El Quintanarroense

Page 1

LA “HERENCIA” DE LA

ADMINISTRACIÓN ANTERIOR A LA DEUDA PÚBLICA DEL MILLONES DE PESOS,

“ESO NO ES UN ATAQUE”, REFIERE EL ALCALDE

Foto: Agencias

MUNICIPIO FUE DE 850

Maestros quieren evadir pago total del predial

El TEPJF determinó anular la elección en la capital de Michoacán ante las “graves irregularidades” encontradas en el proceso electoral, entre ellas que Juan Manuel Márquez lució el logo del PRI en la pelea contra Pacquiao un día antes de la contienda electoral

Aldea Global, pág. 22

Benito Juárez, pág. 8

PRESIONAN AL GOBIERNO MUNICIPAL MEDIANTE EXHORTOS A LOS MENTORES PARA QUE NO CUMPLAN CON EL GRAVAMEN

Hoy escribe

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Benito Juárez, pág. 8

Quintana Roo

Pág. 24

Desarrollo Sustentable RODRIGO NAVARRO

Pág. 24

$6.00

Aumenta 6% consumo de electricidad en el estado Pág. 2

Aldea Global

Latinos desaprueban a Obama, pero votarán por él

Pág. 23

Foto: Especial

La lógica es la impunidad y en esa actúan todos y todas”, acusó el presidente municipal Julián Ricalde, en torno al poco o nulo avance en las investigaciones contra el ex tesorero, Carlos Trigos Perdomo. En torno a declaraciones de Gregorio Sánchez de que el edil quiere afectarlo políticamente, respondió que "el tema es una denuncia, lo que diga Greg me importa un carajo".

Anulan elección en Morelia

Quintana Roo JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011

Foto: Especial

“Al carajo Greg”: Julián No. 2605


Cancún

Máx: 25˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 25˚C Mín: 20˚C

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Jueves 29 de Diciembre de 2011

Fomentan cultura de Editorial Dimes y diretes entre perredistas protección al ambiente E Redacción TULUM

obra por la conservación de las tortugas. Asimismo, se efectuaron juegos como la “lotería de la extinción”, y el armado de un rompecabezas gigante con la figura de una tortuga caguama (Caretta caretta) con sus crías; se proyectó un video de las Áreas Protegidas del Estado y se obsequió material didáctico y otros premios a los participantes. Se contó con la presencia del delegado de Chemuyil, Cándido Moisés Ucán Gómez, así como de un grupo de jóvenes deportistas de esa comunidad que apoyan activamente a XcacelXcacelito con programas y actividades ambientales, quienes se identifican en una cuenta de Facebook como “Amigos de Xcacel”. Dado el éxito de esta actividad, que garantiza fomentar el amor y la cultura de protección a las especies, se invitó a los participantes a celebrar Espacio Ambiental año con año durante ferias. La actividad comunitaria se complementó con la entrega de uniformes deportivos de futbol rápido al grupo de jóvenes “Amigos de Xcacel”, por parte de directivos del Área Natural Protegida Xcacel-Xcacelito, con el fin de motivarlos a seguir apoyando las actividades que promueve esta reserva con la comunidad de Chemuyil.

Con la participación de unos 200 niños y 50 padres de familia, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con personal del Área Natural Protegida Xcacel-Xcacelito, desarrolló el evento “Espacio Ambiental”, con el objetivo de concientizar a los asistentes sobre la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción y conservación de las tortugas. El titular de la SEMA, Francisco Elizondo Garrido, informó que esta actividad se realizó en el marco de la Feria Chemuyil 2011, y se contó con la participación de la delegación de esta comunidad, así como organizaciones ecológicas, entre ellas, la Fundación Eco-Bahía del hotel Bahía Príncipe, el Parque Xel-Há, y el Centro Ecológico Sian Ka´an (CESIAK). Los participantes expusieron trabajos alusivos a la conservación del medio ambiente, además realizaron dinámicas y juegos con la comunidad, en tanto que la Fundación Eco-Bahía presentó teatro guiñol en el que se escenificó una

l presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, hace uso de su escudo protector a todo lo que da y utiliza los medios para mandar literalmente al carajo a su antecesor, Gregorio Sánchez Martínez, a quien ha acusado –junto al también ex alcalde interino, Jaime Hernández- del faltante de recursos económicos en el ayuntamiento Benito Juárez. De esta manera Ricalde Magaña tiene ya echadas las cartas y puestas sobre la mesa, claro, con el poder en la mano y sin aceptar réplica alguna, menos aún si su contraparte –en este caso Greg- se defiende al señalar que estos ataques no son más que maniobras políticas en su contra. Todos conocemos la clase de personaje que es Gregorio y las triquiñuelas que es capaz de hacer para salirse con la suya, es decir, es un mañoso sin escrúpulos que utiliza todo lo que tenga a la mano para que la gente ilusa lo siga viendo como el mártir, como el mesías. Sin embargo, dentro de todo este argüende, tal parece que Julián tiene prisa para que se actúe penalmente en contra de Gregorio,

de Jaime Hernández y de Carlos Trigos Perdomo, para así dar por terminado un asunto en el que, según afirma el segundo de ellos, el mismo Ricalde está involucrado. De hecho Hernández Zaragoza deja entrever –según consta en recientes declaraciones- que los recursos en realidad sí fueron tomados de las arcas municipales y que estos fueron destinados a las campañas electorales de los candidatos perredistas de 2010, es decir, Gregorio Sánchez para la gubernatura y Julián Ricalde para la alcaldía, e incluso también pudieran surgir nombres como el de Alejandro Luna, hoy diputado local. Sólo habría que recordarle a Ricalde Magaña que cuando apunta hacia alguien con el índice, otros tres dedos le apuntan a él. El caso de Cancún, en el que están perdidos cerca de 400 millones de pesos del gobierno de Gregorio Sánchez, es una madeja política-económica-judicial que aún tiene mucho, muchísimo estambre que desenredar, y en el que más de dos tendrán que pasar largas noches a la sombra. Es un lío perredista en el que se tendrá que esclarecer punto por punto, peso por peso.

Aumenta 6% consumo de electricidad en el estado El Universal CHETUMAL

E

l consumo de energía eléctrica en Quintana Roo aumentó de manera global un seis por ciento con relación al año pasado. Mientras que en el sur de la entidad se estima que creció en un 13 por ciento. Jorge García, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad en el sur del estado, dijo que el incremento en el consumo de energía en los municipios del sur Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blancoes debido al crecimiento de la población y a la electrificación de algunas comunidades rurales; así como a la mejora de los procesos de trabajo de la propia dependencia federal. "El crecimiento ha sido bastante, traíamos electrificaciones pendientes

de concluir, en los ayuntamientos, en el gobierno del estado y con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y este año se regularizó cada una de ellas", explicó. "El 8 de noviembre les prometimos a los habitantes de Aguada la Presumida, JMM Q. Roo que iban a tener energía eléctrica para la noche buena y a partir del día de hoy ya tienen luz y van a pasar un navidad distinta", publicó en su cuenta de Twitter el 24 de diciembre @JESPINOZAM, director de la CDI en el estado. En promedio, en esta región del estado el crecimiento oscilaba entre el 3.5 y el 4 por ciento anual y este año aumentó de manera global un 13 por ciento, estamos hablando de unos 10 mil nuevos usuarios, aseveró. En Quintana Roo también creció de manera global arriba de un seis por ciento el consumo de energía, es decir, arriba de la me-

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Llevan electricidad a comunidades rurales.

en problemas de fuga de energía y ahora que se tipificó como un delito grave el robo de luz se han logrado interponer tres denuncias penales, pero será el Ministerio Público el que investigue y determine si

proceden", aseveró. En el sur del estado estiman un padrón de 112 mil usuarios de la CFE, concentrados en Chetumal, Bacalar y las cabeceras municipales de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Jueves 29 de Diciembre de 2011  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

dia nacional, indicó. El sector turístico es la parte más fuerte en el consumo de electricidad, por lo que podríamos decir que de manera global el 4 por ciento de crecimiento corresponde a los municipios del norte -Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen), Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Lázaro Cárdenas- y el 2 por ciento restante al centro y sur de Quintana Roo, precisó. "Es importante destacar que colonias populares como el Espíritu Santo, nuevos fraccionamientos en Chetumal y en especial, zonas rurales fueron electrificadas con recursos del Ramo 33", dijo. El superintendente de la CFE afirmó que el robo de energía va a la baja en el sur del estado, la meta es disminuir pérdidas por 84 millones de pesos anuales a 75 millones de pesos. "Estamos trabajando en el reemplazo de medidores obsoletos,

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Jueves 29 de Diciembre de 2011

Fotos: Especial

Se concretan anhelados proyectos

QUINTANA ROO

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

El proyecto planteado por el gobernador Roberto Borge Angulo solucionará el problema de flujo aéreo que durante décadas ha padecido la capital de Quintana Roo

Modernización del aeropuerto de Chetumal requiere 47 mdp Redacción

CHETUMAL

La ampliación y modernización del aeropuerto de Chetumal requerirá también un incremento en su equipo de seguridad para el correcto funcionamiento de sus instalaciones, de modo que la inversión total rebasará los 47 millones de pesos, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo aseveró que el proyecto anunciado recientemente requerirá, en su primera etapa, 19 millones de pesos, pero en la obra completa y adecuación total de las instalaciones se invertirán 47 millones 702 mil 292 pesos, pues se considera también

El jefe del Ejecutivo dice que, además de las obras, se comprarán equipos de seguridad y para el correcto funcionamiento de las instalaciones la adaptación de oficinas administrativas, construcción de una barda perimetral de concreto para evitar la entrada de fauna y la ampliación del estacionamiento. “En total la obra pública requerirá una inversión de 33 millones 157 mil 337 pesos e incluye la ampliación de la pista, reordenamiento de flujos de pasajeros, rehabilitación de instalaciones eléctricas, mantenimiento de los hundimientos de la faja lateral

de la pista, entre otros”, precisó. Por lo que se refiere a los equipos que deberán adquirirse, se erogarán 14 millones 544 mil 955 pesos, los cuales servirán para mejorar la seguridad, tanto de los objetos que ingresan al edificio, las personas que acuden al aeropuerto, como para el manejo de diversos materiales que pueden resultar peligrosos para la integridad de las personas. Al respecto, el secretario de

Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Andrés Ruiz Morcillo, dijo que se adquirirá una escalera para suministro de combustible, una bomba para abastecimiento de diesel, un extractor-ventilador para espacios confinados, se rehabilitarán el sistema de control de suministro en plataforma, las escaleras de acceso a tanques de almacenamiento, diques y edificaciones y un equipo de aireación de plantas para tratamiento de aguas residuales. Además de lo anterior, se adquirirá una máquina de rayos X, arcos detectores de metales, radio móvil AM y radio móvil FM portátiles; plantas de emergencia y detectores de explosivos.

El titular de Seplader aseveró que el proyecto planteado por el gobernador Roberto Borge Angulo solucionará el problema de flujo aéreo que durante décadas ha padecido la capital de Quintana Roo y permitirá dinamizar diversas actividades económicas, como el mismo mandatario estatal ha planteado, y hacer de Chetumal una ciudad más atractiva para las inversiones. Por último, Ruiz Morcillo indicó que en la administración de Roberto Borge Angulo comienzan a concretarse proyectos que durante años fueron anhelos, pero ahora serán realidades y resultados tangibles con base en los objetivos planteados en el Plan Quintana Roo 2011-2016.

Refuerzan la seguridad por festejos de año nuevo Por el incremento en la afluencia de personas, particularmente en la Zona Norte, se refuerza el cuidado en las playas y otros sitios de concentración masiva Redacción La celebración por el año nuevo representa la llegada de mayor número de visitantes a los destinos de Quintana Roo, ante ello, la Dirección Estatal de Protección Civil refuerza las actividades preventivas, informó el coordinador de esta dependencia en la Zona Norte, Guillermo Morales López. Miles de personas arriban cada año para estas fechas, muchos en casas de sus familiares y otros en los centros de hospedaje, y ante este incremento en la afluencia de perso-

Fotos: Especial

CANCÚN

Guillermo Morales López, coordinador de esta dependencia en la Zona Norte.

nas se refuerza el cuidado en las playas y otros sitios de concentración masiva, tales como los discotecas, restaurantes y bares de los municipios de la Zona Norte del Estado, agregó. “En las playas se tiene una supervisión permanente y un esquema de atención inmediata, con la finalidad de salvaguardar la

integridad física de los bañistas, tanto locales como los miles de turistas que visitan los balnearios de la entidad, lo cual es fundamental para mantener la imagen positiva de Quintana Roo como destino internacional”, reiteró. En este marco, señaló que gracias a la aplicación oportuna de las

Se incrementa el flujo de visitantes a las playas.

medidas preventivas y al comportamiento de la población que ha dado seguimiento a las recomendaciones, el operativo “Guadalupe-Reyes” ha registrado pocos incidentes. Se han suscitado algunos conatos de incendios, derivado del uso en grandes cantidades de pirotecnia, pero “afortunadamente no ha

hubo nada grave en ninguna de estas situaciones”, expresó. De igual forma, la seguridad del tránsito es parte de los puntos de atención para la Dirección de Protección Civil, y para ello, así como para los otros aspectos del operativo, nos coordinamos con diversas dependencias estatales y municipales, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Jueves 29 de Diciembre de 2011

Fotos: Joel Tzab

Pequeño ajuste en los precios no desanima a comensales nacionales y extranjeros

Restaurantes mantienen ventas en rangos por arriba del 80%.

Se espera un repunte mayor para el cierre de año.

Negocios de la zona turística y Quinta Avenida están listos para recibir el año nuevo.

Restauranteros de la Riviera Maya registran ventas por arriba del 80%

A

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

partir del 15 de diciembre, los restauranteros de la Riviera Maya aplicaron el aumento del 5% en los precios de los platillos que se expenden a los turistas principalmente, sin que esto causara algún contratiempo, pues las ventas se mantienen en rangos por arriba del 80%. Los restauranteros hicieron cambios en la carta, que no reflejan un aumento considerable en cuanto a los precios de los platillos, sobre todo en aquellos que llevan como base de preparación productos cárnicos como son los cortes finos de res y puerco, así como pescados y mariscos.

Se espera que para el sábado y domingo se alcance un lleno total en todos los restaurantes del destino, sobre todo en los de la zona turística y Quinta Avenida Desde el mes de marzo comenzó a hacerse factible el aumento en los productos que expende la industria alimenticia de la Riviera Maya, luego de que por más de dos años no se había reflejado ningún aumento y los negocios de este rubro soportaron la escalada de alza en los precios. “Es muy leve el aumento, no se trata de encarecer el producto, sino de hacer que se recupere un poco de lo mucho que se mantuvo durante

el año”, dijo César Navarro Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). Entre los productos con mayor demanda están los platillos a base de mariscos, aunque también las ensaladas y antojitos típicos mexicanos. Explicó que los turistas nacionales, que son los que mayor consumo de productos comestibles registran, así como los norteame-

Restauranteros hicieron pequeños cambios en la carta.

ricanos, recibieron de buena gana este aumento en los precios, pues en nada disminuyó el nivel de consumo, ni la afluencia de comensales a las mesas. La ocupación registrada fue

del 80% el miércoles, pero se espera que para el sábado y domingo alcance un 100% en todos los negocios restauranteros, sobre todo de la zona turística y Quinta Avenida.

Continuarán efectos del frente frío número 21 Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Al atravesar la Península de Yucatán, la noche del martes y madrugada de ayer, el frente frío número 21 causó estragos en el territorio municipal con precipitaciones pluviales en algunas zonas, con un acumulado de 2.5 milímetros, así como descenso de la temperatura, hasta los 19 grados centígrados. “El frente frío número 21 después de haber estado estacionario y oscilante sobre las aguas del Golfo de México desde el día 20, durante la noche de ayer (martes)

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cruzó sobre el norte de la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias con un acumulado de 2.5 milímetros, registrado en la estación meteorológica ubicado en los altos del Instituto de Protección Civil, pero en otros lugares del municipio fueron de carácter torrencial, generando encharcamientos en las partes bajas. Los nublados y lluvias se están extendiendo hacia el sur de nuestra entidad”, dijo el meteorólogo del Instituto de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña. Señaló que aun cuando estos efectos no causaron mayores con-

tratiempos en la población, recomienda mantener las medidas de seguridad para la navegación marítima, por oleaje y marejada, producto de los vientos del noroeste, especialmente sobre las aguas del Canal de Yucatán. Destacó que el frente frío número 21, después de haberse movido rápidamente al sureste se localizó la mañana de ayer, cruzando el canal de la Florida, parte occidental de Cuba y zona media del estado de Quintana Roo. “La masa de aire polar asociada comienza a modificarse y a dominar la totalidad del Golfo de

México, con tiempo estable y vientos que están cambiando al este y sureste, mientras que sobre la Península de Yucatán los vientos se mantienen del noroeste con rachas frescas. La corriente de vientos máximos en la altura están extendiendo los nublados con lluvias y tiempo frío sobre los estados del norte y noreste de nuestro país”, subrayó. Comentó que el pronóstico del tiempo para este jueves es de cielo despejado a medio nublado, con lluvias aisladas y escasas, despejándose y disminuyendo los nublados por la noche, así como caluroso

durante el día, fresco a frío por la noche y amanecer, así como vientos moderados del noroeste de 10 a 15 kilómetros por hora, con rachas de 25 a 35 kilómetros por hora. En cuanto a la temperatura, la máxima registrada ayer osciló entre los 27 y 29 grados centígrados, mientras que la mínima para este jueves se considera será de los 18 a 20 grados centígrados. Ayer a las 8 de la mañana la temperatura ambiente fue de 20.8 grados centígrados, mientras que la humedad relativa fue de 95% y la presión barométrica de 1018.7 milibares.


Jueves 29 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

La afluencia de turistas aumentó desde el pasado 15 de diciembre

Operan bares y discotecas al 100% de su capacidad Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Bares y discotecas de este destino operan al 100 por ciento, pues la afluencia de turistas a estos centros de diversión incrementó desde el pasado 15 de diciembre. Esto ha beneficiado a este sector y los empleados que laboran en esos negocios, pues también comenzaron a recibir propinas que les han permitido obtener recursos adicionales para solventar sus gastos prioritarios e inmediatos. Ricardo del Valle Prieto, secretario general de la Asociación de Bares y Discotecas, dijo que en su mayoría los visitantes son de origen norteamericano, nacionales y europeos. Además confió en que el próximo 31 de diciembre será el mejor día del año para este sec-

tor empresarial. Adicionalmente dijo que los próximos dos o tres meses del 2012, serán de recuperación económica y para obtener ganancias. Luego de la excelente Noche Buena y Navidad, ahora con la celebración del Año Nuevo, se prevé llenos totales en esos negocios, toda vez que es una fecha en la que se verá la convivencia de nacionales y extranjeros. Ricardo del Valle explicó que este año fue complicado para los socios de la Asociación, por el incremento del dólar, pues con ello también subieron las rentas e insumos. Sin embargo, aceptó que la Riviera Maya y el Corazón Turístico de Playa del Carmen, se vende por sus bellezas naturales, su hotelería, gastronomía y por su vida nocturna.

Foto: Joel Tzab

Ricardo del Valle Prieto confió en que el próximo 31 de diciembre será el mejor día del año para este sector

La Riviera Maya, se vende entre otros, por sus bellezas naturales.

El representante de bares y discotecas hizo un reconocimiento al presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, pues en gran medida para que el turis-

mo siga prefiriendo el destino para vacacionar se debe a que se ha logrado mantener la seguridad hacia el turismo y el reforzamiento y presencia policiaca es notoria

en toda la zona turística, “brindando esto tranquilidad a quienes nos visitan. Sabemos que es un destino seguro y esperamos que siga así”, finalizó.

Reconocen crecimiento económico de la Zona Norte del estado Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

José Julio Aranda Manzanero, delegado de Economía en el estado.

El desarrollo y éxito que ha tenido la industria turística ha permitido gran crecimiento económico en esta zona del estado, en la que se han aperturado grandes inversiones, afirmó el delegado federal de la Secretaría de Economía en Quintana Roo, José Julio Aranda Manzanero. “Las cosas se van dando y se cerrará este 2011 bastante fuerte y los resultados, hablando de un año complejo, son de buenos números para las empresas”, aseguró. Asimismo, el funcionario federal destacó que aunque hace algún tiempo se tuvieron algunos pro-

blemas en cuestiones de empleo, en lo local, se han logrado recuperar en gran medida por las alianzas que se establecieron con las diversas cámaras empresariales y los gobiernos estatal y municipal. José Julio Aranda mencionó que para lograr lo antes expuesto ha sido importante la implementación de programas como “Yo Emprendo”, diplomados con la Universidad Tecnológica, dirigidos a empresarios, así como convenios con el Conalep, a través de los cuales unos mil 600 estudiantes estarán sujetos a una metodología de capacitación para generar nuevos negocios. Aunado a lo anterior, abundó, se ha incrementado el tema de las

incubadoras de negocios –de las que se tenían unas 10 y prevé terminar el año con 13. “Las cosas se van dando y vamos a cerrar el año bastante fuerte y los resultados, hablando de un año complejo, pero buenos números para las empresas”, insistió. Sin embargo, dijo también que es de vital importancia que el sector empresarial comience a tomar medidas para lograr que sus empresas sean cada vez más competitivas y para ello, afirmó, “el tema de la tecnología y la innovación es fundamental”. Explicó que temas importantes en los que se deberá trabajar serán los que aún no están saturados y dentro de éstos citó los

relacionados con las mascotas, turismo de salud, de convenciones, “negocios que son nichos de oportunidad, que ya los hemos visto, pero que no son explotados y por ahí debemos incrementar los negocios y orientar las inversiones”. Por último, citó que a través de la Secretaría de Economía federal, los empresarios pueden ser apoyados para la realización de estudios de metodología, reingeniería en las empresas para ver de qué manera pueden hacer nuevos negocios, toda vez que los tradicionales hasta ahora son farmacías, minisúper, subagencias, estéticas y “ese mercado ya está saturado”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 29 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Atendió a casi 10 mil personas durante las campañas de salud y en los cursos de capacitación, benefició a más de 2 mil 580 trabajadores Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En materia de asistencia social y participación ciudadana, el líder estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Martín de la Cruz Gómez, resaltó que se alcanzaron en el 2011 los objetivos trazados y en muchas de las acciones se rebasaron las metas, como es el caso de las campañas de salud, en las que atendieron a casi 10 mil personas y en los cursos de capacitación, en los que se beneficiaron a más de 2 mil 580 trabajadores. Informó que en las campañas de salud realizadas en la cabecera municipal de Solidaridad y Tulum, así como en las comunidades de Puerto Aventuras, Akumal, Chiquilá y la Zona Maya de Tulum, beneficiaron a 9 mil 850 familias, a través del convenio de colaboración que existe entre la CROC y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Explicó que en materia de capacitación, fue un total de 2 mil 589 alumnos en la entidad, que participaron en los talleres de alimentos y bebidas, inglés y computación, entre otros, con lo que se contribuye a elevar la calidad de los servicios turísticos.

