Se consolidará inversión en 2012, estima la IP Llega el frío L
a Asociación de Propietarios e Inversionistas de Quintana Roo considera que cayeron 40 por ciento los niveles de inversión en el estado durante el 2011, por lo que se espera una reactivación en el 2012.
a la Riviera Maya
Foto: Réflex AF
Solidaridad, pág. 4
Se descarta Julián; rechaza apoyar a Greg
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Aldea Global
-¿Va a apoyar a Gregorio Sánchez? - No. -Por qué? ¡Porque no!-, respondió tajante el presidente municipal Julián Ricalde Magaña en torno a la candidatura a una senaduría del ex alcalde de Benito Juárez. El munícipe descarta que vaya a buscar otro puesto de elección popular por el momento, pero no que pueda buscar una “primera dama”. Benito Juárez, pág. 9
Vamos por más becarios y menos sicarios: Calderón
Pág. 26
Los remanentes del frente frío numero 15 dejarán un marcado descenso en las temperaturas, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar hasta los 15 grados centígrados
Othón P. Blanco, pág. 14
Preparan PRI y PAN convocatoria para candidatos a diputados y senadores
Foto: El Quintanarroense
Foto: Joel Tzab
LAS INVERSIONES HAN ESTADO A LA BAJA EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, SIENDO LOS PAÍSES QUE MAYOR PARTICIPACIÓN TIENEN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS
Foto: Especial
$6.00
Quintana Roo MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2577
En reunión con el comité ejecutivo nacional del PRI (CEN) y los integrantes de la comisión de procesos internos que encabeza el senador Pedro Joaquín Coldwell se define los requisitos, tiempos, formas de la convocatoria por la cual se postularán a los candidatos a diputados federales y senadores que contenderán en este proceso electoral 2012.
Niza Puerto
Benito Juárez, pág. 11
LA CASA DEL JABONERO
Enorme paquete Pág. 9
Cancún
Máx: 26˚C Mín: 13˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 26˚C Mín: 13˚C
Máx: 27˚C Mín: 14˚C
Martes 29 de Noviembre de 2011
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Así, Peña Nieto y López Obrador pueden pasar una tranquila Navidad ¡Y los conceptos! Tan elementales que podrían rayar en la vulgaridad intelectual. Ejemplos: ha llegado el momento de crecer a tasas más vigorosas; somos mejores que el PRI, porque nosotros seguiremos apostando por los ciudadanos; tienen que acabarse las prebendas y privilegios; no hemos endeudado a tus hijos; el fuselaje del avión es la estabilidad económica; combatiremos la corrupción y la impunidad; tenemos que apostarle a la democracia… Si así van a estar en la precampaña decembrina, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, que no tendrán con quién competir ni debatir, pueden irse a pasar Navidad y Año Nuevo en completa tranquilidad. Porque con ese discurso y esa fastidiosa pesadez, el trío panista no va a conquistar un voto nuevo.
NOTV tuvo el acierto de producir y difundir el primer debate de precandidatos en internet. Muy buena transmisión. Lástima que los protagonistas no estuvieran a la altura. Hablo de altura, porque sigo pensando que Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero pueden generar algo más que lugares comunes. Aunque por lo visto ayer, no parecen traer prisa ni ganas de hacerlo. Bien escribió José Antonio Álvarez Lima aquí: “Ninguno de los tres se arriesga a las grandes acciones o convocatorias; actúan temerosos, sin ánimo para defender 12 años de gobierno panista y sin atreverse tampoco a romper con el pasado”. ¿Qué quedó después de la hora y media de debate? La sensación de que no van a conmover a nadie, de que son incapaces de emocionar, improvisar con éxito, apartarse del guión y el teleprompter. De que son fríos como este final de noviembre.
U
AUGURAN EMPRESARIOS BUEN 2012
H
alagadoras declaraciones emitió ayer la Asociación de Propietarios e Inversionistas de Quintana Roo, al señalar que el próximo año deberá ser la consolidación de la inversión en la entidad, lo que representa derrama económica y empleo para la población local. Francisco Cervera León, presidente de esta organización empresarial, destacó que el próximo año será de consolidación para la inversión, por lo que aspiran a que se obtengan proyectos de inversión con un monto similar a los registrados en el 2008, año en el que la entrada de capitales fue significativa. Recalcó que las inversiones han estado a la baja en los últimos dos años, siendo que los países que mayor participación tienen son España y Estados Unidos, de las cuales bajaron en un 40% de lo que se esperaba, debido a la crisis económica que ha permeado en todo el orbe.
Recalcó que creen que se puede alcanzar este nivel propuesto, porque son proyectos importantes que se desarrollarán por lo menos en dos años, por lo que ya es tiempo que se vaya consolidando, entre los que se encuentran el dragón mart. “En términos generales podríamos decir que se esperan, -de acuerdo a lo que se esperaba este año-, un promedio de mil millones de dólares en cuanto a inversión turística-hotelera, pero en términos inmobiliarios, que es la que más baja porque ha estado muy restringida, muy limitada esperamos que sea en este rubro, de unos 300 millones de dólares y otros proyectos nuevos que tienen que ver con el comercio exterior. Sin duda esto brinda un respiro a la entidad al pronosticar los empresarios un mejor 2012, año en el que también se espera que fluya el circulante por ser año político-electoral.
Columnista
Todo listo para el teletón 2011: Mariana Zorrilla de Borge COZUMEL l Sistema DIF Quintana Roo está listo para sumarse al esfuerzo, labores de apoyo, tratamiento y prevención de la discapacidad con el Teletón 2011, afirmó su presidenta, Mariana Zorrilla de Borge. Indicó que ya están preparados y comprometidos para unirse a esta noble causa, para la cual ya se han repartido los botes y alcancías en todos los municipios del Estado y las presidentas de los Sistemas DIF ya comenzaron la colecta. Asimismo, dijo, que mediante el boteo del Teletón 2011, contribuimos
E
para que muchos niños y jóvenes hagan realidad su sueño, de caminar, tener los implementos necesarios para su vida diaria, prótesis y atención profesional, según el caso. —Estoy segura de que, gracias al cariño, amor, generosidad y solidaridad hacia los demás, lograremos la construcción de “sueños”: más Centros de Rehabilitación y muchas familias felices y llenas de esperanza —expresó. La presidenta honoraria del Sistema DIF invitó a todos los quintanarroenses a sumarse, con su aportación en la colecta del Teletón 2011, para lograr la meta de 446 millones 851 mil 910 más un peso, en la que muchos niños y jóvenes verán refleja-
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Subdirector
Jefa de Información
Jefe de Redacción
Directora Director Adjunto
Victoria Escareño Bautista
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
J. Ricardo Navarro Madera
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Mariana Zorrilla de Borge.
Martes 29 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Coordinador Multimedios Zona sur
Jorge Miguel Martín Alvarez
do el amor de todos los mexicanos. Señaló que la discapacidad más grande está en el corazón de las personas y que ellas son la esperanza de esta noble causa. —El Sistema DIF Quintana Roo está consciente de la problemática que viven muchos de mexicanos y debemos trabajar en conjunto para lograr las metas propuestas con el Teletón 2011 —manifestó. De acuerdo con la Sra. Zorrilla de Borge, la familia DIF tiene un corazón grande, conformado por su personal, damas voluntarias, voluntarios y el Gobierno, que siempre están unidos para trabajar y dar el mejor servicio a la población en situación vulnerable de Quintana Roo.
Foto: Especial
Redacción
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Manuel Cen
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Martes 29 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Fotos:Especial
Se destinan 2.65 millones de pesos en el parador turístico: Sedetur
Hay muchos turistas que gustan del sur.
El fuerte, uno de los atractivos.
Invierten en la imagen urbana de la primera sección de restaurantes.
Imagen urbana y turística de Bacalar y Calderitas, mejoradas Redacción
CHETUMAL
El mandatario Roberto Borge Angulo.
El gobernador Roberto Borge Angulo ordenó continuar hoy los trabajos de mejoramiento urbano y turístico de Bacalar, para lo cual autorizó un fondo de 20 millones de pesos. —Ya di instrucciones al secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, para que, de manera paulatina, trabaje en el fortalecimiento de la infraestructura turística del sur del Estado, a fin de atraer un mayor número de visitantes —comentó. Borge Angulo manifestó que una de las prioridades de su administración es reactivar la actividad
Se invertirán 18 millones de pesos en la pavimentación, construcción de banquetas, ciclopista, jardinería, mobiliario urbano, bancas, señalización y modernización del balneario ejidal económica de esta zona, dando impulso al aspecto turístico y mediante la promoción de la zona en tianguis y ferias turísticas. El jefe del Ejecutivo dijo que la licitación de las obras de mejoramiento urbano y turístico de Bacalar marcan este lunes como fecha para comenzar la cuarta etapa del mejoramiento de la imagen de la calle Norte, la pavimen-
tación de alrededor de un kilómetro de calles, construcción de banquetas, ciclopista, jardinería, mobiliario urbano, bancas y señalización turística, todo con una inversión de 18 millones de pesos. A su vez, el secretario de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, indicó que, como parte del proyecto de modernización urbana y turística
del “Pueblo Mágico”, adicionalmente se invertirán 2.65 millones de pesos en el parador turístico. La obra constará de equipamiento del área de balneario ejidal, reconstrucción del muelle, andadores, sanitarios, alumbrado, señalización y mobiliario urbano, así como creación del auditorio. De acuerdo con el funcionario, a estas inversiones se suman otros 4 millones de pesos que se invierten en el mejoramiento turístico de Calderitas, específicamente en la imagen urbana de la primera sección de restaurantes, donde se edifican andadores, mobiliario urbano y alumbrado, obras que presentan un avance del 40 por ciento.
Les cumple el Gobierno del Estado a los habitantes de Cancún, en materia de agua potable Redacción Como parte del compromiso asumido con los habitantes de Benito Juárez, ese municipio recibe este año el 44 por ciento de los 769 millones 390 mil 434 pesos que constituyen el presupuesto autorizado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para programas de agua potable, drenaje y saneamiento, aseguró el gobernador Roberto Borge Angulo. —Nuestro objetivo es llevar servicios y contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los quintanarroenses —añadió—. Sin embargo, no podemos perder de vista que en Benito Juárez se concentra la mitad de 1 millón 324 mil 257 habitantes reportados en el Censo de Población y Vivienda del 2010 y también el 50 por ciento de 368 mil 873 casas que, según el mismo documento, hay en el Estado. El jefe del Ejecutivo explicó que el presupuesto ejercido en Cancún se destinó, entre otras cosas, a la construcción de obras de captación, líneas de conducción y desinfección de agua, además de un cárcamo de aguas residuales en el Polígono Paraíso; la edificación de la planta de tratamiento y colector de aguas resi-
Fotos: Especial
CANCÚN
BJ recibe el 44 por ciento de los 769 millones de pesos que constituyen el presupuesto este año a la CAPA.
duales en el Polígono Sur, entre las obras más importantes por el monto de la inversión, que suma casi 200 millones. Asimismo, anticipó que entre las prioridades para el próximo año está la ejecución de obras para poner fin al problema de inundaciones que se registran en temporada de lluvias en las colonias Lombardo Toledano y Donceles 28, en beneficio de dos mil familias.
Por su parte, el director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando dijo que la ejecución de obras en Benito Juárez y otros municipios ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Federación, mediante programas como el de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APASZU), Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (APASZR), Programa
El próximo año se ejecutarán obras para poner fin a las inundaciones en las colonias Donceles 28 y Lombardo Toledano.
de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR); Programa de Infraestructura Básica en Zonas Indígenas (PIBAI), Programa de Desarrollo en Zonas Prioritarias (PDZP) y Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), entre otros. —En Benito Juárez trabajamos en coordinación con la concesionaria Aguakán para incrementar la capacidad del servicio y mejorar la calidad de vida de los habitan-
tes, a quienes garantizamos el suministro de agua, indispensable para vivir mejor —agregó. El funcionario indicó que en Cancún también se construyen la red de drenaje y descargas sanitarias de la Región 228, un colector de aguas residuales del cárcamo al pozo 11 para el Polígono Paraíso, y se rehabilita un colector ubicado a la altura de Ruinas del Rey, en la zona hotelera. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 29 de Noviembre de 2011
Los países con mayor participación son España y Estados Unidos
Opina APIR que cayó la inversión en Quintana Roo durante 2011 Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN n un 40 por ciento, considera la Asociación de Propietarios e Inversionistas de Quintana Roo, que cayeron los niveles de inversión en el Estado, durante el 2011, a punto de concluir, por lo que se espera una reactivación en el 2012. Francisco Cervera León, presidente de esta organización empresarial, destacó que el próximo año será de consolidación para la inversión, por lo que aspiran a que se obtengan proyectos de inversión con un monto similar a los registrados en el 2008. Recalcó que las inversiones han estado a la baja en los últimos dos años, siendo que los países que mayor participación tie-
E
nen son España y Estados Unidos, de las cuales bajaron en un 40% de lo que se esperaba. “Hoteleros, turísticos y en segundo lugar están los proyectos que tienen que ver con temas inmobiliarios, pero si esperamos que esto se consolide en 2012 y que cuando menos nos acerquemos a la cantidad que teníamos en el 2008 que fue prácticamente de mil 400 millones de dólares”, enfatizó. Recalcó que creen que se puede alcanzar este nivel propuesto, porque son proyectos pospuestos por prácticamente dos años, por lo que ya es tiempo que se vaya consolidando, entre los que se encuentran el Dragón Mart. “En términos generales podríamos decir que se esperan, -de acuerdo a lo que se esperaba este año-, se espera un promedio de mil millo-
Fotos: Joel Tzab
El próximo año será de consolidación para la inversión, por lo que aspiran a que se obtengan proyectos de inversión con un monto similar a los registrados en el 2008
Antonio Cervera León.
nes de dólares en cuanto a inversión turística-hotelera, pero en términos inmobiliarios, que es la que más baja porque ha estado muy restringida, muy limitada esperamos que sea en este rubro, de unos 300 millones de dólares y otros proyectos nuevos que tienen que ver con el comercio exterior, que sería aproximadamente para que alcanzára-
Confían en alcanzar más de mil mdd en inversión turística.
mos la meta del 2008”, dijo. Insistió en señalar que estas son metas ideales, que podrían afirmar que son el objetivo ideal pero existen muchos factores que pueden influir de última hora. “Se está pidiendo discreción en el sentido de los proyectos que se van a anunciar, porque hay proyectos que se han anunciado y luego
no se consolidan por el tema de la fluidez de los prestamos debido a la complicación económica que se da principalmente en los proyectos extranjeros y también en los proyectos nacionales; realmente los proyectos nacionales han estado fluyendo más, en alguna forma se han consolidado más en ese sentido”, recalcó.
Prevén repunte de ocupación y de tarifas hoteleras Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN El director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza destacó que esta temporada alta repuntará la ocupación hotelera, aunque lo más importante será la recuperación de tarifas, lo que se dará en porcentajes de entre el 10 y 15 por ciento. Y agregó que el fin de semana la ocupación hotelera osciló en aproximadamente el 80 por ciento. Aseguró también que mientras en los demás destinos turísticos se ha tenido una contracción en el número de llegadas, esto no ocurre en Riviera Maya. “La mayoría de los destinos
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
han tenido una contracción en el número de llegadas y no es el caso de la Riviera Maya, en el cual, tenemos históricamente más visitantes que nunca, esperamos cerrar el año con números muy positivos y sobre todo con un incremento en las tarifas”. Manuel Paredes mencionó que de manera tradicional tras la segunda quincena de diciembre se refleja el incremento en la ocupación y “estamos seguros que a fin de año habrá una excelente ocupación -sobre todo- en los picos de fin de año, donde quienes mayores beneficios verán serán los pequeños hoteles -que además tienen tarifas muy accesibles”. Aunque destacó que la Riviera
Maya tiene oferta para todo tipo de turismo –desde hoteles muy sencillos hasta hoteles de gran lujo dirigido hacia el mercado de alto poder adquisitivo. En cuanto al incremento de las tarifas dijo que el porcentajes oscilará entre el 15 y 30 por ciento –dependiendo del hotel. Por otra parte, respecto al arribo de turistas a la Riviera Maya, señaló que datos proporcionados por la Secretaría de Turismo señalan que ya fue alcanzado el número de turistas que se tuvo en el 2008 y solo se está a la espera de datos a través del barómetro turístico, para saber exactamente cuáles son las recuperaciones - en cuánto en cada
uno de los niveles”. Paredes Mendoza, destacó también que “la mayoría de los destinos han tenido una contracción en el número de llegadas y no es el caso de la Riviera Maya, en el cual, tenemos históricamente más visitantes que nunca, esperamos cerrar el año con números muy positivos y sobre todo con un incremento en las tarifas”. Asimismo, citó que hay mercados que han crecido significativamente como el inglés –por los nuevos vuelos-, además que se espera un incremento en el mercado francés y Sudamérica está también creciendo. En tanto que el turismo norteamericano se mantiene constante
y hay mayor número de visitantes canadienses que están repuntando y “sabemos que afortunadamente Riviera Maya es líder a nivel internacional”. Finalmente citó que aunque habrá en esta temporada turística alta una recuperación de las tarifas, no puede hablarse respecto a como se comportarán en el 2012 pues “las cuestiones de tarifas tienen que ver con la oferta y la demanda, -a principios de enero caerán un poco como tradicionalmente ocurre y ya luego –en la primera quincena de enero vuelve a incrementar y esto se espera mantenerlo aproximadamente todo enero, febrero y ya en marzo habrá otro descenso”.
Martes 29 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Analizan contrato de concesión otorgado a PASA
El presidente municipal anticipa que en el 2012 tiene contemplado más vehículos recolectores de basura, para lograr la estabilidad del servicio; invita a los ciudadanos a sumarse al esfuerzo Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Filiberto Martínez Méndez señaló que son 25 las unidades que se requiere para un servicio de recolección óptima.
Dijo que Solidaridad está abierto a cualquier presencia, recorrido, cualquier reunión siempre que sea de trabajo en beneficio del municipio, ya que los gobernantes no se meten en cuestiones electorales. “Es muy respetable las opiniones, tanto municipales como federales, pero ahí la invitación es que nos sumemos todos, no importa de qué
partido, no importa de qué color, no importa de que idiosincrasia podemos ser, todos debemos de sumarnos abonando a los temas de seguridad, de conservación de los valores, de los derechos y por sobre todas las cosas, reforzando todos los programas como en solidaridad que signifique mayor beneficio para los solidarenses”, resaltó.
Foto: Joel Tzab
Luego del premio nacional que recibió el municipio de Solidaridad: “Del Municipio Más Limpio del País”, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, anunció la compra de tres camiones compactadores para eficientar el servicio de recoja de basura que ha generado quejas entre la ciudadanía, mientras que en el tema político, destacó que la contienda electoral para las autoridades debe de quedar atrás y deben de darle respuesta a la ciudadanía, antes de entrar en un debate entre si se debe de cuidar las manos a los gobiernos priístas o panistas, por el proceso electoral 2012. Indicó que hay zonas muy complejas en el municipio en donde todavía no se logra un 100% de la recoja de basura adecuada, pero también el gobierno está haciendo un esfuerzo en ofrecer el servicio, ya que son 25 las unidades que se requiere para un servicio de recolección óptima, pero sólo tienen ocho camiones funcionando. “Hacemos un esfuerzo extraordinario por lograr mayor resultado, estamos a punto de que nos entreguen tres compactadores nuevos, que sería la primera compra de compactadores nuevos que hace esta
administración, no se habían hecho compras de compactadores nuevos desde hace siete años, entonces las unidades están también terminando con su periodo de vida”, precisó. Además, amplió la información diciendo que en el 2012 tiene contemplado comprar más camiones compactadores para lograr la estabilidad del servicio, por lo que invitó a los ciudadanos a que ayuden a mantener limpia la ciudad, para contribuir en esta tarea. Sostuvo que en el caso del relleno sanitario, debido a que es una concesión por 20 años, la otorgada a PASA, en la que también participó el Congreso del Estado, están los diputados tomando cartas en el asunto: “Al menos la secretaria ya vino, hizo revisión, nosotros le hemos comentado a la empresa que ellos están haciendo un trabajo incorrecto y que tiene que resolver esa problemática”, precisó. Mencionó que el siguiente paso es tomar en cuenta los incisos del contrato, en los que se señala lo que se debe de hacer si se deja de cumplir pueden proceder para quitarle la concesión: “Yo les dejé muy claro a la empresa que yo no les voy a pagar, hasta en tanto no me terminen la celda, ya he pedido a Desarrollo Urbano que presente
otra alternativa”, agrego. Por su otra parte, Méndez Martínez exhorto a los funcionarios de los tres niveles de gobierno a cumplir con la responsabilidad que asumieron al competir y depositar la ciudadanía la confianza en cada uno de ellos y a no fallarle a la ciudadanía realizando otras actividades que no son de su competencia. “Hoy yo estoy en una responsabilidad que me ha conferido el ciudadano de Playa del Carmen, y esta responsabilidad es justamente la de gobernar y nosotros en Solidaridad trabajamos y gobernamos para todos como bien lo dice el slogan, de Todos y para Todos, comentarte que yo lo único que hago es exhortar a todos los que tengamos una responsabilidad en el gobierno, sea cualquiera de los tres órdenes, sea municipal, estatal o federal, que nos dediquemos a la responsabilidad que nos han otorgado que es la de estar velando por el bienestar de los quintanarroenses”, sostuvo. Explicó que en lo personal, no es tiempo de hacer política, sino de trabajar, porque la contienda terminó cuando ganó la elección. “Para un servidor la contienda electoral terminó en la elección de hace un año, tuvimos nueve meses como gobernante, estuve construyendo en esos nueve meses, programas de gobierno que significará más beneficio para los ciudadanos, hoy me corresponde velar por los intereses de este municipio y eso es lo que yo pido a los responsables directamente en cualquiera de los órdenes de gobierno”.
Foto: Joel Tzab
Va por un municipio más limpio
Más de 50 meseros recibieron certificación válida a nivel nacional e internacional.
Certifican a meseros de la Riviera Maya Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Poco más de 50 meseros recibieron ayer el documento que avala la certificación con la que el ICAT les reconoce su competencia laboral. La entrega de esos certificados fue presidida el subsecretario de Turismo en el estado, Willian Guerra, así como por el presidente de Canirac, César Navarro Medina; el director del ICAT en esta ciudad, Claudio Padilla Medina. Asimismo, estuvieron presentes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Gerardo Valades Victorio y el director de la Asociación de Hoteles, Manuel Paredes Mendoza. Se explicó que esta certificación con la que se reconoce la competencia laboral fue obteni-
da por los meseros luego de que tomaron el curso “Servicio a Comensales”. Este curso se impartió en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), mediante convenio signado entre este instituto con la Canirac y la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), instancias que asumieron el 100 por ciento del costo del curso, es decir, no tuvo costo alguno para los meseros. Los certificados fueron entregados por el subsecretario de Turismo en el estado, Willian Guerra, así como por el presidente de Canirac, César Navarro Medina y el director del ICAT en esta ciudad, Claudio Padilla Medina. Es importante destacar que la certificación que han obtenido los meseros es válida a nivel nacional y, en algunos casos internacionalmente, particularmente en Canadá y Francia. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 29 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Se analiza la planeación para el próximo año
Alistan cierre de obras del ejercicio fiscal 2011 Fotos: El Quintanarroense
La delegada de la Sedesol en la entidad aseguró que Solidaridad ha tenido la planeación correcta y disciplina en la realización de la obra pública Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol.
concluidas las obras, por lo tanto, se tiene que analizar los expedientes ejecutivos para validar esas obras, “hablamos de tres programas, más de los 90 millones de pesos en materia federal”, señaló. En el caso de Solidaridad, citó que ha tenido la planeación correcta y disciplina en la realización de la obra
pública, ante lo que la funcionaria federal confió que se terminará bien, pues al momento sólo falta concluir un 20 por ciento por liberarse. De igual manera, destacó que para el 2012 se prevé ejercer recursos federales en la misma cantidad que este año, es decir, unos 90 millones de pesos, para programas como
Foto: Especial
La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, se reunió ayer con el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez, para dar seguimiento al cierre de obras programadas para el ejercicio fiscal 2011, así para junto con el titular de la Secretaría de Planeación, Andrés Ruiz Morcillo, analizar la planeación para el 2012. Esto porque en enero deberán liberarse recursos y en junio estar
El edil solidarense y funcionarios municipales asistieron a la primaria “José Fernández de Lizardi”.
