para acudir a Líbano en próximas fechas con la finalidad de buscar un intercambio económico y turístico de alto nivel. Cabe recordar que Líbano, conocido como la Suiza del Medio Oriente, es el principal destino turístico del mundo árabe; y sede de algunos de los capitales más grandes del orbe; y que la Iglesia Maronita representa al bloque político – confesional más importante de la cristiandad por aquellos lugares. Por lo que este nexo entre el gobierno de Quintana Roo y Líbano se refuerza gracias a la labor de Borge Angulo que continúa uniendo más a la entidad con países de primer mundo y trayendo con ello beneficios. Así que una vez más no perderemos de vista la labor del gobernador, quien en poco tiempo estará reforzando estos lazos de hermandad y cooperación con Líbano, sus líderes políticos y religiosos, quienes quedaron muy agradecidos con las atenciones de su anfitrión. Y en otros asuntos el apoyo que en materia electoral está
dejan en la más completa oscuridad. Estamos indefensos por lo tanto. Lo único que nos queda es desperdiciar nuestro tiempo en protestar. Y como ya no nos queda más que elevar nuestra voz a los cuatro vientos, nos emocionamos con el accionar del diputado Luis, que aunque sabemos que su iniciativa irá a parar al bote de la basura, al menos demuestra que de vez en cuando se baja de la hamaca y recuerda que detrás de él hay mucha gente que espera mayor actividad de su dizque representante popular.
dando la diputada local Alondra Herrera Pavón al candidato a la diputación por el distrito 02 del PRI Raymundo King de la Rosa, ha sido basto e importante ya que la inquieta parlamentaria quien se ha convertido en una líder natural dentro del partido tricolor, ha caminado junto al abanderado por todo el Sur quintanarroense. Actitud que le ha valido la aceptación de importantes priistas, que ven en Alondra Herrera a una persona de palabra, de actitud y sobre todo de trabajo, lo que le vale ir ascendiendo políticamente muy rápido a la diputada del distrito 03, importante aliada y captadora de votos para Raymundo King. Y gran revuelo ha causado el hecho de que se pretende modificar el huso horario de Quintana Roo, en donde de la nada surgieron “movimientos ciudadanos” en la capital quintanarroense que desestiman esta medida argumentando que se quitarán horas de sueño, y descompensarán etcétera. Lo cual ya en redes sociales han querido ver como un asunto político en donde al parecer está desvirtuándose la razón de esta medida, en donde es muy cierto, falta información real por parte de sus impulsores y presentar a la ciudadanía en general de
todos los sectores los beneficios que pudieran tenerse. Asimismo que es importante que por parte de los detractores de este cambio de horario se presenten argumentos sustentables para que así el ciudadano se forje una opinión real y tenga el conocimiento de qué es lo que pasa y no descalifique o premie sin estar enterado del todo. Así que esta situación del huso horario se continuará discutiendo en fechas subsecuentes, en donde lo importante en verdad es no politizar una situación que lejos está de ello. Y algunos funcionarios gubernamentales nos refieren Heraldos de Xlalibre están confundiendo gimnasia con magnesia, y blindaje electoral con vacaciones, ya que hay quienes están inventándose comisiones innecesarias para viaticar, con todo y cónyuge a costa del erario público y so pretex t o del blindaje electoral pretenden pasar desapercibidos. A los Heraldos no se les escapan estas situaciones y ya hay en la mira cuando menos dos funcionari@s que se están dando la gran vida todo pagado pretextando andaban de comisión y que hasta con el perico cargaron, aguas. Y por otra parte hay quienes están trabajando con todo y ahí podemos ver al estimado
Mariano Angulo (Many) quien está al frente de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) luego de que el otrora titular del área José Luis González está en el Norte de Quintana Roo en la operación de campañas políticas. Así el buen Many, entusiasta como es; asume esta responsabilidad en el DAC, en donde el trabajo no para y estamos seguros que estará haciendo mucho por enaltecer esta instancia que es de suma importancia y aprovechando esta oportunidad, de estar al frente y apoyando a quien más lo requiere, por lo que muy atentos estaremos al trabajo del joven funcionario.
Curva peligrosa…. Y enviamos una cordial felicitación a la presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje la estimada Areli Camargo Chávez, quien está recién graduándose de su Maestría, por lo que la querida abogada suma un punto más a su currículum, a ella y su apreciable familia enviamos un afectuoso saludo y nuestro reconocimiento. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Viernes 27 de Abril de 2012
OPINIÓN
«Cuando todo mundo está loco, ser cuerdo es una locura» Paul Anthony Samuelson Economista estadounidense
VARIEDADES
P
asan los días y nos encontramos envueltos en lo cotidiano, resolviendo lo urgente, aunque muchas veces dejamos pendiente lo importante. Estamos tan absortos resolviendo nuestras vidas que nos olvidamos de pronto de nuestro entorno; hoy amanecí con esa inquietud, me detuve a ver a mi alrededor y me encontré con un montón de absurdos que me dejan ver, que o estamos locos, o somos locos o ya la locura se convirtió en la normalidad, juzgue Usted: En Argentina un anciano fue condenado a once meses de cárcel por haber violado a su perra en la ciudad de Toay, en la central provincia de La Pampa. "Estoy feliz con el fallo. Estamos recibiendo felicitaciones de todo el país y de otros países”, dijo a la prensa pampeana la abogada Ivalú Turnes, de la Fundación VIDANIMAL, que había denunciado los abusos cometidos por Justo "N", de 77 años, contra su mascota. "Cuando la sentencia quede firme se le impondrán condiciones. No podrá acercarse a animales ni tenerlos, tomar alcohol o tener armas”, explicó. Indicó que el juez Daniel Sáez Zamora, a cargo del caso, recibió a testigos que declararon haber visto al anciano maltratar a su perra y a la mascota con sangre en su vagina como producto de haber sido violada. Si la sentencia queda firme, el anciano deberá cumplir la condena en la cárcel, aseguraron fuentes judiciales. Y por otro lado el absurdo de los concursos de belleza, pues la Miss República Dominicana
¿En qué mundo vivimos? Carlina Durán Baldera fue despojada de su corona por ocultar que está casada. Según información del sitio online 20minutos.es , este martes lo dieron a conocer los organizadores del certamen a través de los medios de comunicación electrónicos locales. Modelo profesional de 25 años, elegida el 17 de abril pasado en el concurso en el que representó a la provincia de La Vega (norte), ocultó su estado civil y violó así las normas del certamen, dijo la directora del concurso, Magali Febles. Febles, que también dirige el concurso Miss Puerto Rico, informó que Carlina Durán será sustituida de inmediato por la primera finalista de Miss República Dominicana, Dulcita Lieggi Francisco, representante del Distrito Nacional. "Lamentamos mucho que se haya producido esta enojosa situación, porque Carlina era una excelente candidata para participar en Miss Universo", dijo Febles. "Carlina -añadió- ocultó su situación de casada y los organizadores no pueden ser cómplices y aceptar una ilegalidad. En consecuencia, no nos queda otra alternativa que retirarle la corona". Y bueno, quedó fuera del certamen. Sin embargo en Canadá un hombre que se cambió de sexo y cumplió con el marco canadiense de ley al respecto, logró que las mujeres transgénero puedan participar en el Miss Universo el próximo año, anunciaron los org a n izadores del certamen de belleza después de permitirle a una cana-
diense de 23 años que se sometió a un cambio de sexo que aspire por la corona este año. Los directivos del concurso dijeron que están ajustando el lenguaje de una de sus reglas y que esperan emitir pronto la última palabra. La s pruebas para el Miss Universo del próximo año comienzan este verano. La decisión se produce después de que la organización dijera que Jenna Talackova podrá competir en el certamen de este año. Talackova, residente de Vancouver nacida hombre, se cambió de sexo hace cuatro años. Así que el certamen de Miss Universo ya no sabremos de que Universo es, luego entonces… ¿EN QUÉ MUNDO VIVIMOS? ¿SABÍA USTED QUÉ? El presidente del gigante de telecomunicaciones Nokia, Jorma Ollila, admitió que su compañía ha perdido el liderazgo mundial en el mercado de telefonía celular luego de 14 años, aunque dijo confiar en recuperarlo. “Durante 14 años Nokia fue el número uno de la telefonía móvil y todavía puede volver a serlo”, declaró Ollila a un canal finlandés de televisión en medio del estancamiento por el que atraviesa la empresa. Sin embargo, el empresario finlandés se mostró convencido de que a fines de este año “habrá un enderezamiento” en las finanzas de Nokia para recuperar la posición que mantuvo desde que en 1998 desplazó a Motorola como principal comercializadora de celu-
CROCOMENTARIOS
N
