El Quintanarroense

Page 1


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Máx: 29˚C Mín: 22˚C

Martes 6 de Noviembre de 2012

Algunos podrían ser objeto de proceso penal

Sancionará comuna a decenas de ex funcionarios de Tulum

Unos por no realizar su declaración patrimonial y para otros, por malversar fondos de las arcas del Ayuntamiento, dicela Contraloría Municipal Por Óscar Améndola

Y

TULUM

se destapó la cloaca ayer, por lo que al menos unos 50 ex funcionarios de la administración que encabezó la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino serán objeto de alguna sanción, tras seguirles un procedimiento administrativo por diversas irregularidades que va, para unos por no realizar su declaración patrimonial y para otros, por malversar fondos de las arcas del Ayuntamiento de Tulum, por lo que algunos podrían ser objeto de hasta proceso penal. Entrevistado ayer Antonio Miranda Miranda, titular de la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Tulum, informó que se tienen ya cincuenta casos de ex servidores públicos a los cuales se les

sigue un procedimiento administrativo por lo que en próximos días a seis de estos ex funcionarios a los que se les dictaminará la sanción a la que se harán acreedores. A través de una auditoría interna se están ventilando cincuenta casos que llevan un proceso de descargo por diversas irregularidades que, siguiendo las instrucciones del presidente municipal Martín Cobos Villalobos, de que todo se realice dentro del marco legal en tiempo y forma, estamos realizando una investigación ex h austiva y por lo mismo, “dando la oportunidad a que nos presenten pruebas para solventar esas anomalías detectadas”. “Tenemos una diversidad de irregularidades cometidas, algunas al parecer no tan graves como son no rendir su declaración patrimonial y hasta la falta de compro-

Prepara Contraloría castigo a ex empleados del ayuntamiento.

Antonio Miranda Miranda.

poco -señaló Miranda Miranda-, por lo que en estos momentos seguimos un procedimiento administrativo, por diversas anomalías, contra ex funcionarios de Tesorería, Catastro, Zofemat, Obras Públicas y Desarrollo Urbano”. Sobre el caso DIF, dijo para concluir el contralor Antonio Miranda,

que no hay nada de algún procedimiento administrativo y que lo que están haciendo, a petición de directores de esta institución paramunicipal, es checar sus comprobantes de manejo de recursos y todo lo relacionado a la documentación de las donaciones para tenerlo todo en orden.

bantes, pero hay que sí lo parecen ser, como obras que se dicen se realizaron y que no están documentadas, que de no comprobarse pueden llegar a procederse hasta con una demanda penal, ante instancias competentes del fuero federal”, adujo. “Vamos procediendo poco a

Centros de tatuaje y “percings” son focos rojos Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Aunque los establecimientos de elaboración de tatuajes y colocación de “percings” se han convertido en “focos rojos”, para la seguridad de los usuarios, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no tiene un número preciso de la cantidad de los negocios que operan, debido que ya se han dado incidentes en contra de personal de inspección, por presuntos nexos de estos establecimientos con la delincuencia. Luis Félix Montes Casanova, titular en Solidaridad de la

Cofepris, precisó que hace dos o tres años, dos verificadores fueron detenidos, es decir, privados de su libertad, en represalia por las acciones de regularización que esta dependencia realiza. Dijo que desde entonces, la dependencia tomó la decisión de no hacer las cosas directamente, sino simplemente ir detectando y notificando, además de ir haciéndolos que hagan uso de la Norma Oficial Mexicana, que corresponde para estos casos. “Por eso estamos haciendo las cosas con prudencia porque no hay condiciones para hacerlo”, acotó. Indicó que no cuentan con un padrón certero de los negocios de 

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

problemas que no parezcan del país, que tengan un límite, después de 18 años de edad, que hagan lo que quieran porque ya deciden ellos y es personalizados”, mencionó.

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

2

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

» Se han dado incidentes en contra de personal de inspección, por presuntos nexos de estos establecimientos con la delincuencia: Cofepris

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

“Ya emitimos el primer aviso, que tiene que ser con autorización de los padres ahora en noviembre les estaremos dando la norma oficial con el consentimiento de los padres, hay mucho riesgo porque si se hace con una aguja que minutos antes fue utilizada por un paciente que tiene VIH es peligroso porque puede contraerlo esto y otras enfermedades”, enfatizó Montes Casanova. Comentó que con ello quieren evitar la colocación de estos, sean de forma masiva, cerca de la cara, en cicatrices de heridas, ya que estos tatuajes limitan funciones en contrataciones en empleos: “no queremos que los jóvenes tengan estos

Martes 6 de Noviembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

este tipo que operan en la Quinta Avenida y solo cuentan con datos de los negocios ubicados en los alrededores, siendo estos 26 los que tienen registrados. “Están entre la Quinta Avenida y periferia y se habla de algunos que hacen en domicilios y estos están fuera dela ley y clandestinos, pero es muy difícil detectarlos solo cuando hay denuncias, este tipo de verificaciones estamos revisando”, dijo. Sostuvo que en este momento las acciones que están llevando a cabo, es para informar a los negocios de estos giros, que para realizar un trabajo como este a menores de edad, deben de solicitar la carta de autorización de los padres.

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Martes 6 de Noviembre de 2012

QUINTANA ROO

En 2012 el mercado inglés creció más del 30 por ciento

Inauguran pabellones de México y Quintana Roo en Feria de Turismo Agencias

LONDRES El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañó a la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, en la inauguración de los pabellones de México y Quintana Roo en la XXXIII edición de la Feria de Turismo World Travel Market. En la inauguración de este importante evento también participaron Eduardo Medina Mora, embajador de México en el Reino Unido; el presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Félix González Canto; Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo de Quintana Roo; Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, y Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de la Riviera Maya. Con la inauguración de este importante evento, en el que está representado el sector turístico de 189 países, Roberto Borge comenzó su gira de trabajo en Londres, como parte su estrategia de promoción y posicionamiento internacional de los destinos turísticos del Caribe Mexicano. “Venimos a amarrar alianzas, presentar nuestra amplia oferta de servicios, abrir nuevos mercados y reforzar la imagen de los destinos turísticos de Quintana Roo en Europa, en especial en el Reino Unido, que es el principal

Representantes en la XXXIII edición de la Feria de Turismo World Travel Market.

El Reino Unido es principal emisor europeo de turistas hacia el Caribe Mexicano, es un mercado que aprecia la seguridad, uno de los principales atractivos de Quintana Roo emisor de turistas hacia el Caribe Mexicano en este Continente. Este es un mercado que aprecia la seguridad y ese es uno de nuestros principales atractivos”, indicó el jefe del Ejecutivo. Recordó que en 2012 el mercado inglés creció más del 30 por

ciento con la llegada de 220 mil turistas, lo que fortaleció las conexiones aéreas de British Airways y Virgin Atlantic, empresa que abrirá un tercer vuelo, con lo cual ya serán seis semanales del aeropuerto de Gatwick a Cancún. El Gobernador destacó la fortaleza

Promoverá DIF prevenir la violencia contra las mujeres Se cuenta con el Centro de Atención a Víctimas, el cual brinda atención con los programas, pláticas y las atenciones psicológicas y jurídicas Por Joana Maldonado CHETUMAL La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, anunció que como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer (el 25 de noviembre), la dependencia promoverá acciones a favor de la prevención de este problema social. La Presidenta Honoraria declaró que el DIF estatal trabaja para la integración de un calendario de actividades programadas para que durante este mes se promuevan acciones a favor el respeto del derecho de las mujeres a vivir libre de violencia. Señaló que la dependencia tiene como función respaldar y ayudar a las mujeres que necesitan apoyo a causa de algún tipo de violencia dentro y fuera de su hogar, por lo que a través de la

Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia se canaliza la atención y de ser necesario se envían al Centro de Atención a Víctimas (CAVI), donde se atienden sus necesidades. Agregó que durante el presente año, a través del DIF Estatal, se han atendido a un total de 6 mil 373 mujeres de todo el Estado, con acciones de prevención de la violencia y con la garantización de pensiones alimenticias para sus hijos, además de pláticas para mejorar la vida familiar. Mencionó que el DIF se propone ofrecer atención integral con la finalidad de prevenir, orientar y dar seguimiento a cualquier forma de violencia en especial contra las mujeres, elaborando diversos programas, pláticas así como atención psicológica, jurídica y si es necesario de trabajo social. Mencionó que las mujeres juegan un papel significativo en la familia, y por ende son un factor clave para que Quintana Roo

Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del DIF.

sea un estado donde el crecimiento y desarrollo sean parte de la vida de sus habitantes. Como parte de las acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, el DIF estatal cuenta con el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI), donde se labora conforme a las leyes federales y estatales que lo facultan para realizar diversas funciones de representación jurídica protegiendo la mujer. Estas acciones de prevención de la violencia contra las mujeres se ubican en el Eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, donde la familia se ubica en el centro de las políticas públicas.

La secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo y Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo.

de la moneda y la economía inglesa, que junto con la de Alemania se mantiene estable en medio de una situación de crisis que domina a Europa. Por su parte, el titular de la S e d e t u r, Juan Carlos González Hernández, destacó que Vi rg i n Atlantic considera la GatwickCancún como la segunda más exitosa de sus rutas. Además de participar en el corte del listón del pabellón de México y Quintana Roo, Roberto Borge realizó un recorrido por los diversos stands, dialogó con expositores, tour-operadores,

agencias del sector y actores estratégicos especializados en el ramo turístico. A lo largo del día y en la próximas dos jornadas el gobernador Roberto Borge tiene programadas reuniones con autoridades del gobierno inglés, representantes de líneas aéreas, medios de comunicación internacionales, tour-operadores e inversionistas europeos, con quienes impulsará nuevas rutas aéreas, estrechará lazos de cooperación y afianzará a Quintana Roo como el principal destino turístico de América Latina.

Recauda firmas en apoyo a iniciativa de la ONU Por David Rosas CHETUMAL La Secretaría de Educación, participa de manera activa en las acciones del Programa de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Previolem) y a favor de una escuela libre de violencia y discriminación. Entre esas tareas, destaca la contribución del sector educativo estatal para recaudar un millón de firmas a nivel nacional entre maestros, alumnos, padres de familia y la comunidad escolar en general, con el propósito de unirse al compromiso de tomar acciones para eliminar la violencia en las escuelas, sobre todo hacia niñas y mujeres. Para ello, la Secretaría de Educación estableció stands en las instalaciones de la dependencia, tanto en la zona norte como en el sur del Estado, donde las personas podrán depositar su papeleta en una urna, con el compromiso de ser partícipes del Programa “Por una Escuela Libre de Violencia”. En ese contexto, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, después de depositar su papeleta en la urna ubicada en los bajos del edificio central de la SEQ, destacó las acciones del Previolem para sensibilizar a la sociedad y en particular a las comunidades escolares sobre el tema de la violencia en las escuelas.

» Por medio del programa Previolem decidieron recolectar un millón de firmas para unirse y eliminar la violencia en las escuelas Cabe mencionar que los coordinadores del Previolem a nivel nacional, decidieron recolectar un millón de firmas de maestros, alumnos, padres de familia y la comunidad escolar para unirse al compromiso de tomar acciones para eliminar la violencia en las escuelas. Lo anterior parte de la iniciativa que lanzó la Organización de las Naciones Unidas denominada “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, que exhorta a cualquier persona, sin importar género, edad, religión o costumbres, a comprometerse a contribuir con diversas acciones respecto a ese noble propósito. Por tal razón, los centros escolares de educación básica del Estado, se han sumado a la campaña “Nuestros Derechos por una Escuela Libre de Violencia”, emitida por el Departamento de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 6 de Noviembre de 2012

Informe DIF Solidaridad: con resultados para la gente: Doris Arcila

Recibieron grupos vulnerables el apoyo oportuno del DIF

De la mano de Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo, se lograron dar más apoyos y beneficios a la gente

L

Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN

os niños, los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores y las personas con discapacidad, son los grupos vulnerables para los que trabajó Doris Arcila, presidenta honoraria del patronato del DIF en estos 18 meses. Este martes a las 7 de la noche dará los resultados de su labor. A través de los Centros Asistenciales para el Desarrollo Infantil (CADI), de la Casa Filtro de la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, de la Estancia de Día del Adulto Mayor, del Centro

Mejoran atención para la salud.

de Atención a la Mujer (CAM), del Refugio y de la Villas del DIF, se dio protección y asistencia a la gente. La tarea del DIF es cercana. La s visitas domiciliarias, los programas “Salud para todos” y “Un espacio

de todos, para la recreación”, permitieron escuchar y luego atender a la gente de todo el municipio. Acudir a Uxuxubi, a Cristo Rey, Puerto Aventuras, a las colonias y fraccionamientos y estar cercanos

Se busca el bien de la comunidad.

a las familias del municipio, permitió saber la problemática de las familias y buscar soluciones. De la mano de Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo, se lograron dar más apo-

yos y beneficios a la gente. El trabajo en equipo también logró crear espacios para la gente de otros municipios como en el caso del taller de Órtesis y prótesis y tener vehículos para el traslado de usuarios.

Será un informe de muchos logros: CIJ Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La coordinadora de Centros de Integración Juvenil, Primor Angulo, considera que será un informe de muchos logros el que rendirá la titular del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, ya que se han esforzado en impulsar programas reforzados para beneficio de las familias, pero principalmente para los niños, mujeres y ancianos. Indicó que como organización buscan que puedan continuar recibiendo el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ya que de manera coordinada han desarrollado programas y acciones,

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

De manera coordinada han desarrollado programas y acciones, principalmente en el tema del combate de las adicciones, dice Primor Angulo principalmente en el tema del combate de las adicciones. “Hemos participado bastante bien en los programas, a pesar de que es poco el tiempo que ha transcurrido, con mucho interés y esfuerzo, se nos ha podido dar entrada, para fortalecer proyecto en conjunto”, mencionó. Precisó que aun con las carencias que se presentan muchas veces, se ha podido hacer mucho con lo menos, aunque reconoció que qui-

sieran haber obtenido mayores logros, ya que la respuesta favorable fue un impulso importante para alcanzar éxitos: “desgraciadamente nunca es suficiente”, recalcó. Enfatizó la representante en Solidaridad de CIJ, que es el deseo de esta agrupación que en los meses que aún faltan para que concluya la administración, pudieran aunque sea dejar concluida la primera etapa del edificio de la clínica

de internamiento para drogadictos. “La idea es ver realizada la primera etapa del proyecto”, acotó. También explicó que este proyecto cuesta entre 20 y 25 millones de pesos, mismo que ahora ya cuenta con un terreno disponible que dono la administración municipal pasada, sin embargo, se requiere de dinero para empezar a construir y por ello continuaran impulsando acciones y gestionando que pueda darse esta obra que sería de vital importancia para el estado y que se requiere de manera urgente, por los altos índices de drogadicción que se reflejan. “Felicito a la señora Doris por ese trabajo incansable, la apertura que

Primor Angulo, coordinadora de Cijs.

siempre ha tenido con nosotros y deseamos que podamos seguir trabajando en forma conjunta y decidida, como siempre lo hemos hecho, ella sabe que siempre cuenta con nosotros para esta tarea”, recalcó.


Martes 6 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

La CFE ha sido invitada a interponer una denuncia contra invasores

Delimitación ejidal contra “paracaidistas”

Para delimitar los predios ejidales se ha metido a la zona equipo topográfico y a partir del próximo fin de semana se cerrarán caminos que van hacia esos terreno Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El Ejido Playa del Carmen delimitará los límites de terrenos propiedad de éste, en el área donde se han asentado cientos de “paracaidistas” que pretenden apropiarse ilegalmente de predios del derecho de vía de las torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además se colocarán filtros en los accesos a terrenos ejidales y con estas medidas se pretende evitar futuras invasiones. Lo anterior fue dado a conocer por el comisariado Ejidal, Walter Puc Novelo, quien explicó que para realizar la delimitación de los predios ejidales se ha metido a la zona equipo topográfico y a partir del próximo fin de semana se cerrarán caminos que van hacia los terrenos ejidales y por los cuales han pasado los “paracaidistas” para invadir el derecho

de vía de las torres de la CFE. Así se pretende evitar que esa invasión siga en aumento o se den nuevas intrusiones. Para efectuar el cierre de esos caminos, Walter Puc, mencionó será necesario solicitar el apoyo de la fuerza pública. Pero más urgente es que la CFE actúe pues tiene toda la facultad jurídica para denunciar y hacer que pueda ser desalojados los invasores. “Si la CFE no actúa, de alguna manera estará solapando esta ilegalidad”, sostuvo Walter Puc. El Comisariado Ejidal, comentó que al momento, todo parece indicar que los terrenos ejidales no han sido afectados con esa invasión o por lo menos, de existirla no es grave, aunque por ello se realizará la delimitación porque no se descarta que terrenos ejidales pudieran estarse afectando en algunos metros y esto no es perceptible por la falta de delimitación. Los invasores, “paracaidistas”,

ya saben pues se les ha solicitado que no invadan terrenos ejidales. El comisariado ejidal, destacó que existen diversos accesos informales hacia los terrenos ejidales y por ahí se puede llegar a la zona invadida, es por eso que brechas y veredas serán cerradas el fin de semana venidero. De hecho, Walter Puc destacó que del tramo que va de la Avenida Juárez hasta Calica existen por lo menos existen cuatro brechas que pueden transitarse a pie y que pueden servir para el acceso de “paraicaidistas”, esas zonas son justo las que serán cerradas. Es importante mencionar también que desde la semana pasada, los “paracaidistas” se manifestaron y pidieron el apoyo de autoridades municipales para que se les permita estar en el lugar que han invadido, lo cual, no les será permitido pues son terrenos de la CFE y corresponde al derecho de vía de las torres de alta tensión de la paraestatal. Debe también señalarse que, la CFE ha sido también llamada por la autoridad municipal para que denuncie y apoye para que

en su momento y cuando la autoridad judicial así lo ordene puedan ser desalojados los invasores.

Walter Puc Novelo, comisariado Ejidal.

Dan a conocer el “Pro Joven Playa del Carmen”.

