No. 2576
$6.00
Quintana Roo LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
A
compañado por su familia, Enrique Peña Nieto entregó formalmente a la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) su solicitud como precandidato de este organismo político a la presidencia de la República.
Respalda Quintana Roo a Peña Nieto
Fotos: Especial
Quintana Roo, págs. 2, 3 y 4
“
HEMOS VISTO HOY UN PRIISMO FUERTE, UNIDO, QUE RESPALDA CON TODA LA FUERZA DE SU MILITANCIA A UN HOMBRE QUE REPRESENTA LA ESPERANZA PARA GANAR EL 2012 ”, MANIFESTÓ EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO ROBERTO BORGE ANGULO, AL ACOMPAÑAR ESTE DÍA A ENRIQUE PEÑA NIETO.
Recibe EPN constancia de inscripción como precandidato EL SENADOR PEDRO JOAQUÍN COLDWELL ENTREGA LA CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN COMO ASPIRANTE A LA CANDIDATURA DEL PRI A ENRIQUE PEÑA NIETO
Los compromisos
PRIMERO: CUIDARÉ EN TODO MOMENTO LA UNIDAD DE NUESTRO PARTIDO PROPICIANDO LA INCLUSIÓN Y AMPLIA PARTICIPACIÓN DE TODO EL PRIISMO. SEGUNDO: PRIVILEGIARÉ LAS IDEAS, PROPUESTAS Y COMPROMISOS. NO CAEREMOS EN LAS PROVOCACIONES DE NUESTROS OPOSITORES. TERCERO: HARÉ QUE LAS CAUSAS DE MÉXICO SEAN LAS CAUSAS DEL PRI. SOY PARTE DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE MEXICANOS QUE ESTÁ CONVENCIDA QUE MÉXICO SÍ PUEDE TRANSFORMARSE.
Cancún
Máx: 24˚C Mín: 18˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 24˚C Mín: 19˚C
Máx: 27˚C Mín: 13˚C
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
C
didato indiscutible y llega invicto. Por eso, supongo, puso tanto énfasis en la palabra éxito. Porque sabe de qué se trata, para qué sirve. Un discurso, si se quiere, que no es más que una combinación de sentido común y manual de superación para adolescentes. Pero que ha funcionado, indudablemente. Escribir una historia de éxito es el tema central. De ahí se desprenden las cuatro variaciones, un tanto rococó: vienen tiempos mejores, somos la esperanza, ha llegado la hora de la grandeza de México y “somos parte de una generación de mexicanos que piensa que
on la certeza de ir muy arriba en las preferencias electorales, Enrique Peña Nieto se registró como único precandidato del PRI a la Presidencia de la República para, a partir de ahora, iniciar con esta carrera que la ha planeado durante años. Peña Nieto representa para el Revolucionario Institucional la carta que estaba esperando para recuperar lo que siente que es suyo y que nunca debió haber perdido, y todo dependerá de mantener la distancia que registra ahora con base en la propuesta, en el trabajo honesto, en el diálogo con la gente y sobre todo en la unidad que tanto le ha redituado a la causa priista. En su mensaje, Peña Nieto aclaró que tiene muy claro el no contestar a las agresiones, a las campañas de difamación tendientes a confundir a la sociedad y que, de hecho, ya han comenzado por parte de aquellos que sólo pueden sacar así su gran frustración por no saber ser gobierno. Pero la gente difícilmente se dejará engañar por la diatriba, cansada
C
El barco del capitán Peña Nieto se acerca a la costa uando al final del acto de registro como candidato único del PRI, Enrique Peña Nieto hacía la despedida triunfal, extendía los brazos y se palmeaba los costados, como un joven López Portillo, recordé un aforismo sobre el éxito anotado en un vetusto cuaderno. Era del escritor y periodista alemán del siglo XIX, Ludwig Börne: “Cuando la meta no se halla distante, el peligro del fracaso es mayor; cuando las naves naufragan, siempre sucede cerca de la costa”. Peña Nieto desembarcó ayer en un último puerto de paso que lo aguardaba desde hace un par de años. Es el can-
PEÑA NIETO, PRECANDIDATO DEL PRI
México sí puede transformarse”. No tiene caso recalcar que esas palabras fueron expresadas en medio del octogenario líder de la CTM o el del sindicato de Pemex o de una docena de personajes impresentables. Que no se pierda más tiempo en eso, porque vetustos y bisoños, blanqueados y percudidos, todos los priistas que importan ya tienen timonel, ya son Peña Nieto: el joven que no conoce la derrota y parece que todo lo podrá. Y a ver quién les dice hoy que la costa no está muy cerca. La sueñan, la piensan, la ven. Columnista
de lo que hoy sucede en un país secuestrado por la inseguridad, por la violencia que mantiene a la población atemorizada, contra la pared y hoy demanda un verdadero cambio. El paquete que le espera lo conoce bien el precandidato del PRI, el cual es el saberse muy por arriba de sus contrincantes, lo que lo obliga a redoblar el esfuerzo a él y a todos los priistas –militantes y simpatizantes-, porque tienen bien claro que Peña Nieto representa una oportunidad como quizá no tendrán otra en mucho tiempo. El PRI y su precandidato están en la antesala de la Presidencia de la República, ahora sólo falta reconfirmar ese liderazgo de manera contundente e inobjetable, porque los contrincantes están esperando un espacio, un descuido para continuar en el poder. Peña Nieto toca la puerta de Los Pinos convencido que éstas serán abiertas. La oportunidad no podría ser mejor. Ahora, a trabajar y a convencer. Es el momento del PRI.
Tenemos que ser congruentes y fortalecer la unidad en torno a nuestro partido; EEA
Redacción
CHETUMAL os tiempos que viven México y Quintana Roo son tiempos de unidad, de cerrar filas en torno al gran proyecto de nación de Enrique Peña Nieto y de apoyar, por encima de cualquier interés personal, la Alianza PRIPartido Verde-Nueva Alianza, manifestó el presidente del Congreso local, Eduardo Espinosa Abuxapqui. —Los priistas somos respetuosos e institucionales —dijo—. Tenemos que ser congruentes y fortalecer la unidad en torno a nuestro partido. Espinosa Abuxapqui dijo que en la elección de 2012 “ofreceremos todo el
L
Como priista reitero mi fidelidad y lealtad a nuestro dirigente y líder moral, el gobernador más joven de México, Roberto Borge Angulo apoyo a la Alianza PRI-Partido VerdeNueva Alianza, porque en la medida que ésta se fortalezca, se fortalecerá la candidatura de Enrique Peña Nieto, quien representa la gran esperanza para que México retome el camino del crecimiento y el desarrollo”. —Estoy de acuerdo y apoyo con todo a la alianza PRI-Partido Verde-Nueva Alianza, porque los priistas somos leales e institucionales y asumimos con responsabilidad la decisión de los órganos de
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Subdirector
Jefa de Información
Jefe de Redacción
Directora Director Adjunto
Victoria Escareño Bautista
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
J. Ricardo Navarro Madera
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Lunes 28 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Coordinador Multimedios Zona sur
Jorge Miguel Martín Alvarez
dirección y de los dirigentes de nuestro partido —refirió. —Además, como militante reitero mi fidelidad y lealtad a nuestro dirigente y líder moral, el gobernador más joven de México, Roberto Borge Angulo, quien emanó de las filas de nuestro partido y cuyo proyecto de gobierno da rumbo y certidumbre al desarrollo del Estado —añadió. Espinosa Abuxapqui invitó a la clase política quintanarroense a sumarse a este gran proyecto ganador y a for-
talecer a Enrique Peña Nieto, “quien con toda seguridad será nuestro candidato a la presidencia del país”. —La unidad del partido es lo que le dará fortaleza para ganar en 2012 —dijo—. El respeto y la lealtad institucional tienen que estar por encima de los intereses personales o de grupo. Invito a todos los priistas a fortalecer la unidad del PRI en Quintana Roo y trabajar por el triunfo de julio próximo. El diputado local y líder de la bancada priista en la XIII Legislatura puntualizó que con unidad, Quintana Roo demostrará una vez más que sigue siendo un Estado eminentemente priista y bastión del tricolor en el Sureste.
Foto: Especial
Todo el apoyo para la alianza PRI-PVEM-Panal: Abuxapqui
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Manuel Cen
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Lunes 28 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Atestigua asunción del precandidato del PRI a la presidencia de la república
Asiste el gobernador Borge Angulo al registro de Enrique Peña Nieto Agencias “Hemos visto hoy un priismo fuerte, unido, que respalda con toda la fuerza de su militancia a un hombre que representa la esperanza para ganar el 2012 y construir un futuro mejor para los mexicanos”, manifestó el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, al acompañar este día a Enrique Peña Nieto en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional, donde el aspirante entregó ante la Comisión Nacional de Procesos Internos la documentación correspondiente a su solicitud de registro como precandidato a la Presidencia de República. —Enrique Peña Nieto es un político que integró a la fuerza fundamental del PRI que son las bases, los militantes y simpatizantes — dijo—. Hoy ha solicitado su registro con el respaldo de los 31 comités directivos estatales y del Distrito Federal y de todos los sectores y organizaciones del Partido. El gobernador de Quintana Roo coincidió con los tres compromisos de Enrique Peña Nieto, y dijo que serán las claves fundamentales para el triunfo en el 2012. —La unidad del PRI con la inclusión, participación de todo el priismo; privilegiar las ideas, propuestas y compromisos, sin caer en provocaciones ni en ataques y hacer del PRI las causas de México a través de un gran movimiento que refirme la unidad y el orgullo que todos sentimos de ser mexicanos, son compromisos que necesita nuestro país —refirió. Borge Angulo, dijo que Enrique Peña Nieto es parte de una nueva generación de mexicanos que está convencida que México si puede transformarse, de una generación de gobernantes priistas que saben gobernar porque cumplen y dan resultados.
Fotos: Especial
CIUDAD DE MÉXICO
Enrique Peña Nieto y Roberto Borge Angulo.
Un priismo fuerte, unido, respalda con toda la fuerza de su militancia a un hombre que representa la esperanza para ganar el 2012 y construir un futuro mejor para los mexicanos —El PRI tiene el respaldo de la mayoría de los mexicanos, porque es el partido que gobierna mejor — aseguró Borge Angulo —. Enrique Peña Nieto lo demostró en el Estado de México y tiene la mejor propuesta para hacer de México, como él dijo, el gran país que todos soñamos, democrático y de resultados, seguro y en paz, de mejor igualdad
social, con crecimiento económico que genere empleos y mayores oportunidades para todos. Roberto Borge Angulo, dijo que la manifestación de apoyo que recibió Enrique Peña Nieto este día en la solicitud de su registro como precandidato del PRI a la Presidencia de la República, es sólo una muestra del respaldo del priismo nacional y de la
Este es el momento de los compromisos, de la lealtad institucional.
unidad e institucionalidad que existe a lo largo y ancho de México, para apoyar un proyecto de nación de un México grande y fuerte. —Este es el momento de los compromisos, de la lealtad institucional con nuestro Partido, es el momento del PRI para cambiar a México y no me cabe la menor duda que con Enrique Peña Nieto, escribiremos los mejores capítulos en la historia del país —puntualizó Roberto Borge Angulo. Al evento encabezado también por el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés y la secretaria General, Cristina Díaz, así como el presidente de la Comisión de Procesos Internos, Pedro Joaquín Coldwell, también asistieron Beatriz Paredes
Rangel, ex presidenta del PRI; los gobernadores Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Eruviel Ávila Villegas, Estado de México; César Duarte Jáquez, Chihuahua; Javier Duarte de Ochoa, Veracruz; Fernando Ortega Bernés, Campeche; Ivonne Ortega Pacheco, Yucatán; Miguel Alonso Reyes, Zacatecas; Francisco Olvera, Hidalgo; los gobernadores electos de Coahuila, Rubén Moreira Valdés y Fausto Vallejo Figueroa, de Michoacán, además de los integrantes de la dirigencia nacional, coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, en el Congreso de la Unión; dirigentes de sectores, organizaciones nacionales y adherentes del PRI, dirigentes estatales y representantes de todo el país.
Redacción
CIUDAD EL PRI se encuentra listo y preparado para rescatar a México, ya que cuenta con la mejor plataforma política, un precandidato preparado y con proyecto de nación y goza del apoyo de la mayoría de los mexicanos lo que permitirá ganar la presidencia de México. Afirmó Raymundo King de la Rosa dirigente estatal del PRI en Quintana Roo al ser testigo del registro de Enrique Peña Nieto, como precandidato del PRI dentro del proceso de postulación de candidato a la presidencia de México. Aseguró que Enrique Peña Nieto demostró siempre firmeza, orden y progreso en el Estado de México, es apoyado y respaldado por la mayoría de los mexicanos y será quien gane la presidencia del país para recuperar el rumbo y devolverle a los ciudadanos la tranquilidad y paz social que tanto se requiere. Comentó que tenemos a un país que en 2010 tenía registrados oficialmente más de 52 millones de pobres, que en este 2011 han ingresado a las filas de la pobreza tres millones de
mexicanos más y que requiere de un gobierno federal responsable y con la capacidad para generar mayor bienestar social mediante una economía sólida y competitiva. El dirigente priista consideró que Enrique Peña Nieto, precandidato único, recibirá el 17 de diciembre el dictamen que lo acredite como precandidato e iniciará su proselitismo al interior del PRI para obtener oficialmente la candidatura, misma que ya cuenta con el aval de los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. Señaló que hoy el PRI vive momentos de unidad, que la declinación del senador Manlio Fabio Beltrones es el mejor ejemplo para toda la militancia priista de institucionalidad y lealtad y para lograr un solo objetivo: unidad para ganar la presidencia de México y la mayoría legislativa. La delegación priista quintanarroense que estuvo presente en el registro de Enrique Peña Nieto como precandidato del PRI, fue encabezada por el presidente y secretaria general respectivamente, Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz y en la que figuran los líderes de los sectores y organizaciones, como Isidro Santa
Foto: Especial
EPN, con un proyecto de nación para rescatar a México
Delegación quintanarroense en el registro del precandidato.
María de la CTM; Juan Carlos Azueta Cárdenas de CNOP; María Esther Montufar por el sector campesino; Marina González Zihel por las muje-
res quintanarroenses; Pascual de la Cruz, Enrique Sotelo y Alejandro Ramírez Méndez también representando a los trabajadores; así como los
consejeros políticos estatales Rosario Ortiz Yeladaqui, Laura Fernández Piña, Israel Radilla, y Guillermo Miranda García, entre otros. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 28 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Abonan a la unidad por el bienestar del país
Sectores y organizaciones dan total respaldo a la coalición CIUDAD DE MÉXICO Los verdaderos priistas, los que abonan a la unidad y quieren un cambio en el país y mayor bienestar para los mexicanos, por encima de cualquier interés personal o de grupo, avalan por convicción e institucionalidad la gran alianza PRI-Verde Ecologista de MéxicoNueva Alianza que respaldará a Enrique Peña Nieto, único priista que se registró por la precandidatura a presidente de México en el proceso interno del PRI. CNOP, COR, CCI y OMPRI, al través de sus dirigentes en Quintana Roo otorgaron total respaldo a la alianza “Compromiso por México” y avalaron las decisiones del Consejo Político Nacional y de la dirigencia encabezada por Humberto Moreira Valdez y Cristina Díaz Salazar, porque el objetivo primordial es ganar la presidencia y la mayoría legislativa en las elecciones de 2012.
Juan Carlos Azueta Cárdenas, sector popular México requiere de la unidad de todos los priístas, del apoyo solidario de cada mexicano que hoy quiere un país mejor, consideró el líder del Sector
CNOP, COR, CCI y OMPRI, a través de sus dirigentes en Quintana Roo externaron sin dudar su “Compromiso por México” Popular del PRI en Quintana Roo, Juan Carlos Azueta Cárdenas, quien señaló que es momento de demostrar la convicción priista y privilegiar el rescate de México. “Es momento de cerrar filas en torno a un solo proyecto de nación encabezado por Enrique Peña Nieto y respaldado por la gran alianza PRI-Verde Ecologista y Nueva Alianza, por encima de cualquier interés personal o de grupo” señaló Azueta Cárdenas.
María Esther Montufar Baylón, sector Campesino El campesino, es el sector social que ha sido más marginado por el gobierno federal panista, el campo está abandonado y cada día con más pobres y mayor desigualdad social, por lo que ha llegado el momento de demostrar en los hechos la verdadera unidad del PRI y respaldar a nuestras dirigencias estatal y nacional que construyen un nuevo proyecto de nación impulsado por la alianza
PRI-PVEM-PNAL, aseguró María Esther Montufar Baylón líder del la Confederación de Campesina Independiente. “En este momento se requiere incrementar esa confianza ciudadana en el PRI, dar ejemplo de verdadera convicción y lealtad, de verdadera disciplina partidaria, por encima de cualquier interés personal”. Los campesinos priistas en Quintana Roo respaldamos la gran alianza “PRI-PVEM-PNAL” con institucionalidad, lealtad y disciplina partidaria para que la suma de todos sea la fuerza que se requiere para ganar la presidencia de México en 2012 de la mano de Enrique Peña Nieto.
Alejandro Ramírez Méndez, de la COR El compromiso y la responsabilidad del PRI es con un nuevo México, con la reconstrucción del país que todos queremos, con igualdad social, con menos pobre-
Fotos: Especial
Redacción
Alejandro Ramírez Méndez.
za, seguro, próspero y estable económicamente, dijo Alejandro Ramírez Méndez, líder estatal de la Confederación de Obreros Revolucionarios. “El objetivo primordial para los verdaderos priistas es trabajar para que la Alianza PRI – PVEM – PNAL sea la primera fuerza política en este proceso electoral y obtenga triunfos contundentes en la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales; por ello respaldamos esta alianza con verdadero patriotismo y convicción, dejando atrás la simulación e intereses personales, comprometidos con Quintana Roo y México”.
María Esther Montufar Baylón.
Marina González, del OMPRI Las mujeres quintanarroenses ofreceremos todo el apoyo a la Alianza PRI-Partido Verde- Nueva Alianza porque, en la medida que ésta se fortalezca, se fortalecerá la candidatura de Enrique Peña Nieto y México podrá retomar el camino del crecimiento y el desarrollo, aseguró Marina González Zihel dirigente estatal del Organismo Político de la Mujer. “La unidad del partido es lo que le dará fortaleza para ganar en 2012. El respeto y la lealtad institucional tienen que estar por encima de los intereses personales o de grupo”, expresó.
Un discurso renovado ante el reto de la historia Redacción
CIUDAD DE MÉXICO De manera subrayada, “quiero señalarle que entre los documentos está el apoyo de los sectores y organizaciones, todas, de mi partido. De los 31 comités directivos estatales del PRI y el del Distrito Federal, quienes me han apoyado y respaldado para hacer este registro ante esta comisión, dijo el precandidato. Aquí queda claro que el PRI está más vivo que nunca, que tenemos una oportunidad y reto históricos, y “juntos vamos a lograr la victoria”, agregó. El PRI es un partido con historia e ideas de futuro. El PRI ha
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sido, y seguirá siendo, el gran constructor de México. Escuchando a la gente y asumiendo compromisos, el PRI se ha renovado para ofrecer respuestas a las nuevas interrogantes, a las nuevas preguntas y a las nuevas inquietudes y preocupaciones que todo México se hace. “Aquí lo decimos fuerte: no permitiremos que nuestra democracia se ponga en riesgo. Lo haremos comprometidos con la ley y con sus instituciones, porque estamos seguros que al respetarse la voluntad ciudadana, el PRI se encamina a la victoria el próximo julio”, sentenció. México quiere dejar atrás la división, el encono, el debilita-
miento de nuestras instituciones y el deterioro de los valores de nuestra sociedad. Hoy en México hay miedo, zozobra, desánimo, pero al mismo tiempo, hay una fuerza creciente, optimista y segura de que vienen tiempos mejores. En todo el país comienza a soplar un viento de cambio y esperanza. La esperanza de que un PRI fuerte y democrático recupere la grandeza de México. Hoy el PRI tiene el respaldo de la mayoría de los mexicanos porque es el partido que gobierna mejor, el que da resultados y el que sí cumple. Somos el partido que ofrece
soluciones y no ilusiones. En el PRI tenemos el mejor proyecto que ofrecer a la nación. Hoy y aquí, frente a representantes de millones de priistas, “asumo tres compromisos: “Primero, cuidaré en todo momento la unidad de nuestro partido propiciando la inclusión y amplia participación de todo el priismo. “Mi segundo compromiso es privilegiar las ideas, propuestas y compromisos. No caeremos en las provocaciones de nuestros opositores, tenemos la convicción de conseguir el respaldo ciudadano con propuestas y compromisos, nunca con ataques y calumnias. “Mi tercer compromiso es
hacer que las causas de México sean las causas del PRI. “Soy parte de una nueva generación de mexicanos que está convencida que México sí puede transformarse.“Los priistas tenemos una cita con la historia, fuimos parte central en la construcción del siglo XX, hoy nuestra misión es contribuir a la grandeza del México del siglo XXI. “Vamos a ganar haciendo buena política, la política madura y constructiva, la política que suma, la política que transforma realidades, la política que aglutina y une para mejorar la vida de la gente, la política que dialoga para alcanzar acuerdos y dar resultados”, concluyó.
Solidaridad Lunes 28 de Noviembre de 2011
Ponen al tanto a transportistas, proveedores y comercios
Buscan subsanar problema vial por remodelación en 10 Avenida Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN nte el fuerte impacto que tendrá en la actividad turística de la temporada alta, el retraso que lleva la obra de remodelación de la Décima Avenida, las autoridades municipales de Solidaridad, preparan acciones de coordinación de la vialidad y establecimiento de sitios para el descenso y ascenso de turistas, según señaló la secretaria general, María Cristina Torres. La funcionaria señaló que ya se ha informado a todos los prestadores de servicios turísticos, sobre todo al transporte público y especializados, así como de proveedores y comercios, de las fechas de corte sectorizado, de acuerdo al avance
A
de la obra, para que consideren las previsiones desde ahora y hasta que concluyan los trabajos. Reconoció que requieren afinar detalles para coordinar los desvíos de circulación con la Dirección de Tránsito, para los días de mayor afluencia de turismo carretero y de los que llegan en tours turísticos, para desviar el flujo por vialidades menos transitadas, que no se contrapongan con otros intereses, como es el caso de los sitios de taxis y del transporte de personal. Sostuvo que en el caso de los autobuses de turismo, estos tendrán sitios especiales para descender y ascender a los turistas, establecidos por la Dirección de Transporte y Vialidad, para que no vayan a estar imposibilitando el libre flujo de los automóviles que circulan por las arterias del primer cuadro de la ciudad.
Fotos: Joel Tzab
Indica María Cristina Torres que preparan acciones de coordinación de la vialidad y establecimiento de sitios para el descenso y ascenso de turistas
María Cristina Torres.
“Estamos trabajando ya en la estrategia a aplicar, se les informará oportunamente a los conductores, para evitar embotellamientos y que la ciudad de vuelva un caos, por la llegada masiva de turistas que se
Continúan los trabajos de remodelación de la 10 Avenida.
genera en esta fecha”, agregó. Torres explicó que aún desconoce con precisión cuando concluirá la obra, que estaba programada a entregarse el 31 de diciembre, y lo más probable es que sea en el mes
de enero, si no surgiera otro contratiempo en el desarrollo. “Estamos pendiente de cómo se lleva a cabo, ya estamos afinando detalles para evitar que haya congestionamiento vehicular”, recalcó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 28 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Reconocen que ha faltado atención especial al tema
Consideran inciertos los avances en el manejo de residuos sólidos Por Verónica Alfonso
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
Como un futuro incierto, en el avance del manejo de los residuos sólidos en el municipio de Solidaridad, califica las acciones que hasta este momento ha realizado la comuna para hacer que la empresa PASA y la dirección encargada de la recolección, cumplan con un adecuado manejo y procesamiento de la basura, advierten líderes empresariales y sociales. El presidente de la “Asociación Unidos por un Mejor Futuro”, Ramón Godínez, recalcó que nada se ha hecho hasta el momento, para ofrecer una explicación convincente de que ya se están haciendo las cosas de manera correcta en el caso del manejo del relleno sanitario, tema que preocupa y atañe a todos los ciudadanos que vivimos en este municipio. “No se les ha sancionado, no se ha informado sobre la resolución, es una actitud tibia de los regidores y de los propios funcionarios, que deben de velar por los intereses del pueblo”, dijo. Por su parte, Aniceto Caamal Cocom, ex presidente de la agrupación Movimiento Ciudadano Ecologista “YaxCuxtal”, señaló que
Foto: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
El tema de la basura preocupa y atañe a todos los ciudadanos de este municipio, señalan.
Nada se ha hecho hasta el momento para ofrecer una explicación de que ya se están haciendo las cosas de manera correcta en el caso de la operación del relleno sanitario, señálan es un problema de grandes magnitudes, el que no se resuelva la situación de la operación del relleno sanitario y no puede quedar sin sancionarse y resarcirse el daño.
“Es incierto el futuro que se tiene en cuanto el manejo de la basura en el municipio, porque no aspiramos a entrar ni siquiera en una revisión periódica de los servi-
Aniceto Caamal Cocom, ex presidente de la agrupación “YaxCuxtal”.
cios y en resolver de forma rápida si se continua con una concesión o se revierte, son tiempos muy largos los que transcurren en este tema y mientras tanto, hay una situación de calentamiento global y no podemos darle respuesta al medio ambiente”, destacó. Cesara Navarro Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), precisó que desde siempre el
municipio ha tenido problemas con la basura y ha faltado especial atención en la solución que debe tener a esto. “Ya está dicho que con el municipio, la concesión de los servicios no ha prosperado y no funcionado del todo; es un capricho seguir insistiendo en concesionar estos servicios y que no se revise a profundidad las cosas que están haciendo estas empresas que venden solo ilusiones”, acotó.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
En el CAM reciben apoyos jurídicos, psicológicos y laborales
Trabaja DIF en eliminar la violencia contra la mujer Por Verónica Alfónso
Fotos: Especial
PLAYA DEL CARMEN El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja todos los días por el bienestar de las mujeres. A través del Centro de Atención a la Mujer (CAM) se atienden diariamente a 20 mujeres. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se invitó a aquellas que sufren violencia física o verbal a decidir el cambio en su vida y buscar asesoría profesional. Doris Arcila, presidenta del DIF, mantiene talleres para que las mujeres puedan auto emplearse. En el CAM también reciben asesoría jurídica y psicológica, para ellas y sus hijos. En ese mismo departamento, se busca la reconciliación familiar con un programa de “terapia de pareja” a fin de mantener hogares armónicos y que los hijos tengan un ambiente familiar sano. La violencia contra la mujer es un mal que hay que erradicar. Ese fue el mensaje de DIF dentro de una plática realizada el pasado 25 de noviembre. En el evento de manera simbólica se hizo el encendido de vela como una forma de solidaridad y apoyo para
El CAM atiende diariamente a 20 féminas.
