El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2011

No. 2547

$6.00

Crece rechazo contra “puente” magisterial S

on muchos los rezagos existentes y gran parte de este déficit en el aprendizaje se debe a la falta de compromiso de algunos profesores, advierte el regidor de la Comisión de Educación, Juan Carlos Beristain Navarrete Quintana Roo, pág. 2

Sobreviven empleados con “días solidarios”

Reafirma RBA prioridad de un Quintana Roo seguro HABITANTES DE HOLBOX HICIERON UN RECONOCIMIENTO A LA

SE PREVÉ QUE LA SITUACIÓN SE MANTENGA ASÍ LAS PRÓXIMAS SEMANAS PUES SERÁ

AUTORIDAD POR LA OPORTUNA INTERVENCIÓN Y SE DECLARARON

H A STA MEDIADOS DE NOVIEMBRE CUANDO COMIENCEN NUEVAS CONTRATACIONES

LISTOS PARA SEGUIR RECIBIENDO A LOS TURISTAS Quintana Roo, pág. 3

Solidaridad, pág. 4

Hoy escriben

Aldea Global

Medio Ambiente

Rafael M. Cristo BREVES DE FIN DE SEMANA

Urgen senadores sacar al Ejército y “limpiar” policía

Por ley, prohíben el pato en el menú de California

Pág. 2

Ismael Gómez-Dantés JARANCHAC POLÍTICO

Pág. 23

Pág. 26

Pág. 24


Cancún

Máx: 26˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 25˚C Mín: 22˚C

Máx: 28˚C Mín: 22˚C

Domingo 30 de Octubre de 2011

Se suma regidor a inconformidad de padres de familia

Urgen modificar ley para frenar “puentes” en sector educativo PLAYA DEL CARMEN revalece la inconformidad de padres de familia ante el “puente” que el magisterio aplicó mediante la presión del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) que obligó a los Servicios Educativos de Quintana Roo a modificar el calendario escolar y prolongar tras la alerta por Rina, el descanso de los mentores hasta el próximo día tres de noviembre al concluir los festejos por Día de Muertos. A toda esa inconformidad se sumó el regidor encargado de la Comisión de Educación, Juan Carlos Beristain Navarrete, quien se pronunció por realizar alguna reforma a la Ley de Educación que evite que puedan darse “puentes” tan largos a los profesores. El concejal mencionó que dentro del sector educativo son muchos los rezagos existentes en este municipio y gran parte de

P

Son muchos los rezagos existentes y gran parte de este déficit en el aprendizaje se debe a la falta de compromiso de algunos profesores este déficit en el aprendizaje se debe a la falta de compromiso de algunos profesores que continuamente se ausentan de sus labores docentes y el sindicato los protege con el beneficio de justificar su falta hasta tres días posteriores a la ausencia de las aulas. “Yo creo que sí habría que tomar medidas necesarias, hacerles ver a los líderes sindicales que esto es en perjuicio de todos los quintanarroenses, incluyéndolos a ellos, porque en las escuelas públicas se permite por ejemplo que los maestros sindicalizados justifiquen una falta tres días después de la inasistencia, es así como las prestaciones laborales que ellos dicen tener, son en detrimento a todo el sistema educativo del estado”.

BREVES DEL FIN DE SEMANA n pleno mes de octubre, en Quintana Roo se dio un fenómeno muy singular: Se recordó a la madre de manera muy especial, en muchos casos por igual, como la del presidente municipal de José María Morelos, Domingo Flota Castillo, la de los maestros agremiados al SNTE y hasta la de otros burócratas. Y no precisamente por enviarle rosas ni chocolates y menos los mejores deseos a sus progenitoras. No, se les recordó de manera menos afectiva, de hecho hasta grotesca, por incurrir sus hijitos en acciones de la más alta irresponsabilidad y falta de ética. En el primero de los casos, la madre de Domingo Flota fue recordada, luego de que su vástago decidió huir y tomar unas “merecidas” vacaciones ni más ni menos que en París, Francia, en plena contingencia por la amenaza del huracán “Rina”. En el segundo y tercero, a la madre de los maestros del norte de la entidad se les reconoció

E

Juan Carlos Beristaín, señaló también que lo único que se puede hacerse es enviar un exhorto a la plantilla de profesores de nivel básico para comprometerse con su profesión y entender que la responsabilidad. Sin embargo, resolver este asunto de una vez por todas requiere de la intervención de los legisladores federales y senadores. “Se tendría que legislar para que esto cambiara, primero hacer un exhorto y explicarles la problemática que se está suscitando, yo hago un exhorto, porque no está en mis manos a nivel municipal, pero sí se debería legislar a nivel federal”. Señala que con tantos “puentes” que realizan los profesores, simplemente ha-

porque sus hijitos pidieron que se les respete al puente del Día de Muertos, para ampliar los días de asueto juntando los del huracán y de esta manera tomar otras “merecidas” vacaciones de una semana, sin contar el descanso reciente también por cuestión de lluvias, a lo cual se han sumado los burócratas. Aquí lo que menos importa es la población y los miles de alumnos que se quedan plantados, sin la atención que merecen, y todo por estas decisiones sin pudor, sin el menor recato. En ambos casos ha quedado claro que tanto el alcalde como los maestros y algunos burócratas lo que menos quieren es trabajar, y eso es precisamente lo que se les debería de conceder, despedirlos a todos para que sean felices, pues está claro que nadie en este mundo es indispensable, y menos esas sátrapas. Qué asco.

C

los panistas, al haberse teñido de azul el Palacio Municipal. ALDERONAZO PARA C OTROS TRES AÑOS.- De nueva cuenta, los mexicanos somos víctimas de un fraude del gobierno federal. Resulta que el presidente Felipe Calderón gritó a los cuatro vientos que en su gobierno se eliminaría la tenencia vehicular y será hasta los últimos meses cuando lo cumplirá, claro, quitándolo para imponer otro peor. Es más, ni siquiera lo ha quitado la tenencia y desde hace años se impuso ese” otro” que resulta peor y que se llama “gasolinazo” , con la diferencia de que ahora ya se legalizó el incremento del combustible por parte de los legisladores federales para los próximos tres años. Esto de los “próximos tres años” nadie se los cree, luego de

Subdirector

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Luz María Álvarez Directora de administración

Victoria Escareño Bautista

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

Jefa de Información

Otto Canel Suárez

Jorge Miguel Martín Alvarez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra Coordinador Multimedios Zona sur

Panamericanos, está claro que hoy México tiene el mejor futbol del mundo a nivel amateur, y es tiempo de que la Federación Mexicana de Futbol explique el por qué en la Selección mayor hacemos puros papelotes. Columnista

Corresponsalías: Ovidio López Méndez

Ricardo Paredes Plancarte Imagen publicitaria

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Manuel Cen Felipe Carrillo Puerto

Isla Mujeres

Roberto Mex Chimal Jorge Cauich Salazar

Doris Hernández Cárdenas

Niza Puerto Paredes

OS MEJORES DEL L MUNDO.- Al ganar la medalla de oro en futbol en los Juegos

Director de operaciones

Coordinador Editorial Zona Norte

Vicepresidente Ejecutivo

que el gobierno federal aseguró hace más de 40 años que la tenencia sería sólo para solventar los gastos de las Olimpiadas de 1968, lo cual ya se solventó cientos de veces y continúa, por lo menos hasta el 31 de diciembre próximo. México es hoy el país productor de petróleo que tiene las gasolinas más caras, y dentro de tres años será el que las tendrá más costosas del mundo. Y como es costumbre, le que paga los platos es el ciudadano común.

Domingo 30 de Octubre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Gabriela Ruiz Benito Juárez

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bría casos en los que en escuelas de educación básica no podría concluirse con los programas pedagógicos establecidos, lo que repercute en el aprovechamiento escolar de los estudiantes.

POR RAFAEL M. CRISTO

OMO NOVIAS DE RANCHO.- Quienes deben estar muy tristes son los panistas y los perredistas por el hecho de que el huracán Rina no pasó por Cancún. Y es que dicen que ya estaban listos para aprovechar oportunistamente el momento para hacer campaña con recursos del ayuntamiento Benito Juárez, pero se les cebó. Aseguran que ya tenían todo planeado, ya todo el esquema estaba listo para sacar la casa por la ventana y convertir en la ayuda al ciudadano en una maniobra política para apuntalarse ante sus bajas expectativas en este municipio. Aseguran que el actual estado de las calles, la inseguridad y la falta de atención a la ciudadanía por parte del ayuntamiento Benito Juárez ha bajado drásticamente los adeptos contra los perredistas, pero también contra

J. Ricardo Navarro Madera

2

Juan Carlos Beristain Navarrete.

A la madre de unos cuantos

Directora

Foto: Joel Tzab

Por Victoria Escareño


Domingo 30 de Octubre de 2011

QUINTANA ROO

Fotos: Especial

Agradecen la oportuna intervención del Gobierno del Estado por contingencia

El Gobernador reafirmó en Holbox que la seguridad de la población siempre será prioridad en este gobierno.

El jefe del Ejecutivo Estatal escucha los planteamientos de las familias.

Es la seguridad de la población, prioridad en mi gobierno: Borge Redacción

HOLBOX La seguridad de la población local y de nuestros visitantes siempre será prioridad en mi administración ante cualquier eventualidad, afirmó hoy el gobernador Roberto Borge Angulo a su llegada a esta isla, como parte de su recorrido por toda la Zona Norte para evaluar las condiciones luego del paso de la Tormenta Tropical “Rina”. —Siempre será prioridad cuando se trate de preservar la seguridad de los quintanarroenses y de los visitantes —afirmó. Acompañado por Manuel Correa Moguel, alcalde de Holbox y la secretaria general del Ayuntamiento de

Constató el retorno paulatino de las más de 2 mil 800 personas que fueron evacuadas de la isla previo al impacto de “Rina” Lázaro Cárdenas, Pilar de la Cruz Chicatti, Borge Angulo constató el retorno seguro de una parte de las 2 mil 800 personas —entre isleños y turistas—, que fueron evacuadas previo al impacto de “Rina”, ya que un porcentaje decidió permanecer en la cabecera municipal por asuntos personales. Dijo que si bien la isla fue evacuada en su totalidad como medida preventiva ante la amenaza de la Tormenta Tropical “Rina”, lo será

también en caso de cualquier otra contingencia que ponga en riesgo la integridad física de los holboxeños. Durante el recorrido verificó el buen estado en que se encuentra la población, en tanto que los lugareños se declararon listos para seguir recibiendo al turismo y para reanudar las diversas actividades económicas que sustentan a las familias de la isla. Borge Angulo visitó las colonias Los Sanmanueles y Las Salinas, la

costa de Holbox y la Zona Centro de la isla, donde confirmó el saldo blanco, en lo general e hizo un reconocimiento a los isleños y turistas que fueron evacuados en días pasados, por su disposición para colaborar con las autoridades y con ello prevenir situaciones lamentables. También recordó que en breve quedará listo el proyecto del drenaje pluvial que se realiza de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, en tanto las dependencias estatales llevan al cabo el desalojo de unas zonas encharcadas por lluvias de la temporada y anunció que se fortalecerán las acciones para prevenir el dengue. Los habitantes agradecieron el oportuno apoyo de las autoridades

por las facilidades que se otorgaron para trasladarse al poblado de Chiquilá, posteriormente a Kantunilkín, y ahora han retornado a sus hogares, sanos y salvos. Al respecto, la señora Gabriela Ancona Correa, una de las personas evacuadas previo al impacto de “Rina”, hizo un reconocimiento por haber recibido a tiempo el apoyo para trasladarse a Kantunilkín y el abastecimiento por parte del DIF estatal. Susana de Anda López dijo que durante toda la contingencia hubo patrullaje de la policía estatal y las autoridades estatales y municipales, así como instituciones de auxilio, estuvieron atentos a cualquier necesidad adicional de la población.

Redacción

CHETUMAL Con la entrega de apoyos por 1 un millón 888 mil pesos para impulsar la competitividad del sector pecuario, el gobierno solidario de Roberto Borge Angulo refrenda su compromiso con los productores ganaderos de Quintana Roo trabajando en la integración de programas para que de manera conjunta, gobierno y ganaderos encuentren las fórmulas para alcanzar los resultados con beneficios para todos. Durante el “Encuentro Ganadero Estatal y Entrega de Apoyos a Productores ganaderos para el impulso a la competitividad del sector pecuario”, Gabriel Mendicuti Loria, titular de la Sedari, con la representación del Gobernador Roberto Borge Angulo, dijo en su mensaje: “En Quintana Roo, hoy estamos dando grandes pasos y generamos inversiones para cumplir con los compromisos que nos marcan los cuatro ejes fundamentales del Plan de Gobierno de la actual administración, enume-

rados como, Quintana Roo Solidario, Competitivo, Verde y Fuerte”. Informó que tan solo en 2011 se está destinando una inversión conjunta del gobierno federal y estatal de 63 millones 743 mil pesos, para invertir junto con los productores del sector pecuario en 5 programas. Mendicuti Loria indicó que cumpliendo las instrucciones del Gobernador Roberto Borge, la Sedari ha venido desarrollando acciones para avanzar en el impulso a la competitividad del campo y la ganadería, definiendo regiones prioritarias con potencial productivo por cada sistema producto y buscando alternativas que permitan modernizar cada rancho a través de la tecnificación, hasta lograr su consolidación y competitividad, sin dejar de atender a los grupos vulnerables. Invitó a todos los productores ganaderos reunidos en las instalaciones de la Exposur 2011, a sumar voluntades, “vamos juntos a sumar iniciativas, pero sobre todo compartir como punto de partida que la competitividad es uno de los requi-

sitos básicos si queremos aprovechar las oportunidades de mercado que tenemos y sacar ventaja del trabajo que hemos realizado para mantener y mejorar el status sanitario”. Por su parte, Francisco Tah Góngora, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo, dijo que poco más de 3 mil familias quintanarroenses se dedican a esta actividad productiva, que es una de las más representativas de nuestro estado y que además genera oportunidades de empleo para muchos jefes de familias de las comunidades. Agradeció los apoyos recibidos a las demandas más sentidas de los ganaderos, “Agradezco la pronta respuesta que recibimos para mitigar los impactos negativos por la sequía atípica con el otorgamiento de 2 mil toneladas de pollinaza, 600 toneladas de melaza y 25 mil pacas de forraje”. De igual manera menciono acciones que han emprendido en forma conjunta con el gobierno como la implementación de un sistema de vigilancia y de información y un siste-

Foto: Agencias

Entrega el gobierno de Roberto Borge apoyos por más de 1.8 mdp para sector pecuario

Inyectan recursos para el desarrollo ganadero.

ma de identificación individual de ganado que permite coadyuvar en la prevención y combate al abigeato. A nombre de sus agremiados, Francisco Tah Góngora solicitó que se genere una Iniciativa de Ley para que el arete identificador siniiga, sea el oficial para cualquier movilización de semovientes, ya que esto permitirá una mayor rastreabilidad y trazabilidad de su ganado para ofrecer garantía y certeza a los demandantes de sus productos.

Cabe destacar que durante este encuentro ganadero estatal, se entregaron apoyos consistentes en equipos y semovientes para el impulso a la competitividad del sector agropecuario, con inversión de 980 mil pesos en beneficio de productores de los sistemas producto apícola, porcino, bovinos carne y leche y ovinos. De igual manera, se entregó un monto de 908 mil pesos para el fortalecimiento de los Comités Sistema Producto Pecuarios. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Domingo 30 de Octubre de 2011

Empleadores aumentan requisitos

Sobreviven miles de empleados con esquema de “días solidarios” Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN ontinúan aproximadamente unos dos mil trabajadores de la industria turística afiliados a la CROC en días solidarios. El representante sindical de esta organización sindical explicó que se prevé que la situación se mantenga así durante las próximas semanas pues será hasta mediados de noviembre próximo cuando en los diversos centros de hospedaje de la Riviera Maya comiencen a darse nuevamente las contrataciones. En este sentido, explicó que las contrataciones se harán por requerimiento ante el incremento que comenzará a darse en los hoteles a partir de esas fechas que es cuando concluye la temporada turística

C

baja e inicia la temporada alta. Aunque en algunos casos, las contrataciones de trabajadores iniciarán hasta diciembre cuando se prevé, comenzarán a darse los porcentajes más altos de ocupación en el destino. Al momento, existen unos dos mil trabajadores en días solidarios o vacaciones. Adicionalmente destacó que aún con la temporada turística baja, hay oferta laboral en el destino –muy baja pero la hay- pues están reclutando gente los hoteles que están por abrir sus puertas –Meliá Paradisus y el HotelBeleir- “ambos están reclutando gente”. Sin embargo, esta oferta laboral no es suficiente porque no toda la gente cubre los perfiles que esos centros de hospedaje están requiriendo. “Habrá gente que va a buscar empleo de mesero pero si las vacantes están

Foto: Joel Tzab

No iniciarán las contrataciones de trabajadores hasta diciembre cuando, se prevé, comenzará a incrementarse la ocupación del destino

Piden hoteleros mayor preparación a trabajadores.

completas, no lo logran. Además que en el caso del Hotel Meliá dentro de los requisitos que ahora solicitan se encuentran que los interesados en

laborar en ese centro de hospedaje cumplan con conocimientos en idiomas, bachillerato, y encontrar empleo, no será difícil para la gente que

no está preparada”. Entre los dos hoteles mencionados, estimó que se podrá ofrecer unas mil plazas.

Construirán templo católico en la Cruz de servicios PLAYA DEL CARMEN Luego de la donación que hizo la Comuna, de un predio en la zona conocida como la Cruz de Servicios, la iglesia católica pretende invertir entre cuatro y cinco millones de pesos en la construcción de un templo, así como varias aulas para impartir catequesis y manualidades, así como un salón de reuniones. El templo católico que se edificará en esa área será muy similar a la Capilla de “Nuestra Señora del Carmen”, destacó el presbítero, Fernando Rodríguez. “Pero, este nuevo templo cat ólico, tendrá en la parte trasera del predio (de 2 mil 673 metros cuadrados) aulas para la catequesis, salones para manualidades y un espacio para reuniones”.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El culto religioso es muy importante porque contribuye con el gobierno a mantener la armonía y la tranquilidad Explicó que el culto religioso es muy importante, porque contribuye con el gobierno a mantener la armonía y tranquilidad, así como a preservar los valores morales, el respeto de unos hacia otros. Es importante recordar que el citado predio, localizado en la Cruz de Servicios fue donado a la Prelatura Cancún–Chetumal y luego de cinco años de haberse realizado los primeros trámites y presentación del proyecto, en días pasados se concretó la donación a título gratuito. Fernando Rodríguez, aseguró

que la inversión para el nuevo recinto católico, que estará ubicado entre dos grandes tiendas departamentales, cerca del Centro Cultural y del nuevo Palacio Municipal que pretende construir el gobierno local tendrá una inversión de entre cuatro y cinco millones de pesos. Aunque se cuenta con benefactores y feligreses que ya se han ‘apuntado’ para realizar donaciones en especie. Cabe señalar que el diseño arquitectónico es similar al de la capilla del centro de la Ciudad, aun-

Foto: El Quintanarroense

Por Victoria Escareño

Concretan proyecto de iglesia.

que ésta contará con aulas para impartir catequesis a niños y jóvenes, principalmente, así como para

preparar a los adultos tanto religiosamente como a quienes quieran aprender una manualidad.


Domingo 30 de Octubre de 2011

SOLIDARIDAD

Fotos: Réflex AF

Alertan sobre un brusco descenso en la temperatura para mañana

La mayor parte del día el cielo se mantuvo nublado.

Se observó poco oleaje.

Vuelven turistas a disfrutar de las playas del destino Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN Aunque hubo muy poco sol y prácticamente todo el día de ayer estuvo nublado y se sintió aire fresco, las zonas de playas de esta ciudad fueron visitadas por cientos de personas. De hecho se vio muy poco oleaje y el mar asemejaba una gran piscina. La afluencia turística ha comenzado a incrementar, pues tan sólo el viernes pasado, la Riviera Maya registraba una ocupación hotelera del 53.3 por ciento, que significan aproximadamente 45 mil visitantes, según datos dados a conocer por el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfin. Sin embargo, el sector hotelero prevé también que desde principios de noviembre se dé un incremento paulatino. Es importante recordar que también el presi-

dente de la Cámara Nacional de Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), César Navarro Medina, señaló hace unos días, que a partir de noviembre se comenzará a tener un repunte en la afluencia de turistas hacia los restaurantes, esto al incrementar la ocupación hotelera de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. Aunque será hasta el día 24 de diciembre cuando el sector restaurantero espera un incremento de hasta el 90 por ciento o más, en la ocupación de mesas. César Navarro mencionó que para principios del mes entrante se espera un incremento en la actividad, hasta a un 45 por ciento y después empezarán a crecer paulatinamente, por el inicio de la temporada invernal que atrae a miles de norteamericanos, canadienses y europeos. En otro orden de ideas, el Departamento de Meteorología local informó que se espera

para la madrugada de este domingo, un marcado descenso de la temperatura y un violento norte, con velocidades fuertes y rachas de hasta 45 kilómetro por hora. Esto se presenta ante los efectos de una poderosa masa de aire polar continental que al paso posterior del frente frío número 9, estará llegando con mayor intensidad la tarde-noche

a la Península de Yucatán. Por lo anterior, tanto el meteorólogo, Antonio Morales Ocaña, como el director de Salud, Guillermo Padrón Arredondo, recomendaron abrigarse adecuadamente ante la llegada de nuevos y marcados descensos de temperatura en horas de la noche y amanecer, con el fin de evitar enfermedades de las vías respiratorias.

Fotos: Réflex AF

El clima no impidió que los bañistas se dieran un chapuzón.

Llaman a la población a tomar precauciones ante el frío que se dejará sentir la madrugada del domingo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Domingo 30 de Octubre de 2011

SOLIDARIDAD

Fotos: especial

Las acciones se llevan a cabo los días viernes y sábado

Las brigadas se distribuyeron en colonias y fraccionamientos.

Los vecinos contribuyeron depositando en un solo sitio, las ramas de cayeron de los árboles de traspatio, las hojas de plantas de jardín y otros desperdicios.

Tras Rina, reactivan programa “Todo Solidaridad Limpio” Ciudadanos y servidores públicos, colaboraron para limpiar las calles de la hojarasca que arrojaron los vientos del meteoro Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN El gobierno municipal activó el programa “Todo Solidaridad Limpio” los días viernes y sábado, tras el paso de la tormenta tropical Rina. Todos unidos, ciudadanos y servidores públicos, colaboraron para limpiar las calles de la hojarasca que arrojaron los vientos del meteoro. Las brigadas se distribuyeron en colonias y fraccionamientos. Los vecinos contribuyeron con la limpieza del frente de sus casas y depositando, en un solo sitio, las ramas de cayeron de los árboles de traspatio, las hojas de plantas de jardín y otros desperdicios. Filiberto Martínez, presidente municipal, hizo un amplio recono-

cimiento al comportamiento ejemplar de la población durante el tiempo que duró la alerta por la tormenta tropical, lo que arrojó un saldo blanco. Destacó también que la armonía social ha permitido reactivar las actividades del municipio. Hizo un exhorto a servidores públicos y a ciudadanos en general a continuar de la misma manera, para beneficio de todos. La reactivación de los servicios públicos y mantener la imagen urbana es una oportunidad para todos, considerando que el turismo es el motor de la economía de Playa del Carmen, un destino de clase mundial Parte de las brigadas de “Todo Solidaridad Limpio”, integradas por servidores públicos, se concentraron en los alrededores del cemente-

La actividad pretende mejorar la imagen urbana.

rio general, considerando que será el sitio más visitado en los próximos días, fechas en que se celebran los días de muertos.