Fomenta “Hagamos Civismo Todos” disciplina y trabajo Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Entre bailables y canciones alusivas a la Revolución Mexicana, el programa “Hagamos Civismo Todos” promovió la disciplina y el trabajo entre los alumnos de la escuela primaria “José Fernández de Lizardi”, en los turnos matutino y vespertino, y del jardín de niños “Augusto Ramón Sosa”. Filiberto Martínez, presidente municipal, invitó a los menores a tomar la iniciativa para avanzar en valores de la vida diaria, como son la disciplina y en acciones como lo es el trabajo. Integrantes del gabinete y funcionarios municipales acompañaron a Filiberto Martínez a la escuela primaria de la Colonia Ejido, donde se efectuó el acto cívico de todos los lunes. Con respeto, se rindió honores a la Bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y el Nacional. Los alumnos del segundo grado, grupo “A”, presentaron un bailable alusivo a la Revolución Mexicana. Con música típica,
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los infantes representaron a Pancho Villa y Emiliano Zapata, rescatando así los valores cívicos y el respeto a los héroes mexicanos. Filiberto Martínez destacó la relevancia de formar una sociedad responsable. A fin de alcanzar esta meta, el Gobierno Municipal implementa acciones y programas que se traducen en beneficios para todos, como “Todo Solidaridad Limpio” y “Caminar para Resolver”. El munícipe recalcó que es imprescindible sumar esfuerzos entre las autoridades del Ayuntamiento, el personal docente, los padres de familia y los propios alumnos. Por su lado, el comandante Rodolfo del Ángel Campos, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal apuntó que “Hagamos Civismo Todos” también lleva un mensaje de protección a los niños al inculcarles la seguridad y obediencia hacia los padres y maestros. En tanto, Yolanda Álvarez Banderas, directora general de Obras Públicas, pidió despertar la conciencia de todos. Con ello, se logran acciones de respeto y solidaridad, mismas que cimientan a una sociedad comprometida.
Para el 2012 se prevé ejercer recursos federales en la misma cantidad que este año, unos 90 millones de pesos.
el de Rescate de Espacios Públicos, pues Solidaridad sigue creciendo en forma importante; también importante es el Programa de Vivienda, cuarto seguro o unidad básica y el programa Habitat. Abundó que los municipios rurales siguen siendo los más rezagados, sobre todo en rubros de agua potable e infraestructura de
saneamiento. La Sedesol como institución, afirmó, rinde cuentas, tiene un padrón de beneficiarios y opera con transparencia absoluta. Quintana Roo, agregó, se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en cuanto a alguna falta de servicios.
Martes 29 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Ha generado Salud y mejor calidad de vida
Presentan resultados de “Todo Solidaridad Limpio” A través del programa, se ha logrado el reciclaje de mil 938 kilos de papel; mil 720 kilos de plástico; mil 962 kilos de vidrio; 765 kilos de electrodomésticos y 348 kilos de metal Por Victoria Escareño Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ecología se presentaron los avances y resultados del programa “Todo Solidaridad Limpio” y se presentaron dos programas de organizaciones no gubernamentales: “El Manglar”, a cargo de Flora, Fauna y Cultura de México, y “Adopta un kilómetro de carretera”, por Calica. Con la representación de Filiberto Martínez, presidente municipal, la reunión de trabajo inició bajo la presidencia de Alberto Farfán Bravo, director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, quien destacó que por los resultados y beneficios sociales y ambientales del programa “Todo Solidaridad Limpio”, el gobierno municipal recibió el premio “Jumil de Oro”.
Fotos: Especial
PLAYA DEL CARMEN
Se dieron a conocer los programas El Manglar” y “Adopta un kilómetro de carretera”.
A través de este programa, desde su inicio hasta este mes, se ha logrado el reciclaje de más de seis mil 700 kilos de residuos urbanos, entre ellos mil 938 kilos de papel; mil 720 kilos de plástico; mil 962 kilos de vidrio; 765 kilos de electrodomésticos y 348 kilos de metal. Tomaron parte en esta sesión especialistas e investigadores de agrupaciones ambientales, así como autoridades de los tres
Resaltaron el premio “Jumil de Oro” que recibió el municipio.
órdenes de gobierno. Ante ellas, Orquídea Trejo, responsable de educación y divulgación ambiental destacó que estos resultados permiten reducir la contaminación, mejorar la imagen urbana y proporcionar una mejor calidad de vida para todos. Flora, Fauna y Cultura de México solicitó autorización para divulgar la belleza de los manglares en dos vertientes: una obra
de teatro y una exhibición de lienzos, a partir de febrero a agosto del año próximo. Calica informó que adoptó la limpieza y mantenimiento de un kilómetro de carretera ubicado en la carretera Playa del Carmen-Tulum. Filiberto Martínez presidió la clausura de la sesión, con un llamado para que todos sigamos trabajando porque Solidaridad se mantenga el orden en el desarrollo ambiental y urbano.
Ofrecen conformar la guía para el Registro Ambiental Único Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN En el marco de la tercera reunión de la Comisión Nacional de Ecología, el Colegio de Biólogos se ofreció a participar en la conformación de una guía que contenga los lineamientos generales, para la realización de trámites municipales en materia de medio ambiente, como parte de la estrategia para poner en marcha a nivel estatal el Registro Ambiental Único. La bióloga Blanca Domínguez, presidenta del Colegio de Biólogos de Quintana Roo, señaló que con motivo de la aprobación de la Ley para el Manejo Integral de los Residuos Sólidos, es necesario que se establezca en la entidad la conformación de una guía para el Registro Ambiental Único, por lo que están trabajando en la elaboración de la misma a nivel estatal, pero es necesario que también se aterrice y homogenicen criterios con los municipios. Resaltó que a nivel municipal están incursionando como colegio en Tulum, Benito Juárez, Cozumel, José María Morelos y Othón Pompeyo Blanco, apoyando en el análisis de políticas públicas, revisión de reglamentos y leyes, para poder ofrecer un punto de vista profesional, científico y objetivo. Indicó que es importante actuar en congruencia con lo que están desarrollando en todos los niveles de gobierno: “nosotros ofrecemos elaborar esta guía como parte de los trámites que ofrece el mismo gobierno”, apuntó. En esta reunión también se dieron a conocer los avances en el programa de combate al pez león, siendo que la Asociación de
Prestadores de Servicios Acuáticos (APSA), ofreció participar en el mismo, con personal en horas fuera de trabajo. Asimismo, con el apoyo económico que brindarán los colegios de ingenieros y arquitectos para que se puedan ejecutar estas acciones, estarían conjuntando esfuerzos con empresarios y otros sectores, para que los ejemplares capturados, puedan ser comercializados a la industria restaurantera. Por su parte, Edmundo Cuellar Espadas, residente en la zona norte de Conservación, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sostuvo que en lo que va del año se aplican 5 millones 800 mil pesos en las tareas de desyerbe, bacheo, pintura de guarniciones y mantenimiento de la carretera federal y se espera que el próximo año se ejecute un presupuesto similar. El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, clausuró los trabajos en los que también se dieron a conocer los resultados del programa “Todo Solidaridad Limpio”. Aprovechó para anunciar que está trabajando en conformar un proyecto de construcción de una ciclopista sobre la carretera federal hasta Xcaret, a manera de favorecer que el uso de este vehículo sea más frecuente, porque no causa daño al medio ambiente. Finalmente, el munícipe hizo un recuento de las acciones que se realizan actualmente como es el remozamiento de la Décima Avenida y la construcción de la Quinta Avenida, en su tercera etapa, frente a la colonia Luis Donaldo Colosio y la unión con la calle Pintores, que aunado a la realización de eventos tradicionales sin el consumo de alcohol, contribuyen a hacer más sana la convivencia familiar. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
Martes 29 de Noviembre de 2011
Inicia festival de la langosta en Punta Allen
E
Redacción
dith Mendoza Pino, presidenta municipal de Tulum, acudió a la comunidad de Punta Allen para inaugurar la segunda edición del Festival de la Langosta, festejo que está adoptando la población para exponer su principal actividad económica. Coincidiendo con la Semana Nacional de Conservación 2011 y el festejo del XXV Aniversario de la Biosfera de Sian Ka´an, el Festival de la Langosta pretende difundir la captura de especies marinas de manera sustentable evitando afectar el entorno ecológico, teniendo presente conservar y preservar el espacio que les proporciona el sustento diario. Iniciaron las actividades con la coronación de la embajadora “Festival de la Langosta” y la niña “Langosta” de manos de Edith Mendoza y Diana Cabañas; los pequeños disfrutaron de una obra teatral “regalo del cielo: leyenda para un cofre”. Durante su intervención la titular de la administración municipal agradeció el recibimiento de los pobladores y extendió su respaldo para dar continuidad al festejo el próximo año. Durante el sábado se realizó una ruta ciclista desde el Arco Maya hasta Punta Allen, se llevo a cabo el concurso de pesca del pez león, el concurso infantil de disfraces alusivo a la langosta, de igual forma habitantes y visitantes disfrutaron de la fiesta popular con cena baile, muestra gastronómica y artesanal.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
TULUM
Edith Mendoza Pino inauguró las festividades.
Se pudo constatar la hospitalidad que caracteriza a los habitantes de la colonia Rojo Gómez los cuales pretenden realizar la tercera edición del Festival de la Langosta el próximo año con más actividades que atraigan a un mayor número de visitantes y tengan la oportunidad de conocer el atractivo natural que se ofrece en Punta Allen, por su parte la Edil tulumense apunto que su administración está en la mejor disposición de alentar este tipo de actividades puesto que forma parte de las riquezas del noveno municipio. Asimismo el día sábado 3 de diciembre, en la explanada del Museo Cultura Maya, a un costado del Palacio Municipal, se tendrá un festival gastronómico donde la langosta será el platillo principal.
Benito Juárez Martes 29 de Noviembre de 2011
Comparecerán funcionarios vinculados en caso Publix CANCÚN
Julián Ricalde Magaña.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN Va a apoyar a Gregorio Sánchez? No. -Por qué? ¡Porque no!-, respondió tajante el presidente municipal Julián Ricalde Magaña en torno a la candidatura a una senaduría del ex alcalde de Benito Juárez. El munícipe descarta que vaya a buscar otro puesto de elección popular por el momento, pero no que pueda buscar una “primera dama”. Entrevistado en el marco de la entrega de uniformes deportivos a los equipos de futbol de la Seguridad Pública y Bomberos, Ricalde Magaña evitó que se le insistiera en el tema, pues de inmediato se dirigió al vehículo que lo transporta para retirarse del campo Cozumel. No obstante, antes de la pregunta en cuestión el munícipe respondió otras, en torno a la posibilidad de que aspire a un puesto de elección federal por el Distrito 03 y en ese sentido respondió “ya me candidatearon para Senador, para
¿
El Cabildo requiere información.
LA CASA DEL JABONERO iempre con aspiraciones legítimas que, por una u otra razón no había podido cuajar, a Oliver Fabro al fin le hizo justicia la revolución y toma las riendas del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en uno de sus momentos más críticos, en el que deberá sacar toda su herramienta para que no se desbiele el gremio patronal. De entrada, el nuevo dirigente llega a la dirigencia de un sindicato que, él lo sabe, se encuentra muy herido y con la gente sumamente inconforme por sus más cercanos antecesores que sólo le han reportado pérdidas y mucho resquemor. Y es que poco les ha importado que la concesión de las placas de taxi haya dejado de ser negocio en Cancún, y esto se da por las bajas tarifas, pues aunque la ciudadanía esté en contra de lo ahora escribo, la realidad es que el pre-
S
Gregorio Sánchez.
Se descarta Ricalde, pero no apoya a Greg
Foto: Agencias
Los titulares de Jurídico, Desarrollo Urbano y Obras Públicas comparecerán ante la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta, dijo ayer la síndico Guadalupe Leal Uc, pues el caso de Publix Outdoor no ha concluido y el Cabildo requiere información para evitar casos similares. Rafael del Pozo, director jurídico, Humberto Aguilera, de Desarrollo Urbano y Antonio Terrazas, de Obras Públicas comparecerán ante la Comisión de Hacienda “para explicar en qué parte del procedimiento están y cómo lo están justificando legalmente para evitar cualquier otro tipo de demanda”. En el caso específico del director jurídico, la síndico detalló que requieren un análisis de expedientes y que se indique cuales son los riesgos que corre el ayuntamiento con algunos de los expedientes próximos a concluir, para ver si están en posibilidad de implementar algún tipo de estrategia o incluso llegar a negociar con los demandantes. “Porque al final del día lo que tratamos de evitar es que se nos genere un perjuicio patrimonial y a veces en las negociaciones se puede llegar a un acuerdo para pagar de manera más rápida, que esperar a que se gire una sentencia, eso podría disminuir un porcentaje de los
montos demandados”. A pregunta expresa sobre el hecho de que en el ayuntamiento se hayan omitido acciones como en el caso de Publix Outdoor, respondió que “se justifica la impresión de que se pierden los casos. Todos estos expedientes vienen de administraciones anteriores, habría que fiscalizar o habría que cuestionar o incluso mandar a Contraloría a los anteriores directores jurídicos, quiénes fueron, quiénes estuvieron, qué abogados, hoy por hoy, están en la dirección Jurídica que han estado a lo largo de las administraciones y han llevado estos expedientes, y hoy por hoy los continúan llevando, ver si tienen alguna responsabilidad y de ser así que se aplique lo conducente”. Leal Uc hizo alusión a los señalamientos de la regidora Latife Cardona Muza, en torno Rafael del Pozo y Karim de la Rosa, funcionarios de la administración anterior. “Eso hace sospechar, sin embargo, todos tendríamos que esperar antes de hacer una acusación directa sobre todo en el caso de los actuales servidores públicos, qué injerencia tuvieron o no en los expedientes”. El presidente municipal Julián Ricalde, dijo al respecto que se está haciendo una indagatoria para establecer cómo se dio, para descartar o en su caso, sancionar a quienes fueran responsables.
Fotos: Réflex AF
Por Gabriela Ruiz
Hay demasiados aspirantes en el PRD
“Tengo una obligación, una responsabilidad con el municipio y no lo voy a dejar por ir en una aventura que es personal”, dijo el presidente municipal todo. Yo les he dicho y se los vuelvo a repetir y saben que no soy muy cambiante en ese sentido, tengo una obligación, una responsabilidad con el municipio y no lo voy a dejar por ir en una aventura que es personal”. Dijo que el PRD no le ha pedido participar en la contienda porque “hasta eso, el partido no es así como muy pedidor, más bien hay demasiados candidatos, en su oportunidad apoyaremos a buenos candidatos, también tengo que decirlo”. Reiteró que seguirá al frente del ayuntamiento, pues ese fue el mandato popular “y creo que hay que darle estabilidad, hay que darle la sensación de prudencia a los benitojuarenses y además saben ustedes que nos han costa-
POR NIZA PUERTO
Enorme paquete cio de la gasolina y de las refacciones permitiría a los taxistas cobrar un poco más por pasaje. Tanto a los conductores como los concesionarios ya no es resulta tan redituable este que era un gran negocio en otros años, siendo que no sólo las tarifas están muy por debajo de la realidad, sino que también el precio de las placas se ha ido en caída libre, en lugar de aumentar esto que para muchos representa su patrimonio. Esto es precisamente a lo que se enfrentará Oliver Fabro, a la inconformidad justificada de los socios y de los martillos que quieren ver ganancias en su inversión y en su trabajo, por lo que desde ahora le advertimos que su gestión al frente del “Andrés Quintana Roo” no será, de ninguna manera, tarea fácil.
do mucho los suplentes”. Cabe resaltar que también se le preguntó por las aspiraciones de su hermana Alicia, presidenta del DIF municipal y dijo que no hay mayor problema, pues esa institución está a cargo de Jessica Chávez, “de no ser Alicia, porque ella tuviera que salir a buscar algún espacio, una candidatura, pues entonces vería la pertinencia o no de que hubiere una primera dama”. Por otra parte, Ricalde Magaña dijo que en compromisos económicos, entre ellos los que se tienen con el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, aguinaldos, sueldos y bonos, entre otros, rebasan los 260 millones de pesos, pero esperan una buena recaudación del impuesto predial en diciembre, cuando empiezan los descuentos.
Esperamos que Heidelberg Oliver Fabro se dedique a trabajar a favor de este gremio que exige respuestas y que no lo utilice, como casi todos sus ex dirigentes, como trampolín político para trepar mínimo a una próxima regiduría. Hoy el Sindicato de Taxistas requiere del 100 por ciento de la atención de su dirigencia, de que busque los mecanismos para revaluar las concesiones y para que los martillos puedan contar con un trabajo bien remunerado, luego de las horas-nalga que pasan tras el volante, que créalo, es sumamente agobiante y estresante. Pero no sólo eso. El nuevo dirigente del gremio del volante también tendrá que hacer frente a la serie de acusaciones que se hacen en contra los operadores
de los taxis, vinculándolos una y otra vez con hechos delictivos, no sólo como la parte mala de la historia, sino también como víctimas de los mismos. Quizá Oliver Fabro hoy tenga muchos motivos para celebrar, pero ya detrás del escritorio, a la hora de tomar decisiones y ver la realidad que está en sus manos, tal vez la sonrisa desaparecerá. Realmente deseamos que le vaya muy bien al nuevo líder sindical, porque los taxistas siempre han sido parte fundamental en la historia de Cancún y bien merecen tener una vida decorosa.
Instrumentar la prevención al delito Y ya que hablamos de situaciones difíciles, no podemos pasar
por alto la temporada decembrinas que está por iniciar y con ello la entrega de aguinaldos, el consumismo exacerbado y…la delincuencia desaforada. Por ello llamamos a la población a tener mucho cuidado, instrumentar todas las medidas de prevención en casa y en la calle. Ninguna medida es exagerada, incluso la gente debe tener a la mano su tira hule, su chicle masticado para por lo menos pegárselo en el pelo al delincuente que así quedará colís o por lo menos tragar mucho ajo para lanzarle un buen tufo de aliento al malhechor. En verdad, la prevención siempre ayudará. Cuídese mucho amable lector y sea feliz. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 29 de Noviembre de 2011
BENITO JUÁREZ
Las acciones se contemplan en el programa integral de seguridad pública
Vigilan elementos de la Marina la Zona Hotelera CANCÚN Decenas de marinos patrullan la Zona Hotelera de Cancún para evitar el comercio ambulante así como la venta de estupefacientes. El director de turismo municipal, Máximo García Rocha, destacó que se trata de una acción disuasiva para mantener una imagen de seguridad en las playas. Los recorridos de los grupos de marinos se llevan a cabo desde la semana pasada y se deben a la preocupación de las autoridades para conservar y la imagen de un destino con orden, dijo. Tales acciones, explicó, se contemplan en el programa integral de seguridad pública estatal y municipal y tienen como objetivo que en las playas de la Zona Hotelera se tenga presencia de los marinos para evitar que haya los vendedores de mercancía “pirata”, sustancias prohibidas o bien servicios fraudulentos, como supuestos via-
jes a diversas zonas del estado. García Rocha detalló que son entre 60 y 70 marinos los que recorren las playas de la zona turística y que lejos de generar algún temor, se trata de conservar una buena imagen en el mercado turístico nacional como en el extranjero, principalmente en el estadounidense, canadiense y europeo. “Vale la pena para tener las condiciones (de seguridad), que espera un turista al llegar aquí porque es una presencia discreta, no intimida a nadie, es disuasiva”, señaló. El director de Turismo dijo también que para tomar decisiones en torno a esta y otras medidas, se mantiene una sinergia con los empresarios y comerciantes establecidos para darle tranquilidad al turismo y resaltó que ya hay resultados porque la presencia de vendedores ha disminuido de manera considerable en esa zona. Cabe resaltar que si bien García Rocha no se refirió al tema, también se lleva cabo el aseguramientos de droga en las playas de
Pedirán avances en demandas contra ex funcionarios Por Gabriela Ruiz
CANCÚN La diputada perredista Alejandra Cárdenas Nájera anunció una visita al titular de la Auditoría Superior, para saber en qué estado se encuentran las investigaciones en torno a los casos que han dañado el patrimonio de Benito Juárez. No dijo lo mismo de la Procuraduría de Justicia, que ha recibido las demandas contra ex funcionarios, porque aseguró, esa dependencia “no tiene interés en el tema”. En breve entrevista, la legisladora dijo que en los próximos días solicitará a la referida Auditoría le explique en qué parte van las investigaciones en torno a los casos de ex funcionarios que causaron daño a las arcas del ayuntamiento. “Ya hicimos un extrañamiento a la Auditoría, desde la vez que se hicieron dos dictámenes que avalaban la cuenta pública del ayuntamiento y adolecimos del hecho del por qué había dos y la Comisión de Hacienda, que preside el diputado Freddy Marrufo, sólo tomó en consideración el dictamen que ingresó por Oficialía de Partes del Congreso”. En esa ocasión, recordó, hicimos un exhorto hacia Emiliano Novelo
10
Rivero, auditor superior del estado. Cárdenas Nájera destacó que los legisladores no han mostrado falta de interés, todo lo contrario, dijo, pues esta administración municipal tiene la obligación de ejercer bien los recursos. En ese sentido abundó “estaríamos llevando una visita con el auditor superior del estado, porque si hay algo que siempre se ha manejado en los ayuntamientos es la especulación sobre el dinero, y es un dinero que hoy hace mucha falta en este municipio”. Al preguntarle si el Congreso podría hacer lo mismo con la Procuraduría de Justicia, ante quien la autoridad municipal interpuso una demanda contra el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo y quien resulte responsable, la diputada respondió, “en el caso de la Procuraduría yo una vez le manejé un exhorto, cuando se compraron todos los periódicos por una nota publicada, pero nunca respondió”. “Nosotros le dimos nuestro voto de confianza cuando él compareció ante el Congreso, ha llegado a hacer solicitudes ante la necesidad de reestructurar la procuraduría y de faltantes, pero desde mi punto de vista ha mostrado desinterés”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Su presencia genera seguridad entre los visitantes.
Benito Juárez, pues se registran pequeños recales de cocaína o marihuana de manera esporádica. El entrevistado recordó la reciente inauguración de las casetas para la Policía Turística, ubicadas en
cuatro puntos estratégicos de la zona de playas. La semana pasada dimos a conocer que el empresariado de Cancún acudió a la puesta en operación de las casetas con diseño moderno, que cuentan con equipo
de radiocomunicación y radar para medir la velocidad de los vehículos que circulan por la zona. Además, ya se lanzó la convocatoria para las mujeres de la Policía Turística en la que se dispone de 30 nuevas plazas.
Analizarán eliminación de México en subsidios para combatir el VIH Por Carmen Cruz
CANCÚN El secretario de Salud en Quintana Roo, Rafael Alpuche, acudió a la Ciudad de México para reunirse con los secretarios del ramo de todo el país y con el titular federal, Salomón Chertorivski, para analizar diversos temas del sector, además aprovecharán para conocer la situación de México, luego de que fue eliminado de la lista de países que reciben donación internacional para el combate del VIH-SIDA. La Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó suspender el apoyo al país por 67 millones de pesos al ser electo presidente del G-20, pasando a ser considerado como una nación de ingresos medios-superiores. Está situación ubica a México en riesgo y obligaría al Censida solicitar a la Campara de Diputados, un presupuesto extraordinario de por lo menos 30 millones de dólares para evitar que la contención de SIDA se dispare sobre todo en el sector juvenil, drogadictos y homosexuales. En México hay un registro de 151 mil 438 casos de SIDA, cerca de los 105 mil han fallecido, la inmensa mayoría está en el rango de los 15 a 49 años de edad, el 80 por ciento son varo-
Foto: El Quintanarroense
Por Gabriela Ruiz
Foto: Réflex AF
El objetivo es evitar que haya vendedores de mercancía “pirata”, sustancias prohibidas o servicios fraudulentos, como supuestos viajes a diversas zonas del estado
Rafael Alpuche, secretario de Salud.
nes y el 20 por ciento mujeres. En tanto a nivel local, la Jurisdicción Sanitaria 02 reporto 166 casos de VIH y 102 de SIDA de enero a la fecha, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, para lo cual anunció la marcha el 1 de enero denominada “cero infecciones, cero casos”, informó el titular Martín Loria Novelo. En cuanto a las cifras del 2010, la Jurisdicción cerró con 141 casos de VIH y 180 de SIDA. Tan sólo en Benito Juárez de enero a noviembre hay un registro de 138 casos
de VIH y 83 de SIDA, personas que reciben su tratamiento correspondiente en el sector salud de la zona y en lo que va del año la mortalidad en promedio ha sido de 10 personas. En cuanto a la mortalidad de casos de SIDA se ha tenido un decremento importante, que ha repercutido en incrementar la esperanza de vida de los infectados, gracias a la reacción de los retrovirales, por ello la trascendencia de la suspensión del recurso internacional.
