Lucha coordinada Quintana Roo SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2012
No. 2890
$6.00
E
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañado de la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, inauguró el Centro de Operaciones Estratégicas de la PGJE, a través del cual se facilitará la coordinación de esfuerzos entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno en la lucha contra el narcomenudeo.
Quintana Roo, pág. 3
Control urgente
ANTE LA ELEVADA PARTICIPACIÓN DE TAXISTAS EN HECHOS DELICTIVOS, EL PROCURADOR GASPAR ARMANDO GARCÍA TORRES, AFIRMÓ ES NECESARIO ESTABLECER MECANISMOS, NO SÓLO DE CONTROL PARA LOS QUE INGRESAN SINO PARA LOS QUE YA ESTÁN EN LOS SINDICATOS DE TAXISTAS
Foto: Joel Tzab
AFIRMA EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO, EDUARDO MARTÍNEZ ARCILA, QUE NO SE BUSCA UNA ALIANZA CON EL PARTIDO DEL SOL AZTECA
Othón P. Blanco, pág. 10
Aldea Global
Francisco Armand VARIEDADES
Potencial sistema petrolero en el Golfo de México
Pág. 21 Como veo doy
Carlos E. Ricalde Peniche
Pág. 21
mdp
Niega Acción Nacional acercamiento con el PRD
Solidaridad, pág. 4
Hoy escriben
24
Inversión de
Foto: Joel Tzab
RESALTA LA TITULAR DE LA PGR LA SUMA DE VOLUNTADES Y EL COMPROMISO DEL GOBERNADOR, LO CUAL PERMITE DAR RESPUESTA A LAS DEMANDAS DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
Pág. 19
Othón P. Blanco
Retomarán iniciativa para el cambio de huso horario en Q. Roo
Pág. 9
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Sábado 6 de Octubre de 2012
Diputados federales se reúnen con líderes de 18 sindicatos
Los líderes sindicales pertenecen a la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado.
Pedro Flota acompañó a los legisladores federales a la reunión.
Ley laboral, benéfica para todos los trabajadores mexicanos: PRI Afirman que PRD, PT, Movimiento Ciudadano y hasta el PAN se han dedicado a desinformar sobre los alcances reales y beneficios de lo que será la Nueva Ley Federal del Trabajo Por Joana Maldonado CHETUMAL
H
oy el único partido que impulsa el bienestar de los trabajadores mexicanos es el PRI; con pleno respeto al derecho a huelga y sin violentar lo plasmado en el artículo 123 constitucional otorga con la reforma laboral seguridad social a todo tipo de trabajadores desde el primer día que presten sus servicios, afirmaron los legisladores federales Raymundo King de la Rosa y Lizbeth Gamboa Song. Acompañados de los dirigentes del PRI, Pedro Flota Alcocer y Leslie Berenice Baeza Soto, los diputados se reunieron con los líderes de 18 sindicatos que integran la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado, encabezado por Martha Morgan Arias. El presidente del PRI, Pedro Flota celebró la amplia convocatoria e interés de los líderes sindicales ahí reunidos por escuchar de sus representantes populares los
alcances de la reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados y que ahora se discute en la Cámara de Senadores. Indicó que los partidos PRD, PT, Movimiento Ciudadano y hasta el PAN se han dedicado a desinformar sobre los alcances reales y beneficios de lo que será la Nueva Ley Federal del Trabajo, por lo que el PRI, como partido socialmente responsable, se da a la tarea de organizar estas reuniones en las que los diputados federales priistas expliquen los beneficios y alcances de la reforma laboral. Raymundo King de la Rosa explicó que ahora los trabajadores eventuales podrán ser contratados por hora y en plazos determinados y desde el primer día recibirán seguridad social y cada hora les contará en su antigüedad para recibir proporcionalmente utilidades y aguinaldo de parte de los empresarios. Es mentira, agregó que una hora laboral se vaya a pagar en 7 pesos, por lo contrario la base para toda contratación sea por una o
Priistas de FCP buscan la unidad l dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, afirmó que por ahora no habrá cambios al interior de la estructura del comité municipal de ese partido. Particularmente en Felipe Carrillo Puerto no habrá cambios, dijo, indicando que se preparan para trabajar frente al proceso electoral intermedio que se avecina y llegar al mes de febrero al proceso interno, para la selección de los candidatos para las diputaciones estatales y las presidencias municipales. En el municipio de Felipe Carrillo Puerto se propaga la desesperación entre los grupos confrontados y aunque se diga lo contrario existen marcados
E
hasta 7 horas será el salario mínimo vigente, es decir, no menos de entre 56 a 60 pesos diarios. Por su parte, la diputada federal priista Lizbeth Gamboa Song, señaló que la nueva ley laboral contempla como trabajadores a los jornaleros agrícolas y a las personas que trabajan en el servicio doméstico, lo que implica que tendrán todas las prestaciones de ley. Asimismo, a nombre de la
roces entre la militancia priista, quienes exigen sean tomados en cuenta. Al respecto, el titular del PRI en el estado confirmó que el pasado lunes por la noche buscaron un encuentro con la dirigencia estatal un grupo de militantes de ese partido en Felipe Carrillo Puerto, en primer término dispuestos al diálogo. Dijo que “vinieron aquí para ponerse a las órdenes del partido, para manifestar su deseo de sumarse y colaborar en las tareas que estamos emprendiendo, en correspondencia les informé que hay espacios para todos los que quieran participar y trabajar a favor del proyecto de partido”. Anteponiendo a su vez la unidad y la disciplina, así como se les dejó claro
que no habrá cambios en la dirigencia del partido en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, que le toca presidir el periodo a Jesús Garza como presidente del PRI en el municipio, está vigente y seguramente terminará satisfactoriamente, sostuvo Flota Alcocer. Para finalizar aceptó que antes del proceso electoral federal había mucha división al interior del PRI, “Nos costó mucho trabajo alcanzar la unidad, afortunadamente lo logramos y con los resultados que se obtuvieron en ese proceso electoral en Carrillo Puerto ganamos todos, Acotó.
bancada del PRI –dijo- se atenderán las necesidades de los trabajadores mexicanos de acuerdo al apartado B, es decir, todos aquellos que prestan sus servicios en dependencias de gobierno e instituciones de los tres niveles, ya que México requiere de alentar la competitividad con una base trabajadora capacitada, calificada, fortalecida y bien pagada. Sobre la autonomía sindical –
Por Manuel Cen
ambos legisladores federales- indicaron que es un derecho plasmado en el Artículo 123 constitucional y en esta reforma laboral se fortaleció dando potestad a que sean los propios agremiados quienes decidan el tipo de votación para elegir a sus líderes; la rendición de cuentas claras respecto al destino de sus cuotas y recursos y sobre todo el derecho a huelga, el cual se conservó como tal.
Sábado 6 de Octubre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Corresponsalías: Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta
Jefe de Redacción
Presidente y Director General
Subdirector
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez
Directora
Rafael Martínez Cristo
Doris Hernández Cárdenas
Cozumel
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Sábado 6 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Facilitará la coordinación para el combate al narcomenudeo
El corte de listón inaugural se llevó a cabo ayer por la tarde.
El gobernador de Quintana Roo y la procuradora General de la República suman esfuerzos contra la delincuencia.
Inauguran el Centro de Operaciones Estratégicas El gobernador, Roberto Borge Angulo, y la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, encabezan el evento Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo, acompañado de la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, y el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, cortaron el listón y develaron la placa inaugural del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la PGJE, a través del cual se facilitará la coordinación de esfuerzos entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno en la lucha contra el narcomenudeo. El inmueble albergará a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y sin duda es parte importante a la demanda social de justicia y seguridad. La titular de la Procuraduría General de la República recordó que luego de que el 20 de agosto del 2009 se publicó la Reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal –en materia de narcomenudeo-, que se dio la base legal sobre la cual se trabaja y permite la suma de las capacidades institucionales de los tres órdenes de gobierno. Agregó que pieza importante en el despliegue de acciones de combate a la comercialización ilegal de drogas al menudeo. Reforma que generó el compromiso entre las autoridades federales y estatales para instalar los COE, que están dotados de las atribuciones de conocer e investigar delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, así como de delitos conexos y, en su caso concurrentes. “Los COE facilitan la coordinación de esfuerzos entre las autoridades, a través de protocolos de actuación que armonizan criterios y procedimientos; evitando la discrecionalidad en la lucha contra el narcomenudeo”. Marisela Morales reconoció que fue la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se constituyó en el principal escenario de análisis para la conforma-
ción de los COE. La procuradora de la República, explicó que el esquema de operación de los COE fue diseñado con el propósito de superar prácticas no adecuadas en las estructuras creadas para combatir el delito, superar el desorden, la improvisación, eliminar la ambigüedad de responsabilidad y la rigidez vertical del mando. Además que –dijo- “es conveniente que la homologación de las leyes locales con la reforma federal legal contra el narcomenudeo tenga aplicación en todo el país, es la base para crear infraestructura requerida”; hay avances pero debe mantenerse los esfuerzos para hacer las adecuaciones en las todas las entidades federativas. Por su parte, el Ejecutivo estatal, Roberto Borge, afirmó que el COE es una muestra del compromiso indeclinable de los órdenes de gobierno por combatir con toda la fuerza del estado al narcomenudeo y la delincuencia organizada. Dijo que el edificio del COE es también de la Federación y recibirá a los vendedores de drogas que son detenidos por la Policía Municipal Preventiva, para que enfrenten todo el peso de la ley. Roberto Borge afirmó que en Quintana Roo se va a respetar el estado de derecho y las instituciones de procuración de justicia van a ser muy firmes en su actuar, además, destacó que nadie puede sentirse ajeno al narcomenudeo, problemática que calificó como epidemia que “todos los días significa la pérdida de ciudadanos útiles y aumenta una dolorosa carga social”. Hizo un llamado a denunciar para poder detener a delincuentes y tener a la brevedad resultados más positivos que erradiquen de una vez el narcomenudeo en Solidaridad y que se baje la tasa de adictos, que también, dijo, están creciendo en el país. Afirmó también que en Quintana Roo por ningún motivo se permitirá que se asienten grupos o personas que quieran ganarse la
Roberto Borge dijo que en Quintana Roo se respetará el estado de derecho.
Filiberto Martínez afirmó que en Solidaridad no se bajará la guardia contra la delincuencia.
vida de forma ilícita, vendiendo droga o estupefacientes dañando a la sociedad y los turistas que frecuentan los destinos. “En Quintana Roo no queremos a estos delincuentes y no les vamos a dejar un solo momento, ni un solo espacio para que realicen sus negocios; quienes así lo hagan, los voy a perseguir, los vamos a perseguir y detener. En Quintana Roo se va a respetar el estado de derecho y que las instituciones de seguridad y procuración de justicia va a ser muy firmes en su actuar”. A su vez el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, luego de dar la bienvenida a las autoridades y todos los presentes destacó la coordinación efectiva de todas las corporaciones policiacas y fuerzas armadas ha per-
Marisela Morales detalló los alcances de los COE.
El inmueble será sede de oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
mitido buenos resultados, tal y como los ocurridos el jueves con la detención de los presuntos responsables de una ejecución en esta cabecera municipal. Explicó que al ser Solidaridad uno de los municipios con el mayor crecimiento en Latinoamérica hace que también aumente la complejidad de los problemas sociales en la comunidad, donde hay condiciones difíciles como son la pobreza y la desigualdad que “junto con el gobernador estamos combatiendo día con día y procurando acciones para resolver y para que la gente tenga una mejor calidad de vida”. La seguridad es prioridad de los gobiernos estatal y municipal y el compromiso es con un municipio con gente próspera y, en mate-
ria de seguridad se han establecido programas de vigilancia preventiva y unidades de respuesta rápida para las zonas de mayor afluencia de la población y con una profesionalización constante. Por último, dijo que su preocupación, como gobierno municipal es y será siempre brindar los principales servicios a los que nos comprometemos los gobernantes, en servicios públicos para elevar la calidad de vida de la gente; pero sobre todo en el de la seguridad. Adicionalmente hizo un reconocimiento público al titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos, quien aún a costa de su vida ha dado resultados por Solidaridad”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Sábado 6 de Octubre de 2012
Deben adoptar nuevos mecanismos dentro de los sindicatos
Solución, control interno en sindicatos taxistas: García Torres Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
A
nte la cada vez más elevada participación de taxistas en hechos delictivos relacionados con la delincuencia organizada, el procurador general de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, afirmó es necesario establecer mecanismos, no sólo de control para los que ingresan sino para los que ya están en los sindicatos de taxistas, toda vez que, “el problema no es para el que entra, es para los que ya están porque son los que tienen ya los vínculos establecidos”. Es importante mencionar que en el último hecho violento registrado en esta ciudad, volvió a darse la participación de un taxista “halcón” que se presume fue quien llevó a sicarios al sitio donde éstos tenían la instrucción de ejecutar a dos personas, aunque lograron matar en el lugar de los hechos a una joven mujer (Giorget Elizabeth Janet Piñeiro) y uno de sus acompañantes (Daniel Omar Ramírez del Río) resultó mortalmente herido. Al momento, la PGJE se encuentra en la investigación para ubicar al que sería un cuarto participante de esos hechos pues tres ya fueron detenidos y presentados y en sus declaraciones aceptaron su participación en el crimen. Cabe señalar que en otros muchos casos relacionados con delincuencia organizada y narco-
Gaspar Armando García Torres, procurador general de Justicia del Estado.
Tras los ilícitos acontecimientos que han estado implicados los chafiretes, el procurador, señaló que el problema no es para el que entra, es para los que ya están tráfico se han visto relacionados e involucrados taxista, tema que reconoció el procurador, Gaspar Armando García, sí es preocupante porque además la incidencia va en aumento, circunstancia por la
que ya se ha venido platicando con los dirigentes de sindicatos de taxistas, quienes han tenido un buen entendimiento, sobre todo porque han visto el escenario donde han participado taxistas.
Narcotaxistas es problema de raíz, señala.
El abogado del estado, destacó también que la PGJE entiende que las acciones que se implementen tienen que ser parte de acuerdos con los propios sindicatos de taxistas. “Desgraciadamente hablamos de una instancia autónoma y obviamente, lo que nosotros estamos haciendo con ellos es dejarles patente, no sólo la preocupación sino la necesidad de que se tienen que establecer mecanismos no únicamente de control para los que ingresan sino para los que ya están. El problema no es para el que entra es para los
que ya están porque son los que tienen ya los vínculos establecidos”. En este sentido, abundó, se trabaja y “vamos a insistir en ello para que se pueda hacer, desde luego, en la medida que así lo permita el sindicato, no sólo una clara depuración sino un control riguroso para que podamos detectar en su caso y que el sindicato ponga del conocimiento” por muy mínimos que sean los hechos para contar con información para que se pueda llevar una buena investigación.