Además de que un total de 953 certificados de primaria, secundaria y bachillerato se entregaron en toda la entidad, así como 250 certificados en competencias laborales de diferentes estándares. Precisó que en este rubro, por cuarto año consecutivo el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), otorgó el reconocimiento a la CROC, por la mejor plaza comunitaria del estado, mientras que por medio del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT) se entregaron certificados al Cero Rezago Educativo al Hotel Sunset Fisherman , Hotel Gran Grand Palladium y Hotel Río Yucatán. “Una de las instrucciones de nuestro dirigente nacional, el diputado federal Isaías González Cuevas, es promover el turismo sustentable, por eso nos dimos a la tarea de organizar excursiones con nuestros agremiados y sus familiares en los que además de ponerlos en contacto con la naturaleza, pudieron conocer y tener un mayor acercamiento con la cultura maya, ya que visitamos entre otros lugares, Chichén Itzá y Cobá”, enfatizó De la Cruz Gómez. Asimismo, destacó la siembra de 25 mil plantas en escuelas, espacios públicos y ave-

nidas, que contribuyeron a la concientización en el cuidado ecológico, a través de la reforestación, además de que se llevó a cabo la limpieza de más de 20 kilómetros de playas, donde destacan arenales de Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum. Además la CROC firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), que tiene por objeto establecer las bases para impartir cursos, talleres y conferencias a cargo de profesionales capacitados en el ámbito de los derechos humanos, además de la promoción y divulgación de los mecanismos y procedimientos necesarios que garanticen su respeto. Mencionó además que llevaron acabo cuatro eventos de toma de protesta de los Promotores Vecinales en materia de vivienda, a raíz del convenio de colaboración concretado entre el líder nacional Isaías González Cuevas y Víctor Manuel Borrás Setién titular del Infonavit, con el objetivo de que los trabajadores tengan acceso a los programas y alianzas que tienen la CROC y el Infonavit. A través de los Promotores Vecinales, la CROC participará activamente en el desarrollo social y al sano esparcimiento en beneficio de las familias, por lo que en Playa del Carmen, se llevó a cabo el primer evento de toma de protesta de los Promotores Vecinales, a nivel nacional. Indicó que de igual forma se llevó a cabo la primer feria familiar en el fraccionamien-

Foto: Verónica Alfonso

Rebasa CROC objetivos planteados para este 2011

Martín de la Cruz Gómez, líder estatal de la CROC.

to Villamar II, donde las familias disfrutaron de espectáculos artísticos y culturales, y obsequios, entre los que destacaron enseres domésticos, este evento fue encabezado por los diferentes sindicados adheridos a la CROC, entre ellos, sindicato de boleros, guías de turista, cargadores, de músicos, ambulantes, danzantes, terapeutas y artesanos. Asimismo, entregaron 10 mil 197 paquetes escolares de kínder, primaria, secundaria y bachillerato, beneficiando a igual número de hijos trabajadores.

Alistan autoridades próximo Carnaval 2012 Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El gobierno municipal de Solidaridad se encuentra trabajando para la realización (en febrero próximo), de las fiestas del Carnaval, evento que contará con la presentación de artistas de talla nacional, el cual será propio de la región costera y como hasta ahora ha hecho la comuna, en el evento se mantendrá la política de no vender bebidas alcohólicas. La realización del Carnaval en este destino se llevará a cabo del 15 al 23 de febrero, informó el oficial mayor del ayuntamiento, José Luis Argüelles. El funcionario municipal dijo también que las finanzas de la comuna son sanas y, por tanto, la administración municipal está cerrando el 2011, con la liquidación de los proveedores que ingresaron sus facturas en tiempo y forma. “En cuanto a la oficina de Oficialía Mayor, los proveedores terminan el año bien, hay algunos que están pendientes porque sus facturas tienen que pasar por Contraloría, Tesorería y Contabilidad, esas son las que faltan por cubrir, pero vamos bien. Los proveedores que no metieron sus documentos a tiempo son los que se mantienen con el pago retrasado”, señaló. Mientras que abundando en el tema del Carnaval, destacó que éste tendrá el colorido propio de la región costera y como ocurrió en la feria en honor a la Virgen del Carmen y otros eventos organizados por la comuna, no habrá venta de cerveza. De igual manera dijo que la sede para el Carnaval será la plaza cívica “28 de Julio” “Tengo algunas propuestas de artistas

»El oficial mayor de la

comuna dijo que en estas festividades se logró ahorrar hasta un 50 por ciento de recursos económicos con respecto a otras administraciones

nacionales, será durante las primeras semanas de enero cuando el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, decidirá cuáles son los artistas que se presentarán en la plaza 28 de Julio”, insistió. José Luis Arguelles mencionó que la actual administración municipal ha venido eficientizando el gasto y se han realizando las festividades economizando recursos, haciéndolas menos ostentosas, incluso, esto se aplicó en los adornos que se hicieron en el palacio municipal y, en los eventos culturales decembrinos existió únicamente la participación de artistas locales, quienes se encuentran integrados al centro cultural Playa del Carmen y no cobraron por su participación en las jornadas artísticas. Así en estas festividades se logró ahorrar hasta un 50 por ciento de recursos económicos, con respecto a otras administraciones. “Para Navidad se hizo un tipo de adornos más económicos, no pusimos tantas cosas como antes, y con ello pudimos ahorrar. Vimos números de otros años y gastamos menos del 50 por ciento”, finalizó.


Tulum

Jueves 29 de Diciembre de 2011

La actividad estuvo dirigida a atender a la zona maya

La sesión para los 20 menores se realizó gracias al acuerdo realizado entre el sistema DIF Tulum y la empresa Dolphin Discovery

P

Redacción

TULUM

ersiguiendo los objetivos de la integración de la familia y procurando la inclusión en un ambiente de acoplamiento, motivación y perseverancia a una terapia efectiva de infantes con discapacidad de la zona maya, la presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza, involucró a la iniciativa privada para que niños y niñas de la zona rural de Tulum tengan la experiencia de convivir con delfines. Alrededor de 20 infantes que reciben atención en la Unidad Básica de Recuperación de Hondzonot, la cual presta servicio a los poblados

aledaños pertenecientes a la zona maya, asistieron a una sesión de delfinoterapia, dentro del acuerdo realizado entre el sistema DIF Tulum y la empresa Dolphin Discovery, para otorgar las facilidades de impartir el tratamiento a personas que lo necesitan para rehabilitarse y que no cuentan con los recursos necesarios para costearlo. El acuerdo con la empresa Dolphin Discovery así como la habilitación de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), representó uno de los logros del sistema DIF, que encabeza Diana Cabañas Mendoza, por acercar e incluir en los servicios a las personas con discapacidad, no solo de la cabecera municipal, si no de las áreas

rurales del noveno municipio. Uno de los fines primordiales de la UBR es el poder atender a los habitantes de la zona Maya que se les dificulta acudir a la cabecera municipal a recibir el tratamiento adecuado, actualmente de atiende en promedio a diez personas por jornada, en donde se valora su condición para asignarle la terapia adecuada. La respuesta de los beneficiados de la delfinoterapia se hizo palpable desde el primer momento, teniendo una respuesta positiva de los pacientes, significando para ellos una experiencia nueva, debido a los beneficios atribuidos, como lo son, tratamientos de trastornos cerebrales, motores, emocionales y psíquicos, entre otras. Diana Cabañas Mendoza se mostró satisfecha por la respuesta obtenida, teniendo la iniciativa de llevar a cabo un seguimiento exhaustivo del progreso de los discapacitados de la zona rural y

Foto: Especial

Benefician a niños de la UBR con la delfinoterapia

Forma parte de las actividades de recuperación.

así manejar un expediente para evaluar el desarrollo y rendimiento de las terapias, “Los niños y niñas que acuden a la UBR de

Hondzonot, pronto tendrán la oportunidad de participar en una sesión de equinoterapia” finalizó la titular del DIF Tulum.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Jueves 29 de Diciembre de 2011

“El tema es que ya debe proceder la Procuraduría”

Critican lento avance en el proceso contra ex funcionario

Julián Ricalde dijo que la Procuraduría de Justicia no informó que la demanda iniciada por el gobierno municipal no es concluyente

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

La lógica es la impunidad y en esa actúan todos y todas”, acusó el presidente municipal Julián Ricalde, en torno al poco o nulo avance en las investigaciones contra el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo. En torno a declaraciones de Gregorio Sánchez en su contra, respondió, "el tema es una denuncia, lo que diga Greg me importa un carajo". Entrevistado en su despacho, el munícipe insistió en la tardanza de la Procuraduría de Justicia para proceder en el expediente contra Trigos Perdomo, “es el cuento que ya hemos contado varias ocasiones. El tema es que ya debe proceder la Procura-

duría”, insistió. Y es que si bien no prosperó la demanda que interpuso la pasada administración municipal contra el ex tesorero Trigos Perdomo, el Órgano Superior de Fiscalización hizo lo propio, e inició otra denuncia que se integra en la Procuraduría de Justicia. Si embargo, el munícipe acusó “es una justicia selectiva, pero ha sido siempre, vean mis declaraciones cuando fui dirigente estatal del PRD, en gobiernos de otros municipios y otros funcionarios. Dígame ¿cuántos funcionarios han sido procesados en este estado? La lógica es la impunidad y en esa actúan todos y todas. No pregunten por qué las cosas se dan como se dan, vean a ex funcionarios, vean ex presidentes, vean todo”. Remarcó que las facultades del

gobierno municipal son “inhabilitar, embargar, interponer denuncias, pero todo lo que tiene características penales, el monopolio y la acción penal en este país lo tiene el Ministerio Público”. Y es que a decir del entrevistado, la Procuraduría de Justicia no informó que la demanda iniciada por el gobierno municipal no es concluyente, en ese sentido, dijo “yo lo voy a hacer como práctica judicial para que no quede en nosotros, vamos a ampararnos para que se nos conteste. Que nos diga eso pero judicialmente, no a la declaración porque eso, lo único que hace es confundir y vamos a tener lo que tenemos hoy día”. Por otra parte, ante las declaraciones de Gregorio Sánchez, en el sentido de que Ricalde Magaña pretende afectarlo políticamente, el munícipe destacó que la ciudadanía tiene derecho a la buena información, “yo no sé si al final las procuradurías, los entes políticos, los arreglos cupulares del estatus quo del estado van a

resolver, a actuar. Pero al menos yo no voy a ser cómplice y yo voy a decir cuando haya alguna cosa. Por supuesto, dentro del ámbito de nuestra competencia, vamos a actuar, pero nosotros tenemos límites, nosotros interponemos denuncias pero no metemos a las personas a la cárcel. Nosotros tenemos actuaciones. El tema es una denuncia, lo que diga “Greg” me importa un carajo”. Dijo que la “herencia” de la administración anterior a la deuda pública del municipio fue de 850 millones de pesos, “eso no es un ataque”, yo estoy haciendo mi trabajo y la gente tiene que saber, como ya lo va sabiendo, en qué condiciones y al final vamos a hacer la cuenta de cuánto recibimos, cuánto entregamos y qué entregamos; eso es lo único que queremos determinar. “Yo no hago comentarios encaminados a molestar a nadie –digo si alguien se molesta está en su derecho de reclamar-, hay una razón, son recursos públicos,

Julian Ricalde, presidente municipal.

yo jamás me meteré en la vida privada de nadie, pero son recursos públicos y la gente tiene que saber, porque me van a cuestionar el día de mañana y yo no podré argumentar o excusarme, decir que no lo pude dar a conocer porque eran mis compañeros de partido”, finalizó.

Llaman a maestros a no evadir el pago íntegro del predial Por Gabriela Ruiz CANCÚN Maestros organizados pretenden obtener un 50 por ciento de descuento en el pago de predial, presionando al gobierno municipal mediante exhortos a los mentores para que no cumplan con el gravamen. Entrevistado al respecto, el regidor de Educación y también profesor de secundaria, Sergio Flores Alarcón, dijo tener conocimiento por versiones de algunos de maestros y compañeros del gremio que

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

se han hecho del conocimiento público, el exhorto de delegados sindicales, antes de salir de vacaciones de invierno, para que no se cumpliera con el pago del impuesto predial como medida de presión contra el ayuntamiento para que les sea otorgado el 50 por ciento de descuento en el pago del mismo. El concejal dio que investigó respecto al tema y abundó que los maestros no presentaron la solicitud, como lo hacen cada año, y no fueron considerados porque no se tenía la petición.

Al gremio de los maestros Cancún nos ha dado mucho, nos ha dado trabajo, la oportunidad de acrecentar nuestro patrimonio, nuestras familias y creo que sí, de alguna u otra forma tenemos manera de poder compensar hay que hacerlo con inversión, lo que se hace con recursos”, señaló. Cabe resaltar que a decir de Flores Alarcón, el gobierno municipal “ha asumido la postura de no dejarse llevar por grupos de facto que siempre han buscado prevalecer el interés particular y no el colectivo”. De hecho, dijo que todos los

benitojuarenses desean un 50 por ciento de descuento en el impuesto predial y no ve la justificación para que exclusivamente los maestros cuenten con ese beneficio, pues como se sabe, el ayuntamiento otorga descuentos a las personas de la tercera edad y a quienes tienen capacidades diferentes. En ese sentido hizo la invitación a los profesores “para que cumplamos con este impuesto que es el único que se hace anualmente de manera municipal, creo que pagamos más de cuotas sindicales que de

impuesto predial al año”, aseguró. Cabe resaltar que estimaciones del ayuntamiento señalan que ya habrían pagado su impuesto predial más del 50 por ciento de los maestros y personal del SNTE, que son siete mil en Benito Juárez. “Hay que invitarlos para que cumplan y no se convierta en un precedente más -como otros gobiernos lo han hecho- de corrupción, de prebenda y sobre todo de chantaje para no cumplir con algo que es obligatorio. Los impuestos no son exclusivos ni limitativos”, finalizó.


Jueves 29 de Diciembre de 2011

Piden recuperar predio ocupado por un establo

BENITO JUÁREZ

Hubo un alza en las ventas de entre 10 y 15%

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Integrantes de la asociación civil Avanqroo acudieron de nueva cuenta con las autoridades municipales, quienes no ha dado respuesta a su solicitud de retirar un establo en la colonia 23 de Enero de Puerto Morelos, en caso de continuar así, harán manifestaciones en un intento por obtener resultados. Entrevistado en el palacio municipal, Omar Sánchez, vicepresidente de Avanzando por Quintana Roo (Avanqroo), reiteró la solicitud de la intervención del gobierno municipal para recuperar el inmueble que tiene tomado un “grupo de pequeños caciques de Puerto Morelos”. El predio en cuestión se ubica en la región 17, manzana 45 y 56 en aquella alcaldía, de una hectárea de extensión, en la colonia 23 de Enero, una de las zonas más marginadas de Puerto Morelos. Ese grupo, añadió, se quiere quedar con el establo para hacer negocio y ante la inconformidad de los vecinos, ya que el lugar constituye un foco de infección, se levantaron más de 600 firmas que presentaron a las autoridades municipales sin que hasta el momento se les haya dado respuesta alguna. Cabe recordar que el problema no es nuevo pues en marzo de este mismo año, unos 200 habitantes de Puerto Morelos se manifestaron en la Plaza de la Reforma para exponer su inconformidad y pedir que el predio se incorpore de nueva cuenta al patrimonio municipal. De hecho, en la administración de Jaime Hernández, Ecología clausu-

ró el predio, pero se violaron los sellos, lo que ya constituye un delito. El entrevistado dijo que en ese lugar se podría construir una escuela o un hospital, incluso un parque para beneficio de los habitantes de la zona. No obstante las múltiples solicitudes, el gobierno municipal no ha dado solución al hecho, “nos han dicho que lo van a hacer, estuvimos en la explanada del palacio municipal, ya tenemos un año peleando”, señaló. De hecho, al inicio de esta administración, en abril, enviaron un documento a Julián Ricalde, pero desde entonces no hay respuesta. A decir de Omar Sánchez, no sólo Avanqroo está inconforme con la situación, por ello se contempla que más asociaciones se integren al reclamo. Por el momento, dijo, lo hemos hecho mediante firmas, pero “creo que vamos a convocar a una manifestación de unas 600 personas y lo tenemos que hacer para que nos hagan caso”. Lo estamos pidiendo pacíficamente y no hay respuesta, abundó, “no queremos pensar que hay algún tipo de interés o apoyo con esos caciques, tienen sometido al pueblo”. Ahora estamos pidiendo la intervención del presidente municipal Julián Ricalde, pero también entregaremos documentos en la Secretaría General y a todos los regidores, porque el alcalde de Puerto Morelos, Manuel García, “se está haciendo de la vista gorda”, por ello los dos concejales de la alcaldía intervendrán pidiendo solución al añejo problema, concluyó.

Foto: El Quintanarroense

El problema no es nuevo, pues en marzo de este mismo año unos 200 habitantes de Puerto Morelos se manifestaron en la Plaza de la Reforma para exponer su inconformidad

Advierten sanciones contra quienes incrementen de manera ilegal su costo.

Mantendrán el precio de la tortilla en 2012

Pese a los incrementos del combustible la parte medular que impacta directamente en la producción es el costo de la harina Por Carmen Cruz

CANCÚN

Los industriales de la masa y la tortilla en Benito Juárez mantendrán vigente el precio del producto, afirmó su dirigente Pío Quinto Hernández, presidente de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla en el municipio. Afirmó que por el momento no hay ningún movimiento a la alza y confían en que el precio de la materia prima, la harina, no se incremente para poder mantener el mismo precio en 2012. Dijo que a pesar de los incrementos al combustible, la parte medular que les impacta directamente en la producción es el costo de la harina, “hasta ahorita no hemos tenido información de que las harineras pretendan hacer alguna modificación en el precio; entonces vamos a estar con calma”, expuso. Quinto Hernández comentó que durante la temporada vacacional ha habido un pequeño incremento en las ventas de entre 10 y 15 por ciento en promedio, por la gente que llega de visita a casa de famil-

iares, principalmente. En tanto, autoridades federales arremeterán contra tortilleros que incrementen de manera ilegal el precio de las tortillas, según han dado a conocer tanto la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), quienes han rechazado los argumentos de Industriales de la Masa y la Tortilla para aumentar costos del insumo, y han anunciado operativos iniciando el año. Y es que la Secretaría de Economía consideró que los tortilleros elevan el precio, muy por encima de los costos de operación para la elaboración del producto, no como ocurre con los supermercados, quienes efectivamente producen la tortilla, pero a su costo prácticamente de elaboración con una mínima ganancia, y aun así resultan utilidades. Por lo que ha considerado justo que a la sociedad en general le cueste, pero de forma equitativa, además de que el Gobierno Federal durante el 2011 ofreció hasta un 85 por ciento de apoyo para la modernización de equipos y capacitación, lo cual no fue aceptado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Jueves 29 de Diciembre de 2011

La meta de recaudación no se ha alcanzado

BENITO JUAREZ

Buscarán que condominios paguen el 3% de impuesto Por Carmen Cruz

Buscarán autoridades turísticas que condominios que rentan sus instalaciones al turismo en temporadas vacacionales, paguen el tres por ciento del Impuesto al Hospedaje como lo hacen los hoteles establecidos, luego de que no se ha podido alcanzar la meta de recaudación. El pasado 9 de diciembre de 2009, el Congreso del Estado aprobó el incremento del 2 al 3 por ciento de dicho impuesto turístico y a dos años, no se ha logrado recaudar la meta establecida de 393 millones de pesos para el año 2010. No obstante, para el cierre de este año apenas se logrará una recaudación de 250 millones de pesos, dijo el secretario de Turismo en Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández quien señaló que ante este panorama, buscarán ampliar la base tributaria a condominios. Al respecto explicó que el recién creado Consejo estatal de inversiones, estará buscando que los propietarios de los condominios que rentan estas unidades en temporadas vacacionales, se sumen a dicho padrón. Los recursos son destinados a la promoción turística, así como del desarrollo de la infraestructura turística, formación del per-

Fotos: El Quintanarroense

CANCÚN

Los inmuebles son rentados a turistas durante las temporadas vacacionales.

