Quintana Roo DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2575
$6.00
Que investiguen a todas las empresas de publicidad: regidor
E
l regidor Sergio Flores Alarcón aplaudió el hecho de que Publix Outdoor acordara retirar las estructuras metálicas del centro de la ciudad, sin embargo, destacó la necesidad de llevar a cabo una revisión minuciosa de otras empresas publicitarias que utilizan anuncios similares, pues enfatizó: o “todos coludos o todos rabones”.
Impresionante Festival de Jazz de la Riviera Maya
SOLICITAN A HUMBERTO AGUILERA RUIZ, SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO, ELABORAR UN INFORME SOBRE OTROS PERMISOS QUE SE HAYAN OTORGADO, QUÉ ANUNCIOS Y EN QUÉ LUGARES SE ENCUENTRAN UBICADOS
Benito Juárez, pág. 7
A firma el gobernador que esta entidad federativa ya representa el 50 por ciento de captación de visitantes nacionales y extranjeros al país
Cultura, págs. 28 y 29
Brujos charlatanes mantienen en jaque a habitantes de JMM
Se integra PGJE a Comisión de la Frontera Sur contra trata de personas La Procuraduría General de Justicia del Estado se integró a la Comisión de la Frontera Sur que combatirá delitos como la trata de personas y el cruce de indocumentados, por la incidencia que se registra en esta región del país, informó el procurador Gaspar Armando García Torres Quintana Roo, pág. 3
Hoy escribe
Rafael M. Cristo BREVES DE FIN DE SEMANA Pág. 2
José María Morelos, pág. 19
Seguridad
Seguridad
Pide Cardenal presencia del Ejército en Jalisco
CNDH demanda sumar esfuerzos contra “bullying”
Pág. 35
Pág. 35
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 17˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 16˚C
Máx: 29˚C Mín: 18˚C
Domingo 27 de Noviembre de 2011
Actualmente transmiten imágenes desde Playa Norte
Instalarían otra “webcam” en IM para incrementar promoción Redacción
ISLA MUJERES l Fideicomiso de Promoción Turística de Isla Mujeres propondrá la instalación de una segunda cámara web en este destino turístico, esta vez en la Avenida Rueda Medina, para transmitir al mundo vía internet, 24 horas al día, las actividades de otra zona representativa de la ínsula, tras considerar como positiva la iniciativa conjunta de la empresa Webcams de México y el ayuntamiento local, de colocar una cámara en Playa Norte. El director del Fideicomiso de Promoción Turística de Isla Mujeres, Isaac Sulú Martínez, precisó que dicha propuesta será presentada el próximo 15 de diciembre ante el Consejo Técnico del Fideicomiso de la isla y una vez que se apruebe se procederá de inmediato a su colo-
E
cación, la cual se ubicaría en el Hotel Bahía. La inversión será de 2 mil 500 dólares por año y si los resultados publicitarios resultan de acuerdo a lo esperado, posteriormente se solicitaría al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) instale una tercera cámara web para tener una cobertura total de los principales atractivos de la isla, añadió. La segunda cámara, que estaría en la avenida Rueda Medina, abarcará de igual forma los entornos de Playa Norte, a través de la cual los cibernautas pueden contemplar el atardecer, los paisajes y las diversas actividades, a través la dirección electrónica www.webcamsdemexico.com. Asimismo, el director del Fideicomiso comentó que la cadena internacional de televisión CNN tiene un convenio con este servicio de internet para utilizar las imágenes de dichas cámaras para sus noticieros.
BREVES DEL FIN DE SEMANA s el colmo que continúe la E política de “mientras no estalle, no hay bronca”. El problema es que sí estalló y brotó toda la cloaca con el tema de los armatostes para publicidad de la empresa Publix Outdoor que inundó la ciudad con sus artefactos. Lo peor del caso fue que el empresario Juan Celso Graniel Romero, propietario de la empresa dejó al descubierto la corrupción que impera en la Dirección de Desarrollo Urbano y confirmó que la actual administración del gobierno municipal, tuvo tres meses para evitar la colocación de las estructuras de publicidad que han causado tanta controversia y polémica en Cancún. Esto puede ser apenas la punta del iceberg de una serie de corruptelas que serán desta-
Foto: Especial
Presentarán la propuesta al Consejo Técnico del Fideicomiso de Promoción de la ínsula para sumar esfuerzos a esta iniciativa
Estaría ubicada en la Avenida Rueda Medina; y posteriormente, si se obtienen los resultados esperados, se pediría al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) coloque una tercera
—Sin lugar a dudas, todo esto nos dará una mayor promoción e impulso para atraer a un mayor número de turistas al destino, en beneficio de todos los prestadores de servicios de la
POR RAFAEL M. CRISTO
Se destapó la cloaca pados dentro del Gobierno perredista de Benito Juárez. Ojalá le rascaran al tema de los estacionamientos. Al tiempo.
HASTA CUÁNDO LO ¿ SOPORTAREMOS? Continúan las ejecuciones masivas en México, el “ajuste” del peso frente al dólar y los gasolinazos en todo el país. Y como si todo esto no le bastara al gobierno panista de Felipe Calderón, ahora ha incrementado la tarifa eléctrica a niveles insoportables. El hecho es tan grave que para el aspirante del PAN a la
Subdirector
Miguel Ramón Martín Azueta
presidencia, Ernesto Cordero, una familia ya no puede vivir dignamente con 6 mil pesos, ahora –según él- el salario debe ser de 5 mil 500, pues se trata de la administración del “al revés”. Increíble sin duda lo que está pasando y eso que estamos en pleno proceso electoral, a punto de que el PAN lance a su candidato a la Presidencia, y ni aún así se detienen en sus atrocidades que afectan a todos. Bueno, casi a todos, porque según el jefe del Ejecutivo, se pretende eliminar el subsidio a la gasolina porque –sostieneesto sólo beneficia a los ricos. ¿usted cree eso?
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Presidente y Director General Carlos Pérez Zafra Vicepresidente Ejecutivo
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Jorge Miguel Martín Alvarez
Jefe de Redacción
Directora Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
AL TRABAJAJrosUSTICIA DOR Empiezan ya los primebrotes de la temporada alta invernal, con el fin de semana largo del 20 de noviembre y con el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, con lo que la ocupación hotelera se mantuvo cerca del 75 por ciento. Con ello se vuelven a abrir las fuentes de empleo que, cabe decir, es tiempo de que se busquen los mecanismos que obliguen a los hoteleros a terminar con los despidos cuando inicia la época de las vacas flacas. Cancún llega ya a sus 41 años y la Riviera Maya a los 18 y ya va siendo tiempo de que se
consoliden para terminar con estos abusos de los hoteleros, sin que nadie sea capaz de ponerles un alto.
DIÓS CHIVAS Y FRUSTRAA ZUL.-Para finalizar, debemos comentar que han quedado fuera de la liguilla los últimos equipos “grandes” del futbol mexicano. Chivas y Frustrazul han dejado de existir en este torneo para dar paso a equipos ciertamente más pequeños, principalmente el de Querétaro, mismo que calificó por primera vez en su historia. Así se pinta el futbol mexicano, un futbol que no da color.
ramacri@hotmail.com Columnista
Domingo 27 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Rafael Martínez Cristo
población –concluyó. Cabe mencionar que el portal de Webcams de México recibe la visita de personas de más de 100 países.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Manuel Cen
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 27 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Más de 13 mil 500 individuas fueron atendidos en la Bolsa de Trabajo
Buscan tecnificar y profesionalizar la mano de obra que demanda el sector productivo.
En lo que va de la administración se han impartido 302 cursos de capacitación.
Se apoya con equipo.
Invierte el Gobierno del Estado 22 mdp para mitigar desempleo Al menos 21 mil 700 personas desempleadas o subempleadas fueron beneficiadas, dijo el mandatario de Q. Roo Roberto Borge Angulo Redacción
CHETUMAL En lo que va de la presente administración el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el trabajo de Quintana Roo (SEECAT) ejerció 22 millones de pesos para brindar atención a 21 mil 700 quintanarroenses desempleados y subempleados, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. —Con la capacitación y adiestramiento brindados se busca profesionalizar y tecnificar la mano de obra
Trabajo —continuó—. Además, más de 4 mil buscadores de empleo recibieron atención durante la más reciente Jornada Estatal del Empleo, que se llevó al cabo de manera simultánea en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Cancún, Playa del Carmen y Cozumel. El jefe del Ejecutivo explicó que, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), sólo en becas para el trabajo se atendió a más de 5 mil 500 personas, renglón en el que se ejercieron casi 20 millones de pesos. Por su parte, el secretario estatal del Trabajo, Eduardo Ovando Martínez, dijo que se han realizado 302 cursos de capacitación en las vertientes de Autoempleo, Vales de Capacitación, Mixta y Capacitación
con base en la demanda de los distintos sectores productivos —explicó. Luego de aclarar que los recursos ejercidos provienen de aportaciones federales y estatales, dijo que se ha buscado fortalecer y diversificar las estrategias de vinculación y capacitación para el trabajo dirigidas a la población desempleada y subempleada, como se establece en el eje Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016. —Con el servicio de vinculación laboral se atendió a más de 13 mil 500 personas por medio de la Bolsa de
Roberto Borge Angulo.
Presenta artista “Leo… luego existo”, en Casa de la Cultura
Se une PGJE a Comisión de la Frontera Sur contra la trata de personas
Redacción
CANCÚN
Por Carmen Cruz
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN La Procuraduría General de Justicia del Estado se integró a la Comisión de la Frontera Sur que combatirá delitos como la trata de personas y el cruce de indocumentados, temas considerados como de suma importancia por la incidencia que se registra en esta región del país, informó el procurador Gaspar Armando García Torres. Cabe mencionar que organizaciones no gubernamentales como el CIAM aseguran que esta entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en la trata de personas, principalmente provenientes de otras entidades y hasta de países de Centroamérica. Asimismo, se afirma que en la entidad existe un alto grado de cruce de indocumentados, no sólo de las naciones centroamericanas, sino también provenientes del Caribe, en especial de Cuba, aumentando el arribo de estas personas en los años 2008 a 2011. Por otro lado, García Torres dio a conocer que en breve presentará un proyecto para la creación del Centro Integral para la Atención a Víctimas del Delito que será de gran importan-
en la Práctica Laboral. Las dos primeras están enfocadas al autoempleo y generación de empleo por cuenta propia y las otras dos a la capacitación del personal requerido por las empresas. —Uno de los subprogramas que mejores resultados ha dado es el de Fomento al Autoempleo, por medio del cual se apoya con maquinaria, equipo y enseres a personas que no tienen acceso a crédito para adquirirlos —explicó—. De esa forma se han apoyado 33 iniciativas, en beneficio de 76 personas. Luego de comentar que en ese renglón se ha ejercido un millón 394 mil pesos, dijo que se ha apoyado principalmente a panaderías, taquerías, vulcanizadoras, talleres eléctricos, automotrices y restaurantes.
Gaspar Armando García Torres.
cia para esta entidad en lo relativo al apoyo jurídico, psicológico y médico. Y agregó que iniciará la capacitación de los elementos operativos que pasaron los exámenes de control y confianza sobre el plan antisecuestro practicado en Chiapas a partir de este 30 de noviembre, siendo un total de 21 personas.
Como parte del programa nacional “Leo… luego existo”, la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), presentaron a la actriz mexicana Irma Dorantes con la lectura, en voz alta, de fragmentos de la novela “A la sombra del Ángel”, de la escritora Katherine S. Blair. El evento se desarrolló en el salón audiovisual de la Casa de la Cultura de Cancún, en donde por espacio de más de una hora, la actriz dio lectura a la obra de la novelista de origen estadounidense, y que desde los tres años vivió en México. Irma Dorantes inauguró, con ésta presentación, el programa del INBA y la Secretaría de Cultura en Cancún; sin embargo destacó que ya ha participado antes en sesiones públicas de lectura en voz alta en el puerto de Manzanillo, donde leyó algunos fragmentos del poemario “Sonetos Terminales”, de Griselda Álvarez Ponce de León. Escribir una novela histórica de más de 600 páginas sobre su suegra es sólo una de las singularidades que rodean la vida de la escritora Katherine S. Blair, autora del exitoso libro “A la sombra del Ángel”, en el
Irma Dorantes.
que cuenta la intensa vida de la destacada intelectual y promotora cultural Antonieta Rivas Mercado, con la historia de México de 1900 a 1930, dijo la actriz de la llamada época de oro del cine nacional mexicano. Previa a su lectura de la novela, en entrevista, Irma Dorantes dijo que desde hace ocho años participa, junto con un grupo de 20 actores, en este tipo de programas enfocados a fomentar la lectura de los mexicanos. “Hay que leer, hay que aprender, por eso me interesó, desde el principio, participar y recorrer el país
llevando éste tipo de lecturas en voz alta. Primero fue con “Quieres que te lo lea otra vez”, con fragmentos de cuentos para niños, y ahora con “Leo… luego existo”, que estamos recorriendo varias ciudades de la República Mexicana”, afirmó. Este programa continuará todo el 2012 con la participación de diversos actores, que estarán en ésta ciudad y en especial en la Casa de la Cultura un viernes de cada mes, comentó el subsecretario de Promoción Cultural de la Secretaria de Cultura, Ramón Patrón García. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Domingo 27 de Noviembre de 2011
Fotos: Joel Tzab
Registran un avance físico de 60 por ciento
La introducción del drenaje en la Colosio.
El recorrido en avenida Pintores.
La Unidad Médica Nicte Há.
Supervisan obra de remodelación de Quinta Avenida y de drenaje Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN l presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, realizó ayer un recorrido para supervisar y constatar el avance que registran las obras de construcción de la red del drenaje sanitario y remodelación de la 5ª Avenida y Avenida Pintores de la colonia NicteHá, en las que se invierten más de 76 millones de pesos y que son en beneficio de 50 mil habitantes. Poco antes de las dos de la tarde, el edil solidarense arribó junto con los funcionarios de su gabinete para
E
En las construcciones se invierten más de 76 millones de pesos y son en beneficio de 50 mil habitantes de este municipio iniciar el recorrido por algunas calles de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, específicamente la 5ª Avenida entre CTM y Calle 88, así como de Calle 88 a la 110, mismas que presentan ya un avance físico del 60 por ciento. Es importante destacar que en la construcción del drenaje y modernización de la 5ª Avenida entre CTM y Calle 88 se invierten 29 millones 575 mil 673.58 pesos; mientras que de la
Calle 88 a la 110 también sobre la 5ª Avenida se ejecuta un monto de 21 millones 291 mil pesos. Luego de supervisar esos trabajos, la máxima autoridad municipal, acompañado del titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo; Yolanda Álvarez Banderas, directora general de Obras Públicas y la secretaria de la Comuna, María Cristina Torres Gómez, entre otros
funcionarios, continúo su caminata hacia la colonia Nicté-Há donde supervisó el equipamiento del Centro de Salud de esa colonia popular. Ahí fue recibido por la directora, Perla Rocha, con quien recorrido cada una de las áreas del centro de salud recientemente equipado con mobiliario de oficina, equipo de cómputo, odontológico, médico e instrumental, así como de laboratorio y análisis clínicos. En todo ese equipo con el que se beneficia a una población directa de cuatro mil 500 personas habitan en la zona se invirtieron recursos por un monto total de 610 mil 652.94 pesos. Posteriormente, el edil solida-
rense salió del Centro de Salud y siguió su marcha para ir supervisando la construcción y modernización de la Avenida Pintores de esa misma colonia, obra que tiene un avance físico del 65 por ciento, beneficiará a 25 mil habitantes y se hace con inversión de poco más de 25 millones de pesos y deberá estar concluida a fines del mes próximo. En este punto, Martínez Méndez concluyó el recorrido para supervisar las obras ya mencionadas y junto con todo su equipo de trabajo, algunas líderes y habitantes de las colonias Colosio y NicteHá disfrutó de una rica comida a base de pescado y mariscos.
Presenta Coplademun programas que benefician a todos Por Victoria Escareño
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Aprueban 15 programas sectoriales e institucionales.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Para garantizar el beneficio de todos con acciones del ayuntamiento, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Solidaridad (Coplademun) aprobó 15 programas sectoriales e institucionales. Durante la IV sesión ordinaria de trabajo, el Coplademun dio a conocer la herramienta de planeación para dirigir las actividades de las dependencias y entidades de la presente administración municipal. Filiberto Martínez, presidente municipal, destacó la relevancia de cumplir con los objetivos del Plan de
Desarrollo Municipal (PDM), a efecto de atender las necesidades de los solidarenses con acciones que serán vigiladas y recibirán el seguimiento correspondiente, exhortó a los integrantes del Coplademun y a los funcionarios municipales a implementar las políticas públicas, acorde al PDM. Los programas Sectoriales abarcan los temas de: Gobierno Eficiente; Seguridad Pública; Desarrollo Urbano, Vivienda y Ecología; Servicios Públicos Municipales e Imagen Urbana; Obras Públicas; Desarrollo Social; Desarrollo Económico; Turismo; Finanzas; Cultura y Artes; Desarrollo Integral de la Familia; Protección Civil; Deporte; Capacitación; y Juventud.
Por su lado, el director General de Planeación, Rafael Eugenio Castro Castro, detalló que la dependencia a su cargo emitió los lineamientos generales, para la elaboración de los programas sectoriales e institucionales, a fin de aplicar una metodología común. Los programas servirán para la implementación del Sistema Integral de Calidad IWA-4, y para la implementación del programa “Agenda Desde Lo Local”, cuya aplicación garantizará que los servicios y actividad de este Gobierno Municipal sean prestados bajo los más estrictos estándares de calidad y eficiencia gubernamental.
Domingo 27 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
El destino registró un repunte por el Festival de Jazz
Trabajan en brindar mejores servicios al turísmo de la RM La directora de Turismo municipal, Melissa López Guzmán, señaló que dentro del plan sectorial que entregó al Coplademun se incluyó la instalación del Consejo Consultivo en la materia Por Victoria Escareño Este fin de semana se notó un repunte en la afluencia de visitantes a este destino ante el interés y el “plus” que ofrece Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, al haber sido sede del Festival de Jazz en su novena edición y que fue clausurado anoche. Con este tipo de eventos, que organiza el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, se ha ido ofreciendo un valor adicional a este destino turístico. Adicionalmente, la Dirección General de Turismo busca mejorar sus servicios en diversos aspectos, “incrementarlos a favor de los empresarios locales y turistas que nos visitan, brindándoles servicios de calidad”, destacó su titular Melissa López Guzmán. López Guzmán, quien en este sentido señaló que, “dentro del plan sectorial que entregamos al Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), incluimos la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, el cual estará integrado por funcionarios públicos e invitados que tienen participación en esta actividad, como son: el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Pequeños hote-
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Melissa López Guzmán, directora municipal de Turismo.
les, la Asociación de Hoteles, etc, para acordar, en qué trabajar, referente a materia turística”. Asimismo, destacó que se incluyeron también la capacitación a prestadores de servicios turísticos, la promoción para pequeños y medianos empresarios, sin costo, en los módulos de información, que hoy lucen con mejor diseño, para ser identificados como lo que son, brindar información al turista. Todo lo antes mencionado, dijo, serán indicadores para medir la atención que en este destino se otorga a los turistas nacionales y extranjeros, “la calidad del trabajo por parte de la Dirección de Turismo municipal”. Aunado a todo lo antes expuesto, citó, que se elaborará un plan de marketing en la
Quinta Avenida, “manejaremos sus inquietudes, para conocer que les afecta, que les beneficia”, señaló. Incluso, citó, “ya hicimos un estudio de marketing turístico, con un experto, reflejándose las necesidades más importantes para la Quinta Avenida, aquí volveremos a hacer una encuesta en dos o tres meses más y veremos en que se ha mejorado, si estamos igual, o hemos empeora-
El festival se desarrolló en su novena edición
do. Todo esto está reflejado en nuestro Plan Sectorial de Turismo”, agregó. Para finalizar, dijo que en un estudio pasado, las quejas más recurrentes eran con respecto a los servicios de recolección de basura, infraestructura y la petición de que se realicen eventos que llamen la atención de los visitantes que gustan de vacacionar en este destino del Caribe Mexicano.
Turistas locales y extranjeros disfrutaron del evento.
Se elaborará un plan de marketing en la Quinta Avenida
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 27 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Al momento, la demanda en el estado está cubierta
Pese al arribo de más alumnos garantizan el abasto de libros Por Victoria Escareño
Foto: Joel Tzab
Luego de mencionar que no existe falta de libros de texto gratuito en escuelas del estado, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, destacó que lo que sí ocurre en la Zona Norte de la entidad, es que a casi medio ciclo escolar, siguen llegando alumnos procedentes de otros estados en busca de un espacio en planteles educativos. Esto último se registra particularmente en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, y por tanto, cuando esto ocurre y hacen falta libros para esos estudiantes, se atiende de inmediato. Adicionalmente, el funcionario estatal dijo que ha dado la instrucción para que se revise escuela por escuela, de tal manera “que todos los niños y jóvenes del nivel primaria y secundaria tengan sus libros”. Incluso, si en alguna escuela llegaran a sobrar algunos libros, éstos se concentran en la SEQ, en el departamento que se encarga de los libros de texto gratuito y de esta forma, “ir atendiendo esos casos de falta de libros”. Al momento, aseguró que el reporte que tiene esta Secretaría es que ya se cubrió la totalidad de libros para los estudiantes del nivel básico. Eduardo Patrón dijo que “hay una reserva, un stock de libros para atender el crecimiento de la matrícula, el crecimiento de niños en las escuelas”.
Fotos: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.
Cancún, Playa del Carmen y Tulum registran más aumento en su matrícula.
El secretario de Educación del estado, Eduardo Patrón Azueta, dijo que a casi medio ciclo escolar siguen llegando niños procedentes de otros estados en busca de un espacio Destacó que ya para fines de noviembre y diciembre, aunque sí hay movilidad de padres de familia de un estado hacia otro, ésta ya no es tanta como en junio y julio de cada año. Los padres de familia cuidan ya el tema de la educación de sus hijos y por ello, optan la gran mayoría por cambiar de residencia cuando apenas va a iniciar el ciclo escolar.
“Sin embargo, Quintana Roo, específicamente la Zona Norte, es un polo turístico que tiene un atractivo laboral para mucha gente, sobre todo procedente de Tabasco y Chiapas, hay gente que viene con su familia, sus hijos y busca el servicio educativo. A esta fecha ya bajó el número, pero sí hay de manera permanente la llegada de nuevos alumnos”, finalizó.
La necesidad es atendida de inmediato.
Tulum Domingo 27 de Noviembre de 2011
Es necesario unir esfuerzos y ganar la Presidencia de la República, señalan
Apoya priismo tulumense Alianza PRI–PVEM-PNAL Por Victoria Escareño
TULUM l priismo en Tulum tiene la certeza que las decisiones tomadas en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, son responsables, maduras, y tienen el objetivo de triunfar en el 2012 para cambiar a México, por lo que el noveno municipio del estado, apoya la alianza PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, aseguró Pedro Pablo Tun Dzib, presidente del Comité Municipal del PRI en Tulum. “Para tener buenos resultados en la contienda electoral del 2012, es necesario unir esfuerzos,
Foto: Especial
E
Pedro Pablo Tun Dzib, presidente del Comité Municipal.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pedro Pablo Tun Dzib, presidente del Comité Municipal, dijo que la alianza es altamente positiva para el partido porque ha logrado recuperar espacios y fortalecer otros y ganar de forma contundente la Presidencia de la República”. La Alianza es altamente positiva para el Partido porque ha logrado recuperar espacios y fortalecer otros, como es el caso de Quintana Roo, que de la mano de sus aliados el Partido Verde y Nueva Alianza, se ganó la gubernatura en las pasadas elecciones locales y que hoy por hoy le esta dando excelentes
resultados, cumpliendo cabalmente con la gente. El líder municipal del PRI en Tulum, señaló, convocó a todos los priistas a respaldar este proyecto de partido, “porque más allá de intereses personales o partidistas, está el compromiso con la ciudanía, de trabajar por un mejor país”. Destacó que la Alianza tiene
la gran ventaja de que los tres partidos que lo conforman comparten un objetivo en común, recuperar al país del hartazgo político en el que vive gracias a un gobierno panista ineficiente y simulador que beneficia solo a los gobiernos de su partido. Por último, Pedro Pablo Tun, dijo que el siguiente paso es trabajar para que la Alianza PRI – PVEM – PNAL se posicione como la primera fuerza política y obtenga triunfos contundentes en la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, “pero esto sólo se logrará con el trabajo y el esfuerzo de todos basados en la lealtad, disciplina e institucionalidad”.
