Cancún
Máx: 33˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 34˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Viernes 31 de Agosto de 2012
Resalta dirigente priista resultados del mandatario
Salud, prioridad del gobierno de Borge: Flota
L
Por David Rosas CHETUMAL
os resultados del Gobierno de Roberto Borge Angulo en materia de salud son impresionantes, ya que en tan solo 17 meses de gestión ha logrado consolidar la infraestructura, elevar la calidad y ampliar la cobertura, lo que indica que la salud de los quintanarroenses es prioridad. Dijo Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI quien enumeró los principales logros en materia de salud del gobierno priista de Roberto Borge Angulo, como son la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama; la rehabilitación y ampliación del Hospital General de Cancún; la rehabilitación el Hospital General de Chetumal; la construcción del Hospital Comunitario de Bacalar; la edificación del Centro de Salud de Calderitas y la modernización del Hospital General de Cozumel. El líder priista señaló que con
resultados se demuestra que en materia de salud el gobernador está cumpliendo, rebasando toda expectativa y apoyando a diferentes municipios. Enlistó algunos logros en materia de saludo emanados del gobierno priista: Se inauguró la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama UNEME DEDICAM CHETUMAL para seguir siendo los primeros en México con amplia cobertura de detección y el seguimiento de mujeres con sospecha, confirmación y tratamiento de cáncer de mama. Se Rehabilitó y amplió del área de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) del Hospital General de Cancún beneficiado a 734,078 habitantes, contando con el apoyo de equipamiento con tecnología de punta a la fundación Rio Arronte y en donde el gobierno del estado contribuyó con las áreas de remodelación de pediatría y de la nueva UNCIN, misma que paso de tener 7 cunas a 13 en la actualidad, y
mejorando las áreas de pediatría medica que tiene en la actualidad 7 de lactantes y 8 de preescolares. Rehabilitación y adecuación del Hospital. General de Chetumal, para garantizar la atención de Urgencias, Maternas y Médicas. Sala de espera del área de terapia intensiva, ampliación de pediatría. Rehabilitación de las áreas de aislados de ginecología, área de UCIN, construcción de la nueva fachada para brindarle una atención de calidad a la población. Rehabilitación de toda el área de consulta externa, sala de espera y área de gobierno. Se construye el Hospital Comunitario de Bacalar en el cual se realiza la adecuación y rehabilitación del área de tococirugia, quirófano, hospitalización, comedor, cocina, lavandería, sala de recuperación, área de gobierno, consultorios, sala de esperas, consultorio dental, sistema de gases medicinales, construcción de subestación y cuarto de máquinas, rayos x, oncología, área de mantenimiento, residencia medica, laboratorio, estacionamiento,
Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.
fachada, baños para pacientes y cuarto de aseo en urgencias, aires acondicionados, y telefonía Se construyó el Centro de Salud de Calderitas, obra en la que se invirtieron 7 millones 957 mil 064 pesos, en beneficio de cinco mil 326 habitantes, incluyendo a los que viven en comunidades
vecinas, como Luis Echeverría y Laguna Guerrero. Y con inversión superior a los cuatro millones de pesos, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó obras de readecuación, estructuración y modernización de las áreas de Quirófanos y Servicios Auxiliares del Hospital General de Cozumel.
Visita Fredy Marrufo módulo del Cecyte Por Ponciano Pool COZUMEL El diputado Fredy Marrufo Martín realizó una visita de cortesía a los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Cozumel, a quienes refrendó su compromiso a favor de la educación; destacó que este módulo es resultado de un esfuerzo conjunto de las autoridades municipales, pero sobre todo del respaldo que ofreció el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. "Ustedes tienen la oportunidad de continuar sus estudios sin necesidad de salir de la Isla, con el beneficio que esto representa para
todos los jóvenes el contar con un instituto más de nivel medio superior y el consecuente significado para la economía de sus familias", expresó el legislador. En su breve mensaje, exhortó a los jóvenes a seguirse preparando; dijo que la educación es la base para forjarse un futuro promisorio, y al mismo tiempo felicitó al cuerpo docente del Cecyte por su labor al frente de este primer grupo que se convertirá en la primera generación de graduados de este plantel en Cozumel. Dijo que ya son 90 los alumnos que se inscribieron al módulo, mismos que hace un par de semanas estaban en la incertidumbre de continuar sus estudios debido a la falta
Miguel Ramón Martín Azueta
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Otto Canel Suárez
Sergio Anaya Aguirre
Diseño editorial
Niza Puerto Paredes
Cozumel, para lo cual el Ayuntamiento de Cozumel ya donó un terreno, mismo que en
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
El legislador dialogó con los estudiantes.
su oportunidad fue anunciado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González.
Viernes 31 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
de espacios en los planteles ex i stentes en la ínsula, como el CBTIS, Colegio de Bachilleres y Conalep. A su arribo a las instalaciones que ocupa provisionalmente el Cecyte, el legislador fue recibido por el director del plantel, Carlos Vargas Borge, quien dio a conocer que ya se inscribieron 45 alumnos para la carrera de Técnico en Turismo y 45 para la carrera de Técnico en Mecánica Naval. Indicó que por el momento los jóvenes toman sus clases en las aulas del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR), hasta en tanto se lleva al cabo el proyecto de edificación del plantel Cecyte
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 31 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
El trabajo será más eficiente, resalta el mandatario
Entrega gobernador vehículos a dependencias Por Joana Maldonado CHETUMAL
Con el objetivo de fortalecer el trabajo, programas y acciones en diversos puntos de la geografía estatal, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó ayer por la mañana 19 automóviles y una camioneta tipo Traverse, de modelos recientes, a las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y de Ecología y Medio Ambiente. Esas unidades se suman a otras 13 entregadas anoche, de las cuales 7 correspondieron a la Secretaría de Desarrollo Urbano —tres Altimas y cuatro Versa— y 6 Versa a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente. “Con estos vehículos el trabajo cotidiano en esas dependencias será más eficiente, en beneficio de miles de quintanarroenses”, dijo el jefe del Ejecutivo. Por la mañana el gobernador entregó de manera simbólica, en el estacionamiento del Palacio de Gobierno, los vehículos a los secretarios de Gobierno, Luis González Flores; Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, y SEMA, Raúl Omar González Castilla, a quienes ex h o rtó a seguir trabajando para el desarrollo del Estado y en beneficio de los ciudadanos. El jefe del Ejecutivo detalló que
Con Luis González Flores y personal de la Secretaría de Gobierno.
Los secretarios de Gobierno, Luis González Flores; Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, y Sema, Raúl Omar González Castilla, reciben los automóviles de los 19 automóviles, 12 corresponden a la Secretaría de Gobierno —tres tipo Altima, cinco Attitud y cuatro Versa—; cinco y una camioneta para la de Desarrollo Social — dos Versa, dos Attitud, un Aveo y una Traverse— y dos Altima para la Secretaría de Ecología y Medio
Ambiente. La inversión en las unidades ascendió a cerca de 5 millones de pesos. “Estamos dotando a la Secretaría del Gobierno con nuevo parque vehicular para reforzar los programas de beneficio social y gestiones que cada una de sus áreas des-
Roberto Borge entregó ayer vehículos a tres dependencias.
arrolla en los 10 municipios de la entidad”, señaló. Durante la breve ceremonia el gobernador Roberto Borge entregó las primeras unidades a los subsecretarios de Asuntos Agrarios e Indígenas de la Secretaría de Gobierno, Fermín Sosa Castilla; de Asunto Jurídicos, Harley Sosa Guillén; de Desarrollo Político, Ricardo Pech Gómez; de Vinculación Política y Social, Armando Álvarez González; de la Zona Norte, Francisco Amaro Betancourt; al subsecretario Social e Interinstitucional en la Zona Norte, Agapito Magaña Sánchez; secretario
Técnico, Nablil Eljure Terrazas y a los directores de Administración y Gestión Social, María Elena Ceballos Cardeña y Raúl Esquiliano Ambrosio, respectivamente. Por la Secretaría de Desarrollo Social recibió las llaves de manos del gobernador Roberto Borge, la Subsecretaria de Políticas Sociales, Sheila Fuentes Rivera; de Desarrollo Social, Octavia Manjarrez Alva; por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, el subsecretario de Política Ambiental, Rafael Muñoz Berzunza y la Subsecretaria de Áreas Naturales Protegidas, Marisol Ávila Lagos.
Colocan primera piedra de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Por Gabriela Ruiz CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo colocó la primera piedra de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Campus Cancún, iniciativa a la que otorgó todo el respaldo del Gobierno del Estado al tratarse de una oportunidad invaluable para los jóvenes cancunenses y quintanarroenses que eligen esta carrera, porque ya no tendrán que viajar a otras ciudades del país para su capacitación. Acompañado del rector, Miguel Pérez Gómez; de los secretarios de Educación y de Salud, Eduardo Patrón Azueta y Rafael Alpuche Delgado, respectivamente; del regidor de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Benito Juárez, Sergio Flores Alarcón, en representación del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, así como maestros y alumnos, el jefe del Ejecutivo felicitó a las autoridades del campus local y a toda la red de universidades Anáhuac por esta gran iniciativa y este sueño que se concreta, ya que podrá iniciar operaciones con más de 40 alumnos a partir de enero del 2013. “Es un proyecto que llega en el
El rector, Miguel Pérez Gómez, y el gobernador, Roberto Borge, al momento de colocar la primera piedra.
momento perfecto, porque Cancún y todo el Estado tienen un potencial enorme de crecimiento en materia de instituciones médicas, además de la oportunidad de impulsar el turismo médico que ampliaría en gran medida el ámbito de esta actividad en Quintana Roo”, indicó. Borge Angulo comentó que con este proyecto, los estudiantes de la localidad ya no tendrán que viajar a otros lugares para formarse en esta carrera, como antes lo hacían a ciudades como Mérida, el Distrito Federal, Villahermosa o Puebla,
entre otros puntos del país. En el evento previo, celebrado en el auditorio de esta casa de estudios ubicada en el kilómetro 11.5 de la carretera Cancún a Chetumal, se dio a conocer la inversión de cuatro millones de pesos para la edificación de una primera etapa que abarcaría el quirófano, anfiteatro y bioterio (área de prácticas biológicos), en unos 500 metros cuadrados de construcción, además de la inversión de otros tres millones de pesos para el equipamiento. El rector, Miguel Pérez Gómez,
La comunidad universitaria le dio la bienvenida al mandatario estatal.
agradeció el respaldo del gobierno a este nuevo proyecto académico de medicina, cuya carrera se imparte actualmente a más de tres mil alumnos en tres campus de esta red universitaria en el país. Informó que esta escuela iniciaría actividades en enero del 2013, mientras tanto los 49 candidatos ya participan en un curso propedéutico. “Contamos con una experiencia de más 40 años que ponemos al servicio para formar adecuadamente los recursos humanos que den respuesta a los requerimientos de una
ciudad que está en pleno crecimiento y tiene importantes proyectos en el área de turismo médico y atención hospitalaria”, asentó. La Universidad Anáhuac Cancún cuenta a la fecha con un total de mil 330 alumnos, de los cuales 980 corresponden a licenciaturas y 350 a posgrados. Asistieron también al evento el director del área de Salud de esta universidad, Ítalo Sampablo Lauro; la rectora de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún, Leslie Hendricks Rubio, entre otros invitados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 31 de Agosto de 2012
Maratón Ecológico atraerá a cuarto mil deportistas
Confían en eventos para incrementar la ocupación
Las fiestas patrias son otras celebraciones para atraer turismo a la Riviera Maya, consideran autoridades Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
C
on una ocupación del 55 por ciento, se mantiene el destino turístico de la Riviera Maya, aun con la temporada baja, aunque la directora de turismo, Melisa López Guzmán, señaló que los eventos programados para estas fechas, vendrían a fortalecer. “Ahorita estamos alrededor del 55 por ciento de ocupación hotelera, sabemos que empieza la temporada baja para estas fechas, lo que estamos haciendo ahorita son acciones de capacitación de trabajadores turísticos, para que puedan ahorita que esta la temporada baja, empezar con las capacitaciones”, dijo. Precisó que parte de la estrategia que están desarrollando para mantener el flujo de visitantes hacia este polo vacacional, tiene que ver con los eventos que se están desarrollando y programando para estas fechas.
Mencionó que en el caso del Maratón Ecológico 2012, que representa el arribo de 4 mil competidores, en el mes de octubre, se está fomentando con ello, la llegada de turistas del ámbito deportivo que pueden generar una derrama económica en el centro y Quinta Avenida, para no verse muy afectado el destino con la temporada baja. Indicó que las fiestas patrias también serán una fecha que puede generar un buen nivel de ocupación, con la llegada del turismo regional, ya que el primero de septiembre, están organizando una noche mexicana y arte en el parque fundador, para darle ese valor agregado al turista. “Aunque esta en temporada baja, el turista puede disfrutar de eventos bonitos que no se espera la gente, cuando está caminando en la Quinta Avenida y de repente está viendo una muestra gastronómica o un baile, artesanías o exposiciones de arte, es algo que le da un valor agregado a este destino turístico”, precisó.
La Riviera Maya se encuentra al 55 por ciento de la ocupación.
Comentó que se espera que los esfuerzos que ha hecho el Gobierno del Estado, así como el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, así como el Gobierno Municipal, tenga sus frutos para que puedan estar en un
estándar de ocupación promedio de 55 al 70 por ciento. Dijo que como municipio han hecho lo necesario para hacer que el flujo de turistas en esta temporada no se interrumpa, ya que además de las acciones directas de promo-
ción, se han hecho acciones para fortalecer la visión que se lleva el visitante durante su estancia y que garantizan una repetición o una promoción de boca en boca, como es el caso de la ejecución del programa Todo Solidaridad Limpio.
Alistan demolición de hotel en complejo Mayakoba Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Hasta la otra semana podría ejecutarse la demolición del hotel Viceroy, que consta de ocho edificios, que corresponden a seis mil metros cuadrados, de acuerdo a lo que se señala en la licencia de demolición. El director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, sostuvo que aún no le han notificado la fecha exacta de la realización de estos trabajos,
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
aunque ya tienen conocimiento de que ya está disponible el material explosivo que será utilizado para ejecutar la demolición. Indicó que en unos días más podrían llevarse a cabo estos trabajos, mismos que deberán de ser supervisados por personal de esta dirección: “estaremos pendientes en cuanto se nos notifique la fecha y hora en la que se desarrollaran estos trabajos, aun no tenemos el día”, destacó el funcionario municipal.
De acuerdo a la Licencia de Demolición numero 12-0271, expedida por la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, el 20 de febrero del 2012 y con vigencia de un año, el predio en donde se localiza el edificio a demoler está en la manzana 12, lote 1, con una extensión de 21 mil 486 del complejo turístico Mayakoba. Cabe mencionar que el director responsable de obra, es el arquitecto Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez,
bajo clave de registro DRO-DDU-AR 23 y cedula profesional 1082551, siendo la descripción de los trabajos a desarrollar la demolición en la planta baja de un club de playas, cuarto de maquinas, alberca, asoleadero, jardineras, áreas de comensales, escaleras, baño de hombres y de mujeres, cocina, conserje. Para la planta alta, se trata de tres cuartos, tres edificios con cuatro suites, tres edificios de unidad T y un edificio unidad V, siendo en total 6 mil metros cuadrados a demoler.
Ante esta licencia, quedó establecido que se debe de ejecutar la demolición en horario establecido de 9 de la mañana a 5 de la tarde, siendo que el incumplimiento de este horario, puede provocar la revocación de la misma, en caso de queja o denuncia de propietarios de los terrenos adyacentes. Además, la expedición de la misma, quedó condicionada al cumplimiento de los artículos 408,409, 410, 411, 412, 415 y 416 del Reglamento de Construcción.
Viernes 31 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Clausura la CROC jornadas
Previenen consumo de alcohol entre la clase trabajadora
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al menos tres mil empleados de la hotelería pudieron tomar las pláticas preventivas de concientización para combatir el alcoholismo, a través de las jornadas de prevención del uso excesivo de alcohol en los trabajadores y sus familias, que ayer fueron clausuradas por el líder estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Martín De la Cruz Gómez. En el evento que se llevó a cabo en el auditorio del edificio de la CROC estuvieron presentes el representante del Presidente Municipal, Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Urbano y Ambiental y el Regidor de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Jorge Martín, así como los representantes de diferentes sectores de la sociedad. Martín de la Cruz Gómez, en su intervención ante los trabajadores, expresó su beneplácito por los trabajos que se han desarrollado en los centros de hospedaje, para hacer entrar en conciencia para que comprendan que el alcohol es la puerta
Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC.
Martín de la Cruz, dirigente estatal croquista, muestra su beneplácito por la respuesta a estas jornadas para la desintegración familiar. Mencionó que la Confederación realiza esta labor de manera permanente, para lograr que los trabajadores estén bien informados, ya que tan solo de cada 10 despidos, 4 casos los pierden por alcohol. Asimismo, Dominique Torres Reynoso, directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en el municipio de Solidaridad, reconoció que desde hace varios años vienen desarrollando este trabajo preventivo con la CROC, mismo que es de calidad y de 10: “es una labor que continúa”, señaló. Indicó que 4 millones de personas en México ingieren bebidas alcohólicas, una vez por semana y 27 millones, de forma ocasional; mientras que 49 por ciento de los suicidios que ocurren en el año, está involucrado el alcohol, en tanto que el 38 por ciento de los homicidios
tienen que ver con estas sustancias. Además, precisó que seis de cada 10 accidentes automovilísticos están relacionados con el alcohol, siendo que la mayoría ocurre entre jueves, viernes y sábado. Sostuvo que estos datos estadísticos, son producto de diversos estudios, por lo que hacen tomar conciencia en que la prevención en la mejor arma y es gratuita, por lo que se debe de empezar por la casa a fomentar el valor del amor. Por su parte, Alberto Farfán Bravo, al clausurar el evento, dijo que como padres de familia aprecian salir con la familia en lugar de estar en los estragos. “Alabamos y reconocemos la labor de la CROC, es necesario que se cumpla con la familia, con lealtad y honestidad; en el Ayuntamiento, no promovemos el consumo de alcohol”, precisó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 31 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Donativos altruistas permiten concretar el proyecto
Anuncia Cruz Roja puesto de servicio en Puerto Aventuras
Las instalaciones requieren de 60 mil pesos mensuales para el mantenimiento y operación Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Para atender las emergencias de la Riviera Maya, la Cruz Roja abrirá a partir del próximo lunes un puesto de socorro en la comunidad de Puerto Aventuras, con lo que se atiende esta demanda sentida de la población, informó Horacio Moreno Trinidad. Precisó que desde hace varios meses han estado buscando la manera de resolver esta demanda, ya que ante la lejanía del poblado, con el puesto de socorro que se ubica en Playa del Carmen, la distancia se convertía en un impedimento para que se pudiera llegar a tiempo para salvar vidas. Mencionó que uno de los principales problemas a los que se enfrentaba desde
hace varias décadas, era la multiplicidad de accidentes que se registraban en la carretera federal, a la altura de Puerto Aventuras, ya que la distancia provocaba que muchas veces llegaran ya muy tarde para poder brindar los primeros auxilios. Indicó que actualmente la demanda en cuanto a servicios de emergencia, que tiene la población de esa comunidad, se debe en mucho a que hay un crecimiento importante en cuanto a número de habitantes y esto hace más necesario que se puedan acercar estos servicios. Explicó que a través de recursos donados por personas altruistas, pudieron concretar este proyecto que finalmente se pondrá en marcha el próximo lunes a las 7 de la noche, instalaciones que requiere de 60 mil pesos mensuales para el mantenimien-
to y operación de las mismas, ya que por cada servicio, se consumen 600 pesos. “Es un esfuerzo el que se está haciendo, estamos abogando a la buena voluntad de los donadores, para que puedan dar su contribución, aun cuando ya haya pasado la colecta, porque la operación de estos puestos de socorros, como el de Playa del Carmen y el de la colonia Guadalupana, se requiere personal, gasolina y mantenimiento de las ambulancias, entre otras necesidades”, destacó. Moreno Trinidad precisó que el número de beneficiados, podría ser hasta de 20 mil personas, considerando a los turistas y habitantes de lugares de los alrededores, además de la comunidad de Puerto Aventuras. “Se está haciendo un esfuerzo, esta es la muestra de que los recursos que se recaudan en las colectas, son bien utilizados, ya que de lo contrario sin el apoyo solidario de la comunidad no se podrían alcanzar estos objetivos tan ambiciosos”, soslayó.
