edicion digital

Page 1

$6.00

Quintana Roo JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

No. 2699

Enfrenta PRD “gran problema”: Meckler

A

ntonio Meckler, diputado local del PRD, señaló que tras la renuncia de Gregorio Sánchez Martínez como candidato al Senado por la primera fórmula de la alianza de las izquierdas, “ahora nos metió en un problema más grande: buscar un candidato en unos días”. Y es que continúa la dura la disputa por la “vacante”, a la que aspiran nueve perredistas de la entidad.

Golpea federación a zonas rurales

Los que aspiran y suenan -Alejandro Luna -Gerardo Mora -Latifa Muza Simón -Raúl Arjona -Jaime Hernández -Alma Luna -Luz María Berinstáin -José Luis Pech

LA FALTA DE INVERSIÓN EN MATERIA EDUCATIVA ARROJA COMO CONSECUENCIA

-Julián Ricalde Magaña

UNA POBRE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN CON ALTOS ÍNDICES DE DESERCIÓN DE

Benito Juárez, pág. 12 Othón P. Blanco, pág. 14

NIÑOS Y JÓVENES QUE NO CONCLUYEN EL NIVEL BÁSICO

José María Morelos, pág. 22

“Barren” Cancún para dete c tar a morosos BUSCAN AUTORIDADES QUE PAGUEN EL PREDIAL Y OTRAS OBLIGACIONES FISCALES; DE LOS 35 MIL NEGOCIOS REGISTRADOS EN EL PADRÓN DE BJ ÚNICAMENTE SEIS MIL CUENTAN CON SUS TRÁMITES PARA LA RENOVACIÓN DE LICENCIA

Benito Juárez, pág. 10

Aldea Global

Hoy escriben

“Desesperado informe” de Calderón

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Niza Puerto

Pág. 28

Pág. 26

LA CASA DEL JABONERO

Fin de la veda electoral Pág. 10


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 22˚C

Jueves 29 de Marzo de 2012

E

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 23˚C

Máx: 33˚C Mín: 23˚C

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

Tercer Grado, dos horas con Felipe Calderón

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

l presidente Calderón traía cuerda para seguirle. O al menos con esa impresión me quedé cuando Leopoldo Gómez despidió el Tercer Grado de anoche, la entrevista de ocho a uno que duró cerca de dos horas. Lo he expresado en otras ocasiones: el mejor Calderón es el polemista. Le encanta el debate. Se fajó con Carlos Loret de Mola en el tema de las plazas federales de los maestros, y con Denise Maerker en el de Florence Cassez. Resguardó como un comandante a Genaro García Luna. Dijo que le gustaría ser el consorte de una Margarita Zavala presidenta de la República. Confesó que perdona los insultos de Andrés Manuel López Obrador, pero no los olvidará. Rechazó, una y otra vez, que Peña Nieto le descomponga el estómago. Se dibujó ante las cámaras el 1 de julio felicitando al ganador. Y como si estuviera en el Castillo de Chapultepec, se revolvió en el asiento y levantó la voz

para defender su estrategia en la lucha contra el crimen. Pregunta tras pregunta, arremetida tras arremetida. En cierto sentido, fue su última entrevista como mandatario. La castrante Ley Electoral le impondrá la congeladora hasta el día de las votaciones. Entonces habrá un presidente electo. Las entrevistas con Calderón serán otra cosa. Me llevo dos imágenes de la experiencia de anoche: la de un hombre que cree fervorosamente en lo que hace y la de un político que disfruta su trabajo. No vi en él la sombra del paso del tiempo, que tanto marca y deteriora el alma y el cuerpo. Novedoso, interesante ejercicio para nosotros. Según me informan, vienen ahora Josefina, Peña Nieto, López Obrador y Quadri. Calderón les está dejando el listón bien alto. Columnista

Las prisas del PRD

Y

a son cinco para las doce y el PRD no ha logrado designar a quien será su candidato al Senado en sustitución de Gregorio Sánchez Martínez, quien recientemente declinó con el objeto de limpiar su imagen y hacerle frente a las acusaciones que obran en su contra. Lo que hoy no se vale es que se le acuse a Greg de haberlos dejado colgados ni de botarles la candidatura, cuando en todo momento el PRD supo que la candidatura del ex presidente municipal era de alto riesgo. Cierto es que ya se cerraron los tiempos y que el partido del sol azteca se ve nuevamente en aprietos para sacar a su candidato, siendo que son varios los que pretenden la primera fórmula

hacia el Senado. En este partido ya quedan sobrando las preocupaciones y más bien deben dedicarse a las ocupaciones, a sacar el problema avante o de lo contrario los otros candidatos les irán comiendo el mandado. Ya no es momento de buscar culpables o motivos por los que Greg decidió hacerse a un lado, ya que eso les quitará tiempo y esfuerzo que es justamente lo que necesitan para resolver este problema, a fin de que su candidato abra campaña a la par de sus contrincantes. El PRD es la segunda fuerza política en Quintana Roo, lo que les brinda una gran oportunidad de colocarse en el Senado si las cosas las hacen bien y de prisa, pues de lo contrario, el PÄN podría ganarles el camino.

L

Redacción

CHETUMAL

a Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XIII Legislatura está a punto de concluir la revisión de las cuentas públicas del Ejercicio 2010, proceso que va en tiempo y forma, así como también ya estamos preparados para empezar a recibir las correspondientes al 2011, declaró el diputado Fredy Marrufo Martín. Dijo que en los próximos días vence el plazo para que los Poderes del Estado, los ayuntamientos, dependencias estatales y organismos descentralizados entreguen su cuenta del Ejercicio 2011 ante el Órgano Superior de Fiscalización, el cual posteriormente canalizará los informes de resultados al Congreso del Estado. “De acuerdo con la Constitución, el Congreso tiene hasta el tér-

mino del actual periodo ordinario para la revisión de las cuentas del 2010 y de un total de 56 informes ya dictaminamos 48 hasta hoy, siendo que las ocho restantes las desahogaremos en las siguientes semanas, de modo que en la Comisión de Hacienda vamos en tiempo y forma e, incluso, estamos preparados para recibir las correspondientes al 2011”, expresó en entrevista. Marrufo Martín precisó que el Órgano Superior de Fiscalización deberá empezar a enviar sus informes de resultados de las cuentas públicas de 2011 hasta septiembre próximo, a fin de que los diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta inicien las revisiones y dictaminación correspondiente, para que posteriormente las turnen al pleno para su aprobación. Conviene señalar que en la sesión ordinaria del martes se sometieron a votación seis cueng

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

José Alfredo Contreras Méndez. Por cierto, el entrevistado hizo un reconocimiento a la participación y aportación de los diputados de todas las fracciones parlamentarias en las labores de la Comisión de Hacienda, para sacar adelante los informes de las cuentas públicas.

Finalmente, el legislador por Cozumel sostuvo la importancia de la rendición de cuentas, así como del trabajo de revisar los estados financieros que guardan los tres Poderes del Estado, ya que ello garantiza a los ciudadanos la transparencia en el gasto y la aplicación de los recursos públicos.

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

La Comisión de Hacienda analizará las cuentas de los ayuntamientos.

Jueves 29 de Marzo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

tas públicas más correspondientes al 2010, con lo cual suman 24 las que han sido aprobadas por el pleno de la XIII Legislatura. Mientras la Comisión de Hacienda sesionó este miércoles para continuar con la revisión de las que están pendientes, entre ellas las del Infovir, Conalep, DIF de Othón P. Blanco, DIF de Solidaridad, el IPAE, los Servicios Educativos de Quintana Roo, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) y el de la Empresa Administración Costera Integral Sustentable de Cozumel. Indicó que con estos ocho informes revisados se completan las 48 cuentas públicas de 2010 ya dictaminadas al día de hoy por la comisión que preside y que está integrada también por el Presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, y los diputados José de la Peña Ruiz, Juan Manuel Parra López y

Foto: Especial

Listos para recibir cuentas públicas del 2011: Fredy Marrufo

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos g

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 29 de Marzo de 2012

QUINTANA ROO

Reafirma la entidad su liderazgo turístico en el país, Latinoamérica y el Caribe

Consigue Q. Roo millonarias ventas en Tianguis Turístico Redacción

CHETUMAL

La delegación de Quintana Roo que participó en el Tianguis Turístico de México Puerto VallartaRiviera Nayarit, retornará con resultados positivos, con avances en la diversificación de los mercados turísticos y ventas por 4 mil 500 ó 5 mil millones de dólares, que garantizan la permanencia del estado en el liderazgo turístico del país, Latinoamérica y el Caribe, manifestó el gobernador, Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo indicó que, según los reportes de la Asociación de Hoteles y los fideicomisos turísticos, no sólo concretaron ventas para la temporada vacacional de verano, sino también para el invierno e, incluso, para 2013. Luego de felicitar a los organizadores y desear éxito a Puebla, que el próximo año organizará este evento, el Gobernador aseguró que Cancún y la Riviera Maya están preparados para hacer el Tianguis Turístico del 2014. Asimismo, denunció que destinos turísticos del Caribe

emprendieron una “guerra sucia” para descalificar a Quintana Roo, ante lo cual asumió el liderazgo y defensa del Estado en la búsqueda de nuevos mercados y negocios turísticos, que fortalezcan a su economía, la cual depende en un 80 por ciento de la industria sin chimeneas.

Presencia permanente

“Tenemos que hacer presencia permanente ante tanto mercado emergente, ante tantos destinos emergentes, mostrando los atractivos de nuestra región, la calidad de nuestra infraestructura y del servicio”, subrayó. A manera de ejemplo, recordó la reciente participación de una delegación quintanarroense en la 19ª edición de The Moscow International Travel & Tourism 2012 (MITT), donde constató que el Caribe Mexicano es el destino turístico preferido por los turistas rusos porque en Quintana Roo encuentran variedad de opciones de diversión. “Estoy comprometido al 100 por ciento con el turismo, con la capacitación, la promoción, el mantenimiento y recuperación de

playas, atención a los turistas y mantengo comunicación continua con las embajadas y cónsules, con las agencias de viajes en México y el extranjero”, manifestó.

La reunión de la Conago

Por otro lado, al referirse a la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que presidió ayer, con la participación de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y cinco gobernadores, dijo que tuvo la oportunidad de plantear las estrategias a seguir para alcanzar los diez puntos que propuso el 9 de febrero en Cancún, cuando se instaló la Comisión, para impulsar al sector turístico del país. “Desde luego, tocamos el tema de los warnings, luego de que hace 15 días el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, presidente de la Conago, envió una carta al gobernador texano Rick Perry, en la que le manifestó el rechazo de la Conago a las alertas de su entidad”. En ese sentido, recordó que el Departamento de Estado es la única autoridad competente para emitir un travel advisory en los Estados Unidos y lo hace sin generalizar, mostrando un mapa en el que se delimitan los puntos conflictivos. Texas hizo lo contrario. “Por eso estamos definiendo la agenda para una gira por Texas,

Foto: Especial

El gobernador Roberto Borge informa que no sólo concretaron ventas para la temporada vacacional de verano, sino también para el invierno e, incluso, para 2013

Satisface al gobernador del estado los logros obtenidos en el Tianguis Turístico.

donde tendremos acercamientos con medios de comunicación, universidades y touroperadores a quienes expondremos nuestras razones para rechazar los warnings y confirmar la seguridad que prevalece en nuestros destinos turísticos”. Roberto Borge explicó que en la reunión de la Comisión de Turismo de la Conago también se acordó uniformar criterios para fomentar la inversión turística y otorgarle incentivos fiscales; revisar las leyes para facilitar a extranjeros la compra de predios en México y actualizar la reglamentación de la Ley Federal de Turismo.

Se rompieron mitos: Sedetur Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, confirmó que este tianguis arroja resultados positivos para Quintana Roo y rompió los mitos de que no iba a funcionar fuera de Acapulco y tampoco la itinerancia. De hecho, sostuvo que el primer día estaban confirmados 7 mil visitantes, expositores y compradores, por encima de los 4 mil que llegaron el año pasado a Acapulco. “Vinieron visitantes de 30 países más y el primer día, de 16 mil citas de negocios agendadas en Acapulco, subimos a 22 mil”.

Redacción

CANCÚN

Luego de agradecer la confianza de los ciudadanos hacia su gobierno y refrendar el compromiso de seguir trabajando por un mejor Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo clausuró la primera etapa de las Jornadas Comprometido Contigo, programa considerado sello distintivo de su administración, mediante el cual en casi dos meses se brindó atención a más de 40 mil personas en todo el Estado. En evento, efectuado en el estacionamiento del centro comercial Cancún Mall, en la Región 228, el jefe del Ejecutivo, acompañado por su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, recorrió varios de los 79 stands instalados por las dependencias del Gobierno del Estado, que en conjunto ofrecieron más de 450 servicios a los ciudadanos. El programa rebasó las expectativas al atender en 32 jornadas a más de 40 mil ciudadanos, quienes presentaron solicitudes que en un 80 por ciento ya fueron atendidas; el resto está en proceso de solución en las instancias competentes.

“Mi administración dio un sello personal a la atención de los quintanarroenses —expresó—. Jornadas como esta se realizaron en los diez municipios y dejaron de manifiesto mi compromiso de servir a los ciudadanos como se merecen. Gracias por su confianza y por creer en su Gobernador; vamos a seguir trabajando por un mejor Cancún y un mejor Quintana Roo”. Ante todos los titulares de su gabinete, Borge Angulo mencionó algunos logros de su administración, como el hecho de que se cuenta con mayor margen de capacidad financiera para atender las necesidades en salud, educación, desarrollo social, a las pequeñas y medianas empresas y a los sectores productivos, como el turístico y pesquero, entre otros. “Ya invertimos la cifra récord de 205 millones de pesos en diversos aspectos de la educación y más de 300 millones de pesos en el remozamiento de escuelas en el Estado —añadió—. Se construye drenaje sanitario en Cancún; se pavimentan regiones olvidadas; se apoya al Ayuntamiento de Benito Juárez para mantener el equilibrio financiero, en pro de un mejor Cancún, ciudad que es pivote económico de la entidad y que por

eso debe estar mejor en todos los sentidos”. En cuanto a la industria turística, aseveró que está cada vez mejor y se trabaja para que no haya temporadas bajas. Además, se labora en calles y accesos en las zonas turísticas y en todas las delegaciones municipales. Recordó que en la zona continental de Isla Mujeres se construirá un Colegio de Bachilleres y se creará la red de planetarios en los municipios, proyecto que en el caso de Benito Juárez recibió el respaldo del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, con la gestión del terreno. Destacó también que 400 mil automovilistas de Quintana Roo han constatado el beneficio de no pagar la tenencia vehicular y se entregarán 60 nuevas patrullas para incrementar la vigilancia. En su momento, el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo (Seplader), Andrés Ruiz Morcillo explicó que en las jornadas se trabajó de la siguiente forma: los lunes participaron dependencias del eje Quintana Roo Solidario; martes, Quintana Roo Verde; miércoles, Quintana Roo Competitivo, y jueves, Quintana Roo Fuerte, en un recorrido por los diez municipios.

Foto: Especial

Impacto sin precedentes de “Comprometido contigo”: Borge

El mandatario estatal clausuró la primera etapa de las Jornadas Comprometido Contigo.

Asimismo, resaltó que en lo que va de esta administración estatal se han invertido más de tres mil millones de pesos en obras y servicios y confirmó que,

ante el éxito rotundo de esta iniciativa de atención y contacto directo con los ciudadanos, se le dará continuidad al término del próximo proceso electoral.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 29 de Marzo de 2012

Hay más de 250 mil vehículos registrados

Instan a renovar la tarjeta de circulación en Hacienda

Q

Por Victoria Escareño

uedan muy pocas horas para que los propietarios de los 250 mil vehículos registrados ante la Secretaría de Hacienda cumplan y se pongan al día con el derecho de control vehicular, renovando su tarjeta de circulación. De hecho todas las oficinas de la Secretaría de Hacienda de Quintana Roo estarán trabajando horas extra y se prevé lograr que puedan regularizarse por lo menos el 80 por ciento del padrón al fin del presente año pues al término del plazo para el cumplimiento de esta obligación por parte de los propietarios de vehículos y motocicletas se estima que podría superarse el 50 por ciento. Así lo dio a conocer el secretario de Hacienda en la entidad, Mauricio Góngora Escalante, quien hizo un llamado a todos los propietarios de automotores a cumplir con esa obligación y evitarse sanciones posteriores. El funcionario estatal, refirió que “no hay un vencimiento para

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

La gente busca pagar antes de que venza el plazo.

El costo desde 200 y 280 pesos tanto vehículos motorizados como autos y bueno no es un cargo gravoso a pesar del vencimiento pago de tenencia, lo que vence es el plazo para refrendar la tarjeta de circulación, es decir, pago de derechos de control vehicular”. Y agregó, “la tenencia fue derogada como impuesto federal y

en Quintana Roo se incluye en la nueva ley estatal de tenencia y está subsidiada a aquellos contribuyentes que cumplieron con su pago en el 2011, es decir, 2012 ya no están pagando y no hay plazo

Las cajas de Hacienda están trabajando a máxima capacidad.

de vencimiento para darle cumplimiento puesto que ya no hay obligación de hacerlo”. “Lo que vence este fin de mes es plazo para refrendar la tarjeta de circulación con sus derechos de control vehicular, en caso de que no se dé cumplimiento en los próximos días, a partir del primero de abril estos derechos empezarán a causar actualizaciones y recargos, esto es un monto oneroso, el costo desde 200 y 280

pesos tanto vehículos motorizados como autos y bueno no es un cargo gravoso a pesar del vencimiento”. De igual forma, el titular de la Secretaría de Hacienda del estado, confió que en los próximos días los contribuyentes den cumplimiento a su obligación. Mencionando también que son Cancún, Solidaridad y Cozumel, donde existe la mayor cantidad de unidades vehiculares en Quintana Roo.

Aprueban cuenta del DIF yer se reunió la junta directiva del DIF de Solidaridad, con el objetivo de aprobar el acuerdo de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2011, periodo en el que se recibieron por concepto de donativos, cuotas de recaudación más de siete millones 300 mil pesos. El regidor Jorge Martín felicitó a la química Doris Arcila por su trabajo focalizado a la niñez y familias vulnerables, así por el trabajo hacia la sociedad y con un manejo responsable de los recursos financieros de los que dispone el DIF.

A

Foto y texto: Joel Tzab

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 29 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Introducirán drenaje sanitario y energía eléctrica

Anuncian inicio de obras en beneficio de los bachilleres Por Victoria Escareño

Este lunes arrancarán las obras para la introducción del drenaje sanitario y energía eléctrica al plantel del Colegio de Bachilleres EMSAD de la delegación Puerto Aventuras y con esto beneficiar a unos 80 estudiantes que cursan su educación del nivel bachillerato. Uno de los tres maestros de este plantel, dijo que al momento ninguno de los órdenes de gobierno había aportado recursos para poder mejorar la infraestructura de esa escuela. Las condiciones pésimas en las que toman las clases los estudiantes parece que no le han importado mucho a las autoridades educativas competentes, aseguró el profesor, quien se negó a proporcionar nombre. Dijo que hay alumnos que comienzan a estudiar su bachillerato y deciden abandonar la escuela porque tienen muchas necesidades, sobre todo económicas y deciden buscar un empleo. Además, a eso se suma las pésimas condiciones en las que ahora tiene que tomar sus clases, en aulas móviles que son un gran horno pues

Fotos: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Actualmente utilizan baños portátiles.

Actualmente los estudiantes toman clases en aulas móviles que se convierten en un horno por la falta de electricidad ante la falta de electricidad no se les puede instalar el aire acondicionado y ni aun con todas las ventanas abiertas pueden lograr que haya una temporada adecuada, “el calor es excesivo”. Pero adicionalmente, los baños están en construcción y aún así se han venido utilizando, hay tam-

bién algunos baños ecológicos y el terreno aún es muy accidentado. Ante todos estos planteamientos, ayer, el gobierno municipal se comprometió a iniciar este lunes con las obras para la introducción de drenaje sanitario y las de la red de energía eléctrica.

Los módulos móviles del EMSAD son un horno.

Se beneficiará a estudiantes de bachillerato.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 29 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Dotan de servicios a la ciudadanía, lo cual se traduce en mejor nivel de vida

Aprueba cabildo por unanimidad balance de Cuenta Pública 2011 Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Por unanimidad, el cabildo de Solidaridad aprobó anoche la cuenta pública 2011, en la que resalta una diferencia de ingresos a favor del erario público por 643 millones 910 mil 770 pesos, 40 centavos, por conceptos de impuestos, derechos, productos, aprovechamiento, otros ingresos y participaciones y fondos de aportaciones federales, adicional a lo presupuestado, quedando un total de mil 715 millones, 783 mil, 008 pesos, 40 centavos, mientras que de los egresos ejercidos fue un monto de mil 748 millones, 944 mil, 389 pesos, con 62 centavos. En la Decima Quinta Sesión de Cabildos, a la que asistieron la totalidad de los ediles, entre los que se encontraban el sindico, Rafael Kantún Ávila, así como los regidores Jorge Miguel Martín Álvarez, Samaria Angulo, Silvia Damián, Raúl Méndez Briceño, Uri Carmona Islas, Juan Carlos Beristain, Jacinto Aguilar y Jorge Hernández, se sometió a modificación el presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2011, destacando el proyecto de acuerdo aprobado, que

esta administración buscó en todo momento ejercer los recursos económicos que recaudó en forma adecuada , por lo que se tuvieron que hacer ajustes a los gastos, pero sin afectar a la población en la prestación de los servicios públicos municipales. En el evento, se dio a conocer que los recursos económicos que recaudó durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2011, se usaron para dar mejores servicios a la ciudadanía, lo cual se traduce en un mejor nivel de vida, a los cuerpos policiacos se les dio aumento de sueldo y se dotó a esta corporación de vehículos. Los principales rubros en los que se invirtieron los casi mil 716 millones de pesos, que egresaron de las arcas municipales, y que fueron enumerados en el proyecto de acuerdo son: infraestructura, como es la urbanización de calles y avenidas en las zonas más necesitadas, construcción y equipamiento de escuelas, parques y jardines, rehabilitación y expansión de las redes de alumbrado público y el mantenimiento de la infraestructura deportiva.

Foto: Joel Tzab

Ingresaron mil 715 millones, 783 mil, 008 pesos, 40 centavos, y egresaron mil 748 millones, 944 mil, 389 pesos, con 62 centavos

Los regidores votaron favorablemente.

También señala el proyecto aprobado, el aspecto de programas sociales, enfocados a mantener la buena salud de los habitantes, educación y seguridad pública. Finalmente, la cuenta pública 2011, señala que ingresó por concepto de impuestos 408 millones 680 mil 725 pesos, 85 centavos; en Derechos, 227 millones 557 mil 647 pesos, 18 centavos; en cuanto a productos fueron 9 millones, 054 mil, 565 pesos, 06 centavos; en Aprovechamientos, 46 millones, 207 mil, 097 pesos, en otros ingresos, 694 millones, 748 mil , 712, 11

centavos; en participaciones, 234 millones, 430 mil, 369 pesos, 25 centavos y fondos de aportaciones federales, 95 millones, 103 mil, 891 pesos, 75 centavos. En cuanto a los egresos, se ejercieron en servicios personales 450 millones, 930 mil, 248 pesos, 88 centavos; en materiales y suministros 129 millones, 726 mil, 931 pesos, 09 centavos; servicios generales 406 millones, 079 mil, 080 pesos, 13 centavos; en cuanto a transferencias por 181 millones, 759 mil, 066 pesos, 66 centavos; además de que por el lado de bienes muebles e

inmuebles 335 millones, 547 mil, 751 pesos, 17 centavos, en tanto que en inversión pública se erogaron 200 millones 565 mil, 961, 65 centavos, así como en fortalecimiento municipal, que no se presupuestó, se erogaron 4 millones, 036 mil, 804 pesos, 27 centavos, en tanto que por el lado de la deuda pública, de 61 millones 447 mil pesos que se presupuestaron, solo se erogaron 40 millones, 298 mil, 545 pesos, 77 centavos, y en erogaciones extraordinarias, en las que se presupuestaron 4 millones de pesos, no se aplicó nada.

Denuncian microempresarios exceso de burocratismo en Protección Civil

PLAYA DEL CARMEN

Un sin número de quejas vertieron usuarios de los servicios del Instituto de Protección Civil, por las largas filas que se forman para realizar un trámite y las incomodidades a las que se enfrentan para recibir una plática de primeros auxilios. Rosario Olea, pequeña empresaria, sostuvo que se hace muy complicado realizar trámites ante esta oficina, porque simplemente el espacio y la atención que recibe no es ágil y en cada acción, impera la burocracia. Mencionó que acudió en días pasados para realizar el trámite de renovación de la anuencia de Protección Civil y para que le dieran los detalles de lo que debería de realizar, para poder obtener este documento, tuvo que ir hasta en tres ocasiones, porque no les ofrecen una información completa, ni

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aseguran los quejosos que no les ofrecen una información completa, ni siquiera una guía de qué es lo que necesitan para iniciar operaciones siquiera una guía de que es lo que necesitan para iniciar operaciones. “A veces me encuentro ahí a personas que vienen más de dos ocasiones y por tiempos prolongados, solo a solicitar informes y se aglomeran en la fila de espera de turno, realmente esto es un tortuguismo gubernamental, cuando pueden poner personas capacitadas que puedan estar ofreciendo orientación, no que solo hay una sola vía y eso representa pérdida de tiempo y esfuerzo", soslayó. Asimismo se expresó un empresario de abarrotes, quien prefirió omitir su nombre por temor a que su trámite no sea atendido, ya que dijo

haber sido testigo de estas condiciones de desatención hacia la ciudadanía, lo que desalienta la inversión. “Han venido empresarios que apenas van a abrir un negocio y simplemente, por tantas vueltas, han tenido que desistir, porque aquí hay mucha burocracia”, dijo. Lo mismo opinó Mariel Romero, respecto a los cursos de primeros auxilios, que se imparten en forma muy incómoda en las afueras de las instalaciones, a grupos de más de 50 personas, lo que hace tedioso ese proceso de enseñanza, porque carece del contenido técnico elemental, así como de la práctica.

Foto: Joel Tzab

Por Verónica Alfonso

Obstruye tramitología apertura de pequeños negocios.

“No hay una situación que podamos ver como favorecedora, en primera no se cumple el objetivo, porque se ven solo como un mero trámite, lo que no contribuye en nada a la prevención, que es de lo que se trata”, dijo.

Expresó su descontento, por el hecho de que se tome tan a la ligera estos temas, cuando se debería de fortalecer este aspecto, debido a que esta área cobra mayor relevancia en temporada de huracanes.


Jueves 29 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Se espera llegada de más de 500 mil visitantes

Favorece clima al turismo Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

Un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán deja sentir sus efectos, por lo que durante el día se mantienen temperaturas cálidas y vientos del sureste. Que favorecen el desarrollo de las actividades turísticas, cuando ya comienza a incrementar la presencia de turismo norteamericano y el próximo viernes arranca la temporada para el turismo nacional. De acuerdo a la sinopsis meteorológica, elaborada por Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del Instituto de Protección Civil, ayer prevaleció tiempo relativamente estable,. Ya que continúa dominando sobre gran parte del territorio nacional la afluencia de aire marítimo tropical de ambos océanos y del Mar Caribe, Por lo cual, continúa desplazándose hacia una baja presión sobre el norte de la República Mexicana y un canal de baja presión que ha permanecido fluctuando sobre el sureste de la República mexicana. El desglose indica que la Península de Yucatán interactúa con el amplio sistema de alta presión con máxima barométrica de 1027 milibares sobre la zona costera de las Carolinas y en su periferia mantiene vientos del este y sureste sobre las aguas del Golfo de México y Caribe Occidental, así como temperaturas calurosas a muy calurosas diurnas y frescas nocturnas. “Sobre el estado de Texas y norte de Tamaulipas una línea seca al interaccionar con la humedad que llega del Golfo, mantiene la formación de núcleos de nublados con lluvias de cierta importancia en la zona”, recalcó. Además, el territorio quintanarroense, continúa subordinado a los efectos de las altas presiones que dominan el Golfo de México, favoreciendo oscilaciones térmicas de más de 10 grados de diferencia observándose temperaturas máximas durante el día de 29 y 30 grados centígrados y mínimas de 19 grados centígrados en los amaneceres. Estas condiciones favorecieron que los turistas disfrutaran de actividades al aire libre, al presentarse un estado del tiempo idóneo para los deportes acuáticos, actividades extremas en cenotes y arrecifes o simplemente un paseo por la playa. José Gabriel Rodríguez, náutico de esta ciudad, señaló que este buen tiempo anticipa que la próxima semana, durante las vacaciones de Semana Santa, las actividades de este tipo serán muy demandadas, ante la llegada repetitiva de turistas norteamericanos. “Ellos vienen buscando sol y playa, por eso pagan lo que sea por estar en estos sitios, sobre todo en lo que tiene que ver con el mar y las bellezas naturales del lugar”, enfatizó. De acuerdo a datos estadísticos, el flujo de turistas durante estas dos semanas podría superar los 500 mil, sí se alcanza cuando menos un 85% de ocupación.

