Cancún
Máx: 26˚C Mín: 22˚C
Martes 30 de Octubre de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 21˚C
Máx: 30˚C Mín: 20˚C
Impone sanción la Contraloría Municipal de Tulum
Inhabilitan tres años a Edith Mendoza Pino
C
Por Joana Maldonado / Óscar Améndola
CHETUMAL / TULUM
on fecha del 26 de septiembre del presente año, la Contraloría Municipal de Tulum con base en el expediente TUL/CM/PARA/005/2012, emitió un dictamen de inhabilitación por tres años a la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino por “incumplimiento a lo dispuesto en el artículo 47 fracción XXV de la Ley de Responsabilidades de los servidores públicos del Estado”.
De acuerdo con el documento, desde el pasado 22 de octubre de este año y hasta el 21 de octubre de 2015, la edil está inhabilitada de todo cargo público por incumplir según cita la fracción XXV de la Ley de Responsabilidades de los servidores públicos a “cumplir con la entrega del despacho a su cargo, en los términos que establezcan las disposiciones legales o administrativas que al efecto se establezcan”. Sin más detalles, se explica que el órgano ejecutor es la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Tulum.
La información fue confirmada por el Contralor del Estado, Gonzalo Herrera Castilla quien reiteró que es el Ayuntamiento quien finca las responsabilidades y sólo notificó el pasado viernes al órgano estatal para que se inscriba en el padrón de servidores públicos inhabilitados. Vía telefónica, Herrera Castilla indicó que el argumento es que después de renunciar, la ex edil no realizó adecuadamente el proceso de entrega-recepción, lo que le valió que la Contraloría Municipal iniciara el procedimiento sancionador. Estos tres años, dijo, son independientes de lo que defina el Congreso del Estado que sigue una demanda de juicio político en su contra y que podría sumar hasta 20 años más. “Son cosas separadas, una es lo administrativo y otra el juicio político que es de otra naturaleza, porque
» Después de renunciar, la edil no realizó
adecuadamente el proceso de
entrega-recepción, lo que le valió que la Contraloría
Municipal iniciara el procedimiento
Foto: Especial
La ex presidenta municipal incumplió lo dispuesto en el artículo 47 fracción XXV de la Ley de Responsabilidades de los servidores públicos del Estado
sancionador
son instancias distintas, una es el Poder Legislativo y otra el Ayuntamiento”, dijo al añadir que se puede acumular por otro proceso. Dijo no conocer si Edith Mendoza aportó elementos a su defensa, sin embargo, advirtió
Edith Mendoza puede impugnar la sanción.
que la ex edil priista puede impugnar el dictamen de la Contraloría municipal ante instancias como el Poder Judicial.
Presidenta del DIF Bacalar rinde informe Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
BACALAR
Ileana Cervera de Flota, presidenta del DIF Bacalar.
“Nuestro municipio ha registrado importantes avances, aun cuando somos un municipio de nueva creación, por lo que en poco tiempo ya somos un municipio de ganadores”, así lo destacó la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar, Ileana Cervera de Flota en su Primer Informe de Labores al frente de esta institución de asistencia social ante abarrotado escenario, en donde destacó la presencia del primera dama del Estado, Mariana Zorrilla de Borge, entre otros invitados de honor. Ante una nutrida asistencia de la comunidad bacalarense a este emotivo acto, Cervera de Flota destacó el valioso respaldo g
J. Ricardo Navarro Madera
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Subdirector
Niza Puerto Paredes
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
importancia que tiene la buena y correcta alimentación en el sano desarrollo de nuestros niños y conscientes de nuestro compromiso solidario reforzamos este programa al incrementar en 18 meses un 16 por ciento el padrón de niñas y niños beneficiados, pero nuestra meta también es mejorar la calidad de los alimentos que ahí se sirven”. De la misma maneras informó sobre bajo la integración de la Red Municipal de Difusores de los Derechos de la Niñez”, así como de la organización de los festivales por el Día del Niño y por el Día de Reyes en las 57 comunidades rurales de Bacalar, se realizó el Educatón para dotar de mochilas con útiles escolares a las escuelas de nuestro municipio, entre otros programas a favor de la niñez bacalarense.
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres
Directora
Director Adjunto
Jefe de Redacción
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
sentar las bases de la asistencia social en este nuevo municipio y estoy convencida que el hogar es donde nuestra historia comienza, porque una familia fuerte es la cuna de hombres y mujeres responsables, es el refugio protector de nuestras niñas y nuestros niños, es el taller donde se construyen los sueños de un mejor futuro y es el hogar donde se diseñan las metas de los adultos del mañana. Nuestro hogar, también es la ciudad que amamos, Bacalar y sus 57 comunidades, donde nuestra historia como municipio apenas comienza”. En el Eje Por los niños y la familia, resaltó que “estamos comprometidos con la salud y con la nutrición de nuestros niños y niñas, por eso impulsamos con fuerza el Programa de Desayunos Escolares, porque sabemos la
Martes 30 de Octubre de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, “quien durante todo el trayecto de mi labor al frente del DIF Bacalar, siempre ha estado presente para apoyarme en forma incondicional, madre y trabajadora social que siempre está al 100 por ciento comprometida con los que más lo necesitan, por ello la considero como un ejemplo a seguir quien su visión social trazó el rumbo de nuestros sistemas DIF municipales al implementar los cinco ejes de trabajo social: Por los niños y la familia, Por los adultos mayores, Por los jóvenes, Por las mujeres y Por las personas con discapacidad”. La primera trabajara social del décimo municipio, recordó en su discurso que “hace 18 meses entendí que mi labor sería
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 30 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Beneficiará Gobierno del Estado a universidades
Se han edificado 18 nuevas escuelas en la entidad.
Para el gobernador sin educación no hay progreso.
Invertirán 130 mdp en infraestructura educativa El gobernador Roberto Borge destaca que en los primeros 18 meses de su gobierno se construyó una escuela de nivel básico cada mes Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que antes de finalizar el año serán invertidos 130 millones de pesos del Programa Estatal de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa Básica en las Universidades Tecnológica de Chetumal, Politécnica de Bacalar e Intercultural Maya de Quintana Roo, en José María Morelos, a fin de ofrecer mejores espacios para la enseñanza, ampliar la oferta de estudios superiores y reforzar la infraestructura y calidad de la educación en la entidad. “Que la educación llegue a todos los rincones del Estado ha sido y será prioridad de mi gobierno, como establecen los ejes Solidario y Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016 —señaló—. Con estas obras emprendemos una nueva etapa en nuestro desarrollo porque consideramos que sin educación no hay progreso y tampoco se
puede aspirar a una mejor sociedad”. El jefe del Ejecutivo explicó que los próximos días se pondrá en marcha un paquete de acciones de rehabilitación en el municipio de Othón P. Blanco, en el marco del Programa Estatal de Mejoramiento de Infraestructura Educativa Básica, en el que se invertirán unos 20 millones de pesos en beneficio de 30 planteles. “Desde que comenzó mi administración, en el programa estatal de infraestructura se han invertido más de 170 millones de pesos para atender a más de 250 planteles en el Estado”, señaló. El gobernador indicó que, de igual forma, en breve comenzará la edificación de la Universidad Tecnológica de Chetumal, que estará ubicada en las inmediaciones del estadio de fútbol “José López Portillo”, en la que se invertirán alrededor de 35 millones de pesos. Señaló que también se iniciará la construcción de la Universidad Politécnica, en la cabe-
cera municipal de Bacalar, en la que se invertirán aproximadamente 40 millones de pesos. Además, se pondrá en marcha la tercera etapa del Centro de Acceso a la Información y la Unidad de Salud Comunitaria de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, en José María Morelos, con inversión de 30 millones de pesos. “Cerramos los primeros 18 meses de mi gobierno con 18 nuevas escuelas de nivel básico en Quintana Roo, lo que significa que cada mes se está construyendo un nuevo plantel”, dijo el Gobernador. Por su parte, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Mézquita Garma, explicó que dentro del Programa Estatal de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa Básica se atenderán los planteles educativos con mayor deterioro en las comunidades rurales del municipio capitalino, como Calderitas, Huay-Pix, Álvaro Obregón, La Unión, en Chetumal y otras localidades. Asimismo, confirmó que en próximos días comenzará la edificación de la Universidad Tecnológica de Chetumal y de la Politécnica de Bacalar, la cual dará gran impulso a la educación superior y fortalecerá el cre-
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
cimiento urbano del décimo municipio. Mézquita Garma comentó que las primeras etapas de ambas universidades constarán de aulas didácticas, talleres, sanitarios, áreas administrativas, centros de cómputo, obras exteriores y unidades de docencia.
Riviera Maya participará en el World Travel Market 2012 Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM) afina detalles para su participación en el World Travel Market 2012 de Londres, que se realizará este 5 al 8 de noviembre en el Centro de Exposiciones ExCel de la capital inglesa, con el objetivo de seguir atrayendo a visitantes ingleses y turistas del resto del mercado europeo, el cual se ha incrementado ante la intensa promoción que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo y la gestión de nuevos vuelos hacia los destinos de la entidad. Así lo dio a conocer el director del FPTRM, Darío Flota Ocampo, quien mencionó que se llevarán a cabo todas las estrategias de comercialización de la mano de los centros de hospedaje de este destino que acudirán a ésta que es una de las ferias turísticas más importantes, ya que reúne a alrededor de cinco mil empresas expositoras de esta industria, de 189 países y regiones del mundo.
Comentó que en resultado de la excelente participación de la delegación de Quintana Roo, que encabezó el gobernador durante la edición del 2011, en este 2012 se reporta un incremento significativo en la afluencia del mercado europeo. “Este año estimamos que llegarán a Riviera Maya más de 820 mil visitantes europeos, de los cuales serían 250 mil ingleses, 200 mil españoles, 140 mil italianos, 140 mil alemanes, más de 60 mil franceses y más de 30 mil rusos, entre otros países del Viejo Continente”, detalló. Indicó que con el reinicio de operaciones de la aerolínea Air France KLM con cuatro operaciones semanales en próximos días, y con los vuelos provenientes de Inglaterra, con British Airways y Virgin Atlantic, casi todos los días de la semana, permitirán que en la temporada decembrina la Riviera Maya reporte más de 90 por ciento de ocupación hotelera, cifras en las que el turista europeo representa un alto porcentaje.
Intentan atraer más turistas ingleses al destino.
“Sin duda, las expectativas superiores al 90 por ciento de ocupación es resultado en gran medida de las estrategias y el traba-
jo incansable de Roberto Borge Angulo en materia turística, tanto en el país como en el nivel internacional”, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 30 de Octubre de 2012
La política pública es cuidar la imagen sin acosos y con respeto a los vacacionistas
Blindan la zona turística del ambulantaje e inicia la reubicación Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
P
ese a las manifestaciones de inconformidad de ambulantes sindicalizados e independientes y, como lo habían anunciado las autoridades municipales, ayer lunes la 5ª Avenida amaneció limpia ambulantes y, luego de una larga reunión entre autoridades con representantes sindicales de esos vendedores se acordó que sobre la 5ª Avenida y calles paralelas que van (del Parque Fundadores hasta la Calle 12 Norte) no habrá ningún ambulante. Será en calles paralelas a la 5ª Avenida, a partir de la Calle 14 Norte desde donde se irá reubicando a los 84 ambulantes que fueron retirados por acuerdo del Comité de Ordenamiento Integral de la 5ª Avenida y, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Turismo, así como del Acuerdo Nacional de Turismo. Así lo destacó, José Luis Toledo Medina, tesorero municipal, al término de la reunión mencionada que tuvo lugar en la sala de Cabildo del Palacio Municipal. Para dar cumplimiento a lo que se indica en el Acuerdo Nacional de Turismo vigente, de fecha 28 de febrero del 2011, firmado en Palacio Nacional en la Ciudad de México; el titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos
González Hernández solicitó vía oficio al presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, apoyo para realizar y materializar la línea de acción, número 80 del citado acuerdo que, a la letra señala. “Gestionar ante autoridades municipales la creación y aplicación de leyes (normas) para combatir el comercio informal en zonas turísticas. Lo anterior podría incorporarse como un criterio para ser considerado como municipio turístico”. De esta forma, se pide al Ayuntamiento de Solidaridad, instruya al personal a su cargo a efecto de modificar, actualizar y, en su caso, derogar la normatividad municipal que regule o bien prohíba el comercio informal en zonas turísticas, ya que con dichas adecuaciones legales se podrá abatir dicha actividad que afecta a los destinos turísticos de este municipio. Es importante recordar que el Acuerdo Nacional de Turismo busca posicionar a México dentro de los principales destinos turísticos del mundo y, hacerlo líder en la actividad turística, a través de la diversificación de sus mercados, productos y destinos. Así como fomentando la competitividad de las empresas que integran el sector a fin de fortalecer la imagen del país. En las reuniones que también sostuvo el tesorero municipal con los músicos que laboraban en la 5ª
José Luis Toledo Medina, tesorero municipal, al término de la reunión con ambulantes.
Avenida, la postura del gobierno municipal fue la de ordenar el comercio en la zona turística de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. Además destacó que la política pública es cuidar la imagen turística, por lo que se oferta un Playa del Carmen seguro, sin acosos y con respeto a los vacacionistas. De los músicos dijo que estos deberán contar con un gafete de identificación y podrán laborar en los restaurantes donde los propietarios les autoricen ofertar sus servicios, “de ninguna manera en la vía pública, en la 5ª Avenida”.
Los músicos deberán contar con un gafete de identificación para poder laborar.
De esta forma el gobierno municipal podrá “blindar” la zona turística del ambulantaje y reordenará todo lo que hoy es un atractivo adicional este destino, tal como los músicos, y artistas como son “las estatuas humanas”. De esta forma, desde ayer lunes y hasta el lunes venidero es el plazo para obtener acuerdos en cuanto a las ubicaciones de los ambulantes que fueron removidos de la 5ª Avenida y que ahora tendrán ubicación y horarios establecidos, destacó José Luis Toledo. Sin embargo, no sólo los ambulan-
tes se vieron afectados con la nueva disposición pues el ordenamiento como desde hace mucho se anunció será integral y, ahora, en la próxima reunión del Comité de Ordenamiento Integral de la 5ª Avenida se abordará el tema del uso que hacen restaurantes de la 5ª Avenida, del 1.20 metros, “que nadie paga” y los 2.40 metros que solo algunos pagan el derecho por el uso de ese espacio. “La intención es llegar a acuerdos para que todos los que usen la vía pública lo hagan de manera correcta, sin una competencia desleal”, finalizó.
Se proyectan mejoras en la industria de la construcción Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Marco Antonio Navarrete, sostuvo que lo peor de la crisis en la industria de la construcción ya pasó y en estos momentos las aguas están calmadas, porque están en puerta inversiones privadas, mientras que la obra pública ha salido a flote para amortiguar la mala racha de cuatro años. “Lo peor ya pasó, las aguas
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
están calmadas y habrá una mejor inversión y trabajo para la gente de Solidaridad”, dijo. Sostuvo que la inversión pública se está realizando y se le ha dado la oportunidad a la mano de obra local, para que se emplee en estas obras que están en desarrollo en toda la ciudad, ya que es calificada. “La inversión que está realizando el presidente municipal, estamos viendo que se está haciendo un buen trabajo, hemos tenidos platicas con el presidente solicitando que
haya y que sele de la oportunidad a la mano de obra de Solidaridad, es calificada está comprometido con el municipio, lo que pedimos es que nos dé la oportunidad se trata de la gente de solidaridad, no es CTM ni otras organizaciones, si no la mano de obra”, sostuvo. Consideró Navarrete, que la inversión privada va muy lenta, sin embargo, luego de las elecciones federales, esta lentitud se traducirá en certidumbre para invertir en cuanto al capital extranjero,
y por fin se destrabaran las obras pendiente en el 2013. “Yo creo que la inversión privada va un poco lento, al final de cuenta le causaba incertidumbre lo que eran las elecciones independiente mente del partido, pero ahora con el nuevo presidente Enrique Peña Nieto, hay más confianza y creo que no solo en Solidaridad y Quintana Roo sino a nivel nacional”, precisó. Destacó que están en puerta varias obras nuevas y las que estaban frenadas, seguirán su curso
como es el caso de la ampliación y remodelación del hotel Maeva: “yo sé que vienen varias obras, yo creo que son pocos los sindicatos que podemos decir que hay la expectativa de que viene un trabajo grande lo que si te puedo decir es que si va a haber inversión para el próximo año, hay una remodelación que está pendiente que es el hotel el Maeva, y estamos esperando que se reactive pero al parecer el próximo año”, sostuvo el líder sindical.
Martes 30 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Es la séptima generación
karina Lizzeth Gómez Rodríguez galardonada con medalla Unid.
Toma de protesta Unid.
jorge Flores Solis y Jannie Burgos Magaña
Entregan títulos y certificados en la UNID
L
a Universidad Interamericana para el Desarrollo de Playa del Carmen (UNID), a cargo de su rector, el Mtro. Sergio Yañez Gómez, celebró en conocido hotel de la ciudad, la entrega de títulos y certificados a la Séptima Generación 2009-2012 a ochenta y dos alumnos de esta institución en alguna de sus once licenciaturas o cinco maestrías. Los nuevos licenciados e ingenieros se graduaron en las carreras de: Administración de empresas, Administración en Empresas Turísticas, Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Ingeniería en Sistemas de Comunicación, Tecnología en Educativa, Contaduría, Derecho, mercadotecnia, Gastronomía, Diseño Gráfico Digital y Psicología Organizacional, y maestrías en Educación, Administración, Derecho, Mercadotecnia y Tecnologías de la Educación. La unid se destaca en ofertar carreras acordes a las necesidades económicas en donde se encuentran sus cedes, mismos que ofertan carreras a bajo costo en su modalidad de módulos cuatrimestrales para obtener una licenciatura en un transcurso mínimo de tres años y maestrías en un año con ocho
meses con cobertura en Playa del Carmen, Cancún, Chetumal y Cozumel. Por su Parte, Lissa Aurora García Quiñones, titulada en la Licenciatura en Derecho, en representación de los alumnos de la séptima generación, expresó: “Los jóvenes, somos seres de grandeza, y ahora contamos con las herramientas necesarias y con nuevos valores adquiridos para forjar un mejor futuro para todos, hemos adquirido esa gran responsabilidad y les invito a que sean parte de esta nueva historia en Quintana Roo o donde la vida les lleve” Previo a la entrega oficial de títulos, se celebró una misa de acción de gracia, oficiada por el párroco Gregory Woodward, quien ministra en la Iglesia de Guadalupe de esta ciudad, quien pidió que los graduados se conduzcan con ética y valores en su proceder diario en lo personal y lo profesional.
Grupo de Maestría en Educacion.
Fotos y Texto: Joel Tzab / Playa del Carmen
Mtro. Sergio Yáñez Gómez, rector.
Karla Natael Morales recibiendo su diploma de manos de Rafael Ponce Pacheco.
Ángela Sánchez Gutiérrez, dirigiendo un mensaje al auditorio.
Momento emotivo de la ceremonia .
Lic. en Derecho Elfia Pérez y Cristina Pérez.
Norma Zamora Heredia.
Ceremonia religiosa, oficiada por el párroco Gregory Woodward.
Milton Gómez y Andrea Romero, graduada como Licenciada en Comunicación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 30 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Se prevé que al menos el 90 por ciento funcionen bajo la norma
Exhortan a la regularización de empresas de seguridad privada Unas 150 organizaciones están trabajando en los municipios de esta entidad federativa y aproximadamente 40 más se encuentra en trámite para obtener su permiso Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.
Asegura el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Bibiano Villa Castillo que cerca de 200 empresas de seguridad privada ex i sten en la entidad, aunque de esas aproximadamente 40 están en proceso de regularización. Destacó que la Secretaría de
Convocan a la comunidad a la ayuda social Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Líderes sociales locales piden ayuda para poder lograr que una mujer de escasos recursos y enferma de Soriasis pueda acudir hasta Tabasco para recibir tratamiento médico. En conferencia de prensa, Ángeles Bautista Fernández, lideresa social, acompañada de otros líderes de esta cabecera municipal y Puerto Aventuras, comentó que el tratamiento que requiere, Guadalupe Montiel Barahona es caro. La enfermedad que esta mujer padece, asegura, no tiene curación, sólo puede controlarse y al día de hoy está muy avanzada, “más que hace tres años cuando se le dio el tratamiento en Tabasco, aunque ahorita Guadalupe Montiel no tiene los recursos para ir a que la atiendan de su padecimiento de salud”. “Necesita mucho apoyo y es por eso que estamos acudiendo a los medios de comunicación
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Ángeles Bautista Fernández, lideresa social, comentó que el tratamiento que requiere, Guadalupe Montiel Barahona es caro para que puedan informar a la sociedad y esta pueda ayudar; nosotros los vecinos de las colonias Nicte-Há y Luis Donaldo Colosio hemos estado haciendo bazares para obtener fondos que permitan poder ayudarla”. Ángeles Bautista dijo que cualquier persona que quiera ayudar a Guadalupe Montiel puede acudir a su domicilio a verla y hacer alguna aportación, “lo que sea se les agradecerá”. Mencionó que la vivienda de Montiel Barahona se ubica en la colonia Nicte-Há, Manzana 28, Calle 15 Bis, cerca de la capilla San Pablo. “Por favor, ayúdenla”.