Horacio Moreno Trinidad, director administrativo de la Cruz Roja.
Mejora imagen de la zona Organiza DIF turística al reubicar comercios subasta deportiva Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN Para mejorar la imagen del municipio y brindar seguridad al sector empresarial solidarense, la dirección general de Desarrollo Económico y Competitividad actualizó el Reglamento para el Comercio en vía pública e implementó diversos programas para mejorar la calidad de vida de todos. Esta actualización del reglamento dio pie a la creación del Comité dictaminador para el Comercio en vía pública en el que se unifican criterios para la solicitud de permisos. Uno de los mejores resultados de esto fue la reubicación de ambulantes localizados sobre la avenida Juárez y la Quinta avenida. Con esto, la imagen de la zona turística de esta ciudad mejoró considerablemente y se le dio a los comerciantes, espacios más adecuados para su actividad. Por otro lado, a inicios del 2012 se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, para operar incubadoras de negocios en los centros comunitarios.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN
Actualizan el Reglamento para el Comercio en vía pública.
Esta firma ha dado como resultado que ocho proyectos de emprendedores solidarenses ya se encuentren listos para la incubación de su negocio, incrementando la posibilidad de éxito. Por otra parte, el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), de abril del 2011 a julio del 2012 atendió a más de 530 personas, de las cuales 118 realizaron su
trámite y generaron más de 185 empleos, con una inversión superior a siete millones 500 mil pesos. La dirección general de Desarrollo Económico y Competitividad, en atención a las necesidades ciudadanas, simplifica trámites, crea empleos, atrae inversiones y busca la vinculación de productores a fin de mejorar la situación económica de los solidarenses.
La subasta de artículos deportivos, tiene como objetivo apoyar a los grupos vulnerables para los que trabaja el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad. El próximo 1 de septiembre se llevará este evento en las instalaciones de Mambo Café de Plaza Centro Maya. Los artículos deportivos, como: camisetas, gorras, guantes de box y balones de fútbol, están autografiados por los jugadores de diferentes equipo de la liga mexicana de futbol, y a nivel mundial. También hay firmas de boxeadores, golfistas y otros. La subasta “Cumpliendo Sueños”, es coordinada por la gerencia de Centro Maya, la gerencia de Mambo Café y la Coordinación General del DIF. Lo recaudado será destinado a programas que apoyan el desarrollo de niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Al evento se espera la asistencia de jugadores, artistas, autoridades municipales y estatales. Los interesados en obtener un pase doble para el día del evento, pueden participar en la tómbola de Centro Maya, este viernes 31 de agosto. El evento iniciará a las 5 de tarde.
Apoyarán a grupos vulnerables.
» El próximo 1 de septiembre se llevará este evento en las instalaciones de Mambo Café de Plaza Centro Maya
Viernes 31 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Todos los comerciantes establecidos y ambulantes deben alinearse
Los comercios establecidos presentaron propuestas para el reglamento.
El objetivo es mejorar la imagen de la turística arteria.
Regularizarán la Quinta Avenida Se reúnen empresarios, el representante de la Profepa y los titulares de la Tesorería Municipal y de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano municipal Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN Con la finalidad de "aterrizar" los artículos de lo que será el Reglamento para la Regularización de la Quinta Avenida, al que se sujetarán tanto los comerciantes establecidos como los ambulantes, durante la Sexta Reunión Intersectorial, se leyó el borrador de éste y se escuchó las propuestas del empresariado en general. Reunidos en el Salón de Cabildo "Javier Rojo Gómez", de palacio municipal, empresarios, el representante de la Profepa y los titulares de la Tesorería Municipal y de la Dirección General de Ordenamiento Am-
biental y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Solidaridad, José Luis Toledo Medina y Alberto Farfán Bravo, respectivamente, se aseguró que el Reglamento para la Regularización de la Quinta Avenida, "al entrar en funciones, deberá ser respetado por los comerciantes establecidos y ambulantes". Ahí, en donde los concejales solidarenses se reúnen periódicamente, el encargado de las finanzas municipales comentó que el reglamento "tendrá tres vertientes: ordenar el comercio establecido y proceder contra los irregulares; el mejoramiento de la imagen urbana del lugar y de los negocios ahí estableci-
La Quinta Avenida es un imán turístico del destino.
dos y proporcionar seguridad a quiénes nos visitan. En medio de explicaciones poco entendibles de la coordinadora
jurídica de la Tesorería Municipal, Adriana Matus Pech, la cual en más de dos ocasiones fue auxiliada por Toledo Medina, se dieron los
primeros pasos para "aterrizar" los artículos de la que será el Reglamento para la Regularización de la Quinta Avenida.
Intentan establecer magnitud de la ludopatía Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN “Al no contarse en Quintana Roo con estadísticas concretas en relación a las adicciones como la ludopatía, que puede representar un serio problema de salud pública, es necesario realizar encuestas y que sus resultados se contemplen en el proyecto para la Ley para la Prevención y Tratamiento de Adicciones del Estado", demandó la regidora titular de la comisión de Equidad de Género de la comuna solidarense, Samaria Angulo Sala. Previamente, la concejal se pronunció por el impulso de leyes que den respuesta inmediata a los problemas que enfrentan las personas "adictas al juego, problema de salud mundial que afecta a personas de cualquier edad, sin importar nivel social o económico". En ese sentido, Angulo Sala comentó que para concretar la Ley para la Prevención y Tratamiento de
Adicciones del Estado de Quintana Roo, debe realizarse encuestas y que sus resultados se contemplen en el proyecto. Esto debido a que no se cuenta en la entidad, ni a nivel nacional con datos y estadísticas fehacientes; actuales "fuentes como la de Encuesta Nacional de Adicciones provienen de 2008", citó. Señaló Angulo Sala como ejemplo que en Quintana Roo no hay estadísticas de la adicción al juego "que puede representar un serio problema de salud pública en el Estado". Afirmó la titular de la Comisión de Equidad de Género de la comuna solidarense, que el aumento de la ludopatía se refleja en la creciente demanda de establecimientos para juegos de azar y apuestas, entre otros, en el estado. "Es necesario voltear la mirada hacia las personas que necesitan apoyo para salir de sus adicciones y vuelvan a sus familias, tornándose
La lluvia duró aproximadamente media hora.
Torrencial aguacero azota Playa La ludopatía no respeta edades.
personas de bien e impulsen el desarrollo de Quintana Roo", demandó. Además de que para que el objetivo de la Ley para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones de Quintana Roo, se cumpla, "será necesario implementar una red de contactos y apoyos para atender a toda la ciudadanía que lo requiera".
Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN "Pese al torrencial aguacero que cayó sobre Playa del Carmen, por espacio de media hora, no se tuvo problemas de anegaciones severas u otro tipo de incidentes", aseguró el director del Instituto de Protección Civil del ayuntamiento de Solidaridad, Genaro Alamilla. Comentó que los más de mil
pozos de absorción ubicados en distintos puntos de la cabecera municipal de Solidaridad, "cumplieron con su objetivo, el agua de lluvia no duró mucho tiempo estancada". De ahí que aseverara que "pese al torrencial aguacero que cayó sobre Playa del Carmen, por espacio de media hora, no se tuvo problemas de anegaciones severas u otro tipo de incidentes". EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Viernes 31 de Agosto de 2012
Unen esfuerzos en pro del “Pueblo Mágico” Por Óscar Améndola TULUM
E
n reunión donde se reinstaló el Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública, comerciantes establecidos, vendedores ambulantes de las diversas organizaciones sindicales y autoridades municipales acordaron un trabajo conjunto y coordinado con el fin de obtener la
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
designación de “Pueblo Mágico”. En su intervención el alcalde Martín Cobos Villalobos enfatizó la importancia de que Tulum sea designado “Pueblo Mágico”, porque por esa vía logrará ser promocionado tanto al interior del país, como a nivel internacional, al tiempo en que accederá a recursos económicos para conservar su imagen urbana. Tulum cuenta con una de las zonas arqueológicas más visitadas
del país, que seduce al turismo, pero también con una historia y cultura muy especial. Es por ello que pidió a los vendedores ambulantes sumarse al esfuerzo dando una imagen de limpieza y arreglando los puestos en que expenden mercancías, así como cooperar para que sus negocios queden situados cerca de las avenidas principales de la zona turística, pero no en ellas.
Lo anterior, porque el Comité Dictaminador de Pueblos Mágicos, al responder la solicitud, le precisó al ayuntamiento mediante fotografías las cuestiones de imagen urbana que deberá corregir para poder recibir el distintivo y los beneficios aparejados con el programa. Así también se indicó que los comercios establecidos deberán observar ciertos lineamientos, entre ellos, el evitar colocar mercancías
bloqueando parcialmente las aceras y tener la mínima publicidad, pero conforme a parámetros que cuiden la belleza escénica, así como espacios para que la gente pueda caminar libremente, sin ningún riesgo. En la reunión estuvieron presentes líderes de los vendedores ambulantes de la CROC, CTM, F E SOC y CTC, en tanto que de las empresariales acudieron los de la Canirac y de la Canaco.
Viernes 31 de Agosto de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 31 de Agosto de 2012
TULUM
Estudiantes ya no tendrán que emigrar a otros municipios
Extienden Tec de FCP a Tulum Firman el ayuntamiento y la institución de educación superior el convenio que formaliza este proyecto Por Óscar Améndola TULUM Hoy es un día histórico sin precedente, porque al fin un sueño de los tulumenses se ha hecho realidad con la puesta en marcha de la Extensión del l Tecnológico Superior del municipio de Felipe Carrillo Puerto y eso se debe gracias al apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, manifestó el presidente municipal Martín Cobos Villalobos. Ayer, en el Parque-Museo de la Cultura Maya se firmó el convenio entre el Ayuntamiento de Tulum y el Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto con lo que se convirtió en un hecho la apertura de la Extensión de los estudios a nivel superior con lo que los tulumenses ya no tendrán que emigrar a otros municipios para estudiar, así como tampoco tendrán que hacer gastos onerosos para concluir una profesión. “Este es un gran esfuerzo que bien vale la pena sabedores que ahora sí los jóvenes
Alumnos de bachillerato agradecieron las gestiones del gobernador, Roberto Borge.
talentosos que los hay en Tulum podrán seguir sus estudios, por lo que estamos seguros, ni duda cabe, que formaremos a los futuros talentos tulumenses. “A un año tres meses de estar al frente del gobierno del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo le cumple a Tulum y a los tulumenses sabedor de la importancia que tiene la educación para Quintana Roo y los quintanarroenses”, indicó el edil. En la firma del convenio estuvo además del edil Martín Cobos Villalobos y Sergio Efraín Chab Ruiz, director del ITSFCP, el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, quien también firmó como testigo de honor.
Efraín Chab, Eduardo Patrón y Martín Cobos firmaron el convenio.
Festejan a los abuelitos Por Óscar Améndola TULUM Los abuelitos son un sector muy importante, muy apreciado por todos, de quienes recibimos conocimientos, cultura y es por ello que merecen un lugar digno, expresó Cristina Bracamonte de Cobos, momento antes de clausurar el “Día del Adulto Mayor”, en festejo celebrado en el domo del parque “Dos Aguas”, en la tarde-noche de ayer. “Ha sido un mes muy intenso de mucha actividad, en favor de nuestros abuelitos, que bien ha va-
lido la pena, y reconozco que esto ha podido realizarse gracias al apoyo de Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo y de su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo”. Asimismo agradeció la presencia de su abuelita, Doña Tina, una persona de la tercera edad muy apreciada por los tulumenses, de quien reconoció la presidenta del DIF Tulum, su valía y agradeció todo lo que ella era, en lo que demostró su gran sentimiento, lo que apreciaron los presentes, lo que le valió los aplausos.
La celebración se realizó en el Parque Dos Aguas.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Benito Juárez Viernes 31 de Agosto de 2012
Revisan documentación para retirar publicidad de la zona de playas
Retiran anuncios del centro de la ciudad
Hasta el momento ninguna empresa de publicidad se ha presentado a la dirección de Desarrollo Urbano para conciliar Por Gabriela Ruiz CANCÚN
A
unque esta semana Desarrollo Urbano ha retirado alrededor de 20 anuncios de todo tipo en el centro de la ciudad, la zona hotelera continúa con más de 900 letreros porque se está revisando la documentación de los mismos. Pese a que las autoridades han indicado que se espera contar con un nuevo reglamento al respecto, el regidor Marcelo Rueda aseguró que con el existente y voluntad política se puede poner orden en cuestión de publicidad tanto en el centro como en la zona hotelera. En breve entrevista, el director de Desarrollo Urbano, Humberto Aguilera, dio a conocer que ayer estaban retirando alrededor de 10 anuncios de diferentes estructuras y tamaños, en su mayoría vallas en el centro de la ciudad, con lo que sumarían 20 los que se han quitado de la zona. El funcionario resaltó que hasta el momento ninguna empresa de publicidad se ha presentado a esa dirección y en caso de que se acerquen sería conciliar si tienen permiso o no, es cuestión de ver su estado administrativo con nosotros, dijo. En cuanto a las acciones en la zona hotelera que no han iniciado, el entrevistado abundó que se está revisando la documentación para proceder al retiro de los que carezcan de autorizaciones. Cabe resaltar que en ese tenor, el concejal
Marcelo Rueda, expresó que los reglamentos de anuncios y de imagen urbana contemplarán algún tipo de zonificación al igual que los de transporte de carga y de nomenclatura. “Creo que es en lo que más nos hemos tardado, en regular una materia que no se había regulado. Porque el anterior reglamento de anuncios lo que se procuraba regular era el anuncio del establecimiento mercantil que estaba funcionando, el cine, autoservicio, discoteca, para que ellos puedan anunciar cómo se llama el establecimiento”. No obstante, esa naturaleza de regulación se desfasa cuando entran los establecimientos mercantiles orientados a la venta de publicidad y eso no lo regulan los reglamentos que hemos tenido, de tal suerte que nos tardamos en encontrar un esquema. “Creemos que hemos ya dado en el clavo abriendo un capítulo en materia de publicidad y ese reglamento nos hará falta socializarlo con gente de la sociedad civil que está interesada en el tema como el Consejo Coordinador Empresarial, que además tiene silla en el Implan para que opinen”. A pregunta expresa si esa nueva reglamentación pondrá orden en la ciudad, pues como se sabe, empresas publicistas colocan cualquier cantidad de anuncios sin permisos y aunque el gobierno municipal los retira, las empresas los colocan en cualquier otro punto, incluso han llegado hacerlo en camellones y propiedad privada, el regidor manifestó “de inicio quiero decir una cosa, y se lo quiero decir claramente a
los ciudadanos, hoy día con el reglamento que tenemos, con voluntad política se podría ordenar. Así de claro, pero que debe perfeccionarse la naturaleza y el objeto en materia de regulación es cierto también y en eso estamos trabajando”. La semana anterior dimos a conocer que Protección Civil, Desarrollo Urbano, Comercio en Vía Pública y Fiscalización iniciarían un operativo para retirar los anuncios irregulares
de la zona de playas, pues a consideración del secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra, sólo el 30 por ciento de estos tienen su documentación completa. La medida se inició luego de que el CCE presentó al presidente municipal Julián Ricalde, un diagnóstico en el que se contabilizaron 915 anuncios únicamente en la zona hotelera, en respuesta, el edil se comprometió a actuar de inmediato.
Los reglamentos de anuncios y de imagen urbana contemplarán algún tipo de zonificación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 31 de Agosto de 2012
BENITO JUAREZ
Beneficiarán a más de seis mil familias
Llevarán luz a zonas irregulares
Por Gabriela Ruiz CANCÚN Más de seis mil familias que habitan zonas irregulares serán beneficiadas con programas de electrificación, de hecho hay varios proyectos en espera con participación de los habitantes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno municipal. En entrevista, el regidor Rafael Quintanar detalló que en total son 130 los sentamientos irregulares interesados en resolver el tema de servicios públicos y tener una mejor calidad de vida. “En ese sentido es que venimos trabajando el gobierno municipal con la CFE, con la propia A g u a kan, en el interés de conocer si hay la viabilidad de poder realizar estos proyectos”. El concejal abundó que quienes habitan asentamientos irregulares han recibido respuesta favorable de la paraestatal, “tan es así que le hemos presentado varios proyectos, en algunos casos ya se llevaron a cabo como en la colonia 10 de Abril, y estamos por lograr consolidarlo en otros asentamiento irregulares donde por supuesto, que hay que decirlo, la ciudadanía organizada aporta una parte, el ayuntamiento también y la CFE nos acompaña en todo el proceso de elaboración del proyecto, verificación viabilidad y consolidación del mismo”. Cabe resaltar, dijo, que no se trata de una inversión tripartita, “no estamos hablando de algo dentro de lo formal, tan formal, sino es la misma organización y participación ciudadana que en términos reales les sale mucho más barato el aportar o hacer una aportación que carecer del servicio”. Y por otro lado, dijo, en cuestión de tiempo y de viabilidad, por parte de la inversión que pueda
Encuentran eco demandas de ciudadanos.
Ya se presentaron un promedio de ocho proyectos a la CFE y otros están en proceso de elaboración hacer el gobierno municipal o la propia CFE, tardaríamos muchos años en poder consolidar estos proyectos. Por eso se ha buscado este esquema de participación entre gobierno municipal, CFE y ciudadanos de los asentamientos irregulares, lo cual ha generado viabilidad y nos ha permitido concretarlo en algunas colonias. De hecho, remarcó, ya se presentaron un promedio de ocho proyectos y otros están en proce-
so de elaboración. “Estos ocho proyectos podrían beneficiar a cerca de 10 mil personas en Benito Juárez y estamos hablando de un número considerable de poder concretar todos los proyectos de los asentamientos irregulares”. Quintanar abundó que ya le solicitaron a Aguakan que haga su estudio de factibilidad y “en caso de que nos den la aprobación podamos entrar a esa orga-
nización también, sobre todo en el caso de la introducción de agua potable y viendo la factibilidad para inversión por parte de ellos para poder hacer llegar el suministro con la potencia y equipos necesarios”. Como se sabe, se trata de colonias que no está regularizadas y en ese sentido el entrevistado dijo que hay un proceso de regularización con varias colonias, el cual está promoviendo el ayuntamiento en coordinación con los propietarios de la tierra y los que se han asentado en estos lugares y creo que vamos trabajando de manera paralela en una misma vía de solución”.
