edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 26˚C

Jueves 27 de Septiembre de 2012

CANCÚN

Con el objetivo de elevar la competitividad turística de los destinos del Caribe a través de la oferta de innovadores y variados productos turísticos, la Secretaría de Turismo en conjunto con los Fideicomisos de Promoción amplía su abanico de atractivos para atraer más turismo, informó Juan Carlos González Hernández, titular de la dependencia. El funcionario, indicó que ante la creciente diversidad de productos que se ofertan en materia turística en la actualidad, el estado de Quintana Roo ha trabajado en acrecentar sus productos turísticos a fin de hacer más interesante para el viajero visitar el Estado. “Quintana Roo es una entidad joven que es mucho más que sol y playa, el Caribe Mexicano está compuesto por islas, zonas arqueológicas, reservas naturales, zonas rurales llenas de cultura y por su puesto sus blancas playas y aguas azul turquesa — dijo—. En las últimas ferias en las que hemos participado se ha impulsado el turismo de aventura, cultural, deportivo, de salud, bodas, por mencionar algunos”.

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 26˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Editorial

Promueven nuevos productos turísticos Por Carmen Cruz

Cozumel Playa del Carmen

Juan Carlos González dijo que con ello se apuesta a mantener el liderazgo en materia turística a nivel nacional y atraer más turismo a los destinos del Caribe Mexicano. “Queremos que nos visiten, que los viajeros conozcan la diversidad que alberga el Estado en cada uno de los destinos y que eso sea una razón para volver, que encuentren alternativas para vacacionar”, añadió. El titular del ramo turístico en el Estado recordó que el Caribe Mexicano es un destino de primer nivel que oferta más de 84 mil habitaciones en más de 900 centros de hospedaje en diversas categorías, 13 zonas arqueológicas en la geografía estatal, islas como Cozumel, Isla Mujeres, Holbox que envuelven la mística magia de la cultura maya e inigualable belleza natural, maravillas a las que se puede acceder vía terrestre, marítima o aérea. González Hernández finalizó señalando que esta oferta permitirá continuar posicionando al Estado entre los mejores destinos turísticos en el mundo para vacacionar ya sea en plan familiar, de descanso o trabajo.

L

Difícil tarea de la izquierda

a “izquierda” en nuestro país, ante la derrota electoral nacional –y el desprestigio que les acompañó este episodiolejos de concentrarse en un presente, dirige sus acciones al año 2018. Las reformas estructurales a nivel federal y las gubernaturas que asumirá no parecen ser prioridad, al menos esto se puede interpretar de la gira nacional que Marcelo Ebrard emprenderá después del 5 de diciembre -fecha en la que dejará la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal - tratando de posicionarse como candidato presidencial en 2018. La urgencia de iniciar esta gira por parte de Marcelo Ebrard se justifica por la izquierda debilitada que Andrés Manuel López Obrador dejó. Ebrard tendrá la enorme y difícil tarea de crear una imagen de izquierda moderna, al mismo tiempo que deberá intentar romper con esa imagen confrotativa y reaccionaría que comparten muchos políticos de izquierda. Marcelo Ebrard tendrá que construir un perfil completo como figura política y pública que un presidente debe poseer. Hasta el día de hoy sólo se ubica a Marcelo Ebrard por logros autopublicitados durante su gestión frente al gobierno del D.F. pero dista de ser líder de opinión o figura central en la vida política del Partido Revolucionario Democrático (PRD), su partido. Como figuras del PRD –ya sea con connotaciones positivas o negativas- resaltan los nombres de René Bejarano y Dolores

Padierna, por ejemplo. Dentro de su mismo partido quebrado y dividido por intereses que van por encima de los intereses de los mexicanos, hay fuerzas que le harán a Marcelo Ebrard un camino duro para el 2018. El Partido Revolucionario Democrático, la izquierda, Marcelo Ebrard, comienzan una carrera de seis años cuando la realidad es que no se han repuesto de la carrera de doce años en la cual Andrés Manuel López Obrador los llevó a la derrota. Los intereses de los mexicanos deben estar por encima de la agenda interna del PRD, hay temas prioritarios y cercanos que atender.

PRI revitalizado en Q. Roo

El inicio de los cambios en las dirigencias municipales del PRI en la entidad, significa un gran impulso para el partido de cara a la contienda electoral local del próximo año. Con dirigentes jóvenes, llenos de energía y nuevas ideas de trabajo, el tricolor recarga pilas de la mano del primer priista del estado, Roberto Borge Angulo, quien tiene el amplio reconocimiento de la sociedad quintanarroense por el gran trabajo realizado en poco menos de dos años de gobierno. Florentino Ruiz toma las riendas del PRI en Othón P. Blanco con una encomienda: fortalecer aún más al partido en este municipio y trabajar en unidad.

E

Por David Rosas

CHETUMAL

l PRI se renueva para seguir sirviendo a los ciudadanos y ganar futuros procesos electorales, con trabajo cercano a la gente, con gestión y siempre respaldando a los gobiernos emanados del Revolucionario Institucional se fortalece, aseguró Florentino Ruiz Estrada, nuevo dirigente del PRI en el municipio de Othón P. Blanco. Llevando como fórmula de trabajo a la regidora Georgina Santín Ascencio y en sustitución de Alvaro Campos y Layla Flores Terrazas, el nuevo dirigente priista afirmó que no habrá tregua ni descanso, que el PRI fortalecerá en Othón P Blanco el trabajo del gobierno municipal y del gobierno estatal difundiendo cada acción que beneficie a los ciudadanos. Ruiz Estrada indicó que el nuevo PRI estará en cada colonia,

en cada barrio, en cada comunidad de Othón P. Blanco, con trabajo de gestión, con apoyo solidario a los ciudadanos y sobre todo haciendo política para refrendar en el próximo proceso electoral que en este municipio sigue el PRI siendo la primera fuerza política. Encabezando la sesión de la Comisión Política Permanente del PRI, la secretaria general Leslie Baeza Soto afirmó que la renovación de las estructura da cuenta que existe un partido que trabaja con los ciudadanos y de la mano del gobernador Roberto Borge Angulo, por lo que en representación del dirigente estatal Pedro Flota Alcocer convocó al priismo Othonense a redoblar esfuerzos y prepararse para el 2013, en donde pronóstico un proceso competido. La delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, Mayra Peñuelas Acuña, al tomar la protesta estatutaria a Florentino Ruiz Estrada y Georgina Santín Ascencio precisó que el PRI g

Jorge Miguel Martín Alvarez

Subdirector

Vicepresidente Ejecutivo

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jefe de Redacción

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Niza Puerto Paredes

2

tiene que seguirse renovando, tiene que seguir trabajando y haciendo las cosas bien para no defraudar la confianza ciudadana que permitió ganar la presidencia de México con Enrique Peña Nieto. Señaló que los gobernantes priistas tienen que tener el respaldo de un PRI fuerte, autocrítico, propositivo y sobre todo con acciones que lo mantengan cerca de la gente y generando día a día mayor confianza de los electores.

Por su parte, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva, integrante de la Comisión Política Permanente del PRI, indicó que la nueva dirigencia priista contará con todo su respaldo político y los exhortó a mantenerse unidos y comprometidos con los militantes y simpatizantes, ya que dijo – solo tocando puertas, recorriendo comunidades y manteniendo la mística de servicio el

PRI seguirá siendo la primera fuerza política en el municipio. Durante la sesión, la cual fue llevada a cabo por el secretario Técnico Norman Elías Angulo, a nombre de los sectores del PRI, intervinieron Irasu Sarabia, Hilario Huerta y Erick Paolo, quienes propusieron la fórmula Florentino Ruiz Estrada y Georgina Santín Ascencio, presidente y secretaria general, respectivamente, propuesta aprobada por unanimidad de los consejeros presentes.

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías: Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Ovidio López Méndez

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Benito Juárez

Lázaro Cárdenas

Isla Mujeres g

Florentino Ruiz llama a crear un PRI más fuerte.

Jueves 27 de Septiembre de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

J. Ricardo Navarro Madera

Presidente y Director General

Director Adjunto

Rindieron protesta Florentino Ruiz y Georgina Santín.

Sergio Anaya Aguirre

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Fotos: Especial

Designan a dirigente del PRI en OPB

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 27 de Septiembre de 2012

QUINTANA ROO

Está ubicada en casi 38 mil hectáreas de Cozumel

Quintana Roo cuenta con amplias zonas protegidas.

Aplaude gobernador nueva ANP para Quintana Roo Roberto Borge considera que es un importante avance en el cuidado, protección y conservación de nuestro medio ambiente y recursos naturales Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo se congratuló ayer con el anuncio de la conformación del Área Natural Protegida de Cozumel, que refuerza el Eje Quintana Ro o Verde, y giró instrucciones a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), para que trabaje en la consolidación de programas integrales para el manejo de espacios dedicados a la conservación y protección ambiental. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, el Diario Oficial de la

Federación publicó ayer el decreto que protege 37mil 829 hectáreas de Cozumel que conforman el Área Natural Protegida de Flora y Fauna. “La determinación del Gobierno Federal, de decretar como Área Natural Protegida casi 38 mil hectáreas en Cozumel, es un importante avance en el cuidado, protección y conservación de nuestro medio ambiente y recursos naturales, toda vez que la Isla de las Golondrinas concentra una invaluable riqueza natural”, aseguró. El gobernador señaló que este paso, clave, para el desarrollo sustentable de Quintana Roo, se dio

gracias al compromiso de la sociedad cozumeleña, las cooperativas pesqueras y a los acuerdos alcanzados por los tres órdenes de gobierno con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Por su parte, Raúl González Castilla, titular de la Sema, señaló que el gobernador Roberto Borge dio instrucciones para que la dependencia trabaje en la consolidación de programas integrales de manejo de las Áreas Naturales Protegidas, “que representan uno de los recursos más importantes del estado”. Esta Área Natural Protegida, junto con la Reserva Estatal Selvas y Humedales de Cozumel, (19mil 846 hectáreas) forman parte de un proyecto integral impulsado por los tres órdenes de gobierno para conservar los recursos naturales de Cozumel, así como de sus ecosistemas, en

los que habitan 31 especies y subespecies endémicas (solo existen en la isla), así como la principal zona de recarga y captación de agua potable. Explicó que, con este nuevo decreto, Cozumel tiene cinco ANP’s (Áreas Naturales Protegidas) decretadas, de las cuales dos son federales (Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, en la porción sur, y el Área Protegida Flora y Fauna Isla de Cozumel), y tres estatales (Parque Natural Chichankanaab, Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, ambas administradas por la Fundación de Parques y Museos y la R e s e rva Estatal Selva y Humedales de Cozumel). “Ahora Quintana Roo cuenta con 26 Áreas Naturales Protegidas públicas decretadas (16 federales y 10 estatales) y una privada (Reserva Ecológica El Edén, en el norte del Estado).

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

“Esta es una gran ocasión para celebrar y para enfocar ahora las baterías en la consolidación sobre el manejo del conjunto de áreas protegidas estatales y federales de la isla de Cozumel”, finalizó.

Festival del Caribe reunirá a artistas de 15 países Panamá, invitado especial, enviará una delegación que participará en conciertos, muestras gastronómicas y exposiciones artísticas en los 10 municipios Por Carmen Cruz CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo reveló ayer que el Festival de Cultura del Caribe 2012, denominado “La Mar de las Artes”, que se realizará del 8 al 19 de noviembre próximo, reunirá a artistas de 15 países de la Cuenca del Caribe y Centroamérica, así como a grupos artísticos de Quintana Roo y del país. El jefe del Ejecutivo señaló que, como invitado especial, Panamá enviará una delegación que ofrecerá conferencias, conciertos, muestras gastronómicas y exposiciones de artes plásticas en los 10 municipios. “El Festival de Cultura del Caribe 2012 fortalece la identidad cultural e impulsa las manifestaciones artísticas del Estado y el

país —dijo—. Además, estrecha las relaciones con los países del Caribe y Centroamérica”. Dijo que el Festival del Cultura del Caribe, además de estrechar lazos con los países de la región y estados del sureste mexicano, promueve los destinos turísticos de Quintana Roo y mantiene el flujo de visitantes, en la búsqueda de terminar con las temporadas bajas. “Quintana Roo se convierte un gran escaparate de música, literatura, teatro, de elementos y rasgos culturales de los países caribeños —refirió—. Y ello nos permite mantener la ocupación de nuestros destinos, atraer más visitantes en temporadas tradicionalmente bajas, así sostener nuestra planta laboral y combatir el desempleo”.

Por su parte, el director general del festival “La Mar de las Artes”, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, explicó que, como parte de los preparativos para este magno evento que impulsa el gobierno de Roberto Borge Angulo, ya se enviaron más de 2 mil invitaciones a artistas de 15 países del Caribe y Centroamérica. De acuerdo con el informante, el Gobierno del Estado dará a conocer en octubre el programa definitivo del festival junto con representantes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Secretaría estatal de Cultura, y de la Secretaría estatal de Turismo, que también participa en la difusión de esta fiesta caribeña mediante los fideicomisos de promoción turística. Sin embargo, adelantó que está programados un Encuentro de Caricaturistas del Caribe, una muestra plástica del Estado, un Encuentro de Teatro Regional y el concurso de fotografía etnográfica "Cultura Maya Viva", cuyos ganadores serán premiados en el Festival. También se presentará la

Estrechan lazos con países de la Cuenca del Caribe y Centroamérica.

Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, el Ballet de Cámara del Estado y la Orquesta Juvenil Estatal, además de conferencias, concier-

tos, muestras gastronómicas y una exposición de artes plásticas que se realizará en coordinación con instituciones académicas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 27 de Septiembre de 2012

Avala Amigos de Sian Ka’an cuidado oficial del entorno

Se apuntala Q. Roo como líder en territorio natural protegido

Son 27 reservas naturales, equivalentes a un millón 646 mil 403 hectáreas destinadas a la conservación de sus ecosistemas terrestres y marinos

L

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

a asociación civil “Amigos de Sian Ka´an”, considera que Quintana Roo se apuntala en el liderazgo en cuanto a mayor cantidad de hectáreas de territorio, convertidas en Áreas Naturales Protegidas, al adjudicarse la reserva número 27, decretada recientemente en Cozumel. Gustavo Merediz, director de esta agrupación, indicó que esta nueva Área Natural Protegida se suma a la decretada el año pasado por el Gobierno Estatal de 19 mil hectáreas y al parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Chankanab y Laguna Colombia.

Explicó que la entidad ya cuenta con 27 reservas naturales, que representan un millón 646 mil 403 hectáreas destinadas a la conservación de sus ecosistemas terrestres y marinos, de las cuales 19 de estas reservas son de carácter federal y 8 estatales. Con ello, Quintana Roo se convierte en uno de los estados líderes en impulsar un nuevo tipo de desarrollo basado en la conservación de su capital natural. Por tal efecto, se puede considerar –dijo- que la mitad del territorio de la Isla de Cozumel, y un promedio del 75 por ciento de sus costas, se encuentran bajo protección federal o estatal, lo que se traduce en un mejor bienestar para

sus habitantes y diversas especies endémicas y de las recargas de los acuíferos, así como para el potencial ecoturistico. Indicó que con fecha del 18 de septiembre el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, decretó un área protegida de casi 38 mil hectáreas en los manglares y la porción marina del norte de la Isla de Cozumel, bajo el nombre Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel. Para concretar este decreto, se sumó la voluntad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), las cooperativas pesqueras y la sociedad civil, además de que se alcanzaron los acuerdos entre el gobierno municipal y estatal, aunado al interés de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y al arduo trabajo del equipo técnico y consejeros de la asociación Amigos de Sian Ka An.. Cabe mencionar que para la realización del proyecto justificativo del área protegida lograda y su ges-

Las reservas protegidas son esenciales para el cuidado del medio ambiente.

tión, Amigos de Sian Ka’an contó con la confianza y el financiamiento del Consejo Norteamericano para la Conservación de Humedales (NAWCA), The Nature Conservancy, Su-

mmit Foundation a través de la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano (MARTI), así como recursos propios de la organización obtenidos a través de donantes.

Reiteran rechazo a reforma laboral calderonista Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al advertir a los empresarios hoteleros de la Riviera Maya que "no toleraremos despidos masivos injustificados de trabajadores", el representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en la RM. Uri Carmona Islas, además de rechazar la reforma laboral preferente de Felipe Calderón Hinojosa, advirtió de movilizaciones en contra de ésta. Entrevistado en Palacio Municipal, el representante en la Riviera Maya de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, comentó que "nos hemos enterado de que en algunos centros de hospedaje pretenden reducir su plantilla laboral sin excusa alguna". Como ejemplo citó al Grand Velas, centro de hospedaje en el que unos quince

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

trabajadores serían dados de baja en breve, aunado el hotel Barceló, en el que una de las tres fases que lo conforman sería cerrada temporalmente. En ese sentido, Carmona Islas advirtió a los responsables de esos y los demás centros de hospedaje en los que tienen firmados contratos colectivos de trabajo que "no toleraremos despidos masivos injustificados de trabajadores". "Vamos a reunirnos con los responsables, con los representantes de los centros de hospedaje para llegar a los acuerdos que sean necesarios y que beneficien tanto a éstos como a los trabajadores", aseveró. "En la actual temporada baja los hoteleros deben ser solidarios, deben solidarizarse con sus trabajadores toda vez que en los meses de bonanza nuestros representados se suman a las acciones que implementa cada centro de hospedaje para brindar un s e rvicio de excelencia a los visitantes

nacionales y extranjeros, motivo por el cual regresan", ponderó. "Los acuerdos que propondremos a los empresarios hoteleros serían la firma de contratos laborales anticipados que entrarían en vigor en dos meses más, vacaciones acordadas, entre otros", añadió Carmona Islas. Por otro lado, en relación a la reforma laboral preferente de Felipe Calderón Hinojosa, aseveró que el sector obrero en su conjunto la rechaza y advirtió de posibles movilizaciones toda vez que atenta gravemente contra los derechos laborales la reforma propuesta al artículo 123 Constitucional. Comentó que los logros sindicales, como el derecho de huelga, se verían afectados toda vez que ésta se realizaría con el consentimiento del patrón, "lo cual es ilógico y fuera de lugar". "Otro, el pago por hora laboral es más que

ofensivo ya que si con el salario por día trabajado no le alcanza al trabajador para lo más elemental, nada obtendrá con la medida propuesta por Calderón Hinojosa", afirmó. "Aunado está la intromisión y violación que pretenden realizar en situaciones internas de los sindicatos, la autonomía de los gremios está siendo amenazada", externó Carmona Islas. Respecto a la transparencia en el uso de los recursos financieros derivados de las cuotas que aporta cada trabajador, comentó el representante de la CROC en la Riviera Maya, que esa central obrera informa a sus representados periódicamente, además de que éstos pueden solicitar los datos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos o bien consultar la página web de ésta. "Estamos ciertos de que la reforma laboral preferente no pasará, de ahí las acciones que realiza el senador

»El representante en la Riviera Maya de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, comentó "nos hemos enterado de que en algunos centros de hospedaje pretenden reducir su plantilla laboral sin excusa" y líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, isaías González Cuevas, para que no se atente contra los derechos de los trabajadores", añadió. "Estamos de acuerdo, sabemos que es necesaria una reforma laboral verdadera, acorde a los tiempos actuales, pero que no atente contra los derechos de los trabajadores m exicanos beneficiando a un sólo grupo", finalizó.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

La APHRM presentará la moción ante Secretaría de Hacienda

Proponen la ejecución del impuesto hacia los servidores turísticos Se estima que con un impuesto podría generarse tres o cuatro veces más del monto que hoy se destina a la promoción turística del estado Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Por enésima ocasión el presidente y vicepresidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya (APHRM), Jamil Hindi Elías y Javier Guillermo Claussell se pronunciaron a favor de la implementación de algún impuesto general, similar al del tres por ciento al hospedaje, pero dirigido hacia todos los prestadores de servicios que se benefician del turismo. Adicionalmente hicieron un llamado al CCERM y la Canirac para que se sumen al trabajo que permita lograr la captación de más recursos para la promoción turística y evitar la criticar sólo porque algo no les conviene o les es incómodo. Respecto al tema, Javier Guillermo Claussell explicó que un impuesto de ese tipo no afectaría a restauranteros u otros sectores pero sí sería benéfico para el des-

arrollo y la competencia turística. Ambos afirmaron que en otros países se cobra y esto es directamente al cliente, es decir, “no afecta al negocio y sí colabora para hacer más grande la promoción y el desarrollo turístico en las entidades”. Esta propuesta, dejaron claro es una iniciativa de la APHRM pues se requiere de mayor promoción, además que ésta intención se ha expresado a la Secretaría de Hacienda del Estado, aunque de momento se hace un estudio al respecto y una vez que se tengan datos precisos tras este estudio, se haría la propuesta formalmente ante la Secretaría de Hacienda, dijo Jamil Hindi. Entre los datos que se requiere conocer se encuentran algunos como, cuántos condo-hoteles y pequeños hoteles existen. Y saber cuántos de estos están a la venta y operan como hoteles, es decir, cuántos viven en estos lugares. De hecho estimó que con un impuesto

como el que se plantea podría generarse tres o cuatro veces más del monto que hoy se destina a la promoción turística del estado y que en promedio asciende a 400 millones de pesos al año. El presidente de la APHRM, reiteró que no hay propuestas a favor de la promoción turística por parte de Canirac y Consejo Coordinador Empresarial de este destino. A su vez, Javier Guillermo Claussell, consideró que se está en buen momento para trabajar y hacer un mejor trabajo de promoción en el destino y abundó que no se trata de perjudicar a nadie ni de que los empresarios u hoteleros deben pagarlo sino de que el cliente lo pague como parte de IVA o impuesto agregado. Dejaron claro que el tres por ciento del Impuesto al Hospedaje no significa mucho, pero adicionalmente y refiriéndose a los hoteles todo incluido, comentaron, “no podemos pelear con los gigantes sino trabajar juntos, convivir con la Riviera Maya”. Finalmente dijeron que, programas de promoción como “Vive Playa, Playa Vive” no funcionan porque se hace a nivel regional, cuando en la zona ya se conoce el destino. Jamil Hindi Elías, presidente de la APHRM.

