edicion digital

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012

L

No. 2789

os abanderados del PRI-PVEM a la Cámara de Diputados por los distritos 01 y 03, Román Quian y Laura Fernández, así como el candidato al Senado, Félix González Canto, encabezaron anoche un multitudinario cierre de campaña en Cancún, en donde los quintanarroenses les refrendaron su total apoyo para que sean ellos quienes los representen en el Congreso de la Unión. En el sur de la entidad, Raymundo King tuvo espectaculares encuentros con militantes y simpatizantes en Calderitas y Altos de Sevilla. Quintana Roo, págs. 3 y 4

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Pág. 10


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 23˚C

Miércoles 27 de Junio de 2012

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Máx: 36˚C Mín: 23˚C

Mi voto es por la Certidumbre

López Obrador 2012, ¿éxito o fracaso?

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

L

Chetumal

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

a campaña de Andrés Manuel López Obrador sería un éxito porque, en tres meses, redujo a la mitad la desventaja inicial de 33 puntos. Y porque transformó su índice de positivos-negativos de un espantoso veintitantos en un risueño más tres. Pero no sirvió para alcanzar a Enrique Peña Nieto. De acuerdo con la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA, López Obrador terminaría entre 15 y 20 puntos abajo del priista. Una paliza. Recuperar 15 puntos en un trimestre es admirable. Funcionó la oferta de “mi mano franca”. Sin embargo, algo ocurrió en los primeros días de junio que frenó el avance del tabasqueño. El 27 de mayo, López Obrador se puso a 19 puntos de Peña Nieto, con más ocho en el diferencial positivos-negativos. El 30, se acercó a 15.4 y a 15 el 12 de junio. Ahí, dos días después del segundo debate, acabó la escalada. Anoche, seguía estacionado 18.6 puntos atrás.

Cozumel Playa del Carmen

D

urante los últimos meses hemos presenciado un desfile de propuestas, promesas de campaña y un sinnúmero de actos de campaña. Las opciones para votar este 1 de Julio, ya las conocemos. La curiosidad a estas alturas ya debió de ser remplazada por la reflexión a conciencia, la pregunta ¿Por quién voy a votar? Ya debe estar casi respondida en su totalidad. El próximo domingo en un ejercicio democrático elegiremos al próximo Presidente de México, personaje afín a las necesidades de nuestro país. El día de hoy, después de un plantón en Avenida Reforma, miles de muertos en la “Guerra contra el Narcotráfico”, y muchas más deudas históricas en el haber del país, mi voto es para el Partido Revolucionario Institucional. No hay necesidad de discursos largos ni líneas convincentes, la confianza para restaurar el rumbo nacional se la otorgo al PRI. No hay partido político con mayor experiencia en nuestro país que éste. A lo largo del siglo XX dio certidumbre incuestionable al destino nacional, no son promesas ni propuestas cargadas de sentido común las que lo respaldan. El México que hoy disfrutamos fue construido desde el PRI para los mexicanos, la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social; la Comisión Nacional de

¿Qué pasó en esa decena? Propuse aquí el 28 de mayo, plena remontada, que si López Obrador leía mejor que Peña Nieto la intemperie nerviosa de ese momento, “quizá veamos que lo increíble comience a hacerse realidad; claro que si Peña Nieto lo lee mejor será jaque mate”. Fue en esos días cuando, en contra de la lógica, López Obrador resucitó el discurso del fraude y dijo en Tercer Grado que desconfiaba del IFE. PRI y PAN registraron su avance en las encuestas y comenzaron a atacarlo en los spots, algo que no habían hecho. Él no modificó el discurso, no tuvo propuestas atractivas, se aferró a los clichés del “cambio verdadero”. Perdió el impulso y, por ende, la elección. Revivir millones de simpatías, hacerlas soñar y aun así perder por dos dígitos sería un fracaso. No hay que darle vueltas. Columnista

Derechos Humanos; la existencia de una legislación electoral incluyente; Ciudad Universitaria; el Instituto Politécnico Nacional; la fundación de Petróleos Mexicanos; la nacionalización eléctrica; el sistema nacional de irrigación, son evidencias latentes de la experiencia del partido y de los políticos de verdad que lo integran. Hoy la credibilidad la debe ganar la experiencia no proyectos utópicos. Enrique Peña Nieto es mi candidato, gobernó el Estado de México atendiendo necesidades sociales y de seguridad sin medidas populistas, sino acordé a la realidad del estado más poblado de nuestro México. Gobernó con verdadera convicción de servidor público, no con deseos abrumadores de poder. Enrique Peña Nieto forma parte de un partido político unido, congruente, experimentado y con visión de Estado. Votar por el PRI no es esperanzarse de un cambio, sino confiar en que los cambios que nuestro país tanto necesita, sucederán. El PRI cumplirá, como cumplió durante el siglo pasado, sustentando su proyecto de estado en la experiencia que ningún otro partido posee. Votemos con congruencia a lo que deseamos; votemos con lealtad a nuestro país; votemos por un México equitativo, humano y honesto. Votemos por la certidumbre.

“Ley seca” entrará en vigor a media noche del sábado: Borge CANCÚN

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció anoche que, con motivo de la jornada electoral, la “ley seca” se aplicará en Quintana Roo a partir de las 24 horas del próximo sábado y hasta las 24 horas del domingo, a fin de garantizar la tranquilidad durante los comicios. En el caso de Quintana Roo, por ser zona turística, la “ley seca” no se aplicará en los establecimientos ubicados en la zona hotelera y los que se especializan en la atención a turistas. “En los hoteles, centros de hospedaje, establecimientos que venden alimentos dentro de los hoteles, vamos a permitir que la venta de bebidas alcohólicas con alimentos”, explicó.

Estará vigente hasta las 12 de la noche del domingo y no se aplicará en los establecimientos ubicados en la zona hotelera y los que se especializan en la atención a turistas El jefe del Ejecutivo aclaró que, de acuerdo con la ley, el gobierno puede establecer la “ley seca” desde el sábado previo a la jornada electoral, pero en el caso del Estado, por el tema turístico, se decidió aplicarla únicamente el domingo. Por lo que se refiere al operativo de seguridad que se establecerá con motivo de las elecciones federales, señaló que ya se acordó trabajar coordinadamente con la Procuraduría General de la República, Policía Federal, Procurag

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Todo se encuentra listo para la jornada electoral del próximo domingo.

Miércoles 27 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

duría General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. Señaló que la Secretaría de Seguridad Pública asumió el compromiso de garantizar vigilancia en los 10 municipios para salvaguardar la tranquilidad y paz social durante la jornada. De acuerdo con el Gobernador, la PGR abrirá sendos módulos en Plaza las Américas de Cancún y Chetumal, en los cuales se recibirán denuncias relacionadas con la jornada electoral.

Foto: Réflex AF

E

Por Carmen Cruz

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Miércoles 27 de Junio de 2012

Fotos: Carmen Cruz

Impresionante cierre de campaña

QUINTANA ROO

Los candidatos del PRI-PVEM en multitudinario y espectacular cierre de campaña en Cancún.

Laura Fernández se perfila para ocupar una curul en la Cámara de Diputados.

Cancún refrenda el próximo triunfo de Laura Fernández Por Carmen Cruz

CANCÚN

En un impresionante cierre de campaña, en el que miles y miles refrendaron su simpatía y el respaldo hacia Laura Fernández, los cancuneses dejaron claro que este domingo 1 de julio, la candidata del PRI-Partido Verde ganará de manera contundente y será la representante de esta ciudad en la Cámara de Diputados. En un Polifórum de Cancún abarrotado por más de 8 mil almas, se cerró esta fiesta democrática con gran júbilo, en el que los cancunenses festejaron a ritmo de batucada, y en donde Laura Fernández dijo que la ciudadanía ya sabe que el triunfo está en sus manos, en las mismas manos que conquistarán con su voto la victoria para sus hijos, para

Miles de cancunenses celebran junto a la próxima diputada federal esta fiesta democrática, en la que el PRI saldrá con los brazos en alto, aseguran sus familias y para esta gran ciudad. Ante miles de almas que no cejaron de gritar, de aplaudir y de ovacionar a quien será su diputada federal, dijo que son las mujeres y los hombres de Benito Juárez los verdaderos protagonistas de esta campaña, “el PRI es el instrumento político de los ciudadanos que quieren vivir mejor. Vamos juntos al encuentro de la victoria con la frente limpia y con el corazón descubierto”. La candidata que recorrió tres veces el distrito 03, que convivió

durante estos 90 días con toda la población cancunense y que hoy tiene, como nadie, el pulso exacto de lo que requiere la sociedad expresó: “Con el trabajo conjunto del próximo presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge, tendremos un estado fortalecido, la educación tendrá un impulso sin igual, la salud llegará a todos y la paz social regresará en todo el país”. Indicó que hoy los compromisos están muy claros, la gente los tiene bien en su mente y por ello

votará con orgullo a favor del PRI, partido que ofrece crear más empleos, regularizar la tenencia de la tierra para que todas las familias cuenten con un patrimonio, “por eso este 1 de julio será un día de fiesta y de alegría para todos los mexicanos”. “El destino de México no es el retroceso ni el estancamiento al que iríamos con otras fuerzas políticas, el destino de nuestro país es el crecimiento, la prosperidad, el bienestar de niños, jóvenes, adultos y mayores; amas de casa, trabajadores, estudiantes y empresarios, todos unidos dentro de un gobierno que dará el más amplio margen a la participación ciudadana”, señaló. Ante los candidatos del PRIPartido Verde al senado, Félix González y Jorge Emilio González,

así como del abanderado por el Distrito 01, Román Quian, y el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Pedro Flota, resaltó que “vamos a la victoria que garantiza un futuro mejor para nuestros hijos y para todos los mexicanos”. El candidato al Senado, Félix González, aseguró que Laura Fernández será la próxima diputada federal y será quien representará a esta gran ciudad ante la Cámara Baja, y destacó que “es ella la mejor carta de Cancún para representar a la mujer y para llevar la voz de toda la sociedad ante el órgano legislativo”. Los miles de asistentes se unieron en torno al llamado de Laura Fernández, convencidos que este domingo se levantará con la victoria, gracias al voto de los ciudadanos cancunenses.

Como profeta en su tierra, el candidato recorrió las calles acompañado de millares de cozumeleños, quienes le reiteraron su decisión de votar por un mejor futuro con Peña Nieto Por Ponciano Pool

COZUMEL

Multitudinarios cierres de campaña realizó el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto en su tierra natal Cozumel y en Cancún, en donde afirmó que un nuevo capítulo en la historia de México está por iniciar el próximo 1 de julio, y que pondrá fin a 12 años de estancamiento y mal gobierno panista. En un ambiente de fiesta en torno a los candidatos del PRI, encabezados por Enrique Peña Nieto, y al grito de ¿dónde están las mujeres de Cozumel?, Félix inició su discurso encendiendo aún más los ánimos de los miles de asistentes que dieron paso a la euforia con gritos, aplausos, porras, tambores, matracas y silbidos en señal de apoyo a su entrañable amigo. Allí González Canto expresó el

gusto que le dio compartir con los cozumeleños y más tarde con los cancunenses, el último día de campaña, avizorando un triunfo que se va a consolidar este domingo 1de julio en las urnas. “Y no hay de otra, porque con Enrique Peña Nieto acabaremos con 12 años en los que el PAN ha hecho de nuestro México un país inseguro, y que ha dejado un saldo nefasto a todos los mexicanos”. Félix González señaló que al día de hoy los jóvenes no encuentran trabajo porque el país no está generando nuevos empleos y mucho menos está el crecimiento que se requiere, “con Peña Nieto, las cosas van a ser diferentes, habrá inversión que creará empleo bien remunerado para bienestar de todas las familias mexicanas” Más tarde, en Cancún resaltó que esta no es una elección más, esta vez con el PRI en la Pre-

sidencia de la República le vamos a dar el rumbo que necesita México para los siguientes años; en esta elección está de por medio el futuro de nuestros hijos. Con una voz firme, González Canto manifestó que “Ya decidió la gente que vive en el hartazgo, porque ya nadie quiere más de lo mismo, nadie quiere un país sumido en la delincuencia, no queremos ver más estancamiento económico; y tampoco queremos que México tenga un gobierno como el de Cuba, Nicaragua o Venezuela, por eso no hay que votar por el PAN ni por el PRD”, indicó. Para ir hacia adelante, agregó, si queremos que nuestros hijos vivan en un país diferente, si queremos que el futuro que sea más brillante con orden, crecimiento, empleos, desarrollo, obras, servicios de salud universal, “entonces la respuesta es sólo una, y esa es Enrique Peña Nieto”, lo que arrancó un estruendoso eco entre los asistentes. En cuando a Quintana Roo, expuso, Peña Nieto disminuirá la tarifa del transporte marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen, impulsará un nuevo modelo turístico en beneficio de empresarios y

Foto: Ponciano Pool

Espectaculares cierres de campaña de Félix

Cozumel vuelve a demostrar que es un bastión felixista.

trabajadores de este sector, regularizará todos los asentamientos irregulares brindando un patrimonio seguro a las miles de familias que ahí viven, creará hospitales y más universidades. Una explosión de júbilo se vivió en el Poliforum de Cancún

acompañado de miles de papeles multicolores que tapizaron el escenario, donde Félix fue acompañado de su compañero de fórmula, Jorge Emilio González, así como de los próximos diputados federales Laura Fernández y Román Quian.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Miércoles 27 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Reitera el llamado a salir a votar este 1 de julio

Fervor y alegría, en segundo cierre de campaña de Román Quian Por Carmen Cruz CANCÚN

El fervor y la alegría de una multitud que se manifestó a favor de un nuevo rumbo para México, acompañó al candidato a diputado federal de la alianza PRI-PV por el primer distrito, Román Quian Alcocer, durante sus cierres de campaña en Cozumel y Cancún, por la tarde y noche de este martes, respectivamente. "Mi compromiso es inquebrantable con el bienestar de todos los quintanarroenses; voy a cumplir con las mujeres, hombres y jóvenes que personalmente me confiaron sus necesidades y anhelos en incontables caminatas y encuentros en los rincones más apartados del distrito", consignó ante miles de cozumeleños reunidos en el Parque Andrés Quintana Roo, tras una gran marcha por calles de la ciudad. Visiblemente emocionado, y entre incesantes vítores, Román Quian agradeció el gran respaldo recibido de la gente, sectores y organizaciones, y reafirmó su propuesta de seguir impulsando el turismo, y una mejor economía familiar; que aquí las familias ganen más, tengan mejor salud y oportunidades, en referencia al pacto firmado por el presidenciable priista.

Félix González Canto y Román Quian Alcocer cerraron juntos campaña en Cozumel.

Emocionado, el candidato a diputado federal del PRI-PVEM agradece las incontables muestras de afecto y respaldo de gente de todo su distrito, en tres meses de intensa campaña Entre banderas flameantes y seguidores animados que entonaban cantos de victoria, destacó que el inédito apoyo en cada mitin, así como lo expresado por quienes escuchó en tres meses de campaña, anticipa el triunfo en la urnas este 1 de

julio, tanto del postulante a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, como de los candidatos del PRI-PV al Congreso de la Unión. "Somos la alternativa que va primero en todas las encuestas a nivel nacional y estatal, pero no hay medi-

ción que pueda darnos más certeza de triunfo, que verlos hoy a todos ustedes aquí reunidos para que el País tome un nuevo rumbo y decidido a una economía próspera con sentido social", exclamó en el templete el abanderado de la alianza Compromiso por México. En la jornada, acompañado por Félix González Canto, candidato al Senado, con un marco espectacular de adherentes que colmaron el Poliforum de Cancún, Román Quian aseguró que, desde el Legislativo, trabajará para que este destino siga siendo capi-

ConPeña Nieto triunfarán todos los mexicanos, afirma Román Quian.

tal del turismo en el mundo, y su gente trabajadora y pujante, tenga una mejor calidad de vida. El acto, donde la aspirante diputada federal por el tercer distrito, Laura Fernández Piña, despertó porras y aplausos, el ex edil solidarense reiteró el exhorto a salir a votar: "El 1 de julio es histórico para Quintana Roo y para el país, porque con Peña Nieto triunfarán todos los mexicanos, y celebraremos juntos el triunfo", sentenció ante miles que se volcaron en efusivas muestras de apoyo.

Cambio con rumbo y responsabilidad con EPN: King Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Un cálido y espectacular recibimiento dieron habitantes de Calderitas al candidato del PRI, Raymundo King de la Rosa al realizar su cierre de campaña en este lugar en el que nació hace 35 años. Residentes que lo conocieron y vieron crecer se dieron cita en el Domo para saludar a su vecino. Con porras, música y papeles tricolores, los habitantes de Calderitas se dijeron satisfechos por la visita de “su candidato” y le expresaron su apoyo absoluto para que este 1 de julio alcance un triunfo apabullante, un triunfo inobjetable porque confían en que desde la Cámara de Diputados tomará las mejores decisiones a favor no sólo de los quintanarroenses, sino de todos los mexicanos en general. Acompañado de su señora madre, Mireya de la Rosa, así como de su

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

esposa Mayra Guitián de King y sus hijos Ray y Nahomi, el candidato de la coalición PRI-Partido Verde denominada “Compromiso por México” agradeció el recibimiento y convocó a los presentes a que no se confíen y salgan a votar temprano el próximo domingo 1 de julio por los candidatos del PRI porque su proyecto es el que necesita el país para darle un nuevo rumbo. Antes, Raymundo King de la Rosa cumplió una intensa agenda de trabajo en el municipio de Bacalar, en donde asistió a las comunidades de Zamora, Huatusco, Río Escondido, San Román y Altos de Sevilla, lugares en los que siguió llevando el mensaje y dando a conocer el proyecto de Nación de los candidatos del PRI, encabezados por Enrique Peña Nieto. En Altos de Sevilla, Miguel Canul, Román Guzmán y Adán Palacios en representación de campesinos afiliados a la Unión de Ejidos La Esperanza

Calderitas y Altos de Sevilla le dieron un emotivo recibimiento a Raymundo King.

de Bacalar A.C. se sumaron al proyecto de los candidatos del PRI y en específico de Enrique Peña Nieto. “Nos ponemos la camiseta del PRI, porque hemos comprobado que son los únicos que nos han ayudado y

los demás gobernantes de los otros partidos sólo nos han engañado”, señalaron los nuevos priistas. Raymundo King de la Rosa también se dio tiempo para saludar a los vecinos del Fraccionamiento Maya

Real, en donde también fue recibido con gusto y le expresaron su confianza en los candidatos del PRI. Ante ello, Raymundo King aseguró que ya nadie frena el triunfo del Partido Revolucionario Institucional.


Solidaridad Miércoles 27 de Junio de 2012

Definen perfiles de acuerdo a la demanda de la industria turística

Se incrementa el nivel de exigencia de la mano de obra en las empresas, señala director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya

L

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

as universidades locales trabajan en la formación del personal calificado que la industria turística requiere en la Riviera Maya, al incrementar el nivel de exigencia de la mano de obra en las empresas, sobre todo hoteleras, según dio a conocer Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. “El año pasado, a través de una consultoría, a través de un proyecto que tenemos patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en el que participa la Secretaría de Educación Pública y la Asociación de Hoteles, ya hicimos un paquete de los 15 puestos más demandados en la hotelería, en la Riviera Maya, de lo que se trato es de definir los perfiles de

acuerdos a las necesidades de la industria turística, sobre todo la hotelera”, comentó. Sostuvo que este paquete fue presentado a quienes hacen la oferta educativa en el destino y entraremos en una segunda etapa, que contempla trabajar con cinco puestos adicionales relacionados con la hotelería y con un mínimo de puestos, en relación a posiciones claves dentro del destino, pero que están vinculadas con actividades turísticas. Precisó que estos puestos no están aun definidos cuáles van a hacer, porque parte de esa consultoría, también es encontrar, cuales son estos puestos necesarios y finalmente a través de la integración de todos estos perfiles. “Es que queremos tener un pequeño manual de recursos humanos, que sirva como columna vertebral y que pueda ser un modelo replicable, en cualquier destino turístico, a través de obtener este manual de recursos humanos, vamos a poder tener, lo que es la estructura básica de cualquier destino, fundamentalmente en la hotelería”, dijo. Sostuvo que también abarca muchos puestos, que están relacionados con el servicio turístico en general y no solo de la hotelería. Explicó que la parte de la contratación en lo que se refiere a la segunda etapa, como todos los procesos que tiene este proyecto, como es el caso de la etapa de

Fotos: Joel Tzab

Forman universidades locales personal calificado en turismo

Manuel Paredes Mendoza.

Los connacionales ocuparán posiciones claves en los hoteles.

selección de consultores, en este caso individuales, así como el Banco Interamericano de Desarrollo, tiene una metodología y normatividad muy concreta. “La selección se hace en base a las calificaciones, de por lo menos, tres consultores internacionales que puedan llevar a

cabo ese trabajo”, dijo. Comentó que al menos se llevara el proceso de licitación unos siete meses, por lo que a más tardar el próximo año, estarán integrando, sino el total del manual de recursos humanos, por lo menos una parte importante de este documento.

Avala sindicato revisión a unidades de taxistas Por Victoria Escareño

El secretario general del sindicato de taxistas "Lázaro Cárdenas", Jacinto Aguilar Silvarán, calificó como buenas las revisiones que realizan las autoridades a las unidades de servicio público de pasajeros. El dirigente sindical dijo también que no existe ningún caso de placas clonadas en este sindicato. En este sentido, dejó claro que, “en Playa del Carmen no tenemos ninguna y, en tanto a la revisión de los vehículos, bueno tanto las instancias correspondientes son libres de hacerlo, no tenemos ningún problema, no siento que estén violando nuestros derechos”. Asegura que por las situaciones que se han presentado en últimas fechas es entendible que ese tipo de inspecciones y revisiones a las unidades del servicio público tengan que realizarlas las autoridades competentes. Aunado a lo anterior, dijo, se pedirá comprensión a los trabajadores del volante para que cooperen en estas revisiones. “Como dice el dicho, el que nada debe, nada teme”. Jacinto Aguilar, abundó que, todos los vehículos están legalmente emplacados, y con la documentación correspondiente, simplemente a la hora de solicitarlos, los operadores deben mostrarla a las autoridades correspondientes y creo que no pasa nada. “Tengo entendido desde hace unos días están revisando los vehículos, pero no ha

Foto: Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Jacinto Aguilar Silvarán.

pasado a más, y hasta el momento no tenemos ningún reporte de alguna anomalía”. Reiteró que, “las revisiones son buenas, ya hasta se estaban tardando en el aspecto que tiene que pasar cosas que no deben de pasar para poder hacerlo, entonces, que bueno que se están dando y que siga constantemente haciendo las autoridades”. Finalmente, el dirigente sindical, aseguró que “desafortunadamente por la mala acción de un taxista siempre es manchada la imagen de un sindicato, sin embargo, las autoridades correspondientes han hecho su trabajo y simplemente nosotros tenemos que cooperar con documentación o algo con lo que nos requiera, siempre estamos abiertos a todo tipo de investigación”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 27 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

No han concluido las obras de remodelación de la Décima Avenida

Exigen comerciantes solución a encharcamientos

La Secretaría de Infraestructura y Transporte menciona que todavía faltan pozos de absorción para evitar el reblandecimiento de equipamiento Por Verónica Alfonso /Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Comerciantes de la zona turística piden que las autoridades competentes hagan algo para solucionar el problema de encharcamientos e incluso inundaciones en algunas partes de la zona turística, problemática que se presenta cada temporada de lluvias y que ahora se ha agudizado en algunos puntos de la recién remodelada 10 Avenida. Abel Rodríguez Arceo, presidente de la Unión de Locatarios del mercado Coox Man, dijo que debe corregirse todo lo que se haya hecho mal en ese proyecto de remodelación de la Decima Avenida. Destacó que en esa vialidad los niveles no son los adecuados y se deben corregir haciendo rejillas para que el agua pluvial pueda irse y no

acumularse, esto conectándolas a pozos de absorción. Si se hizo una gran inversión ahí pues es obvio que la gente quiere no verse afectada con problemas como encharcamientos y lo que deba corregirse debe hacerse. Cuando caen torrenciales aguaceros como los del lunes pasado, la gente que está en las playas, los turistas buscan resguardarse en algún lugar y uno de estos son los restaurantes y los buscan en la 5ª Avenida aunque tengan que estar brincando charcos. Cabe señalar que la Secretaria de Infraestructura y Transporte (SINTRA), no ha recibido aun las obras de remodelación de la Decima Avenida, por lo cual deberán atender el desazolve de la calle ocho, que se formara el hundimiento en el

registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El vocero de esta dependencia, Héctor Bello, comentó que la empresa desarrolladora de la obra, si tiene el compromiso de construir los pozos de absorción, para el desazolve del tramo que remodeló y están verificando cuántos hacen falta. Indicó que en la actualidad con la supervisión que están desarrollando, se están dando cuenta de un incumplimiento en estos compromisos, por lo cual, están en la disposición como Secretaria de Infraestructura y Transporte (SINT RA), de hacer que el desarrollador cumpla a menor brevedad posible, con todos los compromisos estipulados en el contrato. Explicó que se trata de una caída pluvial o pozos de absorción, para evitar encharcamientos y que no se ejecutó y además no había salido a relucir la necesidad de esta en algunos puntos, dado a que es con las lluvias, cuando se puede apreciar la necesidad de esta infraestructura. Sostuvo que aun la obra no la han entregado, ya que aún falta por construirse otro tramo, debido a que debe de llegar hasta la avenida Constituyentes, por lo que aun falta una

Se deben de hacer los ajustes necesarios en la avenida.

extensión de calle por remodelar, para poder concluirla. Debido a que la obra aun no concluye y no ha sido entregada, se deben de hacer los ajustes necesarios, como es el caso de la falta de pozos de absorción, para evitar el reblandecimiento

de equipamiento. Comentó que desconoce cuánto tiempo llevara que se atienda esta necesidad, aunque ya iniciaron las pláticas con la empresa desarrolladora “Global”, para que haga las correcciones.

