Cancún
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Jueves 30 de Agosto de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Máx: 34˚C Mín: 25˚C
Q. Roo, líder de congresos y convenciones
Inaugura gobernador congreso de salud de Pemex
C
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
on la presencia de altos directivos de Pemex, el gobernador Roberto Borge Angulo inauguró en el Cancún Center los trabajos del VI Congreso Internacional “La salud integral en Petróleos Mexicanos”, evento que reúne a 800 personas entre médicos y académicos de la paraestatal, así como expositores de países como Brasil, Colombia, España, Alemania y Estados Unidos, para el intercambio de experiencias, avances e investigaciones para hacer más eficientes los servicios de salud a los agremiados. El gobernador destacó que gracias a la estrecha coordinación y colaboración entre Pemex y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Estatal de Salud y del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), perso-
nal médico asistente al evento realizó 400 mastografías gratuitas en prevención del cáncer de mama y cérvico-uterino, a favor de mujeres quintanarroenses de escasos recursos económicos, lo que permitió detectar un caso que ya fue turnado a atención especializada. Acompañado del secretario del Interior y Acuerdos del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Fernando Navarrete Pérez; el director corporativo de Administración de Pemex, Agustín Castro Pérez, y el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, el jefe del Ejecutivo expresó su más amplio reconocimiento por estar a la altura de los desafíos que presenta la dinámica industria del petróleo y los retos que tiene de cara al futuro. Añadió que la consolidación de PEMEX como pilar del desarrollo nacional y empresa de clase mundial se debe a su fuerza labo-
Foto: Especial
Destaca el jefe del Ejecutivo la estrecha colaboración entre la paraestatal y el Gobierno del Estado, que permite la realización de 400 estudios de mastografía en beneficio de mujeres
Importante evento nacional en Cancún.
ral, y que los recursos que aporta al país se traducen en más carreteras, más universidades, más hospitales, entre otros rubros que dan bienestar de los mexicanos. Al dar la bienvenida, reiteró que Cancún es el primer destino turístico de México y representa para Quintana Roo la puerta de entrada de muchos turistas que van a Isla Mujeres, Tulum y la Riviera Maya, entre otros destinos.
“Hoy Quintana Roo es líder mundial; líder en toda Latinoamérica en turismo de congresos y convenciones, y somos líderes con alrededor de 15 millones de turistas al año que arriban desde los aeropuertos y nuestros puertos de cruceros”, aseveró. Respecto al tema de medio ambiente y ecología, que figura en la agenda de esta reunión, mencionó que Quintana Roo es un estado
pionero en el país en la aplicación de políticas públicas en la materia. “Hemos preservado y aumentado nuestras áreas naturales protegidas; estamos a la vanguardia en ordenamientos ecológicos; hemos saneado y tratado aguas residuales; salvaguardamos nuestros ecosistemas, y tenemos cobertura en todos los municipios para el tratamiento y uso adecuado de residuos sólidos”, explicó.
Borge, priista de resultados en beneficio de la gente: Pedro Flota Por David Rosas
CHETUMAL
A menos de nueve días del Primer Informe Constitucional del gobernador, Roberto Borge Angulo, el PRI festeja que compromisos prioritarios en beneficio a los quintanarroenses se hayan cumplido, lo que le da fortaleza y confianza ciudadana. Afirmo Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI quién cito el éxito en afluencia turística, el incremento de más rutas aéreas, el histó-
rico arribo de cruceros, la eliminación de la tenencia vehicular, la construcción del planetario y el parque del manatí; la construcción y modernización de centros de salud, clínicas de especialidades la apertura de más centros de rehabilitación en los municipios, entre otros son los logros y compromisos cumplidos del gobierno estatal priista. Las mas de 400 mil mochilas con útiles escolares; el saldo lanco en las tormentas tropicales y huracán Ernesto; la inmediata limpieza de las playas del sargazo; las inverg
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
orgulloso de los resultados del gobernador Roberto Borge, quién en materia de salud, educación, desarrollo social, medio ambiente y combate a la pobreza a atendido a los diez municipios por igual, dependiendo de las necesidades y características propias de cada uno de ellos. Precisó que el PRI luego del primer informe del gobernador Roberto Borge estará difundiendo dentro del marco de la ley los logros, compromisos cumplidos, resultados y obras realizadas del gobierno estatal priista, a fin de que
los ciudadanos se informen debidamente, valoren quién en realidad está trabajando por quintana roo y quiénes solo gobiernan a través de los medios de información. Está campaña informativa en los logros del gobierno priista se hará en los diez municipios y principalmente en aquellos en los que ayuntamientos de oposición pretenden saludar con sombrero ajeno, y evitar que sigan engañando a la población adjudicándose obras y acciones del gobierno del priista Roberto Borge.
Jueves 30 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
siones en el saneamiento del agua potable, drenaje y alcantarillado en toda la entidad, etcécera. Sacar el basurero de Villas Otoch, pavimentación de calles en la región 228 y las obras de drenaje y reconstrucción de calles con concreto hidráulico de la Lombardo Toledano, así como la remodelación y limpieza de calles y espacios públicos, son ejemplos y acciones concretas del gobernador Roberto Borge que benefician a los cancunenses por igual. Pedro Flota dijo que el PRI está
Sergio Anaya Aguirre
Otto Canel Suárez
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Jueves 30 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Rinde informe de labores el presidente del TSJE, Fidel Villanueva
Q. Roo a la vanguardia en aplicación de la justicia Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Ayer, el Centro Internacional de Convenciones de la ciudad capital, fue sede del primer Informe de labores del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Gabriel Villanueva Rivero, quien destacó la construcción de nuevas directrices que permitan el fortalecimiento de llevar a Quintana Roo a la vanguardia nacional en la impartición de justicia. Ello, integra el compromiso principal del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo quien destacó en su Informe, los logros obtenidos en materia de capacitación, creación de nuevos órganos jurisdiccionales, así como en lo referente a la implementación de la reforma penal y demás sistemas auxiliares de la función de gestión al interior del poder judicial. El Magistrado Presidente en compañía del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo; los Magistrados y Magistradas integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como los Consejeros integrantes del Consejo de la Judicatura y ciudadanos quintanarroenses, señaló que la Escuela Judicial es la instancia académica destinada a preparar servidores públicos judiciales altamente competitivos, realizando programas de capacitación en temas como narcomenudeo, extinción de dominio, juicios orales, control de convencionalidad, y algunos otros. “Con ello, se genera un impacto en capacitación de aproximadamente cuatro mil doscientos personas entre personal judicial y administrativo, pero también litigantes, estudiantes, y personal de los distintos niveles de gobierno y sus dependencias” Asimismo resaltó que el Poder Judicial, firmó durante este año, convenios de índole académico, con las universidades de nuestra entidad, beneficiando tanto a la población estudiantil como al personal del Poder Judicial, generando un 44 por ciento de descuento en el pago de colegiaturas para el grado de licenciatura y 20 por ciento para el grado de maestría o doctorado en sus mensualidades. De igual forma Villanueva Rivero destaco la participación del personal del Tribunal en diversos foros de carácter judicial, a fin de intercambiar avances en materia de justicia, así como difundir y compartir los propios logros de la Institución que preside y la creación de nuevos órganos jurisdiccionales en materia mercantil, penal y civil, los cuales iniciaran funciones antes de finalizar el año proporcionando celeridad y efectividad a los asuntos que se atienden en los diversos juzgados, reduciendo tiempos en la duración de los procesos, y como consecuencia mejorar capacidad de respuesta. Otro punto medular del discurso fue la transparencia y rendición de cuentas, señalados como componentes fundamentales de cualquier ente público, por lo que se aprobó la creación de instrumentos jurídicos y contables para brindarle un mejor servicio a la ciudadanía, tal es el caso de manuales de organización y procedimientos en las diversas direcciones.
Fidel Villanueva Rivero, presidente del TSJE.
El gobernador Roberto Borge reconoció el trabajo del Poder Judicial.
Un punto medular del discurso fue la transparencia y rendición de cuentas, señalados como componentes fundamentales de cualquier ente público En relación a la reforma penal señaló la Implementación de Juicios Orales en el Estado de Quintana Roo, el cual tiene una estructura que tiene la finalidad de planear, coordinar, instrumentar y concretar los objetivos de esa reforma penal, mismo que en sólo tres meses, este órgano implementador impulsado por el Gobierno del estado, pasó del primer al segundo cuadrante, y con esto informo que el 15 de octubre del próximo año iniciarán los juicios orales penales en Quintana Roo, siendo el distrito judicial de Chetumal el punto de partida. Por otra parte Villanueva Rivero mencionó que ante el crecimiento físico-operativo del Poder Judicial de Estado fue creada el área de Recursos Materiales y Obras y se recibieron las donaciones de dos lotes de terrenos por parte de los ayuntamientos de Othón P. Blanco y Benito Juárez para construir los edificios de Juzgados Orales Penales y el edificio del Instituto de Defensoría, esto con el fin de satisfacer las necesidades de crecimiento e infraestructura, teniendo un crecimiento del 33 por ciento en el patrimonio actual del Poder Judicial en este primer año. Agregó que se diseñó y aprobó el reglamento de la visitaduría Judicial, instrumento de inspección y supervisión de la actividad y el desempeño de los servidores encarg ados de la impartición de justicia, con el objeto de obtener indicadores cualitativos y cuantitativos para evaluar de manera clara y transparente dichas actividades. Destacó el Magistrado Presidente, la creación de la Unidad de Compilación de Tesis, el cual tiene como objetivo ser el órgano encargado de la compilación de sentencias y sistematización de criterios, el cual a la fecha lleva mil 276 registros. Por último Villanueva Rivero informó que hoy más que nunca la ciudadanía puede tener un contacto más ágil y directo con la presidencia del tribunal, al crearse el sistema de audiencias con la intención de que
desde cualquier computadora con acceso a internet, el ciudadano pueda solicitar una audiencia y exponer cualquier inquietud que tenga respecto a la labor que se realiza en el Poder Judicial. A la fecha, este sistema ha recibido mil 143 asuntos diversos. “Por ello mismo, quienes integramos este Poder Judicial, refrendamos nuestra voluntad de ir perfeccionando el ejercicio diario en la impartición de justicia. Porque cada persona en este estado, en su haber ciudadano, pueda contar con tribunales y jueces que le brinden certidumbre legal y hagan posible que la impartición de justicia esté más cerca de ti”. Por su parte, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, reconoció el desempeño de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y de los integrantes del Consejo de la Judicatura, quienes trabajan para que Quintana Roo esté a la vanguardia en la impartición de justicia. “El Tribunal Superior de Justicia sigue avanzando en su posición de vanguardia en el país —reiteró Borge—. Nuestro Poder Judicial goza de un sólido prestigio, porque cumple con las expectativas sociales de que la justicia se acerque a quien la demanda, que sea oportuna y tangible”. El jefe del Ejecutivo manifestó que la fuerza de todo Tribunal no es otra más que la fuerza del derecho y subrayó que el mayor logro de la sociedad ha sido anteponer la ley por sobre cualquier voluntad, lo que hace posible la concordia y respeto. “Los Poderes del Estado asumimos el compromiso de trabajar con amplio sentido de corresponsabilidad y respeto en la defensa de los intereses estatales —apuntó—. La plena vigencia de este equilibrio ha sido el elemento esencial para que Quintana Roo siga siendo un Estado pujante y competitivo, moderno en su marco jurídico y que mantenga en alto sus principios y valores fundamentales”. Roberto Borge aseguró que Quintana Roo seguirá creciendo en
Diversos sectores de la sociedad se dieron cita en el Centro de Convenciones.
Activan protocolo de seguridad para jueces
E
l magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del estado, Fidel Villanueva Rivero señaló que ya se cuentan con los protocolos de seguridad para los jueces que atenderán los casos de narcomenudeo, en total son diez los que estarán ubicados en Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Othón P. Blanco. Comentó que al igual que otras entidades de la republica, Quintana Roo estuvo preparándose para acatar las reformas federales de delitos contra la salud, en este sentido explicó que se realizó una intensa capacitación con autoridades de la Procuraduría General de la Republica (PGR). Añadió que los jueces asignados al tema de narcomenudeo están asignados de la siguiente manera: Cancún 4, Cozumel 1, Playa del Carmen 2, uno en Felipe Carrillo Puerto y dos en Chetumal. En cuanto a los protocolos de seguridad para los jueces, dijo, fue un tema que se estuvo tratando desde septiembre del año pasado y en este momento se han propuesto varios proyectos para atender esta necesidad. Agregó que se está analizando el presupuesto que se requiere para
crear un cuerpo de seguridad especial, el cual no solo atenderá la integridad de los jueces que estén atendiendo los casos de narcomenudeo. Comentó que es necesario y urgente este tema porque se tiene que garantizar que no se tengan situaciones de los integrantes de la delincuencia en contra de quienes en el estado estarán trabajando para aplicar la legalidad en contra del narcomenudeo. Fidel Villanueva explicó que será en unos días cuando se tenga la suma y número de elementos que conformarán este cuerpo de seguridad, aunque negó dar más detalles al respecto, ya que será parte de la propuesta para el ejercicio 2013. Dijo que de acuerdo a los protocolos de seguridad se ha solicitado el apoyo de los cuerpos de seguridad locales y de los mismos ayuntamientos, aunque dijo que en comparación con otras entidades de la republica, Quintana Roo tiene un menor índice de violencia. Finalmente consideró que es muy favorable para que siga la tranquilidad en el estado y con ello se sigan realizando los trabajos necesarios en materia de las reformas legales federales.
Por David Rosas
juzgados, en el manejo de juicios orales, en las diferentes salas que están en el Poder Judicial, y en la
Escuela Judicial, que permita seguir forjando jueces que estén a la altura de los tiempos actuales. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 30 de Agosto de 2012
No hay despidos injustificados pese a baja ocupación: CROC
Atoran centros de hospedaje a empleados con días solidarios Reconocen problema de desempleo en los hostales del centro de la cabecera municipal al no poder competir con los hoteles Todo Incluido Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
pesar de la temporada baja, no se han registrado despidos injustificados en la hotelería, por lo que el líder estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Martín De la Cruz Gómez, señaló que el 60 por ciento de los trabajadores ya están tomando vacaciones y días solidarios. “Las ocupaciones se mantienen no en esos niveles que estaban pero la planta productiva sigue activa y algunos hoteles que si se les baja un poco más, lo que está sucediendo es que todos se están yendo de vacaciones, el hotel Barceló, ya toda la gente se está yendo de vacaciones, se les debe las
vacaciones del año”, agregó. Sostuvo que posteriormente se verán lo que son los días solidarios, pero hasta ahorita se mantiene la planta productiva, aunque después del 15 de septiembre, después del puente de los festejos patrios vuelven a bajar las ocupaciones. Indicó que las ocupaciones se mantienen en un 50 a 60 por ciento, con algunos ajustes, pero debido a que salen los trabajadores de vacaciones no es muy marcada: “que hay movimientos, hay movimientos aunque haya temporada alta, eso no significa que mantengan a la gente cuando no están cumpliendo con sus obligaciones”, dijo. Señaló que hay otras áreas en hoteles del centro, porque las ocupaciones están muy complicadas y
también es complicado competir, bajan precios de los hoteles Todo Incluido, es muy difícil que los hoteles del centro tengan los mismos precios, por lo que ahí si hay un problema de desempleo. “Tienen que buscar como mantener más ocupación en la ciudad”, recalcó. Explicó que el empleo que se ha mantenido en el Estado de Quintana Roo, ya que la competencia ha generado que los hoteles tengan mejores servicios y esto significa que deben de haber más empleos. “Mientras no veamos que se hagan hoteles nuevos, no vamos a decir que va haber más exagerado el número de empleos, pero se siguen incrementando porque los hoteles siguen dando más servicios, tienen que competir, sobre todo con los destinos del Caribe y compiten muy bien, dan más servicios y necesitan más personal”, mencionó. El líder sindical en el Estado precisó que hasta en este momento no se ve venir la construcción de nuevos hoteles, aunque si hay obras pequeñas que están generando empleos,
Se mantiene ocupación al 50 por ciento.
pero obras grandes como las que se dieron en otros años, será complicado que se desarrollen. “La situación económica si esta mejor que en otros años, pero no
puedo asegurar que se está construyendo, tenemos el RIU en Cancún, estamos viendo que algunos hoteles si están haciendo algunas remodelaciones”, acotó.
Destacan buen servicio médico.
Registran centros de salud baja demanda de servicios Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Ante el crecimiento de la población flotante en el municipio de Solidaridad y la operación del seguro popular, los centros de salud municipales, no han reportado gran demanda de solicitantes de consultas, sostuvo la directora del centro de salud de la colonia Nicte Ha, Perla Rocha. Dijo que han visto que en las clínicas de la colonia Zazil y Ejido, sí se ha disparado la demanda, derivado de que atienden a la población abierta que cuentan con seguro popular, mientras que en el caso de las clínicas municipales no se maneja gran número de consultas. Mencionó que se contrataron nuevos médicos, que sustituyeron a los que fueron dados de baja, por lo que se cuenta con el servicio completo, que incluye algunas especialidades, como es el caso del servicio de ginecología. “Estamos creciendo, tenemos un médico más que es el ginecólogo y la enfermera, se dieron altas por baja”, agregó. Rocha precisó que la demanda es creciente porque el servicio es bueno y las consultas son
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
muy económicas, por lo que está creciendo la solicitud de consultas, ya que empezaron con 7 consultas diarias y actualmente ya llegaron a 20. Indicó que los pacientes acuden al doctor por problemas de temporada como son diarreas, problemas estomacales y respiratorias, por lo que ahora le apuestan más a la prevención, en lugar de atención o rehabilitación. “La Secretaria de Salud sólo tiene dos clínicas, en el caso de las clínicas municipales son cuatro más la de Puerto Aventuras, entonces la atención se recibe y la que más personas recibe, debido a la capacidad es la de la colonia Colosio, es la que tiene mucho más demanda, de hecho tiene turno matutino y vespertino”, mencionó. Sostuvo la directora del centro de salud de la colonia Nicte Ha, que la demanda en serv icios de salud para la población abierta, está cubierta con las clínicas municipales, puesto que existen suficientes unidades con los serv icios necesarios para atender a los pacientes que no cuentan con IMSS, ISSSTE, Seguro Popular o Oportunidades, pero que requieren de ser atendidos a bajos costos. “Es suficiente la cobertura, ninguna persona se queda sin ser atendida”, soslayó.