Reportan “algunos casos” de grupos sin maestros Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El presidente de la Asociación Municipal de Padres de Familia, Raúl Lara Quijano, indicó que se han presentado algunos casos de grupos sin maestro, los cuales han sido atendidos por la Secretaría de Educación. No obstante, dijo estar al pendiente y de recibir alguna queja canalizarla al titular de esa secretaría, que, considera, ha garantizado el cupo. En breve entrevista, Lara Quijano resaltó la buena coordinación entre los padres de familia organizados y la Secretaría de Educación, todos los niños tienen lugar en las escuelas y debido al incremento en la matrícu-
12
la, no todos pudieron ser asignados a los turnos matutinos. Lamentablemente como las escuelas ya estaban saturadas, en algunos casos los niños fueron inscritos en otros planteles, dijo, sin embargo, hay que resaltar que el secretario de Educación, Eduardo Patrón giró instrucciones para que se acepten en las escuelas a los alumnos que tengan hermanos en la misma escuela. Cabe resaltar que a decir del entrevistado se ha estado respetando la cuota voluntaria, es decir, que no se ha condicionado la inscripción de los alumnos, pues no se han levantado quejas al respecto. De hecho, el líder de los padres de familia recordó que antes de las
EL QUINTANARROENSE DIARIO
inscripciones hizo varias recomendaciones a los jefes de familia, sobre todo en el sentido de que no pagaran por adelantado las cuotas escolares, pues estas se tienen que hacer en los primeros 15 días del ciclo escolar. Lara Quijano dijo que en un número considerable de planteles la cuota escolar se cobra durante las inscripciones, situación que los padres han aceptado, aun cuando el reglamento en cuestión establece que la cuota referida deberá pagarse dentro de los primeros 15 días de actividad del nuevo ciclo escolar, que es cuando los padres se reúnen para establecer las necesidades del plantel. Las cuotas escolares son voluntarias los padres las aportarán siempre y cuando haya un programa de
trabajo, pues se han dado casos de falta de transparencia en el manejo de las mismas. El entrevistado dijo que a mediados de septiembre se elegirán los comités conformados por padres de familia que en el caso de pre primaria tiene un año de gestión, y en primaria y secundaria dos años y mediante asamblea general establecer las necesidades de las escuelas para atenderlas con las cuotas. Dijo también que será capacitado el 40 por ciento de los comités de padres que no alcanzó a recibir instrucción y retomar las actividades que tenían en las escuelas, como las kermeses, la venta de uniformes, los eventos para el día de las madres, del niño entre muchos otros.
ITESM estudiará el Dragon Mart Por Gabriela Ruiz CANCÚN El presidente de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de Quintana Roo (APIRQ), Antonio Cervera León, dio a conocer que será el Tecnológico de Monterrey la institución educativa que llevará a cabo el estudio del Dragón Mart. El líder empresarial explicó que el cambio de instituciones se debe a que la Universidad del Caribe, ante la carga de trabajo que tiene en materia de investigaciones, no podrá llevar a cabo el estudio De forma oficial, la Universidad del Caribe expuso los motivos por los cuales no puede tomar las riendas del estudio, debido a que actualmente tiene muchos compromisos de investigación que se tienen que cumplir. De manera textual, a través del rector Arturo Escaip, indica sobre el estudio del Dragón Mart que “Una investigación de esta magnitud requiere de un equipo multidisciplinario que dedique tiempo completo a fundamentar los tipos de impactos que tendrá este proyecto en el mediano y largo plazo. En la reunión se informó que este proyecto iniciará en diciembre del presente año. La Universidad no está en condiciones de realizar un estudio con el rigor requerido debido a compromisos de investigación contraídos previamente”. Ante eso, se logró el compromiso de establecer el estudio con el tecnológico de Monterrey El acuerdo ya se dio y la próxima semana se presentará en Cancún el jefe de investigación del Tecnológico de Monterrey, para dar una conferencia de prensa en torno a la realización de los estudios. De acuerdo con Antonio Cervera León, se comprende la postura de la Universidad del Caribe, ya que se trata de una institución que ha demostrado tener una certeza en materia de investigación y por ello es entendible la serie de compromisos que tiene en este sentido “Agradecemos el apoyo y la atención que nos dio la Universidad del Caribe, comprendemos sus compromisos y ante ello se logró el compromiso con el Tecnológico de Monterrey para que realice el estudio”, indicó el presidente de la APIRQ. La intención del estudio es precisar la información y elaborar un instrumento para demostrar el impacto económico y los beneficios que generaría a todo el sector empresarial, a la comunidad en general y a la ciudad. En ese sentido, se espera que la llegada del Dragón al Caribe mexicano, convierta a Cancún y Quintana Roo en un destino de compras, con movimiento de turismo de negocios como parte de la diversificación económica que requiere la entidad.
» La Universidad del Caribe expuso los motivos por los cuales no puede tomar las riendas del estudio, debido a que actualmente tiene muchos compromisos de investigación que se tienen que cumplir
Puerto Morelos Viernes 31 de Agosto de 2012
Acusan falta de voluntad para descentralizar funciones hacia Puerto Morelos
Buscan promover alcaldía como el municipio XI
Muro de la vergüenza está en blanco para dentro de poco exhibir a funcionarios municipales que no les interesa apoyar al destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
A
nte la falta de seriedad por parte del gobierno municipal para descentralizar funciones hacia Puerto Morelos, así como la asignación de las cinco subdirecciones que corresponden al destino en su calidad de alcaldía, además de la Ventanilla Única, la agrupación “Reivindicación histórica de Puerto Morelos” da a conocer que a partir de la ceremonia del 15 de septiembre, día en que se celebra la independencia de México, iniciarán también los trabajos y trámites para la municipalización de Puerto Morelos. Asimismo, la agrupación ha mandado pintar de blanco el denominado muro de la vergüenza, en el que se pretende sean exhibidos algunos funcionarios del municipio de Benito Juárez en fechas próximas. Luego de una reunión sostenida el pasado miércoles en Puerto Morelos, la agrupación “Reivindica-
ción Histórica de Puerto Morelos”, presidida por Augusto Ferrat, dio a conocer que se iniciara la solicitud para que Puerto Morelos se convierta en el décimo primer municipio del Estado de Quintana Ro o . Puerto Morelos genera los recursos necesarios para ser autosustentable y no depender de Cancún, así lo menciono el Presidente de la agrupación, quién sostuvo que una de las razones para no dar las funciones de alcaldía al 100 por ciento es precisamente por no querer desprenderse de los recursos que genera esta localidad. El grupo de representantes de Puerto Morelos, señaló que buscaran acercamiento con los Gobiernos tanto estatales como municipales, para plantear el ascenso de Puerto Morelos a Municipio del Estado de Quintana Ro o . Entrevistado al respecto, el alcalde municipal se abstuvo de opinar al respecto, sin embargo, señaló que todos los destinos del país se guían con la voluntad de un pueblo y no de una persona. Coincidió también
Auguto Ferrat, presidente de “Reivindicación histórica de PM”
con el hecho de que Puerto Morelos genera millones de pesos anualmente por concepto de impuestos, de los cuales el porcentaje que se utiliza para beneficio del mismo destino es mucho menor de lo que genera. Por su parte, la agrupación mencionada, dio a conocer que no se detendrá más, en solicitar a las autoridades municipales, asignar las funciones de alcaldía, ya que se trata solamente de un obstácu-
El destino aspira a algún día convertirse en municipio.
lo para evitar que Puerto Morelos ascienda a municipio del estado de Quintana Roo.
Pintado de blanco Este jueves, civiles de la localidad pintaron de blanco el denominado “muro de la vergüenza”, el cual se utiliza en Puerto Morelos para exhibir a funcionarios y políticos que obstruyen el desarrollo de
Puerto Morelos. Por lo que en vísperas del aniversario de la independencia de México, así como del natalicio de José María Morelos, el 15 y 30 de septiembre respectivamente, se espera que habitantes de la localidad, exhiban el nombre, o los nombres de algunos funcionarios de Gobierno municipal, según refirieron quienes pintaron de blanco este jueves, “el muro de la vergüenza”.
Maestras se adueñan de útiles escolares entregados por el ayuntamiento Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Luego de que el Gobierno Municipal encabezado por Julián Ricalde Magaña entregara paquetes de útiles escolares en la alcaldía de Puerto Morelos, instituciones como el jardín de niños “Cinco de Mayo” son denunciados por padres de familia, quienes argumentan que las maestras de dicha institución optaron por quedarse los paquetes escolares, “para administrarlos”, faltando al designio municipal, el cual ordena que los paquetes sean entregados a los alumnos o padres de familia de manera individual. Padres de familia del jardín de niños denunciaron este jueves el proceder irregular por parte de las maestras de la instancia infantil mencionada. Y es que luego de que el Gobierno Municipal entregara paquetes escolares a la institución, para que ésta a su vez hiciera llegar el material a cada uno de los padres de familia de los alumnos. Las educadoras decidieron cambiar las reglas a su manera y quedarse con
Sólo en un salón de clases se hizo la repartición de los útiles.
el material escolar, para administrarlo durante el ciclo. Dicha situación es irregular y quebranta la transparencia de un programa de apoyo educativo noble, poniendo en duda la transparencia de un mecanismo que busca beneficiar a los estudiantes. Fue solo el salón de una de las
educadoras el que hizo entrega del material escolar, conforme a lo establecido dentro de este programa, mientras que las titulares del resto de los grupos, determinaron adjudicarse todo el material entregado. Los padres denunciantes, quienes pidieron anonimato por temor a represalias en contra de sus hijos,
Apenas hace unos días el alcalde acudió personalmente a la entrega del material escolar.
mencionaron que parte del material entregado no se utiliza en las aulas, como el caso del lápiz adhesivo, el cual venía en los paquetes escolares que las maestras decidieron administrar. “Lo que no mencionaron fue que sí era para administrar, pero sus bolsillos”, así lo señaló un padre de familia evidentemente molesto ante
la determinación de las maestras de dicha institución educativa. Se espera que en el transcurso de la próxima semana, acudan representantes del gobierno municipal para que los útiles escolares se entreguen conforme a la determinación del presidente municipal, Juliá Ricalde, titular de este programa. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Viernes 31 de Agosto de 2012
Califica la dependencia los resultados como “avances significativos”
Destaca SEQ resultados de la prueba Enlace
Los porcentajes obtenidos en Español y Matemáticas por alumnos de tercero a sexto grado de primaria y secundaria aún se hallan por debajo del promedio nacional Por Joana Maldonado CHETUMAL
A
unque Quintana Roo ha logrado un avance significativo en la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico (Enlace), los porcentajes obtenidos en Español y Matemáticas por alumnos de tercero a sexto grado de educación primaria y los tres grados de secundaria, de manera histórica, aún se hallan por debajo del promedio nacional e incluso, la meta establecida en la alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se proyectó como “meta no alcanzada”. Oficialmente la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer los resultados que destacan las mejorías en matemáticas y ciencias naturales en nivel primaria. A través de un comunicado, la dependencia informó que “la tendencia de los resultados estatales es favorable, caso concreto el de la asignatura de matemáticas en el nivel
14
primaria, al pasar de 543 a 566.1 puntos, esto es, 23.1 puntos más, igual que en ciencias naturales, que supera en 38.1 puntos los resultados obtenidos en el 2008, quedando arriba de la media nacional con 5.4 puntos y a pesar de que no se registraron mejorías en español, en relación al año anterior, su variación fue de apenas 1.6 puntos”. Suma, que las secundarias del Estado registraron mejoras importantes, por ejemplo en español pasó de 487.2 puntos a 490.6 puntos; en matemáticas al pasar de 504.4 a 510.6 puntos y en ciencias naturales de 474.4 puntos obtenidos en 2008, avanzó a 497.4 puntos en el 2012. No obstante, los resultados expuestos a través de la página de Internet de la prueba Enlace de la SEP (www.enlace.sep.gob.mx), exponen la situación del estado, en comparación con otras entidades del país, probablemente insatisfactoria en virtud de las cifras históricas, en el caso de primaria con un comparativo desde el 2006 a 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En una primera parte, demuestra que si bien, los porcentajes de alumnos de tercero a sexto año de primaria en matemáticas, se incrementaron paulatinamente desde el 2006 (primer año de aplicación de la prueba) de 16 por ciento al 43.3 en 2012, con calificaciones “Buena y Excelente”, logrando una disminución en resultados “Insuficiente y elemental”, en el comparativo de porcentaje de alumnos en niveles de dominio bueno y excelente, no se logró superar la media nacional. Eso es, que en la prueba de matemáticas, aplicadas a alumnos de tercero a sexto grado de educación primaria, Quintana Roo logró incrementar 27.3 por ciento entre 2006 y 2012, colocándolo por encima de la media nacional de 26.7. Sin embargo, los resultados de este año, de 43.3 por ciento, se sumaron por debajo de la media nacional en un punto porcentual. El primer lugar lo obtuvo el Estado de Sonora, con 57.4 por ciento. Por modalidad educativa, la educación privada obtuvo el 56.4 por ciento, mientras que la más baja fue la indígena con 14.5, sim embargo, fue la modalidad de los estudiantes del Conafe quienes muestran una diferencia histórica de mejora de 30.9 por ciento de 2006 a la fecha. En el área de Español en edu-
Los resultados muestran una mejoría en matemáticas y ciencias naturales a nivel primaria.
cación primaria, se mostró un avance histórico de 2006 a 2012, de 22.5 a 41.2 por ciento, es decir, 18.7 por ciento mientras que el anual, en comparación con 2011, es de -1.1, es decir que hubo una reducción en los resultados. En esta materia, el Estado se colocó nuevamente por debajo de la media nacional que es de 20.5. Nuevamente Sonora, se adjudicó el primer lugar con el 31.0 por ciento. De los resultados de 2012 en español, la entidad se colocó por debajo de la media al obtener 41.2 mientras que el estándar es de 41.8, solo seis décimas superior. En tanto,
el Distrito Federal y Campeche, llegaron al 50.2 por ciento. En las modalidades, también la educación privada se mantiene a la cabeza con 63.7 por ciento aunque inferior a los resultados de 2010 de 70.8 y 2011 de 69.7 por ciento. Mientras la educación indígena solo obtuvo 12.4 por ciento. Posteriormente, se exponen los resultados del consejo de Comunicación respecto a la alianza SEP-CC y la contribución de las entidades federativas. De las 32 entidades del país, solo nueve tuvieron una meta “Lograda/rebasada”; el resto, incluido Quintana Roo “No alcanzada”.
Viernes 31 de Agosto de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Que recorte de compensaciones aplique a regidores y síndico, exigen
Piden medidas generalizadas en el ayuntamiento de OPB
Aseguran ex dirigentes del Sutasopb que estos servidores públicos perciben entre 30 y 50 mil pesos mensuales por ese concepto Por David Rosas CHETUMAL Ex secretarios generales de Sindicato Único de Trabajadores del Servicio del municipio de Othón P. Blanco (Sutasopb), exigieron que al igual que a los trabajadores del Ayuntamiento les han quitado su compensación mensual por la grave situación económica, la medida también se aplique con los regidores y síndico municipal, toda vez, que reciben entre 30 y 50 mil pesos cada fin de mes por el mismo concepto. Al respecto, el ex secretario general del Sutasopb, Ángel Pérez Chávez, dijo que una de las opciones que ayudarían al municipio de Othón P. Blanco, para que pueda sobresalir de la crisis económica por la que está pasando, es reducir las compensaciones que reciben mensualmente cada uno de los 14 regidores y el Síndico Municipal, puesto que sin son ellos quienes pidieron la reducción de personal son los
que deben poner el ejemplo y que se les bajen las compensaciones que van desde 30 a 50 mil pesos. Señaló que las compensaciones que comúnmente entregan las autoridades de los tres niveles de gobierno no son obligatorias para el trabajador o servidor público, pero por voluntad de los jefes aún se siguen manejando, a interés de muchos. Pero al saberse sobre la grave situación económica que enfrentan algunas instituciones públicas es sumamente necesario tomar esas determinaciones de suspenderlo o en su caso reducirlo. Agregó que los regidores por arreglo interno reciben una compensación extra de 30 y 40 mil pesos cada fin de mes, sin implicar sus apoyos de combustible y quincenas normales, dependiendo a la fracción parlamentaria que representan. Mientras que el síndico municipal por ser quien maneja la cuenta pública percibe por ese mismo concepto la cantidad de 50 mil pesos mensuales, al igual que
Grave situación económica enfrenta la comuna.
el secretario general del Ay u n t amiento y el propio tesorero, cifras estratosféricas con las cuales se podría cubrir el sueldo de 10 trabajadores o más. “Estamos refiriéndonos a la pura compensación mensual que reciben como servidores públicos, pues sabemos que las quincenas
Sin comparecencias desahogarán juicio político Por Joana Maldonado CHETUMAL La sesión de la Comisión Instructora –que analiza el juicio político en contra de la ex alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino-, y que estaba anunciada para este jueves, se postergó hasta la próxima semana nuevamente. Según la diputada perredista Jacqueline Estrada Peña, ello se debe a la falta de uno de los integrantes de dicha comisión aunque afirmó que en dos semanas, el asunto quedará dictaminado sin la necesidad de que se llame a comparecer a los funcionarios públicos. En entrevista, la legisladora perredista afirmó que partiendo de tres puntos principales que se asientan en el documento en el que se presentó la demanda de juicio político por parte de los regidores de Tulum Silva Lugo Flota y Bartolomé May Abán. Estos son: el viaje a la feria de turismo de Europa –en donde la edil llevó a su familia- lugar al que supuestamente iba a difundir a Tulum como destino; así como la falta de seguro social a policías de los que la ex presidenta municipal argumentó que para eso construyó
un centro médico en los bajos de Palacio Municipal, y algunas licitaciones que no se sustentan y que enmarcan un gasto sin comprobar de ocho millones de pesos. Con estos documentos y el expediente de respuesta de la ex edil que presentó en junio de este año, los legisladores ya podrán dictaminar el asunto sin la necesidad de llamar a las comparecencias que durante dos meses habían declarado. “Por petición de una servidora, y proceso legislativos de que se hiciera investigación y se llamara a comparecer, sin embargo por las mismas pruebas que hizo la presidenta municipal va a ser de manera sencilla que se desahoguen por su propia naturaleza, ya no habrá comparecencias porque ahí mismo se tienen las pruebas de que no se llevó a cabo como se debió la utilización del recurso”, dijo. En un par de semanas, refirió Jacqueline Estrada, el asunto quedará dictaminado y será presentado ante el pleno para su aprobación. La diputada justificó la tardanza del proceso, asegurando que esto lleva trabajos específicos aislados que integran el juicio político.
Jacqueline Estrada, diputada local.
» En un par de semanas, refirió Jacqueline Estrada, el asunto quedará dictaminado y será presentado ante el pleno para su aprobación
son de 10 mil pesos y mil pesos de apoyo de combustible que se les otorga semanalmente”, especificó. Finalmente, en este mismo sentido manifestó que si bien los regidores actuales se han interesado para sacar del gravísimo problema financiero al municipio de Othón P. Blanco, al exigir la re-
ducción de la plantilla laboral y retirar las compensaciones de los empleados tienen la oportunidad de demostrar que en verdad están interesados en buscar formas para ayudar y pedir al presidente municipal Carlos Mario Villanueva Tenorio el que les aplique esta misma técnica.
