Cancún
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
Martes 31 de Julio de 2012
Editorial
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 20˚C
Máx: 31˚C Mín: 25˚C
Relación enriquecedora
L
a visita de la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, a Quintana Roo, presenta la oportunidad de reflexionar sobre la relación bilateral entre México y ese país. Desde 1944, fecha en la que se establecieron formalmente relaciones diplomáticas entre ambos Estados la estabilidad ha sido la principal característica presente. Empero, desde 1994 fecha de inicio de aplicación del TLCAN, las relaciones –diplomáticas, comerciales y económicas- han crecido de manera exponencial. Temas como seguridad, competitividad, cooperación internacional y cooperación tecnológica forman parte de la agenda entre las constantes reuniones parlamentarias que sostienen ambos países. En términos de cooperación intergubernamental, México y Canadá tienen una convergencia de intereses con la cual
Foto: Joel Tzab
Cozumel Playa del Carmen
podría fortalecerse una relación recíprocamente enriquecedora, establecida en la cooperación estratégica, alcanzando mayor peso dentro del TLCAN, la región norteamericana y parte del continente americano. Por ejemplo mediante la fijación de estrategias para el alcance de objetivos comunes dentro de organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Estados Americano, entre otros, en donde cada uno tiene su área de influencia y podría complementar al otro. De igual forma fungir como contrapeso de Estados Unidos, orillando al cumplimiento de acuerdos y compromisos en la región. La relación bilateral tiene un carácter marcadamente económico, pero ha trascendido la voluntad de cooperación, materializada en acuerdos de trabajo intergubernamentales
encausados al desarrollo social, el mejoramiento de nivel de vida y la preservación de los recursos naturales. El municipio entendido como una entidad administrativa, es el corazón y centro de las necesidades de los ciudadanos, es ahí donde se refleja la realidad de un país. La visita de la embajadora canadiense demuestra un enfoque de mayor aprovechamiento, al explotarse con mayor profundidad las relaciones bilaterales con estados y municipios, independiente a las relaciones con los gobiernos federales. Con el estado de Quintana Roo hay una agenda amplia en el futuro en temas de cooperación ambientalista, jurídica y social. La agenda internacional que continúa llevando el gobernador Roberto Borge Angulo, augura no sólo prosperidad turística para Quintana Roo, sino trasciende a áreas de bienestar social.
El gobernador destacó la importancia de la capacitación.
Ponen en marcha Curso de Capacitación en Seguridad Turística
A
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
l poner en marcha el Curso de Capacitación en Seguridad Turística, el gobernador Roberto Borge Angulo aseguró que su administración impulsará todas las acciones y herramientas necesarias para seguir protegiendo a la industria turística de Quintana Roo, no sólo por ser el motor económico de la entidad, sino también porque capta el 40 por ciento de las divisas que ingresan al país por esa actividad. Acompañado por la embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky; el secretario ejecutivo para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Jorge Saggiante, y el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, el jefe del Ejecutivo inauguró el Curso de Capa-
citación en Seguridad Turística, que concluirá el 3 de agosto, diseñado por la OEA y financiado por el gobierno de Canadá. Destacó la importancia de este taller, en el que participan representantes de cuerpos de seguridad, públicos y privados, empresarios y funcionarios, porque refuerza las capacidades institucionales del personal de seguridad en las instalaciones turísticas y recreativas, para garantizar al visitante la tranquilidad durante su estancia en este destino turístico. Enfatizó el firme compromiso de su administración por trabajar estrechamente con los otros dos órdenes de gobierno en la capacitación integral para garantizar la seguridad de los millones de turistas que llegan anualmente a la entidad. No sólo hablamos de seguridad en el tema policial o preventivo, hablamos de protección civil y de la g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Doris Hernández Cárdenas
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
g
resaltó que este curso permitirá encontrar consensos para avanzar en materia de seguridad turística en uno de los principales destinos del continente americano. Por su parte, la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, manifestó que su país se enorgullece de respaldar los esfuerzos de la OEA en materia de seguridad, por lo que han destinado mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Canadá, en el Programa de Construcción de Capacidades Contra el Crimen (ACCPB), un millón de dólares para apoyar diversos proyectos que incrementen las capacidades locales en las Américas para hacer frente al crimen y garantizar la seguridad en los destinos turísticos. Dijo también que el 60 por ciento de los canadienses que llegan al país visitan Quintana Roo,
de ahí que su gobierno sea uno de los principales promotores e interesados de este programa, que ayudará a que el destino sea más seguro y próspero. Por su parte, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, al dar la bienvenida, resaltó la importancia de esta capacitación, en particular para la Riviera Maya, por ser el primer destino turístico del país. Enfatizó que el Gobierno del Estado y Solidaridad trabajan unidos para seguir manteniendo los estándares de calidad mundial. Cabe señalar que este programa de capacitación consta de tres etapas, la primera abarca la identificación de la situación actual y necesidades específicas del sector turístico y la realización de un taller con los sectores público y privado para analizar el proyecto de currícula, fase que se llevó a cabo los días 16 y 17 de julio.
Martes 31 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
cultura del servicio, todo lo que brinde protección al turismo, añadió. “Quintana Roo capta el 40 por ciento de las divisas turísticas que capta México, somos los líderes de turismo en Latinoamérica y esto nos obliga a profesionalizar el trato en el tema de seguridad”, afirmó. En la inauguración del evento, el Gobernador estuvo acompañado también por el secretario de Turismo en el Estado (Sedetur), Juan Carlos González Hernández; el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfín; el procurador general de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres; el diputado local, Juan Carlos Pereyra Escudero, y el subsecretario de Innovación y Calidad de la Sedetur, Francisco Armand Pimentel, entre otros. En su intervención, el secretario ejecutivo para el Desarrollo Integral de la OEA, Jorge Saggiante,
Diseño editorial
Otto Canel Suárez
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 31 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
El gobernador y la presidenta del DIF realizan gira de trabajo en IM
Fructifican gestiones del gobernador
Fotos: Ovidio López
E
Momentos en los que cortan el listón inaugural del parque “Las Tortugas”.
Refrendan compromiso con la niñez y la juventud
Roberto Borge y Mariana Zorrilla entregan las obras de remodelación del Parque Integral “Las Tortugas” en la colonia La Gloria, donde se invirtieron alrededor de un millón 270 mil pesos Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Enmarcado en las acciones del eje Quintana Roo Solidario, el gobernador Roberto Borge y su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, entregaron las obras de remodelación del Parque Integral “Las Tortugas”, en la colonia La Gloria, evento en el que estuvieron acompañados por el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, y en donde refrendaron su compromiso a favor de los niños, los jóvenes y las familias en general de este municipio. Luego de señalar que en la rehabilitación del parque se invirtieron alrededor de un millón 270 mil pesos, el Gobernador anunció recursos por 68 millones de pesos para la culminación de las obras del hospital comunitario de la isla, paquete financiero que se logró tras numerosas gestiones ante la Secretaría de Salud federal, y que se traducirá en espacios más amplios, camas, tecnología y, desde luego, en una mejor atención para todos. “Y también en este año se invertirán otros 43 millones de pesos en diversos proyectos que van desde la construcción o rehabilitación de aulas, espacios públicos y apoyo alimentario, todo lo referente al desarrollo social, en el marco del compromiso que tengo como Gobernador con la gente de Isla Mujeres donde debemos contar con cobertura al cien por ciento en los servicios públicos”, indicó. Ante decenas de familias, fun-
cionarios municipales y estatales, como el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, así como el diputado local Demetrio Celaya Cotero, dijo que hay obras no sólo en la parte insular, también en la zona continental, entre las que citó el mejoramiento de vialidades y el proyecto del manejo integral de la basura, en puerta. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, expresó que, más allá del monto financiero, la remodelación del parque es una clara prueba de que el Gobierno Estatal tiene muy presente que la dignificación de espacios es herramienta invaluable para la convivencia armónica, para alejar a los jóvenes de conductas violentas y riesgosas para su salud, y para integrar a las personas con discapacidad; en general, procurar un sano esparcimiento, fomentando la unión familiar y las relaciones entre vecinos y amigos. El presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo, quien estuvo acompañado por su hermana, Eunice Ivette Sánchez Montalvo, presidenta del DIF municipal, agregó que es una herramienta que permite ofrecer un espacio de paz, y que hace unos años estaba en muy malas condiciones. Hoy es una realidad gracias al apoyo de Mariana Zorrilla de Borge quien cumple su palabra, después de la petición que se le presentó durante una gira de trabajo. En su momento, el titular de la Sedes, Ángel Rivero Palomo, detalló
Acompañados del alcalde Hugo Sánchez, Roberto Borge y Mariana Zorrilla recorrieron el lugar.
Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF.
que en “Las Tortugas” se realizaron trabajos como la colocación de pisos de concreto estampado, pasto sintético y pasto natural, andador peatonal, nueva pintura, rehabilitación de los juegos infantiles, los baños, las luminarias, renovación de la entrada principal y aplanados en barda perimetral. Las indicaciones del Gobernador es que todo el esfuerzo de la Secretaría se enfoque a favor de la niñez y la juventud, con un trabajo coordinado con las diversas instancias de gobierno, como son las secretarías de Educación, Salud, Cultura, y el DIF, asentó.
El gobernador convivió con niños isleños.
l gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que ya está abierta la convocatoria de la licitación pública nacional para la construcción de la nueva terminal marítima de Isla Mujeres, en la que se invertirán unos 32 millones de pesos obtenidos gracias a las gestiones que realizó en respuesta al constante incremento de usuarios que a diario visitan la ínsula y a la buena disposición de la Coordinación General de Puertos de la SCT. El jefe del Ejecutivo precisó que el pasado viernes 27 la SCT lanzó la convocatoria para la licitación de la obra, de mil 694 metros cuadrados, que deberá arrancar tentativamente el 3 de septiembre para quedar lista en 330 días naturales. Borge Angulo manifestó que el Proyecto Ejecutivo de la terminal marítima de Isla Mujeres fue elaborado por el Gobierno del Estado, por medio de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que realizó las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal por medio de la Dirección General de Puertos de la SCT y la Secretaría de Hacienda (SHCP), a fin de obtener los recursos para la obra. “El nuevo edificio responderá al aumento en la afluencia de visitantes y a la demanda de la ciudadanía —explicó—. Se busca brindar mayor seguridad y confort a los usuarios y hacer eficientes las operaciones”. Al respecto, el titular de la Apiqroo, Erce Barrón Barrera, detalló que en 2011 se registró un movimiento de 2 millones 124 mil 163 pasajeros y un total de 38 mil 66 operaciones. Hasta junio del presente año se ha tenido el flujo de 1 millón 145 mil 530 pasajeros, con un total de 19 mil 869 operaciones realizadas. El funcionario confirmó que la nueva terminal marítima será un edificio “transparente”, que permitirá ver el mar, y conjugará lo moderno con lo tradicional de la región, al contar con un gran arco maya y las medidas de seguridad más modernas del país. “La obra requerirá una inversión de 32 millones de pesos, de los cuales la asignación autorizada este año es de 12 millones de pesos —indicó—. La convocatoria para la licitación está publicada en Compranet, bajo el número LO009000986-N70-2012”. Por Ovidio López
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 31 de Julio de 2012
Sara Hradecky sostiene cordial reunión con el gobernador Roberto Borge
Quintana Roo un destino seguro: embajadora de Canadá en México
El país de la hoja de maple es el segundo mercado turístico para el estado, después de EU, por lo que seguiremos con las acciones promocionales, afirma el jefe del Ejecutivo Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo ayer un cordial encuentro con la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, en el que hablaron sobre la atención y seguridad que el Estado garantiza a los canadienses que visitan los destinos turísticos de Quintana Roo, al igual que el trabajo que se realiza con las aerolíneas y la promoción turística. Durante el encuentro que tuvo lugar en el hotel The Royal, Borge Angulo destacó el trabajo de promoción que se realiza en Canadá, que es el segundo mercado turístico más importante para Quintana Roo, después de Estados Unidos. “En 2011 viajó a México más de millón y medio de canadienses, lo que representó un incremento del 7 por ciento en comparación con 2010”, apuntó en el marco de la reunión, en la que estuvo acompañado por el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, y el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, entre otros funcionarios. Borge Angulo destacó el incremento de visitantes que llegan al estado que permite
mantener un alto porcentaje de ocupación hotelera en la actual temporada de verano, que oscila entre 90 y 95 por ciento, por lo que refrendó el compromiso de su administración de seguir con las acciones de promoción. Por su parte, la diplomática canadiense agradeció la hospitalidad brindada por el jefe del Ejecutivo y el Gobierno del Estado en general, y elogió los atractivos naturales del destino, lo cual, sin duda, es factor preponderante de que el 60 por ciento de los canadienses que viajan a México visiten Quintana Ro o . Al destacar que cerca de un millón de turistas canadienses visitan este estado anualmente, la embajadora de ese país en México, Sara Hradecky, dijo que como parte de los acuerdos de sociedad con Quintana Roo se realizan también proyectos de medio ambiente, para el desarrollo económico y de salud de las comunidades de la entidad. De igual forma, se trabaja en un proyecto para apoyar la reforma jurídica y consistente en la capacitación de los jueces para los juicios orales. También se habla respecto a cómo aumentar las relaciones entre el estado de Quintana Roo y Canadá. La diplomática destacó que uno de los proyectos más conocidos que se tienen en el estado es el de Bio-Cancún, con tecnolo-
Roberto Borge y Sara Hradecky refrendaron lazos de cooperación entre Quintana Roo y Canadá.
gía y apoyo financiero canadienses. “Es un proyecto interesante de alta tecnología medioambiental utilizado en un proyecto de viviendas de cero emisiones de gases de efecto invernadero y tenemos proyectos modelos en el estado”; todo esto se realice con tecnología avanzada y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente. Reiteró la Embajadora que el turismo canadiense está creciendo en el estado, cada año a Quintana Roo casi un millón de turistas de los 1.6 millones que lo hicieron en México el año pasado”. En tanto que del tema de la percepción
de los canadienses en cuanto a la seguridad de Quintana Roo, mencionó que “con tantos canadienses que vienen aquí, somos los visitantes después de los estadounidenses que forman la mayoría, casi sin excepción la mayoría tiene una experiencia muy segura y muy bien aquí, cuan do hay caso que tenemos que arreglar tenemos la cooperación de las autoridades”. Cabe mencionar que en la reunión también estuvieron el diputado local Juan Carlos Pereyra Escudero, y el presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfín.
Capacitan a personal de la PGJE Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Reconoce el procurador general de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, que el escenario estatal está presentando un marco en el que existe una presencia fuerte de personas dedicadas a la venta de drogas en menor proporción. Debido a lo anterior, destacó, es importante la colaboración con instituciones como la Procuraduría General de la República (PGR), porque “nos va a ayudar en el ámbito
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de su competencia, pero vamos a estar las dos instancias atendiendo el mismo caso”. El abogado del estado dijo que en el marco de la preparación para atender esos delitos, personal de la PGJE está en un curso de capacitación permanente, de manera conjunta incluso con la PGR, “porque el trabajo va a ser con corresponsabilidad, lo que quiere decir que, si bien nosotros vamos a tener conocimiento de los asuntos, son importantes los lazos de vinculación porque en algunos casos es probable que cuando se detenga a alguna persona por
posesión o venta de drogas normalmente estén relacionados a la delincuencia organizada”. Agregó que esos casos se llevarán de manera especializada por una fiscalía compuesta por el Ministerio Público, Peritos y la Policía Judicial. Del curso de capacitación, explicó, está dirigido a cada una de las áreas para especializar al personal, como lo es la Policía Judicial en el plano investigador; a los peritos en diagnósticos y dictámenes para determinar la calificación y a los ministerios públicos se les capacita para la asignación adecua-
da de los expedientes. En los municipios las fiscalías tendrán 20 personas, la de Playa del Carmen será la número tres que se abrirá y “necesitamos valorar de acuerdo al funcionamiento, cómo se vayan dando las cosas, ver que tanto necesitamos fortalecer porque es un tema que por ley debemos atender”. “Sabemos que el escenario estatal nos está presentando un marco en el que existe una presencia fuerte de personas dedicadas a la venta de drogas en menor proporción. Por eso es importante la colaboración,
porque nos va a ayudar la PGR en el ámbito de su competencia, pero vamos a estar las dos instancias atendiendo el mismo caso”. Por último, el procurador de Justicia mencionó que la Ley General de Salud establece que las cantidades mínimas, por ejemplo, en el caso de mariguana, la cantidad mínima es de 50 gramos multiplicado por mil, hasta ahí es nuestra competencia, más allá ya es competencia federal. “Atender esos delitos será una carga fuerte, pero vamos a responder, ya lo hemos platicado con el gobernador”.
Martes 31 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Las multas podrían llegar hasta los 15 mil pesos
Se notificó a comercios de la 5ª Avenida y zona turística.
Los que no cumplan sacando los desechos en los horarios establecidos serán sancionados.
Comunican a comercios nuevas medidas de recolección de basura Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La dirección general de Servicios Públicos Municipales inició con la notificación a todos los comercios de la 5ª Avenida y zona turística para informar los horarios en los que pasará el camión recolector y quienes no cumplan sacando los desechos en los horarios establecidos serán sancionados hasta con 15 mil pesos. Así lo dio a conocer el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, quien explicó que a partir de mediados del mes próximo comenzarían las sanciones a los comercios que no cumplan esa disposición.
A partir de mediados del mes próximo comenzarían las sanciones a los comercios que no cumplan esa disposición. Todo esto se realiza como parte del ordenamiento de la 5ª Avenida que ha iniciado y para lo cual está en proceso la realización del Reglamento Peatonal de la 5ª y calles aledañas. “En 15 días, quienes no cumplan con los horarios de sacar su basura en tiempo y forma serán multados, nosotros lo que hoy buscamos es que el mecanismo de contribución sea un mecanismo parejo, en la 5ª Avenida todos
usan la vía pública buscamos que el 1.20 y 2.40 no entorpezca” De esa forma todos quienes usan la vía pública deben pagar su contribución, tal y como ya lo hacen quienes utilizan horarios extraordinarios, hoy quien quiera utilizar una hora extra puede pagarla sin tener que pagar todo el mes. De las sanciones a quienes incumplan con sacar sus desechos sólidos fuera de los horarios esta-
blecidos, José Luis Toledo destacó que llegarán hasta los 15 mil pesos. Reiteró, “todos serán notificados y, en 15 días empezará a implementarse esta nueva medida a través del Comité Interinstitucional de Ordenamiento de la 5ª Avenida. Lo que se busca, afirma el tesorero es el mecanismo de contribución en cuanto a la utilización de la vía pública, “que sea un mecanismo parejo, igual para todos porque hoy solo tenemos 39 negocios registrados para usar la vía pública, pero en la 5ª Avenida todos usan la avenida”. Y para ello debe evitarse que el 1.20 y 2.40 quede en especulación y “quienes estamos construyendo
el proyecto que pasaremos al Cabildo para su aprobación, será para que quien use la vía pública puedan hacer su contribución”.
Se han inaugurado mil 551 nuevos negocios
En otro orden de ideas, el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina destacó que en lo que va de la presente administración municipal se han consolidado en Solidaridad, en Playa del Carmen mil 551 nuevos negocios, es decir, 3.4 negocios por día. Son negocios micro, pequeños, medianos y grandes, lo que “habla de la certeza que da el municipio a la inversión”.
Urge la profesionalización de los maestros Sánchez Gutiérrez, aclaró que los maestros necesitan actualizarse o de lo contrario quedarán rezagados y serán reemplazados Redacción PLAYA DEL CARMEN "Los maestros, al igual que otros profesionistas, necesitan actualizarse o quedarán rezagados y serán reemplazados por quiénes estén a la vanguardia en materia educativa", advirtió Angela Sánchez Gutiérrez, representante en Solidaridad de la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Al comentar respecto al examen universal que se aplicara a los mentores del país por la Secretaría de Educación Pública, sugirió que "en lugar de llamarlo evaluación o prueba de conocimientos, se le denominara diagnóstico" u otro calificativo. "Como es común, al igual que los estudiantes que escuchan que presentarán exámenes o pruebas de evaluación y de inmediato le entran
"los nervios", los profesores presentan esos síntomas", agregó quien fuera regidora titular de la Comisión de Educación y Bibliotecas de la comuna solidarense. Sin embargo, Sánchez Gutiérrez, aclaró que "los maestros necesitan actualizarse o de lo contrario quedarán rezagados y serán reemplazados por quiénes estén a la vanguardia en materia educativa". "El diagnóstico (como sugirió que se le denomine) será para conocer en dónde estamos fallando, qué se requiere para mejorar y elevar el nivel educativo y por ende, la profesionalización de los maestros", resumió la representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en el octavo municipio del Estado. Descartó que la totalidad de los mentores se inconformen con el examen universal, el que no es
Para elevar la calidad educativa es necesaria la profesionalización.
» Descartan que la totalidad de los mentores se inconformen con el examen universal, el que no es obligatorio obligatorio, pero el reducido grupo que se opone a éste debe ser convencido con argumentos y así se sumen a las acciones para elevar el nivel educativo en México, "el beneficio es para todos", concretó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 31 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Impulsa Filiberto Martínez un Solidaridad competitivo
Facilitan la apertura de negocios.
Hay pleno compromiso con los empresarios e inversionistas.
Mayor inversión para generar más empleos: comuna y Cofemer Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN Para facilitar trámites, reducir costos y tiempos en la apertura de nuevos negocios que generen más empleos, la dirección general de Desarrollo Económico y Competitividad del Ayuntamiento de Solidaridad firmó un convenio con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El gobierno de Filiberto Martínez, presidente municipal, está comprometido con los empresarios e inversionistas para impulsar un Solidaridad competitivo. En representación de Filiberto Martínez, presidente municipal, Cristina Torres Gómez, Secretaria General del Ayuntamiento, firmó el convenio con Rodolfo Romero Euán, de la Comisión Estatal de
Mejora Regulatoria (Cofemer), en conjunto con Gabriela Montalvo García, coordinadora de estados y municipio de la Cofemer. Cristina Torres destacó que en este gobierno de Filiberto Martínez se ha facilitado la apertura de negocios, agilizando trámites necesarios para la inversión. El crecimiento es ordenado, incluyente, porque es un gobierno que escucha y
luego actúa” dijo Cristina Torres. El director general de Desarrollo Económico y Competitividad, Alberto Quian Ucán, precisó que hay un trabajo constante para posicionar a un Solidaridad Competitivo. Estuvo presente en esta firma José Julio Aranda Manzanero, delegado de la Secretaría de Economía en Quintana Roo, así como integrantes del cabildo y
funcionarios municipales. Por su parte, Rodolfo Romero Euán, de la Cofemer, reafirmó el compromiso del gobierno Estatal con Solidaridad, a efecto de trabajar entre ambas instancias a favor de los ciudadanos. Por lo anterior dijo que el acuerdo de voluntad también involucra a las cámaras empresariales y a los ciudadanos en general.
Tulum Martes 31 de Julio de 2012
Habrá diversos premios en especie para los primeros lugares
Anuncian el Primer Torneo de Pesca “Punta Allen 2012”
Se busca promover dicha actividad deportiva como parte de un atractivo más para las personas que visitan el destino turístico Por Óscar Améndola TULUM
E
n rueda de prensa, en el Salón de Cabildos de Palacio Municipal, se anunció que se llevará a cabo de 3 al 5 de agosto próximo el Primer Torneo de Pesca “Punta Allen 2012”, con lo que se busca promover la pesca deportiva como parte de un atractivo turístico más para las personas que visitan el municipio. En el evento, se contó con la presencia del alcalde Martín Cobos Villalobos, quien aseguró: “vamos a meterle con todo a los torneos de pesca en Tulum, pues genera una derrama económica importante al municipio y sobre todo, porque
beneficia a los pescadores”. Tulum ha cambiado y ahora es visto en el mundo y “vamos a darle todo el respaldo a este tipo de torneos deportivos, pues va de la mano con todo lo relacionado al turismo, nuestra principal fuente de ingresos y por ello hay que fomentarlo”, sentenció. Y señaló que desde luego hay que cuidar el medio ambiente, la ecología; y por eso hizo un llamado a todos los tulumenses a cuidar las características del entorno, a conservar la naturaleza. Asimismo, dijo que hora se realiza este torneo pesquero y que vendrán más cosas para esta comunidad de Punta Allen. “Sabemos de sus carencias;
Dan a conocer los pormenores de torneo de pesca.
como el problema de la energía eléctrica, pues su cablería data ya de más de 40 años. Es por ello que será cambiada en su totalidad, con otra de tipo subterráneo. Sobre lo del Primer Torneo de Pesca, se informó que el primer
lugar será acreedor de un automóvil; el segundo y tercer lugar de una motocicleta; el cuarto sitio de una caña de pescar. Las inscripciones ya están abiertas con un costo de 3 mil pesos. Solo se podrán pescar especies
como Marlin Azul de 85 pulgadas, Marlin Blanco de 65 pulgadas, y Wahoo, Sierra, Barracuda y Bonito sobre las 10 libras como parte de las medidas y peso. Se recuerda que habrá sanción por presentar un picudo de menor tamaño.