Jueves 30 de Agosto de 2012
Se debe de fomentar la prevención
SOLIDARIDAD
Alarmante incremento en adicciones PLAYA DEL CARMEN
Al presentar el proyecto de Ley para la Prevención y Tratamiento de Adicciones en el estado de Quintana Roo, dentro del foro que se llevó a cabo ayer para analizar la iniciativa, se dio a conocer que a nivel nacional Quintana Roo, ocupa el primer lugar en adicciones, por lo que se requieren de acciones coordinadas y políticas públicas. En el foro, que fue presidido por la presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Leslie Baeza Soto, Efraín Villanueva Arcos, presidente del Centro de Integración Juvenil y el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, que se llevó a cabo ayer en el auditorio del Hospital General de Playa del Carmen, participaron sindicatos, instituciones académicas, funcionarios, representantes de agrupaciones no gubernamentales, jóvenes, adultos y diferentes sectores de la sociedad, con ponencias que ofrecieron elementos adicionales para consolidar esta iniciativa de Ley. Inicialmente el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida, fue el encargado de presentar la propuesta en la que
A nivel nacional, el estado registra el primer lugar en incidentes por adicciones, esto según el estudio realizado por el centro de Estadísticas Nacionales (ENA) reconoció la necesidad de cubrir el vacío de ley que existe en la Entidad, para garantizar la prevención y tratamiento de las adicciones. Comentó que en las Estadísticas Nacionales (ENA), se reveló recientemente a través de un estudio de incidencia acumulada de las adicciones por entidad federativa, salió a relucir que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional, por lo que es urgente la aplicación de esta ley que implica la realización de diferentes acciones, entre las que se encuentran la construcción de un centro de tratamiento de las adicciones. Explicó que dado a los efectos que genera que el consumo de drogas entre la población, desde la afectación de la salud pública, en la producción, seguridad, ingresos y bienestar social en general, se debe de fomentar la prevención para blindar al Estado, de la drogadicción. Mencionó que la ley debe de garantizar el acceso pleno de todos los ciudadanos, a las
herramientas para combatir la drogadicción, por lo que se debe también de garantizar los derechos de los adictos, lo que implica que se deben de reformar los bandos de policías y buen gobierno de los municipios. Indicó que la construcción del Centro de Prevención y Tratamiento de las Adicciones, debe de hacerse con el carácter de interés público y social, evitando la duplicidad de acciones entre las organizaciones y el gobierno municipal. Sostuvo que la drogadicción va ligada directamente con la Seguridad Pública, ya que tan sólo el 90 por ciento de las detenciones que ejecuta la Policía Municipal, se derivan del consumo de droga, por lo que la Ley, debe de garantizar la conmutación, ya que se debe de considerar la prevención como una obligación y una tarea ciudadana. Mencionó que en esta iniciativa, para combatir la drogadicción como un problema multifactorial, se contempla la tutela para
Foto: Agencias
Por Verónica Alfonso
El 90 por ciento de detenciones se derivan del consumo de droga.
que los enfermos en tratamientos puedan recuperarse, por lo que la consideró una Ley novedosa, porque se basa en un estudio que sugiere la eliminación de la represión y corrupción, en condiciones más amables, que dan como consecuencia solidaridad, responsabilidad y seguridad familiar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 30 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Abrirán juzgado mercantil en Solidaridad
FM acude al informe del TSJ
En la sesión estuvieron presentes los titulares de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como presidentes municipales e invitados
Alberto Farfán entregó el parque del fraccionamiento Ibiza.
Entregan parque urbano
Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, acudió al Primer Informe de actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, en la ciudad de Chetumal. El Magistrado Villanueva Rivero saludó y agradeció al presidente de Solidaridad por su apoyo y presencia en este Primer Informe y anunció la apertura de un juzgado mercantil en Solidaridad, en septiembre. En la sesión estuvieron presentes los titulares de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como presi-
Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN
Filiberto Martínez, Fidel Villanueva y Doria Arcila.
dentes municipales e invitados. Previo al informe del presidente del Poder Judicial, se presentó un video sobre la modernización del poder judicial. El Poder Judicial cuenta ahora con mayores y mejores espa-
cios, lo que permite un mejor y más rápido desahogo de los juicios. Ha escuchado a los abogados postulantes para conocer las deficiencias y fortalecer las actividades que permiten dar mejores resultados.
Con más espacios para la convivencia familiar, los niños y jóvenes solidarenses tienen una mejor calidad de vida. El Gobierno Municipal en coordinación con el fraccionamiento Real Ibiza, entregó un parque ecológico a los vecinos de esta zona. Participaron más de 100 niños y niñas de varias escuelas, quienes plantaron la misma cantidad de árboles en las áreas ajardinadas, además de disfrutar los juegos, la pista para corredores y la llamada Ruta del árbol. En representación de Filiberto
Martínez, presidente municipal, el director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Alberto Farfán Bravo, destacó que este espacio es un ejemplo del crecimiento con orden que se está teniendo en Solidaridad. Con esto se resuelve el problema de falta de espacios para la convivencia familiar que expresaron con anterioridad los vecinos de la zona. Para complementar estos trabajos, el Gobierno Municipal donó una ceiba, el árbol sagrado de los mayas. Este ejemplar, y 18 especies más, cuentan con tarjetas informativas y están colocados estratégicamente sobre la Ruta del árbol.
Tulum Jueves 30 de Agosto de 2012
Apoyan a familias de Tulum para viviendas dignas Por Óscar Améndola TULUM
U
n total de 16 familias de escasos recursos económicos del municipio de Tulum han resultado beneficiadas con el Programa de Apoyo para la Construcción de Vivienda Digna, informó Carlos Salas Minaya, titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología. Como se recordará, en la XXX Sesión Ordinaria de Cabildo de Tulum, el 27 de julio pasado, se aprobó la propuesta de Apoyo para la Construcción de Vivienda Digna para la gente de escasos recursos económicos, por lo que solo pagarán la cantidad de 2 mil 500 pesos para poder edificar sus hogares. En el proyecto presentado y aprobado se indica que dichas viviendas serán edificadas en un máximo de 60 metros cuadros y que las construcciones serán a escoger de tres prototipos de casas que proporcionará la Dirección de Desarrollo Urbano, dependencia municipal que estará a cargo de otorgar los per-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
misos de edificación. Carlos Salas indicó que tienen instrucciones directas del alcalde Martín Cobos Villalobos de apoyar y dar todas las facilidades posibles a la gente humilde para que puedan construir y eso es lo que estamos haciendo. Por este medio hacemos un llamado a la gente a que se acerquen a esta dirección para orientarlos y apoyarlos. No se está aplicando ningún tipo de sanción o multa y por el contrario, los asesoramos para que se regularicen en sus pagos, como por el ejemplo: Si tienen algún adeudo del impuesto predial, no hay recargos ni multas. Cabe decir que también se está apoyando a micros y pequeños empresarios y artesanos para que construyan en sus hogares bajo el apoyo de este mismo programa. Los interesados solamente deberán exhibir el documento con el que acrediten la propiedad del lote, identificación oficial y el recibo del pago del impuesto predial al corriente. De igual forma, se bajará el costo para la obtención de la licencia de construcción y del uso de suelo, debiendo pagar por ambas,
Benefician a pequeños estudiantes.
Ponen en marcha programa de desayunos escolares Por Óscar Améndola TULUM
Carlos Salas Minaya.
la cantidad de dos mil 500 pesos. Para la presente administración que encabeza Cobos Villalobos, la vivienda es un área prioritaria para el sano desarrollo familiar, por lo que uno de los objetivos que se ha trazado consiste en el mejoramiento de los niveles de la calidad de vida de los tulumenses, a través de un programa de simplificación administrativa y apoyo económico para la edificación de viviendas dignas.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tulum), encabezado por Cristina Bracamonte de Cobos, puso en marcha en el jardín de niños “Tun Ben Zacil”, el programa “Desayunos Escolares 2012-2013”, en su modalidad “frío”, con lo cual se beneficiará a más de mil 300 niños de las escuelas del municipio. En su menaje, Bracamonte de Cobos reiteró el compromiso con el Titular del ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo y su señora esposa, Mariana Zorrilla de Borge, del trabajo coordinado en apoyo a la educación y a la salud de nuestra gente. Lo más importante para nosotros son nuestros niños, y el problema de obesidad y desnutrición en nuestro país, es muy serio, y es `por ello que el Gobierno Estatal, mi esposo y yo estamos comprometidos con apoyar y contribuir con las familias para erradicar este mal”, destacó la Primera Dama de Tulum. Se indicó que el desayuno escolar
contiene un complemento alimenticio constituido de leche, fruta, galletas de nuez, cereales de trigo y avena de miel. Con este desayuno se beneficiará mil 349 niños de las comunidades de las zonas Maya y de Transición En representación del presidente municipal Martín Cobos Villalobos, el tercer regidor Pablo Tun Dzib, agradeció el apoyo y los resultados que este tipo de programas estatales deja, además, confirmó el compromiso del Gobierno municipal, con la educación y con la nutrición de nuestros niños. Al respecto, Luis Felipe de San Martín Valdez González, director de desarrollo comunitario DIF Quintana Roo, agradeció la invitación y reafirmó el compromiso que el sistema estatal conserva con la instancia municipal, en pro de la salud, educación y nutrición de todos los niños quintanarroenses. Al evento, también asistieron Romalda Dzul Camal, delegada estatal del DAC en Tulum e Hilario Gutiérrez Valasis, tesorero municipal, entre otras personalidades.
Jueves 30 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 30 de Agosto de 2012
TULUM
Permanecerá hasta este viernes
Retorna módulo del IFE para trámites de credencialización
Los solicitantes deben presentar acta de nacimiento, credencial de elector u otra identificación oficial, así como un recibo domiciliario vigente Por Óscar Améndola TULUM El Instituto Federal electoral (IFE) de nueva cuenta está dando el servicio de tramitación de la credencial de electores, desde el pasado martes y permanecerá hasta el viernes próximo en horario de ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, en el interior del local de la Canaco Tulum.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Como se recordará, estimados lectores, para tramitar su credencial de elector hay que llevar originales de: acta de nacimiento, su credencial de elector u otra identificación oficial como puede ser licencia de conducir o la cartilla militar, así como un recibo domiciliario vigente de no más de tres meses. Y para aquellos que se les perdió su credencial del IFE y no tienen otro tipo de identificación ofi-
cial con foto, deben llevar además de su acta de nacimiento y recibo domiciliario en originales , dos personas con credencial de elector como testigos, para que avalen que es la persona que va a tramitar su identificación de elector. Así que jueves y viernes seguirá instalado el Módulo del IFE en el local de la Canaco Tulum dando atención de 8 de la mañana a tres de la tarde. Cabe señalar que dicho Módulo regresará para dar sus servicios en septiembre próximo del 17 al 28, durante el “Mes de la Patria”. Y en las comunidades del municipio de Tulum, las fechas serán, en los lugares de costumbre, siendo estos: José Rojo Gómez el 3 y 4 de septiembre; Chemuyil el 5 y
El módulo se ubica al interior del local de la Canaco Tulum.
6; Akumal el día 7 y en la comunidad de Chan Chen Palmar, el 10 de septiembre próximo. En la población de Cobá, el Módulo Móvil del IFE estará los días 12 y 13 y Francisco Uh May el
14 del mes próximo. Asimismo, se les recuerda que a todo aquel que ha tramitado su credencial de elector puede pasar a este módulo móvil a recoger su identificación del IFE.
Jueves 30 de Agosto de 2012
TULUM
Despierta el fervor patrio
E
l fervor patriótico se empieza a percibir en la Avenida Tulum, la principal zona comercial del noveno municipio. En recorrido por las calles, se notan ya los vendedores con diversos artículos alusivos a la Independencia, así como algunos negocios con productos muy representativos del Mes Patrio. Texto y Foto: Óscar Améndola
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 30 de Agosto de 2012
Resaltan daño ambiental
Policías no aptos siguen en corporación: activista
Promueven las bolsas reusables
Pretenden coordinar los esfuerzos entre distribuidores, comercializadores y consumidores para de manera paulatina disminuir el uso de bolsas de plástico
Foto: Especial
A
CANCÚN
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
un cuando apenas rebasa el millón de habitantes, Quintana Roo produce anualmente 200 millones de bolsas de plástico, cuyo proceso de de degradación en la tierra alcanza los 500 años, advirtió Axel Macht, director del Programa de Gestión Urbana e Industrial de la Agencia de Cooperación Ambiental de Alemania (GIZ), en la presentación del Programa Estatal para la Gestión de Bolsas Reusables. Para dar una idea, Macht abundó que al extender tal cantidad de bolsas de plástico abarcarían un promedio de 100 canchas de futbol. "Esto significa que hay 150 bolsas por persona, por año; bolsas que se usan sólo una vez o dos y se tiran, lo que representa una cantidad muy grande en
CANCÚN
Ante el elevado número de suicidios en Benito Juárez -más de cinco al mes en lo que va de este año- el DIF municipal presentó ayer una campaña de prevención denominada "Dale me gusta a tu vida, no la canceles", pues la Clínica de Atención a la Depresión del mismo DIF atiende a por lo menos 36 personas diarias con trastornos afectivos. En conferencia de prensa, en las instalaciones de la institución, se informó que con base en estadísticas del C-4 de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, en lo que va de este año se han registrado 50 suicidios, aunque otros dos casos aun se encuentran bajo investigación. El recuento indica que la mayor parte de los casos se registraron en los meses de mayo,
10
Axel Macht, director del Programa de Gestión Ambiental Urbana e Industrial en México de la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo.
comparación con otros estados e incluso, con otros países". El hecho generó que el Gobierno del Estado y la Agencia de Cooperación Ambiental de Alemania (GIZ), diseñaran un Programa Estatal para la Gestión de Bolsas Reusables, que pretende coordinar los esfuerzos entre distribuidores, comercializadores y consumidores para de manera paulatina disminuir el uso de bolsas de plástico, hasta que llegado el momento se utilicen bolsas reusables de otros materiales. El funcionario de la GIZ remarcó que los daños generados por el uso masivo de las bolsas de plástico, además de que tardan hasta 500 años en degradarse, son el desperdicio de materia prima para la elaboración de bolsas y su utilización e
inmediato desecho. Por cierto, en el evento estuvo también la delegada estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriela Lima Laurents, quien destacó que en otros estados se han dado casos dramáticos que han obligado a las autoridades a prohibir el uso de bolsas de plástico. Asimismo, el subsecretario estatal de Medio Ambiente, Geovanni Gamboa Vela, rememoró que como diputado en la anterior impulsó y aprobó una reforma a la Ley para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos del estado. Fue la primera en su tipo a nivel nacional, dijo, prohíbe la distribución gratuita e incentiva la disminución en el uso excesivo de las bolsas de plástico.
En ese sentido, el secretario estatal de Medioambiente (Sema), Raúl González Castilla, dio a conocer que la Agencia de Cooperación Ambiental de Alemania donó a Quintana Roo seis mil bolsas elaboradas con material PET reciclado e industrializado en los que se aprecian figuras características de la zona como jaguares y tucanes, además tienen mensajes alusivos en español, inglés y maya, mismas que se repartirán sin costo alguno y podrán ser utilizadas hasta el 15 ocasiones. No obstante, Match explicó que no habrá resultados a corto plazo, pues fundamentalmente se trata de un cambio de hábitos con las resistencias iniciales. "No será un proceso inmediato, ni cambiará de un día para otro. Se trata de un esfuerzo de largo aliento".
Ponen en marcha programa para prevenir el suicidio
Por Gabriela Ruiz
Por Gabriela Ruiz
junio y julio pasados. En ese sentido, la coordinadora de Psicología, Evelyn Parra Sánchez resaltó que la Clínica de Atención a la Depresión del DIF municipal atiende a mil 100 personas al mes, de las cuales el 70 por ciento padece de algún trastorno afectivo. El 15 por ciento asiste por intento de suicidio. Parra Sánchez remarcó el hecho de que los jóvenes atentan contra su propia vida por causas diversas, pero sobresalen víctimas de bullying, cutting (automutilación), depresión y violencia familiar. Ante ello y como medida preventiva, sobre todo entre los jóvenes el Sistema DIF municipal lanzó ayer la campaña "Dale me gusta a tu vida, no la canceles", en referencia a las redes sociales. En ese sentido, la presidenta del DIF, Atenea Gómez Ricalde, resaltó del 24 al 28 de septiembre,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
se llevará a cabo la Jornada de Salud Mental, a fin de brindar las herramientas necesarias al personal docente, administrativo y de intendencia de las escuelas públicas y privadas para que de manera oportuna puedan detectar alumnos con tendencias suicidas. Gómez Ricalde manifestó que estas acciones se realizan en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre. "En este día también se dará una conferencia magistral en la Universidad de Caribe, en la que participan, además de la institución, el C-4". De la misma forma explicó que como parte de las actividades de la jornada, la Dirección del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (Pamar), del DIF, llevará a cabo el concurso de campañas publicitarias en las
universidades del municipio para que los jóvenes proyecten la concepción de esta problemática. La presidenta del DIF subrayó que el suicidio constituye un problema de salud pública que necesita del apoyo de todas las dependencias gubernamentales y agrupaciones privadas para redoblar esfuerzos. En ese sentido, Parra Sánchez, subrayó el hecho de que este año, la Jornada de Salud Mental esté dirigida al personal docente, administrativo y de intendencia de los centros escolares porque "son lo que tienen un mayor contacto con los alumnos; son ellos lo que viven de manera directa los problemas de los jóvenes". Al tener las herramientas para detectar a los alumnos, el personal escolar podrá canalizarlos al área de Psicología del DIF para brindarles la atención necesaria.
Luego de que María Elena Morera, de Causa en Común, insiste en que Quintana Roo es de los estados con menos policías sometidos a los exámenes de control de confianza, el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, aseguró que en Benito Juárez son cientos los elementos que los han pasado, y que se han firmado convenios con el estado para analizar a los efectivos. En el Foro Nacional "Sumemos Causas, Ciudadanos + Policías", la activista insistió en que no todos los policías a nivel nacional habrán pasado los controles de confianza antes de enero de 2013, pues faltan cuatro meses y sólo el 31 por ciento de los efectivos han sido examinados. Cabe resaltar que Morera de Galindo resaltó que los estados de Quintana Roo y Chihuahua son los más rezagados en el proceso de depuración policial nacional. En el caso de Quintana Roo, fuentes oficiales indicaron que el porcentaje estimado de policías evaluados es del 40 por ciento. En ese sentido, el presidente municipal Julián Ricalde, remarcó que hay recursos y convenios, “los hemos firmado con el Estado quien tiene la obligación y la potestad para hacer los exámenes a través de sus propios laboratorios. “Nosotros pagamos por eso y a quien se le autoriza y a quien se faculta y ordena es a los estados, entonces, quien tendría que responder por esto es el Estado de cuál es el avance y por qué; si los están citando a los policías; si no los están atendiendo”. Aunque no especificó cifras de elementos evaluados, dijo que son cientos de municipales los que ya pasaron sus controles de confianza. Y es que la activista detalló que del 50 por ciento de los evaluados, el 62 por ciento aprobó y el 17 es considerado como “no apto”, aunque permanece en las corporaciones. Cabe recordar que la Policía Municipal ha dado de baja a 217 elementos que han salido mal en sus pruebas de confianza. El secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aiza Kaluf ha resaltado que uno de los requisitos para acceder a las ministraciones del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), es la aprobación de los exámenes de control de confianza de todos los elementos, incluido el titular. Para tener acceso a la tercera ministración se necesita la constancia de que la totalidad de los mandos han sido aprobados, lo que se debe informar antes del 28 de septiembre próximo y esperan que el Centro de Evaluación y Control de Confianza les informe los resultados.