Ingresarán 820 panistas adherentes

Descartan proyecto de reubicación de Aeródromo Desde el año 2007 ya se hablaba sobre la necesidad de reubicar la pista que opera en pleno centro de la ciudad, debido al crecimiento poblacional Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al señalar que no existe ningún proyecto de reubicación de la aeropista de Playa del Carmen, aun cuando el Plan Director de Desarrollo Urbano, así lo contempla, el director de ordenamiento urbano y ambiental, Alberto Farfán Bravo anunció sobre el inicio de las inspecciones al fraccionamiento Las Palmas, rumbo a la municipalización de este y dos fraccionamientos más. El funcionario comentó los inspectores revisan actualmente que el equipamiento urbano, como es alumbrado, banquetas, parques, guarniciones y banquetas, así como calles, se encuentren en perfecto estado antes de que reciban la colonia. En cuanto al aeródromo dijo que en lo que va de la administración municipal, los propietarios del predio en donde actualmente funciona el aeródromo, no han acudido a esta estancia para hacer

alguna petición de permiso de uso de cambio de suelo o para notificar el cambio del aeródromo hacia otro predio. Sostuvo que no hay tampoco ningún nuevo proyecto que en este sentido, tenga programado la iniciativa privada o algún orden de gobierno, ya que no ha ingresado ninguna solicitud de permisos, aunque el Plan Director de Desarrollo Urbano, si contemple que se tenga que construir uno más lejos de la mancha urbana. Cabe mencionar que desde el año 2007, ya se hablaba en el municipio sobre la necesidad de reubicar la pista, que opera en pleno centro de la ciudad, desde sus inicios y ha quedado rebasada su capacidad por el crecimiento poblacional y económico de la localidad. En aquel entonces, Carlos Acosta Gutiérrez, director general de VIP Saesa (Servicios Aéreos Ejecutivos), informó que se hacían los estudios correspondientes que permitirían reubicar la aeropista en un terreno cercano al desarrollo

Por Fernando Aguileta

PLAYA DEL CARMEN

No existe alguna petición para cambio de uso de suelo del aeródromo hacia otro predio.

turístico Paamul, exactamente a 13.5 kilómetros de donde está la actual, ya que allí se realizan a diario unas 15 operaciones entre aterrizajes y despegues. En su momento precisó que las autoridades de aeronáutica civil realizaron un inspección en el terreno en donde se construiría la nueva pista que tendrá una longitud de mil 100 metros y que ya se contaba con el proyecto de procedimiento de reubicación del aeródromo. Asimismo, en su momento, el ex presidente municipal, Carlos Joaquín González, consideró que por los múltiples accidentes que han ocurrido en esa área ya que es muy corto por lo que debería de considerarse la reubicación del mismo, misma solicitud que remitió ante el Gobierno del Estado.

Con miras al proceso electoral intermedio del año entrante, el Partido Acción Nacional en Solidaridad está en proceso de ingresar a 820 panistas adherentes a sus filas como activos, comentó Jorge Hernández Maldonado, secretario general en función de presidente del Comité Municipal del PAN. Comentó que los actuales 820 panistas adherentes, "están recibiendo cursos de capacitación y así, en breve, presentar diversos ex ámenes que determinarán si pueden engrosar las filas de albiazules activos". Agregó que "este proceso se viene realizando desde hace un tiempo, de ahí que en breve alrededor de 35 adherentes deberán sumarse a los 179 panistas activos solidarenses". "Las acciones que actualmente estamos realizando es con miras a las elecciones intermedias de 2013 en las que se votarán a presidentes municipales y diputados locales", agregó. En ese sentido, el también regidor titular de la Comisión de Espectáculos y Diversión del ayuntamiento de Solidaridad, reveló que en el proceso electoral local venidero, concretarán una alianza con el Partido de la Revolución Democrática.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 27 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Son 13 operadores que no están trabajando

Amenazan trabajadores de TUCSA con huelga por incumplimiento

En los días próximos se tomarán cartas en el asunto a través de una demanda colectiva por revisión y violaciones al contrato Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El secretario general de la Fesoc, Ignacio Balbuena Zempoaltecalt, dio a conocer que TUCSA empresa encargada del transporte urbano podría ser emplazada a huelga debido al incumplimiento o violaciones al contrato colectivo de trabajo. Asimismo, el representante empresarial, explicó que al momento 13 operadores de esta empresa transportista local no han trabajado desde hace unos 30 días pues “no les dan unidad para laborar”. Los han traído vueltas y vueltas, “los mantienen en que la próxima semana y los suben un día, otro compañero que recientemente tiene tres meses de no trabajar, pero TUCSA sí está contratando gente”. Ignacio Balbuena, recordó que

el acuerdo con TUCSA fue que se contrataría a los operadores que hiciera falta y que la Fesoc, organización a la que está afiliado el Sindicato de Operadores, afiliaría a cada operador nuevo. Sin embargo, “no están cumpliendo, se supone que la Fesoc le debe mandar los operadores que necesiten, pero no es así, los contrata TUCSA y no les dice que hay un sindicato, que deben afiliarse, nos preocupa eso”. Debido a lo antes expuesto, dijo que en los días próximos se tomarán cartas en el asunto, realizando una demanda colectiva por parte de los operadores que hoy no están laborando; además de otro por revisión y violaciones al contrato de trabajo”. De igual forma, dijo que hace tres meses eran 11 operadores los que no estaban laborando y en un oficio que se envió a la empresa

A los choferes de TUCSA no se les brinda unidad para trabajar.

transportista, se le mencionaron opciones como que esta debía darles un darles un camión para que trabajaran, le remuneraran

Invitan a participar en el Día Internacional de Limpieza de Playas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Para celebrar el Día Internacional de la Limpieza de Playas, la Asociación Civil “Flora, Fauna y Cultura de México”, realizará el próximo sábado 29 de septiembre, la limpieza de la playa Punta Maroma, en alianza con la comunidad educativa El Papalote. La XXVIII Limpieza Internacional de Playas, que año con año realiza esta agrupación en coordinación con la Org a n ización Mundial The Ocean Conservancy, para la conservación de la salud de las costas. René Lorenzana, responsable de difusión y redes de Flora, Fauna y Cultura de México, dio a conocer la invitación para que asistan las personas interesadas a partir de las 8 de la mañana, del próximo sábado, con ropa cómoda y un lunch, para poder participar en este acto de conservación del entorno. Explicó que ya se han puesto en contacto diversas organizaciones e instituciones educativas, así como de áreas de gobierno, que se estarán sumando a esta propuesta mundial, para mantener las playas libres de residuos sólidos. Dijo que es un gran esfuerzo para movilizar a la sociedad en general en esta gran misión y en el que Quintana Roo, lleva la delantera en cuanto a participación en todo el

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La limpieza se realizará en playa Punta Maroma.

país, por la gran respuesta que se genera entre la ciudadanía. En el 2010 a nivel mundial participaron 114 países, que lograron reunir a alrededor de 60 mil voluntarios, que recolectaron cuatro millones de kilos de basura, en 24 mil kilómetros de costas alrededor del mundo. En este movimiento internacional de limpieza de playa, donde participan alrededor de 120 países el año pasado y todos juntan esfuerzos para limpiar playas y ecosistemas costeros, se pudo avanzar significativa-

mente al sumarse además de Cancún, los destinos de Tulum y Playa del Carmen, en esta iniciativa de conservación. Cabe mencionar que el año pasado en México se reunieron 10,363 voluntarios y sólo Quintana Roo representó el 50 por ciento del total. Indicó que la gran invitación es a que participen y se hagan parte de la gran misión que se tiene para retirar la basura de las playas, sobre todo tratándose del Caribe Mexicano, que son muy representativas a nivel mundial por su belleza exuberante.

con un sueldo y de no quererlos en la empresa liquidarlos. Para finalizar destacó que TUCSA tiene hoy 138 operadores,

de los que 13 son quienes tienen problemas directamente, al no brindarles su herramienta de trabajo y por ende no pueden laborar.

Demandan apoyo en escuelas públicas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En conferencia de prensa, integrantes de mesas directivas de padres de familia de cuatro escuelas de esta cabecera municipal y Puerto Aventuras dieron a conocer públicamente que no tienen apoyo por parte de los Servicios Educativos de Quintana Ro o . Aunado a lo anterior el que no se cobre cuotas voluntarias o negación de paterfamilias a pagarlas deriva en que no se puedan subsanar las necesidades existentes en escuelas públicas, lo que invariablemente va en perjuicio de los estudiantes. Dentro de las necesidades más apremiantes en los planteles educativos se encuentran la atención a problemas tales como desperfectos en los sanitarios, techos, puertas, ventanas, y otras como la solicitud de apoyo para contar con cancha de usos múltiples, plaza cívica y reforestación. En todo lo antes expuesto coincidieron Guillermina Lomelí, de la escuela “Jesús Segundo Murillo”, Wiliam de Jesús Uicab Dzab de la escuela “Rodolfo Menéndez de la Peña”, Orlando Cox del Colegio de Bachilleres de Puerto Aventuras y Guadalupe López Barahona de la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio” de Puerto Maya y, Patricia Guadalupe Be de la escuela “José Vasconcelos”. Ante todos estos planteamientos, el regidor encargado de la Comisión de Educación, Juan Carlos Berinstain Navarrete, comentó que parte de la falta de atención a necesidades que existen en las escuelas públicas se debe a que los

»El regidor de la Comisión de Educación, comenta que la problemática reside en los directores quienes continúan turnando a las mesas directivas de paterfamilias los listados de esas necesidades directores continúan turnando a las mesas directivas de paterfamilias los listados de esas necesidades y al final, esta situación hace que los padres de familia queden “entre la espada y la pared sobre qué hacer con esos listados y, están presionando a los demás padres a que den la cuota escolar cuando estamos contentos de que esa cuota va a desaparecer”. Por último, dijo que es importante que las autoridades educativas sean claras e informen cuánto es lo que se asigna a Solidaridad para mantenimiento y rehabilitación de escuelas públicas y de ser preciso cuánto a cada escuela. Para finalizar destacó que una vez más harán entrega de un oficio a los Servicios Educativos de Quintana Roo informan sobre las necesidades de las escuelas a fin de ver si esta vez sí obtienen respuesta a las peticiones.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

SOLIDARIDAD

Evitan corrientes marinas concentración de bacterias

La Cofepris explicó que los altos índices detectados en un solo punto, tienen que ver con el hecho de que permanecen estáticas las aguas Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El coordinador para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Félix Montes Casanova, dijo que las últimas pruebas realizadas al agua de playa El Recodo, resultaron negativas debido a que aun cuando hay agentes contaminantes, las corrientes marinas disipan las bacterias, sin embargo al quedar estancada el agua, la situación se recrudece, aunque todavía no llega al nivel de considerarse un riesgo sanitario, pero sí es necesario que el Comité de Playas Limpias, intervenga para la realización de inspecciones para encontrar las causas que generan las altas concentraciones de heces fecales, detectadas hace dos meses. Montes Casanova recalcó que debido a la denuncia de los pescadores, se tomaron las muestras para descartar la posible afectación, misma que resulto positiva en esa ocasión, ya que mientras las cargas normales de bacterias en el agua de mar y cenotes, se pueden considerar en un parámetro normal del orden de los 100 reactivos, siendo que hace dos meses, llegó a tener más de 150 de concentración de los mismos, lo que es una impor-

tante contaminación. Sin embargo, en el último análisis hecho hace apenas una semana, ocasión en la que también tomaron muestras en la playa del muelle Fiscal, se pudo apreciar parámetros muy por debajo de lo normal, ya que esto tiene que ver mucho con el movimiento de las corrientes marinas. Explicó que los altos índices detectados en un solo punto, tiene que ver con el hecho de que permanecen estáticas las aguas, por la falta de movimiento de marea, detalle que puede hacer la diferencia entre un resultado y otro, que en esta ocasión llevaron a que no se detectara presencia bacteriana. “Hay presencia de heces fecales, esa es la realidad, pero el nivel es variable según las condiciones externas y las que presente el mar, porque incluso los escurrimientos de agua que vienen desde la Quinta Avenida, podrían estar aportando esta contaminación, de excremento de perro o de cualquier otro animal, pero también es una realidad que se tiene que determinar si hay deficiencia o insuficiencia en los cárcamos de la CAPA o de los hoteles que están establecidos en la playa,

que pudieran tener filtraciones porque están rotos”, dijo. Sin embargo, descartó tajantemente que haya descargas directas de aguas negras al mar, como pareciera que está sucediendo, ya que para que eso sucediera, ya se habrían notados varios efectos desastrosos, que actualmente no se están dando. Mencionó que los resultados que fueron expedidos por el laboratorio jurisdiccional, que es un laboratorio de salud pública, fueron remitidos al comité de Playas Limpias, en donde también participan la Conagua, Semarnat, CAPA y la Secretaria de Marina, entre otras instancias que podrían ser responsables de verificar lo que está pasando. Indicó que a lo largo de la playa, no han detectado condiciones visibles de contaminación en la zona federal, siendo que la única playa que presenta características de contaminación, es la llamada Punta Esmeralda, ya que no solo se puede encontrar en los alrededores excremento de perros, sino también de humanos. Sostuvo que hasta este momento no se puede decir que las playas de este polo turístico se encuentren en situación de riesgo sanitario, ya que para que se declare tal condición, debe de persistir el mal olor, el color oscuro del agua, y en el fondo del mar, la arena convertida en lodo fétido, así como el surgimiento masivo de casos de conjuntivitis, infecciones en parpados, piel y oídos.

Foto: Verónica Alfonso

Sí hay agentes contaminantes

Sigue polémica por caso de la zona de El Recodo.

Luis Félix Montes Casanova.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Jueves 27 de Septiembre de 2012

Buscan un salario justo para poder vivir

Consideran como un retroceso el sistema de pago hora-trabajo Por Óscar Améndola TULUM e aprobarse el pago de horas-trabajo en vez de la jornada laboral de ocho horas, sería dar un retroceso en cuanto a dignificar la mano de obra, declaró Claudio Cortés Méndez, presidente delegacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de Tulum. Esta propuesta presentada por el Ejecutivo federal que está en la mesa de discusiones del Congreso de la Unión, de ser aprobada, sería dar un retroceso en material laboral, en la de por sí obsoleta Ley Federal de Trabajo, lo que además atentaría en la economía de millones de familias mexicanas. Sería un duro golpe a los bolsillos de los m exicanos, sería atentar contra el artículo 123 Constitucional que está para velar por los intereses de la clase trabajadora de México, sería violatorio al contrato colectivo de trabajo y un retroceso que no representa ninguna mejora para los trabajadores. Tras que de por sí el salario mínimo actual es una miseria que no da para vivir dignamente, con esta iniciativa de pagar los sueldos en base a horas laboradas, pues “vamos a ir de mal en peor, pues la propuesta de pagar siete pesos por hora, no beneficia en nada al trabajador”. El problema real no está en pagar en base de una hora de trabajo sino en lo que se ofrece como salario-hora que no alcanzaría para

D

Claudio Cortés Méndez.

nada. Si el ofrecimiento fuera y esto es un decir, como por ejemplo 20 pesos, pues sería distinto. En Estados Unidos se paga en esta forma, pero ahí si dignifican la mano de obra, pues por una hora de trabajo te remuneran actualmente como mínimo con ocho dólares. La propuesta puede no ser mala, pero no por esa cantidad de paga que no alcanza para vivir dignamente. En la CROC, estamos abiertos al diálogo y a escuchar a los patrones y entender y comprender sus problemas, pero también queremos que se pongan en nuestro lado. Todo planteamiento de reforma debe ser equitativo para todas las partes involucradas y es cuestión de lograr acuerdos que beneficien a patrones y trabajadores, en la medida de lo posible, manifestó por último el líder croquista Cortés Méndez.

Se opone la CROC a reforma laboral.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 27 de Septiembre de 2012

TULUM

Buscan evitar factores de riesgo para niños y jóvenes

Llaman a padres de familia a cuidar mejor a los hijos TULUM

Un llamado a los padres de familia a prestar una mayor atención a sus hijos y a participar más activamente en los programas gubernamentales, pues ellos son la parte fundamental para que los niños y jóvenes no caigan en factores de riesgo y vulnerabilidad. Así fue expresado por Cristina Bracamonte de Cobos, presidenta municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tulum (DIF), quien agregó que el DIF Tulum realiza una serie de programas y acciones, pero es indispensable que los papás pongan de su parte para integrar a sus hijos a la familia y para ello es fundamental la comunicación y atención de los padres hacia los hijos. Aplicamos programas de atención a la ciudadanía, atención a la

Es indispensable que los papás pongan de su parte para integrar a los menores al núcleo familiar y para ello, es fundamental la comunicación y atención niñez y adolescencia que coordina el Sistema DIF Tulum, que contribuyen a contrarrestar los factores de riesgo que aumentan la situación de vulnerabilidad física y emocional de los pequeños y jóvenes. Realizamos acciones preventivas en materia de salud, atención nutricional, escolar y formativa, importantes para el combate de los problemas sociales que enfrentan niños y adolescentes todos los días, pero de no contar con la participación de los padres de familia, de poco sirve lo que hagamos las autoridades. La violencia, sedentarismo, con-

flictos familiares y escolares; uso y abuso del tabaco, alcohol y otras sustancias adictivas; conductas sexuales tempranas y hábitos nutricionales alterados, entre otros, son algunos de los problemas que generan diversos trastornos emocionales, depresivos, estados de ansiedad, obesidad, anorexia y bulimia, consumo de drogas y, en casos extremos, el suicidio. Todos estos problemas sociales se enfrentan día a día y por ello, es ya muy importante que los padres de familia participen activamente en los programas que realizan las autori-

Foto: Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

Realiza Cristina Bracamonte de Cobos, presidenta municipal del DIF local, loable labor.

dades municipales, estatales y federales y sobre todo que estén muy pendientes de sus hijos. Es necesario sumar esfuerzos para que los menores se integren

en sus hogares y en sus familias, evitando así que se enfrenten a factores de riesgo, señaló la Primera Dama de Tulum, Bracamonte de Cobos.

Combate Sesa enfermedades prevenibles.

Adrián Rivero Romero.

Alistan autoridades Tercera Semana Nacional de Salud Por Óscar Améndola

TULUM

Del 1 al 5 de octubre próximo se llevará a cabo la Tercera Semana Nacional de Salud, por lo que se realizará una intensa campaña de vacunación de niños, jóvenes y mujeres embarazadas, informó Adrián Rivero Romero, director del Centro de Salud de Tulum. Nuestro principal objetivo, durante cinco días consecutivos, es vacunar a los niños tulumenses de seis a siete años de edad de todo el municipio, por lo que tendremos

personal capacitado para visitar las escuelas primarias y aplicar las dosis de SRP (Sarampión, Rubiola y Paludismo). Para los niños que no están estudiando, también en el Centro de Salud se estará aplicando esta vacuna. Asimismo, se va a inmunizar a jóvenes con la vacuna DT (difteria y Tétanos) y por supuesto a la gente que labora en el campo, en constructoras, etc., que por su tipo de trabajo corre algún riesgo de infección. Así también, se van a aplicar vacunas de reforzamiento, con-

tra la influenza y mega dosis de vitamina “A” a bebés de los seis meses de nacidos hasta los cuatro años de edad. También se van a proporcionar a las mamás sobres de suero oral para prevenir problemas mayores de casos de diarreas. Ya estamos listos para hacer frente esta Tercera Semana Nacional de Salud y exhortamos a los padres de familia a traer a sus hijos a vacunar y a los jóvenes y trabajadores, a inmunizarse, dijo para finalizar el galeno Rivero Romero.

Por Óscar Améndola

TULUM

Las calles de la ciudad y puerto de Tulum soportaron sin problemas mayores los embates de la lluvia que cayó ayer, durante toda la mañana, que en determinados momentos fue algo intensa. Esto pudo ser comprobado por la lente de diario El Quintanarroense en recorrido realizado en avenidas y calles del centro de la cabecera municipal, lo que demuestra la buena labor de autoridades municipales y estatales competentes de obras y servicios públicos, del Ayuntamiento tulumense y de Capa. Es de señalarse que desde hace ya tres días consecutivos que ha estado lloviendo, siendo que la

noche del martes pasado y sobre todo ayer por la mañana, fue en que más intensas fueron las precipitaciones pluviales, pero aún así, las calles no quedaron tan inundadas. Fue una buena cantidad de vialidades recorridas por las avenidas Tulum, Osiris y Satélite de Norte a Sur y de Oriente a Poniente, hasta en lapsos que estaba lloviznando y fueron muy pocas calles las que tenían problema, aunque no tan serio, de inundación. Tras el recorrido por la zona centro de la ciudad y colonias aledañas, lo que se vio fueron buena cantidad de calles encharcadas, muy pocas con algo de problemas de acumulación de agua, pero la gran mayoría sin problema de enormes charcos o inundaciones.