Beneficiaría al sector turístico la ampliación de muelle Juan de Dios Chan mencionó que la llegada de yates resultaría una nueva forma de promoción turística para el destino Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Como un proyecto positivo calificó el contralor de la Coordinadora Nacional de Líderes Empresariales, Juan de Dios Chan Cauich la ampliación del muelle fiscal de esta cabecera municipal pues de esa manera podrán atracar yates de gran lujo y con ello arribará turismo de muy alto poder adquisitivo al destino. Destacó que sin lugar a dudas, cuando hay alguna ampliación en la infraestructura pública siempre habrán divergencias, “pero siempre hemos dicho que lo que requiere el destino es la consolidación de lo que ya tenemos y no es fácil hacer un muelle nuevo, ampliarlo es lo más lógico”. Por lo anterior, destacó que si con la ampliación del muelle de navega, se permitirá el atraque de yates de lujo, en esos vendrán turistas de alto poder adquisitivo y ese tipo de turismo es lo que se necesita tener en Quintana Roo y en cualquier parte del mundo, donde estarían deseosos de tenerlos”. Respecto a las afectaciones que este proyecto pudiera traer, mencionó que esto dependerá de a qué sector se le pregunte. Sin embargo, en su opinión personal, el también empresario local dijo, “para mí la

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Juan de Dios Chan Cauich.

diversificación en el muelle no va a ser problema para nadie, yo creo que en este caso, con la recuperación de playas se perdieron dos posiciones de atraque”. Incluso, citó que es posible que con la ampliación se puedan recuperar las dos posiciones de atraque. Pero definitivamente, la posibilidad de que lleguen yates de cierta envergadura es positivo para el destino, “estas personas no vienen solas, es gente importante que llega a través de los megayates y de alguna manera, conocidos se enteran de que estuvieron en tal parte y eso es parte de publicidad gratuita, de que estuvieron en el destino”.


Miércoles 27 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Fiesta priista en Playa del Carmen Líderes juveniles de la coordinación municipal de “Campaña Permanente EPN” encabezan acciones a favor del candidato presidencial Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Demostración de fuerza de jóvenes priistas, cuando la tarde de ayer unos 50 jóvenes de distintas agrupaciones, tales como Campaña permanente por EPN, México Avanza, Jóvenes Colosistas y Jóvenes Cups, tomaron literalmente varios cruceros de la ciudad para repartir utilitarios, pulseras, bolsas, gorras y playeras a los transeúntes, y automovilistas que pasaron por el lugar. Encabezados por Ángel Brito y Erick Espinoza, de Campaña Permanente por Enrique Peña Nieto, los jóvenes priistas tomaron primero el crucero donde confluyen las avenidas 30 y Juárez en la colonia Centro, donde se distribuyeron para repartir volantes y algunos souvenirs alusivos, gorras, playeras, pulseras y otras cosas alusivas a los candi-

datos a senadores y diputados del Partido Revolucionario Institucional. Tras varios minutos allí, se trasladarían a la avenida Constituyentes con avenida 30, donde harían lo mismo, invitando a la ciudadanía a conocer los proyectos de los abanderados priistas, que el domingo en la jornada electoral estarán buscando alcanzar un escaño en las cámaras alta y baja del Congreso de la Unión, los jóvenes, dinámicos en la estructura de ese partido trabajaron fuerte ayer. La jornada de aproximadamente cuatro horas incluyó por último la 30 avenida con CTM en la colonia Zazil Ha, allí los grupos concluyeron con los trabajos de reparto de utilitarios y dejaron como el resto de la estructura de ese partido, todo para el domingo cuando se lleve a cabo la jornada electoral en la que también se elegirá al próximo presidente de

Jóvenes priistas.

la República. En el lugar, Ángel Brito y Erick Espinoza, líderes juveniles de la coordinación municipal de “Campaña Permanente EPN” dijeron que

“a los jóvenes priistas no nos queda duda de que este sector es el que aporta el dinamismo a un partido fuerte en Quintana Roo y el país como el PRI, como nosotros, mu-

chos otros en los demás estados, estamos trabajando fuerte para conseguir que el candidato de nuestro partido llegue a la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Miércoles 27 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Serán alrededor de 260 observadores quienes estarán participando

Esperan proceso electoral pacífico y transparente Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El presidente del Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), José Luis Olivares Carmona,

informó que en la última sesión de trabajo celebrada en el Distrito 01, se abordó sobre la sustitución de mesas directivas, el último simulacro de la jornada electoral y la validación de equipos para las

casillas especiales. El funcionario sostuvo que a unos cuantos días de que se lleve a cabo la elección, al interior de este Consejo Distrital, los representantes de los diferentes partidos políticos, han trabajado en la validación y la organización del proceso electoral, en un marco de civilidad y respeto. Olivares Carmona, reconoció que contra lo que se esperaba, hasta el momento, este proceso electoral ha transcurrido en calma, y esperan que el día de la jornada electoral, continúe bajo esta misma tesitura. “Hemos tenido jornadas de trabajo muy intensas, con muchos puntos que revisar, pero todo se ha desarrollado como debe de ser y no hemos tenido mayores contratiempos que los que normalmente existen”, dijo. Incluso, consideró que fue más intensa la elección federal intermedia, cuando eligieron a miembros del poder Legislativo Federal, y la tranquilidad que se ha mostrado en el actual proceso, corresponde al conocimiento que muchos ciudadanos ya tienen de la reforma electoral del año 2008. Según indicó el propio Olivares Carmona, se ha avanzado muy puntualmente en todas las etapas de los preparativos de la elección y a partir de esta semana, se ha intensificado el trabajo de calle, de los asistentes electorales, sobre todo en la capacitación y reparto de material electoral, ya a los presidentes de casillas. “Se está cerrado de una manera ejemplar todos los preparativos, para evitar, lo más que se pueda, el que se llegue a registrar algún contratiempo el día de la elección”, soslayó. Cabe mencionar que los consejeros electorales que integran este Consejo Distrital del IFE, aprobaron un último grupo de 70 observadores electorales, para completar los 260 que estarán participando el día de la elección, así como también se ofreció la información correspondiente, sobre la sustitución de funcionarios de casillas, que ya habían aceptado la capacitación, pero que recientemente declinaron al encargo constitucional, por razones personales.

Foto: El Quintanarroense

Se ha intensificado el trabajo de calle de los asistentes electorales, sobre todo en la capacitación y reparto de material electoral

8

José Luis Olivares Carmona, presidente del Consejo Distrital del IFE.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Tulum

Miércoles 27 de Junio de 2012

Benefician a 21 féminas tulumenses

Fotos: Oscar Améndola

Convoca Iglesia Católica a emitir voto responsable

Mujeres de escasos recursos fueron directamente beneficiadas.

La capacitación les permite mejorar opciones de empleo.

Imparten curso de tejido y bordado a desempleados

U

Por Óscar Améndola

TULUM

n total de 21 personas que resultaron beneficiadas con el programa Bécate y que durante siete semanas recibieron un curso sobre bordado y tejido recibieron un apoyo económico de mil quinientos ochenta y un pesos con setenta centavos. El curso de Tejido y bordado estuvo dirigido a personas desempleadas con el objetivo de fomentar en las participantes las habilidades y conocimientos en la misma para la elaboración de productos de calidad para su

venta en los comercios de la región. El taller se impartió del 21 de mayo al 15 de junio pasado en las instalaciones de la Canaco. Su contenido estuvo basado en 7 temas que son de suma importancia para los participantes: Introducción, Manejo de herramientas, Bordado de servilletas, Tejidos a gancho, Bolsas y fundas en manta bordada, Realización de microempresas, Acabados y planchado. Cabe señalar que a las 21 personas que tomaron el curso se les hizo Entrega de reconocimientos y la beca en efectivo de mil 581 pesos con 60 centavos. Es de señalarse que el Servicio Nacional del Empleo del Estado de Quintana

Roo, unidad Regional de Playa del Carmen en coordinación con el ayuntamiento de Tulum, implementó este programa en el municipio con lo que se benefició a 21 féminas tulumenses de escasos recursos. El programa Bécate es una política de empleo que otorga apoyos y propicia condiciones favorables para la capacitación de la población, en función de los requerimientos del mercado laboral. Actualmente, el programa opera las modalidades: Capacitación Mixta, Capacitación en la Práctica Laboral, Capacitación para el Autoempleo, Vales de Capacitación y Capacitación para Trabajadores en Suspensión Temporal de Labores.

Por Óscar Améndola

TULUM

La Iglesia Católica invita a los fieles a emitir su voto con responsabilidad en las elecciones del domingo próximo para elegir a la presidenta o presidente, senadoras o senadores y diputadas y diputados que regirán los destinos de Quintana Roo y México, señaló el padre Enrique Flores Durán, Legionario de Cristo, párroco de nuestra Señora de Guadalupe de Tulum. Debemos estar preparados espiritualmente, como lo exhortó el Obispo de Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo a participar en la jornada de oración que se está realizando toda esta semana en todas las iglesias del Estado en la Santa Misa. Dentro de un marco de paz, de respeto debemos de ir a sufragar y con sentido de responsabilidad y patriotismo aceptar los resultados. El voto es personal y debe de ser reflexionado a la hora de emitir el mismo. A la hora de votar hay que tener muy en cuenta los principios morales de cada uno de los candidatos y saber a conciencia las propuestas que van por el bien de la familia, la sociedad, , la juventud y la niñez. El voto no puede ser condicionado, manipulado ni ser objeto de ninguna regalía y es totalmente individual y debe ser respetado el voto de las personas en edad de votar. Ojalá todos los fieles tengan un comportamiento serio, digno y de respeto para todos los demás e ir a votar sin miedo y que esta jornada electoral de este domingo resulte bien y sin ningún problema y que sea un testimonio cívico, con la participación de todas las personas en edad de sufragar, dijo para finalizar el párroco Enrique Flores.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Miércoles 27 de Junio de 2012

Intentan impedir la siembra de soya genéticamente modificada

Sureste de México dice no a los transgénicos

Acusan que Sagarpa y Semarnat benefician a una empresa, a la que le otorgaron permiso para sembrar más de 250 mil hectáreas, poniendo en riesgo a apicultores y agricultores Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

M

ás de 20 organizaciones de la sociedad civil, así como apicultores y campesinos de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas interpusieron amparos en un intento por impedir la siembra de soya transgénica. Los activistas pretenden que se decreten esas áreas del país como Zona Libre de Transgénicos. El Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, del municipio de Calakmul, Campeche; la Asociación Mexicana de Exportadores de Miel de Abeja, A.C.; el Centro de Estudios de Tecnologías Apropiadas para México, A.C.; el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil S.C. del municipio de Calakmul, Campeche; Greenpeace México, A.C.; Indignación, promoción y defensa de los derechos humanos A.C.; Iniciativa Global para la Equidad la Justicia y la Ecología, A.C.; Litiga, Organización de Litigio Estratégico de Derechos Humanos A.C. (Litiga OLE); Productores Ecológicos de Chalmita, ALPR; Red para el Desarrollo Rural Sustentable, A.C. ; la Unión Estatal de Apicultores del Estado de Chiapas; la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autóctonas (UNORCA) y Yaxché, Árbol de la Vida, A.C., entre

otras, acusan que la Sagarpa y Semarnat benefician a la empresa Monsanto, a quien le otorgaron permiso para sembrar más de 250 mil hectáreas de soya transgénica, poniendo en riesgo a productores apícolas y agricultores de la Península de Yucatán, Chiapas y la planicie huasteca, así como la soberanía alimentaria basada, principalmente, en el policultivo de la milpa. Las organizaciones de la Península y Chiapas, han interpuesto en cada estado un amparo en contra del permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a la empresa Monsanto para una superficie potencial de siembra de 253 mil 500 hectáreas, en etapa comercial, de soya genéticamente modificada, en los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas. Los activistas solicitaron el amparo de la justicia federal por violaciones al marco constitucional y a tratados internacionales al "vulnerar los derechos humanos a gozar de un medio ambiente sano, al trabajo y a la consulta pública para los pueblos indígenas", así como por la inconstitucionalidad de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, al no regular de manera adecuada el principio precautorio ni una verdadera participación de las comunidades indígenas

LA CASA DEL JABONERO

S

erá digno de celebrar, claro que sí lo será, ahora sólo falta que los firmantes del Pacto de Civilidad, en el que los cuatros contendientes por la Presidencia se comprometerán a respetar los resultados de la elección del próximo domingo, y en el que también exhortan a sus correligionarios a evitar cualquier actividad que ponga el riesgo de la jornada, sea cumplida a cabalidad. El borrador del documento enviado a los partidos señala: “Instamos a los ciudadanos, representantes de partidos políticos y correligionarios a que el 1 de julio hagan la labor que les corresponde, para que se desarrollen los comicios en un ambiente de civilidad y tranquilidad, que incentive a los mexicanos a ejercer su derecho al sufragio, y que nos permita avanzar en la maduración democrática que requiere la convivencia de nuestra pluralidad política”. El consejero presidente del IFE expresó su júbilo porque el candidato Andrés Manuel López Obrador, decla-

10

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La apicultura está en riesgo en la península de Yucatán.

cuando puedan ser afectadas. Además, denunciaron la negligencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien ha evadido su responsabilidad en la aprobación de siembras de transgénicos en México, aun cuando de acuerdo con la ley tiene la facultad de enviar un dictamen vinculante a Sagarpa, de forma que esta dependencia puede emitir una resolución en sentido negativo. Dados los graves riesgos medioambientales, económicos y para la salud que representan los transgénicos, quienes suscriben el presente comunicado hicieron un llamado para que estas áreas del país se decreten Zona Libre de Transgénico y se prohíba definitivamente la siembra de estos cultivos en la región. Asimismo, anunciaron que realizarán acciones legales conjuntas en diversos estados de la República para revertir los permisos otorgados. Y es que los transgénicos ponen en riesgo la producción apícola en la península de Yucatán, la más importante del país, además de que se contaminaría el acuífero peninsular,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

única fuente de agua de Yucatán por el riesgo de contaminación genética y afectación ecológica. Cabe resaltar que las organizaciones señalan a Monsanto como “una empresa que ha demostrado, fehacientemente, carecer de los valores éticos más elementales”. En ese sentido, resaltar que a pesar de que los argumentos han sido presentados al gobierno mexicano por expertos, científicos y agricultores, así como por organizaciones sociales y ambientales, tanto la Sagarpa como la Semarnat han hecho caso omiso de estas preocupaciones y han actuado de forma complaciente y parcial en favor de Monsanto, decidiendo otorgar de manera precipitada esta autorización, que incluye el uso de 13 mil 075 toneladas de semilla, a unos meses de que concluya este sexenio. Los inconformes indicaron que actuarán de forma conjunta por la vía legal y política para impedir que intereses económicos amenacen la soberanía alimentaria, la economía nacional, así como la vida y la salud de los ecosistemas y de los mexicanos.

POR NIZA PUERTO

Pacto de civilidad ró que está dispuesto a firmar ese compromiso. “Lo ha declarado (López Obrador) antes de conocer el texto y estoy seguro que ahora que conozca el texto estará todavía más dispuesto a participar en esa decisión de decirle al pueblo de México que las fuerzas políticas de este país están comprometidas con la legalidad y con la civilidad”, aseveró. Y es de vital importancia que el abanderado perredista haya aceptado firmar este documento, y que en todo momento existió el temor de que no reconociera los resultados de la elección en caso de ser derrotado, como ocurrió en el 2006. Sin embargo, no podía faltar el frijol en el arroz, pues uno de los testigos de honor que propone el IFE es la agrupación “Sociedad en Movimiento”, lo cual generó rechazo entre las filas del PRD, al considerar que esa organización ha sido una de las principales promotoras de la

Piden a padres de familia rechazar cuotas

“guerra sucia” contra el candidato de las izquierdas. Por ello, se prevé que el borrador presentado por el IFE sufra algunos cambios a petición de los partidos de la coalición Movimiento Progresista. El documento que presentó el IFE, y que se espera que los candidatos firmen en los próximos días, también destaca que reconocerán a las autoridades electorales, así como los fallos que emitan tras la jornada comicial. “Reiteramos nuestra disposición a respetar las decisiones que emitan el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, autoridades en las que está depositada la confianza para organizar, vigilar y decidir sobre los asuntos que han construido esta elección”. El IFE sigue en búsqueda de que el evento correspondiente para la firma del pacto de civilidad se realice ya en el momento en el que las agen-

das de la candidata y los candidatos estén menos congestionadas. Valdés Zurita confió en que la candidata y los candidatos presidenciales, así como los presidentes de los partidos políticos estén en disposición y en posibilidad de acudir al IFE a signar ese compromiso con la civilidad y la legalidad en este proceso electoral. De ser cumplidos a cabalidad estos compromisos por parte de los candidatos que no resulten ganadores, este país habrá dado un enorme paso a la civilidad. Ahora falta que también el IFE se comprometa a transparentar al 100 por ciento los resultados y sobre todo respetar el voto ciudadano. Esperemos que el próximo 2 de julio todo amanezca en paz y que la vida cotidiana de los mexicanos vuelva a la normalidad. Hacemos votos por ello. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

Luego de que los padres de familia organizados exhortaron a los padres a no pagar las cuotas escolares antes de que inicie el próximo ciclo, Rosa María Márquez, que preside la Red de Organizaciones por la Equidad y los Derechos Humanos indicó que no deben pagarse en ningún momento, porque atentan contra el derecho humano a la educación de la infancia. La activista resaltó que el cobro de cuotas escolares es ilegal, “en nuestro país la ley, claro, en letra muerta, dice que la educación debe ser laica y gratuita, garantizada por el Estado Mexicano”. Y es que ayer, Raúl Lara Quijano, presidente de la Asociación Municipal de Padres de Familia de Benito Juárez exhortó a los padres de familia a que no paguen por adelantado las cuotas escolares, pues estas se tienen que hacer en los primeros 15 días del ciclo escolar. Incluso destacó el caso de la Secundaria Técnica número 25, Juan José Arreola, donde aseguró que la tesorera del comité ya no tenía hijos en el plantel escolar y cobró las aportaciones sin comprobar 80 mil pesos. En ese sentido, Rosa María Márquez recordó que en el ciclo escolar que está por terminar, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CNDH) promovió una campaña indicando "suavemente" que no se deben condicionar las inscripciones al pago de cuota alguna. Cabe mencionar que en un número considerable de planteles la cuota escolar se cobra durante las inscripciones, situación que los padres han aceptado, aun cuando el reglamento en cuestión establece que la cuota referida deberá pagarse dentro de los primeros 15 días de actividad en el nuevo ciclo escolar, que es cuando los padres se reúnen para establecer las necesidades del plantel. Incluso, Lara Quijano remarcó “de ustedes (padres de familia) depende todo esto, que por más que hemos capacitado a más del 60 por ciento de los comités, se siguen practicando los vicios de muchos años, ya es momento que no los engañen. Si no hay asamblea, si no hay rendición de cuentas, si no hay un programa de trabajo, cero cuotas, cero aportaciones". La entrevistada destacó que “la falta de transparencia en el manejo de las cuotas nos hace desconfiar de las autoridades escolares”. El año pasado dimos a conocer que el activista Max Vega Tato y la misma Rosa María Márquez, entregaron un escrito al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva para solicitar su intervención ante el cobro de cuotas escolares, no obstante, después de algunas semanas, el caso se turnó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para su investigación, sin embargo, las quejas de los padres de familia continúan en ese sentido.


Miércoles 27 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Busca “guerra sucia” desacreditar a la actual administración: Ortiz Yeladaqui Por Carmen Cruz CANCÚN Rosario Ortiz Yeladaqui, oficial mayor de Gobierno, rechazó hoy que el gobierno del Estado presione a los s e rvidores públicos para que voten por un candidato determinado en las elecciones presidenciales del próximo domingo 1 de julio. “ La grabación en la que se escucha a un “capacitador” y, supuestamente, a mi dirigirnos a un grupo de servidores públicos para presionarlos a fin de que voten y hagan proselitismo a favor del candidato del PRI y PVEM a la Presidencia de la República es un “hechizo”, un audio apócrifo, un discurso armado y editado por gente malintencionada que promueve una guerra sucia en la que no participaremos —sostuvo—. Procederemos legalmente contra quienes nos difaman”. La funcionaria dijo que esa grabación, difundida por una página electrónica, es parte de una “guerra sucia” con la que se busca descreditar el trabajo de la actual administración, que ha sabido responder a las demandas de los quintanarroenses, quienes hoy más que nunca ejercen a plenitud sus derechos y gozan de las libertades que consagra la Constitución. “Los servidores públicos son, antes que nada, ciudadanos con derechos y obligaciones, personas que gozan de libertad de pensamiento, de acción, de reunión y de una serie de derechos que se conquistaron al paso de los años —indicó—. La actual administración les garantiza el ejercicio de todas esas libertades porque somos respetuosos de la ley, conocemos la Ley de Res-

Rosario Ortiz Yeladaqui advierte que se procederá legalmente contra quienes difaman a funcionarios estatales ponsabilidades de los Servidores Públicos y el Cofipe”. Asimismo, sostuvo que audios de tan dudosa procedencia son

parte de un juego perverso, de “campañas negras” que emprenden quienes no toleran la democracia y hacen todo lo posible para

erosionar a un gobierno que se ha distinguido por ser respetuoso de la pluralidad ideológica que distingue a la sociedad actual. “Quintana Roo es un estado joven, con una sociedad igualmente joven que creció y se desarrolla en la democracia, en el respeto a la diversidad y la pluralidad”, añadió. Ortiz Yeladaqui explicó que la

actual administración sabe escuchar a las distintas voces de la sociedad y está consciente de que el buen gobierno es la mejor fórmula para convencer. “En todo caso eso es lo que se ofrece a los quintanarroenses: un gobierno que escucha, que atiende sus demandas y resuelve sus problemas sin distinción de ningún tipo, manifestó.