Lo que se ha encontrando en estas acciones han sido solamente ramas y hojas de árboles. Su recolección inmediata permitirá mantener

limpias las coladeras del drenaje pluvial, además de conservar la imagen urbana de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN Luego del paso de la tormenta tropical Rina y las lluvias de la semana antepasada, que causaron pérdida de muebles, ropa y electrodomésticos a cientos de familias del fraccionamiento Misión de las Flores, hoteles de la Riviera Maya y los trabajadores de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sumaron esfuerzos para entregar tres toneladas de blancos y 60 colchones. Fue la Confederación, la encargada de realizar las gestiones para que los centros de hospedaje, realizaran la donación correspondiente de toallas, sabanas, sobrecamas y cortinas, que son productos en muy buenas condiciones, para beneficio de más un centenar de familias damnificadas. El comisionado de la CROC y primer regidor, Uri Carmona Islas, señaló que estas acciones son necesarias para ayudar a las familias que

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

fueron afectadas, coadyuvando en la economía familiar, debido a que son artículos necesarios para una condición de vida saludable, pero que por las condiciones adversas del tiempo, las perdieron y es necesario reponerlas. Mencionó que el estado está atravesando por una situación similar a la de Tabasco y Jalisco, aunque a diferencia de estas entidades, en Quintana Roo, hay unidad y voluntad de apoyar las acciones de recuperación, por ello, la CROC ha venido haciendo gestiones para apoyar a los trabajadores y la comunidad en general afectados en aquellas entidades de nuestro país. Indicó que el líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, y el estatal, Martín De la Cruz, han girado instrucciones para que seguir haciendo gestiones para apoyar a mayor número de familias, no sólo del estado. El Comité Vecinal encabezado por la presidenta vecinal Grisel del Rosario Silva Herrera Rodríguez y

Foto: Verónica Alfonso

Apoyan a familias damnificadas por tormenta tropical

Se entregaron tres toneladas de blancos y 60 colchones.

miembros del Comité Ejecutivo de la CROC, José Antonio Villegas Taxilaga, Eduardo Torres y estructura Sindical, realizaron el reparto de los

artículos, la mañana de ayer, de forma muy ordenada. Los hoteles que participaron en la donación fueron: Hotel Secrets

Capri y Secrets Silver Sands, Complejo Iberostar, Hotel Dreams Puerto Aventuras, Riu Riviera Maya Riu Yucatán y Complejo Barceló.


Domingo 30 de Octubre de 2011

SOLIDARIDAD

Prevén un marcado descenso de temperaturas

Pronostican entrada de un norte sobre la Península PLAYA DEL CARMEN La llegada de una poderosa masa de aire polar continental, que al paso posterior del frente frío la tarde de ayer a la totalidad de la Península de Yucatán, está favoreciendo un evento norte de velocidades fuertes y rachas violentas sobre los estados de la vertiente oriental de México, con marcado descenso de temperaturas; además el frente frío interacciona con un pequeño centro de baja presión remanente del ciclón tropical Rina, advirtió el meteorólogo del Instituto de Protección Civil, Antonio Morales Ocaña. Destacó que el frente frío número 9 se mueve al sureste desde la costa este de Canadá, cruzando todo el litoral oriental de los Estados Unidos, pasando sobre el norte de la Península de la Florida hasta el noroeste de la península de Yucatán y sonda de Campeche. Indicó que este fenómeno climatológico está siendo impulsado por numerosos núcleos de alta presión, siendo que el más cercano a nosotros observa una máxima barométrica de 1027 milibares, establecido sobre el estado de Texas, desde donde impulsa al sistema frontal y origina un escurrimiento de aire frío y seco, que interaccionara con una línea de baja presión y un pequeño centro de baja presión remanente del ciclón tropical Rina, sobre las aguas del Canal de Yucatán que se aleja al noreste como una vaguada prefrontal. “Y en su parte sur interacciona con una zona de inestabilidad atmosférica que cubre el suroeste del Mar Caribe y que el Centro Nacional de Huracanes le observa una probabilidad del 10% de evolucionar a un ciclón tropical en las próximas 48 horas”, sostiene.

El frente frío interacciona con un pequeño centro de baja presión remanente del ciclón tropical Rina Indicó que una zona inestable localizada ayer por la mañana a 1940 kilómetros al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde, África, está mostrando signos de evolución con un 20 por ciento de probabilidades al continuar moviéndose

al oeste-noroeste entre 16 y 24 kilómetros por hora, sobre el estado de Quintana Roo un escurrimiento anticipado de aire frío favoreció la formación de bancos de niebla que se disipan durante las primeras horas de la mañana.

Foto: El Quintanarroense

Por Verónica Alfonso

El fenómeno traerá consigo vientos fuertes con rachas violentas.

» El frente frío número 9 se mueve al sureste desde la costa este de Canadá, cruzando todo el litoral oriental de los Estados Unidos, pasando sobre el norte de la Península de la Florida

Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del Instituto de Protección Civil.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Domingo 30 de Octubre de 2011

Fotos: Réflex AF

Temporada de huracanes aún no acaba

Las condiciones climáticas tienden hacia el frío.

Insta Protección Civil a estar alertas

Particularmente el mes de octubre empiezan a bajar los frentes fríos y es recurrente que se encuentren sobre la Península de Yucatán

a temporada de huracanes aun no termina, es por ello que debemos permanecer atentos a los fenómenos meteorológicos, advirtió Guillermo Morales, titular de Protección Civil en la zona Norte del estado. Pasada la contingencia por “Rina”, Morales López resaltó que particularmente el mes de octubre empiezan a bajar los frentes fríos y es recurrente que se encuentren sobre la Península de Yucatán, de hecho, recordó, hace un par de semanas durante tres días tuvimos una precipitación importante que fue causada porque se estacionó una onda sobre nosotros en la Península y un frente frío, el numero seis en el Golfo, no le permitía avanzar. “La temporada de huracanes aún no termina, concluye el 30 de noviembre y puede extenderse, recuerden que en el 2005 el último huracán se formó el uno de enero”. En ese sentido dijo reiteró que esta-

mos ante un cambio climático que afecta una serie de cosas y nos obliga a ser más atentos y observadores de los fenómenos meteorológicos. Al pedirle un balance de lo que va del año, Morales López indicó “podemos decir que fue una temporada activa, aunque no haya llegado a dimensiones fuertes, el primer huracán se formó después de ocho tormentas tropicales. El entrevistado recordó que hay dos teorías de los científicos que se dedican a estudiar el comportamiento del clima: unos dicen que es un ciclo que debe de cumplirse y se reinicia, otros que esto obedece a condiciones meteorológicas cambiantes. Los huracanes en el hemisferio Norte son termo-reguladores del planeta, “eso significa que entre más caliente esté el plantea, mas ventiladores grandes necesita, más que una situación derivada plantearía que vamos a tener más huracanes y mas fuertes a mayor calentamiento del planeta”. En ese sentido abundó que “Rina” ha sido una de las mejores maneras de enseñarle a la gente, “establecimos unos recorridos a través de las zonas consideradas peligrosas invitando personalmente a la gente a que se trasladara a los refugios, no salió a las dos de la tarde, no salió a las cinco de la tarde, pero finalmente cuando vieron el primer embate de los vientos se trasladaron a los refugios”. Y es que “a veces la memoria nos falla y hay mucha gente que llega a la ciudad y no trae la cultura que otros han ido acumulando a través de los años.

Las lluvias han dejado encharcamientos temporales.

Uno de los efectos es el caos vial y los accidentes.

L

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN


Domingo 30 de Octubre de 2011

BENITO JUAREZ

Los estudiantes ya pueden acceder a nuevas especialidades

Actualiza Universidad Tecnológica la oferta educativa en hotelería Por Gabriela Ruiz

CANCÚN Ante los cambios en las necesidades del sector industrial y de servicios, la Universidad Tecnológica modificó su oferta educativa y suprimió la alternativa de especialización de Agencia de Viajes para ofrecer otras en el área de Hotelería y Diseño de Producto Alternativo. Arturo García Hernández, director de la división de Turismo de la UT Cancún abundó que a nivel nacional, el comité de turismo de las Universidades Tecnológicas llevó a cabo un análisis de la situación del trabajo para detectar las necesidades del sector empresarial, resultando que la tendencia en la especialidad de Agencia de Viajes ya no se requería y se necesitaba de innovación y desarrollo de productos, por lo que se tomó la determinación de hacer ajustes al programa de estudios de la división. De esa forma, los estudiantes de cuarto cuatrimestre de técnico superior universitario ya pueden acceder a las nuevas especialidades, de hecho, la de Diseño de Producto

Alternativo ha superado en demanda a la de Hotelería, ya que ésta se enfoca a cuestiones de ecoturismo, sustentabilidad y desarrollo de emprendedores; lo cual tiene un gran potencial de desarrollo profesional. Asimismo, y como parte de la actualización del mapa curricular basado en el modelo de competencias, García Hernández explicó que para septiembre del próximo año la UT ofrecerá una nueva carrera: Fisioterapeuta Spa, debido a la gran demanda que hay en el sector hotelero. El director detalló que luego de hacer un análisis situacional del trabajo, se determinó que hay una muy alta demanda de profesionales spa, siendo la UT Cancún junto con otras universidades tecnológicas en el país como Cuernavaca, Sierra Hidalguense y Riviera Maya, las que estarán ofertando esta carrera a nivel nacional. De esta manera, puntualizó, se garantiza la profesionalización de los terapeutas spa al obtener su título profesional avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo cual

Foto: Especial

La tendencia en la especialidad de Agencia de Viajes ya no se requería y se necesitaba de innovación y desarrollo de productos

Se busca que el joven tenga otra opción de formación que es el desarrollo de negocios.

da una garantía a los empresarios de contratar a gente profesional con formación académica adecuada a las necesidades del sector. El entrevistado precisó que esta nueva carrera que se ofertará a partir de septiembre del próximo año abrirá con dos grupos con 60 estudiantes en total, quienes egresarán de la primera generación. Por su parte, la secretaria académica, Sandra Canul Pech, co-

mentó que también están trabajando en actualizar la oferta educativa en la división EconómicoAdministrativa, al estar realizando el análisis situacional del trabajo para diversificar las especialidades que se ofertan en la carrera de administración. En ese sentido dijo que analizan junto con el sector empresarial la apertura de la especialización en Desarrollo de Negocios

área mercadotécnica, con la finalidad de diversificar la carrera de Administración, ya que solamente hay una salida de ésta que es Recursos Humanos y constituye el segundo programa educativo más grande de esta casa de estudios. “Queremos que el joven tenga otra opción de formación que es el desarrollo de negocios, que va enfocado mucho a contribuir a fortalecer a Pymes”, concluyó.

Verifican colonias de Cancún tras el paso de Rina Por Carmen Cruz

CANCÚN

Motivados por las palabras de la dirigente priista, los habitantes del lugar pusieron manos a la obra y junto con los militantes del PRI limpiaron las áreas comunes para el bienestar de quienes viven alrededor del lugar. Agradecieron el gesto del Partido Revolucionario Institucional y reconocieron que se trata de una fuerza política que

actúa no sólo en procesos electorales, sino que busca el bien de la población durante todo el año. Laura Fernández pidió a la gente acercarse al partido para que expongan sus reclamos más sentidos, ya que explicó que es función de este instituto político el escuchar para gestionar apoyos a su favor.

Foto: Especial

La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, visitó diferentes colonias de Cancún para verificar las condiciones en que se encuentran tras el paso de la tormenta tropical Rina y para apoyar en la limpieza y rehabilitación de zonas públicas, en donde predominaron sólo algunos árboles caídos y basura regada. Apoyada por decenas de integrantes de la gran estructura priista, Laura Fernández organizó estos trabajos, a fin de que los parques públicos queden “como nuevos” y no

representen focos de infección ni centros de reunión de malvivientes. “Todos queremos que estos lugares sean aprovechados para el sano esparcimiento de la familia, para que los niños y jóvenes practiquen algún deporte y para mantener la zona bien segura”, enfatizó. Al dialogar con los vecinos de diversas colonias aclaró que dentro del programa “El PRI por su casa empieza” tiene contemplada no sólo la transformación del edificio del partido para convertirlo en un lugar digno para los priistas, sino también en salir a las calles a apoyar a la población “en acciones como las que desarrollamos hoy”.

“El PRI por su casa empieza” y realiza acciones de limpieza en diversos puntos de BJ.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Domingo 30 de Octubre de 2011

BENITO JUÁREZ

Es sede de las grabaciones de la película “Por tu culpa”

Prefieren TV y cine escenario de Cancún Foto: Especial

El destino recibe la visita de producciones de televisión como HIT M3 y Telehit que se trasmiten en México y en otros países Redacción Las hermosas playas y modernos servicios turísticos de Cancún siguen atrayendo a personalidades del ambiente artístico para la grabación de programas de televisión que se transmiten en México y otros países así como de importantes proyectos fílmicos. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) dio a conocer que los conductores de HitM3, Shanik Aspe, Adianez Hernández, Carlos Arenas e Ivette Hernández así como la cantante Maya Karunna, quien promociona su disco como solista “Descúbreme”, y los conductores de Telehit, Kristoff y Renato López, se dieron cita en este centro turístico con el apoyo del hotel Cancún Palace para grabar cápsulas noticiosas sobre el Caribe Mexicano que se transmitirán en estos programas de música y espectáculos.

Realizan medios de comunicación grabaciones en Cancún.

Foto: Réflex AF

CANCÚN

Las bellezas naturales del destino turístico atraen a artistas.

Cancún se mantiene como el destino preferido para la realización de programas de televisión y también de proyectos cinematográficos como “Por tu culpa”, un filme que actualmente es grabado con el apoyo del hotel Grand Oasis

Cancún y el Gobierno del Estado. Por tal motivo, en días pasados se contó con la presencia de los protagonistas de esta historia, Luis Fernando Peña, Ismael La Rosa, Rodolfo Almada, Oscar López y Adriana Fonseca.

Urge Dirección de Salud contar con instituto neurosiquiátrico Por Gabriela Ruiz

CANCÚN El director de salud del municipio, Jorge García Góngora, destaco la importancia de que Cancún cuente con un instituto neurosiquiátrico para atender únicamente a pacientes con enfermedades mentales. Luego de señalar que el problema de salud mental en Benito Juárez no es grave, pero sí extenso, el médico indicó “grave sería que tuviéramos esquizofrenia agresiva, hay casos aislados que han sido descubiertos encadenados o amarrados por su familia para evitar situaciones de riesgo”. No obstante remarcó que sí hay casos y que por ello se amerita la existencia quizá no de un hospital siquiátrico, sino de un pabellón con siquiatras y enfermeros para la atención de este tipo de pacientes, ya hay no solamente propios sino también de importación que vienen con problemas serios de esquizofrenia y que pueden ser agresivos o no, pero que requieren tratamiento interno, o sea hospitalización. El entrevistado se refirió también a la bipolaridad que dijo, es muy frecuente pero no es un trastorno que lleve a la agresividad. La bipolaridad puede llevar a compulsividad o incluso al suicidio, estos últimos son los menos.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Para García Góngora los tres niveles de gobierno deberían concentrar sus esfuerzos en la creación de un instituto neurosiquiátrico aquí: ISSSTE, Seguro Social, la Secretaría de Salud “y por qué no la coadyuvación del gobierno estatal, del municipal y el federal para crear ese espacio como un ente aparte para el tratamiento único y exclusivo de tratamiento de pacientes con problemas de salud mental que pueden llegar a ser agresivos hacia la comunidad o hacia ellos mismos”. Y es que si bien no disponen de una estimación de personas con problemas de salud mental, el médico recordó que por experiencia en el Hospital General, era frecuente la saturación de pacientes en siquiatría. Te puedo decir que de cada 10 pacientes por lo menos uno o dos requerían hospitalización y los enviábamos a la ciudad de Mérida, además, hay un número bastante considerable de casos que ameritan atención siquiátrica interna, insistió. Al preguntarle por los recursos que se tendrían que invertir para un pabellón siquiátrico, el entrevistado dijo que independientemente del edificio, lo costoso es el servicio médico, porque el siquiatra es un médico de tercer nivel, además de que los enfermeros también son especializados en esa área, pues enfermería siquiátrica

» Hay casos aislados de esquizofrenia agresiva que han sido descubiertos encadenados o amarrados por su familia para evitar situaciones de riesgo es una especialidad. Admitió que hay siquiatras en lo privado, y existe la adecuación de habitaciones para personas con problemas de esta naturaleza en algún hospital privado, pero el Hospital general no lo tiene. Además, también sería costosa la tecnología para resonancia magnética, electroencefalogramas, entre otros, estaríamos hablando de una inversión considerable, “pero debería hacerse aparte de los hospitales de tercer nivel, para atender únicamente a pacientes con enfermedades mentales”. Para concluir, el médico detalló que un enfermo mental es detectado por un médico de primer contacto, que encuentra alguna alteración de la conducta y lo refiere a tratamiento siquiátrico que se determina si es candidato a ser atendido dentro o fuera de una institución.


Puerto Morelos Domingo 30 de Octubre de 2011

El meteoro azotó la Zona Norte del estado el pasado 27 de octubre

La tarde del pasado viernes, Roberto Borge Angulo acudió a Puerto Morelos donde realizó un recorrido por las colonias afectadas por el paso de la tormenta tropical Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS entro de la visita y el recorrido del Gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en las zonas afectadas de Puerto Morelos, además de ordenar la limpieza de los pozos de absorción; el primer mandatario estatal ordenó la entrega de 700 despensas a las familias damnificadas, así como la entrega de fardos de lámina y otros apoyos que serán entregados a través del DIF del estado.

D

La tarde del pasado viernes, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, acudió a la alcaldía de Puerto Morelos, donde realizó un recorrido por las colonias afectadas por el paso de la tormenta tropical Rina, la cual impactó la Zona Norte del estado durante la noche del 27 de octubre. Roberto Borge recorrió en compañía del alcalde, Manuel García Salas, los sitios donde se presentaron los principales daños, siendo éstos la colonia, 23 de Enero, la zona sur del Casco Antiguo y otros puntos de la colonia Zetina Gasca.

Reconocen trabajo de los medios de comunicación durante la contingencia Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS La comunidad reconoció el trabajo de los medios de comunicación durante la contingencia del día jueves, ya que éstos mantuvieron informados oportunamente a los portomorelenses sobre la trayectoria del meteoro, el saldo, así como ubicación de refugios y declaraciones de las principales autoridades del estado y el municipio en torno a la situación de Puerto Morelos después del paso de Rina. La oportuna cobertura de los medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos en Puerto Morelos, resultó fundamental para que la comunidad conociera las medidas para antes durante y después de la llegada de la tormenta tropical Rina. De la misma forma, se informó de manera inmediata, sobre los refugios habilitados y el lugar donde estos

estarían ubicados. Es por ello que la comunidad reconoce la veracidad y la efectividad en los distintos medios de este destino, dentro de los que destaca El Quintanarroense. Asimismo, otros medios electrónicos como la televisora local “Jaguar TV”, informaron minuto a minuto sobre las medidas, la trayectoria y las consecuencias del paso de Rina por Puerto Morelos. “Los medios de comunicación no dejaron de informar y nosotros pudimos ubicar perfectamente los refugios más cercanos a nuestra casa”, señaló Montserrat Velásquez, habitante de uno de los fraccionamientos de Puerto Morelos. Así como ella, un amplio sector de la comunidad de esta alcaldía se guió para conocer todos los aspectos relacionados con la tormenta tropical del pasado 27 de octubre.

Ahí, el gobernador dio a conocer el saldo final del paso del huracán en la entidad, señalando que fueron Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos los lugares que registraron las mayores afectaciones por el meteoro, con inundaciones y filtraciones en casas habitación y comercios. Borge Angulo visitó las casas inundadas, donde dio instrucciones al alcalde para que supervise la recuperación de los damnificados. Asimismo, dijo que se entregarán despensas a las familias afectadas y se implementará un cerco sanitario para evitar situaciones de epidemias o enfermedades por los asentamientos. Por otra parte, Roberto Borge dio a conocer que en todo el estado se tomaron las medidas preventivas correspondientes para evitar pérdidas humanas, ello aunado a la degra-

Foto: Réflex AF

Encabeza gobernador acciones de ayuda a afectados por Rina

La colonia Zetina Gasca fue una de las más dañadas por el paso del fenómeno.

dación de último momento del huracán a tormenta tropical, pues ello se conjugó para que no pasara de algunas inundaciones en tres municipios de la Zona Norte. Finalmente, y luego de recorrer

Puerto Morelos, el gobernador dio a conocer que se estarían entregando despensas a las familias damnificadas y fardos de lámina a través del DIF estatal, encabezado por Mariana Zorrilla de Borge.

Supervisan trabajos de desazolve de pozos de absorción El presidente municipal, Julián Ricalde, señaló que se dará mantenimiento a los existentes y se crearán otros con el objetivo de evitar posteriores inundaciones Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS El presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, acudió a la alcaldía portomorelense a supervisar los avances en los trabajos de la Dirección de Servicios Públicos municipales, los consistieron en desazolvar algunos de los pozos de absorción así como bombear agua para liberar y disolver asentamientos formados por los remanentes de la tormenta tropical del pasado jueves. Julián Ricalde supervisó los trabajos de desazolve en los principa-

les asentamientos de agua en Puerto Morelos, donde los pozos de absorción no fueron suficientes y provocaron inundaciones durante el reciente temporal y los remanentes de Rina. En entrevista para El Diario que Nos Une, el mandatario municipal señaló estar trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado, y que las brigadas de Servicios públicos municipales realizan trabajos de mantenimiento, desde la mañana del pasado viernes. Julián Ricalde agregó que se darán mantenimiento a los pozos existentes y se crearán otros, con

el objetivo de evitar posteriores inundaciones. Por otra parte, el presidente municipal dijo que durante la semana anterior tomaron protesta los dos concejales de Puerto Morelos pendientes, (Rodrigo May y Gelmy Candelaria), quienes se han sumado al equipo conformado por Manuel González y Lourdes Toledo, concejal y tesorera respectivamente, quedando conformado el equipo encabezado por Manuel García Salas. Respecto a ellos, el primer mandatario de Benito Juárez mencionó que tienen indicaciones de atender las necesidades de la población, añadió que mantendrá la coordinación con las autoridades de Puerto Morelos, para conocer las necesidades y gestionar apoyos para los afectados por el paso de la tormenta tropical.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Othón P. Blanco Domingo 30 de Octubre de 2011

Hasta el momento, ninguno ha sido cesado de su cargo

Sancionan a funcionarios por faltas administrativas menores El contralor del estado reconoció que están en proceso de resolución otro paquete en contra de al menos 10 empleados Por David Rosas

CHETUMAL n lo que va del año, cerca de 20 funcionarios han sido sancionados por la Contraloría del Estado por diversas causas administrativas, que no son tan alarmantes, señaló el titular de la dependencia del estado, Gonzalo Herrera Castilla. El contralor del estado, Gonzalo Herrera Castillo, reveló que cerca de 20 funcionarios han sido sancionados en lo que va del año, luego de ser reincidentes en apercibimientos y por faltas administrativas. Señaló que en esta administración no han cesado del cargo a ningún funcionario, aunque recalcó que de acuerdo a procedimientos pendientes, en lo que va del año las únicas resoluciones han sido contra más de 17 servidores públicos, que han recibido sanciones

Foto: El Quintanarroense

E

Gonzalo Herrera Castilla, titular de la Contraloría.

administrativas, principalmente de dependencias como la Secretaría de Salud (Sesa), de Educación (SEQ) y de Infraestructura y Transporte (Sintra) y a quienes no cumplieron con sus declaraciones patrimoniales. “Se han hecho apercibimientos, sanciones de carácter administrativo

por parte de las declaraciones patrimoniales, se han hecho el exhorto también por faltas administrativas de Salud, por mala atención en hospitales, son casos que vienen de uno o dos años atrás y que ya se determinó la sanción, pero la mayoría de los casos no hubo negligencia médica, sino

Trabajadores de la Sesa, SEQ y Sintra se hicieron acreedores al castigo.

falta administrativa. Según hasta la semana pasada, en total son 17 en lo que va de este año de esta administración. Educación, Salud y Sintra”. Sin embargo reconoció que aún están en proceso de resolución otro paquete en contra de al menos 10 funcionarios donde su proceso se estaría resol-

viendo en aproximadamente dos meses. Finalmente, manifestó que aún se encuentran analizando expedientes para determinar que tan fuertes pueden ser las sanciones a aplicar a todos aquellos que han fallado a la ley, reservándose el mencionar el nombre de funcionarios y dependencias.