»Prestadores de servicios turísticos locales pronostican que este buen tiempo dejará gran derrama económica en los próximos días, durante las vacaciones de Semana Santa

Turisteros locales confían que la Riviera Maya alcance una ocupación del 85%.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 29 de Marzo de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Jueves 29 de Marzo de 2012

TULUM

Beneficiarán a 28 escuelas y tres mil 578 alumnos

Firman convenios de colaboración en cabildo

El municipio proporcionará recursos por la cantidad de 196 mil pesos en efectivo al fideicomiso “Escuelas de Calidad” para el estado de Quintana Roo Por Victoria Escareño TULUM Durante la veintiunava sesión de cabildo del H. Ayuntamiento de Tulum, aprueban la suscripción de un convenio de colaboración y apoyo financiero para la ampliación de la oferta de “Escuelas de Calidad” entre el Comité Técnico del fideicomiso Escuelas de Calidad para el estado de Quintana Roo y el municipio de Tulum. El objetivo que persigue el convenio, es establecer las bases conforme a las cuales el municipio proporcionará recursos por la cantidad de 196 mil pesos en efectivo al fideicomiso “Escuelas de Calidad” para el estado de Quintana Roo, a fin de contribuir a incrementar los recursos asignados a las escuelas previamente seleccionadas del noveno municipio, lo que va a beneficiar a 28 escuelas y tres mil 578 alumnos durante el ciclo escolar 2011-2012.

El programa “Escuelas de Calidad”, consiste en apoyar las acciones que la comunidad de cada centro escolar participante decida, así como fomentar la transformación de los centros escolares públicos de educación básica en escuelas de calidad, mediante la figura del cofinanciamiento educativo concurrente entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales, y los sectores sociales y productivos, que contribuya a la generación de una cultura de corresponsabilidad, rendición de cuentas y mejoramiento continuo entre las autoridades educativas, los directivos escolares, el personal docente, los alumnos, los padres de familia y la comunidad en general. Durante la misma sesión se aprobó la celebración del convenio de colaboración en materia de transparencia y acceso a la información pública, entre el munici-

Darán apoyo financiero para la ampliación de la oferta de “Escuelas de Calidad”.

pio y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo, a fin de establecer las bases y mecanismos de colaboración entre ambas partes, para coordinar la ejecución de diversas acciones y actividades dirigidas al fortalecimiento de la cultura cívica y de la transparencia, a la formación, capacitación y

actualización permanente del personal del ayuntamiento en materia de ejercicio del derecho de acceso a la información pública transparencia y la apertura informativa; así como para elaborar programas de difusión dirigidos a los ciudadanos quintanarroenses relacionados con ese derecho de acceso a la información y con la

ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Quintana Roo. Cabe mencionar que en la XXI sesión de cabildo el séptimo Regidor, el C.P. Alonso Ventre Sifri solicitó licencia al cabildo para contender un cargo de elección popular, por lo que fue aprobado de manera unánime.

Entregan equipo de trabajo a ejidatarios de Chan Chen I Por Victoria Escareño TULUM

El apoyo nació ante las peticiones de la población.

Reciben apoyos familias mayas En total se entregaron 350 fardos, beneficiando a más de 150 familias de diversas partes del municipio Por Victoria Escareño TULUM Ayuntamiento de Tulum, la Dirección General de Desarrollo Social en coordinación con la Dirección de Atención Ciudadana, realizan entrega de 350 fardos de láminas de cartón con una inversión de

170 mil pesos a más de 150 familias del noveno municipio. La presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, entregó de manera simbólica los fardos de láminas, en el domo de la cancha “Dos Aguas”, a Cristóbal Alvarado Montejo habitante de la cabecera municipal; a Rogelio Novelo Caa-

mal, de la comunidad de José María Pino Suarez; Maximiliano Pech Canul de Ya xche; Navor Félix de la Cruz y Manuel Balam Canul, ambos de Tulum. La entrega de apoyos obedeció a múltiples peticiones que le han externado, a la representante municipal, los ciudadanos de todo el municipio. Una demanda muy constante es la ayuda para mantener una vivienda digna, por lo que Mendoza Pino giró la instrucción de dar una pronta resolución, a través de la Dirección de Atención Ciudadana.

El H. Ayuntamiento de Tulum en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Social entregó 38 rollos de Alambre de Púas al comisario ejidal el C. Emiliano May Canche y al Delegado de la comunidad C. Fausto Dzib Pech esto como beneficio a los que integran la comisaria. La presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, encargó al Director General de Desarrollo Económico, Erik Barrera Ávila, a-

tender las necesidades de los representantes ejidales de la zona maya, con la intención de hacer patente la ayuda e interés por el desarrollo de las comunidades indígenas del noveno municipio. El comisario ejidal de Chan Chen I, Emiliano May Canche dijo, que se siente satisfecho por el apoyo que les está brindando la presidenta municipal . Considera que es muy importante que se sigan gestionando más recursos para consolidar el campo en el municipio.

Los beneficiaron con 38 rollos de alambre de púas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Jueves 29 de Marzo de 2012

Buscan autoridades que paguen el predial y otras obligaciones fiscales

“Barren” autoridades Cancún en busca de morosos De los 35 mil negocios registrados en el padrón de Benito Juárez únicamente seis mil cuentan con sus trámites para la renovación de licencia Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

E

n los próximos días inician las acciones enfocadas al cobro de predial y otras obligaciones fiscales a morosos, para lo que se harán "barridos" de la ciudad, informó el director de Ingresos, Herminio Ordaz Guzmán, quien detalló que no se logró cumplir con lo presupuesto en recaudación de impuesto predial, aunque en otros rubros como recolección de basura y horarios extraordinarios se superó la meta. En entrevista, el funcionario recordó que de los 35 mil negocios registrados en el padrón de Benito Juárez únicamente seis mil cuentan con sus trámites para la renovación de licencia de funcionamiento, es decir que alrededor de 29 mil carecen de la renovación mencionada. En ese sentido, el funcionario dijo que en coordinación con Fiscalización y Tesorería, se llevarán a cabo “barridos” por toda la ciudad, pues si bien remarcó que no se trata de una “cacería de brujas” se quiere verificar que todos esos establecimientos cuenten con licencia de funcionamiento. Se trata, expresó, de ubicar restaurantes, comercios, hoteles que no han cumplido, para ello las acciones iniciaron esta última semana de marzo y de la primera semana de abril.

Y es que “hay contribuyentes que es fácil identificarlos porque están a la vista de todos y hay otros que difícilmente alguien los voltea a ver, pero eso no quiere decir que no sean importantes”. Las acciones permanecerán todo el mes de abril, para luego hacer una feria de regularización –invitando a los contribuyentes a ponerse al corriente- y posteriormente implementar un nuevo barrido. Insistió en que “lo primero es llegar, inspeccionar, invitarlos, y si derivado de la solicitud no hay respuesta utilizaremos los recursos legales”. El director de Ingresos abundó que al recibir el requerimiento, el contribuyente tiene cinco días, ya sea para ponerse al corriente o presentarse ante Ingresos y comprobar si está haciendo algún trámite en torno a la licencia, cabe resaltar que también se pueden hacer acuerdos de pago, “sabemos que estamos pasando por una situación económica difícil, pero lo que se busca es no lastimar a los contribuyentes”. Cabe resaltar que en torno a la recaudación de predial, pagos anuencias de Protección civil, usos de suelo y basura los primeros meses del año, Ordaz Guzmán explicó que la meta para febrero era de 225 millones de pesos, “de los cuales solamente llegamos a 170 millones, casi el 80 por ciento de la recaudación, no llegamos porque habíamos tenido un déficit impor-

Van a la caza de evasores.

tante en el impuesto predial, no logramos recaudar cerca de 40 millones de pesos que son atribuibles al presupuesto del mes de febrero, que corresponde a los grandes desarrolladores de vivienda”. En ese sentido remarcó que los desarrolladores de vivienda tienen los predios más grandes y adeudan en conjunto cerca de 200 millones de pesos, “eso nos impactó directamente y por el contrario hubo rubros donde pasamos sin problema, como la parte de recolección de basura, estuvimos por encima de presupuesto en un 10 por ciento”. Otro rubro con superávit fue el de los horarios extraordinarios, donde se tenían presupuestados cerca de tres millones y se recaudaron nueve millones de pesos, en lo que corresponde al ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles), estaban estimados cerca de siete

LA CASA DEL JABONERO

A

las cero horas de mañana viernes inician las campañas de proselitismo dentro de un proceso electoral sui generis, en el que se permitió hacer precandidatura sólo a los que tuvieran adversarios dentro de su partido, pero que interrumpieron los trabajos de los aspirantes en una temporada de veda, de silencio, cuyas razones nadie las sabe. Y ahora empiezan las campañas justo cuando también dan comienzo las vacaciones de Semana Santa, lo que mantendrá la atención de gran parte de la opinión pública sumamente distraída, sin darle la importancia que merece a los candidatos que de inmediato empezarán a recorrer calles en busca del voto. Dicen que en política lo que parece , es, y resulta evidente que

10

millones y se recaudaron ocho. De la misma forma explicó que los horarios extraordinarios los llevaba Fiscalización, aunque por reglamento la encargada de ese cobro es la dirección de Ingresos, “desde el año pasado hicimos más grande la base de negocios de estos giros y catalogamos los montos a cobrar, esto permitió recaudar más y alinear a todos los negocios que necesitaba extensión de horario”. El entrevistado especificó que si bien anteriormente se consideraba zona turística a la avenida Yaxchilán y el área de la Plaza de Toros, pues el Bando de Gobierno y Policía establece que en la zona turística podrán vender alcohol hasta las cuatro de la mañana sin pagar horario extraordinario, sin embargo, la zona hotelera es del kilómetro cero hasta el kilómetro 21, ninguna de las otras áreas se consideran turísticas.

POR NIZA PUERTO

Fin de la veda electoral la intención de los tiempos electorales es ganarle precisamente tiempo a las campañas, para que éstas se reduzcan a lo menos posible, por lo menos en el ánimo de la población ¿por qué? Este proceso es realmente único, sumamente extraño, en el que se debe destacar situaciones como la visita del Papa Benedicto XVI una semana antes de iniciar campaña, y un raro informe presidencial dos días previos al arranque del proselitismo ¿para qué? Pero eso no es todo, además también a partir de mañana a las cero horas y hasta el primer minuto del 2 de julio, todos los gobiernos –federal, estatales y municipales- no podrán emitir información

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En ese sentido dijo que en este rubro se presupuestaron 45 millones de pesos para este año, meta que se superará sin problema. El año anterior se presupuestaron solo 25 millones de pesos. “Estamos acabando con la parte de negociar horarios extraordinarios y no ingresar actas, lo que estamos buscando es que se ingrese lo que se tiene que pagar por horarios extraordinarios”. Cabe resaltar, dijo, que se han recibido quejas sobre todo de cámaras empresariales, pues anteriormente se daba hasta el mes de marzo solicitar la renovación de las licencias de funcionamiento, pero por ley son solo durante enero y febrero, además de que por estrategia no podíamos dar esta excepción en este ejercicio y se tomó la decisión de que fueran solo dos meses y la primera semana de marzo.

a los medios de comunicación, más que si se trata de temas como la educación y la salud, entre otros, pero prohibido sobre obras, inauguraciones y demás actos. En fin, arrancan los aspirantes a la Presidencia, a Senadores y a Diputados federales, dentro de una contienda que será sumamente ríspida, una guerra electoral, en la que se debe privilegiar la propuesta, el compromiso, el dialogo con la gente, para que ésta elija abiertamente quiénes quiere que lo representen.

Basta de mañosos La guerra sucia, las declaraciones mediáticas que en nada abonan al

proceso electoral, deben ser desterradas, ya que hay muchos actores políticos cuya única función es evitar la propuesta, hacen a un lado el compromiso y sólo atacan dando palos de ciego, pretendiendo con ello confundir a una ciudadanía que, en su mayoría, ya tiene decidido su voto y que difícilmente será cambiado. No se vale hacer leña del árbol caído, máxime que la decisión de declinar a su candidatura de Gregorio Sánchez Martínez fue muy personal y por las circunstancias que él mismo dio a conocer. Nada más. Es lamentable que gente como Eduardo Martínez Arcila, dirigente del PAN en Benito Juárez, salga

a la palestra para tratar de deslegitimar a políticos ajenos, sin jamás voltear a ver a los propios que, como todos, también tienen su colita bastante pisadita. Nomás quisiéramos saber qué gana este individuo o cuál es la recompensa de su partido con este tipo de declaraciones estériles que lanza a la prensa sin el menor recato, sin conectar debidamente el cerebro a la boca. Lo mejor en estos momentos es que todos los actores políticos se pongan a hacer el trabajo que les corresponde, limpiar la imagen de la política y hacer de este proceso electoral una verdadera fiesta democrática. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Jueves 29 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Se espera la visita de 25 mil turistas en Semana Santa

Anuncian operativo de seguridad por vacaciones

Autoridades vigilarán playas y carreteras del destino; la movilización inicia a la par de los sobrevuelos para detectar incendios Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Protección Civil y Bomberos, las policías Municipal y Federal, Tránsito y la Cruz Roja, entre otras dependencias montarán el Operativo de Semana Santa en carreteras y playas del uno al 15 de abril cuando se espera la visita de unos 25 mil bañistas. La movilización inicia a la par de los sobrevuelos para detectar incendios, así lo dio a conocer el director de Protección Civil, Félix Díaz Villalobos. En entrevista, el funcionario abundó que el jueves pasado se llevó a cabo la reunión para coordinar el operativo de la Semana Mayor, de esta forma acudieron a la secretaría del ayuntamiento representantes de la Cruz Roja, Capitanía de Puerto, Seguridad Pública, Tránsito, Policía Federal, Bomberos y Protección Civil, para acordar la ubicación de cuatro puestos carreteros en las salidas a Chetumal y Mérida, además de la ubicación de un camper en Playa Delfines para tener permanencia las 24 horas. Díaz Villalobos resaltó también que en coordinación con la Secretaría de Marina se harán guardias en Playa del Niño, en Puerto Juárez, que es muy concurrida por locales. En lo que corresponde a Protección Civil, especificó que se asignarán 32 guardavidas distribuidos en las 11 playas públicas de la zona hotelera así como ocho elementos en Puerto Morelos y los horarios de las playas serán de nueve a 17 horas, una vez cerradas habrá guardias de Seguridad Pública. El director de Protección Civil exhortó a los vacacionistas a que se respeten las banderas rojas y a que hagan caso a las indicaciones de los guardavidas para evitar accidentes, reiteró que debe evitar el consumo de bebidas embriagantes, pues un número considerable de accidentes involucran a personas alcoholizadas. Cabe resaltar que si bien la actividad de las dependencias en conjunto inicia el uno de abril, Díaz Villalobos indicó que Protección Civil iniciará el 31 de marzo ante la llegada de un número considerable de turistas en esos días. Por cierto, la Semana Santa coincide con la temporada de incendios y en ese sentido el entrevistado abundó que ya se instalaron los comités estatal y municipal para el combate de incendios forestales, lo mismo ocurrido en las delegaciones y la alcaldía de Puerto Morelos. Ya concluyó la capacitación a unas 400 personas que conforman las brigadas, están en los últimos preparativos y esperando que les llegue equipo solicitado a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) antes de que inicien los incendios para poder estar debidamente equipados, dijo. La dependencia municipal solicitó el equipo desde enero pasado y al no recibir respuesta, hace 15 días se envió un recordatorio para solicitar retardantes de fuego, mochilas aspersoras y otros implementos para el combate de incendios. Y es que ya se registraron las primeras conflagraciones, una de ellas fue cerca de Leona Vicario con casi hectárea y media de afectación. Díaz Villalobos resaltó la importancia de no tirar botellas ni colillas de cigarro

que pueden provocar incendios, para ejemplificar dijo que el martes se atendió un incendio de alrededor de 400 metros sobre el bulevar Colosio, que fue provocado por botellas de vidrio que se calientan al sol. De hecho, dijo, ese mismo día se atendieron seis conatos de incendio en diferentes partes de la ciudad, cinco de ellos por quema de basura. El año pasado, recordó, los incendios afectaron más de 14 mil hectáreas, de ahí la necesidad de prevenir. De esta forma, Protección Civil y Bomberos han asignado 150 personas que van a atender directamente los incendios en coordinación con Conafor y el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo). En cuanto a los recursos, recordó que el año pasado el ayuntamiento aportó casi el 90 por ciento del dinero para atender los incendios: gasolina agua y vehículos, lo único que se recibió del gobierno del estado fue retardante de fuego, tres sierras y equipo menor y si bien Benito Juárez no dispone de una partida especial se cuenta con un programa de atención que ya fue presentado al munícipe Julián Ricalde. Además, ya se hizo un acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que entregará vales al ayuntamiento para que puedan utilizar el agua de los diferentes puntos de la ciudad donde tienen depósitos para que se puedan tender los incendios de manera inmediata. Díaz Villalobos advirtió que hay un porcentaje considerable de vegetación combustible que “pudiera causarnos conflicto, el calor está fuerte, el pronóstico de lluvias es poco alentador para abril y mayo, que son los más complicados” en ese sentido indicó que sí se esperan incendios y por ello la semana próxima –en coordinación con la Conafor- inician recorridos para detectarlos tempranamente.

Participarán en el operativo los tres órdenes de gobierno.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Jueves 29 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Van nueve por el espacio que dejó Gregorio Sánchez tras su renuncia

Férrea lucha en el PRD; nueve van por candidatura La ex diputada local, Latifa Muza Simón, confirma que se encuentra en la Cuidad de México para ver de cerca el desarrollo de la definición de la “vacante” Por Carmen Cruz

CANCÚN

Continúa la disputa por la candidatura a la senaduría de la república por la primera fórmula en Quintana Roo de la coalición de las izquierdas en México, luego de la renuncia a esa posición de Gregorio Sánchez Martínez. Algunos perredistas acudieron directamente hasta el centro del país para buscar un acercamiento con las dirigencias nacionales y la mesa de candidaturas a fin de que sean tomados en cuenta, como el caso de la ex diputada local, Latifa Muza Simón. La perredista también ex regidora en Benito Juárez, confirmó que se encuentra en la Cuidad de México para ver de cerca el desarrollo de la definición de la candidatura al Senado, dijo. Muza Simón confió en que el PRD tome en cuenta su trayectoria política y el apoyo que ha recibido del consejo estatal de su partido en las últimas encuestas realizadas para la definición de sus candidatos.

Además dijo que confía en que su compañera, Luz María Beristaín Navarrete se quede con la segunda fórmula del senado y ella pudiera subir a la primera fórmula. Mientras tanto el Comité Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) definirá antes del viernes quién será el nuevo candidato, informó el presidente estatal, Emiliano Ramos Hernández. Explicó que el comité nacional determinará los criterios para seleccionar al nuevo dirigente antes del viernes de preferencia, aunque aclaró que su partido cuenta con diez días naturales después del 29 de marzo para realizar cambios en las candidaturas que considere convenientes por lo que aún hay tiempo. Añadió que el nuevo candidato a senador podría surgir de la lista de aspirantes registrados a esa posición, entre los que se encuentran Alejandro Luna, Gerardo Mora, Latifa Muza Simón, Raúl Arjona, Jaime Hernández, Alma Luna, Luz María Berinstáin y José Luis Pech, y en donde no descartó el propio alcalde de Benito

Finaliza plazo para cumplir con cuota de género Por Carmen Cruz

CANCÚN

Hoy vence el plazo que tienen los partidos políticos en el país para que cumplan con los criterios de equidad en la distribución de sus candidaturas a puestos de elección popular, de acuerdo al mandato ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en Quintana Roo, Juan Álvaro Martínez Lozano, dijo que ante esta situación sesionará el Consejo General del Instituto Federal Electoral en la Ciudad de México, a fin de que los institutos entreguen nuevas listas en los que se respete que el 60 por ciento de las candidaturas a diputaciones; y al Senado por el principio de mayoría relativa y representación proporcional sean para hombres y el 40 por ciento para mujeres, dijo. El Tribunal ordenó que tanto las candidaturas de mayoría relativa como de representación proporcional deben de ser de 60/40 y del mismo género, propietario y suplente, entonces, en la sesión pasada prácticamente se les dieron a los partidos políticos 48 horas para que arreglen lo relati-

12

» El Tribunal ordenó que tanto las candidaturas de mayoría relativa como de representación proporcional deben de ser de 60/40 y del mismo género, propietario y suplente vo a sus listas. En el caso de Quintana Ro o , dijo que por el momento los partidos políticos cumplen con esta equidad de género, pero los cambios a nivel nacional pueden impactar al estado. Si estos ajustes no se hacen este miércoles, los partidos serán amonestados y tendrán otras 24 horas más y de no volver a hacer estos cambios, se les negará el registro, detalló el representante de la autoridad electoral. En otro tema el titular del IFE en el Distrito 03, Demetrio Cabrera dijo que los jóvenes serán determinantes en los resultados de la elección en esta zona ya que en el listado nominal están inscritos 235 mil 767 personas y de esta cantidad, el 46.76 por ciento son jóvenes. El funcionario electoral detalló que en el rango de 18 a 34 años de edad hay 110 mil 261 jóvenes en el Distrito 03.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Objetivos comunes en el turismo: Carlos Joaquín Redacción CANCÚN

Latifa Muza, ex regidora de Benito Juárez.

Juárez, Julián Ricalde Magaña. Ramos Hernández subrayó que el comité estatal no presentará ninguna propuesta al nacional sobre

candidatos posibles ya que antes del registro de los abanderados fijaron su postura y no volverán a insistir en lo mismo.

Destacan logros de la Uneme Medicam Por Carmen Cruz CANCÚN En el marco del aniversario de la Unidad Especializada Médica de Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme Medicam), se dio a conocer que esta área diagnosticó en Cancún 40 nuevos casos de este padecimiento en el último año. Esto luego de la realización de cinco mil 468 estudios mastográficos y 2 mil 100 ultrasonidos mamarios informó su directora Alejandra Domínguez Rivero. En el evento conmemorativo del primer aniversario de la UNEME Medican Cancún, Martín Loría, jefe de la jurisdicción sanitaria número 2, en representación del secretario estatal de salud, Rafael Alpuche destacó los logros de esta unidad médica en Quintana Roo. Por su parte la directora de UNEME informó que durante el primer año de trabajo se atendieron 7 mil 433 pacientes de las cuales se realizaron 5 mil 188 exploraciones mamarias, 5 mil 549 estudios de mastografía y 2 mil 27 estudios de ultrasonido, “esto con fecha hasta el día de ayer; en cuanto a los hallazgos se detectaron un total hasta ayer 40 casos de cáncer de ma-

ma” puntualizó. Detalló que de los casos detectados 14 son en mujeres menores a 50 años de edad, 23 son en pacientes de 50 a 69 años de edad y 3 casos en mujeres de más de 69 años de edad. Añadió que el 50 por ciento de esas pacientes ya han sido tratadas. “Ya fueron tratadas el 50 por ciento de nuestras pacientes porque otras no se han podido operar, se decidió que de esas pacientes antes de iniciar con quimioterapia para definir el tamaño del tumor, porque desgraciadamente de todos estos casos de cáncer de mama únicamente 10 pacientes son de un tumor de menos de un centímetro con lo cual son las de mejor pronóstico, desgraciadamente el resto de nuestras pacientes fueron detectadas con tumores mayores a un centímetro que llevan otro tratamiento”, expuso. Respectó a la unidad para el tratamiento de quimioterapia que se proporcionará en la UNEME, justificó que hace falta un médico oncólogo clínico por lo cual se ha retrasado su operación y funcionamiento. Y es que lamentó que en general hayan pocos en el estado porque incluso ya cuentan con los medicamentos.

El legislador federal Carlos Joaquín subrayó la coincidencia que tienen varios países en relación al sector turístico, al igual que en México, los objetivos comunes son: erradicar la pobreza, la generación de más y mejores de empleos, mejorar los servicios de ¿salud tanto infantil como materna y evitar que siga creciendo la pandemia del V I H, entre otros. El Presidente de la Comisión de Turismo hizo un llamado para que se realice la formación de un consejo que esté al pendiente del desarrollo de estos países. El apoyo económico para poder lograr que la economía de cada uno de estos países sea mejor. “Todo esto habla de la unidad que hay alrededor del sector turístico”, reiteró Carlos Joaquín; “cómo cada experiencia en el sector hace que un lugar que no es turístico se convierta al mismo, cada uno de ellos logran desarrollo para sus ciudades, municipios o estados. “Lo logran con la imaginación, la creatividad y la promoción, que hacen de cada lugar, un lugar atractivo para visitarlo, hoy queda más que claro lo que México debe de dar como sector turístico, la fuerza y la palanca nacional de desarrollo que debe de convertirse. Este evento es considerado como la principal plataforma de negocios del Sector Turístico de América Latina. Carlos Joaquín afirmó que nuestro país está llamado a ser potencia mundial en materia turística por la gran riqueza cultural, nuestros recursos naturales y por la calidez de nuestra gente. El Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados participó en el Tianguis Turístico México 2012, que se llevó a cabo en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit; en dicho evento estuvieron presentes: el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo; el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez; y Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico entre otras personalidades. Ahí participaron: compradores, agentes de viajes, expositores nacionales y extranjeros interesados en la oferta turística de México, colocándolo a la vanguardia del sector turístico de América Latina. Asisten también representantes de países como Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suiza y Venezuela, entre otros. Por primera vez el Tianguis Turístico México 2012., se realizó en una sede compartida Puerto Vallarta - Riviera Nayarit hasta el 28 de marzo, En su mensaje inaugural, el Presidente Lic. Felipe Calderón aseguró que la itinerancia del Tianguis permitirá promover a todos los destinos turísticos de nuestro país sin distinción, convirtiéndose sin duda, en una importante fuente de oportunidades de negocios.


