edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 26˚C Mín: 21˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 20˚C

Máx: 29˚C Mín: 18˚C

Miércoles 31 de Octubre de 2012

Diputadas federales del PAN y PRD, oportunistas

Otorgan cobijo a la ex alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza, quien enfrenta un proceso de juicio político por malversación de fondos Por Carmen Cruz

CANCÚN

E

l oportunismo político de las diputadas federales, la perredista Graciela Saldaña y la panista Alicia Ricalde, convirtió ayer la sede de la Cámara de Diputados en un circo, al aprovecharse de la inestabilidad emocional y la enfermedad mental de la ex presidenta de Tulum, Edith Mendoza Pino, para lanzar acusaciones contra el gobierno de Quintana Roo. La hoy millonaria ex alcadesa de Isla Mujeres –Autorizó el PDU que permite la construcción en los próximos 15 años de unos 75 mil cuartos de hotel en la zona continental de Isla Mujeres– y la perredista Graciela Saldaña –la déspota ex directora de ecología acusada en innumerables ocasiones por maltrato laboral y de autorizar proyectos que atentan contra el medio ambiente–, aprovecharon la locura de la ex presidenta Edith Mendoza Pino, para

llevarla al Congreso de la Unión e iniciar, sin fundamento alguno, una guerra contra la administración estatal de Quintana Roo. Edith Mendoza Pino no solamente es acusada por desvío de recursos públicos, sino también ha sido acusada de diversos excesos, como la construcción de un balcón en palacio municipal exclusivamente para su lucimiento personal, sitio donde incluso permitió –según consta en diversas fotografías propagadas en redes sociales e internet– un show de desnudistas en pleno despacho de palacio municipal. La gravedad de las acusaciones en su contra, llevaron al inicio de un juicio político que se ventila en el Congreso de Quintana Roo al que deberá comparecer máximo este 6 de noviembre, además de una denuncia penal por el desvío de millonarios recursos del Ayuntamiento de Tulum; a ello se agregó su renuncia voluntaria como presidenta municipal y en

Edith Mendoza, flanqueada por Alicia Ricalde y Graciela Saldaña.

fechas recientes fue inhabilitada por la Contraloría del Municipio de Tulum. A Edith Mendoza Pino se le ha caracterizado por un carácter violento –como presidenta m u n icipal abofeteó a su secretaria, porque ésta no le pudo decir a los generales mayas que “la presidenta no se encontraba”-, por su mitomanía y por su insultantes derroches de dinero, bien sea paseando en yates de lujo o en los casinos de cualquier

parte de Quintana Roo. Y ante su fragilidad mental e inestabilidad emocional, hoy como auténticas aves de rapiña, las oportunistas Graciela Saldaña y Alicia Ricalde la usan para atacar al gobierno del Estado y para descalificar al propio ayuntamiento de Tulum. Antes, ya lo habían hecho los líderes de los partidos políticos, del PRD y del PAN, Emiliano Ramos y Eduardo Martínez Arcila, junto con la presidenta de Lázaro

Cárdenas, Trinidad García Argüelles, quienes la llevaron con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación. Hoy, en un intento más por desestabilizar al Estado, en la búsqueda del posicionamiento electoral ante el proceso intermedio próximo, nuevamente PAN y PRD unen fuerzas para embestir, politizando un asunto estrictamente jurídico y aprovechando la inestabilidad emocional de Edith Mendoza Pino.

Manlio Fabio respalda gestión de Roberto Borge Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Raymundo King y Manlio Fabio Beltrones

El coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, expresó su respaldo a la gestión del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y se congratuló por el reconocimiento público que el mandatario estatal hizo a las fuerzas armadas, informó el diputado Raymundo King de la Rosa. En entrevista, Raymundo King de la Rosa se dijo agradecido por el apoyo expresado por el coordinador priista

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

Ponciano Pool

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Corresponsalías:

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

2

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, lo que ha permitido tener un país y un Quintana Roo más seguros. Raymundo King de la Rosa recordó que es el ejército el que ha contrarrestado la amenaza que representa el narcotráfico y la delincuencia organizada, por lo que muchos de sus elementos han caído en el cumplimiento de su deber, por lo que destacó que los mexicanos tenemos una deuda con todos aquellos que han sacrificado en aras de una vida mejor de todos los mexicanos.

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

ancianos afectados por los fenómenos meteorológicos que han afectado este territorio. La presencia de estos héroes no se ha ceñido sólo a atender a la población en esas emergencias, también han estado presentes en el control y combate de incendios forestales que han ocurrido en esta tierra, así como en las tareas de reconstrucción y cuidados de las selvas y recursos naturales, señaló el diputado federal. El trabajo de los hombres y mujeres del Ejército también ha sido primordial e indispensable

Miércoles 31 de Octubre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

en el recinto de San Lázaro hacia el mandatario estatal y también destacó el trabajo que realizan las fuerzas armadas del país y especialmente a las asentadas en Quintana Roo, donde han brindado su apoyo en los momentos más difíciles e importantes desde hace 38 años cuando este territorio inició su camino al progreso como estado libre y soberano. Raymundo King de la Rosa aseveró que las Fuerzas Armadas han estado al lado de los quintanarroenses en sus momentos decisivos y han apoyado sin condición alguna a los hombres, mujeres, niños y

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 31 de Octubre de 2012

QUINTANA ROO

Alistan el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal BJ-IM

Nueva era de compromisos cumplidos: gobernador

Una muestra de que cuando se trabaja de la mano con un solo rumbo las cosas se logran para el bien común, dice el Jefe del Ejecutivo Por Gabriela Ruiz CANCÚN Con la prolongación de la carretera del Arco Bicentenario que iniciará en breve y llevará a lo que será el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal Benito Juárez–Isla Mujeres, inicia una nueva era para más de 800 mil personas de esa zona conurbada y con ello terminará en unos meses la contaminación que afecta a las familias de las fraccionamientos Villas Otoch, Región 227, fraccionamiento Azul Bonampak y Villas del Mar I y II. El gobernador Roberto Borge Angulo afirmó que los trabajos que se realicen con los recursos obtenidos del Fondo Metropolitano y los correspondientes al Ramo 16, que hacen una suma de 68 millones de

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

pesos, servirán para trabajar en la primera etapa del Centro Integral de Residuos Sólidos. “En esta primera etapa hemos tenido grandes avances, como lo es la adquisición de la parcela 196 donde se construirá el centro, la cesión del derecho de vía por donde pasará el camino de acceso al Centro —dijo—. Gracias a la apertura y colaboración de los integrantes del Ejido Isla Mujeres estamos en la realización del trámite”. El jefe del Ejecutivo destacó que

La prolongación de la carretera del Arco Bicentenario iniciará en breve.

la coordinación entre ayuntamientos y el Gobierno del Estado ha sido fundamental para concretar el Centro Integral de Residuos Sólidos, que fue un compromiso de campaña a las más de 10 mil familias que habitan en la zona, pero que beneficiará a un mayor número de personas de ambos municipios. “ La obra está ubicada en la parcela 196, tiene una superficie de 37 hectáreas y constará de tres celdas, dos lagunas de lixiviados en un área de 4 mil 200 metros cuadra-

El mandatario estatal atendió personalmente a los bacalarenses.

» El diálogo con ejidatarios de Isla Mujeres que tuvo el Gobierno del Estado, a través del secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo y los presidentes municipales de Isla Mujeres y Benito Juárez, fundamental para el desarrollo del proyecto dos —refirió—. Al día de hoy ya se licitó la primera celda para que pronto se comiencen los trabajos”. De igual forma, agregó, se licitó también la obra de la continuación del Ramal Norte del Arco Bicentenario, que tendrá una longitud

de 7.15 kilómetros con dos carriles de 7.5 metros de ancho, carpeta de concreto asfáltico de 7 centímetros, para aguantar el peso de los vehículos que ahí transitarán, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra).

Acompañado por el alcalde, Francisco Flota, recorrió obras en desarrollo en el municipio.

Supervisa gobernador programa “Basura por Alimentos” Por Joana Maldona BACALAR El gobernador Roberto Borge Angulo supervisó ayer por la mañana el programa “Basura por Alimentos”, que en esta ocasión se realizó en el parque ubicado en la colonia “Gonzalo Guerrero” de esta cabecera municipal, donde se benefició a 758 familias, atendió a 200 niños en la “Estancia del Bienestar Infantil” y recolectaron 28.5 toneladas de residuos sólidos reciclables, como cartón, aluminio, plástico y papel. “Este es un programa social, permanente, que está dirigido a las familias más vulnerables y está transformando a sus comunidades

—dijo—. De esta forma no sólo apoyamos de manera directa a las familias, sino que también fomentamos una cultura de reciclaje; limpiamos los patios; evitamos la proliferación del mosco transmisor del dengue; se crea una cultura de reciclaje y cambiamos basura por alimentos de calidad”. El jefe del Ejecutivo, acompañado por el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, y por el diputado José Alfredo Contreras Méndez, recorrió las largas filas que formaron desde temprana hora los habitantes de esta cabecera municipal, cuyas peticiones escuchó atentamente. “Estamos cumpliendo cabalmente las solicitudes de los ciudadanos y

así lo seguiremos haciendo”, afirmó. Ante los bacalarenses, el Gobernador reiteró que su gobierno “está comprometido con todos los ciudadanos de Bacalar y de Quintana Roo, porque nuestro objetivo principal es que en Quintana Roo todas las familias vivan mejor”. De la misma manera, dio a conocer que el programa “Basura por Alimentos” ha llegado a ocho municipios del Estado y se espera que en breve se logre una cobertura al cien por ciento, en beneficio de todos los quintanarroenses. “Este programa seguirá creciendo y se expandirá hacia más comunidades, a las que llevaremos además otros programas sociales, como las Jornadas “Comprometido Contigo” y

“Brigadas del Bienestar”, subrayó. El gobernador supervisó el pesaje de los residuos sólidos, entregó “Bonos del Bienestar”, los cuales también canjeó y entregó a las familias beneficiadas alimentos como frutas, verduras y enlatados. Además, supervisó al personal del Seguro Popular, que ofreció consultas médicas, tomó la presión y midió la glucosa a quienes solicitaron un chequeo; y a cerca de 200 menores atendidos en la “Estancia del Bienestar Infantil”. Posteriormente, acompañado de las autoridades municipales y el coordinador del mercado “José María Morelos”, César Balam Torres, el Gobernador recorrió las instalaciones, las cuales desde temprana

hora comenzaron a ser rehabilitadas por una cuadrilla de 10 personas de las “Brigadas del Bienestar”. “Los locatarios agradecemos al gobernador Roberto Borge Angulo por haber escuchado nuestro llamado, porque hace 12 años que este mercado no recibía siquiera “una manita de gato” — dijo César Balam—. Hace unos meses nos entrevistamos con él y le pedimos ayuda para repararlo; hoy nos está cumpliendo”. Roberto Borge, acompañado de las autoridades, también recorrió el terreno donde se construirá el Palacio Municipal de Bacalar, y supervisó los trabajos de construcción, en los que se invierten 21 millones de pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 31 de Octubre de 2012

Se pronostican registros de 15 a 20 grados centígrados en el estado

Continuarán las bajas temperaturas

P

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

or los efectos del frente frio número 8 y la masa de aire polar que invade todo el territorio nacional, la temperatura ha disminuido, provocando frío, por lo cual las autoridades sanitarias advierten sobre las consecuencias que podría traer sobre la salud, por lo que recomiendan abrigarse. Guillermo Padrón Arredondo, director de Salud municipal, sostuvo que es necesario que la gente tome las previsiones para evitar que las enfermedades de tipo respiratorias afecten a niños y ancianos principalmente. “Se deben de considerar las bajas temperaturas como un factor digno de atención y tomar los cuidados necesarios, para que no

se vaya a incrementar el número de personas enfermas por gripe, neumonía o influenza”, destacó. La principal recomendación es no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y abrigarse de manera celosa en las horas de la mañana o por la noche, cuando tienden a ser más bajas las temperaturas. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que existe toda la posibilidad que esta semana se mantenga el clima frio en gran parte del territorio del estado de Quintana Roo y en general en la Península de Yucatán, favoreciendo las bajas temperaturas, que podrían llegar a ser de hasta 10 grados centígrados. El pronóstico de esta dependencia señala que para la actual semana se pronostican temperaturas mínimas de por lo menos 10 grados centígrados a 15 grados cen-

Fotos: El Quintanarroense

El director de Salud municipal, Guillermo Padrón Arredondo, exhorta a la población para que tome las previsiones para evitar que las enfermedades de tipo respiratorias

Guillermo Padrón Arredondo, director de Salud municipal.

tígrados en el oriente y sur de Yucatán, en tanto que para el resto de la entidad se esperan registros de 15 grados centígrados a 20 grados centígrados, incluida la capital yucateca. Probablemente para Mérida se alcancen los 15 grados centígrados para mitad de semana. “De acuerdo con nuestros modelos, será a mediados de semana cuando se podrían presentar los registros más bajos debi-

Se mantendrá el clima frío en gran parte del territorio del estado de Quintana Roo.

do a que el centro de la masa de aire frío se ubicaría sobre nuestra región. Los bajos registros se presentarán principalmente por las noches y mañanas”, dijo. Por lo anterior, Padrón Arredondo recomendó a la población, especialmente niños y personas de la tercera edad, tomar las precauciones necesarias para evitar que se presenten enfermedades respiratorias por los cam-

bios bruscos en las temperaturas. Cabe mencionar que desde el pasado fin de semana, cuando comenzaron a hacerse presentes las bajas temperaturas, la población sacó los suéteres y chamarras, para protegerse del frío, que aun cuando no son temperaturas tan bajas como en otras partes del mundo, se reciente debido a que esta es una zona de clima cálido, la mayor parte del año.

Arrancan cursos para el desarrollo de habilidades empresariales PLAYA DEL CARMEN

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), delegación Solidaridad, en coordinación con Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Capitulo Riviera Maya llevó a cabo el primero de una serie de cursos empresariales a través de Nacional Financiera, en donde se busca que las empresarias desarrollen las habilidades necesarias para dar a conocer sus productos y/o servicios de una manera más eficaz y competitiva. “En esta ocasión se impartió el curso “Ventas para Pequeños Negocios” donde se abordaron herramientas de mercadotecnia para promocionar sus negocios así como la importancia de conocer a su competencia, sus clientes y su mercado”, resaltó María Mandret, delegada del IQM. El expositor por parte de Nafinsa, sostuvo que este taller está diseñado para ayudar a las mujeres empresarias a identificar

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Este taller tiene como finalidad implementar correctamente una estrategia de mercadotecnia para la asegurar la producción de bienes o servicios adecuados qué productos y servicios están dispuestos a comprar tus clientes y de qué manera puedes promoverlos mejor, de tal forma que logres desarrollar un negocio exitoso. “Poner en práctica algunos aspectos básicos de la mercadotecnia, es esencial para que tu negocio sobreviva y prospere. Muchos dueños de pequeños negocios consideran que si no pueden implementar la mercadotecnia como lo hacen los grandes corporativos o marcas, es mejor no hacerlo. Sin embargo, hay muchas prácticas que aplican para negocios como el tuyo”, explicó la ponente. Precisó que implementar correctamente una estrategia de mercadotecnia, es aquella que asegura que tu negocio logre producir los bienes o servicios adecuados, venderlos a un precio correcto a las

personas debidas, en el momento y lugar en que lo requieren. La mercadotecnia es más que lograr identificar y satisfacer en forma rentable, las necesidades de tus clientes. Cabe mencionar que en este curso que se llevó a cabo ayer por la mañana, en un restaurante de la Primera Sur, con 30 avenida, fueron beneficiadas 19 mujeres empresarias y trabajadoras. Además también expusieron sobre algunas otras herramientas que Nacional Financiera tiene para apoyar a las empresas pequeñas, con el objetivo de entender las necesidades de los emprendedores, vincularlos con todos los actores del ecosistema o red de aliados y conectarlos con el capital, por lo que fomenta la creación de diver-

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

Alrededor de 19 mujeres empresarias y trabajadoras asistieron al curso.

sos mecanismos para el fortalecimiento de la industria de Capital Emprendedor en México. Es por ello, que en conjunto con los participantes más representativos y activos del ecosistema, lanza la Plataforma de Capital

Emprendedor http://www.capitalemprendedor.org.mx/, con la cual busca reforzar uno de los pilares de la Política Nacional de Innovación liderada por la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.


Miércoles 31 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

El Hotel Barceló será sancionado con 500 días de salarios mínimos

Exhortan a hoteles a la capacitación de personal para evitar accidentes

Se realizan las verificaciones en los centros de hospedaje para constatar que se cumpla con los programas internos de Protección Civil Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Los ocho empleados del Hotel Barceló que se intoxicaron por inhalar una combinación tóxica de cloro con ácido muriático se encuentran ya fuera de peligro, asegura el titular de Instituto de Protección Civil de Solidaridad, Genaro Alamilla Can, además dijo que ese hotel se hizo acreedor a una sanción económica por aproximadamente 500 salarios mínimos. El funcionario mencionó que este podría ser un aviso para los responsables de los centros de hospedaje tengan muy en cuenta la importancia de la capacitación de su personal en cuanto al manejo de sustancias peligrosas o tóxicas. Señaló se exhortará a los cen-

Genaro Alamilla Can, titular de Protección Civil de Solidaridad.

tros de hospedaje a capacitar a su personal para que tengan los conocimientos adecuados para evitar este tipo de accidentes “este tipo de combinación de sustancias químicas”. Al no ser ese el único accidente que se ha registrado en centros de hospedaje, Genaro Alamilla, afirmó que esto obliga al Instituto de Protección Civil a ser más estricto”. Pero además debe continuarse la capacitación más profunda del personal que labora en las diversas áreas de los hoteles. En lo que respecta a la sanción,

Deberán proporcionar la capacitación para el manejo de sustancias peligrosas o tóxicas.

dijo, la multa que se le aplicará al Hotel Barceló será de aproximadamente 500 salarios mínimos. Genaro Alamilla dijo también que los inspectores del Instituto de Protección Civil se encuentran realizando la segunda verifica-

ción en los hoteles para constatar que se estén cumpliendo con los programas internos de Protección Civil y la respectiva capacitación del personal. Y que el personal de nuevo ingreso esté también teniendo la capacitación correcta.

El funcionario, dijo que, además de la sanción ya se le pidió al Hotel Barceló que entre en un programa de capacitación con personal nuevo que tiene para evitar ese tipo de accidentes. De esto ya fueron notificados.

Planean incrementar la infraestructura educativa Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

En Playa del Carmen se proyecta tener el próximo año sistema de educación superior abierta y a distancia, anunció el titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, quien destacó que Solidaridad es el municipio que registra el mayor crecimiento en la matrícula escolar pues este es de entre siete y ocho por ciento. Es por lo anterior que una instrucción precisa el Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo ha sido que se realice la planeación adecuada y, así previo al inicio de cada ciclo escolar se pueda contar con la infraestructura educativa suficiente para poder atender la demanda. De acuerdo al titular de la SEQ, estudios que se han llevado a cabo arrojan como resultado que jóvenes de entre 19 y 25 años de edad están concentrados en esta cabecera municipal. Muchos de ellos, incluso, ya se encuentran dentro del mercado laboral. Debido a esa situación, explicó, debe buscarse los esquemas que permitan que los jóvenes puedan acceder a la educación superior. Lo anterior, a través de las instituciones públicas como lo son la Universidad de Quintana Roo y la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya. Pero adicionalmente en las escuelas privadas que ofrecen ese nivel educativo pues sumándose estas a ese proyecto educativo se podrá ofertar educación superior abierta y, a distancia a los jóvenes, gran parte de estos hoy laboran dentro de empresas diversas de la industria turística. Solidaridad seguirá creciendo tanto en

Eduardo Patrón Azueta, titular de la SEQ.

» En este proyecto se ofrecerá la educación superior abierta y, a distancia a los jóvenes que laboran dentro de empresas de la industria turística el nivel básico, como en el medio y superior, es por lo anterior que, para ir atendiendo la demanda que se tiene en cuanto a educación superior, implementar esa modalidad de educación superior en línea y, a distancia será muy importante, reconoció el secretario de Educación de Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 31 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Banco Crédito Inmobiliario abandonó a los habitantes

Carecen de alumbrado público.

Policía Municipal tiene abandonada de seguridad a esta colonia.

Francisca Hernández, afectada.

Denuncian fraude habitacional Alrededor de 200 vecinos del fraccionamiento In House, manifestaron en los pésimos servicios públicos; viven en penumbras Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Como un verdadero fraude calificaron los vecinos del fraccionamiento In House, la adquisición de una vivienda en ese sitio, venta que estuvo a cargo de Banco Crédito Inmobiliario, que ahora los ha abandonado a su suerte, por lo que piden ayuda a las autoridades, que hasta el momento no han intervenido, al parecer porque el fraccionamiento no ha sido municipalizado. Alrededor de 200 vecinos de este núcleo poblacional, que se ubica al final de la calle Benito Juárez, en el camino de terracería a la cárcel pública, solicitaron al

gobierno municipal su intervención para garantizar la seguridad de los habitantes de ese sector, ya que carecen de alumbrado público y la Policía Municipal, no ingresa para hacer sus rondines, y esto se agrava debido a que desde hace unos días, el personal de vigilancia privada que tenían a su cargo el cuidado de la seguridad de dicho fraccionamiento, ya se retiró del lugar, debido a que la empresa inmobiliaria desapareció y les quedó debiendo el pago por sus servicios. Además denunciaron que aún se mantienen sin contar con servicios básicos como es el drenaje y la energía eléctrica, mientras que la empresa que les vendió las casas,

no quiere hacerse responsable y tiene varios meses que no hay quien reclamar dicha situación. “Se fueron huyendo, ya no hay a quien reclamarle, mire como está de oscuro y por aquí tenemos que caminar a diario, para poder llegar a Misión de Las Flores, no hay vigilancia, anoche paso un caso de unos sujetos que entraron a robar”, dijo la señora Francisca Hernández. Explicó que es un riesgo para los niños y mujeres que viven en este fraccionamiento que tiene 100 casas habitadas y unas 50 más que fueron pero que se quedaron a medias en obra negra, pero que se ha convertido en nido de delincuentes, porque están abandonadas y enmontadas, además de la falta de iluminación. Diariamente, de madrugada, tarde y noche, caminan sobre la calle Lilis, madres acompañadas de sus hijos, señoras trabajadoras y padres de familias que tienen

que salir a realizar sus actividades, pero que tienen que caminar a aproximadamente 800 metros de tramo de terracería para llegar hasta el paradero en el fraccionamiento Misión de Las Flores, sobre la avenida prolongación Constituyentes, con el riesgo de que sean agredidos, asaltados o que sean víctima de abuso sexual. “ Las casa se nos entregaron aproximadamente hace tres años y hasta la fecha no hay solución de que no tenesmos calles no tenemos drenaje, el drenaje con las lluvias rebosa y es un apeste. Pero eso si los recibos de luz y agua esos si llegan puntuales. El servicio de luz es pésimo porque al municipio no se les ha entregado este fraccionamiento”, destacó uno los vecinos. En el año 2011, el Gobierno Municipal se había comprometido a abrir este camino de terracería para que pudieran salir los vecinos hacia Misión de Las Flores, pero no

cumplieron y por ello, tuvieron que hacer ellos mismos los trabajos. El compromiso en aquel entonces era que se estaría buscando presupuesto para la pavimentación de esta vía, se dotaría de vigilancia por parte de Seguridad Pública y de servicio de recoja de basura, así como también estarían pendientes de la reposición del alumbrado público por parte de Banco Crédito Inmobiliario, situaciones que no se dieron y hoy continúan en situación de abandono. “Pedimos que vengan a este fraccionamiento para que nos ayuden. No tenemos servicio de drenaje y aún así se está cobrando en los recibos antes llegaba dos veces por semana una pipa para llevarse los residuos fecales pero desde hace dos meses no ha venido y tememos que con la acumulación de gasas exploten las alcantarillas, aparte de que cuando llueva se regrese las aguas negras a las casas”, resaltaron.