» Los servidores públicos son, antes que nada, ciudadanos con derechos y obligaciones, personas que gozan de libertad de pensamiento, de acción, de reunión y de una serie de derechos que se conquistaron al paso de los años, asevera

Rosario Ortiz Yeladaqui, oficial mayor del Gobierno del Estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Miércoles 27 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

El Consejo Coordinador Empresarial pagaría el salario de observadores

Vigilarán la aplicación del programa “Conduce sin alcohol” Serán estudiantes que estarán coordinados por el organismo empresarial, los cuales serán contratados en los horarios de operación del mencionado alcoholímetro Por Carmen Cruz CANCÚN A fin de inspeccionar la correcta aplicación del nuevo programa “Conduce sin alcohol” o alcoholímetro en la ciudad de Cancún, el Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEyC), anunció que destinarán a personas como observadores en los puestos de control. El presidente del organismo empresarial, Francisco Córdova Lira dijo que buscan con esto evitar que el programa alcoholímetro pueda ser utilizado para actos de corrupción en detrimento de la imagen turística de Cancún. Los observadores serán estudiantes que estarán coordinando el organismo empresarial los cuales serán contratados en los horarios de operación del alcoholímetro. “Con estos estudiantes que

contrataremos con un honorario a que se vigile con pleno cumplimiento del alcoholímetro y con esto apoyar la propuesta, minimizar o cancelar estos riesgos de corrupción y hacer que triunfe una buena propuesta de la sociedad por el bien común” expuso. La Comisión Estatal de Derechos Humanos también estará participando, y confió que se sume la Asociación de Hoteles de Cancún –organismo que ha manifestado los contras de este programa, en cuanto a la aplicación al turismo-. Al menos del Consejo Coordinador estaría pagando el salario de un joven observador que estaría equipado con una cámara para testimoniar el momento en que es revisado algún turista. Por otra parte dijo que en la víspera de la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio, Cór-

Distribuyen díptico informativo a huéspedes Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Asociación de Hoteles reparte entre sus asociados un díptico en inglés, para informar a personal y huéspedes sobre la aplicación del programa “Conduce sin Alcohol”. El díptico fue enviado por Relaciones Públicas del ayuntamiento, para que los turistas tanto nacionales como extranjeros estén al tanto del programa en cuestión, que como se sabe fue implementado recientemente. La información fue enviada vía mail y contiene explicación e ilustraciones a color para que se puedan apreciar el color de las patrullas y de los uniformes del personal que participa en la aplicación del programa para que se dé a conocer tanto a empleados como a huéspedes de los centros de hospedaje. El texto en español e inglés, indica que “el 16 por ciento de los accidentes vehiculares al año están relacionados al consumo de alcohol. Más de seis mil accidentes se registran al año en Cancún por consumo de alcohol, dejando miles de personas lesionadas y daños materiales”. También se explica que la medida de control se aplica en puntos debidamente señalizados y equipados, donde personal capacitado llevará a cabo entrevistas a los conductores y en caso de que se detecte que han consumido alcohol se les invitará a descender de la unidad para realizar la prueba del alcoholímetro, aparato en el

12

» La Asociación de Hoteles menciona que el programa “Conduce sin alcohol” se pondrá en funcionamiento los fines de semana aunque no se descarta aplicarlo desde los jueves cual se ingresan los datos del oficial y del usuario, así como la matrícula vehicular para posteriormente imprimir un comprobante. Al hacer la prueba, el comprobante sirve de base para el procedimiento ante Juez Cívico quien, de resultar positivo, determinará el arresto que podrá ser de 20 y 36 horas inconmutables a cumplir en el Centro de Retención Municipal bajo la política de “Cero Impunidad y Cero Tolerancia” La información, que se puede leer en inglés y en español, establece que el propósito del programa es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de los benitojuarenses y los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, por el momento sólo se aplicará los fines de semana, aunque no se descarta aplicarlo desde los jueves. El sábado y domingo fueron detenidas 18 personas que conducían alcoholizadas, de un total de 90 conductores entrevistados, incluido un ciudadano italiano.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Realizando la prueba del alcoholímetro.

dova Lira, llamó a los partidos políticos reconocer el resultado de la elección, y llamó a los ciudadanos a vencer el abstencionismo y no votar

por los partidos pequeños. Por último, consideró que el sector privado no está en posición de pedir la declinación de un candi-

dato a favor de otro, sino de promover la participación ciudadana en la vida democrática del país a fin de dar certeza a la elección federal.

Lanzan convocatoria para embajadora Maya Por Carmen Cruz

CANCÚN

Como parte de las celebraciones de la campaña promocional sobre la culminación del calendario Maya, la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe presentan la convocatoria para elegir a la embajadora de la cultura Maya, informó Natalí Leño, una de las organizadoras. De entre los requisitos para elegir a la embajadora deberá saber hablar la lengua maya, conocer la cultura y tener conocimiento de alguna actividad cultural como “bordado, baile, poesía, eso va a ser libre, que tenga la disponibilidad de venir y hablar en público y compartir la herencia de la cultura” ex p l i c ó La organizadora dijo que la convocatoria será lanzada a partir del mes de julio en las comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, Tres Reyes, Durango y Laguna Chabela. Esto forma parte del evento denominado “Luz, armonía y paz en al mundo”, que dará inicio el 21 de septiembre con el primer rayo de sol” correspondiente al internacional de la paz y del equinoccio de otoño. Patricia Flores, presidente de la Asociación de Relaciones Públicas, explicó que los actos alusivos

La embajadora deberá saber hablar la lengua maya.

La búsqueda por la representante de la cultura maya iniciará en el mes de julio en las comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, Tres Reyes, Durango y Laguna Chabela a esta celebración serán en playa Delfines, ya que aún no han logrado algún permiso para realizarlo en las ruinas arqueológicas de “El Rey”, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se busca que con las actividades culturales, gastronómicas y artísticas los turistas nacionales

e internacionales y la sociedad en general pueda disfrutar de la cultura Maya y su relación con la luz solar, y la esperanza de beneficios para la agricultura. Paralelamente se llevará a cabo el programa playas limpias, que consiste en la protección del cangrejo azul, y tortuga marina, recolecta de basura y colillas de cigarros.


Puerto Morelos Miércoles 27 de Junio de 2012

Hoteleros impiden el drenado de agua

Provoca desarrollo inundaciones en casco antiguo

D

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

enuncian habitantes de Puerto Morelos que las inundaciones del casco antiguo se deben a la construcción irresponsable de hoteleros ibéricos, quienes han tapado los pasos de agua que ya no drena, provocando anegaciones de gran magnitud que afectan a la comunidad. Laura María Lecchi, habitante de Puerto Morelos, dijo este martes que las inundaciones que se presentan en lugares como la avenida Javier Rojo Gómez, se debe a la construcción de hoteles que cierran los pasos de agua naturales del manglar. Y es que con las lluvias de las últimas semanas, la parte sur de la avenida Javier Rojo Gómez se ha

inundado de una manera alarmante, situación que no sucedía en otras épocas de lluvia en años anteriores, debido a que las conexiones naturales del mar y el manglar evitabas estas inundaciones. En breve entrevista, María Lecchi, habitante de Puerto Morelos de origen italiano, mencionó que al cerrar los pasos de agua por parte de los grandes centros de hospedajes de la localidad el agua no drena, no circula de manera natural por lo que se estanca y provoca las inundaciones en áreas habitacionales. Respecto a lo anterior, el alcalde municipal de Puerto Morelos, Manuel García Salas, dijo que este mismo martes el director de Servicios Públicos realizó un recorrido por toda la alcaldía, y que será esta semana cuando lleguen

Fotos: Luis Ballesteros

Con las lluvias de las últimas semanas, la parte sur de la avenida Javier Rojo Gómez se ha anegado de una manera alarmante

Intransitables quedan algunas arterias de la alcaldía.

las brigadas municipales a desazolvar la zona. Otros sectores de Puerto Morelos señalan que se deben abrir los pasos naturales de agua, que se exija a los hoteleros ibéri-

Requiere comunidad de jornadas de fumigación

de que especies animales que dan sustento al manglar, desovan en los manglares, situación que se ha hecho que colonias de diferentes especies vayan disminuyendo en la población.

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Los encharcamientos se convierten en criaderos de moscos.

tipo de comunicado en el que se informe a la población la fecha en que se enviaran brigadas para fumigar la demarcación, así como depositar cápsulas de cloro y abate, medidas acostumbradas para evitar la reproducción y proliferación de moscos. Vecinos de la colonia 23 de Enero refieren que desde el inicio de esta temporada de lluvias, ha incrementado el número de mosquitos, principalmente en las zonas de inundaciones o de abundante vegetación. Además de la

cos que se apeguen a la sustentabilidad y no deterioren los ecosistemas nacionales como actualmente sucede en Puerto Morelos. Otra de las consecuencias de los cierres de pasos de agua, es el hecho

Priistas marchan en apoyo a sus candidatos

Por Luis Ballesteros

Es necesario colocar químicos en los encharcamientos de Puerto Morelos, ya que la proliferación de mosquitos es un problema que amenaza la salud de la comunidad, ya que ahí se incuba el insecto portador de dengue. Hasta el momento las autoridades no han emitido comunicados en el sentido de fumigar la localidad, sin embargo, se espera que sea en el transcurso de esta semana cuando las brigadas de fumigación acudan a la alcaldía portomorelense. Especialistas en salud señalan que tras las lluvias de las últimas semanas, la proliferación de moscos ha aumentado en las zonas inundadas, así como en las que existe vegetación abundante. Y es con los remanentes de las perturbaciones atmosféricas, los asentamientos de agua son la incubadora para que los moscos se reproduzcan. Cabe mencionar que también se puede producir la especie aeydis aegipty, nombre científico del mosco transmisor del dengue, por lo que la comunidad está amenazada en temas de salud pública. Al día de hoy la Dirección de Salubridad no ha emitido ningún

Laura María Lecchi, habitante de Puerto Morelos.

colonia mencionada, en fraccionamiento como Villas Morelos II, también reportan la misma problemática, sólo que en menor intensidad por la urbanización de la zona habitacional. Finalmente, elementos de la Dirección de Protección Civil, encabezada por Jorge Martínez Bellos, recomienda a la comunidad que retiren de los domicilios cubetas con agua, que sequen charcos y que eliminen cacharros, ya que son sitios de incubación de moscos.

Cierran militancia y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con una caminata masiva en la alcaldía de Puerto Morelos. Al menos 500 personas acompañaron el contingente que recorrió las principales calles de la localidad a pesar de las fuertes lluvias de este inicio de semana. Líderes de Puerto Morelos de distintos sectores caminaron el pasado lunes por las calles de la zona urbana del destino. La CROC, el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Puerto Morelos, el sindicato de taxistas, empresarios y más de 20 líderes sociales de las colonias de la localidad caminaron bajo la lluvia en apoyo a los candidatos a distintos cargos de elección popular representando al PRI. Luis Antonio Espinoza, Heriberto Prado, Beatriz Chacón, Victoria Chacón y la coordinadora del Partido en el municipio de Benito Juárez, Adriana Aguilera, fueron algunas de las cabezas que caminaron con la militancia por el corazón de la zona de colonias en Puerto Morelos. La caravana que contó con la

participación de decenas de jóvenes de la localidad, partió desde las tres de la tarde, llegando al domo deportivo de la colonia Zetina Gasca a las 17 horas aproximadamente. Dentro del recorrido, las precipitaciones pluviales de gran magnitud se hicieron sentir sobre el contingente, el cual no cesó en el objetivo y continuaron caminando y vitoreando a los candidatos a la Presidencia de la República, al Senado por Quintana Roo y a la Diputación Federal por el distrito uno, Enrique Peña Nieto, Félix González y Román Quian, respectivamente. Adriana Aguilera, coordinadora del PRI en Benito Juárez, manifestó optimismo por la respuesta de la población para participar en esta marcha masiva de Puerto Morelos. “A pesar de la lluvia la gente salió a caminar y a apoyar a los candidatos de nuestro partido”, así lo menciono la representante del PRI en esta alcaldía. La marcha de este martes y la del pasado sábado fueron las que registraron un número masivo de militantes y destacaron la presencia del PRI en este destino del municipio de Benito Juárez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 27 de Junio de 2012

PUERTO MORELOS

Participan corporaciones y dependencias municipales

“Operativo Tormenta” llega al rescate de la alcaldía

Limpieza de trampas, alcantarillas y desazolve de pozos son las principales tareas realizadas por el contingente de trabajadores del ayuntamiento Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Implementa gobierno municipal el “Operativo Tormenta”, consistente en la participación de las principales corporaciones y direcciones municipales, para atender los estragos de las lluvias que han azotado esta región del país desde la semana anterior. Limpieza de trampas, alcantarillas y desazolve de pozos son las principales tareas realizadas por el contingente ordenado por el presidente munici-

pal, Julián Ricalde Magaña. En Puerto Morelos el alcalde municipal, Manuel García, informó que se están tomando las medidas para dosificar los daños que provocan los temporales. La lluvia intensa que azotó la tarde del lunes en Benito Juárez generó por cuarto día consecutivo que se activara el “Operativo Tormenta” agilizando las labores de desazolve de pozos y proporcionar apoyo a la población. Las corporaciones de Protección Civil, Tránsito y Bomberos, además de la Dirección de

S e rvicios Públicos, son los organismos que se coordinan para realizar las distintas labores del operativo activado por el gobierno municipal. En Puerto Morelos, el alcalde municipal, José Manuel García Salas, dijo este inicio de semana que se están tomando las medidas ordenadas por la máxima autoridad del municipio, por lo que se está trabajando en el desazolve de pozos y en la limpieza de trampas, situaciones que provocan las inundaciones en la localidad. El entrevistado dijo también que Adolfo Cárdenas, director de bacheo, pozos, pipas y limpieza de payas, adscrito a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ha reforzado con cuadrillas en la ciudad de Cancún, esperando que en esta misma semana se utilice maquinaria y cuadrillas municipales dentro de esta alcaldía.

Quieren evitar problemas a los habitantes y turistas.

El primer mandatario dio a conocer que en Puerto Morelos también están participando los agentes de

tránsito y vialidad, apoyando a automovilistas que quedan varados en zonas de inundaciones.

Othón P. Blanco Miércoles 27 de Junio de 2012

Recibe Diputación Permanente iniciativas del Ejecutivo Propone reformas al Código de Procedimientos Civiles de Quintana Roo y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Por Joana Maldonado

L

CHETUMAL

a Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de reformas al Código de Procedimientos Civiles de Quintana Roo y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que busca agilizar y brindar celeridad a las etapas procesales de la materia civil familiar con la implementación de los juicios orales en este rubro. Además, la Permanente dio entrada a una iniciativa de reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que busca establecer mecanismos de evaluación, vigilancia y disciplina para los jueces y magistrados del Poder Judicial. También se busca que la ratificación de los funcionarios judiciales, se apegue más a méritos profesionales y académicos, y no de manera automática o tácita. Se tratan de tres iniciativas promovidas por el titular del Poder Ejecutivo estatal, que ya han sido turnadas a la Comisión de Justicia de la

14

XIII Legislatura para su estudio, análisis y posterior dictamen. La sesión número cinco de la Diputación Permanente estuvo presidida por el diputado Luis Torres Llanes, y asistieron la diputada Jacqueline Estrada Peña, así como los diputados Manuel Aguilar Ortega, Manuel Tzab Castro, José de la Peña Ruiz de Chávez, Baltazar Tuyub Castillo y José Alfredo Contreras Méndez. De acuerdo con el texto de la iniciativa de reformas al Código de Procedimientos Civiles, es necesario un cambio en la manera de impartir justicia y en la forma que funcionan sus operadores, así como modificar procesos, valores y pautas de desempeño. En su exposición de motivos, el Ejecutivo estatal considera la reforma como oportuna y necesaria para materializar el derecho constitucional de acceso a la justicia en materia de oralidad civil familiar. Para ello, se propone modificar la forma de operar los procedimientos civiles en el ramo familiar, con la contemplación en el Código de Procedimientos Civiles, de las figu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aspectos de la sesión de la Diputación Permanente.

ras de un “Juez de instrucción”, que se haría cargo de la fase preparatoria a las audiencias inicial y de juicio, entre otras. Otra de las figuras a crearse es la de “Juez Oral”, a quien corresponderá exclusivamente presidir la audiencia inicial y la de juicio, para acelerar los procesos de decisión, y en consecuencia, terminar con la carga de expedientes que atiende actualmente el juez de lo familiar. La reforma también prevé la creación de las figuras “Administrador de Gestión Judicial del juzgado oral” y el “Encargado de Sala”, que coadyuvarán para hacer más funcional, dinámica y

eficiente la estructura orgánica de los juzgados orales familiares. En lo que respecta a la reforma de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, tiene como finalidad priorizar el objetivo de la carrera judicial, como el de contar con la mejor calidad profesional de los juzgadores. Propone homologar el criterio que establece la Constitución Po l ítica de los Estados Unidos Mex i c anos, para que los jueces no sean sujetos de un juicio político, sino únicamente bajo las reglas establecidas para los procedimientos que son competencias del Consejo de

la Judicatura. Para ello, en los procedimientos de selección de los jueces, se tomará en cuenta los méritos de quienes aspiren a esos cargos, mismos que se determinarán de manera objetiva y transparente. La propuesta de reformas a la Ley, busca establecer parámetros para evaluar el desempeño de los funcionarios judiciales tales como: desempeño ante la carga de trabajo, preparación académica, su contribución para con la comunidad jurídica, y finalmente su desempeño profesional en el servicio judicial.


Bacalar Miércoles 27 de Junio de 2012

Presenta Didier Vázquez informe de labores al frente de la policía

Reportan saldo blanco en materia de seguridad

Cumple Policía Municipal con las expectativas, afirma el titular de la Dirección de Seguridad Pública municipal

L

Por Joana Maldonado BACALAR

a Dirección de Seguridad Pública del municipio de Bacalar, a cargo de Didier Felipe Vázquez Méndez, rindió su informe de los trabajos comprendidos en el último cuatrimestre, dando a conocer que en este periodo ha habido saldo blanco y un buen resultado en la vigilancia de esta demarcación. En su intervención el Vázquez Méndez señaló que “tenemos un buen equipo de trabajo, somos aún muy pocos pero muy pronto contaremos con más elementos para dar un mejor servicio y cubrir toda la ciudad de Bacalar, pero siempre estamos al pendiente de cualquier contrariedad que pueda surgir, ya

que éstas han sido las órdenes del presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano”. En ese sentido agregó que “estamos trabajando juntos de la mano con el presidente y con recursos propios del Concejo Municipal, se consiguieron cuatro patrullas con gestiones del presidente, hemos tenido cursos que nos imparten para dar un mejor servicio al ciudadanía, tenemos otras peticiones y sin duda Flota Medrano las irá subsanando como siempre lo ha hecho; nuestro personal tiene la obligación de capacitarse ya que la ley así lo está pidiendo y con ello se busca la capacitación constante de nuestra Policía Municipal”. Por su parte, el director de Planeación del municipio de Bacalar, Ángel Puc Aguilar, en representación del primer edil, comentó que “esta-

Vázquez Méndez destacó el gran equipo de trabajo con el que cuenta.

mos en esta sesión que es de mucha importancia y a nombre del presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, espero que sigan como hasta ahora sacando adelante esta gran labor que desempeñan en el municipio, que es a beneficio de la sociedad bacalarense”. Por último, el representante de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Quintana Roo (Seplader),

Armando González Sánchez indicó que “el secretario Andrés Ruiz Morcillo ha estado trabajando de la mano con el presidente del Concejo Municipal y que una de nuestras prioridades también está en la seguridad pública, ustedes son un municipio joven y que todavía no cuenta con toda la parte de la zona rural cubierta, pero con gestiones y el apoyo del gobernador estaremos cubriendo todo el municipio con

la seguridad que se requiere”. En evento estuvieron presentes el secretario general Margarito Buitrón Hernández; el regidor Gustavo Meza Santos; Salvador Gutiérrez Vázquez en representación del general de Brigada de la 34 Zona Militar y el Jefe de la Unidad de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Felipe Manrique Navarrete, así como ciudadanía en general.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 27 de Junio de 2012

Tratan de hacer menos duras la temporadas bajas

Fincan recuperación del centro histórico en aumento de turismo

Urge hacer más funcional el muelle Punta Langosta y concretar la renovación de las playas locales para atraer más visitantes, dijo Pedro Joaquín Delbouis Por Ponciano Pool COZUMEL

P

ara reactivar la economía de los comercios ubicados en el primer cuadro de la ciudad, específicamente en el Centro Histórico de Cozumel, es necesario que el muelle Punta Langosta registre más actividad de cruceros, consideró el presidente de la Confederación Patronal M exicana (Coparmex), Pedro Joaquín Delbouis. Explicó que haciendo más funcional este muelle internacional, habrá mayor el flujo de turistas en el parque Benito Juárez y en la zona norte de la avenida Rafael E. Melgar, y consecuentemente habrás actividad y ventas, indicó. El empresario señaló que la recuperación de las playas en la rada de la isla, donde según los antiguos cozumeleños antes había arena, serviría para vender el producto y

atraer la atención de más turismo hacia el Centro. Joaquín Delbouis explicó que al cerrar uno de los años más difíciles que se han registrado en Cozumel, es evidente la necesidad de reactivar la economía del primer cuadro sobre todo en el parque Benito Juárez y la zona norte del malecón, para lo cual se requiere que el muelle de cruceros Punta Langosta registre mayor actividad pues es el más cercano a esta zona comercial. Manifestó que al tener más llegadas de cruceros en Punta Langosta, la economía de todos los comercios mejoraría con la llegada de más turistas, con lo que se podría tener un mayor margen para hacerle frente a las duras temporadas bajas que se viven a lo largo del año. Sobre la recuperación de arenales en la rada de Cozumel, donde cuentan los antiguos cozumeleños que existían playas de las cuales tienen fotografías, Joaquín Delbouis,

Casas con fosa séptica, foco de contaminación del manto freático: CAPA Por Ponciano Pool COZUMEL El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Cozumel, Julio César Dzay Aguilar, dijo que las casas que no están conectadas al sistema de drenaje y utilizan fosas sépticas, tienen un alto margen de probabilidad de contaminar el manto freático y en consecuencia, afectar la salud de los ciudadanos. Indicó que desde hace mucho tiempo que no se recomienda la construcción de fosas sépticas en asentamiento humanos, pues en un lapso de entre 10 y 20 años se podrían contaminar todos los mantos freáticos que surten agua potable a los pozos de la ciudad debido a los riesgos que representa esta situación. Dzay Aguilar afirmó que la comunidad ya no debe utilizar las fosas sépticas por los riesgos que representan para el subsuelo, ya que además de la acumulación de gases que ponen en peligro las viviendas, también se corre el riesgo de que el subsuelo y los mantos acuíferos se contaminen con esta actividad. El gerente de CAPA señaló que la dependencia ha trabajado para lograr

16

que actualmente exista un 99 por ciento de cobertura de drenaje sanitario en toda la mancha urbana, por lo que es mínimo el número de casas donde aún hay fosas sépticas aunque no dejan de ser una preocupación para las autoridades. De la misma manera, comentó que en la isla existen muchas personas que tienen pozos y aún son productivos, por lo que las fosas sépticas podrían contaminarlos y por ende poner en riesgo la salud de la comunidad, además de que los pozos de captación de agua potable también podrían resultar contaminados. Otro problema de utilizar fosas sépticas -según explica- es la acumulación de gases producto de las aguas residuales, por lo que necesario tener un registro de cuántas casas cuentan con este tipo de instalaciones. "Es necesario que las personas dejen de usar ese tipo de servicios, pues corren peligro de explosiones, como las que se registraron en otras partes del Estado ante la acumulación de gases tóxicos", indicó el funcionario, quien invitó a los ciudadanos que no cuentan con servicio de drenaje para que se acerque a la CAPA a solicitar asesoría o a realizar sus contratos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Podrían llegar más cruceros en Punta Langosta.

afirmó que lograr este proyecto de recuperar estos espacios, repercutiría positivamente en los pequeños hoteles del primer cuadro que actualmente atraviesan igualmente

por una difícil situación. Sobre el proyecto para convertir una parte del malecón de Cozumel en un gran andador turístico, el empresario comentó que cualquier acción que

vaya encaminada a mejorar la economía de la isla es bienvenida, por lo que se dijo a favor de este tipo de obras que servirán para que Cozumel brinde otra imagen al turismo.