Mantendrán operativos coordinados en Solidaridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Cristina Torres Gómez, secretaria de la Comuna.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los operativos coordinados entre la Policía Municipal y las demás corporaciones policíacas y fuerzas castrenses continuarán en Solidaridad para garantizar la seguridad. No se bajará la guardia, continuarán los operativos sorpresa y el reforzamiento de los filtros de seguridad.
La secretaria de la Comuna, Cristina Torres Gómez destacó que las investigaciones sobre los últimos hechos violentos las lleva la Procuraduría General de Justicia del Estado y lo que el Ayuntamiento continuará haciendo pues realmente nunca ha parado es el trabajo en conjunto y coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno. La Policía Preventiva de Solidaridad
seguirá encargándose del orden en Solidaridad y seguirá atenta pues de hechos delictivos nadie está exento. Se busca que tanto las zonas turísticas como las habitacionales estén seguras, “nuestra población es a la que debemos estar cuidando”, por eso no se bajará la guardia. Cristina Torres mencionó que la Policía Municipal de Solidaridad seguirá con los filtros de seguri-
dad, con las revisiones exhaustivas y demás, “de pronto, la recomendación tal vez sea, hacer otros sorpresivos; seguimos disculpándonos con la población, pero que vean que el resultado que realmente se busca es salvaguardar la integridad, que lo único que queremos es realmente prevenir cualquier circunstancia que pudiera hacerle daño a la sociedad”.
Sábado 6 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
La zona metropolitano Caribe Norte abarcará Tulum, Cozumel y Playa del Carmen
Prevén fortalecer la promoción y la infraestructura turística El gobierno de Quintana Roo solicitará el próximo mes a la Cámara de Diputados federal apruebe el decreto para acceder a recursos del Fondo Metropolitano 2013 Por Verónica Alfonso PL AYA DEL CARMEN La Directora General de Turismo, Melisa López, sostuvo que es una propuesta viable y favorecedora para Solidaridad, la iniciativa del Ejecutivo Estatal de conformar la zona metropolitano Caribe Norte, entre los destinos turísticos de Tulum, Cozumel y Playa del Carmen. Destacó que desde siempre se han manejado de manera solidaria, los destinos turísticos del Estado de Quintana Roo, como Caribe Mexicano, sobre todo en materia de promoción, en las ferias y tianguis a donde asisten, fortaleciendo en general el pabellón que participa a nombre de México, con la oferta. La funcionaria municipal, responsable de atender los temas turísticos señaló que tam-
bién es importante fortalecer lo que se hace por separado y que se mejore la infraestructura turística, para lo cual es necesario que se promuevan los eventos que representan un valor agregado a los turistas que llegan a estos sitios de recreo. Explicó que al conformar esta zona metropolitana, se compartirán muchas cosas, que pueden garantizar una fortaleza en cuanto a la actividad económica predominante en los tres municipios. Cabe mencionar que el gobierno de Quintana Roo solicitará el próximo mes a la Cámara de Diputados federal decrete la zona metropolitana Caribe Norte que incluye los municipios turísticos de Solidaridad, Cozumel y Tulum, para que puedan acceder a recursos del Fondo Metropolitano 2013, siendo que estos recursos los autoriza la Comisión Metropolitana de la Cámara de Diputados y
Melisa López, directora general de Turismo municipal.
son para zonas conurbanas en crecimiento o desarrollo poblacional y económico importante. Con una parte de los recursos de este año, se elaboró el proyecto de factibilidad de la Zona Metropolitana Caribe Norte, que incluye a los tres municipios (Solidaridad, Cozumel y Tulum) y será el que presenten a los dipu-
Es necesario promover eventos para los turistas que llegan a estos sitios.
tados federales el próximo mes para conseguir recursos, aunque no se especificó el monto. Y es que la población de la Región Caribe Norte (Solidaridad, Cozumel y Tulum) creció en los últimos 10 años (2000-2010) un 40.21 por ciento, es decir, paso de 564 mil 799 a 944 mil 487 habitantes, según datos del INEGI.
De ahí que, el desarrollo económico producto de las actividades del turismo también se han visto de igual manera impactado, en el 2008 la afluencia turística fue de 7 millones 550 mil visitantes y en los últimos tres años suman 20 millones 863 mil paseantes que han llegado a los diferentes polos turísticos de la zona Caribe Norte.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 6 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Empañan imagen del destino
Hechos de violencia generan incertidumbre entre turistas
Esto que sucede ya es el punto más álgido que cobrará su precio en su momento, porque acabará con la gallina de los huevos de oro, dice administrador de joyería Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los empresarios de la Riviera Maya consideran que eventos como la ejecución ocurrida a plena luz del día el jueves pasado y la incursión de militares por las calles de la ciudad, generan un clima de incertidumbre a los turistas y ciudadanos. Al respecto, Carlos Medina, empresario de la zona turística, comentó que el impresionante despliegue policiaco que el jueves se pudo advertir en el municipio de Solidaridad, a raíz de esos hechos violentos, alerta a los turistas sobre presuntas
condiciones de inseguridad en el territorio. “La gente pregunta, -porque para ellos no es normal que esto esté sucediendo y prácticamente les genera cierta incertidumbre-, y les contestamos que es rutinario, nosotros creemos que este problema va a existir siempre que la violencia vaya en aumento y no se presenten soluciones de fondo y a nosotros ya nos alcanzó, porque se están viendo las consecuencias, porque ya no hay ni siquiera temor de hacer estas cosas en lo oculto de la oscuridad, sino que a la luz del día se presentan”, enfatizó. Asimismo, Fidel Luis Parra mencionó que empaña la imagen del destino, acontecimientos sangrientos como la ejecución de una mujer y las lesiones ocasionadas a su acompañante, ya que están sucediendo como muestra de una descomposición social del país, que es imposible ocultar. Recalcó que para contrarrestar esta situación, ya no hay una medicina, porque es la ola de violencia que se vive en todo el país, que hace varios años que abarcó esta zona. Por su parte, Raquel Martone, responsable de la administración de una tienda de joyería, mencionó que los principales perjudicados con la incursión de la delincuencia organizada en el destino, son los empre-
Urgen reactivar economía con un plan de descuentos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El vicepresidente de la zona sur sureste de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), César Navarro, sostuvo que es necesario que se vuelva a reactivar el programa de descuentos que promovían a través de caravanas nacionales, al que se sumaban diversos establecimientos, para soportar la temporada baja, aun cuando unos cuantos establecimientos hacen sus propias promociones. Sostuvo que desde hace ya tres años, esta alternativa que se venía ejecutando para fortalecer el flujo de turistas, en momentos de crisis económica aguda, se ha dejado de hacer de manera conjunta entre organismos y gobierno. Comentó que la Canirac, de manera individual a través del programa “Vive Playa, Viva Playa”, que fue considerado como un ejemplo a nivel nacional, por la fortaleza que le aporta al destino, el hecho de que se sumen los esfuerzos de intercambio de descuentos y promociones, en beneficio de los turistas nacionales que llegan a visitar los atractivos de este polo vacacional, en la temporada baja. Apenas el año pasado en esta temporada se llevó a cabo el programa “¡Vive Playa, Viva Playa!” de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), mismo que tiene como objetivo atraer a la gente local y a visitantes de los estados aledaños a Quintana Roo, a los restaurantes y tiendas de Playa del Carmen. Indicó que con esta medida incre-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Carlos Medina, empresario de la zona turística, comentó que el impresionante despliegue policiaco que el jueves se pudo advertir en el municipio de Solidaridad, a raíz de esos hechos violentos, alerta a los turistas sobre presuntas condiciones de inseguridad en el territorio sarios, quienes en carne propia han visto el rostro de los tentáculos de la violencia que hasta ahora se refleja en las calles, pero ya ha asentado sus reales de manera sutil, con presiones de sus miembros, para sacar dinero a través de la extorsión a empresarios locales, a los que incluso obligan a cerrar antes de sufrir un ataque. “A nosotros no nos espanta, porque estamos ya lidiando con esto, muchas precauciones se tienen que tomar desde hace
Fidel Luis Parra.
algún tiempo, entonces esto que sucede ya es el punto más álgido que cobrará su precio en su momento, porque acabará con la gallina de los huevos de oro”, precisó.
Aumenta 65% la participación de habitantes en el Reciclatón Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
César Navarro
mentan hasta un 35 por ciento su operación, y que de los casi 250 hoteles situados en la Quinta Avenida, el año pasado solo 50 participaron. “No estamos tan bajos afortunadamente, con un nivel muy similar al del año pasado, pero es interesante revisar las acciones que se han realizado y dieron resultados para mejorar la ocupación hotelera en tiempos en los que es muy difícil que de manera natural la gente guste de viajar”, enfatizó. Por lo general, la temporada baja en el Caribe empieza en abril (excluyendo Semana Santa) hasta fines de junio, ya que julio y Agosto es temporada altísima en el hemisferio norte. Vuelven a bajar los precios en setiembre hasta las fiestas de fin de año. Enero y febrero es baja para ellos pero alta para nosotros que son nuestras vacaciones, lo que significa que comprar un paquete al Caribe desde Argentina hacia el Caribe en enero cuesta mínimo un 50 por ciento más.
Al menos un 65 por ciento ha incrementado la participación de la ciudadanía en el “Reciclatón”, en los últimos meses, al aumentar también el volumen de residuos sólidos que se acopian mensualmente, a 12 toneladas. La directora de Medio Ambiente, del Gobierno Municipal de Solidaridad, Leane Lina Ake Canto, dijo que la mucha difusión que han puesto en cuanto a este programa ha despertado el interés de las empresas y familias, por apostarle al reciclado de los desechos que generan en el hogar o el negocio. Sin embargo, comentó que la herramienta más eficaz que han tenido para despertar esa cultura del reciclaje, han sido las redes sociales, instrumentos de los cuales hacen uso para interrelacionar con los ciudadanos, despejando dudas y mantenerlos informados respecto a cada una de las acciones que esta materia se realizan. “Hemos invitado a los establecimientos a disponer con sus residuos y hemos tenido bastante participación de la gente y seguimos dándole más difusión para que estos puntos sigan creciendo”, agregó. Comentó que respecto a lo que se generaba de acopio de productos reciclables en el inicio de la administración, se ha triplicado esa suma, siendo que en la actualidad reciben mensualmente, cada primer viernes del mes, 12 toneladas. “Nos ha tocado también ver
Se acopian 12 toneladas mensuales de residuos reciclables.
gente que no sabe que existía reciclatón a pesar de que el programa ya lleva cinco años en el municipio, hay gente que definitivamente no sabía de qué se trataba, entonces se ha ido tratando de abarcar esos espacios y hemos tratado también de ir a las escuelas, a hacer los concursos de reciclaje, separación de educación ambiental y ahí mismo se le va dando difusión no sólo al Reciclatón, sino también a Kilo Verde”, indicó. Sostuvo que los productos que más se reciclan son el cartón, vidrio y electrónicos, siendo los principales generadores de electrónicos los centros de hospedaje.
Mencionó que en volumen, el incremento del material de reciclaje que reciben a través de estas jornadas, representa el incremento de dos camiones más de 7 toneladas, que se llenan, cuando al principio solo era uno. “De cómo empezó la administración, o desde que empezó enero, ha aumentado un 200 por ciento, ha habido bastante conciencia, lo podemos palpar en las redes sociales, es donde la gente participa mucho”, acotó. Entre las empresas que se llevan los productos acopiados, se encuentra Zone, Ecolsur, Maramex y recicladora Gallardo.
Sábado 6 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Impedirá central obrera abusos contra empleados
Instan a denunciar a delegados sindicales por irresponsables
Participan croquistas en campaña de descharrización en el fraccionamiento "Misión de las Flores" Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al advertir que procederán contra los delegados generales croquistas que no intercedan por sus compañeros en situaciones que atenten contra sus derechos laborales, el representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en la Riviera Maya (CROC), Uri Carmona Islas, aseguró que frenaron una irregularidad que pretendía realizar el "Grand Velas", para despedir injustificadamente a trabajadores. Carmona Islas fustigó el hecho de que en algunos centros de hospedaje de la Riviera Maya, por situaciones internas traten de disminuir sus plantillas laborales, y se lastimen los derechos de los trabajadores.
En ese sentido, el representante en la Riviera Maya de CROC pidió denunciar ese tipo de situaciones y a los delegados generales de los hoteles que cumplan su encomienda. La CROC, advirtió Carmona Islas, no solapará a ningún delegado general que no cumpla con defender los derechos laborales de sus compañeros, y se procederá conforme a los estatutos internos. Afirmó que se paró la irregularidad que pretendía realizar el Grand Velas, quienes argumentaban que era necesario un reajuste de su nómina, entre otras acciones. "No fueron cuarenta los despedidos, sino trece los que recibieron su liquidación conforme la Ley Federal del Trabajo, pero éstos no quedan a la deriva ya que
encontrarán acomodo en otros centros de hospedaje", afirmó el también regidor de la comuna solidarense, Carmona Islas. Comentó el representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en la Riviera Maya, que ante lo sucedido "estamos realizando reuniones y pláticas con los representantes de los centros de hospedaje con los que tenemos firmados contratos colectivos de trabajo para evitar que cometan alguna irregularidad". Respecto a la campaña de descacharrización, Carmona Islas, comentó que ese tipo de acciones iniciaron en días pasados en el fraccionamiento "Puerto Maya" del poblado de "Puerto Aventuras", encabezada por el dirigente en Quintana Roo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Martín de la Cruz Gómez. "Como central obrera responsable y consciente de que debemos prevenir el dengue y colaborando con las autoridades estatal y munici-
Frenan atentado contra derechos de trabajadores.
pales, realizamos la recoja de chatarra en los fraccionamientos y unidades habitaciones donde la CROC cuente con representación vecinal,
pero si nos solicitan nuestra presencia en cualquier sitio de Playa del Carmen, de Solidaridad para limpiar el lugar, ahí estaremos", concluyó.