Rememoran aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo
C
on la presencia de autoridades civiles y policiacas, rememoró el Ayuntamiento de Tulum, encabezado por el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, el 201 aniversario del deceso de Miguel Hidalgo I. Costilla, padre de la patria y forjador de hombres valerosos. Foto y Texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Martes 31 de Julio de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Benito Juárez Martes 31 de Julio de 2012
Daría empleo a miles de trabajadores de la construcción
Se ha contraído la industria de la construcción con las crisis económicas.
El Dragon Mart es un ambicioso proyecto que generará empleos en el estado.
Ansía el Sitec se concrete obra del Dragon Mart E
Por Gabriela Ruiz
Fotos: El Quintanarroense
CANCÚN
José Juan Chilón, dirigente estatal del Sitec.
l sindicato de los trabajadores de la industria de la construcción está en espera de que avancen los trámites para iniciar la construcción del Dragon Mart, lo que daría trabajo a los alarifes, que en unos cuantos años tendrían que desplazarse a la zona sur del estado ante la falta de empleo. Y es que al momento, si bien no se han iniciado nuevas obras, tampoco se han retraído más las fuentes de empleo para los trabajadores de la construcción, resaltó el dirigente del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción (Sitec), José Juan Chilón. En ese sentido, destacó el anuncio del Gobierno del Estado en torno al Dragon Mart, que sin duda generará empleo, pero que no se ha firmado contrato colectivo, ya que no se ha lanzado el concurso para que las constructoras
Aseguran que hace seis años la industria de la construcción era la primera fuente de empleo en Quintana Roo, pero que ahora lo es el comercio locales puedan participar. Estamos en espera, dijo, de que publiquen las bases para el concurso de la obra. El entrevistado recordó que hace seis años la industria de la construcción era la primera fuente de empleo en Quintana Roo, ahora lo es el comercio “y nosotros estamos abajo, si no es que en el tercer lugar”. Además, el hecho de que las autoridades municipales hayan anunciado que se limitará el crecimiento de Cancún mediante los programas de ordenamiento, significa un golpe a los trabajadores de la construcción, remarcó. Por como están las cosas, dijo, en dos o tres años tendremos que desplazarnos a la zona Sur para tener trabajo, porque la situación está preocupante.
Al preguntarle qué tendría que pasar para reactivar el sector, dijo que proyectos como Costa Mujeres, que se anunció con la construcción de 15 mil cuartos de hotel sería benéfico para los trabajadores del ramo, así como otros proyectos que se han dado a conocer sin que a la fecha se concreten. Y es que José Juan Chilón reiteró que prácticamente 70 mil trabajadores de la construcción están en la calle ante la falta de empleo, “si acaso, unos 50 mil albañiles tienen empleo, pero esto es debido a la obra pública que no se puede interrumpir”. En su momento dimos a conocer que la falta de trabajo ha obligado a los empleados de la industria a buscar otras actividades para mantener a sus familias, principalmente el comercio informal.
Recibe delfinario reconocido premio internacional CANCÚN
Dos de los más prestigiados reconocimientos de la industria de viajes y cuidado de delfines a nivel mundial han sido concedidos al grupo Dolphin Discovery. La compañía dio a conocer que el delfinario de Isla Mujeres recibe el “Certificado de Excelencia 2012” que entrega el portal de viajes TripAdvisor mientras que el delfinario de Los Cabos será el octavo del grupo en recibir la certificación de Alianza de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos, (Alliance of Marine Mammal Parks & Aquariums, AMMPA) En ese sentido, el director general del grupo Dolphin Discovery, Eduardo Albor, resaltó que el delfinario de Isla Mujeres recibió el “Certificado de Excelencia para el año 2012”, el cual reconoce a empresas que consistentemente reciben las mejores calificaciones de sus clientes viajeros, colocándolo entre los mejores atractivos turísticos del mundo. “De todos los reconocimien-
El inmueble de Isla Mujeres se hace acreedor al “Certificado de Excelencia 2012” que entrega el portal de viajes TripAdvisor tos que hemos recibido, este tiene un valor especial, ya que es otorgado por nuestros clientes, que a la vez son usuarios y críticos del reconocido portal de TripAdvisor”, expresó. Asimismo, Dolphin Dscovery Los Cabos se hizo acreedor a la certificación de la AMMPA por apegarse estrictamente, incluso exceder los estándares de entrenamiento y cuidado de mamíferos marinos Y es que en el mundo existen cerca de 300 delfinarios, aunque solo 41 cuentan con la certificación de AMMPA y de estos, ocho, es decir el 20 por ciento, pertenecen a Grupo Dolphin, lo que la ubica como la empresa de delfines más grande e importante del mundo. Para la última etapa de la certificación visitaron el delfinario de Los Cabos, William Winhall y Jodi
Westberg, de Sea World, quienes revisaron los documentos, instalaciones y procedimientos y certificaron que se implementaron los requerimientos solicitados en visitas previas, dentro de los que destacan el crecimiento del laboratorio veterinario, la ampliación del “fish house” o “casa de pescados”; ampliación y adecuación de la cámara fría así como la colocación de letreros informativos y de educacionales por todo el delfinario y de letreros de precaución y de accesos y estacionamiento a personas con capacidades diferentes. De manera paralela, se prepara un área de maternidad para los delfines que están por nacer, pues se espera uno en los próximos dos meses y otro en noviembre. Cabe destacar que son 12 los aspectos que son evaluados para
Foto: El Quintanarroense
Por Gabriela Ruiz
Destacan el cuidado de los delfines en Dolphin Discovery.
otorgar la certificación de AMMPA: adquisición y disposición de ejemplares, sistema de entrenamiento vanguardista, educación dentro y fuera de locación, cuidado animal, seguridad durante programas interactivos, programas de reproduc-
ción, áreas de cuarentena, registros actualizados de animales, entrenamiento y médicos, desarrollo de proyectos de investigación, espacios adecuados, sistema de transporte de ejemplares y análisis de calidad del agua.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Detallan precios del producto
Martes 31 de Julio de 2012
BENITO JUAREZ
Promueve Canirac consumo del pez león en Cancún Fotos: El Quintanarroense
Inicialmente la estrategia para el control de la especie considerada como invasora y depredadora se centró en su captura y extracción del medio marino Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) podría iniciar la promoción para el consumo del pez león, que además de resultar de menos costo, ayudaría a evitar su proliferación que afecta especies locales, así lo dio a conocer Gabriela Delgado Tiempo, titular de los restauranteros organizados. La especie conocida como pez león se ha expandido a lo largo del mar Caribe y el Golfo de México, se cataloga como un organismo invasor y depredador de otras especies inicialmente la estrategia para el control de la especie se centró en su captura y extracción del medio marino, pero en la actualidad una de las estrategias será la promoción de la captura para su comercializa-
El pez león ha invadido el Caribe Mexicano.
ción y consumo, ya sea como alternativa nutricional a la dieta diaria de la población local y como producto de consumo turístico a partir de platillos exóticos. De hecho, la semana anterior, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas llevó a cabo el evento denominado Consumo del Pez León, al evento asistieron más de 140 representantes del Gobierno del Estado y locales, pescadores cooperativados, empresarios hoteleros, restauranteros, académicos e integrantes de organizaciones civiles, entre otros, quienes escucharon del
Se han organizado incluso competencias para su captura.
director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Francisco Ursúa, la necesidad de fortalecer a nivel regional las cuatro líneas de acción para controlar esa especie: investigación, educación, captura y sobre todo consumo. Entrevistada al respecto, Delgado Tiempo adelantó que en los próximos meses la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados estaría lista para fomentar el consumo de esa especie. “Tuve la oportunidad de platicar con expertos que hablaron del
La especie es comestible y ya hay recetarios para su preparación.
consumo de este pez como una estrategia para el control y me dieron muchas ideas, les pedí una ficha técnica para que me detallen los precios, calidad, riesgos e ideas de preparación para que yo les haga llegar la información a mis afiliados y empezarlo a introducir en restaurantes”. Cabe resaltar que a decir de la empresaria, la introducción de este producto podría resultar una buena oportunidad en el mercado, ya que su precio que puede convenir a la industria, pues son hasta 30 por ciento menores a las especies que se venden.
La entrevistada dijo que la mejor tarjeta de presentación para que se venda el pez león para el consumo humano es la Conanp lo avala, pues ya se ha estudiado, además de que al consumirla se evitarán más riesgos para el medio ambiente. “Lo único que necesitamos es la ficha técnica completa y del resto ya nosotros nos las arreglaremos y definitivamente lo que puede ayudar mucho a introducirlo es el precio debajo del 30 por ciento de lo que nos cuesta exhibir a los comensales un producto de buena calidad”.
Recopilan firmas de rechazo al aumento de tarifas del transporte Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez, a través del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) municipal, dio inicio a la recepción de firmas ciudadanas para oponerse a una eventual alza de tarifas al servicio de transporte público concesionado del municipio. “Con acciones concretas, y dando voz a la ciudadanía para que exprese su rechazo, empren-
10
demos la defensa de la economía familiar de los cancunenses, para que a la autoridad le quede claro que la gente está harta de que se afecte su patrimonio”, enfatizó el Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), Paul Carrillo de Cáceres, al constituirse el primer punto de recepción de firmas. Por su parte, el líder del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Quintana Roo, Juan Carrillo Soberanis, puntualizó que, si bien hoy es el arranque oficial de la actividad, desde el
EL QUINTANARROENSE DIARIO
viernes pasado, en la sede del PRI municipal, lograron recabar 600 firmas. “No queremos que vayan a sorprender a la ciudadanía; estamos informando a la gente esta intención de las empresas del transporte y de las autoridades del Ayuntamiento”. Puntualizó que “a partir de hoy y hasta el viernes de esta semana, las mesas operan en paraderos de cinco puntos de la ciudad: en Plaza de la Reforma, frente al Ayuntamiento; la Glorieta del Ceviche, en las avenidas
Cobá y Tulum; el Parque de El Crucero, en las avenidas Tulum y López Portillo; en Plaza Las Américas y, desde mañana martes, en la Delegación Bonfil”. Adelantó que, de manera respetuosa y formal, las firmas recabadas serán entregadas a la autoridad municipal “para hacerle saber que la ciudadanía ya está informada al respecto, y que no permitirán un alza a este servicio básico”. En tanto, el Presidente del FJR en el municipio, Alberto Vado Morales, sostuvo que la oposición
a esta acción es firme, por lo que ya están organizados para, durante los próximos cinco días, hacer valer los derechos de mujeres y hombres de todos los niveles sociales que se verían directamente afectados. “Estamos aquí presentes para que se escuche la voz de los jóvenes y de la gente; nos oponemos a que haya al menos la intención de que se suba la tarifa, porque eso sería un golpe directo al bolsillo de los estudiantes y sus familias”, consignó.
Puerto Morelos Martes 31 de Julio de 2012
Beneficia a 800 alumnos
Edifican barda en escuela primaria
C
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
oncluyen finalmente a construcción de la barda perimetral de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”. Dicha obra fue financiada con recursos de la cuota voluntaria, la cual se paga dentro del periodo de inscripción que equivale a un monto de 300 pesos. Dicha construcción fue a probada por unanimidad por parte de la mesa directiva de esta institución. La barda perimetral de 60 metros aproximadamente, beneficia a 800 alumnos que cursan en dicha primaria ubicada en la colonia Joaquín Zetina Gasca. Luego de que las autoridades solicitara apoyo al titular de educación estatal, Eduardo Patrón Azueta para la construcción de la barda perimetral de la primaria “David Alfaro Siqueiros”, recibieron indiferencia y nunca se sintió el apoyo por parte del máximo dirigente de la educación en el Estado, así lo mencionó el director de la escuela primaria mencio-
nada, Marcelino Chuc Matos. Fue el entonces que la sociedad de padres de familia tuvo un acercamiento con el diputado; Manuel Tzab Castro, quién donó material de construcción, estimado en 10 mil pesos, material que fue utilizado para iniciar la construcción de una barda que separara el patio en el que los niños de la primaria señalada, de la banqueta y la una transitada avenida, la cual hasta hace unas semanas era sólo dividida por una débil malla. La sociedad de padres de familia, decidió entonces, utilizar recursos obtenidos con la denominada “cuota voluntaria”, cubriendo así los gastos para que se realizara la construcción de 60 metros lineales de la barda oriente de la primaria “David Alfaro Siqueiros”. Los directores del turno matutino y vespertino, Socorro Hernández Rubalcaba y Marcelino Chuc Matos, respectivamente, junto con la presidenta de la mesa directiva, Luisa Gabriela Pardeniña y el tesorero, Luis Piña González, reconocieron que todo el mérito de la construcción de
Foto: Luis Ballesteros
Dicha obra fue financiada con recursos de la cuota voluntaria, la cual se paga dentro del periodo de inscripción que equivale a un monto de 300 pesos
La barda perimetral mide 60 metros aproximadamente.
esta barda perimetral se debe a la voluntad de los padres de familia, quienes utilizaron el fondo de la cuota voluntaria que recibe esta institución y de la cual dispusieron para construir la barda que protegerá a los niños. “Queda demostrado que la cuota voluntaria es importantísi-
Instalan operativos de tránsito Por Luis Ballesteros
Colocan patrullas de tránsito y vialidad sobre la avenida José María Morelos, vigilando el acceso y la salida de vacacionistas que acuden a este destino a disfrutar de las playas durante el actual periodo vacacional. Así mismo, verifican que el estado de los automovilistas que salen de Puerto Morelos, no sea en estado inconveniente y puedan provocar algún accidente. Dentro de las medidas de la Dirección de Tránsito y Vialidad, se ha implementado la colocación de patrullas de vigilancia en el acceso principal del destino, así mismo se han fijado elementos de esta corporación sobre los principales accesos a las playas. Las medidas anteriores tienen como objetivo verificar que los automovilistas que circulan por Puerto Morelos cumplan con el reglamento de tránsito y manejen sin el influjo de algún tipo de sustancia tóxica. Representantes, dieron a conocer que han implementado el operativo aplicado en la ciudad de Cancún, consistente en detectar automovilistas que conduzcan bajo los influjos del alcohol. En el caso de los accesos a las playas, la presencia de las autoridades de Tránsito, asegura que los automovilistas respeten los espacios asignados para estacionamiento, así como para reforzar la vigilancia y evitar robos de
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Patrullas de tránsito y vialidad se colocaron sobre la avenida José María Morelos.
Verifican que el estado de los automovilistas que salen de Puerto Morelos, no sea en estado inconveniente y puedan provocar algún accidente automóviles. Para los visitantes a Puerto Morelos, la presencia de este tipo de patrullaje y vigilancia es un signo de seguridad, ya que identifican estas medidas como aspectos programados para cuidar la integridad de los vacacionistas. Cabe mencionar que las pa-
trullas también hacen operativos sorpresivos en la avenida principal que sale de Puerto Morelos, donde corroboran que los automovilistas no manejen en estado de ebriedad, cuidando la seguridad tanto de tripulantes como de otros automovilistas que circulen por la carretera federal.
ma para las instituciones educativas del Estado, ya que si no hubiera sido por esta, no podríamos construir la barda que protege a los estudiantes”, comentó el director de la primaria. Actualmente la cuota voluntaria es de 300 pesos anuales, y fue con este recurso con lo que se
logró la obra en beneficio de 800 estudiantes, demostrando que a pesar de la indiferencia de titular de Educación, Eduardo Patrón Azueta, así como del representante de la zona Norte, Jorge Coral Coral, se logró trabajar por los alumnos de esta escuela de educación primaria.
Incrementan los actos vandálicos
La destrucción de las lámparas de la ciclopista, así como de la fuente de la iglesia de la zona urbana y las pinturas de grafiti en espacios públicos; piden intervención de la SP Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Aumentan los casos de vandalismo en la alcaldía de Puerto Morelos. La destrucción de las lámparas de la ciclopista, así como de la fuente de la iglesia de la zona urbana y las pinturas de grafiti en espacios públicos, son una muestra de las alarmantes condiciones en el incremento de vandalismo. Habitantes de la alcaldía amagan con denunciar ante el Ministerio Público, a quien resulte responsable de los actos de destrucción que se han perpetrado en Puerto Morelos. Es imperante que se refuerce la vigilancia por parte de Seguridad Pública en la alcaldía. Esto debido a los constantes actos de vandalismo que se han presentado en distintos espacios de la localidad.
Dicha situación ha provocado enojo por parte de un amplio sector de la comunidad, y es que grupos de jóvenes vándalos se han dedicado a destruir los principales espacios públicos de la localidad. Un ejemplo de ello, es que las lámparas colocadas en la ciclopista, las cuales fueron colocadas por parte del Gobierno del Estado, han sido destruidas prácticamente en su totalidad. Hecho que ha provocado la indignación de los portomorelenses, provocando que se prepare una denuncia formal por parte de los habitantes, pidiendo que se castigue de manera ejemplar a los responsables que afectan la imagen. Otro referente de vandalismo se ubica frente a la iglesia de la zona urbana de Puerto Morelos, donde una fuente construida por la representación de la misma iglesia, ha sufrido daños considerables por jóvenes de la zona que destruyeron de manera parcial la fuente. Además de lo anterior, nuevamente se ha presentado el problema de los grafitis tanto en la zona de colonias como en el casco antiguo. El caso más significativo de lo anterior se ubica en los túneles del paso superior vehicular, donde se han pintado los pasos peatonales en su interior, así como en otros espacios de la localidad. Es importante que la presencia de Seguridad Pública se refuerce para evitar que siga en aumento este tipo de situaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Martes 31 de Julio de 2012
Afinan proyectos para presentarlos ante el Congreso de la Unión
Se ampliará inversión para mejorar calidad de vida.
Pedirán tres mil millones de pesos para infraestructura.
Inician gestiones para lograr un mejor presupuesto 2013 Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l secretario de Planeación y Desarrollo, Andrés Ruiz Morcillo, expuso que previo al término de la administración federal, el estado ya inició gestiones respecto al presupuesto que se asignará a Quintana Roo el próximo año, el cual se prevé sea superior a 16 mil millones de pesos. Añadió que en septiembre próximo, empezarán también a gestionar ante la nueva legislatura federal los proyectos que presentará la entidad. “Esperamos superar los casi 15 mil millones de pesos que este año ejerció Quintana Roo, recordando que tuvimos un crecimiento, por-
Este año esperan tener más de tres mil millones de pesos para infraestructura y un presupuesto global de 16 mil millones de pesos que el año pasado tuvimos un presupuesto inicial disminuido y gracias a las gestiones del gobernador, logramos incrementarlo en un 30 por ciento, este año esperamos tener más de tres mil millones de pesos para infraestructura y un presupuesto global de 16 mil millones de pesos”, dijo el secretario. Abundó que la Secretaría de Planeación y Desarrollo (Seplader), ya alista de los trámites de varios proyectos que serán presentados, para que estos tengan una base sóli-
da al momento de ser presentados ante las instancias determinadas. “En cuanto al registro de la unidad y llevar un muy buen paquete de acciones que tengan permiso, derecho de vía, que tengan una asignación de tierra y eso nos permita la asignación de recursos”. Ruiz Morcillo dijo que es importante la integración de los proyectos en la última parte del gobierno federal, para que éstos vayan dentro de la integración del presupuesto 2013 que envía el gobierno fede-
ral a la Cámara de Diputados. Esto dijo, representa el primer paso de las gestiones para lograr mayor partida presupuestal a fin de que las acciones que busca consolidar el estado, se integren a los proyectos del gobierno federal. “Y por supuesto esperando que concluya el término de la calificación de la elección para que haya definiciones de las contrapartes que tenemos como estado en el gobierno federal y empezar a construir la relación que nos permita tener un buen presupuesto”, expuso. Además, dijo que estarán a la espera de que se constituya el nuevo Congreso de la Unión, el cual se encargará de la aprobación del presupuesto, para comenzar a partir de septiembre y hasta
Andrés Ruiz Morcillo.
mediados de noviembre las visitas a las comisiones para presentar los proyectos de Quintana Roo. “Estamos aprovechando este momento de transición del gobierno federal para que agotemos todas las posibilidades para tener un muy buen presupuesto 2013, lo primero es trabajar al interior de la secretaría para que podamos concluir la integración de los proyectos ejecutivos”, reiteró.
Debe comparecer ex edil este martes ante diputados La ex presidenta de Tulum se enfrentará a los integrantes de la Comisión de Justicia, que encabeza la panista Patricia Sánchez Carrillo Por Joana Maldonado CHETUMAL Este martes la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino o algún representante legal, comparecerá ante la Comisión Instructora en el Congreso del Estado en torno al juicio político que avaló la Comisión de Justicia, la cual fungirá como la parte acusadora luego de haber desechado el incidente que promovió la ex edil. La diputada Jacqueline Estrada Peña, integrante de la Comisión Instructora en el Congreso del estado, afirmó que desde la semana pasada, fue notificada la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino de la comparecencia a la que tendrá que acudir ella o un representante
12
este martes en la sede legislativa. En dicha comparecencia dijo la diputada, se enfrentará a los integrantes de la Comisión de Justicia, que encabeza la panista Patricia Sánchez Carrillo, que es en este caso la parte acusadora, pues aprobaron como procedente el juicio político que presentaron dos regidores panistas en el ayuntamiento de Tulum y que hace dos semanas resolvió desechar el incidente en el que la ex presidenta municipal intentaba que la Auditoría Superior fuera el organismo encargado de llevar su caso y no el Congreso del estado. Este proceso, le ha dado tiempo a la ex presidenta municipal pues al menos durante un mes, el asunto ha ocupado a los diputados que integran la Comisión Instructora.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Edith Mendoza Pino.
La legisladora, afirmó que la ex edil tomará la palabra para exponer lo que entregó de manera escrita hace unas semanas en donde se defiende de las acusaciones en su contra y en su caso, podrá ampliar su declaración.
Los diputados habrán de hacer justicia.
La Comisión instructora en este caso, dijo, fungirá como Juez en este caso en donde por el momento, Edith Mendoza se defenderá de las acusaciones en su contra por parte de la Comisión de Justicia.
La diputada de extracción perredista, afirmó además que se prepara en las próximas reuniones de la comisión la comparecencia de la regidora Silva Lugo Flota y Bartolomé May Abán, quienes promovieron el juicio político.
Martes 31 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Quintana Roo suma ya más de 400 casos
Adicionan 14 millones de pesos al gasto para combatir a vector Por David Rosas CHETUMAL
Poco más de 14 millones de pesos, recibirá Quintana Roo de manera adicional al presupuesto de 80 millones de pesos que se ejerce este año para combatir al mosco transmisor del dengue, informó el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado. De acuerdo a Alpuche Delgado, al erario estatal le cuesta cerca de 80 millones de pesos anuales el control del vector debido a la apatía de la ciudadanía en mantener limpios y sin cacharros sus hogares. “A nivel nacional, nos informaron que habrá un recurso extra para el combate al vector, tenemos que tener en cuenta que esto se ocasiona por un recipiente que dejamos abandonado en nuestros patio, esto nos cuesta un gasto en el estado de 80 millones de pesos anuales, eso le cuestan al estado las acciones de prevención al vector, ya ahorita estamos haciendo una gestión son 14 millones adicionales dentro del presupuesto, la solución no es que nos aumente hay que crear conciencia. Con 14 millones de pesos más en el presupuesto de este año se lle-
La descacharrización arroja resultados positivos.