Fotos: El Quintanarroense

Pronostican buenas ventas por festejo de Día de Muertos

Con 150 pesos una familia puede armar un altar, aseguran.

Por David Rosas

CHETUMAL Locatarios del mercado Andrés Quintana Roo y Altamirano, prevén mejores ingresos que los del año pasado en conmemoración al Día de Muertos, esto, a pesar de que la situación por la que atraviesa el país no es precisamente la mejor. Como se recordará, el Día de Muertos es más que una tradición, con el paso de los años se ha conver-

12

tido en un gran negocio que se prepara con sobrada anticipación, por ello, los floristas, comerciantes de productos de estas fechas y vendedores ambulantes, alistan sus productos. Al respecto, Lucia Aguilar Hernández, Rubí Hernández Alvarado y Dominga Alvarado Damián, (locatarias del mencionado inmueble), coincidieron en señalar que los productos alusivos al Día de Muertos (calaveritas de azúcar, dulces de leche y calabaza, pan de muerto e incienso entre otros pro-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ductos), comienzan a venderse de forma aceptable, aunque habrá que esperar por lo menos a la noche del 31 de octubre para hacer un buen balance. “El año pasado a estas fechas, algunos locales no pudieron ni abrir porque la recesión económica había afectado a los comerciantes y no tenían dinero para comprar productos. Este año vemos que la venta va mejor en comparación del 2010”, dijo Rubí Hernández. Po su parte, Dominga Alvarado Damián, indicó que elaborar un altar

Las flores, uno de los principales insumos que la gente compra en estas fechas.

de muertos es mucho más sencillo y barato de lo que las personas piensan, atribuyendo esta creencia al hecho de que muy pocas personas se ocupen actualmente de esta forma de celebrar a los difuntos. “El altar cuenta con diferentes símbolos si toda la familia colabora, la preparación es sencilla, además de que no cuesta mucho: 150 pesos, si compras lo principal y lo complementas con comida que tienes en casa”, expresó. Dio a conocer que son infaltables

en un altar la foto del difunto, el papel picado, el pan de muerto, las flores de cempasúchil, la calavera de azúcar, las velas y otros elementos como platillos de la región, (escabeche, pibipollo o relleno negro en el caso de Chetumal). “Estos productos son los que más se venden y no son muy caros, con 150 pesos podemos hacer un altar muy bonito, claro, hay personas que los realizan mucho más elaborados y obviamente el costo se incrementa”, finalizó.


Domingo 30 de Octubre de 2011

OTHON P. BLANCO

Las actividades iniciarán mañana 31 de octubre

Auguran buena temporada de zafra en el periodo 2011-2012 Por David Rosas

Fotos: El Quintanarroense

CHETUMAL Con una misa religiosa a celebrarse este domingo, se dará el arranque formal de la zafra 2011-2012, iniciando operaciones este lunes 31 de octubre en las diversas áreas del ingenio, así como el abastecimiento de la vara dulce para poder arrancar la agroindustria del azúcar en la zona sur de la entidad. Para este ciclo que inicia se espera poder abastecer 1´633,000 toneladas de caña, lo que en promedio serán 30 mil hectáreas, anunció el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, Ignacio López Mora. López Mora mencionó que para este lunes se estarán iniciando los trabajos en el ingenio, en lo que se refiere al arranque de la molienda se empezará probando todos los equipos y abasteciendo entre cinco y 6 mil toneladas, del 1 al 3 de noviembre se estará trabajando en crudo, para que posteriormente el 4 y el 5 de noviembre se pueda quemar y abastecer como comúnmente se observa; esto es parte del protocolo que se tiene que dar para calibrar y tener en óptimas condiciones todo lo que constituye la zafra, puntualizó.

Se espera superar la producción de año pasado.

El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC aseguró que se abastecerá un 10% más caña que el año pasado “Estamos tranquilos, este año estaremos abasteciendo un 10% más caña que el año pasado, a nivel nacional estamos en un óptimo rendimiento, ya que ingenios como el Potrero, por la sequía que se tuvo después del huracán que les pasó en Veracruz están casi al 20%

menos de producción por la falta de la caña, pero esto no podíamos haberlo logrado sin la ayuda de nuestro gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, quien ha estado pendiente de la producción y nos ha echado la mano cuando nos atoramos en alguna cosa”,

La agroindustria cañera es la principal actividad en la zona de la ribera del río Hondo

abundó el también secretario general de la Confederación Nacional Campesina de Quintana Roo. Y es que se pensó que nuestra molienda se retrasaría por la caída de la torre de enfriamiento, pero el administrador del ingenio ha sido muy hábil, se solucionó de manera inmediata el problema, sin duda vamos muy bien, es más, los productores de caña de azúcar pueden estar tranquilos porque en el ajuste del precio de referencia, se ha logrado que se le pague a los productores 40.85 pesos de retroactivo, este pago se

hace siempre en diciembre, pero aclaro que podría adelantarse, eso está analizando pero de que las condiciones están muy positivas, las están, detalló López Mora. La zona sur del estado, específicamente en Othón P. Blanco, la agroindustria cañera es la principal actividad en la zona de la ribera del río Hondo, tan sólo para este inicio se prevé utilizar 400 camiones, 60 alzadoras, 20 tractores de apoyo y 30 cosechadoras, con lo cual se espera rebasar la meta de producción del año pasado que fue de 1500 toneladas de azúcar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Domingo 30 de Octubre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Foto: Especial

Foto: El Quintanarroense

Permitirán concluir los programas agrícolas otoño-invierno

Las precipitaciones permiteron tener un mayor grado de humedad en la siembra.

Germán Parra López, subsecretario de Agricultura.

Benefician lluvias recientes a cultivos de maíz y frijol Redacción

CHETUMAL

Al respecto, indicó que estos beneficios se observarán dentro del ciclo otoño-invierno, lo que permitirá incrementar la productividad de los cultivos básicos para el estado.

Reconoció que a mediados de este año, en específico, en los meses de mayo, junio y julio, se vislumbraba una grave sequía en las áreas de cultivo, pero en la medida que las lluvias

fueron apareciendo, la situación mejoró, permitiendo el inicio de este proceso de cultivo en tiempo y forma. Parra López dijo que los cultivos tradicionales tendrán un buen año, aunado a la importante inversión de 60 millones de pesos realizada por el Gobierno del Estado, en materia de infraestructura de riego y la aplicación de tecnología. Precisó que el proyecto de la actual administración, es sustituir

paulatinamente los procesos tradicionales basados en temporal, por los de desarrollo tecnológico, que se basan en riego automatizado durante los 365 días del año, y que permite tener entre dos y tres cosechas por año. Esto, dijo, permite a los productores obtener una mayor rentabilidad de sus tierras y asegurar los mercados locales y nacionales con la garantía de asegurar las mercancías.

Foto: Especial

De gran beneficio para la agricultura son las lluvias que propician los fenómenos meteorológicos en el sur y centro del estado, lo que permite tener un mayor grado de humedad para los cultivos de maíz, frijol y caña de azúcar, informó el subsecretario de Agricultura, de la Sedari, Germán Parra López.

El proyecto de la actual administración es sustituir paulatinamente los procesos tradicionales basados en temporal, por los de desarrollo tecnológico que se basan en riego automatizado

Se lleva a cabo el diplomado “Psicoterapia Infantil”.

Mejoran conocimientos de especialistas infantiles Redacción

CHETUMAL El director del hospital Materno Infantil Morelos, Gilbert Canto Masa, dio a conocer que como parte de los trabajos de extensión y divulgación para la profesionalización del personal, se realiza el diplomado “Psicoterapia Infantil”, en coordinación con la Clínica de Investigaciones y Capacitación Psicoterapéutica (CICASI), que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos teóricoprácticos para la atención de las diferentes patologías infantiles. Expresó que mediante estas capacitaciones se ofrecen habilidades y destrezas, que permiten el trabajo con los niños, integrados a sus padres y maestros, y medio social para un tratamiento integral. Estas acciones, dijo, son parte del proyecto que impulsa el gobernador Roberto Borge

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Angulo, para consolidar un Estado Solidario y en función de la integración familiar, a través de la capacitación. Confirmó que la salud integral requiere de programas permanentes de educación continua basados en la calidad y la excelencia, lo que permitirá a las futuras generaciones gozar de mejores condiciones de vida. El curso inicio este mes de octubre y se estructura en siete módulos que concluirán el día 7 de abril del 2012, entre ellos, la ludoterapia, psicodiagnóstico infantil, Terapia Narrativa Infantil, Psicopatologia Infantil, Estrategias para el tratamiento del aprendizaje, Tratamiento a Niños que sufren violencia o abuso sexual, y psicoterapia del juego. El curso es impartido por profesionales de la psicología en el estado, con espacialidades en Terapia, Paidopsiquiatría, Psicopatología infantil y Neuropsicología.


Cozumel Domingo 30 de Octubre de 2011

Regresa la normalidad paulatinamente a la ínsula

Cozumel se declara listo para recibir a miles de visitantes El gobierno de Aurelio Joaquín González se mantiene en constante contacto con la Subsecretaría de Promoción Turística Redacción ras el paso de la Tormenta Tropical “Rina”, Cozumel regresó a la normalidad paulatinamente, con la apertura del aeropuerto y vías marítimas para el transporte de carga y pasajeros, informó el director general de Turismo en el Municipio, Emilio Villanueva Sosa. Dijo que el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, mantiene un constante contacto con la Subsecretaría de Promoción Turística, de manera que tras el paso del meteoro, se está emitiendo información a los mayoristas de

Emilio Villanueva Sosa.

Estados Unidos para dar a conocer que Cozumel cuenta con todos sus servicios y al 100 por ciento para recibir a los visitantes. Explicó que los servicios se restablecieron a partir de las ocho de la mañana del viernes, a unas cuantas horas de haber pasado la tormenta, con la apertura del aeropuerto internacional de esta localidad, a la espera

del arribo de Maya Air que cubrió las rutas entre Cozumel y Cancún a partir de las diez de la mañana. Detalló que también ese mismo día se restablecieron las llegadas de las aerolíneas de Interjet y Delta procedentes de la ciudad de México y Atlantam Georgia, respectivamente y se espera para este sábado y domingo los habituales vuelos charters proce-

Esperan a miles de turistas con todos los servicios al 100 por ciento.

dentes del vecino país, que arriban cada fin de semana. Agregó que de igual manera, a partir de las diez de la mañana, las rutas de Cozumel a Playa del Carmen se restablecieron con la empresa Ultramar y a las once con los barcos México, al igual que el ferry de carga de Transcaribe que comenzó a dar el servicio a esa misma hora.

En cuanto a los cruceros, señaló que el lunes se espera la llegada del Norwegian Sun, en el muelle de Punta Langosta, en tanto que está en espera de confirmar la llegada del Carnival Dreams, al muelle de Puerta Maya, ya que es posible que redirija su ruta debido a que su normal trayectoria es por el canal de Yucatán, donde se encuentra ahora depresión tropical “Rina”.

Fotos: Jesús Itzá

T

Fotos: Especial

COZUMEL

Bajo el sol del otoño los pescadores alistan las redes.

Los pescadores se ven recompensados con buenos resultados.

Repunta captura y demanda de especies marinas Por Jesús Itzá

COZUMEL Luego de la tempestad regresa la calma para los pescadores de la isla, ya que aseguran que el dicho aquel de “a río revuelto, ganancia de pescadores”, les sienta bien ahora que todo pasó, ya que ahora registran un ligero incremento en la captura y demanda de las especies del mar como son la langosta, el abadejo y el pargo. Lo anterior fue comentado por el presidente de la Cooperativa de pes-

Las alertas y avisos tempranos, evitaron cualquier posible perjuicio a embarcaciones ante embate de Rina, reconocen hombres del mar cadores de la isla de Cozumel, quien en una breve visita a sus oficinas dio a conocer que las alertas y acciones internas realizadas con forme al paso de la tormenta tropical salieron a la perfección, por lo que no se registra-

ron pérdidas materiales y mucho menos humanas para el sector productivo pesquero. En gran medida este saldo es resultado de las alertas y los avisos que las autoridades estatales y muni-

cipales enviaron a la comunidad para mantenerlas en todo momento informadas sobre el desplazamiento y lo que acontecía con este fenómeno natural, lo cual dio tiempo a este sector de alistar todo para su resguardo, evitando con esto que hoy se hable de pérdidas. Según refirió los 40 hombres del mar que evacuaron la Bahía del Espíritu Santo retornaran este mismo lunes a sus áreas de trabajo, los cuales esperan que como cada vez que ocurre este tipo de fenómenos tropicales

su producción repunte considerablemente, ya que el llamado “recalo” del pargo, langosta y abadejo. Así mismo dijo que este fenómeno tropical no ha propiciado perdidas para la industria de la pesca y que por el contrario, ya que la mayor parte de la pesca que se produce en la isla y en la comunidad de María Elena es empaquetada y enviada al estado de Yucatán, donde los procesan y envían al mercado extranjero, por lo que esto no está afectando en nada a este sector. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Domingo 30 de Octubre de 2011

COZUMEL

Los trabajos previos fueron “borrados” por Rina

Atacan al mosco vector con estrategias más definidas, para evitar que la isla vuelva a padecer de casos de dicha enfermedad Por Jesús Itzá

COZUMEL Ante la cantidad de lluvia que cayó tras el paso de la tormenta tropical, el Departamento de Vectores del Hospital General comienza a realizar labores intensivas de nebulización y rociado larvario, para evitar que de nueva cuenta se dé un brote de dengue en la isla, aunque con las temperaturas bajas, los vientos y el control que se realiza es muy baja la posibilidad de que esto suceda. Según lo que detalla el Coordinador del Departamento de Vectores de Cozumel Dagoberto García Gómez, con el paso de este

fenómeno hidrometeorológico la cantidad de incubadoras del mosco ha aumentado en la isla, y los trabajos que se habían hecho para controlar a esta plaga de moscos han quedado borrados por completo. Por lo que desde este fin de semana se comenzó a atacar a este mosco vector con estrategias más definidas, para evitar que la isla vuelva a padecer de casos de dengue en su población. Dijo que para este programa emergente se está realizando de manera enérgica el control larvario en los hogares y en las áreas donde el volumen de agua acumulada sea considerable o que pue-

dan tener un periodo de duración de más de 15 días, que es donde la larva del mosco encuentra las condiciones perfectas para realizar su ciclo de evolución. García Gómez refirió que ante el brote del dengue en el mes de agosto, estas acciones se hicieron más intensivas, por lo que desde ese momento se obtuvo el apoyo del Gobierno Federal, Estatal, Municipal y de la Fundación de Parque y Museos, con el que se logro formar un equipo de 120 personas, con las que se realizo una fumigación masiva con larvisida Abate 500 que elimina a la larva del mosco, y en una segunda vuelta con Acuareslin que permite eliminar al mosco adulto, lo cual es lo que se está realizando nuevamente. El Departamento de Vectores cuenta con un programa permanente de nebulización que consta de 12 ciclos, donde por cada mes se llevan

Fotos: Jesús Itzá

Retoman lucha contra el dengue luego de las intensas lluvias

Intensifican fumigación en áreas de riesgo.

a cabo estas acciones de nebulización en todas las zonas de la isla, sin embargo para esta ocasión ya se han realizado 23 ciclos, y con el presente programa se estima alcanzar llegar a los 30 ciclos de nebulización, lo que se prevé pueda ser suficiente para evitar una epidemia por dengue.

Aun que aclaró que ahora en diciembre es muy difícil que estos casos se registren, ya que con las condiciones de la temperatura, la lluvia y los vientos, hace muy difícil la posibilidad de que el mosco se transporte, por lo que muere en el intento.

Continúan llevando ayuda a personas necesitadas tras el paso de Rina l Gobierno que encabeza Aurelio Joaquín González, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno Estatal que encabeza Roberto Borge Angulo y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúa llevando hasta las familias más necesitadas despensas y láminas de cartón, como apoyo a su economía tras el paso de la tormenta tropical Rina. La entrega se realiza por parte del personal de la Dirección de Desarrollo Social y está enfocada a las zonas consideradas endebles en la mancha urbana, por lo que ayer sábado a lo largo de todo el día, personal del gobierno municipal recorrió estas áreas y entregó el apoyo a las familias que así lo requieren.

E

Texto: Redacción / Fotos: Especial

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

COZUMEL


Domingo 30 de Octubre de 2011

COZUMEL

Fotos: Jesús Itzá

Cuidan celebraciones de Día de Muertos y Halloween

Elementos de Seguridad Pública resguardan la necrópolis.

Esperan una gran multitud al recordar a los difuntos en el cementerio.

Alistan operativo para mantener bajo control los cementerios El camposanto Mansión de Paz y el municipal serán vigilados por el personal de la Dirección de Seguridad Pública los días 1 y 2 de noviembre Por Jesús Itzá

COZUMEL

en estado de ebriedad y personas que intenten introducir bebidas alcohólicas, para evitar que se perturben estos momentos familiares. Dijo que estos diez elementos serán distribuidos estratégicamente dentro de los dos camposantos, para que vigilen a toda la gene que se encuentra en el lugar, ya que algunas personas acostumbran acudir en estos días para cometer sus fechorías y robarse las pertenencias que las personas dejan a sus difuntos. En este sentido mencionó que también se tendrán operativos en el área habitacional y centro de la isla,

donde se implementaran algunos puntos de revisión utilizando en todo momento el alcoholímetro para evitar que las personas circulen en estado de ebriedad con sus vehículos, sobre todo para la celebración extranjera adoptada en la isla que es el Halloween, donde la ciudadanía acostumbra realizar sus convivios y consumir abundantes bebidas embriagantes. Así mismo el personal se encargara de recorrer las áreas habitacionales para evitar que las personas amantes de lo ajeno se apoderen de los materiales que no les corresponde aprovechando la ausencia de las personas.

Fotos: Especial

Los camposantos de la isla serán vigilados por el personal de Seguridad Pública durante estos días de visitas familiares por celebración del Día de Muertos, esto para evitar que se registren disturbios y

que todo transcurra conforme a tranquilidad, menciona el Comisario de Seguridad Publica, Transito, Policía Montada y Turística de Cozumel, Eduardo Gutiérrez Sánchez, quien advirtió que este fin de semana se mantienen implementando dispositivos de seguridad en las calles y colonias para evitar

inconvenientes por la celebración del también acostumbrado halloween. El camposanto Mansión de Paz y el Cementerio Municipal serán vigilados por el personal de la Dirección de Seguridad Pública los días 1 y 2 de noviembre que es cuando la gente acostumbra visitar a sus fieles difuntos, para esto se tiene asignado a diez policías quienes se encargaran de verificar que todo este tiempo transcurra en calma. Gutiérrez Sánchez menciona que los uniformados evitaran el paso de personas con aspecto sospechosa, personas que se encuentren

Atendieron anticipadamente la infraestructura.

Se tomaron medidas preventivas previas al fenómeno meteorológico.

Reportan sin daños las instalaciones deportivas Redacción

COZUMEL Gracias a las acciones preventivas que ordenó el presidente municipal Aurelio Joaquín González por salvaguardar el buen estado de las instalaciones deportivas, ninguna sufrió daño alguno tras el paso de la tormenta tropical "Rina" por la geografía municipal. Así lo dio a conocer la subdirectora administrativa de la Dirección de Deportes, Esmeralda Villa Barrera, quien explicó que desde que se dio la noticia de que el fenómeno tropical "Rina" azotaría tierras cozumeleñas causando posibles afectaciones, el alcalde Aurelio Joaquín les giró instrucciones de llevar a cabo acciones de resguardo en las instalaciones

deportivas. Por lo que se procedió a bajar las luminarias de cada una de las canchas que se ubican en las tres unidades deportivas, así como asegurar las instalaciones y el material que existe en su interior, esto con la finalidad de que el meteoro provocara los menores daños posibles. Asimismo, la subdirectora de deportes aseguró que tras estas acciones y haciendo un recuento, ninguno de los espacios deportivos sufrieron daños en su infraestructura o material, salvo algunos encharcamientos en canchas de fútbol y béisbol, ante lo cual, desde el mismo viernes las tres unidades deportivas, es decir la Independencia, Revolución y Bicentenario, fueron abiertas al

público, con excepción de las de soccer que se encuentran inundadas, así como el estadio Javier Rojo Gómez. Esmeralda Villa indicó que será en el transcurso de esta semana cuando las tres unidades deportivas estén listas al 100 por ciento, una vez que las luminarias estén colocadas de nueva cuenta, siempre y cuando en las próximas horas no se registren precipitaciones pluviales que obliguen a seguir manteniendo las canchas de fútbol cerradas parcialmente. Para concluir, resaltó que esta es una muestra más del interés que el presidente municipal, Aurelio Joaquín tiene en velar por el bienestar de la comunidad deportiva de la isla, a fin de que los deportistas cuentan con instalaciones en óptimas condiciones.

Apenas se registraron algunos encharcamientos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Domingo 30 de Octubre de 2011

FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C

COZUMEL

“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”

ISLA COZUMEL Y SUS TRADICIONES l Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana, que se celebra también en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Durante esta época se puede ver y sentir el ambiente de esta tradición en la isla de Cozumel. Se recibe a los fieles difuntos con tamales, mariscos, tequila y atole. Además del tradicional “pan de muertos”, que es un pan azucarado con sabor a vainilla y naranja, el cual se acompaña de chocolate caliente hecho de la manera tradicional – con cacao hecho a mano- y servida en recipientes de barro o “jícaras”. En estas fechas se acostumbra a realizar altares, este es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. La construcción y representación del altar de muertos varía las creencias y elementos disponibles en una determinada región, así como de la cosmovisión de las diferentes culturas.

E

Niveles La cantidad de niveles en un altar de muertos varía en algunas

18

regiones. Los niveles en el altar de muertos representan la cosmovisión, regularmente representando el mundo material y el inmaterial o los cuatro elementos, en cada uno de ellos se colocan diferentes objetos simbólicos para la cultura, religión o para la persona a la que se le dedica el altar. • Altares de dos niveles: son una representación de la división del cielo y la tierra en el que se representan los frutos de la tierra y las bondades de los cielos como la lluvia. • Altares de tres niveles: representan el cielo, la tierra y el inframundo. • Altares de siete niveles: son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual.