Apoya PRI playense cambio al artículo 83 Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN "Creo que es una buena medida el acortar el tiempo de toma de posesión del Presidente de la República, toda vez que se evitaría cualquier tipo de problema y daría más confianza a la ciudadanía en general", aseveró el dirigente en Solidaridad del Partido Revolucionario Institucional, René Alamilla Magaña. La propuesta tricolor que se realizó el pasado dos de octubre, contempla modificar el artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así se acortaría de cinco a 3 meses el período de transición, desde el día de la elección en julio hasta la toma de protesta. Con el cambio, señala el PRI, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tendría dos meses para calificar la elección presidencial y 30 días para preparar el cambio de gobierno, además de que permitirá al presidente entrante poner en marcha
de manera inmediata sus proyectos de gobierno y preparar la iniciativa de egresos e ingresos de su primer año de administración, que presentará ante el Congreso de la Unión, actualmente sólo tiene 15 días para hacerlo. Los cambios propuestos se aplicarían al presidente de la República del período 2018-2024, administración federal que por única ocasión duraría 5 años 10 meses, pues iniciaría su gestión el 1 de diciembre para concluir el 30 de septiembre de 2024 y así quien lo supliera en el cargo tomaría posesión el 1 de octubre del mismo año para concluir en 2030. En ese sentido, Alamilla Magaña, ponderó la iniciativa planteada por la bancada tricolor en San Lázaro, ya que se evitaría la incertidumbre y descontrol que actualmente prevalece "al haber el presidente constitucional y el presidente electo, no daría paso a cualquier irregularidad". Ponderó el dirigente en el octavo municipio de Quintana Roo del Partido Revolucionario Institucional,
las acciones que realizan los diputados federales del tricolor en beneficio de México "de los mexicanos, demuestran con hechos que quieren mejorar las cosas en el país".
"No tan sólo esa iniciativa es sobresaliente, ya que ante la responsabilidad nacional que tienen, habrán de presentar otras para sacar adelante a México, para aba-
tir los problemas de inseguridad, de trabajo, de educación, entre otros, derivados de los malos gobiernos del Partido Acción Nacional", concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Sábado 6 de Octubre de 2012
La presidenta del DIF acudirá al partido del Atlante
Mariana Zorrilla dará patada inicial del “Balón Rosa” E
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Foto: Especial
l próximo domingo en el estadio “Andrés Quintana Roo”, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, realizará la patada inicial del “Balón Rosa”, acto protocolario del arranque de la Campaña contra el Cáncer de Mama, en el marco del encuentro de futbol Atlante contra Morelia, informó el secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado. El titular de salud en el estado hizo notar que como parte de esta campaña de prevención contra esa enfermedad, a partir de las 15 horas (3 de la tarde) y hasta las 20 horas (8 de la noche) la Secretaría Estatal de Salud instalará una unidad móvil en donde se ofrecerá a todas las mujeres entre 50 y 69 años que acudan, servicios gratuitos para la detección oportuna del cáncer de mama. Explicó que la detección oportuna del cáncer de mama se realizará a través de la exploración clínica de mamas, la capacitación sobre la técnica de exploración de mamas y la referencia para citas en la UNEME-DEDICAM (Unidad de Especialidad Médica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama). Estos mismos servicios se estarán ofreciendo también el próximo domingo 21 de octubre a la entrada del estadio “Andrés Quintana Roo”, sede del equipo de fútbol del Atlante. Hizo notar que los esfuerzos para la prevención del cáncer de mama y cervicouterino los encabeza la Presidenta del DIF estatal, por lo que a través de la unidad móvil de la SESA
las mujeres que acudan también tendrán acceso a pruebas de papanicolau para detección del virus del papiloma humano, a la entrega de ácido fólico y fumarato ferroso. Mencionó que en esta campaña, también participa el Grupo Desafío. El secretario estatal de Salud hizo notar que “con un diagnóstico oportuno de mama, se puede salvar una vida por lo que invito a las mujeres a que acudan a los centros de salud y hospitales a pedir orientación o ayuda médica”. “En Quintana Roo no queremos que fallezca ninguna mujer más por cáncer de mama — dijo—. Se hacen grandes esfuerzos para la prevención y tenemos los servicios médicos para la detección oportuna, sólo les pedimos que acudan con regularidad a su centro de salud para las pruebas médicas correspondientes”. Asimismo, dio a conocer que la Secretaría de Salud realizará mastografías de manera gratuita durante el mes de octubre a todas las mujeres entre los 50 y 69 años de edad. Para mayores informes y citas podrán acudir o llamar vía telefónica al: Hospital Materno Infantil “Morelos” en Chetumal al (983) 83 2 45 96 ext. 116 de las 7 am a las 9 pm; en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto al (983) 83 4 00 92 de 7 am a 3 pm; Hospital Integral de José María Morelos al (997) 97 80 075 de 9 am a 2 pm; y al Hospital General de Playa del Carmen al (984) 20 616 91 ext. 36584 de 7 am a 2:30 pm. También, en el Hospital General de Cancún al (998) 8842 666 de 8 am a 1 pm y de 3 pm a 6 pm; en el Hospital General de Cozumel al (987) 87 251 82 ext. 118 de 8 am a 1:30 pm y en la UNEME-DEDICAM CANCUN al (998) 568 04 24 de 7 am a 9 pm.
Autoridades luchan contra el cáncer de mama.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Othón P. Blanco Sábado 6 de Octubre de 2012
Es promovida por el sector empresarial de Cancún
Congreso de la Unión retomará iniciativa de cambio de huso horario
Buscan aprovechar la luz del sol y homologar los horarios con la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos, sobre todo para beneficio en materia turística Por Joana Maldonado CHETUMAL
A
l nombrar el próximo martes a los integrantes de las 52 comisiones en el Congreso de la Unión, la Comisión de Energía deberá resolver el dictamen respecto al cambio del huso horario en Quintana Roo, promovido por el sector empresarial de Cancún. La diputada federal, Lizbeth Gamboa Song, quien se manifestó en contra de la iniciativa dijo en primer término que ésta debe analizarse a detalle. La diputada explicó de que en virtud de que el Congreso de la Unión solicitó una reforma a la Ley Orgánica en el sentido de que se amplíe el número de comisiones que existen actualmente, ya que en el pasado se abrían muchas en el sentido de “especiales”, éstas no se han integrado y solo se está a la espera de que el Senado dé el visto bueno.
En ese orden, comentó que no se sabe quien encabezará la Comisión de Energía que durante la legislatura pasada, tuvo a bien el análisis y dictamen del cambio de huso horario en Quintana Roo en relación a la petición que realizaron los empresarios del norte del estado para aprovechar, según sus argumentos, la luz del sol y homologar los horarios con la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos, sobre todo para beneficio en materia turística. En su postura particular, la legisladora dijo que se debe analizar a fondo el asunto considerando que hay beneficios y perjuicios en el tema. “Antes de decir lo vamos a aprobar o no, hay que hacer una consulta, un estudio, hay autoridades que se encargan de medir los impactos y está en comisiones, yo no puedo afirmar nada”, dijo al añadir que en lo personal no considera ésta una propuesta viable pues aunque hay beneficio con las horas sumadas,
también hay actividades que se perjudican. Sin embargo dijo, no se trata de una decisión personal, sino basada en información e instrumentos de medición objetivos. “No tiene que ver con que me parezca o no, sino que se debe dar una consulta e información que nos sume a todos los ciudadanos”, dijo. Respecto al tema de la división de comisiones, abundó en que entre el martes y jueves próximo quedarán instaladas. “Está en revisión y hasta que llegue a la cámara, actualmente son 44 comisiones y en la reforma que se planteó, fue crear comisiones que fueron esenciales en el pasado y que durante cuatro o cinco legislaturas habían repetido como extraordinarias, serían 55”, precisó. En su caso personal, Lizbeth Gamboa podría presidir o integrar como parte de la Comisión de atención a grupos vulnerables.
» Se debe analizar a fondo el asunto considerando que hay beneficios y perjuicios en el tema
Lizbeth Gamboa Song, diputada local.
Reconocen talento de maestro Por Joana Maldonado CHETUMAL El verdadero objetivo de la tecnología para la comunidad escolar es verla como una herramienta indispensable en la búsqueda de la mejora del proceso educativo, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, en sencilla ceremonia donde se reconoció el talento del maestro Genaro Chay Poot, quien ganó el segundo lugar de un concurso internacional organizado por la Fundación Telefónica de Innovación Educativa. El titular de la SEQ dijo que, vivimos en la era de la tecnología, por esa razón, “en el proceso educativo es imprescindible su uso para mejorar el desempeño escolar”, al tiempo de asegurar que la Secretaría de Educación, hará todos los esfuerzos para que las escuelas cuenten con las herramientas tecnológicas que sean necesarias. Patrón Azueta mencionó que en los ejes estratégicos del Plan Quintana Roo 20112016, que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo, se busca mejorar los servicios de atención a la población, mediante la con-
solidación de la plataforma tecnológica, sistemas de información y comunicación que acerquen, faciliten y disminuyan los tiempos de respuesta con prioridad en los procesos de control escolar. El maestro Genaro Chay Poot, quien da clases en las escuelas primarias “Solidaridad” y “Fidel Velázquez” de Chetumal, ganó el segundo lugar del concurso al desarrollar un paquete de actividades interactivas denominado “Mesoamérica”, cuyo objetivo es reforzar los contenidos de este tema en beneficio de las escuelas de educación básica. Chay Poot mencionó que en el certamen internacional participaron 25 países de América Latina con mil 720 trabajos y cuatro diferentes modalidades, relacionadas con el tema educativo y el uso de la tecnología para beneficio de docentes y alumnos de los centros escolares. El maestro se hizo acreedor a una computadora portátil, pero también le entregaron un proyector y una computadora que serán utilizadas en la escuela, en tanto que la Secretaría de Educación, le entregó una tableta electrónica como reconocimiento a su talento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Sábado 6 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Hay grupos que no rebasan los 15 educandos
Provoca falta de alumnos cierre de turnos en escuelas CHETUMAL
La escasa matrícula escolar que se mantiene en los colegios de educación primaria en Quintana Roo, provocará que más colegios tengan que cerrar los turnos vespertinos, ya que actualmente existen grupos con menos de diez alumnos, detalló Carlos Antonio May Sánchez, director de Educación Básica en el estado. Luego de que se diera a conocer que en varios colegios de nivel secundaria se vieran en la necesidad de cerrar sus turnos vespertinos ante la reducida matrícula escolar que presentaban, el director de Educación Básica en el estado, señaló que una situación similar ocurre en las escuelas primarias de la entidad, pues existen grupos los cuales no rebasan a los 15 alumnos. “Lo cierto es que la matrícula en Chetumal y en todo el estado ha ido
Aseguran que no se deja sin escuela a ningún estudiante, ya que se le integra en grupos en el turno matutino a la baja y son varios factores como la migración de las familias de un municipio a otro, hasta el momento ya han sido cerca de ocho escuelas que cerraron el turno vespertino y ya se estudian otras más en las que próximamente pasará lo mismo”, dijo el funcionario. May Sánchez señaló que además de las ocho escuelas que han visto la necesidad de cerrar estos turnos, existen otras más en las que se está presentando la misma situación y ya se estudia que este turno también sea suspendido de manera definitiva. “Si ustedes van a visitar la escuela Francisco I. Madero podrán ver que también va a la baja, la 5 de Abril es otra de las
escuelas que parece que tiene tercero, cuarto y quinto pero con muy baja matrícula”. Al respecto, dijo que para que esos alumnos no abandonen las aulas, se busca la posibilidad de que se integren a algún plantel en el turno matutino, pues para la Secretaría de Educación es indispensable el brindar a los niños quintanarroenses de un lugar para desarrollarse académicamente. “Lo que se está haciendo es tener el mayor número posible de alumnos en los turnos matutinos, porque también es cierto que los padres prefieren que sus hijos estudien en la mañana y el hecho de tener más alumnos en el turno matutino nos da la
Foto: Joel Tzab
Por Joana Maldonado
En Solidaridad y Tulum no se tiene problema alguno con falta de alumnos.
oportunidad de tener más escuelas de tiempo completo en el estado”. Finalmente, expuso que de los diez municipios de la entidad,
Foto: El Quintanarroense
Desmienten acercamiento del PAN con el PRD Por Joana Maldonado
10
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Martínez Arcila, habló sobre los rumores que lo señalan de responder a intereses del grupo de perredistas de Cancún que encabeza el alcalde de Benito Juárez, Julián RIcalde Magaña de quien dijo, su única relación es por medio de su hermana Alicia Ricalde , diputada federal y militante de Acción Nacional. Descartó que por el momento, se piense en una alianza con los partidos de izquierda. Durante una conferencia de prensa, el recién electo dirigente panista, Eduardo Martínez indicó que el hacer una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los demás partidos de izquierda “aún no lo hemos pensado”, pese a los rumores de que para el proceso electoral local del 2013, se estaría buscando una coalición similar a la del 2010. “El PAN es un partido que está creciendo en el Estado, y si los demás institutos políticos quieren sumarse a nosotros, ya llegarán los tiempos en que nos sentaremos a platicarlo”Esto en el marco del inicio del programa de refrendo de los militantes panistas que se realizará en los siguientes tres meses. Mencionó que nunca antes se había realizado un trabajo similar a nivel nacional en la historia de su partido. Explicó que de esta manera podrán saber cuál es la
Eduardo Martínez Arcila, dirigente estatal del PAN.
verdadera fuerza de su partido, pues se tiene contemplado que el padrón de militantes, que en Quintana Roo suman 5 mil miembros adherentes y 2 mil activos. Sin embargo dijo que no preocupa que durante este proceso de refrendo, se reduzca el número de militantes. “Es un escenario que ya teníamos contemplado y que no nos preocupa en lo más mínimo. Van a refrendar su militancia los verdaderos panistas de corazón, aquellos que están comprometidos con el partido”, dijo Martínez Arcila, y añadió que esta reducción, que se estima será de casi un 50 por ciento, tiene que ver también con que muchos militantes antiguos ya fallecieron o cambiaron de domicilio. “En los municipios del norte, sobre todo en Solidaridad y Benito Juárez, se da mucho la situación de que una persona se da de alta ante su respectivo comité municipal, pero por cues-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tiones de trabajo se muda de municipio o Estado. Son muchos los casos de compañeros panistas que se afiliaron en Cancún pero que ahora viven en Chetumal. Con este programa de refrendo van a actualizar sus datos, por lo que desaparecerá de un padrón pero se incluirán en otro”, señaló. Reconoció que también están los casos de personas que por diversas razones decidieron cambiar de partido, o aquellos ciudadanos que se registraron por medio de afiliaciones masivas, por lo que no tienen idea de la ideología del PAN ni mucho menos están interesados en participar activamente en las decisiones del partido. “Estamos seguros que esta campaña nos dará resultados positivos”, puntualizó: “nos permitirá conocer cuál es nuestra verdadera fuerza en el Estado, además de darle mayor transparencia a los procesos internos para definir candidatos a cargos de elección popular”.