El centro cuanta con personal capacitado.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se invitó a aquellas que sufren violencia física o verbal a decidir el cambio en su vida quienes fueron violentadas. El CAM se encuentra en la colonia Ejido, en calle 14, entre Avenidas 95 y 100. El personal se encuentra capacitado y toda información que
ahí se proporciona es confidencial. También el DIF cuenta con un refugio para las mujeres y sus hijos, de tal forma que son resguardados y mantienen custodia legal.
Durante el evento se encendió una vela como una forma de solidaridad y apoyo para quienes fueron violentadas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 28 de Noviembre de 2011
El municipio recibe el premio Jumil de Oro
SOLIDARIDAD
El reconocimiento ubica al municipio y al programa como ejemplo y a la vanguardia en acciones comunitarias entre gobierno y sociedad Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El programa sabatino Todo Solidaridad Limpio fue galardonado con el premio nacional Jumil de Oro, que reconoce los esfuerzos de los municipios, por preservar el orden y la limpieza de sus comunidades. De los 2 mil cuatrocientos 40 municipios del país, Solidaridad obtuvo el máximo galardón, destacando el trabajo del cuidado de los espacios públicos, el reciclaje de residuos que cada fin de semana se realiza, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En la Ciudad de México, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, recibió este premio de manos de Juan
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas. Este reconocimiento ubica a Solidaridad y al programa Todo Solidaridad Limpio como ejemplo y a la vanguardia a nivel nacional, en acciones comunitarias entre gobierno y sociedad, para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Filiberto Martínez, está comprometido con actividades a favor de la salud de los solidarenses, la mejora de la imagen urbana, un municipio limpio libre de cacharros, con espacios adecuados para el desenvolvimiento de la infancia y la juventud, la convivencia familiar y con el cuidado
del medio ambiente. “Este premio lo recibo a nombre de todos los solidarenses y de Quintana Roo. Estamos muy contentos y agradezco a todos los que cada sábado apoyan en estas labores de limpieza por un Solidaridad más limpio”, expresó Filiberto Martínez, luego de recibir el Jumil de Oro. El Jumil de Oro fue entregado en las instalaciones de Tv Azteca, durante una ceremonia en donde se destacó, entre otras cosas, el trabajo que en Solidaridad realizan cada sábado los funcionarios y trabajadores del qyuntamiento, para mantener a Solidaridad todo limpio. La Semarnat, Fundación Azteca, Grupo Salina, Fundación Bimbo, y la Secretaría de Educación Pública, a través del programa Limpiemos México, reconocen cada año las acciones generadas por asociaciones civiles, iniciativa privada y gobiernos municipales, que promuevan la limpieza y la preservación del medio ambiente. Con acciones como esta se protege a la gente. Los beneficios de este programa, impulsado por Filiberto
Foto: Especial
Premian a “Todo Solidaridad Limpio” a nivel nacional
Filiberto Martínez y su esposa Doris Arcila recibieron el premio.
Martínez, se han visto reflejados en la salud de los solidarenses, al haber menos basura y cacharros en las calles. Sábado tras sábado,
la participación de los propios ciudadanos se ha incrementado, convirtiéndose en un trabajo coordinado en beneficio de todos.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Es necesario actualizar la Norma 044 en la materia
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La coordinadora de políticas públicas del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Sandra Guzmán, advirtió que de seguir retrasándose en México la actualización de normas que establecen límites a las emisiones contaminantes de los autobuses y camiones de carga, y de seguir careciendo de combustibles limpios, los transportes mexicanos seguirán encontrando obstáculos para ingresar a Estados Unidos, lo que les acarreará graves pérdidas económicas, falta de competitividad internacional, así como fuertes impactos en la salud de la población en el territorio nacional. Apuntó que "actualmente los vehículos nacionales no cumplen con los estándares internacionales y eso le está costando caro al país". Explicó que la Norma 044 vigente corresponde a los valores EPA04/EUROIV, por lo que debe actualizarse con los valores de la norma de Estados Unidos EPA10 y su equivalente europeo. Sostuvo que a la falta de actualización de la Norma 044 hay que sumar el incumplimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Norma 086, debido a lo cual no está disponible en todo el territorio nacional el Diesel de Ultra Bajo Azufre (UBA). Cabe recordar que entre los argumentos esgrimidos por el presidente de los Teamsters, James Hoffa, para bloquear los camiones mexicanos se encuentra que "el gobierno mexicano no dio acceso comparable y simultáneo a los camiones estadounidenses, debido a la baja disponibilidad de combustible diesel UBA". Asimismo, alertó a su gobierno respecto a que "la apertura de la frontera a estos camiones peligrosos y sucios es un ataque a la seguridad carretera, a la seguridad fronteriza y al medio ambiente." Por su parte, Hilda Martínez, gerente de Calidad del Aire y Cambio Climático del Centro de Transporte Sustentable (CTS), consideró que "la falta de acuerdo entre el gobierno y los transportistas para actualizar las normas, está frenando la entrada de mejores tecnologías al país y está ocasionando que la industria de transporte en México quede rezagada al margen de los niveles de competitividad que se exigen a nivel internacional". Recalcó que contar con un sector transporte con las tecnologías más avanzadas, permitirá que un mayor número de empresas puedan transitar libremente haciendo que la frontera sea más moderna, ágil y eficiente, reduciendo en 15% los costos de transportación, ya que el comercio entre México y Estados Unidos asciende a casi 400 mil millones de dólares al año y aproximadamente 70% se transporta vía terrestre.
De no hacerlo los transportes mexicanos seguirán encontrando obstáculos para ingresar a EU, lo que les acarreará pérdidas económicas y falta de competitividad internacional
Foto. El Quintanarroense
Llaman a mejorar estándaresde calidad en combustibles
Aproximadamente el 70% del comercio entre México y EU se transporta vía terrestre.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Lunes 28 de Noviembre de 2011
Sigue directiva estatal del PRD sin cambios
La ocupación superó los 80 puntos porcentuales
Registran repunte en el arribo de turistas
Por Carmen Cruz
Por Carmen Cruz
CANCÚN l Festival del Jazz de la Riviera Maya , el puente conmemorativo a la Revolución Mexicana, el “Buen fin” y el Festival de Cultura del Caribe, abonaron a que destinos como Cancún cierren el mes de noviembre con niveles de ocupación del 70 por ciento, estimó el presidente de la Asociación de Hoteles, Rodrigo de la Peña Segura. Con este panorama, se retoma la buena racha del destino con niveles en ocupación y derrama económica similares a los registrados en 2008, antes de la crisis económica mundial y por la influenza, cuando se perdieron 300 mil turistas, lo cual es muy alentador para el 2012, dijo el empresario. Aunado a los eventos y puentes, otro de los factores que ha incidido positivamente en mejorar la afluencia turística a Quintana Roo, ha sido el incremento de frecuencias aéreas, principalmente de destinos europeos. Se tiene asegurado para el verano de 2012, un vuelo de Virgin Atlantic desde Londres, la ampliación de frecuencias de British Air Ways; así como las negociaciones con la mayorista Twy Travel, la más importante de turismo europeo en todo el mundo. El comportamiento de la ocupación se ha mantenido a la alza, resultado del puente vacacional por la conmemoración de la Revolución Mexicana, a lo cual se
Foto: Joel Tzab
E
El Festival de Jazz, entre otros eventos, favoreció la llegada de visitantes.
Con este panorama se retoma la buena racha del destino con niveles en ocupación y derrama económica similares a los registrados en 2008 han hilado eventos deportivos y culturales que han mantenido desde entonces ocupaciones en Cancún, la Riviera Maya y Cozumel, arriba de lo esperado por ser noviembre uno de los meses más bajos del año; para los tres destinos, la ocupación promedia arriba de los 80 puntos porcentuales. En Cozumel la expectativa generada por el evento deportivo Ironman 2011, permitió a la ínsula captar durante el fin de semana 10 mil visitantes.
La Asociación de Hoteles reportó un índice de ocupación del 84.66 por ciento el viernes pasado, y ayer sábado ya se habían superado los 90 puntos porcentuales, ocupación que se mantendrá al menos hasta el próximo martes. En tanto el Festival de Jazz de la Riviera Maya incrementó cinco puntos de ocupación al destino durante el fin de semana, informó el titular del Fideicomiso de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo.
LA CASA DEL JABONERO
Hasta en tanto la Dirigencia Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no convoque a los consejeros que resultaron electos en el pasado proceso de elección interna a que rindan protesta al cargo, no habrá cambios en la directiva estatal en Quintana Roo, aclaró la dirigente del sol azteca en el municipio de Benito Juárez, Aidé Saldaña. La perredistas explicó que son precisamente los nuevos consejeros, quienes tienen la responsabilidad de emitir la convocatoria respectiva para el proceso de renovación de la dirigencia estatal. Por lo que, en tanto el CEN del sol azteca no tome protesta a los nuevos consejeros, se mantendrá en la dirigencia estatal, Emiliano Ramos Hernández. Sin embargo, se espera que los nuevos representantes de los órganos de dirección del partido estén rindiendo protesta antes del mes de diciembre, hasta cuando se mantendrán vigentes los actuales órganos de dirección. “Será el Comité Ejecutivo Nacional quien emita la convocatoria para los estados, la nueva fecha para que tomen protesta los nuevos consejeros estatales y será el Comité Ejecutivo Nacional quien los llamará una vez que se resuelvan todas las impugnaciones que se presentaron del proceso electoral”, explicó. Asimismo, cabe hacer mención que dentro de los nombres que se manejan al interior del ese partido como cuadros fuertes para ocupar la dirigencia estatal, destacan; Latifa Musa Simon, ex regidora en Benito Juárez; Gerardo Mora, ex candidato suplente a la gubernatura del estado y los ex diputados Armando Tiburcio y Luz María Beristain.
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
Emiliano Ramos Hernández, continúa siendo el dirigente estatal.
» La dirigente del sol azteca en BJ señaló que son los nuevos consejeros quienes tienen la responsabilidad de emitir la convocatoria respectiva para el proceso de renovación Aunque cabe destacar que aún queda pendiente la impugnación que presentó el ex candidato a una consejería, Antonio Meckler Aguilera, por los resultados de la elección interna que favorecieron a otra de las planillas postulantes, aunque el mismo perredista reconoció que la falta de interés de la Comisión Nacional de Garantías para resolver estos recursos, ante la premura del proceso electoral federal, lo obligará a recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en donde, afirmó, le será dado el triunfo por más de mil votos.
POR NIZA PUERTO
Crónica de una precandidatura anunciada odo está dentro de lo planeado desde hace ya algunos años. El grupo de Atlacomulco -del que han salido políticos de gran peso a nivel nacional- se impuso para lograr que su aspirante a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se registre como único precandidato del PRI que, dicen, tiene enormes posibilidades de recuperar el máximo mandato de la nación. Y aunque no han empezado las campañas, desde ahora el político mexiquense deberá demostrar que no sólo es la cara bonita, el esposo de la Gaviota y que es en verdad lo que México necesita, más allá del enorme marketing que lleva detrás. Hoy es el político que se encuentra arriba en las preferencias electorales con una amplia ventaja sobre su seguidor; sin embargo, se afirma que esta distancia pudiera acortarse una vez que den el banderazo a las campañas, al quedar sólo tres aspirantes.
T
10
Peña Nieto debe estar consciente del enorme cambio que requiere este país, que la población ansía, por lo que es preciso que hable con la verdad, que sus compromisos sean viables, congruentes y sobre todo realizables. En ese sentido debe retomar algunas de las propuestas y los señalamientos hechos por Luis Donaldo Colosio, quien habló a la población sin tapujos, de frente y eso fue lo que llamó la atención a unos para bien y otros, que se negaban al cambio, para mal. Estamos convencidos que si Peña Nieto mantiene su popularidad con base en el marketing, como lo ha hecho hasta ahora, no le alcanzará para ganar la Presidencia de este país. Para nadie es un secreto el interés del actual Ejecutivo Federal por evitar a toda costa el entregar la Presidencia al PRI, por lo que el triunfo debe ser contundente, inobjetable, pues cualquier resquicio será aprovechado en su contra.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Queda en manos de Peña Nieto el demostrar el cambio verdadero del PRI, es él el abanderado de la tan cacareada renovación del otrora partido invencible, por lo que debe dejar atrás tantos vicios como el acarreo, el doble discurso, para privilegiar la convocación a salir a votar. La apuesta no está fácil y lo debe saber. El, Andrés Manuel López Obrador y quien sea postulado por el PAN tendrán que dar propuesta y compromiso a 80 millones de mexicanos en la pobreza, más de 3 millones de desempleados, a tanta inseguridad y violencia, a la crisis económica y social. Los mexicanos estamos conscientes que no existe la varita mágica, pero sí demandamos legítimamente que los candidatos nos hablen con sentido, que hagan un plan social y económico que dé rumbo a un país que hoy no lo tiene. Peña Nieto basará su estrategia en la unidad del priismo y en
no desviar su atención para contestar a ataques, que por cierto ya iniciaron en contra de su partido, al vincularlo una y otra vez de manera infundada con la delincuencia organizada.
Importante premio a Solidaridad En la ciudad de México, Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, recibió el premio Jumil de Oro de manos de Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas. Este reconocimiento ubica a Solidaridad y al programa Todo Solidaridad Limpio como ejemplo y a la vanguardia a nivel nacional, en acciones comunitarias entre gobierno y sociedad, para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. El programa sabatino Todo Solidaridad Limpio fue galardo-
nado con el premio que reconoce los esfuerzos de los municipios, por preservar el orden y la limpieza de sus comunidades. De los dos mil cuatrocientos cuarenta municipios del país, Solidaridad obtuvo el máximo galardón, destacando el trabajo del cuidado de los espacios públicos, el reciclaje de residuos que cada fin de semana se realiza, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Filiberto Martínez, está comprometido con actividades a favor de la salud de los solidarenses, la mejora de la imagen urbana, un municipio limpio libre de cacharros, con espacios adecuados para el desenvolvimiento de la infancia y la juventud, la convivencia familiar y con el cuidado del medio ambiente. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Lunes 28 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Buscarán restablecer el total bienestar de los mexicanos
El PRI está de fiesta: Laura Fernández CANCÚN Respetamos los tiempos electorales y saldremos desde el primer minuto de la campaña a ganar el voto de los mexicanos El priismo de México está de fiesta, dijo la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, al referirse al registro del único precandidato del partido a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, “quien cuenta con todo el apoyo para ser el próximo mandatario de la nación”, manifestó. Señaló que a partir de este domingo, toda la militancia, la gran estructura del Revolucionario Institucional cierra filas en torno a quien será su candidato para recuperar la Presidencia, “y lo hacemos con plena convicción, con disciplina, con lealtad y aportamos desde
Es tiempo de cerrar filas a favor de Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República ahora nuestro mayor esfuerzo”. Aclaró que en el PRI “estamos conscientes de los tiempos electorales y así los respetamos, para arrancar desde el primer minuto de la campaña electoral recorriendo calles, dialogando de frente con la ciudadanía y convenciendo a la población que este partido renovado es la mejor opción para restablecer la seguridad, la economía, la política y el bienestar de los mexicanos”. Resaltó los compromisos asumidos por Peña Nieto al registrarse como precandidato: cuidar que
se mantenga la unidad del PRI; privilegiar ideas y compromisos y no caer en provocaciones; y que las causas de México sean las del Revolucionario Institucional. Esas, abundó, son las bases que ha seguido este partido para lograr los recientes triunfos, y por los que seguiremos para garantizar la victoria el próximo primero de julio, privilegiando siempre el interés del PRI, pues bien lo dijo el precandidato: “ Éste no es el momento de un sólo hombre, sino de todos los priistas”. Laura Fernández señaló que
Foto: Especial
Redacción
Laura Fernández señaló que este 27 de noviembre es un día histórico.
este 27 de noviembre es un día histórico para la vida política del país, ya que es el comienzo del proyecto que hará que México
retome el rumbo de la prosperidad y la justicia a través de la democracia, del voto de la mayoría de los mexicanos.
Puerto Morelos Lunes 28 de Noviembre de 2011
Da Jardín botánico agenda del 2012
Carece PM de programas de orientación
Incrementan embarazos en menores de edad Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS umentan de manera alarmante los embarazos en menores de edad en Puerto Morelos. La falta de programas preventivos, pláticas de orientación y planificación familias, sumado a “grillas” internas como en el caso de la secundaria técnica pesquera, provocan que las menores de edad sean quienes registren un mayor número de este tipo de situaciones que evidencian la carencia de calores familiares y la falta de información por parte de las autoridades correspondientes. Algo habitual en comunidades como Puerto Morelos, es que la natalidad tiene un índice elevado, sobre todo en menores de edad. Estudiantes de bachillerato y secundaria, forman parte también de esta alarmante estadística, ya que es común en cada ciclo escolar se presenten al menos dos embarazos
A
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
Ya se ha convertido en algo habitual en comunidades, es que la natalidad tiene un índice elevado
Por Luis Ballesteros
El registro civil resulta también un referente de este alto índice de natalidad.
en estudiantes de alguna institución de Puerto Morelos. El registro civil resulta también un referente de este alto índice de natalidad. Diariamente se registran en promedio a cinco infantes. Es notable la presencia de madres de familia que acuden con bebes en brazos a registrar a los infantes. Especialistas en el tema han mencionado que es imperante la implementación de pláticas y talleres sobre prevención de embarazo y planificación familiar, ya que las condiciones económicas en la mayoría de las familias de Puerto Morelos, no permiten que se pueda mantener a familias de gran número de miembros. Hay casos de familias en la zona
urbana en donde en pequeños espacios, habitan familias de hasta 10 integrantes, suscitando con ello problemas sociales por la poca atención que los padres de familia pueden tener con sus hijos. Otro caso de riesgo, es que adolescentes de 13, 14 o 15 años se conviertan en madres a tan corta edad, ya que aún no cuentan con la madurez para educar a un niño, así lo señaló Vanesa Sánchez, médico del seguro social. “La importancia de que el Sector Salud implemente pláticas de planificación en lugares marginados como Puerto Morelos es imperante y responsabilidad de los titulares de esta dirección a nivel municipal”, así lo menciono la especialista.
Dan a conocer representantes del Jardín botánico agenda de actividades para el año entrante. Destaca el hecho de que el jardín botánico de Puerto Morelos será sede de la “Estrategia Nacional de Conservación”, en donde participarán especialistas de todo el país para diseñar programas de preservación de espacios verdes y desarrollo sustentable. Cecilia Elizondo, directora del Jardín Botánico “Ya´ax ché”, Dr. Alfredo Barrera Martín, dio a conocer este fin de semana, proyectos a realizar durante el año venidero. Luego de un 2011 donde se realizaron diversos eventos, tales como; la reciente Convención de las Américas, a la que asistieron ambientalistas de América latina, conciertos, exposiciones artísticas y presentaciones de libros a las que asistieron alumnos de decenas de instituciones educativas del estado de Quintana Roo, el espacio de ECOSUR promueve un 2012 de diversas actividades. El denominado “santuario de la selva maya” encabezado por Cecilia Elizondo, es considerado en jardín botánico más grande de América Latina, cuenta con una vasta diversidad de flora y fauna, los árboles frutales, medicinales y las plantas ornamentales son algunas de las especies de las que los visitantes se informan en cada visita a este lugar. Dentro de los eventos del próximo año, está anunciado un concierto de New Age para el próximo siete de enero, siendo el primer evento del 2012, dentro del que participarán grupos de corte internacional, los cuales han sido confirmados para su participación en el jardín, así lo dio a conocer la entrevistada. Así mismo, mencionó que durante el próximo año, el jardín botánico cumple 30 años de existencia, por lo que las actividades girarán en torno a la celebración de éste importante festejo. “Dentro de este marco se llevará a cabo en el mes de junio un evento de propuestas ambientales, al que asistirán especialistas de todo el país”, así lo mencionó Cecilia Elizondo en referencia a que el cinco de junio se llevará a cabo la cumbre de Estrategia Nacional de Conservación. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 28 de Noviembre de 2011
Para este año esperan llegar a 15 mil o máximo 20 mil toneladas
Disminuyen productores 50% la siembra de chile CHETUMAL ebido a los diversos problemas que pasa el sector agrícola de Quintana Roo, principalmente por el coyotaje y en algunas zonas por las cuestiones climáticas, este año los productores de chile únicamente sembraron el 50 por ciento de la producción anual, agravando la economía de las zonas rurales, aseguró José Luis Sánchez Chau, presidente de la asociación de productores de chile en el estado. Detalló que debido a la falta de apoyo para el sector agrícola, de un mercado establecido y el grave problema del coyotaje que existe en Quintana Roo, los campesinos de las comunidades rurales tuvieron graves problemas económicos. Explicó en años anteriores la producción llegaba hasta las 40 mil tone-
D
ladas y para este 2011, sólo se espera llegar a las 15 o máximo 20 mil toneladas, esto derivado ya que muchos productores ya no ven redituable la siembra y venta del picante. “Es poco pero los coyotes ya le subieron 50 centavos por kilo, ellos trabajan así, ellos entran a la oferta y demanda, ellos comercializan la mayor parte de la producción en el estado, somos tres mil 500 productores, en este año sólo sembramos el 50 por ciento, siempre cosechamos 30 ó 40 mil toneladas y este año sólo tendremos de 15 a 20 mil toneladas”, señaló. Y es que a pesar de que para este año se firmaron acuerdos con Hidroponia Maya, para la comercialización del chile habanero y jalapeño, el representante de los productores en el estado, reconoció que aun y cuando la demanda es superior, en Quintana Roo no se cabrío todo el porcentaje ante la falta de
En años anteriores la producción llegaba hasta las 40 mil toneladas.
apoyos para el campo. Señaló que prueba de ello, fue el cierre de la empacadora de chile jalapeño que estaba ubicada en el parque industrial de Chetumal y que se fue a la quiebra por la falta de apoyo a los pocos empresarios interesados.
Vigila Sesa que tiendas escolares cumplan con la Ley General de Salud Por David Rosas
CHETUMAL La Secretaría de Salud (Sesa), realiza un operativo de inspección en las distintas tiendas escolares de toda la entidad, para verificar que cumplan con los lineamientos de la Ley General de Salud y los acuerdos pactados para el combate y prevención del sobre peso y obesidad infantil, señaló su titular Rafael Alpuche Delgado. Dijo que en este curso escolar 20112012, sólo se han hecho recomendaciones sin llegar a clausuras, como las que se llevaron a cabo a inicios de este año. Reconoció que el principal problema sigue siendo la venta de alimentos chatarra, como sabritas y refrescos gaseosos embotellados, productos que muchas de las tiendas escolares se han rehusado a retirar. “Lo que hemos visto es que empezar hacer acciones para evitar el sobre peso y la obesidad y uno, es la venta exclusiva de aguas en los niveles preescolar y primaria y refrescos light en secundarias, cuando las detectamos hacemos recomendaciones y en algunos momentos hasta las clausuras correspondientes, estamos visitando todas las escuelas en todo el estado con la cantidad de inspectores que tenemos, a
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nosotros no nos compete en las afueras de las escuelas, los permisos no les compete a la Secretaría de Salud nosotros tómanos acciones dentro de las escuelas”, señaló. Alpuche Delgado detalló que otro de los problemas con el que se enfrentan en el combate al sobre peso y obesidad infantil, es la proliferación de los vendedores ambulantes, mismos que se han incrementado ante la falta de empleo y la crisis económica. Sin embargo recalcó que los 10 ayuntamientos del estado, son los que tienen que regular a los ambulantes, vigilando que cumplan con los reglamentos del bando de policía y buen gobierno para que los puestos de chatarra estén a una distancia considerable de las escuelas y no en las entradas principales de las mismas. Finalmente manifestó que “Son los que expiden los permisos y nos tiene que ayudar en esa situación, nosotros quisiéramos que no existan los ambulantes en alrededor de por lo menos 50 metros de las escuelas, hemos hecho reuniones de acuerdos y compromisos con los municipios, estamos insistiendo permanentemente que se hagan este tipo de acciones, esto es en general y por parte de los de la venta ambulantes, argumentan que es una manera de cómo adquirir ingresos para sostener a sus familias”.
“Hay para sacar hasta 5 ó 6 camiones semanales, pero no hay recursos para hacer la comercialización por parte de nosotros, la fabrica de chile quebró porque nunca hizo ningún kilo de enlatado, fue una expectativa que pensamos que iba a
funcionar, no funciono desafortunadamente, pero si hubiera una empresa que venga y se ponga entonces nosotros produciríamos más, si hubiera algún empresario que le quiera arriesgar a ello, nos gustaría bastante que lo intentaran”, finalizó.