En la descacharrización se han obtenido más de 300 toneladas de llantas, uno de los principales sitios de reproducción del mosco transmisor del dengue garán a los 94 millones de pesos para el combate al dengue, sin embargo, Quintana Roo suma ya más de 400
casos, cifras muy superiores a las del año pasado, donde se registraron tan solo 163 casos de la enfermedad y se
Urge la colaboración de la gente para acabar con criaderos.
gastaron 89 millones de pesos. Dijo que tan solo en los programas de descacharrización se han sacado más de 300 toneladas de llantas, que es uno de los principales sitios de reproducción del mosco transmisor del dengue. “Estamos hablando de las llantas, hemos hecho un esfuerzo para que venga una compañía, una empresa y se lleve todas las llantas,
del estado han salido más de 300 toneladas de llantas y todavía hay, se tiene que dar a las personas que realizan las limpiezas para que las lleven a los centros de acopio”, acotó. Finalmente, cabe manifestar que de acuerdo con estadísticas del sector Salud, Quintana Roo, ocupa el séptimo lugar a nivel peninsular con 423 casos, de los cuales han sido 168 clásicos y 255 hemorrágicos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Buscan aumentar la producción
Martes 31 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
Transferencia de tecnología, opción ganadera
Reciben segunda parte de los recursos por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas destinados a esta actividad Por David Rosas
La transferencia de tecnología para el manejo y producción de becerros es un método que permitirá a los ganaderos de Othón P. Blanco aumentar su hato y hacer más eficiente su actividad, aseveró el titular de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Comuna, Daniel Baruch Lucero. Entrevistado poco después de asistir a una demostración sobre ese sistema en representación del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, el funcionario expresó que lo que busca el Ayuntamiento capitalino es aumentar la producción y el hato ganadero, una de las principales actividades de la región Tras la demostración, a cargo de personal técnico del SAIQROO, un despacho quintanarroense de consultoría en servicios agropecuarios que elabora proyectos productivos para el sector primario, se refirió a la importancia de conocer y utilizar éstas técnicas en los ranchos de OPB para tener la oportunidad de aumentar el ganado con las nuevas tecnologías de producción. Cabe señalar que el método de sincronización en bovinos consiste en la manipulación del “ciclo estral” en vaquillas y vacas, tal que permita utilizar de manera eficiente la inseminación natural o artificial para producir por lo menos un animal al año. Un ciclo reproductivo o “estral” es el
Foto: David Rosas
CHETUMAL
Expertos explicaron el sistema para aumentar la producción de becerros.
conjunto de acontecimientos fisiológicos que se producen en el ovario a intervalos de tiempo cíclicos, esto como consecuencia de las variaciones en los niveles hormonales, aunque, a diferencia del ciclo menstrual, el “estral” se presenta por estaciones y no por meses, dependiente de las características en las que se presente la especie, ya sea desde temperatura, condiciones alimenticias, etc. Por otra parte, Baruch Lucero se congratuló con el trabajo de la Unión de Fuerza Indígenas “Muuch muuko’ob ma’asewaaloob”, que durante la misma jornada recibió la segunda ministración de recursos por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) en la palapa ganadera de la
Recaban firmas a favor de AMLO Por Joana Maldonado
CHETUMAL
En hechos separados, las dirigencias municipales y estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), alistan eventos para recabar firmas de ciudadanos en demanda al supuesto fraude electoral del pasado 1 de julio. El dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Othón P. Blanco, Andrés Blanco Cruz afirmó que el próximo domingo 5 de agosto como en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, se realizará la Asamblea estatal a la que fueron conferidos por la dirigencia nacional del partido esto a objeto de recabar firmas y pruebas sobre las acusaciones de su partido respecto a la elección presidencial Blanco Cruz, dijo que durante todo el día desde las diez horas, estarán instaladas mesas de trabajo, tentativamente en el parque “Las Casitas” en Chetumal, en donde se realizará este evento. Al lugar, abundó podrán llegar las personas que se deseen sumar al Movimiento Progresista y el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador al juicio de inconformidad sobre el proceso federal pasado en la elección del pasado 1 de julio. “Vamos a recabar pruebas que nos den los ciudadanos sobre la compra de voto y la coacción del mismo, pues estamos par-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ticipando todos los que en su momento apoyamos la candidatura del licenciado Andrés Manuel”, expuso. Asimismo, la dirigencia estatal y municipal del PT, instaló una mesa de trabajo desde el sábado pasado para recabar firmas de apoyo a Andrés Manuel, para que se invalide la elección presidencial pasada al detectarse la coacción y compra de votos. Hernán Villatoro Barrios, líder estatal, explicó que se pretende echar para abajo el argumento esgrimido por el Instituto Federal Electoral (IFE) de que la queja del ex candidato a la Presidencia de la República por el PT carecía de sustento. Las firmas son también para que la gente canalice su inconformidad y su impotencia ante la indiferencia del IFE, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y la propia Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), quienes hicieron caso omiso a las quejas presentadas por el propio PT ante la destrucción y robo de propaganda durante la campaña política en mamparas dispuestas por el propio IFE. Desde muy temprano, dirigentes y militantes del PT instalaron una mesa y sillas, además de una manta, en el jardín que se encuentra entre el mercado viejo, Ignacio Manuel Altamirano, y la entrada principal del Museo Maya.
comunidad de Nicolás Bravo. Sobre esos recursos, para el desarrollo de proyectos productivos pecuarios que beneficiarán a seis grupos sociales para el ejercicio 2012, el funcionario se pronunció porque se continúe trabajando coordinadamente como hasta ahora, utilizando los recursos para lo que fueron destinados, a efecto de seguirse fortaleciendo para apoyar más proyectos de las comunidades indígenas. Atestiguaron la entrega de recursos, entre otros, el delegado de la CDI, Joel Espinoza Moreno; el responsable de los programas POPMI y PROCAPI de la dependencia, Sergio Aguirre Méndez; representantes de la SEDARI y el presidente del consejo directivo del Fondo, Juan Uitzil Chi.
Chetumal, sede de evento egional de Pymes Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Por primera ocasión en su historia, y con la participación de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, esta capital será sede de la próxima “Semana Regional Sur-Sureste de Pymes 2012”, que se realizará del 17 al 19 de octubre próximo. Así lo informó este lunes el titular de la Dirección de Desarrollo Económico municipal, Hugo Echeverría Gómez, al destacar que sería la primera ocasión en la que esta ciudad se convierta en centro de un evento de esa magnitud, en el que participarán locatarios de los mercados locales y los que asisten al tianguis semanal del parque de Las Casitas. Estamos hablando de que se instalarán unos 100 pabellones en los que estarán los responsables directos de entregar apoyos a los microempresarios, franquicias y organismos de asistencia al sector turístico, agregó. Según explicó, el evento, que se realizará en el Centro Internacional de Convenciones de esta ciudad, se organizará de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo del sector empresarial, particularmente de la Zona Sur. Además de la capacitación, abundó, a los interesados se les darán a conocer las herramientas para acceder a los recursos de las Pequeñas y Medianas Empresas, a fin de que consoliden sus negocios y volverse más competitivos, destacó. Más adelante, destacó que uno de los aspectos más importantes del foro será la orientación que se dará a los microempresarios para hacer crecer sus negocios. Según dijo, muchas veces se ha comprobado que el dinero no es lo que se necesita para aumentar las ventas, sino una estrategia clara de comercialización, que va desde la atención al cliente, mejoramiento de inventarios y alineación de procesos, así como una serie de herramientas para hacerse más competitivos”, expuso. También aseguró que ya no existen tantos problemas para acceder a los créditos: Poco a poco va terminando el problema de los empresarios para obtener préstamos a través de trámites mucho más simples, afirmó.
Investiga ayuntamiento a discoteca Por David Rosas
CHETUMAL
La dirección de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública, buscará las formas para sancionar con clausura momentánea a la discoteca Cat´s ubicada en el centro de la ciudad, en caso que se compruebe que se permitió la entrada a dos menores de edad que el domingo pasado luego de salir del lugar, fueron lesionadas con un arma blanca por la esposa de uno de los meseros, afirmó el titular de esta Dirección municipal, Ángel Hernández Marín. Cabe mencionar que el pasado domingo Mirna Estefanía y Damaris Noble Pacheco de 17 y 14 años de edad, acudieron a divertirse a la discoteca denominada Cat’s, lugar donde para evitar que les robaran sus teléfonos celulares se los encomendaron a un mesero al cual sólo conocen como “Moo”, pero debido a que éste al concluir su horario de trabajo se retiró sin entregar los aparatos, las mujeres decidieron acudir al domicilio del sujeto para recuperar sus objetos, el cual se ubica sobre la calle Tihosuco en la colonia Proterritorio. Una vez que las mujeres llegaron al domicilio del mesero, fueron recibidas por la esposa, quien armada con un cuchillo las atacó mandándolas al hospital, debido a las lesiones que les ocasionó a una de ellas con exposición de vísceras. Ante esta delicada situación, aunado a que las mujeres fueron agredidas, debido a que todo se originó a que las menores de
edad ingresaron a un centro nocturno, el director del área de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública, Ángel Hernández Marín, dijo que es una situación delicada pero debido a que no cuentan con reporte o información para corroborar que efectivamente las menores de edad se encontraban en el centro nocturno, por el momento no pueden proceder a aplicar algún tipo de sanción como pudiera haber sido la clausura del lugar. Detalló que sin embargo solicitaron algún parte informativo de las autoridades que intervinieron en los hechos y en caso de que exista una denuncia interpuesta por las menores de edad, donde afirmen que se encontraban divirtiéndose en la discoteca y posteriormente fueron agredidas por la esposa del mesero, se buscara la forma para sancionar al propietario del lugar. “Aquí lo esencial hubiera sido haber encontrado a las mujeres en el lugar, y como sería flagrancia de inmediato se precedería a la clausura del establecimiento, pero como ya son hechos pasados lo que vamos a hacer es pedir información que corrobore que a las menores se les permitió la entrada, esto sería con la versión de ellas mismas, y así podremos aplicar una sanción económica e incluso veremos la posibilidad de clausurar el lugar momentáneamente”. Finalmente el funcionario municipal manifestó que los operativos a centros nocturnos se han incrementado sobre todo durante esta temporada de vacaciones.
Bacalar Martes 31 de Julio de 2012
Se daría mejor atención a la sociedad
Sigue en pie proyecto del nuevo palacio municipal: alcalde
Francisco Flota Medrano confirmó que el gobierno federal aportará 51 millones de pesos para la obra que se espera inicie en los próximos meses Por Joana Maldonado BACALAR
A
fin de brindar un mejor servicio y de contar con las instalaciones adecuadas para que el Concejo pueda atender a su gente con mayor eficacia, siguen en pie los trámites para que en próximas fechas se lleve a cabo la construcción del Palacio Municipal de Bacalar. Al respecto, el presidente municipal, Francisco Flota Medrano aseguró que “la construcción del Palacio es un hecho, a través del Congreso federal se nos proporcionarán 21 millones de pesos para la obra, la Secretaría de Hacienda ya firmó los convenios con Hacienda Federal por el monto mencionado y se estableció un convenio de ejecución de la obra para el municipio de Bacalar”. En este sentido explicó que “en este
momento estamos en la etapa de elaboración de las bases para que en unos días más con la autorización de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) podamos iniciar con el proceso de licitación de esta obra, muy necesaria para el municipio, posiblemente a nosotros no nos toque disfrutarla del 100 por ciento, sin embargo es necesario contar con un edificio donde esté la sede central de los poderes”. Agregó que “si todo sale bien conforme a lo establecido, en dos meses estaremos ya en condiciones de iniciar la obra en su primera etapa que viene a ser la parte constructiva, hay algunas cosas que vamos a tener que gestionar en este transcurso como es la parte eléctrica de la subestación que se requiere, alguna instalaciones de tipo solar, sin embargo lo importante es hoy la construcción del Palacio y su conclusión en esta primera etapa”.
De la misma manera comentó que “nos encontramos con la inquietud de los deportistas ya que no quieren perder un espacio en la parte del centro de Bacalar por lo tanto nos hemos comprometido para llevar a cabo una reubicación del actual Domo Doble, antes de que inicie la construcción del Palacio Municipal, para que no se queden sin un parque deportivo”. La reubicación, añadió, “que tenemos pensada es la parte de atrás del Parque de Béisbol Idelfonso ‘Tito’ Vázquez donde a su vez ahí mismo se va a ser un parque integral que va a hacer el DIF, vamos a hacer algunas obras adicionales para que los adultos mayores con el fin de que tengan un área igual como el taichí o algún otro tipo de ejercicio que ellos puedan desarrollar, en este sentido esta parte será un área también adicional de deporte”. Por último mencionó que “estamos hablando de tres o cuatro esquinas que va a moverse, por lo que no se pierde el área deportiva del centro, ya contamos con los recursos autorizados para hacer la reubicación del domo, quedando prácticamente en las mismas condiciones en que se encuentra y adicionando otras”.
Francisco Flota, presidente del Concejo municipal.
Autoridades atestiguaron las jornadas.
Organizan jornadas de detección de osteoporosis Por Joana Maldonado BACALAR Con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan, la señora Ileana Cervera de Flota, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar, se ha dado a la tarea de que la gente de su municipio cuente con todos los programas de apoyo, esto a través del Gobierno del Estado y en coordinación con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se lleva a cabo la jornada de detención de osteoporosis, así lo informó el director del DIF Bacalar, Guillermo Tun Ruiz. En este sentido mencionó que “esto va a s e rvir para prevenir las enfermedades en el tema de la osteoporosis, que se atiendan a tiempo las personas que la padecen por medio de un tratamiento para que no sea demasiado tarde, hoy vemos que la participación de la gente es muy buena, no solo hay mujeres, igual hay hombres y eso nos da mucho gusto, esta jornada comenzó a las 9:00 y estará hasta las 16:00 horas, el año pasado atendimos a más de 200 personas por lo que el día de hoy esperamos aun más”. “Una de los propósitos de la señora
C e rvera de Flota es llevar este programa a las comunidades por los que se está viendo la posibilidad de que a través del IQM llevarlo a Limones y a Altos de Sevilla, ya que hay mucha demanda en cuestiones de prevención sobre el tema de la osteoporosis”, concluyó. Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano manifestó que “agradezco por el apoyo que se nos da como municipio y por el apoyo que se le está dando a la presidenta del DIF de Bacalar, ya que la señora Ileana Cervera de Flota, mi esposa, se ha dado a la tarea de atender a todo el que lo requiera y necesite, por lo reconozco el trabajo que ella junto con todo su equipo han venido haciendo”. Por último, en representación de la directora del IQM, Blanca Cecilia Pérez Alonso, la directora de Institucionalización de Perspectiva de Género, Karla Bustillos Sierra dijo que “nuestros programas son para ustedes las mujeres, tenemos diferentes programas como son la osteoporosis, el cáncer, el tema de la violencia que son para las comunidades de Othón P. Blanco y esperamos esta jornada sea muy participativa”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Martes 31 de Julio de 2012
Recientemente, un zopilote se estrelló contra un avión
Utilizan halcones para evitar accidentes en el aeropuerto Por Ponciano Pool COZUMEL
C
on halcones y águilas amaestradas buscan controlar la presencia de zopilotes en área del aeropuerto internacional de Cozumel, a fin de evitar retrasos en los vuelos y algún tipo de accidentes. El comandante de esta terminal aérea, Rolando Tovar Leal, indicó que debido al problema que han ocasionado y siguen ocasionado estas aves, se tuvo la necesidad de contratar el servicio de una empresa experta en el control de aves, roedores, y de animales silvestres. Explicó que actualmente dos halcones y dos águilas y un grupo de perros (todos amaestrados) se encuentran en el Aeropuerto Internacional para que se ofrezca máxima seguridad de los vuelos en el Aeropuerto de Cozumel. Recordó que los zopilotes que revolotean en busca de alimentos
16
dentro de la zona y áreas aledañas al aeropuerto han causado daños a algunas aeronaves por lo que se tomó la decisión de buscar la forma de resolver este problema. Dijo que la intención no es erradicar los zopilotes o matar los animales del monte que en ocasiones cruzan o se aproximan a las pistas, sino que solamente para ahuyentarlos del área. Explicó que en una ocasión un zopilote se estrelló contra el moto de un avión venía bajando, y que afortunadamente no pasó a más, sin embargo, eso no deja de preocupar a las autoridades que brindan seguridad en el lugar. "La ventaja es que los halcones y las águilas no matan a los zopilotes solamente lo capturan y lo traen en la zona donde se encuentra a resguardo; posteriormente, el comité de control de aves del Aeropuerto, se lo entrega a las autoridades de Ecología Municipal", indicó. Comentó que la misma opera-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Rolando Tovar Leal.
ción hacen los perros, que únicamente ahuyentan al monte a los animales silvestres (jabalís y venados) para que se alejen de las pistas. Rolando Tovar dijo que el
gobierno municipal ha realizado trabajos de limpieza cerca del aeropuerto para que los zopilotes no se aproximan, pero que los ciudadanos siguen utilizando la zona para arrojar sus desechos,
Contratan empresa para garantizar la seguridad en el aeródromo.
incluso animales muertos, por lo que las aves carroñeras no quieren abandonar el lugar, pero que ahora se esta teniendo un excelente respuesta con la presencia de las águilas y los halcones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Borges en México El Jorge Luis Borges que llegó por vez primera a México en 1973 es muy distinto al que regresó a esta patria en 1978 y en 1981. Organizan homenaje. Martes 31 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Digno representante del municipio Bacalar
Anastacio Castillo May, ganador del certamen Abuelito 2012 Participan 17 abuelitos de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Isla Mujeres, Bacalar y Benito Juárez, así como la abuelita de José María Morelos Redacción BACALAR
A Anastasio Castillo May.
nastasio Castillo May, mejo conocido como “Tacho”, representando al décimo municipio, fue el ganador absoluto del certamen “Abuelito y Abuelita Quintana Roo 2012” en su cuarta edición, con sede en el municipio de Isla Mujeres, ahí también compartió el triunfo con María de Jesús Vidal en su la categoría femenil, quien representara a Solidaridad el pasado 27 de julio.
En entrevista con Anastasio Castillo May, “Tacho”, explicó que “en este certamen se contó con la participación de 17 abuelitos de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Isla Mujeres, Bacalar y Benito Juárez, así como la abuelita de José María Morelos, todos con los mismos nervios y ganas de participar. El concurso consistió en tres etapas: traje típico, ropa casual y traje de noche “y me siento muy contento de haber representado a mi municipio y de haber obtenido el primer lugar”.
Agregó que “en este concurso tuvimos el apoyo en vestuario y todo los que requerimos por parte del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar que está llevando a cabo muchos programas pensando en nosotros y se les agradece porque yo a mi edad me siento vivo, feliz de poder participar en estos certámenes, tengo la firme decisión de luchar porque los adultos mayores sean valorados y se generen fuentes de empleos, ya que contamos con la capacidad y experiencia para desarrollarnos en muchas áreas”. Por último agregó que “muchas veces piensan que por ser personas ya de edad no nos divertimos, pero no es así nosotros igual disfrutamos de las cosas y agradezco por el apoyo, reconocimiento y el tiempo que se nos dedica a todos nosotros por parte del equipo DIF Bacalar”.
Continúan en Bacalar las noches de San Joaquín
E
n lo que fue la tercera noche de la Feria de San Joaquín Bacalar 2012, las familias bacalarenses así como gente de otras partes del municipio y de la República que visitan este Pueblo Mágico, lleno de tradición y cultura, pudieron disfrutar del grupo de danza “Dance For You” que dirige el maestro Alejandro Iván Bencomo Canul y del carisma del Payaso Guitarrín. Al respecto el director de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Toox Chan explicó que “Bacalar sigue de fiesta, todos los que somos responsables de la organización de este feria estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo para que la gente disfrute y se vaya contenta, durante el transcurso de esta fiesta vamos a contar con eventos culturales, deportivos y la parte ganadera que es lo que distingue a esta feria este año, donde la gente de la zona rural cuenta con una espacio donde puede dar a conocer el trabajo que ha venido haciendo y que los distingue”. “La gente ha dado buena respuesta a los eventos culturales, está contenta y agradece el esfuerzo que hemos puesto, porque hemos estado trabajando desde antes que esta feria comenzara para dar los mejores eventos culturales, éstas fueron las instrucciones de nuestro señor presidente Francisco Flota Medrano, dar
lo mejor y hoy nos damos cuenta que nuestro trabajo es reconocido por la gente al venir con sus familias y amigos desde temprano a disfrutar de todo lo que se les ofrece”, agregó. Por último invitó a la gente a “que sigan viniendo y que disfruten los eventos culturales los cuales segui-
rán hasta el 5 de agosto, día en que culmina esta gran fiesta, por lo que las personas que no han tenido la oportunidad de venir aún están a tiempo de disfrutar de los diferentes grupos que se estarán presentando durante toda la semana”. Al término de este evento se le fue
entregado un reconocimiento al maestro Alejandro Iván Bencomo Canul quien agradeció el reconocimiento a su trabajo e invitó a toda la gente a que forme parte de este academia que está abierta para la gente que se quiera integrar y le guste el baile”.
Fotos y texto: Agencias
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
BACALAR
Martes 31 de Julio de 2012
CULTURA
GALERIA
REINA EGIPTO EN EL MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS E l Museo Nacional de las Culturas (MNC) dedicará el mes de agosto a Egipto, para que el público conozca el antiguo arte faraónico, así como aspectos de la vida actual y las industrias culturales de esta milenaria civilización a través de actividades gratuitas. En un comunicado de prensa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) da a conocer además que este programa que incluye conferencias, un ciclo de cine, talleres y una kermés a desarrollarse en las instalaciones del MNC se complementa con visitas guiadas por la Sala de Egipto, que alberga una importante colección de 160 objetos que datan del año 4500 a.C al 200 d.C. Entre los objetos más significativos que disfrutará el visitante está el único sarcófago egipcio original que se exhibe al público en México, cuya antigüedad es de 3,200 años; así como una colección de vasijas funerarias y paletas cosméticas de 7,000 años, que destacan por ser las piezas más antiguas del museo. Otras piezas interesantes son unos pequeños cartuchos jeroglíficos con los
nombres de los faraones Ramsés II y Tutankhamón, lo mismo que vasijas predinásticas elaboradas en 4500 – 3100 a.C.; así como vasos canopos (repositorios de órganos humanos en las momificaciones), ushabtis (figuras “mágicas” depositadas en tumbas), y relieves tallados con las figuras de varios dioses, como Horus, Thot, Osiris e Isis. También habrá recorridos especiales por las tres áreas de la Sala de Egipto: “La vida en las dos tierras”, “Reino de Horus” y “Reino de Osiris”, guiados por el curador y arqueólogo Gerardo Taber. A partir de una introducción de la dualidad vidamuerte, se podrá la idiosincrasia de los antiguos egipcios, desde la etapa Predinástica (5500-3200 a.C.) hasta el Periodo Romano (30 a.C. – 640 d.C.). Además indicó el INAH que el 7 de agosto abrirá el ciclo literario “Egipto y el buen gobierno”, donde se discutirán las formas de regir en aquel país; se analizarán obras como “Enseñanzas para Merikara” o “El campesino elocuente”, lo mismo que escritos del gobernante Mohammed Ali, en torno a la creación de los califatos impulsados por él, todos los
martes a las 16:00 horas. Los miércoles a las 17:00 horas, será el ciclo de conferencias “Egipto visto desde diferentes perspectivas”, con la participación de cuatro egiptólogos; Mohamed Zabady, especialista en Letras Hispanas por la Universidad de El Cairo, dictará el 8 de agosto la conferencia “Vida contemporánea de Egipto”, mediante la cual ofrecerá -desde su óptica joven, literaria e intelectual- una explicación de la actual revolución de su país. “Egipto visto a través de las industrias culturales”, se titula la segunda conferencia, será dictada el 15 de agosto por Juan Javier Gómez, ilustrador y animador profesional, especialista en egiptología. La penúltima conferencia, el 22 de agosto, estará a cargo de Antonio Valcárcel, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y maestro en Historia Antigua por la Universidad de Granada, quien disertará en torno al tema de “Akhenatón y el monoteísmo”, la última conferencia, el 29 de agosto, se titula “Los cánones artísticos y la iconografía”, la dictará el arqueólogo Gerardo Taber. El ciclo de cine se proyectará todos los
jueves a las 15:00 horas y antes de cada proyección se impartirá una conferencia sobre distintos aspectos de esta civilización. El 2 de agosto se impartirá la conferencia “La medicina y la magia en el antiguo Egipto”, y la película “The Egyptian” (1954) de Michael Curtiz; el 9 de agosto: ponencia “La momificación y los rituales funerario” y el filme “The Mummy”, de Karl Freund (1932); el 16 de agosto: la plática “El mito de la maldición de los faraones” y la cinta “The Awakening”, de Mike Newe (1980); el 23 de agosto: “La egiptomanía” y la proyección de “Les aventures extraordinaires d'Adèle Blanc-Sec”, de Luc Besson (2010); y el 30 de agosto: la charla “La construcción de las pirámides de Guiza” y la película “Land of the Pharaohs”, de Howard Hawks (1955). El 25 de agosto, el museo ubicado en Moneda 13 a un costado de Palacio Nacional, Centro Histórico de la Ciudad de México, invita a todo el público a la kermés egipcia, donde encontrará comida, libros, juguetes, maquillaje, disfraces y demás elementos que le permitirán conectarse con la cultura egipcia antigua. La cita es de 12:00 a 16:00 horas.