Puerto Morelos Jueves 29 de Marzo de 2012

No habrá entrega de lotes por parte de Infovir hasta agosto

Corren presuntos invasores el riesgo de terminar en la cárcel

Se reúnen autoridades con cientos de habitantes, para informales sobre los procesos para la entrega de terrenos en la alcaldía Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

A

cuden las máximas autoridades de Infovir para atender a quienes buscan un terreno para edificar una casa en Puerto Morelos, los habitantes que han tramitado esta solicitud de vivienda desde hace más de siete años, en algunos casos, recibirán lotes a partir del próximo mes de agosto, según lo informaron los representantes de este organismo público. Juan Pedro Mercader Rodríguez, Director de Infovir dio a conocer que se ha dado un ultimátum a los invasores de la colonia Zetina Gasca, por lo que de no retirarse de inmediato de los terrenos invadidos, perderán cualquier posibilidad para obtener un lote, además de que corren el riesgo de ser encarcelados, ya que la invasión está considerada como un delito grave. Fue durante la mañana de este miércoles 28 de marzo, que el director de Infovir, Juan Pedro Mercader, así como el coordinador del mismo organismo, Enrique Alcocer, acudieron a la alcaldía de Puerto Morelos donde se reunieron con cientos de habitantes, quienes fueron informados sobre los procesos para la entrega de terrenos en la alcaldía. Como punto fundamental, el director de Infovir señaló que no habrá ningún tipo de entrega de terrenos antes del mes de julio, debido a las elecciones federales del primer día de julio, por lo que se estima que sea a partir del mes de agosto a que se realicen los trámites para la entrega de lotes en la zona urbana de Puerto Morelos. Asimismo, el director de este organismo inmobiliario, mencionó que son aproximadamente 400 personas las que han hecho solicitud al Instituto de la Vivienda desde hace aproximadamente 10 años, por lo que se han dotado de servicios algunos terrenos con los que se va a apoyar a las primeras 220 personas. “Por instrucciones del gobernador se ordenó que estos predios se entregaran a quienes cumplan con los

requisitos que pide Infovir”. Dijo que para evitar malas interpretaciones, en referencia a las campañas electorales, los predios se entregaran a partir del mes de agosto. Respecto a los problemas de invasión, Juan Pedro Mercader dijo que desde hace dos años se ha presentado esta problemática en Puerto Morelos, donde al menos 15 familias han invadido un predio atrás de la iglesia de la colonia sobre la avenida 50. Señaló que esto es una violación a la ley que ya está consignada ante el ministerio público, por lo que Infovir ignora los procedimientos y ejecuciones que lleven a cabo las autoridades correspondientes. El entrevistado agrego que esto tendrá una solución judicial, y que lo más probable será que los invasores pierdan lo que han invertido en los terrenos que han tomado. “cabe mencionar que los invasores fueron notificados y avisados sobre el hecho de que lo que estaban haciendo (invadir) estaba fuera de la ley”, así lo dijo el Director. “el juez ordenará el retiro, y ninguna persona que haya invadido un predio del instituto, va a tener derecho a formar parte de los programas de Infovir”, así lo menciono el Director de Infovir, quién agrego que todas estas personas ya están notificadas judicialmente, siendo la semana que se entregaron ocho notificaciones a los invasores, sin que al día de hoy se hayan retirado de los terrenos de la colonia Zetina Gasca. Por su parte, Enrique Alcocer, coordinador de Infovir, atendió algunas dudas de los habitantes de Puerto Morelos, a quienes invito a regularizar su documentación ante el organismo para evitar caer en algún tipo de irregularidades, dijo que las oficinas del organismo están abiertas para realizar los trámites correspondientes y que próximamente se abrirá una oficina representativa en Puerto Morelos, donde se podrá dar seguimiento puntual a las demandas y requerimientos de los habitantes en relación con los lotes y terrenos pertenecientes al Estado. Durante la plática sostenida con

Lotes a quienes cumplan con los requisitos de Infovir.

las personas solicitantes de predios en Puerto Morelos, las autoridades de Infovir estuvieron acompañadas del alcalde municipal, Manuel García Salas, quién reconoció el trabajo de los representantes del organismo, y de la sensibilidad para acudir a resarcir situaciones y despejar dudas sobre la entrega

de predios en Puerto Morelos. Dijo además que la atención del Gobernador, Roberto Borge, es reconocida por la alcaldía de Puerto Morelos, ya que ha girado las instrucciones para que se regularice la entrega de predios y a la organización de la documentación requerida por el Instituto.

Resguardarán a turistas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Anuncia el alcalde José Manuel García Salas, la implementación del programa Vacaciones seguras, para el período de Semana Santa, el cual inicia el próximo sábado y en el que se espera el arribo de miles de visitantes a este destino del Caribe Mexicano. Fue la tarde de este miércoles, en la parte alta del auditorio marino, donde se dio a conocer el Comité de protección para salvaguardar la estancia de los visitantes que a partir del próximo fin de semana colmarán las playas y los centros de hospedaje de Puerto Morelos. El grupo de Protección Civil encabezado por Jorge Bellos, sostendrá estrecha coordinación con las corporaciones de Bomberos, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, además de Parque Marino, Capitanía de Puerto y representantes de las fuerzas armadas en esta alcaldía.

García Salas dijo que la colaboración y participación de las principales corporaciones serán activadas a partir del próximo fin de semana, en un programa específico que tiene como principal objetivo, salvaguardar la seguridad del turismo y de los habitantes de Puerto Morelos que acudan durante el período vacacional a los arenales. Se estima que el programa Vacaciones Seguras iniciará este fin de semana y culminará el próximo 16 de abril, día en que la mayoría de los vacacionistas regresan a sus estados de origen. Cabe mencionar que para las vacaciones de Semana Santa se espera un repunte en el nivel de ocupación, predominando el turismo nacional proveniente del centro y del mismo sureste del País. El alcalde dio a conocer que se cubrirá la seguridad de los visitantes desde el acceso principal, donde se colocaran patrullas de Tránsito y vialidad, EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Jueves 29 de Marzo de 2012

Cuestionan abandono de Gregorio Sánchez de la candidatura

Atraviesa PRD problemas para encontrar candidato al Senado CHETUMAL

Dice que va a renunciar; si dice que no hizo nada y demostrará su inocencia, creo que no debió haber renunciado”, se refirió así el diputado perredista Antonio Meckler Aguilera respecto a la renuncia del candidato al Senado, Gregorio Sánchez Martínez y añadió “ahora nos metió en un problema más grande, buscar un candidato en unos días”. De modo un tanto cortante con los medios de comunicación presentes, el diputado plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, opinó que el ex alcalde del Ayuntamiento de Benito Juárez, no debía renunciar. “Pues yo digo que él tendrá sus razones personales, pero si dice que va a demostrar que no tenía nada y no decía nada, no sé para

que renuncia, yo creo que no debía de haber renunciado, pero no renuncias para demostrar nada, me parece que renunció por problemas personales”, dijo. El perredista agregó que con su renuncia, lo único que le deja al sol azteca es un gran problema, pues las campañas inician el sábado próximo y todo estaba alistado para el arranque con Gregorio Sánchez. Dijo también que el legislador local y yerno del ex alcalde no podrá suplirlo en la candidatura sin detallar razones, lo que si aclaró es que debe ser un hombre el que encabece esa fórmula. “Tiene que ser hombre, están todos los que se apuntaron, Latifa Muza Simón, Luz María Beristain, Alejandro Arjona, pero tiene que ser un hombre por la cuestión de género, porque nosotros estamos desbalanceados al revés, mientras otros partidos necesitan mujeres, nosotros no”, indicó.

Piden atención para niños con problemas de autismo Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Citlali tiene seis años de edad y padece autismo que le fue diagnosticado desde los dos años, su madre, Marisol Luna Quintal, ha tenido que acudir a instituciones privadas que le han ayudado a superar y aprender sobre el padecimiento de la pequeña. En Chetumal no existen instituciones especializadas, señala, pese a que se especula que existan más de 150 menores que lo padecen. El próximo dos de abril, se celebra el Día Mundial de la concientización sobre autismo, y en Chetumal y Cancún, se realizará una marcha, que intenta que se conozca en la sociedad esta enfermedad que padece uno de cada mil infantes en el mundo. La señora Marisol Luna Quintal, se enteró hace cuatro años que su primogénita padecía autismo. En ese momento, se dio cuenta de que en Chetumal, no existen especialistas que atiendan a los niños. ¿Cómo detectó que su pequeña tenía autismo? La mujer responde que al cumplir dos años, ingresó a su pequeña a la guardería y las maestras notaron que se aislaba del resto de los niños “Su comportamiento era anormal, se aislaba de los niños y se comenzó a dar cuenta de que los comportamientos y un día me invitaron que la vigilara y en efecto, ví que no socializaba, que le llamaban y no hacía caso, estaba dispersa, en un principio pensé que era sordera, la canalizaron para encefalograma potenciales evocados (para determinar problemas en el oído) y salió bien en ellos”, explica. Al descartar que la menor tenía un problema de sordera, le realizaron el encefalograma, que arrojó anormalidad cerebral, y de ahí investigó que se trataba de autismo.

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Desesperada por ayudar a su hija, encontró en Cancún una Fundación de nombre Astra, la cual se justifica en su página de Internet como “ante la falta de instituciones y recursos humanos calificados para la atención de personas con autismo en Quintana Roo, se funda Astra en octubre de 1997 por iniciativa de un grupo de padres con hijos con autismo, con el fin de promover servicios educativos y asistenciales especializado”. Esta inició actividades en Cancún en un Centro de Atención Múltiple de la SEP, posteriormente en una pequeña casa otorgada en préstamo y finalmente en el año 2000 edifica sus propias instalaciones en un terreno ofrecido en comodato por el Ayuntamiento de Benito Juárez. “De ahí empecé en talleres y metodologías, hemos avanzado mucho ya logré integrarla a una escuela regular, son pocas instituciones involucradas con el tema, en Chetumal intento hacer un pequeño centro, para que se hagan actividades en los que participen los padres”, explica. Su hija se encuentra en preprimaria en la escuela Ramón Arizpe en la colonia 5 de abril, confía en que se pueda avanzar en su caso y Citlali siga mostrando avances. “Es difícil, es un proceso que un padre pasa, al recibir el diagnóstico de este tipo es difícil, porque creaste expectativas de vida para él, pero tienes que tratar de enfrentarlo con mayor facilidad, el autismo se ve mas remarcado en los primogénitos”, precisó. La menor, aún no puede lograr un lenguaje escrito, pero aprendió a comunicarse a través del lenguaje PEG, que está diseñado a base de símbolo de acuerdo a las necesidades de ella. En Quintana Roo, concluye la madre, falta capacitación y especialistas en otros estados ya se implementa, como en el estado de México en donde hay centros especializados.

Gregorio Sánchez Martínez.

Así también, negó que el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, tuviera relación con la renuncia del ex candidato a la gubernatura, “no, Julián no

Antonio Meckler Aguilera.

tiene nada que ver, las cuentas que tiene con el ayuntamiento, las debe pagar, eso no se quita con que sea candidato o no, lo pendiente lo va a tener que pagar”, concluyó.

Calculan que se duplicarán casos de dengue en los próximos meses Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En los próximos tres meses, el número de casos de dengue que se han presentado en Chetumal, se duplicarán, adelantó el jefe de la jurisdicción sanitaria número uno, Norberto Marín Arteaga, quien añadió que las colonias que han fluctuado como “foco rojo” desde hace unos años, son las mismas en donde sus habitantes hacen caso omiso de las indicaciones de la dependencia estatal. Además instó a los municipios y diputados a contemplar sanciones a quien no colabore en la limpieza de sus patios. El funcionario lamentó que Chetumal se coloque en el primer lugar de casos en todo el estado con 35 enfermos con dengue clásico y 35 de tipo hemorrágico que los “hace quedar mal parados frente a todas las jurisdicciones”. Afirmó que el estado cíclico de la enfermedad, derivó que este año, a diferencia del 2011, los casos se concentraran en Chetumal y no en los municipios del norte en donde incluso, se presentaron los tres decesos. Adelantó incluso, que se prevé que en los próximos tres meses, los casos se duplicarán aunque en este momento, a partir de la semana intensiva de implementación de medidas contra el dengue, se realicen acciones de prevención. “Las gentes ya lo saben (sobre las medidas), ya es repetitivo, pedimos que nos ayuden que tengan patios limpios, que no tengan recipientes con agua, que nos ayuden, y todas esas acciones”, pero a pesar de ello, el número de casos también se ve influenciado por los casos que se presentan en el estado vecino de Yucatán por el flujo constante de personas que viajan a trabajar o que tienen familiares ahí. Pero ante este flujo no se puede hace nada, pues dificilmente se podrían hacer

Foto: Joana Maldonado

Por Joana Maldonado

Fotos: Especial

Si va a demostrar su inocencia, entonces no debió haber renunciado, señala el diputado local solaztequista, Antonio Meckler Aguilera

Norberto Marín Arteaga.

revisiones fronterizas entre los dos estados, aunque Yucatán sume más de mil casos en los tres meses transcurridos en este año. “Hay mucha migración, la gente va y viene y eso trae el repunte de enfermedades, no se puede hacer un cerco sanitario, es muy difícil, la mayoría de la gente va y viene del estado vecino”, precisó. El médico dijo que desde hace años, se detectan en las mismas colonias (Monos, Territorio Federal, Proterritorio) los focos rojos, pero aún no se prevén sanciones para los ciudadanos que no cooperen en la limpieza de sus patios. “Sería muy buen punto, no nos toca a nosotros como salud, pero sería bueno que nos ayuden (Legisladores y regidores), porque si preocupa el repunte, la gente no nos cumple”, indicó al hacer un llamado a que se analice la posibilidad de sancionar a la gente que no colabore con la prevención del dengue.


Jueves 29 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Acreditó Instituto poblaciones quintanarroenses a Campeche

Van por 100 mdp que se dejaron de percibir por culpa del INEGI

Los recursos serán aplicados para el beneficio de la ciudadanía del estado, en las comunidades que se encuentran en la línea de disputa Por David Rosas

CHETUMAL

El Gobierno de Quintana Roo no quitará el dedo del renglón para recuperar más de 100 millones de pesos que dejó de enviar la federación al estado, debido a la delimitación en las franjas territoriales que realizó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), al acreditar poblaciones quintanarroenses al vecino estado de Campeche, informó el asesor Jurídico de Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza. “Me cuestionaban sobre que iba a pasar sobre los recursos cuando se dictamine lo del Inegi, ya que nosotros antes y después, por instrucciones del gobernador del estado, en que ningún peso vamos a dejar en manos ajenas, puesto que este recurso es en beneficio de los quintanarroenses y la cantidad que estima la Secretaría de Hacienda y que incluso estamos ingresando en la controversia suman poco

más de 100 millones de pesos”. Aclaró que dicho recurso económico será solicitado antes, durante y después una vez que ya se cuente con la sentencia a favor de Quintana Roo, puesto que será con mayor razón que estos dineros serán aplicados para el beneficio de la ciudadanía del estado, ya que son obras para las comunidades que se encuentran en la línea de disputa. Dijo que al considerarse una zona vulnerable es de suma importancia crear infraestructura, como construcción de carreteras, serv icio de agua potable y alcantarillado y principalmente de salud, lo cual se tendrá que hacer ante la demanda de las cientos de familias que viven en este lugar. “Ha habido quejas al respecto, yo siempre lo eh dicho el que siembra en terreno ajeno hasta la semilla pierde, no será el primer caso que se vea así en derecho pero es muy claro no te permite la especulación al respecto, por eso siempre eh dicho que

Raúl Labastida Mendoza.

el municipio de Kalalmul, pudo haber puesto sus fronteras si quisiera hasta Costa Rica, pero simple y sencillamente son territorios quintanarroenses que no se dirimen y que hoy en día se está dirimiendo es la cartografía que está promoviendo Inegi ante la SCT, lo cual es falsa y es

Advierten fecha final para obtener credencial del IFE Por David Rosas

CHETUMAL

En cumplimiento del código electoral, el próximo sábado 31 de marzo de 2012 concluirá el periodo en el que los ciudadanos que hayan tramitado su Credencial para Votar podrán obtenerla en el Módulo de Atención Ciudadana donde la tramitaron. Ese día, los módulos fijos proporcionarán servicio hasta las 24 horas o hasta atender al último ciudadano en fila; el resto de los módulos operarán hasta las 18 horas o hasta atender al último ciudadano en fila. Después de esta fecha, los formatos de Credencial para Votar que no sean recogidos por los ciudadanos serán resguardados hasta el 2 de julio en bóvedas bancarias o compañías de valores, previo conteo físico ante los representantes de los partidos políticos en todo el país. El procedimiento de resguardo fue avalado por la Comisión Nacional de Vigilancia, integrada por los partidos políticos, por la Comisión del Registro Federal de Electores y por el Consejo General del Instituto, y garantiza la seguridad de las credenciales no obtenidas por sus titulares, impidiendo su indebida utilización en los comicios del próximo 1 de julio. En los últimos meses, el IFE ha recordado a los ciudadanos con-

Las credenciales que no sean recogidas serán resguardadas en bóvedas de seguridad.

Se ha recordado a los ciudadanos concluir su trámite, mediante cartas personalizadas, llamadas telefónicas y publicaciones permanentes en las vocalías del Instituto cluir su trámite, mediante miles de cartas personalizadas, llamadas telefónicas y publicaciones permanentes en las vocalías del Instituto. El listado de electores que podrán hacer valer su voto el próximo 1 de julio asciende a casi 79 millones de mexicanos.

El IFE invita a todos los ciudadanos que aún no recogen su Credencial para Votar a que acudan al Módulo de Atención Ciudadana donde la hayan tramitado, para que obtengan su mica y puedan ejercer su derecho al voto el domingo 1 de julio.

Punto donde convergen Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

lo que tratamos de evitar y combatiendo en los tribunales”. En este mismo orden de ideas dijo que después de las vacaciones de Semana Santa, se rendirá un recurso donde el Inegi pretende no llegar a la discusión de los ministros ya que han expresado

su temor de que no se llegue a una sentencia definitiva. “El Inegi no tienen la mínima intención de que se llegue al debate, por eso a interpuesto recurso tras recurso, pero este ya sería el último y tengan por seguro que va a perder”.

Nombran nuevo presidente de la Cenap en Quintana Roo Redacción

CHETUMAL La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), eligió a Florentino Balam Xiu, como el nuevo titular de la Comisión Nacional de Acción Política (Cenap), organismo que hasta ayer, era encabezado por Carlos Gutiérrez García, actual candidato a diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal). Rafael Coronado Acuña, enviado el Comité Nacional de Acción Política del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, explicó en una entrevista que dio en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, que en el ámbito nacional están buscando sumar a todas ideologías partidistas que convergen en la organización sindical a fin de que sólo vean por los intereses del sindicato de maestros. La semana pasada, el líder estatal del SNTE, Emilio Jiménez Ancona, refirió que la representación de la Cenap, sería reemplazada, pues su entonces presidente, estaba contendiendo a la diputación por el distrito 02 electoral. Emilio Jiménez, expuso que el Cenap, como todos los organismos de representatividad, se integra de un grupo representativo que presenta las propuestas y necesidades del gremio a los aspirantes a puestos de elección popular, en este caso representados por el Comité de acción política. El representante sindical, adelantó que el Cenap, será encabezado a partir de ayer por Florentino

» Buscan sumar todas las ideologías partidistas que convergen en la organización sindical a fin de que sólo vean por los intereses del sindicato Balam Xiu, quien pertenece al Partido Nuevo Alianza y como vicepresidente Manuel Díaz Carvajal, quien milita en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Afirmó que la intención es que el magisterio piense literalmente que antes tienen Sindicato que partido, a fin de trabajar para fortalecer la escuela pública y realmente velar por los intereses de los trabajadores de la educación no de los institutos políticos. Indicó también que como integrantes en el Comité, también se encuentran maestros de los municipios quintanarroenses y que militan en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista y Acción Nacional (PAN). Rafael Coronado Acuña afirmó que la convergencia dentro de Acción Política del SNTE será tal que hasta apoyarán a todos los candidatos emanados del magisterio, para que a través de ellos se impulse la escuela pública. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 29 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Semana Santa será un respiro para hoteleros y restauranteros

Recibe Ieqroo concurso de oratoria

Prevén en Chetumal ocupación del 100%

Redacción

CHETUMAL

Por David Rosas Preocupa a los empresarios hoteleros del ayuntamiento de Bacalar los hechos sangrientos que se han registrado en los últimos cinco días con la ejecución de dos personas, por lo que el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de este lugar, Niquenol Piña Ugalde, pidió a las autoridades redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad, ya que esta situación podría afectar al turismo que visita al estado. “Los hechos sangrientos que se han registrado en los últimos días nos preocupan bastante ya que esto va caminando cada día más fuerte, y ojalá y las autoridades lo consideren como foco rojo, porque en realidad preocupa porque éramos muy tranquilos y hoy en día se ha desatado de manera dramática que asusta a todos, es por ello que recalco que las autoridades procuren hacer su trabajo para que las cosa no suban más de tono”. Dijo que la violencia que se ha registrado en estos últimos días, podría afectar al turismo y más que está en puerta la temporada vacacional de Semana Santa, esto debido a que consideró que las autoridades han abandonado la seguridad en la zona sur del estado, al pensar que se requiere mayor vigilancia en el norte, lo que podría ocasionar que el número de ejecuciones se incremente y por consiguiente la delincuencia continúe avanzando a esta parte de Quintana Roo. En este mismo orden de ideas, el entrevistado detalló que por el momento la ocupación hotelera es de un 40 por ciento por lo que esperan que para la primera semana de vacaciones se tenga una ocupación del 100 por ciento, días que tendrán

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

Actualmente la ocupación se encuentra en 40 por ciento.

Preocupa a empresarios del sur el crecimiento de la delincuencia, ya que podría afectar la imagen de los destinos de Quintana Roo que ser aprovechados al máximo, ya que para la segunda semana de vacaciones disminuye el turismo al 60 por ciento debido a muchas personas tienen que regresar a sus centros de trabajo. Agregó que en lo que respecta a los restauranteros, mayormente en las temporadas de Semana Santa, hay algunos días en los que no se dan abasto, por lo que vienen a ser un alivio para todos

ellos ante las ventas bajas que se han tenido en estos últimos días. Finalmente, Piña Ugalde manifestó que para atraer aun más al turismo a la zona sur del estado, se requiere realizar promociones que se encuentren dentro de de las posibilidades económicas de muchas familias para que se queden con un buen sabor de boca y regresen nuevamente a Quintana Roo, en sus próximas vacaciones.

Con el afán de incentivar la participación de los estudiantes en actividades como la oratoria y la declamación, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) fue anfitrión del concurso que organiza el Colegio de Bachilleres (Cobaqroo), en su fase zona sur, indicó el Consejero electoral, José Alberto Muñoz Escalante. Dijo que para el Ieqroo es de suma importancia que los jóvenes desarrollen competencias y habilidades en declamación y oratoria, ya que la correcta expresión oral es fundamental para una mejor manifestación y confrontación de ideas sobre cualquier tema. Muñoz Escalante apuntó que gracias al convenio firmado con la institución educativa, el Ieqroo funge como facilitador de las actividades del Cobaqroo al permitir que alrededor de 30 estudiantes de los diversos planteles educativos compitan sanamente en el concurso de “Oratoria y declamación”. A la inauguración del evento asistieron además el Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno; la Consejera electoral Aída Isis González Gómez, y los Consejeros electorales Rafael Guzmán Acosta y Francisco José Escoffie Romero; autoridades educativas, así como directores de los planteles participantes. En este sentido, el Consejero del Ieqroo, y presidente de la Comisión de Organización, Informática y Estadística del Ieqroo, José Alberto Muñoz Escalante conminó a los estudiantes a participar en este tipo de actividades y a esforzarse para ser buenos oradores, ya que para lograrlo es necesario también contar con habilidades para discernir sobre cualquier aspecto de nuestras sociedades. Recordó además que, en la antigüedad, fueron los oradores quienes difundían y expresaban sus ideas acerca la política que se vivía en su tiempo, lo que derivó en la promoción de la democracia en todos los ámbitos, por lo que felicitó a los participantes y a los organizadores, por impulsar una de las actividades más nobles del ser humano: la oratoria.

Por David Rosas

CHETUMAL

El Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Mariana Zorrilla de Borge, inició la campaña: “Yo también Cuento”, que ofrece el registro gratuito de niñas, niños y adolescentes que no cuentan con actas de nacimiento. “Este programa estará vigente del 1 de abril al 31 de mayo de este año —explicó—. Esta es la segunda ocasión que se realiza esta campaña, que el año pasado permitió el registro extemporáneo de dos mil 30 niñas, niños y adolescentes que no contaban con este documento que permite el reclamo de sus derechos como mexicanos”. Mariana Zorrilla de Borge dijo que la familia es la institución básica de la sociedad, es la fuente de principios que identifican y unen a los habitantes de la entidad, por esta razón el esfuerzo de los programa del DIF está enfocado a fortalecer la integración familiar. La Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, afirmó que el acta de nacimiento es un derecho que tienen todas las niñas, niños y adolescentes, como documento indispensable para defender activamente el derecho a la vida, salud y educación, por lo que a tra-

16

vés del DIF se facilita su obtención de manera gratuita. “Este es el documento que da identidad, nacionalidad y certeza jurídica para cualquier tipo de trámites”, señaló. En este sentido, invitó a los padres de familia a tramitarla para beneficio de las niñas, niños y adolescentes quintanarroenses, para que tengan una identidad oficial. El programa “Yo También Cuento”, se encuentra ubicado en el eje Solidario del Plan Quintana Rolo 2011-2016 del gobernador, Roberto Borge Angulo, donde la familia ocupa un lugar preponderante en las políticas públicas. A su vez, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, reconoció que este es un trabajo conjunto que se tiene que hacer entre las dependencia que participan en este programa, para beneficiar a los infantes que hasta el momento no cuentan con su acta de nacimiento. Explicó que este programa tiene un costo para la administración municipal; sin embargo, señaló que como es en beneficio de quienes no cuentan con un documento de identificación oficial, su administración absorbe los gastos para que sean más los que cuenten con su acta de nacimiento. Asimismo, la subdirectora de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Especial

Arranca la campaña “Yo también cuento”

La presidenta del DIF, Mariana Zorrilla, entregó las actas de nacimiento.

Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia del DIF estatal, Norma Salazar Rivera, agregó que tener derechos y que estos sean reconocidos por todos los países del mundo es un logro, por lo que la Convención de los Derechos de los Niños de 1989 es un importante avance de la humanidad hacia un mundo más justo. “De poco sirven estos derechos si los destinatarios no los conocen y es poca su utilidad, si los países que han ratificado la Convención no se esfuerzan en que los derechos tan elementales

como el derecho a la vida, a la salud o a la educación sean una realidad y no sólo buenas intenciones en el papel”, comentó. Por su parte, la directora del Registro Civil del Estado, Adelaida Sánchez Silva, añadió que este beneficio será para niñas y niños y adolescentes que tengan entre seis meses y hasta 17 años de todo Quintana Roo, y se extiende a las madres de familia que no cuenten con su documento de identidad. “Algunas mamás que trabajan no pueden identificarse y por ello no reciben los beneficios que les

Ofrecen el registro a menores de edad de manera gratuita.

otorga la ley, por lo cual los documentos se van a empezar a entregar a partir del próximo mes y las solicitudes se recibirán a partir de este día”, apuntó. En el evento se contó con la asistencia del subsecretario de Hacienda, Eliezer Villanueva Lanz; la presidenta del DIF Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Enrique Mora Castillo y la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Vanessa González Vado.


Jueves 29 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Tiene Bacalar buen manejo de residuos

Inicia mañana periodo vacacional de Semana Santa

De vacaciones casi 400 mil alumnos

Redacción CHETUMAL

Redacción

CHETUMAL Un total de 376 mil 766 alumnos de escuelas de primarias, secundarias, preparatorias y universidades del Estado disfrutarán del periodo vacacional de Semana Santa, que comprende del 2 al 16 de abril, informó el secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta. Asimismo, señaló que durante esta etapa quedarán suspendidas las actividades escolares en oficinas centrales y las dos mil 179 escuelas de todos los niveles educativos de la entidad. “También tomarán sus días de asueto un promedio de 20 mil 258 docentes, en lo que representa el primer periodo vacacional del año —dijo—. De este total de maestros, 5 mil 919 corresponden a la educación primaria, 5 mil 546 a educación secundaría, 2 mil 451 a educación media y 3 mil 373 a educación superior”. El secretario de Educación explicó en educación primaria existen un total de 169

En educación primaria existen un total de 169 mil 580 alumnos inscritos.

mil 580 alumnos; en secundaría 71 mil 324; en educación media 43 mil 309; y en educación superior 26 mil 277, que corresponden a las escuelas públicas y privadas.

Detalló que actualmente en la entidad existen un total de 840 escuelas de nivel primaria, 387 secundarias, 148 de educación media y 51 de educación superior.

Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la cabecera municipal de Bacalar cuenta con un buen manejo de residuos sólidos en el nuevo relleno sanitario, lo que ha permitido evitar los desechos al aire libre, reconoció el presidente del Concejo Municipal de este municipio, Francisco Flota Medrano. Destacó que el municipio ha tenido un buen respaldo del Gobierno del Estado en la búsqueda de mayores recursos, que permitan tener un buen manejo de la basura, así como el aprovechamiento de residuos como el pet y cartón, a fin de preservar mejor el medio ambiente, como lo indica el eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016. Francisco Flota dijo que al realizar un estudio al municipio de Bacalar se detectó que el basurero municipal ubicado a un costado de la carretera federal Chetumal-Buenavista a la altura de la clínica “Zazil-Be”, representaba riesgo para la población, pero a la fecha ya está completamente saneado y en breve se convertirá en un área verde, siendo esto un gran avance en materia ambiental. Indicó que en días pasados entregó al Gobierno del Estado, a la SEMA y a la Semarnat, un proyecto que propone el equipamiento del relleno sanitario, mediante una celda que fue hecha conforme a la Norma Oficial, con inversión de 14 millones de pesos, esto para su operación como lo marca la propia ley. Detalló que de acuerdo con la información preliminar de la SEMA, se autorizaron recursos para la renta de 7 equipos de maquinaria pesada para el acomodo y compactación de la basura, con lo cual se tiene un mejor manejo de los residuos sólidos.