Benito Juárez Domingo 27 de Noviembre de 2011
Demanda hacer valer el derecho del municipio
Así como se quitaron los anuncios de Públix Outdoor, ahora exigen que Desarrollo Urbano actúe en consecuencia con otros negocios dedicados a la promoción Por Gabriela Ruiz
CANCÚN l regidor Sergio Flores Alarcón aplaudió el hecho de que Publix Outdoor acordara retirar las estructuras metálicas del centro de la ciudad, sin embargo, destacó la necesidad de llevar a cabo una revisión minuciosa de otras empresas publicitarias que utilizan anuncios similares, pues enfatizó: o “todos coludos o todos rabones”. En breve entrevista, el concejal resaltó “así como el empresario (de Publix Outdoor) tuvo el valor de echar para atrás el tema de los anuncios donde de una u otra forma le
E
asistía el derecho porque tiene la sentencia en mano, vamos a exigir que también la autoridad de Desarrollo Urbano actúe en consecuencia”. Es necesario, dijo, que hagamos una revisión exhaustiva para que todos aquellos anuncios que no estén cumpliendo primero con las normas, que no cuenten con los permisos pero sobre todo que, aun con permisos, estén afectando la seguridad y el desarrollo social de nuestro municipio. Este tipo de publicidad debe de “echarse para atrás”, creo que es fundamental que esta acción que vimos le dé seguimiento la autoridad pero también en que se continúe en todos los aspectos, manifestó.
Aunque no especificó nombres, dijo tener conocimiento de que otras empresas incurren en las mismas irregularidades. “De hecho el empresario mismo (propietario de Publix Outdoor) lo comentó en entrevista”. Basado en lo anterior, el regidor indicó que solicitó a Humberto Aguilera Ruiz, secretario de Desarrollo Urbano, elaborar un informe sobre otros permisos se hayan otorgado, qué anuncios y en qué lugares se encuentran. “Para que podamos estar en tiempo en forma hacer valer el derecho del municipio”. Como informamos, la empresa Publix Outdoor colocó por lo menos 20 anuncios en el primer cuadro de la ciudad, lo que generó la inconformidad de la sociedad cancunense, misma que se manifestó mediante las redes sociales. En respuesta, el propietario de la empresa acordó con el gobierno municipal retirar sus estructuras metálicas del centro de la ciudad
Foto: Réflex AF
Pide regidor medir con la misma vara a empresas de publicidad
Se trata de verificar todo tipo de anuncios.
para reubicarlas en otras zonas. En ese sentido, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz declaró el viernes que si bien se deben hacer adecuaciones al reglamento respectivo para que esté actualizado, de ninguna manera se contemplarán camellones y áreas públicas para la colocación de publicidad. Las estrategias publicitarias han
constituido un problema para el gobierno municipal, al inicio de la administración la ciudad estaba prácticamente invadida por anuncios panorámicos que fueron retirados, pero en muchas ocasiones las empresas de publicidad los colocaban de nueva cuenta, la misma dirección de Desarrollo Urbano dio a conocer que se retiraron más de 150 anuncios.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 27 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Revisarán a fondo problema de transporte
Esperan concretar en enero el proyecto de movilidad urbana Por Gabriela Ruiz CANCÚN
La próxima semana se llevarán a cabo por lo menos dos reuniones en torno al proyecto de movilidad que involucra a las empresas del transporte urbano, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra, detalló que se pretende, para enero próximo, iniciar ya las negociaciones para dar paso a la implementación del referido programa que se ha postergado en varias ocasiones. Luego de que los mismos transportistas dieran a conocer un cronograma con cinco reuniones programadas para los dos últimos meses del año para poner en marcha el proyecto de movilidad, apenas se ha registrado una en la que no se han
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Prevén que la próxima semana se lleven a cabo dos reuniones para revisar la situación actual de las rutas obtenido avances significativos. No obstante, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz, explicó que ya se tenía considerada en agenda la segunda reunión pero hubo un incidente que obligó a cancelarla y se fue postergando. De hecho, se convocó a reunión la semana pasada pero ni Santiago Carrillo, director general de Autocar, ni Manuel Pérez Mendoza, secretario general del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, estaban en la ciudad. Y es que “la idea
es que estén los titulares de las empresas y el presidente, yo he tenido reuniones con los operadores de las líneas y no tiene sentido, porque lo que tenemos que tomar son decisiones de fondo”. En ese sentido, Galaviz Ibarra dijo esperar que la próxima semana se lleven a cabo dos reuniones para revisar la situación actual de las rutas, tanto de las que se dieron de concesión como las que no están concesionadas pero se operan por la necesidad de la ciudadanía.
Otro punto, dijo, es ver la realidad en el uso de las rutas, porque como se sabe, las concesiones son por rutas, “ahora estamos buscando que lo que no estaba concesionado, porque hay áreas que ni siquiera existían y por eso se permiten”. El segundo tema es el cumplimiento de las empresas de las sus derechos y sus obligaciones. “Se trata de que se haga una revisión para decirles que tienen derechos pero también obligaciones, y especificarles en estas sí cumples, en estas no, para tener el esquema de la siguiente etapa que es la negociación y la definición del sistema de movilidad”. El secretario reconoció que no se ha cumplido con los tiempos, “yo creo que la intención de terminar en diciembre nos va a afectar
Eduardo Galaviz Ibarra.
porque la segunda quincena de diciembre prácticamente es muerta, espero que por lo menos avancemos a la parte en que nos quedemos en el escenario de las decisiones a tomar para que cuando regresemos en enero lleguemos a los puntos de acuerdo nada más”. El entrevistado destacó la importancia de que se haga un uso más racional del parque vehicular de transporte urbano, “que tengamos las rutas cubiertas no con sobreoferta sino equilibradas”.
Domingo 27 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Fotos: Especial
Beneficio directo para 400 alumnos, padres de familia y cuerpo docente
Se llevó al cabo un remozamiento integral del inmueble.
En este plantel se aplicó una inversión de 2 millones de pesos.
Concluye rehabilitación de Centro de Desarrollo Infantil 2 en Cancún La obra forma parte del Programa Estatal de Mejoramiento de la Infraestructura de Educación Básica que ordenó el gobernador Roberto Borge Angulo Redacción
CANCÚN Entre las acciones de la actual administración estatal para impulsar la Educación, el Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), concluyó los trabajos de rehabilitación integral
en el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi 2) en la supermanzana 68 de esta ciudad, informó el delegado municipal de este organismo, Pablo Rivero Arceo. La obra forma parte de los trabajos contemplados para 24 planteles educativos del Programa Estatal de Mejoramiento de la In-
fraestructura de Educación Básica del municipio Benito Juárez, puesto en marcha en el presente ciclo escolar por el gobernador Roberto Borge Angulo, para mejorar las condiciones de los centros educativos y propiciar un entorno seguro y agradable. En este plantel se aplicó una inversión de 2 millones de pesos, con beneficio directo para 400 alumnos, para futuros estudiantes, padres de familia y cuerpo docente. Se llevó al cabo una rehabilitación integral que consistió en el cambio de cancelería, iluminación, red eléctrica, cocina industrial; además se construyó el pórtico, se
remozó la plaza cívica, se renovaron los baños, la red hidráulica y sanitaria, se impermeabilizaron los edificios y se aplicó nueva pintura en el inmueble. Este Centro de Desarrollo cuenta con más de 20 años de servicio y requería de atención urgente, por lo que de inmediato el Gobernador giró instrucciones para que sea incluido en el programa de Conservación y Mantenimiento. Rivero Arceo dijo que estas acciones se enmarcan en el Plan Quintana Roo 2011-2016, para fortalecer la infraestructura educativa, de tal manera que impulse un mejor desempeño y aprovechamiento de la comunidad escolar.
Pablo Rivero Arceo, delegado en Benito Juárez del Ifeqroo.
Pleno impulso a la cultura y las artes para crear mayor identidad: Laura Fernández Redacción El impulso a la cultura y las artes en esta sociedad debe ser visto como parte fundamental de las políticas de gobierno, pues consolida la formación de las nuevas generaciones, abre espacios a la creación, estimula la imaginación y es una herramienta de apoyo para la educación y el sano esparcimiento, contribuyendo a abatir problemas sociales como la inseguridad, dijo la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández. Al concluir con gran éxito el Festival de Cultura del Caribe, Laura Fernández se pronunció por buscar mayores espacios donde los artistas puedan mostrar sus obras, a fin de que la gente no sólo las aprecie, sino que también se motive a aprender y a expresarse. Agregó que es indispensable apoyar al importante sector cultural, a fin de que, a través de éste, se cree una mayor identidad como benitojuarenses y se impulse valores como la integración familiar y la vida en armonía. “Inculcar la cultura y las artes como medio de expresión, como forma para canalizar las emociones, sin duda contribuye al óptimo desarrollo de la sociedad, ya que es una herramienta comprobada de satisfacción del pensamiento y del alma, alejando conductas nocivas”, destacó. Laura Fernández aseguró que Cancún es
Foto: Especial
CANCÚN
La dirigente priista, Laura Fernández.
un terreno fértil para instrumentar políticas gubernamentales tendientes a incentivar la cultura y las artes con esquemas que realmente impacten a un amplio sector de la comunidad, mejorando así el tejido social. Se pronunció por crear un mayor vínculo de los habitantes de Cancún con las raíces de la región, con la gran cultura maya, y esto se puede lograr a través de la expresión de las artes como el teatro, la pintura, la música e incluso la danza, abriendo el enorme abanico que se puede ofrecer a esta población e incluso convertirse en un atractivo turístico. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Domingo 27 de Noviembre de 2011
BENITO JUÁREZ
Cinco mexicanos estarán compitiendo
Participarán más de de 70 competidores en campeonato de surf Por Gabriela Ruiz
CANCÚN Más de 70 competidores de diversas partes del mundo, entre ellas la cozumeleña Demita Vega, medalla de plata en los Juegos Panamericanos, se congregarán en el Campeonato Mundial de Windsurf Fórmula Experiencie, que por primera ocasión se celebra en México del 26 al 31 de diciembre, informó la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). En conferencia de prensa ofrecida ayer en la marina La Amada, de Playa Mujeres, se dio a conocer que México fue elegido como sede de la competencia, considerada la más importante de la modalidad a nivel mundial, congrega surfistas de todo el mundo y es organizado por los representantes de la Clase Fórmula Experience en México, quienes cuentan con el aval de la IWA (International Windsurfing Asociation) y de la Federación Mexicana de Vela, además de empresas patrocinadoras. Al campeonato vendrán competidores de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colom-
bia, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Perú, por mencionar algunos. Cabe resaltar que México cuenta con excelentes representantes de la talla de José Ordoñez, campeón nacional y subcampeón norteamericano; Eduardo Cano, que obtuvo el quinto sitio en la categoría SR en el campeonato mundial 2008 en Perú; Pablo Ordorica, que ostenta el subtítulo sudamericano de la categoría Youth en Perú 2010. Además, en la categoría femenil participa la cozumeleña Demita Vega, quien es representante olímpica mexicana y medalla de plata en los recientes Juegos Panamericanos; en categoría junior es importante mencionar a Josefina Cano, quien a sus 12 años obtuvo el quinto lugar en la categoría femenil del Campeonato Sudamericano 2010 en Perú. Eduardo Cano Saija, representante de la empresa The Wind Adventure, dijo que el campeonato convocará alrededor de 70 competidores representando a los cinco continentes así como a prensa nacional e internacional. De hecho,
Foto: El Quintanarroense
En conferencia de prensa se dio a conocer que México fue elegido como sede de la competencia, considerada la más importante de la modalidad a nivel mundial
La cozumeleña Demita Vega, participará en el Campeonato Mundial de Windsurf Fórmula Experiencie.
ya está confirmada la presencia de las televisoras ESPN y Televisa. Por su parte, la presidenta del comité organizador, Lorena Guanilo Carrilo señaló que este destino fue elegido por su potencial turístico y sus excelentes condiciones de viento durante el mes de diciembre. En Cancún, explicó, el viento promedio en esta época es de unos 18 nudos o 38 kilómetros por hora, lo que permite a las tablas alcanzar
velocidades que duplican la velocidad del viento, superando los 60 kilómetros por hora. Resaltaron que en el evento se incluye una competencia de Stand Up Paddle Surf, uno de los deportes que está registrando mayor crecimiento alrededor del mundo. La competencia consistirá en dos pruebas, una de relevos, programada para el 28 de diciembre y la prueba de larga
distancia que se llevará a cabo el 30 de diciembre. Los organizadores resaltaron que “se pretende hacer de este campeonato el mejor que se haya hecho en la historia, por lo que se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para convocar a la mayor cantidad de participantes y público posible, además de promover a Cancún a nivel mundial como un destino atractivo para los amantes de este deporte”.
Se levantará bandera blanca número 20 en jardín de niños Se benefician alrededor de ocho mil alumnos del nivel básico, indicó el coordinador de Promoción de la Salud Redacción La próxima semana la Jurisdicción Sanitaria Número Dos izará en el Jardín de Niños “Netzahualcóyotl” la Bandera Blanca número 20 del Programa Escuela Saludable Segura, informó el coordinador de Promoción de la Salud de la dependencia, José Manuel Sánchez Flores. Acciones como éstas, dijo, se suman al esfuerzo de la administración estatal que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, quien desde el principio de su mandato ha trabajado por el desarrollo de una sociedad sana, con cobertura universal en salud. Con este evento, a realizarse en el plantel ubicado en la Calle 30 Poniente, con 47 Norte, en la Supermanzana 71, el programa cumplirá la meta anual de levantar 20 banderas blancas en todo el municipio, con lo que se benefician alrededor de ocho mil alum-
10
Fotos: Especial
CANCÚN
Se deben cumplir una serie de requisitos enfocados a la sensibilización educativa con base en determinantes de la salud.
nos del nivel básico, indicó. Dicho programa se lleva al cabo de manera conjunta con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), con el objetivo de contribuir a la formación de ciudadanos responsables, con valores, conductas y actitudes que respeten su entorno y promuevan una cultura de la salud. Para obtener la bandera blanca que certifica una escuela saludable
EL QUINTANARROENSE DIARIO
segura, se debe cumplir una serie de requisitos enfocados a la sensibilización educativa con base en determinantes de la salud, tales como una alimentación correcta, saneamiento básico, educación para la sexualidad, prevención de adicciones, entre otros aspectos, explicó. Subrayó que el cumplimiento de estos principios básicos reducen en más del 40 por ciento los efectos de la problemática sanitaria.
José Manuel Sánchez Flores, coordinador de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
» El gobernador Roberto Borge Angulo promueve el desarrollo de una sociedad sana, con cobertura universal en salud; el programa se lleva al cabo de manera conjunta con la Secretaría de Educación de Quintana Roo
Puerto Morelos Domingo 27 de Noviembre de 2011
Reconoce alcalde error en concurso del escudo de PM
Se logró reparar un kilómetro de la avenida Zetina Gasca
Terminan trabajos de aplanado
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS oncluyen trabajos de aplanado en la continuación de la avenida Zetina Gasca en su intersección entre el fraccionamiento Villas Morelos dos y la zona urbana de esta alcaldía. Luego de una semana de trabajo, la maquinaria operada concluyo los trabajos de aplanamiento en una zona que hasta hace una semana era intransitable en el tramo que une al fraccionamiento señalado con la zona de colonias. Desde la semana anterior se iniciaron los trabajos de aplanamiento en la zona de la avenida más importante de Puerto Morelos. La avenida Zetina Gasca en el tramo entre las colonias y el fraccionamiento de reciente creación, Villas Morelos dos, por meses ha lucido fracturado y deteriorado, por lo que a través de la gestión del alcalde Manuel García y la inversión de un empresario se logró reparar un kilómetro de la arteria mencionada. El estado de la arteria vial ha evitado que los camiones de transporte de
Foto: Luis Ballesteros
C
El acalde Manuel García acudió a la zona de obras para supervisar trabajos.
así lo dijo el mandatario portomorelense durante la semana. A pesar de que se aplano el kilómetro de la avenida Zetina Gasca, algunos automovilistas mencionaron que es importante que se pavimente, debido a que con los temporales y el paso diario de cientos de automóviles, será cuestión de tiempo para que la avenida vuelva a deteriorarse, esto luego de que un amplio sector supuso que se pavimentaría después del aplanado.
Foto: Luis Ballesteros
pasajeros ingresen con periodicidad al fraccionamiento de Villas Morelos, ya que por los baches y las condiciones del camino, la carrocería de unidades de transporte ha registrado daños. Durante el transcurso de la semana, el acalde municipal Manuel García, acudió a la zona de obras a supervisar el avance en los trabajos, “la maquinaria está trabajando arduamente por lo que entregaremos esta obra a la comunidad en el transcurso de este fin de semana”,
Reconoce alcalde municipal Manuel García, error en la realización y la logística del concurso para elegir el escudo que identificará a la alcaldía de Puerto Morelos en su período 2011-2013. “La logística no fue la mejor, así como la elección del jurado, sin embargo a tiempo se modificaron algunas reglas para reconocer los trabajos más destacados de este concurso”, así lo señaló el primer mandatario de este destino al referirse a los participantes. El alcalde Manuel García dijo este fin de semana que los coordinadores del pasado concurso de símbolo de la alcaldía, tuvo distintas irregularidades, como una logística deficiente y una elección del jurado equivocada, ya que no se invito a personajes que pudiera deliberar imparcialmente sobre el dibujo ganador. A pesar de que se había anunciado un premio de 3 mil pesos para el primer lugar, el alcalde decidió premiar con mil pesos a los tres mejores dibujos y de los cuales saldrá el elegido para representar la administración de Puerto Morelos. Es por ello que el alcalde decidió intervenir y cambiar algunas reglas, premiando no a uno, sino a tres primeros lugares, a quienes premiaron con mil pesos y noches de hospedaje en prestigiados hoteles de Puerto Morelos. Así mismo, Manuel García dijo que de los tres lugares premiados se hará una elección entre lo concejales, Manuel González, Rodrigo May, Gelmy Candelaria y la tesorera, Lourdes Toledo, deliberando por el que será la imagen de Puerto Morelos durante los próximos dos años, dejando fuera a un jurado improvisado por el coordinador del evento, Pedro Solís. Por otra parte el mandatario de este destino, dijo que será esta misma semana cuando se dé a conocer el símbolo que dará identidad a la actual administración de Puerto Morelos, la cual se grabará en el exterior del edificio municipal, además de que será utilizada en papelería oficial de la administración actual de la alcaldía.
El grupo de jóvenes se trasladaron hasta playa mamitas para ver este evento.
Disfrutan portomorelenses del festival de jazz en la RM Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Disfrutan portomorelenses del festival de jazz en la Riviera Maya, en su edición 2011. Reconocen la necesidad de crear un festival de condiciones similares en Puerto Morelos, con el objeto de captar turismo. Habitantes de la alcaldía portomorelense, acudieron este fin de semana al festival de jazz organizado en Playa del Carmen, donde participaron músicos de rango internacional, congregando a miles de personas en una de las playas más populares de la Riviera Maya. Alan Hernández, habitante de esta alcaldía, dijo que este tipo de eventos internacionales, sirven para promover el turismo nacional e internacional. “Nos trasladamos de Puerto Morelos en grupo para disfrutar de los participantes en este festival de jazz”, así lo señaló el entrevistado, quién mencionó que sería importante promover un festival de estas características en Puerto Morelos.
“Con un festival de música se puede promover este importante destino del Caribe Mexicano”, señaló Alan Hernández. El entrevistado acudió con un grupo de 10 amigos, trasladándose de esta alcaldía a los arenales de playa mamitas, lugar donde se realizó este evento de talla internacional. Cabe mencionar que Puerto Morelos cuenta con las características necesarias para realizar este tipo de eventos, ya que las playas son en algunas zonas tiene una extensión de hasta 80 metros. Algunos empresarios portomorelenses han dado a conocer el interés por promover anualmente eventos como el festival de jazz que se realiza en su novena edición. El festival de música es un evento que se realiza anualmente en Puerto Morelos, el cual se ha posicionado poco a poco, sin embargo no cuenta con el apoyo de fideicomisos de turismo, ni de la Oficina de Visitantes y Convenciones, por lo que el crecimiento ha sido mermado debido a los escasos recursos con que cuenta el comité organizador. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Domingo 27 de Noviembre de 2011
La zona registra la mayor deforestación a nivel nacional
Aprueban priistas alianza para recuperar México Redacción
CHETUMAL Los priistas othonenses han dado su voto de confianza al Comité Ejecutivo Nacional del PRI y a la alianza con el Partido Verde y Nueva Alianza, que se integró con el objetivo que se tiene que ganar las elecciones del 2012, aseguró Álvaro Campos Maldonado, presidente del Comité Municipal del PRI en Othón P. Blanco. “La alianza integra un interés común que es sacar adelante a México”, dijo el dirigente priista. Para ello se tiene que trabajar con unidad, porque el objetivo es ganar las elecciones del 2012, y la alianza del PRI- Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, va a recuperar al país que se encuentra sumido en la pobreza, inseguridad y desigualdad social. “Respaldamos esta gran Alianza porque nuestro partido tiene que hacer lo necesario para lograr el triunfo, porque México no puede seguir en manos de gente que solo en diez años lo ha hecho más pobre, más inseguro, sin crecimiento económico y con una marcada desigualdad social”, asentó. Campos Maldonado dijo que los priistas de Othón P. Blanco, tienen plena confianza y seguridad que estas alianza tanto con el Partido Nueva Alianza como con el partido Verde Ecologista permitirá lograr el triunfo en el 2012. “En esta campaña que se nos avecina, tenemos la seguridad que estando al frente Enrique Peña Nieto y con esta gran Alianza, se garantiza el triunfo para el 2012. Insisto y repito, los priistas tenemos que trabajar duro junto con esta Alianza PRI-PVEMNueva Alianza con unidad e institucionalidad”, destacó Por último, el líder del PRI en Othón P. Blanco, dijo que los priistas comparten el mismo interés político e ideología con Nueva Alianza y el Partido Verde, “que es buscar un México próspero, que de una mejor calidad de vida a los mexicanos”.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Quintanarroense
Álvaro Campos Maldonado, presdente del Comité Municipal del PRI.
Los estados que integran a la Península de Yucatán instalaron el Comité Técnico Consultivo para la estrategia nacional de reducción de emisiones por deforestación y degradación Por David Rosas
CHETUMAL stados de la Península de Yucatán establecieron acuerdos para disminuir los daños al entorno natural, ante el problema de la deforestación que se registra en la zona, ya que en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo son donde se registra mayor daño a la selva a nivel nacional. El coordinador general de Producción y Productividad de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Gras Montero, reconoció la importancia de realizar acciones para combatir este problema, principalmente por los incendios y la tala ilegal, que es la que más daña a los bosques y selvas. Explicó que en el caso de los
E
La tala ilegal es la que más daña a los bosques y selvas.
estados como Quintana Roo, Campeche y Yucatán, por tener grandes cantidades de macizos boscosos, los más importantes del país, es fundamental implementar estrategias, pues ellos contienen grandes cantidades de selva y es considerada como una zona con un gran stock de carbono y oxigeno puro. “El día de hoy se instala por parte de los estados de la Península de Yucatán, el Comité Técnico Consultivo para la estrategia nacional de reducción de emisio-
nes por deforestación y degradación a nivel Península Yucatán y los tres gobiernos estatales, sus funciones son de asesoría a las decisiones al diseño de políticas públicas en materia de desarrollo forestal y desarrollo agropecuario, para detener la deforestación en el contexto de las políticas del cambio climático, y como una plataforma de participación ciudadana para incidir en estas políticas”, señaló. Señaló que en los estados de la
Península de Yucatán, se encuentra las zonas en las que se registra mayor deforestación a nivel nacional y por ello la urgencia de realizar acciones y estrategias para disminuir la afectación. “La Península de Yucatán que involucra a los tres estados, pues estrían entre los primeros lugares al igual que Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Michoacán que son los estados donde se da más deforestación neta del país, el mayor balance negativo, en términos de deforestación”, finalizó.