TEXTO Y FOTOS: EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Martes 31 de Julio de 2012
Lanzan crítica contra Putin
El Universal
MOSCÚ
l tribunal moscovita Jamóvnicheski comienza hoy la vista del juicio contra tres integrantes del grupo femenino de rock punk "Pussy Riot" , que podrían ser condenadas a siete años de cárcel por una actuación antigubernamental en la catedral Cristo Salvador de Moscú. Nadezhda Kolokolniva, Yekaterina Samutsevich y María Aliojina, son acusadas de gamberrismo, según el artículo 213 del código penal, por atentar contra los valores tradicionales de la Iglesia Ortodoxa Rusa. El 21 de febrero de este año las integrantes de "Pussy Riot" irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del altar del principal templo ortodoxo ruso, desde donde se ofician las homilías, imágenes que han visto cientos de miles de
Las integrantes de Pussy Riot fueron detenidas por una actuación en contra del gobierno de su país personas en You Tube, el portal de vídeos más popular de internet. Además, las tres mujeres se desprendieron de varias de sus prendas de vestir y comenzaron a tocar la guitarra eléctrica, a cantar y a bailar en ropa interior. "Madre de Dios, echa a Putin" , decía la canción. La Iglesia rusa reaccionó indignada ante la profanación del templo y pidió un severo castigo contra las mujeres, mientras las cancillerías occidentales han pedido su inmediata liberación. A la campaña internacional por la libertad de las tres roqueras, en prisión preventiva desde hace varios meses, se han sumado figuras del mundo musical de la talla de Sting.
"Es horrible que las componentes de " Pussy Riot " puedan ser condenadas a una pena de siete años de cárcel" , aseguró el cantante británico en un mensaje divulgado por Amnistía Internacional (AI) y que fue recogido por las agencias rusas. Sting aseguró que "disentir es un derecho natural e inalienable en cualquier democracia y los políticos deben asumir con tolerancia este hecho". El grupo estadounidense Red Hot Chili Peppers también manifestó su apoyo a Pussy Riot los multitudinarios conciertos que recientemente ofreció en Moscú y San Petersburgo, en los que su cantante, Anthony Kiedis, llevaba puesta en su actuación una camiseta con el nombre del grupo ruso.
Foto: El Universal
E
Comienza juicio contra rockeras rusas y punks
Podrían quedar tras las rejas por cantar.
Ella sola y drogada, él con nueva novia y ex, enojado El Universal
McCartney cobra una libra por show en Olímpicos
L
os organizadores de los Juegos Olímpicos dijeron que el ex Beatle y otros grandes artistas que se presentaron en la inauguración de los Juegos Olímpicos prácticamente donaron sus conciertos y recibieron por pago libra esterlina (1.57 dólares) La cuota nominal fue ofrecida para que los contratos olímpicos fueran vinculantes, es menos que nada en comparación con los millones que el mismo McCartney puede cobrar por un concierto en un estadio. Artistas como Mike Oldfield, Dizzee Rascal y Emeli Sande también recibieron pagos simbólicos. El espectáculo del director Danny Boyle titulado "Isles of Wonder" incluyó música británica de diferentes generaciones, con actuaciones en vivo de dos de los artistas del momento: Rascal y los Arctic Monkeys. Foto y texto: El Universal
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
LONDRES
La semana pasada Demi Moore fue vista muy sonriente con otro actor, pero una nueva versión indica que no ha superado su ruptura de Ashton Kutcher y aún lo llama. De acuerdo con entertainmentwise.com, la actriz de 49 años está atravesando una crisis debido a su edad y además ha lidiado con otros problemas personales que incluso la llevaron a rehabilitación. Pese a que ha tenido problemas con sus tres hijas por el contacto que mantienen con Kutcher, ella misma lo sigue buscando. "Las hijas de Demi parecen haber tenido suficiente de su comportamiento impredecible; después de todo lo que ha pasado, ella aún llama a Ashton y como resultado han decidido cortar todo contacto con ella. "Demi ha estado en medio de una grave crisis de edad desde que rompió con Ashton, pero el hecho de que aún lo llame es lo que vuelve locas a las chicas", declaró una fuente cercana a la actriz. Bruce Willis está enfadado con Rumer, Scout y Tallulah, las tres hijas que tuvo con la protagonista de “Ghost”, debido a que le han dado la espalda a su mamá, luego de su ruptura con Ashton. Willis se había mantenido al
Foto: Agencias
LOS Á NGELES
Bruce Willis, Ashton Kutcher y Demi Moore.
margen de la situación; pero las llamó "pequeñas zorras malcriadas" tras abandonar a su madre en estos momentos tan difíciles. Demi Moore ha entrado en una espiral de depresiones, drogas y excesos de los que no logra recuperarse, después de su separación de Ashton Kutcher en noviembre de 2011. Kutcher afirma que se siente invadido, pero tras el escándalo que vivió en septiembre de 2011, cuando una amiga reveló que tuvo sexo con él justo cuando cumplía su sexto aniversario de bodas, sigue dando un “banquete” a los paparazzi. Después del escándalo de infide-
lidad vino la solicitud del divorcio de Demi Moore y ahora, su nuevo noviazgo con la actriz Mila Kunis. Aunque ambos habían tratado de pasar desapercibidos e incluso negar cualquier vínculo, la pareja ha sido captada con mayor frecuencia fuera del set de la película “Jobs”, que él protagoniza. "Al parecer, la privacidad de tu propio hogar ya no es la privacidad de tu propia casa", se quejó Kutcher en su cuenta de Twitter, tras la divulgación de las imágenes donde el protagonista de “Two and a half men” aparece besando y cenando con Kunis.
Guanajuato, de fiesta
Martes 31 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
Horóscopo
Homenajea Cervantino a Toledo y exhibe a Gunten
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Piensas que los sentimientos antagónicos entre tú y los demás son resultado de la incomprensión de ellos; además muestras generosidad a todos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
La comunicación es uno de tus talentos más fuertes; sin embargo, debes tener la más completa información y verificarla antes de externar tus ideas.
El Universal
GUANAJUATO
Los homenajes
En la rueda de prensa, en la que estuvieron el pintor Roger von Gunten y el diseñador gráfico Vicente Rojo, Camacho destacó que las artes visuales estarán presentes con 20 exposiciones entre las que destaca una muestra de pintura, escultura y grabado realizada por Rojo, a quien además se le homenajea en su 80 años de edad y seis décadas de labor artística. En el Auditorio de Guanajuato se presentará el libro “80 Vicente rojo, selección de 150 carteles” elaborados por diseñadores gráficos y creadores de diversas disciplinas en homenaje al artista. Sobre el libro, el diseñador anotó que fue un programa en el que no participó directamente, “me sorprendió mucho ver el
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Eres muy popular entre tus amistades por tu tolerancia y comprensión. Muy rara vez tomas partido porque sabes que siempre hay algo positivo en ambos lados.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Fotos: El Universal
Con una larga trayectoria y claro posicionamiento, el Festival Internacional Cervantino (FIC), que cumple cuatro décadas, dará mucho de qué hablar en cuanto a sorpresas artísticas, informó la directora general, Lidia Camacho. En entrevista luego de una rueda de prensa donde hizo varios anuncios respecto del FIC, Camacho comentó que hoy en día este festival está entre los mejores cinco del ámbito a nivel internacional, ya que ha sabido incorporar nuevas tecnologías. Refirió que el hecho de transmitir dos conciertos diarios en screeming también es un hecho que “marca un hito en la historia de la difusión de los festivales porque no hay alguno que se de este lujo” y refirió que en la edición pasada del FIC, 140 países siguieron los eventos desde la página del sitio y se hizo a 32 idiomas.
Roger von Gunten.
Hoy en día este festival está entre los mejores cinco del ámbito a nivel internacional, ya que ha sabido incorporar nuevas tecnologías resultado de un proyecto que yo no había encabezado, fue Rafael de Castro, que es una diseñador y entrañable amigo”. En tanto, el pintor de origen suizo, Roger von Gunten, presentará la muestra “Azul nopal. Los instantes de la memoria”, con obras personales que ahora quiere compartir con el público en el museo iconográfico del Quijote. Camacho dijo que el festival le ha dado gran importancia a las artes visuales, que ocupan un lugar fundamental en su programación junto al teatro, la danza y la música; así, se han organizado
cientos de exposiciones con diversos lenguajes y técnicas. Este año habrá una muestra en la basílica de Guanajuato, donde se rememora de manera sintética el papel de las artes visuales en el Cervantino, mientras en las vallas del foro de la Alhóndiga de Granditas se exhibirá un collage gigante, que será fotográfico y festivo en honor a los grandes que han actuado en el escenarios de Guanajuato, como Joan Manuel Serrat. Otra exposición organizada por el museo iconográfico, 40, 60, 25, da cuenta de los 60 años de los entremeses del teatro universitario que
Vicente Rojo.
dio origen al Festival Cervantino; 40 años del FIC y 25 años del nacimiento del museo iconográfico. La directora del Festival indicó que en Guanajuato se dio origen al Cervantino y que se ha mantenido siempre como un escenario inmejorable de los espectáculos y exposiciones que ahí ocurren. La oferta en artes visuales incluye una colectiva de artistas oriundos del estado. Mientras que el museo regional de la Alhóndiga de Granaditas ofrece ya al público una muestra titulada Los mayas y el poder, la cual ilustra sobre la exactitud de los cálculos matemáticos para el registro del tiempo, el FIC se desarrollará del 3 al 21 de octubre próximos en Guanajuato y los invitados de honor son: Austria, Polonia, Suiza y Sinaloa.
Kristen Stewart, celosa de Pattinson unos días de que se desatara el escándalo por la infidelidad de Kristen Stewart a Robert Pattinson comienzan a circular versiones sobre el por qué la joven engañó al actor. De acuerdo con información de entertainmentwise.com, los celos fueron un factor importante para que Kristen se relacionara con el cineasta Rupert Sanders. Stewart no estaba de acuerdo con la amistad tan cercana de Robert Pattinson
A
con su compañera de reparto en Remember Me, Emilie de Ravin. Aunque no pasó nada romántico entre los actores, a Kristen le resultó muy difícil lidiar con esa amistad, sobre todo mientras ellos estaban en Nueva York y Stewart en Los Ángeles. Por ese motivo, según la versión, Stewart se acercó al director Rupert Sanders, con quien fue aptada en actitud cariñosa y besándolo.
Foto y texto: El Universal
LOS ÁNGELES
Tiendes a exagerar tus planes futuros, tanto en tus aventuras amorosas como en tus relaciones humanas; inclusive, en oportunidades de trabajo.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
No temas enfrentarte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio; por eso disfrutas de los retos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Deberás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo logras estarás en camino del éxito dentro de las actividades de tu elección.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Es aconsejable un trabajo que te permita ver de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar metas.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Primero debes disciplinarte y saber cómo ganarte la vida, y cuando tus necesidades estén cubiertas, podrás dedicarte a lo que realmente te gusta.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Deseas el sometimiento de la gente que tratas e inclusive esperas que estén continuamente a tu lado soportándote tus altas y bajas.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casarás con facilidad, pero el día que te enamores lo harás hasta el fondo y será bien correspondido.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Deja que te demuestren su amor sin necesidad de forzar la situación, si logras modificar tu actitud negativa tendrás una relación gratificante.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tus reacciones son impetuosas, estás consciente de esto y te puede molestar el aceptarlo. Aprende a establecer prioridades antes de actuar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Alertan por Ébola
Editora: Fernanda Montiel
Foto: BBC
Martes 31 de Julio de 2012
Las autoridades sanitarias de Uganda afirmaron este lunes que el virus Ébola ha llegado a la capital del país, Kampala.
Su salud se ve deteriorada
La soledad causa serios problemas en adultos mayores CIUDAD DE MÉXICO
Ningún hombre es una isla completamente, es un pedazo de continente, una parte del todo", escribió el poeta John Donne en el siglo XVII para referirse a la soledad y la nostalgia. Algunas personas buscan vivir aisladas, pero pocas eligen estar solas. Y es sencillamente porque no lo vemos como algo bueno. Varios estudios señalan que la soledad no es sólo un problema de infelicidad. Incide en la mortalidad. También está asociada con el deterioro de la salud mental y más sorprendentemente a enfermedades cardiovasculares, hipertensión y demencia. La soledad es un problema de salud pública que debe ser tratado con urgencia, según afirma Laura Ferguson, directora de la organización Campaing to End Loneliness (Campaña para terminar con la soledad) con sede en el Reino Unido, que se encarga de combatir el problema en ese país. "Se ha encontrado que existe un vínculo con la muerte temprana. El factor de riesgo es similar a fumar y peor que la obesidad".
Llegar a la vejez trae más soledad
Con el crecimiento de la población de adultos mayores se estima que para los próximos años la soledad se puede convertir en un problema más grave. David McCullough, presidente de la organización Women’s Royal Voluntary Service, que tiene a más de 40.000 voluntarios apoyando a adultos mayores en Reino Unido,
Estudios indican que si el problema de la soledad no es abordada urgentemente podría convertirse en un grave factor de salud pública asegura que el problema de la soledad se está extendiendo. "Tratamos a personas desamparadas, mayormente poblaciones de adultos mayores que sufren enfermedades y pérdida de movilidad". "Cuando les llevamos comida hay mucha de esta gente en la puerta, esperando por nosotros, por una visita de otro ser humano. Es su momento social del día". Estudios en el Reino Unido llevados a cabo en las últimas décadas muestran de manera consistente que los adultos mayores se sienten solos o muy solos. Se estima que más de un millón de personas mayores de 65 años siempre dice sentirse sola. La organización Campaing to End Loneliness indica que la mitad de todos los adultos mayores, unos 5 millones, afirman que la televisión es su principal compañía. El 10% de estas cifras ha permanecido estable en los últimos 60 años. La profesora Christina Victor, de la Universidad Brunel, quien ha realizado una gran cantidad de investigaciones ligadas a la soledad al final de la vida, dice que los datos sobre la soledad y los problemas de salud son muy sorprendentes. "No hay evidencia alguna de que el problema de la soledad es más grave ahora que en años anteriores, a pesar de los cambios que ha experimentado la familia y el hecho de que ahora mucha más gente vive sola", dice Victor, pero añade que reducir el problema de la soledad definitivamente
tendrá un efecto beneficioso para la salud. "El principal factor que asegura una buena calidad de vida es tener relaciones sociales". Sin embargo, la soledad no solo afecta a personas mayores de 65 años. También incide en jóvenes entre los 18 y los 24 años. Mientras la soledad en los adultos mayores puede generarse por problemas de salud o la pérdida de la pareja, en el caso de los jóvenes se puede producir a consecuencia de la pérdida del empleo, irse de la casa o tener un bebé. "La soledad es la diferencia que existe entre el deseo de contactar a la gente y las relaciones que en realidad uno tiene", afirma la profesora Vanessa Burholt, del Centre of Innovative Ageing de la Universidad Swansea. "Esto explica el porqué algunas personas con muchas amistades se sienten solas. Es algo subjetivo".
Herramientas
Los estudios de la profesora Burholt sobre las formas en que la gente termina viviendo en soledad sugieren que nuestro ambiente y salud mental pueden impactar las percepciones en las relaciones sociales. "A las personas que sufren de depresión se les hace más duro cambiar su percepción a nivel personal acerca de las relaciones que necesitan. Además no tienen la capacidad de ajustarse".
Foto: Agencias
"
BBC
El ministro de Servicios de Salud del Reino Unido, Paul Burstow, dice que la sociedad necesita enfrentar este problema. "La soledad puede dejar un impacto muy significativo en la salud de las personas y a diferencia de riegos como el alcoholismo y la obesidad, la soledad no está siendo tratada". Las buenas noticias son que las personas pueden recuperarse del problema que genera la soledad, no es una condición de por vida. La gente tiende a seguir adelante y salir de la soledad en diferentes etapas de su vida.
Servicios que ofrecen amistades pueden funcionar en ciertos adultos mayores que sufren de soledad, mientras que una simple amistad con el vecino o con un voluntario local también puede servir. Personas con depresión requieren un enfoque distinto, como la terapia de conducta, dice la profesora Burholt. Sería una equivocación pensar que todos los adultos mayores sufren de soledad. "La vida tiene altos y bajos" agrega. "Constantemente sopesamos qué recursos sociales tenemos y analizamos si nos sentimos solos o no", concluye.
Atletas de elite entrenan al corazón oder competir en bicicleta una carrera de casi 3.500 kilómetros como el Tour de Francia, que incluye cimas extenuantes de alturas extraordinarias, está más allá del alcance de un ser humano común y corriente. Ganar esa carrera, como lo hizo recientemente el británico Bradley Wiggins, es un hazaña que sólo alcanzan los atletas entrenados para la más alta resistencia. Y aunque sin duda hay muchas cosas que distinguen a estos atletas de un ser humano común y corriente, la
P
22
principal diferencia, afirman los científicos, es un corazón mucho más grande lo normal. Tal como explica el doctor Keith Tolfrey, experto en medicina deportiva de la Universidad de Loughborough, Inglaterra, este corazón grande puede bombear más oxigeno a los músculos. Y estos músculos, que también son extraordinarios, tienen mucha más capacidad de resistencia al usar ese oxígeno. Estos dos factores, el tamaño del corazón y el uso del oxígeno, pueden alcanzarse con el entrenamiento. Texto y foto: BBC
EL QUINTANARROENSE DIARIO
LONDRES
Martes 31 de Julio de 2012
Captan por primera vez arañas que cazan a la velocidad de la luz Usan equipo especial para la investigación
BBC
BOGOTÁ
ura una fracción de segundo imperceptible para el ojo humano. La técnica de la llamada araña lanza redes para cazar un insecto en medio de un bosque de Centroamérica, ha sido grabada por un equipo de imágenes de alta velocidad. Este tipo de arañas alargadas tienen una técnica peculiar para cazar: tejen una red entre sus patas y luego la abren sobre sus presas en milésimas de segundo. Son conocidas como arañas lanza telarañas o redes. Su técnica combina una mezcla de tacto y una vista desarrollada para detectar presas. El video revela la inusual escena de uno de estos arácnidos cazando un grillo desprevenido. El equipo cree que esta es la primera grabación en cámara lenta que muestra la técnica de caza de una araña en un entorno salvaje. "Es como ver a un felino grande cazar. Es tan emocionante como eso", detalló George McGavin, uno de los expertos que presenció la escena. El equipo de rodaje estaba rodando la serie “La oscuridad: el mundo nocturno de la naturaleza” cuando fueron testigos de la cacería. Esperaron durante cinco horas con las cámaras enfocadas sobre la araña hasta que un grillo extraviado se puso justo debajo de su red. "La araña no movió ni un músculo hasta que una antena del grillo tocó la red. Tan pronto como la tocó la araña estaba sobre él en una milésima de segundo. Sin una cámara como la que tenemos no hubiéra-
mos visto nada", detalló MacGavin. "Es lo más emocionante que he visto nunca", agregó el experto.
Telarañas Las arañas lanza redes se encuentran en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo. También son conocidas como arañas cara de ogro debido a sus grandes ojos que le ayudan a ver la presa durante las cacerías nocturnas. La araña lanzadora de telas o redes es típica de los bosques tropicales. En esta ocasión el equipo de grabación capturó el instante clave en el que la araña activa la trampa. Cuando el grillo toca uno de los hilos de la red con sus antenas, la trampa se cierra sobre él. "Es como la vibración de un cable, envía una señal a la araña", explicó Craig Walker, director del equipo de estudios de invertebrados de la Sociedad Zoológica de Londres. Las arañas construyen sus telarañas en etapas. Una de las primeras es una especie de andamio que deja en un punto donde es probable que pase una presa. La araña con cuidado artesanal utiliza diferentes tipos de seda para fabricar su red.
"Ellas giran algunas sedas de tal manera que cuando estira la red sobre la presa, ésta se contrae y atrapa al grillo", explicó Walker. A veces algunas arañas de este tipo utilizan una técnica adicional para ayudarles a elegir a su presa en la noche. "Ellas pueden pulverizar sus heces blancas en una superficie y luego esperar a que pase un animal oscuro sobre estas. Es como utilizar un disparo de flash", agregó el experto.
Fotos: BBC
D
Las arañas lanza redes se encuentran en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo
» Este tipo de arañas alargadas
tienen una técnica peculiar para
cazar: tejen una red entre sus patas y luego la abren sobre sus presas en milésimas de segundo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viajan a la Ciudad de México
Martes 31 de Julio de 2012
CULTURA
Coro de Chetumal vibra en la Basílica de Guadalupe Redacción
CHETUMAL
El pasado 26 de julio, a las 19:00 horas, el Coro de la Ciudad de Chetumal ofreció un concierto en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, antigua Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad México. Bajo la dirección de la maestra Nazira Chejín Baeza, y con el acompañamiento al piano del maestro Pedro Morales, el Coro de la Ciudad de Chetumal brindó un selecto repertorio de música sacra en latín, francés, náhuatl e italiano, con obras del barroco y virreinato, entre las que destacan “Lauda Sion Salvatore”; “Senza Te Sacra Regina”; “Xicochi”; “Motete oh señora”; “Exsultate Deo”; “Iesus Dulcis Memoria”; “Ave María”; “Ave verum” y “Laudate Dominum”. Asimismo, el Coro interpretó el tema “Noche de Luna”, poema de Ramón Iván Suárez Caamal y música de Arturo Márquez, composición
que forma parte importante del acervo musical del Estado. Cabe mencionar que en esta ocasión, el Coro de la Ciudad de Chetumal contó con el apoyo del reconocido barítono Benito Navarro, catedrático de Licenciatura en Música de la Universidad Veracruzana, quien ha impartido diversos cursos de técnica vocal a dicho Coro, y que junto con estudiantes de la citada Universidad participan en esta presentación, la cual surge con motivo de la invitación que el capellán del Templo Expiatorio a Cristo Rey, monseñor Pedro Agustín Rivera Díaz, hizo llegar a la Secretaría de Cultura del Estado de Quintana Roo. Por su parte, la licenciada Nazira Chejin Baeza, también directora de la Escuela Estatal de Música, señaló que esta presentación constituye un reconocimiento al trabajo arduo de los integrantes del Coro, que con ensayos y capacitación, han obtenido el reconocimiento nacional por su calidad.
Foto: Especial
Bajo la dirección de la maestra Nazira Chejín Baeza, y con el acompañamiento al piano del maestro Pedro Morales, el Coro de la Ciudad de Chetumal brindó un selecto repertorio de música sacra
Coro de la Ciudad de Chetumal en la antigua Basílica de Guadalupe.