Jueves 30 de Agosto de 2012
BENITO JUÁREZ
Realiza la última Sesión Ordinaria del Consejo Distrital 03
Da IFE por concluido Proceso Federal Electoral 2011-2012 Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Ayer se llevó a cabo la última Sesión Ordinaria del Consejo Distrital 03 para dar por concluido el Proceso Electoral Federal 2011-2012. El Consejo Presidente, Demetrio Cabrera, resaltó que “en el Instituto Federal Electoral, hemos cumplido con la encomienda de organizar elecciones limpias y transparentes y dar las condiciones para que la ciudadanía se expresara en las urnas para la renovación periódica y pacífica de los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Unión, y por tanto contribuir, una vez más, al desarrollo democrático de nuestro país”. En ese marco, el Consejero Presidente, Demetrio Cabrera Hernández, señaló que durante 259 días se realizaron 35 sesiones de Consejo Distrital, de las cuales nueve fueron ordinarias, 24 extraordinarias y dos especiales; donde se aprobaron 38 acuerdos y 10 resoluciones, y se rindieron 137 informes de actividades a cargo de los vocales de la Junta Distrital. “Los mexicanos escenificaron el proceso electoral más grande de su historia, pues no sólo estaban en juego el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión completo (500 diputados y 128 senadores), sino que se disputaron seis gobernadores, la jefatura de gobierno del Distrito Federal, 579 diputados locales, 876 ayuntamientos, 16 jefes delegacionales y 20 juntas municipales, para un total de dos mil 127 cargos de elección popular”. Ante Consejeros Electorales y Representantes de Partidos Políticos Cabrera Hernández abundó que una vez realizados tanto la elección como los cómputos distritales, la Coalición Movimiento Progresista interpuso demanda de juicio de inconformidad en contra de los resultados de la elección de Presidente de la República; haciendo valer las causas de
nulidad de votación recibida en 355 casillas (86 por ciento) de las 413 instaladas. Derivado de ello, explicó, con fecha ocho de agosto, por mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se llevó a cabo en las instalaciones de este Consejo Distrital la diligencia judicial sobre un nuevo escrutinio y cómputo en contra de los resultados de la elección de 17 casillas (cinco por ciento) de las 355 impugnadas; de dicho recuento únicamente se reservaron cinco votos para su calificación por el Tribunal Electoral. De esta forma, el 24 de agosto, la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral resolvió el juicio de inconformidad, modificando los resultados contenidos en el acta de cómputo distrital, variando sus resultas en tan solo cuatro casillas con un voto en cada una de ellas. “Hubo solamente cinco votos reservados, posteriormente y de esos cinco votos r e s e rvados uno lo calificaron para como válido para el PRD y los otros cuatro los calificaron como nulos, de esas 17 casillas hicieron el análisis a fondo y sólo modificaron el resultado de la elección por cuatro votos”. Agregó que la votación fue ejemplar en el Distrito, destacando la participación de la ciudadanía con un 55 por ciento. Cabrera Hernández expresó que el proceso electoral se desarrolló en el marco de la última reforma constitucional en materia electoral, la cual otorgó mayores atribuciones y facultades al órgano electoral; se garantizó la equidad en la contienda, transparencia y limpieza en el proceso y certidumbre en los resultados. Pero también tuvo sus limitaciones y por lo tanto deberemos realizar análisis, diagnósticos y propuestas para las adecuaciones a las circunstancias actuales; ejem-
plo de ello es el procedimiento de integración de mesas directivas de casilla: es barroco y ha caducado, debemos encontrar nuevas fórmulas de participación ciudadana y recepción del voto, subrayó. La urna electrónica es la solución, dijo, los cómputos distritales es un tema a discutir también. Invito a todos los aquí presentes para que nos hagan llegar sus propuestas y comentarios de mejoras a los procedimientos electorales. “No es común en una contienda electoral, observar la civilidad y el respeto mutuo y a la ley que los Representantes de los partidos políticos observaron en este distrito. Reconocemos lo valioso que es la cordialidad política en la democracia demostrada por ustedes”. Recordó que por disposición legal, se elaborará y difundirá, entre otros materiales, las estadísticas de las elecciones y se escribirá una memoria que dará cuenta de cada uno de sus trabajos.
Demetrio Cabrera, Consejero Presidente del Distrito 03.
Presentan “Fundación Todos Unidos por Cancún” Redacción CANCÚN Fomentar una cultura de solidaridad y participación que ayude a dar soluciones a diversos problemas que aquejan a la sociedad, así como contribuir a mejorar la calidad de vida la ciudadanía para que Cancún sea una ciudad de oportunidades para todos, son los objetivos de la Fundación “Todos Unidos por Cancún”, presentado ayer por su presidenta Laura Fernández Piña. En conferencia de prensa, acompañada de la directora del patronato, Carmen Santana, así como de Lydia Portilla, Gabriela Castro de Cadena y Ana González Villalobos, Laura Fernández agregó que Cancún es una ciudad heterogénea en la que persisten profundos problemas sociales, que deben ser resueltos con voluntad y profundo cariño a esta ciudad. Dijo que a lo largo de su trabajo cercano a
la gente se ha percatado que lamentablemente existen males como altos índices de suicidios, adicciones, obesidad, madres solteras a muy temprana edad y desintegración familiar. Ante esa situación, continuó, fomentaremos la participación decidida de la ciudadanía para involucrarla en la solución de los problemas que la aquejan, creando así un mejor Cancún para todos los cancunenses, pues “esta Fundación nace para quedarse”. En ese sentido, Laura Fernández enfatizó que entre los objetivos de “Todos Unidos por Cancún”, destacan identificar problemas específicos y encontrar posibles soluciones a los mismos; brindar servicios sociales a las personas de escasos recursos, promover la participación de la comunidad en la búsqueda de soluciones, propiciar el diálogo entre los diferentes actores sociales y fomentar una nueva cultura de conciencia ciudadana.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Jueves 30 de Agosto de 2012
Además de los doctores titulares se contará con pasantes
Darán a ciudadanos servicio de salud las 24 horas del día
Se cubrirán todos los horarios de servicio y atención médica tanto en las colonias como en la zona hotelera de la localidad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
H
abrá servicios de salud las 24 horas del día en Puerto Morelos a partir de la próxima semana, así lo dio a conocer el alcalde municipal de esta localidad al señalar que, luego de sostener una reunión con el titular de Salud del Estado de Quintana Roo, se llegó a la determinación, de que los centros de atención de esta localidad trabajen de manera coordinada para brindar atención médica las 24 horas del día. Este miércoles, en entrevista exclusiva para “El Quintanarroense”, el alcalde municipal, José Manuel García Salas, informó que a partir de la próxima semana habrá servicio de salud en Puerto Morelos las 24 horas del día.
Será entre el dispensario médico y los dos centros de salud, que se cubrirán todos los horarios de servicio y atención médica tanto en la zona de colonias como en la zona hotelera de la localidad. Dicha determinación fue informada por titular de Salud en el estado, Rafael Alpuche, quién dio a conocer que por disposición del Gobernador del Estado, se debían buscar los mecanismos para garantizar serv icio y atención médica en la alcaldía de Puerto Morelos, así lo mencionó el alcalde de esta localidad, quién dijo que será a partir del lunes tres de septiembre cuando inicie la operación de los nuevos horarios en los diferentes centros de salud. Dentro de las especificaciones correspondientes, el primer mandatario de Puerto Morelos, señaló que desde el próximo lunes tres de
Se coordinan el dispensario médico y los dos centros de salud.
septiembre, tanto los centros de salud, como el dispensario médico, contarán en el exterior con letreros en los que informen a la comunidad los horarios y los días en que podrán acudir a atención médica.
Ya que será entre los tres centros de salud que se cubrirán las 24 horas de servicio, solo que el horario de apertura y cierre de cada uno de estos, será variado. Por otra parte, el entrevistado
dijo que los centros de salud seguirán contando con un médico titular, sin embargo, a cada centro será asignado un determinado número de pasantes, quienes estarán atendiendo a la población que así lo requiera.
Obsequian paseos a Isla Mujeres y nado con delfines a abuelitos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Avanza justicia social en Puerto Morelos.
Preparan entrega de lotes a la comunidad porteña Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Sin precisar el número de lotes designados, ni el número de terrenos que se entregará en la primera etapa, autoridades de Infovir informaron que se encuentran listos los predios que serán entregados a la comunidad en la alcaldía de Puerto Morelos. Será en entre en breve cuando se inicie con este procedimiento, luego de más de tres años de gestión por parte de la comunidad portomorelense, que se realizará la entrega de los predios ubicados a la altura de la zona urbana de Puerto Morelos,
12
frente a la colonia, “23 de enero”. Durante el mes de junio, las principales autoridades de Infovir, representadas por Enrique Alcocer, acudieron a esta alcaldía para informar sobre la próxima entrega de terrenos en el polígono mencionado, la cual se ha consolidado hasta esta fecha, siendo el mes de septiembre, el mes en que se entreguen los primeros predios. Cabe mencionar que el polígono donde se entregarán los predios, ya cuenta con servicios generales, tales como agua y luz, por lo que las familias beneficiadas contarán con predios funcionales listos para construcción.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con motivo de la celebración del Día de la tercera edad, el cual se conmemoró el pasado 28 de agosto, autoridades municipales y de la alcaldía de Puerto Morelos, premiaron con paseos a Isla mujeres y nado con delfines a los miembros de la tercera edad de la casa del adulto mayor de Puerto Morelos. Será a partir de esta semana, cuando los abuelitos de la localidad asistan en compañía de sus familiares a hacer válidos estos reconocimientos proporcionados por las principales autoridades municipales. Representantes del DIF de Puerto Morelos, presidido por María Eugenia Arenas, dieron a conocer que con motivo del Día de la tercera edad que se celebró a principios de esta semana. El DIF, presidido por Atenea Gómez, destinó a los abuelos de Puerto Morelos, 120 pases para nadar con delfines en Isla Mujeres. Dichos pases serán entregados como reconocimiento a los 120 abuelos de la casa del adulto mayor de Puerto Morelos, Nohoch Uinic. La casa del adulto mayor a través de sus representantes, dio a conocer que los abuelitos
Festeja a los abuelitos de la localidad.
Los pases fueron entregados como reconocimiento a los 120 abuelos de la casa del adulto mayor de Puerto Morelos, Nohoch Uinic partirán en grupos de 20 en diferentes días, iniciando este fin de semana con el primer grupo. Cabe mencionar que la alcaldía de Puerto Morelos se hará cargo del transporte para llevar y regresar a las personas de la tercera edad a Puerto Juárez, para de ahí viajar a Isla Mujeres.
Cabe mencionar que el DIF del municipio de Benito Juárez, dirigido por Atenea Gómez, se ha caracterizado en Puerto Morelos por, reconocer y apoyar a los sectores vulnerables de la alcaldía, tales como; los adultos mayores y la estancia infantil de la misma localidad.
Othón P. Blanco Jueves 30 de Agosto de 2012
Confían en transparencia de la impartición de justicia
Baruch Delgado Carvajal.
Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
n su carácter de presidente de la Comisión Nacional de los Tribunales de Justicia del país, el titular del Poder Judicial en el Estado de México, Baruch Delgado Carvajal, habló sobre la impartición de justicia en el país, sobre todo de la reformas en materia procesal penal como los juicios orales, que generarán mayor transparencia y objetividad. A su llegada a la ciudad de Chetumal, en donde más tarde atestiguó el primer Informe de labores del presidente del Tribunal de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero, Baruch Delgado, quien encabeza el gremio a nivel nacional, expuso que en los últimos años se han dado una serie de reformas muy importantes que se operan en el país en materia de justicia. “A partir de junio de 2008 con una reforma muy importante en materia procesal penal, ya hay avances significativos en varios estados del país, y uno de ellos es precisamente Quintana Roo en donde se aprobaron reformas al Código penal que incluye el sistema penal acusatorio oral”, dijo. El presidente del Tribunal de Justicia en el Estado de México (que desde hace un año aplica los juicios orales en su totalidad), afirmó que estas reformas, brindan mayor objetividad y certidumbre a los procesos penales tanto al acusado, como a la víctima del delito. Recordó que los estados, tienen ocho años a partir del 2008 –derivado de un vacatium legis a la reforma constitucional- en donde muchos estados ya presentan avances importantes en sus modos de aplicación judicial. Baruch Delgado dijo que en el caso de Chihuahua y el Estado de México, ya se opera en su totalidad estos nuevos métodos procesales, mientras que muchas entidades ya llevan un avance del 50 por ciento para complementar en cuatro años y medio que restan. “Ya hay iniciativas de Ley, ya se difunde el nuevo modelo procesal en la entidad, de tal suerte que estamos en tiempo, hay que capacitar al personal a la policía, jueces, abogados y ministerios públicos, son importantes los recursos, pero es también la capacidad de las personas”, concluyó.
» Baruch Delgado Carvajal, titular del Poder Judicial en el Estado de México, considera que hay estados como Q. Roo tiene avances significativos en materia procesal penal EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Jueves 30 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Busca comuna mejorar la economía de miles de familias de OPB
Brindan alternativas de ahorro a las familias capitalinas.
Carlos Mario Villanueva y Esperanza Gómez-Mont durante la firma del convenio.
Firman convenio para ahorro de energía
Signan acuerdo el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva, y la directora del Departamento de Vinculación del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, Esperanza Gómez-Mont Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Al encabezar este miércoles la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y el FIDE para el ahorro de energía eléctrica, el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, señaló que continuará trabajando en coordinación con los gobiernos federal y estatal para brindar nuevas alternativas de ahorro a las familias para beneficiar su economía. Ante la directora del Departamento de Vinculación del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Esperanza Gómez-Mont, mencionó que a través del convenio los gobiernos unen esfuerzos, capacidad y recursos en la meta de concientizar a la población sobre el ahorro de energía y sus beneficios económicos y ecológicos. Acompañado del secretario general de la Comuna, Miguel Can Bardales, entre otros funcionarios que se dieron cita en el salón de Cabildos de palacio municipal, explicó que gracias a este convenio miles de othonenses ahorrarán energía diariamente, lo que permitirá mejorar su economía y acceder a otros bienes y servicios. En este sentido, hizo un llamado a acercarse a los módulos de palacio a solicitar información para participa en las diversas modalidades del programa, con el que ahorrarán hasta un 80 por ciento de energía que generan los focos incandescentes. Finalmente, reiteró su compromiso de trabajo coordinado con los demás niveles de gobierno en la difusión y educación de la importancia del ahorro de energía, a efecto de generar un verdadero ahorro en beneficio de las familias y su economía. Por su parte, Esperanza Gómez-Mont reconoció la labor del presidente municipal en el fomento de ahorro de energía eléctrica y la cultura ecológica, tras lo cual entregó los “kits” de trabajo que emplearán du-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
rante la vigencia del convenio. ”También asistieron al evento el oficial mayor y el director general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la Comuna, Omar Escalante Muza y Luis Manuel Paz Requena, respectivamente, así como el gerente peninsular y el jefe de zona del FIDE, Francisco García Arvizu y Jorg e Gómez de Silva, respectivamente.
Jueves 30 de Agosto de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 30 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Regidores responsabilizan al alcalde de la crisis
Carga burocrática genera inestabilidad económica en el municipio
Aseguran que las finanzas en números rojos ha sido por mantener a los más de 100 aviadores, contratar a más de 400 nuevos empleados y por los 40 asesores que tenía Por David Rosas CHETUMAL Regidores responsabilizan al alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio de la crisis económica que vive el ayuntamiento, aseguran que las finanzas en números rojos ha sido por mantener a los más de 100 aviadores, contratar a más de 400 nuevos empleados y por los 40 asesores que tenía. Al respecto, el regidor del Partido del Trabajo, Rivelino Valdivia Villaseca, declaró que otra de las causas fue la excesiva contratación de 40 asesores que cobraban más de 70 mil pesos mensuales más compensaciones. Sin embargo, expresó que es lamentable que el alcalde niegue que existían sus recomendados en la nómina. “Es real esto, nosotros consideramos que se tiene que seguir con la revisión profunda, yo creo que estos vicios
de tener gente colgada para que solo venga a cobrar se tiene que acabar, definitivamente hay cuestiones que estaban mal y ahora tenemos un ahorro de 2 millones con los ajustes que se hicieron, con la gente que no aportaba nada al municipio y al contrario era una carga, de lo contrario seguiríamos en picada como veníamos”. Valdivia Villaseca dijo que con los ajustes de recortes de aviadores se ha logrado disminuir el gasto de la nómina con más de dos millones de pesos, con lo cual aseguró se evitaran retrasos en el pago de sueldos a los trabajadores a partir de esta quincena. Y es que debido a que dentro del ayuntamiento se realizan diversas auditorías en las distintas direcciones, el regidor exigió a la contraloría que investigue a fondo las irregularidades denunciadas dentro de esta administración, como el tema de los aviadores y demás, y que incluso no se manejen
Carlos Mario defiende reunión con regidores
M Carlos Mario Villanueva, presidente municipal.
las investigaciones de manera parcial. “Dentro de la auditoría que se hace nosotros solicitamos que se hagan revisiones como ésta y si se detectan más casos que se corrijan y se tomen cartas en el asunto, nosotros el llamado que hemos hecho de manera recurrente es que se haga una revisión a fondo y se nos pueda dar acceso a la información que se tenga”. Finalmente, manifestó que espera que la contralora Teresita Quiven Feria no incline la balanza hacia un lado y que se oculten las irregularidades de los funcionarios en las auditorías que se realicen.
ientras que las regidoras del cabildo de Othón P. Blanco acusaron de misoginia al presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, por excluirlas de una reunión con regidores, el edil afirmó que como persona está en libertad de reunirse con quien quiera además de que no se tomaron decisiones de gobierno. El pasado martes, el presidente municipal se reunión con los concejales hombres en su oficina de palacio de gobierno, lo que generó suspicacia por parte de las regidoras, mayoritariamente de su partido, el Revolucionario Institucional, al asegurar que sus actos indicaban discriminación y misoginia al género femenino. Ayer, el edil, respondió que como cualquier persona “me puedo sentar y platicar con quien así lo decida, y tenía más de un año que no me reu-
nía con los regidores hombres y fue un tema totalmente personal, no hay nada que esconder”, dijo. Carlos Villanueva afirmó que en dicha reunión no se tocaron temas relevantes con respecto a la administración municipal, pues las decisiones de gobierno solamente se toman con el cabildo. “Esto incluye a hombres y mujeres y así lo seguimos trabajando, desde el inicio de mi administración dije: vamos a trabajar con unidad y compromiso y en equipo y las decisiones de cabildo se toman en conjunto no en grupitos ni a escondidas, pero también tengo derecho a convivir con mis compañeros”, dijo. El edil, insistió en que no hay nada que ocultar de aquella reunión que enojó a las regidoras priistas y pevemistas, con quienes en lo particular, también ha tenido acercamientos.