Concluyen obra negra del edificio de Medicina

La Escuela de Medicina abrirá sus puertas en junio.

Redacción CHETUMAL El director de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Francisco Montes de Oca Garro, confirmó la conclusión de la obra negra de la segunda etapa de la Escuela de Medicina, que abrirá sus puertas en junio para dar cupo al próximo ciclo escolar. “La obra negra de la segunda etapa quedó concluida hace una semana, y en este momento se realizan acabados en pisos, incorporación de aires acondicionados, trabajos de electricidad y red hidráulica y canceles”, explicó. La nueva infraestructura albergará los laboratorios de idiomas y medicina, asi como biblioteca y estancia de alumnos y docentes. “Para el próximo ciclo se espera una demanda de 500 solicitudes para

la carrera de medicina, de las cuales únicamente serán aceptados 100 alumnos”, reveló. Agregó que en el caso de la carrera farmacéutica hay cupo solamente para 90 estudiantes y en enfermería sólo para 30 nuevos aspirantes. Comentó finalmente que el examen de admisión será el último sábado de mayo.

Invierten 30 mdp en infraestructura deportiva

Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, el Gobierno del Estado que encabeza Roberto B o rge Angulo, a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), consolida diversas acciones de mejoramiento y creación de nueva infraestructura deportiva en la enti-

dad, lo que permitirá un mejor desarrollo de jóvenes y niños, informó el presidente este organismo, Normando Medina Castro. “Con la creación de nuevas escuelas técnico-deportivas y la rehabilitación de gimnasios de usos múltiples en Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas y Cozumel, se detona el potencial de los deportistas —afirmó Medina—. Esta es la indicación del gobernador Roberto Borge Angulo que recalca en su eje de gobierno Solidario establecido en el Plan Quintana Roo 2011-2016”. Normando Medina explicó que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se aplicó una inversión de 9.8 millones de pesos en la construcción de un gimnasio de usos múltiples, que más adelante albergará una escuela técnico-deportiva para cuatro especialidades y se re-

La infraestructura deportiva se construye en todos los municipios.

habilitó el campo de béisbol y fútbol de la Unidad Deportiva “Chan Santa Cruz”. “Tenemos deportistas de alto rendimiento en toda la geografía estatal —apuntó—. También estamos dando prioridad a los de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, quienes pese a condiciones adversas han sobresalido en diversas disciplinas. “Ahora les estamos cumpliendo con estos espacios que nos permitirán seguir creciendo en el deporte y escalando en el medallero Olímpico Nacional —refirió el rector deportivo. “En el municipio Tulum se concretó otro gimnasio de usos múltiples para escuela técnico-deportiva, con 4 millones de pesos, inversión y obra similar a la que se realizó en Playa del Carmen, que ya fue entregada para su operación a las autoridades municipales y uso de los jóvenes deportis-

tas”, agregó. Explicó que otra de las obras que se rescataron fue el gimnasio Nohoch Suku’un de la capital del Estado, con inversión de 4 millones de pesos, donde se rehabilita la cubierta estructural y su duela. Asimismo, Normando Medina dijo que con una aportación similar se iluminó toda la Unidad Deportiva “Revolución”, en Cozumel. Por otra parte, alrededor de 1.2 millones de pesos se rehabilitó el domo doble y la cancha de futbol rápido de la cabecera municipal de José María Morelos. Finalmente informó que en Othón P. Blanco se rehabilitó y dio mantenimiento a los domos de las comunidades de Pucté, Rovirosa, Nicolás Bravo, así como a la cancha de fútbol rápido de la cabecera municipal de Bacalar. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Cozumel Jueves 29 de Marzo de 2012

Vivían en condiciones insalubres

Pretende procuradora jugar con el destino de dos infantes

Participan 40 alumnos del Conalep.

Fomentan lectura en la isla Por Ponciano Pool COZUMEL En base a lo establece el Programa Nacional de Lectura, así como del Compromiso para el Fomento de una Cultura de Lectura, mediante el apoyo del Consejo Nacional de la Comunicación, los Servicios Educativos de Quintana Roo y el Consejo Estatal de Promoción y Fomento a la Lectura, se realizó este día el magno festival de lectura denominado “Quintana Roo Lee”, donde asistieron 40 alumnos del Conalep Cozumel. La dirección general del Colegio Nacional de Educación Profesional, informó que el proyecto “Quintana Roo Lee”, es una iniciativa del gobierno estatal para detonar el hábito de la lectura entre los jóvenes estudiantes. El programa Nacional de Le ctura, a la que Conalep, le da puntual seguimiento está plasmado en el Plan Quintana Roo 2001-2016, que entre sus estrategias y líneas de acción establece, promover una estrecha colaboración entre la escuela, los padres de familia y la comunidad, en un marco de corresponsabilidad y compromiso social. Después de presenciar un bonito festival donde participaron niños de preescolar, primarias, secundarias y el centro de maestros de Cozumel con la llevada al escenario de libros maravillosos escritos por autores de todo el mundo. La actividad concluyó con un recorrido de las autoridades presentes a los stands de promoción de la lectura que montaron los planteles de educación media superior y superior de la isla como lo son el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo (Conalep) Plantel Cozumel, CBTIS, Bachilleres y la Universidad de Quintana Roo.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pese a las evidencia de malos tratos por parte de la madre, Vanely Álvarez Zapata ordena restituir a los menores al seno materno Por Ponciano Pool COZUMEL

H

ace más de cuatro años, Mariela Chi Palma, luchó como una auténtica abuela para obtener la custodia de sus dos nietos que venían sufrido desde su nacimiento una crueldad, descuido e injusto abandono por parte la madre, según consta en expedientes, testimonios y oficios que obras en los archivos del sistema DIF municipal. Sin embargo, de manera extraña y a título personal, la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF, Vanely Álvarez Zapata, pretende jugar con el destino de los infantes al exigir restitución de la custodia de los menores a la madre Mirna Guadalupe Rosado. Los menores de cinco y siete años iban a ser entregados al

medio día de ayer miércoles a la madre, sin embargo en vista de que ella no se presentó a la cita que le dieron las autoridades del DIF, la procuradora Álvarez Zapata cambió la fecha de la diligencia. La abuela materna suplicó el apoyo de la presidenta del sistema DIF municipal, María Luisa Prieto de Joaquín, así como de la directora Rita Rodríguez para que analicen la situación de los infantes y apliquen para bien la misión de esta Institución de carácter social que vela por la seguridad y los derechos de la infancia. Chi Palma indicó que al nacer uno de los infantes, la madre negoció entregárselo a una persona, por lo que ella como abuela int e rvino para evitarlo; sin embargo años después, los menores empezaron a sufrir el abandono de la madre, por lo que en dos ocasiones fueron rescatados por la poli-

cía municipal a solicitud de unos vecinos por lo tuvieron que ser ingresados a la casa filtro. A pesar de que en esa ocasión la abuela ganó la custodia de los menores, las autoridades del DIF de la pasada administración volvió a ceder la custodia de los menores a la madre, quien poco después se mudó a Kantunilkín, donde consiguió trabajo de mesera. Meses después, la abuela tuvo conocimiento que sus nietos vivían en condiciones insalubres, con enfermedades en la piel y con cierto grado de desnutrición, por lo que viajó a Kantunilkin, donde logró rescatar a los infantes notificándole este hecho a las autoridades del DIF, quienes volvieron a darle la custodia de sus nietos. Sin embargo, después de más de cuatro años, mediante la ayuda de un abogado, así como de la Procuradora del DIF, se le intenta retirar la custodia de los menores a pesar de los antecedentes que existen. Mariela Chi Palma pidió a las autoridades del DIF que investiguen también bajo que circunstancias su ex nuera abandonó a

La abuela Mariela Chi Palma con uno de sus nietos.

otro bebé en Kantunilkin, del municipio de Lázaro Cárdenas. "Peleo para la seguridad de mis nietos, porque yo los he visto crecer y todo lo que han sufrido cada vez que se quedan a custodia de la madre, por lo que consideró que no es sano que la licenciada Vanely este jugando con la salud de los niños", indicó.

Extreman vigilancia para evitar incendios Por Ponciano Pool

COZUMEL

El director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, informó que se ha establecido una estricta vigilancia y monitoreo de las zonas ejidales y ganaderas para evitar algún caso de incendio forestal. Advirtió que las condiciones climáticas, representan un alto riesgo de incendios, por lo que aseguró que el personal de Protección Civil, Bomberos y todas las dependencias e instituciones que conforman el Comité Contra Incendios forestales se encuentra en alerta permanente. "En las últimas semanas hemos atendidos 13 conatos de incendios y no realmente no queremos que nuestros bosques se lastimen, por lo que hemos visitados a los ejidatarios y parceleros para que no realicen ningún tipo de incendios", indicó. Erosa Navarrete indicó que quienes sean sorprendidos realizando quemas clandestinas o ocasionando algún tipo de problemas con incendios serán detenidos y consignado a las autoridades co-

rrespondientes. En el caso de los parceleros, dijo que se ha establecido un programa para que ellos soliciten permisos para quemar, pero previamente deberán haber cumplido con todas las recomendaciones, además de recibir la visita de un elemento de Protección Civil. "Durante los últimos tres años Cozumel se ha mantenido libre de incendios forestales y aunque ahora la temporada de calor aprieta, es una realidad que la intención es seguir sin ningún caso de este tipo y que todos los conatos sean atendidos en forma rápida y precisa", indicó el funcionario. El director de Protección Civil explicó que a partir de que se instaló el Comité Especializado en Incendios Forestales, se han dado a la tarea de trabajar fuerte en aspectos de prevención, para disminuir la posibilidad de que se presenten estos incidentes. Comentó que la temporada de incendios concluiría a mediados del mes de junio aproximadamente y en caso de presentarse, existe

Pretenden evitar incendios en zonas ejidales y ganaderas.

la capacidad para sofocarlos y evitar riesgos a la población. Destacó que durante esta temporada no está permitido ningún tipo de quema, quienes incurran en esta situación y causen un incendio,

pueden ser sancionados, por lo que pidió a los ciudadanos ser conscientes y no tirar colillas de cigarro o realizar fogatas en sitios donde haya mucha vegetación, por que podrían provocar grandes incendios.


Jueves 29 de Marzo de 2012

COZUMEL

Destacada presencia del destino participación en el Tianguis Turístico

Intensa labor tuvo el alcalde cozumeleño en el Tianguis Turístico de México.

Aurelio Joaquín se reunión con directivos de empresas cruceristas.

Cierra Cozumel con broche de oro su participación Resalta el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, el acercamiento y las negociaciones con mayoristas y compradores Redacción COZUMEL El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, aseveró que la participación del Ayuntamiento de Cozumel con un stand dentro del Tianguis Turístico Riviera Nayarit 2012 realizado en Puerto Vallarta, lo cual contribuyó al éxito que se alcanzó, con el impulso del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, que con la implementación de un pabellón del Caribe Mexicano, mantuvo una presencia integral de Quintana Roo. Aurelio Joaquín destacó que durante la edición XXXVII de este tianguis -la principal feria turística en el país-, el municipio de Cozumel mantuvo una presencia importante para con los mayoristas y compradores que asisten a este importante evento, con el respaldo del Gobierno Estatal fue fundamental. “Tal y como lo dijo el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sobre concretar ventas que alcanzan los cinco mil millones de dólares y en las cuales la presencia de un pabellón integral, con todos los destinos de nuestro estado, llamó la atención en este tianguis, ya que también se proyectó la unidad y liderazgo de la entidad ante todo el mundo turístico”, dijo el edil cozumeleño. Durante su estadía en el Tianguis Turístico, Aurelio Joaquín recorrió el pabellón Caribe Mexicano y con la colaboración de la regidora Violeta Zetina González, presidenta de la Comisión de Turismo del cuerpo colegiado de Cozumel, se atendió personalmente a quienes acudieron al stand de la isla en busca de información. De esta forma, el alcalde de Cozumel, en trabajo conjunto, buscó reunirse con los encargados de la promoción de los destinos turísticos en el país, como el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), mayoristas y tour operadores. Asimismo, adelantó que para el próximo año, en la realización del Tianguis en la Ciudad de Puebla en 2013, se augura el mejor posicionamiento de la isla, pues comentó que estas ferias y reuniones en torno al desarrollo del turismo, sirven para que crezca la industria. Puntualizó que en materia de relaciones con Puebla, se mantiene un estrecho acercamiento a través del reciente hermanamiento con este municipio y Cozumel a través del programa ciudades por la niñez,

cuyo congreso se llevó a cabo en fechas recientes a través del DIF Municipal, que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín. “Vamos por más turismo para Cozumel y esto lo haremos con la presencia constante de nuestro municipio en eventos como FITUR en España, la Feria Internacional de Londres, la Feria de Turismo de Berlín, Alemania, el Seatrade Cruise Shipping en Miami y en México como este tianguis, y la FITA”, concluyó.

Cruceros benefician a la isla Al sumarse la Asociación de Cruceros de Florida y Caribe (FCCA por sus siglas en inglés), al Acuerdo Nacional de Turismo, se garantiza entre otras cosas el incremento para los próximos años en el arribo de cruceros a México, principalmente a la Isla de Cozumel, que es líder en actividad portua-

ria de gran calaje, señaló el presidente municipal, Aurelio Joaquín González. El edil cozumeleño explicó que ya desde el Seatrade Cruise Shipping Miami 2102, Michelle Paige, presidenta de esta asociación, había externado el interés de mantener acercamientos con los municipios donde atracan los cruceros que son operados por las empresas que integran este organismo y que representan el 95 por ciento de las compañías del mundo y un 97 por ciento de los pasajeros que arriban a México, según sus propias estadísticas. De esta forma, explicó Aurelio Joaquín, se estaría fortaleciendo la relación entre los alcaldes de los puertos que reciben estas embarcaciones y por consiguiente la garantía de implementar políticas públicas locales que den mayor certidumbre a las compañías navieras y obtener como resultados una mayor afluencia de turistas. Por ello, al realizarse la adhesión de la F C CA al Acuerdo Nacional por el Turismo, firmada por Michelle Paige y la Secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, en el marco de la XXXVII edición del Tianguis Turístico Riviera Nayarit, que se realizó en la

ciudad de Puerto Vallarta, se fortalece la relación y la creación de nuevos productos, además de la cercanía entre los productores m exicanos, agentes turísticos de cada puerto y las autoridades locales, sin dejar de mencionar la generación de empleos, incremento en la derrama económica y el posicionamiento de México dentro de este segmento. Aurelio Joaquín recalcó que México ocupa el segundo lugar en recepción de cruceros, tomando el punto de referencia a la Isla de Cozumel como el principal destino del país y el segundo en el mundo, considerando que las estadísticas de la SECTUR implican una derrama económica de 500 millones de dólares por año que se perciben por esta actividad en los 19 puertos del país, donde se reciben 5.6 millones de turistas, de los que poco más del 60 por ciento llegan a través de Quintana Roo. El alcalde de Cozumel concluyó que es la mejor oportunidad para seguir impulsando a la Isla mediante la oferta de sus bellezas naturales, la seguridad, los servicios y competitividad, así como su infraestructura, que son los puntos que buscan tanto las compañías navieras como sus pasajeros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Jueves 29 de Marzo de 2012

En el periodo de julio de 2011 a febrero de 2012 hubo escasa captura

Apoyan en labores de limpieza y mantenimiento.

No hay alternativas a la pesca tradicional.

Sobreviven langosteros a la crisis con los apeos oficiales Urgen a buscar nuevos medios de producción pues prevén que la situación se complicará cada vez más, externó

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

os directivos de las cooperativas langosteras de Isla Mujeres manifestaron su beneplácito por el respaldo municipal a la necesidad apremiante para enfrentar la dura crisis durante los cuatro meses de veda del crus-

táceo, cuando se alista el primer pago para esta semana. Juan Gil, integrante de la Cooperativa Caribe, dijo que el esfuerzo municipal por destinar varios millones cada año, a partir del 2011, para apoyar a los hombres del mar con dos mil 500 pesos mensuales, representa un alivio a la crisis de que padecen, por la baja captura que hubo durante el periodo julio-febrero.

Según los directivos de las agrupaciones Caribe, Patria y Progreso, Justicia Social, Isla Blanca y Makax, disminuyó alrededor del 30 por ciento de la captura con relación al periodo anterior, lo cual fue duro golpe para la economía familiar, porque no hubo margen para “guardar algo”. Otros socios dijeron estar encantado en apoyar en labores de limpieza y mantenimiento de orden público cuando lo requieren la autoridad municipal, “lo mínimo que podemos hacer es apoyar a la comunidad con mano de obra y lo hacemos con gusto, como el año pasado”, dijo Policarpo Portillo,

directivo de la Cooperativa Maka x . En la medida que no haya alternativa a la pesca tradicional, la situación se complicará más cada año, por eso urge que los tres niveles de gobierno y los directivos de cooperativas busques medios alternos de producción”, agregó el directivo, uno de los responsables del proyecto de engorda del pez cobia. Los demás consultados reconocen el esfuerzo de la autoridad municipal por recibir por primera vez ayuda y Gil Chablé reiteró que la situación de los pescadores ha sido muy complicada en los últimos meses ya que debido al mal tiempo, principalmente, no han podido obte-

ner la producción que necesitan. En tanto, la Dirección de Desarrollo Social y Económico municipal reportó que tiene casi listo el padrón de más de 200 pescadores que recibirán cada mes de apoyo para completar 10 pesos por persona hasta junio próximo, previo al inicio de la siguiente temporada de captura de langosta. Más de dos millones de pesos, habrá de destinar la comuna para este apoyo a la economía familiar de los hombres del mar, pero más que nada como estímulo les servirá para que continúen los hijos de los pescadores con sus estudios de educación básica, media superior y superior.

Alistan reglamentos por cambio a ley de Protección Civil Por Ovidio López

ISLA MUJERES

En víspera de la aprobación de la iniciativa de la Ley General de Protección Civil por parte del Congreso Federal, los 10 municipios de Quintana Roo alistan tres reglamentos municipales para poder aplicar dicha norma, informó Guillermo Morales López, coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado en la zona norte. Luego de presidir un encuentro de preparación para garantizar la seguridad a bañistas durante Semana Santa en este centro vacacional, el funcionario indicó que también se recomendará a todos los municipios elaborar atlas de riesgo para el año 2013 a fin de prevenir edificaciones en zonas inseguras. Morales dijo que existe el compromiso de los diputados federales, de todas las fracciones, que ofrecieron aprobar la ley antes que terminen su periodo para su inmediata publicación en el Diario Oficial y aplicar en todo el país en este mismo año, por

20

eso los preparativos vinculatorios con los normas de construcción, protección ambiental y protección civil, de cada municipio. Los reglamentos que habrán de adaptarse son el de Desarrollo Urbano, de Ecología y Protección Civil de cada uno de los 10 municipios de la entidad, pero que hay avances significativos en algunos municipios como Isla Mujeres, Cozumel y Solidaridad; Benito Juárez es el que tiene mayor avance con 80 por ciento en la zona norte. Por ello, el llamamiento a los ayuntamientos para que aceleren la revisión de las normas mencionadas para evitar contratiempos y tomar todas las precisiones necesarias para evitar accidentes y proteger la vida humana como única medida de Protección Civil.

Atlas de riesgo Sobre la necesidad de contar con atlas de riesgo de cada uno de los municipios como contempla la normatividad, es indispensable, para su elaboración representa

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Guillermo Morales López.

una inversión cuando menos de 1.5 millones de pesos para que se contraten a especialistas para elaborar ese trabajo en toda geografía urbana y semihurbana. Por eso considera que los ayuntamientos deben considerar ese presupuesto para contar el atlas el año

Instan a proteger la vida humana.

entrante, a menos algunos municipios tengan medios para adelantar el trabajo para contar con esa herramienta antes que finalice el año. Sin embargo, la aplicación de la nueva ley en referencia no tendría contratiempo con la carencia de atlas, dado que ya están detectados

sitios de riesgo en cada municipio, pero habrá que contar estudios de mecánica de suelo y resonancia para detectar cavidades subterráneas que podría provocar accidentes con edificaciones si no se toman en cuenta este recurso elemental, advirtió el funcionario.


Jueves 29 de Marzo de 2012

ISLA MUJERES

Refuerzan la vigilancia en las áreas de playa

Acuerdan plan de salvaguarda de visitantes en Semana Santa

Realizarán monitoreo de concentraciones masivas de personas en eventos o por afluencia turística en grandes cantidades Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Con el fin de salvaguardar la integridad física de turistas y locales durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Comité Municipal de Protección Civil, inició con los trabajos previos para el operativo especial de protección, programado para estas fechas. Tras una reunión de Comité, presidida por el director municipal de Protección Civil, Gabriel Sulú Martínez y el coordinador de Protección Civil de la zona norte, Guillermo Morales López, instancias pertenecientes a esta organización acordaron coordinar trabajos entre las dependencias involucradas que pudieran obstruir las vías de comunicación. Asimismo, la Cruz Roja, Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Salud (Sesa), se coordinaron para determinar las zonas de apoyo para aten-

ción de emergencia, así como los diversos apoyos de traslado de pacientes. En este sentido, se acordó el refuerzo de la vigilancia de las áreas de playa y sus alrededores pues es donde se espera la mayor concentración de visitantes durante la t e mporada vacacional. De igual forma, el comité se organizó para realizar la delimitación de las áreas de riesgo en las zonas de playas tales como la delimitación de boyas en la zona federal correspondiente. Cabe señalar que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito también reforzará la vigilancia del primer cuadro de la ciudad así como las colonias, por lo que toda la corporación permanecerá en atención a la población. Otro de los acuerdos durante la reunión fue el apoyo de la Secretaría de Salud (Sesa) para que proporcione certificados médicos para atención a los pacientes que así lo requieran.

Por su parte, la Administración Portuaria Integral (API) prestará un área de su estacionamiento para que las motocicletas puedan estacionarse en su patio de maniobras de manera gratuita. Las instancias dedicadas a salvaguardar la integridad de la población acordaron coordinar los operativos para monitoreo de concentraciones masivas de personas en eventos o por afluencia turística en grandes cantidades. La conformación de grupos voluntarios fue otro de los puntos tratados en la reunión en el que se acordó con las dependencias buscar grupos voluntarios para apoyo durante el operativo de protección de Semana Santa. Por último, Protección Civil, Seguridad Pública, Policía Judicial, Aguakán, Cruz Roja, Turismo municipal, Capitanía de Puerto, Profeco, Fiscalización y Cobranza, API, la Quinta Región Naval, la SESA, CFE, Servicios Públicos y la coordinación de Protección Civil de la Zona Norte encabezada por Guillermo Morales López se comprometieron a coadyuvar los trabajos para la protección de turistas y locales duran-

Coordinan esfuerzos para garantizar la integridad de las personas en estas vacaciones.

te Semana Santa.Las experiencias del año pasado se puso a la mesa, así como también los errores y omisiones que se presentaron por falta de nivel

de conciencia de las partes involucradas, pero todos se comprometieron a ajustarse al acuerdo para brindar un periodo vacacional con saldo blanco.

Renuevan credenciales de guías para avistar al tiburón ballena Redacción

ISLA MUJERES La Dirección de Turismo realizará la renovación de credenciales a los Guías Especializados en el nado y observación del tiburón ballena por lo que invitó a los permisionarios del Tiburón Ballena a presentar la documentación correspondiente para realizar la actualización correspondiente. Así lo dio a conocer Jahil Hoth Pérez, director de Turismo Mujeres, quien señaló que este jueves 29 de marzo será el único día en el que se podrá presentar la documentación en la Dirección de Turismo en horario de 10 de la mañana a 12 del día. El funcionario comentó que el evento convocado por la Secretaría Estatal de Turismo se realizará con el fin de facilitar el trámite a realizarse de manera directa en la dirección municipal de Turismo. Los guías tendrán que presentar las constancias de capacitación para acreditar 160 horas de clases para poder acceder a estas credenciales de permisionarios del Tiburón Ballena. De igual forma los guías tendrán que presentar original y copia de credencial de guía, original y copia de constancias de cursos de actualización, original y copia de certificado médico y constancia de primeros auxilios y RCP así como dos fotografías tamaño pasaporte a color y fondo blanco. Cabe señalar que en la reunión estarán presentes por parte del gobierno del Estado Fernando Alpuche

Recuerdan abuelitos las raíces del inicio de Isla Mujeres.

Los abuelitos del Inapam van de visita al museo Redacción

ISLA MUJERES

Los permisionarios deben actualizar sus permisos.

Este jueves 29 de marzo será el único día en el que se podrá presentar la documentación en la Dirección de Turismo en horario de 10 de la mañana a 12 del día y Juan Carlos Santos, y por parte del Gobierno Municipal, Jahil Hoth Pérez, director de Turismo. El funcionario municipal explicó que la idea es mantener capacitados a los permisionarios del tiburón ballena para que los visitantes reciban un trato digno al momento de visitar a la especie marina. “Al ser Isla Mujeres uno de los principales puntos de avistamiento

del tiburón ballena, es importante tener gente capacitada para poder brindar un servicio de calidad a los visitantes”, expresó Hoth Pérez. Por último, exhortó a los permisionarios a aprovechar esta oportunidad y llevar toda la documentación necesaria para renovar sus permisos y poder seguir laborando en el avistamiento del pez más grande del mundo.

Un total de 30 abuelitos que pertenecen al Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (INAPAM) del municipio, visitaron, la mañana de este martes, el museo Capitán Dulché como parte de los programas de recreación para las personas de la tercera edad que ofrece el sistema DIF. “Esta visita tiene como finalidad introducir la parte cultural y recordar las raíces del inicio de Isla Mujeres, es por eso que hicieron un recorrido por todo el museo en el que recordaron todas las vivencias que ellos han tenido a través de las fotografías” comentó el coordinador del Inapam, Rogelino Peña. Con fotos antiguas de la ínsula, objetos de embarcaciones del personaje a quien se le hiciera honor este museo y con información de la historia, los abuelitos disfrutaron de este recorrido en el que también vieron documentales de Ramón Bravo e imágenes de la vida marina.

Con una atención especial por parte del gerente del museo, el señor Manuel Valdez, los adultos mayores isleños mostraron gratitud al ser dirigidos en este paseo “recibimos todas las facilidades, atendieron nuestros argumentos para traerlos a conocer y estamos agradecidos por permitirnos llegar a este bello lugar” comentó Rogelino Peña. Esta visita es previa a los próximos proyectos en el que se planea documentar a los adultos mayores sobre la historia, dando a conocer que cada viernes del mes de abril, el cronista de Isla Mujeres, Fidel Villanueva estará presente en esta iniciativa dando pláticas sobre la vida e historia del municipio. Con la facilidad de ser movilizados a este tipo de recorridos en el transporte del DIF municipal y con las atenciones necesarias de esta institución, el INAPAM invita a los abuelitos a integrarse al Club del Adulto Mayor pues es un espacio donde pueden practicar deporte, aprender manualidades y realizar otras actividades. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


José María Morelos Jueves 29 de Marzo de 2012

Impera la corrupción y anarquía que prevalece en el magisterio

Raquítica inversión hunde el progreso educativo

La misma SEO tiene información precisa sobre el número de profesores, por ende, se desconozca a precisión el índice de deserción escolar

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

a pobre inversión que el gobierno federal aplica en materia de educación, aunado a la corrupción y deficiencia que prevalece en el sistema magisterial mexicano, inciden con mayor énfasis en las áreas rurales, lo que arroja por consecuencia una pobre calidad educativa con altos índices de deserción, jóvenes o niños que se quedan sin concluir su educación básica. El presidente de la CNC Quintana Roo, Pedro Pérez Díaz, cuestionó que la misma Secretaría de Educación Pública, reconozca no tiene información precisa sobre el número de profesores, por ende, se desconozca a precisión el índice de deserción escolar.