Foto: Óscar Améndola

Fotos: Óscar Améndola

Registran calles ligeros encharcamientos por lluvia

Soportan calles jornada lluviosa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Jueves 27 de Septiembre de 2012

Víctor Alcérreca, titular del Coqcyt, da la bienvenida a los participantes

Celebran en Cancún el II Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana

E

Fotos: Especial

La inauguración oficial estuvo a cargo de Ildefonso Guajardo Villareal, Coordinador de Política Económica del Equipo de Transición del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto Por Carmen Cruz

CANCÚN

l director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, dio la bienvenida a más de 350 integrantes del sector acerero que participan en el 2º Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana que se celebra en este destino turístico, del 25 al 27 de septiembre. La inauguración oficial estuvo a cargo de Ildefonso Guajardo Villarreal, Coordinador de Política Económica del Equipo de Transición del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, en presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Hierro y del Acero (Canacero), Alonso Ancira Elizondo; del presidente de la Comisión del Enlace Legislativo de la Canacero, Jesús Flores Ayala; y del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes Rodiles. Alcérreca Sánchez, quien acu-

A

un cuando no parezca, cuando uno se encuentra en el otoño de la vida empieza a ver las cosas diferente, a apreciar más algunos valores como la amistad verdadera, como el querer vivir en paz con uno mismo y con la gente que le rodea, como el estar con la familia y como el disfrutar el momento, el sólo por hoy, y dejar preocupaciones del pasado que no se pueden arreglar y por el futuro que nunca se alcanzará. Por ello hoy sé con orgullo que tengo muchos amigos, que a lo largo de mi vida he logrado sembrar muchas amistades y créame, amable lector, que este es un sentimiento que ahora cosecho y que me hace sentir que mi vida no ha pasado en balde. Y es que estoy convencida que si algo puede dejar una persona en este mundo son buenos recuerdos y, claro, la herencia para la descendencia, pero me refiero a la herencia de princi-

10

Víctor Alcérreca acudió en representación del gobernador Roberto Borge.

dió en representación del gobernador Roberto Borge Angulo, destacó que este Congreso fortalecerá a tan importante sector del país, el cual permitirá conducir a un México de crecimiento económico, de empleo y mejor calidad de vida. “Esta industria es factor importante para el nuevo impulso que queremos dar con el establecimiento de una política pública industrial en el país y estamos seguros que con el nuevo gobierno mexicano se va a consolidar”, apuntó. Por su parte, Guajardo Villareal resaltó que el sector representa el éxito de la estrategia de una integración global inteligente, la cual se debe conceptualizar en la defensa cabalmente de su estructura industrial y manufacturera con los instrumentos que la globalidad nos proporciona. “Para ello se debe utilizar adecuadamente el marco del comercio exterior, fortalecer la unidad de prácticas comerciales interna-

cionales y, sin duda, hoy, ante una incertidumbre financiera en el mundo, tenemos que enfocar el mercado interno como una válvula potencial de crecimiento para el sector manufacturero nacional”, manifestó. En su momento, el presidente de la Canacero, Alonso Ancira Elizondo, señaló que esta industria proyecta una tasa de crecimiento de aproximadamente cinco por ciento, lo cual representa un incremento de alrededor de seis millones de toneladas en los próximos seis años. Además, representa de forma directa 150 mil empleos, y de manera indirecta cuatro veces esa cifra. Este congreso, convocado por la Cámara Nacional de la Industria de Hierro y del Acero (Canacero), tiene por objeto fortalecer los lazos en la cadena productiva y debatir los temas que impactan al sector, así como generar una agenda de competitividad en la que todas las

LA CASA DEL JABONERO

» Esta industria

representa de forma

directa 150 mil empleos y de manera indirecta

cuatro veces esa cifra,

señalan organizadores voces se tomen en cuenta. Asisten delegados regionales, industriales, constructores, ejecutores de obra pública, usuarios e integrantes de la cadena de valor del sector acerero, así como legisladores, funcionarios y académicos. La apertura de actividades fue con el panel “Retos y Oportunidades para Elevar la Competitividad de la Industria Manufacturera”. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero

POR NIZA PUERTO

En el otoño de la vida

pios, de valores, de ser personas buenas y productivas. Y eso se logra con el ejemplo. Por supuesto que no soy ni pretendo ser una blanca palomita ni pasar en estas líneas como la inmaculada. No, creo que en este mundo nadie es del todo bueno ni nadie es del todo malo, pero siempre uno tiene bien claro lo que es bueno y lo que es malo, y partiendo de ahí es como a la persona le va en su vida. Es por eso que hoy puedo decir con orgullo que las cosas no las he hecho tan mal ni he causado daños a otros, y por ello puedo agradecer con todo mi cariño y con especial orgullo a las personas que me han dedicado en unas líneas sus mejores deseos en el día de mi onomástico. Primero al director de El Quintanarroense, Miguel Ramón

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El sector representa el éxito de la estrategia de una integración global inteligente, afirman.

Martín Azueta, por la sorpresa que me llevé al abrir, como todos los días, las páginas del diario y ver en su interior tres planas completas dedicadas a mi cumpleaños, llenas de cartas de felicitación de amigos entrañables. Gracias, muchas gracias. En verdad esto para mí es lo que hace que la vida valga la pena, el saber querer y el saberme querida. Eso, justamente eso, es lo que me permite verme al espejo con gusto y estar segura que las cosas no las he hecho tan mal, el poder salir a la calle y saber que soy recibida con gusto con gente que la quiero y que en realidad me estima, el saber, pues, que he sembrado buena semilla y que hoy cosecho buenos frutos. Estas páginas de El Quintanarroense son parte de mi tesoro que las guardaré por

siempre, y porque sé también que quienes escribieron representan a muchas más personas que son parte de mi vida y yo soy parte de la suya. Perdón, amable lector, si esta entrega le parece un poco cursi o pasada de sentimiento, pero es lo que hoy, frente a la pantalla, me nace y que me gustaría expresarle, porque sale de lo que en realidad soy y siento. Hacer una lista de agradecimientos me llevaría por lo menos las mismas tres planas que amablemente me brindó el Diario que nos Une, por lo que prefiero decirle a cada una de las personas que han estado y que están a mi lado, aunque algunas de ellas no sea físicamente, que seguimos juntos, que cuenten siempre con una servidora y que antes que nada tienen una amiga

Ildefonso Guajardo Villarreal.

es una institución autónoma que se funda en septiembre de 1949, con la finalidad de lograr que las empresas siderúrgicas estén preparadas para responder no sólo a las necesidades del mercado nacional e internacional, sino de manera particular a las exigencias de la sociedad mexicana.

real en Niza Puerto. No quiero terminar esta entrega sin reconocer a una persona que en realidad aprecié y que lamentablemente desde ayer dejó de estar con nosotros, a Javier Sánchez Lozano, un amigo con quien no tuve el gusto de compartir muchos momentos, pero que siempre sentí buena vibra, empatía, pues. Y siempre lo recordaré porque me decía en tono de broma: “Por tu culpa a mí no me felicitan en mi cumpleaños”. Sí, dejó de existir en la misma fecha que vio la luz. Descanse en paz y desde aquí valgan mis oraciones por su eterno descanso. Mi más sentido pésame a Rita y a la familia Lozano.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Jueves 27 de Septiembre de 2012

BENITO JUÁREZ

La institución educativa celebra un año más de vida

Cumple Tec Cancún 26 años de formar profesionales

Exhortan a los universitarios a continuar alcanzando retos educativos y laborales con un mayor esfuerzo y a mantener el empuje del equipo fundador que ha hecho grande al ITC Por Carmen Cruz CANCÚN Ayer, el Instituto Tecnológico de Cancún celebró sus 26 años de existencia como Institución de Educación Superior pionera en la Zona Norte del estado. Después de los Honores a la Bandera y en compañía de la Profra. Guadalupe Contreras Castillo, Subsecretaria de Educación en la Zona Norte de nuestro Estado, del Sr. Augusto Sosa Espinosa, Presidente del Patronato del ITC, de los subdirectores de esta casa de estudios, la delegada sindical Doña Irma Cauich Pérez y la Presidenta de la Sociedad de Alumnos de este Instituto, Berenice Sosa Osorio: el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del ITC fue el encargado de abrir esta magna celebración. En su mensaje habló sobre la transformación que ha tenido esta casa de estudios durante sus 26 años, Institución que por iniciativa de la sociedad y apoyada por las autoridades estatales, municipales y la asociación de hoteles de ese entonces, abre sus puertas a la comunidad benitojuarense un 22 de septiembre de 1986. Enfatizó en el crecimiento de la oferta educativa, y en la matrícula estudiantil del

ITC, concediendo prioridad en su mensaje a la apertura de la Maestría en Ciencias Ambientales, el Doctorado en Ciencias en Materiales y a la Ingeniería en Informática durante este 2012, además de haber logrado la acreditación de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y de la Ingeniería en Electromecánica este mismo año. Exhortó a los presentes a continuar alcanzando retos educativos y profesionales con un mayor esfuerzo y a mantener el empuje del equipo fundador que ha hecho grande a este Instituto. Finalizó su mensaje mencionando que “Trabajar en educación es un privilegio porque nos permite con la suma de sus contribuciones cambiar las vidas de nuestros estudiantes, sus familias y por supuesto ser actores participantes del desarrollo y modernización de nuestro Cancún, nuestro Estado y de nuestro México” Acto seguido, Doña Irma Cauich Pérez, fue la encargada de hacer una remembranza de estos 26 años de nuestro Instituto, mencionando la satisfacción de ver crecer cada día a esta casa de estudios con el apoyo entusiasta de todo su personal en beneficio siempre de nuestros alumnos. Parte importante de esta ceremonia fue

Autoridades educativas destacaron el crecimiento que ha tenido el ITC.

Alumnos, orgullosos de pertenecer al Instituto Tecnológico de Cancún.

la entrega de reconocimientos y medallas por años de servicio prestado a favor de la Administración Pública Federal: Por 25 años a: Clementina Cauich Solís, Guadalupe Aguilar y Rosendo Puc Dzul. Por 20 años a: Angelina Franco Paniagua Por 15 años a: Álvaro Ciau Puc Además de la felicitación de todos los presentes al personal fundador de esta Institución: Anselmo Barrios, Clementina Cauich, Raúl Cano, Jorge Cano, Pedro Pablo Coral, Rebeca Elías, Elisa Guillén, Ma. Dolores Herrera, Luis Arcandio Sánchez, Maricela Trejo, Rafael Vázquez, Cotty Guevara y Arturo Carballo (qepd). A continuación la Profra. Guadalupe Contreras Castillo, Subsecretaria de Educación en la Zona Norte, nos hizo recordar los inicios del Instituto Tecnológico de Cancún como Institución pionera en Educación Superior en la

Zona Norte y que nació de la necesidad de ofrecer a los alumnos de bachilleres de ese entonces una oportunidad de estudiar una carrera profesional en su propia ciudad natal, por ello, en lo más lejano de Cancún en medio de la selva se pone la primera piedra en un terreno amplio que permitiera el crecimiento Institucional. Para concluir con esta ceremonia magna, todos los participantes entonaron el Himno a los Institutos Tecnológicos y cantaron las Mañanitas mientras partieron el pastel correspondiente. La conferencia “Utilidad e Impacto de las Redes Sociales” a cargo del Dr. José Enrique Álvarez Estrada, los Torneos Deportivos, la Participación Cultural de la Rondalla y Grupo de Danza, así como la taquiza y pastel fueron parte de las actividades que enmarcaron la celebración de este 26 Aniversario.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Jueves 27 de Septiembre de 2012

Hay 16 especies en riesgo: UNAM

Alarma disminución en número de ejemplares de tiburones

El tiburón martillo común, gigante, punta blanca y toro, son algunos de los que comienzan a entrar en peligro de extinción Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

D

an a conocer especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México que 16 especies de tiburones registran una disminución alarmante en su población. La caza inmoderada y la falta de reglamentos que regulen la pesca de escualos, permite que pescadores de la República realicen esta práctica al amparo de las autoridades. Puerto Morelos, Cancún y Playa del Carmen registran constante pesca de tiburón. El tiburón martillo común, gigante, punta blanca y toro, son algunos de los que comienzan a entrar en peligro de extinción, de dichas especies, dos se pescan libremente en aguas de Puerto Morelos. Cuatro de las especies que entran en números de peligro de extinción se pescan en Puerto

Morelos y son características del Caribe Mexicano: Tiburón martillo común, martillo gigante, toro y punta blanca son especies que se pescan libremente en aguas del Caribe ante el permiso de las instituciones federales responsables de preservar la biodiversidad. Juan Manuel Silva, miembro del programa de protección nacional de tiburón, dijo este miércoles que en México 16 especies de tiburón han registrado disminución en la población, lo que las ubica en el rango de especies protegidas, por lo que iniciará las gestiones necesarias para que se regulen los permisos que hay para pescar en libertad este tipo de especies. La disminución registrada de escualos se dio a conocer luego de un estudio en centro América y el Caribe, donde se registro la drástica disminución. Los números refieren que anualmente mueren 270 mil tiburones a manos de pescadores, los

Los tiburones se pescan libremente en aguas del Caribe.

que ha provocado que la reproducción de los escualos no sea paralela con su depredación, situación que se traduce en el problema de diminución en el número de estos animales marinos.

Cabe mencionar que en Puerto Morelos existe la pesca libre de este tipo de especies, por lo que representantes de la UNAM piden que en este tipo de lugares, así como en la Riviera Maya y Cancún

se regule la pesca furtiva de esta especie y se prohíba la pesca de tiburones, solicitando inclusive, la revocación de permisos federales a favor del medio ambiente y las especies naturales.

Acusan vandalismo estudiantil en centro de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Abundan obras en último cuarto del año.

Aumenta la remodelación de viviendas en la alcaldía Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Se incrementa la construcción de casas y locales comerciales en la parte turística de Puerto Morelos. En vísperas de la temporada del mes de diciembre, desde este septiembre, propietarios de locales e inversionistas aprovechan para remodelar o construir locales comerciales en la localidad. La construcción de locales comerciales para diferentes tipos de negocios ha caracterizado el último bimestre del año en la alcaldía de Puerto Morelos, y es que el crecimiento poblacional así como el incremento de visitantes en temporadas vacacionales, ha motivado a que inversionistas y propietarios de predios en el primer cuadro construyan negocios. En vísperas de la temporada del

12

mes de diciembre, pequeños y medianos empresarios preparan la apertura de negocios para la visita de turismo extranjero a partir de la tercera semana del último mes del año. La avenida, Javier Rojo Gómez, es la que presenta el mayor número de construcciones, actualmente, tanto en la zona sur, centro y norte de la arteria mencionada, presenta nuevas construcciones y construcciones en proceso, las cuales están diseñadas como boutiques y restaurantes. Es importante que dichas construcciones se encuentre reguladas y construyendo bajo los estatutos de la dirección de desarrollo urbano, por lo que otros locatarios y propietarios de negocios, solicitan a las autoridades de Puerto Morelos que verifiquen la veracidad de los documentos y de los permisos para realizar este tipo de obras en la alcaldía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Piden vecinos de comercios y casas de la parte central de Puerto Morelos medidas de seguridad en horarios de entrada y salida de alumnos de la secundaria técnica pesquera ubicada en la zona señalada, ya que alumnos de esta institución provocan disturbios y protagonizan peleas callejeras. Esta situación evidencia la deficiente vigilancia en el área más transitada de Puerto Morelos. Apenas este miércoles 26 de septiembre, un grupo de jóvenes estudiantes de la secundaria señalada exhibieron la mala educación y poca civilidad al enfrentarse a golpes justo frente a la alcaldía municipal. Este miércoles 26 de septiembre, alumnos de la escuela secundaria técnica pesquera del primer cuadro del casco antiguo de Puerto Morelos, registraron una golpiza frente a la alcaldía municipal y frente a las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad sin que hubiera algún elemento de las corporaciones que evitara el bochornoso incidente que evidencia el pésimo comportamiento de estudiantes de la localidad. Y es que el evento de este miércoles tuvo lugar en el lugar más

Piden a mantener civilidad de alumnos afuera de escuelas.

transitado de Puerto Morelos a un costado del parador turístico, un riña protagonizada por alumnos de la institución mencionada, ante los ojos del escaso turismo, que impávido observaba el bochornoso espectáculo protagonizado por estudiantes de la localidad. Cabe mencionar que además de este tipo de escenario representados por alumnos de la secundaria de la zona de Puerto, también existen denuncias de actos de vandalismo, así como

pintas en camiones de transporte urbano y teléfonos públicos. Recientemente se dio a conocer en este espacio el aumento en el número de embarazos en menores de edad, particularmente en estudiantes de secundaria, por lo que aunado a las riñas callejeras se demuestra la nula orientación vocacional o educación cívica impartida en las instituciones, así como la educación deficiente de quienes participan en estos actos incivilizados.


Othón P. Blanco Jueves 27 de Septiembre de 2012

Promueven una ciudadanía mayor informada y más participativa

Firman histórico convenio

Concretan alianza el Ieqroo, Itaipqroo, Teqroo y la Cdheqroo para hacer que la ciudadanía se involucre en asuntos públicos Por Joana Maldonado CHETUMAL

C

on el fin de que exista una sociedad mayor informada sobre el quehacer institucional de los organismos autónomos de Quintana Roo y con ello lograr que la ciudadanía se involucre en asuntos públicos, ayer quedó signado el convenio macro que involucra la Comisión de Derechos Humanos (Cdheqroo), al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaipqroo). Teniendo como sede la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en esta ciudad, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, Enrique Mora Castillo, dijo que éste es más que más que un mero acuerdo representa una alianza estratégica entre instituciones públicas, lo anterior a fin de que la sociedad e instituciones construyamos día a día una democracia de mayor calidad en sus contenidos y resultados.

Al evento que tuvo la asistencia de cada uno de los titulares de las dependencias involucradas, asistieron además Consejeros Electorales, Magistrados Electorales, Consejeros Ciudadanos del ITAIP, así como funcionarios públicos de los cuatro órganos autónomos. Por su parte, el Magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Víctor Vivas Vivas, detalló que como parte del convenio, todos los organismos autónomos se comprometerán a realizar de manera coordinada acciones para difundir los principios de cada una de las instancias involucradas, entre los diversos grupos sociales, englobadas en un marco de la cultura de la legalidad. Agregó que también se plantea la realización de eventos de promoción de la cultura de la legalidad, la transparencia, el derecho de acceso a la información pública, la cultura democrática, de participación ciudadana y de conocimiento de los procesos electorales locales. En su intervención, el Consejero presidente del IEQROO, Jorge Manriquez Centeno, comentó que

este convenio constituye un hecho sin precedentes a nivel nacional, ubicando a la entidad a la vanguardia en cuanto a la promoción de la cultura democrática con la suma de voluntades de los órganos autónomos debido a que no existen antecedentes de un convenio similar en otras partes del País. Mencionó que es necesario que este convenio no quede en buenas intenciones, sino que se materialicen en acciones concretas optimizando recursos y desde una perspectiva integral, asumiendo en todo momento una responsabilidad importante para el desarrollo de nuestro Estado siendo ésta nuestra responsabilidad social, de los órganos autónomos que signaron el convenio de apoyo y colaboración. El Consejero presidente del ITAIPQROO, José Orlando Espinosa Rodríguez, señaló que este convenio general de apoyo y colaboración con las demás instancias se da en el marco de la “Semana de la transparencia 2012”. “Sin lugar a dudas, con esta firma permitirá obtener mejores resultados con el trabajo conjunto de los referidos Órganos Autónomos, fortaleciendo los lazos interinstitucionales y contribuyendo al cumplimiento del objetivo del Itaipqroo, siempre en busca de garan-

Se llevarán a cabo tareas conjuntas en lo concerniente a la promoción de la cultura y los valores democráticos.

tizar a todos y cada uno de los quintanarroenses su derecho a saber, teniendo siempre como reto que la sociedad se involucre con este derecho y lo haga suyo”, apuntó Espinoza Rodríguez Entre otros propósitos, se destacan llevar a cabo tareas conjuntas en lo concerniente a la promoción de la cultura y los valores democráticos, educación cívica, derechos político-electorales, participación

ciudadana, fortalecimiento al régimen de partidos políticos, acceso a la información pública, derechos humanos, y demás temas afines. Así como promocionar las actividades de las partes en los medios de difusión institucionales; apoyar y promover la realización de investigaciones y estudios académicos en temas de interés mutuo; establecer links de enlace directos en cada una de las páginas Web, entre otras.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 27 de Septiembre de 2012

OTHON P. BLANCO

El proceso no se ha alargado, afirman diputados

Continúa juicio político contra Edith Mendoza

Aún siguen “atorados” en el incidente presentado por la defensa de la ex alcaldesa de Tulum, respecto a la que la Comisión de Justicia, se extralimitó en sus deberes Por Joana Maldonado CHETUMAL La diputada Jacqueline Estrada Peña, integrante de la Comisión Instructora en la XIII Legislatura local dijo que pese a que desde hace tres semanas no se reúne la Comisión, es la Dirección de Procesos Legislativos, la que está trabajando en el asunto del juicio político en contra de la ex alcaldesa de Tulúm, Edith Mendoza Pino. Estrada Peña afirmó que esto se ha vuelto un proceso delicado y que lleva más tiempo del estimado, ya que antes habían anunciado que a mediados del presente mes, seguramente tendrían alistado el dictamen final. “El proceso requiere tiempo,

desde un principio no establecimos una fecha límite, sino que se verá lo que sea necesario y ahora está trabajando en desahogar los primeros tres puntos de la denuncia”, dijo. La perredista indicó que aún siguen “atorados” en el incidente presentado por la defensa de la ex edil, respecto a la que la Comisión de Justicia, se extralimitó en sus deberes cuando no debía abundar en la investigación, sino tratar con los elementos que planteó la parte denunciante y que eran insuficientes. “Esta situación se está replanteando”, dijo al abundar en que aún, el cuerpo jurídico del Congreso está en funciones de los tres puntos destacados del juicio político que son: la falta de seguridad social de los elementos policiacos;

el viaje a Europa al que se acompañó por familiares con presupuesto del Ayuntamiento y el haber omitido una licitación pública, la cual por la suma contenida, era obligatorio. Con todo eso que parece evidente, aún la Comisión instructora no puede dictaminar el asunto, señaló la legisladora. Aún, resta la comparecencia de tres elementos policiacos de la Policía Municipal Preventiva de Tulum que fueron solicitados por la propia Edith Mendoza, sin embargo, la diputada dijo que estos declarantes “son prácticamente aliados de ella, ¿cuáles son sus argumentos?, los que ella misma ha dicho en su defensa, que es que si es verdad que se les da seguridad social por medio de municipio y que ahí tienen un centro de salud, como de viva voz para justificar lo que ella armó en su defensa”, dijo. Pese a los argumentos de Edith Mendoza al intentar argumentar por qué no se les paga un seguro médico a los policías, la diputada consideró que para ello

Jacqueline Estrada, diputada local.

no hay justificación. La diputada, con un segundo incidente encima, la Comisión Instructora que tiene tres meses ya analizando el asunto, estimó dos meses más para la resolución del mismo. “Antes de que termine el año”.