El pasado 9 de diciembre de 2009 el Congreso del Estado aprobó el incremento del 2 al 3 por ciento de este gravamen turístico sonal especializado, fomento del cuidado y conservación del destino, entre otros rubros. De acuerdo con las estimaciones, se espera que en el 2010, la captación por el Impuesto al Hospedaje fuera

del orden de los 393 millones de pesos, lo que representaría un incremento del 56 por ciento con respecto a los recursos obtenidos en el 2009. La decisión de incrementar este gravamen, fue en virtud de la

Para el cierre de este año, apenas se logrará una recaudación de 250 millones de pesos por este concepto.

importancia que representa el sector turístico en la entidad y la necesidad de obtener más recursos para la promoción de la actividad, motor de nuestra economía. En su momento, el congreso consideró que de no aumentar el impuesto representaría un freno al fortalecimiento del sector turismo y del desarrollo del estado en general, por la competencia que representan los demás destinos turísticos de la región del Caribe,

lo que obliga a seguir innovando estrategias para la consolidación de la actividad económica. Con ello, se reformó el artículo 168-F de la referida Ley Hacendaria, a efecto de incrementar en un punto porcentual la tasa del Impuesto al Hospedaje para quedar en tres por ciento. Este impuesto es cubierto por el turismo que visita el estado, ya que la base del gravamen es la facturación por concepto de hospedaje.

Por Carmen Cruz

CANCÚN

El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Martínez Castillo, detalló que los precandidatos de su partido

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en busca de una candidatura para un puesto de elección popular en 2012, tendrán un tope de gasto de 162 mil pesos. El dirigente partidista aseguró que su partido está listo y disponible para ser revisado por el Instituto Federal Electoral, respecto a

sus gastos de precampaña al ser el único partido que tiene un proceso interno ya como tal. Dijo que han cuidado el tema de los recursos provenientes de financiamiento privado, como el que se otorga desde el partido, por prerrogativas en efectivo o en especie a los precandidatos registrados. Por lo que cada uno de los aspirantes podrá gastar 162 mil como tope de precampaña, 30 mil pesos provenientes de las aportaciones propias o de sus simpatizantes y 132 mil otorgados desde la dirigencia del PAN, ya sea en propaganda u otros apoyos o en efectivo. Además se respetará la normatividad de esta etapa del proceso, al prohibirse la contratación de espacios en radio y televisión, además de que el proselitismo y todas las acciones que realicen los aspirantes vayan dirigidos exclusivamente a los militantes activos de su partido. Mientras tanto, hasta enero se espera se emita la convocatoria para los militantes que no pudieron registrarse en la primera convocatoria que en el caso de Quintana Roo, continúan desiertas las posiciones a la diputación federal por el Distrito 01 y las fórmulas al Senado de la república, los cuales serán designados por el Comité Ejecutivo Nacional. Primero tendrán que definirse las candidaturas a los diferentes puestos de elección popular entre los aspirantes registrados. Dichas posiciones deberán estar listas antes del 15 de febrero del 2012, ya que las elecciones distritales se realizarán el 5 de febrero para la elección del candidato a la Presidencia de la República y de los diputados y senadores en todo el país,. De haber algún precandidato que obtenga el 50 por ciento más uno de la votación

Foto: El Quintanarroense

Establecen tope de gastos para precandidatos panistas

Miguel Martínez Castillo, secretario general del PAN.

de la militancia, ya quedará en firme electo como candidato oficial y en caso de no lograr el porcentaje de votación se irían a una segunda vuelta 15 días después explicó. El dirigente panista añadió que esta primera etapa del proceso interno de la precampaña, el proselitismo estará enfocado a los militantes del partido quienes definirán a sus candidatos y tendrán que cumplir con la ley electoral y las normas del partido, y añadió que este proceso debe servir para fortalecer y unir al partido.


Puerto Morelos Jueves 29 de Diciembre de 2011

La precariedad en el servicio ha costado vidas

Piden abatir rezago histórico que tiene el destino en salud PUERTO MORELOS

na de las principales peticiones de la comunidad de Puerto Morelos, es la mejora en los servicios de salud. Históricamente, Puerto Morelos tiene servicios médicos precarios, los cuales han costado vidas. Es por ello que piden al alcalde destinar un porcentaje considerable de recursos para el mejoramiento de los servicios de salud. El tema de salud es uno de los que más ha denunciado la comunidad de Puerto Morelos históricamente. Actualmente, esta comunidad cuenta solamente con dos centros de salud para una comunidad de 15 mil habitantes, los cuales funcionan de las siete de la mañana a las tres de la tarde. A pesar de que hay personal

capacitado como el doctor Jorge Gutiérrez, la realidad es que la infraestructura médica de Puerto Morelos, no es suficiente para la creciente población. Dentro de la colonia Zetina Gasca también se instaló desde la administración de Francisco Mendoza Reyna, un dispensario médico, el cual funcionaría inicialmente de las 20:00 horas a las 6:00 de la mañana, sin embargo la irregularidad en la operación de este centro de salud ha sido una constante, y el cambio de personal constante ha impedido el óptimo funcionamiento del mismo. “Aquí no hay hospitales, ni medicina interna, sin alguien se enferma o accidenta debe ser trasladado a la ciudad de Cancún o si no muere”, menciono Roberto Noh, habitante de este destino. El entrevistado agregó que se requiere

Lamentan poca promoción turística hecha en 2011 Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

un hospital de medicina interna, “como el que tiene la delegación de Leona Vicario”, dijo en referencia al centro de medicina interna ubica-

do en la delegación vecina a la alcaldía portomorelense. Finalmente, en recientes entrevistas, el alcalde, José Manuel García

dio a conocer que un porcentaje considerable del presupuesto del próximo año será destinado a temas relacionados con la salud.

Continúa carretera federal sin servicio de iluminación Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

Promotores de turismo de Puerto Morelos, lamentaron la pobre promoción de este 2011, la cual se suma a los fracasos en el ámbito de promoción turística que caracterizan a Puerto Morelos. Y es que una de las tantas promesas no cumplidas, es el hecho de que el titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer, fue el hecho de que se comprometiera ante los portomorelenses, en colocar anuncios sobre la carretera federal sin que a la fecha haya cumplido con dicho compromiso. Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, mencionó en reciente entrevista, que los altos registros de ocupación hotelera en fines de año, se deben al turismo repetitivo, que ha encontrado en Puerto Morelos un destino exclusivo, seguro y de grandes atractivos naturales. El empresario portomorelense señaló también la importancia del trabajo de promotores independientes que han buscado otros sectores, como el turismo cultural y social, principalmente. Un ejemplo de los anterior, fue la reciente propuesta en promotores de la localidad y organismos sindicales, quienes durante el actual mes han trasladado grupos de tra-

La infraestructura médica no es suficiente para la creciente población de la alcaldía.

Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente del Consejo de Promoción Turística.

bajadores, provenientes de las ciudades de Cancún y de Playa del Carmen, quienes forman parte de la innovadora propuesta de turismo social en Puerto Morelos. Sin embargo, no rescata un año pobre en promoción turística, en el que nuevamente las autoridades responsables, descuidaron la imagen del destino. “La principal problemática de Puerto Morelos, es que las personas de otros estados de la república y de otros países, no saben que existe Puerto Morelos, ni mucho menos donde está ubicado”, mencionó el promotor. Finalmente, el promotor señaló que continuará con la búsqueda de posicionar el destino de Puerto Morelos, con el nombre de “Riviera Cancún”, para ellos buscará el acercamiento con las principales autoridades de turismo del estado de Quintana Roo.

A tres dos de que termine el año 2011, el alumbrado de la carretera federal a la altura del paso superior vehicular continúa en penumbras, dando una lúgubre y descuidada a imagen a los miles de turistas que en fechas de Fin de Año, abarrotan los centros de hospedaje de este destino. Además de que las luminarias de la obra federal no encienden desde hace dos meses. Reportes de un sector de la comunidad señalan puntos específicos de la zona urbana, donde el abastecimiento de alumbrado registra fallas constantes. Las fallas en el abastecimiento de alumbrado público en Puerto Morelos son una constante que afecta a un amplio sector de la ciudadanía, situación que ha sido denunciada, sin que al día de hoy haya alguna solución al respecto. Dichas fallas, no sólo afectan a los habitantes y comerciantes de esta alcaldía, también dañan su imagen. Esto luego de que ya son dos meses que las lámparas del paso superior vehicular del destino no funcionan, pese a que es una vía por la que circulan miles de personas diariamente.

Foto: El Quintanarroense

U

Por Luis Ballesteros

Foto: Luis Ballesteros

Actualmente Puerto Morelos cuenta con dos centros de salud para una comunidad de 15 mil habitantes

Las lámparas del paso vehicular tienen dos meses sin funcionar.

A pesar de que se trata de una vía federal, los ciudadanos exigen a los responsables del alumbrado público de Puerto Morelos, realizar las gestiones correspondientes ante el ayuntamiento o la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La zona urbana no es la excepción, pues carece de alumbrado en las colonias 23 de Enero y Zetina Gasca principalmente, lo que pone en riesgo a los habitantes de dichas zonas, quienes son susceptibles de ser víctimas de la delincuencia.

Cabe mencionar que por las noches son cientos los trabajadores los que circulan por las calles de la zona urbana de Puerto Morelos, por lo que se requiere la optimización en el servicio de suministro eléctrico público. Otro punto donde se señala la falta de alumbrado, es el parque infantil de la colonia Pescadores, de donde fueron retiradas las lámparas por parte de personal de servicios Públicos, según lo dio a conocer, Luis Donasiano, habitante de la colonia mencionada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Jueves 29 de Diciembre de 2011

Sábado 31 de diciembre: abiertas de 9 a 14 horas

Amplían horario para el pago de la tenencia

En Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Cozumel y Tulum permanecerán abiertas las cajas de ocho a 20 horas, hasta el viernes Redacción

CHETUMAL

A

solo tres días de que termine el plazo para pagar tenencia vehicular, la Secretaría de Hacienda da mayores facilidades y más tiempo de atención al contribuyente en esta última semana del programa “Ponte al Día y no Pagues mas Tenencia en 2012”: las oficinas Recaudadoras de las cinco ciudades principales del estado amplían su horario de servicio hasta las 20 horas hasta el viernes 30 y abrirán sus cajas en horario extraordinario el sábado 31 de 9 a 14 horas, informo el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda Juan Pablo Guillermo Molina.

Ya que el límite de pago es el 31 de diciembre y es requisito indispensable estar al día en la tenencia 2011 y anteriores para recibir los beneficios del programa Cero Tenencia a partir del 2012, el subsecretario indicó que aunque existen las opciones de pago en línea en la página web de la Secretaría de Hacienda www.tenencias.gob.mx, en bancos y en tiendas de conveniencia Oxxo , que se ajustan a los tiempos de los contribuyentes porque en cualquier momento pueden pasar a pagar por sus horarios variados, muchos propietarios de vehículos prefieren acudir a las oficinas centrales de las Recaudadoras. Guillermo Molina indicó que el personal de Cajas está al cien por

ciento trabajando para agilizar los trámites y pagos, evitando en lo posible que los usuarios tengan que estar mucho tiempo en espera “se están cuidando todos los detalles de atención al público para hacer lo más breve posible su estancia en nuestras oficinas, que el contribuyente se vaya satisfecho de nuestra atención”, puntualizó. Enfatizó que la afluencia ha sido buena en lo que va de la última semana, pero se espera aun más en los últimos tres días. "Esta es una buena señal, es una buena cantidad, esperemos que de aquí el próximo sábado cuando cerramos el programa de recaudación, esperemos que la gente acuda a pagar, esperemos que estos días la gente se ponga al corriente en este tema de tenencia", confió. Asimismo, el titular de Ingresos estatales hizo un llamado para que las personas se acerquen a todas las cajas recaudadoras del Estado para que liquiden el adeudo, para ello dijo que hay diversas

En Quintana Roo se dejará de pagar tenencia en 2012.

formas de pagar ya que se puede hacer por internet y bancos. "Esta es una invitación a toda la gente que regularice su situación o que pague por internet o con tarjeta de crédito a seis meses sin intereses", explicó el subsecretario de

Ingresos Guillermo Molina. Finalmente, dijo que más del 60 por ciento de la población ha cumplido en el pago, por lo que en los últimos días se ha visto mayor afluencia en las cajas recaudadoras.

Imparten capacitación para prevenir la violencia contra la mujer Redacción CHETUMAL Desde la escuela se trabaja para cambiar la cultura de la violencia por la cultura de la equidad entre hombres y mujeres, de la convivencia respetuosa mediante acciones con perspectiva de género, encaminadas a visibilizar y erradicar la violencia en el contexto de los derechos humanos, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. La educación es la vía para construir una visión actual de lo masculino y lo femenino, que permita ver con otra mirada las relacio-

12

nes entre los hombres y las mujeres, basadas en la igualdad de derechos, que nos permita reducir y erradicar la violencia de género, fomentar la cultura de la no violencia y contribuir a la construcción de relaciones entre alumnos y alumnas libre de violencia, indicó. En el contexto de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los Servicios Educativos de Quintana Roo, opera el Programa de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres (PREVIOLEM), con la finalidad de impulsar y fomentar en las y los docentes de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

educación básica en servicio, el conocimiento y respeto a los derechos humanos de las mujeres, con el propósito de prevenir, atender y erradicar las conductas estereotipadas que permiten, fomentan y toleran la violencia contra las niñas, los niños, adolescentes y las mujeres. En ese sentido, el titular de la SEQ enumeró diversas acciones que se realizaron en el año que está por terminar, como la jornada “Nuestros derechos por una escuela libre de violencia y discriminación”, en la que participaron 418 docentes, alumnos y padres de familia; además, en el marco de

esta actividad, se inició la campaña “Escuelas libres de violencia”, a la que se han inscrito voluntariamente, mediante la firma de una cartacompromiso, 12 escuelas preferentemente de educación preescolar y en segundo término de primaria. Asimismo, dijo que con el propósito de proporcionar a las maestras y maestros herramientas conceptuales y metodológicas para incorporar la perspectiva de género en el aula, mediante alternativas didácticas y lograr relaciones más equitativas entre los alumnos, se impartió el curso “Educación sexual integral”, atendiendo a 256 docentes de educa-

ción preescolar y primaria. De igual manera, se distribuyó a docentes de escuelas públicas y privadas seis mil 600 ejemplares del libro "Equidad de género y prevención de la violencia en primaria” y se capacitó a 50 facilitadores, quienes en 2012 trabajarán con docentes, alumnos y padres de familia. Con el Curso “Convivencia respetuosa en el aula, un enfoque educativo a través del arte”, que se impartirá en 2012 a 81 docentes de educación secundaria se pretende modificar conductas sociales y culturales que provocan la violencia.


Jueves 29 de Diciembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Mal clima de 24 a 48 horas en la entidad

Frente frío 21 afecta a Quintana Roo

Recomiendan autoridades a la población no exponerse a los cambios bruscos de temperatura para evitar cualquier enfermedad respiratoria Por David Rosas

CHETUMAL

En las próximas horas se tendrá la presencia del frente frio número 21 en Quintana Roo, el cual afectará a la entidad de 24 a 48 horas con lluvias moderadas y temperaturas de 17 a 19 grados centígrados. “Se avecina el frente frío número 21 para Quintana Roo, el cual estará estacionado en la península de Yucatán, traerá lluvias moderadas para algunas partes de la entidad y temperaturas bajas de hasta 17 grados centígrados”, así lo informó José Antonio Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil. La afectación de este frente frío durará de 24 a 48 horas para el estado, debido a que se quedara estacionario en la península de Yucatán.

“El frente frío cruzó la noche del martes la península de Yucatán, se encuentra al noroeste, es el número 21, se espera que en las próximas horas se localice como estacionario en la península y ocasionará lluvias de ligeras a moderadas, se tendrán temperaturas mínimas de 17 a 19 grados y máximas de 27 a 29 grados centígrados”. El meteorólogo recomendó a la población a no exponerse a los cambios bruscos de temperaturas, a mantenerse abrigados y tomar vitaminas para evitar enfermedades respiratorias. Reconoció que los habitantes de las comunidades rurales de la zona sur y centro del estado son los más expuestos y propensos a enfermedades respiratorias, ya que por estar en zonas bajas y rodeadas de selvas las temperatu-

En la zona norte se registrarán precipitaciones pluviales.

ras son más bajas. Sin embargo, también detalló que las lluvias serán más fuertes

Descarta ayuntamiento pesada cuesta de enero

Carlos Mario Villanueva, presidente municipal de Othón P. Blanco.

pública para las 84 comunidades y la capital del estado”. Detalló que lo anterior estará generando una buena derrama económica para la entidad, con lo cual se denotará un crecimiento para el municipio de Othón P. Blanco, y con lo cual se tendrá la confianza de que no se pasará tan difícil la crisis del próximo año 2012. Dijo que el recurso que se obtendrá es de aproximadamente de mil 200 millones de pesos, los cuales serán entregados en diferentes estepas, la primera será de entre 200 a 260 millones de pesos. “Abrimos cinco búsquedas de recursos por parte del municipio con la federación, de los cuales tenemos pre autorizados tres, lo

cual nos permite hablar de hasta mil 200 millones de pesos tentativamente. Obviamente estamos buscando la posibilidad de que gestionar lo que más podamos, en este ámbito son alrededor de 17 mil millones de pesos lo que hemos estado generando en proyectos, los cuales son 378 los que tenemos bien armados y estructurados. En el momento que haya línea por parte del gobierno federal tenemos proyectos para presenta y ser de los primeros”. Finalmente, Villanueva Tenorio manifestó que para este ciclo 2011, el municipio de Othón P. Blanco, recibió alrededor de 180 millones de recursos extraordinarios los cuales aún continúan siendo aplicados.

moderada en la zona sur y media, más frecuentes en las zonas costeras del estado”, añadió.

Reportan incremento en el robo de vehículos Por David Rosas CHETUMAL

Por David Rosas CHETUMAL El municipio de Othón P. Blanco no sentirá la cuesta de enero, puesto que para el primer trimestre del 2012 el ayuntamiento recibirá los recursos extraordinarios que se estuvieron gestionando durante este año, además del presupuesto que la federación proporciona, con lo cual se tendrá un crecimiento de obra pública para las 84 comunidades, así como para la capital del estado. Al respecto, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio dio a conocer que desde el inicio de 2011, se estuvieron trabajando los recursos extraordinarios con Hacienda Federal, con la finalidad de encontrar nuevas opciones y de esta forma contar con infraestructura para el año 2012, previniendo la crisis que se avecina por la cuestión política electoral. “Te diría que gracias a dios que aun no nos lo han entregado el dinero por parte de la federación, lo cual significa que para el primer trimestre del 2012, no estarán cayendo los recursos frescos que estuvimos gestionando durante el 2011, en materia de recursos extraordinarios, esto es aparte del presupuesto que le toca al municipio y esto nos va a permitir tener un crecimiento en cuanto a infraestructura en materia de obra

en la zona sur y en las zonas costeras del estado. “De ligeras a moderas, ligeras en la zona norte y

Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirman que durante este año 2011 se vio un incremento en cuanto al robo de automóviles, por lo que recomiendan a la ciudadanía principalmente a los propietarios de vehículos tipo Tsuru, a que incrementen la seguridad de su unidad, ya que en lo que fue de este año 2011, fueron robados poco más de 260 automotores. Se habla de que aún existe una banda organizada de roba autos. Rafael Matos Leal, agente del Ministerio Público adscrito al departamento de Bienes Asegurado, declaró que prácticamente se está cerrando el año 2011 con 43 averiguaciones previas iniciadas por motivo de puestas de vehículos recuperados de robos foráneos, mientras que en lo que respecta a los robos locales, de acuerdo a las estadísticas que son generadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, mostraron un incremento en el robo de automóviles, principalmente motocicletas, autos de la marca Nissan tipo Tsuru y Estaquitas doble cabina. “Estamos considerando que hubo un incremento de alrededor de un siete por ciento a comparación del año 2010, pero como ustedes recordaran, la policía judicial del estado trabajando en ese rubro y han sido consignadas varias perso-

nas precisamente por el delito de robo de vehículos, y por estar involucrados en el robo de unidades y deshuese y venta de las piezas de los autos robados ese es el fenómeno que tenemos en esta ciudad”. Detalló que aproximadamente han sido consignadas seis averiguaciones previas específicamente por el robo de vehículos. Dijo que los autos más susceptibles para que los delincuentes puedan robárselos son los unidades marca Nissan tipo Tsuru, Sentra, entre otros esto debido que utilizan llaves sin chip, lo cual facilita el trabajo para los delincuentes, por lo que recomendó a los propietarios que tengan este tipo de unidades a que implementen medidas de seguridad a sus autos para evitar que en algún momento dado se vean afectados. “No tengo el número total de vehículos robados, pero podemos hablar de porcentajes, el 80 porciento del número total son motocicletas, y el 20 por ciento restante son automóviles de los cuales el 15 por ciento son de la marca Nissan, y es que el servicio público utiliza muchos autos de estos, y entonces las piezas son más comerciales y cotizadas en el mercado negro. En muchas ocasiones no hemos encontrado que el auto solo fue robado para que le quitaran una pieza, se presume aun que existe una banda de roba autos de los cuales ya hemos logrado atrapar a algunos”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 29 de Diciembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Impulsan el Quintana Roo Verde

Educación Ambiental, es la base del desarrollo verde

El noveno festival de la Tortuga Marina, la Expofer de Chetumal y los días internacionales del Manatí, del Árbol y del Reciclaje, fueron excelentes foros Redacción CHETUMAL Como parte de la construcción del Quintana Roo Verde, eje de la Administración del gobernador Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, consolidará en el 2012 acciones y programas de Educación Ambiental, informó el titular de la dependencia, Francisco Elizondo Garrido. “Durante el año que concluye capacitamos a más de 2 mil niños y niñas en materia de educación ambiental, fomentando así la conciencia ecológica en las nuevas generaciones de quintanarroenses”, afirmó. El noveno festival de la Tortuga Marina, la Expofer de Chetumal y los días internacionales del Manatí, del Árbol y del Reciclaje, fueron excelentes foros en los que la recién creada dirección de Educación Ambiental, tuvo la

14

oportunidad de realizar conferencias, en las que se les recalcó a los infantes, la importancia de cuidar nuestro Estado. Francisco Elizondo, señaló que Quintana Roo es reconocido como un destino turístico de excelencia que basa su potencial en su capital natural, “es ahí donde radica la importancia de hoy, de educar y fomentar la conciencia ecológica, en los adultos del mañana, a fin de que conservemos nuestro paraíso”. Señaló que una vez que entre en operaciones al cien por ciento el Centro de Educación de Cambio Climático de Chetumal, será un excelente foro para que miles de niños y niñas de todo el Estado, conozcan no sólo los efectos y consecuencias del fenómeno natural del cambio climático, sino que también “lo que hoy juntos podemos hacer para reducir sus efectos”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Durante el año que concluye, f u eron capacitados más de 2 mil niños y niñas en materia de educación ambiental.