“ La SEP a nivel nacional diga en voz propia de su secretario que no tienen un total de cuántos profesores hay en México, si no tienes el control, de saber realmente la cantidad exacta de cuántos maestros hay en México, cómo puedes saber la cantidad de alumnos que se quedan sin o se quedan estudiando en cualquier etapa de su vida, entonces a ese grado está la situación educativa del país”, expresó. Pérez Díaz, apuntó que la escasa inversión que destina el gobierno mexicano a la educación, se refleja en estudios que demuestran que países más pobres, tienen una mejor calidad educativa, pero remarcó, esto es también debido a la corrupción y anarquía que prevalece en el magisterio. “Eso es lo principal que ha sido un obstáculo para que la educación

Pedro Pérez Díaz, presidente de la CNC Quintana Roo.

salga adelante, hay países que ni te imaginas que están por encima de México en cuanto a la calidad educativa, esto nos hace pensar y tratar de entender que a la medida que también cambien las políticas sindicales en el magisterio y que cambien las políticas de gobierno, pues será como se cambien situaciones que por años han estado ahí, pero en el país, de verdad que

Mantienen tratamientos a un par de casos de tuberculosis Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La Secretaría de Salud detectó desde hace unos dos meses y mantiene en tratamiento dos enfermos de tuberculosis en la cabecera municipal morelense, aunque aseguran existe un total control pues se actuó oportunamente para establecer el cerco epidemiológico en el entorno de los afectados por esta patología que consideran está aislada, pues los dos casos, son los únicos que existen en toda la demarcación. El director del hospital integral de la localidad, Ernesto Sosa Beltrán, confirmó la existencia de dos casos de tuberculosis en la cabecera municipal, aunque remarcó, son totalmente aislados y se encuentran bajo tratamiento desde hace dos meses, aunque aclaró, debido a que recientemente se celebró la semana nacional de lucha contra la enfermedad, fue que trascendió el dato. “Son muy aislados, demasiado aislados, aquí en la cabecera municipal, en José María Morelos son dos casos, nada más es todo lo que tenemos reportados en todo el

22

municipio, y están en tratamiento, hace como qué será, dos meses aproximadamente que se detectan y están en tratamiento, nomás que ahorita salen a relucir porque pasó la semana contra la tuberculosis y es más visto, pero los casos que se presentan son muchísimos muy aislados”, apuntó. Refirió que cuando se detectan este tipo de enfermedades, en ocasiones ni los pacientes se han percatado, pues los síntomas no aparecen de inmediato, precisó que el sector salud los identifica por el diagnóstico médico en pacientes que han sufrido males respiratorios que persisten por largo tiempo y al confirmarse la enfermedad, el paciente debe ser vigilado estrictamente cuando ingiere sus medicamentos. “En la etapa en que se detectan no hay inclusive, síntomas, se detectan por ejemplo por algún trastorno respiratorio que no cede y se queda con tos, entonces se hace un muestreo de laboratorio y sale, al revisar sus cartillas de vacunación y todo eso, hay gente que les falta o no acuden regularmente a pesar del tamizaje que se hace, pero los casos no aparecen espontáneamente, probablemente se transmiten de viajeros que proce-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ernesto Sosa Beltrán.

den de zonas donde hay más tuberculosis”, aseguró. Comentó que las personas más propensas a contagiarse de la enfermedad, son aquellas que no fueron inmunizadas en su momento, sobre todo los grupos vulnerables con raquítica alimentación, personas desnutridas son las que con mayor facilidad pueden adquirir este mal, en este tenor, es necesario rememorar que en el municipio, hace varios años ocurrió el deceso de una joven que padecía tuberculosis.

Jóvenes o niños que se quedan sin concluir su educación básica.

en cuestión de educación estamos en los suelos”, acotó. Señaló que una manera fácil de conocer y digerir la verdadera situación que prevalece en el ámbito educativo a nivel nacional, es a través del documental “De Panzazo” del periodista Carlos Loret de Mola, que recientemente se exhibió en salas cinematográficas de todo el país, que devela los vicios que pre-

valecen en el rubro. “Es la cruda realidad, si tuvieras la oportunidad de poder ver el filme que se llama “De Panzazo”, ves la cruda realidad de lo que es la educación en México, todas las situaciones de corrupción que se han dado, la verdad es que se requiere un cambio general para tratar de rescatar este punto fundamental de la sociedad mexicana”, finalizó.

Preparan operativos de Semana Santa Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS El periodo vacacional de Semana Santa está a unos días de iniciar y las autoridades preventivas arman operativos para mantener vigilancia y cuerpo de auxilio y rescate en los principales balnearios rústicos de la laguna de Chichan K’ana’ab, pero también para mantener vigilada la ciudad. Así lo dio a conocer el subdirector operativo de Seguridad Pública, David Escalona Hernández, quien enfatizó en los puntos de recreo, se asignarán elementos que cuentan con cursos de salvamento, paralelamente se mantendrán patrullas en recorridos tanto en la ciudad, como en las comunidades y balnearios de Dziuché, Bulukax y Santo Domingo. “Gente que se va a hacer cargo allá en la laguna, bueno, tenemos una laguna nada más, pero divide desde Santo Domingo hasta Dziuché, Bulukax, tenemos como cuatro o cinco elementos que han participado en cursos de natación y de rescate, lo cual ellos se van a encargar y el operativo siempre se ha realizado, desde aquí, en información para el ciudadano, así como recorridos por todas las lagunas, la ciudad nunca se puede quedar desprotegida,

siempre hemos tenido pues todo el operativo, tanto afuera, como adentro de la ciudad”, declaró. El jefe policiaco precisó que en el balneario de Chichan K’ana’ab, el más importante de la demarcación, que se ubica en Dziuché, habrá una patrulla de manera permanente, además estará destacado el vehículo de rescate para una posible intervención acuática y un vehículo más en recorrido por todos los sitios de recreo. “Independientemente de que ahí mismo tenemos una patrulla que se encarga de inmediato por lo que haya, tenemos el vehículo de rescate con personal para caso de que hubiese alguna persona que esté pidiendo apoyo en el agua, otra patrulla de recorrido que va a estar en recorrido desde aquí”, expuso. Cuestionado en torno a la vigilancia que habrá en la ciudad, ante los recientes atracos que ocurrieron durante la realización de la Expomor, enfatizó que siempre se mantiene patrullaje, empero acotó, no pueden adivinar en dónde actuarán los ladrones, en este contexto, dijo el apoyo de la ciudadanía es imperativo para poder prevenir los delitos. Sobre el retén que tentativamente se establecerá en el acceso de la ciudad, reconoció es necesario destinar más elementos .


Felipe Carrillo Puerto Jueves 29 de Marzo de 2012

Reconocen a escuela libre de criaderos de moscos

Promocionan salud y un mejor desarrollo escolar

La estrategia de bandera blanca permite lograr espacios más seguros para los estudiantes, dijo el titular de la Jurisdicción Sanitaria 03 Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

C

PUERTO

uatro escuelas del nivel preescolar de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto recibieron banderas blancas y la Secundaria Técnica José María Luis Mora obtuvo la certificación a como edificio libre de criaderos de moscos. El evento oficial se realizó en el parque de la colonia Francisco May contando con la presencia de las autoridades del sector salud, alumnos, docentes y padres de familia. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Sonia Marleny Loría Catzín coordinadora de Promoción a la salud y de participación social quien agradeció la presencia de las autoridades y de los padres de familia. Por su parte, Abel Xolot Chontal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, explicó al público presente los objetivos del programa denominado “Escuela y Salud”, mismos que van encaminados a promocionar la salud con

los niños y niñas del nivel básico, así como en los adolescentes y jóvenes de educación media superior. En este renglón, dijo que estas actividades les permiten a los estudiantes desarrollar capacidades para poder ejercer un mejor control sobre las causas determinantes de la salud y mejorarla, además de incrementar el aprovechamiento escolar. En tanto, el jefe del sector centro de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), José Ángel Chacón Arcos, externó a nombre de la institución, las felicitaciones a todos los organizadores y a las maestras de preescolar que de alguna manera se ven involucradas en este tipo de acciones a favor de la salud de los alumnos. Las escuelas de preescolar que recibieron bandera blanca son “Pablo Montesino”, “Guerra de Castas”, “Felipe Carrillo Puerto” y “Sijil”. El reconocimiento como escuela libre de criadero de moscos se le otorgó a la Secundaria Técnica José María Louis Mora.

Por Manuel Cen

Entregan banderas blancas a escuelas de educación básica.

El representante de la comuna carrilloportense, Samuel López Arrollo, intervino en el acto y al hablar a nombre del municipio, resaltó el cuidado y las medidas de prevención en la salud pero sobre todo, la participación social en todos los programas de salud. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Abel Xolot, dijo que la estrategia de bandera blanca en escuelas promotoras dirige sus esfuerzos a lograr más espacios edu-

cativos en los cuales se lleven a cabo acciones bajo la coordinación de la SEQ y el Sector Salud, a fin de tener entornos saludables y seguros para los escolares. En el mismo acto, se hizo entrega de botiquines de primeros auxilios a las escuelas participantes y se presentó la escuela de baile “Sueños” con la participación de un grupo de noveles es artistas que interpretaron “Tierra Festeira” a cargo del profesor Jesús Martín Ávila.

El objetivo es que la cultura maya sea el legado valioso del estado de Quintana Roo, dijo el director del sitio cultural PUERTO

Carlos Chan Espinoza, director del museo de la Guerra de Castas en Tihosuco, externó que concluyeron con gran beneplácito las actividades del XIX aniversario de la fundación de ese centro cultural cumpliéndose de ese modo todas las expectativas de esa población maya. “Ha sido un placer contribuir con el fortalecimiento de las tradiciones y costumbres de Tihosuco, a través de la convivencia pacífica con el objetivo de que nuestra cultura maya sea el legado valioso del estado de Quintana Roo”, dijo en entrevista el jefe del museo, Carlos Chan Espinosa.

El funcionario cultural indicó que el aniversario del museo inició con una ceremonia maya, posteriormente, con la inauguración de una exposición a cargo de abuelos, quienes tuvieron la iniciativa de mostrar a los visitantes los utensilios y muebles de una familia maya antigua, ya que en la actualidad están siendo desplazados por el uso de utensilios o muebles de plástico. Por otra parte, señaló que durante la plática que se dio sobre el equinoccio de Chichén Itzá, la mayoría de los abuelos que participaron no conocen este patrimonio cultural del pueblo maya. Reconoció la participación de escuelas de educación primaria quienes presentaron diversos bailables,

Apoyan a estudiantes destacados del ITS FELIPE CARRILLO PUERTO

Terminan festejos de aniversario del museo de la Guerra de Castas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Reciben estímulo económico.

Abuelos estuvieron en el aniversario XIX del museo.

además de la Dirección de Cultura y Recreación, a cargo de Daniel May, quienes cerraron con la danza de estampas regionales de diversos estados del país. Finalmente, explicó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, ha anunciado la remodelación del museo Guerra de Castas.

De esta manera, concluyen las actividades culturales, tradicionales, ceremoniales y educativas en el marco de los XIX aniversario del museo Guerra de Castas localizada en Tihosuco. Se invita a que la población conozca su museo y se convierta en protagonista de ella bien sea con la participación de niños, mujeres, jóvenes y abuelos.

Como resultado de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, ayer se entregaron los primeros cheques por un monto total de 62 mil pesos para apoyar a los alumnos que más han sobresalido en actividades académicas. Como testigos de esta ceremonia oficial efectuada en la sala de cabildos del palacio municipal, estuvieron presentes el edil Sebastian Uc Yam y el director de ese plantel educativo, Sergio Efraín Chab Ruiz, entre otros invitados. El secretario técnico del ayuntamiento, Cecilio Itzá Poot, dijo que la entrega de estas becas a los alumnos destacados del tecnológico de esta ciudad, es el resultado del convenio firmado entre el ayuntamiento carrilloportense y la institución educativa, el 21 de septiembre del año pasado. Agregó que con estas acciones, se demuestra que se está cumpliendo a cabalidad lo acordado entre las partes, en el que se establece el convenio firmado, al otorgar la primera mensualidad de becas a los alumnos más destacados del Tecnológico. Los 13 alumnos más sobresalientes de este plantel educativo reciben del ayuntamiento 400 pesos mensuales durante un año para lo cual, la administración que encabeza Sebastián Uc Yam erogará esta vez un total de 62 mil 400 pesos. Enseguida, Uc Yam hizo referencia a que en épocas pasadas, el estudiante de la zona maya se enfrentaba con ciertas dificultades económicas y por lo consiguiente muchos jóvenes emigraban en busca de trabajo sin concluir con sus estudios. Agregó que “hoy en día, los alumnos del Instituto Tecnológico y de otras instituciones educativas reciben el apoyo del municipio para evitar descuidar el renglón educativo y sacarle el provecho a los recursos que se entregan por parte de las diferentes instancias de gobierno”. Por su parte, el director del la institución, Sergio Efraín Chab Ruiz, fue claro al señalar que el beneficio económico es para aquellos estudiantes que han sobresalido en tareas académicas relevantes y que es digno de alabar el trabajo y esfuerzo realizado por los alumnos del Instituto Tecnológico. Agregó que el estímulo económico que reciben los alumnos es un gran aliciente para que tengan un motivo más que los impulse a continuar con sus metas y la realización de grandes proyectos. Finalmente, reiteró que el Instituto Tecnológico de esta ciudad es un espacio abierto para los jóvenes con grandes deseos de superación y para corresponder de manera recíproca, la actual administración les brinda apoyo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 29 de Marzo de 2012

En México cada vez hay menos agua disponible Pocas probabilidades de subsistencia futura

Las actividades agrícolas representan más del 70% del agua consumida en México, según el informe presentado en Londres

i no se introducen cambios drásticos en la agricultura a nivel global, no podrá alimentarse a las generaciones futuras, advierte un nuevo informe. "Ya hay mil millones de personas en el planeta que están desnutridas. Y en 13 años la población global aumentará otros mil millones. Si vamos a generar alimentos suficientes para toda la población, tendremos que aumentar la producción agrícola en forma masiva", dijo John Beddington, asesor científico principal del gobierno británico. Beddington preside la comisión de científicos de 13 países que presentó este miércoles un informe con recomendaciones concretas sobre el impacto del cambio climático en la agricultura. El documento fue lanzado en la conferencia internacional "Planeta Bajo Presión" que se celebra esta semana en Londres. Uno de los casos detallados en el informe es el de México, donde "cada vez hay menos agua disponible", según dijo el Dr. Adrián Fernández, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana y uno de los autores del estudio. Según Fernández, si no se toman medidas para hacer más eficiente el uso de este recurso vital "en grandes extensiones del país va a haber una situación no ya de baja disponibilidad sino de falta de agua" en las próximas décadas.

"Se están agotando"

El informe señala que más del 70% del agua consumida en México se utiliza en irrigación de cultivos, pero los "enormes subsidios al precio de la electricidad y del agua" han llevado a un uso extremadamente ineficiente. El problema se agrava por la "tendencia muy acentuada a que cada vez haya menor disponibilidad de agua por dos razones que se suman", dijo Fernández a BBC Mundo. Por un lado, se da el crecimiento poblacional, la urbanización y el uso ineficiente del agua en agricultura. El otro elemento adicional es el calentamiento global que está modificando los patrones de precipitación. "Hay menos lluvia y con el incremento de la temperatura por el cambio climático se retiene menos humedad en el suelo por lo que los cultivos empiezan a no ser viables", explicó el investigador. "Ya hay estudios en México que demuestran que las áreas utilizadas para la producción no con riego sino con lluvias estacionales están disminuyendo rápidamente". "Por otra parte, los mantos freáticos subterráneos se están agotando rápidamente. Hay menos agua disponible en el subsuelo y en la mayor parte de los acuíferos del país se está utilizando la llamada agua fósil, es decir, no agua de recarga que

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se renueva con la lluvia sino agua que tiene ahí en algunos casos cientos de años".

Subsidios

Para Fernández, uno de los elementos clave para hacer más eficiente el uso del agua es modificar el sistema de subsidios. “No ha habido hasta ahora en México suficientes incentivos para hacer un uso eficiente del agua, porque con la intención quizá buena de apoyar la producción agrícola para combatir la pobreza y generar alimentos, históricamente el gobierno estableció una serie de incentivos y subsidios que han tenido una serie de impactos perversos", señaló Fernández. "Además está demostrado que son subsidios altamente regresivos que favorecen a las personas de mayor ingreso y no a las más pobres". El científico señala que al ser sumamente barato bombear agua para regar cultivos, en muchos sitios no se aplican técnicas de irrigación eficientes por goteo o aspersión. "De hecho hay un término en la agricultura que se llama agua rodada, eso significa abrir la llave y que corra por los canales de riego de manera absolutamente ineficiente". Fernández señala que ya hay propuestas concretas en México, por ejemplo, de centros como el Instituto Nacional de Ecología, para introducir un "desacoplamiento del subsidio de la electricidad para bombeo de agua. En vez de que se regale la electricidad y el agua a los agricultores se propone que se les dé por adelantado el dinero en la mano", con incentivos para que inviertan en sistemas de riego eficientes con el debido apoyo tecnológico. Para Fernández, "los agricultores de pequeña escala no son los que están causando el problema ambiental, son los medianos y algunos grandes productores".

Sin precedentes

Si no se toman medidas para hacer más eficiente el uso del agua, "lo que va a suceder ya está claramente identificado y estamos hablando de las siguientes dos décadas". "Va a haber en grandes extensiones del norte y especialmente del noroeste de México una situación ya no de baja disponibilidad sino de falta de agua", señaló el científico mexicano, agregando que habrá que pensar en transportar agua por largas distancias o introducir sistemas de desalinización de agua de mar. "Va a ser mucho más costoso para todo el mundo si continuamos con esta tendencia, pero todavía estamos a tiempo de introducir políticas adecuadas como las que señala el informe", dijo Fernández. La Comisión internacional de científicos, denominada Comisión sobre Agricultura Sostenible y Cambio Climático, formuló recomendaciones a nivel global en siete ámbitos, incluyendo la reducción del desperdicio de alimentos. (Ver recuadro). El estudio destaca, por ejemplo, que

Fotos: BBC

CIUDAD DE MÉXICO

"aproximadamente la tercera parte de los alimentos producidos para consumo humano se pierde o desperdicia". También señala que todos los años se pierden en el mundo 12 millones de hectáreas de tierra cultivable debido a la degradación de suelos. El impacto del cambio climático en la agricultura a nivel global ya es palpable, de acuerdo al informe. En Sudáfrica, por ejemplo, se prevé que debido al cambio climático el rendimiento de los cultivos de trigo caiga hasta en un 50%. "La inseguridad alimentaria y el cambio climático ya están obstaculizando el bienestar humano y el crecimiento económico a través del mundo y estos problemas tienden a profundizarse", dijo Beddington. Fernández advirtió que "hoy está perfectamente desmostrado que se están presentando impactos del cambio climático, como incrementos en temperatura promedio y en frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos extremos". Para el científico mexicano, el desafío no tiene precedentes. "Por primera vez se tienen que diseñar esquemas productivos que cumplan simultáneamente con dos retos que se veían antes como contradictorios: producir más alimentos, pero no a costa de destruir mayores extensiones de terreno, es decir, sin aumentar el impacto ecológico".

Medidas Recomendadas 1. Integrar la seguridad alimentaria y las prácticas sostenibles de agricultura en las políticas nacionales y globales 2. Aumentar durante la próxima década el nivel de inversión global destinada a prácticas de agricultura y sistemas alimentarios sostenibles 3. Intensificar de manera sostenible la producción agrícola y reducir al mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero y otros impactos medioambientales negativos 4. Concentrarse en las comunidades y sectores más vulnerables al cambio climático y la inseguridad alimentaria 5. Rediseñar los patrones de acceso y consumo de alimentos 6. Reducir las pérdidas y desperdicio en los sistemas alimentarios, 7. Generar sistemas de información incluyentes, compartidos e integrados que tomen en cuenta las dimensiones humana y ecológica.

BBC

S

BBC


Dólar Euro

ANTERIOR

12.90 17.27

COMPRA

12.40 16.78

VENTA

12.90 17.27

Jueves 29 de Marzo de 2012

Subrayan alianzas del "Arco del Pacífico"

Critican propuesta

Defiende México libre comercio: SE

l gobierno Alemán criticó la propuesta de José Ángel Gurría, director general de la OCDE, sobre establecer un "cortafuegos" de por lo menos un billón de euros.

E

Foto y texto: El Universal

Bolsa Mexicana

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseguró que en la agenda del G-20 se defenderá el libre comercio frente a los casos de proteccionismo MADRID

l secretario mexicano de Economía, Bruno Ferrari, afirmó hoy aquí que su país defenderá en la próxima reunión del G-20 la alternativa del libre comercio frente a algunas acciones proteccionistas de algunos países latinoamericanos. En entrevista, con motivo de una visita de trabajo a Madrid en el marco de la Comisión Binacional México-España celebrada este miércoles señaló que su gobierno tiene una agenda fuerte en lo que se refiere a integración regional, y eso incluye al comercio. Recalcó que las alianzas que México ha realizado en el llamado "Arco del Pacífico" con Perú, Colombia y Chile, es una muestra de ello, así como los esfuerzos de la Alianza del Asia Pacífico, para hacer a las economías más competitivas a partir del comercio. Dijo que ahora que México preside el G20 y será sede de su Cumbre en Los Cabos en junio próximo, una parte de la agenda será "hablar de la alternativa irrenunciable que tienen los países del libre comercio" ante los casos de proteccionismo en que "se van haciendo economías aisladas" y "pierden su posibilidad de competir". "Dentro de la región de Latinoamérica hay algunos intentos de proteccionismo de ciertas economías, lo cual a nosotros nos preocupa mucho", enfatizó. Sostuvo que ante ello la filosofía de México es sopesar esa actitud proteccionista que en algunos países se presenta frente a otras economías que como la mexicana han optado por el libre comercio, y que es algo que su país defiende en muchos foros internacionales. "México, concretamente en el contexto latinoamericano, ha trabajado mucho para que exista este libre mercado. Para nosotros es una gran preocupación que los mercados latinoamericanos se integren más", expresó. Subrayó que hay países que lo que hacen "es cerrarse y proteger sus economías internas y se está produciendo una burbuja de esos países que actualmente sobrecalientan sus economías, se autosecuestran de la posibilidad de convertirse en mercados internacionales". "La única forma que hay para ser competitivo es estar compitiendo", dijo al señalar que México "lo ha hecho a través de los acuerdos internacionales, la

Finaliza BMV con descenso marginal

Foto: Agencias

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Bruno Ferrari.

exención de aranceles convirtiéndose en un país puente para muchas importaciones y exportaciones". "Nosotros estamos por encima de los 700 mil millones de dólares en lo que se refiere a nuestra relación comercial y si se compara con el entorno latinoamericano diría que todas las exportaciones de manufacturas de Latinoamérica juntas no hacen ni siquiera las exportaciones que México hace en manufacturas", aseguró. "Somos el décimo exportador del mundo y es precisamente por esa estructura que es posible. México se ha convertido en un referente muy importante para el comercio internacional", abundó. También refirió que las economías de la zona euro deberían tomar en cuenta las experiencias de muchos países de América Latina en materia de superación de crisis económicas. "La reunión del G-20 va a ser muy relevante en medio de la crisis económica, de economías desarrolladas que crecen menos que las economías en vías de desarrollo, y es allí cuando se tiene que platicar, discutir, a aprender de experiencias pasadas y vividas", enfatizó. Ferrari añadió que en esa reunión del G-20 se plantearán, entre otros, varios asuntos como la necesidad de promover la actividad económica a través de reformas estructurales para el crecimiento y la generación de empleos. Asimismo, fortalecer el sistema financiero internacional y fomentar la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico, que es al que muchos países dan más importancia porque implica "mejorar la arquitectura financiera internacional en un economía global que está totalmente interconectada". Además, promover el desarrollo sustentable y el crecimiento verde en lucha contra el cambio climático que también es otra meta, más siendo México un país con problemas de sequías, inundaciones. Ferrari también visitó España para participar en la presentación del Consejo Empresarial de ambos países y los actos del 35 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una baja de 0.12 por ciento, debido a una toma de utilidades tras registrar niveles máximos históricos, y afectado por un débil dato de órdenes de bienes duraderos en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, perdió 45.64 enteros respecto al nivel anterior, para situarse en 38 mil 910.68 unidades, presionado por emisoras como Grupo México, Peñoles y Femsa. La plaza bursátil local tuvo un desempeño similar al de Wall Street, donde el Dow Jones cerró con un descenso de 0.54 por ciento, mientras que el Nasdaq y el Standard & Poor's 500 bajaron 0.49 por ciento, cada uno. El débil reporte económico en Estados Unidos fue el pretexto para que los inversionistas tomaran ganancias, ante los niveles máximos que alcanzó el mercado en las sesiones previas. A ello se sumó que la firma calificadora Moody's recortó la calificación crediticia de varios bancos en Portugal. Por otra parte, destacó información sobre la posibilidad de que los líderes de la eurozona elevarán la capacidad de los

fondos de rescate por un año a 940 mil millones de euros, a fin de contener la crisis de deuda. Las emisoras que presionaron al IPC fueron las mineras Grupo México y Peñoles, que perdieron 1.54 y 1.19 por ciento, respectivamente, así como Femsa y Cemex que retrocedieron 0.39 y 1.21 por ciento, en ese orden. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 12.36 pesos a la compra y en 12.86 pesos a la venta, mientras que el interbancario se adquiere en 12.73 y se ofrece en 12.76 pesos, de acuerdo con información de Banamex.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Jueves 29 de Marzo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Protagonizan diputados connato de pelea en San Lázaro

Senado avala reforma al artículo 24 de la Constitución

Establecen la libertad de convicciones éticas, en medio de un debate que se prolongó por más de tres horas y en el que participaron más de 10 senadores El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l Senado de la República aprobó la reforma al primer párrafo del artículo 24 de la Constitución para establecer la libertad de convicciones éticas, en medio de un debate que se prolongó por más de tres horas y en el que participaron más de 10 senadores. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Godoy, dijo que establecer la libertad de convicciones abre paso al derecho "subjetivo" y podría representar un riesgo para que en el futuro se busque una nueva reglamentación para las actividades del culto religioso. " La ética de unos no es la ética de otros, quedaría en el mundo subjetivo del derecho, contrario al principio positivista del derecho. No podemos hacer una reforma retrograda que nos regrese a la discusión del derecho natural contra el positivo", argumentó Godoy Rangel. El senador del Partido Verde Ecologista (PVEM), René Arce, alertó que no todos van a entender que se trata de un asunto de convicciones. "Este debate se tiene que dar. Lo que vamos a hacer es abrir la puerta a que sectores de la sociedad, ya con esta reforma, empiecen a plantearse si a partir de estas libertades, que cualquier liberal diría

todo lo que sean libertades está bien, puede abrirse un problema en el país, que se pueda llevar a querer implementar en la práctica la posibilidad de hacer de la educación un asunto de orden religioso. "Imagínense ustedes lo que va a pasar allá en las comunidades donde de repente una religión o una secta diga: ‘La Constitución ya me protege’, y por lo tanto haciendo uso de eso, en este poblado o escuela solamente se va a aplicar esto", dijo. Y pronosticó que muchos casos van a acabar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues se deberá interpretar lo que se acaba de legislar. La votación no fue sencilla. De los 107 asistentes, 75 se pronunciaron por el sí, y 35 rechazaron el proyecto. PRD, PT y Movimiento Ciudadano votaron en bloque y en contra. El senador perredista, Pablo Gómez, dijo que la laicidad no es ateísmo, pues no es la época de la inquisición. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Judith Díaz, se pronunció que es necesario "empezar a trabajar" si las Iglesias deben tener derecho a tener acceso a los medios de comunicación: "es un tema que está guardado, y no se ha hablado". El también panista Santiago Creel Miranda celebró que hoy este tema se discuta sin violencia, gracias a que hay una democracia: "no se puede hablar de una República laica sin libertad religiosa".

El senador perredista, Rubén Velázquez, consideró que esta reforma es totalmente "incongruente" e "innecesaria".

