Edicion digital

Page 1

Quintana Roo VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Pactan

No. 2791

Saludo roba cámara

civilidad El priista Enrique Peña Nieto y el perredista Andrés Manuel López Obrador se dieron la mano a su arribo a la ceremonia de firma del Compromiso por la Civilidad, en el IFE

L

os cuatro candidatos presidenciales firmaron este jueves el Compromiso de Civilidad Electoral, con el cual garantizan el respeto a la labor del Instituto Federal Electoral y del Aldea Global, pág. 33 TEPJF ''sea cual fuere'' el resultado en las urnas.

Piden embargar predios abandonados en ZH de Cancún E M P R E SARIOS ASEGURAN QUE LOS LOTES REPRESENTAN UNA MALA IMAGEN PARA EL TURISMO, POR LO QUE SUGIEREN A LAS AU T O R I DADES INVESTIGAR SU SITUACIÓN CATASTRAL Quintana Roo, pág. 3

Cierran sus puertas al menos 25 casas de cambio LA CNBV HA ENDURECIDO MEDIDAS PARA IMPEDIR EL LAVADO DE DINERO; IMPOSIBILITAN MANEJAR GRANDES TRANSACCIONES, CON UN LÍMITE DE MIL 500 DÓLARES POR USUARIO Benito Juárez, pág. 9

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Pág. 9


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Máx: 34˚C Mín: 25˚C

Viernes 29 de Junio de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Joaquín, esta te la voy a ganar

P

ropuse aquí el jueves 21, en oposición a lo planteado por Joaquín López-Dóriga, que no habrá conflicto poselectoral. Ayer escuché a Joaquín repetir en la radio que sí lo habrá. Estamos a unas horas de saberlo. Mantengo mi negativa. Conflicto poselectoral sería una larga temporada de movilización, agitación y riesgo, como la que vivimos en 2006. Creo que hay un buen número de condiciones coincidentes para impedirlo. Algunas: *El IFE y el Tribunal Electoral han tenido un desempeño notable en el proceso. Cuentan con experiencia, marco legal y talento para no dejar margen a las dudas, así sean las más tramposas. * Será la elección más vigilada y fiscalizada de la historia. Eso desinflará mitos, mentiras y leyendas del “fraude”. *Las encuestas prefiguran una derrota de Andrés Manuel López Obrador (presumible promotor del conflicto) del orden de 5 millo-

nes de votos: un diferencial que no da margen para hacer creíble el “fraude”. *No veo al partido más importante de la coalición de izquierdas, el PRD, emocionado con la idea de repetir la aventura poselectoral de 2006. Ya saben de qué se trata, en qué desemboca y cuánto cuesta. *Tampoco veo emocionado al poderoso eje Ebrard-Mancera-gobierno del DF, especialmente si, como parece, ganan por 40 puntos su elección. *Lo más importante: el grueso de la sociedad repudiaría ese conflicto. La insurrección lopezobradorista sería reprobada por 80, quizá 90 por ciento de los mexicanos. Por eso, querido, Joaquín, creo que esta te la voy a ganar. Los perdedores impugnarán institucionalmente la elección, sí. Habrá una semana de ruido, un par de movilizaciones y punto. columnista

Prevé Sectur gasto turístico de 285 mmp en vacaciones

L

Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

a Secretaria de Turismo estima que durante julio y agosto los turistas que recorran nuestro país gastarán 285 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. En estos meses, más de 51.2 millones de personas recorrerán nuestros principales atractivos turísticos, como el Mundo Maya, las 18 Rutas Gastronómicas, los Pueblos Mágicos las Rutas de México, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad,

ciudades coloniales, zonas arqueológicas y los tradicionales destinos de sol y playa. Del total de viajeros durante el verano, se estima que 3 de cada 4 personas que visiten nuestros destinos serán turistas nacionales. Además, se prevé que las ocupaciones hoteleras más altas se presentarán durante la última semana de julio. En tanto, la Corporación Ángeles Verdes pondrá en marcha el Operativo Verano, que contará con la participación de 600 elementos y 300 unidades que darán atención y asistencia vial a los turistas en las 262 rutas carreteras de nuestro país. 

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“boom” se explica por la concentración del mercado (80%) por parte de tres grandes empresas (Carnival Cruise Lines, Star Cruises Lines y Royal Caribbean Cruises); la segmentación del mercado; la variedad de tarifas que manejan al segmentar el mercado; y el consumo dentro del crucero por parte de los pasajeros. Carnival Cruise Lines controla once líneas de cruceros, operando aproximadamente 100 cruceros alrededor del mundo, factura anualmente 2 mil millones de dólares. Star Cruises Lines (la única de origen asiático) por su parte, opera 20 cruceros en el Océano Pacífico. Por último Royal Caribbean Cruises, segunda en términos de facturación al reportas 600 millones de dólares al año, opera cinco marcas con poco más de 40 cruceros alrededor del mundo. El impacto de la llegada de cruceros a puertos se evidencia en el número de huéspedes, la estancia promedio, el gasto del turista, los impuestos de hoteles y el porcentaje de ocupación hotelera. En términos de ocupación, la estancia de cruceros no muestra impacto directo, pues el número de turistas que pernoctan en el puerto son pocos. Otro impacto a considerar es el ambiental, y es que por más regulaciones que Organismos Internacionales emitan (como la Convención para la Prevención de Contaminación de Barcos o la Organización Marítima Internacional), dentro de cada destino existen y/o deben existir, políticas públicas e instrumentos de carácter ambiental, orientadas a salvaguardar los recursos naturales propios y únicos de cada destino. En una primera aproximación, el tema de cruceros parece sencillo de abordar, empero, envuelve un entramado extenso de aristas a considerar, como lo son políticas fiscales, de seguridad de operación, de manejo y administración de muelles, entre muchas otras. Para nuestro estado un tema que con firmeza y objetividad debemos abordar.

Corresponsalías:

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Vicepresidente Ejecutivo

2

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

E

n un contexto globalizado, todas las empresas, incluidas desde luego las turísticas, han tenido que reconfigurar sus estrategias de funcionamiento. Las empresas transnacionales han cobrado en años recientes cada vez mayor peso y relevancia. Con la apertura económica y la promoción de la inversión extranjera, resulta cada vez más complicado para los gobiernos ejercer control sobre estas empresas, cuyos ingresos son en muchas ocasiones mayores al Producto Interno Bruto (PIB) de países en vías de desarrollo. Una gran porción del crecimiento del comercio mundial se explica por medio del comercio entre empresas transnacionales y todo apunta a que en los próximos años, la presencia y peso de transnacionales seguirá incrementándose. A la par, la serie de fusiones ente empresas transnacionales, ha iniciado un proceso de fragmentación de las grandes firmas en las llamadas “unidades de negocio”, con miras a lograr la flexibilidad necesaria para mantener o desarrollar ventajas competitivas en un mercado de mayor competencia donde la velocidad de respuesta es esencial. En el contexto descrito, las grandes empresas turísticas, entre las que continúan destacando líneas aéreas, cadenas hoteleras, operadores mayoristas, líneas de cruceros, sistemas de reservaciones, entre otras, están siguiendo dos caminos paralelos: El primero, la integración horizontal, con los operadores más activos absorbiendo a los medianos y pequeños, formando sociedades con ellos o bien quitándolos del mercado; y segundo la integración vertical por medio de compra o alianzas estratégicas. La industria de cruceros en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento, que incluso opaca a la industria turística en el mundo. El turismo de cruceros ha logrado al unísono aumentar su capacidad y su tasa de utilización. Este

Viernes 29 de Junio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Como parte de este operativo, se instalarán campamentos en todos los estados de la República, que darán atención las 24 horas del día. La Corporación Ángeles Verdes mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales. Además, a través del número telefónico gratuito 078, personal de la Secretaría de Turismo proporcionará información sobre los principales destinos de nuestro país y apoyará a los paseantes para que puedan realizar reservaciones de hospedaje en hoteles y centros turísticos.

Consolidación crucerista

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 29 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Provocan una mala imagen al destino

Existen propuestas como el colocar mantas con paisajes en los lotes abandonados.

Pide AMPI embargar predios abandonados en la zona hotelera Por Carmen Cruz CANCÚN La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) solicitó al ayuntamiento Benito Juárez embargar 40 predios en la zona hotelera de Cancún por estar abandonados. El presidente del organismo empresarial, Juan Pablo Mirabent Pizarro, dijo que estos sitios están provocando una mala imagen urbana al destino. Cabe destacar que ya se había presentado una queja de otros empresarios por esta situa-

Sugieren indagar la situación legal y administrativa de esos lotes, ya que por la vía de los impuestos se podrían recuperar ción en la que surgió la propuesta de colocar mantas espectaculares con paisajes o fondos que evitaran que se vieran los terrenos baldíos. El empresario lamentó que por unas 40 propiedades que están muy mal en la zona hotelera, se dañe la

imagen del principal destino turístico de México, “tenemos que revisar muy bien toda la zona hotelera no solamente la parte de la ciudad”. Mirabent Pizarro explicó que además de la zona hotelera también se tiene que realizar un estudio de

aquellos lotes baldíos de la ciudad, porque incluso en pleno centro de Cancún, sobre la avenida Tulum frente a las Américas, Bancomer tiene una propiedad abandonada desde hace muchos años. En ese sentido, informó que buscará a las autoridades para analizar jurídicamente el camino a seguir. Por lo pronto, hizo el llamado al presidente municipal en Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña y a la Dirección de Desarrollo Urbano para que se haga una revisión jurí-

dica a fin de que se puedan recuperar los predios. Opinó que deberá conocerse su situación legal y administrativa, ya que por la vía de los impuestos, se podrían recuperar los predios para su venta o subasta a fin de convertirlos en espacios útiles. Así también explicó que de manera conjunta con el Congreso del Estado, estarán impulsando la Ley inmobiliaria, que contempla penas contra quienes promuevan la venta indebida de lotes sin servicios.

Avanza análisis de iniciativas en Comisión de Planeación y Desarrollo Económico Por Joana Maldonado CHETUMAL La diputada Alondra Herrera Pavón, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, informó que hasta el momento se ha tratado el 80 por ciento de los asuntos que han sido turnados a su comisión. Herrera Pavón dijo que para el Periodo Ordinario de Sesiones que iniciará en septiembre, la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico concluirá con el análisis de todas las iniciativas pendientes. Son tres las iniciativas que se encuentran en estudio en la Comisión: la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de

Quintana Roo presentada en 2010, la Ley de Fomento a las Sociedades Cooperativas promovida en 2011; y la Ley de Operaciones Inmobiliarias también presentada en el 2011. En relación a los puntos de acuerdo que le ha correspondido atender a la Comisión de Planeación y Desarrollo de la XIII Legislatura, la diputada Alondra Herrera informó que nueve han concluido el trámite legislativo. Es decir, que ya han sido aprobados por el Pleno y remitidos a las Legislaturas locales. En tanto, en la Comisión aún permanecen cuatro puntos de acuerdo cuyo dictamen se encuentra listo para turnarlo al Pleno Legislativo. Sin embargo, otros cuatro puntos de acuerdo aún no han sido analizados por la Comisión.

Aunado al trabajo de la Comisión que preside, Herrera Pavón se ha enfocado a trabajar en la protección de las niñas y los niños, al promover un punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Educación y de Salud así como a la Procuraduría de Justicia del Estado y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que implementaran las medidas pertinentes para atender, combatir y erradicar el acoso escolar en las escuelas (Bullying). En lo relacionado con los jóvenes, la legisladora promovió y el Pleno Legislativo aprobó reformas a la Ley para el Desarrollo Económico y Competitividad para el Estado de Quintana Roo, para fomentar el acceso al primer empleo de los jóvenes quintanarroenses.

Alondra Herrera, diputada local.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 29 de Junio de 2012

La entrega de paquetes se encuentra casi a un 100 por ciento

Afinan elecciones federales

El presidente del 01 Consejo Distrital exhorta a a no dejarse llevar por rumores que pudieran surgir en torno a la próxima elección federal, que sólo pretenden lograr la desunión del pueblo Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

E

l presidente del 01 Consejo Distrital, José Luis Olivares Carmona, señaló que todo está listo para que se lleven a cabo las elecciones federales, para elegir a presidente de la república, y miembros del poder legislativo, aunque reconoció que sí ha habido ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas, que han intentado renunciar al cargo, aunque para ello, ya tienen dispuesto que pudieran ser sustituidos por los suplentes. Comentó que en la entrega de paquetes se encuentran casi a un

100 por ciento, ya que al día de ayer, sólo tres paquetes faltaban por entregar, pero que se logró concluir al finalizar el día. “Ya solamente esperando que llegue el primero de julio para poder empezar con la votación”, recalcó. Señaló que a unas cuantas horas de que se lleve a cabo la jornada electoral, han llegado informes de que los funcionarios de casillas quieren renunciar, pero los han podido convencer de que están en la recta final, que no lo hagan porque es en favor de la ciudadanía. “Que contamos con ellos y así lo han entendido, se han concientizado de su labor demócrata y nos han aceptado no renunciar, son pocos y

casos muy aislados”, subrayó. Olivares Carmona anunció que de no llegar estos funcionarios de casillas a cumplir con su obligación, subirán los suplentes a ocupar el lugar de estos, ya que hay tres suplentes para cada casilla electoral. “En caso de ser el presidente, sube el secretario, se recorren los escrutadores y subimos al suplente, está todo bien planeado con una logística bien establecida”, precisó. El funcionario electoral ex h o rtó a los mexicanos a no dejarse llevar por rumores que pudieran surgir en torno a la próxima elección federal, que solo pretenden lograr la desunión del pueblo. “Que no le hagan caso a ese tipo de rumorología y salgan a votar”, dijo. Comentó que se le estará sugiriendo a los electores, que acudan a depositar el sufragio sin celular, como medida de seguridad, aunque admitió que no se le puede prohibir que porten estos aparatos de comunicación, porque se

José Luis Olivares Carmona, presidente del 01 Consejo Distrital.

Funcionarios de casillas han intentado renunciar al cargo.

estarían violando las garantías constitucionales. “Pero si es importante que sepan los ciudadanos que lo preferible es que no los introduzcan, que ellos tomen la conciencia si se está

peleando por eliminar la corrupción el hecho de que se tome la fotografía al voto, como se ha rumorado, para comprobar que efectivamente se votó por algún partido, es fomentar la corrupción”, agregó.

Califican empresarios de inconclusa, obra de la Décima Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Como una obra inconclusa calificó el empresariado la remodelación de la Décima avenida, que apenas y fue terminada, pero ya tiene “achaques”, porque amenaza con colapsarse. Los empresarios de la zona turística de Playa del Carmen alertan sobre estas deficiencias que se han comenzado a ver en dicha vialidad, a sólo unos cuantos días de haberse concluido, lo que consideran que es una burla. “No hay una condición que nos muestre, que realmente la obra responde a las expectativas, hay muchas cosas que quedaron mal planeadas y sobre todo, no está al 100 por ciento, porque al menos, los postes de energía aérea aún se encuentran ahí estorbando la imagen”, sostuvo José Antonio Bojorquez, comerciante de la Décima. Recalcó que las autoridades deben de ser responsables y no echarse la bolita por una mala obra ejecutada, porque incluso fueron los tres niveles de gobierno los que participaron en su ejecución.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La obra de la Décima ya tiene “achaques” y amenaza con colapsarse.

“No es posible que se tenga una obra por concluida y se deje abandonado los detalles que son esenciales, como es el adocreto, que se está levantando y dentro de pronto sucederá el deterioro total, porque así se está viendo”, acotó. Por su parte, Jane Gromman, precisó que desafortunadamente estamos en un país, donde decimos, mira, estamos mejor que antes, porque estaba en muy malas condiciones la Decima,

por lo que la gente se conforma. “Ha resultado totalmente inoperante, ya van varias y repetidas ocasiones que lo hemos dicho, la verdad es que a los que sí trabajamos por el destino, que estamos bien preocupados por buscar que Playa del Carmen siga bien posicionado, que venga tanta gente, que hacemos que siga viniendo más personas del país y del mundo, ni las autoridades federales, ni las

La temporada de lluvias sacó a relucir las deficiencias.

estatales, ni las municipales, acaben de resolver el problema”, dijo. Señaló que es obvio que la obra es un fracaso, ya que está muy lejos de ser lo que ofrecieron en la presentación del proyecto, ya que incluso, el empresariado de manera puntual y con asesoría de una arquitecta especialista en Desarrollo Urbano, se le presentó un proyecto y se les pidió que no lo hicieran en las fechas en que se hizo, y mucho menos, que se

hiciera el proyecto que estaban presentando, pero no les hicieron caso. Dijo que se debió de haber previsto la temporada de lluvia, porque ahora con las pasadas precipitaciones pluviales, salieron a relucir las ineficiencias. “Los adocretos están a punto de explotar, están a punto de salir de su lugar, las anegaciones, la tubería por todos lados, no se cumplió con todo lo que se prometió, es un obra inconclusa”, puntualizó.


Viernes 29 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Bares y discotecas no se verán muy afectados

Cumplirán con la “ley seca” Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

El líder de la Asociación de Bares y Discotecas, Ricardo del Valle Prieto, señaló que están en toda la disposición de cumplir con la ley seca durante el proceso electoral, por lo que agradecen al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, que por ser un lugar turístico, el periodo restringido para la venta de bebidas alcohólicas se redujera a 24 horas, aunque buscan que puedan otorgarles un menor tiempo, después del cierre de casillas. “Nosotros los empresarios queremos ser muy puntuales y agradecer al gobernador del estado, porque la ley normalmente era a partir del viernes a las 12:00 de la noche o las cero horas del día sábado”, explicó. Sostuvo que estas elecciones federales con la importancia que tienen, la ley seca correrá a partir de las 24 horas del sábado o cero horas del domingo, por lo que realmente corresponde a sólo un día. Dijo que finalmente, los giros negros se verán afectados, aunque también entienden que es una elección muy importante para México, ya que se trata de una fiesta cívica muy importante; sin embargo, realmente no lo sentirán los turistas. Comentó que están haciendo un trabajo muy puntual de información, sobre todo por la importancia de la elección para el país, para la Presidencia de la República y la

Ricardo del Valle Prieto, líder de la Asociación de Bares y Discotecas.

Empresarios del ramo agradecen al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, que el periodo restringido para la venta de bebidas alcohólicas se redujera a 24 horas, por ser un lugar turístico renovación de la cámara de diputados y de senadores. “Nos va a afectar porque es el día sábado, de mayor venta para nosotros, pero de alguna forma,

después de los diálogos que hemos tenido con el señor gobernador, que ha sido siempre tan amable en el poder tener ese acceso con todos los empresarios y también con el

Propondrán un menor tiempo de restricción por ser un lugar turístico.

Presidente Municipal, con el cual estamos coordinados a través de su tesorero”, subrayó. Sin embargo, consideró que actualmente están en pensando en hacer llegar una propuesta a las autoridades para lograr que puedan abrir sus negocios, unas cuantas horas antes de que se cumpla el plazo, esto es, después de que se cierren las casillas y la votación ya se haya consumado. “Más allá de ser una negociación, es una propuesta, no ha habi-

do en este momento ningún tipo de negociación ni propuesta, a menos que nos sentemos con las autoridades, es una propuesta, a sucedido sobre todo en la transparencia y tranquilidad en el tema cívico en Quintana Ro o”, explicó. Destacó que se tendrían que platicar con los responsables de la Tesorería Municipal y la Secretaría de Hacienda, ya que la propuesta está planteada para que se les permita abrir a las 9:00 de la noche del domingo.

Verifican boyado para garantizar seguridad Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), considera que al haber sólo un avance del 70% en el boyado de la playa, se requiere hacer una revisión para cubrir esta expectativa de ofrecer seguridad a los bañistas. El subdirector de Ordenamiento Costero, de la Zofemat, Roberto Pérez Briceño, destacó que se debe de recibir al turista con coordinación entre los responsables, tanto de los prestadores de servicios náuticos, Capitanía de Puertos, que es la responsable de hacer la vigilancia en cuanto a la prestación de serv icios náuticos y operatividad, así como con el Instituto de Protección Civil y la Dirección de Zona Federal. Comentó que ya realizaron un recorrido para identificar los puntos que requieren de mayor señalización y boyado de las áreas para los bañistas, en base a un diagnostico real, de cuáles son las líneas de boyado que actualmente están operando, así como la función que están teniendo. “Esto nos da la pauta para poder determinar ya una reunión a priori, en corto plazo, de poder estrechar y hay que replantear boyas esquineras, hay que definir los canales de navegación, hay que ponerle justamente todo el boyado y señalamientos para evitar accidentes, propelados, sobre todo”, dijo. Sostuvo que se tienen que definir y respetar las áreas de navegación, así como las de nado, que son en donde se permiten actividades recreativas para el turismo, protegiéndolo de esta manera. “Tenemos que boyarlos, para poder tener más seguridad, sobre todo en donde podamos tener una capacidad de tiempo de respuesta ante algún incidente, o sea,

Buscan garantizar la seguridad de los bañistas.

estamos expuestos porque la curiosidad, también forma parte de ese atractivo que tenemos como destino”, agregó. Comentó que en la inspección encontraron que el 70 por ciento del boyado existente, está apto para seguir operando, mientras que en puntos específicos como es Punta Esmeralda, el boyado es el adecuado, aunque sí consideran que se requiere de una limpieza en las boyas, ya que las algas se fijan en esta infraestructura marítima, para poder tener visibilidad. Sostuvo que en la zona de Coco Bay, es donde se tiene que tener más cuidado porque son abiertas, por lo que se tiene que reforzar el señalamiento marítimo. “En el caso de Mamitas, es un mantenimiento de carácter preventivo, lo que falta; en el caso adicional de las boyas, valdría la pena poner otros señalamientos más enfáticos para que la gente lo interprete, hasta dónde puede realizar su actividad sin riesgo”, puntualizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 29 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Muchos turistas canadienses podrían arribar en invierno

Aseguran vigencia de proyecto de “ferrys” para traer “campers”

Ante la inseguridad en el norte del país, los turistas viajarían por mar hasta el Caribe mexicano, asegura director general de Calica Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN De acuerdo a Jorge Chabolla Márquez, director general de Calica, empresa dedicada a la extracción de materiales pétreos, continúa vigente el proyecto para recibir ferrys que puedan traer campers al destino, todo esto considerando que la inseguridad que prevalece en el norte de México ha propiciado que el turismo que arriba en campers registre una baja considerable. Con lo anterior, Jorge Chabolla destacó que con el inicio de operaciones de la empresa United Caribbean Lines será posible recibir en este polo vacacional unida-

des de ese tipo, mismas que llegarían procedentes de La Florida y se estaría también garantizando la seguridad pues no pasarían por carretera en zonas donde priva la violencia en el norte del país y, de esa manera, incrementará la llegada de turistas de ese segmento, el de campers. “Las casas móviles que muchos canadienses manejan en invierno, lo han dejado de hacer y esto sería una buena opción para ellos, para continuar con esos viajes que pasen los inviernos aquí en un lugar más cálido, pero es un camino largo y tienen que cruzar todo México; esto les daría una alternativa más fácil y traería

más actividad y gente”. Debe recordarse que el proyecto de ferrys que llegarían a Calica fue anunciado para iniciar operaciones en julio del 2013 y de momento se continúa con los trámites que permitan concretar el proyecto para ese tipo de barcos que tienen capacidad hasta para dos mil pasajeros. En la actualidad uno de los sitios a los que llegan los campers en la Riviera Maya es Paamul y es un turismo importante pues puede quedarse en el destino por periodos de más de tres meses. “Hay mucha aceptación, mucho interés en la Península por tener este servicio”, dijo. Aunado a lo anterior, asegura que se ha tenido acercamiento con varias autoridades, “principalmente de la naviera que hace el proyecto y se han reunido con todas las autoridades relevantes; con migración, con aduanas, con turismo. Con representantes de grupo como

Señala Calica avances en proyecto de ferrys.

los tiempos compartidos”. Para concluir, dijo que lo que actualmente estaría faltando es “la solicitud oficial de los permi-

sos. Y esta pendiente la finalización de nuestra terminal, del avalúo que esta pendiente y que ese también tiene que completarse”.

Capacitan a policías en casos de delitos electorales Operadora de tours Alltournative promueve el voto cerrando su operación el próximo domingo 1 de Julio.

Alltournative promueve el ejercicio del voto Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

L

a capacitación es constante para los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito y por lo tanto, en las instalaciones de esa corporación policiaca, efectivos policiacos recibieron capacitación, esta vez fue capacitación que impartió personal del Instituto Federal Electoral (IFE), en materia de delitos electorales. En este curso participaron más de 170 elementos preventivos, quienes fueron instruidos respecto a cómo actuar en caso de recibir alguna petición de intervención durante los procesos. De igual manera, se les explicó que, el domingo próximo, durante la realización de la jornada electoral, sólo podrán actuar a solicitud de los ciudadanos o funcionarios de casilla, al detectar algún ilícito relacionado con las elecciones. Aunado a esto se les informó que en Solidaridad serán colocadas tres casillas especiales, en las que podrán votar las personas que se encuentren en tránsito por este municipio. Los policías están capacitados para informar a los turistas sobre las ubicaciones de las mismas: Parque Fundadores, ADO de la Quinta avenida y ADO de la avenida 20. Foto: Joel Tzab / Texto: Victoria Escareño Playa del Carmen

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La operadora de tours Alltournative suspenderá su operación el próximo domingo 1 de julio con el fin de garantizar que todo su personal ejerza su derecho al voto. Alltournative ofrece ex p e d i c i ones de día completo, iniciando la operación desde las 6:30 de la mañana y que terminan después de las 6:00 de la tarde, lo que significaría que guías, conductores y otros puestos operativos no podrían llegar a tiempo a las casillas

para ejercer su voto. Carlos Marín, director general de Alltournative destacó la importancia de ser congruentes con la responsabilidad social que promueve la organización, pese a que esta decisión implique una afectación económica pues al cerrar la operación se perderían los ingresos de los turistas que harían el tour el próximo domingo. Es un acto en favor de la democracia, ofreceremos las condiciones para que todos los colaboradores vayan a votar por quien deseen y ejerzan su derecho como ciudadanos", concluyó.