Intensas campañas de reforestación.


Cozumel Jueves 29 de Diciembre de 2011

Por Ponciano Pool

COZUMEL

El gerente técnico de operaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Juan Buenfil Dorantes, presentó una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común, por el robo de más de 450 metros de cable número dos, propiedad de la paraestatal. La denuncia quedó asentada en la Averiguación Previa 2074/2011 contra quienes resulten responsables. El robo se cometió en las inmediaciones de un nuevo cárcamo ubicado al final de la 11 Avenida, donde los delincuentes lograron abrir cinco registros para cortar y apoderarse del material. "Como se trata de un acto de vandalismo y por procedimientos administrativos del cierre de año, vine a poner una demanda por el delito de robo de más de 450 metros de cables calibre 2 y uno a modo de poder sustituirlo a la brevedad posible", indicó Buenfil Dorantes. El costo del material hurtado, además de los daños ocasionados a la red del ducto eléctrico, asciende a más de medio millón de pesos, según explicó el funcionario, quien aseguró que este problema retrasará el funcionamiento de la obra. "Nosotros necesitábamos electrificar la obra para iniciar la fase de prueba del nuevo tanque de agua potable de mil 500 metros cúbicos de capacidad, que estará anexo al cárcamo que se ubica al final de la 11 Avenida, pero al acudir a supervisar la obra detectamos el cable principal ha desaparecido de los cinco registros", indicó. Buenfil Dorantes dijo que es posible que se atrase la puesta en operación de este nuevo tanque de almacenamiento, debido a que tendrán que hacer una nueva solicitud y un nuevo presupuesto para reparar todo el material hurtado. Asimismo, el funcionario de CAPA indicó que el robo de medidores de agua potable se logró combatir al implementarse el uso de material tipo PVC, aunque reconoció que los delincuentes siguen cometiendo robo hormiga de tapas de coladeras y cajas de válvulas, así como de marcos y contra marcos metálicos de los pozos de captación. Explicó que se ha tenido que contratar vigilantes para cuidar los cárcamos y pozos de captación, a modo de evitar que los delincuentes sigan cometiendo actos de vandalismo contra propiedades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.

Esperan que la situación mejore para el siguiente año

Disminuye 50% la venta de bienes inmuebles en 2011

L

Por Ponciano Pool

COZUMEL

a crisis económica ha golpeado a la mayoría de los sectores de la economía de Cozumel y la actividad inmobiliaria no ha sido la excepción. En este año se registró una disminución del 50 por ciento en los movimientos de compra-venta de casas y terrenos en la isla, debido a la falta de inversionistas. La titular del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Heidy Angulo Villanueva, dijo que durante los meses de septiembre y octubre se observó una disminución considerable en los procesos de venta de terrenos, casas y otros inmuebles, debido a que no existe la suficiente solvencia económica para realizar este tipo de actividades. Explicó que la industria inmobiliaria ha resentido la crisis económica actual, ya que los inversionistas que en su mayoría son extranjeros o de otras partes del país, no tienen en estos momentos suficiente solvencia económica para adquirir nuevas propiedades. Heydi Angulo Villanueva indicó que es posible que los inversionistas tengan otras prioridades actualmente, y es por ello que se ha notado la disminu-

Foto: Ponciano Pool

Denuncian robo de más de 450 metros de cable

Durante septiembre y octubre se observó una caída considerable en los procesos de venta de terrenos y casas en el municipio.

La titular del Registro Público de la Propiedad y el Comercio dijo que no existe la suficiente solvencia económica para realizar este tipo de actividades ción tan grande en los movimientos de compra-venta de predios entre particulares. Señaló que ante el Registro Público se realizan los trámites entre dependencias como In-

fonavit y Fovissste para la venta de casas en fraccionamientos, siendo este rubro de la actividad inmobiliaria el que se ha mantenido, pese a las condiciones económicas adversas.

Dijo que comparado con años anteriores, se ha tenido una disminución del 50 por ciento en los trámites que se refieren a compra y venta de propiedades y la situación económica actual ha favorecido grandemente a que esto se esté dando en la isla. De hecho, algunas agencias de bienes raíces consultadas, indicaron que el 2011 fue año muy difícil y complicado para este tipo de actividades. Sin embargo, esperan que la situación mejore en el 2012.

Aplican Ley de Tránsito a bicicletas y triciclos Por Ponciano Pool

COZUMEL

El subdirector de Tránsito municipal, Domingo Vivas Osorio, confirmó que inició el proceso de retención y decomiso de bicicletas y triciclos que carezcan de luces o cintas reflejantes en la parte posterior. Explicó que por instrucción del gobierno municipal y del director de la corporación policial se ha dado seguimiento a la aplicación del Reglamento de Tránsito, a modo de proteger y salvaguardar la seguridad e integridad física de los ciclistas y tricleros. "Seguimos siendo tolerantes con los ciudadanos; desde la semana pasada los hemos venido exhortando para que cumplan con el Reglamento, sin

embargo, esta semana hemos decomisado algunas bicicletas y triciclos de personas que circulan en estado de ebriedad y que carecen de luces o cintas reflejantes", indicó. Vivas Osorio aseguró que no se trata de una cacería contra ciudadanos que circulan en estos vehículos, sin embargo dejó en claro que es necesario que todos cumplan con el Reglamento de Tránsito. "Antes y durante las festividades de Noche Buena, tuvimos saldo blanco y para las festividades de año nuevo queremos también lograr lo mismo para que todas las familias cozumeleñas no tengan ningún contratiempo; por eso vamos a redoblar la vigilancia en las vialidades", indicó el funcionario.

Recordó que fueron los regidores Jesús Zetina Tejero y Rosa Alicia Saez López, quienes plantearon la necesidad de reactivar el programa de vialidad: "Pónle luz a tu vida", que en años anteriores ha dado excelentes resultados al reducirse en forma considerable los casos de accidentes de ciclistas y tricicleros. La propuesta fue aprobada por el cabildo hace unos días. "Tenemos que hacer algo para salvaguardar la seguridad de esa gente que circulan en las calles y avenidas sin ningún tipo de luces, ni cintas reflejantes; tenemos que empezar una intensa campaña, para posteriormente empezar a aplicar multas y decomisar esos vehículos, si los propietarios no cumplen con esas medidas que están estable-

cidas en el reglamento de Tránsito", indicó Zetina Tejero. "La seguridad vial se ha vuelto más peligroso hoy en día, por eso tenemos que buscar la manera de salvar vidas, y hacer que los ciudadanos tomen actos de conciencia para que no lo vean como un acto de represión o una arbitrariedad. Hoy vemos que nadie respeta los límites de velocidad, nadie respeto los señalamientos de Tránsito y lo que queda por hacer es aplicar la ley", indicó por su parte la regidora Rosa Alicia Saenz López. Vivas Osorio explicó que es necesario que los ciudadanos colaboren con la autoridad y que todos instalen sus luces y cintas reflejantes en sus vehículos para prevenir algún accidente. "A la medida que todos colaboren se reducirá los casos de accidente", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 29 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Casi ocho meses de éxito

Reconoce Coparmex labor de gobierno de AJG

Resaltan la dedicación al sector empresarial, lo cual se ha traducido en beneficios para toda la población Redacción COZUMEL El Gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González se ha caracterizado durante estos ocho meses transcurridos por cumplir todos sus compromisos acordados con la ciudadanía, así como con el sector empresarial, lo cual se ha traducido en beneficios para toda la población, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis. Al hacer un recuento de lo realizado por el Gobierno que preside Aurelio Joaquín durante la presente administración, el líder de Coparmex resaltó que gracias a las buenas relaciones del alcalde y el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, fue posible restablecer la conectividad aérea con la ciudad de México a

Aurelio Joaquín González.

través de Interjet, que gracias a la aceptación que ha tenido , ha incrementado a 10 sus frecuencias semanales como parte de sus promociones decembrinas, con lo que se estima que está trayendo alrededor de mil 500 turistas. Asimismo, dijo que durante la actual administración, el número de turistas que arriban a través de los

cruceros ha incrementado, ya que en estos últimos ocho meses los muelles del destino han recibido embarcaciones de mucha mayor envergadura, que por ende llegan con más pasajeros y tripulación. Recordó que la pasada edición del triatlón “Ironman Cozumel 2011” donde el gobierno del estado, el municipio y el sector privado aportaron

Arriban embarcaciones de mucha mayor envergadura, que por ende llegan con más pasajeros y tripulación.

más de cinco millones de pesos, se logró un respiro importante para Cozumel, al incrementar la ocupación hotelera a casi el 90 por ciento, y se espera que para el próximo año los beneficios sean muchos mayores toda vez que se tiene contemplada la realización del medio “Ironman 70.3” para el mes de septiembre. En este mismo tenor, indicó que

lo más destacable ha sido el trabajo social que se ha realizado en la isla, como es el apoyo incondicional que ha llevado a cabo con el acuerdo San G e rvasio, donde para esta convocatoria 2011 incrementó los recursos a casi tres millones de pesos para apoyar las labores de educación, salud, ecología y fortalecimiento institucional, para apoyar a las personas más necesitadas.

Invirtieron más de 66 mdp en obra pública y acciones sociales Redacción COZUMEL El gobierno de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González, este año destinó recursos por el orden de los 66.4 millones de pesos para obra pública y acciones sociales provenientes de diversos fondos municipales, lo que permitió beneficiar a la población en general y de esta manera también planear las inversiones para el 2012. Así lo dio a conocer el director general de Obras Públicas, Miguel Alberto Salas Coral, quien destacó que la actual administración, con el apoyo del gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, ha sentado un precedente en materia de obra pública en el 2011, con acciones prioritarias para la ciudad sin dañar hacienda municipal, aun con las reducciones y los reajustes presupuestales de la federación. El funcionario detalló la realización de la ampliación de 160 metros lineales de red de drenaje y agua potable en la colonia Emiliano Zapata, la construcción de 700 metros lineales de guarniciones y 952 metros cuadrados de banquetas en la colonia 10 de Abril; el mejoramiento de la Unidad Deportiva Revolución y la rehabilitación del andador del interior de dichas instalaciones. Asimismo, el ayuntamiento construyó y equipó los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de las colonias Juan Bautista Vega, Maravilla y Adolfo López Mateos, se

16

realizaron trabajos de mejoramiento del parque de la Estancia de Día del Adulto Mayor, adquirió extintores para los diversos CDC, así como también proveyó de instalaciones eléctricas para las oficinas del parque del DIF, indicó el funcionario. Destacó que una de las premisas del munícipe que van acordes al Plan de Gobierno del Jefe del Ejecutivo Estatal, son las acciones a favor de la conservación del medio ambiente, por lo que en materia de manejo de residuos se efectuó la construcción de áreas de almacenamiento de mil 42 metros cuadrados en la estación de transferencia de Centro Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), la adquisición de 15 contenedores y un camión para los residuos reutilizables. Informó que en estos primeros ocho meses de administración se construyeron nuevos parques como el Andador de las Mariposas, del Centro de Interpretación Ambiental, mejor conocido como el parque del Cenote, Primera Generación y Maravilla, así como la rehabilitación de parques en las colonias San Miguel I, Flamingos I, Chentuck, Andador de Colonos Cuzamil, 10 de Abril y El Sacahua de la Centro, entre otros más. Para evitar las inundaciones y calles encharcadas por tiempo prolongado, se construyeron 108 pozos de drenaje pluvial en varias calles de la zona urbana de Cozumel, en tanto que para proveer de servicios básicos a los habitantes de la colonia Ampliación Maravilla se hizo la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ampliación de red eléctrica media y baja. Mientras que en atención a sectores vulnerables se construyó la ampliación de red (subterránea) de energía eléctrica del Banco de Alimentos y la ampliación de la red eléctrica en media tención del hogar Juan Pablo II. Señaló que se invirtió en patrullas para Protección Civil, se adquirieron uniformes, equipos de radiocomunicación, software y equipamiento para el grupo táctico de la corporación policiaca, además en materia de Servicios Municipales, se llevó a cabo la implementación del serv icio de atención ciudadana SITEL, adquisición de pintura para guarniciones de camellones y banquetas, así como la adquisición de material eléctrico para el alumbrado público. Expuso que también se llevó acabo el mejoramiento de la iluminación del patrimonio histórico de la isla como lo es la Iglesia San Miguel Arcángel, la rehabilitación del estacionamiento de Plaza del Sol, mantenimiento y mejoramiento del malecón y se aportó para la certificación y formación básica de seguridad para prestadores de servicios turísticos (Libreta de Mar). En materia de vivienda, se construyeron 100 recamaras interiores para familias de escasos recursos, a través de acciones Hábitat se implementaron cursos deportivos, artísticos, capacitación para el trabajo, autoempleo, superación personal, prevención de riesgos, entre otros. En tanto que en acciones de espacios

Diferentes colonias tuvieron mejoras en su imagen.

públicos se efectuó la elaboración de programas como el “Parcial Uno” del programa de Desarrollo Urbano de Cozumel para la colonia Centro, Programa de Erradicación del Pez León en los Arrecifes de Cozumel, la implementación del servicio de atención ciudadana como lo es “Agenda 21 Sustentable”, implementación del programa “Colabore” para la dirección del Trabajo y la actualización del Atlas de Riesgos de Cozumel, entre otras acciones más. Agregó que en vialidades se repavimentó un total de 14 mil 424 metros cuadrados de calles en la colonia Colonos Cuzamil, se realizaron trabajos de terracerías en dos

mil 550 metros cuadrados en el poblado de El Cedral, en la ampliación de la Emiliano Zapata, se erigieron 19 mil 989 metros cuadrados de calles y se pavimentó un total de dos mil 226 metros cuadrados de espacios públicos dela Unidad Deportiva Revolución. Para finalizar, el director general de Obras Públicas destacó la labor del Presidente Municipal sobre todo en materia de gestión de recursos económicos para diversas obras, así como del trabajo conjunto con el Gobernador del Estado para traer más programas y acciones que beneficien a la ciudadanía cozumeleña.


Isla Mujeres Jueves 29 de Diciembre de 2011

Homologarán sus salarios con la corporación estatal

Aplicarán a elementos policiacos pruebas de control y confianza

Los criterios a evaluar en el desempeño de los agentes serán los de legalidad, honradez, eficiencia y profesionalismo Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

l jefe policial de Isla Mujeres, Leo Ortiz, dijo que en el 2012 se tiene previsto evaluar a todos los agentes en control y confianza con la aplicación del antidoping, estudio socioeconómico, psicológico y polígrafo. El Programa Operativo Anual (POA) de la corporación, contempla este plan, que lo deberá ejecutar la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, mediante una solicitud que hará el presidente Hugo Sánchez. Cada agente deberá tomar el curso-evaluación que durará dos días, y a partir de entonces dará pie al plan de homologar salarios de agentes policiales y jerarquías con la corporación municipal con su par estatal. Sin embargo Ortiz Mendoza aclaró que el salario que perciben los policías de Isla Mujeres no es tan bajo como se menciona, aunque

reconoció que la vida cara en la isla difiera al de la zona continental. El funcionario estimó que a mediados del año siguiente estarían evaluados la mitad de la fuerza policial y en el transcurso de la segunda parte del año, se estarían homologando los salarios como parte del reclamo de agentes que piden alza salarial. En el POA de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, se tiene previsto gestionar recursos de otros programas federales y estatales para equipar al cuerpo policial y hacer más eficiente la prevención de la delincuencia en el municipio. Se terminó de evaluar a todos los POAs de las direcciones de Gobierno Municipal; este miércoles por la tarde el cabildo del ayuntamiento preparaba la aprobación del Presupuesto de Egresos del 2012. Sin embargo había el compromiso de destinarle más recursos a la policía y a la prevención de los delitos, sin embargo, es imprescin-

Insisten en respetar a los “pueblos originarios” en la redistritación Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El diputado panista Demetrio Celaya insistió en que el Congreso de Quintana Roo legisle cubrir los vacios jurídicos para dar los elementos al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en el plan de redistritación, a fin de no afectar a las actuales cabeceras distritales por ser “pueblos originarios”. Aplicar el criterio anterior por determinada cantidad de población para cada distritito en el siguiente proceso electoral local, vendría a afectar a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres. El Ieqroo, dijo, pretende quitar o juntar los distritos a los pueblos originarios, para pasarlos o agregarlos aquellos centros de población que han crecido vertiginosamente por la migración, tal es el caso de los municipios de Solidaridad y Benito Juárez. Comentó que tanto en la Constitución federal como estatal no hay criterios específicos para hacer la redistritación, por lo que los órganos electorales del país pueden hacer la demarcación territorial con

base a elementos de población, geografía y situación económica. “Se debe de buscar que los pueblos originarios o al menos cada municipio mantenga su distrito junto a la cabecera municipal, tal como se ha dado el caso en estados como Tabasco, Chiapas y el propio Estado de México y aumentar el número de diputados de mayoría en aquellos municipios en donde ha aumentado la población por la migración y que ahora son gente quintanarronse, que también merecen ser representados en el Congreso del Estado.” Calaya Cotero diputado de la XIII Legislatura, dijo que en esos estados se respeta la contigüidad, compacidad e integridad de los territorios, sobre todo, el derecho de las minorías y los pueblos originarios a mantener su representación en las cámaras de los congresos locales. Se espera que su propuesta sea considerada, lo que da pie a continuar impulsando en sectores de la comunidad por cada municipio que serían afectados para tener el suficiente respaldo y oposición y de marcha atrás el organismo electoral, al tiempo que el Poder Legislativo estatal se avoque a normar el criterio que hace mención.

dible el apoyo de los otros dos niveles de gobierno para amalgamar el recurso de atención a las necesidades básicas de la institución. En todo el país se ha privilegiado la capacitación y selección apropiada de los elementos, Guanajuato, por ejemplo, aplica la evaluación a todos sus agentes sobre control y confianza con la aplicación del antidoping, un examen socioeconómico, otro psicológico y un polígrafo. Los criterios que se considerarán para la evaluación del desempeño serán los de legalidad, honradez, eficiencia y profesionalismo, según lo contempla la propia normatividad interna de la corporación. Se trata de un plan permanente de evaluación para realzar depuraciones para quienes no cubran los requisitos básicos. El Reglamento Interior del Departamento de Seguridad Pública de Isla Mujeres, en el capítulo de “Deber y Disciplina” hace mención del tema, en el a Artículo 40 señala que “se entiende por deber, el conjunto de las obligaciones que se le impone a todo miembro de la policía que pertenece a la corporación”. El Artículo 41 precisa que el agente corresponde practicar la lealtad, la abnegación, la audacia, la ini-

Leo Ortiz, jefe policiaco.

ciativa y el amor a la corporación, “son aspectos en donde comúnmente se presenta el deber”. El siguiente Artículo dice que el cumplimiento del deber en ocasiones es camino áspero y difícil, pero es en la vida del policía, el único

medio con que cuenta para alcanzar el cumplimiento de la misió, que el Gobierno del Estado, al ingresar a la corporación, les ha encomendado; es por eso, que el Agente de Policía, debe encontrar en su propio honor, el estímulo necesario para cumplirlo.

Acuerdan alza salarial para trabajadores municipales en 2012 Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El Sindicato Único de Trabajadores del ayuntamiento de Isla Mujeres (Sutsaim), acordó con el alcalde Hugo Sánchez un incremento salarial que entraría en vigor en la primera quincena del enero siguiente, confirmó María Isabel Ceh, dirigente del gremio. El ajuste será cuando menos el cinco por ciento y 10 como máximo, el porcentaje final se definirá en el transcurso de los próximos días, y será aplicable al tabulador general que indica el salario menor de dos mil 447.04 y de mayor, tres mil 77.45 pesos. La dirigente dijo que este parámetro salarial es similar al de los trabajadores municipales de Benito Juárez, aunque para los isleños tiene desventaja por no contar con un eficiente servicio médico por parte del ISSSTE, como el caso de esta semana, pues no hay ningún servicio, sin explicación. Ceh Chan indicó que tiene la confianza de que el alcalde autorice la incorporación del incremento en la primera quincena del mes entrante y que sea superior al cinco por ciento, para superar el ajuste de enero del este año que finaliza. En cuanto a las prestaciones

salariales se irán definiendo los pendientes antes del próximo 12 de junio, cuando se anuncien los acuerdos de ajuste en quinquenios y canasta básica, entre otros puntos que contempla el contrato laboral. Sobre la incorporación de nuevos asociados al sindicato, María Isabel dijo que actualmente se mantienen 132 afiliados sin variación desde hace tres años, sigue pendiente enlistar a unos 30 antiguos que podrían ser considerados para abrir más plazas. Como se recordará, antes de que entrara la era panista, hace casi cuatro años, por asuntos políticos la autoridad municipal autorizó 128 nuevos afiliados, lo que generó después un movimiento interno que propició la salida del entonces líder, Carlos Maldonado, por permitir la “incorporación de gente que poco tiempo laboral, desplazaba a los mayor antigüedad”.