Martes 29 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Quienes sean funcionarios tendrán que renunciar a su cargo
Convocan PRI y PAN a aspirantes a diputaciones y senadurías Por Carmen Cruz
CANCÚN Esta semana inicia el registro con la emisión de las convocatorias a las diputaciones federales y senaduría por parte de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo. Ayer el blanquiazul abrió oficialmente su registro de aspirantes y concluirá el 4 de diciembre, al respecto el dirigente estatal Sergio Bolio Rosado convocó a los interesados a analizar su perfil antes de solicitar su registro, ya que reconoció que será una contienda reñida. En el caso del PAN tanto los aspirantes a diputados como senadores de mayoría relativa como de representación proporcional (plurinominales) deberán registrarse ante la comisión electoral local que preside
el delegado Antonio Rico Lomelí. En el caso de los militantes que ocupan algún cargo en la administración pública deberán separarse del cargo antes de registrarse de acuerdo a los estatutos del partido. En Quintana Roo por cada partido competirán seis fórmulas, dentro de los requisitos que destaca Acción Nacional Igualmente para las precandidaturas, es entregar las firmas de apoyo, por fórmula de al menos el 10 por ciento y no más del 12 por ciento de los miembros activos registrados en el Listado Nominal de Electores Definitivo del partido en el distrito al que aspiren. En el caso de los senadores, los porcentajes serán los mismos pero a nivel estatal y cumplir con el resto de los requerimientos de la convocatoria, como el ser distinguidos por su doctrina y proyectos en el partido, no haber
Fotos: Réflex AF
El dirigente estatal Sergio Bolio Rosado convocó a los interesados a analizar su perfil antes de solicitar su registro, ya que que será una contienda reñida
Raymundo King de la Rosa.
sido sancionado por la Comisión de Orden Nacional entre otros. En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) su dirigente, Raymundo King de la Rosa informó que este martes 29 de Noviembre su
Por Carmen Cruz
Redacción
CANCÚN
Foto: Especial
CANCÚN
Laura Fernández.
tar nuevamente en el ánimo de una población que reclama el cambio real, sobre todo en materia de seguridad, economía y empleo bien remunerado. Sin embargo aclaró que por ningún motivo el PRI bajará la guardia ni se confiará, por el contrario, ahora, abundó, sentimos mayor compromiso de trabajar, de escuchar a la gente, de presentar el proyecto una vez que
inicien las campañas, para demostrar que somos la mejor opción para recomponer a México. Por lo pronto, resaltó, continuamos en el reclutamiento de más y más gente que quiere unirse a la causa priista para conformar un gran ejército que saldrá a las calles en este proceso electoral que deberá ser una celebración democrática de todos los mexicanos.
ternos para los tres Distritos Electorales Federales y, de conformidad con el acuerdo nacional donde se concretó la coalición PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, sólo cederá un lugar en la fórmula para la senaduría de la República.
Respaldan sindicatos la precandidatura de EPN
Impresionan muestras de apoyo al PRI y al precandidato presidencial El registro de Enrique Peña Nieto como único precandidato del PRI a la Presidencia de la República, despertó un interés muy especial entre la ciudadanía de Cancún que se ha volcado en muestras de apoyo al partido y hacia quien será su abanderado al máximo mandato del país, señaló la dirigente priista en Benito Juárez, Laura Fernández Piña. Dijo que en las últimas horas ha sido detenida por la gente en distintos puntos de Cancún para expresarle su decidido apoyo al proyecto de nación del PRI que encabeza Peña Nieto y que sin duda lo llevará a la Presidencia de la Nación. “Ha sido más que elocuente la efervescencia que ha generado la precandidatura de Peña Nieto entre la población de esta ciudad, de la entidad y sin duda de todo el país, lo que nos permite augurar un triunfo contundente en julio del próximo año”, apuntó. Al ser entrevistada, Laura Fernández estableció que hoy como nunca los priistas nos sentimos orgullosos de nuestra ideología partidista, que ha logrado impac-
partido emitirá su convocatoria para el registro de los aspirantes a senadores y diputados federales que iniciara el próximo 27 de enero. El PRI en Quintana Roo irá a las elecciones federales con candidatos in-
Sergio Bolio Rosado
Dirigentes de organismos sindicales afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldaron la precandidatura de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república para 2012. Los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Isidro Santamaría Casanova y de la Confederación de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez expresaron su total respaldo al ex gobernador del Estado de México. Así también aplaudieron que hasta el momento no haya más registrados y que en su oportunidad uno de los aspirantes, Manlio Fabio Beltrones haya declinado a su aspiración por la carrera presidencial al afirmar que ello abona a la unidad del partido rumbo a la recuperación de los pinos en el proceso electoral de 2012. Señalaron que dichos organismos sindicales han sido siempre afines al partido por lo que ahora no será la excepción y una vez que se definió al que se prevé sea el único candidato del PRI a la presidencia, trabajarán fuertemente para que sea el ganador absoluto en el proceso federal. Cabe mencionar que el líder esta-
tal de la CTM, Isidro Santamaría, también se destapó para buscar una diputación federal por lo que el sindicato que dirige está calentando máquinas para llevar a cabo el siguiente proceso electoral de 2012, en el cual se jugará el todo, y en donde la CTM tiene en el estado de Quintana Roo una estructura de 48 mil trabajadores que apoyan al PRI y ahora a Enrique Peña Nieto. No obstante aclaró que aunque buscará el espacio, será respetuoso de las decisiones que tome su partido en torno a la convocatoria a las legislaturas federales y apoyarán con todo con el padrón político al cien por ciento. Dijo que dicho padrón se renueva cada tres meses cuando van conformando nuevos cuadros políticos, la idea es que los 48 mil trabajadores afiliares cuenten hasta por cuatro, por el apoyo que recibe de la misma familia de los trabajadores. Por su parte, Mario Machuca Sánchez al frente de la CROC también ha levantado la mano para buscar una posición ya que a nivel nacional también impulsan a su líder Isaías Cuevas para que ocupe la candidatura al Senado de la República , ya que de esta manera los trabajadores van a estar representados en la contienda y ante el Poder Legislativo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Martes 29 de Noviembre de 2011
Fotos: Luis Ballesteros
Han hecho caso omiso las denuncias interpuestas
Del aeropuerto de Cancún hasta Puerto Morelos existen más de 70 anuncios espectaculares.
Cambian las ganancias por la integridad física de las personas
Peligran habitantes por anuncios colocados de manera irregular Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS etreros de la carretera federal a la altura de Puerto Morelos ponen en riesgo a habitantes de la alcaldía. Dichas estructuras metálicas fueron colocadas de manera irregular, violentando reglamentos vigentes de desarrollo urbano, sin embargo, las ganancias tanto para propietarios de predios como para las empresas responsables de colocar estos anuncios y las autoridades responsables de expe-
L
Al menos 20 estructuras, la mayoría de ellas se ubica sobre bases metálicas de gran tonelaje, representando un riesgo para automovilistas y ciudadanos dir este tipo de permisos, se ha convertido un negocio redondo para uno cuantos, sin importar las consecuencias que los anuncios espectaculares puedan provocar. Desde el aeropuerto de la ciudad de Cancún hasta Puerto Morelos existen más de 70 anun-
cios espectaculares, muchos de los cuales no cumplen con lo establecido por reglamentos de vías federales y desarrollo urbano del Estado de Quintana Roo. Dentro de la jurisdicción de Puerto Morelos existen al menos 20 de estos anuncios, la mayoría de
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Por Luis Ballesteros
12
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Limpian y podan más de un kilómetro de césped.
Fueron aproximadamente siete días los que tardaron los trabajadores para lograr limpiar el primer cuadro de la también conocida, “avenida de las torres”, la cual consta de más de un kilómetro de distancia y cuenta con un camellón de seis metros de ancho. Este trabajo se entrega una semana después de que otra briga-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
da limpiara la ruta de los cenotes de 36 kilómetros, cuyo pago a los trabajadores fue subsidiado por programas de apoyo temporal de SEDESOL. A diferencia del desmonte de la ruta de los cenotes, los trabajos de la avenida Zetina Gasca fueron realizados por elementos de la Dirección de Servicios Públicos municipales.
ladas, lo que representa una seria amenaza para casas y comercios, ya que en caso de vientos constantes, estas pueden colapsar sobre los puntos antes mencionados. La colocación de estos letreros es un negocio que realizan los propietarios de predios con las empresas responsables, desconociendo quién o quienes sean los que entregan los permisos municipales, dicho circulo representa un negocio redondo, ya que algunos de los publicistas pagan a los dueños de predios, hasta 12 mil pesos mensuales por el permiso para colocar ahí publicidad.
Preparan organismos eventos navideños
Limpian camellón de avenida Zetina Gasca Personal de servicios públicos de la alcaldía de Puerto Morelos, limpian y podan más de un kilómetro de césped en la parte central de la avenida, Zetina Gasca dentro del corazón de la zona urbana. Con ello el polígono luce despejado, luego de que hace apenas una semana se culminara un trabajo de limpia en los acotamientos de los 36 kilómetros de la denominada ruta de los cenotes. Durante la semana anterior, una brigada implementada por elementos de la alcaldía de Puerto Morelos y del municipio de Benito Juárez realizó labores de mantenimiento sobre el camellón de la avenida más importante de la zona urbana. Este trabajo es parte de la mejora urbana que propone la administración encabezada por Manuel García Salas. El primer lugar, el mandatario dio a conocer la reparación de banquetas y guarniciones en algunas de las principales colonias para después dar a paso al mantenimiento de parques y jardineras.
ellos se ubica sobre estructuras metálicas de gran tonelaje, las cuales representan un riesgo para automovilistas, así como para vecinos de las casas habitación aledañas. Las denuncias en este sentido han sido constantes, sin embargo desde la anterior administración municipal se ha hecho caso omiso al respecto, y paradójicamente se han instalado más anuncios a lo largo del polígono portomorelense. Cabe mencionar que las estructuras metálicas que sostienen los anuncios, llegan a medir hasta 10 metros y pesar más de cuatro tone-
Preparan organismos de la alcaldía de Puerto Morelos eventos alusivos a las fiestas decembrinas. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC y el Frente Juvenil Revolucionario de este destino, son los primeros en organizar preposadas anunciadas para la primera semana del mes venidero. Otros sectores de la comunidad dan a conocer la realización de misas y caminatas de los denominados “gremios” a partir del primer día de diciembre. Inician los preparativos para las fiestas de fin de año, las cuales se llevarán a cabo a partir de la primera semana del mes de diciembre. A pesar de las crisis económicas, la comunidad de Puerto Morelos se caracteriza por mantener vivas las tradiciones y festejos. Organismos como el Frente Juvenil Revolucionario de este destino y la CROC se suman a estas festividades y anuncian para el mes de diciembre la realización de preposadas programadas para la segunda de semana de diciembre, así como el tradicional torneo del
» La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC y el Frente Juvenil Revolucionario de este destino, son los primeros en organizar preposadas pavo, en el que participan equipos de diferentes puntos de la alcaldía. Así mismo, habitantes y pioneros portomorelenses, mencionaron que dentro de los festejos tradicionales se encuentra el de los gremios, el cual consiste en que agrupaciones de, jóvenes, adultos mayores, taxistas, ejidatarios y pescadores, realicen caminatas y misas de manera independiente a partir de la primera semana del último mes del año. Finalmente, la administración de la alcaldía de Puerto Morelos próximamente dará a conocer el programa oficial de la alcaldía en alusión a las fiestas decembrinas. Y que a partir de la próxima semana comenzarán a colocarse los adornos con motivos navideños dentro del polígono de Puerto Morelos.
Othón P. Blanco Martes 29 de Noviembre de 2011
Infraestructura y créditos, algunas de sus carencias
Aseguran que falta de apoyos genera retroceso en el campo La difícil situación en el agro ha ocasionado que los campesinos abandonen sus tierras en busca de una mejor calidad de vida Fotos: Agencias
Por David Rosas
CHETUMAL a alta marginación y la emigración que existe en las comunidades rurales de Quintana Roo, son causadas por la falta de apoyo de los tres niveles de gobierno, a pesar de que las autoridades digan todo lo contrario, manifestó la dirigente de la confederación campesina independiente en la entidad, María Ester Montufar Bailón. El campo de Quintana Roo va en retroceso y en alta marginación, debido a la falta de apoyos de los tres órdenes de gobierno, lo que ha ocasionado que los hombres del campo abandonen sus tierras en busca de una mejor calidad de vida, apostándole a las zonas turísticas de la entidad en busca de un mejor nivel de vida, reconoció la dirigente de la Confederación Campesina Independiente en la entidad, María Esther Montufar Bailón. Señaló que además del olvido en el que están las comunidades de Quintana Roo por la falta de apoyos, sus proyectos personales tampoco los pueden llevar a cabo por la falta de recursos, mismos que tampoco pueden obtener a través de una banca
L
Señalan que en el sector hay un estancamiento de 10 años.
financiera por los excesivos trámites. A pesar de la situación que hay en Estados Unidos y las limitantes que han puesto para que los mexicanos dejen de emigrar, se sigue dando, los campesinos siguen corriendo riesgos; una de las situaciones ha sido el cambio climático y la falta de apoyo, carecen de créditos desde que desapareció la banca rural los productores no acceden a los recursos por no cumplir con los requisitos que son las garantías líquidas. Montufar Bailón consideró que por lo menso cerca del 40 por cientos de los hombres del campo han emigrado de sus tierras. También señaló que es una mentira y un engaño que las autoridades presuman que se ha avanzado con infraestructura, ya que, aseguró, el campo ha estado estancado por más de 10 años. Hablamos de que en el estado de un 35 a
40 por ciento y eso es preocupante, porque además hay algo que no hemos querido ver y que me voy a atrever a decirlo, el campo mexicano está teniendo retroceso, el campo carece de infraestructura, una de ellas son los sistemas de riesgo, eso de que digan que hay en algunas zonas de riego simplemente son las
Hacen falta sistemas de riesgo.
que estaban y que fueron creadas para un cultivo que era arroz, es lo único que tenemos , cuando, es toda la infraestructura que hay en el estado pero no tenemos para otro tipo de cultivos y otro tipo de suelos, por eso cuando nos contestan y nos dicen que sí hay infraestructura para mi es una mentira, finalizó.
Recomiendan usar luces que cumplan con normas de calidad Por David Rosas
CHETUMAL Ante la proximidad del periodo de fin de año en el que la ciudadanía suele colocar los árboles navideños, nacimientos y cascadas de luces, la Dirección municipal de Protección Civil recomendó a la ciudadanía a no adquirir extensiones de foquitos de dudosa calidad y mucho menos provenientes de la Zona Libre de Belice, ya que el año pasado éstas ocasionaron algunos accidentes; la dependencia recomendó verificar cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM). Y es que de acuerdo a las estadísticas que se tienen por parte de la referida dirección municipal, revelan que en diversos puntos del municipio, aumentaron los incendios de casas habitación durante los meses de noviembre y diciembre, siendo la causa principal cortos circuitos provocados por aparatos eléctricos de procedencia asiática, señaló su director René Humberto Fernández. “Se tienen registros que para estas fechas es cuando aumentan los incendios en domicilios y en su mayoría por corto circuitos, derivados de una mala instalaciones de series de navidad o por la mala calidad de estos productos”, señaló.
Por ejemplo dijo que en las extensiones de foquitos de colores que se colocan en los pinos, ventanas o en otra parte de la casa, la conducción de energía de estos cables es sumamente delgada y no soportan en la mayoría de las veces el voltaje, calentándose fácilmente. Además está comprobado que son factores principales de los incendios en hogares. Ante esta situación, el titular de Protección Civil municipal, exhortó a la población extremar precauciones al comprar aparatos eléctricos, electrodomésticos o adornos navideños provenientes de países como China, Taiwán y Malasia, debido a que muchos de éstos no cumplen con las normas oficiales de calidad que se exigen en México. Y que son fáciles de adquirir en la Zona Libre de Belice. De igual manera sugirió a la ciudadanía cuidar la calidad de los productos que están comprando durante esta temporada y cerciorarse que funcionen correctamente, porque por adquirir estos artículos a precios bajos, ponen en riesgo la integridad de sus familias y su patrimonio. Finalmente, el funcionario manifestó que antes de adquirir el producto verifique que cuenten con la leyenda de la NOM o UL, que son siglas americanas de calidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 29 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
El problema se deriva de diversos factores
Foto: El Quintanarroense
Advierten aumento de suicidios en diciembre Estas condiciones perdurarán por lo menos 24 horas más.
Prevén que seguirá el frío en el estado
La temporada decembrina mantiene en alerta a las autoridades de Salud, pues de acuerdo a estadísticas del 066, es el mes en donde se incrementa hasta en un 25 % los suicidios en el estado por diversos factores, mencionó Sandra Peza Romero, psicóloga de la Secretaría de Salud. La entrevistada explicó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nuestra entidad continúa ocupando el primer lugar a nivel nacional con mayor número de suicidios. “Sé da un índice elevado en reportes al 066 estas fechas, tomando en cuenta que en Chetumal hay gente de fuera que se encuentra sola, desempleada y al ser diciembre, incrementa que la gente se deprima, se sienta sola, de acuerdo al INEGI, Q. Roo está en primer lugar a nivel nacional en suicidios”. Peza Romero mencionó que de acuerdo a las estadísticas del número de emergencia 066, los rangos de edades fluctúan entre los 25 y 35 años de edad y el 70% de los suicidios en el estado, son consumados hombres.
17 y 18 centígrados y en la zona centro baje más sensación térmica, podría llegar a la mínima de 15 y 16 grados en la madrugada”. El entrevistado mencionó que de acuerdo a los pronósticos de la dependencia, estiman que las afectaciones del frente frío podrían afectar al estado por lo menos en las próximas 24 horas. “La temperatura ira recuperándose a mitad de semana, se espera también la entrada del frente frío 16 el cual afectará la Península Yucatán”. Villasano Espejo dijo que no se esperan lluvias por el paso del frente frío numero15, sin embargo mencionó que es probable que a mediados de semana esté entrando a la Península el frente frío número 16, el cual estará provocando las mismas condiciones en la entidad.
Viven en constante riesgo por inundaciones.
Bajarán en el 2012 los recursos para apoyar a habitantes de La Unión Por Carlos Castillo
CHETUMAL El regidor del ayuntamiento de Othón P. Blanco y presidente de la Comisión de Protección Civil Ariel Novelo Morales, aseguró que posiblemente sea para el próximo año cuando se logren bajar los apoyos para dotar de pie de casa a los más de 20 habitantes de La Unión que viven en la zona de inundaciones y que no se han reubicado en la zona segura, por falta recursos para construir sus
14
viviendas en el nuevo terreno. Dijo que este apoyo lleva tiempo, porque tiene que haber participación de la federación con la aportación de recursos para apoyar con pie de casa a estas habitantes que viven en zona de riesgo. Novelo Morales aseguró que además de la situación de la falta de viviendas en la zona de reubicación, la población de La Unión se muestra renuente a abandonar sus viviendas, muchas de ellas son el trabajo de toda su vida.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Foto: El Quintanarroense
Los remanentes del frente frío numero 15 dejarán un marcado descenso en las temperaturas, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar hasta los 15 grados centígrados, señaló el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo El entrevistado mencionó que el paso del frente frío número 15, está provocando vientos acompañados con rachas que alcanzaran los 50 kilómetros por hora. “En el frente frío número15 están los remanentes, no influencia el aire polar que originó este frente que nos origina vientos del norte promedio de rachas de 50 kilómetros por hora. Esperamos las temperaturas desciendan entre
Por Raúl Santana
Quintana Roo sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional en este problema.
Las estadísticas que tenemos son que hombres son los que más se suicidan, las estadistas del 066 indican que las mujeres intentan, pero los hombres son los que más tienen el consumado, agregó. En ese mismo sentido, explico que el DIF estatal que dirige Ma-
riana Zorrilla de Borge, iniciaron un programa de prevención al suicidio, donde participan diversas dependencias del gobierno del estatal y municipal, el cual consiste en trabajar en la prevención del suicidio en edades tempranas, de nivel secundaria.
Pugnan por equidad en la definición de candidatos Por David Rosas
CHETUMAL La secretaria general del PRI en la entidad, Maritza Medina Díaz, afirmó que en su partido pugnan para que exista equidad de género en la definición de candidatos a diputados y senadores dentro de la Alianza Compromiso con México. Dijo que por lo menos deben ser dos mujeres. Confirmó que todos los organismos de la mujer al interior del partido, están exigiendo que se respete la equidad de género para que sean igual el número de candidatos hombres como mujeres para las próximas elecciones federales, con la finalidad de también ocupar cargos de elección popular. Se está haciendo la revisión, también el organismo de las mujeres está haciendo sus valoraciones y pronunciamientos para que “obviamente podamos cubrir un poco más de lo que se comenta, está en análisis, en todas las agrupaciones que están con nosotros en el PRI y que están en el
organismo de las mujeres, están insistiendo en que vaya más de una mujer”, señalo. Y es que hasta el momento, sólo se ha mencionado a una mujer como posible candidata propietaria al Congreso de la Unión, se trata de Laura Lin Fernández Piña, aunque también buscan una candidata para la Senaduría, que muy posiblemente sea Rosario Ortiz Yeladaqui. Sin embargo, reconoció que al igual que las mujeres otros sectores como el de los jóvenes, están solicitando que sean tomados en cuenta con espacios y en la definición de las candidaturas para las próximas elecciones federales. “Pudiera ser una mujer más, esa es la intención, también todos los sectores, los mismo pasa con el sector de jóvenes también están pugnando por más espacios, porque es lo propio que se da, se buscan en ambas posiciones, las mujeres creo que hoy en el Revolucionario Institucional están buscando mayor presencia, no únicamente el espacio en determinada candidatura o sector, se
Foto: El Quintanarroense
Por Raúl Santana
CHETUMAL
De acuerdo a estadísticas del 066 es el mes donde se incrementa hasta en un 25 % estos eventos en el estado
Maritza Medina, secretaria general del PRI.
está pidiendo que se abra el abanico en todas las posiciones”, insistió. La líder priista dijo que lo anterior se definirá en los próximos días.
Martes 29 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Sólo unas 20 de las 35 unidades funcionan de manera regular
Podría desaparecer línea de autobuses en OPB Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL La empresa de transporte urbano Bahía de ADO y sus 35 camiones que circulan en la capital del estado podrían dejar de prestar el servicio en Chetumal en cualquier momento por problemas internos con los costos de mantenimiento de sus unidades reconoció el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio. “En este caso la problemática que se ha dado es que el tipo de vehículo que están manejando que son Mercedes Benz es muy complicado por las piezas y el servicio y mantenimiento se les ha complicado mucho a ellos poder ofertar el servicio como se había ofrecido a la ciudadanía esta-
Foto: El Quintanarroense
Foto: Alberto Echazarreta
Carlos Mario Villanueva Tenorio comentó que ha sido complicado para la empresa ADO en materia económica el elevado costo del mantenimiento de los camiones
Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de Othón P. Blanco.
mos en pláticas con ellos, estoy analizando a través del secretario general del ayuntamiento revisando conjuntamente cuales van a ser las posibilidades, cuáles serían las opciones que vamos a tener porque lo que a nosotros nos compete como ayuntamiento es brindar el servicio de transporte público urbano a los ciudadanos entonces apenas tengamos una propuesta de la empresa de transportes
Están en pláticas para solucionar el problema y no afectar a la ciudadanía.
Bahía haremos lo propio para hacerlo extensivo a la ciudadanía”, dijo. Una vez que la empresa ADO realice el anuncio formal de su retiro de la capital del estado se lanzaría la convocatoria para concursar a empresarios locales o foráneos las 35 concesiones con nuevos camiones de marcas menos costosas que absorberían los empresarios en su totalidad pues
el ayuntamiento no participará en la inversión y se limitará a otorgar los permisos a la nueva empresa en determinado momento recalcó el edil othonense. Dejó en claro que hasta el momento han existido acercamientos con la empresa ADO para que esta pueda definir si continúa brindando el servicio ó brinda la oportunidad a otra empresa ya que sólo
unas 20 de las 35 funcionan de manera regular, pues el resto permanecen varios días antes de ser reparadas porque las piezas tardan mucho en llegar a la capital del estado ya que por lo regular las piezas las traen del centro del país debido a la marca de los camiones que eligió ADO para esta ciudad y lo complicado que resulta encontrar las piezas de repuesto en los estados vecinos.
Hemos logrado un halagador recorrido candidatura: Francisco García Por Alberto Echazarreta
Francisco Javier García Utrera, aspirante a dirigir el sindicato de taxista finalizará campaña este miércoles.
nuestra propuesta ha tenido mucho éxito y la gente está muy contenta con nuestra propuesta”, citó. Mejores condiciones para los concesionarios en materia de servicios médicos sin descartar a los operadores martillos que aunque no votan no tienen porque ser segregados de los derechos básicos en el sindicato pero sobretodo un acercamiento entre el dirigente y el resto de los agremiados, un trato igualitario con los pies siempre puestos sobre la tierra para evitar deslumbrarse con el poder insistió García Utrera. Afirmó que una la planilla ama-
rilla que encabeza no ha incurrido en descalificaciones, ni ataques ni confrontaciones, pues el sindicato necesita propuestas pero más que nada unión para poder enfrentar cualquier situación adversa con la competencia en el transporte público y para recuperar la plusvalía de las concesiones del transportes de taxi. Para finalizar Invitó a “la familia taxista” a su cierre de campaña que está previsto para el miércoles 30 de noviembre a las dos de la tarde en la palapa ubicada en la avenida Erick Paolo Martínez entre Polyuc y Petcacab en la colonia solidaridad.