Suspenden tour por jornada electoral.


Tulum Viernes 29 de Junio de 2012

Exponen impacto negativo al sector turístico de Tulum

Demandan empresarios solución a conflicto ex empleados-gobierno Por Victoria Escareño

TULUM

R

epresentantes del sector empresarial exigen que las autoridades de los tres órdenes de gobierno intervengan y hagan algo para que los manifestantes se retiren del palacio municipal pues todo este problema ha comenzado a afectar la imagen del destino turístico y por ende, impacta a los hombres de negocios. A ya dos meses de estar instalados a las afueras del Palacio Municipal, justo frente a la principal avenida de esta cabecera municipal, empleados del sector hotelero de este destino, afirman que desde que inició este movimiento han tenido que estar dando ex p l icaciones a los turistas sobre lo que sucede con esas persona que están manifestándose, “explicarles que ellos están inconformes con las autoridades y que no han llegado a arreglos y que no se sabe cuándo va a terminar el problema”. Al igual, algunos propietarios de negocios comerciales y hoteleros señalan, “nosotros ya quere-

Además de nula promoción, el destino enfrenta una mala imagen por los manifestantes situados frente al palacio municipal mos que esto termine, sea cual sea su situación. Si les pagaron o no les pagaron y no es que no nos importe, sí nos importan. Pero también nos afectan”. En su momento, explican, “nosotros nos pusimos en sus zapatos y dijimos que estaba bien que se manifiesten, que peleen lo que creen que les corresponde, pero pasó ya mucho tiempo y esa manifestación que está derivando en una mala imagen turística para Tulum “está afectando ya a los prestadores de servicios, por la mala imagen”. “Nosotros ya queremos que esta situación se resuelva favorablemente para bien de todos, para bien de los comerciantes porque si no llega turismo a los hoteles, el patrón cómo va a pagar a empleados. Hay gente que dice que a los hoteleros todo eso no les afecta porque tienen dinero, pero no ven

que tienen trabajadores y “esa gente vive de los turistas, de la derrama económica que deja el turismo y si no hay turismo por la mala imagen que estamos dando hacia el mundo, todos perdemos”. Además que de Tulum realmente no hay una buena promoción, como prestadores de serv icios aquí en Tulum tenemos folletería de los demás polos vacacionales del estado, “si acaso un mapa de Tulum” y aparecen sólo hoteles de la playa y el centro, y “dónde está la zona arqueológica, cenotes y toda la demás infraestructura de buceo, tiendas de artesanías que existen en el destino”. Es por todo lo antes expuesto que urge que le den solución al conflicto entre trabajadores y la autoridad municipal pues está causando un grave daño a la imagen turística de uno de los polos vacacionales

Se daña a todos los sectores de Tulum.

más importantes del Caribe. Y por ello, representantes de hoteles, tiendas de artesanías, comercio como boutiques, restaurantes, externaron ayer su total inconformidad por la mala imagen que está ocasionando el paro y manifestación de los trabajadores que están a las afueras del palacio municipal. Se corre el riesgo incluso de que muchos turistas al ver que está esta situación en Tulum opte por cambiar de destino para sus vacaciones,

tal vez Playa del Carmen o Cancún donde todo está más tranquilo, esto “por miedo, porque en cualquier momento se pueda soltar algo más”, lo cual es grave. Más aún cuando vienen buscando descansar y tener vacaciones seguras, no viene a ver pleitos o estresarte con estos problemas y al ver lo que aquí ocurre, todos los días preguntan, quien es Edith, qué está pasando y hay que poner la cara nosotros”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


MViernes 29 de Junio de 2012

TULUM

Darán respuesta inmediata a problemas en escuelas

Concluye entrega de becas con 360 estudiantes beneficiados

Apoyan a los alumnos de familias de escasos recursos económicos que tienen buenas calificaciones, pues el requisito es que tengan un promedio mínimo de 8 Por Óscar Améndola TULUM Con la entrega de las últimas becas económicas del programa “Educando para mejorar” y que benefició a un total de 360 estudiantes concluyó este programa en el municipio de Tulum del ciclo escolar 2011-2012, informó Genny Yazmín Maza Sánchez, titular de la Dirección Municipal de Educación y Cultura. El apoyo económico de estas becas educativas para alumnos de familias de escasos

recursos económicos que tienen buenas calificaciones, pues es requisito que tengan un promedio mínimo de 8, entregó en la Zona Maya con lo que se benefició a 360 estudiantes para concluir con este programa. Se apoyó a alumnos del nivel primaria, secundaria, bachillerato y hasta a universitarios y se ejercieron recursos por un monto de 60 mil pesos y las becas entregadas fueron de 200 pesos de apoyo mensual para los de primaria, $250 para los de secundaria, de 370 pesos para los de preparatoria y de 500

para los universitarios. Asimismo, la funcionaria municipal Genny Maza anunció que el tres de julio próximo dará inicio un nuevo programa denominado “Decididos por tu educación” por lo que visitarán escuelas del municipio de Tulum para dar atención inmediata a planteamientos de necesidades menores y pueden ser solucionadas sin una gran cantidad de recursos. El programa dará inicio este tres de julio en la escuela secundaria “Zamná” donde se escuchará a directivos, maestros y alumnado sobre sus necesidades como pueden ser de pintura, arreglo averías menores de baños y otros problemas más de tipo menor que no requiera muchos recursos para su solución. Y agregó que en este programa también se contará con la colaboración de directores, maestros y alumnado, para que todos

Genny Yazmín Maza Sánchez.

juntos acabemos con sus problemas menores que puedan tener una atención inmediata sin grandes recursos, dijo para finalizar con la entrevista Genny Maza Sánchez.

Urge mayor promoción para Tulum.

Reportan nulo resultado de la promoción turística de Tulum Por Victoria Escareño TULUM El Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya mantiene en el total abandono la promoción de Tulum o por lo menos, si es que algo se está haciendo, los resultados no son palpables en este destino, aseguran empresarios de diversos giros, que señalan que a los hoteles de ese municipio llega trípticos y publicidad de todos los lugares del estado, pero Tulum no tiene nada de esto. Realmente la promoción turística de Tulum es nula, con lo que al momento, la única oportunidad que hoy tienen los empresarios de este destino es el repunte de la temporada en julio y de ahí hasta diciembre y “ya no tenemos más”. El sector empresarial paga diversos

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

impuestos y si no hay turismo, simplemente de dónde sacan para esos pagos. Maribel Cruz Rodríguez, empresaria de Tulum, hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado, al Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, al que pide, “meta las manos y apoye a Tulum pues está muy interesado por promover a Playa del Carmen y a Tulum lo dejan al olvido”. Además también señala que ni siquiera se ha ocupado Darío Flota, titular del Fideicomiso no ha sido bueno para levantar la mano y pedir que se haga algo para evitar que siga dañándose la imagen turística de Tulum por el tema de los paristas del palacio municipal. “Tal parece que no existimos para el Fideicomiso de Promoción Turística, como tampoco lo ha hecho la Sedetur”.


Viernes 29 de Junio de 2012

TULUM

Reportan 145 observadores electorales en el municipio

La secundaria “Zamná” tiene a la vista la referencia de las casillas para votar.

La primaria “Octaviano Solís Aguirre”, lista para recibir a los votantes.

Alistan casillas electorales para la jornada electoral Se han instalado varias: 3 en la cabecera de Tulum, en Akumal 2, en Chemuyil 2, en Punta Allen 1, en Francisco Uh May 2, en Cobá 2, en San Juan de Dios 1 Por Óscar Améndola TULUM Al menos en dos de las tres casillas que se instalaron en la cabecera municipal de Tulum con miras a las elecciones federales de este primero de julio para elegir a la Presidenta o Presidente de México, a las senadoras y senadores y a las diputadas y diputados federales, ya tienen a la vista sus números de casillas. Esto se pudo comprobar en recorrido por

donde se ubican dos de las tres casillas instaladas en la ciudad y puerto tulumense. La primera visitada fue la de la escuela secundaria “Zamná” y ahí se apreció que ya están puestas las listas de números de casillas y referencias de quiénes van a votar ahí, conforme al orden alfabético establecido conforme a la Ley del IFE. El segundo centro educativo recorrido fue la primaria “Octaviano Solís”, y por igual se observó que ya tienen sus listas que indican quienes podrán sufragar en dicha casi-

lla. Al visitar la zona circundante a la Canaco, donde se dice que ya está puesta la Casilla Especial, pues simple y sencillamente nada hay instalado por ahí. Pues bien, todo está listo para que las personas en edad en votar vayan a cumplir con su deber como buenos mexicanos, como buenos tulumenses. En el municipio de Tulum se han instalado un total de 20 casillas: 3 en la cabecera de Tulum, en Akumal 2, en Chemuyil 2, en Punta Allen

1, en Francisco Uh May 2, en Cobá 2, en San Juan de Dios 1. También se ha instalado una casilla en las comunidades de Chanchén I, San Silverio, Hondzonot, Yaxché, Yalché y Chanchén Palmar. Y adicionalmente otra frente a la Canaco, como Casilla Especial. Es de señalarse que en estos comicios federales habrá para dar cobertura a todo el municipio de Tulum, un total de 145 personas que fungirán como observadores electorales.

Garantizan plena seguridad antes, durante y después de la elección del domingo Por Óscar Améndola TULUM Garantizada la seguridad en el municipio de Tulum antes, durante y después der las elecciones de este primero de julio en que todos los quintanarroenses saldremos a votar para elegir al Presidente de México y al senador y diputados federales del estado de Quintana Roo, manifestó Antonio Miranda Miranda, secretario general del Ayuntamiento tulumense. Expresó que está garantizada la tranquilidad e invitó a todos los habitantes de Tulum en edad de votar de acudir a ejercer su derecho de sufragar en estos comicios de este domingo próximo en favor de los candidatos de su predilección de forma pacífica. Por lo que toca a las autoridades municipales, ya estamos listos para brindar toda la seguridad a los tulumenses que salgan a votar, en todo el municipio, por lo ya desde ahora tenemos acuartelados al personal de la Policía Municipal y de Protección civil para cualquier caso que se presente y darle atención inmediata. Un total de 350 elementos policiacos estará de guardia desde el primer minuto del domingo próximo hasta el último minuto del día de las elecciones, de los cuales 200 estarán concentrados en la cabecera municipal y los otros cien restantes, en la Zona Maya,

Zona de Transición y en las comunidades de Chemuyil, Akumal y Cobá. Daremos cobertu8ra total a las 17 comunidades que hay en el municipio entre delegaciones y subdelegaciones para dar atención a cualquier situación que se presente, manifestó Miranda Miranda. Sobre la Ley Seca, está comenzará a regir a partir del primer minuto del domingo 1 de julio y que concluirá hasta el último segundo de ese mismo día y que se contará con el apoyo de la policía municipal y de los fiscales del Ayuntamiento para vigilar que se respete. Desde luego que habrá la presencia, dentro de un marco de respeto de las funciones específicas de cada quien de elementos de la marina que estará para el resguardo de tod el material electoral y que concluirá su labor cuando lleven las ánforas y los votos hasta la ciudad de Playa del Carmen lugar donde serán llevadas las boletas. Así también se contará con el apoyo de forma coordinada de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Federal, así que como se puede ver se cuenta con los elementos suficientes para resguardar el orden en el municipio de Tulum, durante el proceso de las elecciones de este primero de julio, dijo para concluir Antonio Miranda, secretario general del Ayuntamiento tulumense. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Viernes 29 de Junio de 2012

La CNBV ha endurecido medidas para impedir el lavado de dinero

Reportan al año más de 70 nuevos casos de cáncer en menores Por Carmen Cruz CANCÚN

En Cancún cerraron 10 centros cambiarios con hasta 25 años de experiencia.

Al menos 25 casas de cambio cierran sus puertas Las disposiciones vigentes imposibilitan manejar grandes transacciones, con un límite de mil 500 dólares por usuario Por Carmen Cruz CANCÚN

A

l menos 25 casas de cambio en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel han cerrado sus puestas de un padrón de 150, debido a las restricciones impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para evitar el lavado de dinero, informó el delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Rafael del Moral. El funcionario federal explicó que en Cancún cerraron 10 centros cambiarios con hasta 25 años de experiencia, y en la zona hotelera se mantienen, debido a que hay mayor presencia de turistas con la necesidad de cambiar dólares por pesos. Sin embargo, a raíz de las nuevas

reglas operativas para los centros cambiarios para evitar el lavado de dinero, estos negocios enfrentan serios problemas para mantenerse en el mercado. Y es que estas medidas han reducido la colocación de divisas en instituciones bancarias, así como la inspección sobre el flujo de dólares. Según explicó el delegado los centros cambiarios, que son aquellos negocios a pie de calle que compran divisas al menudeo, actualmente tienen un tope para realizar transacciones. Otro factor que ha contribuido al difícil panorama de los centros cambiarios, es la transferencia de las facultades de supervisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la CNBV, dando cumplimiento al artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito para la Prevención del Lavado

LA CASA DEL JABONERO

B

ueno, pues llegó el momento de hacer esta última entrega, previa a las elecciones del próximo domingo, con la única y exclusiva propuesta que es: ¡VAYAMOS TODOS A VOTAR! Nadie debe hacer caso a esos planteamientos que sugieren conflictos por las calles durante el mismo domingo. Es necesario darle la espalda a este tipo de estupideces que sólo generan paranoia entre la población. Atrás quedaron ya las precampañas, las campañas, los jaloneos, la guerra sucia a fuego cruzado, los debates, los 132, la edecán, y ahora solo queda reflexionar bien los motivos por los que votarán por fulano, mengano o perengana. Muchos llaman ahora a que la gente haga de su voto un voto útil,

10

de Dinero y Combate al Terrorismo. Actualmente esa instancia las regula. Y es que las disposiciones vigentes imposibilitan manejar grandes transacciones, con un límite de mil 500 dólares por usuario, por lo que no hay quien compre las divisas enfrentando un mercado marginado. Señaló que existen centros cambiarios que pueden manejar volúmenes de tres mil a 10 mil dólares, no obstante, si ni las casas de cambio, ni los bancos compran las divisas, tienen que realizar transacciones con particulares limitando la colocación de los activos, de ahí que el riesgo de quedar fuera del mercado es latente, al dejar de ser competitivas. Rafael del Moral señaló que sólo en Cancún operan 30 centros cambiarios, de los cuales aproximadamente 10 han bajado cortinas. Estos generalmente operaban entre la avenida Tulum y la zona hotelera, hay incluso algunas que tenían en el mercado 25 años, pero con las disposiciones que entraron en vigor el año pasado no pudieron sostenerse.

Unos 76 casos anuales de cáncer en menores de edad se registran en promedio en Quintana Roo, estimó el oncólogo pediatra, Jesús Ernesto Galeana de la Rosa, en el marco del Congreso Internacional en la materia que se realiza en el hotel Fiesta Americana Condesa en Cancún. Los especialistas se reunirán hasta el 30 de junio para analizar los avances y nuevas tecnologías, tratamientos y tendencias del cáncer infantil. Jesús Galeana, miembro de la Agrupación Mexicana de Oncología y Hematología Pediátrica, destacó la importancia de dicho congreso pues dijo contará con un contenido científico de alta calidad. “El evento tiene un contenido científico de muy alta calidad porque reúne a los profesores de oncología y hematología pediátrica más renombrados del país y también del extranjero, es una oportunidad para que todos los oncólogos y hematólogos del país nos actualicemos” dijo. En tanto el galeno, Jesús Galeana de la Rosa, informó que en Quintana Roo anualmente se presentan 76 casos de cáncer en menores de edad mientras en el país el registran más de siete mil, lo que ubica a la entidad por debajo de la media nacional. Los síntomas que presentan los menores son; fiebre intensa, palidez prolongada, la aparición de moretones en la piel sin haber recibido algún golpe, sangrados, aumento en el tamaño en el abdomen que muchas veces se confunde con lombrices, en el caso de los niños, el aumento del crecimiento del testículo, entre otros. Dijo que actualmente en las mejores condiciones se puede salvar al 70 por ciento de los menores, siempre y cuando sea detectado a tiempo. Y es que en el caso del cáncer infantil los médicos de primer contacto, son los médicos generales, los pediatras o cualquier otro especialista de salud que vea al niño lo detecte temprano y lo mande con los especialistas”. En Chetumal se encuentra el único centro de atención de cáncer infantil. Dentro de las actividades habrá un curso para el público en general, sobre la detección temprana de cáncer en infantes, además dijo contarán con la presencia del doctor, David Poplack, quien es autor de un conocido libro de oncología y que es utilizado en todo el mundo. Como parte del congreso, el día sábado se celebrarán dos carreras de uno y tres kilómetros para todas las personas que deseen asistir, y lo recaudado en la inscripción será donado para los niños con padecimiento de cáncer en el estado de Quintana Roo.

POR NIZA PUERTO

¡A votar! siendo que, afirman, esta elección ya se cerró en sólo dos posibilidades, basándose quién sabe en qué estudios o análisis, pues ninguna de las encuestas ponen a dos peleando por la presidencia, toda vez que en los sondeos se precisa que entre el segundo y la tercer lugar hay un empate técnico. En fin, eso es lo de menos, pues lo de más es que la gente salga a las calles a sufragar si quiere por aquel candidato que ya no toman en cuenta y que, cabe decirlo, no hay duda que es el más preparado en muchos renglones, aunque sin experiencia para gobernar. Entonces lo mejor es relajar-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se ahora, quizá hacer un recuento de todo para ir a votar el domingo, después (o antes) ver la final de la copa europea de futbol o salir con la familia, para que en la noche sepa el nombre de quien será el próximo presidente (a) de México. Mucho se ha hablado de si uno de ellos en especial no aceptaría su derrota, desconociendo por completo los resultados del IFE si estos no le favorecen, lo que pone en riesgo real un conflicto poselectoral a partir del 2 de julio. Hacemos votos porque esto no suceda, que aquellos que no resultaron ganadores reconozcan la derrota de manera cívica y por

el bien del país, pues de lo contrario, habrá que prepararnos, más allá que de un gran choque social, de una devaluación considerable y de problemas económicos de importantes dimensiones. Ese quizá sea el panorama más fatalista, pero no por ello deja de ser posible ante la forma en que se ha conducido ese candidato y sobre todo sus simpatizantes. México no quiere eso, México está el encono y el conflicto. México quiere una elección responsable, transparente y que los resultados sean respetados por los consejeros del IFE, por los candidatos, por los partidos y por sus simpatizantes.

En lo personal, tengo confianza en que no habrá problema alguno y que este país saldrá avante de estas elecciones. Quizá existan algunos brotes de violencia, especialmente por provocaciones de aquellos que simpatizan con el ganador (a) que se podrían burlar del perdedor. Y es que la situación se ha tensado, va incluso el orgullo de por medio, y en eso las redes sociales han colaborado mucho. Esperemos lo mejor para este país y así se dará. Salga a votar si miedo y por el candidato (a) de su preferencia. Nos vemos el lunes y les diré por quién vote y por qué lo hice así. Seré honesta. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Viernes 29 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Crean universitarios circuitos turísticos Organizan la Feria Turística Travel Market; presentan seis proyectos de los cuales se elegirán tres para comercializar Por Gabriela Ruiz CANCÚN Los conocimientos adquiridos en materia turística, de comercialización, mercadotecnia, diseño de circuito, ventas y administración de recursos humanos así como la creatividad para ofrecer circuitos turísticos, fueron presentados ayer por alumnos del tercer cuatrimestre de Turismo en la Feria Turística Travel Market, de la Universidad Tecnológica de Cancún. Son seis proyectos de los cuales se elegirán tres para comercializar. Para llevar a cabo la Feria Turística se habilitaron las aulas del edificio de Turismo y cada uno de los seis equipos montó escenografías para hacer más atractivas sus presentaciones utilizando plantas, papel, incienso, trajes regionales y disfraces así como proyectores con imágenes de los destinos promovidos, también hubo equipos que ofrecían degustación de platillos típicos de la zona a promover. Los equipos participantes son Co'ox Xim Bá; Zac-Bé; Mayaventura Ko´ox Travel and Tours; Perdomo's Tours; Zazil Bé y, Shimba Ma´ac Tours. El cuidado en los proyectos se reflejaba en los uniformes que portaba cada uno de los integrantes de los equipos, así como en los detalles sobre las actividades de los circuitos y la elaboración de trípticos con información bilingüe sobre los puntos de interés y las actividades planeadas para un fin de semana, algunos elaborados con papel reciclado y coloridas fotografías que incluyen direcciones de internet para contacto, Facebook y Twitter además de los precios de los paseos, que oscilan entre los mil y mil 200 pesos con transportación, hospedaje, alimentos, paseos y otras actividades. Para el proyecto, a cada uno de los equipos se asignó un destino: Cobá, Ek Balam, Valladolid, Punta Laguna, Tulum y Sian Ka'an, que los alumnos promovieron entre los visitantes, con base en ellos, los invitados tuvieron la oportunidad de votar por los tres proyectos que serán elegidos para comercializar los viajes. Cabe resaltar que se trata de proyectos integradores en circuitos turísticos en los que trabajaron con base en los conocimientos adquiridos desde el inicio de sus estudios como Técnico Superior Universitario de la UT Cancún. En la inauguración del evento, la rectora Leslie Hendricks Rubio, la secretaria académica, Sandra Canul Pech, y el director de la división, Arturo García Hernández, fueron testigos de la presentación de los trabajos finalistas. En ese sentido, la rectora explicó que estas actividades permiten a los alumnos ir desarrollando sus ideas, algunas de las cuales llegan a la incubadora de negocios, convirtiéndose en una fuente de ingresos para los alumnos; asimismo, mediante esta actividad los estudiantes demuestran que pueden organizar grupos y hacer desde las reservaciones en los hoteles, hasta las distintas actividades que son relativas a las excursiones que ofrecen. Por su parte, el director de la división de Turismo, Arturo García Hernández, comentó que los alumnos de tercer cuatrimestre tuvieron

que aplicar los conocimientos adquiridos desde el primer cuatrimestre en cuestiones de comercialización, mercadotecnia, diseño de circuito, ventas y administración de recursos humanos. Además destacó el hecho de que fueron 12 los equipos que participaron con proyectos, de esos se llevó a cabo una selección para dejar seis y mediante la Feria de ayer se elegirán los tres que comercializarán sus productos.

Aspectos de la inauguración de la feria.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Viernes 29 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Pascual Veloz es señalado por abuso de poder

Acusan a dirigente sindical de Autocar de permitir explotación laboral Aseguran que la empresa ha dado de baja de manera injustificada a unos 150 operadores en dos años y medio Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Delegados del Sindicato de la Industria del Transporte, Turístico, Urbano, Similares y Conexos de la CTC acusan al dirigente del sindicato de Autocar, Pascual Veloz, de abuso de poder y de permitir que esa empresa explote a los trabajadores. Los delegados Balbino Cristóbal Cárcamo y Ricardo Lemus Mecalco, que aseguran fueron dados de baja de Autocar injustificadamente, reiteraron ayer que están en espera de que se lleve a cabo el conteo para definir qué sindicato tendrá el contrato colectivo del trabajo de Autocar, pues aseguran tener a la mayoría de los trabajadores de la concesionaria de transporte público. “La desesperación de los compañeros está llegando al límite” advirtió Cristóbal Cárcamo, porque en la empresa se cometen

abusos contra los operadores. De hecho, Lemus Mecalco, quien dijo que fue dado de baja hace dos años y medio, pero que sigue un proceso en un intento porque lo reinstalen, detalló que entre otras irregularidades cuando termina el año solo les entregan la mitad de la caja de ahorro, además, una vez al mes se les cobra por gastos funerarios que nunca son comprobados y si un operador muere, su familia recibe sólo la mitad de lo recaudado. Se trabaja de 10 a 12 horas aunque se les pagan ocho, aseguran y cuando los compañeros reclaman, Veloz les responde que si quieren trabajar acepten lo que les dan. Cabe resaltar que a decir de los entrevistados en dos años y medio, Autocar ha dado de baja de manera injustificada a unos 150 operadores, sin embargo, destacaron que en algunos casos los afectados se con-

forman con lo que les ofrece la empresa para no pelearse con ella. Asimismo destacaron que de acuerdo “con la Ley Federal del Trabajo y la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, los trabajadores tenemos derecho de la libre asociación y señalar qué organización nos debe representar siempre y cuando favorezca los intereses nuestros”. En ese sentido, los operadores de la empresa Autocar determinamos afiliarnos al Sindicato de la Industria del Transporte, Turístico Urbano CTC, resaltaron. “Es nuestra preocupación de que el sindicato de operadores que nos represente haga valer nuestros derechos y no como el que tenemos actualmente que dirige el señor Veloz, que lo único que le interesa es cobrarnos las cuotas sindicales y establecernos un fondo de ahorro que nunca nos pidieron nuestra opinión si queremos participar o no, y cobrar intereses excesivos”. Por lo tanto les solicitamos a los compañeros operadores que no se dejen intimidar ya que nuestra lucha se basa en la legalidad, que tenemos dos años seis meses luchando por-

Corte de listón de la nueva aula de Medios, en la secundaria de Villas del Caribe.

Piden trabajadores de Autocar les hagan valer sus derechos laborales.

que la autoridad laboral, en este caso la Junta Local, hasta que por fin va a acordar en un término de 15 días la fecha del recuento. Los quejosos indicaron que han buscado al secretario del Trabajo, Eduardo Ovando Martínez, y el subsecretario del Trabajo, Pedro Reyes

Pérez, “a quienes hemos manifestado nuestra inconformidad y que hasta hoy se nos está tomando en cuenta nuestra solicitud, por eso es necesario mantener la unidad compañeros operadores, en este próximo recuento demostremos que la unidad es la fuerza”.

Equipo de Atención a Clientes de Cablemás.

Cablemás contribuye con la educación de los jóvenes en Cancún Redacción CANCÚN

Cablemás lanza invitación a la ciudadanía para sumarse al esfuerzo por impulsar la educación.

