Quintana Roo JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012
No. 2790
Garantizan seguridad
T
ras la finalización de las campañas y al iniciar la veda electoral desde el primer minuto de este jueves, todo se encuentra listo para que el próximo domingo se lleve a cabo la jornada electoral, en la que de acuerdo a corporaciones policiacas, la seguridad está garantizada. La PGJE reforzará las guardias ministeriales, incluso todos los dire c t o res de áreas trabajarán en horario normal. EMPRESARIOS TURÍSTICOS CONFIRMAN QUE DARÁN TODAS LAS FACILIDADES PARA QUE EMPLEADOS ACUDAN A LAS URNAS Solidaridad, pág. 6, Benito Juárez, pág. 11, Othón P. Blanco, pág. 14, Isla Mujeres,pág. 26, Seguridad, pág. 35
RESTAURANTEROS ASEGURAN QUE RESPETARÁN LA LEY SECA QUE ENTRARÁ EN VIGOR LA MEDIA NOCHE DEL SÁBADO Y DURARÁ 24 HORAS; AUTORIDADES ADVIERTEN FUERTES SANCIONES A QUIENES VIOLEN LA DISPOSICIÓN
Obtiene Solidaridad concesión de playa pública en Punta Esmeralda REQUIERE LA ZONA UNA INVERSIÓN DE TRES M I L LONES DE PESOS PARA LA CONST RUCCIÓN DE
Air France regresa a Cancún en octubre TAN SOLO EN PREVENTA SE HAN COLO CADO MÁS DE 15 MIL BOLETOS DE AVIÓN PARA LOS DOS PRIMEROS MESES DE OPERAC I Ó N Benito Juárez, pág. 10
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Pág. 9
INFRAEST RUCTURA TURÍST I CA
Quintana Roo, pág. 3
Cancún
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Máx: 35˚C Mín: 25˚C
Jueves 28 de Junio de 2012
Editorial 2012, año electoral
LA HISTORIA EN BREVE
E
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
La agresión de los pejistas a Carlos Marín
C
arlos Marín regresaba de una comida al edificio de MILENIO. Cruzó a pie la avenida Juárez, en medio de las personas que se dirigían al Zócalo para asistir al cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador. Algunos lo reconocieron y saludaron. Otros, unos 50, lo rodearon para insultarlo. Uno de ellos le escupió dos veces en el cuello. Marín los enfrentó, discutió, alzó la voz, mientras caminaba por Balderas. Los insultos no pararon. Cincuenta “valientes demócratas de izquierda” contra un periodista con 44 años de oficio. Lo fácil sería concluir diciendo que, por fortuna, no pasó nada. Sí pasó. Este tipo de conductas son comunes desde el verano de 2006 y se multiplican en los momentos de tensión política. Es violencia contra la prensa. Hay grupos que se sienten con derecho pleno para agredir periodistas: porque no vieron el “fraude” de 2006,
porque señalaron los métodos gangsteriles del SME, porque opinan en Tercer Grado, porque difunden encuestas con cifras que no les gustan. Esos son los pecados. Agresiones que no serían entendibles sin la inagotable invocación de López Obrador sobre los medios y periodistas al servicio de la siniestra con spiración de las fuerzas corruptas en contra de él y su pueblo bueno. Seis años de agravios. Ni hablar, son los tiempos que nos tocaron. Un fuerte abrazo a mi querido director Marín. Lo que vivió ayer es también una buena metáfora de cómo los radicales violentos siguen perdidos en el insulto, mientras él los encara, supera y regresa al edificio a preparar una edición más de nuestro diario. Se necesita mucho más que eso para intimidar a un periodista como Carlos Marín. Columnista
l 2012 para el mundo ha sido y continuará siendo un año electoral. Francia, Egipto, Grecia, Rusia e Irán ya han acudido a las urnas. Ahora toca el turno a América Latina y en noviembre próximo a Estados Unidos, una de las hegemonías del Sistema Internacional. En los pasados tres años, América Latina experimentó un proceso electoral regular que definió gobiernos democráticos. En algunos países, la configuración del gobierno se estableció en un contexto renovado debido al desgaste gubernamental (Chile), el cuestionamiento de las políticas económicas vigentes (Perú), mientras que en otros países, la configuración del gobierno fue lograda por la elección de nuevos candidatos que garantizaron la continuidad de políticas gubernamentales (Colombia, Brasil y Uruguay), o por medio de la reelección (Bolivia). El momento decisivo sobre el que transita el país responde a una sensación generalizada de estancamiento, que ha sido transmitida al mundo entero. A pesar de que México presenta un crecimiento económico del 3 al 4% anual, en los últimos 6 años se han reportado 12 millones de mexicanos en la pobreza. De igual forma los temas de inseguridad y narcotráfico no sólo ocupan titulares nacionales
sino internacionales, las elecciones en México están en la agenda internacional. En los comicios del próximo 1 de Julio los mexicanos elegiremos a 6 gobernadores; 579 diputados locales; 876 ayuntamientos; 16 jefes delegacionales; 20 juntas municipales; 629 diputados federales y senadores; al Jefe de Gobierno del Distrito Federal (probablemente el segundo cargo político con más proyección internacional de nuestro país) y por supuesto al próximo presidente de México. Lo anterior ante los ojos del mundo se traduce en seguridad y garantías a la inversión extranjera en nuestro país; relaciones bilaterales sanas; certidumbre sobre seguridad; modificación o adaptación de políticas migratorias hacia mexicanos; participación y rol de México en Organismos Internacionales, entre muchas más variables. Los ojos de millones de observadores de todo el planeta estarán sobre México. La definición de la posición de México durante los próximos seis años (y quizá más) dentro del Sistema Internacional quedará revelada el próximo domingo. Acudamos a las urnas para demostrar que una de las democracias más caras en términos económicos y temporales ha llegado a su madurez.
Cozumel tendrá reunión para desarrollar diagnóstico de educación Por Ponciano Pool COZUMEL
A
fin de desarrollar el Diagnóstico de Educación para el municipio de Cozumel, el próximo 5 de julio se llevará a cabo la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Participación Social de este ayuntamiento, a través del cual se expondrán diversos temas y se realizarán mesas de trabajo en las que participarán autoridades, cuerpo académico y funcionarios de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ). Así lo dio a conocer el director de Educación y Becas, José Francisco Peraza Palma, quien indicó que en
esta importante reunión estarán presentes los directores de las diversas escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), inspectores, jefes de zona y Asesores Técnicos Pedagógicos (ATPs). Asimismo, se está convocando para que asistan y participen las autoridades que integran el Comité Municipal de Participación Social, entre los que destacan el Alcalde cozumeleño Aurelio Joaquín González, el Tesorero Edwin Argüelles González y regidores de la comisión de Educación que preside Raquel Pérez Mac, entre otros más. Agregó que por parte de la SEQ se contempla la participación del subsecretario de Vinculación, Enlace Municipal, Director de Partici-
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Corresponsalías:
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Se expondrán diversos temas y se realizarán mesas de trabajo a favor de la calidad educativa.
Jueves 28 de Junio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
pación Social, Coordinadores del Seguro Escolar, Consejos Escolares y la Coordinación Técnica. Dijo que se desarrollarán temas importantes relacionados con Infraestructura, Escuela y Salud, Escuela Verde (ambiental) y Seguridad Escolar, donde se analizarán puntos trascendentales como la violencia escolar y el Censo de Seguro Escolar y Servicios Asistenciales de Salud. Expuso que esta Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Participación Social, se llevará a cabo el 5 de julio de las nueve de la mañana a la una de la tarde en la Sala de Usos Múltiples de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) campus Cozumel.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 28 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
El construir infraestructura turística requiere una inversión de tres millones de pesos
Punta Esmeralda es una de las playas más espectaculares del destino.
Turistas y gente local podrán disfrutar más del lugar.
Obtiene Solidaridad concesión de playa pública en Punta Esmeralda El gobierno municipal ya trabaja en la preparación de los proyectos para dejarlos avanzados, inclusive cuando haya concluido la actual administración Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Urbano y Ambiental.
Una inversión de 3 millones de pesos costará la construcción de infraestructura turística en los 500 metros de acceso a la playa de Punta Esmeralda, para la construcción de un balneario público anunciaron autoridades locales. El director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, informó que luego de diversas gestiones realizadas por la comuna municipal, ante las instancias federales, como es el caso de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se logró obtener la concesión de playa pública para Punta Esmeralda y otros sitios que ya fueron solicitados, y están en proceso de validación.
“En la calle 88 y en otras calles, otros accesos ya obtuvimos la concesión de playa pública para que se pueda equipar en la arena con instalaciones desarmables, y es parte del proyecto del reordenamiento de la Quinta Avenida va a llegar a los accesos públicos a la playa”, recalcó. Sostuvo que aún no hay una inversión destinada a habilitar esos espacios, pero ya están trabajando en preparar los proyectos, para que se pueda dejar avanzando estos, aun cuando concluya la administración municipal. “Vamos a preparar el catálogo de presupuesto de futuras inversiones que haya que hacer para poder habilitar esos espacios para la ciudadanía”, precisó el funcionario municipal. Indicó que el proyecto de balneario de
Punta Esmeralda ya se tiene la concesión del uso de suelo de 500 metros lineales, con instalaciones desarmables, por lo cual, estarán realizando el planteamiento del mismo, para iniciar con las gestiones de los recursos económicos, que podrían ser por el orden de los tres millones de pesos. “Se programará, no es pronto, pero sí estamos preparando los proyectos, será dentro del ordenamiento de la Quinta Avenida”, agregó. En cuanto al acceso a la playa de la calle 88, precisó que según los documentos y la inspección física, esa obra ya fue concluida, aun cuando hay reportes de que no cuenta con regaderas y que estas no operaron desde que se entregó la obra el año pasado. En el caso de los tres módulos de guardavidas, que se instalarán en la playa, precisó que está muy próxima la licitación de estos proyectos, para que en este mismo año inicie su ejecución. “Se está preparando la licitación para las próximas semanas, es para este año, el programa de que se liciten, ya hay empresas interesadas”, recalcó Farfán Bravo.
Participa personal jurídico del Congreso en creación y modificaciones de leyes Por Joana Maldonado CHETUMAL La dirección de Apoyo Jurídico de la XIII Legislatura juega un papel fundamental en la creación y reforma de las leyes vigentes en Quintana Roo, expresó el titular de esta dependencia, Iván Hoyos Peraza, al destacar los trabajos realizados en lo que va de la actual legislatura local. En el primer año de ejercicio de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, la Dirección de Apoyo Jurídico del Poder Legislativo, fue la instancia responsable de formular la respuesta técnico-jurídica a las más de 600 propuestas de la sociedad civil y de instituciones gubernamentales, recolectadas durante los 24 foros de consulta organizados para construir la primera Agenda Legislativa del Poder Ciudadano. El director de Apoyo Jurídico,
Iván Hoyos Peraza, explicó que la dependencia es la instancia de asesoría técnico-legal y de representación jurídica de la XIII Legislatura. Son facultades de la Dirección orientar jurídicamente a las comisiones, órganos y demás dependencias del Poder Legislativo; proporcionar los elementos de juicio para formular iniciativas, dictámenes de leyes o decretos; emitir opiniones técnico-jurídicas en caso de que lo soliciten los legisladores, entre otras. Hoyos Peraza agregó que la Dirección de Apoyo Jurídico participa de manera activa en la construcción de leyes y decretos, pues los integrantes de la dirección se encargan de la asesoría técnica a los legisladores, y también participan en las reuniones de las comisiones. Un caso reciente en el que ha trabajado la Dirección de Apoyo Jurídico, fue la Ley del Impuesto Sobre
Fue la instancia responsable de formular la respuesta técnico-jurídica a las más de 600 propuestas de la sociedad civil y de instituciones gubernamentales.
Adquisición de Bienes Inmuebles de los Municipios de Quintana Roo. Esta dirección se encargó de coordinar y
conducir los trabajos de análisis. La Dirección de Apoyo Jurídico cuenta con tres unidades adminis-
trativas: la Subdirección Jurídica, y los departamentos de Análisis Jurídico y Análisis Legislativo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 28 de Junio de 2012
En dos semanas comenzarán oficialmente vacaciones de verano
Se prevé excelente inicio de arribo de turistas
La fluencia turística nacional y extranjera mejorará el panorama económico para los prestadores de servicios Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
n las próximas dos semanas se pronostica el inicio de arribo de turistas que llegarán a este destino para disfrutar de sus vacaciones de verano, augurando que el 50 por ciento de los turistas sean norteamericanos, dijo Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de Playa del Carmen. Estimó también que será muy importante la afluencia de visitantes nacionales, cuyo porcentaje será en promedio del 30 por ciento del total de turistas que arriben al destino. En tanto que el 20 por ciento restante sería de europeos y otros
países del mundo. Por lo anterior, el panorama que tienen hoy los prestadores de servicios turísticos es de muy buenas expectativas para la temporada vacacional de verano que ya está en puerta. En otro orden de ideas, dijo que el reconocimiento que recibió el jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge como Embajador de la Paz conlleva que se vea a Quintana Roo como destino turístico de paz y esto “da un mensaje positivo, “que sin duda alguna, llevará y dará confianza de la mano de las acciones que se llevan a cabo en la entidad en el tema de seguridad y que buscan que haya más inversión en el estado”. Dijo que la entrega de ese reconocimiento se da en un buen momento y tiene que ir de la mano
Se espera que el 50 por ciento de los turistas sean norteamericanos.
de trabajos que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno en cuanto a seguridad. “Sabemos que hay una descomposición social a nivel país, en el estado, no estamos a los niveles de
algunas partes del interior de la República, por eso debemos de llevara acciones preventivas, para evitar llegar a esos grados de violencia” y se está a tiempo de evitarlo, aseguró el representante empresarial.
Este reconocimiento es un compromiso para el estado, para el gobernador del estado, para mantener el paso y, en su medida reforzar todas las acciones en cuanto a seguridad y prevención”,
Denuncian ausencia representativa de Canirac Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En la actualidad, en Playa del Carmen la Canirac es prácticamente i n existente pues la presidenta, Beatriz Mendoza que es la encargada de representar al sector gastronómico no está en el destino porque se fue a vivir a Canadá, y este sector puede decirse está a la deriva y no hay quien esté al frente para hacer promoción de los restaurantes. Adicionalmente, propietarios de algunos de los restaurantes ubicados en la zona turística y el centro de la ciudad, destacaron que no hay promoción de la gastronomía que se ofrece en la Riviera Maya, tal y como sí ocurre en otros polos turísticos como Riviera Nayarit y Puerto
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Vallarta donde se realiza un Festival Internacional Gastronómico desde hace varios años, comentó también el presidente de chefs en la Riviera Maya, Héctor Escobedo. Explicó que otros destinos a esos eventos se les da mucha publicad, sin embargo, Riviera Maya siendo uno de los polos turísticos más importantes del Caribe y el mundo no tiene la difusión gastronómica, aún cuando la calidad es también de las mejores del mundo. Además no se necesita mucho para lograr esa promoción a través de eventos que además pueden ser patrocinados por los mismos proveedores de los insumos, no se necesita “más que organización y liderazgo”. Sin embargo, sí es muy importante fomentar el turismo gastro-
nómico y esto es en conjunto con las cámaras y asociaciones interesadas. Que saben que en la 5ª Avenida puede darse eventos gastronómicos importantes, un festival gastronómico grande, “pero lamentablemente no se ha tenido el apoyo de ninguna cámara o asociación, ni siquiera con la Canirac”. “ La Canirac hoy en día no ex i ste, te voy a decir porque, porque la presidenta de Canirac no está en Playa del Carmen, se fue a vivir a Canadá, no hay presidenta en Canirac; entonces, como se va a acercar alguien que no está. Solamente una persona que está al frente es la que está llevando la cámara y lo maneja muy bien porque es su trabajo. Pero se necesita una cabeza, alguien que esté dirigiendo tu cáma-
Comensales en restaurante de la zona centro.
ra, alguien que esté viendo qué pasa con los agremiados”. Esto no está ocurriendo ahora en Canirac, quien no ha tenido ningún acercamiento que mues-
tre el interés por concretar un proyecto para la realización de eventos gastronómicos internacionales, como lo hay en otros destinos turísticos de México.
Jueves 28 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Sacrifican ganancias pero no la calidad
Alzas impactan a restauranteros
Héctor Escobedo, presidente de la Asociación de Chefs de la Riviera Maya, señala que el costo de los insumos para la preparación de menús se ha disparado en un 10 a 15 por ciento Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El presidente de la Asociación de Chef de la Riviera Maya, Héctor Escobedo, sostuvo que el costo de los insumos para la preparación de menús se ha disparado en un 10 a 15% más, en parte por el incremento al costo del combustible. “Sí ha habido un incremento muy grande e importante en las cocinas, ya que los productos se nos elevan bastante y en base a eso, mucho de los platillos que nosotros cocinamos nos es a veces imposible tener un costo promedio de venta de un platillo, porque se nos eleva”, dijo. Destacó que el costo de venta que están utilizando no es el adecuado, ya que de acuerdo al costo de compra, sube el dólar, sube la gasolina, es decir, sube el transporte: “Sube todo lo que tiene que ver con los insumos que necesitamos en la cocina; nos pega un poquito en cuestiones de economía dentro de lo que es la venta en los restaurantes”, agregó. Mencionó que en este caso no pueden replantear los platillos, ya que una carta está establecida desde un principio que se abre un restaurante y tiene seis meses de vigencia, a partir de que se abre una carta para poder
cambiar algún platillo. Explicó que tienen una base, ya que se protegen con un cinco por ciento del costo del platillo, para el precio al que lo venden, es decir, el costo que cuesta a tanto, pero le ponen un cinco por ciento más para protegerse en seis meses que vaya a subir todo. “Cada ocho meses vemos cartas, vemos qué es lo que se puede cambiar de la carta, qué es lo que subió y poder ahí hacer algún cambio de precios dentro de los platillos, estamos hablando de un 10 a 15% en cada platillo”, destacó. Sostuvo que los productos importados son los más afectados, con esta alza de precios, es decir, aquellos productos que son parte de la cocina oriental y comida francesa, dependiendo de qué tipo de cocina. “Porque si hablamos de alguna fusión son platillos muy elevados a base del costo que tiene de compras”, agregó. Dijo que el margen de costo de los platillos, que le dejan cada seis a ocho meses, ya ha quedado rebasado, debido a las constantes alzas en el predio de los combustibles. “Este margen se ha visto rebasado; estamos hablando de cada mes está aumentando la gasolina, dos centavos a tres centavos a lo largo del
El aumento a la gasolina desencadena el alza a insumos de los restaurantes.
año, lo que va hacer es que si incrementa totalmente, y es obviamente el factor de traerlo para acá, desde exportación nacional e internacional, si te rebasa totalmente mas de este precio en cuanto a gasolina, energéticos”, subrayó. Precisó que por esta alza de
los insumos, no se pone en riesgo la calidad de los productos, ya que sea cual sea el precio de los ingredientes de preparación de los platillos, no se sacrifica ningún ingrediente. “No está en riesgo la calidad, el precio en el que se encuentren los
productos, jamás se pondrá en riesgo la calidad de la cocina, y ningún platillos, porque son platillos demandantes y que se siguen vendiendo, hacemos solamente un ajuste al promedio en el que se puede vender, dependiendo el tipo de restaurante”, agregó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 28 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
“Ley seca” iniciará a partir de la media noche del sábado
José Luis Toledo Medina, tesorero municipal.
Huéspedes de hoteles todo incluido conservarán sus beneficios.
Llaman a no transgredir mandato Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
A partir de la media noche del sábado iniciará la ley seca que se implementará con motivo de la jornada electoral que se desarrollará el próximo domingo; aunque se garantiza que el turismo que esté en el destino sí podrá consumir bebidas alcohólicas en restaurantes de los hoteles todo incluido, expendios de cerveza, bares y discotecas cerrarán desde el sábado para abrir hasta el lunes, informó el tesorero munici-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El establecimiento que expenda bebidas alcohólicas y no respete la disposición será sancionado con clausura inmediata y se le aplicará la multa correspondiente pal, José Luis Toledo Medina. De igual forma, dejó claro que el establecimiento que expenda bebidas alcohólicas y no respete la “ley seca”, será sancionado con clausura inmediata y se le aplicará la multa correspondiente.
Es así que hizo un llamado a los negocios de giros tales como expendidos de cerveza, bares, discotecas, minisupers y tiendas de conveniencia, a respetar la “ley seca”. Aclaró que en el caso de los hoteles todo incluido del complejo
turístico Playacar y los grandes hoteles que operan en ese concepto en este municipio, sí podrán en sus restaurantes vender bebidas alcohólicas con alimentos a los turistas que estén hospedados. José Luis Toledo mencionó también que la vigilancia por parte del área de Fiscalización estará a cargo de unos 20 inspectores, adscritos a la Tesorería Municipal; además que también hará lo propio el personal de la Recaudadora de Rentas en esta ciudad y quienes estarán recorriendo la ciudad vigi-
lando el cumplimiento de la “ley seca” en los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas. Así las autoridades estatales y municipales buscan garantizar el orden durante la realización de la jornada electoral a realizarse el domingo próximo. La ley seca iniciará a las 00:00 horas del sábado y concluirá a la medianoche del domingo; aunque aclaró que de manera normal, en este municipio, los días domingos no se expenden bebidas alcohólicas después de las cinco de la tarde.
Jueves 28 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Se encuentran en espera de una fecha para la reunión
Continúan trabajadores solicitando reunión con directivos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
Aun sin respuesta se encuentran trabajadores de la Fesoc, por parte de la empresa Transporte Urbanos del Carmen (TUCSA), para resolver la problemática que afecta a los operadores afiliados a esta federación, ya que no se ha concretado la reunión que solicitaron. Ignacio Balbuena, líder municipal de la Federación de Sindical de Obreros y Campesinos, sostuvo que en estos momentos se encuentra en “Stand by”, el tema laboral que requiere discutir con la empresa concesionaria del transporte público, en su modalidad de camiones urbanos y combis. Indicó que aun cuando ya están enterados los directivos de la necesidad que tiene esta agrupación de precisar algunos puntos, en los que por la aplicación del reglamento de transporte, la autoridad municipal afecta a los operadores, cuando es responsabilidad de la empresa el cumplimiento de estos requerimientos. “Ni nosotros ni ellos, estamos esperando que pasen las elecciones, nos han detenido un poco el movimiento al interior de la propia organización, todo mundo anda ocupado, todo mundo anda
Ignacio Balbuena, líder municipal de la Fesoc y Alberto Farfán, director de Ordenamiento Urbano y Ambiental.
El líder de la Fesoc afirma que la aplicación del Reglamento de Transporte compete también a la empresa verificar la realización del cumplimiento preocupado algunos muy alegres pero estamos pendientes y vamos a hacer este tipo de reuniones con TUCSA, que ojala ya termine todo esto después de las eleccio-
nes para que no se mal interprete la situación”, destacó. Mencionó que existe la incertidumbre entre los trabajadores, para que estas medidas no se vayan a inten-
Trabajadores afiliados a la Fesoc.
sificar en los próximos días, cuando existe una inconformidad sentida, por las condiciones desfavorables de la economía y las prestaciones laborales que actualmente demandan. “Ya saben que queremos una reunión porque hay mucha inquietud de los trabajadores en cuanto al reglamento que emitió el Consejo Municipal de Transporte, esa es la esencia que vamos a discutir con parte de la gente del Ayuntamiento”, explicó. Tras reunirse ayer con el director
de Ordenamiento Urbano y Ambiental del Ayuntamiento de Solidaridad, explicó que esperan un análisis puntual y a fondo, de la aplicación del nuevo reglamento, por parte de la autoridad y que al momento de llegar a la reunión, la discusión se centre principalmente en alcanzar acuerdos justos para cada parte. “Esperaremos los tiempos propicios para que se dé esta reunión, que seguramente será después de la elecciones del domingo”, soslayó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Jueves 28 de Junio de 2012
Sólo los negocios de hospedaje podrán vender bebidas alcohólicas
Exhortan a no violar Ley Seca
La disposición entrará en vigor a las 24 horas del sábado y concluirá a las 24 horas del domingo y en caso omiso de la ley además de multa, las instalaciones serán clausuradas Por Óscar Améndola TULUM
S
erán clausurados los negocios que violen la Le y Seca este sábado y domingo, con motivo de las elecciones federales del 1 de julio, declaró Hilario Gutiérrez Valasis, titular de la Tesorería del Ayuntamiento de Tulum, quien añadió que dicha disposición entrará en vigor a partir de las 24 horas del sábado y concluirá a las 24 horas del
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
domingo próximo. Como parte de propiciar una jornada electoral transperente y sin eventualidades, es necesario la aplicación de dicho apartado, por ello se hace un llamado a los empresarios de estos giros comerciales que se abstengan de vender en dichos días conforme a la Ley Seca, debido a que si omiten la disposición serán clausurados, además de multados. Conforme lo marca la ley de Hacienda Estatal, cuyo titular es Mauricio Góngora Escalante en apego a la
Fracción 8 sobre la Ley y Venta de Bebidas Alcohólicas y de los Artículos 174 y 179 de la Ley Electoral del estado de Quintana Roo, se prohíbe a los diversos giros comerciales que durante la aplicación de la Ley Seca por el proceso electoral vendan bebidas embriagantes. Y se señala que únicamente los negocios de hospedaje podrán vender bebidas alcohólicas solo a turistas nacionales y extranjeros, siempre y cuando vaya acompañado con alimentos. El tesorero tulumense Hilario Gutiérrez aclaró que solo este tipo de negocios podrán vender bebidas alcohólicas y que agencias expendedoras de licores, supermercados, restaurantes y bares no podrán hacerlo pues de violar esta disposición serán clausurados de forma inmediata. Para concluir, Hilario Gutiérrez
Hilario Gutiérrez Valasis, titular de la Tesorería del Ayuntamiento de Tulum.
informó que dichas multas, conforme a la ley, van desde los 500 hasta los dos mil salarios mínimos que rigen
en el distrito Federal y que no habrá marcha atrás. Quien viole la Ley Seca, será clausurado su negocio y multado.