uestra sociedad cada vez se encuentra mejor informada. De ahí que el comportamiento de los resultados de las encuestas respecto a las preferencias electorales no son otra cosa que el reflejo de las tendencias de las mayorías y en toda democracia quien tiene la mayoría es quien impone criterios o preferencias. Hoy en día las encuestas que practican empresas serias realizan un trabajo profesional igual o mejor que en cualquier parte del mundo, por ello, no se puede denostar o ignorar los resultados que no son otra cosa que una fotografía de lo que ocurre en el momento. Durante este mes de abril la oferta política que mayor preferencia tiene en base a los resultados de las encuestas el que el priista Enrique Peña Nieto quien sigue a la cabeza con el 50.1 % seguido de la panista Josefina Vázquez Mota con el 26.9% y en tercer sitio con el 22.3% el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador. De Quadri podemos decir
POR FRANCISCO ARMAND
lares en el mundo. En la entrevista con el canal MTV3, reproducida por el diario francés Le Figaro, Ollila recordó que Nokia ya había experimentado periodos de agitación y puede recuperarse. “Estoy absolutamente convencido de que habrá un cambio muy pronto (...) Hay indicios de que esto ocurrirá a finales de este año”, pronosticó. Sólo en el periodo de enero a marzo de 2012, Nokia registró una pérdida de 929 millones de euros. La compañía se ha visto desplazada ante la competencia de Apple y los aparatos bajo sistema Android de Google. Y es que la coreana Samsung Electronics habría puesto fin en el primer trimestre al liderazgo de 14 años en el mercado de la telefonía celular de Nokia Oyj, al superar en ventas al agobiado fabricante finlandés por primera vez en la historia, de acuerdo a un sondeo de Reuters entre analistas. El sondeo demostró que el promedio de los analistas estima que Samsung habría vendido de enero a marzo 88 millones de teléfonos celulares, superando los 83 millones que Nokia vendió en el trimestre. Nokia había anunciado el total de las ventas el miércoles cuando advirtió pérdidas del negocio de teléfonos en el primer y segundo trimestre. Samsung tiene previsto dar a conocer sus cifras el 27 de abril. Nokia ha luchado durante varios años en la carrera de la telefonía celular. Su predominio en el extremo más bajo del mercado le ha permitido
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
Encuestas, debate y pifias que apenas pinta. Las encuestas sirven para ir delineando estrategias políticas y sin duda a eso obedece que al puntero se busque bajarlo de la cima. Al anunciar Josefina Vázquez Mota “el cambio de timón” en su campaña y la aparición en su equipo de campaña de Rafael Molinar Horcasitas, dio inició a un cambio en donde se buscó a base de “Guerra sucia” y calumnias infundadas denostar a Peña Nieto. Pero para la mala fortuna de este colaborador cercano de Felipe Calderón, le resultó un “boomerang” porque lejos de bajar a Enrique Peña en el posicionamiento en las encuestas su candidata Josefina Vázquez bajó por lo descarado de esta acción está siendo alcanzada por López Obrador. Molinar Horcasitas pensó que si repetía la guerra sucia orquestada en el 2006 contra AMLO elevaría en la preferencia del electorado a su candidata que de plano sigue en plena “caída libre” y que realmente necesita de un “Milagro”
mantener la posición como el fabricante más grande del mundo por el volumen de teléfonos celulares. Pero el descenso de la empresa finlandesa se habría acelerado en los últimos dos meses, ya que en un sondeo similar en enero todavía se esperaba que se ubicase por delante de Samsung. "Tras 14 años como el fabricante de telefonía celular más grande del mundo, ser derribada del primer lugar será un golpe amargo para Nokia", dijo Ben Wood, jefe de investigación en CCS Insight, que ha hecho un seguimiento de la industria desde la década de los 90. "Por el contrario habrá de ser bienvenido con euforia por Samsung. Estarán celebrando desde el directorio hasta en la fábrica", dijo Wood. Nokia se convirtió en el mayor fabricante de telefonía celular en 1998 cuando superó a Motorola -en un momento en que Samsung recién había entrado en la industria. Durante años, Nokia controló alrededor de un 40% del mercado antes de que el iPhone de Apple Inc irrumpiera en el 2007. Algunos analistas dicen que el perder el primer puesto sería un golpe para Nokia, pero que tendría un poco impacto en sus actuales esfuerzos por mantener su posición. "Yo creo que les dolerá desde la perspectiva de relaciones públicas, pero en realidad no cambia nada: al final del día los problemas son los mismos si han de permanecer como el número uno o convertirse en el número 2", dijo la analista Carolina Milanesi en Gartner. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
para ganar como lo reconoce el ex presidente “Fox” con quien se reunió Josefina -imagínese el grado de desesperación que tiene para que esto haya ocurrido. Rafael Molinar quien es “la mano que orquesta la guerra sucia” adolece de calidad moral, piensa que su paso por el IMSS se olvida fácilmente, sobre todo que sigue impune su actuación a raíz de los hechos sin precedentes ocurridos en la guardería ABC, donde la corrupción y el influyentismo son el factor evidenciado y qué decir de las compras de medicamentos o licitaciones amañadas, De ahí que no extrañe que para el próximo debate del día 6 de mayo lejos de lanzar propuestas Josefina se dedique lanza improperios y ataques en su desesperada caída, en donde hasta el mote de “Jefa” le quedo grande. Las Pifias o malas estrategias orquestadas desde la presidencia en la campaña de Josefina van a seguir haciendo mella a la propia panista que ni de “milagro” levan-
ta. Calderón debe ya estar preparado para dar fin a 12 años de verdadero suplicio para los mexicanos. De hecho ahora que fue galardonado por el gobierno estadounidense y la cámara de comercio contrastó los reclamos de no actuar ante las revelaciones de asesinatos a inmigrantes mexicanos de manos de 15 elementos de la patrulla fronteriza quienes asesinaron a Anastasio Hernández Rojas y los hechos se divulgaron en un video. Calderón quien pretendió fortalecer a su partido modificando la ley para que pudieran votar m exicanos radicados en USA ante las evidencias de abandono a los compatriotas y los resultados de su gobierno, lejos de consumar su estrategia de sumar votos al Pan simplemente provocó que la “chicanada” lo repudie y sean votos de castigo para él y su partido pues no comparten su política servil cuando en Arizona por ejemplo, la gobernadora con todo y veto del mismo Obama veta la ley
contra inmigrantes y el presidente mexicano calla. Por lo pronto el debate que viene y me refiero al oficial organizado por el IFE, porque se trata de una estrategia, es a uno de los dos que asiste el puntero Peña Nieto y ahí va a demostrar la preparación de un candidato que viene subiendo y conservando la ventaja, sin la desesperación de Josefina ni la serie de justificaciones que viene haciendo el candidato amoroso como lo es AMLO, quien pretende justificar sus pifias del 2006 lejos de convencer con propuestas. Sin temor a equivocarme las mejores propuestas, el mejor equipo de trabajo y los mejores resultados para nuestro País las encabeza el abanderado del PRI-Verde, por ello no esperamos sorpresas sino resultados favorables luego de los debates y para el final de la jornada electoral del próximo primero de julio. Para comentarios estoy a tus órdenes en redes sociales o en www.mariomachuca.com Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Hablan de mayas
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Viernes 27 de Abril de 2012
Hoy se ha programado la conferencia Códigos revelados, el Tzolkin sagrado. El verdadero legado de los mayas en el hotel Los Itzaes en avenida 10 entre 6 y 8, en Playa a las 7 pm
Fotos: Cortesía Explayarte
Entrevista con el músico y director, Luis E. López
El elenco, pura energía y juventud.
Impulsa Explayarte a talentos playenses.
Lanza Explayarte cuarta producción musical con Seussical
H
Por Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
ace 12 años, Luis E. López llegó a Playa del Carmen con un proyecto de impulso y educación musical, ahora cuenta con una de las escuelas más reconocidas en el ámbito artístico. La academia que dirige se ha constituido como un importante pilar en la formación de artistas: Explayarte es ahora un espacio de creación, de producción y de formación profesional. Después de convocar a una rueda de prensa para dar a conocer detalles de la producción musical que este viernes se estrena, Luis E. López responde a nuestras ciberinquietudes y nos acerca a esta escuela cuya experiencia está avalada por casi una década de trabajo constante. ¿Cuántos años de Explayarte? Recuerdo que estaba en Plaza Las Perlas, en la Calle 10 bis y ahora frente a Centro Maya… ¡Nueve años! Te falta una locación que duró poco tiempo pero existió, también estuvimos en Plaza Pelicanos... ¡Es increíble la velocidad del tiempo en este paraíso! Hoy en día, ¿cuántos estudiantes hay en la academia? y ¿cuántos profesores? Tenemos casi 200 alumnos y cerca de 15 profesores contando todas las áreas de Explayarte
Programan tres únicas funciones del musical.
La función pretende ofrecer experiencia única, un espectáculo de calidad y ayudar a fortalecer el desarrollo de la cultura de nuestra ciudad producción, primero fue Jesucristo Superestrella, luego Pippin, Cats y ahora Seussical... y las que faltan.
Empezaste con música y ahora hay ¿danza y qué más? Música, danza, teatro y algunos cursos temporales como fotografía, cómic, cine, entre otros.