Combatirán rezago educativo de servidores públicos Por David Rosas
CHETUMAL Cerca de mil de los 13 mil 600 trabajadores del Gobierno del Estado, se encuentran en rezago educativo por no concluir su educación básica, es decir, su primaria o secundaria, confirmó Javier Novelo Ordóñez, director general del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (IEEJA), de Quintana Roo. Ante ello, dijo a partir de este miércoles iniciará un programa para que los servidores públicos que laboran en el Gobierno del Estado, puedan terminar su primaria o secundaria, la finalidad es capacitarlos y elevar el rendimiento laboral, además de incentivar la superación personal. “Estarán lanzado a partir de mañana el programa el “Buen Juez por su Casa Empieza”, ya hemos concluido el diagnóstico con Oficialía Mayor del Gobierno del Estado a través de la Dirección de Profesionalización, en la cual hemos detectado que de los más de 13 mil 600 trabajadores del estado, cerca de 900 trabajadores se encuentran en rezago educativo por falta de conclusión en su educación básica, mañana mismo estaremos aplicando una valoración en la capital del estado, en la cual 300 trabajadores presentarán sus valoraciones diagnosticas
para iniciar el lanzamiento de educación básica”, señaló. Novelo Ordóñez señaló que este diagnóstico se pretende realizar en todos los municipios, para detectar el rezago educativo de la base laboral. Dijo que actualmente sólo se han firmado convenios con los municipios de Othón P. Blanco y José María Morelos, donde al igual ya se tienen datos de las revisiones realizadas por el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Quintana Roo. Adelantó que en Quintana Roo, se estima que el 10 por ciento de la base laboral, no ha terminado su educación básica. “Ya tenemos dos municipios con lo que hemos firmados, Othón P. Blanco y José María Morelos y hemos mandado el machote de los convenios a los demás municipios; próximamente Lázaro Cárdenas está programado para la firma y cubriremos los diez municipios para hacer una revisión de los trabajadores municipales para poderlos atender. Aquí en Othón P. Blanco tenemos detectado a 220 personas y en José María Morelos 60 trabajadores, mayormente viene siendo un 10 por ciento la proyección que estamos observando en
Foto: El Quintanarroense
Foto: Especial
Establecen acuerdos para disminuir el daño forestal
Javier Novelo Ordóñez, director general del IEEJA.
los municipios con rezago educativo, hay personas que iniciaron y no terminaron su primar o secundaria”, insistió. Con este programa se prenden que desde el área de trabajo, se puedan dar asesorías a la base laboral en rezago educativo, para lograr que concluyan sus estudios, aunque evidentemente estas personas tendrán que descuidar sus obligaciones. Finalmente en este sexenio, según el funcionario estatal, se
» De los más de 13 mil 600 trabajadores del estado cerca de 900 trabajadores se encuentran sin concluir su educación básica pretende atender a un total de 100 mil personas con rezago educativo y certificar al menos a 85 mil.
Domingo 27 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
En diez días determinarán las cantidades asignadas a cada sector
Tendrá Q. Roo un incremento del 7% en el presupuesto 2012 Por David Rosas Tras anunciar que será en el transcurso de los próximos diez días, cuando se determine con exactitud las cantidades reales que se asignará a los diferentes sectores de la entidad, el diputado federal Luis García Silva, señaló que el términos generales, Quintana Roo tuvo apenas un aumento de entre el 6 y 7 por ciento en el presupuesto solicitado el año anterior. Recalcó que a pesar de que sólo fue un incremento de cerca del 7 por ciento, Quintana Roo fue uno de los estados más beneficiados, aunque no en todos los sectores, ya que muchos recibieron grandes recortes presupuestales. “Será en diez días, ahorita sólo podemos hablar de aproximaciones porque es complicado hacer el extracto preciso de cuáles son las cantidades que el tocan a Quintana Roo, pero aproximadamente hay un aumento del 6 al 7 por ciento en referencia al año anterior, que estaríamos hablando de una cantidad entre los 900 y mil millones de pesos en comparación de los 13 mil 900 millones que fueron del 2011; si hacemos un com-
Fotos. El Quintanarroense
CHETUMAL
Luis García Silva, diputado federal.
parativo en términos de todos los estados de la república, definitivamente Quintana Roo fue quien tuvo uno de los incrementos más altos en términos porcentajes, siempre, los presupuestos siempre serán inferiores a los que uno espera porque las necesidades son muchísimas, de infraestructura y servicios”, señaló. El legislado reconoció que el presupuesto del próximo año
estará blindado sobre todo en tiempos electorales. “Definitivamente existe no sólo a nivel recomendación, sino también en los transitorios de la misma Ley de Egresos para el 2012, existe una serie de candados éstos con el objetivo de blindar el presupuesto de uso de tipo electoral, hay un programa en específico que tuvo un incremento muy fuerte para el 2012,
El Sector Salud tuvo una disminución de recursos.
el cual sí nos preocupa como pueda ser utilizado, por eso incluimos ese tipo de detalles, me refiero al programa de 70 y más dirigido a adultos mayores, con un apoyo tipo subsidio que ya existe en otros estados de la República Mexicana”, insistió. De acuerdo al presupuesto del próximo año, especificó que en el caso de Quintana Roo sólo el Sector Salud tuvo una disminución de recursos. De
129 millones de pesos del año anterior, aproximadamente cerca de 61 millones de pesos en este año. Finalmente, el entrevistado recalcó que para el 2012, Quintana Roo podrá acceder a los dos fondos recién creados con los cuales podrá bajar recursos de hasta 237 millones de pesos, para infraestructura, que es donde resultó afectado con los recortes presupuestales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Domingo 27 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
El objeto, elevar la productividad y el nivel de competitividad
Fortalece Expo Kapta redes entre proveedores y sector turístico En el evento se alentó la competitividad y la participación de todas las empresas de turismo y de servicios como empresas tractoras del desarrollo económico Redacción
Arturo Caballero Rodríguez, subsecretario de Operaciones de la Sede.
El funcionario expresó que se cumplió el objetivo, por medio del cual la Asociación de Proveedores Locales expone sus productos y atiende la demanda, que permitirá en corto plazo orientar sus proyec-
Foto: Especial
Se fortalecieron las redes de la proveeduría con las empresas hoteleras del norte del estado, a través del Foro Expo Kapta 2011, como parte de las estrategias de la Secretaría de Economía (Sede), para elevar la productividad y el nivel de competitividad, así lo informó el subsecretario de Operaciones de la Secretaría de Economía, Arturo Caballero Rodríguez. Señaló que dentro de este importante evento se alentó la competitividad y la participación de todas las empresas de turismo y de servicios, como empresas tractoras del desarrollo económico.
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
El foro permitió a proveedores locales atender la demanda del sector turístico del estado.
tos productivos para este importante sector en el estado. Destacó que en el Plan Quintana Roo 2011-2016, destaca el impulso para este tipo de eventos estatales, en un afán de motivar la
planta productiva en la creación de nuevas formas de producción, y que estas sean afines al principal potencial económico del estado. Finalmente, Caballero Rodríguez recordó que el turismo es la cadena
de trasmisión del estado, y en este sentido, debe orientarse la diversificación productiva que apuntala, en primer lugar la actividad, pero que también posibilita una planta laboral y consecuentemente el empleo.
Impulsa PGJ preparación para atender nuevo sistema acusatorio adversarial Se registrarán temperaturas de entre 34 y 36 grados como máxima.
Prevén tiempo caluroso para todo el estado Redacción
CHETUMAL La entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad procedente del Mar Caribe y Golfo de México hacia la Península de Yucatán, ocasionará clima caluroso , nubosidad y lluvias aisladas sobre todo el estado, así lo informo el meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo. El pronóstico del tiempo para los municipios del Norte del Estado, que comprende Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum, es de cielo medio nublado a nubla-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do, lluvias ocasionales, viento fresco del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora. Para los municipios del Centro y Sur del Estado, que comprende José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, es de cielo despejado a medio nublado, sin lluvias, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora. Las temperaturas serán de entre 34 y 36 grados como máxima y mínima de entre 21 y 23 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía fluctuará entre los 36 y 38 grados centígrados.
CHETUMAL Con el objetivo de continuar preparando al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la atención del nuevo Sistema Acusatorio Adversarial, este lunes iniciará el curso especializado “El Juicio Oral Teoría y Práctica”, dirigido a los agentes de la Policía Judicial, Ministerio Público y Peritos. La especialización, con duración hasta el día 2 de diciembre de este
año, permitirá al personal sustantivo de la institución reconocer los conceptos sociales del Sistema Acusatorio Adversarial mediante la práctica de técnicas básicas de litigio. La capacitación, cuyo impulso ha sido intenso y significativo en la presente administración será la última de este año, de acuerdo al programa de la Dirección de Formación Profesional, Capacitación e Investigación Jurídica de la PGJ y estará a cargo de Manuel Lima García, instructor del Instituto de Formación
Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. El contenido general de la instrucción a ponerse en marcha en el Auditorio “Félix González Canto” de la PGJ, tiene prevista una duración de 30 horas y contempla cinco temas básicos: Alegatos de Apertura y Alegatos de Clausura; Interrogatorios y Contrainterrogatorios; Lectura para Apoyo de Memoria y Lectura para Evidenciar Contradicción; Repreguntas y Re-contrainterrogatorio y Objecciones.
Foto: Especial
Foto: Especial
Redacción
Mañana lunes iniciará el curso especializado “El Juicio Oral Teoría y Práctica”.
Bacalar Domingo 27 de Noviembre de 2011
Llevan un 50% por ciento
Avanzan trabajos de saneamiento del basurero a cielo abierto
Redacción
BACALAR vance del 50 por ciento presentan los trabajos de saneamiento del basurero a cielo abierto de la cabecera municipal de Bacalar, luego de que el gobernador Roberto Borge Angulo otorgó 1.6 millones de pesos para ese fin que cumplen con el eje Quintana Roo Verde, establecido en el Plan de Gobierno 2011-2016, informó el pre-
A
Foto: Especial
Foto: El Quintanarroense
El presidente del Concejo Municipal dijo que se han realizado estudios al subsuelo y manto freático con resultados negativos lo que significa que no existe contaminación
Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal.
sidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano. “De las tres hectáreas que eran utilizadas como tiradero a cielo abierto, dos ya han sido saneadas, cubiertas de cal y tierra sascab, para que próximamente inicie la siembra para su refores-
Se destino 1.6 millones de pesos en las acciones.
tación”, dijo. La otra hectárea está siendo limpiada, aunque no presenta gran cantidad de basura. Flota Medrano comentó que se han realizado estudios al subsuelo y manto freático con resultados negativos, lo que significa que no existe contaminación, mucho menos en la
laguna de los “Siete Colores”. Estimó que en un periodo de 30 días, los trabajos deben estar concluidos y se invitará al gobernador Roberto Borge Angulo, para constatar estas acciones que gracias a él se lograron. “Estamos demostrando que Bacalar está en pro del medio ambien-
te, y cumple con uno de los principales ejes del Plan Quintana Roo 20112016 que es el Verde”, citó. Flota Medrano dijo que actualmente está siendo utilizada una de las celdas del relleno sanitario ubicado en la carretera Bacalar-Reforma, con una superficie de 10 hectáreas.
Avalan alianza de PRI para sacar adelante al país Redacción
El documento permitirá tener un mejor ordenamiento territorial.
Arrancan proyecto del Programa de Desarrollo Urbano Redacción
BACALAR El secretario de Desarrollo Urbano (Sedu), Mauricio Rodríguez Marrufo, informó que con inversión de 4 millones de pesos iniciaron los trabajos de elaboración del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del nuevo municipio de Bacalar, lo que permitirá tener un mejor ordenamiento territorial. Explicó que los trabajos están
siendo realizados por el grupo “Oeste”, empresa consultora de urbanización, que deberá concluirlos antes de terminar el segundo trimestre del próximo año. Rodríguez Marrufo citó que el 70 por ciento de los recursos los invierte Sedu y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y el 30 por ciento restante, el propio Concejo Municipal de Bacalar. “Es prioridad para Bacalar contar con su PDU, por lo cual el gober-
nador Roberto Borge Angulo, dentro del eje Quintana Roo Verde y Competitivo, da cumplimiento al Plan 2011-2016, a fin de tener una entidad ordenada en zonas urbanas y áreas forestales”, dijo. El titular de la Sedu señaló que una vez que concluya el PDU, permitirá al Gobierno Municipal contar con el instrumento legal para tener un mejor ordenamiento ecológico, territorial, urbano y comercial.
La fortaleza del PRI está en la institucionalidad y lealtad de sus militantes, quienes respaldan las decisiones tomadas con disciplina y convicción partidaria, ya que el objetivo común es lograr el bienestar de los mexicanos y para ello se requiere ganar la elección del 2012, manifestó el líder del Comité Directivo Municipal del PRI en Bacalar, Jorge Calderón Franco. Afirmó que el Revolucionario Institucional es el único partido que se ha preocupado por el bienestar común de los mexicanos, por dar resultados mediante sus gobernantes priistas, con obras y apoyos para todos sin distinción de ideología partidista. “Nuestra verdadera fortaleza como partido está en la unidad, que sólo se logra con institucionalidad, madurez política y disciplina. Somos priistas por convicción y en 2012 nuestro único interés y responsabilidad será que triunfe nuestro partido con sus aliados (Nueva Alianza y Verde Ecologista), para sacar adelante al país, para rescatarlo de quienes no supieron gobernar”, dijo. Calderón Franco señaló que como militante y dirigente respaldó la decisión de los Consejos Políticos Nacional y estatal y de la Dirigencia Nacional del PRI, por la construcción de la gran alianza con los parti-
Foto: Especial
Foto: Especial
BACALAR
Jorge Calderón Franco líder del PRI en Bacalar.
dos Verde Ecologista y Nueva Alianza, que privilegia por encima de todo el bienestar de los mexicanos, ganar la presidencia de México y lograr una mayoría legislativa. El líder priista de Bacalar afirmó: “Nuestro compromiso como priistas es ganar para construir un nuevo México, con la reconstrucción total de las instituciones públicas, como las de seguridad y justica, ya que se quiere un país con igualdad social, con menos pobreza, seguro, próspero y con estabilidad y crecimiento económico”. El PRI de Bacalar, agregó Calderón Franco, ofrece todo el apoyo a la Alianza PRI-Partido Verde Ecologista-Nueva Alianza misma que avala el proyecto de nación que encabeza Enrique Peña Nieto, con el cual México podrá retomar el camino del crecimiento y el desarrollo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Domingo 27 de Noviembre de 2011
Benefician a 10 mil 400 estudiantes en Cozumel
Redacción
COZUMEL l concretarse la instalación del Consejo Municipal de participación social en la educación, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación y el municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través del tesorero municipal Edwin Argüelles González, llevaron a cabo la firma del convenio del Seguro escolar en caso de accidente, que protegerá a los estudiantes del nivel básico del sector público dentro y fuera de las instalaciones educativas. Dicho evento se llevo a cabo el pasado viernes por la tarde en la plaza cívica de la Secundaria General Andrés Quintana Roo, donde frente a la población estudiantil y padres de familia de esa escuela, autoridades municipales y estatales se comprometieron a trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de la educación y velar por la integridad de los menores.
formado por el director de Educación municipal, Francisco Peraza Palma; el director de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte; el diputado, Freddy Marrufo Martín; el titular de la Fundación Comunitaria, Octavio Rivero Gual; el titular del IEEA, José Fortis Norato; la regidora de educación, Raquel Pérez Mac y el titular del CAM Cozumel, Miguel Zetina Angulo, entre otros, quienes se comprometieron en procurar por el mejoramiento continuo de la educación en el municipio. Seguidamente, se llevó a cabo la Firma del Convenio del Seguro escolar en caso de accidente a cargo del Secretario de educación, Eduardo Patrón Azueta y el tesorero municipal Edwin Argüelles González, en representación del edil municipal, cuya bolsa es de 157 mil 147.84 pesos, 40 por ciento de la cual es aportado por el Gobierno municipal y el 60 por ciento por el Gobierno del Estado. Dicho seguro cubrirá las necesidades de los educandos del nivel
Eduardo Patrón Azueta y Aurelio Joaquín González.
básico público que abarca preescolar, primaria y secundaria, en caso de sufrir algún accidente, pérdida de miembros o deceso dentro de las
instalaciones educativas, o hasta una hora antes del ingreso o después de su salida de la escuela, beneficiando a 10 mil 400 estudiantes.
Fotos: Especial
A
La explicación de la instalación del Consejo Municipal de participación social en la educación estuvo a cargo del director de Educación del municipio, José Francisco Peraza Palma, quien a nombre del Presidente Aurelio Joaquín dio la bienvenida y agradeció la intensa labor que las autoridades hacen en pro de la educación en todo el estado, pero sobre todo en la isla de Cozumel. Detalló que este comité conformado por las autoridades y asociaciones civiles, se encargará de formular estrategias interinstitucionales para mejorar la calidad en la educación, para permitir el sano desarrollo de los educandos con acciones concretas donde se involucren a las propias autoridades, organizaciones civiles, docentes y los propios padres de familia. Por su lado, el secretario General de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta, se dispuso a tomar protesta al Consejo municipal de participación social en la educación, el cual está con-
Foto: Especial
Concretan seguro escolar para los estudiantes de nivel básico
Exitoso desempeño en la reunión. Participa María Luisa Prieto de Joaquín, participa la 4a. Asamblea de la Red mexicana de ciudades amigas de la niñez 2011.
Establecen grupos de trabajo.
Trabajan en políticas públicas a favor de la niñez Redacción
COZUMEL Cozumel obtiene la sede de la Asamblea de la Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez a realizarse en marzo próximo, tras la exitosa participación de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) María Luisa Prieto de Joaquín en la IV Reunión de ese organismo
16
celebrada recientemente en Puebla. Con el objetivo de establecer programas con políticas públicas e a favor de la niñez, el Sistema DIF Cozumel, participó en la importante reunión realizada en Puebla, representado por su Presidenta, María Luisa Prieto de Joaquín, quien consiguió para que la isla sea sede de la sede de la próxima reunión. La Primera Trabajadora Social del Municipio destacó que esta Red de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ciudades Amigas de la Niñez, está conformada por 14 ciudades de la República Mexicana, como lo son Puebla, Guadalajara, Zapopan, Sn Luis Potosí, Culiacán, León Guanajuato, Oaxaca, Guadalajara, Puerto Vallarta, Tonalá, Ciudad Juárez, Monterrey, San Cristóbal de las Casas, Tlaquepaque y Cozumel, cuyas representantes impulsan propuestas que buscan ser avaladas por el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF). Indicó que en esta ocasión, se presentaron propuestas de trabajo para establecer funciones con bases sólidas favor de los niños y niñas del país, con la finalidad de trabajar por una niñez sana, con educación y valores, que obtengan las bases para ser personas capaces de realizarse profesional y personalmente. Al finalizar la reunión, se establecieron grupos de trabajo, para establecer espacios recreativos y
educativos por la niñez, revisando a fondo los acuerdos de las asambleas anteriores para aterrizar el trabajo en conjunto, destacando que se cuenta con organismos de protección y defensa en los derechos de los niños, por lo que María Luisa Prieto de Joaquín impulsó y consiguió que Cozumel sea la sede para la próxima reunión a realizarse con las 14 ciudades participantes en el mes de Marzo del año 2012.
Domingo 27 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Impulsan al sector productivo de Cozumel on algarabía y mexicanidad, inició la “V Feria del Grupo de Productores de Cozumel” que organiza el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, la cual estará por espacio de tres días en el parque Benito Juárez, donde también se presentan la banda Cuzamil para amenizar el evento, así como un espectáculo cultural. Bajo la premisa del Presidente Municipal de impulsar a los sectores agrícola, apícola, artesanal y pesquero, ,este viernes por la tarde y hasta el domingo 27 de noviembre, 17 microempresarios estarán promocionando diversos productos manufacturados en esta isla. Durante este primer día, el Gobierno Municipal, además de promocionar a los miembros del sector
C
productivo, brindó a los turistas que visitan Cozumel por la internacional competencia Ironman, el folclore mexicano a través de un espectáculo de la dirección de Cultura del Municipio y la alegría musical del Caribe con la participación de la “Banda Cuzamil”. En tanto que estos tres días de feria, de 16 a 21 horas residentes y visitantes tendrán a su alcance los productos fabricados y cosechados en la isla por familias cozumeleñas, toda vez que en los módulos instalados en el parque Benito Juárez se lleva a cabo la venta desde artesanías elaboradas en coral negro y diversas piedras, salsas picosas, chocolates y productos comestibles, plantas y flores, así como productos elaborados con miel de abeja criada en Cozumel. Al respecto, el Director de Desarrollo
Económico, Roberto Marín Flores, destacó que con esta feria se cumple uno de los compromisos del Presidente Municipal, de apoyar e impulsar el trabajo que los productores de la isla realizan para fomentar el desarrollo sustentable del municipio, por lo que se planeó realizarla enmarcada con la celebración del evento deportivo internacional, para también proporcionar un espacio de recreación a las familias y visitantes durante esos días. Enfatizó que el objetivo de esta que es la “V Feria del Grupo de Productores de Cozumel” es fomentar y establecer cadenas productivas para favorecer la economía de las microempresas, promover la producción y venta directa de alimentos y artesanías, además de dar una muestra de nuestra cultura a nuestros visitantes.
Texto: Redacción / Fotos: Especial
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Domingo 27 de Noviembre de 2011
Julio Santiago Chacón, director de Cultura, dijo que se tiene previsto plasmar más lienzos que contengan la historia de este pueblo y su gente Por Ovidio López
ISLA MUJERES Aun cuando no se ha esclarecido la eliminación deliberada de tres murales donados para la comunidad de Isla Mujeres el año pasado, durante el marco del V Festival de Cultura del Caribe, dos artistas donarán un lienzo de ocho metros cuadrados, confirmó el director de Cultura, Julio Santiago. El pasaje histórico que se ilustrará en el destino, se ubicará en la escalinata del palacio municipal de Isla Mujeres, los primeros trazos comenzaron este sábado, luego que se aprobara el borrador por parte de la autoridad municipal, en asesoramiento del cronista Fidel Villanueva. El tema principal serán los barcos que sirvieron de enlace a los habitantes con la zona continental; se puede observar un legendario barco de madera “La Sultana del Mar”, responsable de trasladar a los primeros vehículos en la isla en la década de los setentas. El lugar fue escenario de construcción de barcos de rivera, como también fuente de abastecimiento de sal varias décadas atrás, y todo el condesando histórico desde antes del reconocimiento del entonces Pueblo de Dolores, hace 161 años abarcará la exposición. Villanueva Madrid, el cronista, se reunió varias horas con los pintores Alexandro Loyola Hernández y Christian Carrasco Rangel para ultimar detalles; se le presentó una muestra al alcalde Hugo Sánchez Montalvo, antes de pintarse de manera permanente. Aparece también en la muestra una bella casa de madera, de la familia Granados, ubicada en la Avenida Juárez; se trata de viviendas al estilo victoriano, los mayas y el mar azul turquesa, forma parte de esta representación en el mural de dos metros de alto, por cuatro metros de largo. Santiago Chacón titular de Cultura municipal, agregó que los artistas donantes “se encuentran felices de realizar la donación al pueblo isleño”; además se tiene previsto plasmar más murales de este tipo, que “contengan la historia de este pueblo y su gente”. El alcalde Hugo Sánchez tiene previsto dar a conocer un plan de este tipo, aunque hasta la fecha no se ha aclarado la causa de borrar dos murales donados por artistas plásticos, el año pasado en Plaza Hábitat, de la colonia La Gloria.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Inauguran sucursal bancaria en la ínsula
Fotos: El Quintanarroense
Contará IM con un mural en el palacio municipal
Ambos funcionarios sostuvieron una reunión.
Al evento asistieron el presidente municipal y varios ejecutivos de la empresa bancaria.