Jueves 28 de Junio de 2012
TULUM
Nombran a nueva directora del DIF Tulum
Lilia Margarita Cáceres Gómez asume el cargo en sustitución de Alicia Euterpe Gutiérrez Valasis
P
Por Oscar Améndola TULUM Como parte de las estrategias de reestructuración en la administración municipal, nombran como nueva directora del Sistema DIF Tulum a Lilia Margarita Cáceres Gómez en sustitución de Alicia Euterpe Gutiérrez Valasis. Directores de las diversas áreas del DIF Tulum se reunieron con el
Priva falta de cultura vial
Euterpe Gutiérrez, Antonio Miranda y Margarita Cáceres.
secretario general, Antonio Miranda Miranda, para presentar formalmente a Lilia Margarita Cáceres Gómez e iniciar con sus funciones. Miranda agradeció, en nombre de la Presidenta Municipal, Edith Mendoza Pino, a la anterior directora por los logros obtenidos bajo el
cargo que desempeño, apuntando que se cumplieron diversas metas a favor del bienestar de la familia. Por su parte la nueva Directora del DIF señaló que continuará con los proyectos establecidos por su antecesora para el beneficio de las familias tulumenses.
oco le importó al conductor de este mastodonte de vehículo estacionarse y obstaculizar el paso peatonal sobre la Avenida Tulum, a la altura de una gasolinera. En esta gráfica se pueden apreciar varias personas teniendo que cruzar la carretera fuera de dicho acceso construido para eso, con el fin de resguardar la integridad física de los peatones. ¿Y la cultura de vialidad?, y peor aún de un chofer dizque profesional. Foto y texto: Óscar Améndola
Benito Juárez Jueves 28 de Junio de 2012
Desacredita hotelero proyecto del Home Port Por Gabriela Ruiz CANCÚN
A
unque esperan tener el estudio definitivo sobre el Home Port, en el análisis previo se confirma que los destinos con cruceros no crecen, ya que los cruceros “canibalizan” a la industria turística, sostuvo ayer el empresario hotelero Fernando García Zalvidea. Esperan ocupación mínima del 90 por ciento en los hoteles del grupo Best Day. Y es que en el estudio previo se confirma que los destinos que tienen cruceros no crecen en número de cuartos en centros comerciales en restaurantes, resaltó. La prueba está en Cozumel, que no ha crecido y la ocupación está muy baja; si la gente que va en crucero regresara a Cozumel, debería tener sobreventa y más cuartos de hotel que la Riviera Maya, y se repite lo mismo en todos los destinos del Caribe, en República Dominicana, Punta Cana y Samaná no tienen cruceros y han crecido de manera considerable, dijo, por el contrario, La Romana, que es otro destino de Dominicana, tiene cruceros y ha crecido sólo 200 cuartos, “se confirma en todos los destinos del Caribe”. García Zalvidea abundó que el estudio previo lo llevó a cabo la Universidad del Caribe consultando a otras universidades de Estados Unidos, como la de Boston, así como de Barcelona, y Banco de México además de la Florida Cruise Asossiation y la Caribbean Tourism Organization, organismo paraestatal que lleva estadísticas de turismo de varios países del Caribe y está muy bien fundamentada. “Los datos no mienten y ratifican lo que decimos, que no se debe de hacer ningún muelle de cruceros o Home Port de ninguna modalidad en Cancún y Riviera Maya, porque “canibaliza” los turistas que ya tienen”. Para ejemplificar, el empresario hotelero dijo que los turistas que ya vienen podrían comprar paquetes 200
Fernando García Zalvidea, empresario hotelero.
dólares más baratos y venir cinco horas en lugar de venir cinco días en promedio, si vienen cinco horas gastarán menos en restaurantes, taxis, hoteles y servicios que si vienen cinco días. “Como los paquetes son 200 dólares más barato, porque no pagan impuestos, los turistas compran el paquete más barato, los turistas no son tontos”. En ese sentido indicó que una vez concluido el estudio definitivo se dará a conocer al gobernador del estado, Roberto Borge y a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, al secretario de Comunicaciones y Transportes además de los gobernadores que estén interesados. El entrevistado resaltó, “ahora, no nos oponemos a priori, o sea, por ejemplo, un muelle de cruceros que se convirtiera el de Mahahual en Home Port, porque allá no canibalizan los destinos turísticos. En Cozumel los muelles que existen podrían convertirse en Home Port sin ninguna inversión adicional y ahí está vacío el aeropuerto y ya tienen los muelles, en Progreso, en Ensenada o en lugares donde no canibalicen la industria turística que es fuente de empelo para cientos de miles de mexicanos”. Por otra parte, dijo que los hoteles del grupo Best Day tiene julio casi al 100 por ciento y ya hay reservaciones para agosto, en ese sentido consideró que llegarán al menos al 90 por ciento de ocupación.
LA CASA DEL JABONERO
R
POR NIZA PUERTO
Inmunidad vitalicia
esulta que el gobierno estadunidense señaló que tiene bajo “activa consideración” el reclamo de inmunidad para el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo, en relación con la matanza de Acteal, luego que una corte lo emplazó a definirse para el 23 de julio. “El gobierno de Estados Unidos tiene el asunto bajo activa consideración. No podemos dar más detalles”, dijo a una agencia mexicana un funcionario del Departamento de Estado. Y en México nos preguntamos ¿por qué? ¿por qué un tipo como este puede gozar de inmunidad? ¿Acaso el ser presidente de México representa la completa impunidad y puede matar a sus anchas, como para que además goce de este privilegio para el resto de su vida, incluso en el extranjero? El hecho es que el ex mandatario mexicano fue acusado ante la Corte Federal por una decena de personas que se presentaron como sobrevivientes anónimos de la matanza de Acteal, ocurrida en diciembre de 1997 en el estado de Chiapas, en la que murieron 45 hombres, mujeres y niños, y de inmediato, el gobierno mexicano solicitó la inmunidad del ex presidente al de Estados Unidos. ¿Será que así Felipe Calderón le está midiendo el agua a los tamales? Hay indicios que permiten suponer que sí, que al terminar su mandato se irá del país (como ya en su momento lo anunció) igual como lo hizo Zedillo desde el año 2000, luego de entregar el poder al PAN. Cabe mencionar que no son pocos los que tienen en la mira al actual presidente, a quien responsabilizan de las 60 mil muertes en México durante estos cinco años y medio, producto, dicen, de la guerra al crimen organizado que declaró horas después de asumir el poder. Más allá de si Calderón es responsable o no, de si Zedillo fue responsable también o no, un ex presidente debe ser tomado como cualquier otro ciudadano, no
tiene por qué llevar guaruras ni muchos privilegios de los que gozan, como su pensión vitalicia. El juez federal estadunidense Alvin Thompson, de la Corte Distrital de Connecticut, pidió a la administración del presidente Barack Obama, a través de la secretaria de Estado Hillary Clinton, que indique si pretende definir una postura sobre el reclamo de inmunidad a Zedillo ante las demandas civiles que enfrenta en Estados Unidos. Thompson escribió que la defensa del ex gobernante “ha señalado que el gobierno mexicano ha externado inmunidad de ex jefe de Estado para el ex presidente Zedillo, y ha pedido al Departamento de Estado que notifique a la Corte que apoya tal inmunidad”. “En consecuencia, a no más tardar el 23 de julio de 2012, Estados Unidos debe indicar a la corte, sí o no intenta emitir una Declaración de Interés en la materia y, de ser así, la fecha en la que planea presentarla”, añadió Thompson. La moción del magistrado de Connecticut, enviada el 21 de junio, no adopta una postura sobre el reclamo de la defensa legal de Zedillo, y se limita a inquirir al gobierno federal sobre su eventual i n t e rvención en el asunto. De acuerdo con la acusación, la masacre de Acteal ocurrió a raíz de la implementación por parte del gobierno mexicano de "El Plan de Campaña Chiapas 94", descrita como una estrategia secreta del gobierno para aplastar al movimiento insurgente zapatista. La demanda fue interpuesta, por el despacho de abogados Rafferty Kobert Tenenholtz Bounds & Hess, con sede en Miami, Florida, a nombre de seis hombres y cuatro mujeres, sobrevivientes de los hechos, y viudas e hijos de las víctimas, cuyos nombres permanecen bajo reserva. En enero pasado, los demandantes pidieron a la corte que la defensa del ex presidente entregara “evidencia competente” de que el gobierno mexicano apoya
su reclamo de inmunidad. En una moción, los demandantes pidieron entonces que la Corte de Connecticut rechazara la solicitud de Zedillo para pedir la opinión legal del Departamento de Estado en los plazos del ex mandatario, hasta que entregara prueba fehaciente del apoyo de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pidió desde noviembre pasado, a través de la embajada de México, la intervención de Estados Unidos ante la corte del estado de Connecticut, a fin de reclamar inmunidad para Zedillo, en su calidad de ex jefe de Estado. Un funcionario del Departamento de Estado dijo en su momento a Notimex que está en posición de “proveer a la corte su consejo en relación con la inmunidad de jefes de Estado, actuales y pasados”. En 2011, Estados Unidos aceptó inmunidad para el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, con motivo de un proceso en una Corte del Distrito de Columbia, donde la multinacional Drummond pidió la comparecencia del ex mandatario en calidad de testigo. La administración Obama dejó sin embargo en claro que la inmunidad eximía a Uribe de dar testimonio sólo en relación con hechos ocurridos durante su mandato como jefe de Estado. El proceso civil contra el ex presidente Zedillo tiene lugar en la corte en Connecticut, por ser esta la entidad de residencia del ex presidente mexicano, que se desempeña como profesor en la prestigiosa Universidad de Yale en New Haven. En la demanda se acusa al ex presidente de conspirar junto con el entonces procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar, para ocultar el papel desplegado por el ejecutivo federal antes y después de la masacre de Acteal. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Jueves 28 de Junio de 2012
BENITO JUAREZ
Regresa al destino a partir de octubre con cuatro frecuencias semanales
Se ofertan 468 en cada vuelo entre París y Cancún.
El turismo francés disfruta de la cultura maya.
Retoma aerolínea Air France vuelos a Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN La aerolínea Air France retoma, a partir de octubre, la frecuencia CancúnParís con cuatro vuelos directos a la semana, así lo dio a conocer la Secretaría Estatal de Turismo. El secretario Juan Carlos González Hernández, detalló que Air France KLM retoma operaciones con cuatro vuelos directos a la semana y en seis meses de operación programada se espera un incremento del 33 por ciento con respecto al año anterior. Cabe resaltar que a la fecha se reporta la venta de al menos 15 mil asientos entre octubre y noviembre,
Tan solo en preventa se han colocado más de 15 mil boletos de avión para los dos primeros meses de operación según reportes de la línea aérea. En ese sentido, el secretario estatal de Turismo destacó que tales acciones refrendan la creciente demanda que tiene el Caribe M exicano en el viejo continente, pues a partir del 26 de octubre Air France reiniciará la operación de su vuelo directo Cancún-París, con cuatro frecuencias semanales, luego de que el 21 de octubre de 2011 inició operaciones con tres
frecuencias semanales. Es muestra de la confianza que existe en Quintana Roo, pues tan solo en preventa se han colocado más de 15 mil boletos de avión para los dos primeros meses de operación, nueve mil en octubre y siete mil para noviembre, según los reportes de la línea aérea, se prevé que esta nueva conexión contribuirá a tener una de las mejores temporadas altas de invierno de los últimos años.
De acuerdo a la información enviada por Air France KLM, dijo, para estas operaciones se usará el nuevo avión Boeing 777-300 de última generación con 14 asientos en clase Affaries (Business Class), además de contar con la nueva clase Premium Voyageur con 32 asientos que sumados a los 422 asientos en clase Vo y ageur (Economy) transportarán un total de 468 pasajeros cada día, del 26 de octubre del 2012 al 13 de mayo del 2013. En ese sentido, González, Hernández agregó que de acuerdo a las proyecciones de la línea aérea, en promedio se estarían movilizando mil 872 pasajeros por
semana durante los seis meses de operación programada, lo que significa un crecimiento del 33 por ciento con respecto a la operación del año pasado. Las frecuencias de vuelos se programaron los miércoles, viernes, sábado y domingo, porque están adaptados a la clientela europea y de América central, permitiendo mejor y mayor conectividad con Francia y el resto de Europa a través de la plataforma de conex i ones París-Charles de Gaulle. Esta ruta, indicó el funcionario, se reintegra a los 14 vuelos entre la ciudad de México y Europa que ofrece durante el invierno Air France KLM y su socio Aeroméxico.
México es primer lugar en tiempos compartidos en América Latina Los destinos turísticos tienen un ingreso per cápita hasta 10 puntos arriba que los otros destinos, porque generan actividades económicas importantes, directas e indirectas Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
En América Latina México ocupa el primer lugar en tiempos compartidos, seguido por Brasil, Argentina, Venezuela y Colombia, de hecho, México es el segundo país del mundo en desarrollo y comercialización del segmento de propiedad vacacional, destacó Ricardo Montaudon, presidente y director ejecutivo de RCI para América Latina. En el marco de la entrega del RCI Presidents Club Award a Real Resorts, el entrevistado remarcó la necesidad de “poner más atención” a la industria turística, porque es un pilar de la economía en el país, no sólo por la actividad económica sino por lo que genera en empleo. Está comprobado, añadió, que los destinos turísticos tienen un ingreso per cápita hasta 10 puntos
10
arriba que los otros destinos, porque generan actividades económicas importantes, directas e indirectas. En la parte del tiempo compartido, añadió, es un segmento importante de la actividad pues “es un turista que compra un pedazo de este paraíso y que va a venir a usarlo todos los años. Es un negocio que nos ayuda mucho a la industria hotelera a mantener un mínimo de ocupaciones, a tener una rentabilidad previsible y continua y que ayuda en un negocio mixto que es hotelería, tiempo compartido y otro tipo de productos inmobiliarios turísticos a mantener un negocio mucho más rentable y exitoso y que lo que garantiza es la fuente de trabajo”. El entrevistado resaltó que México es el segundo país del mundo en desarrollo y comercialización de tiempos compartidos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de propiedad vacacional, pero añadió “yo me atrevo a decir que es el número uno en lo que es servicio y calidad del producto”. De hecho, abundó que este año están cerca de registrar los niveles del 2007, “nos faltará un cinco, un ocho por ciento para llegar a esos niveles de ventas de propiedades”. Cabe mencionar que RCI fue pionero en el concepto de intercambio vacacional en 1974 y a partir de entonces se ha mantenido al frente de la creciente industria de la propiedad vacacional. Con más de 50 oficinas ubicadas en 35 países, RCI es la red de servicios vacacionales más grade e importante del mundo, ya que cuenta con más de cuatro mil desarrollos afiliados en más de 100 países con tres millones de socios. El presidente y director ejecutivo de RCI para América Latina resaltó que las tarifas están un poco castigadas en hotelería pero en tiempo compartido son precios más altos, en cinco por ciento arriba del 2011, con base en ello pretenden un incremento de entre el ocho y el 10 por ciento en comparación con el año anterior.
Ricardo Montaudon, presidente y director ejecutivo de RCI para América Latina.
Asimismo, detalló que en orden de importancia en tiempos compartidos, se ubica a Cancún-Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán y Acapulco, estos últimos dos con menor resultados y a nivel Latinoamérica “es México el primer lugar y por mucho, Brasil que crece en forma importante, Argentina,
Venezuela y Colombia”. En ese sentido dijo que en Cancún-Riviera Maya hay aproximadamente 40 proyectos afiliados y para el próximo año estiman en la región de México unos 12 nuevos proyectos, de esos serían para el Caribe Mexicano el 35 o 40 por ciento, con 100 o 150 unidades por proyecto.
Jueves 28 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Invitan a sumarse a la iniciativa
Respetarán más de 600 restaurantes Ley Seca durante proceso electoral Por Carmen Cruz CANCÚN
Roberto Díaz Abraham.
Buscan que cumplan con su obligación constitucional de votar.
Facilitan el derecho del voto a náuticos Los mil 500 trabajadores registrados en las marinas podrán salir a votar de forma escalonada este domingo, durante la mañana y tarde de la jornada electoral Por Carmen Cruz CANCÚN Como parte de la campaña de promoción al voto que grupos de la iniciativa privada han decidido implementar para la jornada electoral del domingo 1 de julio, la Asociación de Náuticos de Cancún, anunció que darán todas las facilidades a sus empleados para que puedan acudir a las urnas. El ex presidente del organis-
mo, Roberto Díaz Abraham informó que los mil 500 trabajadores registrados en las marinas podrán salir a votar de forma escalonada este domingo, durante la mañana y tarde de la jornada electoral. Dijo que los trabajadores que tengan horario matutino podrán votar más tarde, mientras que los que los que tienen horario vespertino lo harán temprano a fin de que todos puedan ir a cumplir con su obligación constitucional de votar.
La idea de que sea la votación escalonada es que tampoco se vean afectados los servicios para el turismo que hay en el destino, por lo que exhortó a los trabajadores a sumarse a esta iniciativa. En Cancún existen más de 40 mil trabajadores en la hotelería mismos que recibirán facilidades por los centros de hospedaje para salir a sufragar este primero de julio, además de las empresas de prestación de servicios que estarán incentivando el voto ofreciendo promociones diversas al público en general. De igual manera la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC) en la Riviera Maya, anunció que estarán dando facilidades a todos los trabajadores de la industria turística para que acudan a las casillas a emitir su voto.
Ninguno de los más de 600 restaurantes existentes en Cancún podrán vender algún tipo de bebida alcohólica desde el primer minuto del domingo cuando se decrete la Ley Seca en el estado con motivo de la elección federal. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Gabriela Delgado dijo que sólo quedarán exentos de esta medida los restaurantes que están ubicados dentro de los hoteles. "Sólo se va poder a vender dentro de los hoteles, no en restaurantes fuera de hoteles, en las zonas de consumo con habitación, descartamos a los restaurantes de la zona hotelera, sin embargo nos extendieron al menos hasta el sábado", explicó. Gabriela Delgado, informó que de los 600 restaurantes sólo 150 pertenecen a la Canirac, pero el llamado es a todos para que se abstengan de vender bebidas alcohólicas el domingo, ya que el sábado en todo Quintana Roo si se podrá vender hasta las 12 de la noche. Por su parte, el director de Turismo de Cancún, Máximo García Rocha, consideró que si habrá pérdidas económicas en el sector turístico hasta del 30 por ciento por esta medida, pero la Ley Seca se aplica dos veces cada seis años lo cual debe ser evaluado por los
Gabriela Delgado, presidente de la Canirac.
empresarios. Quintana Roo se suma hasta el momento al gobierno del Distrito Federal, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Guadalajara, Tamaulipas, Puebla y Chihuahua que han anunciado la aplicación de la Ley Seca durante la jornada electoral del domingo. El decreto prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde el primer minuto del sábado 30 de junio y hasta el último minuto del domingo 1 de julio del 2012 con motivo de las elecciones en las que se votará para Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales y en algunos estados, alcaldes, y en el centro del país Jefe de Gobierno.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Jueves 28 de Junio de 2012
Recorren zonas afectadas por lluvias
En época de lluvias proliferan los criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Entregarán abate para colocar en estanques de agua.
Continúan jornadas para combatir el dengue Esta misma semana brigadas de Salud acudirán a Puerto Morelos a fumigar y colocar pastillas de cloro en los asentamientos de agua
I
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
nforma el alcalde municipal de Puerto Morelos, Manuel García Salas, que será esta misma semana cuando se realicen las brigadas de abatimiento de moscos, así como de desazolve y limpieza de pozos de absorción. El mandatario portomorelense dijo que el pasado martes realizó un recorrido por la alcaldía y las zonas afectadas por las lluvias de las últimas semanas. Asimismo, mencionó que esta misma semana brigadas de Salud acudirán a Puerto Morelos a fumigar y colocar pastil-
las de cloro en los asentamientos de agua, abatiendo así la proliferación de mosquitos. “Realicé una inspección en compañía de autoridades de salubridad y con el director de obras y servicios públicos, ambas dependencias se comprometieron a enviar brigadas esta misma semana para proteger a los ciudadanos”, así lo mencionó el alcalde municipal al referirse a un recorrido realizado con autoridades municipales para evaluar los daños y estimar las medidas que se deben de tomar de manera inmediata. Y es que con los temporales de las últimas dos semanas, las inundaciones y la deformación de las
calles han sido un efecto que altera las actividades de la comunidad, dejando arterias intransitables. Respecto a ello, el alcalde se comprometió este miércoles con la comunidad, en el sentido de que las calles recibirán trabajos de bacheo y encarpetamiento asfáltico, pero primero deben ser desazolvadas. Además de dar mantenimiento a los pozos de absorción. El alcalde dijo que la Dirección de Obras y Servicios Públicos enviará brigadas en esta semana para dar inicio a los trabajos antes señalados. Por otra parte, refiriéndose a la proliferación de mosquitos y al riesgo de un probable brote de dengue, Manuel García dijo que la Dirección de Salud también iniciará recorridos de fumigación esta misma semana por toda la zona urbana, abatiendo con ello un probable brote de dengue, así como la incubación de moscos. “Se pondrán pastillas de cloro
Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos.
y químicos en asentamientos de agua y en cualquier punto donde pueda presentarse la incubación de insectos”, así lo señaló el alcalde, quien señaló que es una
medida que se tomó a finales del año anterior con perturbaciones atmosféricas similares a las que se han hecho sentir en esta región del país”.
Llaman a mantener la paz en la jornada electoral Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Quieren que prevalezca la paz que caracteriza al destino.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Protomorelenses se pronuncian a favor de la paz y líderes de la comunidad piden a la ciudadanía que el próximo domingo 1 de julio se lleve a cabo un proceso electoral en el que predomine la tranquilidad social. Actos de intolerancia en contra de militantes y simpatizantes de diferentes partidos políticos que se han registrado en localidades de Quintana Roo durante la última semana, provocan que un amplio sector de la alcaldía se manifieste a favor de la paz y los comicios democráticos en armonía.
Luis Antonio Espinoza, dirigente de la CROC en Puerto Morelos, mencionó que el proceso democrático de las elecciones del próximo domingo debe ser en paz y en un ambiente de respeto, ya que se trata de una elección para todo el país. “En Puerto Morelos hay tranquilidad y no han existido episodios de intolerancia en este periodo de campaña, por lo que confiamos en que las cosas se mantendrán de la misma manera en la jornada del domingo 1 de julio”. Otros representantes juveniles como José Canizares mencionaron que los jóvenes de Puerto Morelos
han mostrado una actitud civilizada respecto a los procesos políticos que se viven desde hace tres meses en la alcaldía portomorelense. Asimismo, un amplio sector de electores solicitan al presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, envíe elementos de seguridad pública suficientes para evitar situaciones como las que se vivieron en el proceso electoral del pasado mes de julio del 2011, en que un grupo de desestabilizadores políticos y sociales, provocaron situaciones de violencia, agrediendo a representantes de medios de comunicación y de distintos sectores y organismos políticos.
Othón P. Blanco Jueves 28 de Junio de 2012
El programa estará vigente hasta el 2 de julio
Resguardarán parque vehicular de Sedesol
Dentro de las actividades del programa de Blindaje Electoral 2012 se protegerán alrededor de 148 unidades
E
Proporcionan medidas preventivas Por David Rosas CHETUMAL
Por David Rosas CHETUMAL
n cumplimiento de la ley y como parte de su Programa de Blindaje Electoral 2012, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resguardará desde el próximo viernes su parque vehicular en las delegaciones, entidades sectorizadas y órganos desconcentrados, en todo el país, hasta el día siguiente a los comicios. En caso de que algún funcionario sea sorprendido, la sanción a recibir podría ser desde un año a nueve meses de prisión o la destitución inmediata de su cargo. Para garantizar la equidad en la contienda electoral del primero de julio, con apego al Artículo 134 Constitucional, esta disposición estará vigente de las 09:00 horas del 29 de junio y hasta el primer minuto del lunes 2 de julio. Al respecto el encargado de la Delegación en Quintana Roo Sergio Flores Marrufo, informó que tal como lo indica el Programa de Blindaje Electoral la Sedesol y sus sec-
Juan Manuel Zamarripa Pérez, director de Protección Civil Municipal.
Durante el resguardo todo el personal que firme los documentos del custodia.
torizadas resguardarán el parque vehicular que consta de 148 unidades, distribuidas de las siguiente manera: Delegación Federal 48 vehículos, Diconsa cuenta con 64 unidades; Liconsa con 11, Oportunidades 15, Corett 9 e Inapam 1. Dijo que los servidores públicos del gobierno federal, tienen claro qué constituye un delito electoral y las sanciones administrativas y penales en caso de identificar el condicionamiento en la entrega de recursos provenientes de programas sociales federales; promover el voto a favor de algún candidato y ofrecer dinero o apoyos en especie a cambio de conductas electorales. Flores Marrufo agregó que para el próximo día viernes 29 de junio se contará con la visita del representante de la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia, Ricardo Alberto Rodríguez Ortega, quien dará fe del resguardo
vehicular en el Sector de Desarrollo Social a nivel Federal. Durante la supervisión de resguardo todo el personal que firme los documentos del custodia, no deberán moverse de la oficina, hasta en tanto se haya realizado la supervisión; tener colocados las leyendas institucionales en cada vehículo, los automóviles de la Secretaría ubicados en la Ciudad de Cancún, se resguardarán en las instalaciones de Diconsa, salvo el parque vehicular de Oportunidades que cuenta con estacionamiento y contar con todo el soporte documental de las acciones llevadas a cabo en su Delegación del Blindaje Electoral. Finalmente el funcionario exhortó a la ciudadanía en general que en caso de cualquier anomalía lo denuncie ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
El director de Protección Civil Municipal Juan Manuel Zamarripa Pérez comentó que la región tiene un gran potencial de recursos naturales, económicos y humanos, lo cual ha enseñado que ante los diversos factores naturales se está expuesto al embate de fenómenos hidro-meteorológicos. El funcionario Municipal dijo que ante este riesgo, la dirección de Protección Civil Municipal concentra y administra los recursos disponibles del municipio para atender las emergencias del orden hidro-meteorológico. Así mismo proporciona medidas preventivas a la comunidad con el objetivo de reducir o mitigar la perdida de vida y propiedades. Establece la adecuada coordinación de todos los servicios públicos, privados y sociales llamados a intervenir y prevé la coordinación y corresponsabilidad necesarias con los tres niveles de gobierno y con los demás participantes del plan. Dijo que por indicaciones del presidente municipal Carlos Ma-
rio Villanueva Tenorio, de manera permanente se realiza el monitoreo de la formación de este tipo de fenómenos vía Internet en lugares oficiales como la pagina de gobierno del estado en la dirección Estatal de Protección Civil. Agregó que paralelos a estos trabajos, la dirección de Protección Civil Municipal, realiza trabajos de supervisión de establecimientos como escuelas, guarderías, mercados y comercios. En estos lugares se verifica que cuenten con salidas de emergencias, extintores, instalaciones eléctricas en buen estado, botiquín de primeros auxilios y el buen manejo de gas LP. Zamarripa Pérez aseguró que estas verificaciones se hacen de manera sorpresiva, pues son medidas con las que todos los lugares públicos deben de contar de manera obligatoria. Finalmente manifestó que las visitas de verificación se realizan en coordinación con las Direcciones de: Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Rural y Alcaldías y Delegaciones, así como en todas las comunidades del Municipio de Othón P. Blanco.