Por Joana Maldonado
Bacalar Jueves 30 de Agosto de 2012
Se compromete a trabajar por el bien de las comunidades
Escucha Francisco Flota demandas ciudadanas
Por Joana Maldonado BACALAR
D
urante la gira de entrega de útiles escolares que hiciera el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, en las comunidades de Altos de Sevilla y Reforma, escuchó las peticiones que hiciera la gente de dichos poblados posterior a dicho evento, esto en compañía de Eduardo Patrón Azueta secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ). El este sentido, el primer edil manifestó que “las comunidades tienen todo nuestro apoyo, sabemos que todas las comunidades tienen peticiones, estamos trabajando en ello junto con el gobierno estatal que encabeza Roberto Borge Angulo, ustedes no están solos, cuentan con nosotros, con todo nuestro equipo de trabajo para ir mejorando en lo que se requiera”. Entre las peticiones se encuentra el mejoramiento al Domo Deportivo de la comunidad de Altos de Sevilla, petición que hiciera Antonio Canul Cauich quien mencionó que “debido
16
al paso del huracán ‘Ernesto’ hace unos días, nuestro domo se ha deteriorado por lo que es necesario hacer algunas reparaciones a fin de brindar más seguridad a los jóvenes que vienen a jugar tanto en las mañanas como en las tardes”, por lo que con base a esto solicitó bloques, rollos de alambre y botes de basura. Otra petición hecha en esta comunidad fue el apoyo para la instalación de una alcantarilla por parte de Eduardo Canul Dzul, quien explicó que en épocas de intensas lluvias, como se ha vivido en estos días, algunos habitantes se ven afectados. Mientras que en Reforma la niña Perla Cristal Rodríguez Enrique, presidenta de la sociedad de alumnos de la telesecundaria Ignacio Herrera López solicitó el apoyo para terminar el comedor por lo cual pidió 25 láminas, ya que su proyecto no ha podido ser concluido, así como un equipo de sonido para sus eventos cívicos y culturales. En esta misma comunidad se realizó un recorrido en las instalaciones de la escuela primaria donde el docente José Julián Coyoc solicitó el apoyo para la reparación de algunas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
áreas de la escuela. Por lo que entre los compromisos adquiridos se encuentra el apoyo para las reparaciones del domo doble de la comunidad de Altos de Sevilla, entrega de rollos de alambre e ir trabajando con el tema de alcantarillado. En el caso de la comunidad de Reforma el primer edil se comprometió con la donación de las láminas para terminar el desayunador de la escuela telesecundaria Ignacio Herrera López y la reparación del comedor de la escuela primaria Lauro Aguirre así como el mejoramiento del sus canchas deportivas, todos estos compromisos adquiridos se irán resolviendo con el apoyo de las autoridades correspondientes. En este recorrido el presidente municipal fue acompañado por el director de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Toox Chan; la regidora Georgina Núñez Campos y el síndico Jorge Calderón Gómez.
Supervisan obra escolar El presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, en compañía de el secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón
El alcalde supervisó obras de escuelas junto al secretario de Educación.
Azueta, y del rector de la Universidad Política de Bacalar (UPB), Miguel Pérez Cetina, constató el avance de la construcción de la que será la nueva secundaria en la cuidad de Bacalar en las inmediaciones de la Colonia Colosio. Durante este recorrido por dichas instalaciones el primer edil se pudo percatar del avance obtenido hasta el
día de hoy y dijo que “esta obra se está llevando a cabo con base a las demandas de la ciudadanía de contar con una secundaria más, debido a la lejanía de la que ya tenemos a esta zona y esa demanda que existe por parte de los estudiantes de no contar con las instalaciones adecuadas para tomar sus estudios”.
Cozumel Jueves 30 de Agosto de 2012
Incumple Fonatur entrega de Marina
Podría corporativo interponer demanda por posesión de Caleta
Debe el Fondo Nacional de Turismo concluir obra para que los propietarios de lanchas puedan cambiar sus embarcaciones al muelle que se les ha asignado Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l corporativo Hotel Presidente podría iniciar algunos procedimientos legales para exigir la posesión de la Caleta, como establece el convenio que se firmó entre el gobierno municipal, Apimcoz y Fonatur. El director de Administración Portuaria Integral del Municipio de Cozumel, Carlos Manuel Angulo López, informó que el director de finanzas del grupo Hotel Presidente, se presentó en las instalaciones de la Caleta para tomar algunas fotografías de este recinto portuario, de modo que puedan sustentar que no ha habido ningún cambio en este lugar, a pesar de que el convenio establece que a estas fechas, ya no debería haber ni
oficinas, ni lanchas en la caleta. "Entendemos que el Hotel Presidente, desea también desarrollar su proyecto en este lugar, pero nosotros no vamos a salir de aquí mientras Fonatur no concluya la Marina para que los usuarios (propietarios de lanchas) puedan cambiar al muelle que se les ha asignado dentro de la Marina, indicó el funcionario. Reconoció que ya se venció el plazo establecido en el convenio para abandonar la Caleta, pero que en este caso es Fonatur quien ha fallado con el compromiso de entregar en tiempo y forma la Marina, así como la construcción de las nuevas oficinas administrativas. "Nosotros ya estamos listos para abandonar la Caleta en el momento que sea necesario, pero mientras que Fonatur no termine la Marina y no inicie la segunda etapa de la obra, que es la construcción de las nuevas oficinas administrativas, aquí seguiremos", indicó. Angulo López aseguró que bajo ninguna condición recibirán la Marina, mientras Fonatur no concluya con todos los trabajos que establece la primera y segunda etapa. "La primera etapa contempla la construcción de los muelles y la dotación de servicios (agua y energía eléctrica) a los lancheros, y la segunda, la construcción de oficinas administrativas de la Administración Portuaria Integral del Municipio de Cozumel.
El Hotel Presidente desea desarrollar su proyecto.
Anuncian próximo suministro de energía a fraccionamiento Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director de Construcciones de Infovir, Alejandro Gamboa Cadena, informó que a más tardar, dentro de unas diez semanas dotarán de energía eléctrica a la primera etapa del fraccionamiento Félix González Canto, donde ya viven más de 100 familias. Al realizar un recorrido en este fraccionamiento, junto con la delegada de este instituto, Lilia Mendoza González, el funcionario estatal informó que se realizarán algunos ajustes en las líneas eléctricas y registros para cumplir con las normas que exige la Comisión Federal de Electricidad. "Solamente para el suministro de transformadores nos estaría llevando cuando menos unas seis y nueve semanas, pero mientras tanto se estará trabajando para el cambio de conductores y la reubicación de algunos registros", informó Gamboa Cadena. Asimismo, explicó que una vez que con-
cluya estos trabajos, se entregará a la Comisión Federal de Electricidad, y el siguiente paso sería la contratación del servicio de energía eléctrica por parte de los ciudadanos, directamente ante la CFE. Recientemente, las familias que viven desde hace un año en este fraccionamiento, manifestaron su inconformidad contra las autoridades de Infovir, debido a la falta de energía eléctrica, por lo que recabaron firmas. Sobre este punto, el director de construcciones de Infovir, Gamboa Cadena pidió un poco más de paciencia a las familias, pues aseguró que se buscará agilizar todos los trabajos, de modo que en un lapso de 10 semanas ( a más tardar) tendrían el servicio de alumbrado publico y energía eléctrica en sus hogares. De esta forma, aseguró para el mes de octubre, la colonia Félix González Canto, contará con el servicio de energía eléctrica para que puedan celebrar las fiestas decembrinas. "Con total seguridad, para esas fechas tendrán energía eléctrica", aseguró.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Jueves 30 de Agosto de 2012
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
COZUMEL
Isla Mujeres Jueves 30 de Agosto de 2012
Participan artistas nacionales e internacionales
Inauguran la I Bienal de Arte “Tiburón Ballena” en la ínsula Por Ovidio López ISLA MUJERES
R
esultó todo un éxito la I Bienal de Arte de Isla Mujeres con el tema del tiburón ballena, en que se presentó 23 trabajos, 14 son pinturas y 9 esculturas, según confirmó en la víspera el presidente del Comité Organizador, Jahil Hoth, los cuales se exhiben en el lobby de un hotel de la ciudad. El alcalde Hugo Sánchez elogió el trabajo de los artistas nacionales e internacionales, al asistir en la apertura de la exhibición pública de los cuadros y esculturas que estará hasta el 10 de septiembre próximo cuando se conozca al ganador del concurso. Directivos del Hotel Privilege Aluxes dijeron estar complacidos en participar en este tipo de esfuerzo cultural para promover la protección y conservación de la especie como tema central de los trabajos. Se hizo un recuento del nacimiento del proyecto por el Comité Organizador, “esta actividad, nace como una iniciativa de la dirección municipal de Turismo, impulsada por el Presidente Municipal para plasmar la belleza de este animal marino que
El alcalde Hugo Sánchez elogió el trabajo de los artistas nacionales e internacionales.
Las actuales autoridades municipales, pretenden lograr que a través esta actividad cultural y el ecoturismo, Isla Mujeres siga siendo “la casa del Tiburón Ballena” hoy ha adoptado los litorales que rodean a Isla Mujeres como su casa, al estar en plena temporada de avistamiento del catalogado como pes más grande del mundo”. Con la visión de que este gran proyecto evolucione año con año,
las actuales autoridades municipales, solicitaron el compromiso de futuras administraciones para que Isla Mujeres acoja esta bienal y permanezca para lograr que a través de una actividad cultural y el ecoturismo, Isla Mujeres siga siendo “la casa
Coinciden regidores panistas en transparentar Plan de Austeridad Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La fracción panista le da la bienvenida a la propuesta priista del análisis detallado del asunto financiero del ayuntamiento de Isla Mujeres antes de aplicar el Plan de Austeridad acorde a la necesidad, en víspera de contraer deuda, dijeron la lideresa del grupo de regidores blanquiazules, Rayito de Luz Rendón, y el síndico José Aguilar. Esperan que le hagan llegar la propuesta de austeridad a los regidores al transcurso de ayer y hoy para su análisis y discusión, y justifican que la duplicación del padrón de trabajadores en menos de cinco años obedece al crecimiento de servicios en la isla y zona continental. A su vez el oficial mayor Enrique Osorio dijo ayer por la mañana que el avance de los preparativos de la información sobre la medida de austeridad es del 20 por ciento, sin abundar mas por el momento cuando avanzaba hacia la reunión privada en la oficina de la Presidencia municipal para tratar el tema. Rendón y Aguilar dijeron que es aventurado hablar de porcentajes de recortes porque ellos no cuentan con información financiera detallada, tampoco del recorte del personal como solicita los regidores priistas
Se presentaron alrededor de 23 trabajos, 14 son pinturas y 9 esculturas.
del Tiburón Ballena”. Asistieron los artistas Roberto Blanco Peralta, Concepción Sánchez Victoria, Ricardo Vargas Mancilla, Eduardo Sánchez Cetina, Estephanía Zoelo, Alfonso Castillo, Marco Hernández Gálvez, Antonio Fabre, Betzalel Cadenas, Marielos Migoni y Gabriela Tosello. Agradeció Sánchez la participación de los diversos artistas que engalanaron con sus obras, la primera Bienal de Isla Mujeres y dio la bienvenida a los pintores y escultores foráneos que se dieron
Roban y utilizan tarjeta de turista Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Exigen un informe financiero detallado antes de aplicar el plan de austeridad.
Antonio Coronado, José Castillo y Edgar Gasca, por la presencia de mucha gente subempleada. Coinciden los de Acción Nacional con los de Revolucionario Institucional en la retabulación salarial de altos funcionarios, incluye a regidores, y mandos medios, incluso de la compensación, aunque ya tiene seis quincenas que no cobran y “bien nos pueden decir que borrón y cuenta nueva, y tendríamos que entrarle a esa propuesta”, anotó el sindico. Rayito dijo que está de acuerdo en transparentar todo el plan de austeridad y disponer de los 10 millones de pesos de préstamo bancario para garantizar obras y pagos a proveedo-
res, sin tener que utilizarla enteramente para atender salarios. Ayer, antes del medio día se llevaron reuniones en el despacho presidencial y en la tesorería para atender la petición de los regidores que reclaman revisar los tabuladores e incluso de todo el listado de empleados y con sus salarios. Se habla igual que habría listado de “aviadores” por ello a la oposición a mostrar todo el padrón, aunque desde el pasado 20 de este mes hubo escrito en ese sentido por el regidor Edgar Gasca al oficial mayor Enrique Osorio Magaña, hasta ayer no había respuesta a la petición, según el concejal.
cita en el municipio, para la celebración de este evento. Aunque el atractivo principal de Isla Mujeres son sus bellezas naturales, también la proyección de la cultura, que atrae nuevos escenarios y a su vez un nuevo sector turístico a través de concursos de arte como esta bienal, “este evento apenas inicia, hay confianza en que vaya en crecimiento y que sea conocido como un punto de reunión para los artistas interesados en conjugar su arte con las bellezas naturales de este paradisiaco polo turístico”.
A una familia estadounidense que vacaciona en Isla Mujeres es objeto de sustracción de su tarjeta bancaria y los responsables la usan en dos tiendas en compra de casi cuatro mil dólares, el tema ya está en manos de la autoridad para esclarecer los hechos. Brad Kollar, jefe de la familia, procedente de Chicago, dijo que había entrado en una tienda de autoservicio frente a la terminal portuaria y ahí le habría sustraído su tarjeta y poco después cuando le habló a su banco para reportar el robo, que la mica se había usado en tres ocasiones en las tiendas El Rincón y Las Hamacas. La cantidad 3,727.09 dólares, más de cuarenta mil pesos mexicanos, ascendió la compra, mismas que procedió a bloquear el cobro el banco la tarde del martes, por lo que perderían su dinero las tiendas citadas, pero no así los malandrines, comentó el afectado, quien procedía a dar parte a las autoridades municipales para considerar este asunto. Un amigo mexicano le auxiliaba para lograr que el tema llegue en oídos de las autoridades locales, en materia turística, para tomar medida al respecto y seguir sancionando a empresas que se presentan a este
tipo de fraude, pues se suplantó la identidad en el uso de la tarjeta con la compra que se hizo. Kollar, pequeño empresario de pizzería en la norteña ciudad estadounidense, dijo que sufrió lamentable contratiempo con este hecho, especialmente cuando supo que hay dos empresas involucradas según datos obtenidos con su banco cuando denunció los hechos y cancelar esa tarjeta. Pide sanción ejemplar en contra de los dos negocios involucrados con tal que este tipo de malas prácticas se acaban por el bien del destino, por eso pidió la intervención de la Dirección de Turismo Municipal, cuando le hagan llegar la información de primera mano. Recordó que había entrado a comprar en la tiende de autoservicio frente al muelle, poco después notó que le habían bajado algunos billetes junto con su tarjeta, trató que buscarla y recurrió después a la denuncia de los hechos antes su banco y se actuó rápido a su favor, incluso le reembolsarían la cifra “usada”, dado que finalmente se bloqueó el cobro a favor de las tiendas. No es la primera vez que es robado y defraudado a extranjeros, Turismo ha sancionado a muchos establecimientos por malas prácticas,. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Jueves 30 de Agosto de 2012
Niegan consulta ciudadana para sustituir a la actual autoridad
Riesgo de confrontación social y política en Sabán
Samuel Sánchez Yah.
Por un error de Tesorería empleados cobran menos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Los comentarios que en fechas vertieron los policías, respecto que a algunos se les pagó menos de lo que les correspondía por sus primas vacacionales, hasta cierto punto tenía sustento, fue un error de la Tesorería lo que originó que se aplicaran criterios que correspondían a personal sindicalizado, sin embargo, el problema fue subsanado casi de inmediato. El tesorero municipal, Samuel Sánchez Yah, accedió platicar del tema y de entrada, admitió en efecto al llevarse a cabo el pago de su prima vacacional en la segunda fecha pactada, la encargada de transferir los pagos se equivocó y les aplicó la norma que rige con el personal sindicalizado, acotó en este tenor que de inmediato se les explicó lo que ocurrió y en el siguiente día hábil se les transfirió el resto de los recursos. “Por un error, por haber usado el mismo criterio que se usa con personal sindicalizado, pero ya se les dio a todos sus quince días, no hubo ninguna mala intención, sino fue una equivocación en cuanto al criterio del cálculo de la prima vacacional, lo importante es que cubrimos las cantidades que les correspondían”, insistió. Detalló una vez realizado el pago, quedó en claro que la erogación total del ayuntamiento superó levemente los 700 mil pesos, dijo, el pago es equivalente a una quincena para cada uno de los poco más de 180 efectivos, indicó afortunadamente la mayoría de los uniformados entendieron que el asunto se debió a un error y no a una mala intención. “Son 705 mil pesos solo de seguridad pública, son en total como unos 188 elementos, cuando se hizo el pago y se notó el error, se les explicó, ahí se les explicó, nomás que por supuesto, hay quienes entienden hay quienes se alteran y todo, pero afortunadamente la mayoría se le explicó y se les cumplió desde el día 25 se pagó y pues ahora estamos al corriente con ellos”, expresó. Ambos señalaron que terminadas las elecciones, los servidores públicos que resultaron electos no deben investirse de colores partidistas, pues están obligados a servir por igual y consideraron condenable que provoquen una parálisis legislativa, insistieron que si se celebran acuerdos o se conforman equipos, sea con la única intención de mejorar las condiciones del país.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Grupos a favor y en contra del alcalde presentan el caso ante la comuna morelense para que determine quien tiene la razón en este conflicto Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
S
abán vive una profunda división; la política ha fracturado a esa localidad indígena en donde un grupo de habitantes pide la destitución del alcalde Wilberth Díaz Hau, otro lo defiende y, de no intervenir las autoridades para arbitrar en el conflicto, la situación podría desembocar en movimientos de protesta de ambas partes que, cabe mencionar, comparecieron recientemente ante el cabildo local. Sobre el tema, el primer regidor del ayuntamiento, Riger Sabido Rosado, indicó que ambas partes fueron recibidas en el ayuntamiento, donde la gente inconforme con la gestión del alcalde expresó las supuestas faltas del servidor, pero este también
tiene un plazo de nueve días para demostrar pruebas a su favor. “Pues mira, ayer estuvieron en el cabildo, vinieron las dos partes, una encabezada por el mismo alcalde, con su gente, y otra por la comisión de vecinos, con su gente, cada una expuso sus razones, la gente de la comisión de vecinos alega supuestas faltas del alcalde, éste declaró a su favor y se le dio un plazo de nueve días para presentar pruebas, lo que buscamos es que prevalezca la paz social en esa población”, aseguró. Sin embargo, al concejal descartó próximamente se vaya a llevar a cabo una consulta ciudadana en esa localidad, pues primero tendría que investigarse sobre las imputaciones que se hacen, comprobarse y en caso de resultar ciertas, cabildear entre los once integrantes del ayuntamiento sobre las
Rechaza comisario ejidal alianza entre PAN y PRD Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La alianza de las bancadas legislativas de partidos opositores al ejecutivo federal no es algo nuevo en el Congreso de la Unión, sin embargo, siempre ha sido para ejercer el bloqueo a las iniciativas de sus contrincantes políticos y no para pugnar por el bien de la nación, de ahí que el anuncio de conformar una agenda común entre el PAN y el PRD en la próxima legislatura federal, despierte la desconfianza de la sociedad. El comisario ejidal de Dziuché, Miguel Valadez Chí, manifestó al ser entrevistado sobre el tema, que los acuerdos entre bancadas no son por mucho algo reciente, sino más bien la historia ha dejado en claro que solo se unen para ir contra las iniciativas de sus adversarios políticos o del ejecutivo federal, pero con ello lo único que logran es paralizar las labores legislativas, evitar que prosperen iniciativas y se concreten proyectos. “Yo siento que si se unen debería ser para generar ideas, para que pueda el país salir adelante, desgraciadamente, tal parece que no olvidan de qué partidos son tanto PRI, PAN como PRD, los partidos más bajos, de que cuando ya termina una campaña electoral, ellos deben estar apoyando a lo que es la gente más necesitada,
trabajar por la sociedad y no por los partidos. Anotó que la sociedad está harta de enfrentamientos entre partidos y por ello quienes tienen una responsabilidad, como los diputados federales y los senadores, deben asumirla a plenitud, porque la sociedad está pagándoles altos salarios que representan una descomunal pérdida económica y de ahí que mucha gente comulgue con la idea de reducir sustancialmente el número de legisladores federales. “La verdad es triste y lamentable que por esos factores que nunca llegan el país sale perdiendo, ellos ganan por los ciudadanos pero cuando llegan a las curules la mera verdad hacen lo que quieren, yo siento que es mucho dinero el que se pierde, creo que en realidad mucha gente votó por Peña Nieto, por su propuesta de reducir el número de diputados de eliminar los plurinominales y esperamos que iniciativas como esa, no se queden en el camino por la cerrazón de los diputados”, enfatizó. En fechas recientes, militantes de diversos partidos y líderes naturales, han dejado entrever su preocupación por los acuerdos entre las bancadas del PAN y PRD en el congreso de la Unión, hablan de una agenda común pero la mayoría considera serán pactos para ejercer una oposición sistemática.
