edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 33˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Máx: 34˚C Mín: 23˚C

Martes 28 de Agosto de 2012

Diálogo Político con quien tenga capacidad y respete instituciones: Pedro Flota Por David Rosas CHETUMAL El Partido Revolucionario Institucional (PRI) reitera al PRD y en especial a sus dirigentes que habrá diálogo político y acuerdos siempre y cuando sean en beneficio de los quintanarroenses y no para satisfacer intereses personales o de tribus, afirmó Pedro Flota Alcocer. El dirigente del PRI dijo que sepa muy bien, tanto la senadora electa Luz María Beristain y el dirigente Emiliano Ramos que el trabajo político se hace día a día y no para mantenerse en los medios o figurar solo por ambiciones personales. Que no se engañen ni pretendan a engañar a los quintanarroenses con “informes alternos”, el gobernador Roberto Borge Angulo cuenta con el

respaldo de la gran mayoría de los quintanarroenses que así lo eligieron en las urnas en el 2010, ganando en todos los municipios de la entidad y ahora gobierna para todos de igual manera y las obras y beneficios en estos 17 meses están a la vista. Asimismo, dijo que es una pena que el PRD en Quintana Roo no madure y siga necesitando de gente externa, de otros estados, para pretender hacer política, cuando lo único que han logrado es solo sumarse a los escándalos y protestas sin argumentos y sin sentido que ha hecho Andrés Manuel López Obrador por no saber perder. “Así llegó Antonio Meckler a Quintana Roo, se enquistó y se quedó a vivir de la izquierda y ojalá no haga lo mismo el legislador

federal Federico Ovalle, quien debería responderle primero a sus electores antes llegar a otro estado y querer aprovechar los reflectores para figurar”, agregó. Pedro Flota dijo que el diálogo político está abierto, si quieren debatir cada obra y cada acción de gobierno, adelante, el PRI acepta el reto y de igual forma haría lo mismo en los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. El diálogo político que propone el PRI será siempre con quien tenga capacidad de interlocución, argumentos y proyectos que beneficien a Quintana Roo, respete la ley, investiduras e instituciones, afirmó Pedro Flota Alcocer.

Editorial

Cambios profundos

L

a nueva fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados estará encabezada por Manlio Fabio Beltrones, quien tendrá el compromiso de instrumentar el proyecto de próximo Presidente Enrique Peña Nieto. La renovación y definición del rumbo del país vendrá de la aprobación progresiva de las reformas (fiscal, energética, de Estado y laboral entre otras) tan necesarias para el país. Manilo Fabio Beltrones sin duda hará uso de su vasta experiencia y de la nueva configura-

ción política en el país para consolidar alianzas parlamentarias para concretar avances tangibles en el poder legislativo. Durante seis años hemos sido testigos de estática en San Lázaro, urge inyectar dinamismo en este recinto y en consecuencia en nuestro país. El pasado 1 de julio, México confirmó que desea garantizar cambios profundos, por ello la mayoría parlamentaria quedó configurado de este modo. El PRI pondrá a trabajar al poder legislativo por los próximos seis años.

Prometen diputados priistas legislar para beneficio de los mexicanos Tareas prioritarias: modernidad hacendaria, laboral, competitividad, seguridad y justicia, energéticos, así como participar en la elaboración de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos Agencias CIUDAD DE

S

MÉXICO

in perder tiempo y desde ahora los diputados federales del PRI trabajamos en beneficio de los mex icanos, preparando las bases para iniciar la recuperación del crecimiento económico, la seguridad y la justicia con el virtual presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó el diputado federal por Quintana Roo, Román Quian Alcocer. Al participar en la Reunión Plenaria de los 208 diputados federales del PRI, se dejó muy en claro las tareas prioritarias de los legisladores priistas, entre las q u e destacan: modernidad hacend aria, laboral, competitividad, seguridad y justicia, energéticos, así como participar en la elaboración

de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, precisó Quian Alcocer. A nombre de sus compañeros legisladores del PRI por Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa y Lizbeth Gamboa Song y como coordinador de los mismos, Román Quian indicó que la responsabilidad del PRI es cumplir con los compromisos contraídos con el país y en lo individual que cada diputado federal priista cumpla los compromisos propios en su estado y región, sin pretexto alguno. Habremos de lograr las reformas fundamentales que México requiere para retomar el rumbo y lograr el crecimiento económico ordenado; disminuir la pobreza, abatir a la delincuencia y la corrupción y trabajar por lograr un presupuesto justo que permita el desarrollo del país y en especial gestionare-

Miguel Ramón Martín Azueta

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Otto Canel Suárez

Sergio Anaya Aguirre

Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes

comunicación con mayores garantías para ejercer su trabajo; transparencia y por supuesto la ley de ingresos y la miscelánea fiscal para el 201, indicó la diputada federal. La reunión plenaria de los

J. Ricardo Navarro Madera

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Román Quian, Lizbeth Gamboa, Manlio Fabio Beltrones y Raymundo King.

208 diputados federales priistas fue encabezada por el coordinador de la fracción en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones y el senador Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI.

Martes 28 de Agosto de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

mos más recursos para Quintana Roo y para apoyar la labor del gobernador Roberto Borge Angulo, indicó el diputado federal Raymundo King de la Rosa. Nuestro compromiso es trabajar sin distracciones ni pretextos al lado del virtual presidente de México Enrique Peña Nieto para darle a los mexicanos fortaleza a su economía familiar, seguridad, justicia y mejor calidad de vida y al mismo tiempo cumpliremos con cada compromiso hecho en los distritos electorales y entidades de procedencia, afirmó Por su parte, Lizbeth Gamboa Song, diputada federal priista, indicó que no hay margen de equivocación y que los mexicanos esperan que el próximo presidente, Enrique Peña Nieto, cumpla sus diez compromisos para mejorar la economía familiar y para ello el compromiso de los legisladores es establecer un trabajo coordinado con el próximo Ejecutivo Federal. Sin duda alguna iniciaremos los trabajos desde el 1 de septiembre próximo para reformar leyes en temas trascendentes: combate frontal a la corrupción, fortalecimiento de la economía familiar, medios de

Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Martes 28 de Agosto de 2012

QUINTANA ROO

Acude el gobernador a reunión de la Conago en Acapulco, Guerrero

Lanza Borge llamado para fortalecer la promoción turística de México Agencias

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, encabezó ayer la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de la cual es presidente, en la que se abordaron temas como la seguridad turística y turismo receptivo, con la presencia de la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de empresas touroperadoras mayoristas que canalizan importante cantidad de turistas hacia los principales destinos turísticos del país. La reunión plenaria, denominada “Sustentabilidad y Turismo Receptivo”, tuvo como sede un hotel de la Zona Diamante de Acapulco y fue presidida por el gobernador de Chihuahua y presidente de la Conago, César Duarte Jáquez, quien señaló que aún no se alcanzan niveles óptimos en la industria "sin chimeneas" en México, luego de la crisis económica que enfrentó Estados Unidos en 2009. De la misma forma, hizo un reconocimiento al trabajo de la Comisión de Turismo de la Conago y de su presidente, Roberto Borge, y exhortó a los representantes de las entidades federativas a continuar los trabajos de promoción turística. En la sesión también participaron Mario Adame Castillo, de Morelos; Mariano González Zarur, Tlaxcala; Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y el anfitrión, Ángel Aguirre Rivero. También estuvieron el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, y representantes de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León,

Fotos: Especial

ACAPULCO

Gobernadores y secretarios de Turismo se reunieron en el puerto de Acapulco.

Sugiere poner énfasis en el mercado nacional y hace un reconocimiento a la labor de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En ese marco, Roberto Borge señaló que están listos 15 puntos de la Agenda del Turismo nacional que se harán llegar al equipo de transición del próximo Presidente de la República para que se dé puntual seguimiento al Acuerdo Nacional por el Turismo suscrito en la pasada sesión efectuada en Oaxaca. Asimismo, pidió a los secretarios de Turismo de las entidades federativas reforzar, junto con organismos empresariales, la promoción turística, en especial en el mercado nacional, y formuló un reconocimiento al trabajo desarrollado por la Mtra. Gloria Guevara Manzo a favor de la actividad. Guevara Manzo, por su parte, destacó la coordinación y trabajo en equipo del Gobierno Federal y las entidades federativas; señaló que se reporta 64 por ciento de avance en

el cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Turismo y aseguró que hay un aumento de la inversión en el sector turístico, tanto de parte de la Federación como de los Estados y la iniciativa privada. Además, invitó a los asistentes a la celebración del Día Internacional del Turismo, el próximo 27 de septiembre en la ciudad de Morelia, Michoacán. En el evento Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó la importancia de la actividad como tercera fuente de divisas para el país, después de las exportaciones petroleras y las remesas que envían los mexicanos en el extranjero, así como el papel preponderante de Quintana Roo como líder de la industria a nivel Latinoamérica. En el mismo evento Borge Angulo y Adame Castillo firmaron el “Convenio de Colaboración en materia de conectividad entre

El gobernador de Quintana Roo encabezó ayer la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conago.

Gloria Guevara, Roberto Borge, Ángel Aguirre y Marcelo Ebrard.

el gobierno del Estado de Quintana Roo y el del Estado de Morelos”, a fin de diversificar la oferta turística entre destinos de sol y playa con el turismo cultural y rutas mágicas. Adame Castillo, quien fue nombrado vicecoordinador de Turismo Interior, dijo que el Convenio suscrito con Quintana Roo facilitará la explotación de la nueva “Ruta de Zapata” y la “Ruta de los Conventos”, en Morelos. De la misma forma, se designó a Sinaloa como responsable del

Grupo de Trabajo de Cruceros; al de Guerrero del Grupo de Trabajo de Turismo Receptivo y al de Chihuahua del Grupo de Trabajo de Seguridad Turística, todos de la Comisión de Turismo de la Conago. La próxima sesión de la Comisión de Turismo se realizará en la ciudad de Morelia, Michoacán, en el marco de la Reunión de Turismo Cultural, programada del 27 al 30 de septiembre. En noviembre la sede corresponderá a Veracruz y en diciembre a Tamaulipas.

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo (OSQROO), dirigida por David Hernández Bretón, presentará la ópera “Las bodas de Fígaro”, de Mozart, en diversos municipios del estado. El jefe del Ejecutivo dio a conocer que el próximo 30 de agosto será la primera presentación en la Universidad del Caribe de Cancún; posteriormente, 1 de septiembre, será en el Dos Aguas, de Tulum; y el 2 de septiembre se presentará en el centro Polifuncional Hábitat II, de la capital del Estado. “En mi Gobierno hemos trazado una política cultural democrática, que incide en el esparcimiento estético, la consolidación

de una identidad y un diálogo directo con los artistas —dijo—. En estos días el arte reinará en todas sus manifestaciones”. El gobernador Roberto Borge dijo que estos eventos, gratuitos y gran calidad, se irán multiplicando, porque la cultura y las bellas artes forman parte del desarrollo de Quintana Roo. El jefe del Ejecutivo explicó que la puesta en escena, es auspiciada por el Gobierno del Estado, y forma parte de un proyecto cultural, para que el arte llegue a todos los quintanarroenses y con ello se enriquezca su nivel de vida. Por su parte, la secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, dijo que esta puesta en escena se trata de una ópera bufa, basada en la comedia francesa de Beaumarchais Le marriage du Fígaro, y es un libreto y adaptación de Lorenzo da

Ponte, y música de Wolfgang Amadeus Mozart: “drama giocoso en cuatro actos”, según la partitura original; escrita entre 1785 y 1786 y estrenada en el Teatro Nacional de la Corte, en Viena, el primero de mayo de 1776. “Será una obra que será apreciada en su máximo esplendor por los quintanarroenses —apuntó—. La remembranza de los dolidos celos de la condesa y las imprudentes artimañas de Fígaro y Susana para esquivar los anhelos del conde, dan lugar a una serie complicadísima de intrigas, durante las cuales Fígaro se descubre hijo del decrépito don Bartolo y de la no menos vieja criada Marcelina, y la condesa se ve cada vez más envuelta en una peligrosa desviación”. Por último, dijo que en esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo tendrá el honor de

Foto: El Quintanarroense

Anuncia gobernador ópera “Las bodas de Fígaro”

El próximo 30 de agosto será la primera presentación en la Universidad del Caribe de Cancún.

producir en su totalidad esta joya de la ópera con una producción totalmente local (en escenografía) y contará en el papel de Susana con la con-

notada soprano Laura Chuc, en un maravilloso regreso a los escenarios operísticos, todo bajo la dirección artística de David Hernández Bretón.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 28 de Agosto de 2012

Remodelan hoteles espacios Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con motivo de la temporada baja, varios hoteles entrarán en un proceso de mantenimiento, remodelación y ampliación de instalaciones, por lo que firmas hoteleras como los Riu, puso a la venta muebles y artículos decorativos, a muy bajos costos. El hotel Riu Palace arrancó este lunes los trabajos de remodelación, luego de que la semana pasada lanzó a la venta los muebles descontinuados, así como demás artículos decorativos, producto de este proceso de renovación de instalaciones. Cientos de personas acudieron hasta la explanada de acceso al hotel, en donde estuvieron a la venta a muy bajo costo, puertas, ventanas, salas, lámparas, cuadros, mesas de centro, taburetes, closets y diversos artículos propios de un centro de hospedaje, la mayoría hechos de madera. Uri Carmona Islas, comisionado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en este mismo proceso también entraron el hotel Royal Hacienda y Viva Azteca, como parte de los trabajos típicos que se realizan en esta época de baja ocupación, así como también el hotel Rosewod, realizara trabajos de mantenimiento correctivo y el hotel Viceroy será demolido. En cuanto al personal, por parte del hotel Riu Palace, son 320 empleados los afectados, ya que entraron en un proceso de días solidarios y vacaciones, en tanto de que las instalaciones fueron bloqueadas por efectos de los trabajos de remodelación. Así también, por parte del hotel Viva Azteca, son 180 empleados afectados, mientas que en el Royal Hacienda 250 trabajadores y del Rosewood, son 120, siendo el número total de empleados bajo estas condiciones. Mencionó que en el caso del hotel riu, debido a que son 5 hoteles en Cancún y 2 en Playa del Carmen, los que pertenecen a la misma cadena hotelera, lo que permite que también puedan ser reubicados los trabajadores afectados. En el caso del hotel Rosewood, el líder estatal de la CROC, Martín De la Cruz, consiguió que se les pague a los trabajadores un pago de 250 pesos diarios a los trabajadores que se queden a las tareas de remodelación, mientras que en el Viva Azteca se les pagará una bonificación en compensación de la propina de mil 200 pesos semanales.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ningún menor se quedará sin espacio educativo, dice Ángela Sánchez

Realiza SEQ ajustes para dar cabida a estudiantes

L

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

a representante de la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ángela Sánchez Gutiérrez, garantizó que ningún niño se quedará sin espacio para acudir a la escuela, por lo que este martes estarán saldando las autoridades los pendientes que aún faltan de resolver en nivel básico; y el miércoles, a más tardar, estarán integrándose los niños que aparecen en las solicitudes de ingreso extemporáneas. En el arranque del ciclo escolar desde la semana pasada, el arribo de padres de familias, demandando un espacio en nivel básico, en las oficinas de la representación de la SEQ, ha sido el común denominador, al dispararse el número de niños traslado y nuevo ingreso en el municipio Solidaridad. Un promedio de 450 personas, llegaron durante la semana pasada, la mayoría que provenían de otros puntos del estado de Quintana Roo, así como otros más que llegaron de traslado de otras entidades federativas del centro, norte y sur sureste del país. Ante el excedente de niños en edad escolar, que esperaban un espacio, la Secretaria determinó hacer algunos ajustes en nivel de secundaria, como es el caso de la

Piden a padres de familia tener paciencia.

El miércoles, a más tardar, estarán integrándose los niños que aparecen en las solicitudes de ingreso extemporáneas apertura de grupos del turno vespertino, en escuelas en donde no se habían abierto, según la demanda aun no lo ameritaba. La representante de la SEQ, en el municipio de Solidaridad, Ángela Sánchez, sostuvo que solicitaron a los directores de las escuelas primarias que revisaran las bajas de los grupos y de acuerdo a los reportes de los maestros,

en la primera semana de clases, lograron librar varios lugares, que fueron suficientes para cubrir la demanda en este nivel educativo. Destacó que lo mismo ocurrió con el nivel preescolar, por lo que ayer lunes y hoy martes, están entregando las correspondientes cedulas, para que puedan inscribir en los planteles educativos a los niños.

“Se ha cubierto casi la totalidad de las solicitudes, aquí tiene mucho que ver la paciencia entre los padres que van llegando al municipio, para que podamos trabajar de una manera ordenada, y se optimicen los espacios”, precisó. Sostuvo que estarán revisando los últimos casos que quedan, para poder proyectar lo necesario para el atender la demanda creciente que se espera para el próximo ciclo escolar, ya que se ha visto una marcada tendencia a que se dispare el número de niños que conforman la matricula escolar en educación básica.

Atención integral a la juventud solidarense Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN

Alberto López Castro.

Alberto López Castro fue nombrado director general del Instituto de la Juventud en sustitución de Giovanni Acevedo Rosado, quien ahora estará en la Secretaría Particular como representante de la juventud en la Presidencia municipal. Al respecto, Cristina Torres Gómez, secretaria general del Ayuntamiento, felicitó a Acevedo Rosado por la entrega demostrada en el desarrollo de programas en

beneficio de la juventud solidarense. Pidió al nuevo director, continuar con ese trabajo entusiasta. “Este cambio de estafeta representa, dijo la secretaria, un reforzamiento en las acciones del instituto ya que, además, se contarán con un representante de este sector en la Presidencia”. “Te pido que continuemos con la misma agenda que nos ha trazado el presidente Filiberto Martínez con el fin de que los jóvenes se sientan atendidos e incluidos tal como lo dicta el Plan Municipal de

Desarrollo”, expresó. Por su parte, Alberto López Castro agradeció la confianza depositada en su persona y pidió a Giovanni continuar trabajando juntos para mejorar la situación de este sector poblacional en Solidaridad. “Hay mucho por hacer y vamos a echarle ganas”, dijo. Estuvieron presentes Gabriel Castro Cárdenas, contralor, quien llevará a cabo el proceso de entrega-recepción del Instituto; así como José Luis Arguelles, oficial mayor, quien ofreció total apoyo para cualquier encomienda.


Martes 28 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

Pretende DIF recaudar cerca de 150 mil pesos

Realizan subasta de artículos deportivos autografiados Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Para apoyar los programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, se llevará a cabo el 1 de septiembre, la subasta de artículos deportivos autografiados por los jugadores de equipos de futbol de la primera división. La subasta que iniciará de 3 mil pesos en adelante, incluye en su mayoría, playeras autografiadas por equipos como las Chivas, América, Real Madrid, Gorras de Lorena Ochoa, además guantes del Canelo Álvarez, las cuales estarán a disposición de los aficionados, según dio a conocer el coordinador general del Desarrollo Integral de la Familia en este municipio, Raúl Collí. En conferencia de prensa el funcionario municipal señaló que se pretende recaudar cerca de 150 mil pesos, los cuales serán destinados a los diferentes programas como escuelas para padres, capacitación de personal del DIF, verbenas, brigadas de salud, entre otros. “Tendremos el día sábado 1 primero de septiembre, a partir de la cinco de la tarde, subasta que se denomina cumpliendo sueños, esto

es a beneficio del DIF de los grupos más vulnerables, y de los programas que nosotros manejamos, es una subasta de artículos deportivos, que empezaremos a partir de 3 mil pesos la subasta y de ahí lo que se logre recaudar, a beneficio del Desarrollo Integral de la Familia, vienen autografiadas por equipos de primera división, por ejemplo el equipo de Chivas todos los jugadores han firmado, del real Madrid, del atlético de Madrid, del América, Gorras de Lorena Ochoa, guantes del Canelo Álvarez, tenemos objetos autografiadas por ellos”, dijo. Señaló que entre los patrocinadores se encuentra el Centro Maya y Mambo Café, quienes están apoyando este evento, como Centro Maya que a partir de mil pesos, otorgara un boleto para entrar a una tómbola, que los harán acreedores a un pase doble para este evento. Raúl Collí explico que los artículos que serán subastados se consiguieron, como por ejemplo el Draft que se llevó a cabo en el Caribe Mexicano de equipos de la primera división profesional, en donde luego de contactarlos, enviaron los artículos autografiados por

Raúl Collí.

todos los jugadores de futbol. Comento que para hacer más atractivo el evento estarán desde las cinco de la tarde el Equipo de futbol profesional Atlante, quienes estarán firmando autógrafos para sus aficionados, por ellos hizo el llamado a que participen con toda la familia para que se cumpla el objetivo que es la de una sana convivencia familiar, además de que estarían apoyando para seguir impulsado los programas del DIF para jóvenes, adultos mayores, niños, personas con capacidades

La subasta se realizará el 1 de septiembre.

diferentes y con toda la sociedad. “Pretendemos recaudar unos 150 mil pesos en este evento, lo que nosotros pretendemos como municipio y como autoridad es la de que tengamos una sana convivencia, rescatando los valores de las familias, que estas practiquen algún deporte, y el llamado es para todos los aficionados de los equipos para que vengan y nos acompañen, tendremos también a los jugador del equipo Atlante firmando autógrafos a partir de las cinco de la tarde, el día del evento”, concluyo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 28 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

Piden autoridades a alumnos mantener el municipio limpio

Descartan reubicar subestación de la CFE Fotos: Joel Tzab

Por Fernando Aguileta

El programa “Hagamos civismo todos” llega a dos escuelas esta semana.