Exigen maestros de inglés su pago Por David Rosas
CHETUMAL
Un grupo de maestros de inglés, se manifestaron nuevamente en Palacio de Gobierno para exigir el pago de sus servicios y para exigir a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), les entregue su basificación y no sólo sean contratados por honorarios. Amenazaron con realizar paro laboral si no les cumplen sus peticiones. Un grupo de más de 20 maestros de inglés que imparten clases en escuelas públicas de nivel básico, se manifestaron este miércoles en los bajos del palacio de gobierno, de acuerdo a la representante de los docentes del programa de Inglés de educación básica en Quintana Roo, Arlet Zazilha Terosete, son 72 maestros los que se han visto afectados por la falta de pago por sus servicios,
que aunque dijo que son bajos, son sueldos necesarios para mantener a sus familias. “Estamos en la manifestación porque la parte administrativa nos dijo que la gestión la hizo desde enero y que se tienen los recursos y ahora buscamos la manera que se nos pague, en nuestros casos algunos peleamos mil 270 o mil 500 pesos y algunos un poco más, somos 72 profesores en Chetumal, por grupo se nos paga 390 pesos a la quincena, nos dijeron que el 30 de junio nos pagarían la de ese día mas la del 1 al 15 de julio y la de la segunda quincena de agosto, pero el viernes 22 nos llamaron y nos dijeron que no hay recursos por austeridad y que se cancela el contrato, que solo nos pagarían la del 30 de
junio, estamos mal pensando donde queda el recurso que ya se había anunciado”. Declaró que es sospechoso que en estos tiempos electorales, las autoridades y subalternos del sector educativo digan que los contratos han sido cancelados por no tener recursos y más aun que pongan de pretexto el plan de austeridad, cuando aclararon que este dinero ya estaba presupuestado desde el mes de enero para la Secretaría de Educación. Los maestros inconformes también manifestaron que en infinidad de veces se ha tratado de localizar y dialogar con el Secretario de Educación Eduardo Patrón Azueta, pero este siempre dice estar ocupado para atenderlos a pesar de llevar más de un mes que está haciendo citas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Jueves 28 de Junio de 2012
OTHON P. BLANCO
Garantizan seguridad en el municipio el próximo domingo
Dan conocer el Plan Operativo Elecciones 2012
El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Rivelino Valdivia Villaseca, afirmó que con el fin de preservar las libertades, el orden, la paz pública y la seguridad de 160 mil electores que acudirán a las urnas, tanto en la capital del estado, como en cerca de 52 comunidades, 300 elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal, serán acuartelados desde el sábado 30 de junio a las 19:00 horas. Durante una entrevista a distintos medios de comunicación en su oficina de Palacio Municipal, luego de dar a conocer el Plan Operativo Elecciones 2012 de la dirección de Seguridad, agregó que estos elementos tendrán la responsabilidad de prevenir acciones delictivas debido a la implementación de la Ley Seca en todos los establecimientos expendedores de cerveza, vinos y licores; así como de supermercados e
Los policías municipales cubrirán 24 horas antes de la jornada comicial las rutas Ucum-Unión, Ucum-Caobas, Subteniente López-Huay Pix, Xul-Ha-Juan Sarabia incluso puestos clandestinos de venta de bebidas alcohólicas. Para realizar tal operativo preventivo antes, durante y después de la jornada comisión donde se elegirán un Presidente de la República, un senador que represente a Quintana Roo en la Cámara Alta y un diputado federal del Distrito Electoral II, los elementos se trasladarán en 19 unidades de la corporación policíaca, así como con ocho vehículos adicionales que la Contraloría Municipal puso a disposición de la DGSPM para efectuar patrullajes más eficaces, apuntó Valdivia Villaseca. El Regidor también aclaró que con el fin de evitar confusiones, estos vehículos de la Contraloría Municipal serán conducidos por personal debidamente uniforma-
do. “Los 300 elementos policíacos tienen instrucciones precisas de respetar los derechos humanos de los ciudadanos por lo que sus funciones serán exclusivamente de prevención del delito. Asimismo, los uniformados serán apoyados por 10 elementos del Grupo Táctico de la misma DGSPM, cinco de la Unidad de Análisis, 16 paramédicos y cinco médicos que estarán listos para atender cualquier emergencia desde el día sábado 30 de junio y durante toda la jornada comicial del 1º de julio. Rivelino Valdivia Villaseca agregó que los policías municipales cubrirán las rutas Ucum-Unión, UcumCaobas, Subteniente López-Huay Pix, Xul-Ha-Juan Sarabia, así como la de Mahahual-Xcalak, desde 24 horas
Se comprometen SEQ y SESA en prevención del dengue Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Los titulares de las secretarías de Educación y de Salud, Eduardo Patrón Azueta y Rafael Alpuche Delgado, respectivamente, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para prevenir el contagio del dengue entre alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia de las escuelas de nivel básico de todo el estado. Ambos funcionarios coincidieron en que las escuelas sean espacios seguros, limpios y agradables, para que las personas que acuden a ellas, pero sobre todo los alumnos, puedan realizar sus actividades en las condiciones más óptimas posibles, ontribuyendo así a mejorar su desempeño escolar. Patrón Azueta destacó que el trabajo conjunto que realizan ambas instituciones en las escuelas, con la participación de los padres de familia, personal directivo y docentes, ha contribuido a que en las escuelas no se haya presentado ningún caso de dengue, lo que obliga a mantener y reforzar nuestras acciones preventivas. Por su parte, tras reconocer que la salud y la educación son los bienes más preciados del ser humano para una vida digna, el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, dijo que en coordinación con la Secretaría de Educación, en lo que va de la presente administración del gobernador Roberto Borge Angulo, se han certificado un total de 62 escuelas como saludables y seguras. A través de este trabajo coordinado SESA-SEQ, en todas las instituciones educativas públicas de nivel básico, al mes de mayo de 2012 se han evaluado de manera preventiva más de 60 mil alumnos. El objetivo es prevenir algún problema de salud en los escolares, de modo que los mismos son
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Ambas instituciones
trabajan en la estrategia denominada “Escuela libre de criaderos de moscos” para poder agilizar, prevenir y
controlar el dengue referidos en caso necesario a la institución de salud según su derechohabiencia. Entre otras acciones más para prevenir el dengue, hasta el momento se ha izado la bandera blanca en 13 escuelas de educación básica en siete comunidades del municipio de Bacalar, procedimiento que consiste en cumplir el 50 por ciento de los criterios de una escuela promotora de la salud, con 21 puntos establecidos por la SESA. La Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, también trabajan en coordinación para impulsar diversas iniciativas orientadas a mejorar las condiciones en las que se desarrollan los niños y jóvenes estudiantes, docentes y padres de familia. Entre las acciones están las siguientes: acceso al conocimiento sobre la prevención de enfermedades de acuerdo con su edad y sexo, alimentación adecuada, hábitos higiénicos, actividad física y entornos saludables que favorezcan las condiciones para el proceso de aprendizaje.
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Prevén una jornada electoral pacífica gracias al operativo de seguridad que implementarán.
antes de la jornada comicial. Por último, el regidor othoniense respaldó el apoyo prestado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPQRoo) para proteger a los seis centros de recolección y traslado de material
comicial del Instituto Federal Electoral (IFE) que se instalarán en el Distrito Electoral Federal II el cual abarca el municipio de Othón P. Blanco además de los de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Suspenden jornada de descacharrización Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La “veda informativa” de este fin de semana, será pretexto para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, suspenda las acciones de descacharrización y otras actividades deportivas y sociales. Pese a que determinados programas significan beneficios sociales, como es el caso de la salud y el deporte, el ayuntamiento de Othón P. Blanco se verá en la necesidad de suspenderlos este fin de semana a causa de la “veda” informativa por las elecciones del próximo domingo. Así lo informó la titular de la dirección General de Desarrollo Social, Verónica Buenfil Silva, al señalar que en estricto apego a los lineamientos de la legislación electoral, se suspende la jornada de descacharrización que tiene por objeto prevenir el dengue a través de la eliminación de criaderos del mosquito. Agregó que los trabajos continuarán en julio e indicó que por el mismo motivo se pospondrá el programa dominical Biouniverzoo Familiar de este parque temático y que tenía la finalidad de impulsar la convivencia entre padres e hijos para fortalecer los núcleos familiares. Buenfil Silva dijo que igual suerte correrá el programa vespertino de activación física que se efectúa normalmente en los bajos del palacio municipal, donde trabajadores de diversas dependencias de la Comuna realizaban diversas rutinas físicas para mejorar la salud, disminuir la obesidad y contrarrestar el estrés laboral. La entrevistada reiteró que las elecciones federales del próximo fin de semana influirán en su calendario de programas,
Foto: El Quintanarroense
Por Joana Maldonado
El programa de descacharrización queda suspendido por días.
aunque sólo pospondrán sus actividades deportivas y culturales. En este sentido, mencionó que los programas agendados para este sábado y domingo continuarán una vez concluido totalmente el proceso, ya que es importante apesgarse a la Ley Electoral y que supervisan el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) Según explicó, se posponen las actividades para evitar irregularidades y discrepancias de carácter electoral. Por último, expresó que, aunque sus actividades no tienen injerencia más allá de sus objetivos, la dirección se apegará a los lineamientos establecidos por la ley electoral.
Cozumel Jueves 28 de Junio de 2012
Supermercados han sepultado este tipo de negocios familiares
En peligro de extinción, “tienditas de la esquina”
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l regidor de la Comisión de Comercios, Felipe Balam Ku, reconoció que es probable que las tiendas de la "esquina" cierren sus puertas debido a la presencia de los supermercados que han logrado posicionarse del mercado local. "Las cadenas comerciales que han llegado a la isla están ocasionando el cierre de algunas tiendas de abarrotes y tendejones, que formaban parte del ingreso de algunas familias; desafortunadamente estos pequeños comerciantes se van descapitalizando poco a poco", indicó. Reconoció que no es posible evitar la presencia de esos supermercados, debido a que las propias familias son quienes los prefieren por las ofertas que suelen ofrecer durante la semana.
"El espíritu del libre comercio impide tomar algunas decisiones sobre estas grandes empresas; desafortunadamente, para algunos están generado un problema económico y de descapitalización, pero para otras personas, este tipo de competencias comerciantes es favorable para el bolsillo familiar", indicó. Reconoció que el gobierno ha promovido la creación de pequeñas y medianas empresas, precisamente para que las familias puedan tener una fuente de ingreso o crear su propia fuente de empleo, pero que la competencia que generan los supermercados es más efectiva para los consumidores. Recordó que antiguamente, en las tiendas de las "esquinas" era fácil comprar medio kilo de frijol, cuarto de kilo de azúcar, pero que en la actualidad eso ya no existe. "La llamada venta al menudeo ha desaparecido, ya que actualmente resulta más económica comprar los productos de primera
Foto: Ponciano Pool
Son muy pocos los establecimientos que están logrando sobrevivir, debido a que los propietarios han diversificado sus productos
Mal panorama para los propietarios de tiendas de abarrotes.
necesidad en los supermercados", indicó. Dijo que son muy pocas las tiendas que están logrando sobrevivir, debido a que los propietarios han diversificado sus productos. "Ahora es fácil comprar una libreta y un kilo de tortillas en las tiendas de abarrotes, debido a que los comerciantes han diversificado las opciones de compra", indicó.
Retiran neumáticos de la isla Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Unidad de Verificación de la Recolección y Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), prepara el embarque de alrededor de 32 toneladas de llantas de desecho que serán sacadas de la isla en los próximos días, las cuales fueron recolectadas mediante un programa permanente de acopio en la ciudad, con lo que suman 150 toneladas de neumáticos retirados de Cozumel durante la presente administración. El coordinador de esta área, Adev Zapata Silva, dijo que en este embarque se prevé retirar alrededor de ocho mil 600 llantas de todo tipo, mismas que con el apoyo de una empresa privada serán enviadas a la recuperadora de materiales Ecoltec, filial de Holcim Apasco en Macuspana, Tabasco, dónde tendrán el destino final adecuado avalado por la Norma Oficial Mexicana, mediante su incineración para el proceso de fabricación de cemento. El funcionario dijo que estas llantas fueron recolectadas a través del programa permanente que se realiza cada sábado, dónde se recorren las colonias de la Isla en busca de este tipo de material de desecho, así como con el programa de recepción que se lleva a cabo en las instalaciones de CAMAR, además de la pasada campaña de descacharrización.
Lanzan proyecto de “La Isla de los Niños” Por Ponciano Pool
La presidenta de la Federación Turística del Estado de Quintana Roo, Margarita Carvajal Carmona, infirmó que ya está listo y disponible para consulta vía red social, el proyecto turístico "La Isla de los niños". Dijo que es a través de este proyecto que se encargará de crear una experiencia única para los infantes que visiten la Isla de Cozumel, durante las vacaciones de verano. "El proyecto está enfocado al turismo nacional, pero también estamos considerando a la gente local", indicó. "El área de oportunidad es muy grande, existen elementos claves para que las familias mexicanas encuentren en Cozumel la seguridad y diversidad en servicios que ofrecen los empresarios locales". Recordó que como parte de este programa, durante el mes de julio y parte de agosto, la línea aérea mexicana Interjet estará implementando vuelos extras entre la ciudad México-Cozumel-México, pero además aplicará una promoción de 50 por ciento de descuento en el boleto infantil acompañado de un adulto. Explicó que la aerolínea mexicana Interjet ha brindado todo su apoyo a Cozumel para poder promover el programa turístico la "Isla de los Niños". Además dijo que en tres importantes aeropuertos del país se colocaron espectaculares para promover este proyecto a modo de que el turismo nacional no quede sin visitar la Isla. "La Isla de los Niños" ha generado una excelente respuesta por parte del sector y la iniciativa privada, por lo que han unificado
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Margarita Carvajal, presidenta de la Federación Turística de Quintana Roo.
criterios para trabajar de manera conjunta para que los conceptos turísticos como Playa, Sol, Arena, Tortuga, Buceo, Restaurantes y Hoteles tengan éxito durante el verano. "La próximas generaciones deben tener una conciencia más clara de un turismo sustentable, de prácticas que ayuden a entender el entorno ecológico en el que se encuentran y la responsabilidad de cuidarlos y valorarlos, mencionó Carvajal Carmona, quien manifestó su confianza de que Cozumel pueda elevar su nivel de ocupación hotelera en la próxima temporada vacacional. Dijo que el proyecto cuenta con un gran detalle, y es que la corresponsabilidad social también es un tema que se toca, ya que voluntariamente los participantes en este mismo, le donarán un porcentaje de sus utilidades al DIF Municipal, donde las necesidades son muchas y la ayuda social siempre es importante.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 28 de Junio de 2012
COZUMEL
Espera prelatura donación de terreno
Modifican proyecto de construcción de Capilla de la Santa Cruz
Confían en que la obra quede concluida en mayo de 2013, ya que en ese mes y año se cumplirán 500 años de la primera misa oficiada en México, precisamente la isla de Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL El presbítero de la Iglesia de Guadalupe, José Ramón Gómez Marín, confirmó que se modificó el proyecto de la construcción de la Capilla de la Santa Cruz, respecto a lo que corresponde al área donde originalmente se había colocado la primera piedra, hace cinco años. Explicó que por razones de seguridad, se determinó asignar otro espacio para la obra y ahora quedará anexo al área donde se encuentra el monumento a la Diosa Ixchel. "El espacio es un poco más reducido, pero lo más importante es que se ha dado este importante paso para la consolidación de esta capilla", indicó. Dijo que la prelatura CancúnChetumal está a la espera de que el gobierno entregue los documentos correspondientes a la donación del terreno para que se puedan iniciar los trabajos. "Estamos esperando que el gobierno estatal entregue los documentos de este terreno al IPAE, para que este Instituto haga la donación al municipio y el municipio pueda entregarnos esos documentos a la prelatura", indicó Gómez Marín aseguró que la prelatura Cancún-Chetumal está
muy interesado de que concluyan estos trámites para la obra pueda iniciarse, a fin de que la capilla pueda ser inaugurada en el mes de mayo del 2013. "Monseñor (Pedro Pablo Elizondo Cárdenas) está muy interesado de que los trabajos inicien para que la capilla pueda estar concluida en el mes de mayo del próximo año; la fecha es significante porque ese mes y año cumple 500 años de la celebración de primera misa en tierras mexicanas, precisamente en la Isla de Cozumel", indicó. Explicó que hay datos históricos que demuestran que fue en Cozumel donde se celebró la primera misa en México tras la llegada de los españoles; "hay otros datos que indican que fue en Boca Paila donde se pudo haber celebrado la primera misa en todo México, pero no hay documentos que lo sustenten, en el caso de Isla de Cozumel está documentado", indicó. El sacerdote dijo que esa capilla que se construirá frente al balneario público Las Casitas, representa precisamente esos datos históricos, por lo que monseñor está sumamente interesado de que este proyecto se concrete. " La capilla será una realidad, nosotros ya tenemos los permisos por parte de la Secretaría de
Por Ponciano Pool
COZUMEL
Hace cinco años se colocó la primera piedra de lo que será la Capilla de la Santa Cruz.
Gobernación, pero por ahora, solamente estamos a la espera de que concluyan los trámites para
que esa obra empiece; incluso ya hay un comité organizado para vigilar esos trabajos", indicó.
Imparten talleres de manualidades Por Ponciano Pool COZUMEL Imparten talleres de manualidades para infantes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad en las festividades de San Pedro y San Pablo. El primer día se tuvo una excelente respuesta, informó el responsable de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social, Obdulia Marrufo Méndez. Explicó que las personas interesadas, deben acudir con anterioridad al espacio destinado en la colonia CTM, ya que el cupo es limitado en cada una de las actividades. "Los asistentes a una de las fiestas populares – realizadas en honor a quienes son considerados los pilares (Pedro y Pablo) de la Iglesia Católica – de mayor importancia en la Isla de Cozumel, podrán participar en los talleres de Bordado, Pintura Infantil, Cerámica, Maceteros, Pintura Textil, Lotería y Flores Recicladas", indicó. Marrufo Méndez dio a conocer que desde el 2004, en la Tradicional Feria de San Pedro y San Pablo, logrando superar siempre las expectativas de asistencia porque generalmente sobrepasan las 300 personas, interesadas en participar de las diversas opciones de aprendizaje y entretenimiento. Desde el 2011, informó, se programaron talleres para infantes y
16
Fomentan cultura del reciclaje en menores Con la finalidad de crear consciencia ecológica en la infancia, además de motivar a los maestros y padres de familia para que ayuden a disminuir la cantidad de residuos sólidos en los rellenos sanitarios para mejorar la calidad de vida en el planeta, la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado de Quintana Roo, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, iniciaron el programa “Manejo Ambiental para Preescolar” en el Jardín de niños Itzamná. El programa está enfocado a concientizar a la población infantil y adulta sobre la importancia de la separación de desechos en diferentes categorías, tales como plásticos, papel y cartón, residuos orgánicos, así como el fomento de hábitos ecológicos que ayuden a reducir los residuos sólidos en nuestros rellenos sanitarios y la aplicación de medidas ambientales para disminuir la contaminación. Entre los hábitos que se promueven, destacan el ahorro de energía eléctrica al desconectar los equipos electrodomésticos, además de no tirar basura en la calles y disminuir el uso de automóviles, entre otros que pueden ayudar a preservar el medio ambiente. Al respecto, la Coordinadora de Atención a la Familia, psicóloga Valentina González Castilla, responsable de la aplicación de éste programa en Cozumel, recalcó que una de las acciones concretas del programa, es abastecer de cuatro botes de basura en distintos colores en todos los Jardines de Niños de la ínsula, para que se depositen los residuos correspondientes a cada color, de tal modo que el amarillo es para papel y cartón; el verde para residuos orgánicos; el azul para plásticos y EL negro para sustancias tóxicas, tales como pilas, productos desechables y aluminios, entre otros. Por su parte, el Director de Educación Ambiental de la SEMA, Rafael Muñoz Berzunza, señaló que se estarán realizando pláticas sobre el Sistema de Manejo Ambiental en todos los Jardines de niños del estado lo que resta de junio, reanudando las actividades en Septiembre con actividades que serán dirigidas a los padres de familia y educadoras, para fomentar el hábito de separación de los residuos. Puntualizó que una de las actividades dirigidas a los niñas y niñas, sera la exposición de un teatro guiñol que enseñará de forma lúdica los valores del cuidado del medio ambiente, tips básicos para reducir en más de un 75 por ciento los desechos, principalmente basura orgánica y las sustancias tóxicas, para mejorar el entorno ecológico a través de las nuevas generaciones.
Los talleres se imparten en el marco de la Feria de San Pedro y San Pablo.
adolescentes, tomando en cuenta que inicialmente estuvieron enfocados para los adultos. Sin embargo, al detectar que las madres o hermanas jovencitas esperaban a familiares hasta la finalización de sus clases, se implementaron estos espacios para sumarlas a los trabajos, contemplando en todo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
momento su aprovechamiento personal, añadió Obdulia Marrufo. Los talleres se llevarán a cabo en dos jornadas de hora y media, de 17:00 a 18:30 horas y de 18:30 a 20:00 horas. En cuanto a Bordado y Pintura Textil, el horario es de 17:00 a 20:00 horas, por la necesidad de aprender la técnica y poner
especial atención en los detalles. Y aunque la Lotería, está especialmente preparada para todos los infantes que acudan para llenar su cartilla, no habrá objeción alguna en aceptar a todos los adultos que quieran participar, compartir momentos familiares y de recreación de sus años mozos.
» Se donarán a todas las instancias infantiles cuatro botes de colores distintos para crear hábitos de reciclaje en los menores
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Abren muestra Este jueves se inaugura una muestra plástica del artista cubano Juan Carlos Vázquez en La Cocotte de la calle 38 entre la 5ta y 1ra en Playa a las seis y media de la tarde Jueves 28 de Junio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
El día 21 de junio es la fiesta
Ensamble de cuerdas.
Gandhi García.
Conjunto de cuerdas.
Festeja Quintana Roo el Día Mundial de la Música Por Roxana Canché CHETUMAL
C
omo parte de los festejos del Día Internacional de la Música, la Secretaría de Cultura organizó un fastuoso festival, con un amplio programa musical que se desarrolló el jueves 21 y el viernes 22 de junio en el teatro Constituyentes del ´74, con un lleno total. La fiesta de la música es una celebración internacional que se realiza todos los 21 de junio desde 1982 y que tiene como objetivo promocionar la música de diferentes maneras y géneros, dejando que los músicos aficionados o profesionales, voluntariamente, salgan a tocar a la calle o a escenarios, como una forma de agradecer al público y a la vida, el estar viviendo y de gozar de esta bella arte. En estos festejos, se tuvo la participación de 29 grupos de música, de diferentes ritmos y sonidos; en el primer día el clarinetista Salvador López García y el pianista Jhonatan Catalán García interpretaron The merry widow (La viuda feliz) y Southern skies (Cielos del sur), de Franz Lehar, así como también al guitarrista Eduardo Antonio Lagos Martínez con la obra Aire del compositor J. S. Bach. Asimismo, con uno de los instrumentos más representativos de la
Eduardo Antonio Lagos Martínez.
Coro de la Ciudad.
