Cancún
Máx: 29˚C Mín: 25˚C
Miércoles 8 de Agosto de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 26˚C
Máx: 28˚C Mín: 25˚C
El huracán alcanza rachas de viento de 140 kilómetros por hora
A
Editorial
Impacta “Ernesto” la Costa Maya
Dos Méxicos
M
Por David Rosas
l encabezar la octava sesión permanente del Comité de Protección Civil, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo informó que el huracán “Ernesto” tocó anoche tierras quintanarroenses, al entrar por Mahahual, luego de que el fenómeno tuvo una pequeña variación hacia el sur. El mandatario estatal explicó que el fenómeno impactó Quintana Roo pasadas las 10 de la noche y que se espera que alrededor de las 11 de la mañana de este miércoles abandone el territorio estatal y todo vuelva a la calma. Sobre su ingreso a las costas de la entidad, señaló que “Ernesto” se desvió un poco, lo que hizo que entrará justo sobre la Costa Maya, ya que en un principio se enfilaba sobre Banco Chinchorro para dirigirse a la Bahía del Espíritu Santo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Resaltó que previamente se tomaron las medidas preventivas ordenando la evacuación de habitantes de que se localizan en zonas vulnerables como son Punta Allen, Pino Suárez, Punta Herrero, entre otros. Detalló que realizó recorridos por los puntos donde emitida la alerta roja, como son Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, la Costa Maya y las zonas rurales (sitios en los que se decretó la Ley Seca), supervisando que todos los refugios se encontraran al 100 por ciento, por lo que dijo todos los albergues están habilitados para que la ciudadanía que pueda verse afectada pueda acudir a ellos. Agregó que los subcomités se encuentran trabajando de manera coordinada con los municipios, para una vez pasada la contingencia se pueda a tender de manera inmediata a la población afectada. Dijo que el Ejército Mexicano implementó el Plan DN III.
Foto: Especial
CHETUMAL
Aspectos de la Sesión del Comité de Protección Civil, realizada al filo de la media noche.
El gobernador encabeza las sesiones permanentes de Protección Civil, en las que detalla que el meteoro deberá abandonar el estado este miércoles alrededor de las 11 de la mañana Borge Anguilo manifestó que será después de que el huracán haya abandonado Quintana Roo cuando se pueda realizar un recuento exacto de los daños y los lugares que sufrieron afectaciones, para que de manera coordinada junto con las diferentes dependencias de gobierno se inicien con los trabajos, a fin de que todo vuelva a la normalidad en pro de la ciudadanía. El gobernador reiteró la instrucción al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Carlos Bibiano Villa Castillo, para que desde la noche del día de ayer, active operativos permanentes con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía e inhig
Miércoles 8 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
bir a los delincuentes. Al hacer uso de la palabra, el encargado de la seguridad en la entidad, informó que ya había reportes de árboles caídos y láminas que volaban en lugares como Mahahual, Raudales, Sabidos y Chetumal. Villa Castillo agregó que se implementó un operativo para trasladar a refugios a familias en situación de riego. “En Raudales trasladamos a 50 personas a la Casa Ejidal y en Sabidos al mismo número de personas”. Por su parte, el director de Protección Civil del estado, Luis Carlos Rodríguez Hoy, declaró que como en todos los lugares del país susceptibles a sufrir fenómenos hidrometeorológicos, las ins-
tancias federales como los es la Comisión Federal de electricidad (CFE), empresas de teléfonos entre otras, de manera preventiva envían a personal y maquinaria en los lugares que sufrieron afectaciones para rehabilitar los servicios en el menor tiempo posible. “Por ejemplo la CFE y Telmex, Sedesol bajan recursos y personal, para disponerlos de inmediato en los lugares que sufrieron afectaciones y en el caso de Protección Civil Estatal, hacemos lo propio con los municipios, y no es raro que como la comisión de electricidad baje recursos eh incluso en dado caso de que se presente algún corte de energía ha dispuesto de varias plantas en varios puntos para levantarlas de ser necesario, para que este servicio tan importante siempre este constante en la población, al igual la CAPA, ha hecho lo propio para que no falte el vital liquido que es de suma importancia en este tipo de contingencias”.
éxico se unifica y solidariza alrededor del esfuerzo de un grupo de mexicanos que en Juegos Olímpicos da sorpresas gratas; a la par nuestro país se divide y polariza consecuencia de las acciones de otros mexicanos cuyas acciones se limitan a intereses personales dejando a un lado el bienestar y orden social como Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El compromiso firmado por el ex candidato a la presidencia en torno al respeto y reconocimiento de los resultados que arrojarán las elecciones del 1 de julio, quedó en el olvido. Desde que se comenzaron a conocer los resultados preliminares de los comicios, es decir desde que se comenzó a conocer el sentido de la voluntad de miles de mexicanos que acudieron a votar, el discurso ha sido constante: fue un proceso electoral inequitativo y lleno de irregularidades, razón por la cual -a su juicio personal y unilateral postura- deben anularse las elecciones. Sus acciones dividen al país, mientras dice convoca a la cordura, serenidad y respeto, existen quienes, en el contexto de sus declaraciones, atacan a empresas que son objeto de las críticas y señalamiento de AMLO, como ha sido el caso de Soriana. En unos días terminarán los Juegos Olímpicos y circularán con mayor fuerza las posturas de división y polarización. México debe continuar orientando su atención hacia temas que respondan a intereses colectivos y unificadores. Comenzará en breve una nueva legislatura y una nueva administración pública a nivel federal, la disyuntiva para cumplir caprichos de unos cuantos por encima del desarrollo nacional persiste. La desigualdad en las condiciones para llegar a la competencia, el descontento en el resultado final no son un argumentos válidos, para sabotear un todo que trasciende egoísmos personales, nuestros atletas nos lo han demostrado en varias ocasiones en las Olimpiadas de Londres 2012.
Sergio Anaya Aguirre
Otto Canel Suárez
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Miércoles 8 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Seguridad garantizada: Borge E
l gobernador Roberto Borge Angulo garantizó ayer la seguridad de los quintanarroenses y visitantes y el cuidado de su patrimonio, al realizar un intenso recorrido por los municipios que se verían afectados por la entrada del huracán “Ernesto” ayer por la noche. El mandatario estatal constató que los espacios acondicionados como refugios anticiclónicos estuvieran perfectamente equipados. Borge Angulo se hizo acompañar por presidentes municipales y funcionarios de alto nivel de su administración para garantizar la integridad de los quintanarroenses y los turistas que en estos momentos se encuentran en los destinos del sur de la entidad.
Algunos turistas aprovecharon hasta el último momento para poder apreciar de cerca el fenómeno climático.
Así lucía Mahahual ayer por la tarde, previo a la llegada de “Ernesto” a las costas de Quintana Roo.
Prestadores de servicios turísticos retiraron sus sombrillas hechas de guano.
Pescadores del sur del estado pusieron bajo resguardo sus embarcaciones ante la llegada del huracán “Ernesto”.
El mandatario estatal realizó un recorrido de supervisión por escuelas habilitadas como refugios en Othón P. Blanco.
El gobernador Roberto Borge Angulo encabezó las Sesiones del Consejo Estatal de Protección Civil.
En Mahahual estuvo acompañado por los presidentes municipal de OPB y del Concejo Municipal de Bacalar.
Constató que los refugios estuvieran bien equipados.
A la orilla del mar, observó que había comenzado el fuerte oleaje.
Policías estatales ayudaron en la evacuación de los habitantes de Mahahual.
En FCP, el gobernador se dirigió a la población de la Zona Maya desde los micrófonos de radio. Texto: Redacción / Fotos: Especial / AP / Réflex AF
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Miércoles 8 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Ayer se reportaron 306 operaciones entre llegadas y salidas nacionales e internacionales
Las llegadas y salidas de vuelos se realizaron con toda normalidad.
Los viajeros no mostraron alguna inquietud por “Ernesto”.
Aeropuerto de Cancún opera con normalidad CANCÚN
Gracias a que en esta parte de Quintana Roo se mantuvieron ayer condiciones climatológicas favorables para la navegación aérea, el aeropuerto internacional de esta ciudad operó de manera normal, “sin contratiempos”, reportó el vocero oficial del grupo Aeropuertos del Sureste (Asur), Eduardo Rivadeneyra Núñez. Explico que, debido a que la afectación del huracán “Ernesto”
El vocero oficial del Grupo Asur confirma que las condiciones climatológicas en esta parte del estado son favorables para la navegación aérea fue hacia la parte sur de la entidad, no hubo mayores cambios en las operaciones programadas para este martes, las cuales ascendieron a 306 operaciones. “Son 80 llegadas y 80 salidas en vuelos nacionales, así como 73 llegadas y 73 salidas de destinos internacionales”, detalló.
Señaló que se trabajó de manera normal y los viajeros no mostraron inquietud por el huracán “Ernesto”, ya que se dio toda la información necesaria, en coordinación con las autoridades de la Comandancia Civil del Aeropuerto, que depende de la Dirección
Cierran puertos en Cozumel y Playa del Carmen Por Gabriela Ruiz
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Joel Tzab
CANCÚN
A pesar de que el huracán “Ernesto”, de categoría 1, afectaría la zona centro y sur del estado, el gobernador Roberto Borge ordenó extremar las precauciones también en la Zona Norte, para no poner en riesgo la integridad física de los quintanarroenses y turistas, informó el representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel, Víctor Vivas González. En consecuencia, como medida preventiva se cerraron los puertos de Cozumel y de Playa del Carmen, quedando suspendidos los cruces de embarcaciones entre estos dos destinos turísticos, los cuales tentativamente se reanudarán el próximo jueves. Vivas González dijo que, acorde con lo establecido en el Comité de Protección de Buques e Infraestructura Portuaria, la Apiqroo suspendió a las 13 horas de ayer las actividades en los muelles de Cozumel y sólo hubo un último recorrido de la compañía Ultramar a las 16 horas, entre esta isla y Playa del Carmen. En cuanto a los cruceros turís-
General de Aeronáutica Civil. Destacó también que el Grupo ASUR participa en el Subcomité de Turismo en Caso de Huracanes, en cuyo seno se da puntual seguimiento a las indicaciones que emite el Consejo Estatal de Protección Civil que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo. Refirió que este Subcomité es la instancia que opera directamente para garantizar la seguridad de los turistas y el cuidado de la infraestructura hotelera e imagen del destino turístico.
Eduardo Rivadeneyra, vocero de Asur.
Refuerza Policía Federal vigilancia en el sur Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Un convoy de la Policía Federal (PF) conformado por 10 patrullas con 20 elementos y el vehículo conocido como “Rino”, se trasladó a la Zona Sur de Quintana Roo para apoyar en trabajos de protección civil encabezados por el gobernador Roberto Borge Angulo, ante la presencia del Huracán “Ernesto” en Quintana Roo. El coordinador estatal de la
Policía Federal, Jorge Notni, informó que el convoy de la PF viajó de Cancún a Chetumal para reforzar el operativo de protección civil ordenado por el Gobernador y para prestar apoyo a población. Notni señaló que la Policía Federal al igual que otras instancias federales, está participando de las instrucciones que emita el Consejo Estatal de Protección Civil encabezado por el gobernador Roberto Borge Angulo.
Ayer se suspendieron los cruces de los ferrys.
ticos, ayer adelantó su llegada a Cozumel la embarcación Carnival Triump, con tres mil 500 pasajeros, el cual zarpó a las 16 horas del mismo día. El arribo del Carnival Legend programado para este martes se aplazó para el próximo viernes 10 de agosto. Para este miércoles se cancelan los arribos y el jueves se normalizaría la actividad con la llegada del Oasis of the Seas, Carnival Elation y Carnival Paradise. En tanto, a las 13 horas se realizó el último recorrido del barco
de carga Trans-Caribe, que normalmente realiza cuatro cruces de Cozumel a Calica Punta Venado. También se espera reanudar actividades hasta el jueves. Por su parte, el representante de la Apiqroo en Puerto Juárez e Isla Mujeres, Ricardo Ancona Argáez, informó que los cruces entre Puerto Juárez e Isla Mujeres, Punta Sam e Isla Mujeres y Chiquilá-Holbox continúan con normalidad. Sólo se han suspendido los servicios turísticos náuticos, hasta nuevo aviso.
Foto: El Quintanarroense
Por Gabriela Ruiz
Apoyan en el operativo que encabeza el gobernador.
Solidaridad Miércoles 8 de Agosto de 2012
Las ventas registran un incremento del 60 por ciento
Huracán “Ernesto” genera expectativas y compras de pánico
U
Fotos: Joel Tzab
Las tiendas de abarrotes de los sectores populares también sufrieron incremento en la demanda de productos enlatados Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
na turbonada que se presentó ayer por la mañana, previo a la llegada del huracán “Ernesto”, generando compras de pánico en tiendas y supermercados, así como saturación en la demanda de servicios de lavandería, combustible, transporte y compra de maderas protectoras de puertas y ventanas, aunque los mayores efectos que se resintieron fueron lluvias prolongadas de moderadas a intensas torrenciales por la noche. Al presentarse alrededor de las 10 de la mañana, un efecto de avanzada del huracán antes mencionado, con vientos fuertes y rachas huracanadas, así como lluvias intensas, cientos de personas salieron de sus domicilios, para hacer las compras de víveres, aun cuando la alerta estaba por ubicarse en color naranja. Los centros comerciales registraron un incremento del 60%, en el nivel de compradores durante todo el día de ayer, a causa de la expectativa que generó la llegada del huracán “Ernesto”, que aun cuando se había anunciado su bajo potencial de desarrollo ciclónico, finalmente azotó las costas quintanarroenses. “Es mejor prevenir que lamentar y por eso,
Se presentó una demanda desmedida de productos enlatados.
tener lo necesario a la mano, debe de ser una práctica común en esta temporada para que no nos ganan las prisas, ni hagamos gastos innecesarios al realizar compras de pánico”, comentó Alberto Méndez Millar. Las tiendas de abarrotes de los sectores populares también sufrieron incremento en la demanda de productos enlatados, ante una eventual trayectoria erradica que pudiera causar la imposibilidad de que la gente saliera de sus hogares. “Hoy en la mañana, a las 10 de la mañana, pasó una línea de turbonada, algo que le antecede o viene interaccionando con el sistema y nos dejó una racha de 59.5 kilómetros por hora, la gente se espantó y pensaron que son efectos del huracán y no es así, es una simple turbonada, es característico de estos sistemas, estas turbonadas pueden traer estos vientos y pueden ser de rápido paso”, señaló el meteorólogo del Instituto de Protección Civil,
La gente realiza las compras apresuradas de víveres cuando debería de ser una práctica normal.
Antonio Morales Ocaña. Mencionó que mucha gente no toma en serio las recomendaciones, sino hasta que ya ve que es inminente la llegada del huracán y por eso se generan las compras apresuradas de víveres, cuando debería de ser una práctica normal tener en la despensa contemplados los artículos que generalmente se utilizan para estas fechas. Aun con estas compras, no se supo de alguna denuncia por alteración de los precios en los productos, aunque la Procuraduría Federal del Consumidor, realizó verificaciones aleatorias para prevenirlo.