¿Cómo observas la calidad artística de la juventud actual? ¡Es increíble! Literalmente, poca gente puede darse cuenta de la calidad artística de nuestros niños y jóvenes, el éxito de Explayarte radica principalmente en que nos damos cuenta de eso y los valoramos al máximo.
¿Cuántos musicales han montado y en cuánto tiempo? Esta aventura comenzó hace poco más de un año, ésta es la cuarta
Sabemos que Explayarte cuenta con un programa de estudios, ¿podrías explicarlo en breve? Contamos con un programa muy
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
completo, es un curso que llamamos Preuniversitario en música y, a partir del siguiente ciclo escolar, abriremos dos áreas nuevas que son danza y teatro. Es un programa de seis semestres, tres horas al día, cinco días a la semana. En este curso nuestros alumnos se preparan para enfrentarse con herramientas sólidas para la industria del arte, con seguridad y calidad en su desempeño. Además, tenemos una alianza con el colegio Bachillerato Naciones Unidas que permite a sus estudiantes cursar este plan Preuniversitario al mismo tiempo, terminan su educación preparato-
Ensayos en Playa del Carmen.
ria en forma escolarizada, esta unión de ambas escuelas ha resultado muy exitoso, entre otras cosas porque los jóvenes tienen una gran motivación y mejor desarrollo académico por lo que la música y el arte les provoca a nivel neuronal. ¿Cuál es la intención real de Seussical? Seussical, como las producciones anteriores, pretende dar a nuestros alumnos una experiencia única, ofrecer un espectáculo de calidad y ayudar a fortalecer el desarrollo de la cultura de nuestra ciudad. Creemos fielmente que una ciudad llena de artistas y amantes del arte es una ciudad fuerte, segura, limpia, justa, progresista y con bienestar. Quienes formamos Explayarte queremos vivir en una ciudad así, por eso ponemos nuestro grano de arena para que sea posible. ¿Qué requiere Playa para impulsar el arte?
» Las funciones del
musical Seussical se
realizan este viernes 27, el domingo 29 y lunes 30 de abril en el Foro abierto del Parque
Xcaret en Playa del
Carmen, a las siete y media de la tarde
Que todos sus habitantes lo deseemos con fuerza y trabajemos para lograrlo. Tu mensaje a la comunidad. El arte es un arma poderosísima para el desarrollo de una comunidad, invito a la comunidad a sorprenderse con el talento de sus jóvenes.
Viernes 27 de Abril de 2012
CULTURA
Convocan a festejar la danza en Playa PLAYA DEL CARMEN
El Comité Organizador del Día Internacional de la Danza Codid-2012 por quinta ocasión organiza un maratón dancístico en la Plaza 28 de Julio. Con la participación de grupos, solistas, compañías, escuelas, academias, talleres, colegios, dedicados al quehacer dancístico, se pretende mostrar sus trabajos en un programa artístico de exhibición. En esta ocasión, durante dos días se ha programado la función especial que organiza cada año este comité integrado por Lizbeth Ponce, Clinzia Martina, Enoc Curry y Fernanda Montiel, con el permiso gestionado a través de las autoridades municipales, representadas por Aída Cardoz. Debido al crecimiento de este festival dancístico, que cuenta con
las obras de más de 35 agrupaciones locales, en esta edición y por primera vez, se ha ampliado el programa durante dos días para que los grupos puedan expresarse con más tiempo y en dos categorías: el 28 de abril, dedicado a grupos de preescolar, primaria, estudiantes y aficionados; el 29 de de abril se han programado academias y grupos profesionales, con la intención de apreciar sus trabajos en el arte del movimiento. Las inscripciones para participar el Día Mundial de la Danza los próximos 28 y 29 de abril deberán realizarse en la academia de danza On Stage en calle 24 número 6, entre 30 y 35, en la colonia Gonzalo Guerrero, en Playa del Carmen, donde se deberá llenar una ficha técnica y anexar un cd con la música de la coreografía participante. Se les suplica copiar sólo la música que deberá escuchar-
se en el disco compacto. Pueden participar en cualquiera de las técnicas de la danza: folclor, clásico, contemporáneo, flamenco, prehispánica, jazz, hip-hop, belly dance, irish, acroyoga, capoiera, break dance, polinesias, neoclásico, bailes de salón, tap, entre otras. Como estímulo, en esta ocasión, el promotor cultural, Kaly Garrido ofrecerá diez becas a los mejores intérpretes para asistir a los talleres del Congreso de Danza que se realizará en Cancún los días 18, 19 y 20 de mayo. Además, como parte de las celebraciones del Día de la Danza, el CODID prevé en esta edición 2012 la organización del primer concurso de coreografía que se anunciará durante los dos días de festejos dancísticos y en el que se promete una escultura al primer lugar.
Foto: Joel Tzab
Por Fernanda Montiel
Aída Cardoz, Lizbeth Ponce, Enoc Curry y Clinzia Martina.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Viernes 27 Conferencia Códigos revelados, el Tzolkin sagrado El verdadero legado de los mayas 150pesos Hotel Los Itzaes Av. 10 entre Calles 6 y 8 Playa del Carmen. 7 a 9pm La fiesta de los niños Centro Cultural Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen Curso Intensivo Danza aérea (telas) 27, 28 y 29 de abril 500pesos Pueblo ecológico Sacbé viernes 5pm sábado y domingo 10am Tel: 9841203549 Con Amanda Velázquez Playa del Carmen
National Theater She stoops to conquer (Se rebaja para conquistar) Universidad del Caribe (explanada) 100 y 50pesos Cancún. 7pm I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún Sábado 28
Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López 180pesos Tel: 8593201 Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Teatro clown SuperPower Lo peor de lo peor Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Taller de danza Raíz Afro Con Vanesa Wainberg Casita Kan Iq Calle Calamar frente a Pesca UNAM Puerto Morelos. 11am Homenaje a Gabriela Mistral 123 años de su nacimiento Expo de fotografía Documental Conferencia Domo del Palacio Municipal Benito Juárez Plaza de la Reforma Cancún. 6pm Leo, luego existo el actor Xavier Marc lee fragmentos de “El principito”, de Antoine de Saint Exupéry Universidad del Caribe Cancún. 8pm
Festejo Día Mundial de la Danza Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 6pm Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López 180pesos Tel: 8593201 Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av. Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm Ceremonia Tao del Amor delegación de Taiwan 60pesos Casita Kan Iq Calle Calamar frente a Pesca UNAM Puerto Morelos. 11am a 1pm Concierto gratuito Maribel Guardia Cedral 2012 Cozumel
DEL 27 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:20
12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO 2:50 5:05 7:20 9:40
MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS (SUB) 09:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 5:10 7:50 10:30 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 07:00 CRISTIADA (SUB) 01:40 4:40 7:40 10:50 EL CIELO EN TU MIRADA 3:50 6:10 8:20 10:40 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 04:30 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 6:45 9:00 LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 3:20 5:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 7:20 10:10
LOS VENGADORES (DOB) 11:20 12:55 2:30 4:05 5:40 7:15 8:50 10:25 LOS VENGADORES (SUB) 11:40 01:15 2:50 4:25 6:00 7:35 9:10 10:45 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:00 3:10 6:50 10:00 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 12:35 3:35 6:35 9:35 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:30 1:30 3:40 5:50 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 04:50 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 08:10
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 11:50 2:20 4:50 7:20 9:50 CRISTIADA 02:50 5:50 8:50 EL CIELO EN TU MIRADA 12:20 5:10 10.10 ESPEJITO ESPEJITO 02:40 07:40 FURIA DE TITANES 2 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 12:40 1:50 4:20
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:40 9:40 LOS VENGADORES 12:00 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30 LOS VENGADORES 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 LOS VENGADORES (3D) 01:00 4:00 7:00 10:00 LOS VENGADORES (3D) 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (2D) 01:10
PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 11:10 03:10 TITANIC (3D) 5:20 9:10
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 4:35 10:15 AQUI ENTRE NOS 01:40 3:40 5:40 7:40 9:40 CRISTIADA 11:15 2:10 5:10 7:55 10:50 EL CIELO EN TU MIRADA 3:25 5:50 8:05 10:20 EL LORAX 11:40 ESPEJITO ESPEJITO 3:20 5:35 8:10 10:25 FURIA DE TITANES 02:25 07:00
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:10 6:05 8:50 LOS VENGADORES 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 11:00 LOS VENGADORES 12:00 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30 LOS VENGADORES 3D 01:10 3:50 4:10 6:50 7:10 9:50 10:10 LOS VENGADORES 3D 11:30 2:30 5:30 8:30 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 12:15 04:15 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 02:15
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 14:30 19:50 22:10 CRISTIADA 15:10 18:00 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL CIELO EN TU MIRADA 13:30 15:40 17:50 20:10 22:20 17:00 ESPEJITO ESPEJITO 13:00 17:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 14:10 16:20 18:30 20:40 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 15:20 19:30
TITANIC 3D 6:15 10:00
CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:30 10:30 CRISTIADA 5:00 8:00 11:00 EL CIELO EN TU MIRADA 2:30 4:40 7:00 9:30 ESPEJITO ESPEJITO 3:10 8:20 TITANIC 3D 2:00 6:00 10:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Zapatito blanco Anahi en la alfombra roja de la presentación de su nueva línea de zapatos en la capital del país. Viernes 27 de Abril de 2012
Esperan ocho horas
Roger Waters cumple a fans
Tendrás éxito en trabajos que te generen tranquilidad, donde no trates con público; abstente de aceptar empleos que demanden trabajo extra, a menos que te lo paguen bien.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
La autodisciplina y tenacidad te son muy necesarias para alcanzar el triunfo; define bien tus metas, construyendo un plan positivo, y continúa fi rme hasta que las alcances.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
N
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Formaron una fila y uno a uno pasaron los 50 seguidores ante el ícono de Pink Floyd
atzenka Hernández llegó desde las 07:00 horas, minutos después le acompañaron Fernanda Hurtado, Iván Ramos, Artemio Villa, Merlina Ramírez y una decena de seguidores de Roger Waters. Las ocho horas que esperaron afuera de su hotel valieron la pena. Primero fueron los músicos. Uno a uno, Dave, John, Henry y G.I Smith se cruzaron frente a ellos y les firmaron portadas de CD, fotografías, playeras y hasta una motocicleta, pero la locura y nervios haría presa de ellos alrededor de las 15:42 horas, cuando Roger Waters los atendió personalmente. Formaron una fila y uno a uno pasaron los 50 seguidores ante el ícono de Pink Floyd, quien enfundado en pantalón de mezclilla, playera oscura y tenis sin agujetas, intercambió saludos y firmó sólo un objeto de los muchos que llevaban. Durante diez minutos el músico se dedicó a sus seguidores mexicanos, quienes aguardaron y disciplinados vieron el fruto de su esfuerzo. "Vengo de San Luis Potosí. Llegué anoche y me hospedo en un hotel de Reforma. La vez pasada renté habitación en el Four Seasons,
Horóscopo
Géminis
Roger Waters.