Sin servicio médico La dirigente hizo referencia sobre la abrupta suspensión del servicio médico para esta semana en sus dos turnos, sin que nadie medie explicación, por lo que procedió este miércoles a solicitar información al director

regional de Zona Norte del ISSSTE, José Calderón. También se procedió a pedir un informe al delegado estatal, Carlos Gutiérrez, para que se restablezca pronto el servicio, al menos en algún turno. Este asunto causa sorpresa, debido a que apenas la semana anterior, había servicio en los dos turnos, hace un mes solicitó se restableciera el turno vespertino con el doctor Tito Ávila, quien finalmente retornó al servicio, sin embargo ni él esta se ha encontrado en esta semana. Mientras los derechohabientes no encuentran ninguna explicación, ni algún cartel o aviso informativo, lo que genera preocupación y molestia. Sobre la propuesta a cambiarse de institución o empresa, la dirigente del Sutsaim dijo que es complicado, pues se perdería antigüedad y prestaciones laborales como vivienda y de retiro. Finalmente, este miércoles los 960 trabajadores municipales recibieron adelantados los salarios de la última quincena del año, termina así el compromiso de pago de la administración municipal del ciclo y sólo estará pendiente la segunda parte del aguinaldo para la primera quincena de enero.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


José María Morelos Jueves 29 de Diciembre de 2011

Otro castigo a la economía de la ciudadanía morelense

Aumentarán de precio carne de cerdo y res

Los productores defienden tal acción debido a los constantes incrementos que a ellos les han aplicado los propietarios de las granas porcícolas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

U

na nueva estocada caerá sobre las ya castigadas espaldas de la ciudadanía morelense, al entrar en vigor un incremento en el precio de la carne de cerdo y res, lo cual estaría aconteciendo entre este viernes ó sábado, de esta manera, el kilo de producto cárnico, pasará de 60 a 65 pesos. Justino Rejón Alcocer, líder de los tablajeros morelenses, justificó tal acción, en los constantes incrementos que a ellos les han aplicado los propietarios de las granas porcícolas, ajustes que ellos no habían trasladado a los consumidores, empero remarcó que ya la situación es insostenible y su margen de utilidad es prácticamente inexistente. “En los últimos dos meses el kilo de puerco en pie ya nos subió como pesos con diez centavos, esto

aunado a que todo ha subido, nosotros siempre aguantamos que suba el cerdo que es nuestra materia prima, si sube bolsas, sube gasolina, nosotros nos aguantamos pero ahorita que ya subió demasiado el cerdo en pie, pues si nos vemos en la necesidad de incrementarle a la carne, es muy probable que suba entre cinco pesos por kilo, en sus variedades, costilla, carne, hueso, de acuerdo a sus variedades, como esté, es probable que suba como cinco pesos por kilo”, indicó. Expresó que lo único que esperan es plantearle la situación al presidente municipal, para patentizarle los motivos por los cuales se ven en la necesidad de aplicar el incremento al producto básico, sin embargo, sí dejó en claro que el precio no es controlado, pero sobre todo, pueden justificar con sus facturas cómo han resistido el embate de los propietarios de las granjas. “Solamente te comentaba que

Prevén que para este viernes ó sábado el kilo de producto cárnico, pasará de 60 a 65 pesos.

estamos esperando platicar con el presidente, hacerle saber, de hecho, como siempre les he dicho, todos tenemos facturas donde se nos va subiendo el cerdo en pie, entonces no es cosa de nosotros, entonces en su momento al presidente le hacemos llegar un oficio, pues esto está

Crece circulación en carreteras federales por temporada vacacional

18

JOSÉ MARÍA MORELOS

Ha incrementado hasta en un 25 por ciento el flujo de vehículos del servicio público.

para que no sean piratas, les dan la autorización allá para que puedan cargar allá y lleven su gente, y ha habido mucho transporte, muchas corridas, ha habido extras, porque es fin de año, sí hay, como un 25 por ciento más de lo normal”, indicó. Cuestionado en torno a la actividad de transportistas irregulares, mejor conocidos como piratas, comentó que en ocasiones pueden observar algunos que se sabe, se dedican a la actividad, empero remarcó en tanto no se les sorprenda cobrándoles a las personas que transporta, no se le

EL QUINTANARROENSE DIARIO

puede aplicar alguna sanción, pues siempre alegan que solo llevan familiares o amigos. “Pues hemos visto algunos vehículos, pero realmente a nosotros como autoridades si no constatamos que cobran pasaje para nosotros no puede ser pirata, tenemos que agarrarlo haciéndolo, entonces puede cruzar ahorita con su vehículo particular, llevando dos, tres personas, mientras tú no les cobres son tus amigos, ó es tu familia, puedes transportarlos”, aclaró. Dijo en este sentido, hasta la fecha la dependencia que representa no ha aplicado sanción alguna.

Agregó que la mejor prueba de que todo ha subido y ya es difícil mantener los mismos precios, está en que muy pronto los vendedores de pollo, podrían también ajustar sus precios, debido a que sus proveedores, han estado incrementando el precio del ave en pie.

Presumen cero registros de incendios por explosivos Por Jorge Cauich

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La afluencia en carreteras federales ha incrementado notablemente en esta temporada vacacional, especialmente en lo que se refiere a vehículos que prestan servicio público de pasajeros, que ante la creciente demanda de la ciudadanía, han tenido que aumentar sus corridas entre los puntos turísticos de la entidad y la zona maya de Quintana Roo, así como poblaciones rurales del sur y centro de Yucatán. Eulalio Trejo Escobedo, inspector de la dirección de comunicaciones y transportes de Sintra, confirmó que en las últimas semanas, el flujo de vehículos del servicio público de pasajeros en carretera, ha incrementado hasta en un 25 por ciento y consideró este volumen de operaciones habrá de prevalecer en tanto transcurre el periodo vacacional. “ Los que vienen del estado de Yucatán, pues entran a buscar sus pasajes y después regresan, tienen un convenio para hacerlo, pagan una cuota en las terminales foráneas de Playa del Carmen, les dan su ticket para que salgan,

liberado, sólo es para comunicarle que vamos a incrementarle a la carne, le damos pruebas con las facturas, de cómo fue subiendo desde octubre para acá, entonces no estamos inventando nada, la gente sabe que todo ha subido, y más en este fin de año”, acotó.

El uso de artefactos elaborados a base de pólvora, había registrado un notable incremento desde el pasado mes de noviembre, con una aparente incapacidad de las autoridades de controlar la venta, tráfico y uso de estos explosivos, sin embargo, al avanzar el mes de diciembre, la situación cambió al grado que a diferencia de años pasados, la corporación de bomberos no ha recibido llamadas de auxilio por incendios derivados del uso de estos artefactos. Samuel Gómez Lavadores, comandante de turno del cuerpo de bomberos de la localidad, confirmó que hasta la fecha, no han registrado ni un solo siniestro derivado del uso irresponsable de este tipo de productos, cuya venta hasta hace algunas semanas, parecía imposible de frenar, en este caso, el tragahumo, consideró, quizá los padres han hecho conciencia sobre la importancia de evitar tragedias. “Bueno, pues hasta el momento, incendios, con lo que respecta a incendios, todavía no tenemos ningún reporte, no hemos tenido ningún tipo de servicio por bombitas, todavía nada, sigue tranquilo, pues

en cierta manera, ha intervenido mucho por parte de los padres de familia, creo que ya está creándose conciencia en ese sentido, como que se está usando menos las bombitas o tienen un poquito más de precaución en ese sentido”, consideró. ¿Cuántas casas se habían quemado a estas fechas el año pasado? Se le cuestionó para comparar.- “Más o menos, como tres, cuatro casas en el mes de diciembre” precisó. Estimó también que quizá el esfuerzo realizado por las autoridades municipales para acotar la venta clandestina de estos artefactos, haya contribuido a disminuir el uso, ó por lo menos el uso irresponsable e indiscriminado de productos elaborados a base de pólvora, sin embargo, reconoció que a pesar del intento, es innegable que prevaleció la venta subterránea de estas mercancías ilegales. Gómez Lavadores, remarcó que a pesar que el mes ha transcurrido con total tranquilidad, con cero deflagraciones en la zona urbana, la corporación se encuentra lista las 24 horas para intervenir en caso de emergencia, aunque pidió a la ciudadanía extremar precauciones en todos los sentidos para evitar incendios que pudieran reducir su patrimonio a cenizas.


Felipe Carrillo Puerto Jueves 29 de Diciembre de 2011

Existen al menos 12 especies que no están siendo aprovechadas

E

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

l futuro de la agricultura en la zona maya, podría darse en la producción orgánica de cultivos para la preparación de comidas europeas, toda vez que la tierra es apta para la producción de arúbula, repollo japonés y lechuga morada, señaló el productor de invernaderos, Gualberto Cazanova Mezeta. Dijo que estos cultivos son poco conocidos en la zona, empero, tienen mayor demanda en los restaurantes de las franjas turísticas de la entidad, sobre todo para la prepara-

ción de comidas típicas europeas. El productor de este prototipo de agricultura comentó que en la zona de Noh Bec, las superficies físicas sí son rentables para este tipo cultivo, que de darse podría ser como un gran detonante económico para la agricultura. La fuente citó que existen al menos 12 especies de cultivos que no están siendo naturalmente aprovechados y como ejemplo mencionó unas plantas denominadas arúbula, la motaza morada, lechuga orgánica y el repollo japonés. Dijo que estos cultivos orgánicos podrían servir de apoyo a la agricultura, sobre todo en el forta-

Encuentran a mujer en el asiento trasero de una Van Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Una menor de edad de quien se ignora su nombre, fue hallada semiinconsciente en el asiento trasero de una camioneta Van, cuyo conductor de nombre Edilberto Chimal Rodríguez fue detenido por elementos de la policía municipal, como presunto sospechoso de secuestro. La policía local señaló que los hechos ocurrieron alrededor de las 18:45 horas de ayer, al mando del CRP 2020 conducido por el policía Martín Gutiérrez Osorio, con cuatro elementos de apoyo y en un recorrido de vigilancia sobre la calle 66 a la altura de la escuela Normal Superior, se percataron que a unos 100 metros aproximadamente se encontraba estacionado un vehículo tipo Van color azul. Al momento en que la policía local se fue aproximando a donde se encontraba estacionada la unidad de pasaje, lograron visualizar a una persona del sexo masculino quien dijo llamarse Edilberto Chimal Rodríguez. A esta persona al momento de ser entrevistado por los agentes, se le notó cierto nervioso y al preguntarle que hacia ahí, dijo que se le había descom-

puesto el vehículo motivo por el cual estaba estacionado en ese lugar; a lo que los uniformados procedieron a verificar el interior del vehículo, donde fue hallada en el asiento trasero a una persona del sexo femenino. La mujer estaba recostada en el asiento trasero de la Van y al momento de interrogarla sobre su estado de salud, dijo que no se acordaba cómo es que llego ahí y se quejaba de un fuerte dolor que sentía a la altura del abdomen. Ante estos hechos Edilberto Chimal Rodríguez quedó detenido y fue abordarlo a la CRP 2020 para concentrarlo a la cárcel pública municipal, para posteriormente ponerlo a disposición del Ministerio Público del Fuero Común mediante el documento con número de oficio DGSPTBM/2836/2011 junto con el vehículo marca Chevrolet, tipo Van, color azul, con placas de circulación 46-27-TPB del estado de Quintana Roo. Entre tanto, la menor fue trasladada al Hospital General de esta ciudad a bordo de la CRP- 20-01 para su atención médica, sin embargo ahí le fue negado el servició médico bajo el argumento de que el lugar no cuenta con un médico legista.

lecimiento de la industria alimentaria, ya que tienen gran demanda en las zonas turísticas del estado en donde son muy solicitados por el turismo europeo. En este contexto, el experto en esta línea de producción agrícola externó que la técnica del cultivo la obtuvo en Mani, Yucatán, en un taller que produce las plantas a base de prácticas visibles y de avanzada tecnología. Esta actividad podría verterse en la zona maya, toda vez que producir lo que se consume es algo prioritario, más aun si se tiene una mayor demanda al momento de ser solicitado por restaurantes con comida de tipo europea. Tras señalar que actualmente trabaja la producción de esta planta orgánica en dos “naves”; Cazanova Mezeta subrayó la importancia de darle el impulso necesario a esta actividad como una nueva línea de inversión del futuro agrícola de Quintana Roo. Ante esto consideró necesario

Gualberto Cazanova Mezeta, productor de invernaderos.

un cambio de actitud en el campo, con renovados brillos y mirar más allá de lo tradicional, con el poten-

cial que ofrecen estos cultivos orgánicos como una alternativa viable en esta línea de producción.

Se preparan carrilloportenses para despedir el 2011 Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Conservando la antigua tradición, los carrilloportenses han comenzado a elaborar sus muñecos para despedir el 2011, el ingenio y el arte se conjugan en esta época del año que concluye, haciendo votos por la esperanza y el optimismo de tener una vida mejor. Don Pablo Aguilar Tamayo es uno de los más antiguos exponentes de muñecos en la ciudad, cuya obra exhibe orgulloso una vez que la ha confeccionado de trapo y recortes de periódicos, la cual deja sentado un buen tiempo frente a su domicilio como el símbolo del año viejo que se va. “Creo que esta vez vamos a ser más que cítricos, más apegados a la realidad política que vive nuestro país y, el muñeco será el mensajero de la buena nueva”, señaló Esta es una costumbre del pueblo maya que al final del año, como marca la tradición, elaboran muñecos que representan el año viejo, utilizando para ello material reciclable y que al final los colocan en una parte visible de sus domicilios. Niños, jóvenes y adultos, se reúnen alegremente en sus casas y acuerdan la forma que le darán al año viejo representado por un moni-

Foto: Manuel Cen

Productos como la arúbula, el repollo japonés y la lechuga morada tienen demanda en los restaurantes de las zonas turísticas de la entidad

Foto: Manuel Cen

Producción orgánica, una opción para la zona maya

Algunos muñecos ya se exhiben en las afueras de algunos hogares.

gote, que será quemado a partir de las 12 campanadas para despedir el año que culmina y recibir el año nuevo lleno de dicha y esperanzas. A medida que se acerca la hora de la despedida del año viejo, la gente se prepara para fabricar sus muñecos, los cuales muchos de ellos ya se exhiben sentados en una vieja silla con una cerveza o botella de licor en los brazos. Son muchas las familias que aún conservan el arte y la práctica de hacer los muñecos, que ha ido de generación en generación y que son quemados para al momento de despedir al año que concluye y recibir

con renovados brillos de esperanza y optimismo el año nuevo. En ese contexto, don Pablo Aguilar dijo que tiene muchos años que fabricando sus muñecos y los hace con versión actualizada de artistas, políticos, alcaldes, gobernadores o presidentes de la república. Los muñecos son hechos a base de ropa vieja, aserrín o cualquier otro material y los rellenan si es que tienen permisos de tronadores y petardos, se quema a la media noche del 31 de diciembre, despidiendo el año que termina llevándose con él, toda la mala vibra y los malos recuerdos que les dejó el año que termina.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Jueves 29 de Diciembre de 2011

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 29 de Diciembre de 2011

Un impacto letal inesperado en los embriones

Crudo derramado y luz solar, un coctel letal para la vida marina Aún los derrames de crudo de poca magnitud pueden tener un gran impacto en la vida marina, según un nuevo estudio

I

BBC

SAN FRANCISCO

nvestigadores en Estados Unidos analizaron las consecuencias del desastre del buque de carga Cosco Busan en 2007, cuando el navío chocó contra una de las torres de un puente vertiendo más de 200.000 litros de petróleo en la Bahía de San Francisco. El derrame tuvo un impacto letal inesperado en los embriones de peces devastando la producción de arenque del Pacífico durante dos años, de acuerdo al estudio, realizado por expertos de la Universidad de California, Davis, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., NOAA por sus siglas en inglés. "Este trabajo representa un cambio fundamental en la forma de detectar los efectos de derrames de crudo en estuarios urbanizados", dijo Gary Cherr, director del laboratorio de estudios marinos Bodega Marine Laboratory de la Universidad de California, Davis, y uno de los autores del estudio. Los análisis químicos realizados comúnmente para analizar el impacto de vertidos de petróleo en el mar también deben revisarse, según los investigadores.

Combustible bunker

Fue en una mañana de niebla, el 7 de noviembre de 2007, que el buque contenedor chocó contra el puente San FranciscoOakland Bay. Sitios de reproducción de arenque fueron contaminados un mes antes de la época de desove por miles de litros de combustible bunker, como se conoce al fuel oil o combustile pesado utilizado en los barcos. Se trata de un combustible mucho más espeso que el crudo normal y contaminado con diferentes sustancias, algunas desconocidas, según el estudio. "El combustible bunker es cerca de tres veces más tóxico por unidad de peso que otros crudos y ahora también sabemos que es altamente fototóxico en comparación con el petróleo usual, es decir, aumenta dramáticamente toxicidad con la luz solar", explicó Cherr a BBC Mundo. La investigación deja en evidencia el impacto del combustible bunker en los embriones de peces fundamentalmente en aguas superficiales, así como las consecuencias de la interacción de ese crudo con la luz solar y la extrema vulnerabilidad de los peces en sus primeras etapas ante los derrames de petróleo. Los investigadores determinaron que componentes del combustible bunker del navío Cosco Busan se acumularon en los cuerpos de los embriones de arenque del Pacífico, Clupea pallasii, y luego reaccionaron con la luz del Sol durante las mareas bajas. Las consecuencias fueron mortales para los embriones. Otros huevos fertilizados en el laboratorio y mantenidos a profundidades mayores no fueron expuestos a esa combinación letal de combustible bunker y luz solar, pero también mostraron características anormales asociadas a la exposición al crudo.

Interacción letal con la luz solar

El estudio aporta nuevos paradigmas para el análisis del impacto de derrames de crudo. Muchos de los parámetros utilizados actualmente fueron establecidos luego del desastre del Exxon Valdez en 1989, cuando se vertieron más de 120 millones de litros de crudo en la costa de Alaska. "Basándonos en los conocimientos que teníamos hasta entonces, pensamos que en el caso del Cosco Busan el volumen de crudo vertido no sería suficiente para tener un impacto importante en la vida marina", dijo Cherr. "No esperábamos que la luz ultravioleta aumentara drásticamente la toxicidad de los compuestos en el crudo". "La fototoxicidad es un fenómeno que ocurre cuando la luz ultravioleta en la radiación solar (UV-A y UV-B) hace que los compuestos en el petróleo sean altamente reactivos y tóxicos una vez que se encuentran dentro de los tejidos de los organismos, en este caso los embriones de arenque", señaló Cherr a BBC Mundo. "Por este motivo, concentraciones de combustible bunker consideradas no tóxicas en ausencia de radiación solar pueden volverse completamente letales luego de una breve explosición a la luz del Sol". Los científicos comenzaron a analizar en febrero de 2008 el nivel de compuestos de combustible bunker en embriones en diferentes sitios, en algunos casos a por lo menos un metro de profundidad y en otros cerca de la superficie. Tres meses después del desastre, los embriones en aguas más profundas tenían defectos cardíacos, no letales, típicos de la exposición al petróleo. "Los arenques mostraron los efectos cardíacos inducidos típicamente por el crudo, como edema del pericardio, o sea, hinchazón por exceso de fluidos, y arritmia cardíaca", dijo Cherr a BBC Mundo. Pero en el caso de los embriones más cercanos a la superficie no sólo había anomalías en el corazón, sino también secciones de tejidos muertos y altos niveles de mortandad. "Estos embriones se estaban literalmente deshaciendo", dijo Cherr. Durante 2008, prácticamente ninguna larva nació de los huevos depositados en las áreas barridas por el crudo. Dos años después del derrame, los embriones de esas zonas mostraron defectos en el corazón pero sin un aumento en los índices de mortandad. "El estudio deja en claro que aún derrames menores pueden tener efectos altamente letales en poblaciones sensibles. Debido al aumento drástico en toxicidad en presencia de la luz solar, debemos estar conscientes de que en regiones en las que la luz ultravioleta penetra el agua marina, aún pequeñas cantidades de combustible bunker y otros productos de petróleo pueden tener un gran impacto", dijo Cherr a BBC Mundo. El arenque del Pacífico es una especie de gran importancia ecológica y comercial. Los peces se desplazan en grandes bancos, desde la Bahía de San Francisco al mar de

Bering, donde son una fuente de alimento para otras especies como aves y ballenas jorobadas. Luego de permanecer dos años en el mar, desovan en áreas de aguas superficiales en bahías y estuarios. "En el caso de San Francisco, el arenque es una de las pocas especies que aún per-

mite pesca comercial en la zona y es un indicador fundamental de la salud de la Bahía", señaló Cherr. El estudio fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, Proceedings of the Nacional Academy of Sciences-

Los óvulos de arenque que no perecieron presentaron defectos en el corazón.

Los científicos de la Universidad de California estudiaron el impacto del crudo en embriones de arenque.