Foto: El Quintanarroense
Con la propuesta de la unidad al interior del sindicato de taxis de Chetumal la planilla amarilla que encabeza Francisco Javier García Utrera, uno de los siete aspirantes a dirigir el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler, asegura haber recorrido casa por casa a por lo menos mil quinientos socios en su camino para convencer a los miembros con derecho al voto que sufragarán el próximo cuatro de diciembre. “Como dice nuestro lema nuestra principal propuesta es la unidad estoy con mi compañero Ricardo Contreras que es un símbolo de lucha dentro del sindicalismo que al ver nuestra propuesta de trabajo se unió a nosotros ya no queremos pleitos entre los compañeros queremos que entre todos saquemos este proyecto hacia adelante por eso le hago un llamado a los concesionarios, a los socios ayudantes para que se unan a este proyecto de unidad queremos que entre todos saquemos adelante a nuestro sindicato, hemos visitado a más de mil 500 socios concesionarios y socios ayudantes y créeme que la respuesta ha sido excelente hemos ido casa por casa nos han recibido con mucho ánimo
Foto: Alberto Echazarreta
CHETUMAL
Exigen a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, servicio inmediato de recolección.
Reclaman ineficiente recolección de basura Por Carlos Castillo
CHETUMAL Habitantes de la comunidad de Xul-Ha reclaman a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, servicio inmediato de recoja de basura toda vez que pese a las diversas denuncias hace varias semanas el camión pasa únicamente una vez recolectado cinco toneladas de basura cuando la comunidad genera 15 semanalmente. Lo anterior fue denunciado por
Martin Aro quien aseguró que esta situación lleva ya varios meses principalmente desde que el ayuntamiento decidió cerrar el basurero de la comunidad, sin que brinde un servicio eficiente de recoja de basura. Según el denunciante el Problemas más crítico es que debido a esta situación e ineficiencia de la dirección de servicios públicos municipales, los basureros clandestinos han proliferado de forma alarmante en zonas turísticas y parcelas agrícolas de la comunidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 29 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Se busca ofrecer una atención de calidad y calidez
Elevan nivel de atención del Hospital Materno Infantil Redacción
CHETUMAL Con el objetivo de reforzar los servicios que se ofrecen a través del Sector Salud, y reforzar la atención a los usuarios del Hospital Materno Infantil “Morelos”, inició la III Semana de Calidad en el Trabajo, con la participación del personal médico, enfermería, administración y directivos, que permitirá elevar el nivel de atención de este nosocomio, informó la coordinadora de Calidad en el Trabajo, Vanía Iduarte Egremy. Al respecto, señaló que el Hospital Materno Infantil “Morelos” ha logrado acreditarse a nivel nacional en dos ocasiones en todos sus servicios, y tiene como premisa mantener los estándares de calidad que le permitan consolidar el prestigio obtenido a lo largo de su historia.
Precisó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la consigna es elevar el nivel de atención de salud en todos los hospitales del estado, para ofrecer una atención de calidez y calidad. Iduarte Egremy, dijo que dentro de este proceso participan las áreas de hospital, urgencias, quirófanos, farmacias, enfermería y cocina, que permiten elevar la calidad de los servicios, basado en el trabajo de equipo. Agregó que por medio de éstas acciones se fomenta la elaboración de proyectos de mejora para la gestión de calidad y participación, que año con año brindan la oportunidad de obtener recursos económicos para nuestra unidad hospitalaria. El curso se realiza durante cua-
Foto: Especial
Dentro de este proceso participan las áreas de urgencias, quirófanos, farmacias, enfermería y cocina
El curso se realiza durante cuatro días, del 28 de noviembre al 1 de diciembre.
tro días, del 28 de noviembre al 1 de diciembre, con la participación de 35 servidores públicos, en el aula de enseñanza del Hospital
Materno Infantil “Morelos”. Por último, la coordinadora de Calidad del hospital, destacó que estas acciones permiten
conocer y reforzar conceptos básicos, con el objetivo de prevenir riesgos para una mejor atención de los pacientes.
Bacalar Martes 29 de Noviembre de 2011
Realizan acciones de mejora en el suministro de agua Redacción
CHETUMAL n atención al compromiso que tiene con los quintanarroenses, el gobernador Roberto Borge Angulo de llevar agua a todos los rincones del estado, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), instaló equipo de control eléctrico para la operación automática del sistema de suministro de agua en la cabecera del municipio de Bacalar, informó el director general de la dependencia José Alberto Alonso Ovando. El equipo fue instalado en un pozo profundo recién perforado para que funcione automáticamente, con la función de controlar el encendido y apagado del sistema de rebombeo del cárcamo mediante la detección del nivel de agua, además de que protege de cualquier variación de voltaje las bombas sumergibles que tienen la capacidad de producir 38 litros de agua por segundo. Cabe señalar que la CAPA ya contaba
16
Foto: Especial
E
El equipo protege de cualquier variación de voltaje las bombas sumergibles.
con 2 pozos que en su conjunto producen 40 litros de agua por segundo, que sumados al nuevo pozo duplican la producción, que se incrementó en un 100 por ciento. Asimismo, se rehabilitó el variador de velocidad de uno de los equipos de rebombeo, ya que este apara-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
to es el que asegura que haya presión y cantidad de agua suficiente para lograr la cobertura de las 3 mil 250 tomas domiciliarias con que cuenta el municipio para beneficiar aproximadamente a 11 mil 500 habitantes. El director de la dependencia destacó que esta inversión en aparatos para
Los trabajos permitirán que aumente el tiempo de servicio que anteriormente era de 2 horas por día y ahora es de 16.
la automatización y la rehabilitación de los sistemas de suministro de agua del cárcamo de rebombeo, hacen posible el objetivo de que aumente el tiempo de servicio de agua en el décimo municipio que anteriormente era de 2 horas por día, y ahora es de 16 horas de servicio.
José Alberto Alonso Ovando recordó la importancia del agua para el desarrollo del estado y también exhortó a la ciudadanía del municipio de Bacalar para que haga uso responsable del vital líquido, además de mantenerse al día con el pago del servicio.
Cozumel Martes 29 de Noviembre de 2011
Trajo frente frío vientos de 45 a 50 kilómetros por hora
Obliga Norte a cerrar el puerto por cuestiones de seguridad Si las condiciones climáticas lo permiten existe la posibilidad de que reabra el muelle a todo tipo de embarcaciones para este martes Fotos: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
COZUMEL or cuestiones de Seguridad Marítima, la Capitanía de Puerto determinó restringir el puerto a embarcaciones menores de 50 pies, debido a la presencia de vientos con rachas de hasta 45 y 50 kilómetros por hora, ocasionados por el frente frío número 15. La determinación, paralizó las actividades del sector turístico acuático al dejar sin fuente de ingreso a unos 2 mil trabajadores, además de ocasionar importantes pérdidas económicas para este sector. La Dirección de Protección Civil explicó que la entrada de este aire polar continental hacia la Península de Yucatán; seguirá provocando nubosidad, lluvias dispersas y tiempo fresco sobre el Estado de Quintana Roo en las siguientes horas. El fenómeno presenta una circulación periferia de un Sistema Anticiclónico (Alta
P
Los vientos y el frío sorprendieron a los cozumeleños.
Presión) sobre el sureste de los Estados Unidos de Norte-América, por lo que se recomendó a proteger a niños y adultos mayores contra los cambios bruscos de temperatura. Para la Isla de Cozumel, predominará un día medio nublado a nublado, y el viento soplará fresco del norte y noreste de 25 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilómetros por las siguientes horas. Un vocero de la Capitanía de Puerto, dijo que si las condiciones climáticas lo permiten existe la posibilidad de que reabra el puerto a todo tipo de embarca-
ciones para este día martes. Un trabajador comisionistas entrevistado, explicó que un día sin trabajo, es un día sin ingreso familiar, pues aseguró que la mayoría de ellos viven de lo que ganan al día. "Nosotros que vivimos de las comisiones, nos afecta mucho estos "nortes", pero entende-
Advierten que el mal clima continuará.
mos que es algo natural y no nos queda mas que seguir, esperando que mañana se vuelva a abrir el puerto si el tiempo mejora", indicó. Recordó que más dos mil trabajadores entre capitanes, guías de buceo y comisionistas que dependen directamente de las actividades acuáticas turísticas quedaron hoy sin trabajo.
Familia de joven acusado de un crimen demanda justicia Por Ponciano Pool
COZUMEL Confirman que el detenido Nelson Pérez Torres, no está mal de sus facultades. Los familiares del joven que esta acusado de homicidio en agravio de una polaca, confían en la justicia y en la libertad del detenido. "Tengo la confianza de que Nelson estará en casa muy pronto y que con él vamos a celebrar la Navidad y un Feliz Año Nuevo, señaló José del Carmen Pérez Méndez, padre del joven acusado y procesado por el delito de homicidio contra una turista de origen polaca. Hoy se realizó en el juzgado penal una diligencia donde un especialista de la salud, confirmó que Nelson Pérez se encuentra física y psicológicamente bien de sus facultades. "Habían dicho que mi hijo le causó la muerte a una turista que porque no se encuentra bien de sus facultades, pero es especialista entregó las pruebas que muestran que Nelson, es un joven sano y lleno de vida". El sábado 5 de febrero de este año, fue hallado el cuerpo sin vida de la polaca Mónica Markiewicz en una zona de playa del sur de la Isla; cinco días después, la Procuraduría de Justicia, anunció la detención de Nelson Pérez, como responsable del asesinato de la tripulante del crucero "Allure of the Seas" de la empresa Royal Caribbean.
"Desde la detención de Nelson, nuestra vida cambió; hemos tratado de ser fuertes para enfrentar esta situación pero esto ha sido muy difícil para toda la familia, sin embargo tenemos confianza y tenemos mucha fe de que se hará justicia, y de que las autoridades actuarán con el corazón en la mano al momento de dictar sentencia", indicó Pérez Méndez. Explicó que una vez de que Nelson salga de la cárcel, realizarán una caminata en calles de la Isla para agradecerle a las autoridades y cozumeleños la solidaridad que han mostrado con toda la familias; dijo que el abogado Moisés Torres Castañeda, ha realizado y sigue realizando un magnífico trabajo para demostrar que Nelson es inocente. Dentro del expediente de la Causa Penal 23/2001, obran documentos y pruebas donde Nelson, acusa y señala de haber sido golpeado por elementos de la Policía Judicial del Estado para declararse culpable del delito de homicidio. Otras pruebas, indican que la hora en que se cometió el crimen, Nelson se encontraba en su casa viendo la televisión. "Nosotros confianos de la inocencia de Nelson; sabemos que él no pudo haber cometido ese asesinato; de hecho, él nos ha dicho que es inocente, y que tiene la confianza de que muy pronto va salir de la cárcel para reiniciar su vida en familia", indicó el entrevistado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 29 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Resaltan afluencia de visitantes por el Ironman
Reconoce la Conade el impulso otorgado al turismo deportivo Redacción
COZUMEL El Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza Herrera, alabó el impulso que tanto el Gobierno Estatal que encabeza Roberto Borge Angulo y el municipal que preside Aurelio Joaquín González, ofrecen al turismo deportivo, al traer competencias internacionales como el Ford Ironman 2011, realizada este fin de semana. En este sentido, el funcionario federal señaló que la unión de esfuerzos entre los mandatarios estatal y municipal, se plasma en el éxito de esta tercera edición del triatlón internacional, lo cual se reflejó en el ánimo de los cozumeleños y de los buenos comentarios de los atletas.
Destacó que el arduo trabajo del Alcalde cozumeleño por impulsar el turismo deportivo y con el apoyo decidido del Ejecutivo estatal, está rindiendo frutos, toda vez que para esta competencia se vio reflejada con una gran afluencia de visitantes, mismos que vinieron a apoyar a sus familiares y amigos durante esta justa deportiva. Señaló que este año ha sido importante para México en materia de turismo deportivo, toda vez que se han llevado a cabo competencias relevantes entre las que se destacó el campeonato de fútbol sub-17, los Juegos Panamericanos y el Ford Ironman 2011, ya que además de dejar una buena derrama económica, se muestra una excelente cara de nuestro país. De la Garza Herrera habló del ánimo que brindó la gente de
Foto: Especial
Señala Bernardo de la Garza que la unión de esfuerzos entre los mandatarios estatal y municipal, se plasma en el éxito de esta tercera edición del triatlón internacional
Bernardo de la Garza, Roberto Borge Angulo y Aurelio Joaquín González.
Cozumel a los más de dos mil triatletas, lo cual dijo es el reflejo del entusiasmo que el Munícipe pone en su trabajo, pero sobre todo en este tipo de eventos que generan un alza en la economía de la ciuda-
danía de la isla de las golondrinas. Por último, confirmó que como fruto del trabajo y promoción al turismo de deporte y al deporte en sí, por parte del Gobernador del Estado y Presidente
Municipal, la Conade aportará los recursos para la creación de un Centro de Tabla Vela, dinero que será transferido al estado para la obra que será la primera en su tipo en México.
Agendan apertura de bocana de la Marina Fonatur Por Ponciano Pool
COZUMEL La apertura de la bocana de la Marina Fonatur podría darse el próximo 15 de diciembre; y el riesgo de contaminación por sedimentos arenosos es muy alto, confirmó el director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano. En ese sentido, pidió a los ejecutivos de Fonatur a no ocultar ningún tipo de información respecto a las medidas que estarán tomando para evitar un mayor impacto sobre la arrefices de Paraíso. Gómez Lozano fue informado de que Fonatur ha girado instrucciones a todo el personal que labora en el exterior e interior del proyecto de no permitir que nadie se aproxime a las mallas para grabar o
18
tomar fotografías de los trabajos que se ejecutan en la zona. Dijo que a Fonatur se le exhortado para que informe a los medios de comunicación y a los prestadores de servicios turísticos toda la mecánica del trabajo que se ha realizado para evitar victuales daños al área natural protegida. "Debo citar que por parte de nosotros, le hemos advertido a Fonatur que en caso de que salga de control los vertimientos la obra será cancelada de manera inmediata, porque no vamos a ponen en riesgo la vida de Arrecife Paraíso", indicó. Aseguró que antes de que se abra la bocana de la Marina, se firmará un documento donde Fonatur se compromete a salvaguardar todas las normativas ambientales que se ha plan-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Ponciano Pool
El riesgo de contaminación por sedimentos arenosos es muy alto, confirmó el director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano
Advierten próxima apertura de bocana.
teado para evitar daños al paraíso. El documento deberá ser firmado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, por la dirección general de Apimcoz, por el Parque
Nacional "Arrecifes de Cozumel" y por las autoridades de la Profepa. "Nosotros estamos concientes de que la apertura de la bocana traerá consecuencias por la filtración de sedi-
mientos, pero Fonatur tendrá que hacer el compromiso de evitarlo, y si las cosas salen de control, procederemos a clausurar obra sin consideración", aseguró Gómez Lozano.
Martes 29 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Recibe DIF donación de “Ford Ironman Cozumel 2011” l Gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González recibió en donación por parte de la organización del evento “Ford Ironman 2011” todo el excedente de los líquidos y comestibles, por lo que a través de Servicios Públicos y el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar), se recolectó y trasladó todo hasta el centro de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para su reutilización en diversos programas. Tras concluir la competencia en la que participaron más de dos mil 300 triatletas de 61 países del mundo, el personal de Camar y Servicios Públicos, continuaron con las acciones de limpieza por todo el circuito de la competencia, con el objetivo de devolverle la imagen limpia a la isla y separar los materiales reutilizables de los de desecho. Dentro de estas tareas, los materiales que se encuentran en buen estado como son las aguas embolsadas, bebidas energéticas, aderezos, alimentos y demás utensilios que fueron usados durante la cena y competencia del evento deportivo, fueron levantados y trasladados mediante las camionetas de dichas dependencias hasta las instalaciones del centro DIF, para su reguardo y reutilización en los programas que ahí se desarrollan. Con esto, se evita que dichos materiales en buen estado se desperdicien, pues muchos de ellos cuentan con caducidades duraderas, y podrían ser donados a las personas que más lo necesiten, o ser usados durante los programas en los que se apoyan a las familias cozumeleñas más necesitadas. Según detalló el Director de Camar, Juan Angulo Chim, desde la tarde del pasado 27 de noviembre, el
E
personal de Camar en coordinación con Servicios Públicos, iniciaron sus recorridos sobre el circuito deportivo para levantar los productos no utilizados que se encontraban en los puntos de abastecimiento instalados sobre la zona hotelera norte, carretera Transversal y Zona Costera, entre ellos miles de bolsitas de aguas, vasos y algunos materiales reutilizables. Además de levantar los desechos inservibles que se encontraban dispersos sobre las vías, para trasladarlos al basurero y darles un final más apropiado, evitando con estas acciones que Cozumel tenga una imagen inapropiada.
Texto: Redacción / Fotos: Especial
COZUMEL EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Martes 29 de Noviembre de 2011
La inversión fue de 35 mil 44 pesos
Equipan a escuelas de nivel básico con computadoras Por Ovidio López
ISLA MUJERES a mayoría de los planteles educativos de Isla Mujeres, adolece de un sistema de cómputo eficiente para desarrollar su actividad interna, por ello, la autoridad municipal procedió a atender esta necesidad de acuerdo a sus posibilidades. Este lunes por la mañana entregó el primer lote de cuatro computadoras de escritorio a la primaria insular “Andrés Quintana Roo” y a la secundaria continental “Islas Hermanas”, con un para cada plantel. Durante la ceremonia cívica en la isla, el secretario municipal Faustino Uicab hoz la entrega, y dijo que la inversión en estos cuatro equipos fue de 35 mil 44 pesos. Atender esta necesidad, dijo, es un compromiso adquirido por el alcalde Hugo Sánchez durante sus frecuentes visitas a los centros educativos para conocer de cerca cada necesidad y atenderlas de acuerdo a las posibilidades, lo más apremiante. También se reconoció a todos los directores de las diferentes escuelas que participaron en el desfile conmemorativo del 101 aniversario de la Revolución Mexicana, “ya que gracias a la disposición de los planteles educativos, la ciudadanía disfrutó de un colorido y organizado desfile”.
Fotos: Ovidio López
L
Las computadoras fueron entregadas durante un evento cívico.
Reportan 80 % de avance en los trabajos de la primera cancha de futbol rápido en la zona continental Avanza obra deportiva Con un 80 por ciento de avance se encuentra la primera cancha de futbol rápido de la zona continental de Isla Mujeres, antes que finalice Navidad deberá concluir la obra, según confirmación de la autoridad. La obra se califica de histórica por ser la primera instalación deportiva que se construye en Ciudad Mujeres, con una inversión
Ofrecen mejorar atención al sector juvenil priista Por Ovidio López
ISLA MUJERES El nuevo líder del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Isla Mujeres, Misael Leal Ríos, prometió cumplir su palabra a lo largo de los cuatro años que estará al frente del organismo, de responder al reclamo de mejor atención al sector de la población que representa. Luego de rendir protesta de rigor como nuevo presidente del FJR, el dirigente de 22 años dijo que iniciará un proyecto de cercanía con los jóvenes y prometió trabajar con dedicación y sumar voluntades a favor de su partido, “seremos jóvenes comprometidos… las promesas son para cumplirse”, dijo La ceremonia de instalación de la nueva mesa directiva se realizó en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) este fin de semana, asistió la secretaria general del FJR de Quintana Roo, Verónica Aguilando; el líder priista local, Cesar Poot Pérez; el presidente saliente del FJR, Erik León y el
20
regidor Edgar Gasca, entre otros. Verónica Aguilando felicitó a los nuevos líderes juveniles por ser el primer municipio que toma protesta con su comité completo, mismo que estará al frente hasta el año 2015. La mesa de la nueva dirigencia está conformada por: Xeila Canche, secretaria general; Ali Fuentes Cruz, René León Peña, Mariesther Paz Burgos, Eisler Marin Leal, Jocelin Muñoa Medina, Fidel García Coral, Gameba Vera Heredia y Elaine Trejo Gil. Este grupo de jóvenes, ofrecieron presentar al público un calendario de trabajo anual sobre planes y proyectos comprometidos con la sociedad, esto como respuesta a la pregunta de que si van a romper paradigma del priismo, finalmente desde la oposición en este municipio gobernado por otro partido. Esto ante la constante fricción que aún enfrentan sindicatos y organismos del priismo comprometido para sacar buenos dividendos en las elecciones federales del próximo año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de dos millones 498 mil 289 pesos. Como se dio a conocer en el primer semestre de administración municipal, el proyecto de la cancha de Las Américas, es resultado de gestión de recursos mediante el programa federal “Rescate de Espacios Públicos”. La obra tiene dos meses y tiene una avance del 80%, es una obra sin demora donde fluye el recurso de los tres niveles, contrastando con otras obras que aún no ve
Se prevé sea entregada antes que finalice el año.
visos de terminar, luego de posponerse varias fechas de entrega. La construcción de esta cancha de futbol rápido contempla además área de baños, oficinas y juegos infantiles, esto para lograr un espacio integral y digno, que ayudará a los habitantes de Ciudad Mujeres a tener una sana recreación y por supuesto practicar deporte.
Inicia semana sin servicios náuticos Isla Mujeres inició la semana sin los servicios de transportación marítima de turismo recreativo a causa de los efectos del frente frío número 15, la Capitanía de Puerto restringió
la navegación de la flota menor. En tanto, la Dirección de Protección Civil recomendó mantener toda precaución a navegar en los próximos días, por la llegada de otros vientos frescos a lo largo de todo el litoral, especialmente en la parte norte de Quintana Roo, por los niveles de accidentes que se suscitan debido a la falta de precaución. Consultados algunos empresarios respecto a los efectos del meteoro, dijeron que la poca afluencia de visitantes mermó en sus ventas, pero creen que los vientos habrán de aminorar durante este martes y miércoles para mejorar sus ingresos con la llegada de los visitantes.
Exhibirán vestuarios de la Virgen de la Concepción Por Ovidio López
ISLA MUJERES A partir de esta tarde, montarán en la explanada municipal un conjunto de 35 vestuarios antiguos de la patrona de Isla Mujeres, la Inmaculada Concepción, al arrancar la festividad anual de la virgen, dijo Julio Santiago, director de Cultura. El rescate del ajuar de la imagen, cobra importancia por el trabajo artesanal de muchas familias isleñas católicas en la elaboración de cada prenda, se desea presentar al público durante todo lo que dure la festividad, hasta el próximo 8 de diciembre. El visitante y la gente local conocerá la historia individual de cada vestuario con la ficha informativa, por eso convoca a todos los creyentes que participaron en la elaboración de los mismos, brinden los datos para completar un informe antes que
concluya la festividad. El catálogo del ajuar se podría exhibir de manera permanente en un espacio de la parroquia local de la Iglesia Católica, sin embargo el compromiso básico es presentarlo al público y que la feligresía colabore para recabar toda la información, como parte del proyecto de rescate y conservación del vestigio de la tradición de la patrona local. Santiago Chacón dijo que durante el trabajo de pintura que se le brindó a la iglesia, ubicada frente al palacio municipal, se encontró en la bodega 40 prendas, pero cinco ya no se pudieron rescatar por su avanzado deterioro, pero la gran mayoría fue repartida entre voluntarias para su limpieza y que puedan quedar en condiciones para su exhibición a parte de las 18:00 horas de este lunes. La Dirección de Cultura colabora en el engrandecimiento de la
fiesta, contribuyó para que la noche de este lunes luzca una verbena popular en la explanada municipal “para resaltar y fomentar la participación de los isleños en las tradiciones de Isla Mujeres”, dijo. Julio Santiago Chacón, titular de la dependencia, informó que esta noche se inaugurará una exposición de vestidos y el ajuar de la patrona de Isla Mujeres en la explanada municipal, esto en coordinación con el comité de festejos de la Inmaculada Concepción. Con la muestra pública del vestuario, agradeció el apoyo del párroco Jesús Martínez, y para engrandecer la festividad, participó también la escuela de danza “Juanita Méndez” y el ballet Costumbres y Tradiciones de México. Durante este marco, el funcionario anunció que el pasado Festival de Cultura del Caribe, varios artistas ofrecieron obsequiar tres murales a la isla.
Felipe Carrillo Puerto Martes 29 de Noviembre de 2011
Foto: Manuel Cen
Foto: El Quintanarroense
Piden a los habitantes no dejarse sorprender
Sebastián Uk Yam, presidente municipal y Mercedes Hernández, delegada de la Sedesol.
Aclararon que la dependencia no cobra ningún peso por los apoyos que otorga a la población.