“Día de Muertos” Se manifiestan “paracaidistas” reviven ventas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Aunque muertos, se deleitan generando consumo entre los fieles tradicionalistas de los altares y ofrendas de “Día de los Fieles Difuntos”, tanto que, ya han comenzado a repuntar las ventas para las florerías, panaderías y artículos de disfraces, según reportaron los comerciantes. “Es una gran ayuda para nosotros, que somos un giro poco solicitado, el de los disfraces no muy bien se nos busca, porque son eventos muy especiales cuando se solicita un producto de los que expendemos”, soslayó Rosendo Benítez, propietario de una tienda de disfraces. Sostuvo que las ventas comenzaron a reflejar un incremento del 20 por ciento, desde el pasado lunes, debido a que los estudiantes en los planteles educativos, están acudiendo a comprar los artículos necesarios para la ofrenda de “Día de Muertos”, aunque la mayor parte de las ventas se las adjudicarán los vendedores ambulantes y las grandes cadenas comerciales. Y es que según la Cámara

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Nacional de Comercio, señaló que la mezcla de celebraciones ha hecho que los comercios diversifiquen su oferta, por lo que tanto Halloween y “Día de Muertos” representaran para el 54 por ciento de los comerciantes un aumento de entre 20 y 30 por ciento en las ventas, mientras que para el 25 por ciento de los comerciantes las ventas no variarán, y para 21 por ciento bajarán. Destacó que el comercio informal tiene una gran presencia en las ventas del Halloween y Día de Muertos, pues se la informalidad se desplaza a los centros religiosos y panteones de la ciudad, al igual que para Halloween, dónde los disfraces, pinturas y adornos de importación, también tienen mayor presencia en el ambulantaje e informalidad. Dada la incursión de las grandes compañías hacia giros tradicionales y sus campañas publicitarias en las que se exalta la costumbre anglosajona, han comenzado a desplazar giros comerciales tradicionales, como la panadería y las dulcerías tradicionales, al comercializar pan de muerto y calaveritas de azúcar a la par de disfraces y adornos de Halloween.

Al menos 100 “paracaidistas” que están invadiendo terrenos en los que se encuentra el derecho de vía de las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se manifestaron en el Palacio Municipal, en demanda de que se les deje en sus humildes viviendas; pancartas en mano exigían que las autoridades municipales les dieran la cara y gritaban pidiendo el apoyo del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. Los manifestantes llegaron a temprana hora al Palacio Municipal donde iniciaron su protesta, para luego pasar a la Plaza Cívica “28 de Julio” y de ahí subieron para continuar su manifestación a las puertas de las oficinas de la Presidencia Municipal. Los “paracaidistas” están invadiendo predios ubicados en la parte de la colonia ampliación Bellavista, pasando el área donde se encuentran los terrenos de la Expo Feria, afirman que esos predios son nacionales, no tienen dueño y por ello piden se les deje continuar viviendo en sus palapas, con sus familias. Algunos aseguran que la CFE dejó ahí 32 terrenos y que les han dicho que pueden estar ahí. Sin embargo, acusan que les

Aseguran que la CFE dejó ahí 32 terrenos y que les han dicho que pueden estar ahí.

dieron autoridades municipales 24 horas para desalojar ese sitio. Una de las mujeres que se manifestaron, Gabriela del Carmen López García asegura, al igual que muchos de los demás “paracaidistas” que, es la “CFE la que debe de ir a sacar a la gente, los demás nadie, nada. Si fueran del Ayuntamiento el Ayuntamiento fuera y dijera para todos porque es del Ayuntamiento; pero si no, no tienen nada. Porque nos quieren sacar con la fuerza pública, no tienen nada que ver. Si vienen los federales

y dicen sálganse, salimos porque son federales esos terrenos”. Dijeron ser de bajos recursos y no tener para pagar rentas de mil 800 o dos mil pesos. “Por eso estamos peleando esos terrenos, ahora queremos el apoyo del presidente municipal”. “Queremos que nos dejen vivir dignamente en nuestras palapas, no queremos pies de casa ni casas de material que son carísimas, queremos casa aunque sea una palapita, pero que nos dejen vivir en paz”.


Miércoles 31 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

El operativo entrará en función hoy

Implementan dispositivo de seguridad

El reforzamiento de la vigilancia policiaca de Día de Muertos se realizará en zonas concretas incluyendo las colonias y fraccionamientos Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN "Para la salvaguarda de visitantes y habitantes de Playa del Carmen durante los días de los fieles difuntos, se dispondrán de vigilancia y dispositivos especiales en las áreas de playas, turísticas y comercial", aseguró el director general de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y policía Turística de Solidaridad, Rodolfo del Ángel Campos. Comentó que parte de los programas que realizan periódicamente en las temporadas de vacaciones o los denominados fines de semana largo, está la implementación de dispositivos especiales de vigilancia, reforzar la seguridad para propios y extraños y evitar alguna posible irregularidad. En ese sentido, quien fuera director de la desaparecida Escuela

de Policía de Quintana Roo, comentó que "ante la temporada de los fieles difuntos, hemos dispuesto ya de vigilancia y dispositivos especiales en las áreas de playas, turística y comercial, sitios donde hay aglomeraciones y así evitar alguna posible irregularidad". Comentó que los dispositivos y reforzamiento de la vigilancia policial en zonas concretas de Playa del Carmen, incluyendo las colonias y fraccionamientos, se realizará desde este miércoles, 31 de octubre, hasta el 5 de noviembre venidero". "Como en todos los operativos de vigilancia que realizamos periódicamente, nos coordinaremos con otras instancias para la salvaguarda tanto de quiénes nos visitan, como de quiénes habitan en la cabecera municipal de Solidaridad", indicó quien fuera secretario de Seguridad Pública de Quintana Ro o .

Rodolfo del Ángel Campos.

"Contamos con los elementos suficientes, los necesarios para los operativos y reforzamiento de la vigilancia durante la presente temporada vacacional", afirmó el titular de la dirección general de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística del ayuntamiento de Solidaridad.

Transparenta CROC el manejo de recursos económicos vía web Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al sugerir a la iglesia católica no entrometerse en situaciones políticas y sindicales y reforzar sus acciones de fe, el representante en la Riviera Maya de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Uri Carmona Islas, aseveró que la transparencia en el manejo de los recursos económicos de la CROC "está más que acreditada". Cabe mencionar que el semanario "Desde la Fe", de la Arquidiócesis Primada de México, señaló que los sindicatos deben transparentar los recursos que reciben a través de las cuotas de sus representados. Ante el señalamiento realizado por la iglesia católica a través de su publicación semanal, Carmona Islas, sugirió a ésta "no entrometerse en situaciones políticas y sindicales, que mejor se dedique a reforzar sus acciones de fe entre sus feligreses". "La iglesia (católica) no debe tratar de polemizar, tratar de enfrentar a nadie, por el contrario, su labor pastoral consiste en buscar la unión, el entendimiento, la paz, la armonía reforzar sus acciones de fe entre los católicos", espetó el también regidor de la comuna solidarense. "Si buscan la transparencia en el manejo de recursos, la iglesia católica debe de informar a sus feligreses el destino de las limosnas que recibe, pagar impuestos, entre otras cosas", comentó el representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y

Campesinos en la Riviera Maya. Afirmó que el manejo de los recursos económicos que obtiene la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, está más que transparentada en su página web, además de que "la información que requieran los adheridos a la CROC la pueden solicitar y se les proporciona". Como ejemplo del manejo transparente de las cuotas que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos recibe de los sus representados, mencionó las adecuaciones y ampliaciones realizadas en el edificio que alberga las oficinas de esa central obrera. "La inversión es cuantiosa, las cuotas de los croquistas se refleja en el nuevo edificio que tenemos, lo erogado supera lo captado de las aportaciones realizadas por los representados por la CROC, está más que acreditado el manejo transparente de esos recursos", concretó.

Uri Carmona Islas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Miércoles 31 de Octubre de 2012

Integran el Comité de Salud Municipal Es un órgano multidisciplinario en el que participan instituciones como CAPA, la Marina y las policías federal, estatal y municipal Por Óscar Améndola TULUM

C

on el fin de contar con los instrumentos institucionales que permitan hacer frente a problemas de salud, desastres y contingencias, se integró ayer el Comité de Salud Municipal, organismo que también tendrá la responsabilidad de fungir como un órgano de consulta y asesoría en cuestiones de salud social para la administración pública municipal. En la sesión de integración del comité representó al presidente Martín Cobos Villalobos, la regidora Isabel Cahuich Cámara, quien sostuvo que en materia de salud este ayuntamiento persigue ampliar los servicios a todos y cada uno de los ciudadanos, en alian-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

za con el gobernador Roberto Borge Angulo, el cual ha aportado recursos materiales y financieros para beneficio de los ciudadanos del municipio. Por su lado, el director de Salud, Salvador Ibargüen Pancardo, aseveró ante el secretario general, Jorge Portilla Manica, que el comité será un instrumento de enlace entre la comunidad y los servicios de salud, partiendo de un propósito que es el de elevar la calidad del servicio para brindar bienestar a los ciudadanos. A su vez, el representante de la secretaria de Salud en Tulum, Adrian Rivero Romero, recordó que este tipo de comités especializados adquieren una gran relevancia en momentos difíciles y recordó que en el 2010 el brote de dengue produjo 16 decesos, siendo Tulum el municipio más afectado, pero gracias a este

Tendrá la responsabilidad de fungir como un órgano de consulta y asesoría en cuestiones de salud social.

organismo se limito el daño. Explicó que es un órgano multidisciplinario en el que participan instituciones como CAPA, Marina, las policías federal, estatal y municipal, así como prácticamente todo el ayuntamiento, para poder enfrentar diversas

contingencias sanitarias y naturales, entre ellas incluso los meteoros en la temporada de huracanes. Y destacó que su papel primordial es el de crear el blindaje necesario con estrategias para la salud y la seguridad de la vida en contingencias.


Miércoles 31 de Octubre de 2012

TULUM

Se le informó sobre las irregularidades en la entrega-recepción

Mendoza Pino ignoró notificaciones: Cobos Villalobos Por Óscar Améndola TULUM

Ayer, en la XXXV sesión ordinaria del cabildo tulumense, momentos después de ser confirmada la inhabilitación para ocupar cargos públicos, por tres años, de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino, entrevistado el presidente municipal Martín Cobos Villalobos y a pregunta expresa, ante los medios de prensa dejó entrever que habrán más casos de este tipo en el actual Ayuntamiento. “Somos respetuosos de las personas y de las leyes y este caso de inhabilitación se llevó a cabo conforme a procedimiento legal y les señalo que la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino fue informada, avisada y notificadas, en varias ocasiones, sobre el proceso de la entregarecepción que debería realizarse de la administración municipal y no hizo nada, ni tampoco dijo nada al respecto”, explicó el edil. Cobos Villalobos explicó que la ex edil Mendoza Pino hizo caso omiso al respecto y lo único que se hizo es proceder en tiempo y forma conforme a lo que la marca la ley su inhabilitación. Afirmó que todo está documentado con el número de ex p ediente: tul/cm/pra/005/2012, y fue la Contraloría Municipal tulumense la que presentó la solicitud de inhabilitación ante la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Quintana Ro o . Después de este proceso legal, la Contraloría Municipal bajo el cargo de Antonio Miranda Miranda recibió el 26 del mes pasado contestación

Martín Cobos Villalobos, presidente municipal.

El presidente municipal de Tulum asegura que pudiera haber más funcionarios que quedarían inhabilitados por su mal desempeño donde se notifica que procede dicha solicitud de inhabilitación. Señala la Secretaría de la Contraloría Estatal, también a través de su página web, que la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino quedó inhabilitada por lo que no podrá ocupar ningún cargo público, durante tres años, del periodo (22-10-2012 al 21-10-2015), esto es, del 22 de octubre de este año y hasta 21 de octubre del año 2015. En el portal electrónico de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Quintana Roo, se dice de manera oficial que la ex alcaldesa Edith Mendoza

Pino, incumplió a lo dispuesto en el Artículo 47 Fracción XXV de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado. Con esta sentencia, pese a los intentos de Edith Mendoza de querer regresar al puesto que renunció, se pone un fin definitivo a su accidentada gestión que aunque fue corta, se enfrentó al descontento popular debido a sus múltiples actos de autoritarismo. Con su inhabilitación, la priista no podrá desempeñar ningún cargo o comisión en el servicio público por un periodo de tres años, lo que impo-

Ayer se llevó a cabo la XXXV sesión ordinaria del cabildo.

sibilita su regreso a la Presidencia Municipal, como lo había estado solicitando en últimas fechas. La sanción deriva de la negativa de la ex edil Mendoza Pino de firmar el documento de EntregaRecepción, pese a los múltiples exhortos hechos. Cabe mencionar que dicho documento estaba plagado de irregularidades, detectadas a través de la Contraloría Municipal. De esta forma, continúa agravándose la situación jurídica de Edith Mendoza Pino, quien todavía enfrenta un juicio político en el Congreso del Estado por presuntos desvíos de recursos públicos y otros actos irregulares. Y en lo que fue la XXXV Sesión Ordinaria del Cabildo tulumense, en asuntos generales, el séptimo regidor Alonso Ventre Sifri celebró que se haya procedido a la inhabilitación de la ex

alcaldesa Edith Mendoza para ocupar cargos públicos y pidió al Cabildo en pleno que también, sin revanchismo ni móviles políticos se procede a recuperar predios que aún están en poder del municipio de Solidaridad. Ante este planteamiento del Séptimo Regidor Ventre Sifri, el edil Cobos Villalobos informó que ya se tomaron cartas en el asunto y que las pláticas van por buen camino con su homólogo solidarense, Filiberto Martínez Méndez, para recuperar predios, tierras y zonas de playa que son patrimonio de los tulumenses. En esta sesión ordinaria fue aprobada, por unanimidad, el acta de la XXXIV Sesión Ordinaria, así como la aplicación del moderno sistema contable a base de un programa computarizado que permitirá agilizar trámites y manejos administrativos, a través de tecnología de punta.

Piden a ambulantes no dejarse engañar con cobros falsos Por Óscar Améndola

TULUM

Un exhorto a comerciantes ambulantes a no dejarse engañar por cobros indebidos para obtener un permiso, manifestó el titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Económico, Carlos Montalbán Colón, ante denuncia de casos de comerciantes que son timados. Asimismo, invitó a los comerciantes a denunciar a los malos ex funcionarios que los hayan engañado pidiéndoles un dinero para obtener algún permiso para vender en la vía pública, ya que eso es un fraude, ya que el único órgano facultado para otorgar permisos es el Comité Regulador de Comercios de la Vía Pública. “Ningún funcionario puede expedir permisos, por sí solos, ya que existe una instancia para eso y esa es únicamente el Comité Regulador de Comercios de la Vía Pública y es por eso invito a los comerciantes ambulantes que se acerquen para denunciar, confor-

me a derecho a esos malos funcionarios”, indicó. Montalbán Colón señaló que ya han sabido de tres casos de ex funcionarios de la anterior administración que cobraban por otorgar permisos y eso está fuera de la ley. Los afectados nos han dicho que les cobraron de a cinco mil pesos a cada uno, para tramitarles sus permisos como vendedores ambulantes. “Y todo parece indicar que hay más casos, pero para poder proceder es necesario que lo denuncian ante las autoridades competentes del caso, para poder proceder legalmente y es por eso que hacemos un llamado a comerciantes ambulantes que hayan sido timados, a que presenten formalmente sus demandas. “Ya son varios los que vienen a ver lo de sus permisos y al checar, no hay nada de trámites en el Comité Regulador, única instancia facultada para expedir los permisos a los vendedores ambulantes”, dijo para concluir Montalbán Colón.

Conmemoran el natalicio de Madero.

Urgente retomar los ideales de Francisco I. Madero Por Óscar Améndola

TULUM

Carlos Montalbán Colón, director Municipal de Desarrollo Económico.

En estos tiempos de elecciones democráticas, de modernidad, de globalización y en los que la tecnología juega un papel preponderante en los procesos electorales es necesario que lo líderes y la sociedad retomen y fortalezcan los ideales de Francisco I. Madero, dijo el director de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah, durante la celebración del CXXXIX aniversario del natalicio del demócrata creador del sufragio efectivo no reelección. En el evento estuvieron presentes los regidores y funciona-

rios del ayuntamiento, ante quienes el director subrayó que México necesita líderes con ideales y convicciones firmes, de dirigentes con compromiso social, gobernantes visionarios y hombres de estado que sean respetuosos de las libertades por las que luchó Francisco I. Madero. En Quintana Roo sus líderes han mostrado un serio compromiso con el legado democrático, ciudadanos de todo el país encuentran aquí condiciones propicias para su desarrollo y esa es la prueba palpable del espíritu de la democracia que pervive en los dirigentes de esta joven entidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Miércoles 31 de Octubre de 2012

Critica PVEM actuar de AMLO

Conocen las bellezas naturales del destino

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

El tour incluyó la laguna Nichupté.

Periodistas coreanos visitan Cancún

L

Por Gabriel Ruiz CANCÚN

a majestuosidad de la cultura maya y el prestigio de Cancún como uno de los mejores destinos de playa, atrajo el interés de periodistas de Corea del Sur que visitaron el Caribe Mexicano para conocer sus bellezas naturales y demás atractivos turísticos, lo cual redundará finalmente en promoción para este destino turístico. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) señaló que con el apoyo de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en Seúl, los comunicadores In-Sung Jung y Hee-Sung Jun, de The Chosun IIbo y Korea Economic Daily, respectivamente, realizaron una visita a Cancún para conocer parte del legado maya y algunos de las actividades que lo han convertido en un destino preferido por el turismo asiático. Como parte del fam Mundo

Documentaron los atractivos del Caribe Mexicano.

Maya, con duración de cinco días, los periodistas visitaron las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Tulum y Cobá, así como el cenote Ik kil y el parque ecoturístico Xcaret, sitios donde conocieron edificaciones, tradiciones y el entorno natural en el que se desarrolló de la enigmática civilización en el sureste de México. Los visitantes también tuvie-

ron la oportunidad de disfrutar de la diversión nocturna que ofrece Cancún en las discotecas. Durante el día pudieron adentrarse en la laguna Nichupté en un Jungle Tour. Finalmente, los periodistas coreanos sostuvieron una entrevista con Ryan Cho, tour operador de Bada Tours en el hotel Secrets The Vine, e hicieron una visita al hotel Hard Rock Cancún.

LA CASA DEL JABONERO

L

a noticia francamente me impactó. Al ver que falleció María Cristina Castro Sariñana, lo primero que me vino a la mente fue “un gran talento, una mujer verdaderamente preparada que no fue aprovechada en Quintana Ro o”. En realidad lamento esta gran pérdida y créanme que la vamos a extrañar. Ella fue hija de un gran hombre, el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juventino Castro y Castro, y fue la responsable de la elaboración de los primeros Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial en México. De ese tamaño era la figura que tuvimos el privilegio de tener entre nosotros. Mujer de trato amable, que de inmediato despedía inteligencia y preparación, María Cristina fue además asesora de diversos gobernadores de Quintana Roo y de alcaldes de Benito Juárez, siendo su último cargo el de directora de la Casa de la Cultura Jurídica.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El líder del Partido Verde, Remberto Estrada Barba, resaltó que con sus amenazas, Andrés Manuel López Obrador sólo consigue desgastar al país, el proceso electoral ya pasó y Enrique Peña Nieto es el presidente electo. Por su parte, el regidor Marcelo Rueda, del PAN, expresó "creo que es una equivocación de una persona que no sabe ser democrática". Hay que resaltar que López Obrador amenaza con que el uno de diciembre habrá movilizaciones de inconformidad por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto y en ese sentido, Estrada Barba dijo "hubo una elección y se manifestaron los diferentes puntos de vista, se aclaró en los tribunales y le dan el triunfo a Enrique Peña Nieto, que

Gusta sexenio de Calderón Por Gabriela Ruiz CANCÚN Un buen gobierno, con infraestructura carretera y reservas fuertes, así consideró Jorge Fernández Cadavieco, presidente de la Central de Abastos de Cancún, el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. A poco más de un mes de que concluya el periodo, el presidente Calderón expresó en su discurso frente a la comunidad judía en México, “quiero decir que estos años no fueron ciertamente los años de vacas gordas; fueron años de vacas flacas y de prueba para todos, fueron años para México como los años de prueba para Job, el Job que todos llevamos dentro”. Para el presidente de la Central de Abastos, Calderón Hinojosa es una persona inteligente y a lo largo de estos seis años ha guiado al país por buen camino. “Mantuvimos la cordura en las crisis internacionales y el índice de recuperación fue bueno”. Y es que al hacer un balance de su sexenio, Calderón Hinojosa elogió la entereza con la que México

» Para el presidente de la Central de Abastos, Calderón Hinojosa es una persona inteligente y a lo largo de estos seis años ha guiado al país por buen camino enfrentó tanto las catástrofes naturales como los resultados de la violencia. En ese sentido, Fernández Cadavieco abundó que si bien hay quejas en los estados “por el terrible endeudamiento de los gobiernos, como el de Yucatán, o el caso de Moreira, de Coahuila, es porque han derrochado recursos y empobrecieron al pueblo”. El empresario resaltó que las grandes deudas adquiridas por un gran número de entidades en el país, serán costeadas por la ciudadanía “que pagará el pecado a largo y mediano plazo”. De hecho, dijo que no es función del presidente de la república mantener vigilados a los gobernadores, pues ellos son responsables de sus actos.