Presentan universitarios revista impresa y radio online Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Estudiantes del nivel superior que cursan sus estudios en diversas unidades locales presentaron ayer la revista impresa y radio online “Pro Joven Playa del Carmen”, cuya dirección general está a cargo de Edgar Gamboa. A través de la revista se buscará conocer el concenso real de la opinión de la juventud sobre diversos temas de interés local. La misión y visión de este proyecto es ayudar a la comunidad juvenil a tener espacios y que se dé a conocer lo que se

hace en pro de la juventud. Esta revista dijeron es totalmente plural y apartidista, “somos universitarios y gente representante de Universidades, como Fernando Carranza que es el consejero estudiantil de la Universidad de Quintana Roo; pero hay gente de la Universidad Tecnológica; Universidad Riviera, UNID. “No estamos buscando nada a favor de partidos políticos en específico, simplemente buscamos la pluralidad de la comunicación que podamos generar por medio de la página web y la radio online, así como de la revista. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 6 de Noviembre de 2012

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Martes 6 de Noviembre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 6 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Piden erradicar prácticas monopólicas de mayoristas y hoteleros

Se devaluan, tarifas de servicios náuticos

La alta operación irregular de prestadores piratas ha provocado la baja de precios, además de la pérdida de turistas en perjuicio de cooperativistas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Las tarifas en los servicios náuticos se encuentran devaluadas, ya que llegan prestadores piratas, provenientes principalmente de Cancún, ofreciendo los mismos servicios, hasta 40 por ciento más abajo, según denunció José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Turística y Pesquera “Mar Caribe”. El líder de los náuticos señaló que hace varios años que ya se ha visto incrementar

la presencia de estos vendedores de servicios, que no cuentan con una base establecida en la costa, pero que “enganchan”, desde diversos puntos de la zona turística, a los potenciales clientes. “Han comenzado a arribar estas empresas, en busca de clientes potenciales en la zona de playas de esta ciudad, lo que afectó la actividad, aunado a la poca llegada de turistas, principalmente de los Estados Unidos y Canadá”, dijo. Mencionó que como muestra de la competencia desleal que ejercen estas empre-

sas, han tenido que bajar estos prestadores el costo de los servicios esto para atraer a los turistas, sobre todo en servicios más demandados como el snorkel. Explicó que el snorkel, que costaba 25 dólares, quedó en 20 dólares, es decir, un 20 por ciento más abajo. “Nosotros siempre nos vamos por la oferta y la demanda; de acuerdo a como demandan el producto y el servicio, se ofrecen facilidades, las tarifas que ponemos son modificables según este la temporada”, sostuvo. También comentó que se ha estado abaratando el destino, al bajar estos precios las empresas “piratas”, pero además merma la economía de los prestadores legales que tienen que conformarse con lo que ofrece el cliente, que está viendo que en otros establecimientos, puede conseguir

José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Turística y Pesquera “Mar Caribe”.

el servicio a menor costo. “Muchos prestadores están ofreciendo los tours en 15 y 20 dólares, aunque otros como en esta cooperativa, ofrecen en 18 dólares por persona, si contratan por grupo”, recalcó. Por otro lado, también crítico el monopolio que ejerce en la prestación de los servicios náuticos, empresas mayoristas, agencias y cadenas hoteleras, mismo que las propias autoridades encubren. “No cuentan ni con licencia de funcionamiento y mucho menos con los permisos marítimos pero están operando; ¿qué es lo que está pasando?”, recriminó. Asimismo, sostuvo que esto tiene como objetivo mantener cautivo al turista en los centros de hospedaje, sobre todo del segmento “Todo Incluido”, para evitar que puedan comparar precios y que la derrama económica se extienda.

El segmento “Todo Incluido”, es nocivo para los prestadores de pequeñas acuáticas.

Comité solucionará quejas de prestadores: Rolando Pastrana Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Luego de que la llegada de los primeros “nortes” propició de manera natural el escarpe de arena, erosión y que esto presuntamente se agravara porque trabajadores del Hotel Porte Real colocaron de manera irregular costales rellenos de arena para evitar que el mar siguiera ganando terreno a la zona de playa del centro de hospedaje, pescadores reportan daños y el titular de Zofemat, asegura que las inquietudes de los prestadores de servicios serán llevadas al comité. Es importante mencionar que desde el fin de semana, pescadores de la zona El Recodo reportaron daños en al menos dos de sus embarcaciones, perjuicio que les generan pérdidas de aproximadamente 40 mil pesos. Esto dicho por José Gómez Burgos, secretario general de la cooperativa turística “Mar Caribe”. Dijo que “La Anita” y “El Nohoch”, son los dos botes que los pescadores tuvieron que retirar del agua para ser reparados, daños de los que no hay quien se haga responsable pues la erosión se da de man-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

era natural, reconoció, pero se agudiza con los costales que colocó el ¨Porto Real”. En relación a lo antes expuesto, Rolando Pastrana Pastrana, director de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Solidaridad, comentó que tras darse ese escarpe de la arena, lo que la oficina de Zofemat puede hacer con esa eventualidad es “hacer llegar la inquietud que tienen los prestadores de servicios turísticos al seno del comité, para ver qué solución se le puede dar en Solidaridad a ese tipo de eventualidad”. Destacó que son cosas naturales, y, por tanto, “nosotros no prevenimos eso, nosotros no podemos paliar la cuestión de los escarpes sin que se afecte la cuestión de las propiedades porque si nosotros quitamos el escarpe y no sirve como una barrera natural, lo que vamos a hacer es que el agua se siga metiendo hacia las propiedades, entonces, tenemos que buscar otra manera de mantener la franja de los 20 metros”. Es decir, “si bajamos el escarpe, automáticamente el agua con los nortes que van a haber y van a venir más continuos y más fuertes, va a entrar esa agua a las propiedades”.


Tulum

Martes 6 de Noviembre de 2012

Agradece elapoyo de Mariana Zorrilla y empresarios

Foto: Óscar Améndola

Prepara Cristina Bracamonte su primer informe

Jardín de niños celebra su aniversario con desfile.

Animado desfile

Este martes la primera dama de Tulum rendirá sus logros de trabajo al frente del DIF municipal

TULUM

Por Óscar Améndola

TULUM

Me siento satisfecha y voy a rendir cuentas claras de lo hecho, a los tulumenses, el día de hoy en que rendiré mi informe de trabajo al frente del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Tulum)”, manifestó ante la prensa, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, presidenta honoraria de esta paramunicipal. “Estoy consciente que falta mucho por hacer, aunque hay vamos poco a poco dando atención a las necesidades de los tulumenses, sobre todo de las zonas Maya y de Transición, siendo nuestra prioridad los infantes, los abuelitos, las personas con capacidades especiales y las mujeres embarazadas”. La Primera Dama de Tulum, Cristina Bracamontes, expresó que tras este informe y siguiendo el ejemplo de la presidenta estatal del DIF, Mariana Zorrilla de Borge continuará trabajando a favor de las personas más vulnerables y de los que menos tienen. “Mi informe lo rendiré, a las diez de la mañana de hoy, en el domo del parque “Dos Aguas” y será una rendición de cuentas a los tulumenses sencillo, directo y claro de lo hecho, para después seguir trabajando de la mano con la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, el gobernador, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal tulumense, Martín Cobos Villalobos, a quienes hago un público reconocimiento por su invaluable apoyo, en favor de la gente más necesitada de Tulum”, sostuvo.

Foto: Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, presidenta del DIF municipal.

La Primera Trabajadora Social del municipio de Tulum, también hizo reconocimiento a los empresarios ya que sus aportaciones económicas y en especie han sido fundamentales para ayudar a muchas familias necesitadas y los exhortó a seguir apoyando esta noble causa. Finalmente Cristina Bracamonte, presidenta municipal del DIF agradeció la invaluable labor de directores y personal de esta paramunicipal, ya que sin el apoyo de esta gente, a la que considera la Familia DIF, poco se podría hacer para ayudar a tanta gente necesitada.

Con un desfile por calles circunvecinas, el jardín de niños “Estado de Quintana Roo” celebró un aniversario más de fundación de este centro educativo del nivel Preescolar, así como el XXXVIII Aniversario del estado de Quintana Roo como entidad federativa libre y soberana. Decenas de infantes, con trajes típicos, desfilaron de la escuela a la calle Júpiter hasta llegar a la Avenida Tulum y de ahí doblar por la calle Alfa para retornar al jardín, ubicada en la calle Sol, a un costado del Centro de Salud.

Los contingentes de peques estuvo acompañado por padres de familia y maestros del kínder “Estado de Quintana Roo”, encabezados por la directora de este plantel educativo, la maestra Raquel Briceño Requena. Fue un recorrido de aproximadamente una manzana, un tramo muy corto acorde a sus edades, muy emotivo y significativo para los niños que desfilaron, que desde temprana edad se les inculca el valor cívico de festejar y conmemorar las fechas importantes, como lo es la fundación de su centro educativo, así como la creación de Quintana Roo como estado libre y soberano.

Entrega edil apoyo para remodelar telesecundaria Por Óscar Améndola

TULUM

Con la finalidad de mejorar las instalaciones de la telesecundaria “Pascual Coral Heredia” de la delegación de Cobá, el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, entregó un cheque por 20 mil pesos al director este plantel, Marcos Hilario Díaz Sánchez, quien agradeció el apoyo que permitirá mejorar las condiciones del inmueble. Dichos recursos forman parte de los compromisos que asumió con los pobladores de Cobá hace casi un mes y que ha venido cumpliendo al pie de la letra Cobos Villalobos, entre los que destacan el mejoramiento y rehabilitación de los espacios públicos que realizó hace aproximadamente quince días. Ayer, al recibir el dinero para el remozamiento de la telesecundaria, que se encuentra prácticamente en el abandono, la señora

Vianey Sala Ríos le solicitó si era posible que construyeran un domo deportivo para la comunidad de Cobá, a lo que el edil Cobos Villalobos respondió que ya se encuentra realizando las gestiones necesarias para equipar al poblado con un domo, así como otros cuatro más para diversos puntos del municipio. Explicó, que espera que el 2013 pueda el ayuntamiento resolver buena parte de las demandas que le han hecho los ciudadanos y sentar las bases para que los proyectos de desarrollo de urbano y social más trascendentes puedan implementarse en la siguiente administración. Subrayó, que su mayor compromiso es con la ciudadanía, con el desarrollo de la población, y que está empeñado en resolver las principales demandas que le han planteado, a lo largo del municipio, por lo que el ayuntamiento mantiene una política de austeridad a fin de que el presupuesto sea optimizado para ser utilizado en obras y servicios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 6 de Noviembre de 2012

Recibirán reconocimiento de la Secretaría de la Función Pública

Construyen miles de viviendas.

Edifican 19 mil casas en Q. Roo Por Gabriela Ruiz CANCÚN Pese a que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Candevi) no creció lo que esperaba para este año, cerrarán en Quintana Roo con unas 19 mil viviendas de Infonavit, Fovissste e Issfam (Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas) de las cuales un estimado del 70 por ciento se ubica en Cancún, resaltó su presidente, Leonardo Garrido Hurtado. En conferencia de prensa, para dar a conocer que los próximos viernes, sábado y domingo se llevará a cabo la Feria de Vivienda Canadevi 2012, Garrido Hurtado destacó que al momento ya se cumplió con la meta de Infonavit en Quintana Roo, que son 13 mil créditos, pero que para terminar el año serán unos 14 mil o 14 mil 500, sin embargo, “pero quedaremos igual que el año pasado”, dijo. En total serían unas 19 mil viviendas entre los créditos del Infonavit, Fovissste, Isfam, y sofoles con cofinanciamientos bancarios en todo Quintana Roo, aunque Cancún significa el 70 por ciento aproximadamente. Y es que la construcción de vivienda no ha variado, dijo, básicamente ha habido una desaceleración en términos de Infonavit, y ahora el desafío es atender a los que perciben menos de cuatro veces el salario mínimo, “ese es el gran reto, es un poco más difícil, seguimos teniendo la capacidad de endeudamiento de las personas que no varía y tenemos que seguir haciendo vivienda económica de 250 mil pesos” aún cuando la inflación estimada en este año es del cuatro por ciento, dijo. Garrido Hurtado subrayó que en ocasiones la especulación del terreno impide que se pueda construir vivienda económica, y para ejemplificar citó el caso de Playa del Carmen, donde los ejidatarios piden hasta 30 dólares por metro cuadrado de predios en breña, sin servicio alguno. En torno a la Feria de Vivienda Canadevi 2012, que se celebrará por octava ocasión en la Plaza de la Reforma de las 10 a las 21 horas, el presidente de la organización detalló que se espera recibir a unos dos mil interesados en adquirir vivienda económica, de hecho recomendó llevar el número del seguro social para ser atendidos en el módulo del Infonavit o bien la CURP para el Fovissste para saber su capacidad de endeudamiento y con ello el crédito al que podrían acceder. Cabe destacar que los desolladores tendrán camiones para llevar a los compradores a los fraccionamientos y puedan ver las casas que les interesan, pues se espera vender alrededor de 300 viviendas durante el fin de semana. Las casas que se ofrecen van desde las económicas, por 240 mil pesos, hasta de unos tres millones de pesos, pero hay que señalar que el 80 por ciento de la vivienda es de aproximadamente un millón de pesos. En esta Feria de Vivienda 2012 se podrá visitar los stands de los desarrollos habitacionales más importantes del estado como Grupo Promotora Residencial, Real Ibiza, Hogares Unión, Grupo Sadasi, Vivo Grupo Inmobiliario, Cadu Inmobiliaria, Viveica y Urbi, por mencionar algunos, con ofertas de vivienda en Playa del Carmen y Cancún.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Avalan comité ciudadano local para transparencia

Han integrado comités de monitoreo particular, de cultura de la legalidad, de indicadores para rendición de cuentas, entre otras Por Gabriela Ruiz CANCÚN l Comité de Participación Ciudadana para la Transparencia A.C. será reconocido a nivel nacional por la Secretaría de la Función Pública por su trabajo al garantizar la claridad en las acciones del gobierno municipal. Su presidente, Francisco Córdova Lira, resaltó que han integrado comités de monitoreo ciudadano, de cultura de la legalidad, de indicadores para rendición de cuentas y en breve se constituirán una asamblea con la participación de más de 20 organismos empresariales, asociaciones profesionales, instituciones académicas y 50 voluntarios ciudadanos. En conferencia de prensa, en el Salón Presidentes del palacio municipal, se informó que de un total de 110 municipios participantes de todos las entidades, la Contraloría de Benito Juárez, a través del Comité de Participación Ciudadana para la Transparencia A.C., obtuvo el primer lugar nacional otorgado por la Secretaría de la Función Pública por su trabajo al garantizar la claridad en las acciones del gobierno municipal. Córdova Lira detalló que el reconocimiento del comité se obtuvo por su origen, ya que fue convocado por una presidencia municipal, porque está conformado por ciudadanos, además porque en lugar de ser de anticorrupción es de transparencia; y por llevar a cabo acciones como participar en el interior de las comisiones que tiene el municipio para irlas acreditando en transparencia. “Nos dio mucho gusto al ganar el Premio Nacional y Estatal de Contraloría Social hace unas tres semanas y esta vez se ganó el pre-

E

mio nacional en un segundo trabajo”. Córdova Lira abundó agregó que tienen comités de monitoreo ciudadano, de cultura de la legalidad y uno más que está armando indicadores para el tema de rendición de cuentas. Además, indicó que en breve se constituirá una asamblea con la participación de 20 a 25 organismos empresariales, asociaciones profesionales, instituciones académicas y 50 voluntarios ciudadanos que participarán en el comité, “porque la democracia se fortalece con la transparencia”. Por su parte, la directora general del organismo, Mariana Perrilliat Nava, señaló que seguirán trabajando con ayuda de la ciudadanía y presentó dos estrategias de trabajo, el programa de monitoreo ciudadano “La Lupita” y “El Súper oficial”. El programa La Lupita (diminutivo de lupa) es de monitoreo ciudadano que consiste en que los pobladores conozcan los derechos y obligaciones de sus funcionarios para que puedan exigirles el óptimo desempeño de sus tareas. En una primera etapa se buscará darles seguimiento a los regidores, conocerlos, saber cuáles son sus facultades y medir sus resultados. Para ello, se pedirá a los 15 regidores una rendición de cuentas con un primer reporte que deberán entregar en febrero del 2013 e implementar proyectos antes de septiembre del mismo año. El programa del “Súper oficial” consiste en contar una anécdota real sobre una buena experiencia con algún elemento de la Policía Municipal. Las historias se recibirán en la página del comité hasta antes

LA CASA DEL JABONERO

D

Francisco Córdova Lira.

del 15 de enero y las mejores serán publicadas en diversos medios y habrá premios sorpresa. En cuanto al reconocimiento federal, se informó que será entregado a las autoridades de Benito Juárez el próximo ocho de noviembre en la Riviera Maya. Por su parte, la contralora Reyna Arceo Rosado dijo que al inicio de la administración se encontraron irregularidades, por lo que fue necesario el apoyo de la ciudadanía para evitar caer en actos de corrupción. De esta manera se invitó a diferentes sectores de la sociedad a seguir de cerca la actuación de la actual administración, “nos encontramos con un problema muy fuerte y no podíamos quedarnos con así, por eso presentamos la iniciativa de invitar a los Colegios y Cámaras, universidades, notarios y ciudadanía en general para que se sumaran a este proyecto”.

POR NIZA PUERTO

El turismo médico, un cuento chino

esde hace tiempo, concretamente desde los últimos meses del s exenio de Joaquín Hendricks, se ha insistido en la posibilidad de buscar en la medicina un nuevo mercado turístico para Quintana Ro o . Qué cosa más absurda se le ha ocurrido a quién sabe quien. De entrada no tenemos la infraestructura ni el número de médicos que se requiere y ni siquiera la carrera de medicina, al menos en el norte de la entidad. Resulta increíble que haya quien insista en buscarle tres pies al gato, en rebuscar un segmento turístico nuevo, en el que nada tiene que hacer Quintana Roo, por lo menos por el momento, mientras que el estado tiene toda la capacidad para explorar y explotar otros como las convenciones, como la aventura, como la arqueología, como el golf. Seguramente a algún iluso con intereses en los hospitales de la localidad se le ocurrió tal estupidez , pues para colmo la entidad está ubicada junto a verdaderas potencias en cuestiones de hospitalización como Cuba y Estados Unidos. A tan imbécil idea le han denominado “turismo médico”, en el que intentan atraer a visitantes a venir a Cancún para

atenderse en los pinches hospitales que hay aquí, con una atención de quinta y con el equipo de séptima. Hace unos días, una persona conocida se hospitalizó en un nosocomio privado ubicado en la avenida Bonampak con un cuadro de gastritis y con fuertes dolores en la espalda baja, producto de una infección. Para no variar, esta persona se empezó a sentir muy mal en domingo por la noche, por lo que fue recibido en urgencias de ese hospital con letras verdes. Primero lo atendió una doctora que le hizo una serie de preguntas para después retirarse y dejarle el trabajo a su compañero, pues se trataba del cambio de turno. Luego de canalizarlo y hacerle estudios de todo e incluso tomarle placas, el médico en turno llegó a la conclusión de que no sabía qué era lo que tenía, que al parecer era colon irritado y que si quería le llamaba al especialista, lo cual le saldría, claro está, más caro. Finalmente al conocer la cuenta que llevaba al momento, el paciente optó por mejor salir del hospital igual de confundido que como llegó, no sin antes pagar los miles de pesos que cuesta el pésimo servicio. Al día siguiente fue cuando esta perso-

na se atendió con un médico particular y fue entonces cuando supo el nombre y las características del mal que padecía, así como el tratamiento que habrá de seguir. En verdad que para qué dar tanto brinco si el piso está tan parejo. Lo mejor es explotar los segmentos turísticos en lo que Cancún, y en general el estado, cuenta con las mejores instalaciones. Lamentablemente en la entidad contamos con hospitales públicos y privados de la más ínfima calidad, siendo estos últimos de los más caros de todo el país y sin cubrir las exigencias en calidad del personal, ni en equipo ni en infraestructura en general. Ojalá en verdad algún día contemos con hospitales de buena calidad y con médicos de excelencia, con precios razonables, no para el turismo porque será muy difícil competir con los vecinos, pero sí para la comunidad local que todavía ahora tiene que desplazarse a Mérida u otros lugares para atenderse. Al menos eso hago yo. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Martes 6 de Noviembre de 2012

BENITO JUÁREZ

Es una de las aerolíneas más grandes

Aumenta Air Berlin frecuencia de vuelos a Cancún

Habrá un aumento en el número de turistas europeos que visitarán este destino del Caribe mexicano Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