únicamente Tulum y Solidaridad se encuentran exentos de esta situación, pues por el contrario, su matrícula en el turno vespertino continúa en aumento.
El manejo del basurero superó a las autoridades.
Analizan concesión del basurero de Chetumal Por David Rosas
CHETUMAL
El municipio de Othón P. Blanco analiza la posibilidad de concesionar el basurero de Chetumal, esto debido a la seria crisis económica por la que atraviesa y por la cual ya no puede seguir solventándolos gastos que genera mantener este lugar en funcionamiento, aseguró el regidor Rivelino Valdivia Villaseca. Explicó el funcionario municipal que la única alternativa de resolver el problema que aqueja a la población desde hace años, en cuanto al servicio y tratamiento de la basura, es aplicando este tipo de estrategias, pues económicamente la autoridad municipal ya no puede soportar el manejo administrativo de ese rubro, que sin duda es de mayor necesidad para la población. Reconoció que es bastante serio el problema que se tiene con el tema de la basura y dijo es res-
ponsabilidad directa de las administraciones municipales pasadas, ya que es claro, que nunca le apostaron a la reubicación del basurero a cielo abierto y mucho menos a la dotación de maquinaria y contratación de personal. Como integrantes del cuerpo colegiado, afirmó que ya analizan la posibilidad de meterlo a licitación y que sea un concesionario, quien se encargue de administrar el basurero a cielo abierto y sobre su tratamiento, pues es claro, que la comuna capitalina ya no está en condiciones de seguir operándolo. Finalmente, manifestó que ya se trabaja en cuanto a las modificaciones y condiciones que se estarían aplicando en caso de concesionarlo, ya que tampoco se busca dañar a los ciudadanos con la aplicación de más impuestos en caso de que la empresa pretenda aplicarlo, “como autoridades estaremos siempre cuidando la economía de los othonenses”.
Sábado 6 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Habitantes de Limones se manifiestan en Chetumal
Se apostaron en céntricas calles de la capital.
Exigen justicia para Limones.
Acusan a policías de ladrones Por David Rosas
CHETUMAL
Un grupo de aproximadamente 60 personas provenientes de la comunidad de Limones, se manifestaron con pancartas en mano en calles céntricas de Chetumal, exigiendo a las autoridades “caiga todo el peso de la ley” en contra de policías que en días pasados ingresaron por la fuerza en el domicilio de la señora Juana Huitzil Hoy, donde además de detener a su dos hijos con lujo de violencia le robaron 500 mil pesos, dinero de la venta de 40 hectáreas que hace poco había concretado. Al respecto, Luis Norberto Camaal Huitzil, hermano de los detenidos, Fredy Martín Camaal
Los uniformados entraron a un hogar para detener a dos jóvenes y llevarse más de 500 mil pesos de la venta de unos terrenos Huitzil y José Ignacio Camaal Huitzil, dio a conocer que el pasado jueves 27 de septiembre, alrededor de las 10 de la noche, llegaron varios agentes de la policía del estado a su casa, ubicada en la comunidad de Limones, donde con lujo de violencia gritando ser del grupo preventivo “Zorros” y sin mostrar ninguna orden judicial ingresaron a su casa con lujo de violencia donde amagaron a toda la familia. Detalló que los policías estatales una vez al ingresar a su hogar,
golpearon a sus dos hermanos al tiempo de accionaron sus armas de fuego, sin importarles la presencia de menores de edad y sin ninguna orden de aprehensión, se llevaron a sus dos hermanos. Agregó que los agentes policiales se llevaron varios utensilios de su hogar, tales como laptops, celulares y carteras, aunado a esto acusan a los policías del robo de 500 mil pesos, esto debido a que en su hogar se encontraba este monto como parte de la venta de los derechos ejidales
de 40 hectáreas, de igual manera acusaron la pérdida de 150 mil pesos, dinero que formaba parte del ahorro de un joven que acababa de llegar de los Estados Unidos. “ Les pregunté el por qué se llevaban a mis hermanos, a lo cual los agentes no le respondieron y sólo los subieron a la patrulla, y fue que posteriormente la Secretaría de Seguridad Pública informó haber detenido a dos presuntos delincuentes, quienes formaban parte del grupo delictivo denominado “ Los Pelones”, los cuales tenían en su poder siete armas de uso exc l usivo del Ejército, pero todo fue mentira e inventaron todo para cubrir el robo que le hicieron a mi madre, que fue de 500 mil pesos,
dinero que obtuvo su progenitora con la venta de unas tierras”. Finalmente, lo anterior causó indignación de familiares y amigos, quienes como protesta decidieron manifestarse en calles céntricas de esta ciudad, para exigir a las autoridades el que se investigue a fondo esta situación y se castigue con todo el peso de la ley a los policías “rateros”, ya que dos jóvenes inocentes se encuentran encarcelados y una mujer de la tercera edad perdió su patrimonio. Cabe mencionar que los manifestantes dijeron que esa noche los policías detonaron sus armas de fuego, acto seguido recogían los casquillos de balas para no ser observadas por los peritos.
Suma Cdheqroo denuncias por bullying Por David Rosas
CHETUMAL
De enero a septiembre la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) ha recibido alrededor de 54 denuncias, por violación a las garantías individuales de los niños, por parte de compañeros de escuelas o profesores, lo que se conoce como bullying. El ombudsman de Quintana Roo, Enrique Mora Castillo, dijo que en específico en lo que va de este año se tiene un registro de 54 casos de bullying, dijo que ante la grave que es este tipo de casos, en todo momento se ha exhortado a la sociedad que desde el momento en que se registre lo denuncien ante la Cdheqroo, ya que en varias ocasiones estos casos son ventilados en los medios de comunicación y las autoridades competentes no pueden actuar al no haber una denuncia formal. “Para la Comisión de Derechos Humanos, no es cuestión de números, en cuanto se tiene conocimiento de un caso se le da la atención inmediata que se requiere, ya que todo lo que tenga que ver con bullying es un fenómeno que nos preocupa y nos ocupa, tan es así que en los últimos meses han realizado campañas intensas
Enrique Mora Castillo, ombudsman de Quintana Roo.
de difusión para tener un ciclo completo: maestro, padre y alumno, para que conozcan la dinámica del fenómeno y puedan ayudar a generar a lo que llamamos espacio libre de violencia”. En este mismo sentido, Enrique Mora añadió que en materia de prevención del acoso escolar es de suma importancia erradicar la discriminación y los estereotipos, con la finalidad de que las niñas y los niños estén completamente conscientes que no es "normal" agredir de manera verbal, y en algunos casos de manera física a sus compañeras y compañeros de clase, situación que sucede en muchos planteles de todo el país, lo cual puede irse erradicando con la concientización de todos los involucrados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Bacalar Sábado 6 de Octubre de 2012
Fotos: David Rosas
Las mejoras son satisfactorias para los atletas y la sociedad en general
José Manuel de Atocha Castro, Regidor Concejal.
Enrique Torquemada Sánchez, coordinador municipal de Deporte.
José Luis Moo Balam, entrenador de básquetbol.
Tere Sandoval, deportista.
Edwin Daniel, deportista.
Giselli de la Cruz, deportista.
Agradecen a RBA remozamiento del deportivo Serapio Flota Mass
L
Por David Rosas
BACALAR
uego de concluir los trabajos de mejoramiento y remozamiento de la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass” por personal de las “Brigadas del Bienestar”, habitantes de esta cabecera municipal agradecieron el apoyo de gobernador Roberto Borge Angulo, por la pronta respuesta y mejora de la imagen urbana. “Agradezco al gobernador
12
Coinciden bacalarenses que los trabajos de las “Brigadas del Bienestar” proporcionan mejor calidad de vida a los ciudadanos Roberto Borge por haber implementado este programa a nivel estatal, que beneficia a todas las comunidades, y en esta ocasión, le tocó al sector deportivo de Bacalar al pintar y mejorar la imagen de la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass", dijo José Manuel de Atocha
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Castro, regidor concejal. Las mejoras de la Unidad Deportiva son satisfactorias para los atletas y la sociedad en general que practica algún deporte; nosotros estamos muy agradecidos porque estos trabajos benefician a todos y muestran el interés
del gobierno de Roberto Borge por sus habitantes: Enrique Torquemada Sánchez, coordinador municipal de Deporte. Los trabajos que efectúan las “Brigadas del Bienestar” son un aliciente para los deportistas, las canchas lucen bien con los trabajos de remozamiento que llevaron al cabo: José Luis Moo Balam, entrenador de básquetbol. Están muy bien, todo se ve mejor, los niños se motivan más a practicar algún deporte, por eso agradecemos al gobernador
Roberto Borge Angulo por atención a los bacalarenses: Tere Sandoval, deportista. La Unidad Deportiva luce hoy más bonita, presenta una nueva imagen y motiva a los niños y jóvenes a practicar su deporte favorito: Edwin Daniel, deportista. Las canchas quedaron bonitas, igual que las de fútbol rápido, por lo que estamos agradecidos con el gobernador Roberto Borge Angulo y las “Brigadas del Bienestar”: Giselli de la Cruz, deportista.
Cozumel Sábado 6 de Octubre de 2012
Los últimos tres días, la precipitación pluvial fue de unos 250 milímetros
Sin riesgo, por tormenta tropical
La vaguada que afecta la zona ha ingresado al Golfo de México, pero seguirá ocasionando lluvias ligeras y diversas sobre la Isla de Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL
N
o hay posibilidad de que la tormenta tropical "Óscar", llegue a las costas mexicanas, debido a la presencia de algunos frentes fríos sobre la península de Yucatán, informó el subdirector de Protección Civil, Lucio Canul Andrade. "Además que se encuentra muy distante de nosotros, los expertos del Centro Nacional de Huracanes de la Florida, pronostican que podría disiparse en las próximas horas", indicó.
Explicó que la tormenta tropical "Oscar", que se localiza en el Atlántico, nada tiene que ver con las condiciones climáticas que han prevalecido en las últimas horas sobre las costas de Quintana Roo. Explicó que esta línea de vaguada que nos afecta, ha ingresado al Golfo de México, pero que seguirá ocasionando lluvias ligeras y diversas sobre la Isla de Cozumel. "En las próximas horas seguirán las lluvias, pero a partir de la noche del sábado y parte del domingo las condiciones climáticas mejorarán", indicó. Sin embargo, adelantó que para el lunes 8 de octubre, se están pronosticando más lluvias debido a la presencia de otro frente frío sobre la Península de Yucatán. Canul Andrade comentó en que los últimos tres días las lluvias han dejado una precipitación pluvial de aproximadamente 250 milímetros, por lo que personal de Protección Civil, Bomberos y trabajadores de CAPA y de servicios Públicos, han tenido que salir a las calles para limpiar las alcantarillas y evitar problemas de inundaciones graves.
La limpieza de alcantarillas es fundamental.
Obstruye la visibilidad de los negocios.
Inconforma a locatarios tinglado interno Por Ponciano Pool COZUMEL Un fachoso modulo (tipo tinglado) fue instalado dentro del edificio de plaza de Sol, generando la inconformidad de los locatarios, debido a la obstrucción de la visibilidad de los negocios. El módulo está siendo utilizado como sinagoga por un grupo de judíos que se encuentran instalados en la planta alta de Plaza del Sol. Los locatarios, indicaron que los judíos usan como hotel el mercado de artesanías, que incluso han realizado algunas modificaciones al edificio que a cualesquiera comerciantes no se les permitiría hacer. Respecto al raro modulo que fue construido en el área del sindicato de artesanos, el administrador Manuel Quijano Gutiérrez explicó se tuvo la anuencia del secretario general de este sindicato,
Manuel Romo Vadillo. "Esto modulo forma parte de un proyecto para la promoción de plaza del, pero solamente será por cinco días; porque realmente entiendo la inconformidad de los locatarios", indicó. Los comerciantes explicaron que el secretario general del sindicato de Artesanos "Vasco de Quiroga", Manuel Romo Vadillo, hizo mal en dar su visto bueno para la instalación de es modulo, sin haber tomando en cuenta la opinión de sus agremiados. Pero también acusaron al administrador Manuel Quijano de haber actuado de manera parcial al permitir la instalación del horrible tinglado en la zona de paso de los turistas que llegan a Plaza del Sol. "En primer lugar, este tinglado fue construida de manera pésima; ofrece un aspecto a la Plaza del Sol, y por el otro lado obstruye la visibilidad de los comercios y mantiene bloqueado el paso de los turistas", indicaron.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 6 de Octubre de 2012
COZUMEL
Lamentan recortes del presupuesto federal a Cozumel
Respalda AJG propuesta de crear zona metropolitana Caribe Norte Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, manifestó su respaldo total a la propuesta del gobierno de Quintana Roo respecto a la solicitud que estaría presentando a la Cámara de Diputados Federal para que se decrete la zona metropolitana Caribe Norte a modo que los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel, puedan acceder a los recursos del Fondo Metropolitano 2013. El alcalde reconoció que se trata de una importante iniciativa que estaría beneficiando a tres importantes municipios, que hoy requieren de recursos frescos para seguir consolidando su desarrollo. Explicó que tiene conocimiento que estos recursos son autorizados por la Comisión Metropolitana de la Cámara de Diputados y son para zonas en crecimiento o desarrollo poblacional y económico importante. "Se que se elaboró el proyecto de factibilidad de la Zona Metropolitana Caribe Norte, que incluye los municipios de Tulum, Solidaridad y Cozumel y será el que presenten a los diputados federales el próximo mes para con-
14
Aurelio Joaquín González.
seguir recursos", indicó. Joaquín González explicó que su gobierno trabaja sobre cuatro ejes fundamentales: Económico, Social, Desarrollo Sustentable y Político; aspectos que planteó en su primer Informe de gobierno. Comentó que en esta adminis-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tración, el municipio de Cozumel ha sufrido un recorte de casi 190 millones de pesos a las participaciones federales, pero que sin embargo, su gobierno ha logrado consolidar importantes proyectos en materia de turismo, educación, salud, seguridad pública y obras publicas.
