¡Va por México! $6.00
Quintana Roo VIERNES 30 DE MARZO DE 2012
No. 2700
Quintana Roo, pág. 4 Última Hora, pág. 37
Quintana Roo
Hoy escriben
Refuerzan la seguridad en el estado
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES
Niza Puerto
Pág. 29
Pág. 3
LA CASA DEL JABONERO
¿Otra vez Latifa? Pág. 9
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 20˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 33˚C Mín: 22˚C
Viernes 30 de Marzo de 2012
Editorial
Que todo sea por el bien de México
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
L
Le llegó la hora de la verdad a Peña Nieto
as encuestas son claras. Si se aplica la lógica, la victoria de Enrique Peña Nieto el 1 de julio es altamente probable. Creo que solo una cadena de errores del mexiquense impediría su arribo a Los Pinos. Por eso, porque tienen la victoria al alcance de la mano, no habrá para él y su equipo pretexto que valga. Hoy comienzan los 90 días finales de una marcha suave pero persistente que puede rastrearse en el 2008, cuando se formó la percepción de que Peña Nieto era el hombre destinado para traer de regreso al PRI. Desde entonces, no dejaron de trabajar un día para alcanzar esa meta. Las cosas le han salido a pedir de boca. Y no por arte de magia. Más allá de su imagen y los cuantiosos recursos que lo han apuntalado, Peña Nieto es disciplina y esfuerzo. Escucha y aprende rápido de sus desaciertos. Tiene la estructura y las virtudes de un muy buen candidato.
E
GEA/ISA le asigna 14 puntos de ventaja sobre Josefina Vázquez en el inicio de la campaña. No veo qué misil que le disparen rompería esa delantera. Pero uno de cada tres votantes potenciales se resisten a inclinarse por él. De ahí la idea de que la combinación de un ciclo excepcionalmente virtuoso de Josefina, con la referida cadena de errores del priista, podrían cerrar la competencia. Le falta sortear, pues, la recta final. Su triunfo sería un guión notable a copiar; su fracaso sería histórico: el hombre tocado por la gloria que dilapidó 14 puntos en los tres meses postreros. A Peña Nieto también le llegó la hora de la verdad. Hasta donde sé, él es el más consciente de que el capítulo que comienza hoy tiene que ver con las estrategias de guerra, no con los cuentos de hadas. Catorce puntos… y contando. Columnista
sta madrugada iniciaron las campañas de proselitismo dentro de un proceso electoral que culminará el próximo primero de julio, cuando los mexicanos elegirán al Presidente de la República, a los Senadores y a los Diputados federales. Luego de una extraña veda electoral, llamada intercampaña, en la que la Ley impuso a los aspirantes a un cargo de elección el total silencio durante un mes y medio, al término de las precampañas, ahora arrancan los candidatos de todos los partidos en una batalla campal en busca del voto. La ciudadanía espera escuchar propuestas, compromisos, también quiere poder expresar sus ideas, sus necesidades para que estas hagan eco en el Poder Ejecutivo y en el Legislativo a nivel nacional. Eso es lo que demanda de aquellos que buscan ser electos. No quiere escuchar descalificaciones, repudia la guerra sucia, la diatriba. Es eso o el abstencionismo volverá a jugar su parte oscura en los comicios, poniendo en tela de juicio la legitimidad de
quienes gobernarán el país a través de la Presidencia y del Congreso de la Unión. Pero también demanda compromisos serios, realizables, dejando a un lado la retórica, la promesa imposible de cumplir. Hoy la sociedad está mejor informada, más preparada y sobre todo más politizada. Es tiempo de desterrar los vicios como la compra de votos, la manipulación de conciencias, el dinero o la torta a cambio del sufragio. Es cierto, esto es la guerra, pero hasta esto debe tener un orden, debe conducirse dentro de los lineamientos de la ley, de la ética política, a fin de lograr unos comicios limpios, transparentes, con resultados a la vista, objetivos. Para que las próximas autoridades sean realmente quienes ganaron en las urnas y no en las mesas o en decisiones oscuras como ha ocurrido en otras elecciones. Sean bienvenidas las campañas, por el bien de México, y que ganen los mejores, las propuestas más convincentes, los que saben escuchar a quienes necesitan ser escuchados.
Envían al Congreso Ley contra las adicciones Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l problema de las adicciones, representa un problema de salud pública, ante lo cual las medidas de prevención, tratamiento y contención de este problema son de interés público y social, señaló el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, al dar a conocer que por iniciativa del gobernador Roberto Borg e Angulo, la institución presentó al Congreso del Estado, el anteproyecto de la Ley para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones. Alpuche Delgado destacó que en el estudio y diseño de esta ley novedosa para la prevención y tratamiento de las adicciones, fue importante la participación de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado. “En esta Ley se privilegiaron los derechos fundamentales de adictos y familiares, la participación familiar y ciudadana, las vías no represivas, la contención de factores de persecución, soborno y corrupción, y el
fortalecimiento de mecanismos de mayor seguridad para las familias y la sociedad, como puntos básicos de la acción del gobernador Roberto Borge Angulo”. “La ley en sí misma es novedosa en todos niveles, pues parte de concepciones garantistas en materia penal y privilegia los derechos públicos y privados en el tratamiento del problema, al tener como objetivo el fomentar la solidaridad, el respeto y la integración familiar, disminuyendo las oportunidades de represión, soborno y corrupción”. Hizo notar que esta Ley, además de hacer énfasis en la prevención y tratamiento de adicciones, da cumplimiento a una responsabilidad legal del Estado, y simultáneamente coadyuva de manera preventiva y profiláctica a los programas de seguridad pública, educación y de salud. Prevé bajos costos en la implementación de los programas derivado del mismo y la generación de ahorros considerables en los presupuestos de seguridad, salud, penitenciarios y educativos entre otros,
Miguel Ramón Martín Azueta
Luz María Álvarez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los diputados de la XIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad enviar un exhorto a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, para que considere la incorporación del municipio Isla Mujeres dentro del programa “Pueblos Mágicos”, y al
Ayuntamiento de la ínsula a realizar los trámites ante las instancias correspondientes. Se trata de un punto de acuerdo promovido por los diputados Paul Michell Carrillo de Cáceres, presidente de la Comisión de Turismo, y Demetrio Celaya Cotero, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social. En tribuna, el diputado Demetrio Zelaya explicó que la iniciativa nace con el objetivo primordial de dar a conocer las características naturales, históricas y culturales de una tierra que se distingue de otros destinos turísticos. Isla Mujeres, cuenta con naturaleza, historia, cultura y patrimonio. Además, dijo que Isla Mujeres tiene todo para ser considerado dentro del programa “Pueblos Mágicos”, pues es una localidad que cuenta con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, y magia que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
Corresponsalías:
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Isla Mujeres tiene todo para ser “Pueblo Mágico”
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
ciona la acción familiar en las aéreas de tratamiento de adicciones, con la incorporación de tutores especiales entre otros puntos de la nueva Ley. Hizo notar que esta ley cubre un vació legal y al mismo tiempo ubica a Quintana Roo como uno de los estados con Leyes de prevención y tratamiento de las adicciones con contenido y diseño más avanzado del país: Antes de concluir destacó que con la citada Ley se previene y trata se el problema de las adicciones y se blinda al Estado contra mayores riesgos en sus niveles de seguridad.
Viernes 30 de Marzo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
ya que además considera la posibilidad de la búsqueda y recepción de financiamiento con recursos federales, internacionales, particulares y de fundaciones para la operatividad de programas de prevención y tratamiento, y una mayor cohesión con las acciones municipales. Mencionó que entre los puntos básicos, con ésta nueva Ley, la adicción es vista como una dependencia que mengua la calidad de vida y debe ser superada para el desarrollo individual y social, más que como una conducta punible y reprobable. Establece los derechos de los adictos y sus familiares a un vida sana, permitiéndose con ello que la opción de tratamiento conmute las sanciones penales o administrativas en los casos que las leyes y reglamentos determinen; prevé la creación de un Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones; se premia la superación de las adicciones a efecto de coadyuvar en una autentica rehabilitación de sentenciados y mitigar los efectos nocivos de la reclusión. Asimismo, fomenta y promo-
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
QUINTANA ROO
Viernes 30 de Marzo de 2012
Fotos: Joana Maldonado
Entrega gobernador patrullas a la SSP
Roberto Borge hizo la entrega de las unidades a Carlos Bibiano Villa, secretario de Seguridad Pública.
Son 47 patrullas destinadas a reforzar la seguridad en la entidad.
Refuerzan la seguridad en Quintana Roo
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En una intensa gira de trabajo por la capital del estado, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, entregó un total de 49 patrullas y 16 vehículos compactos para reforzar a la Policía Estatal Preventiva (PEP), y las corporaciones municipales. Para tal efecto, se invirtieron casi 48 millones de pesos, los cuales también incluyen el equipo bloqueador de señal de telefonía celular para el Centro de Readaptación Social (Cereso), de Chetumal. En un primer acto público, el gobernador entregó 49 patrullas en beneficio de la policía estatal y municipios, con una inversión exacta de 47 millones 199 mil pesos. Se trató de 65 vehículos, de los cuales 40 son camionetas tipo Silverado, 16 automóviles compactos Aveo y 9 camionetas Colorado. En el evento realizado en las instalaciones del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4), el mandatario, destacó que “la seguridad de los quintanarroenses, turistas nacionales y extranjeros es una responsabilidad del gobierno y la estamos cumpliendo cabalmente, entregamos más vehículos para reforzar los recorridos de vigilancia y garantizar la integridad y seguridad del patrimonio de miles de familias quintanarroenses”. Borge Angulo entregó 30 patrullas al General Carlos Bibiano Villa Castillo y 25 patrullas y automóviles compactos a la Policía Acreditable, que recibió el Comisionado de la PEP, Mayor Eduardo Guadarrama Díaz, así como a los directores de las policías municipales: Gumersindo Jiménez Cuervo, de Othón P. Blanco; Didier Vázquez Méndez, Bacalar; Celestino Balam Palomo, Felipe Carrillo Puerto; Luis Javier
Noh Canché, José María Morelos; Sergio Luis Terrazas Montes, Tulum; Eduardo Gutiérrez Sánchez, Cozumel; José Góngora Chimal, Lázaro Cárdenas; Leo Ortiz Mendoza, Isla Mujeres, y Ernesto Castillo Santander, Benito Juárez. El jefe del Ejecutivo también dio a conocer que, en coordinación con personal de la 34ª Zona Militar y Policía Federal Preventiva (PFP), se realizan labores de vigilancia e inteligencia para salvaguardar la seguridad de los automovilistas que transitan la vía Chetumal-Escárcega. Anunció también, que ya fue instalado el sistema inhibidor de señales de celular en el Cereso, con lo que se evitan llamadas para actos delictivos y, próximamente, quedará instalado un equipo similar en la cárcel municipal de Cancún.
Integran red de Investigación para manejo forestal sustentable
En otro acto, el mandatario firmó el Acuerdo para la “Integración de la Red de Investigación para el Manejo Forestal Sustentable de Quintana Roo”, junto con funcionarios del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Además, firmó un convenio de voluntad para la creación del Centro de Investigación Forestal y Manejo Sustentable, en el que participarán el Conacyt, Inifap, Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) y Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
“Con esta red de investigación multidisciplinaria Quintana Roo estará a la vanguardia de excelencia, tendrá liderazgo estatal, nacional e internacional, participarán instituciones gubernamentales, educativas, productores e industriales para dar respuesta a las demandas prioritarias de desarrollo científico, tecnológico y transferencia de tecnología en el subsector forestal (…) El establecimiento de bases claras para el manejo forestal de las selvas de Quintana Roo permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos forestales y contribuirá al manejo integral del bosque”, indicó.
Entregan vehículos a la CAPA
Para cerrar a gira que inició desde las nueve horas en Che-
tumal, el gobernador entregó diez vehículos y equipo de cómputo a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y firmó el Acuerdo para “Condonar Accesorios a Deudores de Agua Potable”, además, puso en marcha el programa "Apoyo para la adquisición de tu tinaco", todo con una inversión de siete millones de pesos. En su discurso, destacó que el programa de ahorro implementado por la CAPA al inicio de su administración permitió la compra de los vehículos, que serán de mucha utilidad para el traslado del personal a los poblados donde se ejecutan obras de agua potable, y comentó que la meta, al concluir el sexenio, es que todo el parque vehicular de la dependencia, unas 280 unidades, haya sido renovado.
Roberto Borge subrayó que su administración fortalecerá la infraestructura hidráulica para que todas las comunidades tengan el servicio del vital líquido y formuló un llamado a la sociedad para que fomente la cultura de pago del agua potable. “Con el Acuerdo para Condonar Accesorios a Deudores de Créditos Fiscales por concepto de incumplimiento de pago de cuotas y tarifas por servicios, la CAPA reducirá su cartera vendida y estará en condiciones de fortalecer la red de suministro del vital líquido a los usuarios” , precisó. Por otra parte, anunció la compra de otros cuatro mil tinacos de mil 100 litros cada uno para apoyar a las familias quintanarroenses, con lo que sumarán cinco mil los adquiridos para este programa.
Invierten casi 13 mdp para celda de relleno sanitario
A
lrededor de 13 millones de pesos se invirtieron en la construcción de una celda para el relleno sanitario de esta ciudad, esto incluyendo los dos millones que el Gobierno del Estado aportó para la compra de dos hectáreas de tierras donde se realizó la obra y otras mejoras. El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo inauguró la obra con la que se busca acabar con el problema de la basura. De acuerdo a la explicación técnica que otorgó el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Raúl Omar González Castilla, la obra consta de una celda de 113 metros por 88 hecha con material blanco, más conocido como sascab en la zona, compactada con una capacidad para 22 millones de toneladas de desechos ó una vida útil de cinco años ó dependiendo del uso que le brinde. Por su parte, el titular de la SEMA, Raúl Omar González Castilla, explicó que en la estructura se utilizaron geocompuestos de última generación para
Foto: Roberto Mex
Roberto Borge Angulo firma el Acuerdo para la “Integración de la Red de Investigación para el Manejo Forestal Sustentable de Quintana Roo”
El mandatario supervisó los trabajos finales del relleno.
evitar que los lixiviados se filtren al manto freático, y se cuenta también con una cisterna de lixiviados, única en la región, con capacidad de 144 mil litros. Además cuenta con nave industrial para el área de compactación de PET y
cartón, un triturador de vidrio, microplanta para el tratamiento de las aguas residuales, pozos de monitoreo, áreas verdes, vialidades y guarniciones y banquetas. Por Roberto Mex
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Viernes 30 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Inicia el PRI el compromiso por recuperar el país
Los candidatos del PRI ven un nuevo rumbo para el país.
Félix González Canto destacó la histórica noche para México.
¡Va por Quintana Roo! Ha iniciado el cambio que le dará nuevo rumbo a la nación: Félix González Canto, candidato a senador; encienden la “Luz de la Esperanza” Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Ante miles de militantes y simpatizantes priistas jubilosos y entusiastas se encendió la Luz de la Esperanza en Quintana Roo, que le dará, de la mano del PRI, un nuevo rumbo a México, apoyando desde acá a quien representa el cambio para México: Enrique Peña Nieto. Miles de priistas de todas partes de la entidad congregados en Playa del Carmen en la colonia Luis Donaldo Colosio, arroparon con gran entusiasmo a sus candidatos Félix González Canto, Román Quian Alcocer y Laura Fernández Piña y que de manera simultánea con Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de México, encendieron la luz de la esperanza, que marcará el cambio que anhelan millones de mexicanos que hoy confían en el PRI y sus abanderados. Hoy inicia un nuevo rumbo, por un nuevo gobierno comprometido con la equidad, la justicia, la paz, la igualdad social y una mejor calidad de vida para millones de mexicanos que hoy padecen los errores de un mal gobierno federal, precisó Félix González Canto, candidato a senador. Ovacionado por miles de priistas, González Canto señaló que llegó el momento del verdadero cambio para México, de un nuevo rum-
bo con orden, firmeza y sobre todo en beneficio de los mexicanos. Un nuevo rumbo con el compromiso de abatir la inseguridad y la delincuencia, la pobreza, la m a rginación, la desigualdad, la inequidad económica y la falta de oportunidades para los jóvenes y la gente del campo, aseguró el candidato a senador. “Y desde aquí (Playa del Carmen), en esta histórica noche, vamos a iniciar un camino rumbo a la victoria electoral con Enrique Peña Nieto al frente, y del brazo, del brazo de todos ustedes vamos a entrar al palacio nacional”, señaló el ex gobernador. Por su parte, el candidato anfitrión del Distrito 01, Román Quian Alcocer, dijo: “Hoy inicia la esperanza, el sueño de recuperar nuestro país!”, exclamó frente a una nutrida concurrencia que iluminó el campo de juego con incontables luces, y agradeció la presencia de cada uno de los integrantes de la familia priista que, calificó, como muestra fehaciente de un tricolor pujante y hermanado. “Esta fuerza que vemos aquí, ¡es nuestra fuerza!”, recalcó, lo cual animó aplausos y vítores de los presentes. El ex presidente municipal de Solidaridad, ante un profuso grupo de militantes y simpatizantes del PRI, selló el compromiso de consolidar una labor seria y responsable
Enciende King la Luz de la Esperanza en el sur
C
on el encendido de la “La luz de la Esperanza” cientos de quintanarroenses se unieron al movimiento nacional que reclama un país más digno, un país de oportunidades y una mejora sustantiva de las clases marginadas. Al encabezar en Othón P. Blanco este movimiento, Raymundo King de la Rosa afirmó que será sólo con candidatos del PRI con los que se recuperara el país. Al frente del contingente ciudadano que marchó con miles de velas encendidas sobre el boulevard Bahía en Chetumal, Raymundo King de la Rosa señaló la necesidad de contar con hombres de experiencia como los candidatos del Revolucionario Institucional para lograr los resultados que exigen los mexicanos y desde luego los quintanarroenses. A su llegada al Club Campestre, el candidato a diputado federal por la Coalición Compromiso por México que integran el PRI y el PVEM, fue recibido por ciudadanos y militantes que le dieron la bienvenida en medio de un ambiente de fiesta derivado de la con-
que deje en alto la imagen del Estado: “Utilizaré toda mi experiencia y trabajo para servir y representar a mi pueblo de Quintana Roo en el Congreso de la Unión”. Acompañaron a los candidatos distinguidos militantes priistas encabezados por el dirigente estatal, Pedro Flota Alcocer, la nueva delegada del CEN del PRI, Mayra Peñuelos, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Mén-
Multitudinario arranque de Raymundo King en Chetumal.
fianza que tienen en el hombre que desde la cámara de diputados impulsará las reformas que ayudarán al desarrollo de Quintana Roo y el país. La marcha en la que participaron agrupaciones civiles, militantes de partido, ciudadanos y simpatizantes de las causas que encabeza King de la Rosa, se enfilaron por todo el boulevard Bahía hasta la explanada de la bandera.
Antes, los participantes de este movimiento fueron testigo del mensaje emitido por el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien en el primer minuto de este viernes hizo un llamado a todos los mexicanos a sumarse a la conquista de las causas comunes de los mexicanos.
dez, el dirigente estatal del PVEM, Remberto Estrada; la secretaria general del PRI, Leslie Berenice Baeza Soto, los líderes del CDM del PRI René Alamilla y Claudia Medina Silvarán, entro otros. Asimismo con sus respectivos simpatizantes estuvieron presentes los líderes de los sectores y organizaciones del PRI, Isidro Santamaría de la CTM, Pedro Pérez Díaz de la CNC, Sara Esther Muza Simón
» La unidad es la verdadera fuerza de los priistas para cambiar México: Román Quian, candidato a diputado por el Distrito 01
Román Quian, candidato a diputado federal.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Joana Maldonado
de Fundación Colosio, Juan Carlos Azueta de CNOP, Florentino Ruiz del MT, entre otros.
Laura Fernández.
Viernes 30 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Al momento trabajan a un 80% de su capacidad
Esperan náuticos operar al 100% en los próximos días
Las empresas en el ramo se declaran listas para atender a los turistas, en su mayoría nacionales, que arribarán al destino Por Victoria Escareño
Al operar ahora al 80 por ciento, prestadores de servicios náuticos esperan que a partir de este fin de semana la actividad repunte y lleguen al 100 por ciento de operación, afirmó el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos Náuticos de la Riviera Maya, Miguel Ángel Ramírez Lara. El también empresario de este sector explicó que las empresas han venido preparándose desde hace unos dos meses, en dejar en óptimas condiciones sus embarcaciones y equipo.
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos Náuticos.
Al momento se declaran listas para atender a los turistas que arribarán al destino, en su mayoría nacionales. Solamente el mal clima que pudiera presentarse a lo largo del periodo vacacional que arranca este sábado, podría causarles afectación pues de haber mal
clima y cerrarse el puerto a la navegación no podría operar y los tour y servicios que ofrecen tendrían que reprogramarse y, en el peor de los casos cancelarse. Para las vacaciones con motivo de la Semana Mayor se espera una ocupación excepcional en los hoteles de este destino y con ello, la ope-
Persiste el buen clima en el municipio.
ración de los prestadores de servicios náuticos que hoy se encuentran alrededor del 80 por ciento, comenzará a incrementar este fin de semana y llegarán en los próximos días hasta el 100 por ciento. De acuerdo al reporte meteorológico, la zona Sureste de la República Mexicana presenta nubla-
dos y lluvias aisladas ante la persistencia de un canal de baja presión entre Campeche y Chiapas. Mientras que en la Península de Yucatán, el calor comienza a incrementar y esto beneficia a este sector empresarial, quien confía que el buen clima continúe para que puedan continuar con la buena racha.
Confían comercios que sus ventas repuntarán durante Semana Santa Por Victoria Escareño
Comerciantes de zona centro y turista confían que ventas repuntarán significativamente en Semana Mayor, ante el excepcional número de turistas que arribarán a este polo vacacional. Así lo dio a conocer Leonor Castañeda Martínez, presidenta de la Asociación de Comerciantes de la Riviera Maya, quien destacó que “todos los comerciantes tenemos la esperanza de que en Semana Santa incrementen las ventas a por lo menos el 90 por ciento, porque de antemano sabemos que antes no había temporadas, todo el año era bueno, había ventas y ahora se divide para esperar vacaciones de diciembre que son las que más ayudan a repuntar ventas”. Al concluir ese periodo el descenso en la actividad comercial llega a ser de entre el 50 y 60 por ciento, y luego volver a subir para la época de Semana Santa y luego las vacaciones de verano. Se ha visto que las ventas incrementan de acuerdo a como se dé el incremento de visitantes que llegan al destino. De esta manera, para esta Semana Santa afirma que la ocupación hotelera será excepcional, de acuerdo a lo que han manifestado los propios hoteleros. Este 2012, asegura ha sido bueno para los comerciantes quienes confían que la buena racha continúe pues luego
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Prevén alcanzar por lo menos el 90% en sus operaciones.
de dos años muy difíciles, es justo ya que haya un respiro. La representante empresarial señaló que actualmente el comercio ha ido también creciendo y eso incluso hace bajar las ventas, pues antes, cuando el turismo llegaba e iba a Tulum o Cobá, por ejemplo, retornaba a esta cabecera municipal para hacer sus compras, pero ahora “donde se detenga el turista encontrará un restaurancito o tienda de artesanía, un souvenir para llevar y es ahí donde se da la división de la venta, “que antes era para unos cuantos”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Viernes 30 de Marzo de 2012
Hoteleros esperan superar el 90 por ciento
Hoteleros esperan superar el 90 por ciento de ocupación.
Se espera una semana con mucha actividad.
La Semana Santa trae buenas expectativas al sector.
Vaticinan ocupación máxima Por Carmen Cruz CANCÚN
E
l presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, vaticinó que a partir de este fin de semana la ocupación hotelera superará el 90 por ciento al iniciar la temporada de Semana Santa. Dijo que pese a que el número de spring breakers en el destino comenzó a disminuir, la ocupación hotelera seguirá en ascenso con la llegada de turismo nacional e internacional con motivo de las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
La llegada de turismo nacional e internacional con motivo de las vacaciones de Semana Santa seguirá en ascenso, pese a que el número de spring breakers en el destino comienza a disminuir De la Peña Segura destacó que este año se espera llegar a los niveles del año 2008, cuando se registraron los más altos niveles de ocupación antes de la crisis económica de los Estados Unidos y la crisis sanitaria por la pandemia de Influenza Humana. La ocupación hotelera en este primer tri-
mestre del año dijo ha superado en ocho puntos la ocupación del año pasado, al grado de que se han podido tener sobreventa en los hoteles y esto dijo, es resultado de los trabajos de promoción que se ha realizado, que a su vez este nivel de ocupación refleja una mejoría en la economía de Estados Unidos y todos los mercados emergentes que se tienen. Sin embargo, destacó que el mercado nacional jugará un papel importante en las próximas dos semanas, y se prevé que este fin de semana arribe el último blo-
que de estudiantes norteamericanos. Cabe destacar que algunos hoteles de la zona turística que manejan dicho segmento, han registrado durante las cinco últimas semanas ocupaciones entre el 87 a 100 por ciento, en su mayoría de jóvenes procedentes del sur de Estados Unidos, como el estado de Texas y California. Mientras tanto, el sector náutico no ha podido superar las expectativas proyectadas para este año, dijo el ex dirigente de la Asociación de Náuticos Roberto Díaz Abraham, quien aseguró que ahora apostarán al mercado nacional con la llegada de la Semana Santa. Y es que lamentó que el clima no favoreció a este sector, sumado al warning que emitió el gobierno de Texas para los spring breakers, por lo que se vio afectada la actividad del sector.
Los trabajos de promoción que se ha realizado han dado resultados.
Confían alcanzar los niveles del año 2008, en cuanto a ocupación.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 30 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
El acuerdo será signado con la Semarnat y SEMA
Aprueban firma de convenio para modificar el POEL
Por Gabriela Ruiz CANCÚN En una sesión de Cabildo que tardó menos de media hora y con la ausencia de varios de sus integrantes, ayer se aprobó por unanimidad firmar un convenio de colaboración con la Semarnat y con la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente para evaluar y modificar el POEL de Benito Juárez. La XXIV sesión ordinaria de Cabildo se llevó a cabo ayer, después de las 13:30 horas, se pasó lista y se informó que presentaron justificantes para no asistir los regidores Lourdes Cardona y Jesús Pool, así como la síndico, Guadalupe Leal Uc y el presidente municipal, Julián Ricalde, enseguida se leyó la orden del día y el regidor Marcelo Rueda Martínez solicitó la dispensa de la lectura de la sesión anterior, lo que se aprobó por los asistentes. De la misma forma, el regidor Rueda Martínez solicitó la dispensa de la lectura del acuerdo mediante el cual se sometía a la consideración del Cabildo la suscripción de un convenio de coordinación de acciones con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado para la instrumentación del proceso tendiente a la ejecución, evaluación y modificación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio Benito Juárez, y se leyeron solo los puntos de acuerdo. Antes de aprobarlo de manera unánime, el regidor Julián Aguilar Estrada solicitó se hicieran correcciones al documento en cuestión, pues tenía como titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente figuraba Francisco Elizondo, cuando el secretario es Raúl González Castilla. Asimismo, Agui-
T
Llama Carlos Joaquín a mejorar servicios aéreos Por Carmen Cruz CANCÚN El Presidente de la Comisión de Turismo Carlos Joaquín hizo un llamado para que se mejoren los servicios en las terminales aéreas, agilizar el tráfico en los puentes internacionales ya que tardan mucho para cruzar, así como una mejor atención en las aduanas y en migración del lado mexicano. Lo anterior en un desayuno con la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en la Cámara de Diputados. Carlos Joaquín hizo énfasis en la creación de rutas interestatales para minimizar el problema en vuelos locales al interior del país, refiere que es más caro viajar al interior del país que al extranjero. El legislador quintanarroense Carlos Joaquín exhortó a que se lleve a cabo la diversificación de los prestadores de servicios turísticos, así se garantizará más y mejores empleos, además de que se incrementaría la derrama económica para este sector. En la reunión con los legisladores de la Comisión de Turismo, la Secretaria informó que la primera edición del Tianguis Turístico Itinerante ha rebasado las expectativas, donde la derrama asciende a los 140 millones de pesos; es decir, poco más del 18 por ciento respecto al año pasado. “Reconocemos a Acapulco por poner a México dentro del mapa turístico en el mundo con el tianguis turístico, sin embargo por muchos años los compradores nos venían solicitando esta itinerancia y vemos que esta primera edición ha traído buenos resultados, con una derrama económica de más de 140 millones de pesos”.