Demuestran habitantes su inconformidad.
acciones a seguir para mantenerse el cumplimiento de la ley. “Es un trabajo minucioso de investigación, de dar un estudio muy concienzudo y analítico para emitir y transmitirlo en su plenitud la información al cabildo a los once regidores que lo integran y en conjunto buscar la solución acorde a ello, pero no es posible decir que va a haber una consulta ciudadana para destituir al alcalde o para elegir
un nuevo alcalde, no es posible la revocación de mandato”, aclaró. En los últimos días, habitantes de Sabán han dejado correr el insistente rumor que muy pronto se celebrarán elecciones para sustituir al actual alcalde, Wilberth Díaz Hau, cuyos problemas se agudizaron en esa villa, cuando se empecinó en realizar una feria paralela a la fiesta tradicional que organizaba el ejido anualmente.
Distribuidores, en crisis Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El precio del huevo al mayoreo experimentó un ligero descenso en el municipio morelense, la empresa proveedora redujo de 600 a 580 el precio de la caja, sin embargo, en las tiendas al menudeo el precio se mantiene igual, a dos pesos por pieza y quizá por este motivo, las ventas se han precipitado al grado que algunas empresas distribuidoras podrían cerrar por la insolvencia de la actividad. Y es que, de acuerdo a algunas amas de casa, el precio del huevo compite con el pollo, de manera que las familias prefieren consumir carne, explicó Armando Caamal Poot, encargado de la empresa distribuidora, quien develó las ventas están reduciéndose dramáticamente, explicó en el local donde expende, los consumidores están comprando por piezas cuando antes adquirían por reja y también los intermediarios están reduciendo su volumen de operaciones. “Ha mermado en sus compras, hay clientes que han comprado hace dos meses una reja de huevo, ahora vienen y te compran quince o doce, ya es muy escaso, te digo están comprando pura unidad, cinco, seis, y me piden de segunda que es el que tenemos ahorita a uno 50, entonces pues todo esto se nota, es menos lo que se está vendiendo”, indicó, sin embargo también es necesario resaltar que en las tiendas el huevo sigue costando dos pesos por pieza.
Armando Caamal Poot.
Caamal Poot vislumbró que si las ventas continúan bajando, algunas empresas podrían cerrar, en primer término puso en relieve el caso de la distribuidora que representa en la zona maya, los gastos por pago de renta, personal, impuestos, entre otros son onerosos, las ventas han bajado y los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos, por lo cual los directivos decidirán en los próximos días la suerte de dichas sucursales regionales. Hay que recordar que en días pasados, también empresarios de la industria panificadora expresaron su preocupación por el encarecimiento del huevo, explicaron la situación los coloca en riesgo de llevar sus negocios a la quiebra ante la imposibilidad de ajustar el precio de su producto, mientras sus materias primas se disparan.
Felipe Carrillo Puerto Jueves 30 de Agosto de 2012
No existe el lugar idóneo que provea seguridad a los infantes
Incrementan casos de violencia a menores en el municipio
La abogada menciona que las condiciones de estos menores deben cambiar para garantizarles un lugar seguro y una vida plena en respeto a sus derechos humanos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a Sub Procuradora de Justicia en la Zona Maya, Blanca Imelda Ávila, en conferencia de prensa admitió que persiste la violencia en menores que son sometidos por gente adulta principalmente familiares o pastores de iglesias. Dijo que de abril a la presente fecha ocho menores de edad han sido rescatados de sus propios padres abusadores, incluso de un pastor de la religión Testigos de Jehová. Señala que en todos los casos los ataques van desde violación, lesiones dolosas, estupro, retención ilegal e encubrimiento de progenitores y familiares que protegen a los agresores. En la entrevista destacó el caso de la menor y madre de un bebe de dos años, que fue depositada en la Casa del Campesino de donde huyó poniendo en riesgo su seguridad,
para luego ser recuperada. La abogada esta consiente que las condiciones de estos menores deben cambiar para bien desde el momento de su rescate para garantizarles un lugar seguro donde se garantice una vida plena en respeto a sus derechos humanos. La menor de 16 años fue seducida por el pastor de la iglesia Testigos de Jehová a la que asistía. El presunto abusador Santiago Caamal fue denunciado en abril pasado. La adolescente fue recuperada de su familia, donde se garantizaba su seguridad. Permaneció en la Casa Hogar del DIF Estatal y más adelante entregada a una hermana en el estado de Veracruz. El proceso continúa bajo el proceso penal 401/2012. Refiere la funcionaria que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia no cuenta con el lugar idóneo que provea seguridad a los infantes; que incluso ha existido irregularidad en la custodia temporal.
Según Imelda Ávila al mismo tiempo que se logra rescatar a estos niños de la violencia en sus hogares, también es urgente garantizar la permanencia de los menores violentados en las siguientes horas luego de ser recuperados. El proceso penal 357/2012. David Néstor Muñoz Quijano, alias “el gato” radiólogo del hospital general de José María Morelos enfrenta juicio por pornografía infantil contra una menor que atendió en el nosocomio y entre las investigaciones se detecta que enfrentaba denuncia por presunta violación a una adolescente de 13 años de edad hoy la menor tiene 15 años y una hija de dos años producto de aquel abuso se encuentran en custodia en la Casa Hogar del DIF Estatal, en espera de ser entregadas a una mejor familia dado que ni el papá, ni la mamá son aptos para protegerla, lo que orienta a tener que alejarla de entorno que la vulnera. El proceso penal 541/2012. Por retención y sustracción de menores. El padre Alfonso Hernández Méndez de una menor de 15 años denuncio a su hija, Amalia Hernández Pablo, hermana mayor de la involucrada por presunto trata de su propia consanguínea, Las investigaciones revelaron que la adolescente era maltratada por el padre y
Comerciante exige justicia ante abuso de autoridad Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Rodolfo de la Cruz Patistan dedicado a la actividad comercial del ramo del ambulantaje manifestó en un escrito enviado al jefe del ejecutivo estatal abuso de autoridad al parecer operado por un grupo de elementos de la Policía Judicial. El comunicado dirigido al gobernador del estado Roberto Borge y al Procurador de Justicia del Estado Gaspar Armando García Torres explica las razones de la inconformidad de este ciudadano dedicado al ramo del comercio ambulante. Rodolfo de la Cruz se dice afectado por el abuso de autoridad y daños a su patrimonio en hechos que corrobora hace casi más de un año cuando al parecer elementos de la policía judicial del estado irrumpieron de forma violenta en su domicilio y se llevaron dinero en efectivo y mercancía. El escrito señala, “señor Gobernador; soy uno más de los que han recibido injusticia y malos tratos por parte de los fiscales adscritos al juzgado penal de primera instancia en esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto”.
Demandan impartición de justicia.
Además reseña que el día 27 de septiembre del año 2011, los agentes de la policía judicial a quienes identifica como Manuel Olivera y Roger Antonio Buenfil adscritos a la sub Procuraduría de Justicia del estado en la zona centro atacaron su patrimonio y les causaron daños psicológicos a su familia. Dice él que eran como a las seis de la tarde de ese mismo día cuando estos dos elementos entraron a su domicilio sin su permiso y quienes posteriormente lo privaron de su libertad, junto con su esposa de nombre María Xilon
Gómez y sus tres hijos. Señala que se llevaron la cantidad de 15 mil pesos en efectivo producto de la venta de bisutería de dos meses así mismo se llevaron de su domicilio toda la mercancía y que hasta la presente fecha no sabe donde quedó el producto y el dinero. Menciona además que parece indicar que estos malos servidores públicos reciben el apoyo por parte de los fiscales adscritos en esta demarcación y que plantó su denuncia en el expediente penal número 50/2012 sin que tener respuesta positiva.
hermanos, dado que realizaba todas las labores de una jefa de familia a la separación de sus padres, lo que la orilló a huir y buscar refugio con su hermana. La menor permanece en la Casa Hogar del DIF Estatal y la Sub procuraduría de justicia informa que se revisa su caso para ponerla en una mejor red familiar. El proceso penal 557/2012. Dos menores de un año medio y seis meses de la comunidad de Petcacab, fueron rescatados de su padre, Emeterio Colli Kau, ambos fueron sustraídos del seno de la familiar que tenía la custodia de los pequeños. Los pequeños carecían de nombres oficiales a falta de registro. Se denunció que el padre que tenia a su hija de año y media y un pequeño de 6 meses, quienes se encontraban en riesgo a su lado por antecedentes de violencia contra los infantes. Este caso en particular amerita que la Sub procuraduría de justicia en la Zona Maya emita una observación a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF municipal por entregar a los pequeños a personas que no han acreditado el parentesco con los menores, por lo que incurre en una irregularidad. El proceso penal 41/2012. Dos menores de seis y ocho años abusa-
Blanca Imelda Ávila, Sub Procuradora de Justicia en la Zona Maya.
dos por el padrastro y madre biológica, presos acusado de los delitos de violación, abuso sexual, lesiones dolosas y encubrimiento, denunciados por familiares que rescatan a los pequeños que permanecían amarrados para evitar ser delatados. La pequeña resulto violada y torturada, y su hermano de 8 años, también con quemaduras de cigarro y ambos amarrados para no delatar a sus agresores. Los infantes están en custodia temporal de la Casa Hogar del DIF Estatal en tanto se determina la situación legal de la madre.
Hallan cadáver en cenote Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Al interior de un cenote en la comunidad maya de Tihosuco Quintana Roo, encuentran el cadáver de un octogenario, al parecer el campesino falleció por inmersión en las aguas poco profundas del pozo. La policía municipal tomó conocimiento de los hechos y lo reportó a la central señalando que se logró corroborar con certeza la información respecto a una persona fallecida al parecer ahogada dentro de un cenote. El incidente se registró ayer al filo de las diez horas y la víctima fue identificada con el nombre de Antonio Chulim Chi de 86 años de edad nativo de la comunidad de Tekom Yucatán de ocupación campesino. El cuerpo de esta persona fue hallada inerte en la profundidades de las aguas del cenote ubicado a cuatro kilómetros de Tihosuco, entre la X hacienda de X Culumpich. El macabro hallazgo lo hizo su propio hermano de nombre Bernabé Chulim Chi de 75 años de edad haciendo mención que se trasladó al rancho Santa Elena para llevarle los alimentos al hoy occiso y se percató que no se encontraba en la vivienda en donde acostumbra a pernoctar. Por lo que inicio la búsqueda de su consanguíneo a quien encontró ya sin vida al interior del cenote por lo que de inmediato procedió a dar parte a la policía con destacamento en la comunidad de Tihosuco, hasta
donde acudió el Ministerio Público para dar fe y autorizar el levantamiento el cadáver. Por otra parte Marcial Canul Tuz de 32 años de edad quien dijo ser originario de la ciudad de Chetumal fue denunciado por Cecilia Canul Cob de 30 años de edad por delitos de violencia familiar. Los hechos se consumaron en un domicilio ubicado la calle 73 entre 30 y 32 de la colonia Plan de Ayutla; siendo aproximadamente 00:40 hrs. En recorrido dijo la policía sobre la Av. Benito Juárez por 81 de la colonia Jesús Martínez Ross, por indicaciones de la central de radio se nos indicó que procediéramos a verificar un reporte del 066 de un auxilio solicitado de violencia familiar en la calle 73 entre 30 y 32 de la colonia plan de Ayutla, al arribar al lugar indicado visualizamos en la vía pública a la menor quien dijo llamarse Ana María Canul de 13 años de edad quien manifestó que en el interior de su domicilio estaban maltratando a su progenitora de nombre Cecilia Canul Cob, por lo que con autorización de la menor ingresamos al domicilio y visualizamos que la agraviada estaba siendo maltratada por su esposo quien al vernos dejo de agredirla y fue que a petición de la parte agraviada procedimos a asegurar a quien dijo llamarse Marcial Canul Tuz de 32 años de edad y concentrarlo a la Dir. Gral. De Seg. Pub. Tto y Bomb. Municipal de esta ciudad, para ser puesto a petición de la parte agraviada a disposición para, para los fines correspondientes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Jueves 30 de Agosto de 2012
Instan a las personas de la tercera edad a mantenerse activas
Organiza DIF convivencia para festejar a los adultos mayores
Los abuelitos, con su experiencia, dedicación y participación, han ayudado a formar nuevas generaciones, cimentadas en el respeto y los valores Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
n el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, el DIF municipal realizó una cena de convivencia, con la presentación de un programa artístico cultural para conmemorar esta importante fecha en honor a las personas de la tercera edad. La directora de la loable institución, Nery Candi Tah Pool, hizo un reconocimiento especial a todos los adultos mayores, quienes con su experiencia, dedicación y su participación han ayudado a formar nuevas generaciones cimentadas en el respeto y los valores. La funcionaria invitó a los adultos mayores a mantenerse activos, vivien-
Trinidad García Arguelles.
do con gran intensidad e integrados a la sociedad participando en los diversos programas que ofrece el DIF a través de la casa del adulto mayor, en donde hay talleres de urdido de hamaca, guitarra y danza, entre otros. Por su parte la alcaldesa, Trinidad García Arguelles, aseguró que la colaboración y coordinación
Bachean calle luego de ocho meses
entre el ayuntamiento y el DIF ha sido fundamental para la atención de los adultos mayores a través de programas de apoyo, establecimiento de cursos, capacitación, la consolidación de espacios de convivencia y sobre todo, la integración en la sociedad de este sector. Cabe mencionar que el lunes
Reconocen aportaciones de los adultos mayores.
pasado, también se realizó la celebración de esa importante fecha para conmemorar a los adultos en plenitud en la isla Holbox, donde de igual manera se conto con un amplio repertorio de artistas locales y se conto con la presencia de la cantante, Denise de Kalfe y de artistas locales que deleitaron con
melodías la grata noche, incluso el alcalde de la isla hizo declamó una bonita poesía a los asistentes. En dicho evento se contó con la presencia de los regidores, Humberto Mena Koyoc, Matías Dzul Chulim, Darwin Bacellis, y del secretario de desarrollo económico, Enrique García Chávez.
Falta de sanciones favorece los tiraderos clandestinos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
P
or fin autoridades hicieron caso a llamado de habitantes de la calle Reforma para bachear un tramo que desde hace ocho meses se encontraba en mal estado. Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
A pesar de contar con un relleno sanitario y debido a la falta de sanciones, abundan en la cabecera municipal los tiraderos clandestinos afeando la ciudad, según se pudo constatar durante un recorrido. En la colonia Unidad Deportiva, a espaldas de las canchas de básquetbol, hay un tiradero donde, incluso personas que limpian el estadio de béisbol, cuando hay juego los domingos, arrojan ahí todo tipo de desechos. Los vecinos comentaron que incluso trabajadores del ayuntamiento asignados al campo de béisbol de esa demarcación arrojan todos los desechos sin que sean llamados la atención para que no sigan contaminado el medio ambiente. Recordaron que en varias ocasiones han llamado a las autoridades a fin de que eviten que haya basureros clandestinos, sobre todo porque ocasionan que animales
Nada hace Ecología para frenar los basureros ilegales.
ponzoñosos se esconda debajo de ella y por las noches salen con el riesgo de ataques a vecinos. Desde hace ya varios meses hemos estado informando que los basureros clandestinos abundan en varias colonias populares debido a que las autoridades de ecología no hacen nada por fre-
nar tal situación. Vecinos de la Colonia Unidad Deportiva consideraron que sería importante que la Policía Municipal consigne a las personas que arrojan todo tipo de desechos en sitios prohibidos, para intentar que haya una cultura de llevar la basura al relleno sanitario.
Jueves 30 de Agosto de 2012
Vil asalto
LA HISTORIA EN BREVE
¿
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Una mentada de madre
Cómo se puede justificar que Alberto Anaya, del PT, sólo participó en dos de cada diez votaciones en el Senado? ¿O que Jorge Kahwagi, del Panal, lo hizo en una de cada diez en la Cámara de Diputados? ¿Cómo se explica, además, que Kahwagi, envió 150 iniciativas en sus tres años de legislador y nunca votaba? ¿Con qué lógica funciona una Cámara donde cuatro diputados de un partido minoritario, el PT, fueron los lugares uno, dos, tres y cuatro en la lista de más intervenciones: Jaime Cárdenas (996), Gerardo Fernández Noroña (739), Mario Di Constanzo (502), Laura Castillo
(271)? ¡Son 2 mil 500 interv e n c i ones, 27 por ciento del total! ¿Qué aportación legislativa dejan? ¿Qué dice el PRI de que siete de los diez diputados con más faltas sean de ese partido? Por no hablar de que, pese a que las comisiones deben entregar informes anuales, solo 9 por ciento de ellas en la Cámara de Diputados cumplieron; en el Senado ni siquiera hay información para sacar ese porcentaje. Pero lo que verdaderamente es una mentada de madre es la asignación de dinero a los grupos parlamentarios. En el lapso de la legislatura que se despide hoy, los grupos en San Lázaro
recibieron mil 910 millones de pesos y 415 millones en el Senado (cifra no oficial, pues tampoco la hay en esa Cámara). Es dinero que no se comprueba, que puede ir a parar al bolsillo de alguien o usarse para fondear actividades prohibidas por la ley. Dinero “gratis”. Estos y muchos datos más forman parte de la tercera edición del Reporte Legislativo, elaborado por Integralia, dado a conocer ayer. La información está disponible en www.integralia.com.mx Datos duros, útiles. Columnista
Emboscada y CIA COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
¿Pura farsa?