Refuerzan concientización para evitar reproducción de moscos Por Ponciano Pool COZUMEL Debido a la presencia de las lluvias y la amenaza del mosquito transmisor del dengue, el titular de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monfort, informó que se ha determinado reforzar la campaña de concientización para que, de manera oportuna y anticipada, la población adopte las acciones y medidas pertinentes para evitar la propagación del mosco aedes-aegypti y de la enfermedad. Dijo que como parte de estas acciones que se realizan dentro de la ciudad por parte del gobierno municipal, se han colocado calcomanías en los espacios publicitarios, la cual hace referencia a las medidas preventivas que la población debe adoptar para evitar los criaderos del mosco transmisor del dengue en sus hogares y prevenirse de este mal. Dijo que a través de estos anuncios se le advierte a la población sobre los objetos que se convierten como criaderos para el mosco AedesAegypti, como son llantas, piletas, barriles, macetas, botellas, canaletas de tejados, techos, cristales, latas y hasta tapas de refrescos, por mencionar algunos otros, los cuales deben ser retirados o volteados para vitar que acumulen el agua de lluvia.

La descacharrización es fundamental en el combate al dengue.

Resaltó que si se eliminan los criaderos del mosco, no habrá transmisor del dengue en esta temporada de lluvia, y consecuentemente se reducirá de manera muy significativa la cifra de padecimientos como ocurrió el año pasado. "Para que las acciones que realiza el gobierno municipal, tengan resultados positivos, es fundamente que la población participe cumpliendo con las recomendaciones que han dado las autoridades de salud" Asimismo, refirió que el gobierno municipal, en coordinación con la Secretaria de Salud, se encuentra afinando algunos detalles para la campaña inten-

siva que se realizara en contra del dengue, donde ya se abordan los ciclos de nebulización en las colonias, control larvario, repartición de trípticos, difusión masiva de las medidas preventivas en medios; recordó que la campaña de descacharrización esta por terminarse. Destacó que es importante que la población adopte las diferentes medidas que el sector Salud difunde a través de los medios de comunicación, cuyo objetivo es hacer conciencia en la población para que se anticipen a la temporada de lluvias, limpiando sus patios y casas de posibles criaderos.


Pรกgs. 20 y 21

Status EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 27 de Junio de 2012

Desde las nueve de la mañana se ha programado este miércoles 27 de junio un especial seminario de en la Casita Kan Iq de Puerto Morelos.

Editora: Fernanda Montiel

Fotos: El Universal

La soberana maya, a casa

Foto: Agencias

Tántricos

Palenque, la casa de la reina roja.

La encuentran en un sarcófago monolítico.

Retorna la Reina Roja a Palenque

Concluyen estudios de antropología física realizados a sus huesos durante 18 años en la ciudad de México

L

El Universal

PALENQUE

a osamenta de la soberana maya la Reina Roja regresa a la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, luego de que los especialistas concluyeron los estudios de antropología física que le fueron realizados a esos huesos durante 18 años en la ciudad de México. La osamenta de la Reina Roja fue descubierta en 1994 dentro de un sarcófago monolítico y de acuerdo con los más recientes análisis, sus restos mortales podrían corresponder a la esposa del gobernante maya Pakal, y no a su madre, como se creyó. Además esta pieza estaba junto con dos de sus acompañantes una mujer adulta y un niño con quien se presume fue enterrada en el año 672 d.C, destaca un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Bautizo

El nombre de la Reina Roja provino porque la máscara de malaquita que cubría su calavera, estaba recubierta por una capa de cinabrio (mineral rojo) de tres centímetros de grosor. El descubrimiento se hizo en el interior del Templo XIII de dicha la zona arqueológica chiapaneca, los esqueletos de la soberana maya y acompañantes (un niño y una mujer adulta), fueron trasladados al laboratorio del INAH, que se ubica en un anexo en el Claustro de Sor Juana y ahí el antropólogo físico Arturo Romano Pacheco los estudió por más de una década y media para confirmar su sexo, edad al fallecer, enfermedades padecidas y relaciones de parentesco con otros personajes descubiertos en el sitio prehispánico. Luego de culminar el análisis de los huesos y la obtención de los resultados, que ya se han dado a conocer en diversas publicaciones y un documental, el INAH determinó su regreso a Palenque, conforme a la política de conservar en el sitio arqueológico todos los materiales descubiertos, a fin de que no se dispersen en otras colecciones o museos, informó el arqueólogo Emiliano Gallaga, director del Centro INAH-Chiapas.

Traslado

El pasado 15 de junio, día en que se conmemoraron los 60 años del descubrimien-

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Más de 18 años estudiando sus huesos.

to de la tumba de Pakal, la Reina Roja, llegó a Palenque, a las 23:00 horas, en cuatro cajas forradas por dentro con hule espuma inerte que se ahuecó con la forma de cada hueso, lo que permitió trasladarlos sin peligro de que se movieran durante el trayecto. El director del Centro INAH-Tabasco informó que las cajas con los restos óseos se depositaron en las bodegas de resguardo de colecciones de la Zona Arqueológica de Palenque, en un espacio donde la humedad está controlada y la temperatura se mantiene estable, conforme a las indicaciones que dieron los antropólogos físicos que estudiaron y trataron los huesos para su conservación. Los últimos estudios de antropología física determinaron que los restos mortales de la Reina Roja podrían corresponder a la esposa del gobernante maya Pakal II, y no a su madre, como se creyó durante los primeros años del descubrimiento de su tumba, en tanto que estudios de ADN confirmaron que no hubo parentesco entre ambos personajes.

Osamenta

Las características del cráneo de la Reina

La osamenta de la Reina Roja fue descubierta en 1994.

Roja son semejantes a las representaciones de la esposa de Pakal, que se han identificado en tableros del sitio prehispánico; además, la fecha de los huesos dieron una antiguedad de 672 d.C., mientras que las inscripciones en los monumentos de Palenque aluden al 13 de noviembre de 672, como dato de la muerte de Tz´ak-b´u Ajaw, cónyuge del soberano de Palenque. Sobre los resultados de los estudios hechos a los acompañantes de la Reina Roja, ahora se sabe que uno corresponde a un niño de sexo masculino que vivía su tercera infancia al momento de morir (7-12 años de edad); y el otro a una mujer entre 20 y 30 años; se pudo comprobar que ambos fueron sacrificados, de acuerdo con huellas registradas en los huesos de ambos individuos. Especialistas del INAH en arqueología y conservación estudian si eventualmente podrían regresar los restos a su cámara funeraria, una vez que el lugar cumpla con las condiciones necesarias para la conservación de los huesos; por el momento, dijo, el Instituto realiza trabajos de mantenimiento en el Templo XIII, encaminados a contrarrestar la humedad excesiva causada

» Las características del cráneo de la Reina Roja son semejantes a las representaciones de la esposa de Pakal, que se han identificado en tableros del sitio rehispánico por el ambiente. También se realizan labores de conservación en el Templo de las Inscripciones, donde además se efectúa el monitoreo de las condiciones de temperatura y humedad en que permanece el sarcófago de Pakal; y en el Templo XX, donde en 1999 se localizó otra tumba a la que sólo se ha podido acceder a través de una micro-cámara de video, debido a su intrincada ubicación.


Miércoles 27 de Junio de 2012

CULTURA

Organizan fiestas de San Pedro y San Pablo a tradicional Feria de San Pedro y San Pablo empieza a tomar auge en la Isla de las Golondrinas, donde se han iniciado talleres de manualidades para infantes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad de manera gratuita, a través de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS). Las personas interesadas deben acudir con anterioridad al espacio destinado en la colonia CTM, ya que el cupo es limitado en cada una de las actividades. Los asistentes a una de las fiestas populares – realizadas en honor a quienes son considerados los pilares de la Iglesia Católica – de mayor importancia en la Isla, podrán participar en los talleres de bordado, pintura infantil, cerámica, maceteros, pintura textil, lotería y flores recicladas; todos ellos, los días 25, 26 y 27. Obdulia Marrufo Méndez dio a conocer que participan desde el 2004, en la Tradicional Feria de San Pedro y San Pablo, logrando superar siempre las expectativas de asistencia porque generalmente sobrepasan las 300 personas, interesadas en participar de las diversas opciones de aprendizaje y entretenimiento. Desde el 2011, informó, se programaron talleres para infantes y adolescentes, tomando en cuenta que inicialmente estuvieron enfocados para los adultos. Sin embargo, al detectar que las madres o hermanas jovencitas esperaban a familiares

L

hasta la finalización de sus clases, se implementaron estos espacios para sumarlas a los trabajos, contemplando en todo momento su aprovechamiento personal, añadió Obdulia Marrufo. Los talleres, se llevarán a cabo en

dos jornadas de hora y media; de 17:00 a 18:30 horas y de 18:30 a 20:00 horas. En cuanto a Bordado y Pintura Textil, el horario es de 17:00 a 20:00 horas, por la necesidad de aprender la técnica y poner especial atención en los detalles.

Y aunque la Lotería está especialmente preparada para todos los infantes que acudan para llenar su cartilla, no habrá objeción alguna en aceptar a todos los adultos que quieran participar, compartir momentos familiares y de recreación de sus años mozos.

Texto: Roxana Canché Fotos: Agencias

COZUMEL

Por Roxana Canché

PLAYA DEL CARMEN

Un programa permanente de reforestación en las comunidades mayas de Pac-Chén, Tres Reyes y Nuevo Durango realiza un grupo de turismo playense. El objetivo, además de contribuir al cuidado ambiental, es crear conciencia y sensibilizar a los niños que son el futuro del planeta; para ello, Mariana García, miembro de la Asociación Civil Centinelas del Agua, encargada de la responsabilidad social de Alltournative, imparte una clase de ecología dedicando 2 horas por semana a cada salón donde enseña temas como separación y reciclaje de basura, cuidado del agua, importancia del cuidado ambiental y el uso responsable de los

recursos naturales así como cambios en su rutina diaria dentro de sus hogares. Mariana García explicó la importancia de que las nuevas generaciones crezcan con educación ambiental: “Los niños tienen una capacidad para aprender admirable y siempre están dispuestos a ayudar, integrando todo este aprendizaje a su vida diaria viéndolo como algo divertido”, señaló la educadora ambiental. Eligieron este día para iniciar la campaña de reforestación conmemorando a nivel mundial el “Día del árbol”, plantando árboles de flamboyán, de sombra, ceiba y árboles frutales. Es muy importante que los niños se involucren, por ello fueron los anfitriones de este proyecto, ya que además de ayudar a plantar los árboles se responsabilizaron de cuidar que éstos

Fotos: Especial

Bautizan arbolitos para celebrar Día del Árbol

Resembrar, urgente para la Madre Tierra.

crezcan. La dinámica fue que por cada árbol, tres niños fueron los padrinos poniéndole nombre, y para facilitar

Festejan a los árboles

esta labor, la reforestación se llevó a cabo alrededor de su escuela para que los tengan cerca todos los días y los

puedan cuidar. En septiembre se tiene planeada la segunda reforestación con árboles cítricos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Miércoles 27 de Junio de 2012

STATUS

Ceremonia de Graduación Generación 2009-2012 Preparatoria Partenón E l pasado viernes 8 de junio del presente, se celebró la graduación de la 18ª generación de los alumnos de Preparatoria. Durante el evento estuvieron presentes el Lic. Héctor Martínez, Director de Atención a la juventud en representación del Lic. Aurelio Joaquín González, la Mtra. Pilar Cetina Tejero en representación del Director de Educación del municipio, el Lic. José Francisco Peraza Azueta, así como directivos de la Institución, alumnos graduados, padres de familia, e invitados que se dieron cita a las 19:00 hrs. en los jardines de Universidad Partenón para ser parte de tan importante evento.

En una emotiva ceremonia cívica se hizo entrega de diplomas y reconocimientos a los alumnos que concluyeron sus estudios de bachillerato, entre los que destacaron con los mejores promedios Daniel Lizárraga Cahuich, Nuria Génesis Caravajal Noh y Karla Daniela Medina Pérez, así también se hizo entrega de un reconocimiento especial por su importante participación en la Olimpiada Nacional en la disciplina de tabla-vela representando a la UNAM al alumno Edson Yahir Santiago Cruz. Posteriormente los invitados presentes brindaron y degustaron deliciosos bocadillos disfrutando de un ambiente ameno y elegante.

El Instituto Partenón felicita a los alumnos graduados y a sus familias: Arcos Durán Edgar Carlos Arroyo Cortez Sandra Paola Barraza Pedro Amayrani Guadalupe Caravajal Noh Nuria Génesis Castro Cervantes Daniela Culebro Santana Astrid Celeste Fajardo Canul Angy Marianne Gil Kuri Rodrigo Guzmán Romero Celinda Jiménez Castillo Yalevo

Lizarraga Cauich Daniel Rodrigo Mateos Gutiérrez Luisa Fernanda Medina Pérez Karla Daniela Oliver Reyes Rolando Daniel Ortiz Eb Jesús Enrique Plascencia Hernández Paola Itzel Ramírez Canul José Antonio Santiago Cruz Edson Yahir Solís Gamboa Jorge Alejandro Verdayes Cortes Luis Rodrigo

Fotos y Texto: Redacción

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 27 de Junio de 2012

STATUS

Graduación de dos generaciones de Licenciatura en Derecho Universidad Partenón

L

a Universidad Partenón, celebró la graduación de dos generaciones de la Licenciatura de DERECHO, generaciones 2007 - 2012 y 2008 - 2012. Con un acto único trascendental, se dio inicio a esta fastuoso y solemne evento, llevándose a cabo a partir de las 21 horas del pasado 15 de Junio, del presente año, en el cual la parte cívica de honores a la bandera y canto de los himnos, estuvo enmarcada con la gallarda presencia de los elementos de la Base Aérea Militar No. 4, quienes fueron presentes con la escolta y la banda de guerra, participando bizarramente en los honores a nuestro lábaro patrio. Realce especial se dio al evento al contar con la honrosa presencia de sus distinguidos padrinos: el Licenciado, Senador de la República Pedro Joaquín Coldwell, quien fue debidamente representado por su hijo Pedro Joaquín Delbouis, igualmente dio lucidez al evento, la Doctora Diana Cristal González Obregón, madrina también de los egresados, siendo ella una destacada jurisconsulta de talla internacional, especializada en los juicios orales, del Nuevo Sistema Acusatorio. Los nuevos profesionistas en Derecho, contaron jubilosamente con la compañía de sus padres, familiares, amigos y allegados consistiendo el evento en una gran fiesta familiar, rodeada de mucho sentimiento, pero igual de gozo por estar culminando una etapa muy decisiva en el porvenir de estos nuevos profesionistas. La bienvenida estuvo a cargo de la profesora Armonía Valasis Meymaris quien expresó un mensaje cálido, lleno de reconocimiento y de sentimiento, que llego al corazón de todos los presentes. Cabe destacar el mensaje enviado por el Senador Lic. Pedro Joaquín Coldwel, que leyó su hijo, por medio del cual felicitaba a los graduantes y les deparó el mejor de los éxitos, otorgándoles también un obsequio personal. En representación del Ciudadano Presidente Municipal el Lic Aurelio Omar Joaquín González, estuvo la Maestra en Derecho Margarita Vázquez Barrios, Directora del Departamento Jurídico del Municipio, quien ofreció un saludo a los graduados, felicitándolos a nombre de su representado y entregándoles asimismo un reconocimiento. Tuvimos también la oportunidad de escuchar a la madrina de lujo, Dra. Diana Cristal González Obregón, quien dirigió a sus ahijados un conceptuoso mensaje, exhortándolos a continuar siempre en ascenso, buscando la superación profesional, haciendo hincapié en la importancia del nuevo sistema acusatorio, e invitándolos a que sigan estudiando, y a que no decaigan en su permanente progreso. Los graduados escogieron a sus padrinos en los primeros días de Diciembre del 2011, en el viaje de prácticas que hicieron a la Ciudad de México y que amablemente fueron atendidos por ellos por la Dra. Diana Cristal González Obregón en el Instituto de Capacitación Profesional de la Procuraduría General

de Justicia del Distrito Federal, en donde tuvieron una destacada intervención nuestros graduados, superando a estudiantes de otras universidades, y con el Senador Pedro Joaquín Coldwell, quien nos ofreció un opíparo desayuno en la nueva Cámara de Senadores, a donde acudieron a conocerla y saber de su estructura y funcionamiento, ésto motivó en los graduados la decisión de invitar a tan celebres personajes como sus padrinos. Las palabras de cierre del evento contuvieron un emotivo mensaje a cargo del director de la carrera Mtro. José Carlos Castro Durán, mediante el cual entusiasmo a los graduados y los motivo a continuar preparándose fue evidente, el afecto y el respeto que desarrolla por cada uno de los alumnos personalizando la atención que les brinda y su preocupación por que cada uno de ellos logre sus objetivos. Agradeció de manera especial también el apoyo de todos los académicos que colaboraron en la impartición de la carrera haciendo realidad dos generaciones mas de profesionistas en la rama del derecho. Continuando enseguida con una cena y un agradable ambiente, amenizados con música moderna acorde a los festejados. Fotos y Texto: Redacción

Suscripciones abiertas, asegura tu futuro EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


En varas dulces

Miércoles 27 de Junio de 2012

Foto: Agencias

Megan Fox no ha hablado de su embarazo, pero recientemente lució su "pancita". La actriz fue captada en Hawaii junto a su esposo, el actor Brian Austin Green.

Dirige cinta Sebastián del Amo

Horóscopo Aries

Tauro

Se de en de

(Abril 22- Mayo 20)

Es bueno que no tomes decisión sin haber hecho una reflexión, especialmente en lo que concierne a tus sentimientos amorosos y a tu familia.

presenta en el Festival Internacional Cine en Guanajuato, especializado cortos, a realizarse del 20 al 25 julio próximos

L

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Te agrada el trabajo en grupo, puedes explotar tus cualidades, pero te inclinas más por un puesto de liderazgo que podrás desempeñar muy bien.

Foto: El Universal

Roberto Sosa es Juan Orol

(Marzo 21- Abril 21)

Debes tener prudencia y cautela en el manejo de tus emociones, no las manifiestes a menos de que tu pareja haya dado muestras de comprensión.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a película “El fantástico mundo de Juan Orol”, basada en la vida del creador del cine de rumberas y gangsters en México, estará en la sección oficial del Festival Internacional de Cine en Guanajuato. Protagonizada por Roberto Sosa y dirigida por Sebastián del Amo, la cinta se medirá a otras siete producciones entre ellas “Malaventura”, donde participan Martha y Miriam Higareda. También está “Mi universo en minúsculas”, con Diana Bracho; “Diente por diente”, con Darío Ripoll y “Abuela mambo”, de la cineasta de origen coreano, Eun-hee Ihm, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, y directora también de la multipremiada cinta “Ser isla” (2007). En la sección de cortometrajes destaca la presencia de “Como perros y gatos”, dirigida por el botello Armando Vega Gil; 72, de Jorge Michel Grau (‘Somos lo que hay’). Llama la atención “Shhh”, de Freddy Chávez, basada en una anécdota infantil del realizador Guillermo Del Toro (‘El laberinto del fauno’). Para ‘Locura de Medianoche’, evento que se desarrolla a las 00:00 horas se ha contemplado a los filmes “Jet Lag”, de Sergio Tovar Velarde y “Un domingo cualquiera”, de Claudia de la Cabada.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

En tu caso, el silencio es oro. Si primero escuchas a ambas partes antes de sacar conclusiones, lograrás buenos resultados y ganarás amigos.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Al emitir juicios pasas por alto detalles, que posteriormente tendrás que rectificar. Evita el hacer afirmaciones irresponsables.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

No te es fácil ver la vida en su justa dimensión, a menudo emites juicios equivocados; en lugar de ver la realidad. Te empeñas en ignorar las verdades.

Roberto Sosa.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Debido a que no puedes soportar la frustración, no sería recomendable que participaras en competencias, pues tendrías discusiones muy desagradables.

John Travolta y su esposa, en público

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Actúas como lo haría una madre que proporciona protección para sus hijos cuando amenaza algún peligro; a menudo buscas situaciones para atormentarte.

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Las relaciones públicas, son un campo donde puedes aplicar tus cualidades; dirige tus metas de tal manera que las puedas llegar a realizar.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Tu romanticismo se puede encausar a través del arte u otra expresión creativa. Tu inspiración puede enriquecer muchos momentos de tu vida.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tendrás relaciones desilusionantes, hasta que aprendas a esperar que los demás cumplan con lo que les corresponde hacer.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”

22

El Universal

LOS ÁNGELES

El actor estadounidense John Travolta y su esposa, Kelly Preston, se mostraron cariñosos en una reciente aparición pública, en medio del escándalo sexual que enfrenta el protagonista de Vaselina. Travolta acudió con Preston a la alfombra roja de la película Savages, en la que actuó bajo las órdenes de Oliver Stone. La premier tuvo lugar en Los Ángeles y a su paso por la alfombra, el actor y su esposa se besaron ante los fotógrafos. Se trata de la primera aparición pública de Travolta y Preston desde que se desataran las acusaciones contra el actor por parte de algunos masajistas, quienes lo señalan por acosarlos y agredirlos sexualmente. Apenas el lunes, el camarero de un crucero presentó una demanda contra el actor, pues asegura que trató de forzarlo a tener relaciones sexuales. La semana pasada el autor de un libro sobre la conducta sexual de Travolta acusó a éste de difundir rumores sobre su salud men-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

Sagitario

De la manita, en la alfombra roja

Planea el actor venir a México.

tal para que perdiera credibilidad y el texto no se vendiera. Una versión indicaba hace semanas que debido al escándalo, Preston estaba pensando en divorciarse de Travolta, con quien está casada desde 1991. El próximo mes, Travolta visitará México para promover Savages junto a Oliver Stone.

emian Bichir acudió a la premier de la cinta Savages, en la que actuó a las ordenes de Oliver Stone y en donde también participan Salma Hayek, John Travolta y Benicio del Toro, entre otros.

D

Foto y texto: El Universal

LOS ÁNGELES


Miércoles 27 de Junio de 2012

El sobrante es utilizado además en la elaboración de fertilizante

Usan estiércol de gallinas para impulsar la economía china Las grandes cantidades de excremento no son vistas como un problema por los productores de granja, sino como una gran oportunidad BBC PEKÍN

E

n las afueras de Pekín se encuentra una granja enorme que alberga a tres millones de gallinas en una serie de edificios con techos rojos. Las aves viven en pisos de jaulas, apilados unos sobre otros, desde el suelo al techo. Cada año la granja produce cerca de 500 millones de huevos, que son empacados en el lugar y distribuidos por supermercados en distintos puntos de Pekín. Estas instalaciones proveen el 70% de los huevos consumidos en la capital china. Pero los animales también producen cada día 212 toneladas de estiércol, lo que impregna todo el lugar de un hedor característico e intenso. Las grandes cantidades de excremento no son vistas como un problema por los administradores de la granja, sino como una gran oportunidad.

Fuentes nuevas El estiércol es conducido por un sistema de bandas o correas transportadoras a una planta procesadora que extrae del abono gas metano para generar electricidad, que es vendida luego a la red nacional. El sobrante de estiércol es utilizado además en la elaboración de fertilizante. Proyectos como éste son de gran importancia, según Pan Wenzhi, vicepresidente de la Compañía de Tecnología Agrícola Deqingyuan, que opera la granja. "Somos un país en desarrollo, pero nuestras reservas de carbón y gas se agotarán en las próximas décadas. Es muy importante para China explotar nuevas fuentes de energía", señaló Wenzhi. Deqingyuan planea abrir varias plantas similares en diferentes puntos del país. A través de su producción de biogás, la granja es un ejemplo de esta búsqueda de un modelo de desarrollo más sostenible para la economía china.

Desarrollo sostenible China es el mayor consumidor de energía y el mayor emisor de gases de invernadero y su colaboración es esencial para combatir el cambio climático a nivel global. Actualmente, el 70% de la demanda energética en China es satisfecha mediante el uso de carbón. El auge económico y el ritmo acelerado de crecimiento de la economía han causado enormes perjuicios al medio ambiente. El gobierno anunció planes para reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Las autoridades señalaron que para 2020, el 15% de las necesidades energéticas del país serán cubiertas con fuentes renova-

bles como energía solar o represas hidroeléctricas. Sin embargo, muchas ONGs señalan que el gobierno debe hacer más. "Proteger el medio ambiente no es simplemente controlar la contaminación", dijo Yu Jie, de la oficina china de la organización The Nature Conservancy. "Esa protección debe ser parte del programa de crecimiento económico. Sólo entonces tendremos un desarrollo sostenible". Sin embargo, por ahora, la prioridad para las autoridades es la economía. Y el dilema que enfrentan está ilustrado por una familia que vive cerca de la gran granja avícola. He Fujing, de 39 años, su esposa y su hija viven una vida sencilla.