donde él estuvo, para conseguir su firma, pero cuando él comía en la mesa de atrás mío, no me dejaron acercar y los de seguridad me querían sacar", platica Iván Ramos, de 31 años de edad, que viajó al Distrito Federal e invirtió unos 10 mil pesos sólo para ver a Waters. "Lo he visto las tres veces que ha venido y me parece que es genial", agregó. Aunque son menores de 20 años Natzenka, Fernanda y Merlina crecieron con la música de Pink Floyd, por eso su vehemencia por el cantautor inglés. "Incluso en la secundaria hice representaciones basadas en The Wall", comparte Merlina, quien platicó con todos los músicos que firmaron la motocicleta de su hermano, Artemio, quien desde los 13 años de edad gusta del concepto, todo gracias a la película. Roger Waters salió a comer y posteriormente regresaría al hotel, aunque podría hacer alguna prueba por la tarde-noche de hoy, no habrá actividad en el Foro Sol hasta horas antes del concierto. El músico se presentará el viernes y sábado en ese recinto.
(Mayo 21-Junio 20)
Tu naturaleza es extremadamente inquieta y alerta; además, te interesa sobremanera documentarte bien, esto te permitirá satisfacer tu enorme curiosidad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Tu audacia y arrogante actitud de "sabelotodo" hace que la gente se resienta contigo. Tienes creatividad e inspiración, pero podrí as ser mejor lí der si recabas información.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que posteriormente tienes que retractarte de todo lo dicho. No te es fácil pedir una disculpa.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu desarrollo ha sido muy rápido, porque posees una intuición tan grande que tiene la capacidad de evaluar situaciones instantáneamente y, así , fo rm a rte un juicio exa c to.
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23)
Tus actitudes son liberales y sin prejuicios, e n c u e n t ras que la vida es exc i ta n te y disf ru tas cada momento del dí a; desconoces el aburrimiento, ya que tu mente es activa.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Que te re chacen es sumamente muy doloroso para ti, inclusive podrí as decir: "He sido muy noble con esa persona y no merezco que me tra te así ". Existe la ingratitud.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tus metas laborales o profesionales deben encausarse hacia cualquier actividad que esté orientada a funciones intelectuales; para ti la libertad es algo indispensable.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Hablas con auto ridad y te agrada dar órdenes, pero encuentras cierta oposición en los demás, porque no muestras seriedad, ya que tu apariencia juvenil no es convincente.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Trata de hacer una cosa a la vez y sólo cuando te sea asignada específ icamente; tampoco caigas en el error de encubrir la irresponsabilidad ó incompetencia ajena.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tus metas laborales o profesionales deben encausarse hacia cualquier actividad que esté orientada a funciones intelectuales; para ti la libertad es algo indispensable.
CULTURA
Foto: Agencias
Viernes 27 de Abril de 2012
Durante la presentación, con el autor.
Presentan El jaguar azul Por Roxana Canché
CHETUMAL
“El jaguar azul”, libro de Martín Ramos, fue presentado el miércoles 25 de este mes en la plazoleta La Ceiba del Museo de la Cultura Maya, con el autor, Cecilia Lavalle y María Eugenia Varela. La niña Paloma Gómez Espejo leyó el cuento “Pluma de ave y pluma de mono”, contenido en dicho volumen y la joven Ana Laura Quintanilla Varela leyó “El jaguar azul”. Un grupo de jóvenes integrado por Mauricio Martín Martínez, Denis Alejandro González Xool, Manuel David Navarro Poblano, Bruno Miranda y Joaquín Castila ofrecieron una coreografía de jaguares, acompañados por los tamborileros Omar López y Luis Juárez. Este libro fue escrito en seis meses, aunque la compilación de información y del profuso material gráfico que contiene, le llevó siete años a Martín Ramos. “El Jaguar Azul” es un volumen integrado por 17 cuentos de corte histórico como un homenaje a la caligrafía de principios del siglo XIX, a las plumas de ave, de latón y de madera utilizadas para la escritura, a los papeles y tintas que los niños yucatecos de la frontera México-Belice, quienes usaron en las escuelas las primeras letras en la época de 1810-1821. Cecilia Lavalle comentó que se trata de “un libro extraordinario, en el que se aprende mucho; por ejemplo, cómo conseguir papel o tinta en el siglo diecinueve”. Mencionó también que en plena guerra de Independencia, se aprendía a escribir con pluma y tinta, y que con pliegos de papel que se cortaban en octavos, se confeccionaban cuadernos que luego se costuraban. María Eugenia Varela, encargada del diseño de “El jaguar azul”, apuntó que este trabajo “fue todo un reto para mí, porque
había que hacer un trabajo a la altura del autor y del ilustrador (Andrés Sánchez de Tagle). Considerando el tema, tenía que recrear de algún modo la caligrafía; tenía que haber un equilibrio; el diseño debía tener sobriedad”. Este libro ya ha sido traducido al portugués. La presentación fue llevada a cabo en el marco del programa “1, 2, 3 por mí y todos mis amigos: ¡En el museo!”
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 27 de Abril de 2012
Obtener información de clientes “Zetas”, móvil del secuestro: García Torres
A Jaime Pacheco Salas, (a) “El Pescado” se le atribuyen ejecuciones y tentativas de ejecución.
Al grupo criminal les aseguraron armas de distintas envergaduras.
Presentan a “Matazetas”
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
O
btener información de clientes “Zetas” fue el móvil del secuestro de dos prostitutas rescatadas por la Policía Judicial. El procurador Gaspar Armando García Torres dio a conocer que los secuestradores forman parte de una célula de “Los Pelones”, cuyo cabecilla fue detenido, y que están relacionados con la gran mayoría de las muertes violentas e intentos de homicidio registrados las últimas semanas. En conferencia de prensa, García Torres detalló que el miércoles se tuvo conocimiento de un secuestro, por lo que intervinieron el grupo antisecuestros y de la dirección de la Policía Judicial, la investigación se inició con base en la averiguación previa 1876/2012 misma que se está integrando por secuestro, violación, corrupción de menores y portación y acopio de armas de uso exclusivo del ejército. La víctima, cuyo nombre no fue revelado, desapareció desde el martes, cuando dijo que iría a la casa de una amiga pero nunca regresó, no obstante, los secuestradores se comunicaron con la pareja de la mujer secuestrada, a quien le exigían 300 mil pesos por liberarla. El procurador detalló que los elementos judiciales contactaron a quien recibió las llamadas de los secuestradores cuando inició la etapa de negociación, pues la petición se fue reduciendo de 300 mil a 100 mil luego bajó a 50 mil y al final no se especificaban cantidades, se pedía lo que se les pudiera proporcionar tanto en efectivo como en objetos de valor, incluso una lap top, hecho que llamó la atención de los investigadores, ya que la naturaleza del secuestro no era obtener un rescate. La pareja de la víctima y los secuestradores acordaron la entrega del rescate frente al restaurante “El Pollo Feliz” de la plaza Outlet, donde fue detenido uno de los presuntos, resaltó el procurador. Se trata da Daniel Abraham Pool Minaya, (a) “El Wasa Wasa” y/o “El Dagas”, de 24 años, quien indicó que llevaría el rescate a una tienda “Extra” sobre la avenida López Portillo, donde lo esperaba José Santos Morales, (a)
34
Gaspar Armando García Torres.