Visitan autoridades a alumnos del jardín de niños Riviera Maya.

Fomentan acciones preventivas en escuelas Por Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Por segunda ocasión, el programa Hagamos civismo todos visitó la secundaria Vicente Guerrero y el jardín de niños Riviera Maya, en donde se pidió a los niños y las niñas su colaboración activa para mantener al municipio, limpio y protegido. Cada lunes, los funcionarios públicos participan en la ceremonia cívica de alguna escuela públi-

A través del programa Hagamos civismo todos, funcionarios promueven medidas de protección para todos ca o privada de Solidaridad, en donde, con el ejemplo, se fomentan valores cívicos y se instruye a los estudiantes en temas como la prevención del delito. En la secundaria, el comandante Rodolfo del Ángel Campos,

director general de Seguridad Pública y Tránsito, exhortó a los alumnos a confiar en los policías y acercarse a ellos en caso de cualquier tipo de peligro. Por su parte, Cristina Torres Gómez, en representación de

Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, felicitó a los estudiantes por tener ordenada esta escuela y reiteró el compromiso del Gobierno Municipal, para mantener la ciudad limpia. En el jardín de niños Riviera Maya, ubicado en la colonia Ejido, la coordinación de Equidad de Género presentó el teatro guiñol Todos los niños y las niñas somos igualitos, con el tema Regreso a clases.

Formarán a maestros de yoga

Por Verónica Alfonso

A manera de certificación bajo los lineamientos de Yoga Alliance, iniciará el próximo mes el curso de formación de maestros de yoga, que tendrá una duración de 200 horas, y en el que esperan los organizadores que participen unas 20 personas. Andrea Itzel, organizadora del evento, informó que con un fuerte énfasis en la práctica personal, el conocimiento establecido mediante la experiencia propia y el desarrollo del maestro interno, -esta certificación basada en los lineamientos del Yoga Alliance-, propone formar maestros que podrán impartir a grupos de todo tipo y en diversos ambientes. Explicó que de esta manera segura, eficaz y desde el corazón, los egresados del curso podrán desarrollar clases de yoga, bajo condiciones adecuadas en la formación de los practicantes de la misma. El curso que iniciará el domingo 2 de septiembre en las instalaciones del hotel Casa Shanti, que se ubica en Villas del Carmen, en la calle 20 con 28, será impartido por Antonella Roselli, del instituto de Yoga, certificada y con más de 12 años de experiencia en la materia,

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

PLAYA DEL CARMEN

El curso iniciará el domingo 2 de septiembre.

mismo que terminará en el mes de abril del 2013, ya que las clases serán los fines de semana. Y es que el ritmo desenfrenado que la vida social exige ahora, es causa de una gran parte de los males y trastornos que están llevando a millones de personas a sufrir todo tipo de dolencias y enfermedades. Entre éstas, des-

tacan los trastornos de tipo emocional, afectivo, psicológico y psicosomático; como la depresión, la ansiedad, el nerviosismo, el insomnio y la angustia. “Hoy en día, la ciencia comienza a buscar en el pasado ayudas para el presente, encontrando muchas de las respuestas buscadas en arcaicas culturas como la

hindú. De ella surgieron ciencias muy profundas como el Yoga, que contiene la psicología más antigua del mundo y te permite conectarte nuevamente con tus valores espirituales y rescatar tu paz interior. Los beneficios físicos y mentales que se logran con la práctica del Yoga están ampliamente comprobados”, señala.

PLAYA DEL CARMEN

En tanto habitantes del fraccionamiento "Cataluña" pedirán la intervención del Gobierno del Estado para que se reubique la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), toda vez que consideran podría ser causante de cáncer, el director General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Solidaridad, Alberto Farfán Bravo, rechazó que se instale en otro lado, toda vez que ahí convergen una serie de conexiones instaladas por la paraestatal. Hoy, a temprana hora habitantes del fraccionamiento "Cataluña", ubicado al poniente de la ciudad, externaron su inconformidad en contra de la CFE, la que en breve instalará una subestación de servicio en un área del lugar. Ante el conocimiento de que la subestación eléctrica emana "algún tipo de radiación" que podría ser dañino al ser humano, porque produce cáncer, los inconformes aseveraron que demandaran la intervención del Gobierno del Estado, para que se reubique el artefacto. En ese sentido, Farfán Bravo, titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano de la comuna solidarense, rechazó que la subestación de la CFE pueda reubicarse, toda vez que está contemplado en los programas de obras de la paraestatal. "Además -prosiguió Farfán Bravo- en el sitio donde se ubicará la subestación convergen una serie de conexiones realizadas por la Comisión Federal de Electricidad". En relación al terreno ofrecido por un particular en el asentamiento "Cristo Rey", para instalar la subestación, el director General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Solidaridad, aclaró que ese espacio "podría ser ocupado más adelante por la CFE". Por otro lado, respecto al borrador del Reglamento para Uso Comercial y Cuidado del Medio Ambiente de Cenotes, Pozos, Cavernas y Ríos Subterráneos del municipio de Solidaridad, comentó que será canalizado al cabildo "antes del siete de septiembre". Comentó que en días pasados se presentó el documento que podría ser el reglamento municipal, sería el primero en el Estado, por quiénes lo elaboraron "instituciones de los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales, entre otros". En ese sentido, el director General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Solidaridad, precisó que "antes del siete de septiembre lo tendrán los concejales en sus manos para su estudio, análisis y, si consideran, aprobación".


Martes 28 de Agosto de 2012

SOLIDARIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Martes 28 de Agosto de 2012

C

Por Óscar Améndola

TULUM

on la finalidad de incrementar la afluencia turística y sobre todo la estancia de visitantes extranjeros y nacionales al municipio de Tulum, se llevarán a cabo una serie de estrategias con el objetivo de dinamizar la industria en este destino único y sin igual que es icono turístico de la Riviera Maya. Ayer, en el evento de presentación de las Líneas Estratégicas del Plan Integral de Desarrollo de Tulum, en la Sala de Cabildo, el edil Martín Cobos Villalobos, dijo a los empresarios hoteleros y de servicios, que su gobierno está avocado a promocionar Tulum como un destino no solo de playa y sol, sino como un espacio cultural, de deportes y de sitios ecoarqueológicos y de pre-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

servación de la naturaleza. Subrayó que las acciones para el fortalecimiento y promoción de sector turístico, han sido apoyadas y acompañadas por la iniciativa privada, por lo que expresó: “Agradezco a los empresarios su disponibilidad y colaboración para proyectar a Tulum”. Reiteró que gracias al apoyo del jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo, se han logrado realizar eventos culturales y deportivos de talla internacional y nacional, al tiempo en que anunció que se realizará el Festival de Cultura del Caribe, durante una semana. Así también informó que su gobierno logró que el Fideicomiso de Promoción Turística de la Rivera Maya “gracias a la apertura de su director Darío Flota Ocampo, nos diera los recursos que no se solicitaron en el 2011 para desarrollar obras

de imagen urbana y de infraestructura para servicios turístico como módulos de información, casetas para la policía turística y torres de vigilancia para los salvavidas”, con el fin de contar con espacios dignos que además causen una buena imagen de los turistas que nos visitan. En su intervención, el director general del Fideicomiso, Darío Flota Ocampo, dijo que Tulum es el icono promocional de Riviera Maya, el segundo sitio arqueológico más visitado del país, pero que pese a ello no se ha traducido en mejores índices de ocupación hotelera. Por ello, se tienen planeadas una serie de acciones para lograr una mayor derrama y estancia de turistas. El fideicomiso que preside pretende traer periodistas especializados en turismo de medios de comunicación con proyección internacional, en este año que se ha denominado a nivel internacio-

Foto: Óscar Améndola

Definen estrategias de promoción Darío Flota y Martín Bobos en la reunión con hoteleros y empresarios.

nal “2012 Año de la Cultura Maya”. La presentación de las estrategias, en las cuales habrán de involucrarse los empresarios hoteleros y de servicios turísticos, corrió a cargo de la directora del Foro de Inversión de la Riviera Maya, Beatriz Barreal Danel, quien destacó que la zona arqueológica de Tulum a pesar de haber logrado tener 650 mil visitantes más que Chichén Itzá, esto no se

tradujo en un aumento de la ocupación hotelera ni de la estancia porque el turistas no cuenta con la información de todo lo que ofrece este destino. Para concluir dijo que está haciendo mucha falta que los hoteleros, restauranteros y los comerciantes se involucren más en las acciones que se lleven a cabo, para que los beneficios lleguen para todos.


Martes 28 de Agosto de 2012

TULUM

Múltiples casos avalan la determinación de la autoridad

Advierten multas por mascotas en playas Por Óscar Améndola TULUM Advierten que aplicarán multas y sanciones contra propietarios de canes que infrinjan la ley, a quienes lleven a sus mascotas a las playas porque está totalmente prohibido, pues se busca evitar ataques de las fieras a los visitantes, así como enfermedades entre los bañistas. La medida, avalada por la Asociación de Hoteles y por la Sociedad Protectora de Animales de Tulum, fue anunciada por el alcalde Martín Cobos Villalobos, quien sostuvo que a partir de ahora los dueños de mascotas deberán hacerse responsables de los animales que tiene por mascotas porque no solo en la zona de playa se han generado conflictos sino también en ciertas áreas de la ciudad. El ayuntamiento de Tulum tomó la decisión de prohibir que la gente lleve mascotas a las playas, ante los múltiples casos de ataques y mordeduras de perros a turistas y bañistas locales, así como de algunas enfermedades de origen animal, transmitidas a seres humanos vía heces fecales. En un sentido similar prohibieron ingresar perros y gatos a la Unidad Deportiva para seguridad de los deportistas y las familias que acuden al lugar para disfrutar de eventos deportivos y para entrenar.

En su intervención, el director de Salud, Salvador Ibargüen Pancardó, dijo que con auxilio de Seguridad Pública y de la Sociedad Protectora de Animales de Tulum, sancionará a quienes lleven perros a las playas y sitios públicos “porque la ley prohíbe el ingreso de mascotas a dichos sitios”, y señaló que esta reglamentación que se va aplicar no es nueva y que lo único que se está haciendo, es ejecutarla. Los ciudadanos deben entender que no “pueden tener mascotas en la playa, ni sitios públicos y que deben recoger sus heces fecales porque existe el riesgo de zoonosis o transmisión de enfermedades propias de los animales hacia los seres humanos”, según expresó. Por su lado, en la conferencia de prensa, el director de la Asociación de Hoteles, Alfonso Gallardo Collado, dijo que desde la semana pasada se reunieron con la autoridad sanitaria del Ayuntamiento y acordaron enviar reglamentos a los asociados, porque “hay muchas quejas, por parte de ellos, de mordeduras a turistas y gente local”. Para concluir, el presidente municipal tulumense, Cobos Villalobos, afirmó que las mascotas tienen derecho a ser bien tratadas y cuidadas por sus propietarios, los cuales a su vez tienen la responsabilidad de traerlas atadas para evitar ataques a personas y desde luego la de levantar las heces fecales.

Optan autoridades por aplicar el reglamento.

Trabajan por los necesitados Por Óscar Améndola TULUM Sin descanso, pero con un gran interés en seguir trabajando para hacer llevar los beneficios y apoyos hasta el último rincón de la ciudad y de las comunidades de la zona maya y de transición, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, el Sistema DIF Tulum, realiza esfuerzos para que sus programas sociales lleguen a todos los que necesitan ayuda, indicó la presidenta de este organismo, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos. Entre estos programas sociales que se han hecho está el apoyo con despensas a las personas de la tercera edad, así como la entrega de bastones, sillas de ruedas y medicamentos. En este sentido también mencionó la remodelación de la estancia de los abuelitos y el mejoramiento de los desayunadores de las comunidades. La mejora en las aulas y áreas verdes del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) a la par de una mayor atención y mejor equipamiento dentro del Centro de Desarrollo Integral Municipal (CRIM) y Equinoterapia. “Ese es el compromiso que te-

» Apoyan con despensas a las personas de la tercera edad, entregan bastones, sillas de ruedas y medicamentos nemos mi esposo, el alcalde Cobos Villalobos y una servidora, con toda la población tulumense”, indicó la primera dama de Tulum, Cristina Bracamonte Noh. Señaló que si se trabaja con unidad se estará siempre cerca de las familias y de las personas, principalmente las más vulnerables, y se podrá contribuir a mejorar su calidad de vida. Asimismo, Bracamonte de Cobos reconoció a todas aquellas personas que contribuyen día con día al desarrollo del municipio. Reiteró que el Sistema DIF Tulum y el DIF Estatal presidido por Mariana Zorrilla de Borge, darán siempre todo su apoyo, contando con una mano amiga para ayudarlas en todo lo que podamos, en beneficio de las familias tulumense más necesitadas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 28 de Agosto de 2012

Sólo en Playa del Carmen se han tomado medidas contra mayoristas

Profeco, alerta por encarecimiento del huevo

No hay motivo alguno para la especulación porque no hay desabasto, el producto viene de Yucatán, afirma la dependencia

L

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se mantiene alerta ante la especulación en el precio del huevo, sin embargo, hasta el momento solo se han llevado a cabo un par de acciones contra mayoristas en Playa del Carmen, así lo dio a conocer el delgado de esa dependencia federal, Víctor Manuel Sosa Santoyo. En entrevista, indicó que desde julio pasado la Profeco implementó un programa especial de verificación el cual continúa a la fecha para detectar aumentos en el precio del huevo. Aunque dijo que en Cancún no se ha presentado queja alguna, se hacen recorridos permanentes, “no estamos bajando la guardia, estamos prácticamente en campo verificando desde tiendas de autoservicio hasta minisúpers y abarrotes, también en coordinación con cámaras empresariales para que ellos nos digan para sancionar a quien especule, no hay motivo alguno para esto”. Sosa Santoyo reiteró que aquí no se han registrado quejas por

especulación de huevo, aunque no descartó que haya casos, por eso exhortó a la ciudadanía a denunciar ante la Profeco. Y es que “no hay motivo alguno para la especulación porque no hay desabasto, el producto viene de Yucatán y lo que ocurrió en el Centro Norte del país no está relacionado con las granjas productoras de Yucatán, por tanto no se justifica la especulación”. Para mantener la vigilancia, la Profeco cuenta con ocho verificadores, cinco de ellos en Cancún y dos en Playa del Carmen. El funcionario federal recordó que en julio pasado detectaron una empresa mayorista que especulaba con el producto, hecho que lograron documentar, cuando la mayorista no pudo acreditar fiscalmente el incremento en el precio del producto fue emplazada a un procedimiento por infracciones a la ley en la primera visita y como consecuencia de una segunda visita se colocaron sellos de advertencia precisamente por esa variación de precios. Derivado de esa acción, resaltó, vuelve a estandarizarse el precio del huevo y se mantuvo así

Serán un total de 7 mil 860 metros lineales.

Colocan guarniciones en región 228 Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Víctor Sosa Santoyo, delegado de la Profeco.

durante varios días, hasta que la semana pasada detectaron otro incremento y en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio de Playa del Carmen lograron documentarlo, pues varios “changarros” avisaron a la Canaco. En este caso también se obtuvo evidencia fiscal y documental de esta variación de precios, lo mismo ocurrió en una empresa media mayorista que también

estaba especulando. En torno a las dos empresas cuyos nombres no especificó, se tomaron acciones el jueves de la semana pasada, de acuerdo a la ley se les pidió que acreditaran con documentos fiscales la variación de precios, pero no lo lograron acreditar, por ello se procedió a una segunda visita y pusieron sellos de advertencia como medida de alerta hacia la sociedad.

Imparten cursos de capacitación por temporada baja Por Gabriela Ruiz CANCÚN Consultores, universidades, profesionales alimentos y bebidas y asociaciones culinarias de Yucatán, Campeche, Chiapas y Quintana Roo asistirán esta semana a los cursos en la Semana de Capacitación de la Secretaría de Turismo en Playa del Carmen y Cancún. El secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, resaltó que la capacitación para contribuir la profesionalización del capital humano que hace fuerte al sector y se ofrece en esta temporada en vista de que disminuye la carga laboral en el sector, pues inicia la “temporada baja” de turismo. El funcionario detalló que serán 40 personas las beneficiadas con la impartición de los cursos denominados "Formación de consultores que impartirán el curso de manejo higiénico de los alimentos aliado al estándar de competencia laboral ECO0081"; y, "Curso de distintivo a la calidad", a través del área de capaci-

10

Afirma la Secretaría de Turismo que se contribuye directamente en la competitividad del Caribe Mexicano tación a cargo de la Subsecretaria de Operación Turística. González Hernández, explicó que el Curso de formación de consultores que impartirán el curso de manejo higiénico de los alimentos alineado al estándar de competencia laboral ECO0081, y que inició ayer, continuará hasta el 31 de agosto en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya con una duración total de 40 horas divididas en cinco módulos de ocho horas cada uno. Este curso tiene cupo para 20 personas, y está dirigido a Consultores H, universidades, profesionales en el manejo de alimentos y bebidas, así como a asociaciones culinarias de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. En tanto, el curso "Distintivo a la calidad" se impartirá del 29 al 31 de agosto en la Universidad del

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Caribe en Cancún, con una duración de 24 horas, en tres módulos de ocho horas cada uno, cupo para 20 personas y tendrá como objetivo otorgar un distintivo de calidad en los servicios turísticos a los establecimientos que garanticen sus servicios, a fin de buscar la satisfacción en la experiencia del viaje del turista que visita los destinos de Quintana Ro o . Está dirigido a responsables y personal operativo de empresas turísticas, para ello fueron invitados al taller: Consultores M, universidades, direcciones de turismo municipales, Asociaciones de Hoteles, sindicatos, Cámaras, así como a los estados de Campeche, Chiapas y Yucatán. El secretario estatal de Turismo destacó que con esta capacitación se contribuye directamente en la competitividad del Caribe Mexica-

Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo.

no, lo que permite a ésta dependencia tener campañas turísticas de mayor impacto y eficiencia.

De acuerdo al compromiso del gobernador Roberto Borge se inició ayer la cimentación para la construcción de un total de 7 mil 860 metros lineales de guarniciones en la Región 228, como parte de la pavimentación con concreto hidráulico puesto en marcha en esta zona. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra), Fernando Escamilla Carrillo, anunció el comienzo de la cimentación de las guarniciones en el cruce de las calles 79 y 80, con avance sobre esta última arteria vial, que tendrán una anchura superior a los 15 centímetros y altura superior a 27 centímetros, a base de concreto. Mientras tanto, dijo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ha avanzado en casi dos semanas de trabajo, unos 25 mil metros cuadrados (cerca de tres kilómetros lineales) de compactación de terracería base de 15 centímetros, previo a la colocación del concreto hidráulico de diez centímetros. “Ya está lista la compactación sobre las calles 71, 78, 80, 82, 84, 86, 88, y en este día se continúa en la calle 65 esquina con circuito “20 de Noviembre”, detalló. Con estos trabajos se dota de infraestructura moderna y de calidad a los más de diez mil habitantes de la Región 228, además de otras miles de familias que utilizan de paso estas vialidades. Cabe señalar, que el pasado 16 de agosto, el gobernador Roberto Borge, acompañado por diputados del Congreso del Estado y regidores del Ayuntamiento, supervisó el arranque de este programa que abarca otros puntos de la ciudad y del municipio.