Usan el gas metano producido en la granja para cocinar los vegetales que cultivan en su jardín. Pero He, un agricultor, sueña con tener un auto y un apartamento en la ciudad. Al mismo tiempo, le preocupa el impacto de la contaminación en su hija de seis años. "Me preocupa la calidad del agua aquí. Todos quieren que sus hijos sean saludables, pero es el gobierno el que debe encargarse de este tema". China es aún un país en desarrollo y las autoridades aseguran que debe mejorar la calidad de vida de la población. Pero cada vez más, es el medio ambiente el que está pagando un alto costo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 27 de Junio de 2012

CARTELERA

¿Qué hacer?

Invitan a los tangos y algo más

AGENDA CULTURAL JUNIO

l grupo teatral Narrenorden presenta este miércoles 27 de junio su espectáculo Tangos y algo más. En su segundo año de gira por Latinoamérica presenta la actuación de Luis Pecha en el Teatro Xbalamqué, en una función apta para adolescentes y adultos. La cita es en Cancún a las 8:30 de la noche.

E

Miércoles 27 DIA DEL ARBOL Seminario Tantra 900pesos Casita Kan Iq Puerto Morelos. 9am a 5pm Espectáculo teatral Tangos y algo más Grupo Narrenorden 100pesos Teatro Xbalamqué Cancún. 8:30pm Exposición colectiva multidisciplinaria Pasearte Explanada gimnasio Cecilio Chí en SM 24 Cancún

Foto y texto: Roxana Canché

DEL 22 DE JUNIO AL 27 DE JUNIO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ATRAPEN AL GRINGO (SUB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DIG-DOB) 2:50 5:40 8:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 1:25 4:20 7:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 09:50 COLOSIO: EL ASESINATO 3:55 8:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 2:30 5:00 7:15 9:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 12:15

MADAGASCAR 3 (3D DOB) 12:00 1:20 3:40 5:50 8:15 MADAGASCAR 3 (DOB) 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 PROMETEO (SUB) 2:00 4:50 7:30 10:10 PROMETEO 3D SUB 1:30 4:00 6:50 9:30 PROMETEO SUB 12:50 3:30 6:20 9:00 SHAME:DESEOS CULPABLES 1:45 6:10 10:30 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40

CINEPOLIS CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:00 9:50 ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:30 3:45 6:10 7:20 8:30 10:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:10 4:55 7:50 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 COCO E IGOR 11:05 4:20 COLOSIO, EL ASESINATO 2:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 1:40 7:00 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 09:30

HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 10:00 MADAGASCAR 3 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 10:40 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:30 12:40 2:00 3:00 4:10 5:30 6:30 7:40 9:00 PROMETEO (SUB) 11:45 2:35 4:00 5:25 6:50 8:15 9:40 11:05 PROMETEO DIGITAL 3D 12:25 3:15 6:05 8:55 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 1:50 4:40 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 09:20 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:50 2:30 5:10 8:00 10:50

CINEPOLIS CANCUN MALL ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:20 3:30 5:40 6:45 7:50 8:55 10:00 BATALLA NAVAL 03:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 01:40 MADAGASCAR (3D) 11.40 1:50 2:35 4:00 6:10 8:20 10:30 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:5010:10

PROMETEO 12:30 2:40 3:10 5:20 6:00 8:50 8:10 PROMETEO (3D) 4:50 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:30 2:10 4:40 5:55 7:10 8:25 9:40 TRES METROS SOBRE EL CIELO 04:10

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 03:20 APARTAMENTO 143 10:45 ATRAPEN AL GRINGO 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 10:50 4:25 7:05 9:50 COCO E IGOR 2:20 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 6:05 8:25 EL ESPEIA QUE SABIA DEMASIADO 4:50 7:40

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 2:55 5:10 7:20 9:35 MADAGASCAR 3 11:30 12:00 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 MADAGASCAR 3 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 PROMETEO 12:20 3:10 3:40 5:50 6:20 8:25 8:50 10:50 PROMETEO 3D 1:50 4:20 6:50 9:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:40 2:10 04:40 7:10 9:40

Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún

ATRAPEN AL GRINGO 14:45 16:50 19:00 21:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 18:40 19:30 MADAGASCAR 3 14:05 16:20 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:50 10:00 PROMETEO 14:20 17:00 19:35 22:20 SOMBRAS TENEBROSAS 13:40 16:00 18:20 20:40

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CINEPOLIS VIP CANCUN ATRAPEN AL GRINGO 3:40 6:00 8:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 2:40 7:30 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 4:20 5:20 7:00 8:00 9:30 11:00 SOMBRAS TENEBROSAS 4:50 10:00

Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum

Jueves 28 Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen

Presentación del libro Soy maestro, ¿y qué? de Alejandro Castillo Aguilar Centro Cultural Playa del Carmen. 8pm Inauguración Ideas Dance Instituto de Expresión Artística Superior Dir: Luz Mas Av. Constituyentes entre 75 y 80 Playa del Carmen. 8pm

Inauguración La Cocotte restaurante Francés calle 38 entre la 5ta y 1ra exposición artística del cubano Juan Carlos Vázquez Playa del Carmen. 6:30pm Conferencia El tiempo de los mayas Por Luis Leira Guillermo INAH-Q. Roo Museo de la Cultura Maya Chetumal. 5pm Recital de piano Escuela Superior de Música Ethos Museo de la Isla Cozumel. 7pm fernandamontiel@hotmail.com

Cumpleaños Giusseppe Gómez

LAS TIENDAS, CANCÙN

Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal

Rosina Morles Martha Beltrán Charlie Beethonne


Miércoles 27 de Junio de 2012

COZUMEL

Premian a los ganadores de Pinceladas de San Gervasio Por Ponciano Pool COZUMEL

La Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), llevó a cabo la premiación a los ganadores del V Concurso de Pintura Infantil “Pinceladas de San Gervasio”, teniendo como sede el Salón Didáctico I del Museo de la Isla. La directora de PAS, Juanita González Flores, dio a conocer que dicho certamen de pintura tuvo por objetivos fomentar la creatividad en los infantes; así como, propiciar la búsqueda de información de uno de los sitios arqueológicos de mayor importancia sobre la cultura maya, como lo es San Gervasio, para plasmar y exponer sus ideas. “Felicito a los niños por partici-

par y a los maestros por preocuparse de estimular a sus alumnos para que se interesen en estas actividades, que forman parte de su aprendizaje”, dijo, exhortando a los asistentes a seguir participando en todos los eventos y actividades que se realiza en beneficio de la sociedad. González Flores informó que fueron registrados 85 trabajos de alumnos de cuatro escuelas primarias y del Taller de Pintura Infantil de la Casa de la Cultura Ixchel, mismos que fueron analizados por las artistas visuales Gabriela Medina Puerto, Evangelina López de Xacur y Eddy Escalante Canto, quienes fungieron como miembros del jurado calificador. Los ganadores de los tres prime-

ros lugares fueron: Iván Rodríguez Miranda (Taller de Pintura Infantil de la Casa de la Cultura Ixchel), Sofía Cocom Duarte (“María Jesús Santana Paredes”) y Susana Caamal Badillo (“Adelfo Escalante Valdez”). Los estudiantes recibieron como premio una cámara digital, un MP3 y un celular, respectivamente. En esta ocasión, el jurado calificador decidió otorgar “mención honorífica” a Cecilia Palomo Dzul (“Irma Delfina López Berzunza”), quien se hizo acreedora a un celular. Los trabajos podrán ser apreciados por turistas y residentes en la Isla de Cozumel, a partir de hoy, y hasta el próximo 8 de julio, en el Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio.

Juanita González Flores entregó los reconocimientos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 27 de Junio de 2012

Refrendan compromiso de participantes

COZUMEL

Evalúan acciones realizadas por el Comité Municipal de la Paz Por Ponciano Pool

COZUMEL

El subsecretario Técnico de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Cozumel, Víctor Hugo Venegas Molina, encabezó una reunión para evaluar las acciones que ha llevado a cabo durante el primer semestre del año en curso el Comité Municipal de la Paz, así como los futuros proyectos y actividades que se realizarán para promover este valor universal. En ese sentido, Venegas Molina destacó que hasta la fecha se han sumado numerosas organizaciones educativas y religiosas para difundir los valores asociados con la paz que han sido abanderadas para representar y promover a Cozumel como un lugar seguro donde vivir. Por su parte, la directora del Sistema Para el Desarrollo Integral

de la Familia (DIF) Cozumel, Rita Rodríguez Alonso, expuso las acciones que ha realizado esta dependencia para promover la paz entre las familias, tales como “Juntos construimos la paz en tu colonia”, “marcha por la paz” y programas enfocados en la erradicación de violencia como Agente 00 Bullying, recalcando que este valor debe iniciar en el hogar y en nuestros centros de trabajo, para difundirse entre la sociedad. Asimismo, el director del Colegio de Bachilleres Plantel Cozumel y Secretario Técnico del Comité de Paz, Lenín Lizama Escalante, hizo hincapié en la importancia de que la isla sea portadora del símbolo de paz, ya que es un atractivo para inversionistas, turistas y para los mismos habitantes que aquí residen en él, ya que es una actitud en la que las personas deben trabajar día a día

Foto: Ponciano Pool

DIF presenta ante la comisión, las acciones que fortalecen este valor a través de futuros proyectos

Resaltan importancia de que la isla sea portadora del símbolo de paz.

para contagiar a sus familias, amigos y a todos quienes los rodean para vivir en armonía. Al final de la reunión, se refrendó el compromiso de conti-

nuar con el plan de trabajo para seguir fomentando la paz en las escuelas, organizaciones, planteles educativos, hogares y centros de trabajo, en donde se busca

sembrar la semilla de este importante valor universal, mediante actitudes positivas, así como la armonía, calma, perseverancia y el trabajo en equipo.

Implementa gobierno local proyecto de valores éticos Por Ponciano Pool

Abren inscripciones para Baxlo’ob palalo’ob Por Ponciano Pool

COZUMEL

La Dirección de Deportes del Gobierno de Cozumel abrió las inscripciones para el Programa Vacacional de Verano Baxlo´ob Palalo´ob (Juegos de niños) 2012, en el que podrán participar un máximo de 250 infantes de seis a 14 años de edad. Así lo dio a conocer el director de la dependencia Oscar Marrufo Cetina, quien dijo que estas actividades se programan anualmente para que los infantes tengan un lugar de sano esparcimiento donde divertirse y tener un tiempo agradable durante el periodo vacacional. Destacó que los espacios para este programa son muy solicitados, toda vez que a través de este importante programa se incentiva a los menores con el juego y las activida-

26

des recreativas, para que conozcan las diversas disciplinas deportivas con las que cuenta el municipio. Abundó que debido a la gran aceptación de este curso de verano, se convoca para que acudan a inscribirse a la brevedad posible toda vez que el cupo está limitado a 250 espacios para igual número de menores de edad, para lo cual los padres de familia o tutores tendrán que cubrir una cuota de 300 pesos, llenar un formato de inscripción y llevar dos fotografías tamaño infantil. Informó que el Programa de Verano Baxlo´ob Palalo´ob que data desde hace 18 años en el estado y 15 en la Isla de Cozumel, tendrá una duración de tres semanas, iniciando el 16 de julio y concluyendo el tres de agosto del presente año, de lunes a viernes con horario de las 8:30 de la mañana a una de la tarde.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

A través del curso de Etiqueta Telefónica, dirigido a todos los trabajadores del Gobierno Municipal de Cozumel, dio inicio la implementación de un proyecto de valores éticos que se estará desarrollando de manera gradual, para dar una correcta impresión y buen servicio a la ciudadanía. El pasado lunes por la tarde inició el curso dirigido a 50 trabajadores de la Secretaría General, Asuntos Jurídicos y Comunicación Social, el cual fue impartido por el subsecretario técnico de Desarrollo Sustentable, Federico Ruiz Piña, quien de manera ágil ofreció la explicación de motivos. Explicó que el implementar y hacer propia la etiqueta telefónica, es un tema de imagen, buena comunicación y de ética, por lo que es de suma importancia que quien atienda el teléfono se exprese bien, con propiedad, ya que esto es una puerta al éxito ante cualquier ciudadano que requiera de un servicio por parte de los empleados del ayuntamiento. Destacó que el atender con educación, prontitud y esmero, hará saber al ciudadano el respeto que se merece de parte de los funcionarios públicos, además que se mejorará la imagen del Ayuntamiento con este tipo de acciones, por lo que a partir de este curso, todos los colaboradores que contesten el teléfono deberán implementar la Etiqueta Telefónica y el Saludo Institucional

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Imparten el curso de Etiqueta Telefónica.

Es de suma importancia que quien atienda el teléfono se exprese bien, con propiedad, ya que esto es una puerta al éxito Ma’alob Kiin!! (Buen sol). Expuso que este saludo en idioma maya tiene que ver con la cultura que predominó en esta zona de la República Mexicana y a que Cozumel es parte importante del programa “Amanecer del Mundo Maya”, toda vez que hay estudios que confirman que cuando ocurre el solsticio de invierno (21 de diciembre), los primeros rayos de

sol que iluminan a México, se registran en la Isla de Cozumel. Durante el curso también habló del compromiso que los trabajadores del Ayuntamiento tienen con la sociedad, por lo que a nombre del presidente municipal Aurelio Joaquín González, conminó a que todos los colaboradores sean solidarios y amables con la ciudadanía.


Isla Mujeres Miércoles 27 de Junio de 2012

Mantendrán encuentros escolares

Inicia renovación de postes de luz Por Ovidio López

Encuentro entre grupo de preescolares y el alcalde municipal.

Se reúne alcalde con niños estudiantes

E

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

n un esfuerzo de mantener permanente comunicación la autoridad municipal con los escolares a lo largo de este periodo administrativo, el alcalde Hugo Sánchez recibió este martes en la Sala de Cabildo a un grupo de preescolares del jardín de niños Gabriela Mistral. Hubo una plática amena entre las partes acerca de temas como el cuidado ambiental, la construcción de parques, su papel en la administración pública y otros temas de interés sobre el desarrollo municipal. En respuesta, el alcalde dijo a los menores que en cuidado al medio ambiente la administración pública realiza un proyec-

El propósito de estos reuniones es promover la comunicación entre los menores sobre civismo y temas de compromiso social to de generación de energía renovable a través de la descomposición de residuos materiales. “Con estos materiales se genera un biogás que sirve para la generación de energía, lo que forma parte de las acciones de la administración pública para el cuidado del ambiente sumado a las campañas de reforestación de vegetación, entre otros”. En cuanto al tema de la construcción de parques, Sánchez Montalvo dijo que la reconstrucción de otros dos parques uno ubicado en la colonia Meteorológica y otro más ubicado en la ampliación La Gloria.

En cuanto a su papel en la administración pública afirmó estar satisfecho con su trabajo dado que puede contribuir en el progreso del municipio isleño y mejorar la calidad de vida de la población. “Como Presidente municipal puede hacer acciones que beneficien a toda la comunidad teniendo en cuenta el nivel educativo dado que es uno de los principales sectores para crear ciudadanos responsables”. Este tipo de encuentro con los escolares, dijo el concejal, se mantendrá para promover la comunicación entre los menores sobre civismo y temas de compromiso social.

Estudian cobro popular de impuesto a basura Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La propuesta de extender el cobro del impuesto a la basura al sector popular en el 2013 no ha sido presentada a los regidores para su análisis, dijo el primer regidor Julio Osorio, quien se manifiesta a favor del plan. Consideró justo el reclamo de la Canaco de que el impuesto que solamente se cobra a las empresas ahora se extienda para toda la comunidad, a fin de mejorar el servicio de limpieza y crear una empresa autónoma con flotilla propia para responder a la demanda ciudadana, anotó Osorio Magaña. Por lo que espera el concejal que al transcurso de las próximas semanas se presente la iniciativa al respecto por el tesorero municipal Darwin García para analizar tarifas

y rutas del servicio de recolección. Sobre la propuesta de cobro de un peso por día el servicio a la comunidad en general, el funcionario anotó que incluso que se podría hablar de más cifras, especialmente cuando se trata de clasificar tarifas para casa humildes y tipos de residenciales. No ve que sea impopular el plan, considerando que el gobierno necesita de recursos para mejorar este y otros servicios, todo lo que se obtiene de impuesto se reinvierte en cobras para atender a la colectividad, tal como sucede a lo largo de más de cuatro años del gobierno aliancista del panismo y perredistas. El año pasado el tesorero García Magaña había anunciado presentar la propuesta al Cabildo para su análisis de extender el cobro a todos los sectores de la comunidad, no solamente al empresarial, pero

finalmente no sucedió eso, según confirmó Osorio Magaña. Hemos dado a conocer la postura empresarial, mediante el presidente de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Javier Ortiz, al decir que ya es justo que el cobro se haga parejo para allegarse de recurso para mejorar el servicio. Actualmente el cobro empresarial representa un ingreso de alrededor de dos millones de pesos y extender el cobro al sector popular, implica duplicar esta cifra cuando menos. Por ser año electoral pudo ser la causa de no presentarse la iniciativa para el presente ejercicio fiscal, sin embargo, el año siguiente, también habrá elección para renovar ayuntamiento y la legislatura local, pero que no debe ser impedimento para el proyecto, según el regidor Julio Osorio.

Luego de un atraso de medio año, la CFE comenzará a reposición decenas de postes de luz en avanzado deterioro a partir de esta semana, informó el gerente de la paraestatal en Isla Mujeres, Emmanuel Chan Matos. Este miércoles deberá iniciar la campaña de reposición de las estructuras ya endebles para una dotación de entrada de 20 postes, pero se había identificado a fines del año pasado de al menos 50 unidades en la isla que debe ser atendida. El pasado fin de semana se quebró un poste de madera en la isla lo que provocó apagón general, y no se desea repetir historias lamentables como hace algunos años cuando un cayó cable de un poste en deterioro y electrocutó a un menor en avenida Hidalgo sur. Luego de ocurrir un accidente en la colonia meteorológica, se ha decidido agilizar el trámite para la reposición de los postes en mal estado. Reconoció el funcionario que desde año pasado se levantó datos durante un trabajo de campo para “identificar los postes que se encuentran en mal estado y aquellos que corren en riesgo de venirse abajo”. Desde hace cuatro meses se inició, agregó, con la primera etapa reemplazando varios postes en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, reconoció que existen más que no han podido ser cambiados.

Foto: Ovidio López

Foto: Ovidio López

ISLA MUJERES

Más de 20 postes serán reemplazados en la ínsula.

El día domingo anterior un poste de madera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se fracturó y se quebró por la mitad, dejando sin servicio varias colonias y en la ciudad por casi una hora. Chan Matos dijo que al menos en esta ocasión van a ser más de 20 los postes que serán reemplazados, atendiendo varios que ponen en riesgo la vida de las transeúntes. Comentó que entre los cambios, se atenderán postes de la zona centro y de diferentes colonias, muchas de ellas expuestas al salitre. Muchos vecinos han externado sus preocupaciones por nuevo accidente que pudiera poner en peligro la vida humana como ha sucedido en otros tiempos por presunta negligencia de la empresa paraestatal.

Continuará el tiempo lluvioso

La tormenta tropical

“Debby” localizada sobre el noreste del Golfo de México se asocia a una vaguada que se extiende desde el sur de este sistema hasta la Bahía de Campeche Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Por otro lado, el sistema de baja presión localizado cerca de la Península de Yucatán, seguirá afectando al municipio isleño durante las próximas 48 horas, con probabilidades de lluvias y vientos frescos durante las tardes y noches. De acuerdo al informe de la dirección municipal de Protección Civil, la Tormenta Tropical “Debby”, localizada sobre el noreste del Golfo de México, se asocia a una vaguada, (canal de baja presión), que se extiende desde el sur de este sistema, hasta la Bahía de Campeche.

Esta tormenta tropical favorecerá, la entrada de aire marítimo tropical, con moderado, contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, misma que provocará tiempo caluroso, nubosidad y lluvias, principalmente por la tarde y noche en el municipio. La dirección de Protección Civil informó que este sistema favorecerá la entrada de aire marítimo tropical con moderado y fuerte contenido de humedad, proveniente del Mar Caribe hacia la misma Península. Gabriel Sulú Martínez, director de Protección Civil, indicó que la vaguada estará ocasionando durante el día temperaturas cálidas y frescas durante la tarde y noche, así como nubosidad dispersa y amplia probabilidad de lluvias. Mencionó que Isla Mujeres mantendrá clima nublado, con lluvias y chubascos acompañados con actividad eléctrica, además de viento fresco del este y noreste de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora. De igual forma, comentó que la onda tropical localizada al este del Mar Caribe, se mueve al oeste, provocando incremento de nubosidad y lluvias sobre el municipio isleño, sumado a la afectación del sistema de baja presión.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Miércoles 27 de Junio de 2012

Llega paquetería para los comicios del 1 de julio

Alistan operativo para jornada electoral del próximo domingo

as autoridades municipales se declararon listas para las elecciones federales del próximo domingo 1 de julio, en especial para la oportuna intervención de Seguridad Pública, así como la suspensión de venta de alcohol, la cual regirá del primer minuto del sábado, hasta el último del domingo, para lo cual se elabora ya el documento en el que se establece ésta disposición que fue solicitada por la Secretaría de Hacienda. El secretario del ayuntamiento David Peraza y Tun informó que la comuna tiene ya los lineamientos de acción a realizar antes, durante y después del proceso electoral del próximo domingo; en primer término, se está trabajando en el documento que se girará en las próximas horas a los propietarios de establecimientos de venta de alcohol, para darles a conocer el periodo que regirá la ley seca.

El IFE rige todo el proceso y las autoridades municipales son sólo coadyuvantes en lo que respecta a garantizar la tranquilidad y la paz pública “Y por parte de nosotros, que nos corresponde precisamente el asunto de la venta de bebidas embriagantes, ya estamos haciendo el documento que vamos a hacer llegar a todos los establecimientos con giro específico de venta de cerveza, para que a partir de cero minutos del día sábado, hasta el último minuto del domingo, va a haber ley seca en el municipio, nosotros ya vamos adelantando el esquema porque tenemos que llegar hasta el último expendio de bebidas alcohólicas, que tenemos registrado en el padrón”, aseguró. Agregó otro asunto de fundamental importancia, es el de garantizar la seguridad de la población y que el proceso transcurra con total tranquilidad, por lo cual habrá un amplio operativo conjunto entre la

Padecen micronegocios por falta de recoja de basura Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Severas deficiencias en servicios públicos de primer orden padece la ciudadanía morelense, en especial en lo que se refiere a la recolección de basura, en ocasiones, incluso el centro de la ciudad permanece sin atención, esto se agrava por la negligencia de ciudadanos que arrojan desechos orgánicos en los contendedores, lo cual provoca el malestar de empresarios ante los fétidos olores que despiden los acumulamientos de desechos. Jacobo Uribe Tun, gerente de una casa de empeños que se ubica justo frente al parque principal, en el cruce de la avenida José María Morelos con la calle Miguel Hidalgo, manifestó su descontento por la irregularidad en los servicios de recolección de basura, y es que justo frente a la empres que administra, existe un contenedor que despide fétidos olores. “Quería pasar en el palacio a hacer un tipo, como a levantar una queja, a ver a quien corresponda, porque básicamente llegan mis clientes acá y con la pregunta, qué tienen acá que huele feo, o sea, no es, es un lugar de servicio y no es como para que nosotros estemos en esa condición, entonces pues no sé si ya tiene días que no recogen la basura, pero acá en este lado me tomé la molestia de decirle a

28

las chicas que vengan a levantar, no sé si lo ves ordenado, ya que vengan a buscarlo”, Indicó. Señaló que en especial a los empresarios frente a cuyos establecimientos se colocan contenedores, les lesiona severamente la situación, pues los acumulamientos de basura, ahuyentan a clientes y enfatizó, él ha percibido que personas que iban a ingresar al inmueble, prefieren no hacerlo, por lo cual recomendó alejar el depósito de la entrada del negocio. “No precisamente que quiten de acá esto, sino que lo arrimen un poco más, porque acá es servicio y llega mucha gente, y da la incomodidad de que pues están acá y con el olor no, entonces no es conveniente, hay muchos que se van, pasaron dos personas, hicieron así, y se fueron, o sea, nosotros que hacemos, estamos perdiendo clientes, no podemos hacer nada más que quejarnos ahí con ellos, pero pues esto es para dar a quien corresponda”, manifestó. Observó eventualmente algunas personas utilizan el contenedor para arrojar desechos orgánicos, pero lo peor es que también tiran la basura fuera del bote, Uribe Tun, pidió que la dirección de servicios públicos realice una labor más eficiente, pues consideró, la basura, especialmente en el centro de la ciudad debería recogerse todos los días incluyendo el fin de semana.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dirección municipal y la Secretaría de Seguridad Pública, pero además cabe la posibilidad de tener la presencia del ejército y la marina, pues el ayuntamiento ya ha solicitado tal acción. “Se va a hacer el operativo de seguridad Pública Municipal, en forma conjunta con el estado, también estamos solicitando por parte del ayuntamiento la presencia de la seguridad federal, a lo mejor haya también un operativo por parte de las autoridades de la Defensa Nacional, o de la Marina, pero sí, son eventos que tienen precisamente esas características, que tienen que estar debidamente asegurados, que todas las elecciones se lleven en primer lugar de manera pacífica”, expresó. El funcionario precisó que la autoridad encargada de regir el

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

El material electoral ya se encuentra en José María Morelos.

proceso electoral es únicamente el Instituto Federal Electoral, pero las autoridades municipales son coadyuvantes en lo que respecta a garantizar la tranquilidad y la paz pública. Cuestionado sobre las sanciones que se impondrán a quienes incurran en la venta clandestina de productos etílicos, señaló que no habrá contemplaciones y por

disposiciones de la autoridad federal habrá clausura del establecimiento, además de una onerosa sanción pecuniaria. Por otro lado, la tarde de este lunes arribó a José María Morelos la paquetería electoral, sin embargo, no fue posible obtener en la representación local del Instituto Federal Electoral el detalle sobre el mismo.