Emplazan a municipios para terminar obras Por David Rosas
CHETUMAL La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, advirtió que los municipios que no terminen las obras a más tardar el 31 de diciembre, tendrán que devolver sin excusas, los recursos a la federación, pues hay ayuntamientos con retrasos de obras, en los que a unos días de concluir el año, sólo llevan un 60 por ciento de avance. Asimismo, anunció que ya se han estado realizando exhortos a los 10 municipios de la entidad para que los proyectos que presentarán a la federación en el 2012, lo hagan en tiempo y forma para que puedan acceder a recursos. “Este mes nosotros, incluso, ya estamos recorriendo todos los ayuntamientos poniendo en la mesa que tienen que hacer la planeación de la inversión 2012, también espero que este año con todos los recursos que han manejado los ayuntamientos concreten, sus obras y acciones al 31 de diciembre, obra no ejecutada al 31 de diciembre tiene que reintegrarse, si se llega dar el caso será en detrimento del propio municipio, de la comunidad que tiene necesidad de acciones de esta naturaleza; los operativos de seguimientos de las obras se darán la primera semana de enero, donde se tienen que entregar actas de entrega-recepción de los avances físicos financieros de las obras de infraestructura”, señaló. Detalló que los operativos de supervi-
Foto: El Quintanarroense
Por David Rosas
Foto: El Quintanarroense
Falta de apoyo para el sector, la carencia de un mercado establecido y el grave problema del coyotaje que existe en la entidad, algunos de las causas
Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol en el estado.
sión se harán durante los primeros 7 días del mes de enero, mismos que darán los resultados de quienes concluyeron las obras y quienes tendrán que devolver recursos por la mala planeación. Hernández Rojas explicó que a pesar de los pocos días que quedan para finalizar el año, hay obras en comunidades rurales que apenas llevan un 60 por ciento y que podrían no concluirse. Finalmente, la funcionario manifestó que “estamos algunas obras en un 60 por ciento, otras 80 por ciento y otras 100 por ciento, pero sobre todo en municipios rurales hay obras al 60 por ciento, los recursos estuvieron en tiempo y forma si no se ejecutó empiezan diciembre, del 15 en adelante nadie quiere dar golpe y por eso los municipios tiene que redoblar esfuerzos para concretar obras”.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
La campaña se denomina “Abrigando Familias Con Amor”
Unen esfuerzos para llevar abrigo a los más vulnerables Foto: Especial
A través de escuelas, dependencias y organismo civiles, se ha logrado atender a la población que más lo necesita al dotarlos de cobijas y frazadas para pasar esta temporada de frío Redacción
CHETUMAL Contar con el apoyo y unión de personas y dependencias en beneficio de las familias quintanarroenses, es muestra del amor y confianza a las campañas y programas del Sistema DIF Estatal, que preside. Mariana Zorrilla de Borge. A través de escuelas, dependencias y organismo civiles, se ha
El DIF Quintana Roo seguirá recolectando cobertores y frazadas.
logrado atender a la población más vulnerable del estado al dotarlos de cobijas y frazadas para pasar esta temporada de frío. La presidenta honoraria agradeció la participación de los alumnos del Colegio de Bachilleres, quienes en grupos empacaron cobertores y frazadas, así como despensas para
las familias más necesitadas. Asimismo, dijo que en días pasados se contó con la donación de 110 cobertores por parte del Cecyte de Chetumal y 250 de la empresa “Grúas de Quintana Roo”, uniéndose a esta campaña “Abrigando Familias con Amor”, en la que se espera una excelente resultado, gra-
Alumnos del Cobach, empacaron cobertores y despensas.
cias a la suma de voluntades de las familias quintanarroenses. El Sistema DIF Quintana Roo seguirá recolectando cobertores y frazadas, para hacerlos llegar aquellas familias de las comunidades y zonas marginadas, que aún siguen padeciendo esta temporada invernal.
Ya hemos avanzado en la entrega de estos apoyos a favor de las familias de las comunidades y zonas rurales visitadas, indicó. No bajaremos la guardia y seguiremos trabajando con más ahínco, porque la ciudadanía ha respondido muy gentilmente a la convocatoria de esta campaña.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 28 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
La tienda comercial Soriana prevé iniciar operaciones este diciembre
Anuncia Borge más desarrollo para la capital del estado Redacción El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que el grupo “Posadas” invertirá 130 millones de pesos en la construcción del hotel de cinco estrellas “Fiesta Inn” en esta capital, que se suma a los 60 millones del centro comercial “Soriana”, previsto para abrir sus puertas al público este 15 de diciembre. Ambos proyectos vienen a fortalecer la actividad económica de la región y generan empleos. “Es resultado de las gestiones que hemos realizado con grupos de empresarios interesados en invertir en el Sur de Quintana Roo”, apuntó. En los próximos días se pondrá la primera piedra de la construcción de este hotel que le dará más vida a la actividad turística de esta parte de la entidad y en diciembre abre Soriana. El jefe del Ejecutivo explicó que, como comprometió en su campaña, se ha promovido a Quintana Roo con el sector empresarial de todo el país, como un sitio atractivo pero sobre todo, seguro para las inversiones. “Son dos cadenas importantes que han respondido a esta invitación, agregó. Estas inversiones representan desarrollo para Chetumal, como la capital del estado y nos demuestran que hay confianza de los inversionistas en este gobierno y en Quintana Roo. “Estamos construyendo un Quintana Roo Competitivo, que además de proseguir apuntalando su enorme éxito turístico, también encamina su transformación con más infraestructura y desarrollo; con la diversificación y consolidación de las actividades productivas en cada una de nuestras regiones, y con acciones que promueven nuevas inversiones que generan bienestar a las familias quintanarroenses”, apuntó.
Fotos: Especial
CHETUMAL
Roberto Borge Angulo, gobernador del estado.
La tienda lleva un 70% de avance en su construcción.
El grupo “Posadas” invertirá 130 millones de pesos en la construcción del hotel “Fiesta Inn”, que contará con suites de súper lujo, área de convenciones y 125 habitaciones Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal, comentó que se ha trabajando intensamente para promocionar el sur del estado, tanto a nivel nacional como internacional, para las inversiones privadas y como resultado, el próximo martes 29 de este mes se pondrá la primera piedra del hotel “Fiesta Inn” del Grupo “Posadas”. Este complejo hotelero en Chetumal tendrá una inversión superior a los 130 millones de pesos y generará alrededor de 300 empleos directos y 150 indirectos, de acuerdo con las estimaciones del mismo consorcio empresarial.
Díaz Carvajal abundó que el complejo hotelero contará con lujosas suites, área de reuniones empresariales de alto nivel y 125 habitaciones en una primera fase y se prevé que su construcción tarde 12 meses. Además, se lleva un 70 por ciento de avance en la edificación del centro comercial “Soriana” de esta ciudad, donde se invierten 60 millones de pesos y se prevé su inauguración y apertura el 15 de diciembre próximo. La tienda “Soriana” se edifica en una superficie de 26 mil metros cuadrados y contará con 424 cajones de estacionamiento; en su construcción genera 200 empleos
Una vez operando generará alrededor de 160 empleos directos.
directos y una vez operando generará alrededor de 160 empleos de manera directa y 200 indirectos. “La llegada de estas cadenas empresariales habla de la importancia de la capital del estado, pero sobre todo, la confianza y la seguridad para las inversiones”, dijo. “Con estas obras cumplimos
con el eje de un Quintana Roo Competitivo que marca el Plan de Gobierno 2011-2016 de Roberto Borge Angulo, y además creamos fuentes de empleo de manera directa e indirecta; por ello, se continúa trabajando en la atracción de más inversiones a la zona sur del estado,” puntualizó.
Redacción
CHETUMAL “El hecho de que tengamos personas especializadas en liderazgo nos permite aspirar a lograr un Quintana Roo Competitivo y Fuerte, como el gobernador Roberto Borge Angulo ha estado trabajando y liderando en el plan del gobierno de nuestro Estado”, expresó textualmente el secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo. El funcionario asistió en representación del gobernador a la ceremonia de graduación de la III Generación de la Maestría de Valuación Inmobiliaria e Industrial impartida por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Rivero Palomo acompañó al presidente de la CMIC, Nicolás Aké Gómez a dicho evento, en el que otorgaron títulos a 17 egresados de la maestría, que los acredita como Maestros en Valuación Inmobiliaria e Industrial. Cabe destacar que Eduardo
14
Rodríguez Abreu, tuvo el mejor promedio de esta generación con 9.86, seguido de José Adalberto Vázquez Pinto, con 9.80. También se titularon en esta Maestría, Santiago Burgos Sánchez, Rosa Estela Campos Rubio, Diego Cortez Arzola, Wilberth Escalante Castillo, Juan Alfonso Fábregas Estrada, Ileana Fernández Domínguez, Alma Patricia González Concha, Fernando Rey Hernández Peña, Ricardo Fernando López Casamayor, David Emanuel Morales Ángeles, Eduardo Morentín Ocejo, Héctor Morín Lázaro, Jorge Alfonso Trejo Rivero, María Valenzuela de la Fuente, José Adalberto Vázquez Pinto y Marco Polo Negrete Zetina. “Quintana Roo es un Estado que crece a un ritmo vertiginoso comparado con otros de la República Mexicana, esto quiere decir que necesitamos permanentemente más carreteras, más escuelas, más hospitales, más servicios públicos, más infraestructura para el desarrollo. Esto, necesariamente tiene que
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
Egresa III generación de la maestría Valuación Inmobiliaria
Fueron 17 los titulados.
estar enfocado a la visión que ustedes los constructores tienen”, refirió Ángel Rivero a los egresados de III Generación de la Maestría de Valuación Inmobiliaria e Industrial
También estuvieron en el evento el director general de Obras Públicas del municipio de Othón P. Blanco, Manuel Santiago Baeza del Valle; el director del Instituto Tecnológico de
la Construcción, Gilberto Caballero Gutiérrez, y José del Ángel Arjona Carrasco, en representación del secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo José Patrón Azueta.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Crónica Citadina
ÍCONO CHETUMALEÑO, QUE HACEN RESURGIR… Por Ignacio A. Herrera Muñoz
CHEUMAL uando esta población se acercaba conforme el transcurrir de los días al cumplir cien años de existencia, aún quedaban en pie algunos mudos testigos considerados testimonios que enorgullecían a los chetumaleños; muchos apostamos que si no todos las mayoría iban a ser restaurados para preservarlos y conservarlos como patrimonio histórico. La realidad actual que observamos en esta capital es un cambio radical y aquellos íconos que la enorgullecían fueron paulatinamente desapareciendo, con toques modernistas erradicando todo aquello que representaban las raíces históricas del inicio de la urbanización ordenada desde Payo Obispo; una página importante del transcurrir citadino de tajo fue arrancado y drásticamente se borró un capítulo del existir chetumaleño. Es loable observar en otras ciudades la preocupación de preservar y rescatar su centro histórico valorando todo lo que en la transición de su existencia se fue con el tiempo aquilatando para constituir un pasado material al que puede atribuírsele el calificativo de sus raíces, fuentes de un costumbrismo al irse radicando ante la presencia y constancia de sus moradores; lugares emblemáticos como las calles, los parques, cines, espacios deportivos, comercios, escuelas, todos aquellos sitios cuya presencia en un tiempo fue muy importante para esta ciudad. Al irse transformando poco a poco la población que surgiera cerca de la bahía, con construcciones rústicas su faz urbana se fue maquillando con el tiempo; las casas de paja y taciste van supliéndose por las artísticas casas de madera y láminas de zinc con estilo anglocaribeño. Construcciones elegantes, majestuosas como podríamos inclusive calificarlas van apareciendo en la superficie de esta población para ocuparlas como instalaciones públicas otras como comercios; así fue el primer Palacio de Gobierno, mercado, escuela, cárcel, comercios, etc., tal como se guarda en fotografías y en la memoria colectiva; la naturaleza erradicó una parte, de lo demás la urbanización y la falta de cultura por preservar y conservar un área histórica como su patrimonio lógicamente así debía prevalecer aquí en esta capital…borraron testimonios y ahora tenemos una ciudad carente de valores patrimoniales como debía ser…todo se perdió, nada de lo rescatable se rescató esto es una peculiaridad muy rara que sobresale en Chetumal, a
C
la que muchos chetumaleños exclamamos: ¡Qué lástima!...por no utilizar otro calificativo. El gobierno del Ingeniero Mario Villanueva Madrid quedó registrado entre sus acciones el rescate del centro histórico citadino; prioritariamente las casas de madera. La prueba está en el decreto que envío a la legislatura en turno del rescate del patrimonio histórico, artístico y cultural del estado. Lamentablemente esta ley su función es letra muerta, sin valor como se ha demostrado con lo que ha sucedido posteriormente a su decreto el 10 de Noviembre de 1995. La bancada de diputados de la H. Legislatura que la acordó no contó con una dirección jurídica que la interprete debidamente y la respaldara con el reglamento respectivo como debe acompañarse en estos casos; la ley está vigente más debe reformarse y adecuarla para que tenga formalidad jurídica. Afortunadamente, todavía contamos con chetumaleños que guardan cariño a este terruño, románticos como los califican los noveles funcionarios que se encargan de hacer innovaciones incluso sobre los testimonios…más volviendo al tema de este párrafo al referirme de quienes hacen esfuerzos por conservar las raíces de ayer como las casas de madera tenemos a la familia Protonotario Sabido cuya muestra está presente en una casa de madera histórica; de muchos recuerdos sus primeros dueños: doña Panayú Protonotario Villamor y don Héctor May…casa que tal parecía se iba a desvanecer y ahí una historia de vida físicamente concluía…más no sucedió; los herederos de esa propiedad, la están rescatando con su arquitectura original y también en el mismo sitio: En la avenida Juárez esquina con Othón P. Blanco; están dando un ejemplo para que otros los imiten, rescatando esa construcción cuya existencia es testimonio de una importante parte de las raíces que se profundizaron en este lugar; con cuidado y esmero se fue conformando una población, con tesón, amor y sobre todo esperanza de que con el tiempo se convirtiera en una hermosa ciudad. Es ejemplar y vivificante la decisión de estos chetumaleños de pura cepa como pueden catalogarse, una demostración para sus hijos y demás descendientes que cuando las raíces y el cariño al lugar que nos vio nacer son profundos; nos negamos a desaparecer lo que para nosotros persiste. No podemos olvidar a Chetumal cuando fue pintoresco, artístico con sus casas de madera y lámina de zinc…Así seguirá esa casa tal como lo fue cuidando sus detalles, como los barandales, sus colores cos-
La casa que fuera de doña Panayú Protonotario Villamor; tal parecía iba a desaparecer, ante lo deteriorada que se encontraba. Es uno de los íconos citadinos que deben prevalecer.
Los herederos de esta propiedad la familia Protonotario Sabido chetumaleños con gran cariño al terruño que los vio nacer, con esmero y cuidando los detalles están restaurando ese testimonio citadino. Es un ejemplo que otros deben imitar para preservar nuestras raíces y costumbrismo.
tumbristas, sus curvatos…pronto será muestreo que ojalá se convierta en un reto para quienes tienen estos inmuebles abandonados y los rescaten, los activen en comercios, restaurantes, neverías, etc…para que sean un atractivo para los paseantes que nos visitan…y para las autoridades encargadas de estos menesteres de proteger el patrimonio histórico, artístico y cultural del estado, le otorguen verdadera auto-
ridad a esa Ley…así en verdad estará vigente. Por lo pronto felicidades a la familia Protonotario Sabido por esa iniciativa al levantar ese antiguo inmueble citadino. Hago votos para que otros más se animen y también se rescaten algunas casas que aún están en pie. IAHM.- Chetumal Quintana Roo ignacio-herrera@hotmail.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 28 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
En siete meses se ha beneficiado a 264 personas
Trabajan la Sesa y DIF por quienes más lo necesitan Redacción CHETUMAL
En apoyo a los grupos vulnerables, durante la actual administración se han realizado seis campañas de cirugías extramuros con el apoyo de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, enfatizó el director del org anismo, Jesús Rodríguez Herrera. Destacó el esfuerzo, sin procedente, que encabeza Mariana Zorrilla de Borge, para promover estas campañas que en siete meses ha beneficiado a 264 personas, en su gran mayoría niños, con lo cual se da cumplimiento a la encomienda del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, de procurar una “salud para todos”. Informó que en fechas recientes se realizó la campaña de cirugías extramuros de labio leporino y paladar hendido, en plena coordinación con el Sistema DIF Estatal, el Programa de Cirugías Extramuros de la Secretaría de Salud Federal y los Servicios Estatales de Salud, a cargo del secretario Rafael Alpuche Delgado, beneficiando a 13 pacientes, cuyas edades fluctúan entre los 5 meses hasta los 18 años de edad. Estas intervenciones quirúrgicas
16
Recientemente, 13 pacientes se beneficiaron con la campaña de cirugía de labio leporino y paladar hendido.
(palatoplastia, labio plastia, colgajo retrofaringeo, cierre de fistula nasoalveolar, entre otros)) fueron efectuadas por el grupo de odontólogos maxilofaciales de la UNAM, bajo la coordinación del jefe del Programa Universitario de Cirugía Oral y Maxilofacial, Rafael Ruiz Rodríguez. Esta campaña se efectuó en el Hospital Amerimed, en coordinación
EL QUINTANARROENSE DIARIO
con el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, para atender a los pacientes en forma conjunta, desde preoperatorios, valoraciones y actos quirúrgicos. También participaron cirujanos maxilofaciales del estado para el seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas de atención post quirúrgicas. Estos pacientes son afi-
Se atendió a pacientes con problemas de cataratas.
liados del seguro popular recibiendo los beneficios que ameritan para poder contar con una mejor calidad de la atención médica. Las otras campañas de cirugías extramuros se han realizado en Cozumel en el Hospital General, en donde se dio atención a pacientes con problemas de cataratas; en Chetumal fueron atendidos en el
Hospital General y Naval para correcciones oftálmicas. En Cancún, en los Hospitales Amerimed y General, para atender casos de labio leporino y paladar hendido y correcciones oftálmicas. Cabe mencionar que recientemente, con el apoyo de estos hospitales, se realizó la campaña de cirugías extramuros de labio lepo-
Cozumel Lunes 28 de Noviembre de 2011
Reiteran apoyo total a justas deportivas
Resalta AJG el éxito deportivo y económico del Ironman 2011 Michael Lovato, en la rama varonil, y Simone Benz, en la femenil, se proclaman ganadores del evento en Cozumel Redacción
COZUMEL l Estadounidense Michael Lovato se erigió en el máximo ganador del Ford Ironman Cozumel 2011, al completar los 226 kilómetros de recorrido en un tiempo de ocho horas 23 minutos y 52 segundos, mientras que la suiza Simone Benz se proclamó triunfadora en la rama femenil, tras lo cual el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González se mostró complacido por el éxito del evento en el que participaron dos mil 387 triatletas de 61 países. El ganador de la tercera edición del Ironman Cozumel, es originario de Wilmintong, Carolina del Norte, donde vio la luz primera el 14 de octubre de 1972. Lovato cuenta con una brillante trayectoria en los Ironman, luego de conseguir resonantes triunfos en Coeur d´Alene en 2003 y en las costas de Temple Town Lake, Arizona en 2006, además de finalizar segundo en la edición 2010 en la isla de las Golondrinas. También ha tenido actuaciones sobre-
Fotos: Especial
E
Michael Lovato.
Por su lado, la suiza Simone Benz completó el recorrido en un tiempo de nueve horas 14 minutos 08 segundos para adjudicarse los máximos honores en la rama femenil y poner fin al reinado de la holandesa Yvonne Van Vlerken, quien se había proclamado triunfadora en 2009 y 2010 en Cozumel. El Presidente Municipal Aurelio
Joaquín González se mostró complacido por el éxito del evento, tanto en el ámbito deportivo como a través de la importante derrama económica que generó, por lo que reiteró su compromiso de continuar apoyando e impulsando competencias de esta naturaleza, que ponen a Cozumel ante los ojos del mundo.
Foto: Especial
salientes en el campeonato mundial del Ironman de Hawaii de 2003, 2007 y 2008, en las que terminó en noveno lugar. Detrás de Michael Lovato arribaron a la meta el también estadounidense Patrick Evoa y el ibérico Alejandro Santamaría, tras completar los 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42.195 kilómetros del marathón, que conforman las competencias denominadas “Ironman”. Así, Lovato se unió al belga Rutger Beke y al también norteamericano Andy Potts, quienes se habían erigido ganadores en las dos primeras ediciones del Ironman Cozumel en 2009 y 2010, respectivamente.
Simone Benz.
Aurelio Joaquín González, presidente de Cozumel
Realiza edil el disparo de salida de la categoría Elite Redacción
COZUMEL El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González al momento de dar el disparo de salida para los 62 competidores de la categoría elite del Ford Ironman Cozumel 2011 que se lanzaron a las cristalinas aguas del abarrotado Parque Chankanaab para la etapa de 3.8 kilómetros de nata-
ción, que fue dominada por el brasileño Luis Francisco Ferreira. Tal como estaba prevista, el Munícipe tuvo a su cargo el protocolo del disparo de salida en punto de las 06:40 hora para los 42 triatletas varones y 20 mujeres de la categoría elite que se lanzaron al agua en pos de la gloria deportiva este domingo en la tercera edición del Ironman Cozumel. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 28 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Presidenta del DIF Cozumel premia a primer lugar Ironman femenil a Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Luisa Prieto de Joaquín, colocó la medalla del primer lugar del Ford Ironman Cozumel 2011 de la rama femenil a la suiza Simone Benz, quien terminó esta internacional competencia con un tiempo total de 9 horas 23 minutos y 15 segundos, estuvo acompañada del Secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández y su esposa, Virginia Alcérreca de González.
L
Texto: Redacción / Fotos: Especial Cozumel
Redacción
COZUMEL El gobierno municipal que preside, Aurelio Omar Joaquín González, a través de las Direcciones de Seguridad Pública y Transito, y Protección Civil, montó un fuerte dispositivo de seguridad para garantizar la integridad de los triatletas y del público que se dio cita durante el “Ford Ironman Cozumel 2011”. Desde las primeras horas del pasado domingo 27 de noviembre, el director de Seguridad Publica y Transito del municipio, Eduardo
Gutiérrez Sánchez, dio cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal en torno al operativo que se instrumentó con motivo del Ironman 2011, al cerrar las vialidades que formaron parte del circuito, con el fin de reducir al máximo los riesgos de algún incidente o percance. Mientras que en el transcurso de la competencia que dio inicio a las 6:40 horas, los elementos de Seguridad Pública y Tránsito en coordinación con los elementos de la Protección Civil, custodiaron en todo momento las arterias que formaron parte de este evento, dirigiendo el
tránsito y dando paso por goteo a los vehículos que tenían la necesidad de atravesar por las calles cerradas del circuito. De igual manera, Protección Civil, mediante el departamento de guardavidas, también custodió y auxilió a los triatletas en la etapa de nado. En este dispositivo enfocado a garantizar la integridad física de los competidores, también participaron 160 paramédicos voluntarios, 60 de ellos bilingües, el personal del Instituto Escultista de la isla y algunos otros voluntarios que sumaron esfuerzos para que este evento sea el más exitoso de México.
Las brigadas de limpieza estuvieron atentas.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Especial
Destacan orden, seguridad y limpieza en justa internacional
Total seguridad durante el evento.
Hubo una coordinación óptima para el evento.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Siguen los problemas en la colonia Félix González Canto
Atora falta de certeza jurídica las licencias de construcción COZUMEL Mientras la gente no cuente con certeza jurídica en la posesión de predios en la colonia Félix González Canto, no se les podrá entregar su licencia de construcción y de hacerlo, el ayuntamiento estaría incurriendo en una anomalía que podría costarle incluso alguna sanción, indicó el director de Desarrollo Urbano, Jorge Canul Poot. Explicó que el reglamento de construcción en Cozumel esta bien definido, y si la gente no cuenta con un título de propiedad o un contrato de compra venta, el ayuntamiento no puede otorgarles la licencia de construcción. "Tengo entendido que la gente de esa zona solamente tiene una orden de ocupación de seis meses y eso se les venció, por lo que mientras no tenga otro documento no se les podrá entregar ninguna licencia”, indicó el funcionario. Refirió que si el ayuntamiento no
comprueba la legalidad de la demanda o solicitud y entregan alguna licencia sin haber cumplido con lo establecido en la ley, se estaría incurriendo en una irresponsabilidad, por lo que pidió a la gente apegarse a alguno de los proyectos que plantea el Infovir. Precisó que a las personas que han iniciado alguna construcción en la ampliación Félix González Canto se les han colocado sellos de suspensión que básicamente son una invitación para que se acerquen a desarrollo urbano y reciban la asesoría adecuada, pero desde luego no existe alguna cacería o vigilancia especial en esta zona de parte de los inspectores de desarrollo urbano. La delegada de Infovir, ha informado que a partir del mes de diciembre quedará definida la situación legal de todos los propietarios de terrenos en la Félix González Canto, por lo que incluso se han realizado todos los trámites para que la Comisión Federal de Electricidad dote de energía eléctri-
Recomiendan apegarse a los proyectos de Infovir.
ca a esa colonia. "A más tardar, para el mes de diciembre esa colonia estaría con-
plir con ese compromiso", ha indicado la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González.
Mantiene el IMSS proyecto de ampliación de hospital
Buscan recuperar diez locales ubicados en la Plaza del Sol Varios espacios han sido habilitados como oficinas del gobierno municipal, por lo que actualmente se ve como con más vida
Por Ponciano Pool
COZUMEL
Foto: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
COZUMEL Después de la remodelación de Plaza del Sol hace más de cuatro años, algunos arrendatarios de la planta alta no lograron cubrir el pago de sus rentas, toda vez que la administración pasada no tuvieron ningún tipo de apoyo, por lo que la Dirección Jurídica del Ayuntamiento ha iniciado algunos procesos para recuperar algunos locales y entregarlos a gente que esté interesada en trabajarlos, precisó Manuel Quijano Gutiérrez, administrador de dicha plaza. Señaló que en la planta alta de Plaza del Sol existen diez locales que se encuentran en proceso jurídico al no pagar las rentas desde hace más de tres años por lo que se busca la manera de recuperar dichas rentas, además de que se solicitará la entrega de los locales para darlos a otros comerciantes que solicitan un espacio en este lugar. Quijano Gutiérrez indicó que varios locales han sido habilitados
tando con el servicio de energía eléctrica, pues el gobernador del estado esta muy interesado en poder cum-
Actualmente se ve con más vida la plaza comercial.
como oficinas del gobierno municipal, por lo que actualmente se ve como más vida, aunado de que los baños del segundo nivel ya operan en perfectas condiciones. Dijo que en la planta baja hay seis locales con problemas de retraso en los pagos mensuales, pero se han logrado convenios para que vayan cubriendo poco a poco estos atrasos, por lo que los comerciantes que están trabajando actualmente no tendrán problema alguno, a diferencia de los que no han ocupado sus locales y tampoco han cubierto sus rentas. Asimismo, explicó que hay cinco locales que se encuentran desocupados en la planta alta de Plaza del Sol, pero que ya están asignados a ofici-
nas del gobierno municipal y que en breve serán acondicionadas para que empiecen a funcionar como tales. De la misma manera mencionó que la intención del Ayuntamiento es recuperar los pagos de rentas atrasadas y posteriormente solicitar a los arrendatarios que devuelvan los locales, ya que hay interés por activar al cien por ciento este centro comercial para lo que se necesita que se pongan a funcionar todos los espacios. Recordó que la intención del presidente municipal es activar al 100 por ciento el funcionamiento de esta plaza comercial, por lo que incluso se encuentra en proceso la construcción del estacionamiento que tendrá 32 cajones.