Seguridad Pública de la entidad tiene la obligación de terminar con el proceso de regularización de ese tipo de empresas antes de que termine el presente año. Para esa fecha, estimó, por lo menos el 90 por ciento de las empresas privadas estarán debidamente regularizadas. “Ahorita estamos a pasos forzados y si es necesario, el último
mes, los sábados y domingos el C3 estará trabajando para que haga la revisión correspondiente, se apliquen los exámenes correspondientes y salga todo”. Lo anterior porque el gobern a d o r, Roberto Borge Angulo ha dado la orden que, al fin de año todo el personal de las empresas de seguridad privada debe estar examinado. Villa Castillo comentó que del total de empresas de seguridad privada, dijo, al menos unas 150 son las que están trabajando en los diversos municipios de esta entidad federativa y aproximadamente 40 más se encuentra en trámite para obtener su regularización y,
así poder ofrecer sus servicios. Dejo claro que al cumplir con todos los requisitos se autoriza la operación de ese tipo de empresas, aunque dentro de estos se encuentra que todo el personal debe cumplir ciertos requisitos y los ex p edientes de cada uno de ellos es analizados en Plataforma México, para verificar que no tengan antecedentes negativos. Por último, dijo que todo el trámite que deben realizar las empresas de seguridad privada es gratuito y, recordó, que anteriormente se detectó que había “algunos vivales” que cobraban. Sin embargo, reiteró, “ahora no se cobra y se da la atención”.
“Hagamos civismo” motiva e integra a los niños Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Con gran entusiasmo y participación de alumnos y funcionarios “Hagamos civismo todos” se hizo presente en las escuelas Vittorio Monteverdi y Augusto Ramón Sosa Centeno. De esta manera se confirman los valores cívicos y humanos para la educación íntegra de los niños. El párroco Bernard Quin, director general de la escuela Vittorio Monteverdi, dio las palabras de bienvenida y expresó que es muy reconfortante saber que el municipio le da importancia a la educación cívica. Al final, agradeció el esfuerzo que hace el gobierno municipal con este tipo de programas. Rafael Kantún Ávila, síndico municipal, en representación de Filiberto Martínez, presidente municipal, recordó a los niños que su obligación es aprender, estudiar y obedecer a papás y maestros para que tanto Solidaridad como México tengan mejores ciudadanos. Los niños aprendieron y se
Participaron alumnos de las escuelas Vittorio Monteverdi y Augusto Ramón Sosa Centeno.
El párroco Bernard Quin, director general de la escuela Vittorio Monteverdi agradeció el esfuerzo que hace el gobierno municipal con este tipo de programas divirtieron con la representación del Hanal Pixán en el teatro guiñol, presentado por la coordinación de
Equidad de Género; además de los cuentos, y las canciones que los funcionarios interpretaron.
Martes 30 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Se utilizarán aeropuertos alternos para europeos
Reprograman actividades a turistas por el huracán “Sandy” en EU El turismo que viene a la Riviera Maya de toda el área de Nueva York representa alrededor del 8 por ciento del total del flujo de visitantes Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Un 8 por ciento del flujo de turistas que llegan a la Riviera Maya, provienen directamente de New York, por lo que serán entre 2 a 5 días, que se mantenga paralizadas las llegadas desde Estados Unidos, por vía aérea desde el aeropuerto de esa ciudad a consecuencia del paso del huracán “Sandy”, por el territorio estadounidense, mientras que ya han tomado previsiones las empresas tour operadoras mayoristas, para desviar a los turistas que provienen de Europa desde otros aeropuertos alternos, advirtió el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza. “Por parte de los hoteleros lo que estamos haciendo es brindar todas las facilidades necesarias tanto a los turistas como a los tour operadores, para poder reprogramar las entradas de los turistas lo que están haciendo, se anunció el cierre de los aeropuertos del área de Nueva York que es un importante mercado para nosotros”, dijo. Sostuvo que algunos vuelos que venían procedentes de Europa con destino al Caribe en general, están utilizando aeropuertos alternos, como Miami,
Dallas y Houston que no tienen afectación, aunque lo importante es garantizar la seguridad de los visitantes que vienen de Estados Unidos, o que utilizan los aeropuertos de esta zona, que ya se encuentran en cierre de operaciones por la amenaza del fenómeno hidrometereologico. Indicó que el turismo que viene a la Riviera Maya, de toda el área de Nueva York, representa alrededor del 8 por ciento del total de turistas que llegan a la Riviera Maya, en general en el año. “Como te comentaba se van a utilizar aeropuertos alternos no podremos saber cuántos se van a reprogramar y en qué días estén llegando hasta que los mayoristas no nos informen, lo que estamos haciendo es dar las facilidades necesarias para hacer estas reprogramaciones y las aerolíneas también se han comprometido a dar todas las facilidades y que estos trámites no tengan ningún costo, no hay afectación europeos, lo que están haciendo los tour operadores es que están aprovechando otras rutas”, señalo. Precisó que en el caso de los turistas que estaban hospedados en el destino, salieron desde el domingo y los menos fueron los que se quedaron o están utilizando otras vías para regresar a
Manuel Paredes Mendoza, presidente de la AHRM.
sus lugares de origen. “Recordemos que Nueva York es principalmente por ser un aeropuerto distribuidor, los aviones harán otras escalas en aeropuertos distribuidores para hacer su viaje normal”, mencionó. Sostuvo que no va a haber ninguna disminución en la ocupación, por que básicamente en dos a tres días estarán reprogramando la mayoría de los viajes y los que hay básicamente en máximo una semana la gran mayoría. “En números no nos veremos afectados, si vamos a tener una leve disminuido de llegadas estos días que está cerrado el aeropuerto de la gente que venía directamente de nueva york que es una cantidad importante pero son los menos y esto se reprogramará”, soslayo.
Alrededor de 2 a 5 días se mantendrá paralizadas las llegadas desde Estados Unidos.
Se manifiestan paracaidistas inconformes Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Tras ser notificados por parte de autoridades municipales que tienen 24 horas para desalojar el derecho de vía de las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde habitan hace más de 10 años, un grupo “paracaidistas” de ese lugar, ubicado en la colonia Bellavista, quienes se manifestaron en contra de esta medida en la Plaza
Cívica “28 de Julio”. Los manifestantes mencionaron que son unos 600 los habitantes que están invadiendo la zona del derecho de vía de las líneas de alta tensión de la CFE. Explicaron que fue la secretaria de la Comuna, Cristina Torres Gómez fuequien les notificó sobre esa determinación. Al acudir a manifestaron fueron recibido ayer por la tarde por la misma secretaria del Ayuntamiento, así como por el
titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos y el director de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Alberto Farfán Bravo. Los “paracaidistas” que se encuentran detrás de donde están los terrenos de la Expo Feria expusieron que quieren quedarse en ese sitio pues lo habitan hace más de 10 años, además de señalar que “la CFE en ningún momento nos ha dicho que no”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Martes 30 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Las clases “Compromiso con Solidaridad” tendrán horario de 9 a 11 de la mañana
Crean talleres para el desarrollo de habilidades de ciudadanos Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), inició ayer el ciclo de talleres y cursos "Compromiso con Solidaridad", en el que podrán participar los habitantes del municipio, en diversas modalidades. En el arranque de este programa que desarrolla el partido antes mencionado, se inició con la presentación del taller de decoración de sandalias, que tendrá una duración de cinco días, clases que se desarrollaran desde las 9 a las 11 de la mañana, en las instalaciones del PRI, que se ubican en la colonia Zazil Ha. La profesora Teresa Navarrete Naal, es la encargada de ofrecer las clases a las personas que estarán participando en el taller, mientras que por el momento ya asisten 15 personas, pero se tiene contemplado que se desarrollen otros talleres similares, para incentivar el acercamiento de la ciudadanía
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Emmanuel Hedding Medina informó que estas actividades tienen la finalidad de darlas herramientas necesarias para que se conviertan en productores locales hacia el partido tricolor. “Tiene como finalidad desarrollar la creatividad de los ciudadanos y darles las herramientas necesarias para que se conviertan en productores locales”, explicó la expositora del taller. En el arranque de estos trabajos, el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, en Solidaridad, Emmanuel Hedding Medina, informó que estarán realizando más actividades similares, al asumir el compromiso de fomentar que los vecinos de las diferentes colonias del municipio se acerquen a este partido y reforzar los lazos que unen a la ciudadanía con este instituto político.
Señaló que para el PRI, es de mucha importancia crear el interés entre los habitantes, por ser una persona productiva y es por ello, que se ha dispuesto de las oficinas, para que en ellas se desarrollen este tipo de actividades, para que puedan aprender gratuitamente algún oficio o actividad que les permita emplearse o autoemplearse. Indicó que además, de que los ciudadanos podrán desarrollar sus habilidades, la economía familiar tendría una mayor estabilidad, en la que se pueda sufragar las necesidades que cómo familia se tiene. El líder municipal del PRI, comentó que las puertas del partido están abiertas para
Emmanuel Hedding, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI.
que la gente acuda a participar en estas actividades, como una opción que tendrán al alcance de la mano, para subsanar sus necesidades básicas. “La convocatoria está abierta para que las habitantes de Playa del Carmen se acerquen al partido y desarrollen su creatividad”, recalcó Hedding Medina.
Martes 30 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
El 6 de noviembre se realizará el informe en Solidaridad
DIF estatal impulsa actividades en municipios: Doris Arcila
El presidente municipal Filiberto Martínez y Doris Arcila asisten a informe de labores de Velina Odette Villafaña de Villanueva e Ileana Cervera de Flota Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Filiberto Martínez, presidente municipal, y Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, asistieron al primer informe de actividades de Velina Odette Villafaña de Villanueva, presidenta del DIF de Othón P. Blanco y más tarde de Ileana Cervera de Flota, en Bacalar. En estos eventos, Doris Arcila resaltó que “el gran trabajo que se hace desde la presidencia del DIF Quintana Roo, que encabeza Mariana Zorrilla de Borge, se refleja en la buena coordinación
que hay con todas las presidentas de los DIF municipales”, explicó. “Pudimos constatar un informe plagado de actividades, de trabajo continuo con cada uno de los grupos más vulnerables y necesitados de Othón P. Blanco, por lo que felicitó a la presidenta del DIF”, manifestó en la capital del Estado. Más adelante anunció que será el próximo seis de noviembre a las 19 horas, el día en que Doris Arcila informará a la sociedad solidarense sobre los resultados, compromisos, programas y los logros que ha obtenido a favor de los grupos vulnerables.
Filiberto Martínez, presidente municipal, y Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad.
Reconoció el trabajo realizado hacia los grupos más vulnerables y necesitados en OPB.
Asisten al primer informe de actividades de la presidenta del DIF de Othón P. Blanco, Odette Villafaña
Se incrementa la participación de proveedores nacionales Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La Expo Proveedores Riviera Maya 2012, recibirá a la proveeduría nacional en su sexta edición, proveniente de diversas partes del país, a la par con la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que estarán exponiendo sus productos el 16 y 17 de noviembre, mientras que su constante crecimiento, hace urgente y necesaria la construcción de un Centro de Convenciones, ya que los centros de hospedaje resultan insuficientes y esta vez la Plaza Maya, será el punto de encuentro. “ La creamos para incrementar el número de proveedores que se tienen en el área hotelera para que beneficien la operatividad atraer aquellos proveedores del interior de la República y también internacionales que para que te abra un amplio marco de oferta, y de productos y servicios”, dijo Jimena Farath, coordinadora del evento. Explicó que ha incrementado en cantidad y capacidad, por lo que en esta ocasión
se amplió a dos días de exposiciones para facilitar que los directivos de los hoteles que tienen en sus manos, la toma de decisiones, puedan participar libremente. Sin embargo, comentó que ya es tiempo que se piense en la construcción de un Centro de Convenciones, porque al menos la Expo Proveedores Riviera Maya, ya demostró que sí se puede incentivar el turismo de convenciones y negocios, pero además ya superó las expectativas, por lo que consideró que esta exposición podría ser el detonante que se requiere para que se piense en la construcción de un Centro de Convenciones para la realización de este tipo de eventos y otros similares. Indicó que debido al crecimiento turístico de este polo vacacional y con la diversificación económica turística, a la que le apuesta el municipio, es obligatorio pensar en tener un recinto de exposiciones, que cuente con los servicios necesarios y la capacidad que se demanda para su realización, considerando para ello la accesibilidad y que cuente con estacionamiento, entre otros servicios.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Tulum Martes 30 de Octubre de 2012
Con estas acciones brindarán mejores servicios
Invierten en infraestructura hidráulica y equipo en Chemuyil Por Óscar Améndola TULUM
A
través de “RB Team”, el gobierno de Roberto Borge Angulo, invierte por conducto de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), siete millones de pesos, en obras para mejorar el equipamiento y la imagen institucional de los predios donde se ubican los cárcamos de rebombeo de aguas residuales de Chemuyil y el fraccionamiento Chan Chemuyil, a fin de proteger las instalaciones, y brindar mejores servicios para una población cercana a los cuatro mil habitantes, en ambos sitios. El director general de la CA PA, José Alberto Alonso, explicó que estos trabajos, cumplen con las instrucciones del Jefe del Ejecutivo Estatal, para mejorar la infraestructura de la dependencia y en consecuencia brindar un optimo servicio para la población, como lo establece su Plan de Gobierno 2011- 2016. Recordó que recientemente el gobernador Roberto Borge Angulo, inauguró en Chemuyil la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, diseñada para atender a una población superior a los 30 mil habitantes, por lo que ahora se realizan trabajos en los cárcamos mencionados que complementan la obra
José Alberto Alonso Ovando, director general de la CAPA en el estado.
Iniciaron las labores para la construcción de barda perimetral, caseta de cobro, alumbrado y área de estacionamiento del cárcamo de rebombeo en materia de saneamiento, por un “Quintana Roo Verde”. Detalló que esta semana iniciaron las labores para la construcción
de barda perimetral, caseta de cobro, así como el alumbrado y área de estacionamiento del cárcamo de rebombeo de Chemuyil, ubicado en
Cárcamo que se encuentra en Chan Chemuyil.
la calle Puma y Avenida Chemuyil, mientras que el cárcamo de rebombeo de aguas residuales será reequipado con motores para mejorar la eficiencia del sistema. Puntualizó que también se construirá una caseta de cobro, ya que no se cuenta con un espacio asignado a esta labor, lo que facilitará a los usuarios de esta zona, realizar el pago de los servicios sin tener que trasladarse a la ciudad de Tulum, como ocurría antes.
En el caso del fraccionamiento Chan Chemuyil, los trabajos que se realizarán consisten en la construcción de la barda perimetral y reequipamiento con caseta de vigilancia, además del control del equipo instalado. Con estas acciones, el gobierno de Roberto Borge Angulo, cumple con brindar mejores servicios a la población de las comunidades de Tulum, con resultados y beneficios para todos.
Fortalecerán los servicios de salud en el municipio Por Óscar Améndola TULUM En los próximos días el Ayuntamiento firmará un convenio con la Secretaría Estatal de Salud para adquirir medicamentos a un costo menor y estar en condiciones de poder brindar mejores servicios de salud a los tulumenses, anunció el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, en la ceremonia de entrega de equipos y suministros médicos a las comunidades del municipio. Cobos Villalobos, subrayó que una de las principales preocupaciones de su administración es la salud especialmente de las personas de escasos recursos, por la cual se comprometió a crear la infraestructura necesaria y ampliar la cobertura de dichos servicios. Se trata de que ninguna familia, y ningún ciudadano, se queden sin servicios de salud, precisó para luego indicar que Tulum ha recibido un amplio apoyo por parte del gobernador Roberto Borge Angulo, para fortalecer los servicios de salud en el municipio. En relación con el tema del
10
Las autoridades cumplen su función en mantener las instalaciones limpias.
Se realiza la entrega de material médico a poblados.
precio de los medicamentos, explicó que estos son elevados por lo que con la firma del convenio esperan disminuir los costos de operación y aumentar el suministro para beneficio de los ciudadanos de todo el municipio. Además, destacó el alcalde la participación de la iniciativa privada en los programas de asistencia social, lo cual ha permitido al Ayuntamiento acceder a suministros y equipos en condiciones de costo favorables, así como ha valiosas donaciones como la realizada recientemente por la empresa Kantenah Servicios
EL QUINTANARROENSE DIARIO
S.C, la cual recientemente entregó equipo y suministros al Centro de Salud de Tulum. Es de señalarse que ayer entregó camas eléctricas hospitalarias, un equipo para mastografía, camillas de traslado, un equipo de anestesiología, negatoscopio, entre otros. Los poblados beneficiados con el equipo son los de Cobá, Hondzonot, Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May, Akumal, Punta Allen y Chemuyil, en tanto que las instituciones como la Cruz Roja y el Centro de Salud de Tulum.
Preparan el panteón para celebración Por Óscar Améndola TULUM El Cementerio Municipal de Tulum va quedando limpio tanto en sus entradas como sus pasillos, listo para recibir a deudos quienes visitarán a sus fieles difuntos con motivo del festejo tradicional del “Hanal Pixán” que se celebra año con año, en los primeros días del mes de noviembre próximo. Así es como a dos días de iniciar el “Día de Muertos”, en recorrido por el camposanto se pudo notar que luce chapeado y sin maleza, aunque sí con un poco de
basura, apreciándose que las autoridades municipales competentes están cumpliendo con su función como debe de ser. Las tumbas y criptas están muy abandonadas hasta ahora, empolvadas y con flores secas y despintadas, por lo que les hace falta mayor atención de parte de los propietarios de los nichos. La iglesita ubicada a la entrada principal del panteón, ya está limpia y lista para las misas que se van a realizar como cada año, durante tres días en honor de los fieles difuntos que se nos adelantaron en el más allá.
Benito Juárez Martes 30 de Octubre de 2012
Confían en que “Sandy” “afecte” poco a Cancún Reportan ocho vuelos cancelados desde este destino hacia Nueva York, Baltimore y Filadelfia; la también llamada “Gran Tormenta” toca tierra anoche al sur de Nueva Jersey Por Gabriela Ruiz CANCÚN
A
nte las afectaciones generadas por el impacto del huracán “Sandy” en la costa Noreste de Estados Unidos, podría disminuir la llegada de estadunidenses a este destino, indicó el director de turismo municipal, Máximo García Rocha, quien estimó que a pesar de que Nueva York es uno de los principales proveedores de turismo para Cancún, la afectación no sería mayor. Como se sabe, con el impacto del huracán “Sandy”, fortalecido con dos tormentas invernales, lo que significaba una gran extensión, se esperaban afectaciones de consideración en Nueva York, Massachusetts, Virginia, Nueva Jersey donde habría tocado tierra- Delaware, Connecticut y Maryland. En ese sentido, en breve entrevista, el director de Turismo municipal, remarcó que sí afectará, porque Nueva York y Texas son los principales estados proveedores de turismo para Cancún, y a causa de la emergencia, las aerolíneas suprimieron sus operaciones. Sí hay afectación, dijo, pero esperamos que no sea mayor y es que la denominada “súper tormenta” ha obligado a cancelar miles de vuelos desde y hacia esa zona de Estados Unidos y miles de pasajeros permanecen varados ante la contingencia.
Cabe resaltar que los pronósticos indicaban el impacto de “Sandy” en una extensa franja superior a los mil kilómetros para tocar tierra entre Virginia y Massachusetts entre la noche del lunes y la madrugada de este martes. De hecho, García Rocha resaltó que los aeropuertos del área de Nueva York constituyen el espacio aéreo más transitado de aquel país y se considera que la actividad podría estar paralizada por lo menos dos días. El director de Turismo consideró que la capacidad de recuperación
Algunas aerolíneas ofrecieron devolver el dinero de los boletos a los pasajeros
permitirá que las operaciones se normalicen en poco tiempo, no obstante, las autoridades de aquel país han contemplado que las pérdidas económicas serían cuantiosas.
Cancelan ocho vuelos
E
l vocero del Aeropuerto Internacional, Eduardo Rivadeneyra, señaló que se cancelaron ocho vuelos de esta ciudad a Baltimore, Filadelfia y Nueva York, ante la presencia del huracán Sandy que afecta la costa este de Estados Unidos. La víspera, las aerolíneas con vuelos programados de Chicago, Boston, Nueva York y Massachusetts optaron por aeropuertos alternos para no cancelar los viajes. Sin embargo, ayer las aerolíneas Jet Blue con dos vuelos CancúnNueva York, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines anunciaron la cancelación de salidas. La aerolínea AirTrans con ruta
Cancún-Baltimore también suspendió su salida, tal como lo hizo USA Airways en los dos vuelos programados para el lunes en la ruta Cancún-Filadelfia, indicó el vocero de la terminal aérea. Rivadeneyra afirmó que las empresas avisaron con suficiente tiempo a sus pasajeros de la medida adoptada a causa de “Sandy”, con lo que evitaron congestionamientos en la sala de espera. En su portal web, Aeroméxico informó de la cancelación del vuelo CancúnNueva York para el domingo pasado, y este lunes el de Nueva York-Cancún. Utilizando el mismo medio electrónico Jet Blue y American Airlines avisaron a sus clientes que devolverán el dinero a quienes se les suspendió el vuelo.