Demandan frenar proliferación de fauna nociva en la ciudad Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Los terrenos baldíos y la presunta apatía o desinterés de algunos empleados del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud, han provocado que en José María Morelos, se incremente la reproducción de fauna nociva, en especial, de mosquitos transmisores de dengue, por lo cual las autoridades municipales, así como sanitarias, deberían apuntalar las acciones para disminuir riesgos. Pascual Uc Uitzil, un viejo líder comunitario, manifestó que en la colonia Vicente Guerrero, no han sido suficientes las tareas de fumigación que realiza el personal de vectores, pues lo más importante, es erradicar los nichos de reproducción de insectos y otra fauna nociva, para lo cual es imperativa la concurrencia de las autoridades municipales en cuanto a la limpieza de predios baldíos y la sanción a los propietarios de los mismos. “Ahorita hay diarreas, hay vómitos, hay calenturas, de dónde viene, no sabemos de dónde viene, puede ser de picazón de moscos, porque un moscos sin fin de moscos, pasa dos veces los carros a rociar, cuando diga media noche, nos están comiendo, deben mandar a limpiar, cuando salga el

Foto: Alejandro Poot

L

Por Jorge Cauich

Los terrenos baldíos son un problema de salud.

dueño que están limpiando, sabes qué, es una ley de nosotros, ya pagamos, ya invertimos, si pagó mil pesos, que diga mil 500, que costó, esto hay que tener inteligencia sobre estas cosas”, remarcó. Resaltó que en las tareas de control y combate de los vectores, algunos trabajadores de la Secretaría de Salud no realizan un buen desempeño, pues en vez de enfocarse a la atención de los puntos más problemáticos, prefieren amagar a los vecinos, por lo cual se pronunció porque la dependencia realice una supervisión de sus empleados para lograr mejores resultados. “Te digo la verdad, los que andan repartiendo, botando polvos dentro de agua, dentro de charcos, solo cuando yo vea, cuando yo deje de vender a la una, voy

allá, en sombras, allá están sentados, cuatro cabrones, uniformados con sus bultos, solo están haciendo… donde les dan ganas de entrar, entran a amenazar, que botellas, no hay que dejar estas botellas, pero si eso, diario lo están recogiendo porque si no se recoge diario en la casa, va a quedar una mugrosidad el terreno”, declaró. Expresó resulta evidente la falta de compromiso de las instituciones, por una parte, la Secretaría de Salud que no vigila a sus trabajadores, por la otra, la falta de compromiso de la comuna para meter en cintura a los propietarios de predios baldíos, pues reiteró, hace mucho debieron trabajar sobre un reglamento, que permitiera ejecutar la limpieza de los predios baldíos y pasarle la factura a los propietarios.


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 27 de Junio de 2012

Sufren una disminución en sus ganancias

Afectan lluvias a ambulantes

El dirigente municipal de la CTC comentó que los comerciantes ambulantes insisten en que el mal tiempo no los dejan trabajar por lo tanto su economía se ha visto seriamente afectada Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

D

PUERTO

ebido a las lluvias que se han precipitado últimamente en esta cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, se ha visto reducido en gran medida la economía de los venteros ambulantes ubicados en lugares estratégicos de la ciudad. El dirigente municipal de la CTC, Alejandro Puc Che, comentó que los comerciantes ambulantes se han visto seriamente afectados por las lluvias que no cesan y que han estado cayendo últimamente de forma continua en esta ciudad de Carrillo Puerto. El informante dijo que cerca de 100 comerciantes de esta ciudad que se dedican a la venta de dulces, chicles, palomitas, marquesitas, helados, frutas y demás golosinas casi ya no venden sus productos por las constantes lluvias. Los comerciantes ambulantes ubicados cerca de las escuelas, en los alrededor de los parques, mercados y calles de la ciudad sufren una merma en sus ganancias debido a que la lluvia

les impide de cierto modo hacer su trabajo con toda normalidad. Estas personas mencionaron que el mal tiempo no los dejan trabajar y, que ya casi no se acercan las personas que vienen a comprar sus productos por temor a mojarse dadas las fuertes lluvias que prevalecen y que últimamente han estado afectando al municipio de Felipe Carrillo Puerto. Asimismo dijo que a pesar de las inclemencias del tiempo los comerciantes ambulantes salen a las calles bajo la lluvia para tratar de vender sus productos a veces sin tomar en cuenta que se pueden enfermar debido a la humedad del suelo que propicia enfermedades de la garganta o resfriados. Expresó que los tratamientos médicos y medicamentos son caros y otros más no tienen para pagar o simplemente no están en el padrón del seguro popular, ni pertenecen a alguna clínica de salud. Por ese motivo, agregó, “las lluvias son buenas para unos pero para nosotros los ambulantes han venido a reducir las ventas de los productos que expenden de día o de

Lluvias entorpecen el trabajo a ambulantes.

noche lo cual no les permite obtener ganancias a pesar del esfuerzo realizado en la que muchas veces exponen su propia salud”.

Aparatosa volcadura deja pérdidas totales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Volcadura de tráiler doble remolque a escasos cinco kilómetros de esta ciudad, cargado con varias toneladas de vitro pisos que quedaron totalmente esparcidos al desnivel de la carretera federal tramo Uh MayFelipe Carrillo Puerto. Por lo aparatoso del accidente la pesada unidad presento pérdidas totales, el conductor del tráiler de nombre David Márquez Puente logró salir con vida de la cabina de forma milagrosa pero se quejaba de fuertes dolores en la pierna derecha. El tráiler accidentado es de la marca Kenworth con placas de circulación 024 -ED de la empresa trasportes Disor-RDP del Servicio Público Federal, procedente del estado de Puebla con dirección a Playa del Carmen. El tráiler de doble remolque venía cargado de varias toneladas de material para pisos y se volcó de forma aparatosa la mañana de ayer en el kilómetro 126+300 del tramo carretero Felipe Carrillo Puerto-Uh May. El chofer de la pesada unidad comentó que al parecer pestañó al frente del volante por lo que perdió el control del vehículo el cual se salió en su costado derecho, recorriendo

Las venteras de marquesitas el parque principal mencionaron que de plano el mal tiempo definitivamente les afecta y eso que,

Incrementan robos en el municipio Vecinos exigen que los cuerpos de seguridad local implementen nuevas estrategias que les permita prevenir los delitos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Queda tráiler con pérdidas totales.

varios metros dentro de la maleas para finalmente quedar volcado. Visiblemente sorprendido por lo ocurrido y con leves raspones en el cuerpo, el chofer del tráiler Daniel Márquez, a pesar de que se quejaba de algunos dolores en el cuerpo, se opuso a recibir atención médica en espera de que llegara la aseguradora para que se hiciera cargo de los daños materiales del accidente. Dijo que no recuerda cómo salió de la cabina, la cual quedó materialmente destruida y comenta que no supo en qué momento se durmió al frente del volante cuando de pronto sucedió el accidente y quedar el doble remolque en un desnivel de la carretera federal. Asimismo comentó que la pesada unidad llevaba 60 toneladas del

material el cual quedó totalmente esparcido a un costado de la carretera bajo la estricta vigilancia de la Policía Federal de Caminos, un nutrido grupo de personas esperaban cualquier momento para entrar y llevarse lo que pudieran. El tráiler cargado con el material de construcción pretendía llegar a una bodega en Playa del Carmen para proceder a su descarga, pero su misión fue trucada por el accidente ocurrido ayer en donde de forma milagrosa el chofer de la unidad salva la vida luego de perder el control del volante y precipitarse al desnivel de la carretera federal de donde más tarde fue rescatada por grúas bajo la vista de los elementos de la PFP al mando del comandante de plaza.

ellas sólo venden este tipo de productos lo que también la lluvia dificulta que la gente se acerque a comprarles.

PUERTO

Existe preocupación por el incremento de robos a casas habitación sobre todo en sectores vulnerables de esta cabecera municipal en donde la delincuencia ha hecho suyas el patrimonio de los ciudadanos carrilloportenses. Hay temor ante la ola de robos que se comenten casi a diario en esta ciudad por lo que las corporaciones policíacas deben estrechar lazos para poder combatir este flagelo que tiene al borde de los nervios a los carrilloportenses. Ciudadanos que pidieron el anonimato denunciaron que los robos se han estado incrementando uno a uno por lo que exigieron intensificar los operativos de vigilancia sobre todo por las noches. Existen focos reojos en la ciudad en donde la delincuencia ha sentado sus bases para operar con actos delictivos que aunque no son los más violentos por ahora, se dice que este tipo de ilícito se puede combatir con una mayor

vigilancia policiaca. “El robo de aparatos electrodomésticos ya se está convirtiendo una costumbre”, dijo un vecino de la colonia Cecilio Chi; los robos a casas habitación son los delitos más comunes que se comenten en la cabecera municipal. “Estamos al borde de un ataque de nervios y preocupados porque, efectivamente se han estado registrando robos a casas habitación y sobre todo cuando es el único patrimonio de las familias”, dijo el vecino. Expuso que los cuerpos de seguridad local deben de implementar nuevas estrategias que les permita prevenir los delitos ya que se ha vuelto costumbre los recorridos sobre patrullas, pero existen zonas poco accesibles en donde se debe recorrer a pie o en motocicletas para perseguir a los delincuentes. Dijo, la Policía Judicial y Seguridad Pública deben de implementar estrategias comunes y hacer valer una verdadera labor de patrullaje para reducir los índices de asaltos o robos en casa habitación. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lázaro Cárdenas Miércoles 27 de Junio de 2012

Piden ciudadanos un programa emergente de bacheo

Algunas partes están bajo el agua.

Se han colocado avisos de desviación en el área.

Siguen autoridades sin reparar importantes avenidas locales El cierre de algunas vía se agrava debido a que por ahí pasan los autobuses que se dirigen hacia el vecino estado de Yucatán

I

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

mportantes avenidas de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas siguen sin repararse haciéndose de la vista gorda las autoridades locales, quienes han preferido cerrar algunos tramos que mandar a repararlos. Ayer martes, durante un recorrido por varios sectores poblacionales, los habitantes incluso bromeaban ante el mal estado de las calles y algunos tramos incluso llenos de agua que obstaculizan la

visibilidad para no caer en los enormes huecos. En un tramo que se ubica a unos metros del jardín de niños “Kantunilkín”, vecinos que acudían a comprar en una tienda ubicada justo frente al enorme charco de agua bromeaban con la dueña del sitio. “Tú tienes hasta tu piscina frente a tu casa”, comentó en tono de broma una ama de casa y a lo que la propietaria esbozando sonrisas respondió: “Nada, lo que tengo es un espectáculo de cómo se caen los tricicleros al irse en los enormes huecos y hoy (por ayer) en la mañana

un viejito se cayó en el charco”. Y es que ese tramo está intransitable, al grado de que la Policía Municipal cerró el paso a todo tipo de vehículos, en tanto las autoridades locales no inician con algún programa emergente para atender la situación. Pero el problema del cierre de esa vía se agrava aún más debido a que por ahí pasan los autobuses que se dirigen hacia el vecino estado de Yucatán y algunos conductores pasan serios apuros debido a que las vías alternas son de material blanco. Algunos vecinos comentaron tener conocimiento de que las autoridades, a través del área de Obras Públicas, han anunciado que van a invertir una considerable cantidad de dinero para un programa de bacheo, pero lo cierto es que

La policía vigila que se respete la señalización.

el problema requiere de una atención urgente, ya que por las lluvias los huecos tienden a ser más gran-

des. Los habitantes piden una pronta atención antes de que ocurran lamentables accidentes.

Piden impulsar el ecoturismo en Agua Azul Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Habitantes del poblado Agua Azul consideraron que se puede impulsar el ecoturismo en esa comunidad debido a que cuenta con algunas zonas fáciles de explorar por parte de quienes desean un contacto con la naturaleza. Sin embargo, hay quienes critican la forma de cómo intentar fomentar el ecoturismo en este municipio, sobre todo porque en la entrada del poblado hay leyendas en inglés para recibir a los turistas, cuando para la mayoría debería estar escrito en maya y español. Dieron a conocer que saben que el ecoturismo empezó a usarse hace cerca de treinta años, y ha sido sujeto de gran debate en cuanto a su definición. Actualmente el auténtico ecoturismo representa una opción viable de conservación del patrimonio natural y cultural de los pueblos, fomentando al mismo

30

Representan un atractivo natural de la zona.

tiempo la noción de desarrollo económico sustentable. Al convertirse en un medio de vida que permite cubrir sus necesidades económicas, el ecoturismo educa y fomenta que las comunidades que habitan los sitios con riquezas natura-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

les excepcionales se conviertan en sus más fervientes defensores. Los pobladores consideraron que hay otros poblados del municipio Lázaro Cárdenas que han subsistido de todo lo que la rodea la naturaleza, sobre todo debido a que esta

El ecoturismo permitiría cubrir sus necesidades económicas.

zona es rica en naturaleza local. El ecoturismo frecuentemente confundido con un deporte de alto riesgo, ya que consiste en visitas a las áreas geográficas relativamente inalteradas, con la finalidad de disfrutar y apreciar sus atractivos naturales ó cul-

turales, por medio de un proceso que promueve la conservación. Tiene bajo impacto ambiental y propicia la participación activa de las poblaciones locales en los proceso de planificación y en la distribución de sus beneficios.


Buena pregunta

Miércoles 27 de Junio de 2012

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Cosas que le pasan a un reportero

A

l igual que usted quizá, me han sucedido muchas cosas curiosas en esta vida. Tantas, que si se las contara, no terminaría jamás. Cuando este servidor daba sus primeros pasos en la actividad del periodismo, conoció a un personaje que hoy vive semiretirado de la profesión y del cual prefiero reservarme el nombre. El hombre, periodista de la vieja guardia, era de los que tenían por regla eso de que reportero sin olor a alcohol es como una flor sin aroma. De ahí que después de una productiva jornada de trabajo –con seis o siete notas informativas en el bolsillo-, acostumbraba ir a mitigar la sed en un bar denominado “Los Arrecifes”. Junto con dos o tres reporteros más, era atendido a cuerpo de rey por las meseras de rechoncho cuerpo –ya no es como ahora, que si no hay chicas de cuerpos esculturales no llegan ni las moscas-, que iban y venían por todo el local esmerándose para que al final la propina valiera la pena. El “reservado” siempre estaba disponible para ellos y la atención era de primer nivel, lo cual, lo que sea de cada quién, a mi me apantallaba. Quién les escribe era un jovenazo imberbe y se impresionaba cuando veía como aquellos reporteros gozaban de espléndidas atenciones en bares y cantinas, cuyos dueños o encargados, con tal

L

as campañas de verdad concluyeron como iniciaron, a tambor batiente, con todo y de frente a la ciudadanía, fueron noventa días intensos, en donde se hicieron importantes propuestas, el proselitismo sirvió para ver en dónde se está parado, y la trascendencia y proyección que tiene cada candidato o candidata. Muchos aspirantes hicieron campañas de simulación, y pronto los veremos estrenar costosos automóviles, ser propietarios de nuevos bienes inmuebles, la ampliación de los que ya tienen y demás, esto gracias al patrocinio del pueblo y gracias a la costosa “democracia”. Mal se vieron algunos candidatos a Senadores que solo figurarán en las boletas electorales, que son una burla al pueblo, tales como Jorge Emilio González alías el niño verde, quien se paró en contaditas ocasiones y solo en ratitos en Quintana Ro o . Sin embargo si recibió recursos económicos para campaña, los cuales sabrá Dios dónde quedaron, posiblemente en algún departamento más de lujo, unos terrenitos, o en cualquier chuchería que al junior cuarentón se le antoje, no hay bronca, el pueblo paga. En el PAN, Mercedes Hernández empezó bien su campaña y se apagó en los días siguientes, se desmotivó y no hizo nada por repuntar, y en el PRD de nada sirvió una Luz María Beristaín entusiasta al principio si después se hicieron líos con la candidatura en el Sol Azteca y la güera sacó el cobre y dejó de lado la campaña de nivel para participar en actos porriles. En el Panal la campaña empezó muerta y Evert Palomo su candidato como fantasma, nadie lo vio, ni supo de él, por lo que la única persona que realmente hizo campaña en forma rumbo al Senado fue Félix González Canto, así que la tiene fácil, ya que sencillamente no tuvo competencia, y se fue por la libre (literal). En las diputaciones federales quien sin duda alguna pasará a la historia como el personaje que mejor vota-

de llevar la fiesta en paz y no andar apareciendo en alguna de las dos o tres revistas que existían en ese entonces –hoy hay decenas de ellas-, preferían hacerse amigos de los tundemáquinas. En ese entonces el que les narra era un veinteañero a quien las juergas y las desveladas le hacían lo que el viento a Juárez. A diferencia de hoy, cuando ya con la lápida de los años encima, las noches y las madrugadas están proscritas de mis hábitos comunes. En aquellos días ignoraba –se los juro-, de dónde sacaba aquel reportero el dinero que luego derrochaba en los bares y cantinas de la localidad. El chiste era que siempre andaba con dinero contante y sonante en los bolsillos. Este servidor era un “pollito” que desconocía muchas cosas de la actividad en la que comenzaba a desenvolverme. Casto y puro que era –je, je-,, muchas veces me pregunté cómo le hacía aquel compañero para contar con la suficiente solvencia económica para irse de “fiesta” con regular frecuencia. Trabajamos en un periodiquito llamado “Diario del Caribe” -cuyo director era un periodista campechano llamado Jorge Cach-, y los sueldos, como lo sigue siendo ahora, eran ínfimos y apenas alcanzaba para darte el lujo de irte de parranda una vez a la quincena cuando mucho. Ahora los reporteros

tienen la ventaja de trabajar en dos y hasta tres medios de comunicación al mismo tiempo –hay tantos-, lo cual les permite cierta solvencia económica de la que antes carecíamos. Dicho diario, con excepción del editor y los dos reporteros, nadie lo leía. Su mayor momento de “gloria” durante los dos o tres años en que vio la luz pública, fue el día en que elementos de gobernación llegaron a los puestos de revistas y los requisaron todos debido a que fue el único que publicó fotografías descarnadas del accidente en el que perdiera la vida Erick Paolo Martínez. Si ese infausto accidente sucediera en esta época, la mayoría de los medios impresos, por no decir todos, hubiesen escurrido gran cantidad de sangre por sus páginas y nadie habría dicho nada, al contrario, se romperían todos los records de venta. Los tiempos, como usted podrá constatar, han cambiado de manera acelerada. Pues bien, un día aquel reportero me invitó a acompañarlo a Belmopan, Belice, a bordo de una carcacha en donde llevaba una considerable cantidad de hojas impresas en mimeógrafo conteniendo cuando mucho una docena de notas informativas y una columna que firmaba otro reportero de la localidad. Dicho pasquincito tenía por nombre “El Tábano” y por el mote ya se imaginarán ustedes todo el dolor

POR LA LIBRE

que provocaba en los servidores públicos lo que ahí se escribía sobre ellos. El reportero me dijo: “voy a cobrarle una publicidad que le vendí a Manuel Esquivel hace un mes cuando era candidato” Ya luego, cuando íbamos a medio camino, supe que Manuel Esquivel era el primer ministro de Belize. Cuando le pregunté cómo lo había conocido, la única respuesta que obtuve fue: “es mi cuate”. Me pareció algo surrealista que aquel modesto tundemáquinas fuera a cobrarle al mandamás de una nación vecina. Todavía no salía de mi asombro cuando llegamos a un enorme edificio de madera en donde estaban concentrados los poderes que regían en dicho país que acababa de independizarse de Inglaterra. Y más anonadado quedé cuando aquel personaje fue recibido por el secretario particular del tal Manuel Esquivel. Yo esperaba y en mi interior solo bullía una pregunta: ¿Lo recibirá el primer ministro?.