Aspectos de la sesión de cabildo.
Las secretarías se comprometen en el ámbito de sus competencias, a participar en el Comité de Ordenamiento Ecológico Local presidido por el gobierno municipal lar Estrada destacó el hecho de que el documento no tenía fecha. Finalmente los integrantes del ayuntamiento aprobaron la autorización al presidente municipal Julián Ricalde, para que en representación del municipio suscriba el acuerdo con las secretarías estatal y federal para la instrumentación del proceso tendiente a la ejecución evaluación y modificación del POEL. Entre otras cláusulas, el convenio abarcará el POEL y la bitácora ambiental mediante la cual se evaluará y dará seguimiento a su efectividad y cumplimiento. Para la realización de las acciones y procedimientos objeto del convenio así como para dar seguimiento y evalua-
ción del POEL, las secretarías se comprometen en el ámbito de sus competencias, a participar en el Comité de Ordenamiento Ecológico Local presidido por el gobierno municipal. Además, las partes se comprometen, en el ámbito de sus respectivas competencias a observar las políticas, criterios de regulación ecológica, lineamientos, estrategias ecológicas y demás disposiciones que deriven del POEL, previo al otorgamiento de las concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, dictámenes y toda resolución de su competencia, así como en la realización de las actividades que de acuerdo con la legislación aplicable correspondan a cada una.
LA CASA DEL JABONERO odo parece indicar que será hasta mañana sábado cuando el PRD designará a su candidato al Senado que dejó acéfalo Gregorio Sánchez Martínez, al claudicar a su candidatura, para no perder más tiempo y entrar de lleno a las campañas de proselitismo que iniciaron esta madrugada. Ignoramos quién será la figura del perredismo que luchará por un escaño. Sin embargo, creemos que por justicia, la tocaría subir a Luz María Beristáin de la segunda fórmula a la primera, para nombrar a otro que ocuparía la segunda. Aunque parezca que es lo mismo, en realidad no lo es, ya que llegan al Senado las dos fórmulas del partido ganador y la primera del partido que quede
El diputado en la comparecencia de la secretaria de Turismo.
POR NIZA PUERTO
¿Otra vez Latifa? en segundo lugar. Por eso sería justo que asciendan a “La Güera” Beristáin a la primera. Quién dicen que está peleando nuevamente con uñas y dientes, como verdadera fiera la posición que dejó Greg es ni más ni menos que la eterna candidata a todo, Latifa Muza Simón, quien con esto rompería récord de candidaturas a nivel estatal, al participar en prácticamente todas, tanto federales como estatales. Y no se preocupe, amigo lector, pues Latifa Muza ya tiene sus reservas que, cuando ella no participe en una elección, lo hará su hija, quien hoy ocupa un lugar en el Cabildo benitojuarense, cerrando así el círculo del
Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Turismo, la Secretaria Gloria Guevara Manzo detalló que la plataforma Atlas Turístico interactivo que ha implementado el Gobierno Federal, expuso que permite promocionar 85 destinos turísticos, donde hay rutas turísticas, hoteles con distintivo H, restaurantes, agencias de viajes, casas de cambio, arrendadoras de autos, tiendas de autoserv icio, farmacias, traslado, etc. Reconoció que el esfuerzo del gobierno federal en los últimos años se ha visto reflejado en el crecimiento económico y la atracción turística que es el país a nivel internacional; sin embargo, consideró que los trabajos debe fortalecerse para que los recursos asignados a este sector rindan mejores resultados. Durante esta comparecencia, diputados integrantes de la Comisión de Turismo, refirieron que los destinos turísticos deben verse siempre como una alternativa para captar divisas, por lo que el apoyo a este sector debe ser una prioridad, al grado de impulsar de manera constante políticas públicas que promocionen y destaquen las cualidades de las entidades federativas como destino vacacional para nacionales, locales y extranjeros; sin embargo, consideraron que los trabajos debe fortalecerse para que los recursos asignados a este sector rindan mejores resultados. Diputados federales señalaron que es importante la rendición de cuentas y transparencia de la aplicación de los recursos, por ello se solicitó a la titular del SECTUR un informe más detallado del Atlas Turístico Interactivo, así como explicar de mejor manera cómo es que se llevan a cabo las reglas de operación.
agandalle dentro del PRD. Pero por si esto fuera poco, la señora Muza que ha sido diputada, regidora, otra vez diputada y otra vez regidora, además de haber intentado quedarse con la alcaldía luego de que Greg fue capturado por la justicia federal, y de haber perdido una diputación federal, también tiene desde hace muchos años la concesión de grúas en el ayuntamiento Benito Juárez. Esto quiere decir que nadie como ella está pegada a la ubre gubernamental desde hace muchos años y ¿sabe qué? Quiere más y pelea con todo por continuar ahora como aspirante a senadora, pese a que jamás la ciudadanía ha tenido un benefi-
cio de su parte. Lo cierto es que de la lista de aspirantes a la senaduría por el PRD, lo único justo es que la Beristáin suba a la primera posición y entregar la segunda a nadie, pues en realidad están muy flacas las vacas en este partido. Se habla de Alejandrito Luna, que en realidad no tiene nada de político y su única aptitud es ser yerno de Gregorio Sánchez, además de no ser un verdadero perredista, lo mismo que “El Pecas” Gerardito Mora. Menos aún lo merecería José Luis Pech, un político de quinta que siempre será reconocido como traidor y poco serio. Además de tampoco ser verdade-
ro hombre de izquierda. En realidad es triste observar que no hay un solo perredista que merezca la candidatura, que tenga los tamaños para acompañar a Luz María aportando votos a la causa. Y eso obedece a la mística de franquicia que se ha ganado, y a que su trabajo es únicamente electorero, que sólo aparece en momentos previos a una elección. Ya le ocurrió esto al PRD en la pasada elección local, y al parecer no ha entendido la lección. Es realmente una lástima, y más cuando se trata de la segunda fuerza en el estado a pesar de los propios perredistas. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 30 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Impuesto al hospedaje genera 6 mdp
Recaudación no subsana crisis financiera: tesorero
Los desarrolladores de vivienda tienen los predios de mayor extensión y en su conjunto significan unos 200 millones de pesos de impuesto predial que aún no han pagado Por Gabriela Ruiz CANCÚN El tesorero del ayuntamiento, Leonel Sauri, dio a conocer que por concepto del impuesto al hospedaje se recaudaron seis millones de pesos durante el primer bimestre de este año al resaltar que se trata de un incremento de consideración, sin embargo, no es significativa para el ayuntamiento que enfrenta problemas financieros. En entrevista, el tesorero destacó que en el primer bimestre de este año se recaudaron alrededor de seis millones de pesos, cifra que significa un incremento del 20% con relación al monto recaudado en el año pasado. Cabe resaltar que a decir del mismo Sauri Galué el incremento no es significativo para subsanar la situación del gobierno municipal ante la retención de recursos.
"Nuestras cifras generaron alrededor de seis millones de pesos de impuesto al hospedaje, hay una mejoría aproximadamente de un 20%. No nos ayuda en nada en ese sentido porque forma parte de un flujo que ya teníamos previsto” De hecho, dimos a conocer que no se logró la meta de recaudación programada para el mes de febrero, que como se sabe, era de 225 millones de pesos y se recaudaron 170 millones. Las autoridades han indicado que los desarrolladores de vivienda tienen los predios de mayor extensión y en su conjunto significan unos 200 millones de pesos de impuesto predial que aún no han pagado, aunque se han superado rubros como la recolección de basura, horarios extraordinarios y el pago del ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles). No obstante, el tesorero resaltó que el embargo a cuentas del
Humberto Aké Pereira.
Leonel Sauri Galué, tesorero municipal.
ayuntamiento ha generado dificultades a las arcas municipales. Como informamos en días anteriores, un despido injustificado en el 2005 generó un embargo por millón 308 mil pesos a las cuentas del ayuntamiento, además, Javier Sotelo, representante legal del afectado dijo que lleva otro caso que en los próximos días podría resolverse a favor de su defendido y que sería otro golpe para las arcas municipales.
María Flora González Chan.
Suplen a candidato del PAN con su esposa Por Carmen Cruz CANCÚN Luego de que el Instituto Federal Electoral (IFE) ordenó a los partidos cumplir con las cuotas de género en la designación de sus candidatos a puestos de elección popular, el Partido Acción Nacional (PAN) por orden de su dirigencia nacional, sustituyó al candidato a senador en segunda fórmula de Quintana Roo, José Francisco Von Raesfeld Porras, por su esposa, Fátima Cabo Arrubarrena. La acompañará en la suplencia María del Carmen Pérez Meléndez, esposa de Eduardo Galaviz Ibarra, secretario general en Benito Juárez, así como ha sucedido con otros candidatos varones que tuvieron que dejar el paso libre a sus esposas por mandato judicial electoral. El dirigente del partido albiazul en Cancún, Eduardo Martínez Arcila, dijo que este cambio se suma al de René Cicero, suplente de la candidata a diputada federal en el distrito 03, Marybel Villegas Canché, quien fue sustituido también por su esposa, Eugenia Guadalupe Solís Salazar; y al de la suplente de la abanderada Alicia Ricalde a diputada plurinominal, Gabriela Cortés, esposa del regidor Mario Rivero. Eduardo Martínez reconoció que la situación se complicó ante la orden del Instituto Federal Electoral (IFE) para que en todos los partidos haya 60 por ciento de candidatos hombres y 40 por ciento mujeres.
Feliciano Mukul Narváez.
Marybel Villegas tiene también nueva suplente.
Y es que las cuentas se le salieron de contexto al PAN por designar mediante la elección abierta a sus militantes a sus candidatos con lo que resultaron electos más hombres que mujeres, incumpliendo la cuota de género de 60/40. Martínez Arcila no obstante dijo que con los cambios realizados esperan que quienes fueron “bajados” de las candidaturas no presenten quejas ante el órgano electoral y se sumen a los trabajos de campañas. También descartó que se generen inconformidades entre la militancia ya que hay cuadros que cuentan con mayor presencia entre el electorado dado que “todas son mujeres que se han ganado sus espacios”.
Graciela Paredes Aguilar.
Aprueban ciudadanos jornadas “Comprometidos contigo” Por Carmen Cruz CANCÚN
Samuel Gallegos Orozco.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ciudadanos entrevistados en el marco de la clausura de las Jornadas Comprometido Contigo -que en casi dos meses atendió a más de 40 mil personas con diversas gestiones-, aprobaron de manera unánime este programa que concluyó ayer en su primera etapa. Los ciudadanos Humberto Aké Pereira y María Flora González Chan, beneficiados con la entrega de títulos de propiedad en la Región 238 y Región 219, respectivamente, resaltaron lo invaluable de esta iniciativa del Gobernador que propicia una mayor cercanía con los ciudadanos a través de la atención directa de los funcionarios en los stands de cada evento. Feliciano Mukul Narváez, de la Región 95, compartió que en los más de 20 años de radicar en esta ciudad, por primera vez un mandatario estatal realiza este tipo de jornadas de atención inmediata y efectiva.
Por su parte, la estudiante Graciela Paredes Aguilar, de la carrera de Mantenimiento General en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) Plantel 1, solicitó el apoyo de una computadora y a raíz de ello constató el interés del Gobierno del Estado en apuntalar la educación de los jóvenes. José Natividad Corro Delfín, quien se asesoró para solicitar un apoyo a favor de su negocio de artesanías, vía Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), calificó de “muy positiva” la acción emprendida por Roberto Borge, quien desde el inicio de su administración ha impulsado diversos programas en beneficio de los pequeñas y medianas empresas. Igualmente, Samuel Gallegos Orozco agradeció el contacto cercano del jefe del Ejecutivo estatal con la población para apoyarla en sus necesidades, resaltó el trabajo de todas las dependencias estatales que dieron respuesta a las solicitudes de las miles de personas que acudieron a los 32 eventos de las Jornadas.
José Natividad Corro Delfín.
Ofrece campaña de propuestas
Viernes 30 de Marzo de 2012
BENITO JUAREZ
Recibe Laura Fernández constancia de registro CANCÚN
El presidente del Consejo Distrital 03 del IFE, Demetrio Cabrera entregó ayer a las candidatas a la diputación federal de la coalición del PRI-PVEM “Compromiso por México”, Laura Fernández y a Berenice Polanco, propietaria y suplente respectivamente, su constancia de registro. Al recibir el documento, Fernández Piña dijo que a partir del primer minuto de este viernes inicia su campaña proselitista, la cual estará basada en propuestas y no en descalificaciones hacia sus adversarios políticos. “Como lo dije desde un principio, será una campaña limpia, propositiva, en donde la conquista es hacia el convencimiento del electorado y nunca en la diatriba ni en las descalificaciones de los demás contendientes” abundó. Consideró que 90 días será un plazo suficiente para poder visitar y estar en contacto con los habitantes de todo el Distrito 03; sobre todo, con los jóvenes, los niños y las mujeres. Dijo que buscará en esta cam-
El IFE canalizará a los candidatos a diputados del PRI 640 mil pesos y a los candidatos al Senado 1.3 millones de pesos para esta campaña en apoyo a sus actividades proselitistas paña constitucional, motivar la participación de la ciudadanía en lo que será una “fiesta democrática” el 1 de julio de 2012 cuando los ciudadanos salgan a las urnas a emitir su voto. Fernández Piña acudió al IFE acompañada de sus dirigentes estatal y municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer y Mario Machuca Sánchez respectivamente, así como de su suplente Berenice Polanco, amigos y simpatizantes. Tras recibir el documento que acredita que reúne todos los requisitos de ley y puede iniciar sus actividades proselitistas desde este viernes, la abanderada a diputada federal comentó que está lista para convencer al electorado de ser la opción más conveniente para el país. Se declaró satisfecha ante las importantes muestras de respal-
do que ha recibido desde su nominación y anticipó que librará una campaña de altura, y apuntó que después de asistir al arranque de campañas en el primer minuto de este viernes en la ciudad de Playa del Carmen, iniciará con diversas actividades en el municipio de Benito Juárez.
Define IFE topes de gastos de campaña para PRI
Por su parte el dirigente estatal del tricolor, Pedro Flota Alcocer anunció que los recursos que el IFE canalizará a los candidatos a diputados serán de 640 mil pesos y de los candidatos al senado serán de 1.3 millones de pesos para esta campaña en apoyo a sus actividades proselitistas. Aunque sumado a los donativos, el tope subirá y tentativamente será de tres millones de pesos
Foto: Especial
Por Carmen Cruz
Laura Fernández recibió la constancia de manos de Demetrio Cabrera, presidente del Consejo Distrital 03 del IFE.
para candidatos a senadores y poco menos de dos millones para candidatos a diputados federales. A partir de este viernes que arrancan las campañas, el partido estará autorizado para abrir dos cuentas bancarias a fin de que los simpatizantes y amigos del partido aporten donativos a fin de que se pueda rastrear el origen de los recursos; y dijo en cualquier momento el IFE podrá pedir cuen-
tas para saber qué están haciendo los partidos con los recursos. En cuanto a la forma que trabajarán en esta campaña con el candidato al senado en primera fórmula, Jorge Emilio González, quien forma parte de la alianza entre el PRI y el Partido Verde, dijo Flota que estará presente hasta las actividades del 1 de abril en Cancún, pero que él decidirá a qué eventos acudirá.
Foto: El Quintanarroense
Aplican exámenes modulares y diagnósticos Por Carmen Cruz
CANCÚN
Graciela Saldaña iniciará campaña mañana sábado.
Mañana resolvería PRD candidatura al Senado Por Carmen Cruz
CANCÚN
Foto: Especial
En el marco de la Jornada Comprometido Contigo que se celebró este 28 de marzo en esta ciudad, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) aplicó exámenes modulares y diagnósticos a alrededor de 200 personas, informó el titular de la Coordinación 03 del municipio de Benito Juárez e Isla Mujeres, Paulino Adame Torres. Con ello se complementaron los resultados de la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación que se realizó los días 23 al 25 de marzo, en la que se tuvo una participación de 737 personas, quienes fueron incorporados a los programas educativos. Actualmente –dijo-, la Coordinación 03 atiende a 8 mil 095 personas mayores de 15 años de edad en condición de rezago educativo, de los cuales, mil 212 son del programa alfa o inicial; mil 190 de primaria; 550 del programa 10-14 y 5 mil 143 avanzados o de secundaria. A ese global se adicionan los participantes de la pasada Jornada de Incorporación Acreditación, al igual que los que pre-
Combaten el rezago educativo.
sentaron su valoración en la última Jornada Comprometido Contigo, lo que representa un incremento de más del 11 por ciento en la atención de usuarios. El IEEJA afianza el combate al rezago educativo y avanza en las metas de atención, en cumplimento al mandato del gobernador Roberto Borge Angulo,
para lograr que cada vez más quintanarroenses concluyan su educación básica. El mismo gobernador ha dado a conocer que el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos está rankeado en el numero tres a nivel nacional por los resultados en la atención y abatimiento del rezago educativo.
El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Esquivel Cruz, dio a conocer que la decisión final de la mesa de candidaturas sobre el nombre de la persona que ocupará la primera fórmula al Senado por los partidos de izquierda será definido este sábado por la Comisión Política Nacional. Dijo que este fin de semana los militantes y simpatizantes del sol azteca tendrán una respuesta a dicha posición luego de la renuncia de Gregorio Sánchez Martínez, lo cual ha generado nuevas disputas entre aspirantes. El dirigente partidista dijo que
la Comisión Política Nacional deberá definir este sábado a más tardar al candidato oficial, tras el consenso realizado entre los partidos que integran el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) y con todos los partidos que integran el Frente Amplio Progresista, que impulsa al candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. En tanto se resuelve la situación de dicha posición dijo que este viernes a partir por la mañana harán volanteo y distribuirán invitaciones en 30 cruceros vehiculares en la ciudad de Cancún para que los ciudadanos acudan al acto masivo del sábado en el que arranca oficialmente actividades la candidata a diputada por el Distrito 03, Graciela Saldaña Frayre.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 30 de Marzo de 2012
El destino carece de elementos para garantizar la tranquilidad de la población
Piden mantener la seguridad después del periodo vacacional
Habitantes de la zona de colonias exigen a las autoridades que se mantenga el reforzamiento en la materia principalmente en fraccionamientos y colonias de mayor riesgo Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
H
abitantes de Puerto Morelos pidieron que luego de las medidas de seguridad reforzadas a partir del próximo período vacacional, se mantenga presencia de las autoridades policiacas en todo el polígono urbano de esta alcaldía, ya que una queja constante es el hecho de que hay pocos elementos para una comunidad de 15 mil habitantes. Ante el refuerzo de la seguridad durante las próximas vacaciones de Semana Santa, las corporaciones diseñan estrategias que mantengan cubierta la zona turística de Puerto
Morelos, sin descuidar lo que sucede en la zona de colonias de esta alcaldía del municipio de Benito Juárez, dieron a conocer autoridades de esta localidad durante la tarde del paso miércoles. Es por ello que habitantes de la zona de colonias exigieron a las autoridades de este destino, que se mantengan las medidas de seguridad, principalmente en los fraccionamientos y colonias de mayor riesgo, como la 23 de Enero y Zetina Gasca, en las que se registra el mayor número de delitos de la localidad. Y es que una de las principales fallas en la alcaldía de Puerto Morelos se ubica en la corporación de seguridad pública, y no por falta de capacidad, sino por falta de elementos y
Dará Infovir atención a ciudadanos en la alcaldía Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Habilitarán la oficina en la alcaldía de Puerto Morelos para realizar la documentación relacionada con los predios del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), así como para elaborar solicitudes para obtener el tarjetón que da derecho a obtener un terreno en Puerto Morelos a través de este organismo estatal, dio a conocer el alcalde de Puerto Morelos, José Manuel García Salas. Será a partir del próximo 9 de abril cuando empiece a operar una oficina representativa de Infovir en la parte baja de la alcaldía de Puerto Morelos, anunciaron las autoridades tanto de la alcaldía, como del Instituto de la Vivienda. Fue durante la visita del pasado miércoles, que el director de Infovir, Juan Pedro Mercader y el alcalde Manuel García, confirmaron a los portomorelenses la presencia de una oficina del organismo para la vivienda en el edificio municipal ubicado en Puerto Morelos. “Con la instalación de esta oficina, vamos a apoyar a las personas que tramiten tarjetón o que vean asuntos relacionados con la documentación que tenga que ver con Infovir, así ya no van a pagar por traslados ni van a perder todo el día en Cancún”, señaló el alcalde en entrevista para este informativo. Y es que actualmente son al menos 500 familias las que están
12
» Actualmente son al menos 500 familias las que están buscando la posibilidad de obtener un predio en Puerto Morelos, por lo que tienen que trasladarse a la ciudad de Cancún a las oficinas de Infovir buscando la posibilidad de obtener un predio en Puerto Morelos, por lo que tienen que trasladarse a la ciudad de Cancún a las oficinas de Infovir, gastando dinero y perdiendo tiempo de sus empleos por tener que viajar y no poder realizar los trámites en Puerto Morelos. Ante el anuncio de las autoridades la comunidad reaccionó favorablemente, reconociendo el apoyo por parte de Infovir y de la alcaldía de Puerto Morelos para que sea en esta misma localidad, donde se regularice todo lo relacionado a los predios próximos a entregarse, con fecha tentativa del próximo agosto. Será a partir del 9 de abril cuando la oficina representativa de Infovir abrá sus puertas en horarios de oficina, según detalló el primer mandatario de este destino.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Las colonias 23 de Enero y Zetina Gasca son las que más registran delitos.
patrullas, por lo que existen zonas consideradas como de mayor riesgo, sobre todo por las noches. Asimismo,
la ciudadanía pide que se mantenga en operación en módulo de Seguridad Pública que se encuentra en
el parque central de las colonias, el cual debería de contar al menos con una patrulla y dos efectivos.
Prevén comercios incremento en las ventas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Comercios del destino tienen altas expectativas ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa, en las que se espera un incremento de al menos un 60 por ciento de las ventas actuales, mencionan comerciantes de la zona turística de Puerto Morelos. Promotores turísticos y hoteleros reportan reservaciones en un 85 por ciento en los hoteles de este destino, en vísperas del inicio del período vacacional por la Semana Mayor. Este viernes 30 de marzo salen de vacaciones millones de personas en todo el país. Es por ello, que Quintana Roo espera el arribo de miles de visitantes provenientes de todo el interior de la república, quienes se suman a los turistas extranjeros que en todos los períodos del año visitan las playas de Quintana Ro o . En los últimos años, Puerto Morelos ha registrado un repunte considerable de visitantes en períodos vacacionales, por lo que para las vacaciones de Semana Santa, los sectores comercial y empresarial tienen altas expectativas con la llegada de los connacionales, de quienes se espera, dejen derramas económicas que beneficien a empresarios y trabajadores del destino.
Exhortan a los comerciantes a ofrecer un servicio de calidad.
Ernesto Muñoz Rodrigo, promotor turístico de Puerto Morelos dijo que las vacaciones de la Semana Santa se caracterizan por la llegada de un alto índice de vacacionistas nacionales, (como sucede también en el verano), sin embargo señaló que a pesar de ser un turismo nacional que no gasta al ritmo que los extranjeros, son recursos que en mucho benefician a Puerto Morelos, por lo que exhortó a los comerciantes de este destino a ofrecer servicios de calidad a los visitantes que arriben durante las próximas semanas.
Asimismo, el también presidente de la Canaco mencionó que el registro de reservaciones a superado el 85 por ciento durante las próximas dos semanas, contemplando que para el domingo se supere el 95 por ciento. Dijo que Puerto Morelos se caracteriza por recibir turismo repetitivo, sin embargo, en los últimos períodos vacacionales se ha convertido en un destino preferencial de la Zona Norte del estado que recibe cada vez un mayor número de vacacionistas tanto nacionales como extranjeros.
Othón P. Blanco Viernes 30 de Marzo de 2012
Fueron atendidos por el secretario general y la primera regidora
Piden que Carlos Mario cumpla sus promesas de campaña Un grupo de habitantes de diferentes comunidades del municipio exigen que el alcalde atienda sus demandas de agua potable y electrificación Por Joana Maldonado CHETUMAL
U
n grupo de pobladores de distintas comunidades del municipio de Othón P. Blanco llegaron hasta las puertas del ayuntamiento, exigiendo a las autoridades que hagan caso a sus demandas de agua potable y electrificación que el ahora presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, les prometió en campaña. Un grupo de al menos 30 manifestantes provenientes de los poblados de Ramonal, Álvaro Obregón, Cedral, Cacao, Allende y San Juan de la Montaña se manifestaron a las afueras del palacio municipal de Othón P. Blanco, pues como ya había publicado El Quintanarroense, las
comunidades demandan respuesta a sus necesidades. “Hemos estado pidiendo que nos atiendan porque requerimos s e rvicios como agua potable y electrificación, hay muchas zonas en las que no tenemos luz y en las noches nadie puede salir de sus casas”, señaló uno de los inconformes. Sin embargo, los manifestantes fueron recibidos por el secretario general del ayuntamiento, Miguel Can Bardales, quien les prometió respuestas a sus demandas. “Solo así, a la de malas nos atienden”, decían. También fueron atendidos por la primera regidora Miriam Osnaya Sánchez, quien prácticamente ha sustituido al edil en todos los actos ante sus ausencias constantes y la concejal Georgina Santín Ascencio. De acuerdo con un comunicado de prensa, hubo una primera reu-
Los funcionarios recibieron un pliego petitorio.
nión que sostuvieron en el despacho de la Secretaría General “en donde establecieron un diálogo respetuoso y posteriormente, Can Bardales pidió dialogar con los manifestantes para conocer directamente las peticiones de los ciudadanos de las seis comunidades mencionadas, razón por la cual bajo a reunirse con ellos enfrente del pala-
cio municipal”, señaló. Los funcionarios municipales recibieron un pliego petitorio, el cual consigna solicitudes de electrificación, agua potable, pavimentación y seguridad pública, las cuales serán analizadas por el ayuntamiento y en función de los recursos con que cuente la comuna, serán atendidos y otros gestionados ante
las dependencias estatales. “Cabe destacar que las autoridades del ayuntamiento acordaron visitar el próximo lunes el poblado de Allende, para revisar las condiciones prevalecientes en materia de calles y servicios básicos y proceder de inmediato a lo que sea posible solventar”, señala la información oficial.