Elementos para la construcción del altar: Imagen del difunto Se coloca una imagen, pintura o fotografía del difunto al que se honra en la parte más alta y destacada del altar. Agentes aromáticos En su forma más tradicional se incluyen diversos elementos aromáticos que simbolizan la purificación del alma, así como diversas especies de hierbas de olor. Papel picado El color amarillo y el color morado en el papel picado o las cadenas de papel representan la dualidad entre la vida y la muerte. Representación del fuego Como representación del elemento fuego suelen añadirse velas, veladoras y cirios, por su fácil manejo y su relación con los símbolos religiosos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Flores Las flores fungen como ornato en todo altar y sepulcro. La flor de cempasúchil, la nube y el amaranto o moco de pavo son las especies más utilizadas para el adorno de un altar. Calaveras Las calaveras son golosinas que representan alusiones a la muerte. Son coloridas calaveras de azúcar, barro, chocolate o yeso con adornos y patrones en ellas, gustan por su rico sabor y olor. También son una burla hacia la muerte y se les escribe en la frente el nombre del comprador o de una persona viva También se le llama calavera o calaverita a un fragmento poético o epitafio que constantemente alude a la muerte, dedicado a personajes vivos.

Fotos: Especial

Eje rector 2: Isla Cozumel, centro cultural del Caribe Mexicano.

Comida La comida, según la tradición, debe ser del agrado del fallecido. El pan de muerto es un tipo de pan dulce que se coloca como ofrenda hacia los muertos que tiene un par de tiras sobre la corteza que representan un par de huesos, desciende del pan de maíz hecho por las civilizaciones del México antiguo. Bebidas alcohólicas Algunos altares contienen bebidas alcohólicas como tequila, rompope y pulque servidos en recipientes de barro, utilizados para mantener el tradicionalismo. En Cozumel más que una festividad es una celebración donde se mezclan tanto la cultura como la religión, donde los cozumeleños mantienen sus antiguas tradiciones vivas. Información recabada de: http://www.sanmiguelguide.com/dia-demuertos.htm

Buzón del lector En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com. Nuestras oficinas están ubicadas en: 5ta ave. Sur. # 400 esquina con calle 5 Sur. Colonia Centro. Nuestro teléfono: 987 87 2 02 02 y 2 05 05.

Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.


Isla Mujeres Domingo 30 de Octubre de 2011

Editor: Sergio Anaya

Se comprometió a impulsar el turismo

Da Roberto Borge respaldo al desarrollo de Ciudad Mujeres Por Ovidio López

ISLA MUJERES urante la evaluación de los daños por el meteoro Rina en Isla Mujeres, el gobernador Roberto Borge Angulo ofreció respaldar la consolidación de desarrollo urbano de Ciudad Mujeres durante su gestión, en plena coordinación con la autoridad municipal. Uno de los retos en su administración, dijo, es consolidar en materia de desarrollo urbano el proyecto continental, en el área colindante con Cancún, lo cual será “muy importante para las miles de familias asentadas en el área”, señaló. En compañía con el alcalde Hugo Sánchez, el jefe del Ejecutivo estatal se comprometió a impulsar el tema turístico (de Punta Sam e Isla Blanca), en el que actualmente se está fortaleciendo la actividad del golf, las marinas y hoteles, que generan empleos e ingresos para los habitantes. También visitó las partes bajas de la zona insular, constató la efectividad de los preparativos para evitar las inundaciones, a lo que los vecinos agradecieron esa labor gubernamental, en sus tres niveles. Se visitaron las Salinas Chica y la Gloria, entre otros puntos. Al constatar el saldo blanco después de la contingencia, Borge Angulo dijo, “me une a esta isla, un fuerte compromiso e indisolu-

D

ble lazo; mi señora madre, doña Chachi es de aquí, por eso me siento en casa”. Hizo un reconocimiento a toda gente y a las brigadas del DIF que han estado colaborando allí, y reafirmó su fuerte compromiso, “soy isleño, y aunque a veces no me vean, estamos trabajando, estamos pendientes de ustedes; vamos a estar laborando muy fuerte para ustedes con el presidente Hugo Sánchez, como un sólo equipo para que le vaya bien a la isla y a Quintana Roo”. Hubo atención médica para la gente de escasos recursos económicos.

Afectación menor El alcalde, a su vez, indicó que los efectos de la tormenta tropical Rina fue menor en la infraestructura urbana y se trabaja para subsanarlos de inmediato con la coordinación debida con las demás instancias de gobierno. El director de Protección Civil, Gabriel Sulú, ponderó el ejercicio que se efectuó antes, durante y después de la fenómeno, su equipo no baja la guardia para estar atento al comportamiento del meteoro, por lo que recomendó a la comunidad dar seguimiento de los boletines. En materia de Salud, el director en la materia, Antonio Ríos, reportó saldo blanco durante la contingencia, tanto en el centro

Foto: Ovidio López

El jefe del Ejecutivo estatal visitó las partes bajas de la zona insular y constató la efectividad de los preparativos para evitar las inundaciones

Roberto Borge en compañía del alcalde Hugo Sánchez, realizó un recorrido de evaluación de los daños por Rina.

de mando médico instalado en el Hospital Integral, como en el módulo en la Cruz Roja con una brigada especial. Ya se desocupó la instalación de esta institución. Jahil Hoth, director de Turismo, anotó que ya todo marcha con normalidad; en infraestructura hotelera hubo daños mínimos, sin que se interrumpa la capacidad para recibir al turismo. Personal del Servicios Públicos, Obras Publicas y Medio Ambiente retiraron toneladas de desechos en limpieza general en la ciudad y colonias populares, en una jornada extensa de trabajo, con el retiro de ramas y hojas de árboles caídos; se procedió a reponer unas 50 lámparas dañadas en sitios públicos y áreas deportivas.

En insumo de agua, hay suficiente, aunque Aguakán recomendó a la población a racionalizarla, debido a una afectación en los pozos de captación, lo cual podrían generar problemas en el servicio de abasto, por tanto, lo recomendable es tomar precauciones en el consumo. Poco más de 100 personas acudieron a los refugios públicos, pero mucha gente acudió con sus familias a refugiarse, el 95 por ciento fueron de la isla y el resto en zona continental. Las más de tres mil despensas que se entregaron antes y después del meteoro por parte de dos grupos coordinados del DIF municipal (con aportación del DIF estatal) y Desarrollo Social, ya se vol-

vieron a repetir una cantidad similar para el resto de la población vulnerable del municipio. Como medida preventiva, se solicitó a los trabajadores de Vectores de la Secretaría de Salud, implementar acciones para evitar el brote del mosquito transmisor del dengue, por el encharcamiento a consecuencias de las fuertes lluvias. Durante recorrido Sánchez Montalvo constató la pronta rehabilitación del malecón poniente de la ciudad; el atraso de la obra de la Avenida López Mateos, la que se espera concluir antes que finalice el próximo noviembre; y de la inmediata reanudación de los trabajos para concluir el hospital de la colonia La Gloria, como parte del compromiso de los tres niveles de gobierno.

Destacan efectividad del Plan Marina durante contingencia ISLA MUJERES La Armada de México hizo un recuento de las acciones que se realizaron para auxiliar a la población civil en la región, por las fuertes precipitaciones a causa de la tormenta tropical Rina, a la cual se le da seguimiento, informó la Comandancia de la Quinta Región Naval. En el comunicado número 354, se expuso la efectividad de Plan Marina en los días 26 y 27, en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, específicamente con la coordinación en la evacuación masiva de mil 152 habitantes de Isla Holbox a Kantunilkin, y de otros trabajos similares en menor escala. La Secretaría de Marina-Armada de México brindó seguridad y apoyo a personas de Protección Civil, Capitanía de Puerto, Policía

Judicial y de otras dependencias en diferentes ámbitos de esfuerzo, predominando el trabajo con la evacuación masiva, así como el traslado de personas de Rancho Viejo al albergue en la escuela primaria “Año del Centenario”, de la zona continental. El esfuerzo de la Marina mexicana se extendió al municipio vecino de Benito Juárez y a todos los sitios donde hay destacamento militar en la región peninsular, incluso fuera de la zona, e informó por ejemplo, de la acción para enfrentar el desbordamiento del Río Palizada en Ciudad del Carmen; personal adscrito a la Tercera Región Naval preparó y colocó 3 mil 820 costales con arena, para conformar bordos en las comunidades Tila, La Corriente y El Cuyo, además de proteger de la corriente a la Carretera Escárcega-Palizada.

Tabasco y Colima En la Quinta Zona Naval en frontera Tabasco, por las afectaciones producidas por las lluvias y el desbordamiento del río Usumacinta, se proporcionaron consultas médicas; se apoyó en el acondicionamiento de un albergue en el Colegio Bachillerato de Tabasco No. 42; se distribuyeron mil 539 raciones en los albergues del municipio de Playa Larga y Jonuta, ésta última localidad donde también se trasladaron y distribuyeron mil 365 despensas y paquetes de agua en diferentes rancherías y poblados. En Centla, se trasladaron despensas a la Ranchería Chichicastle Primera Sección, además se llenaron y colocaron 3 mil 500 costales con arena en dicha localidad, así como en las orillas del río Seco y en la colonia Melchor Ocampo del municipio de Paraíso, Tabasco. Por otro lado, en la Sexta Región

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

La dependencia brindó, entre otros, apoyo a personal de Protección Civil, Capitanía de Puerto y Policía Judicial.

Naval en Manzanillo, Colima, por el paso del huracán “Jova” se llevó a cabo la recolección de escombros, limpieza en planteles y domicilios particulares; se esparcieron mil 100 kilogramos de cal para el sanea-

miento de las calles en Cihuatlán; se suministraron 10 mil litros de agua potable, y se distribuyeron 2 mil 450 raciones a los damnificados de los Barrios cuatro y cinco del Valle de las Garzas en Manzanillo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Domingo 30 de Octubre de 2011

Sintra argumenta que la cobertura del servicio limitado

Minimizan problema del “pirataje” del transporte JOSÉ MARÍA MORELOS a representación local de la Dirección de Comunicaciones y Transportes de Sintra, minimizó el problema del “pirataje” en el autotransporte de pasajeros, por lo cual no ha pasado de exhortos en todo lo que va del año y no se ha aplicado sanciones a propietarios de vehículos, principalmente los que salen de comunidades rurales hacia la cabecera municipal. Eulalio Trejo Escobedo, representante en la localidad de la referida dependencia, explicó que al interior del municipio, propietarios de vehículos automotores, transportan gente hacia la ciudad, pero ofreciendo un servicio que está limitado para la representación local del Frente Único de Trabajadores del Volante, cuyas unidades no ingresan a los ejidos más alejados.

L

“Porque a veces también el servicio que presta el taxi, pues no es lo suficiente porque realmente nosotros hemos localizado gente que viene con pasaje, que se quita vamos a decir de los ejidos retirados donde el taxi no llega, y los compañeros taxistas piensan que los están pirateando pero realmente ellos no llegan donde se quita ese vehículo y tampoco queremos perjudicar a las personas y si nosotros lo hacemos, en qué medios van a tener para salir hasta esta cabecera”, ilustró. En el contexto del transporte de personas que viajan a los polos turísticos de la entidad, explicó que igual, existen contratistas que llevan gente de Yucatán o de algunas comunidades de este municipio, empero cuentan con un permiso que les ha expedido la dependencia para poder realizar este traslado que es exclusivamente para trabajadores. “Yo he encontrado aquí en unas supervisiones que hemos hecho,

Niega jefe policiaco que exista una ola de robos Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Una ola de robos se ha desatado en el municipio de José María Morelos, tanto en comunidades rurales como en la cabecera, donde al parecer un grupo bien organizado de ladrones se ha dedicado a sustraer motocicletas de varios domicilios, entre éstos, el de un elemento de seguridad pública y otro, se menciona, ocurrió en una vivienda ubicada justo frente la casa del director de la corporación policiaca. Sin embargo, a pesar de lo anterior, el director de Seguridad Pública, Luis Javier Noh Canché, argumentó que no hay tal ola de robos, pues hasta donde sabe, ante la dirección a su cargo, no ha habido quejas, más que la del propio elemento de la corporación, a quien invitó a interponer su denuncia ante la autoridad correspondiente. “Mira ahí frente al domicilio mío no hay nada, ahora sí que no vino nadie a poner su demanda o algo el de ahí no tengo conocimiento, el de mi elemento sí que lo robaron”, deslizó, para minimizar el asunto. El comandante remarcó por otro lado, que los presuntos responsables de estos robos, podrían estar ya en la mira de la Procuraduría,

20

puesto que hace unos días despojaron a varios campesinos de sus armas de fuego, haciéndose pasar por agentes judiciales, tras dichos acontecimientos, uno de los sujetos fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. “Pero al parecer son gente de Chunhuhub, creo que ya se agarró a uno y esta sobre ese caso, al parecer son ellos que andan perpetuando pero vienen y se van, esperemos más adelante a ver qué es lo que pasa”, agregó, refiriéndose a unos sujetos que presuntamente se hacían pasar por policías judiciales. Es necesario mencionar, que recientemente ha trascendido que tan sólo en los últimos días, han ocurrido por lo menos cuatro robos de motocicletas, dos en la cabecera municipal, que fueron contra un elemento de seguridad pública, el otro supuestamente con un vecino del director de Seguridad Pública, además, dos velocípedos más fueron sustraídos de domicilios de La Presumida. Extraoficialmente, se dice que se han perpetrado más robos, sólo que al momento no se tiene información precisa sobre el número de motocicletas que ya han sido robadas de la demarcación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las unidades dan el servicio de forma irregular ingresan a los ejidos más alejados del municipio.

algunos que traían gente de Playa del Carmen hasta Yucatán, con un permiso donde dice que es un permiso de transporte y eso también lo da Sintra en Playa del Carmen, ha soltado unos permisos para el transporte de personal y a veces

ellos transportan su personal, pero esos deben de ser identificados porque deben traer el nombre de las personas que transportan”, acotó. Cuestionado sobre su postura particular, toda vez que él es integrante de la décima sección del

Frente Único de Trabajadores del Volante, del cual incluso ha sido directivo, Trejo Escobedo mencionó que su función como representante de Sintra, es hacer cumplir la Ley de Transporte sin que medien sus intereses como taxista.

Afectan tricicleros foráneos economía de trabajadores locales Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Grave afectación representa para los cerca de 500 tricitaxistas morelenses, la presencia de tricicleros “piratas” que llegan de otras localidades y hasta del vecino estado de Yucatán, pues no sólo significan una competencia desleal que merma sus ingresos, pues además en ocasiones cometen hurtos que dejan muy mal al gremio. William Tolosa Morales, dirigente de la Central Obrera Revolucionaria, manifestó que recientemente los líderes de los diferentes sindicatos de tricitaxistas, pidieron a las autoridades municipales llevar a cabo acciones para la detección e inmovilización de triciclos “pirata” ante el problema que ocasionan. “Pues realmente nosotros estamos preocupados por ese asunto, porque muchos andan sin tabla, sin nada, vienen hasta de Yucatán, a taxear acá en Morelos, quitan lo poco que gana la gente de Morelos, realmente ha sucedido que hay gente que ha llevado con todo y envase, digamos el dinero, si le dan 500 se va con todo y huacal, con todo y todo se va hasta con el dinero y recae sobre el sindicato que son de Morelos, hay unos que vienen de Dziuché, de La Presumida,

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich

Foto: Alejandro Poot

La situación ha derivado en que no han pasado de exhortos y tampoco se han aplicado sanciones a propietarios de vehículos que realizan esta práctica

En ocasiones los operadores cometen hurtos que dejan en mal al gremio.

de Peto, pero realmente si nos perjudica bastante”, anotó. Comentó que actualmente un triciclero gana en promedio 40 a 70 pesos por día, pero reiteró que todo esto debido a que llegan personas de otras comunidades para desarrollar la actividad, por lo cual mucha gente opta por emigrar a las ciudades en busca de un empleo cuando comienzan a disminuir los ingresos. “El que vive exactamente de triciclero a veces ganamos, a veces baja ahora que hay muchos piratas, a 70, a 40 , pues realmente no nos da, ahora si se erradica los “piratas” pues sí nos daría el gane, pero aho-

rita hay unos que circulan sin tablas, no podemos hacer nada porque dicen que son libres, pues ahorita sí vamos a ver que se plantee bien el asunto y que estamos bien cimentados para que nuestra gente no se siga yendo a buscar trabajo a otras ciudades”, remarcó. Tolosa Morales declaró que a fin que se logre controlar o erradicar el “pirataje”, los tricicleros que están empadronados en los diferentes sindicatos que tienen presencia en la localidad, están dispuestos a emplacar sus unidades, pues reconoció, ésta sería también una buena alternativa para controlar este fenómeno.


Felipe Carrillo Puerto Domingo 30 de Octubre de 2011

Hoy 30 de octubre inicia el horario de invierno

Desestiman posible ahorro de energía por cambio de horario Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Para la gran mayoría de la población maya, el horario de verano no significó grandes ahorros en el consumo de la energía eléctrica, por lo que durante ese tiempo no lo respetó y tampoco tuvo la necesidad de hacer el cambio del horario en sus relojes. A partir de este domingo 30 de octubre terminó el horario de verano, y se dio paso al horario de invierno en la mayor parte del país, según el Gobierno Federal; dicho programa tiene como objetivo principal el ahorro de energía eléctrica. Empero, para la gran mayoría de los habitantes del municipio de Felipe Carrillo Puerto les fue preferible aceptar “el horario rebelde” en vez del horario de verano, porque tienen la cultura ancestral de no alterar su reloj biológico. El presidente de Alianza Ciudadana, Pablo Aguilar Tamayo, externó su opinión de forma negativa de este

horario pues dijo, “es un invento del Gobierno Federal para enriquecer aun más a los ricos”. La población maya siempre se ha opuesto al proyecto del horario de verano, porque sabe que no da resultados en el ahorro de la energía eléctrica, sino por el contrario, el costo por el consumo es más alto debido a que los niños se levantan más temprano para ir a las escuelas. “No se puede hablar de ahorro siendo que cuando apenas vence el recibo de la luz te están cortando y si no tienes el dinero para pagar la reinstalación, que cuesta más te quedas sin energía eléctrica durante un buen tiempo”, dijo el entrevistado. “El horario rebelde” al que están sujetos la mayoría de los campesinos del municipio carrilloportense, es el símbolo que los identifica con los demás municipios del estado desde el punto de vista de las disposiciones del Gobierno Federal. Según los especialistas, el resultado de ahorro de energía eléctrica para el

Foto. Manuel Cen

Para la mayoría de los habitantes del municipio les fue preferible aceptar “el horario rebelde” en vez del horario de verano, porque tienen la cultura ancestral de no alterar su reloj biológico

La población realiza sus actividades todo el año con el mismo horario.

2011, es ligeramente superior al obtenido en 1996 y 2001 e inferior al resto de los años reportados anteriormente.

Lo anterior debido a que se observó que la demanda total del sistema eléctrico nacional, en relación

al año anterior, se incrementó en las áreas del norte y sureste del país en 10.9 por ciento en promedio.

Piden justicia para mujer Reportan avances del POPMI agredida por policías en comunidades mayas FELIPE CARRILLO PUERTO La Asociación Civil, Kuxa Ano’on demandó de la procuración de justicia, mayor responsabilidad ante la agresión sufrida en manos de la policía una mujer indígena en el municipio de Tulum. El coordinador estatal de este organismo social, Marco Xiu Cachón, informó de los hechos ocurridos el pasado 8 de octubre en Tulum, donde radica la mujer de nombre Gabina Pat Díaz, quien fuera agredida por elementos de la policía municipal. Menciona que este acto de humillación, mancilla la dignidad de la mujer maya y deja al descubierto la falta de profesionalismo y preparación de la policía, sobre todo que Tulum es un lugar eminentemente turístico. Por su parte Artemio Caamal, coordinador general de esta asociación indígena, consideró este hecho como algo indignante que deja al descubierto la falta de preparación de la policía, ya que la mujer sufrió en carne propia el encarcelamiento, humillación, robo y abuso sexual. Es por ese motivo exigen la reparación del daño moral, la impunidad es tal con la que actúan los elemen-

tos de la policía, que no tiene la más mínima ética y conocimientos de los derechos humanos, más que utilizar la fuerza y los golpes para someter a la gente, señaló Gabina Pat Díaz es una muestra al desagravio de los indígenas que hoy exigen cárcel y castigo para los culpables y los responsables de este abuso del cual, fue objeto toda vez que esperan la procuración e impartición de justicia para la seguridad a toda la sociedad. Los dirigentes de este organismo piden que el caso Gabina no quede impune, quien con valor levantó su denuncia para hacer valer sus garantías individuales en claro apego a las leyes y en un marco de derecho. Concluyeron diciendo que les causa extrañeza el silencio del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), que al parece no está comprometido con las causas y luchas de las mujeres mayas que han sufrido violaciones en sus derechos. Los mayores rezagos sociales en Quintana Roo son los grupos indígenas más vulnerables y en este caso, el Instituto de la Etnia Maya deja t mucho que desear al no responder al llamado de los indígenas, que son atacados impunemente con actos de injusticia.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO El Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), logra con relativo éxito sus objetivos, al impulsar programas productivos para el desarrollo de las comunidades mayas del municipio. Lo anterior se vio reflejado en una reunión a la que fueron convocadas alrededor de 60 mujeres indígenas, de igual número de poblaciones de este municipio. Elías López Pérez, operador del POPMI, al igual que la señora Irene Ucan Chin, promotora social en la zona maya, se comprometieron en seguir trabajando como hasta ahora lo han hecho. Al evento asistió el director de Salud municipal, Samuel López Arrollo, quien aseguró a las mujeres que el gobierno municipal tiene el firme compromiso y el interés de fortalecer este tipo de acciones. El POPMI y la Dirección de Desarrollo Económico, organizaron este encuentro de mujeres denominado “Intercambio de Experiencias”, el objetivo fue evaluar y conocer las necesidades más apremiantes de las

Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

A la reunión asistieron aproximadamente 60 mujeres indígenas.

beneficiarias del programa. A la reunión acudieron alrededor de 60 mujeres productoras del municipio carrilloportense, que el pasado mes de julio fueron acreedoras de recursos económicos para la puesta en marcha de sus proyectos productivos consistentes en actividades apícolas, cría de bovinos, bor-

dado, entre otros. En representación del municipio, acudió el director de Salud quien felicitó a las féminas por ser dinámicas y emprendedoras además de convocarlas para fortalecer este programa “Intercambio de experiencias”, como proyectos alternativos de desarrollo que recién se pusieron en marcha.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Domingo 30 de Octubre de 2011

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Domingo 30 de Octubre de 2011

POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS

JARANCHAC POLITICO

¡Al cliente lo que pida! *Hoy comamos y bebamos y cantemos, ventaniemos, que mañana ayunaremos… Y danos hoy nuestro Jaranchac de cada día, porque es ¡pura comidilla! Y despacito y sin pontificar escribidor, que no vas ni a maternidad, ni a apagar un fuego. Ya tú sabes…. Sólo le pido de favor a mi lector número millón: que guarde discreción absoluta, y que en todo caso, lo aquí escrito, lo suba sólo a You Tube, para no convertir esto en un chisme bajuno… Dios Xbotik

FUERTE Y CLARO: LAS FRASES DE LA SEMANA “Quintana Roo es ejemplo a seguir en las labores de prevención ante fenómenos naturales como “Rina” así lo demostró el Gobernador Roberto Borge” Raymundo King /Líder Estatal del PRI

DAME LAS TRES 1.- Ayer, por razones metereológicas, este humilde tecleador incluyó tres poemas en nuestro jaranchac diario... Varios correos de amigos bromearon al respecto que si me había dado el síndrome “Julito” quien apenas llega una tarde lluviosa o melancólica, se la pasa enviando poemas melosos, sentimentales y entrepiernosos... 2.- ¡Vaya tormenta tropical! En lugar de huracán Rina, debió de habérsele llamado huracán “Lulú” porque pegó una rafagiza y una zarandiza... 3.- Buena labor de Laura Fernández y su equipo de trabajo, previo, durante, post tormenta tropical “Rina”

PESCADO FRESCO / Y SI LO SABE DIOS QUE LO SUBAN A YOU TUBE… Tras un encierro largo, la gente ya está yendo a las playas, a las plazas comerciales y ¡a los antros!