A partir del próximo sábado, Air Berlín aumenta sus frecuencias de Alemania a Cancún con tres vuelos semanales, desde Dusseldorf y Múnich, así lo dio a conocer la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún. El incremento en la frecuencia de los vuelos implica un aumento en el número de turistas europeos que visitarán este destino del Caribe mexicano y es que Air Berlín es la segunda aerolínea más grande de Alemania y la sexta en Europa; transporta un promedio de 35 millones de pasajeros al año en una flotilla de 150 aviones tipo Airbus 330-200 para 279 pasajeros, más 20 lugares en Business Class. La OVC detalló que actualmente, Air Berlín ofrece vuelos desde Dusseldorf, directamente a Cancún, y con el inicio de la temporada de invierno habrá tres vuelos semanales: dos desde Dusseldorf, y uno de Múnich con horarios que permitirán disf r u t a r, prácticamente desde su arribo, las blancas playas de Cancún, su hotelería de

primer nivel, su variada gastronomía y cultura; lo que permite a este destino único atender al gran mercado alemán. Con ello, se dijo, Cancún se consolida como un destino seguro para el turismo extranjero, que puede disfrutar de las playas y los deportes acuáticos, como el nado con el tiburón ballena o la práctica de snorkel en el arrecife más grande de América, entre otras actividades. La OVC resaltó que, la costa de Cancún experimentó una renovación de 71 millones de dólares que incrementó el tamaño de sus playas con 1.3 billones de galones de arena. Además, este destino ha incrementado su atractivo de sol, playa y vida nocturna creando una ruta de cinco días que ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar aventura e interacción con la naturaleza. Cancún y los Tesoros del Caribe invita a los visitantes a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de Puerto Morelos y las cuatro islas del Caribe Mexicano: Holbox, Isla Mujeres, Contoy y Cozumel. Gracias a la cooperación con el socio estratégico Etihad Airways, cuyo destino principal es Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, Air Berlín ofrece oportunidades para viajar al Medio Oriente, Asia y Australia. Por cierto, desde marzo de este año, Air Berlín es parte de la alianza Oneworld, compuesta por American Airlines, British Airways e Iberia, entre otras, lo que aumenta la red de beneficios y destinos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 6 de Noviembre de 2012

Solicitan apoyo para consolidar el espacio cultural y educativo

Presentan proyecto de ampliación para la Biblioteca Pública

El presidente del Consejo de Promoción Turística solicita el apoyo para consolidar dicho bosquejo que sería benéfico para miles de estudiantes de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

E

ntrega presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz Rodrigo, proyecto de desarrollo de la biblioteca de la localidad, al presidente del Grupo Xcaret, Miguel Quintana Palí, quién se caracteriza como protector de causas sociales y benéficas para la educación, como el reciente caso del equipamiento de un aula de medios en una primaria del municipio de Solidaridad. Personal de la Biblioteca Pú-

Presentan proyecto al arquitecto Miguel Quintana .

blica de Puerto Morelos, “Mau-rilio Sánchez” solicitó a estudiantes universitarios pasantes en arquitectura, un proyecto de ampliación del espacio público de la localidad. Dicho proyecto fue entregado en semanas recientes y este fin de semana, el presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz, lo entregó a uno de los empresarios más prominentes de

Quintana Roo, a quién solicitó el apoyo para consolidar dicho proyecto benéfico para miles de estudiantes de Puerto Morelos. La entrega del proyecto se hizo al arquitecto Miguel Quintana dentro del municipio de Solidaridad durante la semana anterior. Cabe mencionar que por las condiciones del proyecto, el empresario dijo que valuaría la posibilidad

Ernesto Muñoz gestionó computadoras para uso de los estudiantes.

para apoyar este importante proyecto para Puerto Morelos, el cual beneficiaría a miles de estudiantes, quienes acuden a este espacio cultural de la localidad para realizar tareas o consultas en línea. Es importante mencionar que, el mismo Ernesto Muñoz logró gestionar cinco computadoras que se entregarán durante la próxima semana por parte del fundación

Únete, la cual dejo abierta la posibilidad de equipar todas las escuelas de esta alcaldía con aulas inteligentes y servicio de internet. “Hice entrega de esta solicitud al arquitecto Quintana Pali porque es bien sabida la labor altruista que este empresario hace, sobre todo cuando se trata de impulsar a la educación y favorecer a los sectores más vulnerables”, comentó.

Reconoce comunidad deportiva el apoyo de la alcaldía Con el soporte de las autoridades y la disciplina de quienes realizan estas actividades se pueden alcanzar resultados favorables Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

Reciben equipamiento para la práctica de diversas disciplinas.

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La actual administración ha hecho entrega en distintas ocasiones de material deportivo, balones, uniformes y equipo de beisbol que ha sido proporcionado a los principales equipos representantes de esta alcaldía del Municipio de Benito Juárez. Durante el pasado fin de semana, el alcalde de Puerto Morelos otorgó

material deportivo a equipos representativos de esta localidad, respecto a los cuales la comunidad beneficiada reconoció el respaldo por parte de la autoridad, ya que con los uniformes, zapatos de futbol y equipo de beisbol y soccer los equipos beneficiados podrán participar en distintas competencias y torneos que se realizan en la región. Eder Cauich, joven futbolista amateur de Puerto Morelos, dijo que con el apoyo de las autoridades y la

disciplina de quienes realizan deporte se pueden alcanzar resultados favorables para esta alcaldía, la cual se caracteriza por contar con una amplia comunidad de deportistas. Cabe mencionar que el sector femenil se ha incrementado en las distintas competencias y disciplinas que se practican en la localidad, y de igual forma este sector también recibió apoyo y estímulos deportivos durante el reciente fin de semana. “Es importante impulsar y fomentar el deporte en el sector femenil, no hay que olvidar que en los últimos años, México ha contado con exponentes internacionales, siendo principalmente mujeres”.


Othón P. Blanco Martes 6 de Noviembre de 2012

Los trabajos iniciaron en el pasado mes de septiembre

Liberan tardíamente recursos federales para viviendas

Para este año se cuentan con alrededor de cuatro millones de pesos, con los cuales serán construidos 150 baños, 180 viviendas así como 150 pisos firmes Por David Rosas CHETUMAL

A

marchas forzadas tendrán que realizar las obras de construcción de viviendas del programa “Tu casa” debido a que el gobierno federal liberó de manera tardía los más de cuatro millones de pesos que se utilizarán y ante esa situación de no concretarse antes del 31 de diciembre se corre el riesgo de que sean devueltos tal y como sucedió el año pasado, así lo dio a conocer la regidora encargada de la comisión de Obras Públicas en Othón P. Blanco, Inés López Chan. Detalló que esta situación se dio en los municipios de Tulum y Bacalar, ya que no culminaron las obras en tiempo y forma como lo está estipulado, mientras que en lo que respecta a Othón P. Blanco, las autoridades tuvieron que terminar las obras con recursos propios, pero actualmente el problema no es la misma situación sino debido a que la federación libe-

ró los recursos de manera tardía para comenzar a trabajar en el programa “Tu Casa”, mismo que debe de concluir antes de que finalice el mes de diciembre del año en curso. La regidora afirmó que para este año se cuentan con alrededor de cuatro millones de pesos, con los cuales serán construidos 150 baños, 180 viviendas así como 150 pisos firmes en los corredores de Cocoyol, Nicolás Bravo por mencionar algunas zonas, de lo cual ya se cuenta con un 40 por ciento. Aclaró que los trabajos iniciaron en el pasado mes de septiembre por el retraso en la liberación de los recursos. Aseguró que es sumamente necesario que las reglas de operación sean modificadas en este tipo de programas, y aun cuando se acerca el cambio de gobierno federal tiene la esperanza de que no desaparezca ya que miles de familias de escasos recursos tanto en la zona urbana como en diferentes comunidades sean visto beneficiadas. Finalmente manifestó, por lo anterior se

El programa “Tu Casa debe de concluir antes de que finalice el mes de diciembre.

realizan puntalmente revisiones a las obras para ver que todo marche bien y no haya demoras, y con esto evitar regresar recursos no aplicados a la federación, como sucedió el año pasado en que por un trámite administrativo fueron regresados más de un millón y medio de pesos. Sin embargo, fue clara en señalar que

deben agilizarse las reglas de operación pero sobre todo la forma en la cual se distribuyen y liberan los recursos porque ese ha sido uno de los problemas que han tenido que enfrentar los gobierno municipales y el estatal y prueba de esto es lo que sucede actualmente en Othón P. Blanco.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 6 de Noviembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Se vive una de las situaciones más críticas en la historia de las arcas públicas

Solicita regidor la lista de morosos Por Joana Maldonado CHETUMAL

El regidor del Partido del Trabajo (PT), Rivelino Valdivia Villaseca, solicitará a la Tesorería Municipal la lista de morosos históricos que no pagan su Impuesto Predial y pedir al Pleno del Cabildo autorice su publicación en distintos medios de comunicación para que, al menos, por vergüenza estos evasores cumplan sus obligaciones hacendarias. “No se vale”, añadió el también presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito, menciona que no es justo que mientras que a los dos mil 700 trabajadores se les condicione el pago de sus prestaciones de fin de año hasta que el Ayuntamiento reciba el pago del Impuesto Predial,

Valdivia Villaseca reconoce que alrededor dos mil 700 trabajadores se les condicionaríaa sus prestaciones de fin de año, esto hasta que el yuntamiento reciba el pago del Impuesto Predial cientos de altos funcionarios del Gobierno estatal y municipal, así como de ex funcionarios, amigos e incluso algunos grandes empresarios, continúan gozando de los privilegios de no cubrir el impuesto de sus propiedades o recibir grandes descuentos al hacerlo. Lo que preocupa a todos los integrantes del Cabildo es el hecho de que la situación que vive el municipio es una de las más críticas y complicadas en la historia de las arcas públicas, y más en este

momento en que “estamos entrando en las fechas en que se hace el pago por concepto de Impuesto Predial”, mencionó. Valdivia Villaseca reconoció que, hasta el momento, ningún titular que se ha encontrado al frente de la Tesorería de Othón P. Blanco ha dado a conocer, ni tan siquiera a los integrantes del Cabildo, la lista en donde se encuentran los nombres de los morosos. “Extraoficialmente tenemos conocimiento de que un gran

número de nombres de los evasores son gente pudiente, de políticos, amigos de funcionarios públicos que no pagan el impuesto predial o les hacen un descuento excesivo”, comenta. Aunque ya sabemos que en el presente Ayuntamiento sus finanzas se colapsaron por todos los vicios que se vinieron generando desde administraciones anteriores por sus excesos y aquí están los resultados, dijo el regidor petista. No se puede condicionar el pago de los salarios devengados por los dos mil 700 trabajadores siempre y cuando se recauden 17 millones de pesos estos dos últimos meses del 2012, ya que este gravamen podría cubrirse si se les obliga a estos evasores fiscales al dar a conocer sus nombres.

Rivelino Valdivia Villaseca, regidor del Partido del Trabajo.

Ratifican la tercera parte del padrón de militantes del PAN Por Joana Maldonado CHETUMAL El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Martínez Arcila, informó que en términos generales, a un mes de haber iniciado el programa de refrendo, sólo el 30 por ciento de los militantes han ratificado su adscripción como miembro activo del partido. El proceso interno concluye el 9 de diciembre. En el caso del Ayuntamiento de Othón P. Blanco la dirigente municipal, María Luisa de la Vega expuso que sólo 143 militantes activos y 47 miembros adherentes han refrendado, lo que suma 198 panistas de 598 que hay en total. Eduardo Martínez añadió que es la cifra que se esperaba al iniciar el procedimiento y se espera que en esta última semana se sumen otros militantes para sumar al menos el 50 por ciento, pues se acerca en el caso de Othón P. Blanco la asamblea municipal. “Es lo que esperamos, entre el 50 y 60 por ciento, ahora tenemos un promedio de 30 por ciento, finalmente en las asambleas participan alrededor de 400, que es lo que prevemos que terminen refrendando”, dijo. Se espera que “como buenos m exicanos”, los militantes refrenden en la última semana de periodo de registro. El líder panista, descartó que este bajo índice en cuanto al poder de convocatoria del partido represente una apatía de los militantes, pues excusó que “Este es el índice que se esperaba, lo mismo pasa en cada asamblea municipal”. Afirmó que las cifras cambiarán previo al proceso de elección de la asamblea general del

14

Se manifestaron alrededor de 60 docentes frente a las instalaciones de la SEQ.

Prevén paros de maestros

Por David Rosas CHETUMAL El proceso interno concluye el 9 de diciembre.

Es la cifra que se esperaba al iniciar el procedimiento y confían que en esta última semana, se sumen otros militantes para sumar al menos el 50 por ciento Partido Acción Nacional (PAN), donde se elegirá a los delegados que participarán en la asamblea nacional, uno de los requisitos es que los militantes panistas acudan a los comités municipales a refrendar su militancia. En el marco del nombramiento del ex diputado local William Souza Calderón como Vocero Oficial del Comité Directivo Municipal de Acción Nacional en Acción Nacional, la dirigencia estatal anunció el cambio de sus oficinas a las que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

actualmente ocupa el Comité Directivo estatal en Chetumal. María Luisa de la Vega, apuntó que de esta manera el partido blanquiazul refuerza su maquinaria electoral rumbo a los próximos comicios locales del 2013. "Me siento honrado de la confianza y el apoyo que el partido ha depositado en mí al delegarme este cargo. Ahora nos toca trabajar juntos para lograr la victoria en las próximas elecciones", comentó William Souza.

Al menos cuatro mil estudiantes de nivel básico de las diferentes escuelas de la Ribera del Río Hondo podrían quedarse sin clases por la serie de paros escalonados que pretenden realizar maestros disidentes de la delegación D-55, en caso de que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) no lleve a cabo una serie de pagos de prestaciones así lo advirtió Jorge Alberto Chi Xool, uno de los afectados. Aun cuando así lo había manifestado el ex dirigente de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alexander Cetina Aguiluz, de convocar a los maestros a manifestarse frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ya que según no han recibido el pago de algunas prestaciones, la mañana del día de ayer, aun cuando sólo llegaron alrededor

de 60 docentes, de los cuales la mayoría amigos de el ex funcionario ya que son de la localidad de Bacalar donde él es originario, amenazaron con realizar paros escalonados de no recibir respuesta alguna a las peticiones realizadas al gobierno del estado y a la SEQ, como lo es el pago del incremento estatal de su salario, así como el descuento a Fovissste y empresas de préstamos y artículos del hogar y aseguradoras. Al respecto el representante de los maestros Jorge Alberto Chi Xool, afirmó que las acciones que están tomando se debe a que la SEQ, realiza los descuentos vía nómina pero no realiza el pago a las empresas, así como al ISSSTE, por lo que al sentir que violentan sus derechos laborales llevaron a cabo esta acción. Con estas acciones se verán afectados más de cuatro mil 500 estudiantes tanto de preescolar, primaras y secundaria. Estimaron mas delegaciones se unirán a esta causa además de la DI-55.


Martes 6 de Noviembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

El monto a pagar sería el 18% del gasto corriente

Buscan revocar contrato con empresa de luminarias Por Joana Maldonado CHETUMAL

Tras un año de haber cancelado el pago a la empresa “Avances Lumínicos Plus S.A de C.V” por incumplimiento de contrato, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, busca rescindir el acuerdo con dicha empresa encargada de la instalación, mantenimiento y sustitución de las luminarias hasta por 15 años a las más de 17 mil lámparas Led’s colocadas al final de la administración que encabezó Andrés Ruiz Morcillo. El regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Juan Carlos Pallares Bueno, afirmó que el cuerpo jurídico de la comuna analiza la rescisión del contrato firmado en febrero de 2011 con dicha empresa encargada de la colocación, mantenimiento y cambio de las luces Led´s. Esto dijo, porque en el contrato, la empresa se compromete primero, a cambiar las más de dos mil luminarias que se encuentran en la geografía del municipio antes de que concluyera la administración de Andrés Ruiz Morcillo a cambio de que el Ayuntamiento pagaría las mensualidades en virtud del ahorro que se obtendría por el uso de éstas en relación a las cuotas que se entregaban a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, a más de dos años, aún el diez por ciento de estas lámparas no se han cambiado, sobre todo en algunas comunidades, lo que ha generado que el Ayuntamiento tomó como medida que se dejara de pagar desde hace un año. “Todo este legado nefasto de

El ayuntamiento tomó como medida que se dejara de pagar desde hace un año.

A más de dos años, aún el diez por ciento de estas lámparas no se han cambiado, sobre todo en algunas comunidades las lámparas Led´s es generado por la misma empresa, iba a haber un ahorro de lo que se paga a la CFE y era con lo que se iba a pagar, pero si no pones todas las luces, pues no hay un ahorro”, señaló. Agregó además que en un principio, aunque el contrato incluía el mantenimiento y colocación, fueron los propios empleados de la comuna quienes iniciaron el trabajo. En suma, el contrato millonario de 600 millones de pesos que se pagarían a 15 años, está en “veremos”, pues el ayuntamiento intenta, tal como se hizo en el Ayuntamiento de Mérida, anular el contrato por incumplimiento. A penas el año pasado el propio cabildo, aprobó durante una sesión extraordinaria aumentar el

costo del contrato de 3.5 a 5 millones de pesos, derivado de la serie de irregularidades en las que el ex edil, signó el acuerdo con la empresa Avances Lumínicos, según argumenta el propio cabildo. El monto a pagar mensual, significa el 18% del total del gasto corriente del municipio. En ese entonces, se alegó “protección jurídica” pues en el contrato inicial firmado por el ex alcalde de Othón P. Blanco, no se incluía un seguro en caso de huracán. Desde el principio de esta administración, se reveló que el contrato original “ocasionaba una serie de problemas al Ayuntamiento por falta de instrumentos legales para protegerse, y de ahí que la información sobre el caso estuviera prácticamente cerrada”.

Detectan anomalías en empresas para el relleno de extintores Por David Rosas CHETUMAL La dirección de Protección Civil de Othón P. Blanco se declaró en alerta, debido a la existencia de cuatro empresas dedicadas al relleno de extintores que operan de manera fraudulenta en Chetumal, esto, al no utilizar los equipos y material requeridos para esta actividad, se pone en riesgo a la población y el patrimonio de los propietarios de negocios. Al respecto el titular de esta dirección Juan Manuel Zamarripa Pérez, dio a conocer que tras realizar una revisión en diferentes establecimientos de Chetumal, se detectaron varias anomalías en los extintores, fue que al realizar investigaciones se pudo comprobar que existen algunas personas que por ahorrar algunos pesos, optan por acudir a empresas “Patito”, que no se encuentran reguladas, para rellenar

sus equipos de seguridad, sin darse cuenta que ponen en riesgo tanto su patrimonio como la vida de trabajadores y seres queridos, ya que debido al fraudulento trabajo que realizan estos negocios los aparatos no funcionan de anera eficaz. “Esa situación no solamente pone en riesgo el patrimonio de los propietarios de negocios sino también la seguridad de las personas que acuden a los establecimientos ya que en caso de alguna emergencia estos equipos no funcionaran d manera correcta lo que podría derivar en un incidente de importantes proporciones”. Zamarripa Pérez afirmó que al menos por el momento fueron detectadas cuatro empresas que trabajan de manera irregular, dos de las cuales operan en Chetumal pero que constantemente cambian su domicilio fiscal y otra dos que foráneas a las cuales se les

sigue la pista y pudieran, mismas que podrían alcanzar multas que van desde los 40 mil a hasta 50 mil pesos e inclusive un proceso penal, por poner en riesgo la vida de una persona al tener pleno conocimiento de que sus acciones al no rellenar un equipo importante de seguridad como lo es un extintor pueden terminar en una tragedia. Finalmente el funcionario municipal manifestó que ayuda de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco, se pueden realizar las denuncias contra las empresas que se dedican a estas actividades de manera fraudulenta, pero principalmente exhortó a los propietarios de establecimientos o persona común a que al momento de llevar a rellenar sus extintores chequen que estén vacios o bien al recogerlos que estén en optimas condiciones y con el contenido químico requerido. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Martes 6 de Noviembre de 2012

Habrá una mayor derrama económica para todos los sectores

Aumenta frecuencia de vuelos nacionales e internacionales

Prevén que para el mes de diciembre se incremente hasta 35 arribos semanales a la Isla con turismo procedente del norte del continente COZUMEL

a frecuencia de vuelos internaciones hacía este destino va registrando un incremento de manera gradual, señaló el administrador del Aeropuerto Internacional, Simón Salazar Antón. Explicó que en la medida que se vaya aumentando la frecuencia de arribos hacia la Isla, las actividades turísticas, comerciales y de servicio se irán reactivando de manera importante y en consecuencia, habrá una mayor derrama económica para todos los sectores. "A partir de este mes de noviembre se empieza a repuntar

Fotos: Ponciano Pool

L

Por Ponciano Pool

Simón Salazar Antón.

los vuelos provenientes de Estados Unidos, pero sobre todo de Canadá, a través de la aerolínea Jets West; con esto, tenemos la expectativa que a finales de este mes empecemos a recibir de 12 a 25 llegadas internacionales cada semana", indicó. Salazar Anton dijo que de manera paulatina, se irá mejorando en forma sustancial la presencia de

vuelos nacionales e internacionales hacía al aeropuerto de Cozumel, por lo que hay la confianza que para el mes de diciembre aumente hasta 35 arribos a la Isla. Dijo que en los últimos cuatro meses, se vivió una situación muy complicada al reducirse hasta un 50 por ciento la conexión aérea internacional hacia Cozumel, por lo que las activida-

También se incrementó el número de pasajeros.

des turísticas cayeron de manera considerable. Sin embargo, agregó que a partir de la primera semana de este mes de noviembre se ha observado un aumento en la frecuencia de arribos, así como el promedio de ocupación de asientos en cada vuelo. El administrador del Aeropuerto informó que no se puede anticipar la expectativa de fre-

cuencia de vuelos, así como de número de pasajeros que se podría alcanzar para la próxima temporada invernal. "No podemos anticipar, ni hacer un comparativo de lo que esperamos en este 2012 con lo del año pasado; la cifras se podría conocer hasta que finalice la temporada, pero nosotros confiamos que va ser mejor", indicó.