POR NIZA PUERTO

Se fue un verdadero talento Fue también directora general de la consultora Planeación Integral y Gráfica (Planing) e integrante del Consejo Consultivo de la Universidad del Caribe (Unicaribe). Fue licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó una Maestría en Sociología en la Sorbona, en París, y más tarde doctora en Derecho Social por la Máxima Casa de Estudios. A ella se debe la creación del primer POET en México: El Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Corredor Cancún-Tulum, de junio de 1994, así como del Programa de Ordenamiento Ecológico del Sistema Lagunar Nichupté, de ese mismo año. Siempre se le recordará como una de las máximas autoridades en materia de instru-

hoy es el presiente electo y tendrá que tomar posesión como lo hizo en su momento Felipe Calderón". Asimismo, el entrevistado dijo que "no hay ninguna circunstancia por la que nos sintamos amenazados tanto el Partido Verde como el PRI, que somos los partidos que impulsamos al candidato en su campaña y creo que desgasta al país, lo polariza, y lo que el presume de construir con todos los ciudadanos, está desgastando un tema. Los tiempos de elecciones ya pasaron ya se decidieron y mi opinión personal es que él (Lópes Obrador) construya en acuerdos con su partido o con el partido de izquierda que vaya a fundar y que tome las mejores decisiones para el país y la decisión para el país es ahorita que Enrique Peña Nieto es el presidente electo y tendrá que tomar posesión".

mentos de planeación y de política ambiental, no sólo en Quintana Roo, sino a nivel nacional. Su capacidad fue tal que incluso fue designada miembro del Comité Consultivo de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte, (19941998), responsable de asesorar a los ministros del Medio Ambiente de dichas naciones y, en 1997, presidió dicho Consejo. Siempre tuvo notable influencia en círculos políticos y empresariales, y por ello fue asesora de diversos gobernadores, entre ellos, Pedro Joaquín Coldwel, Miguel Borge y Mario Villanueva; de distintos alcaldes de Benito Juárez, como Juan Ignacio García Zalvidea y Francisco Alor, así como de organismos de la iniciativa privada, como el Consejo Coordinador

Empresarial y del Caribe (CCEyC). Fue además fundadora del Subcomité de Protección y Vigilancia del Sistema Lagunar Nichupté y fue creadora de la primera área natural protegida de carácter municipal, en México, localizada en la Supermanzana 15. Valga desde aquí mi más sentido pésame a su familia, y expresar que siempre la recordaré como una de las mujeres que en verdad llegué a admirar, siendo una eminencia en los renglores donde se desenvolvió. Figuras como María Cristina Castro Sariñana, que se dedican a trabajar por el bien de la comunidad, sin ufanarse de ello, es lo que requiere esta entidad y su gente, que padece tantos rezagos. Descansa en paz, amiga. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Miércoles 31 de Octubre de 2012

BENITO JUÁREZ

Rehabilitan la avenida Andrés Q. Roo

Turismo con desarrollo social: Carlos Joaquín Por Carmen Cruz CANCÚN

E

ste martes los trabajadores de las “Brigadas del Bienestar” concentraron esfuerzos en la rehabilitación integral de la avenida Andrés Quintana Roo, en un tramo de dos kilómetros entre las avenidas Kabah y Kinik. Se trata de una las principales arterias viales de la ciudad que requiere atención permanente para mantener el buen estado y la imagen urbana de la ciudad en beneficio de los habitantes y turistas, como lo marcan los objetivos de este programa implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo. Fotos y texto: Carmen Cruz

CANCÚN

Para el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, es fundamental el impulso al turismo en conjunto con el desarrollo social del país, aseguró el Coordinador de Turismo el Equipo de Transición, Carlos Joaquín González. En el marco de la presentación de la edición 2013 del Tianguis Turístico que se llevará a cabo en Puebla, Joaquín González aseguró que mantener la continuidad de los programas exitosos en materia de turismo es una prioridad en la agenda del Presidente Electo. Carlos Joaquín comentó en su intervención que se estará brindando el respaldo total al Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rojas, para que la realización del Tianguis sea exitosa, en la que espera la visita de 35 países. En esta, que será la primera vez que se lleve a cabo el Tianguis en un destino cultural—el estado de Puebla-, y no de “sol y playa”, como en los años anteriores, el Coordinador de Turismo subrayó que el apoyo es crucial para mantener la confianza de los compradores y touroperadores. “Por el bien de México, de nuestro país, es crucial lograr en conjunto el éxito de este evento”, declaró Carlos Joaquín. La presentación del Tianguis Turístico Puebla 2013 se llevó a cabo la mañana de este martes en la Ciudad de México y contó con la presencia de la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo; el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rojas;

Carlos Joaquín González.

» Mantener la continuidad de los programas exitosos en materia de turismo es una prioridad en la agenda del Presidente Electo Rodolfo López Negrete, director general adjunto del CPTM y el Secretario de Turismo de Puebla, Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren. El Tianguis se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo y se espera la participación de 250 empresas; hasta el momento está confirmada la asistencia de los 32 estados de la República mexicana. La página web para registrar participaciones estará disponible el 15 noviembre. La edición 2014 se realizará en Quintana Roo.

Insiste Gregorio Sánchez en debatir con Julián Ricalde Por Gabriela Ruiz CANCÚN “Pregúntenle al alcalde por qué se lanzó contra su mecenas, por qué se lanzó contra el hombre que le dio la mano, cuando injustamente me encarcelaron con pruebas falsas” resaltó Gregorio Sánchez Martínez en conferencia de prensa donde nuevamente retó a Julián Ricalde Magaña a un debate en la Plaza de la Reforma donde se formará un “Tribunal del Pueblo”. Tal como lo declaró el fin de semana, el ex munícipe y consejero nacional del PRD reiteró el reto al presidente municipal Julián Ricalde, pues “cansado de las mentiras, de la difamación en contra mía, de mi familia, de mi persona, me vi obligado a salir con dignidad a defenderme, a defenderme de la calumnia, a defenderme de la acusación y de la mentira”. Como se sabe, Sánchez Martínez está bajo investigación en la Contraloría Municipal, de hecho fue Reyna Arceo quien dio a conocer que ya estaba en proceso la inhabilitación del ex munícipe, debido a que no presentó su declaración patrimonial y no respondió a los citatorios hechos por esa dependencia. En ese sentido, Sánchez Martínez dijo que al estar encarcelado no tenía por qué presentar la referida declaración. Elevando el tono de su voz, el también cantante añadió que si Ricalde Magaña tenía pantalones que debatiera “pública y abiertamente, hoy ha contestado evadiendo la responsabilidad, en forma cobarde, que son asuntos que se tienen que dirimir en los juzgados, ¿por qué no permitió que se dirimieran en los juzgados, quién fue el que lanzó la primera piedra?”. Sánchez Martínez, insistió en que hace más de un año el munícipe empezó a difamarlo, “aquí tengo todos los recor-

tes de la prensa, de las declaraciones en mi contra, ahora resulta que hoy dice que esto no se debe dirimir en la prensa, ahora resulta que hoy se rasga las vestiduras diciendo que son cosas que se deben de tratar en los juzgados, ¿por qué no permitió que se trataran en los juzgados, por qué estuvo de bocón difamando mi buen nombre, mintiendo, engañando, manipulando?”. Aunque no dio nombres, Sánchez Martínez señaló “hay quien dijo dentro de consejo del PRD que por favor, que las cosas privadas se trataran en privado. Los asuntos públicos hay que tratarlos públicamente”. El ex presidente municipal remarcó “si exigimos calidad y transparencia como izquierda al gobierno del estado, también queremos, debemos predicar con el ejemplo los perredistas, siendo transparentes en nuestra forma de gobernar, que no siga mintiendo”. Sánchez Martínez dijo que el 12 de diciembre a las seis de la tarde estará en la Plaza de la Reforma, “si él no quiere ir, yo voy a ir con el pueblo, vamos a instalar un Tribunal del Pueblo, donde voy a invitar a los presidentes de los partidos de izquierda a intelectuales a mujeres y hombres que amen este municipio y ya estén hartos de las mentiras, de la difamación”. “Pregúntenle al alcalde por qué se lanzó contra su mecenas, por qué se lanzó contra el hombre que le dio la mano, cuando injustamente me encarcelaron con pruebas falsas cuando yo al salir venía deprimido, herido, y necesitaba una mano amiga y me recibió con esto, con injurias, difamándome, disparándome a diestra y siniestra, pregúntenle a él por qué está al servicio del PRI, él es el que está dividiendo la izquierda, es el que se sometió al gobernador, él es el que está al servicio del gobernador”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Miércoles 31 de Octubre de 2012

Se prevé la instalación de una plataforma y 13 almacenes de combustible

Presentan datos científicos en contra del proyecto del oleoducto

Los expositores de la UNAM señalaron que en el Manifiesto no se habla de los riesgos y las consecuencias que traerá consigo un complejo de esta magnitud Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Ya frenamos el oleoducto dos veces, y lo vamos a detener por tercera vez”, así lo manifestó Francisco Mendoza Reyna, presidente del Comité de los estudios relacionados con la instalación de una terminal de combustible en Puerto Morelos. Ante aproximadamente 300 personas congregadas en el Auditorio Marino de esta localidad. Francisco Mendoza y un grupo de especialistas como Rosita Rodríguez, Guadalupe Velazquez, entre otros, expusieron ante los portomorelenses las irregularidades del Manifiesto de Impacto Ambiental que pretende justificar la inversión de 220 millones de pesos y la instalación de dicha terminal. En la reunión informativa que se realizó en las instalaciones del Parque Marino de Puerto Morelos, donde decenas de habitantes de la localidad se manifestaron en contra del oleoducto que se pretende instalar en Puerto Morelos, el cual

tiene como objetivo convertir a la localidad en el distribuidor de combustible de toda la Península a través de la instalación de una plataforma receptora y 13 almacenes de combustible instalados en la zona industrial de esta localidad. Con elementos técnicos y científicos, especialistas ambientales de la UNAM y de otros organismos ambientales, expusieron la falta de elementos para autorizar el MIA que permita esta terminal que contempla almacenar 13 almacenes de combustible a tan sólo 300 metros de la zona más habitada de esta alcaldía. Los expositores señalaron que en el Manifiesto no se habla de los riesgos y las consecuencias que traerá consigo un complejo de esta magnitud. Entre los principales riesgos destaca el peligro inminente de un ducto y de la operación de descarga y traslado de combustible, situación que podría provocar explosiones como las suscitadas en San Juanico, en el Estado de México, la cual provocó una

Especialistas ambientales de la UNAM y de otros organismos expusieron las irregularidades en el proyecto.

explosión en el año de 1984 y dejo cientos de muertos y millonarias pérdidas económicas. El caso de la explosión de una importante avenida en el Estado de Jalisco que fue provocada por una fuga de ocho milímetros y dejo un hueco de ocho kilómetros, además de de muertos y perdidas de diversa índole. La postura de los tres centenares

Roberto Shapiro, Ernesto Muñoz y Miguel Ángel Pichardo con directores de instituciones educativas.

de personas, fue unánime en contra de la instalación de esta terminal de combustible en Puerto Morelos, concluyendo entre los presentes que en caso de seguir esta postura, se llegará a las últimas consecuencias legales, buscando inclusive, el apoyo de organismos internacionales, para frenar, lo que los portomorelenses consideran, una agresión ambiental, y un riesgo latente para el Estado de

Quintana Roo. Entre los asistentes, destacó la presencia del alcalde municipal Manuel García, quién al frente de los asistentes se manifestó en contra de la instalación del oleoducto, Ludivina Menchaca, Augusto Ferrat y otros importantes líderes de la comunidad de Puerto Morelos coincidieron en esta postura unánime en contra de la terminal de combustible.

Roberto Shapiro en la entrega de equipo de cómputo en escuelas de Solidaridad.

Donará la fundación UNETE equipo a la Biblioteca Pública Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Fundación UNETE a través del empresario Roberto Shapiro y del director Miguel Ángel Pichardo donan cinco computadoras a la Biblioteca “Maurilio Sánchez” de Puerto Morelos, esto a través de la gestión del presidente del Consejo de Promoción Turística, se logró la donación de equipo de cómputo dotado con software de última generación y conectividad de alta velocidad, beneficiando con ello a cientos de estudiantes, quienes recibieron con entusiasmo el anuncio de este equipa-

12

miento, el cual se llevará a cabo la próxima semana en las instalaciones de este espacio cultural. Desde la mañana del ayer, se realizó un recorrido por las primarias; “José Quiam Chan”, “Andrés Quintana Roo” y “Miguel Ortega Navarrete”, esta última en Puerto Aventuras, ahí el grupo Xcaret, representado por el arquitecto, Miguel Quintana Pali, y los representantes de la fundación UNETE, dotaron de equipo de cómputo y aulas inteligentes para la comunidad de alumnos de primaria, beneficiando a más de dos mil estudian-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tes en las tres instituciones. Luego de un recorrido por las tres primarias del municipio de Solidaridad, donde se entregaron las 45, representantes y directivos de la fundación UNETE visitaron la alcaldía de Puerto Morelos, donde se comprometieron a incluir esta localidad dentro de los programas de apoyo. El empresario, Roberto Shapiro y el director de la fundación UNETE, Miguel Ángel Pichardo informaron, que dicha fundación ha participado en el equipamiento de más de tres mil escuelas en la República Mexicana, de las cuales

154 corresponden al estado de Quintana Roo, donde recientemente se dieron 20 computadoras en el municipio de Lázaro Cárdenas, y 45 equipos de computo en el municipio de Solidaridad, entregadas oficialmente este 30 de octubre. “A través de un gestión realizada por Ernesto Muñoz, hemos decidido apoyar con cinco computadoras a la Biblioteca Pública de Puerto Morelos”, así lo mencionó el empresario Roberto Shapiro . Será la próxima semana cuando se haga entrega oficial de este equipo de cómputo para la bibliote-

ca pública, así lo menciono el director de la fundación UNETE, Miguel Ángel Pichardo, quién dijo que se iniciaran las evaluaciones para equipar escuelas de Puerto Morelos. La donación de cinco computadoras incluyen capacitación para los bibliotecarios, así como programas educativos en línea, conectividad de alta velocidad y computadoras de última generación, las cuales serán aprovechadas por la comunidad estudiantil, beneficiando a cientos de estudiantes, quienes registran más de dos mil consultas en la Biblioteca Pública al mes.


Othón P. Blanco Miércoles 31 de Octubre de 2012

Convocan a regidores con menos de 48 horas de anticipación

D

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

e último momento, los regidores de Othón P. Blanco, decidieron cancelar la sesión programada ayer a las 10 de la mañana derivado de la ausencia del edil, Carlos Mario Villanueva Tenorio así como el haber sido convocados con menos de 48 horas de anticipación. De acuerdo con el regidor Alejandro Castillo Aguilar, habían sido consecuentes con el asunto de las sesiones, sin embargo, esta vez hubo consenso para definir no realizarla en virtud de que no se cumple con el reglamento interno.

El presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, no estaría presente en el encuentro de cabildo “Esta no es la primera ocasión que se convoca sin cumplir los tiempos acordados a principios de la administración”, señaló. Y es que agregó, al inicio de la administración que encabeza Carlos Mario Villanueva Tenorio, se había acordado convocar con al menos 48 horas de anticipación en donde además se les explicarían los puntos a tratar. En esta ocasión, dijo, la situación se excedió porque fue el secretario del ayuntamiento,

Miguel Can Bardales, quien convocó a esta sesión de cabildo violentando el reglamento, pero además, no llegó la primera autoridad municipal y había varios puntos que se tratarían sin haber informado a los regidores encargados de las comisiones. La regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elvia Contreras Castillo, indicó que en su caso, no fue informada sobre los puntos a tratar en los que se incluía uno de su

propia comisión. “Yo no fui informada de los puntos que tocarán y como no tengo conocimiento no puede ser partícipe de algo que no sé y pues la otra pues lo más importante es que después de un rato que no han habido sesiones, veo prudente y necesario que el Presidente esté en la sesión y el no está, eso nos trae en disgusto y no es posible que el señor nuevamente se excuse y no dé la cara a los medios, a la gente del municipio y mucho menos a los ciudadanos”, dijo. Este miércoles es el último día para que el Ayuntamiento cumpla con la sesión mensual a la que está obligado pero no se fijó una fecha próxima de sesión.

Foto: El Quintanarroense

Suspenden sesión de cabildo

Carlos Mario Villanueva, presidente muncipal.

Logra encuentro de Pymes rebasar expectativas Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Superando cualquier expectativa, la Semana PyME Sur-Sureste 2012 generó una derrama económica para Chetumal por más de 76 millones 482 mil 229 pesos para el sector turístico de transporte y hotelero. El gobierno de Roberto Borge Angulo ha fortalecido al sector empresarial, cumpliendo con el plan de Desarrollo 2011-2016 en su eje de Competitividad; reflejándose en este evento histórico en el sur de Quintana Roo. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) Javier Díaz Carvajal, comentó que esta Semana PyME en su edición 2012 no tiene comparación alguna con otro evento empresarial, ya que se generaron en poco días 76 millones 482 mil 229 pesos por 408 encuentros de negocios. De este último punto, dijo, 195 acuerdos de negocios fueron favorables, se tuvo una participación de 105 proveedores con 14 compradores (Grupo Comercial Chedrahui, City Club, Tiendas Soriana, Nuevo Wal-Mart México; Tiendas Súper ISSSTE, Corporativo Marlon, SAM´s Club, Promotora Xcaret, paraíso Tours, entre otros. Acompañado por el delegado de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda

Manzanero, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Chetumal, Manuel Chejín Pulido, autoridades de la Universidad de Quintana Roo, entre otros, destacó la importancia de este evento, que no solo dejó derrama económica y acciones de negocios, sino también el precedente en la superación de las expectativas en general. Díaz Carvajal comentó que durante pasada Semana PyME se registraron 84 empresas con 344 productos registrados en el portal de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C., donde se realizará una proyección de internacional y de forma gratuita para dichos empresarios. En cuanto a la delegación de Belice que asistió a este llamado del gobierno de Quintana Roo, se informó que se tuvieron resultados positivos para liberación de marcas de productos que entrarán en los acuerdos binacionales comerciales. Un punto a destacar fue el pabellón artesanal, donde se obtuvieron ventas del 17 al 19 de octubre por 121 mil 860 pesos, principalmente de productos que se realizados con madera, conchas y materiales marinos, fibras vegetales, textiles, miel y sus derivados; dulces de la región, salsas y conservas, lácteos y quesos.

El gobierno de Roberto Borge Angulo buscará que año con año se tengan este tipo de eventos que no sólo se realizó con el esfuerzo coordinado de las autoridades federales, sino con la gran participación

tanto de las cámaras empresariales como la Canaco, instituciones académicas como la Uqroo, Unid, ITCH y de los micro empresarios que obtuvieron todo tipo de beneficios para sus negocios, indicó el titular de SEDE.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 31 de Octubre de 2012

OTHON P. BLANCO

La PGJE determinará situación de Greg Sánchez y su equipo

Continúa investigación por desvío de recursos en BJ Por Joana Maldonado CHETUMAL

El Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Gaspar Armando García Torres, advirtió que antes de que concluya este año se dará proceso a la denuncia penal en contra de quien resulte responsable del desvío de 89 millones de pesos durante la administración de Gregorio Sánchez Martínez, ex presidente municipal de Benito Juárez. Desde el primer trimestre de este año, el procurador de Justicia indicó que la demanda que presentó la Auditoría Superior del Estado, en contra de quien resulte responsable del desfalco de 89 millones de pesos en el Ayuntamiento de Benito Juárez, durante el gobierno de Gregorio Sánchez Martínez, llevaba un avance importante, sin embargo, no se han dado resultados excepto el citatorio del ex tesorero, Carlos Trigos Perdomo. Para marzo de este año, Gaspar García Torres, declaró que la investigación del caso no había cesado: “se ha integrado, de hecho se han hecho todas las diligencias e investigaciones periciales, y ahí llevamos el seguimiento correspondiente”, explicó Gaspar García, quien agregó que algunos ex funcionarios relacionados con el caso, han acudido a la instancia para su comparecencia”.

Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia.

Se tiene un avance importante en la conformación del expediente relacionado con hechos probablemente constitutivos de delito Ayer, nuevamente anunció que antes de que finalice este año, la dependencia consignará el expediente acusatorio. El abogado del estado dijo que se tiene un avance importante en la conformación del expediente relacionado con hechos probable-

Elegirán panistas a sus delegados Por Joana Maldonado CHETUMAL El Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó en sesión la constitución de las asambleas con las que las que cada uno de los Comités municipales elegirá a los respectivos delegados, que participarán en la Asamblea Nacional, en donde se reformarán los estatutos del partido. El secretario General del Comité Estatal del PAN, Juan Carlos Pallares Bueno, explicó que a partir del 1 de diciembre próximo, cada Comité municipal le tocará sesionar un fin de semana para elegir a sus respectivos delegados. Añadió que serán cerca de 300 los panistas que representarán a Quintana Roo en la Asamblea Nacional que se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo en la Ciudad de México, y donde se reformarán los estatutos del partido en base a las propuestas presentadas en los distintos Foros que se realizaron en días pasados en cada uno de los Comités Estatales del país. También comentó que en los casos específicos de Benito Juárez, Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, se aprobaron sus convocatorias para la renovación de sus respectivas dirigencias municipales. "Son temas un tanto complejos porque cada proceso interno de estos comités tendrán características diferentes: en Benito

14

Gregorio Sánchez, ex alcalde de Cancún.

mente constitutivos de delito y que tras la serie de investigaciones que llevan a cabo las áreas correspondientes al interior de la PGJE, se contempla que para las siguientes semanas se pueda consignar el expediente al juez correspondiente por lo que será antes de que finali-

ce el presente año cuando se pueda definir si se ejecuta acción penal contra ex funcionarios del ayuntamiento de Benito Juárez. El procurador de Justicia del Estado negó que esta acción tenga tintes políticos y es parte de los trabajos que lleva a cabo la instancia a su cargo derivado de la denuncia interpuesta por personal de la Auditoría Superior de la Federación, y solamente se le da el seguimiento y el trato igual a cualquier otra acción.

Contraloría estatal, sin injerencia en caso Edith Mendoza Por Joana Maldonado CHETUMAL

Juan Carlos Pallares Bueno.

»Los 300 quintanarroenses de este partido participarán en la Asamblea Nacional en donde se reformarán los estatutos del blanquiazul Juárez la renovación será completa: presidente y secretarías, toda vez que en septiembre pasado venció su periodo de tres años. "En Solidaridad sólo se elegirá dirigente municipal, mientras que en Felipe Carrillo Puerto se constituirá un nuevo Comité Municipal toda vez que ahora funge sólo como delegación". El secretario General señaló que se espera la participación de más de mil panistas en estas asambleas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El titular de la Secretaría de la Contraloría (SC), Gonzalo Herrera Castilla aclaró que la dependencia estatal no tiene ningún tipo de injerencia en la decisión de la contraloría municipal del Ayuntamiento de Tulum, que inhabilitó por tres años a la ex presidenta municipal, Edith Mendoza Pino y aclaró que como autoridad estatal, lo único que están facultados a hacer es dar aviso a la Secretaría de la Función Pública (SFP), pues la inhabilitación aplica para cargos en los tres niveles de la administración pública. Entrevistado previo a la ceremonia cívica con motivo del CXXXIX Aniversario del natalicio de Don Francisco I. Madero, evento que se realizó en la plaza cívica de la bandera frente al Palacio de Gobierno y al cual acudió en representación del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el contralor estatal precisó que la contraloría municipal en el uso de sus facultades y de la autonomía que todos los Ayuntamientos decidió inhabilitar a la ex presidenta municipal, pero insistió en que la Secretaría de la Contraloría no se involucra en esos asuntos. “Nosotros como instancia estatal lo único que hacemos es registrar la inhabilitación que le aplica la contraloría municipal, en

Gonzalo Herrera Castilla, contralor estatal.

este caso nosotros llevamos el registro ante la Secretaría de la Función Pública, ya que es la dependencia que a nivel nacional lleva el registro de servidores públicos inhabilitados y obviamente aplica en los tres órdenes de gobierno”, enfatizó Gonzalo Herrera. Sucede que el lunes por la tarde se dio a conocer que la contraloría municipal del Ayuntamiento de Tulum, inhabilitó a Edith Mendoza por tres años para desempeñar cualquier cargo dentro de la administración pública municipal, estatal y federal, situación a la que a pregunta expresa en cuanto a la función que desempeña en estos casos la Secretaría de la Contraloría, el titular expresó que ellos únicamente registran la inhabilitación pero se trata de una decisión exclusiva de la contraloría interna del municipio de Tulum.