Autoridades trabajan en conjunto ante contingencia Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Ante las fuertes lluvias que generó la tormenta tropical “Ernesto”, en su paso por el municipio de Solidaridad, la dirección de Servicios Públicos Municipales realizó la limpieza de más de 2 mil pozos de absorción que operan en la ciudad de Playa del Carmen y el poblado de Puerto Aventuras, como parte de los preparativos, mientras que Capitanía de Puertos, evacúo desde temprano, cerca de 500 embarcaciones menores, ante el cierre inminente del puerto a la navegación. El capitán de puertos, José Florentino Gallardo, señaló que desde el lunes se les informó a los prestadores de servicios para los efectos de resguardo sus embarcaciones, ya que ayer a las 8 de la mañana se cerró el puerto para embarcaciones menores y pesca ribereña. Explicó que en cuanto a la ruta federal a las 2 de la tarde de ayer ocurrió el último cruce de ferry de Playa del Carmen a Cozumel, y a las 4 de la tarde, de Cozumel a Playa del Carmen fueron los últimos cruces, mientras que en carga, la última ruta fue a las 10 de la mañana. Sostuvo que un promedio de 60 embarcaciones se tuvieron que sacar, debido a que se carece de un puerto de abrigo, y la Marina de Puerto Aventuras, es insuficiente para estos casos. “Están a resguardo, están a pendiente
de lo que es reforzando sus equipos de seguridad, su cabos, su anclas y tener en buen estado su bomba de achique, porque lo que tenemos aquí es mucha lluvia vientos fuertes sobre la noche o madrugada y por eso la recomendación que tengan su equipo de seguridad, de amarre, sus anclas bien y en buen estado, también sus bombas de achique para efectos de que si hay mucha precipitación, puedan desfogar esta lluvia y no causen alguna afectación a las embarcaciones”, dijo. Asimismo, en los preparativos de prevención, sostuvo el director de Servicios Públicos, Beny Millán, mencionó que podaron alrededor de 30 árboles y bajaron una decena de anuncios espectaculares y estructuras desmontables de propaganda gubernamental, para evitar que se conviertan en proyectiles durante la contingencia, como una medida de prevenir accidentes. “Como siempre trabajamos en coordinación con la CFE, la CAPA y Protección Civil, para garantizar que los servicios de desagüe funcionen adecuadamente, a través de los 2 mil 17 pozos de absorción con los que cuenta el municipio, por la gran cantidad de agua de lluvia que se generó”, dijo. Comentó que es necesario que la población se guarde no tirar basura o sacar a destiempo la misma, porque este tipo de acciones, son las que impiden que trabajen eficientemente los pozos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 8 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Prevén disminución de estado de alerta a verde
Sesión informativa del Comité de Protección Civil
Coordinación entre Roberto Borge y Filiberto Martínez para la protección de todos ante el fenómeno tropical Ernesto Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez presidió la reunión informativa del Comité de Protección Civil: Monitoreo del huracán Ernesto. El munícipe destacó que por instrucciones precisas del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, ante la formación de ese meteoro, el municipio de Solidaridad ha dispuesto lo necesario de acuerdo al protocolo que se establece para la atención y seguimiento de estos fenómenos hidrometeorológicos. De esta manera, el Instituto de Protección Civil, en su calidad de coordinador operativo del comité municipal, ha realizado cuatro reuniones técnicas de trabajo y evaluación, una de ellas a nivel zona norte con el Gobierno del Estado, los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, las fuerzas armadas y grupos de auxi-
lio como la Cruz Ro j a . Por las condiciones de trayectoria y proximidad de la tormenta, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Gobierno del Estado, decretaron la alerta amarilla, por lo que el día de hoy se realizó una sesión de carácter informativo del Comité de Protección Civil. Lo anterior, “toda vez que nuestro municipio se encuentra fuera de la acción del cono de incertidumbre de la citada tormenta tropical”. Las observaciones al respecto son determinantes para las acciones que se habrán de realizar, atendiendo primeramente el desarrollo de las sesiones del comité estatal y los movimientos del Sistema de Alerta Temprana (SIAT). Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, giró instrucciones a todos los integrantes del comité y subcomités, así como de la delegación de Puerto Aventuras, para que mantengan atención permanente y, de ser necesario, activen sus
Se activa línea de crédito por casos de contingencia Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La alerta por el huracán Ernesto activó la línea de crédito para casos de contingencia, mientras que todos los insumos preventivos, como es el combustible y herramientas operativas, se habilitaron de manera puntual, informó el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina. Explicó que una de las instrucciones precisas del presidente Municipal, Filiberto Martínez Méndez, es tener listas las líneas de crédito de corto plazo, a 180 días, que son líneas emergentes que apoyaran las acciones generadas por alguna eventualidad. “Como primera etapa ya estamos activando los 52 refugios anticiclónicos, que hoy tenemos prácticamente listos y en la cuestión financiera, tenemos las líneas de crédito activas para poder utilizarlas, en caso de una emergencia”, soslayó. Dijo el tesorero que la administración municipal está preparada al 100 por ciento para cualquier situación, por lo que desde las primeras horas de ayer, se abasteció de combustible a las patrullas de la policía y los vehículos de Protección Civil y servicios públicos municipales, dedicados a las tareas de preparativos para recibir a la tormenta. “Así como la gente que supervisa el aspecto de servicios públicos, a la hora de los recorridos,
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para que los 2 mil 17 pozos de absorción que hoy tenemos en Playa del Carmen, no generen inundaciones y esto nos permita mucha mayor capacidad de respuesta”, dijo. El funcionario comentó que se ha destinado el recurso económico necesario, para tener disponible todas las acciones preventivas en caso de una contingencia, acción que es parte del protocolo de preparación, al que responden en el municipio de Solidaridad, desde que se ha establecido el Plan Municipal de Protección Civil. “Se trabajó desde que se dio el primer aviso de tormenta y nos mantuvimos preparados, es la instrucción que seguimos de nuestro presidente municipal y de nuestro Gobernador, no dejar de hacer lo que se requiere en cuanto a la disposición de recursos económicos y materiales para garantizar la protección de los ciudadanos y turistas”, enfatizó Toledo Medina. Indicó que el crédito de corto plazo, es un mecanismo del que disponen según la aprobación directa del Cabildo de Solidaridad, como una medida eficaz para responder a las necesidades que se generan ante un fenómeno hidrometeorológico, como ha sucedido en anteriores ocasiones, que el gobierno local tiene que asumir la responsabilidad en la restauración de los servicios públicos, ya que los recursos federales, generalmente fluyen a “cuenta gotas”.
Filiberto Martínez giró instrucciones para que haya atención permanente.
equipos de trabajo. De no existir cambios significativos que eleven el nivel de alerta para Solidaridad, se mantendrá en amarillo y se espera su degradación a verde, “conforme el meteoro se aleje de nuestras comunidades”. Se recomienda a todas las perso-
nas, mantenerse atentas a los canales oficiales de comunicación y difusión, así como no atender a rumores e información no certificada por la autoridad. Vía el Instituto de Protección Civil, se estarán emitiendo boletines cada tres horas, se les exhorta a estar pendientes y, si
se requiere, se convocará a una nueva sesión del comité. Previamente, la secretaría de la Comuna, Cristina Torres Gómez, mencionó que ayer se tuvo una reunión con el área de Vectores y este martes se harán recorridos de los refugios en general para fumigarlos.
Ninguna cancelación, confirma directivo de asociación hotelera Lo importante es tomar todas las precauciones necesarias, prudentes como se hace en cualquier tormenta tropical, señala AHRM Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Hasta el momento no se han registrado cancelaciones en reservaciones ni en operaciones del aeropuerto de Cancún con motivo de Ernesto, afirma Manuel Paredes Mendoza, director operativo de la AHRM, quien estima que son más de 40 mil turistas los que están el destino, pues la ocupación hotelera general registra un 82 por ciento. Explicó que se estará monitoreando la evolución de ese sistema hidrometereológico, que dijo, se espera no tenga afectaciones graves en este municipio. De acuerdo al pronóstico del clima, se prevé que el meteoro provoque lluvias, ante lo que, como recomendación a los huéspedes de los centros de hospedaje, se les invita a extremar precauciones. “ Lo que estamos haciendo como AHRM “es difundir toda la información que la Dirección de Protección Civil de Quintana Ro o emite y, lo importante es tomar todas las precauciones necesarias, prudentes como se hace en cualquier tormenta tropical”.
Reiteró que de momento, de manera oficial, no hay afectaciones como serían cancelaciones por parte de las empresas mayoristas o socios comerciales. “Estamos tranquilos, los hoteles están preparados, hasta ahora no hay ninguna alerta en el aeropuerto de Cancún que es la principal entrada hacia el destino, como tampoco en el aeropuerto de Cozumel”. Al igual que Manuel Paredes, la directora general de Turismo, Melissa López Guzmán mencionó que todos los centros de hospedaje cuentan ya con sus claves de usuario a fin de activar el programa de localización de huéspedes y, de darse una alerta naranja comenzar a subir su información. Coincidió con el director operativo de la AHRM en que no ha habido cancelaciones, además de que se está exhortando tanto a la población a como a los visitantes a acatar las recomendaciones preventivas para que no haya pérdidas, es decir, seguir instrucciones de la Capitanía de Puerto, como las de no salir a realizar actividades acuáticas y náuticas cuando haya cierre de puerto; la recomen-
Melissa López Guzmán.
dación es que ahora se queden de preferencia en sus hoteles”. A su vez, el capitán de Puerto, José Florentino Gallardo, destacó que está monitoreándose la ruta federal Cozumel-Playa del Carmen pues luego de la ruta de las 14:00 horas, dijo, “se van a resguardar las embarcaciones hasta nuevo aviso”. Además de señalar que los prestadores de servicios náuticos están tomando las previsiones correspondientes. Dijo también que la jurisdicción que es competencia de la Capitanía de Puerto se tiene un registro de mil 848 embarcaciones; aunque son 360 las que se dedican a prestar servicios náuticos.
Miércoles 8 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Alistan cuadrillas para atender problemas por lluvias intensas
Los programas permanentes no se han detenido y desde el domingo pasado, se han implementado algunos programas de refuerzo Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Foto: Joel Tzab
Cuadrillas de personal de Servicios Públicos Municipales permanecen en alerta para atender cualquier situación que pudiera presentarse derivada de las lluvias que se prevén a causa del fenómeno hidrometeorológico Ernesto, coincidieron en señalar la secretaria de la Comuna Cristina Torres Gómez y el titular de Servicios Públicos Municipales, Benny Millán Parra. Previo a la primera reunión de información y monitoreo que ayer se realizó en el auditorio municipal, la encargada de la política interna, comentó que hasta ese momento, no se requería de ninguna medida especial, aunque citó que “lo que se ha realizado es inspecciones para revisar el tema de la precipitación pluvial para el tema de la medición de los niveles de agua”. En el caso de la cárcel de esta ciudad, dijo que ahí no se ha tomado ninguna medida especial por el tema del fenómeno hidrometeorológico, simplemente “es un monitoreo general”. Destacó que se está atendiendo puntualmente el tema de Ernesto, que “no es necesario instalar las sesiones de Protección Civil, que lo único que tenemos es viento y lluvias como tormenta, ni siquiera efectos de tormenta tropical al momento, pero si fuera necesario activar algún tipo de alerta por tormenta lo estaríamos activando, pero en este momento no es necesario”. Por su parte, Benny Millán dijo que independientemente de las condiciones climatológicas que persisten en este momento, los programas permanentes no se han detenido y desde el domingo pasado, se han implementado algunos programas de refuerzo, particularmente, los de limpieza de rejillas, de pozos de absorción, barrido en algunas zonas que estaban sucias, además del podado de áreas verdes, recolección de basura y de microtiraderos. El funcionario municipal dijo que en todas esas acciones se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Protección Civil, la Secretaría General de la Comuna y el Comité contra Fenómenos Hidrometereológicos. Millán Parra dijo que hay cuadrillas en los lugares más propensos a inundaciones. “Tenemos un plan de trabajo interno para saber que hacer antes, durante y después de un huracán, por el momento estamos en etapa preventiva, tenemos cuadrillas trabajando las 24 horas, monitoreando diferentes áreas del municipio además de ver qué daños hubo para realizar trabajos de limpieza de recoja de basura, lo pronosticado es que va haber mucha agua”.
Cristina Torres Gómez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Miércoles 8 de Agosto de 2012
Las evacuaciones se realizan con eficiencia
Seguridad total antes, durante y después de ciclón Poco más de 600 personas fueron llevadas a los albergues-refugios, en la cabecera municipal tulumense Por Óscar Améndola TULUM
E
stamos listos para salvaguardar las vidas de todos los habitantes de Tulum y de los turistas que nos visitan, manifestó el comandante Sergio Terrazas Montes, director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, quien señaló que desde las tres de la tarde de ayer se acuarteló a todo el personal policiaco. Como primera acción emprendida ante la presencia del huracán “Ernesto”, se dio inicio desde ayer de la evacuación de los habitantes en la comunidad de Punta Allen, por instrucciones precisas del gobernador Roberto Borge Angulo y el alcalde tulumense Martín Cobos Villalobos, lo cual se ha cumplido al pie de la letra, por lo que como a las seis de la tarde se concluyó con el traslado de los pobladores a los refugios destinados para esta gente. Poco más de 600 personas fueron llevadas a los albergues-refu-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gios, en la cabecera municipal tulumense, la primaria “Julio Ruelas” y el jardín de niños “Tulum”, donde ya se encuentran instalados. Sobre los elementos de la corporación policiaca, Terrazas Montes, declaró que se suspendieron días de descanso, vacaciones y permisos por lo que desde ayer mismo a las tres de la tarde todo el personal de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos quedaron acuartelados, con el fin de salvaguardar las vidas de los habitantes y vacacionistas que se encuentran en el municipio de Tulum. Indicó que para garantizar la seguridad de los tulumenses y turistas nacionales y extranjeros, se cuenta con el apoyo de la Dirección Municipal de Protección Civil, así como de elementos de la Marina, instancias con las que estamos trabajando de manera conjunta en esta labor que se nos tiene encomendada. “Hemos ya instruido a nuestros elementos policiacos y dadas las indicaciones precisas para salvaguardar vidas humanas que evitar
Sergio Terrazas Montes, director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos
hayan pérdidas humanas ante la presencia de la tormenta “Ernesto”. “Ya tenemos bien definido y ubicados los puntos vulnerables del municipio tulumense, que son Punta Allen el cual fue evacuado. Así también tenemos las zonas de playa y la Zona Maya, esta última, donde vive la gente de escasos recursos económicos, para apoyarlos en todo lo que necesiten, pues es la instrucción girada por el presidente municipal Martín Cobos”.
Miércoles 8 de Agosto de 2012
TULUM
Activan refugios por la contingencia
Evacúan a pobladores de la franja Boca Paila-Punta Allen
Son trasladadas a la cabecera municipal de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún, donde tienen familiares Por Óscar Améndola TULUM Cerca de mil personas fueron evacuadas de la franja Boca Paila-Punta Allen, en el municipio de Tulum, por el embate del huracán “Ernesto” a las costas de Quintana Roo. La mayoría de las personas desalojadas fueron trasladadas a la cabecera municipal de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún, donde tienen familiares. Sólo un porcentaje menor se alojó en los refugios, según informó el coordinador de la Dirección Estatal de Protección Civil en la Zona Norte, Guillermo Morales López, quien realiza un recorrido por los municipios de esta parte de la entidad, acompañado por funcionarios del ramo. El recorrido de evaluación abarcó zonas propensas a inundaciones y de viviendas frágiles en el poblado de Cobá y las comunidades mayas de Tulum. Como medida precautoria, se activaron 4 refugios en Tulum, 12 en Playa del Carmen y 12 en Benito Juárez, número que podría aumentar en caso necesario. Pese a que la afectación de “Ernesto” sería en la parte centro y sur del Estado, se reforzaron las acciones preventivas en los municipios de la Zona Norte (Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas), a fin de “estar listos ante cualquier eventualidad”. Una de las medidas implementadas es el monitoreo permanente y la comunicación estrecha con los Ayuntamientos y las dependencias federales.
Sesionó Comité en Tulum En la sesión se confirmó que “Ernesto” se convirtió en huracán categoría uno, que sigue la misma trayectoria señalándose que afectaría principalmente al sur del estado a los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, en tanto que a Tulum lo afectaría sólo con llu-
No se reportaron ayer “compras de pánico” en Tulum.
vias y vientos de moderados a fuertes. La gente evacuada de Punta Allen fue albergada en los refugios de la primaria “Julio Ruelas” y el jardín de niños “Tulum”. Por su lado, Jéssica Martínez Barrios, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, informó que están en perfectas condiciones los 45 refugios anticiclónicos del municipio de Tulum y listos para albergar a todos los que así lo requieran. El fenómeno hidrológico “Ernesto” impactó anoche la parte sur del estado de Quintana Roo y todo parecía indicar que al municipio de Tulum, principalmente a Punta Allen, causaría lluvias con vientos de moderados a fuertes. “En la Dirección Municipal de Protección Civil en coordinación con Seguridad Pública, la Marina, CAPA y la CFE estamos listos para salvaguardar la seguridad de los tulumenses y de los turistas que se encuentran de vacaciones en la zona costera”, dijeron autoridades locales. Ya el Consejo Permanente conformado por el Cabildo tulumense, Sedena, Capitanía de Puerto, Semar y Conagua están al pendiente del desarrollo de “Ernesto”, así como los 13 subcomités municipales de Tulum, indicó Martínez Barrios. Del total de 45 refugios, ocho son para turistas teniendo una capacidad para albergar a cuatro mil 180 personas, así como un
Desde el lunes por la noche se informó a pobladores que tenían que abandonar la comunidad de Punta Allen.
centro de acopio. Ya estamos preparados para hacer frente a este fenómeno hidrometeorológico, declaró Jéssica Martínez, quien reiteró que están siguiendo las instrucciones que nos marcan el gobernador Roberto Borge Angulo y nuestro presidente municipal, Martín Cobos Villalobos.