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Una gran iniciativa fue lanzada en abril del 2011 otorgando computadoras e internet por cinco años sin costo alguno para alumnos y escuelas secundarias. Este beneficio ha llegado a Cancún. Gracias a los donativos de los clientes y a la aportación de Cablemás es posible entregar un Aula de Medios a la Escuela Secundaria Juan José Arreola ubicada en Av. Nichupté Fracc. Villas del Caribe Cancún Q. Roo. Con esta aportación Cablemás está beneficiando a 1,119 alumnos en los 2 turnos y 108 profesores en esta ciudad, brindándoles también programas de Capacitación en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado.

Como ya es costumbre para Cablemás, manteniendo una cercanía con su gente y con su tradición de ser una empresa vanguardista capaz de reinventarse constantemente; se hace sentir en la industria del servicio de las telecomunicaciones proporcionando servicio de Televisión de Paga, Internet y Telefonía en un mismo cable con la más alta tecnología. “Hoy Cablemás te invita a que sigas formando parte de este esfuerzo y así cambiar juntos el presente y futuro de nuestros jóvenes m exicanos: Sueña en alcanzar cosas grandes, haciendo las pequeñas que ya te tocan hacer”. “UNETE es una asociación civil, que por 12 años ha contribuido a la construcción de soluciones a través del uso de la tecnología en los mo-

delos de enseñanza básica, el equipamiento de Aulas de medios y a brindar conectividad a Internet de alta velocidad a 6 mil 234 escuelas primarias y secundarias públicas de la República Mexicana”. Cablemás, con orgullo, y comprometida con los jóvenes del país, mantiene en todas las ciudades donde presta servicio la “Campaña Vamos Juntos por la Educación”; agradeciendo a todos y cada uno de sus suscriptores lo que hoy es posible e invitando a todos aquellos que aún no se suman en esta gran iniciativa a continuar beneficiando a las futuras generaciones de este país. “Hoy Tú, UNETE y Cablemás, ¡Siguen avanzando Juntos por la educación de nuestros jóvenes! ¡Felicidades Cancún!”.


Othón P. Blanco Viernes 29 de Junio de 2012

Fiscales serán los encargados de vigilar que se cumpla la disposición

Aplicarán “ley seca” sin consideraciones, advierten

La dependencia inspeccionará y supervisará que ningún establecimiento venda bebidas alcohólicas, sean bares, restaurantes o cantinas Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l Ayuntamiento de Othón P. Blanco será estricto en la aplicación de la “ley seca” el próximo domingo derivado de la celebración de las elecciones federales. El titular de la Dirección de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública, Ángel Martín Hernández Marín, advirtió que no habrá ninguna consideración para quien viole esta normatividad que se trata de un ordenamiento federal. En virtud de que el próximo domingo 1 de julio el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), determinó declarar “ley seca”

por el día de la jornada electoral, la Dirección de Fiscalización, será la encargada de vigilar el cumplimiento por parte de los establecimientos para que no estén ofertando bebidas alcohólicas ese día. En este sentido, Ángel Hernández, señaló que la dependencia inspeccionará y supervisará que ningún establecimiento venda bebidas alcohólicas, sean bares, restaurantes o cantinas, a efecto de hacer cumplir con lo dispuesto por el decreto de la Secretaría de Hacienda Estatal y la Ley Electoral. Explicó que serán respetadas todas las recomendaciones emitidas por el Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que se prohibirá estrictamente la venta de licor desde las 24

horas del sábado 30 de junio, hasta las 24 horas del domingo 1 de julio. Para ese efecto, señaló que inspeccionarán todos los establecimientos donde se expendan bebidas alcohólicas en el municipio, para lo cual enviarán brigadas especiales, entre otros, a Mahahual, ribera del río Hondo, Raudales, Luis Echeverría y Laguna Guerrero, así como en otras comunidades. Abundó que para este operativo especial de fin de semana participarán 30 inspectores y seis supervisores, los cuales se coordinarán con la Secretaría de Hacienda Estatal para inspeccionar que los establecimientos de venta de licor respeten la “ley seca”. No obstante, aclaró que se permitirá la venta de alcohol en los restaurantes de hoteles que ofrezcan servicios al turismo nacional e internacional, siempre y cuando cuenten con licencia para la venta de licor con alimentos, ya que será la única excepción.

Una de las sanciones será la clausura del establecimiento.

Finalmente, Hernández Marín reconoció que los comerciantes locales son respetuosos de la ley, sobre todo en periodos electorales, ya que están conscientes de la seriedad del

proceso electoral, aunque, con todo, la Dirección de Fiscalización distribuyó una circular para avisar y recordar sobre las sanciones en casos de incumplimiento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 29 de Junio de 2012

OTHON P. BLANCO

Reguardan vehículos oficiales

Garantiza ayuntamiento pago de esta quincena

Afirma el alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio que está listo un “plan de contingencia” por el proceso electoral Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, aseguró este jueves que está listo un “plan de contingencia” de Othón P. Blanco para las elecciones de este domingo, a fin de que ningún vehículo o funcionario de su administración interfiera en el proceso federal. Entrevistado al término de un evento matutino, el primer edil también se refirió a la situación financiera de la Comuna para garantizar el pago de la nómina de esta quincena, de la iniciativa que enviará al Congreso del Estado respecto a los

terrenos baldíos, así como de una reunión de la próxima semana entre regidores y directores. Respecto al proceso federal de este domingo, el munícipe destacó que, en todo caso, “evitaremos que haya vehículos o personal del municipio involucrado en las elecciones”, reiteró. En este sentido, dio a conocer que este mismo jueves por la mañana, junto con los presidentes municipales de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, se reuniría con funcionarios del Instituto Federal Electoral para ratificar el compromiso de los Ayuntamientos para que la jornada electoral del domingo se realice en un marco de

tranquilidad y transparencia. Por otra parte, Carlos Mario Villanueva garantizó que, con todo y la problemática económica actual y que no es exclusiva de la Comuna capitalina, el pago de la nómina de todos sus trabajadores “está garantizada para esta quincena”. No obstante, reiteró su confianza de que una vez concluidas las elecciones exista una mejoría de las finanzas de la Comuna, aunque aclaró que no por esto se ha dejado de trabajar. Así, dijo que “seguimos con la recolecta de basura, con la policía preventiva, la UREM y realizando obra”, afirmó. Más adelante, indicó que se sigue elaborando la iniciativa que presentará el Ayuntamiento ante el Congreso del Estado para que los particulares mantengan limpios sus terrenos baldíos. Sin embargo, el primer edil expuso que lo que está listo para su presen-

Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal.

tación, posiblemente durante el trascurso de la próxima semana, es el reglamento de gasolineras y la licitación para la concesión del transporte público urbano.

Son los temas que hemos estado tratando de manera permanente con los regidores, por lo que esperamos que la próxima semana podríamos tener algo”, concluyó.

Dan a conocer a ganadores de concurso sobre fomento a la lectura Por Joana Maldonado CHETUMAL

Piden el pago por sofocar incendios.

Piden a Infoqroo pago a campesinos Por Joana Maldonado CHETUMAL El Movimiento Antorchista, demandó que el Instituto Forestal del estado (Infoqroo), ha retenido el pago a 450 campesinos del municipio de Bacalar, por trabajos realizados en la reciente época de incendios. Se trata de siete millones de pesos que no han sido pagados a los campesinos que ofrecieron su mano de obra durante dos meses en la temporada de incendios. Desde ayer, esos campesinos, mantienen un plantón en las instalaciones de la dependencia estatal. Los campesinos realizaron el pasado miércoles una segunda manifestación a las afueras del Infoqroo en solicitud del pago que se les adeuda por su servicio durante dos meses que duró la temporada de incendios forestales en donde laboraron como brigadistas. Según Cristina Rodríguez Cruz, integrante de los Antorchistas “ante

14

la incapacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno para enfrentar la temporada de incendios en el estado, se forma cada año un programa anti-deflagraciones para hacer esta labor”. Añadió que por esa razón, en este año, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) debían aportar en total 14 millones de pesos a partes iguales, para pagar jornales de 150 pesos diarios a brigadas de diez personas de cada comunidad, durante dos meses que dura la temporada de incendios. “La tarea de cada brigada consiste no sólo en contener los incendios, sino también en realizar labores de prevención, toda vez que dado el método de cultivo de ‘tumba, roza y quema’, se pueden presentar varios incendios por día, lo que implica que tengan que vigilar todas los tierras destinadas a la quema en su comunidad. Esta labor tan difícil y valiosa de los labriegos, previo curso de capaci-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tación, fue lo que permitió que este año Quintana Roo sea uno de los estados en que hubo menos incendios a nivel nacional”, resaltó. Sin embargo, al intervenir por los campesinos, por razones desconocidas el Infoqroo no aportó la parte que le correspondía, por lo que la Conafor devolvió a la federación los siete millones ya destinados al programa anti-deflagraciones. Los brigadistas llevan un mes pidiendo a la dependencia estatal que cumpla con el compromiso establecido, ante lo cual el Instituto alega que al no haber incendios en este año, el programa no aplica y que la labor que realizaron les corresponde como integrantes de los núcleos poblacionales, por lo que no existe razón para recibir pago alguno. Por ese motivo, desde ayer los brigadistas instalaron en plantón ante las oficinas del Instituto Forestal hasta que se les pague lo que se les adeuda.

Como parte de las actividades que de manera permanente realiza el Programa de Promoción y Fomento a la Lectura “Quintana Roo Lee”, se llevó a cabo el concurso “Los Mejores Proyectos para el Fomento a la Lectura y Formación de Lectores”, resultando ganadores tres escuelas del municipio de Othón P. Blanco, informó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. Mencionó que en este concurso, participaron escuelas primarias y secundarias públicas en sus diversas modalidades, en respuesta a la convocatoria que se les dio a conocer el pasado 8 de mayo del presente. El jurado calificador estuvo integrado por siete especialistas en lectura de educación básica. En días pasados, el jurado calificador informó sobre los trabajos que resultaron ganadores: primer lugar, escuela primaria “Ocho de Octubre” turno matutino, ubicada en Chetumal, con el proyecto “La Biblioteca Rodante; segundo, escuela primaria “Netzahualcóyotl”, turno matutino,

de la comunidad de Cocoyol y el trabajo “La Magia de los Libros” y tercero, la escuela telesecundaria “Eliezer Echeverría Gamboa”, de la localidad de Javier Rojo Gómez, con el tema “Pasaporte a la Lectura”. Patrón Azueta dijo que la entrega de los premios y la presentación del proyecto ganador, se realizarán en el marco del Segundo Encuentro Estatal de Promotores de Lectura, el mes de septiembre del 2012, a dos representantes del colectivo de docentes de cada escuela. Destacó que el fomento de la lectura es prioridad de la política educativa de la administración estatal, cuya finalidad es promover una cultura lectora que contribuya a elevar la calidad de la educación, porque la lectura constituye un vehículo esencial para el aprendizaje. Desde el inicio de la actual administración, se ha renovado el impulso al fortalecimiento del Programa de Fomento a la Lectura, para que nuestros estudiantes desarrollen su habilidad lectora y obtengan un aprendizaje efectivo que potencie sus capacidades, expresó.

Los tres trabajos ganadores del primero, segundo y tercer lugar.


Viernes 29 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Participan autoridades de los tres órdenes de gobierno

Anuncian operativo vacacional de verano

El objetivo es garantizar la seguridad de todos los visitantes, con lo que se pretende que todo transcurra con tranquilidad y sin novedad Por David Rosas CHETUMAL Para garantizar la seguridad de los turistas nacionales e internacionales que visitan la zona sur del estado durante esta próxima temporada vacacional, la Dirección de Protección Civil Municipal implementará el “Programa Operativo Vacacional de Verano”, en coordinación con autoridades federales y estatales. Al respecto, el director de Protección Civil municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, dio a conocer que las dependencia que participaran dentro de este operativo, son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Turismo Municipal, Protección Civil del Estado, así como la Asociación de Hoteleros y Restauranteros, delegados y Subdelegados de la Secretaría de Salud (Sesa) y la

Cruz Roja Mexicana. Agregó que todas las acciones que se realizarán durante esta próxima temporada de vacaciones, estarán sumamente coordinadas entre las instancias antes mencionadas, a fin de garantizar la seguridad de todos los visitantes, con lo que se pretende que todo transcurra con tranquilidad y sin novedad. “Este programa realizará acciones que prevengan algún incidente, así como coordinar las acciones que permitan prestar con eficacia los trabajos de prevención de accidentes y auxilios, y por indicaciones del presidente municipal Carlos Mario Villanueva, es que no se dejará nada pendiente y se afinarán detalles para poder actuar al 100 por ciento”. Zamarripa Pérez exhortó a la ciudadanía a que en caso de cualquier contingencia o imprevisto, hacer uso de los números de emergencias como 066 y 28 5 59 47, de esta dependencia municipal. Detalló que para la realiza-

Vigilarán las carreteras del estado.

ción de este programa se establecerán algunas rutas de atención en diferentes áreas turísticas, lugares recreativos como Punta Estrella, Dos Mulas, Calderitas, Laguna Guerrero y Luis Echeverría, lugares que se ubican sobre la Bahía de Chetumal.

Proyecta fundación integrar a comunidades a producción de alimentos Por David Rosas CHETUMAL Martin Villalobos Valencia, biólogo de la Fundación “En beneficio alimentario”, anunció la creación de fundaciones alimentarias para las comunidades agrícolas del estado, principalmente a las que se dedican a la producción del maíz, a objeto de que las comunidades que se encuentran arraigadas y con problemas de marg i n ación y pobreza extrema, se integren a la economía a través de empresas comunitarias. Explicó que los programas estratégicos a trabajar serán la consolidación y creación de proyectos productivos en el sector agropecuario, con lo cual también se pretende se extiendan en un futuro, en otro tipo de sectores, como el ganadero y apicultor, aparte de cuidar el desarrollo social y medio ambiente, esto conservando y fomentando las tradiciones, de manera primordial entre los jóvenes. También se pretende promover el ahorro y financiamiento, la formación y fortalecimiento de organizaciones sociales, entre otros servicios de asistencia técnica, capacitación comercialización y gestión de programas. “Aquí en Quintana Roo estamos inaugurando la fundación, la que va a desarrollar todos los trabajos que se vayan desarrollando a nivel nacional para la gente de este estado, y lo que se hace es trabajar

En cuanto a la ribera del río Hondo, afirmó serán instalados en Subteniente López, Huay Pix, XulHa, Palmar, Álvaro Obregón y algunas zonas arqueológicas, mientras que en lo que respecta a la Costa Maya, en Mahahual y Xkalak.

Cirugías de reconstrucción mamarias gratuitas Por David Rosas CHETUMAL

Beneficiaría principalmente a comunidades que se dedican a la producción de maíz.

en benefició de las comunidades marginadas que se dedican a la siembra de maíz y sorgo, y es así que lo que hace esta organización es trabajar con la comunidades marginadas y productores de granos. De igual forma tenemos proyectos que están enfocados a las mujeres indígenas, jóvenes y adultos mayores en donde pretendemos desarrollar e impulsar el desarrollo de todas las regiones en el estado”. Afirmó que este proyecto será presentado en los próximos días con autoridades gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), para de esta forma poder

obtener los recursos que se necesitan para apoyar a los productores. Finalmente, Villalobos Va l e ncia manifestó que con lo anterior serán reforzados los trabajos que se venían realizando desde el año 1999 a nivel nacional, ya que se tiene la intención de lograr que los programas que sean efectuados a través de esta fundación, impacten de manera positiva en beneficio de la seguridad alimentaria, los niveles de vida y de bienestar social de los beneficiarios y sus familias, y de esta forma integrarlos a la economía del estado a través del desarrollo de empresas comunitarias.

De esta forma finalmente el funcionario municipal manifestó que todas estas zonas serán atendidas con ambulancias, puestos de socorro y vigilancia, así como la distribución masiva de folletos informativos para la prevención de accidentes.

La fundación “Sistema de información de apoyo a la prevención y control del cáncer cervicouterino” (Revican), emprenderá un proyecto en Quintana Roo, para realizar una cirugía a mujeres que han sufrido la pérdida de algún seno a consecuencia del cáncer de mama, por lo que representantes de esta sociedad sostendrán platicas con autoridades del gobierno para que a más tardar en un año den inicio a estas acciones. El costo regular de cada reconstrucción mamaria es aproximadamente 500 mil pesos, sin embargo se prevé sea gratuito. Al respecto la doctora cirujano plástico Bertha Torres Gómez, dio a conocer que esta fundación ha estado trabajando en el estado de Guerrero, pero debido a las opciones que se presentan, con pacientes y personas que realizan invitaciones, pretenden expandir su labor a otras entidades del país. Dijo que es por ello que se debe su visita al Quintana Roo, para poder ofrecer este tipo de opciones a todas aquellas mujeres que no cuentan con el recurso económico para someterse a este tipo de intervenciones. “Las cirugías tienen como objetivo cuando dependen de una fundación, es que sea totalmente gratuita para los pacientes, nosotros como médicos lo que ofertamos es nuestra capacidad clínica y conocimientos científicos, y obviamente a través de programas de salud y el

apoyo de los gobiernos es que tenemos la infraestructura hospitalaria para poderlo realizar”. Detalló que una intervención de este tipo debido a que es una secuencia de cirugías para completar un proceso, tienen un costo aproximado a los 500 mil pesos por paciente, es por ello que muchas mujeres a nivel privado no cuentan con el recurso para someterse a este tipo de intervenciones, mientras que a nivel institucional en la mayoría de los caso es limitado, es por ello que cuando el médico aporta sus conocimientos todo se reduce a materia prima. Agregó que aún se encuentran en pláticas con autoridades, para poder llevar a cabo este proyecto ya que tiene que ser avalado por el sector salud, debido a que es la instancia que tiene la posibilidad de aportar el apoyo de infraestructura. “Si todo es de esta manera el próximo año implementaríamos algunas campañas. En el estado de Guerrero llevamos siete campañas, donde hemos reconstruido alrededor de 50 mujeres, la intervención de cada mujer es de cinco horas y generalmente las campañas tienen duración de dos días y se atienden en promedio de seis a ocho personas por campaña”. Finalmente, la entrevistada manifestó que el único requisito que se le pide a la persona para poder acceder a este tipo de programas, es que compruebe que verdaderamente carece de recursos económicos para someterse a este tipo de operaciones por otras vías. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Bacalar Viernes 29 de Junio de 2012

Denuncian mal estado de caminos en Bacalar

L

Por Joana Maldonado BACALAR

a mayoría de los 22 mil ciudadanos de Bacalar podrían no acudir a las urnas este 1 de julio debido al mal estado de los caminos, que en muchos casos, se han convertido en verdaderos “focos rojos” para la seguridad física de los habitantes de 44 comunidades que deben de trasladarse a esta cabecera municipal para emitir su sufragio. El presidente de la Comisión de Turismo y Ecología del cabildo de Bacalar, Domingo Amador Vázquez, agregó los caminos están en malas condiciones dado el material con que fueron construidos y que la situación podría agravarse en caso de que se presenten lluvias este 1º de julio ya que, además, diversas vías de comunicación se encuentran intransitables ya que las lluvias de días pasados causaron el crecimien-

to de diversas afluentes. El regidor, Amador Vázquez explicó que para votar, “hombres y mujeres mayores de 18 años deben de trasladarse entre 10 y 12 kilómetros para llegar a la su urna correspondiente y depositar su voto”, tal como sucede en la vía de comunicación de Payo Obispo. Huatusco, Río Escondido, Altos de Sevilla y Reforma; la otra parte corresponde a Gabino Vázquez donde ya hay varios crecimientos del nivel de agua en los vados carreteros. Uno de los “puntos rojos”, dijo, es el tramo del entronque de Graciano Sánchez (La Pantera), pasando por Margarita Maza de Juárez, Guadalupe Victoria, El Progreso 2 e Iturbide, San Fernando dos hasta Jerusalem, con un tramo de cerca de 40 kilómetros, el cual ya está muy afectado con baches ya que es una zona de humedales. En las mismas condiciones de deterioro se encuentra el tramo Francisco J. Múgica a Emiliano Zapata (Zamora), vialidades que conectan con

las comunidades de Buena Vista, Tierras Negras, Cedralito, Buena Esperanza, David Gutiérrez Ruiz, 18 de Marzo, Francisco Villa, Caanán, Cabe señalar que algunos tramos carreteros como el de Otilio Montaño son el único acceso a las poblaciones de Melchor Ocampo, Río Verde, Miguel Alemán; y Veracruz y Nuevo Becar, que pertenecen al vecino municipio de Othón P. Blanco y que están ubicadas en los límites de Quintana Roo con Campeche, apuntó el Concejal de Bacalar. Como integrante del Cabildo, el presidente de la Comisión de Turismo y Ecología hizo, también un llamado a Protección Civil municipal a que esté alerta por si llueve el domingo ya que los escurrimientos que provienen del territorio campechano podría causar crecimientos en los arroyos que cruzan desde Nuevo Becar, Payo Obispo, Huatusco, Río Escondido, Paraíso, siendo ese mismo afluente el que pasa por Kuchumatán, Maya Balam,

Caminos intransitables son los que comunican con la cabecera municipal de Bacalar.

Caanlumil, Miguel Hidalgo y Costilla y San Isidro La Laguna, cuya vialidad también da acceso a las comunidades de Blanca Flor, Reforma y Buena Fe. Amador Vázquez recordó que la omisión de las autoridades para reparar el tramo deteriorado de Altos

de Sevilla-Buena Esperanza, orilló a que habitantes de ambas comunidades y un transportista particular repararan esa vía de comunicación a través de un bacheo comunitario. “Pero las lluvias y ya la dejaron igual de intransitable”.

Cozumel Viernes 29 de Junio de 2012

Empresas se suman a promoción del voto

L

Por Ponciano Pool COZUMEL

as cámaras empresariales de Cozumel se suman a la campaña de promoción del voto "Dedo Manchado, Descuento Asegurado, Compra con el Comercio Organizado", tomando en cuenta que es una iniciativa de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) de México, encabezada por Jorge Dávila Flores. Motivo por el cual, el presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cozumel, Juan Carlos Villanueva López, encabezó una conferencia de prensa junto con los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Pedro Joaquín Delbouis y José Becerra Ruiz, respectivamente. En cuanto a la campaña "Dedo Manchado, Descuento Asegurado, Compra con el Comercio Organizado", Juan Carlos Villanueva puntualizó que está encaminada a ofre-

16

Empresarios se unen para fomentar el voto.

cer descuentos de productos y servicios entre las empresas y los comercios afiliados a las Cámaras Empresariales, con el propósito de fomentar que los ciudadanos vayan a votar el próximo 1 de julio en el marco de la jornada electoral federal. La intención de los empresarios, es que se logre superar el abstencionismo y que los más de 59 mil 500 ciudadanos con derecho a voto acudan a las urnas a ejercer este deber y derecho cívico para consolidar la democracia en el país, en Quintana Roo y en Cozumel. Dio a conocer que dicha cruzada para fortalecer nuestra vida democrática, estará vigente has-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ta el día siguiente de las elecciones, esperándose una importante respuesta ciudadana en este destino, como en el resto del país, ya que su alcance es de carácter nacional. "Hasta este momento ya hay 34 comercios involucrados", indicó el presidente de la Canaco-Servytur. Por su parte, Pedro Joaquín, afirmó que las empresas otorgarán facilidades a sus trabajadores para que puedan votar en su casilla correspondiente, sin ninguna presión por cuestiones de tiempo, ya que existe un pleno compromiso de la libre empresa por fomentar estas responsabilidad cívica.

Reconocen riesgo por la proliferación de mosquitos Por Ponciano Pool

COZUMEL

El jefe de vectores, Dagoberto García Gómez, reconoció que hay un riesgo sanitario por la grave proliferación de mosquitos en toda la Isla de Cozumel. Explicó que aunque no precisamente se trata del mosquito transmisor del dengue, dijo que es necesario implementar una intensa campaña de fumigación en la periferia de la Isla. Explicó que la Secretaría de Salud de Quintana Roo ha recomendado reforzar el programa de prevención y control del dengue con la incorporación de “inspectores sociales” en las colonias populares, para identificar con mayor rapidez los criaderos del mosco transmisor de la enfermedad. En ese sentido, dijo que se ha iniciado pláticas con el gobierno municipal a modo de que se contemple la posibilidad de que ayude con una brigada de 25 personas, para redoblar las acciones de prevención contra el mosco transmisor del dengue. “Es cuestión de cultura, la gente en el área rural no vota los envases, los utiliza, en cambio en la ciudad son un peligro constante en las calles, al convertirse en criaderos de moscos”, indicó. Explicó que para reforzar el trabajo preventivo, es necesario que los ciudadanos se sumen a las acciones que se realizan y se conviertan en “inspectores sociales” y ayuden a

Continúan las jornadas de nebulización.

identificar la presencia del mosco Aedes Aegypti y combatirlos a través de la nebulización. “Estos aliados de la Secretaría de Salud y del programa de vectores recibirán capacitación para que puedan identificar los criaderos del mosco transmisor del dengue y combatirlos de inmediato”, indicó. Explicó que el área de vectores trabaja durante todo el año, pero que en estas fechas el esfuerzo se aumenta, precisamente para tratar de prevenir el brote del dengue dentro de la población. "Por ahora nuestro esfuerzo va enfocado a buscar combatir la grave proliferación de los mosquitos llamados culex, que pueden causar un problema sanitario con sus picaduras", indicó Dagoberto García Gómez.


EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Para saber más

Viernes 29 de Junio de 2012

Hoy el doctor Luis David Suárez imparte la conferencia “Nutrición y conducta” en el Hotel Alambra, en Calle 8 y la playa en Playa del Carmen a las ocho de la noche

Editora: Fernanda Montiel

Desde hace cuatro años trabajan en ellos

Fueron hallados en la zona arqueológica de Edzná.

Modelados en estuco hace más de mil 400 años

Los decoraron con técnica mixta: temple y fresco.