Mantienen reglamentos municipales en la congeladora Por David Rosas CHETUMAL La regidora Irazú Marisol Sarabia May manifestó la urgencia de que el ayuntamiento de Othón P. Blanco destine 200 mil pesos para publicar en el Periódico Oficial del Estado, dos de los reglamentos que llevan meses aprobados pero que no han podido entrar en vigor por este trámite. Declaró que es urgente que el área de la Tesorería municipal libere los 200 mil pesos que se necesitan para publicar en el diario oficial del estado los dos reglamentos que llevan meses aprobados pero que por la omisión de las autoridades de realizar este trámite no han podido entrar en vigor. Dijo que a pesar de llevar más de 90 días de haber sido aprobados, las condiciones económicas del municipio dado a las malas decisiones y acciones del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, no han podido agilizar que estos reglamentos entren en operatividad. “Tenemos dos reglamentos que es el de Salud y el de Protección Civil que en meses pasados fueron autorizados por el cabildo, sin embargo, estamos en espera de que Tesorería genere el recurso para pagar al periódico oficial, sin
» Requiere ayuntamiento capitalino pagar 200 mil pesos para la publicación de las normativas en el Diario Oficial del Estado embargo, es importante y prioritario poder mandar a oficializar prácticamente estos reglamentos para que entren en vigor”. Reconoció que mientras no entren en vigor estas leyes municipales, las acciones de muchas direcciones como la de Salud y Protección Civil, se verán limitadas en sus operaciones y vigilancias, al no poder sancionar a quienes pongan en riesgo físico o sanitario a la población. “En este caso las direcciones están conscientes y están trabajando con su anterior reglamento porque no han entrado en vigor esto nuevos, dentro de las nuevas actualizaciones que se hicieran en los dos reglamento si contemplan algunas situaciones nuevas que no se habían generado, en este caso algunas sanciones y exhortos”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 31 de Agosto de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Presentan resultados de la Encuesta de Adicciones
Quintana Roo, líder en consumo de drogas: CIJ
La directora de la Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández, llama “ignorantes” a quienes proponen legalizar la mariguana Por Joana Maldonado CHETUMAL La propia dinámica turística del estado es la que ha generado que Quintana Roo se mantenga en el primer lugar en el consumo de drogas ilícitas, afirmó la directora general del los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres. El organismo descentralizado, sin embargo, no cuenta con unidades o clínicas de rehabilitación en la entidad. En su participación como ponente en el foro “Proyecto de Ley para la prevención de las Adicciones en el Estado de Quintana Roo” que efectuó ayer la XIII Legislatura en su última edición luego de realizarse en Playa del Carmen y Cancún, la directora general de los CIJ, afirmó que según la última Encuesta de Adicciones, Quintana Roo aparece como el consumidor número uno de drogas en general y el segundo en drogas ilegales, solo después de Tamaulipas. Según las estadísticas del CIJ, en el consumo de drogas ilegales y médicas, Quintana Roo en el
sur y Tamaulipas al norte presentan la mayor incidencia en todo el país de 11.2 por ciento y 11.1 por ciento, respectivamente, esto es que 11 de cada 100 personas consumen algún tipo de drogas. El dato consistente, es que desde el 2008, Quintana Roo se mantiene en el primer lugar del consumo de drogas ilícitas y el 17 en consumo de tabaco. Carmen Fernández, consideró que estos resultados, se derivan a que paradójicamente al desarrollo turístico que ha aparejado prosperidad al estado, también ha generado problemas aparejados con “la diversión y la sociedad hedonista como el consumo de drogas y prostitución que se ve en todos los lugares turísticos”, dijo. Consideró que es probable que este sea el escenario en el que se desarrolla el consumo de drogas y el hecho sobre todo, de que Quintana Roo supere la media nacional al doble. “No hay que olvidar el consumo del alcohol que trae proble-
Hay sectores que proponen legalizar la mariguana.
mas a nuestra cultura, como los problemas familiares que tienen relación con violencia física e incluso la muerte de jóvenes en accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol”, dijo. Habló también de la postura de quienes se han manifestado a favor de la legalización de la mari-
guana y los llamó “ignorantes” por no conocer los daños que ocasiona esta droga. “No es una droga positiva, tiene muchos daños no solamente a nivel físico, cerebral sino también daños psicosociales que atender”, dijo. Le sigue el consumo de cocaí-
na y crack, así como inhalables. Sin embargo, en Quintana Ro o , a la fecha, no existe una clínica del CIJ, según declaró la psicóloga Arlene Guadalupe Fernández, directora del organismo en Chetumal, por lo que a raíz del Foro de Adicciones, se construya un edificio que regule y atienda a los enfermos.
Certifican a vendedores ambulantes de Huay-Pix Aplican campaña de salud a más de 40 comerciantes fijos, semifijos y ambulantes de la comunidad Por Joana Maldonado CHETUMAL
Jorge González Orlayneta, director de Salud Municipal.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Consciente de que muchas familias tienen su fuente de ingreso como vendedores ambulantes, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, instruyó la implementación de una campaña de salud preventiva para certificar a los comerciantes de la comunidad de Huay-Pix. Así lo informó este jueves el titular de la Dirección de Salud municipal, Jorge González Orlayneta, al señalar que esta orientación a los pequeños comerciantes también permitirá a éstos evitar sanciones y procedimientos que incluyen clausuras, lo que propiciaría el cierre de la fuente de ingresos a sus familias. En este sentido, como parte de las medi-
das preventivas en materia de salud, el Ayuntamiento capitalino impartió el martes pláticas sobre el manejo adecuado de alimentos a más de 40 comerciantes de establecimientos fijos, semifijos y ambulantes de esa población, a efecto de prevenir enfermedades gastrointestinales y demás riegos por la mala preparación de alimentos y bebidas. Agregó que las pláticas estuvieron dirigidas especialmente a 43 comerciantes vendedores ambulantes que suelen establecerse a la orilla de la carretera que conduce a Bacalar y estuvo a cargo de la dependencia a su cargo y la Dirección de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública. Según dijo, los comerciantes de establecimientos fijos, semifijos y ambulantes de esta ciudad fueron invitados a tomar el
curso este jueves a las 10 horas en los bajos de palacio municipal, con lo que buscan reforzar el control de higiene en la preparación y manejo de alimentos y bebidas para evitar enfermedades gastrointestinales y casos de defunción. Más adelante, González Orlayneta mencionó que en el año anterior impartieron pláticas a más de 100 comerciantes de esta ciudad, y que durante junio y julio participaron 50 en la tele aula. Asimismo, el 10 y 11 de agosto tomaron el curso de certificación más de 25 comerciantes del mercado Ignacio Manuel Altamirano, mientras que otras 20 personas lo hicieron el 18 y 19 de agosto en el Lázaro Cárdenas. Finalmente, informó que durante las festividades de la Exposur 2011 se reforzó el control preventivo de salud en las instalaciones de la feria, con la asistencia de más de 50 interesados en el manejo adecuado de alimentos para proteger la salud de los othonenses.
Cozumel Viernes 31 de Agosto de 2012
Locatarios necesitan elevar sus ventas para salir adelante
Avanza proceso de reactivación de locales en la Plaza del Sol
Hoy en día, Plaza del Sol cuenta con un estacionamiento propio que permite la presencia de los tours, indica el presidente municipal Aurelio Joaquín
“
Por Ponciano Pool COZUMEL
El proceso de reactivación de Plaza del Sol, sigue firme; en esta administración hemos logrado reactivar en más de un 60 por ciento la planta alta", indicó el presidente municipal Aurelio Joaquín González. Recordó que una de las peticiones que recibió de los locatarios en su momento, fue la necesidad de construir un estacionamiento propio que permita la presencia de los tour en esta plaza comercial "Hoy en día, Plaza del Sol cuenta con un estacionamiento propio que permite la presencia de los tours; también ofrecimos reactivar la planta alta y así como mejorar la imagen para promover la presencia del turismo, y también estamos cumpliendo", indicó. Joaquín González, recordó que
hace unos días visitó Plaza del Sol, donde destacó que este inmueble, será ocupado en parte por algunas dependencias del Ayuntamiento, así como el comodato para otras de índole federal, a fin de darle un uso preciso y aprovechamiento pleno de este edificio. Entre las dependencias que ya operan en el lugar se encuentran: la Dirección de Equidad y Género; Asuntos Internacionales, Desarrollo Económico, Turismo, Educación, Dirección del Trabajo, y Comité de la Mujer, el módulo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Profeco. Los comerciantes de Plaza del Sol informaron que las ventas han disminuido en casi un 90 por ciento, por lo que consideran que es urgente buscar estrategias de promoción que permitan reactivar la economía comercial de Plaza del Sol. Reconocieron que atraviesan una situación económica muy com-
El gobierno municipal promueve las actividades comerciales.
plicada por la falta de ventas, por lo que solicitan al gobierno municipal establecer una mayor promoción para la zona centro de la Isla.
En ese sentido, Au r e l i o Joaquín González, reiteró que su gobierno seguirá trabajando para promover las actividades comer-
ciales de la zona centro de Cozumel y Plaza del Sol, de modo que los locatarios puedan reactivar su economía.
Promueven Cozumel en evento a realizarse en Ciudad de México Por Ponciano Pool COZUMEL El Consejo de Promoción Turística de México y el Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, encabezados por Ignacio Cureño Muñoz, informaron que la marca Cozumel estará presente en el espectáculo "Michael Jackson, The Inmortal World Tour" que se realizará el próximo 2 de Septiembre en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México. Explicó que estas acciones de promoción, forman parte del compromiso que existe entre los hoteles de la Isla y el Fideicomiso de Promoción turística de México. "Si sigue trabajando para la promoción de la Isla de Cozumel en el mercado Nacional", y es que en ese espectáculo se espera la presencia de unas 20 mil personas, acotó. "Nuestro destino se verá representado con la presencia de 4 hoteles de la Isla, los cuales promoverán los atractivos turísticos de Cozumel con interesantes ofertas y paquetes para los asistentes", indicó. Explicó que dicha promoción se realizará previa al show en donde habrá opciones interactivas y creativas en la entrada y
Realizan jornadas "Por el Orgullo de Ser Priista".
Entregan despensas a la gente de escasos recursos Por Ponciano Pool COZUMEL
Sigue promoción para atraer más turistas.
Esta acción forma parte del compromiso que existe entre los hoteles de la Isla y el Fideicomiso de Promoción turística de México lobby del Palacio de los Deportes. "Así como se promocionó la Isla Cozumel en el espectáculo Amuse que se realizó en el Auditorio Nacional, se hará lo mismo a favor de nuestro destino que estará presente con un Kiosko Interactivo, que a través de dos pantallas se pro-
yectará el video promocional de la Isla", indicó Dijo que el stand permitirá tomar fotografías a los asistentes, para posteriormente enviarlas por correo electrónico; teniendo presencia de la marca Isla Cozumel y una liga hacia el sitio oficial www.cozumel.travel.
Cientos de familias de escasos recursos se han beneficiado con las jornadas sociales que realiza en diferentes colonias el Partido Revolucionario Institucional, por lo que su presidente, José Luis Chacón Méndez, anunció que estas acciones se realizarán de manera permanente. Explicó que estas jornadas sociales denominada "Por el Orgullo de Ser Priista", no lleva ningún mensaje político, más que buscar beneficiar a las familias cozumeleñas con diversos servicios y productos alimenticios a bajo costo. Pero además, aseguró en estas acciones se brindan de manera gratuita el servicio de oftalmología, asesoría legal, corte de cabello, además de quiropráctico. Desde luego la venta de productos alimenticios
a muy bajo costo. Chacón Mendez explicó que ya suman más de ocho jornadas sociales que se realiza cada sábado en diferentes colonias de la Isla. "Nuestra intención es contribuir con la economía de las familias, debido a que en la actualidad el precio de los productos de la canasta básica se ha incrementado de manera exagerada; como es el caso de huevo", indicó. De hecho, el dirigente señaló que el Partido Revolucionario Institucional, siempre se ha caracterizado por ser un partido de perfil social y acercamiento a la sociedad. "Nosotros trabajamos todos los días del año, no solamente en tiempos de política y de elecciones, por eso hemos logrado el respaldo y el reconocimiento de los ciudadanos, sobre todo por hacer obras acciones del beneficio colectivo", indicó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 31 de Agosto de 2012
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Isla Mujeres Viernes 31 de Agosto de 2012
El cobro a pasajeros se mantiene en 25 pesos para residentes
Iniciará ferry mes patrio con un aumento de tarifa Por Ovidio López ISLA MUJERES
Por Ovidio López ISLA MUJERES
A
partir de este sábado 1 de septiembre se ajustará 6.5 por ciento la tarifa del ferry que abastece Isla Mujeres desde Punta Sam, confirmó la empresa que presta el servicio, esto para enfrentar el continuo incremento del diesel e insumos. La transbordadora Marítima Isla Mujeres S.A. de C.V. dijo que el incremento tendrá una afectación de .05 centavos de peso por kilogramo de cargamento que traslada que consiste en alimentos e insumos para este destino turístico, precisó Franco González Padrón, directivo. Pero aclara, que no subirá el precio de traslado para autos tipo turismo, van, suburban, pickups, motos, bicicletas, y pasajeros, además que los residentes, le otorgarán el 20 por ciento de descuento sobre la tarifa de ese tipo de unidades, salvo vehículo de uso comercial. Asimismo, la tarifa de pasajeros quedará en 25 pesos para residentes y 35 pesos para foráneos. En un comunicado, dijo que los ajustes en los precios se deben a los constantes incrementos en el precio del combustible e insumos necesarios para la operación de las embarcaciones. “ Las tarifas para autos tipo turismo y van, suburban, pickups,
Los vehículos turísticos no sufrirán incremento tampoco.
Confirma transbordadora Marítima que el incremento será en transporte de alimentos e insumos para este destino turístico motos, bicicletas, y pasajeros, “no tendrán incremento”, además a los residentes en Isla Mujeres, se les otorgará el 20 por ciento de descuento sobre la tarifa de autos tipo turismo, así como van, suburban y pickups, con la finalidad de
apoyar su economía”. No aplicable en vehículos de uso comercial. Asimismo la tarifa de pasajeros quedará en 25 pesos para residentes y 35 pesos para foráneos. Estos son los nuevos precios que entrará en vigor:
Autos tipo turismo, hasta 4 metros de largo, 256; van/suburban/pickups, 6 metros, 342; minibús, 6 metros, 447; camión 3 toneladas, 6 metros, 544; volquete 7 metros, 578; rabón 9 metros, 690; torton, tándem y autobuses, 10 metros, 794; pipas gas 10 metros, 1,354; vehículos 4 ejes, 15 metros, 898. Tráiler 5 ejes, 17.5 metros, 998; tráiler 6 ejes, 20 metros, 1,277; pipa de combustible de 6 ejes, 2,512; motocicleta, 87; bicicleta, 82; pasaje 38 pesos.
Incluye plan contra crisis el incremento de los impuestos municipales: Tesorería Por Ovidio López ISLA MUJERES Anuncia el tesorero Darwin García ajuste al alza de impuestos municipales, como parte del plan de prevenir la crisis financiera para el año 2013, pero no contemplaría el cobro de la recoja de basura para el sector popular, como exige el sector empresarial. Sin entrar en detalle por el momento, en breve entrevista, previo a una reunión con regidores para tratar el tema de pre análisis, el funcionario dijo que sí se considera dar de baja cuando menos a 50 personas para ajustar la nómina. Entre los que habrá alza figura el impuesto predial, pero que el detalle se dará a conocer después, una vez que se presente a los concejales para su revisión y análisis del plan de austeridad definitivo antes de contraerse la deuda por 10 millones de pesos para cubrir dentro del periodo de gobierno municipal. La propuesta de Ley de Hacienda Municipal 2013 comenzará a plantearse a partir de estas
Enseñan idioma galo a turisteros
reuniones que se espera desarrollarse varias veces antes de concretar el plan de austeridad y definirse la solicitud de crédito bancario para atender necesidad de pagos a proveedores y planes de inversión, coincide la principal fracción del cuerpo colegial. También se pudiera alza en rubro de derechos por uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público (actual es de 6 millones 367 mil 523.63 pesos); registro civil; licencia de construcción; servicio de recolección de basura (4 millones 078 mil 694.88 pesos), entre otros, según datos recabados.
El ahorro El tesorero García Magaña con la retabulación de salarios como piden los regidores (incluyendo los suyos); reducir gasto corriente y con la reducción de nomina podría ahorrar cuando menos 400 mil pesos mensual. La nómina general actual es de 6 millones de pesos, con todo y prestaciones.
Establecerían diversos recortes.
Según datos recabados, en rubro de egreso por disminuir gastos para el año siguiente habría podría bajar incluso los 40 millones de pesos de sueldo del personal permanente actual; bajar los 7.2 millones de dietas (¿de regidores?); bajar los 12 millones de honorarios, sueldo de personal eventual; así como de los 48 millones de primas por años de servicios, primas vacacionales, dominical, gratificaciones, compensaciones y honorarios.
También en rubro de servicios generales habría que bajar los 24.2 millones, en los conceptos de teléfonos, celulares, energía eléctrica (muchos edificios permanecen prendido su luz de día y muchas luminarias publicas también se mantienen prendidas por días); los 3.6 millones de asesoría y capacitaciones; los 4.7 millones de difusión e información; 8.1 millones de pesos de servicios oficiales, entre otros puntos.
Los tres niveles de gobierno ponen en marcha el curso de capacitación al sector turístico sobre lenguaje, en este caso el francés, con la participación de 25 interesados, dijo la jefa de información turística municipal, Marielos Migoni. Participa en el plan la Secretaría De Turismo del Estado (Sedetur) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), mismo que se lleva a cabo el curso básico de francés, en el Centro Comunitario insular. El curso está enfocado en su totalidad a los prestadores de servicios turísticos de las diversas ramas económicas del municipio, tales como restauranteros, hoteleros, personal de clubs de playa, artesanos y joyeros, entre otros, explicó la funcionaria. Las capacitaciones comenzaron el pasado 13 de agosto y concluirán el próximo 7 de septiembre, una duración de cuatro semanas, “el curso tiene una duración total de 40 horas en la que los participantes aprenderán a entender las preguntas que puede hacerles algún cliente en este idioma, así como la forma de responder y atender a los visitantes”. Desde hace varios meses, recordó, los empresarios y hoteleros, así como diversos prestadores de servicios turísticos, habían solicitado este curso de francés, por lo que actualmente se nota un gran interés de los participantes en el mismo, para que el ICAT considere dar continuidad a esta capacitación.
Venta de blancos El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizará una “Venta de Blancos” para la recaudación de recursos que servirán para los diversos programas sociales que realiza la institución, informó la presidenta de la institución, Eunice Sánchez. La mañana de este sábado se realizará una venta especial con artículos donados, desde las ocho horas, se venderán artículos como toallas y almohadas donadas, en el parque de La Gloria. Las personas interesadas en adquirir algún artículo podrán acercarse al personal del DIF que estará realizando la venta en el parque antes mencionado, teniendo los blancos precios que van desde los cinco hasta los 30 pesos. Por otra parte, Sánchez Montalvo comentó que desde el lunes de esta semana ya se encuentran abiertas las inscripciones, para que los padres de familia integren a sus niños al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) insular. Las áreas educativas del CENDI se clasifican para niños de las divisiones lactantes, maternal A, maternal B, así como Preescolar 1A y 1B y todos los niños nacidos en el 2009. Es importante recordar que para saber en qué división entrarían los menores, es importante que los padres de familia acudan a solicitar informes en las instalaciones del CENDI, donde se les resolverán sus principales dudas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Viernes 31 de Agosto de 2012
Denuncian apatía de Seguridad Pública para poner orden
Generan vándalos una pésima imagen del centro de la ciudad
Varias lámparas que fueron establecidas al modernizarse espacio recreativo, se encuentran desprendidas de su base, rotas o de plano se las llevaron
L
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
a nefasta actitud de jóvenes y adultos que dañan los bienes públicos, se combina con la apatía o desidia de la Dirección de Seguridad Pública, para generar una mala imagen del centro de la cabecera municipal, un claro ejemplo es el parque principal de José María Morelos, donde varias lámparas que fueron establecidas al modernizarse el espacio recreativo, ya se encuentran desprendidos de su base, rotas o de plano se las llevaron. Y es que quienes provocan este tipo de daños no se ocultan, actúan con total desfachatez confiados en la impunidad que les permite la apatía de los “guardianes del orden”, quienes parecen vivir en una burbuja y fingen no ver lo que ocurre frente a sus ojos. Y es que la crítica en esta ocasión no provino de la ciudadanía, sino de
un integrante del gabinete municipal, se trata del director de servicios públicos municipales, Clemente Hernández Laina, quien al ser al ser entrevistado sobre los daños a luminarias del parque central, consideró las autoridades policiacas parecen dejarse llevar por la desidia o la indolencia al permitir que los jovencitos, principalmente los patinadores, dañen las luminarias instaladas en la zona de jardines. “Bueno, es falta de vigilancia, la verdad, ya se le dijo al señor director –de seguridad pública-, que pusiera unos elementos para que cheque, porque yo he visto que andan con las patinetas y chocan sobre las lamparitas, ya están enterados”, indicó. “Creo que es desidia de todos ellos porque la verdad es algo que hay que cuidar, pero no hacen nada y mira, de qué sirve que reparemos como lo estamos haciendo ahorita”, cuestionó. Sin embargo, agregó que la inconsciencia ciudadana es grave, pues los daños no son provocados
Juzga legislador como injusta la redistritación Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Lo legal no siempre resulta justo, así se interpreta la redistritación del estado, acción que fusionó en un solo distrito los municipios mayas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos y por ende, desfavorece sobre todo a esta última demarcación, porque perderá un representante directo y un gestor de las necesidades de sus habitantes. El diputado por el VI distrito, Juan Manuel Parra López, fue cuestionado sobre el asunto, de entrada dijo él reprueba la redistritación, como hecho-, pero resaltó, era una acción mandatada que debían acatar en el estado, de manera que resulta finalmente legal, pero de ninguna manera justa, porque se despoja a los habitantes de un municipio entero de un representante ante el congreso. “Desgraciadamente pues era una orden emitida yo creo del tribunal federal, donde tenía que hacerse la redistritación, pero de que sí viene a afectar a los morelenses, así es, porque no tendrán al menos de manera directa a una persona que los atienda, una persona que conozcan, en quien confíen, por todo eso yo al menos lo recha-
20
zo, es una consideración que expreso personalmente”, remarcó. Detalló que si ya de por sí era difícil que un solo diputado atienda y gestione por las necesidades de los habitantes de más de sesenta comunidades que integran la geografía municipal, al fusionarse Carrillo Puerto y José María Morelos en un solo distrito, será aun más complicado para quien resulte a futuro, el legislador que represente a la mayor parte de la zona maya de la entidad “Pero bueno, cuando menos había una esperanza de que tienes tu diputado y te puede acompañar a hacer gestiones a las diferentes dependencias al gobierno del estado y ahora que vamos a tener la cabeza de distrito en Carrillo Puerto, serán más de 60 mil integrantes del padrón electoral más personas que no están inscritos a los que le va a dar atención por un solo diputado”, expresó. Indicó que ante la situación que se avecina para la sociedad morelense, será necesario organizarse para exigir que en la próxima legislatura, se establezca en la demarcación una oficina de gestión de quien resulte diputado y que éste calendarice visitas para conocer las necesidades de la población y gestionar para darles una respuesta.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Dañan espacios públicos recién remodelados.
solo por los vándalos, acotó también vendedores ambulantes deterioran el espacio de esparcimiento, pues asientan sus contenedores extremadamente calientes y dañan los pisos, pero lo peor es que al terminar su venta, ni siquiera se toman la molestia de levantar la basura que generan. “No lo cuida la misma gente, las
señoras que están vendiendo ahí, tiran basura, traen su recipiente de donde traen los elotes lo ponen en el piso, revienta el piso, el material ese es caro el metro cuadrado, pues no vemos que les digan algo respecto a que cuiden el área, que barran, se van y dejan toda la basura, entonces pues es triste lo que ocurre, pero también
es grave porque están dañando un bien de toda la comunidad”, abundó. Hernández Laina, puntualizó si bien es cierto que la población no cuida los espacios y la infraestructura pública, la autoridad a la que corresponde establecer orden, tampoco está haciendo su parte al no reprender ni sancionar a quienes provocan daños.