» En la compactación de terracería para el concreto hidráulico, se tiene avance de 25 mil metros cuadrados (cerca de tres kilómetros lineales), a casi dos semanas de trabajo


Martes 28 de Agosto de 2012

BENITO JUÁREZ

Tres cuadrillas atienden la avenida Nichupté

“Brigadas del Bienestar” inicia labores en Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y realzar la imagen de la ciudad ante la población local y los turistas, las “Brigadas del Bienestar” comenzaron ayer labores de limpieza y mantenimiento de las principales avenidas, por instrucciones del gobernador, Roberto Borge Angulo. Tras la aceptación unánime de los cancunenses a la labor que realizan con las “Brigadas del Bienestar”, la comunidad solicitó al gobernador se abarquen también las principales avenidas ya que, según dijeron, muchas de ellas denotan abandono en su mantenimiento básico y, por ende, presentan una imagen deslucida, informó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. Ayer, tres cuadrillas (30 personas) iniciaron la rehabilitación de la avenida Nichupté, comenzando a la altura de la avenida La Luna hacia el poniente, con la meta de abarcar entre este día y mañana unos tres kilómetros lineales, con labores de desyerba, poda de árboles y césped, así como pintura de las guarniciones, principalmente. Se dará mantenimiento a toda esta arteria vial, por los costados, en las jardineras y camellones, hasta el tope con la avenida José López Portillo, por la salida hacia Mérida, detalló Castro Basto. En tanto, en el fraccionamiento Sol Campestre, Supermanzana 500, dos briga-

Intensa labor en calles y avenidas de la ciudad.

das (20 personas) realizaron labores de mantenimiento en los parques y áreas comunes, principalmente andadores. Asimismo, otras dos brigadas continúan en la Región 77, en la zona del fraccionamiento de Los Corales, en donde se programa una reunión con los vecinos para evaluar el avance en la labor de las Brigadas. Castro Basto comentó que además de estas siete cuadrillas antes mencionadas, hay otras seis distribuidas de la siguiente manera: dos en la Región 100, que trabajan en la construcción de baños en un parque y en la rehabilitación de áreas comu-

nes; dos cuadrillas en la Región 101, dedicadas a renovar la pintura y la limpieza de parques; y dos en la Supermanzana 48, asignadas al mantenimiento a fondo de la cancha de básquetbol, donde se reparan y pintan los tableros, y se renueva la pintura de la cancha, entre otras acciones. “De esta manera, por instrucciones del Gobernador hay un global de 13 cuadrillas que laboran en la ciudad y en el municipio, para garantizar a los benitojuarenses y cancunenses espacios públicos limpios y funcionales, dignos de un destino turístico internacional”, concluyó

Diferencias en el combate al narcomenudeo Por Gabriela Ruiz CANCÚN A escasos días de iniciar funciones la Fiscalía para la atención de delitos por narcomenudeo, ya salieron las diferencias entre la policía municipal y la Procuraduría de Justicia. A decir del presidente municipal, Julián Ricalde, tratarían el tema ayer en la mesa de Seguridad donde participan todas las corporaciones de los tres niveles de gobierno. Como informamos, la semana pasada iniciaron operaciones las Fiscalías Especiales para atender el Narcomenudeo, en las zonas Norte (Cancún) y Sur del estado (Chetumal). Desde ese primer día, la Policía Municipal detuvo y puso a disposición de la Procuraduría de Justicia a un número considerable de presuntos traficantes a pequeña escala, sin embargo, el procurador Gaspar Armando García Torres hizo un llamado a la secretaría municipal de Seguridad Pública, ya que varios de estos han sido liberados por falta de elementos. Y es que al ser puestos a disposición de la Fiscalía en cuestión, son acusados de ultrajes a la autoridad aunque la Policía Municipal asegura que pertenecen a distintos grupos de la delincuencia organizada, lo que no se puede comprobar después y son puestos en libertad al vencerse el término. En ese sentido, el presidente municipal, Julián Ricalde, dijo ayer que le llamaban la atención las declaraciones de García Torres y añadió “hoy (ayer) tenemos la Mesa de Seguridad que hacemos cada mes donde están sentados igual ellos, nosotros, el Ejército, la Marina, la PGR, CISEN, en fin. Vamos a preguntarle al señor procurador a qué se debe y en qué podemos nosotros, como gobierno, ayudar a que esas cosas no sucedan”. El munícipe resaltó estar interesado “en que haya una buena coordinación, en que haya un trabajo en conjunto”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 28 de Agosto de 2012

Invirtieron un millón 500 mil pesos en deficiente obra

Reiteran pésimo estado del nuevo parador turístico

Emilio Muñoz Vado.

Van a feria de turismo ecológico Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Acudirán diversos representantes de parques temáticos y servicios náuticos de Puerto Morelos a la feria de turismo ecológico en el Estado de Veracruz, la cual se llevará a cabo del cinco al nueve de septiembre. Así lo dio a conocer a través de un comunicado electrónico el empresario y promotor turístico, Emilio Muñoz Vado, y se cuenta con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). Puerto Morelos tendrá participación en la próxima feria de turismo de Boca del Rio, Veracruz, en la que se promoverán destinos de la República que ofrezca alternativas ecológicas y de aventura, rubro en el que encaja la alcaldía gracias a las múltiples alternativas de diversión con que cuenta. Entre otros atractivos, cuenta con más de 50 cuerpos de agua registrados y parques temáticos, donde se promueve el turismo de aventura, además de, visitas al arrecife natural y prácticas náuticas. Emilio Muñoz Vado, promotor turístico, dio a conocer que Puerto Morelos participará desde el cinco de septiembre en la feria de turismo, con un grupo de especialistas en distintas áreas, quedando de la siguiente manera. Jesus Espinoza, promoverá actividades náuticas, tales como; veleo, snorkeling, kayak, pesca y buceo. Así mismo, Erick Guegan, promoverá paseos complementarios a destinos cercanos; isla mujeres, paseo con el tiburón ballena, Chichen Itza, entre otros puntos. Emilio Muñoz, se encargará de promover a los pequeños y medianos hoteles de este destino. El entrevistado dijo que el principal objetivo de la participación de Puerto Morelos en esta feria de turismo, es el de promover este destino durante la temporada baja, así como posicionar y dar a conocer Puerto Morelos a partir de las opciones turísticas anteriormente mencionadas. Adventure Travel México (Atm ex) se llevará a cabo en Boca del rio, Veracruz, del cinco al nueve de septiembre, contará con la participación de innumerables destinos de la República Mexicana, destacando la participación de Puerto Morelos, lugar que tendrá representación con un nutrido contingente.

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los baños y lo que sería un museo de imágenes y motivos de la localidad, se encuentran cerrados y sin funcionar, ya que están inconclusos

L

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

a comunidad portomorelense reprueba la construcción del parador que pretendía ser un atractivo turístico para los visitantes a este destino del Caribe Mexicano, porque los juegos infantiles instalados son peligrosos y están incompletos, las luminarias están fundidas, los baños sin concluir, además de presentar otras fallas, a pesar de la millonaria inversión federal. Consideran que, a pesar de los millones de pesos invertidos en el parador turístico de Puerto Morelos, es inservible y de poca calidad, pues resultó ser una obra construida de manera deficiente. Un millón 500 mil pesos, fueron los que supuestamente se invirtieron para el parador turístico de Puerto Morelos, recurso proveniente del Gobierno Federal a través de programas de Sedesol, sin embargo,

la obra millonaria es un engaño para los portomorelenses. Lo que suponía ser un parador turístico atractivo para visitantes y habitantes, es sólo una obra incompleta llena de defectos, inconclusa y hasta peligrosa para los niños, ya que los juegos de madera son de mala calidad, y se les han detectado defectos como clavos o peligrosos filos que ponen en riesgo a quienes hacen uso de los mismos. De la misma forma, los baños y lo que sería un museo de imágenes y motivos de la localidad, se encuentran cerrados y sin funcionar, ya que están inconclusos. Durante la semana anterior, el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sintra), Mario Castro Basto, realizó un recorrido por la obra de inversión federal, constatando las deficiencias de la misma, por lo que se comprometió a que en el transcurso de esta misma semana quedará concluida la obra, ya que se localizó al contratista y se

Reprueban portomorelenses gestión de dos concejales Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Reconoce comunidad trabajo de la tercer concejal de Puerto Morelos, Gelmy Candelaria, quién durante las últimas semanas ha aparecido en actividades públicas, acompañando al alcalde municipal de la localidad, mientras que en el caso del primero y tercer concejal, Manuel González y Rodrigo May, siguen sin demostrar algún tipo de gestión o trabajo en beneficio de los portomorelenses, así lo percibe el grueso de la comunidad de esta alcaldía. Durante las últimas semanas, la tercera concejal de Puerto Morelos ha participado en distintas gestiones de la administración encabezada por Manuel García Salas, situación que ha sido reconocida por la población, ya que las gestiones en las que ha participado la maestra Gelmy Canderalia, están orientadas a la educación principalmente. La semana anterior, la tercer concejal de esta alcaldía, participo dentro de la entrega de útiles escolares a trabajadores de la CROC, donde colaboro para entregar más de mil paquetes escolares en el inmueble de dicho sindicato en las inmediaciones de Puerto Morelos. Así mismo, la funcionaria participo como testigo de honor en la

Denuncian mala calidad en la construcción.

le exigió entregar la obra en condiciones funcionales. Por su parte, el alcalde Manuel García Salas, dio a conocer que buscará los mecanismos necesa-

Imparten plática a bachilleres sobre violencia y sexualidad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Gelmy Candelaria.

firma del convenio entre la alcaldía municipal y la Universidad del Sur, en el que quedo establecido un programa de becas para estudiantes de Puerto Morelos, quienes al culminar el bachillerato, podrán acceder a una carrera universitaria con un porcentaje de descuento que alcanza hasta el 44 por ciento. Para los portomorelenses, el trabajo de la concejal Gelmy Candelaria refleja una comunicación sólida con el alcalde municipal, situación que beneficia a la comunidad a través de gestiones como las de las últimas semanas.

rios para que el supuesto parador turístico de la localidad sea funcional y sirva a la comunidad, y que no quede como un “inservible elefante blanco”.

Imparte Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) pláticas sobre violencia y sexualidad en la escuela de bachilleres de Puerto Morelos, dirigidas a los 180 estudiantes que cursan en los distintos grados de dicho nivel en esta localidad. Este inicio de semana, una brigada representativa del Instituto Quintanarroense de la Mujer, tuvo una jornada de actividades en la alcaldía portomorelense. Con la participación de especialistas de representantes del sector salud estatal, la brigada del IQM ofreció una plática en el exterior de las aulas de dicha institución de educación media superior. Isla Basto, representante de dicho instituto en Puerto Morelos, dijo que las brigadas se realizan a favor de la comunidad, con diversas temáticas, como pláticas sobre violencia, sexualidad y otros temas, dependiendo del espacio donde se lleve a cabo. “Este lunes, por tratarse de bachillerato, elegimos temas relacionados con problemáticas de

adolescentes y adultos jóvenes” así lo mencionó la entrevistada, quién mencionó que el contenido de las ponencias es impartido por especialistas en los diferentes temas, pertenecientes a alguna dependencia estatal. Por otra parte, representantes del IQM mencionaron que semanalmente estarán en espacios de Puerto Morelos, indicando que el próximo lunes, la jornada tendrá lugar en la telesecundaria de la zona de colonias de esta alcaldía. William Salazar, director de la escuela de bachilleres, reconoció la realización de estas jornadas en las que se tocan temas de interés para los jóvenes, además de que adquieren aprendizaje por parte de los especialistas que imparten los temas contemplados. Dentro de la presentación de este lunes en el colegio de bachilleres, estuvieron presentes; el director del bachillerato, William Salazar y representantes de dependencias estatales, así como el coordinador de la CROC en Puerto Morelos, Luis Antonio Espinoza, quién acudió como invitado especial.


Othón P. Blanco Martes 28 de Agosto de 2012

Omiten el pago por el riego de no tener sustentabilidad

Empresarios sacrifican utilidades

Desde el año pasado la situación económica de los agremiados a la Canacintra no ha sido favorable Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Chetumal, Fidel Guillén Arjona, afirmó que en mayo pasado muchas de las empresas adscritas no pagaron las utilidades por el riesgo de no tener sustentabilidad y tener que cerrar o en su caso, despedir a sus trabajadores. Y es que el líder empresarial dijo que la Canacintra, cuyos principales clientes son el Gobierno del Estado y Ayuntamiento, que la principal razón de su crisis, es la falta de inversión en obras locales, lo que les resta recursos a sus empresas. Por ello, omitieron pagar las utilidades para no tener que despedir a nadie o bien, cerrar las empresas. Afirmó que desde el año pasado la situación económica de sus agremiados no ha sido favorable,

debido a que la inversión en materia de construcción ha sido mínima a partir del 2010 en que se vivió una situación diferente. “El panorama no es favorable para los empresarios, la realidad es que no hemos repuntado nuestra actividad como estábamos hace dos años, por lo que estos han sido unos años difíciles y esperamos que con el cambio de gobierno Federal la situación se dinamice”, dijo. Agregó sin embargo, que aún no trabajan en focos rojos, aunque “si no tenemos utilidades para decir estamos bien, tampoco tenemos pérdidas que nos afecte para perder la planta productiva”, comentó. Fidel Guillén dijo estar confiado en que sea durante el último cuatrimestre del año cuando la actividad se dinamice porque necesitan una mejorar en su economía, “pues al no haber obras de construcción, los encargados de brindar la materia prima no tienen actividad”. Obviamente destacó que lo que más les ayuda es cuando existe inver-

Fidel Guillén Arjona, presidente de la Canacintra.

sión pública, sobre todo en la zona sur que depende de la obra pública del estado como la construcción de caminos, escuelas y agua potable que no provienen del ramo 33. El entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, viajó a la ciudad de México en donde sostendrá hoy una reunión con sus homólogos de todo el país para una asamblea en donde se establecerán cambios en los estatutos de la Canacintra.

Infovir entregará títulos de propiedad Por Joana Maldonado CHETUMAL Juan Pedro Mercader Rodríguez, director del Instituto de Fomento a la Vivienda (Infovir), anunció la entrega de títulos de propiedad para los propietarios que hayan concluido el pago de sus viviendas y terrenos, explicó que este año, la meta es de diez mil títulos de propiedad. Desde abril de 2011, cuando inició la presente administración estatal que encabeza Roberto Borge Angulo, la institución de la vivienda, comenzó, dijo el director, con el proceso de regularización de los miles de predios en el Estado para dar certeza jurídica a las familias que vivían en una situación irregular. Mercader Rodríguez, afirmó que se pretende que al finalizar este año, es decir en el transcurso de los siguientes cuatro meses, se logre la suma de diez mil títulos de propiedad, aunque pese a ello, aún quedarán 20 mil familias en situación irregular con algún adeudo. “No tengo el número exacto de los que llevamos, pero tenemos la certeza que al concluir el 2012 hayamos adjudicado 10 mis títulos lo que dará certeza jurídica de la tierra de las familias que nos lo han solicitado y que hayan concluido con el pago de sus adeudos”, dijo. En lo que respecta al munici-

» Se pretende que al finalizar este año, se logre la suma de diez mil títulos de propiedad pio de Othón P. Blanco, se regularizaron ya mil 200 terrenos, las cuales están ubicados en las colonias ampliación Nueva Generación o la Franja, Lázaro Cárdenas, Isabel Tenorio de Villanueva, así como en la comunidad de Subteniente López y Mahahual, en específico en el kilómetro 55. Mientras que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto fueron tres mil terrenos a regularizar. Además anunció que durante los próximos días se entregaran más de 10 mil lotes con los servicios básicos para la población que realizó su solicitud con anterioridad. “En los próximos días estaremos entregando en Chetumal 200 lotes con servicios básicos, es decir con energía eléctrica, agua potable, agua potable y alcantarillado. En Playa del Carmen entregaremos 300 viviendas del Fraccionamiento el Tigrillo y Cozumel serán 600 lotes, todos pertenecientes al programa de lotes con servicios y los créditos de Infonavit”, concluyó.

Busca Hospital Materno recertificación en lactancia materna Por Joana Maldonado CHETUMAL En el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva se evalúa a los hospitales maternos de todo el país, incluido el de la ciudad de Chetumal que este año busca que se ratifique su certificación en lactancia materna del “Hospital Amigo del Niño y la Niña”. De acuerdo con la médico asesor en lactancia del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, dependiente de la Secretaría de Salud a nivel federal, Dalia Torres Pérez, afirmó que en virtud del programa para concientizar a las madres de familia para amamantar a los menores y no alimentarlos a base de fórmulas lácteas, se verifican los nosocomios encargados de la salud de mujeres y niños. En este orden, afirmó que en el caso del de Quintana Roo, se realizará una evaluación al Hospital Materno Infantil Morelos a fin de verificar si se aplican las pláticas a las madres sobre los tres temas de la lactancia materna y poder recibir su recertificación en el tema. Los puntos a evaluar, dijo, son el cumplimiento del código internacional de comercialización de sustancias para la leche materna, el segundo es el VIH y alimentación infantil, mientras que el tercer punto es atención amigable. Asimismo, dijo, se verifica el cumplimiento de los diez pasos para una lactancia amistosa con el objetivo de que las madres de familia le proporcionen leche materna a sus recién nacidos, ya que con esta medida, se está protegiendo al infante de padecer enfermedades que incluso lo pueden llevar a la muerte.

Realizarán una evaluación al Hospital Materno Infantil Morelos.

“Es muy grave no dar leche materna a los bebés, porque pueden padecer desnutrición e incluso morir. La leche materna previene diversas enfermedades gastrointestinales, respiratorias y alergias, por lo tanto es importante”, comentó. De lograrla, ésta sería la segunda certificación para el Hospital Materno Infantil Morelos aunque este proceso en lactancia materna del Hospital Amigo del Niño y la Niña está iniciando, Oaxaca ha sido la entidad que más acciones ha emprendido y ha resultado tres. Añadió que fue en el año 1996 cuando se efectuó la primera certificación al nosocomio en Chetumal y se le determinaría una recertificación, lo que les permitiría conservar la nominación del Hospital Amigo del Niño y la Niña”. Esta estrategia, dijo, no sólo es para verificar que se brinde leche materna a los infantes durante el periodo que se encuentran en el Hospital, sino que también para concientizar y sensibilizar a las madres que es importante es amamantar durante el primer año de vida del recién nacido. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 28 de Agosto de 2012

Detectan focos rojos en la capital del estado

OTHON P. BLANCO

Se duplican casos de dengue en Chetumal y Bacalar Por David Rosas

CHETUMAL

tiene adonde irse el agua y lo que hacen es moverla de un lado a otro y no solucionan nada, siento que es falta de previsión”. Advirtió que las larvas que habitan en estos acumulamientos de agua están a punto de brotar y convertirse en todos los tipos de moscos, dentro de ellos el Aedes Aegypti que transmite el dengue.

Hay zonas que carecen de drenaje pluvial.

Finalmente, Martín Arteaga destacó que las acciones implementadas con las brigadas sanitarias y de vectores ha sido con la aplicación de abate, nebulización en colonias y casas, la descacharrización, limpieza y demás acciones para evitar en lo mayor posible el incremento de los casos que ya están previstos.

Foto: El Quintanarroense

La Secretaría Salud (SESA) alertó sobre el incremento al doble de los casos de dengue en el municipio de Othón P. Blanco, ante la gran cantidad de encharcamientos que hay en la ciudad, debido a la falta de sistemas de drenaje en las colonias luego del paso del huracán “Ernesto” y de las últimas lluvias que se han presentado en la capital del estado, reconoció el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Uno, Norberto Martín Arteaga. Manifestó que este brote sanitario que se prevé es a causa de la falta de drenaje en las colonias de nueva creación, debido a que el municipio no obliga a los desarrolladores a cumplir con instalar estos sistemas de desagües, al igual que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no ha podido lograr tener la cobertura total. “Imagínate que con estos cúmulos de agua vamos a tener un brote terrible porque son colonias que también carecen de un sistema adecuado de drenaje, el problema es de la (avenida) Insurgentes para atrás ahí están los focos rojos, ahí están los problemas, son muchísimas familias que viven en el agua

porque no tiene drenaje y estamos previniendo un brote sanitario, ahorita tenemos 351 casos de dengue registrados entre Othón P. Blanco y Bacalar, es muy preocupante esta situación porque se podría incrementar el doble de los que se tienen registrados y llegar a los más de 700 casos sólo en estas zonas”. Destacó que actualmente la terminal de autobuses y algunas colonias de la capital representan un verdadero foco de infección que podrían traer consecuencias y demás enfermedades además del dengue. Incluso reconoció que las acciones que han implementado la CAPA y el ayuntamiento capitalino no han funcionando para nada a varios días de las lluvias ante la carencia de drenajes. “Me preocupa más el dren je de ADO que es una enorme piscina, falta drenaje ahí para que se vaya el agua, el problema es que va ser un foco infeccioso terrible, va a ser una molestia muy grande sanitaria porque también hay calles que están inundadas y tenemos que buscar la manera de drenar eso y tratar un posible brote de moscos de todo tipo, la verdad es preocupante porque la ciudad no tiene un sistema adecuado de drenaje y eso significa muchos problemas, no

Foto: Réflex AF

Se presume que este brote sanitario es a causa de la falta de drenaje en las colonias de nueva creación

Viviendas endebles sufrieron los estragos del huracán “Ernesto” hace unas semanas.

Solicitan apoyo para techar casas Por David Rosas

CHETUMAL

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Servando Cabañas, comisariado ejidal de la comunidad de Raudales, informó que son más de 150 viviendas que siguen sin techo tras el paso de “Ernesto” y la Onda Tropical 11, por lo que solicitó urgente el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para brindarles láminas de cartón ó zinc. El entrevistado apuntó que durante el paso del huracán “Ernesto” y la Onda Tropical tuvieron problemas por los fuertes vientos que se dejaron sentir y que arrasaron con varios techos de las viviendas endebles de las poco más de 250 familias que ahí habitan. “Casi la mayoría de las casas de láminas de cartón y zinc se vieron afectadas, pero estamos solicitando el apoyo de las autoridades de gobierno para que se puedan reparar dichos daños”. Dijo que son alrededor de 150 viviendas que se vieron sumamente afectadas, e inundaciones que dejó intransitables varias de las calles, lo anterior luego de que creció

el nivel del río que pasa por el lugar. Mencionó que posterior a estas afectaciones, el problema no es solo reconstruir sus viviendas sino el recuperar las calles y caminos de acceso, ya que fueron arrasados por las fuertes corrientes de agua que se generaron por dichas lluvias. Cabañas agregó que habría que sumar el problema de los moscos y el dengue, ya que por las noches se ha tenido un incremento de este problema para las familias de escasos recursos. Por lo anterior hizo un llamado a diferentes instancias de gobierno como es el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), Secretaría de Salud (Sesa), Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra), así como por las autoridades del municipio para que los apoyen de forma inmediata. “Estamos preocupados, ya que sí hemos estado recibiendo algunas despensas y han venido a verificar los daños, pero no han regresado para hacernos entrega de láminas, semillas o autoempleos para sacar adelante a nuestras familias”, señaló.