Alertan a la población sobre empleados falsos de la Sedesol Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), advirtió a la población de la zona maya a que no se deje sorprender por falsos funcionarios que a nombre de esta institución, los despojan de prendas a cambio de ingresarlos al programa Oportunidades. Lo anterior es reflejo de un comunicado enviado a la comuna carrilloportense, en el que la titular de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, advirtió del asunto que le denomina “No te dejes sorprender”. El edil de esta ciudad Sebastián Uc Yam confirmó lo anterior, y dijo que esta es una advertencia a los
L
Personas ajenas a la institución se hacen pasar por personal de la dependencia y con mentiras, despojan de sus pertenencias de valor a gente humilde habitantes de este lugar para que no se dejen sorprender y eviten en lo posible les cometan fraudes utilizando el nombre de programas del Gobierno Federal. Las denuncias ciudadanas han hecho eco gracias a la disposición de las autoridades federales, en atender los casos en que personas ajenas a la institución se hacen pasar por personal de la Sedesol y con mentiras, despojan de sus per-
tenencias de valor a gente humilde. Ante este imperante escenario, se giraron instrucciones precisas para que la información sea del dominio público a través de los distintos medios de comunicación masiva de la entidad, con el objetivo de informar a la población y dejarles en claro que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no cobra ningún peso por los apoyos otorgados para el mejoramiento
urbano, vivienda o desarrollo social que actualmente se llevan a cabo en el municipio. El modo de operar de los apócrifos funcionarios, es primero el contacto con sus posibles víctimas donde les dicen que él o ellos pueden conseguir que la acepten en el padrón de los programas de apoyo mediante el cual podrá recibir becas y apoyos económicos por parte de la Sedesol. Luego el estafador les pide con engaños, que lo acompañen en su vehículo a un lugar en el cual afirman se encuentran las oficinas del programa, habiendo llegado al destino escogido éste le dice a su víctima que busque a una persona ficticia quien la inscribirá en el progra-
ma Oportunidades, pero que antes de encontrarse con ella, debe dejar sus pertenencias de valor con él, ya que si la persona encargada de inscribirla en el padrón de beneficiarios observa que lleva objetos de valor consigo, le será negado el apoyo argumentando que sólo se lo dan a personas de bajos recursos. Finalmente, el charlatán le dice a su víctima que la estará esperando en su vehículo con todas sus pertenencias una vez que termine de inscribirse; cuando la víctima no encuentra a la persona encargada de inscribirla en el programa, regresa al lugar donde se encontraba estacionado el vehículo llevándose la sorpresa de que el estafador a huido con todo y sus pertenencias.
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Ante la negativa del dirigente de la Central Obrera Revolucionaria (COR), por entregar cuentas claras y decir que avances llevan las gestiones para integrar la sociedad cooperativa de transporte urbano, éste fue denunciado a las autoridades ministeriales, dijeron miembros de esta organización. En una rueda de prensa, los integrantes de esta organización manifestaron abiertamente su malestar toda vez que dijeron “decidimos mejor recurrir a la autoridad competente para que obligue al dirigente a devolvernos nuestros dinero, que en promedio suma unos 85 mil pesos o en caso contrario que nos compruebe de manera fehaciente la forma en que ha invertido ese recurso a favor del proyecto que estamos impulsando”. Entrevistados en la Agencia del Ministerio Público a donde acudieron a plantar su denuncia, Víctor Peraza Estrella, Francisco Alcocer Cecilio y Yadira Vega Romero, explicaron que no permitirán un mayor desfalco al dinero que le están entregando al dirigente de la COR Mariano Cahuich May, “quien se ha indignado por que los recursos que solicitamos ahora
deben pasar por las manos de la tesorera y comprobarse escrupulosamente”, señalaron. Los molestos denunciantes empezaron mal en el arranque de sus gestiones para la obtención de un permiso de trasporte urbano en esta ciudad, pues al no darles cuentas de su dinero, los socios acudieron al Ministerio Público del Fuero Común para denunciar al secretario general de la llamada Central Obrera Revolucionaria (COR), por presunto fraude en su contra. Los miembros de esa naciente organización, quienes buscan obtener los permisos para iniciar en esta ciudad la operación de un sistema de transporte urbano, tronaron en contra de su líder porque al parecer no les rinde cuentas claras y temen les estén fraguando un fraude. Los denunciantes explican que son un promedio de 15 personas las que decidieron agruparse e iniciar con los trámites, para concretar una cooperativa o agrupación que preste el servicio de transporte urbano ante el crecimiento que está registrando la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, eligiendo en una primera reunión hace poco más de cuatro meses a Mariano Cahuich, como dirigente municipal de la COR.
Foto: Manuel Cen
Denuncian a dirigente de la COR por presunto fraude
Los integrantes de la organización manifestaron su malestar contra Mariano Cahuich May.
Sin embargo, a partir de su nombramiento, los integrantes de la organización señalan que el dirigente empezó a visitarles para pedirles diferentes cantidades de dinero que hasta el momento no les ha comprobado y en
consecuencia, ante la falta de transparencia, decidieron no darle más recursos y nombrar una tesorera para manejar las finanzas de manera estricta, ante lo que sospechan, se está cometiendo una estafa. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Martes 29 de Noviembre de 2011
Alcanzarían hasta un 50% de descuento
Foto: Roberto Mex
Firman convenio SNTE y autoridades Este convenio representa una ayuda por parte de la administración actual a los maestros afiliados al SNTE con el fin de que éstos obtengan descuentos en predial y licencias de conducir
Antorchistas, tricitaxistas y organizadores mayores de la tradicional feria del pueblo recibieron apoyos.
Entrega diputado local diversos apoyos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN a presidenta del municipio Lázaro Cárdenas María Trinidad García Arguelles, y el dirigente del magisterio en Quintana Roo Emilio Jiménez Ancona, firmaron ayer en las oficinas de la presidencia un convenio que estipula beneficios para los maestros pertenecientes a ese gremio. Este convenio representa una ayuda por parte de la administración actual a los maestros afiliados al SNTE con el fin de que éstos obtengan descuentos en predial y licencias de conducir, siempre y cuando estos trámites se realicen en tiempo y forma en las distintas áreas del ayuntamiento, se informó en un comunicado. Se agregó que los maestros tendrán un 25 por ciento de des-
Foto: Roberto Mex
L
María Trinidad García Arguelles y Emilio Jiménez Ancona.
cuento en predial siempre y cuando realicen el pago antes del 31 de enero del 2012, una vez entrado el mes de febrero obtendrán el 15 porciento, y en caso de poseer la tarjeta del INCEN el descuento será del 50. Por otra parte los 456 maestros afiliados al sindicato, podrán obtener un 50 por ciento de descuento en el trámite de licencias de conducir, una vez que se realice la gestión en
los 30 días posteriores a su vencimiento, una vez concluido este tiempo el descuento será del 25. El líder del magisterio hizo el compromiso ante la presidenta municipal, en nombre de los maestros del municipio, de laborar por la educación y dejar en alto el nombre de Lázaro Cárdenas. A su vez agradeció la atención que tuvo Trinidad García, en atender la solicitud del magisterio.
El diputado local Luciano Simá Cab, entregó apoyos en beneficio de varios sectores del municipio Lázaro Cárdenas y en especial de la cabecera para los antorchistas, tricitaxistas y organizadores mayores de la tradicional feria del pueblo. Sumados a los distintos apoyos que ha entregado en las comunidades, incluida isla Holbox, el legislador local entregó sustentos en esta ciudad a un grupo de antorchistas y anunció que lo mismo hará con otros grupos de religiosos de las comunidades. Consideró de suma importancia apoyar a los jóvenes antorchistas porque de esa forma los ayudará a que cumplan una promesa religiosa a la Virgen de la Concepción, la patrona del pueblo a quien se le celebra el ocho de diciembre ó bien a la de Guadalupe, cuya festividad es el 12. Asimismo en las instalaciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Simá
Cab, entregó botes de pintura para que los tricicleros puedan mejorar las condiciones de las casetas de las unidades de servicio. El objetivo es que los trabajadores del pedal de ese sector obrero puedan tener una mejor presentación durante diciembre, mes en el que se eleva la demanda debido a la feria y a los miles de visitantes que llegan para cumplir, entre otras cosas, con promesas religiosas. Además en las instalaciones de la Iglesia de la patrona del pueblo, el legislador por el XV Distrito Local, entregó a los organizadores principales ó Nojoch Kuches, como se les llama en maya, algunas despensas para ayudarse en las matanzas de cerdos para preparar las comidas típicas como el relleno negro y la cochinita en pibil. Con esas actividades, adicionadas a la entrega de despensas, pintura, material deportivo y otros apoyos, Simá Cab, refrendó el compromiso de que no únicamente está legislando sino que también está comprometido con las clases más desprotegidas del municipio.
Logran triunfo Novatos ante Broncos Por Roberto Mex Chimal Sencillo de Jonhy Angulo, mandó a la registradora a Aurelio Armas con la carrera que rompió un empate a tres y los Novatos de esta ciudad dejaron tendidos en el terreno de juego a los Broncos de José María Morelos dejando los cartones 4-3 a favor de los de casa, en partido disputado en el estadio “Terencio Tah Quetzal” de esta ciudad ante una regular entrada debido a que se trató de exhibición. Sin embargo, aún no hay nada claro en el asunto debido a que al inicio del partido se habló de que el cotejo era para definir al campeón de campeones y que estaría en juego 50 mil pesos, pero luego del partido en la caseta visitante se comentó que se tratará de una serie de 3 partidos a ganar 2 donde el premio sería de 70 mil pesos. Las autoridades municipales y los dirigentes de los Novatos no se han pronunciado sobre el caso. En lo que fue el partido el zurdo Alejandro Trejo, con varias semanas de inactividad, paró en
22
Fotos: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Los Broncos quedaron tendidos en el terreno de juego.
Novatos de esta ciudad dejaron tendidos en el terreno de juego a los Broncos de José María Morelos dejando los cartones 4-3 seco a la poderosa batería visitante, aunque se fue sin decisión durante 7 entradas y 2 tercios. Los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Broncos anotaron una carrera en la primera entrada, pero pudieron haber sido 2 más sino fuera por
Eduardo Salgado, cargó con la derrota en toda la ruta.
un matemático tiro del jardinero central Armas al plato y el otro por una buena labor defensiva del receptor Willy Tello. Los Novatos empataron en el tercer rollo en una jugada de error del cuadro visitante y se fueron adelante en el sexto capítulo con cuadrangular de 2 carreras de Jorge Osorio, pero en el séptimo
rollo Mario Lavangino, desforró la esférica con uno a bordo para empatar los cartones. Trejo, dejó la casa llena con 2 tercios fuera al relevista Alonso Kumul, quien se fajó para sacar por la vía del ponche la octava tanda. Para la novena se fajó para colgar el cero y en el cierre sus compañeros le dieron la victoria.
Martes 29 de Noviembre de 2011
Ambos felinos viven en el mismo hábitat y comen las mismas presas
Intentan descifrar la misteriosa convivencia de jaguares y pumas BBC
CIUDAD DE MÉXICO Cómo es posible que las dos especies de felinos más grandes del continente americano, el jaguar y el puma, convivan en los mismos hábitats? "Eso no encaja con lo que uno esperaría teniendo en cuenta que las dos son especies muy agresivas que además tienden a segregarse cuando tienen hábitats y ecologías similares. Queremos saber por qué no encontramos lo que en teoría se esperaría", dijo a BBC Mundo Francisco Palomares, experto del Departamento de Conservación de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, España, uno de los principales centros de estudio del lince ibérico. "Lo que esperaríamos es que una especie expulsara a la otra, que donde se encuentre la especie dominante, que a priori sería el jaguar por su tamaño, no hubiera pumas o su población fuera reducida y éstos vivieran en lugares muy concretos a donde los jaguares no van". Palomares y sus colegas, en colaboración con científicos en diferentes países de América Latina, están buscando resolver el enigma utilizando técnicas pioneras de análisis genético de excrementos desarrolladas en el pasado para el estudio del lince ibérico. Estas técnicas permiten ahora la evaluación de pumas y jaguares, especies elusivas y normalmente difíciles de estudiar.
¿
Los muestreos de materias fecales se están realizando, entre otros sitios, en varios puntos de la selva maya en la península de Yucatán y en Chiapas en la selva El Ocote, en México. En Brasil se está trabajando en el Pantanal y también en el estado de Sao Paulo y la zona del río Araguaia, donde hay una población importante de pumas. "En Bolivia, estamos intentado trabajar en el Pantanal boliviano, cerca de la frontera con Brasil". El proyecto se encuentra en Argentina y espera extenderse a Colombia. Las técnicas de análisis genético permiten evaluar especies que habitualmente son muy difíciles de estudiar, porque se mueven por superficies muy amplias, no viven en grupos, andan por hábitats forestales y además son nocturnas. "Estamos haciendo un estudio a gran escala, utilizando técnicas no invasivas. Se ha progresado mucho en el último año y con el análisis genético de excrementos podemos no solamente conocer la especie, sino saber si el individuo que ha defecado era macho o hembra, si era jaguar o puma, e incluso qué individuo en concreto, si era fulanito o menganita", explicó Palomares a BBC Mundo. Las técnicas de análisis genético de excrementos comenzaron a utilizarse a finales de los 90 en España para estudiar el lince ibérico, pero "para cada especie hay que desarrollar marcadores específicos y sólo ahora en los últimos años la hemos puesto a punto para varios felinos americanos, y en concreto para jaguares y pumas". Los carnívoros suelen utilizar marcas fecales para comunicarse entre ellos, "puede ser orina o excrementos o arañazos con las patas delanteras porque tienen
Uno de los aspectos que hace aún más complejo el estudio de la convivencia entre jaguares y pumas es que las dos especies varían mucho de tamaño corporal, según el experto español glándulas interdigitales con una sustancia que también puede dejar marcas". Comunican por ejemplo quién es el propietario de un territorio, o qué animal está viviendo en una zona. "Es como si le dijera a otro individuo, 'mira, aquí no entres porque éste es el lugar donde cazo y donde vivo' y también puede comunicar si la hembra está receptiva, o sea, si está en celo o no", señaló Palomares.
Tamaño Uno de los aspectos que hace aún más complejo el estudio de la convivencia entre jaguares y pumas es que las dos especies varían mucho de tamaño corporal, según el experto español. "Normalmente la dominancia en felinos va determinada por el tamaño, las especies más grandes son capaces de dominar, destrozar o matar a otras especies". "En este caso, ambas especies tienen variaciones importantes. Los jaguares son más grandes en Ecuador, pero son más pequeños hacia los extremos de la distribución, por ejemplo en México son muy pequeños, una hembra puede tener 35, 40 kilos mientras que el Pantanal de Brasil pueden pesar más de 100 kilos. Y con los pumas es al contrario, suelen ser más grandes hacia los polos, tanto en América del Norte, como en América del Sur, y más
pequeños hacia el Ecuador". Palomares explicó que también existe un diformismo sexual importante, es decir, los machos suelen ser 20, 25% más grandes que la hembras, con lo cual podría haber escenarios donde se encuentra un macho de jaguar más grande que cualquier puma, pero un macho de puma puede ser más grande que una hembra de jaguar, complicando aún más el estudio de las interacciones entre ambas especies.
Hipótesis Jaguares y pumas pueden vivir tanto en selvas como en zonas abiertas de desiertos, la Pampa y Pantanal y cazan las mismas presas, todo tipo de mamíferos, desde pecaríes, capybarás, ganado, guanacos, armadillos, coatíes, entre 20 y 30 especies distintas. Sus hábitos también son similares, viven de forma solitaria, normalmente los machos están por un lado, las hembras por otro, se juntan para aparearse y las hembras viven con los cachorros hasta que alcanzan la edad suficiente para dejar el territorio materno y marcharse. Los expertos manejan diferentes hipótesis para explicar la convivencia de ambas especies. Primero, la de que el jaguar domina sobre el puma porque es más grande, es decir, que la abundancia de pumas esté condicionada por la abundancia de jaguares.
Fotos: Agencias
Análisis genético
"Pero como son animales que varían en tamaño corporal, consideramos que en algunos casos en áreas que tienen menor calidad, como los pumas son un poco más generalistas que los jaguares y se adaptan mejor, allí podríamos encontrar jaguares machos en dispersión, pero habría poblaciones saludables de machos y hembras reproductores de pumas". "En otros casos, si hay poblaciones saludables de jaguares en reproducción podría encontrarse machos de pumas en dispersión, o en peor condición física porque estarían en zonas de mayor riesgo". El estudio podría tener importantes implicaciones desde el punto de vista de la conservación. "Nos podría enseñar por ejemplo si ciertos lugares que estamos seleccionando como áreas potencialmente de conservación lo son en realidad, porque puede haber una área donde se está haciendo mucho esfuerzo de conservación, pero solamente hay machos de jaguar, porque el hábitat no es de suficiente calidad". "O un lugar donde las poblaciones están desde el punto de vista de su salud muy estresadas y por eso no se van a reproducir o desarrollarán patologías". El proyecto, financiado en parte por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España, se prolongará en un principio durante tres años. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 29 de Noviembre de 2011
Fotos: Agencias
El planeta se divide en dos respecto al cambio climático
Arranca cumbre climática en Durban India y Brasil han unido fuerzas con países como EU y Japón para que las negociaciones sobre un tratado vinculante no comiencen antes de 2015 BBC
DURBAN a negociación internacional sobre el cambio climático ha experimentado en el último año una transformación fundamental, que marcará la cumbre del clima que comenzó este lunes en la ciudad sudafricana de Durban. Los países que participarán en esta conferencia de dos semanas se han dividido entre aquellos que quieren cuanto antes un nuevo tratado global -la Unión Europa y una gran cantidad de países en desarrolloy otro grupo que prefiere retrasar ese acuerdo e incluso adoptar un documento con cláusulas poco rigurosas. Así, India y Brasil han unido fuerzas con países como Estados Unidos y Japón para que las negociaciones sobre un tratado vinculante no comiencen antes de 2015. Ese acercamiento ha indignado a las pequeñas islas-Estado y a muchos países pobres. La Unión Europea (UE) y el bloque de los países vulnerables al cambio climático quieren que ese debate comience cuanto antes, y que el convenio sea firmado antes de 2015. Algunos observadores apuntan que las pequeñas islas-Estado, que tradicionalmente han dirigido sus críticas a los mayores emisores del mundo industrializado, podrían comenzar a señalar y desacreditar públicamente a esos países que traban los avances. "Están al borde de un desastre", dijo un veterano delegado, "y podrían no ser capaces de resolverlo". A buen seguro, los países en desarrollo censurarán a gobiernos ricos como los de Japón, Canadá o Rusia por negarse a acometer nuevos recortes de emisiones en línea con el Protocolo de Kioto, cuyos actuales objetivos expiran a finales del año que viene. Consideran que esa postura supone una quiebra de sus compromisos previos que ha afectado a la confianza.
L
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pero algunos de los países más vulnerables creen que ese impasse no debe retrasar la negociación de un nuevo convenio, y advierten que esa actitud es, en palabras de uno de los delegados, "una política de destrucción mutua asegurada". En cambio, sí existe gran posibilidad de progreso en uno de los principales asuntos de esta cumbre de dos semanas: la ayuda financiera a los países pobres.
Responsabilidad histórica La división entre los países participantes en Durban se puso de manifiesto a principios de este mes en el Foro de las Economías Importantes (MEF por sus siglas inglesas), en Arlington (EU), un grupo en el que se incluyen 17 de los mayores contaminadores del mundo. Allí, Reino Unido y otros países abogaron por el inicio de los trabajos para un nuevo acuerdo global de manera inmediata, para que la firma se produjera en 2015 y su entrada en vigor en 2020 como muy tarde. EU, Rusia y Japón insistieron en que era necesario un marco de tiempo más prolongado. En ese encuentro Brasil e India adoptaron la misma postura. Brasil quiere que el período 2012-15 sea una "fase de reflexión", mientras que India sugiere que sea un "período técnico-científico". Algunas fuentes indican que China, que es ahora el principal emisor del mundo, muestra más flexibilidad, aunque su principal prioridad en Durban es el Protocolo de Kioto. "El planeta no tiene otra alternativa sustentable que asegurar la continuidad del Protocolo de Kioto por medio de un segundo período de compromiso que empiece en 2013", señala Jorge Argüello, que encabeza la delegación de Argentina, país que este año preside el poderoso bloque G-77 + China (que en realidad se compone de 131 países). "La adopción de un segundo período de
compromiso de reducción de gases de efecto invernadero en línea con el Protocolo de Kioto no es solo un imperativo político y una responsabilidad histórica, sino también una obligación que debe ser cumplida como tal". Aunque la UE no se opone a un segundo período de compromisos, otros países desarrollados sí lo hacen. Y como EU abandonó el Protocolo hace años, los países que aún están vinculados por él solo suponen el 15% de las emisiones globales, y por eso existe tanto énfasis en la necesidad de un nuevo instrumento, con cierta fuerza legal, que abarque a todos los países.
Brecha de financiación Algunas fuentes aseguran, no obstante, que sí existe una esperanza real de acuerdo en Durban sobre las reglas y mecanismos que regirían un "Fondo para el Clima Verde". Ese fondo recibiría contribuciones de hasta 100 mil dólares al año alrededor de 2020 que irían destinadas a los países en desarrollo. No hay un entendimiento aún sobre
quién debería aportar ese dinero. Los países en desarrollo defienden que sean las arcas públicas de los países ricos la principal fuente de financiación, mientras que los gobiernos de Occidente reponen que el grueso debe provenir de aportaciones del sector privado. Es improbable que esa disputa se resuelva antes del fin del año que viene. Pero el hecho de que de Durban emerjan unas reglas concretas sobre el funcionamiento del fondo supondría un avance. Países como Reino Unido podrían proponer en Durban que las empresas de transporte internacional contribuyan al fondo. Sin embargo, existe un escepticismo extendido sobre un fondo menor, creado en 2009 por el acuerdo Comienzo Rápido de Financiación -de 10 mil millones de dólares al año- al que se supone que los países ricos deberían haber comenzado a hacer desembolsos. Los países pobres dicen que solo una pequeña fracción de lo que se prometió entonces eran realmente "nuevos aportes", y que muy poco se ha materializado.
Dólar Euro
ANTERIOR
COMPRA
VENTA
14.08 19.14
13.58 14.08 18.64 19.14
Martes 29 de Noviembre de 2011
Hay más de 4 millones deshabitadas
Bolsa Mexicana
Bolsa Mexicana cierra con ganancia del 2.85% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con ganancia de 2.85%, la cuarta más importante en el año, impulsada por un renovado optimismo sobre la posibilidad de solución a los problemas de deuda en Europa y la recuperación de sus principales emisoras. En línea con sus pares internacionales, de los que el Nasdaq avanzó 3.52% y el Dow Jones 2.59%, el Índice de Precios Y Cotizaciones (IPC), sumó 985.14 puntos para ubicarse en 35 mil 558.18 unidades, con lo que rompió su racha de cuatro jornadas consecutivas a la baja. El avance del IPC también fue impulsado por las ganancias reportadas en sus principales emisoras, tal es el caso de las acciones serie L de América Móvil, que subieron 2.55%, seguida de Walmart que en su serie V ganó 2.05 por ciento. La plaza bursátil operó un volumen de 331.1 millones de títulos por un monto de ocho mil 090.8 millones de pesos y la participación de 99 emisoras, de las cuales 71 observaron avance, 22 retrocedieron y seis se mantuvieron sin cambios. El director de Análisis y Estrategia Bursátil del Grupo Financiero Monex, Carlos González Tabares, refirió que la BMV al igual que el resto de los mercados iniciaron la semana 'muy movidos', luego que disminuyó la incertidumbre, lo que motivo a compras de oportunidad. Esto se sumó al renovado optimismo sobre
Foto: Agencias
L Censan vivienda en México.
Alista INEGI el Inventario Nacional de Vivienda El Universal
CIUDAD DE MÉXICO nte el evidente crecimiento del problema de la vivienda deshabitada en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicará, antes de que concluya el año, la primera versión del Inventario Nacional de Vivienda. Elsa Resano Pérez, directora general adjunta del Censo de Población y Vivienda 2010, aseguró que es necesario contar con esta información para la toma de decisiones. En su presentación durante la XX Reunión Nacional de Vivienda, indicó que si bien el último censo de población incorporo un proceso de verificación para ratificar o, en su caso, corregir la condición de habitaciones
A
de las viviendas (deshabitadas o de uso temporal) para alcanzar una mejor cobertura, sólo se pudo verificar 40% de las viviendas reportadas como deshabitadas o de uso temporal en localidades urbanas. Señaló que por esa razón, se requiere un inventario actualizado, sobre todo urbano y por frente de manzana. Se recurrirá, el próximo año, añadió, a otras fuentes para su actualización: las viviendas industrializadas, con base en el Registro Único de Vivienda; la detección de asentamiento irregulares; los registros catastrales y las licencias de construcción, entre otras. Hasta hoy, indicó la funcionaria, se tienes detectadas 4 millones 997 mil 806 viviendas deshabitadas y 2 millones 12 mil 350 viviendas más de uso temporal.
una posible solución a los problemas en Europa, luego de que el fin de semana se diera a conocer que Alemania y Francia estarían buscando medidas más drásticas en torno a una integración fiscal más rápida y profunda que busque poner solución a la crisis de deuda europea. Además, se habla de la posibilidad de que el Fondo de Estabilidad Europeo apoye con garantías de hasta 30 por ciento a los países con mayores problemas de endeudamiento en la zona, agregó. Así, consideró, mañana los mercados estarán atentos a la reunión de los ministros de finanzas de la zona del euro, que se llevará a cabo en Bruselas, para continuar avanzando en la implementación de medidas para frenar la crisis de deuda soberna. En particular se discutirán los mecanismos para que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera pueda asegurar el 20-30% de los bonos emitidos por países en problemas, precisó. En el mercado cambiario, Banco Base apuntó que el peso perdió 0.53% o 7.5 centavos por arriba del nivel observado durante el inicio de la sesión, ante la expectativa del mercado a las medidas que implementen los ministros de Finanzas de la Unión Europea en su reunión del martes. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 14.0746 y un mínimo de 13.9896 pesos por dólar en la sesión de hoy. El euro alcanzó un máximo de 18.7849 pesos y un mínimo de 18.6652 en las cotizaciones interbancarias a la venta.
