Quintana Roo SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012
C
on una apoteósica ceremonia ayer quedaron oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El Deportivo, págs. 2-5
Hoy escriben
Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 28
Solidaridad
Vivales engañan a turistas con tours
Aldea Global
Candidatos “pigmeos”, responsables de la debacle panista: Felipe Calderón Pág. 4
Pág. 27
No. 2819
$6.00
Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Máx: 34˚C Mín: 24˚C
Sábado 28 de Julio de 2012
Denuncian ciudadanos actos de corrupción
Policías de Tránsito utilizan el alcoholímetro para extorsionar
Amenazan a automovilistas con llevarlos al puesto de revisión para que les hagan la prueba, no sin antes pedir una cooperación Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
lementos de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez utilizan el alcoholímetro en un intento por extorsionar a conductores, a quienes incluso amenazan con llevarlos al puesto de revisión para que les hagan la prueba. En uno de los casos, la agraviada, que pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias, detalló que el martes pasado, en compañía de otras personas salió de un bar en el centro de la ciudad y se dirigía a su domicilio circulando por la avenida Chichen Itzá, y a la altura de la alberca olímpica los detuvo un agente de Tránsito. El elemento les preguntó si habían ingerido bebidas embriagantes, pues eran las cuatro de la mañana, el conductor respondió que no porque estaba en tratamiento médico, pero el agente dijo que llevaba aliento a alcohólico. Cuando uno de los ocupantes del auto le indicó que el alcoholímetro se aplicaba sólo durante los fines de
semana el uniformado les dijo que no se trataba específicamente del alcoholímetro, que está capacitado para hacer ese tipo de detenciones y que eran para salvaguardar su integridad, que en alcoholímetro hay además de multa, arresto en "El Torito". A decir de la quejosa, el elemento habló varios minutos repitiendo varias veces "estamos para cuidar a la ciudadanía" y haciendo recomendaciones, "pero ninguno de nosotros hizo el intento de pedir que nos dejara ir, tampoco de ofrecerle dinero, él siguió hablando insistiendo en lo mismo, hasta que se cansó y nos dejó ir". En otro hecho ocurrido el fin de semana pasado, un agente de Tránsito detuvo a una pareja que retornaba de un bar en la zona hotelera, el uniformado acusó al conductor del automóvil de estar ebrio, a lo que el conductor se negó y le dijo al agente que le aplicara el alcoholímetro. El uniformado se molestó y le respondió que él no estaba en ese operativo, pero que los iba a llevar al puesto de revisión para que les hicieran el examen. Inició una discusión, pues el automovilista apuntó que el operativo lo hace solamente
Sólo algunos elementos de Tránsito pueden aplicar la prueba del alcoholímetro.
un grupo de Tránsito, que se traslada en patrullas de color distinto a las otras unidades precisamente para que la ciudadanía pueda ubicarlas y evitar extorsiones. El agente los retuvo durante var-
ios minutos y finalmente los dejó ir aunque no sin insinuarles que le dieran una gratificación por no llevarlos a donde estaba el operativo. Las quejas no se limitan a los elementos de Tránsito, pues también los
de Seguridad Pública han intentado atemorizar a conductores para obtener dinero, aunque se anunció, al momento de poner en marcha el citado operativo, que era para evitar conductores ebrios y actos de corrupción.
Comparten a la ciudadanía medidas preventivas ante huracanes Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Unas 18 colonias irregulares han sido visitadas para informar a sus habitantes medidas preventivas por la temporada de huracanes. Los asentamientos irregulares, ubicados en distintas regiones de la ciudad son recorridos por personal de distintas dependencias municipales involucradas en la seguridad y las medidas preventivas, quienes han distribuido alrededor de 11 mil trípti-
cos informativos. De esta forma, elementos de Protección Civil y Bomberos han recorrido los asentamientos irregulares en las regiones 234, 236, 227 y 103, por mencionar algunas, además de otras en las subdelegación de Puerto Juárez y sus alrededores como la Donceles 28 y Lombardo Toledano, que como se sabe, son zonas susceptibles de inundaciones en temporada de lluvias. La visita más reciente fue a la colonia El Fortín, a espaldas de la
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Director Adjunto
generen daños considerables y pérdida de vidas humanas. Es de resaltar que los habitantes de las zonas vulnerables tienen conciencia de los riesgos que corren al asentarse en esos lugares y en viviendas de materiales frágiles que no soportarían el embate de un huracán. No obstante se les entregan folletos que contienen una explicación sobre los distintos tipos de alerta existentes y lo que deben hacer en cada fase, de acuerdo a la cercanía del hu-
racán, así como también incluyen las recomendaciones como son guardar sus pertenencias y documentos importantes. Como se sabe, la actual temporada de huracanes inició el uno de junio para concluir el 30 de noviembre y si bien no se ha presentado alguna amenaza para Quintana Roo, es importante estar preparados ante cualquier eventualidad, con ello se pueden tomar las medidas preventivas demás de ubicar los refugios para caso necesario.
Sábado 28 de Julio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Universidad del Caribe, donde se les informan medidas para qué hacer antes, durante y después del impacto de un fenómeno hidrometeorológico para proteger a grupos vulnerables de la población y reforzar en este sector la campaña informativa sobre los riesgos. Además de los trípticos, en lugares estratégicos por su visibilidad se colocan pósters con información sobre las medidas preventivas para incrementar la cultura de prevención y evitar, en caso de emergencia, que se
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Sábado 28 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
Acude el mandatario estatal a reunión de la Conago
Gestión de infraestructura, sin colores partidistas, avala Borge
El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, asume la presidencia de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo, asistió ayer a la sesión en la que su homólogo de Durango, Jorge Herrera Caldera, asumió la presidencia de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En el evento, que se llevó a cabo en el Hotel Hilton, en la Alameda Central de esta capital, Roberto Borge destacó la importancia del planteamiento central de Herrera Caldera en el sentido de que la gestión de infraestructura se realice sin considerar colores partidistas, como ocurre con la Comisión de Turismo que él preside, en lo que se refiere a la promoción de los atractivos del país y la defensa de los destinos turísticos ante “warnings” elaborados con información parcial. En la sesión, a la que también asistieron los gobernadores de Hidalgo,
Francisco Olvera, y Andrés Granier Melo, de Tabasco, presidente saliente de esta Comisión, así como representantes de varios Estados, el Gobernador de Quintana Roo dijo que es alentador que Enrique Peña Nieto, virtual ganador de la elección presidencial, haya sido vicecoordinador de esta Comisión, pues sabe de las necesidades en este renglón. De hecho, al presentar su programa de trabajo 2012-2013, Herrera Caldera destacó que las obras para el desarrollo “no tienen colores políticos” y sostuvo que la conformación del Congreso de la Unión y el hecho de que el próximo titular del Ejecutivo Federal sea posiblemente miembro de su partido, podría ser positivo para la gestión de infraestructura para los Estados. Asimismo, destacó que una de sus prioridades será promover atención a las 26 entidades federativas del país que padecen cada año los efectos de las sequías, que dejan a millones de
El gobernador de Quintana Roo destacó la defensa que se hace de los destinos turísticos del país.
personas en el desamparo. “En esta tarea México nos convoca a todos, México nos necesita a todos, hagamos de la construcción de infraestructura un gran puente que una a los mex i c a n o s , hagamos que sea un orgulloso le-
gado para las nuevas generaciones y un digno ejemplo para nuestros hijos”, expresó. Herrera Caldera indicó que “trabajando en equipo avanzaremos en el desarrollo de infraestructura en los años por venir” y sostuvo que
“el reto es seguir trabajando en un clima de entendimiento político y de colaboración plena”. A su vez, Granier Melo felicitó a Herrera Caldera y le deseó una encomienda llena de éxitos por el bien de México y sus regiones.
Dotan de agua potable a 85 mil personas Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El gobernador Roberto Borge cumple compromisos con los habitantes de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad en materia de agua potable, ya que en 14 meses de su administración se amplió la cobertura del s e rvicio en los tres municipios con la incorporación de más de 85 mil habitantes a las redes de distribución y la construcción de moderna infraestructura que garantizará el suministro a miles de familias a mediano y largo plazos. En Benito Juárez e Isla Mujeres se incorporaron 14 mil nuevos usuarios (tomas domiciliarias), pasando de 204 mil a 218 mil, es decir, más de 50 mil habitantes beneficiados. Con esto se alcanzó 100 por ciento de cobertura en zonas urbanas y turísticas, con recursos provenientes del Programa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en Zonas Urbanas (APASZU). Roberto Borge dijo que en esas dos demarcaciones se invirtieron más de 350 millones de pesos en varias acciones y obras hidráulicas y sanitarias, entre éstas el Sistema de Captación de Agua Potable del Polígono Paraíso y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Sur, que garantizan la cobertura en los servicios en los próximos 25 años. “Con las obras en marcha se garantizará continuidad en la cobertura al cien por ciento a los 218 mil usuarios, que representan más de 800 mil habitantes, y a los más de tres millones de turistas que llegan anualmente a Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa Mujeres”, afirmó. Del mismo modo, añadió, se
Garantizan el suministro de agua potable.
garantiza la salud pública, se mejora la calidad de vida de la población y se da certidumbre al desarrollo ordenado y sustentable, como se establece en el Eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016. Al respecto, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), José Alberto Alonso Ovando, refirió que, pese al crecimiento poblacional del 6 por ciento anual, en Benito Juárez está garantizado por varios años el abastecimiento del vital líquido con el suministro diario de 2 mil 250 litros por segundo.
“Tenemos más de 160 pozos de captación para extraer agua; más de 2 mil kilómetros de tuberías para distribución; modernos sistemas de cloración que garantizan la calidad y 49 estaciones de rebombeo y almacenamiento para llevar el líquido a los usuarios”, subrayó. Adicionalmente, explicó, se tiene una red de tubería submarina para abastecer a Isla Mujeres desde Cancún; más de 100 kilómetros de red en la ínsula, con cobertura del 100 por ciento, y capacidad de almacenamiento de agua de 2 mil 800 metros cúbicos. En cuanto al drenaje sanitario,
Se han realizado diversas obras hidráulicas en tres municipios.
indicó que en abril del 2011 se contaba en los dos municipios con una cobertura del 88 por ciento y a la fecha se alcanza el 91 por ciento en toda su zona urbana. Alonso Ovando aseveró que se han realizado diversas acciones y obras, tanto de agua potable como de drenaje, entre las cuales destacó la construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Polígono Paraíso, con capacidad para atender en el futuro hasta a 220 mil habitantes, obra ejecutada con inversión por 92.8 millones de pesos, y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Polígono Sur, con avance superior al 40 por ciento, para la cual se consideró una inversión global de 100 millones de pesos en beneficio de 300 mil habitantes. Por otra parte, en Solidaridad, se han invertido 200 millones de pesos, de los cuales 108 millones corresponden a obras terminadas, y 92 millones a obras en proceso. Con eso, se alcanzará una cobertura de agua del 96.4 por ciento y 91 por ciento en drenaje. Los usuarios de agua potable en ese municipio pasaron de 40 mil 316 a 49 mil 053, que representa a unos 35 mil habitantes beneficiados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Sábado 28 de Julio de 2012
Denuncian visitantes compraventa de tours irreales
Afectan fraudes turísticos imagen de la Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
T
uristas se han quejado del engaño del que han sido víctimas por parte de algunos prestadores de s e rvicios que les ofertan tours que al final no son reales y esto afecta en lo general, la imagen del destino, reconoce Jamil Hindi Elías, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya. Dijo también que este tema debe ser atendido por las autoridades competentes, “es un tema que no nos corresponde a nosotros, sin embargo, hemos tenido muchas quejas por parte de turistas que compran tours y, al final, son engañados, esto se lo dejamos a la autoridad correspondiente”. De hecho, destacó que a través de la asociación se ha metido una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que se haga una verificación de las personas que se dedican a ofertar servicios sobre la 5ª Avenida o zona turística y que al final, resultan ser fraudulentos. Aunque con ese tipo de situaciones no se puede hablar de grandes daños al visitante, en lo general, esas cosas afectan la imagen del destino. Jamil Hindi mencionó que en los centros de hospedaje pequeños
Jamil Hindi Elías.
Debe intervenir la Profeco para sancionar a responsables y reparar el daño, antes que sea demasiado tarde, indica la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya se cuenta con folletería de los sitios donde pueden contratar servicios los turistas y hacerlo de manera directa sin intermediarios. “Los prestadores de servicios turísticos vienen y presentan sus servicios a
las recepcionistas y concierges, en ese sentido, nos podemos hacer responsables pero por los que se comercializan en la 5ª Avenida ya no”, dijo. Abundó el representante de los pequeños hoteles que se ha
Piden verificar la venta de tours.
alertado a los visitantes sobre esa situación, “pero en ocasiones por buscar un mejor precio pues es que caen en esta situación y son engañados, el turismo nacional es al que más engañan”. Hindi Elías comentó que en estas vacaciones los pequeños centros de hospedaje presentan una ocupación de turistas nacionales de cerca del 60 por ciento y el 40 por ciento restante es de turistas latinos, rusos, brasileños y europeos; el que en estos momentos no llega o es mínimo es el estadouni-
dense y canadiense. Para continuar promocionando al destino, en breve se estarán realizando visitas a ferias que tendrán lugar en Brasil, Argentina, China y Rusia, estos viajes se harán con apoyo del gobierno estatal y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. También el gobierno municipal que preside el edil Filiberto Martínez Méndez, trabaja para promover a Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, en 20 países de los Estados Unidos.
Crece la comunidad chilena en la península Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Crece la comunidad de chilenos en la Península de Yucatán; además, el primer destino de vacaciones de Chile es México pues llegan a Cancún 40 mil chilenos al año aproximadamente, reconoce Judith Marabol Jensen, cónsul de Chile en la Península de Yucatán. Destacó que se ha venidos trabajando en mantener la presencia de Chile en la Península de Yucatán y aunque esta no se había dado por diversas razones, afirma, “llegó el mo-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mento de hacerlo, nuestro embajador estuvo presente en la ciudad de Cancún y, bueno, hemos empezado a tener este tipo de eventos para fortalecer los lazos culturales y comerciales”. Confío que esos lazos entre México y Chile se den con éxito pues de esa manera habrá beneficio también para la inversión mexicana en Chile. Judith Marabol mencionó que en la Península de Yucatán viven aproximadamente mil chilenos, “ya son chileno-mexicanos”, al tener la doble nacionalidad; hay hijos de chilenos que nacen en México, “eso ha hecho
que crezca bastante la comunidad de Chile en la Península de Yucatán”. Sin embargo, la presencia de chilenos aún no es tan fuerte como lo es la de otras comunidades extranjeras, “pero sí somos permanentes, hemos estado desde los inicios de Cancún, en todo lo que es el sector turístico, somos familias que llevamos muchos años en México”. Destacó también que los chilenos que llegan por alguna oportunidad laboral a esta zona de México lo hacen “porque son requeridos desde Chile, no porque vengan a pedir trabajo. Y en la Península
de Yucatán, los chilenos se acostumbran de inmediato. “México es un país donde es muy fácil adaptarse y “se nos hace muy difícil irnos de aquí, entonces, es una relación muy buena laboral”, indicó. Además de la industria del vino, de Chile hacia México se da también actividad comercial en la distribución de productos como camarón, salmón, pescado; “somos un buen proveedor para México, entonces, estamos justamente tocando puertas para dar a conocer toda la variedad de productos chilenos que pueden ser distribuidos en los hoteles”.
Cómo cónsul, destacó que esta parte de México se caracteriza por su seguridad, “hasta el momento mi comunidad está sin ningún problema, nosotros vivimos muy felices y tranquilos en la Península de Yucatán”. Tras reiterar que el primer destino de vacaciones de Chile es México, que a Cancún llegan 40 mil chilenos, destacó que, “a partir de la próxima semana hay el doble de arribos de aviones, es decir, si es importante el crecimiento, la derrama que dejan y que asciende aproximadamente a mil 800 euros en la estadía en México”.
Sábado 28 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Garantizan promoción turística
Se mantiene cuidado coordinado con guardavidas.
La vigilancia asegura la integridad física y el patrimonio.
Se da atención total a los visitantes durante estas vacaciones.
Vacaciones 2012: divertidas, prevenidas y protegidas Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN Está claro que en el municipio de Solidaridad, habitantes y turistas están protegidos durante la temporada vacacional. Con acciones coordinadas entre varias dependencias, la diversión, la seguridad y la prevención de accidentes, están garantizadas. El programa operativo de Verano 2012 contempla acciones que permiten fortalecer la promoción del turismo, así como salvaguardar la integridad y el patrimonio de los habitantes y visitantes, de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo. Hasta el momento, la Dirección General de Turismo, el Instituto de Protección Civil y la Dirección Tránsito, reportan saldo blanco durante el operativo vacacional Verano 2012. Estas acciones conjuntas arrancaron el 11 de julio y finalizan el 20 de agosto. Turismo instaló tres módulos de
La Dirección General de Turismo, el Instituto de Protección Civil y la Dirección Tránsito, reportan saldo blanco en lo que va del periodo vacacional información y auxilio en playas como Piñatas, de la avenida 10 y al final de la avenida CTM, en donde cualquier persona puede acercarse y pedir información y ayuda. Además, durante esta temporada, organizó eventos como el concurso de la bebida representativa de la Riviera Maya en la que se contó con la participación de 22 bar tenders de hoteles de playa y 250 personas. El ganador fue José Ricardo Cocom Hernández con su bebida Chac alux. Otros de los eventos que turismo municipal organiza es el Serfestel que se llevará a cabo el 25 de julio, y el 27 del mismo mes, una muestra de sustentabilidad llamada Krisol Galáctico. En cuanto a prevención de acci-
dentes, Genaro Alamilla Can, director general del Instituto de Protección Civil, informó que son 120 personas las que se encargan de la protección de los bañistas en las playas solidarenses. “Estamos trabajando desde las 10 de la mañana hasta las seis de la tarde todos los días. Se mantiene vigilancia coordinada con guardavidas, policía turística y Zofemat para que todos los que asistan a las playas y la zona turística estén protegidos”, dijo. Hasta el momento, los reportes a este instituto han sido, principalmente, de personas que han requerido auxilio al momento de ingresar al mar y de niños que se han extraviado de sus padres. Todos han sido res-
catados y localizados. Se recomienda tener precaución al momento de entrar al agua; utilizar bloqueador solar, de ser posible biodegradable; beber muchos líquidos para evitar deshidratación; evitar la exposición al sol por más de media hora, y usar ropa ligera. En cuanto a las vialidades, el comandante Carlos Presuel, director de Tránsito, explicó que al día se registran entre cinco y seis incidentes viales menores. “Estamos intensificando tanto los operativos de revisión de vehículos, exceso de velocidad como el alcoholímetro”. Agregó que la principal problemática en el primer cuadro de la ciudad son los camiones de transporte foráneo que se estacionan en las calles del centro y reducen considerablemente el número de lugares disponibles para automóviles particulares. “Estamos tratando de desahogar lo más que se pueda el primer
cuadro de la ciudad, se ha incrementado 30 por ciento el tránsito vehicular por los visitantes y por vacacionistas que vienen en autobuses. Le s pedimos que se estacionen en la calle 14 con 20 o en la avenida 20 con 20”, exhortó. Sobre las Infracciones de Cortesía, programa que se realiza en conjunto con la dirección general de Turismo, informó que se aplica a turistas que comentan faltas no graves al Reglamento de Tránsito y que comprueben que están de vacaciones en Playa del Carmen.