Martes 28 de Agosto de 2012

DIARIO DE CAMPO

D

ebo mencionar que cuando Agustín Labrada me propuso que armara un texto para presentar a la sociedad local su obra Teje sus voces la memoria, recordé las insuperables y cautivantes palabras que el narrador y académico cubano Francisco López Sacha le dedicara a esta interesante obra en un auditorio repleto y atento, en la ciudad de Cancún. Resultado de la propuesta y el recuerdo, me sentí halagado y al mismo tiempo preocupado, porque nunca podré hablar de literatura como lo hace Sacha. Pero, sin duda, me pareció una idea afortunada que la obra del asere se presentara aquí, en Chetumal, lugar donde residen escritores destacados y a los cuales la obra hace referencia. El autor tiene la agudeza y la perspicacia suficiente para analizar realidades literarias. Trae un escalpelo en la mano este cubano-quintanarroense. En la primera parte del libro, llamada Trasfondos, Agustín establece los inicios de lo que es la literatura quintanarroense a partir de la obra de Antonio Leal: Duramar. Es éste el centro, y el margen más lejano lo lleva a la historia de los tiempos de un territorio donde no había entidad y mucho menos identidad literaria como para llamársele quintanarroense. Y el margen más cercano lo integra un grupo de escritores de verso o prosa que, nacidos aquí o allá, conforman actualmente una literatura quintanarroense. Iniciando el item llamado Literatura quintanarroense y pasado poético, Labrada puntualiza la escala que va de la literatura local, a la nacional y finalmente a la universal. Sin atreverse a realizar fastidiosas comparaciones o distinciones entre los escritores, pero sí ejemplificando con la obra de Juan Rulfo, de Jorge Luis Borges o de James Joyce, respecto a cómo la relatividad desaparece cuando el escritor logra abordar temáticas que entrecruzan asuntos que identifica a los seres humanos de cualquier lugar del planeta, de cualquier idioma, ideología o religión. Labrada no coloca ningún podium, pero tiene identificados los asuntos que trabajan nuestros escritores. Aquel lejano margen va más atrás de 1902, antes de un territorio geográfico llamado Quintana Roo. Ahí aparecen los poetas que Martín Ramos rescata en la Diáspora de los letrados, donde destaca Wenceslao Alpuche. Están también varios escritores de “héroes y relatos” románticos sobre la Guerra de Castas, donde sobresale Ernesto Morton y su obra Nati Pat: los indios bárbaros de Yucatán y se suman a este periodo cronistas de viajes donde aparecen Stephens, Miller y Sapper. Aunque el nacido en Olguín ve en esta geografía y en el paisaje humano de aquellos tiempos las condiciones de un set para esos escritores -algo en que coincido-, me parece que cuando realiza el inventario de los escritores e investigadores de la primera mitad del siglo XX mete a todos en un costal de testimonios, de prosa y de fusiones. Creo que Alfonso Villa Rojas nada tiene en común con el estilo y el tema de la novela de Luis Rosado Vega. Pero esto es pecata minuta ante la buena tarea de que nadie, ningún autor se le escapara y de realizar una semblanza de cada obra. Por cierto, al mencionar a Juan de la Cabada y su cuento El santo y a Nelson Reed y La Guerra de Castas de Yucatán, encuentro en estos textos dos buenos ejemplos de lo que puede hacer la ficción sobre bases reales, por un lado, y de la crónica periodística sobre un hecho histórico, por otro lado; ambos son admirables. Entre más se avanza en la lectura del libro, me fui convenciendo de que era como la construcción de un diagrama de parentesco de la literatura de nuestro solar, donde se pueden identificar los vie-

OTHÓN P. BLANCO

POR MARGARITO MOLINA

Teje sus voces la memoria jos ancestros, los primos cruzados y paralelos y los hermanos mayores y menores. Cada uno con estilo y temática propia. En la segunda parte de esta obra que se llama Fabular mundos perdidos. Agustín, que también es autor del poemario La vasta lejanía, inicia con la metáfora del río para navegar sobre la obra de Héctor Aguilar Camín, uno de los chetumaleños que ha encontrado en la historia oral y en los recuerdos de su ciudad buena parte de su inspiración. En Todo pasado se volverá ceniza, Labrada se detiene con Por aquí se dan bien los muertos, de Mario Pérez Aguilar; se nota un particular interés crítico en este autor cuando describe ese texto como un mural y se apoya en León Tolstoi y Gabriel Said para encontrar argumentos que soporten su análisis. En esta corriente épica y de fabulación, Labrada Aguilera también destaca la obra de Luis Miguel Aguilar, Chetumal Bay Anthology. El autor de Teje sus voces la memoria, sintetiza todo este capítulo de la siguiente forma: en estas obras “Chetumal emerge como un tapiz heterogéneo, donde naufragan, viven y se borran héroes protagónicos de acciones tan mágicas como ridículas, en medio de la soledad y la alucinación, con la certeza que todo pasado se volverá ceniza”. Para finalizar esta parte del libro, Agustín habla de Jorge González Durán y su Memoria de la guerra vieja. Pequeña, modesta, pero interesante obra que leí una tarde en la biblioteca López Mateos de Felipe Carrillo Puerto. Es una mezcla de poema en prosa, de historia novelada y de reportaje histórico de pasajes de la Guerra de Castas. En este género agrega a Javier Gómez Navarrete y a Miguel Ángel Suárez, quienes han aportado con interesantes recursos al tema histórico del conflicto del siglo XIX. La tercera parte del libro, del también autor de la obra periodística Más se perdió en la guerra, inicia analizando, desmenuzando Mujeres de sal, de Elvira Aguilar. Noto una detenida lectura de Agustín, pues le prodiga a la chetumaleña frases como “la autora asume una óptica genérica ante un entorno hostil, desde una perspectiva artística y con recursos expresivos que evaden el enfrentamiento ortodoxo de hombre contra mujer”. Alaba el manejo de los narradores y le acerca a Michel Butor y al mismísimo Dostoievsky para ejemplificar las cualidades de la autora. Es evidente que Labrada conoció bien a Jorge Brogno. A él le dedica una de las partes más analíticas de su texto. Le percibo una dedicación al manejo cuentístico, a una prosa semejante o de influencia intencionada del Adolfo Bioy Casares, Marcel Proust y William Shakespeare. Brogno es un afortunado al recibir tales similitudes o contrastantes referencias en sus fantásticas construcciones. En secuencia, aparece ahora Juan Gamboa. La señal y otras narraciones es la obra en cuestión, texto que, confieso, no conozco. Son relatos más extraídos de la tradición oral, y que por momentos son cuentos. Por el estilo, -“folklórico yucateco”, según Agustín-, están también los trabajos de Eleuterio Llanes Pasos y de Javier Gómez Navarrete. Jorge Cocom es ahora de quien se ocupa Labrada Aguilera. Secretos del abuelo merece palabras como ser una obra testimonial, apoyada en el recuerdo y con componentes didácticos, líricos y épicos. Incluso algo de moralista encuentra el cubano-quintanarroense en la obra de Cocom Pech. Pero ve también frescura, un

discurso natural donde el pensamiento místico impera. La última parte de Teje sus voces la memoria está dedicada con toda justicia a Ramón Iván Suárez Caamal, a Antonio Le a l , a Miguel Ángel Meza y a Javier España. Encuentra en Ramón una catarsis donde se plasman lados sombríos, con hipérboles precisas y discretos flujos existenciales. De Baudelaire, Proust y hasta de Nietzche, Agustín toma electos para explicar la obra de Ramón Iván. De Antonio Leal, de quien en lo personal admiro sus elementos clásicos y bien tallados, Labrada encuentra parentesco con Ezra Pound y San Juan de la Cruz. Vivencias eróticas y lecturas literarias donde también converge el pensamiento griego y el enfoque cristiano. En Miguel Ángel Meza, Agustín ve en su obra una ceñida intimidad, donde irradia una poesía testimonial. En Meza, predominan temas sobre el amor, el paisaje y el placer estético, donde el verso libre manda sobre un sujeto lírico en primera persona. Al final de Teje sus voces la memoria, aparece la infaltable presencia de Javier España, el poeta de “intenciones universalistas y estructuras ajustadas a un tono y a un lenguaje sumamente tersos”. La suerte cambia la vida es el texto que se toma de España para incluirlo en esta obra de anto-

logía revisada, enriquecida por los conocimientos de Agustín y con puntillazos de estilete por momentos. El libro da lugar y nombre a cada escritor nacido o allegado a Quintana Roo. Ahí están todos los nombres: Javier, Elvira, Raúl Arístides Pérez, Rodolfo Novelo, Ever Canul, Ramón, Carlos Hurtado, Miguel Ángel, Carlos Torres, Lilí Conde, Héctor, Luis Miguel, Juan Domingo Argüelles, Alberto Castillo, Alejandra Camposeco, Leonardo y algunos más que se me escapan. Ahí cada quien ocupa su lugar. Unos, como dice Agustín, ya con eco nacional; otros en proceso formativo y unos cuantos en silencio fecundo. El texto de Labrada es algo así -guardando las proporciones debidas-, como aquella obra que Roland Barthes escribió a finales de los años 50s para hacer una historia de la literatura francesa y que llamó El grado cero de la escritura. Agustín realiza con recursos diferentes lo que el estructuralista francés hizo con especial orden y análisis: revisar y ordenar a través de la historia y las corrientes a la literatura de la Francia. Me acuerdo bien de ello, porque Roland escribió cuando yo ya hablaba y caminaba, pero no escribía y porque luego lo leí como estructuralista. Teje sus voces la memoria. Un libro pequeño, pero grande en sus intenciones: hablar de los que han escrito en o sobre Quintana Roo. Visita el blog del autor: http://chak-kay.blogspot.mx/ Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Martes 28 de Agosto de 2012

La cobertura incluye unas mil 500 enfermedades

Más de 100 mil afiliados al Seguro Popular, deben renovar su póliza

L

Por Ponciano Pool COZUMEL

a directora estatal del Programa Social de Salud, Silvia Solís Gómez, informó que entre este mes de agosto y septiembre, en Quintana Ro o , más de 100 mil afiliados al Seguro Popular, deberán renovar su póliza de seguro. Explicó que en Quintana Roo, el Seguro Popular atiende hoy en día a unos 602 mil ciudadanos, de los cuales 200 mil se encuentran en el municipio de Othón P. Blanco y cerca de 200 mil más en Benito Juárez. "En el municipio de Cozumel, tenemos registrado 70 mil personas, de los cuales más del 70 por ciento deberán renovar su

póliza de seguro ente mes de agosto y septiembre", indicó Solís Gómez. Exhortó a todos los beneficiarios del Seguro Popular a revisar su póliza de seguro a modo de que cumplan con este trámite y no puedan quedar sin este programa de salud. "Invito a todos los beneficiarios que revisen sus pólizas y acuden al modulo para renovarlo, porque es muy necesario seguir manteniendo esta cifra para que los recursos federales sigan fluyendo en orden", indicó. Y advirtió que en caso de que el número de beneficiarios se disminuya en vez de aumentarse como pide la política de este programa social, se corre el riesgo de que el gobierno federal cancele el recurso asignado a Quintana Roo.

"El Seguro Popular, a través de su Catálogo Universal de Servicios de Salud, financia la atención médica de 284 intervenciones de primer y segundo nivel de atención, lo que representa una cobertura de más de mil 500 enfermedades. Esto se traduce en la atención del 100 por ciento de padecimientos por los que se acude a una clínica o centro de salud (primer nivel de atención) y más del 90 por ciento de los diagnósticos terapéuticos de segundo nivel, es decir aquellos que por lo general requieren hospitalización", indicó la funcionaria estatal. Explicó que los más de mil 500 enfermedades financiadas por el Seguro Popular están relacionadas con especialidades como: urgencias, salud bucal, ortopedia, traumatología,

Silvia Solís Gómez.

reumatología, rehabilitación, estomatología, salud mental y adicciones, ginecología y obstetricia, pediatría, dermatología, entre otras. Además de acciones de prevención y promoción de la salud, así como atención de padecimientos transmisibles, crónicodegenerativos y cirugía general.

Pedirán reapertura de módulo de credencialización del IMSS Sería muy lamentable que algún médico intente negarle el servicio a un paciente por no contar con su credencial, advierte líder sindical Por Ponciano Pool COZUMEL La secretaria general del Sindicato de Gastronómicos, Genny Canto Canto, informó que en breve se estará solicitando la reapertura del modulo de credencialización del IMSS, a fin de que todos los derechohabientes puedan tramitar ese documento. Sin embargo, explicó que bajo ninguna circunstancia se permitirá que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social condicionen la atención médica o trámites administrativos a derechohabientes. "Nosotros sabemos que por cuestiones de trabajo, muchas trabajadores que están afiliados al Seguro Social, no pudieron tramitar su credencial, pero eso no significa que no puedan recibir atención médica o que no puedan realizar algún trámite administrativo, porque de manera puntual cumple con el pago de sus derechos al IMSS (retenciones). Canto Canto dijo que sería muy lamentable que algún médico intente negarle el servicio a un paciente por no contar con su credencial. "En este caso, nosotros como sindicatos tendríamos que presentar una queja en la Delegación del IMSS para que se investigue y se sancione", indicó.

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Genny Canto Canto.

La dirigente, explicó se solicitará la reapertura del modulo de credencialización en la Isla, aunque sea de manera extemporánea con la finalidad de que los derechohabientes puedan tramitar este documento. Recientemente, el director del IMSS, doctor Jesús Mateos López, aseguró que bajo ninguna circunstancia se negará el servicio médico a los pacientes que no cuenten con su credencial. Dijo que es posible que tengan algún tipo de problemas en las áreas administrativas al momento de solicitar medicamentos o realizar otro tipo de trámites, pero que la atención a la salud no será condicionada.


Martes 28 de Agosto de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 28 de Agosto de 2012

COZUMEL

Advierten posible mala instalación de red protectora

Detectan fuga de sedimentos en la obra de Estación Naval Fotos: Ponciano Pool

El monitoreo de los trabajos, así como la verificación, le corresponde a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Por Ponciano Pool

COZUMEL

Una importante fuga de sedimentos registran los trabajos de construcción de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate que se encuentra en la zona sur, debido a un descuido de la empresa ejecutora. El director de Ecología municipal, Rafael Chacón Díaz, informó que el monitoreo de los trabajos, así como la verificación, le corresponde a las autoridades de la Procuraduría Federal de Pro-

tección al Ambiente. Sin embargo, explicó que envió un aviso a las autoridades federales, donde da a conocer la fuga de sedimentos, al parecer, por una mala instalación de la red protectora. "Nosotros procedimos a suspender la obra cuando apenas iniciaba, debido a que unos trabajadores de la empresa cortaron espe-

La fuga afecta ya algunas plantas.

cies de uva de mar y mangle que se encontraban en el área del proyecto; además de que, no tenían los permisos de construcción correspondiente", indicó el funcionario. Comentó que una vez que la empresa cumplió con la documentación requerida, las autoridades de la Profepa, entregaron los permisos para la ejecución de

Piden que Profepa supervise la construcción.

la obra y se comprometieron a monitorear los trabajos a fin de evitar riesgos de contaminación. Chacón Díaz, explicó que si la sanción le correspondiera al municipio aplicarlo, ya se hubiera puesto el sello de suspensión de los trabajos, debido a la fuga de sedimentos que se ha observado, además de que el desagüe que se realiza a

un costado de la carretera ha dañado la vegetación del área. El funcionario explicó que en caso de que las autoridades federales no atiendan el primer aviso que se les ha enviado, se volverá a insistir, de modo que no se puede quedar cruzado de brazos, mientras los recursos naturales se encuentren amenazados.

Se han inscrito mil 700 competidores.

Aclaran cuestión de Ironman Por Ponciano Pool

COZUMEL

Debido a cuestiones de reglamento y logística de la marca Ironman, algunos hoteles de la zona norte que son sedes del medio Ironman, quedarán fuera de la ruta de competencia, por lo que en un principio habían manifestado su inquietud. El director del Fideicomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz, comentó que a raíz de esa inquietud se sostuvo una reunión con los hoteleros a quienes se les explicó el motivo por el cual, los competidores no llegarán hasta el último hotel de la zona norte. "Cabe destacar que esto no obedece a una decisión del comité o de los organizadores, sino en base a cuestiones técnicas y normativas del Ironman 70.3", indicó. Se supo que la inquietud de los hoteleros se debió al tener conocimiento de que el medio Ironman no estará abarcando toda la zona hotelera norte, donde se encuentran algunos hoteles sedes, y consideraban que había manera de ajus-

18

tar la ruta del recorrido. Sin embargo, el director del Fideicomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz, explicó que esta situación se debe a normativas y lineamientos técnicos y no una cuestión de capricho. De hecho, explicó que en un principio se propuso a la zona centro, como punto de partida del medio Ironman, pero que desafortunadamente no reúne las características necesarias para el evento, por lo que se tomó la decisión de que Chankanaab sea el punto de salida de los competidores. Independientemente del tema de los hoteleros, Cureño Muñoz aseguró que la organización del Ironman 70.3 que se realizará a finales del mes de septiembre va en tiempo y forma, y que hasta este momento se han inscrito mil 700 competidores. "Desde que se anunció este evento para Cozumel, se tuvo una excelente respuesta de los competidores, porque para ellos representa una oportunidad y etapa de prueba para el Ironman que se realizará el mes de noviembre", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Da indicaciones para optimizar el uso de este inmueble y destina espacio para colocar mapa turístico de la isla Por Ponciano Pool

COZUMEL

En seguimiento a su compromiso por el turismo y la optimización de los recursos e inmuebles del Ayuntamiento, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, realizó un recorrido por la Plaza del Sol para verificar su estado y el destino de algunos locales para dependencias municipales y federales que estarán en este sitio. En este sentido el edil destacó que este inmueble, propiedad de la comuna, será ocupado en parte por algunas dependencias del Ayuntamiento así como el comodato para otras de índole federal, a fin de darle un uso preciso y aprovechamiento pleno de este edificio. Entre estas dependencias se encuentra la Dirección de Equidad y Género y de Asuntos Internacionales, que se suman a

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

Recorre Aurelio Joaquín González instalaciones de la Plaza del Sol

Verifica algunos locales para dependencias municipales y federales.

las ya instaladas en Plaza del Sol como Desarrollo Económico, Turismo, Educación, Dirección del Trabajo, y Comité de la Mujer, destacando el módulo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y sumando Profeco y otras que serían trasladadas a este inmueble. De la misma forma, explicó que con estas acciones se suman para darle un mayor uso al inmueble que se ha acondicionado de servicios sanitarios gratuitos, estacionamiento para grupos turísticos y la donación de espacios para otras necesidades

turísticas e informativas. Por ello, explicó que se destinó un espacio específico y estratégico para plasmar en una pared lateral, un mapa turístico en el que se indicarán los principales atractivos del destino, así como las instrucciones para llegar a ello. Reiteró que el compromiso al frente de esta administración es hacer más eficientes los inmuebles del Ayuntamiento y por ello se busca aprovecharlos al máximo para seguir ofreciendo servicios de calidad tanto al turismo como a la comunidad, acotó.


Isla Mujeres Martes 28 de Agosto de 2012

Fomentan la educación a menores

Realizan entrega de útiles escolares en apoyo a las familias Los abuelitos realizaron bailes e interpretaciones musicales.

Por Ovidio López ISLA MUJERES

Adultos Mayores y su Velada Cultural

E

l alcalde Hugo Sánchez supervisó la entrega de los paquetes de útiles escolares, ayer lunes a todos los planteles educativos del nivel básico para mitigar los efectos de la crisis económica en el seno familiar y fomentar la educación de los menores. Precisó que en cumplimiento al compromiso con los padres de familia y estudiantes de Isla Mujeres, “se realizó la entrega de la primera parte de las mochilas y útiles escolares a los alumnos de nivel básico del municipio”. En compañía de los miembros del cuerpo de Cabildo y funcionarios, realizó la entrega de útiles a los estudiantes de las primarias Julio Sauri Espinoza, turno matutino y vespertino, César Mendoza Santana y Andrés Quintana Roo, y de la Secundaria Técnica Número 1, “Benito Juárez”. Los útiles escolares y mochilas fueron las adecuadas con el material requerido de acuerdo a la lista de útiles de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La entrega comenzó desde las siete horas y cubrir la matricula insular, quedaba

Por Ovidio López ISLA MUJERES

Las mochilas fueron las adecuadas con el material requerido por la SEP.