Atienden brigadas panteones del municipio Por Joana Maldonado CHETUMAL Las “Brigadas del Bienestar” atendieron hoy el Panteón Municipal y el histórico Parque de los Caimanes, lugares que fueron embellecidos con trabajos de jardinería y pintura, para mayor disfrute de quienes los visitan. En el Panteón Municipal es parte de la historia del antiguo Chetumal y en esta época del año es visitado por un sinnúmero de familias; el Parque de los Caimanes, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, se ha convertido en un sitio de esparcimiento para las familias que habitan en ese sector. De esa forma, el Gobierno del Estado cumple con los habitantes de la capital dando mantenimiento a la infraestructura urbana, acciones que son vistas con buenos ojos por los vecinos. “Me parece que los trabajos de pintura que se están realizando en el Panteón Municipal son buenos, ya que por mucho tiempo estuvo abandonado y ninguna autoridad se había preocupado; ahora luce limpio, sin basura, pintado y remodelado”: Lasni Ana Azueta Villanueva, vecina de la ciudad. “Creo que el Gobierno del Estado está haciendo las cosas bien. Ahora le tocó al Panteón Municipal; ya hemos visto que también arreglan parques y limpian calles. ¡Qué bien que el gobernador Roberto Borge Angulo trae este concepto de vivir organizadamente y sin problemas de basura!, sólo espero que este programa y el de Brigadas del Bienestar continúen”: Inés Lara Cado, visitante del panteón. “Definitivamente el Panteón está más limpio, gracias a los trabajos que se vienen realizando desde hace unos días. Ya no son los tiempos de aquel panteón lodoso, lleno de basura, abandonado, al cual hasta daba miedo entrar. Hoy se han recuperado algunos espacios, esperemos que los trabajos no se queden ahí, sino que continúen”: Rubén Hernández Contreras. “Creo, que está quedando muy bonito. Vengo aquí porque aquí está la mayor parte de mi familia, pero desde hace muchos años que no le metían mano, ojalá lo sigan haciendo. Me dicen que son las Brigadas del Bienestar del Gobierno del Estado, y qué bueno que el gobernador Roberto Borge dirija esto, pero que no lo deje de hacer”: Carmen Navarrete, visitante del panteón. “A mí me da mucho gusto que se estén realizando estos trabajos, pues como recordaras el panteón estaba muy abandonado. Ahorita, con el conjunto de la sociedad y las autoridades, va quedando mejor; incluso, hay algunas áreas que se han modernizado para dar misa, lo que seguramente atraerá a la gente de la capital. Este es el panteón más antiguo, aquí están nuestras raíces, y por eso es bueno dignificarlo y rescatarlo”: Juan Buenfil Durán. “Este parque es muy agradable, qué bueno que el gobierno lo esté atendiendo, para los niños y las familias de por este rumbo. Creo que es uno de los más antiguos, sería bueno que se le siga dando el mantenimiento que requiere, la fuente las bancas, ahora pintadas, luce más atractivo y creo que el gobierno que encabeza Roberto B o rge está haciendo las cosas bien”: Justino Miguel Miguel, vecino de la colonia Centro.


Miércoles 31 de Octubre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Propone Eduardo Espinosa mayor comunicación entre congresos

Destaca participación de diputados de Q. Roo en la Copecol Fotos: El Universal

En cada una de las mesas de trabajo ha existido un gran intercambio de experiencias legislativas exitosas y una gran pluralidad política Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En el segundo día de la Asamblea Nacional Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso, destacó la participación de los diputados quintanarroenses en las mesas de trabajo sobre diversos temas como equidad de género, salud, medio ambiente y federalismo. La Asamblea Nacional Plenaria de la Copecol, que se realiza en Veracruz, congrega a mil 127 diputados de las 31 legislaturas

La Asamblea de la Copecol arrancó el pasado lunes.

locales del país y de la Asamblea del Distrito Federal. Por Quintana Roo, participan los diputados Demetrio Celaya Cotero, Leslie Baeza Soto, Yolanda Garmendia Hernández, Luciano Simá Cab, Manuel Tzab Castro, Ramón Loy Enríquez y José de la Peña Ruiz de Chávez. En cada una de las mesas de trabajo ha existido un gran intercambio de experiencias legislativas exitosas y una gran pluralidad política, que permitirá a los Congreso locales tomar mejores decisiones legislativas en benefi-

cio de los ciudadanos. Espinosa Abuxapqui propuso establecer una mayor comunicación entre los Congreso locales y el Congreso de la Unión, particularmente en los temas de elaboración y asignación de presupuestos para las entidades federativas. En este sentido, consideró importante que la Cámara de Diputados tome en cuenta las necesidades presupuestales de los estados, al momento de aprobar alguna reforma constitucional que requiera de recursos para poder implementarla, como ha

Eduardo Espinosa Abuxapqui encabeza al grupo de legisladores de Quintana Roo.

ocurrido con la atención al narcomenudeo y la implementación de los juicios orales. El presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, también sugirió aprovechar las nuevas tecnologías para lograr una comunicación más efectiva entre las Legislaturas estatales, y permitir el intercambio de información de carácter legislativo. El segundo día inició con una videoconferencia del Dr. Philip Norton, miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido y Director del Centro de Estudios Legislativos,

denominada "Perspectiva parlamentaria a nivel mundial". Posteriormente, el doctor Carlos Aramburo de la Hoz, en representación del doctor José Narro Robles rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); ofreció la conferencia magistral “Desarrollo Social y Humano”. Para concluir, el doctor José Luis Medina Aguiar, consultor y presidente del Consejo Editorial de la Revista “El Federalista”, dictó la conferencia magistral “Desarrollo Económico”.

Reparan desfondes en calles de Chetumal Por Joana Maldonado

CHETUMAL

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) lleva 53 por ciento de avance en el programa emergente de mejoramiento de vialidades que ordenó el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en Chetumal. Con un presupuesto de más de 27.7 millones de pesos, la Sintra atiende calles y avenidas principales y secundarias en diferentes colonias de la capital del estado, con maquinaria, equipo y personal de trabajo en diversos sectores de la ciudad. El titular de la Sintra, Fernando Escamilla Carrillo, confirmó que en se trabaja en la colonia Magisterial y las calles Gabriel Leyva, Carlos Riva; Leona Vicario, Benjamín Hill y en las colonias Emancipación y Nuevo Progreso. De la misma forma, indicó que en esta segunda etapa del programa de bacheo implementado por el jefe del Ejecutivo, por medio de la Dirección de Caminos y Vialidades, a cargo de Ulises del Real Alamilla, se realiza bacheo de avenidas principales de la capital, como Héroes, Juárez, Boulevard Bahía, Morelos, Madero, y calles de la zona baja de la ciudad, para el caso de desfondes. “No se ha dejado de trabajar en el arreglo, reparación y mejoramiento de vialidades —puntualizó—. La instrucción del gobernador Roberto Borge es no dejar un solo lugar o colonia sin atender”. En el caso de los desfondes, Fernando

Escamilla apuntó que el hundimiento de la superficie de la avenida Obregón, entre las calles Veracruz y Reforma, comenzará atenderse hoy mismo. “Se aplicarán 25 centímetros de base hidráulica, reforzada con cementante, y se reforzará con una superficie de rodamiento asfáltico de 7 centímetros. En los puntos que sea necesario trabajará a partir de la malla geotextil situada a dos metros de profundidad, pero sólo en los puntos donde sea necesario y en caso de que se requiera”. Refirió, que se trabajará de carril en carril para no causar afectación a los automovilistas que circulen por la zona. De acuerdo con las cifras, en el caso de la rehabilitación de calles en los sectores 5 y 6 de la capital, con un presupuesto de más de 14.2 mdp se reconstruyen 14 mil 447.4 metros cuadrados y se repavimentan 43 mil 20.7 m2. El avance es del 24 por ciento. Para el caso de las calles de los sectores 7 y 8 de Chetumal, con inversión de más de 9.5 mdp se considera la reconstrucción de 13 mil 312.9 m2; se repavimentan 15 mil 431.4 m2 y se construirán (en la misma zona) nuevos pavimentos en 7 mil 333.7 m2. El avance es del 62 por ciento. Asimismo, en un programa mixto se atiende el bacheo en la Héroes, Juárez, Boulevard Bahía, Morelos, Madero y calles de la zona baja de la ciudad, para el caso de desfondes. Con una inversión de 4 millones de pesos se registra un avance del 75%.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 31 de Octubre de 2012

Vínculo fraternal entre vivos y muertos

Llegan los santos pixanes

Cozumel mantiene viva la tradición del Hanal Pixán, en el que los vivos mantienen vivo el recuerdo de sus fieles difuntos Por Ponciano Pool

L

COZUMEL

os santos pixanes van llegando de manera puntual como cada año a convivir con sus familiares y parientes. Su presencia se siente en la suave brisa del viento que enarbola las flores de cempasúchil y agita los pétalos del tulipán que alegran el contorno de la mesa perfumada con aromas de incienso. Desde las primeras horas, el banquete estará humeando en los platos y cacerolas que despiden aroma de caldo de pollo, col de mucbil pollo, velas y otros bocadillos que son preparados para tan especial ocasión. El Hanal Pixán está aquí entre nosotros; ya es hora del encuentro de los del más allá con los del más acá. El momento se convierte en un trance pasajero entre lo abstracto y lo concreto. Es el vínculo fraternal entre vivos y muertos; aquellos que siempre estará en nuestros corazones y nuestras oraciones. El Hanal Pixán es celebrado por las familias de todas las posiciones socioeconómicas, preferencias políticas, niveles educativos y credos, aunque el sentido espiritual se haya perdido en ciudades por su mezcla con el Halloween. En el medio rural se mantiene como una tradición viviente, donde los altares están en cada casa, y en donde se guarda respeto espe-

La tradición sigue viva.

Las tradicionales ofrendas no pueden faltar.

cial a los difuntos a quienes se les recibe con rezos y con velas colocadas en las veredas y caminos que conducen a casa, a modo de iluminar el paso de las ánimas. El Hanal Pixán no es una manifestación cultural homogénea, sino una práctica llena de matices familiares y creencias heredadas de nuestros antepasados, quienes guardaban eterna devoción a los Santos Difuntos. Las celebraciones inician los días 31 de octubre para las almas infantiles; el 1 de noviembre para las personas adultas; el día 2 para los Fieles Difuntos. Con anticipación, los familiares de los muertos acuden a los cementerios para arreglar las tumbas; las pintan, les encienden velas, les arreglan las cruces y las adornan con flores típicas de la temporada. Es así, como dan comienzo los preparativos para hacer las ofrendas y esperar la visita de las ánimas.

En mesas de uso cotidiano cubiertas con manteles limpios, bordados con hilo de seda se colocan los retratos de los difuntos, además de la comida y bebidas que más apetecían en vida. Es acompañada con frutas, flores, velas, panes y cigarrillos y otros bocadillos, además de agua, esto es indispensable, pues el ánima viene sedienta de tan largo viaje y deberá ser alimentada y deleitada para un feliz retorno. La ofrenda deberá ser generosa, ya que además de los mucbil pollos o pibes se ofrecen platillos tradicionales como relleno negro, escabeche, tamales y los chachak waajes, sin faltar la naranja dulce, plátanos y mandarinas. En comunidades del sur, centro y oriente de Yucatán, es costumbre colocar velas sobre las albarradas para iluminar el paso de las ánimas, e impedir que sean molestadas por el demonio, según creencia de nuestros antepasados y abuelos, quienes tenían un

especial ritual a los difuntos. La fidelidad de las abuelitos, es tan gran grande que consideraba que los cazadores de venado no deben ir a la cacería en esos días, ya que corren el peligro de dispararle al alma de algún "tirador" difunto. Mientras que las mujeres se les prohíbe bordar, pues pueden coser la piel de algún muerto. A los niños recién nacidos se les anudan hilos de color negro en las muñecas para protegerlos de los malos espíritus que rondan en esos días. Desde días antes, las mujeres debieron haber limpian muy bien las casas, y con agua y hojas de ciricote lavan los banquillos, las mesas, jícaras y hamacas; los hombres, por su parte, barren los solares para que las ánimas no se encarguen de hacerlo, pero sobre todo para que se sientan a gusto en casa, y en la familia y quieran regresar el próximo año.

Exitosa participación de Cozumel en la Expobuceo Por Ponciano Pool

COZUMEL

Como parte de las acciones de promoción que se realiza en el mercado nacional e internacional, la marca Cozumel estuvo presente en el evento Expobuceo 2012 se que realizó en la Ciudad de México, logrando un importante éxito. El director de este fideicomiso, Ignacio Cureño Muñoz, informó que dentro de las actividades que se realizó destacó la presentación de Isla Cozumel a agentes de viajes de la importante compañía BestDay Travel; empresa que actualmente simboliza una de las más importantes agencias nacionales que comercializan paquetes vacacionales a la Isla. "El Expobuceo 2012 es el evento de buceo más importante en México y donde se reunió a lo mejor de este deporte acuático; durante el desarrollo de la expo se realizaron presentaciones, conferencias, cursos, venta de equipo de buceo y se promovieron las bellezas y atractivos submarinos de nuestro destino, mismos que lo ubican como el mejor en México para realizar esta magnífica actividad", indicó. Explicó que a este importante evento, acudieron representantes del sector hotelero y pres-

16

tadores turísticos para ofertar sus productos con la finalidad de generar nuevas oportunidades de negocio y nuevos visitantes hacía este destino. "Durante el Expobuceo se aprovechó la oportunidad para promocionar el evento Scuba Fest 2012 organizado por la Coparmex de Cozumel, que se realizará del 6 al 9 de diciembre", indicó. Cureño Muñoz explicó que se buscará promover no sólo la actividad de buceo en nuestro destino, sino también la protección y el disfrute del medio ambiente submarino en la Isla de Cozumel. "La exitosa presentación de nuestro destino, Isla Cozumel, fue expuesta a 100 agentes de viajes de BestDay Travel, empresa que actualmente simboliza una de las más importantes agencias nacionales que comercializan paquetes vacacionales a la Isla; por este motivo 13 hoteles participantes, representaron al destino y presentaron los principales atractivos turísticos con que cuenta", indicó. Comentó que gracias a la presentación realizada, los agentes que se dedican a vender viajes a nuestro destino, ahora cuentan con la información actualizada

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La edificación de plazas comerciales ayuda al sector.

Reactivan al sector de la construcción Se concretan ventas para el destino.

sobre los servicios de hospedaje y principales sitios de interés que posee Cozumel. "En dicha exposición se mencionaron aspectos relevantes de la Isla como localización, conectividad, variedad de actividades y se resaltaron las bellezas naturales que la caracterizan", precisó. Indicó que adicional a la presentación realizada en la Ciudad de México, el 6 de noviembre ya se tiene programada otra presentación del destino con representación de diversos hoteles en la ciudad de Mérida, Yucatán, a 50 agentes de viajes de las principales agencias minoristas de BestDay Travel.

Por Ponciano Pool

COZUMEL

El secretario general del Sindicato de la Construcción, Graciano Kauil Chan, informó que en estas últimas semanas se ha visto un repunte importante en este sector, favoreciendo sin duda a la recuperación del mismo, el cual estaba prácticamente semiparalizado desde hace algunos meses. "Las obras del gobierno municipal, aunado a las nuevas obras privadas que se vienen desarrollando, como son los centros comerciales, son los principales detonantes que se tienen en la actualidad para la industria

de la construcción", dijo. Con la apertura de estos desarrollos -indicó el dirigente de la industria de la construcción- más del 90 por ciento de los trabajadores de este sector, tienen trabajo asegurado hasta fin y principios de año. Explicó que es un buen aliento en la actualidad que haya una recuperación de esta manera, tomando en cuenta que esta rama ha sido una de las más afectadas en los dos últimos años. "Gracias a la apertura que ha dado el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, a la inversión privada, vemos ahora que las empresas están invirtiendo en este municipio", indicó el líder sindical.


Miércoles 31 de Octubre de 2012

COZUMEL

Iluminan la avenida Zamná E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dan respuesta a una demanda ciudadana, a través de la iluminación y la rehabilitación de la Avenida Zamná. En atención a las necesidades de los habitantes de la isla, se están llevando a cabo los trabajos de rehabilitación de camellones de la avenida Zamná desde la 65 avenida hasta la avenida Félix González Canto, donde se les están sembrando plantas de ornato y palmeras de la especie Kerpis, además de que se están realizando labores de pintura. En este sentido el director de Servicios Públicos, Mariano Dzay Aguilar dijo que serán sembradas un total de 10 mil plantas de ornato en todas las avenidas que se requiera, para mejorar la imagen urbana de las mismas, por lo que se inició en la avenida Zamná y se seguirá con la Félix González, para luego ir atendiendo las demás. De igual modo, señaló que se están haciendo las pruebas con las luminarias que se encuentran a lo largo de la avenida Zamná, para luego atender la Félix González Canto, así como brindar atención en los lugares y colonias donde se requiera más este servicio. Asimismo, refirió que se está llevando a cabo la instalación de 64 lámparas nuevas de las 900 que se adquirieron recientemente, en el primer sector de la Colonia Emiliano Zapata, el cual abarca la 95 avenida desde su cruzamiento con la calle ocho hasta la 12. Destacó que estos trabajos se están llevando a cabo gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Estatal que encabeza Roberto Borge Angulo y el Ayuntamiento que preside Aurelio Joaquín González, para mejorar la imagen urbana de la isla.

Texto y fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Miércoles 31 de Octubre de 2012

Se promoverá el reciclaje desde el hogar

Se mantiene el cobro de basura sólo al sector empresarial L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

uego de un análisis del proyecto de cobro al derecho de basura al sector popular, finalmente los regidores decidieron no incluir en la propuesta de Ley de Ingreso 2013, por considerar que aún los habitantes no están preparados y solamente se le cobrará al sector empresarial como sucede cada año, confirmó el primer regidor Julio Osorio. Pero consideraron los concejales, en reunión prolongada este lunes, subdividir en tres zonas la isla para que el sector empresarial cubra este tributo que estimativamente ascenderá alrededor cuatro millones de pesos, igual cifra de lo que actual establece la Ley de Ingreso 2012. Osorio Magaña dijo que fue el único que presentó la inquietud empresarial de que se extienda el cobro a toda la población, pero el presidente Hugo Sánchez Magaña alegó que la población no está preparada para el cobro, aunque aquel propuso un cobro de 10 pesos por

A partir del año que viene se reglamentarán sanciones que aplicaría la Dirección de Servicios Públicos en contra de las personas que dejan sus desechos fuera de su casa mes por cada familia. La propuesta del presidente es que a partir del año que viene se reglamente sanciones que aplicaría la Dirección de Servicios Públicos en contra de las personas que dejan su basura fuera de su casa, entre otras medidas administrativas. También se promoverá el reciclaje de la basura desde el hogar, en momento cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya invirtió 7 millones de pesos para equipar con vehículos de limpieza urbana y acondicionamiento de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos, y dentro de la normatividad a aplicarse para ese entonces la eliminación adecuada de los desechos desde cada casa. En cuanto a la preparación del presupuesto del próximo ejercicio fiscal, el funcionario dijo que se espera analizar algunos rubros ele-

vados como del concepto del serv icios personales que para este año fue 124.2 millones de pesos, 54.2 por ciento del total de egreso de 229 millones de pesos. Se tiene hasta 6 de noviembre para tener listo el proyecto de Le y de Ingreso y paralelamente hacer el trabajo de reducción de esta cifra. Según datos recabados, de los 124.2 millones, de estos (todo indica salario de regidores) se destina 7.2 millones; sueldo base para personal eventual, 9 millones; compensaciones, 29.6 millones; primas vacacionales, dominical y gratificación, 16.2 millones; primar por años de servicios, 2.8 millones; en sueldo personal permanente 40 millones. Estos rubros se podrían considerar a la baja para el año siguiente. Igual en otro rubro, en servicios generales, el concepto de difusión, destinó este año el ayuntamiento

Atienden a mil abuelitos con el programa de alimentación

18

4.7 millones, 19.6 por ciento del total del presupuesto para la partida 3000 (servicios generales). También en servicios oficiales se programó 8.1 millones para este año, pero con el plan de austeridad, se habría reducido de manera importante. Sobre la información de que no se cobrará el servicio a la recoja de basura a toda población para el año 2013, pero si instrumentará medi-

Los abuelitos también reciben apoyo en los torneos de Cachibol.

del Adulto Mayor obteniendo el 2º lugar en la rama varonil categoría B en el 2011, además de haber logrado una exitosa participación en la VIII Jornada de los Juegos Deportivos y Culturales de los Adultos Mayores donde se obtuvieron 12 medallas”. En cuanto a los programas de alimentación, de manera regular a 318 abuelitos otorgando despensas, para que la gente mayor tenga una mejor calidad de vida, esto tanto en la isla como en Ciudad Mujeres y la comunidad de Francisco May. El programa de alimentación integra acciones en las que se apoya directamente a abuelitos que se encuentran enfermos o no cuentan con algún familiar que se responsa-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bilice de ellos. Con este servicio se benefició a 954 abuelitos con una inversión de 315 mil pesos. En el comedor del Club de Gente Grande se ofrecen servicios de desayuno y almuerzo para que ningún abuelito se quede sin alimentos, “aun cuando no cuente con un familiar que le brinde este apoyo, nosotros hemos trabajado para que sientan que en DIF tienen una familia que esta siempre pendiente de ellos”. El otro programa relevante es el apoyo directo del gobierno municipal para otorgar apoyos económicos a este grupo vulnerable, programa que atiende a 131 Beneficiarios con una inversión de 928 mil 800 pesos, con 400 pesos mensuales.

das para un mejor manejo y reciclaje de los desechos desde el hogar, de esto nos confirma en este momento el primer regidor Julio Osorio. El proyecto de generalizar el cobro a la población se produciría hasta en la siguiente administración municipal, en medio del reclamo empresarial de que se aplica en la próxima ley de ingreso municipal este derecho de cobro a toda la población.

Exigen ciudadanos la finalización de obras Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Por Ovidio López ISLA MUJERES En víspera de su informe de 19 meses de labores de la presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez, reportó que en el programa de alimentos para el sector de la tercera edad se atiende a cerca de mil personas, independiente de la variada actividad en el Club de la Gente Grande. “ Les estamos devolviendo un poquito de lo mucho que ellos han dado a sus familias y sociedad durante toda su vida”, dijo la funcionaria, la cual deberá presentar su informe el próximo 5 de noviembre, en domo de la colonia Salina, a partir de las 17 horas. Al grupo de abuelitos, dijo, se involucran en actividades de acondicionamiento físico para Adultos Mayores, entrega de apoyos y despensas alimenticias, programa de alimentación y apoyos económicos, además de un gran número de actividades recreativas en las que han convivido con adultos de este y otros municipios. El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) “trabaja para apoyarles en actividades que se realizan al aire libre, lo que les ha permitido participar en torneos como el 5º y 6º Campeonato Estatal de Cachibol

Anteriormente se tenía la propuesta de un cobro de 10 pesos por mes por cada familia.