Realizan en agosto el Tour del Vino en Yucatán Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Por primera ocasión se llevará a cabo el Tour del Vino e la que participarán de 17 a 20 viñas. El evento tendrá lugar el 28 de agosto en Yucatán y está siendo organizado por Pro Chile, el gobierno yucateco y la Canirac, informó Cristian Contreras, director Comercial de Chile en México. Ese festival es parte de las estrategias que Chile tiene para poder diversificar su mercado hacia la Península de Yucatán y Monterrey. Dijo que el Tour del Vino es la primera actividad que se hará con apoyo de Pro Chile que es el o rganismo de promoción de exportaciones de ese país. Este evento se hace a invitación
del que hace la Embajada de Chile y se traerá la participación de entre 17 y 20 viñas. Y más de 50 etiquetas. Cristian Contreras dijo que el consumo de vino chileno ha tenido un crecimiento importante. “Chile tiene una oferta interesante y nos preocupamos de la atracción de inversiones de México a Chile”, aseguró. El Tour del Vino será el 28 de agosto en la ciudad de Mérida, Yucatán y se están buscando de manera específica a compradores y vendedores de vino y gente que se adhiera. “Es un evento para 200 ó 300 personas, ese es nuestro evento muy cerradito pero es lo primero que estamos haciendo como Chile en la Península de Yuca-
tán”, acotó. Mencionó que la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya va a ser un asociado de este anteproyecto; y “tenemos los ojos puestos en la Península como un mercado importante”. “El mercado del turismo es muy importante para nosotros y también el tema de la atracción de inversiones, queremos convocar a los inversionistas mexicanos para que conozcan a nuestro país que es un país que está dando todas las facilidades para que mexicanos puedan invertir en un país seguro con tratados de libre comercio en casi todo el mundo y, de ahí puedan también iniciar sus negocios en esta relación comercial”, indicó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Tulum Sábado 28 de Julio de 2012
El gobierno municipal no dejará pasar acciones que atenten contra el entorno
Aplican clausura definitiva a las obras de Villas Akumal TULUM
e una multa ejemplar fueron objeto los propietarios de Villas Akumal al ser sancionados con la cantidad de 80 mil 896 pesos, además de ser clausurada de forma definitiva sus obras ante el daño ecológico al mangle, declaró a diario El Quintanarroense, Enrique Rojas Álvarez, titular de la Dirección Municipal de Ecología. Esta sanción es ya histórica por el monto aplicado de sanción y un hecho sin precedentes, para que otros más no incurran en un ecocidio más, de esta naturaleza, y señaló que está también pendiente la multa que ejecutará la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien “también tenemos entendido”, aplicó una clausura por daños al mangle.
Tenemos instrucciones precisas del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, de aplicar la ley conforme a derecho y de no perdonar malas acciones; y es por ello que se aplicó esta sanción histórica y ejemplar, por el engaño y el ecocidio al mangle en Villas de Akumal. Reiteró Rojas Álvarez que el respeto a las leyes y sobre todo al medio ambiente, va en serio y es por ello que fueron objeto de esta ejemplar sanción y clausura definitiva de obras, a los propietarios de Villas Akumal en función del daño ecológico generado. Cabe señalar que además de este daño al medio ambiente y al ecosistema, hay un engaño ya que solicitaron permiso para obras en un lugar específico y tras una investigación de campo, se pudo comprobar que los trabajos se realizaron en otro lado del mismo sitio, por lo que también
Instan a denunciar cobro de las cuotas voluntarias Por Óscar Améndola
TULUM
Las aportaciones voluntarias no son una obligación para poder inscribir en las escuelas a los estudiantes, señaló Grissey Gutiérrez Maza, titular de la Dirección Municipal de Educación, Cultura y Bibliotecas, quien exhortó a los padres de familia a denunciar este tipo de abusos en caso de darse. Año con año se dan este tipo de atropellos en escuelas y es por eso que reiteramos que no es una obligación las “cuotas escolares” y por lo mismo instamos a los paterfamilias a denunciarlo en caso que les quieran acondicionar este pago para poder inscribir a sus hijos. No se dejen engañar ya que no es una obligación pagar dicha cuota para inscribir a los alumnos a los centros educativos y recordó que las inscripciones del próximo ciclo escolar 2012-2013 del nivel básico, esto es de Preescolar, Primaria y Secundaria será del 6 al 17 de agosto entrante y no tienen los padres de familia ninguna obligación de pagar esa aportación. Y refirió que esa “cuota escolar” es voluntaria y lo da el que tiene facilidades económicas de aportarlo, pero el que no tienen no es una obligación para inscribir a sus hijos. Reiteramos un exhorto a los papás a no permitir este tipo de abuso y que denuncien en las
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
»No se dejen engañar ya que no es una obligación pagar dicha cuota para inscribir a los alumnos a los centros educativos, enfatiza la directora municipal de Educación
oficinas de esta dirección, ubicada en la biblioteca municipal “Jacinto Pat”, a quienes quieran obligarlos a pagar alguna cuota para poder inscribir a sus hijos. Asimismo, informó Grissey Gutiérrez que con motivo del inicio de las clases, como cada año, se entregan apoyos de útiles escolares a padres de familia de escasos recursos económicos y que para este ciclo 2012-2013, no será la excepción y que tienen instrucciones precisas del alcalde Martín Cobos Villalobos de apoyar a los que menos tienen con paquetes escolares. Se va a poyar a la gente pobre principalmente de la zona maya y de transición, para de esta forma contribuir a la economía de las familias tulumenses que menos tienen.
fueron objeto de ejemplar multa. Además de dicha sanción económica tendrán que reparar el daño ecológico al mangle, por lo que tendrán que restaurarla con la refores-
Tendrán que reforestar la zona de selva devastada.
tación de la selva en un promedio de 100 metros cuadrados con varias especies de plantas para que se reproduzcan en varios miles más. Así también, indicó el titular de
la Dirección Municipal de Ecología se comprometieron a donar plantas diversas para el “Programa de Reforestación de las Escuelas y Áreas verdes Municipales”.
Aprueba cabildo vivienda digna Por Óscar Améndola
TULUM
Ayer, en la XXX Sesión Ordinaria de Cabildo de Tulum, aprueban la propuesta de Apoyo para la Construcción de Vivienda Digna para la gente de escasos recursos económicos por lo que solo pagarán la cantidad de 2 mil 500 pesos para poder edificar sus hogares. Así también y como parte de dicho proyecto presentado y aprobado se indica que dichas viviendas serán edificadas en un máximo de 60 metros cuadros y que las construcciones serán a escoger de tres prototipos de casas que proporcionará la dirección de Desarrollo Urbano, dependencia municipal que estará a cargo de otorgar los permisos de edificación.Para la presente administración, la vivienda es un área prioritaria para el sano desarrollo familiar, por lo que uno de los objetivos que se ha trazado la presente administración municipal consiste en el mejoramiento de los niveles de la calidad de vida de los tulumenses, a través de un programa de simplificación administrativa y apoyo económico para la edificación de viviendas dignas, señaló el edil Cobos Villanueva. Y aclaró que este programa de apoyo para la construcción de la vivienda es exclusivamente para las personas más necesitadas, como parte de las estrategias del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos para atender los problemas más prio-
Foto: Óscar Améndola
D
Por Óscar Améndola
Foto: Óscar Améndola
Multan con 80 mil 896 pesos a presuntos predadores del medio ambiente al realizar obras de un desarrollo inmobiliario
ritarios de esta localidad. Por ello, la adquisición de su licencia de construcción mediante la simplificación de los requisitos para la obtención de la misma, entendiéndose como tales los que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de construcción, habitabilidad, salubridad, que cuente con los servicios básicos y contemple criterios para la prevención de desastres y la protección física de sus ocupantes ante los elementos naturales potencialmente agresivos. Para esta finalidad se pondrán a disposición tres prototipos de plan, los cuales serán elaborados por la Dirección de Desarrollo Urbano, para la edificación de viviendas que no excedan de sesenta metros cuadrados de construcción, exentándo-
Vela ayuntamiento por los tulumenses.
les de la firma del perito en la materia. Los interesados solamente deberán exhibir el documento con el que acrediten la propiedad del lote, identificación oficial y el recibo del pago del impuesto predial al corriente. De igual forma, se bajará el costo para la obtención de la licencia de construcción y del uso de suelo, debiendo pagar por ambas, la cantidad de dos mil 500 pesos. Por otro lado, en la sesión ordinaria el quinto regidor Rafael Domínguez Villanueva presentó para su análisis y aprobación de normatizar el uso de las redes sociales como son You tuve, Twitter y Face Book, por ser hoy en día una herramienta muy usada por toda la sociedad y que puede ser muy utilidad en todas las direcciones del Ayuntamiento de Tulum.
Sábado 28 de Julio de 2012
TULUM
Reinician trámites ambientales
Reactivan proyecto integral de manejo de residuos sólidos En breve el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) será sometido a consulta pública y posteriormente a su aprobación ante el Cabildo Por óscar Améndola TULUM Durante gira de trabajo de funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) y el Procurador de Protección al Medio Ambiente del Estado, acompañados del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, en reunión que tuvo lugar en la Sala de Cabildo fue anunciada la reactivación del proyecto integral de manejo de residuos sólidos –que incluye el relleno sanitario- y la próxima conclusión del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), para ser sometido a consulta pública y posteriormente aprobación por los regidores. En el caso de proyecto de manejo de residuos sólidos, se dio a conocer que tras negar la autorización para su puesta en marcha por la Secretaría de Medio Am-
biente y Recursos Naturales (Semarnat), reiniciarán los trámites ambientales. Dicho proyecto se desarrollará dentro de un predio de 10 hectáreas ubicado en el kilómetro 12.5 del tramo carretero Tulum-Felipe Carrillo Puerto y consistirá celda de relleno sanitario de 133 x 133 metros cuadrados impermeabilizado con una geomembrana de lata, drenes de lixiviado, tubos de venteo de biogás, cárcamo de lixiviados, una cerca perimetral, caseta de control y un camino de acceso de 4 km, en todo ello se estima una inversión del orden de los 16 millones de pesos. Durante su intervención el edil tulumense enfatizó que en la presente administración el cuidado del medio ambiente “no es una cuestión de modas o caprichos” sino un “asunto de vital importancia” que requiere de todo el com-
promiso, esfuerzo, creatividad y dedicación de las autoridades. “Para quienes nacimos en este bello municipio o decidimos hacerlo nuestro hogar, tenemos claro que la preservación de los recursos naturales y el desarrollo equilibrado y sustentable se deben poner encima de cualquier interés”. Es por ello que agradeció al Gobierno del Estado que encabeza el Lic. Roberto Borge Ángulo, por “su decidido apoyo y compromiso a favor del municipio de Tulum y que a través del eje rector ‘Quintana Roo Verde’ hoy nos trae buenas noticias”. En el evento funcionarios del gabinete de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), representado por Raúl Omar González Castilla así como el Procurador de Protección al Medio Ambiente, Javier Jesús Cárdenas Rivero, realizaron exposiciones relativos a las Áreas Naturales Protegidas Estatales en Tulum, calidad del aire y monitoreo ambiental, cambio climático, residuos sólidos y sistemas de manejo ambiental. Estuvieron presentes además el subsecretario de Política Ambiental, Ángel Fernando Mota Salazar; el subsecretario de Protec-
Aspectos de la reunión entre autoridades estatales y municipales.
ción Ambiental, Geovani Gamboa Vela; el subsecretario técnico, Gabriel Navarro Guerrero y la subsecretaria de Áreas Naturales Protegidas Estatales, Marisol Ávila Lagos. Mientras, por parte del municipio, acudieron además el secretario del Ayuntamiento, Jorge Portilla Manica; el director general de Desarrollo Urbano y Ecología, Carlos Salas Minaya y los
» Realizaron exposiciones relativos a las Áreas Naturales Protegidas Estatales en Tulum, calidad del aire y monitoreo ambiental, regidores Pablo Tun Dzip, Te r e s ita de Jesús Caballero Centurión y Silvia Lugo Flota.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Sábado 28 de Julio de 2012
TULUM
TULUM
Con el propósito de fomentar la cultura de reciclaje en el municipio de Tulum como cada viernes de fin de mes, a través de la dirección general de Desarrollo Urbano y Ecología se celebró el programa denominado “Reciclatón”, para recolectar desechos inorgánicos que puedan ser reutilizables como es el caso de consumibles para equipos de cómputo, latas de aluminio, envases de plástico y vidrio, cartón, papel, pilas, baterías y aparatos electrodomésticos. Dicho evento consiste en la instalación de un centro de recepción ubicado en el parque-museo de la Cultura Maya, a cargo de personal del Ayuntamiento de Tulum, de 09:00 a 15:00 horas para recibir los desechos sólidos susceptibles
para hacer re utilizados. Enrique Rojas Álvarez, director municipal de Ecología, manifestó que esta actividad se promueve con el apoyo del presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, y el objetivo es sentar las bases para tener “una cultura medio ambiental” y promover el hábito de la separación de residuos orgánicos e inorgánicos si se considera que en esta demarcación se carece de un relleno sanitario. El “Reciclatón” se realiza el último viernes de cada mes y para comodidad de los ciudadanos a partir de ahora se darán a conocer las fechas calendarizadas en la página en internet del Ayuntamiento (www.tulum.gob.mx) El funcionario municipal recomendó a la población que como parte de sus hábitos deben separar los residuos sólidos desde sus casas, resguardando los desechos que puedan ser reutilizables y esperar hasta el
Promueven el programa “Reciclatón”.
viernes de cada fin de mes para darles el tratamiento adecuado en vez de que lleguen directamente al tiradero a cielo abierto.
Foto: Óscar Améndola
Por Óscar Améndola
Foto: El Quintanarroense
Fomentan el reciclaje La Sedesol apoya el programa “7º y +”.
Benefician a 130 abuelitos de Tulum Los adultos mayores del municipio reciben mil pesos correspondiente a un bimestre; reciben nuevas solicitudes de registro Por Óscar Améndola
TULUM
Como oportunamente informó el diario El Quintanarroense, un total de 130 abuelitos del municipio de Tulum fueron beneficiados ayer con el programa “70 y +” con apoyos otorgados por el Sedesol, en acto de entrega en el domo del parque “Dos Aguas”. Así es como el DIF Municipal que encabeza Cristina Bracamontes Noh apoyó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con sus instalaciones y personal, para que los abuelitos pudieran gozar de dichos recursos económicos. Un total de 130 abuelitos fueron beneficiados con un apoyo económico de mil pesos correspondiente a un bimestre. Asimismo, se recepcionaron nuevas solicitudes para que más adultos mayores gocen de este recurso.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Benito Juárez Sábado 28 de Julio de 2012
Regidores del tricolor tratarán de evitar que se apruebe la medida
Intenta PRI frenar alza de tarifas de transporte
Por Gabriela Ruiz
“
CANCÚN
Consecuentes a los principios de nuestro instituto político siempre a favor del bienestar de la ciudadanía, somos muy claros: nos oponemos tajantemente a que se suban las tarifas del transporte público del municipio”, enfatizó el Presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al anunciar la conformación de un frente común con la bancada de regidores priistas del Ayuntamiento, a fin de evitar que dicha medida propiciada por la fracción perredista, se concrete. En conferencia de prensa, el dirigente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como la bancada de regidores priistas del Ayuntamiento de Benito Juárez, Marcia Fernández Piña, Roger Cáceres Pascacio y Jesús Pool Mo, fijaron una postura de pleno rechazo a lo que calificaron como “inviable”, por afectar seriamente la economía familiar de miles de fami-
Hemos tomado la decisión de ir unidos en esta causa de defender los intereses de la clase trabajadora y de las familias: Paul Carrilo de Cáceres. lias benitojuarenses. “Anunciamos la conformación de un sólido frente común en contra de esta medida que impulsan los regidores del PRD. Para nosotros no habrá alza al transporte; en conjunto con los regidores aquí presentes, leales a los principios y estatutos del Partido, tomamos la decisión de ir unidos en esta causa de defender los intereses de la clase trabajadora y de las familias (…) Desde este momento nos manifestamos en bloque para ir en contra de ello”, consignó Paul Carrillo, acompañado de la Secretaria General electa, Berenice Polanco Córdova. Señaló que estas acciones están plenamente fundamentadas, ya que sí es un hecho que existe la intención de hacer el incremento, y lo que se pretende es anticiparse a los hechos, y desanimar cualquier intento en este
sentido en época de vacaciones, ya que los efectos de un alza serán más notorios en temporada baja. Por su parte, el regidor Jesús Pool advirtió que, si bien el tema aun no pasa a precabildeo, los empresarios del transporte ya ingresaron la solicitud a la Secretaría General del Ayuntamiento, la cual cuenta con el aval de los regidores perredistas para su aprobación. “Votaremos en contra de esta medida”, contrastó a nombre de sus homólogos priistas. Informó que ya pidieron realizar un análisis serio de movilidad que solucione el problema de saturación de las vías, y en el que participe la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, a cargo de la regidora Guadalupe Novelo Espadas, y apuntó que la discusión de las tarifas, “es un asunto que debe ser tratado inde-
El dirigente del PRI en BJ ofreció ayer una conferencia de prensa.
pendientemente”. Reveló que están buscando acercarse a los regidores de otros partidos, especialmente del PAN, para sensibilizarlos en el tema, por lo que esperan que se sumen a esta causa justa para proteger los intereses de la ciudadanía. El regidor Roger Cáceres, en tanto, tras expresar su rechazo, advirtió la necesidad de hacer un análisis serio y viable en materia de movilidad, y no sólo mejorar la calidad de las unidades del transporte: “Si se va
a ofrecer un mejor servicio, debe haber un buen sistema. Hay que valorar y hacer estudios técnicos; unificar estos criterios”, planteó. Paul Carrillo de Cáceres adelantó que el próximo lunes, Juan Carrillo Soberanis, dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), dará a conocer los cuatro puntos de la ciudad en los que se ubicarán mesas receptoras de firmas para que la ciudadanía manifieste su rechazo a esta acción que evidentemente mermaría la economía familiar, concluyó.
Puerto Morelos Sábado 28 de Julio de 2012
Se toman acuerdos y criterios para afinar las políticas públicas en materia de salud
Concluye reunión de secretarios de salud Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
E
n Quintana Roo con el decidido apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Salud trabaja en el fortalecimiento de las acciones de prevención dirigidas a la población en general y grupos de mayor riesgo y vulnerabilidad, enfatizó el titular de la Salud en el Estado, Rafael Alpuche Delgado, en el marco de la XXXIV Reunión Ejecutiva de Secretarios de Salud de la Región Sur-Sureste. En el evento estuvieron presentes el doctor Miguel Ángel Lezana Fernández, director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, en representación del maestro Salomón Chertorivski Woldenberg, Secretario de Salud Federal; el doctor Alfonso Cobos Toledo, secretario de Salud del Estado de Campeche; el Secretario Técnico del Grupo de Trabajo de Secretarios de Salud de la Reunión Regional.