Alistan mascarones mayas de 1400 años en Campeche El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

specialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), combaten desde hace cuatro años los estragos que el tiempo y clima han causado a un par de mascarones mayas, modelados en estuco, hace más de mil 400 años, en la Zona Arqueológica de Edzná, en Campeche. Las obras prehispánicas de este sitio, que se ubica a 55 kilómetros de la ciudad de Campeche, se hallan en una de las construcciones emblemáticas de la región maya de esa entidad, conocido como el Edificio de los Cinco Pisos, rematado por una crestería que le da especial majestuosidad, destaca un comunicado del INAH. En el tercer nivel de ese edificio piramidal de 31 metros de altura, se encuentran los dos mascarones — uno de cada lado de la escalinata—, cuya iconografía se ha interpretado como recreaciones de seres míticos. La restauradora Diana Arano Recio, especialista del Centro INAHCampeche, informó que las esculturas fueron elaboradas en estuco modelado directamente sobre blo-

Durante el proceso de restauración y estudio de las piezas prehispánicas se descubrieron nuevos elementos que enriquecen su conocimiento ques de sillares de piedra caliza, y pintados en tonos amarillo, ocre, anaranjado, rojo, azul, verde y rosa, en tanto que sus formas fueron delineadas en negro y café. Se calcula que su antigüedad corresponde al periodo Clásico Temprano, entre los años 250 y 600 d.C. Refirió que al estar expuestos a un ambiente de drástico contraste, que va de dos meses de sequía (febrero y marzo) a la excesiva humedad el resto del año, además de vientos que les pegan directo y secan súbitamente el estuco humedecido, su conservación ha significado un reto para los restauradores, que desde 2009 trabajan para encontrar la manera de detener los desprendimientos, pérdida de color y proliferación de algas. Explicó que tras dos temporadas de campo, efectuadas en 2009 y 2010, la policromía original de los

mascarones se limpió de algas, el estuco se consolidó con agua de cal para evitar pulverizaciones, se quitaron elementos del modelado que estaban mal acomodados por restauraciones anteriores, y se volvieron a colocar en su lugar. También, se hicieron resanes con cal y polvo de sascab (piedra caliza molida), se reintegró color, se atendieron filtraciones de agua de lluvia y se ampliaron las techumbres para protegerlos del agua. En el caso del mascarón ubicado del lado este, se retiraron materiales elaborados con una mezcla de cemento, que fueron repuestos por otra de cal, con la finalidad de que no quede atrapada la humedad en el interior del monumento, sino que se evapore. Abundó que otra línea de atención de estas obras mayas, emprendida en 2011 y que continúa este

año, es la realización de estudios de los materiales con los que están constituidas, para obtener información sobre el mecanismo de deterioro que presentan, y determinar qué agentes lo ocasionan. Destacó que durante el proceso de restauración y estudio de los mascarones se descubrieron nuevos elementos que enriquecen el conocimiento de ambas piezas. “Durante la limpieza del mascarón del lado oeste, se encontró una policromía que imita la piel del jaguar, con fondos anaranjados y semicírculos de diferente tamaño de color café oscuro. La textura está aplicada sobre un costado de una línea ondulante que divide a una especie de jeroglífico cuadrangular elaborado a manera de orejeras, flanqueando el rostro del personaje antropomorfo representado en el mascarón”. “Del otro lado de la línea divisoria también se encontró un tono verde oliva con algunos trazos en café distribuidos de manera horizontal, cuyo simbolismo no ha sido definido”, detalló Arano. En ambas piezas se detectó una segunda capa de estuco de color rojo oscuro, que estaba debajo de la que

presenta una mayor paleta cromática, “esto nos revela que los mascarones fueron remodelados, posiblemente como una acción de mantenimiento o un cambio social que denota la modificación radical en los colores que los decoran”. Nuevos datos, abundó, también indican que el mascarón oeste fue decorado con una técnica mixta (entre temple y fresco); los tonos amarillo ocre, anaranjado, rojo anaranjado y rosa que conforman los fondos, fueron aplicados sobre el estuco húmedo con un aglutinante orgánico, mientras que los tonos azul, verde, café y negro se observan como una capa independiente del estuco, de modo que tienen una mayor fragilidad a los factores ambientales. “El estudio lo realiza la química Yolanda Espinosa Morales, bajo la asesoría de Javier Reyes Trujeque, ambos de la Universidad Autónoma de Campeche; por medio de técnicas especializadas se analizan muestras representativas de estuco y pigmentos, colectados con un bisturí, que a través del microscopio electrónico de barrido se pueden conocer los elementos químicos que integran los materiales”, finalizó.

Presentan la novela Corazón Maya, de Sumohano Por Roxana Canché

CANCÚN

Como parte del foro "Naufragios de Quintana Roo, cápsulas del tiempo", este viernes 22 de junio a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad se presenta el libro "Corazón Maya" del escritor Víctor Sumohano. La obra, que abarca diez años de investigación, trata sobre la vida de Gonzalo Guerrero, a quien el autor considera el padre del mestizaje en México y la Península de Yucatán. En este trabajo se narran las historias de diferentes personajes que participaron en el descubrimiento del Nuevo Mundo y entre ellas destacan las de Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar. Además se analizan sucesos históricos previos al descubrimiento de América, que influyeron

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

después en las Antillas entre los años de 1510 a 1512. La obra está dividida en dos secciones. Por principio se podrá leer el material de investigación histórica y, como segunda parte, la novela que llena los espacios definidos por la certeza de los hechos históricos. El texto señala que “el mestizaje que se llevó a cabo entre europeos e indígenas a principios del siglo XVI, se le atribuye principalmente a la relación que sostuvieron el conquistador español Hernán Cortés y la interprete indígena Malinalli Tenepatl, también conocida como doña Marina, progenitores del niño Martín Cortés”. La realidad es que durante la misma época “fueron cientos de españoles y mujeres indígenas quienes engendraron niños. Pero siete años antes de la llegada de Hernán

Cortés, desde 1512, ya habían españoles en las tierras de Yucatán quienes ya formaban familias y es el tema central de este trabajo”. El mestizaje que se dio entre estos primeros náufragos “fue el resultado de una relación amorosa y no el resultado del dominio esclavizador y brutal impuesto por los países europeos sobre el Nuevo Mundo”. De acuerdo con Víctor Sumohano, “los pueblos indígenas del México precolombino, fueron pueblos mestizos, pues la costa del estado de Quintana Roo ha sido un recaladero de náufragos de las distintas islas del Caribe; existen crónicas que dan fe de estos náufragos en las selvas donde habitan los pueblos Mayas”. El autor recordó que el pasado 17 de febrero, dos náufragos procedentes

Víctor Sumohano, en Cancún.

de Jamaica arribaron Cozumel quienes, después de 27 días de estar a la deriva, arrastrados por las corrientes y por el viento, bajo un sol implacable, sobrevivieron pescando y bebiendo agua de lluvia, lo que los dejó en condiciones de salud muy deteriora-

da. “Este hecho, aunque trágico, nos da una idea de lo que sufrieron hace 500 años los náufragos Gerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, en una época donde se desconocía que hubiesen costas de lo que hoy es Quintana Roo”.


Viernes 29 de Junio de 2012

CULTURA

Juan Manuel Espinosa Sánchez, coordinador del volumen

Vinculan arte e historia en investigación de Q. Roo

El libro “Arte e historia en el sur colonial de Quintana Roo, siglos XVI-XVIII” fue presentado en Chetumal Por Roxana Canché CHETUMAL El libro “Arte e historia en el sur colonial de Quintana Roo, siglos XVIXVIII” fue presentado en el auditorio Yuri Knorosov de la Universidad de Quintana Roo, el viernes 22 de este mes, a las siete de la noche, por el autor y especialistas diversos. En su amplia y erudita ponencia, la investigadora del INAH, Lourdes Márquez Morfín se refirió al hecho de que en los cenotes de Quintana Roo se hallaron restos de niñas y niños, presuntamente sacrificados a los dioses tutelares de la civilización maya. Posteriormente, ya terminada la participación de los mencionados, dentro del debate salió a colación el tema de los sacrificios humanos en la época prehispánica, y precisamente la doctora Márquez Morfín ofreció un dato revelador, que viene a restarle horror a esta práctica ritual de nuestros ancestros. La investigadora del INAH precisó que recientes estudios científicos sobre dichos restos humanos dieron como resultado que esos pequeños sacrificados, cuyas edades promedio fluctuaban de tres a 6 años, tenían un cuadro crítico de diversas enfermedades, producto del destete. Es decir, que cuando los niños empiezan a comer otros alimentos que no son la leche materna, por principio de cuentas se llevan a la boca todo cuanto esté al alcance de sus manitas; y por otra parte, los ali-

Portada del libro.

mentos normales no tienen la calidad óptima de la leche materna, que además les proporcionan al lactante anticuerpos. Por ello, el índice de mortalidad — explicó la doctora Márquez Morfín— se acentuaba en los pequeños mayas de la antiguedad en las edades mencionadas. Este valioso dato ofrece una interpretación moderna y menos pesarosa sobre el sacrificio humano de infantes, ya que como sabemos este acto religioso tenía como propósito ofrendar vidas humanas a los dioses paganos (es decir, sublimaciones deíficas de diversas manifestaciones y entidades de la naturaleza, principalmente el Sol y el agua) para que las deidades antiguas no perjudicaran a la comunidad, o en su defecto les proporcionaran beneficios. También hay que tomar en cuenta que, a pesar de poseer una avanzada medicina natural, en la que la herbolaria o fitoterapia desempeñaba un papel decisivo, los antiguos mayas no

Juan Manuel Espinosa Sánchez y Martín Ramos Díaz.

Lourdes Márquez Morfín.

conocían, como el resto del mundo, la prodigiosa penicilina ni otros antibióticos que hoy son moneda corriente en el universo de los consultorios, clínicas y hospitales. “Arte e historia en el sur colonial…” fue coordinado por Juan Manuel Espinosa Sánchez, quien escribió la introducción y 4 de sus capítulos; los otros dos complementarios son de Adriana Rocher Salas y Martín Checa Artasu. La

Aspecto de la presentación de libro.

corrección de estilo y algunas de las fotografías que ilustran el libro son de Jazmín Paz López. Este libro es resultado del proyecto “Independencia y Revolución: 200 años de proyección nacional e internacional”, desarrollado por la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Los presentadores fueron Juan Manuel Espinosa Sánchez, coordina-

dor del volumen, así como Lourdes Márquez Morfín, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Nuria Catalina Arranz Lara, investigadora de la Uqroo; Martín Ramos Díaz, investigador de la Uqroo; Alfredo Marín, director de la División de Ciencias Políticas y Humanidades de la Uqroo, y Rosaura Gutiérrez Campos, directora de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo.

Ilustran sobre medicina maya con minerales para la salud

E

l sábado 30 de junio, de las 14:00 a 17:00 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, se invita a la conferencia que realizará como parte del V Taller de Salud y Medicina Maya, en que el doctor José Luis Hernández Marín presenta “Minerales para la salud”, en el marco de celebraciones del año de la cultura maya. Este taller trata de los recursos minerales auxiliares para la salud que se utilizan en la tradición curativa de los mayas. El sastún, la sal de mar, cenizas, tierra, carbón, jade y más elementos del reino mineral que son también útiles en problemas actuales. Las inscripciones se pueden efectuar en la administración de la Casa de la Cultura de Cancún, de las nueve de la mañana a las siete de la tarde. Foto: Agencias Texto: Raúl Espinosa / Cancún EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Con dedicatoria Molotov dedicó tema a los candidatos presidenciales durante concierto realizado la noche del miércoles en el Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. Viernes 29 de Junio de 2012

Se ubica en Coyoacán

Exigen demoler el centro cultural “Elena Garro” El Certificado de Uso de Suelo Específico sobre el cual se está construyendo en el centro histórico de Coyoacán, en la calle Fernández Leal 43, es “insubsistente” El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l Certificado de Uso de Suelo Específico sobre el cual se está construyendo el Centro Cultural Elena Garro en el centro histórico de Coyoacán, en la calle Fernández Leal 43, es “insubsistente”, según resolvió el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, en el Recurso de Apelación 7254/2011, del juicio IV 49412/2010, por lo que los vecinos exigirán “a toda costa”, que el inmueble sea demolido para que se le dé uso habitacional. En entrevista, el abogado Benjamín Salinas, quien representa a los vecinos de la zona de La Conchita, explicó que el término “insubsistente” significa que “el uso de suelo no tiene validez jurídica”. La resolución se les notificará al

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), promotora de la construcción, a Educal, propietaria del terreno y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal -instancia que otorgó los permisos-, que de acuerdo con el abogado, deberán detener las obras de inmediato. “En el interior de la sentencia (cuya copia fue entregada a este diario) reconoce que los vecinos tenían razón cuando argumentaban que ese uso de suelo era habitacional y no mercantil, eso deja sin validez jurídica lo que se está construyendo”, explicó Salinas. El abogado sostuvo que debido a que el centro se construyó ilegalmente, trabajan ya en un “acervo probatorio” para iniciar un procedimiento por responsabilidades administrativas en contra de los servidores públicos que concedieron el uso de suelo mercantil.

Romancean Depp y Heard Ambos coincidieron en 2009 en el rodaje de Rum Diary, pero fue hasta 2011 que se les vio más juntos, cuando promocionaban la cinta

20

Una foto de Elena Garro.

predio “desde los años 70 no ha tenido un uso habitacional”, por lo que es “absurdo” que obliguen a los propietarios a usarlo así. La prensa nacional también buscó al Conaculta, pero sus oficinas de Comunicación Social indicaron que iban a “informarse” sobre la situación y hasta esta tardenoche no se obtuvo respuesta alguna sobre este caso.

longarse porque ellos no querrán hacer caso a la sentencia”. Por su parte, Jonathan Mostacero, director general de Asuntos Jurídicos del Seduvi, indicó que aún no han sido notificados, por lo que no pueden pronunciarse al respecto, sólo hasta conocer la resolución. Sin embargo, manifestó que la Seduvi reconoció los derechos que ya tenían los propietarios, pues el

Lanzan “Event Dreams”, la empresa de sus sueños Por Roxana Canché PLAYA DEL CARMEN

El Universal LOS ÁNGELES Tras la ruptura entre Johnny Depp y Vanessa Paradis circularon versiones opuestas, pues mientras una decía que el actor no tenía nuevo romance, otra indicaba que sí tiene una relación con Amber Heard, con quien se le ha relacionado desde hace tiempo. De acuerdo con la prensa rosa, es tal el romance que tienen que incluso Depp ya le regaló un caballo a Heard. "La trata muy bien", declaró una fuente cercana que confirmó la relación entre la actriz de 26 años y el intérprete de 49. Ambos coincidieron en 2009 en el rodaje de Rum Diary, pero fue hasta 2011 que se les vio más juntos,

Después, dijo Salinas, se iniciará una averiguación previa ante una instancia federal, que podría ser la Procuraduría General de la República. “Aún no tenemos concretada la estrategia con la que vamos a proceder, pero sí tenemos los elementos para iniciar”. Si los vecinos proceden, las instituciones que estarían sujetas a investigación serían las direcciones generales de Planeación Urbana, y Planes y Programas de la Seduvi. “Conaculta no está, en principio, en ese proceso porque podría ser la parte perjudicada, tendríamos que probar ante los tribunales competentes que el Consejo obtuvo el uso de suelo de manera ilegal. Lo que nos preocupa es que la obra ya está muy avanzada y habrá un desgaste de dinero público, porque lo que sí sabemos es que no vamos a detenernos hasta conseguir que sea demolido, así que se habrán desperdiciado fondos públicos por no haber respetado la ley”, precisó Salinas. También aseguró que la sentencia es “inapelable”, pero si los organismos quieren realizar un amparo, los abogados de los vecinos buscarán revocarlo. “Ya es definitivo, pero las cosas podrían pro-

Una nueva relación con Heard.

cuando promocionaban la cinta. "Comenzaron a dormir juntos durante la promoción", señaló un amigo de Heard. La actriz es bisexual y recientemente terminó su relación con Tasya van Ree. También se ha mencionado que Heard suele visitar a Depp en el rodaje de El llanero solitario. El pasado 19 de junio, tras varios meses de especulaciones, Johnny Depp y Vanessa Paradis emitieron un comunicado para anunciar su separación. Llevaban 14 años juntos y tienen dos hijos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El pasado 19 de junio se llevó a cabo la presentación de la nueva empresa Events DreamsProductions y su primer gran evento Fashion Show Night. La presentación del evento tuvo lugar en el restaurante Nikkori, en vísperas de festejar su primer aniversario los días 19 y 20 de julio del presente año. El primer gran evento de Events DreamsProductions titulado Fashion Show Night se realizará el próximo 8 de julio en las instalaciones de Palazzo Disco, ubicado en la calle 12 entre Quinta y Diez. El evento contará con un promedio de 50 modelos en el escenario, presentando estilos de boutiques como Scarlett, Le Chato y de uno de nuestros mejores diseñadores quintanarroense de talla internacional, Sixto Cuevas, quien está estrenando su gran y espectacular línea de bodas. Esta primera presentación de la empresa Events DreamsProductions promete ser todo un éxito y espera un promedio de mil

Personal entrenado para producir sueños.

invitados. Además, garantiza que no será su única presentación. Siendo una empresa productora de eventos especiales y sociales que cuenta con sus propios hostess, edecanes y modelos para diferentes tipos de eventos, promociones y activaciones. Para este primer evento, Events DreamsProductions cuenta con patrocinadores como Corona y Perrier como una muestra de las marcas que pueden manejar. También se hicieron notar edecanes de la empresa y guios; haciendo acto de presencia y mostrando a los

medios la calidad de personal con el que cuentan. También nos acompañaron en esta presentación a los medios los coordinadores de las marcas manejadas, así como Antonia Méndez y Adriana Parra, coordinadoras de la empresa Events DreamsProductions, superv i s a ndo todo y cada uno de los detalles de esta presentación y denotando que en todos los eventos acostumbran hacer lo mismo, ya que como lo menciona el slogan de la empresa DreamsProductions: se dedican a producir sueños.


Viernes 29 de Junio de 2012

ESPECTÁCULOS

Horóscopo

Había rumores de hacer grupo

Hijos de Los Beatles no crean banda El propio Starr desmintió que sus hijos formen parte de un proyecto que uniría a los otros hijos de los ex Beatles El Universal LONDRES Ringo Starr desmintió los rumores de que sus hijos integrarían una nueva banda, conformada por los descendientes de cada uno de los integrantes de The Beatles. A principios de este año James McCartney, hijo de Paul, dijo que él y el resto de los herederos de The Beatles podrían rendir homenaje a sus padres mediante la creación de una segunda generación del grupo. Sin embargo, el baterista del Cuarteto de Liverpool, aseguró: "Ambos me dijeron que no querían hacerlo", declaró el artista al portal "Wenn". Los rumores respecto a este nuevo grupo comenzaron cuando James McCartney manifestó que estaba en conversaciones con Sean Lennon, Dhani Harrison y Zak

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) Sabes buscar rápidas soluciones a tus problemas, porque tienes confianza en que lograrás hacer frente a cualquier contingencia que llegara a presentarse. Triunfarás.

Géminis

Al expresar tus desacuerdos, lo haces claro y elocuente, es posible que obtengas la ayuda del público para remediar las situaciones de los marginados socialmente.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) Aun cuando las circ u n s tancias sean adversas, tratas de ver el lado positivo de las cosas. Puedes hacer juicios razonables si controlas tus emociones.

Leo

(Julio 23- Agosto 22) Hay contradicciones en tu trato. Solamente sientes satisfacción cuando los demás te dan disculpas y ceden ante tu falta de madurez, mostrándose muy condescendientes.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22) Dhani Harrison y Zak Starkey.

Los más guapos, cenando

Aún cuando te enojas o peleas por tus derechos, no das la impresión de cólera. Aceptas los retos serenamente. Podrás triunfar si actúas de la mejor manera posible.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23) Tienes la capacidad de echarte a cuestas problemas ajenos y encuentras siempre la solución adecuada, si te basada en tu amplia experiencia y buen juicio. Te felicito.

El Universal MADRID El español Julio Iglesias tendrá que presentarse el próximo 10 de julio ante las autoridades de su país para declarar en el caso que investiga una supuesta "malversación de fondos" en un contrato del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) con el cantante. Así lo informó este jueves el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), quien señaló que el cantante tendrá que asistir a la cita, como testigo, y así dar cumplimiento a las diligencias ordenadas por la Audiencia Provincial de Valencia, con respecto al caso. Debido a que Iglesias se presentará en el Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia, el 8 de julio próximo, las autoridades españolas han aprovechado para citar al intérprete y poder tomar la respectiva declaración. El Tribunal busca aclarar los indicios de delito en la forma de pago del Instituto Valenciano de la Exportación al cantante, quien en 1997 fue contratado como embajador cultural de la Comunidad Valenciana. En la denuncia interpuesta por PSPV-PSOE (2004) ante el Tribunal Supremo, se señala que el contrato entre el cantante y dicho organismo, señalaba la cantidad de 2.2 millones de euros (2.7 mdd) para promocionar la imagen de la Comunidad Valenciana en el exterior.

(Marzo 21- Abril 21)

Cuando se requiere haces enormes esfuerzos físicos y ment ales para lograr tus metas; también estás dispuesto a sacrificar tus deseos personales para esos proyectos.

(Mayo 21-Junio 20)

Starkey (hijo de Starr), para crear un "supergrupo" que siguiera los pasos de The Beatles. James, quien ha publicado dos EP titulado "Available light" y "Close at hand", admitió que había discutido trabajar con Sean Lennon y Dhani Harrison, aunque dio a entender que Zak Starkey, hijo de Starr, no estaba muy entusiasmado con la idea. Cuando se le preguntó si alguna vez había pensado formar una banda con el resto de los hijos de The Beatles contestó: "No creo que es algo que Zak quiera hacer, a lo mejor Jason (el baterista y uno de los otros hijos de Starr) lo haría", confesó McCartney. Por su parte, Starr ha continuado con nuevos lanzamientos musicales, siendo el más reciente su álbum "Ringo 2012", estrenado en enero.

Citan a declarar a Julio Iglesias

Aries

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Las constantes discusiones y problemas en que te involucras, y las tensiones de tus actividades diarias afectan tu salud ocasionando desórdenes estomacales.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

L Julio Iglesias.

» El próximo mes tendrá que participar en un caso que se sigue sobre malversación de fondos Aunque el alegato indica que hubo un contrato que presuntamente se le ocultó al parlamento, en el cual se estima que se le pagó al cantante cerca de 6 millones de euros (7.5 mdd) libres de impuestos.

os actores Brad Pitt y George Clooney han presumido siempre su gran amistad y muestra de ello es su cena en un restaurante italiano a las afueras de esta ciudad. George disfrutaba de pasta con mariscos, acompañado de gin tonic, mientras que Brad esperaba su platillo degustando un Martini. "Se comportaron de forma tan educada con la camarera, que no parecían actores famosos. Estuvieron muy relajados, charlando y riendo como unos clientes más", detalló un testigo. El restaurante fue elegido por Brad debido a la cercanía con su nuevo domicilio londinense; sin embargo, la actriz Angelina Jolie no asistió. Clooney se encontraba en la capital británica porque culminó sus vacaciones en el lago Como, en Italia, acompañado por su nueva novia, la ex campeona de lucha libre Stacy Keibler. Foto y texto: El Universal / Londres

Puedes obtener notoriedad en trabajos dentro de áreas conectadas con la ciencia, la tecnología y la computación; eres capaz y brillante con el personal.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20) Si te preguntan que cuales son tus sentimientos hacia los demás, aprovecha la oportunidad tú también de preguntarles cuáles son los sentimientos de ellos hacia ti.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21) Demuestras interés en la solución de los problemas de tus seres queridos. En el te rreno romántico te interesan las personas sinceras, morales y honestas.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Ten cuidado en no dar contestación áspera, cuando alguien te contradiga. Antes de atacar verbalmente examina la situación para asegurarte que tienes la razón.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Viernes 29 de Junio de 2012

Es de los más antiguos del sistema solar

Descubren nuevo mineral en meteorito mexicano El meteorito Allende es la mayor condrita carbonácea, una clase de meteoritos primitivos, que se ha encontrado en el planeta BBC CHIHUAHUA

E

l 8 de febrero de 1969, una bola de fuego cruzó el cielo de México, esparciendo miles de fragmentos en el estado de Chihuahua. Cuatro décadas después, el meteorito Allende, considerado el más estudiado de la historia, sigue siendo una fuente de información extraordinaria para la ciencia. Científicos del Instituto de Tecnología de California, Caltech, descubrieron un nuevo mineral en la roca espacial y creen que se trata de uno de los minerales más antiguos del Sistema Solar. El nuevo mineral es un óxido de titanio y fue denominado panguita. El nombre hace referencia a Pan Gu, el gigante de la mitología china que estableció el universo separando las energías de ying y yang para crear la Tierra y el cielo. El mineral y su nombre ya han sido aprobados y catalogados por

la Comisión sobre Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación de la Asociación Mineralógica Internacional.

Nanotecnología Los científicos creen que el mineral fue uno de los primeros materiales sólidos del Sistema Solar y tendría una antiguedad de 4.500 millones de años. "Se trata de un descubrimiento fascinante, porque la panguita no sólo es un nuevo mineral sino un material que era totalmente desconocido para la ciencia", señaló Chi Ma, de la División Geológica y Planetaria de Caltech. El meteorito Allende es la mayor condrita carbonácea—una clase de meteoritos primitivos- que se ha encontrado en el planeta. Chi Ma ha venido investigando meteoritos primitivos con nanotecnología desde 2007 y la panguita es el noveno mineral nuevo que se descubre en la roca Allende. La nanomineralogía investiga

partículas diminutas de minerales y sus propiedades. "El análisis de este meteorito ha tenido una gran influencia en estudios actuales sobre la evolución y la química de los inicios del Sistema Solar y los cuerpos planetarios", dijo George Rossman, profesor de mineralogía en Caltech.