Con dos días de profuso y variado programa, en el teatro Constituyentes del ‘74 música chiapaneca, como es la marimba, el maestro Gandhi García Velázquez interpreto diversas piezas musicales como son: Balada para Petra de Neboisa J. Srukouich, La Cuna, obra contemporánea; Furioso vals de Hear Hatch, entre otras. También participaron el ensam-
ble Aire, así como el grupo de cuerdas de la Escuela Estatal de Música, el Coro de la Ciudad dirigido por Nazira Chejín Baeza, el pianista Mario Pech que tocó una partita de Bach. Además, la Camerata P y F dirigida por Arnulfo Cruz Camacho, con piezas de Händel, Roji Rondo y Tele-
mann; el ensamble de metales a cargo de Benjamín Mata, con la Pequeña serenata nocturna de Mozart. Por otra parte, en el segundo día de los eventos en conmemoración al Día Internacional de la Música, que también se realizo en el teatro Constituyentes del ´74, se tuvo la participación de 22 grupos musicales de diferentes géneros, desde música africana, tríos, rock alternativo, pop, metalcore, brutal death metal, rock en español hasta
rock instrumental, con la finalidad de hacer una maratón musical, el cual duró más de 7 horas. Finalmente, la encargada del Despacho de la Secretaría de Cultura, Lilián Villanueva Chan, dijo que con este tipo de eventos se promueve aún más la cultura musical en el estado, en donde cada día participan más jóvenes, así como también alumnos de la Escuela Estatal de Música se profesionalizan cada vez de mejor manera.0
Planean presentar libros del poeta Ramón Iván en Playa
L
a presentación de dos libros, "Huellas de pájaros" y "En un árbol la canción" del maestro Ramón Iván Suárez Caamal, Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2010, escritor de origen campechano, ganador el IV Premio Internacional "Ciudad de Orihuela" de Poesía para Niños en
(Alicante), España se ha prograquintanarroenses, sobre todo en mado el próximo 26 de julio en Bacalar, donde radica desde la Playa del Carmen. década de 1970. Obtuvo el galardón con el trabaEn 1986, el Gobierno de jo "Letras para armar tu canto" y es Quintana Roo le otorgó un diploma considerado un maestro de la por escribir la letra del Himno del poesía, por su incansable labor Estado, donde en 1987 le fue entrefrente a niños, jóvenes y adultos en gado el Premio Estatal de talleres literarios; y en escuelas Periodismo y muchos premios más. Fotos y texto: Fernanda Montiel / Playa del Carmen
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jueves 28 de Junio de 2012
CULTURA
GALERIA
¡PLAYA VIVE!, UNA MUESTRA DE SOLIDARIDAD, EN CHETUMAL
E
l arte brilló en su esplendor en el Museo de la Cultura Maya, cuando fue inaugurada la muestra pictórica, escultórica y fotográfica representativa del municipio Solidaridad ¡Playa vive! por el maestro Ernesto Martínez Cuéllar, bajo los auspicios organizativos de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo. En la sala 2 del Museo de la Cultura Maya, el público pudo disfrutar de creaciones visuales concebidas por los expositores Armando Martínez, Juan Manuel González, Leticia García, Joaquín García, Salvador Peñaloza, Jorge González, María Berte, Jaime Fierro, Alfonso González, Jesús Olvera, Iván Rosales y Arturo Núñez. En este conjunto (que permanecerá abierto gratis para todo el público durante varias semanas) también pueden apreciarse obras de mucho rigor artístico creadas por Gloria Vidal, Victoria Villanueva, Leo Escamilla, Luz María Mora, Marcos Aguilar, Alejandra Campo, Rubén Solórzano, Gerri Lejtik, Arturo Macías y Miguel Gallardo. Antes del recorrido por la sala, en la que figuran cuarenta pinturas, veinte fotografías y cuatro esculturas, Raúl Solórzano, quien preside el gremio de artesanos y artistas visuales de Playa del Carmen, comentó los diferentes estilos de las obras y el propósito de la muestra. En la opinión del maestro Dionisio Vidal: “Son estos intercambios los que dinamizan la cultura. Sabemos lo que hacen nuestros colegas de Playa del Carmen y ellos, a su vez, ven cómo anda la dinámica artística en Chetumal. A la larga, el público se enriquece y comprueba que en el Caribe de México se hace arte y arte de mucha calidad”. Para la pintora aficionada Elma Rodó: “Estas imágenes nos demuestran la variedad estilística y conceptual de los creadores. Estar aquí es estar en el corazón de la Riviera Maya, que hoy por hoy se ha vuelto un espacio cosmopolita, donde el arte impone sus visiones y funda la belleza. La belleza nos atrae al museo y nos acerca a todos”.
Texto: Roxana Canché Fotos: Especial
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Otra vez La banda de rock Finde presenta su tercer disco de estudio “Volver a empezar”. Jueves 28 de Junio de 2012
Ofrecen discos
Homenajean a Chavela Vargas en EU Tania Libertad Ely Guerra y Eugenia León han organizado el concierto el 27 de noviembre en el Carnagie Hall de Nueva York El Universal CIUDAD DE MÉXICO
incluirá un CD a dueto con el compositor, en donde él se encargará del piano y ella pondrá su voz. De igual forma cuenta que dejó pendiente un video para el compositor de “Nada personal”, que ignora si retomará, así como un disco con Germán Dehesa que también quedó inconcluso. La cantante planea además continuar con una gira por México, Perú, Colombia y EU. La interprete continuará la celebración por sus 50 años de trayectoria con un concierto el 5 de octubre en el Auditorio Nacional, que dice será una extensión de sus dos presentaciones en el Palacio de Bellas Artes en febrero, dentro del marco de los festejos por sus cinco décadas. “No imaginé celebrar 50 años, tampoco que una disquera pudiera interesarse en este proyecto porque llevaba muchos años como artista independiente”, mencionó la artista feliz de seguir cantando las canciones que le gustan con el corazón, la libertad, las intenciones, las emociones y la voz intactas.
T
ania Libertad rendirá homenaje a Chavela Vargas, en compañía de Ely Guerra y Eugenia León el 27 de noviembre en el Carnagie Hall de Nueva York y el 5 de diciembre en el Disney Hall de Los Ángeles. La cantante de origen peruano, quien desconoce si la costarricense estará presente, externó la gran admiración que siente por Vargas y ella fue el motivo por el que aceptó participar en el homenaje. Aunado a esto Tania Libertad continuará con algunos proyectos que había dejado pendientes, entre ellos un homenaje a Armando Manzanero en tres CD’s. La cantante nacionalizada mexicana dejó inconcluso el álbum dedicado a Manzanero debido a una depresión súbita que la hizo desistir. Tras ocho años de haberlo suspendido retomará el proyecto titulado “Manzanero a tres pistas”, que
Katy Perry con ovarios “congelados” P
oco antes de su ruptura de Russell Brand, la cantante Katy Perry declaró que esperaba tener bebés pronto, pero tras el divorcio los planes cambiaron e incluso hizo una broma al respecto. "Mis ovarios están congelados por el momento", declaró la intérprete a la prensa rosa de Estados Unidos. Además, explicó que quedó un poco traumatizada tras su ruptura con el cómico británico, a finales del año pasado. "Es como una herida. Ves tus piernas y tus brazos y ves esta herida y te
recuerda lo que aprendiste y lo que no hay que hacer otra vez", señaló. "Por supuesto voy a dejar que el amor siga su camino", añadió la cantante, quien se encuentra en promoción de su cinta Part of Me. Hace unos días declaró que no se arrepiente de lo que vivió con Brand y que aún cree en el amor y el matrimonio.
Foto y texto: El Universal / Los Ángeles
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Nunca vine con la intención de quitarle el lugar a nadie, sino de ganarme mi propio lugar y así lo hice, me tocó presentar una serie de exámenes en pequeños teatros para que nos contrataran los empresarios y nos llevaran de gira”, recordó la cantante quien llegó a México con la intención de iniciar de cero, pese contar con material grabado en Perú. Cuenta que tocar en plazas públicas, escuelas, reclusorios fue una gran plataforma para ella quien prefería estar alejada de la televisión para mantener su condición de ser “una trabajadora del arte”, teniendo incluso que acudir a presentaciones en sitios donde no había servicio de luz. “He pasado por momentos difíciles, he cantado en lugares pequeños, alejados y sin luz, aun que me gustaría festejar en cada uno de esos lugares, para mí es muy satisfactorio poder presen tarme en el Auditorio Nacional y poder agradecer lo que me ha dado la vida”. La cantante estará acompañada por la Orquesta Filarmónica de Acapulco, dirigida por Eduardo Álvarez en el Coloso de Reforma, en octubre. Asimismo, destacó que en la compra de su boleto para el concierto, la gente recibirá un boleto canje para obtener el álbum “Tania 50 años de Libertad”, en tiendas Mixup.
Tania Libertad.
Daniela Romo brinda por la vida El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La actriz y cantante, con 40 años de trayectoria artística, Daniela Romo brindó en favor de la vida en el Teatro de los Insurgentes, después de que el 31 de octubre se enteró que padecía cáncer de mama, el cual le obligó a someterse a 30 sesiones de radioterapias y del cual ya fue dada de alta. "Todos los años el día de mi cumpleaños voy al doctor a que me revisen todo y que salgas como coche nuevo aunque un poco mal porque te ven por el escape. En seguida me notaron que tenía algo que no tenía antes en el seno izquierdo, una bolita pequeña", dijo en conferencia. "El 6 de diciembre comencé con quimios y era un tumor triple negativo, es mortal. Pensamos que esta enfermedad no es cuestión de suerte sino de muerte", recalcó. Con gran humor, Romo se mostró con la cabeza rapada que dejaba ver unos cuantos cabellos que crecían tras esta enfermedad que retrasó el lanzamiento de su álbum para festejar sus cuatro décadas, debido a los siete meses que estuvo en tratamiento. "Finalmente triunfé este fue el papel de mi vida, eso le dije al doctor Héctor Villalobos, que es el director de oncología. Y para el papel más importante de tu vida, ni siquiera te importa cambiar de look, además
me pagaron más que a Demi Moore y a todas esas que cobran veinte millones de dólares, me pagaron con otro pedazo de vida que agradezco muchísimo a toda esa producción que me contrató y me dio esa vida", dijo. "Usted produce, usted dirige y yo lo hago, usted me dice lo que tengo que hacer y eso voy a hacer", le comentó a su médico. Lo más complicado fue ver sufrir a la gente más cercana, pues ella siempre ha sido muy positiva y nunca se dejó vencer. "Me sentí vacía en ese instante, yo no lloré en ningún momento. No quería que se supiera por mi madre, es una persona mayor y estoy en la obligación de cuidarla a ella. La preocupación de los demás me dolía más". Comentó que fue capaz de probarse hasta dónde podía tener el carácter y la fuerza, con la mejor actitud y buena cara antes las circunstancias. "Siempre he sido alegre, feliz, así todos los días, incluso con dolor físico. Al final los doctores me dieron las gracias porque les di una lección de alegría. No perdí nada, yo he ganado la vida, el vacío lo he ganado por la vivencia", puntualizó. A su lado, estuvo Patricia Reyes Spíndola quien sirvió como un gran apoyo, con la que se llenó de fuerzas para raparse y sostener que esto era sólo una manera de volverse a parir.
Habla de su cáncer de mama.
» Con gran humor, Romo se mostró con la cabeza rapada que dejaba ver unos cuantos cabellos que crecían tras esta enfermedad que retrasó el lanzamiento de su álbum
Jueves 28 de Junio de 2012
ESPECTÁCULOS
Afectado en su forma de vida
Horóscopo
Rogelio Guerra implora destapar su caso
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Posees profundidad de pensamiento, pero también periodos de pesimismo y depresión considerables, causados por la desconfianza que sientes.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tomas la vida en serio, porque sabes que nada sucede sólo por casualidad. Recuerdas las lecciones del pasado, pero no desearías volver a experimentarlas, nunca jamás.
El actor ya lleva tres meses de pleitos y la desesperación comienza a hacer presa de él CIUDAD DE MÉXICO
La “batalla” de Rogelio Guerra se mantiene vigente; en un proceso que fue acelerado en perjuicio del actor pero que ahora se encuentra estancado, por no decir empantanado, el cual afecta su modus vivendi. Tras la salida de Rogelio Guerra del elenco de “Panorama desde el puente”, muchos resultaron sorprendidos por estar presente en el primer día de la puesta en escena, por lo que responde: “No tenía por qué no presentarme en el estreno de la obra. Los medios a veces no informan bien, a mí no me preocupa tanto lo que digan, ya que yo hice todo como debía ser, siempre fui en favor del proyecto y eso se me reconoció. ¿Me hubieran recibido así si yo me hubiera ido de otra manera?, no, todos mis compañeros lo saben”, señala el histrión que lamenta mucho que su asunto legal no parezca llegar a buen término. “Así de rápido como ellos hicieron la entrega de oficios a todos lados, para que cuando yo trabajara me quitaran todo, me gustaría que hicieran la acción inversa. Ahora que se arregló todo no actúan en consecuencia”. En la historia de los juicios, nunca hubo uno tan rapaz como el que hicieron en perjuicio de Guerra. “Lo que pasó conmigo es algo histórico, único en el mundo, sentaron un precedente en mi persona quitándome el
100% de mis ganancias. También mandaron un muy mal ejemplo para el mundo entero. No me molestaba que me quitaran el nombre, pero sí me perjudicaba que me quitaran todo mi dinero”, señala Guerra y añade. “No tengo dolor, creo que nunca lo tuve, sólo tengo malestares. No puedo darme el lujo de deprimirme, pero sí estoy muy enojado. Soy Guerra y por ende soy un guerrero, no puedo dejarlo”. El actor ya lleva tres meses de pleitos y la desesperación comienza a hacer presa de él. “Me tienen viviendo de prestado, gracias al apoyo de personas muy queridas mías, —que no quieren que se sepa quienes son—, pero yo no puedo seguir así, sin poder trabajar o sin poder darle nada a mi familia”, aseveró Rogelio quien es un hombre entero y se siente fuerte. “Nunca estuve en quiebra, pero sí he pasado tiempos muy difíciles, mis demandantes pretendían quebrarme y quitarme todo, y lo siguen haciendo en cierto modo. Mi abogado ya identificó que es el mismo grupito que me afectó en primera instancia, y como
les gané, pues todavía quieren seguirme fregando, y eso lo hacen frenando los procesos judiciales. Mas no es Azteca, el arreglo con ellos ya está firmado. Son los jueces, los tribunales, —el 48 sobre todo—, ellos permitieron y estuvieron de acuerdo en que me quitaran todo”, finalizó molesto el actor quien acudió al estreno de “Alicia Subterránea”, una gran obra basada en los libros de Lewis Carroll. La obra cuenta con situaciones extravagantes y la actuación de Francesca Guillén, como Alicia.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte aceptable o tolerable emocionalmente; si esto no es posible, entonces puedes crear un ambiente artificial.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Te llevas mejor con personas mayores que tu; inclusive en tu niñez te resultó más fácil relacionarte con adultos, que con los de tu misma edad. Eres muy afortunado.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Te gusta compartir los planes futuros de tu pareja y llevar el papel principal en tus relaciones. Puedes enriquecer tu vida interesándote en una gran variedad de cosas.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Si todavía continúas bajo la influencia de la formación que recibiste en tu niñez, escogerás una pareja que sea la continuación de tu padre o madre: así se repite la historia.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Rogelio Guerra, desesperado.
Rihanna escapa de incendio en Londres ihanna estuvo entre 300 personas evacuadas de un hotel tras un incendio en el cubo de un elevador a primeras horas de la mañana del miércoles, dijo la brigada de bomberos de Londres. La estrella pop de 24 años le dio la noticia a sus 21 millones de seguidores en su red social, publicando una fotografía de un camión de bomberos y las palabras: "En la calle desde las 6am! Fuego en el hotel". Las autoridades dijeron que la alarma sonó a las 6:22 a.m. (0522 GMT) y que 10 bomberos lidiaron con las llamas en el séptimo piso del lujoso Hotel Corinthia. No se reportaron heridos.Rihanna participó el domingo en el concierto al aire libre Hackney Weekend en Londres.
R
Foto y texto: El Universal
LOS ÁNGELES
Foto: El Universal
El Universal
Tienes habilidad creativa y la inspiración necesaria para usarla exitosamente; además, te comunicas en forma efectiva y tienes aptitudes extraordinarias para el drama.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Emocionalmente te inclinas hacia personas cultas, inteligentes y alegres; pero sobre todo te identificas más con aquellos que tienen metas bien proyectadas y definidas.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Si desconfías sobre determinada asociación, recházala inmediatamente, pues eres presa fácil de personas poco confiables, que no vacilarán en engañarte o traicionarte.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu vida social satisface tu necesidad de una atmósfera cálida y amistosa. Fácilmente ganas la atención de tu audiencia cuando te diriges a ellos. Reduce tus actividades.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Las cuestiones superficiales no te interesan, más bien, te enfocas a los hechos importantes que tengan repercusión social, e ignoras asuntos que no requieren atención.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión y lo único que necesitas es una oportunidad para expresar tu talento creativo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Jueves 28 de Junio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Alertan sobre la indefensión de las mujeres
Embarazo en adolescentes, un problema mundial y letal
Los países con tasas más altas de mortalidad infantil tienen también índices de fertilidad elevados BBC
LONDRES
E
l embarazo es la principal causa de muerte para las adolescentes de todo el mundo, cobrándose la vida de miles de ellas cada año o dejándolas gravemente enfermas, según denuncia la organización defensora de los derechos de la infancia Save the Children. Puede resultar paradójico que el proceso por el que un ser nace a la vida se califique como el "mayor causante de la muerte de adolescentes" en el mundo, pero las cifras hablan por sí solas. Los embarazos y partos causan anualmente el fallecimiento o serias lesiones a un millón de adolescentes, la mayor parte de ellas jóvenes de escasos recursos, con un difícil acceso a la educación y residentes en países en desarrollo.
El informe "El derecho de toda mujer: cómo la planificación familiar salva vidas de niños" muestra una realidad desoladora, pero al mismo tiempo ofrece algunos mecanismos para intentar revertir la situación. La raíz del problema, dice Save the Children, está en la falta de acceso
a métodos anticonceptivos y la poca planificación familiar que reina en muchos países, generalmente los más poblados del planeta. Niñas y adolescentes entre 15 y 18 años de edad se casan y quedan embarazadas poco después del matrimonio, cuando sus cuerpos aún no están preparados para gestar una vida. No sólo eso. También el hecho de que se produzca otro embarazo demasiado pronto después de un parto, es peligroso tanto para la madre como para el bebé. Según la organización, es cuestión de facilitar a las mujeres la elección sobre cuándo se quieren quedar embarazadas y cuánto tiempo quieren dejar pasar entre un embarazo y otro. Permitir el acceso de las mujeres a la planificación familiar de manera que puedan retrasar la concepción por lo menos tres años después de haber dado a luz reduce el riesgo de complicaciones para la madre y el niño, y puede salvar hasta 1,8 millones de vidas cada año. Pero la realidad indica que cerca de 222 millones de mujeres de todo el mundo que no desean quedarse embarazadas, no tienen acceso a la contracepción.
Complicaciones Este año, se calcula que habrá cerca
Datos para reflejar una realidad Globalmente, una de cada cinco niñas habrá sido madre antes de los 18 años. Niñas que tienen niños: las complicaciones de un embarazo son la primera causa de muerte entre niñas y adolescentes de entre 15 y 19 años en el mundo. Cada año, 50 mil adolescentes y jóvenes mueren durante el embarazo o el parto, en muchos casos porque sus cuerpos no están listos para gestar bebés. El riesgo de una mujer de morir por causas relacionadas con la maternidad es de 1 entre 3.800 en los países desarrollados pero de 1 entre 150 en los países en desarrollo. Una encuesta nacional en Nigeria en 2005 constató que casi un tercio de las mujeres creía que ciertos métodos anticonceptivos podían causar infertilidad femenina. Cada US$1 que se invierte en planificación familiar ahorra al menos US$4 que se gastarían en complicaciones relacionadas con el embarazo. El riesgo de muerte para los recién nacidos aumenta un 60% si la madre tiene menos de 18 años, comparado con los bebés que nacen de mujeres mayores de 19 años. 10 millones es el número estimado de chicas menores de 18 años que se casan cada año, el equivalente a 25 mil cada día.
de 80 millones de embarazos sin atender o mal planificados en los países en desarrollo. En una clínica de una región pobre en el norte de Liberia un tercio de todos los bebés que nacen tienen madres entre 15 y 19 años. Algunas no superan los 13. Uno de los directores de proyecto de Save the Children en el lugar, George Kijana, dijo que estas madres tan jóvenes están expuestas a muchas complicaciones médicas. "El cuerpo de estas jóvenes no está preparado, pueden desarrollar fístulas por un parto prolongado", lamenta. Una fístula causa mucho dolor e incontinencia y las niñas a
menudo son relegadas al ostracismo por parte de sus familias. Sus bebés también corren más riesgos, añade Kijana, que explica que tienen más opciones de morir si la madre es menor de 18 años. Durante años, los programas de planificación familiar han luchado para encontrar financiación y apoyo a sus programas, al tiempo que la derecha religiosa de muchos países, y no todos ellos desfavorecidos, se ha opuesto a estas iniciativas.
Esfuerzos internacionales Líderes internacionales se encontrarán en Londres el mes que viene para
una conferencia sobre planificación familiar en la que el gobierno británico y la Fundación Bill y Melinda Gates serán los anfitriones. Además, la agencia estadounidense de ayuda al desarrollo USAID, en cooperación con los gobiernos de India y Etiopía, ha hecho un llamado global a la acción para poner fin, en una generación, a las muertes evitables de niños. Save the Children llama a los legisladores a respaldar este audaz objetivo y valora la planificación familiar como parte clave de la solución junto con otras inversiones en salud, nutrición y educación para niñas.
Crean gel anticonceptivo masculino para la piel BBC CIUDAD DE
MÉXICO
Un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel muestra resultados prometedores como antinconceptivo reversible, afirman científicos en Estados Unidos. La combinación de dos hormonas en gel logró reducir la producción de esperma en los participantes. El tratamiento es una combinación de dos hormonas: testosterona y una nueva progestina sintética, llamada Nestorone, que actúa de forma similar a la progesterona natural. El estudio preliminar llevado a cabo con 99 hombres mostró que la combinación de gel logró reducir la producción de esperma de 89% de los participantes a "niveles compatibles con tasas muy bajas de embarazo". La investigación -presentada durante la Conferencia Anual de la Sociedad Endocrina de Estados Unidos, que se celebra en Houston-
22
fue llevada a cabo en el Instituto de Investigación Biomédica de Los Ángeles (LA BioMed) del Centro Médico de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Según los científicos, el efecto del fármaco es reversible y no se observaron efectos secundarios importantes. En el pasado se han presentado estudios de antinconceptivos masculinos que combinan testosterona y progestina pero éstas son suministradas en píldoras, implantes o inyecciones. Se sabe que la progestina combinada con la testosterona actúan "apagando" las hormonas que controlan la producción de esperma. Pero las progestinas pueden causar en los hombres efectos secundarios como acné, aumento de peso, cambios en los niveles de colesterol y de estado de ánimo. La Nestorona -que es un compuesto experimental desarrollado por el Population Council, una organización de salud reproductiva sin ánimo de lucro basada enNueva York- no produjo estos efectos asociados a las pro-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gestinas, dicen los científicos.
Reversible Para el estudio los participantes fueron divididos en tres grupos y se les asignó al azar uno de tres tratamientos transdérmicos que tenían que aplicarse todos los días durante seis meses. Estos eran: un gel que contenía 10 gramos de testosterona combinado con un gel placebo, un gel con 10 gramos de testosterona combinado con otro gel de 8 mg de Nestorona o combinado con 12 mg de Nestorona. Al final de 20 semanas 56 de los participantes habían completado el tratamiento siguiendo las instrucciones. Los resultados mostraron que entre los hombres del primer grupo, los que recibieron sólo la testosterona, sólo 23% lograron una concentración espermática menor a 1 millón de espermatozoides por mililitro. Éste, explican los investigadores, "es el nivel compatible con tasas muy bajas de embarazo".
Pero 88 y 89% de los hombres del segundo y tercer grupo, que habían recibido la combinación con Nestorone, lograron esa reducción en el conteo espermático, dice el estudio. Además, agregan los autores, "se vio una completa ausencia de esperma en un número significati-
vamente mayor de hombres que recibieron la combinación de testosterona y progestina". Se vio ausencia de esperma en 78% del grupo de 8 mg de progestina y 69% del grupo de 12 mg, pero sólo 23% de los que recibieron sólo testosterona lograron esa reducción.
Jueves 28 de Junio de 2012
Se fue para siempre y muchos lloraron
Don Fausto Llerena fue el principal cuidador del Solitario Jorge durante tres décadas, la última tortuga de su especie BBC
GALÁPAGOS
C
on la muerte del Solitario Jorge, el mundo perdió al último sobreviviente de una subespecie y Ecuador al gran símbolo de las islas Galápagos. Pero don Fausto Llerena perdió a su mejor amigo. El Solitario Jorge había sido hallado en el 72 en la Isla Pinta. Durante tres décadas, Llerena fue el cuidador principal de la tortuga gigante de más de 100 años, último sobreviviente de la subespecie Chelonoidis Abingdoni. Y su devoción al solitario Jorge y a la conservación fue reconocida incluso en el nombre del centro donde habitaba el quelonio, el Centro de Crianza de Tortugas Gigantes Fausto Llerena, en la isla Santa Cruz. El pasado domingo, cuando el guardaparque de 72 años fue a visitar a su amigo, como solía hacer incluso en sus días libres, notó que no fue a recibirlo como siempre y lo halló muerto en un sitio en su corral. "Yo estuve cuidándolo desde el año 1983, siempre venía a dar el encuentro", dijo Llerena. El solitario Jorge tenía una "personalidad compleja", y sólo "aceptaba hasta tres personas en su corral a un mismo tiempo, si no, se retiraba. Si estaba yo solo era cuando se quedaba más tiempo". "Yo sentía mucho afecto por él, incluso lo iba a visitar los fines de semana. Venía a mi encuentro, se paraba enfrente y estiraba el cuello y abría la boca. Y ahí se quedaba parado con la boca abierta un buen momento, con la mirada fija, sin parpadear, como si quisiera decirme algo". "Yo lo acariciaba en la cabeza, le daba unas palmaditas y él estiraba más el cuello, y cuando yo salía del corral él se iba al lugar donde descansaba". Para Llerena, cuando subía la cabeza y estiraba el cuello, el solitario Jorge "quería comunicar un saludo, darme la bienvenida, como si me preguntara, ¿cómo estás?".
Cuidados El cuidado de la tortuga incluía la limpieza del corral y la laguna donde se bañaba, así como proveer su dieta de vegetales como porotillo y otoy. "Comunicaba mucho con la mirada". El Solitario Jorge tenía más de 100 años y murió sin dejar descendencia. Llerena cuidó al solitario Jorge las dos veces en que la tortuga gigante sufrió quebrantos de salud. "Una vez estaba más lento, no se movía, y yo le decía, ¿qué te pasa? Y él sólo alzaba la cabeza y miraba". En una primera ocasión un episodio de indigestión fue curado con papaya. "Le dimos primero un cuarto de papaya, luego una mitad y finalmente una entera hasta cuando estaba bien y se suspendió la papaya". "Otra vez se le cayó una uña. No se movía, fui a verlo y tenía inflamado el brazo. Los veterinarios le pusieron unas inyecciones y ya se compuso". La fascinación de Llerena con las tortugas comenzó a los 12 años, cuando el guardaparque, que había nacido en la provincia de Tungurahua, en el centro del país, llegó por primera vez con su familia a Galápagos. "Mi ambicion era tener una tortuga en mi casa, en aquellos tiempos no había todavía un parque nacional. Yo traje una tortuga y la tuve en mi casa 20 años, hasta que se escapó del corral". Llerena conoció al solitario Jorge desde que fue rescatado en 1972 en la isla Pinta, durante una misión para remover cabras, una especie introducida
por el hombre que devastó el hábitat de las tortugas. Se cree que en el pasado existieron cerca de 300.000 tortugas gigantes en las Galápagos, pero fueron diezmadas por piratas que las cazaban por su carne y que introdujeron especies depredadoras. Desde que fue hallado en la Pinta, Jorge integraba el programa de crianza en cautiverio del Parque Nacional Galápagos, pero no logró dejar descendencia. "Yo siempre tuve en mi pensamiento que alguna vez se iba a morir pero no se sabía cuando, siempre estaba pensando en eso. Tenía la esperanza de que dejaría un descendiente de él pero no fue así", dijo Llerena. Los científicos batallaron para evitar la extinción de la subespecie a la que pertenecía la tortuga gigantes y se intentó cruzarlo con hembras de características genéticas similares, como las de la especie del volcán Wolf en la isla Isabela. Pero la tortuga se tomó su tiempo. Sólo después de 15 años de contacto con las hembras Jorge se apareó con una de ellas, pero los huevos no fueron fértiles.