Tras 15 meses de paro, piden rescate de Mexicana
l dirigente de los trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación, Miguel Angel Yúdico Colín, pidió al presidente Felipe Calderón su intervención para que el gobierno federal participe de manera directa en el rescate de la aerolínea, con recursos que les sean devueltos al Estado con el esfuerzo de los empleados en un plan donde éstos lleguen a ser cooperativistas y se encarguen de la empresa ante el fracaso de grupos inversionistas.
E
Texto y foto: El Universal / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 29 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Conmemoran centenario del Plan de Ayala
Vamos por más becarios y menos sicarios: Calderón AYALA l presidente Felipe Calderón afirmó que en México hay empeño porque haya más becarios y menos sicarios, al tiempo que pidió no confundirse y entender que es el crimen el que amenaza a la gente. "Un joven que estudia es un joven que estará alejado de las bandas y de las drogas. Por eso impulsamos que en México haya cada día más becarios y menos sicarios, que haya oportunidades sociales en el campo y en la ciudad que permitan reconstruir un tejido social largamente erosionado por falta de condiciones de justicia en el país", expuso. Al conmemorar el centenario del Plan de Ayala, acto al que también asistió el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Graco Ramírez Garrido-Abreu, Calderón aseveró que hay libertad para disentir pero que la opinión tiene sus espacios para ser vertida con responsabilidad. Si los campesinos querían ser poseedores o plenos propietarios de la tierra que demandaban, es debatible, dijo. "Esos temas se pueden debatir, afortunadamente en una sociedad libre. Libre como es hoy la sociedad mexicana, donde se puede opinar con libertad y donde se puede estar a favor o en contra de una idea pero hay un espacio propicio para que esas ideas se expresen con sensatez
E
Inaugura el mandatario museo del Agrarismo en la Ex hacienda de Chinameca y con responsabilidad, aseveró. Ayer domingo, Los Pinos emitió un comunicado donde anotó que exploran las vías jurídicas para proceder contra quienes interpusieron una demanda en su contra en la Corte Penal Internacional de La Haya, aunque el mandatario no se refirió en su discurso a este tema en específico. "Si alguien amenaza la libertad de una persona es un criminal que pretende extorsionarla o abusar de ella. Si alguien amenaza el patrimonio de las personas es un criminal que pretende quedarse con una parte de lo que ha producido con su sudor el campesino y aquí hay que ser muy claro y no confundirse: a juzgar por las cosas que vemos todos los días son precisamente los criminales, las bandas criminales las que buscan a través de la amenaza, la violencia y el terror violar sistemáticamente la vida, la seguridad y el patrimonio y derechos básicos de los mexicanos", dijo hoy Calderón. El mandatario añadió que ante esta clara amenaza del crimen sí hay que recordar que hay un deber constitucional, político y ético en cualquier gobierno democrático de combatir de frente, con la ley en la mano y la fuerza del Estado a la delincuencia, tal como se juró la Constitución
Dan luz verde a coaliciones de centro y de izquierda El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó los convenios de coalición del PRI, Nueva Alianza y PVEM, bajo el nombre de “Compromiso por México”, y del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, cuya identidad es “Movimiento progresista”. El representante del PRD ante el IFE, Camerino Eleazar Márquez Madrid, advirtió que acudirán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la coalición Compromiso por México, porque acaparará el 53.27% de los spots que les generará inequidad en la difusión de spots. Para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la coalición parcial “Compromiso por México”, cuyo precandidato único a la Presidencia de la República es Enrique Peña Nieto, viola la legalidad, debido que al registrarla como parcial,
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
»El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó los convenios “Compromiso por México” y “Movimiento progresista” obtiene más spots que el resto de las fuerzas progresistas. De acuerdo con las cifras de Camerino Márquez, tan sólo en precampaña estas tres fuerzas podrían transmitir hasta 1millón 386 mil 600 spots. "Todo esto genera inequidad, este proceso electoral inicia con un amplio debate sobre el tema de la certeza jurídica y por eso apelamos a que la sala superior determine si una coalición a la Presidencia de la República es parcial cuando es una coalición total", explicó.
desde el Presidente de la República hasta el más humilde regidor en el país. "Habremos de seguir en cumplimiento de nuestro mandato sin claudicar porque lo que está en juego es el ideal de una sociedad justa, libre y segura, a la que aspiraron mexicanos como Zapata, los revolucionarios y a la que aspiramos todos los mexicanos hoy (...) Por eso luchamos para hacer valer la ley apegados a la ley misma". Calderón también lanzó un señalamiento a caudillismos. "En una de las frases finales del Plan de Ayala, Zapata y los suyos expresan: somos partidarios de los principios y no de los hombres, que importante es esto para México porque más allá de caudillismos o de nombres lo que hace falta es un fortalecimiento de las ideas y de los principios, principios es lo que demanda hoy México de sus hijos, principios para defender la libertad y la seguridad de los ciudadanos, principios para buscar siempre e indeclinablemente la justicia, principios para construir un país de leyes no obstante y a pesar de los riesgos que implica construir un país de leyes", comentó. El dirigente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) "Jacinto López", José Luis González Aguilera, dijo el 23 de
Foto: El Universal
El Universal
Abren museo del Agrarismo en México.
noviembre que "el candidato presidencial de los campesinos es Ernesto Cordero", mientras el PRI "practica la amenaza en contra de los campesinos para allegarse el voto verde, pero se le olvida que la CNC ya no tiene voz en el campo. Hay más organizaciones y como ejemplo está la aprobación del PEC 2012 donde no se hizo la voluntad de la CNC y de los 80 diputados federales que dicen tener sólo 27 votaron en contra". Sin Emiliano Zapata la Revolución hubiera sido sólo un cambio de gobierno, consideró el líder de la UGOCM. Además, sin mencionar su nombre y sólo referido como escritor que recibió un premio, González Aguilera
salió en defensa de Calderón por las opiniones de Fernando Vallejo el sábado pasado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Sólo los mexicanos pueden juzgar al presidente Calderón, dijo González Aguilera, aunque el colombiano Vallejo haya obtenido la nacionalidad mexicana en 2007. "Hay algo peor que son los 'atropelladores públicos' y estamos al borde de tener uno de esos, de otro Chavecito en México, entonces sí váyanse preparando para que vuelvan esto una cárcel", declaró Vallejo (Medellín, 1942), el fin de semana pasado, tras recibir el Premio FIL en Lenguas Romances que le otorgó la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Esperan a 4 mil paisanos en Guerrero: INM El Universal
ACAPULCO La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Guerrero, Gloria Ocampo Aranda, informó que el programa Paisano arrancó de manera formal el pasado 1 de noviembre y que se estima que serán 4 mil los que reciban atención en el estado, principalmente en Acapulco y Zihuatanejo, cifra que se alcanzó en la temporada invernal del 2010. Entrevistada en este puerto, dio a conocer que hasta el momento han arribado cerca de 500 paisanos por vía aérea, en Acapulco y Zihuatanejo. Confió que durante los dos meses que dura el programa se tenga un arribó de 4 mil paisanos, cifra similar a la del año pasado. La Delegada del Instituto Nacional de Migración aseguró que
la violencia o la inseguridad no afectaron la llegada de paisanos a Guerrero. "No ha afectado, ni están alarmados, hay confianza y vienen tranquilos, les pueden preguntar", expresó. Dio a conocer que los paisanos arriban en vuelos directos o nacionales, procedentes principalmente de Houston, Texas y Los Ángeles, California, además de terminales de autobuses. "Vamos a estar muy atentos, no ha habido ninguna queja, tenemos observadores en terminales de camiones, aeropuertos y apoyo de algunas autoridades municipales como Chilpancingo, Iguala, Huitzuco, Buena vista de Cuellar, algunos municipios de la zona norte por donde transitan los autobuses". Dijo que están totalmente convencidos de que a los paisanos debe dársele todo el apoyo y
orientación, para que su estancia en Guerrero sea de lo mejor y se lleven un buen sabor de boca de los guerrerenses. La delegada del INM en Guerrero también dio a conocer que de enero a la fecha han asegurado 65 extranjeros, principalmente estadounidenses y, repatriado 95 centroamericanos, procedentes de Guatemala, Salvador, Honduras y Nicaragua. Explicó que en el caso de los repatriados inmediatamente que llegan, "en 24 hora tenemos que mandarlos a su país de origen" mientras que en el caso de los asegurados dijo que "no pueden irse hasta que tengan un documento de identidad". "Una vez que tengan el documento de identidad los estamos regresando máximo en 24 horas, estamos cumpliendo con la normatividad", precisó.
Martes 29 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Se extravían 3 barcos por “norte” en Yucatán
Frío deja daños en al menos 18 municipios de Veracruz XALAPA Temperaturas de menos cuatro grados centígrados se registraron en algunas regiones de Veracruz a consecuencia del paso del frente frío número 15, el cual dejó afectaciones materiales en al menos 18 municipios. La Técnico Especializado del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jéssica Iveth Luna Lagunes, informó que cuatro regiones veracruzanos alcanzaron temperaturas menores a los cero grados. Se trata de Perote con menos 4 grados centígrados; mientras que menos dos grados en las regiones de Huayacocotla, Jalacingo y La Joya. El reporte de dicho organismo establece que en cinco municipios más hubo temperaturas que no sobrepasaron los cinco grados, sobre todo en la madrugada. Dos grados se presentaron en los municipios de Huatusco y Naolinco; el termómetro marcó tres grados en Coscomatepec; y cuatro en las ciudades de Xalapa y Coscomatepec. El titular del Centro Estatal de Estudios del Clima, Federico Acevedo Rosas, alertó que
las bajas temperaturas continuarán en territorio estatal principalmente en las zonas altas y en la capital veracruzana por los efectos del paso del frente frío 15 y el 16 que impactará a los estados del norte del país. "Este martes esperaríamos un cielo mayormente despejado en todo el estado de hecho la nubosidad ha disminuido aquí y en el sur, esperamos que en las próximas 48 horas esas condiciones continúe", dijo. El número de municipios afectados por el paso del frente frío número 15, que dejó fuertes vientos y una baja en la temperatura, se elevó a 18, informó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. La funcionaria estatal dijo que afortunadamente fueron daños materiales, pues el viento que llegó a los 120 kilómetros por hora en zonas costeras arrancó árboles y destruyó espectaculares, señal électricatica oficial y destechó una centena de casas. "Tenemos 18 municipios con afectaciones como destechamientos a viviendas, comercios, caída de árboles, espectaculares, señalamientos viales y semáforos", dijo. Los municipios con daños son Acayucan, Alvarado, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Coatepec, Martínez
Se extravían 3 barcos por frente frío en Yucatán
Foto: Agencias
El Universal
Se prevé oleada de frío en todo el país.
de la Torre, Oteapan, Boca del Río, Veracruz, Santiago Tuxtla, Cazones, Vega de Alatorre, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Perote, Jáltián y Soteapan. En tanto, a partir de este martes, la Secretaría de Educación de Veracruz decretó un corrimiento de horarios en las escuelas públicas con el fin de proteger a los estudiantes de los fríos. La Subsecretaria de Educación Básica de la SEV, Xóchitl Adela Osorio Martínez, informó que las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos recorrerán media hora su horario de entrada a
partir de este martes y hasta el 17 de febrero del año entrante. La funcionaria estatal explicó que si el horario de ingreso era a las 07:00 horas, ahora será a las 07:30 horas, con lo cual buscan proteger a los estudiantes de las bajas temperaturas que se registrarán en esta temporada invernal. En entrevista, la servidora pública explicó que el mismo tiempo de corrimiento de horario se aplicará para las tardes, es decir que si los alumnos salían a las 18:00 horas, ahora lo harán a las 15:30 horas.
l ingreso del frente frío número 15 ocasionó inundaciones en por lo menos 30 viviendas de este municipio ubicado al norte de la costa de Yucatán, lo que obligó a elementos de Protección Civil a realizar desazolve y apoyo para las demarcaciones que también resultaron dañadas por los fuertes vientos. El director de Protección Civil estatal, Manuel Mora Ugalde, informó que tenía reportes también de tres embarcaciones extraviadas, que al parecer habían salido a pescar antes del ingreso de este frente frío. Asimismo, se registraron algunos chubascos en la mayor parte de los municipios de Yucatán y los termómetros descendieron entre 17 y hasta 13 grados centígrados. Los reportes indicaron que los puertos del litoral yucateco, los vientos que han azotado fueron entre 70 y 90 kilómetros por hora y marejadas de tres a cuatro metros de altura.
E
El Universal
Planea Pemex simulacro contra incendio en Campeche
in riesgo para la población, este miércoles 30, Petróleos Mexicanos realizará un simulacro mayor contra incendio en el área de tanques verticales de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Campeche, ubicada en el kilómetro 8.5 de la carretera Campeche-Lerma. El ejercicio tiene por objeto medir los tiempos de respuesta, evaluar las actividades del personal y detectar áreas de oportunidad y de mejora. Se trata de una práctica de seguridad que no representa riesgo para la población ni para el medio ambiente. Así, Pemex cumple con la política de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental (Pemex-SSPA) y reitera su compromiso con la sociedad por alcanzar la meta de cero accidentes.
S
Texto y foto: Agencias/Campeche EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 29 de Noviembre de 2011
Justa razón COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
El Ironman en Cozumel o se animó el alcalde. Lo intentó, pero luego, a recomendación expresa, prefirió ver los toros desde la barrera. Y es que, de plano, esos fulanos que participan en el Ironman son de hierro ya que someten su cuerpo a un enorme desgaste físico con un solo objetivo: ocupar la parte más alta del pódium. Como ya se está haciendo costumbre en la isla de Cozumel, el pasado domingo se llevó a cabo una competencia solo para gente superdotada en la cual participaron 2,500 atletas provenientes de todas partes del globo terráqueo. A través del deporte, las autoridades municipales encabezadas por Lito Joaquín promocionaron al bello destino turístico albergando de nueva cuenta un evento de notable trascendencia internacional. Y muchos pensaron que el munícipe, tan desinhibido que es, se pondría los arreos deportivos y trotaría algunos kilómetros para al menos desentumir los huesos. Su asesor deportivo tuvo mucho que ver en eso de que, finalmente, prefiriera echarles porra a los competidores. Con su llamativa camisa que identifica a la marea roja del partido tricolor, bien peinadito, con el copete a la Tony Curtis mirando al cielo, desde muy temprano Lito centró
N
todas sus energías en animar a los atletas que iban tras la gloria de los primeros sitios. Lito, había amenazado con encaramarse al menos en la bicicleta. De chavo fue muy bueno para maniobrar ese tipo de artefactos y con la idea firmemente clavada en la memoria de que “el que tuvo, retuvo”, planeaba formar parte del contingente de súper atletas. Pero hete aquí que Germán García, siempre pendiente de todo lo que sucede –o deja de suceder-, alrededor de su pupilo, fue a su encuentro y con la preocupación marcada en el entrecejo, le preguntó: “¿Qué es lo que pretendes hacer, hijo mío?”. El alcalde le respondió muy campantemente: “Competir, padrino”. Y Germán, que de chavo a lo más que llegó fue a jugar a la matatena, horrorizado, replicó un: “No me hagas esto, muchacho, por favor”. Y es que, al dos veces alcalde de Cozumel, don “Charras” –su apodo es Miguel Aurelio Joaquín Domínguez-, papá biológico de Lito, desde que el muchacho se animó a entrarle con fe a la política, se lo encomendó con todas las de Ley. “A partir de ahora pongo en tus manos a mi muchacho, encáuzalo como es debido, has de cuenta que es tu hijo”.
Y don Germán, que para estas cosas de amistad y sentimiento no hay quien le gane en este mundo, desde ese mismo instante prometió solemnemente convertirse en la sombra del nuevo político de la dinastía de los Joaquín. “Te va a dar un infarto, muchacho”, le dijo al alcalde con la intención de hacerlo declinar en sus intentos. Y como Lito seguía haciendo calistenia mientras chiflaba alegremente aquella tonadita que asegura que en el mar la vida es más sabrosa, Germán, a manera de presión, se agarraba constantemente el cinturón. Accesorio que por cierto nunca carga, pero que sin embargo ese día, previniendo que las cosas se pusieran difíciles, llevaba para usarlo en caso estrictamente necesario. Germán es especialista para conmover hasta a una piedra. Cuenta con el don de la palabra. Y si no pregúntele a Víctor Vivas, a quien regenteó hasta que ya un tanto centrado, con amplia noción de lo que quería ser en esta vida, encaminó al mundo de la política. Nadie sabe cómo le hizo el chetucozumeleño –lo que sucede en los vestidores se queda en los vestidores-, lo cierto es que Lito hizo a un lado los zapatos tenis y proce-
OPINIÓN l caso español nos puede servir para mirar lo que hacen otras sociedades con su democracia. Las recientes elecciones españolas se pueden ver como el castigo a un gobierno y a su partido político. Era tal el enojo de los ciudadanos ante la crisis y el manejo político del gobierno socialista que decidieron abandonarlo y empujar al partido más fuerte de la oposición, el PP. Así, el PSOE tuvo su peor derrota histórica desde la transición. ¿Qué paradoja expresa este proceso en la actual crisis europea? Según algunos observadores, en cualquier elección suele ser más importante analizar las razones de la derrota para entender qué pasa en un país. Si se considera que el PSOE perdió más de 4.3 millones de votos y que el PP sólo ganó un poco más de 550 mil votos, entonces los que perdieron con mayúsculas fueron los socialistas y obviamente ganaron los populares, pero sólo con un incremento menor respecto al que perdió. ¿A dónde se fueron esos millones de votos socialistas? Una parte al PP, otra más importante se repartió en una fragmentación de opciones
E
28
dió a ensayar dos que tres porras para animar a los competidores. El día del evento, con los atletas sacando a relucir lo mejor del repertorio, con la gente arremolinada y premiándolos con sus aplausos, con al alcalde vitoreando, Germán, satisfecho, observaba a la distancia y comentaba: “Es un buen competidor, tiene madera para llegar a la meta en un primerísimo lugar, el chiste es que
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com.mx Periodista
POR ALBERTO AZIZ NASSIF
Crisis, votos y paradojas entre los partidos pequeños de distinto signo ideológico (CiU, UPyD, IU); una más se fue a las filas de la abstención, que superó las marcas históricas y se ubicó en 28.4%;, y unos 650 mil votos se fueron al voto nulo y al voto en blanco. Estas elecciones se dieron en el contexto de la terrible crisis por la que atraviesa Europa, sobre todo la eurozona y, de forma particular, los países deudores como España, Grecia e Italia. En los tres ya ha habido cambios políticos importantes como la caída de Berlusconi, Papandreu y la derrota de Zapatero. En estos países hay un clima de callejón sin salida: si los gobiernos ponen en práctica planes de recortes y austeridad, la sociedad se rebela y los tira del poder, pero, al mismo tiempo, si no se ponen en operación estos planes los mercados provocan una penalización en las tasas de riesgo y en la falta de rescates financieros y la situación social termina por agravarse con más
su energía la administre mejor que sus rivales”. Uno que otro despistado que lo escuchaba, pensó que estaba hablando de algún atleta en particular. Y no, se refería a Lito, el alcalde, de quien hacía un diagnóstico de los pies a la cabeza.
desempleo y malestar en las condiciones de vida. No es fácil la solución de este callejón. ¿Qué hizo la ciudadanía española en las elecciones frente a la crisis de desempleo y deuda que atrapa a ese país? Un gobierno —supuestamente— de izquierda que aplica un modelo de derecha se vuelve una contradicción irritante. Un programa de austeridad que además agrava las condiciones de vida, sumado a una tasa de desempleo de 21%, es una bomba de tiempo para cualquier democracia que quiere ganar un periodo más. Si además se añaden actitudes torpes, dudas y errores la situación se vuelve insostenible. Ante este deterioro político, Zapatero y el PSOE tomaron dos decisiones: primero, el presidente se descartó para competir y llegó Alfredo Pérez Rubalcaba, y segundo, gracias a la flexibilidad parlamentaria, se adelantó la fecha de las elecciones. Pero no se alcanzó a recomponer la imagen del PSOE. En España, a diferencia de Italia,
se optó por un político, Mariano Rajoy, y no por un tecnócrata, como fue el caso de Mario Monti. Otro de los graves problemas que enfrenta la crisis europea son los reclamos, igualmente legítimos, entre la ciudadanía de los países deudores y la de los países acreedores. Los primeros no quieren la imposición de medidas que se deciden en Bruselas o en Berlín; los segundos tampoco quieren seguir con programas de rescate que también afectan su bienestar. La crisis europea ha expresado las contradicciones en el diseño de una moneda común que se ha fracturado por los desniveles internos. El problema de fondo es si la eurozona tendrá la capacidad de cambiar su diseño para establecer condiciones fiscales y de transparencia que puedan llevar a esa democracia posnacional a conservar la moneda común. Dentro de este contexto el triunfo de Rajoy tiene implicaciones inmediatas. Muy poco le duró el
gusto de la celebración porque no pasó ni un día cuando le empezaron a tocarle la puerta para que definiera su programa de austeridad. Hoy los españoles esperan el programa del PP. Es paradójico que el voto de los españoles corrió a los socialistas por no hacer políticas de izquierda, pero los populares sacarán muy pronto unas enormes tijeras, harán políticas mucho más ortodoxas que lo que hizo el PSOE, y muy pronto Rodríguez Zapatero será un recuerdo “light” de lo que viene. En suma, el voto de los españoles alcanzó para cambiar al gobierno, pero poco tendrá qué decir sobre las decisiones externas que les impondrán desde Bruselas y Berlín, es decir, políticas que limitarán el bienestar y la incierta reactivación de su economía. Si el cambio español fue por una confusión de programas entre izquierdas y derechas como respuesta a la crisis, en México estamos también ante una alternativa paradójica: ir de regreso al pasado con el PRI o la posibilidad de abrir el futuro hacia una nueva opción progresista y democrática. Investigador del CIESAS
Diez años sin Harrison
Martes 29 de Noviembre de 2011
Foto: El Universal
Este martes se cumplen 10 años de la muerte de George Harrison. Tras su paso por The Beatles, se retiró para meditar y estudiar jardinería. Editora: Fernanda Montiel
Suárez Caamal, multi premiado en México y España
Ofrece Q. Roo un homenaje al poeta Ramón Iván “Letras para amar tu canto” es otra obra galardonada, premiada con siete mil euros y en impresión por editorial Faktoría K Fotos: Fernanda
Redacción
PLAYA DEL CARMEN l autor de la letra del himno a Quintana Roo, Ramón Iván Suárez Caamal es merecedor de una serie de homenajes que le han realizado en distintos lugares de este estado. El pasado domingo en Playa del Carmen se anunció la presentación del libro “Dragón de Otoño”, uno de tantos que forma la colección multi premiada y galardonada en distintos momentos de la vida literaria de este poeta originario de Calkiní, Campeche. Solidaridad, Othon P. Blanco y Cancún se han unido a los festejos con invitaciones y ceremonias literarias, lecturas de poesía y en Playa del Carmen, la apertura de la Feria del libro en el parque Leona Vicario. En próximas semanas, Ramón Iván Suárez Caamal recibirá un premio internacional en España. En Cancún se prevé también un homenaje que incluye un taller de poesía y la presentación de su más reciente libro, así como materiales gráficos. El reconocido poeta Ramón Iván Suárez Caamal, director de la Casa Internacional del Escritor, ganó el IV
E
Presentando su libro “Tres diosas”, en Playa del Carmen.
Premio Internacional de Poesía para Niños “Ciudad de Orihuela”, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, de la provincia de Alicante, en la Comunidad de Valencia, España, y Faktoría K, editorial de Kalandraka. “Letras para amar tu canto”, título de la obra galardonada del poeta, premiada con siete mil euros que será publicada por la editorial Faktoría K el 21 de marzo de 2012, Día Internacional de la Poesía.