No hubo compras de pánico En recorrido realizado por los supermercados, así como en los mercados municipales
y tiendas, por diversos puntos de la ciudad y puerto de Tulum, se pudo apreciar que no hubo las famosas compras de pánico ni la reetiquetación de productos. Y es que la gente demostró mucha tranquilidad y no se dejaron alarmar ante los informes de la presencia del huracán “Ernesto”. En varios puntos de la ciudad se notó que las personas que entraban a los supermercados y tiendas no realizaron las “compras de pánico” y sólo se llevaban lo indispensable de su compra normal del súper.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Miércoles 8 de Agosto de 2012
Detalla AHC procedimiento de información a huéspedes
A
Solicita IM apoyo a BJ
Permanecen turistas en Cancún
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Por Gabriela Ruiz
nte la posibilidad de que un fenómeno meteorológico afecte al destino, la Asociación de Hoteles aplica un sistema para informar por escrito a sus huéspedes la existencia del meteoro y la posibilidad de salir de Cancún. Aunque aseguró que no se han dado salidas de vacacionistas, hay quienes por curiosidad preguntan si el huracán “Ernesto” impactará aquí porque quieren vivir la experiencia. El asesor de seguridad de la Asociación de Hoteles, Salvador Sánchez de la Vega, detalló que el procedimiento de los hoteles asociados, es que al emitirse la alerta azul se elabora una carta que se entrega en cada una de las habitaciones ocupadas de los hoteles. Mediante ese escrito se informa a los turistas que tenemos un fenómeno a cierta distancia –abundó- y que Cancún podría quedar dentro de la zona de afectación. En este punto se les indica a los vacacionistas que disponen de 24 horas para decidir si se quieren quedar o prefieren salir de Cancún, para que el área que corresponde a cada uno de los hoteles se encargue de conseguir los boletos de salida a otro destino o a su país, fuera del área de afectación. A las 48 horas, cada hotel lleva a cabo un censo de la gente que se va a y la que permanece, ya que en caso de que sea inminente el impacto del huracán, se les consiguen los boletos y se empiezan a evacuar al día siguiente, faltando 24 horas para el posible impacto. Sánchez de la Vega detalló que a los turistas que se quedan se les entrega otra carta –a las 12 horas del impacto- en la que se les dan indicaciones para dejar el hotel,
A
yer el mundo perdió un ángel. Un ser con luz propia se apagó, dejó de estar en esta tierra para estar ahí, justo ahí en donde le corresponde estar a una mujer que vino a dejar aquí gran enseñanza, gran sabiduría, grandes valores y gran memoria, porque quienes te conocimos, querida Irmita, te llevaremos siempre en el recuerdo, en el más alto pedestal. Ya hoy descansa, abre tus alas y ve ahí, al lugar que te corresponde, que siempre ha estado reservado para una mujer especial, una mujer buena, una mujer bondadosa, una mujer íntegra. Créeme, querida Irmita, que desde hoy, cada vez que vea hacia arriba, que atisbe hacia el cielo, sabré que ahí estás y volveré a platicar contigo, como todos los días, y estoy segura que reire-
10
Foto: Réflex AF
CANCÚN
Turistas decidieron permanecer en Cancún a terminar sus vacaciones.
Hay quienes por curiosidad preguntan si el huracán “Ernesto” impactará aquí porque quieren vivir la experiencia para ello requieren de una maleta de mano, artículos personales y dos mudas de ropa, además se les entregan etiquetas para personalizar su equipaje que será resguardado en una bodega para que esté seguro mientras los turistas permanecen en el refugio. Asimismo, se les indica dónde tomarán el transporte dispuesto por el subcomité de evacuación para trasladarlos a los refugios que para entonces ya están listos para recibirlos. Al preguntarle por el promedio de turistas que deciden quedarse, con base en experiencias anteriores, el entrevistado dijo que depen-
de de la temporada, incluso estimó que en los hoteles de la asociación habrá poco más de 30 mil turistas, en caso de que la trayectoria fuera hacia este destino, se podrían enviar a otros lugares entre 10 y 12 mil turistas y se quedaría el resto, pues hay que considerar que en algún momento tienen que suspenderse las operaciones del aeropuerto, por tanto los que no logren salir se trasladan a los refugios. Cabe resaltar que los centros de hospedaje tienen formato de registro por edades, por sexo, si requieren ayuda especial o son de la tercera edad o si alguna limitación para
LA CASA DEL JABONERO
POR NIZA PUERTO
Ve querida Irmita, al lugar que te corresponde
mos, que seguiremos chacoteando, jugando y pendejeando ¿por qué no? Claro que sí, eso nos gusta y nos llena de placer. Sí, es cierto, sí te extrañaré, porque quiero decirte que una persona como tú siempre es entrañable, y aunque despierte mi instinto egoísta, fuiste una mujer que siempre hubiera querido tener a mi lado. Siempre. Y aunque sé que aquí estarás, no me quedará más que imaginar tu risa y tu respuesta cada vez que te exprese alguna de mis boberías, alguno de mis sentimientos, porque para mí tú fuiste mi amiga, mi hermana, mi
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que se les dé atención especial. De hecho, esa información es entrega a la Asociación de Hoteles y a la Secretaría Estatal de Turismo, para que se tenga el consolidado de todos los huéspedes que será ingresado al banco de datos que alimenta al Sistema de Localización de Turistas. Por cierto, el titular de Sedetur, Juan Carlos González Hernández, recordó que el Sistema Estatal de Localización de Turistas “Seltur” es una plataforma digital implementada durante la temporada de huracanes 2008, que tiene como objetivo en identificar el estatus de ubicación y situación que guardan los turistas que durante su visita al estado de Quintana Roo son sorprendidos por el impacto de algún fenómeno hidrometeorológico o contingencia derivada del mismo.
Ante la posibilidad de afectaciones por vientos y lluvia, a las 22 horas de ayer se inició la apertura de 11 refugios para los habitantes de las colonias irregulares. Así se dio a conocer en la Segunda Sesión del Comité Especializado en Caso de Huracán donde también estuvo presente el presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo para pedir apoyo en caso de requerir evacuar la zona continental de su municipio. En la referida sesión se dio a conocer que se pondrán en operación camiones para transportar a quienes así lo consideren a los refugios que ya se preparaban durante la tarde en espera de los primeros refugiados de zonas bajas inundables y de asentamientos irregulares. Como informó “El Quintanarroense” el director de Protección Civil, Félix Díaz Villalobos, indicó que con base en datos proporcionados por la secretaría de Desarrollo Social hay 37 asentamientos irregulares con un promedio de ocho mil viviendas endebles, construidas con palos, láminas sueltas, lonas o material sobrepuesto que se verían afectadas por vientos y lluvia. Sin embargo, también se consideran de riesgo las zonas costeras, que pueden ser afectadas por mareas, y las partes bajas de la ciudad que pueden ser susceptibles de inundaciones. Y es que como se sabe, al medio día se activó la Alerta Naranja y por la tarde se incrementó a Alerta Roja, aunque durante la Segunda Sesión del Comité, las autoridades indicaron que la afectación mayor será para el sur del estado, donde impactaría “Ernesto”. No obstante, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña resaltó la importancia de tomar las precauciones, de ahí que se hayan activado 11 refugios en las regiones 236, 227, 235, 103, Tres Reyes, 517, Alfredo V Bonfil, en el kilómetro 13 de la zona hotelera, en la colonia Cetina Gasca de Puerto Morelos, así como en la colonia Valle Verde y en la delegación de Leona Vicario. Cabe resaltar que Sánchez Montalvo agradeció toda la ayuda que Benito Juárez pueda proporcionarle, ante la posibilidad de requerir evacuar a los habitantes de la zona continental, por afectaciones por lluvia y viento.
cómplice, y ahora mi guía. Anda, ve al lugar que te corresponde, al lugar que tienes reservado, y veme armando una campito, porque segura estoy que te volveré a ver, a abrazar, porque para mí has sido una maestra de amor, de paz, de valores, porque aun en tus últimos momentos, sé que abriste los ojos y preguntaste por Niza. La enseñanza de los últimos días. La forma en que afrontaste la situación, la entereza y el saber que siempre al nacer uno tiene el boleto de regreso, me marcó para siempre, porque dentro de todo, tú tuviste la idea exacta, la pala-
bra apropiada para aclarar la circunstancia al momento. Y tu misión está más que cumplida, por eso te agradezco de corazón el permitirme conocerte. “No te preguntes por qué, mejor pregúntate para qué”, me dijiste cuando dejaste de luchar contra ese mal, y desde entonces empecé a ver la vida de otra manera, y también a ver la muerte de otra manera. Y entonces anda, ve al lugar que te corresponde, al lugar que tienes reservado, porque segura estoy que allá eres requerida y necesaria, porque quizá sólo fuiste enviada para dejar aquí tu gran
misión, para sembrar aquí lo que cosechamos muchos quienes te conocimos, porque fuiste un ser de enseñanza intelectual y espiritual, de fortaleza y de amabilidad, una gran persona de profundo amor y de mucha bondad. Te quiero nena, te amo…y aunque suene trillado, esto no es una despedida, es un “nos vemos pronto”. Mientras platicaremos, te escucharé y estoy segura que tu también lo harás, platicaremos y me contarás cómo te va en tu nuevo hogar, allá, en el lugar que te corresponde, en el lugar que siempre tuviste reservado…ahí, justo al lado de Dios. Te quiero, te amo Irmita, y siempre te voy a recordar… nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Miércoles 8 de Agosto de 2012
Se han interpuesto unas 200 denuncias
BENITO JUÁREZ
Se hacen pasar por trabajadores de la CFE para robar cable Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
En lo que va de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha interpuesto unas 200 denuncias por robo de cableado y medidores; los presuntos responsables se hacen pasar por empleados de la paraestatal y engañan a los vecinos diciéndoles que cambiarán el cableado, por lo que Mario Villanueva Llanes, jefe del departamento de Planeación de la paraestatal exhortó a la ciudadanía que detecte estas irregularidades las reporte al 071. En el marco de la Segunda Sesión del Comité Especializado en Caso de Huracán de Benito Juárez, el funcionario resaltó que tiene reportes de robo “que terminan afectando la continuidad del servicio para los clientes, tanto en las regiones como en el centro de la ciudad, donde personal con uniformes de algunas empresas llegan y cortan las líneas, cuando la gente sale a preguntar les dicen que las van a reemplazar o les darán mantenimiento, lo cual es completamente falso”. Y es que a decir del entrevistado, cuando la Comisión realiza estos trabajos lo
hace con vehículos oficiales y con personal debidamente identificado, por ello, dijo, si hay quien detecte este tipo de situaciones, que informe al número telefónico 071. Cabe resaltar que el problema no es nuevo, pues se empezaron a recibir este tipo de quejas desde hace tres o cuatro años, de hecho, Villanueva Llanes abundó que en promedio tienen conocimiento de dos o tres casos por semana. La afectación es considerable, remarcó, “porque no es sólo la interrupción, sino el restablecimiento que implica un costo para la empresa. Son cantidades importantes en cuanto a que se destinan horas hombre, vehículos, materiales, la energía que se deja de vender y la molestia de los usuarios afectados”. En ese sentido, detalló que la Comisión presenta las denuncias ante la instancia federal que corresponde, es decir, la Procuraduría General de la República, de hecho, en lo que va de este año se tienen unas 200 denuncias por ese motivo. Por otra parte, el entrevistado se refirió al robo de energía eléctrica, que “es un problema social que tienen en algunas regiones donde el tendido eléctrico no está desarrollado como debe ser y la gente busca
Foto: El Quintanarroense
La paraestatal exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad al número 071; revelan que el problema no es nuevo ya que existen quejas desde hace cuatro años
Los amantes de lo ajeno se roban los medidores de luz.
cómo hacerle para tener electricidad”. Incluso, la Comisión trabaja en coordinación con la dirección de Participación Ciudadana para integrar comités en grupos que puedan coadyuvar para la electrificación de las zonas que habitan. Actualmente, dijo, están en este proceso en una colonia que se llama San Alfredo, ya se firmó convenio con gobierno del estado, en esa zona son 200 familias y están próximos a llevar a cabo la obra que consiste en la construcción del tendido
eléctrico y la instalación de transformadores, lo que se hará mediante licitación. Por cierto, como esta, hay un listado de 13 colonias irregulares, de unas 70 en total, que están interesadas en participar con aportaciones económicas para poder contar con el fluido eléctrico. El jefe del departamento de Planeación de la CFE en este destino, aseguró que la paraestatal tiene capacidad para atender la demanda de Benito Juárez, pues hay 16 subestaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Miércoles 8 de Agosto de 2012
Comercios y desarrollos habitacionales, principales núcleos de inversión
Convierten alcaldía en la nueva “tierra prometida” de inversores ción y la llegada de personas provenientes de distintas partes del país, quienes buscan en Puerto Morelos una nueva opción de vida. Actualmente, no se tiene un número exacto de los comercios que existen en la localidad, sin embargo, se estima que al menos en la zona urbana existan más de 500 comercios establecidos, según datos proporcionados por la representación de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Puerto Morelos. Todos los comercios establecidos con inversiones particulares, los cuales van desde sencillos triciclos para venta en las calles, hasta casas de empeño, tiendas de diversos productos y artículos,
Foto: Luis Ballesteros
egistra Puerto Morelos un considerable crecimiento en la inversión de la iniciativa privada durante los últimos años, así lo refieren emprendedores y población en general, pues tanto comercios como unidades habitacionales son los principales rubros desarrollados. De este modo, la alcaldía se perfila ya como el próximo municipio del estado de Quintana Roo, por el crecimiento poblacional, así por la infraestructura, aspectos requeridos para alcanzar el rango mencionado. Son decenas de comercios los que se han abierto en Puerto Morelos en los años 2011 y 2012 principalmente, lo anterior acompañado del crecimiento de la pobla-
Se estima que al menos en la zona urbana, existan más de 500 comercios establecidos, según cifras de la Canaco
Habilitan auditorio del Sindicato de Taxistas como refugio principal.
Informan a los huéspedes los refugios disponibles Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Informan autoridades de la alcaldía que se ha ordenado a los propietarios y representantes de hoteles, avisar a los huéspedes de los distintos centros de hospedaje que los albergues ubicados en la zona urbana de la localidad están habilitados para recibirlos en caso de ser necesario. Dan a conocer propietarios de hoteles de Puerto Morelos, así como representantes de este sector, que se han tomado las medidas necesarias y se informó de manera oportuna a los huéspedes sobre el procedimiento a seguir en caso de contingencia. Jorge Martínez Bellos, director de Protección Civil en Puerto Morelos, dijo que se ha recomendado a los hoteleros estar en contacto con la corporación que este dirige. Asimismo, dio a conocer que los albergues se encuentran en
12
condiciones, pero que se habilitará el auditorio del Sindicato de Taxistas como refugio principal, en el cual pueden entrar hasta 400 personas en caso de ser requerido. Por otra parte, señaló que la recomendación principal a los representantes de los centros de hospedaje, es que estos se mantengan alerta sobre la información emitida por la Dirección de Protección Civil del Estado de Quintana Roo, así como de los mensajes del Gobernador del Estado, Roberto Borge. Finalmente, mencionó que durante la contingencia de este martes y miércoles, se mantendrán recorridos periódicos en los hoteles y las diferentes colonias de la localidad, garantizando la seguridad de las familias de la localidad. Asimismo, recomienda a la población tomar las medidas necesarias ante la llegada de lluvias, las cuales van de moderadas a fuertes chubascos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
así como negocios en los que se prestan diferentes servicios. Además de las empresas mencionadas, grandes inversionistas han visto en Puerto Morelos, un lugar de potencial desarrollo, muestra de ello, son los grandes fraccionamientos inmobiliarios, como; Villas Morelos, Villas la Playa, Bucaneros y Regatta, complejos construidos con capitales particulares de portentosos empresarios nacionales. Ante lo anterior, el alcalde municipal, Manuel García Salas, estima que la inversión de la iniciativa privada en Puerto Morelos, será una constante, ya que es un lugar que brinda la
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Grandes inversionistas han visto en Puerto Morelos, un lugar de potencial desarrollo.
posibilidad de seguirse desarrollando de manera ordenada. Asimismo, mencionó que muestra de la credibilidad de los empresarios por esta localidad es
la cantidad de hoteles de gran turismo, los cuales ubican a Puerto Morelos como el tercer destino en este rubro, dentro del estado de Quintana Roo.