Buscan realizar Maratón de la Paz para 2013 COZUMEL

El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que ya existe la solicitud directa con el organizador del Ford Iron Man, Luis Gálvez Cuevas, para llevar a cabo en el 2013 el Maratón de la Paz, esto con el objetivo de seguir impulsando a la isla como destino de turismo deportivo. Para ello el edil, tras la última visita Gálvez Cuevas, externó la solicitud que se ha reforzado con un contacto directo hacía los organizadores del Iron Man 70.3 y el Triatlón que se efectuará también en el 2013. Aurelio Joaquín precisó que

16

El municipio cuenta con la infraestructura y otorga todas las facilidades para llevar a cabo cualquier evento deportivo Cozumel se ha consolidado como un destino de turismo deportivo fortalecido con la reciente inauguración y apertura de la carretera perimetral y la ciclopista construida de manera alterna y cuya característica principal es su categoría de tres niveles 1 a 3 en distintos tramos. De esta forma, el alcalde de Cozumel garantizó que en infraestructura el municipio cuenta con todas las facilidades para llevar a cabo cualquier evento deportivo que requiera de estas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vialidades como el Ford Iron Man y el MetLife Iron Man 70.3 que ya se han realizado. Comentó que estos dos importantes eventos, además de las funciones internacionales de box y otros eventos programados, han hecho de la isla el mejor lugar para llevar a cabo eventos de gran magnitud generadores de una excelente derrama económica que permea entre la población. Para esto, afirmó que la solicitud para llevar a cabo el Maratón de la Paz obedece a esta vocación y

Foto: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

Impulsando la isla como destino de turismo deportivo.

segmento ya comprobado, además de la condición de la isla como Isla de Paz, promocionando al munici-

pio como un destino seguro en el que se pueden practicar deportes de manera libre y confiable.


Martes 6 de Noviembre de 2012

COZUMEL

Reconoce AJG suma de voluntades federal, estatal y municipal

Carretera perimetral, una obra digna para isleños y el turismo Por Ponciano Pool COZUMEL

"La carretera perimetral, es una obra digna para Cozumel; en el concepto turístico dará un nuevo plus a este importante destinos, explicó que el presidente municipal Aurelio Joaquín, quien valoró el esfuerzo del gobierno federal y estatal. Indicó que en esta moderna vialidad circularán sin problema alguno hasta tres mil 500 vehículos todos los días. "Es una obra colocan a Cozumel a la vanguardia en infraestructura carretera, toda vez que cuenta con una ciclovía, lo cual al mismo tiempo potencializa la vocación de la isla como un destino idóneo para la realización de magnos eventos deportivos", indicó. Joaquín González explicó que además del Ford Ironman y el Ironman 70.3, se están realizando las gestiones para la realización de dos triatlones más, así como para un maratón de carácter internacional que se llevaría a cabo la primera semana de septiembre del próximo año, en el marco de los festejos del Día de la paz. De esa manera, dijo que su gobierno buscará aprovechar lo

Da obra carretera nuevo plus al sector turístico.

Es una obra colocan a Cozumel a la vanguardia en infraestructura carretera, toda vez que cuenta con una ciclovía máximo esta vía realizando importantes actividades para resaltar el nombre de Cozumel, pero sobre

todo para fortalecer la presencia del turismo nacional y extranjero. Agregó que la semana próxima

En esta vialidad circularán sin problema alguno hasta tres mil 500 vehículos, al día.

se estará recibiendo la visita de organizadores del Ford Ironman, quienes vienen a constatar las condiciones de la carretera perimetral, al que calificó como "inmejorables", pues recordó que en esa vía el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa hizo un recorrido sin complicaciones. El alcalde le agradeció al Jefe

del Ejecutivo Federal y al Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, por los esfuerzos conjuntos que se hizo para mantener a Cozumel en la ruta de la modernidad a fin de consolidarlo como el principal destino de cruceros en el país, y uno de los más importantes a nivel mundial.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 6 de Noviembre de 2012

COZUMEL

Llevan a cabo la XIII Feria de productores de Cozumel

Gran éxito en la venta de productos y manualidades Por Ponciano Pool

COZUMEL

De manera exitosa, el Gobierno Municipal que preside Au r e l i o Joaquín González, llevó a cabo el pasado fin de semana en el Parque Benito Juárez la XIII Feria del Grupo de Productores de Cozumel, como parte del programa para el fomento al desarrollo sustentable de la isla. En la feria, que estuvo instalada en el Parque Benito Juárez desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche el pasado sábado y domingo, participaron también familiares de internos del Centro de Readaptación Social (Cereso), quienes promocionaron y pusieron a la venta las manualidades que elaboran los presos durante su reclusión. En este sentido, el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, detalló que este tipo de eventos se realizan para impulsar el fortalecimiento de las cadenas de valor de los diferentes sectores productivos de la isla, toda vez que es un compromiso de la actual administración.

Participaron también familiares de internos del Centro de Readaptación Social con piezas elaborada por los propios reos Abundó que por, tal motivo, derivado del programa de participación del sector productivo en las ferias municipales, para dar continuidad a los compromisos adquiridos por el Presidente Municipal y como apoyo a las familias de los internos del Centro de Readaptación Social “Cereso de Cozumel”, se invitó a los reos a participar en la XIII Feria del Grupo de Productores. Asimismo, el funcionario agregó que se les ofreció también un espacio de mayor concurrencia, para que asistan quincenalmente a vender sus productos y de esta manera apoyar a los reclusos y sus familias. Destacó que también se unió a este programa la empresa “Ecosol”, la cual brindó información y asesoría sobre equipos, paneles, reguladores, inversores, baterías y calentadores solares de agua, mismos que pueden ser de uso domestico, industrial o

comercial, lo cual causó mucho interés por el ahorro a futuro y también porque a través de esta tecnología se puede cuidar el medio ambiente. Dijo que la instalación de la XIII Feria del Grupo de Productores de Cozumel, es parte de las estrategias del Gobierno Municipal que ofrece a uno de los sectores más importantes de la actividad económica de la isla, para ampliar su mercado y tener acceso a programas que les permitan comercializar y distribuir sus productos, tanto a la población como a los turistas que nos visitan. Cabe señalar que en esta edición se contó con la participación de la Unión de Artesanos de Coral Negro, Artesanías Marinas, Hortalizas, JKlau y Chocolates Ka o kao, por mencionar algunos que pertenecen Al Grupo de Productores, quienes ofrecieron sus artículos a módicos precios al público que acudió al Parque Benito Juárez.

Repuntan enfermedades de las vías respiratorias Por Ponciano Pool COZUMEL Los cambios bruscos de temperaturas han ocasionado un aumento de 10 por ciento de padecimientos de vías respiratorias (principalmente bronquitis y neumonía), informó hoy el director del Instituto Mexicano de Seguro Social, doctor Jesús Mateos López, quien explicó que hay riesgo de que la cifra se aumente en caso que la población no tome medidas preventivas. Comentó que este incremento se refleja en la cantidad de consultas solicitadas por los derechohabientes, pues aseguró que el aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias está también asociado a las bajas temperaturas que se manifiesta durante las noches y madrugadas. Mateos López explicó a que modo de evitar complicaciones en este tipo de padecimientos, propios de la temporada, desde la semana pasada se empezó a aplicar la vacuna contra la influenza estacional. “En este periodo se refuerza la prevención de las enfermedades respiratorias agudas principalmente en los extremos de la vida; en los menores de cinco años y en los adultos mayores, quienes son los que tienen mayor riesgo de presentar estos padecimientos”, afirmó el director del IMSS.

18

Exhortó a las familias a proteger a los menores de edad y personas adultas mayores, pero además que acudan de manera oportuna al médico en caso de presente este tipo de padecimiento, de tal modo que eviten la automedicación. Entre las recomendaciones que se brindan a la población está principalmente evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigarse de una forma adecuada y no confiarse sólo porque hay la presencia de sol, pero también que consumam frutas ricas en vitamina C. "En caso de un resfriado o gripe es necesario protegerse con un pañuelo para evitar contagiar a los familiares o al resto de la población, ya que estas enfermedades se transmiten a través de las gotitas de saliva que se expulsan al momento de toser y al hablar", manifestó el doctor Mateos López. A las madres de familia hizo un llamado especial para que estén al tanto de los posibles signos de gravedad en los niños, "si la madre nota que está respirando muy rápido o que ya no quiere tomar su alimento, tiene que estar muy al pendiente, llevarlo a la unidad de salud. La respiración rápida es un signo de alarma e indicio de que la salud del niño se está complicando", resaltó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jesús Mateos López.

» Exhortó a las familias a proteger a los menores de edad y personas adultas mayores, pero además que acudan de manera oportuna al médico en caso de presente este tipo de padecimiento, de tal modo que eviten la automedicación

Garantiza AJG pleno a apoyo a productores.

Agradecen ciudadanos al DIF traer grupo de especialistas Por Ponciano Pool COZUMEL Ciudadanos entrevistados, agradecieron a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, Beatriz González de Joaquín, que haya hecho el esfuerzo de traer a un grupo de especialista a la Isla para atender a los ciudadanos que enfrentan algún tipo de padecimientos. "Estamos muy agradecidos con el DIF y su presidenta por haber traído a la Isla a estos especialistas", comentó una de las entrevistadas, quien aseguró que por falta de recursos económicos muchas personas no tienen la oportunidad de ir al médico. Las autoridades del DIF explicaron que en esa jornada de atención médica que se realizó de manera conjunta con el Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC) se puso a disposición de la población servicios médicos especializados en Psiquiatría, Neurología, Cardiología, Rehabilitación Física y Ortopedia. Dado al éxito que se tuvo, Beatriz González de Joaquín, anunció que habrá mas programas similares con el objetivo de atender las necesidades de la población en materia de salud, principalmente las personas de escasos recursos. Sobre este tema, Leticia Rodríguez Alonso, Directora General del CRIC, recalcó que cada quince días estos especialistas brindan sus s e rvicios, atendiendo alrededor de 25 pacientes cada uno, lo cual es de gran ayuda para la comunidad que

Ayudan a la comunidad de escasos recursos.

por escasos recursos no puede salir de la isla en busca de atención médica especializada. Agregó que hay casos específicos en pacientes de escasos recursos, a quienes mediante un estudio socioeconómico se les puede condonar el pago de su estudio o tratamiento, por lo que concluyó invitando a la comunidad a que acuda a las instalaciones del CRIC ubicado a un costado del Centro DIF Cozumel. El neurólogo Agustín Novas Valdez, informó que especialidad brinda tratamiento de trastornos neurológicos en niños o adultos, crisis convulsivas, demencia senil, trastornos de hiperactividad y discapacidad intelectual, enfermedades que se canalizan mediante el área de psicología del Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC) para obtener mejores resultados en los pacientes que se atienden.


Isla Mujeres Martes 6 de Noviembre de 2012

Da a conocer sus programas más sobresalientes

Rinde DIF primer informe

Escuchan resultados del DIF

Entre los invitados aparecían abuelitos, niños, personas con discapacidad, madres solteras y por supuesto familias Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

a presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Isla Mujeres, Eunice Sánchez, rindió la tarde de este lunes su informe de 19 meses de actividad al frente de la institución, ante cientos de invitados especiales en el domo de la colonia Salina. Con la presencia del presidente Hugo Sánchez Montalvo y la presidenta del sistema DIF de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, quienes respaldan “en todo momento la labor de la institución isleña, en un esfuerzo combinado para apoyar a los memos tienen”. Entre los invitados aparecían abuelitos, niños, personas con discapacidad, madres solteras y por supuesto familias, y la funcionaria dijo que canalizó recursos humano, económico, alimento y asesorías para beneficiar a los grupos vulnerables del Municipio. Como parte del informe, Sánchez Montalvo dio a conocer entre sus programas más sobresalientes se encuentra la atención a los adultos mayores a través del programa “Apóyate en mi”, donde hasta el momento se

han destinado recursos propios por 929 mil pesos para beneficiar de manera directa a 131 abuelos, esto sumado a las gestiones para que a través del programa federal 70 y más se beneficien a 229 abuelitos más. En la Procuraduría de Defensa del Menor y de la Familia tanto en la isla como en Ciudad Mujeres, se ofrecen servicios médicos, “con la cobertura de gastos de transporte para la realización de valoraciones para detectar cáncer y con asesoría para atender problemas con los padres de sus hijos”. En atención a otro grupo importante de la sociedad, los niños, el DIF Isla Mujeres ofrece diversos programas especialmente a través de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) ubicados en los dos lados. Los apoyos a las personas con capacidades diferentes han sido prioritarios en el DIF municipal, que aun con la actual situación financiera ha podido brindar la mano amiga a los isleños, “brindándoles tratamientos, atención médica, apoyos mensuales y atención en la Unidad Básica de Rehabilitación, como nunca hemos brindado un servicio eficiente y con calidez a este grupo vulnerable. Inversión

Eunice Sánchez, presidenta del DIF en Isla Mujeres.

total, 612 mil 457 pesos”. Como parte de este importante discurso la presidenta del DIF municipal, solicitó el apoyo de la señora Mariana Zorilla de Borge para dar continuidad a la obra del Centro de Rehabilitación e Integral Municipal (CRIM), que actualmente se construye en la colonia La Gloria. Entre los invitados al informe se encuentro a la diputada federal Alicia Ricalde Magaña; el diputado local Demetrio Celaya Cotero; el presidente de Solidaridad, Filiberto Martínez; Ileana Cervera de Flota, presidenta de DIF Bacalar; Doris Arcila de Martínez, de Solidaridad; Atenea Gómez Ricalde, de Benito Juárez; Mildret Ruiz Mena, de José María Morelos; Cristina Bracamonte de Cobos, de Tulum.

E

unice Sánchez Montalvo, presidenta del DIF de Isla Mujeres habló de los resultados al frente de este sistema. Estuvo presente la primera dama del estado, Mariana Zorrilla de Borge; Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad; Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad y su homólogo, Hugo Sánchez Montalvo. Foto y texto: Ovidio López / Isla Mujeres

Buscarán reducir gastos en 2013 Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Evacuan a pasajero enfermo de crucero “Disney Magic” Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La Estación Naval de Búsqueda y Rescate de la Quinta Región Naval, abordo de una embarcación Clase Defender, evacuó y trasladó este lunes a un pasajero enfermo del crucero “Disney Magic”, en inmediaciones de Isla Mujeres, El operativo comenzó en la madrugada, cuando la Armada de México recibió llamada de auxilio del crucero, un tripulante de 53 años de edad, de nacionalidad norteamericana, presentaba problemas cardiacos y requería atención médica especializada. Ese navío procedía de Galveston, Texas, con destino a Cozumel, y al momento de la emergencia se encontraba navegando aproximadamente a 379 kilómetros al norte de Isla Mujeres. A las 06:00 horas, el crucero informó que se encontraba en inmediaciones de Isla Mujeres, por lo que se ordenó el zarpe de una

Fue trasladado al muelle de la Estación Naval Avanzada de la Armada de México de Puerto Juárez.

embarcación Clase Defender, llevando abordo a personal médico naval, para que se dirigiera al punto referido en auxilio del tripulante. La evacuación del paciente se llevó a cabo a las 06:50 horas y fue tras-

ladado al muelle de la Estación Naval Avanzada de la Armada de México de Puerto Juárez, donde ya lo esperaba una ambulancia para trasladarlo a un hospital privado de Cancún para recibir atención médica especializada.

Al iniciar el cualquier momento el análisis del proyecto de Ley de ingreso 2013 municipal de Isla Mujeres y de lo que representa el presupuesto de egreso para ese ciclo anual, la regidora Rayito de Luz Rendón dijo que aún no le habían hecho llegar al medio día de este lunes tal propuesta. Ignoraba si había fecha límite para su análisis definitivo de hoy, sobre el proyecto de ley, ya que había que conocer detalles sobre el comportamiento de ingreso de recursos propios como el impuesto del predial para poder estimar este concepto para el siguiente año, entre otros rubros de ingreso, tales como las participaciones estatal y federal. En cuanto al presupuesto de egreso, la funcionaria consideró prudente analizar para su eventual reducción del concepto de servicios personales que en este año asciende a 124.2 millones de pesos, el 54.2 por ciento de todo el presupuesto de 229 millones. Se supone que habría que considerar rubros de compensaciones salariales de 29.6 millones, aparte primas vacacionales, dominical y gratificaciones; sueldo base al personal eventual; y dietas de regidores, que en conjunto, estos conceptos representa una la cifra superior al recurso señalado, según copia de un concentrado que mostró la concejal.

A pregunta expresa, Rendón Chargoy accedió a precisar su dieta (salario y compensación) mensual asciende a 53 mil 600 pesos, esa cifra es que presenta en su declaración patrimonial que la Oficina de Transparencia Municipal posee para mostrar a cualquier ciudadano que desea conocer. Desconoce la versión si hay grupos de regidores presuntamente privilegiados que cobrarían más de esa cifra que presentó ella, pero que es coherente que todos sus colegas muestren públicamente sus ingresos para que la ciudadanía los valore y exija resultados del trabajo de la autoridad municipal como un todo. Aclaró que no se autorizó cifra superior a la muestra y que esos número son los mismos que se heredó en el administración anterior, no ha habido alza salarial de regidores ni del primer, segundo ni tercer circulo de funcionarios del ayuntamiento. Rayito de Luz Rendón repuso que no ve necesario acelerar tiempo para aprobar el día de hoy, como inicialmente habló de eso el primer regidor Julio Osorio Magaña, la Le y de Ingreso 2013. Lo que sí se adelantó, recalcó, es el cobro sin variación del impuesto predial, no habría incremento en pago para todos los contribuyentes, y el descuento que apoyará ella es que sea similar al año pasado de 20 por ciento en todo diciembre próximo; 15%, en enero; y 10 por ciento, en febrero. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Martes 6 de Noviembre de 2012

Incentivarán la promoción turística regional

Preparan el Festival de Cultura del Caribe Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l recién nombrado director de Cultura municipal Jorge Enrique Palomo Sulub afirmó que el Festival Cultura del Caribe en Felipe Carrillo Puerto tendrá verificativo los días del 10 al 18 de noviembre del presente año donde se presentarán artistas de Panamá, Costa Rica, Cuba y de otros países. Dijo que se tienen previsto algunos cambios en el programa en donde también participarán grupos locales que interpretarán en su momento la música regional y caribeña. En este apartado la fuente citó que el Festival de Cultura del Caribe, es el evento cultural más importante del estado de Quintana Roo que incluye al municipio de Felipe Carrillo Puerto enclavado en el corazón de esta entidad. El entrevistado comentó que ya comenzaron los preparativos de los escenarios que lucirán en esta ciudad como todo un gran espectáculo de música, luces y ritmos caribeños en el festival que

ya está en puerta. Jorge Palomo destacó que el proyecto a desarrollar forma parte de un amplio programa en el que se incluye la participación de los países del Caribe; los lugares sedes son la Casa de la Cultura y la plaza principal de Carrillo Puerto en donde actuarían los artistas invitados y los músicos locales. La fuente citó que Sebastián Uc Yam alcalde de esta ciudad ya dio el visto bueno para la realización de estas actividades culturales que de forma atinada coordinan el Gobierno del Estado y la Secretaria de Cultura. La zona Maya Corazón de Quintana Roo, presentará una serie de exposiciones culturales para esas fechas a fin de incentivar la promoción turística regional que trasciendan mas allá de nuestras fronteras, dijo. Recordó que el año pasado hubo aquí la presencia de algunos países caribeños y grupos musicales de gran renombre lo cual fue catalogado por el público como un éxito, dado la importancia del evento que tuvo lugar en la plaza principal.