Este jueves fueron presentado un grupo de secuestradores pertenecientes a “Los Pelones” entre ellos su líder Jaime Pacheco Salas, (a) “El Pescado”, además rescataron a dos mujeres “El Chepe” y/o “El Tío”. García Torres abundó que al continuar con las pesquisas llegaron al domicilio donde estaba la secuestrada, en la supermzana 64, manzana 23, lote uno departamento 12, en el conjunto habitacional Sol del Sureste. El departamento en cuestión se ubica en el tercer piso y al subir se escucha que los ocupantes del inmueble cortaron cartucho además de romper ventanas, algunos saltan y se inicia la persecución, en tanto la agraviada fue encontrada atada de pies y manos con vendas, en el mismo domicilio había otra mujer secuestrada, “Érika ” . En el interior se asegura a una joven de 17 años, pareja de uno de “Los Pelones” y también a su hijo de dos años que de inmediato fue puesto a disposición del DIF. Otro grupo inicia la persecución de los tres que pretendían fugarse y de esa forma fueron detenidos Leonel Zamora Urbano, (a) “El Trol” y/o “El Trins” de 22 años, y una joven alias “La Lupita”, de 15 años, pareja senti-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mental de Jaime Pacheco Salas, alias “El Pescado” y/o “Pescadito” y/o “Fish” y/o “El Peje”, de 25 años, líder de “Los Pelones” en Cancún, quien está relacionado con ejecuciones y tentativas de ejecución incluyendo la del bar “Los Magueyes”. Esta persona –destacó el abogado del estado- relaciona los hechos, ha confesado su participación directa con varios homicidios: Domingo Jiménez Pérez, decapitado en un taxi el 8 diciembre pasado; Luis Miguel Raya Alvarado, (a) “La Piraña” y Ever Antonio Baeza May, (a) “El Mondongo”, que fueron los encontrados en la camioneta Explorer color rojo de la Multiplaza de la avenida Kabah; Giovani Jonathan Mena, cuyo cadáver fue encontrado en la avenida Talleres frente a la iglesia del Carmen. De la misma forma, dijo que participó en los asesinatos de Daniel Santis López, registrado el 31 de enero de este año; de Asunción Castellanos Domínguez, (a) “El Chuncho” y Filiberto Euan Noh que resultó lesionado, ambos en Puerto Morelos;
Además les incautaron granadas y cartuchos útiles de distintos calibres.
además de los intentos de ejecución de Juan Ángel Barea Martínez y Jorge Silverio Cauich Uc, taxistas lesionados el 14 de diciembre del año pasado en Región 91, atrás de la frutería “El Campo” y de las lesiones en agravio de Jesús López Jiménez, ocurridas el 16 de abril pasado en el bar “Los Magueyes”. Cabe resaltar que otros detenidos, José Santos Morales, (a) “El Tío”, de 35 años y Daniel Abraham Pool Minaya están relacionados con los homicidios de David Rodríguez Montero, (a) “El Arqui” y de Héctor Eugenio Peña Paquiado, (a) “El Paquiao”, ocurridos el 11 de abril pasado. El abogado del estado abundó que “La Lupita”, de 15 años, dijo que su pareja, “El Pescado” le ordenó que escribiera el “narcomensaje” que decía “esto les va a pasar a todos los municipales y sigues tu comandante chapita de los moto ratones”. “Estamos hablando de situaciones entre el propio grupo delictivo, se había referido la posibilidad de presencia de un grupo nuevo, pero hay relación directa con grupos delictivos dentro de la misma célula y que tienen relación directa con el grupo antagónico de Los Zetas”. En la misma operación, tras el rescate de las mujeres secuestradas, se aseguraron armas largas: tres “cuernos de chivo”, un G-3 un AR15, así como dos granadas de ins-
trucción sin carga y una maleta conteniendo mil 935 cartuchos útiles de distintos calibres en su mayoría 2.23 y .9 mm, los cartuchos estaban envueltos en papel carbón comercial y con una cubierta de papel celofán, lo que de acuerdo a peritos de la Procuraduría es una forma de evadir detectores de metales. En el mismo domicilio se encontró también la factura del Cuttlas gris que está relacionado directamente con el intento de ejecución del bar “Los Magueyes”. Por último, el procurador indicó que el secuestro no era el propósito final, “creemos que en realidad el objetivo era el vínculo que ella (la víctima) pudiera tener de informar sobre nombres de personas que pudieran estar ligadas con el tema de delincuencia organizada, de tal suerte que estos sujetos pudieran llevar a cabo algún tipo de ofensiva en contra de lo que pudiera ser otro grupo delictivo y esto lo estamos refiriendo también en atención a que la otra persona que fue encontrada privada de la libertad, también ha referido que estaba presionada y estaba ahí en razón de que también le estaban solicitando nombres de parejas o personas que pudieran dar referencias a personas directamente relacionadas con delincuencia organizada y específicamente con el grupo de Zetas”.
Viernes 27 de Abril de 2012
Buscan terminar con enfrentamientos
SEGURIDAD
Lista de reos trasladados:
Marco Antonio Morales López Pedro Velázquez Paredes José Alberto Chi López Alejandro Pérez Rojas
Leonardo Duran Pérez
Juan de Dios Cortez Courtiño Fotos: Réflex AF
Manuel Sánchez Lara
Por la madrugada partió el autobús del penal de Cancún.
Miguel Hidalgo Polanco Carlos García García
José Manuel Rodríguez García Jonatán Sosa Calderón
El recorrido estuvo fuertemente custodiado por un dispositivo de seguridad.
Trasladan 42 reos al Cereso de Chetumal
Héctor Rivera Flores
Juan Antonio Ramírez García José Mendoza Burgos
Nicolás Alvares Bautista Lázaro Lara Sánchez
Jonathan Aarón García Herrera Jonathan Villanueva Arellano Manuel Antonio Tzuk
Gabriel López Hernández Víctor Vázquez Mota
Juan Carlos Vázquez Suarez
Por David Rosas
CHETUMAL
Roger Escalante Poot Rodolfo Solís Torres Jorge Torres Mayo
Felipe Gutiérrez Flores
Roger Iván Secundino Martínez
Enrique de Jesús Martínez Ortega Freddy Osorio Serapio
Luis Alberto Izquierdo Sánchez Fotos: David Rosas
Mediante un fuerte dispositivo de seguridad, 42 reos que se encontraban recluidos en el penal de Cancún, dentro los cuales se encuentran integrantes de grupos criminales, arribaron al Centro de Reinserción Social (Cereso) en Chetumal, con lo cual se pretende calmar los enfrentamientos que en últimas fechas se han registrado en el reclusorio de este polo turístico. Cabe mencionar que alrededor de las 04:00 horas de la madrugada del día de ayer, partió del penal de Cancún, el autobús en el que eran transportados 42 reos, de los cuales según la mayoría de estos son principales cabecillas de los diferentes enfrentamientos que sean registrado en esta cárcel, esto por la disputa de poder entre diferentes grupos criminales como Pelones, Sureños y Aztecas. Fue alrededor de las 12:00 horas, en que arribó la unida con los 42 reclusos al Centro de Readaptación Social de Chetumal, montándose un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores del penal, mientras
Francisco Javier Ayona González
Familias de los reos se quedaron a la expectativa del traslado.
Alrededor de las 12:00 horas del jueves arribó la unidad con los reclusos a Chetumal.
Fueron removidos principales cabecillas, esto por la disputa de poder entre diferentes grupos criminales como Pelones, Sureños y Aztecas que los presos eran ingresados. Se informó que los internos que hoy se encuentran en la cárcel
de Chetumal, cumplen condenas por diferentes tipos de delitos como robos, asesinatos entre otros.
Detenido por intento de violación Redacción
CHETUMAL
CIUDAD DE MÉXICO
Respondió al nombre de Wilbert Ayala Kem de 32 años de edad.
sunto fue detenido y trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública para su certificación medica para posteriormente ser turnado ante el agente del Ministerio Publico en turno para el deslinde de responsabilidades.