Alecciona Protección Civil a hoteleros de la localidad Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Luego de haber platicado con funcionarios de la Dirección de Protección Civil, los hoteleros de la localidad tomaron las medidas preventivas, dijo Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos. Por su parte, Miguel Ángel Zetina Cuevas, representante del gobernador en Puerto Morelos, mencionó que se han acatado las indicaciones de Protección Civil y Capitanía de Puerto, además de haber sacado todas las embarca-
ciones de las costas de la localidad, para ponerlas en resguardo. En Puerto Morelos se tomaron las medidas preventivas, consistentes en dar a conocer la información oficial a huéspedes, así como mantener una comunicación estrecha con los representantes de Protección Civil. El presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo, dijo que los representantes de centros de turismo de la localidad, han informado a los huéspedes sobre la situación de lo que a las 15 horas, ya era huracán, categoría uno. Así mismo, el repre-
sentante turístico, menciono que se mantiene coordinación con las principales autoridades y las corporaciones de Protección Civil. Por su parte, el representante del gobernador, Miguel Ángel Zetina, dijo que en Puerto Morelos se han acatado las instrucciones del gobernador, quién ha tenido un seguimiento detallado en lo que se refiere a la llegada del huracán “Ernesto”. Cabe mencionar que la alcaldía dirigida por Manuel García Salas ha mantenido la recomendación para la comunidad, en el sentido de mantenerse informados.
Foto: Luis Ballesteros
R
Por Luis Ballesteros
Miguel Ángel Zetina.
Manuel García Salas.
Othón P. Blanco Miércoles 8 de Agosto de 2012
Supervisarán carreteras
Coordinan acciones de contingencia federación y estado
Brigadas de la SCT y Sintra responderán con prontitud para restablecer cualquier situación que pueda generarse en los más de cinco mil kilómetros de red carretera en la entidad
L
Por David Rosas CHETUMAL
a coordinación de acciones entre la federación y estado para atender integralmente la infraestructura vial de la entidad, es una instrucción del Gobernador Roberto Borge Angulo, por lo que a través de la secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) de Quintana Roo se conforman brigadas de emergencia con la SCT, ante posibles afectaciones que se generen en las carreteras por el paso del huracán Ernesto. El apoyo a las tareas de contingencia desplegadas por el jefe del Ejecutivo del estado, autoridades de la secretaría federal de Comunicaciones y Transportes en conjunto con la
Sintra conformaron coordinación, para atender con prontitud y restablecer cualquier situación que pueda generarse en los más de 5 mil kilómetros de carreteras en la entidad. El titular de Sintra, Fernando Escamilla Carrillo, precisó que la respuesta al estado de alerta por la presencia del huracán “Ernesto” es inmediata, contándose con los recursos humanos y técnicos suficientes para actuar coordinadamente, en caso de ser necesario en el restablecimiento de las vías de comunicación, ya sea en los 910 kilómetros de red federal, y/o en los 4 mil 200 de caminos estatales, incluyendo las arterias alimentadoras y rutas rurales. Abundó que las acciones conjuntas entre autoridades del estado y la federación se dirigen a encausar políticas y acciones que impulsen la
Supervisarán posibles daños en carreteras provocados por “Ernesto”.
prevención y disminución de riesgos, originados por siniestros y contingencias naturales. “Con la suma de recursos y voluntades, los gobiernos federal, estatal y municipales están listos
para enfrentar los riegos asociados a contingencias naturales, siniestros y catástrofes en general”, finalizó. Cabe mencionar que en reunión de coordinación estuvieron presentes Federico Moctezuma Morales,
Andrés Canul Novelo, y Ulises del Real Alamilla, residente general de carreteras alimentadoras de la SCT, subsecretario Técnico, y director de Caminos y Vialidades de la SINTRA, respectivamente, entre otros más.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 8 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Fotos: El Quintanarroense
Se aplicaron medidas preventivas en la zona urbana como en la rural
Se garantizan número de camas por cualquier necesidad durante la contingencia.
Se reprogramaron citas.
Estrecha coordinación de Sesa con Protección Civil Por David Rosas
CHETUMAL
El secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, realizó ayer un recorrido por hospitales, centros de salud y Jurisdicciones Sanitarias, donde constató que estas unidades tomaron las medidas preventivas correspondientes y estaban listas para garantizar la atención médica en caso de requerirse por la afectación del huracán “Ernesto”. “Se han tomado todas las medidas preventivas necesarias —enfatizó, luego de señalar que la Sesa mantiene estrecha coordinación con el Comité Estatal de Protección Civil para aplicar las recomendaciones que contribuyan a salvaguardar la salud de la población”. El funcionario explicó que personalmente constató que los centros de salud y hospitales de la institución cuentan con el personal, equipos y medicamentos suficientes. “Con anticipación procuramos que las plantas de energía estuvieran en óptimas condiciones para cualquier emergencia. También se ha verificado que tengan suficiente combustible y verificamos que haya abasto de medicamentos y que estén listas las guardias y relevos para del personal”, subrayó. Asimismo, dijo que se valoró los ingresos para dar de alta a todos aquellos que podían
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Previo a la entrada del huracán al sur del estado, se supervisaron hospitales, centros de salud y la Jurisdicciones Sanitarias irse a sus casas, a fin de contar el mayor número de camas disponibles en caso de que se requiera. Las cirugías programadas para los días 7 y 8 fueron suspendidas y se reprogramarán para los días posteriores. “En las unidades médicas rurales también garantizamos que hay suficiente abasto de medicamentos y simultáneamente se concentrarán los médicos de las Jurisdicciones 1 y 3 para incorporarse a las brigadas médicas de las caravanas de salud para acudir en los lugares donde se requieran”, añadió. Las ambulancias están listas, se ha realizado la distribución de botiquines con medicamentos que corresponden al cuadro básico y se mantiene estrecha coordinación con las autoridades estatales de Protección Civil para ubicar los refugios anticiclónicos, a fin de brindar la atención médica que se requiera. Por su parte, el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Norberto Marín Arteaga, confirmó que se ha verificado que haya abasto y disposición de medicamentos en los 72 centros de salud. “Todo el personal médico y enfermeras
están capacitados, ya que durante el año de manera continua participan en cursos y talleres para enfrentar cualquier tipo de contingencia”, subrayó. En los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar Sesa cuenta con 72 centros de salud urbanos y rurales y dispone de las brigadas médicas, que integran un médico, cuatro enfermeras y chofer del vehículo. También está listo un equipo integrado por 10 médicos pasantes, 52 pasantes de enfermería, 5 laboratoristas, 3 odontólogos y seis brigadas de promoción a la salud y 7 caravanas de la salud. En Chetumal se cuenta con 7 centros de salud urbanos, así como el hospital materno infantil “Morelos” y el Hospital General. En la zona rural se localizan 65 centros de salud dividido en cuatro zonas. Marín Arteaga indicó que la Jurisdicción Sanitaria No. 1 sostiene estrecha coordinación con el ISSSTE, IMSS, Sedena, Semar, Cruz Roja Grupos Paramed Rescate, DIF y, sobre todo, con el municipio de Othón P. Blanco, a fin de identificar los refugios en la zona rural y urbana.
»Las ambulancias están listas, se ha realizado la distribución de botiquines con medicamentos que corresponden al cuadro básico y se mantiene estrecha coordinación con las autoridades estatales de Protección Civil
Rafael Alpuche, secretario de Salud.
Cozumel Miércoles 8 de Agosto de 2012
Suspenden navieras transporte de carga y de pasajeros
Aíslan vía marítima la Isla de la Paz por causa de “Ernesto”
Desafortunadamente, cerca de siete mil turistas no podrán visitar el destino en esta semana, asegura el delegado de Apiqroo Por Ponciano Pool COZUMEL
A
partir de la tarde del martes, la Isla de Cozumel quedó aislada vía marítima del continente. El representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo Víctor Manuel Vivas González, informó a partir de las dos de la tarde se determinó cancelar los servicios de barco México y Ultramar de la ruta federal CozumelPlaya del Carmen-Cozumel. De la misma manera, agregó que por razones de seguridad marítima se suspendió el servicio de transporte de carga entre CozumelPunta Venado-Cozumel. "A partir del media día, se suspendió el servicio del ferry, y a las dos de la tarde se cancelaron también el serv icio de pasajeros entre Cozumel, Playa del Carmen y viceversa", indicó. Dijo que esas embarcaciones irán en busca de resguardo ante la proximidad del huracán "Ernesto" en las costas de Quintana Roo. "El s e rvicio de carga, y de los barcos Ultramar y México, se reanudarán hasta nuevo aviso", informó Vivas González.
Sacan embarcaciones a tierra firme.
Asimismo, comentó que los cruceros programados para su arribo este miércoles, desviaron sus rutas a otro destino del Caribe. "Desafortunadamente, cerca de siete mil turistas no podrán visitar este destino en esta semana, sin embargo, hay que reconocer que esto, se debe a una razón de seguridad marítima", indicó. La actividad de los cruceristas deberá reanudarse el viernes, una vez que el huracán "Ernesto", se haya internado en el Golfo de México, donde podría perder fuerza y desaparecer. Por su parte, el primer oficial de Resguardo Marítimo de Capitanía de Puerto, Genaro Escalante Medina, informó que desde esta mañana se cerró el puerto para todas las embarcaciones turísticas y de pesca.
Desde las 14:00 horas del martes se suspendió el servicio.
"Se han girado instrucciones a los propietarios de todo tipo de embarcaciones (de pesca, deportiva y turística) que resguarden sus embarcaciones ante la amenaza del huracán "Ernesto". Dijo que en Cozumel existe ventaja en cuestiones de seguridad ante la amenaza de algún meteoro, debido a que los propietarios de las embarcaciones ya conocen el protocolo a seguir.
"La mayoría utilizan el servicio de la empresa Marina Seca para sacar sus embarcaciones y llevarlo a tierra firme", indicó. El 90 por ciento de las embarcaciones turísticas, fueron resguardados en el Puerto de Abrigo y la Caleta; se observó también que existía la posibilidad de solicitar permiso a Fonatur para el resguardo de embarcaciones dentro de la Marina Cozumel.
Presenta AJG la página web temporada de huracanes 2012 Por Ponciano Pool COZUMEL El Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de las direcciones de Sistemas y Protección Civil, pone a disposición la página electrónica “Temporada de Huracanes 2012”, para que la ciudadanía se mantenga informada acerca de las condiciones del clima y lo que acontece con los fenómenos hidrometeorológicos. Así lo dio a conocer el Director de Sistemas del Ayuntamiento de Cozumel, Juan Antonio Ramírez Reyes, al mencionar que esta página fue creada bajo la premisa del edil cozumeleño, Aurelio Joaquín González, de mantener informada constantemente a la ciudadanía sobre las condiciones del clima, así como el surgimiento, evolución y trayectoria de fenómenos hidrometeorológicos en el océano Atlántico y Mar Caribe, para que de manera anticipada y con la información vertida por las autoridades oficiales, puedan tomar sus medidas preventivas y poner a salvo su integridad física y la de sus familiares. Detalló que los visitantes de la página, que es actualizada constantemente, podrán encontrar ligas de interés (links) que envían directamente a sitios formales que dan puntual seguimiento a las condiciones climatológicas, como es la página oficial de la Dirección Estatal de Protección Civil de
Quintana Roo, así como de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde la población podrá seguir a detalle las condiciones del tiempo. Refirió que también cuenta con información valiosa como es la explicación del significado del Sistema de Alerta Temprana para Huracanes (azul, verde, amarilla, naranja y roja), así como consejos sobre que hacer antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico, y un mapa virtual que muestra la ubicación exacta de cada uno de los refugios temporales y albergues que son instalados en caso de emergencia. Cuenta con una imagen del tríptico actualizado que es repartido entre la población y los centros de hospedaje de la isla, así como videos, números telefónicos de emergencia de Protección Civil, Bomberos, CFE, CAPA y de denuncia ciudadana, que son 066 y 089, entre otros. Ramírez Reyes explicó que para visitar este sitio, los interesados solo tienen que acceder a la página oficial del Ayuntamiento de Cozumel www.cozumel.gob.mx y dar clic en el link con la leyenda “Temporada de Huracanes 2012”, que se encuentra en la parte superior izquierda del sitio, en el que podrán consultar toda la información con la que el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González dispone para informar a la ciudadanía. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 8 de Agosto de 2012
COZUMEL
Todas las denuncias se deberán investigar y sustentar: Arana Chan
Dan de baja de la administración pública a funcionarios corruptos
En este gobierno no se ha permitido, ni se permitirán, casos que afecten la imagen y la buena administración de la autoridad municipal, dice contralor Por Ponciano Pool COZUMEL Un total de ocho trabajadores de la comuna, cinco de ellos elementos de Seguridad Pública, han causado baja del ayuntamiento por haber incurrido en algún tipo de abuso o actos de corrupción, informó el contralor municipal Gamaliel Arana Chan. Aseguró que en este gobierno no se ha permitido ningún acto de acto de corrupción, ni se permitirán casos que afecten la imagen y la buena administración de la autoridad municipal. Pero también explicó, que todas las denuncias que se formulen contra algún servidor público se deberán investigar y sustentar a través de la dirección de Asuntos Internos, de modo que no exista la
posibilidad de cometer algún acto de injusticia contra el servidor público. "El caso más reciente, es el del elemento que fue acusado de haber ordeñado unos vehículos oficiales; desde un principio negó los hechos, pero las evidencias (fotografías) que nos ofrecieron fueron determinantes, por lo que finalmente, aceptó su responsabilidad y se tuvo que darle de baja", indicó el funcionario. Arana Chan dijo que el gobierno municipal, ha ofrecido toda su confianza a todos los trabajadores del Ayuntamiento, desde los directores, hasta los jefes de área, incluso a los elementos de Seguridad Pública para que puedan hacer un buen trabajo y no abusar de sus funciones. Asimismo, el contralor local, informó que todos los funcionarios de la presente administración municipal cumplieron en
tiempo y forma con su declaración patrimonial, por lo que existe la posibilidad de que alguno pueda ser sancionado. De acuerdo al artículo 84 de la ley dice: Tienen la obligación de presentar declaración de situación patrimonial, en los términos y plazos señalados por la presente Ley, y bajo formal protesta de decir verdad: IV. En la Administración Pública Municipal, a través de sus órganos de control interno: el presidente municipal, regidores, síndicos, secretario, tesorero, oficial mayor, y los servidores públicos desde nivel de jefes de departamento o sus equivalentes y aquellos que manejen, recauden o administren fondos y recursos municipales, así como los jefes de grupo de la Policía Preventiva a cargo de los municipios. Sin embargo, dejó en claro que en caso de que el servidor público, en su declaración patrimonial, faltare a la verdad en relación con lo que es obligatorio manifestar en términos de esta Ley, será suspendido; y, cuando por su importancia lo amerite, será destituido e inhabilitado de tres meses a tres años, previa substanciación del procedimiento correspondiente.
Afectan vientos estructura de la unidad bicentenario.