DOS DE SURTIDA Y UNA DE TRIPA, PERO SIN BUCHE… Una.- Ya salió la esperada “Perfiles” con una puntual entrevista a Oliver Fabro, fuerte y contundente aspirante a dirigir el gremio de los taxistas en B.J. En sus interiores dos páginas centrales de la toma de protesta de una guapa, carismática y energética Zazil Rosado al frente de FJR de Benito Juárez, la cual estuvo pletórica de jóvenes que por primera vez pisan el edificio del PRI y engruesan las filas de un renovado y reforzado equipo que lidera la ex diputada Laura Fernández Piña. Dos.- Se calientan los ánimos y se posponen las elecciones de taxistas en Pto. Morelos La de tripa.- ¿Que Domingo Flota andaba por Paris mientras caía la lluvia espesa sobre su municipio José María Morelos...? Como dirían elegantemente los franceses: ¡MIERDA!

LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Actuaron bien en las contingencias las autoridades estatales, el Gobernador del Estado, el Presidente Julián Ricalde, Aurelio Joaquín y la

información de la Unidad del Vocero se procuró precisa y preciosa...

HONOR A QUIEN HONOR MERECE

le desié a mi millón de lectores acercarse a sus gurús, y sus santos...Sobre todo a aquellas filosofías que presentan varias grietas que le dan oportunidad a la felicidad... Como diría mi gurú musical Leonard Cohen.

Solicita Carlos Joaquín ampliación del PEF para turismo El Diputado Federal pidió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se aumente el monto proyectado por el Ejecutivo Federal en el Presupuesto de Egresos de la Federación .Argumentó que el turismo ocupa el tercer lugar en generación de divisas y es urgente fortalecer la promoción así como los programas de infraestructura. El monto que solicitó el diputado federal ¡NO e s cualquier cosa! ¡Es un buen billete que se agradece!

VELITAS PARA MI ALTAR EN DONDE MIS BABALAWOS HACEN POR MI, LO QUE LA VIRGEN POR LOS JOROBADOS, LOS TULLIDOS Y LOS PERREDISTAS… ¿QUE LE PEDISTE A LOS SANTOS ESCRIBIDOR? CORTA EL ROLLO Y VE AL GRANO

TRAPITOS AL SOL EN SESION EXTRAORDINARIA DE CAGUAMAS EN QUE NOS DIERON LAS ONCE LAS DOCE, LA UNA, LAS DOS Y LAS TRES…

Le pedí que los perredistas se organizaran... que no llegaran a la sangre. Ajá... Más fácil que se construya un puente Cancún-HabanaMiami- El caso es que de buena fuente, me enteré que este domingo se podría revertir lo que los propios ricaldistas y meckleristas han reconocido bajo el agua: que Greg los superó por 460 votos, pero que esta cifra se modificará el domingo con el conteo de las casillas impugnadas. Se le ve muy tranquilo a Meckler y serán peras o serán manzanas pero los números siempre le salen bien al diputado... Digan lo que digan los números le salen bien y es maromero... HOY domingo se dice que revirarán a Greg con las impugnaciones... No se dice: ESTAN SEGUROS CLIC-CLIC-CLIC /Chacho, cantineando y Daniel” El Travieso” rumiando su irritante fanfarronería grandilocuente y disgustante personalidad CERO... Elex presidente municipal Juan Ignacio García Zalvidea estuvo festejando en grande en “La Providencia” el viernes, y le agradece el gesto este escribidor de admitirse como fiel lector de Jaranchac y adicto a su lectura... En el mismo estupendo cantadero y gargantuesco feudo, el animoso y buen cantante todo político: el joven amigo Jesús Duarte. Esquinado, sin brillo, lamentándose de la presencia de la prensa, el anti prensa y habitual de las cantinas Daniel El Travieso”

Mientras todo esto pasaba, cabildo de B.J (incluyendo los priistas Lupita Novelo, Roger Sánchez y Jesús Pool levantaban la mano para aprobar el aumento catastral ¡bajo el agua! ¡Santo madruguete Batman!

ZONA DE PAPOREZZTOS /AREA BI AY PI / ALFOMBRA ROJA DE CHICXULUB… Para el Gobernador Roberto Borge, Rangel Rosado, Rodrigo de la Peña y varios actores humildes pero visibles en el transcurso de la precipitación “Rina”

HONOR A QUIEN HONOR MERECE La presencia y el mando impuesto y vigilante del señor Gobernador Roberto Borge Angulo, previo, durante y post huracán “Rina” que para fortuna de los quintanarroenses derivó en enérgica tormenta tropical... * Bravos y honor también al Ing. Rangel Rosado quien durante toda la trayectoria mantuvo oportunamente informado a todos los medios de Q. Roo. Por cierto las redes sociales fueron un huracán de información y de desinformación... Ojalá y hubiésemos tenido eso cuando Wilma...

PREMIO LO MÁS BARATO DE CANCUN… Y DEL VERBO FUCHI -FUCHEAR ¡NO MANCHES CHECHÈN!

el huracán por el Gobernador Roberto Borge, Por la Unidad del Vocero a cargo del Ing Rangel Rosado, de Rodrigo de la Peña. Presidente de los Hoteleros de Cancún. Le acompañó al pie del cañón el otro miembro del Club de los que desayunan jugo de chaya con Chanel No 5, el diputado Paul Carrillo, presidente de la Comisión de Turismo. ¡VIENTOS HURACANADOS! ¡Todos chicos de colegio!

UN RAPIDIN La suspensión de clases ¡POR CASI UNA SEMANA! NO fue tomada tan bien. Mucho menos como lo anunció ya formalmente el máximo responsable de la Secretaria Estatal Profesor Eduardo Patrón, que el cierre será hasta el día 3... ABSURDO Trastorna más que el huracán, la dinámica familiar... Incluso el Gobernador reaccionó bravíamente y solidariamente en twitter apoyando la causa ciudadana.

KI HUIC Se vende edifico por la Uxmal ¡OPORTUNIDAD! .- El periódico La Verdad, tuvo un contratiempo la noche más difícil de “Rina “ y sin embargo ,el expertise de su director Jorge Domínguez. lo sacó adelante aun cuando se fue la luz!!! Honor a quien honor merece. ¡Primero la noticia! ¡Bravo Jorge!

COCTAIL O PICO DE GALLO…

CHAN-HEROES Y DEL CLUB DE LA “JAI”, LOS PERFUMADOS, LOS RECIEN SALIDOS DE UN SPA-BOUTIQUE, DE LOS CHAN SEXUALES Y MAYA-METRO SEXUALES, QUE ENCONTRARON LA PAZ ESPIRITUAL QUE PROPORCIONA EL CAJERO AUTOMÀTICO…/

En estos días de reflexión y encierro,

Bien por las acciones tomadas durante

Para el presidente Domingo Flota, quien hizo su chan -viaje a Francia en pleno paso de la tormenta “Rina”... Que güe...pasados por agua... ¿Noooooo? ¿Un hendricksazo a lo perredista....?

Ni la veo ni la escribo

¡NO MANCHES CHECHEN! El lunes el semanario “La Voz de Quintana Roo” tiene preparada una bomba que se puede ir ¡NACIONAL! ALFOMBRA ROJA DE CHICULUB /CLIC-CLIC-CLIC 7 GRAN ECO Y DIFUSION ESTA TENIENDO EL CONGRESO DE REDES D ENOVIEMBRE EN CANCUN EN EL CCC /Y mucho entusiasmo por el : Concierto de la súper banda balcánica y sui generis del defectuoso. “Triciclo Circus Band” Y barra libre de 10:00 a 11:00 P.M en el Beach Club de The City.

¡NO MANCHES CHECHEN! SUENA BIEN O COMO DIRIAN ELEGANTEMENTE LOS FRANCESES: ¡MIERDA!

* La prensa acredita TODA tendrá brazalete gratuito, , bufete el día del evento, y barra libre en la discoteca de 10:-1:00 P.M. LA HACH 7 A mi millón de lectores ¡FELICIDADES COZUMEL! ¡Cozumel esta bien en todos los aspectos!. ¡Es un precioso día de playa! .- Comunicación marítima con Playa del Carmen ¡al 100! .- Ya hay vuelos comerciales .- Los centros comerciales abiertos .- Oficinas, comercios, T-O-D-O funcionando ¡Saldo blanco! Para más señas: ¡Terminó la ley seca! Gracias Gobernador ¡Vientos Huracanados! *** Para más info la dirección de la página web es www.pciredessocialescancun2011.com Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo…” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz , pues, suspique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra, y como dice el filósofo –trendy –topic del Twitter ¿Sabe qué?: ¡FUAAAA! Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya es tubo…” Aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabajé (que sólo me la pasé ahí escribiendo… “ Y eso que interpretar a los políticos no es fácil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!-)… O.K. Ya estuvo Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA?

Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Domingo 30 de Octubre de 2011

Fotos: Agencias

Da inicio una cruzada por los animales

Por ley, prohíben el pato en el menú de California LOS ÁNGELES n apenas unos meses, California dirá adiós al foie gras: la delicadeza culinaria para unos pocos paladares y bolsillos dejará el menú cuando entre en vigor una ley que convierte en ilegal la venta del producto en bares y restaurantes. La norma, firmada en 2004 por el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger, regirá desde julio próximo y colocará al estado al frente de una cruzada que ha tenido alcance mundial. Grupos defensores de los animales señalan que el modo de producción del foie gras es cruel y antiético. Para obtener la textura delicada y cremosa del hígado, que es la base de este alimento, patos y gansos son engordados a la fuerza, usualmente mediante tubos que se insertan por sus cuellos para suministrarles maíz. Los activistas estadounidenses alegan que el sistema, conocido como gavage, produce dolor y daño a los animales. La ley californiana ha avalado su posición, y se propone cortar la práctica desde el lado del consumo. "Las investigaciones que hemos hecho muestran consecuencia terribles, hemos visto gansos con heridas en la parte trasera del cuello cubiertas de gusanos, literalmente agujeros por donde les sale el agua que beben", dijo Lindsay Rajt, directora asociada de la organización Gente por el Tratamiento Ético de Animales (PETA, en inglés).

E

Los activistas contra la inclemencia hacia las aves señalan las técnicas para obtener 'foie gras' y argumentan maltrato animal

Cruzada de sibaritas La polémica no es nueva, otros países como Alemania, Australia e Israel han impuesto restricciones a la producción de foie gras y,

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en Estados Unidos, hubo una avanzada similar en Chicago en 2006. Pero California será la que imponga penas más duras a quienes violen la norma. Desde algunos de los restaurantes mejor reputados del estado se ha organizado una contracampaña. La encabezan chefs jóvenes y la secundan comensales amantes de este producto, cuya técnica se conocía ya en el antiguo Egipto y es considerado una de las especialidades más refinadas de la tradición culinaria francesa. En Los Ángeles, el restaurante Animal organizó "cenas de despedida" con un menú de ocho platos hechos a base de foie gras, incluido el postre. Por 200 dólares, los sibaritas angelinos agotaron los lugares disponibles, en lo que muchos consideraron más un "acto de resistencia" que una cena de lujo. "Fue una manera de alzar la voz. El gobierno está empezando a regular lo que tenemos permiso para comer y eso es una locura. Empezamos con el foie gras, ¿qué sigue después?", señaló Jon Shook, chef y dueño del lugar. Para los expertos de las ollas y sartenes, la decisión está basada en información sesgada sobre el proceso de producción. "Nosotros no apoyamos el maltrato animal, estamos seguros que los patos de nuestros proveedores son tratados mejor que la mayoría de los pollos y vacas que todos comen sin cuestionarse. Pero al gobierno no se le ocurriría pensar en prohibir la producción de pollos o vacas porque toca intereses muy poderosos de las corporaciones alimenticias", afirmó Vinny Dotolo, el otro

socio de Animal. Algunos de sus colegas ya han sugerido que el foie gras pasará "a la clandestinidad": seguirán sirviéndolo con otro nombre para saltearse la prohibición. Otros, en tanto, lamentan que la ley apunte a frenar el consumo en lugar de establecer controles sobre las granjas productoras para garantizar que no exista maltrato.

Fotos: Agencias

BBC

Sin piel En paralelo, la campaña contra las pieles ha alcanzado una nueva marca: en West Hollywood, ciudad aledaña a Los Ángeles, se avanza en la redacción de una ley para prohibir la venta de abrigos y accesorios hechos de este material, que será la primera en su tipo en el país. "Las pieles son derivadas del maltrato de los animales, no hay manera de verlo como un objeto de moda si sale de un proceso como es el de cazar y matar", expresó Ed Buck, de la campaña "West Hollywood Libre de Pieles". La propuesta de los activistas ha encontrado eco en el concejo de la ciudad, donde la norma fue votada con apoyo mayoritario el mes pasado. Los aficionados al 'foie gras' se preparan para reacionar contra la prohibición. La decisión ha generado preocupación entre los comerciantes, que han invertido millones en promocionar la zona como un polo de la industria de la moda y temen que ahora se produzca un éxodo de diseñadores. "Sentimos que es una cues-

tión moral y la municipalidad no debería interferir. Cada negocio debe elegir lo que vende, sobre todo cuando estamos apenas saliendo de una recesión", dijo Genevieve Morrill, presidenta de la Cámara de Comercio. Según la empresaria, un estudio de impacto económico encargado por ellos reveló que 46% de los comerciantes locales ofrece al menos un producto hecho con piel natural. Sugieren, en lugar de la prohibición, establecer un sistema de certificación, similar al que se aplica a los alimentos orgánicos, que permita a la gente confirmar que las pieles se obtuvieron mediante una caza autorizada. Para los activistas, sin embargo, el problema es más de fondo. "No se puede tener un debate moral con la caja registradora en mano. La crueldad animal está mal, sin importar cuánta ganancia genere", señaló Buck.

Paté y piel Pero no sólo el foie gras y las pieles

están en la mira. California tiene un historial de normas destinadas a la protección de especies, que prohíben desde la remoción de pezuñas de los gatos a la producción de sopa de aleta de tiburón. ¿Por qué en California? Muchos señalan que tiene que ver con una mentalidad progresista y liberal que ha logrado traducirse en legislación concreta. "Creo que en todos lados la gente es compasiva y no quiere que se haga daño a los animales, pero aquí hemos logrado tomar medidas reales", opinó la representante de PETA. Otros, en cambio, consideran que existe un doble discurso. "Quisimos legalizar la marihuana pero sólo conseguimos validar su uso medicinal, nos declaramos defensores de los gays pero no pudimos aprobar el matrimonio homosexual. Lo que ocurre es que los activistas por los animales tienen demasiado dinero detrás y sostienen sus causas incluso antes que las de los derechos humanos", señaló el chef Shook.


Domingo 30 de Octubre de 2011

MEDIO AMBIENTE

Podrían distribuir el líquido hasta el próximo martes

Distrito Federal se queda sin agua Este fin de semana casi la mitad de los capitalinos resentirán los efectos de la disminución del 40% del agua que procede del Sistema Cutzamala CIUDAD DE MÉXICO ste fin de semana casi la mitad de los capitalinos resentirán los efectos de la disminución del 40% del agua que procede del Sistema Cutzamala, debido a los trabajos de mantenimiento. De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) el próximo martes se normalizará el servicio de distribución del líquido vía red. La población afectada abarca 12 de las 16 delegaciones, pues gran parte de esas demarcaciones tienen como principal fuente de abasto a dicho sistema. Las delegaciones Cuauhtémoc y Benito Juárez son los “focos rojos” que tiene identificados el organismo capitalino durante la contingencia que se vivirá en el Distrito Federal. Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas, explicó que en estas dos demarcaciones se puede resentir más la baja presión del agua distribuida vía red, porque el hecho de que una toma que surte 14 departamentos, desde ayer y hasta el próximo domingo, recibirá menos agua, por ejemplo. La reducción del suministro empezó ayer y concluirá el próximo domingo, pero será hoy el día más crítico, pues los tanques se cerrarán más temprano para llenarlos y tener líquido el domingo y así hacer frente a la escasez. Otras de las demarcaciones que resentirán la reducción del líquido el fin de semana son Tlalpan, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

E

Recomiendan ahorrar el líquido Por ello, Aguirre exhortó a la población a que extreme el cuidado del líquido para ahorrarla y hacer frente a la disminución del caudal que se normalizará hasta el martes 1 de Noviembre. “No es el mejor momento para lavar la ropa”, ejemplificó. Debido a trabajos de mantenimiento, como la sustitución de siete tramos de una de las dos líneas de conducción de agua del Sistema Cutzamala, serán reparados, tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México se recibirá un 40% menos del caudal habitual. Dicha sustitución inició el 27 de octubre y se tiene programado concluir el domingo 30 para restablecer el suministro hacia el Valle de México. La dotación de dicho sistema representa para el DF el 25% del abastecimiento total. Sin embargo, Ramón Aguirre reiteró que esa cantidad de agua que no se recibirá “pega” en la distribución vía red por lo que, insistió, si la población extrema cuidados se podrá atravesar la contingencia sin problemas. Entre las medidas que adoptará el gobierno local está un programa emergente de pipas, con 406 carros-tanque, para atender principalmente a hospitales, escuelas y reclusorios. El titular del SACM recordó que este fin de semana no es propiamente un “puente vacacional”, por lo que no se espera que disminuya la demanda de agua durante los próximos días.

Fotos: Agencias

El Universal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Domingo 30 de Octubre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Proponen grupos civiles especializados

Urgen senadores sacar al Ejército y “limpiar” policía El Universal

CIUDAD DE MÉXICO os grupos parlamentarios del PAN, PRD y Verde Ecologista en el Senado de la República se pronunciaron por una salida de las Fuerzas Armadas de las calles a sus cuarteles hasta que las corporaciones policiacas a nivel municipal, estatal o federal no estén completamente certificadas y depuradas. Además, sugirieron que ya es tiempo de ponerle fecha a ambos rubros: el regreso del Ejército a sus cuarteles y que las policías estén completamente capacitadas para enfrentar al crimen. Los senadores coincidieron con Cuauhtémoc Cárdenas en la necesidad de que las Fuerzas Armadas vuelvan a sus cuarteles y que un grupo civil especializado combata este flagelo. El panista Felipe González, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, dijo que el principal objetivo es que regresen cuanto antes los militares a sus cuarteles, sin embargo, no se

L

podrá hacer en el corto tiempo porque los cuerpos policiacos actualmente no tienen la capacidad para hacerse cargo de la seguridad. “Ese es el plan (regresar al Ejército), si vemos la estrategia contra el crimen, una de las cuestiones por las que se tiene que certificar a las policías es porque las policías municipales, los estados se deben hacer cargo del ataque al crimen, no hay de otra”. Y dijo que será cuando los territorios “estén recuperados”, “en ese momento tienen que regresar a los cuarteles los militares y los marinos, porque ese no es su papel”. El senador por Aguascalientes coincidió en el “desgaste” y la “sobrecarga” a los que se está sometiendo a las Fuerzas Armadas, “imaginémonos lo que es tener un soldado ocho días en un retén, en la sierra”. En tanto, el secretario de la Comisión de Seguridad del Senado, el perredista José Luis García Zalvidea, coincidió en que el objetivo es que los militares se retiren de las calles, “sólo que el problema es la debilidad y las graves carencias de las policías, tanto federales, munici-

No a la privatización de bienes comunes

Foto: El Universal

Además, sugirieron que es tiempo de ponerle fecha a ambos rubros: el regreso de militares a sus cuarteles y que las policías estén completamente capacitadas para enfrentar al crimen

Que regrese Ejército a sus cuarteles, piden legisladores.

pales y estatales”. Y adelantó que no ve cercano el retiro de los militares, y recordó una reunión con el secretario técnico del Sistema de Seguridad Pública, Alcántara Soria, cuando reveló que hasta ahora sólo hay 12% de las policías que se ha verificado, se ha establecido un control de confianza, “a ese

ritmo todavía nos faltan ocho años”. Por eso, hizo un llamado a los gobiernos estatales y al Ejecutivo a que se agilice esta labor de certificación de las policías. “Mientras eso no ocurra, no se puede lograr nuestro objetivo de regresar al Ejército a lo que sabe hacer”, dijo.

Reporta CNDH cientos de quejas por censura a la expresión El Universal

abitantes del municipio Tlalnepantla se manifestaron ayer sábado contra la supuesta privatización de 17 deportivos municipales, luego de que las autoridades aprobaran, presuntamente, la operación de albercas a empresas privadas.

H

Texto y foto: El Universal

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

TLALNEPANTAL

El responsable del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la CNDH, José Juan Alonso Ramírez, señaló que en este sexenio se han abierto 399 expedientes de agravios contra comunicadores. El funcionario señaló que los principales estados donde se han generado quejas por parte de reporteros son el DF, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, sin embargo en los estados del Norte del país hay más riesgo. Señaló que en doce años se radicaron 720 expedientes de periodistas, de los cuales 399 han sido en este sexenio, es decir el 43 por ciento en lo que va del gobierno actual. De acuerdo con las estadísticas del organismo, desde el 2000 han asesinado a 75 periodistas, 12 de ellos en el 2009. La estadística de la CNDH es la siguiente: Vicente Fox (275), Ernesto Zedillo (157) y Carlos Salinas de Gortari (88). En el 2007 se contabilizaron 87 quejas de periodistas, el mayor número de agravios en los

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

El 43% de las quejas, en el gobierno actual.

últimos 12 años. Desde el 2000, de acuerdo a la estadística oficial del organismo, han muerto 75 periodistas, siendo 12 periodistas fallecidos en el 2009. En ese mismo periodo, 11 periodistas han sido asesinados en Tamaulipas; 10 en Chihuahua; nueve en Guerrero y la misma suma en Veracruz; y cinco en Durango y Michoacán.

Por sexenios, el de Calderón sigue a la cabeza con 48 homicidios de trabajadores de la prensa; 23 durante el periodo de Vicente Fox y 4 en el de Ernesto Zedillo. En todo el país se han cometido 22 atentados contra 22 medios de comunicación, en donde 13 hechos violentos han sido en Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.