Piden gasolinera en Dziuché Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Mientras en algunas ciudades, como en la propia capital del estado, condenan la instalación de gasolineras, en las áreas rurales la población pugna por el establecimiento de este tipo de empresas, es el caso de Dziuché, donde se proyecta la instalación de una estación de servicio, empero recientemente fue clausurada aparentemente por incumplir alguna norma de una dependencia federal, al parecer la Semarnat. El comisario ejidal de Dziuché, Miguel Valadez Chí, se pronunció porque los tres niveles de gobierno faciliten el arribo de estas empresas, toda vez que son una magnífica alternativa para la generación de empleos, pero sobre todo porque el municipio entero de José María Morelos carece de suficientes puntos de venta legal de combustible y todos los propietarios de automotores deben desplazarse varios kilómetros para abastecerse del carburante. “Hace como una semana me avisaron que estaba clausurada la nueva gasolinera que se estaba haciendo, pues yo le pido al gobierno, la verdad que no le ponga tantas trabas a esta situación porque Dziuché merece una gasolinera porque acarrea fuentes de empleo, da fuentes de empleo, entonces es muy importante hoy en
día, que Dziuché cuente con ese servicio de una gasolinera”, apuntó. Subrayó que, además de empleos directos e indirectos que generará, toda vez que seguramente muchas personas hallarán la forma de obtener ingresos al establecer puestos para vender infinidad de productos, está el ahorro para los habitantes de esa población y otras localidades aledañas, principalmente las del oriente de este municipio, que ya no tendrán que acudir hasta la cabecera para abastecerse de combustible. “Mira, de entrada tan solo nosotros tenemos que desplazarnos diez y ocho kilómetros que tenemos de Dziuché a José María Morelos, que por no tener gasolina venimos nosotros acá a la cabecera, hoy en día esa gasolinera es de mucha importancia porque abarcaría la zona sabanera, la zona aquí de la Candelaria que llegan a Dziuché a cargar, entonces se movería más la economía de lo que es Dziuché, eso nos va a generar ahorro, nos va a generar ingresos, entonces nos va a beneficiar enormemente”, consideró. Agregó todas las localidades del oriente acortarían el tramo que recorren para comprar combustible, por ejemplo X-Cabil y Sabán, con promedio de 80 y 60 kilómetros respectivamente, mientras los campesinos de la ruta de mecanizados, ya no tendrán que ir a la cabe-
Miguel Valadez Chí.
cera, al poder abastecerse en su trayecto a Oxcutzcab cuando van a vender sus productos. Hay que poner en relieve que en todo el municipio de José María Morelos, tan solo existen dos gasolineras, ambas están ubicadas en la cabecera municipal y la que se ubica cerca del cuartel de bomberos, apenas abrió hace unos tres años, esta situación había generado la necesidad de venta clandestina del carburante en poblaciones como Dziuché, Sabán y algunos otros puntos clave de la demarcación.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 31 de Agosto de 2012
Conservarán plantilla de trabajadores
Rentan naves de invernaderos
El manejo de la producción de chile y de otros cultivos que generan bajo ambiente controlado lo sigue teniendo el Gobierno del Estado Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l complejo agroindustrial Hidroponía Maya no se cierra ni se vende, sino que se le busca nuevas alternativas de crecimiento y desarrollo, sin perder de vista la plantilla laboral que depende económicamente de la empresa propiedad del Gobierno del Estado de Quintana Ro o . El director del emporio agroindustrial, Otto Ventura Osorio, comentó que hidroponía maya no esta en venta, tampoco cierra sus puertas, porque lo que se busca es su consolidación mediante un nuevo giro comercial como es la renta de algunas naves que pudieran adquirir empresas particulares. En este sentido comentó que el manejo de la producción de chile y de otros cultivos que generan bajo
ambiente controlado lo sigue teniendo el Gobierno del Estado en su afán de mantener vigente la planta laboral de la empresa paraestatal. El director de Hidroponía Maya descartó la venta de esta empresa por lo que dijo, “se está pactando con clientes de otras esferas comerciales a fin de respaldar algunas acciones que nos permitan darle el respaldo necesario a la mano de obra donde laboran en estos momentos poco mas de 200 trabajadores”. Expresó que por ahora se cumple con las expectativas de crecimiento en la zona maya de los invernaderos sociales lo cual es significativo para el gobierno del estado toda vez que existe el compromiso de generar más fuentes de empleo. Recordó que el titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loria, dio a conocer en su oportunidad, que con la renta de los invernaderos el Gobierno del Estado estará
Instan al presidente Calderón a evitar las confrontaciones Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Para el dirigente de la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas (Unorca) Marcelo Carreón Mundo, Felipe Calderón Hinojosa debe cumplir con el protocolo que enmarca la Constitución Política de los Estados Mexicanos al momento de rendir su VI informe y no entrar a las confrontaciones. Dijo que en estos momentos México requiere de una tranquilidad absoluta y duradera con una trayectoria de futuro que a todos nos conviene, en el sentido de evitar más confrontaciones que a nada lleva a los mexicanos. El presidente Felipe Calderón y los panistas deben acatarse a las reglas protocolarias de la constitución política de México para que prevalezca un clima de paz y tranquilidad en el país ya que un debate con los parlamentarios a estas alturas solo conducirá a la denostación entre los mexicanos, acotó. Dijo “no creo que el debate entre el presidente de México y los diputados nos ayude a los mexicanos que ya estamos cansados de tantos discursos, por lo que es urgente mantener una visión de futuro benéfico para el País”. El VI informe debe ir de acuerdo a las reglas, tal y como lo establece la constitución en la que no se contempla la asistencia del ejecutivo federal en la cámara de diputados y menos para abrir debates con los diputados federales. Marcelo Carreon destacó; -los más altos intereses de los mexica-
Otto Ventura Osorio.
generando en promedio 5 millones de pesos de utilidades, que permitirá reinvertir en algunas áreas lo cual permitirá sostener los empleos de los trabajadores fijos. Por otra parte, Mendicuti Lo r i a rechaza que haya despidos masivos de trabajadores de base, señalando que los únicos que están siendo liquidados conforme a la ley son los 60 trabajadores administrativos que ya no podrán seguir perteneciendo al mega pro-
nos no están en el debate público sino en los hechos que se asumen con responsabilidad a favor de las y los mexicanos, eso es lo que se debe siempre privilegiar, puntualizó. De cualquier fracción parlamentaria que sea, los acuerdos tomados para un debate a estas alturas con el presidente de México a nadie conviene puesto que reformar en estos momentos una ley en esta materia, seria como sembrarle “banderilla al toro”, dijo. Auque sentenció, finalmente la última palabra la tendrán los legisladores de todas las fracciones parlamentarias en el que se apruebe o no el debate con el presidente Felipe Calderón tras que el uno de septiembre así lo determinen en consenso de los grupos parlamentarios.
En este momento existen dos naves con producción de chile habanero que mantiene el control el gobierno del estado, que le están aportado ingresos brutos en promedio 4 millones de pesos anuales, mismos que también estarán entregando a la iniciativa privada. De este modo confirmó que era necesaria la inyección de capital privado para hacer producir y poder competir en el campo de las exportaciones.
yecto, el resto refiriéndose a los obreros conservaran sus empleos, porque esa es una cláusula condicional del contrato de renta. Hasta este momento puede confirmar que ya hay seis naves de invernaderos con contrato firmado por 12 meses como prueba, con posibilidad de renta hasta por seis años; dos son rentadas por un empresario local, dos mas por un empresario de la ciudad de México y otro dos por dos empresarios Yucatecos.
Revisan regidores obras en la cabecera municipal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Marcelo Carreón Mundo.
Se cumplen expectativas de crecimiento en la zona maya.
PUERTO
La mañana de ayer un grupo de regidores de la comuna carrilloportense realizaron un recorrido por la ciudad para supervisar las obras que se vienen dando en diversos puntos de la demarcación maya. Después de un breve diálogo en conocido restaurante, los concejales recorrieron varias obras que se ejecutan en la ciudad y para ello estuvieron supervisando las calles 50, 54 y 56, en donde conocieron los avances que se tienen. En una de las últimas calles visitadas en un punto de la ciudad, los vecinos se quejaron de la calidad de las nuevas banquetas ya que a dos cuadras de una conocida tienda de abarrotes un tramo se vio agrietado. Al conocer de forma directa la denuncia los regidores indagaron y se pudo corroborar que un vehículo de la tienda Chedraui dio lo que se conoce como “banquetazo” a la obra la cual daño severamente. Los regidores de las fracciones parlamentarias del PT, PAN, PRI, expresaron que les da gusto ver que son los vecinos beneficiarios de este programa quienes reclamen lo bueno y lo malo de estas obras sociales. De este mismo modo coincidieron Carlos Chable, Felipe López y Landy Espinoza quienes dijeron los vecinos de estas colo-
Supervisando trabajos en las calles 50, 54 y 56.
nias deben de vigilar de cerca las obras no solo que se hagan bien sino protegerlas como si fueran de su propio patrimonio. Señalaron hay que señalar y denunciar a quienes dañen o las destruyan… en la calle 50 se escucharon buenos comentarios de los vecinos ya que la petición para la construcción de banquetas tenia casi 12 años y hasta ahora que se vienen hacer. Carlos Chable dijo: “claro que detectamos más necesidades por ejemplo en la esquina de las secundaria Leona Vicario pre-
cisamente en el cruce con avenida Lázaro Cárdenas hace falta un pos al igual que en la calle 62 entre 69 y la misma avenida que absorba el agua de las lluvias debido a que se encharcan y dificultan el tráfico de vehículos y de transeúntes”. Los regidores finalizaron el recorrido captando las necesidades de los habitantes y llevando los reclamos para poderlos canalizar a las instancias que correspondan y la posibilidad de incluirlas al POA 2012, y que se hagan las obras en tiempo y forma.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Viernes 31 de Agosto de 2012
Para los agricultores es una bendición la precipitación pluvial
“Ahogan” recientes lluvias las calles recién reparadas
Los trabajos realizados por Obras Públicas del municipio no tendrán mucha durabilidad debido a que se comenzó a lavar el material pétreo Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
P
or segundo día consecutivo, se presentaron lluvias en la cabecera municipal donde las familias que viven en zonas bajas sufrieron de inundaciones de calles recientemente reparadas, como pasó en la colonia Expo. Luego de que durante varios meses un tramo de la calle Reforma estuvo en pésimas condiciones, trabajadores del Municipio asignados a Obras Públicas lo repararon con material pétreo y no con pavimento como anteriormente se hacía. Sin embargo, con las lluvias de anteayer y ayer jueves, de nueva cuenta se presentaron encharcamientos dejando entrever que los trabajos no tendrán mucha durabilidad debido a que se comenzó a lavar el material pétreo.
Además, las familias que viven en los alrededores consideraron que las autoridades deben hacer algo para evitar que el agua se acumule durante varios días en ese tramo, ya que aún cuando hay un pozo pluvial no es suficiente. Recordaron que fue precisamente la acumulación de agua que provocó que ese tramo quedara intransitable porque se suavizó el pavimento y con el paso de los vehículos se formaron los baches que abarcaban todo el ancho de la calle. Ayer, la lluvia inició poco antes de las una de la tarde sorprendiendo a los vecinos porque de repente se presentó una nublazón y minutos después se dejó sentir el fuerte aguacero que provocó encharcamientos en calles principales como la Cinco de febrero, Rafael E. Melgar y en la propia avenida principal Javier Rojo Gómez. Sin embargo, no todo es nega-
Prevén gran derrama económica en Holbox
Se presentaron varios encharcamientos.
tivo debido a que las precipitaciones pluviales se están dejando sentir en momentos cuando campesinos que lograron quemar sus milpas están a punto de cosechar
elote verde y las lluvias ayudarían a sazonar más las mazorcas. Los agricultores dijeron que esperan que no haya el azote de un huracán para tener por cuarto año conse-
cutivo buenas cosechas, aunque en este 2012 se calcula que el 40 por ciento no logró quemar debido al periodo de restricción de uso del fuego y porque las lluvias se adelantaron.
Van Azulejos a Bonfil para subir a costa de Ejidatarios Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
B
ajo un ambiente de buenas vibras iniciaron ayer las actividades en isla Holbox de la primera muestra gastronómica internacional y se espera que durante los próximos tres días la derrama económica sea considerable; a ello hay que agregarle que la temporada del avistamiento y nado con el tiburón ballena concluirá el próximo 15 de septiembre. Foto y Texto: Roberto Mex / Kantunilkín
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los Azulejos de esta ciudad viajarán el próximo domingo a Alfredo V. Bonfil con la mira puesta contra los Ejidatarios para seguir escalando peldaños en la Liga Quintanarroense de Béisbol (LQB), cuya postemporada está prevista a iniciar el 22 de septiembre. Llegarán al estadio de los Ejidatarios alentados tras el triunfo de 7 carreras a 6 la semana pasada, en un partido en el que Carlos Pisté, detonó cuadrangular decisivo de 2 registros en el cierre de la novena entrada para dejar tendidos a los bonfileños. Ya con las listas cerradas, los Azulejos dieron de alta la semana pasada a Miguel Herrera, Carlos Pisté y a Carlos Sansores, quienes tuvieron un buen debut en casa y tendrán que seguir demostrando ese nivel para ayudar a los locales ya en la recta final de la temporada regular. Natividad Mendoza, manejador de los Azulejos, va acomodando las piezas poco a poco luego de que desde 1994 no dirigía un equipo, tras coronarse con la novena CNC de esta ciudad en la primera edición de la LQB al vencer a los
Ulises Merlín busca consolidarse.
Arroceros de Chetumal. Por su parte los Chicleros que militan en la Liga “Tury Aguilar” de II Fuerza jugarán en casa el tercer y último partido de una de las semifinales recibiendo a los Tiburones de isla Holbox. De igual forma llegarán motivos luego de que el domingo pasado vencieron en 10 entradas 7 carreras a 6 a los isleños para forzar a un último cotejo a jugar en el estadio local “Terencio Tah Quetzal”.
Bien se podría llamar un duelo de experiencia contra juventud, ya que los isleños tienen en sus filas a gente experimentada como Carlos Puerto, Abel Villanueva y Tadeo López, mientras que los Chicleros están integrados por jóvenes que recientemente egresaron de la categoría 15-16 de la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”. Alonso Kumul, Jorge Castro, Mario y Gener Canul, son la gente con mayor experiencia por los de casa.
Viernes 31 de Agosto de 2012
Acorralado
LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
¿Realmente el daño está hecho?
E
l daño está hecho, me dijo el miércoles Luis Carlos Ugalde. Pese a que pocas personas conjuntan su experiencia y conocimiento del tema, discrepo. Según Luis Carlos, presidente del IFE en la elección de 2006, Andrés Manuel López Obrador y sus huestes volvieron a ser muy efectivos en la tarea de manchar y desacreditar los comicios presidenciales. Basó la afirmación en encuestas que registran una duda o descalificación del proceso 2012, que va del 30 al 50 por ciento de los entrevistados. Quizá esa sea la percepción del momento, todavía marcada
por las pasiones. Pero dudo que termine prevaleciendo. La decisión del Tribunal Electoral de desestimar, en forma unánime y categórica, la impugnación del frente de izquierdas quedará como antídoto de la irresponsable cantidad de farsas, engaños, bolas de humo y mentiras redondas con las que se trató de arrebatarle el triunfo a Enrique Peña Nieto. Solo desde la superstición y el abuso cabía alegar que un conjunto de presunciones y vaguedades influyeron en 5 millones de votantes, por lo que no había más que invalidar la elección. Sin dar clases de moral públi-
ca, el magistrado Salvador Nava expresó que las elecciones fueron libres y auténticas. Y que hay un presidente electo. Uno que ganó por 3.3 millones de votos. ¿El daño está hecho, Luis Carlos? No sé. Ayer también fue derrotada la perniciosa deslealtad de quienes jamás aceptarán que no fueron lo suficientemente hábiles para ganar más votos que el adversario, pero que ipso facto adjetivaron a los magistrados del Tribunal de farsantes, comparsas de un fraude. Tuvieron todo para ganar. Volvieron a perder. Columnista
POR LA LIBRE
M
antener el ritmo y nivel educativo en una entidad como Quintana Roo es muy difícil, sobre todo cuando ahí están los municipios de mayor crecimiento de toda América Latina como lo son Benito Juárez y Solidaridad, meta harto difícil sin embarg o Roberto Borge Angulo gobernador de esta entidad ha respondido y bien. Se dice fácil atender una matrícula de 378 mil 343 estudiantes de los diversos niveles, desde preescolar hasta educación superior, de los cuales 288 mil 590 son alumnos de educación básica, cifras muy por encima de otras entidades y que aún así los otros Estados no pueden resolver. En el rubro educativo Roberto Borge Angulo tiene mucho que informar, ya que las metas propuestas se han superado, y en materia de crecimiento de infraestructura y mejora de la misma en Educación se ha podido avanzar sin problema alguno. Con una cobertura total en nivel básico, se está trabajando en materia educativa en Quintana Roo, dotando de implementos necesarios a los alumnos y alumnas que diariamente acuden a las aulas quintanarroenses. Con cifras record impuestas por Roberto Borge Angulo, se han logrado a 16 meses de gobierno: se han entregado más de 300 mil mochilas, con 97 mil paquetes escolares; 7 mil 440 lentes del programa Ver Bien para Aprender Mejor; 72 mil 688 becas de diversos tipos, por un monto de 140.5 millones de pesos, lo cual no tiene comparativo en otros tiempos ni administraciones. En este poco tiempo se invirtieron más de 386 millones de
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Marca pauta Roberto Borge en logros Estarán asistiendo el próximo 7 de septiembre al Primer Informe de Gobierno de Roberto Borge Angulo, confirmado está el presidente electo de México Enrique Peña Nieto asistirá lo mismo que media docena cuando menos de gobernadores. Entre los que destacan Eruviel Ávila (Estado de México), Javier Duarte (Veracruz), Francisco Olvera (Hidalgo), Ivonne Ortega (Yucatán), Fernando Ortega (Campeche) el electo de Chiapas, Andrés Granier (Tabasco) entre otros más. pesos para consolidar espacios educativos de calidad; se amplió la oferta de educación media superior y superior con la apertura, entre otros planteles, del Colegio de Bachilleres en la Zona Continental de Isla Mujeres. La extensión del Cecyte en Cozumel, la Universidad Tecnológica de Chetumal y unidades de Educación a Distancia, y la construcción de lo que será el Instituto Tecnológico de Tulum de esa forma, Quintana Roo se prepara para mantenerse como el centro turístico líder en México y América Latina. Gracias a un gobernador ocupado en la educación y dotando permanentemente a las escuelas y a los alumnos de mejores herramientas para que no haya pretextos y abandonen los estudios quienes por falta de oportunidades deben decir adiós a
su formación académica. Y en más logros sin precedentes la gestión realizada por Roberto Borge ante Microsoft el gigante de las cibercomunicaciones se hizo la gestión para que en el traductor google se incluya la lengua maya, hechos que ahí están de Quintana Roo para el mundo gracias a la gestión del titular del Ejecutivo local. Y ya se van confirmando más nombres de quienes estarán asistiendo el próximo 7 de septiembre al Primer Informe de Gobierno de Roberto Borg e Angulo, confirmado está el presidente electo de México Enrique Peña Nieto asistirá lo mismo que media docena cuando menos de gobernadores. Entre los que destacan Eruviel Ávila (Estado de México), Javier Duarte (Veracruz), Francisco Olvera (Hidalgo), Ivonne Ortega
(Yucatán), Fernando Ortega (Campeche) el electo de Chiapas, Andrés Granier (Tabasco) entre otros más. Asimismo asistirá Manuel Velasco gobernador electo de Chiapas que asumirá funciones en diciembre próximo, asimismo los líderes de la fracción priista en San Lázaro; Manlio Fabio Beltrones y en el Senado; Emilio Gamboa Patrón, empresarios, líderes religiosos, políticos como Carlos Salinas de Gortari, entre muchos más se darán cita en el Informe gubernamental. Quien también realizó su primer informe de labores fue el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJ) Fidel Villanueva Rivero, quien dio cuenta de lo realizado desde que asumió la titularidad del Poder Judicial en la entidad.