Piden ejidatarios respaldo para el pago de sus tierras Por Joana Maldonado CHETUMAL Alrededor de 60 integrantes del Ejido Chetumal se manifestaron en el Congreso local y el Palacio de Gobierno, exigen su intervención para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), les paguen el adeudo por el concepto de tierras que actualmente ocupa el Aeropuerto Internacional de Chetumal. Encabezados por Juan Valencia Pech, líder ejidal, un grupo de ejidatarios, la mayoría de la tercera edad, solicitaron la intervención del Congreso del Estado para que la SCT y AS A, les paguen el adeudo pendiente por el uso de tierras ejidales que utilizan desde 1942.
Los Ejidatarios de Chetumal solicitaron al presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, su intervención para que “se haga justicia con respecto a 141 hectáreas que ocupa el Aeropuerto que maneja ASA y SCT”, dijo. Desde enero de este año, el Tribunal Unitario Agrario (TUA) determinó (después de diez años de disputa), que el área que actualmente ocupa el Aeropuerto de Chetumal, pertenece a los ejidatarios y que la SCT y AS A deben pagar el monto correspondiente de acuerdo a los avalúos. Pero como era de esperarse, la SCT se amparó en contra del fallo, y se ha resistido a pagar o negociar con los ejidatarios. El presidente del TUA, George Rubén Silesky Mata, había declarado
que la SCT debe emitir el documento de expropiación o su amparo, el cual presentó a finales de febrero. “Se ampararon y quieren alargar el tiempo y no hay una solución y queremos pedirles a los diputados que agilicen el trámite, haciendo un llamado a la SCT, porque retrasan el avance en la zona sur, el turismo no se puede aumentar”, dijo el líder ejidal. Aún los ejidatarios no realizan un avalúo, pero estiman que la dependencia federal les adeuda más de 500 millones de pesos que se dividirían entre 111 ejidatarios. En el Congreso local, Eduardo Espinosa Abuxapqui les ofreció que el tema se analice en el Área Jurídica la semana entrante, para ver de qué manera la XIII Legislatura podría intervenir probablemente con un
Solicitan el apoyo del Congreso y del Gobierno del Estado.
exhorto al Gobierno Federal y su dependencia. Enseguida, los ejidatarios se trasladaron a Palacio de gobierno a
solicitar una reunión con el gobernador, Roberto Borge Angulo, y solicitar su respaldo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 30 de Marzo de 2012
OTHON P. BLANCO
Narco ha encontrado en el tráfico de indocumentados su fortalecimiento
Desde el inicio de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, han sido poco más de 300 de elementos que han sido dados de baja de manera definitiva en el país Por David Rosas
CHETUMAL
Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), se encuentran sometidas a exámenes de control y confianza en donde los elementos que laboran en Quintana Roo, se localizan en un rango de alta prioridad, dado que es uno de los principales accesos de ilegales de países de Centroamérica. En dicho proceso, más de 300 funcionarios de migración han sido dados de baja desde el inicio de la administración. Previa a la inauguración de las nuevas oficinas de revisión migratoria del aeropuerto internacional de Chetumal, el comisionado del Instituto Nacional de Migración,
Salvador Beltrán del Rio, dio a conocer que ha trabajadores de las diferentes delegaciones y subdelegaciones del INM de todo el país, se les está aplicando exámenes de control y confianza con la finalidad de sanear los institutos. “Vamos bien el INM, ha avanzado bastante sobre este tema, estamos pasando a todos los funcionarios del instituto por control de confianza y Quintana Roo, es una de las prioridades que tenemos en estos momentos, ya que incluso hemos venido para que les sean aplicados los exámenes de control y confianza aquí y no tengan la necesidad de viajar a la ciudad de México para que sean evaluados”. Afirmó que desde el inicio de la administración del Presidente
de la república Felipe Calderón Hinojosa, han sido poco más de 300 funcionarios de diferentes INM del país que han sido dados de baja de manera definitiva, puesto la ley es clara y al no poder los exámenes aplicados no pueden continuar sirviendo al Instituto. Por otra parte el funcionario federal dijo que la delincuencia organizada ha encontrado en el tráfico de indocumentados de diferentes partes del mundo, nuevos ingresos económicos para fortificarse, tema que está siendo atendido por el gobierno mexicano con autoridades internacionales. “Esto es un fenómeno a nivel internacional, lo mismo trafican indios que trafican africanos, centroamericanos y hasta mexicanos, ya es un tema en el cual la delincuencia organizada está encontrando un bastión adicional para hacerse de recursos que utilizan, es un tema importante que está atendiendo el gobierno mexicano”. Finalmente Salvador Beltrán del Rio manifestó que para contra-
Propuesta y compromiso darán triunfo inobjetable a Raymundo King Por Joana Maldonado
14
Salvador Beltrán del Rio, comisionado del Instituto Nacional de Migración.
rrestar lo anterior autoridades mexicanas están coordinando esfuerzos con gobiernos internacionales junto con otros países, aclaró que México es la nación que está poniendo el ejemplo al insistir que se tienen que hacer esfuerzos para
Foto: Especial
CHETUMAL
Raymundo King de la Rosa.
Esta propuesta, dijo, permitirá que el país retome el camino y que cada uno de los mexicanos y específicamente los quintanarroenses tengan una vida sin sobre saltos, libres de violencia, con oportunidades de trabajo. Un país con rumbo, pero sobre todo con unos gobernantes y legisladores pujantes, dispuestos a cumplir con el más alto honor que es servir a mi estado y al país. En este sentido, afirmó categórico que los candidatos del PRI asegurarán en el ejercicio pleno de sus atribuciones y capacidades la presentación de iniciativas y reformas que promuevan políticas públicas y fomenten el desarrollo económico y social equilibrado para las ciudadanas y ciudadanos de México y por supuesto Quintana Roo. El PRI y sus candidatos tienen la capacidad y experiencia
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en el diseño de políticas públicas exitosas que promuevan la generación de proyectos que impulsen acciones para más oportunidades en materia de educación y salud a las regiones y comunidades de los municipios de la entidad. Y por ello desde ahora se puede asegurar que ha llegado la hora de recuperar el país. “Vayamos a las urnas para barrer con los gobiernos de ocurrencia, vayamos a las urnas para terminar con improvisaciones que sólo han provocado el desconcierto y el desánimo de todos los mexicanos”. Raymundo King de la Rosa aseveró que este 1 de julio todos los mexicanos tenemos no sólo el derecho, sino el compromiso y hasta el deber cívico de ir a votar por la mejor opción que permita encontrar nuevamente el camino del Progreso, Justicia y la Paz Social.
atacar este mal a nivel mundial. “No es solo México, ya que en muchos casos es donde sale el emigrante que finalmente trata de ir a diferentes lugares como Europa, Centroamérica, en fin varios lugares”.
Cae producción y exportación de azúcar Por David Rosas
CHETUMAL
Con una clara ventaja sobre sus adversarios, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) iniciaron su campaña desde el primer minuto de este 30 de marzo, como fue el caso de Raymundo King de la Rosa, quien expresó su compromiso por llevar a cabo un proceso comicial limpio y propositivo, que le permita a la ciudadanía conocer su oferta política y de esta forma conseguir un triunfo apabullante y “enterrar de una vez por todas a la oposición”. El candidato a la diputación federal por el Distrito 02 afirmó que sus propuestas estarán basadas en la plataforma electoral desarrollada por el Partido Revolucionario Institucional a través de las inquietudes ciudadanas recogidas en intensas jornadas de foros regionales en los que participaron representantes de todos los sectores de la sociedad, lo que permitirá una congruencia absoluta durante los trabajos que realicen los diputados de la LXII Legislatura, de la que seguramente formará parte Raymundo King de la Rosa. La plataforma está basada en cinco ejes estratégicos de los temas que hoy por hoy requieren atención inmediata como son Gobernabilidad Democrática y un Estado Social de Derecho; Economía Competitiva y Promotora del Desarrollo; Compromiso con la Calidad de Vida y Equidad; Política Ambiental Sustentable y Política Exterior con Rumbo.
Foto: Agencias
Someten a funcionarios de INM a exámenes de confianza
La producción de azúcar a nivel nacional cayó en un 25 por ciento y a su vez la exportación al extranjero también ha mostrado una disminución drástica que alcanza el 50 por ciento, todo derivado de las condiciones climatológicas y la constante presencia de plagas como la “Mosca Pinta”, afirmó el secretario general del sindicato azucarero, Martín Barajas Linarte. Detalló que hasta el día de hoy el Ingenio San Rafael de Pucté lleva una producción de la zafra de 106 toneladas de caña, y 100 toneladas de azúcar han sido llevadas a la molienda, aclaró que aun cuando es una cantidad considerable, los cañeros no podrán culminar con el corte de todas las hectáreas puesto que la producción ha disminuido en un 25 por ciento a nivel nacional, esto comparado con la zafra del año pasado ya que se muestra una diferencia de alrededor de 10 mil toneladas. Afirmó que la exportación de azúcar al extranjero para precisar los Estados Unidos, cayó en un 50 por ciento, esto derivado de las afectaciones climatológicas y las afectaciones que han sufrido los cultivos de caña por las plagas. “Hay una preocupación nacional que nos hizo del conocimiento nuestro líder nacional, en que referente a la zafra pasada hay una caída de la producción en un 25 por ciento, las importaciones de azúcar al extranjero se han reducido a un 50 por ciento, entonces esperamos que eso afecte la zafra de todo el país”, dijo.
» Afirman que todo derivado de las condiciones
climatológicas y la
constante presencia de plagas como la “Mosca Pinta”
Incluso, agregó, hay preocupación por el hecho de que no se produzca la azúcar necesaria para el consumo del país que es de siete millones de toneladas, “esto derivado a muchos factores como plagas, sequías y condiciones climatológicas de cada uno de los estados de México, pero en lo que respecta a Quintana Roo, la principal afectación fue la sequía y el ataque de la plaga de la mosca pinta que no pudimos combatir en tiempo y forma”, dijo. Dijo que difícilmente se podrá recuperar la producción perdida puesto que no está entrando al Ingenio la caña de azur con la sacarosa que se esperaba, por lo que sólo se está en la espera de contar con la información detallada sobre cuáles fueron las causas finales de la afectación. En otro orden de ideas Martin Barajas Linarte, declaró que se espera que a la brevedad se pueda resolver el problema que se tiene con la nueva gerencia general del Ingenio, Guadalupe Sandoval, ya que desde hace algunos días se ha insistido para que sean escuchadas sus peticiones sin embargo no han obtenido respuesta alguna.
Viernes 30 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
A partir del primer minuto de hoy inició el periodo de campaña
Entrega IFE registro a fórmulas al Senado y diputados federales
Juan Álvaro Martínez dijo desconocer en qué estado se encuentra la candidatura de la alianza “Movimiento Progresista”, pues todo el procedimiento se realizó a nivel central Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) entregó el registro de las fórmulas a candidatos al Senado, a los aspirantes de la Coalición “Compromiso por México” y Nueva Alianza; así también, en sesión especial, la Junta Distrital realizó la entrega respectiva a los candidatos a diputados de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral 02. En una sesión que el IFE denominó especial, a las diez de la mañana de ayer, el vocal ejecutivo de la Junta Local, Juan Álvaro Martínez Lozano, entregó la constancia de procedencia de registro a los candidatos que se registraron para ocupar un lugar en el Senado de la República. Lo que da inicio a partir del primer minuto de hoy al periodo de campaña. Martínez Lozano entregó las constancias a los representantes de los partidos políticos que solicitaron su registro en la Junta Local. El prime-
ro de éstos, fue el candidato del Partido Nueva Alianza, Evert Manuel Palomo Canto, posteriormente, se entregó al representante propietario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Manzanilla Lagos, el documento que respalda la candidatura de Félix González Canto. Sobre la candidatura del postulante de la alianza “Movimiento Progresista”, dijo no conocer el estado en que se encuentra, pues no se ha informado más allá de lo que se conoce a través de los medios de comunicación, además de que todo el procedimiento se realizó a nivel central. De acuerdo al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) al realizarse la entrega de las constancias de validez de registro de los candidatos se les autoriza su participación, efectuar campaña de proselitismo y acceso a las prerrogativas establecidas en la misma legislación. Una hora más tarde, la Junta Dis-
Los documentos se entregaron durante una sesión especial del IFE.
trital 02, en Sesión Especial el Consejo Distrital otorgó en votación unánime el registro de las fórmulas de candidatos a Diputados Federales de Mayoría Relativa. Primero, se le entregó al candidato del Partido Nueva Alianza, cuya fórmu-
la está integrada por Carlos Gutiérrez García, como propietario; y Manuel Alexander Zetina Aguiluz como suplente; por la coalición “Compromiso por México”, se otorgó el registro a Raymundo King de la Rosa y Maritza Aracelly Medina Díaz, como propietario y
suplente, respectivamente. En el caso del candidato de la coalición “Movimiento Progresista”, Mauricio Morales Beiza, el trámite también se realizó a nivel central, al igual que el del candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Zelaya Espinosa.
Promueven diputados reformas para castigar el feminicidio Por Joana Maldonado CHETUMAL En la sesión 14 del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, los diputados Baltazar Tuyub Castillo, Demetrio Zelaya Cotero y Patricia Sánchez Carrillo, promovieron reformas al Código de Procedimientos Penales vigente y al Código Penal Procesal recientemente aprobado, para sancionar el feminicidio y al servidor público que con motivo de sus funciones y atribuciones que conozca de él, omita o realice conductas que entorpezcan el procedimiento penal. Por otra parte, apenas la semana pasada, el Congreso del Estado se sumó al exhorto a la Secretaría de Turismo federal para que el municipio de Tulum sea nombrado “Pueblo Mágico” y ayer, el Poder Legislativo sumó a esta petición el municipio de Isla Mujeres “por tener los elementos para serlo”, según la propuesta presentada por el diputado panista, Demetrio Zelaya Cotero. Ayer, durante la sesión ordinaria, los diputados de la XIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad enviar un exhorto a la Secretaría de Turismo Federal, para que considere la incorporación de Isla Mujeres dentro del programa "Pueblos Mágicos", y al ayuntamiento de la ínsula a realizar los trámites ante las instancias correspondientes. La iniciativa fue promovida por el legislador representante del distrito de Isla Mujeres, Demetrio Zelaya Cotero, y la Comisión de Turismo en el Congreso local, la cual se justifica bajo el argumento de que se deben dar conocer las características naturales, históricas y culturales de una tierra que se distingue de otros destinos turísticos. “Isla Mujeres cuenta con naturaleza, historia, cultura y patrimonio”, cita el documento, que añade que “tiene todo para ser considera-
do dentro del programa “Pueblos Mágicos”, pues es una localidad que cuenta con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad y magia que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”. Zelaya Cotero consideró que incluir a Isla Mujeres a este programa sería un reconocimiento al trabajo de todos los pobladores, desde los fundadores hasta las generaciones actuales, que han luchado por mantener sus características socioculturales. Además, el pleno de la XIII Legislatura emitió un exhorto a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que se abstenga de realizar cualquier acción tendiente a otorgarle participación política a las asociaciones religiosas, sin que existan reglas claras y una vigilancia estricta por parte de los órganos electorales. Esto en razón de que recientemente, la Segob emitió un boletín en el que anunció impulsaría "acciones de carácter informativo con las autoridades de las asociaciones religiosas registradas a fin de que cada una promueva entre sus feligreses el derecho al sufragio libre, secreto y universal". “El anuncio preocupa, ya que la Secretaría de Gobernación únicamente está facultada para vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de culto público, iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas”, señala el exhorto. El Pleno Legislativo aprobó la solicitud de licencia presentada por el diputado Mauricio Morales Beiza, presidente de la Comisión de la Defensa de los Límites y Asuntos Fronterizos. Y finalmente, se aprobaron las cuentas públicas de los fideicomisos de Promoción Turística del municipio Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres y Othón P. Blanco; así como del Instituto de Capacitación para el Trabajo, y del Instituto de Crédito Educativo, todas del ejercicio fiscal 2010. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Viernes 30 de Marzo de 2012
Altas expectativas por Semana Santa
Aguarda a Cozumel bonanza económica
Entre el 2 y el 8 de abril llegarán a la isla 26 cruceros con 80 mil turistas a bordo; la derrama se estima en seis millones de dólares Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l representante de la A dministración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel, Víctor Vivas González, informó que del 2 al 8 del mes de abril llegarán 26 cruceros, que traerán a bordo alrededor de 80 mil pasajeros. Dijo que será una semana de bonanza económica para la isla de Cozumel, por lo que invitó a los prestadores de servicios turísticos a ofrecer un trato amable a los visitantes, a modo de que ellos sigan promocionando este destino en sus países. El funcionario estatal destacó que
esos arribos dejarán aproximadamente una derrama económica de seis millones de dólares. “Continuamos con la temporada de cifras positivas y así será en las siguientes semanas. Abril será un mes muy importante para la actividad turística y comercial de Cozumel", indicó. Agregó el lunes 2 arribarán cuatro cruceros; el martes, cinco; el miércoles, cuatro; el jueves, cinco; el viernes cinco y el sábado llegarán tres. Añadió que de estas embarcaciones llegarán ocho a la terminal marítima Puerta Maya, 10 a la SSA México, seis a Punta Langosta; el primer crucero que arribará en la semana será el Carnival Dream y el último, el Jewel Of The Seas. Vivas González recordó que mar-
Invitan a los prestadores de servicios turísticos a ofrecer un trato amable a los visitantes.
zo cerrará con la llegada de más de 130 embarcaciones, cifra que posiciona a la isla como uno de los puertos preferidos de la industria internacional y el punto más importante en el
Prometen investigar caso de abuela que pierde custodia de nietos Por Ponciano Pool COZUMEL Caracterizada por su sensibilidad, pero sobre todo su compromiso y cariño por los infantes, la presidenta del DIF municipal, María Luisa Prieto de Joaquín, se comprometió a investigar el caso de los dos menores que permanecieron durante más de cuatro años a custodia de la abuela paterna y que bajo extrañas circunstancias fueron entregados a la madre por disposición personal de la procuradora del DIF, Vanely Álvarez Zapata. La Primera Trabajadora Social del Municipio ofreció incluso reabrir el caso para conocer a fondo bajo qué argumentos o acciones se utilizaron para retirarle la custodia de los menores a la abuela Mariela Chi Palma, y entregarlos a la mamá, a pesar de que en el DIF existen documentos que acreditan que en más de tres ocasiones ella no garantizó la protección y cuidado de los infantes, por lo que habría sido rescatados por la Policía Municipal. La abuela paterna responsabilizó directamente a la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF, Vanely Álvarez Zapata, de lo que posteriormente pudiera ocurrirle a los menores, en virtud de que tiene la seguridad de que sus nietos no estarán bajo la protección de la madre, sino de otro familiar. Además, Mariela Chi Palma solicitó a las autoridades del DIF que investiguen bajo qué circunstancias su ex nuera (Mirna Guadalupe Rosado) abandonó a otro bebé en Kantunilkín, del municipio de Lázaro Cárdenas y que ahora ha logrado que la Procuradora del DIF Vanely Álvarez le conceda la responsabilidad de estos dos menores de siete y cinco años de edad, a pesar de que actualmente cuida a su otra hija de cuatros años.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Caribe oeste. "La promoción que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo en las diferentes ferias turísticas consiste principalmente en destacar que Coz-
Ratifican a presidente de la Canaco-Servytur Por Ponciano Pool
COZUMEL
Mariela Chi Palma pide la intervención del DIF.
María Luisa Prieto Joaquín aseguró que en muchas ocasiones se vuelve complicado atender este tipo de situaciones, pero aseguró que el DIF municipal trabajará siempre en el cuidado y la protección de los menores. Prieto de Joaquín invitó a la abuela paterna a presentarse al DIF municipal a modo de que ella pueda atender de manera personal este caso, pues aseguró que se tomarán decisiones para proteger a los menores. "Peleo para la seguridad de mis nietos, porque yo los he visto crecer y todo lo que han sufrido cada vez que se quedan a custodia de la madre, por lo que considero que no es sano que la licenciada Vanely esté jugando con la salud de los niños", indicó ayer Mariela Chi Palma.
umel, como el resto de los destinos de Quintana Roo, ofrece seguridad, infraestructura de primer nivel, atractivos culturales y naturales, así como servicios de calidad", indicó Vivas González.
Juan Carlos Villanueva López fue ratificado por unanimidad como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cozumel por el periodo 2012-2013, esto durante la realización de la Asamblea General Ordinaria. En el encuentro de trabajo, Juan Carlos Villanueva presentó su Informe de Actividades y tomó la protesta a los integrantes del Consejo Directivo, tomando en cuenta la salida de ocho consejeros generales, y la incorporación de igual número de representantes de la libre empresa. Destacó el trabajo en conjunto con el gobierno para lograr la reactivación de la frecuencia aérea México-Cozumel-México a cargo de Interjet (permitiendo captar al turismo nacional del centro del país), y el apoyo a la difusión del Turismo Deportivo (para la promoción turística del destino en los ámbitos nacional e internacional). El dirigente empresarial habló de la campaña “Un Millón de Protestas y Una Gran Solución”, la reactivación del Módulo del IMSS y la participación en el Comité Dictaminador para la Regulación de Comercio en Vía Pública (no autorizando más permisos al ambulantaje para operar en el primer cuadro de la mancha urbana). Citó la celebración del 20 Aniversario de la Canaco-Servytur de Cozumel, su participación en el Foro de Franquicias 2011 y el programa Buen Fin que permitió la reactivación del mercado interno y evitó la pérdida de empleos.
Villanueva López mencionó su asistencia a la celebración del 94 Aniversario de la Concanaco-Servytur de México en donde intercambió opiniones con Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Beatriz Paredes Rangel, entre otros políticos. Resaltó los descuentos logrados a favor de la libre empresa ante el gobierno municipal (del 30 y 10 por ciento, por concepto de la tramitación de la Licencia de Funcionamiento 2012 y pago por el Servicio de Recoja de Basura, respectivamente). Se refirió también del proyecto de la Aplicación Móvil Cozumel (con una inversión de 200 mil pesos, destacando la disposición del gobierno municipal para su financiamiento y de la empresa e-mkt “Internet Marketing & Social Media” para su ejecución porque es un trabajo vanguardista, en materias de información y alta tecnología. Una vez concluida la Asamblea General Ordinaria, Juan Carlos Villanueva encabezó la primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo 2012-2013. Lo conforman: Silvia Romero Marrufo, Carlos Armando Herrera Trejo, Miguel Ruiz Lavalle, Raymundo Cámara Sánchez, Alfonso Pérez-Verdía Ochoa, Philippe Fournier, Jorge Carlos Gutiérrez Reyes y Manuel Villanueva Marrufo, quienes cumplirán su segundo año, como consejeros generales. Los consejeros entrantes son: Martha Paredes Romero, Andrea Martell Delbouis, José Enrique Molina Casares, Héctor Uribe Vila, Damián Miranda Morales, Bernardo Puga Alcérreca, Samuel García Dávila y Enrique Cochecruz Quiñones.
Viernes 30 de Marzo de 2012
COZUMEL
Fomentan el gusto por la música entre la población
Presentan a participantes de reality show “Puedes llegar”
Dará inicio este domingo 1 de abril a las 19:00 horas en el Teatro al aire libre del parque Quintana Roo Por Ponciano Pool COZUMEL La Dirección de Cultura presentó a través de una rueda de prensa a los 11 participantes del primer Reality Show denominado “Puedes Llegar”, con el cual se busca fomentar la cultura de la música entre los habitantes de la isla, a la vez de impulsar a los talentos cozumeleños. El evento se llevó a cabo este jueves en el salón Xel-Há del Palacio Municipal, donde estuvieron presentes la regidora Elizabeth Zavala Vivas, en representación del alcalde, Aurelio Joaquín González; el director de Cultura Municipal, Manuel Alcocer Angulo y el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla. En este contexto, Alcocer Angulo explicó que dicho concurso dará inicio este domingo 1 de abril a las 19:00 horas en el Teatro al aire libre del parque Quintana Roo, para posteriormente continuar los días siete, 14, 21 y 28 del mismo mes en el mismo horario y lugar.
Detalló que el concurso lleva la misma metodología que los realitys show de las cadenas nacionales de televisión, donde los once participantes apoyados por los cuatro “coaches” expondrán su talento en cuestión de canto, baile y música, para tratar de agradar a los siete jueces que los calificarán, los cuales elegirán a tres de ellos para nominarlos y la decisión de la eliminación se definirá mediante el apoyo que reciban del publico cozumeleño a través de aplausos. Dijo que durante el transcurso del concurso se irá eliminando a dos participantes por semana hasta alcanzar la final que será el día sábado 28 de marzo, donde solo quedarán cinco participantes. Refirió que los primeros tres lugares se harán acreedores a becas para estudiar música y canto, al igual que algunos de los regalos que los patrocinadores otorgaron para ellos, y lo más importante: el orgullo de saber que son las mejores voces o músicos de Cozumel. Finalmente, el director Cultura
Detectarán talentos cozumeleños.
Municipal destacó que en este evento estarán presentes varias colonias de Cozumel, como son la San Miguel, Cuzamil, Emiliano Za-
pata, 10 de Abril, Adolfo López Mateos, San Gervasio y colonia Centro, por mencionar solo algunas, las cuales serán representa-
das por los once concursantes, por lo que conminó al público a apoyar a sus favoritos y a participar en este evento.
Ponen en marcha taller anticorrupción Por Ponciano Pool COZUMEL
Imparten el taller “Practicando los valores por una corporación policiaca que brille”.
En apego y cumpliendo a lo establecido en el parámetro 5.5 del programa del Sistema de Evaluación de Participación Ciudadana y Transparencia (SEPAT) y a las instrucciones del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, dio inicio el taller denominado “Practicando los valores por una corporación policiaca que brille”. La ceremonia inaugural del taller, en el que participarán 420 elementos de la corporación policiaca, se llevó a cabo en el instituto de profesionalización de Seguridad Pública de Cozumel, la cual corrió a cargo del Secretario Técnico del Ayuntamiento, Ricardo Espinosa Freyre, en representación del alcalde. Durante la inauguración, el director de Asuntos Internos de la corpo-
ración, Daniel Álvarez Villanueva, explicó que esta capacitación se le ofrecerá a todas y todos los elementos en sesiones de una hora y media de lunes a viernes. Detalló que este proyecto es un esfuerzo del Gobierno Municipal para prevenir la corrupción, actos ilícitos y abuso de autoridad por parte de los miembros de la policía, además que se busca fomentar la cultura de la legalidad, transparencia y la rendición de cuentas. En el evento estuvieron presentes también el director de Asuntos internos del Ayuntamiento, Manuel Conrado Martínez, el subdirector de Recursos Humanos, Irving Alan Mezo Aguilar; Karla Berenice González Matú, directora de Equidad y Género; quienes fueron testigos del inicio de esta capacitación que beneficiará tanto a los elementos de la corporación como a la ciudadanía.