Jorge Enrique Palomo Sulub, director de Cultura municipal.

Finalizó diciendo que el gobierno municipal y el gobierno del estado le apuestan al Festival Cultura del Caribe como un evento de gran envergadura que posesiona al municipio y a Quintana Roo como uno de los atractivos más importantes en el sureste del país. Agregó que el festival busca el rescate de las raíces caribeñas y los valores culturales de los pueblos más allá de lo folklórico.

Demandan control en bebidas alcohólicas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Las autoridades deben vigilar que en los pueblos de la zona maya exista un control de bebidas alcohólicas toda vez que su venta a veces se da en forma alarmante lo cual afecta la economía pero sobre todo profundiza el maltrato, lo anterior lo señaló la señora Cecilia Canul Canché humilde mujer nativa de Naranjal Poniente. La mujer comentó que es necesario que las autoridades les pongan mayor atención a los pueblos mayas que es en donde se consume mucho alcohol y daña sobre todo la economía de las familias. Dijo que particularmente las mujeres indígenas sufren el maltrato ya que una vez alcoholizados sus esposos no dan para el gasto ni para el alimento de sus hijos y cuando lo exigen, la reacción muchas veces es de violencia física y maltrato. Los casos de violencia hacia las mujeres mayas se acentúan por el consumo del alcohol que ya crece de manera alarmante y que, sin duda viene a ser un problema de salud pública. En este renglón la fémina manifestó que no basta con la capacitación que imparten algunas brigadas médicas en las

» Las mujeres indígenas sufren el maltrato ya que una vez alcoholizados sus esposos no dan para el gasto ni para el alimento de sus hijos comunidades porque sencillamente la mujer recibe el curso pero quien toma el alcohol el hombre de la casa, sentenció. Reconoció que el consumo del alcohol es uno de los flagelos más terribles para las familias mayas porque aparte de que son un mal ejemplo, son el camino donde se inicia el consumo de otros estupefacientes. Al finalizar externó su preocupación porque las autoridades ministeriales le den un trato preferencial a las mujeres que sufren de violencia física a causa del alcohol y que sus demandas de atención procedan conforme a derecho para el caso de impartición de justicia.

Crean “Corriente Crítica” ante choques políticos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Militantes del Partido del Trabajo (PT) en el municipio de Felipe Carrillo Puerto anunciaron la creación de la "Corriente Crítica" del instituto político, ante la nula atención de la dirigencia estatal que comanda Hernán Villatoro Barrios. El dirigente moral de ese partido político en el municipio carrilloportense Pablo Aguilar Tamayo demandó una pronta restructuración de su partido, el PT y piden la salida de Hernán Villatoro porque éste solo busca sus intereses muy personales y la de su familia. Pablo Aguilar Tamayo recordó que el municipio de Felipe Carrillo Puerto, está formado por una mega alianza de partidos políticos, donde el PT juega un papel muy importante, pero que Villatoro Barrios al parecer prefiere ir en donde hay dinero. Asimismo manifestó que el dirigente del PT, sólo se aparece en tiempos electorales para “escamotear” a quienes llegan a ocupar cargos de elección popular como ocurre en Cancún donde el consejo estatal trabaja a modo con su familia. Molesto por la actitud de su líder estatal, Pablo Aguilar informó que el recién decretado municipio de Bacalar, es el centro de operaciones de estos señores y que Mauricio Morales sólo está bajo las órdenes de Villatoro. El municipio de Felipe Carrillo Puerto enfrenta hoy graves problemas sociales y él se calla debido a que es muy astuto ya que los intereses y la de un grupo reducido de personas no están aquí en la zona maya donde hay pobreza, sino en Cancún y Bacalar. “No solo viola los estatutos del PT sino que manipula a su antojo a la militancia

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pablo Aguilar Tamayo, dirigente moral del PT en el municipio.

petista y tampoco actúa en consecuencia sobre la grave crisis que pesa sobre el municipio de Felipe Carrillo Puerto” dijo. Por ello, Pablo Aguilar indicó que desde que llegó Hernán Villatoro al PT, se han creado grupos de choque que nada tienen que ver con el proyecto inicial del Partido del Trabajo. La "corriente crítica", sostuvo, busca el respaldo de la gran mayoría de la militancia petista pues es un movimiento político contra la imposición ya que incluso algunos militantes ya se han declarado independientes y, ya piensan pasarse a las filas de otros partidos políticos. Finalmente Pablo Aguilar Tamayo hizo un llamado a los militantes inconformes a unirse para remover a lo que él llamó “club privado de los toros” ante lo cual descartó que por ese motivo se vaya del PT, porque dijo “tenemos dignidad y retirarnos del partido ahora sería como cometer una cobardía”.


Lázaro Cárdenas Martes 6 de Noviembre de 2012

Mantendrán los programas en pro de la ciudadanía

Nery Candy Tah Pool.

Doris Arcila y Filiberto Martínez asisten a informe de DIF en LC

En el evento estuvo Zorrilla de Borge.

Rinde informe DIF Municipal

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN a mañana de ayer lunes se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas el Primer Informe de Actividades del DIF municipal, que estuvo a cargo de la presidenta honoraria de la loable institución, Nery Candy Tah Pool. Como invitadas especiales al evento asistieron la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge y la alcaldesa municipal, Trinidad García Arguelles. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) dio a conocer mediante un video las principales acciones impulsadas desde el cargo que representa, entre las actividades más importantes resaltaron las siguientes. Sesenta y ocho escuelas, beneficiando a 54 mil 461 niños con una inversión de más de 202,392.75

L

La actual administración dio a conocer la inversión de más de dos millones de pesos que a beneficiados a niños y adultos lazarocardenses pesos en desayunos fríos. Veinte escuelas beneficiando 22,505 niños con una inversión de 188,873.50 por concepto de desayunos calientes. Además en el Programa de Prevención a Menores y Adolescentes (PAMAR) se beneficiaron a 40 niños y adolescentes con una inversión de total de 64,000 pesos. En el taller de entretenimiento se beneficiaron a 120 niños y niñas de diferentes edades con una inversión promedio de doce mil pesos de recursos municipales distribuidos en los siguientes talleres: Elaboración de fomy, de juguetes tradicionales y clases de zumba. En asistencia social a desamparados se atendieron a más de 2,280 personas brindándoles diferentes apoyos con una inversión de cincuenta y

Otro accidente en Javier Rojo

dos mil pesos y en la Procuraduría de la defensa del menor y la familia, se atendieron un total de 1,621 personas tanto de manera individual como por parejas En el Programa de atención médica se realizaron un total de 5,401 consultas con igual números de beneficiarios y han sido apoyados adicionalmente 1,945 personas con más de 9,160 medicamentos realizando un inversión de un millón cuarenta y cinco mil pesos. Tah Pool, no omitió mencionar uno de los mayores logros del DIF municipal en la actual administración que fue la construcción y puesta en marcha de la Casa del Adulto mayor brindando diferentes servicios a los abuelitos que acuden a talleres y a convivir con personas de la misma edad.

D

oris Arcila, Presidenta del DIF Solidaridad, acompañó en su informe de actividades a Candi Tah Pool, Presidenta del DIF en el municipio de Lázaro Cárdenas. Ahí también estuvo la Presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge; Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad y su homóloga de esa demarcación, María Trinidad García Arguelles. No es un sentimiento superficial, es la determinación de empeñarse por el bien común, agradezco a la presencia de la señora Mariana Zorrilla de Borge y las de los otros sistemas DIF. Gracias por brindarme su apoyo moral”, destacó Candi Tah.

Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín

Entregan apoyos a organizadores de gremios religiosos de la feria Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

L

a conflictiva esquina de las calles Lázaro Cárdenas y la avenida principal Javier Rojo Gómez de esta ciudad fue escenario ayer de nueva cuenta de un accidente cuando el conductor de un vehículo Pointer no respetó su alto provocando atropellar a un ciclista. Finalmente llegaron a un acuerdo para que el responsable reparara la unidad. Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín

“Un pueblo sin cultura y tradiciones no tiene identidad”, ese fue el mensaje de la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, al encabezar la mañana de ayer la entrega de recursos económicos a los organizadores de las festividades en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de esta ciudad. El recurso total entregado fue de 13 mil pesos beneficiando a siete religiosos de gremios y a dos “Nojoch cuches”, quienes de nueva cuenta recibieron apoyos por parte de las autoridades municipales, sumándose a los organizadores de las corridas de toros quienes también año a año son apoyados. La entrega de recursos se llevó a cabo en las oficinas de la presidencia municipal y se contó con la presencia de la alcaldesa Trinidad García, el oficial mayor Basilicio Pech Puc, y del secretario de desarrollo, Limbert zapata Bacelis, entre otras autoridades.

María Trinidad García Arguelles otorgó 13 mil pesos beneficiando a siete religiosos.

Vicente Canul, responsable de la matanza de cerdos o “nojoch cuch”, agradeció el apoyo que otorgaron las autoridades correspondientes ya que el recurso será de gran utilidad para los gastos que realizan en todas las festividades en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Vicente Canul, reconoció el hecho de que por primera vez reciban apoyo eco-

nómico de por parte del municipio, así mismo solicitó a Trinidad García que quede sentado que dicho apoyo se entregue año con año a pesar de que otros gobiernos pasen con el fin de seguir impulsando la tradición. Las actividades y eventos de la próxima feria Kantunilkín 2012 comenzarán el día 30 de Noviembre con la tradicional noche de vaquería y alborada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Martes 6 de Noviembre de 2012

Los tres libros que Peña Nieto tiene que ponerse a leer

E

LA HISTORIA EN BREVE

ntrego este texto sin saber si los ocho intelectuales invitados llegaron a la cita con Enrique Peña Nieto. Quiero pensar que asistieron y la charla fue rica en anécdotas y reflexiones. Una reunión interesante y amena, en fin, que no ocultará los problemas del equipo del presidente electo para hacer contacto con la intelectualidad mexicana. Por supuesto que los invitados forman parte de lo mejor de esa élite. ¿Qué se le puede regatear a Miguel León-Portilla, o a Eduardo Matos Moctezuma? ¿Qué a la carrera cultural-institucional de Rafael Tovar y de

R

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Teresa? Pero la imaginaria lista de los que podrían haber estado reafirma la idea de que la mayoría de los intelectuales no quiere sentarse con Peña Nieto. Y vaya si son comprensibles la desconfianza y sospecha de los duros, y también de los moderados. Es muy fresco el recuerdo del foxismo ignorante, inculto y estúpido (necio, falto de inteligencia), como para no hacerle el feo a una presidencia que perfila un futuro igual de iletrado. Peña Nieto respondió rápidamente a las críticas de los jóvenes, y a las muchas sobre corrupción, opacidad, publici-

dad encubierta. Vaya, se ve que tomó un quick learning de inglés para alejarse del “push the red button”. Pero no ha movido un dedo para superar el agravio de los tres libros en la Feria de Guadalajara. Y de aquello está por cumplirse un año. ¿Por qué querrían los escritores, pintores, músicos, directores, historiadores, antropólogos, críticos, filósofos reunirse con él? ¿Para hablar de qué? Le quedan tres semanas para demostrar que leyó, bien leídos, al menos tres libros. Y eso sería apenas un prefacio. Columnista

Día cero para Obama

OPINIÓN

POR LEO AGUSTO Y LOS ÁNGELES DEL GORDO

esulta iluso preguntarse con cuál de los candidatos a la presidencia de EU le iría mejor a México. Evidentemente con ninguno. Si recordamos los debates entre ambos candidatos, Obama y Romney, lo más cerca que estuvo el republicano de México fue al recordar su origen y fustigar al demócrata por el operativo Rápido y furioso, que dejó pasar miles de armas al país y que tuvo en el banquillo al secretario de Justicia, Eric Holder. La preocupación de Romney por el flujo de armas hacia México es electorera, ya que quienes se han opuesto a frenarlo son los representantes del Partido Republicano en el Congreso americano y sus cabilderos que confían en la economía de guerra para salir del hoyo en que están metidos nuestros vecinos. Republicanos y demócratas desdeñan la importancia de México como socio estratégico. Los 3 mil 326 kilómetros de frontera común les parecen pocos. En México somos adictos a los mesías como López Obrador; a los redentores como el presidente Felipe Calderón; a los caudillos como el Presidente electo Enrique Peña Nieto y a los débiles pero soñadores como Gabriel Quadri. Por eso nos planteamos la pregunta de cuál sería el mejor para nuestro país. Sin embargo, la pregunta correcta sería: ¿cuál es el mejor candidato para los migrantes mexicanos en EU? En dado caso, sin duda es Barack Obama. Sin embargo, la enchilada completa, ésa que mencionaba Vicente Fox en alusión a la agenda bilateral, seguirá esperando. El próximo presidente de EU tiene que sumar 270 votos del Colegio Electoral conformado por 538 votos posibles de los estados de la unión, igual al número de congresistas en la Cámara de Representantes. Es decir, si alguien quiere votar por Obama debe emitir su voto por el miembro del Colegio Electoral que se compro-

22

¡Cómo no!

EL QUINTANARROENSE DIARIO

metió a votar por el candidato del Partido Demócrata. Y como en Casino, en 48 estados (salvo Nebraska y Maine, donde se dividen los votos) el candidato que obtiene mayor número de votos se lleva todos los votos del estado. Por ello resultan clave estados como California para los demócratas, que representa 55 votos y Texas para los republicanos, con 34 votos. Hoy votarán 100 millones de estadounidenses; además de obtener los votos del Colegio Electoral, Obama debe tener ventaja también en el sufragio popular, lo que le daría legitimidad. De acuerdo con un sondeo de la firma inglesa YouGov, existe la posibilidad de que Obama obtenga menos sufragios directos pero gane la elección, más o menos como George W. Bush en el año 2000. Al último día de campaña, Obama tendría 237 votos contra 191 de Mitt Romney. En otras palabras, el demócrata va por 33 votos mientras el republicano la tiene cuesta arriba al requerir 79 votos del Colegio Electoral. Por ello, resultan clave los siguientes estados: Florida, que representa 27 votos; Ohio, con 20; Colorado, con nueve y Wisconsin con 10, donde no existe una tendencia clara hacia ninguno de los candidatos. Sea cual sea el ganador de las elecciones generales del día de hoy, el futuro no es promisorio para México en la relación bilateral ya que nuestros vecinos del norte tienen la prioridad de salvarse primero de los embates de la economía china, que se los está comiendo. En el Radar Ya sentaron a negociar al Presidente electo, Enrique Peña Nieto, con el partido de la maestra Elba Esther Gordillo. El apetito de Televisa por controlar el magisterio tendrá que esperar, al menos un sexenio más. Columnista

OPINIÓN

POR FRANCISCO RAMÍREZ ACUÑA

Por Francisco Ramírez Acuña Oportunidad para México

D

urante la gira que realizó por Europa, Enrique Peña Nieto destacó la visita a España, donde se entrevistó con el rey Juan Carlos I; con el jefe de gobierno, Mariano Rajoy; y con los 40 empresarios más importantes del país. Si bien es cierto que las relaciones México-España se han mantenido a través de los tiempos, se han estrechado a partir de la reanudación de las relaciones diplomáticas y el reciente despegue económico que registró España con los apoyos provenientes de la Unión Europea. Las cifras nos hablan del crecimiento de inversiones españolas en nuestro país. Esta circunstancia despertó gran interés entre los empresarios españoles quienes expresaron a Peña su interés por continuar con negocios en áreas como turismo, servicios financieros y nuevas tecnologías, entre otros. Las coincidencias entre Peña y el presidente Rajoy propiciarán que las dos partes se esfuercen para incrementar el intercambio comercial. Ahora es tiempo de aprovechar a España como puerta de entrada a Europa. Es momento de capitalizar lo mucho que trabajó el gobierno de Felipe Calderón con las naciones del viejo continente. La labor que ha realizado el cuerpo diplomático y las organizaciones mexicanas con presencia en Europa los últimos seis años ha permitido una mayor presencia de nuestro país en el extranjero. El presidente Calderón, a lo largo de su administración, no escatimó esfuerzos ni recursos ni el gran conocimiento que tiene de Europa la canciller Patricia Espinoza para establecer vínculos; su trabajo ha rendido frutos, como lo pudo constatar el presidente electo Peña Nieto durante la mencionada gira. Ahora está la oportunidad de demostrar el buen criterio y responsabilidad histórica que ha tenido el PAN en favor del país. Vendrá el tiempo de regresar a las contiendas electorales, pero ahora el destino nos llama a respaldar acciones que fortalezcan la econo-

La labor que ha realizado el cuerpo diplomático y las organizaciones mexicanas con presencia en Europa los últimos seis años ha permitido una mayor presencia de nuestro país en el extranjero. El presidente Calderón, a lo largo de su administración, no escatimó esfuerzos ni recursos ni el gran conocimiento que tiene de Europa la canciller Patricia Espinoza para establecer vínculos; su trabajo ha rendido frutos, como lo pudo constatar el presidente electo Peña Nieto durante la mencionada gira

mía a través de la apertura a más mercados. El interés que mostraron los españoles se presentó de la misma forma en países como Alemania e Inglaterra, cuyas autoridades se mostraron dispuestas a trabajar con el próximo gobierno de México. Sí, España ha penetrado con fuerza en México, ahora nos corresponde a nosotros crear las estrategias necesarias para que nuestros pequeños, medianos y grandes empresarios se hagan presentes con sus productos en ese país y en toda la UE; porque la crisis económica que agobia a los europeos los obligará a buscar la manera de aumentar sus ingresos y nosotros no nos podemos quedar atrás por falta de visión o por posiciones mezquinas. (Embajador de México en España) Columnista


Martes 6 de Noviembre de 2012

N

COTIDIANERIAS

o parecía un buen día para ir a la feria. Dos o tres aguaceros aislados habían caído en la mañana y eso había sido suficiente para que todo naufragara. La “bebé”, sin embargo, hábilmente, motivó a “papá” para que la llevara. La feria chetumaleña tiene fama de ser perseguida implacablemente por la lluvia. No hay fecha en el calendario que libre a la Exposur de los inclementes aguaceros. Ya de entrada “papi” notó que los calzados que llevaba no hacían buenas migas con la gran cantidad de charcos que le dieron la más húmeda de las bienvenidas. En un abrir y cerrar de ojos ya el agua le escurría por entre los dedos. Durante todo el recorrido jamás lo abandonó esa extraña sensación de que el sabañón comenzaba a carcomerle vorazmente todo lo que se encontraba. Los visitantes son escasos. La gente prefirió quedarse en casa. Solo los muy audaces, los que no le temen a una mojada repentina, se arriesgaron. Los restauranteros, esos que ya tienen fama de “machetearte” a la hora de que les pides la cuenta del consumo, hacen esfuerzos desesperados para que ingreses a su establecimiento. “Para nada –le dice muy previsor el “papi” a la “nena”-, pide lo que quieras menos una cena en

I

nusitado a lo largo de su campaña presidencial, ausente en su discurso y en sus acciones en el gobierno del Estado de México, de pronto, o más bien, de repente, Enrique Peña Nieto asumió el compromiso de la transparencia en el gobierno. Incluso dice estar en contra de la corrupción y a favor de regular las zonas obscuras que la propician, entre ellas, la contratación de propaganda gubernamental en medios de comunicación. Si de lavar cara se trata, los propósitos son certeros. En el disfrute de la mayor opacidad del ejercicio del gasto público, y en la transferencia de centenares de millones de pesos a los medios para la promoción de su imagen personal como Gobernador, fincó Peña Nieto su triunfo ilegítimo. Ahora se propone revertir esa marea y subirse en otra ola. No importa ya la causa, sería deseable que así fuera y actuara en consecuencia, liberándose de lastres y ataduras que comparte con la mayoría de la clase política, transversal a partidos. Sin embargo, parece que su objetivo reivindicatorio, tampoco es cierto. Los hechos desmienten sus dichos, y el tema de la transparencia - sobre el que ya ha tenido que definir posiciones antes de iniciar formalmente su gobierno -, muestra la oquedad de lo que habla, sino es que se trata abiertamente de una simulación; una estratagema discursiva para atemperar la impugna-

OPINIÓN

¡Cízcalo, diablo panzón!