El presidente Hugo Sánchez Montalvo realizó la entrega de útiles a los estudiantes de las primarias de nivel básico pendiente la parte continental. Sánchez Montalvo dijo que la entrega de material escolar, se realiza en apoyo a la economía de las familias, debido a que actualmente la economía mundial pasa por un periodo de crisis, “una de las prioridades para la actual administración municipal, es el impulsar a los

estudiantes para que continúen su desarrollo profesional”. La entrega de útiles escolares para las escuelas de nivel básico de Ciudad Mujeres, se realizará este martes y para los estudiantes de nivel preescolar en la isla, se entregarán el miércoles. El jueves para Francisco May.

Nueva denuncia contra ex alcalde Por Ovidio López ISLA MUJERES Un ex dirigente sindical de Trabajadores de la Construcción le reclama al ex alcalde Paulino Adame dos millones de pesos por cercado y custodia de predio público que se adjudicó éste, a través de un familiar durante su gestión de gobierno, el cual se caracterizó por escándalo de desincorporación de muchos predios públicos sin justificación. Daniel Edgardo Marfil, el también ex regidor, dijo que el predio colindante al suyo, ubicado en la avenida Hidalgo sur, lo cercó y cuidó durante más de dos décadas, desde cuando era patrimonio público, ahora que lo desincorporó Adame en el 2004, reclama ahora un pago por su servicio. Anunció Marfil que alista un recurso legal para hacer que le paguen la suma señalada, ya sea por el propio Adame Torres por ser un familiar quien aparece como propietario, o bien otra persona que dice ser suyo los 80 metros cuadrados, como también al mismo ayuntamiento actual como entidad afectada. Recordó que en enero del 2004 fue convocado por entonces alcalde en el restaurante Pingüino, del ex gobernador Jesús Martínez Ross, para hablar del tema de la “adquisición” de ese bien por su

Predio por el cual existe la polémica en contra del ex alcalde.

condición de presidente, dado que reclamaba adquirir Marfil, pero a cambio de su autorización pidió dos patentes para restaurante bar en su domicilio actual, en donde hay suficiente espacio para este tipo de negocios. Su ofrecimiento nunca lo cumplió, pero sí habría pasado a manos del predio a nombre de concuña de entonces, Leongina Barrera Pastrana, una presunta prestanombres, pero también otra persona llamada Jorge Fernández Corabeco, lo reclama. Por lo que ya recurre a recurso legal para hacer que la autoridad proceda, luego de transcurrir un periodo de gobierno panista que prometiera que entre sus compromisos públicos era esclarecer el des-

tino de decenas de predios y la situación de la venta irregular de las mismas, especialmente que más de un solar fueron a parar en manos de la familia del ex presidente. Ante el poco interés de la comuna, agregó, es lamentable, “significa traición al pueblo y significa haber engañado a los votantes, a lo que no estamos de acuerdo”, advirtió. Alegó que haber cercado y cuidado ese predio fue por fines de seguridad y de salud, ya que dos huracanes los justificó, “Gilda” de 1981 y “Gilberto” de 1988, por encontrarse frente al mar. Era un lugar donde había suciedad y “recurrí al artículo 4 de la Carta Magna que habla de cuidado de la salud colectiva.”

Los adultos mayores participaron en la Velada Cultural, la noche del domingo en el parque de la colonia La Gloria; hubo bailes e interpretaciones musicales por parte de los y las abuelitas, ante la presencia del alcalde. Las abuelitas del Club de Gente Grande dieron muestra de su capacidad artística con la presentación de un baile caribeño además de estampas de estados como Veracruz y Tabasco, danzas

que son impartidas en el club municipal por parte de diferentes maestros y coordinadores del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam). Durante el marco, se presentó la Abuelita Benito Juárez 2012, la señora Victoria Valdivia, misma que es ganadora del concurso “Las voces mágicas del Caribe” y que en esta ocasión, interpretó románticas baladas; participando también como dúo, la señora Ana Laura Ancona y Pablo Miguel Basto, maestro de música de la Casa de la Cultura.

Se mantiene estable el precio del huevo Por Ovidio López ISLA MUJERES El abasto del huevo en la isla se mantiene estable, el costo unitario es de $1.50, confirmó Ángel Ramos, gerente de una conocida tienda de autoservicio. Sin embargo, ha tomado previsiones otra cadena, al permitir solo la compra de una determinada dotación por familia para evitar el acaparamiento. Esta medida ayudar a prevenir la reventa en las tiendas de la esquina a precios exorbitantes como se llegó a dar en los últimos días, sin ninguna autoridad interviniera, ya que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dejó de operar en la plaza por no renovar acuerdo la autoridad municipal. Ramos dice que en las dos tiendas que cuenta la empresa donde trabaja se mantiene casi sin variar los precios del productos desde que comenzó la crisis por la aparición de la influencia aviar en Jalisco hace más de un mes, esto obedece que el abasto garantiza los productores de Yucatán. Consultados algunos vecinos, coinciden con la versión de los empleados de las cadenas de tiendas, pero que sí fueron víctimas de alza injustificado del producto hace algunos días, pero se dieron cuenta que en las tiendas departamentales no había mayor variación de costo y recurrieron a ellas para abastecerse. Los Super Express lo daba este

lunes a un peso con 50 centavos; Dunosusa, a un peso con 46. Chedraui, también daba precio competitivo con los primeros. En tanto, Javier Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa), dijo en que esta semana empezaría a bajar el precio del huevo en lugares del país donde escaseó, al estabilizarse la producción del huevo en el mercado. Empero, estimó que hasta noviembre se normalizará la capacidad de producción de ese producto, la cual se perdió por el efecto de la influenza aviar en Jalisco. El funcionario concedió entrevista en una conocida cadena nacional de televisión. "Obviamente al ir aumentando la oferta, la presión sobre el precio tendrá que bajar. Las importaciones que también empezaron a llegar, esperamos que la situación se normalice de aquí a entonces", precisó. Advirtió que “no es posible señalar en qué ritmo o a qué niveles quedará el precio, ya que también se tiene un alza en los precios de la soya y el maíz a nivel internacional y eso aumenta los costos de la alimentación de las aves”. Finalmente, los grandes intermediarios que abastecen la isla, espera que no haya movimiento en los precios en los próximos días, pero que el fenómeno de escasez de alimentos de las aves como hace referencia el funcionario federal podría provocar mayor desliz a alza del costo de los huevos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Martes 28 de Agosto de 2012

El programa finalizará el 31 de agosto

Comienza jornada contra el dengue en planteles educativos

Las autoridades de salud invitaron a estudiantes, docentes, sociedad de padres de familia y directivos de las escuelas a unirse a esta noble causa de protección a la salud de todos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

n la escuela primaria Benito Juárez de la cabecera municipal de Carrillo Puerto fue inaugurado la II Jornada Nacional 2012 de la lucha contra el dengue que tendrá lugar del 27 al 31 de agosto, el propósito es reducir los casos de la enfermedad mediante medidas preventivas. El jefe de la jurisdicción sanitaria 03 de esta demarcación maya Abel Xolot Chontal invitó a los presentes en la inauguración de este evento a integrarse para lograr la participación intersectorial y de la ciudadanía en general, en todas y cada una de estas acciones previstas para esta jornada. Reducir contacto de las perso-

nas con el vector mediante actividades de control de criaderos permanentes y temporales en los planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior del país. Reducir el contacto de personal con el vector en las viviendas y edificios públicos mediante el control de criaderos permanentes y temporales y difundir las acciones de prevención de dengue en medios de difusión mediante el comité Estatales y Municipales son algunas de las metas trazadas. El lema “Escuelas sin mosquitos, Niños sin dengue” fue el marco propicio para el arranque de esta campaña que entre sus objetivos esta el plan; Lava, tapa, tira y voltea en las escuelas y hogares todos aquellos recipientes que puedan acumular agua y no se conviertan

en criaderos de mosquitos. El doctor Abel Xolot dijo, que el secretario de Salud Rafael Alpuche Delgado se ha identificado en la necesidad de realizar acciones de saneamiento en las escuelas de todos los niveles de educación básica ante el regreso a clase de los alumnos. De ahí que sugirió a los estudiantes, docentes, sociedad de padres de familia y directivos de las escuelas así como a las autoridades municipales de la Secretaria de Salud, Educación, sociedad de padres de familia a unirse a esta noble causa debido a que estas jornadas traerán beneficios en la salud para todos. Otros beneficios son la de contribuir al control epidemiológico del dengue mediante acciones de combate a criaderos de mosquitos en los planteles escolares desde preescolar primaria, secundaria, nivel medio superior y superior así como en viviendas, edificios públicos y sus entornos. Dijo que en esta jornada el sector salud y los municipios harán una labor conjunta eliminando de forma masiva criaderos almacenados fomento al cambio conductual en la

El lema “Escuelas sin mosquitos, Niños sin dengue” marcó el arranque de esta campaña.

población estudiantil a fin de convertir los planteles educativos en espacios libres de criaderos de mosquitos. Finalmente comentó que existe la más amplia diversidad en México, e inciden en 28 entidades federativas pues en la mayoría de los esta-

dos del país se dan las condiciones que propician la presencia del Aedes Aegypti trasmisor del dengue de ahí la necesidad de intensificar las medidas de movilización social y participación ciudadana con responsabilidad municipal.

Distribuyen de manera gratuita paquetes escolares Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO El Secretario de Educación en el Estado Eduardo Patrón Azueta hizo entrega de paquetes de útiles escolares a escuelas del Universo Compensado del Ciclo Escolar 2012-2013 en la comunidad maya de X-Yatil. Al momento de hacer la entrega dijo que se aparejan beneficios de mediano y largo plazo, que permiten al estudiantado arraigarse en la escuela y evitar deserciones que truncan el avance educativo a nivel individual y comunitario. En este sentido refirió que esta acción combinada con la de otros programas del sector Educativo trae soluciones e incentivan a estudiantes, padres y maestros y con ello se logran las metas que en cada ciclo escolar, nos fijamos, señaló. La Escuela Telesecundaria “Anselmo Tamay” X-Yatil del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo fue la sede de este evento a la que acudieron como testigos el presidente municipal Sebastian Uc Yam, el diputado Gabriel Carballo Tadeo, el jefe del sector centro de la SEQ, José Ángel Chacon Arcos y Fernando Martín Castro Borges delegado estatal de Conafe El evento oficial se realizó ayer alrededor de las 09:00 horas en la telesecundaria “Anselmo Tamay” de

20

Elementos se percataron de un incendio en la gasolinera.

Pánico en una gasolinera Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO Los paquetes también se han diseñado acorde a los años escolares.

la población maya de X Yatil, Municipio de Felipe Carrillo Puerto. La Secretaría de Educación de Quintana Roo en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo, instrumentan acciones para dotar con un paquete básico de útiles escolares a todas las alumnas y alumnos de las escuelas primarias seleccionadas y de todas las escuelas telesecundarias, que se ubican en localidades que por su condición de marginación socioeconómica se convierten en un factor de riesgo potencial para la deserción escolar. En este ejercicio, se distribuirán de manera gratuita 45 mil 543 paquetes de útiles escolares, de los cuales 32 mil 862 paquetes son para alumnos de primaria atendidos en

EL QUINTANARROENSE DIARIO

324 planteles y 12 mil 681 paquetes para alumnos de 163 telesecundarias, con una inversión total de 3 millones 402 mil 204 pesos. Para el caso del municipio de Felipe Carrillo Puerto, 11 mil 511 alumnos reciben paquete de útiles escolares, que representa una inversión de 847 mil 710 pesos Los grandes totales del programa benefician directamente a 45 mil 543 alumnos de 487 escuelas quintanarroenses. Es de destacar que los paquetes también se han diseñado acordes a los años escolares que cursan los estudiantes, buscando que la cobertura útil de los materiales alcance gran parte del presente ciclo.

PUERTO

Tremendo susto se llevaron empleados de una gasolinera de esta ciudad cuando inesperadamente comenzó a chispear el techo del edificio por un corto circuito el cual estuvo a punto de causar una desgracia, afortunadamente el incidente se logró controlar a tiempo y las cosas no pasaron a más. La movilización de los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos se dio alrededor de las 20:30 horas quienes acudieron al lugar de los hechos a fin de corroborar a esa hora lo que ocurría en la gasolinera ubicada en la carretera salida a Chetumal. El jefe policíaco Celestino Palomo informó que al parecer todo se debió a la mala instalación del sistema eléctrico, el cual originó un corto circuito, por lo que tanto automovilistas como empleados

huyeron del lugar atemorizados. En este incidente, según las autoridades, afortunadamente nadie salió lesionado más que el susto que se llevaron tanto empleados como automovilistas que en ese momento se encontraban cargando combustible. El incendio empezó en el techo de la gasolinera al parecer originado por un corto circuito en el sistema eléctrico en mal estado, los valerosos empleados se dieron a la ardua tarea de sofocar las llamas con un extinguidor a sabiendas que exponían su propia vida debido al peligro ya que, ahí se manejan productos altamente flamables. Mientras la policía acordonaba el área para evitar alguna desgracia mayor los trabajadores esperaban la presencia de los elementos de protección civil que se retrasaron en hacer presencia la verificación correspondiente.


Lázaro Cárdenas Martes 28 de Agosto de 2012

Advierten riesgo por animales ponzoñosos

Exigen a las autoridades acabar con lotes baldíos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

H

abitantes de varias colonias populares de esta ciudad pidieron a las autoridades municipales y ejidales intervenir para evitar la proliferación de terrenos baldíos donde se esconden todo tipo de animales ponzoñosos. Durante un recorrido por las colonias Terencio Tah Quetzal, Miguel Borge Martín, Unidad Deportiva y Xaman Kah, se constató que abundan los terrenos prácticamente abandonados al grado de que en ocasiones el monte ya invade las aceras. Vecinos de la colonia Miguel B o rge Martín recordaron que apenas anteanoche mataron una víbora que peleaba con un gato, de ahí el llamado a fin de que las autoridades correspondientes emitan llamados a los dueños de los terrenos llenos de monte para que los manden a limpiar. Dijeron tener conocimiento de que en los casos de los predios ubicados dentro el Fundo Legal corresponde a las autoridades municipales a través de la Coordinación de Catastro ordenar la limpieza ó aplicar las sanciones correspondientes. Mientras que los predios ubicados fuera del Fundo Legal, corresponde a las autoridades eji-

Invita a alumnos a seguir estudiando.

Piden que libren de maleza los predios para evitar riesgos a la salud.

Abundan los terrenos prácticamente abandonados, al grado de que en ocasiones el monte ya invade las aceras dales intervenir, como ya lo ha hecho en otras demarcaciones donde lotes abandonados desde hace ya 10 años fueron recuperados para darles mantenimientos. Los habitantes de la colonia Xaman Kah, de igual forma hicie-

Nancy Araí Uicab Balam recibe la computadora.

ron un llamado “a quien corresponda” a fin de que ordenen limpiar un predio que el ejido vendió a un particular y que se ubica justo a espaldas de la caseta de Policía de ese lugar. Se trata de un lote donde antes funcionó lo que se conoció

como la “Sop”, pero que con el paso de los meses y por las lluvias el monte rápidamente creció, al grado de que actualmente ya toda la manzana está invadida por la tupida maleza. Además recordaron que las autoridades de salud mantienen constantes llamados a las beneficiarias del programa Oportunidades para que mantengan limpios los patios, pero “de nada sirve si hay personas faltos de conciencia que no les importa eso”.

Los padres y la ganadora con el diputado Luciano Simá Cab.

Premian a ganadora de concurso de oratoria Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Una alumna de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro “Tierra y Libertad” fue premiada ayer lunes con una computador portátil, luego de que en abril pasada ganara un concurso de oratoria para elegir al Diputado Infantil por un Día. Se trató de Nancy Araí Uicab Balam, estudiante del primer grado grupo “C”, quien ayer luego del acto cívico recibió de manos del diputado local, Luciano Simá

Cab, el equipo de cómputo. El legislador informó que la alumna, siendo estudiante de sexto grado en la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet” de esta ciudad, ganó en el pasado ciclo escolar un concurso de oratoria para fungir como Diputada Infantil en el marco de los festejos del Día del Niño. Agregó que ese mismo día se comprometió que ubicaría a la destacada alumna para entregarle una computadora portátil, ya que en la educación secundaria esa her-

ramienta resulta de mucha utilidad. Acompañada de sus padres, Moisés Uicab Góngora y Brígida Balam Mazun, la menor de 12 años de edad, fue galardonada en medio de aplausos de compañeros del plantel y de los propios maestros. Simá Cab consideró que de esa forma busca alentar la participación de los alumnos en actividades donde además pueden demostrar todas las habilidades, aunque ello también requiere un sacrificio para la preparación, como fue el caso del concurso de oratoria.

De igual forma, el diputado entregó material deportivo al plantel a fin de que los educandos puedan desarrollar el área de Educación Física, donde además de aprender también se busca frenar la obesidad. Edgar Caballero, subdirector de la Escuela, agradeció a nombre del rector, Oscar Herrera Valle, los apoyos entregados, pero sobre todo por la forma en que se motiva la participación de los alumnos en actividades que tienen que ver con parte de la formación académica y personal.

Instan a aprovechar educación abierta Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Autoridades educativas informaron que los interesados en aprovechar la Educación Superior y a Distancia (ESYD) tienen hasta el nueve de septiembre para inscribirse en la Unidad de Apoyo ubicada en la colonia Unidad Deportiva de esta ciudad. Bertha Noh Dzib, responsable del sitio, comentó que la oferta académica es variada con 12 especialidades como Administración de Empresas Turísticas, Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas, Biotecnología, Desarrollo Comunitario, Desarrollo de Software y Energías Renovables. También hay Logística y Transporte, Matemáticas, Mercadotecnia Internacional, Seguridad Pública, Tecnología Ambiental y Telemática. La Universidad Abierta y a Distancia, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ofrece una opción educativa basada en el desarrollo de competencias profesionales mediante el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. La oferta educativa ofrece tanto el título de Técnico Superior Universitario como el grado de licenciatura ó ingeniería. De acuerdo con información oficial de las guías de información, los estudiantes estarán inscritos a programas que tienen cabida y proyección en el mercado laboral, en el que colaboran activamente como agentes del desarrollo regional y nacional. Los programas educativos buscan complementar el desarrollo de las competencias a través de estancias y estadías; de igual forma, en algunos casos, es posible que ciertas asignaturas requieran prácticas de laboratorios, talleres, seminarios u otras actividades presenciales. Quienes estén interesados en mayores informes pueden acudir a la Unidad de Apoyo ubicada justamente en la esquina de la calle 27 de septiembre con Álvaro Obregón en horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Martes 28 de Agosto de 2012

Moribundo

LA HISTORIA EN BREVE

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Los debates, los niños del futuro,

Tercer Grado y #YoSoy132

Las elecciones presidenciales de México 2012 se convirtieron en el primer suceso electoral en Latinoamérica donde las redes sociales tuvieron un papel fundamental”. Con esa afirmación, illuminati Lab (Social Media Intelligence) presenta el delicioso y muy útil libro, 140 trending topics que hicieron historia. Ordenados cronológicamente del 30 de marzo al 2 de julio, se pasa lista a los 140 sucesos en tuiter que, por su dimensión e impacto, marcaron la elección. Cada uno viene acompañado por un puntual texto de referencia y estadística dura. Por ejemplo, el de “AMLO en Tercer Grado”, del 6 y 7 de junio, marca que el programa tuvo un millón 113 mil 405 tuits; 246 mil 899 usuarios y 344 millones 42 mil impactos. Por este libro sabremos que los momentos centrales en tuiter fueron el primer y segundo debate de los candidatos, la visita de Enrique Peña Nieto a la Ibero, la jornada del 1

de julio y los Tercer Grado con Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Y que el movimiento #YoSoy132, los #Botbusters y los niños de “Nuestro México del futuro” fueron los fenómenos de la temporada. Televisión, más redes sociales, más política es ya una nueva cultura que comenzamos a desentrañar en México y que tuvo su momento fundacional en el primer semestre de 2012. Porque, como asegura el libro (puede descargarse, asimismo, en illuminatilab.com/mexico/): “Las manifestaciones individuales online generaron altos niveles de penetración y provocaron acciones de movilización colectiva que tomaron gran relevancia en el proceso electoral”. ¿Quién hará ahora una obra cualitativa de este tamaño? Gracias illuminati Lab por el estupendo libro. Columnista

COTIDIANERÍAS

A

ntes las apachurraba. Les ponía el pie encima y no cesaba de hacer presión hasta que ¡pack!, se destripaban estruendosamente. En un principio las odiaba. Apenas se asomaban no perdía tiempo e iba tras ellas con ánimo de exterminarlas. Luego me fui acostumbrando a ellas. Es más, he llegado a la conclusión de que somos muy afines, ya que ellas, como yo, nos reinventamos día con día. Un día me rendí ante ellas por completo. Llegué a la conclusión de que es imposible exterminarlas. Apachurraba a una y en instantes había decenas de bichos nuevos reemplazándola. Así es imposible, me dije un día y con la misma maté mi “pavo”, pinté mi “raya” y decidí ya no hacer bilis constantemente. Los primeros días era un regadero de cucarachas por todos lados. El gato de mi vecino era el más contento. Escuchaba el ¡tilín, tilín!, de las campanitas que le cuelgan en el pescuezo y lo veía asomarse con ese garbo que los ha identificado por los

22

POR NICOLÁS LIZAMA

Las cucarachas He llegado a la conclusión de que las cucarachas, como los ratones, son inmortales. Han sobrevivido al paso de los siglos y nadie ha podido inventar un insecticida eficaz que pudiera exterminarlas para siempre siglos de los siglos. Se re lamiaba los bigotes y daba inicio al festín con los restos diseminados por el suelo. Cuando supe que no lograría exterminarlas, traté de convivir en sana armonía con ellas. Solo las apachurraba cuando, de plano, se pasaban de la raya. El otro día degustaba una torta muy temprano. Las prepara Angel, mi vecino, que desde que Dios dice amanecer abre su changarro y comienza a matarle el hambre a mucha gente. Son muy buenas, se las recomiendo. Le daba el primer mordisco cuando de pronto vi que una cucaracha asomaba sus antenas por una hendidura de la mesa. Antes, mi primera reacción hubiese sido irme encima de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ella para destriparla de inmediato. Ahora ya no, ahora mis reacciones son menos viscerales. Preferí observarla. Y me di cuenta que son unos bichos muy inteligentes. Por ratos, mientras me observaba, tuve la impresión de que se relamía la boca. Supuse que mi torta se veía suculenta. Yo también me la quedé mirando con cara de “es mía y ni de relajo la compartiré contigo, bicho inmundo, así que desaparece de mi vista”. Llegó un momento en que se dio la vuelta y se introdujo de nueva cuenta en su madriguera. De inmediato imaginé lo que habría pensado. “Algún resto dejará este fulano, volveré más tarde, para entonces el banquete será solo mío”.