Participan en las sesiones 420 policías.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Viernes 30 de Marzo de 2012
COZUMEL
Encabezan el acto altruista Mariana Zorrilla y María Luis Prieto
Un éxito, el Desayuno del Sombrero Por Ponciano Pool COZUMEL Con el propósito de beneficiar a los adultos mayores que se encuentran en situación de abandono, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín llevó a cabo con gran éxito el tradicional Desayuno del Sombrero 2012, el cual estuvo engalanado por la Primera Tr a b ajadora Social de Quintana Ro o , Mariana Zorrilla de Borge, con la participación de más de 250 damas unidas con el fin de ayudar. Al emitir su mensaje de bienvenida, María Luisa Prieto de Joaquín recalcó estar muy orgullosa de saber que se cuenta con el apoyo de las damas cozumeleñas para beneficiar los casos registrados de los adultos mayores en abandono, a quienes se les beneficia con pañales, alimentos y en algunos casos medicamentos. En esta ocasión, con las dos nuevas categorías denominadas “zapato colorido” y “vestido primaveral”, se realizaron los ya tradicionales concursos, correspondiendo el primer lugar del Sombrero
18
Más de 250 mujeres de diferentes puntos de estado acuden al evento organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Cozumel Original a Karla Aguilar con “La Boda”; en la categoría Elegante, Diana Ancona se llevó los máximos honores; mientras que “Las Monumentales” se llevaron el galardón al primer lugar en la categoría Grupal; por último, Paulina Delgado ganó en la nueva categoría de zapato colorido, en tanto que Iralba Canto obtuvo el sitio de honor en vestido primaveral. Concluyendo con la premiación, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, entregó los reconocimientos y galardones a los tres primeros lugares de cada categoría, así como a los más de 15 patrocinadores que donaron los regalos para las ganadoras en el exitoso Desayuno del Sombrero Cozumel 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 30 de Marzo de 2012
COZUMEL
El evento será inaugurado el 1 de abril en la cancha del parque Solidaridad
Fomentan el deporte y la convivencia entre vecinos La Dirección del Deporte convoca a los habitantes de San Miguel I a participar en el “Torneo de Baloncesto Mixto Intercolonial”
Habrá premios para los dos primeros lugares y para el máximo canastero.
Por Ponciano Pool COZUMEL A fin de fomentar la cultura del deporte y la convivencia entre los vecinos de las diferentes colonias de la isla, el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González a través de la Dirección del Deporte, convoca a los habitantes de San Miguel I a participar en el “Torneo de Baloncesto Mixto Intercolonial” que se efectuará a partir del próximo martes 17 de abril, con premios para los dos primeros lugares y para el máximo canastero. Así lo dio conocer el director de esa dependencia municipal, Oscar Joaquín Marrufo Cetina, quien dijo que este torneo nace de la premisa
del alcalde Aurelio Joaquín de impulsar las disciplinas deportivas, la salud, la convivencia y la equidad de género entre los habitantes de la isla. Señaló que el Torneo de baloncesto mixto intercolonial será inaugurado el próximo martes 17 de abril a las siete de la tarde en la cancha del Parque Solidaridad, ubicado en las calles cinco y siete entre 18 y 20 sur de la colonia San Miguel I, donde deberán estar presentes todos los equipos inscritos. Asimismo, mencionó que el próximo jueves 12 de abril a las siete de la noche se llevará a cabo una reunión con los equipos en la oficina de la Dirección del Deporte Municipal, ubicada en el interior de la Unidad Deportiva
Independencia, donde se les dará a conocer el sistema de juego, las reglas, el rol de encuentros y los trofeos para los dos primeros lugares, así como al campeón canastero. Marrufo Cetina convocó a los vecinos de esa colonia que deseen participar en este encuentro deportivo, a que acudan a dicha oficina de ocho de la mañana a diez de la noche, llevando consigo un comprobante de domicilio para corroborar que vivan en la colonia San Miguel I, así como también cubrir el pago de 200 pesos por equipo. Finalmente, mencionó que los equipos deberán estar conformados de entre ocho a 12 jugadores, mientras que al momento de jugar deberán cumplir con la cuota de tres mujeres y dos hombres en la cancha, a fin de dar oportunidad a ambos géneros, a fin de cumplir el objetivo por el que se implementará este torneo.
Isla Mujeres Viernes 30 de Marzo de 2012
La obra contempla en total 39 millones de pesos
Anuncian inversión de 9 mdp para Ciudad Mujeres Por Ovidio López ISLA MUJERES
C
omo parte de los asuntos generales de la XXIII sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal, Hugo Iván Sánchez Montalvo, anunció que para este 2012, 9 millones de pesos han sido etiquetados para la electrificación de 3 mil nuevos servicios particulares y alumbrado público en tres colonias regularizadas de Ciudad Mujeres. Con esta obra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación del Gobierno del Estado dan respuesta a la gestión del Gobierno Municipal, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona continental de Isla Mujeres. Las colonias regularizadas donde se introducirá el servicio eléctrico son Del Bosque, San Antonio y Las Américas, esta última donde actualmente se ha invertido en áreas deportivas y terracerías más de 4 millones de pesos. La inversión anunciada este día corresponde a la primera etapa, ya
Los recursos corresponden a la electrificación de 3 mil nuevos servicios particulares y alumbrado público en tres colonias regularizadas que esta obra contempla una inversión total de 39 millones de pesos. Esta obra en materia de energía eléctrica, se une a los trabajos que inician a finales del mes de abril en Francisco May, donde a través del programa “Luz Plena” serán introducidos 27 kilómetros de línea aérea y subterránea de media tensión, con un presupuesto total de 26 millones 400 mil pesos, 17.6 millones de la CFE y 8.8 millones del Gobierno del Estado. En la vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Isla Mujeres aprobó por unanimidad el nombramiento de Irma Moguel Larriva como enlace municipal en el programa Oportunidades, quien en días pasados fue nombrada directora de Desarrollo Social y Económica. En el acto protocolario tam-
bién se entregó a la comisión de Hacienda, Patrimonio, y Cuenta los estados financieros correspondientes al mes de diciembre del Ejercicio Fiscal 2011 para su análisis y revisión. Otro de los puntos que se trataron durante la vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo fue la entrega a la comisión de Obras y S e rvicios Públicos del contrato de donación de acción y contrato de entrega de energía eléctrica con la empresa Energreen Energía I para su análisis y posterior aprobación. Al término de la XXIII sesión ordinaria de Cabildo fue realizada la XIII sesión extraordinaria donde por unanimidad los integrantes del Cabildo isleño aprobaron la cuenta pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011. Luego del análisis correspon-
Durante la sesión también se aprobó la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2011.
diente de los regidores, los ediles acordaron la aprobación de la cuenta pública del Ejercicio Fiscal del año 2011. En esta sesión también se aprobaron las variaciones presu-
puestales de los rubros Ingresos y Egresos para el año fiscal 2011 por 240 millones 807 mil 288 pesos con 86 centavos en ingresos y 243 millones 739 mil 299 pesos con 83 centavos para los egresos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Viernes 30 de Marzo de 2012
ISLA MUJERES
La dependencia pondrá en marcha la “Operación Salvavidas 2012”
Brindará Armada seguridad en vacaciones
Alrededor de 400 elementos militares brindarán servicios directos a la población costera de Yucatán y Quintana Roo
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
a Armada de México pondrá en marcha este sábado, en la región, la “Operación Salvavidas 2012” con motivo de la Semana Santa, donde se podrá mayor atención a sitios de concentración turística, sin desatender las responsabilidades permanentes, dijo el comandante de la Quinta Región Naval, almirante comandante Conrado Aparicio Blanco. Alrededor de 400 elementos militares brindarán servicios directos a la población costera de Yucatán y Quintana Roo en las especialidades de sanidad, salvavidas, rescate y seguridad, y dos mil más en apoyo logístico; y varias embarcaciones rápidas atenderán cualquier contingencia en alta mar, precisó el jefe militar al presentar el equipo ante la población. Todo este esfuerzo, agregó, estará plenamente coordinado con todas las dependencias municipales, estatales y federales para
lograr una cobertura de seguridad que garantice la estada de los vacacionistas en el litoral de los dos estados mencionados, incluidos el río Hondo, en la frontera con Belice. El operativo nacional estará vigente del 30 de marzo al 15 de abril, con el fin de brindar seguridad a las principales playas de los estados de Yucatán y Quintana Roo, para los turistas disfruten de manera confiable y segura el periodo vacacional. Se ofrece garantizar el servicio de recreación acuática durante la Semana Mayor, mediante la vigilancia del instituto armado con toda la coordinación necesaria para que el personal adscrito a las estaciones navales de búsqueda y rescate brinden servicio las 24 horas del día, sin descuidar los compromisos permanentes durante los 365 días del año para combatir el narcotráfico, tráfico de indocumentados y productos del mar en veda, anotó el jefe militar. Cada estación de búsqueda cuenta con embarcaciones tipo “Defender” y “MLB”, muelle flotante, plataforma de varado, rampa de botado y plaza de maniobra, así como sala
Niegan alza en la tarifa del transporte de carga Por Ovidio López ISLA MUJERES No habrá incremento de tarifa del transporte de carga marítima en la ruta Punta Sam-Isla Mujeres en lo que resta de este año 2012, confirmó José Sunza Chi, directivo de la empresa que brinda el servicio. El funcionario negó la versión de algunos abastecedores de insumos y productos básicos a la población, de que se haya producido un nuevo ajuste tarifario como se dio el año pasado, cuando se aplicó el último incremento por concepto alza de combustible e insumos para brindar el transporte de manera eficiente y segura. La lista de precios a las unidades que se transportan a diario, explicó, se mantiene inalterable y se mantiene el mismo cobro en las dos terminales, por ejemplo, el costo de cruce sencillo de un camión “Tórton” es de 648 pesos, este precio es el mismo que se ha tenido en varios meses. Parece que el argumento de las empresas que venden artículos (abarrotes) han justificado aumentos en sus productos, debido a un supuesto alza en la tarifa del transbordador, sin que esto sea cierto, reiteró el administrador de la naviera. “Algunas empresas han salido más “astutas”, desde antes que se registre el aumento (del año pasado), ellas ya habían hecho su ajuste y después del aumento oficial lo hicieron una vez más”, lo cual es descalificable, indicó. Algunos usuarios, al conocer esta
20
» El argumento de las empresas que venden artículos (abarrotes) han justificado aumentos en sus productos, debido a un supuesto alza en la tarifa del transbordador, sin que esto sea cierto, reiteró el administrador de la naviera hecho, solicitaron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) su intervención, además de que la gente puede recurrir a esa instancia para evitar mayor daño a la economía familiar por parte del introductor de alimentos o bien a los mismos comerciantes. José Sunza aprovechó la ocasión para confirmar que se ampliará la corrida de salidas de naves para atender al turismo, dado que cuenta con suficiente espacio para brindar traslado cómodo desde Punta Sam a los pasajeros, a partir de este fin de semana, y durante toda la Semana Santa. Igual las demás navieras de traslado de turismo desde Puerto Juárez harán lo mismo para responder a la alta demanda del servicio en esta temporada.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de comando, dispositivo de sistemas informáticos y de comunicaciones, además de todo el equipamiento para realizar operaciones de búsqueda y rescate en la mar. En la jurisdicción naval, se contempla la participación de 400 elementos, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, quienes participarán de manera intensiva durante 17 días para el cumplimiento de esta operación, además de 2 mil 96 elementos disponibles; asimismo, se encuentran listos aproximadamente 10 buques, 13 embarcaciones menores y 24 vehículos terrestres distribuidos estratégicamente en apoyo de dicho personal. Entre los participantes en esta operación, se encuentran 40 elementos salvavidas y 20 de Sanidad Naval (médicos y enfermeros) quienes atenderán 18 puestos de socorro implementados en 19 playas, con la misión de vigilar y patrullar la franja costera y la mar, brindar apoyo médico, atender llamadas de auxilio para localizar y rescatar a personas en la mar, auxiliar a cualquier embarcación que se encuentre mar adentro y que presente alguna contingencia, así como trasladar pacientes por vía terrestre y/o marítima a hospitales para que reciban atención médica especializada, además de localizar personas que se encuentran extraviadas.
Conrado Aparicio Blanco, comandante de la Quinta Región Naval.
Cozumel, con estación de rescate
En entrevista, Conrado Aparicio confirmó que antes que finalice el sexenio, Cozumel deberá estrenar una Estación de Unidad de Búsqueda y Rescate en altar mar, para así convertirse en la tercera unidad de este tipo en la región, junto con Yucalpetén e Isla Mujeres.
Analizarán tema de la venta irregular de predios Por Ovidio López ISLA MUJERES Regidores ofrecieron retomar el análisis de la venta irregular de tierras municipales para explicarle a la población la magnitud del problema que se suscitó hace algunos años, dijo el regidor Julio Osorio, al confirmar que en la próxima sesión ordinaria de cabildo se abordará el tema. Osorio Magaña aclaró que cuando fue director Jurídico municipal por poco más de un año en la administración pasada, no hubo ningún documento relacionado al asunto ni con el ex alcalde Paulino Adame, sin embargo, en la próxima sesión de cabildo se le solicitará al Jurídico, Rolando Chávez, a que presente un informe al respecto. Esto, anotó, porque él habría de tener algún indicio para retomarlo, dado que él fue asesor de regidores en el trienio anterior. También los regidores Rayito de Luz y Enrique Tejero expresaron su deseo de contar con información al respecto y están abiertos de recibir cualquier solicitud de la comunidad al respecto, en especial al querellante que reclama le devuelvan su predio que se le fue vendido por Adame de manera irregular. Están abiertos a recibir solicitud de Ángel Buenfil Cruz, ex director de Ingreso municipal, quien se le anexó su predio de casi 400 metros cuadrados por aquél a un
El objetivo es explicar a la población la magnitud del tema.
predio que enajenó la comuna, sin aparente consenso entre todos los regidores durante el trienio 20022005, pues la panista Sandra Magaña, integrante del ayuntamiento de entonces, niega avalar eso e incluso se dio esa cesión en una reunión privada de concejales. Independiente del caso de este particular, si se le da o no la razón conforme a derecho, coincidieron Luz Rendón y Tejero Bacab, es saludable que se esclarezcan las dudas por la manera cómo se dieron la venta de decenas de predios municipales, tanto en la zona insular como la continental. Tejero agregó que con la conformación de la Dirección del Instituto de Vivienda de Quintana Roo, deberá contabilizarse todo el patrimonio del municipio y sería menester
conocer cuál fue la magnitud de venta de casi 100 hectáreas de tierras, de los cuales nunca se conocieron los motivos de proceso y el destino de varios millones de pesos a las arcas municipales, pues aparentemente no se etiquetó esa cifra para inversión pública, a diferencia de lo aconteció en otro periodo de gobierno, el del 1996-1999. Osorio Magaña reconoce que mucha gente espera que la actual administración esclarezca las cosas, ya que en el periodo anterior no logró, pese a compromiso político que eso sucedería. Por eso espera abordar el tema en la próxima sesión de cabildo para solicitar información y conste en acta el asunto, el cual amerita clarificarse a su completa satisfacción, por salud política.
José María Morelos Viernes 30 de Marzo de 2012
Resaltan la coordinación de los tres niveles de gobierno para concretar estas acciones
Inician millonarias obras
Dieron marcha a la modernización y ampliación de caminos de acceso, así como la edificación del Centro Cultural Bicentenario Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
A
rrancaron en José María Morelos importantes obras en las que se aplicará una millonaria inversión para la modernización y ampliación de caminos de acceso, así como la edificación del Centro Cultural Bicentenario, acciones que en su conjunto, requieren una inversión de aproximadamente cien millones de pesos. Angel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social del estado, llegó en representación del gobernador Roberto Borge Angulo y subrayó el interés del mandatario por responder a las necesidades de la comunidad, puso a disposición del primer edil, Domingo Flota Castillo, en este tenor, todo el respaldo del gobierno estatal para atender las demandas más apremiantes de los morelenses. “Señor presidente yo tengo indi-
caciones de nuestro gobernador de decirle que todo lo que sea para beneficio de nuestros jóvenes, de nuestros niños, de nuestras madres de familia, de nuestra gente del campo, de nuestros abuelitos, siempre tiene usted su mano extendida, todos nuestros oídos, toda nuestra disposición, nuestra voluntad, nuestro corazón, para servirle a nuestra gente que es la gente que confía en sus autoridades, independientemente del nivel de gobierno, independientemente de la filiación partidista”, especificó. Por su parte, el presidente municipal Domingo Flota Castillo, en su intervención puntualizó estas acciones son posibles gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, por lo cual ponderó la disposición del gobierno del estado y el federal, para concatenar acciones que redunden en beneficio de los más necesitados. “Y gracias a eso, tanto el gobierno del estado, como el gobierno federal nos están autorizando los proyectos
Domingo Flota Castillo.
que nosotros ya metimos, en esa frecuencia estamos, estamos dedicados en gestionar, trabajar y hacer todo lo posible para que en José María Morelos se haga toda la obra que nos autoricen los dos niveles de gobierno superiores al de nosotros, pues amigos,
Controversia, por remodelación de carretera Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Ejidatarios del Kilómetro 50, exigen una contraprestación de dos millones de pesos para permitir la ampliación y modernización de la carretera Dos Aguadas-Gavilanes, lo que ha provocado el descontento y hasta cierto punto la angustia de los campesinos que habitan en dicha ruta poblacional. Victoriano Parra Peraza, líder natural de López Mateos, comentó que la situación es delicada, pues por los dos kilómetros y medio de la vía que se asientan en el ejido Kilómetro 50, se obstaculiza la obra que ha sido largamente solicitada y representa un beneficio para miles de familias campesinas de la región. “Nosotros ya intentamos hablar con los del comís para que él nos dé oportunidad de que pase la maquinaria allá, pero dicen que no, están pidiendo dinero, es mucho, dos millones de pesos es mucho, y a nosotros nos perjudica, bueno, la obra ya arrancó, lo que pasa, se arrancó de la mensura de Morelos, hasta yendo para Dos Aguadas, ese tramo lo tienen frenado, lo que estamos viendo es que si ellos no quieren dar material, el ejido López Mateos se compromete a dar el material que lleve”, indicó. Acotó que los trabajos se llevarán a cabo aun sin la anuencia del ejido
Los trabajos se llevarán a cabo aun sin la anuencia del ejido Kilómetro 50.
Kilómetro 50, empero quedarían sin ampliar los dos kilómetros y medio ubicados en el núcleo agrario en cuestión, en este tenor, reprobó el actuar de los labriegos que por mero interés económico, pretenden afectar a los habitantes de las comunidades que se beneficiarán con la obra. “Nosotros lo que estamos pensando para que no se vaya la obra y para que no nos salga perjudicando, nosotros nos comprometemos en el ejido a dar todo el material, todo el que haga falta sin cobrar ni un peso, porque es un beneficio para nosotros y para la familia y para los hijos, sobre todo para nuestros hijos que van a la escuela, ellos piensan mal así, porque ellos lo que buscan es dinero”, manifestó. Señaló la postura de los comuneros de la cabecera municipal re-
sulta inconcebible, puesto que numerosos campesinos de ese núcleo agrario también resultarían beneficiaros con la modernización y ampliación del ramal carretero, toda vez que en esa región están sus tierras mecanizadas y se les facilitaría la extracción de sus productos. “Pero ellos también salen perjudicados porque ellos ahí tienen sus mecanizados también, hace cuántos años que lo estamos solicitando y ahorita ellos están sacando producción de elote, pero ellos no lo piensan así”, puntualizó y remarcó que si la obra queda inconclusa o si la trasladan a otra región por la oposición de sus similares del ejido local, se verían afectados los habitantes de Dos Aguadas, Adolfo López Mateos, San Isidro Lázaro Cárdenas, Gavilanes y los demás poblados del poniente.
Autoridades dieron el banderazo a la ampliación de la carretera José María Morelos-Kankabchén.
hoy públicamente quiero reconocer a todas las autoridades que intervienen para que esto sea una realidad en José María Morelos”, indicó. Por la mañana las autoridades dieron el banderazo a la ampliación de la carretera José María Morelos-
Ka n kabchén, posteriormente hicieron lo propio con la vía Dos Aguadas-Gavilanes y por la tarde, se colocó la primer piedra del Centro Cultural Bicentenario, acciones que reciben una inversión global de unos cien millones de pesos.
Rehabilitan 80 por ciento el alumbrado público Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Grandes esfuerzos requirió el ayuntamiento de José María Morelos para dejar en condiciones el sistema de alumbrado público, tanto de la cabecera municipal, como de las poblaciones que integran esta demarcación, sin embargo, aun queda un porcentaje pendiente que en los siguientes meses deberá atenderse. El oficial mayor de la comuna Víctor Díaz Selem, informó que a la fecha, la comuna logró rehabilitar en un 80 por ciento el alumbrado público en todo el municipio, dijo aun queda una parte por atender, empero remarcó hay algunos problemas como el vandalismo que provoca daños donde se rehabilita. “Con mucho esfuerzo, siempre procuramos al no tener tanto recurso para la adquisición del material eléctrico, hicimos todo lo que se pudo procurando atender a la mayoría de las comunidades, que en algunas comunidades hemos tenido problemitas que algunos chamacos rompen los focos, sobre todo algunos de ellos son de la gente que viene de Dos Aguadas, una autoridad me comentó, yo les dije que si lograban ver quiénes son los íbamos a consignar para que paguen”, declaró. Díaz Selem, expresó que cuando el actual gobierno asumió el cargo, había un considerable rezago en materia de alumbrado público, de manera que con mucho esfuerzo se trabajó en la rehabilitación de todos los sistemas de
iluminación, especificó en la actualidad se podría decir que existe un ochenta por ciento de avance y agregó, el 20 por ciento restante, así como el mantenimiento que se requiere por el natural deterioro que sufren las luminarias, se atenderá de manera normal en los siguientes meses. “Había un deterioro notable, eso es indiscutible, ahora lo que tenemos que hacer es tratar de mantenerlo y no abandonar este servicio porque después cuesta más volverlo a iniciar que darle mantenimiento, ahora todos los ejidos están tal vez no al cien por ciento pero sí se les ha atendido un poquito más, este es un atraso de meses, quizás años, en las mismas condiciones estaban los espacios deportivos y ahora ya los rehabilitamos”, expuso. En otro orden de ideas, el funcionario comentó en el rubro de la recolección de basura, se está desarrollando un trabajo de manera ordenada para brindar atención a toda la comunidad, sin embargo, deslizó aun es necesario que las familias cumplan con sacar sus desechos en los horarios y días que han observado el paso del camión recolector. Reconoció que el crecimiento de la ciudad hace necesario incrementar el parque vehicular y el recurso humano para los servicios públicos, sin embargo, aseguró que la forma en que se está trabajando actualmente, permite brindar a la ciudadanía una atención efectiva en alumbrado público y recolección de basura, así como la limpieza de la ciudad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 30 de Marzo de 2012
Celebran XIX años de dar impulso a la cultura Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El director de la Casa de la Cultura, Francisco Montero Medina, realizó un recuento de todas las actividades llevadas a cabo en este lugar por sus casi dos décadas de aniversario, en él resaltó los esfuerzos del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura. La Casa de la Cultura en Felipe Carrillo Puerto celebró el aniversario XIX de su creación. El objetivo de crear esta institución es impulsar, promover y divulgar los valores artísticos a la población de Quintana Ro o . “Es importante conocer nuestra identidad, de dónde venimos, pero sobre todo nos ubiquemos con claridad hacia donde queremos ir sin perder de vista nuestras raíces, usos y costumbres”, dijo. Del mismo modo, el director de la institución efectuó un recuento de las actividades que se han realizado a lo largo de casi dos décadas. Con un elegante y vistoso festival se alegró este aniversario de la Casa de la Cultura participando los diferentes talleres de danza, el montaje de exposiciones de artesanías, libros, pinturas, manualidades y prendas de vestir elaboradas por los propios alumnos que de forma regular acuden a ese lugar. “Estos 19 años de trabajo arduo, intenso y compartido con la comunidad, nos permite ver los logros alcanzados cada día en los espacios de la Casa de la Cultura a pesar de la escasez de recursos y con las dificultades propias de una actividad de esta naturaleza”, agregó. “ La creatividad de los artistas locales se ha ido abriendo paso a paso, posicionando a Felipe Carrillo Puerto en el concierto estatal y regional como un sitio en el que se quiere y se promueve la cultura como un valor asumido por sus habitantes” dijo Montero Medina. Por dos días, en los pasillos de la Casa de la Cultura se mantendrán abiertas las exposiciones de libros, artesanías, manualidades, prendas de vestir y la galería de trabajos establecida por los docentes y alumnos de los talleres de pintura y artes plásticas. En el festival de aniversario realizado por la institución participaron alumnos de los talleres de música y lengua maya, además del plato fuerte, los alumnos de los talleres de danza, quienes a través del baile folclórico llevaron a la concurrencia a un recorrido por regiones de México, cómo Veracruz, Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Sinaloa, Quintana Roo y Campeche, todo bajo un esplendoroso colorido y alegría que sólo pueden imprimir los grupos de danza bien consolidados.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Garantizan el abasto de carne
Seguirá rastro municipal fuera de operación: Cofepris Las autoridades ya tenían conocimiento las irregularidades en la higiene del lugar porque les fueron notificadas mediante un oficio con fecha 13 de febrero del 2012 Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) estará al pendiente y en tanto no se cuente con una nueva remodelación del edificio para la matanza de animales, (res y cerdo), no se levantarán los sellos con los que fue clausurado el rastro municipal de Felipe Carrillo Puerto. El inmueble fue clausurado hace un par de días por autoridades del Sector Salud del estado, dijo el titular de la Cofepris, Manuel Ríos; entrevistado en este apartado comentó que las autoridades municipales ya tenían conocimiento sobre las irregularidades de higiene detectadas en ese lugar. La falta de higiene en el manejo de los productos cárnicos y su traslado al mercado municipal, en vehículos abiertos e impropios para el consumo humano fueron detectados a tiempo, por lo cual el
miércoles pasado se llevó a cabo la clausura del inmueble por parte de las autoridades sanitarias. El funcionario del Sector Salud dijo que no hubo mala fe al tomar este tipo de acciones, debido a que las autoridades municipales ya tenían conocimiento de los hechos porque les fueron notificados mediante un oficio con fecha 13 de febrero del 2012, habiendo caso omiso. Manuel Ríos comentó que ante la clausura del rastro municipal que se ha presentado en la ciudad no habrá desbasto de carne por ningún motivo, debido a la presencia de las tiendas de autoservicio de Felipe Carrillo Puerto quienes ya surten de este vital producto a toda la población. El director del rastro municipal, Hever Aguilar Castillo, al igual que el Jurídico del ayuntamiento estuvieron presentes al momento de la clausura del edificio público ya que, ahí se comentó que otro de los problemas era la matanza de los animales los cuales se hacían
Llaman a los carniceros del mercado a ser prudentes y respetar las leyes que regulan los rastros.
de manera primitiva y que las fosas sépticas despedían olores fétidos porque estaban rebosando. Pidió a los carniceros del mercado Benito Juárez a ser prudentes y respetar las leyes que regulan los rastros, toda vez que usar otros sitios para la matanza de animales sería como caer en el clandestinaje ya que sin los permisos correspondientes, se estaría violando los artículos de la Le y de Rastros con la posibilidad del decomiso del producto. Al colocar Anacleto Barrón los sellos de clausura del rastro dijo que en este lugar son graves las irregularidades detectadas, ya que las condiciones insalubres en que se encuentran las instalaciones
del rastro son inaceptables, además del sacrificio inhumano del que son objeto los animales. El motivo de la clausura del rastro fue por las malas condiciones de higiene en que se encuentra, el daño a los animales y las herramientas con que se trabaja en este lugar, como las aguas residuales que está originando malos olores, mismos de los que se han quejado muchas familias que habitan a pocas cuadras del rastro municipal. Dijo que el gobierno municipal puede establecer convenios con el Gobierno del Estado para buscar las alternativas más adecuadas y buscar un lugar dónde se puedan sacrificar a los animales para el consumo de la población.