Gamaliel Arana Chan.
Con las primeras lluvias llegaron los encharcamientos.
Resguardan comercios y casas de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL Comerciantes de la ciudad tomaron las medidas de seguridad correspondientes para resguardar sus establecimientos y propiedades contra la lluvia y las ráfagas de viento del huracán "Ernesto", categoría I. El director de Protección Civil, capitán Rudy Erosa Navarrete, informó que todas las medidas de seguridad que conlleva a la pro-
16
Todas las medidas de seguridad que conllevan a la protección y cuidado de la población en general fueron consideradas oportunamente tección y cuidado de la población en general han sido consideradas para evitar contratiempos. Insistió en señalar que es necesario que los propios ciudadanos consideren sus propias prevenciones para evitar algún ti-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
po de problemas, durante el paso del huracán "Ernesto". Informó que los edificios que han sido considerados como refugios temporales, como el caso particular del templo Ebenz Ezer que se ubica sobre la avenida entre las
calles 6 y 8, así como el Conalep, ha sido supervisadas y dotadas de colchonetas para atender a las familias que podrían resultar afectadas por las inundaciones. También exhortaron a quienes viven en casas endebles a buscar refugio o en su caso que se trasladen a los refugios ya disponibles para resguardarse de la lluvia; pues se prevé una precipitación pluvial de 70 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 kiló-
metros por hora. Erosa Navarrete informó que se ha establecido una coordinación de trabajo con las fuerzas armadas a modo de que garantizar la seguridad de la población. Asimismo, esta mañana, los primeros efectos de "Ernesto", dañaron la estructura de la Unidad Bicentenario, así como el poste de uno de los alumbrados del lado sur del edificio. Los vientos afectaron también algunos semáforos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Enseñan danzan ventrales Las danzas del vientre, como hawaiiano, tahitiano, belly dance son técnicas que enseña Ana Castañón en el Centro Cultural de Playa del Carmen desde esta semana Miércoles 8 de Agosto de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Organizan Guau Guau Fest 2012
Concursan los mejores amigos del hombre
Ana Rosa Ortega ha lanzado también una invitación a sumarse a esta causa en un evento de entrada libre el próximo sábado 11 de agosto Redacción
PLAYA DEL CARMEN
D
ivertido, suena el Guau Guau Fest Playa del Carmen 2012, un evento de mascotas y dueños con el fin de promover la tenencia responsable de los animales de compañía y recaudar fondos para la asociación Sos El Arca, señala Ana Rosa Ortega Márquez, coordinadora de este evento. Además, en su página web se afirma que la misión de Sos El Arca es “proteger y cuidar el medio ambiente, así como ayudar en todo lo que se necesita para dar una mejor calidad de vida a todos los seres humanos, animales, peces y flora contribuyendo al beneficio de la humanidad”. “Esta organización sin fines de lucro requiere del apoyo de su comunidad en Playa del Carmen, para llevar a cabo sus actividades de rescate y adopción de perros y gatos”. Ana Rosa Ortega ha lanzado
también una invitación a sumarse a esta causa en un evento de entrada libre el próximo sábado 11 de agosto en el estacionamiento del Centro Maya en Playa del Carmen, de 5:30 pm a 7:30 pm. “Entre las actividades, señala en un comunicado, habrá una conferencia sobre “Prevención de mordidas”, y este año tendremos dos concursos en los cuales podrán participar las personas con sus perros: un concurso de disfraces caninos y el concurso “el perro más parecido a su humano”. Quienes participen se pueden llevar premios tales como un minicomponente, o un ipod. http://guauguaufest.jimdo.com
Conferencia La ponencia "Prevención de mordidas de perros a personas" está anunciada con Ana Ortega, especialista, investigadora del Tecnológico de Monterrey con una línea de investigación sobre la ética y los animales, con
Prevén conferencia para evitar mordidas de perros.
una serie de artículos académicos publicados y conferencias. Ana cuenta con una trayectoria de siete años en colaboración con organizaciones no gubernamentales, con gobierno y con la iniciativa privada. Ha trabajado en proyectos de gobierno sobre control ético de la población de animales de compañía y es productora y conductora del progra-
Organizan dos concursos de perros.
ma de radio "Humanos de Compañía: los mejores amigos del perro del gato", transmitido por Frecuencia Tec, en la ciudad de Monterrey, N.L. Se trata de una conferencia de 30 minutos, en la que Ana Ortega explicará de forma amena y de fácil comprensión, cuáles son las situaciones más comunes que desencadenan las mordidas de los perros
hacia las personas, de tal forma que el auditorio pueda evitar estos desafortunados accidentes. Ana Ortega ha colaborado con asociaciones protectoras de animales a nivel nacional en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo Le ó n , Chihuahua y Baja California Sur. Así como con organizaciones internacionales en Inglaterra, Estados Unidos y Costa Rica.
La biblioteca, para despertar la creación
E
l taller “Despierta tu Creatividad en la Biblioteca” está dirigido a infantes entre 12 y 14 años de edad. El curso finalizará el próximo viernes 10, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, cuyo objetivo es despertar la curiosidad y creatividad de los participantes. Para tal efecto, serán utilizados los materiales necesarios a través de la difusión de libros diversos; de manualidades, de poesías, de cuentos y de biografías ilustradas. Todo, con la finalidad de propiciar que los niños y sus padres valoren la Biblioteca Pública del Museo de la Isla, como un espacio adecuado para abrirse a nuevas ideas y desarrollar su espíritu creativo. Con hojas blancas recicladas, hojas de rotafolio, cartulinas, crayolas, globos, mapamundis, revistas, pelotas de esponja, hilos, botones, tijeras y tubos de cartón para hacer un “susurrador”, los participantes desarrollarán todos sus recursos creativos para expresar su personalidad.
Cosme Damián Dzul Cab, auxiliar Bibliotecario del Museo de la Isla, es quien imparte el taller “Despierta tu Creatividad en la Biblioteca”. A pregunta expresa, respondió que es una tristeza pensar que en estos tiempos de realidades virtuales y tecnologías al alcance de las manos y los bolsillos, muchos niños “se aburren” y parece que no saben hacer otra cosa más que mirar la televisión o jugar videojuegos. En este sentido, opinó que los infantes de hoy necesitan aprender a ser pacientes, a darse cuenta de que el mundo que los rodea no es ilimitado como podría suceder con los videojuegos, de que muchas grandes obras requieren tiempo y que es necesario que desarrollen su creatividad desde pequeños, para que aprovechen al máximo sus recursos. “Que aprendan a aprender, para que imaginen cosas e ideas nuevas”, dijo Cosme Damián Dzul.
Al respecto, la Biblioteca Pública del Museo de la Isla ofrece muchas alternativas. Lo anterior, durante todo el año para que los visitantes desarrollen su curiosidad, experimenten, conozcan, aprendan a buscar nuevas formas de resolver problemas y a expresarse, si quieren crear un mundo mejor. Todos somos creativos y, este valor, se impulsará en el taller “Despierta tu Creatividad en la Biblioteca”, empleando los libros y esperando compartir lo descubierto, con familiares y amigos.
Texto y fotos: Agencias
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
COZUMEL
Miércoles 8 de Agosto de 2012
CULTURA
GALERIA
ANUNCIAN EXPO ARTE INDÍGENA 2012 I
ndumentarias tradicionales, muñecas de trapo y un traje de Paixtle forman parte de la Expo Arte Indígena 2012, conformada con los proyectos ganadores del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) emisión 2011.La muestra se inaugurará el jueves 9 de agosto a las 19:00 horas, en el Museo de las Artes Populares de Jalisco y exhibirá siete de los trabajos que participan en la disciplina de Cultura indígena. Con esta exposición se llega a la conclusión de sus proyectos, de los cuales seis son procedentes del municipio de Tuxpan, Jalisco y uno de la Zona Metropolitana, este último es de Aurelia García Varela, una indígena migrante otomí, que presenta muñecas. De Tuxpan se expondrá la indumentaria de la danza de los Paixtles, de Aurelio Martínez Martínez; los bordados de Julia Rodríguez Solís y Noemí Aviña. Además de las técnicas tradicionales para la elaboración de deshilado con indumentaria tradicional de Tuxpan con jolotones, fajas y mastahui, de Andrea Vidal Viera e Hilaria Carbajal Vázquez y el huarache tradicional, por parte de Luis Rey Jiménez Ramírez. La exposición permanecerá hasta el 20 de agosto. El MAP tiene un horario de 10:00 a 18:00 de martes a sábado y el domingo de 10:00 a 16:00 horas. El museo está ubicado en San Felipe 211, esquina Pino Suárez, en el Centro Histórico. Entrada libre.
Texto: El Universal Fotos: Agencias
GUADALAJARA
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Alemanes en México El músico, Álex Otaola, durante conferencia de prensa para presentar la 11ľ Semana de Cine Alemán en México a realizarse el 8 al 23 de agosto de 2012. Miércoles 8 de Agosto de 2012
Fue novia de Frida Kahlo
A Chavela Vargas la rechaza Costa Rica por gay
L
a cantautora de origen costarricense Chavela Vargas no fue lo que su país hubiese esperado de ella, sino la artista que actualmente es homenajeada en México, donde residió y donde falleció esta semana, planteó ayer el diario La República. El deceso de Vargas, de 93 años, generó expresiones de odio hacia la cantautora, quien, tal como otros artistas costarricenses, optó siendo adolescente por salir de su país de origen, porque no pudo ceñirse a los mandatos sociales de la época, indicó el matutino. El choque entre Vargas y la sociedad local de la primera mitad del siglo pasado posiblemente se centró en la sinceridad que caracterizó a la artista, expresó el rotativo en su editorial titulado "Chavela Vargas". "Ella nunca fue lo que de ella hubiera esperado la tierra que la vio nacer, sino la artista que hoy todo México despide con tantos honores, orgulloso de haberla adoptado", aseguró el diario especializado en información económica y de negocios. "La muerte de la artista Chavela Vargas desató en muchos, una vez más, el odio hacia ella. No el amor hacia Costa Rica -que sería tan bueno que se desatara-, sino el odio hacia una persona", planteó. "Pareciera que lo que no se le perdona a Chavela es esa firme decisión de no dejarse atropellar por el serrucho que en territorio nacional no perdona a nadie que sobresalga bastante del denominador común", afirmó. Ello, "más allá de que cayera en el alcoholismo y luego se volviera sobria, o de que su preferencia sexual fuera diferente a la de la mayoría, por lo cual no se con-
dena a nadie aquí", aseguró. "Si no, que lo digan el máximo escultor nacido aquí, que tuvo que irse a México para poder desarrollar su arte, Francisco ‘Paco' Zúñiga, o las escritoras Yolanda Oreamuno y Eunice Odio", aseguró. Se trata de "los más recordados entre los que no se resignaron a dejarse asfixiar en la patria donde había que seguir sumisamente mandatos que no lograban superar la mediocridad", indicó. "Unos más dedicados al ejercicio intelectual y otros, como el caso de Chavela, unidos indisolublemente al alma popular y a los sentimientos, cantándole a la vida", expresó. "Pero les tocó nacer en una época y en una Costa Rica que teniendo tantas virtudes y riquezas como para sentirse muy bien consigo misma, fue tierra de paso de mucha gente y muchas culturas", planteó el rotativo. "Quizás por ello buscó recubrirse de una especie de coraza que la defendiera de cualquier viento portador de peligros foráneos", reflexionó. "Una coraza que luego sirvió a los intereses de quienes se autodenominaron ‘dueños de la verdad' en materia de definir lo que era arte y lo que no lo era, a quién había que patrocinar y a quién no", señaló. "Fue en ese contexto en el que nació Chavela, pero su espíritu no pudo resignarse. No quiso encerrarse a vivir pasivamente el problema de ser diferente. Quizás su cuerpo, el de carne y huesos, lo hubiera soportado, pero no su alma", indicó el matutino. "No fue capaz de abrazar los oficios domésticos o alguna otra cosa ‘bien vista' para las mujeres en aquel momento, en vez de la música, el canto y el arte que anhelaba", señaló. "Quizás una de las características de su personalidad que pagó
Paulina Rubio pidió ayer a un juez de Miami que su juicio por presunto incumplimiento de contrato en Colombia, programado para noviembre, se adelante a octubre debido a compromisos laborales. "Estamos tratando de moverlo para octubre porque hay conflictos con las fechas de Paulina, porque está grabando diferentes programas", dijo el abogado de la cantante, Omar Ortega, tras una breve audiencia en la que se discutió dicha moción. La jueza Abby Cynamon no
20
pudo tomar una decisión, debido a que en octubre tiene programados otros casos, pero pidió a los abogados de ambas partes regresar el próximo jueves para ver si se puede tomar una decisión. La cantante mexicana deberá grabar en noviembre la segunda parte del programa "La voz... México", según dijeron fuentes cercanas a la empresa que produce el programa. Originalmente el juicio estaba previsto para el 20 de agosto, pero hace tres semanas la jueza lo reprogramó para el 13 de noviembre, lo que favoreció a Rubio para poder preparar mejor su caso. El abogado de los demandan-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
(Marzo 21- Abril 21)
Hoy necesitarás tra b ajar en un compromiso con otros miembros de tu hogar. Si tienes una familia grande, tendrás algunas dife rencias de opinión.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Hoy sentirás inspiración para comenzar con una nueva causa. Tienes un espír itu fuerte e idealista. Detestas escuchar sobre personas que sufren.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Para México, se fue la tía, la chamana: un siglo de historia.
más cara fue el de esa sinceridad que jamás quiso dominar. A esa no estamos acostumbrados y ella no aprendió nunca el guión de la hipocresía", expresó. "Quizás jamás llegó a darse cuenta la cantante de que nada de lo que de ella se dijera en Costa Rica merecía su odio ni siquiera su repudio. Le hubiera bastado con la indiferencia. "Quizás lo que no logró Chavela Vargas fue que ese huracán de amor que la sacudió siempre se tornara en viento apacible", agregó. El comentario editorial fue publicado dos días después del fallecimiento de Vargas, en México. Según versiones periodísticas generadas la semana pasada en ese país, Vargas, de 93 años, estuvo internada, en estado delicado, en el hospital Inovamed, en la central ciudad de Cuernavaca, a unos 85 kilómetros al sur de la capital mexicana. Vargas, asentada desde su adolescencia en México, residía en la ciudad de Tepoztlán, cercana a Cuernavaca. La cantautora fue hospitalizada tras su regreso de España, donde presentó su disco La luna grande, en homenaje al poeta español andaluz Federico García Lorca (1898-1936). En una presentación en esa nación europea, Vargas recibió asistencia médica, durante una semana, a causa de agotamiento.
La tarde del 5 de este mes, horas después de conocidas las versiones periodísticas sobre el fallecimiento de la artista, el ex presidente costarricense Abel Pacheco dijo que fue amigo de la cantautora, y expresó cariño por la artista. Pacheco -un siquiatra, de 78 años de edad, quien estudió medicina en México- relató que en una visita a ese país, durante su mandato presidencial (20022006), organizó en la Embajada de Costa Rica un homenaje a Vargas. El ex mandatario -un escritor y ex parlamentario- dijo que entregó entonces a la artista una estatuilla de un nopal florecido en guarias -orquídeas-, símbolos nacionales, respectivamente, de México y Costa Rica, y le recitó un poema que escribió para Vargas. En el sitio oficial de Vargas en Internet, se indica, entre otras cosas, que "Chavela (...) ha sido frontal a la hora de hablar de su sex u alidad y (..) señaló que entre sus amores estuvo la pintora (mexicana, 1907-1954) Frida Kahlo". La artista costarricense "dice en su autobiografía: ‘Se dieron cuenta de que yo era homosexual desde muy niña'", según la misma fuente. "Agrega que, para referirse a ella muchos utilizaban el término ‘rareza'. Y concluye: Lo que duele no es ser homosexual, sino que lo echen en cara como si fuera una peste", de acuerdo con esa información.
Paulina Rubio ahora pide adelantar su juicio El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Aries
Hoy la configuración celestial significa que podrás sentir un poco de cansancio si pasas el día en casa. Te sentirás mejor si sales a viajar un poco.