El buque Cosco Busan chocó contra un puente en 2007 vertiendo crudo en la Bahía de San Francisco. Fotos: Agencias

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Jueves 29 de Diciembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Elección, en plazo máximo de 150 días: IEM

TEPJF anula elección en Morelia

Consideran magistrados que en el proceso, impugnado por el PAN, hubo graves faltas como la aparición, Wilfrido Lázaro, en la transmisión del cierre de campaña de Fausto Vallejo

L

El Universal MORELIA

a madrugada de este miércoles, el TEPJF determinó anular la elección en el municipio de Morelia ante las graves irregularidades encontradas en el proceso electoral. Por mayoría, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Toluca consideró que durante el proceso se detectaron violaciones al artículo 41 de la Constitución General de la República. Durante una sesión que inició a las 23:00 horas del martes y que terminó cerca de las 01:30 horas de ayer, los magistrados Carlos Morales Paulín y Santiago Nieto Castillo aprobaron el proyecto elaborado por el segundo. En tanto, la magistrada Adriana Favela Herrera se manifestó en contra de dos de los tres resolutivos. La elección en Morelia fue impugnada por el Partido Acción Nacional (PAN) la que resultó ganadora la planilla de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), encabezada por Wilfrido Lázaro Medina. Sin embargo, se consideraron como graves faltas la aparición de Wil-

frido Lázaro en la transmisión por televisión de paga del cierre de campaña del candidato a gobernador por PRI y PVEM, Fausto Vallejo y Figueroa. Así como la aparición del boxeador Juan Manuel Márquez con propaganda del tricolor en una pelea de box que se transmitió a nivel nacional un día antes de la jornada electoral.

Elección en Morelia, en plazo máximo de 150 días: IEM Ante el resolutivo de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Toluca, que anuló la elección de alcalde en el ayuntamiento de Morelia, los nuevos comicios podrían celebrarse en un plazo máximo de 150 días, aunque podría ser antes, de acuerdo a lo explicado este miércoles por la presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de los Ángeles Yanderal Zaragoza. Esta decisión, comentó la funcionaria en entrevista con esta casa editorial, "se toma a partir de que la decisión de la anulación es firme, es decir, que todos los recursos de apelación se encuentran agotados".

La elección en Morelia resultó ganadora la planilla de los PRI y PVEM, encabezada por Wilfrido Lázaro Medina.

La titular del IEM añadió que cuando se da un fallo irrevocable, el órgano electoral estaría emitiendo en un plazo máximo de 30 días la nueva convocatoria, que implicaría registrar nuevamente a candidatos de los institutos políticos dispuestos a participar y que bien podrían ser los mismos (candidatos) o ir al proceso con nuevos postulantes. Recordó que en el caso de la elección de alcalde para el ayuntamiento de la ciudad capital del estado, donde hubo recuento de voto por voto, "no

Reporta siete casos de influenza AH1N1 en Tlaxcala El Universal TLAXCALA El secretario de Salud de Tlaxcala, Jesús Fragoso Bernal, reveló que a la fecha se tienen confirmados siete casos de influenza A-H1N1 y la posible muerte de una persona por este mal, además de que existen 260 casos sospechosos. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que el sector salud ha implementado monitoreos de vigilancia epidemiológica en todos los centros de salud y hospitales de la entidad. Explicó que siguen estableciendo acciones para detectar, descartar y controlar los casos sospechosos; mencionó que con relación a los siete casos confirmados (5 hombres y 2 mujeres) algunos ya han sido dados de alta del tratamiento que dura 10 días, aunque evadió especificar la cifra. Cuestionado sobre el único caso reportado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fragoso Bernal dijo: "se trata de una gripa atípica... por esta razón se ha ordenado hacer estudios de laboratorio clínico en la Ciudad de México con la finalidad de descartar o confirmar un caso

22

hubo ninguna impugnación", y se reservó el comentario de si estaría el IEM en condiciones económicas de realizar una nueva elección. El resultado de la Sala Regional del Tribunal Electoral aún puede ser impugnado por el candidato priísta, a quien le fue revocada la constancia de mayoría, y puede acudir a la Sala Superior de acuerdo a la ley, quien tendría que emitir un fallo antes del 01 de enero, antes del cambio de poderes municipales en el estado. El cambio de poderes se dará en

Tarjeta de circulación renovada, en 10 minutos: Setravi El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Se siguen estableciendo acciones para detectar, descartar y controlar los casos sospechosos.

de influenza AH1N1". Insistió en que la Secretaría de Salud (Sesa) en el estado mantiene permanente comunicación con las instituciones vinculadas a la salud pública, y como resultado de esta coordinación, la secretaría fue informada sobre la defunción de una persona en el IMSS; sin embargo,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

será hasta el miércoles 4 de enero cuando los resultados de laboratorio puedan despejar cualquier sospecha sobre el virus de la influenza. "No podemos hablar en estos momento de algo que no está confirmado clínicamente, esperaremos a que los resultados nos dicten lo correcto", comentó Fragoso Bernal.

Michoacán el próximo domingo 1 de enero, lo mismo que el nuevo periodo del Congreso estatal, quien ante la contingencia electoral y de ratificarse la anulación de las elecciones por la Sala Superior del TRIFE, el Congreso local podría nombrar un gobierno interino. De un momento a otro se espera que el candidato del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, a quien de acuerdo a la Sala Regional del TRIFE, le fue anulado el triunfo, ofrezca conferencia de prensa.

La renovación de la tarjeta de circulación no tardará más de 10 minutos a partir de febrero como parte de las medidas para agilizar el trámite, afirmó Armando Quintero, secretario de Transporte y Vialidad del Distrito Federal. En entrevista con Noticias MVS, el funcionario sostuvo que como parte de estas medidas para agilizar el trámite serán incorporados 19 centros adicionales: las 10 administraciones Tributarias y nueve centros de la Tesorería. Detalló que los centros están en plazas comerciales y se puede tramitar la renovación de la tarjeta. “Sólo podrán ir ahí las personas que ya tienen la tarjeta y se les venció”, apuntó. Explicó que estas medidas se pondrán en marcha desde el próximo lunes 5 de enero porque hasta ese día se abrirá la línea de captura. Quintero Martínez reiteró que el ciudadano está obligado a realizar el

» Estas medidas para agilizar el trámite serán incorporados 19 centros adicionales: las 10 administraciones Tributarias y nueve centros de la Tesorería pago entre el 2 de enero y el 31 de marzo, de lo contrario no podrá verificar y no obtendrá el subsidio del impuesto de la tenencia. Finalmente el funcionario indicó que son dos pagos distintos los que se tienen que realizar. “En el caso de quienes van solamente a cambiar la tarjeta, van a hacer un pago de 280 pesos y en el caso de quienes hacen el trámite nuevo, con la actualización que se dio, de 315 pesos”, de acuerdo a la actualización que se aprobó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.


Jueves 29 de Diciembre de 2011

ALDEA GLOBAL

No quieren a Mitt Romney y Rick Perry

Latinos desaprueban a Obama, pero votarán por él

Una encuesta reveló que pese a que los votantes hispanos rechazan la actual política de deportaciones, prefieren votar por el Partido Demócrata que por los candidatos republicanos El Universal WASHINGTON La mayoría de votantes latinos desaprueba la política de deportaciones del presidente estadounidense Barack Obama, pero a la vez apoya su reelección en 2012, indicó este miercoles una encuesta del Centro Hispano Pew. El 59 por ciento de los latinos rechaza la cifra récord de deportaciones bajo el gobierno de Obama y el 27 por ciento la aprueba, pero apoyarían de forma abrumadora al mandatario frente a los aspirantes presidenciales republicanos Mitt Romney y Rick Perry. Entre los electores hispanos Obama ganaría a Romney por un margen de 68 contra el 23 por ciento y a Perry por 69 frente al 23 por ciento, que son cifras simi-

lares a 2008 cuanto Obama obtuvo el 67 por ciento del voto latino frente al 31 de John McCain. Las deportaciones han alcanzado cifras récord bajo el gobierno de Obama con un promedio de casi 300 mil desde 2009, casi el doble de promedio anual de su predecesor George W. Bush, indicó el informe. Las detenciones en la zona fronteriza han declinado en más de un 70 por ciento, de 1.2 millones en 2005 a 340 mil en 2011, a lo que se suma la drástica caída en el número de indocumentados que ingresan al país desde mediados de la década pasada. El informe indicó que ocho de cada diez, el 81 por ciento, de los 11.2 millones de inmigrantes indocumentados en el país son de origen hispano. En 2010 los hispanos represen-

taron un elevado número de deportados, con el 97 por ciento del total, según cifras del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, que menciona el informe. Los inmigrantes de origen mexicano representaron las tres cuartas partes del total o el 73 por ciento de los deportados en el año fiscal 2010. La cifra de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales que fueron deportados aumentó de 105 mil en 2008 a 169 mil en 2010, un incremento del 61 por ciento, y en 2010 representaron el 44 por ciento del total, por encima del 29 por ciento en 2008. Por otro lado, la encuesta mostró también que las dos terceras partes de los votantes latinos, el 67 por ciento, se identifican o inclinan con el Partido Demócrata y apenas el 20 por ciento favorecen al Partido Republicano. En general, el 54 por ciento de los votantes latinos apoya la gestión de Obama, un porcentaje por debajo del 63 por ciento registrado en 2010, pero mayor que a todos los estadunidenses que llega al 46 por ciento, según el sondeo.

Barack Obama.

La encuesta realizado del 9 de noviembre al 7 de diciembre incluyó entrevistas en inglés y

español a mil 220 hispanos mayores de 18 años y tiene un margen de error del 3.6 por ciento.

EU dice que no tolerará si Irán cierra paso de Ormuz Agencias

WASHINGTON

Entre los muertos hay seis mujeres y tres bomberos que fallecieron al intentar extinguir las llamas.

Mueren 15 personas en explosión en Birmania Agencias BANGKOK Al menos 15 personas murieron y 60 fueron heridas en una explosión la madrugada de este miércoles que causó un incendio que en un barrio de Rangún, la antigua capital y la mayor ciudad de Birmania (Myanmar), indicaron hoy los medios locales. Las autoridades indicaron que el fuego comenzó cerca de las 2.00

Estados Unidos no tolerará el cierre del estrecho de Ormuz, según advirtieron funcionarios civiles y militares como respuesta a una presunta amenaza de Irán a la navegación en esa vía marítima entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. "No se tolerará trastorno alguno del tráfico marítimo por el estrecho de Ormuz", dijo el portavoz del Pentágono, George Little. Por su parte, la teniente Rebecca Rebarich, portavoz de la Quinta Flota Naval de EU, aseguró en Bahrein que "cualquiera que amenace la libertad de navegación en un estrecho internacional claramente está al margen de la comunidad de las naciones". El estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros,

es una vía de navegación en aguas territoriales de Irán y de Omán por la cual transitan, cada día, un promedio de 13 buques cisternas que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo crudo, es decir un tercio de los embarques mundiales de hidrocarburos. Las reacciones estadounidenses responden a unas afirmaciones del viceprimer ministro de Irán, Mohammad Reza Rahimi, quien ayer afirmó que si las sanciones internacionales que EU promueve afectaran a las exportaciones petroleras iraníes, Teherán podría cerrar la navegación en el estrecho. Estados Unidos y sus aliados en Europa promueven el incremento de las sanciones contra Irán para que este país suspenda su programa de desarrollo de energía nuclear que, según Washington, se encamina a la fabricación de armas atómicas.

El incendio comenzó durante la madrugada del miércoles en un almacén del Gobierno y se extendió rápidamente por las viviendas; reportan al menos 60 heridos hora local (19.30 GMT) en un almacén del Gobierno y se extendió rápidamente por las viviendas, principalmente de madera. Entre los muertos hay seis

mujeres y tres bomberos que fallecieron al intentar extinguir las llamas, mientras que las autoridades investigan el origen del incendio.

Irán destaca lo ''fácil'' que le resultaría impedir el paso de petroleros por Ormuz.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Peras al olmo

Jueves 29 de Diciembre de 2011

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Diciembre y sus “calamidades”

D

iciembre, me choca a veces. Es un mes fatídico por donde se le quiera mirar. Para empezar, el primero que sufre es mi estómago. Lo que antes era una delicia, hoy -¡ay, los años!-, a veces se convierte en una pesadilla, sobre todo cuando te paras frente al espejo y miras como la panza comienza a crecer desmesuradamente. La barriga es la que constantemente recuerda que te estás volviendo viejo. Es la primera que resiente el paso de los años. Alguien dice que es en la cabeza en donde la edad se adivina más fácilmente. Mucha gente piensa que las canas o la calvicie es síntoma de que tienes todos los años del mundo a las espaldas. En parte es cierto. Uno puede calcular los más o menos los años que un cristiano lleva encima viendo el deterioro de que ha sufrido en la cabeza. Menos pelo, más años encima, es la creencia de la gente. Pelo blanco, tercera edad segura, es lo que comentan los fisgones. Pero hete aquí que la edad se

distingue claramente en la barriga. Y no lo digo yo. Lo dice mucha gente. Lo dice mi propio espejo que ha visto como quien en alguna ocasión fue como una lombriz hoy parece una boa que se ha tragado a un elefante o a algo parecido. “¿Cuándo nos hicimos viejos?”, le preguntaba constantemente “Kid” Gavilán, el legendario boxeador cubano, a su espejo, cuando contaba con 71 años de edad. Y es que el isleño, según refería –aunque, la verdad, cuentan sus biógrafos no era muy serio que se diga-, se había encamado a 1100 mujeres durante toda su ex i stencia. A él también se le atribuye aquella frase de: “No hay nada más triste que una pinga vieja”. De los años no hay quién se salve. “Es mejor acumular años que estar muerto”, decía un tipo por allí, en referencia a su amigo que cada que arrancaba una hoja del calendario a su existencia, se lamentaba diciendo que se estaba haciendo viejo. En fin, yo no lamento los años que tengo encima, lo que sí detesto es la barriga que va creciendo día con día.

A causa del exceso de barriga, he tenido que limitar lo que le meto al estómago. Ya nada es como antes en ese sentido. Y es que la gula, desde mis años mozos, ha sido una compañera inseparable. Aún en los años en que sufrí como un perro de la calle, cuando pude, cuando el Altísimo tenía a bien ponerme frente a una olla de comida, siempre “empaqué” con la generosidad debida. “Cuando te inviten a comer nunca dejes sobras en el plato”, solía recomendarme “Chichí Satul”, el ángel que la vida tuvo a bien poner a mi lado y que siempre veló porque su nieto, una bala perdida desde muy pequeño, nunca terminara dando lástima en alguna etapa de su vida. Y está de más decir que he seguido al pie de la letra sus recomendaciones. Hay ocasiones en que algún alma, generosa, me ha invitado a su mesa y ha puesto manjares que jamás he probado y que no tienen tan buena pinta que se diga. Sin embargo he hecho de tripas corazón y le metido con singular alegría al placer de abrir la boca y engullir con la avidez que amerita el caso.

Siempre he presumido de tener un “buche” de pavo. De esas singulares aves que pueden tragar piedras incluso y en su interior no colapsa nada. Al contrario, como que agarran más color, más sabor y por ende a la hora de meterlo a la olla más que garantizado está el placer que se sentirá más tarde cuando ya lo tengas en tu plato. Este diciembre me he limitado como pocas veces. Y eso me deprime. Me acongoja no poder comer como un marrano. La comida me guiña el ojo. Me tienta. Me llama con esa vocecita tan acaramelada a la cual es difícil negarte a veces. Antes, cuando mi panza aún no agarraba las dimensiones que tiene

ahora, me dejaba seducir por el encanto de la cocina. Comía como un lechón de engorda. Mis cachetes crecieron a la par que mi barriga. Y lo más importante fue que no me deprimía por eso. Al contrario, bendecía el que hubiera comida en mi mesa. Hoy, sin embargo -¡snif, los años!-, me contengo, me reprimo cuando estoy frente a un plato de comida. Y, ni modo, si uno quiere seguir viviendo deberá guardar cierta compostura. ¡Sniff! Ya nada es como antes. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

Reflexiones de fin de año DESARROLLO SUSTENTABLE

F

iel a la costumbre familiar de hacer al final del año una reflexión sobre lo que hemos logrado y dejado en el tintero en este ciclo que termina y sobre qué vamos a hacer con los 525,600 minutos flamantes que tiene el próximo, cada fin de diciembre querido lector realizo mis cavilaciones sobre el tema. Generalmente comienzo con una historia como gancho, después entro en el tema. Durante varios años han sido reflexiones sobre el precio de la cena o los regalos y la relación de este precio con las envolturas que finalmente aumentan en un 30% los desechos en esta temporada y que encarecen en un 40% el costo de los mismos. Finalmente se traducen en recursos naturales desperdiciados: agua, árboles, suelo, aire contaminado. Y de ahí en mayor escala: pérdida de hábitat, deforestación, extinción de especies y biodiversidad que nunca recuperaremos. Siempre le conmino querido lector a cambiar nuestros hábitos de consumo para ayudar aunque sea con nuestra modesta pero muy importante contribución a la conservación de nuestro patrimonio de vida. Esta ocasión no será la excepción. Sin embrago quiero llevar la reflexión a términos más lejanos. Hace un año, le decía en el artículo de hace 15 días, el tema de moda era COP16, la reunión de quienes firmaron y trabajan a favor de paliar (término que describe mejor los logros que reducir), mitigar y adaptar los efectos del Cambio Climático, CC. Le hemos platicado querido lector que el CC es un fenómeno natural, pero que las actividades humanas son la gota que derrama el vaso. Estamos acelerando efectos y fenómenos que deberían vivir nuestros nietos, los estamos viviendo nosotros y en lugar de preocuparnos porque ellos vean un mundo al menos como el que nos tocó, estamos desapareciendo los bosques, los arrecifes de coral e infinidad de especies animales y vegetales (sobre todo) con nuestros hábitos de consumo. También le platiqué de primera mano la magnitud de un evento como lo es una COP. Este año fueron 14,570 personas que traían una posición personal, de grupo o representan-

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

do intereses económicos políticos o nacionales. El mecanismo supone llegar a un consenso. Y sin perdernos en lo sabroso del chisme o las minucias del enorme proceso que lograr el objetivo supone, estableceré a grandes rasgos los antecedentes y los logros de esta reunión. Me llama la atención el poco interés que produjo este año la reunión, cuando en ella se estaba decidiendo la estrategia global para enfrentar graves problemas producidos directa o indirectamente por nuestras propias acciones como la falta de alimentos, el uso del agua, el consumo de hidrocarburos, la sustitución de tecnología (que es donde más rápido se avanza), la ayuda a los más pobres y necesitados. Y quedó pospuesta otra vez más para la próxima reunión. Otros 525,600 minutos haciendo poco o casi nada para enfrentar un problema que nos afecta a todos. Me escribe un lector y me dice que desde Copenaghen, COP15 le perdió el interés a las reuniones sobre CC. En efecto, en COP15 se tuvo el momento para producir un acuerdo global y vinculante (lograr legalmente que se cumpliera) para escalar el protocolo de Kyoto (reducir las emisiones de 6 gases de efecto invernadero, GEI en un 5% al menos las emisiones respecto al 100% de 1990). La Unión Europea, UE las disminuyó en un 15.5%, se había comprometido hacerlo en un 8%. Y estaban por un 30% para el 2025. Lo van a intentar sumidos en una crisis económica que al parecer es más urgente para sus intereses que lograr sus compromisos sobre emisiones de GEI. Pero la UE no puede hacerlo sola. Sus emisiones representan tan solo el 11% de las emisiones mundiales. EU, China e India que no ratificaron o que el Protocolo de Kyoto no les obliga (no obliga a paises en desarrollo, aunque China no lo es tanto) producen mas del 50% de las emisiones globales. Las emisiones de China se han triplicado respecto a 1990, pero no se acercan a la Unión Europea (6.8 contra 8.1 ton/hab) y estan lejísimos de las gringas, (16.9 ton/hab). El amercian way of life tiene su costo. Qatar el anfitrión de COP 18 el próximo año y emirato petrolero tiene un índice de 50 ton/hab. Es el país más contaminante del mundo. Una

POR RODRIGO NAVARRO muestra sobre quiénes ponen la agenda en la ONU. Sin embargo mecanismos como este son la única oportunidad que tiene la comunidad internacional para llegar a acuerdos y se va a llegar, pero no en un urgente plazo inmediato. Y a pesar de la premura, este 2010 las emisiones aumentaron en un 5%. Gases como el trifloruro de nitrógeno (NF3) que es 17,200 veces mas contaminante que el CO2 aumentan exponencialmente en la atmósfera y apenas y se han puesto en la mesa de negociaciones. El NF3 se utiliza en las pantallas de plasma. El protocolo vence en 2012 y Canada ya anunció que se sale, el anfitrión Japón y Rusia van por ese camino y se pretende un acuerdo que sea voluntario a partir del 2020, que es la agenda de los Estados Unidos y se ha impuesto a través de la política y sus aliados. Kyoto es un acuerdo vinculante y ha sido un fracaso, solamente ha logrado el 27% de sus objetivos, ¿qué sucedera con un acuerdo voluntario? Canadá se salió de Kyoto para no pagar 7 mil millones de dólares por haber aumentado sus emisiones 28% en vez de disminuirlas 6% como se comprometió al firmar el acuerdo. Sin embargo la caída del precio de los bonos de carbono hace que hoy día sea muy barato contaminar. Se redujo de 16.8 euros a 7.6 durante la cumbre. Fue diseñada esta política económica para funcionar entre 20 y 50 euros. El precio ha estado en 46. Yvo de Boer que fue el secretario ejecutivo de la ONU para CC (puesto que ahora ocupa Cristina Figueres) y que renunció tras que COP15, le tronó en las manos por tácticas dignas de asamblea reventada por porros de la UNAM. Dice que a los políticos no les interesa la economía verde, que el interés de China por este tipo de economía va a despertar a las demás potencias y que espera que no sea muy tarde. Y este es el problema, esta carrera contra reloj que debió tomarse en serio desde que se firmó el protocolo de Kyoto en 1997 y que tenía previsto sus primeros objetivos para 2005. Solo la UE lo ha tomado en serio. Anunciaron la semana pasada que van a cobrar a las aerolineas que vuelen sobre su espacio aereo las emisiones que produzcan. Los gringos

brincaron de inmediato. La aviación produce el 2% de los GEI y hasta ahora había quedado exenta. Varía según el trayecto, pero sería un promedio de 1.5 euros por pasajero. La UE planteó en Durban una hoja de ruta (plan a grandes razgos para lograr el objetivo), para conseguir en Qatar un nuevo acuerdo para 2020 y mientras prorrogar Kyoto, al ser imposible un consenso actualmente. Como en Cancún el problema se le avienta al siguiente anfitrión. Vamos posponiendo la solución. Mientras nos sumergimos como en la época de la gran reseción en EU en el cine, o en los chismes sobre Peña Nieto, o en las elecciones y sus avatares. Konrand Lorenz padre del estudio de la conducta animal decía que el cerebro más primitivo del ser humano, el complejo reptílico (que maneja actos como la conducta agresiva, la territorialidad, los rituales y las jerarquías sociales) está asociado a ciertas pautas del comportamiento humano, la política entre ellas. Los protocolos políticos y la acción de los mismos está regido por esta ritualización de la agresión. Lorenz la piensa inocua. Coincido con sociólogos como Roger Bartra quién dice que es posible que estas pequeñas guerras simbólicas produzcan una espiral que nos lleven a una escalada cada vez mayor. Sin embargo creo también que el hombre es lo suficientemente inteligente para no permitir que estos rituales simbólicos nos lleven a todos entre las patas. Cristina Figueres reclamó a un periodista en Durban, “llevamos 22 años trabajando en el problema arduamente y ustedes dicen que no hacemos nada”. Ignorar el problema, decir que no se hace nada solo beneficia a quienes como los EU pretenden que las acciones lleguen en 2020 cuando la temperatura haya aumentado 3 grados y a los países como México y 43 estados insulares no nos irá nada bien. Que termine el año en paz y en compañía de sus seres queridos sin tomar en cuenta los impulsos de su cerebro de réptil. Son mis mejores deseos para usted querido lector.