Los vecinos solicitaron a la autoridad municipal a que gestione la pronta conclusión de varias obras públicas, luego de excesivo atraso por causas injustificables, tales como el mercado de segundo nivel, el mercado municipal “Audomaro Magaña”, Casa de Cultura, entre otras. Durante el marco de las jornadas ciudadanas “Comprometido Contigo”, en la colonia Salinas, el secretario general del Ayuntamiento, Faustino Uicab, recibió la petición para que el gobierno del estado concluya esas obras, luego de dos años de espera. En el caso de la finalización de los trabajos del hospital, se hizo un llamado al representante del gobernador, Rafael Alpuche Delgado, secretario de Salud estatal, quien asistió al encuentro, para que se dé una continuidad a esta obra que es demandada por las familias, ya que la misma población, al término del acto inaugural, externó esta demanda al funcionario estatal. Uicab Alcocer destacó la atención que ya está dando la Secretaría de Salud, para poder contar con una persona designada que pueda atender la cámara hiperbárica, que actualmente carece de operación y es una demanda de la población, principalmente del sector pesquero que son los más expuestos a necesitar esta atención. “Hace unos días se habían reac-

tivado las obras en la Casa de la Cultura, sin embargo actualmente se detuvieron de nueva cuenta”, y el citado funcionario requirió que se dé continuidad a estos trabajos para poner en funcionamiento del edificio a la brevedad posible. En el caso del mercado de Cañotal, “algunos detalles son los que hacen falta para que se ponga a trabajar este edificio”, por lo que invitó al gobierno estatal a mantener la atención en estas obras que requieren la continuidad para ser abiertos al público. Se realizaron servicios de atención por parte de todas las secretarías que comprende el Gobierno Estatal y que tuvieron representación este día en Isla Mujeres, para que los ciudadanos puedan ser asesorados en ciertos temas, principalmente en cuestiones de salud y desarrollo social. Por cierto, ante la poca respuesta a la demanda reiterado de sectores de la población, un grupo de vecinos se podría integrar para demandar a los tres niveles de gobierno para dar una explicación de la demora, cuando en varias ocasiones se ha confirmado de que ya se contaban en su momento del dinero para estas obras, además de las presuntas deficiencias de obras “por disponerse de materiales que no reúnen los estándares internacional de calidad”, de acuerdo a la norma de construcción.


José María Morelos Miércoles 31 de Octubre de 2012

Cuidar el medio ambiente es obligación de todos

Promueven campañas de reforestación

L

Por Jorge Cauich

a Semana Nacional de la Conservación se instauró hace seis años, con el propósito de promover la participación de la sociedad civil, que ésta valore más la importancia de conservar los ecosistemas y la biodiversidad que los conforman. El día de ayer, de manera coordinada la dirección de la reserva del Área Natural Protegida de Balám K’aax, y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, promovieron sendas campañas de reforestación en una escuela primaria y el colegio de bachilleres, en donde resaltaron la importancia de forjar en las nuevas generaciones, la conciencia sobre el cuidado de todos los recursos naturales. El director del Área Nacional Protegida de Balám K’aax José Juan Pérez Ramírez expuso en su intervención previa al arranque de la jornada, que cuidar el medio ambiente, ciertamente es obligación de quienes reciben un salario para llevar a cabo todas las estrategias posibles, sin embargo, esto en general es tarea de toda la sociedad porque todos dependen de los recursos naturales. “La conservación de los recursos naturales, es una tarea que todos los días debemos de trabajar y que todos lo debemos de trabajar, no es una labor que solamente corresponda a un grupo de personas, creo que todos los que estamos parados sobre la tierra, nos corresponde hacer alguna acción para tener un mejor ambiente, entonces en este sentido los invito a que estas plantas que vamos a

Fotos: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Estas actividades se realizaron en conmemoración de Semana Nacional de la Conservación.

La reserva del Área Natural Protegida de Balám K’aax en conjunto con CAPA resaltaron la importancia de forjar en las nuevas generaciones el cuidado de los recursos naturales poner aquí ahora en la escuela y en el campo ahí afuera, las cuiden, vamos a buscar elaborar unos certificados de adopción para que todos los niños se comprometan en un tiempo a darle seguimiento y cuidado”, manifestó. Por su parte, el gerente de CAPA, José Dolores Valadez Chí, mencionó la importancia de los árboles en el ciclo del agua y subrayó, para mantener el equilibrio y procurar una adecuada captación de este importante recurso natural, elemental para la vida, es imperativo impulsar acciones de reforestación y verificar que se cumpla a cabalidad para lograr el objetivo “Para todos los niños quiero

comentarles que es importante, que ya le demos el valor que se merece cuidar los árboles, porque ellos forman un ciclo importantísimo, si no tenemos árboles simplemente vamos a agotar el agua que tenemos, según los científicos, la próxima, la tercera guerra mundial, se va a llevar a cabo por escasez de agua, todos los pronósticos que se están dando, del cambio climático, todo lo que se estaba vaticinando, lamentablemente se está cumpliendo, entonces este es el momento de adoptar una actitud diferente y cuidar más nuestro medio ambiente”, puntualizó. Ambos resaltaron este tipo de actividades, no debe quedar úni-

De igual forma los estudiantes adoptaron una planta para cuidarla hasta su vida adulta.

Los alumnos y autoridades plantaron árboles en la escuela.

camente en el evento protocolario del establecimiento de los árboles, sino también las instituciones educativas, deben promover la organización de tal manera

que en grupos o de manera unitaria, los niños y jóvenes adopten un ejemplar y le brinden los cuidados necesarios hasta llevarlos a su vida adulta.

Inicia la campaña de residuos electrónicos en el municipio Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Desechos de aparatos electrónicos como televisores, computadoras, teléfonos celulares, tan solo por mencionar algunos, podrían contener hasta sesenta substancias químicas consideradas tóxicas, que al revolverse con el común de la basura, generan potenciales venenos que se filtran al subsuelo en los sitios donde aun se utilizan tiraderos a cielo abierto. Desde hace seis años en el estado y tres en esta demarcación, se realiza una campaña de acopio de residuos electrónicos, sin embargo, aun cuando en las ediciones anteriores se cumplió la meta fijada, no se logra tener una respuesta plena de la sociedad, porque principalmente son instituciones educativas o dependencias las que aportan estos productos que son llevados a la capital del estado.

La directora municipal de Ecología Wendy Interián Várguez, confirmó, principalmente son instituciones las que concentran este tipo de desechos, la prueba de ello es que el año pasado, fueron principalmente planteles educativos los que aportaron desechos de aparatos electrónicos, mientras la ciudadanía escasamente participa en este tipo de acciones y es que la mayor parte de la basura, sale de los hogares donde no se realiza la clasificación de la basura. “Las escuelas son las que mayormente colaboran con más, colaboró el bachiller de Candelaria, el bachiller de acá, la secundaria, de hecho las instituciones, CAPA, y pues unas que otras personas”, mencionó. –Es decir, que a nivel particular, a nivel gente, todavía no permean estas campañas-, se le atajó. “Mucha gente no sé si no se entera de la campaña, pero la verdad es que son muy pocos los que

Fotos: Alejandro Poot

La directora municipal de Ecología afirma pero la oficina local recibe durante todo el año este tipo de desechos, por lo que ya cuentan con unos cien cacharros

Wendy Interián Várguez, directora municipal de Ecología.

traen, en su caso dicen que no se enteraron de las fechas”, apuntó. Y es que hasta hace poco, esta campaña se antojaba incompleta, porque no recibían baterías del tipo que fuera, ahora han abierto la admisión de estos productos que por cierto, son los que provocan mayor contaminación, aunque subrayó también es sumamente caro y difícil darle un destino final adecuado a estos productos, de hecho, hizo notar ni en

Desechos electrónicos que se reciben en la oficina local.

la entidad se cuenta con un sitio para este tipo de acciones y se mandan a la capital del país. “De hecho muchas veces la gente agarra, las quema y no sabe que al quemarlo desprende muchas substancias tóxicas que son muy malas para la salud, entonces por eso están las campañas, de hecho ni a nivel estatal tenemos cómo tratar esos materiales que son llevados hasta la capital, al DF, así que ahora, los que tengan pilas las pueden lle-

var a la oficina, se hace la invitación a todos, porque los mandamos a Chetumal”, comentó. La campaña de acopio de residuos electrónicos, inició este lunes y culminará el diez de diciembre. Interián Várguez, puso en relieve la oficina local recibe durante todo el año este tipo de desechos, resaltó, de esta manera, antes de arrancar ya cuentan con unos cien enseres que desde diciembre del año pasado han recolectado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 31 de Octubre de 2012

Alrededor de 37 mil estudiantes y mil 800 maestros participan en el festejo

Celebrarán alumnos e impulsan la cultura maya con el Hanal Pixán

El jefe del sector centro de la SEQ, José Ángel Chacón Arcos, informó que esta festividad es tradición única de la península de Yucatán, en donde aún existe la creencia de que los muertos bajan para una sana convivencia con los seres vivos

L

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

a Secretaria de Educación en Quintana Roo (SEQ), anunció la suspensión de las actividades escolares para los días jueves 1 y viernes 2 de noviembre del presente año con motivo de la celebración de los días de muertos (Hanal Pixán) como una de las tradiciones mayas que trascienden en nuestro tiempo y se promueve su impulso en toda la región del sureste del país. El jefe del sector centro de la SEQ José Ángel Chacón Arcos informó lo anterior al tiempo que señaló sobre la importancia de ésta celebración en donde miles de familias mayas se unen y conviven sanamente con sus seres queridos. Dijo que el objetivo de estos días de asueto es para promover e impulsar nuestras tradiciones, usos y costumbres, especialmente, el Hanal Pixán, el cual forma parte de nuestra cultura maya. Las escuelas de todos los niveles educativos de la zona maya se vieron involucradas en los preparativos de estas actividades junto con los maestros y alumnos

que forman parte de estos festejos dedicados a los difuntos en el que se vislumbra una enorme participación de altares. Y es que, los primeros preparativos de estos festejos iniciaron ayer mismo con una gran participación de alumno y alumnas de las escuelas de esta cabecera municipal que de manera afanosa se dieron a la tarea de buscar los elementos necesarios para levantar los altares dedicados a los muertos. Los estudiantes personalmente cortaron las palmas de huano, maderas y bejucos para edificar los altares en cada una de sus escuelas a la vez que trasportaron las frutas de la época, elotes sancochados, naranjas, dulces, panes, velas y flores de las más vistosas y variados colores. Chacón Arcos comentó que el objetivo que se persigue con estas actividades es la de promover e impulsar nuestra cultura maya y para que ésta se siga preservando pero sobre todo al igual que la lengua maya sea un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones. Entrevistado con respecto a los días de asueto anunciados por la SEQ, el funcionario comentó que son alrededor de 37 mil estudiantes y mil 800 maestros, administrativos y personal de apoyo que salen de las escuelas

Los alumnos marcan un camino de las animas con flores.

para forma parte de estos festejos. Dijo que el Hanal Pixán no se compara con ninguna otra festividad del resto del país ya que es tradición única de la península de Yucatán, en donde aun existe la creencia de que los muertos bajan para una sana convivencia con los seres vivos. El funcionario finalmente comentó que

Regidores realizan cambios al organigrama del ayuntamiento Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Los miembros del cabildo carrilloportense aprobaron por unanimidad llevar a cabo la modificación del organigrama del Ayuntamiento local que contempla la eliminación de subdirecciones, la fusión de algunas direcciones y la baja de asesores, auxiliares y auxiliares administrativos. Esto como parte de un plan de austeridad que se trazo para la generación de un ahorro en las fianzas del ayuntamiento. La propuesta hecha por las Secretarías de Hacienda y Administración municipal, forma parte de una primera etapa de reestructuración de las áreas administrativas y operativas del ayuntamiento, que podría tener un ahorro mensual de 389 mil 100 pesos. En su trigésima primera sesión ordinaria de cabildo, los concejales coincidieron en señalar que esta reestructuración obedece a un ahorro significativo del ayuntamiento y forma parte de un programa que es benéfico para las fianzas y un desempeño mejor de la comuna carrilloportense con respecto a los s e rvicios que presta a la ciudadanía. Sin embargo, también indicaron que si bien esta medida no

20

Reciben apoyos estudiantes mayas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Los concejales aceptaron este cambio en la sesión de cabildo.

Esta propuesta es parte de una primera etapa de reestructuración de las áreas administrativas y operativas para tener un ahorro mensual de 389 mil 100 pesos soluciona en su totalidad el problema financiero por el que atraviesa la comuna, la medida, si amortigua algunas situaciones financieras mismas que podrán derivar en beneficios de la ciudadanía y de los trabajadores que prestan sus servicios en el ayuntamiento. Una vez explicada la propuesta con todas sus posibilidades y agravantes se sometió el documento a consideración de los regidores, quienes decidieron aprobarlo por unanimidad. Otro punto de acuerdo planteado y posteriormente apro-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bado por los regidores fue la implementación con carácter obligatorio de las normas contables, lineamientos, criterios y demás decisiones emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, (CONAC) para este gobierno municipal, Se dijo que en el ejercicio de los recursos públicos, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, deberá cumplir con los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, documentado desde el punto de vista presupuestal y contable.

la SEQ, es respetuosa de la libertad de creencias y de la diversidad cultural que se practica en las escuelas públicas y, el Hanal Pixán es una de las muchas tradiciones mayas que hoy en día se promueven para su impulso total debido a que la elaboración de los altares de muertos son parte fundamental de esta tradición milenaria, concluyó.

PUERTO

Con la finalidad de apoyar económicamente a los jóvenes estudiantes y disminuir en gran medida la deserción escolar, el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) otorgó casi 800 estímulos a estudiante del Tecnológico de Carrillo Puerto. Por tal motivo la comunidad de este Instituto educativo del nivel superior agradece el apoyo proporcionado por la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) y en particular al Gobernador del Estado Roberto Borge quien es el más preocupado por impulsar mediante estos apoyos la educación superior en la zona maya. En total Pronabes otorgó 791 becas escolares a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto; Durante el periodo comprendido del 20 de agosto al 19 de septiembre de 2012, el TEC llevó a cabo el proceso de recepción de solicitudes de becas esto en base a la convocatoria emitida por Pronabes 2012-2013 Irma Ángela Pérez Vela, Jefa del Departamento de Información Estadística y Control Escolar, comentó que este proceso se llevó a cabo con el esfuerzo conjunto del personal de este

Departamento integrado por Cristina Lainez Estrella y María Hortensia Sansores Tun así como el de todos los alumnos, quienes pusieron especial énfasis en el cumplimiento adecuado de los requisitos que se solicitaron para el trámite de estas becas. Asimismo comentó que se le dio un seguimiento personalizado a cada uno de los aspirantes con la finalidad de lograr el mayor número de becas para los estudiantes del Tecnológico. De igual manera informó que el 29 de octubre se emitieron los resultados del proceso de selección de becas en el portal de la SEQ, en los cuales el ITSFCP fue beneficiado con el otorgamiento de un total de 791 Becas, de las cuales 500 son renovantes y doscientas noventa y uno son de alumnos de nuevo ingreso. Añadió finalmente la fuente que el otorgamiento de estas 791 becas al ITSFCP, significó el 100% de las solicitudes aprobadas, es decir, se solicitaron 791 becas y todas fueron autorizadas. Estas cifras se convierten en históricas para el Tecnológico, pues por primera vez la escuela se sitúa como la Institución de nivel superior con mayor número de becas de este tipo en el Estado de Quintana Roo alcanzando una cobertura de más del 86% de becas Pronabes en su matrícula escolar.


Lázaro Cárdenas Miércoles 31 de Octubre de 2012

El único día inhábil es el 2 de noviembre según el calendario escolar 2012-2013

Celebrarán maestros y alumnos a los difuntos con puente escolar

L

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

os maestros y alumnos del municipio Lázaro Cárdenas se alistan para pasar un mega-puente con motivo de los fieles difuntos, por lo que hoy será el último día de labores para regresar hasta el lunes próximo. Algunos profesores de la única secundaria que hay en la ciudad subieron en sus cuentas de las redes sociales publicaciones donde presumían que únicamente tres días trabajarían y enseguida recibieron críticas debido a que apenas era lunes y ya pensaban en descansar. De acuerdo al calendario oficial del presente ciclo escolar 20122013 el día inhábil debe ser únicamente el viernes dos de noviembre, pero en Quintana Roo se realizaron negociaciones entre el Sindicato del Magisterio y el Gobierno Estatal para que la suspensión sea desde el jueves uno. La solicitud de los profesores se basó en usos, costumbres y respeto a las tradiciones por los festejos del día de muertos para que el día uno continúen con las tradicio-

Alumnos regresarán a clases hasta el lunes 5 de noviembre.

En Quintana Roo se realizaron negociaciones entre el Sindicato del Magisterio y el Gobierno Estatal para que la suspensión sea desde el jueves para presentar respeto al día de muertos nes mexicanas, pero también asumieron el compromiso de recuperar ese día en un día hábil para no entorpecer la educación básica.

Asimismo para la próxima semana los maestros de todos los niveles educativos tienen preparados eventos de demostraciones de

Prevén incremento turístico con feria tradicional Por Roberto Mex KANTUNILKÍN En diciembre taxistas, tricitaxistas y otros sectores de la población esperan un repunte económico cuando se celebre una edición más de la feria del pueblo en honor a la Vi rgen de la Inmaculada Concepción. La feria iniciará el 30 de noviembre con el corte del Ceibo, el árbol sagrado de los mayas, el tradicional Baxal Wakax (juego de toros) y la noche de vaquería que enmarca el inicio formal de esa importante actividad para los Dignatarios Mayas. A partir de esa fecha comenzará la matanza de cerdos para que a diario en diferentes casas se deguste el higadillo y la chicharra, al igual que el relleno negro y la cochinita en pibil, dos comidas típicas de la zona maya. Del 30 de noviembre al 12 de diciembre habrá todo tipo de actividades religiosas y profanas, de ahí que los taxistas y tricitaxistas en cada fin de año tengan buenos ingresos económicos debido a que el servicio es muy solicitado. Los trabajadores del pedal comentaron que esperan tener un repunte de hasta más del 100

La feria es en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

por ciento en comparación con días sin fiesta, pero también replicaron que hacen un mayor desgaste físico. Sin embargo también tienen que cumplir ciertas disposiciones de Tránsito Municipal para poder prestar el servicio de noche como portar obligatoriamente el chaleco reflejante y las unidades deben contar con luces para evitar que haya accidentes debido a que para la feria aumenta al triple el tráfico vehicular. Por su parte los taxistas

comentaron que también tienen un ligero repunte en las ganancias debido a que todas las tardes hay corridas de toros y hay familias que prefieren ocupar esas unidades de alquiler que viajar en tricitaxis. Como preámbulo a esta feria el próximo domingo se realizará el tradicional Cónvite es decir un recorrido por cada una de las 12 casas de los encargados de las corridas de toros para recordarles el compromiso que tienen con la patrona del pueblo.

Los profesores prometieron recuperar esas horas.

altares y concursos donde el objetivo es también rescatar los usos, costumbres y tradiciones que se están quedando en el olvido debido a la transculturización. Algunas escuelas ya anunciaron que respetarán las decisiones de algunos padres de familia de no participar en esas actividades debido a creencias religiosas, pero también estará abierta la convocatoria para todo el alumnado. El concurso más esperado es el que realiza el

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186, la máxima casa de estudios de esta ciudad, debido a que los alumnos se esmeran por apegarse a las tradiciones mayas del Hanal Pixán. El día lunes se realizaron sendas actividades de concursos de altares en el parque principal de la ciudad y el domo deportivo donde las anfitrionas fueron mujeres que tienen el apoyo federal del programa llamado Oportunidades.

Vibrante empate a 12 carreras Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Novatos de esta ciudad y los Toletes de Valladolid le faltaron feo al pitcheo, pero finalmente acabaron empatados a 12 carreras tras 9 entradas completas, al suspenderse el partido por la falta de visibilidad. Por así convenirles, los Toletes jugaron en Temozón, donde los Novatos llegaron sin mayores refuerzos que Kenny Díaz, Russel Castro, Jorge Alcala y Pedro Cano, pero salieron respondones para mantener el invicto en lo que fue la quinta jornada de la Liga Yucateca “Tu ry Aguilar”. Con este resultado, los de casa llevan marca de 3 triunfos, un empate y un partido suspendido por lluvia, de tal forma que el próximo domingo buscarán en casa mantener el invicto cuando reciban en el estadio “Terencio Tah Quetzal” a los Toletes de Valladolid. Inició Tadeo López, por los Novatos, siendo relevado por Pedro Cano, quien realizó una buena labor de relevo, pero algunas decisiones polémicas de los umpires lo privaron del triunfo. Los Toletes conectaron 5 cuadrangulares, mientras que los Novatos 3, dos de Russel Castro y uno de Jorge Osorio, quien necesita mejorar su porcentaje de bateo para

Jorge Osorio, la botó contra Valladolid.

poder ayudar más a la ofensiva de los kantunilkenses, pero la buena noticia es que ya está haciendo contacto con la pelota de nueva cuenta. Los Novatos llegaron a la parte baja de la novena entrada con ventaja de 12 carreras a 9, pero finalmente los yucatecos lograron venir de atrás para emparejar el marcador antes de que se suspendiera el cotejo por la falta de luz natural. De nueva cuenta quedó demostrado que el mote de los Novatos es el que le gusta a los aficionados debido a que varios realizaron el viaje a Temozón para apoyar el equipo que por primera ocasión participa en esa liga sin muchos refuerzos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 31 de Octubre de 2012

La finalidad es el rescate y permanencia de nuestras tradiciones

Invitan a la comunidad a que asista a la “Exposición de Altares de Muertos”

Se invitó las escuelas y a directores de las diversas áreas del Ayuntamiento por lo que se espera contar con más de doce altares Por Óscar Améndola TULUM

C

on el objetivo de preservar las tradiciones de nuestra ancestral cultura de rendir culto a la muerte, el Ayuntamiento de Tulum invita al público en general a la “Exposición de Altares de Muertos” los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en el Parque Museo de la Cultura Maya a partir de las cinco de la tarde. Lo anterior fue informado por Karina Prieto Pérez, directora municipal de Cultura y Bibliotecas, quien está a cargo de la organización de esta festividad con motivo del “Hanal Pixán” (Día de Muertos) nombre en lengua maya de esta tradicional celebración en honor de nuestros fieles difuntos. Se invitó a las escuelas y a directores de las diversas áreas del Ayuntamiento de Tulum, por lo que se espera contar con más de doce altares. El acto inaugural será a las cinco de la tarde y se espera concluya cada día, alrededor de la media noche.

Hemos sostenido pláticas con los hoteleros para que también los turistas que nos visitan vengan y conozcan de este tradicional festejo del “Hanal Pixán”. Como parte de esta celebración del “Día de Muertos” se tendrá una serie de actividades artísticas, así como se montará una obra teatral cómica regional. También se contará la presentación del grupo de danza prehispánica Arux Ka´ax. Cabe señalar que los altares serán elaborados por funcionarios públicos de las diferentes direcciones, esto con la finalidad de contribuir al rescate y permanencia de las tradiciones que caracterizan a nuestro municipio, estado y país. De igual forma se busca que la población y los visitantes conozcan las formas de expresión cultural que reflejan parte de la historia y la idiosincrasia de nuestra región.