Domingo 30 de Octubre de 2011

ALDEA GLOBAL

Va a la misma clínica donde ella se curó

"perfectamente curable". En función de algunos exámenes, la primera sesión de quimioterapia sería realizada el próximo lunes y, de acuerdo un boletín divulgado por los médicos, el tratamiento será ambulatorio, al menos en una primera fase. El boletín también señala que Lula, quien celebró sus 66 años el pasado jueves, "se encuentra bien" y, de acuerdo a fuentes citadas por medios locales, posiblemente regresará a su domicilio hoy mismo. Según portavoces del centro médico, una de las recomendaciones inmediatas de los médicos para Lula es que deje definitivamente de fumar, un hábito que ha mantenido durante décadas y que, aunque ha reducido, nunca ha podido controlar del todo. Además de Rousseff, diversos líderes políticos, tanto de las filas oficialistas como de la oposición, manifestaron su apoyo a Lula y su esperanza en que tendrá una pronta recuperación. El Partido de los Trabajadores (PT), que Lula fundó en 1980, se sumó a las manifestaciones de apoyo al ex presidente y pidió a "todo el pueblo brasileño" que envíe "calurosos mensajes de confianza y energía positiva, en este momento de dificultad".

La presidenta de Brasil externa su apoyo al ex mandatario, a quien se le detectó ayer un tumor cancerígeno El Universal

BRASILIA La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, divulgó ayer una nota en la que asegura que su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva, a quien le fue diagnosticado un cáncer de laringe, "vencerá" a esa dolencia, como ocurrió con ella cuando fue tratada de un linfoma. "Gracias a los exámenes preventivos, el tumor fue descubierto en un nivel que permite su tratamiento y cura", indicó Rousseff sobre Lula, a quien transmitió su "cariño" y "el deseo de todo el pueblo por una rápida recuperación". La jefa de Estado, a quien el propio Lula eligió como candidata presidencial el año pasado, recordó que ella misma, hace un par de años, se debió someter a quimioterapia para combatir un cáncer que se le detectó en el sistema linfático. "Como todos saben, pasé por el mismo tratamiento, con el mismo competente equipo del

Hospital Sirio Libanés", donde está ingresado Lula, y "eso me llevó a una recuperación total", indicó Rousseff, quien dijo tener "certeza de que ocurrirá lo mismo" con el ex jefe de Estado. La presidenta se refirió a Lula como "un líder, un símbolo y un ejemplo para todos", que con "su fuerza, determinación y capacidad de superación de adversidades va a vencer este nuevo desafío" y podrá retomar sus actividades en un corto plazo. "Como Presidenta de la República y ex ministra del presidente Lula, sobre todo como su amiga, compañera, hermana y admiradora, estaré a su lado con mi apoyo y amistad para acompañarle en la superación de este nuevo obstáculo", concluye el mensaje. Los médicos que atienden a Lula en el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo han dicho que el tumor, que tendría entre dos y tres centímetros, fue detectado en un estado preliminar y que es

Foto: Agencias

Lula vencerá el cáncer: Dilma Rousseff

Luiz Inácio Lula da Silva.

Los mensajes de aliento también le llegaron al ex mandatario desde la XXI Cumbre Iberoamericana, que concluye en Asunción. "A Lula, ojalá que pueda vencer esta nueva batalla. Como un gran luchador que es, lo va a hacer", dijo el jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, después de que el presidente paraguayo, Fernando Lugo, anunció la noticia sobre la enfermedad del líder brasileño.

Lugo también recomendó a los jefes de Estado y de gobierno de los países iberoamericanos que cuiden mejor de su salud. "Debemos ser controlados periódicamente porque nuestra salud muchas veces no la tenemos muy en cuenta", dijo Lugo, a quien se le diagnosticó en agosto de 2010 un cáncer linfático por el que recibió tratamiento en Brasil y Paraguay y del que dice estar curado.

PRD rompe acuerdo y pospone elección Foto: Agencias

El Universal

Cae hasta 27 centímetros de nieve.

Cancelan vuelos en NY por tormenta de nieve El Universal

NUEVA YORK Una tormenta fuera de temporada que azotó este sábado el noreste estadounidense dejó por lo menos a 550 mil personas sin suministro eléctrico en esa región, y los aeropuertos cancelaron cerca de mil vuelos. La tormenta, que se adelantó al invierno, averió la red eléctrica y dejó sin energía a cientos de miles de personas en los estados de Nueva Jersey, Pensilvania y Conecticut. En tanto, autoridades aeronáuticas reportaron la cancelación de vuelos en esos estados, así como en Nueva York, Virginia y Maryland.

Hasta horas de la tarde, no se reportaban pérdidas de vidas humanas por la tormenta, que azotó de manera sorpresiva a toda la región del Noreste estadounidense. El vocero del Servicios Meteorológico estadounidense, Chris Vaccao, dijo que la tormenta, que en algunas zonas dejó una cubierta de hasta 27 centímetros de nieve, es indicio de que el próximo invierno será frío y seco. De mantener la trayectoria que mostraba esta tarde, la tormenta azotaría antes del amanecer también a los estados de Maine y Vermont, en el extremo noreste estadounidense.

CIUDAD DE MÉXICO Las corrientes internas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fracasaron en su intento por resolver la elección de los consejeros políticos faltantes del domingo pasado, y la pospusieron para el 6 de noviembre. El acuerdo entre las “tribus” perredistas duró apenas cuatro días. Ayer, pospusieron una semana más la votación que no se llevó a cabo el 23 de octubre, que sería realizada el 30 de octubre y que finalmente se prevé para el 6 de noviembre, en un ambiente de reclamos y denuncias de irregularidades en diversos estados. Por resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el próximo 15 de noviembre deben estar en funciones nuevos Consejo Político Nacional, Congreso Nacional y Consejos Estatales. El PRD sólo tuvo mes y medio para organizar el proceso que abrió la expectativa de reacomodo de fuerzas, con impacto en la selección de candidatos al Senado, Cámara de Diputados, y puestos locales. Durante dos días, el jueves y

viernes, la Comisión Política Nacional (CPN) revisó las condiciones para llevar a cabo las elecciones de 91 consejeros políticos nacionales en el Distrito Federal, Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas. La conclusión a que llegó la CPN es que se requiere de más tiempo para garantizar la organización de las votaciones en esas cinco entidades. La decisión de diferir al 6 de noviembre la votación de las cinco entidades, fue dividida. También se propuso que la elección se programara para el 30 de noviembre, pasados los comicios de Michoacán del 13 de noviembre próximo. Ganó la postura del presidente del PRD, Jesús Zambrano, secundado por Héctor Serrano (cercano a Marcelo Ebrard); Eloi Vázquez, de la corriente de Amalia García; Martha Dalia Gastélum, de Izquierda Renovadora en Movimiento, y Miguel Barbosa, de Nueva Izquierda. A favor de que los comicios se realizaran el 30 de noviembre, votaron Padierna, René Bejarano, Carlos Sotelo y Gilberto Ensástiga. La Comisión Política Nacional se declaró “en sesión permanente, a efecto de garantizar el adecuado des-

» Integrantes del Frente Nacional Patria para Todos y Todas reclaman la revisión y reposición de las elecciones en el Estado de México, Tamaulipas, Sonora, Guerrero y Durango arrollo del proceso electoral interno y resolver cualquier imprevisto”. Anoche, la CPN resolvió que la Comisión Nacional Electoral tenga como plazo hasta el miércoles 2 de noviembre para afinar la estrategia electoral, y garantizar el reparto a tiempo de la papelería. Mientras, integrantes del Frente Nacional Patria para Todos y Todas reclaman la revisión y reposición de las elecciones en el Estado de México, Tamaulipas, Sonora, Guerrero y Durango, por el cúmulo de irregularidades que dicen haber documentado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Domingo 30 de Octubre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

Chica playense La cantante mexicana Eugenia León lanza su nuevo disco “Agua de beber: bosanova & boleros”, con éxitos como “Corcovado” y “La chica de Ipanema”.

Con la obra titulada “Letras para armar tu canto”

Gana Ramón Iván otro gran premio de poesía CHETUMAL l reconocido poeta Ramón Iván Suárez Caamal, director de la Casa Internacional del Escritor de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, ganó el IV Premio Internacional de Poesía para Niños “Ciudad de Orihuela”, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, de la provincia de Alicante, en la Comunidad de Valencia, España, y Faktoría K, editorial de Kalandraka. “Letras para amar tu canto” es el título de la obra galardonada del poeta Ramón Iván Suárez Caamal, premiada con siete mil euros, además de que será publicada por la editorial Faktoría K el 21 de marzo de 2012, Día Internacional de la Poesía. Según el jurado, en esta obra “Suárez Caamal hace un recorrido por la tradición literaria desde la poesía oral más simple, como las nanas, a la poesía tradicional latinoamericana más barroca, para terminar con un homenaje a la poesía clásica castellana. Se trata de un conjunto de composiciones de riqueza léxica, rítmica y musical, poemas alegres en los que también está presente la natura-

E

En 1991 obtuvo el “Olga Arias” de Durango y el “Jaime Sabines” de Chiapas; en 2009, el premio regional de poesía “Rodulfo Figueroa” de Chiapas y el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en 2010 leza selvática”. Este poemario esta divido en tres secciones; la primera sección se titula Arrullos de cuna, la segunda Enredaletras (trabalenguas), y la tercera Letras para cantar, que se compone de coplas, pregones, sones y canciones.

El autor Ramón Iván Suárez Caamal es autor de la letra del Himno de Quintana Roo, nació en Calkiní, Campeche, en 1950; radica en Quintana Roo desde 1973. Ha obtenido más de treinta reconocimientos por su trayectoria literaria, entre los cuales destacan dos premios de poesía en 1991: el “Olga Arias” de Durango y el “Jaime Sabines” de Chiapas. Además obtuvo el premio regional de poesía “Rodulfo Figueroa” de Chiapas en 2009 y el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en 2010. Algunos de sus textos han sido publicados en la revista de la Universidad Veracruzana “La palabra y

el hombre” y en antologías como “Asamblea de poetas jóvenes de México” de Gabriel Zaid (1980), en “Diaria Avis” (antología literaria del Grupo GÉNALI, 2001), en “Había otra vez” y “Costal de versos y cuentos”, Literatura Mexicana para niños de Esther Jacob; en “Quintana Roo, una literatura sin pasado” selección de textos hecha por Juan Domingo Argüelles; en “Tiempo Vegetal” (poetas y narradores de la Frontera Sur, 2003), entre otras. Hizo las antologías y compilaciones “Recuerdo de voces” (poesía de Quintana Roo 1987) “Las palabras son culpables” (jóvenes poetas del taller literario Syan Caan 1996) y “Lecturas de Quintana Roo” (antología del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos 1996), entre otras Algunos de sus libros publicados son: “Pavesas” (poesía 1979), “Memorial de sueños” (1981), “Vivir cerca del mundo” (poesía 1988), “Casa Distante” (poesía 1996 y 2004), “Una resorte para las palabras” (1999), ejercicio para

Foto: Agencias

Redacción

El poeta Ramón Iván Suárez Caamal, con su obra premiada.

talleres infantiles de poesía, así como “Destellos del bambú” (poesía 2000) , “Tres diosas” (poesía

2009), “La mirada” (poesía 2010) y “Dragón de Otoño” (poesía 2011), entre otros.

Prometen reembolsos y programan el evento el 1 y 2 de noviembre con un programa artístico conmemorativo a las celebraciones tradicionales por el Día de Muertos Por Fernanda Montiel

PLAYA DEL CARMEN En breve conversación telefónica, Sergio Esquinca, ejecutivo de relaciones públicas de Experiencias Xcaret, comenta que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte que se realiza en Riviera Maya, se ha programado sólo los días uno y dos de noviembre próximos. Debido a la contingencia ambiental suscitada los últimos días, los eventos programados durante los días 30 y 31, fueron cancelados; sin embargo, el martes y miércoles se prepara el programa artístico conmemorativo a las celebraciones tradicionales por el Día de Muertos que se celebra en nuestro país. Además, a través de un comu-

28

nicado, Esquinca nos informa sobre los detalles y pormenores, en el que aclara que “la programación está sujeta a cambios sin previo aviso” y da guía para quienes adquirieron sus boletos con previa compra.

Reembolsos y entradas Si usted cuenta con boletos de cortesía o de cuota de recuperación para el 30 de octubre podrá utilizarlos únicamente el uno de noviembre. Si tiene boletos de cortesía o de cuota de recuperación para el 31 de octubre podrá utilizarlos únicamente el 2 de noviembre. En ambos casos, es indispensable presentar identificación oficial vigente de quintana-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rroense, tabasqueño o yucateco. Si cuenta con boleto de cuota de recuperación y no puedes asistir el 1 ó el 2 de noviembre, podrá solicitar el reembolso en el punto de venta donde lo fue adquirido. Si tiene boletos preferentes para el 30 de octubre, podrá utilizarlos únicamente el 1 de noviembre. Si tiene boletos preferentes para el 31 de octubre, podrá utilizarlos solamente el 2 de noviembre. En ambos casos, es indispensable presentar identificación oficial vigente de quintanarroense, tabasqueño o yucateco. En caso de que no poder asistir el 1 ó 2 de noviembre, deberá dirigirse al punto de venta donde compró el boleto para solicitar el reembolso. Sergio Esquinca confirmó a este medio que “las localidades están agotadas”. “Lamentablemente ya no contamos con boletos preferentes, ni de cuota de recuperación o cortesía. Solamente podrán ingresar al evento las personas que cuenten con boleto”, dice el comunicado informativo.

Foto: Agencias

Cancelan dos días el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

Preparan festejos por Día de Muertos.

» Debido a la contingencia suscitada los últimos días, los eventos programados durante los días 30 y 31, fueron cancelados; pero, el uno y 2 de noviembre se prepara el programa artístico


Domingo 30 de Octubre de 2011

CULTURA

Homenaje a Catán, expo de Toledo y mucho arte en Festival Cervantino 1. Cantantes de ópera sorprendieron la noche del viernes a las personas que se encontraban en la Plaza de San Fernando, en el marco del 39º Festival Internacional Cervantino (FIC). 2. La noche del jueves se presentó en Los Pastitos el espectáculo “Evolution”, a cargo de la compañía holandesa Corpus Acrobatics. 3. Momento de Los Pastitos el espectáculo “Evolution”, a cargo de la compañía holandesa Corpus Acrobatics.

3

1

4. Durante la función en Los Pastitos con el espectáculo “Evolution”, a cargo de la compañía holandesa Corpus Acrobatics. 5. La compañía Angereds Teater presentó su espectáculo “The butterfly pilots” el jueves en el Teatro Cervantes. 6. El ensamble de origen danés Ars Nova Copenhagen realizó la noche del jueves una exclesa presentación. 7. Alif Naaba procedente de Burkina Faso se presentó el pasado miércoles en la Alhóndiga de Granaditas.

5

4

2

8. El Festival Internacional Cervantino en su 39 edición rinde homenaje a Daniel Catán con la presentación de la obra “II Postino”, que es escenificada por primera vez en México. 9. El Museo del Pueblo de Guanajuato expone 106 obras creadas entre 2008 y 2011 por el pintor oaxaqueño Francisco Toledo, las cuales ofrecen una interpretación lúdica, crítica y erótica sobre Pinocho, en el marco del Festival Internacional Cervantino (FIC).

7

6

8

10

10. La agrupación chilena “Los Jaivas” presenta “Alturas de Machu Picchu” espectáculo con el cual celebra 30 años de carrera artística, la noche del martes en la Alhóndiga de Granaditas durante la 39 edición del Festival Internacional Cervantino. 11. Presentación del ensamble de origen alemán Neue Vocalsolisten, la noche del pasado martes en el Auditorio de Minas. 12. Una obra de la exposición del artista oaxaqueño Francisco Toledo en el Teatro del Pueblo, durante la 39º edición del Festival Internacional Cervantino.

12

11 9 Texto y fotos: El Universal

GUANAJUATO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


La madrina Foto: El Universal

Gloria Trevi llegó al Teatro de los Insurgentes como madrina, al develar la placa por 100 representaciones de la obra de teatro Filomena Marturano Domingo 30 de Octubre de 2011

Abofetea a una mujer en pleno festival público

Omar Sharif, de guapo actor a golpeador

Aries (Marzo 21- Abril 21) Reaccionas a tus experiencias con excesiva emoción, por eso fallan tus juicios intelectuales; por lo tanto, sacas conclusiones incorrectas que te ocasionan dificultades.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Hay una gran confusión en tu mente que no te permite distinguir el amor de la atracción; haces amistades fácilmente, pero sólo te interesan los compromisos sociales.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Puedes sufrir de un complejo de inferioridad, debido a la forma que te educaron tus padres o tutores, por eso tu fe en ti se vio seriamente afectada. Tú vales mucho.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tienes una inseguridad emocional, por lo que debes desembarazarte de las personas que traten de utilizarte. Prepárate a retirarte tan pronto.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Mostraran interés por ti y cuando eso suceda, empezarás a buscar cualquier pretexto para evadir algún vínculo permanente, porque tu libertad es importante.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Quieres a la gente por sus valores internos y no te importa su apariencia externa. Tienes grandes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las cualidades necesarias.

Ha recibido las críticas de varios representantes de la comunidad árabe en Estados Unidos que le exigen una disculpa pública El Universal

QATAR l jueves pasado tuvo otro de sus usuales arranques de ira. Durante una alfombra roja en el Festival de Cine Doha Tribecca, en Qatar, el legendario actor del filme Lawrence de Arabia abofeteó a una fanática. Ahora, Sharif ha recibido las críticas de varios representantes de la comunidad árabe en Estados Unidos que el exigen una disculpa pública. La liga árabe Access dijo que de ninguna manera y bajo ningún precepto moral o religiosa se puede permitir que un hombre golpeé a una mujer, sin importar si es un actor. Por otra parte, según publica la prensa del lugar, el líder de la comunidad árabe en Estados Unidos,

E

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Como no deseas "cerrarte las puertas" en ninguna relación, tratas de dejar abierta una posibilidad que te permita comunicarte con esa persona en otra oportunidad.

Mona Farroukh, declaró: “Omar Sharif no tiene disculpa por haber usado la violencia contra una mujer en lugar de haber utilizado la comunicación verbal”.

El incidente El jueves pasado, Sharif era fotografiado por la prensa en la inauguración del festival y contestaba algunas preguntas de los reporteros. En algún momento, explotó contra una mujer que al parecer era reportera. En árabe, el actor le gritó: “¡Querida! Te dije que tenías que guardar tu distancia. Te lo había dicho y ahora estás parada aquí. Pon algo en tu cerebro, por favor”. Minutos después, el actor reapareció en la alfombra con semblante tranquilo y dando autógrafos.

Foto: Agencias

Horóscopo

Pierde la cabeza y los estribos.

Ya durante el festival, Omar Sharif dijo: “Estoy feliz de estar aquí porque sé que tengo muchos admiradores” y reiteró la decisión que tomó hace tres años: dejar de actuar.

Sharif, nacido en Egipto pero que hizo carrera en Hollywood, ha tenido un par de incidentes violentos en el pasado como en 2003, cuando atacó a un policía en un casino de París.

De tal palo, tal astilla

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Foto: Agencias

Cualquiera que sea tu posición en la vida, la disfrutas y das gracias a Dios por ella. Valoras tus derechos lo suficiente como para defenderlos, en caso de ser necesario.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Necesitas alguien que te aconseje para que te bajes de las nubes y te ubiques en la realidad. Esto evitaría que continúes confundido y te sobrepongas a los fracasos.

Diego Torres.

Cantantes clausuran Panamericanos

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Será muy difícil que obtengas un buen ascenso, a menos que disminuyas tu apresurada y desgastante vida social y demuestres que eres lo suficientemente confiable.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu capacidad de amparar es infinita, si creas un Círculo de Poder. Mismo que podrás utilizar para proteger a todos aquellos físicamente impedidos o marginados socialmente.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tienes inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla. Te deprimes por lo poco que la vida te da, pero por otro lado no pones nada de tu parte.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

l padre de la actriz Lindsay Lohan quedó detenido sin derecho a fianza en Florida, bajo cuatro cargos. Michael Lohan fue arrestado en el condado Hillsborough el martes por cargos de violencia hogareña, cuando su fianza fue fijada en 5 mil dólares y el juez le advirtió que no tuviese contacto de ningún tipo con su novia. Dos días más tardes, sin embargo, fue acusado de violar los términos de su libertad al hostigar a la mujer con llamadas telefónicas. Los policías acudieron a arrestarlo y Lohan trató de evadirlos, saltando de un balcón en un tercer piso en un hotel en Tampa. Lohan resultó herido y fue llevado al hospital. El viernes fue dado de alta y devuelto a la cárcel. Lindsay Lohan no tiene contacto con su padre.

E

Foto y texto: El Universal

El Universal

GUADALAJARA Luego de un ensayo que se realizó para la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en el estadio Omnilife, se confirmó que estarán estrellas del espectáculo como Ricky Martin, Diego Torres y Camila. De acuerdo con los organizadores, el cierre del evento deportivo de América se realizará a las 20:00 horas, y aunque ya no estarán algunos deportistas que brillaron en la cita, se tiene contemplado la presencia de los que compitieron entre el viernes y sábado. El puertorriqueño Ricky Martin

será el plato fuerte en el espectáculo, al que se espera la asistencia de unas 40 mil personas, pero además figura el argentino Diego Torres, quien cantará el tema 'Color Esperanza'. También participará la mexicana Ely Guerra para interpretar el himno nacional mexicano en el inicio del evento, y se espera que no se vaya a equivocar como lo hizo el mexicano Vicente Fernández en la apertura. El grupo Camila saldrá a escena para hacer un dueto con Colbie Caillat para cerrar la ceremonia de clausura, cuyo evento es el más esperado por la presencia de los cantantes, pero los boletos, que ya se terminaron, tuvieron un precio de tres mil 500 pesos.


Domingo 30 de Octubre de 2011

CULTURA

Exhiben documentos y piezas arqueológicas

Viaja cultura maya a Bogotá

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL OCTUBRE Domingo 30

La colección cubre los periodos Clásico y Posclásico y da testimonio de la relación de los mayas con los astros, así como la precisión de sus calendarios y observaciones astronómicas

Expo fotográfica Vida y muerte al 15 de noviembre Luxury Avenue Cancún Exposición plástica Identidad de la cultura maya Ana Cimá Velázquez Museografía: Daniel Altamirano Hasta el 2 de noviembre Entrada libre Tel: 984 8773050 Galería Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios Playa del Carmen

El Universal

BOGOTÁ La muestra 'La sociedad y el tiempo maya', conformada por 96 piezas arqueológicas que se adentran en la cosmovisión de la cultura maya y las supuestas profecías del cambio de tiempo, es exhibida a partir del pasado jueves en el Museo del Oro de Bogotá, en Colombia. Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra incluye piezas de cerámica, metal, concha y piedra, cuyo propósito es demostrar el avanzado conocimiento matemático, astronómico y de escritura que tenía esta cultura, a través de la monumentalidad de su arquitectura. En un comunicado, el INAH explicó que la exposición que permanecerá en el recinto colombiano hasta febrero próximo también incluye fotografías y maquetas como la Pirámide de Kukulkán, de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, sobre la que se proyecta una luz que simula los rayos del Sol. Lo anterior, abundó, con el fin de representar el fenómeno del equinoccio, de tal forma que se observa una sombra en forma de serpiente que desciende por dicha edificación. Apuntó que los colombianos tendrán la oportunidad de adentrarse al mundo maya que se presenta a partir de información rigurosamente documentada, a fin de desacreditar los falsos augurios sobre el fin del mundo, toda vez que los mayas aludieron al fin de una Era, con base en su concepción cíclica del tiempo. La colección que se muestra procede del Museo Regional de Antropología 'Palacio Cantón', de Mérida, Yucatán, cubre los periodos Clásico y Posclásico (de 1500 aC a 1000 dC) y da testimonio de la relación de los mayas con los astros, así como la precisión de sus calendarios y observaciones astronómicas. Al respecto, Abraham Guerrero, director del Museo 'Palacio Cantón' y curador de la exposición, comentó que para la civilización mesoamericana, de la cual la cultura maya es una importante manifestación, los tiempos agrario, cósmico y de las dinastías gobernantes, formaban parte de un círculo que cumplía rigurosas etapas, y donde el final era sólo el comienzo de lo mismo. 'Hoy se escuchan voces que malinterpretan al calendario maya, y lo leen desde una perspectiva occidental: suponen que lo que ellos anunciaban como el fin de un ciclo es el fin de los tiempos, cuando eso es un contrasentido desde la perspectiva mesoamericana', aseguró el historiador. Además se muestran las tres

Pendientes circulares en piedra verde.