Gresca Los diputados de Partido Acción Nacional (PAN), Leandro Rafael García Bringas, de Veracruz y del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, protagonizaron una gresca verbal este miércoles, cuando se votaban reformas al Código Penal para tipificar y sancionar delitos informáticos. Mientras el petista argumentaba en contra de las reformas y acusaba al presidente Felipe calderón de rendir un informe irreal, "no hay crimen, no hay narcotráfico, estamos tan bien que no hay delitos cibernéticos", comenzaron los gritos desde la bancada panista. Encabezados por García Bringas las protestas del PAN fueron por los calificativos contra el Ejecutivo. Así, se calentó el ambiente con gritos de "tiempooo" y "¡ya cállate!". Eso causó que el petista se enfadara y lanzara el reto: "Vengan aquí, tengan valor, yo ahorita voy a pasar por ese pasaje, por ese pasillo, ¡A ver si se atreven a decirme de frente lo que me dicen desde lejos!". Y cumplió el amago, bajó y se paseó por las curules panistas para que el aludido, García Bringas, le lanzara "eres un estúpido, eres un ca..., ya estamos hartos de ti". Mientras el presidente en funciones de la mesa directiva, Jesús María Hernández, permanecía en silencio, y la votación transcurría sin que se llamara al orden. Cinco minutos pasaron para que el presidente de la Cámara, Guadalupe Acosta Naranjo, regresara a ocupar su lugar.

El Senado de la República aprueba reforma al artículo 24 de la Constitución.

Pero en los pasillos de la fracción del PAN seguían los gritoneos entre el panista y el petista, que manoteando al aire seguían insultándose, a gritos, sin llegar a las manos y coreados por gritos de "uleeero". Panistas y petistas se arremolinaron para calmar los ánimos. Muchos sonreían divertidos desde las curules, y desde la presidencia de la Cámara sólo quedaron atentos. Jaime Cárdenas, Mario Di Constanzo, y Teresa Ochoa, los tres diputados del PT, acudieron a calmar a Fernández Noroña y evitar que el asunto llegara a los golpes. Pero ya apaciguado, el legislador regresó de nuevo cuando volvió a oir: "¡Idiota, estúpido!". La calma regresó después de unos minutos, tras los cuales García Bringas se acercó a la zona de reporteros para asegurar que: “Yo le había

gritado de que ya había terminado su tiempo y realmente una serie de majaderías, pero bueno... hasta ahí que no pasan a más". Aseguró que él no caería en las provocaciones. "(Si) me llegaba a empujar y yo creo que las cosas se iba a poner... jamás iba a responder de mí una agresión y si él lo intentaba", aseguró. "Lo único que le pedí es que por favor, ya más respeto para la ciudadanía y mucho más respeto para los compañeros que estamos esperando los dictámenes y que están usando la tribuna única y exclusivamente para distraer y tomar otro tema", sostuvo. La calma regresó al pleno cuando se informó el resultado de la votación aprobatoria del dictamen sobre delitos informáticos, y la sesión siguió con normalidad.

De no actuar, el país estaría dominado por capos: FCH El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón afirmó que de no haber actuado contra los criminales el país hoy estaría dominado por capos y el "próximo presidente o presidenta" no habría tenido margen de maniobra y actuar en el siguiente sexenio hubiera sido demasiado tarde. En su mensaje en el Auditorio Nacional, antes de que la veda electoral le impida difundir logros de gobierno, el mandatario defendió ante 10 mil burócratas su lucha anticrimen. "Hay quien piensa que esto no hubiera pasado si el Gobierno no hubiera intervenido, si el Gobierno no se hubiera metido con los criminales. Al contrario. Esto nos pasó porque el Gobierno no se metía con los criminales y crecieron a placer

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

por todo el país", argumentó. "Se equivocan. La intervención de Gobierno no generó la violencia. Es la violencia la que obligó, en cada uno de estos rincones del país, a que interviniera el Gobierno", dijo. "Es la situación de desesperación de familias enteras, cansadas y angustiadas por el constante secuestro, la extorsión, la desaparición de sus hijos, de sus padres, lo que ha obligado a esta intervención", afirmó. "Y si el Gobierno federal no hubiera intervenido, si no hubiéramos empezado, apenas a tiempo, esta estrategia integral, quizá, amigas y amigos, una parte del territorio nacional estaría hoy dominada por capos, de un signo o de otro; no habría libertad para la gente, no habría paz ni habría tranquilidad", advirtió.

"Más grave aún. Quien quiera que me suceda en el Gobierno, se habría encontrado con instituciones completamente infiltradas por los delincuentes, con una sociedad arrodillada frente a los criminales. La próxima Presidenta o el próximo Presidente de la República se hubiera encontrado que aunque quisiera enfrentar a los criminales, que aunque quisiera enfrentar a los criminales, quizá ya el próximo sexenio hubiera sido demasiado tarde para México", aseveró. "No habría contado, tampoco, con nuevas instituciones, que hemos construido, ni con el marco legal más sólido, con el que ahora contamos. La lucha que los mexicanos estamos realizando por la seguridad es una lucha larga, sí, pero es, estoy seguro, amigas y amigos, una semilla, una semilla que hemos

Felipe Calderón.

sembrado. La semilla de un México más seguro y más justo, que es la base del Estado de Derecho al que

aspiramos. Es el camino hacia el México con paz y con justicia que todos merecemos", expuso.


Jueves 29 de Marzo de 2012

ALDEA GLOBAL

La Habana muestra fervor religioso con visita papal

Durante la homilía pública en La Habana.

El paseo por el Caribe en Cuba.

Miles despiden a Benedicto XVI a pesar de la lluvia Los cubanos se volcaron a las calles y avenidas para hacer valla y despedir con porras, gritos y aplausos el paso de la caravana clerical El Universal LA HABANA El fuerte aguacero que azotó esta tarde esta capital no fue suficiente para que miles de personas abandonaran las calles tras estar formadas por horas para ver pasar al papa Benedicto XVI en su Papamóvil rumbo al Aeropuerto

Internacional “José Martí”. Los cubanos se volcaron a las calles y avenidas para hacer valla y despedir con porras, gritos y aplausos el paso de la caravana papal, que salió por la céntrica zona de Vedado por la calle L, para tomar luego la Calle 31, después tomó la 100 hasta entroncar con la carretera hacia el aeropuerto.

Desde días antes, las casas ubicadas al pie de la ruta habían sido remozadas, resanadas y repintadas. Las guarniciones y señalamientos viales pintados y cambiados y se colocaron anuncios espectaculares con el rostro del Sumo Pontífice y su nombre con la leyenda de "Bienvenido Su Santidad". La efusión del pueblo cubano no se había observado en todos los recorrido anteriores del Papa Benedicto XVI por esta Isla, luego de que llegara el pasado lunes a la oriental ciudad de Santiago de Cuba, la tierra del fuego, los temblores y la trova, cuna de la Revolución Cubana. Ahí, el Sumo Pontífice tuvo un cálido recibimiento pe-

ro no tan espontáneo y efusivo como ahora se ha visto antes de que tomara su avión con rumbo a la ciudad de El Vaticano. Minutos antes de salir de Cuba, el máximo líder de la Iglesia Católica se reunió con el comandante y líder socialista Fidel Castro, en un diálogo que fue calificado de cordial e intenso que duró espacio de media hora. En la reunión, el tema central que ocupó a los dos líderes fueron sus reflexiones en torno a la crisis mundial y que pone en riesgo a la humanidad, en temas tan diversos como la economía, la cultura, la religión, la moral y hasta la ecología. Durante el encuentro, Fidel Cas-

tro pidió al Papa impulsar los cambios necesarios para generar un mejor mundo y le expresó su deseo para que interceda para beatificar y hacer santos a Juan Pablo II y a la Madre Teresa de Calcuta por su lucha para lograr una mejor sociedad. Por su parte, Benedicto XVI, en la misa multitudinaria que ofició la mañana de este miércoles aquí en la Plaza de la Revolución José Martí ante unas 300 mil personas, según cálculos de autoridades cubanas y de El Vaticano, hizo un llamado para que haya un cambio en Cuba y en el mundo que transite por los caminos del respeto, la paz y el entendimiento.

Rechaza Corte atraer amparo de Caro Quintero El Universal CIUDAD DE MÉXICO Respiran hoteleros esta temporada vacacional.

Prevén ocupación hotelera de 57% en Semana Santa El Universal CIUDAD DE MÉXICO El porcentaje de ocupación hotelera estimada para las próximas Semana Santa y Semana de Pascua será de 57.59% en los principales destinos turísticos del país, de acuerdo con las proyecciones de la Confederación Nacional Turística (CNT), a través de su Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET). Dicho porcentaje es superior al registrado un año antes y más elevado desde 2009 para este periodo, todo a pesar de que el costo del hospedaje presentó un alza de 1.6% en el último año, al igual que el transporte aéreo con tan sólo 1.5%. El Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET) prevé un porcentaje de

ocupación en los principales centros vacacionales del país de 61.86% para la Semana Santa y de 53.32% para la de Pascua. Añadió que las proyecciones de llegada de turistas nacionales a hoteles en centros seleccionados por la Secretaría de Turismo (DataTur) son de un millón 994 mil 734 turistas. La llegada de turistas extranjeros a hoteles del país se estima en 371 mil 152 personas; así, dan un total de 2 millones 365 mil 886 turistas. La estadía de nacionales se proyecta en 1.85 noches promedio en Semana Santa y 1.82 noches en la de Pascua. La estadía de extranjeros será de 4.28 noches promedio en Semana Santa y de 3.65 noches en Pascua. Es claro que si los extranjeros realizan un viaje largo, permanezcan más noches en los destinos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió no atraer el amparo que interpuso Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, en contra de la sentencia de 40 años de prisión que se le impuso por el secuestro y homicidio de un agente de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) y un piloto mexicano, entre otros delitos. Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte desechó el proyecto del ministro José Ramón Cossío, que propuso atraer el amparo, interpuesto en contra de la resolución del Primer Tribunal Unitario en materia penal del Tercer Circuito, con sede en Jalisco, dictada el 27 de abril de 2011. Caro Quintero impugnó la decisión del tribunal, en la que se confirmó la sentencia de 40 años de prisión que le impuso un juez de distrito y la clasificación por parte del Ministerio Público como delito federal del homicidio de Enrique Camarena, el agente de la DEA asesinado en febrero de 1985. Al promover el amparo solicitó a la Corte ejercer su facultad de atracción. La mayoría consideró que la soli-

Caro Quintero se encuentra preso desde 1985.

citud no reunía los requisitos de interés y trascendencia que establece el artículo 107 constitucional para que el máximo tribunal atrajera el asunto. El único voto a favor fue el del ministro ponente, José Ramón Cossío, quien argumentó que la demanda contenía al menos dos elementos que justificaban su estudio por la Primera Sala. "Yo voy a sostener el proyecto. Creo que hay dos temas de importancia. Uno es efectivamente el de reducción de pena que se ha solicitado y el otro es el que tiene que ver con el carácter de algunos agentes que actuaron en nuestro país y si tenían o no la calidad diplomática para constituir o no un delito federal", expuso. Caro Quintero se encuentra preso desde 1985 luego de ser detenido

por los homicidios de Camarena y del que fungiera como su piloto, Alfredo Zavala Avelar. En la sentencia también se le encontró culpable de haber privado ilegalmente de la libertad en 1984 a más de 4 mil personas para que trabajaran en sus sembradíos de droga, en el rancho El Búfalo, ubicado en el estado de Chihuahua. También se le sentenció por la introducción clandestina de armas de fuego al país, vía aérea, a principios de 1985 y por el homicidio de los ciudadanos estadounidenses John Clay Walter y Alberto Felipe G. Radelat, asesinados el 30 de enero de 1985, e inhumados de forma clandestina en el bosque "La Primavera", de Guadalajara, Jalisco, supuestamente por órdenes suyas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 29 de Marzo de 2012

Futuro diputado COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

El top-ten de los más deseados

H

ay muchas cosas que ignoro. Demasiadas, creo. Por eso trato de hacer mi mejor esfuerzo para superarme día con día aún cuando sé que no me alcanzará el tiempo. Sigo el consejo de mis mayores y conforme pasan los días, los meses y los años, trato de remediar en algo la ancestral ignorancia que, ¡snif!, jamás me abandonará del todo. Yo le hago la lucha a pesar de la dificultad que eso representa. Algo he de ganar con todo ese “colosal” esfuerzo que despliego. No hay peor lucha que la que no se hace, dicen por allí, y yo les creo. Bien, hurgando por allí, me enteré de algo que ignoraba por completo, supe que para ligar al sexo opuesto, hay profesiones que se prestan para ello. “Las profesiones más atractivas para ligar”, es el título del texto. Y es el resultado de una investigación basada en el análisis de 23 mil perfiles de hombres y mujeres que utilizan las webs de citas on-line para encontrar a su media naranja (aguas, porque aunque usted no lo crea, a través del internet podemos estar siendo tomados como “pendejillos” de indias). Tal estudio dice que la gran mayoría son profesionales calificados que buscan una pareja similar a ellos. Es decir, del mismo estrato social y con una educación superior. Entre las profesiones más valoradas están medicina y arquitectura.

Y cuando leo esto me explico entonces como es que los “batitas blancas” no batallan mucho para encontrar amor por todos lados. Conozco a médicos cuyo físico no es precisamente el de un adonis y sin embargo tienen diversas opciones cuando de compartir sus cuerpos con el sexo opuesto se trata. Algo tiene esa batita blanca que tanto atrae a las mujeres. Con esto no estamos diciendo que todos los galenos sean unos conquistadores irredentos. No, también hay unas verdaderas almas de Dios que cuando salen de su casa es a la chamba y viceversa (¿Verdad, doctor “Pato”?). Por parte de los arquitectos, no tengo tanta información al respecto. Los únicos amigos que tengo en ese gremio son Edward Escalante y Eloy Stalin Quintal, un par de cristianos que, por lo que he visto, solo tienen ojos para sus respectivas parejas. Son fieles a morir (con ellos mismos, sobre todo). He estado con Edward en algún restaurante-bar, o cantina que es lo mismo, y me consta que el “arqui” ni voltea a ver a las meseras. Cuando alguna de esas féminas de buen ver y mejor tocar se acerca a su mesa, prefiere cerrar los ojos o voltear a ver para otro lado. Es un fiel devoto de aquella recomendación bíblica de: “no pecarás ni siquiera con el pensamiento”. Por ratos tengo la impresión de que mejor debió estudiar para convertirse en cura. Es casi un santo. Célibe no sé, pero sí puedo constatar que si lo ponemos en un altar no encontrare-

mos mucha diferencia entre él y San Caralampio, por ejemplo. El texto de Victoria Villamiel en el que me sumergí asegura que ser abogado o profesor también te hace ganar puntos con el sexo opuesto. Solo que a ellos el amor les entra mejor por los ojos. Una falda estrecha o un traje de chaqueta combinado con tacones altos hacen milagros. Pero después del shock inicial, también entran en juego otras capacidades. Respecto a las dos profesiones anteriores, sí puedo hablar con conocimiento de causa. La mayoría de mis amigos y mis conocidos son profesores y abogados. De carne y hueso al fin, siempre sumergiéndose en las movedizas arenas de la vida, la mayoría se deja querer cuando es necesario, faltaba más. Los conozco como la palma de mi mano y podría ampliarme mucho más en este sentido. No lo hago porque luego no quiero que me anden reclamando. Los estimo mucho y nada me dolería más que por un textíto como este mandaran al diablo la amistad que ha perdurado a través de muchos años. Prefiero seguir teniéndolos como amigos, ya que como enemigos pueden terribles El texto, interesante por donde se le quiera ver, continúa diciendo que para los solteros sin título, con un trabajo más convencional, las citas en línea son menos populares. Así, las mujeres se muestran reacias a hacer clic en los perfiles de carniceros, por ejemplo. Por otra

OPINIÓN

N

o sorprende que la opinión pública mexicana y francesa se encuentren perdidas en un mar de confusión, si en lugar de claridad y certeza prevalece el griterío que desborda al ámbito jurisdiccional en el caso Cassez. Imagine el lector a un ciudadano común interesado en saber del caso escuchando un día a Felipe Calderón exigir a los jueces mexicanos ¡justicia para las víctimas! El otro a Nicolás Sarkozy, aprovechando el asunto para su reelección en abril, apretado en las encuestas frente al socialista Hollande. A los representantes legales de las partes, alabar o criticar a la justicia mex icana según la dirección del viento; a miembros de ONGs unos en pro de las víctimas, otros de los derechos del acusado, vociferar con pancartas en las calles frente al edificio de la Suprema Corte, y todo lo anterior aumentado por cataratas de noticias en TV, radio

28

parte, los perfiles de amas de casa y cuidadoras despierta el interés en los hombres mayores. ¡Gulp!, en otra parte del artículo, se cita que de acuerdo al estudio elaborado por la Universidad de Bremen, en el top-ten también estarían los periodistas, sobre lo cual, por supuesto, no tengo nada más para agregar. No soy quién para inmiscuirme en la vida de mis estimados colegas ni para aburrirles contándoles la mía. Ahí les va la lista completa de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR EMILIO RABASA GAMBOA

Cassez y el ciudadano común y medios impresos. En medio de todo ese bombardeo publicitario, el ciudadano, esperanzado por conocer la verdad del caso, se acoge a la resolución de la Corte, como el náufrago que desesperado abraza una tabla de salvamento, pero, ¡oh, sorpresa!, más se pierde en el océano de la confusión. De los cinco ministros de la Sala, cuatro reconocen y condenan serias violaciones a los derechos de la detenida, pero sólo dos de ellos votan a favor de su libertad inmediata. Menos se entiende que dos de esos cuatro ministros le negaran el amparo, uno porque estima que debe concederse sólo para efectos de que el tribunal que la sentenció vuelva a dictar una sentencia y el otro, quien más exigió que los responsables de las violaciones fuesen sancionados, porque estima que no se

las profesiones más atractivas para el ligue, según el estudio, aclaro, un servidor no tiene nada más que ver con esto; solo les estoy transmitiendo lo que he leído: médicos, arquitectos, psicólogos, investigadores o científicos, policías, profesores, abogados, periodistas, consultores o ingenieros. Saque usted sus propias deducciones.

vició todo el procedimiento (sólo un poquito). El quinto ministro considera que el asunto debió haberse desechado por haberse resuelto en la instancia inferior y no haber un problema de constitucionalidad que atender en esta causa. Y la resolución final es que otro integrante de la Sala formule un nuevo proyecto de resolución. Después de escuchar esta gama de posiciones disímbolas e irreconciliables, el ciudadano común, como el Titanic, se encuentra en las profundidades del océano de la confusión. De repente, a punto de morir ahogado en la ignorancia, advierte una luz que le indica la salida: “Es conveniente aclarar que los derechos del acusado no son sólo garantías de derechos humanos, son parte del mecanismo epistemológico para esclarecer los hechos en los pro-

cedimientos penales… No hay verdad fuera del proceso, no hay verdad que se pueda obtener sin el respeto absoluto a los derechos del acusado. Es precisamente en este sentido que el Justicia, Robert Jackson en N u r e m b e rg advirtió a toda la comunidad internacional que “pasar un cáliz envenenado a los labios de los defensores es pasarlo a nosotros mismos” (Salvatore Zappalà, Journal of International Criminal Justicie 8 (2010)-145). El ciudadano despierta y lee un párrafo del artículo 20 constitucional que contiene con otras palabras la filosofía del párrafo arriba transcrito: “El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito

se reparen”. En esta sencilla y esclarecedora frase está contenido todo el problema del caso Cassez. No se trata de proteger a las víctimas en detrimento del imputado a proceso o viceversa, de proteger a éste en detrimento de las víctimas, sino de obtener la verdad de lo sucedido y con ésta, con la verdad, que sólo se consigue en y durante el juicio, pero no antes, al margen o desvirtuando el mismo, castigar al culpable y obligar a la reparación de los daños. La tragedia mayor que encierra el caso Cassez no es sólo su culpabilidad o inocencia, sino algo fundamental para México: que finalmente no lleguemos a conocer la verdad de lo que sucedió, porque intereses y poderes lo eviten, y con ello, quede marcado negativamente el sistema de justicia que espera al país en el tiempo venidero. Investigador del IIJ de la UNAM Columnista


Jueves 29 de Marzo de 2012

OPINIÓN

DESARROLLO SUSTENTABLE

N

o sé si soy resultado de una simple conjunción de dos átomos de hidrógeno con uno de oxígeno, hidrógeno por parte de madre y oxígeno por parte de padre; o si algún Dios demiurgo me creó jugando a los dados. Sin embargo recuerdo estar presente en la cauda de los cometas, y en planetas como la Tierra y Marte, aunque del planeta rojo partimos hace 3 mil quinientos millones de años en un asteroide hacia la Tierra. De igual manera anduve por la Luna y soy abundante en el universo. Antiguamente sobre la superficie de la Tierra no existía nada. No era nada más que una vasta extensión desolada, sin ningún hombre, animal, ni árboles, ni piedras. En el silencio de las tinieblas vivían los dioses Tepeu (a quien otros llamaron Quetzalcoatl), Gucumato y Huracán. Hablaban entre ellos y se pusieron de acuerdo en lo que debían de hacer. Así surgió la primera luz que iluminó la Tierra. Después se precipitó la lluvia, las aguas se separaron y emergió la tierra, donde las flores y los árboles aparecieron. Dulces perfumes se elevaron de las recién creadas selvas. Lo s dioses se regocijaron ante esta nueva creación. Entonces ubicaron en la tierra, en el aire y entre las ramas a toda clase de animales. Pero estos permanecieron inmóviles hasta que a través de la palabra les dieron las primeras órdenes: tú irás a beber las aguas, tú dominaras el viento y tú las grutas. Tú pájaro abandonaras los árboles y flotarás en el cielo sin miedo a caer. Los animales hicieron lo que se les había ordenado. Los animales no hicieron más que gritar sin decir ninguna palabra inteligente que delatara su divino origen. Los dioses se enojaron y dijeron: porque no han hecho más que gritar les condenamos a vivir en el temor unos de los otros. Se resignaron y aceptaron su sentencia. Pronto fueron sacrificados y devorados en sacrificio a los dioses por

Una simple y pequeña gota de agua otros que al ser más inteligentes iban a nacer. Eso dice la leyenda. Ya sea de origen divino, de una sopa primigenia o por un simple accidente cosmogónico, estoy aquí presente. Cubro el 71% de la corteza terrestre y formo parte del 75% del cuerpo de los humanos. Soy esencial para su sobrevivencia. Lo que ellos y sus dioses llaman vida, nació en mi lecho. ¿Qué es la vida sino un accidente de unas cuantas moléculas más: carbono, nitrógeno, fósforo y azufre? Tal vez el azar o algún Dios les insufló vida. Lo que ellos llaman el alma, pero ¿tiene alma los animales, quienes definitivamente tienen vida? Eso los ha traído intrigados por centurias. Ya los griegos sabían que sólo son las sombras de un sueño. En los libros herméticos está escrito que lo que esté abajo es igual a lo que hay arriba. Todo hombre es dos hombres, y el verdadero es el otro, el que está en el cielo. Son tan frágiles e insensatos. Con un poco de sales minerales un insignificante 3.5 partes por mil (tan solo 2.8 mg. por cada litro) ya no pueden beberme e incorporarme a su cuerpo como sucede con el agua en el mar. Quizás sea la venganza de los animales a la soberbia: los corales aportan el bicarbonato y el calcio, las algas el magnesio que hacen del agua de mar imbebible. Estos seres inteligentes que al principio veneraban y reconocían a sus dioses, se han alejado de ellos, se han vuelto soberbios y al controlar las ciclos de las plantas en algo que ellos llaman agricultura han dañado los suelos, afectado el ciclo de las lluvias y gastan tanta agua en alimentar el ganado que ponen en riesgo su propia sobrevivencia. Se han reproducido como la peste y a pesar que existe suficiente tierra, agua y animales de quienes dependen para su supervivencia, se han apiñado de manera que desertifican la tierra, exterminan a

los animales y sobre explotan y contaminan el agua. Algunos alcanzan a medir la consecuencia de sus actos, pero son los menos. La soberbia y cerrazón nublan sus juicios y razones. Otros piensan que los dioses se han enojado y les envían advertencias, sobre todo el dios Huracán. Tal vez no sea un asunto ajeno a la naturaleza y su accionar, pero ellos se sienten culpables y temerosos, tal como los animales cuando los dioses los castigaron por no decir y hacer inteligentemente. Pero qué voy a saber yo, que soy tan solo el resultado de una simple conjunción de dos átomos de hidrógeno con uno de oxígeno, por parte de madre y padre, o algún Dios demiurgo que me creó jugando a los dados. Soy tan sólo una simple y pequeña gota de agua y me veo forzada a contar, cosas de poca importancia. Un cuento inédito realizado en el día mundial del agua, Cozumel Q Roo 22 de marzo del 2012. Hasta aquí el cuento. Ya alguna vez le he platicado querido lector que el agua será el tema de la guerra y las invasiones en la era post petrolera. Que en nuestro país el 70% del agua cae en el 58% del territorio y que en el 7% del territorio, principalmente en el sureste, cae tres veces más agua que la media anual (772 mm vs. 2 mil mm en el sureste y 5 mil mm en Tabasco), donde vive solamente el 30% de la población. Es decir el 70% se apiña en donde casi no hay agua. Este año ha sido un año de sequía y eso afectará la disponibilidad de alimentos. El agua y los alimentos son temas ampliamente relacionados. Solo hay disponible como agua dulce en la superficie de la Tierra el 0.003% de laex i s t e n t e . Este sería nuestro 100%. De eso el 70% de utiliza en la producción de alimentos, granos y sobre todo granos para alimentar el ganado.

OPINIÓN Para José Barba, con respeto.