Y yo, de cabrón, me tragué la torta completita. Limpié minuciosamente los mendrugos y luego eché los restos en una bolsa que cerré lo más hermética que pude. Terminé y me quedé un rato observando. No tardó mucho y de nuevo aparecieron sus antenas. Husmeó por todos lados y luego se detuvo. Quedó frente a mí y supuse que alguna blasfemia me lanzaba. Yo, con riesgo de que alguien me escuchara y dijera que me faltaba un “tornillo”, solté la carcajada. Supongo que hice bien en ya no hacerles tanto caso. En ya no andar con una chancla en la mano para apachurrarlas de inmediato. Y lo digo porque ya no abundan como antes. Ya no se asoman por cualquier agujero

y menean las antenas a manera de burla, como una forma de decirme “aquí estoy, ven e intenta exterminarme”. He llegado a la conclusión de que las cucarachas, como los ratones, son inmortales. Han sobrevivido al paso de los siglos y nadie ha podido inventar un insecticida eficaz que pudiera exterminarlas para siempre. Lo único que hago ahora es no dejar tanto “cochinero” cuando llega el sagrado momento de ingerir mi puchero o lo que buenamente el destino ponga en mi mesa. Trato de que mi estómago aproveche hasta la última migaja de mis alimentos y con eso las mantengo alejadas de mi entorno. A fin de cuentas –pienso-, ellas, como yo, tratamos de sobrevivir día con día. Ellas, al igual que un servidor, vamos por la vida esquivando ese zapato que cual espada de Damocles, pende sobre nuestras cabezas y amenaza con apachurrarnos sin piedad alguna. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com periodista


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

12.76 16.29

13.55 16.71

13.05 16.25

Martes 28 de Agosto de 2012

Registran llegada de 3.4 millones de visitantes

Crece 50 por ciento inversión turística

L

El Universal ACAPULCO

a secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, consideró que en materia turística "vamos en el camino correcto", luego de que la inversión privada que se ha captado por el orden de 20 mil millones de dólares en cinco años refleja un 50 por ciento más en comparación a la pasada administración federal. Durante su intervención en la reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la funcionaria celebró que en los últimos cinco años se ha trabajado muy de cerca para impulsar al sector, con acciones muy concretas y voluntad política para impulsar al turismo. Ante la presencia de los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Chihuahua y presidente de la Conago, César Duarte; de Morelos, Marco Antonio Adame, y de Guerrero, Ángel Aguirre, Guevara Manzo recordó que en febrero se firmó el Acuerdo Nacional de Turismo en Oaxaca y que a raíz de ello se ha observado un incremento del 64 por ciento en el sector en este año. "Estamos trabajado muy de cerca para impulsar el turismo en el país con acciones muy concretas y con voluntad política de todas las partes (...) el 18 de febrero se firmó el Acuerdo Nacional de Turismo y quedó claro que cuando nos ponemos de acuerdo podemos lograr avances importantes en el país, tenemos un crecimiento el 64

Naciones deben crear reservas de granos: FAO El Universal PARÍS

El 27 de septiembre que se celebra el Día Internacional del Turismo.

por ciento en el turismo", apuntó. Reconoció que en los últimos cinco años el país ha recibido inversiones privadas que representan un 300 por ciento más que en la administración federal pasada, y que en aplicación directa de recursos para el sector se han inyectado 20 mil millones de dólares, que en comparación al gobierno federal anterior es un 50 por ciento más. Guevara Manzo aclaró que a pesar de lo que le ha tocado vivir a México, como la crisis financiera, los problemas de salud con los casos de la contingencia de influenza A-H1N1, y la situación de inseguridad, "hemos salido adelante con un registro de 3.4 millones de visitas de turismo extranjero, y seguimos trabajando". Anunció que para el 27 de septiembre que se celebra el Día Internacional del Turismo, se realizarán diferentes eventos en el país, además de dar a conocer

lo que ha logrado desde la firma del Acuerdo Nacional de Turismo (ANT) signado por el gobernador de la nación en el estado de Oaxaca en febrero pasado. "Próximamente vamos a lanzar el turismo en México para el consumo interno del país, turismo religioso que es muy importante sobre todo para el Distrito Federal, en general en todos los segmentos hemos venido creciendo y ya se ven los resultados, gastronómica, religiosa, ruta maya, histórico, cultural y otras para el fortalecimiento en México", insistió. Sobre la imagen de México en Europa, la funcionaria federal dijo que de acuerdo con el monitoreo que han realizado, de enero de 2011 a junio de este año se ha logrado repuntar en un 77 por ciento en el interés de esos mercados para el país, "lo que coloca a México en una actitud positiva hacia el extranjero".

Con celular, 87 de cada 100 mexicanos: Cofetel El Universal CIUDAD DE MÉXICO En el segundo trimestre del año, el sector telecomunicaciones creció 14.8 por ciento, impulsado por una reconfiguración del mercado con nuevas formas de competencia y alianzas estratégicas entre los principales prestadores de servicios. De acuerdo con el Índice de Volumen de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), elaborado por la Cofetel, el segmento más dinámico en el lapso de referencia fue el tráfico internacional de entrada, con un avance de 28.3 por ciento. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) señala

Los precios agrícolas van a seguir elevados y tendrán una gran volatilidad en los diez próximos años.

que de abril a junio de 2012 se agregaron 1.9 millones de suscripciones a la telefonía móvil, con lo cual su base se situó en 97.6 millones de suscripciones, es decir, una penetración de 86.9 por cada 100 habitantes. Sobre el servicio de televisión vía satélite (DTH) informa que creció 25 por ciento en el periodo abril-junio, para fijarse en 6.3 millones de suscriptores, con lo cual se consolida como la principal forma de acceso a la televisión restringida en México. Indica que la televisión por cable tuvo un crecimiento de 4.7 por ciento y concluyó el trimestre de referencia con 5.7 millones de suscripciones, en tanto que la televisión vía

microondas (MMDS) mantuvo la tendencia negativa, al descender 36.4 por ciento en el número de suscripciones con relación al mismo trimestre de 2011. Respecto al segmento de telefonía fija, el órgano regulador destaca que al cierre de junio de 2012 había 20.1 millones de líneas fijas, lo que representa casi 320 mil líneas más que en marzo de 2012, con una teledensidad de 17.9 líneas por cada 100 habitantes. Por su parte, añade, el tráfico de minutos de larga distancia nacional creció 7.4 por ciento durante el periodo de abril a junio de 2012, tasa mayor a la observada en los 19 trimestres previos.

El director de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva, está a favor de que los países constituyan reservas nacionales de alimentos de base para garantizar la seguridad alimentaria frente a situaciones de escalada de precios. Justifica esta medida en que todas las proyecciones de la FAO apuntan a que "los precios agrícolas van a seguir elevados y tendrán una gran volatilidad en los diez próximos años". Frente a la situación actual de altos precios de productos como el maíz y el trigo, pide "más flexibilidad" y que se deje de utilizar el maíz o las oleaginosas para producir biocarburantes y se dirijan así al aprovisionamiento alimentario. Preguntado sobre si hay que acabar con las políticas en favor de los biocombustibles, señala que no porque harán falta en el futuro, cuando se hayan desarrollado los de "segunda o tercera generación", productos que no se basen en cereales y no compitan con los cultivos alimentarios. Pone la iniciativa surcoreana de instaurar un impuesto a las transacciones de futuros y a los de productos derivados como ejemplo para luchar contra la especulación de corto plazo, con ventas de con-

tratos que se han comprado el mismo día. En cualquier caso, subraya las diferencias entre la situación actual y la que se dio en 2007-2008, cuando se produjeron los llamados "disturbios del hambre" en muchos países. En primer lugar, entonces la causa de la crisis fue la fuerte demanda asiática y ahora han sido una serie de malas cosechas y las consecuencias de la grave sequía en Estados Unidos. Segundo, la coordinación internacional "ha considerado sensiblemente", gracias en particular al Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas (AMIS) puesto en marcha por el G20 bajo la pasada presidencia francesa, lo que "debe permitir evitar los movimientos de pánico y las decisiones unilaterales". Tercero, la estabilidad del precio y la importancia de las reservas de arroz, producto básico del que dependen las poblaciones en situación alimentaria más frágil y, cuarto, el hecho de que las cosechas todavía pendientes en el hemisferio sur podrían compensar lo ocurrido en el norte. Da Silva insiste en la necesidad de que los países donantes sigan manteniendo su ayuda alimentaria a los pobres, pese a la crisis, y en que a largo plazo se trata de favorecer la agricultura de subsistencia y el acceso a los mercados locales para los pequeños productores.

Bolsa Mexicana

BMV cierra con pérdida de 0.59%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la primera jornada de la semana con una pérdida de 0.59 por ciento, al bajar 238.56 puntos respecto a la sesión previa, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 972.85 unidades.

El comportamiento del mercado accionario mexicano estuvo influido por el retroceso que registraron a nivel local algunas emisoras del sector comercio, financiero y energético, y ante resultados mixtos en las bolsas de Estados Unidos EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 28 de Agosto de 2012

La economía informal continúa en aumento

IP ve déficit de 2.5 millones de empleos en sexenio El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, destacó los avances en materia macroeconómica que permitieron la generación de casi tres millones de empleos formales en los últimos seis años, aunque la administración cerrará con un déficit de fuentes de trabajo. En su mensaje semanal en La Voz del Consejo Coordinador Empresarial, sostuvo que en materia económica, el logró más patente de la actual administración es la consolidación de la estabilidad macro, con finanzas públicas sanas. No obstante, expuso, los obstáculos que más limitan el crecimiento siguen sin soluciones de fondo. La economía informal continúa en aumento, y con ella, la precarización del empleo. Aunque al finalizar este sexenio se habrán creado poco más de dos millones 280 mil empleos formales, "considerando que se necesitan 800 mil

El Consejo Coordinador Empresarial reconoce que en materia económica, el logro más patente de esta administración es la consolidación de la estabilidad macro, con finanzas públicas sanas anuales, cerraremos con un déficit superior a dos millones y medio". Destacó que la inflación es la más baja en siete sexenios, además de que cerrará en 4.3% como promedio anual y menos de 29% de forma agregada, contra tres mil 710% de 1982 a 1988. En el curso de los últimos 12 años de gobierno se rompió con una caída del poder adquisitivo del salario mínimo de casi 75% entre 1977 y 2000. El estimado para el s exenio es de 2% en promedio anual y de 4% para 2012. "Es el más bajo desde el periodo de Miguel de la Madrid, con el atenuante de la crisis de 2009, que a diferencia de las anteriores fue completamente de carácter externo", aseveró.

Recordó que se ha hecho un esfuerzo sin precedentes en años recientes en infraestructura y "somos uno de los países emergentes que más han avanzado en materia de simplificación y desregulación". Gutiérrez Candiani hizo además referencia a las urgentes reformas como la Ley Federal de Competencia Económica que aunque fue un avance, sigue vigente el reto de acotar con mayor vigor prácticas monopólicas; así como generar condiciones para que las Pymes se desarrollen y multipliquen y desatar la capacidad restringida en varios sectores. Asimismo, opinó que los cambios de 2008 en el régimen de Pemex fueron de poca profundidad y la política fiscal implementada en 2007, aunque

Se necesitan 800 mil empleos formales anuales.

ha aumentado la recaudación, está muy lejos de lo necesario de una Reforma Hacendaria de fondo, e incrementó la carga administrativa para los contribuyentes. Por lo que urge superar la tendencia política de parálisis, confrontación y dispersión del poder, no siempre acompañada de responsabilidad de las partes entre los distintos poderes y niveles de gobierno. Sin dejar de hacer un reconocimiento a los logros sexenales, llamó la atención en materia de

seguridad, en donde dijo que el expediente está abierto y es claro que se requieren soluciones y resultados más contundentes que se reflejen en la disminución sustancial de la violencia, la incidencia delictiva y la impunidad. "No se trata de pactar con los criminales o de aflojar la tolerancia, pero sí de ajustar la estrategia donde sea necesario, para darle mayor eficacia y viabilidad, recuperando el apoyo y ganando legitimidad en la población".

Histórico aumento de número de mujeres en Congreso La presencia de las mujeres en el Congreso representa la posibilidad real de que las voces de ciertos sectores de la sociedad sean escuchadas

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Universal CIUDAD DE MÉXICO La próxima Legislatura del Congreso de la Unión tendrá el mayor número de mujeres de la historia del país, aseguró la consejera electoral Macarita Elizondo. En San Lázaro, 36.8% (184 de 500) de los legisladores serán mujeres y en el Senado, 33% (42 de 128). En 2006, sólo 159 mujeres fueron diputadas (31.8%) y 28 (23%) fungieron como senadoras. “ La representación de las mujeres creció aproximadamente 10% en la Cámara de Diputados y casi 18% en la de Senadores. Por primera vez la presencia de las mujeres en el Congreso será la mayor de todas las legislaturas en la historia, lo cual representa un desafío no sólo para mantener lo alcanzado, sino para crear e implementar las adecuaciones que superen las metas para las generaciones venideras”, afirmó Elizondo. Según datos proporcionados por la consejera, el PRI será el partido con mayor número de legisladoras: 77 diputadas y 18 senadoras, seguido por AN con 36 diputadas y 11 senadoras. El PRD tendrá 38 diputadas y seis senadoras; el PVEM, 15 diputadas y 3 senadoras; el PT tendrá 7 diputadas y dos senadoras; el Partido Movimiento Ciudadano, seis diputadas y dos senadoras, y el Partido Nueva Alianza, 5 diputadas y una senadora. Elizondo consideró que el candado que obliga a los partidos políticos a que al menos 40% de sus candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados sean mujeres debe replicarse en todos los estados del país, por ejemplo, en los

que tendrán elecciones. Propuso implementar un monitoreo de las propuestas de reforma legislativa que permitan fortalecer la igualdad de género y la no discriminación. “La lucha sostenida en el proceso electoral 2011-2012 por las mujeres ha sido legendaria; se logró romper estereotipos por parte de los partidos (…) Hoy, la presencia de las mujeres en el Congreso no es sólo resultado de la mayor cantidad de votos, también representa la posibilidad real de que las voces de ciertos sectores de la sociedad sean escuchadas”, dijo. Recordó que para luchar a favor de espacios para ellas en las cámaras, las mujeres políticas se unieron sin importar siglas partidistas: “Se demostró que los intereses de la colectividad están por encima de los intereses personales, no importó si eran de derecha, de izquierda, de un color o de otro, al final muchas de las mujeres que hoy se han convertido en diputadas y senadoras buscaron hacer valer sus propios espacios de poder”. Las cifras sobre el número de mujeres que formarán parte del Congreso de la Unión fue difundida en el marco de la asignación de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional, realizada por el Consejo General del IFE. En total —sumando diputaciones y senadurías de mayoría y representación proporcional—, la conformación de los grupos parlamentarios será la siguiente: el PRI tendrá 207 diputados y 52 senadores; el PAN 114 diputados y 38 senadores; el PRD 100 diputados y 22 senadores; el PVEM 34 diputados y 9 senadores; el PT 19 diputados y cuatro senadores; el Partido Movimiento Ciudadano 16 diputados y dos senadores; el Panal 10 diputados y un senador.


Martes 28 de Agosto de 2012

ALDEA GLOBAL

La económica global continúa en deterioro

OCDE: México necesita ampliar base tributaria del IVA e ISR

Destaca José Ángel Gurría que es fundamental que los gobiernos estatales y municipales incrementen su recaudación, ya que gastan cerca del 50% del presupuesto

El agente virtual entrevista a los candidatos para el programa de turistas confiables.

Agentes virtuales de EU entrevistan en frontera El Universal TUCSON

El Universal CIUDAD DE MÉXICO México necesita ampliar la base tributaria del IVA y del ISR y eliminar los subsidios regresivos, planteó José Angel Gurría, secretario general de la OCDE. El funcionario aseguró que es fundamental que los gobiernos estatales y municipales incrementen su recaudación, ya que gastan cerca del 50% del presupuesto y contribuyen con solo 10% de los ingresos.

José Ángel Gurria, secretario general de la OCDE.

Al dictar una conferencia ante la comunidad empresarial mex icana, esta tarde, Gurría enfatizó que la OCDE estima que un programa moderado de reformas, podría elevar el crecimiento económico a un nivel de 4%, el cual contraste favorablemente contra una perspectiva de 3% actual).

"Es hora de que México libere su potencial de crecimiento y acelere el proceso de convergencia con los niveles de vida de los países de la OCDE", destacó. Agregó que la situación económica global continúa en proceso de deterioro, en donde resolver la crisis del Euro es una prioridad.

Preparan bloque opositor a PRI El Universal CIUDAD DE MÉXICO Dirigentes nacionales y coordinadores de los diputados y senadores de PAN y PRD avanzaron en la conformación de un eventual bloque opositor al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso. Los temas de una agenda legislativa común serán la reforma de medios de comunicación, transparencia, combate a la corrupción, control de deuda pública de los gobiernos estatales y la no utilización de recursos públicos con fines electorales. Reunidos en un hotel capitalino, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero y los coordinadores panistas en la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero y de Diputados, Luis Alberto Villarreal, el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y los coordinadores de Senadores, Luis Miguel Barbosa; y de los Diputados, Silvano Aureoles, re-solvieron "mantener una estrecha

Gustavo Madero (PAN) y Jesús Zambrano (PRD), estuvieron acompañados de sus respectivos coordinadores del Congreso.