A todos los participantes de calaveritas,
HOY ÚLTIMO DÍA para recoger sus boletos
El Universal
PRD confía en una renovación generacional interna Por Gabriela Ruiz CANCÚN El presidente del consejo político estatal del PRD, Sergio Flores Alarcón reiteró la importancia de que ese partido dé espacio a nuevas generaciones para su desarrollo, ya que si bien no se puede negar el liderazgo que políticos importantes como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, es necesaria la renovación del partido. Recientemente, Jesús Ortega Martínez, dirigente nacional de la corriente Nueva Izquierda, resaltó que en el próximo congreso nacional del PRD se definirá el rumbo de este instituto político para los próximos años, pues ya no debe ser una izquierda anacrónica con ideas del siglo XIX y cambiante de un día para otro. "Ya no a la esquizofrenia política, ni un partido de un solo caudillo", remarcó. Entrevistado al respecto, el presidente del consejo político estatal del PRD, expresó que el Congreso Nacional del partido del
sol azteca se llevará a cabo del 14 al 16 de diciembre próximo y las declaraciones de Ortega Martínez son en el sentido del rumbo que deberá tomar ese instituto político. Sin decir nombres, el dirigente de Nueva Izquierda remarcó que ese instituto político ya no puede estar sujeto a las decisiones de un solo hombre que ha hecho una izquierda dogmática. En ese sentido, Flores Alarcón dijo que Ortega Martínez se refiere a los casos de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y de Andrés Manuel López Obrador y es que no podemos negar el liderazgo que ambos generaron en su momento, y que por ellos se generó el crecimiento político del PRD a nivel nacional y en Quintana Roo, pero no se puede desdeñar el trabajo de jóvenes y madres solteras que han fortalecido el ideal del partido en el estado, abundó. Para el entrevistado, actualmente la gente puede identificar un partido de izquierda y diferenciarlo de otros partidos que sólo hacen estrategias políticas para acceder al poder, pues el
PRD es la segunda fuerza en la Cámara de Diputados, además de gobernar cinco estados y más de 300 municipios. No obstante, también dijo que el mismo Ortega ha ejercido el caudillismo, porque cuando él no estaba a la cabeza del PRD estaba Jesús Zambrano o Carlos Navarrete y “se reciclaban”. “Esa opinión no nos asusta, Jesús lo ha expresado a través de Nueva Izquierda”. Flores Alarcón dijo que de hecho esa será parte del debate en el congreso nacional, pues hay quienes opinan que primeo hay que consolidar el liderazgo y luego el proyecto de partido, y quienes creen que primero se debe consolidar el proyecto. El partido, añadió, debe tener vínculos con nuevas generaciones para su desarrollo, tienes que permitir su ingreso y que accedan a espacios políticos. Por ello, en el consejo tiene que haber reformas claras al partido para facilitarlas a los militantes sin tantos procedimientos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Martes 30 de Octubre de 2012
BENITO JUÁREZ
Mercados y tiendas de autoservicios ofrecen los productos necesarios
Desde el centro del país llegan las flores de cempazuchitl, también conocidas como la “Flor de Muerto”.
Los altares de muerto son una antiquísima tradición.
Preparan festejos por el Día de Muertos En diversas escuelas, los maestros explican a los alumnos que se trata de una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica Por Gabriela Ruiz CANCÚN Mientras en familias, escuelas e instituciones se preparan para el Día de Muertos o Halloween cocinando pibes o haciendo disfraces, en los cementerios municipales se exhorta a la gente para que den mantenimiento a sus bóvedas y en las escuelas se indica a los alumnos las diferencias de una y otra tradición. Mercados y tiendas de autoserv icios ofrecen los productos necesarios para preparar los pibipollos, una variedad de tamal horneado que se prepara con carne de pollo y puerco así como varias especias yerbas de olor y manteca de cerdo, que pueden costar alrededor de 100 pesos, aunque en esta época hay quienes hacen para vender desde 120 a 400 pesos o más, dependiendo del tamaño. También se puede adquirir pan de muerto, chocolate, dulces, y las tradicionales flores de Cempasúchil, también conocida como flor de muerto o clavel chino para elaborar las ofrendas así como velas y veladoras. En diversas escuelas, principalmente de kínder y primaria, los maestros explican a los alumnos que se trata de una celebración donde se
mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, en algunos casos piden a los padres de familia que lleven desde pan hasta flores y fruta para elaborar una ofrenda. Tal es el caso del kínder Círculo Infantil Paideia y la primaria Jean de la Fontaine, donde se fomentan ambas festividades, pues los alumnos tienen tres horas de clases en español y tres horas en inglés. Por tanto, este martes 30, se llevará a cabo un concurso de muñecos de Halloween y los dos días siguientes se monta una ofrenda del Día de Muertos donde los padres contribuyen llevando la materia prima como flores, frutas y pan, entre otros, lo que se coloca en un salón para exhibirlo. En otros centros educativos, como el Colegio Boston, no se promueve la celebración del Halloween, pues es una escuela donde se promueven valores religiosos, por tanto sólo se hace la ofrenda de Todos Santos.
Panteones Para estas fechas, los panteones municipales son visitados por un gran número de personas, en ese sentido, la directora general de la Operadora y
Administradora de Bienes Municipales, Paola Moreno Córdova resaltó que el panteón Los Olivos, en la región 99, cuenta con seis mil bóvedas y se estima que en alrededor de 18 meses podría estar saturado, por lo que ya se hacen estudios con Patrimonio Municipal para definir un predio que sea donado a Opabiem. Cabe destacar que actualmente se edifican alrededor de 15 bóvedas a la semana, de las cuales se pueden ocupar 12 o 13, pero a diferencia de periodos anteriores, ahora se construyen en orden, pues a simple vista se puede observar que a lo largo de los años se fueron utilizando diversas áreas del camposanto sin que se siguiera una formación. En cuanto al área de la fosa común, Moreno Córdova explicó que ya está saturada, pues en ella se depositaron un promedio mensual de 15 a 18 cadáveres no reclamados, en ese sentido, la entrevistada estimó que cada una de las dos fosas alberga los restos de 100 personas, ante ello está por definirse otra área del panteón para dar sepultura a los cuerpos que nadie reclama. La entrevistada detalló que generalmente a Opabiem acuden las personas de escasos recursos, y por ello se ofrecen descuentos del 10 al 30 por ciento en los servicios funerarios, los cuales absorbe tanto Opabiem como el mismo ayuntamiento, de tal forma que el servicio completo de sepultura tiene un costo de 10 mil 599 pesos, con bóveda a perpetuidad en Los Olivos, servicio de carroza, traslados
LA CASA DEL JABONERO
A
ferrado al árbol de la noche triste, en plena auto-conmiseración, el presidente Felipe Calderón hizo un balance de su sexenio a casi un mes de terminar su mandato. Buscó culpas de bajo del tapete y justificaciones dentro de los cajones para tratar así de convencer a la gente que su gobierno no fue un buen gobierno por diversas adversidades, algunas ficticias y otras ciertas, de las cuales, cabe decir, muchas fueron provocadas por él y por su gente. Cierto es que no heredó la mejor administración, pero también lo es que ninguno de los últimos 20 presidentes ha tenido la fortuna de tomar un país ejemplar, y menos será él quien entregará a Enrique Peña Nieto una nación con rumbo, siquiera, ni en materia económica ni política y menos social, con un nivel de violencia
12
En Estados Unidos celebran el Halloween.
para trámites, embalsamamiento, la sepultura y la velación en cualquiera de las dos salas de Opabiem. Cabe resaltar que desde hace varios meses, se inició el programa Panteón Digno, pues al inicio del mismo, en mayo pasado, se detectaron unas 500 bóvedas en mal estado, en fechas recientes el número disminuyó a 200, en ese sentido, la directora de la paramunicipal remarcó que la responsabilidad de dar mantenimiento a las tumbas es la familia de los seres queridos, no obstante, para estas fechas se pintó la capilla y se limpió el panteón, además de que se está construyendo la barda perimetral que se
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fiesta Por cierto, para estas festividades, Opabiem organizó diversas actividades culturales en Los Olivos, entre ellos, el presidente municipal colocará una ofrenda floral en la fosa común además, los días uno y dos de diciembre, habrá mariachi, trío, un grupo de música norteña, y la Banda del Ayuntamiento, quienes de manera gratuita entonarán melodías para recordar a los difuntos. De la misma forma habrá una exposición fotográfica y el Instituto de la Cultura y las Artes presentará figuras de La Catrina y Frida Kahlo.
POR NIZA PUERTO
El balance de Calderón nunca antes visto en México. Para el presidente Felipe Calderón su gobierno “fueron años de vacas flacas”, y lo fueron porque él las mantuvo hambrientas. Con los excedentes petroleros al principio de su administración pudo haber hecho mucho más por el país, pero prefirió guardar el dinero en el banco, aunque el refrigerador lo mantuviera vacío. En el balance que efectuó frente a la comunidad judía en México, el jefe del Ejecutivo recordó la crisis económica mundial, el virus de la influenza AH1N1 y el inicio de lo que sería el debilitamiento de las instituciones de justicia. Sobre la crisis económica mundial, ni cómo acusarlo, aunque siempre recordaremos lo dicho por su entonces secretario de Hacienda, Agustín Carstens,
cayó desde el huracán Wilma.
cuando estalló la crisis en Estados Unidos y expresó que “esto generaría una simple gripita a nuestro país”, lo cual, hoy vemos, fue más que una neumonía. En torno a la influenza AH1N1, bautizada por muchos como “el escándalo Calderón”, ésta sí fue una simple gripe, pues aunque provocó muertes, jamás llegó a los niveles en que su gobierno lo magnificó, generando con ello una sensible baja en la actividad turística nacional y creando un ambiente paranoico en todo el territorio nacional. El problema jamás fue tan grande como hizo creer Calderón, y las pérdidas por su escándalo fueron superiores a las que provocó la enfermedad. En cuanto a las instituciones de justicia y a la seguridad en general, este presidente siempre
será recordado por su declaración de guerra a la delincuencia organizada y también siempre llevará el sello de las más de 60 mil muertes violentas. Así será juzgado por la historia y quizá por la justicia. Lo cierto es que en este sexenio, México no fue azotado por un huracán de las magnitudes de Wilma o de Gilberto ni por un terremoto como ocurrió en 1985 como para asirse de él como pretexto. Quizá pudiera hablarse de la sequía al norte del país, aunque cabe mencionar que el gobierno de Calderón jamás hizo nada por solucionar este problema. En este balance, Calderón insiste en que se debe continuar con el mismo esquema de combate a la delincuencia. A los ciudadanos nos queda claro que hacerlo así y no cambiarlo llevaría al país al abismo.
En fin, creemos que a Felipe poco le faltó para estallar en llanto como lo hiciera José López Portillo en su último informe, cuando dijo que defendería el peso como un perro, pero ni hablar, lo hecho, hecho está, y está muy mal hecho, tanto que la ciudadanía se lo cobró ahí, donde debe de ser, en las urnas. Sin duda que Felipe Calderón Hinojosa no será bien visto en los anales de la historia, y por el contrario, pasará como uno de los ex presidentes más incapaces, menos preparados para tomar el poder. Sólo esperemos que esto lo piense, que lo medite cada mes que como ex mandatario pase a la caja a cobrarle a los mexicanos 200 mil pesos mensuales por no haber hecho nada a favor de este país. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Puerto Morelos Martes 30 de Octubre de 2012
Presentan proyecto del oleoducto
Se prevé la instalación de 13 tanques de almacenamiento en la zona industrial de Puerto Morelos
S
Por Luis Ballesteros
e dan a conocer especificaciones del proyecto del oleoducto que se contempla construir en las costas de Puerto Morelos, el cual consiste en ocupar el parque industrial de Puerto Morelos como centro de acopio de más de uno punto tres millones de barriles de combustibles magna, premium, diesel y turbosina. Representantes de Hoteles de la zona sur del destino, emitieron un comunicado en el que se daban a conocer los pormenores de la instalación del oleoducto contemplado para construirse en Puerto Morelos en el que se especifica que la distribución sería a través de buques tanques, provenientes de Tampico, Tamaulipas y Coatzacoalcos Veracruz, los cuales llegaran a duques de alba ubicadas frente a Punta Brava, a cuatro mil metros de las costas de Puerto Morelos. El oleoducto pasaría frente a la marina del hotel “El Cid” hasta el muelle fiscal de la API, para posteriormente atravesar hasta la zona industrial por zonas habitacionales de Puerto Morelos, situación que para muchos, pone el riesgo latente a los habitantes de esta localidad, ya que con los temporales y zonas de alto riesgo, es altamente complicado mantener una tubería por debajo del mar, y por una población cercana a zonas de impactos ambientales, ya que esto podría provocar una tragedia, así lo señalan especialistas en el tema del oleoducto. Respecto al área de almacenamiento, se prevé la instalación de 13 tanques de almacenamiento en la zona industrial de Puerto Morelos. Actualmente, la distribución de combustible en Quintana Roo proviene de Coatzacoalcos, Veracruz
Foto: Agencias
PUERTO MORELOS
La distribución de combustible en Quintana Roo proviene de Coatzacoalcos, Veracruz.
hacia Puerto Progreso, Yucatán, donde miles de pipas tanques, se trasladan por carretera a los distintos destinos de Quintana Roo, en rutas trazadas de Cancún hacia los destinos ubicados al sur del Estado. Se estima que actualmente en el estado de Quintana Roo se consumen 1.3 millones de barriles de combustible al mes, lo que anualmente se traduce a 15.6 millones al año, lo cual resulta uno de los argumentos para contemplar la construcción de dicho oleoducto en Puerto Morelos. En este proyecto se vincula a la empresa TMM y a fuertes inversionistas yucatecos como Loret de Mola, quién se encarga de la distribución de combustible en la Península. Para la empresa TMM, dicho proyecto pretende potenciar la dinámica de la región de manera sustentable y romper con lo que denominan, “aislamiento productivo y funcional” del abasto de Hidrocarburos en el Estado, al mejorar el esquema de distribución de gasolina, diesel y turbosina.
Proporcionarán atención médica las 24 horas Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Informa alcaldía de Puerto Morelos la disponibilidad de servicio médico para la comunidad las 24 horas del día en los distintos centros de salud de la localidad. Mediante un comunicado dirigido a la población, la autoridad de Puerto Morelos, encabezada por Manuel García, da a conocer los puntos y horarios de atención, tanto de, los centros de salud de la zona turística y la zona urbana, como del dispensario médico de la misma localidad. Personal médico del Centro de Salud de la colonia Zetina Gasca informó que los horarios de atención se encuentran en el exterior de los centros de atención médica de Puerto Morelos, así mismo, dieron a conocer que para cualquier duda, pueden acudir con los responsables de los diferentes puntos de atención médica. El doctor Jorge Gutiérrez, es actualmente el responsable del Centro Médico de la colonia Zetina Gasca, mientras que en el Centro de Salud de Puerto Morelos, la titular es la doctora Milagros Díaz Valdez. En el dispensario médico hay un equipo de paramédicos que atiende a la comunidad en horarios de 20 horas a ocho de la mañana de lunes a viernes.
Foto: Luis Ballesteros
Se consumen estatalmente 1.3 millones de barriles al mes
Doctor Jorge Gutiérrez, responsable del Centro Médico.
Con la operación de los tres centros médicos de Puerto Morelos se mantiene activa la atención las 24 horas, aunque cada uno de estos espacios médicos cierra parcialmente, los horarios están sincronizados para que la comunidad cuente con una alternativa para recibir atención en caso de ser necesario. Así mismo, la alcaldía cuenta con una ambulancia, la cual está habilitada para llevar a quién requiera atención especializada o medicina interna, a Bonfil, Leona Vicario o las ciudades de Cancún o Playa del Carmen.
Donarán empresarios equipo a escuelas en Solidaridad Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Fundaciones y empresarios nacionales, invitan a representantes de Puerto Morelos a participar en la entrega de equipos de cómputo y equipamiento de instituciones educativas en el Municipio de Solidaridad, que se realizará hoy 30 de octubre, cuando un grupo de portomorelenses acuda a escuelas e instituciones de Playa del Carmen para participar en esta labor altruista. El presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo dio a conocer ayer, que ha sido parte de un grupo de portomroelenses que han sido invitados por un grupo de empresarios nacionales, a la entrega de computadoras y otras herramientas para estudiantes de distintos niveles educativos. Dicha entrega se realizará hoy en el municipio de Solidaridad, en escuelas primarias públicas. “Es u honor que inviten a representantes de Puerto Morelos, ya que el apoyo a la educación es el mejor aliciente para
los jóvenes en este país”, así lo mencionó el entrevistado, Ernesto Muñoz. “Aprovecharemos para invitar a los personajes altruistas para que conozcan algunas de las escuelas de Puerto Morelos y conozcan la necesidad de las primarias y secundarias, las cuales no cuentan con recursos para tener salones equipados de medios”, fueron las palabras de Muñoz Rodrigo. Empresarios como Miguel Quintana, y otros conocidos personajes a nivel nacional, son quienes trabajan en este tipo de altruismo orientado a la educación y al sector infantil y juvenil, beneficiando a escuelas de distintos estados de la República a través de la donación de material educativo y tecnológico. Estados como, Yucatán, Chiapas y actualmente Quintana Roo, han sido beneficiados en los sectores más vulnerables. Según los invitados de Puerto Morelos, se estima que próximamente se gestione el equipamiento para instituciones y escuelas de esta alcaldía, así como formar parte de este tipo de donaciones y aportaciones, realizadas por reconocidos empresarios, sin ningún tipo de lucro.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Martes 30 de Octubre de 2012
Cumple 18 meses al frente del DIF municipal
Rinde Odette Villafaña primer Informe de actividades T Por David Rosas
CHETUMAL
ras incansable labor realizada en el sistema DIF de Othón P. Blanco, siempre pensando en los que menos tienen y más lo necesitan, ayer Odette Villafaña de Villanueva, a 18 meses de trabajo, rindió ante la sociedad en general su primer informe de actividades teniendo como marco un concurrido teatro Constituyentes del `74. En esta ocasión con acciones de alto impacto citó los principales rubros en un breve resumen de los quehaceres diarios que brindan atención a los que más lo necesitan y menos tienen. En ese orden de ideas la primera trabajadora social del Sistema DIF Othón P. Blanco destaco los servicios brindados a la población más vulnerable, como la atención y protección a adolescentes y menores de edad, salud, alimentación, difusión de sus derechos, servicios a la población, atención y protección a desamparados, y el fomento a las actividades de recreación cultura y deporte. Así como también las acciones realizadas en pro de los adultos mayores buscando siempre elevar su calidad de vida; Tras destacar que al interior de
Con acciones de alto impacto cita los principales rubros en un breve resumen de los quehaceres diarios que brindan atención a los que más lo necesitan y menos tienen la familia DIF Othón P. Blanco, día a día se desempeña una labor de alto impacto en materia de asistencia social llegando hasta las 84 comunidades, ejidos, rancherías y colonias populares de Chetumal que conforman este extenso munic ipio haciendo hincapié que es ahí donde se encuentran los grupos más vulnerables. Más adelante hizo una pausa para agradecer la presencia de la primera trabajadora social en el estado, Mariana Zorrilla de Borge, a quien reiteró su respeto y admiración y por la sensibilidad de atender a todos por igual y sin distinción alguna. De igual manera hizo patente el estar arropados por Roberto Borge Angulo, gobernador del estado, de quien dijo “nunca nos ha dejado solos, muchas gracias señor gobernador”. También agradeció la presencia de las ex presidentas del DIF municipal, Isabel Tenorio de Villanueva y María Rubio Eulogio, así como de las presidentas y ex presidentas del DIF Othón P. Blanco, Solidaridad y
Bacalar con quienes unidas atendemos el mismo fin. Sin faltar al reconocimiento de los empresarios chetumaleños y quintanarroenses, quienes comprometidos con los que menos tienen, “hoy gracias a ellos hemos podido atender programas de importancia como la Delfinoterapia, Equinoterapia y Enfermos con Cáncer, gracias por aportar un granito de arena para estas nobles causas que la familia DIF lleva a cabo. Por todo ello señaló que a 18 meses de gobierno hoy por hoy “estamos comprometidos a seguir cumpliendo las diferentes acciones, actividades y programas que llevamos hasta los lugares más lejanos de este grandioso municipio y sus 84 comunidades, ejidos y rancherías”. Por último destacó el apoyo incondicional de su familia, “quien siempre está cerca de mí en las buenas y en las malas”, pero muy en especial a su esposo Carlos Mario Villanueva Tenorio, por darle la oportunidad de servir y
Solidaridad trabaja en coordinación con el Ejército En lo que va de la administración se han dado de bajo a 20 elementos de la policía por estar ligados algunos con la delincuencia organizada y otros por dar mala imagen del destino Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En lo que va de la presente administración del gobierno municipal de Solidaridad, se han dado de baja a más de 20 elementos de la Policía Municipal, explicó el edil, Filiberto Martínez Méndez, quien afirmó que ello se deriva no solo de elementos ligados a la delincuencia sino por causar mala imagen al destino. En su visita a Chetumal en donde acompañó a la presidenta del Sistema DIF municipal de Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva en su primer Informe de actividades, acompañado de su esposa, el edil de Solidaridad informó que para atender la actividad delictiva, hay coordinación con el Ejército, la Marina y fuerzas institucionales.