S

in laicidad no hay libertad de conciencia ni tampoco democracia. La pluralidad de creencias, de convicciones y de ideologías solamente es posible en donde impera lo que Michelangelo Bovero llama el “principio práctico” del proyecto laico: la tolerancia. Un concepto que proviene del término latino tolerantia y que está asociado con las ideas de aguantar y padecer y; en paralelo, también con las ideas de resignación y de paciencia. Quienes no somos católicos, por ejemplo, hemos soportado a nuestro pesar los fervores religiosos de los días pasados con motivo de la visita del señor Ratzinger a México. En sentido estricto, hemos tolerado que los católicos dispusieran de espacios y recursos públicos para honrar a quien encabeza su iglesia. Para algunos de nosotros, la

POR RODRIGO NAVARRO

En nuestro país (los números son del portal agua.org.mx) tan solo tenemos datos del 30% de los acuíferos según la Comisión Nacional del Agua, CNA desconocemos el otro 70%. Los que se conocen son los principales que dotan de agua a nuestras comunidades (S.L.P., Aguascalientes, México D.F., etc.). El agua subterránea proporciona el 70% del agua en México. El 16% de los acuíferos están sobre explotados y de estos se saca la mitad de la producción nacional de agua. El sector agrícola realiza el 70% de estas sobre explotaciones. Para producir un Kg. de trigo son necesarios 1,500 Lt. de agua. Diez veces más para producir un Kg. de carne. El 22% es público urbano y el 6% industrial, del agua sobre explotada. La contaminación del recurso es otro gran tema. El promedio nacional de alcantarillado es del 76%. En los tres estados de la Península de Yucatán el 60% de la muerte infantil es por patógenos transportados en el agua. Se cree que el 50% de los acuíferos tiene cierto grado de contaminación. El sector agrícola produce el 60% de la contaminación (cargas org á n icas, plaguicidas, fertilizantes). El porcentaje de tratamiento y reutilización de aguas grises es aún menor, 25%. Si se cumpliera la regulación ambiental el agua se trataría. La mayor parte del agua de escurrimiento se desperdicia y se mezcla con el alcantarillado. Gran cantidad del agua en sistemas entubados se fuga (el 43% en el D.F. según la UNESC O ) . Los discursos en el día Mundial del Agua hace una semana cuyo lema fue: Reuso y Sustentabilidad, por parte de la FAO, UNESCO y la ONU hicieron énfasis en temas sobre el agua, seguridad alimentaria y economía verde. Producir más alimentos con menos agua, eso afectaría directamente al mercado de la

rodrigonavarro@elquintanarroense.com Columnista

POR PEDRO SALAZAR

El difícil arte de tolerar visita y las expresiones y eventos que la acompañaron —por ejemplo la desmedida cobertura mediática— resultaron molestas y en nuestro fuero interno habríamos preferido que no tuvieran lugar y, sin embargo, hicimos de tripas corazón y toleramos. Al hacerlo abonamos en el terreno de la laicidad. Ahora es el turno de los jerarcas de esa religión y de los fieles de esa iglesia hacer su parte. Les toca despejar la arena pública para que sigamos cabiendo todos. No se trata solamente del abandono físico de las plazas, de las calles y de los templetes, sino de la liberación política y del respeto de las normas y de las instituciones que son patrimonio de la comunidad democrática. El derecho penal, la escuela, los medios de comunicación, las elecciones, son nichos en los que no

carne, que estima un aumento en la producción de casi el 100% para el 2050. Esto implica un aumento de la producción de soya (principal insumo para la cría de ganado) de 140%. Mil seiscientos millones de personas en el mundo viven en la escasez total de agua. Cada año se desperdician 1,300 millones de toneladas de alimentos en el mundo. Un asunto grave es la desertificación y la degradación de la tierra. Una superficie a dos veces el tamaño de China ha sido degradada en nuestro planeta. Recién concluyó en Francia el Foro Mundial del Agua, este foro que ha servido para privatizar el recurso. Actualmente un barril de agua vale más que un barril de petróleo. Hay tres niveles de acción: la de los gobiernos a quienes estaba destinado los discursos de la ONU, la FAO y la UNESCO, quienes deben fomentar el abasto (asegurarlo), el saneamiento y la distribución del agua. La industria y la agricultura: sanear y reusar el recurso; eficientizar su uso. Es un poco probable pensar que se dejará de producir carne. Ojala así sucediera, pero lo dudo. Y en tercer nivel, las personas comunes y corrientes que somos los directamente afectados. Desarrollar una cultura de ahorro de agua a través de la información, la educación (crear buenos hábitos) y la conciencia ética: el recurso es de todos y hay que dejarles suficiente a las siguientes generaciones. Alguna vez le propuse a una combativa ecologista de la Isla que pusiera el tema en el COPLADEMUN y saliera a trabajar en las escuelas y las colonias. Se sintió ofendida y se retiró del comité. Por cierto quien este en el DF le invito a visitar el Cárcamo de Dolores en Chapultepec a donde llega el 30% del agua que consume la ciudad. Ver la fuente de Tláloc y los murales de Diego Rivera, escuchar la música del agua de Ariel Guzik.

puede tolerarse la intromisión religiosa. En ello reside el secreto y la complejidad de la laicidad: ésta funciona sobre la base de la tolerancia y traza con firmeza los límites de lo intolerable. Por un lado se despliega el eje de la tolerancia: las personas deben convivir con quienes piensan o creen diferente, el Estado debe tratar a todas las organizaciones religiosas por igual, las iglesias deben tolerarse recíprocamente, etcétera. Pero también rige el eje de lo intolerable: es inadmisible que una iglesia imponga sus credos a la comunidad política o que el Estado claudique en su deber de aplicar la ley a los ministros del culto. La laicidad se desdobla sobre esos dos ejes inescindibles. Por eso debemos denunciar y resistir los intentos por colonizar las normas colectivas con los dogmas

religiosos convirtiendo los pecados en delitos. Éstos valen para toda la comunidad y los primeros sólo existen para los creyentes. La confusión entre lo uno y lo otro, por ejemplo penalizando el aborto, es inaceptable. Los fieles de cada iglesia tienen el derecho de normar su vida privada como quieran, pero no pueden imponer su moral a la comunidad democrática. Por otro lado, también debemos reclamar el silencio cómplice con el que los gobernantes —y quienes aspiran a serlo— han ignorado los abusos sexuales cometidos en la Legión de Cristo. El Estado tiene el mandato de aplicar la ley sin excepciones y de llamar a cuentas a quienes han cometido o han sido cómplices de abusos contra la integridad física de personas inocentes. Además, los gobernantes de un Estado laico tienen la obligación polí-

tica de colocarse del lado de sus gobernados para exigir explicaciones a quienes ocultaron los abusos. Recuperar el sentido de la laicidad y apuntalar sus cimientos en el siglo XXI es tan importante como lo fue en el siglo XIX. El contexto ha cambiado, pero las razones permanecen. Por eso debemos celebrar que la UNAM haya creado la Cátedra ex t r a o r d inaria —con el nombre simbólico de “Benito Juárez”— precisamente para promover, estudiar y difundir la laicidad. Ese proyecto, auspiciado por la Universidad y por el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional tendrá sede en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y está llamado a ser un espacio en el que el rigor intelectual y la libertad de pensamiento cultiven los principios laicos de la tolerancia y del antidogmatismo. Investigador del IIJ de la UNAM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 29 de Marzo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Hoy se realiza el tradicional Desayuno del sombrero a beneficio del DIF en Cozumel en el hotel Presidente a las nueve de la mañana

Inauguran I Expo Unid 2012 en Playa del Carmen on la presencia del rector y autoridades municipales, ayer se inauguró la primera Expo Unid 2012 en las instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo en el edificio Med de la carretera federal, en esta ciudad. Dio realce al evento la asistencia del secretario de Hacienda en el estado, Mauricio Góngora, quien presidió

C

30

el corte de listón inaugural de esta Expo Unid 2012 que expone la oferta laboral estudiantil para que las empresas interesadas realicen enlaces académicos a fin de vincular la oferta laboral con la academia universitaria. Los alumnos presentaron sus mejores trabajos en el campo laboral para darse a conocer e integrarse a

una ocupación acorde con sus talentos y habilidades. Al hacer uso de la palabra, el rector de este instituto educativo, Sergio Yáñez, tras dar la bienvenida a los asistentes y explicar la importancia de esta expo para la vinculación extramuros, pidió guardar un minuto de silencio por la ausencia de Claudio

Elizondo, compañero y amigo de esta casa de estudios. Además, presenciaron el evento Rocío Palacios, Teresa Jiménez, Wilbert Fuentes, Roxana Lilí Campos, así como docentes, estudiantes y sociedad civil que se dieron cita en este importante espacio que promete abrir puertas a los jóvenes playenses.

Texto y fotos: Fernanda Montiel EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN

Foto: Agencias

Damas con sombrero


Jueves 29 de Marzo de 2012

CULTURA

El Universal

MÉRIDA

El historiador y astrónomo Marte Trejo Sandoval, lamentó que se estén utilizando las supuestas profecías y el calendario maya para augurar el "fin del mundo". "Es lamentable que en los medios de comunicación difundan el ‘fin del mundo’, tomando en cuenta supuestas profecías y el calendario maya", insistió. En su intervención como parte del Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, que se realiza en Yucatán, aclaró que en ninguna estela o en el calendario de la civilización maya, se profetiza el fin del mundo para el próximo 21 de diciembre de este año. Teniendo como escenario la zona maya, el historiador expresó que esta civilización tuvo grandes astrónomos y sus ciudades fueron

construidas para observar y estudiar el movimiento de los astros del cielo; dijo que también empleaban esta ciencia para conocer lo que vendría a largo plazo. "La astronomía jugaba un papel primordial para conocer los tiempos para que sembraran y los proyectos para sus cosechas y también para medir los ciclos de los planetas, pero no hay registro de que los mayas interpretaron el fin del mundo, no existía esa concepción apocalíptica en esta civilización" apuntó Marte Trejo, quien también es asesor de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán. La conocida "cuenta larga" del calendario Maya inició hace 5 mil 125 años, y finaliza este 2012, para darle entrada a otro nuevo año, no se trata de la extinción de la humanidad como algunos medios de comunicación u otras revistas de difusión masiva aseguran.

La cuenta empezó en el cuarto ajau y octavo kumkú, medidas de tiempo Maya que es interpretado como el momento donde "el señor nos da alimento", y es considerado el punto de partida de todo el estudio astronómico que regía a la civilización Maya. Se cree que esa fecha se estableció porque fue el momento en que se "empezó a sembrar bien" y se acentuaron las grandes ciudades mayas. El cuarto ajau y octavo kumkú sería el equivalente a la fecha de génesis, es decir, la de Antes y Después de Cristo para los pueblos de occidente. "Las ciudades de los mayas estaban alineadas en relación al movimiento del cielo, sus edificios apuntaban al Sol o a las estrellas que se movían", recordó Marte Trejo, agregando que los mayas utilizaban herramientas exactas incluso para observar los equinoccios.

Foto: Agencias

Calendario maya no profetiza apocalipsis en 2012

Realizan Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico.

"En algunos códices se aprecian imágenes de personas con redes, y al principio se interpretaba que ‘los Mayas se dedicaban al tejido’, cuando en verdad dichas redes son el equivalente a las retículas que emplean los astrónomos actuales,

¿Qué hacer?

para obtener las posiciones exactas de los astros y los planetas", acotó. Se dice que sólo la elite maya accedía a los conocimientos astronómicos, la cual empleaban para dominar a los pueblos y a clases sociales inferiores.

DEL 23 DE MARZO AL 29 DE MARZO DE 2012

AGENDA CULTURAL MARZO Jueves 29 Instalación y develación de placas Árbol Álamo 11am C. 38 nte. entre 5a y 10 Av. Árbol Caracolillo 11:30 am C. 34 nte casi esquina con Av. 10°. Museo Vivo de Árboles Nativos Antiguos Urbanos “Raíz Nativa” Invita Moce Playa del Carmen Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Tradicional Desayuno del sombrero A beneficio del DIF 400pesos Hotel Presidente Cozumel. 9am Amnesia Ibiza Party Hotel Oasis Cancún 29 de Marzo www.oasishoteles.com Teatro…lectura en atril Los Monólogos de la Vagina de Eve Ensler Grupo cultural La Hierbabuena presenta a: Alejandra Infante, Andrea Mejia, Karen Reyes, Nancy Burelo, Yurien Velasco Bajo la dirección de Isabel Mejia 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Quinta Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Pastorela: “Dos obras cortas del DF” de Emilio Carballido Dirección Enrique Cascante Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 12horas Clausura Quinta Muestra de Teatro Estudiantil Colegio de Bachilleres Bonfil Teatro contemporáneo “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca Dirección Enrique Cascante Alumnas de cuarto semestre

Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 12horas Teatro Ángel de mi guarda de Adam Guevara Dirección: Daniel “Tlahuele” Padilla Con Gina Saldaña, Sofía Cruz, Adriana Ruíz y Nimbe Luxtan 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 altos del hotel Xbalamqué cel: 998147 7322 Cancún. 8 pm Taller Tarot Intensivo al 31 de marzo con Tanya al cel 9841153189 ritualfemenino@gmail.com Playa Del Carmen.5 a 9pm Exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012 Casa de la Cultura Tulum Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal Viernes 30 Concierto Rock acústico Dueto OM French y Karla Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen. 5 a 8:30pm Lectura en voz alta Leo… luego existo fragmentos de la obra 101 mujeres en la historia de México d de la autora Alina Amozurrutia con Cecilia Toussaint Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Tels. 884 8258, 884 8229, 884 8364 Cancún. 8pm fernandamontiel@hotmail.com

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 11:30 1:40 3:10 4:35 6:05 7:30 9:00 10:25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:55 3:50 5:15 6:45 8:10 9:40 PROYECTO X 12:30 8:00 UN DIA PARA SOBREVIVIR 12:10 2:35 VENGADOR ANONIMO SUB 3:00 5:30 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS (DOB) 11:20 1:50 3:45 ZBAW MEJORES AMIGOS 3D DOB 1:00 2:55 4:55

DE PANZAZO 11:10 1:20 3:20 5:20 7:20 9:20 ESTO ES GUERRA 12:00 2:15 4:45 7:05 9:30 ESTO ES GUERRA 5:40 7:45 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 1:10 4:10 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 3D DOB 2:50 5:50 8:40 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 3D SUB 11:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS SUB 12:45 3:35 6:25 7:50 9:15 10:35

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO 2D (SUB) 4:40 7:30 9:50 ESTO ES GUERRA (SUB) 01:40 3:50 4:50 6:10 7:20 9:40 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 5:10 8:10 10:55 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 7:55 10:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 3:20 6:20 9:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 11:40 2:40 5:40 8:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 12:30 01:10 3:30 4:10 6:30 7:10 9:30 10:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB)

11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 PODER SIN LIMITES 5:05 7:50 10:40 PROYECTO X (SUB) 8:20 10:20 SOLO POR DINERO 11:50 1:50 4:20 6:40 8:50 10:50 UN DIA PARA SOBREVIVIR (SUB) 5:20 7:45 10:30 VENGADOR ANONIMO 3:10 5:30 7:40 10:10 ZBAW: MEJORES AMIGOS (DOB) 11:30 ZBAW: MEJORES AMIGOS 3D DIGITAL (DOB) 3:40 5:50

CINEPOLIS CANCUN MALL EL VENGADOR ANONIMO 11:50 2:10 4.30 6:50 9:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:20 4:40 9:20 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 02:30 07:00 ESTO ES GUERRA 3:50 5:20 6:10 7:30 8:20 9:40 10:30 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3:45 6:35 5:10 8:10 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 3:00 8:50 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 12:10 05:50

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:40 01:10 2:40 4:10 5:40 7:10 8:40 10.10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 1:50 4:50 7:50 10:40 PODER SIN LIMITES 3:30 8:00 PROYECTO X 09:25 SOLO POR DINERO 12:40 2:50 5:00 7:20 9:30 UN DÍA PARA SOBREVIVIR 12:50 5:30 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS 03:10

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN DE PANZAZO 5:10 7:00 8:55 10:50 EL VENGADOR ANONIMO 2:40 5:00 7:10 9:20 ESTO ES GUERRA 11:20 1:30 3:40 4:30 5:50 6:40 8:00 9:00 10:00 HISTORIAS CRUZADAS 3:35 6:30 9:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 2:10 3:30 4:50 6:10 7:30 8:50 10:10 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 2:50 05:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 8:20 10:55

LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 5:40 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:40 2:30 5:20 8:10 11:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:00 1:50 3:10 4:40 6:00 7:35 8:5010:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 02:00 6:20 10:40 PROYECTO X 11:50 4:20 8:40 SOLO POR DINERO 3:25 7:50 UN DIA PARA SOBREVIVIR 01:00 5:25 9:50

ZBAW: MEJORES AMIGOS 11:10 1:20 03:20 ZBAW: MEJORES AMIGOS 3D 3:50 8:30

LAS TIENDAS, CANCÙN EL VENGADOR ANONIMO ZBAW MEJORES AMIGOS 13:25 15:40 17:55 20:10 22:30 14:30 ESTO ES GUERRA 16:30 18:40 20:50 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 21:40 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 1:30 16:10 18:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 13:50 16:40 19:30 22:20 SOLO POR DINERO 13:05 15:10 17:10 19:10 21:10

CINEPOLIS VIP CANCUN ESTO ES GUERRA 02:40 05:30 08:20 10:40 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 03:10 06:50 10:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 02:00 03:30 05:00 08:00 09:30 11:00 UN DIA PARA SOBREVIVIR 18:30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Jueves 29 de Marzo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Registran cambios moleculares

Foto: BBC

Receta infalible

Más de la mitad de los casos de cáncer en el mundo pueden prevenirse cambiando tres conductas: tabaquismo, obesidad y la inactividad física, afirman científicos en Estados Unidos.

Café verde ayuda a perder peso: estudio

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

os granos de café verde o sin tostar pueden ayudar a bajar peso en un período relativamente corto de tiempo combinado con una alimentación sana y ejercicio, según un estudio presentado durante una reunión de la Sociedad Estadounidense de Química. El profesor Joe Vinson de la Universidad de Scranton (Pensilvania) y su equipo explicaron cómo la ingesta diaria de cápsulas de café ayudó a un grupo de personas con sobrepeso u obesos a adelgazar en un periodo de seis meses hasta un 10% de su peso. "Basándonos en nuestros resultados, tomar varias cápsulas de extracto de café verde al día, mientras se mantiene una dieta sana, baja en grasas y se hace ejercicio con frecuencia, parece ser una manera segura, eficaz y barata para bajar peso", señaló Vinson. En el estudio participaron 16 personas con sobrepeso u obesas de entre 22-26 años que tomaron cáp-

sulas de extracto de café o cápsulas placebo, que contenían un polvo inactivo, durante 22 semanas. Los participantes alternaron entre una dosis baja (de 700 mg) y una mayor (de 1.050 mg) de extracto y el placebo, cada uno durante seis semanas, para analizar el impacto de las distintas cápsulas en cada persona. Los científicos controlaron la dieta, las calorías y el ejercicio que realizaron los pacientes durante el periodo y descubrieron que perdieron una media de 7.7 kilos, lo que supone un 10.5% de su peso total y un 16 por ciento menos de grasa corporal. Vinson señaló que estudios previos han demostrado la pérdida de peso con el café verde pero este es el primero en utilizar cantidades más altas de extracto de café y el primero en medir la respuesta de los pacientes a varias dosis. Según explicó, el efecto de los granos de café verde se deben a una sustancia llamada ácido clorogénico que está más presente en los granos de café sin tostar ya que se rompe a nivel molecular cuando alcanza los más de

Foto: Agencias

Aseguran que la ingesta diaria de cápsula de café sin tostar ayudó a un grupo de personas a adelgazar en seis meses 10% de su peso

240 grados a los que se tuesta. Este proceso de tostar el café es el que le da su color marrón, su característico aroma y sabor, sin embargo, aunque los granos verdes tienen poco aroma y un sabor ligeramente amargo pueden tener un nuevo uso como

complejo nutricional. Los expertos advierten que la obesidad es una epidemia creciente en las sociedades industrializadas y en el caso de Estados Unidos el 68% de la población sufre sobrepeso u obesidad. En este sentido, señalan que

aunque hay medicamentos para bajar de peso "su eficacia es baja y sus efectos colaterales hacen que sean desechados en los estudios clínicos", por eso señalan las ventajas del café, "neutro, seguro, eficaz y de bajo costo".

Tomillo, cura potencial para el acné BBC

Mueren más por males crónicos que por crimen El Universal

MÉRIDA

Hay más muertes por desnutrición y las enfermedades crónicas no transmisibles que las causadas por el crimen organizado, afirmó Álvaro Quijano Vivas, secretario de Servicios de Salud de esta entidad. En el segundo día de trabajos del Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, el funcionario estatal comentó que Yucatán ocupa el primer lugar en obesidad infantil en niños menores de cinco años; el segundo en adultos y el cuarto lugar en desnutrición. Sobre el tema de obesidad, argumenta que este problema en parte se debe a una conjugación de factores como las cuestiones genéticas de los yucatecos, las costumbres de la región, la alimentación y

32

la falta de ejercicio. Quijano Vivas indicó que todos los días se mueren mexicanos a causa de la obesidad, que genera diabetes, problemas cardiacos, hipertensión y cáncer, que las que dejan los accidentes y actos violentos. De acuerdo con cifras oficiales, tan sólo de enfermedades de corazón mueren 40 mil personas al año, mientras que del crimen organizado el saldo es de 14 mil personas durante este sexenio. En su presentación ante los periodistas nacionales y locales que acuden a este taller, el responsable de los servicios de Salud en Yucatán, dijo que uno de los problemas de salud que presenta esta entidad está en el agua de pozos que consumen principalmente las zonas rurales, la cual contiene niveles altos de calcio que provocan daños renales graves.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Una sencilla preparación a base de tomillo demostró ser más efectiva que la crema tradicional que se receta actualmente para tratar el acné. Tal como señala el estudio llevado a cabo en la Universidad de Leeds Metropolitan, en Inglaterra, la tintura de tomillo es una solución más efectiva y con menos efectos secundarios que los compuestos químicos. El estudio, dirigido por la doctora Margarita Gómez-Escalada, fue presentado durante la conferencia de la Sociedad de Microbiología General que se celebra en Dublín, Irlanda. El acné es causado por una bacteria (Propionibacterium acnes) que infecta los poros de la piel formando una obstrucción y consecuente espinilla. El trastorno surge durante los años de adolescencia, entre los 12 y 14 años, cuando el incremento en los niveles de hormonas estimulan a las glándulas sebáceas y esto produce un aumento en la producción de sebo (grasa). Más de 90% de los adolescentes sufre acné en algún momento y para algunos el trastorno puede tener serias consecuencias sicológicas. En estudios en el laboratorio, la doctora Gómez-Escalada y su equipo compararon la efectividad de tres plantas -tomillo, mirra y caléndula- para matar a la bacteria del acné.

Foto: Agencias

Foto: El Universal

DUBLÍN

Los investigadores crearon tinturas -soluciones de alcohol para sumergir a cada una de las plantas durante días o semanasy encontraron que aunque todas las soluciones lograron matar a la bacteria después de cinco minutos de exposición, la más efectiva fue la de tomillo. Tal como explican los científicos, la preparación de tinturas es importante porque con éste se logra extraer todos los compuestos activos de la planta. Posteriormente compararon la efectividad de la tintura de tomillo con la de las cremas antibacterianas que están disponibles con receta médica como tratamiento para el acné.

La mayoría de estas terapias están basadas en un compuesto químico, llamado peróxido de benzoílo, que a menudo causa efectos secundarios como una sensación de ardor e irritación en la piel. "Llevamos a cabo los estudios controlados que se usan de forma estándar para medir la actividad antibacteriana de desinfectantes y antisépticos que se usan en la piel", explicó la doctora Gómez Escalada. "Cultivamos la bacteria en el laboratorio y la mezclamos con el compuesto que estábamos analizando. Esperamos cinco minutos y posteriormente contamos las bacterias que sobrevivían en la muestra", señala la investigadora.


Jueves 29 de Marzo de 2012

CULTURA

Ovacionan el poemario Palabras para armar tu canto Redacción CHETUMAL El poeta Ramón Iván Suárez Caamal, autor del himno oficial de Quintana Roo y director de la Casa Internacional del Escritor, de la Secretaría Estatal de Cultura, recibió el martes 27 de este mes el IV Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, concedido por el ayuntamiento de dicha comunidad española. La entrega de este galardón se llevó a cabo de manera simultánea en las ciudades de Chetumal y Orihuela, a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), que estableció un enlace electrónico con el ayuntamiento de dicha ciudad española, de modo que en la ceremonia de adjudicación se pudo ver por televisión la imagen y se escuchó la voz del galardonado aceptando el premio. El acto local, desarrollado en los estudios de televisión en esta ciudad fue conducido por Rosy Covarrubias Melo, contó con la participación de un grupo musical dirigido por Alonso Briceño, y de alumnas y alumnos de la escuela Rafael Ramírez Heredia, de Bacalar (donde reside Suárez Caamal), quienes recitaron algunos de los brillantes poemas contenidos en el libro premiado, Palabras para armar tu canto. El escritor Martín Ramos Díaz leyó un comentario sobre este poemario, en el que afirmó que “Ramón regala palabras, redondas y pulidas, exóticas y simples. Orfebre de vocablos, talla y acomoda”. Agregó el comentarista que “hay arrullo para el murciélago, el pez, la rana y la selva. Para las piedras no hay arrullos, hay conjuros. Los arrullos son para dormir, los conjuros para despertar. Es la naturaleza ahora: la lluvia, el viento, el estruendo de los rayos y las hojas secas golpeando las rocas, las que pretenden sacar a las piedras de su sueño de océano”. También se proyectó un video sobre la trayectoria del poeta, realizado por la cineasta Meztli Suárez McLiberty. Según el jurado, en esta obra “Suárez Caamal hace un recorrido por la tradición literaria desde la poesía oral más simple, como las nanas, a la poesía tradicional latinoamericana más barroca, para terminar con un homenaje a la poesía clásica castellana. Se trata de un conjunto de composiciones de mucha riqueza léxica, rítmica y musical, poemas alegres en los que también está presente la naturaleza selvática”. Ramón Iván Suárez Caamal radica en Quintana Roo desde 1973. Ha obtenido más de treinta reconocimientos por su trayectoria literaria, entre los cuales destacan dos premios de poesía en 1991: el “Olga Arias” de Durango y el “Jaime Sabines” de Chiapas. Además obtuvo el premio regional de poesía “Rodulfo Figueroa” de Chiapas en 2009 y el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en 2010. Algunos de sus libros publicados son: “Pavesas” (poesía 1979), “Memorial de sueños” (1981), “Vivir cerca del mundo” (poesía 1988), “Casa Distante” (poesía 1996 y 2004), “Una resorte para las palabras” (1999), ejercicio para talleres infantiles de poesía, así como “Destellos del bambú” (poesía 2000) , “Tres diosas” (poesía 2009), “La mirada” (poesía 2010) y “Dragón de Otoño” (poesía 2011).

»Ramón Iván Suárez Caamal radica en Quintana Roo desde 1973. Ha obtenido más de treinta reconocimientos por su trayectoria literaria El poeta, ovacionado por la concurrencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 29 de Marzo de 2012

Continúa narco empleando diversos mecanismos de tráfico

Crece trasiego de droga a EU con aviones ligeros

La Sedena aseguró que en 2010 fueron decomisadas tres aeronaves de este tipo, mientras en 2011 la cifra fue de 11; los principales cruces son por Sonora y Baja California

L

Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó un incremento en el uso de aviones ultraligeros para el transporte de drogas entre México y Estados Unidos, principalmente en la franja fronteriza de Sonora y Baja California. De acuerdo con un análisis difundido en su revista electrónica La Gran Fuerza de México, también aumentó el decomiso de aparatos que sobrevuelan espacios aéreos no controlados. Durante 2010 se aseguraron tres aviones ultraligeros, que son utilizados por organizaciones criminales, debido a la dificultad para ser detectados. De enero a octubre de 2011 se incautaron nueve unidades de esta naturaleza, señaló el teniente de infantería Alfredo Arias Ruiz. Explicó que el uso de estas aeronaves se debe a que son difíciles de detectar por los radares de autoridades por sus dimensiones y estructura tubular, pues se elevan

a una altura de 300 metros sobre el terreno y sus pilotos aprovechan la oscuridad para maniobrar. De acuerdo con el militar, los aparatos pueden aterrizar en distancias de 50 a 100 metros y en pistas de poca preparación, de acuerdo con la pericia del piloto. Los ultraligeros también presentan un bajo consumo de combustible y poseen una autonomía de vuelo de tres a cuatro horas (aunque eso depende si se trata de un monoplaza o biplaza). Su estructura tubular es de aluminio aeronáutico y entelado en las alas, y se les considera muy seguros por su baja velocidad de vuelo y aterrizaje. “Ante las actividades que realizan las autoridades de los diferentes niveles de gobierno contra las organizaciones criminales, éstas buscan nuevas formas para el tráfico de enervantes, empleando diversos mecanismos, entre los cuales se encuentran los aviones ultraligeros”, agregó. La Ley de Aviación establece que estos aparatos requieren registro ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así

Las aeronaves pueden aterrizar en distancias de 50 metros.

como certificados de aeronavegabilidad y de matrícula.