El municipio ha sufrido un recorte de casi 190 millones de pesos.
El alcalde recordó que el gobierno federal hizo un recorte de 960 millones de pesos a las participaciones que recibe Quintana Roo, por lo que el gobierno del estado ha tenido que realizar algunos reajustes a la aportación que reciben los municipios. "Debido a estos reajustes econó-
micos el municipio de Cozumel, dejó de recibir alrededor de 190 millones de pesos, sin embargo, las acciones de mi gobierno no se ha detenido", indicó Joaquín González, quien reconoció que el problema económica del Ayuntamiento, no es privativo de Cozumel.
Isla Mujeres Sábado 6 de Octubre de 2012
Prevén mantener el personal para la recta final del gobierno en el 2013
Mantiene ayuntamiento su planta laboral y evita despidos masivos
N
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
o hubo necesidad de despido masivo del personal de alguna dependencia municipal para enfrentar la crisis, salvo 12 bajas por causas de carácter contractual, y la situación financiera se espera sortearla con éxito para garantizar el pago al 100 por ciento a proveedores y compromiso de diciembre, confirmó el oficial mayor, Enrique Osorio. Reiteró que los 995 empleados municipales en la actualidad no correrán riesgo de alguna baja como consecuencia de los recortes presupuestales, por instrucción del presidente Hugo Sánchez, a menos que el trabajador dé motivos por incumplimiento a sus compromisos a lo que es asignado. Osorio Magaña sostuvo que con los descuentos de alrededor de 10 millones de pesos de participaciones a esta altura del año por adeudo a las instituciones del seguro de salud del ISSSTE e IMSS, puso en aprieto al situación en el
segundo semestre del 2012, pero que se espera sortearla con la línea de crédito de hasta 15 millones autorizado por los regidores para responder la necesidad. El funcionario dijo que todos los empleados tienen funciones que desarrollan y aquellos que no reúnen el perfil laboral, de acuerdo a la normatividad, son los que se retiran el contrato, sin contratar a más gente, por lo que cree que se mantendría el mismo personal para la recta final del gobierno, en el 2013. Sin entrar en detalles, Osorio dijo que hay estricto control de los empleados, por lo que todos se les encomendaron atender al público en general con esmero y atención como parte de la política de la administración panista. Al respecto, algunos jefes de área confirmaron que se instalaron relojes “checadores” desde hace varios meses para que los empleados cumplan con su horario laboral, aquellos que llegan tarde, se les levanta documento administrativo y quienes no pre-
Foto: El Quintanarroense
El plan de austeridad le dio prioridad al recorte en otras áreas, como evitar gastos superfluos y la cancelación de gastos
Sólo se han presentando 12 bajas por causas de carácter contractual.
tenden mejorar con su puntualidad y compromiso de servicio, se le da de baja. Se recuerda que con la crisis, la fracción opositora del PRI en el Cabildo, pedían se reduzca la nomina y se les de baja a una buena cantidad de empleados
que se subemplean, se hablo de cifras como 60 y de hasta 200 para buscar reducir el gasto en este rubro de salarios. Pero en plan de austeridad se le dio prioridad en otras áreas para evitar gastos superfluos y se cancelaron gastos por eventos en
todo septiembre pasado y el resultado es que “Isla Mujeres es el único municipio que no recurrió al recorte de personal y tampoco tiene deuda que haga experimentar mayor problema como otros municipios”, presumió el oficial mayo.
Organiza CROC feria de la salud para afiliados Por Ovidio López
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
Proporcionarán consulta dental, modulo de Preven IMSS, examen de la vista, entre otros.
La central obrera de la CROC organizará para el próximo martes la feria de la salud, de 9 a 14 horas, en las instalaciones de la agrupación, informó Román Maldonado, líder del gremio. Habrá consulta dental, modulo de Preven IMSS, examen de la vista, psicología, cortes de cabello y masajes para los trabajadores. También a las trabajadoras habrá prevención del cáncer de mama. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) mantiene una política de control de salud de sus agremiados como parte de un esfuerzo de disminuir los acci-
Existen alrededor de 400 trabajadores a la central y desde hace algunos meses concertó con el IMSS para llevar chequeo medido directamente a los centros laborales dentes en el trabajo y que la prevención de enfermedades se vuelta toda una necesidad básica para el trabajador y de su familia. Alrededor de 400 trabajadores son afiliados a la central y desde hace algunos meses concertó con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para llevar chequeo medido directamente a los centros laborales, con resultados muy favorables. Maldonado Tun indicó que también reciben pláticas de prevención de adicciones cuando hace
algunos meses hubo acuerdo de colaboración informal con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos para que los obreros adictos al alcohol se informen de la secuela del problema. Cada mes reúne a trabajadores para recibir información oportuna y quienes se identifican voluntariamente con el problema acuden a los grupos de AA para rehabilitarse los enfermos de alcoholismo, un sistemático trabajo que realiza esta central en todo Quintana Roo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
José María Morelos Sábado 6 de Octubre de 2012
DIF municipal ha realizado programas a favor de los niños
No registran denuncias por explotación infantil
Aunque no reportan demandas por este tipo de estos abusos, refieren que en la población no existe la cultura de la denuncia
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
C
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
uántas veces hemos aparentado no ver al chico que deambula por las calles ofreciendo chicles, frituras o fruta, otros que se ganan unos centavos haciendo mandados o embolsando productos en un súper, en el campo, es común observar a los niños dirigirse con sus papás a la milpa o la parcela, para estos menores, el trabajo ha sido su inseparable compañero casi desde su primer momento de conciencia. Lo complicado es definir hasta dónde estos menores colaboran con las tareas familiares, trabajan por el gusto de ganarse unos pesos para comprar los objetos que más les gusta o son víctimas de una inhumana explotación. En José María Morelos no existen denuncias sobre explotación infantil, las autoridades reconocen este segmento como “Trabajo Infantil”, porque se ha definido por lo menos en el plano legal, que explotación es trabajar jornadas exhaustivas y sobre todo si no perciben una contraprestación, es decir, un pago. La coordinadora municipal del Programa de Menores y Adolescentes en riesgo, Citlali Carrillo Carrillo, al tiempo de señalar que no existen denuncias interpuestas por explotación infantil, hizo notar que si bien hay niños que trabajan, éstos no son necesariamente explotados
Depurará PAN su padrón de militantes
No descartan que en el municipio se den verdaderos casos de explotación infantil.
por sus familiares. “Si, se sabe que hay niños que depende de los integrantes de la familia, los mandan a vender o realizan trabajos de cerillitos, como tal lo estipulado como explotación infantil no se ha manifestado, no denuncian porque digamos que la explotación infantil ya es cuando hacen jornadas un poquito largas de trabajo, no se les paga”, especificó. Abundó, precisamente para prevenir ese flagelo, el DIF municipal a través de su departamento, echó a andar un programa denominado “trabajo infantil”, el cual contempla un padrón de niños trabajadores quienes reciben un apoyo de la institución, además que son observados por un psicólogo, estos menores deben cumplir el requisito de continuar sus estudios.
“Yo tengo un programa que se llama “trabajo infantil”, que es para prevenir este tipo de cosas, se les da un apoyo económico, el requisito es que sigan trabajando y los niños que están en este padrón son niños trabajadores infantiles, a ellos se les da seguimiento, se les da atención psicológica, hemos visto que pueden seguir trabajando pero tienen que estar estudiando”, deslizó. No dudó que en la demarcación haya verdaderos casos de explotación infantil, sin embargo, también resaltó en la población no existe la cultura de la denuncia, indicó, cuando ocurre este tipo de ilícitos, vecinos y familiares son mudos testigos que soslayan este flagelo, por lo cual los instó a denunciar para abatir este fenómeno que lacera a la infancia.
El Partido Acción Nacional no quiere quedarse con fantasmas entre sus filas, por ello se prepara a fin de actualizar su padrón, esto es que todos los militantes, simpatizantes y adherentes, serán invitados a revalidar su registro, para este fin el comité estatal entregó a la dirigencia municipal el equipo de cómputo necesario para estas tareas que arrancan desde ahora. Eduardo Martínez Arcila, quien recientemente fue electo presidente del comité estatal del albiceleste, estuvo la noche de este jueves en José María Morelos, entrevistado sobre los motivos de la visita, habló de la entrega del equipo y la finalidad de actualizar el padrón de militantes, en este sentido, expresó, aunque se realiza una invitación general, deben ser los mismos panistas los que por voluntad propia acudan a actualizar su registro. Durante la entrevista, Martínez Arcila, anotó que así como algunos militantes posiblemente ya no se encuentren en el municipio, han fallecido o incluso hayan emigrado a otro instituto político, también conocen la capacidad de su partido y en este sentido están conscientes que el primer reto es llegar a la próxima elección intermedia local con todas las posibilidades de ganar con candidato propio, en este sentido, resaltó actualmente el PAN cogobierna con el PRD. Anotó que su proyecto como presidente del comité estatal del PAN, es el de impulsar el fortalecimiento de todos los comités municipales, mantener un estrecho contacto con éstos para de esta forma tener más eficacia en todas las acciones que vayan a desarrollar.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
El cáncer es uno de los más temibles enemigos de la humanidad, en los últimos años, las mujeres se han visto amenazadas por diferentes tipos de esta patología, pero principalmente han cobrado más vidas el cáncer cérvicouterino y el cáncer de mama, dos afectaciones que si se detectan a tiempo pueden ser curables. Sin embargo, precisamente por el sigilo con que afecta las células del cuerpo, el cáncer es conocido como “el asesino silencioso”, pues cuando los síntomas son evidentes, por lo general la enfermedad ha avanzado y pone en riesgo la vida de las víctimas. A nivel mundial se trabaja para avanzar en la prevención de esta enfermedad, en especial contra el cáncer de mama y el municipio de José María Morelos no es la excepción, desde hace años en esta demarcación rural, existe una organización filantrópica dedicada a apoyar en especial a las mujeres del medio rural. El primer reto en este sentido, ha sido
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vencer el tabú que prevalece por idiosincrasia, las mujeres mayas habían sido hasta hace poco reticentes a practicarse pruebas para la detección, unas por vergüenza, otras por miedo a la represión de su pareja. Concientizar a estas mujeres que periódicamente se practiquen el Papanicolaou y más recientemente la mastografía, se antoja una tarea titánica pero se ha avanzado en este sentido, sin embargo, como lo señaló Rosy Hidalgo, presidenta de la asociación civil, “Un Abrazo de Esperanza”, aún existen mujeres que están padeciendo por esta patología, tan sólo su grupo apoya a cuatro personas que actualmente reciben tratamiento, pero no soslaya que varias han muerto, aunque también celebra que otras más hayan ganado la batalla al cáncer. “Tenemos de los otros lugares del mismo municipio, tenemos ahorita cuatro, sí, tenemos decesos, desgraciadamente y hay unas que están en recuperación, en tratamiento, y unas que están bajo vigilancia, que ya terminó su tratamiento, nomás es cuestión que ellas sigan al pie de la letra lo que el médico les ha indicado y nosotras estar pendiente
que ellas lo hagan”, expresó. Indicó las medidas para la prevención del cáncer, pueden ser relativamente sencillas, de manera que las mujeres tienen que comprometerse más con las prácticas que les permitan preservar su salud, aquí, hizo notar que cuando por cualquier motivo no acuden periódicamente a sus chequeos, están más expuestas y en alto riesgo, pues cuando aparecen los síntomas por lo general ya es demasiado tarde. “Entre nosotras puede haber alguna que esté propensa o que ya lo tenga, aunque este mal es silencioso, cuando a nosotras nos viene un dolor es cuando acudimos realmente al médico cuando no debe ser así, y muchas de nosotras desconocemos que nuestra revisión debe de ser mensual, que pasa, que cuando ya sienten algún síntoma, alguna molestia acuden al médico y en ocasiones esto ya es demasiado tarde”, declaró. Explicó la organización que lidera se encarga de apoyar mujeres de escasos recursos que enfrentan una amenaza de cáncer, les brindan información, apoyo en gestión y en ocasiones hasta ayuda económica.
Foto: Aleandro Poot
Prevención del cáncer, tarea constante en JMM
Rosy Hidalgo, presidenta de la asociación civil, “Un Abrazo de Esperanza”.
Felipe Carrillo Puerto Sábado 6 de Octubre de 2012
Son 11 empresas particulares registradas para brindar apoyo
Continúa el FJR con el programa de credencialización juvenil Con la credencial los jóvenes adquieren de manera gratuita descuentos en varios rubros desde alimentación o pasajes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO on una meta de afiliación trazada en 400 jóvenes, el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) sigue trabajando en la primera etapa de credencialización donde hasta la presente fecha llevan casi el 50 por ciento de jóvenes incorporados a este programa que reciben los beneficios de empresas particulares. Dentro de ese marco de actividades los dirigentes de este organismo juvenil, recién dieron a conocer los objetivos del proyecto que los mueve a un bienestar común debido a que con la credencial los jóvenes adquieren de manera gratuita descuentos en varios rubros desde alimentación o pasajes. Ray Dorel Yah Peraza dirigente municipal del FJR destacó que hasta este momento llevan registradas un total de 11 empresas particulares que asumen los gastos principalmente en jóvenes estudiantes de bajos recursos. Dijo que en un primera etapa trazada a 250 credenciales hasta el 15 de octubre del presente año ya se han entregado arriba de las 150 y
C
aquellas credenciales que están pendientes por entregarse se harán en el curso de estos días, conforme se vayan presentando los jóvenes interesados por la documentación. El programa de credencialización 2012 inició a raíz de la necesidad de los jóvenes por recibir descuentos en pasajes y comida donde empresas locales tomaron la decisión incorporarse a este proyecto como apoyo incondicional asumiendo ellos algunos gastos. Ray Dorel mencionó que “los jóvenes no son la esperanza del mañana sino la realidad del presente que empuñan con decisión el futuro”, afirma. Por su parte Jesús Garza dirigente del PRI municipal los felicitó y les deseo el mejor de los éxitos en este ambicioso proyecto que revitaliza a la juventud con una nueva fuente de energía y con un cambio de actitud positiva. El dirigente del FJR Ray Dorel dijo que estas acciones marcan un precedente y un nuevo rumbo en los jóvenes que trabajan todo el año pues recordó que la gente siempre reclama que solo se aparecen en épocas de campañas políticas. “Hoy les decimos a esa gente que los jóvenes de la zona maya trabajamos todo el año en acciones que coadyuven en tareas de bienestar y lucha social pues reiteró, los jóvenes no somos el futuro sino el presente”. La credencial de afiliación del FJR no tiene ningún costo, tal y como se acordó tras la firma de convenios con las empresas particulares que depositaron toda su confianza en este proyecto donde a los jóvenes también les fue presentado un video, finalizó diciendo el dirigente municipal.