14
“Puntualmente con ellos hemos establecido medidas que busquen justamente estabilizar temas de la delincuencia organizada en Solidaridad”, señaló. Afirmó que a nivel interno, se han tomado medidas como equipar a los elementos en armamento y parque vehicular y aumentar sus percepciones. Pero destacó que lo que ha dado más realce y confianza al trabajo policial, es el trabajo de capacitación. Respecto a las declaraciones del Comandante de la 34ª Zona Militar, Anastasio García sobre la relación de elementos policiales municipales, con la delincuencia organizada, Filiberto Martínez reiteró que están en constante coordinación y ello ha bastado para dar resultados en Solidaridad. “Hemos dado resultados, jus-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad.
tamente porque una de las principales acciones es que se han impuesto a la vista las medidas a tomar”, dijo. En este orden advirtió que se han dado de baja a más de 20 elementos, no todos necesariamente vinculados con la delincuencia o rganizada, sino también por dañar la imagen turística. Puso como ejemplo a unos elementos que infraccionaron a una pareja de turistas, sabiendo que éstos tienen un permiso especial de tránsito.
El informe se llevo a cabo en el teatro Constituyentes del ’74.
valorar las necesidades de muchas familias othonenses. Tras una hora y poco más de 20 minutos de lectura, Odette Villafaña culminó su informe agradeciendo a su equipo de trabajo por su invaluable apoyo, ya que sin ellos hoy no estaríamos aquí ante ustedes. Finalmente, cerró el evento con la foto del recuerdo con Mariana Zorrilla, las presidentas y ex presidentas de DIF Quintana Roo y Othón P. Blanco teniendo como fondo la melodía DIF Siempre Unidos de la creadora e intérprete Paty Cerecero.
Odette Villafaña dijo estar comprometida con los que menos tienen.
Reubicarán sitios de taxis Por David Rosas CHETUMAL Debido a que algunos de los sitios de taxis que se ubican en los distintos puntos de Chetumal son males heredados por la anterior administración del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), éstos desaparecerán y serán reubicados en un mismo punto, afirmó el líder del gremio, Eliézer Argüelles Borges. Detalló que muchos sitios fueron creados sin que se realizara un análisis, prácticamente “a la brava” de los taxistas, como fue el caso del paradero ubicado en el cruce de las avenidas Independencia y Francisco I. Madero, lugar donde de lunes a viernes en horas pico, este lugar origina fuertes congestionamientos y una de las principales razones, es que los ruleteros ocupan de estacionamiento las calles aledañas y de ambos sentidos. Dijo que recuerda que el acuerdo que se tuvo era que no podrían estacionarse, sino estar girando y levantar el pasaje, sin e m b a rgo, los taxistas hicieron de ese lugar como un sitio, lo cual fue permitido por la anterior administración. “Ese sitio al igual que otros son un mal heredado por las administraciones pasadas, pero para corregir este mal se está construyendo un
sitio en un predio que se localiza a espaldas de la gasolinera Kohunlich, y en el cual serán concentrados todos para evitar malestares de la ciudadanía y automovilistas”. Afirmó que en este lugar estarán las unidades del servicio público que brindan servicio a los destinos de Bacalar, Ingenio, Belice e Xpujil, así como el ubicado en los cruces de las avenidas Francisco I. Madero e Independencia de la colonia Centro. Finalmente, cabe manifestar que el sitio de taxis antes mencionado, en un inicio era como cualquier otro punto de esta ciudad, donde los taxis de Bacalar lo utilizaban para subir pasaje en vez de tomarlos del sitio de combis, lo cual creó un conflicto entre taxistas de ese lugar y de Chetumal, ante la demanda de personas que preferían pagar 20 pesos por persona para viajar más cómodos y más rápido. Para evitar los enfrentamiento entre estos taxistas se llegó al acuerdo de hacer el lugar un sitio de taxis de manera irregular, donde se acordó deberían de estar girando las unidades para no causar congestionamientos y menos perjudicar las salidas de las ambulancias de la Cruz Roja, sin embargo, nada de esto fue respetado y hoy en día continúan afectando la vialidad ya las unidades de emergencias que requieren pasar por este punto.
Martes 30 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Fortalecen las comunidades de la zona maya
La lactancia materna, afirman, es un factor potencial contra la obesidad infantil.
Advierten importancia de la lactancia materna Por David Rosas CHETUMAL El director general del Hospital Materno Infantil Morelos, Gilbert Canto Massa, llamó a desterrar la cultura del biberón y fomentar la lactancia materna hasta los seis meses de edad; con esa acción dijo, más del 50 por ciento de las muertes infantiles podrían prevenirse, por lo que consideró fundamental la lactancia materna y estimulación temprana. El entrevistado dijo que el seno materno ofrece al bebé la alimentación ideal durante los primeros meses de vida así como una inmunidad clave contra enfermedades que pueden ser mortales, por lo que insistió el aplicar dicha medida en los primeros meses de vida del bebé. Canto Massa señaló que la medida debería convertirse en un hábito durante los primeros dos años de vida. Hay que mencionar que en México sólo el 22 por ciento de las mujeres brinda leche materna de manera exclusiva a sus hijos durante los primero seis meses de vida, en el país en el 2011 se tuvie-
ron 13.7 muertes por cada mil nacimientos, según cifras del INEGI. Mencionó que en el estado se ha retomado esta iniciativa que fortalece los programas para la protección promoción y apoyo a la lactancia materna. Indicó que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, dormir a los recién nacidos boca arriba y que los padres le brinden estimulación, son medidas que permitirán formar una nueva generación de m exicanos saludables. El entrevistado mencionó que un buen porcentaje de las madres abandonan la lactancia materna o la combinan con otros líquidos a solo tres días después del parto y ello implica dejar ir una oportunidad de nutrición, inmunización y reducción de riesgos tanto para el menor, como para la madre. Finalmente, Canto Massa manifestó que se ha identificado que la lactancia materna como uno de los principales factores potenciales contra la obesidad, debido a que sus propiedades pueden tener ciertos mecanismos que protegen contra el desarrollo de esa condición en años posteriores.
Invierten en desarrollo social Por David Rosas CHETUMAL
Con inversión superior a los 80 millones de pesos, el secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo (Sedes), Ángel Rivero Palomo, destacó la gestión que ha realizado el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, ante instancias federales y municipales para promover el Desarrollo Social de comunidades de la zona maya quintanarroense y obras que este martes son entregadas en el municipio José María Morelos en beneficio de miles de pobladores. En entrevista informó que este martes, el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Xavier Abreu Sierra, realizará un recorrido por la zona de inversión de recursos tripartita en el municipio José María Morelos de la entidad. “Con él estaremos entregando obras importantes que gestionó el Gobernador Roberto Borge Angulo en la Cámara de Diputados y en la misma CNDI durante el año 2012, tales como caminos rurales en las comunidades Benito Juárez, Cafetalito, Cafetal Grande, y Cancabxen, obra importante que une a estas poblaciones con un camino digno”, detalló el funcionario estatal. Asimismo, dijo que también se entregará la ampliación de un sistema de agua potable en esta zona con beneficio para mil 800 personas, mismo número de ciu-
Benefician a miles de familias.
Agendan la entrega de obras en el municipio de José María Morelos, con la presencia del director general de la CDI, Xavier Abreu Sierra dadanos de la zona que contará con la nueva carretera. “También estaremos entregando el camino de “Dos Aguadas” en José María Morelos cuya ex t e nsión es de 7.2 kilómetros, obra fundamental como el albergue escolar indígena que también se entregará con un monto de inversión de 8.8 millones de pesos para el Desarrollo Social de ocho comunidades cercanas de la zona oriente del municipio en mención”, explicó Ángel Rivero. Agregó que estas obras que
tienen inversión de los tres órdenes de gobierno, “sin duda cambian la calidad de vida de nuestros hermanos quintanarroenses de esta zona. Acompañaremos al director general de la CDI con la representación del gobernador Roberto Borge, quien nos ha encomendado la entrega de estas obras para el cierre de acciones del año 2012 y ya perfilarnos a los proyectos que se gestionarán ante la cámara de diputados federales y los municipios para el año 2013”, finalizó.
Peligra Subsemun para policías sin bachillerato Por David Rosas CHETUMAL A partir del próximo año, los elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) que no cuenten con preparatoria o carrera técnica en urgencias médicas, dejarán de percibir el pago del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), según lo dio a conocer el director General de esta corporación, Gumersindo Jiménez Cuervo. El jefe policiaco dijo que antes de que fuera obligatorio el contar con preparatoria o bachillerato para ingresar a las filas de la Policía Municipal, la corporación contaba con alrededor de 60 agentes que sólo tenían estudios hasta la secundaria. Por lo anterior los elementos han buscado la forma de hacer o concluir su bachillerato, ya que aun cuando dijo no se ha afirmado que les será suspendido el pago del Subsemun a todos aquellos que no tengan estos estudios, corren el riego que para el 2013, este beneficio les sea retirado. “El gobierno lo dice ‘¿quieres que te siga pagando tu Subsemun?, tienes que cumplirme’; la gran
mayoría de esos que no lo tienen lo están tratando de cumplir en bachillerato abierto, en técnicos en urgencias médicas sobre todo, o bachillerato semiescolarizado, la gran mayoría está tratando de cumplir, porque en un dado caso con eso pueden demostrar que están tratando de cumplir con ese requisito y tener el beneficio de un tiempo perentorio que se les otorga para que no se les suspenda el pago del Subsemun”. Aclaró que aun cuando no sea dicho que este beneficio les será suspendido a los agentes policiacos que no cuenten con su bachillerato, para el 2013, estarían en riego de que les sea suspendido, ya que aun cuando es verdad que la ley no puede ser retroactiva en este caso, por lo que de no cumplir con este requisito el encargado de pagar sería el municipio. “Corren el riesgo no se ha dicho pero es cierto la ley no puede ser retroactiva, pero si quieren seguir gozando de mi canonjía, que el municipio te pague porque esa parte del Subsemun porque ya no lo haré si no cuentas con este requisito”, finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 30 de Octubre de 2012
Se dan cita más de mil 500 personas
OTHON P. BLANCO
Entrega RAN títulos de propiedad en Sabán
CHETUMAL
El director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Juan Manuel Emilio Cedrum Vázquez realizó la entrega de títulos de solares urbanos en la comunidad de Sabán en el municipio de José María Morelos. Esta entrega tuvo lugar en el domo deportivo de la comunidad, en donde se dieron cita más de mil 500 personas que resultaron beneficiadas con la certificación de sus tierras y la entrega de los títulos de propiedad de las mismas. “Este es un ejido que tenía muchísimos años sin haber logrado la regularización y certificación de sus tierras, y ahora con este trabajo que viene realizando la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), la Procuraduría Agraria (PA), y el mismo Registro Agrario Nacional (RAN) se logró hacer una certificación integral, es decir, no solamente se logró certificar la superficie total del ejido, sino que también se certifi-
Otorga a los beneficiarios certeza patrimonial y jurídica, además que con ello se convierten en los legítimos propietarios de las tierras có toda el área del asentamiento humano y cada uno de los lotes en donde habitan los pobladores de aquí de Sabán”, comentó Cedrum Vázquez. Esta certificación otorga a los beneficiarios certeza patrimonial y jurídica, además que con ello se convierten en los legítimos propietarios de las tierras y toda la infraestructura que con los años han construido con mucho esfuerzo. De la misma manera estos títulos de propiedad ayudaran a los titulares a accesar a los apoyos que otorgan diversas instituciones federales como el Procampo, programa al cual no podrían ingresar sin estos títulos de propiedad. Cedrum Vázquez comentó que Quintana Roo es uno de los pocos estados que muy pronto tendrá certeza jurídica en el cien por ciento
de sus ejidos, y que a nivel nacional se cuenta con un 94 por ciento de la superficie del territorio mexicano debidamente certificado, beneficiando así a un total de 29 mil 619 ejidos con este programa. “Casos como este de Sabán, son ejemplos que yo los invito a seguir a todos aquellos ejidos o comunidades que no se han decidido por su certificación, en días pasados también estuvimos en dos ejidos de Yucatán, haciendo entrega de estos documentos y ahí mismo nos expresaban todas las personas, los habitantes, que hace seis o 10 años estuvieron a punto de certificar su tierra y finalmente no lograron convencerse, y que ahora ellos mismos junto con el apoyo que les da el Gobierno Federal, porque es un programa gratuito, vieron la gran
Foto: Especial
Por Joana Maldonado
El evento tuvo lugar en el domo de la comunidad maya.
importancia y oportunidad de definir sus límites, el hecho de no dar este paso implica dejarles problemas a sus familiares y podrían estar dejando luego posibles conflictos latentes”, dijo. Por último, Juan Emilio Cedrum comento que a lo largo de esta gestión del Gobierno Federal,
la Secretaria de la Reforma Agraria, encabezada por el secretario Abelardo Escobar Prieto, ha buscado otorgar a la gran mayoría de los ejidos esta certeza jurídica con sus títulos de propiedad, y con ello se ha podido fomentar el crecimiento, desarrollo y la inversión en el campo de Quintana Roo.
Mujeres buscan la paridad en cargos de elección popular Por Joana Maldonado
Foto: Especial
CHETUMAL
Eduardo Espinosa Abuxapqui (derecha) encabeza al grupo de legisladores de Q. Roo que acudieron a la asamblea.
Es Copecol espacio de reflexión: Espinosa Abuxapqui Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Al iniciar los trabajos de la Asamblea Nacional Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, afirmó que este espacio y la convergencia de las corrientes legislativas del país tiene como objetivo alcanzar el desarrollo de un México estable en materia social, política y económica. El coordinador de la XIII Legislatura destacó la presencia en este evento de los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez, Ramón Loy Enríquez, Manuel
16
Tzab Castro, Leslie Baeza Soto, Luciano Simá Cab, Demetrio Celaya Cotero y Yolanda Garmendia Hernández. Agregó que la Copecol brinda un espacio de reflexión sobre temas fundamentales del país. Espinosa Abuxapqui agradeció al diputado Eduardo Andrade Sánchez, del Congreso de Veracruz y presidente de la Copecol, la invitación para participar dentro de este diálogo republicano y reivindicador de los poderes legislativos locales. Durante el primer día de la Copecol se instalaron diversas mesas de trabajo para impulsar el sano debate e intercambio de experiencias entre los legisladores participantes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Espinosa Abuxapqui, quien encabeza la vicepresidencia de Puntos Constitucionales de la Copecol, manifestó que la mesa de trabajo representa uno de los mejores espacios colaborativos para conocer las experiencias de los propios legisladores en similares casos sobre diversos temas que se presenten en los respectivos congresos locales. Propuso diseñar mecanismos y estrategias jurídicas para enfrentar y satisfacer las necesidades de la sociedad de cada estado del país. Dichos mecanismos, agregó Espinosa Abuxapqui, no sólo parecen posibles, sino necesarios para la sana y creciente convivencia republicana y democrática con los demás Poderes públicos.
“Antes, la lucha se centraba en lograr el derecho de la mujer al voto, ahora la meta es alcanzar la paridad en los cargos de elección pública y puestos de poder, señaló la Consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Aída Isis González Gómez, durante la presentación del libro “Votar y ser electas. Historia de un derecho a medias”, de la periodista Cecilia Lavalle, que aborda de manera detallada la historia de esta importante lucha. La Consejera fue una de las presentadoras de la obra en el evento que tuvo lugar en el auditorio del Museo de la Cultura Maya de esta ciudad, en donde estuvo acompañada en el presídium por Sandra Molina Bermúdez, Magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo; la editora María Eugenia Varela Carlos; y desde luego, la escritora Cecilia Lavalle. Ante un auditorio lleno, González Gómez mencionó que el libro es en sí una compilación sobre la historia del voto femenino, nacional e internacional, y comentó que es una lectura necesaria para que las actuales y nuevas generaciones conozcan la lucha que durante siglos las mujeres han realizado por conquistar el voto y tratar de ocupar la mitad de los cargos públicos. En este libro, apuntó, vemos reflejado el compromiso de la autora con la lucha feminista, “Ceci siempre ha sido una mujer apasionada y defensora de los derechos políticos de las mujeres. Quienes la conoce-
mos, sabemos cuán comprometida está por la igualdad entre mujeres y hombres”, dijo la Consejera. Isis González manifestó que pese a que el derecho de votar se había consagrado, ser electas es otra batalla, porque “incorporarnos a la vida pública ha estado plagado de obstáculos, por lo que al ver la escasa participación femenina, empezamos a hablar de cuotas de género, que fueron plasmadas en la legislación, primero obtuvimos el 30-70 por ciento, actualmente el 60-40 por ciento, pero en realidad lo que queremos es el 50-50 por ciento”. Destacó que existen más razones para que las mujeres estén incluidas a la vida política y de toma de decisiones, pues existen datos de que las mujeres están mejor preparadas, hay más universitarias, y que incluso, cuentan con maestrías y doctorados. “Por eso la importancia de este libro, debemos conocer la historia de la lucha feminista, para poder tener argumentos para proteger lo conquistado, porque como bien dice Ceci: no es posible defender lo que no se conoce, no es posible apuntalar lo que no se ha hecho propio, no es posible continuar avanzando si de este tema no se hace un asunto personal”, acotó la Consejera electoral. “Votar y ser electas, historia de un derecho a medias”, es el título del último libro de la periodista, escritora y especialista en temas de equidad de género, Cecilia Lavalle Torres, y es editado por Alfa/Zeta con un tiraje de mil ejemplares.
Bacalar Martes 30 de Octubre de 2012
Cumplen un compromiso más
Se pintó la cancha de baloncesto de la localidad.
La Casa Comunitaria de Kuchumatán tiene un 90 por ciento de avance.
Renuevan infraestructura urbana Por Joana Maldonado BACALAR
P
or instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, y en atención a los grupos vulnerables del estado, se puso en marcha el programa “Cumpliendo un compromiso más”, cuyo objetivo es concluir trabajos de mantenimiento y renovación de infraestructura urbana pendientes en las localidades rurales que sean gestionados por las autoridades comunitarias, ejidales o municipales. El programa arrancó en la Casa Comunitaria de esta comunidad, obra cuya conclusión estaba pendiente, ya que quedó con 90 por ciento de avance. Hoy se entregaron puertas, ventanas, ventiladores y material para detalles generales. Los trabajos deberán estar listos a más tardar en seis días. La comunidad de Kuchumatán tiene mil 500 habitantes y próximamente cumplirá 27 años de haber sido creada para albergar a refugiados guatemaltecos. En este momen-
Los habitantes agradecieron los programas del gobernador Roberto Borge.
El objetivo es atender a la población rural del estado con programas y proyectos cuya conclusión esté pendiente to se realizan trabajos de pavimentación y ya cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Durante esta jornada, además, se realizaron con éxito las “Brigadas del Bienestar”, que se dieron a la tarea de embellecer la comunidad
con pintura en el parque principal. Cabe mencionar que, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Casa Comunitaria cumplirá funciones de refugio anticiclónico, para lo cual se le dota con el de
Acudieron autoridades estatales y municipales.
material necesario, baños y áreas para mujeres y hombres. Durante la jornada se realizó una reunión con los habitantes de la localidad para intercambiar puntos de vista y recibir solicitudes y peticiones al Gobernador para las mejoras materiales de la localidad. En breve se trabajará en X-Yatil, municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se concluirá el Centro Ceremonial, al igual que en el Domo Deportivo de Dziuché, munici-
pio de José María Morelos. En la comunidad se dieron cita Miguel Diego Matías, delegado; Francisco Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal de Bacalar; José Alfredo Contreras Méndez, diputado de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, y José Canto, regidor de Bacalar, quienes reconocieron la importancia del programa “Brigadas del Bienestar” y el recién creado “Cumpliendo un compromiso más”.