El legado de Jorge El solitario Jorge murió sin dejar descendencia, pero no sin dejar un gran legado para la lucha por la conservación de especies. "Hay que ser fuerte y continuar con el mismo ánimo nuestro trabajo porque aquí hay muchas tortugas, tenemos 70 adultas y más de mil pequeños, entonces no tenemos que decaernos. Tenemos que coger más fuerza porque tenemos más especies que recuperar. No están perdidas todavía pero si nos descuidamos puede suceder algo grave con esas especies, todavía están en peligro". Llerena cree que la muerte del solitario Jorge es una perdida no sólo para Ecuador sino para todo el mundo y tiene un mensaje especialmente para la juventud. "Tenemos que tener más conciencia sobre las especies naturales, especialmente aquí en Galápagos". El guardaparque no oculta su sensación de soledad. "Yo le tenía mucho cariño, la primera visita al centro siempre era a él, y ahora ya no hay quien reciba". "Siento como que se ha ido el mejor amigo, hay un vacío y me da mucha pena, especialmente cuando veo las fotos. En mi corazón es como que no estoy convencido que se ha muerto". "Pero hay que resignarse y seguir adelante y tener al solitario Jorge siempre en el corazón y en el pensamiento toda una vida".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 28 de Junio de 2012
CARTELERA
Presentan libro especializado en Solidaridad L
a presentación del libro Soy maestro, ¿y qué? se ha programado este jueves 28 de junio. De la autoría de Alejandro Castillo Aguilar, el texto se presenta en el Centro Cultural, ubicado en Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial, en Playa del Carmen a las ocho de la noche.
DEL 22 DE JUNIO AL 27 DE JUNIO DE 2012
ATRAPEN AL GRINGO (SUB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DIG-DOB) 2:50 5:40 8:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 1:25 4:20 7:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 09:50 COLOSIO: EL ASESINATO 3:55 8:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 2:30 5:00 7:15 9:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB)
12:15 MADAGASCAR 3 (3D DOB) 12:00 1:20 3:40 5:50 8:15 MADAGASCAR 3 (DOB) 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 PROMETEO (SUB) 2:00 4:50 7:30 10:10 PROMETEO 3D SUB 1:30 4:00 6:50 9:30 PROMETEO SUB 12:50 3:30 6:20 9:00 SHAME:DESEOS CULPABLES 1:45 6:10 10:30 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40
CINEPOLIS CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:00 9:50 ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:30 3:45 6:10 7:20 8:30 10:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:10 4:55 7:50 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 COCO E IGOR 11:05 4:20 COLOSIO, EL ASESINATO 2:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 1:40 7:00 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 09:30
CINEPOLIS CANCUN MALL ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:20 3:30 5:40 6:45 7:50 8:55 10:00 BATALLA NAVAL 03:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 01:40 MADAGASCAR (3D) 11.40 1:50 2:35 4:00 6:10 8:20 10:30 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:5010:10
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 10:00 MADAGASCAR 3 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 10:40 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:30 12:40 2:00 3:00 4:10 5:30 6:30 7:40 9:00 PROMETEO (SUB) 11:45 2:35 4:00 5:25 6:50 8:15 9:40 11:05 PROMETEO DIGITAL 3D 12:25 3:15 6:05 8:55 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 1:50 4:40 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 09:20 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:50 2:30 5:10 8:00 10:50
PROMETEO 12:30 2:40 3:10 5:20 6:00 8:50 8:10 PROMETEO (3D) 4:50 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:30 2:10 4:40 5:55 7:10 8:25 9:40 TRES METROS SOBRE EL CIELO 04:10
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 03:20 APARTAMENTO 143 10:45 ATRAPEN AL GRINGO 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 10:50 4:25 7:05 9:50 COCO E IGOR 2:20 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 6:05 8:25 EL ESPEIA QUE SABIA DEMASIADO 4:50 7:40
LAS TIENDAS, CANCÙN ATRAPEN AL GRINGO 14:45 16:50 19:00 21:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 18:40 19:30 MADAGASCAR 3 14:05 16:20 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:50 10:00 PROMETEO 14:20 17:00 19:35 22:20 SOMBRAS TENEBROSAS 13:40 16:00 18:20 20:40
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
AGENDA CULTURAL JUNIO Jueves 28 Presentación del libro Soy maestro, ¿y qué? de Alejandro Castillo Aguilar Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 8pm Inauguración Ideas Dance Instituto de Expresión Artística Superior Dir: Luz Mas Av. Constituyentes entre 75 y 80 Playa del Carmen. 8pm
Foto y texto: Roxana Canché/Playa del Carmen
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
¿Qué hacer?
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 2:55 5:10 7:20 9:35 MADAGASCAR 3 11:30 12:00 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 MADAGASCAR 3 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 PROMETEO 12:20 3:10 3:40 5:50 6:20 8:25 8:50 10:50 PROMETEO 3D 1:50 4:20 6:50 9:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:40 2:10 04:40 7:10 9:40
Inauguración La Cocotte restaurante Francés calle 38 entre la 5ta y 1ra exposición artística del cubano Juan Carlos Vázquez Playa del Carmen. 6:30pm Conferencia El tiempo de los mayas Por Luis Leira Guillermo INAH-Q. Roo Museo de la Cultura Maya Chetumal. 5pm Recital de piano Escuela Superior de Música Ethos Museo de la Isla Cozumel. 7pm Exposición colectiva multidisciplinaria Pasearte Explanada gimnasio Cecilio Chí en SM 24 Cancún Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal
Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum
Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún
Viernes 29
Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún
Concierto Reencuentro Con Luis García y Alejandro Santiago 65pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm
Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún
II Encuentro Coral “Voces de Cancún" Entrada libre Universidad del Caribe Cancún. 6pm
Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura
CINEPOLIS VIP CANCUN ATRAPEN AL GRINGO 3:40 6:00 8:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 2:40 7:30 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 4:20 5:20 7:00 8:00 9:30 11:00 SOMBRAS TENEBROSAS 4:50 10:00
Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm
Fernanda Espinosa Serrano José Duarte Muñoz
Conferencia “Nutrición y conducta” Dr. Luis David Suárez 77pesos Hotel Alambra Calle 8 y la playa Playa del Carmen. 8pm
Presentación del libro Corazón maya novela de Víctor Sumohano Centro Cultural Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí SM20 Cancún. 8pm fernandamontiel@hotmail.com
Jueves 28 de Junio de 2012
COZUMEL
Presentan las acciones de Protección Civil en esta temporada de huracanes
Por Ponciano Pool
COZUMEL
en las ocasiones en que el municipio ha sufrido el embate de huracanes, con un saldo blanco en este sentido. Explicó que se han impreso trípticos en idioma inglés para ser distribuidos entre los ciudadanos extranjeros, además que en los próximos días se distribuirán entre la población, diseñados de tal manera que se incluyan las observaciones y sugerencias realizadas por los representantes de otros países. Finalmente, los directores de Protección Civil y de Seguridad Pública, explicaron que existe un plan operativo para evacuar hoteles y zonas de riesgo en la ciudad, así como albergues y refugios listos para ser ocupados por quienes lo requieran en caso de presentarse un fenómeno hidrometeorológico.
Mark Carney y Aurelio Joaquín dialogaron sobre la seguridad de los turistas.
Foto: Ponciano Pool
El Cónsul de Inglaterra en la zona de Yucatán y Quintana Roo, Mark Carney, visitó Cozumel, donde se reunió con el Presidente Municipal de la Isla, Aurelio Joaquín González, con el objetivo de conocer las acciones que en materia de Protección Civil que se implementan para el resguardo de los turistas que vacacionan en este polo turístico, al igual que sus connacionales que residen de forma permanente. En la reunión también estuvieron presentes la Síndico Municipal, Adriana Teissier Zavala, del director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, del director de Seguridad Pública, Eduardo Gutiérrez Sánchez y el titular de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, quien junto con el munícipe dio a conocer a los representantes consulares el plan de acción en materia de Protección Civil que
lleva a cabo el ayuntamiento local en esta temporada de huracanes. De manera que tras analizar las necesidades expresadas al consulado inglés por parte de los turistas, Mark Carney señaló que es de suma importancia informar a los ciudadanos extranjeros en la isla de los números telefónicos para solicitar información sobre los fenómenos hidrometeorológicos, que se pudieran presentar en esta temporada. Asimismo, el edil cozumeleño refrendó el interés por colaborar en el resguardo de los avecindados y turistas extranjeros en el municipio, difundiendo de manera oportuna las medidas preventivas en caso de presentarse una contingencia meteorológica. Señaló que se ha mantenido una comunicación constante con los representantes consulares y sobre todo, se han tomado en cuenta las recomendaciones precisas para emprender acciones preventivas para mantener seguros a todos, como ha sucedido
Foto: Ponciano Pool
Visita cónsul de Inglaterra la isla de Cozumel
Empresarios y autoridades incentivan que la gente salga a votar el 1 de julio.
“Dedo manchado, descuento asegurado” Por Ponciano Pool
COZUMEL
Con el propósito de apoyar la economía familiar, el Gobierno Municipal de Cozumel se sumó al programa que impulsa a nivel nacional la Concanaco denominado “dedo manchado, descuento asegurado”, al otorgar un 20 por ciento en el pago del servicio de recoja de basura domiciliaria y un 50 por ciento en licencias de conducir entre el dos y el seis de julio, para todos los ciudadanos que emitan su sufragio el próximo domingo. En ese sentido, el Presidente de la Canaco-Servytur Cozumel, Juan Carlos Villanueva López, externó su beneplácito de que el Alcalde Aurelio Joaquín González apoye esta iniciativa, mediante el otorga-
miento del 20 por ciento de descuento en el pago del servicio recoja de basura domiciliaria, así como el 50 por ciento en licencias de conducir, que estarán en vigor del lunes dos al viernes seis de julio. Indicó que al programa “dedo manchado, descuento asegurado”, se han sumado hasta el momento a nivel local unos 35 comercios, además del Ayuntamiento de Cozumel, además de que se espera que se incorporen muchos más, incluso afiliados a Canirac y Coparmex, quienes estarán otorgando importantes descuentos y promociones durante el próximo domingo y lunes, para todos quienes demuestren que emitieron su sufragio durante los comicios para renovar Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Jueves 28 de Junio de 2012
Se impide operar algún negocio de giro rojo
Anuncia alcalde “Ley seca” por proceso electoral ISLA MUJERES
partir de las primeras horas de este sábado iniciara la “ley seca” que impide operar algún negocio de giro rojo con motivo del proceso electoral del domingo para evitar algún problema que venga empañar la jornada cívica a causa del alcohol, dijo el alcalde Hugo Sánchez. La dirección de Fiscalización realizará operativos en bares, cantinas y establecimientos de piano bar y “no permitiremos que alguien viole la ley en torno a este proceso electoral muy importante, el que no respete tendrá una multa y en caso de repetir este acto se les cancelarán sus permisos para estar funcionando como expedición de bebidas alcohólicas”. Aun sin tener la indicación por parte de la Secretaría de Gobernación y del Instituto
La dirección de Fiscalización realizará operativos en bares, cantinas y establecimientos de piano bar Federal Electoral (IFE) la autoridad municipal puso en marcha este operativo para notificar a los directivos y dueños de negocios para evitar errores y problemas que pudiera perjudicarles por caer en delito electoral. A más tardar este viernes se sabrá si esta disposición se aplicará en espacios turísticos, “si llegara a haber la anuencia de que si puedan expedir bebidas alcohólicas únicamente para gente extranjera, por lo que se responsabilizará de manera escrita a los propietarios para que respeten esta venta exclusiva”. Sánchez Montalvo anticipó que se espera jornada electoral en
completa tranquilidad al tomarse todas las previsiones necesarias, la fuerza pública, en coordinación con los demás niveles de gobierno, bajo el apoyo de la Armada de México para garantizar la seguridad. El gobierno municipal, anotó, estará trabajando en la seguridad para que todo resulte bien en este proceso manteniéndose al margen y que en caso de las denuncias por parte de la ciudadanía, se solicitará a la Procuraduría General de la República un informe para saber si habrá alguna mesa de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que cualquier situación que se dé el ciudadano acuda a interponer la acusación”.
Alista Tesorería municipal cobro de basura ISLA MUJERES
El tesorero municipal Darwin García confirmó que presentará el proyecto de cobro de derecho de recolección de basura a los regidores para que lo analicen y aprueben para su aplicación al sector popular en el 2013. El plan equivaldría el cobro de un peso diario como tarifa a la familia de economía baja, independiente de definir un tabulador, lo cual representaría una estimación del 50 por ciento del total de egreso anual municipal por el servicio de recolección y traslado a la zona continental. Actualmente el cobro se hace sólo al sector empresarial, pero que “todos los regidores están de acuerdo de discutir el tema para “eficientar” el servicio y tener mayor maniobra de inversión de recursos propios a varias obras de interés colectivo, con el cobro de derecho de recolección de la basura. García Magaña dijo que espera tener listo el proyecto para octubre próximo para su análisis de las propuestas ante la proyección de gastos de equipamiento vehicular, mantenimiento, cobro de peaje para cruzar la basura a la zona continental que impacta en la economía de la comuna; salario de la cuadrilla de trabajadores. Reportó que el gasto anual por
26
el servicio de limpia en la isla es de alrededor de 10 millones de pesos y con la puesta en vigor del plan vendría a representar en conjunto un 50 por ciento de esa cifra, ya que actualmente los empresarios con el cobro que se la hace representa poco más de dos millones. El funcionario dijo que tiene confianza que la propuesta sea aprobada, aunque 2013 sea año electoral que es el temor de algunos sectores e incluso de propios y extraños sea causa de que se vuelva a posponer. En la víspera el primer regidor Julio Osorio manifestó que hay condiciones para que el tema se aborde con madurez y sólo espera que la tesorería presente la propuesta para su análisis de todos los números. Enterado del tema el impulsor del proyecto desde el trienio 1996-1999 Arturo Ríos dijo que la única vez que se llegó a realizar una corrida financiera fue en el trienio 2002-2007 con el ex alcalde Paulino Adame Torres, pero finalmente “tuvo temor” el concejal de aplicarlo. El que fuera también síndico en el trienio anterior confirmó que no fue tema durante su periodo, pese a que él, dice, siempre estuvo interesado a que eso se produzca, pero el tema electoral del año siguiente podría ser un factor a considerar para su aplicación para esta oca-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Darwin García, tesorero municipal.
» El plan equivaldría el
cobro de un peso diario como tarifa a la familia de economía baja, independiente de
definir un tabulador
Se contará el apoyo de las fuerzas públicas para evitar cualquier disturbio.
Reportan comercios bajas ventas por lluvia
Foto: Ovidio López
Por Ovidio López
Foto: Ovidio López
A
Por Ovidio López
sión, según anticipó. Pero el cobro por familia de escasos recursos podría ser simbólico, unos 12 pesos con 50 centavos al mes, en lugar de un peso diario, aunque esta cifra consideran algunos concejales “muy bajo”.
Reporta comerciantes del primer cuadro de la ciudad fuerte pérdida económica por las lluvias de los últimos días al observar casi nula venta por una semana completa, según varios negocios en el primer cuadro de la ciudad. Indicaron que el asunto del mal tiempo impidió la llegada de casi toda una semana de la flotilla de barcos de Cancún que traslada turismo de recreación diaria, a causa de los malos tiempos. Sobre este particular, el presidente de la Canaco, Javier Ortiz, dijo que este fenómeno es cíclico por la dependencia de los barcos para vender, cuando se necesita incrementar la ocupación hotelera para tener turismo cautivo que beneficia a todos los sectores económicos en esta materia. Influyó todo este asunto para los negocios que se encuentran el área baja de la avenida Hidalgo, dato que pese al esfuerzo del equipo de Protección Civil estuvieron bajo el agua el cruce con Abasolo. Muchos locales se cotiza de dos mil a tres dólares la renta, lo que representa tener ganancia diario cuando menos mil pesos para destinar a la renta, pero que “hubieron días que no se dieron venta”, por lo que se anticipa cierre de negocios mucho antes de
septiembre por la carencia de capital para enfrenar los meses difíciles de verano-otoño. Con el anuncio de Protección Civil de que las lluvias se mantendrá en lo que resta de la semana, “complica más la situación porque el visitante toma sus precauciones, prefiere elegir a sitios con mayor estabilidad de clima”, comentó un comerciante, al criticar que los pronósticos casi siempre no se atina, “solo produce ahuyentar al visitante”. Este miércoles, el clima mejoró y comenzaron a llegar barcos repleto de visitantes muchos de ellos. Esperan que el clima mejore para recibir un fin de semana con mejores condiciones que la pasada. Los pescadores deberán salir a la pesca para este jueves, luego de más de una semana de cancelación de actividad y otros alistan sus aperos para aguardar domingo cuando arranque la temporada de captura de langosta. También los permisionarios del tiburón ballena no tuvieron actividad, ya que las especies simplemente “se ocultaron” ante la llegada del mal tiempo la semana anterior. Espera que los ejemplares se comiencen a ver nuevamente para este fin de semana, si el clima lo permite, según Sergio Barros, representante de un grupo de permisionarios.
José María Morelos Jueves 28 de Junio de 2012
Piden extremar el cuidado de niños y ancianos
Burda atención Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Los infantes se bañan en aguas con millones de bacterias altamente dañinas.
Lluvias desencadenan enfermedades
Aumentan las quejas en contra del módulo local del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, derechohabientes consideran resulta ya obsoleto el unidad local que no garantiza ninguna atención, pues conseguir fichas para consulta general es poco menos que imposible, mientras además se requiere del servicio de médicos especialistas en varias ramas. El subdirector de seguridad pública David Escalona Hernández, manifestó, pagar cuotas a la institución resulta estéril, pues por lo general no logran fichas para consulta, en este sentido, cuestionó el método que se utiliza para entregarlas, pues por muy temprano que lleguen los pacientes, siempre se encuentran con que se han terminado y el número de afortunados que consultan en los pocos días de atención, es por demás reducido.
Agregó durante años han estado pidiendo no solo la ampliación del módulo local y la asignación de otro médico general para turno vespertino, además de fines de semana, sino también atención especializada, empero no son escuchados y por lo general, a pesar de pagar sus cuotas o más bien sufrir los descuentos, se ven en la necesidad de recurrir a médicos particulares ante tanta carencia. El quejoso, señaló que las inconformidades en contra del ISSSTE, se cuentan por cientos y ahora que han comenzado a levantar la voz de manera aislada, seguramente se irán sumando más inconformes, en este sentido, no descartó, en el futuro inmediato pudiera darse una manifestación social para llamar la atención de las autoridades en esta materia y garantizar que ahora sí sean escuchados y se atiendan las demandas y no ocurra como en ocasiones pasadas, que algunos delegados prometieron, pero nunca cumplieron.
Los acumulamientos de agua desarrollan la reproducción de amibas y parásitos de vida libre, representando una grandísima amenaza por la creación de focos de infección Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
L
a temporada de lluvias potencia la amenaza que representa para la salud la proliferación de perros callejeros, los acumulamientos de agua, permite la anidación y reproducción de amibas y parásitos de vida libre que pueden afectar principalmente infantes y personas de la tercera edad, así como aquellas que padecen enfermedades crónico-degenerativas, lo que hace impostergable la atención de este fenómeno que durante años ha sido ignorado en este lugar. El director del hospital integral de la localidad, Ernesto Sosa Beltrán, advirtió del riesgo que prevalece en la actual temporada de lluvias, a causa de la proliferación de animales que deambulan sueltos por las calles, resaltó el caso de las parasitosis que amenazan en especial a los extremos de la vida, por lo que llamó a extremar precauciones en el cuidado de niños y ancianos. “Es un riesgo bastante fuerte para la salud de la comunidad,
hay varios tipos de amibas que pueden andar ahí en esas aguas encharcadas y son oportunistas, por ejemplo en esas aguas, hay gente que está brincando ahí, tienen que por necesidad salir a hacer sus asuntos, y pues es la contaminación, entonces los más susceptibles pues son los niños y los ancianos, los niños o personas desnutridas o con diabetes o alguna enfermedad”, adjuntó. Ilustró el alto riesgo de diseminación de enfermedades infectocontagiosas, especialmente por los canes enfermos que tienen contacto con las concentraciones de agua y observó, esto ha sido ampliamente discutido con la Dirección Municipal de Salud, lo que permitió la generación de un proyecto que sin embargo, no ha podido cristalizarse, aunque remarcó, eso corresponde a la comuna. “Focos de infección, tanto parasitarias de varios tipos, y a veces también los perros callejeros que tienen sarna, pasan por ahí y se bañan en esas aguas, se remojan también y ahí dejan focos de infección, es un peligro constante que ya lo hemos platicado bastantes veces
La población continúa quejándose de los limitados servicios del ISSSTE.
Ernesto Sosa Beltrán, director del hospital integral de la localidad.
con la dirección de salud e inclusive, hicimos ya un proyecto que está por ahí en la dirección, hace falta el recurso, no sé, eso ya depende del municipio”, describió. Agregó las excretas de los perros, generan un “caldo de cultivo” de bacterias y parásitos que amenazan la salud de la comunidad, por lo cual invitó a los padres de familia, no permitan que sus hijos jueguen en los charcos, pues aunque pareciera una diversión sin consecuencias, los menores podrían enfermar, también recomendó en los domicilios humildes susceptibles de inundaciones, habiliten algún tipo de guarnición para evitar que el líquido ingrese en las viviendas.
La comuna poca ha podido hacer para evitar las inundaciones.
En especial los fines de semana se notan acumulamientos de desechos.
Recolección ineficiente Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Comerciantes y vecinos de José María Morelos, se quejan del deficiente servicio de recolección de basura que prevalece, en especial luego de los fines de semana, se notan acumulamientos de desechos en todos los rumbos de la ciudad, en unos casos porque no pasan los camiones recolectores, en otros, porque supuestamente los empleados de servicios públicos, hacen caso omiso al llamado de los ciudadanos. Víctor Hugo Morales, encargado de una sucursal de conocida cadena abarrotera, señaló que luego de los fines de semana, perciben gran cantidad de basura que no ha sido levantada, lo cual empeora porque muchas personas arrojan basura en los contenedores, esto impone una pésima imagen de la ciudad y acotó, hasta hace poco tiempo el servicio era regu-
lar pero en la actualidad se notan muchas deficiencias en el servicio. Por su parte, José Fernando Enríquez Uitzil, vecino de la colonia Rojo Gómez, expresó por la calle donde se encuentra su domicilio, con frecuencia han sido soslayados por los empleados del servicio de recolección de basura, pues a pesar de observar los amontonamientos, ignoran el exhorto de los ciudadanos bajo diversos argumentos, principalmente que han concluido su horario de labores. Ambos coincidieron en que es imperativo que las autoridades municipales revisen qué es lo que está pasando con este importante servicio, toda vez que no es coincidencia que durante varios días importantes sectores de esta cabecera se encuentren con amontonamientos de basura, lo que no solo aporta una pésima imagen para la ciudad, sino representa una amenaza para la salud pública. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Felipe Carrillo Puerto Jueves 28 de Junio de 2012
También realizaron la plantación de 300 arbolitos
Promueven la cosmogonía a través de ceremonia maya Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
O
PUERTO
rganismos culturales y asociaciones civiles ambientalistas de este municipio organizaron ayer una ceremonia maya en los espacios de la Expomaya que tiene como propósito promover la sabiduría y cosmogonía de los mayas. La ceremonia inició con la siembra del árbol sagrado de los mayas el Yaxché, además hubo rituales religiosos acompañados con música maya pax, la exhibición de pinturas, reforestación de plantas y bailables tradicionales. El director municipal de Cultura y Recreación Daniel May Pat señaló que el logro de estas actividades es la suma de esfuerzos de varias organizaciones para seguir fortaleciendo la cultura de los antepasados mayas. Entre otras asociaciones civiles participantes estuvieron; Tzol-Kin AC, Raxalaj, Yocol- cab, Acamaya, Ceqroode, Ko’onex antic estudiantes maestros y público en general que se dieron cita en la Expomaya para observar todas las actividades. Bajo el nombre de “Vive el Parque
Ritual en la Expomaya.
Durante el evento se invitó a la población maya a no claudicar en su lucha diaria por preservar sus tradiciones milenarias Ecológico” se apersonaron todas las organizaciones invitadas y las familias quienes enseguida se dieron a la tarea de plantar arbolitos y regalar más de
300 plantas de ornato por parte de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio carrilloportense. En el evento se presentó una
Realizan mujeres labor artesanal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
obra teatral con la participación de jóvenes estudiantes agrupados en un proyecto cultural que promueve las tradiciones, los usos, costumbres y creencias de la cosmovisión maya. Marcelo Jiménez Santos promotor cultural estuvo en el evento quien al hacer uso de la palabra invitó a la población maya a no claudicar en su lucha diaria por preservar sus tradicio-
Elaboración de tejidos de cestería.
mente conocen al bejuco que se produce y adquiere en los terrenos de la comunidad de Chan Santa Cruz en donde hay abundantes especies de esta planta. “La mujer artesana de la zona maya trabaja hoy en día para mejorar su sustento económico familiar desde una visión del arte y la cultura que combina con la aplicación del conocimiento adquirido de sus ancestros”, dijo. Rosalinda Cahuich dijo estar orgullosa de esa labor artesanal que realiza junto con otras mujeres de la zona debido a que ha logrado tener por meritos propios casi 60 diplomas y ha creado más de cien diseños con los que ha conseguido competir cada año en los concursos nacionales a la que siempre ha sido convocada como artesana. Y es que, dijo; “vamos a ir por más creaciones, porque la imaginación de la mujer maya va más allá de sus conocimientos tradicionales los cuales les permiten tener mayor fortaleza y creatividad en cada uno de los diseños y elaboración de tejidos” concluyó diciendo la fémina.
nes milenarias ya que el Yaxché árbol sagrado de los mayas simboliza la inmortalidad de esta raza maya. El olor a incienso impregnó el ambiente místico en donde se desarrollaron todas las actividades culturales en medio de un clima muy caluroso que soportó de forma estoica los aquí presentes que reconocieron el valor de la gran cultura maya y de sus antepasados.