POR NICOLÁS LIZAMA

Como en feria estos lugares en donde te cobran hasta el aire que respiras”. Las cervezas de al dos por 30 pesos tienen gran demanda. Cristianos que no tienen ningún problema de que los demás los miren con su enorme vaso entre las manos, van y vienen en busca del “vital” líquido que haga más placentera su estadía en una feria agobiada por las lluvias. Un alto jefe policiaco del municipio se pasea muy orondo. Tiene alma de gendarme. Se nota a leguas. Cuando la gente lo observa infla el pecho y adopta una pose digna de una película en donde el bueno siempre termina apabullando a los malosos. Detrás, pisándole la sombra, muy atentos, van media docena de fornidos uniformados que hacen las veces de guaruras. Escoltas, les llaman ahora que se ha popularizado tanto esa forma de protegerse y al mismo tiempo alejarse del resto de los ciudadanos comunes, esos a los que no nos queda más remedio que temblar cada que ingresamos a una zona oscura y quedamos a merced de los delincuentes. El tipo está fascinado con su trabajo. Encima carga todos los arreos que usted se pueda imaginar. No hay espacio en el que pueda caber una pistola o un puñal más. El uniforme está ocupado centímetro a centímetro por todos esos aparatos o accesorios que, supongo, tienen la

misión de inhibir a los bandoleros. A un ademán del personaje, la escolta adopta la posición de “aguas, porque algo está a punto de suceder”. El jefe policiaco ve moros con tranchete y al grito de “más vale prevenir que lamentar”, le indica a sus guaruras que es hora de que el código rojo se eche a andar. La “nena” es de emociones fuertes. Se encarama en dos de los juegos mecánicos más vertiginosos. El vómito le sube a la cabeza y le baja hasta los pies. Los mocos se le escapan sin querer. Su acompañante de asiento de pronto siente que algo viscoso le escurre en el cachete. Ignora que la “nena”, con la gripa a todo lo que da, ha compartido con amplia generosidad su fluido nasal. En el estand de tiro, pistola en mano, “papi” no pude dejar de sentir esa extraña sensación de que lo están esquilmando. Presentimiento que se confirma cuando después de dos sesiones de a 15 pesos cada una, no logra acertarle, por más que apunta, a ninguna de las figuras que tiene a tres metros de distancia. “Je, como si no supiera que le enchuecan la mira a las pistolas”, dice a manera de excusa mientras se dirige al sitio en el que la suerte se concentra en tres dardos solamente. Luego de tres sesiones de a veinte pesos cada una, lo único que logra obtener son dos paletas y una

OPINIÓN

pequeña alcancía en la que, comenta, guardará las monedas que le sobren. “Vámonos, se acabó el paseo”, le dice “papi” a la “nena”. Y allí van ambos, codo a

La transparente simulación

Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JAVIER CORRAL JURADO

Abrir la ventana de la "seguridad nacional" es permitir que todo pueda entrar o salir, y por ahí se vacíe la eficacia de una de las mayores conquistas ciudadanas. La ley de la materia ofrece un largo catálogo de riesgos y amenazas a la seguridad nacional

ción social de su arribo. La reciente discusión y procesamiento en las cámaras de la reforma laboral y la iniciativa de reforma constitucional que Peña metió al Congreso por la vía de los senadores del PRI para dotar de autonomía -presumiblemente- al IFAI, marcan indefectiblemente lo estrecho y limitado del compromiso con la causa de la transparencia y la rendición de cuentas, pero también lo poco que debemos esperar sobre cambios profundos. Desde España envió la instrucción sobre los márgenes de actuación de sus legisladores en los temas de transparencia y democracia sindical, y secundó abiertamente el fantoche de la autonomía sindical como límite constitucional para someter a un régimen de responsabilidad a uno de los sectores más opacos e impunes de nuestro sistema político. Esa es una definición en sentido totalmente contrario a lo que dice perseguir, y no puede pasar por alto a quienes proponen que hay que darle el beneficio de la duda, una ingenuidad sospechosa. Peña sabe perfectamente que el sindicalismo mexicano es hoy

codo, de vuelta a casa. En dos horas, apenas, le han vaciado por completo la cartera.

en día un remedo de una legítima aspiración de mejora obrera. Es una caricatura de lo que debe ser un grupo gremial que defiende los intereses de los trabajadores; reducto de la expresión corporativa y clientelar del antiguo régimen, y sin embargo, salió "en alcance de su autonomía" a defenderlos como ínsulas de impunidad, antidemocracia y corrupción. Si algo busca esa parte de la reforma laboral es que los líderes rindan cuenta periódica de los recursos que manejan los sindicatos a sus agremiados. Pero la transparencia de Peña Nieto, no llega hasta allá. El otro signo desalentador - o clarificador según se quiera - es la visión con la que ha planteado la reforma para la autonomía constitucional del IFAI: mientras no salga de su esfera directa la designación de los comisionados que integran el pleno. Ya ni siquiera bajo la fórmula que los senadores del PRI habían planteado en este mismo sentido en la legislatura pasada, haciendo pasar esos nombramientos por la ratificación de las dos terceras partes del Senado. Peña Nieto busca aumentar de cinco a siete los comisionados y nombrar a seis de

ellos durante el tiempo de su administración. La intervención que concede al Congreso es mediante la figura de la no objeción por mayoría de los miembros del Senado de la República, la peor figura por cierto, toda vez que si el Senado la objeta, el Ejecutivo enviara una nueva propuesta, la cual si es objetada nuevamente, el Presidente nombrara directamente a otra persona. Este procedimiento no es acorde con los principios federales, ya que si se pretende que el IFAI tenga facultades para conocer como última instancia las decisiones de autoridades locales, la forma de elegir a los consejeros no debe ser con la participación directa y casi exclusiva del Presidente en turno, además de que el Presidente podría nombrar a un incondicional debilitando la autonomía del IFAI. Mi mayor preocupación está en el recurso de revisión que la iniciativa de Peña plantea para recurrir ante la SCJN resoluciones del IFAI que ordenen el acceso a la información y ésta pueda poner en riesgo la seguridad nacional. Esta pretensión va a contrapelo de los esfuerzos por dotar de plena definitividad, en

el ámbito de la administración pública federal, a las decisiones del órgano garante de la información pública. Diría que es regresiva, en torno de los avances por volver inatacables las resoluciones del IFAI. Queda a salvo, en el caso de los particulares, el derecho de amparo. Abrir la ventana de la "seguridad nacional" es permitir que todo pueda entrar o salir, y por ahí se vacíe la eficacia de una de las mayores conquistas ciudadanas. La ley de la materia ofrece un largo catálogo de riesgos y amenazas a la seguridad nacional - ya no hablemos de las pretensiones aún no contenidas de ampliarlo casi hasta la suposición -, que se convertirían en diques y multiplicarían sin fin los pretextos para volver a bajar la cortina de la transparencia. La cuidada ambigüedad con la que el legislador redactó los conceptos de riesgos y amenazas, demeritarían la autonomía que la iniciativa dice perseguir. La protección de Peña al sindicalismo corporativo y opaco, así como el enfoque de su propuesta de autonomía al IFAI, no son buenas señales. Quizá porque ahora está casi totalmente blindado en los medios la discusión no es mayor pero, los anteriores puntos, son hechos muy preocupantes. Vamos a ver cómo se resuelven finalmente ambos temas en el Congreso; ahí sabremos si estamos entrando a la modernidad, o a una transparente simulación. Senador por el PAN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 6 de Noviembre de 2012

Esta exposición permite conocer mas al pintor

El Prado presenta restauración de San Juan Bautista

La pintura se cree fue pintada en 1555, estuvo catalogada como de autor anónimo, le pertenece al Museo desde 1872 Agencias MADRID

E

l Museo del Prado presentó hoy por primera vez la restaurada pintura "San Juan Bautista" , de Tiziano Vellecio, que se expone junto a sus dos réplicas con las que se analiza la forma en que el artista variaba su proceso de composición. El director del Museo, Miguel Zugaza; el jefe del Departamento de Pintura Italiana, Miguel Falomir; la restauradora Clara Quintanilla y el presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, presentaron la pieza tras pasar cuatro años en los talleres del Prado. La pintura se cree fue pintada en 1555, estuvo catalogada como de autor anónimo, le pertenece al Museo desde 1872, y entre 1886 y 2007 estuvo en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Cantoria, provincia de Almería, sur de España. Falomir precisó que la obra llegó en condiciones muy deterioradas al Museo, y que había sido objeto de numerosas intervenciones, y que

por ello se estudió junto con las réplicas, procedentes de la Galleria dell´ Accademia de Venecia, y del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid. Junto con las tres pinturas que se exhiben hasta el próximo 10 de febrero, se presentan unas radiografías que son las que se utilizan para profundizar el estudio, la forma en que fue encontrada y la similitud con las otras obras. Consideró que esta exposición permite conocer cómo Tiziano (14881576) hacía sus propias copias y las guardaba, y cuando le eran requeridos los cuadros entonces introducía cambios, que podían ser en colores, gestos del personaje o paisajes. "Por eso no hay dos Tizianos idénticos. Y aquí las tres obras juntas muestran cómo Tiziano dilataba sus composiciones. En este caso son hasta 35 años entre la primera y la tercera" , recalcó. La primera es la de Venecia, de entre 1530 a 1532, y la última la de El Escorial, entre 1565 a 1570. Comentó que se trata de una composición exitosa del autor, que

El museo tiene unas 38 piezas del pintor italiano Tiziano.

fue muy valorada en el siglo de oro y eso hacía que fuera uno de los pintores más cotizados. Con este cuadro, el Museo del Prado suma una de las colecciones sobre Tiziano más grandes del mundo, ya que tiene unas 38 piezas

del pintor italiano. El director adjunto del Museo, Gabriele Finaldi, descartó que haya en los talleres y bodegas del Prado más pinturas que pudieran considerarse "sospechosas" de ser atribuidas a autores como Tiziano, pero reconoció que

se mantiene una investigación. Precisó que se trata de una unidad de trabajo que dedica una parte de sus funciones a cuidar lo que se llama "el Prado disperso" , que son las pinturas que están expuestas en otros recintos o ciudades.

Selma Ancira gana Premio de Villoro recibirá el José Traducción Tomás Segovia Donoso en Santiago Agencias SANTIAGO

El Universal CIUDAD DE MÉXICO Por primera vez se otorga el premio de Traducción Literaria "Tomás Segovia" y la ganadora, por decisión unánime, de un jurado encabezado por Daniel Divinsky, fue Selma Ancira Berny. En rueda de prensa ofrecida en la cafetería del Palacio de Bellas Artes (INBA), Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dio la noticia vía telefónica, acompañada de Daniel Divinsky, a Ancira Berny, quien emocionada hasta las lágrimas agradeció tal distinción y más por llevar el nombre de un entrañable ídolo para ella en la traducción. Selma Ancira Berny estudió filología rusa en la Universidad Estatal de Moscú y después hizo estudios de griego moderno y de literatura griega en la Universidad de Atenas y es hija del reconocido actor Carlos Ancira, y recibirá su premio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el próximo 25 de noviembre. Ha traducido al español casi

24

Selma Ancira, recibiá el premio el 25 de noviembre.

toda la obra en prosa de Marina Tsvietáieva, obras sueltas de A l exandr Pushkin, Nicolái Gógol, Fiódor Dostoievski, Iván Goncharov, Iván Bunin, Mijaíl Bulgákov, Borís Pasternak, Serguéi Eisentein, Nina Berbérova, Osip Mandelshtam, bulat Okudshava e Izrail Metter, entre otros. De Lev Tolstói, principalmente, hizo la traducción de los "Diarios"

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en dos tomos (ERA, 2 vols. México, 2001 y 2003; Acantilado, España, 2 vols. 2002 y 2003) y una caudalosa selección de su "Correspondencia" ( E RA, México, 2005 y 2007; Acantilado, España, 2008). Entre los griegos del siglo XX ha traducido la ensayística de Giorgos Seferis,poemas de Yannis Ritso, el teatro de Iakovos Kambanelis y la novela "Loxandra de María Iordanidu.

El escritor mexicano Juan Villoro recibirá el próximo viernes el Premio Iberoamericano "José Donoso" 2012, que otorga la Universidad de Talca, en una ceremonia que se efectuará en la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa). Villoro fue galardonado con el premio José Donoso en septiembre pasado, pero su entrega se difirió para hacerla coincidir con su participación en la Filsa 2012, a la que asisten además otros autores mexicanos como Ilan Stavans y Julián Herbert. El jurado internacional que eligió a Villoro fundamentó su decisión en la diversidad de géneros en los que ha incursionado, "exhibiendo un diestro manejo lingüístico y literario en toda materia que aborda". Villoro, nacido en la Ciudad de México, en 1956, ha escrito novelas como "Materia dispuesta" o "Arrecife"; literatura infantil como "El profesor Zíper" y "La fabulosa guitarra eléctrica" o "El libro salvaje", y ensayos y crónicas deportivas, cinematográficas y musicales. Una de sus obras más conocidas en el país sudamericano es "8.8: El

miedo en el espejo", escrita tras vivir en Chile el terremoto del 27 de febrero de 2010, que alcanzó a 8.8 grados en la escala de Richter. "Las experiencias de supervivencia son extraordinarias siempre y cuando las puedas contar. No hay nada más valioso que el miedo trascendido en la satisfacción de estar vivo", afirmó Villoro, respecto de su experiencia en ese terremoto. Por su parte, Stavans fue presentado en la feria con su obra "Lengua Fresca", por la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE), obra que incluye reflexiones sobre literatura, el idioma español el rol de los diccionarios y sus estudios sobre el "spanglish". La editorial Mondadori, en tanto, presentó en la Feria Internacional del Libro de Santiago, que se realiza en el Centro Cultural Mapocho, a Julián Herbert, con su novela "Canción de Tumba". El FCE presentó además en la Feria: "La Cristiada", de Jean Meyer, "Viendo visiones", de Carlos Fuentes; "Toltecatotl, aspectos de la cultura náhuatl" , de Miguel León-Portilla, y "Octavio Paz en España, 1937", una antología de Danubio Torres Fierro.


Martes 6 de Noviembre de 2012

Se le recuerda por el álbum "Fuiste mía un verano"

Adiós a Leonardo Favio Su verdadero nombre era Fuad Jorge Jury, nació el 28 de mayo de 1938 en la ciudad de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

rgentina lamenta el deceso del cantante y cineasta argentino Leonardo Favio, quien falleció este lunes a los 74 años de edad, al agravarse su estado de salud, afectado por una serie de afecciones crónicas que padecía desde hace varios años. Favio fue hospitalizado en septiembre en el Sanatorio Anchorena debido a un fuerte cuadro de neu-

monía, en la actualidad de nueva cuenta se encontraba en terapia intensiva por igual enfermedad. La última aparición pública del cineasta tuvo lugar el pasado agosto, cuando la Cámara de Diputados de Argentina le otorgó el Diploma de Honor Presidente Néstor Kirchner por "su trayectoria artística y sus convicciones intransferibles" . Favio, cuyo verdadero nombre era Fuad Jorge Jury, nació el 28 de mayo de 1938 en la ciudad de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza

(oeste) y en su trayectoria artística dirigió una decena de filmes, entre estos "Nazareno, Cruz y el lobo" , "Gatica, el Mono" y "Juan Moreyra" . Considerado uno de los mejores directores de la historia del cine argentino, porque durante su vida estuvo comprometido con la realidad de su país. Favio se dio a conocer en los años sesenta también como cantautor, faceta en la que se le recuerda sobre todo por su álbum "Fuiste mía un verano". De los galardones nacionales e internacionales que recibió por sus filmes, destacan "Crónica de un niño solo" o "El romance del Aniceto y la Francisca", esta última laureada con ocho premios de la Asociación de Cronistas Cinemato-

Falleció a los 74 años de edad.

gráficos de la Argentina. Como cantante tuvo mucho éxito en América Latina con sus temas: "Ella ya me olvidó", "Fuiste mía un verano" y "Para saber lo que

es la soledad", y como actor trabajó de la mano del director Leopoldo Torre Nilsson en las películas "El secuestrador" (1958), "La casa del ángel" (1960) y "Fin de fiesta" (1961).

Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21) Ten prudencia y cautela en el manejo de tus emociones, no las manifiestes a menos de que tu pareja haya dado muestras de su honestidad.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) Te aferras a tus opiniones y te molesta si alguien sugiere que has caído en un er ror; cede un poco, animarás a otros a ser más comprensivos.

Géminis

( M ayo 21-Junio 20) Medita seriamente para que tengas una preparación espiritual que te ayude a soportar con dignidad y seguridad todos los altibajos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar tus continuas explosiones de ira.

Leo

(Julio 23- Ag o sto 22) Al expresar tus desacuerdos, lo haces ta n c l a ro y elocuente, que es posible que obte ngas ayuda del público para remediar situaciones difí ciles.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22) Admiras a los que se dan a respetar, esta cualidad será determinante para que elijas a tu pareja. Es casi imposible que consientas una relación no legal.

L i b ra (Sept i e m b re23 - Octubre 23) Eres independiente y te molestan las restricciones, además defiendes el dere cho de planear tu propia vida sin intromisiones.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22) C a reces de paciencia para cultivar una a m i s tad verdadera. Emocionalmente eres intolera n te e hiri e n te con quienes se rehúsan a tus exigencias.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21) Debido a que no puedes soportar la fru st ración, no serí a recomendable que part ic i p a ras en comp etencia, pues tendrí as discusiones.

Capricornio

( D i c i e m b re22 - Enero 20) Acusas a otros de estar equivocados, aunque la evidencia diga lo contrario, si no modificas esta actitud tus amigos y asociados se te alejarán.

Acuario

(Enero 21- Fe b re ro 21) Debes tener precaución de no prodigarte demasiado con personas que sólo desean sacar ve n taja de tu exc e l e n te disposición.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tu pareja y tú deben tener una buena disposición para sostener el interés mutuo, que es lo único que imp o rta en su relación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


ANTERIOR COMPRA

VENTA

Dólar

13.20

12.65

13.20

Euro

16.91

16.44

16.91

Martes 6 de Noviembre de 2012

Quieren reactivar la economía

BCE anuncia nuevos billetes de Euro más seguros Agencias BERLÍN

En el 2011 se lograron ventas superiores a los de un fin de semana normal.