Perfilan a Bacalar como un municipio verde Por Joana Maldonado BACALAR Bacalar puede ser ejemplo para otros municipios, como demarcación de nueva creación, está encaminado a ser un municipio verde, ya que se cuenta con una riqueza natural y hay que trabajar en programas para conservar nuestras bellezas, con base también a nuestro desarrollo y la economía, por lo cual se tiene que determinar un desarrollo sustentable impulsando al entorno de ecología, así lo consideró el secretario general, Margarito Buitrón Hernández, quien representó al presidente Francisco Flota Medrano en la inauguración del Taller de Participación Ciudadana de la Etapa de Caracterización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). En ese sentido agregó que “en este segundo curso del POEL se analizarán resultados del primer curso pasado, además de hacer mesas de trabajo para llevar a cabo temas relacionados con el turismo, en materia urbana y también se trabajará en las comunidades
Margarito Buitrón Hernández, secretario general.
sobre estos temas con la intención de que todo el municipio en general esté en la misma sintonía”. Por su parte, el ingeniero Ricardo Rincón, quien impartió el curso invito a las autoridades a que se hablara de los intereses de los
sectores productivos y de los sectores que hacen uso de los territorios como uso de conservación, atributos ambientales y su importancia sectorial, industria y comercio, contando con la participación de puntos de acuerdo y mesas de trabajo y
Se habla sobre turismo, materia urbana y también se trabajará en las comunidades.
la opinión de los funcionarios y empresarios para una mejor definición de los proyecto a realizarse. En este curso participaron las regidoras Nelia Guadalupe Uc Sosa y Georgina Núñez Campos; Gustavo Olivares en representación de la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Diego Salvador Poot en representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) y José Cruz Terrones, coordinador municipal de Normatividad Ecológica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Cozumel Martes 30 de Octubre de 2012
Llegan tres mil 600 dosis de vacunas contra la influenza estacionaria
Exhortan a la población a vacunarse
Serán privilegiadas para la población más vulnerable, como es el caso de los menores de edad y los adultos mayores
L
Por Ponciano Pool COZUMEL
a epidemióloga del Seguro Social, Blanca Albarrán Quintero, exhortó a la población a vacunarse de manera preventiva contra la influenza estacionaria, antes de la temporada invernal. En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que una dotación de 3 mil 600 dosis de esta vacuna fue enviada a esta unidad médica para ser aplicada ahora a los derechohabientes. Explicó que estas dosis serán privilegiadas para la población más vulnerable, como es el caso de los menores de edad y los adultos mayores. "Debido a la poca cantidad de dosis que se nos ha enviado en la primera remesa, se han girado instrucciones a los médicos para que
se aplique a la población más vulnerable, pero sobre todo a las personas que enfrentan algún tipo de padecimiento crónico", indicó. Comentó que el biológico se encuentra resguardado pero listo para aplicarse a los grupos de población, sobre todo a los más vulnerables como son los niños. La especialista agregó que entre los más susceptibles a esta enfermedad respiratoria se encuentran los niños mayores de cinco años y adultos mayores que tienen una patología como la obesidad, diabetes, asma, hipertensión o enfermedad respiratoria crónica. "La aplicación de la vacuna traerá beneficios, ya que disminuirá los casos serios de enfermedades respiratorias en los hospitales y evitará la complicación y mortalidad que se presentan cada temporada de invierno", indicó.
Los niños y los adultos mayores son los más vulnerables.
Recordó, que hace dos años, este mal causó una alerta sanitaria a nivel nacional e internacional, por lo que las autoridades de salud
determinaron implementar acciones preventivas como es la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional y la AH1N1.
Suman 152 toneladas de llantas recicladas Por Ponciano Pool
COZUMEL
Más de 152 toneladas de neumáticos han sido reciclados en Cozumel, en 12 meses de trabajo, informó el coordinador de la unidad de Supervisión de Recolecta y Disposición Final de Residuos Sólidos y Urbanos, Adep Zapata Silva. Comentó que dado al éxito que ha tenido este programa de reciclaje de llantas usadas, el próximo mes de noviembre estará viajando a la ciudad de Colima para participar en un congreso ambiental, donde expondrán la técnica del reciclaje de neumáticos. "Inicialmente, planteamos este programa como una alternativa para eliminar los criaderos de mosquitos del dengue, pero dado al éxito que obtuvimos con la participación de los ciudadanos y de los propietarios de talleres, el
18
gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, lo estableció como un proyecto y desde ahora ya tenemos un año con esta actividad", indicó. Explicó que los neumáticos han sido enviados a Mascupana, Tabasco, para el proceso de reciclaje a fin de favorecer y proteger al medio ambiente. "Hasta ahora, la empresa responsable del traslado de este tipo de material, altamente contaminante, está cumpliendo con todos los ordenamientos legales de traslado y destino final, que exigen las autoridades federales en materia ambiental", indicó. Zapata Silva dijo que este importante proceso que realiza el municipio de Cozumel, respecto a la etapa de acopio, reciclaje y destino final de los neumáticos, está abriendo la posibilidad de que el gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, logre
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los neumáticos son enviados a Tabasco para su reutilización.
obtener el certificado ambiental. Exhortó a los ciudadanos a seguir colaborando en esta labor de llevar sus neumáticos al centro de recolección que se encuentra
en CA M A R, ya que de esta forma además de contribuir al medio ambiente, se colabora para lograr un certificado de buen manejo de este tipo de residuos sólidos.
Participa Cozumel en la Expobuceo Por Ponciano Pool COZUMEL El gobierno municipal de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González estuvo presente en la Decimosexta edición de la Expobuceo efectuada en la ciudad de México, donde se promocionaron diversos hoteles y casas de buceo, mismas que también cerraron tratos durante esa feria que aglutinó a diversos destinos de playa de la República Mexicana. Así lo dio a conocer el director de Turismo en el Municipio, Emilio Villanueva Sosa, quien indicó que en esta feria, se tuvo como estratega promocional la de hablar de Cozumel y sus atractivos marinos, para reposicionar a la Isla como destino de buceo. Dijo que la asistencia de la dirección de Turismo contó con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística que encabeza Ignacio Cureño Núñez, quien ofreció la oportunidad y el espacio disponible para la difusión de la isla y sus eventos, como el próximo Scuba fest en los primeros días de diciembre, donde se llevarán a cabo diversos programas, como el Safari del Pez León. Asimismo, el destacado buzo Leobardo Morales tratará de imponer un record de sumergirse 120 metros bajo el agua, además que se ofrecerán conferencias y muchas actividades. El funcionario indicó que la presencia de Cozumel en esta decimosexta edición de la Expobuceo que se realizó en el World Trade Center (WTC) este fin de semana, los empresarios cozumeleños pudieron concretar negocios, además que estuvieron presentes grandes exponentes, como Leo Morales, Alejandro Lemus y Norma Colorado. Asimismo mencionó que como resultado de esta participación, salieron dos proyectos interesantes, el primero de los cuales, con el apoyo de Alejandro Lemus se enfocará en realizar una competencia de apnea, para luego seguir con un campeonato a nivel nacional y posteriormente a nivel internacional avalado por la FEMAS. De igual manera, se platicó con el director general de Proturs Online, Claudio G. Minuji, para realizar un evento acuático entre Cuba y México con sede en Cozumel, para el cual se estarían afinando detalles próximamente.
Martes 30 de Octubre de 2012
COZUMEL
Buscará la realización de peleas de box de alto nivel
Aurelio Joaquín apuesta por el turismo deportivo
El alcalde reitera que seguirá explotando cada uno de los segmentos turísticos para los que Cozumel tenga vocación y sobre todo, que generen la llegada de más visitantes Por Ponciano Pool
Aurelio Joaquín reconoció a “Yeyo” Thompson por su carrera.
de otros aficionados al box. Explicó que durante esta función de box tuvo un acercamiento con el promotor boxístico José “Pepe” Gómez, con quien expuso el interés para realizar estas funciones de box con un cartel que asegure la afluencia de visitantes a la isla. Esta función se estará gestionando en las próximas semanas con un acercamiento también con el presidente del Consejo
Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán, quien ha encontrado en la Isla de Cozumel un escenario preferido por los asistentes a los encuentros y por los mismos deportistas. Aurelio Joaquín reiteró que seguirá explotando cada uno de los segmentos turísticos para los que Cozumel tenga vocación y sobre todo, que generen la llegada de visitantes es este destino turístico del Caribe Mexicano.
Por Ponciano Pool
COZUMEL
Para dar puntual seguimiento a la vigilancia y aplicación del convenio firmado entre el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González y los propietarios de los transportes turísticos de tracción animal, el Comité de Regulación de Calesas de Cozumel, llevó a cabo una reunión en la que se acordó aplicar medidas más rigurosas, toda vez que en las inspecciones se ha detectado que los concesionarios y sus operadores no han estado cumpliendo con la parte que les corresponde en cuanto a las condiciones de sus carruajes y el bienestar de sus equinos. Dicha reunión se llevo a cabo la mañana de este lunes en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal, la cual fue encabezada por el noveno regidor, presidente de la Comisión de Transporte y Ecología, Francisco Reyes Novelo, en la que trascendieron los nuevos impuestos y las sanciones que podrían aplicarse a los concesionarios y operadores de estos carruajes en el 2013, toda vez que se llegó a la conclusión de modificar sus permisos, pues los nueve salarios mínimos anuales que pagan al municipio, es muy poco en comparación con lo que pagan otros servicios. Asimismo, se acordó efectuar mayor vigilancia en la ruta de las calandrias para dar certeza de que cumplirán con lo establecido en el convenio que ellos mismo firmaron el año pasado, o de lo contrario se llevará a cabo los procedimientos pertinentes para evitar que sigan circulando. En esta reunión, el director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz, recordó que hace algunos días Se aplicaron sanciones de más de cinco mil pesos a diez calesas, mientras que a cuatro se le impidió salir a laborar, ya que todas éstas incumplieron con algunos puntos del convenio.
Foto: Ponciano Pool
En seguimiento a su compromiso con la promoción turística y el incremento en la afluencia de visitantes, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que estará buscando la realización de funciones de box en la isla, a fin de explotar este segmento que en diversas ocasiones ha dado buenos resultados. Tras asistir a la función de box donde participó y resultó triunfador Sergio “Yeyo” Thompson sobre el argentino Luis Armando Juárez, el edil cozumeleño entregó un reconocimiento al pugilista chetumaleño por su trayectoria dentro del box nacional e internacional. Dijo que al igual que Enrique “Sugar” Salgado, se trata de un deportista de alto nivel que ha triunfado dentro de su propio estado y su municipio, haciendo de sus triunfos el orgullo de la gente y el apoyo
Foto: Especial
COZUMEL
Se reúne comité de calesas
Implementarán talleres en conjunto con la Profepa.
Detectan talleres mecánicos que operan de manera irregular Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, informó existe una lista de 100 talleres mecánicos que operan de manera irregular dentro de la mancha urbana, por lo que en breve se estará estableciendo un programa con la Profepa y un grupo ambiental para buscar regularizarlos. Explicó que se está acabando el tiempo para que los propietarios de estos negocios puedan cumplir con las normas de operación que se les han venido planteando, y en caso de que no acaten las disposiciones serán suspendidos. El funcionario municipal aclaró que no se trata de una imposición del gobierno municipal, sino que solamente se busca regular la operación de estos negocios para que la protección del medio ambiente. "El punto más importante que deben
cumplir los propietarios es el manejo adecuado de los residuos peligrosos", indicó el funcionario, quien reconoció que algunos talleres siguen vertiendo aceite industrial en el subsuelo. Subrayó que no se trata de ir en contra de estos negocios, sino lograr que todos cumplan, que todos estén trabajando en orden y que acaten las disposiciones legales sobre el destino final de los residuos peligrosos. Chacón Díaz explicó que el proyecto de reubicación de talleres en la zona industrial, sigue vigente, pero que en este caso, cada propietario deberá invertir para rentar o comprar su propio espacio. Sin embargo, comentó que ante la actual situación económica, el gobierno municipal, ha procurado apoyar a estos negocios para que permanezcan un tiempo más dentro de la mancha urbana, pero con la condición de que cumplan con la disposiciones de operación que se les ha establecido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Martes 30 de Octubre de 2012
Recolectaron alrededor de 25 toneladas de desechos
Llega “Basura por alimentos” a la ínsula Por Ovidio López
ISLA MUJERES
E
l programa estatal “Basura por alimentos” llegó a Isla Mujeres para quedarse, en el afán de promover la selección de la basura, coinciden voluntarios que promueven este proyecto que aterrizó este domingo, en la colonia La Gloria, con cientos de participantes. Mientras el dirigente del partido Revolucionario Institucional (PRI), Cesar Poot Pérez, dijo que el beneficio popular es muy importante para lograr que el canje basura reciclable por cupón de alimento. El arranque de la campaña movilizó a muchas familias cuando los organizadores vocearon a tiempo canjear artículos electrodomésticos en desuso, plásticos, televisores, periódicos, entre otros. José Luis Toledo Medina, coordinador estatal del programa, habló sobre las bondades y del propósito que está cumpliendo, “el gobierno del estado no sólo rescata varias toneladas de basura, sino que también se pensó en como retirar y trasladar estos desechos hacia la zona continental”. Toledo Medina insistió en que había alimentos para atender a todos que llegaran y dado que era el primer evento de este tipo en el municipio, “se decidió recibir todo tipo de desechos sólidos, desde cartón, papel periódico, hasta metales y algunos otros cacharros”. Se habría recolectado alrededor de 25 toneladas de basura, esto sin considerar que ofrecieron servicios como tintes y cortes de cabello. Ya en días pasados se había
Se ofrecieron servicios como tintes y cortes de cabello.
El arranque de la campaña movilizó a muchas familias cuando los organizadores vocearon a tiempo canjear artículos electrodomésticos en desuso entre otros atendido la zona continental. A su vez, los jefes de área del gobierno municipal reforzaron su actividad de limpieza de sectores para responder “el llamado de la población”, en los fines de semana, por lo que otros vecinos, interpretan este activismo tiene como final de alistar las fuerzas de los dos partidos, en víspera del proceso electoral el año próximo.
El panismo desea conservar el poder ante un tricolor esforzado que busca unir todas sus fuerzas de sectores para buscar recuperar la presidencia municipal. En este tenor, el diputado federal Román Quian Alcocer abrió el fin de semana dos casas de enlace legislativo para atender a la ciudadanía sobre la necesidad de gestoría gubernamental.
Confirman la desaparición de media tonelada de langosta Por Ovidio López ISLA MUJERES El presidente de la Cooperativa Pesquera “Caribe”, Juan Gil Chablé, confirmó que ya se confirmó la desaparición de media tonelada de langosta en su gremio, luego de arqueo de números. En inédita resolución, los primeros sospechosos son ciertamente los integrantes de la mesa directiva, que encabeza al dirigente, pero de inmediato se deslinda, y califica de grave este asunto. Ante la insistencia de la pregunta, anotó que él no maneja el dinero de la Cooperativa y que en dado caso es el tesorero de la misma quien debería saber que sucedió, aunque desde hace semanas fue alertado por el contador del gremio, pero no hizo caso por considerar que habría un error con los números, pero ya se comprobó, si es real. “El faltante se confirmó cuan-
20
do el contador de la cooperativa rindiera un informe sobre los ingresos y los egresos del gremio”. La “merma” de más de media tonelada de langosta es algo que debe esclarecerse, por el bien de la propia agrupación. Dijo estar dispuesto a debatir con los socios en una asamblea para clarificar y fincar responsabilidad a quien corresponda. Por otro lado, la cooperativa Isla Blanca, a casi un año de cumplir el despojo de un espacio de zona federal, el caso sigue vigente y creen los socios que habría la posibilidad de mantiene viva la esperanza para recuperar espacio para operar ahí la agrupación. El próximo 8 de noviembre cumple un año cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transporte ( SCT) procedió en aplicar la resolución de un juez, y se favoreció a un particular que reciente adquirió predio colindante, en medio de un pro-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ceso por clara, se le concedió ese derecho, aun cuando tiene documento el gremio de vigencia de uso de la demasía de alrededor de 400 metros cuadrados. El 23 de noviembre, de 2011, 15 días después del desalojo, procedieron legalmente para defender su playa, interponiendo una denuncia popular en contra de la ocupación, uso, aprovechamiento y explotación de la superficie que se encuentra concesionada bajo el número DGZF201/99, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Desde el pasado enero solicitan los socios una reunión con el delegado de la Profepa, Guy Adrian Piña Herrera, a fin de saber sobre el avance de esta denuncia, pero hasta la fecha no reciben información, pero reiteran su acusación de promover el “despojo” funcionarios municipales y estatales de hace cinco y seis años.
Rendirá presidenta del DIF informe de actividades Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El próximo 5 de noviembre el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) rendirá un informe pormenorizado sobre el trabajo anual a favor de los más desfavorecidos, a través de la presidenta del organismo, Eunice Sánchez. El informe tendrá lugar en el Domo Verde de la colonia Salina Chica, a partir de las 17 horas, donde se le dará a conocer a la población las principales actividades realizadas por este sistema. Al evento asistirá la presidenta estatal del DIF, Mariana Zorrilla de Borge, y el alcalde Hugo Sánchez Montalvo. “Si hay un tema destacable en apoyos, es el constante trabajo con los adultos mayores, con los que se incrementaron las actividades casi al doble y se mantienen para atender este sector de la población”, anotó la funcionaria. Los beneficios del programa de asistencia social, agregó, han sido muchos y todos se lograron a través de la suma de voluntades de grupos sociales que apoyan la causa del DIF, así como el constante trabajo de los coordinadores de dicho sistema. Reconoció que fue un año económico difícil para el instituto, pero que se supo mantener los programas y apoyos a grupos vulnerables, a través de colectas y ventas de artículos donados
Eunice Sánchez, presidenta del DIF en Isla Mujeres.
para poder recaudar fondos. La cercanía con las familias más necesitadas fue otro de los logros de este organismo descentralizado, anotó, ya que a través de apoyos como las entregas de despensas en Francisco May, Rancho Viejo y familias de escasos recursos de la ínsula, se mantiene la atención constante en el municipio. Los festivales y verbenas populares dieron lugar a la recaudación de fondos y concientización en programas sociales tales como el mes de la lucha contra el cáncer de mama, donde las familias acudieron a divertirse y tomar conciencia sobre este padecimiento. Las personas con capacidades diferentes han sido un sector en el que se han aplicado grandes beneficios, además de realizar actividades de esparcimiento para que las personas especiales convivan con sus familias.
Finaliza con éxito el concurso Miss Caribe Por Ovidio López ISLA MUJERES La representante del municipio de Benito Juárez, Dannae Olguín Aguilar de 17 años, ganó el primer Miss Caribe Quintana Roo 2012, después de que el jurado contabilizada el fin de semana el concurso final en Playa Lancheros. El comité organizador consideró un gran esfuerzo que valió la pena la convocatoria para organizar el encuentro y la ex p e r i e ncia adquirida por Patricia Rodríguez de Cárdenas y Carlos Cárdenas Magaña, dan lugar para anticipar que se efectuará más y mejor cobertura organizativa para el siguiente año. En total participaron 9 jóvenes que representaron a municipios y poblados costeros, al igual que la maya parlante. En esta velada, las participantes modelaron en traje de baño y vestido de noche, en el que el jurado calificador deliberó la proyección escénica, la belleza y la facilidad de palabra, mismo que estuvo conformado por el patrocinador, Santiago Robles dueño del Hotel Na Balam; José Martín Samano, director de noticias de TV Azteca; Margarita Álvarez, directora de la revista Cancuníssimo y la diseñadora de trajes de baño, Betsabé, además de la presencia de Jessica Duarte, Miss Yucatán 2011.
Con la asistencia de importantes invitados es como este concurso se llevó a cabo con las dinámicas en el que se permitió conocer la personalidad de las jóvenes quintanarroenses exponiendo un tema sobre su municipio, así como una entrevista donde se permitió conocer las ideas y opiniones de cada una de las aspirantes con temas de interés general. Después de la deliberación, el alcalde Hugo Sánchez y la presidenta del DIF, Eunice Sánchez, fueron los encargados de entregar la corona y la banda como Miss Caribe Quintana Roo 2012 a Dannae Olguín, quien obtuvo la mayor puntuación en esta noche de elección, por lo que se hizo acreedora al premio de 12 mil pesos en efectivo, donados por el Ayuntamiento municipal. El segundo lugar fue para Elena Ávalos de Playa del Carmen y el tercer lugar fue para Stephanie de la Rosa, de Puerto Morelos. En la premiación se reconoció a la “Señorita Fotogenia”, banda que mereció Stephanie de la Rosa, representante de Puerto Morelos, de la misma forma se entregó el reconocimiento como “Señorita Simpatía” a Andrea Cámara de Cozumel y finalmente la banda de “Señorita Elegancia” fue para Karla Tejero, representante de la Zona Continental de Isla Mujeres.