Sistema Solar La panguita fue observada en primer lugar con un microscopio de electrones dentro de una llamada inclusión refractaria en el meteorito. Las inclusiones refractarias son unos de los primeros objetos sólidos del Sistema Solar y datan de un período anterior a la formación de la Tierra y los otros planetas. "Refractario" significa que estas inclusiones contienen minerales que son estables a altas temperaturas y en condiciones extremas. Chi Ma espera que el estudio de la panguita y otros nuevos minerales permita a los investigadores aprender más sobre las condiciones en que estos materiales se formaron. "Estas investigaciones son esenciales para comprender los orígenes del Sistema Solar", señaló el investigador.

Fotografía digital, arma indispensable de la ciencia BBC CIUDAD DE

MÉXICO

Por primera vez, la tecnología digital está poniendo al alcance de todos imágenes con las que hace años sólo hubieran podido soñar los científicos. Desde los diminutos pelos en la cabeza de una hormiga hasta el vuelo en cámara lenta de un colibrí, el nivel de detalle es tal que estas imágenes se han transformado en una herramienta cada vez más importante para los investigadores. Los llamados "macromaníacos" o fanáticos de la fotografía o la filmación con lentes macro, están revelando un mundo desconocido para la mayoría del público. La fotógrafa profesional Magdalena Wasiczek, quien captó la imagen que puede verse al comienzo de la nota, ganó este año el concurso de Fotógrafía Internacional de Naturaleza en Jardines. Su prioridad es mostrar el

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mundo natural no en la forma habitual, sino desde una perspectiva más artística. "Quiero que la audiencia comparta mi visión del mundo natural y que mis imágenes capten la atención incluso de quienes jamás prestan atención al mundo de los insectos", asegura. "Estas imágenes pueden hacerles ver cuán hermosos y diversos son estos animales". A nivel de investigación sobre insectos, el uso de equipo cada vez más sofisticado está mostrando un mundo desconocido. Científicos en California descifraron gracias a una cámara de alta velocidad la dinámica de vuelo de una mosca. Floris Van Breugel, del Instituto de Tecnología de California, reveló la compleja dinámica de vuelo de la mosca de la fruta utilizando cámaras de alta velocidad. "Nuestro estudio es el primero que mostró toda la secuencia de aterrizaje en los más mínimos detalles",

dijo Van Breugel, cuyo estudio fue publicado en la revista Journal of Experimental Biology. Los insectos aterrizan en autopiloto, calculando el descenso mediante la expansión de la imagen del sitio de aterrizaje en su retina. "Lo más sorprendente fue ver cómo las moscas pueden controlar su desaceleración, teniendo en cuenta que no saben exactamente cuál es su velocidad ni la distancia al objeto", dijo Van Bruegel. "El estudio puede ayudar a comprender mejor el procesamiento de imágenes en las moscas y podría tener aplicaciones futuras para el control de vuelo en sistemas robóticos sin acceso a GPS". Van Breugel también es un fotógrafo premiado y asegura que su afición está unida de forma inseparable a su trabajo. Tanto la fotografía como la ciencia son para el investigador oportunidades para aprender más sobre el mundo natural, especialmente sobre las partes invisibles al ojo humano.


Viernes 29 de Junio de 2012

Sorprende su evolución

Uno de los mamíferos más misteriosos y menos estudiados de Reino Unido sigue sorprendiendo a los científicos BBC

I

LONDRES

nvestigadores de la Universidad de Bristol, en Inglaterra, descubrieron que el murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus) ha llegado más lejos de lo que se pensaba. Hasta ahora se creía que la especie estaba restringida a la costa sur de Inglaterra, donde se conocen muy pocas colonias. Pero usando modelos de distribución como parte de su trabajo de doctorado, la bióloga Orly Razgour logró predecir posibles colonias a más de 150 kms de distancia de los sitios conocidos, en la costa del sur de Gales. "Si bien no había certeza de que esta especie pudiera colonizar estas áreas aisladas, investigadores y voluntarios en Gales colaboramos para buscar evidencias de la presencia de esta especie críptica", dijo Razgour. El análisis de ADN de materias fecales confirmó la presencia en Gales del murciélago orejudo gris, una especie con adaptaciones evolutivas extraordinarias. Se cree que estos murciélagos tienen orejas tan largas como parte de una adaptación para alimentarse, explicó Razgour. "La mayor parte de su dieta está integrada por polillas de la familia Noctuidae, que tienen órganos auditivos que les permiten escuchar los llamado de ecolocación de un murciélago que se aproxima". Los murciélagos, al igual que otros animales como los delfines,

utilizan el eco de sus propios llamados para descifrar la forma y distancia de los objetos que los rodean. "Para poder especializarse en consumir estas polillas, los murciélagos orejudos tienen llamados de ecolocación muy suaves, por lo que se los conoce como los murciélagos susurrantes. También tienen orejas largas para detectar las polillas escuchando los sonidos que hacen al mover las alas, en lugar de usar la ecolocación que podría alertar a su presa".

Longevos El murciélago orejudo gris es parte de un llamado "complejo críptico de especies", es decir, un grupo de especies que satisfacen la definición biológica de especie -están aislados reproductivamente de otras especies- pero no son distinguibles morfológicamente. Este complejo incluye al menos siete especies de murciélagos orejudos en Europa, explicó

Razgour. "Todas estas especies son casi idénticas morfológicamente y es muy difícil distinguirlas. Pero desde el punto de vista genético, ecológico y de comportamiento son muy diferentes". En Reino Unido sólo hay dos de las siete especies, los murciélagos orejudos marrones y los grises. Mientras se estima que la población total de murciélagos grises sólo tiene unos mil individuos, la otra especie es una de las más abundantes. Es difícil estudiar al murciélago orejudo gris con técnicas acústicas tradicionales debido a sus llamados de baja intensidad. Razgour señaló que es mucho lo que aún se ignora sobre esta especie insectívora, que se encuentra sólo en Europa y es más común en España. Se congregan durante el día en edificios, especialmente casas grandes y viejas, pero también pueden ser hallados en cuevas, desde donde vuelan al atardecer para buscar alimento. "Como otras especies de murciélagos, se reproducen una vez al año, dando a luz a una única cría y tienden a ser longevos. El año pasado atrapé uno que había sido anillado hace más de 10 años".

Plan de conservación La principal amenaza para la especie es la pérdida de los hábitats en los que busca alimento debido a la intensificación de prácticas agrícolas y la pérdida de sitios de refugio debido a nuevas construcciones. "Esta especie busca alimento en áreas abiertas y prefiere por ejemplo praderas y humedales. Por ello es muy vulnerable a los cambios en la agricultura que han ocurrido en Europa en los últimos 60 años". Razgour decidió dedicarse al estudio de los murciélagos debido a su gran diversidad, importante rol ecológico (ver c u a d ro), necesidades de conservación y adaptaciones evolutivas únicas. La bióloga espera que su trabajo contribuya a la supervivencia de estos increíbles murciélagos susurrantes. "El murciélago orejudo gris era hasta ahora una de las especies de murciélagos menos estudiadas en Reino Unido y por ello no había un plan de conservación específico". "El objetivo de mi trabajo es identificar cuáles son los requerimientos de conservación que constituirán la base de un plan de manejo".

Rol Ecológico Crucial Los murciélagos insectívoros, como el orejudo gris, son los principales depredadores de insectos nocturnos y controlan las poblaciones de muchas plagas agrícolas. Los murciélagos frugívoros y nectívoros, que viven especialmente en A. Latina y otras regiones tropicales, cumplen un papel importante como polinizadores y dispersores de semillas de una variedad de plantas, muchas de gran importancia económica, como las castañas de cajú, el banano y el agave. Si bien las aves también dispersan semillas, los murciélagos se desplazan cubren grandes espacios abiertos y contribuyen a la regeneración de bosques fragmentados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 29 de Junio de 2012

CARTELERA

¿Qué hacer?

Después de la tempestad, regresa la calma

AGENDA CULTURAL JUNIO

D

espués de posponer su concierto, por las condiciones lluviosas, los cantautores Luis García y Alejandro Santiago reinician su Reencuentro, un especial concierto programado este viernes 29 de junio en el “abismo escénico” o Teatro del Árbol, ubicado en Calle 26 entre 25 y 30, en Playa del Carmen a las nueve de la noche. García, afincado en Playa del Carmen y Santiago, invitado de Morelos, ofrecerán un concierto único.

Viernes 29 Conferencia “Nutrición y conducta” Dr. Luis David Suárez 77pesos Hotel Alambra Calle 8 y la playa Playa del Carmen. 8pm Concierto Reencuentro Con Luis García y Alejandro Santiago 65pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm II Encuentro Coral “Voces de Cancún" Entrada libre Universidad del Caribe Cancún. 6pm

Foto y texto: Roxana Canché/Playa del Carmen

DEL 29 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ATRAPEN AL GRINGO (SUB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DIG-DOB) 2:50 5:40 8:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 1:25 4:20 7:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 09:50 COLOSIO: EL ASESINATO 3:55 8:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 2:30 5:00 7:15 9:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB)

12:15 MADAGASCAR 3 (3D DOB) 12:00 1:20 3:40 5:50 8:15 MADAGASCAR 3 (DOB) 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 PROMETEO (SUB) 2:00 4:50 7:30 10:10 PROMETEO 3D SUB 1:30 4:00 6:50 9:30 PROMETEO SUB 12:50 3:30 6:20 9:00 SHAME:DESEOS CULPABLES 1:45 6:10 10:30 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40

CINEPOLIS CANCUN ATRAPEN AL GRINGO 11:40 2:00 4:15 6:25 8:30 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO (SUB) 7:50 10:30 LA ERA DEL HIELO (DOB) 10:05 10:45 11:15 11:45 12:50 12:20 1:25 1:55 2:30 3:00 3:20 3:35 4:40 4:05 5:10 5:30 5:45 6:15 6:50 7:20 7:40 7:55 8:20 9:00 9:40 9:50 10:25 LA ERA DEL HIELO 3D DIGITAL (DOB) 12:05 12:35 2:15 2:45 4:25 4:55 6:35 7:05 8:45 9:10 10:55 LA ERA DEL HIELO 4DX (DOB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 LE HAVRE: EL PUERTO DE LA ESPERANZA (SUB) 11:10 1:20 3:30 5:40 MADAGASCAR 3 (DOB)

CINEPOLIS CANCUN MALL ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:20 3:30 5:40 6:45 7:50 8:55 10:00 BATALLA NAVAL 03:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 9:20 HOMBRES DE NEGRO 3 01:40 MADAGASCAR (3D) 11.40 1:50 2:35 4:00 6:10 8:20 10:30 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:5010:10

LAS TIENDAS, CANCÙN ATRAPEN AL GRINGO 14:45 16:50 19:00 21:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 18:40 19:30 MADAGASCAR 3 14:05 16:20 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:50 10:00 PROMETEO 14:20 17:00 19:35 22:20 SOMBRAS TENEBROSAS 13:40 16:00 18:20 20:40

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Exposición colectiva multidisciplinaria Pasearte Explanada gimnasio Cecilio Chí en SM 24 Cancún Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal

Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Sábado 30

10:50 12:00 1:30 2:40 4:00 6:40 9:10 5:00 7:25 9:55 MADAGASCAR 3 3D DIGITAL (DOB) 12:40 3:10 5:20 7:45 PROMETEO (SUB) 6:50 9:30 10:40 PROMETEO 3D (SUB) 10:00 PROMETEO 4DX (SUB 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:20 2:05 4:50 7:30 10:10

PROMETEO 12:30 2:40 3:10 5:20 6:00 8:50 8:10 PROMETEO (3D) 4:50 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:30 2:10 4:40 5:55 7:10 8:25 9:40 TRES METROS SOBRE EL CIELO 04:10

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 03:20 APARTAMENTO 143 10:45 ATRAPEN AL GRINGO 11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 10:50 4:25 7:05 9:50 COCO E IGOR 2:20 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 6:05 8:25 EL ESPEIA QUE SABIA DEMASIADO 4:50 7:40

Presentación del libro Corazón maya novela de Víctor Sumohano Centro Cultural Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí SM20 Cancún. 8pm

Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 2:55 5:10 7:20 9:35 MADAGASCAR 3 11:30 12:00 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 MADAGASCAR 3 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 PROMETEO 12:20 3:10 3:40 5:50 6:20 8:25 8:50 10:50 PROMETEO 3D 1:50 4:20 6:50 9:20 SOMBRAS TENEBROSAS 11:40 2:10 04:40 7:10 9:40

Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún

V Taller de Salud y Medicina Maya doctor José Luis Hernández Marín “Minerales para la salud”, Casa de la Cultura Cancún. 2pm a 5pm JULIO Domingo 1

Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm

CINEPOLIS VIP CANCUN ATRAPEN AL GRINGO 3:40 6:00 8:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 2:40 7:30 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 4:20 5:20 7:00 8:00 9:30 11:00 SOMBRAS TENEBROSAS 4:50 10:00

Noche de la Rouge Acrobacia y música electrónica disco Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 8pm

María Cristina Solís Janet Miganjos Shiller McMillan

Danza polinesia danza oriental Academia Moana Teatro La Joya Hotel The Reef Playacar Playa del Carmen. 5:30pm Congreso Mundial De Estudiantes De Derecho 2012 Por confirmar 4-8 de Julio http://derecho.foro-mundial.org/ info.derecho@foro-mundial.org, organizadores@derecho. foro-mundial.org fernandamontiel@hotmail.com


Viernes 29 de Junio de 2012

COZUMEL

Demuestra PRI respeto al estado de derecho: José Luis Chacón Méndez

Retiran propaganda del edificio del Revolucionario Institucional Se da cumplimiento al artículo 237, párrafo 4, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales vigente Por Ponciano Pool

COZUMEL

Desde las primeras horas de este jueves el presidente del Partido Revolucionario Institucional en la isla de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, desprendió la propaganda política de los candidatos que había permanecido instalada en el edificio de este partido durante la campaña. El dirigente explicó que en cumplimiento al Artículo 237, párrafo 4 del Código Federal de Instituciones y

Procedimientos Electorales vigente, procedió a retirar toda la propaganda política en el edificio del PRI. "Nosotros somos los primeros en cumplir este mandato, porque queremos que la jornada electoral transcurra sin ningún tipo problema", explicó el dirigente, quien aseguró que se hará lo mismo en las calles, principalmente de aquellas propagandas que estén a menos de 100 metros de las casillas. Dijo que con esta acción se demuestra que el Partido Revolucionario Institucional, es respetuoso de las

leyes que existe en materia de Procesos Electorales. Acompañado de su gente, Chacón Méndez desprendió durante las primeras horas del jueves, una de las mantas que se encontraba justamente en el acceso principal del edificio del Partido Revolucionario Institucional. "Queremos ser los primeros en cumplir, queremos que los ciudadanos vean que nuestro partido es responsable y respetuoso de las leyes que rigen nuestra Constitución; y así lo seguiremos haciendo", indicó. Finalmente, como dato adicional, se ha informado que el próximo domingo a las 10:00 de la mañana, el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo emitirá su voto en la Sección 191 en la casilla B que atiende a ciudadanos con apellido paterno

José Luis Chacón Méndez desprendió una de las mantas.

que inicia con la letra A hasta la L. Mientras que el candidato a senador Félix González Canto, emitirá su voto a las 11 de la mañana en la sec-

ción 193, ubicado en la Escuela Primaria Adelfo Escalante. Calle 3 Sur esquina con 40 avenida, de la Colonia Adolfo López Mateos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Viernes 29 de Junio de 2012

COZUMEL

Da Centro Nueva Vida pláticas a personal del DIF Cozumel

Capacitan a colaboradores sobre temas de drogadicción

Fueron informados sobre los diferentes tipos de drogas legales e ilegales para prevenir el consumo de estas sustancias dañinas Por Ponciano Pool COZUMEL Con la finalidad de informar ampliamente sobre las consecuencias que provoca el uso indebido de las drogas, el Centro Nueva Vida impartió una plática al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, en el marco de la conmemoración por el “Día Internacional de la lucha indebida y el tráfico ilícito de drogas” que se celebra el 26 de Junio, con el propósito de prevenir que jóvenes y niños se vean inmersos en este problema. La plática fue impartida por la licenciada Guadalupe Edith Robles Pinedo, Trabajadora Social del Cen-

tro Nueva Vida, con el objetivo de capacitar a los colaboradores que están en contacto directo con jóvenes y niños que acuden a sus centros de apoyo, sobre los diferentes tipos de drogas legales e ilegales que existen, sus consecuencias y problemas sociales, mismos que se originan por el consumo desmedido. Durante la charla, se dieron a conocer datos estadísticos sobre el aumento en consumo de drogas en el período comprendido entre 2002 y 2008, ya que Quintana Roo ocupa el segundo lugar en consumo de alcohol y drogas, como marihuana, cocaína y crack, después del estado de Tamaulipas, según la encuesta nacional de adicciones 2012.

Asimismo, se informaron los daños físicos y mentales que pueden ocasionar drogas legales como el alcohol y el tabaco, e ilegales como la cocaína, metanfetaminas, crack, marihuana, así como las que son exclusivas para uso industrial como el thinner, aire comprimido, PVC, gasolina y resistol, mismos que afectan al sistema nervioso central, producen daños irreversibles en el cerebro, taquicardias y en caso extremo, el fallecimiento de la persona. Asimismo, la expositora resaltó que en la actualidad los jóvenes empiezan a fumar e ingerir alcohol desde los 13 años, mientras que en algunos casos, a partir de los 15 años de edad inician con el consumo de drogas, debido a la falta de atención que reciben de sus padres, por lo que son presas fáciles de gente sin escrúpulos o personas que los inducen, siendo la marihuana la más consumida. En la plática participó el perso-

Se dieron a conocer datos estadísticos sobre el aumento en consumo de drogas.

nal del Sistema DIF Cozumel que trabaja de cerca con menores de edad, como la coordinación de Atención a la Población Vulnerable, Centro Vive Diferente, los programas de Atención a Niños, Niñas y

Adolescentes en Riesgo (PANNAR) y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes (PAIDEA), con el propósito de que esté preparado para detectar este tipo de situaciones y que sepan como manejarlas.

Prevén arrendadoras aumentar 90 por ciento sus actividades Por Ponciano Pool

COZUMEL

Recibe Camar residuos electrónicos.

Camar sigue recibiendo basura electrodoméstica Por Ponciano Pool COZUMEL A fin de evitar que los enseres que han concluido con su vida útil tengan un destino final inapropiado y evitar que contaminen el medio ambiente de la isla, el Gobierno Municipal de Cozumel, a través del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar), continúa con el programa permanente de Acopio de Aparatos Electrónicos y Electrodomésticos. Así lo dio a conocer el director de Camar, Juan Angulo Chim, al mencionar que dicho acopio de materiales electrónicos y electrodomésticos, nace del programa anual que implementa el Gobierno Estatal durante los primeros quince días de Noviembre, al cual el Municipio le da continuidad durante todo el año. Asimismo, detalló que este programa permanente tiene por objetivo retirar todos los aparatos obsoletos que la ciudadanía tiene dentro de sus casas y patios, para evitar que vayan a parar a lugares inapropiados, donde puedan contaminar el medio ambiente. Además, de esta manera, se da seguimiento al programa de prevención para la lucha contra el dengue, al eliminar estos

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

aparatos que con las lluvias podrían convertirse en incubadoras para los moscos, al ser dejados en la intemperie. El funcionario mencionó que estos aparatos deben ser llevados hasta las instalaciones de CAMAR, localizado en la colonia Juan Bautista Vega, cerca del entronque entre las avenidas Félix González Canto y Carretera Transversal, donde el personal lo está recepcionando de ocho de la mañana a seis de la tarde, para posteriormente sacarlos de la isla en un viaje especial. Calculó que de agosto del año pasado a la fecha, CAMAR ha logrado acopiar cerca de cinco toneladas de este tipo de aparatos, entre los que destacan equipos de cómputo, hornos, licuadoras, planchas, ventiladores, motores, radios, lectores de discos, lavadoras y demás enseres inservibles, los cuales se encontrarán bajo resguardo en las instalaciones hasta agosto próximo, para posteriormente iniciar el acopio que será contabilizado en noviembre. Para culminar, proporcionó el número de (SITEL) 01-800-501-1234, donde las personas interesadas en retirar estos aparatos de sus hogares y que no cuenten con un medio de transporte propio, puedan llamar para solicitar que personal de CAMAR acuda a levantarlos sin costo alguno.

Un incremento de actividad de hasta 90 por ciento, podrían tener las arrendadoras de motocicletas y automóviles en la próxima temporada vacacional de verano, coinciden en señalar comisionistas y promotores. Los propietarios de estos negocios informaron que realmente esperaban un repunte importante en sus ventas y superar las expectativas del año pasado: "Hemos visto que se ha hecho una excelente promoción y pensamos que nos va ir muy bien en las próximas vacaciones". Algunos encargados de arrendadoras indicaron que ya esperan una buena temporada debido a que habían dejado de percibir buenas ventas hace tres meses: "Hemos tenido una temporada medianamente regular, por eso estamos esperando que la situación mejore durante el verano, sobre todo por la presencia del turismo nacional".

En ese sentido, indicaron que esperan poder obtener un repunte de hasta el 90 por ciento durante la próxima temporada vacacional, ya que el flujo de visitantes que provienen vía aérea y marítima tendrá un aumento considerable. "Muchos nacionales aprovecharán las vacaciones para pasarla en familia y conocer los diferentes atractivos turísticos por lo que generalmente rentan vehículos para poder trasladarse de un sitio a otro sitio", indicaron. Comentaron que conforme vaya acercándose el periodo vacacional, las arrendadoras irán incrementando de manera paulatina el nivel de sus actividades, por lo que se espera que en breve puedan registrar hasta un 90 por ciento. Recordaron que el periodo vacacional pasado las arrendadoras de vehículos sin chofer lograron repuntar solamente un 70 por ciento: "El turismo nacional es más activo, le gusta conocer lugares y gasta muy bien, por esto tenemos la seguridad de que nos irá bien en este verano próximo".

Prevén aumento del flujo de visitantes.


Isla Mujeres Viernes 29 de Junio de 2012

Invierten más de un millón de pesos

Construyen red de agua potable en zona irregular La Guadalupana Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

l alcalde Hugo Sánchez recorrió la obra de introducción de agua potable, que actualmente se realiza en la colonia irregular “La Guadalupana”, en compañía de personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y de la empresa Aguakan. Luego de una reunión informativa con José Alberto Alonso Ovando, director de CAPA en Quintana Roo y el director general de Aguaka n , Roberto Robles, se visitó el sitio, y el concejal dijo que tanto Aguaka n como CAPA presentaron el proyecto físicamente para detallar los alcances de la obra, así como cuál será el mecanismo para el suministro de agua a los habitantes de este lugar. Respecto a las tomas de agua, Aguakan dio a conocer que será una toma colectiva para la gente que habita en este lugar, por lo que todos tendrán que compartir en un sólo recibo el pago del servicio, aunque cada uno tendrá su llave. La obra que inició en mayo cuenta con un presupuesto de un millón de pesos, lo que contempla la introducción del servicio en los 204 lotes del área, obra que se

El alcalde Hugo Sánchez recorre la obra.

Presentan el proyecto físicamente para detallar los alcances de la obra, así como el mecanismo para el suministro a los habitantes de este lugar prevé finalice en las próximas semanas ya que actualmente tiene un avance del 85 por ciento.

De escultura infantil En el marco del festival del Tiburón Ballena, luego de que por cuestio-

nes climatológicas las actividades se cancelaran en días pasados, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la coordinación del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) invitan a participar en el concurso infantil

Amplían plazo para aprobar el Reglamento de Atención al Turista

de esculturas de arena 2012 que se realizará este sábado. Este concurso comenzará a las 8 horas en playa Posada del Mar, constará de dos categorías, la infantil A que corresponde a niños y niñas de entre 8 a 10 años y la infantil B de entre 11 a 13 años, que en esta última los participantes podrán realizar sus esculturas con tema libre a diferencia de la infantil A, que especifica sus formas relacionadas a la vida marina. El jurado que deliberará a las esculturas ganadoras, está conformado por la regidora de la comisión de Educación, Patricia

Acusan competencia desleal de navieras.

reclaman la “liberación” del turismo, tal como recomendó la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) cuando dictó una resolución de que sí había practica monopólica en 2007. En los últimos meses, Javier Ortiz, representante empresarial de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), ha insistido en que se actualice el reglamento lo más pronto posible, y al respecto, Fitz Campuzano dijo que se dieron prioridad a otros temas para responder a esa petición. La también ex dirigente de la Canaco, sostuvo que partir de la semana entrante iniciará la discusión de cada uno de los artículos

polémicos y se espera que al transcurso de todo julio siguiente se termine la revisión para someter a su aprobación en agosto, y luego se publique en el Periódico Oficial para su aplicación inmediata. En la iniciativa de la consultara valida la práctica del comisionismo por parte de los navieros, mediante la conducción de sus clientes a determinados negocios, punto polémico que desean se modifique, permitir eso es tanto como permitir la practica monopólica y ciertamente la Cofeco solicitaba se actualice dicha reglamentación para sancionarlo, pero con la iniciativa era tanto como desobedecer la recomendación.

Sánchez; Antonio Méndez jefe de Educación; Eyder Jahil Hoth director de Turismo y la maestra de Educación Artística, Ángela Trejo, mismos que calificarán la originalidad, creatividad, dificultad, tamaño y limpieza de la escultura. Los niños y niñas interesados en participar, deberán acudir a las oficinas del sistema DIF para realizar su inscripción, proporcionando copia de acta de nacimiento así como la autorización de los padres, por lo que cabe señalar, los menores recibirán su material y diploma de participación al final de la actividad.

Descartan autorizar nuevo gravamen en este año Por Ovidio López ISLA MUJERES

Por Ovidio López ISLA MUJERES El Reglamento de Atención al Turista se pospone su aprobación hasta agosto próximo, dijo la presidenta de la Comisión de Turismo, Marcelina Fitz, al decir que el mes entrante continuará la revisión de la propuesta del consultor. Coincidió con Francisco Aguilar Moguel en que la empresa consultora hizo mal su trabajo, sin embargo, su representante se presentará durante las reuniones de análisis con los concejales para ajustar varios artículos de esa reglamentación, en momento cuando el sector empresarial pide se acelere el proyecto para frenar malas prácticas comerciales. Hemos informado que los líderes empresariales al tener acceso a la propuesta de reformar del Reglamento de Atención al Turista criticaron su contenido por avalar supuestas prácticas monopólicas por parte de las navieras, tema que vienen reclamando su atención y en su momento ya falló a favor de ellos la Cofeco. Aguilar Moguel sostuvo que la reunión con los especialistas y jurídico de regidores se buscará satisfacer a los empresarios que

Invitan a infantes a participar en concurso de esculturas de arena .