Misa a los fieles difuntos Con motivo de la celebración del “Hanal Pixán” (Día de Muertos), se oficiará una misa en la

capilla del Cementerio Municipal de Tulum, a las cuatro de la tarde del dos de noviembre próximo, para recordar a nuestros fieles difuntos, informó el padre Enrique Flores Durán, Legionario de Cristo y párroco de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe. Es por ello que invito a los feligreses a tomar conciencia de los medios ofrecidos por Dios como son la práctica de la oración, el ejercicio de los mandamientos, la misericordia y reciban la sagrada eucaristía podrán alcanzar la vida eterna Es de esta manera, expresó el padre Flores Durán en que estaremos preparados para recibirlo, cuando Dios disponga el encuentro definitivo con él. Solo los que luchan y trabajan y aplican la palabra de Jesús reinarán en los cielos. El uno de noviembre, “Día de todos los santos” se oficiarán varias misas especiales en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe a las siete de la mañana y a las ocho de la noche. Al día siguiente, dos de noviembre, en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, a las ocho de la mañana y ocho de la noche habrán otras misas especiales dedicadas a nuestros fieles difuntos. Y a las cuatro de la tarde en el camposanto municipal. Para concluir, el párroco Enrique Flores reiteró su invitación a los feligreses a asistir a

National Gallery inaugura primera muestra fotográfica El Universal LONDRES La National Gallery de Londres presentó hoy la primera exposición fotográfica de su historia sin dejar de lado la pintura que ha inspirado tanto a los primeros fotógrafos del siglo XIX como a los más contemporáneos. "Seducidos por el arte: Pasado y presente de la fotografía", que se inaugura, reúne casi un centenar de fotografías que se exhiben en compañía de otras imágenes o bien pinturas con las que guardan alguna relación. En la muestra aparecen fotografías tomadas en los primeros años de esta disciplina nacida en 1830 junto a otras más recientes y a pinturas de los grandes maestros, que forman "los tres vértices del triángulo" que conforman la exposición, señaló a Efe el comisario de la misma, Christopher Riopelle. La muestra, que termina el 20 de enero de 2013, distribuye las piezas según los géneros tradicionales, como los retratos, los bodegones o los paisajes. Las diferencias entre pasado y presente se observan en "Signos de los tiempos" (1991) de Martin Parr, una fotografía de una rígida pareja de clase media que contrasta con la sensación idílica transmitida por "El señor y la señora Andrews" (1750), un óleo de

22

Thomas Gainsborough. Las primeras cámaras no podían realizar exposiciones cortas, por lo que en los retratos la figura no se definía totalmente, un efecto que aparece en el retrato "Kate Keown" (1866), de Julia Margaret Cameron y que imitó Nicky Bird en 2000 con "Jasmin, Ryde, Isla de Wight". Retratos como "Hernando Gómez, Calle Serrano, Madrid, Diciembre 2006", del fotógrafo Craigie Horsfield, recuerdan a artistas como Velázquez, mientras "Jarrón de Oaxaca con berenjena, Nueva York" (1997) de Evelyn Gofer traslada a la edad dorada del bodegón en España. Las cámaras más avanzadas brindaron nuevas posibilidades a los fotógrafos contemporáneos, como tomar imágenes a gran velocidad, cuyo resultado se ve en "Explosión: Sin título, 5" (2007) de Ori Gersht. Inspirada en el bodegón floral del francés Fantin-Latour, "The Rosy Wealth of June" (1886), la fotografía de Gersht muestra un jarrón lleno de flores a punto de volar por los aires. "Estas habilidades técnicas eran inimaginables para los primeros fotógrafos. Lo que es fascinante es que, con las herramientas de hoy en día para manipular imágenes, los fotógrafos contemporáneos estén volviendo a la tradición de las bellas artes" , comentó el comisario. El desnudo de Richard Learoyd,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

"Man with Octopus Tattoo II", de Richard Learoyd.

"Hombre con tatuaje de pulpo II" (2011), se inspira por su parte en una escultura de James Ardeson de finales del siglo XIX que muestra a un grupo de personas luchando a muerte contra una serpiente que estrangula sus cuerpos.

Karinia Prieto Pérez.

estas santas misas y los exhortó a rezar cinco padres nuestros, cinco aves maría, para que nuestros fieles difuntos se puedan ganar la indulgencia plena.

Variación del español "no hace peligrar" al idioma El Universal

TOLEDO

El director de la Real Academia de la Lengua, José Manuel Blecua, aseguró hoy que la variación del español en Latinoamérica "no hace peligrar" este idioma, que puede hablarse igual de bien en Valladolid (centro de España), que en Bogotá o México DF, "porque no hay lenguas más puras que otras". Así se pronunció Blecua en declaraciones, en Toledo (centro de España), antes de impartir una conferencia sobre "La Real Academia y su futuro". Blecua indicó que, aunque algunos quieran ver "un peligro" en la variación del español en el mundo hispanoamericano, "donde haya un hablante que se preocupa por la lengua y pone en ella cuidado y amor, no hay un lugar donde se hable mejor que en otro". Y apostilló: "Lo mismo puede ser Bogotá, que la Ciudad de México, que Valladolid o Madrid y Barcelona, porque no hay lenguas más puras que otras" . Para Blecua, pensar lo contrario forma parte de "una falsa creencia" que, en cierta medida, empezó a desmitificarse con la publicación en 2009 de la Nueva Gramática de la Lengua Española, la primera gramática que refleja todas las variedades del español y que costó once años elaborarla, recordó. Preguntado por los proyectos más inminentes de la Real Academia de la Lengua, Blecua destacó la celebración en 2013 del tercer centenario de su

José Manuel Blecua.

creación y la publicación en 2014 de la nueva edición del Diccionario, en la que se lleva trabajando desde 2001. En este punto, Blecua anunció que, posiblemente, éste sea el último Diccionario que se publique en soporte de papel y, entre las razones que puedan justificarlo, el máximo responsable de la Real Academia de la Lengua apuntó las más de dos millones de consultas diarias que recibe el diccionario a través de Internet. El que fuese director académico del Instituto Cervantes se pronunció también sobre el eventual cierre de varios centros de esta institución en 2013, debido a la reducción presupuestaria de casi catorce millones de euros (18 millones de dólares) a la que tendrá que hacer frente el próximo ejercicio. En este sentido, Blecua confió en que, finalmente, el Instituto de C e rvantes "no tenga que cerrar ninguna sede pues esto tendría un coste enorme para el futuro de la lengua en determinadas zonas del extranjero donde se enseña el español".


Miércoles 31 de Octubre de 2012

Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)

Todos tus problemas de salud son re s u l tado del exceso en las comidas y bebidas que has consumido; evita los alimentos pesados que sólo dañarán más tu estómago delicado.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Por tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo, principalmente si se trata de algo serio. Debes de cuidar tu dinero y no ser tan generoso con la gente.

Géminis

( M ayo 21-Junio 20)

Hablas con auto ridad y te agrada dar órdenes, pero posiblemente encuentres cierta oposición en los demás, porque tu apariencia juvenil no te perm i te ser convincente.

La transacción fue por 4 mil 50 millones de dólares

Disney compra LucasFilm Este movimiento combina una carpeta con contenido de clase mundial, incluida “Star Wars”, una de las más grandes franquicias familiares de todos los tiempos

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

S i e n tes pena por los que se encuentran atrapados en circunstancias que los ahogan y limitan su éxito , destruyendo posibilidad de desarrollar sus sueños.

Leo

(Julio 23- Ag o sto 22)

I rri tas a los demás por tu tendencia a no escuchar sus opiniones o por c o n s i d e ra rlas sin imp o rtancia; ta mbién eres engreí do y únicamente te inte resa lo relacionado contigo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Te consientes, no tienes ambiciones y la mayorí a de las veces actúas irresponsablemente; además tratas de aprove ch a rte de la gente y disfrutar de situaciones ajenas.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolí n para satisfacer las ambiciones de los demás.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Deberías de adap tarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar responsabilidades y hacer planes futuros, pues es la única forma de organizar te y obtener éxito.

Sagitario

(Nov i e m b re 23 - Diciembre 21)

Tienes que tomar descansos cortos, para liberar la tensión nerviosa que se va acumulando; ya que ni tú te das cuenta de lo perjudicial que ésta puede ser para tu salud.

C a p ri c o rnio

( D i c i e m b re22 - Enero 20)

Mostrarás desconfianza cuando inicies relación sentimental, porqu e temes a la responsabilidad que esto implica y que abusen de ti.

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a compañía Disney confirmó que acordó la compra de Lucasfilm, empresa del cineasta George Lucas, por 4 mil 50 millones de dólares. Según la página Forbes, la mitad del dinero se entregará en efectivo y además emitirá 40 millones de dólares de acciones. Con la transacción también se informó que habrá una nueva entrega de “La guerra de las galaxias (Star Wars)” (saga realizada por Lucasfilms) para 2015. "Lucasfilm refleja la extraordinaria pasión, visión y manera de narrar de su fundador, George Lucas. Esta transacción combina una carpeta con contenido de clase mundial, incluida

George Lucas confía en Disney como nuevo hogar para la saga.

“Star Wars”, una de las más grandes franquicias familiares de todos los tiempos, con la creatividad única y sin comparación de Disney, a través de sus múltiples plataformas, negocios y mercados", explicó Robert Iger, ejecutivo en jefe de Disney. Por su parte, Lucas declaró sobre el acuerdo:

venideras. El alcance y experiencia de Disney dan a Lucasfilm la oportunidad de abrir nuevos caminos en el cine, la televisión, parques temáticas, productos y entretenimiento en vivo". Además de las cintas, otros productos incluidos en la transacción son LucasArts, Industrial Light & Magic y Skywalker Sound.

Kristen reconquistó a Pattinson con video El Universal CIUDAD DE MÉXICO Kristen Stewart reconquistó a Robert Pattinson con un video en el que le pedía perdón por su infidelidad con el cineasta Rupert Sanders. De acuerdo con la página web 20minutos.es, la actriz se inspiró en un anuncio de Google en el que un hombre pide perdón a su novia con un video. Tras emplear los métodos tradicionales de mensajes al celular y correos electrónicos que no le habían dado resultado, Stewart elaboró su propio material de imágenes para enviárselo a Pattinson. Fragmentos de poemas y fotografías de sus días felices como

pareja formaban parte del video, que conmovió a tal punto a Pattinson que decidió darle una segunda oportunidad. "No pueden vivir el uno sin el otro. Fue un intento de última hora de recuperarlo y pasó mucho tiempo haciendo el montaje de video con cientos de fotos y horas de metraje de película casera de sus salidas nocturnas y días de fiesta. " Robert ha abierto su corazón y ha perdonado a Kristen diciéndole que se trataba de un estúpido error y de un hecho aislado", declaró una fuente cercana a la pareja. Hace un par de semanas se confirmó que había retomado su relación luego de ser captados a su salida de un bar en Los Ángeles.

Acuario

å

Estar casado no le impide tener fantasías.

Robbie Williams tiene fantasías con Mila Kunis El Universal CIUDAD DE MÉXICO

(Enero 21- Febre ro 21)

Tienes creatividad e inteligencia, pero podrí as ser mejor lí der si te dieras tiempo para recabar la información que necesitas antes de asegurar algo que en verdad no sabes.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Debido al interés que muestras por conservar tu libertad y al rechazo de echarte a cuestas responsabilidades, no cuentas con la preparación para unión alguna.

"Siempre he creído que ‘Star Wars’ podría vivir más allá de mí, y pensé que era importante establecer la transacción durante mi vida. Estoy seguro de que con Lucasfilm, bajo el liderazgo de Kathleen Kennedy, y teniendo un nuevo hogar en la organización Disney, ‘Star Wars’ seguramente vivirá y florecerá por muchas generaciones

Kristen Stewart. y Robert Pattinson.

Robbie Williams está casado y acaba de convertirse en padre, pero eso no le impide tener fantasías con la actriz Mila Kunis. De acuerdo con The Sun, el británico está dispuesto a tener con Mila una "noche de pasión". La actual pareja de Ashton Kutcher fue nombrada por una revista como la mujer más sexy. "Estoy casado y respeto y amo

a mi esposa, pero si Mila pudiera encontrarse conmigo en el hotel más cercano...", dijo Robbie. Williams también declaró recientemente que le tiene miedo al diseñador Karl Lagerfeld, y en una ocasión que coincidieron en una fiesta, prefirió esconderse para que no lo viera. El pasado septiembre, el ex integrante de Take That se convirtió en padre de una niña llamada Theodora Rose y poco después compartió en la web una imagen suya con el pequeña. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 31 de Octubre de 2012

La libertad de expresión es el valor superior de la industria de medios

CIRT y gobierno firman convenio para proteger a periodistas Tristán Canales Najjar, presidente del organismo, dijo que con la firma del Convenio, se defiende y preserva la vida de quienes buscan garantizar el derecho a la información

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y el gobierno federal firmaron un convenio que tiene la finalidad dar protección a las personas defensoras de Derechos Humanos, así como a los periodistas. Tristán Canales Najjar, presidente del organismo, dijo que con la firma de dicho Convenio, se defiende y preserva la vida de quienes buscan garantizar el derecho a la información, que representa un bien público en las sociedades democráticas. "La suscripción de este Convenio para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, nos congratula y nos compromete", dijo el directivo. En su turno, Alejandro Poiré,

titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo que los medios informativos han jugado un papel estratégico en la lucha de la administración pública federal para promover los valores de la seguridad. Dijo que el Convenio representa la culminación de poco más de dos años de trabajo con las autoridades Federales y Estatales, y de manera muy especial, con la Secretaría de Gobernación, para contar con nuevos mecanismos para proteger a quienes ejercen el periodismo libre e independiente desde nuestra industria. Explicó que la libertad de expresión es el valor superior de la industria de medios, "y el ejercicio de un periodismo libre, crítico e independiente es la mejor garantía de que nuestro país siga transitando por el camino de la democracia y de la pluralidad". De ahí la trascendencia de que nuestros comunicadores cuenten, a

partir de hoy, con un instrumento institucional que les permita defender no sólo su integridad sino el ejercicio de su profesión, aseguró. La amenaza contra nuestros periodistas no sólo es una amenaza a nuestra industria; es una amenaza a México. Expuso que el gobierno del presidente de México, Felipe Calderón, ha dado una lucha sin cuartel contra quienes amenazan la estabilidad del país y la integridad de los ciudadanos. Para acompañar este esfuerzo, en marzo de 2011 la industria de radio y televisión promovió la suscripción del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia. "Éste fue sin duda, un Acuerdo histórico que logró no sólo el beneplácito y el apoyo del Gobierno de la República y la colaboración de los medios electrónicos de todo el país, sino además la adhesión de importantes medios impresos de todos los estados de la República", dijo Canales. El Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia representó, sin duda, un avance para blindar editorialmente el ejercicio del periodismo. Sin embargo no fue suficiente. Por eso es tan relevante este

Esto representa un avance para blindar editorialmente el ejercicio del periodismo.

acto, en el que la CIRT se compromete a difundir todos aquellos mecanismos que nuestras autoridades consideren conveniente para garantizar la protección de los periodistas, dijo el directivo. Día a día, expresó, se transmiten diariamente 2 mil 442 noticiarios y espacios de noticias, 2 mil 122 de radio y 320 de televisión, en los que participan 5 mil 618 conductores, 24

mil 314 reporteros y poco más de 90 mil comentaristas invitados. Canales comentó que adicional al Convenio los comunicadores tendrán acceso a la contratación de seguros que les permitirá cubrir desde casos de accidentes de trabajo hasta agresiones violentas que los inhabiliten temporal o permanentemente o, en caso de muerte en el desempeño de su trabajo.

México presentará ante ONU informe sobre tortura El Universal CIUDAD DE MÉXICO El gobierno de México presentará a partir de hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un informe sobre los avances y

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

retos sobre la tortura en el país, en el que destacará, entre otros temas, las resoluciones claves que ha adoptado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el tema de fuero militar y en fallos que han desacreditado el uso de evidencias obtenidas mediante esta práctica.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que durante la evaluación autoridades del Estado mexicano, incluyendo a los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como a autoridades de Baja California, Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca y Puebla proporcionarán al Comité contra la Tortura de la ONU amplia información sobre las medidas adoptadas en el país en los últimos años. Se detalló que en materia de avances legislativos, se informará sobre los efectos de las recientes reformas constitucionales en materia de derechos humanos y de amparo en la lucha contra la tortura; además de que entidades como Campeche, Chihuahua, Estado de México, Nayarit y Distrito Federal, han aprobado legislaciones contra este flagelo, además de que se están adoptando medidas para la homologación del tipo penal a nivel nacional. El gobierno mexicano destacará que la SCJN "ha protegido las garantías del debido proceso, particularmente al desacreditar las confesiones que se hayan obtenido a través de la práctica de la tortura". Se indicó que "se describirá la evolución reciente de la jurisdicción militar, destacando que la SCJN ha emitido importantes resoluciones para garantizar que las violaciones a los derechos humanos cometidas por personal militar sean juzgadas en el fuero civil, además de que la propia jurisdicción militar ha declinado en múltiples asuntos la competencia a favor de las autoridades del fuero civil en la investigación de delitos asociados con violaciones de derechos humanos". También en su informe, México, destacará

Mostrarán avances de estas prácticas.

la existencia de los protocolos para el uso de la fuerza, la preservación de la evidencia y la puesta a disposición de personas detenidas ante las autoridades competentes, que entraron en vigor el 24 de abril de 2012; además de que se expondrá "el significativo incremento de programas para prevenir la tortura", como parte de los proyectos de capacitación de los servidores públicos. La delegación mexicana, será encabezada por la Subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Ruth Villanueva Castilleja, y por el Director General de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, Alejandro Negrín, "quienes explicarán al Comité los avances registrados en materia legislativa, institucional y de políticas públicas en materia de prevención y sanción de la tortura en nuestro país, entre otros aspectos". También está integrada por representantes de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, así como por representantes de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.


Miércoles 31 de Octubre de 2012

ALDEA GLOBAL

Se colocará entre los 10 huracanes más costosos en la historia del país

“Sandy” deja 50 muertos y daños de hasta 50 mil mdd en EU

Los economistas prevén que los daños de superarán a los causados por el huracán Irene el año pasado, los cuales sumaron 15 mil 800 millones de dólares El Universal WASHINGTON La supertormenta 'Sandy' ha provocado hasta el momento la muerte de 50 personas de acuerdo con cifras oficiales, y se calcula que el fenómeno dejará afectaciones hasta por 50 mil millones de dólares, de los cuales cerca de 20 mil millones será por daños, más entre 10 mil y 30 mil millones en pérdidas, de

acuerdo con un pronóstico de la empresa especializada en prospectiva IHS Global Insight. A largo plazo, la devastación que la tormenta causó en la ciudad de Nueva York y otras partes del noreste de Estados Unidos apenas mellará la economía del país. Esa es la previsión de economistas que dicen que el aumento en los precios del combustible y la desaceleración económica marginal de las

próximas semanas serán compensados por la inversión en reconstrucción y reparaciones, que contribuirá al crecimiento con el tiempo. No obstante, el golpe inmediato a la economía podría restarle 0.6 puntos porcentuales al crecimiento económico en el trimestre octubre-diciembre, dice IHS. Los comercios minoristas, las aerolíneas y las empresas constructoras de viviendas sufrirán algunas pérdidas por inactividad. Los economistas prevén que los daños de 'Sandy' superarán a los causados por el huracán Irene el año pasado, los cuales sumaron 15 mil 800 millones de dólares. Irene tuvo poco impacto en el crecimiento del país. 'Sandy' presu-

La tormenta devastó a Nueva York.

miblemente se colocará entre los 10 huracanes más costosos en la historia de Estados Unidos, aunque estará

muy lejos del peor de todos, Katrina, que costó 108 mil millones de dólares y causó mil 200 muertes en 2005.

Necesario diálogo para lograr la paz en Colombia: ELN El Universal BOGOTÁ El insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) admitió que el camino para lograr la paz en Colombia es incierto y difícil, pero necesario para buscar salidas a medio siglo de conflicto armado interno. "Nada fácil es este camino (de conseguir la paz) y aún es incierto porque al examinar la vida del país, vemos que negociaciones y diálogos han existido a lo largo de toda nuestra historia", sin arrojar frutos, indicó el ELN en su página web. Aseguró que tras varios años "en que la clase dominante le apostó a la salida militar, al aniquilamiento de la insurgencia, ahora plantea disponerse a buscar un camino diferente al de la guerra para la construcción de un nuevo país". El ELN se refirió a las negociaciones que iniciarán el 15 de noviembre próximo en Cuba, entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin al conflicto militar. Según el grupo rebelde, el Estado le apuesta a "una paz barata, a una desmovilización y desarme sin otra consecuencia que el cese al fuego de los fusiles y la entrega de unos subsidios y garantías de participación política". La organización rebelde consideró que "un proceso de paz que no tenga arraigo y participación popular en sus reclamos y derechos, está condenado a perecer y ser otra frustración más, entenderlo así es definitivo". "La paz que ha planteado y reitera la insurgencia, no es para resolver problemas personales de sus integrantes, sino para reclamar los derechos del pueblo y la nación y a los que la clase dominante ha respondido con violencia", añadió. El ELN, la segunda guerrilla activa de Colombia, con unos cuatro mil hombres en armas, advirtió que "si la disposición de paz que hoy plantea el presidente Santos no abre las puertas en esa dirección, el horizonte es incierto y de muy alto riesgo".

El ELN es la segunda guerrilla activa de Colombia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

13.20 17.16

13.20 17.16

12.65 16.69

Miércoles 31 de Octubre de 2012

Se encontraron indicios desleales

Ferrari ve posible colusión en cadena del huevo El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, adelantó que se detectaron indicios de posibles prácticas desleales en la cadena productiva del huevo. Comentó que durante el proceso de investigación -que se puso en marcha a raíz del brote de gripe aviar que propició alzas en el precio del huevo- se encontraron indicios de posibles prácticas desleales por parte de parte de proveedores, por lo que se solicitó la colaboración de la Comisión Federal de Competencia (CFC) . Ferrari lamentó que algunas empresas hayan pretendido aprovechar la crisis en la oferta de un producto de consumo básico como el huevo, en detrimento de la economía de las familias mexicanas. "En los reportes que se están haciendo están trabajando con la Comisión Federal de Competencia, porque incluso se han descubierto algunos actos que sin duda alguna pueden significar sanciones por parte de la Comisión Federal de Competencia; por eso se va a hacer en conjunto con ellos; debe ser en los próximos días, muy pronto" , afirmó. El secretario de Economía fue entrevistado luego de la presentación de la Subasta de Garantías para incrementar la derrama crediticia en favor de las pequeñas y medianas empresas. Ahí, consideró oportuno que a la par de las acciones en materia de verificación y vigilancia en la cadena huevo-pollo que tienen en marcha

El Banco de México (Banxico) puso ayer en circulación la primera serie de seis monedas de la colección formada por 24 piezas bimetálicas de 100 pesos, conmemorativas de la "Herencia Numismática de México", acuñadas por la Casa de Moneda de México. El banco central informó que con estas piezas se pretende revaluar la historia numismática del país y darle un nuevo impulso a la presencia internacional de la moneda mexicana como pieza de colección. Se trata de monedas orientadas,

26

Cae mezcla mexicana; se vende en 95.92 dolares El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Sancionarán cualquier abuso o irregularidad en la venta de cualquier producto o servicio.