Felipe Carrillo Puerto Martes 30 de Octubre de 2012
Acostumbran a celebrar el arribo de las ánimas
Mantienen vivas las tradiciones y costumbres mayas con altares
La tradición de los campesinos es sencilla debido a los productos naturales que utilizan como frutas, maíz, calabaza, yuca y las velas elaboradas por ellos mismos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
os productos para elaborar la comida del Hanal Pixan o comida de muertos no tienen un alto costo en las comunidades mayas debido a que se preparan con lo que tienen ellos a mano como son gallinas, maíz, calabaza, yuca, camote cocoyol y las velas que elaboran con cera de abeja (Xunan Cab). El ahorro es significativo en los pueblos mayas que acostumbran a celebrar estos días el arribo de las ánimas; como un ejemplo, en los altares de las ánimas mayores, hay abundante comida picante, rones o aguardiente junto con los más variados alimentos elaborados a base de gallinas de patio y lo que la milpa produce. En este sentido los altares de los niños difuntos tienen jícamas, plátanos, cocoyol, caña de azúcar, mandarinas, naranjas, yuca, macal, chocolate o
café entre otros alimentos sin picante que les ponen en la mesa adornadas con variadas velas de colores. El profesor Marcos Xiu Cachón promotor cultural de “Los Aruxes” nos platica que esta tradición de los pueblos mayas es difícil igualarlas con las ciudades debido principalmente a que en los pueblos la preparación de los alimentos no tiene un alto costo mientras que por el otro lado se invierten fuertes sumas de dinero. “Sobre todo porque en la ciudad la gente compra la carne de pollo, hornea sus tamales en las panaderías, mientras que en los pueblos lo hacen en hornos tradicionales a ras de tierra como son los pibes” explicó. Además pagan por los adornos, la compra de velas, frutas, inclusive le adhieren a los altares otras costumbres como las del Halloween. La tradición de los campesinos es sencilla desde el punto de vista de los productos naturales
que utilizan para la elaboración de los altares en el que se tiene la creencia de que estos días se abren los portales para que las ánimas de los difuntos salgan y visiten a sus parientes en la tierra. “Los mortales deberán de dejar todo listo para estos días, preparando y limpiando la casa, barriendo la cocina, lavando la ropa, las mesas y las sillas, porque en su visita, los muertos no quien ver nada sucio de lo contrario se pondrían a llorar de tristeza porque no se les recibió con gusto y alegría”, dijo el entrevistado. Para recibirlos con alegría es importante tener todo limpio y a la vista de los difuntos, los altares bien adornados con flores y velas que se colocan también en la entrada de la casa donde se servirá la mesa acompañado de los sabrosos y tradicionales mucbilpollos. Dijo que la iglesia católica no reconoce esta tradición de muertos pero si el día de todos los santos para la celebración de misas y rosarios. Es una mentira que los muertos asusten o cobren venganzas, el papel de ellos en esta visita a la tierra se dice, es para que convivan con sus amigos y familiares. Empero a veces se entristecen cuando no son bien recibidos con cariño y respeto
Exigen programas que beneficien a los campesinos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
como debiera ser por sus familiares. Se dice también que a partir de las 12 de la noche en estos de finados no debe haber nadie en las calles porque si acaso se coincide con la vista de los difuntos, la tradición
Acuden 20 representantes ejidales del municipio de Lázaro Cárdenas.
les restituyan alimentos por la pérdida de sus cosechas que este año no se lograron. En este sentido los productores de granos básicos comentaron que este año no hubo autorización de permisos a tiempo para la quema de milpas y cuando se determinó aceptarlas, las lluvias ya habían comenzado a caer por lo que a los campesinos no lograron sembrar y esto les generó perdidas en sus cultivos. Jacobo Ay Che comentó que en el ejido Nuevo X -Kan les llevaron hace unos días más de un centenar de despensas pero las rechazaron debido a que ese alimento
sólo es para un día y ellos exigen alimentos para lo que resta del presente año como son granos básicos (maíz o frijol) considerando con anticipación las hectáreas que resultaron afectadas. Los campesinos finalizaron diciendo que el asunto de las aseguradoras es otra cosa donde el gobierno debe puntualizar la situación del campo quintanarroense pero que ahora la prioridad es el apoyo de maíz y una revisión antes de la emisión del calendario de quemas 2013 para evitar se repita lo acontecido con la perdida de las milpas en este año 2012.
cuenta que las animas te darán una vela para alumbrar tu camino, pero al día siguiente te encontrarás con la sorpresa de que la vela se convirtió en un hueso humano concluyó diciendo Xiu Cachón.
Ofrecen bailes prehispánicos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Campesinos agrupados a la Red de Ejidos Indígenas de la zona maya de Quintana Roo, pedirán al gobierno del estado a través de la Sedari reorientar las políticas agropecuarias para tratar de amortiguar el hambre y la pobreza. Un grupo compuesto por 20 representantes ejidales del municipio de Lázaro Cárdenas asesorados por la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) viajaron ayer a Chetumal para entablar una audiencia con el secretario de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loria. La finalidad de esta reunión es para sentar las bases y propuestas de un programa que beneficie a cientos de campesinos que este año dejaron de sembrar sus milpas debido a las irregularidades presentadas en el calendario de quemas. Jacobo Ay Che presidente de la Red de Ejidos Indígenas de la zona maya y Marcelo Carreon Mundo dirigente de la Unorca, escucharon cada uno de los planteamientos hechos por los campesinos quienes reclaman lo justo,
Según la creencia, es importante recibirlos con alegría y tener todo limpio.
PUERTO
El Ballet Juvenil de la Casa de la Cultura, ofreció la premier de la propuesta que estará presentando en el parque ecoturístico de Xcaret, durante el “Festival de Vida Muerte” que se realiza cada año en ese lugar y al que han sido invitados de forma permanente. El evento fue muy aplaudido por un gran público conocedor que abarrotó la concha acústica de ese recinto cultural en el que el objetivo principal fue la divulgación milenarias de la tradición del Hanal Pixan o comida de muertos, así como los ritos y ceremonias que se realizan para celebrar la llegada de los fieles difuntos a esta región del estado Los habitantes de Felipe Carrillo Puerto y en medio de una escenario bellamente decorado para la ocasión, con una canoa en la que viaja “la catrina”, Manuel Novelo Góngora, director y coreógrafo del grupo juvenil de danza, puso en escena un ensamble del respeto, la devoción y hasta la esperanza que los habitantes de la región han puesto siempre en la muerte. En el marco de este festival preparado con este motivo el cual
será presentado del 30 de octubre al 2 de noviembre en el parque de Xcaret, los asistentes a la velada disfrutaron de una mezcla de festividad cristiana y la forma de percibir el paso de la vida a la muerte a través de la visión prehispánica. Es un ejemplo y una muestra cuyo objetivo central es mantener vivas las tradiciones y la costumbre para recibir cada año y celebrar la llegada de los fieles difuntos a esta amplia zona maya del estado. Francisco Montero Medina, refirió en ese sentido que los finados es una tradición profundamente arraigada entre los habitantes de la región maya. “En cada población, en cada lugar y en cada municipio las familias recuerdan unas con nostalgia estas fechas, otras preparan abundante comida, olorosos platillos y vistosos altares para recibir a los muertos que esta vez son distinguidos entre la familia. Fueron un total de 36 ejecutantes en escena, el ballet juvenil de la Casa de la Cultura efectúa un recorrido desde la visión indígena para dar la bienvenida a los muertos, pasando por la evangelización y concluyendo con la fiesta bravía y colorida que hoy tiene lugar en muchos lugares de nuestro país. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Martes 30 de Octubre de 2012
La novela se titular "Sangre en el ojo: Eterna Cadencia"
Lina Meruane gana Premio de Literatura Sor Juana
Presenta la intensa travesía de Lucina, la narradora, quien a través de la enfermedad entreteje con habilidad los territorios de la autobiografía y la ficción El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a escritora chilena Lina Meruane ganó el XX Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, dotado con 10 mil dólares, por su novela "Sangre en el ojo: Eterna Cadencia" , y lo recibirá el 28 de noviembre en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. El jurado, integrado por los escritores Yolanda Arroyo Pizarro, Antonio Ortuño y Cristina Rivera Garza informaron que la escritora tiene una prosa intimista, rigurosa, que plantea y resuelve continuos retos verbales y estéticos. Agregaron que "Sangre en el ojo" es una novela sobrecogedora, que ofrece una antropología interna de
su narradora y una reflexión del tiempo que pasa por su cuerpo y su conciencia, y equilibra con gran talento la búsqueda de un lenguaje personal con seducción narrativa. Indicaron que la novela presenta la intensa travesía de Lucina, la narradora, quien a través de la enfermedad entreteje con habilidad los territorios de la autobiografía y la ficción, y destaca también por sus amplios recursos gramaticales y sintácticos. Resaltaron la estructura de oraciones y párrafos, la naturaleza indirecta de los diálogos, el uso de la segunda persona del singular como receptora de discurso, en los que se encarnan la fragilidad del cuerpo y la entereza de los sentimientos. Nacida en Santiago de Chile en 1970, Lina Meruane es escritora y ensayista, su obra de ficción incluye
los relatos de "Las Infantas" (1998) , así como las novelas "Póstuma" (2000) , traducida al portugués en 2001, "Cercada" (2000) y "Fruta podrida" (2007) , además de numerosos cuentos publicados en antologías y revistas en español, inglés, alemán y francés. Ha recibido becas de escritura del Fondo de Desarrollo de las Artes de Chile, de la Fundación Guggenheim y de la Nacional Endowment for the Arts. En 2006 ganó el premio del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes de Chile a la Mejor Novela Inédita por "Fruta podrida" y en 2011 ganó el Premio Anna Seghers. Actualmente enseña Literatura y cultura latinoamericana en el Liberal Studies Program y da talleres en el Máster de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York. El Premio Sor Juana Inés de la Cruz, concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma, es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano, instituido en 1993,
Inicia Festival Internacional de Ballet en la Habana El Universal
LA HABANA El 23 Festival Internacional de Ballet de La Habana inició con una vistosa gala en la remozada sala Avellaneda del capitalino Teatro Nacional. La inauguración coincidió con el 64 aniversario de la creación del Ballet Nacional de Cuba, anfitrión de esta cita que se extenderá hasta el 7 de noviembre próximo. A este encuentro de la danza mundial en Cuba asisten bailarines, coreógrafos y personalidades de Argentina, Estados Unidos, Canadá, Chile, Francia, México, Noruega, Puerto Rico, Gran Bretaña, Holanda, Rumania, España, Italia y el país anfitrión. Por el escenario de la sala Avellaneda desfilaron el domingo todas las generaciones de bailarines encabezadas por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, quien fue aclamada por el público. El vicepresidente del Consejo de Ministros Miguel Díaz - Canel, elogió la continuidad de esta cita, donde se hace el hechizo de la danza que queda abrazada a la Revolución, como a los países que participan. Dijo que el evento se celebra
22
Asistieron bailarines y coreógrafos de México.
después del paso de un devastador huracán, pero se hace con el afecto y la solidaridad humana y mediante el ballet llegue un mensaje de paz y optimismo. La función inaugural incluyó la coreografía "En la noche" , de Jerome Robbins, con música de Chopin y acompañamiento al piano, en vivo, de Leonardo Milanés.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En los protagónicos estuvieron Viengsay Valdés, Sadaise Arencibia, Yanela Piñera, Yaniel Gómez, Víctor Estévez y Arián Molina. Para el cierre se reservó "La fille mal gardée" , coreografía de Alicia Alonso sobre el original de Jean Dauberval y las actuaciones de Anette Delgado, Dani Hernández y Félix Rodríguez.
Recibirá el galardón el 28 de Noviembre, en Guadalajara.
que premia a la autora de una novela publicada en español con 10 mil dólares en efectivo para la ganadora. Es entregado anualmente por la
Feria Internacional del Libro de Guadalajara y auspiciado por la Universidad del Claustro de Sor Juana y Faber-Castell de México.
Conmemoran 40 años de “El principito del placer” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Con una lectura dramatizada a cargo de Héctor Bonilla y Sofía Álvarez y la presentación de una edición especial, se conmemoró el 40 aniversario del libro "El principio del placer", del escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939). Cientos de personas se dieron citan para disfrutar de esta dramatización, que formó parte de las últimas actividades de la XII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FILZ), que se clausuró la víspera. Esta obra, publicada por primera ocasión en 1972, da cuenta de la historia de Jorge, quien a través de cartas va conociendo a su amada una chica mayor que él, no obstante las confusiones están presentes pues su bella enamorada redacta pésimamente. Las reflexiones del adolecente de 13 años son plasmadas en su cuaderno de memorias, en el que se desahoga de su vida, sus experiencias, angustia, alegrías y decepciones, y que concluye con el cuestionamiento del protagonistas sobre cuál se supone debe ser la mejor edad de su vida. Durante la presentación de esta edición especial, Bonilla confesó que pese a no conoce al escritor en persona, admira su obra y siempre lo lee con mucho gusto y más cuando lo
José Emilio Pacheco.
hace ante cientos de personas, informó la Secretaría de cultural capitalina, mediante un comunicado. El público, en su mayoría integrado por alumnos del programa "Prepa si" atento y divertido disfruto de la actuación de Bonilla y Álvarez, quienes dieron muestra de su talento actoral y dotaron de audacia a los personajes, lo que dio como resultado una muy divertida lectura.
Martes 30 de Octubre de 2012
Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)
Hay ocasiones en que te alte ras emocionalmente, y sin darte cuenta descargas toda tu agresividad en las personas que más amas; ten cuidado, ya que puedes heri rlos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Encuentras un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias, y tu capacidad o habilidad para integrarlas al programar tu futuro.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Dedícat e a atender tus asuntos que son de mayor imp o rtancia, de lo contra rio, te expones a que otros se aprovechen de ti, lo que te dolerá mucho.
No quiere ser talla cero
Salma Hayek feliz con su silueta A veces desea ser más delgada porque considera que la ropa le sentaría mejor, pero reconoce también que le gusta su figura
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Será una bendición cuando encuentres y disfru tes de un amor verdadero que te dará profunda satisfacción y será un medio para que tengas un desarrollo espiritual.
Leo
(Julio 23- Ag o sto 22)
Es preciso que establezcas un orden para atender tus asuntos más imp o rtantes; organiza tu tiempo efi c i e n te m e n te y haz a un lado todo aquello que puedas posponer.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Virgo
S
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Los asuntos familiares son importa n tes para ti; siempre recuerdas cumpleaños u otros eventos conmemorativos; estas tendencias muestran tus ataduras.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Consideras el sexo como algo muy imp o rtante y algunas veces buscarás una relación fí sica sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos, con esta actitud obtendrás soledad.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tendrás que solicitar la ori e n tación de un amigo o consejero pro fesional, para que te ayude a trazar un plan adecuado para que desarrolles tu gran ta l e n tocreativo.
Salma Hayek,.
alma Hayek declaró que trabaja por pasión, y no por el dinero, que se siente orgullosa de haber crecido en México y que no quiere ser talla cero, aunque batalla para mantenerse esbelta. La actriz mexicana ofreció una entrevista para The Daily Mail en la que también mencionó que le encanta cocinar para su esposo y su hija, así como la comida. Aunque a veces desea ser más delgada porque considera que la ropa le sentaría
mejor, Hayek reconoce también que le gusta su figura. "No quiero ser talla cero y estoy contenta de no serlo, pero batallo para mantenerme esbelta. Desafortunadamente, cuando estás siempre en el ojo público eso puede ser muy estresante. Mi cuerpo no ha estado siempre en perfecta forma y sé que estoy en el límite de ser, digamos, regordeta. A veces voy más allá de mi límite y como mucho, pero trato de mejorar al día siguiente", detalló. Hayek levantó polémica hace unos meses cuando declaró a una revista alemana que no recordaba lo que era ser m exicana, pero en la entrevista con The Daily Mail se dijo orgullosa de haber crecido en México. "Fui privilegiada de crecer en México cuando podías jugar en las calles. Vivíamos no muy lejos del océano y podíamos estar afuera todo el tiempo con los niños de los vecinos, corriendo. ¿Qué lugar mejor que ese para un niño?", aseguró. La originaria de Veracruz llamó la atención recientemente al aparecer en una gala en Los Ángeles luciendo unos aretes de un millón de dólares.
S a g i ta rio
( Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tu desarrollo intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a ex p e riencias pasadas, las cuales re s p etas, pero sientes mayor interés por el futuro.
C a p ri c o rnio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Cuentas con capacidad para desarrollar cualquier rama de la ciencia; sin embargo, careces de la paciencia para el trabajo que requiera una investigación.
Acuario
(Enero 21- Febre ro 21)
Debido a la formación que tuviste en tu infancia, por tus padres, te sientes culpable de expresarte desfavorablemente de personas que has conocido por largo tiempo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que t u v i s tehace algunos años, era el más importante, y desgraciadamente esta reflexión llegará un poco tarde.
Ricky Martin se queda sin pantalones El Universal CIUDAD DE MÉXICO El cantante Ricky Martin se quedó sin pantalones en público y compartió el hecho con sus seguidores en Twitter. Martin publicó en la mencionada red social una imagen de él en la que no trae pantalones y luce una cara de sorpresa.
"Terminamos subastando hasta mis pantalones, jajaja", escribió el cantante luego de participar en una venta benéfica a favor de la lucha contra el Sida. La subasta tuvo lugar apenas unas semanas después de que Ricky se quedara accidentalmente en ropa interior fuera de su departamento y tuvo que bajar a la recepción en calzoncillos.
Lo hizo por un acto benéfico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 30 de Octubre de 2012
Manifiestan su inconformidad a lo publicado en el Semanario de la Fe
Que Arquidiócesis transparente limosnas, reviran sindicatos
Deben hacer una crítica al interior sobre los casos de pederastia y la no rendición de cuentas y transparencia sobre el manejo de diezmos, a las cuales no pagan impuestos El Universal CIUDAD DE MÉXICO
O
rganizaciones sindicales como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Sindical Mexicano (FSM) y el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, coincidieron en señalar que la Arquidiócesis de México debe hacer una crítica al interior sobre los casos de pederastia y la no rendición de cuentas y transparencia sobre el manejo de las limosnas, respecto a las cuales no pagan impuestos. Por separado, las agrupaciones referidas que concentran a organizaciones como los sindicatos de la UNAM, electricistas, telefonistas, pilotos y trabajadores del sector público, reaccionaron en contra de las críticas publicadas este domingo en el semanario Desde la Fe, editado por la Arquidiócesis de México, donde en el marco de la discusión de la reforma laboral califica a los líderes de los sindicatos como inmorales y que esas organizaciones quie-
ren secuestrar al Estado si éste no se alinea a sus intereses. Al respecto, el secretario de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados y secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), señaló que coincide con lo referido en el editorial del semanario respecto a la necesidad de la transparencia sindical, pero que quienes encabezan a la Iglesia católica deberían enfocarse más en su misión pastoral y ver al interior y analizar la frase: "el que esté libre de pecado, que arroje la primera piedra". "Sería correcto, por ejemplo, que quienes piden transparencia en la Iglesia, comiencen primero por pagar impuestos del dinero que reciben vía limosnas e informar a sus files cuánto reciben y en qué lo gastan", sostuvo. Expuso que a quienes conforman la jerarquía católica nadie les cuestiona la forma en que eligen a sus obispos. "¿Los eligen a través del voto
Demandan respeto de la Arquidiócesis de México.
directo y secreto por parte de los fieles?", "¿La mayoría de los obispos vive de acuerdo a la fe que practican, viven en austeridad o en la opulencia?", "¿Rinden cuenta a los fieles sobre la procedencia lícita de sus bienes y en qué gastan el dinero?", cuestionó Grajales. Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del Sindicato M exicano de Electricistas (SME),
agrupación que encabeza el FSM, subrayó que las agrupaciones como la que representa tienen establecido el principio de autonomía y se encargan de defender los intereses laborales, políticos y sociales de sus agremiados independientemente del credo que profesen. Con esa premisa, continuó, demandó respeto de la Arquidiócesis de México a las organizaciones. Sostuvo que en el SME se prácti-
ca la democracia sindical y rendición de cuentas, aspectos que dijo, la Iglesia debería también de aplicarlos. La UNT coincidió en que la Iglesia no debe contribuir a crear una cortina de humo con el asunto de la transparencia y democracia sindical, cuando la discusión de fondo de la reforma laboral debe ser la defensa de los derechos de los trabajadores.
Piden al PRI votar en favor de democracia sindical El Universal CIUDAD DE MÉXICO El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, exhortó al PRI a aprobar el apartado de democracia de la reforma laboral, y dotar a los trabajadores de los derechos políticos básicos para elegir a sus dirigentes. Al reafirmar que el PAN mantiene un "sí a la reforma laboral, sí a la transparencia y sí a la democracia sindical" , llamó a todos los diputados federales a comportarse a la altura de las circunstancias y decidir con conciencia y responsabilidad lo mejor para México, su economía y sus trabajadores. El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) pidió que México no regrese al pasado, a tolerar prácticas que dañan a todos los mexicanos, en especial a los trabajadores, ya que al país le costó muchos años alcanzar la democracia y la libertad política. Sería irresponsable alentar la antidemocracia y la falta de transparencia, porque "la democracia no es para unos cuantos, la democracia es para todos" , enfatizó. "No podemos dilatar más el bienestar del país ni posponer que los trabajadores tenga derechos justos, por lo que es inminente que los diputados dictaminen cuanto antes el proyecto de reforma laboral que aprobaron los senadores". Agregó que la minuta que ahora incluye los temas de transparencia y democracia sin-
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dical deberá ser votada, a la brevedad, por el pleno de la Cámara de Diputados, en estricta observancia de la Constitución, la Le y Orgánica del Congreso y el Reglamento de la Cámara de Diputados. En ese contexto, celebró que en la Cámara de Senadores se haya votado de manera unánime modificar el Artículo 364 bis, para que en el registro de los sindicatos se observen los principios de legalidad, transparencia, imparcialidad y respeto a la libertad, autonomía y democracia sindicales. "Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que los senadores actuaron con gran responsabilidad, esa misma actitud esperamos de los diputados federales de las demás fuerzas políticas" , sentenció. En un comunicado, recordó que con esa iniciativa se podrá asegurar a los trabajadores mejores condiciones laborales, así como un futu ro más próspero. Consideró que la reforma laboral no debe estar en riesgo ni tampoco los derechos de millones de trabajadores, que cuentan en todo momento con el compromiso del PAN y de sus legisladores, quienes garantizarán sindicatos transparentes y democráticos. "Hoy los trabajadores merecen contar con elecciones libres y secretas, a fin de elegir a sus representantes, así como la posibilidad de revisar la administración de sus sindicatos" , aseveró.