Ofrecen coordinar acciones a favor de la ciudadanía Por Ovidio López
ISLA MUJERES l nuevo director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Andrés Pietrasanta, ofreció coordinarse con la autoridad municipal para desarrollar actividades comunes de prevención de enfermedades, esto luego de reunirse con el alcalde Hugo Sánchez. Pietrasanta Reyes expuso su deseo de trabajar y mejorar el rendimiento hospitalario para el beneficio colectivo, “estamos aquí para trabajar como se debe, de la manera adecuada, haciendo cumplir los reglamentos y lineamientos que tiene el centro de salud”, señaló. Al encuentro asistió el director de Salud municipal, Antonio Ríos, y la trabajadora social de la unidad médica, Beby Delgado. Como respuesta el concejal correspondió el saludo, hay que mantenernos, dijo,
E
Andrés Pietrasanta, nuevo director del Hospital Integral, ofreció coordinarse con la autoridad municipal para desarrollar actividades comunes de prevención de enfermedades en constante comunicación para conocer las necesidades del hospital, sirva un enlace directo con la Dirección de Salud para brindar apoyo de acuerdo a la capacidad. Sánchez Montalvo hizo algunas observaciones que la población le ha hecho con respecto a la atención hospitalario, esto con el fin de atender los desperfectos y ofrecer un mejor servicio a la población. “La gente ha externado cuestiones en cuanto al servicio, son detalles pequeños pero que son importantes para nuestra ciudadanía y es prioritario atenderlos para que la gente reciba el trato que se merece”, indicó. Solicitó a Ríos Chable realizar
un informe mensual en materia de salud, para presentarlo al cuerpo colegiado y de esta manera poder identificar los servicios que dan con más regularidad y detectar los puntos a mejorar.
Inauguran banco Luego de la demora de algunos días, este fin de semana se efectuó la inauguración de la sucursal de Banamex, la cual vendrá a favorecer el desarrollo empresarial, como lo anticipó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Al corte de listón además del alcalde Hugo Sánchez, asistieron los siguientes ejecutivos: Jaime García,
director regional; Héctor Domínguez, gerente de Mercado en Cancún e Isla Mujeres; Manuel Calvillo, director divisional Golfo-Península; Gerardo Olvera, subdirector de la Banca Empresarial; Gerardo Moreno, gerente de Inteligencia Comercial, y el gerente de la sucursal, Carlos Cox. Sánchez Montalvo destacó que este hecho refleja que Isla Mujeres es un lugar fértil para la inversión privada, lo que genera mayores empleos y en general beneficios para la comunidad. Coincidió con los ejecutivos bancarios al decir que cuentan con un Banamex en la plaza para el proyecto de unidad nacional “Teletón 2011”, que los próximos 2 y 3 de diciembre, realizará una campaña de recaudación a beneficio de los niños y jóvenes con discapacidad, acción en la que actualmente participa el Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante el boteo de colaboraciones voluntarias.
Lanzan campaña para garantizar la seguridad de comercios Por Ovidio López
ISLA MUJERES La Dirección de Protección Civil de Isla Mujeres, lanzó una campaña preventiva entre las empresas del ramo turístico, para que todos reúnan las medidas básicas para garantizar la sana estancia de visitantes durante diciembre, por lo que la dependencia efectuará una inspección a cada establecimiento. Gabriel Sulú, titular de la dependencia, dijo que se busca un solo objetivo, “salvaguardar los recursos materiales pero principalmente la vida humana”, e invitó a la población a respaldar el plan y se sume “a tomar medidas importantes de seguridad, ante la temporada decembrina, por eso se recomienda a los
empresarios a cumplir con el reglamento correspondiente”. Sulú Martínez agregó que todos los comercios deberán contar con una anuencia de Protección Civil para operar, contar con el sistema básico de seguridad en caso de incendio, pero en caso de que algunos no estén listos, los invitó a la oficina para que se les brinda la información complementaria. El área técnica de la dependencia, está realizando inspecciones a los lugares que cuenten con mayor afluencia y con unidades de alto riesgo como tanques estacionarios, por lo que se verificará en tortillerías, restaurantes, lavanderías y otros, el estado correcto de las mismas. Todo contribuyente, agregó,
tiene la obligación de presentar un plan de contingencias a Protección Civil, un punto que se debe cumplir conforme a derecho estipulado en el Reglamento del Sistema de Protección Civil Federal, a su vez escrito en el sistema estatal y en el del municipio. Recomendó a la población evitar saturar los tomacorrientes de multicontactos, así como no colocarlos cerca de objetos inflamables, usar reguladores y evitar el sobrecalentamiento de series de luces en los adornos navideños. En caso de salir de vacaciones, se recomienda respetar las señales de tránsito, así como dejar el hogar seguro, cerrando las llaves de agua y gas, y desconectar los aparatos electrónicos.
Programa “Cuídate” Por otro lado, la Instancia Municipal de la Juventud (Imjuve), en coordinación con “Uneme-Nueva Vida”, continúan realizando talleres y pláticas sobre la prevención del delito y el uso indebido de drogas en jóvenes, en la escuela secundaria de Ciudad Mujeres, como parte del programa permanente “Cuídate”, en esta ocasión a los alumnos del segundo grado. Estos talleres son impartidos por la sicóloga Alondra Ortiz, con el fin ayudar a los jóvenes a prevenir el uso de sustancias toxicas. La próxima semana se darán pláticas a jóvenes de tercero de secundaria y posteriormente estarán trabajando con el mismo programa, dirigido a los bachilleres de Cuidad Mujeres, según el calendario de actividad.
José María Morelos Domingo 27 de Noviembre de 2011
Invitan a las personas que hayan sido difamadas a interponer su denuncia
Regresa oleada de charlatanes Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS na oleada de charlatanes está arribando al municipio de José María Morelos y aun cuando las autoridades locales lo han percibido, todo hace suponer que la situación los rebasa ante la falta de denuncias ciudadanas, sobre anomalías en las que pudieran estar incurriendo estos sujetos que rayan en el descaro de cobrar en especie a desesperadas personas que buscan una solución mágica a sus problemas. El secretario del ayuntamiento David Peraza y Tún, reconoció la situación de momento los rebasa, pues aun cuando mantienen bajo la mira a los “brujos” o “hermanos de la fe”, no han logado acotar su establecimiento y es que algunos de ellos incluso aluden tener derechos en plena exigencia de que las autoridades no se metan con ellos. “Unos que otros son vivales que se acercan al municipio por la posibilidad de poder defraudar, de querer robar, de querer aprovecharse de las situaciones de la vida personal de los ciudadanos, a lo mejor engañándolos, a lo mejor darles falsas esperanzas de algún mal que muchas veces el ciudadano con la desesperación, con la preocupación, con el ánimo de quedar bien pues se acerca a ellos y eso es lo que a ellos los motiva a
Foto: Alejandro Poot
U
David Peraza y Tún, secretario del ayuntamiento.
Los charlatanes se aprovechan de la desesperación de las personas por querer solucionar sus problemas.
No han logrado acotar su establecimiento y es que algunos de ellos incluso aluden tener derechos en plena exigencia de que las autoridades no se metan con ellos venir y hacer este tipo de ocupaciones”, adjuntó. Invitó a la población estar muy atenta y no caer en el juego de estas personas que dijo evidentemente mantienen un solo
propósito que es el de aprovecharse de la buena fe o la ignorancia de la población, exhortó que toda persona que haya sido sorprendida, interponga denuncia para así poder proceder en contra
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Padres de familia han sido convocados para mantenerse más al pendiente de sus hijos.
vemos realmente que el presidente municipal está tomando cartas en el asunto, está dando batalla al vandalismo que está fluyendo atrás de la secundaria porque si hay ó había ó existía”, manifestó. Reconoció que antes que una jovencita fuera sorprendida en posesión y consumo de marihuana, no se hacía mucho caso a las voces que señalaban al interior del plantel estaba ocurriendo este lacerante fenómeno y la mayoría de los padres de familia no consideraban real la amenaza de la drogadicción sobre sus hijos. Asimismo, reconoció otro fenómeno también derivado del consumo de estupefacientes que prevalecía en la secundaria, era el “bull-
ying”, principalmente perpetrado por los jóvenes que pulsaban la adicción o distribuían el enervante, contra aquellos que se resistían a caer en las garras del vicio, empero subrayó a partir de que la institución cuenta con el servicio de un psicólogo las cosas están cambiando para bien. “Realmente sí había esa agresión, pero ahorita como yo le digo, ya contamos con un psicólogo dentro del plantel que nos está ayudando demasiado, realmente estamos viendo la postura del director es que esto se combata a tiempo, tenemos otras actividades en la secundaria y lo vamos a lanzar para que se sepa que la secundaria está actuando de manera más eficaz ahora.
tienen ningún documento que los acredite como tal”, observó. Es necesario recordar que existe para muchas familias morelense el triste recuerdo de un grupo de charlatanes que se hacían pasar por brujos portorriqueños que luego de esquilmarlas y hacer que se endeudaran y perdieran su escaso patrimonio, huyeron de la localidad llevándose un importante botín, empero a pesar de ello, aun existe gente que confía en las supuestas habilidades de los brujos.
Urge diseñar políticas públicas contra la tala ilícita
Aumentan padres, autoridades y directivos, vigilancia en escuela Luego que fuera confirmado que en la escuela secundaria Andrés Quintana Roo, de José María Morelos, alumnos introducían y consumían estupefacientes, los padres de familia han sido convocados para mantenerse más al pendiente de sus vástagos y las autoridades y personal del plantel desarrollan una exhaustiva vigilancia para acotar y erradicar este problema. Roger Cabrera Vera, vicepresidente de la sociedad de padres de familia del citado plantel educativo, informó que a raíz de que fuera confirmado el problema que ya antes había sido un secreto a voces, se ha establecido una estrecha coordinación entre directivos y personal del plantel, padres de familia y seguridad pública para revertir este fenómeno. “Es que vayamos ahora a unos talleres que se van a hacer a los padres, concientizar a los padres que los jóvenes no son como pensamos que son en la casa que son”, apuntó. ¿Y cuánta gente extraña está merodeando el plantel y prueba de ello es la droga que estaba infiltrando? Se le inquirió: “Si, realmente sí estaba pasando porque no había esa vigilancia, ahorita
de estos sujetos. “Son gente que están irregulares, se han asentado tres o cuatro que vienen de Veracruz, no tenemos nada en contra de ellos pero este tipo de gente les damos seguimiento, hemos mandado a los fiscales a revisar si están registrados en Hacienda, si tienen documentos que los acrediten, sabemos donde están operando pero también queremos decirle a la ciudadanía que no se deje chantajear, que no se dejen robar, porque esta gente la verdad no
En tanto los habitantes de ejidos que tienen reserva forestal no tengan un sentido de pertenencia sobre sus bosques y selvas, y sus necesidades básicas no estén resueltas, los recursos forestales no se mantendrán a salvo de la tala irracional e ilícita por lo cual urge diseñar políticas públicas que resulten en programas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. El director del área natural protegida de la Reserva de Balám K’aax, José Juan Pérez Ramírez, entrevistado en torno a la tala ilícita de madera, consideró, esto ocurre porque los campesinos no sienten que los bosques sean de ellos al no tener acceso al aprovechamiento, pero sobre todo por las necesidades apremiantes que pulsan por lo cual permiten estas acciones. “Al saber que lo que tienen a su alrededor es de ellos, el monte, es un recurso que realmente es de ellos, porque de repente no tienen ese sentir de apropiación, porque si lo tuvieran es como quien cuida su casa, quien cuida su casa no deja que entren a quitarle lo que tiene o lo malvende, entonces mientras no haya ese sentimiento de lo que es el monte por la gente, capaz que se van a seguir dando esas acciones, pero bueno creo
que a todos nos toca trabajar y asumir el compromiso”, comentó. De ahí que dijo, las acciones del gobierno se deben traducir a políticas públicas que permita brindar a las familias de esos ejidos, alternativas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y remarcó que por lo menos la institución que está bajo su responsabilidad está trabajando seriamente en ofrecerles alternativas de subsistencia mediante el impulso de diversos proyectos amigables con el entorno natural. “Mientras las comunidades que tenemos en el municipio, creo que no es para nadie, que no lo conozca, tengan necesidades para poder satisfacer sus funciones básicas de alimentación y no les proporcionemos alternativas viables de cómo poder aprovechar el monte, que es lo primero que tienen a su alrededor, creo yo que vamos a poder impactar poco en actividades como esta”, consideró. Reconoció que la tala clandestina sigue perpetrándose tanto en perímetros ejidales como bosques nacionales y la dirección a su cargo ha interpuesto en diversos momentos las denuncias correspondientes, sin que se haya sabido de resultados, por lo que pareciera que no se está haciendo nada por parte de las autoridades a las que corresponde atender esos delitos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Domingo 27 de Noviembre de 2011
Se registraran cambios bruscos de temperatura
Llaman a tomar precauciones por entrada de frente frío D
prevalecer la precaución. Ante la presencia de este mal tiempo, recomendó proteger a niños y adultos, abrigándolos bien para evitar que sean víctimas de las enfermedades, principalmente de las vías respiratorias que comúnmente se presentan en estos casos. Además de las bajas temperaturas, se anticipan lluvias de moderadas a fuertes con chubascos aislados, provocados por la masa de aire polar marítimo que impulsa este frente frío que estará provocando descenso en la temperatura. Por su parte, el Sector Salud recomienda estar al pendiente de las infecciones respiratorias agu-
Respaldan Alianza del PRI, el Partido Verde y Nueva Alianza
maya a la cantidad de gente que se enferma desde un simple catarro, asma y otras infecciones en las vías respiratorias agudas como; la gripa, faringitis, amigdalitis, y otras como la bronquitis o
bronconeumonías que son las complicaciones más graves de los cuadros respiratorios, ante esto se señaló la importancia de no auto medicarse y acudir con el médico lo más pronto posible.
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Foto: Especial
FELIPE CARRILLO PUERTO
20
Carlos Campos, director de Protección Civil.
Refuta Seguridad Pública declaraciones de regidor
Redaccion En el PRI estamos trabajando con unidad y con nuestros aliados del Partido Verde y Nueva Alianza, vamos por la confianza de la gente, vamos por México, aseguró Jesús Garza Sánchez, presidente del Comité Municipal. Los priistas carrilloportenses respaldamos las decisiones de nuestros órganos de dirección nacional y con lealtad e institucionalidad, trabajamos con dos aliados que comparten una misma ideología política, que es sacar a México del estancamiento en la que el partido en el poder lo ha dejado. El PRI siempre ha tenido bien claro, que su prioridad ha sido la ciudanía, luchar por lograr un bienestar económico y social que haga salir a México adelante, lo que deja a un lado cualquier interés personal, para construir una mejor nación, dijo Garza Sánchez. “Yo celebro que la dirigencia nacional del PRI, liderada por Humberto Moreira, haya construido esta alianza; es la única forma de construir un país más equitativo y más justo para todos, con la certeza que ganarán
das, debido a los cambios de la temperatura que aunque por ahora no han sido muy bruscos, podrían descender en las próximas horas. Al respecto, la representación social de la Jurisdicción Sanitaria número 03 alertó que por la temporada invernal, se deben tomar todo tipo de precauciones y que los centros de salud tanto de la ciudad como en el medio rural, ya están en la mejor disposición de atender a la gente que presente enfermedades que tienen que ver con las infecciones de las vías respiratorias. Y es que, es preocupante ver cuando las bajas temperaturas se presentan, sobre todo en la zona
Foto: El Quintanarroense
ebido a que se pronostica la entrada del frente frío número 15 de la temporada, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias por los cambios bruscos de temperatura y hacer caso a los avisos que emita Protección Civil. La representación social dio a conocer que ya se pronostica la entrada del frente frío número 15, que podría provocar un importante descenso en las temperaturas en las próximas horas. Según el titular de Protección Civil, Carlos Campos, aseguró que el sistema afectará a la Península de Yucatán, a partir de las próximas horas de este día, por lo que bajarán las temperaturas y habrán fuertes vientos y rachas, pero sobre todo en las zonas costeras del municipio donde debe
Protección Civil recomendó proteger a niños y adultos abrigándolos bien para evitar que sean víctimas de las enfermedades principalmente de las vías respiratorias
Jesús Garza, presidente del Comité municipal.
las elecciones del 2012”, agregó. El líder del PRI en Felipe Carrillo Puerto comentó que con esta alianza, el PRI va también por la mayoría de las senadurías y diputaciones, por que es necesario que todos los frentes estén cubiertos para proteger a México y no tenga obstáculos que permitan trabajar en la construcción un mejor país, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En un comunicado de prensa, el director de Seguridad Pública, Celestino Palomo Balam, refutó las declaraciones del regidor comisionado en Seguridad Pública, Pedro Pablo Poot y lo conminó a conducirse con respeto hacia la corporación policiaca. El desmentido es a raíz de que Pedro Pablo Poot cuestionó ante los medios de comunicación, el modo de actuar y el trabajo desempeñado de la policía en el caso del zafarrancho suscitado en la colonia Francisco May, el pasado 20 de noviembre. El comunicado aduce, es increíble que el regidor de la Comisión de Seguridad Pública Pedro Pablo Poot Ek, le cuestionara el por qué no se acudió de inmediato con los elementos necesarios para calmar el problema, cuando él también se encontraba en el balcón del palacio municipal, observando el desfile de los elementos de Seguridad Pública. “La función directa del regidor comisionado en materia de Seguridad, es el de respaldar las funciones de la Dirección General de Seguridad Pública, encabezadas por su director y que se vienen realizando en beneficio de la ciudadanía, día con día”, expresó Celestino Palomo Balam.
Foto: El Quintanarroense
FELIPE CARRILLO PUERTO
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
Celestino Palomo Balam, director de Seguridad Pública.
Pedro Pablo Poot, regidor.
Pedro Pablo Poot cuestionó ante los medios de comunicación el modo de actuar de la policía en el caso del zafarrancho suscitado en la colonia Francisco May el pasado 20 de noviembre Y agrega; “efectivamente se recibió el reporte de los hechos, pero los elementos se encontraban ejecutando sus maniobras y actividades del desfile del 20 de Noviembre, sin embargo fue enviada una patrulla con cuatro elementos al lugar de los hechos”. Palomo Balam manifestó que le ha planteado al regidor, el programa de trabajo de la Dirección de Seguridad Pública, de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal y
existe un comité de participación ciudadana, encargado de prevenir la delincuencia. Empero dijo “el actuar del funcionario no ha sido congruente con esta Dirección, ya que él como titular de Seguridad Pública, no ha recibido ningún planteamiento, ni propuesta alguna del regidor para realizar un trabajo coordinado, sólo se ha empeñado en desacreditar el trabajo que hasta hoy se viene realizado”, subrayó.
Lázaro Cárdenas Domingo 27 de Noviembre de 2011
Se defienden
Afirma la CTM que seguirá el pleito legal por un predio KANTUNILKÍN amiro Chan Canché y Teófilo Balam Caamal, dos de los integrantes de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) acusados de despojar de un terreno a la de Trabajadores Campesinos (CTC), afirmaron que la situación no quedará así, de tal forma que acudirán ante otras instancias para reabrir el caso. Ayer dimos a conocer que por orden judicial fue devuelto el terreno con todo y construcción a la CTC que supuestamente durante siete años mantuvo en posesión de manera ilegal la CTM. Pastor Pech Tec, dirigente municipal de la CTC, afirmó que fue en el 2004 cuando se interpuso una denuncia formal en contra de Chan Canché, Teofilo Balam
R
Recuerdan que cuando Isidro Santamaría fue designado como líder estatal de la CTM, Pascual de la Cruz García, al no ser elegido, decidió abandonar esa central obrera para fundar la CTC Caamal y Aristeo Pool Ché, debido a que al salir de la agrupación que dirige se integraron a la CTM adjudicándose de manera ilegal el predio y construcción ubicado frente a la Escuela Secundaria Técnica Número 4 de esta ciudad. Ayer, dos de los acusados afirmaron que se trata de todo lo contrario debido a que el 24 de julio de 1990 el entonces dirigente estatal de la CTM, José Godoy Hernández, compró el predio al vecino Eduardo Sulub Chuc, para luego donarlo a la dirigencia municipal. Chan Canché, afirmó que cuando Isidro Santamaría fue designa-
do como líder estatal de la CTM, Pascual de la Cruz García, al no ser elegido, decidió abandonar esa central obrera para fundar la CTC. Agregó que en ese momento fue cuando el dirigente estatal de la CTC comenzó a intentar adueñarse de todos los locales de la CTM y en el caso de Lázaro Cárdenas, dijo que tiene los documentos expedidos por autoridades ejidales de años atrás donde se comprueba que la CTC mañosamente obtuvo otros más recientes. Además agregó que hay número de TOCA (resultado de un estudio que se hace de un caso y que es revi-
Foto: Roberto Mex
Por Roberto Mex
Ramiro Chan Canché y Teofilo Balam Caamal, de la CTM.
sado por magistrados en la materia que se trate) 476/2011 que no fue respetado y pidió de igual forma al go-
bierno del estado ordene a los magistrados reabrir el expediente 488/2004 y darle la razón a quien la tiene.
Cambian sentido de vialidades por la tradicional feria Por Roberto Mex
Los dignatarios mayas ofrecen novenas religiosas.
Fotos: Roberto Mex
Debido a la llegada de juegos mecánicos que se instalarán con motivo de la tradicional feria a iniciar el próximo 30 de este mes, se cambiarán las vialidades en pleno centro de la ciudad. Como cada año para estas fechas, los taxistas tienen que abandonar el sitio que ocupan para instalarse frente a la Iglesia Grande de la ciudad, en tanto un tramo de la avenida principal Javier Rojo Gómez, permanecerá cerrada durante los 12 días que durará la feria en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la patrona del pueblo. El llamado es para los turistas nacionales y extranjeros debido a que ahora para dirigirse a Chiquilá tendrán que tomar calles alternas como la cinco de febrero, Rafael E. Melgar ó Benito Juárez hasta llegar a la diagonal reforma. En el caso de quienes se dirigirán a Tizimín será mejor desviarse desde la entrada de la ciudad, en el periférico porque además de no pasar en el centro de la ciudad, resulta más fácil la circulación. Esta situación estará así a partir de esta fecha y hasta el 12 de diciembre cuando se acaben las actividades profanas y reli-
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
A partir de ayer cerraron el primer cuadro de la ciudad.
Como cada año para estas fechas, los taxistas tienen que abandonar el sitio que ocupan para instalarse frente a la Iglesia Grande de la ciudad giosas, pero para evitar complicaciones la Policía Municipal reportó que se asignarán agentes para dirigir el tráfico y también ofrecer información a los turistas ó paseantes. Ayer sábado comenzaron a ins-
talarse los juegos mecánicos, aunque un día antes comenzaron a llegar para estar listos para la noche de vaquería a celebrarse el 30 de este mes, previo al siembre del Ceibo, el árbol sagrado de los mayas, en el coso taurino por la tarde.
Dignatarios mayas impulsan las tradiciones de su pueblo Por Roberto Mex Chimal
KANTUNILKÍN Integrantes del Consejo Supremo Maya de esta ciudad insisten en no dejar morir los usos, costumbres y tradiciones de esta ciudad, ya que todas las mañanas ofrecen las llamadas novenas religiosas a la Virgen de la Concepción, la patrona del pueblo. Desde Don Alejandro Cauich Tah, el primer presidente del comisariado ejidal, y hasta otros más jóvenes se están sumando a esas celebraciones que con la transculturización amenaza en quedar en el olvido. Comentaron que comenzaron esta actividades el pasado 21 de este mes y la acabarán el 30, fecha en la que iniciarán las actividades
religiosas en honor a la Virgen; aclararon que ello es independiente a las novenas que por las tardes llevan los llamados “Nojoch Kuches” u organizadores principales de las actividades religiosas que se celebran hasta el ocho de diciembre. Llama la atención las novenas y rosarios de los viejitos, como más se les conoce en esta ciudad, debido a que lo realizan por las mañanas, de tal forma que el estallido de los voladores prende la curiosidad de los vecinos. Y es que durante el festejo mayor, el día ocho de diciembre, los Dignatarios Mayas y rezadores son los encargados de organizar todo lo religioso durante la tradicional procesión que se realiza por las principales calles de la ciudad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 27 de Noviembre de 2011
OPINIÓN as revoluciones no logran todo de un solo golpe ni avanzan de manera continua y sin problemas; por el contrario, su camino es torcido y los laberintos inciertos. El derrocamiento de Mubarak no fue el fin, sino el principio. La “primavera árabe” en Egipto continúa en otoño con el mismo ímpetu con que inició, pero ahora se enfrenta a la incapacidad de la Junta Militar para manejar la anunciada transición y entregar el poder a un gobierno civil. Derrocar a Mubarak no fue suficiente para cambiar el régimen militar que prevalece. La Junta Militar, encabezada por Mohamed Hussein Tantawi, se atrinchera y resiste frente al embate popular, cede poco y muestra su fuerza con la represión. Tiene las primeras elecciones en el puño. Los demócratas islamistas y laicos quieren elecciones pero rechazan definiciones políticas de los militares del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Egipto arde de nuevo.