Exigen jubilados y pensionados su pago Por David Rosas CHETUMAL Tras el retraso que hay en el pago a los maestros jubilados y pensionados por el concepto 41 por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), un centenar de afectados exigieron por medio de su magisterio se cumplan los acuerdos que se firmaron con las autoridades educativas, toda vez que ya han trascurrido nueve meses sin recibir un solo centavo, informó, Jorge Mario López Sosa, ex secretario general de la delegación sindical de Jubilados y Pensionados. Dijo que existe el problema que el dinero que los maestros cobran al momento de jubilarse es proporcionado por el estado, y aun cuando dejan de ser responsabilidad para el gobierno los acuerdos que se tomaron en años anteriores con el sindicato, implica que tienen el derecho a recibir este beneficio. “Aclaramos nosotros que dejamos de ser responsabilidad para que el Gobierno del Estado nos pague, pero con base en los acuerdos que se han hecho con el sindicato en años anteriores, implica que también nosotros tengamos el derecho a ese pago, es el concepto 41 que tiene un promedio de mil 600 pesos, ya que hay quienes cobran un poco más de manera mensual, por lo que a partir de que el compañero se jubila debe de hacerse este pago”. Afirmó que hasta el momento no han recibido ningún pago en lo que corresponde de enero a la fecha y esto se debe a las discu-

14

Hay que ser claros, no ha habido la intensión de ninguna autoridad de no pagar este dinero, el compromiso es que sí se liquide Jorge Mario López Sosa

siones que tienen las comisiones de la sección 25 y la que integra de la Secretaría de Educación, ya que no han podido concluir los trabajos y por ende no se pueden liberar los recursos. Detalló que son alrededor de 200 maestros jubilados que se encuentran sin recibir su pago de los cuales 60 pertenecen a Chetumal. “Hay que ser claros, no ha habido la intensión de ninguna autoridad de no pagar este dinero, el compromiso es que sí se liquide lo que se debe y otro compromiso es que se empezara a pagar al momento en que la persona entregue la hoja de concesión, que es cuando se jubila, todo está firme, lo que no tenemos es la certeza de cuándo se nos va a pagar lo que se adeuda”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La forma del pago de “Oportunidades” será distinta.

Suman más familias al programa “Oportunidades” Por David Rosas CHETUMAL Previo a que finalice el sexenio calderonista y asuma la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, el coordinador del programa “Oportunidades” en el estado, Gerardo Martínez García, adelantó que serán incorporadas a finales de este mes más de cuatro mil familias, sumando así ya 62 mil beneficiarios en toda la entidad. Afirmó que el día 28 del mes en curos se estarán incorporando al programa de “Oportunidades”, cuatro mil 636 familias nuevas familias en todo el estado, las cuales fueron sometidas a estudios socioeconómicos a finales del 2011 y a inicio de este 2012, por lo que ya están recibiendo los documentos oficiales para empezar a recibir los apoyos del programa. Agregó que de manera adicional las personas que se encuentran dentro del programa “Alimentario” y que cuentan con acceso tanto de salud como de educación, de igual manera están siendo incorporadas

al programa “Oportunidades”. “Son dos mil 492 familias que las estamos incorporando del programa PAL a Oportunidades, ya que las familias que forman parte del programa alimentario no cumplen con corresponsabilidades tanto en servicios de salud, educación y no reciben becas, por lo que estos beneficios los tendrán al ser incorporados al programa”. Dijo que las altas de las nuevas familias cubren las bajas que naturalmente se vienen dando durante el trascurso del año, a efecto de mantener un padrón de 62 mil beneficiarios en Quintana Ro o , con un presupuesto de 608 millones de pesos anuales. En este mismo orden de ideas, Gerardo Martínez dijo que la forma de pago en Cozumel y Playa del Carmen será distinta, ya que anteriormente se realizaban las juntas en algún domo con el apoyo de seguridad pública, para hacer la entrega directa de los pagos a 400 0 600 familias, y hoy en día el dinero que recibían será depositado en una cuenta de tarjeta de débito.

Rechaza PT Reforma Laboral Por Joana Maldonado CHETUMAL La reforma laboral que se analiza en la Cámara de diputados contiene graves retrocesos en los derechos de todo trabajador a la estabilidad en el empleo y a un salario remunerador; y hace nugatorio el derecho de huelga por solidaridad, en un país que tiene cerca de 47.1 millones de mexicanos listos para trabajar y sólo 15.5 millones de ellos tienen un empleo formal, 2.4 millones de desempleados y el resto (29.2 millones) se desenvuelven en la economía informal, señaló el legislador local, Mauricio Morales Beiza. El diputado del Partido del Trabajo (PT), adelantó que legisladores y legisladoras petistas votarán en contra de la Iniciativa de Reforma Laboral que presentó Felipe Calderón Hinojosa el pasado 1º de septiembre pues es “perversa”. El también integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la XIII Legislatura quintanarroense dijo que al “presumir” que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atiende a todo el sector laboral es incorrecto, pue asólo afiliados 15.5 millones de trabajadores y el resto se encuentra en el desempleo o en la informalidad”. Es por eso que la iniciativa “preferente” de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Le y Federal del Trabajo (LFT), contiene aspectos desfavorables a los trabajadores de este país ya que se busca modificar los Artículos 13, 15-A, 15B, 15-C, 15-D, con el fin de legalizar la subcontratación (outsourcing) que atenta contra la estabilidad en el empleo y prestaciones sociales. Es claro que con esta Iniciativa panista-calderonista se pretende solamente legalizar lo que ya es una práctica común en las propias dependencias públicas de los tres niveles de gobierno y en las empresas de la iniciativa privada. Por ejemplo, en una corporación policíaca estatal el turno para los elementos es de 24 horas de trabajo por 48 de descanso y con todas las prestaciones sociales; en las empresas de seguridad privada el turno es de 12 horas de trabajo por 12 de descanso sin derecho a seguro de vida o médico, refirió Morales Beiza. La propia Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contrata empresas que proveen el servicio de limpieza, obteniendo sus accionistas altas utilidades y pagando a los trabajadores el salario mínimo, tal como lo detectaron legisladores y legisladoras federales del Partido del Trabajo, situación que han denunciado en Tribuna y que la administración pública federal omite, apuntó. A su vez, la Iniciativa calderonista propone en los Artículos del 39-A a 39E, regular lo referente a los períodos de prueba y de capacitación inicial. El contrato de trabajo para capacitación inicial tendrá una duración de 3 o hasta 6 meses. Esta práctica permite a la patronal la utilización del denominado “ejército industrial de reserva” para no generar antigüedad y en el futuro los trabajadores verán limitado su derecho a una pensión justa y digna, explicó el legislador petista. Ante este panorama, la bancada del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se prepara para detener esta ofensiva patronal contra los trabajadores de México, ofensiva que cuenta con el respaldo de partidos políticos que atentan contra la fuerza productiva del país, finalizó Mauricio Morales Beiza.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

Elevado índice de jóvenes embarazadas Por Joana Maldonado CHETUMAL Quintana Roo tiene una tasa de fecundidad en mujeres de 15 a 19 años de 60.66 por ciento, superior en 3.8 puntos porcentuales a la media nacional -que es de 56.86 por ciento-; lo que coloca a la entidad en el 12º lugar en todo el país, informó la encargada de despacho del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Pérez Alonso quien en este contexto, anunció la elaboración de una guía para maestros y tutores, en coordinación con la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), para prevenir embarazos en adolescentes. La encargada del despacho del IQM, explicó que en el marco del Día Internacional para la Prevención del embarazo no planificado en los adolescentes, la institución en colaboración con la máxima casa de estudios superiores del estado, se encarga de la elaboración de una guía dirigida a los padres de familia o tutores y los docentes que trabajan con jóvenes de entre 15 y 19 años, es decir, estudiantes de nivel medio superior. Y es que al ocupar la entidad el 12 lugar en incidencia de jóvenes embarazadas, solo por debajo de entidades como Tabasco, Baja California Sur, Tamaulipas, Sonora, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Sinaloa y Durango, el asunto debe ser atendido con prioridad, pues además, de acuerdo al Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), seis de cada diez adolescentes a nivel nacional han tenido relaciones sexuales y no utilizan anticonceptivos durante la primera vez. En base a estos datos, Blanca Pérez Alonso, puntualizó que las y los adolescentes que experimentan la sexualidad por primera vez, no tienen la prevención adecuada, por lo que están expuestos a contraer enfermedades de transmisión sexual, como VIH-Sida y Virus de Papiloma Humano (VPH), entre otras enfermedades y por supuesto, resultar embarazos no deseados. “La guía que se está elaborando entre el IQM y la Uqroo, es para poder comunicarse con los adolescentes hoy en día, previniendo embarazos y enfermedades de transmisión sexual mediante pláticas de acercamiento (…) Durante el mes de octubre el Instituto Quintanarroense de la Mujer, implementará 12 talleres en el mismo número de planteles en los Colegios de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y Bachilleres de los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez”, expresó la encargada del despacho. Señaló que en los 12 talleres se les darán las pláticas a 240 personas. Los docentes y tutores podrán aplicar lo aprendido tanto en sus salones de clases como en sus hogares, previniendo embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

OTHÓN P. BLANCO

Q. Roo necesita más penales, afirma diputado

Requieren más recursos para los reclusorios

El legislador local José de la Peña Ruiz de Chávez asegura que se han gestionado partidas especiales para al menos contar con un nuevo Cefereso Por Joana Maldonado CHETUMAL Ante los resultados reprobatorios de las cárceles del estado en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2011 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la XIII Legislatura, José de la Peña Ruiz de Chávez, afirmó que es debido a la falta de recursos y aunque se han buscado los conductos para obtenerlos, no se ha tenido éxito. El pasado lunes, la CNDH dio a conocer los resultados del DNSP del año anterior, destacando los 10 estados del país con mayores carencias en los sistemas penitenciarios, entre ellos Quintana Roo en sus dos Centros de Reinserción Social, el de Cancún, que obtuvo un 5.42 y el de Che-

tumal con un 5.45, ambas evaluaciones reprobatorias. Al respecto, el diputado expresó que a nivel nacional, es uno de los principales problemas que se tienen, aunque la seguridad en los penales de Quintana Roo aún se mantiene. Respecto al dos que se le asigna a la cárcel de Cancún en el tema de hacinamiento y de sobrepoblación, afirmó que es normal en el sentido de que hasta hace unos años, ésta representaba solo una cárcel municipal hasta que el estado tomó control de la misma. Indicó, sin embargo, que se ha buscado a través de distintas áreas como el Poder Legislativo de la federación y la Secretaría de Seguridad Pública nacional, recursos para la construcción de otros Centros de Reinserción Social, sin obtener éxito de ello.

“No hemos tenido el resultado que quisiéramos, pasó a ser del Estado con las mismas condiciones, y ésta es la principal problemática que se tiene”, dijo. Destacó que sería importante la inversión en un nuevo centro penitenciario “se necesita una inversión grande en el tema para tener mejores centros de readaptación social”, dijo. Respecto a la readaptación social o reinserción en donde el penal de Cancún obtuvo un 5.65, pues se carece de una clasificación criminológica de los internos y tampoco está separados entre procesados y sentenciados, ni en dormitorios ni áreas comunes, el legislador indicó que a su parecer, este asunto que parece una problema de todas las cárceles en el país, pero que se solucionará paulatinamente con la aplicación de los juicios orales. “No se ha cumplido con el objetivo, dicen que es la mejor escuela para el crimen y esto tiene que ver con lo que se comenta, la mezcla de los procesados y de los que lo son por

José de la Peña, diputado local.

delitos graves, es importante el tema de los juicios orales para depurar las cárceles”, dijo. Esto es, abundó que los delitos del fuero común encuentren una salida rápida de quienes están procesados por penas más altas. “Es el tema penal y el dinero”, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Jueves 27 de Septiembre de 2012

Se tratan de evitar riesgos a la ANP

Queda banco de arena fuera de zona protegida por decreto Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano, advirtió que de acuerdo al permiso otorgado, existe la posibilidad que se siga extrayendo arena en el Banco Marino Punta Norte de Cozumel, debido a que, esa zona quedó afuera del Área protegida por el nuevo Decreto Presidencial. Al hablar sobre los alcances, objetivos y bene-

No obstante, las autoridades pueden exigir a la empresa que cumpla con las condicionantes establecidas dentro del permiso de extracción del sílice ficios del Área de Protección de Flora y fauna de la zona norte y franja costera de Cozumel, Gómez Lozano, explicó que la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas y otras instancias, tienen facultad legal para exigir el cumplimiento de la ley en caso de que se vuelva a extraer arena en

zona norte de Cozumel. "El banco norte de Cozumel, no entró dentro del área protegida, pero en vista de que existe una colindancia y el riesgo de lo que se podría hacer ahí, tenemos reglamento y ley para exigirle a la empresa que cumpla con las condicionantes establecidas dentro del permiso de extracción de arena o de lo contrario no podrán realizar ningún trabajo de explotación en esa zona", indicó. Recordó que el permiso de extracción de arena, establece diversas condicionantes enfocadas a buscar disminuir los riesgos, daño y deterioro ecológico de los trabajos de explotación de arena que se hizo la primera vez, pero que la empresa responsable nunca cumplió esos lineamientos. Asimismo, Gómez Lozano explicó que este Decreto es muy generoso debido que más del 80 por ciento de la superficie de 37 mil 892 hectáreas protegidas permite la realización de diversas actividades sustentables como es la pesca comercial, deportiva, las actividades turísticas y ecoturísticas.

Exigirán cumplimiento de la ley en extracción de arena.

Explicó que dentro de esta zona se consideró un área llamado Núcleo que no permite la realización de ningún tipo de pesca, menos el Cambio de Uso de Suelo, en virtud de que abarca las zona de humedales y otras especies endémicas y en peligro de extinción. "Con este Decreto, podemos decir que Cozumel esta de manteles largos, porque desde ahora se garantiza la presencia y la conservación de una variedad de especies para las futuras generaciones", indicó.

Pende aumento a la tarifa de taxis sobre población local Por Ponciano Pool COZUMEL El aumento de 15 por ciento a las tarifas del servicio de taxi fue autorizado desde hace algunos meses, pero hasta este momento no ha entrado en vigor, pero se espera que se haga efectivo este reajuste a partir del mes de noviembre o diciembre. El dirigente del Sindicato Fernando Marrufo Martín, informó en su momento que se planteó la posibilidad de un aumento de 20 por ciento, pero que la propuesta fue sujeta a una negociación y quedó en 15 por ciento. Recordó que desde el mes de abril del 2011, presentaron la propuesta ante la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra), pero que después de una larga espera, además de las negociaciones se determinó autorizarles el aumento con ese modificación, aunque realmente hubieron preferido que se les aprobará el 20 por ciento que plantearon inicialmente.

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Marrufo Martín, explicó que entre el 2011 y 2012, los socios registraron una baja considerable en sus ingresos debido al incremento de un 35 por ciento de los insumos como la gasolina y las refacciones que utilizan. El dirigente, explicó que este aumento que se tendrá en las tarifas del servicio de taxis por dejada, vendrá a aliviar la economía de los trabajadores del volante, pues reconoció que la situación económica actual ha sido muy complicado para todos. Además, indicó que en este momento no será conveniente aplicar el aumento a las tarifas en virtud de que la mayoría de las familias que usa el servicio de taxis enfrenta una situación económica muy dificil debido a la temporada baja. Asimismo, comentó que desde hace cinco años no se ha dado algún incrementado el precio al pasaje del servicio de taxista, apesar de que la gasolina y las refacciones registran incremento de precios de manera permanente.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

COZUMEL

Supera ocupación turística números del 2011

Avalan hoteleros rentabilidad del Ironman 70.3 en Cozumel

La derrama económica permea en todos los sectores turísticos, llámense taxistas, arrendadores de vehículos, comercios, hoteles y restaurantes Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente de la Asociación de Hoteles, Gastón Cantarell Díaz, calificó como rentable y positivo para el sector turístico de la Isla de Cozumel la realización de la primera edición del Ironman 70.3. Explicó que los hoteles de la Isla registraron una ocupación de 80 y 85 por ciento durante tres días; cifra que permitió observar un repunte promedio de 10 por ciento a la ocupación de cuartos en este mes de septiembre a diferencia del 2011. Dijo que lo importante de este tipo de eventos, es el hecho de que la derrama económica permea en todos los sectores turísticos, llámese taxistas, arrendado-

res de vehículos, comercios, hoteles y restaurantes. Además, valoró la disposición de los cozumeleños al convertir este evento en una fiesta participativa. "Tenemos el registro de que en otros lugares donde se realiza este tipo de eventos la gente no es muy dada a participar, en cambio en esta Isla los competidores se sintieron como en casa por el apoyo que recibieron de los ciudadanos", indicó. Comentó que no hay nada que corregir de esta primera edición del Ironman, debido a que cumplió con su objetivo de proyectar la imagen de Cozumel a nivel nacional e internacional, pero que además dejó una importante derrama económica a la Isla. En ese sentido, comentó que

Gastón Cantarell Díaz.

existe la posibilidad de que la segunda edición del Ironman 70.3 pueda aumentar el número de competidores y consecuentemente duplicarse también los beneficios para la Isla de Cozumel. Consideró como sumamente importante que se logre traer a Cozumel el Triatlón Internacional

Además de atraer visitantes, proyectan la imagen de Cozumel.

para el mes octubre, como lo ha anunciado el secretario de Turismo en el Estado Juan Carlos González Hernández. "Nosotros tenemos que participar de una o de otra forma para lograr que este evento deportivo pueda ser traído a la Isla; imagínense, en septiembre tenemos el

Ironman 70.3, en octubre el Tiratlón y en nombre el Ironman", indicó. Dijo que el Ironman 70.3 se había realizado en seis ocasiones en Cancún con la participación de mil 200 atletas y en esta ocasión, en su primera edición en Cozumel, faltando se tuvo una participación de más de dos mil competidores de 29 países.

Instalan señalización turística para informar a los visitantes Por Ponciano Pool COZUMEL El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González a través de la dirección general de Turismo, colocó mapas alrededor de la isla para informarles a los visitantes su ubicación cada vez que lo requieran, así como letreros para indicar la ruta hacia las playas, indicó el titular de la dependencia Emilio Villanueva Sosa. Abundó que por medio de la colocación de cinco letreros mapas en sitios como la carretera transversal y las playas de Mezcalitos, Rastas, Caleta y Puerto de Abrigo, con el mensaje “You are here” (Usted está aquí), se busca que los visitantes encuentren su ubicación y puedan encontrar fácilmente el retorno a la ciudad o a los centros de hospedaje, además de agilizar el tránsito y salida de los excursionistas. Dijo que igual manera se colocaron 20 letreros en español e inglés sobre la ubicación de las playas en la mancha urbana, en lugares estratégicos como las avenidas Rafael E. Melgar, Benito Juárez, Pedro Joaquín Coldwell, Félix González Canto, Claudio Canto, Andrés Quintana Roo, así como las zonas hoteleras Norte y Sur, para mostrar a los visitantes las rutas que los llevarán a los balnearios de Cozumel. Dio a conocer que dichos señalamientos están fabricados

Imparten conferencias en diversas escuelas.

Continúa con programas a favor de la comunidad Por Ponciano Pool COZUMEL

Colocan letreros-mapa en sitios estratégicos.

con materiales resistentes al clima de Cozumel y el principal propósito de la colocación de los mismos es orientar al turista que renta un vehículo y circula por las calles de Cozumel y visita por su cuenta los diversos puntos de interés de esta isla,

tales como balnearios, playas, parques ecoturísticos y zonas arqueológicas, entre otros atractivos. Destacó que con estas acciones se está proporcionado la información adecuada de la isla a los visitantes que prefieren este lugar para vacacionar.

La Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, participa en la Semana Nacional de la Salud del Adolescente que lleva a cabo el Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) del 24 al 28 de septiembre en diversas escuelas de Cozumel, a través de un ciclo de pláticas de prevención del dengue en los hogares a los alumnos de las instituciones educativas. Jorge Castillo Monforte, director de esa dependencia, destacó que con el fin de cumplir con la encomienda del Edil cozumeleño, Aurelio Joaquín, esa dirección participa en la Semana Nacional de la Salud del Adolecente mediante pláticas informativas sobre la prevención del dengue en la casa, en las que se les dan a conocer a los alumnos los objetos y lugares que pueden ser fuente de reproducción

para el mosco vector del dengue. Dijo que el objetivo de las pláticas es que la información sea difundida por los propios alumnos a sus familiares y vecinos, así como fomentar en ellos la cultura de la prevención para convertirlos en los guardianes más efectivos contra este mal que ataca desde el interior de los hogares, reforzando con ello los trabajos que el Gobierno Estatal y el Municipal realizan con las intensas campañas de limpieza y nebulizaciones en las colonias. En este sentido, su principal misión es mantener la salud y generar beneficios para los habitantes de Cozumel, como es el caso de “Por una Isla Limpia”, que tendrá lugar el próximo sábado 29 de septiembre, en el parque conocido como “De la Concha Acústica” de la colonia San Miguel I. El próximo viernes llevará a cabo su programa semanal “Juntos Apoyando tu Economía” en el parque de la colonia Flores Magón. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Jueves 27 de Septiembre de 2012

Atenderá la necesidad de protección ambiental

Aprueban inversión federal para programa de residuos sólidos

Por Ovidio López ISLA MUJERES os regidores de Isla Mujeres aprobaron la participación en el Programa Integral de Residuos Sólidos que permitirá la inversión federal por 7.6 millones de pesos para renovar el parque vehicular de recolección de basura y adaptación de la estación de transferencia. Durante el XXXIII Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó el plan por unanimidad para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destine el recurso antes que finalice el 2012, y con eso se resuelve el problema de la deficiencia en el servicio de recolección y traslado al continente del desecho. El primer regidor Julio Osorio Magaña, quien encabezó la sesión, dijo que la Semarnat atenderá una necesidad de protección del medio ambiente, luego de una coordinación de los tres niveles para resolver este pendiente. El Programa para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2009-2012, dijo, establece como una de sus estrategias, la construcción de la infraestructura necesaria para la disposición final o el confinamiento de los residuos que no puedan ser aprovechados. “Es por esto que a través de estas normas, se autorizó al municipio para participar en el

L

Realizan trigésima sesión ordinaria de Cabildo.