Durante la Reunión el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, doctor Philippe Lamy hizo un reconocimiento a los estados que conforman la sursureste, ya que abordan diversos temas de actualidad, en materia de salud pública, que permitirán determinar cuál es su situación y qué medidas deberán tomar para avanzar en el futuro. Al respecto, el director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, doctor Miguel Ángel Lezana Fernández, señaló que entre los temas que se abordaron destacó el del dengue, en donde los representantes de salud de los estados mostraron su preocupación por el desinterés de la ciudadanía a aplicar las medidas de prevención de combate al dengue. El secretario de Salud del estado de Campeche y Secretario Técnico del Grupo de Trabajo de Secretarios de Salud de la Reunión Regional, doctor Alfonso Cobos To-
ledo coincidió que la reunión fue exitosa, ya que se tomaron acuerdos y criterios para afinar las políticas públicas en materia de salud en beneficio de la población. “Evaluamos y consensamos diversos temas en donde destacó el de dengue, el cual está siendo atendido por todos los estados de esta región con todos los recursos y estrategias, pero la población no está participando en la aplicación de medidas sencillas y que son necesarias para proteger su salud y la de sus familiares, por lo que si la población no se sensibiliza a los llamados del sector salud serán necesarias otras medidas”. En estos momentos está a la voluntad de la ciudadanía la aplicación de las medidas de descacharrización para que eliminen en sus domicilios los potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue, pero si sigue habiendo esta apatía habrá que trabajar en una iniciativa de ley o reglamento para que haya un control desde el nivel municipal, finalizó.
Destacan que en Quintana Roo se fortalecen las acciones de prevención.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Othón P. Blanco Sábado 28 de Julio de 2012
Establece los límites territoriales del estado
Consejeros omitieron revisar la Constitución de Q. Roo: Labastida El director de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado considera reprobable el hecho de que no hayan observado la carta magna de la entidad Por David Rosas
CHETUMAL
T
ras un análisis, el director de la Consejería Jurídica del gobierno de Quintana Roo, Raúl Labastida Mendoza, aseguró que aunque el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), cumplió a cabalidad con la redistritación, los consejeros omitieron revisar la Constitución Política de Quintana Roo que establece los límites territoriales.
Labastida Mendoza afirmó que revisarán la metodología que aplicó el Ieqroo, para efectuar la redistritación en el estado con la finalidad de verificar que se haya utilizado de la cartografía que marca la Constitución Política de la entidad y no una geopolítica ajena a la realidad constitucional. “Independientemente del respeto que nos merece un organismo independiente, es reprobable el hecho de que no hayan observado la constitución y por ende trastocado la
cartografía quintanarroense, por eso esperemos que en breve la controversia constitucional que tenemos contra el INEGI, ponga las cosas en su lugar, y tenga que volverse a hacer un trabajo al respecto, por nuestra parte como consejería jurídica independientemente del respeto que se le profesa a un órgano electoral, es señalar que no pueden evadir una responsabilidad porque tenían que revisar el contenido dentro del documento la constitucionalidad de este acto”. Consideró que si bien la redistritaccion no fue manipulada, aseguró que los consejeros electorales pudieron haber sido profesionales en su trabajo, y no ser omisos en sus responsabilidades y cuidadosos en la legalidad. Debido a que el día de ayer fue la fecha límite para presentar algún tipo de negación por la redistritacion, el
entrevistado dijo que sin duda alguna habrá quien impugne el caso por los medios correspondientes que están señalados por la ley. “En materia electoral, los partidos políticos son los interesados, yo no dudo que alguien impugne por los medios correspondientes que establece la ley, pero insisto en lo que es el poder ejecutivo, nosotros daremos la lucha, la batalla legal que tenemos ante la corte, hasta las últimas consecuencias y que nadie se confunda, no cedemos absolutamente nada, es un órgano autónomo de lo cual me parece reprobable y no deslindamos de esta cuestión, nosotros vamos a recurrir e insistir con el Tribunal que dará la última palabra, para que le ponga un alto al INEGI que ha causado este tipo de
Raúl Labastida Mendoza.
consecuencias, como una simple cartografía en google como para el uso de los recursos que le corresponden a Quintana Ro o”.
Presentan en Chetumal “Vientos del Everest” Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La primera mujer mexicana en escalar el monte Everest, Laura González Castillo y el mexicano que ya suma cuatro ascensos, Yuri Contreras Cedi, presentaron en Chetumal la conferencia “Vientos del Everest”, plática motivacional dirigida a los ciudadanos de la capital quintanarroense. El evento que se realizó el pasado jueves en el Teatro Constituyentes de Chetumal, fue organizado por el Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado (Incopse) que preside José Alberto Alonso y tuvo una asistencia importante, no sólo de contadores, sino de estudiantes y ciudadanos en general, quienes pagaron una cuota simbólica. El presidente del Incopse, José Alberto Alonso, reconoció la labor de esta asociación integrada por mujeres y que encabeza María de los Ángeles Campos Alcocer, que albergan a los familiares de los enfermos internados en los Hospitales General y Morelos de la ciudad de Chetumal, provenientes principalmente de las comunidades del interior del estado y que no cuentan con los recursos para cubrir sus necesidades primarias como hospedaje, aseo y alimentación, durante el tiempo que su enfermo se encuentre hospitalizado. Dijo que la generosidad son valores que caracterizan el corazón noble de los seres humanos, y más allá de un acto caritativo implica el desarrollo de la sensibilidad y solidaridad; practicar estos valores ejercita el corazón, cuando más se da, más se fortalece. En este sentido, agradeció la pre-
10
Funcionarios municipales acuden a las diferentes colonias de la ciudad.
Supera expectativas programa de colonias Por David Rosas
CHETUMAL
Laura González Castillo y Yuri Contreras Cedi, en su ascenso al Aconcagua.
sencia de los conferencistas por compartir su experiencia y a quienes entregó un reconocimiento, ya que son la pareja más exitosa de montañistas en Latinoamérica y como m exicanos ejemplares, son una muestra de que para llegar al éxito hay que llevar un método, no basta con la voluntad y las ganas de triunfar, pero es posible escalar los sueños que todos llevan dentro, y aplica para
EL QUINTANARROENSE DIARIO
todas las etapas de la vida. Por su parte, el director de “Manos que protegen” Lenin Ávila Vanegas, agradeció el gesto de solidaridad por parte del Incopse y la voluntad de sus integrantes para realizar este evento y destinar los fondos recaudados a la labor social de este grupo, que llega a atender hasta 60 personas por día.
Al reanudar la Comuna esta semana el programa “El Ayuntamiento te atiende en tu colonia”, el apoyo alcanzó a más de 250 personas en alrededor de 10 módulos instalados en el parque “Toñita Madrid” de la colonia Aarón Merino de esta ciudad, con lo que superó el trabajo de las jornadas anteriores. Esto fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre Ayuntamiento de Othón P. Blanco y el Gobierno del Estado en dar a conocer sus diversos programas, servicios y apoyos a la población general, principalmente la de menores recursos. Al igual que en ediciones anteriores, la Comuna, que encabezó el Secretario General, Miguel Can Bardales, instaló módulos de atención, entre ellos de Gestión Social, que atendieron peticiones y recibieron donativos de ropa y medicamentos para los más necesitados, al igual que los sistemas estatal y municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Algo similar fue el caso de la atención médica básica, vacunación y desparasitación de mascotas, a través de la Subdirección de Salud y Atención Canina municipales. Tal y como instruyó este gobierno de unidad y compromiso, que encabeza Carlos Mario Villanueva Tenorio, estos trabajos propician la integración de los funcionarios con la sociedad civil, ya que los primeros se encargan directamente de dar a conocer el servicio oficial a disposición de la población. Ese fue el caso de los institutos para la Calidad de Vida (INCAVI) y Quintanarroense de la Mujer, que juegan un papel importante para el mejoramiento de la vivienda y ayudan a las féminas de todo el municipio, respectivamente. Estas actividades, en la que participaron regidores y directores de diversas áreas, también ofrecen un punto de convivencia y esparcimiento familiar, ya que, además de los módulos, se organizaron otras, diversas actividades, como Cine en tu colonia, “trampolines” y áreas de pintura.
Sábado 28 de Julio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Confirman cierre del rastro municipal El nuevo inmueble TIF se ubicaría en el kilómetro 19 de la carretera Chetumal-Bacalar, aunque más lejano de la zona urbana, principalmente del aeropuerto local Por Joana Maldonado CHETUMAL Tras el llamado de las autoridades aeroportuarias por el peligro que representa un rastro cerca al Aeropuerto Internacional de Chetumal, que se sumó a la serie de demandas ciudadanas y de los propios destazadores sobre las condiciones del lugar, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, anunció su cierre definitivo en tanto se alista un rastro Tipo Inspección Federal (TIF). El titular de la Subdirección de Mercados y Rastros municipales,
Carlos Roberto Molina Barrera, confirmó el proyecto para cerrar de manera definitiva el rastro municipal, aunque esto dependerá de la rapidez con la que las autoridades federales aprueben la construcción de un nuevo centro de matanza para esta capital. El funcionario señaló que el proyecto es de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), que contempla de antemano cerrar definitivamente el actual, ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera Chetumal-Bacalar y dedicado exclusivamente a la matanza de cerdo.
Explicó que el nuevo rastro se ubicaría en el kilómetro 19 del propio tramo carretero, aunque más lejano de la zona urbana, principalmente del aeropuerto local. Para ese efecto destacó que las autoridades municipales están conscientes del riesgo que implica para la aviación la fauna nociva, particularmente los zopilotes, aunque no sólo en esta capital, sino en cualquier otra entidad. Por eso tenemos la intensión de cerrarlo, apuntó, aunque esto será hasta después de tener el nuevo rastro, lo que depende de la disponibilidad de recursos, de cómo lleguen y del compromiso de la autoridades federales para construirlo a la brevedad posible. Abundó que el proyecto ha sido presentado al Gobierno Federal, por lo que las autoridades locales solo están a la espera de la llegada de los recursos.
Los propios destazadores se quejaban de las condiciones del lugar.
Por último, Molina Barrera reiteró que el acelerado crecimiento urbano de esta ciudad hace necesa-
rio contar con ese nuevo rastro TIF, en el que, además de cerdo, también se sacrificaría ganado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Sábado 28 de Julio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Fotos: El Quintanarroenses
Les ayudaría a ser reubicados al ser rechazados de escuelas
Alejandra Cárdenas, diputada local.
Jóvenes buscan opciones de universidades en las grandes ciudades de Q. Roo.
Pide diputada módulo de atención para estudiantes foráneos Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la XIII Legislatura, Alejandra Cárdenas Nájera exhortó a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), a que sean instalados módulos de atención a estudiantes foráneos que acuden a los centros educativos localizados a distancia de sus lugares de residencia y que en ellos, se garantice su derecho a la educación. Según la diputada local, esto es para evitar que los estudiantes provenientes de las comunidades a las ciudades como Chetumal, Playa del Carmen y Cancún y que
Es para evitar que los estudiantes provenientes de las comunidades a las ciudades como Chetumal, Playa del Carmen y Cancún y que no alcancen cupo no alcancen cupo en las escuelas, puedan ser informados sobre cómo poder acceder a un espacio en las instituciones, sobre todo de educación medio y superior. “Es su caso, que se pueda asignar un espacio en instituciones que están demasiado lejos de sus viviendas y que generan gastos excesivos y por ende la deser-
Bacalar
ción”, señaló la presidenta de la comisión de Asuntos Indígenas del congreso local. Estos módulos de atención, abundó, serían dirigidos hacia los padres de familia y estudiantes puedan recibir la ayuda necesaria y de esa forma obtener un espacio en las escuelas y no negarles el derecho a la educación plasmado
en el artículo tres constitucional, “situación que en su mayoría se registra en la parte norte de la entidad sobre todo en la ciudad de Cancún debido al flujo migratorio que genera la actividad turística”. Según la legisladora local no es solamente el abrir un espacio a los estudiantes que provengan de las comunidades, sino incluso de otras entidades federativas para que se les reubique en sitios cercanos a sus viviendas, debido a que ha detectado al menos una decena de casos donde los alumnos tienen que recorrer casi todo el municipio de Benito Juárez, para poder llegar a su centro escolar, lo que además de generar pérdida de
tiempo ocasiona gastos que muchas veces los padres no pueden costear y al final genera que los estudiantes dejen la escuela. Por tal motivo urgió a las autoridades escolares y de los municipios a crear una medida de acción efectiva y evitar que este tipo de situaciones se sigan presentando porque no es solamente que el estado genere empleos para la gente que provenga de otras entidades, sino también servicios a sus familias sobre todo la educación que es un derecho, por lo que es necesario que se evalúen las políticas públicas en esta materia y poder cubrir de manera eficiente la demanda escolar en Quintana Roo.
Sábado 28 de Julio de 2012
Ya se cuenta con los recursos para construir el inmueble
Alistan licitación para el palacio municipal CHETUMAL
más tardar en 60 días será publicada la licitación para la construcción del Palacio Municipal de Bacalar, informó el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, obra que tendrá una inversión de 21 millones de pesos. Detalló que ya se cuenta con los recursos económicos para la edificación de lo que será el palacio municipal de Bacalar, y la Secretaría de Hacienda del Estado ya firmó el convenio con la Secretaría de Hacienda Federal, y a su vez se realizó un convenio para la ejecución de la obra, la cual llevará a cabo el mismo ayuntamiento. Dijo que la licitación para esta obra ya se encuentra en proceso, sólo falta definir algunos procesos para que la misma sea publicada. “Ya está en proceso, están elab-
12
Confían en que la obra se concluya a mediados de 2013, para que la administración entrante tenga un lugar digno orando las bases para que se suba la licitación, y en aproximadamente dos meses que es lo que se lleva este proceso es el tiempo que tenemos estimado para publicarla, y posteriormente la asignación”. Agregó que es muy probable que para mediados del 2013, la construcción total del palacio municipal de Bacalar quede concluida, para que con esto la administración entrante tenga un lugar digno donde poder desempeñar su trabajo, puesto que este Ayuntamiento no cuenta con ningún espacio propio para realizar sus funciones. “Prácticamente quedara listo todo al final de mi administración, pero les dejaremos a la nueva administración
EL QUINTANARROENSE DIARIO
un edificio donde realmente puedan llevar a cabo sus funciones básicas de gobierno, ya que este ayuntamiento no tienen edificios públicos ni siquiera administrativos donde poder realizar su funciones básicas de atención a la ciudadanía”. Afirmó que la inversión para la edificación del palacio municipal será de 21 millones de pesos. Finalmente, Flota Medrano manifestó que las finanzas de Bacalar se encuentran equilibradas, puesto que por el momento el ayuntamiento no tiene interés en buscar algún tipo de deuda y mucho menos heredar deudas a la primera administración que será electa de manera constitucional.
Foto: El Quintanarroense
A
Por David Rosas
Francisco Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 28 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Presenta dos libros de poesía en Playa
Ramón Iván y Miguel Ángel Suárez Caamal.
Ramiro José Esperanza Ancona, Ramón Iván y Miguel Ángel Suárez Caamal con Rafael Chay Arzápalo.
El poeta y escritor mexicano.
Ramón Iván deja huellas a su paso y canciones en el árbol Huelas de pájaros y En un árbol la canción, llegaron al Centro Cultural de Playa del Carmen el pasado jueves Por Fernanda Montiel PLAYA DEL CARMEN “Sueño que los niños leen poesía, sueño con publicar más libros”, comentó Ramón Iván Suárez Caamal el pasado jueves durante la presentación de sus libros, Huelas de pájaros y En un árbol la canción, el primero ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2010. “Mis primeros poemas para niños eran como canciones de cuna que hice para mi hija Citlali, quien lloraba bastante, no se dormía y le inventé la tonada (a los textos) aunque estoy negado a la música tomé una guitarra y
empecé a tocar, pero ahí se acabó toda mi creatividad en el terreno de la música”, dijo con gran sonrisa y simpatía, el poeta de poetas originario de Calkiní. Por el momento, el maestro jubilado escribe de manera simultánea, ocho libros libros para niños, “ahora tengo el tiempo para hacerlo, sin la preocupación del trabajo docente, tengo tiempo para escribir bastante y muchos son poemas para eso libros de niños que hago; mientras los escribo hay una melodía, hasta voy canturreando mientras escribo. Trabajo en un libro de formas clásicas, sonetos, llevo 67 sonetos”, señaló el escritor en el Centro Cultural Playa del Carmen, donde
estuvo acopañado del director de Cultura, Ramiro José Esperanza Ancona, los reconocidos escritores Rafael Chay Arzápalo y Miguel Ángel Suárez Caamal, hermano del multi premiado poeta. Ramón Iván relató, en una amena charla, cómo fueron sus inicios en la poesía, sus imágenes en su natal Calkiní, en Campeche, las relaciones humanas y familiares como la presencia importante del peluquero, su tío Justo, y personajes populares como El balazo, entre otros, que dejaron honda huella en el corazón del escritor y cuando era niño desarrolló gran sensibilidad para la aportación literaria. El libro Huellas de pájaros, comentó, surgió a través de experiencias de vida, el libro Tres palabras para armar tu canto, premio Orihuela, en España, y otros más. “Tengo un montón de libros inéditos para niños, estos libros puedan llegar a las manos de quienes los
van a apreciar: el público infantil y adulto, que le guste la literatura”. “Huellas de pájaros es una edición muy bella que hizo el Fondo de Cultura Económica con ilustraciones de Mauricio Gómez Morín, a quien conocí en la Feria Internacional de libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México y platiqué con el ilustrador y me confesó: que difícil se me hizo ilustrar tu libro porque los caligramas son dibujos, ¿cómo ponerle dibujo a los dibujos?, entonces vio cómo resolver la ilustración, poner detrás del dibujo, como una pantalla o un escenario donde el caligrama apareciera”. Además del dibujo habría que conservar la musicalidad, las metáforas accesibles al público niño, los juegos de palabras para hacer estos caligramas, “no utilicé programas de diseño, tenía que hacerlo de manera mental, sólo manejaba las teclas del espaciador central, dibujando las pala-
bras y mientras dibujaba la figura tenía que incluir ritmo, emoción y tener en cuenta a los niños”. “En un árbol la canción es una antología, recordé poemas que escribí hace 20 años y hace menos tiempo y muchos del material que no incluyeron en Huellas de pájaros, pero éste tiene un formato diferente aunque también hay caligramas tiene canciones de cuna, juegos digitales, villancicos, poemas patrióticos, poemas didácticos, de dificultad enorme para quienes escriben para niños, pues se puede caer en el panfleto y ello hay que cuidarlo”.
Miguel Ángel Es un escritor de narrativa con títulos como El Tío Justo, La rebelión de los Crusoe, Jacinto Tun, Marginaciones, El Tío Cuentacuentos, entre otros. La escritura en los Suárez Caamal está en la sangre.