E
n un principio nos fuimos con la finta. Muchos pensábamos que Enrique Mora Castillo, flamante ombudsman de “San Caralampio”, iba a poner remedio a las arbitrariedades. Traía fachas de gente buena. Se veía que por ganas al menos, no pararía, ya que, de entrada, fue víctima de los elementos de una corporación policiaca. Recuerdo que aquella vez peleó como gato panza arriba. Citó a conferencia y delante de los chicos de la prensa externó su más sentida queja. Mejor principio, pensamos algunos, ni soñado. El mismito defensor de los derechos humanos sentía en carne propia lo que era la “justicia” aplicada a rajatabla. Y emocionaba verlo ahí, peleando por sus derechos humanos. Manoteaba, miraba fijamente a los ojos de los reporteros y soltaba la acusación con la fuerza moral que le daba el estar recién estrenado en tan importante cargo. Los reporteros que estábamos presentes no cabíamos en nuestros calzones. En las manos teníamos una nota que iba a causar sensación si le sacábamos buen provecho. Y sí, se armó un relajo de los mil demonios. Recuerdo que el entonces gobernador había puesto tie-
rra de por medio uno o dos días antes y desde esa parte del mundo en donde estaba le envió algún mensaje. El ombudsman, sin embargo, se montó en su macho y siguió con la pelea. Dos días duró solamente su gallardía. A las 48 horas lo bajaron del caballo y en consecuencia ya no buscaba en dónde meter la cara cuando los muchachos de la prensa andaban tras sus huesos. Al ombudsman lo habían domesticado. Le habían aconsejado que hiciera a un lado su disgusto y que buscara cómo hacerle para que ya los reporteros olvidaran el asunto. Una semana, si no estoy equivocado, tardó el arguende. Los reporteros iban y venían por noticias. El buen hombre se había vuelto ojo de hormiga. Y cuando alguien lograba detectarlo, con señas daba a entender que se había quedado mudo. De eso ya han transcurrido varios meses. Con el tiempo también llegó el olvido. Borró de su memoria el pasado. Entendió que más vale ir por la sombrita y evitar que su estancia en la institución fuera tan solo por algunos días. Hoy, no se sabe qué es lo que se hace al interior de esas oficinas. ¿Dormirá a pierna suelta? ¿Verá películas policiacas mientras degusta un caramelo? ¿Sostendrá pláticas interminables con Gaspar Armando? ¿Intercambiará tips con el señor Procurador de Justicia en el Estado? Lo cierto es que en la lejanía
alguien grita que fue víctima de torturas y el ombudsman ni se da por enterado. Duerme a pierna suelta y con la conciencia más tranquila que una madre teresiana. La crisis no le afecta. El, llueva o truene, tiene segura la comida. Por eso se ve tan rozagante, tan lleno de vida, tan sonriente. Quincena a quincena va al cajero automático y aprieta los botones que le llenarán las manos de billetes. Jodidos los demás, los que han tenido la mala suerte de caer en manos de algún orangután que a base de “manitas de puerco” y bofetones obtiene confesiones por montones. Amolados los que después de la putiza no tiene a quién acudir para externar su queja. Los que no tienen un apoyo para que al menos se hagan públicos sus reproches. La vida del ombudsman es envidiable. Rascarse la panza durante todo el día es un gran deleite. Asomar la cabeza por ratos y sonreír afablemente es algo que también se le da con gran prestancia. No estaría de más, sin embargo, que un día se quitara los tapones que tiene en el oído para que escuche las llamadas de auxilio de quienes no tienen la suerte que él y cuyos derechos humanos han sido violentados. colis2005@yaho.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 30 de Agosto de 2012
D
De huracanes, Cambio Climático y otras cosas
e las 10 ciudades más contaminadas del mundo tres son Rusas, otras dos son ex repúblicas de la URSS (entre ellas Chernobil), una es peruana (La Oroya), otra Dominicana (Haina), una es de la India (Ranipet), otra Japonesa (Fukushima), otra Africana (Zambia) y la única con contaminación del aire es una ciudad de China. En los años 80´s Linfen era conocida como la ciudad de los frutos y las flores. Un rápido crecimiento demográfico y la necesidad de dotar con energía a la ciudad prefectura con un millón de habitantes, ha causado que sea la 7ª ciudad más contaminada del planeta. La técnica ya se había ensayado antes de los juegos olímpicos de Pekín, una de las 20 ciudades más contaminadas del mundo, se sembraron nubes para que la lluvia redujera la contaminación atmosférica y así no afectara a los miles de visitantes a las competencias olímpicas del 2008. Alan Gadian y sus colaboradores de la Universidad de Leeds en el Reino Unido proponen sembrar nubes para que reflejen más la luz del sol durante los meses de junio a noviembre durante la temporada de huracanes en el Atlántico, la formación de los fenómenos atmosféricos (a menudo cerca de la costa occidental africana) se combinan la elevada temperatura del agua oceánica (y la consiguiente humedad) cerca del ecuador con vientos y baja presión atmosférica. Gadian y sus compañeros explican en la revista Atmospheric Science Letters cómo reforzar las nubes denominadas estratocúmulos, que cubren una cuarta parte del océano mundial, en la zona de ciclones tropicales. “En las últimas tres décadas ha aumentado la intensidad de los ciclones tropicales en el Atlántico norte, en el Índico y en el Pacífico suroccidental”, señala Gadian. “Nosotros hemos simulado el impacto de sembrar las nubes en las tres
L
a solidaridad es un medio imprescindible para lograr un mundo habitable. Precisamente, en la Declaración del 31 de agosto como Día Internacional de la Solidaridad, Naciones Unidas nos recuerda que ser solidarios es más que un requisito de carácter moral, a mi juicio es además una necesidad del ser humano, en la medida que todos precisamos sentirnos amados por nuestros semejantes. El prójimo, próximo siempre, la mejor receta de felicidad. No lo olvidemos. El día que todos los pueblos de la tierra sean verdaderamente solidarios entre sí, el mundo será un oasis de paz. No existirá la tristeza y tampoco su vicio de maldades. Por desgracia, vivimos un período de fuerte crisis, donde las diferencias
24
DESARROLLO SUSTENTABLE
OPINION
áreas”. Según sus resultados, al intensificar los estratocúmulos se puede reducir la temperatura superficial del agua unos pocos grados, lo que limita mucho la energía disponible para la formación de las tormentas tropicales. A siete años del impacto de Katrina en Lousiana, mientras escribo esto, el huracán Issac impacta otra vez en el mismo lugar. Las estadísticas dicen que cada 6.5 años un huracán impacta en la misma zona. En el Mississippi no solo esto ha sido muy cercano sino que ha sido exactamente el mismo día 29 de agosto. Tan solo falló por unas horas menos. Cuando nos pegó Wilma también en 2005, en octubre, no podía alejar de mi mente la imagen de las casas inundadas hasta el techo de Lousiana y Nuevo Orleans, mientras el agua subía con una desesperante lentitud dentro de mi casa. Encaramados en nuestra cama con nuestros dos hijos, que subimos en las bases de las camas individuales de los niños. A medio huracán el agua llegaba a las rodillas y unas doce horas después llegaba casi a la cintura. El huracán duró aún otras doce horas. Estuvimos encerrados 36 hr. en total, por fortuna el agua nunca llegó hasta nuestro refugio pero estuvimos a centímetros de sufrirlo. El silencio tras el huracán que volvía por momentos mientras pegaba en Cancún, a nosotros nos pegó primero y como categoría 5, era impresionante en una ciudad, Cozumel, tan ruidosa como el DF. Varios días después Daniel escribió esto para la escuela: “Antes de dormir me pregunté varias cosas: ¿Serían muy graves los daños?, ¿Cuánto tiempo estaríamos encerrados?, ¿Se desviaría?. ¿Cambiaría su velocidad? Me estuve preguntando esas cosas y más. Las pensé tanto que me quedé dormido. Al día siguiente desperté y seguía en la modorra, los demás seguían dormidos y me quedé espe-
rando hasta que se despertaran, quería tocar la guitarra, pero conociendo a mi hermana, me diría: “¡Daniel, cállate! ” , así que no la toqué, tampoco podía salir del cuarto porque oí que el viento estaba algo fuerte, no mucho, y mi mamá y Rodrigo me dijeron: “ No salgas, es peligroso. ” Cuando los demás se despertaron, notamos que había un charco de agua dentro del cuarto, seguramente entró el agua desde la sala, Rodrigo se asomó por la ventana que da al patio y dijo que no estaba muy alto el nivel del agua, mi hermana se espantó tanto porque pensó que se iba a inundar más alto de las rodillas, que se colgó un rosario. Mientras Fernanda (mi hermana) intentaba trapear el charco de agua que cada vez se hacía más grande, los demás hicimos esto: Primero subimos el refrigerador en dos cajas grandes para que el agua, si es que subía, no llegara a mojarlo. Después, subimos la cama de mi mamá y de Rodrigo que es matrimonial, encima de dos unas sillas del comedor puestas encima de la cama de Fernanda y la mía juntas. Eso dio una altura como de un metro y medio, o un poco más... Ya que terminamos ese trabajo, se nos fue el estrés, aunque sea por un rato. Yo me sentía algo relajado, pero nunca me asusté. Lo que me desesperaba muchísimo es que la única ventana del cuarto la tapamos, entonces todo el cuarto quedaba negro de tan oscuro que estaba y así no podíamos distinguir si era tarde o mañana, porque si era de día sólo veíamos un rayito de luz que casi no iluminaba. Y de noche, pues ya se imaginan... no te ves ni la nariz. Pero las cosas todavía no terminaban: seguían los vientos que además se oían cada vez más fuertes, y, de repente, notamos que el agua empezó a subir lenta, pero segura, ahí fue cuando Fernanda, mi mamá y Rodrigo se pusieron histéricos, apenas les hablabas y se molestaban,
ALGO MÁS QUE PALABRAS
pero, no sé porqué, yo no me sentí histérico ni molesto, tal vez porque pensaba en otras cosas... me decía: “ ¿Cómo estarán mis amigos?, yo creo que bien ” y ese tipo de cosas. Por cierto notamos que subió el agua porque Rodrigo de vez en cuando usa su lámpara de buceo para revisar las condiciones del cuarto, o para buscar cosas que necesitaba, etc. Pero lo demás para mí fue un infierno: el agua de caño subió de nivel como hasta la cintura, el olor estaba de la fregada, si queríamos ir al baño, teníamos que hacer en un bote de detergente, y si era de la otra cosa... teníamos que bajarnos de nuestra miniisla de 2 metros cuadrados para hacer en una bolsa de super... Por eso todos se aguantaron. Perdimos la noción del tiempo, comíamos cosas frías, que yo intentaba calentar con las velas que encendíamos de vez en cuando; e intentaban matar el tiempo platicando de cualquier cosa...fue desesperante. Parecía que teníamos el mar en nuestro patio, ya estaba medio alto el nivel de agua, y con el viento, daba el mismo sonido, las paredes vibraban cuando llegaban las ráfagas de viento, pero, como los marineros dicen: “La calma antes de la tempestad, y la tempestad antes de la calma”, todo esto tenía que terminar, no importa cómo. Estuvimos encerrados unos 3 días, saliendo al fin, viendo la luz, pero la casa estaba hecha un asco, así que empezamos la limpieza. Mi perro se quedó en el patio durante el huracán, así que le dimos un analgésico, una inyección, comida y lo dormimos, y así estuvo todo el día dormido. La limpieza la dividimos: Yo el patio y los demás la casa, sacando el agua a cubetazos de la casa, y yo, destapando el canalito por donde sale el agua del patio. Intentamos bañarnos con agua de lluvia, pero no llovía, entonces nos bañamos con agua almacenada, también a jicarazos. Eso nos dio una
lección, la de cuidar el agua, aunque de una manera no muy agradable. Después de varios días de trabajo, limpiando las cosas que se mojaron con el agua de caño, mi mamá decidió mandarnos a Fernanda y a mí al D.F., un día antes del vuelo, un amigo me visitó para ver como estaba. A él no le fue nada mal. Entonces decidí ir con él a andar en bici y ver cómo quedó la ciudad de San Miguel. Había postes tirados, cables rotos, y casi todo el centro se destruyó. También me visitó otro amigo, pero en moto, y a él sí le fue algo mal, porque una pared se le cayó encima de la casa. Ahora estoy en el D.F. y regreso a Cozumel hasta Enero. Me están mandando los apuntes y las tareas por fax para no atrasarme, aunque se me hace algo difícil estudiar, porque no es lo mismo eso a estar en la escuela. En Cozumel mi mamá y Rodrigo ya tienen agua y luz, aunque el agua les llega algo turbia”. Hasta aquí la reseña de Danny. Estoy leyendo el libro Más allá del CC compilado por la Dra. Julia Martínez quién es la coordinadora del programa de CC del gobierno mexicano. Es la compilación de 12 ponencias de los participantes a un congreso sobre adaptación y mitigación a efectos de CC. Tres de ellos son psicólogos. Los efectos tras el impacto de un fenómeno llámese huracán, inundación o sequía son tremendos. En Quintana Roo sabemos muy bien qué hacer para recibir el impacto de un huracán pero las secuelas psicológicas, la falta de energía, agua y sobre todo alimento son difíciles de sobrellevar. ¿Qué acciones concretas estamos haciendo en el estado para mitigarlo y sobre todo en el municipio?
Columnista
POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO
La solidaridad en un mundo global: el prójimo, próximo siempre
se acusan todavía más, cuando debiera ser todo lo contrario, la de actuar unidos para salir de este escollo de desastres. Téngase en cuenta, que jamás podrá hablarse de progreso humano mientras las naciones no cooperen unas con otras, despojadas de intereses mezquinos. Avanzar en la cooperación es la mejor prueba de solidaridad de una civilización. Ejerzamos individualmente como tal. Por consiguiente, debemos aspirar en un futuro a consagrar el mundo solidario como forma de vida.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR RODRIGO NAVARRO
En todo el orbe se llevan a cabo reuniones, conferencias, con el deseo de concienciar a la ciudadanía, de que únicamente trabajando en una misma dirección otro mundo es posible. En consecuencia, resulta fundamental la orientación que tomemos, que debe ser desde luego, la disposición de la mano tendida hacia toda vida humana indefensa. Me imagino a esos niños que huyen de las guerras, que caminan solos por este mundo de lobos, esas ejecuciones arbitrarias que aún se producen en buena parte del planeta, o esos atro-
pellos injustos que sufren las personas más débiles, a las que se utiliza no pocas veces, como material de compraventa, desasistidos por todos nosotros, ansiosos de llegar a la cúspide del poder y no a la del servicio. El que no sirve para servir con diligencia, difícilmente va a servir para gobernar un pueblo. Es hermoso predicar con hechos y absurdo hacerlo sólo con palabras. Sin embargo, siempre nacen luces en nuestra caminar. Me consta que hay muchas instituciones, tanto públicas como privadas, que luchan
por conseguir que el respeto alcance a toda vida humana, dejándose su propia existencia por fomentar una actitud solidaria. Su referente debe hacernos cambiar. Muchas veces trabajamos con las cosas que más nos separan, en lugar de hacerlo con aquellas que nos unen. En otras ocasiones, pasamos indiferentes por las lágrimas que nos instan a pararnos, sin ver qué podemos hacer. Está visto que necesitamos adoptar una actitud de corazón desprendido, que es contrario al espíritu que está moviendo actualmente al cosmos. La solidaridad no es de boquilla, ni un hecho puntual, es un modo de vida, un talante de servicio incondicional a los sufrimientos del prójimo. corcoba@telefonica.net Escritor
Jueves 30 de Agosto de 2012
Son 600 imágenes que integran el estudio iconográfico
Examinan imagen de Francisco I. Madero construida en los medios
F
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
rancisco I. Madero (1873-1913) logró tener una presencia a nivel nacional e internacional y obtener el respaldo popular en su lucha contra el gobierno porfirista, resultado de la construcción de una imagen pública forjada a través de los medios de difusión de la época, entre ellos fotografías, periódicos, carteles y grabados. De acuerdo con la historiadora Rosa Casanova el moderno manejo que se hizo de la imagen del político y su influencia en la sociedad, es abordado en el libro "Francisco I. Madero. Entre imagen pública y acción política 1901-1913", editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual reúne una serie de estudios sobre la figura del líder revolucionario y la iconografía que se generó a su alrededor. El libro muestra, a través de 600 imágenes de documentos, revistas ilustradas, fotografías, grabados, propaganda política, carteles, bandos, manifiestos, libretas de apuntes, álbumes, medallas, trajes y otros objetos personales, cómo se construyó la imagen pública de Madero y la eficacia que tuvo para alcanzar una presencia nacional e incluso internacio-
nal, toda vez que sus retratos circularon en periódicos y revistas de todo el mundo. Se trata de un estudio iconográfico, abundó la investigadora del MNH, que también aborda la imagen pública contradictoria de Madero, pues sus opositores también hicieron uso de medios como la caricatura para criticar su activismo. Rosa Casanova expresó que uno de los problemas que buscó combatir Madero y los opositores al régimen de Porfirio Díaz fue la censura, ante el cierre de periódicos y revistas. En el tránsito entre la salida de Díaz, las nuevas elecciones y la toma de posesión del llamado Apóstol de la Democracia, se eliminaron las restricciones a la libertad de prensa, lo que dio pie a nuevas publicaciones. Este tipo de materiales aparecieron en las revistas de oposición, que también contaban con muy buenos fotógrafos. El libro "Francisco I. Madero. Entre imagen pública y acción política 1901-1913", reúne los estudios sobre los distintos lenguajes y significados de la iconografía ligada a la figura de Madero, de autores como Santiago Portilla, Yolia Tortolero, Miguel Ángel Echegaray, Miguel Rodríguez, Amparo Gómez, Mercurio López Casillas, Fausto Ramírez, Lourdes López Camacho, Thalía Montes, Salvador Rueda y Rosa Casanova.
La publicación reúne una serie de estudios sobre la figura del líder revolucionario y la iconografía que se generó a su alrededor.
Latas de sopa lucirán como las pintó Warhol El Universal NUEVA YORK La firma Campbell's lanzará el mes próximo una edición limitada de sus latas de sopa, con etiquetas iguales a una serie de pinturas coloreadas hechas por Andy Warhol, quien convirtió este popular producto en un icono del pop art. Las tradicionales etiquetas rojiblancas de las latas serán sustituidas en la edición especial por otras con vivos colores, como las que pintó Andy Warhol (1929-1987) años después de su famosa serie "32 Latas de Sopa Campbell", de 1962. La edición especial de las latas de conservas, que han pasado al imaginario colectivo como un símbolo de la cultura popular de Estados Unidos, estará disponible a partir del 2 de septiembre. El precio de cada lata será el mismo que el de las tradicionales, 75 centavos, con el fin de "hacer disponible el arte de Andy en el pasillo de sopas de los supermercados". Así lo definió el vicepresidente de
Las tradicionales etiquetas rojiblancas serán sustituidas en la edición especial.
Campbell's Estados Unidos, Ed Carolan, quien añadió que esos envases "siempre estarán ligados al movimiento del pop art" gracias a Warhol. Hace ahora cincuenta años Warhol realizó su primera exposición individual en una galería de Los Ángeles, donde presentó la serie de pinturas "32 Latas de Sopa Campbell", que reproducía en los colores originales, rojo y blanco, las latas de los diferentes tipos de sopa de esa reconocida marca, la mayor productora de sopas del mundo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 30 de Agosto de 2012
Celebrarán 50 años de trayectoria
Los Stones graban nuevo álbum PARÍS
uego de varios meses de especulaciones en torno a un nuevo álbum y una posible gira para celebrar sus 50 años de trayectoria, The Rolling Stones se volvieron a reunir para grabar un nuevo álbum, en esta ocasión en un estudio de París, Francia. Además, el líder y vocalista de la banda inglesa subió una fotografía suya en el estudio, en la que aparece con guitarra en mano y rodeado de otros instrumentos. Pero ésta no es la única prueba de que la legendaria agrupación musical graba lo que será su nuevo disco, ya que la semana pasada The Rolling Stones fueron fotografiados al abandonar el estudio conocido como Guillaume Tell. De acuerdo con el diario británico Nico Zentgraf, un documentalista reveló que el productor de la sesión de grabación fue Don Was, colaborador habitual del grupo, mientras que Chuck
Los Rolling empezaron esta semana a grabar en Francia su nueva producción musical; preparan también gira mundial Leavell se hizo cargo de los teclados y Darryl Jones del bajo. El afamado grupo musical aún tiene previsto anunciar sorpresas con motivo de su 50 aniversario, según escribió en Facebook: “Pronto tendremos excitantes noticias”. En julio pasado Mick Jagger declaró a la publicación Evening Standard que la banda tenía planes para ofrecer conciertos en otoño.