El Programa para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos se establece resolver el problema de la deficiencia en el servicio de recolección y traslado del desecho programa, con el que se planea tener una zona de separación de residuos reciclables y los que ya no pueden ser utilizados”. También presentó el proyecto, en esta sesión, la integración del Consejo Municipal Consultivo sobre venta y consumo de bebidas alcohólicas, a propósito de la renovación del reglamento en la materia, y se acordó turnarlo a las comisiones de Industria, Comercio y

Afecta lluvia actividad turística Por Ovidio López ISLA MUJERES Por el mal tiempo, los lancheros pasan apuros por la nula actividad en lo va de la semana, y con ello cinco cooperativas de servicios enfrenta serio problema de liquidez. Mientras Protección Civil confirma que el mal tiempo se mantendría hasta este viernes, según el pronóstico climático, por lo seguirá restringida la navegación para recreación y a la pesca ribereña. La Capitanía de Puerto mantiene cerrado el puerto a la navegación menor y precaución para los de mayor porte por la inestabilidad del clima en la región. Entonces, cientos de lancheros y pescadores no tienen ingreso desde a fines de la semana anterior a causa del clima, y esperan que las cosas cambien para bien antes que finalice el mes para buscar ingreso para el sustento familiar. Ahora más que nunca, dicen, urge el último pago de 2500 pesos por cada uno de los 260 pescadores de las cooperativas Caribe, Patria y

Progreso, Justicia Social, Isla Blanca y Makax, el cual corresponde el último mes del periodo de veda de langosta (junio). Por carencia de recurso municipal se pospuso este pago para a fines de año, anunció a fines del mes anterior la comuna cuando se cancelaron varios millones de pesos de recursos federales y estatales por la crisis, pero en especial el recorte por adeudo al ISSSTE. Los cooperativistas dependen de lo que ingresan a diario para logar atender a la familia en la alimentación y educación, algunos gremios recurren a la reserva financiera para prestar a sus asociados, pero otros no tienen esa bolsa por baja captura de langosta y escama. Es poca la flota naviera que realiza traslado de turismo a la isla desde Cancún, por lo que bajó a niveles preocupantes las ventas en el sector, algunos negocios de plano no abrieron por eso, pero la gran mayoría mantiene sus puertas para recibir al visitante en busca de algún recuerdo para llevárselo a sus seres queridos.

Asuntos Agropecuarios, así como la de Espectáculos y Diversión, para su análisis. “ La principal función de este consejo será proponer al Ayuntamiento, políticas en materia de expedición y operación de constancias de uso de suelo, licencias de funcionamiento y horarios para los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas en el municipio”. Son 40 deportistas que representan a Pioneros.

Limpia Protección Civil alcantarillas Realizan presentación

de equipos de futbol

Por Ovidio López ISLA MUJERES La dirección municipal de Protección Civil informó que como parte de los trabajos que emprende la dependencia municipal en temporada de lluvias, se limpiaron cárcamos y rejillas de Isla Mujeres para seguridad de la ciudadanía. Gabriel Sulú Martinez, titular de la dirección, informó que los principales trabajos realizados ante las afectaciones por las lluvias, fueron las limpiezas constantes de alcantarillas y conductos de drenaje pluvial, mismos que se vieron obstruidos por la basura de las calles. Indicó que lo que se busca actualmente, es evitar el exceso de basura en los conductos para que no se produzcan estancamientos de agua, por lo que se mantienen monitoreadas las rejillas para retirar los residuos que ahí se encuentren. Indicó que los remanentes de un sistema tropical están provocando lluvias en el municipio y se

18

Por Ovidio López ISLA MUJERES

Elementos de Protección Civil limpian los drenajes pluviales.

espera que para las próximas 48 horas se presenten lluvias de moderadas a ligeras, por lo que se recomendó a la población a evitar exponerse a las precipitaciones. Asimismo, señaló que para los padres de familia, se les invita a abrigar a sus hijos para evitar que contraigan alguna enfermedad respiratoria por los cambios bruscos de temperatura, además de darles alimentos que contengan vitamina C para reforzar sus defensas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Otra de las indicaciones fue la de eliminar cacharros de sus patios y azoteas para evitar la propagación de moscos, tales como el mosco del dengue que se produce por el estancamiento de agua limpia. Cabe mencionar que la dependencia se mantiene al tanto de las condiciones climatológicas, así como de la limpieza de drenajes pluviales, para mantener salvaguardad la integridad física de la población isleña.

Isla Mujeres ya tiene dos equipos de fogueo formal de fútbol cuando el Club Deportivo y Social Pioneros de Isla Mujeres presentaron a los equipos de cuarta y quinta división que representarán al municipio en competencias. La dirección de Deporte facilitó el evento en el palacio municipal, en vísperas de iniciar la temporada regular en este mismo año y ofrecen desempeñar dignos papeles en el balompié regional. Al respecto, el alcalde, Hugo Sánchez felicitó a los 40 deportistas que representan a los equipos de cuarta y quinta división de este importante club. Esto se concretó, luego de tres meses de trabajo de conformar los equipos. Los integrantes de los dos equipos van desde los 11 hasta los 15 años de edad, mismos que materializan un compromiso de la actual administración municipal con el

desarrollo profesional del deporte. La temporada de Pioneros Isla Mujeres iniciará domingo, se enfrentará a los Tuzos de Cancún, por lo que con esta presentación, ya se conocen a los jóvenes que representarán al municipio en los próximos partidos. En el evento, participó el Ingeniero Sergio Contreras, presidente del Club Pioneros, en representación del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, quien también fuera impulsor de este proyecto en la isla. “Este proyecto deportivo inició el año pasado con la introducción de este club deportivo a Isla Mujeres, con lo que se dio el primer paso para la formación de equipos profesionales con jugadores locales”. El equipo de cuarta división participó en diversos torneos y fogueándose en esta nueva categoría que se impulsó en el municipio, tuvo buen rendimiento en Quintana Roo, mostró el nivel competitivo de Isla Mujeres, dijo el concejal.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Jueves 27 de Septiembre de 2012

Advierte CAPA complicaciones recurrentes

Genera maquinara de la comuna problemas con servicio de agua

Recientemente, se tuvo que reparar un ducto de 12 pulgadas que había sido averiada por operadores de unidades pesadas del ayuntamiento

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

a negligencia de operadores de maquinaria pesada del ayuntamiento continúa provocando severos contratiempos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, apenas el domingo y lunes se suspendió el servicio, originalmente solo se trabajaría en la reparación de un ducto de 12 pulgadas, pero debido a lo obsoleto del material, el asunto de complicó y llevó más tiempo del considerado. El gerente de la paraestatal, José Dolores Valadez Chí, confirmó el domingo se tenía planeada la reparación de una tubería principal que averió una maquinaria pesada de la comuna, empero al llevar a cabo las tareas, se daño una pieza y debido a lo obsoleto del material fue suma-

mente difícil conseguirlo y la suspensión del servicio se prolongó hasta pasado el medio día del lunes. “Por ahí una maquinaria golpeó hace cosa de quince días esa tubería, y se resintió de un codete, planeamos nosotros repararla el domingo que pasó, la semana pasada, sin embargo surgieron complicaciones porque es asbesto cemento, como tú sabrás, es un material prácticamente obsoleto, casi no lo hay en toda la península, entonces por ahí surgió un imprevisto y se nos fue una goma y tuvimos serios problemas; tuve que viajar a Mérida para conseguirla y logramos bombear agua el lunes a las tres de la tarde”, precisó. Valadez Chí puso en relieve que existe una magnífica relación con la comuna, se mantienen acuerdos y cooperación, al igual que con las empresas que concursan obras, empero el problema

Avala tesorero municipal candados a deuda pública Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS En torno a la propuesta que hace unos días, la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Unión propuso una iniciativa para imponer candados a estados y municipios, para contraer deuda pública, el tesorero municipal Samuel Sánchez Yah opinó que es una medida sana que hace tiempo debió imponerse como una forma de regular la contratación de deuda pública. La medida contempla, incluso, sanciones para gobernadores y presidentes municipales que recurran a este mecanismo sin antes haber saneado sus finanzas; la intención es evitar el despilfarro de recursos del erario público, remarcó, pues en caso de ser aprobada, no lesionaría a estados y municipios que cumplen los requisitos. “Todo esto surge a raíz del abuso, del despilfarro del presupuesto público, entonces toda iniciativa que conlleve a trasparentar y utilizar adecuadamente los recursos es sano, es correcto y debe ser el mecanismo para hacerlo que haya una legislación clara que obligue realmente que si lo vas a contratar para qué lo vas a contratar y que realmente sea para eso”, apuntó. Sin embargo, el encargado de la política financiera también consideró que en los estados se debe observar que la medida no sea utilizada

20

discrecionalmente para lesionar a los gobiernos municipales que verdaderamente lo necesitan; y citó el caso específico de José María Morelos, que se encuentra en los umbrales de solicitar un préstamo bancario para subsanar un déficit que viene arrastrando. “Hay que llevar un control, pero también dar las facilidades para que realmente se justifique, porque hay zonas del país, lugares, por ejemplo el caso específico nuestro que no hay ingresos propios, se depende completamente de las participaciones, entonces ahí sería bueno dar flexibilidad para la contratación, todo en la medida que el estado o municipio en cuestión pueda responder por la deuda que contrae”, especificó. Observó entre los requisitos para contraer deuda pública, se debe considerar el destino del recurso, es decir, verificar en qué se va a gastar ese dinero y procurar que se aplique al rubro para el que fue solicitado, pero sobre todo, se debe confirmar la capacidad financiera del estado o municipio para restituirlo en un plazo razonable. Sobre el tema vale decir que en fechas pasadas el diputado panista Guillermo Anaya Llamas, dio a conocer que al mes de junio de este año, la deuda pública de los estados y municipios, ascendía a 404 mil 409 millones de pesos, y resaltó en especial el caso del estado de Coahuila.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

José Dolores Valadez Chí.

deviene con algunos operadores de maquinaria pesada propiedad del ayuntamiento, resaltó lo lamentable de todo esto, pues en ocasiones los operadores tienen pleno conocimiento de las tuberías, pero no les importa dañarlas. “Aún con las indicaciones de los propios vecinos, porque hasta eso tengo que reconocer que ellos les han dado indicaciones de que no

Denuncian negligencia de operadores de maquinaria.

hagan esos trabajos, es decir, los vecinos les advierten que hay tuberías importantes, pero ellos no hacen caso, entonces sí sería bueno que se les exhorte, que hagan conciencia que no solo están dañando a CA PA, están provocando trastornos a todas las familias de Morelos, incluyendo las suyas si es que son de esta localidad”, expresó. Comentó que en esta ocasión el

daño era leve, eso permitió que la suspensión fuera programada y se anunciara a la comunidad para abastecerse, empero hizo notar que en las redes aun existe promedio de dos kilómetros de tubería de cemento-asbesto, de manera que si ocurre un daño de consideración a las tuberías principales, esto provocaría un caos, pues tomaría desprevenida a la población.

Pega crecimiento demográfico a los servicios de primer orden Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Ex servidores públicos de este municipio, consideran que el crecimiento de la ciudad durante la última década ha sido superior al 60 por ciento, hecho que representa una presión considerable al incrementarse la demanda de servicios de primer orden como el alumbrado púbico, la recolección de basura y vigilancia policiaca. El oficial mayor de la comuna, Víctor Díaz Selem, quien hace poco más de una década ostentó un importante cargo en el ayuntamiento, consideró que la población ha crecido hasta en un 60 por ciento en los últimos años, ello motiva que aumenten las demandas de servicios, en este c o n t exto, la recolección de basura y la iluminación están en primer renglón, pero también se enfatiza el caso de la seguridad pública. “Pues te puedo decir que el servicio que más se requiere, el de mayor, de mayor número de solicitudes que llegan al ayuntamiento es en cuanto al alumbrado, en cuanto a la recolecta de basura; la población ha crecido bastante, pues yo considero que ha sido un 60, un 50 por ciento y con la policía me imagino que es lo mismo, ya hay más gente, ya se solicitan más servicios”, apuntó.

David Peraza y Tun.

En el mismo sentido, se pronunció el secretario del ayuntamiento, David Peraza y Tun, quien declaró, indudablemente los servicios de limpia, recolección de basura y alumbrado público son los que más urgen a la población, pero observó que el gobierno local, también recibe solicitud de apoyos diversos y en este contexto lo que más piden los campesinos, está relacionado con la salud. “De ahí también surgen necesidades de la gente como por ejemplo traslados para atención médica urgente, de ahí vamos también a la gente que baja a la cabecera municipal solicitando medicamentos, es difícil cubrir una receta de cinco,

Víctor Díaz Selem.

siete medicamentos a los ciudadanos, sobre todo cuando es medicamento de especialidad, entonces pues les damos lo que se puede, porque hay que administrar bien lo poco que se tiene”, adjuntó. Ambos señalaron, aun cuando se ha avanzado en la urbanización, por ejemplo, en la apertura de calles, la ampliación de redes de electrificación y agua potable, la demanda de la comunidad rebasa las posibilidades de la administración municipal que carece de los recursos suficientes para atender todas las necesidades y muy pronto las regiones donde se erigen nuevas colonias, estarán demandando los servicios básicos.


Felipe Carrillo Puerto Jueves 27 de Septiembre de 2012

Aplicarán descuentos de hasta 25 por ciento

Apoya el Sindicato de Taxistas a jóvenes con tarifas menores

Establecen un plan conjunto con el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) para ayudar a estudiantes de bajos recursos económicos de las comunidades rurales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

T

PUERTO

ras dejar en claro que en lo que resta de este año 2012 no habrá aumento de tarifas en el servicio de taxis, el secretario general del Sindicato General “Francisco May” Mario Aguilar Ramírez aseguró que a partir del 15 de octubre entrará en vigor los descuentos hasta de un 25 % a estudiantes del medio rural. El entrevistado destacó que previa acreditación y por acuerdo de los socios establecieron un plan conjunto con el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) para apoyar a los jóvenes de bajos recursos económicos de las comunidades rurales mediante tarifas de descuentos de hasta un 25%.

Dijo que aunque la situación actual de los trabajadores del volante no es nada boyante dado el alto costo de los insumos, pero sobre todo, por las constantes alzas en las gasolinas y sus derivados se ven en la necesidad de apoyar a los jóvenes estudiantes del medio indígena. El servicio de taxis se proporcionará a los alumnos de educación media superior y superior al momento de presentar sus respectivas credenciales de estudiantes que los autorice en los descuentos de todas las rutas, desde Playa del Carmen, Valladolid, Mérida Yucatán, Chetumal, entre otros lugares. Mario Aguilar Ramírez dijo que el servicio del trasporte se limita en las camionetas tipo Van en hasta tres estudiantes como máximo con la finalidad de no saturar el pasaje general que abordan también este tipo de servicios

con rumbo hacia sus lugares de origen. Respecto al incremento de las tarifas, el informante destacó que en lo que resta de este año no habrán aumentos de precios pues a pesar de que ya se han autorizados desde el año pasado, han tomado el acuerdo para no subir el precio sino hasta el próximo año. Ante esto Mario Aguilar explicó que de manera paulatina irán incrementándose las tarifas del servicio de taxis hasta llegar a alcanzar los 15 pesos pero que este año no habrá ningún cambio y seguirán cobrando el precio establecido de 14 pesos. Dijo que la actual situación no es nada favorable para los más de 260 socios propietarios y 480 ayudantes debido a los altos costos de los insumos y refacciones de vehículos aunados a los pagos de los seguros de vida y al pago de los impuestos que subieron de 280 a 430 pesos. Las propuestas sobre la revisión de tarifas del próximo año se someterán a revisión por parte de los comisionados quienes tomaran la decisión final mismas que podrían entrar en vigor en el 2013. En tanto dijo, que este año no habrá

Realiza DIF programas para combatir la explotación infantil Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO En años anteriores era algo común la explotación infantil, con la aplicación de nuevas leyes ya comienza a erradicarse este mal en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde, según estadísticas existe cero denuncias de casos, dijo el director del DIF municipal Santos Che Moo. Como resultado de la atención a este sector vulnerable de la población indígena de Quintana Roo, por el momento no se tienen casos alarmantes de explotación infantil ni hay constantes denuncias al respecto, dijo Che Moo. Los reportes del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) destacan cifras mínimas por este concepto en el que les han hecho saber a los padres de familia sobre la importancia de cuidar a sus hijos. El funcionario explicó que el programa PAMAR recluta a todos aquellos menores y adolescentes en riesgo a ser explotados en la calle o sea por la relación laboral o sexual y el abandono de sus familiares. “Bajo ninguna circunstancia el menor debe ser explotado ya que a los hijos se les debe de apoyar y no ellos a los padres que en ocasiones son obligados a trabajar para contribuir en los gastos de la familia, porque a su corta edad, ellos están para recibir y no para dar”, indicó el informante. Actualmente con las reformas y

Santos Che Moo, director del DIF municipal.

PAMAR emprende acciones en favor de estos grupos vulnerables reclutando a los menores y adolescentes en riesgo a ser explotados en la calle leyes se apoyan de manera contundente a los menores de edad, principalmente aquellos que sufren explotación sexual infantil por parte de gente adulta, por lo que es importante la denuncia, dijo. A este respecto el DIF asume el papel de padre y madre cuando se detecta algún caso y va en busca del menor que está siendo explotado sea laboral o sexualmente y, es que para reintegrarlo a la sociedad es necesario brindarle atención solidaria e integral. La institución los apoya con

acciones que emprende a favor de estos grupos vulnerables llevándolos a las escuelas haciéndose cargo de las colegiaturas por medio de becas y otros estímulos o en caso de que los padres del menor no tengan los suficientes recursos económicos. Sin embargo el llamado es para que los tutores se responsabilicen más con sus hijos y eviten que caigan en las garras de los vicios debido a que en las calles solo abusan de ellos y el resultado son los altos índices de la delincuencia.

Mario Aguilar Ramírez, secretario general del Sindicato General “Francisco May”.

cambios y los taxistas de Felipe Carrillo Puerto deberán asumir con responsabilidad los costos por el aumento de precios en los combustibles y la baja actividad del pasaje.

Participan carrilloportenses en Simposio Internacional Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

En el VI Simposio Internacional de Ciencias de los Alimentos en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el alumno Joel Casanova Ortiz y la alumna Rubi Bacab Cocom, del quinto semestre de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias, presentaron el proyecto denominado Caracterización Bromatológica de las Semillas de Cucurbitaargyrosperma y moschata. El trabajo fue realizado como proyecto final de la asignatura Análisis de los Alimentos y consistió en construir los perfiles bromatológicos de las semillas, estas dos especies de calabaza comúnmente cultivadas y consumidas como alimento en la región. El evento fue organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de su División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) y tiene como objetivo difundir los avances en ciencia y tecnología de los alimentos, y establecer nuevas relaciones de apoyo y colaboración para impulsar la investigación en la materia. El evento está dirigido a profesores, investigadores, especialistas, estudiantes, instituciones y organizaciones públicas y privadas, involucradas en la producción, manejo y transformación de los alimentos. Dentro de este plan que se abordaron en este Simposio, se encuentran la Biotecnología de alimentos,

» El programa tiene como objetivo difundir los avances en ciencia y tecnología de los alimentos, y establecer nuevas relaciones de apoyo y colaboración calidad e inocuidad alimentaria, ingeniería y tecnología de alimentos, nutrición y salud alimentaria, química de los alimentos. Además, ofrecieron un programa de conferencias magistrales con presentaciones de investigadores de alto nivel provenientes de España, Colombia, Venezuela y México. Cabe destacar, que el proyecto presentado por el alumno Joel Casanova, fue el único entre los presentados provenientes del estado de Quintana Roo y que el alumno fue apoyado por diversas fuentes para poder asistir a dicho Simposio entre ellas, el ITSFCP y el Centro de Investigación Científica para el Desarrollo (INCIDE A.C.). El trabajo estuvo bajo la asesoría de los investigadores M.C. Diego Ramón Briceño-Domínguez y la M.C. Ivonne Cruz-Santander. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Jueves 27 de Septiembre de 2012

Implementaran sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia

Promueven campesinos desarrollar la agricultura sedentaria y orgánica

Prevén establecer un mecanismo de agricultura sustentable por medio de la plantación de cocoteros en los ejidos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

S

e han iniciado una serie de reuniones con la Red de Ejidos Indígenas de la Zona Maya (Redeizoma), con el propósito de establecer una plantación de cocotero en los ejidos del municipio de Lázaro Cárdenas, como cultivo alterno a la actividad agrícola, así lo informó el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Enrique García Chávez. Lo anterior derivado de la gestión hecha por la presidenta María Trinidad García Arguelles, ante los propietarios de la empresa llamada COLATINCO S.A. de C.V. para establecer el primer año una superficie de tres mil hectáreas de cocotero y desarrollar este cultivo bajo un esquema redituable y sustentable. El cultivo de cocotero emblemático de las zonas tropicales del país, se desarrollara a través de la gestión para el otorgamiento de apoyos y mezcla de recursos, soporte técnico en transferencia de tecnología, asistencia técnica especializada, capacitación a productores y des-

arrollo de capacidades, que se requiere para fortalecer la competitividad de los productores del campo, y aprovechar las tierras ociosas en el municipio. El cocotero es un cultivo promisorio para el trópico húmedo m exicano, poco desarrollado en el estado de Quintana Roo en áreas compactas, de donde se obtienen novedosos productos como sus aceites en la industria automotriz aérea y alimenticia, así como la multiplicidad de usos como sustrato y comporta, en la industria gastronómica la pulpa, gelatina, agua, leche, manteca tuba, de alto valor económico, presenta alta adaptación a las condiciones agro-climatológicas del municipio de Lázaro Cárdenas, respuesta productiva favorable en sistemas agrícolas y pecuarios, resistente al amarillamiento letal, plaga que devasto en años pasados la población de cocoles en el estado, razones que han permitido iniciar los trabajos de promoción del cultivo y establecer un programa para la plantación del coco en áreas deforestadas, por los incendios forestales. El cultivo de coco, se podrá

Planean una plantación de cocotero en los ejidos del municipio.

combinarse con cultivos como Maíz, Fríjol Calabaza, Sandia o Melón, chile, etc., será apoyado con un pozo y sistema de riego para garantizar el establecimiento del cultivo de coco y la combinación con otros cultivos, la extracción del agua será responsable y por medios mecánicos, y se implementaran sistemas de captación y almacena-

Últimos días para solicitar la credencial de elector

miento de agua de lluvia, los terrenos de preferencia deberán contar con adecuadas vías de acceso para la comercialización del producto y en zonas aptas para la electrificación de las áreas, la semilla o germoplasma se obtendrá de la hurta madre certificada, y la comercialización del producto está garantizado. Con la implementación de este

proyecto, se dará respuesta a un añejo anhelo de los productores del campo, que es el desarrollar la agricultura sedentaria y orgánica, promoviendo el cambio de actitudes como: Impulsando una Agricultura Sustentable, nutrición sana y comunidad saludable, la cooperación para la venta de hortalizas, y el desarrollo de actividades.