» En un encuentro privado, dirigentes del PAN y el PRD acordaron temas de una agenda legislativa común como son la reforma de medios de comunicación, transparencia y combate a la corrupción relación" entre ellos y con los gobernadores de PAN y PRD. El encuentro privado se realizó a cuatro días

del inicio del periodo de sesiones e instalación de la 62 Legislatura, el sábado próximo.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos prueba una avanzada tecnología que permite a un agente "Avatar" entrevistar a visitantes mexicanos cuando cruzan la frontera de Arizona, una propuesta que puede ser aplicada en todo el país. Las personas que cruzan la frontera a través del puerto de entrada en Nogales, Arizona, tienen la oportunidad de conocer a un singular agente de aduanas, con pelo negro y bilingüe que viste con camisa blanca y corbata negra. El agente virtual entrevista a los candidatos para el programa de turistas confiables, el cual tiene el objetivo de facilitar el cruce de individuos que frecuentemente cruzan la frontera. Una vez que han sido aprobados los visitantes pueden entrar a los Estados Unidos a través de líneas rápidas de cruce. Para ser parte de este programa los solicitantes deben de pasar una minuciosa verificación de información y récord criminal. Aquellos que acepten pueden ser entrevistados por el agente Avatar, las siglas de "Automated Virtual Agent for Truth Assessment in Real Time" , el cual fue diseñado por científicos e investigadores de la Universidad de Arizona (UA) , en Tucson. El agente virtual que se encuentra en un quiosco, muy similar al de un cajero automático, puede hacer preguntas tanto en inglés como en español y ruso, las mismas que un agente federal, como por ejemplo, si el entrevistado alguna vez ha traído a EE.UU algún tipo de producto que viola las leyes aduanales del país. Aunque no es clasificado como "un detector de mentiras" , el avatar puede indicar si existen anormalidades en las respuestas como son pausas alargadas, o cambios en el tono de voz. "El avatar no analiza en sí las respuestas, sino cómo suenan estas respuestas, los cambios de voz" , dijo a Efe Mark Grimes, uno de los investigadores del Centro de Excelencia de Ciencia y Tecnología de la UA que

» El Departamento de Seguridad Nacional prueba una avanzada tecnología que permite a un agente "Avatar" entrevistar a visitantes mexicanos cuando cruzan la frontera de Arizona trabajan en el proyecto. La idea, dijo el investigador, es que el agente virtual lleve a cabo aproximadamente mil entrevistas mientras se encuentra a prueba en la garita de Nogales. "Hasta el momento hemos tenido una respuesta muy positiva, varios agentes están trabajando muy de cerca con el avatar, esta tecnología definitivamente no puede reemplazar a un agente, pero sí puede ser de gran asistencia para hacer un trabajo más eficiente", señaló Grimes. Agregó que los solicitantes que hasta la fecha han sido entrevistados por el agente virtual han expresado estar satisfechos, ya que indicaron que hace el trámite más rápido. El programa piloto estará a prueba durante los próximos meses en el puerto de entrada en Nogales. Cuando esta fase termine será llevado de nuevo a la UA donde se analizara la información, como cuáles fueron las preguntas en las que las personas tuvieron más problemas en contestar. El objetivo principal es que en el futuro este tipo de agente virtual pueda ser utilizado en otros puertos de entrada y aeropuertos en EE.UU. Por su parte, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo a Efe que el avatar comenzó su prueba piloto a principios de 2012 en Nogales. La agencia federal indicó que el programa se encuentra en una fase temprana y que la participación de los solicitantes es completamente voluntaria. Al final es un agente del CBP quien toma la decisión final sobre si aprueba o no la solicitud del viajero.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 28 de Agosto de 2012

Berlín prepara réplica del busto de Nefertiti

Data del periodo Clásico Temprano

La pieza podrá ser tocada en la exposición para celebrar el centenario de su hallazgo El Universal BERLÍN El famoso busto de Nefertiti contará con una réplica en bronce, para que el público de la muestra que se inaugurará en diciembre en Berlín con motivo del centenario de su hallazgo pueda tocar la efigie de la reina egipcia, anunció hoy la organización de la exposición. La extrema fragilidad del busto original no permite su traslado, por lo que permanecerá en el lugar de honor que ocupa en el Museo Nuevo de Berlín, donde se expone desde finales de 2009. La muestra, que podrá verse entre el 7 de diciembre de 2012 y el 13 de abril de 2013, presentará alrededor de 600 objetos en su "debido contexto histórico-cultural, anunciaron ya en junio pasado los Museos Estatales de la capital alemana. Esta exposición permitirá una aproximación a la era de la reina Nefertiti y de su esposo, el gran faraón Akenatón, en torno a 1346 a.C. Junto al busto, descubierto el 6 de diciembre de 1912 por el arqueólogo Ludwig Borchardt en el valle de Amarna, entre Luxor y El Cairo, los visitantes podrán ver muchos otros objetos hallados también entonces y nunca antes exhibidos públicamente, debidamente restaurados.

Así, el busto de Akenatón, hallado al tiempo que el de Nefertiti y al menos tan exquisito como el de su esposa, recuperará todo su esplendor con motivo de la muestra, señaló la directora del Museo Egipcio, Friederike Seyfried. No obstante, la efigie del gran faraón, procedente al igual que el de Nefertiti del taller del escultor Tutmosis, había sido destrozada en la antigüedad por los adversarios del que fuera instaurador del monoteísmo y considerado por ello hereje, y tras su hallazgo fue objeto únicamente de una mínima restauración. Otra de las perlas de la muestra es el diario de las excavaciones, en el que se puede leer " (hallado) busto pintado de tamaño real de la reina, de 47 cm de altura ", con fecha 6 de diciembre de 1912. Para el director de los Museos Estatales de Berlín, Michael Eissenhauer, " lo emocionante es que los objetos hallados aportan una idea extremadamente ilustrativa del día a día de aquella época". Estos hallazgos, que forman parte de la colección de los museos berlineses, se complementará con préstamos de otras instituciones de todo el mundo, como el Museo Metropolitano de Nueva York, el Louvre de París y los museos Británico y de Arqueología Egipcia de Londres. Durante las excavaciones en

Los expertos señalan que la escultura de bulto que posiblemente estaba en proceso de elaboración.

El busto de Nefertiti fue encontrado en diciembre de 1912.

Amarna, los arqueólogos hallaron entre 7 mil y 10 mil objetos, de los cuales 5 mil 500 se encuentran en Berlín. La mayoría de ellos no habían sido restaurados o estudiados hasta el día de hoy y por el momento sólo se habían expuesto unos pocos. El busto de Nefertiti, la llamada Reina del Nilo, de 3 mil 300 años de antigüedad, se expone desde finales de 2009 en el Museo Nuevo (Neues Museum) , que reabrió así sus puertas casi 70 años después de haber quedado arrasado por los bombardeos aliados sobre Berlín durante la II Guerra Mundial.

Hallan jaguar monolítico de 2 mil años

El monumento fue localizado por expertos del INAH en el lado noreste del sitio de Izapa, en la región del Soconusco

Notimex | El Universal CIUDAD DE MÉXICO

U

na escultura monolítica con la representación de un jaguar fue hallada en el lecho de un río en Izapa, en la región del Soconusco, Chiapas, y debido a su peso no fue sacada de inmediato, hasta hace unos días, cuyas maniobras de rescate estuvieron a cargo del INAH. Emiliano Gallaga Murrieta, director del Centro INAH-Chiapas, detalló que el nuevo monumento "sólo está grabado por una de sus caras con la fisonomía de un jaguar, con las patas delanteras y traseras flexionadas como si estuviera echado". Abundó que se trata de una escultura de bulto que posiblemente estaba en proceso de elaboración porque el resto de la pieza es liso, de acuerdo con declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Agregó que el monumento se localizó en el lado noreste del sitio de Izapa, muy cerca de un edificio de pequeñas dimensiones nombrado montículo 53, por lo que la hipótesis que han establecido es que el Monumento 91 pudo estar originalmente en la parte superior de la Estructura 53 y en algún momento cayó o fue deliberadamente desplazado. Vale recordar que este monolito se encontró a finales de la temporada de campo 2011 del Proyecto Reconocimiento Regional de Izapa, dirigido por el arqueólogo Robert M. Pinter Rosenswig de la Universidad de Albany, mediante el cual se examinó la superficie donde se asienta Izapa, que consta de 127 hectáreas,

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

desde la costa hasta pie de monte. Sin embargo, fue hasta hace unos días que se llevaron a cabo las labores de rescate, dirigidas por los arqueólogos Robert M. Pinter y Emiliano Gallaga Murrieta, durante las cuales se usó un sistema de poleas adaptado en el lugar con polines y cuerdas, que sirvió para alzar la escultura y subirla a una camioneta del INAH. Gallaga Murrieta informó que la escultura será sometida a un proceso de conservación, en el que será limpiada para poder analizar con más detenimiento su iconografía, toda vez que tiene una capa de musgo y líquenes que impide observar detalles de los motivos grabados. El director del Centro INAHChiapas comentó que además de la escultura monolítica, en el lecho del río también se encontraron metates y una tinaja de piedra, así como piezas de cerámica, entre las que destacan vasijas trípodes con las patas decoradas, fechadas para el periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.). Finalmente, el arqueólogo destacó que esta pieza no sólo incrementa el acervo escultórico de Izapa, sino que reitera la importancia de dicho animal en el pensamiento ritual de las culturas mesoamericanas, además de que muestra la sensibilidad de un pueblo para plasmar conceptos en piedra. Esta es la escultura número 91 que se registra en la zona arqueológica de Izapa, uno de los sitos prehispánicos de Chiapas con mayor cantidad de monumentos descubiertos. Hasta la fecha se han registrado 284 a la fecha, entre esculturas, estelas, altares y tronos. Algunos de los monolitos son lisos y otros tienen grabados que han sido calificados por los expertos como extraordinarios por la calidad de los trazos y la riqueza iconográfica. En los monumentos de Izapa está plasmada la cosmovisión del pueblo que edificó esta ciudad hace aproximadamente 2 mil 500 y 2 mil años, posiblemente de filiación mixe-zoque, anterior a la cultura maya; algunas imágenes hacen referencia a diversos mitos que están narrados en el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas.


Martes 28 de Agosto de 2012

Pagaron 15 mil dólares para cenar con el actor

Horóscopo

Recauda más de 500 md para Obama

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Venus le sugiere observar bien su vida romántica para evitar que la insatisfacción y la irritabilidad socaven su relación. Sea realista y prudente con su relación sentimental.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Hoy se verá favorecido en su entorno romántico, lo llena de fuerza y dinamismo para obtener sus objetivos y cambiar de dirección lo que sea necesario.

Clooney fue el protagonista de una gala para apoyar la reelección del presidente de Estados Unidos

eorge Clooney fue el protagonista, ayer lunes de una gala de recaudación de fondos que sumó más de medio millón de dólares para la campaña de reelección del presidente Barack Obama, la segunda cena de este año en la que el actor ha usado sus encantos en favor de la política. En mayo, Clooney recaudó casi 15 millones de dólares para la campaña de Obama en su casa en Los Ángeles. En esta ocasión viajó a Ginebra, la sede europea de Naciones Unidas y un centro mundial para organizaciones internacionales, negocios y dirección política, donde recaudó una cantidad más modesta para el presidente. Los organizadores dijeron que recibieron al menos 625.000 dólares de los donadores para la campaña de Obama, incluso muchos que viajaron a Ginebra para la gala desde otras partes del mundo. La organización Americans Abroad for Obama, patrocinadora de la cena, dijo en su sitio de internet que los invitados pagaron 15 mil dólares por persona para cenar con Clooney, 5 mil para tomarse una fotografía con el actor y mil dólares para ir a una recepción antes de la cena. La gala fue presentada por el abogado estadounidense residente en Ginebra, Charles C. Adams hijo, y Matthew Barzun, el director de

finanzas de la campaña de Obama. Se realizó en la casa de Adams en la parte histórica de la ciudad cerca del lago Lemán, donde Adams realizó otro acto de recaudación de fondos para Obama en 2008. Unas 100 personas hicieron reservación para el acto en la parte antigua de la ciudad y 35 personas asistirían a la cena privada en la casa de Adams, la cual fue preparada por el fino restaurante Le Lion d'Or, ubicado en Cologny, una de las zonas más exclusivas de Ginebra. Clooney llegó a Suiza de la villa donde suele pasar el verano en el lago de Como, en el norte de Italia. Las autoridades de la campaña de Obama en Washington confirmaron la asistencia de varias celebridades a la cena pero rechazaron dar otros detalles. El presidente ha calificado a Clooney como un buen amigo que trata de mantener la distancia para que Obama no sea criticado por divertirse con celebridades de Hollywood. En una entrevista con Entertainment Tonight Obama dijo previamente en el mes que conoció a Clooney por su trabajo en Sudán, cuando Obama todavía era senador. Clooney ha realizado varias campañas para terminar con el conflicto en Darfur, Sudán, y para dar ayuda humanitaria a los millones de personas que han quedado atrapadas en el conflicto. El presidente demócrata y su opositor republicano Mitt Romney han buscado con ahínco dinero en el extranjero para lograr cualquier ventaja sobre su rival en la dura contien-

Demi Moore dirá todo sobre Ashton Kutcher El Universal

(Junio 21-Julio 22)

Para una estabilidad afectiva, debe comunicar sus inquietudes y apropiarse de sus emociones. Evite que la desconfianza, la frialdad o los celos se instalen en el amor.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Antes en su casa de Los Ángeles, Clooney había recaudado 15 millones de dólares para Obama.

da que se espera continúe así hasta el otoño. Cada uno ha recaudado miles de dólares de esta manera, sin contar las sumas obtenidas por las comisiones de ambos partidos en el exterior. Aunque las cifras son una fracción de sus totales, 300 millones para Obama y 155 para Romney. Los ciudadanos estadounidenses pueden donar legalmente sin importar donde residan. La ley federal prohíbe que los extranjeros contribuyan a las campañas políticas.

Foto: El Universal

La actriz contará los detalles de su matrimonio.

sado de una sustancia y después ingresó a rehabilitación. Se ha mencionado que sus hijas no desean hablar con ella pues no están de acuerdo que les prohíba seguir en contacto con Ashton Kutcher. Además, parece que las hijas tampoco apoyan mucho la idea del libro, pues no quieren que todo el mundo sepa sus vidas.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Debe armonizar la balanza romántica: en un lado se ubican la sinceridad y la responsabilidad; en el otro, lo engañoso, la falsedad y la poca claridad en las palabras.

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Su fuerza de voluntad aumenta, apoyándolo para ser más constructivo, lograr objetivos y descartar lo que no sea esencial en su momento amoroso.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Es importante controlar los celos y la desconfianza. El tiempo es para ser más consciente de sí mismo, canalizar la tendencia a la depresión y ser firme ante los obstáculos.

Superman, de romance con la Mujer Maravilla

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Existe la oportunidad de aclarar situaciones confusas y solucionar asuntos del pasado. Le sugiere evadir la mentira, sea honesto y determinante en la acción y la palabra.

Redacción / El Universal

Superman y la Mujer Maravilla no sólo comparten el hecho de ser superhéroes, pues en un nuevo número de La Liga de la Justicia, de DC Comics, deciden iniciar un romance. Aunque al superhéroe siempre se le ha relacionado con Lois Lane, según eonline.com, en el número 12 de la serie las cosas cambian. En números previos, la Mujer Maravilla había coqueteado con Superman, pero según puede verse en una imagen publicada en el mencionado sitio web, los superhéroes se funden en un abrazo y comparten un apasionado beso. La historia no queda ahí, pues su relación podría ser de larga duración, lo que podría traer consecuencias con los demás héroes y los villanos. La Liga de la Justicia es escrita por Geoff Johns, con arte de Jim Lee.

Existe libertad para obtener claridad en su vida romántica, pero es necesario comunicar sus sentimientos e inquietudes, controlar los excesos emocionales y las actitudes excéntricas.

Libra

CIUDAD DE MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO

Demi Moore se sintió humillada tras la infidelidad de Ashton Kutcher, después trató de salvar su matrimonio con él, y ahora planea contar en un libro todo sobre su ex pareja. Según entertainmentwise.com, que reproduce lo publicado por la revista Now!, la actriz de 49 años revelará los secretos de sus seis años de matrimonio con el protagonista de Two and a Half Men. "Ella está planeando derramar todos los detalles jugosos acerca de sus adicciones, su crisis y sus matrimonios", declaró una fuente cercana a la actriz. Demi anunció en noviembre del año pasado que se divorciaría de Ashton Kutcher, pero después trató de arreglar las cosas con él. Kutcher ya sale con la actriz Mila Kunis, algo que - se dijohabía entristecido a Moore. Este año la actriz fue hospitalizada de urgencia por haber abu-

Cáncer

Foto: EL Universal

GINEBRA

(Mayo 21-Junio 20)

Es necesario dedicar tiempo para reflexionar sobre su vida romántica, no se desanime, ni se ilusione más de lo necesario.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Foto: El Universal

G

El Universal

Géminis

Su romance podría modificar la situación de otros personajes.

» En un nuevo número de La Liga de la Justicia, los superhéroes comienzan una relación que podría ser duradera

Es imprescindible actuar con discreción y dejar atrás la tristeza y el desasosiego. En el amor, evite tomar decisiones en asuntos importantes.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Es importante canalizar la impaciencia, evadir lo engañoso y descartar de su vida lo que ya cumplió su ciclo y no le aporta para su crecimiento espiritual. Hoy la Luna le sugiere descansar.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

El ciclo es para actuar con responsabilidad y seguridad en sí mismo. Manifieste sus inquietudes para solucionar dificultades. Hoy la Luna le sugiere ser realista con los proyectos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 28 de Agosto de 2012

Se realizaron 10 clausuras durante periodo vacacional

Con la finalidad de incrementar sus ganancias dan acceso a menores de edad.

Los establecimientos también se exceden en sus horarios de funcionamiento.

Permiten entrada a menores de edad en bares L

Por David Rosas CHETUMAL

El director de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública, Ángel Hernández Marín menciona que los locales clausurados sólo tuvieron que pagar sus respectivas multas económicas

os centros nocturnos como bares y discotecas de la capital del estado continúan permitiendo la entrada a menores de edad con tal de incrementar sus ganancias, esto a pesar de violentar el Reglamento de Bando de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, admitió el director de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública, Ángel Hernández Marín. El funcionario municipal reconoció que tan sólo en el recién con-

cluida la temporada vacacional de verano, se realizaron 10 clausuras a distintos establecimientos, principalmente discotecas y bares por excederse de sus horarios de funcionamiento y por permitir la entrada de menores de edad. “Se monitoreó durante todo el período vacacional que los establecimientos estén respetando sus

horarios autorizados, sobre todo fines de semana que son los días cuando se concentran más el flujo de personas. Sancionamos a varios establecimientos por no estar respetando sus horarios hicieron en todo el periodo vacacional, se monitoreo sobre todo la entrada de menores de edad a los establecimientos y seguiremos con estas

verificaciones”. A pesar de que la gran mayoría de los giros negros ubicados en la zona sur del estado, principalmente del Boulevard Bahía llevan muchos años establecidos, continúan violentando las normas establecidas por el ayuntamiento capitalino sin que se apliquen sanciones más severas aunque sean reincidentes. Hernández Marín, dijo que aunque todos conocen las multas y sanciones, continúan dejando entrar a menores de edad y excederse de sus horarios de funcionamiento con tal de incrementar sus guanacias, toda vez que los menores de edad son consumido-

res desmedidos. “Conocen ampliamente las sanciones que les aplican, son establecimientos que ya tienen tiempo funcionando y bueno aquí es el llamado a que respeten los que dictan los reglamentos y sobre todo el horario y el acceso a menores, nosotros vigilamos aproximadamente 40 comercios de los giros negros.” Finalmente manifestó que los locales clausurados sólo tuvieron que pagar sus respectivas multas económicas emitidas por la tesorería municipal, para poder reapertura sus negocios, aunque muchas veces vuelven a reincidir.

PF busca mediar situación Trasladan a federales para cumplir arraigo

El Universal NUEVA JERUSALÉN TURICATO Más de 25 unidades de la Policía Federal y Estatal llegaron a la comunidad de Nueva Jerusalén, del municipio de Turicato, con el objetivo de conocer la situación que se vive en el lugar por el diferendo que existe entre seguidores del líder religioso Martín de Tours y pobladores que quieren que se permita que los niños reciban educación laica. Se calcula que alrededor de 200 efectivos federales y estatales resguardan el lugar para evitar que resurja la confrontación entre aquellos que impiden la impartición de clases y los que pretenden que reinicie el ciclo escolar de acuerdo con el calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los agentes federales y estatales, así como el Grupo de Operaciones Especiales, se encuentran apostados y armados con equipo antimotines.

28

El Universal CUERNAVACA

Alrededor de 200 agentes federales y estatales se encuentran afuera de la comunidad.

Se espera que de un momento a otro los policías entren a la comunidad. Los pobladores han comenzado a organizar vallas humanas en donde al frente disponen a mujeres, niñas y gente de la tercera edad. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal dijo des-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

conocer si habrá operativo policiaco o no, y señaló que es responsabilidad de la federación si se suscita un movimiento policial. En estos momentos, un comandante la Policía Federal se reúne con el encargado del orden de la Nueva Jerusalén, Cruz Cárdenas Salgado.

Los policías federales acusados de disparar contra un vehículo acreditado a la embajada de Estados Unidos, el viernes pasado, fueron llevados en cuatro camionetas de la Policía Federal Ministerial a la ciudad de México para cumplir con el arraigo de 40 días que dictó en su contra por el Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones. Los familiares de los policías que impedían la salida de las unidades oficiales fueron convencidos por sus abogados de retirar el bloqueo, luego de que éstos hablaron con la delegada federal de la PGR, Gabriela Prieto Avalos, por espacio de una hora. Tres de las siete camionetas de la Policía Federal Ministerial que encabezaron el operativo de traslado arribaron a la delegación de la PGR alrededor de las 13:30 horas y sus matrículas son 298XLC, 438XJK

» Los familiares de los policías, acusados de disparar contra un vehículo acreditado a la embajada de EU, fueron convencidos por sus abogados de retirar el bloqueo que realizaban y 487XHM del Distrito Federal. El traslado de los 12 policías fue seguido por camionetas tripuladas por personal de la Embajada de Estados Unidos en México, cuyo cuerpo diplomático llegó a la delegación federal el día de ayer aproximadamente a las 14:00 horas. El defensa Humberto Dávila del Bosque, abogado de uno de los policías, dijo que buscarán el amparo contra el arraigo toda vez que es una violación fragrante en virtud de que el único delito que lo respaldaba era el de delincuencia organizada, el cual quedó sin efecto.