Valiente mujer persigue a delincuente Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Originaria de la comunidad Maya de Kopchen, Rosalinda Cahuich Ramírez dedica gran parte de su tiempo en la elaboración de tejidos de cestería, artesanías que propagan sus conocimientos a más mujeres interesadas en este tipo de actividades productivas de la zona maya. Al momento de ser entrevistada la entusiasta artesana de la zona comentó que su trabajo la ha llevado a ganar los primeros y segundos lugares a nivel estatal y nacional de artesanías elaboradas con bejuco. Mientras imparte unos cursos de aprendizajes y conocimientos de tejidos de bejucos en las instalaciones de la Expomaya, los cuales iniciaron este lunes 25 de junio y hasta el 25 de agosto, señala que esta labor le ha dado gratas y enormes satisfacciones. “El material (bejuco) con él que trabajamos lo compramos en el ejido de Chan Santa Cruz nos sirve para elaborar desde canastas, muebles, maceteros, figuras y más de cien diseños artesanales que podrán lucir bien en el hogar o en las oficinas”, dijo. Apuntó que al año participa en más de dos ocasiones en los certámenes de artesanías tanto a nivel estatal como nacional en donde ha logrado ganar primeros y segundos lugares que le han valido al municipio cierto renombre y cierta fama como fabricante de artesanías hechas con bejuco, agregó. Para elaborar los tejidos las mujeres utilizan el Xich –Much (tejido de sapo) como común-
Presentan cosmogonía maya.
PUERTO
Una valiente mujer expuso su integridad física al enfrentar a un delincuente que momentos antes intentó arrebatarle su cartera cuando ésta caminaba en céntrica calle de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Claudia Canul Yam es la valiente mujer quien la noche del martes 26 de junio enfrentó cara a cara a un delincuente que intentó apoderarse de su cartera mientras caminaba por una de las calles de esta ciudad. A decir de la fémina el sujeto la alcanzó por la espalda e intentó arrebatarle la cartera que llevaba pegada a la axila con la intención de robarle su dinero, pero éste no contaba con que sería enfrentado por la valerosa mujer. Dijo que mientras realizaba una llamada telefónica con su celular a un familiar el delincuente se le fue acercando letalmente y acto seguido intentó arrebatarle la cartera situación que no logró, en su fallido intento de robo el individuo salió corriendo, pero no contó con que la dama lo enfrentaría hasta llevarlo a la policía. Al entrevistar a la mujer para saber si no sintió temor de perseguir al delincuente, ésta comentó “por un momento me aturdí, pero luego reaccioné y lo comencé a seguir, primero fui corriendo tras él y después a paso lento hasta caminar más de cinco cuadras hasta llegar a la terminal de autobuses a un costado del palacio municipal” En ese lugar fue donde solicite auxilio a la
policía que lo detuvo y lo turnó a la autoridad competente aunque en un principio éste negó en los hechos su culpabilidad fue remitido a la cárcel por la policía municipal” dijo. El intento de robo se cometió al filo de las 21:15 horas del pasado 26 de junio sobre la calle 62 de la colonia Centro de esta ciudad, dijo que ella caminaba tranquilamente del brazo de su pequeña hija cuando de pronto sintió que alguien le jaló la cartera por lo que su reacción fue voltear hacia atrás y ver al sujeto a quien identificó plenamente. Dijo “Salí corriendo tras él, pero antes encomendé a mi hija en casa de unos vecinos y esquinas más adelante lo observé a cierta distancia hacia donde se dirigía, por desgracia no pasaba por el lugar ni un policía o la patrulla en ese momento para que me ayudaran a detenerlo”. Esa misma noche los vecinos de la calle 62 hicieron llamadas telefónicas a la policía local quienes enterados del intento de robo recorrieron la zona del primer cuadro de la ciudad pero el delincuente ya estaba siendo detenido. Al parecer es originario del estado de Veracruz. La mujer dijo no recordar por el momento el nombre del sujeto pero firmó un acta al ser presentado ante el juez calificador para que reciba la sanción correspondiente además la mujer dejó en claro ante las autoridades que si algo le llegara a pasar lo haría responsable. Ante la pregunta sobre el temor a ser lesionada, la mujer, explicó; “no lo pensé en ese preciso momento, pero ya después, cuando reaccioné supe que pudo haberme agredido o sucedido algo peor”, concluyó diciendo.
Lázaro Cárdenas Jueves 28 de Junio de 2012
Cofepris muestra apatía ante las quejas ciudadanas
Denuncian presunta venta de agua no purificada
Tal situación podría poner en riesgo la salud de los habitantes, por lo que quienes han sido afectados alertaron a la demás población ya que el producto es de dudosa calidad
Se mantiene firme el CBTA 186 el proyecto de cría de cerdos pelones.
Por la preservación de cerdos pelones
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
mpresas de agua purificada ubicadas en esta ciudad estarían vendiendo producto de dudosa calidad ante la apatía de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que no hace nada pese a las denuncias que le han llegado, denunciaron consumidores del vital líquido. Tal situación podría poner en riesgo la salud de los habitantes, por lo que quienes han sido afectados alertaron a la población a fin de que no compren agua que viene sin etiquetas de las empresas y sin sellos de garantía. Germán Hoyos Estrada, conocido comerciante de la localidad, reportó que la noche del pasado martes una persona dedicada a la venta de agua purificada llegó a su domicilio a dejar tres botellones de agua los cuales carecían de sello en la tapa y de la etiqueta en donde se especifique la razón social de la empresa responsable de proveer el vital líquido. Explicó que a la mañana siguiente se presentó otro vendedor de la empresa Zacil-Ha a dejar dos botellones más, pero, al momento de hacerle ver que la noche anterior su compañero había dejado tres garrafones pero sin las condiciones adecuadas, el empleado se deslindó de ese producto alegando que no conocía al ante-
Carecen de etiquetas de las empresas y sin sellos de garantía.
rior vendedor, pese a que el primero aseguró que laboraba para la misma empresa. El afectado acudió a la oficina de la Cofepris para entrevistarse con Reyes Luis Graniel Canul, encargado de esa dependencia, a quien pidió se tomara muestra del producto para ser enviado al laboratorio y comprobar si el agua que distribuye esa empresa cumple con las condiciones sanitarias para el consumo humano, o por el contrario, se está poniendo en riesgo la salud de la población. Indicó que el funcionario de la Cofepris se limitó a explicarle que él no puede hacer nada al respecto y que la per-
sona indicada para poner una demanda ante la Agencia del Ministerio Público es el propietario del negocio (Raúl Maglah) y sólo de ese modo ellos podían tomar cartas en el asunto. Ante la apatía de las autoridades encargadas de velar por la salud de los habitantes, el ciudadano se limitó a alertar a los habitantes para que no adquieran agua de dudosa calidad y opinó que los inspectores de la Cofepris deberían realizar una supervisión quincenal a los establecimientos dedicados a ese giro comercial con el fin de que no traten de sorprender al público vendiendo agua de dudosa calidad como si fuera purificada.
Se mantiene firme en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186 el proyecto de la cría de cerdos pelones, una especie en peligro de extinción debido a que ahora prefieren criar marranos de los llamados de granja o americanos. En meses pasados dimos a conocer que el director de ese plante, Eliseo Sel Medina, informó del inicio de un proyecto para criar ese tipo de cerdos debido a que se tratan de animales que pastorean, además de que son alimentados con todo tipo de restos de comida, frutas y verduras. De hecho en Yucatán, las autoridades del DIF tienen un proyecto de entrega de crías de cerdos pelones a familias vulnerables, ya que esos animales en tiempo no muy lejanos eran criados con calabaza, sandía y otras frutas propias de la región que por alguna razón no eran aptos para el consumo humano. En esta ciudad, no se tiene conocimiento de familias que se dedican a la cría de ese tipo de cerdos, ya que la mayoría se centra en alimentar puercos de granja ó americanos como más le llaman, aunque los costos de los alimentos sean altos. Se espera que con el proyecto de ese plantel educativo, varias familias se vayan interesando debido a que esos animales se alimenta de todo tipo de desechos, de tal forma que no invertirán mucho.
Concientizan de la importancia familiar Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Lágrimas, sentimientos encontrados, abrazos y palabras sinceras fueron algunas de las situaciones que vivieron padres, madres e hijos ayer miércoles en las instalaciones de los Domos de la Unidad Deportiva de esta ciudad al participar en una conferencia magistral que impartió el escritor Miguel Ángel Tenorio Medellín. Primero impartió a los padres de familia la “Conferencia sólo para Padres”, donde imitando a un hijo de familia se dirigió a todos los asistentes haciéndoles reflexionar sobre la importancia de dar amor y estar pendiente de los hijos. Así inició la conferencia: “Les escribo aquí, desde estas cuatro paredes blancas, desde esta sucia celda donde estoy pagando el precio de mi torpeza, el precio de mi debilidad. ¿Saben, pensaba porqué, porqué lle-
gar a este extremo, porqué robar, porque matar? Sólo para conseguir mí maldito veneno, esas malditas drogas que me están matando y que no las puedo dejar. Prosiguió con una escena imitando a un hijo en la celda tras matar para conseguir drogas y de un vástago que vivió el alcoholismo de su padre que golpeada constante a la madre: “Pero, sabes qué, créeme, créeme que tus golpes, no me dolían, en serio que no. Me dolía saber que la persona que más querría, que más respetaba, que más admiraba, mi propio padre, nos estaba matando”. Pero también le tocó a las madres por dejarse golpear y a ellas les replicó el conferencista, pero imitando al hijo en la cárcel: “Y tú mamá, ya deja de llorar, que es lo único que has sabido hacer en toda tu vida… y la conferencia acabó así: “Dios mío, si en verdad existes dime, por qué tenemos que pagar por los errores de nuestros
Miguel Ángel Tenorio Medellín impartió la plática a padres e hijos.
padres, porqué nosotros, si nosotros no pedimos venir al mundo, no pedimos nacer, porqué nos tratan así… papá, mamá los quiero mucho, los amo, pero ya no puedo más y donde quieren que estén los voy a seguir amando, pero ya no aguanto más, ya no puedo más”.
Luego tocó el turno a los hijos, quienes entendieron que hay que valorar el esfuerzo del padre que a diario, incluso arriesgando la vida, sale a trabajar para conseguir el dinero del sustento familiar y también a las mamás que se esfuerzan para dar lo mejor a los hijos. Tenorio Medellín,
Varios asistentes le pidieron autógrafos.
oriundo de México, lleva 20 años impartiendo conferencias en diversas partes del mundo sin cobrar un sólo peso (se mantiene de la venta de discos compactos) porque a los 17, tras discutir con su hermana Gaby, al regresar del mercado la encontró muerta tras suicidarse. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Jueves 28 de Junio de 2012
«La tecnología será un patrimonio universal como hoy lo es el arte» Fumio Harashima Ingeniero japonés
VARIEDADES
POR FRANCISCO ARMAND
De RÍO + 20 hacia un mundo eficiente y bajo de energía
U
na casa con paredes interactivas, donde al acercarse pueda obtener información sobre el clima, noticias, ver videos, fotografías de Twitter o Instagram; un automóvil que reconozca el rostro del conductor para arrancar y brinde información en tiempo real sobre el tráfico; o kioscos digitales que reproduzcan virtualmente una tienda donde el consumidor pueda comprar desde una pantalla táctil, son algunos ejemplos de tecnologías que se desarrollan en los laboratorios de Intel. Estos escenarios sólo serán posibles si en países como México los gobiernos junto con las empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones aumentan su colaboración e inversiones en investigación para el desarrollo y despliegue infraestructura para aumentar las capacidades de banda ancha y redes inalámbricas que soporten la nueva era interactiva. Una de las cosas más importantes es tener una infraestructura en el país que va a facilitar el desarrollo de todas estas tecnologías. El gobierno y las empresas, los dos tienen que trabajar juntos; y los gobiernos deben tener prioridad de que todos los ciudadanos tengan acceso a Internet para educación o servicios médicos”, dijo Manuel Vara, evangelista de Tecnología de los Laboratorios de Intel. Las nuevas tecnologías de la firma tecnológica, algunas ya probándose en el mercado y otras en su fase inicial de investigación, fueron expuestas a la prensa durante la décima edición del Research at Intel el martes pasado. De acuerdo con Justin Rattner, director de Tecnologías de Intel, las investigaciones combinan estudios sociales y antropológicos. El objetivo es “dirigir el desarrollo tecnológico en beneficio y mejora de las condiciones de la sociedad”. Las tecnologías del escenario futuro propuesto por la compañía giran en torno a cinco aristas: la vida personal dentro y fuera del hogar, los desarrollos de la industria automotriz, el ecosistema laboral, dispositivos de cómputo y productos en línea, y el uso sustentable de las tecnologías.
La firma ya ha dado pistas sobre su apuesta en dispositivos, con el desarrollo de procesadores más poderosos y tecnologías táctiles. Los desarrollos como parte de la estrategia de Intel se enfocan en interfaces de alta fidelidad, así como, transmisión de información en tiempo real y experiencias en tercera dimensión, así como en la protección de datos. Retail digital en la vida real. Imagine que a través de pantallas táctiles dispuestas en kioscos, o en su mismo dispositivo móvil, usted pueda realizar un recorrido virtual en su tienda favorita y comprar artículos con un par de toques en la pantalla. Desde mayo, esto ya es una realidad en la tienda de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos, donde Intel implementó un prototipo que permite el acceso virtual a la tienda para localizar artículos; y dentro del inmueble físico hay un robot con una cámara que da información en tiempo real a los encargados sobre la existencia de inventarios y la localización de los productos. Priya Narasimhan, académica e investigadora del Centro de Ciencia y Tecnología en Cómputo Embebido de Intel, instalado en esta institución de educación superior, asegura que con este tipo de soluciones, las tiendas podrán incrementar su eficiencia, sus ventas y romper la barrera entre el comercio electrónico y el físico. Paredes táctiles. Una de las propuestas de Intel es crear superficies interactivas como paredes o muebles donde al tocarlas, el usuario decida si ve información, noticias, videos o las fotografías que los usuarios comparten a través de Twitter o Instagram. Las aplicaciones van desde decorativas al proyectar imágenes digitales en una pared, al entretenimiento y consumo de información. Esto se desarrolla a través de la investigación de sensores de reconocimiento corporal como el Kinect desarrollado por Microsoft, el cómputo en la nube y la comunicación entre dispositivos móviles, de cómputo y proyectores de imágenes, explica el arquitecto senior de Software, Carl Marshall. Autos inteligentes. En una fase inicial
OPINIÓN
E
l 25 de junio, en un voto de 5 contra 3, la Suprema Corte estadounidense rechazó tres disposiciones de la ley de Arizona de 2010 que endurecieron esa regulación estatal en inmigración indocumentada. Pero se confirmó una disposición que requería que los agentes de policía del estado hicieran un intento razonable para determinar el estatus migratorio de una persona detenida de forma legítima, si el oficial tiene una sospecha razonable de que la persona está en EU de manera ilegal. El gobierno federal estadounidense tiene jurisdicción legal sobre la política de inmigración. Pero el gobierno federal ha sido incapaz de aprobar una reforma migratoria integral desde 1985. Los dos principales partidos no pueden armar coaliciones mayoritarias sobre este tema en el Congreso. Por tanto, los presidentes no están dispuestos a invertir capital político escaso en esa materia. Mientras, estados y localidades tienen que lidiar con problemas los prácticos diarios
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
está la investigación en torno a la inteligencia dentro de los automóviles. La idea es crear interfaces dentro de los automóviles que proporcionen al conductor información en tiempo real sobre las condiciones del camino, si existen obstáculos o incidentes, sugiera rutas alternas y hasta interactuar, por ejemplo, con una gasolinera a través de las redes sociales para recibir promociones a cambio de un “Like” en Facebook. Apenas son ideas preliminares obtenidas a través de una investigación de los perfiles sociales y de hábitos de los conductores realizada en los países donde la industria automotriz es más fuerte (Estados unidos, Brasil, Reino Unido, China, Malasia, Singapur y Australia), explica Carlos Montesinos, investigador del área de Interacciones y Experiencia. En los próximos meses se realizarán más investigaciones en países de América Latina, incluido México, dijo el especialista de Intel. Y es que la compañía, que trabaja de la mano con armadoras como Nissan, BMW y Toyota, quiere reconocer “qué quiere y necesita realmente la gente dependiendo del país donde habita” para iniciar el desarrollo tecnológico en los vehículos. Por ahora, desarrolla sistemas de consumo inteligente de energía eléctrica destinada a mejorar la eficiencia energética en los procesos de recarga de los automóviles eléctricos, dentro de su iniciativa de tecnología para la sustentabilidad. Cambian las reglas. La explosión y sofisticación de datos como los biométricos que conllevan estas tecnologías impactarán en las legislaciones de los países en el manejo de datos personales, aseguró Manuel Vara, aunque reconoció que legislaciones de este tipo como la europea tiene un avance mayor para escenarios futuros. Brian David Johnson, futurista de Intel, reconoce que las tecnologías propuestas en sectores como el automotriz llevará también cambios en los estándares de seguridad y protocolos de comunicación, además del manejo de datos privados; pero advierte: “los consumidores deberán participar y liderar el diseño del ambiente normativo
¿SABÍA USTED QUÉ? El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, aplaudió la Firma de Subvención de USTDA, que tienen como fin apoyar el desarrollo del plan regulatorio de implementación de una red eléctrica inteligente del país. La asistencia técnica por 405 mil dólares que se brindará a México, precisó el diplomático estadounidense, apoyará la meta mexicana de desarrollar dicha red que facilitará la integración de energías renovables y la reducción de la pérdida de electricidad. Así, “con el potencial de disminuir la demanda eléctrica hasta en 20%, y eliminar la necesidad de operar cientos de plantas de corriente”, dicha red “conllevará a reducciones en la emisión de gases de efecto invernadero y mayor seguridad energética”. Nuestro compromiso con la tecnología de red inteligente, en apoyo a la Alianza de las Américas para la Energía y el Clima de la Administración Obama, y el Marco Bilateral México-Estados Unidos sobre Energía Limpia y Cambio Climático creará oportunidades para desarrollar en ambos lados de la frontera un sector de la economía altamente innovador. Asimismo, prevé generar 35% de su electricidad mediante fuentes renovables para 2024. “Estos esfuerzos son guiados y coordinados por la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, y la Comisión Reguladora de Energía”. Para fortalecer aún más la cooperación México-Estados Unidos en lo que respecta a la red eléctrica inteligente, la USTDA y la Embajada de Estados Unidos en México llevarán a una delegación mexicana a la Unión Americana en agosto a fin de mostrarle sus tecnologías de redes eléctricas inteligentes. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR JOHN BAILEY
La Suprema Corte y Arizona como ¿quién paga el caro tratamiento en salas de emergencia para los residentes indocumentados que no tienen seguro de salud? ¿Se les concederá licencia de conducir? ¿Quién debe pagar para educar a sus hijos? Hay docenas de temas prácticos y debates complejos sobre si los impuestos pagados por indocumentados cubren los gastos en que incurren. Algunos estados, como Arizona, y algunos condados, como el de Cochise, están en esa trinchera. La inmigración ilegal es un tema difícil. Con un gobernador republicano y mayoría en la legislatura del estado, no es de extrañar que la ley restrictiva fuera aprobada en 2010. Otros estados también están considerando una legislación para limitar la inmigración ilegal. Mi lectura de la decisión del tribunal es que al derribar la mayor parte de la ley de Arizona, el mensaje es limitar la libertad de los estados para legislar en materia de inmigración.
sobre las soluciones que quieren y que no quieren en el desarrollo de la tecnología”.
¿Cuál es el efecto práctico de la determinación del estatus migratorio de una persona detenida en alguna base de legitimidad? Lo s agentes de policía ya tienen ese poder en muchas jurisdicciones. Mi sensación es que el efecto depende del profesionalismo de los agentes. He conocido a La r ry Dever, el sheriff del Condado de Cochise por 15 años y estoy seguro de que su departamento va a poner en práctica la ley de una manera profesional. Tengo menos confianza en otros alguaciles. El caso de Phoenix y el condado de Maricopa viene a la mente. Pero también estoy seguro de que decenas de demandas judiciales serán presentadas para impugnar la aplicación arbitraria. ¿Qué sucede si un oficial de policía cree que una persona detenida se encuentra en el país de manera ilegal? Se notifica a la agencia federal correspondiente. Sin embargo, a menos que la persona esté detenida por un delito grave o tiene antecedentes
penales graves, la agencia federal probablemente hará poco. Esto se debe a la prioridad federal para deportar a las personas con graves antecedentes penales. En el aspecto político la cuestión crucial es de derechos civiles y de dignidad personal. El perfil racial y étnico existe. Una persona con el pelo rubio y ojos azules que habla sin acento es menos probable que se le pida documentación. Y por lo tanto es ofensivo cuando a los demás se les pide mostrar dichos documentos. También está el efecto en las relaciones EU-México. Un sondeo del Pew Research Center encontró un cambio dramático en la opinión pública mexicana hacia EU. Antes de que la ley Arizona fuera aprobada el 27% de los mexicanos tenían una opinión desfavorable de EU. Después de que la ley se aprobó el punto de vista desfavorable se elevó a 48%. En esta material, pesimismo es probablemente realismo. No veo posibilidad de una reforma migratoria integral pronto. Director del Proyecto México en la U de Georgetown
Jueves 28 de Junio de 2012
OPINIÓN
¡Uf, por fin!
Río+20, el futuro que queremos DESARROLLO SUSTENTABLE
“
Llevamos todo un año trabajando y ustedes dicen que no hacemos nada. Es más, llevamos veintidós años trabajando arduamente en este problema”. La secretaria ejecutiva de la ONU para Cambio Climático, Cristina Figueres veía entre enojada y desesperada a los periodistas. El enfoque crítico en extremo, al más puro estilo de las ONG´s como Greenpeace no ayuda en nada a su trabajo. Por el contrario produce que la opinión pública crea que no se hace nada ante este problema arduo y complicado que enfrenta la humanidad en la primera década de este siglo XXI. Ignorar el problema, decir que no se hace nada solo beneficia a quienes como los EU pretenden que las acciones lleguen en 2020 cuando la temperatura haya aumentado 3 grados y a los países como México y 43 estados insulares no nos irá nada bien. Este último párrafo lo escribí cuando terminó COP16 en Cancún y las reuniones derivadas de la Cumbre de la Tierra, como la misma COP de la Convención Marco sobre Cambio Climático de la ONU, tendrán hasta el 2020 este ritmo lento que desespera a quienes tenemos la conciencia del problema y queremos actos de los gobiernos e instituciones para ayer. Terminé mi artículo anterior diciendo que historias de éxito como la estrategia contra la invasión del Pez león en los arrecifes de Cozumel son esperanzadoras, a pesar del inmenso problema, que aún no se termina y que el invasor llegó para quedarse y nos da la impresión de ir perdiendo la batalla. Tiene que venir alguien de afuera, la NOAA y reconocer que se están haciendo bien las cosas para que se reconozca este trabajo. El vienes pasado más de cien estadistas de las delegaciones de los 193 países que asistieron a la Cumbre de la Tierra Río+20, firmaron la hoja de ruta del docu-
POR RODRIGO NAVARRO
mento trabajado por sus cancilleres a lo largo de todo el año. Los presidentes como Clinton o la canciller Merkel, que no asistieron a la Cumbre fueron representados por sus ministros. Este documento llamado El futuro que queremos, fue calificado de tibio y con un avance limitado respecto a los grandes temas: la pobreza y el establecimiento de un marco institucional para mejorar la gobernanza mundial. Las ONG´s querían acuerdos vinculantes, en donde si no se cumple con lo establecido en materia de combate a la pobreza, nuevo orden mundial, desarrollo sustentable, etc. se sancione al incumplido. Que se usara terminología más concreta y no un compromiso puramente semántico. Incluso la prensa internacional como el periódico inglés The Guardian de Londres, subrayó la ausencia de medios de implementación que permitan llevar a cabo los acuerdos. Incluso El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, manifestó al inicio de la cumbre que esperaba "un documento más ambicioso" por parte de las delegaciones. Brasil, por su parte, lo valoró como "satisfactorio". El avance limitado de Río+20 tiene su explicación de fondo en las diferencias entre los países y su explicación inmediata en las dificultades encontradas en las negociaciones previas a la conferencia. También en la emergencia de la crisis económica actual. A la ONU no le quedó más remedio que asumir el contenido del documento que a falta de consenso antes de la cumbre, el canciller brasileño “rasuró” en los párrafos conflictivos, y cambió los verbos a expresiones indeterminadas como reconocer, alentar o entender. “Los discursos han terminado ahora empieza el trabajo” dijo el secretario general de la ONU. “El documento es una sólida plataforma desde la cual se
puede comenzar a construir”. Y llamó a los estados a escuchar y tomar en cuenta lo expuesto por la ONG´s y a estas a actuar más y criticar menos. "Nuestro trabajo (subrayó Ban Ki-Moon) es crear una masa crítica, un impulso irresistible y el camino es largo y difícil para lograr la prosperidad económica, ambiental y social". Las organizaciones civiles han llamado a la cumbre Greenwashing+20, que hace referencia al "lavado de imagen medioambiental” de los países y al maquillaje verde carente de compromiso y de medidas reales para cambiar la situación del planeta”. Para variar Europa pedía la creación de una Agencia de las Naciones Unidas con presupuesto propio, lo que le permitiría no depender principalmente de los EU. Se opusieron Canadá y EU. Pedían también hacer una agencia medio ambiental que sustituyera al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA, pero solo se consiguió un incremento a su presupuesto. Un foro para sustituir a la Comisión de Desarrollo Sustentable de la ONU y este fue un punto en donde se avanzó. Se pensaban avances para el establecimiento más sólido en la creación de una economía verde, pero solo se obtuvieron más de 100 acciones voluntarias (por ejemplo Cataluña se comprometió a acciones para estimular el empleo verde (sic)) y el establecimiento de un fondo de 175 mil millones de dólares para estimular la creación de transporte sostenible. La economía verde llamada aquí ecológica se quedó en el tintero, dijo REUTERS. El cambio climático, CC apenas y fue mencionado en el documento porque la economía actual depende del uso de los combustibles fósiles que según la propia ONU reconoció en 2008 producen el problema (fue la gota que derramó el vaso hemos dicho aquí). El New York Times. NYT dijo que
OPINIÓN
L
o que el jueves pasado parecía ofrecernos la Armada de México no era la captura, tan esperada, de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, —lo que habría sido el golpe más espectacular de una administración que convirtió la lucha contra el crimen organizado en su leitmotiv—, pero era algo próximo: la detención de uno de sus hijos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, corresponsable, según la DEA, del trasiego de cocaína y heroína a Estados Unidos. La aprehensión sin disparar un solo tiro y luego de un “intenso trabajo de inteligencia naval iniciado meses atrás, así como del intercambio de información con agencias estadounidenses”, según presumió el vocero de la Secretaría de Marina, era también un plus en el intento de lograr el repunte de la hija desobediente. Pero la ineptitud, la ingenuidad al aceptar acríticamente un informe de la DEA y el imperativo de darle algo al Presidente de la República, llevó a la Armada de México a esta lamentable precipitación. Es cierto, todos podemos equivocarnos, pero cuando una institución clave del Estado m exicano, como es la Armada, se equivoca y vuelve a equivocarse, algo anda mal. Este fracaso (presentarlo, indebidamen-
sería equivocado valorar la cumbre como un fracaso. Oceana, una organización internacional para la preservación de los océanos, saludó como un "paso positivo" que los problemas de estos aparezcan reconocidos en la declaración. Los problemas ambientales en los océanos: la acidificación (absorbe el 30% del CO2 producido por el hombre), el calentamiento (absorbe el 80% del producido por el hombre), la hipoxia que produce zonas muertas en los océanos, la contaminación, aumento en el nivel del mar (1.8 mm por año en los últimos 50 años) y sobre todo la sobre explotación de los recursos pesqueros. En este último tema las cuotas impuestas por el documento fueron las mismas de hace 10 años, no se producen acciones vinculantes no la obligación para la creación de mas Áreas Naturales Protegidas, ANP`s marinas. El 85% de las reservas pesqueras están sobre explotadas y esto produce un daño del 0.37% del PIB mundial, según el Instituto Ambiental de Estocolmo. El océano es el eje de nuestro sistema de vida. Cubre el 70% de la superficie de nuestro planeta y
Columnista
POR ALFONSO ZÁRATE
Otro fiasco te, ante los medios sin antes haber cumplido un protocolo que les habría permitido confirmar o negar si en realidad era hijo del Chapo) viene a sumarse a otros igualmente significativos que interpelan, sin excepción, a todas las instancias del gabinete de seguridad nacional: la perversión de sembrarle armas a los jóvenes estudiantes del Tec de Monterrey que murieron en el fuego cruzado; la ubicación de una casa en la colonia Roma en la que se guardarían explosivos; la detención y posterior liberación de Jorge Hank Rhon en Tijuana; el michoacanazo que llevó a la aprehensión de la presunta red de protección política a La Familia Michoacana —hoy todos gozan de libertad—; la detención de generales que aún permanecen arraigados y que exhibe a la instancia responsable de procurar justicia como una fábrica de culpables… Además de persistir sistemáticamente en la violación de los derechos de un presunto inculpado —exhibirlo en los medios de comunicación y, encima del equívoco respecto de su identidad, arraigarlo para ver si
genera el oxígeno que respiramos cada segundo; ha amortiguado el golpe del cambio climático absorbiendo el 25-30% de todas las emisiones de origen antropogénico y el 80% del calor añadido al sistema global, regula nuestra meteorología y proporciona alimento para miles de millones de personas. El océano no tiene precio. Para ejemplo basta un botón. En COP16 en un país donde somos candil de la calle se puso énfasis en la reducción, separación de la basura y el uso de combustibles biológicos en los autobuses. En la Cumbre de Río salvo la publicidad de Brasil al realizar un vuelo con etanol, la Cumbre produjo 10 veces más basura por asistente que el carnaval de Brasil el último año. El carnaval es un evento popular, va toda clase de gente. A la Cumbre asistieron los interesados en el problema, personas con el más alto nivel de educación. Ya lo decíamos en otro artículo, nos hace falta educación para actuar coherentemente, no sólo hacer como que hacemos. Es por ello que en efecto, nuestras acciones en Río+20 producirán el futuro que queremos.