»Nazira Chejin Baeza, también directora de la Escuela Estatal de Música, señaló que esta presentación constituye un reconocimiento al trabajo arduo de los integrantes
Qué hacer? ¿Q AGENDA CULTURAL JULIO
Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm
Martes 31 Inauguración Pintura, escultura, fotografía Le Lotus Rouge Av. 35 y Calle 2 norte Playa del Carmen. 8 pm Muestra Colectiva “Punto de Fuga: Por Amor al Arte” Pintores Morelenses Sala 2 Museo de la Cultura Maya Chetumal Exposición plástica Daniel Violante Páramo Pensamiento de La Naturaleza Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza Av. Nichupte, SM51 Cancún Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Cirque Dreams Jungle Fantasy al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ballet Clásico Curso de verano al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Poesía para Niños Una resortera para las palabras Por Ramón Iván Suárez Caamal Del 30 de julio al 3 de agosto Casa Internacional del Escritor Bacalar, Quintana Roo
muestra gastronómica 50pesos Palapa Hotel Plaza Caribe Cancún. 1pm marycoba@yahoo.com.mx 11 de agosto Taller Auto curación con flores de Bach Un sábado al mes. del 11 de agosto de 2012 al 12 de enero 2013 Instituto Holístico Maya Av. Juárez esquina Calle 25 2º Piso 1,200pesos al mes Tel. (984) 803 46 58 (984) 879 95 280 mail: floresquecuran@ymail.com Playa del Carmen: 10am a 5pm
9841313294 Playa del Carmen Domingo 26 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen SEPTIEMBRE Sábado 1
Miércoles 15
Curso de formación para maestros de yoga 200horas septiembre-diciembre 2012 Por Antonella Roselli cel: 984 1453920 Casa Shanti Playa del Carmen
Taller Liberación de tortugas Del 15 de agosto al 28 de septiembre Lunes, martes, miércoles y viernes Reserva ecológica Punta Sur Cozumel. 5 a 8pm
Congreso Mundial de Universitarios 2012 “Informática y ciencias computacionales” Cancún 17-23 de septiembre http://www.2012.foro-mundial.org/
Viernes 17 VI Gran Concierto Camerata Cancún Del barroco al romanticismo Teatro de Cancún ZH. Cancún. 8:30 pm
VIII Congreso Mundial Medicina Perinatal Por definir Por definir http://www.inper.mx/ http://www.amedik.com/es/congre sos/index.cfm?seccion=34
NOVIEMBRE Festival de cultura del Caribe Del 8 al 19 de noviembre 2012 Talleres Clown y Teatro Para Niñ@S Imparte: Hena Moreno Corzo lunes, miércoles y viernes de 4:30 a 5:30 pm Títeres Reciclados de lunes a viernes de 4 a 5 pm Imparte: Yanet Quintanilla Capoeira martes y jueves de 10 a 12 horas Imparte: Fofín Teatro sábados de 11 a 14 horas mparte: Hena Moreno Corzo Danza aérea martes y jueves de 5 a 6 30 Imparte Amanda Velázquez Tai Chi lunes, miércoles y viernes de 7 a 8: 30 pm imparte Marco D´Angello Dibujo de caricaturas a partir de los 10 años
AGOSTO 2 de agosto LUNA LLENA 9 de agosto
fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños
OCTUBRE DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS X Encuentro Cultural Festival de las Tradiciones Día mundial de los pueblos indígenas Cantos, música, bailes, cuentos,
Sábado 25 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral
III Seminario Manejo de Recursos Naturales Del 18 al 20 de octubre seminario_mrn@hotmail.com Playa del Carmen, Q. Roo
Víctor Viveros Julio Montalvo
Martes 31 de Julio de 2012
Promueve Conanp acciones intersectoriales
COZUMEL
Instan a consumir pez león para controlar esta especie invasora Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas realizó el evento “El Consumo de Pez León", como una estrategia para el control de esta especie invasora, informó el director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano. Dijo que el objetivo de dicho evento fue fomentar la captura, comercialización, mercadeo y consumo de pez león entre los sectores pesquero, turístico, hotelero y empresarial del estado. "Al evento asistieron 140 personas, entre las que estuvieron representantes del Estado de Estado de Quintana Roo, gobiernos locales, pescadores cooperativistas, empresarios del sector hotelero y de servicios turísticos, miembros de las cámaras empresa-
riales, restaurantera y de servicios comerciales, autoridades civiles, militares, académicos y miembros de organizaciones civiles", indicó. Gómez Lozano, quien también es coordinador de la Estrategia Regional para el Control del Pez León, mencionó las características biológicas y ecológicas que convierten a este depredador en un exitoso invasor. Relató las medidas de control que se han llevado a cabo en Cozumel, entre las que destacó las artes de pesca, la difusión, programas de empleo temporal, torneos de pesca, cooperación internacional y el trabajo en conjunto con cooperativas pesqueras y empresas restauranteras. "El conjunto de medidas tomadas desde el 2009 y de acuerdo a un estudio reciente dentro del Parque Nacional Arrecifes de
Foto: Ponciano Pool
Fomentan la captura, comercialización, mercadeo y consumo de pez león entre los sectores pesquero, turístico, hotelero y empresarial del estado
Realizan el evento “El Consumo de Pez León".
Cozumel se estima que en esta Área Natural Protegida existen 14 peces león por hectárea; densidad que está muy por debajo de sitios como Bahamas, Bonaire y Carolina del Norte", indicó Gómez Lozano. Por su parte, José Eduardo Pérez
Catzin, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Cozumel, se refirió sobre la experiencia de los pescadores que integran su cooperativa en el consumo, mercadeo y promoción del consumo de pez león. “El pez león es una nueva
alternativa de pesca”, informó al invitar a todos los participantes a formalizar alianzas para promover el consumo de este producto en toda la costa del Estado de Quintana Roo. De tal manera que se favorezca el consumo sustentable de los productos marinos.
Inicia encuentro con la aventura y la naturaleza Por Ponciano Pool
COZUMEL
La Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), informó que inició la tercera semana del tradicional Curso de Verano, cuya edición de 2012 fue denominada “Encuentro con la Naturaleza, la Aventura y el Deporte”. Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes, en la Reserva Ecológica Punta Sur, de 9:30 a 13:30 horas. El responsable, Héctor Martínez Cortés, dijo que desde el inicio de este programa, unos 150 infantes se dieron cita en el Museo de la Isla a partir de las 9:00 horas, para trasladarse al remoto lugar donde el curso de verano hace honor a su nombre, en toda la extensión de la palabra. En este sitio, que es único en toda la ínsula porque reúne los cinco ecosistemas que la caracterizan, los equipos participantes tendrán aventuras, teniendo como marco los paisajes que la naturaleza prodiga. El deporte no podrá faltar. Por ser las actividades referentes al cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales, se integraron representantes del grupo “Jóvenes por la Conservación” de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA). Entre las principales actividades que se
llevaron a cabo estuvo la visita al Faro Celarain, juegos de playa, observación de cocodrilos, actividades manuales como el armado de figuras tridimensionales de cartón, representando tortugas. Explicación sobre el cuidado del medio ambiente y un pequeño recorrido, detectando especies de flora y fauna. También, durante la semana todos participarán en el monitoreo de nidos de tortuga marina y la liberación de las crías; además, del esperado minicampamento a la orilla del mar. Justo al atardecer. Los niños se mostraron interesados en conocer la historia de los antiguos fareros y llamó mucho la atención la sala, en donde se encuentran objetos personales, encontrados a lo largo de décadas. Durante estos días, pondrán a prueba su resistencia y espíritu aventurero al realizar largas caminatas en tierra, arena y lagunales; así como, vivir encuentros muy cercanos con mapaches, iguanas y garzas. Sin omitir, la reforestación de fauna endémica. Sin duda esta semana inició con muchas actividades y la enorme posibilidad, de ser la más intensa para los 150 asistentes al Curso de Verano 2012 llamado “Encuentro con la Naturaleza, la Aventura y el Deporte”.
» En este sitio, que es único en toda la ínsula porque reúne los cinco ecosistemas que la caracterizan, los equipos participantes tendrán aventuras, teniendo como marco los paisajes que la naturaleza prodiga
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Martes 31 de Julio de 2012
La especie sufre estrés por el acoso constante
Denuncian en internet el maltrato en avistamiento de tiburón ballena ISLA MUJERES
no de los principales sitios en Internet de venta de servicios turístico, http://www.tripadvisor.com.mx, entre ellos el nado con el tiburón ballena, se ha producido al menos dos quejas que ponen en alerta a las autoridades mexicanas por el maltrato a los ejemplares que arriban a comer plancton, en aguas al norte de Isla Mujeres. Luego de constatar un representante de la oficina de Turismo municipal las irregularidades la semana anterior, durante un operativo, en el avistamiento diario del tiburón ballena, se estaría “estresando” a los ejemplares por acoso permanente por cientos de botes autorizados y no autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo Ramón Guerrero, vocal de un subcomité de vigilancia durante el periodo de avistamiento cada año, mayo a septiembre. Hay dos denuncias de visitantes, una de ellas es de la estadounidense “Bonnielowa”, según en el sitio de Tripadvisor, fechados el dos de julio pasado, habla de un "desastre ecológico" por el acoso de un ejemplar juvenil y narra su experiencia: “Yo no tengo quejas sobre (la empresa) “Tiburón Ballena Daddy” (Roddrigo). Su gira fue muy bien
Hay dos denuncias de visitantes y quienes mencionan de un "desastre ecológico" por el acoso de un ejemplar juvenil como estaba previsto. La siguiente no es una condenación de su gira, sino de la experiencia de tiburón ballena en general. Nos condujo el bote durante dos horas y, finalmente, un tiburón ballena juvenil se vio. Había unos 10 barcos de dejar a los buzos en este tiburón ballena y vimos a varias personas (alrededor) en el tiburón ballena. Mientras tanto, otros 15 barcos se presentaron y cortar la línea”, afirmó. Indicó que los nadadores estaban desesperados por meterse en el agua para tener su experiencia. Pero ¿a qué costo? Las embarcaciones corrieron en un círculo apretado causando el tiburón ballena juvenil a un sólo girar constantemente un círculo cada vez más fuerte. Reiteró que Rodrigo no tuvo falla como capitán de la lancha, pero que no tenían ningún control y cuando le pedimos dejar el grave espectáculo, accedió y “nos llevó lejos del horror que se estaba desarrollando”. ¿Podría esta especie juvenil nadar hacia abajo y evadir el acoso? Quién sabe, estoy bastante seguro de que estaba totalmente confundido y no tenía la experiencia para saber qué hacer.
¿Por qué la autoridad marítima mexicana tiene una cierta apariencia de control. Los capitanes todos sabían que se cortó la línea y apilados en el este tiburón ballena, ¿no tienen algo de brújula moral que tendría que reunirse e informar a los capitanes sin escrúpulos?, cuestionó la visitante. E hizo números con los botes “a los 10 buzos por bote y promedio de $200 (dólares) por persona y botes de 25, así se hacen las cuentas… “Este es un gran negocio y, obviamente, a nadie le importa un comino acerca de los magníficos animales que están torturando”, concluyó Bonnielowa. Respondió la queja en la misma red la empresa “WhaleSharkDaddy”, propietario en Cancún Tours de tiburón ballena, el cinco 5 julio, “compartimos las preocupaciones de nuestro cliente. El desastre que se perpetúa, el día de hoy se llevó a cabo por un grupo de "Rouge", los operadores de embarcaciones sin supervisión de Isla Mujeres”. Ésta no es la primera vez que esto ha sucedido, expone la compañía. Y recomienda a los nuevos clientes a elegir con cuidado a los proveedores de servicios, no recurrir a los que opera-
Habrá cobro por el uso de nuevo relleno Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El alcalde Hugo Sánchez responde a la propuesta del diputado Demetrio Celaya sobre el cobro del uso del relleno sanitario de la zona continental de Isla Mujeres, está contemplado ese concepto en el contrato a firmarse, indicó el concejal. La contraprestación que haría el municipio vecino de Benito Juárez por la operación del inmueble es de unos 300 mil pesos mensual, mientras que el legislador propone un cobro equivalente a 20 centavos de peso por kilo de basura, esto sería una cifra exponencial de 6 millones al mes cuando Cancún genera basura por mil toneladas diarias. Celaya recomendó igual no volver a vivir la mala experiencia de operación de rellenos sanitarios dentro del municipio isleño en las dos últimas décadas, ante el efecto negativo por las graves contaminaciones del subsuelo, incluso de la principal laguna generadora de vida diversa, la Chacmuchuch, tal como señala la asociación civil “Amigos de la Laguna Chacmuchuch”, mismo que reclama su protección total. El diputado local dijo que debe generar cobro por los desechos depositados en lo
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que será el Centro integral de Residuos Sólidos, y esta sugerencia se da cuando la administración municipal de Isla Mujeres enfrenta difícil situación financiera y para recolectar y trasladar su basura representa alrededor de seis millones de pesos al año, según el responsable del servicio, Álvaro Ríos Fernández, en reciente entrevista. El alcalde le respondió al diputado que se ha hecho la propuesta pero no se ha definido los montos por este concepto, ni cuál será el método para determinar el pago pero sí afirmó que existe la disposición del municipio cancunense para que esto sea un hecho. Detalló que al percibir estos ingresos, se canalizarían a obras de beneficio social en ciudad Mujeres, priorizando el tema de la salud, aunque enfatizó que precisamente que el parque de tecnologías no contamine los mantos freáticos ni ocasione daños a la comunidad es una de las condiciones que desde el principio de las negociaciones planteó el gobierno isleño. Sánchez Montalvo dijo que antes de finalizar el 2012 podría estar en funcionamiento este parque de tecnologías que se construirá en 3 etapas: la construcción de la celdas, la segunda la integración de bandas de separación y finalmente el uso del biodigestor para generar energía limpia con los desechos que no puedan reciclarse.
Foto: Ovidio López
U
Por Ovidio López
Quejas realizadas en el sitio de internet.
dores de Isla Mujeres por cobrar barato por el respuesto resultado ya descrito. “Ojalá futuros clientes se invierte su tiempo y su dinero con un proveedor de buena reputación turística que ame a estos magníficos animales”. La otra queja se trata de un alemán identificado como “Calendar21PDX”, acontecida el pasado 27 de julio. Durante cinco horas se trato de encontrar algún ejemplar y no hubo suerte. Y
volvió a responder la naviera anterior para decir que hay días que no se encuentra ningún ejemplar como también acontecer que se puede ver a decenas a la vez. El operativo de las autoridades se realizo el pasado 24 de julio por parte de representantes de la prensa local, Turismo y Ramón Guerrero García, vocal de Inspección y Vigilancia del Subcomité Nacional para la Conservación y buen manejo del Tiburón Ballena.
Pagarán comisionistas “derecho de piso” Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Entrará en vigor nueva regla que habrá de observar más de 30 comisionistas de Isla Mujeres, entre las disposiciones a considerar es el pago mensual que entrará en vigor este agosto por 590 pesos por “derecho de piso”, informó Jahil Hoth, director de Turismo. Aunque ha encontrado oposición a la medida entre los 37 elementos dedicadas a esta actividad, es irreversible el acuerdo y se fijó la fecha límite el 6 de agosto para cubrir esa cantidad, de lo contrario habrá recargo que podría triplicar esa cifra. Ante la presión empresarial actúa la autoridad municipal, en medio de crítica por los innumerables problemas que generan presuntamente este grupo de personas que sin cubrir alguna cantidad ponen “en entredicho la imagen de Isla Mujeres” por sus malas conductas, dicen a su vez los líderes empresariales al respaldar este acto. Si no cumbre el primer pago antes del próximo 6 de agosto, habrá incremento para cubrir una totalidad de mil 500 pesos, “aunque ellos se han pronunciado en contra del cobro establecido, no habrá marcha atrás a esta disposición y quien así lo desee, puede solicitar su baja”, advirtió. Comentó que la intención con este
cobro no es ir eliminando a los comisionistas de las calles, pero sí no acatan las nuevas disposiciones, no tendrán oportunidad para poder seguir ofreciendo sus servicios en la vía pública, sin tener que ver espectáculos negativos como algunos de ellos han experimentado. El funcionario recordó que con estas nuevas reglas que entran en operación este próximo mes, también se renovarán las credenciales o gafetes, los cuales serán obligatorios el portarlo. Comentó que con este primer pago a realizarse el próximo mes de agosto, los comisionistas podrán acceder a su nueva identificación, pero en caso de que no paguen, no podrán trabajar en la vía pública. En semanas anteriores se dio un espectáculo bochornoso en la disputa de clientes, en que ni la autoridad de Turismo respetaron los tres integrantes de este grupo involucrados, actitud negativa que generó la intervención policiaca para recluir a los responsables del incidente. Pese a capacitación regular de estos promotores de servicios por parte de la autoridad en la materia, estos fenómenos aun se sigue dando, por lo que con la nueva medida y pagos de cuotas vendría ser parte de un plan de fortalecimientos de regulación para lograr abatir la mala imagen en contra del destino.
Martes 31 de Julio de 2012
ISLA MUJERES
Fotos: Ovidio López
Esta medida ecológica se realizará cada fin de semana
Alrededor de 200 personas dieron inicio a la campaña de protección.
Participaron los niños del programa vacacional Baaxlo’ob Paalalo’ob.
Protegen al cangrejo rojo y azul ISLA MUJERES
Con gran participación inició la noche de este sábado a través de la dirección general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, el programa de protección del cangrejo rojo; con el entusiasmo de cerca de 200 menores y padres de familia que rescataron un aproximado de 300 crustáceos. El arranque de esta campaña se realizó en el parador turístico Punta Sur, en el que los isleños, iban preparados para iniciar los recorridos nocturnos del punto de reunión al mar Caribe, a la altura de la colonia Guadalupana en los que, como cada año, se capturan a los crustáceos para evitar que crucen por carretera y sean atropellados para posteriormente liberarlos al mar. Dirigidos por la directora de Desarrollo Urbano, Mayra Ayala Rejón y el director de Medio Ambiente, José
Dirigidos por autoridades municipales, familias iniciaron los recorridos nocturnos y salieron en la búsqueda de los cangrejos rojos, participando en el programa de protección hacia este crustáceo Ángel Cohuo Collí, así como trabajadores de la dependencia, acompañados por la presidenta del sistema DIF, Eunice Sánchez, las familias salieron en la búsqueda de los cangrejos rojos, participando de igual manera, los niños y niñas del programa vacacional Baaxlo’ob Paalalo’ob. Los participantes recibieron amenas pláticas sobre la importancia del rescate a los cangrejos rojos y azules, por lo que cabe señalar, esta actividad de protección al crustáceo azul, que es más grande que el rojo, comienza a mediados de agosto, mismos que cruzan por la avenida Sac bajo, por lo que de igual forma, se realizarán los recorridos en las próximas semanas.
Al conocer las partes del crustáceo y otros datos importantes como el que en su reproducción, estos animales cargan con huevecillos que van entre 300 y 700 mil, los menores se concientizaron animándose a colaborar con esta actividad ambiental, importante para el entorno natural de la ínsula. Esta medida ecológica se realizará cada fin de semana, con la colaboración de otras dependencias, por lo que se espera continúe la participación activa de los niños y padres para su rescate, al igual que el de la ciudadanía para disminuir su velocidad en estas carreteras y así evitar su maltrato causando que no cumplan con su ciclo de vida.
Buenos resultados en operativo de Tránsito
Los puestos de control se establecen de manera permanente en el municipio para detectar irregularidades en los conductores tales como la falta de licencias, conductores en estado de ebriedad o menores de edad conduciendo Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Con buenos resultados permanece el operativo de Tránsito municipal para la detección de conductores que no cuenten con sus licencias de manejo y menores de edad, así como conductores en estado de ebriedad. Alejandro Velázquez Turincio, director general de Seguridad Pública y Tránsito señaló que como parte de los trabajos de prevención para mantener el salvaguardo de la integridad física de la población isleña, continuarán los operativos de revisión de documentos de conductores de vehículos. En este sentido el funcionario explicó que los puestos de control se establecen de manera permanente en el municipio para detectar irregularidades en los conductores tales como la falta de licencias,
conductores en estado de ebriedad o menores de edad conduciendo. Comentó que durante este fin de semana se detuvo alrededor de 80 personas que presentaron irregularidades durante la revisión por lo que se les retuvo su vehículo para que regularizaran sus documentos. Velázquez Turincio mencionó que hasta el momento solo se han infraccionado a aquellas personas que se oponen a regularizar sus documentos o que presentan una actitud negativa ante los policías al momento de realizarles la revisión, por lo que la invitación fue pasar al edificio de Seguridad pública para realizar sus trámites y recuperar su vehículo sin ningún pago. Cabe mencionar que en la zona continental del municipio también se lleva a cabo el operativo, mismo en el que se aplicaron las pruebas de velocidad y
se infraccionaron a 60 personas que transitaban a altas velocidades en zonas de baja velocidad. Es importante mencionar que los puntos de control continuarán en el municipio y a partir de esta semana se aplicará el velocímetro en la zona insular de la isla para detectar a personas que manejen con exceso de velocidad. El titular de la dependencia indicó que hasta el momento se ha tenido una buena respuesta por parte de la población en la regularización de sus documentos, por lo que se entregan alrededor de 40 licencias por día durante la regularización de documentos, situación que se pudo constatar esta mañana con la presencia de varios isleños solicitando la regularización de documentos. Por otra parte, dijo que para evitar criaderos de moscos en la ínsula, los vehículos que ya tienen más de tres años en el corralón de la isla sin ser reclamados, serán trasladados durante el transcurso de esta semana al corralón de la zona continental donde permanecerán en caso de que sus dueños los reclamen, invitación que se ha hecho desde el mes pasado a los dueños de vehículos.
Liberaron aproximadamente a 30 crustáceos.
La dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente confirmó este día que el próximo sábado 4 de agosto, nuevamente se reunirán en el parador turístico de Punta Sur a las 7 y media de la
noche para implementar este recorrido por la carretera perimetral del Mar Caribe, esperando una mayor participación de los isleños para colaborar con la preservación del medio ambiente.
Garantizan la nómina Por Ovidio López
ISLA MUJERES
En espera de concretar el préstamo para cubrir los pagos a proveedores, el alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo dio a conocer este día, que la nómina del Gobierno Municipal está garantizada. Al respecto el Tesorero municipal, Darwyn García Magaña dijo que debido a que en estas fechas la recaudación es baja, sumado al requerimiento directo para cubrir la aportación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de las prestaciones federales, es que se analizaron las opciones de crédito. Entre las medidas que el gobierno tomará ante la actual situación dijo que se está trabajando para que todos los que requieren pagar algún derecho al Ayuntamiento, se pongan al día, además de la solicitud de un crédito puente, por lo que se está en la búsqueda de la mejor opción en cuanto a montos, tasas y línea de crédito, antes de pasarlo a aprobación al Cabildo. Además dijo otra alternativa en cuanto a proveedores es el crédito llamado “Cadenas Productivas” para pagar a 6 meses, esto funcionaría para los nuevos proveedores o para los que requieran su pronto pago, a través de esta herramienta
Foto: Ovidio López
Por Ovidio López
Darwyn García Magaña, el tesorero municipal.
en donde el Gobierno cubriría el monto, después de los 6 meses. Dijo que con las participaciones tienen asegurada la nómina, los pagos y servicios del Ayuntamiento, por lo que el crédito sería para gasto corriente y cubrir pagos a proveedores, aunque como dio a conocer el Presidente Municipal se implementaría un plan de austeridad en todas las dependencias, también como medida para enfrentar la actual situación financiera.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lázaro Cárdenas Martes 31 de Julio de 2012
Fotos: Roberto Mex
Nuevo engaño de María Trinidad García Arguelles
Protestan mala construcción de Santuario Maya Con pancartas en mano se presentaron en un evento que se realizaba frente al palacio municipal.
KANTUNILKÍN
ignatarios mayas de Kantunilkín protestaron ayer durante una gira de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) debido al mal trabajo con el que se construyó el Santuario Maya que estaba anunciada a entregarse en un evento público. Los ancianos fueron citados al mediodía en las instalaciones del Santuario Maya, ubicado por el rumbo de la colonia Miguel Borge Martín, pero dos horas después
Los dignatarios mayas dijeron que no van a recibir la obra debido a que no cuenta con fosa séptica y el techo fue hecho con lámina de zinc y no con material de concreto fueron informados que la entrega sería frente al Palacio Municipal. Finalmente afirmaron que no van a recibir la obra debido a que está inconclusa porque no cuenta con fosa séptica y el techo fue hecho con lámina de zinc y no con material de concreto para que tenga
Pide anciano castigo para sus agresores Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Un anciano de la cabecera municipal pidió castigo para cuatro jóvenes que lo golpearon salvajemente en días pasados para asaltarlo, en un caso que llamó poderosamente la atención debido a que ya van siendo recurrentes los asuntos. Se trata de Marcelino Oxte Tah, quien a través de un documento dirigido a las autoridades del Ministerio Público pidió que se castigue a José Ángel Lázaro Chimal, Arif Almeida Rojas y a los hermano Kevin e Irving Santos López, a quienes identificó como los jóvenes que el pasado 20 de julio a las seis de la mañana lo golpearon para asaltarlo. Por su parte familiares del veterano habitante dijeron que podría haber protección a los jovenzuelos debido a que Almeida Rojas, es hijo de Cruz Almeida Ulin, comandante de la Policía Judicial en alguna plaza de Quintana Roo. Irma Yolanda Oxte Tah, hermana del afectado afirmó que el hijo
28
del comandante fue quien más golpeó al abuelo y que sabe que en algún momento estuvo practicando artes marciales y halterofilia. La mujer pidió al Procurador de Justicia en Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, no quede impune la golpiza que recibió “Don Mashino”, como más se le conoce al afectado, porque además de los golpes en la cara que recibió fue pateado en una hernia que tiene desde hace ya varios meses. Lamentó que actualmente en esta ciudad se estén dando asaltos con lesiones, por lo que consideró que las autoridades encargadas de impartir justicia deben aplicar la ley a quienes se les compruebe la responsabilidad como, dijo, es el caso de mi hermano donde los sujetos que lo lesionaron están plenamente identificados. Como dimos a conocer oportunamente, Don Marcelino, fue golpeado para ser asaltado la mañana del 20 de julio cuando regresaba de una comunidad y el caso es el enésimo que se registra en esta ciudad, donde la tranquilidad ya está quedando atrás.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
durabilidad, además de que ante el azote de un huracán podría venirse para abajo. Ya se venía ver la protesta debido a que desde en meses pasados los dignatarios mayas denunciaron que la obra, donde se invirtieron 750 mil pesos, no cumplió con las
especificaciones técnicas, además de que el material que se utilizó es de pésima calidad. Ayer los encargados de preservar los usos, costumbres y tradiciones de los antepasados afirmaron que la protesta tuvo como finalidad que la delegada de la Sedesol en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, se diera cuenta del engaño que le están haciendo por la propia presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles. Con pancartas en mano se presentaron en un evento que se realizaba frente al palacio municipal para denunciar que la obra no fue hecha de buena calidad y que
además no creen que se hayan gastado los 750 mil pesos anunciados debido a que personal del ayuntamiento fue quien realizó las edificaciones. Hernández Rojas, estuvo ayer en esta ciudad como parte de una gira de trabajo por seis comunidades y fue en esta ciudad donde se llevó la sorpresa del descontento de las personas de la tercera edad. Tras exigir respeto a las raíces mayas, los dignatarios mayas afirmaron que buscarán una audiencia con la titular de la Sedesol para explicarse cómo está el caso y se busquen alternativas de solución.