No predican con el ejemplo

Los ciudadanos que deseen gestionar su identificación o la reposición de la misma tendrán que acudir al IFE antes de finalizar la semana Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Personal del Instituto Federal Electoral estará en esta ciudad hasta el próximo viernes para atender todas las solicitudes, como trámites y reposiciones. Hay que recordar que el IFE es un organismo público autónomo, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propios que tiene a su cargo la responsabilidad de organizar las elecciones federales para la renovación de los integrantes de los poderes

22

E El personal que labora en el IFE estará en el municipio hasta este viernes.

Legislativo y Ejecutivo de la Unión. Es decir, que organiza las elecciones para escoger nuevo presidente de la República y senadores y diputados de este país. El IFE nació en un momento histórico de México como respuesta a una gran demanda ciu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dadana que quería elecciones más limpias y trasparentes. A pesar de las diversas opiniones sobre el IFE, la realidad es que no existe hoy por hoy mejor institución en este país que se maneje con mayor transparencia que el IFE.

n las escuelas de educación básica impulsan el amor a los lábaros patrios, pero los directores no son respetuosos. Es por esto que el día de ayer, los padres de familia acordaron realizar pláticas con los directores para llegar a un "acuerdo cómodo". Foto y texto: Roberto Mex /Kantunilkín


Jueves 27 de Septiembre de 2012

La muestra ilustra en 30 metros doce paisajes

Recrean historia de la humanidad con piezas “Lego”

"Viaje por el tiempo de lego" ilustra paisajes con los populares bloques de plástico, entre los cuales se pueden apreciar un campamento neandertal y una estación espacial Agencias BERLÍN

E

l museo arqueológico Helms de la ciudad alemana de Hamburgo (norte) recrea a partir de en una exposición para toda la familia la historia de la humanidad a partir de 1.5 millones de piezas "lego". La muestra, que llevo por título "Viaje por el tiempo de lego", ilustra en 30 metros doce paisajes que abarcan desde un campamento neandertal hasta una estación espacial, pasando por la Antigua Roma, con sus romanos y gladiadores de lego. Para construir los paisajes, que ya pudieron verse anteriormente en

el Museo Neandertal de Mettmann (oeste), sus constructores han tenido que invertir cinco meses. La exposición, que sucede a la exitosa muestra sobre la Edad de Hielo, reproduce detallados escenarios de la historia de la humanidad con los populares bloques de plástico de Lego. Así, el visitante puede ver a los hombres de la prehistoria a la caza del mamut, a los gladiadores luchar en la arena y a los colonos americanos conducir a sus rebaños por las llanuras. Entre las diversas maquetas realizadas figuran paisajes como los Jardines Colgantes de Babilonia, la Gran Pirámide de Guiza y la Gran

El visitante puede ver a los hombres de la prehistoria.

Muralla china, así como modelos de barcos vikingos, castillos de la Edad Media y naves espaciales. Esta exposición se complementa con objetos originales de la colección del museo arqueológico

Fallece el escritor Miguel Capistrán El Universal CIUDAD DE MÉXICO Escritor, ensayista y conocedor como pocos de la historia de las letras mexicanas, en particular del grupo de "Los Contemporáneos", Miguel Capistrán falleció la noche del martes a los 73 años en la Ciudad de México. Su cuerpo será velado este miércoles en la funeraria García López, en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, al sur del Distrito Federal. Nacido en Córdoba, Veracruz, el 8 de mayo de 1939, Capistrán fue miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, donde ocupó el lugar que dejó vacante Enrique Cárdenas de la Peña. Precisamente iba a ingresar a la Academia este 9 de octubre. Con formación en Arquitectura y Letras Modernas en la Universidad Nacional Autónoma de México, y Lingüística y Literatura en El Colegio de México, fue investigador en la Hemeroteca Nacional y miembro del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM. Autor de "Los Contemporáneos por sí mismos" publicó además "Poesía y prosa de José Gorostiza, Prosa de José Gorostiza", "Crítica Cinematográfica de Xavier Villaurrutia" y "El edén subvertido". Generoso a la hora de compartir sus conocimientos, Miguel Capistrán se caracterizó por su notable investigación y documentación biográfica de Los Contemporáneos, grupo que logró modernizar no solamente la literatura, sino una buena

Reproducen detallados escenarios de la historia de la humanidad.

para ilustrar los diferentes espacios recreados, como un bifaz (hacha de piedra) de un cazador de mamuts, tablillas cuneiformes de Meosopotamia, cerámica del Egipto de los faraones y puntas de fle-

chas de indios de Norteamérica. La muestra, que podrá verse hasta el 31 de enero de 2013, incluye también un espacio para que los niños puedan dar rienda suelta a su imaginación con piezas de Lego.

Los gitanos a través de grandes artistas El Universal PARIS

El escritor mexicano Miguel Capistrán falleció a los 73 años.

parte de los aspectos más significativos de la cultura mexicana. Recientemente Capistrán participó en la presentación de la exposición Borges en México, crónica visual y literaria en el Palacio de Bellas Artes, en donde recordó la forma en que logró traer a México a Jorge Luis Borges en 1973. Este viernes 28 de septiembre participaría en el Homenaje a Jorge Cuesta en la Capilla Alfonsina. Su constante participación en actividades literarias, informó el INBA, demuestran su profundo interés por difundir la literatura y su gran amor y dedicación a ella. El escritor fue colaborador de "La Cultura en México", "Revista de Bellas Artes" y "Revista Universidad de México". Fue becario de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, y del CME, en ensayo, 1967. Colaboró en las secciones culturales de los periódicos EL UNIVERSAL, Excélsior, Reforma y La Jornada.

Entre otros de sus ensayos destacan "Jorge Cuesta Porte-Petit, 1903-1942: Obras" (en colaboración con Luis Mario Schneider) (1994). En antologías escribió: "Poemas y ensayos de Jorge Cuesta" (en colaboración con Luis Mario Schneider) (1964), "Obras de Xavier Villaurrutia" (con Schneider y Alí Chumacero) (1966), "José Gorostiza, 19011967: Prosa" (1995), "Poesía y prosa de José Gorostiza" (2007), "El edén subvertido. Poemas de la Revolución Mexicana" (en colaboración con Pável Granados) (2010), "México se escribe con J. Una historia de la cultura gay" (en colaboración con Michael K. Schuessler) (2010), "Borges y México" (2012). Fue galardonado con el reconocimiento "Ciudadano Distinguido" por el H. Ayuntamiento Constitucional de Córdoba (1997) y con el "Premio Jorge Cuesta" que otorgan en conjunto la Universidad Veracruzana y el Instituto Veracruzano de la Cultura.

La muestra Bohèmes explora y rinde homenaje en París a la vida gitana, sus misterios y su libertad, que tanto influyeron en la cultura y la civilización occidentales y que interesaron a artistas como Leonardo Da Vinci, Picasso, Courbet, Watteau, Renoir o Corot. La muestra, que podrá verse en la fundación Mapfre de Madrid en enero, reúne en el Grand Palais de París 200 obras con las que recorre casi cinco siglos de historia, desde 1420 y la llegada a Europa de los primeros cíngaros, hasta el genocidio gitano perpetrado por los nazis en la primera mitad del siglo XX. La fecha límite es 1937, trágico “momento de condena de un pueblo y de su representación”, apenas reconocido en los libros de historia pese a que se estima que ese genocidio, el “Samudaripen”, acabó con la vida de más de 600 mil romaníes, dijo el comisario, Sylvain Amic, que ayer presentó la muestra a la prensa. Para los nazis, el judío errante, apátrida, era muy similar a los artistas que eligieron la libertad, también amenazados con la exposición de “arte degenerado” de Munich, en 1937, añadió el conservador del Museo Fabre de Montpellier. Aunque Francia vive en estos momentos una nueva oleada de expulsiones gitanas y la elección del tema es en sí un “acto político”,

“Zingara au tambour de basque” (1856). De Jean-Baptiste Camille Corot.

el objetivo es artístico e historiográfico, explicó el comisario. La muestra requería “ciertas obras insustituibles”, como La diseuse de bonne aventure (La buenaventura, 1630), de Georges de la Tour, procedente del Metropolitan de NY, y ha recibido préstamos de numerosos museos y colecciones, entre ellos el Museo Picasso de Barcelona y el de Montserrat, y la Generalitat. De Leonardo está el dibujo Un hombre engañado por los gitanos (1493), una de las obras más tempranas expuestas; de Jean-Baptiste Camille Corot el comisario eligió Zingara au tambour de basque (1856) y de Picasso el óleo Au Moulin de la Galette (1892), entre otras obras. (EFE) EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 27 de Septiembre de 2012

Presentó el filme "Blancanieves"

Resalta Giménez Cacho al cine mexicano

El actor mexicano presentó la película "Blancanieves" en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián SAN SEBASTIÁN

éxico amplió mucho el espectro de lo que produce en materia cinematográfica y hay expresiones muy plurales, afirmó el actor Daniel Giménez Cacho, quien presentó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián la película "Blancanieves". En esta ciudad del norte de España, señaló que "en el cine latinoamericano y mexicano hay de todo" y dentro de las expresiones, hay cosas que hablan mucho de lo que está pasando, por ejemplo, el tema de los migrantes. Sin embargo, "seguimos con problemas para hablar de política y de corrupción, todavía nos pesa, sobre la corrupción del sistema político hay pocas películas", dijo en entrevista con Notimex. Puso como ejemplo "La ley de Herodes", "Colosio, el asesinato" y anotó que ahora Carlos Bolado va a sacar una relacionada con el movimiento del 68, "pero sí nos

falta mucho cine de nuestra historia reciente". En la entrevista, el protagonista de "Arráncame la vida" y "Profundo carmesí", habló sobre "Blancanieves", la película en la que interpreta al torero Antonio Villalta, dirigida por el bilbaíno Pablo Berger, el cual sufre una corneada y sigue la vida impedido, en silla de ruedas. Expuso que "al estar sentado en una silla de ruedas impedido, tenía que concentrarme sobre algo sensible, sobre algo emotivo". Giménez Cacho resaltó que "eso me gustó, me gustó mucho, son como estos cuentos que están en el inconsciente colectivo que siempre son muy esenciales, cosas muy fundamentales, como la familia, los vínculos entre padre e hija". Cuestionado por qué le interesó participar en ese filme, en el que comparte créditos con Maribel Verdú, apuntó que "me llamó la atención que fuera ´Blancanieves´, una cosa clásica tan poderosa, y luego que fuera muda y en blanco y negro". Agregó que "cuando a mí me

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tanto tu pareja como tú deben tener una buena disposición para sostener el interés mutuo, que es lo único que importa en su relación; además de respetar el contrato matrimonial.

(Mayo 21-Junio 20)

Giménez Cacho aseguró que "en el cine latinoamericano y mexicano hay de todo".

invitaron, no se sabía nada de 'El Artista', la película francesa, entonces me pareció como muy original y ya cuando estábamos rodando, salió la noticia de que el filme iba a Cannes, entonces sí me interesó mucho como actor". Resaltó que fue muy importante el reto de recuperar aquellos estilos expresivos, como se pueden transmitir las cosas sin hablar. "El cine es el lugar ideal para eso porque creo que la cámara puede ver lo que estás pensando sin que hables", expresó. Al hablar de su papel de torero, sostuvo que "a mí siempre me gustó el tema del toro, desde

chico, yo creo que también por ser hijo de españoles, era para mí un vínculo mítico de lo que supuestamente era mi país originario". El actor reconoció que "ya luego descubrí, al venirme a vivir aquí, que yo sí soy mexicano, pero cuando yo era joven me llamaba la atención el toro, la mujer española, el flamenco, siempre me gustó eso mucho". Incluso, compartió que les dijo a sus padres que quería ser torero, pero "me dijeron que era imposible, porque es algo que no se estudia, no se enseña en las escuelas, eso se tiene o no, pero es algo que siempre me gustó".

El Universal

LOS Á NGELES

EL QUINTANARROENSE DIARIO

(Marzo 21- Abril 21)

Debes tener precaución de no prodigarte demasiado con personas que sólo desean sacar ventaja de tu disposición. Es necesario que te dediques tiempo.

Ten prudencia y cautela en el manejo de tus emociones, y no las manifiestes a menos de que tu pareja haya dado muestras sólidas de su honestidad y sinceridad hacia ti.

Anne Hathaway suena para nueva producción cinematográfica de Spielberg

24

Aries

Géminis

Foto: El Universal

M

El Universal

Horóscopo

Luego de su personaje de "Selina Kyle" en la cinta "The dark knight rises", la actriz Anne Hathaway podría estelarizar el filme "Robopocalypse", que dirigirá Steven Spielberg. De acuerdo con la publicación "The Hollywood Reporter", la celebridad inició los contactos para sumarse al proyecto como la protagonista femenina; asimismo, el actor principal podría ser Chris Hemsworth, quien también se encuentra en pláticas con los productores. Asimismo, también podría intervenir el actor Ben Whishaw, quien también trabajará en las películas "Skyfall", la nueva película de "James Bond" y "El atlas de las nubes", el nuevo filme de los hermanos Wachowski. "Robopocalypse" significaría el regreso del género de ciencia ficción, el cual no había sido realizado desde 2005 cuando se estrenó el "remake" de "La Guerra de los Mundos", protagonizado por Tom Cruise. Dream Works, la productora de Spielberg, lleva este proyecto desde 2009, cuando adquirió los derechos de la novela de Daniel H. Wilson, la cual relata el destino de la raza humana después de la rebelión de los robots. El libro se publicó en 2011 con gran éxito y ahora saltará al cine de la mano de Spielberg.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Te aferras a tus opiniones y te molesta si alguien sugiere que has caído en un error; cede un poco, será menos doloroso y animarás a otros a ser más comprensivos contigo.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Medita seriamente para que tengas una preparación espiritual que te ayude a soportar con dignidad y seguridad todos los altibajos que se te presenten en la vida.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar tus continuas explosiones de ira que son inadmisibles en los negocios.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para remediar situaciones muy difíciles.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Admiras a los que se dan a respetar, esta cualidad será determinante para que elijas a tu pareja. Es casi imposible que consientas una relación íntima que no esté legalizada.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Eres muy independiente y te molestan las restricciones, además defiendes el derecho de planear tu propia vida sin intromisiones, por lo que tu estilo de vida es diferente.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Careces de paciencia para cultivar una amistad permanente y verdadera. Emocionalmente eres intolerante e hiriente con quienes se rehúsan a someterse a tus exigencias.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Debido a que no puedes soportar la frustración, no sería recomendable que participaras en ninguna competencia, pues tendrías discusiones desagradables con tus rivales.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Acusas a otros de estar equivocados, aunque la evidencia diga todo lo contrario, si no modificas esta actitud de "sabelotodo", tus amigos y asociados se alejarán de ti.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

Avala iniciativa preferente de ley contable

Limita Senado endeudamiento de estados y municipios

Afirman que queda claro el compromiso de la cámara alta de avanzar en reformas que frenen la corrupción y garanticen la rendición de cuentas CIUDAD DE MÉXICO

l Senado de la República aprobó en lo general la iniciativa preferente para reformar la Ley general de Contabilidad Gubernamental, para acotar la opacidad y endeudamiento de las entidades federativas y municipios. La senadora del PRI, Blanca Alcalá, una de las artífices del proyecto de dictamen, dijo que con este paso quedó claro el compromiso de la cámara alta de avanzar en reformas que frenen la corrupción y garanticen la rendición de cuentas. "Estamos a favor de la transparencia, estamos a favor de la armo-

nización contable, estamos a favor de la rendición de cuentas, por eso estamos a favor de esta iniciativa, y estamos a favor de la transparencia. La opinión pública reclama terminar con todas las formas de corrupción", dijo Alcalá. Con esta reforma, por primera vez se considerará como una "infracción grave", y sanciones administrativas, cuando el servidor público incurra en omisión dolosa o cause daño a la hacienda pública. Y se impondrá una pena de dos a siete años de prisión, y multa de 500 a mil salarios mínimos, a quien incurra en opacidad o vulnere la hacienda pública de forma dolosa. Y los gobiernos deberán tener disponible en Internet la información financiera acumulada de

Foto: El Universal

E

El Universal

Calderón agradece reforma

Aspectos de la sesión de ayer en la cámara alta.

los últimos seis años. El senador del PAN, Salvador Vega Casillas, integrante del grupo técnico que diseñó el proyecto de dictamen que se votó la tarde de este miércoles, destacó que con esta reforma se tendrá que informar y declarar todo tipo de deuda y no sólo las adquiridas con bancos. Así, los registros de contabilidad

de cada entidad y municipio deberán ser publicados en las páginas institucionales de cada gobierno. El plazo para el cumplimiento de esta reforma, que aún pasará a la Cámara de Diputados, deberá completarse en diciembre de 2013, y para los municipios el plazo máximo será un año después, en 2014.

J

usto al llegar a la Ciudad de México, tras una gira de trabajo de cuatro días en Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón agradeció al Senado la reforma a la ley de transparencia en materia de contabilidad gubernamental. "@FelipeCalderon: Muchas gracias a las senadoras y a los senadores que votaron en favor de la Iniciativa Preferente de Transparencia Gubernamental", redactó en su cuenta de Twitter. El avión presidencial TP01 aterrizó a las 18:50 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El Universal

Aprueban en lo general la reforma laboral

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados aprobó ayer por la tarde en lo general la reforma laboral. La reforma se aprobó en la comisión con 21 votos a favor, ocho en contra. El partido Nueva Alianza se abstuvo de votar. El proyecto se aprobó con los votos de PRI, PAN y PVEM. El bloque de izquierda, conformado por

PRD, PT y Movimiento Ciudadano votaron en contra. Con esto, se prevé que este jueves se suba al pleno para su votación. Los diputados tienen hasta el lunes a las 15:00 horas para avalar la reforma. Silvano Blanco, del PRD, advirtió a quienes votaron a favor que "van a pagar el costo político por este atentado contra los trabajadores". Las reservas llegaron a un total de 261, y ahora los legisladores analizarán cada reserva.

Saldo blanco en protestas

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reportó saldo blanco luego de la marcha contra la reforma laboral que partió la mañana de este miércoles del Monumento a la Revolución al Senado y a la Cámara de Diputados. La corporación informó que gracias al operativo de vialidad y a los cortes de circulación el impacto de tránsito no fue de mayores consecuencias. El contingente de aproximada-

mente 12 mil personas, principalmente de integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), acompañados por grupos compactados del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y del movimiento Yo Soy 132, salió a las 10:15 horas del Monumento a la Revolución. Los inconformes caminaron por Insurgentes hasta a la calle París e hicieron un alto en Paseo de la Reforma, frente al Senado de la

República, donde realizaron un mitin y continuaron por Reforma hasta Juárez, luego Balderas, Río de la Loza, Fray Servando y Congreso de la Unión. Frente a la Cámara de Diputados realizaron mitin e ingreso de una comisión, con lo que se dio por terminada la manifestación entre las 12:30 a 13:00 horas. La SSPDF explicó que durante la mañana la carga vehicular se concentró en Insurgentes hacia el sur, y luego que la marcha se dio en sentido contrario, no hubo mucho conflicto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Jueves 27 de Septiembre de 2012

ALDEA GLOBAL

Avala TEPJF triunfos del PRD y PRI

Denuncian las carencias de la democracia

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Los congregados cortaron el tráfico en la céntrica plaza de Neptuno.

Siguen las protestas por recortes aprobados Según datos de las autoridades, unas 6 mil personas participaron en la manifestación en el centro de la capital española Agencias MADRID Más de mil personas se han congregado de nuevo ayer en las inmediaciones del Congreso de los Diputados de España, en el centro de Madrid, convocados por la coordinadora 25-S que organizó las protestas del martes que concluyeron con 35 detenidos y 64 heridos. Los congregados cortaron el tráfico en la céntrica plaza de Neptuno, ubicada en la conocida como la "milla del arte" de la capital española, junto al

Parlamento y el Museo del Prado. La concentración de ayer se produce después de que anoche la protesta que pretendía rodear la sede del Congreso de los Diputados, protegido por un fuerte despliegue policial, concluyera con 35 detenidos y enfrentamientos entre manifestantes y policía, con 64 heridos, de ellos 27 agentes. La Delegada del Gobierno español en Madrid Cristina Cifuentes, dijo que la actuación de la policía en la manifestación del martes para rodear el Congreso de los Diputados fue "proporcional" a la agresión

que sufrieron los agentes. Cifuentes señaló que los agentes antidisturbios que vigilaban la protesta fueron objeto de "todo tipo de lanzamientos" con botellas, tornillos, cristales y "casi 300 kilos de piedras". La protesta fue convocada por la Coordinadora 25-S y la plataforma íEn Pie! para denunciar las carencias de la democracia y los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy. Según datos de las autoridades, unas 6 mil personas participaron en la protesta en el centro de Madrid. En la concentración de ayer, los congregados corearon diversas consignas como "que no, que no, que no nos representan" o "gobierno dimisión", y reclaman "detenidos, libertad", en referencia a los 35 arrestados en la protesta del martes.

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el desechamiento del recurso de impugnación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra la elección en la delegación Cuajimalpa, con lo que se ratifica el triunfo de Adrián Ruvalcaba, postulado por el Partido Revolucionario Institucional y Verde Ecologista (PRI-PVEM) en esa demarcación. A cinco días de que los nuevos 16 jefes delegacionales rindan protesta ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la Sala Regional también confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) la cual estableció que no hubo rebase de gastos en el tope de campaña por parte del perredista Víctor Hugo Romo, como establecía la queja del Partido Acción Nacional (PAN), con lo cual se ratifica su triunfo como jefe delegacional electo en Miguel Hidalgo. Este miércoles, la Sala Regional resolvió los juicios de revisión constitucional que se interpusieron contra los resultados en las elecciones para jefe delegacional en Cuajimalpa y Miguel Hidalgo los cuales no se modificaron y se ratificaron los triunfos de Ruvalcaba y Romo, respectivamente.