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Que haya suerte de la buena para todas y todos ción sacó en los comicios será Raymundo King de la Rosa, candidato priista por el distrito 02, quien estará posicionándose como un legislador fuerte y con el respaldo del electorado. King de la Rosa podemos decir que estará entrando por la puerta grande a San Lázaro en donde será un parlamentario que dará mucho de qué hablar, y su crecimiento político en los próximos meses será preponderante y catapultará al Chetumaleño a altos vuelos, ya que tiene la capacidad y el pueblo le dará la fuerza. En el distrito 02 solo quedará decirles gracias por participar a Fernando Zelaya del PAN que ni campaña hizo, lo mismo que el abanderado de las izquierdas Mauricio Morales Beiza, quienes hicieron campaña desde su escritorio o en la hamaca y de ahí no pasarán, pero Fernando Zelaya porque ya el PAN va de salida del gobierno federal y ni en donde refugiarse para seguir vigente. El apreciado Carlos Gutiérrez García, quien ha dicho innumerables veces que no se le debe dar por muerto, obtendrá un segundo lugar muy separado del primero que estará obteniendo su contrincante tricolor, el buen “Caníbal” conocedor de la política sin duda será un personaje que continuará vigente ya que como gato siempre cae bien parado, y con su colmillo estamos ciertos así será. En el distrito 01 Román Quian del PRI de a pechito se la lleva, ya que sus homólogos del PRD Alonso Ventre y Cristóbal Castillo del PAN, lo mismo que la abanderada Panalista Gabriela Barquet sin trascendencia alguna en esta campaña. Y en el distrito 03 de Cancún La u r a Fernández se coronará como diputada representando al tricolor en tanto que Freida Marybel, quien con tantas mañas llegó a la candidatura por el PAN, estamos ciertos que la población no verá bien a la otrora perredista

Pues no, finalmente no lo recibió ya que andaba muy ocupado recibiendo a presidentes de otras naciones que llegaban para externarles los parabienes por convertirse en una nación independiente. Al reportero no le pagaron la publicidad–al menos eso me dijo-, ya que le explicaron que en Belize no era igual que en Chetumal, en donde los políticos pagaban para que sus notas salieran en los medios de comunicación. Al final alguien nos invitó a comer “rice and beans” y emprendimos el retorno. La carcacha del colega colapsó llegando a la frontera y por medio de un “aventón” pudimos llegar sanos y salvos a nuestro destino…, el reservado del bar “Los Arrecifes”. Es la vida. Son las curiosidades que suele traer aparejada la existencia. Y este oficio, sobre todo.

como opción para representarlos, ya que desde el inicio puros líos ha creado, y Graciela Saldaña del PRD ni cómo ni con qué obtendrá algo. Mención muy aparte merece Lizbeth Gamboa Song, quien es candidata a la diputación federal plurinominal y va en lugar privilegiado, es decir ya se le nota como una virtual legisladora. Y sin tener necesidad de hacer campaña, la hizo y recorrió decenas de veces los municipios y no paró apoyando a sus compañeras y compañeros priistas en sus campañas, la estimada Lizbeth se queda como ejemplo. Ojalá que algún candidato de simulación aprendiera un poquito de la joven política que hará historia en San Lázaro y la veremos como una diputada aguerrida de debate y trabajo no del montón, con el chip bien puesto y siguiendo el ejemplo de su jefe político Roberto Borge. El tiempo nos dirá si estamos en lo cierto o nos equivocamos, sin embargo lo importante será ir a votar y ver que ofrece como persona y representante cada cual de los candidatos y a fin de cuentas será el ciudadano con su poder del voto quien castigue o de su confianza a las y los candidatos. Y en otros temas, cuando el trabajo se hace bien, y se fortalecen acciones y dan nuevos bríos a dependencias como en el caso de la Secretaría Estatal de Salud (SESA). Dependencia secuestrada el sexenio pasado por vivales de la medicina que quisieron dedicarse a grillar y a poner el pie a quien podía destacar en el gremio, incrustando a parásitos de la salud, que nada aportaban y sí mucho afectaban la imagen de la institución. Sin embargo en la titularidad de la dependencia la segunda más grande en cuanto a infraestructura y presupuesto de la administración estatal, llegó el doctor Rafael Alpuche Delgado,

un galeno conocedor de la institucionalidad, amante de la salud y un médico con vocación real no falacias. Desde que llegó a la Sesa como titular su política ha sido la de trabajar y brindar salud de calidad a la ciudadanía, implementando programas que han permitido posicionar a Quintana Roo en un excelente ranking en el ámbito nacional. Respaldado por el gobernador Roberto Borge Angulo; las acciones y políticas públicas de salud ahí están, y se obtuvo un presupuesto histórico para Sesa gracias al buen oficio político del Ejecutivo estatal y la confianza que ha depositado en Rafael Alpuche. Hoy en Quintana Roo se innovan sistemas como el combate y prevención del dengue fumigando todos los domicilios en Chetumal para dar un golpe frontal al dengue en donde el trabajo en equipo coordinador por Rafael Alpuche da excelentes resultados. Sin embargo disidentes del trabajo, personajes oscuros ligados al burocratismo, al querer cambiar el mundo desde un escritorio o plática de café quieren dar al traste y minimizar estas acciones. Tales como el “médico” Francisco Lara Uscanga quien en la tenebra se erigió como presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo y que robándose el nombre y la idea de otros galenos se adornó como si fuera un académico reconocido y estudiado en la medicina a querer jugar al “compone mundos”. Y solamente copiando links del internet y subiéndolos a las redes sociales, quiere hacer creer es una eminencia de la medicina ya que como trabajador de la misma secretaría en donde vegeta desde hace varias administraciones, puesto en el que ha estado no ha dado resultados solo p r e t extos y malos antecedentes. Amante de la flojera, de inventarse comisiones en otros encargos hoy hace

como que trabaja en el banco de Sangre del Estado, esto nada más los sábados y domingos pero en teoría ya que en la práctica en los principales cafés de Chetumal se le puede encontrar diariamente sintiéndose émulo de Hipócrates. Queriendo cambiar a su modo las cosas tomando café y alejándose del servicio a la comunidad y desquitando el sueldo que devenga en la Sesa, en donde lo tienen catalogado sus compañeros como un médico del montón, que quiere colgarse de lo que sea para grillar y sentirse político, muy frustrado por cierto. Hablando mal de la medicina, las instituciones y manteniendo buscando por todos lados su organismo “patito” que muy poco o nada aporta a Quintana Roo y a la sociedad, hablando por hablar, y respirando por la herida, así las cosas con este galeno que en lo profesional no ha pasado ni pasará de perico perro.

Curva peligrosa…

Y nos comentan que Niza Puerto la querida comunicadora y política mejor conocida como “la novia fugitiva” está soltera de nuevo, ya que regresó de nueva cuenta sortija de compromiso que le habían entregado hace apenas unos días. Así que la Novia fugitiva siempre se escapa, ciertos estamos que lo hace por algo mejor, les queda grande la yegua a quienes quieren dominar a tan bella dama. Por lo que la convocatoria para ver quién es el efectivo que le entre con todo a la dominación de la inquieta amiga está abierta, y muy atentos estaremos de quien será el efectivo porque a últimas fechas se suben y zas así rapidito bajan los que quieren robarse el corazón de la querida amiga. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Dólar Euro

Miércoles 27 de Junio de 2012

En 2007 los dos países firmaron el ACE

A

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Universal

BUENOS AIRES

32

14.08 17.67

COMPRA

VENTA

13.46 13.96 17.03 17.49

Descubren ciberfraude por hasta 2 mil millones de euros

Argentina frena acuerdo México

rgentina resolvió suspender por tres años la aplicación del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) en el sector automotor con México a raíz del "grave" impacto que tuvo un reciente convenio que suscribió ese país con Brasil, informaron fuentes oficiales. Según el decreto firmado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, el acuerdo fue suspendido luego de que Brasil y México acordaran en marzo pasado limitar su intercambio comercial de automóviles y definieran los montos específicos que serán aplicados por tres años. Para eso, Brasil y México suscribieron un protocolo temporal que está vigente desde el pasado 19 de marzo. Ese protocolo, según el decreto argentino, "no se ajustó a lo establecido" y "constituye una violación grave" del ACE 55, suscrito en 2002 entre México y los países del Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Venezuela en proceso de adhesión. El protocolo entre Brasil y México constituye así "una amenaza de daño grave, inminente e irreparable a los fabricantes de productos automotores argentinos, afectando al desarrollo de las inversiones presentes o futuras del sector en el territorio de nuestro país", agrega. La resolución recuerda además que el ACE 55 establecía los plazos para la implementación del libre comercio en el sector automotor y promovía la integración y complementación productiva de sus sectores automotores. Las condiciones establecidas para el comercio entre Brasil y México comportan un "indudable impacto sobre el Acuerdo en general, que desvirtúan de manera esencial el objeto y fin de los entendimientos" y tienen "un impacto significativo en las corrientes de comercio" en la

ANTERIOR

Cristina Fernández.

región, sostiene el decreto. El secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, anticipó ayer que "se tiene conocimiento de que el día de mañana, 26 de junio, Argentina emitirá una disposición administrativa para suspender el ACE 55" con el argumento de su creciente déficit, en particular en el comercio de vehículos. Esta decisión del país suramericano "dejará sin efecto las preferencias arancelarias acordadas con México para el sector automotriz", señaló el funcionario. La medida fue tomada en momentos en que el ministerio de Economía y la Cancillería mexicana "están preparando un caso ante la Organización Mundial de Comercio en contra de Argentina", como parte de las medidas para resolver el problema de las barreras impuestas para el ingreso de productos al mercado argentino, dijo Ferrari. México y Argentina firmaron en 2007 un Acuerdo de Asociación Estratégica que abarca diversos ámbitos, entre ellos la cooperación económica y el acercamiento comercial. Según datos oficiales, en 2011 el déficit de Argentina con México en el comercio de automóviles ascendió a 995 millones de dólares, a partir de un déficit que en 2010 había sido de 380 millones de dólares.

Las empresas McAfee y Guardian Analytics, dedicadas a la tecnología de seguridad, detectaron uno de los fraudes financieros más sofisticados de los últimos tiempos denominado Operación High Roller (grandes apostadores) , por medio del cual los ciberdelincuentes habrían obtenido hasta dos mil millones de euros. Los ataques, basados en sofisticados avances de automatización e innovación, fueron realizados a 60 instituciones financieras europeas y americanas de todo tipo, como uniones de crédito y bancos globales y regionales. McAfee informó en un comunicado que los ciberdelincuentes han obtenido al menos 60 millones de euros con esta práctica, pero podrían haber alcanzado hasta dos mil millones, "una cifra que impacta directamente al sistema financiero mundial" . Los defraudadores se concentraron en grandes sumas de dinero de cuentas, privadas y comerciales, con saldos regulares de al menos 500 mil euros en instituciones financieras de Italia, Alemania, Estados Unidos, Colombia, entre otros. Expuso que en los ataques se usaron técnicas de malware, conocido como Zeus y SpyEye, los cuales no requirieron de la participación de algún ser humano, lo que revela un gran conocimiento del sistema

de transacciones bancario por parte de los delincuentes para no ser detectados. Las tácticas se basaron en códigos web injects (al alterar lo que el usuario de la cuenta ve en el browser) , robo de información (extracción de dinero de una cuenta) y transacciones complementarias ocultas, que integraron tres nuevas estrategias con factores únicos que elevaron su sofisticación. La investigación detectó cerca de 60 servidores alrededor del mundo procesando miles de intentos de robo de cuentas de alto valor comercial y de redes de individuos de gran poder adquisitivo. Las cuentas fueron identificadas a través de reconocimiento online, diseminación de phishing y del uso de páginas de hospedaje previamente infectadas. Las transacciones se realizaron a través de diversas cuentas bancarias llamadas "mulas" , que servían para transportar virtualmente el dinero y que alcanzaban transferencias de hasta 130 mil dólares por intento. Las actividades detectadas en la Operación High Roller también revelaron que los estafadores utilizaron sistemas multiniveles de autenticación de las instituciones bancarias. Incluso, los ciberdelincuentes eludieron la autenticación física requerida en algunos países de deslizar una tarjeta en el lector asignado y teclear los datos personales, lo que representó un avance en los sistemas usados por defraudadores, expuso McAfee.

L

Bolsa Mexicana

BMV cierra jornada con tercera alza consecutiva

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la sesión con una ganancia de 0.46 por ciento, su tercera alza consecutiva, ante un mayor apetito por el riesgo, después de datos mixtos en Estados Unidos y a la espera de información de Europa. Con esta variación que significó 181.64 puntos más respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 339.15 unidades, su mejor nivel desde que el principal indicador tocó su máximo histórico de 40 mil enteros el pasado 7 de mayo. En Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones terminó la jornada con un incremento de 0.26 por ciento; mientras que el índice tecnológico Nasdaq y el Standard & Poor´s 500 avanzaron 0.63 y 0.48 por ciento, respectivamente. El mercado accionario mexicano mostró un avance significativo durante la jornada que llegó hasta 0.90 por ciento para después iniciar un ajuste de casi la mitad y terminar con un moderado aumento, apoyado por los incrementos que presentaron las emisoras Mexichem y Peñoles de 4.70 y 3.71 por ciento, en ese orden, y Femsa con 2.23 por ciento. La aversión al riesgo disminuyó en los mercados este martes, aun cuando se presentaron débiles reportes de manufacturas de Richmond y confianza del consumidor en Estados Unidos. En tanto, los precios de la vivienda unifamiliar en la Unión Americana subieron por tercer mes consecutivo en abril, lo que sugiere que está ganando impulso; de manera anual descendieron 1.9 por ciento, menos que lo previsto por los analistas. Por otra parte, el gobierno español logró colocar deuda ligeramente por arriba del objetivo máximo aunque a un mayor costo de financiamiento, luego de que la agencia calificadora Moody´s

recortó la víspera la calificación de 28 instituciones bancarias españolas. Este martes, la agencia Egan Jones recortó la nota crediticia a Alemania de ‘AA-' a ‘A+' ante la exposición del país a través de la contribución a los diferentes fondos de rescate. Además, la canciller de Alemania, Angela Merkel, volvió a rechazar la propuesta de emitir deuda conjunta y este miércoles se presentará en el parlamento en Berlín. Los inversionistas esperan la cumbre de la Unión Europea este fin de semana. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.9336 pesos por dólar y un mínimo de 13.7276 pesos por unidad en la jornada; mientras que el euro llegó hasta 17.3671 pesos y tuvo un piso de 17.1604 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.


Miércoles 27 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Reconoce que la sociedad mexicana exige una mejor nación

El candidato de la coalición “Compromiso por México” ante más de 15 mil michoacanos.

Peña Nieto firmó cinco compromisos.

Ofrece EPN forjar un mejor país a partir de los puntos de coincidencia Agencias

MORELIA

E

nrique Peña Nieto, candidato de la coalición “Compromiso por México”, se comprometió a impulsar desde la Presidencia programas y acciones de gobierno para forjar una nación que permita a todos los mexicanos vivir en mejores condiciones de igualdad social. En el cierre de campaña del candidato del PRI y PV a la presidencia municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, en el Lienzo Charro Pabellón Don Vasco de esta ciudad, reiteró que la victoria que alcanzará el próximo 1 de julio será de todos los mexicanos y dijo que pondrá toda su capacidad, su entrega y esfuerzo al servicio de México, caracterizado por la diversidad de la sociedad, la pluralidad, la diferencia de pensamiento y de ideologías, que coinciden en que todos queremos un mejor país. Anticipó que su gobierno se irá construyendo a partir de los puntos de coincidencia que la sociedad tenga, en el marco de un proyecto incluyente, en el que no habrá derrotados y que genere un país de más oportunidades, de crecimiento económico, paz y seguridad. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, y ante más de 15 mil michoacanos, apuntó que el proyecto que difundió durante su campaña electoral, permitirá que todos los mexicanos se vean favorecidos de lo que se logrará para México. Peña Nieto añadió, a cinco días de que se realicen las elecciones, que el propósito de los compromisos suscritos es lograr que las familias

mexicanas tengan mejores ingresos, les alcance para más y puedan elevar su calidad de vida. Señaló que se busca cambiar para que las familias mexicanas sientan, vivan y aprecien los beneficios de las acciones que realizará desde el inicio de su mandato en la Presidencia de la República. Peña Nieto firmó ante el notario público Emilio Solórzano Solís, en Morelia, cinco compromisos: modernización del libramiento de Morelia en el tramo salida Salamanca a salida a Quiroga; construcción de un nuevo hospital infantil para Michoacán; ampliación de la carretera Pátzcuaro-Tacámbaro primera etapa; modernización y reequipamiento del hospital regional de Ciudad Hidalgo con especialización en Nefrología; así como la creación de una nueva Comisión para el Desarrollo Hidráulico de las Cuencas de Tierra Caliente y de la costa de Michoacán para apoyar la actividad agropecuaria de la entidad. Por otra parte, Peña Nieto celebró la adhesión al proyecto que encabeza de Ivonne Judith Cervantes Calderón, quien renunció a la candidatura a diputada federal por el X Distrito por el Movimiento Progresista, para incorporarse de lleno a las actividades del Partido Revolucionario Institucional. La joven fue la imagen del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). "Celebro y reconozco la adhesión de quienes en otra ideología y en otros proyectos, habiendo militado y participado, hoy ven en este proyecto un proyecto serio, responsable, de cambio seguro, con estabilidad y con confianza para que los mexicanos tengan mejores condiciones".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 27 de Junio de 2012

Envían memorándum al Congreso

ALDEA GLOBAL

El Universal

WASHINGTON

Organizaciones civiles mexicanas e internacionales enviaron un memorándum al Congreso de Estados Unidos y a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, para solicitar que se retenga el 15% de los recursos de la Iniciativa Mérida que aún no han sido entregados, ante el incumplimiento del gobierno de México en materia de derechos humanos, ya que existe una cláusula que condiciona el respeto a las garantías para acceder a estos fondos de apoyo para el combate al narcotráfico. El documento fue suscrito por Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, el Centro Prodh, Tlachinollan y Fundar, entre otras organizaciones. El memorándum que se entregó el lunes, indicaron en un

Entre los aspectos que México debería cumplir está garantizar que los agentes del Ministerio Público y las autoridades judiciales civiles investiguen y juzguen a los policías federales comunicado, "brinda información que evidencia el incumplimiento del gobierno mexicano a los requisitos en materia de derechos humanos reconocidos en la Iniciativa Mérida". Entre los aspectos que México debería cumplir está garantizar que los agentes del Ministerio Público y las autoridades judiciales civiles investiguen y juzguen a los policías federales y los militares contra quienes existan denuncias creíbles de violaciones de derechos humanos. También se establecieron como condiciones la prohibición de utili-

Comparece fiscal de Sinaloa por feminicidios

zar declaraciones que se obtengan mediante tortura; mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las fuerzas policiales federales; así como consultar periódicamente a organizaciones de derechos humanos para que formulen recomendaciones sobre la implementación de la Iniciativa Mérida. De acuerdo con las organizaciones firmantes "México no ha cumplido ninguno de los cuatro requisitos sobre derechos humanos establecidos en la Iniciativa, por lo que consideramos que el Congreso de Estados Unidos no debe entregar el 15% de los fondos que están condi-

cionados al cumplimiento de estos criterios, pues su entrega transmitiría el mensaje de que Estados Unidos aprueba las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el país". En el texto se indica que de acuerdo con la investigación llevada a cabo por las distintas organizaciones firmantes, "México no cumple de manera efectiva ninguno de estos requisitos, especialmente los relacionados con el juzgamiento de abusos por parte de militares y hechos de tortura". Acompañaron su petición con datos tales como el que desde 2007 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha recibido más de cuatro mil denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por elementos de las Fuerzas Armadas. "Éstas han sido conocidas por el fuero castrense pues hasta la fecha no se ha reformado el

Foto: Agencias

Piden organizaciones a EU retener 15% de Iniciativa Mérida

Hillary Clinton.

Código de Justicia Militar, pese a las cuatro sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoiDH) que obligan a ello", expresan.

Fox cometió canallada al traicionar a su partido y a candidata: AMLO El Universal

l procurador de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera Gómez, compareció este martes ante el Congreso local para rendir un informe sobre el tema de los feminicidios, delitos que alcanzan la cifra de 153 casos en los últimos 14 meses. Hace cuatro días, se dio a conocer que se integró un grupo de expertos en las ramas forenses, fotografía criminalística, balística e investigación exclusivo para investigar los asesinatos de mujeres, ante el crecimiento del delito en los últimos años en la entidad. La tarde del martes, los legisladores locales intercambiaron puntos de vista con el fiscal general con relación al tema.

E

34

Foto y texto: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO

CULIACÁN

El candidato del Movimiento Progresista (PRD, PT-Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel Andrés López Obrador, afirmó que el expresidente de la República Vicente Fox Quesada "cometió una canallada más al traicionar a su partido (Acción Nacional), a quienes creyeron en él y a su candidata presidencial (Josefina Vázquez Mota) al manifestar abiertamente su apoyo al priista Enrique Peña Nieto". Durante su cierre de campaña en la capital de Colima, López Obrador se sumó a la serie de descalificaciones y adjetivos que le han propinado en los últimos días dirigentes y voceros del Partido Acción Nacional al expresidente de México, Vicente Fox. Sin embargo, López Obrador respaldó la convocatoria de Vicente Fox "de apoyar al puntero en la contienda electoral, pues el puntero soy yo. Hay que hacerle caso a Fox en ese sentido y apoyemos al puntero", exhortó a los presentes en el evento de cierre de campaña. Agregó que Fox Quesada "ya pasó a la historia, pero al basurero de la historia". En otra parte de su discurso, el abanderado presidencial del Movimiento Progresista a cinco días de que se lleve a cabo la Jornada Electoral manifestó estar "optimista, tranquilo, contento, en paz, y

Foto: El Universal

COLIMA

El candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

confiado" en de que habrá de lograr el triunfo electoral. Sostuvo que la política de miedo y guerra sucia que han implementado el PRI y el PAN en su contra, "quienes ahora dicen que soy mesiánico, autoritario, un peligro y amenaza para México", no les dará resultado, "no les funcionará en esta ocasión, pues la ciudadanía tiene una mayor conciencia y ya sabe por quién votar". Descartó toda posibilidad de un posible triunfo electoral del abanderado priista Enrique Peña Nieto,

"lo cual es moralmente imposible", pues insistió en que votar por el PRI y por su abanderado "significa votar por la corrupción". Se manifestó confiado en que la ciudadanía el próximo día 1 de julio "votará por un cambio verdadero y por un proyecto alternativo de nación, el cual ofrecemos". Hizo un resumen de los compromisos que ha asumido con todos los sectores en los 90 días de campaña, de sus aspiraciones de llegar a ser Presidente de México y de la proyección que pretende darle al país.


Miércoles 27 de Junio de 2012

Consignan a extorsionador Redacción CANCÚN

Daniel Álvarez Partida, de 20 años de edad.

Por el delito de extorsión el presunto responsable, Daniel Álvarez Partida, de 20 años de edad originario del Estado de México fue consignado al vencimiento de su plazo constitucional a las 21:00 horas de ayer al confesar que participó en esta acción al ir a cobrar la cantidad de 3 mil pesos al propietario de un minisuper. En su declaración ministerial manifestó que conoció hace 3 meses a una persona, la cual está bajo investigación, y le ofreció trabajo en un “negocio”. Narró que el día de los hechos él aceptó ir a cobra 20 mil pesos a una persona, sin embargo al final el agraviado sólo dio 3 mil pesos cantidad con la que contaba en ese momento. La detención fue realizada por la Policía Judicial en el área de comida de Plaza las Américas.

Fallece extranjero en hospital Redacción CANCÚN Personal del hospital reportó al Ministerio Público el deceso de una persona a las 18:40 horas de este martes. El fallecido es un extranjero procedente de Mayland USA, de nombre Taylor Jr. Robert Harold, de 47 años de edad. La esposa refiere que se encontraban en el área de albercas de hotel Moon Palace, a las 17 horas

aproximadamente, cuando el ahora occiso, sentado en una silla, siente dolor en el pecho por lo que pide ayuda médico del hotel y lo remiten de inmediato al hospital Galenia en donde fallece. El hoy occiso padecía de hipertensión arterial sistémica, al parecer fallece de un paro-cardio respiratorio. Los primeros auxilios los recibió de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El cuerpo fue trasladado al S e rvicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Detienen a violador Redacción CANCÚN

Marco Antonio Flores Ruiz, (a) El Charly, de 40 años de edad.

En cumplimiento de una orden de aprehensión derivada de la toca penal número 124/2012, por el delito de violación equiparada, transcrita a la Dirección de la Policía Judicial del Estado con fecha del 22 de junio del presente año, fue detenido el señor Marco Antonio Flores Ruiz, (a) El Charly, de 40 años de edad. La detención fue realizada este martes, en la mañana en Puerto Morelos, Fraccionamiento Villas Morelos I, Manzana 37, Lote 9-B. Dentro de las investigaciones salió a relucir que este sujeto había cometido el delito en agravio de su hijastra, una menor de edad que, acompañada de su madre acudieron al DIF de Benito Juárez a poner la denuncia correspondiente.

Cruel terminó la cacería de un par de amigos

Confusión mortal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

A

PUERTO

l estar de cacería en los montes aledaños a la comunidad de Dzula Quintana Roo, acompañado de un amigo, Marcos Poot Yam lo confunde con un venado y le dispara a quema ropa falleciendo Ismael May Baas de forma instantánea. Ismael May Baas de 46 años de edad es originario de la misma comunidad de Dzula falleció de un disparo en la cabeza que le hizo su compañero de cacería al confundirlo con un venado en los montes aledaños a esa población. Según datos proporcionados por la policía, los hechos ocurrieron al filo del medio día de ayer en las inmediaciones de dicha populación maya en donde las autoridades ministeriales levantaron el cadáver del campesino. Al parecer la víctima mortal fue confundió con un venado ya que el campesino Marcos Poot Yam le disparó un balazo, al parecer con una escopeta calibre 16 en la parte del lado izquierdo de la cabeza. La policía con destacamento en Laguna Kanab informó que cerca del medio día de ayer se aproximó una persona muy nerviosa a un elemento que se trasportaba en su motocicleta en el tramo Dzula Laguna Kanab. Luego de hacerle el alto al elemento de la Policía Municipal aproximadamente como a cinco kilómetros del pueblo de Dzula, Marcos Poot le pidió el auxilio por lo que había ocurrido. Y dijo que necesitaba el apoyo porque había sucedido una desgracia cuando se encontraba de casería en

Ismael May Baas falleció de forma instantánea.