Festejos
Keith Richards había confirmado a principios de año que habría nueva gira de “Sus satánicas majestades”, probablemente en 2013, y sus cuatro miembros actuales aprovecharon la inauguración, durante el mes de julio, de una exposición fotográfica sobre
sus 50 años de historia para materializar ante los medios esa reunión, que ahora da un nuevo paso con la probable grabación de nuevo material discográfico. El último tour de esta formación histórica, que completan Charlie Watts y Ronnie Wood, fue “A bigger bang tour”, entre 2005 y 2007, en el que presentaron su 24 y último disco de estudio hasta la fecha en Estados Unidos, A bigger bang. Sobre la banda hay múltiples biografías, como la incómoda, que Billy Wyman público en 1977, Stone Alone. Hay muchas más, unas autorizadas, otras no. Pero, escritas por ellos está Vida, de Keith Richards y Memorias de un Rolling Stone, de Ron Wood. Una reciente: Mick the wild lifeand mad genius of Jagger, descubre, según su autor, Christopher
Foto: El Universal
L
Redacción | El Universal
Los Stones con Martin Scorsese al centro.
Andersen” hasta amoríos de la iguana que canta con David Bowie, aparte de Angeline Jolie (que no se dejó) y Carla Bruni,
que sucumbió, a pesar de las suplicas de Eric Clapton a Mick, de que estaba enamorado de la (ahora) señora de Sarcozy.
El actor estará al frente del rodaje de la cinta How to Catch a Monster, un cuento de hadas moderno
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Universal
LOS ANGELES
Ryan Gosling, uno de los principales actores de moda en Hollywood, debutará como director y guionista
en "How to Catch a Monster", un cuento de hadas moderno protagonizado por Christina Hendricks ("Mad Men"), informó hoy la distribuidora Sierra / Affinity. El rodaje de la cinta comenzará en la primavera del próximo año. Marc Platt y Adam Siegel producirán la cinta a través de la compañía Marc Platt Productions, junto al propio Gosling, que lo hará mediante su empresa Phantasma Films, y Michel Litvak y David Lancaster, de Bold Films. "Tenemos una confianza tremenda en Ryan, Christina, Marc y Adam, tanto personal como profesionalmente. Nos encantó el guión de Ryan y estamos deseando cuidar la siguiente fase de su carrera", explicó Litvak en un comunicado. Por su parte Platt, que ya colaboró con Gosling y Hendricks en "Drive", dijo estar encantado de producir el debut del actor como director y guionista. "Ha compuesto un guión precioso e inolvidable y tiene una visión muy clara sobre cómo darle vida. Su habilidad para atraer al público de todo el mundo como actor le servirá como cineasta", explicó el productor. Según el comunicado oficial, "How to Catch a Monster" es un cuento de hadas moderno que contiene elementos de fantasía y suspense. La historia sigue las andanzas de Billy, una madre soltera de dos niños que se sumerge en un mundo macabro y oscuro repleto de misterios. Gosling, candidato al Óscar por "Half Nelson" (2006), tiene pendiente el estreno de "The Place Beyond the Pines", coprotagonizada por Bradley Cooper y su pareja en la vida real, Eva
Foto: El Universal
Ryan Gosling debutará como director y guionista
Dirigirá a una actriz de Mad Men.
» Marc Platt y Adam Siegel producirán la cinta a través de la compañía Marc Platt Productions, junto al propio Gosling, que lo hará mediante su empresa Phantasma Films Mendes, cuya puesta de largo tendrá lugar en el próximo Festival de Cine Internacional de Toronto.
Jueves 30 de Agosto de 2012
Entregaron más de nueve mil firmas de ciudadanos
Sobreviven 52 millones de pobres en México: AI
Integrantes de Amnistía Internacional protestaron frente a la Cancillería mexicana donde aseguraron que se trata de ´la mayor crisis de derechos humanos en el país´ El Universal CIUDAD DE MÉXICO
A
mnistía Internacional (AI) denunció el olvido en el que viven 52 millones de personas pobres en México y pidió la ratificación inmediata de un tratado internacional de derechos económicos, sociales y culturales. La organización, que colocó varios muñecos frente a la Cancillería mexicana para llamar la atención sobre este problema, denunció que el Gobierno "responde a los intereses de empresarios mientras ignora a los ciudadanos en situación de pobreza". "Es la mayor crisis de derechos humanos en México", dijo a los medios el coordinador de movilización e impacto de AI, Daniel Zapico, quien recordó que de los 112 millones de mexicanos, 52 millones viven en situación de pobreza, según cifras oficiales dadas a conocer en julio de 2011. Por ello, exigió a las autoridades que muestren su compromiso con los derechos humanos y ratifiquen el llamado Protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El acuerdo establece un mecanismo para que las personas que sufren violaciones de sus derechos económicos, sociales o culturales, como el derecho al agua, la educación o la vivienda, puedan reclamar a la justicia internacional, recordó. El retraso en la ratificación de este tratado por parte del Gobierno mexicano contrasta con la rapidez con la que se firman otros acuerdos de tipo comercial, como el Acuerdo multilateral Comercial contra la Falsificación (ACTA), señaló Zapico. "Cuál es la prioridad realmente de las autoridad mexicanas cuando un acuerdo de lucha contra la pobreza y reconocimiento de derechos lleva 36 meses esperando y un acuerdo como el ACTA, que incluso puede tener efectos negativos en materia de derechos humanos, se firma en nueve meses", dijo. El portavoz de la ONG se pronunció así luego de reunirse con el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ale-
Amnistía Internacional pide la ratificación inmediata de un tratado internacional de derechos económicos, sociales y culturales.
jandro Negrín, quien -dijo- tuvo "buenas palabras", pero "muy similares a las que se han recibido en el pasado". Zapico le entregó más de 9.000 firmas de ciudadanos que demandan cambios en las políticas de lucha contra la pobreza, que se unen a las cerca de 18 mil que AI, junto con otras cien organizaciones civiles, presentó en diciembre pasado para reclamar la aprobación del mencionado protocolo. Tras el retraso en la ratificación del acuerdo se esconde la "falta de voluntad política" e
interés en la materia, dijo el portavoz, quien confió en que finalmente se pruebe esta norma, adoptada en diciembre de 2008 por la Asamblea General de Naciones Unidas y firmada desde entonces por 39 países. "Necesitamos este mecanismo para que cuando en México no se responda, se pueda ir ante un organismo internacional a denunciar una violación de derechos humanos (...), porque el agua, la salud, la educación y la vivienda son derechos que todos y todas tenemos que poder disfrutar", aseveró.
PRI pide a partidos 'Elemental', nivel de la respetar fallo de TEPJF educación en México El Universal CIUDAD DE MÉXICO
La dirigencia nacional del PRI pidió a todas los partidos políticos que, después de que el Tribunal Electoral declaré al presidente electo, se deje atrás la competencia electoral, la diatriba, el encono y la crispación, a fin de construir el proyecto de unidad nacional que requieren los mexicanos. En declaraciones a EL UNIVERSAL, Cristina Díaz Salazar, secretaria general del PRI, dijo que este partido será respetuoso de todas las decisiones que tome el Tribunal, pero asentó que en el proceso de calificación de los comicios su partido ha tenido disposición y convicción para presentar pruebas que acrediten su triunfo. Destacó la labor que ha realizado el diputado electo Jesús Murillo Karam en el proceso de defensa del triunfo presidencial del PRI. Asentó que en este proceso al PRI lo acompañan 19 millones de mexicanos que optaron por el proyecto de Enrique Peña Nieto. Respecto al proyecto del órgano jurisdiccional que desecha la impugnación que realizó el Movimiento Progresista, que abanderó a Andrés Manuel López Obrador, sobre el resultado de los comicios del pasado 1 de julio, Díaz Salazar apuntó: "Es una decisión que toma la autoridad electoral y nosotros seremos respetuosos de todas las decisiones. En estas etapas postelectorales hemos teni-
La secretaria general del PRI, presentarán pruebas que acrediten su triunfo.
do la mejor disposición y convicción de presentar todas las pruebas que nos acrediten que el triunfo está de nuestro lado". Dijo que los priistas esperan que en breve se entregue a su candidato la constancia que lo acredita como próximo Presidente de la República para comenzar una nueva etapa en la vida nacional bajo la premisa, dijo, de una mejor calidad de vida para los m exicanos. "Con el senador Murillo Karam se han hecho las cosas correctas (en el periodo postelectoral), pero nos acompañan más de 19 millones de ciudadanos que votaron por el proyecto de Enrique Peña Nieto, estamos muy cerca de que se confirme por la parte legal el triunfo de Enrique", dijo.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO De acuerdo con los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académicos en Centros Escolares (ENLACE), los alumnos de educación básica continúan mostrando un conocimiento "insuficiente y elemental", y en materias como Español, los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, muestran una clara tendencia a la baja. Los resultados que fueron dados a conocer por el secretario de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, muestran que seis de cada diez en primaria, 8 de cada diez en secundaria y 6 en bachillerato obtienen niveles de conocimiento insuficiente y elemental. Córdova Villalobos señaló que la materia de Español es donde se obtienen incluso resultados a la baja de un año a otro. Destacó que durante la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa se advierten "avances" cuando se midió matemáticas, español y en ésta ocasión ciencias, aunque reconoció que en el nivel de secundaria en la materia de español no se superó la meta trazada al inicio de la administración sexenal. En la primaria el avance, dijo, es de 26.7 puntos en matemáticas; 20.5% en español; en secundaria 16.1%; y de 6 puntos en español. En el bachillerato el avance es de 15.2 puntos en matemáticas, mientras que en
Invitan a los padres a seguir los resultados a través de la página de internet de la SEP.
español la caída es de 0.9 puntos entre el año 2008 a 2012, que es cuando se aplicó la prueba a los jóvenes de tercero grado de la educación media superior. Al presentar los resultados, el funcionario federal enumeró las acciones emprendidas para mejorar, particularmente el desempeño de los alumnos en la materia de español. Sobre este nivel educativo, Córdova afirmó que la "variación" presenta una "estabilización" en los resultados. Luego de presentar cada uno de los resultados por nivel, el funcionario enfatizó que México "va en la dirección correcta". Invitó a los padres de familia a seguir los resultados de sus hijos a través de la página de internet de la dependencia. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 30 de Agosto de 2012
ALDEA GLOBAL
El costo presupuestal será de 9 mil 500 mdp
Los diputados electos rindieron protesta en la Cámara de Diputados.
La 62 Legislatura del Senado de la República entrará en funciones el próximo 1 de septiembre.
Rinden protesta nuevos diputados y senadores La Cámara de Diputados y Senadores de la República realizaron su presentación ayer miércoles, aunque de manera oficial comenzarán labores el sábado primero de septiembre El Universal CIUDAD DE MÉXICO Durante la sesión constitutiva se explicaron los procesos por los que pasaron los candidatos para llegar a ocupar los curules en San Lázaro y por lo que se constituye la LXII Legislatura. Con esta acción el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será la primera fuerza en el congreso federal, sin embargo no contara con la mayoría absoluta, pese a que sus diputados ocuparan 241 curules en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Aunque el PRI retornará en
Diciembre próximo al poder tras obtener la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, tendrá que negociar con los 135 diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC). Asimismo podría aliarse con los 114 diputados del Partido Acción Nacional (PAN) o los 10 legisladores del Partido Nueva Alianza (PANAL); para que puedan aprobarse las reformas que contempla que van desde la energética hasta las que pretenden combatir la corrupción. En este sentido la coalición de la izquierda integrada por el PRD,
el PT y MC, quedo como segunda fuerza en la Cámara baja.
Las mujeres Para la LXII Legislatura las mujeres por primera vez tendrá un número significativo, ya que contara con 186 diputadas, lo que significa 50 más que en el congreso anterior donde únicamente tenía 136 elementos. Esta situación se presento luego de que, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), obligo a los partidos políticos cumplir con la cuota de género; así durante este trienio la cámara contara con un 37.2 por ciento de mujeres integrado por 95 de mayoría relativa y 91 de representación proporcional. En 2012 el Congreso mexicano tendrá un costo presupuestal de aproximadamente 9 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con un análisis de Integralia, de los cuales hay más de 2 mil 400 millones de pesos que gozan
de opacidad, pues no se rinden cuentas de cómo se ejercen dichos recursos, detalló Integralia, a través del Reporte Legislativo que coordina el académico Luis Carlos Ugalde. En la Cámara de Diputados sumarán mil 910 millones de pesos en subvenciones recibidas por los grupos parlamentarios durante la LXI Legislatura, mientras que en el Senado se ejercieron 415 millones 428 mil pesos durante el mismo periodo. Durante la presentación del Reporte Legislativo, Ugalde dio a conocer en el área de "Cuánto nos cuesta el Congreso", que en esta última legislatura se trató de un incremento de 25% en el presupuesto con respecto a 2010, el primer año completo de la LXI Legislatura. Entre 1988 y hoy se ha multiplicado por 11 el número de iniciativas presentadas por diputados. La tendencia era 300 legislativas por periodo y hoy alcanzó la cifra de 3 mil 509.
De 2009 a 2012, el PRI es el que más iniciativas presentó. El Presidente ha dejado de ser el que más iniciativas presentaba. Antes de 2000, el jefe del Ejecutivo era "el gran legislador". En esta legislatura sólo presentó 32, de las cuales le fueron aprobadas 27, por lo que sólo tuvo 5 iniciativas pendientes de legislarse. Fallan Comisiones Con el nuevo reglamento, las comisiones deberán dictaminar en un plazo perentorio, pero esto no se está cumpliendo, según explicó Ugalde. En cuanto al desempeño, el 84.9% de los legisladores en la Cámara de Diputados asisten en promedio a las sesiones, pero el 68.7% sólo participa en las votaciones. El PT cuenta con 3 legisladores que cuenta con el mayor número de intervenciones, al contabilizar más de 3 mil. En el Senado el 88.6% de los senadores asiste a las sesiones, pero de igual manera el 63% es el que vota.
Legislará en beneficio de todos los mexicanos Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
“Ser representante de los quintanarroenses en el Senado de la República es un altísimo honor que me motiva a trabajar con todo mi esfuerzo, en particular para respaldar los compromisos adquiridos por el futuro presidente de México, Enrique Peña Nieto, y para servir como soldado del Gobernador Roberto Borge Angulo, en los proyectos que él tiene para el beneficio de Quintana Ro o”, indicó el Senador Félix González Canto, tras rendir la protesta de ley al cargo, durante la Sesión constitutiva de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores celebrada este miércoles. Al inicio de la ceremonia protocolaria, y a petición del presidente de la Mesa de Decanos de la Cámara alta, Enrique Burgos, los 128 senadores guardaron un minuto de silencio en honor del empresario Roberto González,
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Félix González asegura que el Gobernador Roberto Borge tendrá en él un soldado leal para trabajar por los quintanarroenses quien falleció el 26 de agosto víctima de cáncer pancreático. Enrique Burgos García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezó de manera inicial la ceremonia y tomó la protesta de ley a todos los legisladores, con lo que asumieron el cargo. Posteriormente, fueron elegidos los integrantes de la Mesa Directiva, y se citó a los legisladores a la sesión del Congreso General, que se efectuará el sábado 1 de septiembre, y también se les citó a la primera sesión del periodo ordinario de sesiones de ese órgano, que se llevará a cabo el martes 4 de septiembre. Al término del evento, y visiblemente emocionado, el Senador por Quintana Roo, Félix González Canto
dijo que como prioridad de los Senadores priistas será legislar para que cada uno de los compromisos presidenciales de Enrique Peña Nieto puedan ser una realidad en beneficio de todos los mexicanos. Y como legislador de Quintana Roo, afirmó, “estaré atento a las indicaciones de mi gobernador, Roberto Borge Angulo, en los proyectos que él determine para la entidad, y en todas aquellas acciones que requiera del trabajo y la participación de los legisladores de priistas de Quintana Roo”. González Canto refirió que ha llegado la hora de cumplirle a los miles de quintanarroenses que le dieron la oportunidad de servir a su estado desde la Máxima tribu-
Félix González Canto senador con Emilio Gamboa Patrón coordinador de la fracción del PRI.
na de la Nación, y a quienes les envió un mensaje de agradecimiento: “Gracias a todos los quintanarroenses que me dieron su
confianza para poder desempeñarme como Senador; les aseguró que su voz se hará escuchar en el Senado, y no les fallaré”.
Jueves 30 de Agosto de 2012
El ex mandatario es rastreado en más de 150 países
Interpol busca a Yarrington: PGR
Agencias CIUDAD DE MÉXICO a Procuraduría General de la República solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal, la Interpol, ayuda para detener al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba debido a su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de drogas, informó la procuradora, Marisela Morales. Entrevistada en las instalaciones de la PGR después de encabezar un evento con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, la funcionaria dejó claro que la orden de aprehensión solicitada tuvo su origen en el intercambio de información con autoridades del vecino país del norte, por lo que el ex mandatario estatal es buscado en más de 150 naciones. Asimismo, dijo que desde hace meses se les perdió la pista de Tomás Yarrington. “ Las pruebas, sólo puedo comentar que son diversas, no solamente son (declaraciones) de testigos colaboradores, son también otro tipo de pruebas y que fueron valoradas en su conjunto por el Ministerio Público federal al momento de ejercer la acción penal, pero sí es un asunto en donde se tuvo un intercambio de información con diversas institu-
L
Morales Ibáñez, afirma que la búsqueda es por delitos contra la salud en la modalidad de fomento.
La procuradora General de la República, Marisela Morales, informó que la dependencia a su cargo solicitó a la organización su ayuda para detener al ex gobernador. ciones tanto en México como en el extranjero, en Estados Unidos, y es precisamente con todas esas pruebas con las que se tuvo elementos para ejercitar la acción penal”, indicó. “El delito es por delitos contra la salud en la modalidad de fomento”,
y no por operaciones con recursos de procedencia ilícita, puntualizó Morales Ibáñez. Cabe mencionar que de acuerdo con las investigaciones de los dos países, a Yarrington se le vincula con las organizaciones criminales del Golfo y Los Zetas.
Demandan ciudadanos vigilancia Por Joana Maldonado CHETUMAL Según habitantes de la comunidad de Bacalar, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dejó de realizar rondines, previo a que iniciara el trabajo de la Policía Municipal Preventiva que apenas suma 34 elementos en su corporación. Por ello, refirieron que hay una molestia porque el índice de robos, sobre todo, se ha duplicado en los últimos meses. A la falta de coordinación entre las autoridades policíacas de este nuevo municipio y las de la Policía Estatal, se suma la carencia de elementos de ambas corporaciones, por lo que hoy es una responsabilidad compartida el que se hayan duplicado los ilícitos tanto en las colonias populares como en las comunidades rurales, aseguró el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito de Othón P. Blanco, Rivelino Valdivia Villaseca. Esto luego de haber realizado una gira por varias comunidades de este municipio a invitación expresa de ejidatarios de las comunidades de Altos de Sevilla, Reforma, Miguel Hidalgo, Pedro Antonio
Los ciudadanos manifiestan que SSP ha dejado de realizar sus rondines.