El director del Instituto Mexicano de Seguro Social, doctor Jesús Mateos López, informó que sigue en pie el proyecto de ampliación de este hospital. "Seguimos a la espera de recibir respuesta de la solicitud que hicimos directamente en la cuidad de México; lo cierto es que ya es necesario contar con un hospital más grande", indicó. En efecto, manifestó que existe la esperanza de que se autorice este proyecto que se mantiene vigente, pues recordó que este hospital tiene 32 años de vida y que inicialmente se proyectó para 15 mil derechohabientes, pero que ahora ya suman más de 47 mil usuarios. Precisó que debido a que el sexenio está por entrar en su recta final, es probable que este proyecto se considere para el siguiente ciclo de gobierno. "Lo importante es que el proyecto ha sido ingresado al departamento correspondiente y se ha autorizado por lo que solamente hay que estar a la espera de que se autoricen los recursos. Reconoció que es una realidad que en muchas ocasiones como hospital no se puede cumplir con las expectativas de los usuarios, pero hay que estar consientes de esta diferencia, por eso hay confianza en que tarde o temprano este proyecto se concretará.
Foto: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
Foto: Ponciano Pool
Si la gente no cuenta con un título de propiedad o un contrato de compra venta, el ayuntamiento no puede otorgarles el documento
Jesús Mateos López.
Mateos López, recordó que anteriormente se veía lejos esta posibilidad por que era más importante ampliar el hospital numero 17 del IMSS en Cancún por la alta demanda que tenía, luego tenía prioridad el hospital en Playa del Carmen, por lo que ahora le toca el turno a Cozumel. Dijo que la ampliación del edificio del Seguro Social consistiría básicamente en desarrollar la parte trasera del hospital, donde se construirá un quirófano, una sala de expulsión y áreas para consultas de especialidades, la idea es brindar espacios más confortables a los derechohabientes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Lunes 28 de Noviembre de 2011
Crónicas de Isla Mujeres
EL ASALTO PIRATA A EKAB, BOCA IGLESIA (Parte tres de tres) Testimonios de los abusos de los corsarios en Ekab
os abusos o atropellos que cometieron los corsarios franceses en Ekab, fueron denunciados tanto por los pobladores, como por las autoridades militares que participaron en la persecución, así como por otras personas que sin pretenderlo se relacionaron con el sonado caso. Aunque de los sucesos previos ya hice relación, tendré que mencionar de nuevo algunos para concatenar mejor los hechos, de tal manera que haya una mejor comprensión del tema. Como primer testimonio de lo ocurrido en Ekab la semana santa de 1571, citaré que Pedro de la Mazuca, propietario de la fragata robada y quemada en Conil, debió permanecer con los franceses hasta que éstos fueron atacados por Juan Gutiérrez frente a Ekab. Recordemos que mientras unos diez permanecían embarcados, los otros veinte se habían hecho amos y señores del poblado, al cual llevaron a Pedro de la Mazuca, quien aprovechó el ataque de Gutiérrez para escaparse, mientras que Vicente Estévez y el portugués Bernardo no pudieron hacerlo porque estaban a bordo de la fragata corsaria. Por cierto que a Estévez por diversión le habían amputado una pierna, y a de la Mazuca, que estaba enfermo, le habían traspasado un brazo con arma blanca, diciéndole que lo sangraban para que sanara. Al escapar los corsarios se llevaron con ellos tanto a Estévez como a Bernardo.
L
Icao hicieron grande estrago de comida de los indios; (...) Que: pegaron fuego a una casa de un indio que era cantor de la iglesia y quemaron allí los libros de la iglesia (...) en la iglesia de Icao y en San Miguel, en Cozumel, escribían letras por las paredes y pintaban personajes, que no debiera ser cosa buena; sobre un altar tenían trapos viejos y andrajos.” A su vez, Juan Gutiérrez testificó que: “En la iglesia de Icao escribían letras, digo letreros en francés y en español, y el capitán de ellos era pintor y pintaba personajes; todo lo cual después los españoles les hacían raer a los indios. Viernes Santo y sábado y otros días prohibidos, comían carne, teniendo pescado y huevos que comer; aconsejaban a los indios que la comiesen, diciéndoles que les darían bulas a todos y les absolverían, que tenían poder del Papa, (...) y a un indio, porque no quería comer carne, le refregaron con ellas las barbas.” Pablo Pat, de 50 años de edad, indio principal y mayordomo del pueblo de Ekab declaró que: “Los franceses piratas prendieron fuego a una caja con libros que estaba en la iglesia de dicho pueblo, y que los ornamentos de la iglesia no los robaron porque los sacaron y escondieron en el monte.” Respecto a esta declaración, añadiré que los pobladores de Ekab fueron avisados a tiempo de las actividades de los corsarios. Supieron con oportunidad que el objetivo principal de aquellos era las iglesias, pues
en la de Hunucmá, hurtaron ropajes eclesiásticos de terciopelo rojo de Damasco que utilizaron para confeccionarse zaragüelles (calzones), liga bambas (amarres para zapatillas), y caperuzas (capuchas.) La casulla, o capa litúrgica, la usó el capitán de ellos para burlarse de la fe de los nativos, pues vistiéndola y tomando en sus manos otros símbolos católicos simulaba ser el Papa. El cáliz lo utilizaban para beber vino y ofendían al sacramento de la comunión habilitando un pedazo de bizcocho como ostia. Raían además las paredes y pintaban imágenes y letreros ofendiendo al Papa y al rey de España. En Ekab, los daños a la iglesia fueron menores porque los indios pudieron esconder sus cosas de valor. Francisco Pat, nativo de 24 años, añadió que fue un francés al que apodaban “El Gitano” quien prendió fuego a los libros de la iglesia, los cuales apagó el ya citado mayordomo, Pablo Pat.
todos habían de ser comunes.” Rodrigo de Tapia de 37 años de edad, testigo también de los sucesos, dijo que los franceses pintaron en las paredes de la iglesia de Ekab -entre otras cosas- un rótulo en castellano que decía que el rey de Castilla no valía nada, y que ellos bastaban solos a darle guerra; y que también pintaron navíos y hombres y mujeres que se abrazaban y besaban y “otras suciedades y naturas de hombres”, y que tañían los franceses con las trompetas que se llevaron de Hunucmá. Alonso de Villanueva, de 21 años, testificó que entre otras pinturas había en una de las paredes de la iglesia de Ekab una que decía: “Viva el rey de Francia.” Al retirarse de Ekab los franceses dejaron la iglesia completamente sucia. No tuvieron ningún recato para convertir ese santuario en escenario de sus violentos juegos o pleitos personales. Según los testigos, mañana tarde y noche entonaban sus cantos protestantes en latín.
Concluyo
Otro que declaró fue Juan Gutiérrez, el Mozo, hijo del Alcalde de Valladolid. El joven, quien acompañó a su padre en la expedición persecutoria dijo que: “entre las pinturas y letreros que había en las paredes de la iglesia de Aycab, decía uno: La gran dona nos lleve a nuestra tierra, y que este testigo mandó a los indios que con paños mojados, borrasen todo aquello de las paredes.”
Ekab, con el nombre también de Boxchén, sufrió otros ataques piratas así como de mayas rebeldes que hicieron casi imposible la vida en el lugar. Con su desaparición como asentamiento humano se perdió mucha de su historia. Hay pruebas fehacientes de posteriores ocupaciones, por ingleses cortadores de palo de tinte, por mayas alzados, por chicleros, por pescadores y cazadores. Todos han aportado su dosis de deterioro saqueando el sitio y alterando el medio natural. Cosas de la ignorancia, porque quienes oprimen con sus pisadas la tierra de Boca Iglesia, ignoran que muchas historias de vida están sepultadas en las entrañas de su suelo.
Añadió que los franceses habían dicho a los mayas: “que nuestra Señora no pudo quedar virgen habiendo parido, y que los bienes de
Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres ixcheel@prodigy.net.mx
Fotos: Ovidio López
Ya con Juan Gutiérrez, Pedro de la Mazuca narró la pesadilla que había vivido. Del testimonio que rindió extracto lo siguiente: “Yendo a Cozumel, (luego de que robaron en Hunucmá), no pudieron tomar puerto por tener tiempo contrario; tomaron la playa de Icao (Ekab), y allí saltaron en tierra veinte franceses, y entre ellos su capitán y piloto mayor, y con ellos el dicho Mazuco; y llegados al dicho puerto de
Recordemos que mientras unos diez permanecían embarcados, los otros veinte se habían hecho amos y señores del poblado, al cual llevaron a Pedro de la Mazuca, quien aprovechó el ataque de Gutiérrez para escaparse, mientras que Vicente Estévez y el portugués Bernardo no pudieron hacerlo
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
José María Morelos Lunes 28 de Noviembre de 2011
Señalan que los casos de abuso no son aislados
Siguen policías a la cabeza en quejas por violar derechos JOSÉ MARÍA MORELOS a agencia del Ministerio Público, la Policía Judicial y la Policía Preventiva, siguen siendo líderes en quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, las denuncias que han acumulado en contra, en el caso de Seguridad Pública, llaman la atención, toda vez que las denuncias son por detenciones arbitrarias, pero también porque al parecer los preventivos se apropian de las pertenencias de los parroquianos que por alguna razón van a parar a los separos. El visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Juan Gabriel Ucán López, destacó que llama la atención las denuncias que últimamente se han interpuesto en contra de elementos de Seguridad Pública, principalmente por detenciones arbitrarias y robo de pertenencias, en este sentido, pun-
L
tualizó que no han sido casos aislados lo que concede al asunto mayor relevancia por lo cual ha enviado exhortos a las autoridades municipales para revisar la situación. “En el momento que les quitan sus pertenencias, su cartera o algo por el estilo, sí hay una cantidad de dinero, no se les está dando, no se les está devolviendo, a lo mejor la primera queja que se presentó yo dije, a lo mejor nada más están poniendo eso, pero ya fueron tres quejas seguidas en las cuales no se les está entregando su dinero que les quitan al momento de la detención, primero que manifiesto por la forma de la detención, una detención arbitraria, pero después ya no se les devuelven sus pertenencias, en este caso es una cuestión de dinero”, declaró. Comentó que para subsanar la situación, la autoridad municipal debería tomar cartas en el asunto, indagar y establecer sanciones ejemplares a los malos elementos, pues, reiteró, en caso de prevalecer la
Enfrentan reto de dotar de alumbrado al municipio Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Uno de los principales retos de la actual administración, ha sido dejar en buenas condiciones el alumbrado público, tanto en la cabecera municipal como en las localidades rurales, si bien en el centro de la ciudad se ha logrado un avance considerable en la iluminación, en las colonias y los poblados aún prevalecen rezagos que son motivo de reclamo de sus habitantes. Esto lo reconoció el director de Servicios Públicos municipales, Clemente Hernández Laina, quien aseguró que en la zona céntrica de la cabecera ya se tiene un avance considerable, empero las colonias periféricas aún enfrentan un marcado rezago, que espera abatir con una nueva remesa que les ha llegado de material eléctrico. “Nos hacen falta muchas cosas por hacer, casualmente ahorita tenemos ya una remesa que ya viene más material, para seguir continuando, porque hay muchas colonias que están muy oscuras, entonces, llevamos como un 40 por ciento de adelanto en las colonias, que es lo principal que nos está ahorita atacando, las comunidades, las colonias, aquí pues si ves por el centro estamos
mejor acondicionados por este sistema, pero las colonias están muy abandonadas”, admitió. Remarcó en algunos poblados rurales de la demarcación la situación es a tal grado grave, que no sólo es necesario cambiar las luminarias, sino de hecho toda la infraestructura que ha quedado obsoleta, ejemplificó el caso de San Isidro Lázaro Cárdenas, donde es imperativo sustituir toda la cablería y así como ese núcleo poblacional, existen otros tres o cuatro en similares condiciones. “De San Isidro Lázaro Cárdenas ya lo tenemos en cuenta, tenemos las solicitudes, ya contamos con todo lo que la subdelegada solicitó, ya nomás estamos esperando que nos den luz verde para irnos allá a trabajar, allá se requieren lámparas, cablería, pues tiene tantos años de servicio y necesita su cambio, así como ese poblado, está Aguada la Presumida, que es una red nueva, hay como tres más que se va a hacer todo ese servicio”, adjuntó. Sostuvo que el alcalde Domingo Flota Castillo le ha girado indicaciones para que se les brinde a las comunidades rurales la atención y especialmente se atiendan primero los espacios deportivos ubicados en el centro de esos poblados, a fin que los jóvenes cuenten con espacios de sana recreación y esparcimiento.
Exhortan a la autoridad municipal a indagar y establecer sanciones a los malos elementos.
impunidad, no habrá un cambio real por mucho que la Comisión de Derechos Humanos imparta cursos a los elementos. “Aquí desde que empiece a haber un señalamiento, significa que algo está sucediendo y las autoridades, los altos mandos ya tienen que tomar cartas en el asunto y no sobreprote-
gerlos porque es lo que ha estado pasando, siempre se les sobreprotege y por eso no cambian, podemos dar no sé cuántos cursos, pero si siguen cometiendo los errores y siguen protegidos no pasa nada, en cambio cuando vengan las sanciones a los que cometan algo indebido, ya van a tener miedo de hacerlo”, declaró.
Asimismo, exhortó a los agraviados de este tipo de abusos, mantener firmemente las acusaciones, pues observó en ocasiones se han atendido las quejas pero luego se arreglan con la otra parte y terminan desistiéndose de su demanda, lo cual también envía un mensaje de impunidad para los elementos corruptos.
Rinden frutos estrategias para prevenir el dengue Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Con niveles muy por debajo de los registrados el año pasado está cerrando el 2011 el municipio de José María Morelos, en relación a casos de dengue, esto gracias a las estrategias desplegadas por el Sector Salud, las cuales han tenido eco en la población que ha cumplido con la parte que les corresponde, principalmente en las campañas de descacharrización, para mantener sus patios limpios. El director del Hospital Integral de José María Morelos, Ernesto Sosa Beltrán, aseveró en las últimas semanas no se ha registrado un solo caso de dengue en la demarcación y las cifras se han mantenido en el mismo nivel desdes hace unos meses, aunque dijo no tener las cifras a la mano, toda vez que él ha estado cubriendo el cargo por interinato, sin embargo remachó que la realidad es que son por mucho, menos casos que los del 2010. “Prácticamente no ha habido un caso desde las últimas dos semanas, más bien no ha habido casos ni de hospitalización, hemos estado todo bien, no tengo el dato concreto
Foto: El Quintanarroense
Por Jorge Cauich
Foto: El Quintanarroense
Las denuncias indican que los elementos preventivos además de realizar detenciones arbitrarias, también se apropian de las pertenencias de los ciudadanos
La población ha registrado buena respuesta en mantener sus patios limpios.
pero no hubo tanto como el año pasado, sí hubo algunos casos pero todo se manejó adecuadamente y sin ningún deceso, eso es lo importante”, comentó. Resaltó que la ciudadanía ha trabajado coordinadamente con el sector salud, así como las autoridades municipales y las dependencias estatales y federales que tienen presencia en el municipio, que han realizado de manera conjunta campañas continuas para la descacharrización y eso ha sido primordial para mantener la enfermedad a “raya”, aunque no sos-
layó existen ciudadanos renuentes, principalmente aquellos que mantienen predios baldíos. “Ah claro que sí, la ciudadanía ha estado cooperando en las campañas de descacharrización, ha habido buenos resultados, siempre hay algunas personas que son renuentes, pero cada vez es más la gente que está tomando conciencia y está cooperando, las campañas han sido todo un éxito y creo que las últimas semanas han sido de saldo blanco, aunque estamos monitoreando, no bajamos la guardia”, declaró.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Lunes 28 de Noviembre de 2011
Se tiene previsto que el evento se realice el 17 de diciembre
Alistan festejo navideño para los dignatarios mayas l director de Atención Ciudadana (DAC), José Luis González, aseguró que los dignatarios mayas tendrán su posada prenavideña, donde recibieran por parte del Ejecutivo estatal, un pavo y bonos como estímulos a su alta investidura. En entrevista concedida a los medios de comunicación, el funcionario dijo que los dignatarios mayas que mantienen su presencia y vigilancia en los cuatro centros ceremoniales tradicionales, ubicados en el estado serán festejados antes de la navidad. Para ello, tendrán su posada navideña como cada año, donde recibirán un pavo enviado por el Ejecutivo estatal y recibirán un bono previsto como estímulo para continuar con el arraigo y promoción de los usos y costumbres de la región.
E
El director de Atención Ciudadana dijo que tendrán su posada y recibirán un bono de fin de año como estímulo para continuar con el arraigo y promoción de los usos y costumbres de la región José Luis González, director de Atención Ciudadana del gobierno estatal, explicó que la colaboración entre las diferentes dependencias de la entidad, para lograr buenos resultados a favor de los gobernados está rindiendo sus frutos y una muestra es precisamente el acuerdo alcanzado con la Secretaría estatal de Hacienda para entregar un bono de fin de año a los dignatarios mayas. “El gobernador Roberto Borge Angulo, ha manifestado su respeto y respaldo a la divulgación de los usos y costumbres de quienes vigilan cuidan y preservan los centros ceremoniales, cada año se les ha organizado una posada y este
no va a ser la excepción, pues se ha previsto llevarlo a cabo el próximo 17 de diciembre a las diez de la mañana en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chetumal”, dijo el entrevistado. Afirmó que se estará invitando a los dignatarios que se encuentran en las listas de servicio que semanal realizan en los centros ceremoniales de Chumpón, Tixcacal Guardia, Chancá Veracruz y Tulum. Finalmente, sostuvo que de forma global, el evento para la entrega de pavos, la posada y el apoyo de fin de año que se entregará a los miembros de la etnia maya representa una erogación promedio de un millón 300 mil pesos.
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
FELIPE CARRILLO PUERTO
22
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
El edil municipal y la presidenta del DIF estregaron el apoyo.
Peraza, indicó que de manera constante se realizan gestiones como éstas para poder traer más apoyos y de esta manera atender con prontitud este tipo de solicitudes. Por último, cabe hacer mención que a los jóvenes quienes recibieron los apoyos, se les seguirá dando la ayuda necesaria, además que se atenderá con prontitud otras solicitudes recibidas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los jerarcas vigilan los centros ceremoniales de Chumpón, Tixcacal Guardia, Chancá Veracruz y Tulum.
Cubrirá Seguro Escolar indemnizaciones hasta por 100 mp
Benefician a jóvenes con sillas de ruedas Bajo la premisa de apoyar a las personas de escasos recursos económicos y atendiendo a las peticiones con prontitud, en el marco del programa “Presidente en tu comunidad”, el presidente municipal, Sebastián Uc Yam, acompañado de la presidenta del sistema DIF, Amada González, entregó dos sillas de ruedas en la comunidad de Santa María Poniente. Atendiendo la solicitud de la señora Lidia Can Chan, quien hizo llegar su petición al DIF municipal, el edil carrilloportense le entregó personalmente este apoyo al niño Adolfo Ángel Yam Can de 9 años de edad, quien se mostró muy agradecido con el apoyo que le será muy útil para su diario vivir En este sentido, la primera autoridad municipal señaló que apoyar a las personas con capacidades diferentes forma parte del compromiso adquirido, “porque son gente que necesita de una ayuda y nosotros la podemos dar”, indicó. Acto seguido, la comitiva encabezada por el edil carrilloportense y la presidenta del DIF municipal se dirigió a pie al domicilio del joven Jesús Eleazar Batun Aguilar de 13 años de edad, a quien le hizo entrega de una silla de ruedas que también había solicitado con anterioridad a las autoridades. En este contexto, la presidenta del sistema DIF Amada González de
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Con la firma de un convenio de aportación económica entre la comuna carrilloportense y la Secretaría de Educación (SEQ), recientemente entró en funcionamiento el Seguro Escolar en caso de accidentes del ciclo 2011-2012, informó el jefe del sector centro de la SEQ, José Chacón Arcos. El entrevistado comentó que con este programa se atienden a alumnos del nivel básico, inicial, preescolar, indígena y secundaria generales cubriendo indemnizaciones en casos de accidentes o fallecimientos, con un monto de hasta cien mil pesos. El municipio de Felipe Carrillo Puerto, hizo el compromiso de garantizar y fortalecer estas acciones en beneficio de los alumnos por un monto total de 247 mil 742.45 pesos. En este contexto, la fuente afirmó que los directores de las escuelas, son los únicos responsables de emitir la información correcta y los llenados del formato en caso de presentarse algún accidente en las escuelas del nivel básico. El Seguro Escolar contra accidentes es un programa de atención médica para alumnos de educación básica en escuelas públicas, que se crea mediante un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, SEQ y municipios.
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
José Chacón Arcos, jefe del sector centro de la SEQ.
Proporciona atención médica inmediata a los estudiantes que sufren algún accidente durante el camino o en su estancia en la escuela. El Seguro Escolar ampara muerte por accidente de 12 años en adelante con la cantidad de 100 mil pesos; indemnización por gastos funerarios sean menores de 12 años por la cantidad de 50 mil y pérdidas de órganos hasta por la cantidad de 100 mil pesos, además de gastos médicos por 20 mil pesos. El seguro ampara accidentes en actividad escolar durante el ciclo 2011-2012, desde el momento mismo en que el asegurado inicie el viaje de su casa a la escuela,
por cualquier medio de transporte ya sea público o privado. Asimismo, los asegurados están protegidos durante las excursiones, eventos deportivos, cívicos, culturales y otras actividades extraescolares siempre que se encuentren organizados y supervisados por los maestros: el programa no cubre al personal docente y administrativo. Finalmente, el entrevistado comentó que los requisitos para el pago directo de gastos médicos son; constancia de estudios, informe médico del accidente debidamente revisitado por el médico tratante y un informe detallado del reclamante, entre otras cosas.
Lázaro Cárdenas Lunes 28 de Noviembre de 2011
Pertenece al ejido Kantunilkín
Mantienen a empresa ejidal de material pétreo en abandono En el 2007 recibió un apoyo por más de medio millón de pesos para reactivarla, pero las actuales autoridades no han dado a conocer qué van a hacer con la infraestructura Fotos: Roberto Mex
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
A
El inmueble se ubica a la altura del kilómetro 27 de la carretera Ideal-Chiquilá.
que en su momento se compraron para moler piedra. En el 2007, siendo presidente del comisariado ejidal Maximino Balam Tuz, esa empresa recibió un apoyo por más de medio millón de pesos para reactivarla, pero las actuales no han dado a conocer qué van a hacer con toda la infraestructura que ahí está como
Buscarán Bravos y Taxistas el título de la “Vinicio Castilla” Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN El próximo sábado en Cancún, los Bravos de esta ciudad y los Taxistas de ese destino turístico comenzaron la lucha por el título de la categoría 11-12 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol “Vinicio Castilla”. Los de esta ciudad vencieron 18-4 a los Cachorros de Bonfil para asegurar el pase en dos partidos en fila, en tanto los Chafiretes hicieron los propio 75 sobre los Broncos de la Región 105 para finiquitar la serie, ambos en plan de visitantes. Así pues ambos comenzarán el sábado la final en tierras cancunenses, debido a que los Taxistas, por diferencia de carreras, quedaron en el primer sitio, en tanto los Bravos ya tie-
nen recuperado a Irving Osorio, uno de los estelares jugadores que se había lesionado en uno de los entrenamientos. Ambos se enfrentaron en dos ocasiones dividiendo triunfos, de tal forma que la batalla por los máximos honores será un agarrón deportivo, en la que ganará el manejador que mueve mejores sus piezas. Por otro lado, quienes tendrán que meter toda la carne al asador serán los Gigantes de la 9-10 debido a que perdieron en su visita a los Astros de Astra de Cancún, quienes así empataron a un juego por bando la serie. La otra serie lo están disputando los Taxistas de Cancún y el representativo de Cozumel con ventaja para los de isla, debido a que el primero de la serie se suspendió debido a una torrencial lluvia.
mudo testigo del paso del tiempo. Ese sustento fue entregado debido a que en el 2005 por el pasto del devastado huracán Wilma, esa empresa ejidal sufrió serios daños en techos, paredes e infraestructura. En su momento, la empresa fue instituida como Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S.C. de R.L. de
La maquinaria reciente el paso del tiempo.
C.V), como procesadora de materiales pétreos para la venta de polvo de piedra, grava y gravilla. Además la proyección era de venta de bloques y bovedillas, pero ahora la empresa llamada 100 por ciento ejidal, está quedando en el olvido. Años atrás, ante la falta de recursos para operarla, los ejidatarios en una asamblea general
decidieron otorgarla en renta a un conocido empresario yucateco, pero los mismos comuneros decidieron quitársele alegando que tenía altas ganancias, aun cuando el arrendatario pagaba puntualmente las mensualidades, mismas que al juntarse eran repartidas entre todos los integrantes del núcleo ejidal.