Amplían vía principal de la alcaldía Señor Quintana Roo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Con una inversión que superan los 27 millones de pesos provenientes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en la alcaldía de Señor Quintana Roo se ampliará la avenida principal en dos y medio kilómetros contando con camellones y luminarias. El edil Sebastián Uc Yam dio el banderazo para el inicio de las obras que tendrán un costo total de 27 millones 272 mil 727 pesos, recursos provenientes de un fondo internacional destinado al desarrollo de los pueblos indígenas a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dicha obra consta en la ampliación y proyección de la avenida principal de 2.5 kilómetros, así como la construcción de banquetas, camellones, luminarias y con una circulación de doble vía, en donde se anunció la fuerte inversión El pueblo de Señor Quintana Roo, uno de los lugares margina-
dos del estado, ubicado al norte del municipio de Felipe Carrillo Puerto a unos 30 kilómetros, cuenta con atractivos ecoturísticos, entre ellos “Laguna Azul”. “Este lugar fue subdelegación, luego delegación y ahora con rango de alcaldía municipal ha ido adquiriendo una nueva fisonomía municipal y ahora lucirá mejor con la construcción de su avenida principal”, dijo Roberto Kau, el alcalde. Agradeció a nombre del pueblo de Señor la atención puesta a la demanda más sentida y que durante muchos años, habían venido solicitando y que gracias al esfuerzo de las autoridades hoy se materializa este compromiso con los habitantes de Señor, que podrán sentir en poco tiempo el beneficio de esta magnífica obra, destacó. Con la ampliación y proyección de la avenida principal de Señor se mejorarán la vialidad y el acceso a la población con poco más de 10 mil habitantes y además brindará seguridad a los peatones que a diario transitan por esta vía.
En los trabajos se invertirán más de 27 millones de pesos.
La empresa responsable de la obra es “Consultora Dipsa S.A de C.V” y la constructora, “Topografía Digital S.A DE C.V”, representado por los ingenieros Martín Herrera Hernández y Rogelio Herrera Hernández. Atestiguaron la ceremonia de inicio de obra el sindico municipal, Pedro Canté Yamá; la regidora Reyna Anita Hau Morales, la pre-
sidenta del DIF municipal Amada González Carballo, el director de Obras Públicas Iser Burgos León, el secretario de Administración Luis Ernesto Mis Balam, el director del DIF Santos Che Moo, el secretario general del ayuntamiento Raúl Ek Beh, el director de Educación municipal, Filiberto Chan Balam y el secretario técnico Cecilio Itzá Poot.
Lázaro Cárdenas Viernes 30 de Marzo de 2012
Convenio no resuelto
Piden aclarar atrasos en obras del programa “Mejores Escuelas” Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
M
aestros de escuelas telesecundarias y de jardines de niños del municipio Lázaro Cárdenas pidieron aclarar del porque de los retrasos de hasta siete meses en las obras del programa “Mejores Escuelas 2011”. David Roberto Tah Pool, profesor de la escuela telesecundaria “Julio Sauri Espinoza” de puerto Chiquilá exhibió un documento que los padres de familia enviaron al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, a la presidenta municipal, Trinidad García Arguelles, y a otras autoridades donde explicaron los retrasos que hay en las obras. El documento fue entregado el pasado 29 de febrero del presente año en el que los papás detallaron que los atrasos en las instalaciones hidro-sanitarias llevan un 50 por ciento, lo mismo que en pisos, muros y plafones y donde de plano no hay avances es en la cancelería, vidrios y protectores. A su vez Erce Iván López Rivero, director de la telesecundaria “Jacinto Canek” de Nuevo X-Can, también manifestó que hay evidentes retrasos en el programa, lo mismo denunció Célica Espinosa Hernández, quien habló en representación de igual la telesecundaria “Tancumucil” de la alcaldía Ignacio Zaragoza. Por su parte Teresa Cauich Baas, directora del jardín de niños “Agustín E. Melgar” de Chiquilá, lamentó que en el caso de ese plantel aún presente serias deficiencias desde el 2005 tras el paso del huracán “Wilma” y hasta la fecha no haya sido tomada en cuenta para ser beneficiado dentro ese programa. Detalló que
Invita Sagarpa a anotar la numeración de tres dígitos.
Exhiben lista de beneficiarios del programa Procampo Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Padres de familias entregaron el pasado 29 de febrero un documento de inconformidad.
Profesores de telesecundarias y de jardines de niños reclamaron retrasos de hasta siete meses en planteles el plantel registra techos cuarteados, láminas oxidadas, pisos destruidos y falta de sanitarios. Todo lo anterior ayer mismo tuvieron conocimiento las autoridades municipales porque los propios profesores entregaron copias de los
documentos en donde los padres piden una explicación del porque del retraso. Esto se dio en el marco de una nueva firma de un convenio del programa “Mejores Escuelas” que se realizó en la explanada del palacio municipal.
En los bajos de la comisaría ejidal de esta ciudad la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ya exhibe la lista de los beneficiarios del programa Procampo y mismo quienes tendrán que actualizar los documentos en fechas ya bien establecidas. La recomendación a los productores de maíz es que al momento de observar el nombre anoten la numeración de tres dígitos que aparece en el lado derecho de la lista porque serán esa la identificación que darán para cuando llegue el momento de la entrega de los documentos para la renovación del apoyo. Para el caso de esta cabecera municipal la entrega de documentos será los días 23, 24 y 25 de abril, por lo que es importante que los productores acudan a los bajos de la comisaría ejidal para cerciorarse de que efectivamente están enlistados. Ayer jueves se pudo observar que también sería bueno que las autoridades ejidales asignen a una persona que ayude a los productores de edad avanzada debido a que por lo pequeño de las letras de la lista no alcanzan a
» Para el caso de esta cabecera municipal la entrega de documentos será los días 23, 24 y 25 de abril observar de buena forma si se encuentran dentro de las listas. La documentación legal que deberán llevar los productores será identificación oficial, Clave Única de Registro de Población, documentación de posesión legal del terreno, acta de nacimiento y croquis de ubicación del predio. La Sagarpa informó que los trabajos que se harán en Quintana Roo de la actualización del padrón de beneficiarios no tiene otro fin más que cerciorarse de que realmente el dinero se esté aplicando para la producción de maíz, además de que hay algunas personas que ni siquiera realizan las milpas. En el caso de este ejido los productores podrían tener algunos problemas debido a que actualmente hay un proyecto de certificación que incluye la expedición de otro certificado agrario cuya fecha de entrega es toda una incógnita.
Exigen mayor atención al alumbrado público de Valladolid Nuevo Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
El delegado del poblado Valladolid Nuevo, Ricardo Poot Chan, consideró que hace falta una mayor atención al sistema de alumbrado público y en tanto llega la respuesta de las autoridades municipales por medio de la comisaría ejidal ya comenzaron a cambiar por lo menos 15 lámparas. Hasta ayer jueves una persona contratada de manera particular ya había cambiado 12 focos, algunos ubicados en la avenida principal debido a que se trata de una vía muy transitado por ser cruce hacia Mérida, Yucatán. Poot Chan, recordó que a través de la comisaría ejidal se maneja un comité de obras, de tal forma que con los fundos que hay se han estado comprando las lámparas para
que las familias no pasen mayores peripecias ante el temor de ser atacadas por algún animal ponzoñoso. Sin embargo consideró que sería importante que las autoridades municipales manden a los trabajadores del área de servicios públicos para realizar un chequeo general de todo el sistema de alumbrado para arreglar todos los desperfectos. Por otro lado, comentó que se había generado una polémica con la construcción de una cancha de futbol de salón debido a que en un principio las autoridades decidieron edificarlo en un sitio donde restaría visibilidad a la imagen del parque principal. Ayer durante un recorrido se observó que los empleados encargados de la obra seguían trabajado para entregar en fechas próximas la obra donde se invierte 270 mil pesos del Programa de Em-
Por medio de la comisaría ejidal ya comenzaron a cambiar por lo menos 15 lámparas.
pleo Temporal. Juan Bautista Canul González, uno de los encargados de la edificación, reconoció en un principio se
La cancha de futbol de salón lleva buen avance.
registraron algunas diferencias debido a que un grupo de vecino no querría que el campo se cerrara sino que se dejará como se encuen-
tra la del basquetbol, pero las especificaciones técnicas marcaban lo contrario por ser una cancha de futbol de salón. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 30 de Marzo de 2012
Se imparte en las 56 bibliotecas del estado
“Ayúdame a cuidar la naturaleza”, taller infantil en Q. Roo Está dirigido a niños de 6 a 12 años de edad y comprende tres sesiones en las que se les imparten actividades recreativas y educativas con diferentes dinámicas Por Joana Maldonado CHETUMAL
D
urante los días 26, 27 y 28 de marzo, la Secretaría de Cultura del Estado de Quintana Roo, a través de su Dirección de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, ofreció al público infantil el taller “Ayúdame a cuidar la naturaleza”, mismo que es impartido en las 56 bibliotecas del Estado en horarios de nueve a once de la mañana y de cuatro a seis de la tarde. En esta ciudad capital el taller se imparte en la escuela primaria Álvaro Obregón. El taller busca despertar en los niños el interés por conocer el tema de la contaminación y aprender cuales son las técnicas de reciclaje, además se fomenta el acercamiento a las bibliotecas con la finalidad de ampliar la cobertura del Programa Estatal
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Lectura. Este taller está dirigido a niños de 6 a 12 años de edad y comprende tres sesiones en las que se les imparten actividades re c reativas y educativas con diferentes dinámicas como elaboración de dibujos, fabricación de carteles, recolección de materiales reciclables y cre ación de artículos con el material recolectado. Los talleres finalizan con una interesante tertulia acorde al tema de la naturaleza. Los infantes aprenden también, que a través de acciones y ajustes diarios en las costumbres y en su vida cotidiana pueden lograr revertir poco a poco la realidad ambiental que atraviesa nuestro planeta. Por ejemplo si una de cada cinco personas ahorrará seis bolsas a la semana se dejarían de consumir 384, 654, 618, 201 bolsas al año. De acuerdo a la Or-
ganización Global Conciencia, alrededor de 500 mil millones de bolsas de plástico se consumen cada año; menos del 1% de las bolsas son recicladas, cuesta más dinero producir una bolsa que reciclarla; se tiran al océano 8 mil millones de toneladas anualmente, las cuales van hacia los ríos, lagos y mares; se han encontrado bolsas plásticas en el círculo ártico; al degradarse se conv i e rten en pequeños petro-polímeros sumamente tóxicos; alrededor de 200 especies marinas mueren a consecuencia de las bolsas de plástico, dichas especies perecen cuando ingieren las bolsas que confunden con alimento. Así mismo, la altísima producción de papel mundial trae como una de sus más terribles consecuencias, la destrucción y tala indiscriminada de bosques; casi todos los procesos de destrucción ambiental, comparten una misma causa subyacente: el consumo excesivo; en el caso del papel y cartón, el consumo mundial ya ha sobrepasado largamente el umbral de la sustentabilidad. Precisamente en los talleres se les enseña a los participantes a tomar conciencia del cuidado a la naturaleza.
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
12.98 17.30
VENTA
12.48 12.98 16.82 17.30
Viernes 30 de Marzo de 2012
Inquieta juez a sector aéreo: SCT El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La constantes prórrogas que ha otorgado el juez Felipe Consuelo Soto al concurso Mercantil de Mexicana de Aviación es un tema preocupante que resta certidumbre jurídica a esa industria, aseguró Dionisio Pérez Jácome, quien negó que la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT) esté obstaculizando el rescate de la aerolínea. Pérez Jácome Friscione aseguró los mismos representantes de la industria aeronáutica (sin mencionar quiénes son esos representantes) le han manifestado su preocupación por las decisiones que ha tomado el magistrado, rector del concurso mercantil que teóricamente debió solucionarse en agosto del año pasado. "La última decisión del juez sí es muy preocupante, justamente porque resta esta certidumbre que necesita la industria pero nosotros somos respetuosos, de las decisiones del juez", dijo Pérez Jácome Friscione.
Se preparan destinos para la temporada
» El secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome, negó que la dependencia esté obstaculizando el rescate de Mexicana En entrevista radiofónica, el titular de la SCT explicó que el proceso se encuentra en estos momentos en la etapa de elaboración del convenio concursal, que consiste en plasmar cuáles son las quitas que tendrá la empresa con los diferentes acreedores para regresar la viabilidad a la empresa. Reiteró que la SC T, dentro de su ámbito de competencia, coadyuva para que todos los participantes, en particular el grupo de inversionistas de Med Atlántica que mantiene su interés en capitalizar a la empresa cuente con los elementos que se requieren para llevar a buen término la operación.
Punta Cancún, un sueño turístico.
Estima Sectur mayor derrama en Semana Santa
L
Mexicana, sin levantar el vuelo.
Bolsa Mexicana
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en las vacaciones de Semana Santa se espera una derrama económica de los turistas nacionales e internacionales por 34 mil 118 millones de pesos, es decir 4.4 por ciento más que en el mismo lapso de 2011. En un comunicado, la dependencia estimó que más de 11 millones de turistas recorrerán los atractivos del país, cifra 2.3 por ciento superior en comparación con 2011. En esta temporada, dijo, los paseantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística, como los destinos del Mundo Maya, las 18 Rutas Gastronómicas, los Pueblos Mágicos las Rutas de México, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, ciudades coloniales, zonas arqueológicas y los tradicionales destinos de sol y playa. Asimismo, la Corporación Ángeles Verdes pondrá en marcha el Operativo Semana Santa, con la participación de 600 elementos y 300 unidades, que darán atención y asisten-
cia vial a los turistas en las 262 rutas carreteras; en este contexto, se instalarán 78 campamentos en todos los estados de la República, que darán atención las 24 horas del día. La Corporación Ángeles Verdes mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales. Además, a través del número telefónico gratuito 078, personal de la Secretaría de Turismo proporcionará información sobre los principales destinos de México y apoyará a los paseantes para que puedan realizar reservaciones de hospedaje en hoteles y centros turísticos. Para este periodo de vacaciones de Semana Santa, la corporación Ángeles Verdes recomienda: no exceder los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y respetar las señales de vialidad en las carreteras. Asimismo, si está cansado no maneje, evitar distractores como fumar o hablar por teléfono mientras conduce, revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera (frenos, bandas, niveles de líquidos y neumáticos); y lo más importante, si toma no maneje.
BMV logra tercer máximo histórico
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada con un nuevo nivel máximo histórico, por arriba de los 39 mil puntos, al ganar 0.55 por ciento respecto al cierre previo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local avanzó 214.67 enteros, para situarse en 39 mil 125.35 unidades, apoyado por los comportamientos de América Móvil, Walmart y Alfa. El principal indicador de la BMV volvió a mostrar fortaleza con relación a sus pares internacionales, de los cuales el Dow Jones terminó con un alza de 0.15 por ciento, mientras que el Nasdaq y el Standard & Poor's 500 bajaron 0.31 y 0.16 por ciento, respectivamente. El mercado mexicano estuvo impulsado por los incrementos que registraron las emi-
soras Walmart, Alfa y América Móvil, de 3.19, 3.11 y 0.45 por ciento, respectivamente. A nivel internacional destacó el reporte de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos, que estuvo por arriba de lo estimado, y aunque mostró un descenso respecto al dato previo ello se debió a que la cifra anterior se revisó al alza. Por otra parte, la calificadora S&P advirtió que Grecia podría necesitar otra reestructura de deuda, lo que se sumó a que Portugal recortó sus pronósticos de crecimiento. Durante la jornada, el tipo de cambio alcanzó un máximo 12.88 pesos por dólar y un mínimo de 12.79 pesos, mientras que el euro llegó hasta 17.08 pesos por divisa europea y reportó un piso de 17.01 pesos en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco Base. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Exigen paz Estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana marcharon por las calles del puerto para exigir seguridad a las autoridades estatales, municipales y Armada de México. Viernes 30 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
El Colectivo Reforma Política se declara listo
Buscan inscribir 32 candidatos independientes al Congreso
Los activistas contrataron a la Asociación Civil Justicia Justa para que dé curso a los juicios de protección a los derechos de los ciudadanos El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l Colectivo Reforma Política se declaró listo para emprender la defensa jurídica ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en caso de que el Instituto Federal Electoral (IFE) les niegue el registro como candidatos independientes a diputados federales. Los activistas contrataron a la Asociación Civil Justicia Justa para que dé curso a los juicios de protección a los derechos de los ciudadanos, si es que los que solicitaron su registro como abanderados independientes son excluidos, todo con el fin de demos-
trar que sí es posible acceder a la representación popular sin la partidocracia ni el derroche de recursos. "Como dice el spot del IFE: lo que hace grande a un país es la participación de la gente, ¿nos dejará participar el IFE?", expuso David Muñoz Domínguez, uno de los 32 aspirantes a candidatos ciudadanos que representan a once entidades del país. Recordó que en el escrito ante el Instituto pidieron sólo que aparezcan de manera correcta sus nombres impresos en las boletas electorales, acceso a los tiempos oficiales con que cuentan todos los abanderados para difusión de sus campañas, y renunciaron al financiamiento que todos los partidos políticos tienen para rea-
Hay gobernador sustituto en Guanajuato El Universal GUANAJUATO Después de aprobar la solicitud de licencia definitiva a Juan Manuel Oliva Ramírez, el pleno del Congreso local, erigido en Colegio Electoral, designó a Héctor López Santillana "gobernador sustituto" del estado, para que concluya el periodo constitucional 2006-2012. La tarde de este jueves el nuevo mandatario rindió protesta ante los 36 diputados locales que integran el poder legislativo y que por unanimidad lo eligieron para ocupar el cargo que dejó Oliva Ramírez. El gobernador sustituto de Guanajuato es oriundo de Monterrey, Nuevo León; en su trayectoria política sobresalen la dirección de Economía del municipio de León, y la Secretaría de Desarrollo y de Gobierno en la actual administración estatal. López Santillana, quien hasta el medio día de este jueves estaba al frente de la Secretaría de Gobierno, encabezará la administración estatal hasta el 26 de septiembre próximo, en que deberá trasmitir el poder a quien resulte electo gobernador en la elección del 1 de julio. Por la mañana, el gobernador panista Juan Manuel Oliva solicitó licencia definitiva al cargo para integrarse como operador político del CEN del PAN. El Congreso autorizó la solicitud de licencia Oliva Ramírez con
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
lizar proselitismo. Queremos, dijo, "romper el paradigma de que se necesitan recursos para hacer campaña...prácticamente sin recursos podemos lanzar una candidatura". En rueda de prensa en San Lázaro, los precandidatos además de Muñoz, quien se postuló por el IX Distrito con cabecera en Venustiano Carranza; Pedro Novo, por el I Distrito de Nuevo León, Leonardo Arreguín, por el V de Tlalpan, Jorge Humberto Leal por el VI, con cabecera en Monterrey, estuvieron acompañados por el diputado Miguel Ángel García Granados (PRI), quien les ofreció su apoyo para ser postulados sin partido político y hacer posible la participación ciudadana. El legislador, único de la bancada del PRI que ha expresado su respaldo a los mecanismos de democracia participativa como referéndum, plebiscito, la reelección legislativa, y la reforma al artículo 218 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para eliminar el señalamiento de que es prerrogativa
“Todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado”: precepto constitucional.
exclusiva de los partidos políticos la postulación de candidatos, por ser discriminatoria. "No me mueve ningún apetito personal, ni siquiera me registré como candidato", recordó el legislador priista al considerar que el IFE deberá responder sobre 32 postulacio-
nes ciudadanas que solicitaron su registro con base en el precepto constitucional que establece que todo m exicano tiene derecho a votar y ser votado, pues éste está por encima del Cofipe, que establece que sólo pueden ser registrados a través de los partidos políticos.
Cancela lluvia último evento de FCH antes de veda El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Licencia definitiva a Juan Manuel Oliva Ramírez.
» López Santillana, quien hasta el medio día de este jueves estaba al frente de la Secretaría de Gobierno, encabezará la administración estatal hasta el 26 de septiembre próximo 26 votos a favor y diez en contra de las bancadas del PRI y PVEM. La petición del gobernador fue apoyada por los 22 diputados del PAN y votos del PRD, Convergencia y Partido Nueva Alianza.
Ahora fue la lluvia que cae en la Ciudad de México la que afectó las últimas actividades del Presidente Felipe Calderón, previo al inicio de la veda por las campañas electorales. En Los Pinos se tenía previsto que Calderón inaugurara el Polideportivo Pavón a las 18:00 horas. Sin embargo, la Presidencia de la República informó antes de las 15:00 horas la cancelación del acto. Esta mañana el acto del Presidente Felipe Calderón "Una política social con rostro humano" se atrasó 45 minutos porque no pudieron llegar los casi ocho mil invitados esperados en el Centro Banamex. Preocupado, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, vio cómo debieron vaciar de sillas el enorme salón porque no llegaba la gente. Muchos autobuses se quedaron atascados en el tráfico en puntos del Estado de México. El evento programado a las 10:00 horas inició con el Himno Nacional a las 10:45 horas. Del 4 de enero al 29 de marzo, Calderón realizó 52 viajes fuera de la ciudad de México a 29 estados, en los cuales realizó 54 inau-
Sorprende lluvia a capitalinos.
guraciones de hospitales o tramos carreteros o supervisiones de obras, 28 entregas de ayudas a afectados por la sequía, con programas como Oportunidades o 70 y Más en efectivo, así como el lanzamiento dos veces de becas para estudiantes y entregar pagos a braceros en Zamora, Michoacán, así como Piso firme en Chiapas, incluso en Veracruz tomó café en La Parroquia. Ayer, Calderón tenía en la agenda la inauguración de la exposición del artista Fernando Botero en Bellas Artes. Con eso cierra sus actividades de promoción de obras de gobierno e inicia una de giras internacionales y de difusión del turismo.
En el centro bancario en la Ciudad de México
Viernes 30 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
Analizan y discuten violencia en el país
Juárez, la ciudad más peligrosa del mundo: EU
Apenas el pasado 18 de febrero, el presidente de México, Felipe Calderón, aseguró que el número de homicidios en Ciudad Juárez se ha reducido en un 57 por ciento El Universal WASHINGTON Estados Unidos consideró ayer que Ciudad Juárez sigue siendo "la ciudad más peligrosa" de México, del Hemisferio y posiblemente del mundo entero. Al ofrecer una valoración de la situación de la violencia en México, el Subsecretario de Estado para el narcotráfico internacional, William Brownfield, consideró que los carteles de la droga se siguen disputando el control de esa ciudad para mover su mercancía rumbo a Estados Unidos. "Ciudad Juárez es la ciudad más peligrosa de México y de todo el Hemisferio, sino del mundo entero", insistió Brownfield al caracterizar la batalla que se libra ahí como de "largo plazo" para recuperar el control de una ciudad que hoy disputan palmo a palmo los elementos de la policía federal al crimen organizado. Apenas el pasado 18 de febrero, el presidente de México, Felipe Calderón, aseguró que el número de homicidios en Ciudad Juárez se ha reducido en un 57 por ciento desde la puesta en marcha hace
dos años de la estrategia de seguridad "Todos Somos Juárez". "Si se toman exactamente los dos años de la estrategia 'Todos Somos Juárez' hasta enero de este año, los homicidios en Juárez se han reducido 57 por ciento", aseguró Calderón durante la inauguración de la Primera Feria del Empleo 2012 en esa ciudad. La violencia en Ciudad Juárez fue uno de los temas de análisis y discusión durante la audiencia que presidió el republicano por Florida, Mario Díaz-Balart, en el sumbcomité de adjudicaciones de la cámara baja. Durante su intervención, el legislador demócrata, Adam Schiff, inquirió a Brownfield sobre el asesinato de cinco policías la noche del pasado miércoles, después de que las autoridades federales habían decidido la concentración de más de 2,500 efectivos en varios hoteles para asegurar su protección ante los continuos ataques y amenazas del crimen organizado: "A la luz de lo que ha ocurrido (con el asesinato de esos cinco policías), cómo espera que seamos optimistas con lo que está ocurriendo
Sano y salvo
“Todos somos Juárez”, un programa social sin alcances, señalan en EU.
en México", le interpeló Schiff. En su turno de respuesta, Brownfield reconoció que éste tipo de incidentes "revelan la naturaleza y la gravedad del problema" que Estados Unidos se ha comprometido a combatir al lado de México y consideró que, desafortunadamente, en Ciudad Juárez "la intimidación sigue siendo gran parte del problema". Además, el subsecretario de Estado reconoció que la infiltración de las policías estatales y municipales en México, por parte del crimen organizado, sigue siendo "un serio problema". De ahí, justificó, el despliegue de la policía federal y de ele-
En medio de una situación, que sigue siendo extremadamente preocupante en ciudades como Juárez, Brownfield se declaró sin embargo optimista a la luz de lo que se ha conseguido hasta ahora obligando, entre otras cosas, a retirarse a los carteles a otras regiones como a Centroamérica, para pensar que las cosas serán mejores en el largo plazo: "No tenemos que alcanzar el paraíso para alcanzar el éxito. Lo único que tenemos que hacer es encarecer entre un 5% y un 10% el negocio (del narcotráfico). Cuando logremos eso, las leyes económicas entrarán en juego y los narcos tendrán que irse a otra parte", aventuró.
mentos de la marina y el ejército que forman parte de una solución "temporal" en algunos estados fronterizos con mayor índice de violencia. Brownfield, un entusiasta defensor de la colaboración entre México y Colombia, aseguró que al final el gobierno mexicano tendrá que decidir el modelo que seguir para resolver sus problemas. "¿Apostarán por el modelo colombiano que invierte mucho en cuestiones de seguridad?. ¿O diseñaran un modelo de comunidades separadas con entrenamiento específico para policías, fiscales y jueces que puedan garantizar la protección de esas comunidades?", resumió el funcionario.