Ilustran sobre los mayas prehispánicos Redacción CHETUMAL Con numerosa asistencia de estudiantes, profesores y ciudadanía en general, se realizó la conferencia “Organización social entre los mayas prehispánicos”, impartida por la investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Elia del Carmen Trejo Alvarado, bajo los auspicios del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura. Elia del Carmen Trejo explicó el proceso de cómo los diferentes antropólogos que estudian a la cultura maya pudieron obtener información sobre sus modos de vidas, y principalmente sobre la organización
14
social de los mayas prehispánicos. En este sentido, indicó que la investigación duró por varios años, así como también tuvieron que viajar a diferentes estados de la República en donde se encontraba asentada la cultura maya, como lo son Yucatán, Tabasco, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. Posteriormente, mediante imágenes y una explicación general, presentó las clasificaciones jerárquicas, así como también a qué se dedicaba cada una de ellas, entre otros rubros. Asimismo, mencionó que después del periodo Preclásico, es cuando la cultura maya comenzó a dividir su sociedad entre gobernantes, ciudadanos y esclavos. Dijo que en la jerarquía más alta
EL QUINTANARROENSE DIARIO
es donde se encontraban los gobernantes junto con su familia y los demás jefes, y en la última jerarquía se encontraban los que se dedicaban al campo, a la pesca y a la pintura, así como también esclavos capturados en las diferentes batallas que tenían con otros pueblos. Cabe mencionar que este tipo de conferencias sobre la cultura maya continuarán realizándose, para que la población en general conozca más sobre la cultura que habito gran parte de Quintana Roo y que es una de las más evolucionadas del mundo. La conferencia “Organización social entre los mayas prehispánicos” se llevó a cabo el jueves 26 de julio, a partir de las 17:00 horas.
Elia del Carmen Trejo Alvarado.
Sábado 28 de Julio de 2012
CULTURA
GALERIA
ALUMNOS Y AMIGOS EXPONEN EN GALERÍA MUNICIPAL
U
na selección de obra se expone en la galería del Centro Cultural playense, se trata de una muestra colectiva de artistas en formación y otros pro f e s i o n a l e s . Alumnos de Rubén Solórzano y algunos de sus amigos unieron sus trabajos para ofrecer a los amantes del arte plástico unos momentos de apreciación estética. Entre los artistas expositores figuran Jesús Ángel Nay, Arturo Macías, Di Vito, Alfonso González, Victoria Villanueva, Isidro Martínez y Sonia Beyer. Con distintas técnicos y estilos, desde acuarela hasta arte digital, esta peculiar muestra refleja también algunos motivos costumbristas de nuestro país. Además, ha trascendido entre los artistas la propuesta a las autoridades correspondientes para bautizar esta galería municipal con el nombre de Blanca Fierro, seudónimo de la artista plástica afincada en Playa del Carmen, fallecida hace unas semanas. Centro Cultural Galería municipal Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Entrada libre Lunes a Viernes de 10am a 6pm
Texto y fotos: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Enamorado, 20 años El cantante peruano Gianmarco ofreció anoche un concierto en el Teatro Metropólitan como parte de su gira y sus 20 años de cantarle al amor
Sábado 28 de Julio de 2012
Se desvelan por ver la cinta
Batman llega a México Exhiben una función de medianoche como preámbulo del estreno del Caballero de la Noche El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
G
ermán Ortega, integrante de Los Mascabrothers, después de haber realizado una agotadora función de "Spamalot" donde actúa, baila y canta, guardó algo de su energía para llevar a sus seres queridos al cine, a la función de medianoche de Batman, El Caballero de la Noche Asciende en Plaza Loreto. "Todo sea por compartir con la familia hermano", comenta Germán y añade. "Los boletos los compré hace como dos semanas, y pues no me podía perder este estreno, por eso traje a mi esposa y a mi hijo, porque va a estar muy padre", precisa el comediante y es que la noche era especial en todos sentidos, las personas en su mayoría jóvenes y uno que otro menor de edad llegaron portando antifaces, capas y en el pecho la bati señal del vengador enmascarado. Karim Castillo de 10 años, llegó vestido de Batman a la función de estreno. "El traje con todo y botas me lo compraron mis papás en una tienda de disfraces, pagaron 450 pesos en una tienda de la colonia Condesa", aseguró orgulloso el infante y nos pla-
tica una broma."¿Qué le regaló Batman a su mamá el diez de mayo?, -No sé-, responden y Karim contesta. "Pues una Bati - dora", platica riendo. Jorge Meza, un joven mayor de edad arribó a la sala enfundado en su negro traje y señaló no temerle al ridículo. "Lo bueno es que vengo enmascarado, así nadie va a saber quién soy", bromea irónicamente. En el complejo cinematográfico ubicado al sur de la ciudad de México, se realizó un operativo que consistía en un par de policías rondando el área de alimentos y bebidas, así como los alrededores de la zona estuvieron patrullándola dos unidades. No hubo incidentes que lamentar, y cero conatos de violencia. Al señor Julio Arroyo quien acudió con un antifaz del encapotado héroe se le preguntó sobre la seguridad en la zona. "No tengo temor en venir tan tarde al cine con mi familia, la verdad es que vivimos aquí por el sur y pues nos sentimos muy seguros". Ante los lamentables hechos registrados en la población de Aurora, Colorado, comenta. "Pues no sé por qué pero yo siempre he pensado como que ese tipo de ataques se dan más en Estados Unidos que en México, y no es que no haya gente loca en nuestro país, pero
Portada de Spider-Man: 657 mil dólares La pieza era parte de una colección de arte original; se subastó junto con otros objetos de la década de 1990 El Universal
NUEVA YORK La portada original del artista Todd McFarlane para "The Amazing Spider-Man" No. 328 se vendió por un récord de 657 mil 250 dólares en una subasta en la que otras piezas de la década de 1990 sumaron decenas de miles de dólares. La portada de McFarlane, que muestra al Hombre Araña dándole un golpe en la panza a Hulk, era parte de una colección de arte original propiedad de Martin Shamus, propietario de una tienda de cómics y objetos de
16
El verdadero hombre araña.
colección en Long Island, Nueva York. McFarlane dibujó varios títulos para Marvel Comics en la década de 1990 y creó al personaje "Spawn", además de fundar Image Comics con otros artistas y escritores. La portada fue uno de varios lotes por Heritage Auctions en el remate que también incluyó la portada de McFarlane para "Spider-Man" No. 1, la cual facturó 358 mil 500 dólares.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
De lado de la justicia.
siento como que somos más tranquilos", analiza. Las personas que llegaron a intentar comprar boletos para esa noche, podrían haber accedido al cine si hubieran aceptado ver la película doblada en español; muchas personas se retiraron disgustadas porque solamente había boletos para esa función en específico.
Hasta las 11:15 PM existían 130 lugares de un total de 267 butacas, es decir media sala se encontraba vacía. Los argumentos fueron varios para quienes se les preguntó el por qué no se quedaban a verla. "Yo no quiero quedarme porque la verdad qué flojera verla en español. De por sí a veces las subtitulan mal, ahora dobladas al español y luego, ¿Qué tal que le
ponen la voz de Adal Ramones o la de Adrián Uribe?. ¡Guácala!, ¡Qué asco!", imagina divertido Rafael Martínez de San Ángel. Las funciones empezaron a las horas convenidas y al final sólo quedaron 116 localidades disponibles de las 130 que había, así que en un lapso de 45 minutos exactamente se vendieron 14 boletos.
Katherine se reúne con su abogado El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El abogado de Katherine Jackson dijo el jueves que se había reunido con su clienta s y que ella estaba bien pese a la riña familiar que obligó a un juez a quitarle temporalmente la tutela de los tres hijos de Michael Jackson. "Tuve una prolongada y productiva reunión con la señora Jackson", escribió Pe r ry Sanders Jr. en un comunicado. "Me complace reportar que se encuentra bien y que se rió del ampliamente publicitado reporte de que había sufrido un ataque de apoplejía". La descripción de Jackson sufriendo un ataque de apoplejía se incluyó en una carta firmada por cinco de sus hijos que llamaron a los albaceas del patrimonio de Michael Jackson a dimitir. La carta se filtró la semana pasada como una señal de la agitación que el clan Jackson estaba a punto de enfrentar. Desde la noche del sábado, cuando un pariente reportó a Katherine Jackson desaparecida, se ha conjeturado sobre su paradero, su salud y por qué no llamó a sus nietos en casi 10 días. Facciones rivales en la familia emitieron fuertes declaraciones en la red social y algunos pelearon en la entrada de la casa de la matriarca en un incidente que se mantiene
bajo investigación. Sanders dijo que emitirá un comunicado formal el viernes por la mañana sobre su conversación con Katherine Jackson y solicitará su restauración como custodia de Prince, Paris y Blanket, los tres hijos del difunto Michael. "Aunque estoy feliz de que mi abuela haya regresado, después de hablar con ella me doy cuenta de lo mucho que la mal informaron y engañaron", escribió Prince Jackson en su cuenta social. "Estoy realmente molesto y herido". Horas después el mensaje fue borrado, pero en la tarde reapareció llevando al hijo mayor de Michael a preguntarse si su cuenta había sido hackeada. Fue la primera vez que Prince Jackson,
de 15 años, hizo un comentario público sobre la ausencia de su abuela. Un juez le otorgó el miércoles al hijo de Tito Jackson, TJ, la tutela temporal de sus tres primos, citando la preocupación de que a Katherine Jackson le estaban impidiendo cumplir con su papel. El juez del Tribunal Superior Mitchell Beckloff dijo que no había indicios de que la abuela de 82 años haya hecho algo malo, y quizá le devolvería la tutela a su regreso. Katherine Jackson estuvo en un balneario en Tucson, Arizorna, desde el 15 de julio con su hija Rebbie y otros parientes. TJ Jackson y otros familiares dijeron que les pareció raro cuando llamó, y que sonaba "rara".
Sábado 28 de Julio de 2012
Quico no anduvo con Florinda Meza
ESPECTÁCULOS
Horóscopo
Continúan los chismes de “la vecindad”
Aries
(Marzo 21- Abril 21) Tu autocontrol innato te ayudará a llevar un buen matrimonio, además, deseas satisfacer tus experiencias románticas en base a la mutua confianza y comprensión.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Tendrás mucho éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates con público; abstente de aceptar empleos que te demanden trabajo extra.
El popular actor de la serie "El Chavo del 8", que aún se transmite en varios países del mundo, entre ellos Perú, dijo que "en realidad nunca llegamos a ser novios” LIMA
El actor mexicano Carlos Villagrán, "Quico", rechazó ayer rumores de la prensa peruana en el sentido que fue novio de la actriz Florinda Meza, esposa del comediante Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito". "No es cierto. Sólo ha habido un vínculo laboral y de amistad", precisó el artista mexicano a una televisora peruana tras su arribo a Lima, donde promociona un circo que lleva su nombre y que, según él, llega a esta capital "muy renovado". El popular actor de la serie "El Chavo del 8", que aún se transmite en varios países del mundo, entre ellos Perú, dijo que "en realidad nunca llegamos a ser novios con doña Florinda". "Claro que hubo una relación de amistad y de amor con Florinda, pero nunca fuimos novios", recalcó Villagrán, con lo cual desmintió versiones de portales peruanos
(Mayo 21-Junio 20) Por tu extrema sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de lo que te acontece. Emocionalmente siempre estás a la defensiva.
donde se daba cuenta que los artistas fueron "más allá" de compartir escenarios. Avaló la denuncia que recientemente hizo María Antonieta de las Nieves, "La Chilindrina", en el sentido que a él lo dejaron encerrado en una oficina para evitar que estuviera presente en un homenaje a "Chespirito" en 2000. "Los organizadores del homenaje a Chespirito me encerraron para que no incomodara con mi presencia el acto", recalcó el artista, quien promueve en la capital peruana su circo con motivo de las Fiestas Patrias. "Me encerraron en una oficina, pero eso fue en el primer homenaje a Chespirito, en el año 2000, no fue en el reciente homenaje porque ni siquiera me enteré de este último ya que no me invitaron", añadió Villagrán. Dijo confiar en que en alguna ocasión se superen las diferencias entre él y Gómez Bolaños y se convoquen a todos "para rendirnos homenaje y decirnos muchas gracias".
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no tienen nada que ver.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Sigues pensando equivocadamente que aquellos que te utilizan, es porque de alguna manera se interesan por ti; date cuenta que con esta sumisión no obtendrás nada.
Virgo
Foto: Agencias
El Universal
Géminis
Carlos Villagrán y Florinda Meza.
(Agosto 23 - Septiembre 22) Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses. Aprende a ponerle un precio a tus servicios, no lo ofrezcas indiscriminadamente.
Libra
Sin tiempo para Cupido
(Septiembre 23 - Octubre 23) Te consientes, no tienes ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente. Tratas de aprovecharte de la gente y disfrutar de determinadas situaciones.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22) En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa; estás consciente de que cuando das, te regresa con mayor abundancia.
Sagitario
Foto: Agencias
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Si tomas un curso sobre finanzas, te enseñará a no solicitar crédito cuando no tienes los medios para pagar, pues prefieres tomar el camino fácil para satisfacer tus deseos.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Debes tener cuidado con tus socios o compañeros de trabajo, porque tal vez deseen aprovecharse de ti; si te encomiendan nuevas tareas, examínalas cuidadosamente.
J.Lo estrena videoclip
Junto al rapero Flo Rida, Jennifer López ha estrenado el tema que integra el último álbum de la artista neoyorquina, Dance Again...the Hits El Universal
LOS Á NGELES
Jennifer López ha estrenado ayer en Youtube el videoclip de Goin'in, incluido en el último álbum de la artista neoyorquina,
Dance Again...the Hits y en el que aparece junto al rapero Flo Rida. El nuevo single de JLo es además el tema principal de la banda sonora de la película Step Up 4 Miami Beat. En Goin'in, Jennifer López aparece bajo una capucha rosa para después convertirse en la líder de un grupo de bailarines, que acompañan a la también actriz ("La madre del novio") al ritmo de la música dance. López lanzó el pasado martes su primer disco de grandes éxitos, titulado Dance Again... the Hits y donde además de este sencillo se incluyen los temas más populares de la cantante desde 1989 hasta la actualidad, como Dance Again , interpretada junto a Pitbull.
Acuario
a actriz mexicoamericana Eva Longoria, considerada una de las mujeres más sexys del mundo, dijo que sus planes venideros no se enfocan en matrimonio o hijos, sino en sus proyectos actorales, su labor social, y hasta en los estudios. La actriz de la serie "Desperate Housewives" (Mujeres desesperadas) dijo que el matrimonio "no está en mis planes cercanos".
L
La Foto y texto: El Universal
LOS Á NGELES
(Enero 21- Febrero 21) No prestes dinero ni objetos de tu pertenencia, porque son pocas las posibilidades que tendrás de recuperarlos; pues piensan que no necesitas de tus cosas.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Es esencial que compartas tu vida, pero la entrega debe ser total; lo importante es el mutuo respeto. En lo que respecta a la salud, puedes tener problemas con tu espalda. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Para el ratón
Los dientes de leche tienen células madres que se pueden extraer para regenerar o recuperar músculos, tejido hepático, pancreático, cardíaco y nervioso Sábado 28 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Buscan postergar la edad de decadencia de los ovarios
Estudian producción de nuevos óvulos en edad adulta
Quieren probar que existen células madre productoras de ovocitos en los ovarios de las mujeres durante su vida reproductiva
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a noción del "reloj biológico" de las mujeres surge de la creencia tradicional de que los ovarios no producen más óvulos después del nacimiento, pero un nuevo estudio genético reaviva la controversia. Los científicos del Hospital General de Massachusetts y de la Universidad de Edinburgo (Reino Unido) trazaron los orígenes de los óvulos inmaduros llamados ovocitos desde el período embriónico hasta la madurez. La noción del reloj biológico en las mujeres proviene del hecho de que los ovocitos disminuyen en número a medida que las féminas envejecen, combinado con la creencia firme durante décadas de que en los mamíferos los ovocitos no se renuevan después del nacimiento.
Los investigadores argumentan ahora que, después de una evaluación cuidadosa de los datos, llegaron a la conclusión de que en la edad adulta las mujeres producen nuevos óvulos. Los óvulos se forman a partir de células germinales progenitoras que salen del ciclo mitótico, el proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y precede inmediatamente a la división celular. Allí termina su capacidad para proliferar mediante la división celular y luego entran en meiosis, un proceso único en la formación de los óvulos y el esperma que quita la mitad del material genético de cada tipo de célula antes de la fertilización. La opinión tradicional ha sostenido por décadas que las hembras de mamífero nacen con todos los óvulos que tendrán en su vida, investigaciones recientes han demostrado que los ovarios
de ratonas y humanas adultas contienen una rara población de células germinales progenitoras, llamadas células madre ovogonias, capaces de dividirse y generar nuevos ovocitos. "El objetivo primordial del estudio fue probar que existen, realmente, las células madre productoras de ovocitos en los ovarios de las mujeres durante su vida reproductiva", dijo Jonathan Tilly, director del Centro Vincent de Biología Reproductiva en el hospital general. "El descubrimiento de las células precursoras de ovocitos en los ovarios de humanas adultas, junto con el hecho de que estas células comparten características con las de sus contrapartes entre las ratonas que producen óvulos plenamente funcionales abre la puerta al desarrollo de tecnologías sin precedentes para superar la infertilidad en las mujeres", añadió Tilly, quien encabezó el grupo investigador. "Es posible que también lleguemos a postergar la edad de decadencia de los ovarios", añadió. Mediante nuevos métodos genéticos que trazan el número de subdivisiones por los cuales pasa
una célula al envejecer, los investigadores contaron el número de veces que las células germinales progenitoras se habían dividido antes de convertirse en ovocitos. Si la opinión tradicional fuera la válida, todas las divisiones deberían haber ocurrido antes del nacimiento y todos los ovocitos exh i b irían la misma marca de envejecimiento., pero lo que se encontró es
lo opuesto: los óvulos muestran un incremento de edad a medida que las féminas envejecen. Tilly y las biólogas Dori Woods y Evelyn Telfer llegaron a la conclusión de que la explicación más plausible es que las células germinales progenitoras en los ovarios continúan dividiéndose a lo largo de la vida reproductiva, con el resultado de nuevos ovocitos.
El cerebro decodifica al género femenino El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Prueban vacuna contra dengue El Universal BANGKOK El grupo farmacéutico francés Sanofi anunció ayer que su vacuna contra el dengue es eficaz contra tres de los cuatro tipos existentes de la enfermedad en un ensayo médico en Tailandia. El estudio, realizado en colaboración con la Universidad de Mahidol con apoyo del Ministerio de Salud tailandés, fue ensayado con 4 mil 2 niños de cuatro a once años que, tras seguir el tratamiento de seis meses, generaron anticuerpos para los cuatro tipos de la afección y se inmunizaron a tres de ellos. Aunque los resultados detallados están siendo revisados por expertos clínicos y anunciarán ante la comunidad científica en los próximos meses, la firma adelantó
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que las primeras conclusiones sobre la vacuna probada revelan un nivel de seguridad para la salud humana "excelente". El tratamiento está siendo ensayado en otros diez países de Asia y Latinoamérica, regiones endémicas de esta enfermedad, con una muestra de 31 mil participantes, señaló el grupo galo. Se estima que 230 millones de personas son infectadas cada año por el virus del dengue, que se transmite por la picadura de un mosquito; dos millones de ellas, principalmente niños, contraen la enfermedad. En un comunicado, el vicepresidente de Sanofi Pasteur, la división del grupo encargada de este tipo de tratamientos, Michel de Wilde, aseguró que los resultados de este ensayo suponen "un hito clave en el desarrollo de una vacuna segura y eficaz contra esta enfermedad".