L
OPINIÓN
Egipto, la revolución inconclusa La entrega del poder a los civiles es el objetivo de la revolución inconclusa. No será fácil derrocar el sistema cuyo centro es el poder en manos de los militares. Desde que en 1953 Gamal Abdel Nasser encabezó el golpe militar de los Oficiales Libres han gobernado los militares. Los presidentes han salido de sus filas, igual Anuar Al Sadat que Hosni Mubarak. A diferencia de Túnez, el ejército en Egipto es el corazón del sistema político, su poder es enorme. No sólo por la supremacía política, sino también por su poder económico; a través de diversas empresas y mecanismos manejan 25% del PIB. Sus asideros están también en el exterior a través de acuerdos estratégicos lo mismo con Israel que con Estados Unidos, que apremió a los militares a traspasar el gobierno a los civiles. Eso quiere decir mucho si se considera que el ejército egipcio recibe un poderoso apoyo económico de Washington.
En la transición los militares pretenden no sólo controlar el proceso, sino mantenerse en el poder. Eso es lo que desató de nuevo la movilización popular en la última semana. Por cierto, con una importante diferencia respecto a la “primavera egipcia”: la organización política. Los Hermanos Musulmanes se han fortalecido hasta aparecer como la fuerza política que ganará las elecciones, negocian con los militares y no están dispuestos a que se pospongan o cancelen las elecciones. El jueves y el viernes las movilizaciones en las calles comenzaron a disminuir, la plaza Tahrir estaba abarrotada pero ya no todas las calles que conducían a ella. Los Hermanos Musulmanes, tras la plegaria, mostraron su fuerza, su capacidad de movilizar a millones y de intimidar al ejército. Reportes de prensa señalan que jugaron la carta de la ambigüedad y de sus
a disciplina, la institucionalidad y el reconocimiento de la autoridad, son las virtudes más reconocidas —entre los priistas— cuando se trata de evaluar a los propios priistas. Nutridas generaciones de sus políticos han sido forjadas con el cincel y el martillo de estos valores. En el 2006, Calderón lo aprovechó para llegar a la silla presidencial que parecía escapársele de las manos. Aquel 1 de diciembre, senadores y diputados del Revolucionario Institucional acudieron puntuales a la cita con la república. El desorden y el caos reinaban en el recinto legislativo de San Lázaro. Desde la noche anterior las calles aledañas fueron tomadas por el Ejército mexicano. La ciudad de México amaneció entre barricadas. Nadie garantizaba la seguridad personal de quienes entraran al recinto secuestrado por los seguidores de AMLO. Se hablaba de decenas de bombas molotov en manos de los inconformes. Cadetes del Colegio Militar flanqueaban la entrada principal de San Lázaro mientras los arcos detectores de metales sonaban cada vez que algún legislador los atravesaba. El personal de seguridad estaba imposibilitado de revisarlos. El fuero les daba la libertad de portar lo que quisieran sin que nadie pudiese impedírselos. Aquella mañana — no obstante el coqueteo de los seguidores de AMLO que, en el clímax del enojo y la indignación, deslizaron a través de oídos estratégicos la posibilidad de encumbrar a un presidente interino priista— ocurrió, de manera insólita, que los legisladores panistas dieran la bienvenida, entre aplausos, y vítores, a la institucionalidad priista que fue la que finalmente dio el quórum que permitió a Calderón cruzarse en el pecho la banda presidencial. Hoy el PRI tiene la oportunidad de regresar al Poder Ejecutivo federal. Las encuestas le conceden una cómoda ventaja. Sin embargo, los viejos vicios orbitan ya sobre la aureola del triunfo. La soberbia sigue siendo el peor enemigo del partido. De otra manera, no se entiende que hayan mantenido en su puesto a su líder nacional. La acusación que se le imputa,
L
EL QUINTANARROENSE DIARIO
las pruebas exhibidas y los resultados preliminares de las pesquisas resultan elocuentes. Sin prejuzgar sobre la inocencia o culpabilidad del incriminado, lo que la hombría de bien aconsejaría es la procedencia de su renuncia. El PRI ha preferido mantenerse en silencio y cerrar filas en torno a quien considera víctima del vituperio, sin darse cuenta de que el mensaje a la sociedad es que los priistas siguen rindiendo culto a la complicidad. Esta coyuntura pudo ser aprovechada para demostrar que han cambiado. ¿Qué hubiera pasado si el propio PRI hubiese conminado a su líder a dar cuentas a la sociedad pero sin el cobijo de su cargo? Se supone que los nuevos rostros del PRI repudian las viejas prácticas, la simulación y la complicidad. Si esto es así, ¿por qué el silencio? La ventaja del PRI en las encuestas no puede ser pretexto para dejar hacer y dejar pasar. A Hugo Chávez lo favorecen las encuestas pero eso no significa que haga buen gobierno. En su tiempo, Hitler y Mussolini fueron muy populares aunque sus gobiernos aniden la eternidad en el infierno de la Historia. ¿Cómo es posible que los priistas no se muestren sensibles a lo que la gente espera de ellos? Los ciudadanos demandan que sus representantes actúen, sientan y se expresen como ellos lo harían; que no permitan abusos, que defiendan de veras a los más débiles sin que la ortodoxia política y la disciplina partidista sirva de escudo a los abusivos de siempre. Muchos en el PRI creen que sus victorias están ausentes de votos de castigo contra el gobernante actual; que la gente está votando masivamente por ellos y no en contra de quienes consideran un lastre. No hay peor ciego que el que no quiere ver. No se vale que todo el peso y la responsabilidad del proceso electoral del 2012 descansen sobre los hombros, el carisma y la personalidad de Enrique Peña Nieto. Antes de festejar, el PRI debe abatir a su tradicional verdugo. Y a la soberbia no se le puede combatir con amnesia. eduardo@eduardo-sanchez.org Analista y escritor
intereses cuando criticaron a los militares en el poder pero se excluyeron de las movilizaciones, protestaron contra las anunciadas reformas de los militares. El interés fundamental de los Hermanos Musulmanes, el partido islamista moderado preferido ante las tensas y largas elecciones, es que se lleven a cabo el próximo lunes 28. Que la transición no se detenga. Hace una semana, los egipcios volvieron a tomar la plaza Tahrir, los manifestantes protestan airadamente contra los militares y sus maniobras para mantenerse en el poder político. Varias cosas quedan claras: el ejército egipcio resiste la presión popular para que entregue el poder, reprime brutalmente y al mismo tiempo hace cambios cosméticos. La Junta Militar encargó ayer al ex primer ministro Kamal Ganzuri que forme un nuevo gobierno, e insiste en que las elecciones inicien el
OPINIÓN
POR EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
El verdugo del PRI
22
POR ENRIQUETA CABRERA próximo lunes 28. Los cambios son insuficientes para quienes pretenden llevar adelante la revolución que acabe con el gobierno militar. Lo son también para los Hermanos Musulmanes, pero el partido de los islamistas moderados está decidido a que las elecciones parlamentarias se lleven adelante en el plazo previsto: desde el lunes y hasta principios de enero. Su objetivo es tener una posición política dominante en el congreso que deberá elaborar la nueva constitución. Tantawi ofreció que el fin de la transición que se alcanzaría con la elección presidencial ya no sería en 2013, sino en julio de 2012. Insuficiente. A la presión interna sobre el régimen militar se agrega la presión del comunicado de la Casa Blanca, que se pronuncia porque “una completa transferencia de poder a un gobierno civil” se realice “lo antes posible”. Egipto quiere avanzar hacia la supremacía del poder civil. La revolución está aún inconclusa. Analista política
POR MAITE AZUELA
V de valentía, por los maestros espués de un año sin que Felipe Calderón diera señales de querer liberar al sistema educativo, y sobre todo a los maestros, del uso político-electoral que les da la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); la Coalición Ciudadana por la Educación decidió acercarse a los senadores para impulsar algunas modificaciones a la Ley Federal de Educación que pongan el desarrollo profesional de los maestros en función de su desempeño y no de su lealtad política. Enfrentar este reto era un asunto de voluntad política del Ejecutivo, y lo hubiera obligado a sacrificar el posible apoyo electoral que el Panal le hubiera podido dar a su partido en elecciones futuras. Pero Calderón no quiso asumir el reto ni responsabilizarse de un proceso de renovación profunda del sistema educativo que iniciara con la derogación del reglamento de 1946, documento que sentó las bases de un sistema corrupto en el que la disciplina sindical y el trabajo político incentivaba a los profesores más que el desempeño, la formación y los buenos resultados en el aprendizaje de los alumnos. Con la derogación de este reglamento se le hubiera quitado a la dirigencia sindical el monopolio sobre la administración de la carrera de nuestros maestros. Calderón no lo hizo, no lo hará y ni siquiera contará con el supuesto apoyo en las urnas con el que tanto le coqueteaba Elba Esther Gordillo. Basta nada más ver en la lista de senadores plurinominales del PRI al actual subsecretario de Educación Básica, Fernando González, yerno de la líder sindical, para entender que su “prudencia” no sólo no le redituará en apoyo político, sino que con ella condenará a nuevas generaciones a ser producto de una educación raquítica. Afortunadamente, el mes pasado el Senado de la República, a propuesta de su Comisión de Educación, envió a la Cámara de Diputados una minuta de reformas a la Ley General de Educación para “establecer, bajo el principio de transparencia, los mecanismos de ingreso y promoción a la labor docente, con base en la evaluación de conocimientos, habilidades, capacidades, destrezas y, en su caso, desempeño profesional frente a grupo”. Esa ventana dejó entrar la luz en un cuarto que parecía destinado a la penumbra.
D
Con visos para animarse a insistir, la Coalición Ciudadana por la Educación trabajó en la propuesta de creación de un Servicio Profesional del magisterio que integre procesos de ingreso, permanencia, formación continua y superación profesional para los maestros de educación básica; y que centre sus oportunidades de crecimiento en la evaluación ya contemplada por la minuta del Senado, prueba cuyos resultados deberán ser certificados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, sin injerencia del SNTE. En un acto poco común que vale la pena celebrar, la voluntad política se conjugó con la valentía, y tanto la presidenta de la Comisión de Educación, Teresa Ortuño (PAN), como el secretario de la misma, Javier Castellón (PRD), se comprometieron a presentar la iniciativa y a impulsarla para que se dictamine en próximas fechas. Si consideramos que los partidos a los que pertenecen cuentan con los votos suficientes para hacer que esto prospere, podemos predecir que para el siguiente periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados recibirá una minuta que, de aprobarse, empoderaría al magisterio y lo liberaría definitivamente de los colmillos depredadores de la cúpula sindical. Es difícil que esta Legislatura en la Cámara de Diputados promueva el buen destino de una potencial ley a favor de los maestros, los niños y los jóvenes de México; quizá valga la pena esperar a que se renueve en el 2012, como resultado de la elección, para romper finalmente las putrefactas y oxidadas cadenas que impiden el avance de nuestra educación. De nuevo el voto se convierte en elemento clave, porque habremos de aspirar a que la información, la conciencia y la activación de ciudadanos conforme un bloque amplio de legisladores más comprometido con el futuro de la educación en México que con sus amarres cortoplacistas. Nos quedamos ya con una lección bien aprendida: del Poder Ejecutivo poco podemos esperar, y en cambio, tenemos que estar muy atentos a quienes pretenden legislarnos, pues ellos nos dotarán o no de herramientas institucionales para construir un país en el que se reconozca la dignidad y la libertad de nuestros maestros. Vamos por los valientes que tengan voluntad. @maiteazuela Analista política y activista ciudadana
Domingo 27 de Noviembre de 2011
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Domingo 27 de Noviembre de 2011
Los próximos cinco años son cruciales para el planeta
Cambio climático, irreversible, alertan El Universal
CIUDAD DE MÉXICO a Agencia Internacional de Energía advirtió el miércoles que el mundo se encamina hacia un cambio climático irreversible y que perderá la oportunidad de limitar el calentamiento si no actúa expeditivamente en los próximos cinco años. En su Panorama Mundial de la Energía, la agencia destacó las consecuencias de no adoptar medidas y lo que se debe hacer para limitar los aumentos de las temperaturas a 2 grados centígrados (3.6 F) por sobre los niveles preindustriales. Ese es el umbral más allá del cual algunos científicos pronostican cambios catastróficos. Pero el economista jefe de la AIE, Fatih Birol, dijo esta semana que no cree que los líderes mundiales estén dispuestos a hacer los sacrificios necesarios. "Nos encaminamos en la dirección equivocada en cuanto al cambio climático", afirmó el lunes en una entrevista antes de la difusión del informe. Notó, por ejemplo, que los gobiernos en el mundo han dado prioridad al aumento de eficiencia energética, pero que la eficiencia se ha deteriorado en los dos últimos años, lo que a su juicio tendrá consecuencias. "Después del 2017, perderemos la oportunidad de limitar el aumento de temperaturas a 2 grados centígrados", afirmó. El informe dijo que las promesas actuales de reducir las emisiones, tomadas en conjunto, proba-
Fotos: Agencias
L
Destacan expertos las consecuencias de no adoptar medidas y lo que se debe hacer para limitar los aumentos de las temperaturas a dos grados centígrados blemente resultarán en un aumento superior a los 3,5 grados centígrados, y ni siquiera hay garantías de que estas promesas se vayan a cumplir. Sin ellas, el panorama es más grave: un aumento de 6 grados centígrados o más. Birol dijo que el mundo no carece de la tecnología para lidiar con el problema, sino la voluntad política. "Aun con las tecnologías existentes se puede mejorar sustancialmente, pero para hacerlo se
necesitan algunos incentivos de precios, que no están allí", agregó. Por el contrario, existen incentivos para consumir más: el informe dijo que los subsidios a los combustibles fósiles han superado los 400 mil millones de dólares. Birol dijo que esos subsidios deberían levantarse e imponer un precio al carbón. Solamente cuando los combustibles "sucios" sean más caros, agregó, los gobiernos cumplirán sus compromisos de mejorar la eficiencia energética.
Ambientalistas ayudan a ranas a cruzar la calle na especie de rana en Taiwan tiene que pasar por una carretera para llegar a un arroyo donde se reproduce. Un grupo de ecologistas las ayudan en esa difícil travesía. Un grupo de ambientalistas en Taiwán tiene un programa de ayuda para que una especie de rana pueda cruzar a salvo una carretera y llegar a un arroyo donde se reproduce. La Sociedad de la Vida Silvestre en el distrito de Hsinchu controla la carretera junto a estudiantes locales para evitar que los anfibios mueran en la travesía. Los activistas dicen que la rana Sauteris se encuentra cada vez más amenazada por la invasión de su hábitat por parte de los seres humanos.
U
Texto y fotos: BBC
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
LONDRES
Domingo 27 de Noviembre de 2011
MEDIO AMBIENTE
Depredadores ponen en riesgo al bebé
Delfines hembra, muy vulnerables en etapa de parto Reducen la amplitud del arco que dibujan con sus colas, es decir, el movimiento de arriba hacia abajo con el que logran propulsarse en el agua y se hacen lentas LOS ÁNGELES l igual que en el caso de muchas madres a punto de dar a luz, la última etapa del embarazo puede ser difícil para los delfines, según un nuevo estudio. Las hembras parecen seguir moviéndose con la fluidez y elegancia característica de estos cetáceos, pero cuando se encuentran próximas al parto, la velocidad máxima a la que se desplazan se reduce a la mitad, lo que las hace más vulnerables a depredadores. El estudio revela cuántos recursos energéticos invierten los delfines en la reproducción. Shawn Noren, del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de California, en Santa Cruz, en Estados Unidos, estaba investigando en un principio cómo los delfines bebés aprenden a nadar. Pero mientras buceaba junto a delfines nariz de botella o delfines mulares en Hawaii y filmaba su comportamiento, encontró fascinante la forma en que las futuras madres se adaptaban a las exigencias de la preñez.
A
Resistencia Noren registró más de 30 horas de filmaciones de dos hembras embarazadas y las estudió desde 10 días antes del parto hasta dos años después de dar a luz. Durante los 12 meses de embarazo, las hembras muestran un bulto característico en su abdomen y la investigadora quiso medir exactamente cómo esto afectaba sus movimientos. "Cuando una hembra embarazada nada a 1,7 metros por segundo, enfrenta la misma resistencia en el agua que una delfín no preñada que se desplaza a 3,4 metros por segundo", señaló Noren. "Así que la hembra embarazada enfrenta la misma resistencia nadando a la mitad de la velocidad". Noren también quería saber si los animales cambiaban la forma de moverse para compensar el aumento en la resistencia. La científica encontró que las hembras reducían la amplitud del arco que dibujan con sus colas, es decir, el movimiento de arriba hacia abajo con el que logran pro-
pulsarse en el agua. "Las hembras embarazadas disminuyeron en un 13% la amplitud de ese arco, tal vez porque el feto se encuentra en la parte posterior del cuerpo y eso limita sus movimientos".
Depredadores El cambio en la amplitud del arco hace más lentas a las hembras. Su velocidad máxima es de aproximadamente 13km/h, mientras que los delfines pueden nadar normalmente a más de 22km/h.
Para poner esta cifra en contexto, basta considerar la velocidad de uno de los principales depredadores del delfín. Las orcas nadan a una velocidad de entre 14-30km/h. Otro de sus depredadores, el tiburón tigre, puede alcanzar 32km/h. "Esto deja en evidencia que las hembras embarazadas son mucho más vulnerables", dijo Noren. William Sellers, zoólogo de la Universidad de Manchester, en Inglaterra, dijo que no le sorprende cuán alto es el costo del embarazo. "Todo los mamíferos invierten
mucho en sus crías, pero cuantificar esto nos da una idea de lo que representa la preñez para los delfines". La mayor resistencia que enfrentan las hembras embarazadas significa que deben usar el doble de energía para moverse, según Sellers. "Los delfines tienen un cuerpo increíblemente aerodinámico y cualquier cambio en la forma tiene un gran efecto". Para Sellers, el estudio muestra que para proteger efectivamente a los delfines, es necesario entender más profundamente su ecología.
Fotos: Agencias
BBC
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Domingo 27 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Prevén disculpa de Estado por feminicidios
En la recta final de su gobierno
FCH: lucharé por un México seguro hasta el final
El Universal
CHIHUAHUA
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO l presidente Felipe Calderón aseguró a los mexicanos que hasta el último día de su gobierno "al que todavía le cuelga más de un año", seguirá esforzándose para que México sea un país más justo y con seguridad. "Tengan la certeza amigos y amigas de Fonaes que hasta el último día de mi mandato, -que todavía le cuelga más de un año- hasta el último día nos vamos a seguir esforzando para que México sea un país más justo, con seguridad para su gente para sus familias, una tierra de oportunidades para todas y todos los que estén dispuestos a trabajar esas oportunidades y estoy convencido de que esté es el camino hacia la patria ordenada y generosa que merecen los mexicanos".
E
Al participar en la XIV Feria Nacional de Empresas Sociales 2011 que se desarrolla en el Palacio de los Deportes, el primer mandatario dijo que el Estado mexicano no sólo está enfrentando a los criminales con la fuerza de las instituciones, sino también están fortaleciendo instituciones de seguridad y justicia y limpiando y depurando policías. Calderón Hinojosa comentó que entiende que la política debe ser integral, por eso se ha enfocado a reconstruir el tejido social donde Fonaes cumple una función que es apoyar a micro y pequeñas empresas de todo el país para dar empleo y desarrollo a las familias. Calderón Hinojosa aseguró que los mexicanos no están buscando dádivas ni limosnas, "sino quieren apoyos eficaces para sacar adelante a sus familias con la dignidad de su propio esfuerzo y sabemos que
Foto: El Universal
Aseguró a los mexicanos que hasta el último día de su gobierno "al que todavía le cuelga más de un año", seguirá esforzándose
Felipe Calderón, ayer.
mucha gente quiere poner su negocio, su negocito, su taller, su cocina para poder sostener a sus familias y sabemos que necesitan fiado, prestado, no quieren regalado, quieren crédito". En la Feria Nacional participan mil 600 productores que representan 800 empresas sociales y los
principales productos que se exhiben son textiles, artesanías, juguetes, alimentos para la cena navideña, licores, para sumar 10 mil productos de todos el país. La Feria que se montó al interior del Palacio de los Deportes por cuatro días se espera la visita de 100 mil visitantes.
Envían petardo al Complicidad, en cardenal Rivera caso Coahuila El Universal
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Un paquete con un explosivo fue entregado este viernes en las oficinas del cardenal Norberto Rivera Carrera, en la Arquidiócesis Primada de México, hecho que despertó cierta extrañeza y temor, “pero nada para alarmarse”, dijo el vocero Hugo Valdemar. Dado que lo recibido despertó sospechas, se solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), que envió a recoger el envoltorio a un equipo de expertos en el manejo de explosivos. Autoridades capitalinas confirmaron que el paquete contenía un petardo, pero no aclararon la capacidad destructiva del mismo. Se conoció que el artefacto se encontraba en un libro con el título Derecho Económico de América Latina. El sacerdote Valdemar insistió en que no había motivo para alarmarse, porque no es la primera vez que se reciben este tipo de paquetes, y sin dar detalles, dijo que el cardenal Rivera no abre personalmente la correspondencia. Ante los hechos, se inició una
26
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Norberto Rivera.
averiguación, con el registro FBC/BC/312/3151. Un petardo es un tubo de papel, cartón o un plástico frágil que contiene pólvora. En ocasiones es rellenado con objetos de metal, como clavos o tornillos, que sirven como metralla y que causan severos daños a las personas cercanas al estallido. Su capacidad de destrucción depende de la cantidad de pólvora.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Empleados bancarios relataron ante las autoridades cómo funcionarios de Coahuila, en complicidad con directivos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), obtenían en sólo horas el aval de esa dependencia federal para contar con préstamos de instituciones de crédito privadas. Los funcionarios eran recibidos en Palacio Nacional y en menos de tres horas —mientras empleados bancarios los esperaban en una cantina cercana al histórico inmueble— recibían la autorización de Hacienda, según narran trabajadores de bancos en sus declaraciones ante las autoridades y que constan en el expediente de la investigación, al cual l aprensa nacional tuvo acceso. Sergio Ricardo Fuentes Flores, responsable de la contratación de la deuda de Coahuila, viajó al DF con dos de sus cercanos para presentar documentos. En algunos casos incluso se falsificó la firma de Víctor Manuel Zamora, entonces secretario de Finanzas de la entidad, para obtener el aval de la SHCP. Peritajes han determinado que
» Según la denuncia, en la ciudad de México, Sergio Ricardo Fuentes se habría entrevistado con Jaime Jiménez, funcionario de la SHCP, quien a su vez, presuntamente, falsificó documentos la firma de Zamora fue falsificada en solicitudes de crédito del gobierno de Coahuila, motivo por el cual el ex secretario de Finanzas ya presentó una denuncia contra quien resulte responsable de ello, y por haber usado su nombre y puesto para solicitar un préstamo con cargo a la deuda de esa entidad. Según la denuncia, en la ciudad de México, Sergio Ricardo Fuentes se habría entrevistado con Jaime Jiménez, funcionario de la SHCP, quien a su vez, presuntamente, falsificó documentos.