La editorial del diario La República dedicó sus páginas a la fallecida cantante, quien fue rebatida en su propio país por su homosexualidad El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Horóscopo
tes, Richard Wolfe, por su parte, dijo que no tiene problema en que el juicio se inicie en octubre, pero busca que haya una fecha exacta. Paulina Rubio fue demandada en noviembre del 2010 por la empresa local CMG Entertainment; el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música, ambas de Colombia. Según los demandantes Rubio no se presentó a un concierto en el Festival Internacional de Cultura de Boyacá, por lo que incumplió un contrato que había sido firmado con antelación. La defensa de la artista sostiene que ella no pudo arribar al
espectáculo por problemas con el transporte aéreo a Tunja y no por falta de interés en el concierto. Los demandantes han pedido una indemnización de casi un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales. Ortega dijo que Paulina se encuentra "tranquila" porque sabe que ella tiene la razón y señaló que un productor de Arizona que ha realizado conciertos para artistas como Shakira declarará en favor de su cliente para demostrar que esos gastos que piden "son una locura".
Podría ser un moment o perfecto para traer nueva energía a tu vida. Desearás exponerte a personas o entornos que te inspiren.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
El dí a de hoy traerá muchas oportunidades para socializar con la alineación astral actual. Tendrás muchas tareas que terminar, intentando enfrentar proyectos personales.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Hoy te divertirás si recibes invitados en tu casa. Estarás de humor para llenar tu hogar con energía y personas positiv as.
LibraLLibra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Hoy la influencia planetaria te hará sentir algo de cansancio. Está bien entregarse a un ánimo de letargo. Duerme hasta tarde y si te es posible descansa más.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Hoy quizás tengas ganas de comprar algo. Puede que consideres algunos programas de computación nuevos. O quizás desees leer un libro que recién se haya publicado.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Hoy decidirás realizar algunos cambios en tu hogar. Tendrás un humor ambicioso y harás planes para remodelar. O simplemente pensarás en cambiar los muebles de lugar.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Hoy decidirás que algo necesita mejorarse en tu casa. Tendrás humor para limpiar. No descansarás hasta que cada centí metro de la casa esté limpio y esterilizado.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
La alineación de hoy indica que sentirás atracción a pasar tiempo al aire libre. Au n que el tiempo esté frí o, desearás respirar aire puro.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Te has conve rtido en una persona malcriada a lo largo de los años, ya que tu familia o esposa se hacen cargo de las reuniones sociales para que tú no debas preocuparte.
Miércoles 8 de Agosto de 2012
ESPECTÁCULOS
Con reconocimientos, premios, invitaciones
Adriana Barraza, en la élite cinematográfica
El camino no ha sido fácil para la actriz, ya que sus primeros años de trabajo en un escenario fueron de tocar puertas y desempeñarse en otros oficios El Universal CIUDAD DE MÉXICO Es común ver a Adriana Barraza involucrada en importantes proyectos de cine, teatro y televisión, donde alterna con personalidades como Brad Pitt, Gael García Bernal, David Caruso y Camilla Bell, por mencionar algunos; desfilar en alfombras rojas de todo el mundo y recibir reconocimientos por parte de críticos, compañeros actores y diversas academias de cine, pero esto no es otra cosa que los frutos que la actriz está recogiendo después de 40 años de carrera artística y 30 como docente. El camino no ha sido fácil para Barraza, ya que sus primeros años de trabajo en un escenario fueron de tocar puertas y desempeñarse en otros oficios, porque no podía vivir con lo generado como actriz, pero no representó ningún problema para ella, como lo recuerda: “Fue mucho trabajo, trabajo, trabajo, no sólo en el espacio escénico sino en donde sea, esos 15 años donde yo trabajé cuatro años en un laboratorio, vendí libros como año y
medio en la calle, estuve en un salón de belleza, ahí barrí el pelo, aprendí a hacer uñas, cortar el cabello, peinados, sé hacer rayos y bases, todo esto fue en los 80, ¡ah!, cuidé niños en una guardería del Seguro Social, hice muchas cosas”, comentó sin tapujos. “Nada se logra sin disciplina, sin pasión, sin paciencia y sin trabajo, nada se logra si no es así”, lección que la maestra Adriana Barraza ha aprendido muy bien durante estas cuatro décadas, enseñanza que la ha llevado a estar ahora dentro de la élite de la industria cinematográfica no sólo de México, sino también de la meca del cine, Hollywood. Su entrada por la puerta grande a la industria del cine en EU se dio cuando la película Babel (2006) la llevó a ser nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto, evento que fue un parteaguas en su carrera. “Evidentemente eso me ha llevado a un puesto en donde lo que uno hace es noticia, eso provoca un antes y un después… cuando van sucediendo las cosas uno se
ve sorprendido de hasta dónde pueden llegar las repercusiones de un trabajo”, señaló. Aunque no obtuvo la estatuilla, sí logró la notoriedad necesaria para que su situación laboral en la Unión Americana tuviera un cambio radical. “La industria me trata muy bien, la ciudadanía también, aunque alguna vez sí me pasó a mí que como latinoamericana recibiera discriminación, ya no me ha sucedido, porque creo que al ser una persona conocida esto te da un lugar”. Pero no ha olvidado México, para ella sigue siendo el corazón de su existencia y se siente orgullosa de provenir de esta tierra, aunque actualmente su vida también se divide entre Argentina y Estados Unidos. Por lo pronto, su mayor meta es tener una escuela de actuación en forma, porque en Miami imparte sólo cursos, pero con mucho éxito. “Ya quede de tener un turno para dar clases, he tenido que extenderlo a dos, debido a la demanda.
Momento de celebrar Cumplir cuatro décadas de intenso trabajo, no cualquiera, por eso Adriana Barraza ha decidido festejarlo de la mejor manera que puede hacerlo una actriz, que es actuando. Para compartir con su gente en México tal acontecimiento, la actriz presentará un monólogo titulado Me doy el gusto, y una lec-
» No ha olvidado México, para ella sigue siendo el corazón de su existencia y se siente orgullosa de provenir de esta tierra De las mejores actrices en México.
tura dramatizada de la obra Dos amores y un bicho. Haber elegido estos textos tienen un porqué, en Me doy el gusto aborda su historia como actriz, su opinión acerca de la vida, pero para ella el mensaje más importante es mostrar que “la necesidad de decir algo, en este caso en el escenario, es más poderosa que cualquier cosa, no importa si ganas dinero o no, o si eres o no famoso”. En Dos amores y un bicho compartirá el atril con Ana Carolina Valsagna y Arnaldo Pipke, su hija y esposo respectivamente, porque es un texto que habla de los secretos en una familia y lo que puede traer
en consecuencia. “Quería un libreto que me dijera algo de lo que yo quiero decir en la vida”, expresó. Estos montajes serán presentados en las dos últimas semanas de septiembre en el Teatro Helénico, pero los sábados y domingos viajará primero al estado de México y a Chihuahua, para realizar algunas funciones en la Autónoma del Estado de México, en Toluca, y la Autónoma de Chihuahua, almas mater de Barraza; todo lo recaudado se quedará en esas universidades. “Yo siempre creo que uno tiene que devolverle a sus escuelas algo, porque éstas le dieron a uno mucho”, finalizó.
Fallece Marvin Hamlisch
E
l laureado compositor estadounidense Marvin Hamlisch, autor de decenas de piezas musicales para películas, murió a los 68 años. Entre sus composiciones se encuentran, "The Sting", "The Way We Were" y "A Chorus Line". Hamlisch, quien ganó varios premios, entre ellos tres Oscar y un Pulitzer, compuso, dirigió y arregló música para espectáculos de Broadway y filmes de Hollywood.
Foto y texto: El Universal/Hollywood
Mila y Ashton, toman vacaciones en Bali El Universal CIUDAD DE MÉXICO Apenas tienen unos meses saliendo, pero Mila Kunis y Ashton Kutcher ya se tomaron unas vacaciones juntos. Hace unos días se supo que habían viajado a Bali para descansar y ahora la web publica imágenes de los actores en el
aeropuerto de esa isla. Además de lucir su bronceado, Ashton y Mila se ven en las imágenes tomados de la mano. Pese a que ninguno de los dos ha confirmado su romance, hace unas semanas fueron captados muy cariñosos en una fiesta en Los Ángeles. Ashton enfrentó un escándalo el año pasado tras una
infidelidad a Demi Moore que culminó con su separación. Kutcher y Demi aún no están divorciados y se dijo que habían intentado darse una segunda oportunidad. También se ha mencionado que Moore no puede superar la ruptura con Ashton y aún lo busca, por lo que la relación con Mila Kunis la tiene devastada. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 8 de Agosto de 2012
Guerrero, Oaxaca y Chiapas, limitados
Existen 42 millones con pc y 37 con internet, en México: INEGI
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
n México hay 42.4 millones de usuarios de computadora y 37.6 millones de Internet, donde se incluye a quienes poseen un teléfono celular, iPhone o similar, de acuerdo con el INEGI. Al dar a conocer los resultados de la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información, detalló que hasta el mes de abril de 2011 la cifra de usuarios de Internet era 14.7 por ciento mayor al dato reportado en igual periodo de un año antes. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisó que el grupo de población de entre 12 a 34 años es el que más utiliza el servicio de Internet, con una participación de 64.5 por ciento. En su reporte, indicó que hasta la fecha de referencia había en México nueve millones de hogares equipados con computadora, lo que representa un 30.0 por ciento del total de hogares en el país y un crecimiento de 6.9 por ciento con relación a 2010. Señaló que en entidades como el Distrito Federal, Baja California Sur, Baja California y Sonora, cuatro de cada 10 hogares cuentan con computadora, mientras que en Guerrero, Oaxaca y Chiapas sólo uno de cada
10 hogares tiene acceso a este equipo. Respecto a la conectividad, mencionó que 6.9 millones de hogares cuentan con conexión a Internet, que significa 23.3 por ciento del total en México y un crecimiento de 11.2 por ciento respecto a 2010. Según los resultados de la Encuesta, abundó, el principal uso que se da a la computadora es para realizar labores escolares (52.3 por ciento), actividades vinculadas con la comunicación (48.6 por ciento), entretenimiento (40.2 por ciento) y trabajo (29.4 por ciento). Al considerar la composición de usuarios de computadora por sexo, los hombres tienen una participación de 50.5 por ciento y las mujeres de 49.5 por ciento. En cuanto a usuarios de Internet, mencionó que las mujeres representan 49.6 por ciento y los hombres 50.4 por ciento, mientras que 50.8 por ciento de los usuarios de la red la usa fuera del hogar y 49.2 por ciento desde casa. Sobre el tipo de uso que se hace de Internet, precisó que 61.9 por ciento lo emplea para obtener información de carácter general, 60.9 por ciento para realizar actividades de comunicación como mensajería o recibir o enviar correos electrónicos y 31.6 por ciento la empleó como apoyo a las actividades escolares. La Encuesta levantada por el INEGI
Foto: El Universal
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información
arrojó que 5.1 por ciento de los usuarios de Internet (un millón 933 mil 230 personas) declaró haber comprado o pagado algo en línea dentro de los 12 meses previos a la entrevista. De este total, menos de la mitad (877 mil 954 personas) declararon haber realizado en línea ambos tipos de transacción, tanto compra como pago de algún servicio. En cuanto a la disponibilidad de televisores digitales, el organismo subrayó que
15.8 por ciento del total de los hogares en el país cuenta con uno de ellos y que representa un aumento de 26.9 por ciento comparado con el año previo. Expuso que del total de hogares, 78.9 por ciento declaró disponer sólo de televisor de tipo analógico, y aunque 15.8 por ciento del total de hogares cuenta con televisor del tipo digital, más de la mitad de las 32 entidades federativas (19 de 32) se encuentran por debajo de ese promedio.
Crean avión no tripulado para fines arqueológicos BBC
LIMA
No tiene sombrero ni látigo, pero con sus cámaras y sus sistemas de mapeado este avión no tripulado puede hacer en poco tiempo lo que un equipo de arqueólogos realizaría en años de minuciosa excavación (e Indiana Jones en todo un largometraje). El nombre de la nave ya es sugestivo: Suave, y deriva de las siglas en inglés de 'vehículo aéreo semi-autónomo no tripulado', también conocidos como drones. El proyecto ha sido desarrollado por un equipo de ingenieros de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, y será puesto a prueba a finales de este mes en el yacimiento de Mawchu Llacta, a unos 45 minutos de la localidad de Tuti, en el departamento peruano de Arequipa. El drone incorpora cámaras especiales, programas informáticos y sistemas de mapeado geográfico que permitirán recrear en 3D la estructura de este antiguo asentamiento inca construido en la era colonial. Los secretos de Mawchu LlactaSegún explicó el equipo de investigadores, Mawchu Llacta está compuesto de una serie de edificaciones de bloques regulares del tamaño de 25 canchas de fútbol que fueron construidas por
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los españoles en 1570 para alojar a poblaciones incas. El lugar fue misteriosamente abandonado en el s.XIX. Mapear un yacimiento de tal envergadura podría llevar años. Pero gracias a las cámaras, los Sistemas de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) y los algoritmos integrados en programas específicos,
los arqueólogos esperan que el drone realice la tarea en cuestión de minutos. "Para saber algo de sociedades pasadas necesitamos ser capaces de ubicar sus restos materiales con el contexto más completo posible. El mapeado es por lo tanto la base de la investigación arqueológica”, explicó el profesor Steven Wernke de la Universidad de Vanderbilt. "Mawchu Llacta está ubicado a una altitud de 4.100 metros, lo que lo convierte en un buen lugar para probar los límites de esta tecnología en lo que respecta a la altitud”. El mapeo del área permitirá a los investiFotos: BBC
gadores entender el yacimiento, que en su día fue uno de los mayores asentamientos forzados de la historia. Los españoles trasladaro a esta ciudad planificada a alrededor de 1.5 millones de nativos andinos. Además de los mapas 3D, las observaciones de SUAVE permitirán a los arqueólogos conocer al detalle la ubicación de calles y canales, y preservar el yacimiento de forma virtual. "Teniendo en cuenta el ritmo de saqueo y destrucción de los yacimientos arqueológicos en el mundo, es también interesante contar con medios para registrarlos digitalmente”, afirma la profesora Julie Adams, co-desarrolladora del proyecto. El aparato volador es los suficientemente pequeño como para transportarse en una mochila y Adams espera que pueda ser utilizado fácilmente por grupos de arqueólogos. "Queremos proporcionar a los arqueólogos la capacidad de usar estos sistemas sin necesidad de contar con ingenieros y expertos en tecnología”, aclaró. El investigador de la Universidad de Cambridge Tom White aprecia sobre todo este último aspecto del sistema. "Si se pudiera tan sólo hacer volar esta cosa sería una forma barata de obtener datos aéreos de alta resolución”, dijo.
Miércoles 8 de Agosto de 2012
Mientras filmaban una serie
Descubren "nuevas
especies" en Venezuela BBC CARACAS
U
n grillo nadador y otras dos posiblemente nuevas especies fueron registradas en Venezuela por un equipo de filmación de la BBC. "Es el animal más increíble que he visto", dijo el biólogo George McGavin refiriéndose al grillo. "Nada debajo del agua, impulsándose con sus patas delanteras como si estuviera nadando estilo libre y pateando con las traseras". McGavin y sus colegas viajaron a Sudamérica para filmar una nueva serie titulada, "Oscuridad: el mundo natural durante la noche". Fue un grupo de científicos de La Venta, la sociedad de exploración italiana especializada en sitios de acceso difícil, quien alertó al equipo sobre la importancia de una cueva en particular. La cueva estaba ubicada en un tepuy, un tipo de meseta con paredes abruptas y cimas planas característica de Venezuela.