Limpian agremiados de la CROC isla Holbox Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Dignatarios mayas de Kantunilkín protestaron ayer durante una gira de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) debido al mal trabajo con el que se construyó el Santuario Maya. Juanita Sulub Chuc, líder de esa organización obrera, dijo que los trabajos estuvieron bajo la coordinación de David Miranda y se contó con la participación de 30 personas de los sindicatos de vendedores ambulantes, carritos de golf y tricicleros, quienes lograron recolectar un total de 45 bolsas de desechos (aproximadamente 800 kilos), sobre todo, botes de plástico, vidrio y materiales desechables como platos y vasos. Sulub Chuc indicó que la CROC tiene el compromiso de colaborar para mantener un medio ambiente limpio porque la isla vive del visitante y es importante ofertar un destino limpio y saluda-
Foto: Roberto Mex
D
Por Roberto Mex
Aseguran que en la obra no se invirtieron 750 mil pesos.
Participaron una brigada de 30 personas.
ble lo que redunda en un beneficio para la clase trabajadora. Sostuvo que este tipo de actividades se estará realizando de manera periódica, de ser posible una vez al mes durante todo el año. En esta ocasión, dijo, nos enfocamos a limpiar la zona de playas públicas porque estamos
en temporada de vacaciones, pero, más adelante nos adentraremos en las calles y áreas públicas. Finalmente agradeció el apoyo de la dirigencia estatal de este organismo quien proporciona las bolsas además de todos los apoyos que se requieren para sacar adelante los trabajos.
Martes 31 de Julio de 2012
Alerta El final de julio, o ¿a quién le importamos? LA HISTORIA EN BREVE
U
nos chilenos en el metro de Londres me preguntaron anoche en dónde había quedado México después de las elecciones del 1 de julio. Buena pregunta para terminar un mes que prometía luz y presagiaba desastre, y no trajo lo uno ni lo otro. Visto desde aquí, México sigue siendo un país pintoresco y violento. Cuesta explicar que alguien que ha sido apaleado por más de tres millones de votos impugne únicamente su elección y no las demás. Cuesta menos describir que la violencia se concentra en ciertas zonas de algunas ciudades del país, pero que, por ejemplo, la izquierda arrolló en los comicios
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
de la capital por sus razonablemente buenos resultados en materia de seguridad. Lo cierto es que, con crisis y sacudidas, el tren de la historia marcha a gran velocidad y nosotros seguimos viajando en clase perro, seguimos sin pesar, nada innovamos, nada aportamos. Tampoco importan mucho los brasileños o los canadienses, es cierto, por no hablar de los argentinos o los húngaros, pero uno no deja de soñar que México podría tener mejor rostro. ¿En dónde quedamos después de las elecciones? En la televisión dan un pequeño reporte de la medalla de plata de los clavadistas Iván García y Germán
Sánchez. ¿En dónde quedamos? En ninguna parte. O en donde estábamos antes. El país pintoresco y violento que siempre promete más de lo que da. O que da más de lo que promete. Los revendedores han traído la crisis a los Olímpicos de Londres. Los boletos en reventa van de 2 mil euros a nada, de nada a 2 mil euros, algo que, dicho con todo respeto, jamás ocurriría en nuestra tierra. ¿A quién le importamos? Qué carajo importa, si aquí siguen diciendo que el futuro es nuestro. ¿Nuestro? Eso dicen: nuestro. Columnista
Volver a las fuentes LAS COSAS POR SU NOMBRE
S
olidaridad, cumplió 19 años de su creación y, el espíritu de iniciar un nuevo municipio que le imprimieran a la impronta de gestión los primeros presidentes municipales: Marciano Toledo Sánchez, Severo Caballero y Rafael Medina, se fueron sumando las bases para la seguridad jurídica que dieran sustento a las grandes inversiones y, la necesaria obra pública para atraerlas por parte de los alcaldes. Miguel Ramón Martín Azueta, Gabriel Mendicuti, Carlos Joaquín González y Eduardo Román Quian Alcocer. Así, el municipio no dejó de crecer con el aporte del trabajo constante de los solidarenses y, el apoyo de los diferentes gobiernos estatales. El Gobernador Roberto Borge Angulo, estuvo la semana anterior inaugurando vialidades y nuevas obras en el municipio. A poco más de 15 meses de gestión, el primer Mandatario envió recursos por más de mil millones a esta demarcación para que se realicen las necesarias obras de infraestructura que mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía y atraigan más turismo, fuente vital de los ingresos de la Riviera Maya. Estamos en un impase del crecimiento vertiginoso que hiciera de Playa del Carmen, un destino de excepción a nivel mundial. Al actual edil, Filiberto Martínez le quedan poco más de 13 meses para culminar su gestión y dejar demostrado su aporte a la gesta de desarrollo del municipio. El tesorero municipal José Luis Toledo Medina fue el encargado de iniciar la seguidilla de discursos y, reiteró en sus palabras que: “el plan de gobierno de un quintanarroense, de un líder político que ha delineado con claridad las acciones que estamos emprendiendo para orgullo de Solidaridad y Quintana Roo, de un político que tiene sentido humano, gran sensibilidad y un profundo compromiso histórico con su estado, un hombre con determinación y decisión, nuestro gobernador del Estado el licenciado Roberto Borge Ángulo…Es usted un solidarense de honor, y
hoy se lo reconocemos”. Luego, tocó el turno a Filiberto Martínez quien expresó un agradecimiento a todos los solidarenses, a los hombres y mujeres que aman esta tierra y que son la apuesta de esperanza más importante. Luego también, hizo su agradecimiento al Ejecutivo Estatal, Roberto Borge al manifestar: “Muchas gracias señor gobernador por su permanente apoyo en la concreción de nuestros sueño”. Fue entonces, el momento de que hablara el gobernador y con claridad, marcando la cancha en materia política, levantó con fuerza los ánimos de los miles de asistentes al evento con un discurso fresco en el que dejó claro “la visión” y, el valor y tenacidad de los solidarenses. Y, renovó el compromiso con la ciudadanía para seguir consolidando lo que hoy es “uno de los principales actores del éxito turístico de Quintana Roo y de los más dignos representantes de México ante el mundo”, fue entonces cuando el aplauso espontáneo de los asistentes lleno todos los rincones de la plaza Cívica 28 de Julio por el compromiso que asume públicamente el gobernador con los ciudadanos del octavo municipio.
Aurelio Joaquín suma un nuevo evento
El alcalde de Cozumel sigue sumando eventos y convenciones con el objetivo de reactivar la economía de la Isla. Esta vez será para celebrar el X Congreso Nacional del ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. Esto ocurrirá a partir del próximo 1º de agosto y hasta el 3 inclusive y, en el evento se compartirán las experiencias exitosas en cuanto al cuidado del medio ambiente bajo la premisa “crear sin destruir”. En el Congreso participarán 500 personas que asistirán a conferencias, talleres y seminarios a cargo de profesionistas nacionales e internacionales. La inauguración del evento contará con la presencia del Lic. Roberto Borge
POR CARLOS ALBERTO ROSALES Ángulo, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. También estará presente la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Reino Unido en México Sra. Judith McGregor; el Lic. Eduardo Rivera Pérez, Representante para América Latina y el Caribe en el Comité Ejecutivo de ICLEI, Vicepresidente de la Junta Directiva de ICLEI México. Presidente Municipal de Puebla y Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Otro de los asistentes será, Edgar Villasenor Franco, Secretario Regional Interino para México, Centroamérica y el Caribe. Director Ejecutivo Oficina México y en mensaje videograbador la Embajadora Patricia Espinosa Cantellano, Secretaria de Relaciones Exteriores de México. Se contará también con la presencia de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); LA Sra. Mary L Monahan, presidenta del Comité de Asuntos Internacionales y Representante Oficial Asociación de Obras Públicas de los Estados Unidos ( A P WA). El Lic. Sergio E. Arredondo Olvera, Secretario General Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Asistirá junto al Ing. Jesús Padilla, Presidente de la Asociación Mexicana de Transportes y Movilidad (AMTM). También el Dr. Javier Duarte de Ochoa, Presidente de la Junta Directiva de ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Oficina México y, Gobernador del Estado de Veracruz, además de reconocidos especialistas en la materia de desarrollo sustentable y medio ambiente.
El machete del Malpensante
Cajeros automáticos con trampas El pasado viernes 27 de julio, tuve necesidad de recurrir al cajero automático de avenida Constituyentes y Calle 10 en
horas de la noche. Y, viví una desagradable experiencia ya que el nuevo sistema que implementó la entidad bancaria que allí tiene su sucursal, es engañoso y no ha sido explicado a los cuentahabientes. El incidente que me afectó fue el de la retención de una extracción que intentara realizar la noche del viernes 27 de julio. Esto sucedió porque al expedir el cajero el monto solicitado, en simultáneo pide retire comprobante y tarjeta. Al realizar lo solicitado y, quise tomar el dinero de la extracción, el cajero bloqueó la boca de expendio restituyéndolo a la máquina, bloqueando la salida de manera simultánea. Mientras esto acontecía, me entregaba el comprobante de la operación donde da la operación como concretada con dinero retirado, cosa que no sucedió porque el cajero automático lo retuvo intempestivamente. Acto seguido llamé a la línea telefónica 01800 del referido banco y, luego de 24 tortuosos minutos quien receptó mi denuncia, solicitando todo tipo de información a saber RFC, dirección, número de tarjeta y algunos datos más que no tenía en mi poder, me manifestó que regresara en 24 horas para ver si cajero había regresado el dinero retenido a mi cuenta bancaria y que me dirigiera el lunes (por hoy), a primera hora al banco para informar sobre lo acontecido y que, luego de un plazo prudencial queda a consideración de la entidad bancaria si le devuelve los fondos retenido por sus cajeros. El día lunes 29 de julio, el responsable de los reclamos en la sucursal bancaria, me manifestó que han tenido diversos inconvenientes con tarjetahabientes por el cambio de operatoria en los cajeros y que, demandaría varios días la solución del error suscitado con mis fondos. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 31 de Julio de 2012
COTIDIANERIAS
L
as redes sociales, más que comprobado está, son un sitio complicado para confrontar nuestras ideas, las políticas sobre todo. Es imposible el intercambio de frases razonadas, del texto que ilustre, de las letras que cual chorro de luz nos penetren y provoquen la reflexión interna. Hay demasiados provocadores en las redes, demasiada gente que escudada en el anonimato suelta la metralla a la menor provocación. Tipos que insultan a quienes no piensan igual que ellos. Personajes a los que no les entra en la cabeza la idea de que así como ellos defienden su ideología a ultranza, también hay otros que no están de acuerdo con equis posicionamiento político y que, como en cualquier democracia de a de veras, deberían ser respetadas
OPINIÓN
POR NICOLÁS LIZAMA
Campo de batalla sus querencias. Antes, cuando este servidor incursionaba apenas en las redes, me preguntaba por qué los políticos no utilizaban con mayor frecuencia estas herramientas. Con el tiempo entendí la razón en la que se escudaban para asomar la cabeza solo muy de vez en cuando. En alguna ocasión vi que un diputado local presumía en dos fotografías el haber entregado juguetes a los niños. La sonrisa en su rostro era amplia y, a lo mejor, genuina. Pero hete aquí que las pirañas del “face” se le fueron encima y lo tundieron de tal manera que, hasta la fecha, no ha vuelto a repetir la “hazaña”. Las redes sociales son un
extraordinario recurso para compartir ideas, para enviar mensajes positivos, para ayudar a que la vida del prójimo sea menos complicada, para que, incluso, nosotros mismos disfrutemos como enanos de esos 15 minutos de fama que tenemos a la mano. Hay gente que así lo entiende y es una delicia acceder a sus respectivos muros para compartir lo que ahí se publica. Son pocos, pero de que los hay, los hay, solo es necesario buscarle con cierto ahínco. En mi diario recorrido matutino por el facebook, encontré el siguiente texto en el muro de Carlos Varela, lo que da una idea clara del campo de batalla en el que las
POR ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO
México, un país desarrollado en una generación
L
os datos recientes nos hablan hoy de un reacomodo en las fuerzas económicas del mundo. Los países desarrollados llevan muchos años buscando su estabilidad y reactivación económicas, mientras que los emergentes explican la mayor parte del crecimiento mundial. Según el Fondo Monetario Internacional, el crecimiento promedio de los mercados emergentes en 2011 fue de 6.7%, mientras que las economías desarrolladas sólo crecieron en 2% en promedio durante ese año. El papel de México es especial en este contexto: tasas de crecimiento por debajo de su potencial, pero con una situación de estabilidad macroeconómica reconocida, resultado de las medidas iniciadas desde hace 30 años. Nuestro país tiene una inflación controlada y por debajo de 5%, a la vez que la deuda pública al cierre de 2011 equivalió a 42.7% del PIB, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, este porcentaje asciende a 100%. Adicionalmente, tenemos un nivel histórico de reservas internacionales cercanas a los 155 mil millones de dólares y un tipo de cambio flexible. Ambas variables permiten soportar los embates de las crisis globales y hacen de México un país de bajo riesgo. Nuestro país ha seguido desde hace años una política de apertura comercial y hoy tiene 12 tratados comerciales que le dan acceso privilegiado a 44 países, con un mercado de mil 200 millones de personas. En total, México exporta 350 mil millones de dólares y casi 80% de las exportaciones totales tienen que ver con la industria manufacturera. Además, en el país se han emprendido mejoras muy relevantes para el bienestar de su gente y que han implicado una mayor expectativa de vida, una menor tasa de mortalidad infantil y un mejor sistema educativo. Si bien es cierto que México ha tenido grandes logros en materia económica, existen aún rezagos inaceptables que deben enfrentarse. En el país hay 52 millones de pobres,
30
OPINION
EL QUINTANARROENSE DIARIO
según la medición de pobreza multidimensional que hace Coneval. Además, existe una grave situación de desigualdad donde el 10% más rico tiene ingresos 26 veces más altos que el 10% más pobre. Adicionalmente, 21% de los mexicanos entre los 15 y 29 años están fuera de las esferas educativas y laborales. No obstante los retos descritos, la estabilidad macroeconómica, una mano de obra productiva, una envidiable posición geográfica y un mejor clima de negocios que el resto de Latinoamérica ponen a México en la antesala de una etapa de crecimiento acelerado. Por tanto, no existe ninguna razón para que México no se fije como meta ser un país desarrollado en sólo una generación. La clave está en la competitividad. Para ello se requiere de un conjunto de instituciones, políticas públicas y factores de producción (mano de obra, servicios, infraestructura e insumos) que logren que los productos y servicios de los mexicanos sean de tal calidad y precio que estén en condiciones de conquistar nuevos mercados, incrementar su presencia en donde ya son relevantes y defender su posición en el mercado interno. Es así que la forma de generar empleos dignos y bien remunerados en una economía globalizada es a través de la producción, venta y exportación de bienes y servicios de calidad a precios competitivos. Por ello, es urgente que el próximo gobierno proponga, logre consensuar y ejecute una agenda de competitividad, orientada a explotar nuestras ventajas comparativas, a reconocer en qué somos buenos y hacer ahí las apuestas presupuestales y de política económica. Sobre este tema y los elementos fundamentales de una agenda de competitividad en México hablaré en mis siguientes artículos.
Comentarios: emadrid1@hotmail.com / twitter: @edelamadrid Analista político
redes sociales se convierten. “…los amloístas perdieron la gran oportunidad de usar las redes sociales para agenciarle votos a su candidato, en vez de eso sólo insultaban y pendejeaban a todo el que osara criticar en algo a su candidato, y eso en vez de ayudar solo provocó rechazo…, ahora lloran su derrota y buscan culpables pero no son capaces de mirarse al espejo…” Cuando el proceso electoral estaba en curso, pudimos observar verdaderas barbaridades que solo podían venir de mentes de fanáticos que piensan que son los únicos que existen en el panorama de la política nacional. Uno, se encontraba frecuentemente con vulgares
¿SABE O NO SABE?
agresiones hacia cualquiera de los candidatos que participaban en la contienda. Abundaban en la red las fotografías y textos en donde se exhibían de la peor manera a los contendientes. Con la finalización del proceso se equivocaron quienes creyeron que la virulencia amainaría. Al contrario, se han incrementado. Día con día vemos textos ofensivos que no dan margen al intercambio de opiniones. Pese a todo, las redes sociales son la mejor forma que existe para dar a conocer nuestras ideas, aún cuando a veces la ofuscación nos nuble la razón y en vez de desparramar luz, echemos para afuera kilos y kilos de excremento. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR EL DUENDE PREGUNTÓN
¿De oro, de plata o de bronce?
D
urante muchos años, pajaritos, los mexicanos nos convencimos que aquel mote de la “Raza de Bronce”, que hacía alusión al color de nuestra piel, nos condenaba a no aspirar en el deporte a mucho más que a las medallas de tercer lugar, hechas precisamente de ese metal. Por muy diversas razones y factores, los compatriotas que acudían a representarnos en las justas olímpicas y en torneos mundiales de distintas disciplinas deportivas, casi nunca podían destacar y cuando lo hacían era sólo para colgar de su pecho la bronceada medalla que, aunque nos daba alegría, nos dejaba siempre con la sensación de que nunca pasaríamos de la tercera posición en el pódium. Pero luego vinieron las olimpiadas de Londres 1948 y el capitán Humberto Mariles nos enseñaba que podíamos soñar con el oro, al convertirse en el primer mexicano en lograr dos medallas en Juegos Olímpicos en la equitación, en salto individual y por equipos. Después, en Melbourne 1956, el clavadista Joaquín Capilla repetía la hazaña y se volvía el segundo compatriota en colgar el oro de su pecho. En Roma y Tokio, en 1960 y 1964, volvimos a ser de bronce y el sueño del oro se desvanecía. Pero llegaron las Olimpiadas de México, en aquel fatídico 1968, y el pundonor y la casta nos enseñaba que, cuando se le invertía y se le apoyaba, el deporte mexicano podía dar frutos. El veloz Felipe “El Tibio” Muñoz, y los boxeadores Ricardo Delgado y Antonio Roldán, nos devolvieron el gusto por el áureo metal y junto con el sargento Pedraza, Álvaro Gaxiola y María del Pilar Roldán, con plata, nos daban la mejor participación mexicana en la historia olímpica con 18 medallas en total. Vino otra sequía de oro y fue hasta Montreal 1976 cuando Daniel Bautista y su inolvidable caminata nos daban a probar de nuevo la gloria de los vencedores aunque por una sola vez. En Moscú 1980 volvimos a ser de bronce y tuvimos que esperar hasta Los Ángeles 1984, para que en esas mismas calles que un día fueron territorio mexicano, Ernesto Canto y Raúl González nos llevaran a la locura nacional de lograr dos
medallas de oro y volver a sentir que cuando queremos y nos esforzamos “¡sí se puede, sí se puede, sí se puede!” Pero la ilusión duro poco y, en lugar de apuntalar a partir de esos triunfos al deporte nacional, Seúl (88), Barcelona (92) y Atlanta (96) fueron Olimpiadas para olvidar, casi con puro bronce, para tener que llegar a Sidney 2000 cuando una mujer, Soraya Jiménez, con toda su fuerza y determinación cargara sobre sus hombros el orgullo de todo un país y nos diera con la halterofilia una nueva medalla de oro que llegaba con platas y bronces de un buen número de deportistas mexicanos. En Atenas 2004, nos tuvimos que conformar con la plata de Ana Guevara y Belem Guerrero, y fue hasta Beijing 2008 cuando, otra mujer Rosario Espinoza y su compañero taekuandoín, Guillermo Pérez Sandoval nos volvieran a dejar paladear el color dorado que solo portan los ganadores. Ayer, en Londres 2012, ya logramos la primera plata con dos jovencitos que prometen mucho más, Iván García y Germán Sánchez, pero habría que esperar a que llegue el oro. No me queda duda, pajaritos, que deportistas de primer nivel los tenemos y muchos, como tampoco dudo que el gran problema para que logremos mucho más en juegos Olímpicos, y en general en el deporte internacional, es la falta de una política deportiva real desde los gobiernos que apoyan sólo por temporadas y de manera inconsistente a los buenos deportistas mexicanos. Estados como Jalisco, que desde hace tiempo le vienen dando medallas a México en Panamericanos y en Olímpicos, son un ejemplo de lo que debiera ser una política nacional del deporte, pero el apoyo gubernamental no es todo, pajarracos, también están las mafias que son las Federaciones deportivas en nuestro país, donde unos cuantos vivales, a veces ni siquiera deportistas, acaparan apoyos, cuotas y dinero e impiden que los pocos recursos oficiales lleguen realmente a deportistas de excelencia. Pero con eso hay que pelear y junto con los deportistas paralímpicos, que también son orgullo para México, esperemos que esta vez la cosecha de medallas, como la de mujeres, nunca se acabe. Columnista
Dólar Euro
Martes 31 de Julio de 2012
Crece el 20 por ciento el robo de combustible
Pemex perdió 5 mmdp por tomas clandestinas en 2011
E
El Universal
l robo de combustible se ha convertido en un "dolor de cabeza" , pues el año pasado generó pérdidas por más de cinco mil millones de pesos, señaló el director general de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez. Detalló en rueda de prensa que en lo que va del año el número de tomas clandestinas ha crecido alrededor de 20 por ciento, aunque existe un mayor apoyo de todas las entidades de seguridad del país, lo que ha permitido que la extracción no aumente. Durante el primer semestre del año, el robo de combustible acumulado suma unos 800 mil barriles, mientras que el año pasado de destilados se extrajeron de forma ilegal unos seis mil 300 barriles y cerca de mil 800 barriles de crudo. El robo en ductos, dijo, afecta al 99% de los 14 mil 150 kilómetros de ductos del país, lo que implica una gran dificultad de vigilar toda la red. Las tecnologías actuales permiten ubicar de manera más rápida y precisa los puntos de extracción, de manera que hoy es posible bloquear por válvulas de seccionamiento los tramos en donde se detecta un posible robo, explicó. El funcionario expuso que según estimaciones y dada la forma en que se están dando los robos, este año podrían ascender a una cantidad similar a la del año pasado. Por otra parte, Tame Do-
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El año pasado se extrajeron de forma ilegal unos seis mil 300 barriles y cerca de mil 800 barriles de crudo.