En lo que se considera como una marcha atrás al intento de cobro del derecho de la basura, el alcalde Hugo Sánchez anunció que no se considera un nuevo impuesto para la ciudadanía de Isla Mujeres en 2013, por lo que la comuna absorberá el costo del servicio de limpieza urbana en el próximo proyecto de presupuesto. Alegó que primero se debe consolidar la separación de residuos sólidos con una fuerte inversión federal por varios millones de pesos para que la ciudadanía vea su efectividad, entonces vendrá el plan de extender el cobro al sector popular. Sánchez Montalvo agregó que toda propuesta que venga de regidores buscará debatir con ellos cuando se aborde el tema en la próxima sesión de concejales si se da para fijar su postura y defenderla, cuando se alista las propuestas de elaboración de la Ley de Ingreso para el 2013. Se ha informado que en la Estación de Residuos Sólidos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) invertirían alrededor de siete millones de pesos para adaptarla a la selección de basura, así como equipamiento vehicular en mejoramiento del servicio.

Ese recurso corresponde a la primera etapa de remodelación del Área de Transferencia de Residuos Sólidos de la isla. Se implementará ahí el sistema de separación de la basura como un proyecto integral. Reconoce el concejal la petición empresarial pero que se privilegiará que el plan mencionado aterrice para mejorar el servicio de recolección de basura y en base a eso se propondrá de extender el cobro a la parte popular y que no solamente las empresas cubran el tributo por este concepto. El plan equivaldría el cobro de un peso diario como tarifa a la familia de economía baja, independiente de definir un tabulador, lo cual representaría una estimación del 50 por ciento del total de egreso anual municipal por el servicio de recolección y traslado a la zona continental. La corrida financiera de gasto por concepto del servicio de limpia y traslado a zona continental de alrededor de 13 mil toneladas de basura al año, representa unos 10 millones de pesos; de esta cifra, las empresas absorben unos dos millones y se pretende “recuperar” la mitad de esta inversión con el cobro “simbólico” a la gente, según calculan conocedores del tema. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


José María Morelos Viernes 29 de Junio de 2012

Los recursos para cubrir las carencias son insuficientes

Clemente Hernández Laina, director de Servicios Públicos Municipales.

Un camión recolector de basura se encuentra irreparable debido a que no hay refacciones.

Incumplibles, servicios públicos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

V

arios de los camiones recolectores de basura se encuentran descompuestos, este es el motivo por el cual el servicio es deficiente en la ciudad, lo peor es que no hay para cuando repararlos, pues el argumento es que no existen los recursos suficientes para tal fin, en tanto las autoridades reconocen la crítica situación que en éste ámbito prevalece en la cabecera municipal.

La basura en las calles se tornan altamente desagradable pues dos de las únicas cuatro unidades son las que pueden operar El director de Servicios Públicos Municipales, Clemente Hernández Laina, informó, desde hace algunas semanas están varadas dos de las únicas cuatro unidades que existen para brindar el serv icio, reconoció la ciudadanía tiene razón al quejarse, empero justificó, él no tiene lo necesario para trabajar, agregó, es difícil conseguir las

piezas para la rehabilitación, pero trata de sacar el compromiso con lo que se tiene a la mano. “Si tienen razón las personas que no ha pasado el carro de la basura, pero tengo dos carros en el taller, no han salido, uno porque no hay refacciones, entonces por eso mismo están esos carros allá, hay unos que ya tienen su rato,

por eso están abandonadas esas áreas, he puesto ahorita el carro grande, más o menos para ir cubriendo esas rutas que están abandonadas, pero entran en la tarde, entran a la una, se echan dos viajes, ya cuando se dan cuenta pues ya es hora de salida y no alcanza el tiempo”, argumentó. Expresó que él entiende el problema que se cierne sobre la ciudad al no cumplirse a cabalidad con el servicio, empero señaló, ha insistido ante los altos mandos de la comuna, pero lo único que recibe son evasivas o excusas de que

no existen recursos para dar atención a los camiones que sin los insumos y refacciones, simplemente no se pueden operar. Hernández Laina, subrayó al final de cuentas la ciudadanía no se pone a averiguar qué funcionario está fallando en su encomienda y sólo señala que es el ayuntamiento el que no cumple con el compromiso de responder por los servicios básicos para la comunidad, en este caso, una responsabilidad que recae sobre sus hombros, pero que refrendó, no puede cumplir porque carece de las herramientas necesarias.

Reconocen limitación policiaca Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

El arribo de estudiantes de otras latitudes representa una derrama económica para JMM.

Piden buen trato a estudiantes foráneos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La instalación de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, figura entre las causas del crecimiento de José María Morelos y sin duda en la estimulación de la derrama económica que se genera, cientos de estudiantes que concurren de otras latitudes del estado e incluso de la península, han dado paso a un “boom” en la creación de negocios familiares como la renta de cuartos o la venta de comida. Sin embargo, no se debe “matar a la gallina de los huevos de oro” y para esto es fundamental que quienes se han dedicado a estas actividades productivas, ofrezcan precios razonables, no sólo pa-

28

ra mantener la actividad, sino sobre todo porque la mayoría de los jóvenes que acuden para cursar sus estudios la universidad local, provienen de familias de escasos recursos económicos. En este tenor, el rector de la institución de enseñanza superior, Francisco Rosado May, hizo un llamado a la comunidad morelense, para ofrecer cuotas aceptables en conceptos de hospedaje y alimentación, lo cual permitirá que esta población siga creciendo en todos los ámbitos. Consideró la universidad, representa indudablemente uno de los factores que está estimulando la economía del lugar y por ello mismo, la comunidad debe coadyuvar a través del apoyo a los

EL QUINTANARROENSE DIARIO

jóvenes que proceden de diversos lugares, para de esta manera percibir los beneficios a corto, mediano y largo plazo. Resaltó la universidad constituye una palanca de desarrollo para el municipio en general y por lo mismo, los morelenses deben participar en su fortalecimiento para de esta manera, garantizar, no sólo su permanencia, sino su crecimiento. Sobre el tema, vale comentar que a pesar de ser un medio eminentemente rural, los precios que por lo general prevalecen para la renta de cuartos, se antojan equiparables y en algunos casos hasta superiores a los que se cobra en la capital del estado o Felipe Carrillo Puerto.

Salvo por la vigilancia a las áreas donde se encuentran las llamadas “casas o escuadrones de la muerte”, donde cotidianamente se reúnen personas para consumir productos etílicos, la dirección municipal de Seguridad Pública está limitada a responder a las quejas de vecinos, pues legalmente no pueden ingresar a domicilios a no ser por solicitud de los propietarios. En fechas pasadas, trascendieron quejas sobre la existencia de predios baldíos o viviendas rústicas, donde con frecuencia grupos de borrachines se reúnen y molestan a los transeúntes, sobre el tema, el director de Seguridad Pública, Luis Javier Noh Canché, acotó, fuera de la vigilancia que mantienen sobre las áreas de influencia, no pueden hacer más, toda vez que esto ocurre al interior de los inmuebles. Noh Canché, consideró el problema es más complejo de lo que parece y hallar una solución definitiva, requiere de la participación de múltiples instituciones, así como de la ciudadanía, pues el alcoholismo es una enfermedad y principalmente lo que requieren las personas es rehabilitación, pues aún cuando la

Luis Javier Noh Canché, director de Seguridad Pública.

policía mantenga vigilancia sobre las áreas afectadas por el fenómeno, se movilizan a otros sitios. El jefe policiaco reconoció el fenómeno y la problemática que generan, representan un reto, pues aún cuando las autoridades quisieran actuar, existen limitaciones legales, abundó, los lotes baldíos complican la situación, pues representan puntos donde los alcohólicos se reúnen, pero no pueden ser detectados fácilmente por la maleza o las construcciones abandonadas, ahí dijo, sería bueno notificar a los propietarios para que limpien sus terrenos.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 29 de Junio de 2012

Se estiman en promedio 140 mil boletas para elegir presidente, diputados y senadores

Participarán 16 capacitadores y 4 supervisores del IFE en las actividades desde la instalación de casillas.

Los 74 paquetes electorales que llegaron el pasado lunes ya fueron distribuidos.

Se declaran listos capacitadores del IFE para jornada electoral Durante este domingo se espera una copiosa participación de los electores tanto de la cabecera municipal como del medio rural Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

D

PUERTO

e cara a la jornada electoral federal del 1º de julio, los capacitadores electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) con sede en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se declaran listos para enfrentar las actividades electorales que darán inicio a partir de las ocho de la mañana este domingo. Carlos Cahuich Chablé superv i-

sor electoral del IFE confirmó que los 74 paquetes electorales que llegaron aquí el pasado lunes ya fueron distribuidos en casi toda la geografía municipal de Felipe Carrillo Puerto. Dijo que durante esta jornada electoral se espera una copiosa participación de los electores tanto de la cabecera municipal como del medio rural en el que existe la plena confianza en el desarrollo de una jornada tranquila y sin el menor número de incidentes. Al respecto comentó que 16 capa-

citadores y 4 supervisores del IFE tomarán parte en las actividades desde la instalación de casillas, hasta el final de los conteos de las boletas electorales tanto de casillas Básicas, Contiguas, Extraordinarias y Especiales. Para el municipio de Felipe Carrillo Puerto se estiman en promedio 140 mil boletas para elegir presidente, diputados y senadores de la republica; “los ciudadanos al momento de votar deberán tener a la mano su credencial de elector, hacer fila y presentarse ante los funcionarios de casillas para verificar que todo este en completo orden” dijo. El cierre de las casillas será a las seis de la tarde y posteriormente se hará el conteo de las boletas de forma preliminar aunque aclaró que la gente no debe confundir los hora-

rios previamente establecidos tanto para el inicio de las votaciones como para el cierre de la jornada. Dijo que a las ocho de la mañana del domingo 1 de julio se instalará todo el material electoral; (canceles, urnas y el conteo de los folios o números de las boletas) esto con la finalidad de evitar malas interpretaciones, agregó. Asimismo informó que ya venció el plazo para la distribución de los paquetes electorales que les fueron entregados a los capacitadores electorales del IFE el pasado lunes 25 de junio para que a su vez lo otorguen a los presidentes y secretarios de las mesas directivas de casillas. Señaló que todas las mesas directivas de casillas ya están totalmente integradas, en donde explicó que

pudieran haber algunos cambios de último momento pero que se darán a conocer en su oportunidad, esto con la finalidad de cubrir a los funcionarios que habrán de fungir como tales en el día de la elección. Indicó que como parte de los últimos detalles que se emprenden para encarar el proceso electoral, ya se están dando a conocer por diversos medios el número de casillas en donde los ciudadanos podrán saber a dónde habrán de votar el próximo domingo. En este contexto dejó en claro que si algún ciudadano no puede participar como funcionario de casilla, la capacitación continuará así sea hasta un día antes de la jornada electoral pero que es importante que los ciudadanos que fueron elegidos como tal cumplan con este deber, acotó.

Reforzará PJE jornada electoral Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

La subprocuradora de Justicia en la Zona Centro del Estado, Blanca Imelda Ávila Varguez afirmó que la dependencia ministerial a su cargo se prepara con 25 elementos de la Policía Judicial para cualquier eventualidad que pudiera surgir y asegurar una jornada electoral tranquila del próximo domingo 1 de julio. Señala que los elementos a su cargo estarán acuartelados las 24 horas en lo que dura la jornada electoral federal, acudirán al auxilio siempre y cuando se les solicite debido a que justamente los agentes han sido instruidos correctamente para estos operativos. Dijo que los elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE) estarán distribuidos de forma estrategia en todo el municipio de Felipe Carrillo Puerto teniendo representatividad en las alcaldías y principales delegaciones municipales.

Se prepara con 25 elementos de la Policía Judicial para cualquier eventualidad que pudiera surgir y asegurar una jornada electoral tranquila del próximo domingo 1 de julio Al respecto comentó que, Tihosuco, Señor, Chunhuhub, Noh bec y la propia cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto serán reforzadas con la vigilancia de la PJE en las próximas 48 horas, en caso de algún incidente mayor intervendrá el Ministerio Público del Fuero Común correspondiente. “Se podría decir que la representación ministerial estaría cumpliendo al cien por ciento con sus servicios en el marco de estas jornadas electorales a favor de la población carrilloportense” agregó. En primer término enfatizó que de presentarse algún incidente lo primero que se haría es la integración del expediente para la averiguación previa respectivamente, salvaguardando siempre la integridad de las personas.

Tras asegurar que las medidas preventivas de seguridad las deben garantizar los cuerpos de Seguridad Pública asimismo apuntó que de existir algún delito electoral, la Subprocuraduría de Justicia del Estado las decepcionaría y se haría cargo de la demanda. De cierto modo la dependencia estatal emplea un vasto operativo y las estrategias se toman en conjunto con los tres niveles de gobierno a fin de garantizar una jornada electoral por demás tranquila y sin incidentes mayores. Dijo que a nivel municipal se dispondrá más de una veintena de elementos de la Policía Judicial del Estado, divididos en grupos, los que estarán realizando recorridos de vigilancia las 24 horas en las alcaldías, delegaciones y cabecera municipal. Los agentes de la PJE y

Blanca Imelda Ávila Varguez, subprocuradora de Justicia en la Zona Centro del Estado.

Ministerios Públicos serán asignados especialmente a atender reportes relacionados con incidentes en las elecciones u otros delitos. Finalmente Blanca Imelda Ávila señaló “nosotros protegemos a la población salvaguardando sus intereses más legítimos y tratamos de evitar cualquier eventualidad sobre todo los que se pudieran dar en estos procesos electorales procurando nuestra presencia de manera discreta” indicó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lázaro Cárdenas Viernes 29 de Junio de 2012

Presumen que panistas del gobierno local son los autores de panfletos

Continúa la “guerra sucia”

La dirigente municipal, María Elena Ruiz Molina, halló a las afueras de su casa panfletos donde estaban escritas consignas en contra de personajes del PRI

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

La falta de vigilancia policiaca está provocando que a unos días del proceso electoral arrecie la guerra sucia en contra del PRI, pero no vamos a caer en el juego porque nosotros estamos trabajando de lleno con nuestra estructura y no nos interesa que hagan los demás”, manifestó la dirigente municipal priista, María Elena Ruiz Molina. Esto luego de que ayer jueves al despertar y salir a las afueras

Afirman que esta guerra sucia sólo provoca daños a la sociedad.

de su casa, la dirigente se encontrara con cientos de copias de panfletos tamaño carta donde a mano y con lapicero color azul estaban escritas consignas en contra personajes del PRI.

Ruiz Molina, sentenció que no interpondrán ninguna denuncia formal, pero replicó que se trata de un acto de desesperación de quienes gobiernan actualmente el municipio, pero que tampo-

En los escritos a mano habían frases impublicables.

co eso provocará que descuiden el trabajo que vienen haciendo con la estructura priista. Y es que temprana hora frente al domicilio de la dirigente se encontraron y recogieron por parte de

colaboradores de ella, cientos de panfletos tamaño carta, sin que nadie pudiera visualizar a los responsables, quienes aprovecharon la falta de vigilancia policiaca para cometer las fechorías.

Área agropecuaria CBTA 186, en deplorables condiciones Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

La mujer entregó 200 pesos como parte del flete del material para su vivienda.

Estafan presuntamente a humilde familia Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Una humilde familia de la cabecera municipal fue estafada con 200 pesos, que era lo único que tenía en ese momento, con el pretexto de pagar una fuerte cantidad para poder recibir un apoyo de vivienda. La mujer que se identificó como doña Adelaida, vive a espaldas de la plaza de toros de esta ciudad, hasta donde llegó un sujeto que no identificó a bordo de un coche verde para informarle que ya se había aprobado el material para su vivienda. Detalló que el sujeto le informó que para ello tendría que pagar dos mil 240 pesos por el flete total para transportar el

30

material del poblado El Ideal hasta su domicilio, pero en ese momento no tenía el dinero. “No tenía el dinero, el señor me dijo que si no querría el material había otra señora interesada y en mi desesperación le dije que sí lo quiero, y lo dije pensando que es temporada de huracanes, ya que mi casa es de maderas y techo de láminas de zinc”, relató. Agregó que el malandrín habló por teléfono con un tal Julio, quien le preguntaba sí la mujer había aceptado el apoyo y fue cuando el sujeto le preguntó a doña Adelaida que con cuánto contaba y ella respondió que con 200 pesos. “Él me dijo, que le dieron ese dinero, que por la tarde cuando traigan el material pago el resto y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que si no podía me lo descontarían del programa Oportunidades; pero lo más raro es que traía una lista de personas que iba a visitar ayer (por anteayer miércoles) y me pregunto cómo tiene esos nombres”, agregó. La afectada alertó a toda la población a no caer en ese tipo de estafas y que lo mejor es preguntar el nombre de la persona y apuntar las placas del carro. De manera extraña por la tarde del mismo miércoles la mujer fue visitada por persona del DIF municipal para informarle que la solicitud formal que “metió” para que le den vivienda ya fue autorizada y de inmediato la llevaron a esa benemérita institución para hacer todos los trámites oficiales.

En el olvidó está quedando el área educativa agropecuaria del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186 de esta ciudad, ya que los techos ya requieren un cambio total. Hasta hace 13 años ese sitio sirvió de mucho aprendizaje para quienes estudiaban en la máxima casa de estudios, ya que la materia principal era técnico agropecuario, pero con el paso de los años la modernidad invadió al plantel. Anteriormente en esa área se enseñaba a los estudiantes a criar marranos, como actividad principal, incluso algunos tenían unos ahorros al concluir el semestre escolar debido a que se organizaban para comprar un cerdo para criar y vender luego. Durante un recorrido por esas instalaciones se observó que en el techo está el principal problema debido a que por el paso del tiempo y de

los huracanes se fueron desprendiendo de las estructuras principales, en tanto los cuadros para criar marranos se mantienen en buenas condiciones debido a que están construidos con materiales pétreos. Actualmente en el sitio se mantiene el proyecto de la cría del cerdo pelón, una especie que, como publicamos anteriormente, se alimenta con arbustos y desperdicios de todo tipo, de tal forma que no es costoso mantenerlos. Y es que actualmente en ese plantel son pocos los alumnos que se interesan en materias a fines al campo o al tema pecuario, ya que se inclinan más a informática, contaduría, administración de empresas y turismo, por citar algunas. Hay que recordar que en meses pasados las autoridades municipales anunciaron una considerable inversión para ese plantel, pero hasta la fecha nada hay de concreto. Esa escuela, consideraron ex alumnos, merece una especial atención debido a que es la máxima casa de estudios de todo el municipio.

La infraestructura principal requiere una mejora total.


Rostizados

Viernes 29 de Junio de 2012

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Gente que nunca falta

P

ara conocer a la gente es necesario frecuentarla. El trato continuo es lo único que puede darnos una idea real de quién es a quien tratamos. No hay mejor aprendizaje en esta vida que el interrelacionarnos frecuentemente con nuestros semejantes. Un aprende enormidades observando el modus vivendi del resto de la gente. Usted se podrá dar cuenta, por ejemplo, de la existencia de ciertos personajes que cuando están luchando por ser algo en la vida, cuando pelean algún sitio de privilegio, muestran una conducta diametralmente diferente a cuando ya se encaramaron en los cuernos de la Luna. Si usted tiene algún amigo que se dedique a la política, sabrá de lo que les digo. La mayoría de estos personajes -hay sus excepciones, claro, sería injusto meterlos en el mismo huacal a todos-, cuando no han llegado a la categoría de “panes grandes” son un verdadero caramelo. Le dan los buenos días al vecino y son capaces de ir y chapearles el patio. Uno incluso llega a encariñarse con este tipo de sujetos. Se ven buena onda y siempre están dis-

puestos a echarle el hombro a quien se pueda. Hay cierto idealismo aún en ellos. Todavía sienten que la política es una forma de servir al semejante y no para servirse de ella. Tienen problemas para pagar el café o las copas que consumen y sin embargo –divina juventud-, no se deprimen. Al contrario, mientras más obstáculos encuentren en el camino, mejor, sienten que cuando les llegue la gran oportunidad de sus vidas estarán preparados para enfrentar los grandes retos. Cuando un político aún no ha probado la miel que emana de las posiciones de renombre, la humildad es una virtud de la cual aún puede hacer gala. Y eso se nota cuando saluda hasta al humilde paletero que todos los días sale a la calle a romperse el alma. Adquiere sus paletas y, goloso, las saborea como cualquier chiquillo. A esa altura los políticos todavía tienen amigos. Aún no se convierten en “panes grandes” y por lo tanto no han catafixiado la amistad por los intereses. El problema viene cuando de pronto encuentran el tabique en donde colocar el pie, que les permite adquirir unos cuantos centímetros más de altura. Como buenos habitantes de “San

Caralampio”, la altura los marea. Comienzan a sentirse indispensables. De pronto empiezan a ver a los votantes como un hato de ganado, ante quienes pueden ir las veces que quieran –dotación de pastura en mano-, y guiarlos a donde les de su regalada gana. De pronto comienzan a ver al vecino como un estorbo. Piensan que solamente les está fisgoneado para luego ir a la calle y llevarle el chisme a medio mundo. Procuran no asomarse al patio y cuando les llega la primera carretada de dinero, lo que hacen es mandar a un propio para que adquiera el material necesario que le permita subirle a su barda metro y medio cuando menos. Luego, cuando ya el dinero es lo de menos, lo que hacen es adquirir una mansión en algún sitio en donde tenga por vecinos a pura gente de su alcurnia. Así ya no se rasguñará con ningún gato rascuache, sino que lo hará con mininos que aún cuando carecen de pedigrí ya no comen restos de comida sino puras croquetas. Espero no estar difamando a los políticos de “San Caralampio” –Dios me libre-, con lo que les estoy relatando. Yo los he visto. No me lo han contado. Hay dos o tres por allí que

POR LA LIBRE

V

amos todos a votar el próximo domingo, no importa por quién, lo importante es acudir a las urnas y decidir quién queremos que sea la persona que lleve las riendas del país los próximos seis años. De igual manera votar a quienes les daremos nuestra voz en el Congreso de la Unión y que estaremos exigiéndoles cuentas por legislar bien y a favor del pueblo. No hay pretexto alguno hay que ir a votar, ya sea en la casilla que nos corresponda o en la especial si no nos encontramos en nuestro lugar de residencia. El rumbo o camino de nuestra nación está en las manos de las y los votantes, no en las de quienes solo denoten y no acudan a emitir su sufragio, México escribe una página más en su historia este 1 de julio, por lo que no hay pretexto para ir a las urnas. Y en el rubro electoral bien por la actitud del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo; Víctor Vivas Vivas, quien se acreditó para ser observ ador electoral y estará formando parte del Ejército de observadores de la elección, buen ejemplo el del funcionario en donde demuestra su vocación por la democracia. En otros asuntos quien sigue trascendiendo diariamente no sólo en Quintana Roo sino en el ámbito global es el gobernador Roberto Borge Angulo, quien recientemente fue nombrado Embajador Mundial por la Paz, reconocimiento de por vida que otorga la Organización Mundial por la Paz (OMPP y WOFP por sus siglas en inglés), regida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Galardón y reconocimiento que no a cualquier persona se lo dan, sin embargo el trabajo y oficio de Borge Angulo le per-

cuando eran unos pobres diablos, como el resto de la gente, abrazaban y besaban a doña “Cata”, la mujercita que vende chicles en todas las dependencias de gobierno. Hoy, habría que verlos. Buen ubicados, Con decenas de lambiscones siguiéndoles a todas partes, ya no voltean a ver para abajo. Y les vale un cacahuate que el paletero, al que apapachaban meses antes, cuando los ve pasar diga: “¡Hijos de la tiznada, con tan poca cosa se marean!”. Ellos gozan de un mundo aparte al del resto de la gente. No hay elecciones en puerta y tienen garantizada la chamba tres años al menos. Y no es cualquier chamba. De ahí, con toda seguridad, sal-

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Sin pretexto alguno vamos a votar y a elegir lo que queremos para los próximos años mite obtener esta distinción que lo coloca en un excelente sitio como autoridad y personaje quintanarroense. Aunado a esto la OMPP se entregó a Quintana Roo el nombramiento de Capital Mundial del Turismo, que estará vigente por dos años, lo que permite ver que el trabajo hecho por Borge Angulo en el rubro turístico da reconocimientos de talla internacional al Estado y la entidad dos años tendrá este nombramiento. La entidad fue seleccionada el pasado 7 de mayo, en Ginebra, Suiza, de entre otros siete centros turísticos internacionales finalistas: Río de Janeiro, Brasil; Giza, Egipto; Nueva York, Estados Unidos; Agra, Estado Uttar Pradesh, India; Roma, Italia; Dubái, Emiratos Árabes y París, Francia, lo que demuestra la calidad y nivel con que Borge Angulo promueve y representa a Quintana Roo y México. Cabe señalar que la OMPP incluye entre sus consejeros honorarios a personajes como los ex presidentes Nelson Mandela, James Carter y Giulio Andreotti, así que sigan y vengan más triunfos para Quintana Roo y su gobernador. En otro orden de ideas señalábamos en este espacio el mal trabajo realizado por el "médico" Francisco Lara Uscanga, presidente del Colegio “Patito” de Médicos de Quintana Roo, organismo presidido por él y con la comparsa de 4 galenos más, quienes sin elementos critican el trabajo realizado por la Secretaría Estatal de Salud

drán bien forrados en billetes. A todo lo que ya acumularon le anexarán brutales cantidades que ni siquiera nos imaginamos. Y tienen tan poca materia gris en el cerebro –un cacahuatito apenas-, que cuando alguna de tanta gente que se está muriendo de hambre va y les pide ayuda, les salen con que no son instituciones de beneficencia, que se vayan al carajo. Usted seguramente conoce a más de uno de estos tipos a los que me estoy refiriendo. En “San Caralampio”, por desgracia, abundan.

y se inventan historias. Lara Uscanga y sus grandes amigos, unos de ellos visitantes frecuentes de sanatorios psiquiátricos no como médicos, se quieren poner a componer el mundo y hablan de política y de lo que se les ocurra sintiéndose dueños de una verdad absoluta. A don Francisco Lara parece que le dolió se le exhibiera como el personaje que es, y se mostrará su modo relajado y pasión por el servilismo, la apatía laboral y modo de jugar al galeno aficionado al relax. Ya que el señor cobra como médico de fin de semana en el banco de sangre de Chetumal, sitio en el que no se le ubica, en donde gracias al erario público, vive pero por creerse “político” descuida el trabajo que le da el sustento. Lara Uscanga precisamente es en fines de semana que más “labor” hace por su organización patito, en la cual por cierto no ha exhibido su padrón de socios y médicos que según él le respaldan. Pero bueno por qué pedirle peras al olmo , si este médico veleta lo mismo andaba haciendo proselitismo en meses pasados a favor de Carlos Joaquín y Cora Amalia Castilla y ahora ya se dice borgista de hueso colorado, mal por él y sus incongruencias, ni modo chango viejo no aprende maroma nueva. Y en el lado opuesto de la moneda gente que realmente trabaja por su Estado y que siendo servidor público pone en alto el nombre de la institución que repre-

senta y suma preferencias entre quien la conoce es la legisladora local Alondra Herrera Pavón. La parlamentaria, mujer de trabajo, que lo mismo se le ve activa en el Congreso en donde es ejemplo de realizar leyes, en tiempo y forma, lo mismo se ocupa en atender sus comisiones y no tener trabajo rezagado, que en la atención de la gente. Herrera Pavón, quien además tiene un sentido humano alto, y trabaja loablemente por sus representados, se da el tiempo para estar vigente en la política y estar en la jugada, sin duda todas estas cualidades de trabajo, vocación, servicio y popularidad le traerán excelentes buenas nuevas en un futuro no largo a la estimada diputada.