le encuentran algo—, el fiasco del presunto hijo del Chapo no puede desvincularse de otro dato: lo que se ha descubierto de la operación Rápido y furioso que exhibe los límites de la cooperación bilateral, una asistencia contaminada por la suspicacia de ambos lados, pero en el que uno, el gobierno de Estados Unidos, tiene el sartén por el mango, mientras nosotros sólo le hacemos el trabajo sucio a nuestros “socios”. A lo largo de esta administración se ha presumido hasta el cansancio la captura o la eliminación de algunos de los “criminales más peligrosos del país”, el decomiso de toneladas de drogas y armas, el desmantelamiento de laboratorios y el aseguramiento de fortunas del crimen organizado. Sin embargo, los índices criminales —sobre todo en los llamados delitos de “alto impacto”, como el secuestro y los homicidios— son más altos que hace seis años y la violencia delincuencial persiste. Otro golpe a las instituciones lo dieron los hechos de este lunes en el área de comi-
da rápida del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El asesinato de tres oficiales de la Policía Federal que al parecer iban a cumplimentar el arresto de dos de sus compañeros coludidos con una red criminal, daña a la institución policial emblemática del gobierno de Calderón. Si en realidad se trataba de aprehender a malos elementos, ¿quién decidió desplegar esta operación en un lugar público tan concurrido, poniendo en riesgo la integridad de civiles inocentes?; ¿por qué no se estableció un cordón de seguridad que impidiera la fuga de los asesinos?; ¿quiénes son esos oficiales “plenamente identificados” y por qué no están sus fotografías en todos los medios para reducir las posibilidades de que escapen? Por otro lado, ¿qué confiabilidad tienen los exámenes de confianza si no pueden detectar desvíos tan graves entre sus elementos? Una estrategia que empezó mal, termina peor casi seis años después. Posdata. Se acabó el ruido. No sufriremos más el bombardeo inclemente de spots, muchos de ellos insulsos, huecos e, incluso, tramposos. Llegó la hora de los ciudadanos. Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.96 17.49
13.76 17.20
13.23 16.74
Jueves 28 de Junio de 2012
Buscarán las mejores estrategias de defensa
Firmas españolas se adjudican gasoducto en México El Universal MADRID
El sector privado ofreció la colaboración de sus técnicos y expertos.
CCE respalda a México El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
l sector privado, a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofreció su respaldo al gobierno mexicano para que acuda a todas las instancias internacionales pertinentes ante la decisión Argentina de suspender durante tres años de manera unilateral el Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE 55), en materia automotriz. En un comunicado expresó su apoyo para denunciar esta acción de incumplimiento comercial y hacer uso de los medios legales en defensa de los intereses de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la cúpula empresarial, ofreció la colaboración de sus técnicos y expertos en la materia para buscar las mejores estrategias de defensa conjunta y exhortó a las autoridades mexicanas para que las medidas que pretende aplicar sean firmes, ejemplares y oportunas. Agregó que la suspensión temporal del ACE 55 por parte del Gobierno argentino es
lamentable no sólo porque se promueve el resurgimiento del proteccionismo por parte de esta nación, afectando el comercio bilateral, sino también porque daña el proceso de integración económica de la región, que es un factor esencial del desarrollo presente y futuro de todas las naciones latinoamericanas. El acuerdo entró en vigor el 1 de enero del 2003 con el propósito de iniciar la liberalización comercial en materia automotriz para eventualmente alcanzar en su totalidad el libre comercio entre el Mercosur y México. Además, de los 107 países con quienes Argentina tuvo comercio en 2011, con 25 (entre ellos México) presentó un déficit por un monto total de 17 mil 885 millones de dólares, en tanto que con los 82 países restantes obtuvo un superávit de 27 mil 945 millones de dólares. Las importaciones argentinas de origen mexicano representan tan sólo 2.9% de su total; en tanto que las de Brasil representan el 34.2%. El déficit argentino con México en el sector automotriz al amparo del ACE 55 es de 3.8% referente al total de los 25 países con los que tiene déficit; mientras que el brasileño es de 5.5%, lo que implicaría que, si en verdad le preocupa el desempeño de su industria como argumenta, debió suspender primero su comercio automotriz con Brasil.
Las compañías españolas Enagás y Elecnor han alcanzado un acuerdo para controlar el 100 por cien de la empresa adjudicataria de la construcción y explotación del gasoducto Morelos (México), cuya inversión asciende a aproximadamente 216.6 millones de euros (cerca de 270 millones de dólares). Según informó hoy Enagás a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, Enagás y Elecnor tendrán cada una el 50 por ciento de la sociedad propietaria del gasoducto y ejercerán de forma conjunta funciones de ingeniería, construcción y operación. El Fondo para la Internacionalización de la Empresa española (FIEM), gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, ha concedido una financiación para este proyecto de unos 40 millones de euros (50 millones de dólares).
Además, se ha negociado un crédito con el banco público mexicano Banobras y con el banco privado Banamex-Citigroup. El gasoducto, que tiene una longitud de 160 kilómetros, permitirá transportar gas natural desde el Estado de Tlaxcala hasta el de Morelos, en la zona centro de México. Su entrada en funcionamiento está prevista para mediados de 2013. Este gasoducto prestará servicios de transporte de gas natural a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, bajo un contrato de servicios a 25 años. Esta operación se enmarca dentro de la política de adquisiciones de activos del negocio principal que Enagás está realizando, "siempre y cuando encajen con los niveles de rentabilidad y endeudamiento previstos en el Plan Estratégico" . Los títulos de Enagás subieron hoy un 1.28 por ciento hasta 13.4 euros, en tanto que los de Elecnor lo hicieron un 1.26 por ciento hasta 9.6 euros.
Las firmas han alcanzado un acuerdo para controlar el 100% de la empresa adjudicataria de la construcción y explotación del gasoducto Morelos, en México.
Bolsa Mexicana
BMV cierra con ganancias de 0.39%
E
l apetito por instrumentos de riesgos continuó en los mercados, generando que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminara hoy con una ganancia de 0.39 por ciento, sumando cuatro jornadas consecutivas de incrementos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, subió así 151.53 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 39 mil 490.68 unidades, apoyado por el incremento de Alfa y de Televisa, y destacó el aumento de Sare de más de 18 por ciento. El mercado accionario local terminó la sesión en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones subió 0.74 por ciento, el Nasdaq también ganó 0.74 por ciento y el Standard & Poor´s 500 cerró con un incremento de 0.90 por ciento. El IPC mostró fuertes incrementos durante la jornada, de hasta 1.44 por ciento, con lo que superó los 39 mil 900 puntos, cerca de niveles máximos históricos, para después registrar un ajuste y concluir la jornada con una moderada ganancia. Los mercados mostraron fuertes incrementos ante la expectativa de la reunión de ministros de finanzas del Eurogrupo, y frente a buenos reportes económicos en Estados Unidos, de órdenes de bienes duraderos al
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mes de mayo, de acuerdo con analistas. Asimismo, hay expectativas de la aplicación de una nueva medida de estímulo monetario por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, para impulsar a la economía más grande del mundo. El avance del IPC fue apoyado por los incrementos que presentaron las emisoras Alfa y Televisa de 4.60 y 2.84 por ciento, respectivamente, además destacó el fuerte incremento de la desarrolladora Sare de 19.13 por ciento, después de que se publicara información de una posible negociación de compra-venta con una gestora de fondos de capital privado. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 13.20 pesos a la compra y 13.70 pesos a la venta, mientras que el interbancario se compra en 13.57 y se oferta en 13.60 pesos, de acuerdo con información de Banamex.
Jueves 28 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
La firma los compromete a rechazar la violencia y la coacción del voto
Anuncia IFE que presidenciales firmarán pacto este jueves IFE analiza la posibilidad de que organizaciones como el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad se sumen en calidad de testigos de honor al pacto El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
os cuatro candidatos presidenciales asistirán a la firma del Compromiso por la Civilidad a realizarse hoy jueves por la tarde en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), confirmó el presidente del instituto, Leonardo Valdés, quien además, consideró deseable que la organización del activista Javier Sicilia se sume como testigo de honor. "Los coordinadores de campaña me han externado la disposición de los cuatro candidatos presidenciales de asistir", informó en entrevista. Valdés reveló que el IFE cabildea la posibilidad de que organizaciones como el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad se sumen en calidad de testigos de honor al pacto. "Sería un buen mensaje", indicó en alusión a la posible suma del movimiento encabezado por Javier Sicilia. Sin embargo, se negó a confirmar la participación del activista en la firma del pacto porque, aclaró, primero deben plantearlo formalmente y obtener una respuesta. Valdés Zurita informó que además de la organización Causa Común, de María Elena Morera, del Consejo Coordinador Empresarial y de Sociedad en Movimiento se sumarán como testigos de honor la asociación de pilotos y la Unión Nacional de Voceadores. El Compromiso será suscrito mañana por Enrique Peña Nieto, de la coalición entre los par-
tidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM); Josefina Vázquez Mota, de Acción Nacional (PAN); Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza. La firma los compromete a confiar en los funcionarios de casilla, rechazar la violencia y la coacción del voto así como respetar el resultado de la elección del próximo 1 de julio.
Garantiza Calderón comicios en paz El presidente Felipe Calderón ofreció a Leonardo Valdés, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), que el gobierno federal prestará especial atención para garantizar que la jornada electoral del domingo próximo se lleve a cabo en condiciones de seguridad, paz social y normalidad. Esto, según un comunicado de Los Pinos, de conformidad con el convenio de colaboración firmado entre el instituto y Gobernación, en diciembre pasado. Justo el último día de campañas, el mandatario se reunió con Valdés, a quien ratificó su respeto a la autonomía del órgano encargado de organizar las elecciones federales en curso y cuya jornada de votación será el próximo domingo. “Jornada dedicada a reuniones de trabajo. Acompañé al presidente Calderón con Leonardo Valdés”, informó la noche de este miércoles, Alejandro Poiré, secretario de Gobernación en su cuenta de Twitter. Más tarde, Los Pinos emitió un comunica-
Leonardo Valdés, presidente del IFE.
do en el cual informó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos con el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. Leonardo Valdés, según Los Pinos, comentó sobre el estado de la organización de la jornada electoral del próximo domingo, como el número de casillas, de observadores electorales, la capacitación de funcionarios de casilla, “por señalar algunos” temas abordados.
Calderón “ratificó el respeto a la autonomía del instituto, así como el respaldo del gobierno federal a las medidas que en el IFE se han tomado para la organización del proceso y jornada electorales”. Finalmente, el consejero presidente agradeció al primer mandatario el apoyo brindado por el gobierno federal para la realización del proceso electoral federal 2011-2012, en el marco del mismo convenio.
SEP: somos la autoridad y aplicaremos la prueba El Universal
CIUDAD DE MÉXICO José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, dijo que aunque "falto la última palabra" del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el próximo 6 de julio se aplicará la Evaluación Universal "no como un capricho" sino porque "somos la autoridad". Al mismo tiempo que calificó de "participación histórica" la asistencia de 369 mil 525 maestros a la primera fase de esa prueba, durante el pasado fin de semana, de un total de 505 mil 118 alumnos. El funcionario indicó que fueron "pocos los incidentes" de la prueba. Además de que los maestros de la disidencia en Michoacán se sumaron a Oaxaca y "no hubo condiciones para la aplicación de la Evaluación". Informó que además de "incidentes" que no detalló, uno en el Distrito Federal, dos en Morelos, dos en Chihuahua, uno más en Sinaloa y otro en Zacatecas, se levantaron 8 denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los sucesos en Michoacán, entre otros por el "secuestro a una de las aplicadoras" de la prueba. En Durango se detectó
un examen apócrifo y en Cunduacán, Tabasco se ubicó a un profesor con un "acordeón". En conferencia de prensa, realizada en el salón Nishizawa, el funcionario se pronunció por cambiar la cultura de nuestro país, de expresión como el que "no transa no avanza" o el de la "tentación de querer abortar o generar incertidumbres sobre un instrumento de evaluación", como las de maestros. Ana María Aceves, directora de Evaluación de la SEP informó que en la Evaluación Universal tiene un costo de 30 millones de pesos, una parte de ello dedicados al pago de la seguridad, vigilancia y traslado de las pruebas, durante la impresión y su aplicación. Al respecto Córdova Villalobos titular de la SEP ironizó que "aún cuando (los maestros) se hubieran robado alguno de los modelos (24 tipos de prueba en total) o se hubieran robado todos los modelos incluso, primero para difundirlos, segundo para identificarlos, representaban más de 3 mil páginas los diferentes tipos de exámenes. "Si se saben todo eso los maestros pues ya saben y están muy bien, que bueno que estudien, la verdad es creo que eso no cuestiona la credibilidad de la prueba", advirtió. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 28 de Junio de 2012
ALDEA GLOBAL
Limita el programa Comunidades Seguras
Perfilan en California nueva ley sobre deportación
La iniciativa también conocida como Acta de la Confianza, propone únicamente deportar a aquellos indocumentados que cometan delitos graves El Universal SAN DIEGO Activistas del sur de California y vecinos de la ciudad de Escondido, en el condado de San Diego, planean impulsar una iniciativa de ley que de aprobarse deportaría únicamente a indocumentados que cometan delitos graves. En el primer Foro Comunitario sobre la propuesta de ley AB1081, los vecinos de Escondido acordaron una serie de acciones para impulsar la iniciativa, la cual será presentada al senado tentativamente la próxima semana. La propuesta, conocida también como Acta de la Confianza, del asambleísta Tom Ammiano, ya fue aprobada en la cámara baja de California y en varios comités del senado, sólo falta el pleno del senado en votación, donde sería aprobada fácilmente, y entregarse al gobernador Jerry Brown. "Es muy importante lo que se haga a nivel de vecindario, porque si California la aprueba, ya hay varios estados que tienen los ojos puestos en la iniciativa para impulsar sus propias versiones", dijo a
El programa ha deportado a casi 400 mil personas.
Notimex Verónica Federovsky, coordinadora de la Asociación Nacional de Jornaleros. La AB1081 limitaría el programa Comunidades Seguras, que el Departamento de Seguridad Interior impondrá en 2013 para obligar a los departamentos de policía y del alguacil en todo el país a colaborar con autoridades de migración. El programa Comunidades Seguras recibe automáticamente la información de cualquier persona que sea fichada o al menos citada en recintos policiales por cualquier razón. Si el sistema detecta que se trata de una persona indocumentada o de un residente legal, las autoridades de migración las detienen para ponerlas directamente en proceso de deportación. "El programa ha deportado a casi 400 mil personas, en su gran mayoría inmigrantes económicos que nunca tuvieron antecedentes penales y que al expulsarlos dejan familias con hijos estadunidenses sin
sustento", dijo Federovsky. "Se ha convertido en una herramienta para aterrorizar a la comunidad", añadió. Una mujer, de 63 años, testificó que la policía en Escondido la arrestó al caminar por una calle y la entregó a autoridades de migración, que le impusieron una revisión corporal presuntamente para determinar si escondía drogas dentro de su cuerpo y en sus partes íntimas. Un dirigente local de derechos humanos, Pedro Ríos, comentó de un padre de familia indocumentado, quien al conducir sin licencia para comprar leche para sus hijas fue arrestado en una sorpresiva inspección de carretera y luego deportado a México. En su intento por regresar a ver a su familia, pereció en las montañas. Los participantes en el foro se comprometieron a promover visitas a los legisladores, utilizar las redes sociales, pedir apoyo a los vecinos y llevar noticias de la AB 1081 a los medios de comunicación.
Los consumidores más exigentes del mundo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los consumidores mexicanos se encuentra entre los más exigentes del mundo, según un estudio de la firma American Express. El sondeo, que consideró a 11 mil personas mayores de 18 años de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, India, Japón, México, Países Bajos y Reino Unido, reveló que 68% de los mexicanos comparten sus malas experiencias de un servicio. Lo anterior, tiene un impacto negativo en la reputación de las empresas, debido a que 76% de los consumidores decidió no realizar una transacción por experiencias deficientes en el servicio. Por el contrario, 86% de la gente gastaría
34
más en una firma que ofrezca un mejor trato. De acuerdo con el Barómetro de Servicio 2012, los mexicanos están dispuestos a esperar, en promedio, máximo 15 minutos para contactar a un centro de atención por teléfono; una cuarta parte podría esperar 5 minutos, mientras 18% puede aguardar 30 minutos o más. En situaciones en persona, la espera es de 16 minutos. La mitad de los mexicanos afirmó que las empresas mejoraron el tiempo de espera en una llamada, no obstante, 14% recalcó que los negocios empeoraron y 35% no notó cambios. En el estudio se detalló que en México hay un mayor enfoque en el s e rvicio al cliente, ya que dos de cada cinco encuestados consideraron que los negocios aumentaron su aten-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ción, mientras que tres de cada 10 personas opinaron que la actitud en el servicio al cliente no cambió, en tanto que 28% consideró que los establecimientos prestan menos atención en proveer un buen servicio. En la encuesta de American Express se precisó que incluso, tres de cada cuatro consumidores se molestaron con algún profesional de s e rvicio que les atendía. En el documento Barómetro se destacó que hay un creciente uso de redes sociales, ya que en el último año, dos de cada cinco consumidores aseguraron que usaron este medio para obtener respuesta en cuanto al s e rvicio. También emplearon este canal para buscar recomendaciones, para compartir experiencia en el servicio u obtener alguna respuesta.
Conagua: no existe crisis de alimentos Afirma que en 2010 se tuvo un gran nivel de agua en los estados del norte, lo que ayudó a mitigar la emergencia por la sequía El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Oscar Ibáñez, responsable de la atención por sequía, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que a pesar de este fenómeno que afecta a más de 604 municipios, no existe una crisis de alimentos, y afirmó que si ha habido un aumento en el precio del maíz y frijol es por las fluctuaciones internacionales. “No existe una deficiencia de producción”, aseguró. Añadió que en las zonas de temporal, que predominan en el norte del país, “no importa lo que haga el gobierno estatal o municipal, en esas zonas no hay agua”, y dijo que no debe haber “sorpresas” en la región porque es una zona árida. El funcionario federal afirmó que en 2010 se tuvo un gran nivel de agua en los estados del norte, lo que ayudó a mitigar la emergencia por la sequía. Aseguró que se alertó a la población que en los años siguientes bajaría el nivel de lluvia, pero muchos decidieron no vender su ganado y permanecer en sus tierras. Aleida Lara, coordinadora de la campaña de Greenpeace México, aseguró que en 2006 el Instituto Nacional de Ecología (INE) alertó del aumento de temperatura en los estados del norte, pero el gobierno no tomó las medidas necesarias para prevenir la emergencia y afirmó que sí hay una crisis en el abastecimiento de granos básicos. “En materia de agricultura, lo
que ocurre es una falta de capacidades para abastecer de agua. Sabemos que esta actividad utiliza 70% del recurso. Lo que vemos en el sector agrícola es que se apuesta por un modelo de sobreexplotación y monocultivos. Esto ha derivado a una crisis de alimentos, a que se importe no sólo de Estados Unidos, sino de África”. Ibáñez explicó que en los lugares más alejados, como las sierras de Chihuahua y Durango, se puede mantener a la gente “de manera artificial”, pero la población migra porque no existen condiciones para subsistir. “En la sierra no se pueden llevar pipas, tampoco se pueden perforar pozos. La cultura maya se acabó por una sequía, hay condiciones que te hacen enfrentar una realidad, no todo depende de lo que haga el gobierno, se tiene que ver cómo la comunidad puede vivir con su entorno”. El funcionario explicó que se tienen programas para apoyar a la reconversión de tierras para tener cultivos de menor impacto, como frijol en vez de maíz, y dijo que no se debe insistir en actividades ganaderas cuando no se cuentan con las condiciones. “No nos sorprende que el norte del país sea seco, pero sí que por la sequía se pierdan 2 millones de hectáreas de cultivos y un millón de cabezas de ganado. Esas pérdidas no son cifras, son un desastre social”, afirmó Lara.
Comenzarán a operar a partir del próximo 20 de agosto.
Incrementarán vuelos hacia zona Maya El Universal CIUDAD DE MÉXICO Como parte del programa de la Feria Turística del Mundo Maya 2012, Aeromexico operará vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Chichén Itza, en Yucatán, hacia Miami, La Habana y el Distrito Federal. La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán dio a conocer que esos vuelos y la ruta Villahermosa-Mérida-La Habana comenzarán a realizarse a partir del próximo 20 de agosto. El vuelo Villahermosa-Mérida-La
Habana, así como el Ciudad de México-Chichén Itzá se realizarán los jueves y domingos, en tanto que los Miami-Chichén Itzá y La HabanaChichén Itzá tendrán salidas los miércoles y sábados. Juan José Martín Pacheco, titular de la dependencia estatal, aseguró que las profecías mayas para el 21 de diciembre de 2012 han despertado mucho interés en el turismo europeo por viajar al Mundo Maya y, como consecuencia de eso, la aerolínea Air France ya tiene reservado el 60% de su cupo para los próximos meses.
Jueves 28 de Junio de 2012
Sin rastro de periodista desaparecido
Directores van a estar trabajando con un horario normal
El Universal
Medios protestan contra violencia
A través de un comunicado, medios firmantes del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, manifestaron solidaridad para con los familiares y amigos de Zane Alejandro y exigieron a las autoridades “tomar de manera inmediata todas las medidas necesarias para localizarlo en buen estado de salud y castigar a los responsables de estos hechos”. Asimismo, condenaron “la ausencia del Estado que ha derivado en una absoluta desprotección de la prensa ante los embates del crimen organizado en Tamaulipas”, se lee en el documento.
» A más de cinco semanas de los
hechos, la autoridad no tiene pistas de su
paradero; desapareció en Nuevo Laredo,
Tamaulipas el 21 de mayo pasado
Personal capacitado determinará si es un delito electoral y darle conocimiento a la FEPADE.
Carlos Arturo Álvarez Escalera, Director de Averiguaciones Previas.