A más tardar en dos semanas el Estado mexicano pedirá una disculpa pública por las omisiones y severas irregularidades en que incurrió ante el homicidio de la joven Paloma Escobar, ocurrido hace 10 años en esta capital. Tal ceremonia habría de celebrarse ayer en el marco del Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, pero la repentina muerte del Francisco Blake Mora obligó a aplazarla, dio a conocer Norma Ledezma, fundadora de Justicia Para Nuestras Hijas y madre de Paloma. "El propio presidente Felipe Calderón había instruido al señor Blake Mora para que estuviera este viernes (ayer) aquí y cumpliera con el acuerdo de ofrecer una disculpa pública, sin embargo su lamentable fallecimiento cambió todo, pero al parecer en dos o tres semanas se llevará a cabo la ceremonia", externó la activista social. Agregó en que ahora será Alejandro Poire, nuevo titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), el que acuda en representación del gobierno federal a reconocer ante la ciudadanía que las instituciones fallaron de forma reiterada para llevar a cabo las investigaciones y en su momento brindar justicia en el asesinato de la joven. Ésta será la segunda disculpa pública del gobierno mexicano por sus omisiones en muertes violentas de mujeres, apenas el pasado día 7 el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de esa misma dependencia, Felipe de Jesús Zamora Castro, estuvo en Ciudad Juárez para cumplir con el fallo de la Corte Internacional de los Derechos Humanos sobre el caso de tres feminicidos ocurridos en el campo algodonero de esa frontera. Ahí, junto con la secretaria general del gobierno de Chihuahua, Graciela Ortiz, inauguró un memorial dedicado a Laura Berenice Ramos, Esmeralda Herrera Monreal, y Claudia Ivette González. Norma Ledezma recordó que a diferencia del caso del campo algodonero, en donde el estado mexicano tuvo que acatar una resolución, en el de su hija Paloma se trata de una acuerdo de buena voluntad entre el gobierno y su familia, el cual contempla además algunas disposiciones en cuanto las investigaciones del crimen, la instauración de un memorial, y algunas cláusulas confidenciales.
» Ésta será la segunda disculpa pública del gobierno mexicano por sus omisiones en muertes violentas de mujeres
Domingo 27 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Empeoran desde mayo relaciones bilaterales
Pakistán da ultimátum a EU y a la CIA PAKISTÁN El gobierno de Pakistán decidió ayer cerrar sus pasos fronterizos con Afganistán a los vehículos que transportan suministros para las fuerzas de la OTAN y exigió a la alianza que desaloje en un plazo de quince días una base en su territorio desde la que operan aviones espía. La decisión fue adoptada en una reunión del comité gubernamental de Defensa, celebrada esta noche de manera extraordinaria tras un ataque horas antes de helicópteros del a OTAN que causó la muerte de 25 soldados paquistaníes en la región tribal de Mohmand, que limita con Afganistán. En el encuentro, al que asistió la cúpula de las Fuerzas Armadas, el Gobierno instó a "revisar todos los programas, actividades y acuerdos de cooperación con EU y la OTAN", según un comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores. "Los ataques constituyen una violación de la soberanía, de la ley internacional y de la base fundamental de la cooperación de Pakistán con
la OTAN contra el terrorismo", agrega la nota, antes de agregar que el primer ministro, Yusuf Razá Guilani, comparecerá "en un futuro cercano" ante el Parlamento nacional. De acuerdo con la nota, el gobierno paquistaní decidió, asimismo, "cerrar con efecto inmediato las rutas de suministro logístico" de la Alianza Atlántica a través de sus pasos fronterizos de Khyber y Chamán. Pese a que en los últimos años las fuerzas internacionales, en especial EU, han transportado cada vez más suministros por otras vías en Asia Central, las rutas paquistaníes continúan siendo esenciales para abastecer a las tropas destacadas en el país vecino. El Ejecutivo paquistaní anunció, igualmente, que pedirá a EU que "desaloje en un plazo de 15 días la base aérea de Shamzi", situada en la provincia suroccidental de Baluchistán. Desde allí, supuestamente despegan algunos de los aviones no tripulados estadounidenses que atacan con frecuencia objetivos de los grupos radicales islámicos Talibán y otros insurgentes en las conflictivas áreas tribales paquistaníes. Pakistán acusa con relativa frecuencia tanto a
Venezuela repatria el oro El Universal
CARACAS El gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez comenzó el viernes la repatriación del primer lote de sus reservas de oro que desde la década de 1980 estaban depositados en bancos europeos. Chávez dispuso en agosto el retiro de todas las reservas del metal precioso, estimadas en 211.35 toneladas y que equivalen a 11 mil millones de dólares, que tenía este país sudamericano en bancos estadounidenses y europeos. El mandatario venezolano ha defendido la repatriación de las reservas de oro asegurando que busca preservar los activos del país y sostuvo que el traslado se hará siguiendo los lineamientos jurídicos internacionales. El grueso de las reservas en oro estaban en el Banco de Inglaterra, donde los depósitos ascendían a 4 mil 595 millones de dólares; en el Barclays Bank PLC están 2 mil 123 millones de dólares; en el HSBC están mil 414 millones de dólares y en el Standard Chartered mil 9 millones de dólares. El cargamento llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar en horas de la tarde del viernes, en un vuelo comercial procedente de París. Alrededor de 500 agentes de varios componentes de la fuerza armada venezolana estuvieron a
cargo de la custodia del cargamento hasta las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV), ubicado en el centro de Caracas y cercano al palacio de gobierno. La caravana, que incluyó al menos cinco vehículos blindados, dos tanques ligeros, helicópteros y varios transportes de tropas, fue saludada a su paso por partidarios del gobierno. Horas antes, Chávez anunció que el primer cargamento de oro estaba en camino. “Viene al lugar de donde nunca ha debido salir: ¿Dónde? Las bóvedas del Banco Central de Venezuela, no del banco de Londres o el banco de Estados Unidos”, agregó. Chávez ha dicho que decidió la repatriación de las reservas del oro para proteger al país petrolero de las turbulencias económicas en Estados Unidos y Europa. Los detractores de Chávez censuraron la medida, a la que calificaron de costosa y afirmaron que es producto de una mala asesoría. El presidente Chávez también lanzó ayer el programa de ayudas económicas y protección especial para las mujeres embarazadas en situación de pobreza llamado “Gran Misión Los Hijos de Mi Pueblo Venezuela”. “El Estado ayudará a cada mujer embarazada pobre con 430 bolívares”, indicó el mandatario y detalló que dentro de la Misión se dará prioridad a la protección de las adolescentes embarazadas en situación de pobreza.
El primer ministro, Yusuf Razá Guilani.
las fuerzas afganas como internacionales de atacar sus posiciones en la frontera, de unos 2 mil 600 kilómetros, pero el número de fallecidos en el ataque de anoche no tiene precedentes. La relación entre EU y Pakistán ha empe-
orado notablemente en los últimos meses, sobre todo a raíz de la muerte de Osama Bin Laden el pasado mayo en una operación unilateral de un comando estadounidense en el norte del país surasiático.
Miles de egipcios supervisan elecciones El Universal
EL CAIRO El espíritu de participación y solidaridad que imperó en la Revolución del 25 de Enero ha calado hondo en Egipto, donde miles de ciudadanos ejercerán como observadores de las próximas elecciones parlamentarias para garantizar su legitimidad. "Esta es la primera vez que vamos a votar (libremente) y tenemos que garantizar que los diputados entren de manera limpia a un Parlamento respetable. Ahora sentimos que debemos hacer algo nuevo en nuestro país", aseguró una de las asistentes a un curso de formación de observadores, Sana Mustafa. Esta joven estudiante, escondida tras un niqab, el tipo de velo negro que solo deja al descubierto los ojos, se mostraba convencida de que su participación como observadora servirá para contar la verdad sobre lo que ocurrirá a partir del próximo día 28 en las urnas. La Organización Egipcia para los Derechos Humanos, que agrupa a las principales ONG del país, es uno de los organismos que ha emprendido la tarea de formar a miles de voluntarios, que tienen muchas ganas pero muy poco tiempo para aprender los intrincados mecanismos de la ley electoral de Egipto. "¿Quién de aquí sabe cómo se observan unas elecciones?", preguntó la conferenciante y miembro de la Organización Egipcia para los Derechos Humanos, Ghada Shahbender, ante un centenar de personas que acudió a la Universidad Americana de El Cairo.
Foto: El Universal
El Universal
Foto: Agencias
Las autoridades paquistaníes exigieron que en 15 días se cierre una base aérea utilizada para operaciones secretas en su territorio
Hacen plantón en el centro de El Cairo.
Ante el silencio del público, Shahbender sonrió y preguntó: "¿Quién de aquí tiene un móvil con cámara?", ante lo cual decenas de manos se levantaron al unísono mientras resonaban las carcajadas en la sala. "Nuestra mayor esperanza es contar con la participación de los ciudadanos para que quienes voten nos informen de las irregularidades", explicó Shahbender tras una sesión a la que asistieron desde hombres en traje hasta islamistas de barba larga y "galabeya", la tradicional túnica egipcia. A pesar del optimismo de los futuros observadores, el temor a que la violencia que se ha vivido en los últimos días en el centro de El Cairo se repita ante las urnas empaña el ánimo de los egipcios, que observan con miedo la jornada electoral. "Por supuesto que tenemos miedo, tememos que sucedan cosas
el día de los comicios porque Egipto atraviesa una situación grave de falta de seguridad", aseguró la estudiante Sana Mustafa. Después de que la Junta Militar que gobierna el país limitara la presencia de observadores internacionales a diecisiete miembros de la Fundación Jimmy Carter, las organizaciones egipcias han asumido la responsabilidad de supervisar los comicios. Desde la Organización Egipcia para los Derechos Humanos, su portavoz, Sherif Etman, calificó la presencia internacional en los comicios de "anecdótica" y "lamentable", y argumentó que "si el gobierno no tiene nada que esconder, no debería ser un problema que venga quien quiera mirar". Etman aseguró que la ausencia de observadores internacionales "restará credibilidad al proceso porque los observadores locales no son suficientes".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
El escritor colombiano Fernando Vallejo recibió este sábado el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, en el marco de la 25º Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Domingo 27 de Noviembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel
Invierten 12 millones de pesos en festival de jazz en Riviera Maya espués de nueve años de realizarse en esta ciudad, el Festival de Jazz Riviera Maya luce como una considerable apuesta para crear un atractivo más a la zona, el llamado “plus” para los visitantes. Para conocer detalles en la inversión y la logística del festival, entrevistamos por separado y de manera exclusiva al director de la instancia responsable de la organización de este evento anual, el Fideicomiso para la Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota y a Ana Mari Irabién, quien tiene cinco años de operar las relaciones públicas y la coordinación de medios en este festival. Al cuestionarle sobre la inversión, Darío Flota mencionó que “tuvo una reducción a 12 millones de pesos” y comentó sobre la expectativa para el año 2012: “esperamos que exista el décimo festival, estamos a la espera de la selección del elenco y encontrar así la manera de celebrar 10 años de crecimiento. Pensamos traer artistas de gran renombre y al alcance de nuestro presupuesto”. Le preguntamos si hay alguna manera de recuperar la inversión debido a que todos los conciertos son gratuitos y al aire libre y dijo que han realizado un estudio este año “para medir el retorno de la inversión y en proporción, es de seis a uno (…) en el número de medios que se han interesado en cubrir el evento”, lo que significa una considerable difusión internacional, “ahora se genera la información con notas y con eso medimos el provecho de esta inversión”. Sobre la realidad turística, Darío Flota mencionó que “este puente vacacional, ha tenido cinco puntos de incremento (el índice turístico) desde
D
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el pasado jueves hasta ayer, el lunes sabremos con exactitud. Hasta el momento se ha notado la presencia de más personas, Natalia Laforucade reunió a diez mil, la mayoría jóvenes que no habían asistido al festival antes y esperamos que se aficionen”. El Fideicomiso, a través de Darío Flota hizo extensiva la invitación a acercarse cada año a este festival de jazz, de carácter gratuito, que hasta hoy ha tenido un éxito que crece año con año. “Hemos tenido tres noches con una gran diversidad de talento musical, Jon Anderson y Stanley Clark, extraordinarios. El cierre de los Yellojackets con seguridad cubre la expectativa de los seguidores de este festival”, concluyó.
Asistencia Al conversar en privado con Ana Mari Irabién, aseguró que antes sólo había diez medios y a casi una década, cubren el evento medios de Europa, EU, Canadá, Centroamérica, Caribe, Rusia, Sudamérica, de 70medios nacionales e internacionales. Para cuantificar el número de asis-
Foto: El Universal
Premiado en la FIL
Domingo 27 de Noviembre de 2011
tentes, Irabién comentó que se asesoran con elementos de Protección Civil, quienes evalúan y hacen cálculos sobre el número de personas que puede estar en un metro cuadrado y suman cantidades para tener un estimado. Por ello, han considerado en promedio unas 12 mil personas invitadas cada día, aunque se podría cubrir entre los tres días una expectativa entre 40 y 45 mil personas, por fuentes oficiales. Además, señaló la sensibilidad de Fernando Toussaint, quien elige al elenco cada año y hace los contactos, pues cada año hay un premio Grammy entre los invitados. De hecho las miles de almas reunidas en la playa, bajo la luz de las estrellas, el mar Caribe de escenografía y todo lo que usted quiera para hacer cualquier noche de jazz una noche de romance o juerga pacífica, pudieron disfrutar de uno de los eventos más esperados en el año. “Desde hace un año llegan barcos pequeños a la orilla de la playa, eso nos da mucho gusto, pues tenemos más y más personas que llegan a este evento, ahora sobre el mar”, comentó la publirrelacionista.
Toussaint En general, en cada festival se realiza un homenaje a alguien, esta ocasión a Eugenio Toussaint, también con presencia póstuma en Bellas Artes, en foros musicales de la capital del país y con diversas manifestaciones de reconocimiento a este gran compositor mexicano fallecido a finales del año pasado. Aunque sobre su muerte se dijeron distintas cosas en los medios, lo que en realidad cuenta es, no sólo su lega-
CULTURA
do en la estructura musical contemporánea, sino la pérdida irreparable en la escena artística nacional y su importante ausencia en el trío Sacbé. Es un hecho que los hermanos Toussaint tratan de demostrar otros “dones”, como Fernando en la voz y la presencia de otros miembros invitados como parte del homenaje, como Enrique Pat, en los teclados; Bernardo Ron, en la guitarra y Armando Montiel, en las percusiones. De alguna forma, los anfitriones, ofrecieron también imágenes familiares de los Toussaint y del homenajeado, entre rolas como “Picasso”, “Hermanos”, “Pinot Noire” (Eugenio, amante del vino, dijo el baterista).
Los conciertos Después de nueve años ya es una tradición reunirse en las ruedas de prensa con los artistas invitados. Unos llegan de muy lejos, otros no tanto, la mayoría coincide en que este paraíso es un destino de los mejores del mundo. Todos fueron cuestionados en su momento sobre sus gustos musicales, sus proyectos, su sentir en México y detalles sobre notas musicales y rarezas por el estilo. En caso de que usted no haya podido asistir a alguno de los conciertos, lo que no debe perderse es la consulta de las grandes figuras que arribaron al escenario musical playense: Stanley Clarke, Jon Anderson, The Yelowjackets y mire el menú en la página oficial. Hay ahora accesos inmediatos a través de la red, en los que usted podrá acercarse a la sonoridad de estos legendarios monstruos de la música contemporánea: hacen bailar a los dos pies izquierdos.
Texto: Fernanda Montiel / Fotos: Fernanda Montiel / Agencias
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
El compositor Manuel Esperón, pieza fundamental en la música mexicana y en la Época de Oro del Cine Mexicano, compuso para musicalizar 500 películas y hasta hoy han sido grabadas Domingo 27 de Noviembre de 2011
Con 70 años y a todo pulmón
Placido Domingo cautiva a Tlaxcala
Aries (Marzo 21- Abril 21) Deberás aprender a ser más flexible, tu actividad te resultará mucho más agradable ya sea que labores en forma pública o privada.
Tauro (Abril 22- Mayo 20) Si alguien te desafía o solicita tu opinión, tómalo como una oportunidad para corregir malos entendidos.
Géminis (Mayo 21-Junio 20) Eres sumamente frágil en tus sentimientos porque siempre te estás defendiendo de supuestos peligros que no existen.
El mundialmente conocido cantante ofreció un concierto en el estado con un extenso repertorio que incluyó desde óperas, zarzuelas hasta música de mariachi
Cáncer
El Universal
TLAXCALA
(Junio 21-Julio 22) Cuando tú no puedes resolver tus problemas, tan fácilmente como solucionas los ajenos, te vuelves tenso e irritable.
Leo (Julio 23- Agosto 22) El hecho de que te rechacen es doloroso e inclusive podrías decir: “He sido muy noble con esa persona y no merezco que me trate así”.
Virgo (Agosto 23 - Septiembre 22) Bajo ningún concepto debes preferir que uno sea feliz a costa de la desdicha del otro; esto a la larga resultará insoportable.
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23) Trata de no juzgar las situaciones tan fríamente, ya que todos se preguntarán si en realidad tienes sentimientos.
Escorpión (Octubre 24 - Noviembre 22) En tu deseo de aferrarte a tus viejos amigos, haces concesiones de las que no podrás liberte, además obstaculizan tu desenvolvimiento.
Sagitario (Noviembre 23 - Diciembre 21) Tu carácter es gentil y armonioso. Al ver con optimismo el éxito en tus relaciones, tienes la seguridad de que serás defraudado.
l tenor español Plácido Domingo tiene presente que hay posibilidad de que el final de su carrera como cantante puede estar cerca, sin embargo seguirá trabajando hasta que la vida se lo permita. “Como el final nunca se sabe, pues el creador tiene la palabra, yo siempre cada mañana que me levanto y digo todavía puedo cantar, estoy muy agradecido, así que vamos a ver. El entusiasmo y la pasión te lleva adelante”, dijo el intérprete de 70 años, en conferencia de prensa después de su presentación en el estadio Tlahuicole para los tlaxcaltecas. Admitió que es algo inevitable, pero debe aceptarlo, aunque esto no implica dejar de trabajar, pues ha fomentado una carrera musical tan basta que estará hasta el final con esta pasión por dicho arte. “Lógicamente yo creo que he hecho una carrera ya tan larga que ojalá que pueda estar cantando algún tiempo. Pero si en este momento, me dijeran mira Plácido ya no puedes cantar más, de rodillas a Dios le agradecería que me diera por tantos años y claro que lo voy a extrañar.
E
“Tienes una manera de hacer las cosas, pero bueno dirijo orquesta, soy director de teatro, tengo mi concurso de canto internacional de Operalia, de donde han surgido muchos cantantes alrededor del mundo. O sea que tengo mucho que hacer. La verdad es que si lo extrañaré pero hay que aceptarlo”, reconoció el ibérico. Ahora con este hecho inminente decidió firmar con Sony Music para realizar un par de proyectos los cuales versarán en música popular, para posteriormente realizar una edición en el género de la ópera. “Lo primero van a ser canciones de todo el mundo, popular en diferentes idiomas y después será clásico, viniendo el bicentenario de Verdi (Giuseppe, italiano)”, puntualizó. Ya que radicó tantos años en México reconoce que el país está transitando por un progreso económico, al grado de que ha superado incluso algunos países europeos. “El punto de vista económico en México es superior, está en mejor condiciones de lo que están muchas naciones en Europa, y es tanta la realidad que las personas que salían para trabajar están regresando”. El mundialmente conocido cantante ofreció un concierto en el estado con un extenso repertorio que incluyó
Foto: El Universal
Horóscopo
Por primera vez en el estado.
desde óperas, zarzuelas hasta música de mariachi la cual logró conmover más a las personas que se dieron cita en el estadio para ver la primera presentación del tenor en el estado. “Parece que no se quieren marchar ¿verdad?”, exclamó. “Vamos a ver hasta dónde nos da la garganta”, dijo tras hacer un recorrido por obras como “Nemico della patria”, “Ya mis horas felices” y “No puede ser!”, entre otros temas, acompañado de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, a cargo del director Eguene Kohn y con la presencia de la soprano Ana María Martínez.
“Bésame” y “Júrame”, fue la encargada de iniciar con la selección de temas populares. Y tras cederle el escenario a María Elena Leal, esto después de haber salido vestido de maricahi e interpretar “El son de la negra” y “Paloma” de José Alfredo Jiménez, el público retornó a sus lugares. “Hicimos en una noche fría, pero les dimos suficiente calor para aguantarla”, aseguró tras comentar que tenía un poco de catarro. “Deja que salga la luna”, “Granda” y “El día que me quieras”, fueron las canciones que terminaron la velada.
Lila Downs confiesa sus pecados y milagros El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Capricornio (Diciembre 22 - Enero 20) Tienes buen juicio pero te abstienes de contradecir otras opiniones. Tu escala de valores es excelente.
Acuario (Enero 21- Febrero 21) Es importante que tu trabajo esté desligado de tu vida hogareña, o de lo contrario tendrás profundas diferencias con tu pareja. Foto: El Universal
Piscis (Febrero 22 - Marzo 20 ) Te sugiero que tu buen corazón lo uses en actividades que te aporten beneficios. Cualquiera que se acerque a ti, hallará bondad.
30
Foto: El Universal
Disco de oro
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ante más de 9 mil espectadores.
De velas, humo y flores; de mezcal, café y chile; de cumbias, bachatas y rancheras; así es la música de Lila Downs y así lo demostró en el coloso de Reforma. De voz poderosa, contundente y sensual, esta oaxaqueña conquistó al público del Auditorio Nacional que coreó con fuerza y sentimiento canciones como "Mezcalito", "Zapata se queda", entre otras. Sutilmente iluminada, un arpa dio los primeros acordes, mientras la luz de las velas dispuestas en el escenario, le dieron un toque místico. Así la oscuridad terminó con la aparición de una Lila vestida blanco, dispuesta a entregarse a la música y "a mi México querido", expresó al iniciar la íntima velada. Compartió el escenario con la banda oaxaqueña Tierra Mojada, también con su inseparable banda La Misteriosa y con los argentinos Illya Kuryaki & The Valderramas en la canción "Pecadora".
Lila Downs hizo gala de su voz, de su habilidad para bailar, de su interpretación y hasta tocó la guitarra y se echó dos tragos de mezcal. Cantó a José Alfredo, cantó a Lola Beltrán, y se cantó a su misma. Le cumplió a todos, cantó “La Iguana”, se vistió de Tehuana, se puso de rodillas, y hasta se tiró al suelo. Todo ello mientras el público, de pie, le aplaudió, sin cesar. El que mucho se despide... Tres veces se despidió Lila de su público y tres veces regresó para seguir cantando. La tercera fue la vencida, y en ella cantó “La cumbia del mole”, que puso a bailar a todos. A pesar del retraso con el que comenzó el concierto, provocado, al parecer por un problema de salud, sus seguidores se entregaron hasta que todas las luces se encendieron y marcaron el fin. Y así los temas de su más reciente producción Pecados y Milagros se convirtieron en todo un éxito ante más de nueve mil admiradores, que confesaron sus “pecados y milagros”.