Todo se debe al modo en que trabaja el cerebro, ya que procesa la información de distintas formas, cuando se percibe a un hombre, es visto como un todo, en cambio las mujeres son percibidas por partes, es esto último provoca a verlas como objetos sexuales, según un estudio. Esto no sólo es aplicable a los hombres, las mujeres también operan de este modo. Ellos lo hacen porque buscan una pareja potencial, ellas se comparan con la otra mujer. El estudio explica que el cerebro utiliza diferentes herramientas, una es el procesamiento global y el procesamiento local. El primero es utilizado para reconocer personas, donde el cerebro enfoca la cara no partes de ellas. En el procesamiento local se percibe las partes de un objeto para reconocerlo. El cerebro puede reconocer una casa sólo con ver una puerta pero no lo puede hacer con un persona viendo sólo su brazo. Sarah Gervais, sicóloga que dirigió el estudio, usó esta herramienta de reconocimiento para llevar a cabo su investigación. En ésta participaron 220 hombres y mujeres, los cuales vieron una fotografía del cuerpo completo de un hombre y una mujer, estas no tenían un contenido sexual. Se les mostraba varias fotografías que mostraban secciones de las fotos anteriores. Unas de ellas se enfocaban a áreas sexuales, como senos o cintura. Con ello los participantes debían señalar que imágenes habían visto anteriormente.
Los resultados mostraron que los hombres veían las fotos de varones usando el procesamiento global. En cambio cuando veían fotos de mujeres usaban el procesamiento local por que reconocían a las mujeres por sus partes individuales. Las imágenes pertenecían a personas comunes y corrientes, lo cual revelaba la tendencia a "cosificar" a las mujeres ya que el procesamiento local es que el utiliza el cerebro para ver objetos, señala el estudio. Pero el hecho de que tanto mujeres como hombres percibieran a los varones de forma global y a las mujeres de forma local sorprendió a los investigadores.
Sábado 28 de Julio de 2012
Gourmet
Del 26 al 28 de julio,muestra gastronómica
Sabores y colores de Colombia, un festival en Cancún El chef Saúl Andrés Valdez comparte con nuestros lectores sus secretos culinarios
Ingredientes
E
1 1/2 tazas de puré de maracuyá 1 lata (14 oz) de leche condensada 1/3 tazas de agua 1 cucharada de gelatina sin sabor 1 cup crema condensada 1/4 cup azúcar 3 claras de huevo
Texto y fotos: Claudia Lozano
CANCÚN
l festival gastronómico “Sabores y colores de Colombia” trajo a la región la suculencia del arte culinario de nuestros hermanos de Bogotá. Con la presencia del chef, Saúl Andrés Valdez (Bogotá, Colombia) se programó la presentación de los menús costeño, valluno y bogotano. Como una muestra de la riqueza colombiana, este festival se ha realizado en este destino del 26 al 28 de julio bajo la coordinación de dos importantes hoteles y la Embajada de Colombia. El chef Valdez cuenta con gran trayectoria gastronómica. “¿Ego, ego?, aquí no hay tiempo para el ego, yo tengo los pies en la tierra”, dijo a los medios de comunicación. Desde los 14 años entró a la cocina con su madre, por su pasión a la cocina, así creció entre sartenes y ollas, pues su mamá era chef en la Embajada Europea, en Colombia. Aunque sabía que su pasión era la cocina, Saúl estudió ingeniería industrial. Actualmente vive en Bogotá, Colombia; pero todo el tiempo está viajando. En el último año ha estado en 60 ciudades diferentes creando y desarrollando una identidad colombiana gastronómica importante a partir de sus sabores y colores, haciendo la comi-
Procedimiento
En una caldera pequeña, vierte agua y gelatina. A fuego medio déjalo cocinar por 2 minutos o hasta que la gelatina se disuelva. Mezcla el puré de maracuyá y leche condensada en una licuadora y
Ingredientes
1 papaya grande o 2 pequeñas 6 tazas de agua 1 1/2 tazas de azúcar 1 clavo de canela 1 lonja de 1/2 pulgada de jengibre, pelado
Procedimiento
Corte la papaya a la mitad y a todo lo largo. Remueva las semillas. Pele ambas mitades con un pelador para vegetales. Corte las mitades en pedazos de 1 ? pulgadas. Combine el agua y el azúcar en un sartén hondo grande. Agregue la papaya, canela y jengibre y hierva sobre fuego mediano. Ajuste la llama de modo que el líquido hierva lentamente y cocine la papaya hasta que ablande, pero no muy blanda, por 10 minutos o más si su papaya está un poco verde.
mezcla por 2 minutos. Agrega la mezcla de la gelatina a la licuadora y mezcla por un minuto. En un recipiente mediano, usando una mezcladora eléctrica mezcla la crema por 3 minutos. Y agrega la mezcla en el recipiente de la mezcla de maracuyá. Con la mezcladora eléctrica mezcla las claras de huevo y azúcar en un recipiente limpio. Agrega la mitad de las claras de huevo a la mezcla suavemente. Luego agrega la otra mitad de las claras. Vierte la mezcla en recipientes individuales y déjalos reposar por 5 horas. Servir al gusto.
da colombiana comida gourmet. En este proyecto lleva alrededor de 17 años. “Mi meta es abrir restaurantes de comida colombiana en el DF, NY y Bogotá, algo de arte, la evolución de la comida colombiana, contemporánea, fine dining”, comentó el chef. En el evento hubo exhibición y venta de artesanías colombianas impresionantes, danzas folclóricas, ambiente familiar acogedor. Entre los productos artesanales que se ofrecieron había bolsas tejidas por las mujeres colombianas embarazadas, que hacen alrededor de cuatro durante su embarazo y con el dinero mantienen a sus hijos.
Ingredientes
Dulce de Papaya
Esponjado de Maracuyá
Remueva la papaya con una cuchara escurridora y póngala en un tazón o fuente honda, y déjela descansar hasta que se enfríe a temperatura ambiente. Enfríe la papaya y el almíbar (melcocha) por separado, temperatura ambiente, entonces ponga la papaya en un pote y eche melcocha hasta cubrirla y enfríe. Y refrigere antes de servir. Si desea solo un poquito de sabor a jengibre, no lo agregue hasta que retire el sartén del fuego. La papaya debe estar madura, pero no muy suave. Si su papaya está un poco suave, haga el almíbar primero y después introduzca la papaya. Las semillas de la papaya son comibles además de bonitas. Algunas veces cuando preparo algún postre fino, utilizo las semillas de la papaya para decorar. Si quiere dar a este postre un toque más exótico, agregue anís o un poco de clavo dulce. Sirva con helado, pastel o bizcocho de vainilla, crema Inglesa, queso fresco o galletas.
Sopa de Patacón
4 tazas de caldo básico 1 tomate pequeño pelado, picado y sin semillas 1/2 cebolla blanca o 2 tallos de cebolla larga 1/2 zanahoria rallada fina 1/2 tallo de apio 1 papa pelada y partida en cuadros pequeños (opcional) 1 plátano macho verde, grande ajo picado, sal, aceite
Procedimiento
En una olla gourmet, caliente un poco de aceite a fuego alto. Haga un guiso con el ajo y las legumbres picadas. Vierta el caldo, rectifique la sazón, hierva y agregue las papas peladas y partidas en cuadros. Mientras hierve, pele los plátanos, parta en ruedas de 3 cm y fría en una olla gourmet durante dos minutos con aceite tibio. Escurra y deje reposar un minuto. Aplane las ruedas de plátano fritas con una tabla pequeña y forme los pata-
cones. Ponga de nuevo en el aceite bien caliente hasta que tuesten. Agregue los patacones a la sopa. Revise la cantidad de caldo. Si es necesario, añada más agua caliente y rectifique la sazón. Hierva otros tres minutos. Espolvoree con cilantro encima.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Sábado 28 de Julio de 2012
CULTURA
¿Qué hacer?
DANZA
TEATRO
AGENDA CULTURAL
Damas de corazones negros… (o Va mi mami en prenda)
JULIO
El Mundo Mágico de Cri-Cri
Sábado 28 de julio, 21 h
Domingo 29 de julio, 12 h
Con Paty Madero, Ale Guerra, Sara Rubio, Gina Saldaña alternando con Ángeles Serrano y Saúl Alexander Sáez De Juan Carlos Alcalá Dir: Gina Saldaña Cuatro amigas se reúnen después de 20 años esperando un reencuentro alegre, pero su anfitrión tiene otros planes…. 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué/Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322
Coreografía: Reyna Vázquez Producción: Jesús Ramo Ballet Folclórico de Cancún Las canciones de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” eran el principal recurso de la imaginación infantil para conectarse con ese maravilloso mundo de los sueños fantásticos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, S.m. 21 Cancún 80pesos
ramo1@prodigy.net.mx
SOCIALES
La medicina maya ayer y hoy
Festival SerFest Sábado 28 de julio, 10:10am a 2:14pm
Sábado 28 de julio 14:00 h Un acercamiento al conocimiento de la medicina ancestral a través de un curso taller teórico práctico impartido por el Doctor José Luis Hernández. Para empezar, tratará el tema de los árboles medicinales: el chicozapote, elemuy y chacá. Auditorio Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Tels. 884 8258 y 884 8229 300pesos Cancún http://casaculturacancun.blogspot.com/
Ese niño eres tú
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Taller La medicina maya ayer y hoy “Arboles medicinales: el chicozapote, elemuy y chacá” Doctor José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Cancún. 2pm
Inauguración Exposición plástica Daniel Violante Páramo Pensamiento de La Naturaleza Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza Av. Nichupte, SM51 Cancún. 8pm
Facebook: @serfest
Sábado 28 de Julio, 8am a 2pm
Tel: 8698020 Ludoteca Mira “lo que me encontré” planta alta de Plaza Chedraui Cozumel
Presentación del libro Ese niño eres tú De Gaëlle Belan Tel: 8698020 Ludoteca planta alta de Plaza Chedraui Cozumel. 8pm
Muestra Colectiva “Punto de Fuga: Por Amor al Arte” Pintores Morelenses Sala 2 Museo de la Cultura Maya Chetumal
Acreditación
Sábado 28 de julio, 8pm “Ése Niño Eres Tú” es una narración con lenguaje sencillo, pero profundo, que busca despertar en los lectores una mayor conciencia de las cualidades con las que contamos todos los seres humanos, y que en ocasiones olvidamos hacerlas parte de nuestra vida cotidiana. Presentación del libro Ese niño eres tú De Gaëlle Belan
Para celebrar el ser de manera colectiva. Arte y reiki colectivo "Kin dragón solar". Se trata de un taller colectivo de Iniciación de Reiki nivel 1. Desde el 25 y hasta el 29 de julio se han organizado actividades artísticas y espirituales. La entrada es libre Jardín de Shangri-la av. 38 con calle 1ª Playa del Carmen Organiza Hugo Padilla
MEDIO AMBIENTE
LITERATURA
Festival SerFest del 25 al 29 de julio Arte y reiki colectivo "kin dragón solar" Iniciación de Reiki nivel 1 gratuito Jardín de Shangri-la av. 38 con calle 1ª Playa del Carmen. 10:10am a 2:14pm Teatro infantil Cía. de teatro Usigli Entrada libre Teatro 8 de Octubre Av Chichén Itzá esq. con Av. TulUm (junto a Bomberos) Tel: 9981587239 Cancún. 5pm
teatroxbalamque@gmail.com
CONFERENCIAS
Sábado 28
Para acreditarse en la especialidad de árboles humanos, aprender a las podas, los ciclos vitales, la importancia de su presencia para borrar la huella de carbono y la estética visual que se puede lograr cuando están bien cuidados y podados. 2500pesos Colegio de Ingenieros y Arquitectos Municipio Solidaridad Tel: 8773050 ext. 10129 Calle 14bis esq. Calle 45 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen
Curso Acreditación sobre poda de árboles urbanos Teórico y práctico 26, 27 y 28 de Julio 2500pesos Colegio de Ingenieros y Arquitectos Municipio Solidaridad Tel: 8773050 ext. 10129 Calle 14bis esq. Calle 45 Col. Gonzalo Guerrero Playa del Carmen. 8am a 2pm Tango delicioso Clases gratis Del 21 al 29 de julio The Gym Playa del Carmen. 6:30 a 8pm
Sergio Bernal Carlos Kun
Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Ballet Clásico Curso de verano al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Domingo 29 Festival Serfest No Tiempo Maya 2012 Kin Viento Planetario Evento multicultural, conciertos, arte interactivo, ceremonias maya contemporáneas Pasaporte galáctico: 130pesos adultos 50pesos niños de 5 a 12 años Parque La Ceiba Playa del Carmen. 11:11am a 20:20pm Coʼox Meyah 2012 Encuentro de cadenas Productivas en Solidaridad conferencias, talleres, lucha libre gastronomía, negocios, eventos culturales y empresariales Dirección general de Desarrollo Económico Plaza 28 de Julio Av. 20 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 11am a 7pm Teatro infantil El mundo mágico de Cri-Cri Nueva temporada 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 12 horas
Fernandamontiel@hotmail.com
Cozumel Sábado 28 de Julio de 2012
Aumenta anidación de tortugas de manera exorbitante
Buscan rescatar quelonios Por Ponciano Pool COZUMEL
T
ras el inicio de la temporada de huracanes del presente año, la Dirección Municipal de Ecología mantiene un plan de contingencia para que en caso de que se erija alguna amenaza para la Isla, se pueda rescatar el mayor número de huevos de tortuga posible, ya que están en plena etapa de arribo de quelonios. Rafael Chacón Díaz, titular de la dependencia, informó que dicho plan operativo de contingencia considera el traslado de los huevos de tortuga que tengan más de un mes de madurez, a las inmediaciones de la misma dependencia, donde con-
Los nidos corren el riesgo de perderse cuando sube la marea y esto es peor cuando hay algún huracán o tormenta tarán con las condiciones adecuadas para que continúen su maduración hasta la eclosión. “Cuando una tortuga llega para depositar sus huevos tiene que hacerlo a una distancia específica de la costa, porque en caso contrario corren el riesgo de perderse cuando suba la marea y esto es peor cuando hay algún huracán o tormenta, por eso estamos alejando los nidos cuando detectamos que no están a la distancia adecuada”, dijo. Explicó que la distancia máxima de la carretera costera hacia el mar
es de 23 metros, cuando un nido excede este límite es necesario su reubicación, por ello el personal se mantiene vigilante, ya que cuentan con escasas horas para hacer esta modificación del nido o de lo contrario los huevos se perderían. “ La verdad es que la temporada es muy fuerte, el año pasado en junio teníamos un conteo de 30 nidos, y a una semana de haber empezado (…) en este año tenemos 180, es exorbitante el crecimiento que estamos notando y del
Buscan asegurar las crías de tortuga.
total, cerca del 10 por ciento de los nidos ha sido reubicado”, dijo. Chacón Díaz comentó que en caso de alguna contingencia solicitarían la ayuda de la comunidad
para el traslado, porque el pueblo de Cozumel ha demostrado cada año tener disponibilidad para ayudar como voluntarios en las tareas de protección a la tortuga marina.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sábado 28 de Julio de 2012
COZUMEL
Registran obras de modernización avance de 97 por ciento
Contará el Centro de Salud con equipo y tecnología de punta
Se atiende en promedio, hasta unas 300 personas diariamente por diferentes padecimientos, indicó el galeno director Arturo Villanueva Por Ponciano Pool
Los trabajos que se realizan para modernizar, ampliar los servicios y mejorar la atención que ofrece el Centro de Salud, registran un avance 97 por ciento, confirmó el director Arturo Villanueva Marrufo. Aunque no pudo dar a conocer el monto de la inversión destinada para esta obra, aseguró que el Centro de Salud de Cozumel, se moderniza para ofrecer una mejor atención a los cozumeleños. Según fuentes del gobierno estatal y municipal, es probable que estas obras que se realizan en el Centro de Salud, puedan ser inauguradas en la primera semana del mes de agosto, aunque el propio director, solamente informó que la inauguración
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Arturo Villanueva Marrufo.
sería dentro de unos días más. Además, indicó que dentro del proceso de cambios, ampliaciones y remodelaciones que tiene el edificio del Centro de Salud, esta es la primera vez que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud concretan un proyecto de gran importancia, como el que en este momento se realiza. Por ejemplo, citó que el área de quirófano contará con un equipo de tec-
Actualizan infraestructura de Centro de Salud.
nología de punta. Villanueva Marrufo indicó que en este Centro de Salud, se atiende en promedio, hasta unas 300 personas diariamente por diferentes padecimientos. Además recordó que en este nosocomio, se atienden todas las personas que cuentan con un Seguro Popular. Algunos especialistas entrevistados aseguraron que a partir de que el doctor Arturo
Villanueva asumió la responsabilidad de este Centro de Salud, la atención a los pacientes ha mejorado notoriamente. Incluso, se asegura que los médicos trabajan de una manera más coordinada en la atención de los pacientes, privilegiando siempre los casos que requieren de una atención urgente, a modo de garantizar la seguridad y la vida de los pacientes.
Se agregan dependencias a la promoción La Isla de los Niños Por Ponciano Pool
Tratan de abarcar más espacios con vigilancia en video.
Aumentan video vigilancia Por Ponciano Pool
COZUMEL
Con el afán de seguir brindando seguridad a los cozumeleños, el gobierno municipal recibirá ocho kits de videocámaras como parte del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), las cuales serán colocadas en punto estratégicos de la isla, tratando de abarcar más espacios públicos. Miguel Salas Coral, director de Obras Públicas en el municipio, comentó que indicó que efectivamente el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González gestionó recursos de programas federales, en este caso del Subsemun y se licitó la adquisición de ocho kits de video cámaras de vigilancia que serán colocadas en diversos puntos de la isla. “El monto contratado para la adquisición de estas ocho cámaras de vigilancia es de tres millones 712 mil pesos, que consiste en la coloca-
22
ción de postes, señal encriptada de video, acometidas y la conexión hacia el centro de mando de la policía municipal”, enfatizó. Expuso que el área de Seguridad Pública será quien determine los lugares donde se colocarán estas cámaras, en base a los índices sobre los sitios de mayor incidencia de delitos, por lo que más adelante se dará a conocer la ubicación de estos equipos. Explicó que la obra prácticamente ya está licitada, ya hay un compromiso con la empresa que va desarrollar esta cuestión, oficialmente el 28 de Julio iniciarán estas acciones y antes del 16 de agosto deberán concluir para ponerlas en funcionamiento inmediatamente. Recordó que 14 escuelas de la ciudad, funcionan cámaras de vigilancia, que están controladas directamente a través del C-4. Además, dijo que la Dirección de Seguridad Pública controla otra importante cantidad de cámaras de vigilancia instaladas en diferentes sectores de la ciudad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Dirección de Conservación y Educación Ambiental se sumó al programa de promoción turística La Isla de los Niños que encabeza la Federación Turística de Quintana Roo. Participó con el programa "La Aldea de los Niños" y el "Taller de Cocodrilos" que tuvieron excelente respuesta. Las actividades se desarrollaron en el parque Benito Juárez. Explicó que este sábado 28, el personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) ofrecerá talleres de actividades manuales para diversión de chicos y grandes, por igual. El responsable de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental, explicó que la “Aldea de los Niños” estará vigente durante el actual periodo vacacional de verano, ofreciendo diversas actividades recreativas y de aprendizaje; lo anterior, de miércoles a sábado, en horario de 17:00 a 20:00 horas. Recordó que el sábado 21 pasado, la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) impartió el “Taller de Cocodrilos”, en el que decenas de asistentes contaron con la disposición del personal de la dependencia; así como, del grupo “Jóvenes por la Conservación” para resolver dudas, explicar con detalle la importancia del cuidado de esta especie y organizar juegos educativos. Infantes entre 4 y 11 años de edad, realizaron actividades como colorear dibujos, resolver
Foto: Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Imparten diversos talleres para infantes.