»El Partido de la Revolución

Democrática triunfa en la delegación Miguel Hidalgo, mientras que el Revolucionario Institucional lo hace en Cuajimalpa

Calderón pide ante ONU cambiar enfoque prohibicionista del consumo de droga El Universal NUEVA YORK En su última participación como presidente de México en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Felipe Calderón urgió a todos los países miembros a abrir el debate sobre el enfoque prohibicionista del consumo de drogas, pero sin bajar la guardia en el combate a los grupos criminales, que al traficar causan miles de muertes. En su discurso en la 67 Sesión de la Asamblea General de la ONU, Calderón afirmó que si los países consumidores, en particular Estados Unidos, de plano son incapaces de frenar el consumo, entonces se debe abrir el debate, y anticipó que México va a liderar una estrategia multinacional a través de un tratado para detener el flujo de armas. "Hoy, propongo formalmente que la Organización de las Naciones Unidas se comprometa en el tema y haga una valoración profunda de los alcances y los límites del actual enfoque prohibicionista en materia de drogas. "Eso no implica que se deba bajar la guardia, nosotros no lo haremos, ni ceder un sólo milíme-

26

tro a las organizaciones criminales. Lo que significa es que los países debemos asumir las responsabilidades comunes que tenemos en el problema pero diferenciadas que nos corresponden para enfrentar este problema", expresó. En su última actividad tras una gira de trabajo de cuatro días, Calderón añadió que "si ellos no pueden o no quieren reducir el consumo de drogas, al menos deben detener el flujo exorbitante de recursos que financia a los criminales". Pero "si esto no se puede, es el momento de explorar otras alternativas diferentes al propósito no logrado de reducir el consumo", dijo. El mandatario, quien antes de su i n t e rvención todavía pulió su discurso, aseveró que "es el momento de que la ONU no sólo participe en este análisis, sino que encabece y en serio y profundo debate internacional que permita hacer un balance, por una parte, de los alcances y limitaciones del actual enfoque prohibicionista, y por otra, acerca de la violencia inhumana que genera la producción, el tráfico y la distribución de drogas y que ha convertido a América Latina en la región más violenta en el mundo".

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Este balance, añadió, "finalmente debe examinar con honestidad y rigor académico cuáles pueden ser esas alternativas, explorando específicamente las alternativas regulatorias o de mercado, que nos permitan terminar, a todas las naciones juntas, con este flagelo que está costando miles y miles de vidas cada año". Por ello urgió "respetuosamente a Naciones Unidas a que no sólo participe, sino que encabece una discusión a la altura del siglo XXI que, sin falsos prejuicios, nos pueda llevar a todos a encontrar las soluciones a este problema grave bajo nuevos enfoques". Felipe Calderón aseveró que en foros latinoamericanos como el Mecanismo de Tuxtla se llegó a la conclusión de que si no es posible reducir la demanda de drogas por parte de las autoridades de esos países, entonces "se deben entonces, explorar todas las alternativas para eliminar las ganancias exorbitantes de los criminales, incluyendo opciones regulatorias o de mercado, orientadas a ese propósito. Manifestó su pesar porque México observa que "la determinación con la que combatimos a las organizacio-

Felipe Calderón habló por última vez como presidente de México en la sede de la ONU.

nes criminales no encuentra una respuesta similar en todos los países". Por ejemplo, "lamentamos que la Conferencia Diplomática realizada aquí en julio pasado no lograra un acuerdo para la adopción del Tratado sobre Comercio de Armas, lo que habría sentado bases para controlar la venta irresponsable de armas de alto poder al crimen organizado trasnacional", recalcó.

"Por ello, México impulsará un Tratado que limite o prohíba la transferencia de armas convencionales cuando exista el riesgo de que éstas puedan ser utilizadas para cometer violaciones al derecho internacional", dijo. Calderón enlistó al menos cuatro retos para el mundo: la crisis económica, abatir rezagos sociales, el cambio climático y la delincuencia organizada.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

En sus manos COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Las adicciones Con estas acciones, tanto el Gobernador del Estado como los diputados que integran la actual Legislatura muestran su creciente interés por combatir el flagelo de las drogas, sobre todo cuando la entidad ya es catalogada a nivel nacional como un foco rojo

L

as drogas son el peor flagelo que ha conocido la humanidad. Las drogas convierten en escoria al ser humano y lo obligan a realizar actos denigrantes que en otra circunstancia jamás cometería. Un adicto es una persona sin valores, sin fe y sin esperanza. “Fui basura, completa basura”, me dijo alguna vez una persona que recién salía de una clínica de rehabilitación y quería cambiar su vida. Me contó parte de su existencia y por ratos lo que me decía, más que de la vida real, me parecía parte de una novela en donde el terror era parte esencial de la trama. Los excesos, en todos los aspectos, era un tema recurrente en todo lo que me narraba. Me dijo algo que nunca olvidaré y que luego pude constatar que tan cierto era. “Estas cosas no se curan, si acaso uno puede ir sobreviviendo a una especie de acoso diario, es como si vivieras a salto de mata, huyendo

siempre de las malas amistades, que son las que finalmente labran tu desgracia”, me platicó mirándome a la cara, con esos ojos amarillos, como de cadáver, como de gente que ya va por esta vida sin aliciente alguno. Y cuánta razón tenía. No pasó mucho tiempo y volvió a lo mismo. Un mes de rehabilitación se fue al caño del desagüe sin compasión alguna. En alguna ocasión volví a topármelo, me desvió la mirada y se escabulló por el primer atajo que encontró en el camino. A esa gente hay que ayudarla. Hay que darle las herramientas necesarias para que rehagan su vida hasta donde sea posible. Por eso fue muy aplaudida la Iniciativa en contra de las Adicciones enviada por Roberto Borge Martín al Congreso del Estado. Una iniciativa que contempla la atención integral tanto al adicto como a quienes forman su entorno familiar. En el Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui,

Presidente de la Gran Comisión, la recibió y se ha encargado de que a través de foros la sociedad en su conjunto participe y enriquezca la propuesta. Se efectuó un foro en la Cancún, el cual fue muy concurrido y en el que participaron tanto la sociedad civil como las organizaciones cívicas, sociales y obreras, que tienen que ver con el trato entre la gente. Posteriormente se realizó otro evento similar en Playa del Carmen, un sitio que, por su atractivo, recibe gente a diario, de las cuales, por supuesto, no todas son dignas de confianza. La reunión también fue muy concurrida. A los pocos días, la Treceava Legislatura efectuó el último de los foros en la ciudad de Chetumal, con lo cual se cerró el ciclo para el enriquecimiento de la Iniciativa Propuesta por el el Jefe del Ejecutivo. Con estas acciones, tanto el Gobernador del Estado como los diputados que integran la actual Legislatura muestran su creciente

OPINIÓN

D

otado de una extraordinaria sensibilidad para captar el lado inhumano de los humanos, las contrahechuras, como diría Federico Reyes Heroles, sobre todo de las instituciones públicas, Alonso Lujambio, fallecido hace tres días, también tenía el don de la procuración de soluciones a los problemas. Fue una de esas raras mezclas de político teórico y práctico a la vez. Para Alonso Lujambio “el más central y complejo dilema que debe resolver el régimen de separación de poderes” es su desbalance orgánico y estructural. ¿Cómo llegó Alonso a esta conclusión, a este diagnóstico? y ¿qué solución propone a este problema? No estudió Derecho, pero desarrolló como pocos un conocimiento cabal del derecho constitucional mexicano. Tenía una idea muy clara de lo que era la Constitución real de México y su dinámica, y no sólo del texto constitucional escrito. Ese conocimiento lo adquirió a partir de la obra de Emilio Rabasa Estebanell, La Constitución y la Dictadura, lo que quiere decir que Lujambio se insertó en la corriente realista

interés por combatir el flagelo de las drogas, sobre todo cuando la entidad ya es catalogada a nivel nacional como un foco rojo. Es notorio el interés que ha puesto Eduardo Espinosa Abuxapqui y los diputados que integran la actual Legislatura para conformar una Ley que signifique un verdadero oasis tanto para esa gente que ha caído en

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR EMILIO RABASA

Alonso Lujambio, in memoriam Con gran lucidez, Lujambio advirtió cómo en nuestro sistema político esa soberanía dual ha hecho crisis hoy día. Sus palabras no pudieron ser más claras: “México pasa por un momento de redefinición histórica, de ‘tiempo largo’, como quería Braudel, en las relaciones entre sus poderes Ejecutivo y Legislativo alejada del formalismo constitucional, cuyas lecturas lo condujeron a rastrear las dos grandes influencias de Rabasa. Walter Bagehot, autor de The British Constitution (La constitución británica) en el siglo XIX, y Woodrow Wilson, con The Congressional Government (El gobierno congresional) a inicios del XX. A estas obras, que tradujo y prologó, agregó una tercera: La influencia del constitucionalismo anglosajón en el pensamiento de Emilio Rabasa, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Escuela Libre de Derecho. “Con Wilson y Bagehot — escribió Lujambio— podemos profundizar en la historia de las

las garras de la adicción, como para los que están propensos a sumirse en ese pantano, en el cual, ya caídos, muy pocos salen. Bien por el Ejecutivo Estatal, bien por nuestros representantes populares.

instituciones y en el estudio de su funcionamiento actual. Acaso la lectura de ambos nos ayude a ponderar la historia de la institucionalidad política mexicana, de tan extraordinaria densidad y entender los dilemas de hoy”. ¿Y a qué dilemas se refería Alonso? Básicamente, a un “mal diseño constitucional” que había producido el régimen de división de poderes. Esto no sucede en la constitución británica debido al “gobierno de gabinete,” en el que el Ejecutivo forma parte del Legislativo; el primer ministro y sus ministros tienen asiento en la Cámara de los Comunes. El sistema presidencial es más proclive al desequilibrio debido a lo que Rabasa llamó “la

soberanía dual”, esto es, que tanto el Ejecutivo como el Legislativo son designados por el mismo electorado, y cada uno por separado reclama la representación del mismo soberano. Surge así el problema de la relación armónica entre ambos, que en el caso estadounidense se ha resuelto por el mecanismo de pesos y contrapesos entre el presidente y el Congreso. Con gran lucidez, Lujambio advirtió cómo en nuestro sistema político esa soberanía dual ha hecho crisis hoy día. Sus palabras no pudieron ser más claras: “México pasa por un momento de redefinición histórica, de ‘tiempo largo’, como quería Braudel, en las relaciones entre

sus poderes Ejecutivo y Legislativo. Está a discusión hoy en México la manera en que funciona y va a funcionar en el futuro el régimen de división de poderes”. El problema planteado por el gobierno congresional, en opinión de Lujambio, “no se resuelve con parlamentarismo o con fórmulas que aumenten las responsabilidades del Congreso, sino con un presidente con una agenda clara y un escrupuloso cuidado en el ejercicio de su ‘ascendencia personal’”, ya que, citando a Wilson, afirmó: “toda constitución en que cuerpos diferentes comparten el poder supremo sólo puede existir gracias a las concesiones de aquellos entre los cuales está distribuido ese poder”. Su muerte es una enorme pérdida para Tere —su esposa— y sus tres hijos, así como para México, donde desde el Senado Alonso Lujambio, el intelectualpolítico, habría librado nuevas y valientes batallas para redefinir esa ingeniería política que tanto requiere nuestra democracia de baja intensidad. Descanse en paz. Investigador del IIJ de la UNAM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 27 de Septiembre de 2012

E

Leve rasurada

Un deporte de locos

DESARROLLO SUSTENTABLE

n febrero de este año mi amigo Gabriel Nayar, empresario de buceo cozumeleño, me invitó a bicicletear con él cada mañana a las cinco. Nos tocaba ver el amanecer en la carretera perimetral. Primero rodábamos de nuestra casa hasta las ruinas de San Gervasio, un total de 20 Km. al día, ida y vuelta. Los sábados íbamos a Mezcalitos, un total de 34 Km. Posteriormente al mes aumentamos hasta la Hacienda Tequilera (sic) a 22 Km entre semana. Tres meses después Laura mi esposa se quedó sin bicicleta y dejamos de acompañar a Gabriel quien siguió su entrenamiento, con la intención de competir en el Ironman Cozumel 70.3, conocido como medio Ironman porque recorres la mitad del evento completo. Retomé mi rutina diaria. Rodar hasta Playa Uvas, (media hora, 17 Km.) nadar por otros 30 minutos, leer otros 30 y de regreso otra media hora. Un día Gabriel me invitó a la pista de tartán de la Unidad Deportiva y empecé corriendo 4 Km., posteriormente aumenté a 5. El 15 de Julio competimos en una carrera del circuito Aire Libre en Tulum. El 29 de Julio la de Cozumel del mismo circuito, ambas de 5 Km. Gabriel y el equipo Runners Cozumel habían corrido todo el circuito de 5 carreras. Un día me dijo, no voy a dar el tiempo en la natación, ¿no quieres hacer equipo conmigo? Así cambié la carrera por el agua que toda mi vida ha sido mi fuerte junto al futbol. A los 15 días competimos un Triatlón en un Club de Playa local, Mr. Sancho´s el 26 de Agosto. Me tocó la natación 1.5 Km. Nos fue bien y bajamos nuestros propios registros de tiempo. Ahí incrementamos la intensidad del entrenamiento para poder enfrentar el ironman. Por ejemplo yo tendría que nadar 1.9 Km. y entrenaba 2.5 cambiando las condiciones (contra corriente, cambio de marea, a veces mañanas a veces en al tarde) cada día hasta este domingo pasado que fue el evento. El Ironman es una prueba de locos, de resistencia que lleva al cuerpo humano al límite. La prueba más exigente de triatlón: nadar 4 Km., rodar 180 Km. y correr un maratón 42.195 km. Fue establecido en Hawaii por un infante de marina John Collins quien discutiendo con dos amigos cual prueba era más exigente el maratón de Honolulu, una compe-

E

l mundo tiene hoy un problema social de violencia extrema. Las barbaries que se han venido sembrando para garantizar intereses y expandir la dominación de los poderosos, la continua intimidación con armas nucleares o de destrucción masiva, la imposición de movilizaciones, ha generado una espiral de crimen y fanatismos que sólo pueden frenarse trabajando por el bien de la especie, sin exclusiones, siendo más justos, tolerantes, fabricando menos armas y más escuelas. Hemos de marcar, pues, otro

28

OPINION

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR RODRIGO NAVARRO

tencia de natación de Waikiki, o la carrera de bicicleta de Oahu, todos con las distancias antes mencionadas. De ahí se les ocurrió realizar las tres pruebas seguidas y quien ganara sería el Ironman (Hombre de acero), un superhéroe de Marvin Comics. En 1978 se corrió en Waikiki y posteriormente se trasladó a Kona en 1981, la isla más grande en Hawaii. Cada año el campeonato mundial se realiza ahí. La prueba tiene un tiempo límite de 17 hrs., un promedio de 12 y el record lo estableció Andreas Raelert con 7:41:33. La mayoría de los profesionales, categoría Elite lo corren entre 8:03 y 9:24 hrs. Se realizan pruebas en todo el mundo. Seis en los EU, seis en Europa, dos en Autralia y ocho en el resto del mundo. Entre estos se encuentra el Ironman Cozumel desde 2009, este año será el cuarto y el primer Ironman de la serie 70.3 en la Isla. Este evento fue cambiado a la ciudad de Cancún por la Copa Mundial de Triatlón 2012 el próximo 6 de octubre. Este pasado domingo nuestro equipo, los Buzos Caperuzos compuesto por dos integrantes Gabriel Nayar y Rodrigo Navarro competimos: natación 1.9 Km. Rodrigo Navarro, tiempo 35:43 minutos, transición T1 4:21, con un total de 40:04 minutos. Gabriel bicicleteó 90.1 Km. en 3:32:37 horas y una transición de 2:48 min. Corrió los 21.1 Km. en 3:03:37 horas para un tiempo total de 7:19:15 horas. Salvo los 40:04 minutos de la natación con el cambio de estafeta, Gabriel a sus 68 años tuvo un esfuerzo durante 6:41:12 Hr. ¿Qué lleva a una persona de la tercera edad a someter a su cuerpo a ese nivel de ejercicio? “Tenía un compromiso conmigo mismo”, me dice Gabriel, quién no tuvo otro competidor de su categoría de edad (65-69) en relevos, pero sí en la prueba completa. Gilberto Rivera que hizo, él solo, un total de 6:43:35; treinta y siete minutos menos que el equipo. El principal problema de los triatletas es la deshidratación. En promedio perdemos un litro de agua por cada hora de ejercicio, aunque en la natación te deshidratas más porque el agua salada te quita agua además de la que pierdes al sudar. En caso de calor extremo como suele suceder a medio día en Cozumel, se

pierden hasta tres litros por hora. Esta carrera estuvo nublado y eso ayudó al desempeño general de la competencia. Cuando llegas al 4% de pérdida de peso en agua tu desempeño cae entre 20 y 30% es por ello que un plan de hidratación, por ejemplo un litro cada 5 Km. se vuelve fundamental. Con el 6% de la pérdida de agua en peso corporal se cae el sistema de regulación de temperatura del cuerpo y al llegar al 7%, sufres un desmayo. No es bueno beber agua pura porque pierdes sales que son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo. Entonces una bebida isotónica es importante para esta recuperación. No necesariamente tienen que ser marcas comerciales, uno mismo puede fabricarlas en casa y ahorrar mucho dinero. La industria que se ha forjado en torno a esta actividad es enorme. Desde las bicicletas, cascos, equipo especial, trajes de baño, lentes, gorras, bebidas y las barras de geles y de granola para alimentación. La alimentación es otro asunto importante. Los geles (que tienen carbohidratos complejos, aminoácidos, electrolitos y vitaminas necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo y ayudan a la alimentación, la desintoxicación y proporcionan energía porque estamos en una situación de altísima demanda) son caros pero en competencias como esta te los regalan en los puestos de abastecimiento. Aunque varios corredores se quejaron de que había demasiados en la etapa de natación y muy pocos en la carrera. “El entrenamiento no fue muy pesado aunque había días que daba flojera, pero ahí es donde el compromiso que tienes contigo mismo actúa. Viendo los logros del día a día y me daban ánimos. Ahora mi reto personal es hacerlo completo, mantenerme en activo es mi meta”, remata Gabriel. Otro de los equipos fue el compuesto por María Laura Reynoso y su esposo René Bernal. Gabriel y yo estamos semi retirados tenemos tiempo para entrenar. Ma. Laura y René compaginan el entrenamiento con su actividad de trabajo y su familia de dos hijos adolescentes. René es dueño y administra un restaurante de empanadas argentinas y Ma. Laura es maestra de Pilates y de TRX durante cinco horas al día, así que suma su actividad física de tra-

bajo a la del entrenamiento. Ma. Laura nadó y corrió, René bicicleteó. René nos dijo: “no hice demasiado esfuerzo, es cuestión de resistencia y el entrenamiento es fundamental. El objetivo es enfocarte en lo que quieres lograr. Ir y no parar, es un reto que te auto impusiste y tienes que llegar a menos que tu cuerpo no responda. Te sientes muy satisfecho. ¿Porque la gente quiere volver a hacerlo? Aunque el Ironman completo debe ser agotador y por momentos muy frustrante, es la adrenalina lo que te hace querer intentarlo de nuevo. “Son muchas horas del tiempo de descanso y diversión que sacrificas por el entrenamiento, por lograr la meta que te impusiste. Mi preocupación es la nadada, hice el recorrido y pude perfectamente. Me desespero en el agua y poco a poco veo que sí puedo. Debes enfocarte, y practicar te ayuda a perfeccionar la técnica, por ejemplo el ritmo de respiración. La bici me dio el aire ya que soy corredor. El chiste es coordinar tu cuerpo a las tres actividades que son muy distintas, al final si lo logras”. Viví tres Ironman como periodista. Es un evento maravilloso en un marco excepcional como lo es Cozumel. Se llenó el cupo en este evento y para el Ironman completo de Noviembre esta lleno desde hace

meses. La calidez de la gente, el agua cristalina, el marco maravilloso de una isla natural, lo hacen una aventura inolvidable. El prietito en el arroz es la basura, aunque es recogida eficazmente, los Ironman somos muy cochinos y productores de basura. Aunque hay una amonestación por tirar basura y recipientes para la separación, nadie lo cumple. Hay que trabajar en ello para Noviembre, es un asunto de concientización. Felicitaciones. El martes finalmente se decretó la Reserva de Protección de la Flora y la Fauna en la zona norte de la Isla. La CONAP cumplió su promesa de sacarlo antes de que terminara la administración de Calderón. Amigos de Sian Kaan, el PNAC, la entonces SEDUMA y un servidor como Director de Ecología tuvimos un arduo trabajo en esta creación del Área Natural Protegida. El programa de recuperación de playas había detenido el decreto por parte del presidente, finalmente rectificó. Sin la firma de Juan Carlos González no tendríamos este importante instrumento de política ambiental a largo plazo.

Columnista

Cuando se siembra la violencia ALGO MÁS QUE PALABRAS

orden de prioridades más sensibles con la vida de las personas. No es suficiente con hablar de paz, máxime cuando se siembra terror y se cultiva la intransigencia o se adoctrina socialmente con el fuego del odio y la venganza. Por desgracia, hemos convertido esta siembra violenta que, nos circunda por todos los países, en algo normal y no lo es, porque al final ese espíritu violento nos acaba degradando a todos. Por ello, uno puede expresar un descontento, pero con la condición de manifestarlo pacíficamente. No son de recibo la destrucción de bienes, con el despilfarro de dinero

POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO

que esto supone, y mucho menos la lesión de personas inocentes, que pueden toparse con la muerte. Desde luego, debemos desterrar cuanto antes las actuaciones y mensajes violentos, a través de la conciencia pública y la educación. Una cultura de paz no se aviva manifestándose a pedradas, utilizando la sinrazón y violentando normas democráticas, promoviendo la traición y desplegando el rencor. Sin duda, no podemos cerrar los ojos ante este tipo de hechos antisociales, que lo que buscan es dividir y generar miedo e incertidumbre.