Curva peligrosa… Y adelantamos una afectuosa felicitación al estimado amigo Armando Angulo Cáceres, quien el próximo primero de julio estará cumpliendo años, para el querido líder juvenil de Tulum, nuestro afecto, y esperamos de todo corazón que celebre doble su cumpleaños y el triunfo de sus candidatos por quienes ha trabajado tanto, este brillante joven quien tiene un promisorio futuro político, gracias a su carisma y don de gente enhorabuena para él. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre, y por favor vamos a votar. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


ANTERIOR COMPRA

VENTA

Dólar

13.76

13.30

13.80

Euro

17.20

16.78

17.24

Viernes 29 de Junio de 2012

Reduce Moody´s calificación a 10 bancos en México Los factores que motivaron la decisión fueron el alto grado de exposición del balance general a la deuda soberana local en comparación con las bases de capital de los bancos

El mandatario tuwttió que el país es el cuarto exportador mundial de autos.

Resalta FCH a México como exportador de autos

EL Universal

CIUDAD DE MÉXICO

M

oody’s Ratings anunció este jueves que redujo las calificaciones de 10 instituciones financieras que operan en México, debido a la relación que existe entre sus perfiles crediticios y los del país. Los bancos BBVA Bancomer, Banamex y Santander fueron colocados al mismo nivel de la calificación de deuda soberana de México, de Baa1, según informó la agencia calificadora. Los factores que motivaron la decisión fueron, según Moody’s, “el alto grado de exposición del balance general a la deuda soberana local en comparación con las bases de capital de los bancos”. Aclaró que su negocio depende del entorno macroeconómico y financiero local, balanceado por la resistencia de la franquicia y la fortaleza en el entorno operativo de México. La revisión de Moody's indica que hay pocas razones para considerar que estos bancos estarían aislados de una crisis de deuda del gobierno, lo que refleja la relación entre el gobierno soberano y los perfiles crediticios de los bancos. La decisión también fue asumida para las instituciones financieras ING Bank, Bank of America México, Merrill Lynch México, Deutsche Bank México, Banco Credit Suisse México, Barclays Bank México y Citi México Investments. Alberto Jones, director general de

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Alberto Jones, director general de Moody’s México.

Moody’s México, explicó que “el ajuste en la calificación de algunos bancos mexicanos obedece a cambios en la metodología. Este esquema, dijo, ya se aplicó en instituciones de Italia y Alemania, entre otras naciones. “ Lo que analizamos es qué tanto la calificación de un banco puede estar más arriba del soberano”, dijo en entrevista Jones. Antes, los métodos permitirían que la valuación de algunos intermediarios fuera “varios escalones” arriba del soberano, pero después de la crisis global, los gobiernos soberanos ya no tienen la capacidad de rescatar a los bancos al mismo tiempo. Aclaró que esa es la razón por la que se revalúo a los bancos, “pero no por la problemática española”. Consideró que como sistema bancario la perspectiva es estable “y no vemos luces ámbar o rojas en el horizonte, debido a la adecuada rentabilidad que registran”. Insistió en que las entidades mexicanas son rentables y pueden prestar bajo la misma dinámica. BBVA Bancomer dijo que la rebaja de nota se explica por cambios metodológicos que la Agencia ha implementado para más de 100 bancos a nivel global.

El presidente Felipe Calderón informó esta mañana de jueves en su cuenta de Twitter que México pasó del quinto al cuarto lugar como exportador de autos en el planeta. "México pasó de ser el quinto al cuarto exportador de coches más grande del mundo. Hace 5 años era el noveno", redactó esta mañana. Ayer miércoles, en un acto de General

Electric, Calderón dio a conocer el dato. "Somos el quinto exportador de automóviles a escala global, pero anoche el secretario de Economía (Bruno Ferrari) me confirmó que ayer se publicaron los datos a marzo, al primer trimestre del año y ya ayer confirmamos que México dejó de ser el quinto exportador de vehículos a nivel mundial y ahora somos el cuarto exportador de vehículos a partir de este año, éramos el noveno en 2006, me acuerdo perfectamente", informó el mandatario.

México regresa a subasta de bonos a 30 años: SHCP El Universal CIUDAD DE MÉXICO México regresará al patrón de subastas de bonos a 30 años, informó la Secretaría de Hacienda. La dependencia dio a conocer que para el tercer trimestre de 2012, se pondrán en el mercado bonos a tasa fija a cinco años, mediante el sistema de subasta sindicada. Al anunciar el Programa de Subasta de

Valores Gubernamentales para el tercer trimestre del año, Hacienda detalló: "Se regresa al patrón de colocación del Bono a Tasa Fija al plazo de 30 años, después de la colocación sindicada del segundo trimestre, para quedar en un monto a subastar de 4 mil 500 millones de pesos cada seis semanas". Hacienda aseguró que el programa de colocación anunciado es congruente con el Programa Económico para 2012 y con el Plan Anual de Financiamiento.

Bolsa Mexicana

Bolsa Mexicana de Valores avanza 0.37%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una ganancia de 0.37 por ciento o 146.98 enteros respecto al cierre previo, para ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 39 mil 637.66 unidades. Así, el mercado accionario mexicano operó en línea opuesta con sus pares estadounidenses, pues el Dow Jones registró una pérdida de 0.20 por ciento y el Nasdaq retrocedió 0.90 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares. En el centro bursátil local se negoció un volumen de 281.5 millones de títulos

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

con un importe de ocho mil 800.8 millones de pesos y la participación de 97 emisoras, de las cuales 44 ganaron, 38 perdieron y 15 no observaron cambios.


Viernes 29 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Postularon su acuerdo ante la presencia de organizaciones sociales y empresariales

Presidenciables firman pacto de civilidad Agencias

L

CIUDAD DE MÉXICO

os cuatro candidatos presidenciales firmaron este jueves el Compromiso de Civilidad Electoral, con el cual garantizan el respeto a la labor del Instituto Federal Electoral (IFE) y del TEPJF ''sea cual fuere'' el resultado en las urnas. En vísperas de las elecciones presidenciales del 1 de julio y convocado por el IFE, los candidatos Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre, firmaron el documento ante la presencia de organizaciones sociales y empresariales. ''Sea cual fuere el resultado, expresamos por este medio nuestro firme compromiso de respeto a la legalidad'', destaca el documento firmado por los aspirantes presidenciales durante una ceremonia en la que estuvieron presentes los dirigentes de los partidos políticos. El documento, que fue leído por el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, señala que los ''firmantes hemos realizado nuestro mejor esfuerzo para presentar a la ciudadanía las razones y propuestas para acceder al puesto más alto al que puede aspirar un mexicano: la

Saludo que robó las cámaras

Los cuatro candidatos por el IFE acudieron al evento.

En el documento se les hace un llamado a que el 1 de julio hagan la labor que les corresponde, para que se desarrollen los comicios en un ambiente de civilidad y tranquilidad Presidencia de la República''. Asimismo se añade el compromiso de los cuatro aspirantes con el resultado en las urnas, el cual ''se sustenta en un absoluto respeto y reconocimiento de las leyes e Instituciones electorales vigentes en nuestro país''. También se incluye reconocer que los partidos políticos han participado en la construcción de los

instrumentos electorales, en todas las etapas y decisiones del proceso electoral, y que cuentan con los mecanismos para vigilar el desarrollo de la votación, las actividades y las decisiones que han conformado al proceso electoral. ''Asimismo, reconocemos la generosidad y la entrega cívica de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas''.

L

os candidatos presidenciales de Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se dieron la mano a su arribo a la ceremonia de firma del Compromiso por la Civilidad, en el Instituto Federal Electoral (IFE). Fue un saludo de mano que apenas duró segundos pero acaparó los flashes de las cámaras. El primero en arribar fue Peña Nie-

to, quien conversó con varios consejeros electorales, luego, a las 18:05 minutos entró López Obrador al auditorio, y salió a su paso para recibirlo el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita. Enseguida se topó de frente con Peña Nieto, a quien tendió la mano. Segundos más tarde ingresaron el abanderado de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, y al final Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN).

El Universal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 29 de Junio de 2012

Migrantes tendrán diputada El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ Chiapanecos residentes en el extranjero elegirán, por primera vez, a un diputado que los representará en la próxima 65 Legislatura local. En la contienda del llamado diputado 41 participan cuatro mujeres residentes en Estados Unidos: Rosa Concepción Mandujano López, postulada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, con Dora María Rodríguez Calvo, como suplente. Así como Rhosbita López Aquino, por la alianza formada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Orgullo Chiapaneco (POCH), con Laura Romero Sánchez. La panista acudió en octubre de 2011 al Congreso de Chiapas como presidenta ejecutiva de la Federación de Chiapanecos en Los Ángeles para presentar la propuesta de la implementación del diputado 41. En noviembre, el Congreso local aprobó la iniciativa de una nueva circunscripción plurinominal, en representación de los chiapanecos en el extranjero. Esta nueva ley reconoce a los integrantes de la comunidad chiapaneca que migraron su derecho a votar y elegir a quien los representará en el legislativo. En la propuesta se considera que el diputado deberá ser una mujer, chiapaneca de nacimiento y que viva en Estados Unidos. Según datos de la Federación de Chiapanecos en el Extranjero en EU viven 350 mil chiapanecos, pero sólo 85 mil de ellos están registrados con una matrícula consular. El Consejo General del IEPC estableció el sistema de voto electrónico por internet como mecanismo para captar el sufragio chiapaneco en el extranjero. Esta modalidad, asegura el órgano electoral, cumple las características esenciales del voto, al garantizar al ciudadano los requisitos legales para el ejercicio del sufragio. Es libre, porque se ejerce con libertad y responsabilidad, en este caso, desde la casa, la oficina o lugar que el votante determine. Es directo, porque sólo el ciudadano podrá ingresar al sistema y solicitar su contraseña, indicó. Según el IEPC, el día de la jornada electoral, el chiapaneco migrante sólo necesitará un medio electrónico o computadora conectada a internet. La protección y seguridad para este voto especial se sustentará en la solicitud de la contraseña única, que se asigna aleatoriamente, sin conocimiento de ningún funcionario público. En la segunda etapa, cuando el migrante vote, el sufragio se “transporta por la red a través de un algoritmo cifrado con altos niveles de seguridad”. El consejero presidente y el secretario ejecutivo firmarán electrónicamente los archivos obtenidos del sistema, se verificarán y se almacenarán en medios ópticos, que resguardará este último funcionario, y se levantará un acta.

» En la contienda del llamado diputado 41 participan cuatro mujeres residentes en Estados Unidos 34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ALDEA GLOBAL

El 4 de julio, se dará a conocer el corte final

Hubo equidad informativa en campañas: IFE

Presentaron un reporte inicial del monitoreo, "el más completo elaborado en la historia del país" y en el que estableció que pese a esa equidad informativa también hubo adjetivaciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO De acuerdo con el informe del monitoreo de las campañas ordenado por el Instituto Federal Electoral (IFE), durante la mayor parte de éstas hubo "equilibrio razonable" en los tiempos dedicados a los candidatos presidenciales en contienda. En sesión ordinaria del Consejo General del IFE, la Secretaría Ejecutiva presentó un reporte inicial del monitoreo, "el más completo elaborado en la historia del país" y en el que estableció que pese a esa equidad informativa también hubo adjetivaciones. Pero estas ocurrieron en el marco de la libre opinión y no como parte de la cobertura noticiosa. "El monitoreo demuestra que la enorme mayoría de las notas periodísticas, explícitamente dedicadas y diseñadas para la cobertura de las campañas, no fueron adjetivadas, es decir, hubo un esfuerzo demostrable de equilibrio y de objetividad por parte de los medios en la cobertura noticiosa. "Esto no significa, sin embargo, que valoraciones negativas o positivas no hayan ocurrido fuera de las notas de campaña y en un mismo noticiero. No obstante, lo importante

es la no confusión entre la libre opinión periodística y la información objetiva de las noticias", se reportó. El corte del monitoreo concluyó que el priista Enrique Peña Nieto fue el abanderado con más menciones en noticieros de radio y televisión durante el periodo del 30 de marzo al 17 de junio. Hicieron referencia a Peña Nieto en 31 % de las noticias monitoreadas; a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota en 27 %; al abanderado de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador se refirieron 26 % de los mensajes y al de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, en 16 % de las noticias. El monitoreo, a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), da seguimiento a 493 programas informativos de medios electrónicos, y en el periodo referido dio cuenta de 133 mil 241 notas transmitidas en radio y televisión. El 4 de julio, tres días después de la elección, se dará a conocer el corte final, que incluirá la revisión de las transmisiones hasta el 27 de junio, en que cerraron las campañas electorales. Esto "debido a que por los tiempos del propio trabajo de monitoreo (revisión de testigos, registros, clasifi-

En sesión ordinaria del Consejo General del IFE, la Secretaría Ejecutiva se presentó el reporte.

cación, sistematización, análisis y presentación), los resultados se publican una semana después del periodo que reportan". "El último informe que presentará la UNAM con los resultados de todo el periodo de campañas, se publicará en internet, y sus resultados desplegados de la prensa nacional, a partir del miércoles 4 de julio", se informó a los consejeros electorales. Pese al equilibrio demostrable por la existencia de testigos de grabación registrados e identificables, el IFE reportó que en el análisis específico por noticieros, por grupos de emisoras y por entidad federativa

Noticias monitoreadas Peña Nieto en 31 % Josefina Vázquez Mota en 27 % Andrés Manuel López Obrador en 26 % Gabriel Quadri en 16 %

fue posible establecer comportamientos diferenciados. Así, "las realidades regionales (por estado) son las que muestran un desequilibrio más acusado en la cobertura noticiosa. Destacan los casos de Nayarit y BCS, que le otorgaron casi la mitad de su cobertura a la campaña del candidato Enrique Peña Nieto", se asentó.

Descontrol estudiantil en Chile Califican autoridades como delincuentes a los jóvenes que protagonizaron los saqueos y los enfrentamientos; reportan incendios en microbuses y saqueos a tiendas Santiago de Chile AGENCIAS La manifestación de los estudiantes chilenos realizada este jueves en contra del lucro educativo dejó en Santiago 250 jóvenes detenidos, 20 policías heridos, varios de ellos con fractura nasal, microbuses incendiados y saqueos a varios locales comerciales. "Tuvimos una jornada de violencia, preocupante. Sufrimos un ataque a un microbús nuestro, fuimos testigos de un ataque a un camión de guardias de prisiones, a un microbús de la locomoción colectiva y varios saqueos", detalló a periodistas el general de Carabineros Luis Valdés. Valdés hacía alusión al ataque que sufrieron, por parte de encapuchados, varios supermercados, farmacias, un local de venta de teléfonos móviles, destrozos de 15 semáforos y la destrucción de 50 señaléticas (letreros metálicos que identifican el nombre de las calles), entre otros. El general, jefe de la zona metro-

politana de Carabineros, también apoyó el actuar de un carabinero que hizo uso de las armas "porque estaba en una turba, con agresividad extrema, y evitó un mal mayor". Un suboficial que acudió en ayuda de una carabinera que fue atacada con piedras y arrojada al piso por varios encapuchados que intentaban saquear una farmacia, decidió sacar su arma de servicio para amedrentar la turba que les atacaba, aunque no llegó a disparar, explicó el general. En tanto, la intendenta de la región metropolitana de Santiago Cecilia Pérez, llamó a los líderes del movimiento estudiantil a hacerse responsables tras los daños a la propiedad pública y privada registrados durante la marcha. "Esta brutalidad protagonizada por un grupo de delincuentes debe ser rechazada por todos los actores sociales sin titubeos y con la mayor claridad, pero aún con más fuerza por aquellos que hoy día convocaron a esta manifestación", enfatizó.

La machar dejó 250 detenidos y 20 policías heridos

Por su parte, el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, calificó este jueves la marcha estudiantil realizada en la capital como la "más violenta jamás vista los últimos años". En este sentido, el jefe comunal pidió que no se autoricen más manifestaciones durante la semana y sólo puedan realizarse los fines de semana. Medios radiales informaron de al menos 80 jóvenes detenidos en las distintas ciudades donde también se realizó la protesta de los estudiantes. Los líderes estudiantiles cifraron en 150.000 los asistentes a la marcha,

que se convirtió en una prueba de que el movimiento que surgió en 2011, cuando salieron a las calles más de 40 veces, no ha perdido poder de convocatoria. Por su parte la policía dijo que los asistentes fueron 40.000. Los estudiantes siguen ex igiendo erradicar el modelo impuesto en 1981 y terminar con los altos precios que deben pagar por sus estudios, pese a que el Gobierno de Sebastián Piñera ha emprendido algunas medidas para mejorar la supervisión y facilitar el pago a los alumnos.


Viernes 29 de Junio de 2012

Piden inmediata comunicación con la PJ ante cualquier situación

Emiten recomendaciones para evitar extorsiones

Las personas que resulten agraviadas con llamadas de extorsión o secuestro virtual, no deben perder la calma ni dejarse intimidar por palabras altisonantes Redacción CANCÚN

A

raíz de los últimos casos de extorsión donde ha intervenido oportunamente la Policía Judicial del Estado, el director general de la corporación, capitán Arturo Olivares Mendiola, hizo un llamado a la ciudadanía a tener confianza en la autoridad y presentar de manera inmediata la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para actuar con sigilo en la detención de los presuntos delincuentes. Resaltó que las personas que resulten agraviadas con llamadas de extorsión o secuestro virtual, no deben de perder la calma ni dejarse intimidad por las palabras altisonante que profieran, pues lo primero que pretenden los delincuentes es meter miedo, por lo que la indicación principal es mantener la serenidad y colgar de inmediato. El funcionario estatal, comentó que en caso de recibir una llamada telefónica de un número celular, desconocido o de larga distancia, la ciudadanía debe to-

mar las medidas para contestar. Al respecto recomendó a la ciudadanía que “una de las medidas principales para evitar caer en el juego de estos delincuentes es que al momento de que nos llegue una llamada de extorsión de un número desconocido, ya sea celular, o bien de un número telefónico fuera del estado debe mantener la calma y colgar”. Por ello, la Procuraduría de Justicia del Estado, emite dichas recomendaciones y de ser víctima de este delito hablar de inmediato al teléfono de la Policía Judicial al 884 11 71 o al número de emergencia 066. En caso de que una persona sea víctima de una llamada telefónica para ser extorsionada o de un secuestro virtual, debe permanecer tranquilo, pues los delincuentes lo primero que hacen es hablar con palabras groseras, y transmitir pánico. No hay que tener temor, sostuvo Olivares Mendiola, quien dijo que los extorsionadores muchas veces hacen creer que tienen la protección de la Policía Judicial, lo cual “resulta rotundamente falso y esto inhibe que se presenten ante el Ministerio Público a denun-

ciar, por lo que solicito a la ciudadanía acudir con toda confianza a la procuraduría”. También pueden comunicarse de manera inmediata al teléfono de la guardia de la policía judicial, 884 11 71, para acudir y actuar con sigilo con el fin de acabar con la carrera delictiva de los presuntos responsables. El director de la Policía Judicial en el Estado, comentó que tanto las extorsiones telefónicas para el cobro del efectivo, como el secuestro virtual donde piden dinero para no hacerles daño a sus familiares, se debe seguir el mismo procedimiento de acción. Afirmó que los secuestradores virtuales dicen “que van a entrar al domicilio, que los están vigilando, que hay un vehículo afuera o que tienen personas armadas, y si no hacen lo que les dicen van a matar a su familiar” no se debe de perder la calma, uno debe colgar, y de ninguna manera mantener la conversación con ellos. En otros casos comentó que “hemos detectado que las llamadas viene del norte del país como llamadas de números desconocidos y sacan a la familia de sus domicilios y los meten en un hotel donde están incomunicados con algún familiar”. En estos casos los delincuentes tienen experiencia en este tipo de ilícitos lo que se contrarresta con no perder la calma y pedir a ayuda a la Policía Judicial. Arturo Olivares Mendiola, rei-

Exhortan prevención ante una llamada de un número desconocido.

teró que en la mayoría de los casos de secuestro virtual, las familias no están en riesgo, pues los delincuentes hacen sus operaciones vía telefónica. En muchos de los casos de extorsión telefónica, estas personas no pertenecen a la delincuencia organizada. Son lo que se llaman simuladores, porque simulan una extorsión pues aprovechan la

ocasión de engañar y hacerse pasar por integrantes del crimen organizado para cometer estos ilícitos. Por lo anterior el funcionario exhortó a la sociedad que en caso de padecer estas llamadas de extorsión o secuestro virtual hablar a la Policía Judicial para detenerlos en flagrancia a fin de acabar con la carrera delictiva de estas lacras de la sociedad.

Recuperan a niña Refunden en la cárcel a custodios privada de su libertad Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Redacción CANCÚN La niña de seis años de edad que fue reportaba este jueves en la tarde como privada de su libertad por dos sujetos a bordo de un carro rojo, fue encontrada sana y salva anoche en la Región 510 y ya se encuentra con sus familiares. El director General de la Policía Judicial, Arturo Olivares Mendiola informó que recibieron a las 19 horas un reporte de que la menor M. R. C. P., se encontraba deambulando por las calles de la colonia “Jacinto Pat”, por lo que de inmediato se trasladaron a dicho lugar. Cuando la Policía Judicial llegó a la dirección indicada, la ciudadana Perla Noemi Madera Castro, de 15 años de edad, ya la estaba atendiendo dándole agua en tanto que

la señora María Emiliana Tuz May, de 45 años de edad fue quien reportó al número de emergencias la presencia de la niña en la Región 510, manzana 28, lote 24. La menor no presenta secuelas de alguna lesión según valoración tanto de la Cruz Roja como del médico legista de la Procuraduría de Justicia. En la tarde de ayer el Ministerio Público del Fuero Común inició la averiguación previa número 2864/2012 por privación ilegal de la libertad, ocurrida alrededor de las 14: 40 horas, compareciendo la madre de la agraviada, Alicia Castillo Poot a las 21:30 por la recuperación de su hija. La denunciante manifestó que desconoce quién o quiénes hayan sido los que privaron a su hija de la libertad por lo que solicitó al Ministerio Público siga investigando.