Lamentó que algunas empresas hayan aprovechado la crisis en la oferta de un producto de consumo básico, en detrimento de la economía de las familias mexicanas las autoridades, los ciudadanos ejerzan un consumo inteligente y denuncien cualquier irregularidad. "Creo que es muy conveniente que el consumidor siga muy vigilante de todos los resultados que se están dando, porque cuando hay concentración en muy pocas empresas, es cuando ocurren este tipo de actividades" , señaló. De tal manera, el secretario ratificó su compromiso para evitar y sancionar cualquier abuso o irregularidad en la venta de cualquier producto o servicio, como el caso del huevo y sobre todo cuando algunas empresas productoras reportaron incremento en sus utilidades a pesar del brote de la gripe aviar. "No necesariamente los productores han estado sufriendo por este

fundamentalmente, al creciente mercado de piezas bimetálicas, en este caso, con núcleo de plata, acorde a la centenaria tradición platista de nuestro país. Señaló que las 24 monedas que conforman esta colección y que, en su momento, fueron acuñadas entre 1536 y 1950 por la Casa de Moneda de México y otras plantas acuñadoras, serán emitidas en un periodo máximo de cuatro años. En cada grupo de esta colección se estarán emitiendo monedas mexicanas de diferentes épocas, con la finalidad de mantener el interés de los numismáticos y público en general, anotó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación finalizó la sesión con una caída de 38 centavos, al cotizarse en el mercado internacional en 95.92 dólares por barril, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) . Durante esta jornada, los mercados bursátiles en Estados Unidos

permanecieron cerrados debido al paso del huracán Sandy por la costa este del vecino país, motivo por el cual no se publicó ninguna información. Se espera que este miércoles se reanuden las operaciones de manera normal en los mercados estadounidenses, que no habían cerrado dos días consecutivos sus operaciones por una causa similar desde hace 124 años.

Bolsa Mexicana

asunto; han estado sufriendo los mexicanos, y por los mismo tenemos que tener muchísimo cuidado cuando se empieza a alegar cuando hay alza de precios" , enfatizó. "Por eso tenemos que ver cómo la importación nos tiene que ayudar, y por eso tenemos que ser muchísimo más rápido para podamos conseguir los productos que necesitan los mexicanos y al mejor precio", puntualizó el funcionario. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dará a conocer los resultados del "Programa Especial de Pollo y Huevo", que aplicó ésta dependencia y donde se espera conocer el nombre de las empresas que cometieron abusos en contra del consumidor durante el brote de la influenza aviar.

Celebra Banxico nuevas monedas El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Con 38 centavos menos finalizó la mezcla mexicana.

En consecuencia, las piezas no serán emitidas en el orden en que aparecieron en el pasado, precisó Banxico. Indicó que el anverso de todas las piezas ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda Estados Unidos Mexicanos. Las improntas seleccionadas para conformar los reversos de las monedas de la primera serie (seis piezas) de la Herencia Numismática de México son las siguientes: Columnario y Busto (Virreinato), Morelos tipo SUD (Independencia), Resplandor (República), Caballito (Siglo XX) y Peso de bolita (Revolución).

BMV cierra con un retroceso de 0.52%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una baja de 0.52 por ciento o 218.11 puntos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 599 unidades. Las operaciones de la Bolsa de Valores de Nueva York se suspendieron hoy de nueva cuenta debido al paso del huracán "Sandy" por la costa este de Estados Unidos, con lo que es la primera vez en 124 años que el mercado cierra dos días consecutivos por un temporal. Según se informó, el mercado abri-

rá este miércoles con normalidad. En la plaza bursátil local se operó un volumen de 207.7 millones de títulos por un importe de seis mil 223.2 millones de pesos, con la participación de 87 emisoras, de las cuales 29 ganaron, 46 perdieron y 12 no observaron variación. Las bolsas en Europa presentaron alzas relevantes, como el incremento de 1.0 por ciento del índice francés, y las bolsas en Asia arrojaron caídas relevantes, destacándose el decremento de 1.0 por ciento del índice Nikkei.


¿A quién tenerle más miedo? Miércoles 31 de Octubre de 2012

LA HISTORIA EN BREVE

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

El abrazo que Calderón y Ebrard se debían

L

a paciencia es, también, el arte de esperar. Pregunten si no a millones de capitalinos que padecieron desde septiembre de 2008 las calamidades de una obra que se anunció como la más importante de México en tres décadas: la línea 12 del Metro. El gobierno de Marcelo Ebrard se comprometió a concluirla en abril de 2011. Pero los “imponderables” la retrasaron y siguieron retrasando. Por fin, se inauguró ayer. Acierto de Ebrard, pues, sellar la campaña publicitaria de estreno con el slogan “Gracias por tu paciencia”. No recuerdo qué renacentista

decía que la paciencia es la más heroica de las virtudes, justamente porque no tiene ninguna apariencia de heroica. Y en efecto, nada de heroico hay en que el Presidente y el jefe de Gobierno del DF corten el listón de una obra de 2 mil millones de dólares y suelten algunas frases amables. Excepto si es finales de octubre de 2012 y son Felipe Calderón y Marcelo Ebrard. Dos personajes esenciales de nuestra política contemporánea querían marcharse en paz entre ellos. Dos demócratas que creen que la política es, también, generosidad, desprendimiento, grandeza. Quizá como nunca desde la alternancia de 1997, los

TINTERO ECONÓMICO

gobiernos federal y del DF trabajaron con más acoplamiento y discreción. Nadie podrá reclamar que las diferencias entre los jefes pegaron recurrentemente en los capitalinos. Pero faltaba el abrazo. Abrazo preparado con paciencia. Atestiguado lo mismo por la esposa que por personajes de una pieza, como Javier González Garza. Por Carlos Slim y José Antonio Meade y Miguel Ángel Mancera. Abrazo de presente y futuro. Se lo debían. Creo que se lo merecían. Columnista

POR ALEJANDRO VILLAGÓMEZ

Desastres naturales, costos y prevención

L

os desastres derivados de eventos naturales son inevitables, pero su costo puede reducirse si existe una política eficaz de prevención. Durante estos días, muchos de los titulares en diversos medios han estado haciendo referencia a los daños que ha causado el huracán “Sandy”, tanto en el Caribe, como en la costa este de Estados Unidos. La virulencia de este fenómeno amerita la cobertura, pero sabemos que los desastres derivados de eventos naturales como los huracanes, tsunamis o terremotos son noticias recurrentes y sus impactos negativos pueden ser enormes como sucedió en los terremotos de Japón o Chile no hace mucho tiempo. Desde luego que lo más doloroso son las irreparables pérdidas de vidas humanas. Pero también existe un enorme costo asociado a la destrucción material, la dislocación de las actividades económicas y los gastos de reparación y reconstrucción. Estos eventos son inevitables y, por desgracia, la mayoría no son predecibles, como los terremotos. En el caso de los huracanes, existen avances mediante modelos matemáticos y estadísticos que ofrecen más información, aunque son sólo predicciones aproximadas que en muchos casos se quedan cortas, como sucedió con “Katrina” hace algunos años también en Estados Unidos. Se estima que este huracán provocó pérdidas por cerca de 110 mil millones de dólares en capital privado y público. También significó una reducción en el crecimiento del PIB de ese país en aproximadamente medio punto porcentual en el tercero y cuarto trimestres del 2005. De acuerdo al Banco Mundial, se estima que las tormentas, inundaciones, terremotos y sequías provocaron más de 3.3 millones de muertes, además de daños por 2,300 miles de millones de dólares (del 2008) entre 1970 y el 2008. Este mismo organismo señala que para América Latina, el costo estimado anual sería de alrededor de 2 mil millones de dólares. Esto en gran parte debido a que “América Latina se ubica en una zona propensa a los peligros naturales y nueve de los 20 países más expuestos a un impacto económico derivado de un desastre natural se localizan en la región”. Peor aún, la exposición de la población de esta región a ciclones y terremotos se duplicará para el 2050, siendo actualmente de 680 millones de personas. Si bien estos fenómenos son inevitables, los costos en pérdidas humanas y materiales pueden reducirse de manera importante mediante acciones adecuadas y eficaces de prevención. Este es el tema que discute con amplitud un reporte conjunto del Banco Mundial y Naciones Unidas publicado en noviembre del 2010 con el título Peligros Naturales, Desastres

Antinaturales: La Economía de la Prevención Eficaz y en donde después de realizar una valoración de estos costos, explica y argumenta la importancia de la prevención para reducirlos. El reporte afirma que el hecho de que muchos de estos peligros naturales se conviertan en desastres es resultado de políticas y prácticas deficientes. Muchos de estas deficiencias ya las conocemos, como sería el caso de la falta de información disponible en el momento adecuado para que la gente tome las medidas necesarias ante la cercanía de una marejada o un huracán. O la falta de infraestructura adecuada como serían los sistemas de drenaje, para evitar inundaciones. Pero hay otras políticas que de manera indirecta pueden magnificar los efectos negativos de estos fenómenos. Por ejemplo, en el reporte se habla de las políticas de control de rentas, las cuales desincentivas a los propietarios de esos edificios para ocuparse del mantenimiento, edificaciones que luego se desmoronan cuando ocurren estos huracanes o monzones. El punto central es que el tema de la prevención de desastres debe ser parte importante en la agenda de política pública de los gobiernos con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de su población ante estos eventos, ya que el mismo reporte señala que las destrucciones causadas por estas catástrofes aumentarán en el futuro. El reporte presenta un inventario de las posibles medidas a tomar, desde aquellas de bajo costo hasta la necesidad de fortalecer a las instituciones, formales e informales. No sólo la importancia de que existan organismos que aumenten la participación y supervisión del público, sino también de aquellas informales que permitan una mayor participación comunitaria para que se organice y discuta sus propias soluciones. Como dato interesante, la nota del Banco Mundial señala que Ecuador, Brasil, Costa Rica, Cuba y México son países que han registrado el mayor progreso en la reducción de riesgo de desastres en los últimos años en la región. Sabemos que nuestro país está expuesto de manera importante a estos riesgos, particularmente terremotos y huracanes. Es bueno saber que un organismo internacional reconozca los avances en esta materia, pero también sabemos que aún existen deficiencias que deben atenderse. No puede repetirse lo ocurrido en los terremotos de 1985 ni durante el paso de huracanes como el “Gilberto”. La cultura de la prevención es fundamental y debe mantenerse en la agenda de política pública de todos los gobiernos. Comentarios: @favillagomez / Columnista

COTIDIANERIAS

E

POR NICOLÁS LIZAMA

El arte

l talento surge donde quiera. En el rancho, en el pueblo, en las ciudades, en todos lados es posible encontrar a gente prodigiosa que nos alegre la vida con sus obras. El problema es que no cualquiera tiene la suerte de toparse con el mecenas que lo agarre de la mano y lo conduzca al estrellato. Quien ha tenido la suerte de crecer en un pueblo –puedo dar fe de ello-, sabe de lo que les comento. Sucede a veces que el vecino, sin ningún antecedente en la familia, gusta de agarrar una guitarra e interpretar agradables melodías. Y uno se pregunta cómo es posible que alguien que se ha dedicado toda la vida a la milpa, alguien que pocas veces ha salido de su comunidad, tenga la sensibilidad suficiente para sacarle provecho a tan delicado instrumento. Es el arte. Es una cualidad que viene desde la cuna y que luego requiere ser pulida para llegar a las grandes multitudes. Y nadie como Martín Pitt para describirlo: “¿Arte? Lo haces, eso es todo”. En el pueblo conocí gente que con un cubo puesto de cabeza y las dos palmas de su mano, ponían a bailar a cuanta gente tuvieran cerca. También supe de la existencia de Paulino y Miguel Navarro –uno carpintero y el otro un libre pensador (QEPD)-, que no tenían ningún tipo de complejo y cantaban en donde sea y ante quién sea con tal de sacar a flote esos bellos sentimientos que suelen aflorar a la menor provocación cuando la sensibilidad inunda el cuerpo. Paulino, buen chico, terminó manejando la ambulancia del pueblo. Fue un verdadero ejemplo de solidaridad para con el prójimo, ya que sin percibir algún salario, siempre estaba listo –sin importar la hora-, para salir “volando” con rumbo a un hospital de Chetumal. Cuenta la leyenda que Paulino se compenetraba tanto en su actividad, que cuando había necesidad del ulular de una sirena, él sacaba la cabeza por la ventanilla y echaba una especie de aullido –cantante al fin-, que advertía a los demás automovilistas para que se hicieran a un lado porque llevaba a una persona que requería atención urgente. Verdad o mentira, lo cierto es que la ambulancia no era más que una carcacha que carecía de lo más elemen-

tal para transportar enfermos y que sin embargo durante varios años, gracias a Paulino, le salvó la vida a mucha gente. El mayor lujo de Paulino –lo contaba con mucho orgullo-, fueron las dos o tres ocasiones en que gente del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social lo buscó para entrevistarlo y ya de pasada interpretara alguna melodía. Miguel, su hermano, no tuvo tanta suerte. Un despistado automovilista lo atropelló en Chetumal y segó una existencia de apenas 19 años. Hoy, no sé nada del buenazo de Paulino. Imagino que sigue en el pueblo. Sobreviviendo a como puede, cantando en donde la inspiración lo pille y recordando sus años mozos cuando soñó con traspasar los límites del poblado en busca de la fama que cambiase el rumbo de su vida. Edilberto Euan, fue otro músico del pueblo que incluso llegó a tener su conjunto propio y dio “lata” durante muchos años. Su máximo orgullo es haber amenizado en un baile en el extinto “Club y Arena” en compañía de “Chicoché y la Crisis”. Beto, fue uno de los pocos que sobrevivió a la llegada de esos jovenazos que con un equipo modular son capaces de amenizar un baile hasta altas horas de la madrugada sin más personal que un colaborador que le esté llevando las cervezas o las “cubas”. El año pasado, sin embargo, no pudo más. Reunió a sus hijos y a sus dos hermanos –integrantes del conjunto-, y les dijo que hasta ahí llegaban, que era el momento de hacer un alto en el camino. Un motivo poderoso que lo llevó a tal determinación, fue la falta de trabajo. Por desgracia, en las fiestas de ahora, ya no se escucha la llamada “música viva”, situación que ha provocado que muchos grupos musicales pasen las de Caín y mejor opten por incursionar en otras actividades que les permita sobrevivir sin tanto sobresalto. Hoy, Beto, qué remedio, elabora sillas de madera y recorre la ciudad vendiéndolas a bordo de un triciclo. Ha “guardado” su talento, como muchos más, que no encuentran un resquicio por dónde colarse con rumbo a las alturas. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 31 de Octubre de 2012

POR LA LIBRE

propósito de que esté cerca la “Noche de Brujas” mejor conocido como “Halloween” y empiecen los festejos, al parecer no tiene nada que ver con el conclave que se dio en la ciudad de México esto en el Palacio Legislativo de San Lázaro. En donde el medio día del martes, la diputada perredista Graciela Saldaña Freire y la legisladora Panista Alicia Ricalde Magaña llevaron como su “invitada” a la ex presidenta municipal de Tulum; Edith Mendoza Pino a quien abrieron espacio para que diera sus declaraciones “chabacanas” y orates para arremeter contra el gobierno del Estado de Quintana Roo. Con un visible oportunismo político las legisladoras quintanarroenses llevaron de la manita a Edith Mendoza Pino y cual lavadero de rancho quisieron utilizar la Cámara de Diputados para que en uno más de sus desvaríos mentales la ex alcaldesa de origen priista, dijera sufre y sufre y sufre por ser Mujer. El show fue para que se quejara amargamente de su triste historia Edith Mendoza fraguada por ella misma y que luego de saquear el erario público de Tulum y ella misma renunciara a su encomienda, ahora fue a dar un espectáculo de pena ajena ante legisladores albiazules y solaztequistas que con pena vieron tan decadente actuación más parecido a una comparsa de lástima en donde sirvieron como sus bufonas las “representantes del pueblo”. Así como lo lee, ahora resulta que doña Alicia Ricalde Magaña ya jala con malixes, y de la manita se hace comadrita de Edith Mendoza y de la empleada de su hermanito “Doberwiro Ricalde” Graciela Saldaña. Todo este show de caricatura de ínfimo gusto, en el afán de querer concretar alianzas PAN-PRD rumbo a futuros comicios y utilizando a la ex alcaldesa quien se prestó al juego y exhibir así sus miserias mentales en escenario nacional. En una competencia de falta de estrógenos las diputadas y la ex alcaldesa dieron el show en San Lázaro, y creen que sus actitudes impropias quedan de lado para echar montón a causas perdidas, doña Alicia Ricalde conocida por su intolerancia hacía la libertad de expresión, cuestionada severamente por su pésimo actuar en diversas encomiendas que ha tenido. Como por ejemplo autorizar a diestra y siniestra la construcción desmedida de cuartos de Hotel en Isla Mujeres, problemas graves sobre reparto de tierras cuando era delegada del Registro Agrario Nacional y cuentas no del todo claras en su paso por la alcaldía de Isla Mujeres, entre muchas gracias más. En tanto Graciela Saldaña que debe su cargo a situaciones muy distintas a su desarrollo académico, profesional y político y que fue una gris concejera electoral en el Ieqroo y una mediocre directora de Ecología en Benito Juárez, señalada por maltratar a sus empleados, y ser una ecocida en potencia. Estas dos señoras legisladoras ahora abren las puertas de San Lázaro a Edith Mendoza, ex presidenta municipal que está acusada de desviar recursos, de enriquecerse de la noche a la mañana gracias a los impuestos de la ciudadanía situación que le ha valido ser inhabilitada como servidora pública. Además de diversos excesos y locuras que en un notable desvarío emocional y hormonal dio al traste con su carrera política, y que ahora se siente la non plus ultra de la política y el servicio público, y se quiere hacer la víctima cuando ella una y otra vez transgredió las leyes lo que la tiene con un pie adentro de la prisión o de una institución mental.

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

OPINIÓN

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Para puras vergüenzas las diputadas federales Alicia Ricalde y Graciela Saldaña

A

OPINION

Aprovechándose de su locura y pérdida de brújula y sentido común de Edith Mendoza, Doña Alicia Ricalde y Graciela Saldaña actuando cual aves carroñeras se aprovechan de la deficiencia de Edith Mendoza y la empiezan a querer manejar y controlar para sus mezquinos y oscuros intereses, así está tristemente la altura de las legisladoras PANPERREDISTAS utilizando a la perturbada ex alcaldesa Aprovechándose de su locura y pérdida de brújula y sentido común de Edith Mendoza, Doña Alicia Ricalde y Graciela Saldaña actuando cual aves carroñeras se aprovechan de la deficiencia de Edith Mendoza y la empiezan a querer manejar y controlar para sus mezquinos y oscuros intereses, así está tristemente la altura de las legisladoras PANPERREDISTAS utilizando a la perturbada ex alcaldesa.

¿Mano levantada para diputado?

Dice el refrán que un Ciego no puede guiar a otro ciego, y se vale aspirar pero no tanto, y resulta ahora que en la Isla de las Golondrinas nos comentan Heraldos Cozumeleños que el proyecto de Aurelio Joaquín para diputado local es Erick Salinas Medina, quien ya se empieza a mover para ser el delfín del edil, rumbo a una curul en la XIV Legislatura. No dudamos que Erick Salinas sea una persona capaz en el cargo que ostenta de asistente del edil y que ha servido bien a Aurelio Joaquín, lo cual le ha dado un gran lazo afectivo y amistoso, sin embargo, de eso a que ya se vea como próximo legislador sinceramente le falta mucho, y no hay que crear ídolos bajo el método vilchi, hay más Cozumeleños con trayectoria, arraigo y capacidad que sólo da aspirar por ser amigo del edil.

Curva peligrosa…

Y desde estas líneas enviamos un afectuoso abrazo fraterno al estimado amigo el ingeniero y licenciado Rangel Rosado Ruiz, vocero del gobierno del Estado de Quintana Roo quien está de manteles largos y celebrando su cumpleaños. Al estimado amigo deseamos lo mejor no sólo hoy sino siempre, que el creador lo encumbre y lo salvaguarde en todo momento y que de su tanda de mucbipollo felicidades. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix Columnista

E

POR BEATRIZ PAREDES

Impactos

n un encuentro internacional en Nueva York, conocí a la ministra de Relaciones Exteriores de Paquistán, una joven mujer que había figurado ya como miembro del gabinete que encabezó la señora Benazir Bhutto. Siempre he tenido fascinación por esa región del planeta, por la enorme península, continente, que rodea el Océano Índico y se encuentra con el Atlántico. Apasionada de los pueblos de origen hindú, he sido una atenta observadora de las complejas realidades de los países que conforman esa parte del mundo. Desde luego, personalidades como la señora Indira Gandhi y la señora Buttho me impresionaron enormemente, y entendiendo las distancias ideológicas entre una y otra, fueron para mí sumamente relevantes, tratándose de mujeres fuertes que ejercieron liderazgos en países que no se han caracterizado, en el tiempo, por la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres. Me hago cargo de la cuestión dinástica en ambos casos, pero, por encima de ello, han sido personajes que incidieron profundamente en la realidad contemporánea de sus sociedades. El caso es que yo esperaba con gran expectativa la participación de Hina Rabbani Khar, ministra de Relaciones Exteriores de Paquistán. Se presentó en la sala de la reunión una joven mujer bellamente ataviada, con esos ojos grandes y melancólicos, y esa piel morena que distingue a las personas del subcontinente Índico. Habló poco. Son escasos los jefes de Estado o sus representantes que cumplen el formato establecido, en cuanto a brevedad en sus intervenciones, y muchos se pierden en los lugares comunes del protocolo o en descripciones anodinas que permiten no decir nada comprometedor. Habló apenas unos minutos, en un perfecto inglés de pronunciación británica. La importancia de su expresión amerita que comparta su contenido esencial. Se trata de que los gobernantes deben de tener claro el alcance de su toma de decisiones, y las consecuencias, tanto las previsibles positivas, como los escenarios de descomposición y posibles resultados indeseables, negativos y perniciosos para la sociedad. Se trata de que cada decisión que tome un gobierno debe tener prospectiva precisa de sus consecuencias y valoración de lo que se provocará en la sociedad. Algo más, se dijo. Es fundamental tener la visión de cuándo las decisiones pueden tener impactos irreversibles en el conjunto social, cuándo pueden incidir para bien, promoviendo el cambio constructivo, propiciando transformaciones cualitativas en los individuos y el conglomerado, que favorezcan el

desarrollo y mejores estadios de la condición humana. También es necesario prever cuándo la irreversibilidad de los hechos puede provocar situaciones o procesos aberrantes, o cuándo la decisión equivocada en una política pública, o la ausencia de decisión, propicia circunstancias que degradan la convivencia social, o afectan procesos, con un alto costo social, en ocasiones histórico. Los comentarios anteriores cobran mayor relevancia cuando se trata de las políticas de seguridad, tanto las de seguridad estratégica, universal, como de la seguridad nacional, o como los de la seguridad pública. La señora Hina Rabbani Khar se refería a las complejísimas circunstancias que enfrenta su país, por su ubicación estratégica, la importancia geopolítica que tiene, en sí mismo, y en el marco del conflicto entre segmentos fundamentalistas islámicos y las políticas impulsadas por “Occidente” en la región. Pero, independientemente de las circunstancias concretas que motivaron la reflexión aludida, quiero llamar la atención sobre el concepto de irreversibilidad. Efectivamente. Este es un momento de revisar cuáles de las políticas públicas de los últimos 12 años tienen impactos irreversibles en la sociedad mexicana, o sus consecuencias requieren una valoración a profundidad de los resultados para que la implementación de nuevas políticas de continuidad a los aciertos, o corrija paulatinamente y con sentido de la nueva orientación aquellos desaciertos costosos para el país. Una de las discusiones que hay que dar, a profundidad, es qué pasa con la problemática de inseguridad si se continúa con el modelo hasta ahora aplicado, para combatirla, y qué podría suceder si se cambia de modelo o se modifica en algunos aspectos. La participación de las Fuerzas Armadas; la multiplicación de los efectivos en la Policía Federal; un nuevo horizonte conceptual de seguridad estratégica en América del norte son algunos de los asuntos a valorar, en esa materia, como en otras tantas. Mucho me impresionó la intervención que he comentado; sobre todo, me llevó a ratificar que en las decisiones estratégicas en políticas de Estado no se debe ser efectista, cortoplacista o coyuntural. Hay que tener escenarios precisos de consecuencias. Y saber cuándo se generan situaciones irreversibles, o cuya imposibilidad de reversión tiene costos aún mayores que lo que se pretendía solucionar. Comentarios: correo@beatrizparedes.org Militante del PRI

#Yosoy80 mil muertos


Miércoles 31 de Octubre de 2012

Aún no hay indicios de tráfico

Amenaza ingreso de narcóticos y armamento al país

Les corresponde resguardar la seguridad a lo largo del río y la carretera rivereña que va de la comunidad de la Unión a Umán Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l Comandante de la Zona Naval en el Sur de Quintana Roo, Fernando Castañón Zamacona admitió que el perímetro del río Hondo, al no representar una frontera natural, hay amenaza de ingreso de narcóticos y armamento al país, por lo que se mantienen acciones de seguridad. Entrevistado posterior a la ceremonia de Aniversario del nacimiento de Francisco I. Madero realizado en la explanada de la Bandera en Chetumal, el Comandante refirió que justo ayer en la estación Naval de Subteniente López se entregó a las estaciones Navales Avanzadas –seis-, de cinco embarcaciones tipo Argo con un motor fuera de borda, con lo que se ampliarán las capacidades de acción.