Domingo 27 de Noviembre de 2011
CULTURA
Un éxito, los eventos académicos en UniCaribe
Destacan eminencias intelectuales en festival cultural Redacción
CHETUMAL Fueron exitosas las actividades académicas durante el Festival de Cultura del Caribe (Fecuca). En el pasado Festival de Cultura del Caribe, las actividades académicas fueron uno de los pilares de dicho evento; las sesiones que iniciaron el 14 y concluyeron el 18 del presente mes, se llevaron a cabo en el auditorio de la Universidad del Caribe. En el renglón académico, se plantó como objetivo propiciar un encuentro de los pueblos del Caribe a través del arte y el pensamiento, lo cual permitió un reconocimiento de las similitudes, y un hermanamiento de la diversidad cultural. Durante el festival se presentaron cinco mesas de trabajo, en las cuales se analizaron las condiciones turísticas, ecológicas, económicas, linguísticas y religiosas de la región del Caribe. Los temas fueron expuestos y analizados por destacados intelectuales, investigadores y pensadores de la región. Las actividades se inauguraron con la mesa “El turismo en el Caribe ante los vaivenes de la economía global”, coordinada por Carlos Macías Richard, esta mesa presentó un balance sobre las tendencias de la
actividad turística en el Caribe, en el marco de los ajustes de la economía internacional, de la recomposición de los actores corporativos de cobertura floral, así como la reorientación de la oferta y demanda regionales. El martes 15 abrió las actividades académicas la mesa “El cambio climático y el Caribe”, coordinada por Ignacio March Mifsut; esta mesa buscó discutir los impactos potenciales que se esperan de factores asociados al cambio climático sobre las comunidades humanas, los ecosistemas, la biodiversidad y las actividades productivas, del mismo modo, se identificaron estrategias y medidas de adaptación que los países de la región del Caribe pueden planificar e implementar. El miércoles 16 la sesión de trabajo se inició con la mesa “Religiones del Caribe”, coordinada por Antonio Higuera Bonfil; esta mesa tuvo por objetivo presentar elementos para comprender los diferentes sistemas de sentido que son propios de diversas comunidades culturales de esta parte del mundo. El jueves 17 se iniciaron los trabajos con la mesa “Lengua y literatura en el Caribe hispánico”, coordinada por Raúl Arístides Pérez Aguilar; esta mesa recorrió, a través de obras e investigaciones recientes, las más diversas manifestaciones linguísticas
Foto: Agencias
Durante el Fecuca se presentaron cinco mesas de trabajo, en las cuales se analizaron las condiciones turísticas, ecológicas, económicas, linguísticas y religiosas de la región del Caribe
Aspectos de las mesas de trabajo con debates y moderadores.
y literaturas contemporáneas en el Caribe hispánico. Por último, el viernes 18 abrió actividades la mesa “Turismo cultural en el Caribe”, coordinada por Adriana Velázquez Morlet; en esta mesa se buscó discutir los retos que representa la actividad turística en la región del Caribe, así como comentar las estrategias que se han diseñado para aprovechar el patrimonio cultural de manera sustentable, generando beneficios a favor de las comunidades y pueblos originarios de la región. Durante la misma semana y en horario vespertino, se llevaron a cabo las conferencias magistrales “La escla-
vitud en el Caribe”, de Armando Lampe Dabian; “Orígenes y alcances del festival de cultura del Caribe”, de Alejandro Ordorica Saavedra; “La música en la narrativa del Caribe” de Francisco López Sacha y “El Caribe mexicano y los viajeros del siglo XIX: cambio, continuidad y vida cotidiana”, de Lorena Careaga Viliesid. Siendo la producción de conocimientos una de las fortalezas de la región del Caribe, la actividad académica se complementó con la presentación de los libros Orígenes y conformación del Caribe mexicano, texto que recopila una colección de artículos, compilados por Carlos Macías
Richard; Vidas ignotas, biografías de la frontera México-Belice, 1802-1846, de Martín Ramos Díaz; Teje sus voces la memoria, de Agustín Labrada Aguilera; La migración indígena en Quintana Roo, colección de ensayos producto del certamen de ensayo social Alfonso Villa Rojas 2010. Los libros fueron presentados y comentados por reconocidos conocedores de los temas. Al finalizar las jornadas académicas del Festival de Cultura del Caribe, sin duda, el conocimiento que se generó dibujó un Caribe histórico y actual mucho más entendible y hermanable.
Hoy presentan libro de Ramón Iván y abren feria literaria oy está programada la visita de una eminencia en la poesía mexicana contemporánea: Ramón Iván Suárez Caamal, quien ha dedicado parte de su vida a la creación de poemas especializados para lectores infantiles. De corte naif, la literatura de Ramón Iván debe ser parte del acervo bibliográfico de cualquier buró infantil. Además, el poeta tiene en su haber un anaquel de premios de importancia nacional e internacional. Según datos del director de Cultura municipal, Ramiro José Esperanza, se presentará hoy a las siete de la tarde en la Plaza 28 de Julio, el poemario “Dragón de Otoño” del escritor nacido en Calkiní, Campeche y de adopción quintanarroense. También se prevé una muestra de obra plástica de Rubén Solórzano, llamada “La mirada”. Además, continúa el evento de letras con la inauguración de la Feria del Libro en el parque Leona Vicario de esta ciudad, con 10 expositores de Puebla, Tamaulipas, Pachuca, DF. Con la intención de acercar los libros a la comunidad y con precios accesibles, la feria podrá ser visitada hasta el 12 de diciembre.
H
Texto y fotos: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
“
Editora: Fernanda Montiel
“
Domingo 27 de Noviembre de 2011
Prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría Anatole France
¿Qué hacer?
NARRATIVA
AGENDA CULTURAL
Hace unos días…
NOVIEMBRE Domingo 27 Presentación del libro “Dragón de Otoño” de Ramón Iván Suárez Caamal Exposición Pictórica “La mirada” de Rubén Solórzano Centro Cultural Playa del Carmen. 7:30 pm
esde chico pensaba en tus manos sobre las mías y mi boca en tu boca y no sabía. Porque cuando uno es chico es así, simplemente, uno no sabe, pero contesta ¿por qué? ¿qué importa? No recorremos caminos ni andamos pies tras pie sobre el asfalto, preferimos la tierra, pisar descalzos, mojarse y jugar bajo la lluvia hasta el último gol, ese que nunca llega. Explicarlo es imposible, pero desde chico tus manos son mías y tus ojos... Parece mentira creer en mi memoria, ¿para qué hacerlo igual si ahora todo lo digo? Y tú me miras, descreída, pero me miras y tus ojos son los mismos, aunque tus manos tan lejos. Cambia todo cuando crecemos e intentamos no pensar, porque pensamos y no actuamos. ¿Qué será mejor y qué peor para nuestro futuro? Porque ahora que nuestro futuro es mas chiquito lo planificamos más que cuando todo es futuro. No sé si quiero seguir a tu lado, al frente o sobre ti. Sólo tus ojos una vez más y tus manos y tu boca y tu cabello en mi hombro y todo más que antes y mejor. Y sentir sin pensar en mañana y mis vicios, tus responsabilidades, qué pensaran de nosotros, de ti, de mi. Y de nuevo tu boca. Y así. Jugando como chicos.
D
Feria del libro Hasta el 2 de diciembre Parque Leona Vicario Av. Juárez con 20 Playa del Carmen Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm Exposición Calaveras Alumnos de universidades y colegios playenses Todo noviembre Centro Maya Playa del Carmen Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos
Flavio Acuña Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo
MÚSICA
LIBROS
Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel
Rating Hasta dónde está dispuesta a ¿ llegar la televisión en su desesperada búsqueda de audiencia? Esta pregunta parece respirar en todas las páginas de esta historia. Editado por Anagrama (España) pero impreso, comercializado y promocionado en Venezuela por Editorial Alfa, Rating es un libro que explora los límites morales en el crudo mundo de los reality shows y que hurga, desde su interior, en la exitosa industria de la telenovela latinoamericana. Esta novela fusiona la voz de Manuel Izquierdo, un guionista descreído, cansado de escribir melodramas televisivos y en plena crisis de los cincuenta; con la de Pablo Manzanares, un estudiante de literatura que está descubriendo el mundo y ha conseguido, gracias a los contactos de su madre, un trabajo de asistente a un gerente del canal. A partir de la narración de estos dos personajes, cuyas vidas se ven forzosamente cruzadas, Barrera Tyszka construye una única historia que nos ofrece una mirada crítica sobre el mundo de la televisión y su capacidad para transformar la tragedia social de un país en rating. Alberto Barrera Tyszka (Caracas, 1960) Rating Ed. Alfa
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mariachi, ¿patrimonio mundial? a música de mariachi de México está a la espera de ser incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad promovida por la Unesco, anuncio que podría darse en los próximos días. Durante los primeros minutos de ayer, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se adelantó a la confirmación del organismo al publicar en su cuenta de Twitter: "El Mariachi es incluido por la Unesco en la lista del patrimonio cultural de la Humanidad. Felicidades! (sic)". Sin embargo, fuentes de la Cancillería indicaron que no contaban con información al respecto. En Jalisco, cuna del mariachi, ni siquiera se comentó el hecho de que esa manifestación cultural y social hubiera sido inscrita en la lista de la Unesco. Al respecto, la Secretaría de Cultura de la entidad señaló que será este domingo cuando se voten las candidaturas y cuando el mariachi aspire a ser elegido.
L
Mariachi Hecho en México
Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún
Domingo 27 de Noviembre de 2011
CULTURA
GALERIA
SE QUEDAN EN CHETUMAL ARTISTAS DESCALZOS DE HAITÍ
L
a exposición Los artistas descalzos de Haití, inaugurada el lunes 14 de noviembre en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya en el marco del Festival de Cultura del Caribe (FeCuCa), permanecerá varias semanas más en dicho recinto, para los visitantes y residentes. La muestra Los artistas descalzos del Caribe fue coordinada por la antropóloga Renée Petrich, del Centro INAH de Quintana Roo, quien presentó una serie de obras recopiladas por la periodista y fotógrafa Blanche Petrich, que conforman esta conmovedora exposición. Renée Petrich acota que “En Haití, el arte naif, con su colorido y magia, está en todas partes. En las calles, en las fachadas de casas, en las bardas y los autobuses y, esencialmente, en el arte de sus múltiples artistas plásticos. Este estilo, que floreció posterior a la Segunda Guerra Mundial, es frecuente y contrastante en el paisaje de la pobreza”. El arte y la cultura haitiana, representados por pintura, escultura en piedra, fierro cortado, arte en lentejuela, tallas en madera y 25 fotografías, continúan presentes en esta ciudad, a través del Centro INAH Quintana Roo y gracias al registro fotográfico de Alfredo Domínguez y de las obras facilitadas por Blanche Petrich.
FOTOS / TEXTO: Agencias
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Domingo 27 de Noviembre de 2011
Su pareja sentimental se cansa de sus maltratos
Detenido por golpear a su esposa CANCÚN na mujer cansada de los abusos por parte de su pareja sentimental, solicitó el apoyo de las autoridades, para que llevaran a cabo la detención de su pareja sentimental, quien bajo los influjos del alguna sustancia toxica alcohol o drogas, había arremetido en contra de ella. Según las autoridades, dos de cada diez denuncias, levantadas ante la mesa especial de atención a la mujer, son relacionadas principalmente con el maltrato intrafamiliar, ocupando el primer lugar mujeres, seguidas por menores de edad. La agraviada; Patricia Lucela Miranda Madera, con domicilio en la Región 92, manzana 48, solicitó el apoyo de las autoridades, con la ayuda de sus vecinos. Al llegar elementos de la policía municipal, se entrevis-
U
La agraviada Patricia Lucela Miranda Madera declaró que éste comenzó a pelear con ella, posteriormente de las palabras pasaron a las amenazas y a los golpes taron con la afectada, quien manifestó, que se encontraba en su casa cuando llegó su pareja sentimental de nombre Martín Alberto Manzanero Alamilla de 29 años de edad, quien aparentemente se encontraba en estado de ebriedad aseguró la mujer. Dijo que éste comenzó a pelear con ella, posteriormente de las palabras pasaron a las amenazas y a los golpes, al escuchar sus gritos vecinos de la zona, solicitaron la presencia de las autoridades, arribando una patrulla de la Secretaria de Seguridad Pública. Al llegar se entrevistaron con la agraviada quien manifestó, que su
pareja había huido del lugar, cuando escuchó que llegaban las patrullas. Agregó que se había llevado su teléfono celular y proporcionó a las autoridades detalles sobre cómo se encontraba vestido. Se implemento un operativo en la zona, logrando la captura Manzanero Alamilla, quien aun tenía en su poder el teléfono móvil, quien fue detenido. Y quedó a disposición de las autoridades ministeriales, por el delito de lesiones y robo, en agravio de su pareja sentimental, que ante las autoridades se dijo cansada de los maltratos que recibe en manos del antes mencionado.
Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
Redacción
34
Foto: Especial
CHETUMAL
Foto: El Quintanarroense
El lunes 28 de este mes iniciará y finalizará el próximo 2 de diciembre.
Será dirigido a agentes del MP, Policía Judicial y Peritos de la dependencia.
Clausura. 2.- Interrogatorios y Contrainterrogatorios. 3.- Lectura para Apoyo de Memoria y Lectura para
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Evidenciar Contradicción. 4.- Repreguntas y Re- contrainterrogatorio y 5.- Objeciones.
Martín Alberto Manzanero Alamilla de 29 años de edad.
Consignan a asaltantes de delegado de la CTM
Impartirán curso de “El Juicio Oral Teoría y Práctica” Con el objetivo de continuar preparando al personal de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo para atender el nuevo Sistema Acusatorio Adversarial, el lunes 28 de este mes iniciará el curso especializado “El Juicio Oral Teoría y Práctica” dirigido a agentes de la Policía Judicial, del Ministerio Público y Peritos de la dependencia. La especialización con duración hasta el día 2 de diciembre de este año, permitirá al personal sustantivo de la institución reconocer los conceptos sociales del sistema acusatorio adversarial mediante la práctica de técnicas básicas de litigio. La capacitación, cuyo impulso ha sido intenso y significativo en la presente administración gubernamental será la última de este año de acuerdo al programa de la Dirección de Formación Profesional, Capacitación e Investigación Jurídica de la PGJ y estará a cargo del Licenciado Manuel Lima García instructor del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal PGJ DF. El contenido general de la instrucción a ponerse en marcha en el Auditorio “Félix González Canto” de la PGJ tiene prevista una duración de 30 horas y contempla cinco temas básicos a saber; 1.Alegatos de Apertura y Alegatos de
Foto: Yazmín Rodríguez
Por Yazmín Rodríguez
Una vez que venció el termino de 48 horas, las autoridades ministeriales consignaron por los delitos de robo y asociación delictuosa a los cuatro sujetos entre estos una mujer, relacionados con el robo a un delegado de la CTM, a quien despojaron de una fuerte suma y su detención generó que se activaran los filtros de seguridad, que se han instalado en la zona de playas. Lo anterior fue informado por las autoridades judiciales, quienes manifestaron que como se hallaron los elementos suficientes en su contra y hay imputaciones directas por lo menos en dos de los cuatro detenidos, todos ellos, ingresaron la tarde de este sábado al penal de Cancún. Los detenidos son; Osvaldo Cocom Puc de oficio bombero y quien se encontraba activo en la citada corporación y quien después de este asalto y su relación ha causado baja de las filas de bomberos, informaron las autoridades. Así como; Miguel Ángel Santiago Ruíz, María del Carmen Carrillo y Heriberto Casarrubias, todos ellos ingresaron a la cárcel, quedando a disposición del juez de lo penal. Como se recordará los antes mencionados, fueron capturados por elementos de la Policía Turística, esto después de haber cometido un asalto en contra de un delegado de la CTM Jesus López Mateos, quien había retirado de una institución bancaria cerca de 250 mil pesos, para el pago de propinas. Como se ha informado oportunamente, las autoridades se
» Como se hallaron los elementos suficientes en su contra y hay imputaciones directas por lo menos en dos de los cuatro detenidos, todos ellos, ingresaron la tarde de este sábado al penal de Cancún encontraban analizando los delitos por lo que serian consignados los antes mencionados, entre los que se encuentran el robo y asociación delictuosa. Como se recordará el pasado jueves por la tarde, una persona del sexo masculino informó; que cuando se encontraba en la parte de atrás de la plaza Kukulkan, donde se encuentra una institución bancaria, se había reportado un robo, en donde dos sujetos habían despojado de una maleta a una persona que fue identificada como Jesús López Mateos Delegado de la CTM. Al llegar las autoridades, se entrevistaron con el agraviado quien dijo que fueron dos sujetos los que cometieron el asalto y habían huido a bordo de un vehículo tipo Chevi, esto originó una serie de retenes, que dio como resultado la captura de dos de los cuatros presuntos. Siendo que ellos mismos llevaron a las autoridades al domicilio propiedad de uno de estos, donde se encontraban sus cómplices y habían enterrado el dinero, producto del asalto, del que sólo fue recuperado 221 mil pesos.
Domingo 27 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Piden cercar Colima
Foto: Agencias
Apoya Sandoval Iñiguez llegada de Ejército a Jalisco
Los cuerpos sin vida de las tres víctimas, muchachos de entre 18 a 25 años de edad.
Ejecutan a tres jóvenes en motonetas
Además, mencionó que “presintió” que algo malo pasaría, refiriéndose a la masacre del pasado jueves cuando abandonaron 26 cuerpos GUADALAJARA El cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, calificó como positivo el hecho de que el Ejército llegara a las calles jaliscienses después de los hechos de violencia que se han presentado en los últimos días. Además, mencionó que “presintió” que algo malo pasaría, refiriéndose a la masacre del pasado jueves cuando en la glorieta de los Arcos de Milenio fueron abandonadas tres camionetas con 26 cuerpos en su interior. En entrevista, relató que previo a los Juegos Panamericanos tuvo un mal presentimiento. “Cuando se organizaron los Panamericanos a mí se me vino el mal pensamiento: “estamos muy cuidados y cuando se acaben qué va a pasar”, y mira lo que pasó. Como que intuí que cuando pasaran los Panamericanos
habría algo grave y lo hubo ya”. Además, el cardenal reveló que los párrocos de la zona limítrofe con Zacatecas viven a diario la presencia de los grupos criminales. “Los sacerdotes que están cerca de Zacatecas, allá por Florencia de Benito Juárez, están conviviendo con los cárteles, y claro ya los conocen a ellos como sacerdotes y los dejan pasar. Y en Guadalajara en la zona de San Andrés Itatlán ha habido muchos atracos a las parroquias”, expuso Sandoval Íñiguez. Consideró positiva la posibilidad de que los soldados llegaran a Guadalajara. “Ojalá venga el Ejército para poder estar en paz”.
Piden cercar Colima La violencia que se ha generado en Jalisco y Michoacán debe ser motivo para que autoridades colimenses “blinden” su territorio, señaló
Agencias
» Los hechos se
CHIMALHUACÁN Foto: El Universal
El Universal
Juan Sandoval Íñiguez, cardenal de Guadalajara.
el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Colima, Roberto Chapula. Explicó que no se debe descartar que miembros de esos grupos criminales traten de escapar y sentar sus operaciones en territorio colimense. “Debería estar reforzada la entrada por la carretera de cuatro carriles; la salida por Quesería, por el camino que va a Tonila, la que utilizan para la ruta de Juárez y otras”, dijo el ombudsman local.
Tres jóvenes fueron ejecutados a balazos esta madrugada cuando viajaban en dos motonetas y fueron alcanzados por sus verdugos en calles de la bolonia Barrio Hojalateros de este municipio. Los hechos se registraron la madrugada de este sábado, cuando vecinos reportaron a las autoridades que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego, y al llegar policías municipales descubrieron muertos a tres jóvenes que presentaban varios impactos de bala. Los cuerpos sin vida de las tres víctimas, muchachos de entre 18 a 25 años de edad, quedaron tirados sobre la calle Yautli, casi esquina con Avenida del Peñón, separados dos o tres metros entre sí, y las dos motonetas a un lado, pero se desconoce quién los mató y por qué.
registraron la madrugada de este sábado, cuando vecinos reportaron a las autoridades que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego De acuerdo con las primeras investigaciones, las víctimas son vecinos del barrio y recibieron varias heridas de bala que les privaron de la vida antes de recibir atención médica. En el lugar se localizaron seis casquillos percutidos calibre 45 milímetros.
CNDH pide sumar esfuerzos contra bullying El Universal
Los elementos de la Sedena recibieron una denuncia anónima que alertaba sobre varias fogatas.
Foto: Agencias
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que es necesario sumar esfuerzos para prevenir y combatir el "bullying" o acoso escolar, pues es un problema que ha aumentado en el país. El organismo defensor indicó que fomentar la convivencia armónica entre niños y jóvenes ayudará a evitar el acoso escolar, por lo que realiza programas de formación y capacitación donde se promueve el respeto a los derechos humanos. En un comunicado señaló que la violencia ahora se manifiesta también por medio de las tecnologías de la información, mediante el "ciberbullying", en el que las redes sociales son utilizadas para difundir imágenes o textos que amenazan, agreden y dañan la dignidad de las víctimas. Ante ello, apuntó que es responsabilidad de todos diseñar políticas públicas que orienten y capaciten a las nuevas generaciones hacia un uso adecuado y responsable de la Internet, pues con ello se podrá prevenir este tipo de conductas que afectan la integridad de los menores. La CNDH expuso que implementó el Programa Nacional para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar, el cual incluye pláticas, talleres y cursos donde se capacita a los alumnos a detectar y evitar actos que repre-
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El bullying ah crecido constantemente.
senten algún daño físico o emocional hacia ellos, además de que se fortalecen valores como la tolerancia y el respeto. Asimismo manifestó que inculcar a la niñez y la juventud el autorespeto y el respeto a sus semejantes disminuirá los casos de agresión.
Hallan restos óseos en NL El Universal
MONTERREY Efectivos del Ejército Mexicano encontraron en un monte baldío dos tambos metálicos con restos óseos de al menos tres personas, en el municipio rural de Cadereyta. Una fuente militar informó que el terreno despoblado era utilizado por presuntos miembros del crimen organizado para quemar a sus víctimas que habrían sido “levantadas”. El hallazgo ocurrió en un predio ubica-
do a un kilómetro al sur de la Hacienda San Rafael, a la altura del kilómetro 3 de la Carretera El Castillo-La Boca. El informante explicó que desde el pasado jueves estuvieron patrullando el sector, luego de que había encontrado un narcocampamento en donde aseguraron varios vehículos con reporte de robo, así como armas y cargadores sin especificar la cantidad. Ante esto, continuaron con la inspección en el lugar y hallaron los tambos con los restos humanos esta tarde. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Domingo 27 de Noviembre de 2011
El Universal
CULIACÁN La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que no se encontraron antecedentes delictivos de las 12 personas que ya fueron identificadas de los 16 cadáveres incinerados hallados dentro de dos vehículos en la colonia Rosales y el desarrollo habitacional Tres Ríos, ubicada en Culiacán. El procurador estatal, Marco Antonio Higuera Gómez, detalló que los peritos forenses examinan huellas dactilares y cotejan rasgos faciales en los archivos, con el fin de establecer la identidad de los otros cuatro cadáveres, además de fortalecer las investigaciones sobre el asesinato masivo. El miércoles 23 de noviembre por la mañana, en la calle ciudad de Navolato, en la colonia Rosales, se reportó que se estaba quemando una camioneta estaquitas Nissan, matricula UA 05257. Tras sofocar el fuego, las autoridades encontraron apilados en la caja del vehículo 12 cuerpos incinerados, uno de ellos de una mujer. Los cadáveres estaban envueltos en plásticos y cubiertos con cajas de madera, además de que algunos de ellos tenían torniquetes en el cuello y uno estaba decapitado. La camioneta tenía un reporte de robo en Guamúchil. Poco después, sobre el boulevar Isidro Salas Barrón, en el desarrollo Urbano Tres Ríos, a unos 5 kilómetros de la colonia Rosales, estaba incendiándose una camioneta Ford Ranger doble cabina con placas UB-08505, y en su interior había otros cuatro cadáveres también incinerados.
Investigan relación El procurador sinaloense indicó que los expertos buscan evidencias que les permitan establecer si hubo alguna relación entre los dos vehículos abandonados o entre las 16 víctimas, para que ese dato los lleve a la identificación de los homicidas. De manera paralela, un equipo interdisciplinario recopila datos sobre la ruta del traslado de los 16 cuerpos hasta la ciudad de Culiacán. Para ello se analizan videos captados en diversos puntos de la ciudad para detectar el movimiento de los dos vehículos, ya que se considera que las víctimas fueron ultimadas e incineradas fuera de la capital del estado. Asimismo, el procurador estatal dijo que se cotejan las denuncias presentadas días antes ante las autoridades por familiares de tres policías y seis civiles, entre ellos una mujer — Guadalupe Gómez— secuestrados por grupos armados en la sindicatura de Palmitas y el poblado Gato de Lara, del municipio de Angostura. En la lista de las víctimas identificadas se encuentra e l comandante de la Policía Municipal de Angostura, Santos Cárdenas Hernández y sus agentes Juan Carlos Mascorro Inzunza y Víctor Rosario Bojorquez Hernández. También se determinó la identidad de Martín y su hermana Guadalupe Gómez Almazán; José Ernesto Esquer Leyva, Jorge Arturo López González, Pedro Muñoz Lizárraga, Pedro Medina Aguilar, Eugenio Rosas Hernández, así como Jesús Gabriel González García y su hijo Jesús Gabriel González Benítez.