El autor Ramón Iván Suárez Caamal es autor de la letra del Himno de Quintana Roo, nació en Calkiní, Campeche, en 1950; radica en Quintana Roo desde 1973. Ha obtenido más de treinta reconocimientos por su trayectoria literaria, entre los cuales destacan dos premios de poesía en 1991: el “Olga Arias” de Durango y el “Jaime Sabines” de Chiapas. Además obtu-
vo el premio regional de poesía “Rodulfo Figueroa” de Chiapas en 2009 y el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en 2010. Algunos de sus textos han sido publicados en la revista de la Universidad Veracruzana “La palabra y el hombre” y en antologías como “Asamblea de poetas jóvenes de México” de Gabriel Zaid (1980), en “Diaria Avis” (antología literaria del Grupo Génali, 2001), en “Había otra vez” y “Costal de versos y cuentos”, Literatura Mexicana para niños de Esther Jacob; en “Quintana Roo, una literatura sin pasado” selección de textos hecha por Juan Domingo Argüelles; en “Tiempo Vegetal” (poetas y narradores de la Frontera Sur, 2003), entre otras. Hizo las antologías y compilaciones “Recuerdo de voces” (poesía de Quintana Roo 1987) “Las palabras son culpables” (jóvenes poetas del taller literario Syan Caan 1996) y “Lecturas de Quintana Roo” (antología del Instituto Estatal para la Educación de
Firma un libro al cronista de Solidaridad, Raymundo Tineo.
Huellas de pájaros, Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en 2010.
los Adultos 1996), entre otras Algunos de sus libros publicados son: “Pavesas” (poesía 1979), “Memorial de sueños” (1981), “Vivir cerca del mundo” (poesía 1988), “Casa Distante” (poesía 1996 y 2004), “Una resorte para
las palabras” (1999), ejercicio para talleres infantiles de poesía, así como “Destellos del bambú” (poesía 2000) , “Tres diosas” (poesía 2009), “La mirada” (poesía 2010) y “Dragón de Otoño” (poesía 2011), entre otros.
Buscan al cocinero del año en semifinal de concurso oy, desde las nueve de la mañana da inicio la tercera semifinal del concurso gastronómico Cocinero del Año, con una competencia en la que participan reconocidos chefs de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El concurso, abierto al público, se organiza en todo el país y en Riviera Maya se ha programado durante este martes y mañana miércoles con doce participantes en total, seis cocineros cada día, quienes empezarán a las
H
10:30 am y contarán con una canasta sorpresa y un tiempo de tres horas y media para crear: entrada, plato fuerte y postre. Después, las obras culinarias pasarán a la sala de calificación donde serán evaluadas por el jurado. Además, han organizado una venta de libros, talleres y clases magistrales. En la foto, Eva García, organizadora de este evento y el rector de la Universidad Tecnológica (sede del evento), Tirso Ordaz Coral. Foto y texto: El Quintanarroense
Playa del Carmen
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 29 de Noviembre de 2011
CULTURA
Fotos: El Universal
Homenajean a arqueólogos mayistas
Portaincensario con representación del incensario del dios Gi con tocado de cocodrilo.
Tableros de las alfardas del tiempo del sol.
Incensario de piedra del Templo de la Cruz Foliada.
Los mayas marcaban el tiempo con monumentos Una pequeña estela, exhibida en la muestra “Las eras, los dioses y los gobernantes mayas”,inauguró el domingo la VII Mesa Redonda de Palenque El Universal
PALENQUE Una pequeña estela, exhibida en la muestra “Las eras, los dioses y los gobernantes mayas”, que inauguró el domingo la VII Mesa Redonda de Palenque. Los mayas y las concepciones del tiempo, ilustra a partir de sus inscripciones su función como marcador de un camino prehispánico, cuyas ruinas han sido ubicadas en la zona de Palenque. Así como este marcador que se exhibe en esta exposición, el Museo de Sitio “Alberto Ruiz L’huilllier”, en la zona del Altiplano Central, en Guatemala, se localiza un sitio arqueológico con elementos arquitectónicos
que dejan ver la función de los monumentos mayas como marcadores del tiempo. Se trata de El Naranjo, sitio arqueológico maya hallado en 1877, pero investigado hasta 2005 por un equipo de arqueólogos encabezados por la especialista Bárbara Arroyo de Pieters. En su ponencia “Los mayas del altiplano central de Guatemala y las concepciones del tiempo en el Preclásico”, la arqueóloga Bárbara Arroyo de Pieters, directora general del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala, señaló que las características arquitectónicas de este sitio, que floreció entre los años 800 y 400 a.C., arrojan información sobre la metodología que los mayas de esta región
emplearon para el conteo del tiempo. La investigadora explicó la distribución de tres filas de monumentos lisos de gran importancia, ubicados en la gran plaza de este sitio. “En el sector norte, en una de las estructuras alineadas hay una plataforma donde encontramos una estela lisa, pero también 13 piedras alineadas en dirección este-oeste, que reflejan algún tema calendárico referido al número 13 y al calendario agrícola de 260 días”, explicó.
Más hallazgos A estos elementos se suma el hallazgo de 15 fogones, elemento crucial en la cuenta del tiempo para los mayas, y una serie de ofrendas asociadas que permiten ver la compleja relación ritual-cosmológica de ese sitio, que sostienen la tesis, dijo la investigadora, de que los mayas registraron ciclos calendáricos y su conmemoración a través de monumentos. Arroyo de Pieters destacó el pa-
pel de los guardianes del tiempo en este sitio, ubicado entre barrancos y en la confluencia de ríos, un paisaje que dificultaba su acceso. “Se trata de hombres, en aquel tiempo sacerdotes y hoy en día conocidos como chamanes, que alcanzaron un nivel relevante dentro de la sociedad; ellos sabían que los ciclos naturales estaban relacionados con los movimientos de los astros, el sol, la luna y las estrellas, eran grandes astrónomos y en sus observaciones al cielo dependían de la precisión de sus predicciones para tener cierto impacto de la sociedad”, comentó la especialista. “Debido a los cambios de luz y a las condiciones climatológicas, así como a la época de años, idearon la forma de crear calendarios, dejando para la posteridad un legado de amplios conocimientos que hasta ahora no han sido totalmente descifrados”, dijo. En esa misma sesión, titulada “El tiempo de los mayas desde la investi-
gación arqueológica: procesos culturales y temporalidad”, Francisco Estrada-Belli, investigador de la Maya Archaeology Initiative, de la Universidad de Boston, centró su ponencia en el centro ceremonial de Cival, en la zona maya del Petén, cuyos restos materiales refieren a la cosmovisión maya de las Tierras Bajas hacia el siglo VIII a.C. “El arreglo de plataformas y edificios hacia la salida del Sol, y una ofrenda de jades y cerámica, ilustran un concepto único espacio-temporal ligado al ciclo agrícola y al movimiento del Sol, y marca la fundación de un espacio sagrado para fines ceremoniales en este lugar”, dijo el especialista en su ponencia “La creación maya y el concepto del tiempo en el Preclásico Medio de Petén”. Las jornadas de discusión organizadas por el INAH y que tendrán lugar hasta el 2 de diciembre, arrancaron este lunes con breves homenajes a los arqueólogos Alejandro Martínez Muriel y Enrique Nalda Hernández.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Martes 29 Inauguración Concurso Cocinero del Año III Semifinal 2011-2012 29 y 30 de noviembre Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 9 am Concurso Cocinero del Año Conferencia La cocina en época de crisis Platillos con ingredientes no comerciales Imparte: Chef Federico López Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 11 am a 12.15 horas
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Concurso Cocinero del Año Conferencia Tapas, canapés y pinchos para producción en volumen Imparte: Chef Sergio Camacho Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 12:30 a 13:30 horas Concurso Cocinero del Año Conferencia Densidad energética y platillos saludables Imparte: Gina Gómez Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 1:45 a 2:45 pm Feria del libro Hasta el 2 de diciembre
Parque Leona Vicario Av. Juárez con 20 Playa del Carmen Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm Exposición Calaveras Alumnos de universidades y colegios playenses Todo noviembre Centro Maya Playa del Carmen
Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos
Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx
Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel
¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm
Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo
Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm
Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún
Martes 29 de Noviembre de 2011
CULTURA
Celebran Primer Intercolegial de Baile en Playa on pasión, temperamento de campeones, expectación, sudor, lágrimas, emociones y diversión se realizó el pasado sábado el I Intercolegial de baile que organizara Myuriel Sánchez Cruz con el objetivo de abrir espacios de sana competencia y de expresión para niños y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria, según comentó. Antes de iniciar el evento, a las diez de la mañana, el auditorio fue bendecido por la iglesia católica para dar la bandera de salida a los colegios concursantes. La participación de 21 escuelas de Cancún y Playa del Carmen abarrotó el auditorio del Colegio Mayaland, donde se midieron jóvenes bailarines con el afán de mostrar sus habilidades dancísticas y coreográficas. Al evento asistieron padres de familia, maestros, invitados, coreógrafos y bailarines de distintas escuelas de la región. La reñida competencia fue evaluada por un jurado especializado integrado por Clinzia Martina, directora de la escuela de danza On Stage; Aldo Adonai, director del festival de Danza Jazz en Riviera Maya y Ursus Briseño, entrenador personal de fitness. Al rendir su veredicto, el jurado calificador otorgó el primer y segundo lugar para la prima-
C
ria “Baxal Paal” y el tercer lugar para la escuela “Manuel Acosta”, ambas de Playa del Carmen. En la categoría secundaria y preparatoria, la escuela “Leonardo Da Vinci”, de Cancún se acreditó el primer lugar; el segundo fue para la escuela “Edmundo Villalba” y el tercer lugar para el Cecyte, de Playa del Carmen. Además, todas las escuelas obtuvieron un reconocimiento por su participación.
Texto y fotos: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Martes 29 de Noviembre de 2011
Se exhibirán 220 piezas del autor
Horóscopo
Strand vuelve para quedarse en el país
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Tienes mucha visión para los negocios y puedes dirigirlos con gran eficiencia; estas características te ayudarán a tener una sólida posición económica y social.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas. Si aprendes a ser más flexible, tu actividad te resultará más agradable.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Debes proyectarte hacia a actividades interesantes como rehabilitar inválidos o terapia física, esto te dará la oportunidad de compararte con los que enfrentan el sufrimiento.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Establece claramente cuales serán tus derechos y deberes, antes de aceptar cualquier responsabilidad. Tienes el deseo de agradar y confiar en todo tipo de personas.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
A pesar de que disfrutas de encuentros casuales, éstos no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada, la que deberá llenar todas tus necesidades: amor y amistad.
Libra
Con la exposición “El murmullo de los rostros”, el fotógrafo estadounidense emprende su tercer viaje a México El Universal
CIUDAD DE MÉXICO on la exposición “El murmullo de los rostros”, el fotógrafo estadounidense Paul Strand emprende su tercer viaje a México, pues, aunque falleció en Francia en 1976, “llega para quedarse en el país”. Así lo afirma Alfonso Morales, curador de “El murmullo de los rostros”. Paul Strand en México que, por primera ocasión, da cuenta de las creaciones que efectuó el artista a lo largo de sus dos estancias en el país (1932-1934 y 1966), e incluye la recreación de la única muestra que presentó aquí. A través de la exposición, organizada en diez núcleos temáticos, se podrán conocer las distintas facetas en las que el fotógrafo nacido en Nueva York, en 1890, centró su labor. Su trabajo como fotógrafo, editor, cineasta y teórico -precisa Morales- se atesti-
C
guará en las salas Nacional y Diego Rivera del Museo del Palacio de Bellas Artes. En estas salas se exhibirán 220 piezas que incluyen fotos, carteles, documentos y proyecciones videográficas. De ese total de piezas, alrededor de 70% corresponde a obra inédita, mientras que 30% es material de época. En “El murmullo de los rostros”, -añadió el curador- se podrá conocer la relación que Strand mantuvo con personajes de la cultura mexicana en los años 30 y 60, como su amistad con el compositor Carlos Chávez, quien lo invitó a realizar su primer viaje a México; y con el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, a quien lo une el hecho de que ambos, en los últimos años de su vida, encontraron un refugio en el retrato de su jardín. El espectador podrá apreciar la particularidad de la obra del neoyorquino, que más que retratar “el folclorismo” mexicano, rescató la “dimensión humana” de habitan-
Foto: El Universal
Tiendes a sacar conclusiones en forma impulsiva, pero si aprendes a dominarte y ser prudente, habrás ganado una batalla y los que estén cerca de ti se sentirán bien.
Foto: El Universal
Inician grabaciones Lucero y Jaime Camil, durante el primer día de grabaciones de la telenovela “Por ella soy Eva” bajo la producción de Rosy Ocampo.
Anuncian exposición de fotografía.
tes de comunidades rurales. “En sus retratos, más que registrar fisionomías, Strand creó una biografía colectiva”, describió Morales. Mauricio Maillé, director de Artes Visuales de Fundación Televisa -de cuya colección procede buena parte de la muestra- afirma: “La fotografía de Paul Strand no es muy espectacular, es íntima, profunda, serena. Se opone al folclorismo, al registro de
máscaras, artesanías, indumentaria”. Además de la captura de imágenes, la labor de Strand en el país incluye su trabajo en la SEP, como maestro de dibujo y jefe de la Oficina de Cinematografía; además de que participó como cinefotógrafo en la cinta “Redes”. Ambas facetas se rescatan en esta exposición que se abrirá al público el 1 de diciembre y cerrará el 26 de marzo de 2012.
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Debido a tu precaución la posibilidad de fracasar es mínima, ya que no te embarcas en proyectos que requieran de prolongados esfuerzos, antes de obtener beneficios
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Actúas bajo arrebatos de entusiasmo seguidos de angustia por el temor de haber hecho algo indebido. Tus relaciones son importantes y desearías identificarte con alguien.
Registran 15 conciertos de “La Academia”
Sagitario
Foto: Agencias
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Debes solicitar la orientación de un buen amigo o consejero profesional para que te ayude a trazar un buen plan para que desarrolles tu talento creativo.
Kim Kardashian y Kris Humphries.
Capricornio
Kim Kardashian, maltratada
(Diciembre 22 - Enero 20)
Si tomas un curso sobre finanzas, aprenderás a no solicitar crédito cuando no tienes los medios para pagar, pues prefieres tomar el camino más fácil para satisfacer tus deseos.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
El amor es importante para ti, demuestras tus sentimientos y esperas que los demás lo hagan de la misma manera pues el saber que alguien te ama es de suma importancia.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Podría agradarte la oratoria debido a que posees un talento natural para expresarte, tu narrativa es fresca y agradable, ideal para los que les gusta divertirse y aprender.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ynthia interpreta “Tú como yo” en el marco de su participación especial en el concierto 15 de “La Academia 2011” transmitido la noche del domingo desde los Estudios Churubusco.
C
Foto y texto: El Universal
Aunque el matrimonio de Kim Kardashian y Kris Humphries terminó luego de 72 días, al parecer la batalla apenas comienza y ahora se ha dado a conocer que el basquetbolista trataba mal a la estrella de reality shows. Precisamente en un fragmento difundido de la nueva temporada del reality puede verse a Kris y Kim conviviendo poco después de su luna de miel. Humphries y Kim hablan un poco y forcejean sin violencia por una cámara, y en un momento se escucha que Kris le dice "ahora eres mi esposa" y después la empuja sobre la cama.
Después el basquetbolista halaga la ropa que trae puesta Kardashian, y la carga, pero al momento de hacerlo le dice "Dios, comiste mucho pastel de bodas". Aunque Kim se ríe después de lo que le dice Humphries, personas cercanas a ella aseguran que la broma no le cayó nada bien. Personas del círculo cercano de Kardashian señalan que Humphries solía menospreciarla frente a otras personas y alguna vez la llamó "trasero gordo" y "estúpida". Humphries analizaba demandar a Kim precisamente por el contenido del reality show en el que aparece, pues no quería que la edición del programa diera una imagen de él que no corresponde a la realidad.
Inglesas, las "más gordas de Europa” El país alberga más mujeres obesas que cualquier otro país en Europa, según datos de la Unión Europea. Martes 29 de Noviembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel
Bulto en el seno, un lunar o sangrado rectal, síntomas
Pacientes con cáncer aplazan estudios
La gente a menudo aplaza la consulta con el médico cuando encuentra algún síntoma que advierte sobre la posible presencia del mal BBC
L
LONDRES
a gente a menudo aplaza la consulta con el médico cuando encuentra algún síntoma que advierte sobre la posible presencia de cáncer. Muchos pacientes aplazan la consulta médica cuando encuentran un signo de cáncer, como un bulto en el seno. Esa es la conclusión de un informe del Colegio Real de Médicos Generales (RCCP) del Reino Unido, sobre los diagnósticos de cáncer en este país y la etapa en que se encuentra la enfermedad cuando es identificada. El informe revela que muchos pacientes a menudo consultan al médico tarde, pero también muestra que algunos médicos no reconocen los síntomas de enfermedad sino hasta después de repetidas visitas del paciente. El estudio revisó datos de más 18.800 pacientes en 1.170 clínicas en Inglaterra. Y comparó la fase de la enfermedad desde la primera consulta con el
médico general hasta su estadio cuando el paciente es referido al especialista para recibir un diagnóstico. Según el RCCP, 12% de los pacientes aplazan hasta dos meses o más la consulta con el médico general cuando encuentran un signo que advierte de la presencia de cáncer. Estos signos pueden ser un bulto en el seno, un lunar o sangrado rectal. Y desafortunadamente, afirma el estudio, cuando algunos de esos pacientes son diagnosticados el tumor ya se ha propagado a otros órganos. En la mayoría de los casos de cáncer, dicen los científicos, entre más temprano el diagnóstico y el tratamiento mejores probabilidades de tener resultados exitosos en la enfermedad.
Retraso "sorprendente" Pero los pacientes a menudo esperan una cantidad de tiempo "sorprendente" antes de consultar a su médico. Y los médicos generales en ocasiones no reconocen algunos de los primeros síntomas de cáncer. "En general, se registró que 12% de pacientes mostraron síntomas
durante dos meses o más antes de su primera presentación a la clínica" dice el informe. "Vimos algunos retrasos sorprendentes vinculados a los síntomas de presencia de la enfermedad". "Un 12% entre quienes encontraron un bulto en el seno, 26% de los que mostraron cambios en los hábitos de evacuación intestinal y 20% de los que presentaron sangrado rectal retrasaron durante más de dos meses la consulta". "Esto revela la importancia de comunicar el mensaje al público sobre la importancia de buscar asesoría médica cuanto antes" agrega el informe. Tal como expresa el doctor Greg Rubin, profesor de medicina general y asistencia primaria en la Universidad de Durham, quien dirigió el estudio, puede haber varias razones detrás de este retraso, por ejemplo, que el paciente no tiene acceso fácil a una clínica. "Una de las razones es que la gente siente que está haciendo que el médico pierda su tiempo, o no creen que ese síntoma es importante" dice el investigador. "Estas opiniones son particularmente comunes entre la gente de mayor edad. También puede existir el temor del resultado que tendrá el diagnóstico". Por otra parte, el informe tam-
bién encontró que en ocasiones la gente debe consultar al médico general varias veces -hasta cinco- antes de ser referido a un especialista. "El diagnóstico temprano puede hacer una verdadera diferencia en la supervivencia de cáncer" expresa el doctor Mike Hobday, director de investigación de la organización
Macmillan Cancer Support. "Por lo tanto no sorprende que la mayoría de los casos de cáncer en los que más de 20% de los pacientes debieron consultar al médico tres veces o más antes de ser referidos, mostraron el menor tiempo promedio de superv i v e ncia de la enfermedad”.
Hallan cómo abatir autismo BBC LONDRES Las células tomadas de personas con un inusual tipo de autismo podrían ayudar a explicar los orígenes de la enfermedad, según sugieren algunos científicos. El equipo de la Universidad de Stanford convirtió células de la piel de personas con el "síndrome de Timothy" (identificado por la doctora Katherine W. Timothy y nombrado en su honor) en células cerebrales completas. La actividad anormal descubierta en estas células podría corregirse parcialmente con el uso de un medicamento experimental. Investigadores del Reino Unido advirtieron que el hallazgo podría no aplicarse a todos los casos de autismo. Comparado con los cientos de miles de personas en todo el mundo que se cree poseen características autistas, el síndrome de Timothy es casi inexistente, ya que afecta a unas 20 personas en todo el planeta. La gente que tiene el síndrome frecuentemente se comporta de una manera autista, con problemas de desarrollo social y comunicación. Debido a que la causa es un solo defecto genético, más que una combinación de pequeñas fallas genéticas, cada una haciendo una minúscula contribución, presenta un blanco útil para los científicos que buscan examinar qué anda mal en el cerebro en desarrollo de un niño con autismo. Los investigadores en EU usaron una técnica desarrollada recientemente para generar neuronas de una muestra de la piel del paciente. Esto les permitió examinar su desarrollo en el laboratorio, e incluso usarlas para poner a prueba posibles tratamientos. Encontraron diferencias obvias entre neuronas de pacientes con el síndrome de Timothy y de individuos sanos. Las neuronas saludables se desarrollaron en subtipos diferentes, listos para funcionar en distintas regiones del cerebro. En contraste, la proporción de las neuronas que se desarrollan en cada subtipo era diferente en las muestras con síndrome
de Timothy: un número mayor estaba equipado para funcionar en la parte superior de la corteza cerebral, y un número menor en la parte inferior. Esto implicó que hubiera menos neuronas equipadas para funcionar en una parte del cerebro llamada cuerpo calloso, que tiene el papel de ayudar a que se comuniquen los "hemisferios" derecho e izquierdo del cerebro.
Un cuadro limitado Estas diferencias se hicieron eco de aquellas ya observadas en ratones criados para que desarrollaran la falla genética del síndrome de Timothy. Además, las neuronas estaban produciendo demasiado de una sustancia química particular del cuerpo relacionada con la producción de dopamina y noradrenalina, que juegan un papel significativo en el procesamiento sensorial y el comportamiento social. El doctor Ricardo Dolmetsch, quien encabezó el estudio, dijo que las anormalidades encontradas se corresponden con otras pruebas de que el autismo se debe en parte a la pobre comunicación entre diferentes partes del cerebro. El equipo se las arregló para reducir significativamente la cantidad de estas neuronas defectuosas al agregar un medicamento conforme se desarrollaban. Esto, expresaron los investigadores, quiere decir que podría ser posible que algún día se trate este defecto en un paciente real, aunque la droga usada no es actualmente adecuada para los niños, debido a sus efectos secundarios. La Sociedad Nacional de Autismo británica recibió con un cauteloso entusiasmo estos hallazgos, pero advirtió que no ofrecen necesariamente un mejor conocimiento en cada forma de autismo. La investigadora Georgina Gómez afirmó que "El síndrome de Timothy es sólo una forma de autismo, así que estos descubrimientos apenas nos dan un cuadro muy limitado de lo que podría causar la condición. "Se necesitaría más trabajo para comprobar esta pieza particular de investigación". EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 29 de Noviembre de 2011
Atrapados en la transacción; entre ellos un menor comprador
Cae cuarteto con 19 dosis de marihuana Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN a policía municipal, detuvo a cuatro sujetos, tres de éstos distribuidores de enervantes, uno de ellos taxista; otro más que resultó ser el comprador, todos ellos fueron capturados en un domicilio de la Región 221, lugar que es utilizado para la distribución de la droga; tenían les aseguraron 19 dosis de marihuana. Los detenidos dijeron llamarse; Juan Carlos Hernández Manzanero, de 23 años de edad, de oficio taxista y quien tiene a su cargo la unidad, 4868, misma que fue asegurada por las autoridades. Con este sujeto también fueron detenidos; Giovanni Guzmán Velasco de 20 años, Cesar González Aguirre de 39 años y C. J. G. de 17 años, los tres primeros tenían en su poder 18 bolsas de naylón transparente, que al interior tenían hierba seca al parecer marihuana. Los hechos se registraron en la Región 221, manzana 48, cerca de las 12:37 horas, cuando en recorrido de presencia, los elementos de la Policía Municipal, se percataron del taxi y sus ocupantes, quienes al ver a los elementos se comportaron de manera sospechosa.
Fotos: Yazmín Rodríguez
L
Juan Carlos Hernández Manzanero de 23, Giovanni Guzmán Velasco de 20, Cesar González Aguirre de 39 y C. J. G. de 17 años.