Martes 30 de Octubre de 2012
ALDEA GLOBAL
Reconoce la responsabilidad de EU en el comercio de la droga
Pide Obama a las FARC deponer armas
Es la primera reacción del jefe de la Casa Blanca a los diálogos de paz que el gobierno colombiano inició con las guerrillas de las FARC, en Oslo, Noruega, El Universal
BOGOTÁ
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, entrevistado por una radioemisora colombiana, llamó hoy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a deponer las armas y a participar en la acción política. "Mi esperanza es que se pueda crear una Colombia en paz y que las FARC depongan las armas y reconozcan que, aunque tengan un des-
acuerdo con el gobierno, deben participar en un proceso político en vez de usar la violencia", dijo Obama en entrevista a la W Radio. Esta es la primera reacción del jefe de la Casa Blanca a los diálogos de paz que el gobierno colombiano inició con las guerrillas de las FARC, en Oslo, Noruega, el pasado 17 de octubre, y que continuarán en noviembre próximo en La Habana, Cuba. El mandatario de Estados Unidos también reconoció la res-
ponsabilidad de su país en el comercio de las drogas, por ser uno de los principales mercados de consumo de las sustancias ilícitas. Obama se comprometió a que en un eventual segundo mandato trabajará para reducir el consumo de drogas en Estados Unidos y propuso hacer un gran frente contra el narcotráfico. En cuanto a las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre, en las que se enfrentará con el republicano Mitt Romney, sostuvo que tiene el apoyo de los latinos, afroamericanos y jóvenes, aunque tienen un bajo nivel de votación. "Quiero asegurarme de que todo el que nos escucha aproveche las ventajas del voto anticipado", subrayó el mandatario de Estados Unidos y subrayó que Romney "no cree en la reforma migratoria".
El presidente estadounidense, invita a las FARC a participar en la política.
Francia recurrirá a ley en pleito Google vs editores El Universal
PARÍS
El presidente de Francia, François Hollande, aseguró que, si la disputa entre el gigante estadounidense de internet Google y los editores de prensa no concluye de aquí a finales de año, se puede recurrir a una ley para cerrar el caso. El origen del contencioso está en la reclamación por parte de los medios franceses de una parte de los ingresos por publicidad que Google logra a través de su buscador de noticias gracias al acceso a contenidos que no genera esa compañía, sino los editores galos y sus periodistas. El Sindicato de la Prensa Diaria Nacional desea que se le grave con un impuesto para compensar a los editores y su propuesta es apoyada por la ministra francesa de Cultura, Aurélie Filippetti, pero Google amenazó este mes con dejar de redireccionar en sus herramientas de búsqueda los medios galos si se le impone esa medida. Hollande se reunió hoy con el presidente de la firma, Eric Schmidt, y en ese encuentro,
según un comunicado difundido por el Elíseo, expresó su deseo de que se puedan entablar rápidamente negociaciones entre Google y los editores y de que estas sean concluyentes para final de año. "El presidente ha destacado que el diálogo y la negociación le parecen la mejor vía, pero que, si fuera necesario, podría intervenir con una ley sobre esta cuestión, a imagen del proyecto en marcha en Alemania" , indica la nota. El presidente francés, agrega, le hizo ver también que "el desarrollo de la economía digital requiere una adaptación de la fiscalidad para captar mejor la partición del valor añadido y la financiación de la creación de contenidos en cada territorio". "Google es uno de los primeros beneficiados de la publicidad en Francia, con más de 1.000 millones de euros de ingresos (...) Es inadmisible que utilice nuestros artículos gratuitamente (...) sin remunerar a los creadores de contenidos" , declaró este mes el presidente del grupo de comunicación que edita el diario "Les Echos" , Francis Morel.
El pleito se debe a la reclamación por parte de los medios franceses de una parte de los ingresos por publicidad que Google logra.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.21 17.11
13.21 17.11
12.66 16.64
Martes 30 de Octubre de 2012
Desechan la propuesta de amparo a Axtel
Avala Corte prima externalidad de Cofetel El universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Comisión Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Cofetel) puede, al fijar tarifas de interconexión telefónica, aplicar la prima de externalidad de red, que es ajeno a los costos del servicio y genera un sobreprecio en el monto a pagar. Por siete votos contra tres, el pleno desechó la propuesta del ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia de amparar a Axtel, operadora de telefonía fija, en contra de la aplicación de la prima, que, de acuerdo con la Cofetel, permite incentivar la inversión y la ampliación de infraestructura en el sector. La mayoría ratificó que la Cofetel cuenta con amplias facultades discrecionales para determinar las tarifas entre operadoras de redes públicas de telecomunicaciones, por lo que, al hacerlo, puede introducir criterios de política pública como la externalidad. "Esto que se llama externalidad, en realidad a lo que refiere es a un sobrecosto o a un subsidio que tiene una finalidad específica muy clara: alentar al concesionario que ha invertido en ampliar la red para que lo siga haciendo", argumentó el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. El único integrante del pleno que respaldó la propuesta de Ortiz y todas sus consideraciones fue Sergio Valls, a quien el ponente agradeció su apoyo "ante el embate de la mayoría". "No puede considerarse a la prima de externalidad como un costo, porque puede generar distorsiones tarifarias en el servicio de telefonía fija a móvil. En todo caso esta prima sólo puede aplicarse en el s e rvicio internacional de llamadas cuando así lo acuerden los concesionarios, quedando imposibilitad a la Cofetel para aplicarla en las tarifas que la determinen", planteó Valls.
El objetivo es no excederse, ya que acotaría el crecimiento del país.
IP pide no rebasar 40% del PIB en deuda pública Quedan pendiente el reclamo de Axtel por la decisión de la Cofetel de incluir un sobrecargo de 25% en la tarifa de interconexión con Telcel.
La mayoría ratificó que la Comisión Federal de Telecomunicaciones cuenta con amplias facultades discrecionales para determinar las tarifas entre operadoras de redes públicas El ministro presidente, Juan Silva Meza, también votó en favor de la propuesta, pero aclaró que había llegado a la misma conclusión por caminos diferentes, no sobre el tema de la externalidad, sino por considerar que la Cofetel "tiene la posibilidad constitucional de desenvolverse con total discrecionalidad, sí en un ámbito técnico, desde luego, y no con un carácter ilimitado". También en contra de la propuesta, Fernando Franco González Salas argumentó que el juez constitucional debe ser deferente con la naturaleza jurídica y las facultades del órgano regulador , así como con su capacidad discrecional de decisión. "Como eje del sistema que garantiza la rectoría del Estado en materia de telecomunicaciones, hay que considerar todas estas circunstancias al evaluar si el órgano regulador fundó y motivó su decisión. Me separo de que el concepto de externalidad atañe sólo al sistema internacional: puede haber estándares de apreciación cuando se trata de la Cofetel", sostuvo. Ortiz insistió en que no hay razón para incluir el concepto de externalidad al fijar las tarifas de
interconexión y respondió a la mayoría sobre el argumento de las facultades discrecionales, afirmando que esa postura implicaba suplir las deficiencias de la queja de Cofetel y Telcel en un amparo de estricto derecho en el que eso no procede. "Aquí tenemos a varias empresas compitiendo por un mismo mercado de usuarios ¿a cuál vamos a subsidiar y por qué a las otras no?", cuestionó y sostuvo su proyecto, sin modificarlo pese al rechazo de la mayoría. Tras ser desechada su propuesta, Ortiz propuso que un ministro de la mayoría se hiciera cargo del engrose (la redacción final) de este punto, para incorporar el criterio aprobado, lo cual corresponderá al ministro Luis María Aguilar. Sin embargo, quedaron pendientes el reclamo de Axtel por la decisión de la Cofetel de incluir un sobrecargo de 25% por ciento en la tarifa de interconexión con Telcel, así como el de ésta última por em cambio en la tasación para medir el tráfico de llamadas cursadas a su red en la modalidad "el que llama paga" de redondeo por minuto a redondeo por segundo a partir de 2007.
Nuevo gobierno debe fijar meta de 3% de inflación: CCE El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), espera que el nuevo gobierno haga suya la meta formal de 3% sobre inflación, garantizando la disciplina fiscal y preservando la integridad de la autonomía del Banco de México (Banxico). En un comunicado, el CCE dijo que sobre la deuda es recomendable hacer un esfuerzo de clarificación de las cuentas públicas, debi-
26
do a que su complejidad actual genera confusión y preocupación sobre cuál cifra refleja el total de la deuda del sector público. Indicó que para fines de análisis de la evolución de la deuda, el indicador más certero es el Saldo Histórico de los Recursos Financieros del Sector Público, que en términos económicos representa el neto de endeudamiento tanto de las entidades del sector público como de aquellas que actúan por cuenta del Gobierno Federal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Esto ya contempla obligaciones del IPAB, pasivos del Fonadin, Pidiregas, Programas de Apoyo a Deudores y pérdida esperada de la banca de desarrollo y fondos de fomento, plantea. El incremento de la deuda neta total bajo este concepto ha sido considerable: subió de 29 a 37 por ciento del PIB entre 2006 y este año. Destaca el repunte de la deuda externa, que pasó de un saldo de 24 mil 300 millones de dólares a más de 119 mil millones.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), espera que el nuevo gobierno haga suya la meta formal de 3% sobre inflación, garantizando la disciplina fiscal y preservando la integridad de la autonomía del Banco de México (Banxico). En un comunicado, el CCE dijo que sobre la deuda es recomendable hacer un esfuerzo de clarificación de las cuentas públicas, debido a que su complejidad actual genera confusión y preocupación sobre cuál cifra refleja el total de la deuda del sector público. Indicó que para fines de análisis de la evolución de la deuda, el indicador más certero es el Saldo Histórico de los Recursos Financieros del Sector Público, que en términos económicos representa el neto de endeudamiento tanto de las entidades del sector público como de aquellas que actúan por cuenta del Gobierno Federal. Esto ya contempla obligaciones del IPAB, pasivos del Fonadin, Pidiregas, Programas de Apoyo a Deudores y pérdida esperada de la
banca de desarrollo y fondos de fomento, plantea. El incremento de la deuda neta total bajo este concepto ha sido considerable: subió de 29 a 37 por ciento del PIB entre 2006 y este año. Destaca el repunte de la deuda externa, que pasó de un saldo de 24 mil 300 millones de dólares a más de 119 mil millones. El objetivo de la Agenda por México de no rebasar el 40% del PIB, acotaría el aumento de la deuda pública a no ir más allá del crecimiento del país, como condicionante básico. No obstante, es conveniente ir más allá y buscar que la deuda gubernamental se reduzca, para que pueda aumentar el financiamiento disponible a la producción y al consumo, y se reduzcan las tasas de interés internas. México debería adoptar un balance fiscal “estructural”, ahorrando en los años “buenos”, con el propósito de tener márgenes adecuados de acción en los “malos”, y con ello la capacidad de atenuar los efectos de crisis que vengan de fuera o de reducciones en el precio internacional del petróleo.
Bolsa Mexicana
BMV pierde 0.05%, por cierre de Wall Street
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una baja de 0.05 por ciento, tras una jornada de bajo volumen de operación debido al cierre de Wall Street por la entrada del huracán "Sandy" en la costa este de la Unión Americana. Esta es la tercera jornada consecutiva negativa para el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) que descendió 19.82 puntos respecto al nivel previo, al ubicarse en 41 mil 817.11 unidades. El mercado bursátil local operó un volumen de 111.8 millones de títulos por un importe de tres mil 337.3 millones de pesos, con la participación de 90 emisoras, de las cuales 28 ganaron, 54 perdieron y ocho permanecieron sin cambio. Entre las emisoras con más pérdidas durante la sesión se encuentran Grupo Simec, Industrias CH y Minera Autlan, las cuales registraron una baja de 5.57, 4.73 y 3.48 por ciento, respectivamente. En Estados Unidos, los merca-
dos permanecieron cerrados por la entrada del huracán Sandy, por lo que el gobierno evalúa atrasar la publicación de la nómina no agrícola esperada para el viernes, señaló Monex . En Europa, las principales bolsas terminaron a la baja dado el rechazo de Alemania de una nueva quita para Grecia y ante la incertidumbre sobre el rescate financiero para España. Los mercados en Asia cerraron también en terreno negativo, debido a que el Ministerio de Finanzas de Japón espera que el banco central de ese país decida aplicar nuevas medidas de estímulo monetario para hacer frente a la desinflación japonesa.
Ni truco ni trato
Martes 30 de Octubre de 2012
Los 132 en Televisa y las ganas de ser jóvenes viejos
T
LA HISTORIA EN BREVE
enía interés en ver completo el debut de algunos #YoSoy132 en Televisa, pero a los 40 minutos ya no pude con tanta confusión. Para empezar, nunca me quedó claro quiénes eran 132 y quiénes no. Y me pareció deplorable que ningún panelista sacara el pecho por el movimiento. Lo trataron como a una amante vergonzante. Me confundieron los galimatías que expresaba la mayoría de ellos. Y los argumentos rudimentarios sobre un tema de por sí arcaico, la “democratización de
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
los medios”, con su jerga de apertura, pluralidad, objetividad, bla, bla, bla. Muchos calificativos para descalificar. Ni una idea original, útil, en 40 minutos. Digo que es un tema arcaico porque, por ejemplo, se está viviendo la que quizá sea la primera elección esencialmente digital del siglo: la presidencial de Estados Unidos. Allá no están linchando emisoras ni periodistas, pues la gran batalla ciudadana está en las redes sociales y YouTube. ¿No eran esas las herramientas de la primavera mexicana? La campaña de Obama pro-
pulsó su propia red social, Dashboard (conectada por Facebook): una comunidad en línea que revoluciona las formas de difundir mensajes electorales, redireccionarlos, multiplicarlos, marginarlos. Millones de demócratas on line, ligados con sus celulares, tabletas y PCs, para organizarse, juntar fondos, persuadir indecisos, motivarse. La red de Facebook en Estados Unidos tiene 160 millones de perfiles, 120 millones más que hace cuatro años. México, con 34 millones y creciendo, es quinto en el mundo. ¿No estará por ahí el futuro? Lo he
subrayado aquí desde 2007. Lo subrayo después de ver en televisión a esos jóvenes viejos.
OPINIÓN
COTIDIANERIAS
A
POR NICOLÁS LIZAMA
Dios es bueno
simple vista puede parecer un ciudadano común y corriente. Llega al aeropuerto a las prisas, como todos, con la maleta arrastrando y con rostro de de que se le pegó la almohada. Cuando le dicen que la aeronave viene atrasada, que se llevará todavía un buen tiempo en aterrizar en el aeropuerto de Chetumal, suelta un ¡fiiiuuu! muy prolongado. Se topa con un conocido y de inmediato entabla plática con él. Su charla es fluida. Se nota que lo suyo es hablar. El verbo, el don de la palabra, le ha sido otorgado con amplia generosidad. Y uno se da cuenta de que no es un mortal cualquiera cuando a la hora de la despedida, le estrecha la mano a su amigo y le dice: “Dios te bendiga”. Se llama Guillermo Rodríguez Herrera. Sus estudios lo llevaron a culminar la carrera de médico, profesión que hizo a un lado para dedicarse por un tiempo a la actividad política bajo las siglas de un partido de oposición. Y fue combativo. A sus contrapartes de entonces les provocó más de un dolor de cabeza. Hay una anécdota que lo pinta de los pies a la cabeza. En una ocasión, reunidos los representantes de los partidos políticos con el entonces Secretario de Gobierno, Juan Manuel Mercader Rodríguez, pidió la palabra y cuestionó duramente varios aspectos que no le gustaron de la elección que estaba por iniciar. Juan Manuel, de pocas pulgas, le dijo de no muy buenas maneras: ¡Baje la voz! Y entonces Guillermo, ante el estupor de todos, metió la cabeza debajo de la mesa y siguió hablando. El Secretario de Gobierno, en un principio, no sabía qué hacer. Cuando la lucidez le vino a la cabeza, preguntó: ¿Qué estás haciendo? Y el hombre, parsimoniosamente, saca la cabeza y le dice: ¿Usted me dijo que baje la voz, no? Es la única forma que tengo de bajar la voz, señor, le subrayó, para rematar. Me cuentan quienes le conocieron en esas épocas, que fue un hueso
duro de roer. Que siempre les dio lata a sus adversarios políticos, cosa meritoria, sobre todo en una época en la que los partidos de oposición aún no saboreaban las mieles del triunfo, cuando era riesgoso incluso sacar la cara y decir que militabas en un partido ajeno al que tenía el control del gobierno en general. Un día, escuchando a su conciencia, reflexionó. Y entonces llegó a la conclusión de que a su existencia le hacía falta una motivación. Su vida estaba vacía y necesitaba dar un golpe de timón. Escuchó la voz del Altísimo en el momento preciso y no se hizo del rogar. Dejó todo atrás. Agarró su Biblia y se fue a predicar la palabra del Señor. Han pasado muchos de ese instante en que transformó su vida. Hoy es un predicador que lo mismo se sube a un avión para ir al centro que al norte del país. Su mensaje no tiene límites. Va a donde sienta que hay varias almas desperdigadas que necesitan tantito calor. No pierde la oportunidad de evangelizar. Al primero que se topa, lo primero que le dice es: “Me gustaría que un día llegaras al templo y escucharas mi sermón”. Encarrilado, suelta todo el arsenal religioso que guarda en el interior. El salmo 23 es de sus favoritos: “Jehová es mi pastor y nada me faltará”. También Juan 3:16, es de los suyos: “Porque de tal manera amó Dios al mundo…”. De pronto anuncian que es hora de abordar el avión. Guillermo sin embargo aprovecha hasta el último momento en su afán de rescatar a esa alma descarriada que tiene frente a él. “Dios te ama, hermano”, le dice y le da un abrazo fuerte a manera de despedida. “Ojalá y pudieras ir al templo”, remata, mirando fijamente a los ojos de su interlocutor. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Rolleros, rolleros, rolleros. Columnista
POR JOSÉ RAMÓN COSSÍO D.