A diario se producen multitud de comportamientos antisociables que habría que detener. Los conflictos se intensifican y generan exclusión social. Las organizaciones que siembran el terror, que trafican con las personas y con las drogas, que avivan la violencia de género y la violencia sexual, en los últimos tiempos también emergen con fuerza y adquieren un poder global depredador. Por consiguiente, pienso que todos tenemos el derecho a vivir una vida libre del drama de la violencia. El buen juicio para nada

necesita de hechos fanáticos. Es hora de oponerse con rotundidad a todo tipo de salvajismo. A mi juicio, urge que las personas manifiesten el más radical rechazo de la violencia, de toda violencia, y que todos los gobiernos del mundo ejerzan la responsabilidad colectiva internacional de proteger a los ciudadanos que son víctimas de hechos verdaderamente crueles. Indudablemente, ante estos sucesos inhumanos no se puede mirar hacia otro lado. corcoba@telefonica.net Escritor


Jueves 27 de Septiembre de 2012

Piden a altos mando minuciosa investigación

Denuncian acoso de jefe policiaco

El Universal

MONTERREY

Un grupo de elementos de la PEP de diferentes rangos manifestaron las irregularidades que comete el coordinador, Alfredo de la Cruz Memije, al forzar a las policías a acostarse con él

E

Por David Rosas

CHETUMAL

lementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), denunciaron abuso laboral y acoso sexual por parte del coordinador, Alfredo de la Cruz Memije, elemento que sólo por ser el jefe trata de forzar a todas mujeres a que se acuesten con él de lo contrario las trae a “raya” y amenazadas. Un grupo de elementos de la PEP de diferentes rangos, denunciaron a este medio la serie de irregularidades que se dan en el comedor de esta corporación policial, donde el encargado Cruz Memije, constantemente los acosa de manera laboral a los hombres, mientras que a las mujeres abusando de su jerarquía las acosa sexualmente lo que ha obligado a que algunas féminas prefieran incorporarse. Los agentes que pidieron su anonimato por temor a repre-

salias, dijeron que su alto mando según su estado de ánimo es como los trata, “todo pide a cambio y si algo no le parece sube a quejarse con la licenciada Martha Patricia Gonzales Castillo, la cual todo le cree, nos tiene asolados con sus arrestos ya nadie lo soporta, es arrogante, abusivo y todo un acosador, nosotros somos testigos de que mujer que es comisionada al comedor quiere acostarse con ella y todo el tiempo las atosiga”. Por su parte una de las mujeres policías dijo que el coordinador Alfredo de la Cruz, desde el momento en que fue comisionada al área de comedor fue acosada sexualmente en todo momento por el alto mando, mismo que a todas partes la seguía y presionaba para que accediera a cumplirle sus bajos instintos. “Todos los días por cualquier pretexto me llamaba a su oficina y ponía seguro, pero yo no me movía

de la puerta, ahí me empezaba a decir de cosas y en varias ocasiones intentó tocarme y el día que me agarró la pierna lo empuje del pecho y le dije en voz alta que abriera fue que mis compañeros se acercaron y le dijeron c… déjala o todas te quieres tirar, y de ahí me traía de encargo a todos lados me seguía en la cocina en el cuarto frio cuando entraba para sacar comida me seguía y finalmente como no accedí me levantó un oficio fue que mejor decidí incorporarme”. Dijo que incluso un elemento frente a la licenciada Martha

Patricia Gonzales Castillo, en una ocasión que estaban arreglando un problema le dijo en la cara a Alfredo de la Cruz Memije, “Tu con todas te quieres acostar por la fuerza”. Finalmente los inconformes pidieron a sus altos mandos el que tomen cartas sobre el asunto e investiguen lo que sucede en el comedor donde darán cuenta la serie de anomalías que existen y que hacen que el trabajo que ahí desempeñan ocho policías varones y siete mujeres sea de lo más desagradable.

Agencias

SAN LUIS POTOSÍ

El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Huellas que quedaron del enfrentamiento en Tepecoacuilco, Guerrero.

naciones de arma de fuego sobre la carretera de terracería que conduce al Rancho El Salado, donde se apreció que personal del 27 Batallón de Infantería, con sede en la ciudad de Iguala, había realizado un operativo de seguridad. Ahí, los elementos de la policía estatal apreciaron que tanto en el interior como en el exterior de la capilla de Santiago Apóstol se encontraban 10 cuerpos sin vida: 9 de ellos del sexo masculino y 1 femenino; así como dos civiles más

De no obedecer sus desleales órdenes castiga a los elementos de manera constante.

Cae “El Talibán”

Balacera deja 11 muertos Once personas, incluido un militar, fallecieron en un enfrentamiento registrado entre elementos del Ejército mexicano y un grupo armado en Tepecoacuilco, municipio al norte de Guerrero, confirmó la Procuraduría General de Justicia de ese estado (PGJG). El combate comenzó a las 5:00 horas en la capilla de Santiago Apóstol, ubicada en las inmediaciones de las colonias Ejidal y Mónera, al pie del Cerro del Jumil. De los fallecidos, nueve hombres y una mujer, pertenecían a un grupo de la delincuencia organizada que presuntamente había tomado la capilla como su refugio. Mientras que el militar que falleció en el combate pertenecía al 27 Batallón de Infantería. El reporte de los hechos que proporcionó el puesto de mando de la policía estatal indica que a las 5:00 horas se escucharon deto-

Foto: El Quintanarroense

En un comunicado, la Secretaria de Marina-Armada de México (Semar) informó sobre la detención de 18 presuntos integrantes de “Los Zetas” que tenían como base el municipio rural de Parás en Nuevo León, Monterrey. La dependencia armada informo que las aprehensiones se lograron por la atención de una denuncia anónima de pobladores de la citada entidad. El texto detalló que los marinos patrullaban un parque público donde se encontraban los hombres armados y, al arribar fueron recibidos a tiros, lo que desató un enfrentamiento que dejó a su paso la detención de los 18 presuntos “zetas”. "Los detenidos son presuntos integrantes del grupo delictivo de ‘Los Zetas’", a la vista de las evidencias halladas en su poder y los testimonios de los arrestados", explica el boletín. "A los detenidos se aseguraron cuatro vehículos, 16 armas largas, un arma corta, dos tubos lanza granadas, 6 mil 139 cartuchos de diversos calibres, 160 cargadores para armas de fuego de diversos calibres, más de un kilogramo de hierba verde con las características de la mariguana, así como equipos de comunicación" especifica el comunicado. Trascendió que los presuntos 'zetas' y lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Nuevo León.

lesionados, los cuales se presume que estaban privados de su libertad. Tras el tiroteo fueron decomisadas 10 armas largas, dos cortas, dos vehículos y 65 bolsas de marihuana. El domingo pasado, elemento del Ejército Mexicano que integran el Operativo Guerrero Seguro (OGS), se enfrentaron a balazos con sujetos armados en la comunidad de Guaricho, perteneciente al municipio de La Unión en la Costa Grande, con saldo de cuatro detenidos, uno de ellos herido.

La Secretaría de Marina capturó a Iván Velázquez Caballero, “Z-50” o “El Talibán”, identificado como uno de los principales líderes del cártel de Los Zetas, y uno de los presuntos narcotraficantes más buscados por la PGR que ofrecía una recompensa de hasta 30 millones de pesos por datos que llevaran a su detención. Señaló que la detención la llevaron a cabo fuerzas de elite de la Armada de México en el estado de San Luis Potosí, donde presuntamente el sospechoso asentó su zona de operación. Según informes de la Procuraduría General de la República (PGR) la organización de Los Zetas sufrió una fractura en su liderazgo. Por un lado opera Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, y por el otro Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40”. Supuestamente a partir de esta separación, “El Talibán”

Foto: Agencias

Detienen a 18 presuntos “Zetas” en Monterrey

Iván Velázquez Caballero, “Z-50” o “El Talibán” fue capturado en SLP.

intentó operar por su cuenta con células Zetas en San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila y Guanajuato. La Semar informó que será en las próximas horas cuando proporcione más datos sobre la detención de Velázquez Caballero. La PGR lo tenía en la lista de más buscados por delincuencia organizada y narcotráfico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 27 de Septiembre de 2012

ULTIMA HORA

Sólo 406 hospitales autorizados para extraer y realizar trasplantes

Se pierde 20% de órganos donados Hay 16 mil 666 personas que requieren un trasplante de órgano para poder sobrevivir, la mayor parte, 8 mil 841 esperan un riñón; 7 mil 379, córnea; 381 hígado El Universal CIUDAD DE MÉXICO La mitad de los estados del país hacen poco o nulas operaciones de trasplantes de órganos y tejidos, sumado a la falta de infraestructura hospitalaria y médica. Esta situación, reconoce Arturo Dib Kuri, titular del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), ha ocasionado que se pierda 20% de las donaciones de órganos y tejidos propuestas por la gente. Por eso, asegura Dib Kuri, quien lleva más de una década al frente del Cenatra, el reto para el próximo gobierno federal será enfocarse a que las entidades (principalmente las del sur de la República M exicana) inviertan más en recursos financieros y de personal, además que se interesen en los programas de donación, procuración y trasplante. A nivel nacional, hay 16 mil 666 personas que requieren un trasplante de órgano para poder sobrevivir. La mayor parte, 8 mil 841 esperan un riñón; 7 mil 379, córnea; 381, hígado, y 39 un trasplante de corazón, entre otros.

Las estadísticas son claras, asegura el funcionario de la Secretaría de Salud, a la vez que precisa que en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo hay poca o nula operación de trasplantes de órganos. En entidades pequeñas como Tlaxcala, Nayarit e Hidalgo la actividad de trasplantes es poca. Mientras que Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua tienen un alto porcentaje en este tipo de intervenciones quirúrgicas realizadas. Por eso, insiste Dib Kuri, la meta del próximo sexenio será incrementar el número de hospitales que estén certificados para la procuración, donación y trasplante de órganos; así como capacitar a más especialistas. Con ello, asegura, se evitará que se pierdan las donaciones de órganos propuestas, debido a que no se cuenta con la infraestructura hospitalaria adecuada para realizar la extracción y trasplante de órganos. A la fecha, hay 406 hospitales autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para

extraer y realizar trasplantes. Sin embargo, datos oficiales revelan que, a inicios de este sexenio, se contaba con 326 hospitales, cifra que llegó hasta 480, pero en el transcurso de los últimos años hay instituciones que dejaron de hacer trasplantes. A nivel nacional, se estima que hay 100 especialistas autorizados por la Cofepris para extraer y trasplantar órganos; pero ante el crecimiento de las enfermedades terminales se requerirá que esta cifra aumente entre 400 a 500. Entrevistado, Arturo Dib Kuri comenta que la epidemia de la influenza, ocurrida en 2009, fue otro factor que detuvo el crecimiento de los trasplantes. De acuerdo al informe Estado actual de la donación y trasplantes en México, 2011, el número de intervenciones quirúrgicas descendió en este sexenio, comparado con la administración anterior. Los picos más altos en el número de trasplantes se registraron en los primeros años del sexenio del ex presidente Vicente Fox Quesada. Tan sólo en el caso de trasplante de corazón, se llevaron a cabo 33 operaciones en 2001, 22 en 2004 y 23 en 2005. El último reporte oficial revela que se realizaron 19 trasplantes de corazón en el 2011. Lo mismo ocurrió con hígado, cuyos "picos más altos" fueron en los años 2005 y 2006.

Ordena IFAI revelar informe sobre alcohol falsificado El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá entregar el contrato COFEPRIS-055-12 que es un análisis de mercado y de impacto sobre la fabricación, comercialización y el consumo de bebidas alcohólicas falsificadas. Así lo determino el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), luego de que la Comisión que depende de la Secretaría de Salud negó la información solicitada por un ciudadano. En una primera instancia, la Cofepris dijo que tras una búsqueda en los archivos de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, la Coordinación General Jurídica y Consultiva; y la Comisión de Operación Sanitaria, no existía la información requerida. Al no estar satisfecho con la respuesta, el ciudadano interpuso un recurso de revisión, turnado al comisionado Ángel Trinidad Zaldívar, en el cual incluyó un vínculo electrónico en el que -señaló- se asienta la existencia del contrato. El vínculo remite al Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) del sujeto obligado, de manera específica, a los datos del contrato COFEPRIS-055-12. En alegatos, la Cofepris aseguró que sí existe el contrato en su POT, pero que, debido a un error, a la fecha en que fue presentada la solicitud de acceso aparecía como objeto del contrato el "modus operandi de falsificadores de bebidas alcohólicas". No obstante el 18 de julio de 2012, se actualizó quedando como objeto el "análisis de mercado y el impacto de fabricación, comercialización y el consumo de esas bebidas, así como la producción de alcohol etílico".

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En la actualidad, 16 mil 666 personas están esperando un trasplante de órgano o tejido.

"Teníamos un crecimiento en la tasa de trasplantes de 23% hasta antes de 2009, año en que se detuvo, por la presencia de un virus nuevo en el país; en lo que va de este 2012, se comienza a presentar un crecimiento del 10%", puntualiza el responsable del Cenatra. En este mismo reporte elaborado por el Centro Nacional de Trasplantes, se informa que sólo 30 estados del país realizan trasplantes de riñón, en donde Campeche y Durango no están incluidos. Sobre el trasplante de hígado, sólo siete estados realizan este pro-

cedimiento quirúrgico: Distrito federal, San Luis Potosí, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Coahuila y Estado de México. Sin embargo, este porcentaje de estados baja todavía más cuando se trata de trasplante de corazón, donde sólo el Distrito Federal, Nuevo León y Jalisco realizaron esta intervención en 2011. Mientras que en trasplantes de córneas 27 estados del país llevan a cabo este procedimiento quirúrgico. Las excepciones son Baja California Sur, Sinaloa, Campeche, Morelos y Tlaxcala.

Focos rojos en economía mexicana: IMCO El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La solicitud de acceso fue como objeto de operación de falsificadres de bebidas.

Posteriormente, el Comisionado ponente recibió un correo electrónico del particular, mediante el cual manifestó que el contrato COFEPRIS-055-12, motivo del presente medio de impugnación; proporcionando datos como la fecha en que fue celebrado, el nombre de quien prestó el servicio y su objeto, este último coincidente con la modificación que el sujeto obligado señaló en su escrito de alegatos. Así, el Pleno del IFAI determinó revocar la respuesta del sujeto obligado e instruyó a la Cofepris para que remita al particular el citado contrato, así como el estudio -producto de la contratación- los cuales, de conformidad con lo analizado, son los documentos a los que el particular desea tener acceso.

La escasa inversión extranjera directa (IED) así como la baja productividad, competencia y bienestar social al primer semestre del año, son los "focos rojos" del Semáforo Económico creado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y México Evalúa. Esta herramienta es parte del "Observatorio Económico México ¿Cómo Vamos?", iniciativa de más de 40 expertos en economía y política pública. Este grupo tienen como objetivo impulsar un crecimiento acelerado y sostenido del país para reducir la desigualdad de oportunidades, atacar las principales carencias y lograr una mejor distribución del ingreso y bienestar e inclusión social entre 2012 y 2018. En la presentación del análisis, Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), explicó que México requiere de por los menos 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en IED, pues en la actualidad no supera el 0.7%, sumado a que la productividad debe incrementar 4.5% al año. Por su parte, el economista Luis de la Calle dijo que también se deben acabar con los monopolios en transporte aéreo, telecomunicaciones y el sector energético entre otros. "Debemos trabajar para tener cero monopolios eliminación de prácticas colusivas y apertura a la competencia en todos los sectores". Además, mencionó que se debe hacer más sencilla la formalidad para atraer a la creciente población que opta por enrolarse en las filas de la economía informal.

Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Otros factores a evaluar y que está en color ámbar son el PIB, empleos formales generados, la inflación acumulada, inversión pública y competitividad. Y sólo la inversión privada y el fomento a las exportaciones son los factores dentro del parámetro aceptable en color verde. El semáforo se presentará de forma trimestral, periodo en el cual se ofrecerán propuestas a los distintos gobiernos del país, para alcanzar el crecimiento de 6% anual y la creación del millón de empleos.


Jueves 27 de Septiembre de 2012

ULTIMA HORA

Pachuca, Toluca y Tijuana firman “decepción copera”

Las escuadras de la división de ascenso, imponen condicione.s

Nery Castillo no tuvo la oportunidad de alargar el destino de su equipo.

Fracasan equipos de “Primera” Ni el mejor director de drama hubiera hecho una película con este final; Neza, Necaxa y Correcaminos lograron sus pases a semifinales en la tanda de penales Agencias NEZAHUALCÓYOTL Ni con nueve jugadores del Primer Equipo Hugo Sánchez pudo evitar el primer fracaso del Pachuca. Lo s Tuzos se metieron a la cancha del Neza 86 con la etiqueta del mejor equipo de la Fase de Grupos, pero eso no le importó al Toros Neza, que llevó el partido hasta la serie de penales. Ahí consiguió imponerse al equipo del “Macho” y calificarse a las Semifinales del Torneo de Copa MX. Hugo no quiso tomar riesgos y mandó a la cancha un equipo conformado por nueve jugadores del primer equipo, entre ellos el Capitán Leobardo López, Óscar Rojas, Nery Castillo y Raúl Tamudo. Pese a ello el conjunto hidalguense se vio dominado durante la primera parte y en dos ocasiones pasó estragos para mantener el cero en su portería. Neza no se quedó atrás. El Director Técnico, Carlos Bustos, echó mano de los jugadores con los que disputa el Ascenso MX y logró mantener a raya a la ofensiva de los Tuzos que no encontró la conexión entre la media cancha y los delanteros. Sólo

en una llegada por la banda del “Venado” Medina lograron que el portero del equipo local Miguel Fraga se empleara a fondo para atajar un cabezazo del juvenil Luis Sánchez. Las mejores llegadas en los primeros 45 minutos fueron de los Toros. Con menos posesión de pelota pero con más precisión a la hora de tocar y de decidir las jugadas, el conjunto mexiquense tuvo al menos dos ocasiones para abrir el marcador en la cancha del Neza 86, pero los jugadores de ataque no fueron contundentes a la hora de la definición. Con el marcador en cero arrancó la parte complementaria. Hugo Sánchez sacó a Raúl Tamudo, quien todavía no termina de cuajar en el equipo del Pachuca, y metió a Rául Meráz, jugador del equipo Sub-20. Reforzó la media cancha con la entrada de Jorge Hernández. Los Tuzos ganaron orden y dominio del esférico peo continuaron con un ataque falto de ideas y con poca generación de peligro. Cuando el cuadro local lucia mejor en la cancha, un pase largo de Daniel Arreola y una duda en la salida del portero Miguel Fraga le permitieron a Raúl Meráz abrir el marcador

al minuto 62 en la cancha del Neza 86 que lució a la mitad de su capacidad. El “Pentapichichi” todavía estaba festejando el gol, que hasta ese momento les daba el pase a las Semifinales, cuando José Antonio Rosas en un disparo que contó con una dosis de suerte le dio el empate al equipo mexiquense. Apenas se estaba cumpliendo el minuto 62 cuando Rosas controló una pelota en los linderos del área, se generó un pequeño espació y sacó un tiro raso que pegó en las bases de los postes y se fue al fondo ante la mirada incrédula de los jugadores del Pachuca. Todavía en los minutos finales del tiempo reglamentario Toros Neza tuvo dos jugadas para ganar el partido pero Ever Guzmán no pudo hacer un buen contacto en ninguna de las dos. Se decretó el empate y llegaron los penales. El equipo local lució preciso y perfecto en sus cobros, tanto, que no tuvo la necesidad de tirar el quinto ante las fallas de Nery Castillo y Héctor Herrera. Al final el marcador terminó 4-3 a favor los locales que espera a Tijuana o Correcaminos para buscar un lugar en la Final de la Copa MX.

tiempo regular) a los Diablos Rojos del Toluca. Édgar Benítez puso el marcador a favor de los visitantes al minuto 15 de la primera mitad, pero diez minutos antes de la conclusión del encuentro, Danny Santoya logró el gol de la igualdad, con lo que todo se decidió en los tiros desde los 11.50 metros. Toluca dictó las acciones desde el primer penal, ya que falló por conducto de Édgar Benítez, y a la postre, eso sería suficiente, sumado a que los Rayos no fallaron ningún tiro penal para sentenciar la serie, y el pase de Necaxa a las semifinales.

Ahora, los Rayos enfrentarán a Dorados en las semifinales de la Copa MX, en el estadio Victoria.

“Final de locura” No fueron suficientes los 90 minutos y 10 de compensación, ni la tanda de cinco penales, Correcaminos y Tijuana sortearon su pase en “muerte súbita” tras empatar 55 en tiempo regular, y definir el último boleto desde los once pasos. El partido no era apto para cardiacos el cuadro de Correcaminos se impuso en los dramáticos penales 7-6 al cuadro fronterizo.

Necaxa echa a Toluca Ahora fueron los Rayos del Necaxa, quienes lograron su pase a las semifinales de la Copa MX, al imponerse en tanda de penales 5-3 (1-1 en

Rayos del Necaxa logran su pase a las semifinales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Q. Roo ambientalista

Quintana Roo JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Quintana Roo, pág. 3

Difícil panorama

EL PRI SE RENUEVA PARA SEGUIR SIRVIENDO A LOS CIUDADANOS Y GANAR FUTUROS PROCESOS ELECTORALES, ASEGURÓ FLORENTINO RUIZ ESTRADA, NUEVO DIRIGENTE DEL PRI EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Quintana Roo, pág. 2

Foto: AP

Foto: Especial

Revitaliza PRI dirigencias

QUINTANA ROO YA CUENTA CON 26 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PÚBLICAS DECRETADAS, 16 FEDERALES Y 10 ESTATALES, Y UNA PRIVADA, EL EDÉN, EN EL NORTE DEL ESTADO

Foto: Especial

E

l gobernador Roberto Borge se congratuló ayer con el anuncio de la conformación del Área Natural Protegida de Cozumel, que refuerza el Eje Quintana Roo Verde, y giró instrucciones a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, para que trabaje en la consolidación de programas integrales para el manejo de espacios dedicados a la conservación y protección ambiental.

MÉXICO SE COMPLICÓ LA EXISTENCIA EN EL MUNDIAL FEMENIL SUB-17, LUEGO DE HACER AYER ANTE BRASIL UN GOL CONTRA CERO

Quintana Roo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.