Participan con el programa "La Aldea de los Niños" y el "Taller de Cocodrilos" que tuvieron excelente respuesta en el parque Benito Juárez algunos cuestionarios basados en la explicación – sobre los cocodrilos en la Isla de Cozumel – dada por Héctor González Cortés, director de CEA, y las acciones que se llevan a cabo para su preservación. Además, los participantes se comprometieron a ejecutar alguna acción específica en la vida cotidiana para proteger el medio ambiente, obteniendo una pulsera verde como recordatorio del compromiso personal. Por equipos, todos los niños armaron rompecabezas de tres especies de tortuga marina y, posterior-
mente, observaron un video sobre el “Taller de Cocodrilos”, recibiendo una invitación a formar parte de los “Jóvenes por la Conservación”; grupo, que acepta a nuevos integrantes desde los 7 años de edad, interesados en la naturaleza. Explicó que para la Dirección de Conservación y Educación Ambiental, es una oportunidad de participar en acciones formativas, mientras se disfruta del atardecer que sólo Cozumel ofrece al turismo; sin omitir, la convivencia de personas provenientes de diferentes partes de la geografía mundial.
Isla Mujeres Sábado 28 de Julio de 2012
La inversión corresponde a 2 millones 535 mil 700 pesos
Comenzarán los trabajos en la Macroplaza Habitat
La obra de “Construcción de alumbrado público, jardín vecinal y puente peatonal en la Macroplaza Habitat de la colonia La Gloria” se realizará en varias etapas Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
l próximo lunes será colocada la primera piedra de la obra “Construcción de alumbrado público, jardín vecinal y puente peatonal en la Macroplaza Habitat de la colonia La Gloria”, confirmó el presidente municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo. Con una inversión tripartita del Gobierno Federal, Estatal y Municipal correspondiente a 2 millones 535 mil 700 pesos, continuará la recuperación del área de la tarquina de la Salina Grande, donde desde hace 4 años inició la transformación del lugar a través de los programas federales Habitat y Rescate de espacios públicos. Con la visión del Gobierno Municipal de crear espacios de recreación para los isleños, se busca conectar la Macroplaza, donde actualmente se cuenta con instalaciones deportivas, Centro Comunitario, oficinas de Desarrollo Social y Económico entre otras, con el andador deportivo de la Salina Grande. Para tan importante evento se espera la
Puente peatonal en la Macroplaza Habitat de la colonia La Gloria.
asistencia del gobernador del Estado, Roberto Borge Angula, quien estará de visita en Isla Mujeres para realizar una gira de trabajo donde también cortará el listón de inauguración del parque de las Tortugas. Es importante mencionar que la inversión para la realización de la obra está distribuida de la siguiente forma: un millón 267 mil 850 del Gobierno Federal; un millón 78 mil del Gobierno Estatal y 189 mil 850 del Gobierno Municipal. La obra de “Construcción de alumbrado público, jardín vecinal y puente peatonal en la Macroplaza Habitat de la colonia La Gloria”, se realizará en varias etapas, siendo la construcción del puente la que se iniciará el próximo lunes. Hábitat es un programa de la Sedesol que
Proyecto de recuperación del área de la tarquina de la Salina Grande.
articula los objetivos de la política social con los de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del Gobierno Federal, para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas.
A través de este programa se realizan acciones de mejora urbana así como construcción de edificios de desarrollo comunitario que permiten mejorar las condiciones de vida de los habitantes que componen los polígonos atendidos por el programa.
Regresan los “Domingos Culturales” en la ínsula Por Ovidio López ISLA MUJERES Luego de un receso temporal, se reactivará este fin de semana el programa “Domingos Culturales” en la explanada municipal, a fin de promover tradiciones municipales, anunció el director cultural, Julio Santiago Chacón. Cada jornada comenzará a las ocho de la noche en el citado lugar, un horario tradicional que ya muchos familias locales y visitantes lo disfrutan la tradición mexicana. El funcionario convoca a los amantes de las tradiciones, el cato, baile y música a que acerquen a esta dependencia para sumarse al proyecto para consolidar su organización en beneficio general de la imagen de este destino. La invitación es para la gente insular y continental, en la actualidad hay mucha actividad creativa en los jardines de niños en colegios públicos y privados, como también del plan de acción de dependencias públicas como el DIF, a través del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) que amerita conocer el público en el foro a retomarse. También se promoverán nuevos valores en el canto, baile y otras actividades culturales para que el turismo pueda disfrutar de los valores
culturales de la localidad, elemento interno que buscan un segmento del turismo, por ejemplo el europeo y asiático.
Campamento infantil De igual forma, el pastor Isaías Aguilar Fernández informó que el campamento infantil que organizó su congregación cristiana terminó la tarde del viernes con la participación de cerca de 100 menores, en la playa “Mirada”. Hubo actividades de entretenimiento, juegos, cantos y aprendizaje de la vida pastoral sobre la importancia de que los menores “conozcan la paz con Jesucristo”. Anunció que durante este marco de clausura de una semana de actividad, es que efectuará otro campamento en diciembre próximo y se espera su celebración en el mismo lugar que resultó un espacio sitio de recreación sana. Este plan, dijo el ministro, sería cada semestre para volver tradicional, en que se busca la colaboración de los creyentes para lograr que los menores conozcan valores y tenga “vida espiritual con Dios”, alejarlos de las “maldades en estos tiempos difíciles”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Sábado 28 de Julio de 2012
No se realizará el cobro de infracción
ISLA MUJERES
Emprenden programa municipal de “Liberación de Vehículos” Por Ovidio López
Después de que la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito emprendiera el programa de “Liberación de Vehículos”que se encuentran retenidos en el corralón municipal, el director de la dependencia, Alejandro Velázquez Turincio, informó que se facilitará la entrega de estos medios de transporte, sin ningún costo. El programa de “Liberación de Vehículos”, fue aprobado por el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo a principios de julio, cuya finalidad era beneficiar a las familias, además de obtener mayor espacio en las instalaciones y una mejor imagen, por lo que se invitó a llevar su documentación y realizar un pago previo de 200 pesos por concepto de infracción impuesta. Velázquez Turincio dio a conocer, que después de invitar a los infractores a través de este programa, hubo poca participación de la ciudadanía, por lo que se tomarán otras medidas “se buscarán a los propietarios y se les entregará un oficio, a partir de ese momento se dispondrá un plazo de 15 días para recoger sus vehículos” señaló. Informó que ya no se cobrará la infracción antes mencionada y que en caso de no responder a este llamado, pasados los 15 días las motocicletas o carros se trasladarán al área de chatarra de la Zona Continental, donde previamente se cabildearán para autorizar el dar de baja a estos vehículos.
Fotos: Ovidio López
ISLA MUJERES
Se facilitará la entrega de vehículos sin ningún costo.
Con la finalidad de ayudar a la economía de los isleños, se buscará a los propietarios y se les entregará un oficio y dispondrán un plazo de 15 días para recoger sus vehículos Finalmente señaló que además de mejorar la imagen de la colonia, la dependencia colabora en la prevención del dengue y otras enfermedades, por lo que es importante para el municipio con la contribución de la ciudadanía, el realizar
estas limpiezas, por esta razón se continua invitando a los propietarios a acudir con la documentación para acreditar la entrega de estos vehículos retenidos o solicitar información en la dependencia para realizar el trámite.
Caninos adiestrados para el rescate
Entre las medidas de control aplicadas en materia de seguridad, la dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, contará, además de los 90 elementos de la corporación, con 3 caninos adiestrados en búsqueda y rescate, mismos que serán incorporados con recursos municipales. El director de la dependencia, Alejandro Velázquez Turincio informó que los 3 perros de raza pastor belga malinois pedigree, adecuados para este tipo
Los perros policías comenzarán a operar a partir del próximo mes.
de labores, de 3 meses de edad, son entrenados por el elemento de Seguridad, Graciela Kep, quien formó parte del grupo Topos de México, y cuenta con los conocimientos para detectar enervantes y buscar personas en caso de desastres naturales u otras emergencias. La dependencia ya cuenta con estos perros para el fortalecimiento de la seguridad en la ínsula, por lo que se comenzará a operar con esta medida a partir del próximo mes “esta es una iniciativa de la corporación a mi cargo una forma actual de rescate, pues estos perros son agiles y pueden desplazarse por terrenos inestables”.
No permitirán inspectores violaciones al PDU insular Por Ovidio López
ISLA MUJERES
No se tolera a ningún inspector que no haya actuado en contra de una obra privada que solamente permite tres niveles de construcciones, advirtió la directora de Desarrollo Urbano, Mayra Ayala, luego de presunta irregularidad en la colonia La Gloria. En un lote de la manzana 157 se edifica una construcción particular para vivienda de cuatro niveles, pero sólo está permitido tres, según recalca la funcionaria y que todo trabajo fuera de ese parámetro habrá que demolerse porque no lo permite el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) insular Este nuevo instrumento vigente elevó su densidad de uso de suelo al pasar de dos a tres niveles, pero que en punto referido no se permitirá cuatro como aparece imagen que capturó este medio, aunque la última cons-
24
trucción no es extendido, por lo que no se aprecia desde la calle frente al edificio. En días pasados, publicamos inquietud de regidores por algunas edificaciones que se estaría violentando edificaciones que rompen densidades de uso de suelo, en aparente violación del PUD. Al consultar el Programa Parcial de Desarrollo Urbano insular que corresponde a la colonia La Gloria, confirmó que ese normativo, vigente desde 2010, la ampliación de la densidad de uso de suelo para edificar de dos a tres niveles por clasificarse la mayoría de los 500 lotes como “comercial de barrio”. En este sector, se ha detectado obra privada, algunos regidores reconocen que la dirección de Desarrollo Urbano ha recibido dura crítica de la ciudadanía, entre ellos José “Cubano” Moguel cuando éste se quejó de obstrucción en la remodelación de su vivienda, en una queja directa al
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Ovidio López
El Programa Parcial de Desarrollo Urbano insular confirma que la ampliación de la densidad de uso de suelo para edificar de dos a tres niveles por clasificarse la mayoría de los 500 lotes como “comercial de barrio”
Toda construcción que no cumpla con los parámetros del PDU insular deberá demolerse.
alcalde Hugo Sánchez. Como el caso de la citada obra privada, se estaría tolerando más casos en otras partes del municipio, especialmente en la zona continental, pero Ayala Rejón recalcó que en caso sus inspectores fallen en su trabajo, procede-
ría en contra de ellos. Reconoció que efectivamente se le requirió al propietario del inmueble en construcción de la colonia La Gloria una petición de que se ajuste al citado reglamento, no edificar conforme a lo autorizado des tres niveles. Finaliza ese documento rela-
cionado a este segmento de construcciones es que “se busca una imagen visual con movimiento, por lo que es importante mantener un escalonamiento sobre la fachada del lote; por tanto el esquema de diseño anterior es de carácter normativo no sugerido”.
Sábado 28 de Julio de 2012
ISLA MUJERES
El abandono de terrenos baldíos es una molestia pública.
Limpieza para predios baldíos Por Ovidio López ISLA MUJERES El gobierno municipal, a través de la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, por petición del alcalde Hugo Sánchez Montalvo, avisó públicamente a los propietarios de los predios baldíos ubicados de la ínsula, a realizar una limpieza y saneamiento de sus áreas, informó el biólogo, José Ángel Cohuo Collí. La dependencia dio a conocer que con apego a los dispuesto en los artículos 129 y 130 del reglamento de Medio Ambiente y Ecología del municipio de Isla Mujeres y con el fin de abatir la proliferación de mosquitos en la ínsula como medida de prevención, se exhorta a cumplir con
esta disposición, con un plazo de 3 días a partir de la publicación. Una vez cumplido este plazo y en caso de hacer caso omiso al requerimiento, se procederá al saneamiento de los predios por parte de las autoridades municipales con cargo a los propietarios y sin perjuicio de la aplicación de las multas a que se hagan acreedores. Cohuo Collí, invitó a realizar estas limpiezas en sus áreas, pues es responsabilidad de la ciudadanía ya que la propagación de los mosquitos y el abandono de terrenos baldíos, es una molestia pública mostrada anteriormente en los foros ciudadanos, ya que puede ocasionar enfermedades, por lo que es importante contar con la participación de todos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
José María Morelos Sábado 28 de Julio de 2012
Aproximadamente un centenar de personas marcharon
Protestan ciudadanos por las irregularidades hospitalarias
Desde hace mucho estaban ocurriendo anomalías en el nosocomio y remarcó en especial el presunto caso de pornografía infantil Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
as presuntas irregularidades que han ocurrido en el hospital integral de José María Morelos, dieron origen a una manifestación pacífica de protesta, aproximadamente un centenar de ciudadanos se integraron a una marcha que partió del parque principal y terminó frente al nosocomio, donde plantearon sus demandas al director interino. Desde el miércoles próximo pasado, Carlos Moen Cano, se plantó a las afueras del nosocomio, de ahí nació la convocatoria para unirse a una marcha que al principio parecía no encontraría el respaldo de los ciudadanos, pero que finalmente logró aglutinar a cerca de cien personas para dirigirse al hospital, donde a través del joven, expresaron sus demandas, aunque en un marco de respeto. “Ciudadano doctor Rafael Alpuche Delgado, que es el secretario estatal, de los servicios de salud en el estado de Quintana Roo, escuchen como se escribió, a
través de la presente, le solicitamos que sean atendidas las exigencias de esta manifestación popular, por el servicio de poca calidad que se brinda en el hospital integral”, manifestó. Jorge Cauich Quiñones hizo notar que desde hace mucho estaban ocurriendo anomalías en el nosocomio y remarcó en especial el presunto caso de pornografía infantil, en el que estaba involucrado el encargado del área de rayos X, David Muñoz Quijano, el cual se encuentra preso en la actualidad, pero remarcó la férrea lucha del sindicado de Sesa por liberar al pederasta. “El está en la cárcel, pero su sindicato y algunos doctores pederastas que aun existen, lo están defendiendo a capa y espada en Carrillo Puerto, estamos tocando puertas en Chetumal con el señor gobernador y con su esposa para que nos hagan justicia realmente, con el dinero sabemos quiénes son los que ofrecieron dinero y agarraron dinero, pero estamos esperando qué va a pasar, yo estoy esperando, tiemblo de coraje por la impotencia de hacer
Deja la casa de sus padres jovencita menor de edad Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Una chica que apenas cumplió quince años, escapó de su domicilio de la comunidad de Kankabchén, sus afligidos padres solo encontraron una carta en donde les indica que no tiene intenciones de volver y que para alejarse tomó el dinero de un programa asistencial. Al momento de concurrir a la dirección de seguridad pública, para pedir ayuda para su localización, la madre de la menor se desvaneció por lo que fue auxiliada por paramédicos del cuerpo bomberos, mientras su padre, Carlos Federico Tun Kú, pidió a la menor reconsidere sus actos, sobre todo por la forma en que sus actos han impactado la salud de su progenitora. “Sabe que su mamá ahorita se está muriendo, queremos saber dónde está, si me escucha que se comunique porque su mamá está muy enferma, que nos diga por qué se fue y que nos diga en donde está, si quiere regresar o no sé qué piensa ella, somos de Kankabchén, su mamá lo está
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pensando ahorita, en que vio que no regresó, salió su hija, dejó una nota acá, no sabemos por qué está haciendo esto”, refirió. Aseveró que desconoce los motivos por los cuales la menor escapó de su casa, pues no recibía malos tratos, explicó cuando ha sido necesario se le llama la atención, pero nunca se le maltrató y hasta donde saben, no tenía novio, por lo cual les extraña la determinación que tomó la chica, agregó, no solo su madre está enferma, sino también su hermana menor sufre por su ausencia. En la carta que la menor que responde al nombre de Norma María Tún Darza, de apenas quince años de edad, dejó a sus afligidos padres, escuetamente señala: “Solo escribo en este simple papel para decirles que me voy de esta casa y que nunca voy a regresar y no me busquen porque si me entero que me están buscando me mato, por eso me voy muy lejos para que no me encuentren y también agarré el dinero de las oportunidades que me pertenece, porque me voy sola y hasta nunca”.
Piden la intervención de autoridades de Salud.
algo, le dejo a la justicia que realmente haga lo que tiene que hacer y todas las personas que lo están defendiendo los conozco y sé quiénes son”, arengó. Miguel Caamal Gio, recién nombrado director interino del nosocomio, luego de recibir un oficio en sus oficinas, donde por cierto, personal de seguridad obstaculizó el trabajo de los medios de comunicación, salió para hacer el compromiso que hará llegar las demandas de la población al secretario de salud, ante las arengas, comprometió, ya no se solapará
irregularidades a nadie, pues las deficiencias han llegado a un punto de no retorno. “Miren, con mucho gusto yo les firmo de recibido y hacemos el compromiso de que esto, va a llegar a manos del doctor Rafael Alpuche, que es el secretario de Salud del estado, y que haya el compromiso de las autoridades de salud estatales, de que vengan y se les entregue a ustedes los informes que se lea, que se haga seguimiento y se entreguen las conclusiones de esto así públicamente”, expuso. –“Que no ande
usted solapando los malos tratos que se le da a la gente”, le arengó una voz desde la muchedumbre. “No se va a solapar a nadie, esta cosa ya llegó, ya llegó a una cuestión”, comprometió. Hay que señalar que en los últimos días, el hospital integral de José María Morelos, se ha colocado en el “ojo del huracán”, pues las presuntas negligencias médicas, no hicieron sino destapar un cúmulo de inconformidades de la población que señala, los malos tratos y carencias, son cosa común en el nosocomio.
Productores forestales, en crisis Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Abandonados a su suerte se encuentran productores forestales del municipio morelense, sin apoyos para proteger sus plantaciones en épocas de contingencia, especialmente en la etapa de incendios, por lo cual piden la creación de empleos temporales para limpiar las áreas colindantes. Felipe Cab Puc, uno de los campesinos que antaño se involucraron en la plantación de cedro, refirió actualmente son unas mil hectáreas las que subsisten en 24 ejidos de la demarcación y requieren de la asistencia gubernamental para avanzar en el proyecto “Quintana Roo Verde”, que impulsa el gobernador del estado, para lo cual consideró, sería favorable que se les asignen programas de empleo temporal. “Tenemos miedo que nos impacte un incendio y cada hectárea tiene un valor comercial entre cien a 200 mil pesos, que sería desastroso que el esfuerzo de toda una familia se pierda por falta de apoyos, desde el año 2004, estamos completamente abandonados hasta estas fechas y
Norma María Tún Darza.
la inquietud es buscar apoyos, programas de empleo temporal, que nos sean incluidos dentro del esquema de gobierno para poder contribuir a ese gran Quintana Roo Verde que el gobernador del estado está impulsando”, declaró. Valfre Cetz Cen, titular del Instituto Forestal del Estado de Quintana Roo, explicó durante estos cuatro años desde su creación la dependencia no ha podido acceder a recursos, pues primero debe concretar su andamiaje legal, empero remarcó están a tiempo para gestionar proyectos para el próximo ejercicio y resaltó la buena voluntad del jefe del ejecuti-
vo para impulsar el gran proyecto Quintana Roo Verde. “El instituto Forestal no cuenta ahorita con recursos, porque en cuatro años de creación, se requiere terminar de armar todo el andamiaje jurídico que hemos tenido un gran avance de un año para acá, en que tomamos nosotros la dirección del instituto forestal, toda la disponibilidad, toda la voluntad para poder apoyar a nuestra gente, sabemos de sus necesidades, hay toda la sensibilidad de nuestro gobernador, el licenciado Roberto Borge, nos ha instruido de estarlos acompañando, y habremos de hacer las gestiones necesarias”, manifestó.