Santos y otras más, quienes le manifestaron al representante popular del Partido del Trabajo (PT) que SSP dejó de hacer sus rondines que realizaba antes de que se diera a conocer que el joven municipio contaría con elementos en su corporación policiaca. “Es preocupante que en el municipio más nuevo del país, las corporaciones policíacas estatal y municipal no puedan atender con prontitud la protección que demanda la ciudadanía”, dijo. Valdivia Villaseca señaló que a su domicilio ha llegado la propia gente a quejarse del aumento de robos en sus domicilios y en sus vehículos, incluso, “a la luz del
día” sin que ningún elemento policíaco, tanto estatal como municipal, intervenga ya que en la práctica no están vigilando. Aunque no es justificable, se comprende que la policía local apenas tiene un año de haberse conformado, por lo que le falta mucho para que adquiera la capacidad de cubrir, cuando menos, las colonias de la cabecera municipal. Por esto, sostuvo el regidor petista, sí consideramos que se requiere mayor presencia de elementos de Seguridad Pública Estatal ya que la corporación retiró de este municipio quienes estaban asignados a resguardar la seguridad pública de los bacalarenses.
Denuncian abuso de poder contra menores Por Ponciano Pool
COZUMEL
Dos menores de edad, fueron salvamente golpeados por un grupo elementos de Seguridad Pública, por lo que aseguraron que estarán procediendo de manera legal en contra de los uniformados. A.G.F.S, de 14 años de edad, quien cuenta con 3 semanas de embarazo, explicó que iba circulando en una motocicleta con su pareja, cuando unos elementos de Seguridad Pública, les dieron alcance y los tiraron de la motocicleta. A su pareja A. A. L P, de 15 años de edad, lo obligaron a bajarse los pantalones y hacer sentadillas -supuestamente- porque llevaban droga, cuando en realidad se dirigían a hacer unas compras. Explicó que uno de los policías, le golpeó el vientre con un objeto, a pesar de que ella, le suplicaba que
esté embarazada. Comentó, que después de que la dejaron empezó a caminar rumbo a su casa, pero que uno de los policías la siguió y le robó los 80 pesos que traía entre sus pertenencias. "Después que me quitó el dinero, se burló de mí, diciéndome que me cuidara, no vaya ser que me pasé algo malo", comentó la menor. La abuela materna, explicó que procederá legalmente contra los uniformados, por lo que aseguró que presentará su denuncia en el Ministerio Público del Fuero Común y una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que se investigue este caso. De igual forma, le exige justicia a las autoridades municipales, para que a estos policías (que ya están identificados) se le investigue, debido a que no son dignos para portar el uniforme de la corporación policíaca, y que con esa actitud, están causando una mala imagen de Seguridad Pública.
Descubren sembradío de mariguana en BC El Universal TIJUANA Un plantío de mariguana, con una extensión de aproximadamente dos hectáreas, fue descubierto la noche del martes en el poblado de El Hongo, en Tecate, localizado a unos 100 kilómetros al oriente de Tijuana. Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública estatal informaron que la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizó el plantío mediante una denuncia ciudadana que refería que en el lugar varios campesinos se dedicaban a la siembra de esta droga. Las autoridades detallaron que la mariguana estaba dividida en varias parcelas distribuidas en ocho puntos del poblado; para llegar al lugar fue
necesario recorrer la carretera que va al penal de El Hongo y después trasladarse por una camino de terracería a unos 5 kilómetros. La oficina de prensa de esta dependencia indicó que las plantas miden unos 50 centímetros de altura, las cuales están cubiertas por unos arbustos de entre un metro y 1.20 y en las parcelas se colocaban trapos azules para que los presuntos campesinos identificaran los plantíos. En el lugar se localizó un área de descanso, hecha a manera de choza con paja, además se encontró una toma de agua para regar la mariguana. Hasta el momento se desconoce a quién pertenecía el sembradío y no hubo detenidos.
Verifica PGJ reporte de occiso Por Joana Maldonado CHETUMAL La Policía Judicial del Estado confirmó el reporte del fallecimiento de una persona en el interior del Centro de Salud de la comunidad de Subteniente López, en la frontera entre México y Belice. El director de la Policía Judicial del Estado, en la Zona Sur, Freddy Castro Piña, informó que elementos de la corporación con base en dicha comunidad recibieron el reporte vía número de emergencias 066 del fallecimiento de un individuo en el Centro de Salud.
Explicó que al arribo de los uniformados se entrevistaron con una mujer de nombre Leidy Rosalba Talavera Galera, quien dijo ser esposa del fallecido y explicó que éste sufrió un derrame cerebral desde el pasado 9 de abril producto de la ingesta de bebidas embriagantes. El occiso respondía al nombre de Víctor Ricardo Medrano, de 36 años, con domicilio en la calle reforma número 201 de la comunidad antes citada y el fallecimiento ocurrió en el Centro de Salud, a donde lo habían trasladado para su atención médica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Jueves 30 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Funcionarios se comprometieron a trabajar con mismo entusiasmo
Efectúan enroques en SEDU y SEMA Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció este miércoles una serie de enroques en las secretarías de Desarrollo Urbano (SEDU) y en la de Medio Ambiente (SEMA). Ángel Mota Salazar, quien se desempeñaba como subsecretario de Política Ambiental de la Sema, fue designado subsecretario de Desarrollo Urbano. En su lugar como subsecretario de Política Ambiental quedará Rafael Muñoz Berzuna, quien se desempeñaba como director de Educación Ambiental de la Sema. Además, Nínive Navarrete Canto, quien ocupaba la Subsecretaría de Desarrollo Urbano (SEDU), se hará cargo de la Dirección de Educación Ambiental de la Sema. Al formalizar los nombramientos en su despacho, el jefe del Ejecutivo agradeció a los funcionarios el empeño, disposición y conocimiento aplicado en sus funciones y les pidió que pongan el mismo empeño en sus nuevas encomiendas, a fin de consolidar uno de los ejes más importantes
Rafael Muñoz Berzunza.
El Gobernador mueve fundamentales piezas.
» Ángel Mota Salazar fue designado subsecretario de Desarrollo Urbano; Rafael Muñoz Berzunza, subsecretario de Educación Ambiental; y Nínive Navarrete Canto, directora de Política Ambiental de la Sema del Plan de Gobierno: el Quintana Roo Verde. “Ustedes son servidores pú-
blicos con un compromiso común. Les pido que sigan poniendo todo su esfuerzo para que
Quintana Roo continúe siendo un estado verde”, señaló. Por su parte, los funcionarios se comprometieron a trabajar por el bien de Quintana Roo y de los quintanarroenses. Los titulares del SEMA y SEDU Raúl González Castilla y Mauricio Rodríguez Marrufo, respectivamente, estuvieron presentes e los nombramientos
Realizan curso gratis para pitbull Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
"Mediante el entrenamiento de obediencia básica para pitbull, su energía y agresividad es canalizada adecuadamente en la realización de ejercicios que les permiten concursar en eventos deportivos caninos", comentó el entrenador de esa raza de perros Ramón May, del club "Titanes del Caribe". Comentó que para evitar que se continúe estigmatizándose a esa raza canina, "a la que se considera agresiva, peligrosa y mortal, nosotros los entrenamos gratuitamente en Bosque Real, los domingos de 18:30 a 20:30 horas". "Mediante el entrenamiento por tres o cuatro meses de obediencia básica, en el que participa el dueño del can, se educa al pitbull en ejercicios que luego les permiten concursar en eventos deportivos para perros", citó. "El entrenamiento consiste en canalizar la energía, la agresividad del pibull en la realización de ejercicios deportivos tales como salto de altura, conformación, tiro con peso y modelaje", agregó. El responsable de "Titanes del Caribe", comentó que no sólo entrenan a pitbulls, sino a cualquier otra raza, "lo importante es que los dueños de los perros entiendan que éstos no sólo son para cuidar, sino que forman parte de su familia, que pueden competir y obtener reconocimientos deportivos con un buen entrenamiento".
Esperan que se concrete proyecto de nación Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
"Pese a que es de reconocerse el compromiso de los diputados federales priistas de la actual LXII Legislatura, al firmar ante notario público la agenda legislativa que promoverán en el primer período de sesiones, se requiere impulsar un proyecto de nación, impulsar las reformas que el país necesita para salir adelante", coincidieron en señalar los dirigentes solidarenses del Partido Revolucionario Institucional y de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, René Alamilla Magaña y Javier Eddie Villanueva Marrufo. Entrevistados por separado, los líderes del tricolor y la CNOP en el octavo municipio de Quintana Roo, externaron sus puntos de vista en relación a las acciones legislativas
30
respecto a los compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto, virtual ganador de las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio. En su momento, Alamilla Magaña, destacó el compromiso de los priistas que integran la LXII Legislatura Federal al rendir protesta en la Cámara de Diputados, por sacar adelante programas y acciones que beneficien a la sociedad mexicana. "El comprometerse mediante fe pública de lo que impulsarán en la primera parte de la agenda legislativa del primer período de sesiones de la Cámara de Diputados, pone de manifiesto el cambio que tendrá el país en breve", dijo. "Congruentes con los compromisos que realizara durante su campaña Enrique Peña Nieto, virtual ganador de las elecciones presidenciales", agregó Alamilla Magaña.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
"Lo que se requiere son acciones concretas, acciones decisivas, cambios de fondo, reformas torales para sacar al país adelante", agregó el dirigente en Solidaridad del Revolucionario Institucional. Por su lado, el líder cenopista solidarense, Villanueva Marrufo, se pronunció por un proyecto de nación, no de partido, para que México "crezca, se desarrolle, salga de los actuales problemas que lo tiene oprimido". "Se requieren reformas torales, concretas en lo económico, político, en educación, en lo laboral, entre otras, para sacar a México del estancamiento en que se encuentra", agregó. En ese sentido, Villanueva Marrufo, aceptó que "para lograr el proyecto de nación y las reformas que necesitamos para crecer, los legisladores del PRI deberán buscar alian-
René Alamilla Magaña, dirigente del PRI en solidaridad.
Javier Eddie Villanueva Marrufo, dirigente de la CNOP.
zas con las fracciones parlamentarias afines a sus propósitos". El compromiso ya la hicieron al firmarlo ante notario público,
ahora deberán concretarlo "y lo harán, de eso no tenemos la menor duda", concretó el líder de la CNOP en Solidaridad.
Jueves 30 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Tras 42 años de la última gloria
Rojos del Águila levanta el título LMB El ʻ10ʼ de Chivas anotó un 'hat-trick'.
Agencias VERACRUZ Veracruz celebró su nuevo carnaval, uno que también puede ser llamado “el más alegre del mundo”, pero este carnaval fue en un diamante y es histórico, porque en 42 años, el puerto jarocho no celebraba un título de la Liga Mexicana de Beisbol. Con el Rey Lorenzo Barceló en el centro del diamante y fuegos pirotécnicos salidos de sus maderos, los Rojos del Águila vencieron 8-1 a los Rieleros de Aguascalientes y así la corona ha vuelto a su cabeza. El 1 de septiembre de 1970 fue la última vez que en el puerto hubo carnaval beisbolero, al vencer en aquella ocasión a los Diablos Rojos; con un pitcheo excelso de Barceló y tres jonrones, cortesía de Pedro Castellano, Humberto Sosa y José Castillo, el Águila es campeón otra vez.
Barceló simplemente excelso
Seis juegos abrió el pitcher de San Pedro de Macoris, República Dominicana, Lorenzo Barceló, y seis triunfos le dio al Águila. Y como sucedió en sus cinco apariciones anteriores, su serpentina nunca fue descifrada por los maderos hidrocálidos. Con 39 lanzamientos logró dejar atrás el primer tercio del encuentro con tres valiosas argollas en la pizarra. En ese lapso, su defensiva lo sacó del aprieto de tener hombres en posición de anotar. Aunque en el sexto capítulo le anotaron una ocasión, completó el segundo tercio con 85 pitcheos. En el séptimo inning requirió de 21 pitcheos y con dos en el octavo inning sacó el último de su labor para cerrar la cortina en la noche en que Veracruz cantó.
Uno, dos y tres
Después de que sus primeros seis bateadores fueron retirados en orden, la dinamita del Águila explotó y en grande. El séptimo en el orden al bat, Pedro Orlando Castellano, quien había estado callado en la serie, logró prenderle un pitcheo a Humberto Montemayor e hizo que la bola viaja-
Marco orquesta triunfo chiva Agencias GUADALAJARA
Rojos del Águila vencieron 8-1 a los Rieleros de Aguascalientes y así la corona ha vuelto a su cabeza.
Rieleros de Aguascalientes cayó en patio ajeno; Veracruz se llevó el séptimo juego de la serie para sellar el 4-3 ra lo suficiente para salvar la barda del jardín derecho. 1-0 para los veracruzanos y un estallido de júbilo se dio en el parque ‘Beto’ Ávila. Segundos después el inmueble volvería a estallar porque la historia se repetiría, y el héroe del martes volvería a hacerle daño a la serpentina hidrocálida y Doña Blanca ahora se perdió detrás de los anuncios de la pradera izquierda. Dos swings, 2-0 para Veracruz. Lorenzo Barceló siguió con su cátedra en el montículo, colgó otro cero y el duelo llegó a la baja del cuarto rollo. José Castillo abriría la tanda y como no se quiso quedar fuera de la fiesta, también hizo volar la esférica para que terminara fuera del parque. Tres swings, 3-0 para Veracruz.
La pizarra se siguió moviendo
Luego de esos tres bombazos, la pizarra se siguió moviendo. Parte baja del quinto capítulo, Jorge Guzmán recibió pasaporte; un hit de Carlos Rivera lo mandó a la antesala y José Castillo pegó sólido batazo que el patrullero de en medio de los visitantes no se pudo llevar y, caminando desde la tercera, se timbraría el 4-0. Al grito de “Águilas, Águilas”, la locura se desató en el ‘Beto’ Ávila en
sus atestadas tribunas donde, literalmente, no cabía ni un alma más, ya que la intrigante espera de 42 años sin saborear un título, estaba a cuatro entradas de distancia.
Se cerró el segundo tercio
Aguascalientes rompería la blanqueada que estaba tirando Barceló al arrancar el sexto rollo, cortesía de imparables productor de René Reyes que envió al plato a Carlos Orrantia, quien había llegado a la segunda con base por bolas y rola a la inicial. La luz de esperanza se prendía en el bunker hidrocálido con esa anotación, estaban a tres de empatar el duelo y eso devolvió cierta tensión en el aire veracruzano; la artillería del riel podía despertar en cualquier instante. Pero para que en la fiesta no se bajara el volumen, los Rojos le subieron dos rayitas a la intensidad, gracias a que anotaron Sosa y Enrique Osorio. Barceló dejó el campo en la octava tras sacar un out, su ataque pegó 10 hits (tres jonrones) y todo acabó a las 10:48 de la noche del miércoles 29 de agosto, 15 mil 338 días después de la última vez que fueron campeones.
El equipo Guadalajara de México venció este miércoles por 4-0 a W Connection de Trinidad y Tobago, con tres goles de Marco Fabián en partido correspondiente al Grupo Ocho de la Concachampions en el Estadio de Chivas. El “Rebaño Sagrado” logró el primer triunfo en el torneo regional de clubes en este nuevo formato ante el campeón de la Pro Ligue trinitaria para sumar tres unidades, mientras W Connection se quedó con un punto. Chivas, que dirige el holandés John van´t Schip, dominó el encuentro con poca fortuna para definir en el primer tiempo, desaprovechando oportunidades por falta de puntería o por aciertos del portero trinitario Jan Michael Williams. Chivas siguió con el dominio del juego y dos minutos después, un disparo de Carlos Fierro fue desviado en gran estirada por el guardameta trinitario. Para la parte complementaria, el conjunto jalisciense salió
con más ambición ofensiva en busca de goles, adelantando líneas y con mayor movilidad de sus delanteros Fabián y Fierro. Guadalajara se colocó en ventaja 1-0 al minuto 53. Rafael Márquez Lugo soltó un potente disparo que rechazó el “cancerbero” Williams y aprovechó Marco Fabián para rematar con el pie derecho dentro del área y enviar el balón al fondo de las redes. Guadalajara se puso 2-0 al minuto 64, Fabián soltó un disparo que rechazó el portero, Torres contrarremató con debilidad y el balón llegó a los pies de Fierro, quien disparó dentro del área sin marcación con la portería descubierta. Con dominio total del partido, Marco Fabián logró el 3-0 al 67 de tiempo corrido, en combinación de Fierro con el goleador rojiblanco, quien disparó a la salida de Williams. En tiempo de compensación, Marco Fabián consiguió su tercer gol del encuentro para el definitivo 4-0 al minuto 92, en jugada individual dentro del área, donde disparó solo a la salida del portero trinitario.
Amenaza PRD con plantón en consejo local del IFE Por David Rosas CHETUMAL Debido a las series de multas excesivas que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), aplicó a los partidos de izquierda “como una actuación parcial en las pesadas elecciones federales”, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Othón P. Blanco, Andrés Blanco Cruz dio a conocer que el día de hoy los integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Movimiento Progresista llevarán a cabo un plantón frente a las instala-
ciones de la junta local en Chetumal. Blanco Cruz dijo que luego de una reunión entre los representantes de los partidos e integrante de Morena se acordó esta acción por lo que será desde las 8:00 de la mañana y hasta el medio día cuando finalice esta manifestación pacífica en las afuera del IFE en Chetumal. Además de las manifestaciones que en los siguientes días se acuerden a realizar, también seguirán las asambleas informativas en relación a las acciones que lleven a cabo a nivel nacional así como dar a conocer las actividades que realice el ex candidato
presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a fin de que todos los simpatizantes estén plenamente informados con puntualidad. Finalmente el entrevistado manifestó que están en espera de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en torno a la lección federal y luego de esa acción se tomarán las decisiones de las actividades a seguir pero recalcó que todas las manifestaciones que se pretenden realizar serán de manera pacífica para no afectar a nadie y no se tomen como pretextos para despotricar en contra de este movimiento. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Tensión en Sabán
Quintana Roo JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Empieza reinado “Merengue”
L
a comunidad de Sabán vive una profunda división; la política ha fracturado a esa localidad indígena en donde un grupo de habitantes pide la destitución del alcalde Wilberth Díaz Hau, mientras que otro lo defiende y, de no intervenir las autoridades para arbitrar en el conflicto, la situación podría desembocar en movimientos de protesta de ambas partes que, cabe mencionar, comparecieron recientemente ante el cabildo local de José María Morelos.
GRUPOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL ALCALDE PRESENTAN EL CASO ANTE LA COMUNA MORELENSE PARA QUE DETERMINE QUIÉN TIENE LA RAZÓN EN ESTE CONFLICTO
José María Morelos, pág. 20
EL REAL MADRID RECUPERÓ LA MEJOR DE SUS VERSIONES EN 45 MINUTOS DE VENDAVAL, PARA REMONTAR AL BARCELONA EN LA FINAL DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA Y CONQUISTAR EL PRIMER TÍTULO DE LA TEMPORADA Y TORPEDEAR EL INICIO DE LA ETAPA DE TITO VILANOVA
Águilas reales LOS ROJOS DEL ÁGUILA DE VERACRUZ VINIERON DE ATRÁS EN LA SERIE DEL REY PARA CORONARSE EN LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL SOBRE LOS RIELEROS DE AGUASCALIENTES Última Hora, pág. 31
El Deportivo, pág. 4