Liberan a empresario plagiado por Zetas El Universal
OAXACA Un empresario que minutos antes había sido secuestrado por una célula del grupo delictivo Los Zetas logró ser liberado por policías estatales durante la madrugada de este sábado, luego de que sus familiares pidieron auxilio, informó el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla. Luego de un enfrentamiento a balazos con cuatro de los secuestradores y la policía, la víctima fue encontrada en una casa donde se escondió al momento del tiroteo, por lo que fue conducido ileso a su domicilio, sin que sus familiares pagaran el rescate solicitado, dijo el funcionario estatal. En el operativo participaron elementos de la Policía Estatal de Oaxaca con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano. Este operativo se desarrolló en la colonia Volcanes, localizada en la zona norte de la capital del estado, de donde los secuestradores se dieron a la fuga. Agregó que en otro operativo realizado la mañana del jueves pasado en una casa de seguridad, ubicada en la colonia Monte Albán, de la ciudad de Oaxaca, se detuvo a ocho miembros de otra célula de Los Zetas, que se dedicaban al reclutamiento de
36
nuevos miembros y a quienes se les vincula con el tiroteo registrado el pasado 19 de noviembre, cuando murió un policía estatal. Al momento de su detención se les aseguró armas de fuego, granadas de fragmentación y droga, por lo que fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Los detenidos declararon a la policía pertenecer al grupo de Los Zetas y ser originarios del Estado de México. Por otra parte, la PGR informó que obtuvo de un juez federal la orden de arraigo por 30 días para dos mujeres y un hombre detenidos en la capital del estado el pasado 19 de noviembre, luego de que elementos de la Policía Estatal se enfrentaron a balazos con hombres armados que viajaban en una camioneta. Durante el tiroteo murió, un policía, otro resultó lesionado, mientras que uno de los agresores resultó muerto. En acciones posteriores se detuvo a dos mujeres en una casa de seguridad y a un hombre en otra, quienes ahora estarán arraigados por un mes, en lo que la PGR integra la Averiguación Previa para acusarlos formalmente ante un juez federal por posesión armas de fuego de grueso calibre y droga.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Concluyeron su segundo día de actividades
Condenan editores delitos contra periodistas La Asociación Mexicana de Editores de Periódicos recriminó el poco avance que existe en la investigación de los delitos cometidos contra los comunicadores
Foto: Agencias
Sin antecedentes 12 personas incineradas en Sinaloa
SEGURIDAD
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Con una absoluta condena a los abusos del poder, pero especialmente a los crímenes y delitos contra los periodistas, se llevó a cabo este día el segundo día de trabajos de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos. Durante la mesa de trabajo de este día, la cual se realiza en el complejo turístico de Isla de Navidad, Manzanillo, Colima, estuvo presente el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Gustavo Salas Chávez. El funcionario federal ofreció una serie de estadísticas e impresiones de años pasados y una breve reseña del 2011, que hacían referencia a los abusos cometidos con-
Reclaman el nulo avance sobre la protección de los periodistas.
tra los periodistas y reconoció que la Fiscalía no ha tenido una óptima difusión de cómo realizar las demandas y que no se olvidara del pasado; sin embargo, “comulga más con el principio de construir un camino hacia adelante”. Durante la reunión, los participantes recriminaron al funcionario el poco o nulo avance que existe en la investigación de los delitos cometidos contra los comunicadores, incluyendo los asesinatos. A estas alturas “el temor ya no lo tenemos, queremos que se pare esta situación”, mencionó Eliseo Lugo Plata, director Editorial de
Impulso de Toluca. Por otra parte, los editores abordaron el tema de la "Estrategia para la comercialización online", con lo que reconocieron el futuro de la prensa en la era digital, misma que poco a poco ha tomado mayor injerencia en los medios de comunicación. En este sentido se destacó que los ingresos de los periódicos impresos están siendo cada vez más representativos, debido a que el grueso de la población joven obtiene en mayor medida su información en la red, así como en la Internet puedes segmentar y llegar mejor a tus clientes.
Grupo armado asesina a agente del MP en Durango El Universal
DURANGO La agente del Ministerio Público del fuero común de la vicefiscalía de La Laguna, Elizabeth Hernández Cerda, de 42 años, fue asesinada a balazos por varios hombres que entraron a su casa en la colonia Esperanza, municipio de Gómez Palacio, al norte del estado de Durango. El ataque fue realizado anoche por pistoleros, que luego de dispararle a la agente en siete ocasiones huyeron del lugar tras despojar de su camioneta a un conductor en el ejido Las Huertas. Hace 15 días, otra agente del Ministerio Público de esa vicefiscalía fue herida al ser atacada a balazos cuando salía de su trabajo a bordo de su camioneta. Semanas antes, un policía de la Dirección Estatal de Investigación murió baleado cerca de la misma oficina.
Fusilamientos en Monterrey Poco después del mediodía, en la transitada y céntrica calle de Antonio I. Villarreal de Monterrey, Nuevo León, dos hombres colocados de cara a la pared y con el rostro cubierto fueron “fusilados” por desconocidos armados con armas de alto poder. Dos horas después, otros dos desconocidos corrieron la misma suerte frente a muro de la calle Santos Chocano, en la colonia Madero. En el primer caso, testigos indicaron que de un vehículo descendieron varios hombres con las dos víctimas que fueron colocadas de pie y de cara a la pared. Tras los primeros disparos, una de las víctimas intentó correr, pero fue ultimada a mitad de la calle. En Veracruz, efectivos del Ejército enfrentaron en dos ocasiones a bandas del crimen organizado en los
municipios de Pánuco y en Ixhuacan de Los Reyes, con resultado de ocho supuestos pistoleros muertos y un soldado herido. En Pánuco, al norte del estado, los militares repelieron una agresión a tiros matando a cuatro presuntos gatilleros, además de asegurar cuatro rifles, 800 cartuchos de diversos calibres, 37 cargadores y un automóvil con reporte de robo. Cuando los soldados realizaban un reconocimiento terrestre en Ixhuacán de Los Reyes, también fueron atacados y al contestar el fuego abatieron a otros cuatro pistoleros. El viernes, la Procuraduría de Justicia reportó el hallazgo de seis cadáveres en el puerto de Veracruz. En Sinaloa, en lugares y horas distintos, tres hombres fueron asesinados en el municipio de Navolato, entre ellos un guardia de seguridad privada en un expendio de gasolina del poblado de La Platanera.
Domingo 27 de Noviembre de 2011
CIUDAD DE MÉXICO El doctor Armando Castro Gaytán, presidente de la asociación de Urología Multidisciplinaria SC, aseguró que uno de los retos para los especialistas del ramo será trabajar en conjunto para ofrecer mejores servicios a sus pacientes, pero también para que los médicos tengan una mejor calidad de vida. Al celebrar una la primera década de creación de la asociación, que agrupa a especialistas en diferentes subespecialidades, Castro Gaytán recordó que en sus inicios el reto era trascender más allá de su trabajo como doctores. Por ello, dijo, “fundaron la organización con el objetivo de mejorar los servicios para sus los pacientes, pero también para enriquecer la vida de los especialistas, pues aunque parece incongruente entre mejor médico eres, peor calidad de vida tienes y eso no debe ser así, por eso decidimos agruparnos para trabajar en una sola filosofía”. Al hacer un balance sobre esta especialidad, el doctor Castro dijo que en México hacen falta más urólogos, pero también subrayó que es necesario proporcionar mayor información a la población, pues en el caso de los varones es indudable que a partir de los 40 años “todos padeceremos” problemas de próstata. “Los hombres a partir de los 40 años, especialmente si hay algún antecedente de cáncer de próstata debe comenzar a checarse para la detención temprana de este padecimiento. Sigue habiendo resistencia de algunos a hacerse los exámenes por temor al tacto rectal, pero el principal problema es la desinformación, por ello es necesario que haya un cambio de cultura para detectar a tiempo esta patología”. En México anualmente se registran entre 6 mil y 7 mil casos de cáncer de próstata, por ello refirió que uno de los principales problemas que se presentan en las instituciones públicas de salud es que los pacientes con esta enfermedad tienen un grado avanzado, porque nunca se practicaron un examen para detectarlo. A sus colegas médicos y especialistas, el doctor Castro Gaytán les dijo que a una década de haber creado esta asociación se siente muy satisfecho, porque han demostrado que pueden trabajar en grupo y cumplir con las metas, proyectos e ideas personales. Aseguró que la asociación de Urología Multidisciplinaria SC tiene como proyectos expandir su número de socios; seguir trabajando con organizaciones de urólogos de Estados Unidos y Centroamérica en el intercambio de conocimiento, pero sobre todo en proyectos de investigación.
» La asociación de Urología Multidisciplinaria SC tiene como proyectos expandir su número de socios y seguir trabajando con organizaciones de urólogos de Estados Unidos y Centroamérica
Pretende el PRI sentar las bases de una nueva nación Raymundo King de la Rosa dijo que serán priistas los candidatos que encabecen los tres distritos electorales federales, con gente de gran experiencia y arraigo político en Quintana Roo Redacción
Foto: Especial
El Universal
El objetivo es que recupere la seguridad, la paz, la igualdad social
CIUDAD DE MÉXICO El PRI tiene como objetivo reconstruir el país, sentar las bases de una nueva nación que fija su esperanza en un gobierno federal renovado, con orden, con firmeza y sobre todo con capacidad de gobernar en beneficio de todos. Precisó Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI, quien aseguró que está lista una plataforma política, un proyecto de nación para sacar adelante al país y lograr que México recupere la seguridad, la paz, la igualdad social y abatir la pobreza. Por ello indicó que serán priistas los candidatos que encabecen los tres distritos electorales federales, con gente de gran experiencia y arraigo político en Quintana Roo. Aseguré que de acuerdo al con-
Raymundo King dirigente estatal del PRI.
venio nacional que el PRI firmó con el Partido Verde Ecologista y con Nueva Alianza se propicia la unidad, porque finalmente el acuerdo y el objetivo principal es el aval de los tres partidos políticos que recibirá Enrique Peña Nieto, el priista mejor posicionado para ser el candidato de esta gran alianza. “Ya acabaron aquellos tiempos hegemónicos, ahora todo incluye, lo importante aquí es ver más allá y ponderar los intereses del partido sobre cualquier interés de grupo”, precisó Raymundo King.
Lo importante es que gracias al Programa Para México de la Fundación Colosio tiene las bases para reconstruir al país, indicó. “Aquí lo importante es el proyecto, Quintana Roo y lo que se está haciendo el PRI, el gobierno priista es una excelente labor de la mano de Roberto Borge y eso se refleja en la confianza ciudadana” dijo el líder priista. Aseguró que son tiempos de demostrar en los hechos la unidad y lo que debemos nosotros de hacer es un trabajo de partido y de
resultados con la ciudadanía. Asimismo, Raymundo King señaló que la postura del líder priista del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa de rechazo a candidaturas cedidas al PVEM, dijo que las opiniones y puntos de vista son respetuosas ya que el legislador, agregó, es un priista con experiencia y madurez política por lo que en breve se sumará a esta gran alianza cuyo objetivo es ganar la presidencia de México y la mayoría legislativa que asegure la gobernabilidad.
Provocan sequías reducción en el cultivo de granos El Universal
CULIACÁN Las lluvias de los últimos días en Sinaloa motivaron a los agricultores a sembrar las 568 mil hectáreas de granos, legumbres y frutales que de manera inicial habían sido proyectadas para el ciclo otoño-invierno, lo que representa una superficie menor en un 26% a la cultivada en el mismo periodo anterior. A causa de la sequía, la siembra de granos, legumbres y frutales en la época de invierno había sido restringida, en especial los cultivos de mayor consumo de agua, como en el caso del maíz que el año pasado cubrió una superficie de 449 mil hectáreas en el estado. El jefe del Programa de Desarrollo Agrícola de la Delegación de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Semarnar), Odilón Velázquez, indicó que hasta el 23 de noviembre se había sembrado en el estado una superficie de 185 mil hectáreas del ciclo otoño-invierno. Sin embargo, Fernández aseguró que hay solicitudes en trámite para sembrar 342 mil 257 hectáreas, lo que representa 60.3% de la superficie que se tiene programada para el ciclo agrícola OtoñoInvierno 2011-2012. De acuerdo con el funcionario, del total de la superficie ya sembrada, 54 mil hectáreas son de maíz, así como 53 mil hectáreas de
Foto: El Universal
Advierten déficit de urólogos en el país
ULTIMA HORA
Hasta el 23 de noviembre se había sembrado en el estado una superficie de 185 mil hectáreas del ciclo otoño-invierno.
frijol y 39 mil hectáreas de hortalizas de exportación, una de los principales rublos generadores de divisas para Sinaloa.
Aún falta agua para riego Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del estado, Juan Guerra Ochoa, consideró que los módulos de riego deben vigilar de manera estricta que no excedan de lo programado las aéreas de siembras, sobre todo de granos, porque aún se carece de agua de riego. Guerra Ochoa explicó que todavía se resienten los efectos
provocados por la sequía, ya que de las 749 mil hectáreas de riego sembradas en el invierno pasado, ahora, se está restringiendo al máximo por la escasez de líquido en las presas de la entidad. El secretario de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del estado anunció que se gestionan recursos federales adicionales por más de 480 millones de pesos para operar y rehabilitar todos los pozos profundos y extraer hasta mil millones de metros cúbicos de agua para riego. Expuso que las fuertes lluvias que se presentaron en los últimos dos días en gran parte del estado
han significado un ahorro en los riesgos de cultivos de más de 110 millones de metros cúbicos, lo que alienta a los hombres del campo. El funcionario estatal estimó que en este ciclo de invierno, Sinaloa reducirá en más de 200 mil hectáreas su principal cultivo, el maíz, porque se requieren de grandes volúmenes de agua, por lo que se promueven otros cultivos, como el garbanzo, trigo y algodón, de menos agua. Además, señaló que se cuidará que no se excedan las siembras de frijol y garbanzo para evitar el desplome de precios a futuro por saturación de los mercados nacional y del extranjero.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Domingo 27 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
El marcado global queda 1-2
Chivas se queda fuera de la Liguilla GUADALAJARA El futbol está lleno de contrastes. En la cabecera norte del estadio Omnilife, José Saturnino Cardozo arenga a los cerca de ocho mil aficionados que hicieron el viaje desde Querétaro. Junto a él, el delantero Carlos Bueno agita su camiseta viendo también a la tribuna. Y la figura del encuentro, el arquero Liborio Sánchez, grita incontrolable. Es la imagen viva de la euforia. En el centro del campo se escenifica el lado opuesto del balompié. Fernando Quirarte mueve la mano izquierda de abajo hacia arriba. Intenta reanimar a los suyos. Héctor Reynoso pasa junto a él. Va cabizbajo. Con esfuerzo, mira de reojo a su técnico. Sigue de largo. Sus compañeros hacen lo mismo. El 0-0 (1-2 global) deja fuera de la Liguilla al Rebaño Sagrado. Es la imagen viva del fracaso. Chivas es una víctima más de la “maldición del superlíder”, esa que marca que nunca un puntero ha podido coronarse en un torneo que finaliza en diciembre, desde que las campañas a una sola vuelta se implantaron en nuestro país. De nada sirve haber tenido el control absoluto del duelo de vuelta en los cuartos de final. Una y otra vez, el Rebaño Sagrado se topó con Liborio Sánchez, convertido en gigantesca figura imposible de pasar. Desde el silbatazo inicial, Guadalajara hace lo que debe: busca el arco contrario. Sin embargo, esta vez lo intenta de una forma distin-
No pudo contra la “maldición”, Querétaro en cambio, vive un sueño, del que no quiere despertar ta: Alberto Medina acompaña al “Cubo” Torres en el ataque. Marco Fabián entra un poco atrás de ellos. Jesús Sánchez volantea por derecha. No es el orden de todo el torneo. Y eso cobra factura. Mucha velocidad, pero poca precisión. Liborio, de formación rojiblanca, erige su propia leyenda desde el primer tiempo. Primero, saca un cabezazo del Cubo al 18’ con puro reflejo. La desviada a tiro de esquina llena de confianza a sus compañeros. Aunque no ataca, el Querétaro se da cuenta de que está bien protegido atrás. Enseguida se aplica en otro remate de Jorge Enríquez, quien encuentra un rebote dentro del área y cabecea “bombeado”, pero Liborio no sabe de imposibles esta noche. Se estira, tirando el cuerpo hacia atrás y desvía milagrosamente. Miles de queretanos detrás de su arco lo ovacionan. Su épica actuación continúa al 40’. Es el “Chatón” quien de nuevo se levanta dentro del área. El cabezazo es cruzado. Difícil para cualquier arquero. Pero hoy, Sánchez no conoce de balones inatajables. Vuela y a una mano desvía el balón. Es una muralla. La segunda parte es una repetición: Guadalajara volcado al frente y Querétaro agazapado en su propio territorio. Al fin y al
cabo, no necesita más. Es Chivas el obligado. Por eso, su técnico Fernando Quirarte hace cambios osados: Antonio Salazar y Omar Arellano por Mario de Luna y Patricio Araujo. Dos delanteros por un defensa y una contención. El Rebaño Sagrado ataca con seis, pero sin claridad. Una regla no escrita del futbol: ofender con muchos delanteros, no necesariamente significa hacerlo bien. Sin un surtidor de balones para esos seis jugadores, el Guadalajara se pierde en su propia desesperación, ante una escuadra que cuenta con un monstruo bajo los tres palos. Querétaro hace lo suyo. En general, controla bien a los rojiblancos y cuando por alguna razón se pierde una marca, atrás está siempre su arquero. La figura de Liborio toma forma de héroe al minuto 90: una pelota prolongada llega hasta el “Hulk” Salazar, quien solo y sin marca acomoda el cuerpo, remata potente, con dirección del milagroso gol, pero la mano de Sánchez aparece una vez más. Enorme desviada que acaba con los sueños del Rebaño superlíder, como le ocurrió en el Clausura 2008, cuando también fue puntero del certamen. Una noche gloriosa para el portero, que se convierte, en 90 inolvidables minutos en el verdugo del equipo que lo vio nacer. Chivas no
Foto: Agencias
El Universal
Chivas atacó una y otra vez y no logró concretar.
pudo contra la “maldición”. Querétaro, en cambio, vive un sueño, del que no quiere despertar. Son los contrastes propios del futbol.
Quirarte llora y Cardozo se crece Hay todavía rastros en sus ojos. Reconoce que en el vestidor, minutos antes, hubo lágrimas tras la eliminación. Fernando Quirarte luce desencajado. Asegura estar “orgulloso” de su equipo, pero el pesar no se puede ocultar. En el fracaso, encuentra un claro culpable: Liborio Sánchez, protagonista del Querétaro que evitó la caída de su arco una y otra vez. “La figura ya sabemos quién es. Hay que respetar lo que hizo Querétaro. Así es el futbol, si nos quedamos 90 minutos más la pelota no hubiera entrado, eso es una rea-
lidad. Ante una figura como hoy fue Liborio, no puedes hacer nada. No es consolación, pero hay que levantar la cabeza, seguir trabajando y ver lo que se puede rescatar”, explica. En contraste, el técnico de los Gallos Blancos, José Cardozo, hace enormes esfuerzos por contener la euforia. Se muestra respetuoso, pero el ímpetu tras la victoria es difícil de ocultar. Primero aplaude a su portero. “Las atajadas de Liborio fueron fundamentales, porque esto es un equipo y se contagia. Somos un club humilde y estamos felices, porque dejamos fuera a un grande como es Chivas. Por mi cabeza nunca pasó perder. En México hay equipos con historia increíble y respetable, pero nosotros también tenemos sueños. Ahora hay que seguir trabajando para lograr el objetivo”, sentencia.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO En una Plaza México semivacía Saúl “Canelo” Álvarez venció por nocaut técnico a los dos minutos con 53 segundos del quinto asalto al puertorriqueño Kermit Cintrón y con ello retuvo por tercera ocasión el título superwelter del Consejo Mundial de Boxeo. Realmente “El Canelo” tuvo una noche muy tranquila, puesto que su rival no representó ningún peligro, ya que simplemente se dedicó a recibir castigo y propuso muy poco al ataque. “El Canelo”, quien subió al ring bajo las notas del “Cielito Lindo”, impuso su mayor fortaleza y precisión para dar cuenta de un rival que había amenazado con noquearlo. Con este triunfo el mexicano elevó su récord a 39 victorias, 29 de ellas por nocaut y un empate. Los ocho mil aficionados que acudieron al coso de Insurgentes apoyaron con todo a Saúl, quien respondió con severo castigo a la humanidad del boricua. Es cierto, a “El Canelo” aún le falta madurar y quienes dicen que es un gran ídolo exageran, puesto que la noche de este sàbado quedó demostrado que aún no tiene el arraigo ni el imán que en su tiempo tuvieron Raúl “Ratón” Macías, Rubén Olivares y Julio César Chávez. Se le reconoce su excelente manejo de mano izquierda a cabeza y cuerpo y los poderosos remates con derecha. Lo mejor de la pelea se vivió en el cuarto y quinto asaltos. En el cuarto, Álvarez dio recto de mano izquierda y cruzado de derecha a la cabeza, que pusieron en la lona al puertorriqueño. En malas condiciones Cintrón se levantó, pero sólo para recibir más castigo y
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
quedar atorado en las cuerdas, donde “El Canelo” lo castigó severamente pero lo salvó la campana. Sin embargo, el destino estaba escrito, ya que en el quinto y último round, “El Canelo” se despachó con la cuchara grande y a los dos minutos con 53 segundos lo arrinconó en una esquina neutral y con un cruzado de derecha a la mandíbula y con potente izquierda lastimó al boricua, obligando al réferi panameño Héctor Afú a detener el desigual combate y con ello un sector del público estalló en júbilo, pero otro comenzó a corear el apellido de ¡“Chávez Chávez”!, y después Julio César, Julio César, como pidiendo una pelea entre “El Canelo” y “El Junior”. En otro combate, Salvador Sánchez segundo, sobrino del inmortal Sal Sánchez, se impuso por decisión dividida en 12 asaltos al colombiano Alejandro Monterrosa y con ello retuvo el título pluma Fecarbox que avala el CMB. Aunque dominó casi todo el combate, Sánchez tuvo que levantarse de la lona en el octavo round para someter a un enjundioso retador. Por otra parte, Humberto “Zorrita” Soto (57-7-2, 34 KO) noqueó al brasileño Adailton de Jesús (29-7, 23 KO) en el cuarto episodio de un combate sostenido en Quintana Roo.
Historico logro del Travieso Arce Jorge “Travieso” Arce hizo historia al convertirse en el primer mexicano que logra cinco títulos en divisiones distintas, al derrotar por decisión unánime al indonesio Angky Angkotta, para conseguir el título en peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo.
“El Travieso” se llevó la pelea con tarjetas de 118-110, 118-110 y 117-111, en la función de box celebrada en Mazatlán, Sinaloa, en la Plaza de Toros Eduardo Fontanet, en la que el mexicano recibió un gran castigo, pero también fue capaz de cimbrar a su rival. Arce estuvo a punto de ser noqueado en el octavo round, pero en el undécimo también se quedó cerca de fulminar a su rival. Al final, las tarjetas lo favorecieron e hizo historia para el boxeo mexicano.
Foto: El Universal
Ni cosquillas le hace a “El Canelo”
Venció por nocaut técnico a los dos minutos con 53 segundos del quinto asalto .
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Domingo 27 de Noviembre de 2011
Acacio, Barlaán, Basileo, Bernardino, santoral Bronislao, Eusicio, Facundo y Gulstano. HOY FESTEJAMOS
“No está la felicidad en vivir, sino en saber vivir.”
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cruz Azul y Chivas, fuera de la liguilla
C
hivas, el líder general del Torneo Apertura 2011, no pudo con la zaga de Querétaro y con empate 0-0 (1-2 global) quedó fuera de la disputa por el campeonato. La figura del partido fue el arquero de Gallos, Liborio Sánchez. MONARCAS REPITIÓ LA DOSIS A CRUZ AZUL Y LO ELIMINÓ, TAL Y COMO LO HIZO EN LA LIGUILLA PASADA, CON UN GLOBAL DE 4-2, TRAS GANAR EN EL ESTADIO AZUL 2-1, CON ANOTACIONES DE MIGUEL SABAH Y GERARDO LUGO
El Deportivo, pág. 2 Última Hora, pág. 38
“Canelo” Invierte el Gobierno del Estado 22 mdp para noquea mitigar desempleo y retiene su título Saúl Álvarez ganó por nocaut técnico en el quinto episodio ante el boricua Kermit Cintrón, para retener su título mundial superwelter del CMB por tercera ocasión Última Hora, pág. 38
Al menos 21 mil 700 personas desempleadas o subempleadas fueron beneficiadas, dijo el mandatario de Q. Roo Roberto Borge Angulo Quintana Roo, pág.3