Los elementos informaron, que ya se encontraban tras la pista de los distribuidores; los hechos se registraron en la Región 221 Los elementos informaron, que ya se encontraban tras la pista de los antes mencionados, ya que habitantes de la zona, habían denunciado su presencia, señalando que se dedican a la distribución de enervantes. Los sujetos ahora detenidos se
encontraban a bordo del taxi número 4868, placas de circulación 6186TPA, donde le entregaban una bolsita de nylon transparente al comprador intercambiando el dinero con la droga en flagrancia. Al ver esta acción de inmedia-
Sale subdelegado milagrosamente vivo Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Daños materiales por más de 20 mil pesos y el susto que pasó el subdelegado municipal del pueblo de Andrés Quintana Roo Victoriano Uicab, fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en el tramo federal Felipe Carrillo Puerto-Limones. Victoriano Uicab se llevó el susto de su vida cuando al mirar por el espejo retrovisor de su vehículo a un tráiler que se aproximaba a gran velocidad y casi le pasó encima proyectando la unidad hacia el monte. Con la visible huella del impacto en la parte posterior del automóvil, éste avanzó cuando menos cincuenta metros fuera de la carretera para subirse materialmente sobre la cerca perimetral que marca la terminación del derecho de vía. Por fortuna el conductor de la unidad motriz no salió lesionado, solamente fue el susto
34
que pasó ya que el tráiler casi se le fue encima y a punto estuvo de provocar una tragedia. El subdelegado del pueblo manejaba el automóvil marca Tsuru modelo 96 con placas UUH73-58 del estado de Quintana Roo y aseguró que pese a orillarse para darle paso al pesado tráiler que se aproximaba a exceso de velocidad, al parecer el conductor de esa unidad no se percató de ello y lo embistió con tal fuerza que lo proyectó fuera de la carretera y lo envió hasta más allá de la cerca que delimita el derecho de vía, motivando que el coche que manejaba sea reportado como pérdida total, con daños que superan los veinte mil pesos. Pese a que la autoridad del pueblo se trasladó a Felipe Carrillo Puerto para tratar de que la policía establezca un retén o efectúen un recorrido para tratar de ubicar al tráiler que perdió parte de su guardalodo con el impacto, no se logró ubicar la pesada uni-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dad por lo que su carro fue trasladado al corralón para iniciar cuanto antes el deslinde de las responsabilidades. El aparatoso accidente atribuible al cansancio del operador de un pesado tráiler cuando el automóvil compacto transitaba de sur a norte (Noh Bec-Andrés Quintana Roo) y fue embestido por la parte trasera y proyectado varios metros fuera de la carretera por el pesado camión cuyo conductor se dio a la fuga. El señor Victoriano Uicab, subdelegado de la comunidad de Andrés Quintana Roo retornaba de la alcaldía de Noh Bec a donde acudió para realizar diversos trámites inherentes a su cargo en el poblado. Salió de aquella alcaldía y al llegar al crucero tomó la carretera federal para enfilar a su pueblo distante a unos dos kilómetros de ahí sin imaginar que solo en ese pequeño tramo estaría su vida pendiendo de un hilo.
Además de las 19 dosis de droga les aseguraron dinero del las ventas.
to les marcaron el alto, con todas las medidas de seguridad les indicaron que descendieran del vehículo, cuando les practicaron una revisión preventiva, al comprador le aseguraron una bolsita de nylon transparente conteniendo la hierba seca al parecer marihuana que estaba comprando. Al revisar el taxi señalado, encontraron en su interior una mochila negra con el cierre abierto, dentro de la mochila encontraron 18 bolsas más
de nylon transparente conteniendo hierba seca al parecer marihuana. Por este motivo fueron detenidos los antes mencionados, a quienes se les aseguró también la cantidad de poco más de mil pesos en efectivo. Los ahora detenidos, después de ser trasladados a los patios de la policía municipal, todos ellos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, por delitos contra la salud en su modalidad de compra y venta de marihuana.
Sufre hijo de Succar Kuri incendio en condominio Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN Un incendio aparentemente por un cortocircuito, generó una intensa movilización en el kilómetro 18.5 de la zona hotelera, en condominios Solymar, en Villas Solimar, que actualmente es administrado por el hijo de Jean Succar Kuri, Jerry Succar, quien un principio dijo a las autoridades que se había tratado de un atentando en su contra, sin embargo las autoridades aseguraron que se trató de un corto circuito en una de las computadoras de su oficina administrativa. Los hechos se registraron cerca de las 11:50 horas, cuando elementos de la Policía Turística fueron alertados de un incendio en condominios Solymar. Al llegar las autoridades se entrevistaron con Henry Succar, de 25 años, quien se identificó como administrador de dichos condominios. Quien se encontraba acompañado de su abogado Fernando Le-
chuga Cali, quienes manifestaron a las autoridades, que el pasado domingo, se retiraron de las oficinas de los condominios. Sin embargo al llegar la mañana de este lunes, a las oficinas se percataron que había ocurrido un incendio probablemente en la noche, ya que se encontraba apagado en su totalidad, los objetos que resultaron quemados fueron: un CPU, una pantalla de Plasma de 32 pulgadas, dos computadoras de cámaras CBR, dos computadoras normales de oficina, una impresora y diversos accesorios. Al lugar de los hechos, acudió el comandante de la policía Judicial el Natanael Francisco Gutiérrez, la unidad de bomberos 912, al mando de Armando Méndez Taracena, con dos elementos y la unidad de la Cruz Roja QR-05 al mando de Ricardo Portugal, quienes después de varios minutos se retiraron del lugar al ver que todo había quedando en un susto, negando que se halla tratado de un atentado en contra del administrador, hijo del empresario libanes Jean Succar Kuri.
Martes 29 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Hallan a hombre muerto en sabana a Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo informó que la tarde de este lunes el agente del Ministerio Público del Fuero Común acudió a una sábana ubicada a la altura de calle Antigua entre Sacxan y Nicolás Bravo colonia Bicentenario de esta ciudad capital. En dicho sitio ubicó en posición decúbito ventral el cadáver de una persona del sexo masculino de entre 50 a 60 años de edad aproximadamente. El cuerpo hasta el momento no identificado oficialmente vestía; playera de color rojo y short color beige. El cadáver como seña particular cuenta con 3 tatuajes 1 en región abdominal, otro en hombro derecho y el último en antebrazo izquierdo. El representante social destacó que una vez concluidas sus diligencias ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense SEMEFO de esta ciudad para la realización de la necropsia de ley, la que permitirá determinar la causa del fallecimiento. Paralelamente inició el expediente respectivo para la realización de los trámites legales conducentes del caso reportado a la Policía Judicial del Estado antes de las 13 horas del lunes.
L
CHETUMAL
Fotos: Yazmín Rodríguez
Texto: Redacción / Fotos: Especial
En el lugar de los hechos colocaron cordón de seguridad para evitar exponer a personas.
La manguera de abastecimiento se agujereó propiciando una fuga masiva de gas butano.
Registra fuga de gas restaurante de la zona hotelera Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN Una fuga de gas en el restaurante la Destilería, ocasionó que se cerrara por varios minutos el libre tránsito a la altura del kilómetro 12.8 de la zona hotelera, ante esto la policía municipal como la Policía Turística, cerraron momentáneamente la circulación para establecer un cordón de seguridad en la zona. Fue cerca de las 09:53 horas, cuando a los números de emergencia se reportó; de una fuga de gas butano, esto generó que las patrullas asignadas a la Policía
Tras el siniestro policía municipal como la Policía Turística, cerraron momentáneamente la circulación para establecer un cordón de seguridad en la zona Turística, Bomberos y personal de Protección Civil, se trasladaran al lugar antes mencionado. La unidad 5333 se traslado al kilómetro 12.8 de la Bulevar Kukulcán de la zona hotelera, al arribar al lugar se percataron que una pipa de la empresa Z-Gas, placas de circula-
ción S2-23865 del estado de Q. Roo, con capacidad de 12.000 litros a cargo de Martin Hernández Pascual, estaba abasteciendo el tanque estacionario del citado restaurante. Cuando se reventó la manguera de abastecimiento, lo que propició una fuga masiva de gas butano, po-
niendo en peligro la integridad de las personas y automovilistas que transitaban por el lugar, por lo que de inmediato establecieron un cordón de seguridad para retirar tanto a trabajadores, transeúntes y curiosos, bloquearon el tránsito de manera temporal mientras se disipaba el gas. Esto con la finalidad de no exponer a las personas que transitaban en esa zona, en caso de alguna explosión o intoxicación con el químico, mientras el encargado de la pipa con el apoyo de los elementos de Bomberos, cerraron la válvula para cortar la fuga. Posteriormente arribó personal de Protección Civil para eva-
luar el riesgo, determinando que la unidad retornara a su encierro para reparar el desperfecto. Fue una hora después que las autoridades finalmente al ver que el peligro había pasado, se dieron a la tarea de restablecer el tráfico, y permitiendo que los trabajadores del citado restaurante, regresaran a laborar, quedando todo en un completo susto para los trabajadores de la zona y las mismas autoridades, quienes al actuar en cuestiones de minutos una vez que se dio la alarma y se activaron los mecanismos de seguridad, evitando una desgracia en la zona. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 29 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Durante años, la ciudad creció al ritmo que imponía el narcotráfico
Guadalajara, una ciudad en la burbuja del narco GUADALAJARA En pocos lugares como en Guadalajara saben tan bien lo que es el narco. La capital de Jalisco ha vivido bajo su sombra desde hace décadas, pero hasta ahora había escapado de la violencia que padecen otras ciudades de México. Salvo excepciones, Guadalajara se veía blindada contra los narcobloqueos de Monterrey, las fosas comunes de Durango o los decapitados en las carreteras de Acapulco. No por ausencia de narcotraficantes, sino más bien porque la hegemonía del grupo de Sinaloa y sus aliados había convertido a Jalisco en una plaza determinante para el tráfico de drogas en el occidente del país… en relativa calma. Hasta que el pasado jueves 26 cadáveres fueron abandonados en una de sus arterias viales, a unos minutos del centro histórico y a pocas cuadras de la Expo, donde tienen lugar algunos de los eventos más importantes de la ciudad, como la Feria Internacional del Libro. Según las autoridades, se trató de una pugna entre delincuentes; según los analistas, una venganza de Los Zetas contra el cartel de Sinaloa por la aparición en septiembre de una treintena de muertos en Boca del Río-Veracruz. En cualquier caso, un golpe al orgullo de una ciudad que se proclama "la más mexicana de México". 26 cuerpos que sugieren un antes y un después para una de las urbes más tranquilas, la segunda más grande del país con cuatro millones de habitantes y una de las más pujantes en la economía de la región.
Un mensaje del crimen "Es un mensaje del crimen organizado del que no tenemos precedentes en Guadalajara, un choque entre carteles inédito en esta ciudad", le dice a BBC Mundo el
Salvo excepciones, Guadalajara se veía blindada contra los narcobloqueos de Monterrey, las fosas comunes de Durango o los decapitados en las carreteras de Acapulco periodista Diego Petersen Farah. ¿Es el fin de la calma tensa en una ciudad bajo el dominio de un solo cartel? ¿Es Guadalajara el próximo objetivo de los grupos rivales? "Es difícil de predecir qué tan grande puede ser ese enfrentamiento y no parece que vaya a haber un combate real por la plaza como pasó en Monterrey, Juárez o Tijuana", dice Petersen, coordinador de edición del diario El Informador. "No tendría lógica que Los Zetas, con control en el Golfo, vengan a desgastarse contra el cartel de Sinaloa, que controla el Occidente", añade. En todo caso, apunta Petersen, "este tipo de eventos violentos recuerdan no sólo que el narcotráfico no se ha ido de Guadalajara sino que está en todo el tejido social". "Se ve lavado de dinero en algunas zonas de la ciudad, edificios completos que están vendidos pero habitados al 30% en las zonas más ricas de la ciudad, inversiones importantes…", explica.
Al ritmo del narco Durante años, la ciudad creció al ritmo que imponía el narcotráfico. Mientras México sufría las crisis económicas de los años 80, en Guadalajara seguía fluyendo el efectivo. Por su cercanía con el Pacífico y su conectividad terrestre con el resto del país, era el lugar perfecto para instalar los centros de mando de los carteles o la construcción de narcolaboratorios. Era además la zona donde las familias de los grandes narcotraficantes podían sentirse seguras. "Guadalajara vivió en una bur-
buja donde aparentemente había seguridad", le dice a BBC Mundo Dante Haro, investigador de la Universidad de Guadalajara. "Existían acuerdos tácitos entre los grupo delincuenciales para mantener la ciudad tranquila. Sus familias vivían aquí, los hijos de los líderes iban a las mejores universidades… Pero esos códigos ya se rompieron", cuenta. “En los años 80 -coincide Petersen-, Guadalajara se sorprendió ante la capacidad económica del narcotráfico. No solo lo recibió sino que lo aceptó: había una excesiva cantidad de liquidez, fuimos demasiado permisivos". El asesinato del agente encubierto de la DEA Enrique Camarena en 1985 evidenció el lado oscuro del negocio y empezó a cambiar el juego a este lado del país. Fue en la década de los 90 cuando la ciudad empezó a pagar el precio de ser la joya dorada del narco en el Pacífico: ajustes de cuentas, peleas por dominar el territorio y hasta la muerte de un cardenal a manos del crimen organizado, un hecho que estremeció a la sociedad mexicana en 1993.
Crece la violencia En la capital "tapatía" temen volver a esos años. En la actualidad, en Jalisco operan al menos los grupos de Sinaloa, Los Zetas, el cartel del Milenio y los Caballeros Templarios, sobre todo en las zonas fronterizas con los estados de Michoacán y Zacatecas, reconocen las autoridades a BBC Mundo. Desde que en diciembre de
Sedena decomisa 157 armas en Tamaulipas El Universal
REYNOSA Un total de 157 armas de fuego aseguradas, 15 personas detenidas, dos rescatadas, el decomiso de más de 3.5 toneladas de mariguana y mil dosis de cristal, es parte de los resultados que arrojaron los operativos del Ejército implementados del 19 al 25 de noviembre en Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la IV Región Militar, reveló que los operativos que los operativos implementados en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada se efectuaron en su mayoría en la frontera tamaulipeca. A través de un comunicado, la Sedena
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
informó que personal militar jurisdiccionado a la octava Zona Militar logró decomisar en seis días 103 armas largas, 54 cortas, 10,608 cartuchos, 332 cargadores, 7 granadas, y además se aseguró un total de 3 toneladas 580 kilos con 500 gramos de mariguana. En dichas acciones además se incautaron 345 dosis de mariguana, 0.252 kilogramos de cocaína, 576 dosis de cocaína en polvo, 240 dosis en piedra y mil dosis de Cristal. Se decomisaron 34 vehículos, de los cuales 3 eran blindados. Se logró la captura de 15 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad federal, y se logró el rescate de dos personas que estaban presuntamente privadas de su libertad, en estos hechos, además una persona fue puesta a disposición en calidad de presentada.
Foto: Agencias
BBC
La aparición de cadáveres hace unos días fue un golpe al orgullo de una ciudad que se sentía segura.
2006 el gobierno mexicano declaró la guerra al crimen organizado, más de 1.000 personas han muerto en Jalisco en ataques relacionados con el narcotráfico. Y aunque los últimos datos oficiales disponibles son de enero de 2011, el diario mexicano Reforma asegura que en lo que va de año ya se ha superado el número de muertos de 2010 (600 homicidios) por la violencia entre cárteles. A raíz del hallazgo de los cadáveres en los Arcos del Milenio, las autoridades anunciaron que incrementarían la vigilancia en el área conurbana de Guadalajara y estrecharían la colaboración con las fuerzas federales.
Más policías Pero los empresarios de la ciudad, un importante polo industrial y de servicios, ya están reclamando la llegada de más policías. "La sociedad está pagando los platos rotos y está creciendo el sen-
timiento de inseguridad. Estamos transitando a un estado donde ya se establecen focos rojos en materia de delincuencia organizada y delitos de alto impacto, algo a lo que Jalisco se había mantenido ajeno", dice el investigador Dante Haro. Mientras, las calles parecen, una vez más, ajenas a esa amenaza. En una burbuja de la que pocos se atreven a pronosticar cuándo explotará. Por todo el centro hay escenarios con bailes populares y festivales culturales que recuerdan que Guadalajara vive también tiempos de fiesta. Acaba de ser sede de los Juegos Panamericanos y ahora alberga la importante Feria del Libro, el gran evento literario del país. Al fondo de las celebraciones en la Plaza de la Liberación está el célebre Teatro Degollado de Guadalajara; y en su pórtico, una leyenda en letras doradas que parece resumir la esperanza de los tapatíos: "Que nunca llegue el rumor de la discordia".
Rescatan a menor secuestrado en Chiapas El universal
LA INDEPENDENCIA El niño chiapaneco Rony David Hernández Velasco, de 13 años de edad, fue rescatado en un operativo que implementó la Policía Nacional Civil (PNC), después de un mes y siete días de haber permanecido secuestrado en una casa de Huehuetenago, en Guatemala. Autoridades de Chiapas y Guatemala informaron que durante el operativo, en la colonia La Esperanza de Huehuetenango, Guatemala, murió un delincuente y tres más fueron detenidos, aunque otros dos se dieron a la fuga. El niño fue secuestrado en el ejido El Triunfo, del municipio de La Independencia, el pasado 18 de octubre, cuando manejaba un mototaxi con dirección a Ojo de Agua. Fueron cinco hombres que interceptaron al menor que manejaba el vehículo con número económico 005, que dejaron abandonado, para
después huir con rumbo al poblado El Naranjo. Tras los hechos, los secuestradores exigieron a sus familiares el pago de una cantidad millonaria, que según informaron era “imposible reunir”. Durante el operativo que fue implementado por la Policía Nacional Civil, en una casa de la Huehuetenango, Guatemala, fue muerto un delincuente y tres más resultaron capturados. De acuerdo a la PNC, el menor fue humillado y maltratado por sus captores, pero en dos ocasiones le permitieron comunicarse con sus padres, para decir que se encontraba bien. Al parecer los secuestradores se comunicaban con los padres del menor chiapaneco, desde la cabecera de Huehuetenango. Fue entonces que la Fiscalía General de Guatemala y la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), se coordinaron para dar con el paradero de los delincuentes.
Martes 29 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Quintan Roo propondrá a ocho aspirantes
Alista PRI convocatoria para postular candidatos a legisladores Redacción
CIUDAD DE MÉXICO En reunión con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y los integrantes de la Comisión de Procesos Internos que encabeza el senador Pedro Joaquín Coldwell, se definen los requisitos, tiempos y formas de la convocatoria por la cual se postularán a los candidatos a diputados federales y senadores que contenderán en el proceso electoral 2012. Así lo precisó Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI, al participar en las reuniones de trabajo, donde además quedó establecido que en el lapso de precampaña que estableció el IFE, del 18 de noviembre al 15 de febrero, el Revolucionario Institucional aprovechará los tiempos de radio y televisión con spots institucionales, ya que el único interés es recuperar México y el bienestar de los mexicanos. “Se tiene el mejor precandidato, se tiene la mejor plataforma política y
se respeta la ley y por supuesto al árbitro electoral en esta contienda. Quedó demostrado que no hay “juanitos” y que en el PRI no se tuerce la ley para sacar ventaja. El PRI le apuesta a la conciencia ciudadana, a la reflexión y a la convicción de que México requiere salir adelante con Enrique Peña Nieto” afirmó. El dirigente priista dijo que se ha fijado como fecha límite que en la última semana de enero del 2012, se celebren las asambleas de delegados para la postulación de candidatos a diputados federales y a senadores, con la particularidad de los casos en los cuales se van en coalición parcial con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PNAL), misma que respaldará a Enrique Peña Nieto, único priista que se registró por la precandidatura a presidente de México en el proceso interno del PRI. Por Quintana Roo propuestos por el PRI, se postulará a ocho priistas quintanarroenses entre propietarios y suplentes, cuidando la equidad
Foto: Especial
Quedó establecido que en el lapso de precampaña, el Revolucionario Institucional aprovechará los tiempos de radio y televisión con spots institucionales
El dirigente estatal del PRI (centro) durante la reunión en la Ciudad de México.
de los grupos en cuanto a la distribución de posiciones, tal y como lo establecen los estatutos del PRI, por lo que serían para la segunda candidatura a la senaduría un propietario y un suplente; y dos priistas (propietario y suplente) por cada uno de los
distritos electorales federales para hacer un total de seis postulados. Raymundo King también se reunió con el secretario general del CEN del PRI Ricardo Aguilar y con el líder de Expresión Política Nacional, Jesús Alcántara, e informó que conforme a
la convocatoria que se emitirá este 29 de noviembre por la Dirigencia Nacional, misma que será puesta en estrados del Comité Directivo Estatal del PRI y estará disponible en las páginas web www.pri.org.mx y www.priqroo.org.mx .
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 29 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Fotos: Agencias
Las redes sociales se hacen presentes tras evento
Ernesto Cordero Arroyo.
Josefina Vázquez Mota.
Santiago Creel Miranda.
Debaten aspirantes panistas sin ataques El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
namiento” de los aspirantes panistas, de la falta de propuestas novedosas y de lo poco que “ensayaron” sus líneas frente al televisor. Incluso, algunos señalaron que quien ganó en el debate “tuitero” fue el PRI. El #DebatePAN fue “trendingtopic” —tema más discutido en la red social— y la relación entre la economía y el avión realizada por Cordero Arroyo causó revuelo. “Miren, la economía —y permí-
tanme hacer una imagen— es como un avión, el fuselaje del avión es la estabilidad económica. La estabilidad económica es lo que nos permite que exista un avión y alrededor del cual poder armar todo lo que implica una economía”, dijo el aspirante.
No se atacan Los aspirantes blanquiazules no se atacaron y presumieron su expe-
Foto: Agencias
Con cinco minutos de retraso, sin público de por medio y en un foro dentro de las instalaciones de UNO Noticias —propiedad del empresario Carlos Slim—, los tres aspirantes a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia, presentaron por más de una hora sus propuestas, sin ataques de por medio. Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda, fueron los tres aspirantes panistas que aceptaron la invitación de Arturo Elías Ayub, director de UNO Noticias. Entre las opiniones de los usuarios de Twitter, se habló del “acarto-
Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda, fueron los tres aspirantes panistas que aceptaron la invitación de Arturo Elías Ayub, director de UNO Noticias
Se sabe que las bandas de narcotráfico que se disputan la plaza de Monterrey reclutan niños.
Adolescentes enfrentan a balazos a policías en NL AP/El Universal
MONTERREY Una banda de adolescentes ladrones de autos fuertemente armados se enfrentaron el lunes a balazos con policías durante una persecución a alta velocidad antes de chocar el vehículo robado, en la ciudad industrial de Monterrey, en el norte del país, dijeron las autoridades. La policía del estado de Nuevo León señaló que uno de los jóvenes escapó corriendo hacia una universidad cercana y robó otro automóvil a
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
un estudiante a punta de pistola. Dos muchachos de 13 años y una chica de 15 están detenidos. Las autoridades indicaron que los jóvenes apuntaron con rifles a otros automovilistas mientras huían en el primer vehículo robado. Cuando la policía inició la persecución, los adolescentes comenzaron a disparar y los agentes respondieron. La huida terminó cuando el auto chocó contra una casa. Se sabe que las bandas de narcotráfico que se disputan la plaza de Monterrey reclutan niños.
riencia dentro de la administración pública federal. Acaso Cordero fue el único que se atrevió a retar a sus dos oponentes: “He sido servidor público por muchos años y a pesar de ser el (pre) candidato más joven o el aspirante más joven, probablemente sea el que tenga una trayectoria en el servicio público más larga y más amplia”. Con una escenografía en cuyo fondo se podía apreciar el Palacio Nacional —antigua sede donde despachaba el Presidente de México—, los tres presidenciables panistas lucieron ataviados de azul, un tanto nerviosos y usando teleprompter para leer sus líneas discursivas. Cordero Arroyo utilizó más bri-
llo del normal en los labios y Josefina Vázquez Mota también lució más maquillada. Ella propuso que los jóvenes no sólo utilicen computadoras, sino también Ipads.
Jóvenes con banda ancha “La ciencia y la investigación jugarán un papel prioritario, por eso quiero a los jóvenes con banda ancha...”, dijo la aspirante panista. Cecilia Soto, ex candidata a la Presidencia de México —y quien fuera excluida del debate de los candidatos presidenciales en 1994— coordinó este ejercicio en el que previamente UNO Noticias ya había elegido las seis preguntas formuladas por ciudadanos vía Twitter.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Martes 29 de Noviembre de 2011
Alfredo, Álvaro, Brandán, santoral Iluminada, Jorge, Paramón y HOY FESTEJAMOS
Demetrio, Saturnino.
“Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito.”
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2011
Comparecerán funcionarios vinculados en caso Publix
L
os titulares de Jurídico, Desarrollo Urbano y Obras Públicas comparecerán ante la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta, dijo ayer la síndico Guadalupe Leal Uc, pues el caso de Publix Outdoor no ha concluido y el Cabildo requiere información para evitar casos similares. RAFAEL DEL POZO, DIRECTOR JURÍDICO, HUMBERTO AGUILERA, DE DESARROLLO URBANO Y ANTONIO TERRAZAS, DE OBRAS PÚBLICAS COMPARECERÁN ANTE LOS REGIDORES “PARA EXPLICAR EN QUÉ PARTE DEL PROCEDIMIENTO ESTÁN Y CÓMO LO ESTÁN JUSTIFICANDO LEGALMENTE PARA EVITAR CUALQUIER OTRO TIPO DE DEMANDA” Benito Juárez, pág. 9
Exhiben panistas pobreza de ideas en el debate Los aspirantes panistas a la Presidencia de la República para el 2012 Ernesto Cordero Arroyo, Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota estuvieron en un estudio de TV en un debate de carácter informativo, donde la moderadora fue Cecilia Soto, y en el cual usuarios de Twitter y Facebook fueron quienes preguntaron Última Hora, pág. 38
Advierte Sedesol a municipios pérdida de recursos si no los invierten La delegada de la Sedesol en la entidad, Mercedes Hernández Rojas, aseguró que Solidaridad ha tenido la planeación correcta y disciplina en la realización de la obra pública Solidaridad, pág. 6