Certificación de pilotos Por su parte, los pilotos deben contar con licencia. Para obtenerla se tiene que aprobar un examen ante la Dirección General de Aeronáutica Civil. En México existen escuelas que imparten cursos de 30 horas como piloto privado. El 10 de febrero pasado el pre-

Sin pistas de asesinos Por Jorge Rosado CANCÚN La Policía Judicial se encuentra prácticamente en blanco en las investigaciones realizadas en torno a la ejecución del joven de aparente nombre Daniel, perpetrado el martes en la avenida Tulum con Nichupté, ya que éste no cuenta con antecedentes y menos poder determinar el caso en las cámaras que se encentraban enfocadas en otros sentidos, aparentemente fuera de “foco” del sitio de los hechos. Lo anterior fue informado por el director general de la Policía Judicial del Estado, Capitan, Arturo Mendiola Olivares, quien apuntó que el joven ejecutado aún sigue en calidad de desconocido por no haber sido reclamado en la Semefo, mucho menos ante las autoridades ministeriales. Informó que al parecer el joven responde al nombre de Daniel por el tatuaje en su ante brazo y un telé-

34

sidente de Estados Unidos Barack Obama firmó la Ley para la Prevención del Contrabando con Ultraligeros 2012 para combatir el tráfico de drogas por las fronteras de México y Canadá. El propósito era reforzar la seguridad en ambas franjas. La iniciativa fue impulsada por la ex legisladora demócrata de Arizona, Gabrielle Giffords, herida de gravedad en la cabeza durante un tiroteo ocurrido el año pasado. “Esta ley otorga a nuestras agencias policiales una autoridad

Muere fémina en Hospital General Por Jorge Rosado

CANCÚN

Aún sigue en calidad de desconocido por no haber sido reclamado en la Semefo.

fono que se obtuvo como una de la pruebas, pero que aún no ha sido examinado por tener una clave. “El joven se trasladaba aparentemente a pie según las investigaciones que se logró con los testigos, era perseguido y hasta en la inmediaciones de la avenida fue alcanzado y ejecutado, sus atacantes huyeron a pie por la Tulum donde abordaron un vehículo. Quedó descartado que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el auto color negro que se encontró en el ejido de Bonfil sea con el que se perpetuo el asesinato”, asentó el jefe de la policía judicial. Las investigaciones en torno al caso se mantienen y hasta no revisar la cinta de las cámaras como la de descifrar los números del teléfono, se mantendrá con todo el personal de la judicial que siguen sumando todas las pruebas necesarias en torno al caso.

más amplia para combatir el tráfico ilícito de drogas en nuestras fronteras norte y sur”, señaló Obama, al firmar la legislación que eliminó el vacío legal existente para castigar el tráfico ilícito de drogas con ayuda de estos artefactos En diciembre de 2011 congresistas estadunidenses confirmaron que las operaciones de narcotráfico por medio de aviones ultraligeros presentaban un aumento, pues autoridades fronterizas documentaron “decenas” de casos.

Perdió la lucha por la vida la joven de 29 años de edad de nombre Ana Vianey Us, tras un largo sufrimiento en el Hospital General de Cancún donde fue intervenida desde el pasado 18 del mes en curso por traumatismo craneoencefálico. La joven sufrió un accidente al parecer por estar peleando con dos de sus amigas por el amor del trió que conformaban en su vida cotidiana, la taxista que en su momento fue detenida por el percance registrado en su unidad de nombre María Lino Pereyra, fue liberada al no encontrarse pruebas en su contra. El accidente ocurrió en pasa-

do 18 de marzo por la noche cuando las amigas se dieron a la tarea de ir a bailar al Canta Canta de la avenida Yaxchilán. Ana Vianey Us y sus amigas se mantuvieron discutiendo dentro el taxi que las llevaba a sus hogares, pero al momento de trasladarse la unidad sobre la avenida Bonampak, ésta al estar bajo los flujos del alcohol de acuerdo a la tarjeta de la policía, abrió la puerta para tirarse de la unidad y abrirse el cráneo. La trabajadora del volante que en ese momento fue la que les dio el servicio fue exonerada de todo cargo para darle su libertad, al no encontrar la policía, elementos suficientes que la inculpen.


Jueves 29 de Marzo de 2012

SEGURIDAD

Secuestran a jefe de seguridad del penal de Culiacán

Encuentran cinco cuerpos mutilados en Sinaloa El Universal/Agencias

CULIACÁN

'Levantan' a jefe de seguridad del penal de Culiacán

Un grupo de hombres armados privó de la libertad al comandante encargado de la seguridad del

El Universal

HERMOSILLO

Foto: Agencias

Los cinco jóvenes encontrados mutilados en una calle de la colonia 10 de Abril de esta ciudad el pasado domingo, habían sido reportados como secuestrados a manos de un comando en una cancha de futbol, informaron autoridades judiciales. Según las investigaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado, las víctimas, cuyas cabezas, brazos y piernas fueron colocadas junto con sus cuerpos, presentaban huellas de golpes. Los asesinos dejaron colgada una manta en la barda perimetral de la escuela primaria Roberto Hernádez Rodríguez, en donde estaba escrito un mensaje que decía de manera textual “Mira pinche Chapo jediondo no controlas ni tu estado de donde eres menos vas a controlar otro estado pinche informante del DEA traidor que as entregado a cientos de tus gentes jediondo me la pelas atentamente el Z 40?. Las primeras indagaciones establecen que los jóvenes fueron identificados como Yahir Ernesto "N", José Cruz "N", Eduardo "N", Marco Josué "N" y Jaime "N".

Facebook delata a presunto asaltante

Los cuerpos de los jóvenes ya fueron identificados

penal de Culiacán, José Ramón Amarillas Silva, en la colonia Finisterra de la capital, indicaron las corporaciones locales. El reporte de la Policía señala, que el "levantón” del mando policiaco se registró minutos antes de la media noche de este martes, en las inmediaciones del sector mencionado, de esta ciudad. Se estableció que Amarillas Silva, circulaba en un automóvil Oldsmovile Cutlass, color dorado, por la calle Mateo Rocha y antes de llegar al cruce con la calle Hilario Medina fue interceptado por un comando, que lo

Los asesinos dejaron colgada una manta en la barda perimetral una escuela primaria, en donde estaba escrito un “narcomensaje” en contra de “El Chapo” Guzmán sometió y llevó secuestrado a bordo de su propio vehículo. Hasta el momento se desconoce el paradero del jefe policiaco por lo que elementos de las corporaciones locales ya implementaron un operativo para localizarlo. Cabe señalar que el coman-

dante se encontraba en turno el pasado sábado por la noche, cuando se frustró la evasión de más de 38 reos tras un enfrentamiento a balazos con sujetos armados que trataban de distraer la seguridad exterior del centro penitenciario para lograr la fuga de los reos.

Dependencias federales recibirán dinero de "El Chapo" Agencias

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La Procuraduría General de la República (PGR) decretó el abandono a favor del Gobierno Federal de 15 millones 350 mil dólares que el Ejército mexicano aseguró en una camioneta abandonada en Tijuana, en noviembre pasado, dinero que pertenecía al cártel de Sinaloa, el cual dirigen Ismael El Mayo Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán. Dicho monto, que asciende a 209 millones 335 mil 625 pesos, será repartido entre el Poder Judicial Federal, la PGR y la Secretaría de Salud. A través de un edicto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) dio a conocer el abandono del numerario, así como de diversos

» En noviembre pasa-

do la Sedena aseguró en Tijuana 15 mdd (209 mdp); será

entregado a la el Poder Judicial

Federal, la PGR y la Secretaría de Salud

artículos encontrados en una camioneta Grand Cherokee 2011, la cual también pasó a las arcas de la administración federal. Algunos de los artículos son armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, relojes tipo Rolex, Cartier, e incluso con la leyenda Ravel y República de Colombia.

Alain Ernesto “N”, identificado como “El Cara de Niña”, presumía en las redes sociales detalles de su vida en pareja y de su perfil delictivo. A sus 22 años no sólo es un cibernauta aficionado a Facebook sino que, de acuerdo con las autoridades, lideraba una banda a la que se le adjudican 20 atracos a comercios en esta ciudad capital. Agentes de la Policía Estatal Investigadora siguieron sus huellas y pistas en internet para capturarlo. Luego de varios meses de seguirlo a través de la red social, los policías lograron ubicar un domicilio donde estaba la esposa de “El Cara de Niña”. Los agentes calcularon que el presunto delincuente llegaría a la casa, porque su pareja recién había dado a luz; prepararon una operación y, efectivamente, lo detuvieron cuando llegaba a conocer a su vástago. La Policía Estatal dijo que Alain Ernesto “N”, “convertido en todo un delincuente, no sólo no pudo abstenerse de utilizar Facebook para socializar, sino que se aprovechó esa herramienta de internet para hacer alarde de su perfil delictivo”. En su “Muro” publicó la fotografía de la pistola que usaba para robar, y que la policía tenía identificada por medio de los videos que grabaron las cámaras de vigilancia en los negocios asaltados por el delincuente. El departamento de Asaltos de la Policía Investigadora de Sonora lo detectó desde meses atrás, con el seudónimo de “Giovani Yescas”. Uno a uno, los contactos de la red social fueron estudiados durante varios meses. Esto permitió establecer que contaba con una pareja sentimental, la cual estaba embarazada. Escurridizo, se ocultaba por temporadas en Agua Prieta o Navojoa; cuando las cosas se “calentaban”, regresaba a Hermosillo para cometer otro atraco. El asaltante pudo detectar que la policía lo monitoreaba con cuentas creadas ex profeso. Primero, los bloqueó, pero por “amigos en común” de la red lo siguieron espiando. Se dio cuenta y envió un mensaje advirtiendo que los había descubierto. “Anduvimos jugando al gato y al ratón”, dijo Armando Torres, encargado del departamento de Asaltos de la Policía Estatal Investigadora.

» A sus 22 a os no s lo es un cibernauta aficionado a Facebook sino que, de acuerdo con las autoridades, lideraba una banda a la que se le adjudican 20 atracos a comercios en esta ciudad capital; agentes de la Policia Estatal Investigadora siguieron sus huellas y pistas en internet para capturarlo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 29 de Marzo de 2012

Prostitutas y extorsionadoras Agencias CHIHUAHUA Dos mujeres que se dedicaban al negocio de sexo servidoras en Ciudad Juárez, fueron detenidas por la policía ministerial, acusadas de extorsionar a más de diez comerciantes en la zona centro de dicha frontera. La Fiscalía General del Estado informó que detuvieron en los términos de la flagrancia a dos mujeres identificadas como Jessica Galaviz Galindo, alias La Jessy, de 24 años y Luz Elena Hernández Hernández, alias Alexia de 33, por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión agravada. Las mujeres fueron arrestadas cuando cobraban 350 pesos por concepto de cuota de protección a un comerciante de las calles La Paz y Miguel Ahumada, de la zona centro. La detención de las sexoservidoras se dio después de que la víctima interpusiera la denuncia correspondiente y narrara que a partir del mes de noviembre de 2011 empezó a pagar la cantidad 1,500 pesos semanales por concepto del derecho de piso. Explicó que primero lo visitó y le exigió la cuota un hombre, la cual ya fue detenido por el delito de extorsión e identificado como Félix Alejandro Martínez Carreón, alias El Flaco. El hombre lo amenazó diciéndole que debía pagar la cuota, “por ser la primera vez vas a pagar 2,500

pesos y después 1,500 pesos por semana los días sábados; si valoras la vida de tus hijos paga y si no atente a las consecuencias”. Agregó que después que pasaron dos semanas de la detención de El Flaco, acudieron a ex igirle las cuotas dos mujeres que posteriormente también fueron detenidas por extorsión e identificadas como Roció Eugenia Triana y Karla Ivonne Ceballos Castillo. Sin embargo, el pasado 18 de marzo, llegaron hasta el negocio otras dos mujeres y le dijeron al comerciante que les entregara la cantidad de 1,500 pesos ya que venían por la cuota establecida. El comerciante denunció los hechos y fue que se detuvo a las mujeres. Al entrevistar a las detenidas, manifestaron que trabajan para un sujeto apodado “El Chino”, que las funciones que ellas realizan son entregar mensajes amenazantes a diversos negocios de la zona, posteriormente su líder con llamadas telefónicas amedrenta a los comerciantes y finalmente acuerdan el pago de la cuota. Aseguraron que acudían a recoger el dinero a más de diez negocios de la zona centro y que recibían un pago de 700 pesos semanales por el trabajo. También manifestaron que ellas se dedican a la prostitución y que trabajan en la zona centro ofreciendo sus s e rvicios sexuales, obteniendo ganan-

SEGURIDAD

Mata a dos plagiarios, huye y lo ultiman policías

En la balacera murieron en total cinco personas.

Trágica muerte de plagiado Durante los hechos, dos escoltas de un empresario local murieron; la víctima de secuestro disparó contra los policías cuando intentaba alejarse de la casa de seguridad donde se encontraba Agencias

TIJUANA

Una balacera que se registró en la zona sur este de Tijuana, dejo como saldo cinco muertos. Hasta el momento las autoridades adelantaron que entre los ejecutados se encuentra un secuestrado; dos escoltas de un empresario de la región y dos presuntos plagiarios. Los hechos se suscitaron en el Fraccionamiento Lomas

Conjunto residencial sobre la calle Monte Líbano, un suburbio de la ciudad rodeado de tres escuelas. Según declaraciones de los vecinos las detonaciones de arma de fuego iniciaron al filo de las 10 de la mañana de este miércoles. “Yo estaba adentro de la casa y se empezaron a escuchar los balazos bien fuerte me dio muchísimo miedo y me encerré”, declaró una mujer quien

dijo llamarse Katy. Autoridades del Consejo Estatal de Seguridad Publica, refirieron que según las primeras investigaciones, el sujeto secuestrado mató a dos de sus captores en un domicilio ubicado a unas cuadras de la calle Líbano. Vecinos indicaron que salió corriendo de la presunta casa de seguridad “desnudo” con un rifle AK-47 mejor conocido como cuerno de chivo y sobre la misma calle se topó con una camioneta en la cual se encontraban a bordo el chofer y el escolta de un empresario de Tijuana. Al lugar arribaron policías municipales a quienes el sujeto secuestrado disparó, por lo que los uniformados repelaron la agresión matando al plagiado.

Ejército asegura arsenal en Sabinas Exigían la cantidad 1,500 pesos semanales por concepto de derecho de piso.

Liberan a secuestrado en Naucalpan; caen 8 plagiarios Agencias NAUCALPAN Elementos de la Policía Federal liberaron a una persona secuestrada al realizar un operativo en una casa el municipio de Naucalpan, Estado de México, ubicada en la calle de Bugambilias, casi esquina con Av. De los Pinos, Manzana 60, lote 28, en la Colonia Minas del Coyote.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Durante el operativo se logró la detención de 6 hombres y 2 mujeres. Además se aseguraron tres vehículos, una camioneta de transporte público de la ruta 21 con placas de circulación 743576J con número económico 194, un vehículo particular Chevy de color blanco MDZ6155 y un Tsuru de color azul con placas MEN2347.

El Universal SABINAS Elementos militares aseguraron en Sabinas, Coahuila, 40 fusiles AK-47, nueve fusiles AR-15, un fusil y un aditamento lanzagranadas, en el interior de un vehículo cisterna abandonado. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del decomiso a través de un comunicado emitido por la comandancia de la IV Región Militar. El hallazgo se realizó este martes cuando efectivos de la 6/a. Zona Militar realizaban un reconocimiento en las inmediaciones del poblado La Agujita. Se decomisaron además 11 mil 456 cartuchos y 445 cargadores de diversos calibres. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Decomisaron 40 fusiles AK-47, nueve AR-15 y un M16, un lanzagranadas y más de 11 mil cartuchos de distinto calibre.


Jueves 29 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

Impulsan eventos deportivos y sustentables a nivel mundial

investigadores aprobaron las riquezas naturales del noveno municipio.

Exhibieron competencias de kayaks, nado, ciclismo, carreras.

Bacalar, una “mina de oro” La travesía denominada “Expedición Azul Maya” visitó Villas Manatí; continuó en la comunidad Buenavista hasta llegar al Balneario Ejidal “El Aserradero” Redacción BACALAR Luego de una travesía que inició en Villas Manatí y continuó este miércoles de la comunidad Buenavista al Balneario Ejidal “El Aserradero” por la Laguna de los Siete Colores en kayaks, por parte de 15 investigadores provenientes de varios estados de la república y de Arizona, Estados Unidos, su representante, Luis Canseco consideró que el décimo municipio es “una

mina de oro” ya que tiene potencial para eventos de relevancia mundial. En ese sentido, el entrevistado explicó que esta travesía denominada “Expedición Azul Maya”, “la hemos venido realizando desde hace tres años a través de la Organización Raid y tiene como objetivo efectuar diversas investigaciones para universidades e institutos para conocer el medio ambiente de varios lugares y promover el turismo sustentable en los mismos”.

Agregó que “En los primeros años se trató de investigación, estaban involucradas ECOSUR, La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Veracruzana y biólogos del Distrito Federal para ver la salinidad del agua que salía de Bahía Manatí y ver cómo va cambiando durante el recorrido por varias estaciones”. Dentro de este proyecto, destacó, “hubo gente que se unió como los de la UNAM que se dedicaba a la investigación de los estromatolitos y buscar la zona más grande en donde se encontraban, esa era una investigación junto a la investigación del recorrido del agua”. Explicó que la Organización se llama Raid México y se dedica hacer eventos de aventuras de este tipo desde hace 15 años, en este año siguen participando algunas universidades

de otros estados, ECOSUR y donde también se suma investigadores de Estados Unidos y hay estudiantes que vienen hacer su tesis y también algunas personas que lo apoyan remando y otras personas que los proveen de alimentos, campamentos y productos de primera necesidad. En esta ocasión, señaló, “el objetivo primordial es difundir los resultados de estos proyectos para ver qué se puede y qué no se puede hacer en los ecosistemas que visitamos y en el caso de Bacalar se pueden impulsar eventos deportivos y sustentables como competencias de kayaks, nado, ciclismo, carreras, a nivel mundial, es cuestión de que las autoridades trabajen en conjunto y logren que éstos sean una realidad”. Cabe señalar que este grupo de investigadores fue asistido por el Concejo Municipal a través de la

Luis Canseco.

Dirección de Ecología, con víveres y el espacio para acampar, operación que corrió a cargo de Cruz Terrones por instrucciones del presidente Francisco Flota Medrano.

Presentan el tarjetón turístico Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Edith Mendoza realizó el corte del listón y fue testigo del primer registro de nacimiento.

Inauguran oficina de Registro Civil en Cobá Por Victoria Escareño

TULUM

Con la finalidad de acercar los servicios que ofrece el ayuntamiento de Tulum, se inauguró la Oficialía número cinco de Registro Civil en la comunidad de Cobá, la segunda en lo que va la administración. Con esta acción los habitantes de Cobá y de las diversas comunidades de la zona maya podrán realizar trámites de actas de nacimiento, C.U.R.P., bodas civiles, entre otras, sin la necesidad de trasladarse a la cabecera municipal; de igual forma lo po-

drán hacer las comunidades circunvecinas permitiéndoles un ahorro de tiempo y dinero. Desde el inició de la administración se implementó el programa Registro Civil en tu colonia y en tu comunidad, reflejando un beneficio sustancial en cuanto al número de personas atendidas. El programa va de la mano con otras acciones de acercamiento social como “Cine”, “Tránsito” y “Presidenta en tu Colonia y Comunidad”. El corte inaugural del listón lo realizó la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino; la cuarta Regidora, Isabel Cahuich Cámara; el sexto Regidor, Ygnacio Aban Chi; el quinto

Regidor, el Tec. Rafael Domínguez Villanueva; el Oficial Mayor, el Lic. Antonio Miranda Miranda; el coordinador del Registro Civil de Tulum, el Lic. Juan Carlos Nieto Mejía; el oficial 05 del Registro Civil en Cobá, Mario May Fuentes. Posteriormente la representante municipal entregó el acta de nacimiento del infante Luis David May May, Edith Mendoza fungió como testigo del registro a lo cual ella obsequió un pastel al primer beneficiado de las nuevas oficinas del Registro Civil. La presidenta invitó a los habitantes de Cobá correr la voz para acercarse y registrar a sus hijos y disfrutar de los demás servicios.

En el marco de la presentación del Tarjetón Turístico para evitar actos de corrupción, el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, anunció la entrega de patrullas, chalecos antibalas y uniformes para la Policía Municipal. Luego de varios meses de planear el proyecto del Tarjetón Turístico y la Boleta de Cortesía, ayer fue presentado en el último programa Presidente Cerca de Ti, en Corales, en la supermanzana 77 donde el regidor de turismo, Julián Aguilar Estrada remarcó que el ayuntamiento, en coordinación con la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo A.C. a cargo de Tomás Polanco y la dirección de Tránsito, proporcionará a las arrendadoras el referido Tarjetón, que será entregado al momento de rentar un vehículo. Como se sabe, el proyecto no es nuevo –pues se implementó por primera ocasión en el año 2002- pero se retoma para evitar actos de corrupción principalmente en la zona hotelera, el sistema consiste en que el agente de Tránsito o de la Policía Turística no retendrá licencia de conducir, pasaporte o cualquier otra identificación oficial al momento de infringir el Reglamento de Tránsito.

Aguilar Estrada detalló que en las primeras dos faltas menores a mencionado Reglamento, el conductor recibirá una amonestación por medio de una boleta de cortesía y en caso de reincidir en una tercera falta se le retendrá el Tarjetón, por lo que el turista deberá pagar 50 dólares al momento de devolver el vehículo a la arrendadora. Por otra parte, dijo que la boleta de cortesía está integrada al Tarjetón y será desprendida por el elemento de Tránsito o Policía Turística y no exime de responsabilidad alguna si el turista se ve involucrado en un accidente vial. En ese sentido, Tomás Polanco, remarcó que quienes rentan un auto son los turistas que viajan a todas partes de la república y muchas veces por desconocimiento del Reglamento o por la barrera del idioma cometen algunas infracciones, “desafortunadamente el cliente se va con un mal sabor de boca recomendando -algunas veces- que no hagan uso del servicio”. Destacó que el Tarjetón evitará actos que afectan la imagen del destino, porque “un turista que se va satisfecho recomienda a tres o cuatro o hasta 10 personas para venir al mismo destino y esto nos genera economía a todos los sectores. Todos estamos en el mismo barco, todos vivimos del turismo directa o indirectamente”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 29 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

Gran duelo de picheo

Sergio Contreras dio el triunfo felino.

El diestro Pablo Ortega abriría el último juego de la serie.

Tigres asegura la serie en el Serdán Triple de Sergio Contreras en la novena entrada, quebró un empate a tres carreras, y encaminó a los campeones a vencer 5-3 a los Pericos de Puebla Redacción PUEBLA Los Tigres de Quintana Roo apelaron a la vieja tradición familiar de venir de atrás, ya que con un triple de Sergio Contreras en la parte alta de la

novena entrada, los felinos quebraron un empate a tres, para terminar venciendo 5-3 a los Pericos de Puebla, y de esta manera asegurar la serie en el parque Hermanos Serdán, que fue su casa del 2002 al 2006. Gran duelo de pitcheo protago-

nizaron los abridores Jorge Campillo por los visitantes, y Jean Toledo por los locales; pero la decisión quedó en los relevistas. La victoria se la apuntó el cubano Amauri Sanit (2-2), con una entrada dos tercios perfectas; teniendo el tercer rescate del año de Sandy Nin (3); mientras que el revés fue para José Cobos (0-2), con trabajo de una entrada un tercio, dos hits, par de carreras, ambas limpias, con tres abanicados. Fueron los locales quienes tomaron la ventaja con dos anotaciones en la segunda entrada, pero los

Amplían la Subprocuraduría de Justicia de la zona norte Redacción

CANCÚN

El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del procurador general de Justicia en el Estado, Gaspar Armando García Torres, inauguró las obras de ampliación y remodelación de las oficinas centrales de la Subprocuraduría de Justicia en la Zona Norte, para mejorar el servicio que presta la dependencia a los ciudadanos, con espacios más cómodos y apropiados. Ante representantes de los poderes del Estado y funcionarios de seguridad de los tres órdenes de gobierno, indicó que como parte del programa de rehabilitación y de atención adecuada a la ciudadanía se invirtieron recursos estatales del Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia, por casi 4.5 millones de pesos en la construcción de la obra civil y el equipamiento. El nuevo espacio, de 330 metros cuadrados, fue asignado a las unidades de Guardia y Agencia Central (Mesas I, II y III); de Delitos Patrimoniales Violentos (Mesa IV); de Delitos Patrimoniales no Violentos (Mesa V); de Delitos Contra la Vida (Mesa VI); de Delitos Diversos y Daños (Mesa VII); de Asuntos Especiales (Mesa VIII) y Actuarios. “En procuración de Justicia cum-

38

plimos el compromiso adquirido con la ciudadanía de mejorar las instalaciones y la atención de la Procuraduría y de la Subprocuraduría de Justicia de la Zona Norte. Esto es parte del Quintana Roo Fuerte, parte de la atención que demanda los ciudadanos de Benito Juárez y de Quintana Roo”, aseveró. Estas acciones significarán que las mesas del Ministerio Público aquí en la Subprocuraduría contarán con el equipamiento adecuado y contarán también con mejoras áreas para un mejor desempeño en beneficio de la ciudadanía. De la misma manera dijo que se van a atender todas las instalaciones en los diferentes municipios de la entidad para que la justicia y la atención de la ciudadanía se brinde con la calidad y esmero que se merece. El procurador de Justicia manifestó que esta inversión consolida el compromiso de la permanente gestión gubernamental y le da sustento al trabajo y al quehacer de esta institución con la sociedad quintanarroense. Entre los invitados se contó con la asistencia del diputado Paul Carrillo de Cáceres, en representación de la XIII Legislatura del Congreso; del magistrado Carlos Francisco Sosa Huerta, en representación del presidente del Tribunal Superior de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Justicia, Fidel Gabriel Villanueva Rivero. En representación del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, asistió el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Aiza Kaluf. También se contó con la asistencia de la delegada de la Procuraduría General de la República, María López Urbina; del comisario Jorge Julián Notni Ahuet, coordinador estatal de la Policía Federal en Quintana Roo; del general Anastasio García Rodríguez, comandante de la 34va, Zona Militar; del teniente de Navío de Justicia Naval Víctor Manuel Dávila Eguiluz, jefe jurídico de la Quinta Región Naval, en representación de la Décimo Primera Zona Naval. En representación del secretario estatal de Seguridad de Quintana Roo, Carlos Bibiano Villa Castillo, se presentó el coordinador de Enlace de la dependencia en la Zona Norte, Daniel Francisco Jasso, así como la presidenta del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en el municipio Benito Juárez, Flor Ruíz Cosío. Acompañado del procurador, el gobernador cortó el listón inaugural y develó la placa, posteriormente junto con las autoridades realizó un recorrido por las instalaciones.

Tigres dieron la primera voltereta en la alta de la sexta tanda, cuando Alexander Romero abrió el inning con sencillo ante el inicialista Jean Toledo, luego avanzó a la intermedia con pasaporte a Willie Romero; enseguida con un out Albino Contreras y Miguel Ojeda ligaron imparables consecutivos para igualar la pizarra, mientras que la diferencia la anotó Contreras con bola ocupada de Kevin Flores. Los Pericos empataron en la octava tanda; pero en la apertura de la novena Kevin Flores abrió con sencillo, y anotó la del despegue con triple

de Sergio Contreras, quien a su vez anotó la quinta con un squezz plate de Alexander Romero. Con este triunfo los campeones de la LMB, siguen invictos en gira con 3-0, y emparejan su marca en este 2012, con 5-5; en tanto que los Pericos siguen sin ganar en esta naciente temporada. Este jueves a las 19 horas se jugará el último de la serie en el parque de los Hermanos Serdán, siendo los lanzadores probables, el diestro Pablo Ortega (0-0) por los quintanarroenses, y Andrés Meza (0-1) por los poblanos.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

KF4L4M%G"%34%N16ED%$"!N>.N

!"#$%&'()'*+7*#85)459$,-'(&'.$*$:&())*#;59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# /-&0*+ <&45)=59+ 1&"2$'$ >$ ?"8&#%5@

!"#$%&'(&)%*&$+($&,$(&-#.#/ $&0&)#$&,1$(23,&($#$1(/$ (&-#.#+,1$ 40)5#1$6()(178

!

$69.30 $69.30

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo JUEVES 29 DE MARZO DE 2012

Millonarias ventas

L

a delegación de Quintana Roo que participó en el Tianguis Turístico de México Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, retornará con resultados positivos, con avances en la diversificación de los mercados turísticos y ventas por 4 mil 500 ó 5 mil millones de dólares, que garantizan la permanencia del estado en el liderazgo turístico del país, Latinoamérica y el Caribe, manifestó el gobernador, Roberto Borge Angulo.

Impacto sin precedente: Borge

El gobernador clausuró la primera etapa de las Jornadas Comp ro m etido Contigo, programa considerado sello distintivo de su administración, mediante el cual en casi dos meses se brindó atención a más de 40 mil personas en todo el estado

Quintana Roo, pág. 3

NO SÓLO CONCRETARON VENTAS PARA LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO, SINO TAMBIÉN PARA EL INVIERNO E, INCLUSO, PARA 2013 Quintana Roo, pág. 3

Mañana salen de vacaciones casi 400 mil alumnos Othón P. Blanco, pág. 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.