La paraestatal anuncia que la nueva refinería en Tula entraría en operación en 2017, un año después de lo programado mínguez expuso que la nueva refinería en Tula, Hidalgo, entraría en operación en 2017, con un rezago de un año respecto al programa original, pues se tuvieron que reconsiderar las condiciones para desarrollar el proyecto. Existen trabajos ya bien definidos como la barda de delimitación y cuya construcción ya se encuentra concluida, y ya se prepara el terreno donde se construirá la refinería, explicó. Cuestionado sobre los costos de la obra, aclaró que las ingenierías, que es la etapa en que se encuentra esta refinería, representan sólo 7.0% del costo del proyecto, sin embargo, es la parte fundamental en la que se
basa el desarrollo. Aunque todavía no se aprecia ningún avance, ello se debe a que todo se encuentra en papel porque "cuesta mucho menos corregir en papel que en fierros o concretos" , insistió. "Estamos dentro de los estándares internacionales para la construcción de un proyecto de esta naturaleza, y vamos con toda seriedad hacia delante, estamos en desarrollo de ingenierías y estamos preparando el terreno", subrayó. Estimo que para el próximo año será muy notoria la obra, "porque ya tendremos actividades muy claras en el terreno donde se construirá".
ANTERIOR
13.50 16.15
COMPRA
12.88 16.03
VENTA
13.38 16.48
IP pide gobierno reformador El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió dar celeridad a la consolidación de la democracia e impulsar las bases para el despegue de la economía mexicana, para lo cual se requiere de un gobierno con clara vocación reformadora, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. En el mensaje "La Voz del CCE", el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, advirtió la posibilidad de que la economía sufra una desaceleración en su ritmo de crecimiento ante el comportamiento global, por lo que es necesario un gobierno reformador a partir de la próxima administración. Aclaró que aunque no se espera una desaceleración drástica, porque hasta hoy Estados Unidos mantiene condiciones de recuperación incipientes pero estables, "sí un menor dinamismo en lo que resta del año, en línea con la reducción en el crecimiento de las exportaciones registrado en los últimos meses". Expuso que los procesos postelectorales de hoy no tienen por qué ser motivo para aplazar la deliberación y construcción de acuerdos sobre las prioridades de la nación. Estimó que en 2013 se vislumbra un entorno complejo con aumentos en impuestos y recortes presupuestales en Estados Unidos, problemas con China, volatilidad en el precio del petróleo y aún la grave crisis en la Unión Europea, "donde todavía no se pueden descartar desenlaces de consecuencias imprevisibles". Así, dijo que el próximo gobierno en México enfrentará un inicio adverso en el entorno internacional, ya que las condiciones no están dadas para acceder a crecimientos anuales de 6.0 por ciento. Para Gutiérrez Candiani, en los próximos años México podría ser
una isla de estabilidad y desarrollo económico y social, por lo que se requiere de un gobierno con clara vocación reformadora, en el Ejecutivo y el Congreso de la Unión. Señaló también la necesidad de hacer de la política un agente de progreso para aterrizar una agenda nacional, con una programación puntual de prioridades, objetivos y plazos. Que las fuerzas políticas programen, cuanto antes y de manera pública, el debate y la construcción de acuerdos; que fijen compromisos expresos de apertura a la participación ciudadana y de los sectores involucrados en los temas. Asimismo, dar primacía en el debate a la razón por encima de criterios ideológicos y políticoelectorales, sin barreras de entrada que obstruyan la ponderación de las opciones y prácticas para interrumpir la discusión o propiciar la confrontación social. La próxima Legislatura, que entra en funciones en septiembre, tiene la responsabilidad histórica de sacar adelante una reforma hacendaria de fondo, para apuntalar el blindaje ante los distintos escenarios que puedan sobrevenir a partir de la incertidumbre global que se presenta y dar factibilidad a otra reforma indispensable: la energética. De esta manera, precisó, "pedimos a la Legislatura saliente y a la entrante, a los partidos, al presidente de la República y al candidato que obtuvo el mayor número de votos (el 1 de julio) que se decidan a dar este gran paso: el compromiso de dar celeridad a la consolidación de la democracia y las bases para el despegue de la economía". Asimismo, exhortó a las fuerzas políticas de izquierda, para contribuir decididamente en la construcción de las reformas que necesita el país.
Bolsa Mexicana
HSBC estima más de 2 mil mdd en multas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Mediante una conferencia telefónica, Stuart Gulliver, presidente ejecutivo de HSBC, dijo que su compañía estima pagar más de 2 mil millones de dólares por su bajo control contra el lavado de dinero y por compensaciones a clientes en Gran Bretaña por "ventas abusivas". "Lo que pasó en México y en Estados Unidos es vergonzoso, es lamentable, es muy doloroso para todos nosotros", dijo Gulliver. Reveló que están apartando 700 millones de dólares para el pago de multas y otros costos ligados directamente al escándalo de lavado de dinero en México, tras
darse a conocer el reporte del Senado de Estados Unidos donde se le acusa al banco de permitir a sus clientes transferir dinero desde países altamente peligrosos. Al presentar sus resultados del primer semestre del año, HSBC informó que la utilidad antes de impuestos (PBT) reportada durante el primer semestre de 2012 fue de 12.7 mil millones de dólares, es decir, un incremento de 11% comparado con el mismo periodo del año anterior. Esto incluye 4.3 mil millones de dólares de ganancias derivadas de la venta de activos y 2.2 mil millones de dólares en movimiento desfavorables sobre el valor de mercado de nuestra deuda.
Stuart Gulliver comentó que "durante los primeros seis meses de 2012, hemos realizado un progreso sustancial en áreas estratégicas; incrementamos los ingresos en mercados de rápido crecimiento como Asia y continuamos con el rediseño de la organización. En este periodo, hemos sido revisados de manera exhaustiva por nuestra conducta". Agregó que "nos disculpamos por nuestros errores del pasado en relación a los limitados controles de prevención de lavado de dinero, y es ahora prioridad de la alta dirección enfocarnos sobre algunas acciones ya tomadas en el manejo de riesgos y hacer más eficiente el área de control interno".
L
BMV cierra con baja de 0.35%
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una baja de 0.35%, en línea con los indicadores de Estados Unidos, debido a un ajuste tras tocar niveles máximos y la incertidumbre proveniente de Europa. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local terminó lunes con 143.37 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 41
mil 333.11 unidades, presionado por las bajas de las emisoras de vivienda, destacando el desplome de Urbi de más de 20%. En Wall Street, los índices terminaron con mínimas variaciones, de los cuales el promedio industrial Dow Jones terminó con una pérdida de 0.08%, el Standard & Poor´s 500 descendió 0.10%, y el índice tecnológico Nasdaq bajó 0.41%, en cifras preliminares.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Martes 31 de Julio de 2012
Actualmente existen 110 universidades en todo el país
Sólo son 40 mil los no aceptados
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, dijo que “realmente” son entre 35 mil y 40 mil los jóvenes que no alcanzaron lugar en las universidades públicas del valle de México, al estimar que sólo son ellos los que tienen una “necesidad, deseo, interés o por lo que sea”, de ingresar a la educación superior, y que “muchos” de ellos ya no seguirán estudiando. De manera conjunta, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud anunciaron que a partir de la próxima semana se ofrecerán 50 mil lugares a los jóvenes que no ingresaron a instituciones como la UNAM, la UAM y el IPN. Por su parte, jóvenes en tal situa-
ción anunciaron que mañana realizarán una marcha desde el Ángel de la Independencia rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al mismo tiempo que será instalada la mesa de negociación en la que buscan espacios para quienes no obtuvieron lugar en licenciaturas. Al presentar, por separado, la Feria de la Educación Superior “Más Opciones”, Miguel Ángel Carreón, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), anunció 50 mil lugares en 100 instituciones públicas y privadas. Apenas el pasado 27 de julio la SEP emitió un boletín en el que se informaba que los lugares ofertados en esa feria eran de 10 mil, entre becas y apoyos, a quienes no encontraron un lugar en las universidades públicas. Tres días después de ello, en conferencia de prensa el titular del Imjuve corrigió en 40 mil la
Foto: El Universal
El titular de la SEP sostiene que a 10 o 15 años el problema de cupo en las universidades públicas deberá estar resuelto si se sigue invirtiendo en educación superior
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública.
cifra y señaló que serán 50 mil lugares: 10 mil son becas (de 20% a 100%) de la SEP para asistir a instituciones públicas y particulares, 5 mil son lugares en escuelas privadas, 20 mil en la Universidad Abierta y a Distancia y 15 mil espacios en institutos tecnológicos. La cifra de 40 mil lugares adicionales fue en una corrección a la oferta educativa, “no sólo a
Entre 35 mil y 40 mil los jóvenes que no alcanzaron lugar en las universidades públicas.
becas” sino de lugares para los jóvenes, explicaron en la SEP. Una vez que concluyeron los exámenes de ingreso a 31 de 36 universidades públicas del país, EL UNIVERSAL dio a conocer que fueron más de 521 mil alumnos los que no encontraron lugar en instituciones, y que esa cifra incluye a quienes se presentaron en varios concursos.
Tan sólo en la UNAM, como producto de los dos concursos de ingreso a la licenciatura, fueron más de 167 mil los jóvenes que no encontraron un lugar. A ellos hay que sumar los que aspiraron ingresar al IPN (más de 68 mil) y la UAM (más de 66 mil), y que tampoco encontraron un lugar, esto es, un total de 301 mil 908 estudiantes.
Aumentan 4.5% EU impone aranceles a lavadoras de México y Corea recursos para estados, El Universal
DALLAS
Estados Unidos anunció la determinación preliminar de imponer aranceles a lavadoras residenciales importadas de México y Corea del Sur, por una queja de Whirlpool Inc., fabricante estadunidense de aparatos de línea blanca. El Departamento de Comercio informó tras una investigación que la fabricante Electrolux Home Products De México S.A. y Samsung Electronics México S.A. exportaban lavadoras a Estados Unidos con un margen de dumping que va de 33.30% a 72.41% y de 9.62%, a 82.41%, en el caso respectivo. También se detectó que la compañía Whirlpool Internacional S. de RL de CV (Whirlpool) en México exportaba a Estados Unidos lavadoras residenciales con márgenes de dumping de 72.41%. Los márgenes de Samsung y Whirlpool coinciden dado que se basaron en la mejor información disponible, ante su falta de cooperación con la investigación. Los demás productores y exportadores mexicanos recibieron un margen de dumping preliminar del 33.30%. El dumping se produce cuando una empresa extranjera vende un producto en otro país a menos de su valor justo.
32
En la investigación realizada en Corea del Sur, las compañías Daewoo Electronics Corporation (Daewoo) , LG Electronics, Inc. (LG) , y Samsung Electronics Co. Ltd. recibieron márgenes preliminares de dumping del 82.41%, 12.15 y 9.62%, en forma respectiva. El margen de Daewoo se basó también la mejor información disponible debido a su falta de cooperación en la investigación. Como resultado de las determinaciones anunciadas el Departamento de Comercio instruirá a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para exigir un depósito en efectivo a las compañías mencionadas sobre la base de los índices de dumping. La decisión es preliminar y se hará final hasta enero próximo, tras mayores investigaciones por el Departamento de Comercio y la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos, (USITC) una agencia independiente. En 2011, las importaciones de lavadoras residenciales de México y Corea del Sur fueron valuadas en una estimación de 434 millones de dólares y 569 millones de dólares, respectivamente. En abril pasado, la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos revirtió una decisión del Departamento de Comercio, que fijaba aranceles a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Anunció la
determinación
preliminar de imponer aranceles a lavadoras residenciales
importadas de México y Corea del Sur,
por una queja de Whirlpool Inc
refrigeradores fabricados por cuatro compañías en México y dos en Corea del Sur. La Comisión determinó que la industria estadunidense no registraba un daño importante o amenaza de daño importante, debido a las importaciones de refrigeradores con congelador inferior fabricados en México y Corea del Sur. El Departamento de Comercio aprobó en marzo pasado la imposición de aranceles, al respaldar también en esa ocasión los argumentos de Whirlpool Corp., sobre "las injustas prácticas comerciales" de sus competidoras asentadas en México y Corea del Sur.
informa SH
Los gobiernos locales habían recibido un total de 225 mil 952 millones de pesos, pero con los 31 mil 229 millones de pesos que recibieron en junio El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En los primeros seis meses del año, las entidades federativas contabilizaron más de 257 mil 181 millones de pesos por participaciones que les entregó la federación, una tasa de crecimiento de 4.59%, según información de la Secretaría de Hacienda. En los primeros seis meses de 2011, las participaciones pagadas a entidades federativas sumaron 245 mil 884 millones de pesos. Según la información que difundió la Secretaría de Hacienda, en los primeros seis meses del año, las entidades recibieron 11
mil 297 millones de pesos por encima del periodo enero-junio de 2011. En los últimos años, los gobiernos estatales se han vuelto más dependientes de los recursos que les manda la federación. Durante todo el 2011, las entidades federativas recibieron 477 mil 167 millones de pesos por concepto de participaciones. En los mismos meses, pero de 2002, los gobiernos estatales recibieron 214 mil 891 millones de pesos. Para 2011 y lo que va de este año, los estados reciben recursos de la Federación por 11 fondos: fondo General de Participaciones; Fondo de Fomento Municipal; Fondo de Fiscalización y el Fondo de Extracción de Hidrocarburos. En una década, los gobernadores ganaron recursos para Fiscalización, el Fondo de Extracción de Hidrocarburos, IESPS a gasolinas y la Tenencia, ante la falta de acciones para recaudar internamente. Hasta el mes de mayo de 2012, los gobiernos locales habían recibido un total de 225 mil 952 millones de pesos, pero con los 31 mil 229 millones de pesos que recibieron en junio, se arrojó la cifra de 257 mil 181 millones de pesos, es decir, 54% del total que recibieron el año pasado.
Martes 31 de Julio de 2012
Las piezas podrían ser embargadas
ALDEA GLOBAL
Decomisan dos sarcófagos egipcios El envío incluía algunas antigüedades también auténticas originarias de Egipto, y que posiblemente habían sido sacadas de ese país de manera ilegal El Universal
Foto: El Universal
NUEVO LAREDO
Se comprobó que los dos sarcófagos egipcios que son auténticos.
Funcionarios de la aduana de Estados Unidos que operan en Laredo, Texas, en coordinación con especialistas en importa-
ción y de seguridad nacional, rescataron dos sarcófagos egipcios que se comprobó que son auténticos, por lo que, debido a su valor incalculable, fueron asegurados mientras se realizan las investigaciones para verifi-
car su legal importación y su posible retorno a Egipto. De acuerdo con oficiales de aduanas y protección fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la incautación de las dos piezas se realizó en el Puente Mundial de Comercio que utilizan Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, para sus operaciones comerciales. El envío de los sarcófagos incluía algunas antigüedades también auténticas originarias de Egipto, y que posiblemente habían sido sacadas de ese país de manera ilegal, por lo que se solicitó el apoyo de agentes de seguridad interna para investigar la posibilidad de un robo de piezas antiguas de Egipto. Entre las dos piezas aseguradas se encontraban además, una máscara de madera con ojos de alguna piedra preciosa y una mujer de pie con estuco pintado sobre lino, por lo que al comprobarse su autenticidad, de acuerdo con la versión ofrecida por el Ministerio Egipcio de Estado para Antigüedades, se hacen gestiones para su regreso a Egipto, por ser el país que reclama su legítima propiedad al considerarlas tesoro nacional. Por la falta de documentación de quienes pretendían importarlos a Estados Unidos, dichas piezas arqueológicas podrían ser embargadas. Dijo el funcionario del CBP que dichos objetos son patrimonio cultural de Egipto, por lo que tanto el CBP como el HSI seguirán adelante con el proceso de decomiso para un eventual retorno al país de Oriente Medio.
Convención internacional
La nación africana es una de las firmantes de la Conferencia General de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en cuya convención se trata de la prohibición e impedimento de la importación ilícita, exportación y transferencia de propiedad de los bienes culturales de cualquier nación, suscrita en 1970. A través de la Convención sobre la Ley de Aplicación de Bienes Culturales, Estados Unidos entró en un acuerdo de bienes culturales con el gobierno egipcio para ayudar a proteger los materiales arqueológicos y etnológicos.
» Entre las dos piezas aseguradas se encontraban además, una máscara de madera con ojos de alguna piedra preciosa y una mujer de pie con estuco pintado sobre lino EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 31 de Julio de 2012
El destino del cargamento era Mazatlán
ALDEA GLOBAL
Frank Lautenberg, senador por Nueva Jersey, presentando la propuesta.
Quieren restringir venta de municiones
La Secretaría de Salud informa sobre el aseguramiento de 80 millones de cigarrillos provenientes de China e India
El Universal
NUEVA YORK
El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, anunció que fueron asegurados 80 millones de cigarrillos de procedencia ilegal en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, lo que representa el decomiso más grande, no sólo en México, sino en el mundo, es decir 4 millones de cajetillas de aproximadamente 40 pesos cada una. En conferencia de prensa, donde dio a conocer la liberación de medicamentos genéricos, Chertoriviski precisó que estos cigarrillos se suman al millón y medio decomisados recientemente en el barrio de Tepito, con lo que de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Cofepris aseguró 80 millones de cigarrillos de procedencia ilegal en el puerto de Mazatlán, Sinaloa.
Sanitarios (Cofepris) en dos años suman 150 millones de unidades. El titular de la Cofepris, Mikel Arreola, precisó que el tabaco era procedente de China y la India y que se detectó desde antes de llegar a Mazatlán, por lo que previamente se hizo el proceso legal para el aseguramiento.
Arreola destacó que con esa acción se evitó la venta del producto y con ello riesgos para la salud, pues entre otras cosas no se sabe quién lo fabricó ni las condiciones, paralelamente las cajetillas no contaban con pictogramas que por ley son obligatorios y al no comercializarse se frenó el comercio desleal.
Chávez busca relación con México
CARACAS
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, expresó su intención de mejorar y profundizar las relaciones bilaterales con México en materia política, económica y social, en el marco de sus vínculos con el resto del mundo. "Tenemos la más grande intención y vocación de mejorar, profundizar las relaciones con México, el resto de los países y Estados Unidos", dijo Chávez a periodistas antes de viajar a Brasil parea asistir a la Cumbre Extraordinaria del Mercado Común del Sur (Mercosur). El líder de la Revolución
34
Foto: Agencias
Descarta la posibilidad de reanudar el llamado Grupo de los Tres, integrado con Colombia y México, al que Venezuela denunció en mayo de 2006, para marginarse del convenio El Universal
Foto: Agencias
Realizan el decomiso más grande del mundo de cigarros
Hugo Chávez, presidente de Venezuela.
Bolivariana aseguró estar de acuerdo con el futuro gobierno mexicano, electo en los comicios del pasado 1 de julio, "para que intentemos levantar nuestras relaciones en lo político, económico, social, de manera bilateral". Chávez, sin embargo, descartó la posibilidad de reanudar el llamado Grupo de los Tres (G-3) , integrado con Colombia y México, al que Venezuela denunció en mayo de 2006, para marginarse del convenio. El mandatario recordó que la decisión de su país de retirarse del G-3 se asumió "en función de nuestros intereses" ya que el bloque
EL QUINTANARROENSE DIARIO
"nos estaba enganchando al Nafta (Acuerdo de libre Comercio de América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México)" . Chávez partió este mediodía a la ciudad de Brasilia, en su primer viaje internacional sin relación con el tratamiento del cáncer que se le detectó en junio de 2011, y del que este mes se declaró liberado en forma total. En la cumbre extraordinaria de mandatarios, el Mercosur oficializará el ingreso de Venezuela como miembro pleno, tras seis años sin poder concretarse por la negativa del Congreso de la República de Paraguay.
Diez días después de la masacre en el cine de Colorado, legisladores federales presentaron una iniciativa de ley que podría prohibir a las personas como el presunto agresor James Holmes comprar miles de rondas de municiones por correo o en internet. "Es momento de cerrar el hueco que permite a asesinos desquiciados, locos- e incluso terroristas, comprar municiones por internet", dijo el senador por Nueva Jersey, Frank Lautenberg. Lautenberg y la representante por Nueva York, Carolyn McCarthy anunciaron en las escalinatas del Ayuntamiento de Manhattan la presentación de la iniciativa para dejar de vender municiones por internet. El esposo de McCarthy murió y su hijo quedó paralizado en 1993 después de que un hombre comenzó a disparar en un tren de Long Island que dejó otros cinco muertos. Lautenberg indicó que él y la legisladora, ambos demócratas, tienen "una misión": Garantizar la seguridad de todos los estadounidenses aprobando una ley que pueda cerrar los huecos en las leyes de armas que permiten a personas como el sospechoso de Aurora, Colorado, crear "un arsenal anónimo para asesinatos masivos" .Bajo la iniciativa, sólo los vendedores autorizados podrán vender municiones. Estos tendrían que notificar a las autoridades en cinco días hábiles cualquier venta superior a más de mil rondas a un cliente sin licencia. El proyecto también requeriría a los
» La iniciativa presentada por el senador por Nueva Jersey, Frank Lautenberg, busca frenar que personas como James Holmes, asesino del cine en Colorado, adquieran 'arsenal anónimo para asesinatos masivos'
compradores que no sean distribuidores autorizados mostrar una identificación con fotografía. "Si alguien va a comprar estas grandes cantidades de municiones, alguien debe ver tu rostro" , dijo Lautenberg. Holmes compró seis mil rondas de municiones en internet como "alguien que ordena zapatos o comida" , agregó el senador. "No interactuó con otro ser humano que hubiera notado su comportamiento anormal" . La iniciativa de ley, que será presentada al Congreso esta semana, surgió por la masacre en un cine de Colorado que dejó 12 muertos y 58 heridos. Holmes fue acusado el lunes de 142 cargos relacionados con la masacre. El ataque del 20 de julio sigue a los ocurridos en 1999 en una escuela en Columbine, al de Virginia Tech en 2007 y el del año pasado en Tucson que dejó seis muertos e hirió de gravedad a la legisladora por Arizona, Gabrielle Giffords.
Crean fondo para Pymes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Economía (SE) destinó un fondo de 100 millones de pesos para alcanzar en 2012 una veintena de pequeñas y medias empresas que emitan deuda a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En una reunión realizada en el piso de remates de la Bolsa, Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, explicó que los recursos se dividirán en dos etapas. La primera está conformada por las nueve ganadoras dadas a conocer este día y que corresponde a la primer convocatoria realizada en febrero pasado, mientras que la segunda consta de una
nueva invitación a más pymes en el segundo semestre. “Entre enero y junio, las ganadoras conservaron 330 empleos y generarán más de 60 fuentes de trabajo, esperando los mismos logros para las que vengan”. Estas nueve se suman a las 10 de 2011 a través de un fondo de 50 millones de pesos en financiamiento que se otorgó en ese año y que para el actual se ha duplicado, esperando que sea el mismo alcance en cuanto a las beneficiadas. “La segunda Convocatoria 2012 del Programa de Mercado de Deuda para las Empresas, estará abierta hasta el 15 de octubre, para impulsar a las pymes, que son un motor para el desarrollo y ser competitivas requieren financiamiento”, puntualizó.
Martes 31 de Julio de 2012
Asaltan dos cines en Chihuahua durante estreno de "Batman" El Universal
CHIHUAHUA
Dos complejos de cines fueron asaltados la noche del domingo en el marco del estreno de la nueva película de “Batman”, lo que dejó un botín para los delincuentes de 210 mil pesos, señaló la Dirección de Seguridad Pública. El titular de la dependencia, Heliodoro Araiza, expresó que hasta el momento no se tiene evidencia contundente de que los hechos estén relacionados, debido a que los delincuentes usaron armas diferentes en cada uno de los robos; sin embargo, destacó que la Fiscalía del Estado lleva a cabo la investigación y sólo ésta puede determinar si efectivamente se trata de la misma banda.
Según la información oficial, la noche del domingo varios hombres encapuchados asaltaron al personal de cajas de Cinépolis Chihuahua, ubicado en la avenida Vallarta de esta capital, en el cual la empresa reportó que el monto del robo fue de 50 mil pesos. Minutos más tarde ocurrió un hecho similar en el Cinemex localizado en Ortiz Mena y Mirador, donde los delincuentes se apoderaron de 160 mil pesos. A la hora del asalto, ambos complejos exhibían, entre otras cintas, la película de “Batman”, largometraje que tomó notoriedad a raíz de que hace dos semanas, 12 personas fueron asesinadas en el interior de una sala en una función de estreno en Colorado, Estados Unidos.