Piden limpiar patio trasero de local de la CTC Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN Habitantes que viven en los alrededores del inmueble entregado por orden judicial en días pasados a la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC) y que durante siete años lo tuvo la de Trabajadores Mexicanos (CTM), pidieron mandar a limpiar el patio trasero que se encuentra convertido en un auténtico monte. Consideraron que no importa a quién pertenezca el inmueble, lo importante es que lo manden a limpiar, debido a que de ahí salen todo tipo de animales ponzoñosos, además de que por las noches suelen esconderse jóvenes para realizar todo tipo de fechorías. A petición de una de las familias que habitan por el sector, se realizó una visita por el sitio, en él se observó que las hierbas y zacates invaden el patio trasero del terreno, al grado de que otros vecinos lo utilizan para pastar reses. Como hemos informado, ese
Foto: Roberto Mex
bandonada se encuentra lo que fuera una próspera empresa ejidal de materiales pétreos del ejido Kantunilkín y en la que se fijaron esperanzas para que los mil 116 ejidatarios tuvieran una fuente de ingreso. Ayer durante un recorrido por la zona donde se ubica ese inmueble, a la altura del kilómetro 27 de la carretera Ideal-Chiquilá, se observó que las instalaciones se están oxidando por el paso del tiempo, lo mismo que está pasando con las modernas maquinarias
El lugar es utilizado para el pastoreo de reses.
inmueble estuvo en disputa durante varios años por parte de ambas agrupaciones, hasta que en días pasados por órdenes del juez Segundo de lo Penal, Benjamín Navarrete Silva, se concedió la legal posesión a la CTC, aunque la CTM alega que como agrupación fueron los primeros en tener los documentos ejidales y ahora acudirán a instancias de más alto nivel para comprobar tal situación. Los vecinos comentaron que “mientras si son peras o manza-
nas”, quienes ocupan actualmente el local, deben mandar a chapear el patio trasero o de lo contrario organizar las llamadas fajinas entre los socios para dejarlo limpio. No es la primera ocasión que los lugareños realizan está petición, ya que en años anteriores han hecho lo mismo, sin que nadie responda, por ello incluso consideraron que el ejido podría intervenir para ordenar mandar a limpiar el predio o de lo contrario aplicar alguna sanción. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Foto: Agencias
Este lunes la empresa recogerá el nuevo resolutivo ambiental
Turismo depredador.
Se pretende dar luz verde al desarrollo en Cabo Cortés.
Semarnat y Hansa llegan a acuerdos bajo la mesa Agencias
CABO PULMO aciendo uso de la ley de acceso a la información, Greenpeace obtuvo a través de Infomex, copia de correos electrónicos que revelan acuerdos entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la inmobiliaria Hansa, promotora del desarrollo turístico de Cabo Cortés en Cabo Pulmo. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó a la inmobiliaria Hansa Urbana el resolutivo de aprobación a su solicitud para la construcción del megaproyecto turístico Cabo Cortés, antes de darlo a conocer al público y ambas acordaron que Hansa daría una respuesta haciendo un extrañamiento del resolutivo para “desmarcarse” y dar “credibilidad” respecto a que no conocía el
H
El martes darían una conferencia de prensa anunciando la determinación, haciendo énfasis en que el proyecto cumple a cabalidad con la normatividad aplicable resolutivo de la Semarnat. Greenpeace solicitó a Infomex (folio 0001000081511) copia simple de todas las comunicaciones escritas y electrónicas entre Bruno Ferrari García de Alba, secretario de Economía; Gustavo Hernández Rodríguez, secretario técnico del secretario de Economía; José Alfonso Lozano García, coordinador de proyectos de inversión de ProMéxico; y Juan Rafael Elivira Quezada, titular Semarnat y cualquier otro funcionario de Semarnat en relación al proyecto denominado "Cabo Cortés", y las empresas GRE-
Hansa Baja Investments S de RL de CV y Hansa Urbana. En respuesta, la Semarnat declaró la inexistencia de la información (folio 0001600153011 ), mientras la secretaría de Economía entregó a Greenpeace conversaciones de correo electrónico entre funcionarios de ProMéxico (Economía) en donde hacen mención a los acuerdos internos y con la Semarnat. Entre las comunicaciones establecidas destaca un correo enviado el 25 de febrero de este año por José Alfonso Lozano, coordinador de proyectos de inversión de
ProMéxico a Luis Olivé Hawley, también funcionario de ProMéxico, en el que se informa que Rafael Galea, presidente de Hansa llamó al titular de Semarnat, Rafael Elvira Quezada, para saber de las emisiones de permisos a su proyecto Cabo Cortés. Aunque Rafael Galea no pudo asistir a una cita acordada con Elvira, asistió su hijo Juan Rafel Galea, y acordaron lo siguiente: El lunes la empresa recogerá en Semarnat el nuevo resolutivo ambiental en los términos acordados. El mismo lunes por la tarde volarán a Los Cabos Mauricio Limón y Luis Fueyo subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental y comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas respectivamente para que el martes den una conferencia de prensa anunciando la emisión del resolutivo ambiental haciendo énfasis en que el proyecto cum-
ple a cabalidad con la normatividad aplicable. El miércoles la empresa dará su conferencia de prensa en el mismo sentido pero aclarando que estas decisiones han obligado a la empresa a incurrir en costos adicionales que no esperaban “desmarcándose” de la conferencia del martes (credibilidad)... “Lo que se lee en este correo es que hubo un acuerdo entre Semarnat y Hansa. La Semarnat informó a Hansa sobre el resolutivo antes de darlo a conocer públicamente. El punto tres muestra que acordaron que Hansa daría una respuesta pública en la que de alguna manera se ve afectada económicamente con el fin de desmarcarse de la Semarnat y darle credibilidad. Esto muestra un contubernio y un engaño a la sociedad”, señaló Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos y costas de Greenpeace.
El Universal
CHALCO Autoridades fitosanitarias dieron a conocer que la exportación de aguacate a Estados Unidos y a Canadá podría estar en riesgo debido a que se detectó el ingreso de dicho producto "pirata" (no certificado) a la frontera norte del país. De acuerdo con Américo Jesús Flores, investigador del departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), explicó que la exportación de este fruto asciende a 250 mil toneladas al año, las cuales generan una derrama económica de 800 millones de dólares a los países mencionados, cifra que se encuentra en riesgo por los productores que no cuentan con la certificación necesaria.
24
A continuación algunos puntos acerca de este problema que podría afectar la economía el país. 1.- Jesús Flores dijo que el ingreso de aguacate pirata a EU pone en riesgo el cierre de la frontera para la exportación, ya que esta fruta se produce en 134 mil hectáreas de cultivo en los estados de Michoacán, de Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla. 2.- Además de que se enfrentar a otro problema, las plagas, ya que de hallarse alguna de las cuatro plagas cuarentenadas en el producto, éste no podría ingresar al país del norte y automáticamente cierran la frontera para la exportación. 3.- Se estima que alrededor de 10 millones de jornaleros trabajan en la producción de aguacate, tan sólo en los trabajos directos, mientras que en los indirectos se hallan
EL QUINTANARROENSE DIARIO
todos aquellos que se encargan en las empacadoras, fertilizantes, tractores y contenedores. 4.- Los aguacates piratas son aquellos que se producen sin las normas de control necesarias, tales como la calidad fitosanitaria, que quiere decir que las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), son quienes certifican el producto y verifican que sea sano, inocuo y seguro para el consumidor. 5.- “Esa es la garantía, sino pasa por ese proceso es un aguacate que se ha obtenido sin las normas, en otras palabras no sigue el proceso de sanidad”, además de que la afectación económica y social sería mayor porque de esta actividad dependen millones de familias, puntualizó el especialista.
Foto: Agencias
Riesgos en la exportación de aguacate "pirata"
La exportación de aguacate asciende a 250 mil toneladas al año, las cuales generan una derrama económica de 800 millones de dólares.
Dólar Euro
ANTERIOR
13.85 18.80
COMPRA
VENTA
13.75 14.30 18.70 19.20
Lunes 28 de Noviembre de 2011
CNBV ordena los créditos a empresas
Van contra abusos en telecomunicaciones
Pondrán reglas
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores avanza en el diseño de una normativa que permitirá generar mayor certeza en los préstamos que otorga la banca a las empresas CIUDAD DE MÉXICO
a Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) avanza en el diseño de reglas y condiciones que permitirán generar mayor certeza en los préstamos que otorga la banca a las empresas. Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, adelantó que las disposiciones buscan dar más incentivos para que los préstamos fluyan con mayor solidez. Precisó que la intención es que la normativa opere en 2012, por lo que en los primeros meses del siguiente año concluirán las consultas y el análisis con la industria. Reconoció que la emisión de esta regulación se retrasó porque se dio prioridad a la normativa para estados y municipios. Las disposiciones se dividirán en dos partes: la experiencia de pago de las empresas, cuyos datos se tomarán de la base del Buró de Crédito y se considerará las características financieras del negocio, tal es el caso del balance, su grado de apalancamiento, entre otros aspectos a evaluar. El funcionario consideró que no se observará, en términos generales, un incremento relevante en provisiones, tal y como ocurrió con el sector hipotecario. Las reglas serán similares a las que aplican para estados y municipios, pero con una adaptación para las empresas. Lo que se busca, dijo, es dar mayor peso a los datos del Buró de Crédito que a la opinión de las calificadoras. Aclaró que estas disposiciones no inhibirán la oferta de préstamos. Sobre la creación de reservas a estados y municipios, comentó que el impacto fue desigual en cada institución. “Hay bancos que liberaron provisiones y otros que tuvieron que crear más”, agregó. Guillermo Babatz puntualizó que la cartera de
Foto: El Universal
L
El Universal
Las disposiciones pretenden dar más incentivos para que los préstamos fluyan con mayor solidez.
crédito, junto con el ahorro financiero, mantendrá una tendencia creciente.
Más crédito
En el caso de los financiamientos hacia las empresas, comentó que la banca realiza un esfuerzo importante por aumentar la cartera de crédito de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, admitió que todavía hay un rezago en el flujo de recursos a ese sector. El funcionario insistió que en la expansión de préstamos es primordial lograr la profesionalización de las pymes para que sean mejores sujetos de crédito. “Y en ese proceso las uniones de crédito podrán participar como socios estratégicos de la banca comercial y de desarrollo, ya que de esta forma se logrará una mejor originación, seguimiento y cobranza de los préstamos a las pymes”, afirmó.
Ante la evidencia de las cláusulas abusivas que contienen los contratos de adhesión de proveedores de servicios de telecomunicaciones, la Secretaría de Economía está por emitir una Norma Oficial Mexicana (NOM) para regular aspectos como los elementos mínimos que deben contener dichos convenios, su registro ante la Profeco y la garantía del equipo que se proporcione a los usuarios. Los beneficios de aplicar esta NOM serán por 36 millones, 394 mil 834.29 pesos al año, para los consumidores, según datos de la dependencia. Un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre los modelos de contratos de adhesión de proveedores de televisión de paga y telefonía celular, arrojó que la totalidad de estos convenios contienen cláusulas abusivas, inequitativas, desproporcionadas a cargo del consumidor y violatorias a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Entre estas irregularidades destaca que los proveedores sujetan la vigencia del contrato a un plazo forzoso, sin especificar al consumidor las causas, se confunde la prestación del servicio con la adquisición de los equipos, trasladan la responsabilidad del proveedor a un tercero ajeno al contrato y establecen que sólo cuando se interrumpa el servicio por un periodo determinado se bonificará al consumidor. Además, estos contratos permiten modificar al proveedor de manera unilateral los términos y condiciones del convenio, establecen penas convencionales excesivas para el consumidor, mientras que no se señala pena alguna a cargo del proveedor y no establecen las tarifas y montos que el consumidor deberá pagar
» La Secretaría de
Economía está por emitir una Norma Oficial
Mexicana (NOM) para
regular aspectos como
los elementos mínimos que deben contener
dichos convenios, su
registro ante la Profeco
y la garantía del equipo que se proporcione a los usuarios
por la prestación del servicio. La propuesta del anteproyecto de la NOM incluye que si la contratación del servicio se realiza por un plazo forzoso, la garantía que otorgue el proveedor sobre el equipo terminal (teléfonos, computadoras, decodificadores, etc.) no podrá ser menor al plazo contratado. Otra de las disposiciones es que el proveedor debe bloquear los servicios de telecomunicaciones que el consumidor no haya solicitado, y no se podrá hacer cargo alguno sobre los servicios en los que el usuario no haya otorgado su aceptación “expresa e informada”. El texto establece que los contratos de adhesión no deben contener cláusulas que condicionen la prestación del servicio a la adquisición de un bien, ni tampoco obligarlo a contratar servicios adicionales. Este sector cuenca con el mayor número de quejas ante Profeco, con 27 mil 453 en el año 2010, lo cual representó 24%.
Sorprende dato del PIB de México Ciudad de México
EL UNIVERSAL
Los recientes datos de actividad económica en México han sorprendido al alza al mercado, sin embargo los riesgos a la baja sobre el entorno externo distan mucho de estar mejorando, indicó Pedro Uriz, analista económico de BBVA Bancomer. El especialista explicó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre en Estados Unidos fue revisado a la baja en 0.5%, mientras que diversos indicadores señalan que en Europa el crecimiento se ha estancado. Adicionalmente, la falta de acuerdo entre
las autoridades europeas sobre la resolución de la crisis de la deuda tensa las condiciones de financiamiento global, ahondó. En el documento Observatorio Semanal expuso que en lo que se refiere a la inflación, a pesar del reciente repunte, se mantendrá contenida dada la ausencia de presiones de demanda. “El tono de Banxico ha mostrado un claro relajamiento desde agosto, reiterando la ausencia de traspaso del tipo de cambio sobre los precios y las expectativas de inflación, así como la previsión de que los incrementos en el tipo de cambio sean de carácter transitorio, lo que haría pensar que los riesgos al alza para la inflación están acotados”, agregó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Apuesta por la unidad para ganar en 2012
Enrique Peña se registra como precandidato del PRI El Universal
la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto asumió tres compromisos que conducirán su campaña: conservar la unidad del partido, privilegiar propuestas y rechazar descalificaciones, y hacer que las causas de México sean las causas del PRI. Tras dirigir un mensaje al priísmo nacional reunido en la explanada del partido, y tras entregar sus documentos que lo reconocen como precandidato, Peña Nieto se asumió como el candidato del compromiso por México y señaló que el PRI no permitirá que la democracia se ponga en riesgo por lo que el partido participará por la Presidencia respetando la ley, las instituciones y el respeto la voluntad popular. Con la presencia de la cúpula priísta integrada por dirigentes, gobernadores, líderes parlamentarios, y legisladores, el ex gobernador del estado de México hizo un reconocimiento al senador Manlio Fabio
CIUDAD DE MÉXICO compañado por su familia, Enrique Peña Nieto entregó formalmente a la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) su solicitud como precandidato de este organismo político a la presidencia de la República. En el auditorio "Plutarco Elías Calles" de la sede nacional del PRI, en un breve mensaje, el mexiquense hizo notar que acude a solicitar su registro con el respaldo de los sectores obrero, campesino y popular, así como de todas las organizaciones del tricolor.
A
Apuesta por la unidad El ahora precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a
Fotos: El Universal
En primera fila estuvieron los gobernadores de Estado de México, Eruviel Avila; de Campeche, Fernando Ortega; de Yucatán, Ivonne Otega; de Quintana Roo, Roberto Borge, entre otros
El ahora precandidato del PRI a la Presidencia de México.
Beltrones y señaló que su decisión fortalece la unidad interna y la campara rumbo a los Pinos. Indicó que el PRI tiene la enorme responsabilidad de responder a la confianza que manifiestan millones mexicanos para dejar atrás la división, el encono, el debilitamiento de las instituciones y el deterioro de los valores, pues indicó que hoy en México hay miedo zozobra y desánimo. Pero indicó que el país comienza a soplar un
Firman México y Chile acuerdo contra delincuencia organizada El Universal
CIUDAD DE MÉXICO México y Chile firmaron un acuerdo de cooperación internacional para combatir a la delincuencia organizada, que considera el intercambio de información y capacitación en juicios orales, informó la Procuraduría General de la República (PGR). A través de un comunicado, la dependencia refirió que la procuradora Marisela Morales Ibáñez suscribió el convenio con el fiscal nacional de la República de Chile, Sabas Chahuán Sarrás. "Este acuerdo permitirá llevar a cabo acciones de colaboración mediante el intercambio de información en áreas técnicas especializadas, así como impulsar la capacitación y formación de fiscales, profesionales en ciencias forenses, funcionarios y personal administrativo, compartiendo experiencias y mejores prácticas, con estricto respeto a la autonomía de ambas Instituciones", detalló. En esta plataforma de trabajo interinstitucional, agregó la PGR en
26
el comunicado, se acordó entre ambas dependencias de procuración de justicia capacitar al personal del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), en materia de juicios orales. "Puesto que Chile goza de experiencia en esta rubro por ser el primer país latinoamericano en generar este tipo de prácticas". En el encuentro, los funcionarios hablaron de la importancia de trabajar coordinadamente para enfrentar a las redes transnacionales de la delincuencia organizada. "Y se manifestó el ánimo por realizar tareas que fortalezcan la relación bilateral en materia de cooperación jurídica, combate al narcotráfico y sus delitos conexos, bajo la premisa de la responsabilidad compartida". Además, el fiscal chileno intercambió experiencias sobre el trabajo que realiza el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), en el acopio y análisis de información, mencionó la PGR. Al respecto, declaró Marisela Morales, México puede exportar
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ideas y estrategias que permitan instrumentar mecanismos de trabajo en la Republica de Chile, que generen mejores resultados. "Mientras que también podemos aprender de las tácticas que se han implementado en la República de Chile, las cuales han funcionado, tales como el fortalecimiento de la imagen de la policía chilena, que obtuvo buenos resultados y recuperó la confianza de la ciudadanía", añadió la procuradora. La funcionaria expuso que la política de la PGR, en particular durante la administración del presidente Felipe Calderón, se ha caracterizado por una apertura a la cooperación internacional con la intención de formar un frente común e intercambiar ideas y estrategias. Por lo tanto, estrechará relaciones con los funcionarios chilenos en reuniones que les permitan trabajar en temas de interés para ambas naciones. Con este instrumento, subrayó Morales, se cierran los espacios de impunidad a las organizaciones criminales.
Enrique Peña Nieto asumió tres compromisos que conducirán su campaña.
viento de cambio y esperanza.
Arturo Montiel acude a registro El ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, reapareció en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) junto con la diputada Beatriz Paredes Rangel durante el registro de Enrique Peña Nieto como precandidato.
En primera fila estuvieron los gobernadores de Estado de México, Eruviel Avila; de Campeche, Fernando Ortega; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Yucatán, Ivonne Otega; de Quintana Roo, Roberto Borge, y de Chihuahua, César Duarte, entre otros, así como el ex secretario general del PRI, el senador, Jesús Murillo Karam, así como líderes de los sectores."Éste es el priísmo moderno y unido", dijo el anfitrión de la fiesta.
Fuerte “norte” causa daños en Veracruz El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El paso del frente frío número 15 por territorio veracruzano ha dejado decenas de árboles y anuncios espectaculares derribados por vientos de más de 120 kilómetros por hora, así como numerosas casas sin techo, bloqueo a vialidades y el cierre de playas y puertos a toda navegación. La Secretaría de Protección Civil estatal reportó el descenso en la temperatura con vientos de al menos 80 kilómetros por hora en la zona montañosa central y en el sur de Veracruz. En Xalapa, Coatepec, Veracruz, Boca del Río y otros 12 municipios fueron derribados decenas de árboles dañando vehículos y viviendas. Espectaculares ubicados en carreteras estatales y federales, así como en calles y avenidas de los centros urbanos cayeron por la fuerza del viento. Toda la zona costera fue cerrada y las capitanías de Puerto en Tuxpan y Veracruz prohibieron toda la navegación.
Temperaturas bajo cero Según el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 15 se extiende desde los Grandes Lagos en el norte de Estados Unidos hasta el sur del golfo de México impulsado por una intensa masa de aire frío que genera nublados, lluvias, vientos y marcado descenso en la temperatura a su paso por el norte y noreste del país. Pronosticó heladas para los próximos días, así como nieve o aguanieve en las regiones serranas y montañas, además de un fuerte “norte” sobre el litoral del golfo de México, la península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con vientos de 90 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros y oleaje de entre cinco a siete metros de altura. También habrá temperaturas bajo cero en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, México, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Piden romper lazos con Washington
Crece irritación en Pakistán Agencias
ISLAMABAD La ira se expandió en Pakistán el domingo ante una incursión aérea de la OTAN que mató 24 soldados pakistaníes y podría socavar los esfuerzos de Estados Unidos para terminar la guerra en Afganistán. La noche del domingo en Pakistán, a más de 40 horas del incidente, muchas preguntas rondaban. La OTAN describió el hecho como un "trágico incidente no planeado" y dijo que ya se realizaba una investigación. Un funcionario de Occidente y un funcionario de seguridad de Afganistán que pidieron anonimato aseguraron que las tropas de la OTAN estaban respondiendo fuego desde el otro lado de la frontera. Es posible que ambas explicaciones sean correctas: que un ataque de represalia de tropas de la OTAN dio un giro trágico y equivocado en un áspero terreno donde identificar amigos o enemigos puede ser difícil. A menudo militantes atacan desde suelo pakistaní o huyen después de los combates en una frontera permeable que las tropas lideradas por la OTAN, bajo su mandato de Naciones Unidas, no pueden cruzar. Lo que está claro es que el incidente podría socavar los esfuerzos
de Estados Unidos para mejorar los lazos con Pakistán, para que la potencia regional ayude a estabilizar a Afganistán antes de que las tropas de combate de la OTAN se retiren para fines del 2014. El ataque fue la última provocación para Islamabad por parte de Washington, después de que en mayo Estados Unidos realizara una incursión secreta en suelo pakistaní que dio muerte a Osama bin Laden. Miles se reunieron a las afueras del consulado estadounidense en la ciudad de Karachi para protestar contra el ataque. "Estados Unidos está atacando nuestras fronteras. El Gobierno debería inmediatamente romper lazos con ellos", dijo Naseema Baluch, una dueña de casa que se encontraba en la demostración. La duda recae en si ambas naciones romperán sus lazos o si decidirán mantenerse en una complicada alianza, semejante a un matrimonio por conveniencia. Pakistán enterró el domingo a los 24 soldados muertos. Estaciones de televisión mostraron los ataúdes de los soldados envueltos en banderas pakistaníes verde y blanco durante una ceremonia en los cuarteles del comando regional en Pesawar. Al servicio fúnebre asistió el jefe del Ejército, el general Ashfaq Kayani. El ataque resalta las dificulta-
Foto: AP
Una incursión aérea de la OTAN mata a 24 soldados pakistaníes y podría socavar los esfuerzos de Estados Unidos para terminar la guerra en Afganistán
La ira se expande en Pakistán por la incursión aérea de la OTAN.
des que encuentra Estados Unidos mientras intenta asegurar la rebelde frontera que es hogar de algunos de los más peligrosos grupos de militantes del mundo.
Profundo enojo Funcionarios estadounidenses y de la OTAN lamentaron las muertes de los soldados pakistaníes, pero las circunstancias exactas del ataque siguen sin estar claras. "Estados Unidos apuñala a Pakistán en la espalda, otra vez", decía la portada del Daily Times, reflejando la furia por la redada en Pakistán, una potencia regional clave
en los esfuerzos de Washington por estabilizar a la vecina Afganistán. La ministra de Relaciones Exteriores pakistaní, Hina Rabbani Khar, conversó temprano el domingo por teléfono con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, para expresarle "el profundo enojo percibido en todo Pakistán". "Esto niega el progreso realizado por ambos países para mejorar sus relaciones y obliga a Pakistán a reexaminar los términos de su compromiso", dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores, citando a Khar en su conversación con su homóloga estadounidense.
Khar también informó a Clinton que Pakistán desea que Estados Unidos desaloje una base de aviones no pilotados que ocupa en el país asiático. Pakistán cerró las rutas usadas por la OTAN para enviar suministros a sus tropas en Afganistán en respuesta al peor ataque sufrido desde que Islamabad de alió con Washington luego de los ataques del 11 de septiembre del 2001. Pero es posible que esa medida no logre aliviar la irritación en un país donde el sentimiento antiEstados Unidos ha sido fuerte incluso en las mejores épocas para las relaciones entre las dos naciones.
Acusa Nicaragua Expresa Chávez respaldo a Putin a Costa Rica de "doble moral" Agencias
Agencias
MANAGUA El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio Avilés, acuso a Costa Rica de ejecutar "una barbarie" ambiental con la construcción de una carretera paralela al río San Juan y aseguró que ese país actúa con "doble moral". Al finalizar el domingo un acto en conmemoración al Soldado de la Patria, Avilés declaró a los periodistas que el gobierno de San José actúa con "una doble moral" al acusar daños al medio ambiente y responsabilizar a Nicaragua de supuestos perjuicios en la frontera. "Indudablemente" ocurrirá afectación en el río San Juan, cuya margen derecha es la frontera común, por las obras de infraestructura en el lado costarricense. "Costa Rica siempre ha dañado a Nicaragua", afirmó el general Avilés. Nicaragua -dijo- es un país preocupado por la preservación de la flora, la fauna y el medio ambiente. Nicaragua afirmó el viernes que denunciará al gobierno de la presidenta Laura Chinchilla ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya
por el presunto deterioro en la vía fluvial, origen de continuos incidentes y una reciente demanda por el proceso de dragado en el río. Las obras amenazarían la reserva Indio Maíz, ubicada en la ribera norte del río San Juan, en el extremo este del Caribe nicaragüense. Ambos países se disputan un área de unos 2.5 kilómetros de humedales conocida como Harbour Head por Nicaragua, y Laguna Portillo por la nación vecina. El diferendo territorial fue interpuesto en la Corte Internacional de La Haya, sin embargo, San José ha acusado de forma reiterada a Managua por la supuesta "incursión" de jóvenes sandinistas que se han desplazado en esa zona. Avilés negó que los sandinistas hayan ingresado a la zona en litigio y aseguró que permanecen en "una pequeña área plenamente nicaragüense". En marzo pasado, la Corte de La Haya resolvió prohibir a ambos países movilizar tropas o efectivos policiales a la zona en disputa. Costa Rica denunció a Managua por supuesta "invasión militar" a su territorio y daño ambiental con las obras de dragado que continúan avanzando.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el domingo estar "seguro" de que su "amigo", el primer ministro ruso Vladimir Putin, ganará las elecciones presidenciales rusas del 4 de marzo de 2012. Chávez saludó así la proclamación de Putin como candidato del partido gobernante Rusia Unida, realizada este domingo, y dijo que su gobierno apoya a Rusia en su rechazo a los sistemas de defensa llamados "escudos antimisiles" de Estados Unidos en Europa. "Se lanzó Vladimir y estamos seguros que será presidente de Rusia nuevamente", dijo el mandatario en un Consejo de Ministros emitido por la televisión estatal, al tiempo que subrayó que Putin ya anunció que el actual presidente, Dimitri Medvedev, irá como primer ministro. El mandatario venezolano destacó que los jefes de Estado y de gobierno de Rusia "van a tener que volver a apuntar los misiles rusos hacia las bases militares yanquis (estadunidenses) en Europa", y justificó: "qué les queda, pues, si el imperio yanqui está loco". La semana pasada, el presidente Medvedev anunció que ordenó al Ministerio de Defensa desplegar un radar de alerta temprana para detectar ataques con cohetes en el enclave báltico
Foto: AP
CARACAS
Hugo Chávez.