José Antonio Vargas Puga Marco Antonio Ucan
Pedro Jiménez Torres
Ángel del Rosario Córdoba
Guillermo Noriega Sánchez
Marco Antonio Segovia López José Antonio Toscano García
Alfredo Alejandro Rendón Espinoza Isaías Martínez López
José Luis Salvador Pech
Ejecuciones en Cd. Juárez bajan 42.5% en dos años: SSP Agencias
Foto: Especial
Siendo las 15:30 horas de este jueves elementos de la Policía Estatal Preventiva tuvieron conocimiento de una persona asegurada por intento de violación en la parte posterior del mercado Andrés Quintana Roo ubicado sobre la avenida Bugambilias entre Lombardo Toledano y Flor de Mayo. Los policía al arribar a lugar se entrevistaron con la agraviada de nombre Socorro Pamplona Pérez de 46 años de edad, quien informó que caminaba sobre la calle Bugambilias hacia el mercado antes mencionado cuando fue sorprendida por un masculino quien la tomó por la parte de atrás abrazándola para posteriormente ingresarla hacia la maleza que se encuentra en la parte posterior del dicho mercado. Mercedes Chi Chale, quien tiene su restaurant en el mercado se percata de los hechos solicitando el auxilió al 066, el presunto de nombre Wilbert Ayala Kem de 32 años de edad, al verse descubierto intentó darse a la fuga siendo asegurado por locatarios del mercado, quienes lo entregaron a los policía el pre-
Finalmente cabe mencionar que aunado a que este traslado de reclusos se realizó para tranquilizar y evitar nuevos enfrentamientos entre las diferentes bandas de criminales, de igual manera fue con la intención de disminuir el hacinamiento poblacional de la cárcel de Cancún.
José Luis Cancino Mendoza
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal aseguró que las ejecuciones vinculadas con el crimen organizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, registraron un descenso de 42.5% desde que en 2010 se hizo cargo de las labores anticrimen y de vigilancia tras relevar al Ejército en esta tarea. Facundo Rosas Rosas, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la dependencia, presumió incluso que en los últimos seis meses no se ha presentado una sola denuncia por el delito de secuestro en esta urbe fronteriza. Durante su participación en el Foro Internacional Sobre Políticas de Regulación del Consumo de Drogas, que organizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el funcionario admitió que no se ha resuelto el grave problema de inseguridad en Ciudad Juárez, aunque los resultados mues-
tran “que vamos por el camino correcto”. Sostuvo que en 2010 se alcanzó un “pico máximo” de 9.5 homicidios diarios vinculados con el crimen organizado, mientras que en noviembre de 2011 se perpetraron 2. 4 homicidios en promedio y en marzo de 2012 la cifra se ubicó en 1.9. Rosas Rosas expuso que la violencia en esta región es originada por la pugna entre los cárteles de Pacífico (Sinaloa que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán) y de Juárez, que lidera Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy. Sin embargo, precisó que la oleada de ejecuciones es responsabilidad de las pandillas con las que ambas organizaciones establecieron alianzas para intentar controlar las rutas de trasiego de droga, que en el caso del cártel de Sinaloa son Gente Nueva, Los Mexicles y Los Artistas Asesinos. Sostuvo que la SSP federal ha detenido a cinco mil presuntos delincuentes en Juárez, de los cuales 426 supuestamente pertenecen a la estructura criminan de los dos cárteles. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 27 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Autoridades han hecho caso omiso
Denuncian habitantes de colonia Antorchista prepotencia de policía
Vecinos de dicha colonia se quejaron públicamente que el elemento policiaco, Fernando Sánchez Bermúdez ha amenazado e intentado arrollarlos con una camioneta Por David Rosas
CHETUMAL
Cansadas de sufrir humillaciones y amenazas, varias amas de casa de la colonia Antorchista, se armaron de valor para denunciar públicamente y de manera ministerial a un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quien dijeron se jacta de contar con total impunidad al ser protegido por altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y en varias ocasiones ha intentado lesionar con una camioneta tipo Suburban a sus familiares. Al respecto María Jesús Sánchez González y Blanca Cándida Zacarías Polanco, quienes cuentan con su domicilio sobre la calle Carla Córdova Morán, en la colonia Antorchistas, dijeron ser víctimas de constantes agresiones tanto del policía tercero Fernando Sánchez Bermúdez y su esposa Josefina Graham Cocuyo, pero el más prepotente es el funcionario pues que les ha advertido que hagan lo que hagan no les harán caso ya que tienen influencias con altos mandos de la SSPE. Por su parte Sánchez González, dijo que el problema radica desde hace aproximadamente un año, cuando andaba en una patrulla, Fernando Bermúdez Sánchez, quien si motivo alguno detuvo en ese entonces a
quien era su esposo, despojándolo de su quincena completa, pero debido a que no cometió delito lo dejaron en libertad, por lo el hecho fue denunciado con las autoridades de ese entonces de la Policía Estatal Preventiva (PEP), pero no le hicieron caso. “Ya lo reporté con su jefe pero me dicen que no pueden hacer nada ya que no me ha lesionado ni a mis hijas, y sólo si se registra algo es cuando pueden tomar cartas sobre el asunto. Puse una demanda en contra del policía Fernando Sánchez Bermúdez, pero me dijeron que no puede proceder sólo quedó como acta circunstanciada con el número AC/ZS/CHE/01/SD/259/4-2012, pero el licenciado Ramírez de la Fuente Zepeda me dijo lo mismo”. Agregó que desde la fecha en que fue denunciado el policía, Josefina Graham Cocuyo, esposa de este elemento, se ha dedicado a ofenderla cada vez que la ve, eh incluso han llegado al grado de agarrarse a golpes, por lo que la agresora la denunció ante el Ministerio Público, y cree que como estas personas tienen influencias esa querella si procedió puesto que le han llegado citatorios a su hogar. “Me está pidiendo 7 mil pesos, según por lesiones, si ella fue la que me agredió yo me defendí, no tengo dinero, hoy en día mi estoy separada de mi marido, yo lo único que quiero es que dejen de molestar por ello le
Blanca Cándida Zacarías Polanco.
María Jesús Sánchez González.
pido al señor Carlos Bibiano Villa Castillo, que haga algo estoy dispuesta a que nos citen a ambas partes para que todo vuelva a la paz, porque no estoy tranquila sólo el pensar de que en algún momento me puede pasar algo a mí o a mis hijas”. Mencionó que el elemento policíaco en varias ocasiones ha intentado arrollarla junto con su hija, cuando conduce la camioneta Suburban color negro del funcionario con quien esta comisionado, “ya no se qué hacer, ni en la PEP ni en la PGJE, me quieren hacer caso, acaso quieren que nos mate y entonces si van a proceder y como dicen ahoga el niño el pozo quieren tapar”. Sin embargo no sólo María de
Jesús, ha sufrido amenazas y agresiones ya que también la señora Blanca Cándida Zacarías Polanco, de igual forma señaló que continuamente le ha molestado, ya que dijo al parecer porque no tiene quien la defienda al vivir sola. “Sólo porque siempre le reclamo que su perro le quita la comida al mío, se mete a mi predio y aprovecha que mi mascota está amarrado y como estoy sola el policía Fernando Bermúdez Sánchez, ha llegado al grado de amenazarme con que con su pistola de cargo, me va a meter un plomazo, pero lo peor es que me denunciaron que porque mi perro lastimó al de ellos y quieren que les pague dos mil pesos, y cuando quise defender-
me en el Ministerio Público la licenciada que estaba no me dejó hablar, me dijo que me callara, porque de todas maneras iban a proceder contra mí, pero no me dijeron porque delito”. Finalmente las denunciantes afirmaron que tanto el policía como su mujer, continuamente tienen problemas con todos los vecinos y cree que es modusvivendis de la mujer el hacerse la víctima para luego exigir dinero a cambio de retirar las demandas, pero esto se debe a que ninguna autoridad ha tomado cartas sobre el asunto permitiendo que continúen actuando con total impunidad en agravio de los habitantes de la colonia Antorchistas.
Dejan abandonadas colmenas con abejas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Habitantes de un área periférica de la cabecera municipal morelense, fueron sometidos a un enorme riesgo por un vecino que estaba ejerciendo actividades apícolas en plena ciudad, para poder retirar los enjambres del lugar, el cuerpo de bomberos hubo de esperar dos días, pues tenían que procurar hubiera el mayor número de insectos en las colmenas para llevar a cabo esta acción, sin embargo al momento de consumarse, varias personas sufrieron picaduras. El comandante del cuerpo de bomberos de la localidad, Concepción Cimé Cool, comentó que de acuerdo a la dirección de Protección Civil, desde hace días se había conminado a la persona a retirar las colmenas del domicilio, sin embargo, al parecer hizo caso omiso y después aparentemente se dio a la fuga, pues cuando arribaron la primera ocasión observaron las colmenas regadas y no había nadie en el domicilio. “Según me informó el director de Protección Civil, habían platicado con el dueño de las colmenas, porque ahí estaban los panales tirados y las abejas ahí estaban amontonadas, pues nosotros lo que hicimos fue levantar todos los panales y llevarlos a tirar en el basurero y quemar las abejas que estaban allá, sí, efectivamente, pues varios
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Concepción Cimé Cool, comandante del cuerpo de bomberos.
chavitos y gente cruzaba pero pues la gente aún nosotros les estamos invitando que no crucen la calle cruzaban, pues sí salieron picados”, expresó. Explicó en fechas pasadas las abejas enfurecidas atacaron animales y personas, aunque afortunadamente no hubo consecuencias graves, a partir de ahí los vecinos solici-
taron la intervención de las autoridades y a los bomberos les llevó dos días retirar las colmenas del sitio, primero porque los insectos estaban alterados, volando en todas direccione y porque el propietario de la vivienda no se encontraba. “Pues sí, sabemos que en días pasados picaron perros, otros anima-
Bomberos se encargaron de los enjambres.
les, entonces venimos, pero no había nadie, le pedimos permiso a una vecina para ver cómo estaba la situación, efectivamente, vimos los panales tirados, pero teníamos que esperar que las abejas se reúnan, entonces, sí, nos llevó dos días”, expuso. Indicó que la situación suponía un enorme riesgo para la población, pues es sabido que
un ataque masivo de estos insectos puede inclusive provocar la muerte a personas, por lo cual conminó a la población no ejercer estas actividades en áreas próximas a zonas urbanas, asimismo, hizo un llamado para que cualquier persona que observe este tipo de actividades en los centros de población, den aviso a las autoridades.