El FJR proyecta proporcionar apoyos mediante credencialización
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Sábado 6 de Octubre de 2012
Celebran 50 años del aventurero personaje
El mundo homenajea a James Bond Con música, ciclos de cine y televisión, subastas y exposiciones, a lo largo del planeta los seguidores del agente 007 El Universal LONDRES
C
uando se cumplen 50 años del estreno de la primera película de James Bond, Dr. No, los seguidores del agente 007 lo homenajearon ayer en todo el mundo con música, ciclos de cine y televisión, exposiciones y subastas. Las celebraciones del "Día Mundial de James Bond" coinciden además con la cuenta atrás para el estreno el 26 de octubre en Londres de la última entrega de la saga, Skyfall, en la que Daniel Craig salvará al mundo de un villano interpretado por Javier Bardem. En un año de exaltación del orgullo británico tras el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II y los Juegos Olímpicos de Londres, el Reino Unido se ha volcado con uno de sus héroes más internacionales y que ofrecen como representativo por su aspecto siempre impoluto, sus sofisticados modales y su fina ironía.
Después de aparecer junto a la soberana en la ceremonia inaugural de Londres 2012, el espía con licencia para matar protagoniza una campaña turística llamada "Bond es Gran Bretaña" para atraer a sus seguidores a visitar el Reino Unido, donde se han rodado muchas de las escenas de la serie. Otro buen ejemplo de la pasión británica por el agente secreto son los medios del país que, sin excepción, han hecho estos días una extensa cobertura sobre este icono cuyo encanto ha sobrevivido a seis actores diferentes, el fin de la Guerra Fría y la revolución sexual de la mujer. La cadena de televisión por satélite Sky inauguró ayer un canal exclusivo de James Bond, "Sky Movies 007", en el que los seguidores de la saga podrán disfrutar de las 22 largometrajes de la franquicia y otros programas sobre su héroe. El canal comenzó su andadura con la emisión de Dr. No, con un jovencísimo Sean Connery en el papel principal y la magnífica
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
No temes expresar tus sentimientos hacia aquellos que amas; tampoco te preocupas si tu afecto no es correspondido, por eso los demás se asombran por tu serenidad.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Hoy necesitarás compararte con los demás para reafirmar que eres competente, pero te puedes sentir culpable al desilusionar a quiénes piden tu ayuda, ¡No lo permitas!
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Determina exactamente cuáles son tus deberes y cumple con ellos, pero no te extralimites, pues si lo haces, permitirás que te asignen tareas que corresponden a otros.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
El actor británico Roger Moore ha interpretado mayor número de veces al agente secreto.
Ursula Andress apareciendo de entre las olas de una playa jamaicana con un sugerente bikini blanco, en la que es una de las escenas más recordadas de la saga. Además del Reino Unido, el 50 aniversario de esta franquicia, que ha recaudado más de 5 mil millones de dólares en las carteleras de alrededor del mundo, se recuerda en los cinco continentes. Cines del Reino Unido, México, Rusia, Japón o Australia proyectan por primera vez el documental Everything or Nothing: The Untold Story of 007, donde los seguidores
de la saga podrán conocer los entresijos de estas producciones. El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) ha programado una retrospectiva de la filmografía del agente secreto mientras que en Los Ángeles se celebra la noche de la "Música de Bond". Sin embargo, la iniciativa más original está prevista en Bélgica y Suráfrica, donde en algunas oficinas han decidido acudir al trabajo en esmoquin como homenaje a la impoluta elegancia del agente secreto que se presenta en el cine como "Bond, James Bond".
Asegúrate de tratar con gente leal, confiable y honrada antes de establecer lazos de cualquier índole, así te evitarás muchas tensiones innecesarias en tu vida.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Aceptas los retos serenamente; tratas de actuar de la mejor manera posible, pero si no triunfas, no te desmoralizas; esta actitud tan flexible te ayuda conservar tu energía.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquier persona es más competente que tú, esto da por resultado que tomes el papel de un "ser de segunda categoría".
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Kim "Amo México"
Sería más recomendable que trabajaras por tu cuenta, para que seas tú quien determine desempeñar tus tareas; es muy importante que establezcas tus propias metas.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
En tus años de formación te preparaste para aceptar el deber y la responsabilidad como parte esencial en tu vida; sin embargo, te resulta difícil vivir con presiones.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Eres independiente y no te sientes con obligaciones emotivas hacia nadie; también respetas la vida privada de los demás y esperas que los demás respeten tu vida personal.
La banda había revelado con anterioridad el nombre de su placa mediante las redes sociales.
Illya Kuryaki anuncia lanzamiento de álbum El Universal BUENOS AIRES A partir del 30 de octubre los fanáticos de Illya Kuryaki and the Valderramas, podrán adquirir la nueva producción de la agrupación titulada "Chances", cuyo primer sencillo "Ula, ula" ya puede escucharse en la radio. El dueto, formado por Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta, había revelado con anterioridad el nombre de su placa mediante las redes sociales y ahora, dio a conocer la fecha de lanzamiento a nivel internacionl. Illya Kuryaki and The Valder-
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ramas (IKV) es una banda de funk argentino que este año marcó su regreso a los escenarios, luego de 10 años desde su separación, tiempo en el que el dueto aprovechó para darle realce a sus proyectos en solitario. En México, IKV se presentó dentro del Festival Vive Latino 2012 y posteriormente ofreció un recital en El Plaza Condesa, como parte de una gira por América Latina. "Ula, ula" ya se ubica dentro del Top 10 de las canciones más descargadas digitalmente. La nueva creación del dueto es un tema que fusiona una lírica desbordante y un sonido futurista.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Te llevas mejor con personas mayores que tú; incluso en tu niñez te resultó más fácil relacionarte con adultos que con los de tu misma edad, esto te ayudó a ser responsable.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
L
a socialité estadounidense Kim Kardashian confesó su amor por México durante su primera visita a esta
capital, donde fue la invitada especial en la celebración del 40 aniversario de Cosmopolitan. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
Actúa con cautela, paso a paso, consciente que tus metas puedan modificarse, en caso necesario. No permitas que los malos entendidos enfríen la relación con tu pareja.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Para que tengas realmente la certidumbre de los hechos, guíate únicamente en lo que veas y no en lo que te digan.
Sábado 6 de Octubre de 2012
México es el séptimo mayor productor mundial de petróleo
Yacimiento Supremus1 producirá en 5 ó 6 años: Petróleos Mexicanos Carlos Morales, director general de Exploración y Producción informó que el yacimiento hallado en el Golfo de México, no es transfronterizo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
C
arlos Morales, director general de Pe m ex Exploración y Producción (PEP), informó que el yacimiento hallado en el Golfo de México, Supremus1, no es transfronterizo y podría producir 10 mil barriles de petróleo diarios dentro de 5 o 6 años. "Es el mismo periodo (de producción) que habíamos anunciado para Trion1 (anunciado por el Presidente Felipe Calderón el 27 de agosto pasado), es la misma área (Perdido, en el Golfo de México), entonces sí esperamos estar incorporando producción entre 5 y 6 años", declaró Morales. El directivo fue entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, luego del anuncio del Presidente Felipe Calderón sobre el yacimiento Supremus1, con un potencial de entre 75 a 125 millones de barriles de petró-
leo crudo ligero, es decir, un promedio de 100 millones de barriles. "No son transfronterizos, no son transfronterizos", precisó Morales a pregunta expresa de los reporteros. Por otra parte, en un comunicado, Pe m ex informó que la perforación del Supremus-1, iniciada en junio pasado, fue realizada por la plataforma West Pegasus, de sex t a generación, construida en Corea. La paraestatal puntualizó que el espesor total impregnado del pozo es de 30 metros, con una porosidad de 33 por ciento y una permeabilidad de 340 milidarcys, lo que permite asegurar su productividad con un flujo estimado de hasta 10 mil barriles diarios. Los objetivos geológicos de este yacimiento se encuentran en las eras del mioceno y oligoceno, confirmó Pe m ex en un comunicado. Pemex espera certificar en Trion1 -con un tirante de agua de 2 mil 500 metros y una profundidad desde el
lecho marino de 2 mil metros- reservas probadas, probables y posibles por hasta 400 millones de barriles de petróleo crudo de reservas 3P, las de menor probabilidad de extracción, y puede pertenecer a un sistema con potencial de hasta 10 mil millones de barriles de crudo. Pe m ex inició a mediados de año las perforaciones en el Cinturón Plegado de Perdido, en la frontera con Estados Unidos, en Supremus-1 y Trion-1. La petrolera planea iniciar próximamente la perforación en Maximino-1, que tendría un tirante de agua de 2 mil 922 metros. Pemex ha perforado 23 pozos en aguas profundas, pero había descubierto sólo gas y no crudo, del que busca elevar la producción. México es el séptimo mayor productor mundial de petróleo, cuyas exportaciones alimentan alrededor de una tercera parte de los ingresos del Gobierno. En Área Perdido, las primeras localizaciones fueron PEP-1 y Máximino-1. Entre 2007 a 2011, a fin de reducir el riesgo geológico y dar mayor certidumbre a este proyecto, se han realizado inversiones por 4 mil 500 millones de pesos. (Con información de Reuters).
Comisión del Trabajo se deslinda de cambios a reforma
AI exige investigar paradero de 40 migrantes El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado, Ernesto Gándara Camou, aclaró que "modificar o no" la minuta de reforma laboral corresponde al pleno senatorial y no la instancia que él encabeza. Entrevistado al finalizar la reunión de este día de dicha comisión, el priista señaló que la Cámara alta tiene la opción de ratificar la minuta como viene para su promulgación inmediata, o en su caso modificarla y regresarla a la Cámara de Diputados, "aunque ello retrasaría el proceso legislativo correspondiente". Sin embargo, señaló, "eso no es una decisión mía, ni de la comisión que presido y que eso es algo que decidirá finalmente el pleno de este órgano legislativo a más tardar el 31 de octubre". Gándara Camou señaló que ayer se acordó el ritmo que tendrá la discusión, las negociaciones y la recolección de opiniones sobre dicha minuta la cual se trata de un asunto nacional en el
Este podría ser el mayor hallazgo de Pemex en años.
Ernesto Gándara Camou, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado.
cual se escucharán las voces de los sectores obreros, empresariales y públicos, así como de especialistas y académicos. En ese sentido, detalló que las consultas a las partes interesadas iniciarán el miércoles 10 de octubre cuando se presente ante la comisión la secretaría del Trabajo, Rosalinda Vélez,
quién explicará el contenido de la minuta, lo que enriquecerá el análisis de la misma. Señaló que las diversas propuestas que se han presentado sobre el tema serán analizadas con detalle, pero ello no significa que vayan a formar parte del dictamen que elabore la comisión que preside.
Amnistía Internacional exigió a las autoridades que investiguen y den con el paradero de al menos 40 migrantes irregulares que fueron secuestrados de un tren de carga cuando cruzaban México, en Medias Aguas Veracruz. La organización internacional dijo que se desconoce su paradero y que se teme por su seguridad. Testigos fueron quienes narraron el hecho ocurrido el 3 de octubre. Mientras tanto, AI denunció que en el estado de Tabasco, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha reactivado su política de detenciones generalizadas a migrantes irregulares, muchas de las cuales, han resultado en abusos que han comprometido la salud física de los migrantes. De acuerdo a defensores de derechos humanos de las personas migrantes en el albergue La 72 en Tenosique, una operación del INM para detener migrantes mientras abordaban un tren de carga el 3 de octubre, terminó con una mujer lesionada. En otra instancia, cerca de Tenosique, un hombre hondureño fue herido por agentes del INM que
La organización dijo que se desconoce su paradero y que se teme por su seguridad.
lo perseguían en la comunidad de San Isidro Guasiván. Otro migrante fue golpeado en las costillas por agentes del INM durante el mismo operativo y ha presentado una denuncia ante la Procuraduría General de la República. Por ello, llamaron a las autoridades migratorias a reconsiderar en su política y en sus prácticas los procedimientos de detención de migrantes irregulares, para asegurar que están en armonía con los estándares de uso proporcionado de la fuerza y que se tomen todas las precauciones necesarias para asegurar que estas operaciones no ponen a las personas migrantes en riesgo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Sábado 6 de Octubrede 2012
ALDEA GLOBAL
Designarán una instancia para la defensa de periodistas
Costará alrededor de 100 mil pesos al mes cada comisión especial
Las asignaciones a las comisiones especiales están vigentes desde 2009 y representan una erogación de 98 mil 860 pesos al mes El Universal CIUDAD DE MÉXICO Casi 100 mil pesos del presupuesto de la Cámara de Diputados costará al mes cada una de las 27 comisiones especiales que se asignen a legisladores, que al asumir la presidencia de uno de dichos órganos contará con apoyos personales, como secretaria, vales para alimentos y teléfono celular. La secretaría general de la Cámara de Diputados considera asignaciones para el funcionamiento de cada comisión especial, que tienen una estructura menor a las que procesan dictámenes legislativos. Informó que las comisiones especiales se integran con un secretario técnico, un asesor del presidente, así como de una secretaria. El presidente de una comisión especial recibirá una línea de telefonía celular y contará con el aprovisionamiento de un fondo fijo mensual de nueve mil 360 pesos. La comisión recibirá dos mil 500 pesos para gastos de papelería y una línea de telefonía convencional, aun cuando la Cámara
de Diputados no abre espacios de oficina específicos para una comisión especial. Para uso de la comisión se destinan mensualmente cinco mil 200 pesos de vales de alimentos, más otros dos mil 400 pesos al mes, etiquetados para servicios de cafetería, audio, edecanes y montaje. Incluso, se autorizan 10 mil pesos mensuales, aprovechables hasta para cuatro eventos con alimentos. El salario para secretario técnico está considerado en un nivel de 38 mil 990 pesos cada mes, y del asesor “B”, en 28 mil 410 pesos, de acuerdo con la información de la Secretaría General de la Cámara de Diputados. En la Cámara de Diputados se constituirán este mes 55 comisiones ordinarias, que tendrán a su cargo las tareas de dictamen legislativo, información y control evaluatorio, y se integrarán con 30 legisladores. Por lo que respecta a las comisiones especiales se integran para un asunto específico, y las autoridades de la Cámara de Diputados determinarán el número de sus integrantes y el plazo de
Hasta el momento existen 27 comisiones especiales.
la encomienda, y se extinguirán una vez agotado el tema o lapso considerado en su instalación. Comisiones que se establecieron como “especiales”, con el correr del tiempo evolucionaron a “ordinarias”, como es el caso de Protección Civil, Cambio Climático y Niñez. En las especiales que estarían por formarse se cuentan las de
defensa de periodistas, contra la trata de personas, industria automotriz e industria azucarera. Las asignaciones a las comisiones especiales están vigentes desde 2009, y salvo que sean incrementadas por la actual Legislatura, representan una erogación de 98 mil 860 pesos al mes, como mínimo.