Columnista


Jueves 29 de Diciembre de 2011

Fotos: Agencias

Año de iniciativas

Editora: Fernanda Montiel

2011, año de aplicaciones tecnológicas para INAH

P

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

aseos virtuales, el mapeo digital de monumentos arqueológicos inexplorados, la creación de micrositios y la utilización de un georradar en el tratamiento de murales prehispánicos, son algunas de las iniciativas tecnológicas que emprendió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) este 2011. Con estas herramientas que no sólo favorecen la investigación y conservación del patrimonio cultural, sino también lo acerca a un mayor número de personas a través de Internet o mediante dispositivos móviles, refuerza los objetivos del Instituto de conservar, proteger y difundir la cultura de México. Entre las labores desarrolladas este año destaca el proyecto de mapeo digital denominado "Detección de la Luz a Distancia" (LIDAR), por sus siglas en inglés, efectuado en la Zona Arqueológica de El Tajín, en Veracruz. Este método de percepción remonta láser permite detectar edificaciones prehispánicas que todavía se encuentran ocultas en las mil 221 hectáreas que componen la poligonal del sitio arqueológico enclavado en la sierra papanteca. Este sistema, que crea modelos de alta precisión e incluso una escala de 10 centímetros de detalle de las estructuras, funciona por medio de una señal de luz que sale de un sensor y vuelve a éste, en el cual queda registrado el tiempo de retorno, la posición del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y la Orientación (Sistema de Medida Inercial).

El Instituto empleó en los últimos meses un georradar y comenzó un proyecto de mapeo digital Dicha técnica ayudaría también a localizar posibles áreas de enterramiento, ya que en este sitio hasta la fecha no se han localizado osamentas que revelen las prácticas mortuorias de sus antiguos habitantes, además de representar un motor de arranque para proyectos futuros de investigación dentro del Plan de Manejo de la Zona Arqueológica de El Tajín. Otro de las más importantes proyectos tecnológicos del INAH es el georradar, herramienta que ayuda a las tareas de preservación del mural prehispánico "Los Bebedores" , en Cholula, Puebla, y localiza las zonas con fallas, fracturas u otros elementos que inciden en el problema de humedad que padece esta obra. Esta tecnología no invasiva ni destructiva, apoya a los especialistas del INAH a afinar la metodología de rehabilitación a efectuar, sin necesidad de hacer perforaciones en la pintura plasmada hace mil 800 años. Por su parte, el escaneo láser de monumentos históricos y arqueológicos ofrece imágenes tridimensionales que han permitido conformar proyectos de revitalización y la digitalización de cerca de 20 sitios nacionales emblemáticos, tales como el Ex Convento de La Merced, en la Ciudad de México, el Acueducto del Padre Tembleque, entre Hidalgo y el Estado de México, y la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en Veracruz, entre otros. A fin de ampliar el público, este 2011 el INAH realizó diver-

sos paseos virtuales, por lo que fue acreedor al premio "Las 40 más Innovadoras del Sector Público en 2011" , que otorgó la revista Information Week México, en el mes de noviembre. Entre los más de 31 recorridos en línea que se ofrecieron este año destaca el paseo virtual subacuático, el primero en su tipo en América Latina, mediante el cual se puede hacer una inmersión a 12 metros de profundidad y 360 grados en la costa de la Isla de Cozumel, en Quintana Roo, dentro de banco de peces donde yace un buque de 20 toneladas llamado "Laguna de Mandinga". Este navío, sumergido intencionalmente por miembros de la Armada en 2006 con el objetivo de crear un arrecife artificial en torno a él, puede ser explorado sitio web oficial del INAH, desde cualquier ordenador y dispositivo móvil con sistema operativo Android. La investigación científica y la toma de fotografía virtual coincidieron luego de un año de planeación entre miembros de la Dirección de Arqueología Subacuática y la Dirección de Medios de Comunicación del INAH, esfuerzo conjunto cuyo resultado fue un paseo virtual con nueve escenarios complementados con recursos multimedia, como un documental, una infografía y una galería con 44 fotografías. Este 2011, también se creó el Museo Virtual Agrario, proyecto en el que participó el INAH y la Procuraduría Agraria. En www.inah.gob.mx/museoa-

grario y www.museovirtualagrariomx, el cibernauta podrá visitar nueve salas digitales donde se aborda el devenir del movimiento agrario que demanda la justa distribución de la tierra, una de las más importantes luchas del siglo XX en el país. Respecto a los micrositios creados este año sobresalen: "Historia en piedra. Tres monolitos mexicas" y el perteneciente a la exposición "Seis ciudades antiguas de Mesoamérica. Sociedad y Medio Ambiente" ; ambos disponibles en el portal del INAH. El primero permite observar a detalle las esculturas mexicas más emblemáticas: la Coyolxauhqui, la Tlaltecuhtli y la Piedra del Sol; cuya antiguedad supera los 500 años. Lo anterior mediante animaciones, 18 videos y más de mil 500 imágenes de alta resolución, tomadas con distintos acercamientos fotográficos. Mientras que el segundo permite una navegación libre y dinámica en cada una de las salas que

conformaron la exposición en el Museo Nacional de Antropología, una nueva opción de visita disponible en Internet y dispositivos móviles, con recursos como videos, audios, fichas y fotografías en alta definición de cada núcleo temático. Cabe señalar que en este año fue presentado el atlas interactivo El INAH en Google Earth, plataforma en el que se encuentra georreferenciada la oferta cultural del Instituto, es decir, un total de 182 zonas arqueológicas, 116 museos, 31 sitios declarados Patrimonio Mundial, cuatro escuelas y 83 modelos tridimensionales, producto de los concursos nacionales Pon a México en el mapa. Esta capa interactiva ofrece la ubicación exacta de los lugares, además de fotografías, videos, paseos virtuales en 360 grados e información básica en ocho idiomas, incluidos español e inglés, cuya finalidad es incrementar el interés de la sociedad nacional e internacional en la historia y acervo cultural de México.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Jueves 29 de Diciembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Intentan establecer un tratamiento óptimo

Urgen estudiar genoma mexicano para abatir diabetes La investigadora Marta Menjívar Iraheta alertó que ha aumentado la prevalencia del mal en el país al pasar de 6.6% a 20% de 2010 a la fecha Agencias

L

CIUDAD DE MÉXICO

a investigadora Marta Menjívar Iraheta urgió a profundizar en el estudio del genoma de la población mexicana para revertir la alta prevalencia de diabetes en el país y establecer un tratamiento óptimo para quienes padecen la enfermedad. Consideró que ese asunto debe abordarse como problema nacional de salud por el aumento de la prevalencia de la diabetes, que en 2010 fue de 6.6% entre la población de 20 a 79 años y de 20% en la de 60 a 69, además de que se han detectado casos en menores de 10 a 14 años. Entre las acciones orientadas a ese fin subrayó la importancia de considerar que 65% del componente genético de los mexicanos es amerindio y que debe ser abordado en lo particular, pues el diseño de medicamentos o cualquier tratamiento debe atender esos datos y ahondar en ellos para contar con un sistema de salud adecuado. En un comunicado la profesional de la Facultad de Química de la

UNAM expuso que México tiene grupos con alta susceptibilidad al desarrollo de ese padecimiento, lo que se magnifica en asociación con el medio ambiente. De ahí la necesidad de descifrar la parte hereditaria que provoca su alta prevalencia una vez que el genoma de la población mestiza mexicana presenta, en promedio nacional, 70% de origen indígena, 25% de caucásico y 5% africano. La coordinadora del posgrado en Bioquímica Clínica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instó a orientar los esfuerzos de los expertos al estudio de los grupos indígenas que subsisten en el territorio para conocer la genómica nacional. Subrayó que con ello coadyuvará a caracterizar las enfermedades más frecuentes y determinar un tratamiento óptimo. "Conformará el etnosoma, contribución de esas poblaciones al genoma del mestizo mexicano, que debemos identificar plenamente", expuso. De acuerdo con estimaciones de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés)

en el mundo existen más de 366 millones de diabéticos, que en conjunto generan un gasto en tratamiento y control de 465 mil millones de dólares. Por los trastornos metabólicos que provoca al año mueren 4.6 millones de pacientes en el orbe, es decir

un persona cada siete segundos. A nivel nacional se registraron más de 72 mil fallecimientos en 2010 por esa afección, lo que la ubicó como la principal causa de muerte. Del total de decesos 52.2% correspondió a mujeres y 47.8% a hombres.

También ocupa el primer lugar como causa de incapacidad prematura, al provocar ceguera por retinopatía diabética, insuficiencia renal y amputaciones no traumáticas de miembros inferiores, entre otras consecuencias.

La mala higiene oral puede llevar a neumonía BBC

LONDRES Los estudios han demostrado que las bacterias que viven en la boca pueden ser riesgo de varias enfermedades. Además de las caries e infecciones dentales, estos microorganismos pueden incrementar el riesgo de infarto y otros trastornos cardiovasculares. Ahora una nueva investigación revela que las bacterias orales parecen jugar un papel en el desarrollo de neumonía, una infección pulmonar. El estudio, llevado a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, Estados Unidos, encontró cambios en las bacterias orales que preceden la aparición de la infección respiratoria. Según el doctor Samit Joshi, quien dirigió el estudio, el hallazgo "sugiere que estos cambios en la bacteria oral juegan un papel importante en el riesgo de desarrollar neumonía".

Familia de bacterias

Los científicos compararon los perfiles de las comunidades microbianas orales de adultos sanos con los adultos en riesgo de un tipo de la infección llamada neumonía adquirida en hospitales, que suele afectar a quienes viven en asilos o a los pacientes con sistemas de respiración

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

asistida en las salas de cuidado intensivo. Los científicos encontraron que el tipo de bacteria más prevalente en la cavidad oral de los 37 individuos estudiados era el Streotococcaceae. Pero entre los pacientes que desarrollaron neumonía se encontraron diferencias en el número de bacterias bucales. "Entre los que desarrollaron neumonía, otro tipo de bacterias de la boca que causan enfermedades se incrementaron días antes del desarrollo de la infección" explica el doctor Joshi. "El hallazgo tiene implicaciones en la prevención de la neumonía en el futuro". "Podría conducir a nuevas y mejores formas de prevención manteniendo la composición de las bacterias que viven dentro de nuestras bocas o con el mantenimiento de nuestros mecanismos de defensa inmune locales" agrega. El estudio, sin embargo, fue llevado a cabo en número pequeño de pacientes y todavía será necesario llevar a cabo más estudios para comprobar los resultados. Pero tal como subraya el doctor Nigel Carter, presidente de la Fundación Británica de Salud Dental, el estudio presenta nueva evidencia de que existe un vínculo entre la higiene oral y los riesgos a la salud. "Ya han sido bien documentados los vínculos sistémicos entre la enfermedad de las encías y la salud general y mantener una buena salud oral puede realmente prevenir las enfermedades" dice el experto.

"Simplemente debe cepillar sus dientes durante dos minutos dos veces al día usando una pasta de fluoruro, limpiarse las zonas inter-

dentales con cepillos o hilo interdental, reducir los alimentos y bebidas azucarados y visitar a su dentista regularmente".


Jueves 29 de Diciembre de 2011

No ha tenido un fácil periodo decembrino

Rebecca Jones en cine, teatro y TV CIUDAD DE MÉXICO

ebecca Jones no ha tenido un fácil periodo decembrino pues desde el 25 de diciembre comenzó a dar dos funciones diarias en “Filomena Marturano”. “El 30 de diciembre se termina en el Insurgentes pero regresamos en febrero a seguir muchas giras que nos faltan, podrían incluir algunas plazas en Estados Unidos como McAllen o Houston”, dijo. En estas fechas no ha podido reunirse en familia. “Max está en Nueva York y no puede salir porque le estoy sacando su ciudadanía y está atrapado en Nueva York el pobre (dice con sarcasmo) y lo iré a ver el 12 de febrero”.

Trabajo intenso

Aunado a su doble función teatral la actriz se encuentra en la filmación de la película “Tercera llamada” que se está rodando en Ciu-

Sobre el remake de “Cuna de Lobos” (‘Por derecho de sangre’) comenta que Salvador Mejía realizará la preproducción en febrero dad Universitaria. “Es una historia que me parece muy humana y muy interesante porque muestra el lado oscuro de la vida de los actores y todas las vicisitudes que pasamos para estrenar una obra de teatro”, comenta mientras la peinan en los camerinos. Rebecca se siente empatada con su personaje, aunque existen marcadas diferencias según comenta. “Me identifico mucho, es una diva del teatro. Exitosa, reconocida en su trabajo y por lo mismo con un carácter un poco difícil, pero yo no soy así”, ríe mientras se dirige a su peinadora y espera hasta que ésta asiente con la cabeza, como aprobando lo dicho por Rebecca Jones, quien añade: “En ese sentido no me identifico pero es una mujer que trabaja en el teatro”, señaló.

Sobre el remake de “Cuna de Lobos” (‘Por derecho de sangre’) comenta que Salvador Mejía realizará la preproducción en febrero.

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

No eres egoísta, dedicas tu tiempo a ayudar. Tú recuerda las carencias y sufrimientos que has tenido en el pasado y por eso te llenas de compasión.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Trata de calmarte, porque trabaja tu mente en exceso y esto te altera los nervios. Es necesario que cuides tu salud y hagas buen acopio de tu energía.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Estas resentido contra los que te demuestran su superioridad y puedes recurrir a turbias tácticas para desacreditarlos; reflexiona.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

En tu hogar, te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; es posible que decidas no tener familia para conservar tu actual libertad.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

La frustración obstaculiza el desarrollo de tu carácter. Por eso te ha resultado problemático desenvolverte en algunas áreas de trabajo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

No te agrada que te rechace quien has escogido como pareja, pero tampoco insistirás mucho, porque piensas que puedes encontrar a otra.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Usas tus ideas en forma creativa y sabes hacer buena aplicación de esta facultad; sin embargo, no tienes paciencia para enfocarte en un solo asunto.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tus deseos carnales son tan poderosos como tus ambiciones, es importante satisfacer tus apetitos sexuales, aunque te ocasione problemas.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tendrás dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te lamentas de los ajustes que harás para obtener lo que esperas.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

La agudeza de tu mente, y tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades en las cuales podrás expresarte.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Te cuesta actuar desapasionadamente, tu sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces, frecuentemente confundes la realidad.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Te deleitas con las buenas cosas de la vida las que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y autenticidad en tus actividades.

Rebecca Jones.

DEL 29 DE DICIEMBRE AL 05 DE ENERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 10:50 01:10 03:30 05:30 07:30 EL GATO CON BOTA 11:00 01:10 03:10 LAS AVENTURAS DE TINTIN 12:00 02:20 04:40 06:55 09:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D DIGITAL) DOB 11:20 04:00 08:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D DIGITAL) SUB 01:40 06:20 MISION IMPOSIBLE 4 12:50 03:40 06:30 OPERACIÓN REGALO 10:20 12:30 03:00 UN ZOOLOGICO EN CASA 12:40 03:20 06:00 08:30

CINEPOLIS CANCUN

Horóscopo

Foto: El Universal

R

El Universal

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 11:30 12:10 2:20 2:55 04:30 07:10 09:50 AÑO NUEVO 8:15 10:45 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 11:20 1:40 4:10 6:50 9:10 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D 12:40 3:00 5:30 8:00 10:25 OPERACIÓN REGALO 11:50 2:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 12:20 3:10 5:40 GATO CON BOTAS (DOB) 11:00 1:30 5:00 7:50 10:00 GATO CON BOTAS 3D (DOB) 12:00 2:00 04:00

CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00 02:00 3:30 06:50 8:00 LAS AVENTURAS DE TINTIN: EL SECRETO DEL UNICORNIO 11:50 2:20 3:50 5:00 7:20 8:50 9:50 OPERACIÓN REGALO 10:50 3:20 7:50 OPERACIÓN REGALO (3D) 07:00 02:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:10 2:10 5:10 8:10 10:50 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:20 4:10 9:10 GATO CON BOTAS 01:20 5:50 10:10

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AÑO NUEVO 01:00 3:40 6:20 8:55 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 02:45 6:45 10:35 OPERACION REGALO 12:50 05:00 LAS AVENTURAS DE TINTIN 11:10 1:30 3:50 6:15 8:40 10:55 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:20 2:00 4:35 7:10 9:40 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 11:50 2:10 4:30 6:50 9:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3:00 7:15 9:15

LAS TIENDAS, CANCÙN SHERLOCK HOLMES 12:20 2:50 5:25 8:00 10:35 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:20 1:20 3:20 5:20 7:25 AÑO NUEVO 09:35 INMORTALES 1:35 6:30 8:55 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 11:50 2:10 4:30 6:55 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 11:10 2:00 4:50 7:40 10:25 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00 3:55

EL GATO CON BOTAS (3-D DIGITAL) 12:10 02:30 05:20 INMORTALES 05:40 07:55 10:15 MISION IMPOSIBLE 4 10:40 01:30 04:20 07:10 09:30 10:00 MISION IMPOSIBLE 4 05:50 08:00 09:30 10:50 SHERLOCK HOLMES 11:10 02:00 04:50 07:40 10:35 SHERLOCK HOLMES 10:00 11:55 01:20 02:45 04:10 05:35 07:00 08:25 09:50 INMORTALES (3-D DIGITAL) 07:20 09:15 SHERLOCK HOLMES 09:10

INMORTALES (SUB) 04:50 7:10 9:40 INMORTALES 3D (SUB) 6:10 8:30 10:50 MISION IMPOSIBLE 4 4:20 7:20 10:20 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB 11:10 02:10 05:10 08:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL DOB) 11:55 2:55 5:55 8:55 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB) 12:35 3:35 6:35 9:35 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:40 2:30 5:20 8:20 10:55 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:25 01:05 3:15 3:55 4:40 6:05 6:45 7:30 8:55 9:50 10:20

GATO CON BOTAS (3D) 12:20 4:50 9:20 MISIÓN IMPOSIBLE 4 11:40 2:40 5:40 8:30 MISIÓN IMPOSIBLE 4 10:40 1:40 4:40 7:40 10:40 ROBO EN LAS ALTURAS 01:00 5:30 10:00 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:00 10:30 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 12:40 3:40 6:40 9:40 INMORTALES 01:10 06:20

GATO CON BOTAS 12:40 4:50 8:45 GATO CON BOTAS 3D 12:10 2:05 MISION IMPOSIBLE 4 11:00 12:20 1:50 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10:20 SHERLOCK HOLMES 2 11:30 12:30 2:20 3:20 6:10 9:00 MISION IMPOSIBLE 4 11:40 2:30 5:20 8:10 11:00 SHERLOCK HOLMES 2 12:00 2:50 5:40 8:30 INMORTALES 01:10 3:30 5:50 8:20 10:45 INMORTALES 3D 4:00 6:30 9:05

CINEPOLIS VIP CANCUN AVENTURAS DE TIN TIN 3D 11:15 1:40 4:30 7:30 10:30 INMORTALES 3:30 9:00 MISION IMPOSIBLE 4 1:00 4:00 7:00 10:00 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 UN ZOOLOGICO EN CASA 12:00 6:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Jueves 29 de Diciembre de 2011

La corrupción, reina en las penitenciarias

Cárceles en 2011: entre fugas, matanzas y excesos El Universal CIUDAD DE MÉXICO

2

011 fue un año en el que las fugas masivas de reos, la violencia en los penales y los operativos que revelaron anomalías fueron constantes en diversas cárceles del país. Más de 100 presos lograron escapar en este año de los Centros de Readaptación Social (Cereso) de Tamaulipas; mientras que en Acapulco, Guerrero, y Ciudad Juárez, Chihuahua, se descubrieron redes de corrupción que permitían tener en las celdas bebidas y prostitutas. Jefes de seguridad y custodios se han convertido en parte del problema que sufre el sistema penitenciario, mismos que han resultado investigados y hasta procesados por su supuesta participación en los hechos. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha denunciado en varias ocasiones los excesos entre rejas, donde con un soborno a los guardias se pueden ingresar licores, drogas, teléfonos satélitales, pistolas, granadas, armas blancas, animales exóticos y sexoservidoras. El comisionado del órgano desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Eduardo Gómez, ha resaltado que no todos los penales tienen sistema de monito-

El 5 de enero se dio a conocer la fuga de cinco presos de la cárcel de Cancún; la mayor sucedió el 15 de julio, e 59 internos se escaparon por la mañana del penal de Nuevo Laredo reo las 24 horas, lo que impide una real vigilancia y conocer lo que sucede al interior y exterior de éstos.