Libres, mexicanas arrestadas en NY en protestas El Universal NUEVA YORK
B
enedicto XVI regresó a Roma después de su visita a México y Cuba, su viaje internacional número 23 desde que fue elegido en 2005. Foto y Texto: El Universa/ Habana
Las tres estudiantes mexicanas indocumentadas, arrestadas por clausurar unos momentos la Tercera avenida de esta ciudad, para exigir que el estado apoye la Iniciativa Dream, fueron puestas ayer en libertad. De acuerdo con voceros del Consejo de liderazgo juvenil del estado de Nueva York, quien organizó la protesta, las estudiantes fueron liberadas ayer en la madrugada y deberán presentarse a juicio el próximo 25 de abril. Los cargos que enfrentarán Rosario Quiroz, Sara Martínez y Janet Pérez serán probablemente por crear desórdenes públicos, según Daniela Alulema, vocera del Consejo. Expresó que hasta el momento no hay indicios de que las estudiantes pudieran enfrentar un proceso de deportación, pero "dado que son indocumentadas, cualquier cosa puede pasar". En declaraciones, Alulema afirmó que las tres estu-
Mexicanas, en Nueva York, arrestadas y liberadas.
diantes cuentan con representación legal. Quiroz, Martínez y Pérez fueron arrestadas este miércoles cuando se sentaron sobre la Tercera avenida de Nueva York y bloquearon por poco más de cinco minutos esa vital arteria de la ciudad. Las tres estudiantes formaban parte de una manifestación conformada por alrededor de medio centenar de personas que exigía al gobernador Andrew Cuomo que añada en el presupuesto recursos para financiar la Iniciativa Dream estatal.
La modificación presupuestal significaría que estudiantes indocumentados que residen en el estado tendrían derecho a recibir apoyo financiero para continuar con sus estudios universitarios. Hasta el momento, la oficina del gobernador Cuomo ha evitado comentar sobre el incidente. Como aún puede hacer modificaciones al presupuesto, hasta el 1 de abril, por lo que los manifestantes pidieron cambie su postura y rompa el silencio en torno al tema.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 30 de Marzo de 2012
Los preparativos COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
La moribunda
L
a avenida de los “Héroes” se resiste a bien morir. Ya le han extendido el certificado de defunción varias veces y sin embargo allí sigue en plena lucha por la sobrevivencia. Aún respira a través de dos o tres establecimientos comerciales que todavía gozan de cabal salud tras varias décadas de funcionamiento. Es como un enfermo crónico que cada que amanece se encomienda al santo de su devoción y se le hace el milagro de la sobrevivencia. Es como el infeliz desahuciado que cada que acude al hospital asombra al médico que no cree que aún siga transitando por el mundo de los vivos. La avenida de los “Héroes”, dicho con toda propiedad, es un milagro de sobrevivencia. Varias veces ha estado en el hoyo y por gracia y obra de quién sabe qué muy poderosa divinidad todavía sigue allí dando “lata” y provocando una que otra bronca entre comerciantes, autoridades y gente que se opone a embellecerle el “mausoleo”. La avenida de los “Héroes” se aferra a la vida como aquel anciano que aún cuando hay que ponerle pañales para que no moje los calzones, allí sigue sonriente y viviendo a través de
T
ener sensatez, es lo que hizo el alcalde de Cancún, Julián Ricalde. Renunciar a cualquier propuesta y desechar cualquier posibilidad de abandonar la silla presidencial de Benito Juárez, para ir en busca del hueso que desechó Gregorio Sánchez, habla de su sentido común y madurez política. Las razones de peso, él las sabe, y políticamente quedó bien parado. Cancún es un pollo con huevos platinados, ya no es la gallina de los huevos de oro, se los están acabando, tanto desde lo político y empresarial cuanto ambiental. La inestabilidad que le podría ocasionar, que a estas alturas del juego, se desvíe el timón, podría costarle no solo a su partido, sino a todos los ciudadanos millones y millones de pesos, que quizás la población ya no esté dispuesta a pagar. La aprehensión de Gregorio
28
cada sonrisa que recibe de sus nietos y bisnietos. Muchos piensan que la avenida de los “Héroes” a veces finge estar muy demacrada para que los que pueden echarle una manita no se hagan al occiso y actúen antes de que ya luego todo sea inútil. A veces se levanta muy sonriente. Como en el mes de diciembre cuando la gente, fastidiada de las chucherías de la Zona Libre va y viene en busca de algún artículo de los que se acostumbran adquirir para las fiestas decembrinas. Diciembre es como un mejoralito para la vetusta avenida de los “Héroes”, que luego, llegado el mes de enero con su cuesta –famosa y horrorosa a la vez-, comienza a “toser” y a convulsionarse como si en verdad fuera a morirse. Sus “doctores” ya la conocen al dedillo. Saben de sus achaques y de dos o tres remedios que si bien no la curan del todo, le producen cierto alivio. El chiste es mantenerla ya de perdis en estado vegetativo con tal de que la historia de la ciudad no se extinga junto con ella. Ya alguna vez un grupo de chetumaleños alarmados pensaron haber encontrado la medicina para que esta importante arteria de la cual alguna vez vivió
la ciudad entera no se muera. Otros sin embargo metieron su “cuchara” y el asunto derivó en un intercambio de “golpes” mientras el moribundo, con el único ojo que mantiene entreabierto, fuera testigo de que al menos por el momento no había cura alguna para sus achaques. De ahí en adelante la avenida de los “Héroes” se acostumbró a vivir con puros parches. Los grandes almacenes que alguna vez le dieron vida y que incluso la hicieron sentirse más allá del bien y el mal fueron cerrando sus puertas y llegaron otros establecimientos cuya feroz “competencia” consiste en ver quién es el primero que cierra ante la falta de clientes. Hoy pueden verse casa de cambios, de préstamos, una imprenta, zapaterías y librerías que por las fachas que tienen no reflejan la más mínima prosperidad en los bolsillos de sus actuales inquilinos. Ironías de las vida, en las noches es cuando pareciera recobrar cierta lucidez gracias a los “perreros” y taqueros que llegan con sus carcachas rodantes para calmarle el hambre a los parroquianos que salen de los bares y saben que la “cruda” al día siguiente les hará maldecir hasta su suerte si no le meten algo a la tripa.
RED POLÌTICA
La avenida de los “Héroes” es como una anciana abandonada, decrépita y chimuela. Por un establecimiento que se encuentra en funciones, hay dos y hasta tres que llevan meses con sus puertas cerradas y que no tienen para cuando volver a la actividad de antes. La avenida de los “Héroes”, patética, se aferra a dos o tres establecimientos longevos para no morir del todo. “Atenea” y “El Correo Francés”, son dos anclas a las cuales se sujeta la alguna vez próspera avenida principal de una ciudad cuyos habitantes la tuvieron como un punto de referencia ya que allí iban y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Sabia decisión de Ricalde Sánchez, la entrada de Latifa Muza Simón y la mala pata que tuvo Jaime Hernández Zaragoza, provocó que millones de pesos desaparecieran de las arcas municipales. No hay culpables, nadie sabe, nadie supo y todos se echan la culpa, los millones por ahí están guardaditos bajo el colchón de alguien, para que no se noten, ya ve que en México hay dos cosas que no se pueden ocultar: el dinero y lo enejo. Los engranes de la política perredista cada vez se notan más desgastados y divididos. Si la petición de AMLO resulta cierta, de que fue él quien pidió la cabeza de Greg, traerá serias consecuencias para los que apoyan al ex alcalde, que curiosamente y por mucha filiación que tenga al
adquirían hasta una aguja, incluido el hilo, el dedal y la tela para enfrascarse en la zurcida. La avenida de los “Héroes” es un enfermo crónico que se aferra a la vida confiando en que algún aparecerá el “médico” que lleve en su maletín el ansiado antídoto para sus “males”. “La esperanza muere a lo último”, pareciera decir cada que amanece y ve pasar a decenas de burócratas que ni se fijan en ella ya que van con varios minutos de retraso en su camino a las oficinas de gobierno.
PRD, en ese partido no más no lo tragan, y quienes lo impulsan, protegen y defienden son los petistas de Q. Roo, nada más y nada menos el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador. El mensaje está claro, los petistas veletas de Q. Roo, jalan la carreta para el lado contrario, acarrean agua para su molino y el tiempo y las elecciones se van cobrar la deslealtad que están mostrando hacia quienes los representa en la contienda electoral del 1 de julio. Allá ellos y su malas conciencias, decisiones y malas compañías. Aunque Gerardo Mora no tiene cuentas pendientes con la justicia, está en una posición igual a la del Niño Verde, su arraigo en Q. Roo no es suficiente para representarlo
en una senaduría y a Alejandro Luna, la SIEDO lo trae entre ceja y ceja, un movimiento en falso y se va a bajar de peso en el mismo gimnasio donde lo hizo su suegro Gregorio Sánchez. Hasta hoy no se puede descifrar bien a bien, de dónde le sale a Hernán Villatoro Barrios, tanta camaradería con Greg y sus aliados. -Tal vez le dieron toloache o le trajeron a una cubana a la que le encontró el punto de la risa, jeje-, de otra manera no se puede explicar el maridaje Villa Toro-Greg. En otra RED… menudo favor le hizo el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, a Kikito Peña Nieto, al entrometerse en la política o hacer uso de la libertad de expresión, y mencionar que no hay que votar por los
copetes, sino por lo que tengan dentro de la cabeza. Y como su declaración retumbó en los oídos del PRI, pues al que le toca defender a los tricolores, Pedro Joaquín Coldwell, la calificó como desafortunada. Peña Nieto, es un hombre con cabeza, corazón y carácter, y si no le creen que le pregunten a la gaviota, pero además le recordó: "Todo mundo sabemos que el cardenal Sandoval tiene una enorme influencia sobre el gobierno y el PAN en Jalisco, por ahí están sus preferencias políticas, entonces en esa virtud hay que tomar sus declaraciones”. No se haga Cardenal, también usted tiene la mano puesta en la cuchara grande. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
Viernes 30 de Marzo de 2012
OPINIÓN «Por muy poderosa que sea el arma de la belleza, desgraciada la mujer que sólo a este recurso debe el triunfo alcanzado sobre el hombre.» Severo Catalina y del Amo Escritor español
VARIEDADES
H
ace cuatro días, el Instituto Federal Electoral (IFE) advirtió a los partidos políticos que no cumplieron con la cuota de género, al vencerse la fecha para el registro de candidaturas, que se les aplicará el plazo de 72 horas para corregir, las primeras 24 con un llamado, después con amonestación y al cumplirse, el IFE procederá a negar el registro. Ninguno de los dos partidos políticos cumplió con la mal llamada cuota de género, así lo mencionó el IFE. Los diversos partidos políticos del país, han ajustado sus planillas de candidatos para acatar con el mandato sobre equidad de género dado por el IFE. El tema es si ¿Este tipo de medidas realmente funcionan? Y es que en elecciones anteriores hemos visto a partidos postular mujeres a diputadas y senadoras, solo para obligarlas a abandonar el puesto después en favor de quien realmente era "el hueso". El IFE no contempla esta evidente evasión al cumplimiento de la equidad de género y sin embargo exige que precisamente ese tipo de candidatas de papel mache sean postuladas al dar un plazo de 48 horas para su integración a las plantillas electorales. ¿SE CUMPLE CON LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LA SIMPLE POSTULACIÓN DE CANDIDATAS? ES MI OPINIÓN QUE NO. A simple vista podemos notar que realmente la participación de las mujeres en la política nacional es escasa. Son pocas las que tienen el poder o influencia de Beatriz Paredes. Josefina Vázquez Mota es solo la segunda candidata a la presidencia en la historia nacional. Creo que a muchos les costará trabajo nombrar a muchas más políticas relevantes al panorama nacional. Los partidos políticos simplemente no las incluyen de manera justa en sus actividades, y eso se refleja en su activismo político. El territorio político es uno de los últimos cotos donde el hombre aun domina plenamente. Postularlas solo para posteriormente remover-
Equidad de género en México ¿verdad o mentira? las no es de ninguna manera equitativo. El IFE, si en verdad busca remediar esa situación, deberá no solo castigar la evasión a través de candidatas postizas, sino también inmiscuirse en la vida interior de los partidos políticos, donde inician las carreras políticas, al contrario de la percepción de muchos. SI NO FORMAN PARTE LAS MUJERES DEL PROCESO POLÍTICO DESDE EL INICIO, DESDE LAS FUNDACIONES, DESDE LAS JUVENTUDES PARTIDISTAS, ES ILUSO PENSAR QUE INCLUIRLAS EN EL PROCESO A ÚLTIMA HORA COMO CANDIDATAS POSTIZAS ES UN CAMBIO VERDADERO. Y lo mismo pasa en el tema laboral, el trabajo para el mercado es la principal vía por la cual las personas pueden obtener recursos y con ello autonomía económica. Esta condición es la que determina en buena medida su estatus socioeconómico y su grado de independencia, libertad y autonomía. DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO, LA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA Y EL TRA B AJO REMUNERADO NO PUEDEN ANALIZARSE SIN SU CONTRA PARTE COMPLEMENTARIA: EL TRABAJO DOMÉSTICO O EL TRABAJO REPRODUCTIVO, QUE ES NO REMUNERADO. La contribución económica de las mujeres a las sociedades a través del trabajo remunerado y del no remunerado, y la necesidad de aplicar medidas orientadas a crear condiciones de mayor igualdad entre mujeres y hombres, son temas que se han posicionado en la agenda internacional. Para el Estado mexicano, el reconocimiento de que el avance de la igualdad entre mujeres y hombres es una prioridad, ha quedado asentado al ratificar las principales convenciones internacionales, particularmente la Convención sobre la
CROCOMENTARIOS
L
as últimas encuestas dadas a conocer sobre la preferencia del electorado en torno a los candidatos presidenciales antes del inicio de las campañas políticas, revelan la supremacía de un partido que ha llegado unido y por ende fortalecido con un candidato fuerte, respaldado por su militancia y ganando simpatías que deben de tener como resultado la conquista de sus metas y como consecuencia el regreso a la primer magistratura del País. Así es el PRI de hoy. Estas son claras señales de que en el PRI avanza muy a pesar de la serie de triquiñuelas emanadas desde la presidencia de la república, cuyo titular continúa empecinado en entrometerse para influir en esta elección. La inter campaña de Felipe Calderón quien saturó de spots y eventos pomposos de números alegres, la culminó con un informe ante 10 mil burócratas acarreados al Auditorio Nacional.
POR FRANCISCO ARMAND
Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), que en su artículo 11 señala: “…los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la esfera del empleo a fin de asegurar a la mujer, en condiciones de igualdad con los hombres, los mismos derechos.” Estas medidas se han incorporado tanto al marco legal como en el quehacer institucional de las dependencias de gobierno en México a través del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2008-2012, que en su objetivo 6 describe las estrategias para potenciar la agencia económica de las mujeres en favor de mayores oportunidades para su bienestar y desarrollo. La relevancia de la investigación y aplicación de políticas públicas en materia de trabajo remunerado y no remunerado radica en que, históricamente, en México y en el mundo se ha dado una división sexual del trabajo que remite en mayor medida a las mujeres al ámbito del hogar y a los hombres al mundo del trabajo remunerado, posicionando a estos últimos como proveedores de los recursos necesarios para la reproducción del hogar, y a ellas, como administradoras de dichos recursos, responsables del trabajo doméstico y del cuidado de sus integrantes. Estos patrones, sin embargo, han evolucionado de forma acelerada en los últimos 30 años: hoy día los hombres no son los únicos que se encargan de la manutención de los hogares, pues cada vez más mujeres participan también en las actividades económicas, a la vez que atienden las actividades domésticas de sus hogares. No obstante, el tiempo que ambos dedican a las actividades domésticas y
extra domesticas difiere de manera considerable. Si bien las sociedades han sido testigos del incremento sustantivo de la participación económica de las mujeres, no han atestiguado los mismos cambios en la participación de los hombres en el trabajo doméstico. LAS DIFERENCIAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES RESPECTO A LAS TAREAS QUE DESEMPEÑAN PARA EL MERCADO LA BORAL Y LAS DE TIPO DOMÉSTICO, DETERMINAN ALGUNAS DE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO MÁS IMPORTANTES. ES PRECISAMENTE EL MAYOR TIEMPO QUE DEDICAN LAS MUJERES AL TRABAJO DOMÉSTICO LO QUE RESTRINGE SU INSERCIÓN LABORAL Y SU PARTICIPACIÓN EN OTROS ÁMBITOS, COMO EL DE LA POLÍTICA, SITUÁNDOLAS EN CONDICIONES DE DESVENTAJA CON RESPECTO A LOS HOMBRES Y LIMITANDO SU AUTONOMÍA ECONÓMICA. Es a partir de este planteamiento, que debemos considerar una prioridad el análisis de la participación económica de las mujeres en México, y con ello dar a conocer las características del trabajo que desempeñan, dentro y fuera del hogar, y en relación con las actividades que realizan los hombres. Los resultados de este análisis seguramente mostrarán las desigualdades de género prevalecientes en el trabajo remunerado y doméstico, ubicando la situación relativamente desfavorable de las mujeres con respecto a los hombres. Desafortunadamente esta circunstancia aflora en México, en América latina, en el mundo occidental y con mayor incidencia y crudeza en el Medio oriente y Asia. ¡¡¡EN PLENO SIGLO XXI, LAS MUJERES SIGUEN SIENDO MARGINADAS , SIGUEN SIENDO OBJETO Y MATERIA DE USO Y ABUSO EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA PALABRA… VERGÜENZA PA RA TODA NUESTRA SOCIEDAD: UNOS POR HACERLO, OTRAS Y OTROS POR PERMITIRLO!!! ¡HASTA LA PRÓXIMA!
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
Supremacía de un partido unido Toda esta campaña gubernamental tuvo un costo para el erario público que usted y yo y todos los contribuyentes vamos a pagar y que si este gasto superfluo lo traducimos en escuelas, hospitales e infraestructura y equipos necesarios para sacar adelante a este México vaya que tendríamos mucho mejor atención y quizá menos pobres, pero no es insultante reitero en derroche de recursos. Más aún cuando la ya de por sí la “Estela de luz” que a capricho se realizó gastando mil 35 millones cuando debieron ser menos de 450 todavía se incremento a mil 500 millones porque reveló un diputado el pago de un contrato que pretendían pasarlo “de humo”. Este “monumento a la corrupción” refleja fielmente la forma de gobernar y
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
administrar los recursos de los mexicanos pasando por alto las necesidades más apremiantes de los grupos más desprotegidos carentes de programas sociales. Todo ese derroche de recursos ni siquiera se ve reflejado al interior del PAN partido al que Felipe Calderón pretende cínicamente favorecer. Vemos a una más que n e rviosa candidata del blanquiazul que ya no ve lo duro sino lo tupido luego de su fracaso de toma de protesta ha encontrado dentro de ese partido a sus enemigos. Vázquez Mota quien ahora pretende culpar al PRI del espionaje telefónico al sacar a la luz las llamadas telefónicas entre ella y uno de sus colaboradores muestra claramente que sus enemigos se encuentran dentro de su propio partido y no en el PRI.
La grabación muestra también la calidad humana y clase de persona que es Vázquez Mota, quien empleando un léxico muy propio de las famosas “Ladys de Polanco” se refiere a su “amiga” la vocera de la presidencia de la república una de las más cercanas al presidente Calderón. Es más que obvio que durante la conversación telefónica dada a conocer a través de algunos medios de comunicación la candidata panista expresa saber que el procurador de Justicia García Luna y su amiga Alejandra Sota cuentan con el equipo y la tecnología para realizar la clase de espionaje telefónico. Habría que decirle a Vázquez Mota que sus fantasmas se encuentran en el PAN. Pero su partido se enfrasca en guerritas de todo tipo, sino
me creen bastaría decir que el ex presidente Vicente Fox a cada rato lanza proyectiles contra el Pan, y Calderón en sus discursos particularmente dentro de su informe “Democracia y transparencia de gobierno” aseguró que él habría sido el gobierno que más obras y acciones emprendió en los últimos 12 años, lo cual incluye a Fox. Total que fuera y dentro del PAN las guerritas se encuentran a la orden del día, ante su cruel realidad encontrar colocada a su candidata a más de 14 puntos debajo de Enrique Peña Nieto y casi a la par del suspirante de las izquierdas. Hay que estar pendientes de los enemigos de Vázquez Mota, que realmente se encuentran dentro de su partido, porque en el PRI se encuentran solo sus oponentes en esta justa electoral. Comentarios en redes sociales o www.mariomachuca.com Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Preparan la hora del planeta
Viernes 30 de Marzo de 2012
Este 31 de marzo se ha programado el evento La Hora del Planeta, que invita a la población mundial a apagar la luz una hora de las 8:30 a 9:30pm, hora en México
Editora: Fernanda Montiel
Celebran en Q. Roo Día Mundial del Teatro L
a Secretaría de Cultura de Quintana Roo celebró ampliamente el Día Mundial del Teatro en dos concurridas jornadas, con la escenificación de nueve obras, ofrecidas en el teatro Constituyentes del ’74 los días 26 y 27 de marzo. Esta celebración se vio caracterizada precisamente por la diversidad de temas ofrecidos al público, con las obras El circo, La miseria, La visita, El cielo en la piel y Patakí, presentadas el día 26 a partir de las 18:00 horas. Asimismo, el 27 de marzo, fecha oficial del Día Mundial del Teatro, la comunidad pudo disfrutar las piezas Ni una más, El espejo 2, Por amor y dignidad, y La fabulilla del secreto bien guardado, también a partir de las 6 de la tarde.El circo, bajo la dirección de Karla Zamudio, fue presentada por el grupo Estimulación Creativa de la Secretaría Estatal de Cultura, conformado por niñas, niños y jóvenes con diversas incapacidades. La miseria y La visita, dirigidas por Santos Gabriel Pisté Canché, estuvieron a cargo del Taller de Teatro de esta misma dependencia; El cielo en la piel, actuada por el grupo Los Otros y dirigida por Julieta Casavantes, es una crítica a la situación femenina; Patakí, con tema relativa a la raíz afroamericana, fue protagonizada por Anabel Luna, bajo la dirección de Armando Yuvero. Por su parte, el sketch de clown y pantomima Ni una más fue escenificado por el Grupo de Teatro de la Universidad de Quintana Roo, dirigido por Julieta Casavantes; El espejo 2, pieza que recrea las acciones de una persona manipuladora, fue recreada por el Taller de Teatro de la Secretaría de Cultura, coordinado por Santos Gabriel Pisté. Por amor y dignidad, que plantea la crisis de valores y la falta de comunicación que se observa en algunos sectores de la población, es una producción del Taller de Arte Dramático del Instituto Tecnológico de Chetumal, conducido por Irving Fuentes. Finalmente, La fabulilla del secreto bien guardado, de Alejandro Casona, dirigida por Salvador Ornelas Nario y producida por el grupo Bicentenario, suscitó prolongados aplausos por su atinado vestuario, la excelente actuación y, sobre todo, por lo divertido y certero de su trama.
Para la celebración del Día Mundial del Teatro 2012, el connotado actor John Malkovich, a petición de la Organización Mundial para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), escribió el siguiente mensaje (fragmento): “Que vuestro trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que significa ser humano y que dicho reflejo sea guiado por el corazón, la sinceridad, el candor y la gracia. Que superéis la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo.”
El circo.
Ni una más.
El espejo 2.
Patakí.
La visita.
Por amor y dignidad.
La miseria.
El cielo en la piel.
La fabulilla del secreto bien guardado.
Texto y fotos: Joana Maldonado
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CHETUMAL
Viernes 30 de Marzo de 2012
CULTURA
Expone José Luis Hernández
Organizan II Taller de Medicina Maya
La chaya, xkanán, chile y cebolla son plantas representativas de la riqueza que guarda la naturaleza para ayudarnos y está al alcance de todos y una muestra está en los solares mayas Por Raúl Espinosa CANCÚN El próximo sábado 31 de marzo, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún se presenta el taller “La medicina maya ayer y hoy: Remedios del solar chaya, chile y cebolla”, con el doctor José Luis Hernández. En este taller “Remedios del solar maya” se tratará sobre los
recursos alimenticios y medicinales que se encuentran espontáneos o cultivados en los patios de las casas de la región: maíz, calabaza local, frijol, chaya, espinaca local, cebolla, chile, cítricos y preparaciones caseras medicinales. Los vegetales abundan espontáneos en los solares o cultivados en los canchés de las casas mayas y los terrenos baldíos, otras veces son cul-
tivados. En ocasiones se considera maleza o yerba mala y se eliminan. Sin embargo su uso como remedio casero ha prevalecido por siglos debido a su eficacia y utilidad como auxiliares de salud, tanto por la tradición maya y popular y también por investigaciones científicas actuales. En el taller se muestran estos recursos y se visitan las plantas alrededor de la Casa de la Cultura para observar la vegetación útil a la salud. La chaya, xkanán, chile y cebolla son plantas representativas de la riqueza que guarda la naturaleza para ayudarnos y está al alcance de todos y una muestra está en los solares mayas. Se aprenderán recetas de remedios caseros con
Una representación de la cosmovisión indígena.
estos productos de la región. De todo esto nos platicará el doctor José Luis Hernández Marin.www.universalus.org
Para mayor información, en Casa de la Cultura de Cancún, teléfonos 8848364 y 8848229 en horarios de oficina.