Deben contarse los casos en que diputados asignados a una comisión especial deben viajar a diversos puntos de la república o que organicen foros y publicación de materiales relativos al tema tratado. Las autorizaciones para las comisiones especiales pasan por la Junta de Coordinación Política.
Implican a policías y funcionarios en asesinato de hijo de Moreira El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Ejército Mexicano instaló varios retenes en las principales entradas a Ciudad Acuña.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó que se está investigando a funcionarios públicos de Ciudad Acuña y a policías municipales por el asesinato de José Eduardo Moreira. En entrevista radiofónica con el periodista Ricardo Rocha, el funcionario informó que tres personas fueron presentadas y se encuentran declarando en la ciudad de Saltillo. Añadió que otras cuatro se encuentran arraigadas y que prácticamente pasaron toda la noche declarando. "Hay funcionarios públicos de orden municipal que están implicados en los hechos y sí ya han señalando a algunas personas como autores materiales de los hechos, estamos resguardando las evidencias para evitar que estas personas salgan del estado", dijo. Dijo que tres agentes de la Policía Municipal de Acuña se presentaron de manera voluntaria ante el Ministerio Público para declarar acerca de lo que saben de este caso. Otros cuatro policías rindieron su declaración anoche ante el Ministerio Público. Estos cuatro fueron presentados ante el representante social. El fiscal coahuilense explicó que se reunió con el ex gobernador
de Coahuila, Humberto Moreira y tuvo la oportunidad de trabajar con él; "hicimos otra línea de investigación paralela y estamos trabajando con la Procuraduría General de la República, ya traemos un gran avance", dijo. Ramos Gloria aseguró que los asesinos del primogénito del ex líder nacional de PRI sabían de quién se trataba; el crimen "se hizo con alevosía, dolo, ventaja, con mala fe". Más de mil 500 elementos de la Defensa, Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública fueron desplegados hacia esa entidad, horas después del asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación por el homicidio del hijo del también ex dirigente nacional del PRI y realizará las investigaciones en coordinación con autoridades locales, ya que no se descarta ninguna hipótesis sobre el ataque a Moreira Rodríguez. Altos mandos federales de Sedena, Marina, Cisen y Policía Federal también se entrevistaron con el mandatario estatal y se comprometieron a trabajar coordinadamente. En las carreteras colindantes al municipio de Ciudad Acuña, al norte de la entidad, donde se registró el crimen, se implementaron cercos, filtros y operativos.
El cuerpo de Moreira Rodríguez fue encontrado en un camino ejidal en Ciudad Acuña. Sus restos fueron sepultados el jueves en un cementerio de este municipio.
Culpa viuda a Rubén Moreira por muerte de José Eduardo A través de la red social Twitter desde una cuenta a nombre de Lucero Davis, viuda de José Eduardo Moreira Rodríguez, se lanzó un reclamo al actual gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, a quien culpa de la muerte de su esposo que ocurrió la noche del miércoles. "No sabes gobernar!!! Esto es tu culpa maldito!!!! Renuncia", se lee en el mensaje enviado desde la cuenta @lucerodavis y que incluye una mención directa a la cuenta del mandatario estatal: @rubenmoreriravdz. En dos mensajes previos por el mismo medio, se exigió justicia por el asesinato de José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador Humberto Moreira, hermano del actual mandatario estatal. La cuenta de la esposa de José Eduardo Moreira no muestra mucha actividad. Previo a sus tres mensajes había entablado una conversación a mediados del mes de agosto. En su cuenta de Twitter, Rubén Moreira no ha dado ninguna respuesta a la mención que escribió Lucero Davis.
Sábado 6 de Octubre de 2012
«En política, la forma es fondo» Carlos Hank González Político mexicano
E
l aspirante presidencial republicano en EEUU, Mitt Romney, dominó con claridad su primer debate televisado con el presidente, Barack Obama, que estuvo nervioso y no supo transmitir con claridad sus ideas, según coinciden la prensa y las primeras encuestas. Incluso los comentaristas de medios afines a los demócratas, como la cadena de televisión MSNBC, reconocieron la derrota de Obama y señalaron que esperaban una mejor actuación del presidente en el debate que se celebró en la Universidad de Denver (Colorado). Varios calificativos se repitieron entre la prensa para calificar cómo se desenvolvieron ambos: "fuerte" y "agresivo" para Romney, y "acartonado" y a la defensiva para el presidente, que aspira a lograr la reelección en los comicios del 6 de noviembre. La revista Slate sostuvo que no pudo encontrar un solo analista que piense que Obama ganó, mientras que para el diario Político el veredicto, muy claro, es que fue "una buena noche para Romney". Todos los medios de comunicación estadounidenses han señalado que el republicano logró llevarse a su terreno el primer "cara a cara", en el que los temas principales fueron económicos, su punto fuerte. Ahora bien, hay que ver más de cerca como es y cómo se comporta el elector americano. El electorado estadounidense a diferencia del mexicano es muy estable: las últimas elecciones presidenciales se han ganado por no más de 5 puntos de diferencia. Por ello quien gane la elección del próximo noviembre depende de factores mínimos que puedan cambiar el rumbo de la elección. Este miércoles se llevó a cabo el primer debate entre los candidatos a la presidencia, en donde el consenso general es que Romney le ganó a Obama. Sin duda este evento impactará al electorado. A manera de revisión veamos los otros elementos de los que depende esta elección: De acuerdo con datos del sitio de internet Pollster, el candidato Obama tiene mayor preferencia entre los electores, así también lo indican encuestas preelectorales de Gallup, PEW, y NY Times entre otros. Generalmente se da la
VARIEDADES
POR FRANCISCO ARMAND
La clave de las elecciones en Estados Unidos reelección de los candidatos que están en el gobierno, solamente en casos donde hay mala gestión, inaceptable ante el electorado el voto favorece a otro candidato. Hay que recordar que en la elección estadounidense se ganan todos los votos electorales de un estado. Existen cinco estados claves en las elecciones de Estados Unidos: Ohio, Florida, Virginia, Colorado, Iowa. De acuerdo con datos de Pollster, en los cinco estados mencionados Obama tiene una preferencia mayor que el candidato Romney. Un factor importante para la elección es la aprobación presidencial y su correlación con la preferencia como candidato. En los últimos dos años, el presidente Obama ha tenido niveles de aprobación que van del 41% al 50%. Ha mantenido calificaciones favorables respecto a su oponente republicano Romney a lo largo de la contienda, en la medición de septiembre Obama obtuvo el 53% de la preferencia electoral contra un 48% de Romney. El tema económico es el más importante para el 92% de los votantes registrados, seguido del desempleo y el déficit, el tema económico será sin duda el tema de la elección sobre todo después de la crisis económica que ha afectado a la mayoría de estadounidenses. Uno de los puntos débiles de Obama es el tema de la economía, en agosto la mayoría de entrevistados por Gallup, consideraba que Romney tenía más cualidades para poder manejar el tema económico en el país. En cambio Obama obtuvo mayores porcentajes entre los electores en las categorías de atributos personales. El estado civil es una característica significativa del voto en la elección presidencial. De acuerdo con datos de Gallup los votantes casados muestran una mayor preferencia por el candidato republica-
no Mitt Romney mientras que los votantes no casados prefieren a Obama. Esta característica presenta más sesgo incluso que los ingresos, la edad, la raza, el género, la educación, o la religiosidad. En cuanto a la edad, los votantes de 40 a 49 y los mayores de 60 años son los votantes que más se inclinan por Romney, los jóvenes prefieren al presidente Obama. Aunque éste tiene una ventaja sustancial en los segmentos de ingreso bajo sobre el republicano, Mitt Romney entre el segmento de los votantes cuyos ingresos familiares son menores a $24.000 dólares al año, atrae alrededor de un tercio. Y aunque a Romney le va mejor en el otro extremo de la escala de ingresos, Obama obtiene el apoyo de más de cuatro de cada 10 estadounidenses que ganan $180.000 dólares al año. Se dio a conocer un video donde se escucha al candidato Romney describir a la población que apoya a Obama como dependientes del gobierno, victimas que esperan que el gobierno se haga cargo de ellos. De acuerdo con Gallup este evento hizo que la mayoría de los votantes registrados no tuviera diferencia en el voto (43%), sin embargo, el 36% de los votantes registrados dijo que era menos probable que votara por el candidato después de estos comentarios. Entre los votantes demócratas e independientes el evento tuvo un mayor impacto negativo para el candidato Romney (68% y 29% respectivamente). Después de la difusión del video “Innocence of Muslims” inicio una ola de protestas contra Estados Unidos derivando en la muerte del Embajador estadounidense en Trípoli, Christopher Stevens, una de las críticas al gobierno de Obama ha sido la de no imponer políticas de “mano dura” en la región, de acuerdo con un estudio de Gallup en distintas naciones de medio oriente, la mayoría de los encuestados desaprueba el liderazgo de EEUU en la región.
Concluyo diciéndole que la mayor parte de las variables que definen esta elección favorecen a Obama. El hecho de que sea un electorado estable y que falte sólo un mes para la elección lo hace más probable. Sin embargo, siempre existen eventos impredecibles que pueden cambiar la lógica electoral, como ha pasado en España con un atentado terrorista, campañas negativas muy efectivas en Colombia en la última elección presidencial o el voto oculto como sucedió en Gran Bretaña en 1992. Al final siempre hay probabilidades, pero las elecciones no dejan de ser un pronóstico reservado. ¿SABÍA USTED QUÉ? Un ejecutivo de alto nivel a cargo de la promoción de productos de Nokia dejó la empresa, luego de que el lanzamiento de los nuevos teléfonos inteligentes Lumia decepcionó a los inversionistas. Ilari Nurmi, quien era vicepresidente de promoción de productos y responsable de la estrategia de teléfonos inteligentes de la firma, le confirmó en un correo electrónico que dejó la empresa finlandesa. Nurmi no dejó en claro si se fue por cuenta propia y la compañía declinó comentar sobre los motivos de la partida. El ex ejecutivo fue el encargado de hablar con los medios el mes pasado cuando Nokia presentó el Lumia 920, un teléfono de alto nivel. En ese entonces, los inversores se mostraron decepcionados con la ausencia de detalles sobre los precios y la fecha de lanzamiento del nuevo equipo. El éxito de Lumia es crucial para Nokia, ante la fuerte competencia de rivales como Apple y Samsung . Nokia, que llegó a ser el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, quedó rezagado frente a sus rivales en el mercado de equipos avanzados, como el iPhone o el Galaxy, y ha anotado una pérdida operacional de hasta 3,000 millones de euros en los últimos 18 meses. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
La Reforma Laboral: Simulación Democrática
E
l trabajo es razón de vida, para los pobres y para los ricos. El trabajo lo hace todo: una mesa, una casa, un pueblo, un país. Las manos del hombre producen riqueza y su inteligencia las formas de organizarse a modo de que unos hombres dominen a otros y puedan influir en la distribución de dicha riqueza. La forma suprema que adquiere la organización de una sociedad se llama Ley y en su nombre se justifica cualquier actividad que despoje a la mayor parte de la sociedad de la medios de producción necesarios para subsistir, dejándola únicamente con su propia fuerza de trabajo para ofrecerla a quienes acumulan y se hacen dueños de esos medios para producir. En consecuencia, la producción se realiza socialmente pero se apropia de forma privada. Así, a los trabajadores que son millones de personas, les toca la menor parte y a los dueños del capital, que apenas se cuentan por miles, se llevan la mejor parte. ¿Es acaso justo que el capital valga más que el trabajo cuando éste es causa de que exista aquel? Pues así está hecha la Ley, estimado Lector. Lo que está en el fondo de las relaciones obrero-patronales no se toca. Consecuentemente los términos de la propiedad de los medios de producción, que constituyen la médula del problema, están fuera del debate, incluso para la izquierda perfumada, "democrática" hacia afuera pero radical y antidemocrática hacia adentro, que se muestra superficial en la substancia y combativa en el regateo de las migajas que la Reforma "patronal" de
COMO VEO DOY Calderón parece reducirles. Por otra parte, la discusión de casi 300 artículos de la Reforma, fue boicoteada por la descarada alianza entre el PRI y el PAN a la hora de votar, cerrándole el paso a las protestas de la oposición con el viejo estilo de la aplanadora priísta. El caso es que izquierdas y derechas se prestan a la simulación de luchar por el bien del pueblo cuando está muy claro, desde hace años, que en las Cámaras se lucha por un botín partidista estructurado bajo un régimen de privilegios que cobija a los líderes charros y corruptos (¿Cómo explicar los vestidos de 100,000 pesos de Elba Esther o los relojes de 40,000 dólares de Deschamps, cuyo tabulador oscila en 20,000 pesos?), a los políticos descarados e igualmente corruptos que en un santiamén se enriquecen "inexplicablemente" y, entre otros, a los patrones insaciables y también corruptos que evaden impuestos y derechos de sus empleados. ¿Será genético? Pero obviando la teoría y acercándonos a la práctica, es apropiado reformar la Ley Federal del Trabajo que lleva por lo menos 40 años sin registrar un cambio a fondo y puede ser un propósito útil porque en ese tiempo la mejor demostración de que no sirve la Ley es que el desempleo y el abuso laboral han venido en aumento. En la práctica, con o sin contrato y sin aviso, las empresas despiden al trabajador si así le conviene. El "outsourcing" no aporta fuentes de trabajo, es solo un instrumento vulgar para evadir responsabilidades presentes y futuras de las empresas; opuestamente, si el trabajador es "bien" asesorado por un coyote, además de sabotear el trabajo
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE puede poner en serios aprietos económicos al patrón y también es cierto que la productividad es baja porque forma parte del ambiente de simulación en que se vive, "fingen que me pagan, finjo que trabajo", razón por la cual es necesario, aunque no suficiente, legislar en busca de elevar la dignidad del trabajador, la certeza del inversionista y el nivel general de vida de la sociedad. Pero la Ley en si misma no va a generar empleos, al menos no de calidad y bien remunerados y así seguirán a cosas mientras la oferta de trabajo sea mayor que su demanda. Esta realidad es una Ley en la economía capitalista y por eso el precio del trabajo permanecerá deprimido. Para que este fenómeno se revierta hay que crear mucho empleo, tanto que el apetito del patrón supere la oferta laboral y con ello subirá el salario. El que esto ocurra requiere, más que de leyes, de orientar el gasto público hacia el desarrollo social y no a privilegiar el consumo de los que más tienen. Considere usted, apreciado Lector, el siguiente ejemplo: durante los casi seis años de gobierno del Presidente Calderón, se ha subsidiado el consumo de gasolina por un monto de ¡800 mil millones de pesos! Dinero constante y sonante que beneficia principalmente a les pocos mexicanos que tienen automóvil, digo pocos, comparado con la muchedumbre que anda a patín, en pesera o en el Metro y bus. Para dimensionar la cifra investigada por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la propia Cámara de Diputables, se dice que la enorme línea 12 del Metro del DF, que beneficiará a varios millones de personas, tuvo un costo de 21 mil millones de pesos, o
sea que, el monto del subsidio mencionado da como para 40 líneas del Metro o varios trenes bala partiendo del DF hacia Querétaro y Guadalajara, DFMonterrey, Mérida-Cancún o a dónde usted quiera y piense que destinar así el gato público beneficia a todos, genera empleo, valor social y riqueza. En resumen, la izquierda se da golpes de pecho disque defendiendo los derechos de los trabajadores pero solo es comparsa de la simulación democrática. El papel de la izquierda es disputar el poder político y con él en la mano enfrentar y negociar con quienes detentan el poder económico. Es la única vía para concretar una verdadera reforma laboral. Hoy los "representantes" de los trabajadores no tienen ningún poder efectivo y por tanto capacidad para defender sus intereses frente a una oposición que lo tiene todo: poder político y económico. Siguen los Senadores. Suerte. Felicidades a los que correrán el Maratón mañana domingo, que la ciudad gane. Desbordado el crimen alcanzó al Prof. Moreira. Condenamos el hecho y la locura que desangra a nuestro país. ¡Fuerza Profesor!