» El presidente venezolano dijo que su gobierno apoya a Rusia en su rechazo a los sistemas de defensa llamados "escudos antimisiles" de Estados Unidos en Europa de Kaliningrado, en respuesta a un nuevo escudo antimisiles de Estados Unidos en Europa. El presidente Chávez dijo previamente que el vicepresidente,
Elías Jaua, viajará a Moscú el próximo 7 de diciembre para una reunión bilateral con autoridades rusas sobre la agenda energética, económica y cultural.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 28 de Noviembre de 2011
El botín COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
El tormento del pasado odo servidor público siempre tiene sus fantasmas escondidos en el clóset. No existe uno solo al que no le asalten las sombras del pasado. Claro, unos exageran y retacan el clóset de fantasmas. Otros, más recatados, se cuidan y tratan de dejar la menor cantidad de cabos sueltos. Los primeros, a los que les vale un cacahuate su pasado, suelen tener problemas cuando de apronto alguien se toma la molestia de convertirse en una especie de Sherlock Holmes y, lupa en manos, se esmera en sacar a la luz pública todas sus andanzas. Y es que, como tienen el suficiente poderío económico para callar bocas, se confían en extremo y piensan que están resueltos todos sus problemas. “Con dinero hasta el perro baila”, es el lema que siempre carga grabado en la cabeza este tipo de personas. Y en parte tienen razón. El dinero compra todo... o casi todo. Hay ocasiones en que un buen fajo de billetes soluciona cualquier problema. Hay veces sin embargo en las que hay que meterle más ingenio para poder solventar alguna circunstancia que se les ha salido de las manos.
T
En la actualidad hay varios políticos que están metidos en un gran problema. Sus enemigos hurgaron en sus cuentas públicas y de pronto, como es normal, los fantasmas asomaron sus narices. Y como los que integran el actual gobierno federal ya no ven su esquina con eso de hay un precandidato que se los está llevando al baile, han decidido meterle todos los kilos antes de que la bruja se los chupe. En política, es normal, todo se vale. El chiste es la sobrevivencia. La moral hace tiempo que desapareció por completo. Es una virtud a la que los políticos extinguieron en su totalidad ya que era una especie de piedra en sus zapatos. A la gente que se dedica al servicio público solo es cuestión de rascarle un poco para que afloren los errores que han acumulado a su paso por la administración pública. Algunos no tienen el menor cuidado de imitar a los gatos en esa delicada tarea de esconder sus excrementos. Por el contrario, hay unos que alardean su súbita prosperidad sin importarles que la gente de la calle, cuando los ve venir, lo primero que pone bajo buen resguardo es su cartera. Por eso es
que luego, cuando alguien quiere amolarlos, no tiene necesidad de romperse tanto la cabeza para hallarle el hilo a la madeja. De allí que una de las principales virtudes de nuestros políticos sea tener a la mano a gente que, a cambio del suficiente billete, claro, esté dispuesta al sacrificio en caso de que alguien revise en el clóset y descubra a los fantasmas. Cristianos a los que les vale un cacahuate que llegado el momento se les exhiba públicamente como unos verdaderos gandayas que sin pudor alguno le metieron la mano al presupuesto. Todo sea por rescatar el “honor” del jefe y, obvio, por el billetote que en su tiempo recibieron. El pudor es otra de las virtudes que brillan por su ausencia desde hace mucho tiempo. Ya no hay recato a la hora de restregarle en la cara a los demás lo bien que la vida les ha tratado. Lucen sus vehículos, lucen sus casas y lucen todo lo que el dinero trae aparejado. Y les vale un cacahuate que por detrás, la vox pópuli, que todo lo ve y todo lo juzga, ya los haya sentenciado. Por eso a nadie le extraña cuando de pronto surge por ahí la noticia de que equis personaje importante en la vida de “San Caralampio” es investiga-
POR LA LIBRE mpieza la fiesta priista , ya listos los tricolores rumbo a las elecciones del 1 de julio de 2012, con el registro del precandidato Enrique Peña Nieto, se da el banderazo de salida y la luz verde para empezar con esta carrera para la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Ahí en este registro en primera fila el gobernador más joven de México; Roberto Borge Angulo, quien llevó la representación de Quintana Roo y una vez más demostró la cercanía, camaradería y amistad que tiene el mandatario cozumeleño con el político mexiquense que estará disputando la elección presidencial. Con la unción de Peña Nieto como virtual candidato priista, se da el matiz de unidad y triunfo tricolor con Enrique Peña Nieto a la cabeza, ahí en donde se estará tomando en cuenta sin dudas a Quintana Roo como bastión priista que en mucho ha ayudado al PRI a ganar elecciones y que hoy con el liderazgo de Roberto Borge se tendrán resultados positivos. Y en donde de plano les gusta la manta fiada aunque se las vendan a un peso, es en el Partido Acción Nacional (PAN) las incongruencias entre lo que se dice y se
Con la unción de Peña Nieto como virtual candidato priista, se da el matiz de unidad y triunfo tricolor con Enrique Peña Nieto a la cabeza, ahí en donde se estará tomando en cuenta sin dudas a Quintana Roo hace continúa siendo la carta de presentación de las y los panistas. Apenas el jueves pasado, Mercedes Hernández Rojas, colgada de la fundación Cáritas posaba para el flash y reflectores queriéndose hacer la muy trabajadora para anunciar la edificación de un Hospital psiquiátrico en Quintana Roo. Y abrazada de la gente de buena voluntad de Cáritas y con mucho “jiji y jaja” para que al otro día renunciara a la titularidad de la delegación en Quintana Roo de Sedesol, en donde dicho sea de paso su actuar gris de varios años será una situación en contra ahora que irá en busca de un cargo de elección popular en el PAN para 2012. Acostumbrada a colgarse de su función, y cacaraquear triunfos ajenos Mercedes Hernández
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mantener el poder a toda costa, le sacarán al Sol los trapitos sucios a más de uno. Los clósets de varios políticos están retacados de fantasmas, por lo tanto material hay de sobra. Y todo por no tener el mínimo cuidado a la hora de apropiarse de lo que no les pertenece. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com.mx Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Continúa sumando en la política nacional Roberto Borge
E
28
do porque en su tiempo existió algún faltante en su cuenta pública. Una nimiedad, por cierto, ya que, si se investigara realmente lo que tienen en sus cuentas bancarias, muchos nos iríamos para atrás mientras meneamos la cabeza con la incredulidad pintada en nuestros rostros. Vendrán muchas noticias más de esas. Los actuales gobernantes a nivel federal, urgidos de
Rojas continúa sacando el cobre y ahora va por una candidatura, al senado o una diputación federal; plurinominal de preferencia para continuar incrustada en la nómina gubernamental. Y hablando de panistas otra gris albiazul, como lo es Yolanda Garmendia en sendos problemas se ha encontrado por despedir injustificadamente al personal que labora con ella, por lo que ya tiene demandas laborales en su contra, demostrando su calidad moral y ética, pero bueno son panistas qué se puede uno esperar, de los herederos de Vicente Fox y Felipe Calderón. Y Quintana Roo que es un estado de grandes oportunidades para la inversión, pues brinda certeza jurídica y seguridad a quienes deciden aportar al desarrollo de la entidad, por lo que el secretario
de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo ha estado muy activo con directivos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Por lo que el avance político del joven funcionario va viento en popa, en donde los logros de Rodríguez Marrufo se empiezan a notar y sin duda a sumar más por el Estado. Y un éxito el “Ironman” de Cozumel 2011, la organización de este evento dejó un grato sabor de boca a los participantes, en donde como siempre el edil de Cozumel Aurelio Joaquín González resultó ser un magnifico anfitrión. Aurelio Joaquín fue un entusiasta organizador de este acto, Cozumel como siempre tuvo una excelente seguridad, en donde el mismo edil y su familia echaron
porras a las y los participantes, un nuevo acierto para el munícipe que por mucho demuestra ser el presidente municipal del Turismo, enhorabuena
Curva peligrosa… Y enviamos un afectuoso saludo a la bella Niza Puerto quien ya nos había tenido muy abandonados y quien hace unos meses andaba rompiendo corazones el de un afamado periodista de medios de circulación nacional y de un aguerrido torero, por ahí nos comentaron que nuevamente la andan rondando no solo galanes sino hasta “head hunters” de la política. Así que la bella periodista además de estar de moda entre los caballeros se cotiza en el argot político, no hay que perder la pista de la querida amiga, quien no pierde nunca su ángel y sencillez y hasta compartir una banca de iglesia en misa dominical se vuelve un fiesta junto a ella su interesante chispa y gran carisma, Y si el pin y blackberry nos lo permiten nos leemos mañana dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Lunes 28 de Noviembre de 2011
OPINIÓN
Aurelio Joaquín: Ironman político LAS COSAS POR SU NOMBRE os problemas y los desafíos parecieran fortalecer a Aurelio Joaquín González, quien se hizo cargo de la administración municipal de Cozumel en uno de los momentos más difíciles de la isla de las Golondrinas en materia económica. A la caída de la actividad económica por la crisis general, el presidente Municipal le puso imaginación e ingenio y, comenzó a generar actividades que de una u otra forma generen movimiento para su municipio. El pasado fin de semana se llevó a cabo una nueva edición del IronMan 2012 con un éxito inédito ante la presencia de 2500 atletas de diferentes países y, en un evento que la misma Secretaría de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo ponderó como “la competencia deportiva internacional más importante de México” El evento internacional fue una verdadera fiesta para todos donde se cuidaron hasta los más mínimos detalles de seguridad y orden para los participantes y público en general, demostrando una vez más porque Cozumel es reconocido como uno de los lugares más seguros del país. . Quizás fue ésta la mejor edición del IronMan desde que se iniciara su organización y, con esto, Cozumel, nuevamente brilló en la vidriera internacional como destino turístico de excepción con sus comercios abarrotados de visitantes y la ocupación hotelera en alza. Para los primeros días de diciembre, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín será sede de la Reunión Nacional de Municipios Costeros a la que ya confirmaron su asistencia 173 municipios costeros de
L
GRAN ANGULAR
México para intercambiar las estrategias de experiencias exitosas entre éstos. Dentro del cónclave se capacitará a los participantes respecto al marco teórico conceptual de la Zona Federal Marítimo Terrestre, además de reafirmar las pautas de aplicación del Sistema de recaudación Fiscal de derechos para uso, goce y aprovechamiento de la Zona Federal Marítima. De esta forma el municipio administrado por Joaquín González, acrecienta la dinámica económica llevando eventos que generen una reactivación económica de la isla, como lo ha hecho con la reunión de ex legisladores de Quintana Roo en el mes de septiembre pasado o con galas boxísticas de excelencia que muestran a Cozumel a nivel nacional e internacional. Pero además de todo esto, el municipe trabaja en tándem con el gobierno del Estado y los empresarios lo que ha permitido que Cozumel cuente con dos millones de dólares extras para promover sus bellezas naturales en los mercados de Estados Unidos y Canadá, fruto del acuerdo entre la Secretaría de Turismo de la Federación, el gobierno del Estado que lidera Roberto Borge Angulo y el sector empresarial de la isla.
Suspenden la Beca Guggenheim para América Latina La Fundación Guggenheim anunció que no recibirá aplicaciones para de América Latina para la edición 2012 de su beca. La Beca Guggenheim, uno de los programas de impulso a las artes, las humanidades y las ciencias naturales y sociales más importantes y prestigiosos del mundo, no ayudará a artistas ni investigadores
POR CARLOS ALBERTO ROSALES latinoamericanos en 2012. La Fundación John Simon Guggenheim Memorial anunció sorpresivamente mediante un comunicado, su decisión de suspender su competición en América latina y el Caribe para el año 2012, mientras examinan los trabajos y la eficacia del programa. Allí se define que la Fundación no aceptará aplicaciones para su programa de becas para artistas e investigadores latinoamericanos y caribeños, mientras tanto, los programas de becas para Estados Unidos y Canadá seguirán funcionando de manera habitual. Las becas Guggenheim tienen una vasta tradición en el mundo del arte: suponen para el beneficiado no sólo una importante ayuda económica para llevar adelante su proyecto, sino también uno de los reconocimientos internacionales de mayor prestigio. El programa de becas de la Fundación Guggenheim fue establecido en Estados Unidos en 1925 por el entonces senador Simon Guggenheim, en memoria de su hijo adolescente John Simon Guggenheim. A partir de 1929, la Fundación comenzó a entregar becas fronteras afueras de los Estados Unidos. Desde su creación, más de 1.800 artistas e investigadores latinoamericanos han recibido la beca.
Carlos Mario al alza Pese a la difícil labor que afronta el municipio de Othón P Blanco en sus finanzas, su alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio, no quita el dedo del renglón y busca mantener el municipio bajo un control estricto de austeridad sin dejara de realizar las obras necesarias que requiere la ciudadanía.
POR RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
Calderón, al banquillo de los acusados unca un Presidente de México, en este caso Felipe Calderón, tres de sus secretarios: el de Defensa, Guillermo Galván; el de Marina, Francisco Saynez, y el de Seguridad Pública, Genaro García Luna, habían sido demandados ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos contra la humanidad que, según el Estatuto de Roma —documento fundacional de ese tribunal— son genocidio, crímenes de guerra, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, desaparición forzada y tortura, entre otros. La demanda por esos delitos cometidos en el contexto de la guerra contra el crimen organizado, también es contra los integrantes del cártel de Sinaloa encabezado por el prófugo de la justicia Joaquín Guzmán Loera, y fue presentada el viernes en La Haya, Holanda (sede de la CPI), por el abogado mexicano Netzaí Sandoval respaldada por más de 23 mil firmas. El expediente, entregado al fiscal general de dicho organismo, el argentino Luis Moreno Ocampo, contiene —según Sandoval— “470 casos documentados de asesinatos, torturas, desplazamientos forzados y reclutamiento de menores, que se han producido en un contexto generalizado de violencia sistemática que ha llevado a México a una crisis humanitaria con más de 50 mil personas ultimadas, 230 mil desplazadas y 10 mil desaparecidas”. La Corte Internacional de Justicia es un tribunal permanente reconocido por los países signatarios del Estatuto de Roma, entre ellos México. Trabaja cerca a la ONU aunque no pertenece formalmente a ella. Su origen se remonta a los tribunales de Núremberg y Tokio, conformados para juzgar crí-
N
menes de la II Guerra Mundial. Concluido su trabajo, la diplomacia mundial quiso formalizar un tribunal internacional dedicado a juzgar los crímenes de lesa humanidad pero la idea no prosperó hasta que la gravedad de los genocidios de Yugoslavia (1991-1995) y de Ruanda (1994) obligó al mundo a conformar esa Corte el 17 de julio de 1998. Claro que habrá que esperar si la CPI decide iniciar una investigación en México (lo que sería muy dañino para el actual gobierno, más aún en plena coyuntura electoral) y por supuesto el fallo. Por el momento, el simple hecho de que al presentarse la demanda se responsabilice directamente al Estado mexicano y a Calderón como titular del Poder Ejecutivo y comandante en jefe de las fuerzas armadas, abre los ojos del mundo y de muchos mexicanos aletargados por la desinformación mediática masiva, a la grave situación de violencia y miedo en que la presunta comisión de esos crímenes contra la humanidad ha sumergido al país. El mismo día en que se presentó la demanda, el gobierno federal negó en un comunicado que haya en México una guerra —no obstante que así la nombró Calderón al ponerla en marcha— y que sus consecuencias, en cuanto a destrucción y número de muertos, correspondan a los de un conflicto armado de tal envergadura. También rechazó que exista un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, y minimizó cualquier resolución de la CPI al advertir que sus tareas son solamente complementarias de las de la justicia mexicana. Ésta, durante 70 años del PRI, se consolidó como un entramado de leyes e instituciones que en el papel dicen una cosa y en la práctica otra porque en realidad son ins-
trumentos de control político y social. En ese contexto, los narcos, por ejemplo, no son el problema sino una de tantas evidencias de la descomposición del sistema. Pero Calderón no lo ha visto o no quiere verlo. Por eso se fue sólo contra el narco (y nadie le pide que deje de hacerlo), no contra el problema de fondo. Abrió decenas de frentes en el campo de batalla, hizo polvo el tejido social, violó derechos humanos y expuso a las fuerzas armadas a un desprestigio del que difícilmente saldrá limpio. En ese escenario se han dado los presuntos crímenes contra la humanidad de los que hoy se le acusa en un tribunal internacional porque nadie cree que aquí se haga justicia.
Instantánea 1. VOTO CAMPESINO. Hacia él voltean ya los candidatos a la Presidencia. El PRI y Enrique Peña afinan su maquinaria de control corporativo. Ésta deberá aportarle al ex gobernador mexiquense (que ayer registró su precandidatura en medio de una cargada recargada) por lo menos 10 millones de votos, según garantizó el líder nacional de la CNC, Gerardo Sánchez. Del lado de la izquierda y Andrés Manuel López Obrador, anunciará hoy el inicio de la conformación de un plan “para rescatar de su postración al campo mexicano”. Lo hará al asistir a Ayoxustla, Puebla, al centésimo aniversario de la promulgación del Plan de Ayala por el que Emiliano Zapata enarboló el lema Tierra y Libertad. Se dice que será el Plan de Ayala del siglo XXI. Lo único mal de recurrir a tales referentes históricos es quedar abajo de las expectativas. rrodriguezangular@hotmail.com; twitter: @RaulRodríguezC Columnista
Chetumal se muestra como una de las ciudades más limpias y ordenadas de Quintana Roo y, si finalmente se lleva a cabo el proyecto de instalar parquímetros en el casco chico de la ciudad se ordenará el estacionamiento vehicular, en las calles de la ciudad.
El machete del Malpensante Gobernar sin endeudarse Pareciera que para algunos presidentes Municipales la forma más sencilla de salir de la crisis es contratando nuevos créditos sin ponerse a analizar la situación financiera de sus municipios y, las posibles consecuencias si persiste la crisis económica en Estados Unidos y la Eurozona. El gobierno Estatal ha venido cumpliendo en tiempo y forma con los municipios y, también adelantando recursos para dinamizar la economía de éstos, pero muchos alcaldes se van por la finta de tomar créditos y, rogar por que pase la crisis y los contribuyentes paguen sus impuestos. El congreso del Estado tiene que ser muy cauteloso en la autorización de nuevos endeudamientos a los municipios para no caer en situaciones no deseadas en el futuro mediato. Y, para esos alcaldes y sus responsables de finanzas de alcance corto va para el cierre una sentencia del autor de El Padrino, el escritor Mario Puzo: “En esta sociedad se es mandíbula o se es bocado…” y, muchos de los que pretenden con el pedido de nuevos empréstitos ser mandíbulas serán bocado político y verán concluidas sus aspiraciones políticas.
VITRAL POLÍTICO
Columnista
POR JUAN ARVIZU
Peña, viaje sin retorno ara Enrique Peña Nieto ayer empezó un viaje sin retorno rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. Aclamado por sus seguidores, de hecho es candidato único y deja establecido que competirá por llevar a su partido a Los Pinos con propuestas, “nunca con ataques ni calumnias”. Ayer, en su hora, supo estar a la altura de personajes como Manlio Fabio Beltrones, quien se hizo a un lado en la contienda interna, y lo reconoció por contribuir a la unidad de los priístas. Fueron testigos del registro de Peña Nieto la clase política priísta, encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, el líder de los tricolores en San Lázaro, Francisco Rojas, los gobernadores priístas (excepto Tamaulipas, que tuvo Informe de gobierno) y los sectores del partido. Peña Nieto dio significado a su aspiración presidencial con la presencia de su esposa, Angélica Rivera, y sus hijos Alejandro, Nicole, Regina, Fernanda y Sofía. Con que el priísta aporte al proceso electoral su promesa de competir con ideas, sin ataques a sus oponentes, mucha será su contribución al complicado momento que vive el país... EMPLOMADO.— El destino en México, del papa Benedicto XVI, de celebrar una misa en el cerro del Cubilete, al pie de la gran estatua a Cristo Rey, recuerda la Guerra de los Cristeros, de fieles del culto católico enfrentados contra el Estado. Esa noticia ocurre cuando, por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, ha señalado cómo la Iglesia católica impacta a la ciencia política y a la democracia. “La Iglesia católica ha sido —plantea Chuayffet— maestra en la estructuración y ejercicio del poder en el mundo. Por eso, la queremos lejos los católicos, por eso no queremos que intervenga en la vida política, porque sabemos cuán lejos puede llegar y de
P
qué manera tan sencilla puede manipular conciencias y orientar a su favor, en su propio interés, lo que ella dicta como prioritario”... CONTRALUZ.— Los seguidores de Josefina Vázquez Mota en la bancada del PAN en la Cámara de Diputados andan de plácemes, desde que en una reunión de prospectiva política escucharon la conclusión de un experto que predijo el triunfo de Felipe Calderón, por un cerrado margen. Para 2012, en ese análisis, brilla Josefina y llega a Los Pinos. Por lo pronto, el vaticinio complicó la digestión de los seguidores de Ernesto Cordero, que ¡los tiene en San Lázaro!... VIDRIOS SUCIOS.— El PRI en el DF carece de respeto por las mujeres que militan en sus filas. La violencia que sufrió la ex diputada Rosario Guerra, en un zafarrancho movilizado por el asambleísta Cristian Vargas, da cuenta de la talla misógina de la actual dirigencia del partido que dice defender a la mujer en México. Cuenta más un asambleísta que, incluso, ha destruido tres puertas de cristal en sus desmanes en el recinto legislativo que, por cierto, se escuda en Beatriz Paredes y María de los Ángeles Moreno... BISEL.— Javier Corral (PAN), presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, anticipó en una reunión académica que la iniciativa de Ley de Seguridad Nacional se desecha por contravenir la reforma constitucional en materia de derechos humanos. Este era uno de los grandes temas de la Legislatura, y que llevó a San Lázaro a los críticos de la estrategia de Felipe Calderón de combate al crimen, entre ellos Javier Sicilia, que exige una visión protectora de garantías individuales, antes que más fuerza a las instituciones... VITRAL SOCIAL.— Las orientaciones necesarias para reanudar la primaria y secundaria las ofrece el INEA. Es gratis. Llamar al 01800 006 0300… Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 28 de Noviembre de 2011
AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Martes 29 Inauguración Concurso Cocinero del Año III Semifinal 2011-2012 29 y 30 de noviembre Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 9 am Miércoles 30 Concurso Cocinero del Año III Semifinal 2011-2012 29 y 30 de noviembre Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 9 am DICIEMBRE Viernes 2 Cats el musical Explayarte Bachillerato Naciones Unidas 2, 3 y 4 de diciembre 180pesos Foro Abierto de Xcaret Playa del Carmen. 7:30 pm Sábado 3 Bazar Navideño Colegio El Papalote Playa del Carmen. 11 am a 5 pm Jueves 7 Muestra de cortometrajes Historias en corto Museo de la Isla Cozumel. 7 pm Viernes 8 Muestra de cortometrajes Historias en corto Museo de la Isla Cozumel. 7 pm Viernes 16 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Cantos nativos indios Jardín de Shangri La Playa del Carmen. 7 pm
Se congratula INAH por declaratoria de UNESCO
El mariachi ya es Patrimonio de la Humanidad México suma siete declaratorias en este rubro, destacó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Agencias
CIUDAD DE MÉXICO a música mariachi ingresó este domingo en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO por una decisión unánime del comité de expertos reunido en la isla indonesia de Bali. Un grupo de 13 mariachis irrumpió en la sala de la convención y entonó “El son de la negra”, una de las melodías más emblemáticas de este género, para celebrar la decisión de los especialistas. Estos apreciaron la expresión única del mariachi, compuesta por música de cuerdas, canto y trompeta, centrada en la vida en comunidad y que condensa la identidad mexicana a pesar de que surgió en estados como Jalisco, Nayarit o Michoacán y Colima. "El mariachi, con el paso del tiempo, se ha ido convirtiendo en algo representativo de todo México", declaró Anna Goycoolea, coordinadora del programa del Patrimonio Inmaterial mexicano y representante de la candidatura en Bali. La designación del mariachi como patrimonio inmaterial “significa el afianzamiento de este tipo de música y la protección de sus características que corren el peligro de transformarse demasiado, por ser una práctica tan universal y popular”, dijo Goycoolea. “Para los mexicanos oír al mariachi es como escuchar el Himno Nacional, una cuestión de identidad”, agregó. “No hay ninguna expresión
L
musical mexicana más difundida por el mundo, y esta universalidad tenía que verse reflejada en la lista de patrimonio inmaterial”, indicó el secretario de Cultura de Jalisco, Alejandro Cravioto. “Es una tradición que se ha transmitido de generación en generación y continúa viva entre los más jóvenes”, añadió. Cravioto dijo que el mariachi acompaña todo el recorrido vital de los mexicanos ya que “está presente desde el bautizo hasta el entierro”, y señaló que, junto con la comida, es el único elemento propio que los emigrantes se llevan siempre consigo. También transmitió el compromiso del Gobierno mexicano de proteger y promover los valores culturales del mariachi dentro y fuera del país. Se congratula INAH por declaratoria de UNESCO para el mariachi Con la inclusión del Mariachi, una de las máximas expresiones de la música nacional, a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, México suma siete declaratorias en este rubro, destacó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Al dar a conocer la designación, ocurrida en el marco de la sexta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, que se desarrolla en Bali, Indonesia, el INAH destacó que tras dos años de evaluación de la candidatura mexicana, esta mañana (tiempo de México) se logró el voto positivo y unánime de los 24 países miembros de dicho comité. De acuerdo con un comunicado, el Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta fue una de las 17 candida-
Foto: Agencias
¿Qué hacer?