Viernes 27 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Avance en cobertura y calidad, clave
Establece SEP reto educativo El Universal CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) planteó a los candidatos a la Presidencia “continuidad” a cuatro áreas ante los “muchos desafíos” que existen en la educación superior, en particular en avanzar en la cobertura, calidad, equidad con más becas y acceso a empleo para los jóvenes. Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior, dijo que el próximo presidente de México deberá marcar “esfuerzos claros para lograr metas significativas que le permitan a nuestro país consolidar nuestra posición en la emergente económica del conocimiento”. Al concluir la ceremonia de Inauguración del XII Encuentro de Rectores Cubanos y Mexicanos, aseguró que hasta ahora las propuestas de los candidatos es que “todos están interesados y hay un reconocimiento a la prioridad que deben asignarle a la educación en general y a la educación superior en particular”. Explicó que en septiembre de este año la cobertura llegará a 35%, aunque, precisó, “sigue siendo baja, si nos comparamos con países como Argentina o Chile, en donde las coberturas llegan a 60 o 70%. Entonces “necesitamos empujar a niveles que pueden andar entre 50 y 60% para el año 2020 al menos y eventualmente a más de 80% en 2030”, dijo. En el tema de equidad, describió el funcionario, que las becas hacen un papel sobresaliente para que cada vez
Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior
más jóvenes de escasos recursos puedan ingresar y permanecer en la educación superior. Pero en los próximos años conforme aumente la matrícula tendremos cada vez una mayor proporción de jóvenes en situación de desventaja socioeconómica, “porque conforme aumenta la matrícula hay un proceso de recomposición social. Venimos desde los años 50 de una matrícula en la cual participaban sobre todo las élites económicas, y vamos avanzando hacia la democratización gradual de las oportunidades en materia de educación superior”. Para garantizar que eso ocurra necesitamos expandir nuestros pro-
gramas de becas por dos o tres veces en la próxima década. Calificó a la calidad como el “gran desafío” para mantener una situación de crecimiento de la matrícula. Ese es el desafío permanente, “afortunadamente hemos dado avances y hoy nuestras universidades ya reconocen que es un tema prioritario”. El cuarto “tema de complejidad” es garantizar que los estudiantes que ingresan a la educación superior “tengan los retornos económicos que implica un sacrificio de haber estudiando muchos años”. Anunció que este viernes concluye el registro de jóvenes para solicitar una de las 400 mil becas de apoyo a la educación superior.
Afinan con Gobernación seguridad para debate El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los responsables de seguridad de los candidatos presidenciales acuerdan con la Secretaría de Gobernación los esquemas de seguridad que estarán vigentes en el primer debate a realizarse el domingo 6 de mayo, informó el consejero electoral Sergio García Ramírez, presidente de la Comisión de Debates del IFE. "El asunto de la seguridad lo hemos tratado con muchísimo cuidado, el secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina y un servidor con la Secretaría de Gobernación. Hemos tenido el enlace personal directo con el secretario y el subsecretario de Gobernación que son el canal para convenir la seguridad con las áreas del gobierno federal o del gobierno del Distrito Federal que puedan proveer la seguridad", indicó en entrevista. Explicó que aún cuando el primer contacto lo estableció el IFE con la Secretaría de Gobernación se pidió a los representantes en la mesa de debates de Enrique Peña Nieto (PRIPVEM); Josefina Vázquez Mota (PAN); Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) y Gabriel Quadri (Partido Nueva Alianza) hacerse cargo del tema. "Lo que yo he hecho es pedirle a los señores representantes de los candidatos es que nos designen un enlace para que estén en contacto con quienes a su cargo revisan el tema general de seguridad por parte del gobierno federal", puntualizó. Aclaró que el IFE no impedirá que personal de seguridad de los candidatos ingrese al salón del World Trade Center donde se realizará el debate. A su vez, indicó que aún está por definirse la escaleta final del primer
debate, el aditamento que utilizarán los candidatos para poner documentos de apoyo (el atril no podrá contenerlos) y el tipo de tomas que se realizarán. Las definiciones al respecto se tomarán en la reunión del próximo lunes. En materia de tomas, la propuesta con mayor consenso es que es que la cámara sólo enfoque al candidato que habla y no haya posibilidad de dividir la pantalla y tomar a dos candidatos, por ejemplo, al momento de que una replique a otro. "El candidato necesita del tiempo a cuadro, necesita mostrar sus expresiones, su palabra. Si la cámara panea ya se perdió algo del tiempo de ese candidato. Esa es una consideración, no es la última pero es una consideración. Luego, si se quiere que a la hora de la réplica se enfoque a otro de los candidatos puede ser, pero, cabe la posibilidad de que a la hora de replicar a alguno de los candidatos también haya referencias a los otros y que la cámara enfoque a un candidato que no es quien está involucrado en esa especie de diálogo entre quien se pronuncia y quien replica", puntualizó. Informó a su vez que este fin de semana el grupo de los cuatro representantes de los candidatos presidenciales encargados de redactar las preguntas del primer debate definirá los subtemas a desarrollar en el ejercicio del próximo 6 de mayo. Por tema no podrá haber menos de 4 subtemas ni más de 10, aclaró. Esos subtemas se traducirán en preguntas que también serán redactadas por el grupo de los cuatro integrado por Macario Schettino (en representación de Vázquez Mota); Aurelio Nuño (en representación de Peña Nieto); Jaime Cárdenas (en representación de López Obrador) y Gustavo Carbajal (en representación de Quadri de la Torre).
Examen universal al magisterio, pero Campaña de contacto con reglas claras: Carlos Gutiérrez directo con la gente: Por Joana Maldonado CHETUMAL
Que nadie se adorne, la propuesta del examen universal es del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y por lo tanto estamos dispuestos a presentarlo, señaló enfático el profesor Carlos Gutiérrez García, candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación del Segundo distrito. “Ahora resulta que todos opinan sobre el asunto sobre premisas falsas y han hecho de este asunto un tema electoral. Dice un candidato a la presidencia que es ‘inaceptable que los maestros se nieguen a ser evaluados…’, otra más señala que ‘se requiere romper con los cacicazgos’ (para evaluar a los maestros) y otro dice: ‘lamento que el SNTE no cumpla con los acuerdos’. Entrevistado durante un recorrido por el poblado de Calderitas, Gutiérrez García, -que entre otros encargos ha sido secretario general de la sección 25 del SNTE en Quintana Roo-, puntualizó que en primer lugar la ciudadanía debe saber que la propuesta del examen universal fue del magisterio, -precisamente para elevar la calidad educativa-, no obstante hubo acuerdos sobre el formato, los mecanismos y
Mercedes Hernández Por Joana Maldonado CHETUMAL
Carlos Gutiérrez recorrió colonias de la capital del estado.
los tiempos de la evaluación. Entre otros: que no fuera ni la SEP ni el Sindicato los que evaluaran, sino una institución de credibilidad externa a ambas instituciones –ello para evitar unilateralidad-. Asimismo la valoración debería evaluar diversas líneas como son las propias autoridades, los contenidos, los padres de familia, la infraestructura, los planes de estudio, en fin. Por ello se le dio el carácter de universal. “Ahora políticamente la SEP dice que están dadas las condiciones para el examen, los candidatos se cuelgan del asunto y pareciera que únicamente son los maestros los que se oponen. Por el contra-
rio, dijo, nuestro candidato Gabriel Quadri de la Torre, -aliado consciente del magisterio- ha sido más claro porque conoce el origen del acuerdo y por tanto ha señalado alternativas que lleven a buen término el examen, solo hay que oírlo”, dijo Gutiérrez García, quien señaló que el candidato del Panal a la Presidencia ha enfatizado en que “también debe evaluarse a los secretarios de Educación…porque no se puede improvisar a cualquier político como secretario de educación”, al tiempo que señaló que debe evaluarse la plantilla magisterial con reglas claras, autonomía e información.