Exposición plástica “Baja al mar” de Pablo Almeida Entrada libre planta baja Tel. (998) 898-4510 Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel

Escultura en piedra de Chac Mool.

Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún

Placa de Venus en piedra caliza.

ruedas calendáricas que representan las formas de conteo del tiempo que los mayas desarrollaron, una el calendario año civil 'Haab’', que consistía en 18 meses de 20 días cada uno, el calendario sagrado 'Tzolk’in' que constaba de 13 meses y el de la cuenta larga 'Tziikhaab', que abarcaba 5,200 años y marcaba el cambio de una Era. 'Astronomía, zodiaco y los animales sagrados de los mayas', es el

apartado que explica que los animales no sólo eran seres vivientes y alimento para los mayas, sino almas que formaban parte de su universo y, muchas veces, representaciones celestiales de sus deidades. Para finalizar se encuentra la sección titulada 'Augurios y profecías mayas', que alude a que las muchas predicciones de eta cultura, aunque sólo algunas hacen referencia a 2012. 'Los augurios mayas aluden a

Incensario antropomorfo de cerámica.

eventos astronómicos como eclipses, fenómenos naturales o relacionan relatos míticos futuros con los linajes de sus gobernantes, pero las fechas en que todo ello ocurre son dispersas, algunas incluso se remontan antes de la existencia de nuestro planeta o se ubican en cuatro mil años posterior a 2012. Muchos de los eventos narrados en códices y en piedra hablan de lo que acontecerá, pero no dan fechas', concluyó Orlando Casares.

Curso intensivo de flamenco nivel avanzado Con Karla Guzmán del 24 al 28 de octubre Estudio Flamenco Zardioquí Plaza Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox, SM13 Cancún. 6 a 8 pm Otoño Cultural Del 24 al 30 de octubre Expo colectiva “Imaginar sin límite” Vestíbulo Mega Comercial Cozumel

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Editora: Fernanda Montiel

AL PIE DE LA LETRA

NARRATIVA

Mujer de mirada triste

A salvo omo todos los días me levanté a las seis de la mañana y salí a correr, el sol apenas comenzaba a colorear la mañana y el aire fresco llenaba mis pulmones; después de calentar como era mi costumbre comencé a trotar por las calles del fraccionamiento donde vivía, cuando salía a la calle principal pude ver a lo lejos la inconfundible luz de dos patrullas que bloqueaban el paso y de inmediato pensé "otra vez un retén". Aquellos días habían sido violentos y en las noticias y periódicos era muy común ver y escuchar noticias sobre muertos por problemas con el narcotráfico; para mí todo aquello era algo muy lejano, algo que no me podía pasar a mí ya que yo llevaba una vida normal alejada de todo aquello. Sin dudarlo, seguí corriendo y pasé por el lugar donde estaban las patrullas, di los buenos días a los policías que se encontraban en una de ellas, pero no recibí respuesta, uno de ellos me cerró el paso, de inmediato lo esquivé y aceleré el paso, no me agradaba la idea de que yo, que me dedicaba a trabajar y pagaba mis impuestos fuera perturbado por algo que no era de mi incumbencia. El oficial gritó algo pero no lo pude escuchar porque en ese momento un fuerte zumbido invadió mi cabeza por un segundo y luego se fue, últimamente se me había estado subiendo la presión y eso me pasaba con frecuencia, pensé que quizá la tensión provocada por el intento del policía de bloquearme el paso lo había provocado, continué corriendo y dos cuadras más adelante pude escuchar un ruido como de fuegos pirotécnicos y asumí que eran balazos, en silencio di gracias a Dios por no

Mujer de mirada triste: ¿díme que ves en las velas, son espectros de la noche o son flores de la tierra?

C

LIBROS

¿Qué guardas en tu regazo, llena de luz, transparente, si hasta el aire del espacio tu piel morena parece? Doble llama en el sentido, doble dolor, doble ausencia, las flores se han vuelto ríos y los perfumes se quejan.

encontrarme ahí en esos momentos, precisamente en ese momento el sol se asomó en el horizonte y me dio de lleno en la cara y pude sentir cómo aquellos primeros rayos de luz entibiaban mi rostro. Las noticias vespertinas anunciaban que en las primeras horas de la mañana se había logrado la detención de un grupo delictivo dentro de un conocido fraccionamiento al Norte de la ciudad, pero que infortunadamente un civil había muerto de un disparo en la cabeza al cruzar justo en el momento del intercambio de disparos. Luis Constantino Playa del Carmen, Q. Roo

MÚSICA

Redentores

La Grande Chapelle

on su nuevo libro, Redentores. Ideas y poder en América Latina, Enrique Krauze afirma que su libro es de historia. Entre sus obras destacan Caudillos culturales de la Revolución Mexicana (un recorrido por las grandes figuras intelectuales de ese momento crucial de la historia nacional) o Personas e ideas, donde consiguió explorar, entrevistando a algunos pensadores sobresalientes, el germen y destino de algunas de las ideas motoras del siglo XX. El escritor comenta: El redentor, como yo utilizo el término, es alguien que busca vincular una doctrina rígida, determinista, con el culto a la personalidad; esa convergencia de una doctrina con un líder carismático, lo convierte en redentor. Es el caso de personajes como Eva Perón, el Che Guevara o de esa caricatura de Fidel Castro que es Hugo Chávez. Pero teniendo estos personajes de nuestro tiempo, eso no configuraba una obra orgánica para América Latina, y fui más atrás, con figuras como José Martí, José Enrique Rodó o José Mariátegui, y pude colocar en el centro de este elenco a Octavio Paz, no sólo por conocerlo en lo personal sino porque, en efecto, lo estuvo y por muchos años, por influencia o por representatividad intelectual.

a música sacra es un patrimonio de la humanidad que se ha ido perdiendo poco a poco, debido a que ha sido lanzada de las iglesias para ser sustituida por música popular. Además, existen bajo el polvo miles de obras que hasta hoy son un misterio. El trabajo de recuperación y divulgación lo hacen diversos grupos, en España, uno de los más importantes es La Grande Chapelle, creado en el 2005 por intérpretes de diferentes países europeos. El director de la agrupación, Alberto Recasens, explicó que el objetivo de La Grande Chapelle que se presenta este domingo en el Cervantino, es recuperar el patrimonio –en gran parte perdido- que abarca desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX. El conjunto vocal La Grande Chapelle presenta un programa dedicado al cuarto centenario de la muerte del compositor español Tomás Luis de Victoria (15481611), con la Missa Salve Regina (1592), así como obras dedicadas a la Virgen María.

C

Enrique Krauze Redentores. Ideas y poder en América Latina

32

Domingo 30 de Octubre de 2011

Cuando atrasamos la cosecha, los frutos se pudren, pero cuando atrasamos los problemas, no paran de crecer Paulo Coelho

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Contemplación de la noche, velación de la quimera, manojo de luces, ecos, transnochándose la espera... Mujer de mirada dulce, las llamas sacan sus lenguas; se están burlando del tiempo o están latiendo las treguas. En tu rostro iluminado la vida rejuvenece, noche de oro en la mirada para los que aman la muerte. Para los que aman la vida es noche de desconcierto, la cera besa las flores y la llama el sentimiento. Julie Sopetrán, 1995 Poetisa española

L

Los Muertos Los nevados muertos, bajo triste cielo, van por la avenida doliente que nunca termina. Van con mustias formas entre las auras silenciosas: y de la muerte dan el frío a sauces y lirios. Lentos brillan blancos por el camino desolado; y añoran las fiestas del día y los amores de la vida. Al caminar, los muertos una esperanza buscan: y miran sólo la guadaña, la triste sombra ensimismada. En yerma noche de las brumas y en el penar y la pavura, van los lejanos caminantes por la avenida interminable.

La Grande Chapelle Música: siglos XVI al XIX

Lima, Perú (1874 –1942)


Domingo 30 de Octubre de 2011

CULTURA

GALERIA

“CALAVERAS”, MUESTRA CREACIONES

C

DE NIÑOS QUINTANARROENSES

on el fin de conmemorar el Día de Muertos, en días pasados se abrió al público la exposición colectiva “Calaveras”, trabajos elaborados por integrantes del taller infantil de pintura de la Casa de la Cultura de Chetumal. La tradición del Día de Muertos en nuestra región y en México cobra gran importancia porque destaca una de las tradiciones más antiguas que se conocen en Mesoamérica, el culto, respeto y aspectos lúdicos a los difuntos, por ello alumnas y alumnos que asisten al taller de pintura de la Casa de la Cultura de Chetumal, se dieron a la tarea de elaborar esta obra colectiva con gran entusiasmo, en la que plasmaron su sentir respecto de esta festividad, nombrando el objeto representativo que domina en su imaginación y en la obra la figura principal de la muerte la “calavera”, en diferentes formas. Esta muestra se compone de una serie de cuadros en diferentes medidas y diversas técnicas como lápiz y mixtas, elaborados por tres grupos de pequeños a cargo de Yolanda Socorro López; algunas de las obras tienen predominancia de formas abstractas, aunque todos resaltan por sus

colores brillantes. Este conjunto de expositores está integrado por: Sari Jeanette Vales del Real, Isabel Xool Mora, Bárbara González Saucedo, Jade Abril Paniagua Cárcamo, Daniel Iván Camacho Lizama, Nelly Melina Solís Gala, Jorge Luis Valencia Guerrero, Vanesa A. Castillo Villamil, Elena Michelle Loyola Perera, Karen Miranda González Rodríguez. También participan en esta muestra Rebeca Isis Vázquez Navarrete, Gabriela Aguilar Pinto, Brenda R. Camacho Pinto, Luis Arturo Vales del Real, Alexis Yaír Caraveo Góngora, Javier Antonio Gamboa Ye l adaqui, Elías Varonrey Chimay Muñoz, Jimmy Reyes Chi, Alfa Miranda Ciau Portillo, Martha Ximena Rodríguez Santín, Maritzel Villalobos Limón, Ana Laura Gómez Beytia, Celida Aurora Hernández Castillo y Nelly Guadalupe Viera Rueda. Cabe destacar que este grupo de artistas se compone de niñas y niños de cinco a once años de edad, a cargo de Yolanda López López. Esta exposición está abierta al público desde el 24 de octubre hasta el 30 de noviembre, en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a viernes.

FOTOS / TEXTO: Agencias

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Domingo 30 de Octubre de 2011

Hallan un hombre ejecutado en la Colonia el Trébol

Identifican a mujer hallada en la vía Cancún-Mérida CANCÚN unas horas de haber sido levantada, posteriormente hallada parte de su cuerpo, la mañana de ayer sábado el Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, confirmó que de acuerdo a los rasgos y el tipo de vestimenta que tenia la mujer que fue privada de su libertad la mañana del pasado jueves, corresponde a la mujer que fue hallada decapitada en el kilometro 288 de la Cancún-Mérida de la autopista. “Todo indica por los rasgos y también incluso por la referencia que teníamos de la vestimenta que si se pudiera tratar de Jovita Morales Sarmiento, al tener conocimiento de este cuerpo de inmediato se trasladaron el Ministerio Público, peritos, ya se tiene el trabajo que por parte de servicios periciales, pero de acuerdo a las referencias te vuelvo a decir si podemos considerar de que se trata de esta persona”, afirmó. Dijo que hasta el momento se presume que se pueda tratar un ajuste de cuentas entre los integrantes de una banda delictiva, sin embargo esto no se puede informar hasta que haya una mayor información, para saber exactamente el móvil de este crimen, incluso si hay algún nexo que pudiera relacionarse con la delincuencia organizada. Sabemos que hay el antecedente del hijo de esta mujer, que actualmente se encuentra en el penal y que se sabe pertenecía a un grupo delictivo. “Estamos haciendo una investi-

A

El Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, manifestó que ambas muertes podrían estar vinculadas incluso en cuestión de la venta de drogas gación muy profunda incluso de antecedentes previos donde pudiera haber sin duda alguna vinculación, pero queremos tener la certeza para dar a conocer y sobre todo dar a conocer en un momento dado cual pudiera haber sido la razón en este caso especifico de esta ejecución”, aseguró García Torres. Al ser cuestionado sobre la detención de tres personas, dos de ellas mujeres, detención que se realizó cuando se aseguró un automóvil, el Procurador de Justicia, confirmó que cuando se ubica al vehículo al principio que era la Winstar, ésta inmediatamente nos da referencias de personas, se hace un rastreo y efectivamente se encuentran personas en un domicilio señalado en el cual estas personas a su vez si refieren, de hecho podemos decir, que estas personas son prácticamente quienes conducen a encontrar en este caso el cuerpo, por lo tanto obviamente que están relacionadas directamente con esta ejecución.

Hallan un hombre ejecutado en la Colonia el Trébol Sobre el segundo cuerpo ejecutado hallado la mañana de este sábado en la Colonia el Trébol,

ubicada por Gasauto, el funcionario Estatal manifestó, hay una identificación ya la daremos a conocer en su oportunidad lo que si te puedo comentar es que la referencia que se tiene, una vez que se localizó este cuerpo es de que se trata de una persona vinculada al tema de narcotráfico, sin duda, es incluso, identificado como un chapulín y presentaba un impacto de arma de fuego. Dijo que el ejecutado hallado en un pozo, está vinculado con una ejecución anterior en el sentido no de que el haya sido sino que tenía una relación directa, incluso en cuestión de la venta de drogas. Finalmente el procurador de Justicia al ser cuestionado si estos sujetos estarían involucrados con el grupo delictivo “Los Pelones”, manifestó, Pudiera ser, no quiero darlo como cierto pero si hay una referencia que pudiera estar vinculado con este grupo delictivo, finalizo. Y es que como se recordará, la mañana del pasado jueves en plena contingencia por la tormenta tropical Rina, un comando armado llego al fraccionamiento Corales, donde dio levantón a una mujer de 53 años de edad, quien fue identificada como Jovita Morales Sarmiento, familiares y testigos denunciaron los hechos a las autoridades.

Foto: Yazmín Rodríguez

Por Yazmín Rodríguez

Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia del Estado.

Lo que originó un operativo que culmino con la detención de tres personas, un hombre y dos mujeres, quienes confirmaron la muerte de la fémina, siendo hallado parte de su cuerpo la noche del viernes en la autopista Mérida-Cancún. Siendo que hasta este sábado se ubico la cabeza, que fue asegu-

rada por elementos de la Dirección de Servicios Periciales, se trasladaron a la colonia el Trébol, donde se dio fe de un cadáver, del sexo masculino que se encuentra en calidad de desconocido y que según fue privado de su libertad el pasado miércoles, para después ser ejecutado, por este mismo grupo delictivo.

Encuentra elementos suficientes para dictarle sentencia violación en agravio de una joven de 18 años de edad Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN El sujeto que fue catalogado como un violador serial y que ingresó la noche del viernes al penal de Cancún, el Juez Cuarto de lo Penal Alejandro Buenfil, obsequió la orden de aprehensión en contra de Bernabe Barrientos Días, quien tienen en su haber tres denuncias por violación en agravio de jóvenes de 15 a 18 años de edad y una más por el delito de portación de arma de fuego. La tarde de este sábado el juez cuarto de lo penal, otorgó la orden de aprensión en contra del multiviolador Barrientos Días, quien ingresó la tarde del viernes al penal de Cancún, por el delito de portación de arma de fuego.

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sin embargo como se hallaron los elementos suficientes en contra de este sujeto de oficio comerciante y con domicilio en la región 95, el juez otorgó la orden de aprehensión por violación en agravio de una joven de 18 años de edad, que el sábado pasado fue abusada sexualmente en su domicilio por este sujeto. Las autoridades indicaron que se encuentra sujeto a la causa penal 325 por el delito de violación, asimismo personal de la fiscalía Especializada en delitos sexuales, confía que también se aplique la orden de aprehensión en contra de este mismo sujeto en los próximos días por dos casos que aun se encuentra integrando las autoridades por el mismo delito violación uno de ellos en agravio de una menor de 16 años de edad.

Será en las próximas horas que este sujeto rinda su declaración en relación a estos hechos, aunque las autoridades encargadas de procurar justicia, confían que se aplique el auto de formal prisión, ya que hay pruebas suficientes en contra de este sujeto que lo vinculan seriamente con estos ataques sexuales. Y señalamientos contundentes en su contra, ya que las victimas lo han reconocido plenamente, ya sea por su diente, el modus operandis y la voz, sin embargo este sujeto cuando atacaba a sus víctimas, se dejaba crecer el bigote y una vez de haber cometido el delito, se rasuraba para evitar que sea reconocido, pese a que se hacían retratos hablados en relación a su persona. Y es que como se recordará; en días pasados en una intensa investigación por parte de elementos de la Policía Judicial del Estado, se logró la captura del multiviolador, quien portaba un arma de fuego calibre 25 misma que fue adquirida por este

Foto: Yazmín Rodríguez

Otorga juez orden de aprensión en contra de multiviolador

Ingresó la noche del viernes al penal de Cancún.

sujeto en el tianguis de la región cien, ya que la compró en setecientos pesos a un sujeto apoyado el “Pinkis”.


Domingo 30 de Octubre de 2011

SEGURIDAD

Detienen a cuatro hombres con armas y droga en Mexicali

En el acto dejan con vida a cinco niños

Asesinan a familia en Monterrey

Agencias

NUEVO LEÓN Un policía estatal, su esposa y su hija fueron acribillados por un grupo armado que irrumpió en su casa en la colonia Luis Echeverría. El triple homicidio ocurrió en el domicilio marcado con el número 313, de la privada Emiliano Zapata, en la colonia Luis Echeverría, a un costado del Arroyo Seco. Una fuente cercana a la investigación, reveló que el uniformado fue identificado como Alejandro Cepeda Mendoza, de 38 años, alias “El Tejón”, quien terminó acribillado y postrado en la cama. En tanto, su esposa, identificada como María Marisela Men-

MEXICALI

Foto: Agencias

De acuerdo a los informes policíacos, un comando armado tocó a la puerta del domicilio y al abrirles, accionaron sus armas de alto poder, dándole muerte a la familia

El Universal

En el último mes la colonia Luis Echeverría más ejecuciones.

doza Durán, de 45 años, quedó sin vida en el mismo cuarto y en una cama contigua. Por su parte, la hija de ambos, Rosalba Lizbeth, de entre 15 a 20 años, fue ultimada en la puerta del domicilio. De acuerdo a los informes policíacos, un comando armado tocó a la puerta del domicilio y al abrirles, accionaron sus armas de alto poder, dándole muerte a la familia. Además de las tres víctimas, se encontraban al momento del ataque, cinco pequeños, entre hijos de la pareja y sobrinos, con una edad que fluctuaba entre los 4 y los 10 años de edad y quienes no resulta-

ron lesionados. Tras el multihomicidio, al lugar arribaron familiares de las víctimas, entre ellos, una hija de la pareja fallecida, menor de edad. La zona fue inmediatamente sitiada por agentes ministeriales y policía del estado formando un perímetro de seguridad para la llegada de peritos en criminalística y del Servicio Médico Forense. Cabe destacar, que a inicios de este mes, a unos cuantos metros donde ocurrió este hecho violento, bajo un puente peatonal, una mujer, sus dos hijos y una vecina perdieron la vida al ser atacados a balazos por un grupo armado.

Norte, más violento contra periodistas: CNDH

Sujetos arman balacera y persecución; capturan a uno Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN

El Universal

DURANGO

Foto: Yazmín Rodríguez

Tres sujetos que se robaron un vehículo tipo Tsuru, arman tremendo enfrentamiento en contra de elementos de la policía municipal de Benito Juárez, que culminó con la detención de uno de estos, recuperando el vehículo. Los hechos se registraron la madrugada de este sábado, cerca de las 04:15 horas, cuando elementos de la Policía Municipal, detuvieron a un sujeto de nombre; Alejandro Torres Antonio de 22 años de edad, quien dijo ser originario del Estado de Tabasco y quien se encuentra relacionado con el delito de robo de vehículo, homicidio en grado de tentativa y lo que resulte. El primer delito fue cometido en agravio de Fabián de Jesús Duran Ortiz Originario De Chiapas de 33 Años y el segundo y tercer delito en agravio de los elementos de la citada corporación. En información dada a conocer por las autoridades, señalaron que al estar circulando a la altura de la avenida Chac-Mool con José López portillo. Cuando fueron rebasados por un vehículo tipo Tsuru de color blanco con placas UUG-3917, el cual circulaba a exceso de velocidad, con

Cuatro presuntos narcotraficantes en poder de una aeronave ultra ligera y 12 kilos de "cristal", armas de fuego y dinero en efectivo fueron capturados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Los hechos se registraron al implementar un operativo en el fraccionamiento Vista del Valle, donde los oficiales se percataron de dos vehículos estacionados; una camioneta tipo Explorer y un Ford Mustang, además de tres personas que intercambiaban maletas. La acción despertó las sospechas de los oficiales, quienes inmediatamente pidieron refuerzos por la central de radio, por lo que se desplegó todo un dispositivo de seguridad y coordinación entre las áreas operativas y técnicas de la corporación estatal. Los efectivos de la PEP abordaron a los sujetos, uno de ellos escondía entre su ropa un envoltorio con 30 gramos de cocaína, y 3 mil 120 dólares en efectivo y una vez que revisaron los vehículos localizaron dos maletas que contenían varios paquetes envueltos con plástico. En una de las maletas se encontraron 16 paquetes, los cuales tenían en su interior 7 kilos 300 gramos de la droga conocida como "cristal", asimismo en la otra maleta se encontraron 18 paquetes que contenían la misma sustancia, con lo cual el total

Alejandro Torres Antonio de 22 años de edad fue el único detenidos sus dos compañeros logran escapar.

tres sujetos a bordo. Al marcarle el alto, hicieron caso omiso a las indicaciones, por lo que iniciaron una persecución, los sujetos responsables se dirigieron hacia la avenida industrial con avenida Chichen Itza, donde empezaron a realizar detonaciones con arma de fuego en contra de los elementos. Ante esto los uniformados se vieron en la necesidad de repeler la agresión, sus atacantes continuaron con su loca carrera hacia la avenida Chichen Itza, posteriormente se enfilaron sobre la avenida José López Portillo, en dirección a la salida a Mérida, al llegar a la colonia generación 2000, se internaron en

un área verde con todo y vehículo, donde lograron detener a uno de ellos, mientras que dos de sus cómplices se dieron a la fuga. Al verificar la situación del vehículo en copol, informaron que fue reportado una hora antes como robado, por tal motivo fue puesto a disposición del Ministerio Público el presunto responsable de los delitos robo, homicidio en grado de tentativa. Cabe destacar que este sujeto resultó lesionado, durante la refriega en contra de las autoridades municipales, por lo que fue necesario que se atendido por paramédicos de la Cruz Roja, que arribaron al lugar de los hechos.

de la droga sintética incautada en ese momento fue de 11 kilos 900 gramos, además de encontrarles dinero en efectivo, al parecer producto de la venta de droga. El detenido manifestó que la base de operaciones donde escondían la droga se encontraba en un rancho ubicado en el ejido Islas Agrarias "B", además que el enervante que traían en su poder provenía del estado de Sinaloa, de donde son originarios dos de los detenidos. Rápidamente un grupo de elementos se dirigió al lugar localizando el rancho descrito, en donde a simple vista se observó a un sujeto que resguardaba el lugar con arma en mano, quien al ver a la autoridad policial optó por correr y tratar de escaparse, pero los elementos ya habían cercado la zona para evitar la fuga de cualquier delincuente que se encontrara en el lugar. El sujeto detenido en el rancho dijo llamarse Ricardo "N", quien tenían en su mano una pistola calibre .22 y otra arma del mismo calibre fajada en la cintura, además de portar 3 dosis de cocaína en el pantalón. Al inspeccionar el lugar, los elementos estatales preventivos encontraron un camión de carga, en el cual estaba escondido un aeroplano ligero con matricula de vuelo BRP-ROTAX, y número de serie 7140009 con el cual supuestamente transportaban la droga, además de un recipiente con 500 gramos de "cristal" y una bolsa de plástico con 50 gramos de la misma sustancia prohibida.