Sábado 28 de Julio de 2012
PAN y candidatos pigmeos
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: El Universal0
l presidente Felipe Calderón dijo ayer a consejeros nacionales panistas del Distrito Federal que hubo “candidatos pigmeos que no estuvieron a la altura de las circunstancias”. El ex senador Jesús Galván comentó en entrevista que “respecto de militantes y candidatos el Presidente dijo muy claramente que muchos eran prácticamente pigmeos, hechos al tamaño de la militancia que teníamos en ese momento y no al tamaño del reto que la ciudadanía exige. Eso lo dijo él muy claramente”. Calderón se reunió con al menos 20 consejeros nacionales del PAN, entre ellos los ex presidentes César Nava y Germán Martínez; las legisladores Kenia López y Gabriela Cuevas; también Diego Fernández de Cevallos. El mandatario les dijo que ve posibilidades reales de que el PAN vuelva a ganar la Presidencia en seis años, pero si se hacen los cambios necesarios, incluso propuso que los militantes paguen sus cuotas y estén dispuestos a “partirse el corazón” en las casillas para cuidarlas sin esperar un estímulo económico. “La idea fundamental de Calderón es que el PAN puede volver a recuperar el gobierno federal, y él dijo en seis años”, explicó Galván en entrevista. La continuidad de Gustavo Madero — quien ha estado ausente de las reuniones del Presidente con consejeros— también fue tema. Según Galván, Calderón no propuso retirar a Madero de la dirección panista. “El partido tiene que tomar la decisión respecto
Absurdo puesto interino federal
de eso, nos dijo (el Presidente) que no está convocando a conseguir ni la mitad ni dos terceras partes o lo necesario para quitar específicamente a Madero, que él no está haciendo eso, así nos dijo”, aseguró Galván. De acuerdo con fuentes asistentes a “la encerrona” en Los Pinos, Margarita Zavala, esposa del Presidente, les relató cómo al votar en la elección interna para candidatos una mujer indicaba por quién votar. Ella le dijo que eso no era correcto, pero la
Felipe Calderón Hinojosa arremete contra el partido.
mujer le respondió que “no se metiera”, describió. Hubo un reconocimiento de participantes en que hubo “improvisación del PAN, que no aprende de sus errores”. Hubo severas críticas a la candidata a jefa de Gobierno del DF, Isabel Miranda, porque “no dio el ancho”, dijeron. De Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del partido, señalaron que no supo explicar su diferencia con los otros candidatos, pero peor aún, no supo definir en qué no era diferente al gobierno.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, calificó de "fuera de lugar" la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de instaurar una presidencia interina porque significaría descalificar una elección democrática y transparente. Dijo que no permitirá caprichos de quienes a través de marchas y plantones quieren presionar a las autoridades electorales para obtener una silla presidencial que no lograron consolidar en las urnas. Entrevistado en la sede de la Confederación Nacional Campesina (CNC), durante una reunión con legisladores electos de esa organización, Coldwell dijo que hay optimismo de que el Tribunal Electoral ratifique el triunfo de Enrique Peña Nieto, y señaló que quien insista que hubo irregularidades que las presente a la autoridad correspondiente. "Por el simple hecho de que no se les cumple la aberración de que se les otorgue sin merecerla la silla presidencial, ellos evidentemente caminan para atrás, lo que no obtuvieron en las urnas quieren arrebatarlo con marchas en la calle o con declaraciones mediáticas de descalificación de las elecciones", sostuvo. Durante el acto encabezado por el líder de la CNC, Gerardo Sánchez, el dirigente priista dijo que el triunfo de Peña Nieto, no es más que la confianza de los ciudadanos hacia una persona carismática, que, aseguró, cumplirá sus promesas de campaña, en un contexto histórico .
EU duplica envío de agentes ICE a frontera El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de Estados Unidos duplicó el número de agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) asignados a las “Fuerzas de Tarea de Seguridad de la Frontera” para desmantelar a las organizaciones criminales a lo largo de la frontera, informó el Departamento de Seguridad Interna de esa nación. A través de la coordinación con agencias federales y estatales “desplegamos un cuarto de todo el personal operativo de ICE a la región de la frontera suroeste, como nunca antes, para desmantelar a las organizaciones en la frontera”, indicó un vocero del Departamento de Seguridad Interna. Además del uso de nuevas tecnologías, en la actual administración el Departamento de Seguridad Interna ha triplicado el número de oficiales de enlace a lo largo de la frontera para facilitar la cooperación entre autoridades de fuerzas de la ley de Estados Unidos y México, en términos de investigaciones, operativos, incluyendo narcotráfico en coordinación con la Agencia Antidrogas, señaló. “También incrementamos el número de analistas de inteligencia a lo largo de la frontera Estados Unidos-México”, y además de aumentar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza, que pasaron de 10 mil en 2004 a más de 21 mil en la actualidad. En su comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Janet Napolitano, titular del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, destacó que se han desplegado equipos cani-
nos de detección duales, así como sistemas de inspección no intrusiva, móviles de vigilancia, de video vigilancia remota, de imágenes térmicas, monitores de radiación fijos y lectores de placas. “Estas tecnologías, combinadas con más recursos humanos e infraestructura, da a nuestro personal un mejor conocimiento de lo que ocurre en la frontera, para que puedan actuar con mayor rapidez y resolver las posibles amenazas o de la actividad ilegal. También se están monitoreando el ferrocarril y el tráfico de vehículos en busca de las armas ilegales y dinero en efectivo para cortar la fuente de financiamiento a los violentos cárteles mexicanos”, explicó a los legisladores. Informó que además del personal civil, el Departamento de Defensa de Estados Unidos apoya a través de mil 200 miembros de la guardia nacional distribuidos en la frontera con México. Entre el año fiscal 2009 y 2011, el personal del Servicio de Migración y Control de Aduanas realizó 30 mil 936 arrestos de criminales a lo largo de la frontera con México, incluyendo 19 mil 563 arrestos de narcotraficantes y 4 mil 151, de traficantes de ilegales. Adicionalmente entre el año fiscal 2009 y 2011, el Departamento de Seguridad Interna aseguró 74% más de dinero, y 159% más de armas a lo largo de la frontera con México al compararse con el año fiscal de 2006 a 2008. Para el Departamento de Seguridad Interna los resultados de estos esfuerzos coordinados se han visto reflejados en el descenso en 53% de la migración ilegal en los últimos tres años.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Sábado 28 de Julio de 2012
Los Informes de Gobierno
U
n amigo muy cercano comentaba que en cierta navideña ocasión, siendo el director regional de una casa de bolsa, llegó al pie de su secretaria un Cliente satisfecho, obviamente, con una generosa canasta desbordada de exquisitos ultramarinos, serranos, salmones y vinos y champañas de gran calidad. Muy sonriente le preguntó si dicho amigo se encontraba en su oficina para que, personalmente, le hiciera entrega de tan distinguido obsequio; la señorita secretaria le dijo que el referido funcionario ya no laboraba con ellos desde hacía un corto tiempo. La reacción del Cliente fue muy simple: -No importa, en realidad el regalo es para el DIRECTOR, no para la persona, así que anúncieme con su nuevo jefe para entregarle este presente. De pronto una actitud tan descarnada como esta se agiganta cuando uno repasa el entorno de la obligación republicana de informar a los gobernados acerca del estado que guarda la administración en turno, al observar un patrón desmesurado de loas al Titular del Ejecutivo que en vez de contribuir a la transparencia del Informe, más bien construye un velo de opacidad
L
con el que las "fuerzas vivas" de la sociedad cobijan al hombre del momento. Igual que la anécdota del párrafo anterior, el cobijo no es para la persona, sino para el puesto y para los intereses económicos que representa obviando, naturalmente, el marco de austeridad gubernamental y transparencia ciudadana que el acto obliga. Ni más ni menos. Hace mucho que como nación hemos debido dejar atrás el boato del Informe que refleja el triunfalismo de quienes encabezan el gobierno. El país de los Supermachos que tan bien caricaturizaba Rius, lamentablemente subsiste hasta nuestros días. Algunos influyentes reporteros siguen usurpando el calificativo de "fuerzas vivas" para referirse a los líderes políticos, empresariales, sindicales, religiosos e intelectuales, ignorando a la masa popular, tan abundante como desorganizada, quien es la que verdaderamente constituye la fuerza viva de una sociedad. Esta es la masa que da vida, la que construye calles y jardines, levanta elevados edificios; concreta calles, carreteras, puentes y presas; opera maquinaria pesada, tiende cables y oleoductos, agota sus pulmones en los infernales
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
hoyos de las minas; quema su espalda al Sol y transpira su energía en el campo para producir los alimentos de los que solo recibe migajas. Esa es la fuerza viva de la sociedad, no los otros y que, dolorosamente, ni siquiera se enteran de que hubo Informe. Como se desarrolla hoy el Informe, más parece un festejo monárquico que una obligación republicana. Al cabo, por muy consciente que sea el Mandatario, por mucho que como Ulises se ate al mástil de la embarcación para no caer en el falso encanto de las sirenas, es tanta la adulación y el agobio de los lambiscones que acaba por creer, efectivamente, que es un hombre superdotado, poseedor de un talento supra normal, dueño de una visión de Estado capaz de materializar en pocos años las políticas públicas que darán al pueblo la felicidad que demanda y a él, una estatua y algunas avenidas con su nombre. Muy merecido. En la práctica, a querer o no, sea o no un movimiento orquestado, rendir pleitesía al sumo gobernante le hace daño a él y a su pueblo. En la práctica el culto a la personalidad es un complot de los líderes de todo signo para mantener sus privilegios
Campos minados contra periodistas OPINIÓN
a vulnerabilidad de los periodistas en México suena ya a disco rayado. En vez de que la reiteración de actos injustos se detenga con oportunidad, el ritmo con el que se repiten los atropellos arrulla nuestro enojo y nos deja sin recursos determinantes para ponerle un alto. Lo que intriga es que hay entidades mucho más inseguras para ejercer la profesión periodística, a pesar de que los métodos van desde la censura, coerción, privación de libertad hasta la desaparición y el asesinato, esa coincidencia no puede pasar desapercibida. El caso, en San Luis Potosí, de la periodista María Luisa Paulín Hernández es aterrador. Acusada de delitos de uso indebido de la función pública, asociación delictuosa y delitos de peculado, fue ingresada al reclusorio desde octubre del año pasado. Recientemente, la acusación fue interceptada con un amparo que le fue concedido. Sin embargo, justo después de obtenerlo la trasladaron a la zona de enfermos mentales, que es uno de los espacios más peligrosos del centro de reclusión. Paulín Hernandez había colaborado en el gobierno de Marcelo de los Santos como Coordinadora de Comunicación Social y fue detenida con el nuevo gobierno, cuando dirigía el portal de noticias El Código de San Luis. El trato y el proceso jurídico que se le ha dado a Paulín dejan dudas sobre si el caso es un hecho de persecución política por parte del actual gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, o un proceso justo contra una ex funcionaria que delinquió. En paralelo está la desaparición del reportero gráfico Miguel Morales Estrada, que ha sido totalmente ignorado por el gobierno de Veracruz. Llama la atención que los familiares y personas cercanas al periodista hayan tenido que recurrir a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) para que se hiciera un llamado desde la capital de
28
COMO VEO DOY
POR MAITE AZUELA
la República al gobernador. No sólo evidencia la desconfianza que se tiene en la Comisión de Derechos Humanos del estado, sino la poca confianza que tienen en la Comisión Nacional. Hasta ahora el gobierno de Javier Duarte suma nueve periodistas asesinados. Tanto San Luis Potosí como Veracruz son estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional, lo cual no es novedad si recordamos el reporte de la asociación civil Artículo 19, en el que señalan que el 70.8% de los asesinatos contra periodistas ha ocurrido en entidades con gobernadores del PRI, que han acumulado 51 periodistas asesinados. Mientras las regiones gobernadas por el Partido de la Revolución Democrática se reportan 10 casos y en estados gobernados por el Partido Acción Nacional siete reporteros asesinados. Lo que equivale al 13 y a 9.7% respectivamente. Y el 5.5% restante corresponde a cuatro casos de entidades gobernadas por la coalición PRD-PAN. Al menos esta correlación entre entidades gobernadas por ciertos partidos y número de periodistas asesinados nos da una pista de cuáles son los estados más peligrosos para realizar investigaciones periodísticas y hacer públicos los resultados. Es también una muestra de que a pesar de que hace un mes se promulgó la Ley Para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, no hay señales de que esta protección se materialice en responsabilizar a las autoridades estatales. Mientras se asuma que estas herramientas normativas son suficientes aun siendo concebidas como herramientas para “mitigar la violencia que procede esencialmente en contra de comunicadores y activistas”, como lo dijo en su momento Felipe Calderón, se dejarán minas sembradas que no necesariamente echaron raíces con el crimen organizado, sino que resultan convenientes a los gobiernos que mientras privan de libertades y simulan justicia. @maiteazuela Analista política y activista ciudadana
E
y aislar al jefe de gobierno de la realidad que lo circunda. Las cosas buenas que logra hacer se magnifican y las malas se las diluyen en ácido para que no queden huellas. Las puertas se abren de par en par para todo aquel que desee manifestar su adhesión, admiración y respeto y para aquellos, los inconformes, los relegados, los del montón, que no están de acuerdo con los resultados del gobierno, las puertas se cierran, sus demandas no se difunden y, en no pocos casos, las enfrían a garrotazos, baños de agua a presión huracanada y gases lacrimógenos. "Si hay heridos, los curamos; si hay muertos, ¡Los enterramos!" Dicen que lo dijo GDO. Y si lo creo. "Haiga sido como haiga sido", apreciado Lector, lo que se tiene que hacer es ver para adelante y presentar el Informe de una manera más participativa e incluyente. Por ejemplo, el amigo de la casa de bolsa mencionado al principio, cuando presentaba su informe anual ante la junta de accionistas, iba solo, sin familia. Pues eso, que el Jefe del Ejecutivo se presente solo al Pleno del Congreso y presente su Informe, sin protocolo ni resabios aristocráticos, hombre, ni que fuera Rey, cuando apenas es el Primer
Siervo de la Nación. Enseguida, que dé lectura a su Informe en una plaza pública o en un estadio, ante todos los Presidentes Municipales y la gente del pueblo que alcance a entrar. Ambos eventos, eso sí, deben ser cubiertos profusamente por los medios de comunicación tanto electrónicos como impresos. Acto seguido, cada Presidente Municipal deberá replicar en tantos pueblos de su municipio como pueda, la lectura del Informe de Gobierno. En los accesos de tales eventos deberán estar instaladas mesas suficientes para recoger las opiniones de los ciudadanos, asistan o no a la lectura del Informe y ser procesadas por Juntas de Ciudadanos. Siempre será mejor que la glosa show de los alineados Diputados.