Editora: Fernanda Montiel
Surgió en estados como Jalisco, Nayarit o Michoacán y Colima.
turas recomendadas para esta inscripción que fueron analizadas y cuya declaratoria coloca a México —junto con Colombia e Irán— en el octavo lugar en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. China encabeza el padrón con 29 elementos inscritos, seguido por Japón con 20, Corea con 13, Croacia con 11 expresiones culturales, España con 10, Turquía con nueve; y el séptimo lugar lo ocupan Francia, India y Mongolia con ocho. En esta sexta reunión, el Órgano Subsidiario, encargado de evaluar las candidaturas, destacó la propuesta mexicana como uno de los expedientes mejor concebidos e integrados de entre los 17 recomendados, siendo un ejemplo a seguir para las candidaturas de otros países. El expediente, detalló el comunicado, fue presentado por el INAH y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco en agosto de 2010. De manera que su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es resultado de un proceso de elaboración y evaluación de casi dos años. El comité de la UNESCO decidió reconocer al Mariachi dado que
—entre otros aspectos— ha sido transmitido de generación en generación, recreado constantemente durante eventos festivos, religiosos y sociales, reforzando el sentido de identidad y continuidad de sus comunidades portadoras en México y el extranjero. En la actualidad, existen mariachis en países de todos los continentes, principalmente en Aruba (isla de las Antillas Menores) que cuenta con el mayor número de agrupaciones musicales de este tipo, quienes cantan lo mismo en español que en papiamento, que es la lengua oficial. Asimismo, en El Cairo, donde el pasado 15 de septiembre, Día de la Independencia de México, debutó un mariachi conformado por músicos egipcios. La reciente inscripción de El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta, en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, contribuirá a que los organismos mexicanos involucrados coordinen esfuerzos para afianzar y reproducir esta expresión que conjuga sabiduría popular, ejecución de instrumentos, tradición laudera, e improvisación de patrones rítmicos y melódi-
21 de diciembre
ENERO 2012 Sábado 7 Concierto Mirabai Ceiba Bolé 555pesos Awakened Earth Jardín Botánico Ya´ax´Che Carret. Cancún-Chetumal km.320 Puerto Morelos. 5 pm TALLERES Artes plásticas Mtra. Laura Patricia Bernal Jardón Lunes a viernes 5-9 años de 4:00-5:00 p.m. 10-13 años de 5:00-6:00 p.m. 14-17 años de 6:00-7:00 p.m. 18 años en adelante de 7:00-8:00 p.m.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Giordano comparte escenario en Bellas Artes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El silbato de tercera llamada sonó hasta el lobby del Palacio de Bellas Artes para anunciar que la gala de la Sociedad Dante Alighieri estaba por comenzar. La estrella sería Filippa Giordano, pero la noche de este sábado sería para Alan Pingarrón. El joven tenor, quien se dio a conocer en el reality “Opera Prima” de Canal 22, arrancó ovaciones repetidas y gritos de reconocimiento por su desempeño en el recinto construido, curiosamente, por el arquitecto italiano Adamo Boari. El concierto fue para celebrar los 150 años de Italia como nación, y tuvo como testigo al embajador del país europeo en México, Roberto Spinelli, y a su esposa, la profesora Melita Palestini, entre centenas de personas.
En el escenario, la orquesta de cámara de Bellas Artes, bajo la batuta de Alfredo Ibarra, director huésped, dio la bienvenida a los casi 500 asistentes que acudieron a la cita para festejar, también, “la solidaridad del pueblo mexicano con el italiano”. Un espacio musical llegaría cortesía de la orquesta y el coro con Va Pensiero, original de “Nabucco”, del mismo Verdi, para dejar la acústica a la intérprete europea, quien enfundada en vestido verde dio brillo a las notas de "Io Son I'Umile Ancella", de Franceso Cilea y “Addio del passato”, de “La Traviata”. Al escenario llegaría nuevamente el mexicano con quien Filippa cantó “Tornami a dir che m' ami”, segmento de Don Pascuale, de Donizetti. Giordano haría honor a Franz Schubert con el clásico “Ave María”;
Foto: El Universal
Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Cantos nativos indios Parque La Ceiba Diag. 65 y 1ª sur Playa del Carmen. 7 pm
Filippa Giordano.
Senza Mamma, segmento de Suor Angelica, de Puccini, y “O Mio babbino caro”, original de “Gianni Schicchi”. El joven invidente regresaría para terminar el programa junto a la italiana con “Brindisi”, de “La Traviata”, pero la entrega de las pal-
mas se convirtió en un acompasado llamado para pedir otra pieza. Ambos complacieron y cerraron la Gala de la Sociedad Dante Alighieri con dos temas de catálogo en el género: “O sole mio” y “Granada”, original de Agustín Lara.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
CULTURA
Realizaron 50 conciertos realizados
El artista ofreció un repertorio integrado por obras de Joseph Haydn (1732-1809) y Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) Agencias
MORELIA Con la participación de más de 40 músicos en escena que acompañaron la sublime actuación del violonchelista ruso Misha Maisky, la víspera se llevó a cabo la clausura de la XXIII edición del Festival de Música de Morelia (FMM) “Miguel Bernal Jiménez”, en el Teatro Morelos, de esta ciudad. Con un repertorio integrado por obras de Joseph Haydn (1732-1809) y Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), el afamado Maisky ofreció una sesión sonora de gran altura, mostrando sus dotes interpretativas y su pasión por la música. La gala inició con la “Sinfonía en Sol Mayor”, de Haydn, a cargo de la Orquesta de Cámara del Conservatorio de las Rosas, fundado en 1945 por Bernal Jiménez, y bajo la dirección del israelí Avi Ostrowsky, actual director de las Orquestas Sinfónica de Haifa. Se trató de una presentación que superó las expectativas, demostrando la tenacidad y el virtuosismo para poder compartir el escenario con el maestro Maisky, quien fuera alumno de Rostropovich, considerado el mejor violonchelista del mundo. Durante el desarrollo de la pieza se apreció una serie de contrastes, una introducción lenta que poco a poco fue
tomando fuerza hasta llegar a notas de gran tensión que concluyeron de manera enérgica y ostentosa. La fiesta sonora continuó tras el arribo de Mischa Maisky al escenario, quien impregnó de pasión su interpretación del “Concierto para Violonchelo y Orquesta en Do Mayor”, también de Haydn. Ante las miradas atónitas de los espectadores, los intérpretes seguían una a una las indicaciones del director Avi Ostrowsky, quien a través de movimientos suaves y sutiles daba pauta a los cambios de compás de esta pieza, compuesta en 1765. Integrada por tres movimientos: Moderato, Adagio y Finale, esta obra inicia con un estilo noble y cortesano, sazonado con interesantes síncopas; mientras que en el segundo movimiento destaca el silencio de los oboes y los cornos, que dejan el campo libre para el diálogo entre el violonchelo solista y las cuerdas. El movimiento final está lleno de despliegues técnicos para el solista, quien en esta velada fue el maestro Maisky, quien consiguió en cada una de las notas la armonía del movimiento; demostrando así su virtuosismo, que fue premiado con fuertes ovaciones. Tras un breve intermedió continuó el festín musical con la obra “Serenata para cuerdas”, de Tchaikovsky, creada en 1880 y estrenada en 1881
en San Petersburgo, bajo la dirección de Eduardo Nipravnik. Para concluir esta majestuosa velada, Maisky deleitó al público con las “Variaciones sobre un tema Rococó”, también de Tchaikovsky, que fue creada a partir del amor de este compositor por la música de Mozart a cuyo estilo alude claramente en la obra. En este caso, se apreció la elegancia interpretativa de Maisky, quien con virtuosismo y dominio de su violonchelo consiguió de manera sublime explorar las diversas dimensiones sonoras de esta obra de gran complejidad interpretativa. De acuerdo con el programa, sería ésta la pieza que concluiría el concierto, sin embargo, ante las fuertes ovaciones del público, Maisky interpretó “Andante Cantabile”, de Piotr Ilich Tchaikovsky; pieza que conjugó el talento de los jóvenes músicos y el virtuosismo del invitado de honor. Para cerrar con broche de oro esta sesión, el maestro Maisky interpretó el Preludio de la “Suite No 1 para Cello”, de Johann Sebastián Bach, que consiguió que el público se volcara en ovaciones para el chelista y de pie lo despidieron no sin antes agradecer su presentación. Esta la XXIII edición del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, se desarrolló del 12 al 27 de noviembre y reunió a 50 mil personas, que participaron en alguno o varios de los 50 conciertos realizados, informó a Notimex Verónica Bernal, directora del Festival.
Juan Gelman abre Salón de la Poesía en Guadalajara
Misha Maisky.
Contó con la participación de más de 40 músicos en escena.
Müller y Vargas Llosa debaten formas de entender la literatura
El Universal
GUADALAJARA
Agencias
GUADALAJARA
Foto: El Universal
Cada palabra dicha por Juan Gelman era un paso más hacia las profundidades del lenguaje, a la nostalgia y la melancolía, al dolor y al amor. Con cada poema dicho con voz lenta y casi apagada, el poeta argentino nacido en 1930, conquistó a sus lectores reunidos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la apertura del Salón de la Poesía. El poeta que leyó con voz pausada, serena y siempre melancólica, es el mismo que emprendió una lucha frontal contra la dictadura argentina en la búsqueda de su hijo Marcelo Ariel, su nuera María Claudia y el hijo que ella llevaba en sus entrañas. En la lectura de su poesía dentro del ciclo en el que participarán otros poetas como Carmen Boullosa, Magnus William-Olson, María Negroni y Andrés Newman, a Juan Gelman se le quebró la voz cuando leyó "Cerezas" el poema donde habla de una mujer y luego esa mujer le recuerda a su madre. "Mamá se levantaba con los ojos llenos de rocío / le crecían cerezas en los ojos y cada noche los
Foto: Agencias
Clausura el FMM el violonchelista ruso Misha Maisky
Juan Gelman.
besaba el rocío / en la mitad de la noche me despertaba el ruido de sus cerezas creciendo / el olor de sus ojos me abrigaba en la pieza / siempre le vi ramitas verdes en las manos con que fregaba el día / limpiaba suciedades del mundo / lavaba el piso del sur /", reza el poema que los lectores aplaudieron. La lectura de poesía, en la que Gelman estuvo acompañado por Antoni Traveria, forma parte de la
celebración del centenario de la Casa de América en Cataluña. Fue el lugar donde Juan Gelman leyó otros poemas: "Llueve", "El infierno verdadero" y "Aromas". Antoni Traveria al presentar al poeta argentino que radica en Mëxico desde hace varios años, sólo dijo: "Su poesía es, al mismo tiempo, amorosa, dolorosa, amarga. Dura por el desencanto que provoca el comportamiento del ser humano".
Dos premios Nobel de Literatura, Herta Müller y Mario Vargas Llosa, se enfrascaron en una cascada de ideas, metáforas, conceptos en torno a la vida y a la literatura, al darse la apertura del Salón Literario, dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Desde poco más de dos horas antes de la hora programada, los visitantes comenzaron a poblar el Salón Juan Rulfo de la Expo Guadalajara, que como sucede en las actividades que se prevén de gran convocatoria, abrió sus muros para alojar a un mayor número de espectadores y, sin embargo, apenas si resultó suficiente, al grado que los aparatos de traducción se terminaron mucho antes de que comenzara la sesión. “No es frecuente para un escritor”, comentó el narrador peruano al comenzar la charla, “hablar ante públicos tan numerosos. Uno cree que la literatura es muy importante, no sólo porque es una fuente
extraordinaria de placer, sino porque en la formación de una persona la literatura es imprescindible, porque gracias a ella llegamos a conocer mejor nuestro idioma, a aprovecharlo en sus riquísimas posibilidades”. En el diálogo, moderado por el periodista Juan Cruz, la escritora de origen rumano habló de la manera en que la literatura le ayudó y le ha ayudado a enfrentar la realidad, en especial sus años en la dictadura, sobre todo porque, sin engañarse de sus posibilidades, le ayuda a soportar mejor la realidad. “Los libros que me mostraban lo insoportable de la vida eran lo que con más intensidad leía. Quiero que la literatura me duela y, a la vez, me fascine, mediante ese dolor estético. A veces he dicho que el miedo de vivir y el miedo de morir también es un crítico literario excelente”. En más de una hora y media de charla, los asistentes que permanecieron de pie aguantaron atentos a las palabras, a una especie de seminario acerca de los anhelos y las esperanzas nacidas de la literatura. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Recauda la nueva entrega de 42 millones de dólares en Estados Unidos
Horóscopo
Continúa “Crepúsculo” en la cima de la taquilla de E.U.
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Eres sumamente frágil en tus sentimientos, porque siemp re te estás d e fendiendo de peligros que no ex i s ten. Puede haber contradicciones en tu trato.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Si tienes hijos, los apoyarás para que se entreguen en ayuda y servicio. Aunque nunca buscas reconocimiento, tu humanitarismo es conocido.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
En un intento de alejarte de las restricciones, puedes caer en una aventura desagradable y ser trampolín par a satisfacer las ambiciones de los demás.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Te llevas bien con tus amigos cercanos, porque no sientes la sensación de inseguridad de los extraños. Por eso no haces amigos fácilmente .
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Te atraen quienes, al igual que tú, se entregan en servicio a sus semej a n tes; porque hacen a un lado a las personas egoí stas, las que juzgas con mucha dureza.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Aunque tus cualidades de liderazgo son naturales, no te importa; tu interés está enfocado a resolver problemas que representan todo un reto.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tus asuntos laborales los mezclas con tu vida cotidiana, esto te ocasionará diferencias con tu pareja; si no pones remedio a esta situación, las cosas irán mal.
Los ejecutivos de los estudios reconocen que es cada vez más difícil atraer fans a los cines dados los juegos portátiles, dispositivos y otros aparatos electrónicos que la gente utiliza AP
L
CIUDAD DE MÉXICO
a película más reciente de la serie de Twilight (Crepúsculo) siguió dominando las taquillas de Estados Unidos y Canadá por segundo fin de semana consecutivo. The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 1 se llevó 42 millones de dólares en los tres días del fin de semana alargado en Estados Unidos por el día festivo de Acción de Gracias, y 62,3 millones de dólares de miércoles a domingo. Eso elevó sus recaudaciones en Norteamérica a 221,3 millones. Internacionalmente añadió 71,5 millones, para un total mundial de 489,3 millones. Debutando en segundo puesto de la taquilla norteamericana estuvo la película de los estudios Disney, The Muppets, con 29,5 millones de dólares en el fin de semana y 42 millones desde el miércoles. Otras tres películas de tono familiar completaron las cinco primeras en la recaudación norteamericana: Happy Feet Two con 13,4 millones; Arthur Christmas con 12,7 millones y Hugo con 11,4 millones.
Entre Breaking Dawn y el bombardeo de películas para toda la familia, los analistas pensaban que Hollywood tendría ingresos sin precedente durante el fin de semana alargado por el Día de Acción de Gracias, uno de los más concurridos del año en las salas de cine. Los cinéfilos, sin embargo, no se acercaron en absoluto a las cifras récord. "Esto me sorprendió mucho. Creía que esto era una combinación perfecta de películas en el mercado", dijo Paul Dergarabedian, analista para Hollywood.com. "Tal vez tuvimos demasiado", agregó. Los ingresos nacionales totalizaron 234 millones de dólares de miércoles a domingo, muy por debajo del récord de 273 millones hace dos años, cuando The Twilight Saga: New Moon encabezó la taquilla del fin de semana de Acción de Gracias, de acuerdo con Hollywood.com. La taquilla también estuvo por debajo de los 264 millones recaudados en el mismo fin de semana de hace un año, cuando Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 terminó en primer sitio. Los ejecutivos de los estudios reconocen que es cada vez más difícil atraer fans a los cines dados
Sigue dominando las taquillas de Estados Unidos y Canadá por segundo fin de semana consecutivo.
los juegos portátiles, dispositivos y otros aparatos electrónicos que la gente tiene ahora para ocupar su tiempo de ocio. A continuación, las cifras estimadas por boletos vendidos de viernes
a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com. En caso de estar disponibles, se incluyen las cifras de taquilla internacional más recientes.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Para el logro de tus metas personales utilizas tus recursos: valentía, decisión y t alento; las condiciones sociales te pueden ayudar para mejorar.
Calle 13 y Evo Morales bailan juntos
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Visita periódicamente al médico, para que te indique la forma de contrarrestar tu desgaste de energía; podría pr esentarse un serio trastorno nervioso.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tus ata d u ras con el pasado se deben a las relaciones con tus p a d res; ellos esperaban tu lealtad, y eso te obligó a prescindir de las personas que amabas.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Sientes que puedes contribuir a mejorar el ambiente en que vives, porque tienes la comprensión intelectual para solucionar problemas sociales.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu problema radica en tu te n d e ncia a exa g e rar demasiado, debido a la inseguridad y el te m o r que tienes de que no se te to m e en cuenta, hagas lo que hagas.
32
Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El dueto puertorriqueño de música urbana Calle 13 y el presidente Evo Morales bailaron el sábado al ritmo autóctono boliviano y comieron un pescado originario del lago Titicaca antes del concierto del grupo en La Paz. Morales recibió al dueto en Palacio de Gobierno, donde les invitó a comer Ispi con chuño, que es el pescado más pequeño del lago Titicaca (Ispi), con papa deshidratada (chuño) y papa hervida. Poco después, bailaron el ritmo moseñada, originario de la zona andina boliviana y que suele bailarse en época de carnaval. El líder del grupo, René Pérez, también conocido como "Residente", llegó a Bolivia con un malestar físico, pero no por ello dejó de bailar con una mujer vestida a la usanza andina, mientras que el mandatario Morales lo acompañaba con otra bailarina. Las mujeres, vestidas con faldas multicolores, escondían al vocalista mientras bailaban y le
EL QUINTANARROENSE DIARIO
hacían dar vueltas mientras él las fotografiaba admirado. Poco antes, Morales agradeció al grupo la visita y les obsequió un poncho indígena junto con una máscara del baile tradicional denominado Diablada. "Residente" agradeció la muestra de cariño del gobierno boliviano. "Me encanta este país, siempre vamos a mantener esta lucha por la que tiene Calle 13 y que viva la lucha entre todos los sectores de Latinoamérica", dijo. Morales por su parte dijo que "los hermanos de Calle 13 y a sus canciones, sus interpretaciones, representan a los pueblos no solamente de Bolivia sino de Latinoamérica". "Defienden a los discriminados, defienden de la dominación ex t e rna y nos sentimos parte de su lucha, parte de sus canciones", agregó el mandatario. El dueto se presentó el viernes en la región oriental de Santa Cruz con gran éxito y el sábado se presentan en un teatro en La Paz, en donde se prevé lleno total.
Se divierte J.Lo con bailarín en Hawai
ennifer Lopez no ha confirmado una relación con Casper Smart, pero la página TMZ consiguió imágenes de los dos juntos disfrutando del calor y las playas de Hawai. La cantante pasó unos días de descanso en las famosas islas junto al bailarín de 24 años y en las imágenes publicadas se les ve cariñosos.
J
Foto y texto: El Universal
Fue su primera vez en México
Lunes 28 de Noviembre de 2011
ESPECTÁCULOS
Con una radiante sonrisa en los gruesos y sensuales labios, demostrando sin lugar a dudas por qué es considerada una de las mujeres más sexys del mundo El Universal
CANCÚN
En el marco de Cancún Moda Nextel 2011, una radiante y bellísima Irina Shayk deslumbró a los profesionales de la moda en México e invitados VIP al evento, cuya organización corre a cargo de los entrepreneurs Peter Foyo y Lisette Trepaud, responsables de recibir a la famosa top model de origen ruso, novia del portugués Cristiano Ronaldo -uno de los mejores futbolistas del mundo-, a uno de los centros turísticos más importantes en el país. Con una radiante sonrisa en los gruesos y sensuales labios, demostrando sin lugar a dudas por qué es considerada una de las mujeres más sexys del mundo, Irina apareció enfundada en un entallado vestido de noche verde turquesa con una abertura que dejaba ver sus largas piernas, de la firma italiana participante en el evento de moda, Luca Luca, en el Le Blanc Spa and Resort de Cancún. Irina dijo, hablando en inglés con su voz grave y un fuerte acento ruso, sentirse feliz de estar por primera vez en México, al que considera un país muy alegre del que adora la comida, “podría pasarme todo el tiempo en un restaurante” señaló, y añadió que
estaba muy emocionada de poder participar en el show y que había pasado un rato observando cómo se montaba y preparaba el escenario, “puedo combinar vacaciones, diversión y trabajo”, dijo. Al pedírsele que compartiera algunos de los secretos de su belleza, la espectacular maniquí respondió: “para ser bella yo procuro tratar de estar bien, tienes que estar feliz, porque al estar bien por dentro, estás bien por fuera, por lo demás, recomiendo cuidarte con una buena alimentación, así como usar protector solar y tomar mucha agua”. Irina comentó que algunos de sus mayores retos son el viajar constantemente y en ocasiones trabajar largas horas por muchos días, pero que esto le ha permitido también utilizar su fama para participar en actividades a beneficio, especialmente en aquellas que llamen la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos en el mundo Añadió que la gente en México la había recibido muy calurosamente y que todos habían sido muy amables, en un marcado contraste con sus compatriotas rusos, que son “más fríos y duros, con un carácter muy fuerte”.
Declaró mostrarse agradablemente sorprendida de descubrir que México es un país muy fashion y que para vivir aquí “definitivamente hay que tener cierto glamour”. Posteriormente, la maniquí se despidió de los medios para aparecer más tarde, en el desfile de modas, en el que lució un diseño de cada uno de las firmas participantes: La francesa de alta costura On Aura Tout Vu; la italiana Luca Luca; la estadounidense Tommy Hilfiger y las mexicana Macario Jiménes y Natalie Amkie, entre otras.
Fotos: Réflex AF
Deslumbra Irina Shayk en Cancún
La modelo declaró amar la comida mexicana.
Apareció enfundada en un entallado vestido de noche verde turquesa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Fotos: Agencias
Catalogan a seis de ellos de alta peligrosidad
Hicieron un boquete de 50 centímetros de diámetro para escapar.
En la imagen algunos de los custodios detenidos.
Se fugan por boquete 11 reos del penal de Cholula Tras la fuga detienen a 17 custodios del penal de San Pedro Cholula por los hechos; el gobernador Rafael Moreno Valle promete una investigación a fondo El Universal
PUEBLA a vigilancia de 17 custodios no bastó para mantener seguro el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Pedro Cholula en Puebla, donde la mañana de este domingo 11 reos escaparon. La Secretaría de Seguridad Pública alertó a municipios colindantes de San Pedro Cholula, así como a las entidades aledañas a Puebla por la fuga, pues seis de ellos son de alta peligrosidad. Los ahora prófugos perforaron la
L
pared del inmueble ubicado en el centro histórico del municipio cholulteca. “Tenemos miedo de que en la noche se metan a las casas, lo que pedimos es que hagan su trabajo, cómo se salieron, ahora tenemos miedo por los niños más que nada”, comentó Alejandra N. quien habita una vecindad ubicada en la 7 sur entre las avenidas Hidalgo y 3 poniente. Lo extraño, dijo, es que la noche del sábado “ninguna patrulla rondó la zona como habitualmente ocurre y ningún custodio se vislumbraba desde la torre de la cárcel”. Ricardo Santamaría, encargado de una miscelánea, narró que los
cuerpos policiacos se movilizaron bastante tarde. “Lo toman todo a la ligera, si se fugaron en la madrugada cómo las patrullas llegaron hasta las ocho de la mañana”, señaló. La versión de autoridades sostiene que los hechos ocurrieron alrededor de las 4:00 de la madrugada, pero la policía estatal recibió el reporte a las 5:00, sin embargo, policías y militares desplegaron un operativo hasta las 8:30 horas, según versión de los vecinos. Los lugareños expresaron que esta es la primera vez que algo así ocurre y aunque temen por su seguridad, prácticamente están acostumbrados a vivir cerca de la cárcel que comparte la urbanidad entre casas, comercios y templos. En tanto, la Secretaría General de Gobierno difundió los nombres y fotografías de los prófugos para agilizar la búsqueda: Armando Amador Romero, Gerardo Silva Ramírez, Israel
Ramírez Hernández, Julio Hernández Sanjuán, Ángel Irwing Osorio, Israel Cruz Arruti, José Diego Frankiz Contreras, Ulises Anaya García, Fernando Aros Téllez, José Juan Castro Vallejos e Iván Espinoza Moreno.
Peligrosos La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que Diego Frankis Contreras, presentado como El Apá o El Padrino, procesado por los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, asociación delictuosa y cohecho, se había fugado anteriormente de los penales de Altamira y Nuevo Laredo, Tamaulipas, y se encontraba recluido en el centro de San Pedro Cholula desde el 5 de diciembre de 2009. En tanto, Israel Ramírez Fernández huyó con cuatro integrantes de su banda denominada Los Chuletas, todos ellos internados el 3 de diciem-
bre de 2010. Estos seis sujetos estaban en el área de segregación, pues fueron catalogados como altamente peligrosos, sin embargo, gracias a un amparo federal que los protegía, las autoridades poblanas estaban imposibilitadas para trasladarlos a una cárcel adecuada, según expuso la PGJ. Los 17 custodios fueron llevados en vehículos ante el Ministerio público donde se definirá su situación según el avance de las investigaciones. Autoridades locales detallaron que el boquete de 50 centímetros de diámetro lo realizaron los reos por el dormitorio B en las celdas uno y tres, lo que permitió a los procesados escabullirse por la calle 7 sur entre las avenidas Hidalgo y 3 poniente. La secretaría se deslindó al recalcar que la operación y vigilancia del penal depende exclusivamente del ayuntamiento que encabeza Dolores Parra.
Sicarios matan a dos hombres y una mujer en Chihuahua Agencias
Fotos: Agencias
CIUDAD JUÁREZ
Aún aiguen sin identificar a las víctimas.
34
Un grupo de presuntos sicarios asesinaron a dos hombres y una mujer cuando transitaban en un vehículo en una avenida de la ciudad de Chihuahua, capital del estado homónimo del norte de México, informaron hoy autoridades locales. La Policía municipal de Chihuahua indicó en un comunicado que las víctimas, aún sin identificar, viajaban en un auto compacto por una de las avenidas más concurridas de la ciudad, cuando un grupo de hombres armados les cerraron el paso para dispararles con armas de fuego. Según este informe, los cuerpos sin vida de los dos hombres quedaron
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tendidos sobre la avenida cuando intentaron huir de las balas y el de la mujer quedó dentro del automóvil que tripulaban, mientras que los homicidas escaparon del sitio. Las autoridades indicaron que no cuentan con ninguna pista para establecer el móvil de esta agresión y los presuntos sicarios no han sido detenidos. El estado de Chihuahua ha sido el más golpeado por la violencia relacionada al narcotráfico en todo el territorio mexicano, donde se registran cerca del 30 % de los más de 40 mil asesinatos registrados en el país en los últimos cinco años. En Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos han sido asesinadas cerca de mil 900 personas en este año.
En Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos han sido asesinadas cerca de mil 900 personas en este año.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Arraigan a cinco policías relacionados con tortura en Tepito
SEGURIDAD
Han cortado constantemente el tráfico de armamento
Agencias
Más de 900 armas tenían como país de embarque Turquía y destino Puerto Corinto, Nicaragua.
Denunciaron presuntos actos cometidos por los uniformados.
denunciaron presuntos actos cometidos por los uniformados que podrían se tipificados como tortura.
Detienen a sujeto con fuerte arsenal El Universal
TIJUANA Ocho granadas, armas largas y equipo táctico fue decomisado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a una persona que se encontraba en un domicilio del fraccionamiento Mariano Matamoros, ubicado en el este de la ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó lo anterior y detalló que del arsenal, tres de las granadas son de fragmentación y el resto calibre 40, y dos armas largas calibre 12 y 7.62 x 34 milímetros, además de 31 cartuchos útiles. La acción se derivó de un trabajo de inteligencia que llevó al punto donde se encontraba este hombre
identificado como José María "N". Agentes de la PEP instrumentaron un operativo para detenerlo. Al detectar a los uniformados, Soltero Ochoa intentó ingresar a un domicilio ubicado en la Calzada Azteca del fraccionamiento Mariano Matamoros. Al huir intentó deshacerse de dos cajas de madera que contenían el armamento, informó la SSPE. Al ser detenido en el interior del domicilio, dijo ser originario de Colima y tener 36 años de edad, quien según los agentes policiacos tenía en su poder una bolsa con 200 dosis de la droga conocida como cristal. Hasta el momento no se ha dado a conocer si este individuo era parte de alguna organización criminal.
Militares se enfrentan a pistoleros en Veracruz El Universal
XALAPA Efectivos del Ejército enfrentaron a un grupo de pistoleros en una carrera de caballos que se realizaba en el municipio serrano de Xico, a 35 kilómetros al oeste de Xalapa, Veracruz. Los primeros reportes señalaron que la refriega se registró en la noche del sábado y madrugada de este domingo, con un número indeterminado de muertos, ya que hasta este domingo por la noche las autoridades
no emitieron información al respecto. Los lugareños indicaron que el enfrentamiento se presentó en un lugar conocido como El Chamizal, del pueblo de San Marcos, a donde llegaron los militares a detener a hombres armados que asistían al espectáculo. Los soldados fueron recibidos y los agresores lograron huir hacia una zona montañosa del municipio aledaño de Cosautlán. Tras el tiroteo, el Ejército cerró todas las carreteras estatales que comunican al municipio de Xico.
Logran histórico aseguramiento de armas en Michoacán Agencias
CIUDAD DE MÉXICO El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se aseguró un contenedor que tiene como país de embarque Turquía y destino Puerto Corinto, Nicaragua, con transbordo programado en Lázaro Cárdenas, Michoacán, el cual contenía más de 900 armas. Este aseguramiento se logró gracias a la coordinación entre el SAT, a través de la Aduana de Lázaro Cárdenas, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Procuraduría General de
En el contenedor localizaron 154 pistolas calibre nueve milímetros, una pistola calibre 7.55 mm y 756 escopetas calibre 12 la República (PGR). En un comunicado, el organismo fiscalizador dio a conocer que en dicho contenedor localizaron 154 pistolas calibre nueve milímetros, una pistola calibre 7.55 mm y 756 escopetas calibre 12. El contenedor y su carga fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para los fines lega-
les que resulten procedentes. Con este tipo de aseguramientos, señala el SAT, se demuestra la participación activa del gobierno federal en contra de la delincuencia organizada y confirma que las autoridades continúan permanentemente con sus decididos esfuerzos para evitar que organizaciones delictivas lleven a cabo el tráfico de armamento.
Homologan salarios a más de 3 mil policías en Yucatán El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, informó que se realizará una inversión estatal de más de 48 millones de pesos para el incremento de sueldos y salarios del personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública. De esta manera, Yucatán se convertirá "en el primer estado en entrar al esquema de homologación salarial y jerárquica del personal, de acuerdo con la norma federal, para redituar en mejores condiciones de vida a un total de tres mil 134 policías", se informó en un comunicado. Con esta medida, el aumento se realizará dependiendo de los cargos y salarios, por ejemplo, en el caso del personal con cargos de policía tercero hasta segundo inspector habrá un incremento de hasta 94.7 por ciento. La homologación incluye a
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Las autoridades capitalinas arraigaron por 30 días a cinco policías preventivos relacionados con presuntos actos de tortura, cometidos contra algunos detenidos en la balacera registrada el sábado 19 en Tepito. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la medida cautelar fue concedida por el juez 26 penal con sede en el Reclusorio Oriente. La medida fue girada contra los policías Tomás Hernández Hernández, Iván Vázquez Morales, Roni Martín Farías González, Tranquilino Abraham Torres y José Gerardo Velázquez Benítez. El pasado sábado 19, siete personas que fueron detenidas tras una balacera ocurrida en el barrio bravo de Tepito, en la colonia Morelos,
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La homologación incluye a todos los miembros de las corporaciones.
todos los miembros de las corporaciones, desde policías, hasta comisario general, pasando por oficiales e inspectores, el H. Cuerpo de Bomberos y personal paramédico. La titular del Ejecutivo recono-
ció la labor del personal de seguridad pública al mantener al estado con cero secuestros, con la tasa más baja de feminicidios de la República Mexicana y como el estado más seguro del país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 28 de Noviembre de 2011
ÚLTIMA HORA
Fueron cancelados el 20% de los servicios contratados
Pronostican llegada del frente frío número 15 Foto: El Quintanarroense
Los servicios náuticos turísticos, fueron suspendidos a partir de las 14 horas de este domingo, afectando en gran manera la economía de este sector Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Por efectos del frente frio número 15, a su llegada ayer a la Península de Yucatán, la Capitanía de Puertos cerró el puerto a la navegación menor, por lo que los prestadores de servicios náuticos, solo pudieron trabajar unas cuantas horas de la jornada dominical. De acuerdo a la sinopsis meteorológica del Instituto de Protección Civil, el frente frio número 15 moviéndose al sureste se localizó ayer por la mañana desde un centro de baja presión sobre los grandes lagos de Norteamérica, cruzando
Embarcaciones menores tomaron precauciones.
sobre el estado de Luisiana y prolongándose hasta el centro del estado de Veracruz. “Está siendo impulsado por una poderosa masa de aire polar continental con centro de máxima barométrica de 1044 milibares ubicado sobre el estado de Colorado, desde donde está generando un evento “norte” sobre el noroeste y oeste del Golfo de México con
velocidades fuertes y rachas violentas y posibles huracanadas así como marcado descenso de temperaturas con heladas en las zonas montañosas del norte y noreste de nuestro país”, señala. Cabe mencionar que el sistema frontal cruzó el Golfo de México para llegar a la península de Yucatán, ayer por la tarde, por lo que se emitieron cierres de puertos a lo largo de la ver-
El repunte turístico traerá excelente temporada invernal: Paul Carrillo
Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de Protección Civil.
tiente oriental del territorio nacional. “Le precede una vaguada o línea de baja presión que está incrementando los nublados y lluvias que ya se manifiestan a su paso del sistema frontal”, señala el meteorólogo de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña. Por la tarde, la Capitanía de Puertos, alertó sobre la proximidad de los efectos sobre el territo-
Advierten que reporte de PNUMA presenta sombrías conclusiones Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Quintana Roo se encuentra listo para recibir una inmejorable temporada turística, señala Redacción
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
CANCÚN El presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, diputado Paul Carrillo, sostuvo que Quintana Roo se encuentra listo para recibir una inmejorable temporada turística invernal, dados los reportes de los operadores y empresas mayoristas, así como los niveles de ocupación reportados durante este y el pasado fin de semana, cuando los hoteles reportan índices superiores al 75 por ciento de su capacidad instalada. Indicó que debido al pasado fin de semana largo y a este que acaba de terminar y que registró el puente vacacional en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias, el nivel de ocupación ha sido elevado y deberá mantenerse de manera creciente hasta el mes de enero de 2012, cuando irá disminuyendo paulatinamente. Al respecto, el diputado coincidió con el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña en el sentido de que para Navidad y Año Nuevo se alcanzarán cifras superiores al año anterior, como resultado de la intensa promoción que ha impulsado el gobierno de Roberto Borge Angulo en
Paul Carrillo.
el país y en el extranjero y gracias a los Fideicomisos de Promoción Turística. Destacó que estas excelentes expectativas se empiezan ya a traducirse en oferta de empleo y una importante derrama económica, lo que siempre repercute de manera positiva en los diferentes sectores productivos y sociales de la entidad. Por ello hizo un llamado a los empresarios y a la sociedad en general a abrir los brazos a esta temporada invernal brindando el mejor servicio al visitante, y a esforzarse por su seguridad, pues recordó que no hay mejor promoción que el de aquel que regresa a su lugar de origen satisfecho de la atención recibida en Quintana Roo.
rio municipal y de las precauciones que debieron de tomar las embarcaciones menores, por la presencia del Frente Frío número 15. Los servicios náuticos turísticos, fueron suspendidos a partir de las 14 horas de este domingo, afectando en gran manera la economía de este sector, ya que fueron cancelados el 20% de los servicios contratados para este día.
El reporte denominado “cerrar la brecha de emisiones de carbono”, publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presenta sombrías conclusiones acerca del estado actual de los esfuerzos para reducir las emisiones globales, y esboza cómo éstos pueden ser rectificados, según advierte Vanessa PérezCirera, Directora del Programa de Clima y Energía de WWF-México. “En el caso de México, deberemos ver un cambio serio de paradigma para dejar nuestra dependencia energética en combustibles fósiles y movernos decididamente hacia las energías renovables”, sostuvo. En el reporte, -señaló-, se encontró que las emisiones globales para el 2020 deben reducirse a 44 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente, un monto muy por debajo de los niveles actuales. “Esta meta es muy similar a la recomendación de WWF de reducir en 80% las emisiones globales de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 1990, antes del 2050. Estas emisiones deben llegar a su punto de inflexión antes del 2015, si queremos tener una buena oportunidad de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 a 2 grados centígrados”, añadió Pérez-Cirera. De acuerdo con el informe, aún si se implementan plenamente los compromisos más ambiciosos de los gobiernos, las emisiones estarán 6 gigatoneladas por encima de este nivel – casi el equivalente a las
»Se encontró que las emisiones globales para el 2020 deben reducirse a 44 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente, un monto muy por debajo de los niveles actuales emisiones anuales de los Estados Unidos. Explicó que en la práctica, la “brecha de las gigatoneladas” es mucho mayor – hasta 11 gigatoneladas – debido a huecos en la contabilidad de los países desarrollados. El informe sin embargo concluye que aún es posible cerrar esta brecha mediante incentivos e inversiones decididas en energía renovable, el mantenimiento de la cobertura forestal, el manejo sustentable de los bosques y el mejoramiento de las prácticas agrícolas. Otra acción clave sería la regulación de las emisiones de la aviación y el transporte marítimo internacional, que hasta hoy no han sido regulados. “Este reporte debe servir para que los negociadores que se dirigen a Durban analicen la realidad. Muestra claramente cómo el mundo se dirige a grados peligrosos de cambio climático si no se toman acciones decididas ya. La brecha no es técnica ni económica, es una brecha en liderazgo y voluntad política”, dijo.
Lunes 28 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Se usarían por igual para acusar o defender a una persona
Piden admitir pruebas ilícitas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República impulsa una iniciativa para reformar el artículo 16 de la Constitución Política mexicana con la cual establecería la posibilidad de admitir en un juicio pruebas obtenidas de “manera ilícita” con el objetivo de comprobar la inocencia de algún inculpado o sancionar a los responsables de la comisión de un delito. La iniciativa del senador Ángel Alonso Díaz Caneja, que fue presentada el pasado jueves y turnada a las comisiones de Puntos constitucionales y Estudios Legislativos, busca que el Congreso revise escrupulosamente el contenido y matiz que tiene actualmente el sistema probatorio penal mexicano, para darle mayores atribuciones a los juzgadores para buscar la verdad real de los hechos. Díaz Caneja establece en su iniciativa: “con esta reforma se estaría permitiendo darle pleno valor probatorio a elementos de prueba obtenidos ilícitamente
bajo el criterio de que el bien que se pretende proteger es mayor al posible daño que se pudiera causar al imputado”. En entrevista con EL UNIVERSAL, el panista ejemplificó que las pruebas obtenidas de manera ilícita que pretende sean tomadas en cuenta por los jueces podrían ser “llamadas telefónicas, videograbaciones o correos electrónicos”; éstos últimos tendrían que tomarse con reservas porque es más difícil comprobar la autenticidad. El panista precisó que busca que las pruebas obtenidas de manera ilícita no sean determinantes en un juicio, sino que los jueces las consideren, y si se confirma que hubo un delito, “entonces eso podría darle mayor peso a otro tipo de pruebas para que no sean desechadas de forma tan sencilla”. “Uno de los problemas de nuestro sistema judicial es que van desechando los elementos uno por uno y a última hora pues ya que fueron desechados uno por uno, ya no hay delito, entonces cuando hay varios elementos se junten, se valora que hay una prueba obtenida de manera ilíci-
Foto: Agencias
Impulsa PAN iniciativa para reformar el artículo 16 de la Constitución que establecería la posibilidad de admitir en un juicio pruebas obtenidas ilícitamente
Podrían ser “llamadas telefónicas, videograbaciones o correos electrónicos”.
ta, pero que en el fondo esa prueba está dándole la razón a la testimonial y que no sea desechada en lo individual”, dijo. En la iniciativa sugiere que no solamente un denunciante presente pruebas obtenidas de manera ilícita, sino que también puede ser presentada por alguien como defensa. “En mi defensa aquí están
estas grabaciones que se demuestra que soy inocente”, porque en la actualidad todas las pruebas ilícitas son desechadas por su procedencia, argumentó. La iniciativa describe que la Constitución en su artículo 16 dice que las comunicaciones privadas son inviolables; que exclusivamente la autoridad judicial federal
“Fui malinterpretado”, asegura, Sócrates Rizzo
Afirman que van contra monopolios El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
» Él dice que aludió
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Agencias
En su plataforma de gobierno registrada ante el IFE, la coalición “Compromiso por México”, que integran PRI, Panal y PVEM, ofreció que de ganar en 2012 liberará “porciones del espectro radioeléctrico para su uso público universal”, además de comprometerse a combatir los monopolios. La alianza que postulará la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, propone reducir los costos de acceso a la banda ancha o de alta velocidad a niveles internacionales y a ampliar “la infraestructura para detonar la conectividad, castigando las prácticas monopólicas”. De acuerdo con su plataforma para favorecer la competitividad, se impulsará la autonomía de los órganos de regulación económica para que “promuevan condiciones de competencia en los mercados internos, que garanticen seguridad jurídica de las inversiones y que aseguren condiciones predecibles en las reglas de juego, así como la eliminación de las prácticas monopólicas y oligopólicas que restringen la inversión, que elevan los precios y que limitan la oferta de productos”. Entre otros, que se plantee tal autonomía para la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Federal para la Protección contra de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
podrá autorizar la intervención, los sujetos de la misma y su duración. Sin embargo, la actividad probatoria debe estar dirigida a asegurar no sólo la presunción de inocencia como lo establece la Constitución, sino también la utilización de los medios de prueba pertinentes para llegar a la verdad real de los hechos.
Registran ante el IFE plataforma de gobierno.
Gobernabilidad, a debate En otros temas, el PRI dejó planteamientos ambiguos para que sean materia de un debate público posterior a 2012, entre ellos, la discusión sobre formas para dar gobernabilidad al país. Así, mantuvo como una opción regresar a los mecanismos que permitan la sobrerrepresentación en el Congreso para lograr “mayorías legislativas estables”, como ha propuesto Peña Nieto, pero mantuvo también la alternativa de promover gobiernos de coalición, como sugiere el senador Manlio Fabio Beltrones. Para acceder a una democracia con resultados, “existen caminos diversos que llevan al mismo objetivo”.
Por un lado, se examinará la eliminación de límites a la sobrerrepresentación del partido que obtiene la mayoría en una elección, pues “se ha convertido en un obstáculo para la formación de mayorías parlamentarias estables” y eso se complementaría con la eventual reducción del número de legisladores. Se debe discutir también sobre “la formación de coaliciones de gobierno como un instrumento optativo del Ejecutivo federal para crear mayorías estables sobre la base de una agenda de gobierno común”. La coalición que encabeza el PRI también dejó para debate público posterior la definición sobre la conveniencia o no de instaurar un mando policial único.
A comienzos de la década de 1990, el PRI era un partido en dominio casi absoluto del país. Salvo Baja California y un puñado de municipios, gobernaba el resto de las entidades y mantenía control de legislaturas locales y el Congreso de la Unión. El eje de dominio, sin embargo, se hallaba en su fase terminal. En siete años aquello no existiría y la transformación más significativa llegaría en el 2000, con la alternancia del poder, sin que se reinventaran las reglas del juego, dice Sócrates Rizzo. “A final de cuentas tenemos una descentralización política: el pluralismo con la creación de tres partidos importantes y la alternancia en el poder generaron y dieron una fuerza que no tenían anteriormente los gobernadores. Si a esto añadimos la fortaleza de las finanzas públicas y de transferencia a los gobiernos estatales y municipales, derivado del auge petrolero, vemos que se afianza la fuerza de los gobiernos locales”, afirma. El ex gobernador de Nuevo León sostiene que con ello quedó rota la cohesión que permitió gobernar hasta entonces, sin que la violencia y el crimen agobiaran ciudades enteras. En febrero, durante una conferencia que dictó ante estudiantes universitarios en Saltillo, dijo que “los presidentes de la alter-
a un acuerdo político, como existía hace 20 años —cuando le tocó gobernar—, y no a un pacto con narcotraficantes. Además de “pacto”, Rizzo empleó la palabra “negociación”. nancia no saben controlar el país”, y refirió que la solución al problema radicaba en la obtención de un pacto nacional. Él dice que aludió a un acuerdo político, como existía hace 20 años —cuando le tocó gobernar—, y no a un pacto con narcotraficantes. Además de “pacto”, Rizzo empleó la palabra “negociación”. Aquello no hubiera trascendido más allá de los muros universitarios a no ser por la metáfora de la que se valió para brindar un “ejemplo coloquial” de su tesis (el control se hacía como si los operadores de la seguridad le hubieran dicho a los que hacen el trasiego de la droga: ustedes irán por allí o por acá, pero no me toquen las ciudades).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 28 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Nuevo León reporta la sequía más severa en 50 años
Agoniza el norte por falta de agua El Universal
MONTERREY
Fotos: El Universal
Las escasas lluvias este año han generado graves daños a los sectores de la agricultura y ganadería. Productores reportan pérdidas millonarias y se quejan de la ausencia de apoyos gubernamentales para resarcir los siniestros de la peor época de estiaje de las últimas décadas.
Nuevo León, con la sequía más severa en 50 años "Nuestros campos están secos", dice desesperado Epifanio Salazar cuando platica sobre sus cultivos de naranja y mandarina que tiene en Montemorelos, a 120 kilómetros al sur de Monterrey, Nuevo León. "Las cosechas bajan considerablemente y nuestros ingresos más; baja la calidad de la naranja y la mandarina, cítricos en general. Necesitamos agua, pero no hay suficiente", asegura en tono serio este hombre de poco más de 50 años. Epifanio no es el único que atraviesa por esa situación. Este año Nuevo León atraviesa la sequía más severa desde la década de los cuarenta, advierte la Comisión Nacional del Agua. En esta entidad se han registrado pérdidas en más de 20% del sector agrícola y ganadero. La escasez en lluvias ha causado serios estragos; en este año, la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León reporta afectaciones en más de 40 mil hectáreas de cultivo, y la muerte de al menos ocho mil 140 animales. Epifanio se desespera. Dice que toda su vida ha estado en el cultivo de cítricos en Montemorelos, una de
Más del 20 por ciento de agricultores y productores de ganado son afectados por la falta de agua de riego.
las zonas más verdes del estado, pero por más esfuerzos que ha hecho ahora, nada ha dado resultados. "Esto no sólo depende de los hombres, Dios lo dispone así y pues, de plano no manda agua. ¿A quién le reclamamos?", comenta. Marco Antonio González Valdez, titular de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León revela que los pequeños productores son a los que peor les fue. Los municipios con mayor afectación son Galeana y Doctor Arroyo, ambos ubicados aproximadamente a 300 kilómetros al sur de la capital del estado, en los límites con San Luis Potosí y Coahuila. Las afectaciones principales son a cultivos de frijol, trigo y sorgo. Pero de seguir la escasez de agua en las zonas agrícolas y ganaderas de la entidad, un 10% de medianos y grandes productores de ganado de res, cerdo y cabras podrían empezar a sentir los estragos. Entre los más de 8 mil animales
muertos, se contabilizan 3 mil 700 bovinos, 3 mil 800 caprinos y 620 reses. La Corporación para el Desarrollo Agropecuario informa que otro impacto para los productores y ganaderos de la entidad, es el alza de los insumos como pesticidas y alimento para el ganado, debido al incremento en el tipo de cambio del peso frente al dólar. Actualmente, el gobierno de Nuevo León trabaja en la construcción de 300 presas; principalmente en los municipios del sur del estado, en donde se ubica la zona citrícola más importante de la región; con ellas se pretende una captación de 889 mil 500 metros cúbicos de agua. Para apoyar a los afectados, el gobierno estatal ha anunciado inversiones por más de 70 millones de pesos en las regiones de desastre, con la finalidad de ayudar a la compra de suplementos alimenticios, construcción y rehabilitación de presas y praderas, infraestructura de contingencias climatológicas y equi-
Entre los más de 8 mil animales muertos, se contabilizan 3 mil 700 bovinos, 3 mil 800 caprinos y 620 reses.
Productores reportan pérdidas millonarias y se quejan de la ausencia de apoyos para resarcir los siniestros de la peor época de estiaje de las últimas décadas po para suministrar agua. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua, Nuevo León presenta un registro histórico de graves problemas por falta de agua para riego y producción ganadera; entre los más críticos se encuentran los años: 1953, 1962, 1971, 1989, 1996, 1998, 1999, 2002 y 2011.
Una esperanza Ante esta situación, algunos productores buscan la generación de nuevos ingresos, y la siembra de algunas semillas podría ser la solución para generar combustibles. Para Epifanio este tipo de actividades podrían
representarle una esperanza. "No estoy muy enterado, pero quieren cultivar semillas para generar combustibles ecológicos, algo así, sería proveer a Petróleos Mexicanos con esas semillas y ellos, producirían los combustibles ecológicos", cuenta el productor, quien dice que cualquier otra alternativa es buena, porque lo que jamás haría, dice, es irse de la tierra en la que nació. "Es un proyecto que puede tomar años, pero que puede ser nuestra esperanza de no perder nuestros campos y nuestras vidas. Porque nosotros, nuestra familia quiere permanecer aquí, donde nacimos", concluye y da un fuerte suspiro.
Avalará IFE este lunes comité para PREP de 2012 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Teléfonos de México (Telmex), “a efecto de recibir asesoría y propuestas que contribuyan en su ámbito, a la mejora de las actividades del PREP”. Los miembros propuestos son Salma Leticia Jalife Villalón, que es
Foto: El Universal
El Consejo General del IFE aprobará este lunes la creación del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso de 2012. Los cinco integrantes de ese grupo serán los responsables de emitir recomendaciones sobre el proceso, medidas de seguridad y protección, así como mecanismos para el procesamiento y la difusión de la información del PREP, mismo que tendrá resultados preliminares de la
elección presidencial la misma noche del 1 de julio. La noche de ese día se podrá ofrecer información desagregada al nivel de la casilla y del acta correspondiente. Las propuestas para integrar el comité que serán sometidas hoy lunes a la aprobación del Consejo General del IFE, y son especialistas que ya fungieron en esa función en la elección federal de 2009 y ahora estarán en funciones del 1 de diciembre de 2011 al 31 de julio de 2012. Sin embargo, se propondrá que adicionalmente se podrá solicitar la participación de representantes de
Consejo General del IFE dará su aprobación a los cinco integrantes del comité.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ingeniera en Computación por la facultad de Ingeniería de la UNAM. Víctor Manuel Silva García, fisicomatemático egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Rafael Pérez Pascual, físico egresado de la Facultad de Ciencias
de la UNAM. Ciro Murayama Rendón, economista por la UNAM. Carlos Fernando José Jaimes Pastrana, ingeniero Mecánico Electricista por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y maestro en ingeniería.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Lunes 28 de Noviembre de 2011
Andrés, Catalina, santoral Eustaquio, Félix, HOY FESTEJAMOS
Crescenciano, Esteban, Honesto y Pedro.
“Si no tenemos paz dentro de nosotros, de nada sirve buscarla fuera.”
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2011
Recibe Solidaridad premio nacional “Jumil de Oro”
E
l programa sabatino Todo Solidaridad Limpio fue galardonado con el premio nacional “Jumil de Oro”, que reconoce los esfuerzos de los municipios, por preservar el orden y la limpieza de sus comunidades. DE LOS DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA MUNICIPIOS DEL PAÍS, SOLIDARIDAD OBTUVO EL MÁXIMO GALARDÓN, DESTACANDO EL TRABAJO DEL CUIDADO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y EL RECICLAJE DE RESIDUOS QUE CADA FIN DE SEMANA SE REALIZA, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS Solidaridad, pág. 8
Total apoyo a la alianza PRI-PVEM- Panal Los tiempos que viven México y Quintana Roo son tiempos de unidad, de cerrar filas en torno al gran proyecto de nación de Enrique Peña Nieto y de apoyar, por encima de cualquier interés personal, la Alianza PRI-Partido Verde-Nueva Alianza, manifestó el presidente del Congreso local, Eduardo Espinosa Abuxapqui. Quintana Roo, pág. 2
Resalta AJG el éxito deportivo y económico del Ironman 2011
Cozumel, págs. 17 y 18