Los estados del norte concentran el mayor número de ataques violentos contra periodistas y medios de comunicación, mientras que en el centro y sur hay un mayor número de quejas por agravios a este gremio, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). José Juan Alonso Ramírez, responsable del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la comisión, reveló que el sexenio del presidente Felipe Calderón concentra el mayor número de asesinatos a informadores. En una visita a Durango, a invitación de la Asociación de Periodistas y Comunicadores de ese estado, la CDNH informó que el DF, Guerrero, Chiapas y Oaxaca presentan el mayor número de quejas. Sin embargo, señaló, los estados del norte del país “son de mayor riesgo” para ejercer el periodismo por la cantidad de homicidios y ataques registrados en los últimos años. Señaló que en 12 años se radicaron 720 expedientes de periodistas, mientras que sólo en este sexenio son 399, es decir, 43% del total. La estadística de la CNDH es la siguiente: Vicente Fox (275 expe-

dientes), Ernesto Zedillo (157), y Carlos Salinas de Gortari (88). En el 2007 se contabilizaron 87 quejas de periodistas, el mayor número de agravios en los últimos 12 años. Desde 2000, de acuerdo a la estadística del organismo, han muerto 75 periodistas, 12 de ellos en 2009. Tamaulipas (11), Chihuahua (10), Guerrero y Veracruz (9), Durango y Michoacán (5) son los estados con más periodistas muertos en 11 años; mientras que por sexenios, el de Calderón sigue a la cabeza con 48 homicidios, 23 de Vicente Fox y 4 de Ernesto Zedillo. En el registro de 2005 a la fecha, 14 periodistas han sido desaparecidos. En todo el país se tiene registro de atentados contra 22 medios de comunicación, en donde 13 hechos violentos contra las empresas han sido en los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León. Alonso Ramírez reconoció que muchos periodistas prefieren no interponer ninguna acción legal o denunciar ante las autoridades por el miedo o riesgo en el que se encuentran por las condiciones de inseguridad. “Es respetable no obligar a un periodista a que interponga una denuncia o presente una queja cuando puede representar un mayor riesgo para él”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Domingo 30 de Octubre de 2011

SEGURIDAD

Presentaron el libro “El Suicidio en Nuevo León”

Aceptaron haber participado en los hechos registrados en el centro de apuestas.

Formal prisión a 10 implicados en el casino Royale El Universal

MONTERREY Un grupo de 10 presuntos delincuentes, acusados de participar en el ataque al casino Royale, donde murieron 52 personas, recibieron hoy el auto de formal prisión por parte del juez primero penal de esta ciudad. Durante su comparecencia ante el Ministerio Público, los detenidos que se encuentran recluidos en el Penal del Topo Chico, aceptaron haber participado en los hechos registrados en el centro de apuestas, el pasado 25 de agosto. El juez determinó que son presuntos responsables del homicidio calificado y agrupación delictuosa, Luis Carlos

Carrasco Espinoza, 'el Chihuas', de 25 años; Javier Alonso Martínez Morales, 'el Javo', de 37 años, y Jonathan Jahir Reyna Gutiérrez, de 18 años. Además, Juan Angel Leal Flores, 'el Casillas' o 'el Cash', de 20 años; Julio Tadeo Berrones Ramírez, 'el Julio', de 28 años; Jonathan Emanuel Estrada Pérez y José Alfredo Grimaldo Rodríguez. Igualmente, Tomás Barbosa Sánchez, Gerardo Alejandro de León Jiménez, 'el Papá', y Antonio Camacho Jaco, 'el Bogar'. Los presuntos responsables del ataque al casino fueron notificados de su situación legal, en el área de la guardia del centro penitenciario, en el cual fueron encarcelados hace 48 horas.

Al respecto,la presidenta de la Comisión Especial de la Familia de la Cámara de Diputados, Diva Hadamira Gastélum presentó su libro “El Suicidio en Nuevo León” Agencias

CIUDAD DE MÉXICO "Es necesario atender el problema del suicidio entre los jóvenes ya que representa la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 19 años", subrayó la presidenta de la Comisión Especial de la Familia de la Cámara de Diputados, Diva Hadamira Gastélum. Al presentar el libro “El Suicidio en Nuevo León”. Rutas, teorías y diagnóstico integral. Estudio Longitudinal (2004-2010)" señaló que 3.4 por ciento de las muertes en México son por suicidio, "lo que refleja la falta de conocimiento del valor de la vida". La diputada del PRI, detalló que en ese estudio se mencionan los argumentos de los suicidas, se diagnostican las rutas de la muerte y se indican las vías para que el Estado atienda, con leyes y medidas oportunas al fenómeno. En ese sentido, Gastelum Bajo subrayó que el suicidio reclama planteamientos y reflexiones en las que se eliminen los prejuicios y los estigmas.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Suicidio, segunda causa de muerte en jóvenes

3.4 por ciento de las muertes en México son por suicidio.

Agregó que en el texto se examina cómo el individuo impacta a la familia al tomar una decisión tan drástica, por lo cual "se debe luchar por un marco jurídico adecuado". "Ya se hizo el trabajo con este libro, solo nos falta traducirlo para realizar políticas públicas que resuelvan este problema tan doloroso", señaló la legisladora federal. Al respecto, la directora general del Centro de Estudios para el

Adelanto de las Mujeres y la Equidad y Género, María de los Angeles Corte, pidió una revisión legislativa de este tema, donde se analice cómo se aborda el suicidio en otros países y realizar las regulaciones pertinentes para atender este fenómeno. Manifestó que la problemática genera a nivel mundial un millón de muertes anuales, siendo la segunda causa de deceso en jóvenes entre 15 y 19 años.

El Universal

» El presunto asesino estaba prófugo de la justicia pero este fin de semana fue localizado por policías estatales y lo internaron en el Cereso, donde sólo sobrevivió un día

TORREÓN Un individuo acusado de homicidio que ingresó el jueves al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Torreón, murió la tarde del día siguiente por un infarto. Respondía al nombre de Juan Felipe Maldonado Bañuelos de 21 años de edad, quien el jueves alrededor de las 17.00 horas llegó al penal por la orden de aprehensión que existía en su contra, se dijo en la Fiscalía del Estado. Se informó que el deceso ocurrió aproximadamente a las 17.30 horas del viernes cuando custodios del reclusorio reportaron que en el área de enfermería había fallecido un interno al parecer a consecuencia de un infarto. Dicha persona era acusada del delito de homicidio en perjuicio del joven José Eduardo Morones Hernández, de 18 años, cometido la noche del 8 de abril

36

de 2009 en una de las calles de la colonia San Joaquín.Desde el día de los hechos, el presunto asesino huyó de la ciudad pero este fin de semana fue localizado por policías estatales y lo internaron en el Cereso donde sólo sobrevivió un día, se indicó en la dependencia policiaca. El cadáver fue trasladado al Hospital Universitario para la autopsia de ley.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Agencias

Muere un interno por infarto, en Torreón Los cuerpos presentaban múltiples disparos efectuados por armas de alto poder.

Ultiman a dos hombres Agencias

MONTERREY Los cuerpos de dos hombres sin vida fueron ejecutados cerca de la colonia Cumbres del Valle en el municipio de Monterrey. El reporte de dos personas al parecer lesionadas, se encontraban tiradas sobre la avenida Las Torres. Paramédicos de la Cruz Roja Metropolitana acudieron al lugar y localizaron los dos cuerpos que ya no

presentaban signos vitales, por lo que se dio aviso a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los cuerpos presentaban múltiples disparos efectuados por armas de alto poder y todo parece indicar que fueron asesinados en el lugar, pues cerca de ellos se encontraron varios casquillos de los que no se especificó el calibre. Los elementos ministeriales ordenaron el cierre de la esta arteria en su totalidad, a pesar de que

los cuerpos se encontraban a un costado de la cinta asfáltica en los carriles en dirección al oriente. Los cuerpos de los dos hombres que no fueron identificados fueron llevados con la clasificación de “No nombre” a las instalaciones del anfiteatro del Hospital Universitario. Se espera que algún familiar en las próximas horas, acuda a reclamar los cuerpos y de esta manera poder saber la identidad de cada uno de ellos.


Domingo 30 de Octubre de 2011

KANTUNILKIN Habitantes de colonias populares de esta ciudad pidieron reparar las calles que la empresa contratada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), para ampliar el servicio, dejó en mal estado. Manifestaron que con las lluvias de los últimos días, incluido de Rina, las calles quedaron en malas condiciones, al grado de que algunas están intransitables debido a los lodazales, como ejemplo está el tramo aledaño al periférico, donde se encuentra un conocido centro de hospedaje recién inaugurado. Como se recordara, la empresa contratada por CAPA abrió las zanjas para colocar tuberías a fin de mejorar el servicio a la comunidad, pero replicaron que es importante que las vialidades sean reparadas. En ese sentido Amín Susa, operativo de CAPA, reconoció que la empresa no ha cumplido con la encomienda, pero que hay el compromiso por escrito de que lo hará durante los próximos días. Consideró que de alguna forma, las intensas lluvias presentadas en esta ciudad han impedido a la empresa realizar los trabajos de manera correcta, pero confió en que durante el transcurso de la próxima semana se resuelva tal situación. Actualmente, CAPA invierte en esta ciudad varios millones de pesos para la ampliación de la red de distribución y también para el agua que llegue a las tomas domiciliarios tenga más presión, sobre todo para las colonias más apartadas como la Expo y Xaman kah. Donde en épocas de sequía hay desabasto del vital líquido.

Rina, una experiencia para aprender en LC Durante el paso de la tormenta tropical, autoridades locales dieron muestra de falta de coordinación, lo que pudo haber generado mayores contratiempos Por Roberto Mex

KANTUNILKIN La experiencia del huracán Rina deberá ser para las autoridades locales una forma de corregir detalles, que a simple vista, salieron mal. De entrada, las autoridades municipales y los integrantes del Comité Contra Huracanes deberán entender que en ese tipo de contingencias, debe haber una mayor coordinación entre autoridades estatales y más pláticas con sindicatos de todo tipo. Y es que el día de inicio de las sesiones del comité municipal, las juntas se estaban realizando en horarios fuera de los del Comité Estatal y se tomaron decisiones mucho antes que el Gobierno del Estado. Afortunadamente alguien con experiencia, les comentó a las autoridades los pasos a seguir y corrigieron ese detalle en tiempo y forma. Otro caso se registró en Holbox el miércoles, cuando Protección civil municipal ordenó al alcalde de esa isla, Manuel Correa Moguel, colocar un cintillo de anuncio en el sistema de cable local para dar aviso de que a las 10:00 horas iniciaban la evacuación de los habitantes, esto aún cuando el estado no había dado la orden; situación que llegó 3 horas después,

Cumplirá orgullo estatal en halterofilia 15 años Por Roberto Mex

KANTUNILKIN El próximo 2 de noviembre la halterofilia estatal tendrá mucho que celebrar cuando Melina Pool Estañol, el orgullo lazarocardense, cumpla 15 años de edad. La atleta, de acuerdo con sus familiares, estará en esta ciudad para brindar, pero no habrá fiesta social, si no hasta finales del mes de diciembre cuando tenga vacaciones escolares. Pool Estañol vino a romper con la hegemonía beisbolera de su familia y de paso convertirse en un orgullo estatal, vislumbrándose como una futura estrella nacional en la halterofilia o levantamiento de pesas, como también se le conoce a ese deporte. Recién llegada de un campeonato en Ecuador, donde de nuevo brilló, actualmente radica en Chetumal debido a su alto nivel de competividad, pero no está sola, ya que este año también viajó su hermano menor David, quien cundió los bates y pelotas para practicar el deporte de Melina. El próximo 2 de noviembre ella llegará a la edad de las ilusiones y que

mejor regalo recibirá a 18 días después, cuando el propio gobernador, Roberto Borge Angulo, le entregue el Premio Estatal al Deporte que llegará junto con un apoyo económico que tanta falta le hace a su humilde familia, que habita en la colonia Xaman kah colindante con la Expo. Sus abuelos, en especial don Nivardo Pool, aún recuerdan cuando hace 15 años llegó a la familia una pequeña que ahora esta convertida en toda una estrella, el consejo que le dan es que nunca vaya a partir el piso y olvidarse de sus raíces mayas. El Quintanarroense, Diario, también se une y felicita de manera anticipada a la joven atleta que únicamente tiene puesto en alto el nombre de Quintana Roo, sino que también al municipio Lázaro Cárdenas, uno de los más rurales del estado. Ella se une a Salatiel Alvarado Garza como los deportistas más destacados a nivel mundial, ya que al fino parador corto de los novatos de béisbol en su momento fue seleccionado infantil nacional y acudió a Carabobo, Venezuela, con la Selección Mexicana a un campeonato mundial.

Foto: El Quintanarroense

Por Roberto Mex

Se dejaron ver varios errores

El fenómeno pasó por el estado el pasado jueves 27 de octubre.

cuando el propio gobernador Roberto Borge Angulo, arribó a la isla. Esa situación causó confusión debido a que la empresa nueve hermanos, al no tener una orden de dar el servicio gratis aún cobraba los pasajes, de tal forma que se armó todo en relajo hasta que a las 13:00 horas el Gobierno del Estado otorgó la orden. Afortunadamente, el huracán Rina no azotó, por lo que las autoridades municipales se salvaron de lo que los habitantes ahora comentan que pudo

ser una amarga experiencia para este municipio. Ayer sábado, el sitio de taxis en el mercado y varios lugares públicos se escucharon los comentarios de la forma de actuar de las autoridades locales y de algunos regidores que, incluso, sólo buscaban protagonismo. Tal fue el caso de Raymundo Canul Chimal, quien el jueves cuando se debatía si ingresaban a Holbox familiares de una difunta para realizar el sepelio, sugirió que los albañiles que acudan a realizar la tumba sepan nadar.

Descartan otorgar apoyo a aspirantes a dirigir el SUCHAA Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL La sociedad cooperativa de Transportistas “Frontera Sur” se deslindó de cualquier tipo de apoyo a uno u otro aspirante a la Secretaría General del SUCHAA, pues es una agrupación totalmente independiente, alterna al Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler aseguró el presidente de la Cooperativa, Darwin Carvajal Povedano. “Es cierto que fuimos del SUCHAA y debido a todo lo que no nos gustó que hacían allí, es que nos agrupamos como sociedad cooperativa y ahora que van a atener elecciones luego de doce años de una sola directiva, por supuesto que nos da gusto por nuestros compañeros o ex compañeros, pero nosotros ya no pertenecemos al SUCHAA somos otra agrupación y nuestras placas fueron autorizadas allá pero ya nos agrupamos aparte”, recalcó el entrevistado. Consideró que aún cuando una de las aspirantes a la Secretaría General del SUCHAA (Suly Ortega Carvajal) es su sobrina, esto no significa que la apoyarán con el proselitismo que ella ha iniciado. La sociedad cooperativa fronte-

Foto: El Quintanarroense

Piden reparar calles dañadas por CAPA

ULTIMA HORA

\La asociación es independiente del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler.

ra Sur se formó con más de un centenar de socios del SUCHAA que formaron su propia agrupación desconociendo al dirigente en turno Rubén Pelayo Ku y aun cuando portan los colores del SUCHAA, dejaron de pagar sus cuotas sindicales al SUCHAA, están organizados como una agrupación independiente y están intentando por la vía jurídica su reconocimiento legal como una agrupación separada del organismo. “Mientras las autoridades nos

reconocen legalmente como una agrupación independiente, somos socios del SUCHAA, porque allí nos dieron nuestra concesión, yo como dirigente de Frontera sur no voy a votar en sus elecciones ni apoyar a nadie, pero si algunos de nuestros agremiados así lo desea, es su determinación porque aún tienen derechos allá, y es que nos conocemos como taxistas y nos han pedido apoyo pero yo ya soy parte de otra agrupación” finalizó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Domingo 30 de Octubre de 2011

ULTIMA HORA

El partido trabaja en la conformación de su plataforma electoral

El presidente del tricolor, Raymundo King de la Rosa, señaló que el Gobierno Federal continúa utilizando los programas de asistencia para beneficiar políticamente al PAN Redacción

CHETUMAL El PRI no permitirá la politización de los programas federales, pues se impacta directamente en las posibilidades y oportunidades de desarrollo de la población, principalmente de la más vulnerables y necesitadas, advirtió el presidente del PRI Raymundo King de la Rosa, al insistir que el Gobierno Federal continúa utilizando los programas de asistencia para beneficiar políticamente al PAN. Entrevistado en el encuentro ganadero de Othón P. Blanco en la feria Exposur, a la cual acudió como invitado especial, señaló que ningún quintanarroense debe otorgar su voto a cambio de un benefi-

marcha, en la que se privilegian inversiones significativas para los sectores productivos como la ganadería, que en Quintana Roo recibiría hasta 600 millones de pesos para incentivar su consolidación. ¨El PAN sigue con sus estrategias electorales, estamos captando la evidente necesidad de condicionar los apoyos oficiales a cambio de votos, pero nosotros no tenemos una prioridad de descalificar, estamos en lo nuestro, trabajando en la consolidación de nuestra plataforma electoral que va a beneficiar en muchos aspectos los sectores productivos como la ganadería, por ejemplo el gobierno de Roberto Borge ya proyecta 600 millones para el 2012, sin condiciones, solo encaminados a apoyar a los hombres de campo¨. Destacó que la plataforma del PRI que se prepara y se presentará el 3 de noviembre en la Ciudad de México tiene un sentido social, que se recogió de los foros regionales que encabezaron los aspirantes Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones,

cio que por derecho constitucional le corresponde, menos someterse a un chantaje lectoral. El líder priista comentó que a través del equipo jurídico del tricolor se continuarán recabando las evidencias necesarias para sustentar una queja ante las instancias electorales y las demás que correspondan, para que se sancione a los funcionarios federales, que desde las dependencias como la Sedesol, han tratado de generar una mejor imagen a favor del Gobierno Federal y el Partido Acción Nacional (PAN), con fines proselitistas. No obstante aclaró que lejos de ser una prioridad, el PRI trabaja en la conformación de su plataforma electoral para la contienda que ya está en

Foto: Especial

Llama PRI a no politizar los programas federales

El líder priista acudió a la feria Exposur como invitado especial.

así como los que se realizaron desde la Fundación Colosio. ¨Y ahí se va aplicar lo que en los documentos básicos del PRI se consignan, privilegiar el desarrollo de

los mexicanos, sin ningún interés personal o de grupo, sólo buscando un nuevo rumbo para México, el cual esta postrado por el mal Gobierno Federal panista”

Exponen necesidades de las telesecundarias en el estado Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL

ción de recursos”. explicó. Los expositores reiteraron que no se cansarán de realizar los señalamientos a las instancias encarga-

Foto: El Quintanarroense

Se llevó a cabo la inauguración del Foro Nacional de telesecundarias en Chetumal organizado por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), con la finalidad de escuchar a las demandas de los profesores de educación telesecundaria cuya segregación ha sido notable en todo el país incluyendo a Quintana Roo, señaló el vocal del Comité Directivo Nacional del SITEM, Sigfrido Zambrano Hernández. Anunció que este tipo de foros se realizará de manera alterna en el resto de las principales ciudades del país, para escuchar las quejas, necesidades, reclamos y todo tipo de carencias, para reiterar ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), la necesidad de destinar mayores recursos a

este sector educativo. En el evento, los profesores asistentes expusieron la falta de infraestructura básica como salones dignos, bancas, equipo tecnológico necesarios para realizar su labor y salarios de la planta docente. Por su parte del regidor del ayuntamiento de Othón P. Blanco e integrante de la directiva nacional del SITEM, expuso que las diferencias muy marcadas entre las secundarias y las telesecundarias. “En las telesecundarias somos menospreciados, es evidente como invierten millones en las secundarias en las ciudades y en el medio rural principalmente las telesecundarias nos dan lo que sobra, lo que ya no les sirve eso es lo que nos toca en las telesecundarias aún cuando cubrimos un importantes sector en nuestro país y no es equitativa la distribu-

Profesores señalaron la falta de infraestructura básica en los planteles.

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

das de la educación en nuestro país, tanto en el ámbito nacional como en los estados, pues será la única forma de ir cerrando la bre-

cha que tienen las telesecundarias para emparejarse al resto del sector educativo que los aventaja de forma preocupante.


VISO OPORTUNO

V

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Domingo 30 de Octubre de 2011

Alejandro, Ángel, Bienvenida, santoral Eutropia, Gerardo, Germán y HOY FESTEJAMOS

Claudio, Marcelo.

“La moral es lo que hace a uno sentirse bien y lo inmoral es lo que hace a uno sentirse mal.”

Resida en Playa del Carmen

■ ■ ■ ■

■ ■ ■

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2011

Bañan deportistas de oro a México E

l marchista mexicano Horacio Nava se impuso en la prueba de los 50 kilómetros para darle a la delegación azteca su medalla de oro número 39, mientras que su compatriota, José Leyver Ojeda terminó en el segundo sitio. LAS MEXICANAS PAOLA ESPINOSA Y LAURA SÁNCHEZ GANARON MEDALLA DE ORO EN LA PRUEBA DE TRAMPOLÍN DE 3 METROS SINCRONIZADOS, CON LO QUE LE DIERON A MÉXICO LA PRESEA DORADA 41 EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE GUADALAJARA 2011 El Deportivo, pág. 4

“Chicharito” se pone el traje de héroe El delantero mexicano, Javier Hernández, se pone el traje de héroe con el Manchester United, al anotar el único tanto en el duelo ante el Everton, que permite a los Red Devils sumar tres puntos El Deportivo, pág. 7

Insta Protección Civil a estar alertas La temporada de huracanes aun no termina, es por ello que se debe permanecer atento a los fenómenos meteorológicos, advirtió Guillermo Morales, titular de Protección Civil en la zona Norte del estado Benito Juárez, pág. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.