Ayer, al vencerse la ampliación del término constitucional, dos de los cuatro custodios detenidos como presuntos responsables de la evasión de un par de internos de la Cárcel de Cancún fueron declarados formalmente presos, aseguraron fuentes cercanas al caso. La ampliación venció alrededor de las 20.30 horas de ayer jueves, de esa forma, el Juez Segundo Penal declaró formalmente presos a José Francisco Córdoba Pat y a Misael Pérez Morales. Como se sabe, a raíz de la fuga de William Morales Benítez, "El Tabasco" y Jesús Laureano Cortés Coutiño, "El Chicanito", fueron puestos a disposición del Ministerio Público los custodios. Fernando Córdova Pat, Misael Pérez Morales y Wilbert López Martínez, así como el supervisor Leonardo Hernández Martínez. Fue en el transcurso del sába-

do pasado que los cuatro custodios fueron excarcelados para presentarse en el Juzgado Segundo, que estaba de guardia y rendir su declaración, no obstante se reservaron su derecho a declarar. La fuente, allegada a los fiscales de la Procuraduría de Justicia, detalló que el vigilante Wilbert López Martínez, así como el supervisor Leonardo Hernández Martínez, fueron liberados por falta de elementos para presumir su responsabilidad. En su momento, El Quintanarroense informó la fuga de los presos ocurrida alrededor de las 15 horas, cuando saltaron la barda que divide el centro penitenciario con el 64º Batallón. Según "El Tabaso" y "El Chicanito" declararon ante el Ministerio Público que permanecieron más de 10 horas ocultos entre la vegetación del predio del Batallón y la madrugada del jueves saltaron la barda para salir a la avenida Nichupté, posteriormente fueron detenidos por elementos policíacos cuando in-

tentaban huir por el fraccionamiento Villas del Caribe. Las fuentes indicaron que los elementos aportados por otros internos fueron determinantes para la formal prisión de los dos custodios que no tomaron las medidas de seguridad pese a que los individuos eran considerados peligrosos. Y es que ante la Representación Social, los vigilantes reconocieron que no estuvieron todo el tiempo al pendiente de en esa zona, pues tenían otras áreas qué atender amén de que los fugados no llevaban puestos los grilletes aún cuando son considerados de alta peligrosidad. De esta forma, los custodios José Francisco Córdoba Pat y Misael Pérez Morales enfrentarán un proceso penal por evasión de reos, y como se informó, se les impondría0 de seis meses a cinco años de prisión. Si el responsable fuere el encargado de conducir o custodiar al prófugo, la pena se aumentará hasta en una mitad más y además se le privará de su cargo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 29 de Junio de 2012

SEGURIDAD

Ofrece PF 5 mdp por los agentes “traidores”

Identifican a presuntos asesinos de 3 federales en el AICM Los elementos prófugos formaban parte de una red al interior del aeropuerto que traficaba droga de vuelos procedentes de Lima, Perú

Prófugo de AICM exhibe en Facebook fotografías con armas

E

n lo que al parecer es su perfil de Facebook, Bogard Felipe Lugo de León, uno de los tres elementos de la Policía Federal que es investigado por su presunta implicación en una red de corrupción ligada al narcotráfico y señalado como cómplice de los dos agentes que asesinaron a tres de sus compañeros el lunes pasado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, exhibe fotografías en las que lo mismo posa uniformado o de civil portando armas. Aunque no es posible acceder a sus datos, el agente federal con cua-

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO A días del asesinato de tres policías federales al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mientras realizaban supuesto “operativo” para detener a integrantes de una red de tráfico de drogas, Luis Cárdenas Palomino, titular de la División de Seguridad Regional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dijo que estos hechos se debieron a una "traición" de los policías identificados como Zeferino Morales Franco, Daniel Cruz García y Bogard Felipe Lugo de León. Durante una conferencia de prensa, Cárdenas dijo que antes de registrarse la muerte de los elementos, uno de ellos había dado aviso que llevaría a cabo la detención de uno de

Luis Cárdenas Palomino, titular de la División de Seguridad Regional de la SSP.

sus compañeros, por lo que procedió a entrevistarse con él, debido a que se tenía conocimiento de que entre su ropa llevaba droga oculta. Al realizar una inspección, se percató que la droga estaba adherida a su cuerpo, por lo que procedería a realizar la detención; sin embargo, al percatarse de que sería detenido, el elemento “lo agredió”. Según lo dicho por Cárdenas, tras

cometer el homicidio, los policías federales huyeron de la zona con la ayuda de Felipe “N”, quien también participaba en el operativo que llevaría a capturar a los integrantes de la red de tráfico de la droga. Mencionó que tras una investigación de 18 meses se detectó que Zeferino y Daniel formaban parte de una red al interior del aeropuerto que traficaba droga de vuelos procedentes

El Universal

de Lima, Perú. La Policía Federal mencionó que se presume la participación de más elementos involucrados, así como personal de distintas dependencias del gobierno federal en esta red de tráfico. El modus operandi consistía, detalló, en trasladar la droga por pasajeros procedentes de Lima y dejarla en

Asesinan a alcaldesa de Veracruz Veracruz

XALAPA

Marisol Mora Cuevas, alcaldesa de Tlacojalpan, municipio ubicado al sur de Veracruz, fue encontrada sin vida en Loma Bonita, Oaxaca. La edil, que era militante del Partido Acción Nacional (PAN), fue secuestrada el pasado domingo por la noche en su domicilio por un comando armado, según relataron testigos. Las autoridades estatales no habían dado informes sobre los hechos a petición de los familiares, quienes pidieron que el caso lo llevara la Procuraduría General de la República (PGR). Tras cuatro días de desaparecida y el reclamo de los militantes del PAN para que las autoridades dieran con su paradero, el cuerpo de la mujer fue encontrado en Loma Bonita, ubicada en la región de la Cuenca del Papaloapan cerca de Veracruz. La tarde de este jueves la Procuraduría General de Justicia veracruzana confirmó la muerte de la presidenta municipal, quien además en 2006 fue diputada federal en la 60 Legislatura y compañera de curul del panista Gregorio Barradas, alcalde electo de Rodríguez Clara, asesinado en 2010 en esa misma zona. La PGJE explicó que recibió una llamada al mediodía de parte de las autoridades oaxaqueñas que les indicaba que en el kilómetro tres, de la carretera Loma Bonita-Linda Vista había sido localizado el cuerpo de una mujer con características que correspondían a las de la munícipe. Tras las investigaciones pertinentes se supo que se trataba de Mora Cuevas. El gobierno de Veracruz informó que las querellas correspondientes están en manos de la Procuraduría de Oaxaca debido a que fue ahí donde se encontró el cadáver. Sin embargo, señalaron que por su parte iniciará de oficio la indagatoria sobre el plagio, toda

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vez que no hubo denuncia formal sobre este hecho, pues sus familiares determinaron que el caso fuera tomado por la PGR.

Lamenta Calderón crimen El presidente Felipe Calderón condenó el asesinato de la alcaldesa de Tlacojalpan, Veracruz, Marisol Mora Cuevas, y aseguró que estos actos obligan a redoblar los esfuerzos de todos los órdenes de gobierno en contra de la criminalidad. Los Pinos informó en un comunicado que el mandatario se contactó la tarde de este jueves, vía telefónica, con Fátima Pérez Mora, hija de la alcaldesa de Tlacojalpan, Veracruz, Marisol Mora Cuevas, encontrada sin vida al mediodía. Calderón le expresó sus más sentidas condolencias y le externó su solidaridad en estos momentos difíciles. El titular del Poder Ejecutivo manifestó que tanto él, como su esposa Margarita Zavala, están consternados por este suceso. El boletín de prensa precisó que "para el gobierno federal, los actos criminales como éste, en particular aquellos en contra de los presidentes municipales, llaman a redoblar los esfuerzos de todos los órdenes y niveles de gobierno, para continuar la lucha, cada vez con mejores herramientas y mayor contundencia, contra el enemigo de los mexicanos, que es la criminalidad, tanto la delincuencia organizada, como los crímenes del orden común". Aparte, el presidente nacional del CEN del PAN, Gustavo Madero Muñoz, condenó el secuestro y asesinato de la panista Marisol Mora, presidenta municipal de Tlacojalpan, Veracruz. "Este hecho que además de ser en todos los sentidos reprobable y que genera fuerte indignación, abre una herida pro-

tro años de servicio en la corporación muestra una serie de fotos en la red social, en la que aparece ataviado con su uniforme, junto a patrullas y aeronaves de la dependencia, en algunas con armas largas. También hay dos imágenes de civil en las que posa con pistolas automáticas. De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal es considerado prófugo, ya que habría colaborado con los policías Zeferino Morales Franco y Daniel Cruz García, quienes presuntamente ultimaron a tres de sus compañeros en la Terminal 2 del aeropuerto capitalino.

los baños del AICM. Posteriormente era sacada por personal que laboraba al interior del aeropuerto para ser comercializada en la Ciudad de México. Tras referirse como "traidores" a los tres elementos que tuvieron que ver en el homicidio, Cárdenas dijo que se ofrece una recompensa de cinco millones de pesos.

Fallecen 8 en accidente en Sonora El Universal

HERMOSILLO

Marisol Mora Cuevas, alcaldesa deTlacojalpan.

funda para el panismo nacional, que se solidariza con la familia y amigos de nuestra alcaldesa", expuso. A través de un comunicado, el Partido Acción Nacional (PAN) envío condolencias a los familiares y a los habitantes del municipio; reclamó que la situación de inseguridad en Veracruz ha alcanzado niveles extremos. Madero enfatizó que Marisol Mora fue una mujer que luchó por las mejores causas sociales, "así como una gran servidora pública, dirigente partidista, diputada federal, pero sobre todo cabeza de una familia que hoy vive el drama de su pérdida y la indignación por el crimen que la privó de la vida".

Un autobús de pasajeros cayó a un barranco ubicado a un costado del tramo carretero Yécora-Hermosillo con un saldo de ocho personas muertas y más de 18 lesionadas, informó Pedro Valenzuela, presidente municipal de Yécora. El funcionario indicó que al lugar acudieron rescatistas de diferentes corporaciones que trasladaron a los heridos a hospitales de Hermosillo. Informó que dos de las víctimas que perdieron la vida eran menores de edad. El presidente municipal refirió que en el lugar del accidente se encuentra una curva pronunciada, donde posiblemente el conductor perdió el control del autobús. Dijo que los lesionados de gravedad fueron trasladados en helicóptero a las clínicas donde actualmente se encuentran internados; y otros fueron llevados en ambulancias. Por su parte, el vocero de la Procuraduría General de Justicia del estado, José Larrinaga Talamante, informó que la pesada unidad procedía del municipio de Caborca con destino al estado de Chihuahua. Larringa Talamante confirmó que jornaleros agrícolas eran los ocupantes del camión que se precipitó al barranco de una altura aproximada de 80 metros, situado en el kilómetro 199 del citado tramo carretero. El percance carretero se registró alrededor de las 6:00 horas de este jueves.


Viernes 29 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

Subsiste el desencanto entre la gente y los políticos

Permanece percepción de fraude entre los ciudadanos mexicanos

Es tarea de las instituciones y de la transparencia con la que se maneje esto al culminar el proceso electoral, dice comisionada presideta del IFAI El Universal

CIUDAD DE MÉXICO A pesar de la reforma electoral y de cambios democráticos en el país como el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información, los ciudadanos siguen desencantados de los partidos políticos y aún persiste la percepción de un fraude electoral, coincidieron académicos e investigadores reunidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin mencionar la palabra fraude, Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), afirmó que hay cierta percepción de lo mismo que ocurrió en el proceso electoral de 2006. "Estoy convencida de que las elecciones en este año se han desarrollado diferentes a las de 2006, pero sigue la percepción de esa misma elección y será tarea de las

instituciones y de la transparencia con la que se maneje esto al culminar el proceso electoral", dijo la también ex consejera del Instituto Federal Electoral (IFE). Durante su participación en la Mesa "La elección presidencial 2012: Instituciones, valores democráticos y responsabilidad de los actores", la comisionada dijo que ha habido un permanente acoso al IFE y que se observa que los partidos políticos siguen la tendencia hacia la descalificación y denostación de sus adversarios. De ahí, dijo, que continúe el desencanto de los ciudadanos hacia los partidos políticos y por ello se explicó el fenómeno del voto nulo, el cual fue un alto número en las pasadas elecciones de 2009. Por su parte, Federico Reyes Heroles, de Transparencia Mexicana, dijo que era penoso que a 72 horas de la elección se siga hablando de dudas en torno al proceso electoral.

"Es una pena que a 72 horas de la elección, se estén sembrando dudas de la elección. Nos debe preocupar que todavía existan dudas, porque hay mucho dinero que se ha invertido en esto, en instituciones electorales, en dinero a partidos", dijo. Reyes Heroles recordó que es preocupante que en México haya encuestas que arrojan un 17% de mexicanos que aceptan que la violencia a veces se justifica. "Estamos hablando de casi 20 millones de mexicanos que consideran la violencia puede ser un medio para justificar un fin", explicó. Por su parte, María Marván Laborde, consejera del IFE, dijo que a ella le gustaría tener una "bola de cristal" para responder a la pregunta de si habrá o no alguna irregularidad durante la elección, pregunta que fue reiterada entre los asistentes. Sin embargo, la funcionaria señalóiindicó que esta elección será de las más observadas, los partidos políticos han registrado suficientes representantes de casilla, tantos que de las 143 mil casillas, la coalición de las izquierdas (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) sólo tendrá descubiertas alrededor de 250 casillas. "Habrá más de 1 millón de fun-

A pocos días de la elección se sigue hablando de fraude.

cionarios de casilla cuidando nuestros votos", dijo la consejera electoral. En las mesas también participaron María Amparo Casar, investigadora del Centro de Investigación y

Docencia Económicas (CIDE), así como María del Carmen Alanís, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Corte avala plan sanitario del Declaran en desacato presidente de EU Barack Obama a Eric Holder El Universal WASHINGTON En una decisión crucial, la Suprema Corte de Estados Unidos ratificó este jueves la constitucionalidad de la ley de salud asequible aprobada por la administración del presidente Barack Obama. Con la decisión, Obama consigue la más trascendente victoria de su mandato presidencial y Estados Unidos se coloca en la antesala de la cobertura de salud universal, con la potencial ex p a nsión a poco más de 50 millones de ciudadanos que hoy carecen de seguro médico. “ La más alta corte de la nación se ha pronunciado y ha dado una victoria para el pueblo de todo el país. Es tiempo de dejar atrás las batallas políticas y avanzar en la implementación de esta ley”, aseguró el presidente Obama en un mensaje que ha marcado una humillante derrota para el movimiento del Tea Party y el Partido Republicano, que insistían en su amenaza de repudiar la ley que marcará el legado de Obama. Con la decisión de la Corte, la obligatoriedad de contar con un seguro médico entrará en vigor a partir de 2016 y las compañías aseguradoras no podrán excluir de cobertura a quienes tengan condiciones preexistentes de una enfermedad, ni eliminar de la cobertura a los jóvenes

de hasta 26 años que hayan sido registrados por sus padres. La obligatoriedad del seguro médico, una medida que pretende abaratar el costo de los seguros en todo el país, contempla una penalización que será aplicada en forma de impuesto. Justo esta cláusula fue la que usaron como arma los republicanos. Cientos de simpatizantes y detractores de la ley se reunieron en las escalinatas de la Suprema Corte para esperar el anuncio. La sorpresa del día fue la votación a favor de ratificar la constitucionalidad de la ley de parte del presidente del Supremo, el juez John Roberts, quien se alineó así del lado de los cuatro magistrados progresistas para propinar la más sonora derrota al sector conservador. Como era de esperar, la resolución ha contado con el voto en contra de los cuatro magistrados del sector conservador encabezados por el polémico juez Antonin Scalia, quienes consideraron esta legislación como una “amplia extralimitación judicial” por parte del Congreso que dará lugar a una “inoperable y debilitada regulación del sector salud”. El fallo emitido por la Suprema Corte ha dejado un pésimo sabor de boca en el seno del Partido Republicano, que había hecho de esta ley la mejor trinchera para combatir las posibilidades a la reelección de Obama. Nada más co-

nocer los términos de la resolución, el virtual aspirante republicano a la presidencia, Mitt Romney, declaró que “El Obamacare (como le llaman a la ley de salud los republicanos) era una política ayer y lo sigue siendo hoy”. El gobernador de Texas, Rick Pe r ry, calificó la decisión de la corte como “un golpe en el estómago de la economía estadounidense”. En cambio, desde las filas demócratas, congresistas como el senador Bob Menéndez celebraron la decisión del Tribunal Supremo que no sólo reivindica el legado de Obama y favorece sus planes a la reelección, sino que garantiza la cobertura de millones de personas que hoy no pueden costear un seguro médico. “Es una victoria para las millones de familias de clase media en EU que quieren la seguridad que ofrece la ley de salud. Es una victoria para la tercera edad, para las mujeres y para los jóvenes”, consideró. “Esta decisión es una victoria para todos y cada uno de los estadounidenses que han esperado por décadas por un sistema de cuidado de salud accesible, asequibles y que no se trate de llenar las arcas de las compañías de seguros”, señaló. Amnistía Internacional calificó la ratificación de la ley como “un paso en la dirección correcta” para mejorar el acceso a los servicios de salud en EU.

El Universal

WASHINGTON Tras una sesión dominada por los reproches y la oficiosa intervención de la Asociación Nacional del Rifle ( N RA), la mayoría republicana en la Cámara de Representantes hizo historia este jueves al declarar, por primera vez, en desacato a un fiscal general, por el fallido operativo de “Rápido y Furioso” que permitió el trasiego ilegal armas a México. Con 255 votos a favor y 67 en contra, la mayoría republicana, apoyada por 17 congresistas demócratas, declaró en desacato a Eric Holder por su negativa a entregar los documentos solicitados por el comité de supervisión gubernamental que preside el republicano Darrel Issa. Fuentes de la Cámara Baja confirmaron el interés de la NRA por frenar los intentos de Holder por tratar de regular la venta de armas, principalmente las de alto poder que cruzan la frontera y van a parar a manos de los cárteles de drogas en México. En medio de la votación final, y en señal de protesta, un puñado de congresistas demócratas abandonaron el pleno de la Cámara Baja. “Lo que ha pasado aquí es vergonzoso. Lo han declarado en desacato sin siquiera haber presentado pruebas”, lamentó la líder de la minoría demócrata, Nancy Pelosi Criticó que los republicanos se

negaron a aceptar una serie de propuestas y mociones, como la de solicitar la comparecencia del ex director de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Kenneth Melson, y otros agentes que participaron en la investigación de “Rápido y Furioso” para que testificaran. “Es curioso, además, que Holder haya sido declarado en desacato por los republicanos cuando el fiscal ha puesto más empeño que nunca en combatir las campañas de supresión de voto que encabeza el Partido Republicano en distintos estados”, añadió. En Nueva Orleáns, Holder lamentó que la mayoría republicana haya optado por montar un “teatro político”. “Han lanzado cargos irresponsables, pero no han querido colaborar para tratar de encontrar una solución para frenar la violencia hacia ambos lados de la frontera. El problema de las drogas y las armas traficadas a través de la frontera supone una amenaza real a nuestra seguridad”, lamentó. Las consecuencias de esta votación difícilmente serán de naturaleza penal: “Después de esto, la acusación pasará a una corte del Distrito de Columbia, donde seguramente será apelada por el Departamento de Justicia y difícilmente habrá una consecuencia procesal. Lo único que buscaban los republicanos era avergonzar a Holder y hacer de esto un asunto político", dijo el analista legal de la cadena CNN, Jeffrey Toobin. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 29 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

Los felinos reciben a los Pericos de Puebla

Se llevan los escarlatas la serie ante Tigres 2-1

El estado Beto Ávila registro una notable asistencia de aficionados pero el equipo local sucumbió por 4 carreras a 1 Por Armando Castillo

CANCÚN

A punta de tablazos enteros, uno de Eliezer Alfonso, en la quinta, y otro de Carlos Valencia, en la séptima entrada, los Diablos Rojos del México, se enfilaron a la victoria de 4-1 sobre los actuales campeones de la Liga Mexicana, Tigres de Quintana Roo, en lo que fue el tercer duelo de la serie que se realizó en el parque “Beto Ávila”, que registró una destacada entrada. Los escarlatas se adjudicaron la serie (2-1), en la victoria del pitcher Marco Quevedo, quien se apuntaría el primer triunfo en la temporada, con un destacado relevo de los lanzadores Federico Castañeda, Arturo López y Yoel Hernández; mientras que Francisco Córdova, dejó sus números en 10-2, cargando con el descalabro y los Tigres utilizarían cuatro relevistas, incluyendo el debut de Sean Gleason. Diablos Rojos abrió la primera entrada con doblete de Leonardo Heras, quien a la postre timbraría la carrera de la quiniela, pero primero avanzó a la tercera en wilpicht del abridor felino Francisco Córdova, quien estaba buscando su onceava victoria en la temporada, y en elevado profundo al central de Jesús

López, anotaría Heras, para que los escarlatas se pusieran adelante en la pizarra 1-0. Los Tigres tendrían la oportunidad de empatar el partido en el cierre del primer episodio, colocando felinos en segunda y primera base con solamente un tercio fuera, pero el abridor escarlata, Marco Quevedo, quien estaba buscando su primera victoria en la temporada, logró dominar a Franco y Clark, para que saliera del problema en el que se había metido, manteniendo la ligera ventaja en la pizarra 1-0. En el cierre del segundo rollo, Tigres volvió a tener la oportunidad de emparejar los cartones, llenando el “arrecife” de felinos con dos tercios fuera, peor nuevamente el abridor pingo Quevedo, logró salir del problema, dominando con la cuenta llena a Carlos Gastelum, quien sacó un elevado al central para el tercer out y los bengalíes seguían abajo en la pizarra 1-0. Después de haber permitido solamente un imparable y una carrera, en cuatro entradas completas, Córdova, sería sacudido en la parte alta del quinto episodio, conectando cuadrangular solitario por toda la pradera central, Eliezer Alfonso, y con un tercio fuera, los Diablos Rojos llenarían el arrecife

Apuesta por afianzar la democracia del país El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, aseguró que quien gane la contienda presidencial de 2012 tiene la obligación de incluir y escuchar las posiciones de los candidatos perdedores, quienes a su vez deben abonar a la gobernabilidad sin que ello signifique arriar banderas y abandonar ideales. “A lo que tenemos que aspirar es al México de la gobernabilidad democrática que suma, que incluye, en la que quien tiene la mayoría de los votos tiene derecho a gobernar, pero también a incluir, a escuchar las otras posiciones. En la gobernabilidad se respeta la pluralidad, se construyen consensos y acuerdos. “Yo no pienso que las otras alternativas tengan que arriar sus banderas y sumarse al proyecto mayoritario, no. Al contrario, yo creo que las otras posiciones deben de mantener en alto sus

38

propuestas”, aseguró. Confió en que una vez pasado el proceso, los actores políticos sean responsables, acepten los resultados electorales y no intenten manipular a jóvenes como los integrantes del movimiento #Yosoy132. “Apuesto a la inteligencia de los jóvenes para que no se dejen manipular porque son universitarios inteligentes, ilustrados, que por ningún motivo se van a dejar. También apelo a la responsabilidad institucional de los actores políticos que saben bien que en un proceso electoral como el que estamos viviendo nadie gana todo y nadie pierde todo”, aseguró. Se dijo preparado para ser el presidente del IFE “de la consolidación democrática” y atestiguar que México superó sus “problemas, mitos e incluso traumas del siglo XX”. Valdés Zurita aún no decide si informará al presidente, Felipe Calderón los resultados del conteo rápido de la elección presidencial, antes de darlos a conocer —a las 23:45 del 1 de julio— en cadena nacional.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de pingos, pero el abridor felino logró salir del problema con doble matanza, sin embargo, aumentaría la ventaja en la pizarra: 2-0. El abridor escarlata, Quevedo, ya no subió a la lomita en la parte baja de la sexta entrada, dejando el partido ganado 2-1, siendo relevado por Federico Castañeda, quien retiro en fila “india” a los Tigres. Mientras que en la apertura del séptimo episodio, Córdova, volvería hacer sacudido con jonrón solitario de Carlos Valencia, y los Diablos aumentaron la ventaja 3-1. Con el estacazo entero de Valencia, sería todo para Córdova, siendo relevado por Matías Carrillo Jr., quien fue recibido con imparable de Iván Terrazas, pero luego dominaría a Chris Nowak, para el primer tercio, después poncharía a Leonardo Heras y Terrazas, intentó robarse la intermedia, pero sería puesto out por la ruta 24, para que de ésta forma Carrillo Jr., apagara la amenaza escarlata. El relevista Castañeda, seguiría intratable en la lomita, retirando nuevamente en fila “india” a los Tigres en el cierre de la séptima entrada. Mientras que la parte alta de la octava entrada, ya no subió a la lomita Carrillo Jr., siendo sustituido por Raúl Barrón, quien nada más sacó dos tercios y sería relevado por César Carrillo, para dominar al emergente Japhet Amador, quien ingreso en lugar de Mario Valdez. Para el cierre del octavo rollo, Castañeda ya no subió al montículo, siendo sustituido por Arturo López, quien mantenía en raya a los feli-

El Pitcher Marco Quevedo llevó a la victoria a su equipo.

nos, al ser retirados nuevamente en fila “india” y los Diablos Ro j o s seguían ganando 3-1. En la parte alta de la novena entrada, el debutando felino Sean Gleason, relevaría en la lomita a Carillo, pero sería recibido en la Liga Mexicana, con imparable al central de Eliezer Alfonso. Carlos Valencia, pegaría doblete al izquierdo y enviaría hasta el jom a Alfonso, para aumentar la ventaja 4-1, para que a partir de aquí Gleason, dominaría a Terrazas, Nowak y Heras, pero los Diablos Rojos, se perfilaban a la victoria. En el cierre de la novena entrada, el relevista Yoel Hernández, sus-

tituyó a López, enfrentando a Miguel Ojeda, quien sería dominado por la ruta de la vergüenza del 1 al 3; posteriormente obligó a Ricardo Vázquez, sacar un elevado al cuadro y Kevin Flores, sería ponchado, para que Hernández, se adjudicará el salvamento y Quevedo, se apuntaría el triunfo con pizarra final de 4-1. Los Diablos Rojos se adjudicarían la serie ante su acérrimo rival, Tigres de Quintana Roo, quienes estarán abriendo serie este viernes en Mérida, ante los Leones de Yucatán; mientras que los felinos reciben en el parque “Beto Ávila”, a los Pericos de Puebla.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

KL4684M%G"%34%NF8LD%$"!N>.N

!"#$%&' %&'()*&+ ,$-../0#10234$#

7(#58$

(")*%$

9$

!*4#5:

!"#$%&'(&)*+,$-#(.#/# $0$1%#,23*(#$/&4&,%&/#$ 15/54$(54$,3/5467

!

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Prevén gasto turístico de 285 mmdp en verano L

a Secretaria de Turismo estima que durante julio y agosto los turistas que recorran nuestro país gastarán 285 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Del total de viajeros durante el verano, se estima que tres de cada cuatro personas que visiten nuestros destinos serán turistas nacionales

Sorprende Italia a alemanes

MÁS DE 51.2 MILLONES DE PERSONAS RECORRERÁN LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL PAÍS, ENTRE ELLOS LOS QUE OFRECE QUINTANA ROO Quintana Roo, pág. 2

Jugará la gran final de la Eurocopa ante España el próximo domingo, al vencer 2-1 a los teutones en la semifi n a l

El Deportivo, pág. 4

Exigen terminar con plantón en Tulum EMPRESARIOS ASEGURAN QUE YA HAY PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR LA MALA IMAGEN QUE GENERAN EX TRABAJADORES QUE PERMANECEN EN LOS BAJOS DEL PALACIO MUNICIPAL DESDE HACE MESES Tulum, pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.