Reforzarán guardias de la PGJ durante jornada electoral
P
Redacción
CANCÚN
ara el próximo domingo, día de la jornada electoral, la Procuraduría de Justicia reforzará las guardias ministeriales, incluso todos los directores de áreas trabajarán en horario normal, informó el Director de Averiguaciones Previas, Carlos Arturo Álvarez Escalera. “Prácticamente todos los Directores van a estar trabajando con un horario normal, se van a
Los Ministerios Públicos trabajarán las 24 horas, físicamente en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, y posteriormente se concentrará la atención hasta las 12 de la noche reforzar las guardias, con detenido y sin detenido y Zona Hotelera”, indicó el funcionario. Subrayó que los Ministerios Públicos trabajarán las 24 horas, físicamente en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, y posteriormente se concentrará la atención en las agencias del cen-
tro hasta las 12 de la noche, pero continuará el trabajo con las guardias ministeriales. El ciudadano podrá acudir al Ministerio Público a denunciar el ilícito en cualquiera de las agencias ministeriales, en los horarios indicados pues habrá servidores públicos dispuestos a
escuchar al agraviado. “Los requisitos serían prácticamente denunciar el hecho como tal, ya que nosotros o el Ministerio Público que está capacitado determinará si es un delito electoral y darle conocimiento a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Los delitos electorales están contemplados en los artículos 403-413 del Código Penal Federal, en su título vigésimo cuarto relativo a “Delitos electorales y en Materia de Registro Nacional de ciudadanos”.
Registran cuatro a cinco denuncias al mes por delito de extorsión Redacción
CANCÚN
Un promedio de cuatro a cinco denuncias por extorsión recibe la Procuraduría de Justicia perpetrados por delincuentes que utilizan a jóvenes como “mandaderos” para recoger el dinero. Los extorsionadores son los que realizan las amenazas no se exponen por ello envían a sus ayudantes a concluir el trabajo. En los casos en que se ha detenido a presuntos responsables, éstas “en su declaración no hacen referencia a que pertenecen a un grupo delictivo, más bien trabajan solos”, informó el Director de Averiguaciones Previas, Carlos Arturo Álvarez Escalera. El funcionario refirió que en un caso más reciente de extorsión participó un joven de 20 años de edad, estudiante de nivel superior que estaba cons-
ciente de lo que hacía. “El argumento que es estudiantes de universidad y que de hecho ahí mismo lo contacta una persona que le entregaba droga y dinero que le servía para pagar su colegiatura”. El detenido “sabía que se estaba dedicando a extorsionar, de cierta manera él participa activamente en este delito, él escucha una gran parte de lo que fue la extorsión y luego va a recoger el dinero, incluso hace algunas amenazas en contra de la persona agraviada”. En el caso de los tres detenidos por la Policía Federal en Puerto Juárez, uno de los extorsionadores es conocido del agraviado quien recibió la llamada telefónica de un supuesto líder de grupo delictivo. Al respecto el Director de Averiguaciones Previas señaló que hay una relación entre estas
Foto: Agencias
Zane Plemmons, periodista de nacionalidad estadounidense y mexicana, desapareció cuando tomaba fotografías de una balacera. A más de cinco semanas de los hechos, la autoridad no tiene pistas de su paradero. En el marco del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, el Observatorio de los Procesos de Comunicación Pública de la Violencia difundió hoy que Zane Alejandro Plemmons Rosales, periodista y editor independiente, desapareció en Nuevo Laredo, Tamaulipas el 21 de mayo pasado. Fue visto por última vez alrededor de las 10 de la noche cuando salió a tomar fotografías de una balacera cerca del hotel "Alameda" en el que se hospedaba, ubicado en el centro de la ciudad. Esa misma noche, dos hombres armados acudieron a la recepción del hotel, exigieron las llaves de la habitación de Plemmons y se llevaron todas sus pertenencias. Días después de los hechos, el hotel fue cerrado, reporta el Observatorio de los Procesos de Comunicación Pública de la Violencia. Zane Alejandro, de 30 años de edad, posee nacionalidad mexicana y estadounidense. Su familia denunció la desaparición ante las autoridades de ambos países. Sin embargo, a más de cinco semanas de los hechos, nada se sabe de su paradero. En 2010, Plemmons se desempeñó como reportero policiaco del periódico ‘La I' en Mazatlán, donde cubrió información relacionada con el cártel de Sinaloa. Ese año, fue víctima de amenazas que lo llevaron a mudarse a la ciudad de San Antonio, Texas donde vive su familia.
Fotos: El Quintanarroense
CIUDAD DE MÉXICO
Los extorsionadores no se exponen, utilizan a jóvenes como “mandaderos” para recoger el dinero.
dos personas, “hay denuncias de uno a otro, por delitos de lesiones, entonces ahí tenemos las declaraciones de los Agentes de la Policía Federal donde refieren del operativo que hicieron y el dinero que se recuperó”. Sobre este caso el Ministerio
Público del Fuero Común consignó a estas tres personas que responde a los nombres de Arturo Boix Castillo, Franntz Johann Ancira Martínez y Alan Giovanni Torreblanca Gómez por el delito de extorsión según la averiguación previa, 1752/2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 28 de Junio de 2012
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
A bordo de una motocicleta tipo BWS, sujetos encapuchados intentaron quemar la camioneta propiedad del director del departamento de Fiscalización y Cobranza, Emmanuel Heading, en la colonia Gonzalo Guerrero, la madrugada del miércoles. El incidente del cual dio cuenta la Policía Municipal, ocurrió a los 30 minutos del día miércoles 27 de junio, cuando dos sujetos descendieron de la moto, para rociar de gasolina la camioneta que se encontraba estacionada en las afueras del domicilio del funcionario municipal, que se ubica en la colonia antes mencionada. Debido a que la presencia de un policía en la caseta de policía que se encuentra a unos cuantos metros, alertó a los sujetos, estos se atemorizaron y decidieron emprender la huída, tras haber rociado del combustible la unidad, razón por la cual se emprendió un impresionante operativo para dar con los responsables. Al sitio acudieron autoridades ministeriales, para hacer las diligencias necesarias para dar con los responsables de este atentado, por lo que no se descarta que el hecho esté relacionado con las múltiples acciones de clausura de antros y clandestinos de cerveza, así como la detención y decomiso de alpaqueros que operan en la zona centro y turística de esta ciudad.
Les incautan droga
Cae en Durango presunto narco buscado por la DEA
Los imputados responden a los nombres de Aureliano “N” alias "La Changa" de 44 años de edad, quien es buscado desde el 2010 por autoridades norteamericanas El Universal
DURANGO
Elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) en coordinación con elementos de la Policía Estatal, realizaron la detención de tres presuntos delincuentes en el municipio de Santiago Papasquiaro, al norte del estado. Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del orden federal por su participación en Delitos contra la Salud y posesión de explosivos; uno de ellos fue identificado como un delincuente buscado por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA). Los imputados responden a los nombres de Aureliano “N” alias "La Changa" de 44 años de edad, quien es buscado desde el 2010 por autoridades norteamericanas por los delitos de conspi-
Fotos: Agencias
Intentan incendiar vehículo de fiscal
SEGURIDAD
Aureliano Montoya Peña, alias “La Changa”, de 44 años.
ración, posesión y distribución de narcóticos, ya que se le vincula con un hecho que involucró un decomiso millonario y el aseguramiento de grandes cantidades de cocaína. Los otros dos imputados son Óscar “N” de 31 años de edad, y José de la Luz “N”, de 47 años de edad. Los acusados fueron detenidos durante un recorrido de vigilancia dentro del marco de los operativos coordinados entre instituciones de seguridad, realizados en los alrededores de
Los otros dos detenidos son Oscar Montoya Peña y José de la Luz Herrera Aguilera.
Santiago Papasquiaro. La Fiscalía General del Estado informó que su ubicación se realizó en el entronque Los Herrera-Topia cuando los oficiales detectaron una camioneta Expedition de color verde sin placas que era tripulada por los tres individuos. La dependencia aseguró que les fue decomisado un empaque plástico que contenía 170 envoltorios con hierba verde y seca con las características de la marihuana, mismo que dio un peso de 780 gramos, además
de una bolsa de menor tamaño oculta entre sus ropas, la cual contenía 290 envoltorios con la droga conocida como cristal. Entre sus pertenencias, afirmó la dependencia, se les encontró una granada de fragmentación, siete costales de fibra de plástico, mismos que contenían hierba verde y seca con características de la marihuana, mismos que dieron un peso de 6.930, 6.380, 7.650, 7.205, 6.830, 7.000 y 7.380 kilogramos, con un peso total de 49.195 kilos.
Elementos militares detuvieron a 14 integrantes del grupo criminal.
Desmantelan a “Zetas” en Zacatecas El Universal
GUADALAJARA
Tras una persecución en los límites de Jalisco y Zacatecas, elementos del Ejército mexicano arrestaron a 14 presuntos integrantes del grupo delictivo de “Los Zetas”. Mandos militares reportaron que en una carretera en las inmediaciones de Lagos de Moreno, en la zona de Los Altos de Jalisco, detectaron un convoy de cuatro camionetas sospechosas y se inició una persecución que concluyó en el municipio de Villa Hidalgo, Zacatecas. En las unidades viajaban una mujer y
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13 sujetos, confesos integrantes del grupo delictivo de “Los Zetas”. Al ser investigados, resultó que uno de los detenidos es jefe de las plazas de Loreto, Villa Hidalgo y Los Pinos en Zacatecas. Además, los militares encontraron en las camionetas 11 armas largas, 154 cargadores y dos mil 800 cartuchos de diferentes calibres, 10 granadas calibre 40 milímetros, un lanza granadas, equipo táctico, equipo de comunicación, y 90 mil 588 pesos. Los detenidos y todo lo asegurado quedaron a disposición de la delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR).
El Universal
CULIACÁN
El Ejército detuvo en una presunta casa de seguridad a siete hombres en posesión de fusiles automáticos, 12 granadas de fragmentación, cartuchos y ocho vehículos, uno de ellos blindado. Según el reporte preliminar, la mañana de
este miércoles elementos castrenses ubicaron en la calle tercera número 676 de la colonia Progreso, una casa de seguridad donde se ocultaba un grupo armado con fusiles AK-47. A los detenidos, cuyas identidades se mantiene en reserva, se les recogieron siete rifles automáticos, pistolas, 12 granadas de fragmentación y diversas camionetas, una de ellas “Cherokkee” blindada.
Foto: El Universal
Foto: Agencias
Detienen a 7 con armas y granadas en Sinaloa
Los delincuentes se encontraban en una presunta casa de seguridad.
Jueves 28 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Detienen a 23 personas
Hubo al menos nueve vehículos dañados.
Se les acusa de intento de homicidio, robo, ataques a la paz pública y lesiones.
Operativo en Tepito desata desmanes y vandalismo El Universal CIUDAD DE MÉXICO En total fueron 23 los detenidos, entre ellos tres menores de edad, por los desmanes y vandalismo en Tepito y, según dijo el jefe de la Policía capitalina, Manuel Mondragón y Kalb, se les castigará severamente. Se les acusa de intento de homicidio, robo, ataques a la paz pública y lesiones. Los detenidos tendrán el mismo trato que los comerciantes que protagonizaron desmanes hace unos días en el Eje Central, acusados de sabotaje, y quienes fueron consignados sin
Luego de golpes a policías y reporteros, una multitud de jóvenes se dedicó a asaltar negocios, saquear transportes con mercancías y a conductores de microbuses y taxis alcanzar fianza. Aproximadamente a las 13:00 horas, un ciudadano reportó a policías asignados a la colonia Morelos un asalto a su negocio de electrodomésticos en Ecatepec, Estado de México, los cuales fueron ubicados frente al
Evaluación va; somos autoridad, dice la SEP El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que la Evaluación Universal a profesores de educación básica se aplicará el 6 de julio “no como capricho, sino porque somos autoridad”. En conferencia de prensa, señaló: “Sabemos que hay resistencias. Lo importante es que se entienda que no es para dañar a nadie, sino para apoyar. Al principio era poca la participación y ha ido subiendo”. El funcionario convocó a los maestros a estar “tranquilos”, ya que “no es nada del otro mundo, son temas que ya conocen”. La seguridad de las pruebas está garantizada, pues se adoptaron 10 medidas y la impresión de exámenes fue vigilada por el Ejército, agregó. En la prueba que se aplicará el próximo mes se tiene previsto que acudan 259 mil 978 maestros de primarias públicas y privadas. El fin de semana pasado se aplicó una primera fase, en la cual participaron 369 mil profesores.
número 24 de la calle Díaz de León, en el barrio de Tepito. Policías de Proximidad, con apoyo de la Policía Metropolitana, atendieron la denuncia y en dicho inmueble aseguraron un estimado de 50 televisores identificados por la víctima
como de su propiedad. Fueron detenidas 4 personas y trasladadas a la 50 Agencia del Ministerio Público. Eso provocó que más de 200 individuos se reunieran en Eje 1 Norte y Anillo de Circunvalación, quienes lanzaron piedras y palos contra un grupo de granaderos que acudió en apoyo. Durante el operativo, los comerciantes detonaron petardos. Durante el evento, se captaron imágenes de algunos sujetos disparando armas de fuego. Como resultado de los hechos en Tepito, en la colonia Morelos, hubo al menos nueve vehículos dañados, dos
—de la delegación Venustiano Carranza— quemados y tres patrullas con cristales rotos. Luego de golpes a policías y reporteros, una multitud de jóvenes se dedicó a asaltar negocios, saquear transportes con mercancías y a conductores de microbuses y taxis, así como a pasajeros. Dos horas después la Policía Metropolitana (granaderos) reingresó a la colonia Morelos por Ferrocarril de Cintura y avenida del Trabajo, para reintegrar el orden en la zona. En este segundo operativo fueron aseguradas 15 personas más.
Recibe 900 quejas Sala Regional del TEPJF durante 2012 El universal CIUDAD DE MÉXICO En lo que va de 2012 la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido poco más de dos mil impugnaciones, de las cuales alrededor de 45% corresponde al Distrito Federal. El magistrado presidente de la Sala Regional del DF, Roberto Martínez Espinosa, dijo que las impugnaciones corresponden principalmente a conflictos internos que han tenido los partidos para elegir a sus candidatos. En entrevista con EL UNIVERSAL, comentó que el cumplimiento de la cuota de género fue otro de los factores que complicó los procesos de selección de candidatos, pues en la intención de los partidos de cumplir con la equidad, en varias ocasiones tuvieron que cancelar sus métodos de selección y recurrir a la designación de candidato. El magistrado presidente comentó que otro aspecto que también intervino en las impugnaciones es el de las candidaturas comunes, pues los contendientes no sólo tenía que cubrir con las necesidades políticas de su partido sino tam-
bién llegar a acuerdos con la fuerza con la que hubieran hecho coalición. “Los tres partidos y los demás que con ellos están concurriendo en algunos pasos, enfrentan una situación similar que es la necesidad de cubrir las llamadas cuotas de género, y por otro lado, el tema de las de coaliciones y candidaturas comunes que también les impone la necesidad de adaptar sus procesos para cubrir las necesidades políticas de una candidatura común, eso genera pensiones entre los aspirantes y de alguna manera nos ha generado buena parte de los conflictos”, detalló. Roberto Martínez comentó que las impugnaciones no sólo han sido de un partido político, pues aunque los casos más sonados han sido los de acción nacional, en particular los referentes a los candidatos a jefes delegacionales por Cuajimalpa y Benito Juárez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también han recurrido a la Sala regional para resolver conflictos electorales relacionados con los procesos de selección y sobre cuota de género.
Roberto Martínez Espinosa, magistrado presidente de la Sala Regional del DF.
Ciudadanos también impugnan El titular de la Sala Regional del TEPJF destacó que también han resulto casos de ciudadanos que han impugnado su derecho a votar y ser votados; tanto ciudadanos que radican en el extranjero como a nivel nacional. Mencionó que algunos casos tienen que ver con que extraviaron su credencial para votar después del plazo que dio el IFE para obtener una nueva, otros tienen que ver con personas que por diversas circunstancias no pudieron renovar dicha credencial. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Fotos: Armando Castillo
Hoy definen serie
ULTIMA HORA
Irwin Delgado se fue sin decisión.
“La Chispa” recibió reconocimiento.
Descalabro en extrainnings Por Armando Castillo
CANCÚN
Iván Terrazas, atizó cuadrangular solitario en la décima entrada, para quebrar el empate 2-2 y en éste mismo rollo, los Diablos Rojos del México, terminarían hilvanando un rally de tres carreras para imponerse dramáticamente 5-2 a los Tigres de Quintana Roo, en lo que fue el segundo de la serie (1-1), que duró casi cuatro horas, pero este jueves se estará definiendo la confrontación con el tercer duelo que estará iniciando a las 8 de la noche en el parque “Beto Ávila”, que anoche registró una buena asistencia. El taponero Sandy Nin, terminó cargando con el descalabro, porque el segundo relevo felino Amauri Sanit, nada pudo hacer para evitar que los Diablos Rojos, terminaran anotando tres carreras en la décima entrada, que a la postre serían claves en la victoria de 5-2 sobre los Tigres, por lo que, el abridor Bobby Cramer, se fue sin decisión, así como el lanzador escarlata, Irwin Delgado, pero el relevista Wiston Abreu, se adjudicó el triunfo. Retirando en fila “india” en la apertura de la primera entrada a los Diablos Rojos, inició su labor monticular el abridor felino, Bobby Cramer, quien buscaba su quinta victoria más en la temporada; mientras que el lanzador “pingo”, Irwin Delgado, tendría problemas en el cierre del mismo rollo, permitiendo que el primero en el orden al bat de los Tigres, Sergio Contreras, quien negociaría base por bola. Después de sacar un tercio, Delgado, sería sacudido con imparable de Alex Romero, pero dominaría a Iker Franco, para el segundo out y con rola de Miguel Ojeda, sería puesto fuera Romero, para que lograra salir del problema. Mientras que en la apertura del segundo rollo, Cramer, sería recibido con sencillo de Mario Valenzuela, pero el abridor felino obligó a Eliezer Alfonso a sacar un rola por la tercera y del 5 al 4 murió Valenzuela, y del 4 al 3 Alfonso; para luego ponchar a Carlos Valencia. En el cierre del segundo episodio, los Tigres romperían el cero, con dos outs fuera, tras conectar imparable al izquierdo Esteban Quiroz, para que en doblete de
38
Sergio Contreras, anotara la primera carrera, que pudieron haber sido dos, pero Kevin Flores, que había pegado sencillo, sería puesto fuera en jom del 7-5-2, sin embargo la novena quintanarroense, se puso adelante en la pizarra 1-0. Los Diablos Rojos empatarían el partido en la apertura de la tercera entrada, por conducto de Chris Nowak, quien abrió con imparable al derecho, luego se robó la intermedia y posteriormente llegó a tierra prometida tras el imparable de Leonardo Heras; pero el abridor felino Cramer, logró salir del problema, aunque los escarlata colocaron la pizarra 1-1. Tigres dejaría escapar la oportunidad de ponerse nuevamente adelante en la pizarra en el cierre del quinto rollo, dejando a dos felinos en los senderos; mientras que los Diablos Rojos, no desaprovecharon la ocasión en la apertura del sexto episodio, logrando romper el empate 1-1 con la anotación de Mario Valenzuela, quien con dos tercios fuera, se embaso con base por bola y en wilpitch avanzo a la intermedia, para que con el doblete de Eliezer Alfonso, llegó a jom, para poner la pizarra 2-1. Sin embargo, en el cierre de la misma sexta entrada, Tigres empataría el marcador 2-2, con la carrera de Douglas Clark, quien se embasó con infiljit, luego ancló en la intermedia el out de Miguel Ojeda, para que con dos tercios fuera, Esteban Quiroz, conectó imparable al izquierdo y Clark se desprendió hasta el jom para registrar la segunda rayita y empezaría un nuevo partido para las dos novenas con más odio deportivo en la Liga Mexicana. Para la séptima entrada, el abridor escarlata Irwin Delgado, ya no subió a la lomita, siendo relevado por Arturo López, quien dominaría primero a Sergio Contreras, para el primer tercio, pero cedería base por bola a Carlos Gastélum, quien en una mala revirada de López a la inicial, anclaría en la tercera; sin embargo, Gastélum sería puesto fuera en el plato tras el toque de bola de Alex Romero y éste llegó a la primera base, siendo todo para López, ingresando Yoel Hernández, que sería recibido con sencillo de Iker Franco, pero pon-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
charía a Douglas Clark, para que terminara la amenaza felina. En el octavo rollo, el abridor felino Cramer, se mantenía en la lomita, para retirar del 1-2-3 a los Diablos, quienes habían colocado a un pingo en la inicial, pero con doble matanza salió de adelante Cramer. Mientras que en el cierre de éste mismo episodio, el relevista Hernández, retiraría en fila “india” a los Tigres. En tanto, en la apertura del noveno capítulo, ya subió al montículo Cramer, siendo relevado por Sandy Nin, quien retiró en fila “india” a los escarlatas. Para el cierre de la novena entrada, Hernández, no regresó a lomita, siendo sustituido por Wiston Abreu, quien también retiraría en fila “india” a los Tigres y el partido se tendría que definir en extrainnings. En la apertura del décimo episodio, Nin, sacó el primer tercio, pero Iván Terrazas, atizaría sendo cuadrangular solitario por todo el derecho, con el que los Diablos Rojos quebraban el empate 2-2 y se ponían adelante en la pizarra 3-2. La amenaza escarlata aún continuaba, porque Gabriel Gutiérrez, conectaría imparable al central y Nin, cedería base por bola a Leonardo Heras, que sería todo para él, siendo sustituido por Amauri Sanit, quien sería recibido por con sencillo del emergente Mario Valdez, para que se llenará el arrecife de pingos, con solamente un tercio fuera; Sanit, no pudo dominar a Oscar Robles, quien pegaría jit al izquierdo para que anotara Gutiérrez: 4-2. Sin embargo, la amenaza aún seguía, porque el arrecife continuaba lleno de pingos y en elevado profundo al central de Mario Valenzuela, anotó Heras para poner la pizarra 5-2, y tras el sencillo de Eliezar Alfonso al central, Valdez, se fue hasta jom, donde lo pondrían out por la ruta 82, para que de esta forma cayera la carrera, pero los Diablos Rojos, terminarían adjudicándose el triunfo de forma por demás cardiaca, porque en encierre de éste capítulo, Ricardo Vázquez, pudo haber cambiado la historia, sin embargo los escarlatas empatarían la serie (11), que se estará definiendo este jueves en el parque “Beto Ávila”, a partir de las 8 de la noche.
Foto: Agencias
Jueves 28 de Junio de 2012
El partido de vuelta se realizará en una semana, en Sao Paulo.
Doloroso empate de Boca Juniors AP
BUENOS AIRES
Romarinho anotó el gol que permitió el miércoles a Corinthians de Brasil rescatar un valioso empate 11 en su visita ante Boca Juniors de Argentina en el choque de ida por la final de la Copa Libertadores. Facundo Roncaglia, flamante jugador del Fiorentina de Italia, salió desde el fondo de su defensa y aprovechó un balón que Corinthians alcanzó a sacar sobre la línea de gol para poner al frente a Boca a los 72 minutos, y Romarihno emergió desde el banco para igualar a los 85. En la final, cuyo partido de vuelta se realizará en una semana en Sao Paulo, los goles como visitante no influyen.Aunque trataron de asegurarse la posesión de la pelota, ambos equipos tuvieron un comienzo vacilante donde el desequilibrio ofensivo afloró a cuentagotas ante unas 50.000 personas en el estadio La Bombonera, entre ellas Diego Maradona. Apenas iniciado el partido dio la impresión que Boca se llevaría por delante a Corinthians cuando Rolando Schiavi cabeceó por encima del travesaño un tiro libre de Juan Román
Riquelme, epicentro de la férrea marcación de su rivales. Poco después, Agustín Orión voló para enviar al córner un bombazo de larga distancia de Paulinho, en un partido con marca a presión y en el que ninguno de los dos resignó espacios.Siempre dentro de un choque parejo y con imprecisiones, Boca madrugó en el complemento con dos acciones de Riquelme: primero la mandó apenas por sobre el travesaño y luego lamiendo un palo ante la mirada preocupada del arquero Cassio. En el juego colectivo, Boca no pudo filtrar a una defensa sin grietas. Y para eso apeló una y otra vez aunque sin éxito a la inspiración de Riquelme, tricampeón de la Libertadores con Boca en 2000, 2001 y 2007. A todo esto, el Timao brasileño se mostraba inhibido a la hora de atacar y a medida que corrían los minutos se sentía más cómodo con el ropaje del empate.Pero Boca sacó ventaja con el gol de Roncaglia, aprovechando el rebote tras el cabezazo del uruguayo Santiago Silva.Romarinhio igualó en un contragolpe, tras disparo suave que dejó sin chance a Orión.
VISO OPORTUNO
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08
Jueves 28 de Junio de 2012
Argimiro, Heimerado, santoral Pablo HOY FESTEJAMOS María,
Ireneo, Juan, y Vicenta.
“Tenemos dos fuerzas que nos ayudan a vivir: el olvido y la esperanza.”
V
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012
Prevén arribo masivo de turistas de EU
E
n las próximas dos semanas se prevé el inicio del arribo de turistas que llegarán a este destino para disfrutar de las vacaciones de verano, previéndose que el 50 por ciento de los turistas sean norteamericanos, dijo Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de Playa del Carmen.
Convierten Tepito en zona de guerra
SE ESTIMA QUE SERÁ MUY IMPORTANTE LA AFLUENCIA DE VISITANTES NACIONALES, CUYO PORCENTAJE SERÁ EN PROMEDIO DEL 30 POR CIENTO DEL TOTAL DE TURISTAS QUE ARRIBEN AL DESTINO Solidaridad, pág. 4
Tras un operativo de policías del DF para recuperar electrodomésticos robados, vándalos conv i rt i e ron el barrio bravo en una zona sin ley, al encabezar robos, asaltos y ataqu e s
Última Hora, pág. 37
Sufrido pase español LA “FURIA ROJA” SUPERA 4-2 A PORTUGAL EN TANDA DE PENALES Y AVANZA A LA FINAL DE LA EUROCOPA 2012; ALEMANIA E ITALIA SE DISPUTAN ESTE JUEVES EL SEGUNDO BOLETO El Deportivo, pág. 5