Un nutrido evento en donde Villanueva Rivero se fue a los hechos, y al avance sustancial que se ha venido dando en el TSJ y los planes y proyectos que vienen a este órgano colegiado presidido por el joven abogado originario de Cozumel, enhorabuena por los éxitos y que vengan más, en dicho acto reapareció quien se hace llamar el “Escabullido” ahí luego les contamos quien es. Y todo listo hoy para que también el presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) Víctor Vivas Vivas el día de hoy realice su informe de labores, el cual será a las 13 horas en el auditorio del planetario Chetumaleño. Evento que sin duda será un parte aguas en la historia del citado tribunal que en esta nueva administración que encabeza el abogado Vivas Vivas escribirá una nueva historia y no será como anteriormente los Informes del Teqroo a puerta cerrada y sin asistencia ciudadana alguna.
Curva peligrosa… Y aprovechamos estas líneas para felicitar de nueva cuenta a la estimada amiga Eugenia Fajardo, quien estuvo de manteles largos celebrando un año más de vida, nuestras sinceras felicitaciones y que la vida y el creador la bendigan hoy y siempre. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibre c o l u m n a Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 31 de Agosto de 2012
OPINIÓN
«La bajeza se vale para elevarse en los mismos desaires que recibe» François-Auguste-René Chateaubriand Escritor y político francés
VARIEDADES
L
os 45 mil 753 profesores comisionados a tareas sindicales o administrativas costaron al erario mil 727 millones 767 mil pesos durante el año pasado, reveló la Asociación Civil Mexicanos Primero. De acuerdo con un análisis de la asociación civil, presentado en el marco de su campaña ¡Fin al abuso!, el presupuesto para pagar a los profesores que realizan tareas ajenas a la enseñanza equivale 65 veces el Programa Nacional de Lectura, 17.8 veces el Programa para el Fortalecimiento de la Calidad de las Escuelas Normales y 11 veces el programa de Fortalecimiento del Servicio en la Educación Telesecundaria. El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, exigió al Congreso de la Unión —que apenas se instaló ayer— prohibir “de manera explícita” en el presupuesto federal de 2013 el pago a maestros en comisiones no educativas. MEXICANOS PRIMERO DENUNCIA EL ALTO COSTO SOCIAL QUE TIENE LA AUSENCIA DEL AULA DE ESTOS MAESTROS. EL PAGO A MAESTROS COMISIONADOS DURANTE 2011 COSTÓ MIL 727 MILLONES 767 MIL PESOS DEL ERARIO FEDERAL. En tanto, en el primer trimestre de 2012 sumaron 45 mil 753 docentes fuera de las aulas, de los cuales casi la mitad, 22 mil 353, fueron profesores comisionados a labores sindicales, quienes representaron un gasto a la Federación de 383 millones 747 mil 78 pesos, por lo cual la agrupación exige la prohibición del pago de comisiones no educativas, sobre todo aquellas relacionadas con actividades sindicales. LOS MÁS DE 22 MIL 300 COMISIONADOS AL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (SNTE) EQUIVALEN A TODA LA PLANTILLA DE PERSONAL DE LA SEMARNAT, DE LA PGR O DE LA SAGARPA.
¡Acabemos con los maestros prófugos del gis! Durante la presentación de la campaña ¡Fin al abuso!, Mexicanos Primero reveló que esos más de mil 700 millones de pesos gastados en maestros comisionados equivalen a 65 veces el costo del Programa Nacional de Lectura; a 17.8 veces el Programa para el Fortalecimiento de la Calidad de las Escuelas Normales; a 11 veces el programa de Fortalecimiento del Servicio en la Educación Telesecundaria, y a seis veces el Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas. Ante el alto costo que representó en 2011 el pago a profesores que no dieron clases y tuvieron funciones sindicales o administrativas, el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, exigió al próximo Congreso y al siguiente Ejecutivo federal prohibir “de manera explícita” en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2013 el pago de comisiones no educativas, especialmente las relacionadas con actividades sindicales. Las investigaciones de esta agrupación, con base en los datos proporcionados por la SEP en el Registro Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas muestran tres tipos de comisionados: los que cumplen actividades para el sindicato, los que piden licencias sindicales y quienes laboran en oficinas del SNTE, conocidas como “centros virtuales”, donde se registra personal comisionado al sindicato. “Ante este agravio tan evidente a la hacienda pública y a todos los mexicanos, nosotros tenemos una propuesta: Fin al abuso, fin a las comisiones sindicales”, pues es
una “cantidad catastrófica”, señaló Claudio X González. En su oportunidad, David Calderón, director de Mexicanos Primero, aclaró que de los más de 45 mil comisionados detectados en el primer trimestre de 2012, al menos la mitad son docentes pagados con dinero de los mexicanos y eso “claramente es una irregularidad grave, un abuso”. LAS ESTIMACIONES DE LA ASOCIACIÓN CIVIL APUNTAN A QUE HAY COMISIONADOS SINDICALES QUE GANAN MENSUALMENTE MÁS DE 110 MIL PESOS, MIENTRAS QUE EL PROMEDIO DE LOS DOCENTES QUE SÍ ESTÁN EN LAS AULAS RECIBEN UN SALARIO DE 10 MIL PESOS; SIGNIFICA QUE QUIENES SIN DAR CLASES DESEMPEÑAN FUNCIONES SINDICALES RECIBEN 11 VECES EL SALARIO DE LOS QUE SÍ DAN CLASES, LO CUAL EQUIVALE A 100 MIL PESOS MÁS QUE UN PROFESOR QUE SÍ CUMPLE CON SU VOCACIÓN DE EDUCAR. David Calderón aseveró que el costo social de los comisionados es muy alto, porque, poniendo un ejemplo, “el líder actual y el líder histórico de la sección sindical de Nayarit gana cada uno el equivalente a diez veces el salario típico de los maestros de esa entidad; es decir, entre los dos ganan como si fueran 20 profesores. Es claro que llevan décadas de no pisar un salón de clase y les seguimos pagando”. Lo más grave es que ese dinero, que debería ser para la educación, se desvía para fines político electorales, pues “se utiliza para pagar a una organización territorial que el sindicato y sus secciones manipulan impunemente para
COTIDIANERÍAS
D
anny -Daniela Llanes-, canta desde que tiene uso de razón. Desde que era pequeña sus amigos y conocidos le chuleaban su bien educada voz y más de uno le vaticinó que lo suyo era la cantada, que indudablemente en un futuro no muy lejano terminaría arriba de un escenario deleitando a las multitudes con su voz. Y Danny, faltaba más, se ha esforzado para que los vaticinios no queden solamente en eso. Le ha echado todos los kilos del mundo y se esmera en superarse cada día más. Ella, cuando está en el escenario, se entrega a plenitud. Su voz y el oído del espectador hacen una simbiosis extraordinaria que culmina con el aplauso cálido, extenso, como pago a su labor. Los grandes escenarios todavía no llegan a su vida. Es joven aún y el éxito, tan veleidoso que a veces es, segu-
24
POR FRANCISCO ARMAND
cumplir con fines de poder y control”, lamentó Claudio X. González. Según el artículo 86 de la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, “las remuneraciones de los directivos y empleados del sindicato, así como el funcionamiento de éste, serán cubiertas por el mismo sindicato”. ¡HABER HASTA CUANDO, CON NUESTRO SILENCIO OMISO, SEGUIREMOS SOLAPANDO A ESTA RUNFLA DE MAESTROS PRÓFUGOS DEL GIS!… ¿SABÍA USTED QUÉ? El mercado sigue analizando las consecuencias de la sentencia del juicio en Estados Unidos de Apple contra Samsung en el que el jurado popular condenó a la empresa surcoreana a pagar a la de Cupertino 1,050 millones de dólares por el uso de varias de sus patentes y la copia de sus diseños. Los analistas han apuntado que la sentencia supone un aviso al sistema operativo de Google, Android, que se ha convertido en el líder del mercado con una cuota del 25.7% en el segundo trimestre del año, según datos de Reuters. Desde Google ayer se apresuraron a rechazar el contenido de la sentencia contra Samsung, donde se señala que el sistema operativo de los móviles viola cuatro de las patentes de Apple. Google afirmó en un comunicado que "la mayoría de ellas no están relacionadas con el sistema operativo de Android y están volviendo a ser examinadas por la oficina de patentes de Estados Unidos". Pero lo cierto es que a falta de conocerse si se vetará la venta del smartphone Galaxy 3 de Samsung en Estados Unidos, los analistas afirman que el lide-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR NICOLÁS LIZAMA
Pian pianito ramente estará esperándola a la vuelta de la esquina. Ahí, en ese local de no tan grandes dimensiones, ella echa a volar sus ilusiones. Cada que culmina una de sus interpretaciones y ve la cara y la reacción de los espectadores, siente que el sendero que camina es el correcto y que algún día aquellos 50 o 60 parroquianos se convertirán en multitudes. Todos tenemos derecho a soñar. Los artistas, en cambio casta aparte-, tienen la obligación de hacerlo, de soñar constantemente. Ellos, que viven del aplauso, que van de escenario en escenario, que generalmente llevan la soledad a sus espaldas, pese a que enfrente tienen a decenas, a miles de gentes vitoreándolos, no pue-
razgo de Samung en el mercado de los teléfonos de alta gama se puede poner en peligro a favor de Apple, pero también de Microsoft. En febrero de 2011 Nokia y Microsoft anunciaron un acuerdo por el cual el fabricante de móviles finlandés incorporaba a partir de entonces a sus dispositivos el sistema operativo Windows Phone y deja a un lado su propio sistema operativo, Symbian. Un año y medio después la cuota de mercado del Windows Phone se sitúa en el 5% y Nokia se ha visto obligado a rebajar de sus previsiones de beneficio y ha visto como Moody's y S&P situaban su solvencia en la categoría de bono basura. El próximo 5 de septiembre Microsoft y Nokia presentarán una nueva versión de su sistema operativo para móviles, el Windows Phone 8, y previsiblemente se presentarán nuevos dispositivos Lumia del fabricante finlandés. El lunes un informe de la casa de análisis Nordea afirmaba que además de "el verdadero ganador será Microsoft y el ecosistema Windows Phone. Mientras el Android y Apple se enfrentan, Microsoft ha estado esperando en el costado y está en una muy buena posición para convencer a los usuarios de cambiarse de Android a Microsoft, ya que como hemos visto la fidelidad es baja". El aviso a Android puede suponer por otro lado la utilización de otros sistemas operativos móviles por parte de los fabricantes, lo que podría atomizar un mercado dominado hasta ahora por Samsung. Por lo pronto, las acciones de Nokia subieron ayer un 10.2% en Helsinki, pese a que hoy toca recogida de beneficios y descienden un 6 por ciento. Microsoft por su parte se anotó ayer un 0.43 por ciento. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
den vivir sin la imaginación revolucionada y con las neuronas girando a todo lo que dan. Como todo en la vida, hay de artistas a artistas, hay quienes son felices dando muestras de su arte parados en una esquina y con apenas media docena de personas observando su desenvolvimiento. Que se nutren del aplauso y que en su mente no tienen como prioridad los grandes escenarios. Son una especie de artistas vagabundos, de esos que se dan por bien pagados con un aplauso, una palmada en la espalda o una amplia y sincera sonrisa. Personajes que miran al cielo en busca de una estrella para adoptarla y acudir a ella de vez en cuando en busca de inspiración y de consuelo, en vez de mirar hacia abajo en busca de la
fama y de la fortuna que, en el mundo de la farándula, más que comprobado está, no siempre trae aparejado la felicidad. Cuando vi y escuché a Danny cantar, me quedé con la impresión de que es una artista genuina, con una capacidad extraordinaria para impregnar con su arte al espectador, de las que si se paran en una esquina, cual artista vagabundo, como el flautista de Hamelin, de pronto tendría a su alrededor decenas de personas embelesadas disfrutando de su voz. En pocas palabras, aparte de cantar, y bien, tiene la capacidad de conectarse con el interior del que le escucha. Y eso, lo sé, lo he escuchado decir de los expertos, es un don extraordinario, difícil de encontrar. En el mundo de la cantada,
también se lo escuché decir a un experto, hay muchos intereses que provocan que una bonita voz no siempre consiga escalar la cima de acuerdo a su capacidad. Hay demasiadas piedras en el camino. Hay obstáculos que a veces parecen imposibles de superar. Con esfuerzo, sin embargo, es posible escalar cualquier cima, aún cuando su cumbre roce las nubes, o el cielo incluso, de tan altas que están. Danny, es luchona, se esfuerza, empuja, insiste, persiste, no desiste. Esos atributos, finalmente, la llevarán al triunfo. Voz y persistencia, son dos herramientas que más temprano que tarde la llevarán a ocupar el sitio que merece. Suerte a Danny. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Viernes 31 de Agosto de 2012
CULTURA
Envuelve torbellino económico la producción cultural mundial Es un instrumento que usan las empresas y las marcas, es una abertura para el turismo, dice filósofo francés El Universal CIUDAD DE MÉXICO El pensador francés Gilles Lipovetsky, catedrático de Filosofía de la Universidad de Grenoble, se encuentra por segunda vez en este año en México, país donde aseguró que la cultura se ha vuelto parte de "todo un torbellino económico". El filósofo, participante este día en la presentación de la nueva programación de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), de la Secretaría de Educación Pública, dijo en entrevista que la cultura cada vez más tiene un lugar en la economía. "Es un instrumento que usan las empresas y las marcas, es una abertura para el turismo (turismo cultural, museos, lugares de interés)", añadió el autor de libros como "La era del vacío". Para el filósofo, cuya idea central del mencionado libro es que el filósofo ha permanecido demasiado apartado de la realidad cotidiana de su propio tiempo, "la novedad en la hipermodernidad es que la cultura y la economía no son más mundos separados, hay un matrimonio entre los dos dominios". En ese sentido, añadió que "podemos definir a la cultura de nuestros días como la del placer, pero también la del miedo y la ansiedad por la globalización, por el miedo al futuro, por la catástrofe ecológica. Vivimos en una sociedad de inseguridad". Sobre ese contexto, dijo que en la actualidad "podemos constatar que el capitalismo es de alguna forma planetario. No hay fronteras ni países que se le escapen.
Gilles Lipovetsky.
Las nuevas tecnologías están presentes por todas partes". No obstante, el también autor de "El imperio de los efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas" acotó que, "ahora bien, en un plan político-cultural, es evidente que la democracia aún no ha ganado, entonces la hipermodernidad tiene aún mucho que esperar para que pueda llegar plenamente". "Hay que esperar que las democracias liberales lleguen a todos los lugares. Podríamos decir que aún estamos lejos de esto". Gilles Lipovetsky (París, 1944) ha estado este año dos veces en México, la primera vez fue en marzo pasado para participar en las Jornadas Nuevos Modelos para la Distribución del Cine y el Audiovisual, y ahora para la presentación de la nueva programación de la DGTVE. Al respecto, el filósofo que ha sido ubicado como estudioso de la postmodernidad, aunque él utiliza el concepto de hipermodernidad, aseguró que su estancia dos veces en el país han sido "un gran placer y una gran alegría". Por último, dejó en claro que él no utiliza "el término postmodernidad, sino el de hipermodernidad. El concepto de postmodernidad me parece torpe e impreciso. "La hipermodernidad es la nueva fase de la modernidad de nuestras sociedades y corresponde a la era de la globalización, de la generalización del mercado y de las nuevas tecnologías de la información", precisó.
Hallan vestigios de la era de hielo
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Más de un centenar de huesos de animales y algunos ejemplares posiblemente humanos de finales del periodo Pleistoceno, es decir, de hace más de 10 mil años, fueron hallados en Atotonilco de Tula, Hidalgo. Ello ocurrió durante los trabajos de construcción de una planta tratadora de aguas residuales, donde arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta) efectuaron el rescate. Los restos óseos de animales extintos, -algunos de los cuales llegan a medir hasta 1.60 metros-, corresponden a costillas, vértebras, cráneos, maxilares, defensas (colmillos), cuernos y caparazones, de especies tales como gliptodonte, mastodonte, mamut, camello, equino, venado, posiblemente bizsonte y otras aún sinidentificar. En el conjunto de huesos de megafauna, también se descubrieron dos herramientas de piedra de la misma época, cerca del sitio donde hoy desemboca el cauce del drenaje profundo de la Ciudad de México. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 31 de Agosto de 2012
Vende su casa en 6.3 millones de dólares
Robert Pattinson planea volver a Londres para ver a su familia Al parecer, el actor nunca se sintió muy cómodo en Los Ángeles, donde vivió varios años hasta consolidar su carrera artística El Universal CIUDAD DE MÉXICO
R
obert Pattinson nunca se sintió muy cómodo en Los Ángeles y por eso estaría planeando regresar a Londres, su ciudad natal. El joven de 26 años nació y creció en la capital británica, pero desde hace años vivía en Los Ángeles, para desarrollar su carrera de actor. Ahora, con el escándalo por la infidelidad de Kristen Stewart, estaría considerando seriamente regresar a Gran Bretaña, pues extraña a sus amigos y familia, según Radar Online. "Está vendiendo su casa en Los Ángeles, no sólo porque le trae malos recuerdos, sino que también quiere un inicio fresco. Nunca se sintió enamorado de Los Ángeles y siempre anheló un hogar", expresó una fuente cercana a él. La familia de Robert no lo ha presionado, pero le han dicho
que lo recibirán con los brazos abiertos cuando él guste. Por ahora, la casa de Pattinson en Los Feliz se ha puesto en venta por 6.3 millones de dólares. Acerca de Kristen, el actor no la odia y no está enojado. "Solamente no entiende porqué lo hizo. La ama y piensa en ella constantemente", aseguró una persona cercana a él.