El Comandante, Fernando Castañón Zamacona.

“De tal modo que se cubra todo lo largo del río Hondo y se contribuya a la seguridad de los quintanarroenses en esa área”, dijo el Comandante. La razón por la cual se debe reforzar la seguridad, dijo, es porque al no contar con acantilados las comunidades del río entre México y Sudamérica son prácticamente parientes y se presenta mucha movilidad. “Existe mucha relación de una y otro lado del río Hondo, la comunicación es constante de tal modo que

La ribera del río hondo, se mantiene bajo seguridad.

si en algún momento se facilita el cruce de ilícitos, se puede realizar con facilidad”, dijo. Agregó que en este sentido, les corresponde resguardar la seguridad a lo largo del río y la carretera Rivereña que va de la comunidad de la Unión a Uman, para evitar que se dé el tráfico ilegal de narcóticos y armamento, aunque advirtió que la amenaza está latente. Sin embargo advirtió que no hay indicios de tráfico, se debe pre-

servar esta situación. Afirmó que se mantiene la presencia de la Armada de México con cuatro bases navales avanzadas en la zona limítrofe, mientras que en Chetumal, Subteniente López y Costa Maya –desde Chetumal hasta la comunidad de Zaragoza. “Tenemos cinco estaciones navales avanzadas en el Banco chinchorro y de algún modo nuestra presencia es permanente y coadyuvamos con otras autoridades como

Migración y recursos naturales, pesca y aplicación de la Ley”, dijo. En este tema, sumó que se ha coadyuvado en la detención de pescadores furtivos que se asientan en la Costa Maya. “Estamos muy atentos para capturarlos en flagrancia y ponerlos ante la autoridad, ahí tenemos especial vigilancia, desafortunadamente el marco legal es muy exigente para lograr que estas personas –pescadores furtivos-, estén en prisión”, concluyó.

Detienen a sujeto por portación de Implementarán operativo en “Día de Muertos” arma blanca y delito de violación Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Por portación de arma blanca la policía judicial del estado, detuvo en José María Morelos a un sujeto, más tarde, se presentó contra él una denuncia por el delito de violación en agravio de dos menores, la agencia del Ministerio Público del Fuero Común integró una averiguación previa y espera en las próximas horas el juzgado correspondiente obsequie la orden de aprehensión. El agente del Ministerio Público del Fuero Común Román Samos Pech, señaló que la policía judicial del estado, detuvo a Jesús Valencia Noriega por portación de arma, pero mientras permanecía detenido, concurrió a esa representación social una persona de la tercera edad, quien aseveró sus nietas han sido víctimas de violencia s exual por parte del indiciado. “Se detuvo a una persona con el nombre de Jesús Valencia Noriega, por el delito de portación de arma, en el transcurso de las 48

horas, se presentó ante estas oficinas una señora de la tercera edad, denunciando al que teníamos detenido, porque supuestamente había violado a sus dos menores nietas, obviamente mantenemos r e s e rva sobre las identidades de la abuela y de las niñas para no entorpecer las investigaciones y para protegerlas”, expresó. El representante social, comentó posterior a la denuncia presentada contra Valencia Noriega, se le tomó su declaración y sin presión de ningún tipo, el sujeto dio detallada relatoría de la forma y ocasiones en que abusó de las dos menores y agregó, a esta confesión se suma como prueba los estudios médicos practicados a las niñas. “ Se le cuestionó respecto de ese delito en el cual aceptó lisa y llanamente haber cometido en agravio de las dos menores niñas que son de nueve y doce años respectivamente, tenemos la información de que efectivamente, además de la confesión del propio delincuente, según los reportes médicos, apare-

Redacción CANCÚN

Jesús Valencia Noriega.

cieron laceradas, lastimadas por penetración de pene o penetración de dedos”, declaró. Agregó el acusado se encuentra temporalmente preso solo por el delito de portación de arma prohibida, pero ya se ha solicitado la orden de aprehensión y confían que en el término de las próximas horas, el juez penal obsequie la misma para mantener tras las rejas a este depravado.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informa que por instrucciones del General ICE, Carlos Bibiano Villa Castillo, se implementará un operativo para salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante los festejos alusivos a “Días de Muertos” el próximo 1 y 2 de noviembre. Este operativo se aplicará en panteones, mercados y florerías, participaran los elementos de los cuatro sectores en que se divide Chetumal, el Grupo “Zorros”, “Caninos”, Caballería y de Vialidad. Asimismo los operadores del número de emergencia 066 laboraran con normalidad para prestar ayuda a la ciudadanía. En el Panteón Municipal, Campos del Recuerdo y de Calderitas, así como en los mercados Lázaro cárdenas, Ignacio Manuel Altamirano, Andrés Quintana Roo, 5 de Abril, Payo Obispo y Tianguis Ambulantes, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) resguarda-

El operativo se aplicará en panteones, mercados y florerías.

ran el orden. Para tal labor andarán a pie apoyados con los perros entrenados, a caballo, motocicletas, o en patrullas, con la instrucción de auxiliar a la población en lo que le requiera, toda vez que la prevención del delito es la prioridad. En caso de que algún agente no brinde la ayuda requerida, la SSP invita a la población a inconformarse para proceder con base a lo que establece la Ley de los Servidores Públicos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 31 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Deja a millones de personas sin electricidad

Se inundaron túneles, estaciones del tren subterráneo así como casas y avenidas principales.

Reportaron tormentas de nieve al este de Kentucky y Virginia.

El apagon afectó gran parte de Manhattan.

Tormenta Sandy ocasiona apagón masivo en EU y se dirige hacia Canadá El Universal WASHINGTON La tormenta más devastadora que haya azotado en décadas la región más densamente poblada del país alteró las rutinas modernas, al cortar la comunicación y dejar a millones de personas sin electricidad el martes mientras otros tantos miles huían de sus hogares, amenazados por las inundaciones, y se preguntaban cuando sus vidas regresarían a la normalidad. Una debilitada Sandy, que pasó de huracán a temible supertormenta, mató al menos a 50 personas, varias aplastadas por la caída de árboles. Y las penurias no terminan. Dejó detrás a una aturdida e inundada ciudad de Nueva York, una anegada costa Atlántica y un paisaje lunar de desorden y escombros: desde devastados paseos marítimos hasta masivos sistemas de transporte sumergidos bajo las aguas, además de una alterada campaña presidencial a una semana de los comicios . "La naturaleza" , dijo el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg al atender los daños a su ciudad, "es mucho más poderosa que nosotros" . La tempestad, que tocó tierra el lunes por la noche en el estado de Nueva Jersey, con vientos sostenidos de 130 kph, cortó el suministro de electricidad de más de 8.2 millones de personas en 17 estados, desde las Carolinas hasta Ohio. Nueva York fue uno de los lugares golpeados con más fuerza. Su corazón financiero en el Bajo Manhattan cerró por segundo día consecutivo y varios torrentes de agua de mar caían hacia los huecos de la zona en construcción en el Centro de Comercio Mundial. La tormenta causó los peores daños en los 108 años de historia del sistema del tren subterráneo de Nueva York, de acuerdo con Joseph Lhota, presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte. "Esta fue una tormenta devastadora, quizá la peor que hayamos experimentado" , dijo Bloomberg. El grado de la devastación en Nueva Jersey se fue revelando al amanecer. Las cuadrillas de emergencia recorrían la zona para rescatar a cientos de personas. Con la voz ronca, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, dio el recuento de los daños en una conferencia matutina ante la prensa: Las vías del tren fueron arrasadas por el agua, no fue posible encontrar un lugar seguro para que su aeronave aterrizara en la barrera de islas frente al estado, y buena parte de la costa

30

El presidente Barack Obama emitió la declaración de desastre mayor en Nueva York y en Long Island seguía sumergida. "Esto va más allá de cualquier cosa que pensé ver" , dijo Christie. "El panorama es devastador por ahora" . El número de muertos dejado por el huracán Sandy, convertido en supertormenta al combinarse con otros fenómenos meteorológicos, ascendió a 50 en Estados Unidos. Además, Sandy mató a 69 personas en el Caribe, antes de avanzar al territorio estadounidense. Las aerolíneas cancelaron 16 mil vuelos entre el lunes y el miércoles, de acuerdo con FlighAware, una página de rastreo de los servicios de aviación. Los tres aeropuertos principales de la ciudad de Nueva York permanecieron cerrados. El presidente Barack Obama emitió la declaración de desastre mayor en Nueva York y en Long Island. Durante una visita a las oficinas principales de la Cruz Roja, Obama advirtió el martes al público que la supertormenta "no ha terminado" . Agregó que persisten los riesgos de inundaciones y caída de cables eléctricos, y consideró que la tormenta fue un evento "desgarrador para la nación" . El mandatario ofreció sus reflexiones y plegarias para los afectados, y les aseguró, "Estados Unidos está con ustedes" . Dijo también que ha dado instrucciones para que los funcionarios gubernamentales coordinen la respuesta adecuada. "No hay excusa para la pasividad" , advirtió. Aseguró a los gobernadores de las zonas afectadas que si reciben un "no" como respuesta, "pueden llamarme personalmente a la Casa Blanca" . El candidato republicano a la presidencia Mitt Romney reanudó sus actos proselitistas, en Ohio, aunque planeaba convertir un mitin en un acto de recaudación de ayuda para la tormenta. Las operaciones se cancelaron otra vez en la Bolsa de Valores de Nueva York. El mercado bursátil no había dejado de operar en dos días consecutivos por factores meteorológicos desde una intensa nevada en 1888. La marea aumentó 4.27 metros , con lo que rebasó el récord histórico. Ello llevó agua de mar al Bajo Manhattan, donde se inundaron túneles, estaciones del tren subterráneo y ductos del sistema eléctrico

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que dan servicio a Wall Street. El problema obligó a desalojar lo mismo a pacientes de los hospitales que a turistas de los hoteles. Los rascacielos se menearon por la fuerza del viento, que derribó parte de una grúa instalada en el piso 74 de un edificio en el área de Manhattan conocida como Midtown. En Queens, uno de los barrios de la ciudad, cerca del Océano Atlántico, un incendio devastó entre 80 y 100 viviendas el martes por la mañana, pero no se reportaron decesos. "Esto será para los libros de récords" , dijo John Miksad, vicepresidente de operaciones eléctricas de la empresa Consolidated Edison, que tenía a más de 670 mil clientes sin el servicio en la ciudad de Nueva York y sus alrededores. En Nueva Jersey, por donde entró Sandy, el agua inundó repentinamente la pequeña localidad de Moonachie, y las autoridades se esforzaban para rescatar a unas 800 personas, algunas de las cuales vivían en un parque de remolques. La policía y los bomberos usaban lanchas para llegar a la gente que quedó rodeada por el agua. "Vi árboles que no sólo cayeron parcialmente, sino que fueron arrancados de raíz. Vi cuando un árbol aplastó la casa de alguien como si fuera una esponja mojada" , dijo Juan Allen, residente del parque de remolques. La tormenta colosal llegó hasta el centro norte del país, con lluvias intensas y nieve.

Altera votos anticipados El ciclón Sandy, que ha dejado una estela de muertes y extensos daños económicos, también ha alterado el voto anticipado en algunos estados clave en la contienda, a una semana de los comicios presidenciales. El paso de Sandy a lo largo de toda la costa este de Estados Unidos obligó a las autoridades a suspender por segundo día consecutivo el voto anticipado antes de los comicios generales del próximo 6 de noviembre. Tanto el presidente Barack Obama, que aspira a la reelección, como su rival republicano, Mitt Romney, han invertido tiempo y recursos en los estados clave, pero hoy hicieron una pausa en sus actos electorales debido a la "supertormenta". Romney reanudará sus actos mañana pero Obama viajará a

Nueva Jersey para inspeccionar las zonas afectadas por "Sandy" y vigilar de cerca la respuesta de su Gobierno a la tormenta. "Virginia es el estado más afectado de todos los estados clave, pero ya está haciendo ajustes al extender las horas (del voto anticipado). El estado requiere que el votante presente una excusa para votar por correo antes de los comicios, por lo que también tiene menores niveles de voto por adelantado que en otros estados", dijo McDonald. Cinco de los nueve estados definitorios en la contienda fueron afectados por "Sandy", entre éstos Virginia, Ohio, Carolina del Norte, Pensilvania y New Hampshire, aunque los dos últimos no permiten el voto por adelantado en persona. Antes de que "Sandy" tocara tierra este lunes en las cercanías de Atlantic City (Nueva Jersey), poco más de 17.3 millones de personas ya habían emitido su voto, pero la "supertormenta" obligó al cierre de centros electorales en estados como M a ryland, Virginia, y Carolina del Norte por segundo día consecutivo. El gobernador de Virginia, el republicano Bob McDonnell, se ha comprometido a extender los horarios para el voto anticipado a lo largo de la semana, y la Junta Electoral del estado ha dicho que los votantes podrán solicitar el voto por correo debido al ciclón. En Maryland, que se sitúa en la columna demócrata, las autoridades informaron hoy por correo electrónico a los votantes de que reabrirán las urnas a partir de mañana y hasta el viernes próximo para el voto anticipado. En Carolina del Norte, el voto por adelantado sufrió algunas interrupciones en condados a lo largo de la zona costera, pero las autoridades esperan un regreso a la normalidad a partir de mañana. Mientras, las autoridades de Pensilvania aún no han decidido si extenderán el plazo, más allá de mañana, para que los votantes soliciten las papeletas de votación por correo. En Pensilvania, las autoridades solo permiten votar por correo si los votantes presentan una excusa válida que les impida votar en persona el propio día de las elecciones. Aparte de alterar el voto por adelantado, "Sandy" también ha planteado la posibilidad de que las autoridades en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut tengan que reubicar los centros electorales el próximo martes, debido a daños por inundaciones y apagones. Aunque se prevé que Obama

gane en Nueva York y Nueva Jersey, como lo hizo en 2008, las interrupciones en el flujo eléctrico y las inundaciones en escuelas, centros comunitarios y demás centros electorales, podrían deprimir la participación el martes próximo. Un total de 68 de los 400 centros electorales en el Condado Nassau, por ejemplo, son proclives a inundaciones, y el propio comisionado de la Junta Electoral de ese condado, William Biamonte, admitió hoy que el verdadero reto será el restablecimiento del flujo eléctrico. "Si dentro de una semana seguimos con extensos apagones, habrá muy pocas opciones", dijo Biamonte a la cadena televisiva NBC, al advertir de posibles retrasos en el cómputo de votos. Las campañas de Obama y Romney buscan el equilibrio entre mostrar sensibilidad con las víctimas afectadas por "Sandy" y continuar sus esfuerzos por movilizar a los votantes en la recta final de la contiend

Pierde fuerza y avanza a Canadá

El Centro de Huracanes de Canadá dijo que "Sandy" se está debilitando rápidamente y que ha perdido "todas sus características tropicales" a medida que se aproxima hacia Canadá. Aunque "Sandy" ya no tiene capacidad de generar fuertes vientos, los meteorólogos advirtieron de que áreas del sur de las provincias de Québec, Nueva Escocia y Nueva Brunswick tendrán mañana precipitaciones de hasta 50 milímetros de lluvia. El Servicio Meteorológico canadiense dijo que Toronto y sus alrededores registraron en la noche del lunes los vientos de mayor fuerza, que alcanzaron entre 91 y 95 kilómetros por hora. En Toronto, la mayor ciudad canadiense, más de 10 mil hogares seguían sin electricidad el martes a consecuencia de la rotura de líneas de alta tensión. A alrededor de 200 mil hogares en Ontario y Québec estaban sin electricidad por los efectos de las rachas de viento huracanado asociadas con "Sandy" . La única víctima mortal de "Sandy" en Canadá fue una mujer que murió en la noche del lunes tras recibir el impacto de un cartel publicitario que se desprendió de un establecimiento por la fuerza del viento. Los meteorólogos preven que el núcleo de "Sandy" entre en Canadá a través del lago Ontario, entre Toronto y Ottawa, hoy por la noche y que continúe su camino hacia el norte mañana y el viernes.


Miércoles 31 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

Destacan la valía de la obra

El vagón que fue bautizado con el nombre del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

El jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, recibió al presidente Felipe Calderón en la estación Parque de los Venados.

Calderón y Ebrard inauguran la Línea 12 del metro El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inauguran la Línea 12 del Metro en la estación Parque de los Venados. Tanto el presiente Calderón como el titular del GDF, Marcelo Ebrard, destacaron la valía de la obra para los millones de usuarios en la Ciudad de México. Ambos funcionarios se prodigaron elogios mutuos. Calderón destacó la labor hecha por Ebrard a lo largo de su gestión, que está próxima a finalizar. El convoy en el que viajaban el presidente Felipe Calderón y el jefe

Tuvo una inversión de más de 20 mil millones de pesos, tiene una longitud de 25. 2 km y está integrada por 20 estaciones que va desde Tláhuac hasta Mixcoac de Gobierno, Marcelo Ebrard partió a las 11:14 horas de este martes. Previo al evento, ambos mandatarios y los invitados al evento, observaron un video donde se describieron costos y detalles de la obra. Según el programa, el presidente Calderón recorrrió dos estaciones abordo del vagón que fue bautizado con el nombre del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Las estaciones que recorrió son Eje Central y Ermita donde concluirá su recorrido. Se estima que lo haga en 5 minutos. La Línea Dorada, que tuvo una inversión de más de 20 mil millones de pesos, tiene una longitud de 25.2 kilómetros y está integrada por 20 estaciones que va desde Tláhuac hasta Mixcoac. Las estaciones son: Tláhuac,

Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, Tezonco, Periferico Oriente, Calle 11, Tomatlán, ESIME Culhuacán, Pueblo Culhuacán, Atlalilco, Mexicaltzingo, Ermita, Eje Central, Parque de los Venados, Zapata, 20 de Noviembre, Insurgentes Sur y Mixcoac.

Será gratuita has el 4 de Noviembre

El Gobierno del Distrito Federal oficializó la exención de pago de la Línea 12 del Metro desde el día de ayer y hasta el próximo domingo 4 de noviembre por lo que los primeros días de operación será gratis para los usuarios. Con base en el artículo 82 de la Ley de

Transporte y Vialidad del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, tiene la facultad de autorizar exe nciones del pago de tarifa, con la finalidad de acreditar el servicio de transporte. "Se exenta del pago de la tarifa a los usuarios del servicio público de transporte de pasajeros en la Línea 12 (Línea Dorada) del Sistema de Transporte Colectivo, del día 30 de octubre al día 4 de noviembre de 2012", se lee en el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del DF. A partir del lunes 5 de noviembre, el costo del viaje será de 3 pesos y sólo se podrá utilizar la Tarjeta del DF y ya no boletos.

Miami se impone ante Boston en juego inaugural El Universal MIAMI LeBron James recibió su anillo de campeón y luego una dosis de calambres, pero el Heat de Miami encontró una forma de vencer a su odiado rival. Dwyane Wade anotó 29 puntos, James finalizó con 26 unidades y 10 rebotes, a pesar de ausentarse gran parte de la segunda mitad, y los campeones iniciaron la defensa de su título con un triunfo de 120-107 sobre los Celtics de Boston en el partido inaugural de la temporada para ambos. Ray Allen, en su primer partido en Miami desde que dejó Boston como agente libre, agregó 19 puntos por el Heat, misma cantidad de Chris Bosh, quien sobre el final del partido fue la figura para contener un embate final de los Celtics.

Rashard Lewis totalizó 10 tantos por Miami, que vio cómo una delantera de 19 puntos se redujo en los minutos finales cuando James, el Más Valioso de la temporada pasada y de las Finales de la NBA, estaba en el vestuario atendiéndose por calambres. Paul Pierce anotó 23 puntos, Rajon Rondo finalizó con 20 tantos y 13 asistencias, mientras que Leandro Barbosa aportó 16 unidades por Boston, que el año pasado cayó en la final de conferencia ante Miami y por eso sus jugadores optaron por ausentarse de la ceremonia en la que se entregaron los anillos de campeones al Heat. En la ceremonia, el dueño del equipo, Micky Arison, entregó un anillo a cada jugador mientras se levantaba un banderín en la Arena que conmemora el campeonato.

James terminó con 26 puntos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Bajan las temperaturas P

or los efectos del frente frio número 8 y la masa de aire polar que invade todo el territorio nacional, la temperatura ha disminuido, provocando frío, por lo cual las autoridades sanitarias advierten sobre las consecuencias que podría traer sobre la salud, por lo que recomiendan abrigarse.

ES NECESARIO QUE LA GENTE TOME LAS PREVISIONES PARA EVITAR QUE LAS ENFERMEDADES DE TIPO RESPIRATORIAS AFECTEN A NIÑOS Y ANCIANOS PRINCIPALMENTE Solidaridad, pág. 4

Foto: Joel Tzab

Quintana Roo MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

“YA FRENAMOS EL OLEODUCTO DOS VECES, Y LO VAMOS A DETENER POR TERCERA VEZ”, ASÍ LO MANIFESTÓ FRANCISCO MENDOZA REYNA, PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LOS ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA INSTALACIÓN DE UNA TERMINAL DE COMBUSTIBLE EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, pág. 12

Foto: Agencias

LA TRADICIÓN DEL HANAL PIXÁN SIGUE VIVA EN QUINTANA ROO, POR LO QUE HABITANTES DEL ESTADO YA SE PREPARAN PARA LOS FESTEJOS

Cozumel, pág. 17

Cruyff busca técnico mexicano

EL HOLANDÉS DIJO QUE QUIERE TENER A UN ESTRATEGA PREPARADO PARA CUANDO SE VAYA VAN’T SHIP DE CHIVAS El Deportivo, pág. 2

Foto: Agencias

Rechazan el oleoducto

Foto: Luis Ballesteros

Llegan los santos pixanes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.