Arraigan a “El Amarillo” Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Mauricio Guizar Cárdenas, El Amarillo, quien fue identificado por la Secretaría de Marina como el presunto jefe de Los Zetas en cinco estados del sureste del país, permanecerá arraigado 40 días en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). Un juez federal concedió la medida cautelar solicitada por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) para que continúe con sus indagatorias contra la mencionada organización criminal y conocer más de la estructura delictiva que lidera Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca. El agente del Ministerio Público Federal solicitó la medida cautelar, bajo el argumento de que El Amarillo es presunto responsable del delito de delin-
cuencia organizada. El pasado 27 de julio, la Secretaría de Marina informó que derivado de diversos trabajos de Inteligencia Naval, así como de operativos realizados en los estados de Puebla, Veracruz y en la Ciudad de México, se logró asegurar a Mauricio Guizar Cárdenas, quien es colaborador directo de Omar Treviño Morales, El Z-42, éste último que es hermano del segundo al frente de Los Zetas, Miguel Treviño, El Z-40. “Es de destacar que información de inteligencia apunta, a que El Amarillo asumió el liderazgo criminal de dicho cártel en la región sureste que operaba en los estados de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Lo anterior tras el aseguramiento por parte de esta Institución, de Raúl Lucio Hernández Lechuga, El Lucky, en diciembre pasado en la ciudad de Córdoba, Veracruz”, señaló el instituto armado.
La procuradora y su homólogo estadunidense reiteraron el compromiso de fortalecer los lazos de colaboración para hacer frente a los retos que la delincuencia organizada
L
Agencias
WASHINGTON DC
os esfuerzos realizados por México y Estados Unidos en materia de procuración de justicia han disminuido la capacidad de las organizaciones delictivas que operan en ambos países, por lo que se refrendó el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para enfrentar los retos que representa la delincuencia organizada. Esta es la posición en la que coincidieron la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibañez, y su homólogo estadounidense, Eric Holder, durante un encuentro que sostuvieron el 26 de julio pasado en Washington D.C. En un comunicado, la dependencia mexicana dio a conocer algunos aspectos de la reunión privada, en la que los funciona-
rios revisaron "el estado que guarda la instrumentación de los diversos programas de cooperación y asistencia en materia de procuración de justicia entre los gobiernos de ambos países". Se informó que los procuradores coincidieron en que "los esfuerzos realizados por sus instituciones han arrojado resultados significativos que muestran su impacto en la disminución de las capacidades de las organizaciones delictivas que operan tanto en México como en Estados Unidos". Indicaron que a través del trabajo coordinado se han desarrollado diversos programas de especialización, se facilitaron los procesos de extradición y asistencia jurídica mutua, decomisos y compartición de bienes producto del delito. La dependencia informó que al concluir su cita, los servidores públicos "reiteraron el compromiso de fortalecer los lazos de colaboración, basados en el principio de
Foto: Agencias
Robaron un botín de 210 mil pesos.
PGR y EU minan capacidades del crimen
Marisela Morales, procuradora.
corresponsabilidad, para hacer frente a los retos que la delincuencia organizada representa para las sociedades de los dos países". Morales Ibañez destacó por su parte la importancia para la región que tendrá la Tercera Consulta Técnica para desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que se realizará el 2 y 3 de agosto, en Santiago de Chile.
Comparecerán ocho trabajadores de CAPA Por Ponciano Pool
COZUMEL
El expediente del caso del robo de cobres en agravio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, se encuentra a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, y en breve, esta representante social deberá citar a comparecer, al menos unos ocho personas. El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, confirmó que ya entregó al Ministerio Público del Fuero Común el informe investigaciones que realizaron durante varias semanas los agentes judiciales. Sin embargo, explicó que las investigaciones no concluyen, debido a que recientemente se volvió a cometer otro robo en agravio de CAPA. "Se trata de un caso, donde el o los ladrones se llevaron poca cantidad material que contiene cobre, pero finalmente es un robo", indicó.
Pereza Pech, dijo que las investigaciones se giraron en torno a ocho personas, la mayoría trabajadores de CAPA y otros que son externos de la paraestatal. "Nosotros tenemos la presunción que dentro de esta estas personas se encuentran los presuntos responsables de los robos", indicó. Sin embargo, explicó que será el Ministerio Público del Fuero Común, quien mande a citar a los presuntos para que rindan su declaración ministerial y posteriormente se estaría consignando el expedientes al juzgado penal. El comandante de la Policía Judicial del Estado, indicó que el robo de cobres es una actividad que involucra a muchas personas; los que roban, y los empresarios que compran este tipo de material. "Nosotros hemos detenido a muchas personas, y los seguimos deteniendo, pero desafortunadamente no hemos logrado probar que estén relacionados con el robo a CAPA, además, los empre-
Foto: Ponciano Pool
Foto: Agencias
Trabajo coordinado, clave
Las investigaciones no concluyen.
sarios generalmente no son muy dados a platicar con nosotros, porque entiendo que es su negocio este tipo de giros", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 31 de Julio de 2012
SEGURIDAD
Destruyen sembradíos de mariguana en Chihuahua
n grupo de agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), al mando del delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, destruyeron dos sembradíos de poco más de 5 toneladas de mariguana. La institución informó que en atención a una denuncia ciudadana, “el agente del Ministerio Público de la Federación con apoyo de la Policía Federal Ministerial, localizaron y destruyeron dos sembradíos de mariguana al noroeste del poblado de Nuevo Delicias”. La vocería dio a conocer que la acción encabezada por el delegado en la entidad de la PGR, Peniche Espejel, tuvo como resultado la localización e incineración de cinco toneladas y media de mata verde, en un predio de una hectárea 400 metros cuadrados.
U
Después de un reconocimiento sobre el área ubicada entre cañadas, a cinco kilómetros y medio del noroeste de dicho poblado, el personal federal se trasladó en dos helicópteros –uno de la PGR y otro del Gobierno del Estado de Chihuahua-, para emprender la operación. “Ya localizados los plantíos, se procedió al corte y destrucción de las matas de mariguana que estaban cultivadas en zonas de difícil acceso y en una superficie de cuatro matas por metro cuadrado, y con una altura de un metro 20 centímetros”, listas para ser cosechadas. Se resaltó que antes de la destrucción de los sembradíos, se obtuvieron muestras selectivas del enervante, al tiempo en que el MPF continúa con la integración de la averiguación previa P/PGR/CHIH/CHIH/2385/2012-I-B, contra quien o quienes resulten responsables del delito contra la salud.
Texto y Fotos:Agencias
CHIHUAHUA
Ataques no amedrentarán al gobierno de Nuevo León: Rodrigo Medina
El Universal
MONTERREY
Los ataques armados a medios de comunicación, centros comerciales y casas de apuesta no "amedrentarán" a las autoridades, aseguró el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, luego de supervisar los avances del interpuerto Monterrey. La tarde del domingo, hombres armados atacaron las oficinas de la edición Sierra Madre del diario El Norte. Los agresores incendiaron con gasolina la entrada principal del edificio. Ya con anterioridad habían sido baleados los accesos a las instalaciones del mismo medio en Guadalupe y Monterrey. Durante las primeras horas de este lunes, dos bombas molotov fueron lanzadas a un centro comercial del Grupo Soriana ubicado en la Colonia Hacienda Los Morales,
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en el municipio de Guadalupe, en los límites con Apodaca y San Nicolás de los Garza. El 27 de julio, el Casino Revolución fue atacado por hombres armados, quienes dispararon contra el inmueble y arrojaron una granada, la cual finalmente no detonó. Ante estos ataques, el gobernador advirtió que los neoleoneses no deben ser presa de amedrentamiento alguno por parte de los grupos delictivos. "No podemos con esto provocar una especie de amedrentamiento o de amenaza contra la libertad de expresión, de libre prensa, en este caso", aseguró. Dijo que las autoridades encargadas de procuración y administración de justicia llevan a cabo una amplia investigación para lograr la captura de quienes han provocado estos ataques a medios de comunicación, comer-
cios y casas de apuesta. Hasta el momento, las indagatorias en torno al ataque a la edición Sierra Madre del periódico El Norte y al Casino Revolución registran un avance importante; sin embargo, omitió detalles ante la secrecía de la indagatoria. En tanto, Medina supervisó la conclusión de la primera etapa del Interpuerto de Monterrey, que tendrá una inversión cercana a los mil 868 millones de pesos; obra que espera pueda generar cerca de 50 mil empleos directos e indirectos.
Recuento de atentados: 2011
8 de julio. Un comando del cártel del Golfo irrumpe el Bar Sabino Gordo, supuestamente controlado por los Zetas, ubicado en el centro de Monterrey, y acribillan a 21 personas, la mayoría mese-
ros; convirtiéndolo en el primer atentado a un lugar público de esparcimiento en Nuevo León. 25 de agosto. A las 15:30 horas se registra un ataque en contra del Casino Royale en Monterrey, cuando varias personas rocían gasolina y prenden fuego al inmueble. El atentado deja 52 muertos y 10 lesionados.
2012
2 de febrero. Dos establecimientos nocturnos, Bar Bahamas y Bar Cascada, ubicados en el primer cuadro de la capital de Nuevo León, son atacados con granadas, bombas molotov y disparos de fusiles de asalto. Dejando a un guardia de seguridad muerto, cuatro personas lesionadas y otras cuatro reportadas como desaparecidas, luego de haber sido secuestradas por los agresores.
7 de febrero. Individuos armados atacan dos bares, La Paloma y Rooster, en la zona sur de Monterrey, dejando, en el primero, una persona muerta y cuatro más lesionadas, y en el segundo, sólo daños materiales. 16 de febrero. Hombres armados ingresan al antro Sarajuana, el cual aún no se encontraba en servicio, asesinan a balazos a un empleado y lesionan a otra empleada, después los agresores incendian el lugar. 10 julio. Las oficinas de los suplementos La Silla y Linda Vista del diario El Norte, del Grupo Reforma, en Monterrey, son atacadas con granadas y disparos de AK-47. 29 de julio. Las instalaciones del periódico El Norte, edición Sierra Madre, ubicadas en el municipio de San Pedro Garza García, son atacadas por sujetos encapuchados que prendieron fuego al inmueble.
Martes 31 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Anuncian la presentación de NG La Banda
Impulsan eventos a favor de la cultura
NG La Banda estará en Tulum el 4 de agosto.
Por Óscar Améndola TULUM Nuevamente, Tulum se viste de gala, ahora con el concierto de la reconocida agrupación cubana “NG La Banda”, considerada referencia obligada en la música procedente de la isla, la cual se presentará este sábado 4 de agosto a partir de las 8 de la noche, en la Casa de la Cultura de Tulum. “La actual administración municipal dará prioridad y realizará eventos que mantengan interés por seguir impulsando nuestra cultura”, mencionó el alcalde Martín Cobos Villalobos, durante la conferencia de prensa efectuada en conocida cafetería de la ciudad y puerto de Tulum. En el marco del anuncio del concierto del reconocido grupo cubano de salsa, se hizo referencia del apoyo de empresarios, a quienes se agradeció su participación. Por su lado, el alcalde Cobos Villalobos, expresó: “Me siento muy complacido y agradecido con el gobernador porque nuestro munici-
Agradece presidente municipal al gobernador porque el municipio es escenario de eventos artísticos y culturales de primer nivel pio este año es escenario de eventos artísticos y culturales de primer nivel y reconozco el esfuerzo y la iniciativa de los promotores culturales independientes, quienes incansablemente están trabajando con el fin de resaltar la cultura tulumenses”. “En este gobierno mantenemos el interés por las expresiones artísticas y culturales con el firme propósito de acercar a los habitantes del noveno municipio a alternativas para su sano esparcimiento y para incentivar el turismo cultural, aprovechando el interés que Tulum despierta en nuestros visitantes”, declaró el presidente. Asimismo, refirió que su administración dotará de transporte a las comunidades mayas para que pue-
dan asistir al evento y agradeció a los miembros de dichas comunidades por compartir la cultura que nos identifica en el ámbito internacional. También comentó, que su gobierno promoverá la comercialización de productos y artesanías de la región en el evento, así como una muestra representativa de las actividades que día a día desarrollan los mayas en sus comunidades, para que no se aprovechen de ellos los famosos “coyotes”. Antonio Reyes, promotor del evento, agradeció al presidente municipal por el apoyo que han recibido e invitó a los tulumenses a asistir a la Casa de Cultura el próximo 4 de agosto para deleitarse con los ritmos caribeños y disfrutar de una noche inolvidable.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Con experiencia europea
Martes 31 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Maidana llega listo para jugar CANCÚN
El último refuerzo extranjero del Atlante ya está en Cancún, se trata del argentino Cristian Maidana, volante por izquierda que llega al Atlante con un año de contrato con opción a compra y quien llegó este domingo por la noche a suelo cancunense, donde se dijo feliz por tomar una oportunidad que desde que supo que era posible siempre fue su prioridad. “Por suerte llegamos, es lo que quería desde el primer día que me dijeron que tenía esta posibilidad, no deje de pensar en las ganas que me provocaba venir y estar aquí, por suerte terminó todo esto, salió todo bien, se pudo dar el traspaso y estoy muy contento, cansado, pero ya a partir de mañana ojala que pueda entrenar con mis compañeros”, dijo Maidana, quien fue recibido en el aeropuerto de Cancún por nuestro presidente ejecutivo, el licenciado José Antonio García, quien no pudo ocultar su alegría por tener a su plantel completo. Maidana sabe que llega en pleno arranque de la competencia, de hecho ha visto jugar al equipo tanto en los dos partidos de Liga MX, así como en la Copa MX. El argentino comentó que quedó gratamente sorprendido por el buen
En cuanto el técnico lo determine, el nuevo refuerzo del Atlante viene con ritmo de juego procedente de la liga chilena y listo para comenzar a entregarse por los colores azulgranas nivel que mostró el equipo en sus primeras presentaciones. “Lo he estado viendo al equipo por Internet, he visto los tres partidos que ha jugado y la verdad que tenemos muy buen equipo, yo con lo que veo, viendo un Paredes, me puse a mirar vídeos de los jugadores y la verdad se ve un equipo muy sólido, en el que creo que podemos dar muchas cosas en este campeonato, ojala que sea así y en lo personal, espero que me vaya bien, que la gente se sienta a gusto conmigo por tratar de darles lo que ellos quieren de mi, trataré de hacerlo lo mejor posible y ojala que al Atlante le vaya bien”. Cristian viene con todo y al cien de sus capacidades para integrarse lo más pronto posible a la normalidad del equipo, el torneo en Chile se está disputando en estos momentos así que llega con ritmo de juego, listo para estar a las órdenes del técnico Ricardo Antonio La Volpe. “Si es que yo vengo jugando en Chile desde hace tres fechas
atrás, así que yo estoy bien físicamente, La Volpe tiene que decidir cuando quiera ponerme y crea que estoy listo, así que no tengo problema, yo estoy listo”. De la forma en la que se define, el nuevo jugador argentino del Atlante se definió como un futbolista de buena técnica y muy comprometido con el trabajo colectivo del equipo, tiene 25 años y ya cuenta con una experiencia importante a nivel internacional. “Yo soy un jugador que tiene buena técnica, tuve suerte de jugar en Champions y en Copa UEFA, creo que eso es una experiencia muy buena para mi edad y después la verdad que soy habilidoso, me gusta ir para adelante, soy muy solidario con el equipo y nada, esperemos que la gente este fin de semana o cuando el técnico decida, que vean lo que soy”. Aunque llegó de noche y procedente del invierno sudamericano, el nuevo jugador del Atlante se vio sorprendido por la fuerte humedad y la alta temperatura
Foto: Especial
Redacción
José Antonio García le dio la bienvenida al volante argentino.
que le dio la bienvenida en el aeropuerto de Cancún, donde las autoridades como siempre dieron al Atlante un trato excelente a nuestra institución. “Me estaban diciendo que es un cambio increíble, yo traía una campera (chamarra) y todo, vengo de una ciudad donde ahora está haciendo cinco grados a venir a unos 30 o 28, ya es demasiado, pero tranquilo, yo nací en un lugar donde hace mucho calor, en Resistencia Chaco, donde hace 45
grados en verano, así que no hay problema, ahora tendré que adaptarme a mis compañeros, al club y esperemos que todo salga muy bien”, concluyó. El nuevo futbolista azulgrana arrancará su actividad el día de mañana por la mañana a las 11 en el Gimnasio Sports Dreams, donde Maidana y Valdo arrancarán su semana, mientras que el resto del equipo está citado para trabajar este lunes por la tarde en la cancha del estadio Andrés Quintana Roo.
Tigres y Guerreros, duelo añejo Redacción
CANCÚN
Por novena ocasión y tercera de manera consecutiva los Tigres de Quintana Roo se medirán a los Guerreros de Oaxaca en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que se ponen en marcha este martes, teniendo como sede para esta serie en sus dos primeras confrontaciones, el parque Beto Ávila de Cancún, con duelos programados para iniciar a las ocho de la noche.
Tigres de Quintana Roo
Los campeones de la LMB, Tigres de Quintana Roo no sufrieron para nada de la llamada “Campeonitis”, y se repusieron de un inicio incierto, para terminar con la mejor marca en la temporada regular con 70 ganados y sólo 42 perdidos; quedándose a un triunfo de igualar su cifra máxima de victorias como equipo caribeño, que fueron 71 en el 2009. Además esta será la novena ve que Tigres y Guerreros se ven las caras en una ronda de playoffs, y por sexta ocasión en una primera ronda; donde los felinos han ganado cuatro de las anteriores cinco; siendo la más reciente justamente el año pasado, donde los quintanarroneses avanzaron a la siguiente ronda al eliminar en
38
seis confrontaciones a los bélicos. En total van 49 juegos entre esas dos novenas en fase de postemporada, siendo para los Tigres el saldo a su favor, con una foja de 31 ganados, a cambio de 18 descalabros. Cabe señalar que en esta temporada del 2012, los Tigres de Quintana Roo le ganaron seis de nueve a los Guerreros de Oaxaca; habiendo jugado solamente una serie de tres en el Beto Ávila de Cancún, donde curiosamente los oaxaqueños se quedaron con dicha serie dos juegos a uno; en tanto que los de bengala se quedaron con los dos compromisos efectuados en la verde Antequera, donde los felinos ganaron cinco de seis desafíos, incluyendo una limpia del 13 al 15 de abril pasados. Los Tigres terminaron la temporada regular 2012, metidos en el Top Cinco de los tres departamentos a considerar en las estadísticas, que son bateo, pitcheo y defensiva; siendo el único de los 16 equipos en tener dicha distinción. En bateo de los de bengala fueron segundos con .301 solamente debajo de los Diablos Rojos del México; mientras que en pitcheo fueron también segundos con 3.81 de efectividad. La rotación de pitcheo de los Tigres para esta serie ante los Guerreros, será con Miguel Ramírez el martes, Pablo Ortega
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el miércoles; en tanto que para el juego tres ya en Oaxaca será Francisco Córdova, y el cuarto está por definirse entre Jorge Campillo y Enrique Lechuga.
Guerreros de Oaxaca
Los Guerreros de Oaxaca quienes están cumpliendo 17 años en la LMB, y en diez de ellas han logrado avanzar a la postemporada, ligando con está tres de manera consecutiva, y curiosamente esas últimas tres ante los felinos, habiendo ganado 4-3 en el 2010, y perdiendo 2-4 el año pasado. La tribu zapoteca ha jugado hasta el día de hoy 85 juegos de playoffs, con números de 41 ganados a cambio de 44 descalabros; siendo su mejor año en estas instancias, justamente 1998 cuando lograron su único título de la mano de Nelson Barrera (qepd). Sin embargo los Guerreros han perdido siete de sus últimas ocho series de plyaoffs; siendo su única ganada, la que lograron hace un par de campañas eliminando en siete trepidantes series a los mismos bengalíes, también en primera ronda. En esta temporada del 2012 bajo la batuta de Jesús “Guapetón” Sommers; los Guerreros terminaron con números de 56-52 en ganados y perdidos; con marca ganadora en gira de 29-28; mientras que contra rivales sureños su registro fue de 32-28. Colectivamente hablando los bélicos fueron octavos en bateo con .293, y undécimos en pitcheo con su 4.92 en carreras limpias admitidas; en tanto que individualmente Bárbaro Cañizarez vuel-
Foto: Especial
Por tercer año consecutivo la novena de bengala tendrá como rival en la primera ronda de la postemporada a los Guerreros de Oaxaca, juegos uno y dos en Cancún
José Miguel Ramírez (9-2, con 2.53), será el picher abridor de los felinos.
ve a dar la cara, al terminar en sexto de bateo con su .348, además de que fue tercero en cuadrangulares con 28 y segundo en producidas con 106; siendo un sólido candidato a Jugador Más Valioso. La rotación de pitcheo de los Guerreros para esta serie contra los felinos, la comanda el importado Adalberto Méndez para el primer choque; mientras que Sergio Valenzuela lo hará en el
segundo. Para los juegos en la capital oaxaqueña serían Salvador Robles y Jorge Luis Castillo. A continuación presentamos los horarios y duelos probables para los dos primeros juegos de esta ronda de playoff a ganar cuatro de siete, misma que comenzará en el parque Beto Ávila de Cancún; el martes comenzando la inauguración a las 19:30 horas, para dar paso al Playball en punto de las ocho de la noche.
Martes 31 de Julio de 2012
Además refuerzan su relación bilateral
ULTIMA HORA
Preocupa a EU “intimidación” a periodistas en México El Universal
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
tro de asesoría educativa "La fuerza de cien mil en las Américas", el segundo hombre de importancia en la política exterior de Estados Unidos felicitó el trabajo de los periodistas ya que "una comunicación abierta y libre es una piedra angular para la democracia y su papel es vital". Dijo por ello que los Estados Unidos "están muy preocupados por los actos de violencia e intimidación, por los actos que tienen el propósito de suprimir el tráfico libre de información", por ello el diplomático dijo que su gobierno está del lado de los periodistas
"que arriesgan su vida para informar al público". También destacó la importancia de que la cooperación bilateral en materia de seguridad se mantendrá por meses y años porque el reto que se enfrenta para combatir a los cárteles de las amenazas comunes es un esfuerzo de corresponsabilidad no de un solo liderazgo, ni de un partido político en lo individual, por lo que incluso en este proceso de transición en el cambio de gobierno se mantendrá esta sociedad y se continuará ya después del proceso de transición.
Fotos: Óscar Améndola
Reconocen que a la vez que arriesgan su vida para informar al público.
El gobierno de Estados Unidos expresó su preocupación por los actos de violencia e intimidación en contra de periodistas en México; además de reafirmar su compromiso en el combate a la delincuencia que afecta a ambos países, aún con el cambio de gobierno pues no se trata de liderazgos únicos si no de una relación bilateral. Así lo indicó el secretario adjunto de Estado norteamericano, William Burns, en conferencia de prensa en la que abordó el tema de los desafíos en materia de seguridad y cooperación pero también en materia social y de educación. Después de inaugurar el cen-
Mostró preocupación por los actos que tienen el propósito de suprimir el tráfico libre de información
El primer lugar, el equipo Linked, recibió su trofeo de ganador.
De igual manera dieron el inicio de un torneo más de la Liga Municipal Juvenil y Primera Fuerza.
Continuidad al deporte Por Oscar Améndola
TULUM
“Le apostamos al deporte y por ello vamos a invertir mucho en el desarrollo del deporte en Tulum, pues queremos una niñez y una juventud sana para no invertir en más policías, en más cárceles”, señaló el presidente municipal Martín Cobos Villalobos al entregar trofeos e inaugurar un torneo más de basquetbol de Liga Municipal Juvenil y Primera Fuerza. Lo que el gobernador Roberto Borge Angulo, le pidió informar a todos los deportistas del municipio que su administración dará un fuerte impulso al deporte y que en breve inaugurará nuevos espacios para entrenamiento y justas deportivas. El edil Cobos Villalobos, quien fue el segundo maestro en educación física que llegó a Tulum, manifestó a los deportistas y padres de familia que se siente muy motivado por la disposición y el interés de los jóvenes por participar en las ligas que organiza el ayuntamiento. En consecuencia, dio instrucciones a la Dirección de Deportes para organizar más torneos, de todas las disciplinas, para que los
Strong se adjudicó el segundo puesto.
deportistas se puedan desarrollar. En dicha ceremonia se entregaron trofeos a los máximos ganadores del torneo municipal del deporte ráfaga. En la categoría Juvenil fueron premiados con el primer lugar el equipo Linked, segundo para Strong y el tercero Chicago. En la Primera Fuerza, reci-
bieron sus trofeos el primer lugar Guerreros, el segundo Escualo y el tercero Slam Dunk. Dentro del marco de entrega de trofeos e inauguración de un nuevo torneo, el presidente Cobos Villalobos dio cumplimiento a una promesa, al entregar uniformes al equipo juvenil femenil Corales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
39