Kristen, mujer desesperada Kristen Stewart está tan desesperada por recuperar a Robert Pattinson que pedirá ayuda a los amigos de él. De acuerdo con examiner.com, Stewart planea decirle a Tom Sturridge, su compañero en On The Road, que interceda por ella ante Robert. Además quiere hablar con Sienna Miller, prometida de Sturridge para que hable con Pattinson y puedan tener un acercamiento. También Pattinson se ha apoya-
Kristen Stewart está desesperada.
do en sus amigos para superar la crisis causada luego de la infidelidad de Stewart. Y mientras que algunas personas cercanas a él consideran que debería darle una segunda oportunidad a Kristen,
otros creen que debe dejar esa historia atrás y seguir adelante. Recientemente se dijo que Pattinson y Stewart hablaron una hora por teléfono y que el actor accedió a encontrarse con ella,
aunque aún no tienen una fecha para hacerlo. El próximo mes, Kristen se enfrentará a la prensa en el Festival de Toronto para presentar su cinta On The Road.
Hijo de Stallone murió por ataque al corazón: autopsia El Universal LOS ÁNGELES
El próximo octubre comienza la transmisión en EU de la última temporada.
MTV anuncia el final de Jersey Shore El Universal CIUDAD DE MÉXICO El canal MTV anunció este jueves que la sexta temporada será la última del programa Jersey Shore. La serie, que muestra el estilo de vida (llena de fiestas, alcohol y sexo) de jóvenes "guidos"de Jersey Shore, estrenará su última temporada en Estados Unidos el próximo 4 de octubre.
26
Personajes como Snooki, JWoww, Pauly D y The Situation surgieron de este programa que también tuvo una temporada en Italia. En sus inicios, Jersey Shore fue duramente criticado por la comunidad ítaloestadounidense, pues aseguraban que mostraban estereotipos que nada tenían que ver con su realidad. Hace unos días Snooki tuvo a su primer hijo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sage Stallone, hijo del célebre actor Sylvester Stallone, falleció en julio a causa de un ataque al corazón, según informó hoy la oficina del forense del condado de Los Ángeles. Las autoridades explicaron que durante la autopsia que se le practicó al cuerpo de Stallone se encontraron evidencias de una enfermedad coronaria. "Sufría arteriosclerosis", indicó el teniente de policía Fred Corral, quien añadió que la próxima semana se darán a conocer todos los detalles de la autopsia. No se encontraron restos de drogas ni fármacos en su cuerpo, excepto restos de sedantes a unos niveles "terapéuticos". Algunos amigos del actor explicaron recientemente a la publicación People que Sage Stallone llevaba un estilo de vida muy distinto al de su padre; evitaba el gimnasio, fumaba habitualmente y consumía principalmente comida basura y bebidas gaseosas. Sage Stallone tenía 36 años cuando fue encontrado muerto en su residencia de Hollywood Hills el
Sage Stallone tenía 36 años cuando fue encontrado muerto el pasado 13 de julio.
pasado 13 de julio. Stallone hizo su debut en la gran pantalla de la mano de su padre en "Rocky V" (1990) , donde dio vida al hijo de Rocky Balboa, llamado Robert. Después, tras intervenir en otros títulos como "Daylight" (1996) , pasó a labores de producción y dirección.
Sage Stallone fue fruto del primer matrimonio del actor (19741985), con Sasha Czack. Su entierro tuvo lugar el 21 de julio. "Es muy, muy duro. Es una situación horrible, pero espero que el tiempo lo cure y mientras tanto trataré de sobrellevarlo", dijo Sylvester Stallone.
Viernes 31 de Agosto de 2012
Atentan contra los derechos civiles
Lucha antidrogas contribuye a destruir la democracia: Sicilia
L
El Universal DALLAS
a lucha contra las drogas "está contribuyendo a la destrucción de la democracia en Estados Unidos y América Latina", afirmó el poeta mexicano Javier Sicilia, al arribar con la Caravana por la Paz a Atlanta, Georgia. En los dos últimos días, la *Caravana por la Paz*, constituida por familiares de las víctimas de la violencia en México, pasó por Selma y Montgomery (Alabama), ciudades emblemáticas en la lucha por los derechos civiles, librada por la comunidad afroamericana durante la década de los 60. A su llegada este jueves a Atlanta, otra de las ciudades protagonistas en esa lucha, Sicilia dijo que la lucha contra las drogas está conduciendo, una vez más, a una crisis de derechos y está contribuyendo a la destrucción de la democracia. Esta lucha, indicó, está "trabajando en contra de los grandes triunfos de los derechos civiles". La estrategia gubernamental contra el narcotráfico en Estados Unidos, aseguró, "ha llevado a la criminalización y la segregación de las poblaciones afroamericanas, latinas y asiáticas, de las cuales las cárceles estadounidenses están llenas". Sicilia dijo que aun cuando el
Javier Sicilia en un show de armas.
El activista afirma que la estrategia gubernamental contra el narco en EU ha llevado a la criminalización y la segregación de las poblaciones afroamericanas, latinas y asiáticas consumo de drogas entre la población blanca, afroamericana y latina es similar, de las 700 mil personas que son arrestadas cada año en Estados Unidos por posesión de drogas, la gran mayoría son de éstos dos últimos grupos.
El poeta mexicano aseguró que detrás de la "absurda guerra" contra las drogas se ha engendrado "una forma sutil de discriminación racial, segregación y criminalización". También, dijo, se ha propiciado el crecimiento del autoritarismo, la mili-
Clama caravana por la paz.
tarización, la violencia, la delincuencia y la pérdida gradual de la libertad y los derechos civiles. "Es por eso que hemos visitado Montgomery, este gran símbolo de los derechos civiles, para pedirles que juntos, afroamericanos, blancos, latinos y asiáticos, salvemos la democracia y las libertades que esta guerra está socavando a lo largo de todo el mundo y que tiene en el rostro de México su aspecto más terrible", enfatizó. Las más de 150 personas que integran la Caravana de la Paz visitarán este viernes Fort Benning, al sur de Atlanta, la instalación militar que
alberga la Escuela de las Américas, donde el ejército estadunidense ofrece capacitación a elementos de las fuerzas armadas de Latinoamérica. La Caravana por la Paz inició su recorrido el pasado 12 de agosto en san Diego, California, con el propósito de denunciar la lucha contra las drogas como una estrategia fallida que solo propicia violencia y muerte. Desde entonces, la caravana ha visitado 16 ciudades de las 25 que planea visitar antes de culminar su recorrido en Washington D.C., el próximo 12 de septiembre.
Jurado secreto de EU investiga a Assange: Garzón El Universal MANAGUA El ex juez español Baltasar Garzón, abogado del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó hoy que "es claro" que en Estados Unidos "hay una investigación por un gran jurado secreto, y por un proceso secreto", en contra de su cliente. Garzón, que se reunió en Managua con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo en el encuentro divulgado por la prensa oficial, que Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, ha solicitado garantías mínimas para responder a las autoridades suecas por los delitos sexuales de los que se le acusa en ese país. "Julian Assange tiene que responder ante la justicia sueca, desde el principio lo quiere hacer, sólo ha pedido una serie de garantías mínimas que eviten su extradición o su posibilidad de entrega a un tercer país, en este caso a Estados Unidos", sostuvo el letrado, quien llegó ayer a Nicaragua y hoy se marchó tras su cita con Ortega.
Garzón indicó que si bien Estados Unidos no reclama oficialmente a su cliente, "es claro que hay una investigación por un gran jurado secreto, y por un proceso secreto, que nos preocupa a muchos, así como el posible trato" que se le pueda dar. Advirtió que en ese eventual caso, Assange puede recibir el mismo trato que está recibiendo el soldado estadounidense Bradley Manning, acusado de entregar miles de documentos a WikiLeaks y "que está siendo imputado por ese mismo caso". Manning, de 24 años, está acusado de la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos y se enfrenta a 22 cargos, el más grave el de ayudar al enemigo, por el que podría ser condenado a cadena perpetua. Uno de sus abogados, David Coombs, ha denunciado que Manning fue ubicado en una celda de un metro por dos metros, dormía desnudo, era vigilado en todo momento, sólo disponía de 20 minutos al aire libre y en ocasiones fue "acosado" por sus guardas. Garzón, quien coordina a nivel
internacional la defensa de Assange, dijo esperar "se ejecute" el asilo a favor de su cliente y que el "Reino Unido otorgue el salvoconducto que le permita viajar hasta Ecuador" . Consideró que a su cliente lo pretenden procesar por "una acción que no tiene como motivo una actividad delictiva, sino el ejercicio de la profesión y de la libertad de expresión, en el sentido de haber publicado una serie de documentos que afectan a un país o que afectan a determinadas instituciones" . "Pero creo que el verdadero problema no está en la publicación de los mismos, sino en la producción de ellos y en la responsabilidad que afecta en aquellos casos en que los hechos no son lícitos", razonó el abogado español. Por su parte, el presidente Ortega expresó su respaldo a su colega ecuatoriano, Rafael Correa, por brindar asilo a Assange y a Garzón por asumir "la coordinación en esta batalla, donde se trata de defender principios" en el caso del fundador de WikiLeaks. "Como él (Garzón) bien señala, no se está aquí evadiendo de enfrentar
Daniel Ortega y Baltasar Garzón.
demandas de orden ordinario que puedan existir, sino que se trata de defender principios y preservar la vida de Julian Assange que eventualmente podría terminar condenado a pena de muerte en los Estados Unidos", advirtió el líder sandinista.
Ecuador concedió asilo a Assange por considerar que no ha recibido garantías de Reino Unido y de Suecia de que no será extraditado a EU, donde él considera que su vida correría peligro debido a la filtración por parte de WikiLeaks. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 31 de Agosto de 2012
ALDEA GLOBAL
Cada compañía tiene sus propios protocolos
A partir del sábado entra en vigor el bloqueo de celulares Con esta acción se pretende inhibir la comisión de delitos como el robo de los aparatos, la extorsión y el chantaje El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Los celulares robados serán inutilizables.
A partir del 1 de septiembre entrará en vigor el convenio firmado por las compañías celulares que operan en la ciudad de México para bloquear y desactivar teléfonos celulares robados o perdidos. Esta acción, concertada por América Móvil (Telcel), Iusacell, Nextel y Telefónica - Movistar, pretende inhibir la comisión de delitos como el robo de los mismos aparatos, extorsión, chantaje y otros. Cada compañía tiene sus propios protocolos para tramitar el bloqueo, pero en todos los casos, solicitarán a los usuarios el número de
identidad internacional de equipo móvil, cuyas siglas son conocidas como IMEI. El bloqueo del IMEI es diferente a sólo suspender el número telefónico o cancelar el chip del aparato. En estos casos el teléfono podrá volver a usarse mediante una acción técnica conocida como flexeo, pero si el IMEI se cancela, el equipo telefónico quedará inservible. Aquí los pasos a seguir: -Busque el IMEI en la parte posterior de su aparato telefónico, lo podrá encontrar en la parte interna de éste debajo de la pila, es un número de 15 a 18 dígitos y está identificado por las siglas IMEI. -Tenga presente en dónde tiene la factu-
ra del equipo e inclusive la caja del mismo. - Si ya no tiene la factura o el empaque, trate de recordar en dónde lo adquirió y lo dio de alta. - Anote el IMEI y guárdelo en un lugar seguro. - Al darse cuenta de que su teléfono celular ha sido robado o extraviado, levante una denuncia ante una agencia del ministerio público de su localidad. - Diríjase a un centro de atención de su compañía telefónica e informe del hecho, en ella quizá le pidan el acta ministerial que previamente levantó. -Solicite el bloqueo total tanto de la línea como del chip y sobre todo del IMEI para que su equipo no pueda ser reactivado, flexado y reutilizado en algún posible acto delictivo. -Conserve toda la documentación expedida por la autoridad y por la compañía telefónica, ésta le podrá ser de gran utilidad en el futuro.
Calderón presenta nueva iniciativa de Ley de Víctimas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón presentará al Congreso una nueva iniciativa de Ley de Protección a Víctimas, pero antes pidió a los legisladores dar trámite a la modificación al artículo 73 de la Constitución que faculta a Congreso de la Unión a legislar en la materia. El mandatario ofreció un mensaje a medios en la residencia oficial de Los Pinos, donde señaló que sin la modificación al artículo 73 constitucional, cualquier ley de protección a víctimas podría ser judicializable en perjuicio de las víctimas. Acompañado de la ex candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda, Calderón instruyó a Alejandro
Poiré, Secretario de Gobernación, a presentar hoy mismo al Congreso su nueva iniciativa de Ley de Víctimas. La Presidencia de la República no aclaró lo relativo a la controversia constitucional que interpuso el mes pasado en contra del Poder Legislativo, instancia que exigía la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley de Víctimas, aprobada en el último periodo ordinario de sesiones del Congreso. Calderón manifestó su agradecimiento a quien fuera senador del PRI, Jesús Murillo Karam, actual diputado y Presidente de la Cámara Baja, quien como senador encabezó los trabajos para la anterior Ley de Víctimas que hoy se encuentra en litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Llevaban tortugas por cientos.
Decomisan a ruso 322 tortugas en el Aeropuerto Internacional El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que inspectores adscritos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México aseguraron a un ciudadano ruso 322 tortuguitas de especies en peligro de extinción, las cuales pretendía sacar del país dentro de su equipaje. El delegado de la Profepa en la Zona Metropolitana del Valle de México, Pablo César Tamez, informó que estos ejemplares de vida silvestre fueron detectados la madrugada de este jueves en el filtro K de la Terminal 2 del AICM. Ello cuando el ciudadano que se identificó como Zhuraulev Sergey, de 21 años de edad, intentaba tomar el vuelo AM-21 con destino a Rusia y escala en Madrid, España, llevando los quelonios en su equipaje de mano. Tamez Molina detalló que las tortuguitas se encontraban dentro de prendas de ropa, como calcetines, cubiertas por una lámina de aluminio y con granos de café dispersos entre el equipaje, una típica forma utilizada
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para traficar con vida silvestre. El funcionario explicó que al solicitarle la documentación que acreditara la legal procedencia de las 322 tortuguitas resultó que el presunto infractor no la tenía, por lo que, previa identificación y clasificación de los animales, le fueron asegurados. Asimismo, el europeo fue canalizado a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales (Ueidaple), donde se realizó el conteo e identificación que arrojó lo siguiente:206 ejemplares vivos de tortuga pecho quebrado de Tabasco, también conocidos como pochitoque negro, catalogados como Sujeta a Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010. Además 108 ejemplares vivos de tortuga almizclera chopontil, especie catalogada como en Peligro de extinción (P) en la citada NOM-059-Semarnat-2010.Asimismo tres ejemplares muertos de tortuga almizclera chopontil y cinco ejemplares vivos de tortuga de monte payaso o de bosque, catalogados como Sujeta a Protección Especial (Pr) en la NOM-059-Semarnat-2010.
Viernes 31 de Agosto de 2012
Cuatro personas más fueron ejecutadas en las últimas horas
Violencia en Sonora, por “guerra” Beltrán-Chapo Agencias HERMOSILLO
E
l secretario de Seguridad Pública del gobierno de Sonora, Ernesto Munro Palacios, atribuyó a una lucha por la "plaza" las recientes ejecuciones ocurridas en diversos puntos del estado. El funcionario dijo que los crímenes están vinculados a la "guerra" que libran los cárteles de Los Beltrán Leyva y El Chapo Guzmán. En tanto, en las últimas horas, la Policía Estatal Investigadora reportó la ejecución en diferentes hechos de cuatro personas. En Nogales, dos personas fueron encontradas sin vida en el interior de un vehículo que se encontraba estacionado en las inmediaciones del fraccionamiento Pueblitos. Las víctimas fueron identificadas con los nombres de Gael Alexis Espinoza Villelas, de 19 años de edad, y Adrián Morales Castillo, de 36 años. Ambos presentaban heridas de bala. Tenían su residencia en la ciudad de Hermosillo. Morales Castillo contaba con historial delictivo por robo con violencia en el año 1993 y homicidio simple doloso en 1995. Los cuerpos fueron encontrados dentro de un vehículo. En la escena del crimen fueron encontrados varios casquillos percutidos y cartuchos útiles para arma corta. En Agua Prieta, una mujer de 64 años de edad fue encontrada sin vida en el
Los cuerpos encontrados tenían impactos de balas.
interior de su vehículo. La policía informó que el cuerpo presentaba varias heridas producidas por proyectil de arma de fuego. La mujer fue identificada como Susana Quintero Pacheco, de 64 años de edad, originaria de Culiacán, Sinaloa, y tenía su domicilio en Agua Prieta. En Ciudad Obregón, un hombre fue ejecu-
Reportan riña en cárcel de Pachuca Agencias
PACHUCA El secretario de Seguridad Pública estatal, Damián Canales Mena, informó que miembros de Los Zetas recluidos en el penal de Pachuca fueron los que se enfrentaron a un grupo de reos por el control del centro penitenciario. “Los Zetas pretendieron imponer su control a otro grupo de presos, por medio de prácticas ilegales, como la extorsión y venta de drogas, pero se rehusaron a ser dominados, lo que dio inicio al enfrentamiento”, precisó. El jefe policial señaló que en el enfrentamiento, que inició a las 15:00 horas y en el que participaron 15 internos, se utilizaron armas punzocortantes, al tiempo que descartó que se hubiera registrado un motín en el interior del penal o se usaran armas de fuego. Canales Mena confirmó que la riña en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca dejó como saldo dos internos muertos, uno más lesionado y provocó la movilización de la Policía Estatal, Investigadora y de los municipios Mineral de la Reforma y de la capital del estado. Según los datos de la autoridad, los fallecidos fueron identificados como
tado en la colonia Centro de esa ciudad. La víctima fue identificada como Carlos Humberto Herrera Ortiz, de 40 años de edad, de oficio abogado, quien tenía su domicilio en la colonia Bella Vista. El profesionista fue encontrado sin vida sentado en el asiento del conductor de un vehículo tipo pick up, al cual se le apreciaban varios impactos de bala en el parabrisas.
Cae par de narcomenudistas en Tulum Por Óscar Améndola TULUM Con motivo de una llamada anónima, fueron detenidos y puestos tras las rejas, un par de sujetos, a los que se le encontraron 250 gramos de yerba seca, al parecer mariguana, dentro del motor del vehículo donde fueron avistados de forma por demás sospechosa, siendo en sí, el primer caso y los dos primeros detenidos en el municipio de Tulum, relacionados con el “narcomenudeo”, que desde el pasado 25 de este mes pasó a manos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Quintana Roo. Los ahora presos son Jorge Osorio Osorno, de 60 años de edad, originario de Valladolid y Fermín Pech Canul, de quien no se supo su procedencia, fueron detenidos el pasado 29 de este mes en la carretera San Silverio-XulubHotzonot por elementos de la Policía Municipal de Tulum, bajo el mando del comandante Sergio Terrazas Montes, quien dirigió personalmente el operativo policiaco. Una llamada telefónica anónima permitió la captura de estos dos sujetos, que cuando fueron abordados se pusieron nerviosos cayendo en una serie de contradicciones. En la camioneta interceptada transportaban un caballo, el cual no pudieron decir de quién era, de ahí se pasaron a otras preguntas más hasta que dieron motivo a una inspección del vehículo, en donde por la parte del motor se encontró un paquete que contenía yerba seca con las características de mariguana. Luego de su detención y llevados a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, de allí a la PGJE, delegación Tulum. De ahí fueron remitidos y puestos a disposición del U.M.A. N . , de donde fueron traslados a la ciudad de Cancún, como probables responsables de delitos contra la salud.