Tropezón…
El Gobernador de Querétaro es dueño
de una favorable opinión pública y por eso suena en varias de las carteras de EPN. Para que no tropiece es mejor que termine su sexenio en Querétaro y, en caso de que suba por la grande, que lo haga en los tres últimos años de Don Enrique. Querétaro lo quiere. Columnista
¿Para qué dará el nuevo Congreso? OPINIÓN
POR JORGE A. CHÁVEZ PRESA
l estado que guarda el interés público, el de las mayorías silenciosas que no tienen acceso a las altas esferas del poder, ¿cambiará, seguirá igual o se deteriorá aún más? Es la pregunta que nos hacemos después de los comicios federales a los que concurrimos más de 50 millones de mexicanos para emitir nuestro voto y elegir presidente, senador y diputado federal. Lo que es un hecho es que la gran mayoría estamos por reformas que superen las barreras, eliminen trabas y rompan las cadenas que están deteniendo el gran potencial de los mexicanos. Me atrevo a afirmarlo, pues PAN, PRI, PVEM y Panal se pronunciaron abiertamente por este tipo de reformas, denominadas estructurales por liberar y ampliar el terreno de acción y que en muchos casos requieren reformas constitucionales. Estos partidos políticos son los que recibieron el voto mayoritario. Esto es, de los más de 50 millones de votos que se emitieron para presidente de la República, los más de 50 millones de votos que obtuvo el conjunto de senadores y los más de 50 millones de votos que recibió el conjunto de diputados federales, 33.2 millones de votos fueron para los candidatos a presidente de los partidos mencionados; de igual manera 33.6 millones de votos se emitieron para los senadores de esos partidos con el compromiso de respaldar este tipo de reformas, y 34 millones de votos se expresaron por el lado de los diputados federales en ese mismo sentido. Los mexicanos que votamos lo reiteramos tres veces, sí queremos esas reformas. En consecuencia, la pregunta natural es: ¿respetarán lo que nos presentaron en sus plataformas electorales? El asunto es relevante, pues de apegarse a los compromisos que establecieron en dichos documentos, los cuales fueron debidamente registrados ante el IFE, los mexicanos podríamos sentir confianza de que sí debieran hacer los cambios que hagan que nuestro país avance más rápido. México
necesita ser más seguro, menos violento, más próspero y sin pobres; donde la economía crea empleo impulsado por un crecimiento vigoroso. Eso es lo que manifestamos en las urnas. Por lo tanto, todas esas reformas que requieren cambios en el marco jurídico, muchos de ellos constitucionales, que para lograrse necesitan de las dos terceras partes de los asistentes, una vez que se ha dado el quórum, en ambas cámaras del Congreso y la mitad más uno de los congresos estatales, en teoría puede darse. En efecto, al tomar la composición que tendrá el Congreso se observa que sí es posible. En la Cámara de Diputados la suma de votos del PRI, PVEM, PAN y Panal es de 364, y el número mágico, suponiendo que asisten los 500 diputados es de 366, pero actuarialmente es de 300, por las inasistencias y otras contingencias. De igual forma, en la Cámara de Senadores, el número con asistencia completa para lograr la mayoría calificada es de 86, pero actuarialmente el umbral disminuye a 78. En la cámara alta la suma de este cuarteto llega a 100. Estos son los números con los que deberán trabajar el presidente de la República y los coordinadores parlamentarios. Otra forma de ver los resultados, es que el electorado definitivamente no quiere que sea sólo el PRI el que defina estas reformas. Con toda claridad manifestó que quiere seguir teniendo contrapesos; la Presidencia absolutista y del partido hegemónico es tema del pasado. Incluso, si López Obrador volcara su atención a la agenda nacional, con las soluciones y planteamientos que el país merece, podría lograrse que no sea sólo este cuarteto de partidos, sino lo que se ha llamado “las izquierdas”, las que podrían asegurar con una participación constructiva y moderna que prevalezca el interés público sobre los intereses privados que tanto se han beneficiado en los últimos lustros. Economista
Sábado 28 de Julio de 2012
La detención se realizó el 18 de julio de 2012
Auto de formal prisión a homicidas
Los detenidos Gabriel López de la Cruz (a) "El Gabu", de 37 años de edad, Luis Gilberto Ruiz González (a) "El Pelón", de 24 años de edad, Lenin Yazmín Jiménez Pablo, de 32 años de edad, y Karina Ruiz González, de 25 años de edad Por Gabriela Ruiz CANCÚN erivado de la consignación del expediente 2261/2012, que realizó el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), el Juez Segundo de lo Penal dictó auto de formal prisión por homicidio calificado a los cuatro presuntos responsables de la muerte del empresario Raúl Enrique Encalada Burgos, ocurrido el pasado 18 de mayo en el domicilio ubicado en la súper manzana 50. La detención de los presuntos responsables el 18 de julio de 2012, se concretó luego de la minuciosa investigación que efectuó la Policía Judicial del Estado (PJE) logrando ubicar en diversos puntos de la ciudad a los implicados en el hecho criminal. Los detenidos Gabriel López de la Cruz (a) "El Gabu", de 37 años de edad, originario de Cárdenas, Tabasco, Luis Gilberto Ru i z
D
González (a) "El Pelón", de 24 años de edad, originario de Victoria, Tamaulipas, Lenin Yazmín Jiménez Pablo, de 32 años de edad, originaria de Huimanguillo, Tabasco y Karina Ru i z González, de 25 años de edad, originaria de Reynosa, Tamaulipas, fueron presentados el pasado 19 de julio a los medios de comunicación. La Procuraduría General de Justicia encontró suficientes elementos para consignar el expediente de tal forma que el Juez Segundo de lo Penal después de librar la respectiva orden de aprehensión, por robo y homicidio calificado contra los cuatro detenidos -que cumplimentó la PJE el pasado 21 de julio- dictó este viernes a las 16 horas, el auto de formal prisión a los presuntos homicidas. Como se recordará el pasado 19 de julio, el Procurador General de Justicia dio a conocer los nombres de los implicados
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La Procuraduría General de Justicia (PGJE) continua con la investigación para conocer el destino de los objetos asegurados el día del robo a la joyería Luxury Avenue. En este sentido el Ministerio Público se encuentra analizando los elementos que acrediten el delito y "de acreditarse procederemos a la consignación respectiva". Informó que ayer declararon tres agentes de la policía municipal que participaron en el operativo para asegurar a los presuntos responsables del robo a la joyería. En su declaración estas personas, Edwar Levi Uc Díaz, Jorge Bernardino Arano Aguilar y María Ana Rosa Ek Kinil, dijeron que sabían del aseguramiento de la bolsa color negra que contenía los relojes. Edwar Levi Uc Díaz dijo que entregó la bolsa al comandante
Edwin Navarrete Sierra para que tomara nota pero fue devuelta para llevarla al departamento jurídico en donde otra vez la abrieron y contaron los relojes. Por su parte el comandante Navarrete Sierra en su declaración señaló que el estuvo en el lugar en donde aseguraron al presunto que se tiro a la laguna y que desde el interior de su vehículo, a 20 metros aproximadamente, vio que lo subieron a la patrulla y de ahí los escoltó hasta las instalaciones de la policía turística. Mencionó que el agente Edwar Levi le mostró lo que aseguraron en la laguna, "enseñándome una bolsa de tela color negro, la cual abre y me enseña". Aclaró que "Yo en ningún momento tengo en posesión dicha bolsa, ya que sólo observo al interior y alcanzo a contar solamente cuatro relojes de los cuales no pude distinguir en ese momento la marca o modelo de estos".
Acción penal por agravio y allanamiento de morada Karina Ruiz, la autora intelectual del homicidio.
en el homicidio cuyo móvil fue el robo enmarcado dentro de una relación sentimental que el hoy occiso mantenía con la autora intelectual Karina Ruiz, detenida el pasado 18 de julio.
PJ detiene a presuntos responsables de robo Por Joana Maldonado CHETUMAL Elementos de la Policía Judicial, adscritos al Grupo de Investigación de Robos, al mando del comandante Gilberto Lucena Bernal, detuvieron a Felipe de Jesús Rincón Mendoza y Macario Díaz Orta, de 46 y 42 años de edad respectivamente, como presuntos responsables de haber sustraído varios artículos y dinero en efectivo del interior de un bar de la colonia Centro; de igual manera se logró la recuperación de los objetos, mismos que los ahora inculpados tenían en su poder. Fue aproximadamente a las 07:00 horas del viernes, cuando a través del número de emergencias 066, Policías Judiciales tuvieron conocimiento que en la avenida Othón P. Blanco, esquina con Independencia, en el Bar “La Sirenita”, se había perpetrado un robo, por lo que acudieron al sitio. Al llegar, se entrevistaron con Luis Genaro Ramírez, de 28 años de edad, encargado del lugar, quien
Sigue investigación sobre relojes luxury
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El Ministerio Público del Fuero Común, determinó ejercitar acción penal, en contra de Edgar Francisco Rodríguez Bobadilla y Margarito Hu, por los delitos de Lesiones, Daños y Allanamiento de Morada, en agravio de Abraham Adolfo Moreno Chan, Isidoro Guevara Espinosa, Jorge Luis Espinosa Solías, Luis Felipe Arias Romero y Ángel Bello Montejo. El representante social, con base en los elementos aportados en el expediente 571/7-2012, integrado en tiempo y forma en la
Procuraduría General de Justicia, ordenó el traslado de los inculpados al Centro de Reinserción Social, (Cereso) de Chetumal, lugar en donde quedaron a disposición del Juez Penal Correspondiente. Como se informó, Edgar Francisco Rodríguez Bobadilla y Margarito Hu, fueron puestos a disposición del MPFC, por agentes judiciales, debido a que fueron señalados por los agraviados como quienes subieron a las azoteas de varios domicilios del condominio Jacarandas del Fraccionamiento El Encanto, lugar desde donde arrojaron piedras y botellas a los automóviles y a las personas, hiriendo a varias de ellas y dañando propiedades.
Más reportes de robo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Se logró la recuperación de los objetos sustraídos.
explicó que al llegar para iniciar labores, se percató que una de las neveras se encontraba abierta y que del interior habían sustraído varias cervezas. Dijo que de igual manera observó que había un “boquete” en la pared y que el candado de la rockola se encontraba forzado, por lo que al hacer una revisión notó que le fue sustraída la cantidad aproximada de 2 mil 800 pesos del interior de dicho aparato. Asimismo le fue robado un tanque de gas con capacidad de
10 kilos, 3 ollas de aluminio, así como cervezas y envases vacíos. La investigación de los policías judiciales los llevó a un domicilio ubicado en la avenida Francisco I. Madero, entre Othón P. Blanco y Carmen Ochoa, lugar donde se entrevistaron con Felipe de Jesús Rincón Mendoza y Macario Díaz Orta, quienes aceptaron haber ingresado e hicieron entrega de los artículos, mismos que fueron reconocidos por el agraviado como de su propiedad.
Primero, los agentes judiciales acudieron a la calle Lombardo Toledano, lugar en donde se ubica la Guardería de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), derivado del reporte del robo de tubería de cobre de las instalaciones. Al llegar, los policías judiciales fueron informados por Claudia Vadillo Ramírez, encargada del lugar, que fueron sustraídos del inmueble, una bomba de agua y toda la tubería de cobre de la instalación hidráulica. La informante señaló que los hechos había sucedido días atrás, motivo por el cual se le exhortó a interponer su formal denuncia ante el MPFC. Más tarde, los agentes del Grupo de Investigación de Robos,
fueron requeridos en la Avenida José María Morelos, en el lugar que ocupa el establecimiento denominado Mini súper “Karime”, en donde fueron informados por Karina Cituk Osalde, de 22 años de edad, que momentos antes, aproximadamente a las 20:30 horas, ingresó al local una persona del sexo masculino, quien simuló ser un cliente. Explicó que en un descuido, el individuo, quien en todo momento portaba un casco de motociclista, aprovechó para apoderarse de una computadora portátil y huir del lugar. Con las características proporcionadas, los agentes judiciales implementaron un operativo de búsqueda sin embargo no pudo ser localizado, por lo que se exhortó a la agraviada interponer su formal querella ante el MPFC. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Sábado 28 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Los quintanarroenses estarán debidamente representados en el Congreso, señalan
Redistritación termina con “inequidad democrática”: abogados Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La Barra de Abogados destacó ayer que con la redistritación “se terminó una etapa de 17 años de inequidad democrática”. En conferencia de prensa, Manuel Canto Presuel, vicepresidente de la Barra de Abogados, se refirió a la redistritación electoral y resaltó que “ahora sí, todos los ciudadanos quintanarroenses estarán equitativa y debidamente representados en el Congreso del Estado”, además resaltó la importancia de actualizar esos trabajos en periodos más cortos. El abogado detalló que a través de los medios de comunicación tienen conocimiento de que concluyó el proceso y desarrollo de los trabajos de redistritación electoral que por mandato constitucional y legal corresponde única y exclusivamente llevar a cabo al Instituto Electoral de Quintana Roo. En ese sentido, luego de analizar el hecho, la Barra de Abogados considera que los trabajos que de manera unánime fueron aprobados por los consejeros elec-
torales quintanarroenses “son resultado de un trabajo estrictamente jurídico y científico, y estuvo plenamente apegado a los principios constitucionales y criterios legales de densidad de la población, condiciones geográficas y las circunstancias socioeconómicas que reflejan la realidad de las distintas zonas y regiones del estado”. Nuestro voto ahora sí tiene el mismo valor. Ese es el valor jurídico tutelado y restituido con esta redistritación, remarcó. De hecho, dijo que hacen votos porque no se repita “la deplorable situación que precedió a la aprobación d esta nueva geografía electoral estatal y que estos trabajos se actualicen en periodos más cortos, porque nuestra población es dinámica y se incrementa cada año en proporciones mayores que los promedios nacionales”. La media poblacional de cada Distrito electoral se fijó en 88,768 ciudadanos y se acordó una variación entre ellos de más menos un 15 por ciento, al aplicarse esta premisa el modelo matemático aprobado arrojó una distribución homogénea de población entre los
Foto: Joana Maldonado
Son resultado de un trabajo estrictamente jurídico y científico, y estuvo plenamente apegado a los principios constitucionales y criterios legales de densidad de la población
El martes pasado se aprobó por unanimidad el nuevo mapa electoral del estado.
15 distritos electorales. Incluso citaron como ejemplo que entre los Distritos XIV que comparten Isla Mujeres y Benito Juárez y el XV que comparten Kantunilkín y Benito Juárez existe equilibrio
porque en ambos casos cada municipio aporta al Distrito el mismo número de secciones electorales, lo que quiere decir que estos dos distritos tienen similar población de cada municipio que los comparte.
Canto Presuel externó a nombre de la Barra, un reconocimiento a todos los involucrados en los trabajos de redistritación que sí es respetuosa del principio constitucional “Un ciudadano, un voto”.
Foto: Vicente Martín
Lluvia impide duelo de felinos en Mérida Valedores de Hacienda buscará el título de Súper Liga de futbol soccer Roberto Borge Angulo.
Valedores de Hacienda avanza a la gran final
Por Vicente Martín
CHETUMAL
La escuadra de Valedores de Hacienda es el último finalista a la corona de la Súper Liga de futbol soccer Roberto Borge Angulo, tras vencer el jueves por la noche en el empastado del 10 de Abril, al cuadro de Vectores de Sesa por marcador de marcador de 3-1. El cuadro fiscal es el multimonarca en el certamen, de nueva cuenta llega a la gran final como el favorito y líder
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en las matemáticas, tras una exitosa temporada regular, donde solo recibieron un descalabro. El cuadro de los valedores fue el encargado de abrir el marcador por conducto de Giovanni Caballero, quien al crono 14 superar al cancerbero Orlando Estrada. Víctor Méndez máximo artillero del certamen, aprovechó el regalo que recibió al minuto 40, para que por piernas se escapara y colocara los cartones 2-0. Pero antes de ir al descanso, Edwin May se encargo por los de la secretaria
de Salud de acortar distancias, al doblegar al portero Daniel Torres al 41. Ya en la parte complementaria la figura del veloz Méndez volvió a parecer, dejando las cifras definitivas de 3-1, con lo que selló el pase a la gran final. Los Valedores de Hacienda se verán la cara con el equipo de Arquitec en la final, quien ha sido él única escuadra que le quitó tres unidades en la temporada regular. En un duelo de poder a poder donde se tuvieron cinco expulsados.
Redacción
MÉRIDA
Una fuerte lluvia dejó en malas condiciones el terreno de juego del Parque Kukulcán que está cumpliendo 30 años; por lo que el primer juego de la última serie de la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Beisbol, entre los Leones de Yucatán y Tigres de Quintana Roo, no se pudo efectuar y se reprogramo para una doble cartelera sabatina. El arranque del compromiso en la capital yucateca, está previsto entonces para comenzar a partir de las 17 horas con doble juego este sábado; donde los Tigres tendrían en la loma a Francisco Córdova y Enrique Lechuga; ante Isauro Pineda y René Coss por los Leones.
Venta de boletos
Este sábado a partir de las 11 de la mañana abrirán las taquillas del estadio Beto Ávila de Cancún, para la venta de boletos de los juegos uno y dos del playoffs, que los Tigres de Quintana Roo sostendrán en casa los días martes y miércoles de la próxima semana, ante un rival aún por definir, entre Guerreros de Oaxaca y Olmecas de Tabasco. Las taquillas abrirán este sábado de 11 de la mañana a siete de la noche, con una venta máxima de ocho boletos por persona, teniendo los costos de 40 pesos en tribuna general, 70 pesos en butaca preferente, 110 pesos butaca central numerada y 150 pesos palcos por silla.
Sábado 28 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Apertura de la jornada 2 de la Liga Mx
Primera victoria de Monarcas El Universal MORELIA
Los Monarcas Morelia sumaron sus primeros tres puntos del torneo, luego de imponerse 1-0 a los Rayados del Monterrey, en la apertura de la jornada 2 de la Liga MX. Un buen partido de futbol se dio en el estadio Morelos, aunque se vio manchado por el irregular desempeño del árbitro Miguel Ángel Chacón. Y es que el silbante cometió varios errores, uno de ellos grave al no expulsar Joel Huiqui después de que metió la mano para evitar un gol. Los regios tuvieron para irse al frente en el marcador en un par de ocasiones. Uno tras un disparo de César Delgado que se estrelló en la horquilla, y otra en un cañonazo de Humberto Suazo que estremeció el poste. La única anotación del encuentro fue al 25'. En un tiro de esquina, la esférica le llegó a Miguel Sabah que empujó con la cabeza y venció a Jonathan Orozco. Monterrey adelantó filas en el complemento, pero no le alcanzó. De hecho, con las modificaciones que hizo Víctor Manuel Vucetich los regios se perdieron.
Paul Carrillo, presidente del Comité Directivo Municipal en Benito Juårez.
Asume Paul Carrillo dirigencia del PRI en BJ Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Miguel Sabah marcó el gol del partido.
El cuadro michoacano se impuso en casa ante Rayados, en un juego que se tornó ríspido al final La única clara que tuvieron los Rayados fue en el 53'. En una jugada individual, Ángel Reyna se plantó
ante Federico Vilar y disparó de zurda, pero el balón llegó a la colocación del arquero argentino.
“Vengo a liderar un PRI de Benito Juárez que pide una transformación de fondo para adecuarse a los nuevos tiempos políticos del País. Escucho con claridad lo que los ciudadanos de nuestro municipio nos dijeron en las urnas el 1 de julio: queremos un PRI más fuerte, más ciudadano, un PRI de las colonias, un PRI que apoye a sus líderes y cercano a la gente, un PRI que escuche y que trabaje codo con codo con su Gobernador”, consignó Paul Carrillo, tras tomar protesta como nuevo Presidente del Comité Directivo Municipal en Benito Juárez. En Sesión Extraordinaria del Consejo Político Municipal, y ante una multitud de militantes, sectores, organizaciones y simpatizantes que se arrojaron en cantos y muestras de respaldo, así como de funcionarios y legisladores, asumió formalmente la nueva dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido revolucionario
Institucional (PRI) en Benito Juárez, con Paul Carrillo de Cáceres, en la Presidencia, y Berenice Polanco Córdova, como Secretaria General. “Vamos a ejercer una dirigencia del PRI moderna, responsable, abierta a la crítica, dispuesta a escuchar y a tomar en cuenta a todos. En los próximos meses estaremos recorriendo cada colonia, cada seccional, iremos con ustedes casa por casa. Vamos a platicar con nuestras líderes, vamos a platicar con la militancia, vamos a escuchar de cerca las necesidades de nuestro partido”, recalcó. El nuevo líder priista en el municipio, dijo que encabezará una gestión que incluya a todos los sectores de la sociedad, y se dirigió especialmente a los jóvenes: “A todos los jóvenes de Quintana Roo les quiero decir que comparto sus anhelos, comprendo sus reclamos, sus deseos de participar. Todos queremos un nuevo Cancún, un municipio exitoso, que reconozca el potencial y talento de cada benitojuarense”.
EL H. AYUNTAMIENTO DE COZUMEL QUE PRESIDE EL
LIC. AURELIO OMAR JOAQUÍN GONZÁLEZ FELICITA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE
SOLIDARIDAD A SU PRESIDENTE MUNICIPAL
QFB. FILIBERTO MARTÍNEZ MÉNDEZ POR EL
XIX ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN COMO MUNICIPIO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO “CONTINUEMOS CONTRIBUYENDO AL CRECIMIENTO DE NUESTRO ESTADO. PORQUE TODOS SOMOS QUINTANARROENSES”
COZUMEL, QUINTANA ROO, JULIO 28 DE 2012
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012
Policías extorsionan con amenaza de alcoholímetro E lementos de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez utilizan el alcoholímetro en un intento por extorsionar a conductores, a quienes incluso amenazan con llevarlos al puesto de revisión para que les hagan la prueba. UN AUTOMOVILISTA APUNTÓ QUE EL OPERATIVO LO HACE SOLAMENTE UN GRUPO DE TRÁNSITO, QUE SE TRASLADA EN PATRULLAS DE COLOR DISTINTO A LAS OTRAS UNIDADES PRECISAMENTE PARA QUE LA CIUDADANÍA PUEDA UBICARLAS Y EVITAR EXTORSIONES Quintana Roo, pág. 2
Solidaridad celebra 19 años de vida Hoy a las 19:00 horas en la Plaza Pública 28 de Julio se llevará a cabo la Sesión Pública y Solemne de Cabildo, para conmemorar un año más de la creación de esta boyante tierra
Gestión de infraestructura, sin partidismos, avala Borge El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, destacó la importancia del planteamiento central del nuevo presidente de la Conago y gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, en el sentido de que la gestión de infraestructura se realice sin considerar colores partidistas Quintana Roo, pág. 3
Alejan rastro de la ciudad y del aeropuerto capitalino Othón P. Blanco, pág. 11