Tropezón…
El Presidente Calderón se une a miles de mexicanos que buscan trabajo saltando La Línea. Aspira a ser profesor en la Universidad de Texas pero los alumnos no lo quieren. Seguridad y Empleo ¿serán sus cátedras? Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sábado 6 de Octubre de 2012
Procuraduría colabora en la búsqueda y localiza -
Walter Córdova López..
Miguel Noel Canul Martínez.
Muere segundo baleado en Playa del Carmen
Francisco Javier Gamboa Villanueva.
Dan baja a policías ladrones En respuesta a la cero tolerancia a malos elementos, la PGJ destituyó a tres efectivos de esta corporación, por el robo a una familia cometido en la aldea de Belice Redacción CHETUMAL
C
ero tolerancia al delito y a los malos elementos que manchan la buena imagen de la institución, mantiene la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia que confirmó la detención de dos agentes de la policía judicial implicados en el robo a una familia cometido en la aldea de Chunox, en el Distrito de Corozal, en Belice e informó que se montó un operativo conjunto para la búsqueda y localización de un tercer involu-
crado en este hecho. El director de la Policía Judicial en la Zona Centro y Sur del Estado, Fredy Castro Piña, aseguró que los tres agentes señalados de participar en dicha acción, enfrentan también el procedimiento administrativo VG/ZS/175/2012 ante la Visitaduría General de la PGJ, que derivará en su baja de la institución. Castro Piña, detalló que se mantiene una estrecha colaboración con las autoridades de Belice y comunicación directa con Dirk Dyer, Sargento de la Unidad Especial de la Policía de ese país, para la investigación del robo a mano armada y lesiones que lle-
van en contra de Francisco Javier Gamboa Villanueva y Walter Córdova López, actualmente detenidos en esa nación. El director de la PJ, detalló que los dos agentes se habían ausentado de sus labores desde el 2 de octubre y ya enfrentaban una sanción administrativa por ello. En el caso de Gamboa Villanueva, amplió que estaba adscrito al Sur del Estado, en tanto que Córdova López tenía su base en la comandancia de Nuevo Xcán, en la Zona Norte. La Procuraduría General de Justicia del Estado afirmó que se mantendrá la búsqueda del tercer implicado, de nombre Miguel Noel Canul Martínez, hasta dar con su paradero para que sea presentado ante el Ministerio Público local y posteriormente ante la autoridad beliceña, además de que ya se activó la colaboración interprocuradurías en todo el país para el mismo fin.
Identifican a ejecutado hallado en la Región 202 Redacción
CANCÚN
Ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) compareció este viernes en la mañana, la madre de la persona ultimada el pasado miércoles en la Región 202 con el fin de identificarlo y reclamar el cuerpo de su hijo. El cuerpo encontrado sin vida en la Región 202, Manzana 2, sobre un camino de terracería, rumbo a la Colonia Cuna Maya, respondía al nombre de Ángel Francisco May Poot, de 18 años de edad, originario de Popolnáh, Tizimín, Yucatán. Refiere la madre del adolescente, Teresita de Jesús Poot Hau, de 44 años de edad, que hace dos meses que no veía a su hijo y que desconoce donde vivía. Dijo que se salió de su casa por problemas familiares con su padrastro y cuando se fue dejó la dirección de su trabajo, un local del mercado 28 en donde vendía plata. Como se recordará el pasado miércoles el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), inició
22
Respondía al nombre de Ángel Francisco May Poot, de 18 años de edad, originario de Popolnáh, Tizimín.
la Averiguación Previa 4536/2012 por el delito de homicidio en agravio del hoy identificado cuyo cuerpo fue hallado en la dirección mencionada con un disparo en la cabeza. Presentó un impacto de bala en la cabeza al parecer calibre 9 mm, la herida se le observó en la zona parietal derecho, estando en posición de cubito dorsal,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tenía las manos amarradas a la espalda con un cordón tipo agujeta color blanco. La Policía Judicial recibió el reporte a las 07:00 horas por lo que de inmediato se trasladó al lugar del hallazgo junto con los peritos en criminalística y el Agente del Ministerio Público quien ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
P
oco después de las 20:00 horas de ayer, Daniel Hernández del Río, quien resultara lesionado gravemente durante la balacera en el que perdió la vida su acompañante Georgete Yaneth Pinheiro, falleció luego de sufrir un paro cardiorespiratorio y un derrame cerebral múltiple a causa de las esquirlas que se incrustaron en su cerebro. Los tres presuntos responsables del ataque, detenidos el jueves pasado, tendrán que responder ahora por doble homicidio y tentativa de homicidio contra un tercero. Foto: Especial / Texto: Redacción
Atrapan a peligroso ladrón Por Ponciano Pool COZUMEL Al fin, la Policía Municipal logró trucar las aventuras delictivas de Gustavo Gabriel Borges Pech, alias "El Rambo", quien enfrenta diversos delitos, según consta en nueve averiguaciones previas que obras en el Ministerio Público del Fuero Común. El sujeto fue detenido junto con su cómplice Óscar Adán Abarca Sánchez "El Seco", cuando llevaban en hombro un tanque de gas que minutos antes habían robado en un domicilio. "El Rambo", se encuentra también relacionado a la comisión de los delitos de portación, fabricación, importación y acopio de armas prohibidas, así como robo y lesiones dolosas, según las investigaciones que ha realizado la Policía Judicial del Estado. Las averiguaciones previas son: la 98/2010 por Hechos Probablemente Constitutivos de Delitos, la 1607/2010 por violencia intrafamiliar, la 452/2010 por robo, la 571/2010 por lesiones, la 248/2011 por daños, la 459/2012 por robo, la 866/2012 por robo, la 1068/2012 por lesiones y violencia, la 1460/2012 por robo y lesiones, además de la 252/2012 por delitos de portación de armas prohibidas.
Gustavo Gabriel Borges Pech, alias "El Rambo", cuenta con varias averiguaciones previas.
El comandante de la Policía Judicial del Estado José Luis Reyes Pérez, informó que existen más líneas de investigación en contra del robo, quien se encuentra junto con su cómplice "El Seco" a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. De acuerdo a las investigaciones, "El Rambo" es responsable de la comisión del delito de robo con violencia en agravio de la tienda comercial "Anahí", donde ingresó junto con su cómplice logrando apoderarse de una laptop. Fue identificado también como responsable del delito de robo con violencia en agravio de una encargada de la tienda "Adriana". En este lugar, después de lograr amagar con cuchillo y amordazar a la empleada se apoderó de 800 pesos en efectivo.
Sábado 6 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Podría sobrevenir un colapso de las operaciones
Alertan de baja capacidad en los puertos mexicanos
Las terminales portuarias de Veracruz (puerto), Altamira y Lázaro Cárdenas, los cuales son baluarte en este segmento pero cuya infraestructura “ya es insuficiente” El Universal MÉRIDA México no tiene capacidad portuaria para atender la creciente producción automotriz y podría ex p erimentar un “tsunami o colapso” en esta materia en unos años. De acuerdo con Roberto Michel, responsable de la empresa marítima especializada en el transporte de automóviles, Wallenius Wilhelmsen Logísticos (WWL), la infraestructura y capacidad de los puertos mexicanos ha quedado rebasada para atender la actual exportación de automóviles. Se trata, dijo, de las terminales portuarias de Veracruz (puerto), Altamira y Lázaro Cárdenas, los cuales son baluarte en este segmento pero cuya infraestructura “ya es insuficiente”. México comercializa en los mercados externos, añadió, más
de 2.2 millones de unidades, y es previsible que el transporte de este tipo de mercancías enfrente una crisis en la próxima administración, debido a que las tendencias refieren a que en el 2018 México producirá casi 4 millones de automóviles, de los cuales 3.5 millones tendrían como destino final los mercados de exportación. Durante su participación en el 18 Congreso Anual de Agentes Navieros, Michel dijo que sin ampliación o modernización de la infraestructura del sistema portuario “podría sobrevenir un tsunami o colapso de las operaciones de los puertos mexicanos para exportar los automóviles”, debido a que los puertos se han quedado sin capacidad para atender los megabuques tipo rollon-rolloff, que desplazan hasta ocho mil unidades automotrices. El representante de WWL seña-
ló que si bien atender a la creciente industria automotriz mexicana, con altos niveles de inversión, es un gran reto, se deben destrabar cuellos de botella en puertos. Comentó que firmas tan importantes como Honda, Mazda, Audi, Volkswagen, Hyundai y Nissan se han asentado en México con importantes niveles de producción y, es previsible que BMW, tome el próximo año, la decisión para abrir una planta en Latino América, muy posiblemente en México, lo presionará más al mercado de exportación de autos. Apenas en enero de este año, Nissan anunció la intención de construir una tercera planta en Aguascalientes, con una capacidad de 175 mil unidades y una inversión superior a los 2 mil millones de dólares. Por ello, Michel dijo que WWL desarrolla un modelo logístico a futuro para organizar desde ahora su espectro logístico en el país, pero urgió a desarrollar puertos más competitivos y con mayor capacidad de recepción de los megabuques que actualmente se construyen en función de la ampliación del Canal de Panamá.
Falta capacidad en los puertos para atender creciente exportación de autos.
Comentó que uno de los problemas centrales es que México no tiene terminales portuarias especializadas, aunque a nivel de fabricación, de servicios especializados y de manufactura así como servicios puerta a puerta-
puerta, si es competitivo. Consideró que los trabajos de ampliación de los puertos con vocación exportadora automotriz tendrían que centrarse inicialmente en Veracruz, Altamira y Lázaro Cárdenas.
Busca PRI reponer subsidio a la tortilla El Universal CIUDAD DE MÉXICO Reponer el subsidio a la tortilla en México, que expiró en el gobierno de Vicente Fox, plantea la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, con una propuesta de que se destinen dos mil 400 pesos por persona, como apoyo al consumo del alimento básico. De esa manera, en el caso de que hubiera una cobertura para un millones de personas, se requeriría de dos mil 400 millones de pesos anuales. Los últimos subsidios cuantificaban beneficios por familia y la información oficial daba cuenta de que atendía a más de un millón de familias. La propuesta priista prevé la formación de un fondo en el Presupuesto de Egresos 2013, cuando se ha encarecido el acceso al consumo de tortilla. Esta vuelta a los subsidios al consumo de alimentos está planteada por el diputado Héctor García, dado que “la situación (económica de la gente) es grave, y por ello debemos implementar una estrategia urgente”. En 2000, el subsidio de la época en el Programa Tortilla representó mil 609 millones de pesos, y dos años después fue cancelado. Las administraciones panistas justificaron la desaparición de los apoyos, en que la bolsa de recursos no beneficiaba en realidad a la población más necesitada. Los priistas en San Lázaro resolvieron incluir en su agenda legislativa cambios que sirvan para “proteger y mejorar la economía familiar, a través de contención de alza de precios de los alimentos básicos”.
» La propuesta priista prevé la formación de un fondo en el Presupuesto de Egresos 2013, cuando se ha encarecido el acceso al consumo de tortilla Este objetivo pretende alcanzarlo, de manera primordial, mediante una mayor oferta. “ Legislaremos para incrementar la producción agropecuaria y lograr la seguridad alimentaria del país”, dice la agenda legislativa priista. Los gobiernos priistas manejaron subsidios a la tortilla en diversas modalidades, y la última estuvo vigente de 1984 a 2003. El diputado Héctor García afirma que los precios de la tortilla se han incrementado 38% en sólo cuatro años, y expone una cotización de 14 pesos el kilogramo en expendios urbanos. “Antes, alcanzaba para comprar 7.22 kilogramos de tortillas con un salario mínimo, y para este año sólo se pueden comprar cinco kilogramos”, dijo. En el primer trimestre de 2012 su precio aumentó 5.3% en la ciudad de México. A favor de restablecer un subsidio a la tortilla, el diputado Héctor García dijo que “como representantes populares, debemos refrendar la confianza que nos brindaron los electores y utilizar los recursos públicos en las necesidades ciudadanas”. En ese sentido, detalló que “hoy nos reclaman los altos costos de la canasta básica, principalmente de la tortilla”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23