En México, tres mil desaparecidos por inseguridad: AI Agencias MADRID
Atribuyen a “Zetas” la riña.
Omar Alejandro García González y Pedro Félix Hernández, mientras que la persona lesionada responde al nombre de Alejandro Pérez Sánchez. La Procuraduría General de Justicia del estado dio inicio a la averiguación previa 12/DAP/459/2012, a fin de deslindar responsabilidades.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, Amnistía Internacional (AI) denunció en Madrid que –de acuerdo a cifras de la ONU- en México hay tres mil personas desaparecidas, sobre todo inmigrantes, la mayoría como consecuencia de la inseguridad pública y la violencia provocada por la lucha entre los cárteles de la droga. La sección española de AI dio a conocer un informe en cuyo apartado de America Latina señala que en México en los últimos años, los informes sobre casos de desaparición forzada en los que están implicados funcionarios públicos aumentaron considerablemente. El informe explica que “un grupo que a menudo es víctima del crimen de desaparición forzada es el de los inmigrantes irregulares centroamericanos que atraviesan México para intentar entrar en Estados Unidos”. La ONG recordó que, según la ONU, unas tres mil personas permanecen des-
El organismo señaló que en los últimos años, los informes sobre casos de desaparición.
aparecidas en el país. En la actualidad sigue habiendo más de 40 mil casos de desapariciones forzadas en 82 países del mundo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 31 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
No presentaron pruebas suficientes
TEPJF rechaza por unanimidad anular la elección presidencial
Los agravios expuestos por el Movimiento Progresista son infundados, concluye el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no anuló la elección presidencial como lo solicitaba la coalición Movimiento Progresista. "El estudio pormenorizado de todos los elementos de convicción aportados llevan a concluir que los agravios expuestos por la coalición son infundados", concluyó el presidente del Tribunal Alejandro Luna Ramos. Aclaró que la resolución aprobada por unanimidad "honra plenamente el principio de exhaustividad exigida por todo proceso jurisdiccional". Los 7 magistrados avalaron el proyecto de sentencia elaborado por la Comisión Calificadora de la Elección Presidencial -integrada por Flavio Galván, Constancio Carrasco y Salvador Nava- y como lo adelantó EL UNIVERSAL, concluyeron que la izquierda no había entregado pruebas suficientes para acreditar que Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM habría adquirido propaganda encubierta; utilizado encuestas a su favor; rebasado de tope de gastos de campaña; utilizado tarjetas Monex y Soriana para coaccionar el voto, entre otras cosas. Al resolver, agregó Luna Ramos, "hemos actuado con todo el rigor exigido por la Constitución". Aclaró que en ningún asunto que ha resuelto a lo largo de su carrera judicial ha sido presionado. "Reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y que las decisiones emanadas de este tribunal solo atienden a los argumentos y pruebas presentadas por las partes. Ponderamos estos elementos a la luz de las leyes y la Constitución", concluyó. Cada uno de los magistrados expuso sus argumentos para rechazar la nulidad de la elección.
Salvador Nava Trabajo exhaustivo en el análisis de todos los agravios. Se hizo un índice a partir de nueve grandes temas. Análisis de 34 cajas y 56 cajas s u p e rvinientes. Más de 10 mil elementos probatorios. Que no alcance su pretensión no significa que no se hayan valorado con debida seriedad. 43 acuerdos de la Comisión Calificadora, publicados en tiempo real. Deliberación pública. El debate político es normal. Se abrió el micrositio en Internet. No participaron como parte los medios de comunicación, ni grupos sociales que solicitaron ser adherentes. No es valoración subjetiva, sino apegada al debido proceso. No concedimos la excitativa de justicia porque no procedía. La suprema autoridad juzga los datos de la autoridad administrativa cuando ha terminado. A un Tribunal no debe juzgarse por cuestiones políticas, sino a través del debido proceso. Verificamos si en verdad se
30
habían comprado 5 millones de votos; no se acreditaron esas pruebas y así está propuesto. Respecto al derecho del resto de los mexicanos. Debe prevalecer el respeto al voto de 50 millones de mexicanos. No se acredita lo alegado. Hubo audiencias de oídas con las partes, siempre se les recibió. Nos ajustamos a fondo y forma que devienen de la Carta Magna y leyes secundarias. Ayer se presentó el último alegato y se cerró la instrucción para resolver hoy a un día del plazo legal. Soy un juez y me debo al debido proceso. Formamos equipo de trabajo. Si se aprueba el proyecto de sentencia también como un Tribunal transparente subiremos la sentencia a red de internet con síntesis y diagramas de flujo, que en más de mil fojas se propone. Agravio infundado de que ex i ste un sesgo en la cobertura presuntamente a favor de Peña Nieto. Hace valer un mayor tiempo para el PRI, pero es infundado, porque estaba pactado que habría tiempos establecidos. Es infundado de que no hubo derecho de réplica. Hay normatividad al respecto. Es infundado que Televisa haya otorgado mayor espacio. El IFE declaró infundado este planteamiento y el TEPJF resolvió y confirmó el acuerdo impugnado. Propaganda en Grupo Fórmula. Los archivos presentados son inconducentes. Uso indebido de encuestas tampoco procede. Esta acusación es infundada porque el sondeo de GEA-ISA cumplió con la normatividad. Esa resolución no fue impugnada ante el IFE. Curiosamente el candidato de Movimiento Progresista dijo que tenía otros resultados, pero no tiene razón en lo alegado. Falta de transparencia de quienes patrocinaron las encuestas es infundado. En datos del IFE está acreditado que cumplieron con la normatividad. Se establece que hubo manipulación por difusión diaria de encuestas, no se acredita esta acusación. Tercer tema: respecto a intervención de gobiernos locales. No acreditan lo que pretenden con las pruebas ofrecidas. Reconocimiento al trabajo de integrantes de la Comisión. Más de 55 días de trabajo exhaustivo. México tiene un Tribunal constitucional en materia electoral. México tuvo una elección que no debe invalidarse, porque todos los principios constitucionales se hicieron valer. Tenemos marco normativo que se apega a cualquier estándar internacional democrático. México tiene a un presidente electo por el pueblo: Enrique Peña Nieto.
Flavio Galván: Citó reforma electoral de 2007-2008, en la cual se establece la nulidad de toda la elección. Informe del Secretario Ejecuti-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los siete magistrados votaron a favor del proyecto que desecha la demanda de nulidad.
vo sobre la suma de los 300 resultados parciales obtenidos en 300 distritos y a partir de este informe el legislador estableció en artículo 50 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, la posibilidad de promover el JIN para elección presidencial. El artículo 55 de la citada Ley dispone que cuando se impugne la elección de Presidente de la República por nulidad de toda la elección, el respectivo juicio deberá promoverse a más tardar dentro de los cuatro días posteriores a presentación del Informe a que se refiere el artículo 310 del Cofipe. Cuál es el primer día: a partir del día siguiente de que se hayan llevado a cabo cómputos distritales, hay un plazo privilegiado para controvertir la elección de Presidente. El artículo 77 Bis da luces respecto a la nulidad de elección. La jornada electoral fue el domingo 1 de julio, al miércoles inmediato el 4, se llevaron a cabo cómputos distritales, a partir del día 5 se podía impugnar hasta el día 8, pero además como el informe fue el día ocho a partir del nuevo computamos este plazo. La demanda se presentó para pedir la nulidad de Presidente, por violación de elecciones auténticas y sufragio libre, y cancelación de registro a Enrique Peña Nieto por presunto rebase de tope de gastos de campaña. Si la nulidad de elección demandada es por las causales previstas en el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Material Electoral, la demanda se debió haber presentado dentro de cuatro días siguientes a conclusión de los cómputos distritales, al haberse presentado el 12 de julio sería extemporánea. Debió haberse promovido el juicio dentro de cuatro días siguientes a conclusión de cómputos distritales. Existe otra hipótesis por nulidad de toda la elección y haciendo la interpretación más favorable a la demandante admitimos la demanda y hoy
proponemos su resolución. Hemos escuchado muchos temas en la cuenta demandada. Reiteradamente estuvimos escuchando que las pruebas son indicios leves, que no hay pruebas y por ello consideramos infundados los conceptos de agravio. En una calificación estricta la mayoría son generales, imprecisos. La respuesta inmediata puede ser: como no hay prueba si la coalición presentó 32 cajas de pruebas. La coalición Compromiso por México presentó también sus cajas. El 14 de agosto la coalición Movimiento Progresista presentó 56 cajas de pruebas y otros elementos aportados como prueba de que dieron cuenta los medios. El tema de la prueba es sumamente complejo. El derecho probatorio es una materia completa.
Pedro Esteban Penagos López:
Expresó su reconocimiento a los integrantes de Comisión Calificadora. La democracia implica conjunto de reglas que norman el acceso al poder público, por lo que deben ser observadas por todos. Aristóteles dice que si no se salvaguardan los pilares de democracia se corre el riesgo de que se convierta en retórica del discurso. El voto legalmente emitido por la ciudadanía es expresión genuina de todo ejercicio democrático. Para que proceda nulidad se deben probar todos los actos. Las pruebas son indispensables para lograr la pretensión, sin éstas los agravios se reducen a meras expresiones. La prueba es el corazón en un juicio. La nulidad de elección constituye la infracción máxima. Las irregularidades aducidas, violación a principios constitucionales, deberán ser debidamente probadas y requieren que afecten los resultados en general. Respecto a las denuncias de la impugnante, de que hubo adquisición encubierta de tiempos en radios y
televisión a favor de Enrique Peña Nieto; superando, según la actora, tres a uno a sus adversarios en esta materia de difusión de tiempos en medios. No le asiste la razón. La constitucionalidad y legalidad de entrega pautas de mensajes quedó definida en el RAP 578/2011; la coalición Compromiso por México tenía carácter de coalición parcial y sus tiempos estuvieron plenamente regulados. Respecto a que cómo se transmitieron más de 60 entrevistas en Radio Fórmula, desde noviembre de 2011 hasta el final de la campaña tampoco presentó prueba de ese presunto convenio para la adquisición de ese tiempo en radio. Dice que existió sesgo informativo a favor de Peña Nieto en sus visitas a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, y en su visita a la Ibero. Sólo presentó un video en donde se dice que en Tercer Grado y el noticiero de Joaquín López Dóriga, en donde se minimiza según el Movimiento Progresista- el entorno desfavorable para el priista. Es una apreciación particular, no permite inferir manipulación de información a favor de Peña. Tampoco se comprueba inducción de voto mediante encuestas. La coalición no demuestra que le asista la razón. No impugnó el acuerdo del IFE en la materia. Admitió que existieron diferencias entre las encuestas difundidas antes de comicios y los resultados. Las encuestas no constituyen una predicción permanente, porque se hacen en distintas etapas. Acusación de financiamiento mediante Banco Monex. No se prueba que se hayan entregado las tarjetas a ciudadanos en general para comprar o coaccionar su voto. La sola entrega de tarjetas a representantes partidistas se dan en pago de servicios. Las tarjetas fueron entregadas a representantes del propio partido político. No se puede inferir que la dis-
Viernes 31 de Agosto de 2012
tribución de tarjetas se hizo a la ciudadanía en general. En las tarjetas de Soriana se acreditó la existencia de éstas, pero no se probó que se hubieran distribuido también para intercambiarlas por votos. La presentación ante el IFE de 5 denuncias vinculadas con hechos relacionados con esta tarjeta, sólo sirven para acreditar que existen esas denuncias, pero no irregularidad planteada. Sobre las notas periodísticas presentadas por la parte actora, sólo tienen valor indiciario. No se hace referencia a que la coalición encabezada por el PRI haya distribuido tarjetas. Respecto a presuntos gastos excesivos de campaña la coalición dice que se rebasaron los topes de gastos de campaña. Dice que presentó quejas administrativas en donde, según ellos hay, pruebas suficientes para acreditar esos gastos. La coalición no presentó pruebas de ese presunto rebase y que por ello hubo inequidad en contienda. No se actualiza desde el punto de vista constitucional la nulidad de la elección presidencial, porque no se aportaron pruebas idóneas, eficaces y suficientes. Ni de tal magnitud que deben tener por efecto jurídico invalidar la voluntad ciudadana expresada por más de 50 millones de electores. Consideró que la certeza histórica de elección del 1 de julio, los electorales mexicanos ejercieron su voto en libertad, sin coacción alguna.
María del Carmen Alanis Figueoa:
Con este juicio se cierra la penúltima etapa del proceso, la de resultados y se entrará a la última fase: declaración de validez, cómputo final y declaración de Presidente Electo. Al Tribunal le corresponde garantizar que comicios se ajusten no sólo a la Ley, sino también a la Carta Magna. Al TEPJF le corresponde garantizar que todo se apegue a la Ley. Se debe realizar el estudio correspondiente, un análisis de estricta constitucionalidad. Las actos o resoluciones contrarios a Carta Magna e impacten las elecciones sí podrían constituir invalidez de comicios. Los actos del TEPJF se ajustan claramente a los principios establecidos en artículos 39, 40, 91, 116, 122 de la Carta Magna. El TEPJF tiene obligación de verificar el control de la constitucionalidad. El Tribunal cuenta con todas las herramientas para garantizar que sólo una elección apegada a derecho sea validada. Ha sido un estudio exhaustivo. Análisis puntual de todas las pruebas aportadas. El estudio de cada agravio se desdobla en agravios de segundo nivel dentro del agravio principal. Respecto a adquisición encubierta de propaganda citó que ahora existe un nuevo modelo de comunicación política diseñado desde la lógica de la equidad y el acceso a los medios. El acceso a medios está regulado. El IFE es el único facultado para distribuir estos tiempos. El IFE hizo monitoreo e incluso firmó convenio con UNAM para monitorear las notas. El Sindicato de Trabajadores de la Educación presuntamente habría realizado un operativo llamado "Ágora", mediante el cual se llevarían acarreados a votar a favor del priista. Sobre acusación de uso indebido de encuestas no está probado el núcleo central del agravio. Generaron polémica, los análisis de formadores de opinión. Estuvieron en agenda pública. Afirmar sin probar, es confundir la naturaleza y fines de las encuestas, y del ejercicio periodístico. No se llegó a comprobar contraprestación distinta. 96% de encuestas comprobaron su fuente de financiamiento. No se vulneró la libertad del sufragio. Respecto a presunto financiamiento paralelo, para compra y
ULTIMA HORA
coacción del voto, y para pago a representantes partidistas se hizo un análisis pormenorizado. No se comprobó este financiamiento paralelo y por tanto no se vulneró principio de equidad en contienda.
Manuel González Oropeza Concluye la elección más revisada y analizada en la historia reciente del país. Se han rebasado cinco veces más los juicios del proceso anterior (2006). No hay acreditamiento de irregularidades argumentadas por el Movimiento Progresista. Los jueces deben ser independientes e imparciales para cumplir con su función de protección de derechos. El proceso jurisdiccional debe ser ajeno a la política; no debe politizarse. No es continuación de la contienda electoral, ésta ya concluyó el 1 de julio. Este Tribunal no ha precipitado la presente resolución y se pidió que se aplace. Petición errónea, los plazos no deben modificarse. Se han cumplido plazos para dar certeza. Artículo 83 constitucional establece que Presidente deberá ejercer su encargo a partir del 1 de diciembre del año de la elección. No pueden posponerse o modificarse los plazos estipulados en la Carta Magna y leyes segundarias (Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral). Los plazos en materia electoral son inexorables. Todos los días y horas son hábiles. Las pruebas aportadas son insuficientes para demostrar manipulación ciudadana (compra del voto). Lo coalición considera que electores son autómatas. Cuestionó cómo los votantes del PRI y del PVEM fueron manipulados, mientras los demás no lo fueron aparentemente. Cuando un candidato gana la elección sin vicios comprobados es válida la elección. Una vez pasada la contienda no puede un candidato perder su registro, porque no puede subsanarse un acto que ya no existe, que ya pasó. Un candidato que siempre se presenta como puntero en la intención del voto, puede verse castigado por el hartazgo. El TEPJF interpreta Constitución y debe aplicar la ley como se establece y no alterarla como plantea el Movimiento Progresista. Citó a José María Iglesias, quien escribió "sobre la Constitución nada, sobre la Constitución nadie".
“Si hay imposición, habrá revolución", gritaban simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador.
constitucionales con los intereses en conflicto en otra clase de juzgamiento. El carácter fundamental del debido proceso. El tipo de intereses que estén en litigio y la capacidad para conciliar esos valores es donde subyace complejidad del tema atendido. La artículo 3° de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece la obligación garantizar que todos actos o resoluciones de autoridades electorales se sujeten a los principios de constitucionalidad y legalidad. Existen todavía procedimientos administrativos que aún están siendo investigados ante el Consejo General del IFE y en la Unidad de Fiscalización. ¿Era indispensable que se resolvieran esos procedimientos previamente a la resolución del juicio de inconformidad?, cuestionó. Consideró que la pretensión del legislador al permitir que corrieran al paralelo la tramitación del juicio de inconformidad y por otra, los procedimientos mencionados, obedece a la lógica del legislador para quesean procesos administrativos sólidos en donde se alegue rebase de topes de gastos de campaña, financiamiento, etcétera.
Es momento de nueva etapa de trabajo en favor de México: EPN
E
l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, aseguró que ahora que "el TEPJF resolvió el último de los medios de impugnación interpuestos, es momento de iniciar una nueva etapa de trabajo en favor de México" . Una vez que de manea unánime los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron calificar como improcedente la petición del Movimiento Progresista de declarar inexistentes las elecciones presidenciales, Peña Nieto tuiteó el anterior comentario desde su cuenta @EPN En un segundo tuit, Peña Nieto dijo que "vamos hacia adelante. Con diálogo, entendimiento y acuerdos, vamos juntos por la unidad y grandeza de México".
(El Universal/Ciudad de México)
Constancio Carrasco Daza Debe cumplirse toda aspiración ciudadana: que toda sentencia deba ser breve, sencilla y completa. La claridad debe privilegiarse sobre el volumen que tiene cualquier fallo. 638 fojas enmarcan la demanda de nulidad planteada por el Movimiento Progresista. Citó que el IFE rindió su informe circunstanciado en casi 350 páginas. · La comparecencia como tercer interesado de la coalición Compromiso por México constó de mil 597 fojas. La reforma electoral constitucional y legal 2007-2008 es una verdadera redefinición de reglas de cómo se desenvuelve la competencia electoral. Asignatura ineludible luego de comicios de 2006. Los tiempos en medios los asigna el IFE y los partidos y particulares no pueden adquirir para sí o para otros tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión. El modelo es contencioso electoral, y se ha transitado esa vía. En esencia el tipo de intereses en este litigio son los más elevados que puede encontrar la jurisdicción para consolidar una sociedad democrática. No concibo este juicio de inconformidad como un juicio ordinario en el que se alegue la violación a derechos privados. Distancia en inconformidad en la cual se alega violación a principios EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012
Regularizan la Quinta C on la finalidad de "aterrizar" los artículos de lo que será el Reglamento para la Regularización de la Quinta Avenida, al que se sujetarán tanto los comerciantes establecidos como los ambulantes, durante la Sexta Reunión Intersectorial, se leyó el borrador de éste y se escucharon las propuestas del empresariado en general.
Solidaridad, pág. 7
Limpian Cancún de espectaculares
Iniesta, el mejor de Europa EL JUGADOR DEL BARCELONA FUE ELEGIDO COMO EL MEJOR FUTBOLISTA DEL VIEJO CONTINENTE DESPUÉS DE DEJAR
SE HAN RETIRADO ALREDEDOR DE 20 ANUNCIOS DE TODO TIPO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD; LA ZONA HOTELERA CONTINÚA CON MÁS DE 900 LETREROS PORQUE SE ESTÁ REVISANDO LA DOCUMENTACIÓN
MESSI Y AL PORTUGUÉS CRISTIANO RONALDO
Benito Juárez, pág. 11
El Deportivo, pág. 5
EN LA CARRERA AL ARGENTINO LIONEL