Anticipan parte de aguinaldo para el Buen Fin El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l presidente Felipe Calderón anunció más apoyos para los consumidores como tasas de interés preferenciales y adelanto de aguinaldos durante el programa "El Buen Fin", que se efectuará del 16 al 19 de noviembre. En conferencia de presa, en la residencia oficial de Los Pinos, dio a conocer que su estrategia consiste en tres acciones. La primera será una nueva tarjeta de crédito llamada Fonacot Mastercard, que dará mayor oportunidad de compra a quienes están afiliados Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). "Con ello se eliminará el requisito de que los comercios se afilien al Instituto del Fonacot, dando como resultado un crecimiento de puntos de venta, pasando de 26 mil a 566 mil en todo el país", explicó. Un segundo punto es que se aplicarán

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

descuentos del 10% al 15% sobre la tasa de interés para clientes Fonacot y 15% en la tasa para quienes soliciten entre el 12 y 16 de noviembre préstamos en efectivo. Se celebrará del 16 al 19 de noviembre y ya se sumaron más de 15 mil empresas que participarán. Por último, agregó que se adelantará el aguinaldo (sin precisar un porcentaje), a los trabajadores de la administración pública federal, esperando que se sumen diversas entidades del país que tengan la capacidad para hacerlo. Esta es la segunda edición de "El Buen Fin", que tiene como propósito reactivar la economía al cierre del año, proteger el empleo y beneficiar a los consumidores con precios bajos. Cabe destacar que en 2011 se lograron ventas superiores a un fin de semana normal, más de dos mil millones de pesos en la captación de Impuesto al Valor Agregado (IVA), haciendo de ese noviembre el mes con mayor incremento en ventas desde 2004 y en 2012 se esperan ventas por más de 140 mil millones de pesos.

A partir del próximo mes de mayo el Banco Central Europeo (BCE) introducirá nuevos billetes de euros en los que se mejorará su seguridad, mientras el diseño apenas cambiará. Once años después de la introducción de la divisa común en la Eurozona, todavía queda por mejorar su seguridad. Con este fin, el Banco Central Europeo dará el próximo año un primer paso. "Trabajamos hace mucho tiempo en unos nuevos billetes e informaremos pronto acerca de ellos" , dijo este día un portavoz del BCE en declaraciones a la prensa alemana. Los tiempos precisos de la introducción del nuevo dinero contado en papel no fueron precisados todavía del todo pero la prensa alemana espera que el presidente del BCE, Mario Draghi, haga un anuncio al respecto el próximo jueves en una rueda de prensa. Según filtraciones de prensa se espera que a partir de mayo entren en circulación los nuevos billetes de cinco euros y les seguirían los otros billetes nuevos cada año. El fraccionamiento actual seguirá inalterado: cinco, diez, veinte, cincuenta, cien, doscientos y quinientos euros. También el diseño y los colores estarían confirmados. Los Euros presentan distintas claves. A través del código del país se puede reconocer cuál banco central los encargó y también donde fueron impresos.

El diseño apenas cambiará.

Los antiguos billetes permanecerán válidos a lo largo de todo el proceso, sin embargo serán paulatinamente retirados de circulación por parte de los bancos. El euro fue puesto en circulación en la Unión Europea el 1 de enero de 2002 en un total inicial de 12 países. Ahora circula en los 17 que forman parte de la Eurozona. La nueva versión debería hacer más difícil la vida de los falsificadores. Hasta ahora la seguridad consiste en diseños de filigrana, hologramas, un papel especial, hilos de metal y filamentos fluorescentes.

Bolsa Mexicana

BMV finaliza con ligera baja de 0.09%

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una ligera baja de 0.09 por ciento, tras el fin de semana largo por la celebración del Día de Muertos y ante la incertidumbre generada por las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Esta variación representó 39.64 puntos respecto al nivel previo, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 722.14 unidades, reflejando las bajas que mostraron Gruma y Cemex, que contrarrestó con el incremento que tuvo WalMart. El mercado accionario mexicano terminó la sesión contrario a los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones cerró con una ganancia de 0.15 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.59 por ciento y el Standard & Poor´s 500 subió 0.22 por ciento. El centro bursátil local incorporó las pérdidas que presentaron los mercados alrededor del mundo el pasado viernes, cuando la BMV se mantuvo cerrada por el feriado, lo que se sumó a la incertidumbre de los inversionistas un día antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, explicaron analistas de Monex. En Estados Unidos se dio a conocer el reporte del sector servicios al mes de octubre, el cual se ubicó en 54.2 puntos, acumulando 34 meses consecutivos en zona de expansión. Sin embargo, continúan las preocupaciones por la crisis de deuda en los países europeos, lo que se reflejó en el comportamiento del bono español a 10 años, cuyo rendimiento subió a 5.75 por ciento, de acuerdo con Banco Base.

El IPC de la BMV estuvo presionado también por las bajas que presentó la cementera regiomontana Cemex, de 3.11 por ciento, así como la caída de 4.17 por ciento en las acciones de Gruma, después de que se publicara esta mañana su posible desliste del mercado accionario. Por el contrario, destacó el incremento en las acciones de Walmart de 2.61 por ciento. Por otro lado, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.06 peso y un mínimo de 13.02 pesos por divisa estadunidense en la sesión de hoy, mientras que el euro llegó a 16.70 pesos y tuvo un piso de 16.65 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, agregó Banco Base.


Martes 6 de Noviembre de 2012

Enfrentarán los problemas jurisdiccionales nacionales y regionales

México, sede de Cumbre de Presidentes de Cortes

La cumbre es convocada de manera conjunta por la SCJN y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos El Universal CIUDAD DE MÉXICO

M

ás de 30 Presidentes de Cortes Supremas, Constitucionales y de organismos de justicia regionales participarán, los próximos 8 y 9 de noviembre, en la Primera Cumbre de Cortes Supremas, Constitucionales y Regionales, anunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza. En conferencia de prensa, aseguró que se trata de un foro sin precedentes, que pretende contribuir al debate y reflexión sobre los problemas que enfrentan las jurisdiccionales nacionales y regionales en el fortalecimiento de los derechos humanos y las oportunidades para ampliar su protección.

La cumbre es convocada de manera conjunta por la SCJN y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que encabeza Navi Pillay, y es resultado de la visita que la funcionaria de la ONU realizó el año pasado a México, explicó Silva Meza. Los trabajos se desarrollarán en cinco mesas en las que se analizarán, entre otros temas, los retos de aplicar los tratados internacionales en materia de derechos humanos en los sistemas de justicia nacionales. El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) afirmó que, a partir de la reforma al artículo 1 de la Constitución, debe consolidarse la visión de México como la de un país en el que se respetan los derechos de todos los ciudadanos, aunque reconoció que el cambio no es sólo de legislación,

sino fundamentalmente cultural. "Es una de las cuestiones en que se debe avanzar. Por ejemplo, la presunción de inocencia es un principio que a veces a la sociedad no le gusta, pero como principio fundamental y como derecho humano debe estar presente... lo que no queremos para nosotros no debemos quererlo para nadie", afirmó. En esta tarea, precisó, hay tres materias importantes que marcan el patrón de trabajo del poder Judicial de la Federación: las reformas constitucionales en materia penal, de derechos humanos y de amparo. En la implementación de estas reformas, consideró, es indispensable que los tres poderes trabajen al mismo ritmo y que cada uno cumpla con la parte que le corresponde. "México no puede consolidarse como un país democrático si la violación a los derechos humanos, en todas sus características y modalidades representa un saldo pendiente", sostuvo. En la cumbre participarán los presidentes de las Cortes y Tribunales Constitucionales de España, Francia, Rusia, Sudáfrica, Colombia,

Diversos paises de todo el mundo estarán presentes.

Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Portugal, Bélgica, Marruecos, Nicaragua, Andorra, Bulgaria, Argelia, Turquía, Uruguay, Ghana, Indonesia, Jamaica, Perú y México.

También asistirán los presidentes y representantes de las Cortes Interamericana de Derechos Humanos, Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, Europea de los Derechos Humanos y de la Corte Internacional de Justicia.

UNESCO busca superar la pobreza El Universal CIUDAD DE MÉXICO La superación de problemas como la pobreza, desigualdad y exclusión será posible con la inclusión de lo social en las agendas de políticas públicas que incluya la vinculación de estas últimas con investigación científica basada evidencia, coincidieron la directora general adjunta de la UNESCO Pilar Álvarez-Lazoy los investigadores, Emir Sader, Pablo Gentilli y Suzy Castor. Al dar a conocer la realización de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y la XXIV Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) que se realizará a partir de hoy hasta el viernes próximo en la Ciudad de México, los especialistas resaltaron la importancia de reivindicar el valor del pensamiento social y revertir, por ejemplo, la dictadura del mercado y de la economía. En conferencia de prensa, Álvarez-Lazo, Emir Sader, Pablo Gentilli y Suzy Castor, resaltaron que esos temas y otros que tienen que ver con problemáticas de América Latina que comparten los países de la región, como migración, derechos humanos, desarrollo rural, pobreza y retos para mejorar la situación de las mujeres y jóvenes, en sesiones en las que participarán

Pretenden la superación de la pobreza, desigualdad y exclusión.

entre otros, el ex rector de la UNAM, Pablo González Casanova y Rodolfo Stavenhagen del Colegio de México. El tema central será el estado de las Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, en cuatro días de trabajo de esa Conferencia que es apoyada por el Programa de la UNESCO para la Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST, por su sigla en inglés) que busca promover el pensamiento crítico latinoamericano en la región y en el mundo. Participarán más de 300 representantes institucionales, como rectores y directores de las universidades, institutos y centros de investigación formación asociados al CLACSO, cerca de 400 panelistas de reconocido prestigio internacional y 15 conferencistas magistrales, entre ellas las de Néstor García

Canclini y Eduardo Galeano. Álvarez-Lazo, insistió en la importancia de lo social las políticas públicas y en ese contexto señaló que actualmente existe un desprecio al conocimiento y a la investigación que se realiza en muchas ocasiones por parte de las ciencias sociales, en lo cual se da mucha improvisación, pero no toda necesariamente es negativa. "Pero al momento de pasar a las políticas públicas en la revisión de éstas, sin haberlas construido a partir de investigación basada en evidencia, nos encontramos que perdemos recursos humanos y las sociedades se encuentran con décadas pérdidas. Nos encontramos ante transformaciones sociales en las cuales no hay respuestas desde gobierno o sistemáticas para enfrentar estos desafíos que son sociales y éticos", dijo.

Declaró Karam que esto equivale a dos años de presupuesto.

IMSS ha generado ahorros por 58 mil mdp: Karam El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, comentó que en su administración se generaron ahorros por 58 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, lo que equivale a dos años de presupuesto. También indicó que se ha cobrado 84% mas de recaudación. Señaló que las reformas aproba-

das por el Poder legislativo dieron un aliento financiero al IMSS. A su vez José Luis Carazo, representante del sector obrero ante el Consejo Técnico, dijo que el IMSS ya no tiene un sexenio más para resolver sus problemas financieros, y que es momento de que al Seguro Social se le quiten programas que le toca cubrir al Estado como es el de los agrícolas, universitarios, taxistas e IMSSOportunidades, y que son atendidos por las cuotas obrero patronales. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 6 de Noviembre de 2012

ALDEA GLOBAL

Sigue liderando Barack Obama

Unos 135 millones de votantes definen el futuro de EU El Universal WASHINGTON

Unos 135 millones de estadunidenses inscritos en el padrón electoral se aprestan a sufragar este martes en la elección presidencial, tras dejar pasar las votaciones tempranas, para decidir el futuro político de Estados Unidos. Según un estudio del Pew Resesarch Center de 2010, 79% de los 217 millones de personas elegibles para votar se registraron en el padrón, lo que arroja una cifra de unos 135 millones de los cuales 41 por ciento, unos 90 millones, votarán. Más de 29.8 millones de votos ya fueron depositados de manera anticipada, incluyendo la modalidad de voto por ausencia o voto temprano. En el voto por ausencia, el elector envía por correo la boleta electoral, pero tiene que comprobar que no puede asistir a las urnas el día de la elección, como es el caso de los miembros del ejército. En tanto, en el llamado voto temprano en los estados que así lo permiten se realiza en persona semanas antes del día de la elección. En Estados Unidos no hay un órgano federal electoral, por lo que cada estado tiene una legislación electoral y estipula la normatividad para el proceso de votación. Gracias a la movilización de voluntarios en ambas campañas, el voto temprano se estima que alcanzará 35 por ciento del total de los

El atentado se registró en de Talmeya al Rifeya, en las afueras de Hama.

Explosión de coche bomba en Siria deja 50 muertos El Universal

JERUSALÉN

El presidente cierra su campaña en Iowa.

Más de 29.8 millones de votos ya fueron depositados de manera anticipada, incluyendo la modalidad de voto por ausencia o voto temprano sufragios emitidos. En 2008 dicha cifra fue de tan solo 30 por ciento. Este fin de semana se cerraron las votaciones tempranas, aunque Florida enfrentó una demanda para extenderla luego que el gobernador redujo el plazo de 14 a ocho días. La controversia se alimentó al comprobar que al elector le tomó en promedio hasta siete horas de espera debido a la extensión de la boleta (seis páginas) que en promedio le llevaron una hora en la casilla.

Según estimaciones extraoficiales con base en el conteo de voto temprano por afiliación partidista, el presidente Barack Obama aventaja en Florida, Nevada, California, Iowa, Ohio y Wisconsin, con excepción de Colorado en donde adelanta el republicano Mitt Romney. Con el embate del huracán Sandy, Nueva York y Nueva Jersey en donde los demócratas generalmente ganan- han registrado una inusual respuesta al voto anticipado.

Un atentado con un coche-bomba contra las fuerzas de seguridad sirias en la central provincia de Hama provocó hoy la muerte de al menos 50 soldados del régimen, mientras que decenas de opositores perdieron la vida en bombardeos en Damasco. El atentado se registró en la localidad de Talmeya al Rifeya, en las afueras de Hama, donde se concentran las tropas del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, y fue perpetrado con un vehículo cargado de explosivos. El opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) informó que la explosión del coche bomba causó la muerte al menos 50 miembros de las fuerzas de seguridad sirias y hombres leales a al-Assad, según un reporte de la cadena Al Yazira. En un reporte, el grupo opositor afirmó que el atentado, que calificó como uno de los ataques más sangrientos contra las tropas sirias, fue perpetrado por miembros de la Unión de los Revolucionarios de Hama, una organización rebelde, aunque ningún grupo se lo ha adjudicado. La agencia oficial de noticias siria, SANA, confirmó el atentado, el cual aseguró fue perpetrado por un terrorista, aunque aseguró que sólo dos miembros de las fuerzas sirias perdieron la vida y 10 más resultaron heridos.

La televisión estatal siria, por su parte, reportó que al menos 11 personas murieron y decanas más resultaron heridas, entre ellas varias mujeres y niños por la detonación un artefacto explosivo plantado en el área de Jabal Mazzeh de Damasco. En tanto, al menos 20 combatientes rebeldes murieron en un ataque aéreo de las tropas sirias en la norteña provincia siria de Idlib, donde continúan los enfrentamientos entre las tropas del régimen sirio y grupos armados opositores. La violencia también prosiguió ayer en Damasco, donde un atentado explosivo en el área de Jabal, en el barrio de Mezzeh, mató a cuatro personas y dejó decenas heridos, según un reporte de la televisión estatal del país árabe. Los combates también continuaron en el distrito de Zahra de la ciudad de Alepo, en la carretera que conduce al aeropuerto y otras regiones cercanas, sin que se tengan reportes exactos sobre el número de víctimas, que se suma a las miles que han perdido la vida en 19 meses. De acuerdo con el OSDH más de 36 mil personas han muerto desde que estalló la sublevación contra el régimen del presidente al-Assad, en marzo de 2011, primero como un movimiento de protesta inspirado en la primavera árabe y luego como una rebelión armada.

Ex mayordomo de Benedicto protegió su computadora por seis años El Universal CIUDAD DE MÉXICO El ex mayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabriele, condenado a 18 meses de cárcel por robar cientos de documentos confidenciales del Papa, protegió su computadora durante más de seis años y rechazó que fuese sustituida. Este y otros detalles sobre el "Vatileaks", el escándalo por la fuga de informes reservados sustraídos de los aposentos pontificios, salieron a relucir este día en la primera audiencia del segundo proceso relacionado con este caso y que involucró a Claudio Sciarpelletti. El especialista en asuntos informáticos y empleado de la Secretaría de Estado, la oficina de política interior y exterior del Vaticano, compareció este lunes ante los tres jueces del tribunal del Estado Pontificio acusado del delito de "favorecimiento". Según reveló durante la audiencia el abogado defensor, Gianluca Benedetti, su representado (48 años) se vio involucrado en este caso como consecuencia de una "informativa anónima" (memorando) la cual aseguró que él tenía una amistad muy cercana con Gabriele. "Todo parte de un anónimo, creo un oficial de la Secretaría de Estado, que habla de recurrentes contactos

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

entre Paolo Gabriele y Claudio Sciarpelletti. Una informativa de un autor desconocido, de la cual se pasa a una supuesta amistad y confianza sobre la cual Sciarpelletti habría mentido", dijo. "Mi defendido nunca negó que existiese una relación con Gabriele, pero de ahí a afirmar que tenían gran confianza y fraternidad parece exagerado", apuntó. El delito de "favorecimiento", similar al de encubrimiento pero con distintas características, se le imputa al informático luego que este dio tres versiones diferentes cuando fue interrogado sobre su relación con Gabriele meses atrás. El jueves 24 de mayo Sciarpelletti fue detenido por la Gendarmería Vaticana tras la realización de un cateo en su oficina, ubicada dentro de la Secretaría de Estado y en el curso del cual fue encontrado un sobre con material reservado en su interior. En la solapa del sobre se podía leer la inscripción "Paolo Gabriele". En un primer momento el programador dijo que ese paquete lo había recibido del ex mayordomo pero después se retractó y cambió la declaración, sosteniendo que se lo había entregado "un monseñor". En ese momento permaneció detenido durante una noche en el cuartel general de la Gendarmería y

un día después cambió nuevamente versión. Posteriormente fue dejado en libertad. Aunque originalmente Sciarpelletti fue detenido con la hipótesis de un concurso de su parte en el robo de los documentos, finalmente fue procesado por "favorecimiento" ya que con sus declaraciones contradictorias incurrió en una obstrucción a la justicia. Lo hizo presentando una serie de "excepciones preliminares", es decir varias solicitudes encaminadas a adquirir o rechazar elementos particulares para que se discutan durante el debate del caso en el aula. En primer término el abogado pidió declarar nula la sentencia de envío a juicio de su defendido porque consideró ambigua la configuración del delito presentada por el fiscal. Además, requirió incluir en el debate unas 12 informaciones particulares, todas encaminadas a demostrar que Sciarpelletti no tenía una gran amistad con Gabriele, como sostiene la fiscalía. Por su parte, el fiscal Picardi pidió al tribunal rechazar la moción de la defensa en algunos de los puntos, aunque se dijo disponible a que otros sean efectivamente incluidos en el proceso. Entre las informaciones solicita-

das por la defensa destaca el "famoso caso de la computadora", como lo llamó Benedetti, y según el cual el ex mayordomo rechazó sistemáticamente que el informático interviniese sobre el equipo aunque este era ya evidentemente obsoleto. "Si había tal amistad y confianza (entre ambos), ¿cómo es que Gabriele rechazó cualquier intervención de mi asistido en la computadora de la Santa Sede, cuando todas las otras computadoras fueron cambiadas en el curso de los años?", cuestionó el abogado. La otra carta fuerte de la defensa se basa en el expediente laboral de Sciarpelletti, que demostraría la "fidelidad" del imputado a su trabajo. Por eso pidió que ese dossier fuese incluido también en la causa. "¿Mi asistido iba a poner en riesgo 20 años de devoto servicio a la Santa Sede para ayudar a una persona que sería su amigo sólo porque se tutean?", sentenció Benedetti. Asimismo solicitó que sean incluidos en las actas del proceso el tráfico telefónico y los correos electrónicos intercambiados entre Paolo Gabriele y el propio técnico informático, para demostrar que su amistad cercana no era tal. Una vez presentados los argumentos de ambas partes, a favor o en contra de estas mociones, los jueces se retiraron a deliberar y después de

unos 50 minutos regresaron al aula para anunciar su decisión respecto de cada uno de estos puntos. Entonces el presidente del tribunal, Giuseppe Dalla Torre, leyó una ordenanza con la cual aceptó varias de las solicitudes del abogado defensor, entre otras la de adquirir el expediente laboral del imputado. Empero los jueces rechazaron considerar los apartados correspondientes al caso de la computadora, a las llamadas y la comunicación digital entre ambos personajes. Se decidió suspender el proceso y se convocó a una segunda audiencia para el próximo sábado 11 de noviembre. En esa ocasión se escucharán las declaraciones de seis testigos, además del propio Sciarpelleti también referirán el ex mayordomo Paolo Gabriele, el oficial de la Secretaría de Estado Carlo María Polvani, el vice comandante de la Guardia Suiza Pontificia, William Kloter. Así como el vice comisario del Centro Operativo del Cuerpo de la Gendarmería Vaticana, Gianluca Gauzzi Broccoletti y el director de los S e rvicios de Seguridad y Protección del Vaticano, Domenico Giani. Por el delito de "favorecimiento" el imputado podría ser condenado a una pena máxima de un año de cárcel.