Federación y conflictos territoriales
E
l pasado 15 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma los artículos 46, 76 y 105 constitucionales. De manera general, el propósito pretendido fue devolver a la Suprema Corte la facultad que tenía para resolver los conflictos de límites entre las entidades federativas. Con este cambio no se hace sino volver al modelo originario del texto constitucional de 1917 o, al menos, al que estuvo en vigor hasta el 8 de diciembre de 2005. Esta modificación no conlleva un mero acomodo formal de competencias, sino un arreglo institucional de importantes consecuencias políticas y sociales para amplios segmentos de nuestra población. Me explico. Al nacimiento de nuestra república, en 1823, fue necesario establecer una delimitación de los territorios que habían de corresponder a cada una de las partes de la federación. Para tal efecto, en la Constitución de 1824 se dispuso que cuando las condiciones del país lo permitieran, el Congreso federal expediría una ley para demarcar los límites de la propia federación. Lo s complejos años de nuestra naciente vida independiente impidieron la emisión de este ordenamiento y se dio paso a una situación de facto que permanece hasta nuestros días. En la siguiente Constitución federal, la de 1857, se siguió un sistema mixto de asignación territorial. Por una parte y en el menor número de casos, se fijaron porciones territoriales específicas a diversos estados. Por otra, simplemente se dijo que la mayoría de las mismas entidades y salvo los ajustes específicos hechos por el Constituyente mantendrían la extensión y límites que hubieren tenido al momento de entrada en vigor de ese ordenamiento. Este último modelo fue el que prácticamente se siguió por el Constituyente de 1917 al establecerse que las entidades conservarían la extensión y límites que hubieran tenido, siempre que no existiese conflicto en cuanto a ello. Es verdad que en el Constituyente se hicieron diversas propuestas de carácter geográfico, pero lo cierto es que se decidió mantener el statu quo, salvo lo que concierne al cambio del territorio de Tepic al estado de Nayarit. En cuanto a la posibilidad de que ocurrieran conflictos territoriales, la Constitución previó un sistema doble: las partes podrían arreglarlos siempre que llegaran a un acuerdo entre sí y el Congreso federal lo aprobara; en caso de que esto no fuera posible o de plano el conflicto tuviera un origen claramente contencioso, su solución correspondía a la Suprema Corte mediante la sustanciación de un litigio. Esta solución constitucional estuvo en vigor hasta 2005, si bien al reformarse todo el modelo de las controversias constitucionales en 1995
tuvo un importante avance. En la modalidad litigiosa, la Suprema Corte adquirió mayores competencias para instruir y resolver ese tipo de diferendos. Sin embargo, en 2005 se reformó la Constitución a efecto de que el Senado de la República resolviera de manera definitiva los conflictos de límites, suprimiendo en consecuencia, y por decirlo así, la competencia de la propia Corte. De este modo, lo que se cambió en 2005 se ha vuelto a cambiar, ahora para que los arreglos amistosos sean aprobados por el Senado (y no ya por el Congreso) y los litigios sean resueltos por la Corte dentro del proceso de controversia constitucional. Decía antes que el tema de la extensión y límites entre las entidades federativas es un asunto importante para nuestra convivencia nacional. ¿Por qué razón? Sencillamente porque no existe claridad en cuanto a varios de ellos, lo que desde luego es causa de conflictos. En un informe del Inegi, publicado en el número 184 de la revista “Este País” en abril de 2006, se identificaron los problemas potenciales existentes en ese momento. Dado que ni se han aprobado convenios sobre los arreglos, ni se han resuelto los litigios por el Senado ni por la Corte, es evidente que los mismos subsisten o, tal vez y por conurbación, hasta se han exacerbado o ampliado. La dimensión social subyacente a este tipo de disputas es importante dado su nivel disruptivo. Baste recordar los momentos álgidos que se presentaron hace unos años entre los habitantes de Campeche y Quintana Roo, y de Colima y Jalisco con motivo de ciertos actos de autoridad que consideraron invasivos u oprobiosos de su “estatalidad”. Igualmente pensemos en las dificultades que acarrea para diversos colectivos el que no haya claridad en cuanto a los límites territoriales: a algunos de ellos se les trata de imponer diversas contribuciones, mientras que a otros no se les prestan servicios públicos de muy distinto tipo. Frente a los distintos conflictos potenciales que pueden derivarse de nuestra incompleta geografía política, sería un gran paso la elaboración de una solución general por vía legislativa. Sin embargo, ante la complejidad de hacerlo de esa manera, es una buena noticia que la competencia para conocer de ellos haya vuelto a la Corte. Desde luego, esta solución no resuelve todo, pero sí es, al menos, una válvula de escape para enfrentar lo que individualmente se vaya presentando. Ello es una vía para lograr, con todas las dificultades que se quiera, algunos espacios de pacificación en nuestra creciente conflictividad social. Ministro de la Suprema Corte de Justicia Twitter: @JRCossio
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 30 de Octubre de 2012
Es detenido presunto violador
Es detenida en el Km 19 del tramo Chetumal-Bacalar
Redacción CANCÚN
Calculan el valor estimado en cien mil pesos, lo que transportaban.
Se encontraron “pacas” que contenían ropa, tenis entre otras cosas.
Aseguran camioneta con cargamento “fayuca” L
Redacción CHETUMAL
a Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que la mañana de ayer elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) instalados en el puesto de control ubicado en el kilometro 19 de la carretera Chetumal-Bacalar lograron el aseguramiento de una camioneta tipo Van que trasportaba al menos cien mil pesos en mercancía ilegal, mejor conocida como “Fayuca”.
Oficiales realizaron un operativo de búsqueda por la zona, pero no lograron ubicar al conductor de la Van Fue a eso de las 4:00 de la mañana de ayer cuando los elementos de la Policía Estatal Preventiva notaron que una camioneta tipo Van color verde, sin placas de circulación, se acercaba al filtro de vigilancia, pero en determinado momento, antes de llegar al puesto de control, a escasos 100 metros el
conductor de la unidad se estacionó y apagó su motor. Por tal motivo, los oficiales decidieron acercarse a la camioneta para verificar que estaba pasando, y en ese momento, el chofer de la unidad descendió y se introdujo corriendo a la maleza. De inmediato, los oficiales rea-
Se intoxican 8 empleados del Hotel Barceló Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Una vez más ocurre un accidente al interior de un centro de hospedaje de la Riviera Maya, en esta ocasión fue en el área de cocina del Hotel Barceló, ubicado en el corredor turístico de este polo vacacional. Ahora fue en el centro de hospedaje “Barceló” donde ocho trabajadores que se encontraban lavando la vajilla resultaron intoxicados al mezclarse químicos –cloro con ácido muriático. Los empleados estaban en el área de “escamoche” cuando de manera repentina comenzaron a desvanecerse ante el efecto que les ocasionó el tóxico. Esta situación provocó la movilización de ambulancias de la Cruz Roja y tres más privadas que inicialmente fueron notificadas sobre un accidene, al parecer una explosión, lo que por fortuna no era así, pero sí se tuvo a ocho empleados intoxica-
28
lizaron un operativo de búsqueda por la zona, pero no lograron ubicar al presunto. Mientras que al revisar la Van observaron que se encontraba repleta de “pacas” que contenían ropa, zapatos, tenis, entre otros artículos. En tanto, los oficiales llevaron la unidad a las instalaciones de la PEP en esta ciudad capital del estado donde fue debidamente contabilizada y puesta a disposición de un agente del Ministerio Público del Fuero Federal para el deslinde de responsabilidades.
El Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial cumplimentó orden de aprehensión contra un sujeto de nombre, Juan Bautista Cocom Chan, de 46 años de edad, originario del Estado de Yucatán, por el delito de violación. El detenido fue trasladado a la cárcel pública quedando bajo la jurisdicción del Juez Primero con la Causa Penal 541/2007 en agravio de su hija, quien en ese entonces tenía 9 años de edad. Los hechos se suscitaron en el Fraccionamiento Galaxias del Sol, la orden de aprehensión girada por el juzgado primero de lo penal. El presunto fue detenido por la Policía de Tránsito el día, cuando se encontraban en el operativo anti alcohol, de ahí es trasladado al Torito, donde tras corroborar sus datos se dan cuenta que había una orden de aprehensión en su contra.
Juab Bautista Cocom Chan.
Consignados por robo de autos Redacción CANCÚN
Fueron trasladados al IMSS.
dos pues mientras lavaban primero el piso de la cocina con cloro, luego pusieron ácido muriático, con las consecuencias ya mencionadas. José Oscar López Díaz, jefe de stewards Ana María Tuz Tec, Emmanuel Vázquez Luna, Olivia Maricruz Cruz Álvarez, Suelmy Selene Cahuich May, Jesús Silvano
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Berzunza Cen, Gloria May Caamal y Miriam Silva Ruiz, fueron os trabajadores intoxicados. Todos fueron llevados al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este accidente ocurrió aproximadamente al mediodía cuando los trabajadores inhalaron el tóxico.
El Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), adscrito a la Fiscalía de Recuperación de Vehículos Robados, inició la averiguación previa número 1217/2012 en contra de, Rolando Enrique Velázquez Ake, y Pedro Alberto Cortes Arjona, por el delito de robo de autos. El MPFC se encuentra integrando el expediente con el fin de reunir los elementos del delito para po vence la madrugada de este miércoles. El robo fue cometido en el Chedraui de Plaza Chac Mool en donde se robaron un vehículo tipo Tsuru, siendo detenidos por la Policía Municipal y puestos a disposición del MPFC por robo y daños en flagrancia. Cabe mencionar que hace unos días se robaron un auto Sentra, color rojo, en el estacionamiento de la Bodega Aurrera de la Avenida Kabah, hechos que quedaron asentados en la
Robaban autos para desvalijarlos y despues abandonarlos.
averiguación previa 1073/2012. El modus operandis de estos delincuentes consistía en robarse los carros para sustraer las piezas, para ello ubicaban los vehículos en las diferentes plazas comerciales y tras desvalijarlos los dejaban abandonados. Los detenidos rendirán su declaración ministerial en las próx der consignar a un Juez Penal de Primera Instancia, al término constitucional que imas horas.
Martes 30 de Octubre de 2012
SEGURIDAD
“Costa Linda” es el nombre del centro de hospedaje
Prenden fuego a hotel de zona turística de Acapulco
Fue quemado intencionalmente por un comando armado, ocasionando sólo daños materiales en el área de la recepción y cocina El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La madruga de ayer, en la zona de Acapulco Tradicional se reportó el incendio del hotel “Costa Linda”, el cual fue quemado intencionalmente por un comando armado, ocasionando sólo daños materiales en el área de la recepción y cocina. El vocero del gobierno del estado, Arturo Martínez Núñez, informó que se busca a los responsables del hecho. Dio a conocer que de acuerdo con el reporte de la Policía Federal, los hechos ocurrieron alrededor de las 01:45 horas cuando cuatro sujetos armados llegaron a la hospedería pretendiendo pedir una habitación, sin embargo arrojaron combustible al área de la cocina y prendieron fuego a las instalaciones. Tras una llamada telefónica al s e rvicio 066 se reportó el incendio, por lo que de inmediato acudieron elementos de bomberos y de la Policía Federal. Martínez Núñez dijo que el recepcionista del hotel recono-
ció a uno de los agresores. Este incendio provocado es el segundo que se registra en la zona tradicional del puerto en contra de un hotel, ya que el pasado 7 de mayo dos sujetos armados incendiaron el hotel “Paraíso Caleta”. La Secretaría de Turismo (Sectur) calificó de “lamentable” el incendio y manifestó que se mantendrá al pendiente de cualquier pronunciamiento del gobierno estatal.
Asesinan a 7 en Jalisco En hechos distintos relacionados con la delincuencia organizada, siete sujetos murieron acribillados a balazos en Jalisco. La policía de Tonalá reportó un tiroteo en calles del poblado de San Miguel de la Punta, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara. Mandos de la corporación informaron que en la colonia Lomas de San Miguel Uno, hombres armados irrumpieron en una casa. A la llegada del comando inició un enfrentamiento que dejó tres hom-
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la mañana.
bres muertos y una mujer herida. Por otra parte, en las inmediaciones del poblado José María Morelos en el municipio de Tomatlán, en la costa norte de Jalisco, fueron encontrados los cadáveres de dos sujetos de 26 y 40 años, con múltiples impactos de bala. Familiares de ambos declararon
que los dos fueron privados de su libertad la noche del sábado pasado. En un predio de la carretera libre Lagos de Moreno, Jalisco - León, Guanajuato, fueron localizados los cuerpos de dos sujetos de alrededor de 25 años aún no reconocidos. En tanto, elementos de la Secretaría de Marina rescataron a 14
centroamericanos que habían sido privados de su libertad en el estado de Tamaulipas y arrestó a dos presuntos secuestradores. La operación se llevó a cabo el sábado pasado en el municipio de Altamira, luego que un ciudadano denunciara el hecho, señaló en un comunicado la Secretaría de Marina.
Tráiler impacta a 7 autos y deja 6 muertos El tránsito carretero en la zona fue cerrada por casi dos horas, hasta que fueron retirados los vehículos accidentados
Ademas estaba en estado de ebriedad.
Detienen a sacerdote por jugar “arrancones” El universal PACHUCA
El Universal
CHIAPAS
Un saldo de 6 muertos- tres hombres y tres mujeres- y 17 heridos dejó un accidente vial, al impactarse un tráiler contra 6 vehículos, en el retén de revisión policíaca " La Pochota", instalado en uno de los accesos principales de esta capital, sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- Ocozocoautla de Espinosa. Autoridades de Protección Civil estatal informaron que el percance ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando el tracto camión, cargado con materiales de construcción que ingresaba a esta ciudad, al parecer, con fallas en los frenos, se proyectó contra la fila de vehículos transitaban a
El tracto camión estaba cargado con materiales de construcción.
marcha lenta y otros que eran revisados en el retén policíaco. En la colisión falleció el conductor del camión, y cinco personas más que viajaban en autos compactos, uno de los cuales fue consumido por las llamas. Brigadas de protección civil y Cruz Roja, y bomberos, rescataron los cadáveres y heridos de los hierros retorcidos, para trasladarlos a hospitales públicos y privados. Personal del Ejército mexicano ingresó a la zona en apoyo al operativo de resguardo y acordonamien-
to, realizado por policías y agentes de tránsito estatal y municipal. El tráiler de plataforma, circulaba de la carretera Berriózabal- Ocozocoautla de Espinosa, derribó a su paso, un poste de tendido eléctrico. El tránsito carretero en la zona fue cerrada por casi dos horas, hasta que fueron retirados los vehículos accidentados. La carretera Tuxtla GutiérrezOcozocoautla de Espinosa, es la principal ruta del estado hacia el Sureste y el Centro del país.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tulancingo detuvieron el pasado jueves a José Luis Martínez Sánchez, párroco de la iglesia del municipio de Honey, Puebla, quien en compañía de otra persona circulaba en un vehículo, en estado de ebriedad, además de que jugó “arrancones” en la calle de Juárez de ese lugar. La Policía Municipal reportó que el incidente ocurrió tras un operativo del alcoholímetro, luego de que una camioneta negra tipo Silverado, con placas de circulación 332VHC del Estado de México, ocasionará un percance automovilístico con un microbús. Tras el reporte, los agentes de seguridad lograron detener la unidad así como a sus ocupantes, que se iden-
tificaron como Mario Cruz Butar, de 40 años de edad, quien conducía la unidad, y José Luis Martínez Sánchez, de 45 años de edad. Ambos tuvieron una medición de tercer grado en el alcoholímetro, “de hecho, no podían ni hablar, no nos dijeron nada”, refirió el oficial, quien omitió su identidad. Los dos fueron remitidos al Cuartel General de la Policía, donde estuvieron al menos cinco horas en la barandilla, hasta que presuntamente integrantes del Seminario Mayor, acudieron a las instalaciones de la Policía para solicitar su liberación. Tras el pago de la multa de 3 mil 50 pesos por cada uno, fueron liberados. El oficial de guardia destacó que no se fincaron mayores cargos debido a que en el incidente que ocasionaron con el microbús el conductor de esta unidad no levantó ninguna querella en su contra. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 30 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Nueva York registra inundaciones récord
“Sandy” azota Estados Unidos Agencias NUEVA YORK
Autoridades ordenaron el cierre de trasportes públicos, escuelas y mercados financieros.
El huracán "Sandy" tocó tierra ayer en Nueva Jersey tras azotar la costa este de Estados Unidos, provocando la muerte de al menos 12 personas, el cierre de escuelas y negocios, la cancelación de vuelos y del transporte público, y la suspensión de actos electorales. Con vientos sostenidos de 137 kilómetros por hora, "Sandy" tocó tierra a las 20:10 hora local en Atlantic City, una zona turísti-
Puede convertirse en uno de los huracanes más costosos de la historia de la Unión Americana, con daños económicos de hasta 45 mil millones de dólares ca con fuerte presencia de casinos, y puede convertirse en uno de los huracanes más costosos de la historia de Estados Unidos con daños económicos de hasta 45 mil millones de dólares. Según la CNN, en los estados de
Nueva York, Nueva Jersey, Virginia Occidental, Connecticut y Carolina se han registrado al menos 11 muertes, mientras que en Canadá ha fallecido otra persona por las fuertes rachas de viento. El fenómeno ha dejado sin luz a al menos 2.8 millones de personas en once de los 23 estados ahora en alerta por su paso. El CNH, con sede en Miami (Florida), lo ha clasificado como un ciclón "postropical", y a lo largo de la jornada aconsejó a la población evitar "viajes innecesarios". De ahí que las calles, escuelas y centros comerciales permanecieran desiertos. En el área de Washington, las autoridades comenzaron a erigir barreras a lo largo del Río Potomac ante la amenaza de inundaciones por un posible desbordamiento a partir de mañana, y han distribuido bolsas de arena en las zonas de sus márgenes.
Transporte inactivo La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Nueva York desconoce cuándo volverá a funcionar el sistema de transporte público que recorre los cinco condados de la ciudad, ya que primero debe evaluar el daño ocasionado por las inundaciones, especialmente en la red de metro. "Tenemos que ver el daño en cada estación y el tiempo que tomará restaurarlos", dijo Kevin Ortiz, portavoz de la MTA al referirse a las estaciones afectadas por las inundaciones en el bajo Manhattan y Brooklyn por el paso de la tormenta "Sandy". El sistema de metro que recorren la ciudad y que administra la MTA, transporta diariamente a 5.5 millones de neoyorquinos y visitantes y cuenta con 468 estaciones en los cinco condados. "Es casi seguro que no habrá servicio mañana (hoy)", afirmó el portavoz. Ortiz dijo además que tampoco saben cuándo comenzarán a funcionar los 5 mil 600 autobuses en la ciudad y agregó que tal vez mañana (hoy) puedan tomar una decisión sobre este sistema, que también funcionan en os cinco condados. En este sentido, señaló que los directivos y otro personal de la MTA trabajan en ese tema. Agregó que 26 mil empleados de la MTA, desde supervisores hasta los obreros que trabajan en las vías, trabajaron en el plan de acción que pondrían en marcha con el paso de "Sandy".
Nueva York sufre inundaciones récord
"Sandy" tocó tierra en el sur de Nueva Jersey con unos fuertes vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora para encontrarse a su paso con un Nueva York prácticamente paralizado y azotado por las inundaciones récord y los masivos cortes eléctricos que ya ha ocasionado. "Muchas partes de Nueva
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 30 de Octubre de 2012 York se han quedado sin suministro eléctrico. Tenemos muchos informes de inundaciones. Por favor quédense en sus casas y dejen las calles libres para el personal de salvamento", dijo esta noche el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, en su primera conferencia de prensa después de que "Sandy" tocase tierra. Bloomberg, que afirmó que la lluvia ya ha pasado y el oleaje debería frenarse a medianoche,
urgió a los neoyorquinos a no llamar al número de emergencias 911 a no ser que se trate realmente de una emergencia, puesto que se están recibiendo unas 10 mil llamadas a la hora. Las intensas lluvias y el fuerte oleaje generado por esta tormenta incluso antes de tocar tierra ha dejado a oscuras a un total de 350 mil hogares tan solo en la ciudad de Nueva York y el condado de We s t c h e s t e r, según la empresa
ULTIMA HORA
Con Edison, que ha cortado el suministro de forma preventiva a todo el sur de Manhattan.
Evacúan hospital Más de doscientos pacientes de un hospital neoyorquino fueron evacuados anoche después de que el centro se quedó sin electricidad y sufrió una avería en su generador de emergencia. El Langone Medical Hospital, de la Universidad de Nueva York (NYU),
anunció una emergencia especial y una gran cantidad de ambulancias están alineadas en sus proximidades para el traslado, que se realiza bajo fuertes vientos y lluvia ocasional por la tormenta "Sandy". Robert Grossman, decano de la escuela de medicina de NYU, explicó a la emisora local de la cadena CBS que se han evacuado primero los enfermos más graves o delicados (como los pacientes de oncología y neonatología) y que el
proceso se está realizando de forma ordenada y segura. El hospital está situado en la Primera Avenida de Nueva York, por lo que está situado muy cerca de otros grandes centros médicos de la ciudad en la misma avenida, como el hospital de las universidades Columbia y Cornell; el Sloan-Kettering Cancer Center y el de la universidad Rockefeller, a los que las ambulancias pueden llegar en muy pocos minutos si trasladan allí a los pacientes.
Los accidentes fueron constantes.
La Guardia Nacional realizó sus operativos para salvaguardar a los habitantes.
Los refugios fueron de útil ocupación.
El huracán, considerado de proporciones "épicas", dejó inundaciones récord en Nueva York.
El meteoro, ha dejado sin luz a al menos 2.8 millones de personas en once de los 23 estados ahora en alerta por su paso.
Imágenes de la Nasa muestran al meteoro sobre la costa este de los Estados Unidos.
Una grúa se partió junto a un lujoso edificio en Nueva york.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Roban langostas Quintana Roo MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012
E
l presidente de la Cooperativa Pesquera “Caribe” en Isla Mujeres, Juan Gil Chablé, confirmó que se confirmó la desaparición de media tonelada de langosta en su gremio, luego de arqueo de números. En inédita resolución, los primeros sospechosos son los integrantes de la mesa directiva, pero de inmediato el dirigente se deslindó y calificó de grave este asunto.
Rinden informe de labores
Foto: Ovidio López
Messi gana bota de oro
Con la presencia de la presidenta honoraria del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, las titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Othón P. Blanco, Odette Villafaña, y Bacalar, Ileana Cervera, rindieron su primer informe de labores
Quintana Roo, pág. 2 Othón P. Blanco, pág. 14
EL ASTRO ARGENTINO, JUGADOR DEL BARCELONA, ANOTÓ 50 GOLES EN LA LIGA ESPAÑOLA EL AÑO PASADO, CONVIRTIÉNDOSE EN EL MÁXIMO GOLEADOR DE TODAS LAS LIGAS EUROPEAS El Deportivo, pág. 7
Fotos: Especial
Foto: AP
Isla Mujeres, pág. 20