Mercedes Hernández Rojas terminó una gira de dos días en Cozumel con una caminata por la colonia CTM. La aspirante al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN) dijo sentirse muy satisfecha al visitar las colonias de la isla en las cuales durante nueve años trabajó de manera directa con los gobiernos municipales gestionando parques, pies de casa, cuartos seguros, techos y pisos firmes que hoy son una realidad que beneficia a los habitantes. La candidata al senado dijo estar segura de contar con los votos de confianza de las familias de Cozumel, ya que estas reconocieron y respaldaron su trabajo y sus acciones los años que estuvo frente a la Sedesol. La opinión generalizada de las personas que visitó la candidata fue que tienen la confianza y seguridad que desde el Senado Mercedes Hernández no abandonará a ningún Municipio del Estado, ya que los ciudadanos son testigos del trabajo honesto que siempre ha demostrado.
Mercedes Hernández recordó que ha estado realizando un trabajo de campaña muy fuerte por los Municipios de Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, visitando casa por casa a la gente: “mi campaña la he manejado en base a un trabajo directo y cercano a la gente, he visitado casa por casa y me gusta ir directamente con las personas, mirarla a los ojos y decirles qué les voy a ofrecer”. Recordó que muchas de la obras como parques, viviendas, baños, Macro Plazas entre otras, son fruto del trabajo coordinado que realizó a lo largo de nueve años que estuvo frente a la Sedesol. Voy a ser Senadora porque soy una ciudadana que no ha vivido del erario, a diferencia de los demás. Antes de ser funcionaria pública durante 22 años tuve mi empresa, y cuando decidí retirarme me involucre en el servicio público. Explicó que ella está acostumbrada a rendir cuentas y a manejarse de manera transparente. Le pidió a la ciudadanía que se den cuenta como ciudadanos quiénes son los aspirantes y sobre todo quiénes tienen una trayectoria limpia. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 27 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Llega Gastelum a 25 juegos consecutivos pegando hit
Tigres evita limpia: cena Delfín
Gran juego, mismo que se definió en diez entradas, a favor de los campeones 3-1 sobre los debutantes Redacción
Una base por bolas, un pelotazo y un balk, en la parte alta de la décima entrada, permitieron a los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo timbrar par de carreras, para quebrar el empate a una carrera, y terminar venciendo 3-1 a los Delfines de Ciudad del Carmen, para evitar la limpia en esta serie inédita celebrada en el parque Resurgimiento, que volvió a registrar una gran entrada. En la décima entrada ante el relevo de Francisco Valdés, el bateador emergente Rolando Acosta recibió base por bolas, avanzando a segunda con pelotazo a Sergio Contreras; ahí vino al relevo de los locales Ernesto Vizcarra, quien cometió balk para avanzar a los corredores, luego se llenó la casa con infildhit de Carlos Gastelum. Para que una vez más respondiera Albino Contreras quien es el líder productor de los felinos, al llevar la número 27 para él al pentá-
Fotos: Especial
CIUDAD DEL CARMEN
gono con sencillo al central haciendo anotar a Acosta; mientras que la tercera la timbró Sergio Contreras con bola ocupada de Douglas Clark. El triunfo fue para Amauri Sanit, quien entró en la novena entrada con dos en base y solo un out, obligando a Eliseo Aldazaba a batear para doble play; y en la décima pese a permitir sencillo del emergente Carlos Morales, ponchó en fila a Freddy Guzmán, Gilberto Mejía y Alex Valdés; mientras que el revés fue para Francisco Valdés. Los abridores Jorge Campillo por
El triunfo fue para Amauri Sanit.
los campeones, y Mario González por los debutantes en LMB, se fueron sin decisión, ya que el “Popeye”, lanzó cinco entradas dos tercios, con seis hits, una carrera que fue limpia, dos ponches y una base por bolas; en tanto que el abridor local trabajó seis innings y dos bateadores, con cuatro indiscutibles, una anotación que fue limpia, seis abanicados y un caminado.
Sigue la racha de Gastelum
Luego de que iba de 2-0 ante el abridor Mario González con bola ocu-
Carlos “Chispa” Gastelum, imparable.
pada en la primera entrada, base por bolas en la tercera y elevado al izquierdo en la sexta; se enfrentó al relevo de Román Rivas en la octava tanda y con un infildhit por el campo corto, Carlos “Chispa” Gastelum, mantuvo su nueva marca histórica de los Tigres, y la aumentó a 25 juegos en fila dando cuando menos un imparable. La mejor marca de la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Béisbol, le pertenece a Frank Díaz de los Petroleros de Minatitlán, quien este jueves llegó a 26, por
25 de Gastelum. Ambos buscan la marca del circuito que pertenece a Luis de los Santos, con 36 en la campaña del 2000 jugando para Saraperos de Saltillo. Este viernes los Tigres de Quintana Roo visitarán por primera vez en la temporada el parque Kukulkan que está cumpliendo 30 años, para enfrentar a los Leones de Yucatán; para el primero de la serie el duelo probable es entre Pablo Ortega (1-2, con 6.82) por los de bengala, mientras que por los melenudos lo hará Oscar Verdugo (0-3, con 6.83).
Colts seleccionan a quarterback Luck primero en el draft AP
NEW YORK
Foto: AP
El quarterback de Stanford Andrew Luck fue seleccionado primero en la lotería de la NFL por los Colts de Indianápolis el jueves. Seis semanas después de dejar libre al veterano astro Peyton Manning, los Colts eligieron al jugador que muchos consideran es el mariscal de campo más listo para la NFL desde que Manning fue la primera selección en 1998. Luck es el cuarto quarterback de Stanford en ser seleccionado primero en el draft, el último de ellos siendo John Elway en 1983. Por coincidencia, Elway preside ahora las operaciones deportivas de los Broncos de Denver, para quienes ganó dos Super Bowls, y recientemente firmó a Manning como agente libre. Luck fue elegido en el draft por
encima del quarterback de Baylor Robert Griffin III, quien ganó el Trofeo Heisman del fútbol americano universitario en diciembre. Griffin fue seleccionado segundo en general por los Redskins de Washington. Griffin es la selección más alta para los Redskins desde que el linebacker LaVar Arrington fue segundo en la lotería del 2000. Arrington fue tres veces al Pro Bowl en seis temporadas con Washington. Con la tercera selección los Browns de Cleveland tomaron al running back de Alabama Trent Richardson, luego de cambiar tres selecciones con Minnesota para subir un puesto en el draft. Minnesota usó esa cuarta posición para seleccionar a tackle Matt Kalil, de USC. Kalin, de 2,4 metros y 140 kilogramos de peso, dejó la universidad tras su segundo año y da a los Vikings una clara mejora en su línea ofensiva
38
Andrew Luck, mariscal de campo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para proteger al joven quarterback Christian Ponder. Los Jaguars de Jacksonville tuvieron la quinta selección y escogieron al wide receiver Justin Blackmon, de Oklahoma State. Blackmon atrapó 122 pases, para 1.522 yardas y 18 touchdowns la campaña pasada.
Completando los primeros 10, los Cowboys de Dallas escogieron con la sexta posición al cornerback de LSU Morris Claiborne; los Buccaneers de Tampa Bay seleccionaron séptimo al safety Mark Brown, de Alabama; Los Dolphins de Miami usaron la
octava selección en el quarterback Ryan Tannehill, de Texas A&M; los Panthers tomaron en noveno al linebacker Luke Kuechly, de Boston College; y los Bills de Buffalo seleccionaron al cornerback de Carolina del Sur Stephon Gilmore en 10mo.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KL4684M%G>%34%+N6L0%$"!N>.N
!"#$%&'( 7,(859$ )$*+,&'$ :%#(;&*9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# -.%/0."+'( <5#=*9( 10&"$ >$ <&)(2%?
!"#$%&'()'(*'+#,-.&'/('*# '(.)(0#.1#'2&$',(/-& '/('3(&$4#)5'6$(7(' 8'(9-+#1'2&$',(/-&' /('(:(,2*&);<
!
$69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo VIERNES 27 DE ABRIL DE 2012
Desarticulan grupos criminales en penal
M
ediante un fuerte dispositivo de seguridad, 42 reos que se encontraban recluidos en el penal de Cancún, dentro los cuales se encuentran integrantes de diferentes grupos criminales, arribaron al Centro de Reinserción Social en Chetumal, con lo cual se pretende calmar los enfrentamientos que en los últimos días se han registrado en el reclusorio del norte de la entidad. Seguridad, pág. 35
Incendio a ejido Allende afecta ya 107 hectáreas
Reconoce FMN al gobernador AGRADECEN FEDERATIVO DE NATACIÓN EL GRAN RESPALDO DE ROBERTO BORGE PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA COPA DEL MUNDO Y EL GRAND PRIX FINA Quintana Roo, pág. 3 DE AGUAS ABIERTAS
DE ACUERDO CON EL MÁS RECIENTE REPORTE, EL FUEGO ESTÁ CONTROLADO EN 80 POR CIENTO Y SOFOCADO EN 70 POR CIENTO, Y NO REPRESENTA PELIGRO PARA NINGUNA COMUNIDAD Quintana Roo, pág. 2