¿Qué hacer? DEL 30 DE MARZO AL 04 DE ABRIL DE 2012
AGENDA CULTURAL MARZO Viernes 30 Concierto Rock acústico Dueto OM French y Karla Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen. 5 a 8:30pm
Casa de la Cultura Tulum Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal Sábado 31
Lectura en voz alta Leo… luego existo fragmentos de la obra 101 mujeres en la historia de México de la autora Alina Amozurrutia con Cecilia Toussaint Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Tels. 884 8258, 884 8229, 884 8364 Cancún. 8pm Cine club La Comedia de las Equivocaciones 100pesos Universidad del Caribe Cancún. 7pm Estreno El gordo De Oscar Liera Con Sofía Cruz, Geny Dallet, Tomás Contreras y Rocio del Valle Cia. Usigli teatro Dir: Carlos Martínez 80pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 10:30pm Teatro-bar Teatro standupero Divorciadas Ja Ja de Humberto Robles Con Tere Mendoza, Tita Migoya y Paloma Andulce Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 8:30 pm Pitbull Hotel Oasis Cancún 30 de Marzo www.oasishoteles.com Exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012
Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm La Hora del Planeta Invitan ambientalistas a apagar la luz una hora 31 de marzo En todo el mundo de las 8:30 a 9:30pm Inauguración Exposición colectiva "Descubriendo la fotografía" Liliana Macotela, José Anzueto Villanueva, Tun Gladys, Jesús Itzá y 36 artistas más Entrada Libre Hasta el 10 de abril Casa de la Cultura Cozumel. 7pm ABRIL Lunes 2 Taller Ritual Femenino Psicología Gestalt Flores de Bach Esencias florales del Amazonas y de California Tarot Terapéutico Medicina Ritual Tel: 9841153184 600 pesos Playa del Carmen Jueves 5 The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen
fernandamontiel@hotmail.com
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AQUÍ ENTRE NOS 10:20 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 11:50 2:10 4:20 6:40 8:50 DE PANZAZO 5:30 7:40 9:30 ESTO ES GUERRA (SUB) 5:40 7:55 10:20 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB) 4:00 6:20 8:45 FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 01:40 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50
FURIA DE TITANES SUB 12:00 1:10 2:20 3:30 4:40 5:50 7:00 8:10 9:20 10:30 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS 02:45 LORAX 3D DOB 1:10 3:10 5:10 7:10 9:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 11:30 1:30 2:30 3:40 4:35 5:40 6:30 8:25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 12:10 3:20 6:10 9:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:50 2:25 3:55 5:20 6:50 8:30 10:00
CINEPOLIS CANCUN AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 11:20 1:30 3:50 6:15 8:20 10:25 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 11:50 1:20 1:55 3:40 4:00 5:50 6:10 7:50 8:30 9:50 10:30 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 12:20 2:30 4:40 6:50 9:00 ESTO ES GUERRA (SUB) 5:30 10:45 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 12:00 2:20 4:45 7:00 9:20 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 12:40 3:00 5:20 7:40 10:00 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 11:05
FURIA DE TITANES 2 3D DIGITAL (SUB) 01:10 3:30 6:00 8:10 10:40 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 07:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 4:30 7:30 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 02:40 5:40 8:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 01:00 3:20 4:20 6:20 7:10 9:30 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00
CINEPOLIS CANCUN MALL AQUÍ ENTRE NOS 01:10 3:20 5:30 7:40 10:00 EL VENGADOR ANONIMO 8:10 10:35 ESTO ES GUERRA 11:50 2:10 FURIA DE TITANES 11:10 12:20 1:30 2:40 3:50 5.00 6:10 7:20 8:30 9:40 10.40 FURIA DE TITANES 01:00 3:10 5:40 7:50 10:10 FURIA DE TITANES (3D) 11:40 4:20 9:10
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 11:50 1:55 4:05 6:15 8:20 10:20 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:00 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:30 5:00 6:30 7:00 8:30 9:00 10:30 11:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 3:40 5:40 7:40 9:45 EL VENGADOR ANONIMO 3:55 9:20 ESTO ES GUERRA 5:45 10:45 FURIA DE TITANES 2 12:50 3:10 5:20 7:30 9:50
FURIA DE TITANES (3D) 02:00 06:40 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4:30 7:30 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:00 12:10 1:20 2:30 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 11:30 1:50 4:10 6:30 8:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 12:50 2:20 3:55 05:20 6:50 9:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 12:00 3:00 5:50 8:40
FURIA DE TITANES 2 2:40 3:50 5:05 6:10 7:20 8:35 9:40 10:50 FURIA DE TITANES 2 3D 11:30 1:50 4:10 6:20 8:40 10:40 HISTORIAS CRUZADAS 02:50 07:50 JOHN CARTER 06:25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4:20 7:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:20 2:10 2:55 5:10 5:50 8:10 8:50 10:55
LAS TIENDAS, CANCÙN AQUÍ ENTRE NOS 11:40 13:40 15:40 17:40 19:50 22:00 EL VENGADOR ANONIMO LOS JUEGOS DEL HAMBRE 21:00 12:30 15:25 18:20 21:15 FURIA DE TITANES 2 12:40 14:50 17:10 19:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 3D 22:15 FURIA DE TITANES 2 3D 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 11:00 13:00 15:00 17:00 19:00
CINEPOLIS VIP CANCUN EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 2:10 4:20 6:30 8:40 ESTO ES GUERRA 3:00 5:10 7:30 10:00 FURIA DE TITANES 2 3D 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:00 2.30 5:30 9:30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Ferrar y Jones, en mancuerna
Viernes 30 de Marzo de 2012
Kate confiesa que no ha aprendido a amar
Lanzan artistas libro de Dios y sexo
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Tus deseos carnales son tan poderosos como tus ambiciones, por lo tanto es importante satisfacer tus apetitos sexuales, aunque esto te ocasione algunos problemas.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Te cuesta trabajo actuar con desapasionadamente y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces, frecuentemente confundes la realidad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
La agudeza de tu mente, así como tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades en las cuales podrás expresarte con libertad.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Usas tus ideas en forma creativa y sabes hacer buena aplicación de esta facultad; sin embargo, no tienes paciencia para enfocarte en un solo asunto por mucho tiempo.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Te deleitas con las buenas cosas de la vida las que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y autenticidad en tus actividades profesionales y laborales.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter. Por eso te resulta problemático desenvolverte en algunas áreas de trabajo o relaciones públicas.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
No eres egoísta porque dedicas tu tiempo a ayudar. Recuerdas las carencias y sufrimientos que has tenido en el pasado y por eso te llenas de compasión.
"Sexo: la puerta a Dios", ha sido escrito por Verónica del Castillo, Cécile Kachadourian y Frances Fox
L
(Diciembre 22 - Enero 20)
En tu hogar, te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; también, es posible que decidas no tener familia para conservar tu actual libertad.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Estás resentido contra los que te demuestran su superioridad e inclusive puedes recurrir a turbias tácticas para desacreditarlos; debes reflexionar sobre esto.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
No es de tu agrado que te rechace la persona que has escogido como pareja, pero tampoco insistirás mucho tiempo, porque piensas que puedes encontrar a otra.
32
difícil en su vida, leyó algunos fragmentos que asegura, han definido su acontecer. Kate dijo que no cree en "un Dios castigador, en un Dios malo que te está juzgando, esto me movió". Luego de resaltar que siempre ha admirado a su hermana y que desearía tener su cultura y su sabiduría, pues en la escuela ella sacaba dieces, mientras que Kate puro seis, platicó que Verónica le sugirió recurrir a la ayuda espiritual. "Fui con muchísimo miedo, pero ha sido una de las experiencias más maravillosas que he tenido en mi vida y me ha servido muchísimo. Aprendí la diferencia de creer que existe Dios y saber que existe". Recalcó la importancia de que hombres y mujeres se apoyen, pues ninguno de los dos puede avanzar en soledad. "Nos tenemos que ayudar, ir de la mano, entendernos pero basados siempre en el amor y la paciencia con los hombres y ellos hacia nosotras. Hay que hacer a nuestros hombres más grandes y ayudarlos, enseñarles a nuestros hijos, nuestros maridos, amantes, papás y abuelos con amor". Dijo que cuando asistió a tera-
Durante la presentación del libro.
pia con Cécile Kachadourian, directora de la fundación ProVincalma donde se desarrolla una nueva propuesta terapéutica para la reconciliación con uno mismo, con el otro y con lo divino, le dejó como tarea hacer unos ejercicios rarísimos. "Le dije que me iba a ir con unas amigas de viaje y me pidió que todas nos metiéramos al vapor y las abrazara cuando todas estuviéramos desnudas y que las tomara del coxis. No entendía a lo que se refería y de verdad no saben lo importante que es querernos y entendernos como muje-
res, no competir entre nosotras ni envidiarnos. "Debemos tener un poder femenino para que fluyamos y ayudemos a los hombres a ser más hombres y darnos cada quien su lugar. Cécile no tiene idea de lo que me ha ayudado, por eso creo en este libro". "Sexo: la puerta a Dios" se promueve como una obra sobre los sexos, sobre esa competencia que, amparada en la búsqueda de la igualdad de los géneros, ha distanciado a hombres y mujeres propiciando sociedades cada vez más disfuncionales.
Verbena, para celebrar 150 años de la Batalla de Puebla El Universal
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Capricornio
CIUDAD DE MÉXICO
a actriz mexicana Kate del Castillo, quien ha sostenido romances con Emilio Azcárraga Jean, Demian Bichir, Ari Telch, entre otros, y ha estado casada con Luis García y Aarón Díaz, abrió su corazón al confesar que todavía no ha aprendido a amar a una pareja, pero sigue aprendiendo. Durante la presentación del libro "Sexo: la puerta a Dios", escrito por su hermana Verónica del Castillo, Cécile Kachadourian y Frances Fox, la actriz destacó ante los asistentes uno de los puntos que más llamaron su atención. "Me siento identificada en el párrafo donde dice que no importa cuántas veces hayas tenido fracasos, no hayas entendido cosas, no te hayas conocido o no te hayas aprendido a amar. Esa parte al menos yo no sé o no he aprendido a amar a una pareja, aunque soy una mujer muy amorosa con mi familia y amigos, sigo aprendiendo", dijo. Destacó que su hermana la ayudó a superar un momento
Sagitario
Trata de calmarte, porque haces trabajar tu mente en exceso y esto te altera el sistema nervioso. Es necesario que cuides tu salud y hagas buen acopio de tu energía.
El Universal
Foto: El Universal
Tendrás dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te lamentas de los enormes ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas.
CIUDAD DE MÉXICO
Artistas procedentes de 24 países, entre los que destacan Teresa Salgueiro, Leslie Howard, Jordi Savall, Virpi Pahkinen, Omara Portuondo, Rubén Blades y Presuntos Implicados, son algunos de los protagonistas del Festival 5 de mayo, Puebla, que se realizará del 7 de abril al 6 de mayo de 2012, para celebrar el 150 aniversario de la Batalla de Puebla. El encuentro artístico y cultural que organiza el gobierno del estado y que tendrá presencia en 25 municipios de Puebla, se ha organizado en 11 foros temáticos creados ex proceso que acogen un género o disciplina artística específica: música, teatro, danza, infantil y exposiciones. Un total de 220 actividades, integran el programa de actividades en el que participarán 156 compañías y 800 artistas de 24 naciones, con el objetivo de celebrar uno de los hechos históricos más emblemáticos de la historia de México. De acuerdo con los organiza-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dores, el magno encuentro que hasta el año pasado se denominaba Festival Palafoxiano, tendrá una inversión de 40 millones de pesos bajo el esquema “Peso a Peso” entre el gobierno de la entidad y el ayuntamiento de Puebla. Durante la presentación del festival, Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla dijo que es la oportunidad de celebrar y poner a Puebla en la mirada de todos. “Estamos proyectando a Puebla con visión de largo plazo, pero con acciones medibles y concretas en el corto y mediano”, puntualizó. El mandatario estatal dijo también que este festival lo vivirán todos los poblanos, pero además aseguró que se trata de la edición mejor organizada y realizada en la historia de Puebla, ya que los espectáculos se presentarán en distintos puntos de la entidad, desde espacios cerrados hasta juntas auxiliares y unidades habitacionales, así como en barrios y parques de 25 municipios. El Festival 5 de Mayo, Puebla es el resultado de un trabajo en
Foto: Agencias
Horóscopo
Foto: El Universal
La puesta en escena “Filomena Marturano, matrimonio a la italiana” protagonizada por Rebecca Jones y Juan Ferrara inicia temporada el 31 de marzo en el Teatro “Jorge Negrete”.
Rubén Blades.
conjunto entre el gobierno estatal y municipal Durante 30 días –diez más que en el 2011-, Puebla se llenará de música a través de foros como “Grandes Creadores solistas” donde estarán Teresa Salgueiro, Leslie Howard y Jorge Federico Osorio; “Música del mundo” con la participación de Omara Portuondo y
Presuntos implicados; así como otro ciclo denominado “Grandes voces de México” en el que estarán Eugenia León, Guadalupe Pineda, Olivia Gorra y Fernando de la Mora. El gobierno del estado de Puebla firmó convenios con los festivales Santiago a Mil, de Chile, y con el Festival Internacional Cervantino.
Viernes 30 de Marzo de 2012
CULTURA
GALERIA
C
EXPONE LA CUBANA JANET RUIZ EN PLAYA
omo parte de la “Ventana Cultura”, un programa mensual que realiza la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, que tiene como objetivo exaltar las bellas artes en las instalaciones universitarias. Este mes de marzo, se organizó la exposición plástica “El violoncelo”, de la artista de origen cubano, Janet Ruiz, quien ofreció un video de la película del mismo nombre y de la que ella ha extraído algunas imágenes plásticas para conjugar un proyecto integral de artes: imagen audiovisual, música (de violoncelo) y su obra que expone una tendencia figurativa con técnica de acrílico sobre lienzo. La expresión plástica de esta artista conlleva a un análisis emocional que el espectador vive frente al gran formato de su obra. En esta ocasión, la invitada de honor, Janet Ruiz, intercambió algunas experiencias y comentarios sobre su arte y dejó en claro que “la pintura va más allá del dibujo”, además compartió la experiencia de usar diferentes herramientas para su creación: pinceles, espátulas y acrílico, en este caso, aunque su versatilidad se refleja en su trabajo creativo. Con la presencia del coordinador de la Unidad Académica Playa del Carmen, Carlos Manuel Vázquez, los alumnos y maestros de este centro educativo viven cada mes la experiencia sensorial que ofrecen las bellas artes.
TEXTO Y FOTOS: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 30 de Marzo de 2012
“Las estrategias no se pueden decir, pero hay más precaución”, señala
Han detenido en las últimas semanas a varios presuntos “halcones”.
Entregan uniformes a la policía.
Lorenzo Cano Jiménez y Jesús Aiza Kaluf supervisaron las nuevas unidades.
“Halcones” afectan a fuerzas armadas Lorenzo Cano Jiménez, comandante de la Guarnición Militar de Cancún, reconoció que de alguna manera son el “tendón de Aquiles” de las corporaciones policiacas Por Gabriela Ruiz / Jorge Rosado
CANCÚN
E
l general Lorenzo Cano Jiménez, comandante de la Guarnición Militar de Cancún, destacó la coordinación del ejercito con la policía municipal y otras dependencias contra el crimen organizado, reconoció que el "halconeo" afecta de alguna manera las actividades de las fuerzas armadas. La secretaría municipal de Seguridad Pública ha detenido en las últimas semanas a varios presuntos “halcones” o personas que hacen labores de vigilancia e informan al crimen organizado sobre las movilizaciones de las corporaciones policíacas, de hecho en una de esas detenciones se aseguró a individuos que vigilaban el edificio de Seguridad Pública donde se encontraban representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional. En breve entrevista al respecto, el general Cano Jiménez resaltó la necesidad de legislar sobre esa actividad delictiva, pero remarcó que
esa es competencia del Congreso del Estado. Aunque se negó a especificar si el problema del “halconeo” es grave en Benito Juárez, expresó que “se agarra uno y mañana va a estar otro en el mismo lugar”. Además reconoció que el hecho de que haya vigilantes que informen los movimientos tanto de las fuerzas armadas como de las corporaciones policíacas “sí afecta, porque en cuanto sale uno lo van siguiendo, dando seguimiento sobre el desplazamiento de las autoridades, no nada más de nosotros, de todas las autoridades”. Al preguntarle si el hecho de que haya quienes reciban un pago por mantener informado al crimen organizado sobre las movilizaciones policíacas o militares les ha obligado a modificar sus tácticas en operaciones y traslados, el general Cano Jiménez indicó que “las estrategias no se pueden decir, pero hay más precaución”. No obstante indicó que el hecho de vigilar a las corporaciones no es nuevo. Cano Jiménez destacó la coordinación de la Guarnición con las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la participación de ele-
mentos castrenses en operaciones de otras corporaciones que solicitan su presencia. “Siempre estamos en apoyo de las autoridades civiles, sobre todo de Seguridad Pública, en cuanto ellos solicitan el apoyo ahí estamos”. Por otra parte, el comandante de la Guarnición reiteró que ante el inicio de la temporada de incendios ha estado presente en las reuniones de planeación y de integración de los comités para el combate de los mismos, en ese sentido aseguró que el Ejército está listo para iniciar labores en cuanto se les requiera.
Afectación a operativos La liberación de los famosos “halcones” que pertenecen a una célula criminal asentada en la entidad representan el principal problema en los operativos implementados por las corporaciones policiacas y el ejército, razón por el que dicho punto debe ser legislado para imponer un castigo ejemplar, de acuerdo al punto de vista del general de Brigada D.E.M. Lorenzo Cano Jiménez, en el marco de la entrega de equipo a Seguridad Pública del municipio en la que estuvo acompañado de distinguidas autoridades. El general de la 34ª. Zona militar de la entidad expresó una vez más que las autoridades civiles y municipales siempre cuentan con el apoyo del ejército al momento en que la soliciten, más sin embargo aclaró que sus labores
siempre han sido coordinadas en busca de terminar con la delincuencia que sigue creciendo. Tras la entrega de uniformes a la policía de Cancún en la que estuvo presente acompañado de Jesús Aiza Kaluf, Eduardo Galaviz Ibarra en representación del alcalde Julián Ricalde, Lorena Martínez Bellos, Julián Estrada, Leonel Sauri Galué, Guadalupe Novelo Espadas, entre otros, asentó que siempre en positivo dotar a la policía de los elementos para el combate a la delincuencia. “La policía siempre debe estar bien equipada para realizar sus operaciones, es importante contar con los chalecos anti balas para contrarrestar las agresiones armadas; es bueno contar con el apoyo del gobierno federal a los policías, es muy importante estar bien equipados para un mejor funcionamiento”. Con relación a los detenidos con droga y quienes supuestamente se dedican a laborar con unas células como “halcones”, prefirió no abundar e indicar que eso depende de cómo se lleve a cabo la puesta a disposición de las autoridades. De acuerdo al punto anterior comentó que es necesario que este mal generado a las corporaciones policíacas sea legislado, situación que le compete al Congreso del Estado. Al mismo tiempo reconoció que dichas labores de los supuestos Halcones si les afecta, no solo al ejército al que les siguen los pasos, sino a todas las corporaciones que realizan operaciones para acabar con la delincuencia en la entidad.
Refuerza ejército seguridad en el sur del estado Por David Rosas CHETUMAL
Militares tomarán tramo carretero Majahual-Limones; lugar de recientes sucesos delictivos.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El tramo carretero Majahual-Limones, será reforzado con la presencia de elementos del ejército mexicano derivado del incremento en el tráfico de drogas así como a las ejecuciones que se han registrado en los alrededores, afirmó el General de la 34 zona militar, Anastasio García Rodríguez. El Vicealmirante, señaló que a raíz de las reuniones que se realizan mensualmente con autoridades de los tres niveles de gobierno para analizar los temas en materia de seguridad, se han reforzado las medidas de vigilancia al igual que efectuado cambio de dispositivos en puntos estratégicos y que pudieran ser más vulnerables en la zona sur del estado. Añadió que ante los últimos acontecimientos sangrientos registrados que consternan a la sociedad, en-
tre las nuevas estrategias contempladas es trabajar en colaboración con las diferentes corporaciones policíacas, sin embargo por el momento se está enfocando en otras áreas. Detalló que la policía estatal momentáneamente trabaja de forma coordinada con la Policía Federal Preventiva (PFP), y en lo que corresponde al Ejército Mexicano, se está para apoyarlos y actuar en conjunto y de esta forma sumar fuerzas y poder contrarrestar las acciones. En cuanto a las comunidades de Majahual y Limones, lugares donde se han registrado algunas ejecuciones eh incluso descubierto osamentas, afirmó que se está al tanto de lo sucedido por lo que ya han cruzado información con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para poder reforzar los puntos vulnerables, “No podemos decir ni cuándo ni dónde por obvias
razones y si hay unas situaciones sensibles en el sur del estado”. Agregó que los lugares antes mencionados son considerados como puntos estratégicos para que la delincuencia organizada realice sus operaciones, principalmente en Majahual, en donde se conoce sobre los casos de recale de drogas a través del bombardeo narco avionetas procedentes de países de Centroamérica y vía marítima. “Estamos al pendiente y estamos cubriendo lo más que se pueda de playas en estrecha coordinación con la Armada de México”. Finalmente manifestó que estuvo en la ciudad de Cancún, donde se enteró de una ejecución y aseguró que en el momento dado que se llegará a ver que el crimen organizado está por rebasar sus capacidades, se actuará de inmediato puesto que se están listos para entrar con sus fuerzas para enfrentarlos.
Viernes 30 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Buscan norteamericanos colaboración de países de la región como Colombia
Infiltración de crimen en PF en México ha disminuido: EU
William Brownfield aseguró que la infiltración del crimen organizado en las policías locales y estatales es un gran problema, ya que son parte del problema y no de la solución Agencias WASHINGTON La infiltración del crimen organizado sigue siendo un problema importante en las policías estatales y locales en México, mientras que a nivel federal el flagelo ha disminuido, señaló este jueves el responsable antidrogas del Departamento de Estado, William Brownfield. "A nivel estatal y local vemos mucho del viejo patrón" de que "la policía es parte del problema y no parte de la solución", indicó Brownfield durante una audiencia en la Cámara de Representantes estadounidense. " La infiltración es un problema
muy, muy serio", admitió Brownfield ante preguntas de congresistas que se mostraron pesimistas con el nivel de violencia en México, donde se han registrado en los últimos cinco años más de 50.000 asesinatos ligados al crimen organizado y al narcotráfico. "¿Quién quiere aún en México ser policía?", preguntó el congresista demócrata por California, Adam Schiff. "Hemos superado a nivel federal" en gran medida la infiltración, aseveró Brownfield, quien destacó que a través de la Inciativa Mérida de lucha contra los carteles de la droga, Estados Unidos ha entrenado a unos 52.000 policías y funcionarios judiciales federales mexicanos.
Luego de tres años enfocados en el nivel federal, a partir del año pasado la cooperación comenzó a dirigirse hacia la policía, fiscales y jueces estatales y locales, recordó el subsecretario de Estado adjunto contra el narcotráfico. La intimidación contra los oficiales de policía, así como sus familiares y conocidos, es un asunto que debe ser resuelto "finalmente" por México, señaló. El funcionario dijo que el gobierno mexicano podría tener que decidir entre gastar "una suma alta" de dinero en proteger a los agentes, construir comunidades separadas donde vivan policías, jueces y fiscales, o rotar a los agentes cada 3 o 6 meses para que no "sean identificados por los criminales". Estados Unidos busca la colaboración de países de la región como Colombia, quien por su parte ha entrenado a 19.000 agentes policiales en 18 países latinoamericanos. Colombia "es un actor importante y positivo en este esfuerzo", señaló.
William Brownfield.
"Sigo siendo optimista sobre México", concluyó Brownfield. "No tenemos que alcanzar el paraíso en México para triunfar, lo que
tenemos que hacer es encarecer en 5 o 10% el proceso a las organizaciones narcotraficantes" para que emigren a otras regiones, agregó.
Pretenden cárcel para conductores alcoholizados Por Jorge Rosado CANCÚN
Manuel Ferre.
Enrique Ferre.
Olvidados en el hospital Por Jorge Rosado CANCÚN La irresponsabilidad y falta de humanidad de una empresa gasera a través de Miguel Ángel Martín quien se desempeña como gerente, dejó a su suerte a los señores Manuel Ferre y su hijo Enrique Ferre, tras enviarlos al hospital desde el pasado 8 de marzo y hasta la fecha no han querido dar la cara o responsabilizarse por los daños ocasionados por uno de su cafres repartidores que exponen vidas humanas al no contar con un seguro. Cansados de no ser escuchados y menos tomados en cuenta con sus gastos médicos generados por el accidente ocasionado por uno de los choferes de Gas Tomza, la familia Ferre denunció la irresponsabilidad del
gerente de la empresa quien durante los dos primeros días del accidente sólo trató de buscar que retiren la demanda e intentando hacer un arreglo, del cual desconocen porque no ha querido dar la cara. El accidente ocurrió el pasado 8 del mes en curso sobre la avenida Fonatur, a unos metros del salón Tuc, cuando padre e hijo viajaban a bordo de una motocicleta, tras rebasar al camión repartidor de gas en la zona, éste les aventó el pesado vehículo a los motociclistas para darles alcance y enviarlos derechito al hospital. Pese a la ilegalidad generada con el pago de fianza para que abandone la cárcel el inculpado, la empresa se ha hecho “Ojo de Hormiga” prácticamente, al no querer dar la cara y menos de intentar llegar a un arreglo
para cumplir con los gastos médicos de los lesionados que se encuentran en el cuarto número 125 del hospital Galenia. “Esto que nos hace la empresa y su gerente que se ha mostrado prepotente con sus gritos es una verdadera falta de responsabilidad, menos que anden por todo Cancún repartiendo gas y no contar con un seguro, a eso le digo que es una falta de humanidad”, asentó la señora de Manuel Ferre. El padre fue quien resultó más lesionado del percance al tener que practicarle los médicos cinco cirugías entre los que se destacó la columna, cuenta con cinco fracturas en el brazo derecho y una más en la rodilla; a diferencia de Enrique quien se lesionó las costillas pero sin mayores complicaciones.
Todo conductor que sea sorprendido bajo los influjos del alcohol no tendrá derecho a fianza y menos a ser liberado por contar con el “cobijo” de autoridades o padres influyentes, se les enviará derechito al Centro de Retención donde cumplirán un arresto de 20 a 36 horas al momento de ponerse en marcha el programa de Alcoholímetro que sólo resta ser aprobado por el honorable cuerpo de cabildo del municipio Benito Juárez, aseguró Edgar Alonso, director de Tránsito Municipal. Nadie se salvará de ir a la cárcel al momento de que se ponga en marcha el programa de alcoholímetro en la ciudad, labor que se contempla iniciar a más tardar a finales de la temporada vacacional conocida como de Semana Santa donde todo su personal se avocará a la vigilancia tanto en la ciudad como en la zona de playas. Edgar Alonso agregó que las actividades inmediatas a implementar por la dirección a su cargo es la temporada vacacional que inicia el domingo con la reactivación de dos puntos más de vigilancia, siendo éstos la entrada a Puerto Juárez o bien la zona de playa conocida como Playa del Niño, sin dejar de agregar que de igual forma la harán en Puerto Morelos donde llegan cientos de bañistas locales y nacionales para disfrutar de las bellezas naturales. En cuanto al operativo de Semana Santa éste la tendrán coordinada con la Dirección de Protección Civil, Bomberos y la Policía Federal, labor en la que contarán con todo su personal al mencionar que esto se debe a que ya no tendrán personan cerca de las escuelas, por la temporada vacacional. “Todos estaremos en el operati-
Edgar Alonso, director de Tránsito Municipal.
vo, cubriremos los servicios de la ciudad y vamos a tener los puestos carreteros a las salidas de la ciudad y de Puerto Juárez, reforzando la vigilancia en Puerto Morelos donde la gente que descansa va de paseo los fines de semana”, dijo. Con relación al programa de Alcoholímetro, el director aseguró que es completo y de contar con el personal, capacitado y el equipo idóneo con el que nadie podrá burlar al sofisticado sistema a implementar. “Sólo estamos en espera de la probación por el cuerpo de cabildo que la tiene para su análisis, esto esta contemplado en el reglamento de tránsito. Es un programa completo y no tiene ningún fin recaudatorio porque no van a haber multas sino que únicamente arrestos de 20 a 36 horas”, asentó Edgar Alonso. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 30 de Marzo de 2012
PGR planea instalar oficinas en casa de Zhenli Ye Gohn Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Vecinos de Lomas de Chapultepec denunciaron la intención de la Procuraduría General de la República de instalar oficinas en la casa asegurada al empresario de origen chino Zhenli Ye Gohn. Hace una semana los vecinos del 515 de la calle Sierra Madre detectaron camionetas que mudaban muebles a este domicilio. Según Pilar Belauzarán, del comité de vecinos, la intención de la PGR
SEGURIDAD
Han decomisado 259.1 mdd en efectivo y 91.9 mdp
es abrir las nuevas oficinas en el periodo de Semana Santa. Al lugar llegó también Demetrio Sodi, delegado en Miguel Hidalgo, quien confirmó a los vecinos que el uso de suelo de la antigua casa de Ye Ghon es solo habitacional unifamiliar, por lo tanto la PGR no tiene autorización para abrir oficinas. El 15 de marzo de 2007, agentes federales encontraron en el 515 de la calle Sierra Madre en Lomas de Chapultepec 205 millones de dólares en efectivo vinculados al tráfico de pseudoefedrina.
Han incautado 12 mil 700 armas de grueso calibre y decomisó 1.4 millones de cartuchos útiles y más de mil 900 granadas.