Sin ojos Nada podría haber preparado al biólogo para lo que estaba a punto de ver. Con un color pálido y apenas rastros de lo que en el
El grillo nadador que aún no tiene nombre científico fue hallado en una cueva en Venezuela pasado fueron ojos, un pez gato navegaba utilizando órganos sensoriales en su cabeza. Vivir en la oscuridad total de la cueva parece haber eliminado evolutivamente la necesidad de comunicación visual. McGavin cree que los antepasados del pez deben haber vivido hace millones de años en el área donde se formó la cueva. "Lo que fue originalmente tal vez un pez gato en un lago se convirtió de pronto en un pez aislado en estas cuevas subterráneas", dijo McGavin. El científico descubrió en la misma cueva un opilión, conocido vulgarmente como murgaño o s e g a d o r, que -según cree- es nuevo para la ciencia. "Es un animal muy extraño y no recuerdo haber visto una imagen o ilustración de nada que se le parezca, por lo que podría ser una especie no descrita hasta el mo-
mento", dijo McGavin. Los opiliones son arácnidos, un grupo que incluye a arañas y escorpiones, pero este especimen en particular se comportó en forma inusual, no reaccionando en absoluto a la luz de las linternas. Al acercarse al animal, el equipo descubrió que el opilión no tenía ojos.
Millones por descubrir "Si hubiéramos tenido más tiempo para permanecer en la cueva, seguramente habríamos hecho otros descubrimientos", comentó McGavin. Los tres especímenes aún no han sido descritos formalmente, pero el científico cree que se trata de especies nuevas. "Como biólo-
go, no puedo expresar en palabras la emoción que se siente al filmar algo que jamás ha sido registrado". "Las cuevas tienden a ser muy aisladas. Si una especie logra establecerse en ellas suele no tener contacto con poblaciones en otras cuevas o con los ancestros de los que desciende", dijo el profesor Quentin Wheeler, director del Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Arizona. "Cuando una población es muy reducida con frecuencia se da una especialización mucho más rápida que en el caso de grupos mayores".
Biodiversidad Áreas como la del tepuy en Venezuela son conocidas como "hotspots" o punto calientes de biodiversidad, como se denomina a las zonas habitadas por un alto número de especies endémicas, es decir, que no pueden hallarse en ningún otro lugar. " Las islas pequeñas, las cimas de montañas o las cuevas son verdaderos laboratorias de experimentación genética", dijo Wheeler.
El Instituto Internacional de Exploración de Especies compila información sobre especies nuevas, por su valor en la historia evolutiva y por su importancia para la conservación. Wheeler dijo que cada año registran unas 18 mil nuevas especies, pero que esto es apenas el comienzo. "Cerca de dos millones de especies han sido nombradas y descritas científicamente hasta ahora, pero creemos que hay por lo menos diez millones de especies", añadió el científico de la Universidad Estatal de Arizona. "Y esa cifra sólo toma en cuenta las plantas y animales multicelulares. Si consideramos microbios la estimación cambia completamente". Cada año, el instituto publica una lista de las diez especies nuevas más espectaculares, compilada en base a la selección de diversos expertos. Wheeler eligió como favorito al llamado "gusano del diablo", un nemátodo encontrado en una mina de oro en Sudáfrica cerca de un kilómetro y medio bajo tierra. "Nadie esperaba encontrar un o rganismo multicelular de ese tamaño viviendo a esta profundidad", dijo Wheeler. "Para mí, este hallazgo nos plantea una nueva pregunta. ¿Qué más no sabemos y debemos descubrir?".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Le llaman “fenómeno literario”
Miércoles 8 de Agosto de 2012
CULTURA
Es “50 Shades Of Grey”, la novela más vendida
Alaban gastronomía nacional
El Universal
El libro erótico 50 Shades Of Grey (50 sombras de Gray), de la autora E.L.James, se ha convertido, con 5.3 millones de copias vendidas en el Reino Unido y casi 20 millones de ejemplares en todo el mundo, en la novela británica más vendida de todos los tiempos, informó hoy su editorial. La novela da comienzo a una trilogía de erotismo y sexo explícito convertida ya en todo un fenómeno literario a nivel global y que algunas editoriales han catalogado de "Porno para mamás". Los otros dos libros de esa saga, 50 Shades Darker, y 50 Shades Freed han vendido, hasta la fecha, 3.6 y 3.2 millones de copias respectivamente, según datos de la editorial Cornerstone Publishing, que forma parte de Random House. La directora gerente de Cornerstone Publishing, Susan Sandom, admitió hoy a los medios británicos que el fenómeno de 50 sombras de Grey es "quizás, una de las experiencias más extraordinarias" de su carrera editorial. "La velocidad y el tamaño de las ventas es increíble y los papeles que han desempeñado tantas personas que trabajan en la industria es simplemente impresionante", señaló Sandom. El libro ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos el albano, el chino, el ruso, el serbio y el vietnamita. El argumento de la novela de E.L.James órbita alrededor de la particular relación que mantienen el joven y exitoso empresario Christian Grey y Anastasia Steele, una estudiante de literatura.
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La autora, en la cima.
Con 5.3 millones de copias vendidas en el Reino Unido y casi 20 millones de ejemplares en todo el mundo la historia ha sido catalogada como "Porno para mamás" La autora de la novela, por su parte, ha admitido que cuando firmó el contrato con la editorial Random House su principal ambi-
ción era, simplemente, ver sus libros en las tiendas, y que no tenía ni idea de que su novela se convertiría en un fenómeno de ventas.
ara celebrar una boda o un cumpleaños, hacer la fiesta del pueblo, incluso para decir adiós a los difuntos o en las jornadas cotidianas, el mole es el guiso por excelencia en muchas regiones de la República Mexicana. De hecho, propios y extraños lo consideran un "platillo nacional". Recientemente, el chef Albert Adriá lo interpretó como una preparación "increíble por los procesos que implica, el número de ingredientes y el respeto a las tradiciones". Y es que hay cientos de variedades, por ejemplo, algunos de los más tradicionales son el pipián verde de Puebla, y el mole negro, el manchamantel y el amarillito de Oaxaca. También hay otras opciones, entre ellas, el mole de tamarindo originario de Veracruz, el almendrado de la región yucateca y el de fresa proveniente de Guanajuato.
P
Foto y texto: El Universal - Ciudad de México
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO Miércoles 8 Danzas del vientre Hawaiiano, tahitiano, belly dance Con Ana Castañón Tel: 984 1149152 Centro Cultural Playa del Carmen III Aniversario Función Especial y Única Teatro Xbalamqué y Compañía Algarabía Cancún. 9pm Exposición plástica ¿Quién es Sleepwalk? Artista urbano hasta el 13 de agosto Entrada libre Instituto Cultura y Artes Municipio Benito Juárez Av. Chichén Itzá esq. con Av. Tulum Cancún Donde nace el sol Expo de 61 fotografías De Manríquez “El Matador” Centro Cultural Playa del Carmen Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Rain Art Muestra colectiva
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal Muestra Colectiva “Punto de Fuga: Por Amor al Arte” Pintores Morelenses Sala 2 Museo de la Cultura Maya Chetumal
Exposición plástica Daniel Violante Páramo Pensamiento de La Naturaleza Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza Av. Nichupte, SM51 Cancún Ballet Clásico Curso de verano al 17 de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Chi Kung Por Daniel Alvarado Lunes, miércoles y viernes Palapa Suuk Tel: 8036943 Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7:30am
Jueves 9 DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Día Mundial de los Pueblos indígenas Primera presentación La Constitución Mexicana en lengua maya Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 8pm Sanación con cuencos Sesión para quienes tengan padecimientos o deseen relajarse y sentir a su ser Ropa cómoda Cooperación voluntaria Centro de meditación trascendental Punto de Luz Calle 90 entre 26 y 28 Col. Ejido Playa del Carmen. 8pm X Encuentro Cultural Festival de las Tradiciones Día mundial de los pueblos indígenas Cantos, música, bailes, cuentos, muestra gastronómica 50pesos Palapa Hotel Plaza Caribe Cancún. 1pm marycoba@yahoo.com.mx
Tango en concierto Compañía Argentina 40pesos Teatro de la Ciudad Cancún. 9pm Teatro La Mujer Sola (Monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Actuación: Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8:30pm fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños Carlos López
Miércoles 8 de Agosto de 2012
COZUMEL
Se mantiene constante la demanda de préstamos
Cumplen casas de empeño con normas establecidas en la ley Por Ponciano Pool
La jefa de la unidad de módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ariadne Santín Coral, informó que las 13 casas de empeños que funcionan en esta isla, se encuentran legamente establecidas y constituidas conforme a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Además, aseguró que en lo que va de este año, no se ha presentado ningún tipo de quejas contra estos negocios, lo cual evidentemente demuestra que están cumpliendo el contrato que se firma entre el proveedor y el consumidor. "Hasta este momento, no hemos recibido algún tipo de quejas contra ese tipo de establecimientos, pero en caso de que algún cliente tenga algún tipo de dudas, nosotros podemos darle orientación", indicó. Santin Coral dijo que la mayoría de las quejas que se reciben durante el año van enfocadas a las actividades turísticas, principalmente contra prestadores de servicios turísticos y arrendadoras de vehículos. De todas maneras, dijo que entre los exhortos que se entregan, se contempla todo tipo de nego-
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Ariadne Santín Coral.
Busca Profeco orientar y apoyar a los consumidores para que no sean víctimas de algún tipo de prácticas abusivas cios, incluso las casas de empeños: "La misión de la Profeco, es orientar y apoyar a los consumidores para que no sean víctimas de algún
tipo de prácticas abusivas por parte de los comerciantes". Por otra parte, Manuel Jiménez, encargado de una casa
Cobran casas de empeño intereses justos.
de empeño, informó que la cifra de pignorantes que acuden a este establecimiento para empeñar algún aparato electrónico, alhajas o vehículos, no ha aumentado. Sin embargo, indicó que es posible -como todos los años- que cuando empiecen las clases registre un ligero repunte el servicio que ofrecen. Aseguró que el porcentaje
que se cobra de manera semana o mensual es poco, por lo que los ciudadanos logran en corto plazo desempeñar sus pertenencias. "La mayoría de las personas que llegan a nuestros negocios para solicitar nuestros servicios, tienen algún tipo de apuro; la mayoría por problemas de salud y gastos de viaje, alimentación o escuela", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Miércoles 8 de Agosto de 2012
Unen concurso y festival cultural
Valoraciones para cirugías Por Ovidio López
ISLA MUJERES
S
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
e busca fusionar el Cuarto Concurso Internacional de Fotografía Submarina con el VII Festival Internacional de la Cultura del Caribe Maya, en que se dedicará a Brasil por su incorporación al evento, informó el presidente del Comité Organizador de fotografía, Raymundo Fernández Ferra. El concurso gráfico dedicado al desaparecido ambientalista Ramón Bravo Prieto se tiene previsto su celebración del 20 al 21 de octubre próximo, justo cuando arrancaría el festival cultural, previsto a su vez del 20 al 24 de ese mismo mes, según el sitio electrónico http://www.asociacionheredia.org. Se tiene previsto convocar al sector empresarial y sectores de la comunidad para lograr la mayor relevancia posible, dada la amplia delegación brasileña prevista con 22 artistas y Venezuela ampliaría su delegación con 40 personalidades al festival. Comité Organizador del Concurso de
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotografía Submarina "Ramón Bravo" espera una aportación del Fideicomiso de Promoción Turística de 140 mil pesos para promoción y premios a los ganadores del encuentro internacional La convocatoria del festival en el citado portal, mediante el Comité Internacional para los festivales del Caribe, la Asociación de Intercambio Cultural “José María Heredia”, el Comité Interno organizador y la dirección de turismo del municipio de Isla Mujeres, convocan a la VII edición del Festival Internacional de la Cultura del Caribe Maya, que “habrá de efectuarse en Isla Mujeres” entre los días 20 al 24 de octubre de 2012. “Esta edición del festival será dedicada a la hermana República de Brasil, por todo cuanto la cultura de aquel país se encuentra indisolublemente ligada a la cultura caribeña”. Este evento tendrá tres aspectos fundamentales en su estructura: un evento artístico donde tendrán cabida todas las expresiones artísticas; un coloquio teórico que tendrá como tema: el Caribe; un escenario donde identidad, historia y
Foto: Ovidio López
Se tiene previsto convocar al sector empresarial y sectores de la comunidad para lograr la mayor relevancia posible
Se espera una aportación del Fideicomiso de Promoción Turística de 140 mil pesos.
desarrollo definen el futuro de un una concreción civilizatoria; y el concurso de fotos submarinas será un aporte estético a y una acción humana que enriquecerá el evento artístico. Los interesados deberán confirmar su participación en los teléfonos 56875107 y 41680749 (Ciudad de México), correos: aicjosemariaheredia@yahoo.com.mx, aicjosemariaheredia@gmail.com y r_carralero@hotamail.com. Oficinas de Turismo de Isla Mujeres, teléfono 9988770307 y en correo: eyder_jahil@hotmail.com.
El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado, a través del DIF Isla Mujeres, lanza una convocatoria a los pacientes de 0 a 17 años que necesiten alguna valoración médica que determinara si son candidatos a cirugías oftalmológicas, de labio o paladar hendido y ortopedia congénita. La presidenta de la institución municipal, Eunice Sánchez Montalvo, informó que en apoyo a la salud de las familias isleñas, estas valoraciones serán gratuitas, por lo que los interesados deberán acudir a las instalaciones del DIF con copia del CURP del menor y copia de identificación oficial del padre o tutor de 9 a 4 de la tarde. La recepción de documentos será hasta el día 10 de agosto y una vez canalizados, los pacientes viajarán tentativamente el día 14 de agosto, al municipio de Benito Juárez para ser valorados en el Hospital General y conocer si son candidatos a cirugías de oftalmología, estrabismo u otro padecimiento ocular, labio y paladar hendido y ortopedia congénita como pie equino, luxación de cadera y otros. El sistema DIF refrenda el compromiso de ayudar a las personas vulnerables del municipio, por lo que en esta ocasión, asiste a los menores isleños para la mejoría en su salud, ya que anteriormente, se realizaron estas valoraciones a los adultos mayores con padecimientos como cataratas, así como pruebas para detectar cáncer de mamá y de próstata entre otras acciones. Por esta razón el DIF mantiene un programa permanente de consultas ortopédicas gratuitas para la población en general, misma que se realizará de nueva cuenta el próximo jueves en las instalaciones del Club de Gente Grande, donde la doctora Marta Lozano Vázquez atenderá a los isleños que requieran atención en ortopedia de 11 de la mañana a 2 de la tarde.
Miércoles 8 de Agosto de 2012
ISLA MUJERES
Existen alrededor de 37 comisionistas ambulantes
Continúan los trabajos de ordenamiento para promotores
Para ejercer sus actividades, los promotores ambulantes deberán haber cubierto en su totalidad la entrega de sus documentos para integrar su expediente Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La dirección de Turismo municipal dio a conocer que continúa con los trabajos de ordenamiento de los promotores de servicios turísticos para brindar un servicio de mayor calidad a los visitantes del destino. El director de la dependencia municipal, Jahil Hoth Pérez señaló que actualmente se realizan los trabajos de ordenamiento de los promotores ambulantes de servicios turísticos, esto como inicio de los trabajos, para tener un mayor control de este sector económico. Mencionó que los comisionistas ambulantes sólo podrán realizar actividades de ventas de tours y arrendamiento de vehículos, siempre y cuando respeten su área de trabajo establecida. Recordó que para ejercer sus actividades, los promotores ambulantes deberán haber cubierto en su totalidad la entrega de sus documentos para integrar su expediente, además de haber cumplido con el pago de su derecho de trabajo antes
del pasado 6 de agosto. Es importante mencionar que los comisionistas que no lograron cubrir el pago de 590 pesos por su derecho de trabajo, hasta este lunes, deberán cubrir el pago de 1500 pesos para poder laborar. El funcionario afirmó que los comisionistas ambulantes fueron informados desde hace más de dos semanas de este pago requerido, para que pudieran laborar por lo que a los comisionistas que no realizaron su pago no se les entregarán sus credenciales y no podrán continuar laborar hasta que se regularicen. En este sentido comentó que este costo por el pago de su derecho de trabajo no se trata de un sistema de recaudación por parte de la Tesorería municipal, sino que es un esfuerzo de la actual administración para ordenar a este sector económico con el fin de ofrecer una mejor imagen del destino a través de un mejor servicio, esto luego de que en los últimos meses se han recibido quejas por hostigamiento de comisionistas por parte de los visitantes del destino. Indicó que actualmente existe
Los comisionistas debían cubrir el pago de derecho de piso por 590 pesos.
un padrón de promotores ambulantes de 37 comisionistas que actualmente se dedican a este sector, por lo que Hoth Pérez afirmó que desde 2008 el padrón ha ido disminuyendo dado que en ese año se contaba con 44 promotores. Asimismo, aseguró que este permiso no se trata de una licencia para que los comisionistas puedan hacer lo que quieran sino que es una manera de regularlos ya que para recibir sus credenciales y poder laborar, deberán
firmar una carta compromiso en la que aceptan respetar un código que se les dará a conocer donde se les detallan las reglas a seguir, además de que aceptarán acatar los reglamentos municipales y las sanciones a las que se harán acreedores en caso de no cumplir con estas. Agregó que actualmente se trabaja en la planeación de la fecha para iniciar con la regularización de los promotores de módulos fijos, semifijos y náuticos, por lo que el próximo mes
ya se debe contar con un control total de los promotores turísticos. Es importante mencionar que aun cuando Turismo es la dependencia de emitir las órdenes de pago, de las cuotas a comisionistas, el recurso ingresará directamente a la Tesorería Municipal, mismo que servirá para que el Gobierno Municipal a través de la dirección de Turismo ofrezca cursos de capacitación para los servidores turísticos que logren mejorar su atención a los visitantes.