Fugas a la luz del día Las grandes evasiones de reos se registraron desde el primer mes del año. El 5 de enero se dio a conocer la fuga de cinco presos de la cárcel de Cancún, Quintana Roo, que salieron con boletas falsas de liberación las últimas horas del 31 de diciembre de 2010. El 17 de enero, con ayuda de cómplices desde el exterior de la cárcel y presunta corrupción de celadores, 14 presidiarios se fugaron del penal de Aquiles Serdán, ubicado a 4 kilómetros al sur de la ciudad de Chihuahua. Dos meses después, el 10 de marzo, del reclusorio de Culiacán, Sinaloa, se escaparon tres reos federales. El día 27 del siguiente mes, la Procuraduría de Justicia de Jalisco informó de la fuga de ocho reos de la cárcel municipal de Ahualulco de Mercado, en la región Valles de Jalisco. A menos de un mes, el 17 de mayo, se informó que 17 reos de los

Centros de Ejecución de Sanciones en Reynosa, Tamaulipas, se escaparon. Una semana más tarde, el 24 de mayo, otros 17 presos lograron fugarse del penal estatal de Reynosa también. Las autoridades hallaron un hueco en el área de lavandería, el cual conducía hacia un túnel que llevaba al exterior. La fuga mayor sucedió el 15 de julio, cuando un grupo de 59 internos se fugó por la mañana del penal de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, luego de una aparente riña que dejó un saldo de siete muertos. Ese mismo mes, una mujer de Quintana Roo trató de sacar a su esposo de la cárcel llevándolo en una maleta, tras salir de la visita conyugal. La cónyuge fue detenida y luego logró su libertad tras pagar una fianza de 5 mil pesos. El 19 de septiembre en Veracruz 32 reos escaparon de tres penitenciarías del estado, casi en hechos simultáneos. Se logró recapturar a 14 de ellos. El 27 de noviembre fue en Puebla. Ahí 11 convictos lograron salir por un boquete de la cárcel de San Pedro Cholula.

BC destruyó 2 mil 138 armas durante 2011 El Universal MEXICALI Desde el inició en el año 2002, la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California ha destruido más de 30 mil armas de fuego, en tanto que durante 2011 se inutilizaron 2 mil 138 piezas. Las armas fueron entregadas en instalaciones militares por personas "socialmente responsables", informó Daniel de la Rosa Anaya, secretario de Seguridad Pública del estado. Lo anterior fue dado a conocer durante la ceremonia de destrucción de las armas donadas por la ciudadanía, en la que De la Rosa Anaya dijo que "las actividades en materia de prevención realizadas de la mano con la sociedad, son fundamentales para mejorar el clima de seguridad en Baja California". "Una sociedad libre de armas es la razón del impulso de la 'Campaña Estatal de Donación de Armas de

28

Fuego y Explosivos' en la que con la participación de la comunidad, desde el año 2002 se han recibido y destruido más de 30 mil armas de fuego y explosivos entregado por los ciudadanos", agregó el funcionario estatal. En la campaña del 2011 fueron 2 mil 138 los artefactos entregados y destruidos, a cambio de los cuales por cada uno se entregó un vale de despensa con valor de mil 500 pesos. "Cabe destacar que para la implementación de dicha actividad preventiva, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) invirtió en el 2011 la cantidad de 3 millones de pesos, y para el 2012 se invertirá aproximadamente 5 millones y medio de pesos", dijo el Secretario de Seguridad Pública del Estado. El general Gilberto Landeros, Comandante de la Segunda Zona Militar, expresó que es importante el trabajo que se realiza en coordi-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Para este programa se invirtió en el 2011 la cantidad de 3 millones de pesos, y para el 2012 se invertirá aproximadamente 5 millones y medio de pesos nación con autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad. Para finalizar, Daniel de la Rosa dijo que "el combate al crimen continuará y se fortalecerá a través del trabajo coordinado entre las diversas instancias de gobierno, las corporaciones policiacas y el Ejército Mexicano, con el objetivo claro de salvaguardar la integridad de los ciudadanos de Baja California.

Violencia y lujo también se apoderado de los penales.

Violencia y lujo Varias riñas y asesinatos se presentaron en los penales de los estados con mayor violencia en el país. El 17 de mayo en el Cereso de Apodaca, Nuevo León, 14 internos murieron tras incendiarse el área de dormitorios de siquiatría, siniestro que fue provocado, según las autoridades. El 1 de junio, en Nuevo Laredo, fue asesinada a puñaladas la directora del Centro de Ejecuciones y Sanciones (Cedes). Luego, en julio, se presentó una masacre en ese mismo penal, en la que murieron siete reos. Ese mismo mes, en el Cereso de Ciudad Juárez 17 presos murieron asesinados, luego de que se

efectuara una fiesta con mujeres menores de edad. Tras el hecho se descubrió una red de corrupción. Tres meses después, el 12 de octubre, en otra riña siete reclusos murieron y 15 quedaron heridos en el penal de Cadereyta, Nuevo León. Además de la violencia, varios operativos dejaron al descubierto que en cárceles de Ciudad Juárez, Nuevo León y Guerrero, entre otras, los reos vivían con lujos, fiestas, alcohol y mujeres. Él más reciente fue en Acapulco, donde se hallaron 100 gallos de pelea, dos pavorreales, dos costales de mariguana, 100 electrodomésticos, varias armas blancas y 17 mujeres que “acompañaban” a los presos.

Trasladan a líderes del autogobierno del penal de Chetumal Por David Rosas CHETUMAL Este miércoles las autoridades federales trasladaron a Carlos Hernández Román y a Hugo Hernández Velasco los líderes del autogobierno del penal de Chetumal hacia la ciudad de México, en un convoy armado fueron escoltados hasta el avión comercial en el aeropuerto de Chetumal. Sus familiares denuncian desacato del amparo de un juez federal. A las afueras de la pista de vuelo, la señora Verónica Bardales intentaba evitar que trasladaran a su pareja sentimental Carlos Hernández Román queriendo presentar a las autoridades federales el amparo de un juez federal que vence hasta el 29 de diciembre, el cual no le sirvió de nada. Incluso la mujer se comunico vía telefónica con el general Carlos Viviano

Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública del Estado, donde de igual manera no obtuvo respuesta favorable. “Tengo el amparo en la manó eso es un delito, ya habíamos hablado con el general, aquí está el amparo, vence hasta el 29 de diciembre, no se lo pueden llevar, ya hablamos con los federales pero no nos quiere decir nada y el general Villa nos dijo que lo está viendo por que no pueden hacer esto, con el amparo federal no se pueden dar traslados, es imposible que se lo llevan así”. Denuncio Verónica Bardales esposa de Carlos Hernández. Hay que mencionar que con la salida de los dos internos quedo desintegrado el autogobierno de la cárcel de Chetumal, aunque será cuestión de tiempo para la designación de los nuevos líderes al interior del penal.


Asesinan a mujer

Jueves 29 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Caen sicarios de "la línea" y su líder en Ciudad Juárez

Agencias

CIUDAD DE JUÁREZ

“El Mil amores”, líder de “La Línea” en Ciudad Juárez (Es el sucesor de El Diego), y tres subalternos fueron detenidos en un operativo encabezado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, luego que ejecutaran a una mujer empresaria por negarse a pagar la “cuota” . Fue este miércoles que dos sicarios ejecutaron a mujer propietaria de un gimnasio en la colonia Felipe Ángeles, sin embargo fueron detenidos cuando huían a bordo de una camio-

Foto: Agencias

Tras el arrestos de dos sicarios se dio con la detención del “El Mil amores”, además aseguraron una casa de seguridad con armas de fuego, droga y cartuchos

La fémina fue ultimada luego de negarse a pagar una “cuota”.

neta Ford Windstar Luego del arresto, se logró la detención de otros dos más, entre ellos “El Mil amores”, y el aseguramiento de armamento en una casa de seguridad de la Colonia Felipe Ángeles. En dicha vivienda también se aseguraron armas de fuego, droga y cartuchos. Se informó que ambos intentaron enfrentar a los preventivos y hubo necesidad de utilizar la fuerza pública para someterlos. Uno de los detenidos apodado “El Mil amores” dijo ser el

líder de “La Línea” y estar a cargo del cobro de cuotas a comerciantes, secuestros y ejecuciones. La autoridad no dio a conocer su nombre, pero se informó que los cuatro sujetos serán puestos a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado (FGE) también participa en el seguimiento a los delitos en los que pudieran estar involucrados los cuatro detenidos, quienes son considerados de alta peligrosidad.

Arribarán tropas de Chiapas a Coahuila

El universal

MAZATLÁN

Autoridades policiales informaron que la mañana de este miércoles, hombres armados atacaron a balazos la caseta de la Policía Municipal en Mazatlán, ubicada en la colonia Adolfo López Mateos. El radio-operador que se encontraba en el interior de esta dependencia logró salir ileso al tirarse al piso cuando escuchó los impactos de bala. El reporte señala que tres personas dispararon desde un vehículo en movimiento contra estas instalaciones que se ubican cerca del mercado de ese asentamiento. Peritos de la Procuraduría General de Justicia en la zona sur de Sinaloa recogieron como evidencia más de 20 casquillos de rifle AK-47, de los llamados "cuernos de chivo", y corroboraron que las paredes de la caseta tenía más de 23 impactos de bala.

Reportan seis homicidios en Sinaloa

En una nueva jornada de violencia en Sinaloa se reportaron seis asesinatos en Navolato y Culiacán, cuatro de ellos dentro de una camioneta robada, además de que fueron atacadas instalaciones de la Policía Municipal de Mazatlán, donde un radio operador resultó ileso. Sobre la carretera entre los poblados de San Pedro y Balbuena, municipio de Navolato, las autoridades reportaron una camioneta abandonada con cuatro cadáveres en su interior. El vehículo, una Tahoe blanca con placas de Sinaloa, tenía reporte de robo. Las víctimas fueron indentificadas como Carlos Alberto Rocha Palazuelos y su hijo Carlos Alberto Rocha de la Rocha, así como José Carlos Jiménez Angulo y Daniel Pardo. Los tres primeros se habían fugado de una cárcel de Sinaloa en marzo de 2011, en la cual habían ingresado desde 2009 por portación de arma de fuego. En ese mismo municipio fue recogido el cadáver de un hombre

TUXTLA GUTIÉRREZ

El Universal

Foto: El Universal

CHILPANCINGO

El personal castrense y los vehículos artillados participarán en esa misión por un periodo de 2 meses.

Antúnez Pérez, aseguró que el adiestramiento permitirá a las tropas enfrentar con éxito las eventualidades de la nueva misión. Una de las prerrogativas, enfatizó el jefe castrense es el respeto a la condición de las personas. Los soldados saben y están consciente de salvaguardar los

atado de pies y manos en el ejido Convención de Aguascalientes. En Culiacán, bajo un puente de la colonia Renato Vega se encontró el cuerpo de un desconocido con varios impactos de bala. En Durango, la Fiscalía del estado informó del hallazgo de un cuerpo no identificado en un canal de riego del municipio y de otro desconocido sobre la carretera libre a Durango, ambos en el municipio de Gómez Palacio, al norte del estado. La fiscalía también informó que fueron identificados los cadáveres de tres jóvenes que fueron abandonados el martes en una carretera vecinal cerca del ejido San Toña, municipio de Gómez Palacio. Las víctimas fueron Luis Ángel Canales Esquivel, de 23 años de edad, Jesús Gerardo Meléndez García, de 27 y José Guadalupe Martínez Cordero de 27.

Asesinan a dirigente mixteco

El representante municipal de la comunidad mixteca de San Lucas Atoyaquillo, en la región de la Costa de Oaxaca, Javier Palacios Pérez, fue asesinado a balazos por varios hombres en la comunidad de Las Trojes, municipio de Santiago Ixtayutla. De acuerdo con la averiguación previa iniciada por el Ministerio Público adscrito a la localidad de Santiago Jamiltepec, el martes pasado, cuando caminaba por una de las calles de Las Trojes, el dirigente mixteco fue atacado por varios hombres que le dispararon en cinco ocasiones. También en Oaxaca, la Procuraduría de Justicia del estado reportó el hallazgo de restos de un hombre dentro de dos bolsas de plástico enterradas en una fosa de 70 centímetros de profundidad en la playa Punta Arenas del centro turístico Bahía de Huatulco. En Nuevo León, los cadáveres de dos hombres con señales de tortura fueron encontrados dentro de un automóvil Pontiac, en el municipio metropolitano de Guadalupe.

Detienen a comandante por plagio de ecologistas

El Universal

Soldados adscritos al 15 regimiento de caballería motorizada de la VII Región Militar de Chiapas llegarán este viernes a Saltillo, Coahuila, para integrarse al combate contra el crimen organizado y el narcotráfico. La comitiva que partió en las últimas horas, la conforman 350 militares integrados en 90 unidades, que son encabezadas por un coronel de mando, y coordinadas por capitanes, tenientes y subtenientes. El personal castrense y los vehículos artillados participarán en esa misión por un periodo de 2 meses. La VII Región Militar informó que previo al traslado a Coahuila, los soldados chiapanecos fueron capacitados en labores de estrategias, tácticas de combate y derechos humanos. El comandante de dicha Región, general Cuauhtémoc

Balean caseta de Policía en Mazatlán

derechos humanos; incluso, si alguno fuera herido, las tropas saben que se les debe procurar ayuda médica, expuso. Familiares, parientes y compañeros de armas despidieron a las tropas, en un punto de la autopista Ocozocoautla de Espinosa- Las Choapas.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvo la tarde de este miércoles al comandante y coordinador del grupo de la Policía Investigadora Ministerial en el municipio de Tecpan de Galeana, Cesáreo Espinoza Palma, alias "El Ganso", por su presunta participación en el secuestro de los ecologistas Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista. De acuerdo con un comunicado, la fiscalía guerrerense informó que la noche de este miércoles presentó ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) al comandante en activo, a efecto de que rinda su declaración ministerial sobre los hechos que le imputan familiares de los activistas plagiados. La procuraduría local, informó que Cesáreo Espinoza Palma fue

localizado la tarde de este miércoles en la región de la Costa Grande, y que lo presentó ante la autoridad correspondiente para que aclare su situación legal "al ser relacionado con la desaparición forzada de los dirigentes de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista". Señaló que por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la PGJE condujo a Cesáreo Espinoza Palma a la delegación de la PGR con sede en Chilpancingo, para que se determine su situación legal en este asunto, con lo que se ratifica el compromiso de coadyuvar en las investigaciones de este caso. La Procuraduría General de Justicia integrará un acta donde consten las circunstancias de este hecho, ratificando la institución su compromiso con la legalidad y la impartición de justicia en la entidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Jueves 29 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Hoy tendrían respuesta de la petición

Solicitan declaratoria de emergencia por frío en Sinaloa

Salvaguardarán a las familias con algunos alimentos, con algunas cobijas, láminas y posteriormente iniciar el proceso agrícola; la mayoría están asegurados

La policía palestina intervino para separar a ambas partes; no reportó heridos.

Sacerdotes pelean con escobas en iglesia de Belén El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

CULIACÁN

El gobierno estatal solicitó que se declare zona de emergencia a cinco municipios, debido a los estragos causados por las bajas temperaturas registradas la semana pasada, informó el secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas. En entrevista, dio a conocer que estiman que la Secretaría de Gobernación pudiera dar respuesta a la petición este mismo jueves. Consideró que con ello, podrían llegar apoyos extraordinarios para los productores y las familias afectadas por el frío. Reveló que desde la mañana del domingo pasado, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de

Indican que cerca de 29 mil personas en la entidad viven en situación vulnerable.

Agricultura trabajan en las evaluaciones, y por ello estiman una respuesta inmediata a este problema climatológico. "En este tema inicial primero es salvaguardar a las familias con algunos alimentos, con algunas cobijas, láminas y posteriormente iniciar el

proceso agrícola; afortunadamente, la mayoría están asegurados", señaló. Indicó que cerca de 29 mil personas en la entidad viven en situación vulnerable y no tienen cobijas o ropa adecuada para protegerse de las bajas temperaturas que se registran en la actual temporada invernal.

Choque de camión deja tres muertos en Guanajuato Agencias

SAN JOSÉ ITURBIDE Tres personas fallecidas y al menos 20 lesionados dejó un choque por alcance entre un autobús de pasajeros con un tractocamión, en la carretera federal 57. El accidente ocurrió la madrugada de este miércoles, en el kilómetro 58 de la carretera Querétaro-San Luis Potosí. Las personas fallecidas fueron identificadas como Angélica Cortez Hernández, de entre 25 a 27 años de edad, y Alfredo Juárez Gómez, de unos 30 años, además de una niña de unos 10 años de edad. Al accidente acudieron cuerpos de rescate de la Cruz Roja de San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y del estado de Querétaro. El percance ocurrió supuestamente cuando el autobús de la línea Chihuahuense con número económico 8269, conducido por José Gálvez Ibarra, se impactó en la parte trasera de un tracto camión de carga del Servicio Público Federal.

30

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato se encarga de llevar a cabo las investigaciones del accidente y el deslinde de responsabilidades.

Policías paran labores en Michoacán por adeudos Por lo menos 300 elementos de la Policía Estatal Preventiva pararon labores en Michoacán para exigir el pago de prestaciones. Se trata de uniformados asignados a los diferentes centros de protección ciudadana, a quienes se les adeuda viáticos acumulados de ocho meses. El Secretario de Seguridad Pública, Manuel García, no ha emitido ninguna declaración sobre el particular, y solo se aseguró que los centros de atención ciudadana están siendo atendidos por guardias emergentes. Los uniformados en paro se mantienen concentrados en las instalaciones del Centro de Protección

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El percance ocurrió cuando el autobús de la línea Chihuahuense se impactó en la parte trasera de un tracto camión de carga del Servicio Público Federal; hay al menos 20 lesionados Ciudadana ubicado en la salida a Salamanca y amenazan con no regresar a sus labores, en tanto no se les cubra los adeudos. Señalaron que el pago de viáticos fue suspendido desde el pasado abril, por lo que los gastos que generan las salidas a los diferentes operativos a los que son asignados han tenido que ser cubiertos de su propio salario.

Clérigos ortodoxos armenios y griegos originaron una trifulca al enfrentarse con escobas en la iglesia de la Natividad de Belén, lugar donde según la tradición ocurrió el nacimiento de Jesús. Como cada año, centenares de sacerdotes y fieles barrieron y limpiaron hoy el lugar para recibir a peregrinos y turistas, sin embargo, ambos grupos se acusaron mutuamente de traspasar los límites de sus respectivas secciones y luego de una discusión se arrojaron mutuamente escobas. Según la tradición ortodoxa, que celebra la natividad la próxima semana, cada año la iglesia debe barrerse para limpiarla de toda la suciedad acumulada el año ante-

Armenios y griegos pelearon por haber traspasado sus secciones en la tradicional limpieza de la iglesia de Belén rior y dejarla lista para la llegada de peregrinos, religiosos y turistas. Ambas iglesias ortodoxas comparten con el credo católico la administración de la basílica. Las áreas son divididas con precisión y son cuidadas con celo por los sacerdotes. La policía palestina intervino para separar a ambas partes. No reportó heridos.


VISO OPORTUNO

V Capitan Mesero

Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Jueves 29 de Diciembre de 2011

santoral HOY FESTEJAMOS

Pedro y Tomas.

“Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta.”

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

El Quintanarroense Diario

31


Quintana Roo JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011

Acuerdan aumento

salarial en Isla Mujeres

E

l Sindicato Único de Trabajadores del ayuntamiento de Isla Mujeres (Sutsaim), acordó con el alcalde Hugo Sánchez un incremento salarial que entraría en vigor en la primera quincena del enero siguiente, confirmó María Isabel Ceh, dirigente del gremio. EN CUANTO A LAS PRESTACIONES

EL AJUSTE SERÁ

SALARIALES SE IRÁN DEFINIENDO ANTES

CUANDO MENOS EL

DEL PRÓXIMO 12 DE JUNIO, CUANDO

CINCO POR CIENTO

SE ANUNCIEN LOS ACUERDOS DE AJUSTE

Y 10 COMO MÁXIMO

EN QUINQUENIOS Y CANASTA BÁSICA

Isla Mujeres, pág. 17

Frente frío 21 afecta a Quintana Roo RECOMIENDAN AUTORIDADES A LA POBLACIÓN NO EXPONERSE A LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA PARA EVITAR CUALQUIER ENFERMEDAD RESPIRATORIA Othón P. Blanco, pág. 13

Bares y restaurantes, a tope LA MAYORÍA LOS VISITANTES SON DE ORIGEN NORTEAMERICANO, Solidaridad, pág. 5 NACIONALES Y EUROPEOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.