Los hechos ocurrieron en comunidad de Dzula, cuando un par de hombres salieron de cazar un venado, pero uno de ellos confundió a su compañero disparándole en la cabeza los montes del ejido con un amigo, manifestando que unos 20 minutos atrás había disparado a su compañero de cacería que se llamaba Ismael May por confusión con un venado. Puesto que habían salido horas atrás para localizar a un venado que el hoy occiso había disparado, pero que se le había escapado, razón por cual fue por su compañero a su casa para que lo acompañara en su búsqueda. Dijo que al momento del disparo, asegura que había visto a un venado parado enfrente de él moviendo la cabeza, pero al acercarse, cuál fue su sorpresa solamente vio

a su compañero tirado con un balazo en la cabeza del lado izquierdo mismo que le provocó su muerte al instante. Ante esto procedió a concentrarlo en la subdelegación de la comunidad de Dzula e informar a la central de radio de lo sucedido a sus jefes, minutos después arribó el director general, comandante Celestino Palomo Balam a bordo de la unidad 2023 con dos elementos de apoyo quien acudió personalmente para verificar y corroborar la información y dar parte a las autoridades correspondientes.

Muere hombre por descarga eléctrica Redacción CANCÚN Un trabajador que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento en un hotel en construcción falleció este martes a consecuencia de una descarga eléctrica. Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas en el hotel Secret, ubicado a la altura de la Plaza Kukulcán, en la zona hotelera, en donde el hoy occiso se encontraba cambiando los focos fundidos de ese centro de hospedaje. El ahora occiso no se dio cuenta de que uno de las entradas de los focos tenía un cable pelado y lo tocó provocando la descarga eléctrica. El hoy occiso respondía al nombre de Jesús Rolando Hau Xiu, de 22 años de edad, originario de Chemax, Yucatán, soltero, de oficio electricis-

Respondía al nombre de Jesús Rolando Hau Xiu, de 22 años de edad.

ta, con estudios de preparatoria. Aún con vida el electricista fue trasladado al hospital del IMSS de la avenida Coba, en donde falleció. El cuerpo del ahora difunto fue trasladado al Servicio Médico Fo-

rense para la realización de la necropsia de ley. Por los hechos mencionados el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) inició la averiguación previa número 2837/2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 27 de Junio de 2012

SEGURIDAD

En medio de la lucha contra el crimen organizado

Garantiza gabinete de seguridad comicios sin violencia

La semana pasada diputados y senadores integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional se reunieron en privado con altos mandos del Ejército y policiacos El Universal CIUDAD DE MÉXICO

áreas de inteligencia de todas estas dependencias, no existe, repito, no existe ningún foco amarillo, mucho menos rojo, ni el semáforo que ellos mismos han creado para determinar si existen o no zonas que preocupen para fines y en el marco de la elección", aseguró el diputado Rogelio Cerda Pérez, presidente de la Comisión Bicameral. Al encuentro acudieron altos mandos de seis instituciones, de las Secretarías de Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen), la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) relató

Funcionarios del gabinete de seguridad nacional expusieron a integrantes del Poder Legislativo que no existen indicios de que durante la jornada electoral del domingo pudieran presentarse hechos de violencia derivados de la operación del crimen organizado. La semana pasada diputados y senadores integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional se reunieron en privado con altos mandos del Ejército y policiacos, para detallar las acciones de vigilancia realizadas en el marco de la elección presidencial del domingo 1 de julio. "Se nos estableció que derivado de los análisis que han hecho las

Dan garantías en próximas elecciones federales.

que por cuestiones de seguridad la información recibida es reservada, pero lo que quedó en claro es que no hay riesgos. Se hizo ahí "del conocimiento de nuestra comisión que el país está en paz y en condiciones que la democracia demanda y exige para que la jornada electoral se realice en el marco de un ambiente seguro en términos virtualmente absolutos".

Sostuvo que de manera expresa se cuestionó sobre el estado de seguridad en el país en medio de la lucha contra el crimen organizado y "la respuesta fue tajante: no hay ningún indicio que nos lleve a una conclusión que deba preocuparnos en ese sentido". Por eso descartó lo dicho por el líder nacional del Partido Acción Na-

cional (PAN), Gustavo Madero, quien sostuvo que en entidades priistas hay riesgos por inseguridad. Por eso le demandó "si él tiene datos más serios, más concretos sobre todo, le diría que presente su queja, su denuncia ante la autoridad responsable, en este caso creo que es el IFE, y que el IFE le dé vista a la autoridad competente".

SNSP pide castigar a policías por balacera en AICM El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Se trata de un helicóptero oficial tipo Panther AMHP-151.

Localizan helicóptero perdido de la Marina Brigadas de búsqueda y rescate lanzaron un vasto plan para dar con el paradero del transporte El Universal CIUDAD DE MÉXICO Tras una intensa búsqueda en tres estados, fue encontrado el helicóptero de la Armada que desapareció el viernes pasado con cuatro marinos a bordo. Los restos del aparato fueron ubicados en un lugar conocido como Barranca del Muerto en Tecalitlán, Jalisco. No hubo sobrevivientes. Al menos seis aeronaves de las Fuerzas Armadas y policiacas peinaron diariamente desde el viernes pasado la sierra que divide a Michoacán, Jalisco y Colima en busca del helicóptero de la Armada. Brigadas de búsqueda y res-

36

cate lanzaron un vasto plan para dar con el paradero de un helicóptero de la Marina que despegó de Manzanillo, Colima, hacia Michoacán, con por lo menos cuatro elementos de la institución a bordo. La comandancia de la Sexta Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México, con sede en Manzanillo, informó que desde el pasado viernes desapareció el Panther AMHP-151, que había despegado del Aeropuerto Internacional de Playa de Oro hacia Michoacán. Explicó que la aeronave salió de Manzanillo alrededor de las 11:35 horas del pasado 22 de junio y mantuvo contacto con el aero-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

puerto de Colima; sin embargo, precisó, cerca de las 12:10 horas la Torre de Control de Uruapan, Michoacán, perdió comunicación. Enseguida se activó una operación de búsqueda entre las poblaciones de Pihuamo y Tepalcatepec, en los límites de Jalisco y Michoacán. Diversas dependencias federales apoyadas por sistemas estatales de Protección Civil de Colima, Jalisco y Michoacán, hicieron recorridos por la sierra de Pihuamo. Raúl Pinedo Dávila, secretario de Seguridad Pública en Colima, indicó que colaboraron en la búsqueda. “Desde el pasado sábado nos hicieron partícipes de esta información y a partir de ahí hubo una coordinación muy estrecha con autoridades militares tanto de Colima como de Michoacán, para integrarnos en la búsqueda”, comentó.

Tras la balacera registrada al interior de la Terminal-2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, José Oscar Vega Marín, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), aseguró que no se trata de tener cuerpos de seguridad confiables, sino además una procuración de justicia que permita castigar la muerte de los tres elementos. Durante una conferencia de prensa, el secretario mencionó que cualquier elemento que deje de servir a la ciudadanía, debe de ser castigado conforme a derecho. "Quiero mencionar la importancia que tiene el hecho de que no sólo contemos con buenos elementos y buen equipamiento, sino que el sistema general de seguridad pública y procuración de justicia debe de garantizar que cualquier servidor público que se aparte de su misión de servir a la sociedad debe de ser sancionado de acuerdo a la normatividad vigente", dijo Vega Marín. El funcionario señaló que durante la presente administra-

» Tras la balacera registrada al interior de la Terminal-2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México aseguran que no se trata de tener cuerpos de seguridad confiables ción se ha procurado tener una Policía Federal fortalecida. "Debemos reiterar que en esta administración se ha hecho un esfuerzo serio sin precedente para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública. "En el caso de la Policía Federal, recibimos una corporación con cerca de seis mil elementos y estaremos entregando al término de esta administración un total de 30 mil elementos". Explicó que los elementos de la Policía Federal son sometidos a los exámenes de control y confianza periódicamente, sin embargo no basta con ello, y se deben `capacitar.

Buscan fortalecer cuerpos de Seguridad.


Miércoles 27 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

Fotos: Especial

Nombran a Quintana Roo como Capital Mundial del Turismo por la Paz 2012-2014

Borge Angulo resaltó el valor e importancia de esta distinción otorgada al estado.

El gobernador recibió la placa y el documento oficial que lo nombran Embajador Mundial por la Paz por la OMPP y WOFP.

Borge refrenda su compromiso para continuar un estado de paz

El jefe del Ejecutivo estatal recibió el documento oficial que lo nombra Embajador Mundial por la Paz Por Carmen Cruz

CANCÚN

El gobernador Roberto Borge Angulo recibió la placa y el documento oficial que lo nombran Embajador Mundial por la Paz, reconocimiento vitalicio que le otorga la Organización Mundial por la Paz (OMPP y WOFP por sus siglas en inglés), regida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el mismo acto, recibió también de manos del presidente de la OMPP, Carlos Peralta, el título otorgado a Quintana Roo como Capital Mundial del Turismo por la Paz 2012-2014, que de acuerdo a dicha resolución tendrá una vigencia de dos años. En evento celebrado en el hotel Le Blanc, ante funcionarios y

destacados empresarios, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó el compromiso personal y de su gobierno de continuar trabajando porque Quintana Roo siga siendo un estado de paz, aunado al esfuerzo de seguir mostrando al mundo que México es un gran país que tiene tantas cosas buenas que ofrecer, por encima de la percepción que se pueda tener en el extranjero. Borge Angulo resaltó el valor e importancia de esta distinción otorgada al Estado y señaló que la razón principal es el crecimiento que ha tenido Quintana Roo en el contexto internacional en materia de turismo, así como la seguridad y tranquilidad que lo caracterizan, y sobre todo, la calidez de la gente y calidad de los servicios turísticos. La entidad fue seleccionada el pasado 7 de mayo, en Ginebra,

Suiza, de entre otros siete centros turísticos internacionales finalistas: Río de Janeiro, Brasil; Giza, Egipto; Nueva York, Estados Unidos; Agra, Estado Uttar Pradesh, India; Roma, Italia; Dubai, Emiratos Árabes y París, Francia. -Competir y sobresalir por encima de ciudades como Roma, con su extraordinaria historia, o Río de Janeiro, con su alegría y amplia cultura turística, no fue fácil, pero en el momento decisivo se impuso por la calidez de los mexicanos, la calidez de los quintanarroenses, y la calidad de los servicios –aseveró. Señaló también que la elección de Quintana Roo, bajo las condiciones actuales en las que se ha visto inmerso el país, es una gran distinción. Asimismo, anunció que con el apoyo del empresario regiomontano, Carlos Bremer, entre otros, el Estado sería una de las sedes de la Copa Mundial por la Paz, junto con Monterrey y la Ciudad de México, evento en el que participarían veteranos y estrellas del futbol mundial, y avalado por la FIFA y la ONU.

Por su parte, Carlos Peralta destacó que Quintana Roo recibe esta distinción por ser un Estado de primer nivel en su calidad turística y sobre todo por la calidez y hospitalidad de su gente. Añadió que la Copa Mundial por la Paz brindará la oportunidad de que Quintana Roo envíe, a través del fútbol, un mensaje de paz al resto del mundo. El Gobernador entregó a miembros de la comunidad la distinción otorgada por la OMPP por ser representantes de las entidades y comunidad que conforman el sector turístico de Quintana Roo, hoy Capital Mundial del Turismo por la Paz: a la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, Patricia de la Peña Sánchez; al presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura; al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Córdova Lira; y al presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios, Juan Pablo Mirabent Pizarro; así como al presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de

Playa del Carmen, Jamil Hindi. De igual manera a Jorge Julián Notni, coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo; a Ac Tah, asociación de representantes de la Cultura Maya; a José Chapur Zahoul, presidente de Palace Resort; a Ludivina Menchaca Castellanos, senadora por Quintana Roo; a Gabriel Chavarría Andrade, delegado regional de Fonatur Cancún; a Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo; al futbolista mexicano Giovanni Do Santos, embajador por la Paz de la Organización Mundial por la Paz, México; y a Indra Kattel, director internacional de la Organización Mundial por la Paz. Antes, el asesor de la OMPP, Juan Pablo Mirabent Pizarro, destacó que la misión de esta organización es preservar la vida humana, propone el alto al fuego y promueve el dialogo pacifico con una cultura de la verdad y la paz. Cabe señalar que la OMPP incluye entre sus consejeros honorarios a personajes como los ex presidentes Nelson Mandela, James Carter y Giulio Andreotti.

Seamos héroes ciudadanos: Luz María Beristaín Agencias

PLAYA DEL CARMEN

La Candidata Senadora por las izquierdas de México, Luz María Beristaín Navarrete exhorta a los quintanarroenses a votar este 1 de julio por el proyecto de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador; se compromete a velar por el cumplimiento de las leyes y a impulsar iniciativas surgidas de la población. Durante su cierre de campaña en esta localidad, y ante miles de seguidores, Luz María Beristaín, con esa sonrisa y calidez hacia sus semejantes que la caracteriza, les dijo que propondrá designar a la educación presupuesto justo para que los jóvenes tengan educación

La candidata Senadora por las izquierdas de México exhorta a los quintanarroenses a votar este 1 de julio por el proyecto de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador de excelencia y gratuita y evitar con ello que caigan en actos delincuenciales recuperando con esto la dignidad y el sentido nacionalista de los mexicanos. Para empleados en hoteles turísticos les expresó que ya no habrá más contratos leoninos y que pugnará por horarios laborales de 8 horas, pago de utilidades anuales y aguinaldo con contratos de planta así como mejores salarios mínimos.

Para empleados de transporte indicó que apoyará la construcción de refinerías “que llevará a cabo AMLO nuestro próximo presidente de México, se reducirá el precio de gasolinas, habrá créditos justos para automóviles, para taxistas y regulación de concesiones”. Finalmente la candidata afirmó: “Amo Quintana Roo y en todo siempre entrego mi corazón, voten por mí, por AMLO y por el PRD”.

Luz María Beristaín y Andrés Manuel López Obrador, candidatos a Senadora y presidente de la República por las izquierdas, respectivamente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Miércoles 27 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

El pitcher felino Miguel Ramírez, se adjudicó el triunfo

Por Armando Castillo

CANCÚN

Cuadrangular solitario de Iker Franco, rompió el empate 2-2, y con jonrón de Douglas Clark, Tigres de Quintana Roo, tomó la delantera en la pizarra, que ya no perdería, porque con otro tablazo productor de dos carreras de Carlos Gastelum, se enfiló al triunfo con marcador final de 6-2 sobre los Diablos Rojos del México, en el primer duelo de la serie que se llevó a cabo en el parque “Beto Ávila”, ante una buena entrada. Miguel Ramírez se adjudicó el triunfo, en una labor de seis entradas con un tercio, en los que permitió dos carreras y cinco imparables; mientras que el relevista Federico Castañeda, cargó con el descalabro, quien recibió los dos primeros jonrones de los felinos, y el abridor de los Diablos, Rolando Valdez, se fue sin decisión, tras haber trabado cinco episodios completos, en los que aceptó dos carreras y cuatro sencillos. Después de tres entradas completas, los lanzadores Miguel Ramírez (Tigres) y Rolando Valdez (Diablos Rojos), se mantenían dominantes en la lomita de los disparos, quienes hasta ésta instancia solamente habían permitido un imparable; siendo Quintana Roo, con la mejor opción de romper el cero en la parte baja del segundo rollo, al tener felinos en las esquinas con solamente un out. Sin embargo, Valdez salió del problema, dominando con ponche a Ricardo Vázquez y Esteban Quiroz, para mantener el cero en la pizarra. En la cuarta entrada, Tigres volvería a sacudir el brazo

de Valdez, conectando Alex Romero, el segundo imparable del partido, luego se robaría la intermedia, pero el pitcher de Diablos Rojos, volvería a salir de la situación, recetando chocolate a Douglas Clark y Miguel Ojeda. El duelo de pitcheo se quedaría atrás en la parte alta de la quinta entrada, porque el abridor Ramírez, sería sacudido por los Diablos Rojos, quienes aprovecharía un mal fildeo del tercer base de Tigres, Esteban Quiroz, para que Carlos Valencia, anclara en la inicial y Chris Nowak, avanzara a la intermedia, pero se llenaría el arrecife de “pingos” al ser golpeado Iván Terrazas. Ramírez, quien en las primeras cuatro entradas se había visto muy sólido en la lomita, se descontrolaría con el golpe a Terraza, y el bateador designado de los Diablos Rojos, Eliezer Alfonso, conectaría su segundo imparable de la noche, para que remolcara hasta jom a Nowak y Valencia, y de ésta forma los “escarlatas” del México se ponían adelante en la pizarra 2-0. Los Tigres responderían en el cierre del quinto episodio; siendo golpeado Ricardo Vázquez, por el abridor Valdez, quien después sería sacudido con imparable al central de Esteban Quiroz, para que Vázquez, emprendiera la corrida como “alma que lleva el Diablo” hasta llegar a tierra prometida con la primera carrera, y de ésta forma los felinos acortaban la distancia 1-2. Sin embargo, el peligro aún no pasaba para los Diablos, porque Quiroz, quien había anclado en la intermedia, llegaría a la tercera base con toque de sacrificio de Kevin Flores, y con dos tercios fuera, Carlos

Gastelum, lo enviaría hasta el jom con la carrera del empate (2-2), tras un sencillo al central; pero los Tigres defenderían su guarida ante su acérrimo rival en la pelota caliente mexicana. Mientras que el abridor Ramírez, retiraría en orden a los “pingos” en la apertura de la sexta entrada; pero el que ya no regresó a la lomita en el cierre de éste mismo rollo fue el lanzador Valdez, siendo relevado por Federico Castañeda, quien sería recibido con cuadrangular solitario de Iker Franco, y todavía no se reponía de la bienvenida, Castañeda, cuando recibió otro jonron solitario de Douglas Clark. Para que los Tigres, tomaran la delantera en la pizarra 4-2, y Castañeda solamente sacaría dos tercios, siendo sustituido por Orlando Lara, quien dominaría a Kevin Flores, para el tercer out. Mientras que el abridor Ramírez, se mantenía en la lomita en la apertura de la fatídica séptima entrada, pero solamente sacó un out, para ser relevado por Matías Carrillo Jr., pero dejaría un “pingo” de herencia en la inicial. Carrillo Jr. logró sacar un tercio de milagros, porque fue recibido con doblete de Iván Terrazas y en el intento de Valencia por llegar a jom, sería puesto out por la ruta del 9-42, que sería todo para el relevista felino, siendo sustituido por Sandy Nin, quien vendría a dominar con elevado al izquierdo a Eliezer Alfonso, para que terminara la amenaza de los escarlatas, quienes aún estaban perdiendo 2-4. En el cierre del séptimo rollo, ya no subió a la lomita Lara, siendo sustituido por Oswaldo Martínez, quien sería recibido con sencillo de Sergio Contreras e

Foto: Armando Castillo

Acaba Tigres con los Diablos Rojos del México al son de 6-2

El bateo de los Tigres doblegó al pitcheo de Diablos.

inmediatamente sería sacudido con tablazo de vuelta entera de Carlos Gastelum, que se llevó por delante a Contreras, para que los Tigres aumentaran la ventaja en la pizarra electrónica 6-2. Martínez solamente logró sacar un tercio y dejó de herencia en la inicial a Iker Franco, siendo sustituido por Arturo López, quien fue recibido con imparable al derecho de Douglas Clark, que sería todo para López, y David Reyes, asumiría la responsabilidad, dominando a Miguel Ojeda, a sacar una rola hacía él, para que del 1 al 6, fuera puesto out, Clark, y del 6 al 4, Ojeda, para que de ésta forma se acabará la amenaza felina. El relevista Nin, retiraría en fila “india” a los Diablos Rojos en la apertura de la octava entrada, y

lo mismo haría el relevista Reyes, en el cierre del mismo episodio; pero los Tigres se mantenían adelante en la pizarra 6-2. Sin embargo, en la parte alta del noveno rollo, Nin ya no subió a la lomita, siendo sustituido por César Carrillo, quien nada más cedió base por bola a Oscar Robles, para ser relevado por Enrique Gómez. Gómez, poncharía a Mario Valenzuela, para el primer tercio, pero cedería base por bola Chris Nowak, que sería todo y sería relevado por Amauri Sanit, quien obligaría a Carlos Valencia, sacar un rola hacía él y del 1 al 6 sería out Nowak y del 6 al 3 Valencia, para que con una doble matanza, Tigres terminará adjudicándose el triunfo (6-2) en el primero de la serie ante su acérrimo rival, Diablos Rojos.

Presidenciables firmarán pacto de civilidad El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Los candidatos presidenciales convocarán a los ciudadanos y a sus correligionarios a que los comicios del 1 de julio transcurran en un ambiente de “civilidad y tranquilidad”; expresarán su confianza en los funcionarios de casillas, su rechazo al uso de recursos públicos y programa sociales para coaccionar el voto, así como a todo acto de violencia que inhiba la participación ciudadana en el proceso electoral, de acuerdo con el borrador del “Compromiso de Civilidad” que suscribirán esta semana en el IFE. “Reiteramos nuestra disposición a respetar las decisiones que emitan el IFE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, autoridades en las que está depositada la confianza para organizar, vigilar y decidir sobre los asuntos que han construido esta elección”, señala el texto. La firma del documento tendrá como testigos de honor a María Elena Morera, de Causa Común; Gerardo Gutiérrez Candiani, del Consejo Coordinador Empresarial, y Alberto Núñez Esteva, de Sociedad en Movimiento. Esta última agrupación participó en 2006 en una campaña propagandística desarrollada contra Andrés Manuel López Obrador, quien en ese momento —al igual que

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ahora— era candidato presidencial. El “Compromiso de Civilidad” se suscribirá al inicio de la veda electoral, luego de que en la recta final de la campaña presidencial se registraron agresiones al convoy del candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, así como el asesinato del activista del PAN, Edgardo Hernández, a manos de un escolta de Ulises Grajales, candidato priísta a la alcaldía de Villaflores, Chiapas, y de Margarito Genchi, candidato perredista a diputado local por Guerrero. “Manifestamos nuestro repudio a todo acto de violencia que inhiba la participación ciudadana en las elecciones del 1 de julio: la sustitución pacífica de los poderes Ejecutivo y Legislativo por la vía de las urnas, es una exigencia de todos los mexicanos”, puntualiza el borrador del pacto. Los candidatos presidenciales también se manifestarán contra la compra del voto: “Expresamos nuestro más enérgico rechazo al uso de recursos públicos y programas sociales para coaccionar el voto o cualquier otra práctica que intente vulnerar el derecho de los mexicanos a votar de manera libre y en paz”. Hacen un llamado a ciudadanos, representantes de partido y correligionarios, para que el 1 de julio realicen las labores que les corresponden, a fin de que la jornada transcurra “en un ambiente de civilidad y tranquilidad”.


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Miércoles 27 de Junio de 2012

Anecto, Arialdo, santoral HOY FESTEJAMOS Luisa, Margarita,

Cirilo, Gudena, Tomás y Zoilo.

“El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.”

V

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012

“Ley seca”, desde el sábado a media noche

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció anoche que, con motivo de la jornada electoral, la “ley seca” se aplicará en Quintana Roo a partir de las 24 horas del próximo sábado y hasta las 24 horas del domingo, a fin de garantizar la tranquilidad durante los comicios.

Un México con igualdad social: EPN

POR SER ZONA TURÍST I CA, LA DISPOSICIÓN NO APLICARÁ EN LOS ESTABLECIMIENTOS UBICA D O S EN LA ZONA HOTELERA Y LOS QUE SE ESPECIALIZAN EN LA ATENCIÓN A TURISTAS Quintana Roo, pág. 2

El candidato presidencial del PRI y PVEM reiteró que la victoria que alcanzará el próximo 1 de julio será de todos los mexicanos y dijo que pondrá toda su capacidad, su entrega y esfuerzo al servicio de México

Aldea Global, pág. 33

Rotundo no a transgénicos en el sureste ACUSAN QUE SAGARPA Y SEMARNAT BENEFICIAN A UNA EMPRESA, A LA QUE LE OTORGARON PERMISO PARA SEMBRAR MÁS DE 250 MIL HECTÁREAS, PONIENDO EN RIESGO A APICULTORES Y AGRICULTORES Benito Juárez, pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.