Martes 28 de Agosto de 2012

SEGURIDAD

Fueron tres autos incendiados

No fue un acto de narcobloqueos, sólo autos quemados: Colima El Universal COLIMA El secretario general de Gobierno, René Rodríguez Alcaraz, rechazó que en Colima se hayan registrado el pasado sábado "narcobloqueos", pues el gobierno del Estado no los califica como tales, y señaló que se trató de "incendios de vehículos" en carreteras y cuya situación "se mantuvo bajo control" por la intervención inmediata de las diversas corporaciones de seguridad pública federales y estatales. El funcionario estatal afirmó que se desconoce si esos hechos tuvieron relación con los bloqueos ocurridos en el Estado de Jalisco a consecuencia de una presunta aprehensión del líder un cártel del crimen organizado, sin embargo, señaló que esa "es una línea de investigación". La Procuraduría General de Justicia había reconocido que "los bloqueos" registrados en carreteras federales de Colima, "podrían tener relación con los hechos ocurridos en el estado de Jalisco". En todo momento, el secretario general de Gobierno evadió

Tras los hechos del sábado en la entidad, el secretario del gobierno estatal, René Rodríguez, explica que 'se trató de vehículos incendiados' y que entonces 'la situación fue controlada' comentar si esos "incendios de vehículos" tuvieron relación con el crimen organizado de Jalisco, principalmente con el llamado Cártel de Jalisco Nueva Generación. "No tenemos el origen, simple y sencillamente pasó", afirmó. En entrevista, reconoció que Colima al igual que el resto de las entidades del país, "se encuentra en un estado vulnerable ante la delincuencia organizada" e insistió en que los hechos del pasado sábado "no pueden confirmarse o negarse de que haya sido producto de del narcotráfico". Reiteró que para el gobierno del Estado se trató del incendio de dos tractocamiones y de una camioneta, de cuyos hechos no se registraron lesionados ni detenidos. Rodríguez Alcaraz señaló que ante los bloques, los cuales no "los calificamos nosotros como narco-

bloqueos, como comúnmente se les ha dado por llamar", el gobierno del Estado actuó ante tales hechos y que "queremos destacar de manera muy precisa y clara la gran coordinación que se dio entre el gobierno federal, llámese Policía Federal, llámese La Marina y el Gobierno del Estado de Colima y el Ejército para el efecto de poder actuar en este tipo de situaciones que se nos dieron". Apuntó que inmediatamente después de que se suscitaron estos hechos delictivos, el titular del Ejecutivo a través de las redes sociales dio a conocer que la situación se mantuvo bajo control gracias a las instituciones de seguridad del Estado en coordinación muy estrecha con la Policía Federal y el Ejército Mexicano, que intensificaron el patrullaje y las acciones de vigilancia en los

'Operativo Noreste' debilita a zetas El Universal MONTERREY ebido al compromiso adquirido por los elementos de las corporaciones municipales en la Región Noreste de México, la presencia de los grupos criminales relacionados con Los Zetas se debilita. Al atestiguar la entrega de armamento, equipo táctico, rastreo y desplazamiento, que el gobierno de Nuevo León entregó a la Fuerza Civil, el comandante de la Cuarta Región Militar, Noé Sandoval Alcázar, reconoció el compromiso de las corporaciones municipales, estatales y federales en el combate al crimen organizado. De acuerdo con las declaraciones del comandante en jefe de la milicia en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, las autoridades no sólo combaten la delincuencia organizada, sino también luchan contra la impunidad y la corrupción. "Se está luchando, se está abatiendo precisamente la impunidad en relación con la corrupción que había anteriormente", expresó Sandoval al expresar la importante labor que han retomado las corporaciones municipales en esta materia; "ahora los policías municipales sí están enfrentando a la delincuencia". La presencia de grupos criminales ligados con Los Zetas se debilitan día a día en la zona noreste del país, en especial en Nuevo León, destacó el Comandante de la Cuarta Región Militar de México. "Estimamos que sí, efectivamente se ha debilitado la presencia de Los Zetas", dijo brevemente mientras se salía del Palacio de Gobierno, luego de atestiguar y presenciar la entrega del equipo táctico, de vigilancia, rastreo y desplazamiento,

» El comandante, Sandoval Alcázar, aseguró que el Operativo Noreste ha debilitado al crimen organizado que el gobierno del Estado llevó a cabo en beneficio de la Fuerza Civil. Con los esfuerzos de las corporaciones policiales, federales y militares, Sandoval Alcázar destacó que a pesar del debilitamiento de las organizaciones criminales, éstas continúan operando en la zona metropolitana aledaña a la capital de Monterrey. Hasta el momento, y desde el 2010 cuando asumió el cargo, Sandoval Alcázar se ha mantenido como titular del Operativo Noreste en el cual participan fuerzas armadas, policía federal y corporaciones estatales, ministeriales y municipales. Hasta el momento, y en base al Operativo Noreste, el Gobierno del Estado informó que cerca de 2 mil personas han perdido la vida en enfrentamientos entre cárteles de la delincuencia organizada que buscan agenciarse el poderío de la Plaza Monterrey. Los hechos más sangrientos; son el atentado al Casino Royal en donde 52 personas murieron, la ubicación de fosas clandestinas en Juárez, con más de 40 cuerpos, y el hallazgo de 49 torsos abandonados en el acotamiento de la Carretera Monterrey-Cadereyta.

La PGJ de Colima confirmó que fueron tres autos incendiados, a unas horas de los bloqueos en Jalisco.

municipios y carreteras del Estado, asimismo en los puestos de límites con el Estado de Jalisco y con el Estado de Michoacán. Por su parte, el comandante regional de la Policía Federal Preventiva, Rodolfo Chavira Flores, afirmó que en los eventos de pasado sábado "no hubo obstrucción de circulación y la que hubo fue momentáneamente por un espacio no mayor a 15 minutos".

Informó que fueron tres "los eventos" y se dieron en caminos de jurisdicción federal; en uno de ellos hay seis carriles de circulación, tres con dirección a Colima y tres con dirección a Manzanillo. Para terminar, el secretario general de Gobierno, insistió en que estos hechos "no los calificamos como narcobloqueos, fueron vehículos incendiados y no bloquearon el tránsito".

Bloquean carretera Acapulco-Pinotepa Un grupo de habitantes del municipio Cruz Grande exigen agilizar obras del Hospital General, así como el desalojo de 10 familias El Universal ACAPULCO Habitantes del municipio de la Cruz Grande, perteneciente a la región de la Costa Chica, bloquean la carretera federal Acapulco - Pinotepa Nacional, para exigir al presidente municipal Fulgencio Garibo Onofre agilice los trabajos del hospital. La comandancia de la Policía Municipal de ese municipio informó que la protesta ciudadana inició ayer a las 13:00 horas donde participa la población de Cruz Grande, mientras otros 60 habitantes se mantienen frente al palacio municipal y 150 más sobre la orilla de la carretera federal, a la altura de la colonia Playa La rga, donde bloquean la carretera con piedras y palos. Agregó que los inconformes exigen al presidente Fulgencio Garibo Onofre agilizar los trabajos del hospital general y el desalojo de por lo menos 10 familias que habitan en el interior del predio y que hasta el momento se niegan a salir. Añadió que las 10 familias que habitan el predio donde se construye el hospital tienen más de un año en dicho lugar y que por ello las obras del hospital se encuentran detenidas. La Policía Municipal reporta tranquilidad en ambas protestas ciudadanas y que desde que inició la protesta, ningún fun-

Alrededor de 60 habitantes se mantienen frente al palacio municipal.

cionario municipal ni estatal se ha presentado a dialogar con los inconformes. El 11 de enero del 2012, el gobernador Ángel Aguirre Rivero visitó el municipio de Cruz Grande, donde declaró iniciada la construcción de dos edificios que albergarán la escuela Secundaria "General Miguel Hidalgo y Costilla", en la que se invertirán 20 millones de pesos. Asimismo, dio a conocer que mediante una suma de 10 millones de pesos, se iniciaron las obras del hospital, el cual busca extender los servicios básicos de salud a los habitantes del municipio y zonas circundantes, además pidió a los habitantes de Cruz Grande, ayudar a vigilar y supervisar la correcta realización de dichas obras. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 28 de Agosto de 2012

ULTIMA HORA

Padres en Nueva Jerusalén amagan con marchas

Investigaciones arrojarán la realidad

El Universal NUEVA JERUSALÉN

En la camioneta de la Secretaría de Relaciones Exteriores viajaban dos ciudadanos estadounidenses.

FCH y Wayne eluden caso Tres Marías En sus discursos, la inauguración de oficinas de la empresa 3M, ambos se refirieron exclusivamente a las inversiones de empresas de Estados Unidos en México El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón coincidió con Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, durante la inauguración de oficinas de la empresa 3M. En sus discursos, ambos se refirieron a las inversiones de empresas de Estados Unidos en México. El viernes, elementos

de la Policía Federal balearon una camioneta con placas diplomáticas en la que viajaban dos funcionarios estadounidenses, asunto aún no aclarado. Al término del acto, Wayne fue abordado por periodistas, pero eludió hacer declaraciones, sólo comentó que hay una investigación en curso. Durante el recorrido, el embajador se veía sonriente y

tomando fotos con su celular en el recorrido. Calderón destacó que en su sexenio el país ha recibido 126 mil millones de dólares de inversión extranjera directa. El mandatario dijo que la economía mexicana ha crecido en los últimos 15 trimestres de manera consecutiva y eso ha permitido, pese a la gravedad de la crisis mundial de 2009, alcanzar tasas de crecimiento. "Que si bien no son las que desearíamos todos, dadas las apremiantes necesidades de México, sí son tasas bastante positivas y reconocidas mundialmente, habida cuenta el entorno global tan adverso que sigue enfrentando el mundo en diversas latitudes".

Por gestiones de RBA, se recuperan parques en el municipio: Paul Carrillo Por Gabriela Ruiz CANCÚN El legislador estatal destaca las acciones del Gobierno del Estado para mejorar los espacios públicos en el municipio, como la recuperación del parque de la comunidad. Vecinos agradecen las gestiones de Roberto Borge para mejorar el entorno de la Región y abrir un nuevo espacio para el esparcimiento y la recreación. El Diputado local, Paul Carrillo de Cáceres, anunció el inicio de los trabajos de recuperación del parque de la Región 62, los cuales están a cargo de brigadas de la administración del Gobernador Roberto Borge Angulo. Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para mejorar los espacios públicos en el municipio, mismas que realiza en toda la entidad, el parque de la Región 62 que tendrá un nuevo aspecto, gracias a las obras de desyerbe, limpieza y pintura rea-

30

Celebran por abrir un nuevo espacio para el esparcimiento y la recreación.

lizadas en el lugar. La buena noticia estuvo a cargo del diputado priista Paul Carrillo, quien al compartir con las familias, destacó las gestiones directas que realiza el Ejecutivo estatal para mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses, e impulsar espacios públicos de calidad. Los vecinos por su parte, agradecieron las faenas que mejoran sustancialmente la imagen

EL QUINTANARROENSE DIARIO

urbana de su Región, ya que el parque estaba descuidado desde hace tiempo, y se abre un espacio digno para el goce de todas las familias de la zona. Paul Carrillo aseguró que continuará respaldando las acciones que beneficien a los benitojuarenses, recuperando su entorno más cercano, y así favorecer las actividades recreativas de niños, jóvenes y adultos.

Los padres de familia de la Nueva Jerusalén se niegan a llevar a sus hijos a la escuela "José María Morelos" de la comunidad vecina de La Injertada y han advertido que si en los próximos días el gobierno del estado no da visos de una solución que satisfaga a todos, saldrán a las calles para manifestarse apoyados por otras organizaciones sociales como la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE). Hermenegildo Zeferino y Emilio Juárez Damian, padres de familia que encabezan el movimiento de padres afectados con la destrucción de la escuela de 'La Nueva Jerusalén', señalaron que el gobierno deberá de asumir la responsabilidad de dejar a casi 300 niños y jóvenes sin escuela este ciclo escolar que comenzó para todo el país el pasado 20 de agosto. En este sentido, dijo que la medida del gobierno estatal de llevar la educación de los niños a la comuni-

dad vecina de La Injertada, "no garantiza la aplicación del estado de derecho ni la justicia del estado, porque está cediendo a un grupo que impone desde hace años su voluntad por la fuerza en este lugar". Demandaron que sean castigados y llevados ante las autoridades los responsables materiales e intelectuales de la destrucción intencional del plantel Vicente Guerrero de la Nueva Jerusalén, y enfatizaron que "este delito y atropello para la sociedad no debe ni puede quedar impune". Cabe mencionar en este rubro, que de manera consecutiva el llamado obispo Matín de Tours, cuyo nombre verdadero es Antonio Lara Caballero, se ha negado en al menos dos ocasiones a acudir ante el Ministerio Público, para declarar en torno a los hechos ocurridos el 6 de julio que lo señalan como autor intelectual y de azuzar a la comunidad a cometer agresiones físicas y verbales contra el grupo que difiere del reglamento de su secta.

Habitantes de esta comunidad michoacana se enfrentaron el lunes pasado para evitar el inicio del ciclo escolar.

Peña Nieto defiende a acusada de homicidio en EU AP | El Universal MCALLEN La Corte Suprema de Estados Unidos debe reevaluar el proceso por asesinato que se le siguió a una m exicana que fue sentenciada a 99 años de prisión por la muerte de un niño en Texas, declaró el lunes Enrique Peña Nieto. El ex gobernador mexiquense presentó un documento el lunes a título personal para pedir al máximo tribunal que escuche la apelación de Rosa Estela Olvera Jiménez. En el documento indicó que a ella se le negó el debido proceso porque no contaba con los recursos para contratar a testigos expertos y tuvo una asesoría deficiente. Peña Nieto era gobernador del Estado de México cuando Jiménez, originaria de esa entidad, fue sentenciada en 2005 por la muerte de un niño de casi dos años que cuidaba como niñera. El niño murió tres meses después de asfixiarse con cinco toallas de papel que se le atoraron en la garganta. Jiménez asegura que es inocente. Peña Nieto fue apoyado en el documento por el actual gobernador mexiquense Eruviel Ávila y un abogado mexicano.

» Afirma que la Corte Suprema de EU debe reevaluar el proceso por asesinato que se le siguió a una mexiquense que fue sentenciada a 99 años de prisión "Conceder la petición de Rosa podría evitar que una mujer inocente languidezca en prisión por el resto de su vida, lejos de su hija e hijo que nació en prisión cuando esperaba ser enjuiciada", decía el documento. Jiménez tenía cinco meses de embarazo en 2003 cuando cuidaba del niño estadounidense y de su propia hija. "El pequeño la quería", dijo Chris Johns, un abogado en Austin que representa a Peña Nieto en el caso. No había evidencia de golpes en el niño, agregó. La mujer declaró en el juicio que el niño se metió él mismo el papel a la boca y que ella llamó al número de emergencias 911 cuando vio que se puso azul. Los fiscales acusan que Jiménez sometió al niño y le metió los papeles hasta la garganta.


Martes 28 de Agosto de 2012

Repunta hasta llegar al subliderato

ULTIMA HORA

PSV Playa sigue sin creer en nadie

Luego de vencer a Deportivo Milán 3-1, se apodera del segundo lugar de la tabla con 23 unidades PLAYA DEL CARMEN

El equipo PSV Playa se apoderó del segundo lugar de la Liga Gastronómica Hotelera luego del triunfo 3-1 que obtuvo sobre Deportivo Milán, y con el partido por default que le ganó a Deportivo Colosio, para llegar a 23 puntos, sólo por detrás de Photo Staff que marcha como líder invicto con 30 unidades. Los holandeses han tenido un gran mes de agosto que los ha catapultado hasta el segundo lugar. Los “fotógrafos” por su parte, siguen con paso perfecto en esta liga, al sumar ya 10 triunfos en el mismo núme-

ro de partidos. Ayer por la mañana jugaron su partido pendiente ante El Fogón, para quedarse con la victoria cuatro goles a tres. En el tercer lugar marchan precisamente los “taqueros” con 22 puntos en su haber, seguidos de Deportivo Milán con 21 unidades y Sandos CROC, que sigue sin salir del bache en el que se encuentra, al quedarse en 18 puntos. Para esta semana se programaron tres encuentros, el primero el miércoles a las nueve de la mañana entre Artesanos y Sandos CROC; Deportivo Milán y Madre Tierra jugarán el jueves a la misma hora; y para el viernes, también en ese horario, El Fogón y PSV Playa se verán las caras.

Foto: Especial

Por Ricardo Navarro

Jornadas

PSV Playa y Deportivo Milán se vieron las caras la semana pasada.

Jornada 12 Artesanos Vs. Sandos CROC (Miércoles 9:00) Dep. Milán Vs. Madre Tierra (Jueves 9:00) El Fogón Vs. PSV Playa (Viernes 9:00) Photo Staff Vs. Dep. Colosio (Default) Azote Vs. Bellavista (Default)

Tabla de posiciones Equipos Photo Staff PSV Playa El Fogón Dep. Milán Sandos CROC Madre Tierra Artesanos G. La Azotea Bella Vista Dep. Colosio

Jornada 10 (Pendiente) Dep. Milán Vs Photo Staff (Lunes 3-sep 9:00) Goleo Antonio Mora 9 (PSV Playa) Jonathan Rendón 8 (Sandos CROC) Erick Canel 8 (Milán) Gustavo Torres 6 (Artesanos) Joni Conrado 6 (El Fogón)

JJ 10 12 11 11 10 11 11 10 11 11

JG 10 7 7 7 6 5 4 3 1 1

JE 0 2 1 0 0 1 1 1 0 0

JP 0 3 3 4 4 5 6 6 10 10

GF 50 32 34 34 36 22 29 19 14 8

GC 13 23 13 28 23 23 39 36 41 39

DG 37 9 21 6 13 -1 -10 -17 -27 -31

Pts. 30 23 22 21 18 16 13 10 3 3

Revocan triunfo de panista en Juárez Agencias

El Tribunal Estatal Electoral revocó el triunfo al virtual alcalde del municipio de Juárez, Rodolfo Ambriz, al considerar falsedad en el registro de su domicilio particular. De acuerdo con el dictamen de los magistrados de dicho órgano electoral, el candidato del PAN, quien es sobrino del líder estatal de la CTM, Ismael Flores, falseó documentación al presentar como domicilio particular un inmueble que es propiedad de la central obrera. Ambriz fue nombrado como candidato del PAN a buscar la alcaldía de Juárez, luego de que el PRI, partido en el que militaba hasta el mes de junio, se negó a otorgarle la titularidad para buscar la presidencia municipal de la ciudad ubicada a unos 30 kilómetros al oriente de la capital, Monterrey. Ante ello, Acción Nacional lo nombró como candidato oficial, manteniendo el apoyo incondicional de toda la estructura cetemista. Ahora, luego de que los magistrados revocaron el triunfo de Ambriz, el albiazul busca inconformarse con la resolución, porque de lo contrario deberá nombrar un sustituto, ya que el PAN mantiene el triunfo en dicha localidad. La diputada Jovita Morín, quien funge como representante del PAN ante la

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Rodolfo Ambriz falsificó su domicilio particular.

Comisión Estatal Electoral, dijo que Acción Nacional podría interponer una Revisión Constitucional en la Sala Regional, para evitar que Ambriz pierda el derecho de convertirse en Alcalde del municipio metropolitano de Juárez. De rechazarse el recurso por parte de la Sala Regional del Tribunal Electoral, el Partido Acción Nacional deberá nombrar un sustituto de Ambriz de entre los miembros que conforman la lanilla de regidores.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Alerta

por dengue A

lerta la Secretaría Salud por incremento en los casos de dengue en el municipio de Othón P. Blanco, a causa de los encharcamientos que hay en la ciudad, ante la falta de drenaje en las colonias, luego del paso del huracán “Ernesto” y de las últimas lluvias que se han presentado en la capital del estado, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Norberto Martín Arteaga. SEÑALÓ QUE LOS DESARROLLADORES NO CUMPLEN CON INSTALAR LOS SISTEMAS DE DESAGÜE Y, POR OTRA PARTE,

Quintana Roo MARTES 28 DE AGOSTO DE 2012

Piden a Profepa intervenir en una obra contaminante Ante la fuga de sedimentos registrada en los trabajos de construcción de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate que se encuentra en la zona sur, debido a un descuido de la empresa ejecutora, la Dirección de Ecología pide la intervención de Profepa Cozumel, pág. 18

LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO NO HA PODIDO LOGRAR TENER LA COBERTURA TOTAL Othón P. Blanco, pág. 14

Diversifican atractivos turísticos de Tulum Con la finalidad de incrementar la afluencia turística y la estancia de visitantes en el municipio Tulum, promocionarán el destino como un espacio cultural, de deportes y de sitios ecoarqueológicos y de preservación de la naturaleza

Tulum, pág. 8

Entran menores a centros nocturnos como en su casa Con tal de incrementar sus ganancias, bares y discotecas de Chetumal violentan el Bando de Policía y Buen Gobierno, al permitir la entrada a menores de edad, denunció el director de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública, Ángel Hernández Marín Seguridad, pág.28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.