Martes 6 de Noviembre de 2012

Procedimientos de investigación más efectivos

Protocolo de búsqueda

Tras la denuncia anónima, elementos policiacos no encontraron pruebas contundentes.

“Balacera fantasma” Por Óscar Améndola TULUM Intensa movilización policiaca se realizó el día de ayer por la tarde ante una llamada anónima reportando una balacera en un hotel de zona céntrica de la ciudad y puerto tulumense, pero al llegar al lugar de los hechos, la encargada de dicho centro de h o spedaje, dijo que no había pasado nada y que no había un solo huésped alojado. Este hecho se suscitó como a las dos de la tarde de ayer y según vecinos del lugar, en la calle Polar Norte con Avenida Satélite, dijeron que escucharon varias detonaciones de armas de fuego provenientes del hotel llamado “Posada Addys”, pero al llegar elementos policiacos, la encargada de dicho centro de hospedaje dijo que nadie había y que estaba por completo vacío. Tras la movilización, lo que llamó la atención de los transeúntes y vecinos del lugar, algunos de los cuales manifestaron haber escuchado varios disparos de armas de fuego, al pedirle a la encargada que permitiera la entrada para checar el lugar, ésta se negó a tal petición, alegando que el hotel estaba vacío. Ante esta negación, los policías dieron por concluido el operativo de búsqueda, de un hecho por demás extraño ya que vecinos aseguran haber escuchado varios disparos.

Al bote tres menores drogados Tres menores de edad bajo los efectos de alguna droga fueron detenidos y puestos tras las rejas, al ser denunciados por la valerosa mamá de uno de ellos. Este hecho se dio la tarde de ayer, en la calle Neptuno con Omega Sur, cuando una persona del sexo femenino de nombre Manuela Xiu Loría, de 39 años de edad, originaria de Valladolid, Yucatán, denunció que un grupo de tres jóvenes estaban fumando, al parecer marihuana, en el patio de su domicilio, entre ellos su hijo. Al arribar al lugar nos entrevistamos con ciudadana mencionada con anterioridad, manifestándonos ser madre del menor de nombre E. A. C. X., de 16 años de edad, quien junto con dos amigos se encontraban fumando droga en el patio, por lo que fueron abordados y trasladados a la Dirección General de Seguridad, ante el Juez Cívico en turno. Ahí dijeron llamarse A. M. C., de 17 años de edad, originario de Oaxaca con domicilio en la calle Júpiter con Mercurio; E. A. C. X., de 16 años de edad, originario de Playa del Carmen y Ó. J. V. C., de 17 años de edad, originario de Mérida, Yucatán, quienes fueron ingresados por una falta administrativa, por consumir bebidas alcohólicas o inhalar solventes en la vía o lugares públicos.

La presentación se realizó en el auditorio de la PGJ, por parte de la Subprocuraduría de Personas esaparecidas o No ocalizadas en coordinación con la PGR Redacción

CHETUMAL

C

omo parte de los acuerdos signados en la más reciente Conferencia N acional de Procuradores, la tarde de ayer fue presentado en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, el “Protoloco de Búsqueda de Pe rsonas Desaparecidas o No Lo c alizadas” desarrollado por la P r o c uraduría social de Atención a las Víctimas de Delitos. La presentación se realizó en el auditorio de la PGJ, por parte de la Subprocuraduría de Personas Desaparecidas o No Localizadas en coordinación con la Procuraduría General de la República, que establece entre otras cosas la sistematización de la búsqueda basada en cuatro ejes prioritarios: Recopilación de Información clasificada estratégicamente; Elementos estratégicos para la búsqueda; Fuentes de búsqueda y Análisis de la información. El expositor, Juan Edgar San-

Los mandos policiacos acudieron a la presentación.

tiago Jijon, Director General de Vinculación, Protocolos y Registro de Personas Desaparecidas o No Localizadas, explicó que este sistema pretende establecer los parámetros para lograr realizar una búsqueda exitosa en el menor tiempo posible activando paso a paso los procedimientos de investigación. Dijo, por ejemplo, que en el eje de recopilación de información, se busca realizar una clasificación estratégica de los datos obtenidos para ahorrar el mayor tiempo posible, mientras que en el de Elementos estratégicos establece que se incluyan las redes sociales y telefonía móvil en la búsqueda de la persona, en tanto que en las Fuentes de búsqueda contempla como herramientas adicionales el propio entorno del desaparecido así como la ayuda a través de las nuevas tecnologías de la información como las redes sociales y el Análisis de información, pretende fijar los pasos para verificar todos

los informes obtenidos. El Subprocurador de Justicia en la Zona Sur, José Antonio Nieto Bastida reconoció que establecer parámetros de búsqueda como los presentados es una de las prioridades para la PGJ Quintana Roo, como parte de los ejes rectores dispuestos en el plan de gobierno del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo por lo que se buscarán los mecanismos para que a la brevedad posible sea activado el protocolo en el Estado. En el evento estuvieron presentes el Subprocurador de Justicia en la Zona Sur, José Antonio Nieto Bastida; el Director de la Unidad Especializada en Derechos Humanos, Antonio Angulo Morales; el Director de Averiguaciones Previas, Ángel Torres Fritz; el Director de la Policía Judicial en la zona Centro y Sur, Fredy Castro Piña y el Director de Servicios Periciales, Sergio Gómez Izquierdo.

Transcurre puente vacacional sin novedad Por Óscar Améndola

TULUM

Diddier Vásquez Méndez, titular de la Dirección General de Seguridad.

Sin novedad transcurrió el puente vacacional con motivo de las celebraciones a los fieles difuntos en el municipio de Tulum, informó ante medios de prensa, Diddier Vásquez Méndez, titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística (DGSPTByPT). En este periodo vacacional por los festejos del “Hanal Pixán” (Comida de Muertos) se aplicó un operativo especial en la zona costera y la cabecera municipal, lo que rindió resultados positivos, ya que fuera de los accidentes viales que se suscitaron, pero afortunadamente sin pérdida de vidas humanas ni grandes daños, todo trans-

currió si n enormes consecuencias. El parte informativo de las diversas áreas policiacas, durante toda la semana pasada fue si novedad y tampoco se reportaron robos en las casas-habitación, rubro en el que tanto en la zona costera como de la ciudad y puerto tulumense se suelen dar, en esta ocasión, no se reportó ningún caso. Por otro lado, el comandante policiaco Vásquez Méndez informó que se han dado un total de once bajas (diez por renuncias voluntarias y la otra por baja ante una falta grave), en la Dirección General de Seguridad Pública, por lo que en este momento hay once plazas vacantes. Estas renuncias se han dado debido a que oponen a actualizarse porque los cursos son hasta la capital del Estado y en otro de los casos, por-

que no quieren fungir en la parte de la operatividad, luego que han permanecido en lo administrativo. Indicó el jefe policiaco que de los once casos el del despido fue por una falta grave del reglamento cometida por el anterior director jurídico de la policía, Reyes Chablé Herrera. Es por esto que a partir de ahora, quienes pretendan colaborar en la policía deben saber que la buena actitud en el trabajo debe ser permanente, así como la disciplina. El director general de la Policía Municipal, señaló que el proceso para ingresar a la corporación ha cambiado, por lo que los interesados serán examinados en el C3, un centro logístico estatal donde serán sometidos inicialmente a un examen de confianza para verificar que cumplan el per-

fil, que además de aprobarlo éste deberán de seguir con un curso de capacitación para que en definitiva sean admitidos. A partir de ahora, los cursos de capacitación serán constantes, así como las evaluaciones, pues es sorprendente el rezago en los exámenes de confianza de los miembros en activos en nuestra policía. Faltan muchos por someterse a ese examen y ahora cada elemento nuevo debe venir ya con ese examen aprobado. Para concluir, el comandante Vásquez Méndez dijo que en este momento se llevan a cabo unos cursos sobre derechos humanos para todos los elementos y están por venir otros más a fin de que el cuerpo policíaco dé resultados eficaces a la ciudadanía. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 6 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Reviven “Brigadas del Bienestar”

Padres de familia adhirieron a este esfuerzo gubernamental en el jardín de niños “mundo maya”.

Las avenidas y zonas importantes del la capital del estado fueron atendidas.

Embellecen Quintana Roo Para seguir las instrucciones del gobernador, Roberto Borge Angulo reactivaron estas jornadas de limpieza en colonias y avenidas del estado Por Joana Maldonado/Gabriela Ruiz CANCÚN Luego de concluir la celebración del “Día de Muertos”, este lunes arrancaron de nueva cuenta las “Brigadas del Bienestar” para continuar con el embellecimiento y remozamiento de espacios públicos de la capital del Estado. En cumplimiento a las instrucciones giradas por el jefe del Ejecutivo, ayer arrancaron las acciones de embellecimiento en las avenidas Ignacio Zaragoza con Cecilio Chí hacia el Boulevard Bahía, Erick Paolo Martínez hacía Maya Real, Reforma con Carmen Ochoa de Merino, Insurgentes y en los Fraccionamientos Maya Real, Kilómetro 5 y Jardines de Payo Obispo. Personal de las “Brigadas del Bienestar” continuaron los trabajos de recoja de basura y embellecimiento del primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de seguir brindando una imagen limpia y renovada a los visitantes y ciudadanos.

Rehabilitan el jardín de niños “mundo maya”

Para sumar a las acciones que realiza el Gobierno del Estado encabezado por Roberto Borge Angulo, y beneficiar a miles de quintanarroenses con el programa “Brigadas del Bienestar”, la Delegación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), llevó a cabo labores para la rehabilitación de las instalaciones del Jardín de Niños “Mundo Maya”, ubicado en la colonia Donceles 28. Desde temprana hora del sábado, personal de la institución se trasladó a este espacio educativo, el cual atiende a 120 niños cancunenses, para realizar trabajos de remozamiento, albañilería, plomería, pintura, electricidad y limpieza de los salones; y en conjunto con los padres de familia que de manera entusiasta se adhirieron a este esfuerzo gubernamental, también se hicieron acciones de herrería en puertas y ventanas, tanto de metal como de madera, así como la rehabilitación de protectores. De acuerdo con el delegado de la CAPA, Jorge Elías Ruiz Simón, la rehabilitación completa del jardín de niños será terminada en un plazo de ocho semanas, aproximadamente, e incluye también el lavado, limpieza y desinfección del tanque de almacenamiento de agua potable de esa escuela de nivel preescolar, en prevención de cual-

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fraccionamientos y regiones de Cancún fueron beneficiados.

quier situación de riesgo sanitario, “este espacio tendrá un nuevo aspecto en unas semanas más”, manifestó. Una vez finalizada esta acción, enmarcada en el programa social implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo para mejorar el nivel de vida de los quintanarroenses, la CAPA continuará labores y actividades de mantenimientos en otras áreas públicas y deportivas de la Donceles 28, agregó Ruiz Simón. “El objetivo es, como ha indicado el Gobernador, sumar todos los esfuerzos de la administración estatal, para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses y cancunenses, en este caso concreto. También se cuenta con el total respaldo del director de CAPA, José Alberto Alonso Ovando”, añadió el funcionario, quien informó que participa todo el personal de la Delegación en dichas jornadas sabatinas.

Limpian espacios públicos de Puerto Juárez

De acuerdo a lo establecido por el gobernador Roberto Borge Angulo, los trabajadores de “Brigadas del Bienestar” comenzaron la jornada semanal con la rehabilitación integral de espacios de la colonia Puerto Juárez, el remozamiento de la unidad deportiva de la Supermanzana 223 y la secundaria general 14 del Fraccionamiento Los Corales, así como la avenida Uxmal y otras calles de la ciudad. A temprana hora de este lunes, 40 elementos del Gobierno del Estado iniciaron la pintura y limpieza general de ocho mil metros de banquetas, andadores y camellones entre la avenida José López Portillo, prolongación Puerto Juárez, y la calle inte-

Toneladas de entusiasmo quedaron plasmadas.

Puerto Juárez también fue atendido.

rior Benito Juárez, además del desmonte de un área verde perteneciente al Jardín de Niños “Nicte Ha”. “A petición de los habitantes al Gobernador se trabaja en el mejoramiento de la imagen de Puerto Juárez, donde recolectamos en esta jornada alrededor de 40 toneladas de basura y material vegetal”, informó el asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto. Otros 20 brigadistas rehabilitaron la unidad deportiva de la Supermanzana 223, en donde pintaron bancas, el kiosco principal del parque, canchas de futbol y basquetbol, además de limpieza general, con actividades tales como desyerba, caleo y poda de árboles. Se retiraron 18 toneladas de basura en estos trabajos.

Otros 20 brigadistas remozaron la secundaria general número 14 del Fraccionamiento Los Corales, de la Supermanzana 77, a través de acciones de limpieza general de áreas verdes, caleo y poda de árboles, donde se recogieron ocho toneladas de basura, en beneficio de casi 700 estudiantes. De igual forma, 10 elementos recolectaron siete toneladas de basura en los trabajos de mejoramiento de imagen de la avenida Uxmal, tramo entre avenidas José López Portillo y Chichen Itza, en donde pintaron 650 metros lineales de banquetas. Para finalizar la jornada, 10 elementos rehabilitaron 300 metros lineales de la calle conocida como Las Playas, ubicada entre avenidas Palenque y La Costa, ahí se levantaron seis toneladas de desechos.


Martes 6 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Persiste el apoderamiento de vehículos por parte de grupos delictivos

Enfrenta industria automotriz serios problemas por robos

El escaso mejoramiento de los sistemas de “candados”, favorece la creación de empresas “patito”, que no ofrecen garantías de seguridad en la transacción comercial al cliente Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN A pesar de que el año 2010, se aprobó la Norma Oficial Mexicana 122, para endurecer los requisitos que deben de cubrir las empresas que venden autos, en los contratos de adhesión, aun no se logra frenar en el país, el robo de autos nuevos, de lujo, según advirtió Oscar Lugardo Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Automóviles (ANCA ) . Sostuvo que hace dos años, fue aprobada esta Norma Oficial M exicana, con cambios sustanciales y relevantes en las condiciones de compra-venta, como el hecho de mencionar en el contrato de adhesión si se otorga la garantía, las características físicas del vehículo: trasmisión, motor, el kilometraje. Lugardo Pérez, comentó que desde el primero de julio del 2010,

entró en vigor esta norma, aprobada por el Congreso de la Unión, sin embargo, desde la creación de la Procuraduría Federal del Consumidor, se había trabajado en la mejora de los mecanismos legales de compra venta, ya que esta agrupación en el país, tiene más de 56 años de fundada, por lo que considera que su cumplimiento no es difícil, aunque los grupos delictivos, siguen siendo más hábiles para apoderarse de las unidades automotoras. “Nosotros hemos trabajado ya desde hace muchos años y no ha sido difícil, al contrario ha sido más benéfico, para nuestro giro y para nuestro consumidor final”, dijo. Mencionó que la industria automotriz enfrenta serios retos, como es el mejoramiento de los sistemas de “candados”, para evitar que se favorezca la creación de empresas “patito”, que no ofrecen garantías de seguridad en la transacción comercial al usuario.

A pesar de que se aprobó la Norma Oficial Mexicana 122, no se logra frenar en el país, el robo de autos nuevos.

Sostuvo que esta norma, lejos de ser un obstáculo, es una herramienta para que las autoridades puedan detectar con mayor facilidad, las empresas con venta de autos usados que favorecen hechos delictivos como la venta de unidades. “Es una característica primordial,

para que se pueda dar la compraventa de autos, en nuestros establecimientos afiliados”, sostuvo. Precisó que se hicieron más adecuaciones para darle más certidumbre al consumidor, de qué es lo que está comprando: “a la industria automotriz también le beneficia en térmi-

nos de promover una competencia, finalmente son inversionistas y lo que no queremos es sancionarlos; lo que queremos es que se den las transacciones comerciales, en términos equilibrados y con seguridad en que el producto es legal y con las condiciones que requiere el cliente”, agregó.

El Miami Heat aplasta a Phoenix Agencias MIAMI LeBron James anotó 23 puntos y 11 rebotes, mientras que Ray Allen alcanzó los 23.000 puntos en su carrera para que el Heat de Miami despachase el lunes 124-99 a los Suns de Phoenix.Dwyane Wade aportó 22 tantos, Chris Bosh colaboró con 18 y Allen tuvo 15 para Miami (3-1) , que promedia 111.8 puntos en este inicio de temporada.Allen se convirtió en el 24to jugador en la historia de la NBA que eclipsa la barrera de 23.000 puntos al colar un tiro libre a falta de 1:01 en el tercer período.Shannon Brown fue el mejor de Phoenix con 18 puntos tras salir de la banca, incluyendo cinco triples. El argentino Luis Scola añadió 15 puntos y Goran Dragic terminó con 13 puntos y nueve asistencias para los Suns.El Heat liquidó el duelo con una andanada 23-6 en el tercer cuarto, fomentada con 10 puntos de James y cinco triples en un lapso de cinco

minutos.Udonis Haslem añadió 12 puntos y Mario Chalmers repartió 11 asistencias para el Heat, que acertó 15 de sus 26 tiros desde la línea de tres. También aventajaron 49-38 a Phoenix en rebotres.Fue una noche de hitos para dos jugadores de Miami. Wade disputó su partido número 600 en temporada regular, mientras que Allen se convirtió en el cuarto jugador activo con 23.000 puntos.La ofensiva de Miami está prendida, alcanzando los 119 puntos en sus tres partidos en casa. Se trata de algo inédito desde que el tridente James-Wade-Bosh se conformó en 2010. Tampoco tuvieron que sudar mucho: ninguno de los titulares de Miami jugó más de 30 minutos ante los Suns (1-3) .El Heat tuvo efectividad de 59 por ciento en sus tiros de campo en el primer tiempo contra el 38 por ciento de Phoenix, pero el margen no fue de nada abultado: 65-53 para Miami al irse al descanso.Miami celebró el 24to aniversario de su primer partido en la NBA.

Gran juego el de Lebron James aportando 23 puntos y 11 rebotes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.