Ya comenzó la mudanza al 515 de la calle Sierra Madre donde en 2007 se incautaron 205 millones de dólares.
Suman cinco reos de Apodaca recapturados El Universal MONTERREY Efectivos de la Policía Federal confirmaron la recaptura de otro reo fugado el 19 de febrero del Cereso de Apodaca, en donde fueron masacrados 44 internos. José Fernando "N" fue detenido el 18 de marzo, cuando tripulaba un auto tipo Neón sobre la carretera a Laredo. Con él, suman cinco los reos
recapturados en la entidad. Al momento de su aprehensión, el detenido dio una identidad distinta, para evitar ser sorprendido. Sin embargo, los federales, al cotejar sus huellas digitales, comprobaron que era uno de los convictos que había escapado del Cereso de Apodaca. En la acción federal se decomisó un arma larga y un chaleco antibalas y cargadores.
Cae primo de “El Coqueto” por robo con violencia El Universal TOLUCA Gabriel Hernández Librado, primo del presunto feminicida, César Librado Legorreta, alias “El Coqueto”, fue detenido en Naucalpan y recluido en el penal de Barrientos, por los delitos de portación de arma prohibida y robo con violencia. La Procuraduría General de Justicia de la entidad informó que como resultado de la investigación e integración de la carpeta número 483450730022812, Hernández Librado fue consignado ante el Ministerio Público, luego de ser asegurado en posesión de una pistola de municiones, con la cual amagó a pasajeros de
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
una combi de la ruta 14 del valle de México, que circulaba por la colonia San Lorenzo Tololinga. Interrogado policías ministeriales, el primo de “El Coqueto” confesó el asalto y tras ser investigado se descubrió que su relación con al menos otros dos robos. Al momento de la detención, se le encontró el arma, así como teléfonos celulares y diversos relojes para caballero, cuya propiedad legal no pudo acreditar. . La PGJEM comprobó que Hernández Librado participó en dos asaltos a tiendas “3B”; el MP solicitó al juez, las respectivas órdenes de aprehensión, no obstante el presunto responsable, ya se encontraba recluido en Barrientos.
Han detenido a más de 2 mil mandos del narcotráfico En el informe de SSP federal revela que la mayoría de los detenidos formaban parte del Cártel del Golfo, Los Zetas, Cártel del Pacífico, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Familia Michoacana, entre otros Agencias
CIUDAD DE MÉXICO En lo que va del sexenio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federa ha detenido 82 mil 95 presuntos delincuentes, de los cuales dos mil 664 pertenecían a estructuras de mando del narcotráfico y fueron arrestados a través de labores de inteligencia y con la participación de fuerzas especiales, según un informe de la dependencia. La mayoría de estos sospechosos formaban parte del Cártel del Golfo, Los Zetas, Cártel del Pacífico, que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán y La Familia michoacana. También han sido capturados integrantes del Cártel del Norte del Valle de Colombia, cártel de Juárez, cártel de Tijuana, cártel de Jalisco Nueva Generación - grupo que surgió tras la muerte del capo Ignacio Nacho Coronel-, y una agrupación emergente autodenominada.
La Resistencia. Según el documento oficial, que contiene datos del 1 de diciembre de 2006 a marzo de 2012, la Policía Federal también ha atacado el flanco financieropatrimonial del crimen organizado. En este periodo decomisó a grupos delictivos 259.1 millones de dólares en efectivo y 91.9 millones de pesos.
El informe señala que de los supuestos criminales que pertenecían a estructuras de mando un total de 925 eran de cártel Golfo-Zetas, cuyos miembros fueron aliados y ahora libran una guerra por el control del tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en el norte de México. La SSP señala en el documento que una de las organizaciones más “afectadas” es La Familia michoacana, pues fueron capturados 805 de sus presuntos miembros. En este caso destaca no sólo el número de criminales atrapados, sino la detención de fundadores como José de Jesús “El Chango” Méndez y el abatimiento de Nazario Moreno, El Chayo. Desde la perspectiva de la dependencia, la caída de dirigentes y mandos provocó una división en la agrupación delictiva; algunos integrantes formaron Los Caballeros Templarios, "quienes con Los Zetas, Los Tarascos y el Cártel de Jalisco Nueva Generación se disputan Michoacán, Jalisco y Estado de México”. La Policía Federal detuvo a 539 integrantes del cártel del Pacífico que para la SSP incluye “a los detenidos del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y de la o rganización de Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie”. Además de 271 miembros del cártel de Juárez; 66 del cártel de Tijuana que dirigían los herma-
Joaquín “El Chapo” Guzmán.
nos Arellano Félix; del Cártel del Norte del Valle de Colombia, 18 de La Resistencia y dos del Cártel de Jalisco Nueva Generación. La Policía Federal incautó en esta administración 12 mil 700 armas de grueso calibre, “con lo que se afectó la capacidad de fuego de las organizaciones delincuenciales”, y decomisó 1.4 millones de cartuchos útiles y más de mil 900 granadas. Además se incautaron 9 mil 783 toneladas de mariguana, 32.4 toneladas de cocaína, 567 mil pastillas psicotrópicas y 413.63 kilogramos de cristal. El reporte destaca la creación de la unidad de Asuntos Internos que hasta el momento ha destituido 342 elementos por diversos delitos e irregularidades. De estos 222 fueron remitidos ante el Ministerio Público, 122 fueron inhabilitados por la Función Pública, 47 causaron destitución por resolución del órgano interno de control; 21 fueron cesados por la Comisión de Honor y Justicia y dos fueron destituidos por resolución judicial.
Firma sus primeros compromisos
ULTIMA HORA
Peña Nieto arranca su “gran cruzada” en Jalisco El Universal
El candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, inició su campaña hacia Los Pinos en la Plaza de la Liberación, en Guadalajara, Jalisco. En compañía de su esposa Angélica Rivera, ambos vestidos de blanco, el aspirante presidencial priísta manifestó que inicia la gran cruzada "para llevar a México a mejores horizontes". En su mensaje, dijo que le contagia el ánimo de los reunidos en la plaza y en las distintas plazas de las 32 entidades del país. "Para dar inicio a esta gran cruzada, a esta campaña, que quiere comprometerse con todos los mexicanos para llevar a México a mejores horizontes". "Hoy, desde esta Plaza de la Liberación, aquí, en la capital del estado de Jalisco, les digo a los aquí reunidos, buenas noches. A aquellos que anhelan el cambio y la transformación del país, les digo buenos días México". Iniciamos, continuó, la campaña para la Presidencia de la República. "Pero más importante, estamos iniciando un movimiento para despertar conciencias y cambiar a México".
Peña Nieto dice que eliminará 100 diputados
El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, se compro-
A
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Resaltó le contagia el ánimo de los reunidos en la plaza y en las distintas plazas de las 32 entidades del país
Enrique Peña Nieto.
metió a eliminar 100 diputados del Congreso de la Unión. En su discurso de inicio de campaña, el abanderado priísta dijo que la madrugada de este viernes firmará sus primeros tres compromisos de campaña. El primero, crear la comisión nacional anticorrupción. En segundo lugar, se comprometió a que el Presidente de la República y todos los mandos superiores del gobierno federal tengan la obligación de hacer
POR LA LIBRE
pública su relación de bienes y declaración patrimonial. Y en tercer lugar, eliminar 100 diputados del Congreso de la Unión. “Aspiro a gobernar para todos y con todos”, declaró en la Plaza de la Liberación, en Guadalajara, Jalisco. “Voy a ser un Presidente”, apuntó, que asuma la responsabilidad con toda la nación, que no evada su responsabilidad ni reparta culpas. Y por ello, dijo que firmaría sus primeros tres compromisos.
Crece apoyo a recurso contra Ley SB1070 El Universal
WASHINGTON
Más de 50 organizaciones religiosas se sumaron este jueves a la avalancha de instancias jurídicas y peticiones elevadas ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, en apoyo a la demanda del gobierno de Barack Obama contra la ley antiinmigrante SB1070 que promulgó la gobernadora de Arizona Jan Brewer, en abril de 2010, por considerarla anticonstitucional. “Tenemos confianza en que la Suprema Corte declarará la inconstitucionalidad de la SB1070. Sin embargo, si el alto tribunal es incapaz de rechazar esta ley, nosotros permaneceremos al lado de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”, advirtió la obispo Minerva Carcaño de la Iglesia Metodista del Suroeste, para fijar postura ante una iniciativa de ley que será estudiada por los nueve magistrados de la Suprema Corte a partir del próximo 25 de abril. El nivel de desconfianza que despiertan los cinco magistrados del sector conservador, quienes en opinión de un creciente sector de la opinión pública favorecen al Partido Republicano, ha generado temor de que la resolución sobre la SB1070 alcance el mismo grado de parcialidad y politización que se ha visto en el caso de la ley de salud. Ante esta posibilidad, un grupo de más de 50 organizaciones religiosas se ha sumado a una coalición de 11 estados liderados por Nueva York, que esta misma semana presentaron una instancia jurídica ante el Tribunal Supremo para alegar la inconstitucionalidad de la SB1070 que criminaliza a los inmigrantes indocumentados. A esta avalancha de peticiones e instancias judiciales se ha
Foto: Agencias
Viernes 30 de Marzo de 2012
50 organizaciones religiosas se sumaron este jueves.
sumado el gobierno de México como “amigo de la corte” (amicus curiae) ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, para apoyar la demanda de la administración Obama contra la citada ley. “Un fallo a favor de la ley de Arizona sería autorizar y alentar a otros Estados, en todas partes del país, a promulgar sus propias versiones de la SB1070 y reflejaría sus propias y conflictivas preferencias de expulsión. Ante este mosaico de competencias inconsistentes, y las políticas irreconciliables de remoción, se socava totalmente la provisión del Congreso para establecer la dirección y la supervisión federal en todo el país” establece el recurso presentado esta misma semana por una coalición de 11 estados. Entre los argumento presentados por los fiscales de esos 11 estados se sostiene que los estados tienen autoridad para promulgar y aplicar una amplia variedad de leyes que afectan a los inmigrantes, pero sólo el gobierno federal puede establecer y supervisar una política de expulsión. “México se mantendrá atento al desarrollo de la audiencia de este caso”, dijo la Cancillería en un comunicado reciente.
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
¡Que cierren las puertas señores!, la guerra empieza ya
hora si viene lo mero bueno, con el arranque formal de las campañas políticas rumbo a la presidencia de la República y el Congreso de la Unión, la hora de la verdad estar de frente con el ciudadano. Esto para venderse como producto los diversos candidatos y candidatas y que el consumidor votante, sea quien lo avala y compra o sencillamente lo cambia o deshecha. Los cuatro candidatos a la Presidencia de México iniciarán una intensa campaña electoral de tres meses, una profusa propaganda en los medios de difusión y en las calles, así como numerosas actividades políticas vivirá el país hasta el 27 de junio, cuando se suspenda la promoción en la contienda, ya en vísperas de las elecciones del 1 de julio.
En esos comicios, a los cuales están convocados más de 77 millones de electores, serán elegidos el Presidente de la República, 500 diputados, 128 senadores, seis gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, entre un total de dos mil 127 cargos públicos. Los aspirantes al más alto cargo del país iniciarán respectivamente sus campañas en la Ciudad de México, Guadalajara y Veracruz. La verdadera guerra sucia entre partidos políticos ahora si empezará, las zancadillas y críticas entre los organismos y sus abanderados, se prevé a muerte y lo que hemos vivido apenas y ha sido un día de campo, ya lo estaremos viendo y dijera el Apocalipsis se verán cosas peores. Guerras verbales, guerra sucia, fuego amigo, espías, guerra cibernética, en pocas palabras beligerancia electoral pura, ya la
hubo antes, ahora la habrá en su más fuerte etapa, sin contar el día de las elecciones y los días posteriores a ella. La veda electoral sirvió para que agarraran fuerza los partidos y candidatos y ahora si todo vale, por lo que la información será lo que sobre, en esta carnicería política en donde rojo, azul, verde, amarillo, azul agua , pinto, colorado, opacos y demás, sacarán todo por el poder, la lucha y la ambición. Encuestitis, pasados obscuros, videos y fotografías comprometedoras circulando, trolles, twitts incómodos, va a ser lo que ocupe los medios de difusión de México y los ojos del resto del mundo estarán puestos sobre esta guerra, que durará tres meses. El pueblo ahora será la novia bonita que quiere ser conquistada a como dé lugar, con regalitos, palabras bonitas, circo,
maroma, teatro, pan y demás, para que el próximo 1 de julio lleguen a estampar su voto a favor de su candidato o candidata, total el pueblo no tiene memoria, dicen por ahí. Así que mucho que contar y reportar tendremos, los Heraldos de Xlalibre se aprestan para estar listos en esta temporada electoral, en donde darán cuenta de lo que sucede y estará uniéndose a reportar desde las campañas un Heraldo que ha ascendido de grado y es “El Guachoma” quien nos dará pelos y señales de lo que suceda en este ring político y que andará en los mítines de todos los partidos y candidatos.
Curva peligrosa….
Enviamos un afectuoso saludo, a una estimada amiga, una joven que viene brillando mucho, y que estará siendo noticia todavía
más en fechas posteriores una talentosa abogada y funcionaria pública, que estará cumpliendo años este sábado la estimada Lizbeth Gamboa Song. A quien deseamos lo mejor no sólo hoy sino siempre, una asidua lectora de estas líneas, de quien hemos insistido y lo seguimos haciendo no la pierdan de vista, ya que tiene mucho por aportar al Estado la apreciable jurista, quien estará de manteles largos celebrando un año más de vida. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo y si el pin y el Blackberry nos lo permiten nos leemos dios mediante pronto pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 30 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Meza le gana el duelo a Ortega
Los Pericos les propinaron su primer descalabro como visitantes a los bengalíes.
El campeón visitará este viernes a su acérrimo rival, Diablos Rojos del México.
Puebla logra su primer triunfo de la temporada Los Pericos de Puebla dejaron su mala racha al imponerse en un duelo muy cerrado 4-3 a los Tigres de Quintana Roo Redacción PUEBLA Dos de los mejores lanzadores mexicanos se midieron la noche de este jueves en el parque Hermanos Serdán, donde Andrés Meza se im-
puso a Pablo Ortega, para darle el primer triunfo de la campaña a los Pericos de Puebla que se impusieron por la mínima 4-3 a los Tigres de Quintana Roo, gracias a un cuadrangular de César Tapia, en un juego que comenzó 36 minutos tar-
de debido a la lluvia. Andrés Meza (1-1) se llevó el crédito favorable en labor de cinco entradas, con siete imparables, tres carreras de las cuales dos fueron limpias, ocho ponches y una base por bolas, con salvamento para Luis Ramírez; mientras que el revés fue para Pablo Ortega (01), con muy buen trabajo de seis capítulos, con cinco hits, entre ellos un homerun, con cuatro anotaciones, tres de ellas limpias, dos abanicados y cuatro caminados. Con el juego empatado a una en
Rehabilita SEP 36 mil planteles El Universal
CIUDAD DE MÉXICO A cuatro años de que la Secretaria de Educación Pública (SEP) inició la remodelación de escuelas deterioradas en el país, la “Carlos Hank González”, en donde Elba Esther Gordillo Morales es directora y maestra comisionada al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), luce nueva fachada tras una inversión de 337 mil pesos. Esta es una de las escuelas que la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) identificó en condiciones de deterioro. Sólo que en ella se hicieron durante este periodo obras de impermeabilización y rehabilitación de las instalaciones eléctricas, señala una placa que fue colocada en el exterior del plantel. Aunque no lo señala, también hubo pintura y cancelería nuevas, y se colocaron árboles a lo largo de la fachada del plantel, en el que la profesora Gordillo Morales se desempeñó a inicios de la década de los 70, en medio del lodo de Ciudad Nezahualcóyotl. En abril de 2009, en un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se encontró que la escuela lucía abandonada y no contaba con las instalaciones adecuadas para ofrecer el servicio educativo a los niños, incluso a los de educación especial que ahí tienen su centro de atención. Los barandales, ventanas y puertas de
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los salones estaban a punto de caer, los pizarrones inservibles. Los techos y paredes agrietadas o cuyos recubrimientos ya no existían, y en medio de mesas y bancas desvencijadas, rotas y sarrosas, estudiaban, entonces, 241 niños en la primaria. Se conserva aún la placa colocada a un costado del patio de la escuela que recuerda que en 1971 se inauguró el plantel. Es el mismo año en el que Elba Esther Gordillo llegó ahí a trabajar, en la colonia El Porvenir. Desde finales de esa década, la profesora fue comisionada a distintas actividades sindicales hasta lograr la titularidad del SNTE hace 23 años. Tan sólo en el año 2011 la SEP reporta haber pagado 380 mil 438 pesos como comisionada en el centro de trabajo que tiene la clave 15AGS0001S, donde también cobra su hija Maricruz Montelongo, quien obtuvo en ese periodo ingresos por 335 mil 310 pesos. En el más reciente reporte de la SEP sobre el Programa de Fortalecimiento a la Infraestructura y el Equipamiento, se informa que las escuelas rehabilitadas al mes de febrero de este año fueron 36 mil 860, de las cuales 19 mil 217 son planteles que están en las zonas más pobres de país; 4 mil 122 fueron atendidas por el programa Mejores Escuelas, de la subsecretaría de Educación Básica; y, otros 13 mil 521 planteles por el Instituto Nacional de Infraestructura.
el cierre de la tercera entrada, los Pericos tomaron una ventaja que ya nunca perderían, cuando Pablo Ortega acusó descontrol, dando pasaportes consecutivos a Jorge Gómez y Valentín Gámez, ambas se convirtieron en carreras gracias a doble productor de Luis Mauricio Suárez y elevado de sacrificio por parte de Reggie Abercrombie. Pero la cuarta carrera y que al final resultó clave, llegó en el cuarto rollo con bombazo de cuatro esquinas de César Tapia. Los Tigres se a-
cercaron con un par de timbrazos en la quinta entrada. Los Tigres de Quintana Roo continuarán con su primera gira del año, visitando el Foro Sol, escenario donde se proclamaron campeones la campaña anterior y medirse a sus acérrimos rivales los Diablos Rojos del México. El duelo probable para este viernes será entre Francisco Córdova (1-0) por los de bengala y Arturo López (0-1) por los escarlatas; en un duelo previsto para iniciar a las siete de la noche.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KL4684M%!:%34%N16ED%$"!N>.N
!"#$%&' 758%(%59$ ()*$&$ %&'()*&+ ,$-../0#10234$# +,%$*-.%&' ;&(+9' /01)-2*$ <$
:&)(59 =>?&)5@
!" #$%$&'$(&#)&*+(,$&-,&./'., $-&0#$&1(/#)23&0#$&$-&0#$ '#4#.5$6&7$(, $-&0#$&353)%,)3 $-&4,.531$6&83.9':
!
$69.30 $69.30
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo VIERNES 30 DE MARZO DE 2012
Cancún, casi a tope para Semana Santa
E
l presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, vaticinó que a partir de este fin de semana la ocupación hotelera en el destino superará el 90 por ciento, al iniciar la temporada de Semana Santa, pese a que el número de spring breakers comenzó a disminuir.
EL SECTOR NÁUTICO NO HA PODIDO SUPERAR LAS EXPECTATIVAS PROYECTADAS PARA ESTE AÑO, POR LO QUE AHORA LE APOSTARÁ AL MERCADO NACIONAL Benito Juárez, pág. 8 CON LA LLEGADA DE LA SEMANA MAYOR
Exigen a Carlos Mario cumplir sus promesas de campaña UN GRUPO DE HABITANTES DE DIFERENTES COMUNIDADES DEL MUNICIPIO EXIGE QUE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE OPB ATIENDAN SUS DEMANDAS DE AGUA POTABLE Y ELECTRIFICACIÓN Othón P. Blanco, pág. 13
Este fin de semana definiría PRD candidato al Senado LOS MILITANTES Y SIMPATIZANTES DEL SOL AZTECA TENDRÁN UNA RESPUESTA A DICHA POSICIÓN LUEGO DE LA RENUNCIA DE GREGORIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ Benito Juárez, pág. 11
Solidaridad Viernes 30 de Marzo de 2012
Pudo ser controlado después de que arrasó con una hectárea de de maleza
Registran primer incendio de la temporada en el municipio
Genaro Alamilla Can, director del Instituto de Protección Civil, dijo que con este incidente arrancó el operativo de coordinación con la Comisión Nacional Forestal Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
l registrarse el primer incendio de la temporada de sequía, éste fue sofocado cuando el fuego había consumido apenas una hectárea de maleza en la colonia Bellavista, aunque el Instituto de Protección Civil se mantiene alerta ante cualquier eventualidad, por el incremento en la temperatura. Genaro Alamilla Can, director del Instituto de Protección Civil, sostuvo que en menos de tres horas lograron controlar el siniestro que se registró el miércoles pasado por la tarde, y que alertó a los cuerpos de emergencias, debido a que comenzó
a desplazarse hacia la zona selvática del municipio. Mencionó que con este incidente arrancó el operativo de coordinación entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor), mismo que pudo ser puesto a prueba, debido a que la reacción rápida de cada una de estas instituciones, fue eficiente y por ello los resultados que se dieron, al evitar que se convirtiera en una conflagración mayor. “Había algunos indicios de basura y diversos objeto que favorecen la creación de fuego en el área, por lo que podría haberse provocado”, precisó. Destacó que entre las acciones preventivas que desarrollan para evitar que se generen incendios, se encuentran las pláticas de concientización que
Genaro Alamilla Can, director del Instituto de Protección Civil.
se ofrecen a los comuneros, estudiantes y público en general, para advertir de lo peligroso que es el hecho de que se use de manera irresponsable el fuego en esta época de sequía. Indicó que hay algunas advertencias que se han tomado en cuenta a nivel de es una época en la que el calor será elevado, así como las escasas lluvias, por lo que esperan algunos eventos como este primer incendio y es fundamental que se actúe de
La dependencia se mantiene alerta ante el incremento en la temperatura.
manera rápida, cuando se presenten. Alamilla Can recalcó que con estas tareas, se busca en principio prevenir y de presentarse, combatir incendios que rebasan la capacidad de las autoridades estatales y municipales y de los propietarios de tierras. Mencionó que tienen disponibles una brigada del gobierno municipal, que en caso de emergencia se sumaría a los esfuerzos que haga la Comisión Nacional Forestal (Cona-
for), instancia responsable de sofocar incendios forestales, que hasta el momento, este es el primero del año, para el municipio de Solidaridad. “No tenemos ningún incendio activo, seguimos nosotros monitoreando, detectando puntos de calor, independientemente de lo que está haciendo la instancia responsable, para que se sumen los esfuerzos necesarios para actuar de manera pronta”, enfatizó el funcionario municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 30 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Serán elegidos por el principio de mayoría relativa
Entrega IFE constancia a candidatos a diputados Al recibir la constancia Román Quian Alcocer refrendó su postura de realizar una campaña de propuestas y con respeto a los demás contrincantes Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El Instituto Federal Electoral (IFE) entregó constancias d los candidatos al cargo de diputados por el principio de mayoría relativa a la coalición “Compromiso por México”, encabezada por Román Quian Alcocer y Martín de la Cruz Gómez. En la sesión especial del 01 Consejo Distrital llevado a cabo ayer en la sede de este instituto, ubicado en la calle 28 de la colonia Ejidal, se concretó el registro de candidatos a diputados federales, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 9, 10, 11, 149, 150 y 151 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Los consejeros electorales encabezados por el consejero presidente del Consejo 01 Distrital, José Luis
Olivares Carmona, discutieron el proyecto de acuerdo del 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral en el estado de Quintana Roo, para el registro de fórmulas de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa, presentadas por los partidos políticos y coaliciones. Asimismo, se entregaron las constancias l os candidatos al cargo de diputados por el principio de mayoría relativa, al partido Nueva Alianza y a la coalición “Compromiso por México”, esto de conformidad a lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, luego de que venciera el plazo legal para que los partidos políticos y coaliciones pudieran registrar las fórmulas de sus candidatos para la elección federal del año 2012, del 15 al 22 de marzo. Al recibir la correspondiente
constancia Quian Alcocer refrendó su postura de realizar una campaña de propuestas y con respeto a los demás contrincantes, porque la ciudadanía se merece una elección ejemplar. Los aspirantes debieron de presentar las solicitudes de registro de candidaturas, tanto para propietarios como para suplentes, que presenten los partidos políticos nacionales o coaliciones, conteniendo datos como apellido paterno, apellido materno y nombre completo, lugar y fecha de nacimiento; domicilio y tiempo de residencia, ocupación; clave de la credencial para votar; cargo para el que se les postule. Mientras que en el caso de candidato de coalición, también debe de contener la solicitud el nombre del partido político al que pertenecen originalmente; y señalamiento del grupo parlamentario en el que quedarán comprendidos en caso de resultar electos. Los consejeros resolvieron estas acciones en base a la documentación presentada, por lo que tuvieron varios días para validarlos, y ayer emitieron esta resolución.
Martín de la Cruz Gómez.
Román Quian Alcocer
»También se entregaron las constancias a los candidatos al cargo de diputados al partido Nueva Alianza y a la coalición “Compromiso por México”
Exhortan a trabajadores de hotelería a denunciar abusos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, sostuvo que los trabajadores de hotelería que se sientan agredidos en sus derechos laborales por parte de los patrones, deben de recurrir a las instancias correspondientes para denunciar y que se investigue hasta las últimas consecuencias. El líder empresarial no descartó que esto pudiera estar sucediendo en algún centro de hospedaje, pero señaló que es responsabilidad de quién está padeciendo estos abusos, denunciar ante las instancias correspondientes, para
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que se investigue y se castigue. Recalcó que no se pueden hacer señalamientos a la ligera, más bien, es hacer uso de las leyes y canales oficiales de prevención de este tipo de acciones, como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, “se tiene que poner en claro, que se presente la queja ante las autoridades correspondientes, porque pueden ser casos aislados y no un problema globalizado, que este sucediendo en todos los hoteles del destino”, acotó. Mencionó que al interior de la asociación que dirige, han trabajado fuertemente en implementar cursos de capacitación para el personal de los hoteles, de acuerdo a las necesidades específicas del merca-
do, como una estrategia de cobertura de las ineficiencias y apostarle a la modernización del servicio. Explicó que las disposiciones generales que cada cadena hotelera tiene, para efectos de la contratación del personal, son situaciones internas, que sólo las autoridades competentes pueden requerir para su revisión y en el caso de esta agrupación, su función sólo es la de ofrecer elementos de fortalecimiento en la actividad empresarial, laboral y turística. Paredes Mendoza precisó que muchas de las veces, por motivos de temporada alta, se sobre-carga el trabajo en los centros de hospedaje, y esto genera que se contrate mayor cantidad de personal, con
las consabidas cargas laborales sin embargo, estas jornadas adicionales son voluntarias y bien pagadas, debido a la necesidad. “Son casos muy específicos, por eso insisto no podemos generalizar, depende mucho de la temporada y del hotel en donde suceden las acciones denunciadas, porque en general el destino turístico tiene un alto nivel de competitividad y eso es gracias al esfuerzo de empresarios y trabajadores de la industria turística”, sostuvo. Lo anterior, lo expresó luego de que un grupo de trabajadores hoteleros, se quejaron ante la opinión pública de la supuesta explotación que sufren en las cadenas hoteleras españolas.
Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.