Urge atender la necesidad de vivienda en la ínsula
Se necesitan mil espacios para construir casas en la parte continental y atender el problema de hacinamiento familiar que se vive en la zona insular Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Es fundamental la próxima creación del Instituto Municipal de Vivienda para responder el problema de vivienda en la zona continental, dijo la regidora Rayito Rendón, al proponer nombre para el primer director de esta nueva dependencia. La concejal dijo que para el próximo martes deberá conformarse esta instancia, luego que en la pasada sesión de cabildo cuando se autorizó su conformación, se fijó dos semanas para esa finalidad, y propone ella a Manuel García, ex secretario general del ayuntamiento. Éste, dijo, tiene conocimiento pleno de la situación de la necesidad de vivienda en Isla Mujeres, pero acepta que el actual responsable de regularización de lotes de viviendas en la zona continental, por parte de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), puede tener rival cuando salga otras propuestas a la hora de presentar ternas para esa responsabilidad de presidir una dependencia municipal descentralizada.
Recalcó que su candidato reúne las condiciones para ser considerado a ocupar esa dirección de una importante dependencia, como parte de la obediencia a la Ley de Vivienda Estatal que exige se instaure dependencias municipales para velar los intereses de la población en materia de vivienda. Segunda datos recabados, al menos se necesita con urgencia mil espacios para construir casas en la parte continental y atender con urgencia el problema de hacinamiento familiar que se vive en la zona insular, pero el ayuntamiento cuenta con suficiente patrimonio que habría de urbanizarlo, en coordinación con el Instituto de Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), al cual se le donó hace cinco años 200 hectáreas de tierras municipales para atender el problema, sin concretarse aún un plan concreto de dotación hasta el momento.
Detona el desarrollo Como ya se aguardaba desde la década pasada, el nuevo impacto de desarrollo regional, después de la
La parte continental deberá soportar más de 50 mil cuartos de nuevos hoteles.
Riviera Maya, será Isla Mujeres para la segunda mitad de este periodo de 10 años, cuando ya deberá aterrizar recurso público para infraestructura básica en los años 2013 y 2014, aunque ya comenzó este plan desde el año pasado con la parte de la vialidad en Ciudad Mujeres y Punta SamIsla Mujeres. De acuerdo al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y el normativo que engloba estos últimos puntos de desarrollo, la parte continental deberá soportar más de 50 mil cuar-
tos de nuevos hoteles de aquí a los próximos tres décadas. Desde el 2010 abrieron sus puertas los dos primeros hoteles en Punta Sam, aminoró la inversión últimamente a causa de la crisis económica mundial, en que inversiones procedentes de España, por ejemplo, se detuvieron y espera su reactivación para el siguiente año, cuando la economía de los países inversores mejore. Como nunca el gobierno del presidente Felipe Calderón llegaron
recursos para este plan de desarrollo regional que colocará a Isla Mujeres en la palestra nacional de inversión de grandes escalas de inversión de recurso privado para la industria hotelera, y vendrá acelerar todo eso el siguiente sexenio, especialmente que desde la Cámara de Diputados impulsará a que lleguen recursos por la diputada electa Alicia Ricalde Magaña, ex alcaldesa de Isla Mujeres, impulsora de grandes proyectos de inversión público, según su reciente compromiso público. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Miércoles 8 de Agosto de 2012
El Cobaqroo no se hace cargo del sello
Necesitan alumnos trámite de “legalización” en certificado
La directora del plantel local Olga Lidia Gómez Novelo dijo que esta firma se logra tras realizar un pago a favor de Hacienda del estado
Fotos: Alejandro Poot
L
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
os documentos que entrega el colegio de bachilleres a sus egresados son totalmente válidos y útiles para continuar sus estudios, siempre que esto sea en territorio quintanarroense, sin embargo, quienes deciden cursar su carrera en otros estados de la república, deben realizar un trámite de “legalización”, de su certificado, lo cual requiere la inversión de tiempo y recursos. Esto lo afirmó la directora del plantel local Olga Lidia Gómez Novelo, quién cuestionada sobre las quejas de un padre de familia
Olga Lidia Gómez Novelo.
inconforme por el trámite que debe realizar, explicó que los jóvenes que al egresar del sistema Cobaqroo, emigran a otros estados para cursar su educación superior, deben llevar a cabo un trámite de legalización de sus certificados, tras realizar un pago a favor de Hacienda del estado. Indicó que el plantel no se hace cargo de dicho trámite porque no sabe cuántos y cuáles estudiantes
El certificado está de cierta manera limitado para utilizarse en territorio quintanarroense.
emigrarán a otras entidades a estudiar, por lo cual sólo aquellos jóvenes que optan por universidades de otros estados deben acudir a la capital del estado para seguir este proceso de legalización. “Es muy rápido pero ellos lo tienen que hacer porque pues no sabemos qué alumnos sí van a estudiar, que no van a estudiar, entonces personalmente cada alumno con su padre lo tienen
que hacer”, declaró. Admitió que en efecto hace algunos años este trámite no se realizaba, pero dijo, las necesidades han demandado cambios y el plantel únicamente se ajusta a las normas que rigen, pero comprometió están en la mejor disposición de apoyar a los padres para efectuar este proceso. Anotó que por lo general el colegio de bachilleres no se hace
cargo de este trámite porque son muy pocos los jóvenes que ahora emigran y antaño, cuando de manera institucional se solicitaba la legalización, este proceso solía durar meses, mientras que de manera particular, los paterfamilias pueden llevar a cabo con mayor agilidad esta gestión que toda vez realizado el pago, no debe llevar más de media hora en la capital del estado.
Foto: Alejandro Poot
Piden prudencia tras proceso poselectoral Fue instalado para que padres de familia cambien a sus hijos de turno o de escuela.
Acaparan papás módulo
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Unos cien papás concurrieron el pasado lunes al módulo que la Secretaría de Educación de Quintana Roo, instalado para atender la demanda de padres de familia que pretenden cambiar a sus hijos de turno o de escuela, por lo que la incidencia de estos casos es mínima comparado con la matrícula total de estudiantes de nivel básico y las principales incidencias ocurren en la cabecera municipal. Esto lo confirmó el enlace de la dependencia en el municipio, Luis Felipe Maravé Iuit, quien dijo
28
tan sólo el primer día que abrió el módulo, se atendió aproximadamente a unas cien personas que demandaban el cambio de sus hijos, pero observó, se estará trabajando en este renglón hasta el próximo 17 de agosto para atender todas las demandas, aunque hizo notar, éstas son principalmente de reubicación de alumnos. Aseguró que la SEQ ya trabaja para que en futuros ciclos lectivos no ocurra de nuevo esta problemática, en este tenor, explicó, se trata que con toda anticipación y tomando en cuenta las áreas de influencia de las escuelas, que correspondan con las regiones donde viven los niños, se asigne el sigu-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
iente nivel educativo y acotó, este ciclo se registra el problema porque no hubo un trabajo previo de planeación. El mentor expresó que los cambios de escuela y turno, a partir de ahora se irán dando en base a las reubicaciones que se concretaron y las vacantes que dejen los alumnos que se van a las escuelas y turnos que solicitaron sus padres, empero también resaltó, en algunos casos será posible cambiar de escuela más no de turno, por lo cual los padres de familia, también deben ser flexibles en este contexto, pues lo principal es que el cupo para sus hijos está asegurado.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Violencia y conflictos es lo que a estas alturas menos necesita el país que en algunas regiones vive escenarios de pánico, de manera que quienes fueron tomaron parte en el proceso electoral de julio pasado, deben actuar con mesura y sobre todo con responsabilidad y respeto al trabajo de las autoridades que emitirán un veredicto para validar el voto de la población. Carlos Pérez Díaz, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio delegación José María Morelos, consideró, en el país ya existe demasiada violencia en algunas regiones como para abonar más en este sentido por conflictos poselectorales, de manera que si el pueblo ya cumplió, ahora le toca a los demás acatar la voluntad expresada en las urnas. Anotó que muchas de las veces los ciudadanos al opinar son descalificados y hasta agredidos por verter sus consideraciones, sin embargo, indicó, toda persona es libre de expresar sus ideas y más cuando se trata de calificar la actuación de partidos
y personajes políticos que viven de las contribuciones de los mexicanos, por lo cual a favor o en contra de un político, deben ser respetados. “Creo que más que nada, el ciudadano, lo que es el mexicano tiene la capacidad en la actualidad de definir realmente, de darle valor a las cosas, a los comentarios de cualquier partido político yo creo que sería saludable que cada quien tenga su opinión y en su caso manifestarlo”, manifestó. Cuestionado acerca del doble discurso del Partido Acción Nacional, estimó han trascendido posturas que más bien parecen reflejar consideraciones personales de quienes dirigen a ese instituto político y no se ha patentizado una posición como organización política, en este sentido, dijo los que han vertido su opinión de igual manera merecen respeto. Pérez Díaz, pugnó porque los actores políticos acaten el veredicto que al final emita la autoridad que está arbitrando el conflicto poselectoral, pues de lo contrario, sólo se evidenciará que tanto gasto que se genera por las elecciones, al final resulta estéril.
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 8 de Agosto de 2012
Foto: Manuel Cen
La zona costera fue evacuada
Existieron algunas compras de pánico antes de la llegada del huracán.
Evacuaron a familias de la zona costera.
Salvaguardada la ciudadanía en los refugios anticiclónicos
L
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
a cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto se convirtió en un foco de atención por la presencia del huracán “Ernesto” en categoría uno, por lo que desde ayer por la tarde comenzaron las compras de “pánico” y el arribo de gente procedente de Punta Allen, Vigía Chico y Punta Herrero. La cultura de prevención en las personas fue muy marcada en esta ciudad quienes se prepararon para recibir los efectos del fenómeno natural. La gente que fue evacuada de las costas de Felipe Carrillo Puerto fue trasladada a los albergues y refugios anticiclónicos ubicados en esta ciudad donde
Aunque las autoridades locales emitieron la alerta por la presencia del huracán, la movilización de masas, fue más que evidente, sobre todo en el abastecimiento de víveres están siendo atendidas con agua, alimentos y colchonetas para que puedan descansar. En un recorrido realizado ayer por varias zonas de este lugar se pudo observar a la gente correr de un lado para otro mostrando cierta angustia y temor por la presencia de este fenómeno haciendo caso omiso a las recomendaciones al hacer compras de pánico. Aunque las autoridades locales emitieron la alerta por la presencia del huracán, la movi-
lización de masas, fue más que evidente, sobre todo en los súper a donde se aglutinaron para comprar todo tipo de mercancías y poder abastecerse de víveres mientras pasaban los efectos de los vientos y lluvias. El comité de Protección Civil llevó a cabo sus acostumbradas sesiones durante cada determinado tiempo en las instalaciones del CIAM donde se emprendieron acciones de forma inmediata para brindar atención y los
servicios más elementales que se requieren en estos casos. En titular de Seguridad Pública municipal Celestino Palomo Balam informó que tiene acuartelado a su personal en la dirección de la Policía Municipal para que en su momento puedan intervenir ante cualquier situación de peligro. Asimismo se informó que al entrar en vigor la ley seca a partir de ayer la policía estará recorriendo la zona para vigilar que el comercio dedicado a de este tipo de actividades no incurra en irregularidades y respeten las indicaciones ya que en caso contrario serán severamente sancionados. En la sesión del Comité contra huracanes, tanto Capa, como las dependencias oficiales confirmaron el suficiente abastecimiento de
agua y combustible para la ciudad. Las lluvias que son a consecuencia de las bandas nubosas del fenómeno natural se intensificaron. Ayer por la tarde los pronósticos provenientes del Centro Nacional de Huracanes el fenómeno afirmaban la posibilidad de impacto al municipio de Felipe Carrillo Puerto y mientras la gente comenzaba su resguardo, el gobernador Roberto Borge Angulo anunciaba a “Ernesto” como huracán categoría uno y, que se impactaría en las costas de Quintana Roo. El presidente municipal de Felipe Carrillo Sebastian Uc Yam recorrió con funcionarios municipales los albergues y refugios habilitados para albergar a las personas que fueron evacuadas de las zonas de alto riesgo.
Despidos y renuncias voluntarias en el ayuntamiento Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Elías López Pérez, secretario de Administración municipal.
De abril a la fecha 22 trabajadores de la comuna carrilloportense se han dado de baja por diversas razones, en tanto todos los funcionarios del ayuntamiento ya han presentado se declaración patrimonial y no ha habido renuncias al cargo, dijo el secretario de Administración municipal Elías López Pérez. El entrevistado comentó que bajo ninguna circunstancia o por irregularidades han renunciado funcionarios de la comuna carrilloportense, haciendo notar algunos cambios que se han suscitado en el gabinete municipal por ajustes administrativos. Afirmó que de abril a la presente fecha son 22 empleados
que se han dado de baja por diversos motivos entre ellos faltas administrativas o renuncias voluntarias que el jurídico de la comuna ha tomado nota así como se ha hecho del conocimiento de los regidores del ayuntamiento. En relación al despido de funcionarios municipales, dijo que no existe más que los reacomodos que se hacen de forma normal en estos casos para ir mejorando la atención y servicios que demanda la población al ayuntamiento. Elías López señaló; “hemos tenido algunas renuncias voluntarias en el gabinete municipal pero creo que esos espacios laborales han sido cubiertos en su oportunidad” Dijo que existe una marcada coordinación con la dirección de Recursos Humanos, la Contraloría
Municipal y el Departamento Jurídico a fin de destrabar algún problema de índole laboral con el ayuntamiento. Asimismo mencionó que los trabajadores sindicalizados de confianza y eventuales tienen derechos y obligaciones ante la ley que les marca para el mejor desempeño de sus funciones las cuales se tienen que respetar para el fortalecimiento del municipio. En este sentido aseguró que el trabajador debe rendir al máximo de su capacidad y evitar llevar los problemas del hogar al trabajo dado a que a veces es muy notorio el mal carácter que presentan a la hora de atender a los ciudadanos. Al respecto comentó que los funcionarios ya han cumplido con su declaración patrimonial y ahora no se presentan problemas
» El secretario de
Administración municipal Elías López Pérez,
afirma que existe una
marcada coordinación entre las direcciones correspondientes en
caso de algún problema de índole laboral
por este motivo lo cual quiere decir que en este renglón marchamos bien subrayó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Miércoles 8 de Agosto de 2012
El vandalismo ha crecido sin control alguno
Los operativos sorpresa eran un facto eficiente.
De igual manera solicitan el retorno de un retén.
Piden dos patrullas y caseta policiaca en Valladolid Nuevo Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
H
abitantes del poblado Valladolid Nuevo solicitaron a las autoridades municipales instalar una caseta policiaca y asignar dos patrullas para las labores de vigilancia a fin de frenar la ola delictiva en esa zona. En un escrito los vecinos recordaron que en campaña las autoridades locales actuales prometieron instalar una caseta policiaca en el cruce-
En un escrito los vecinos recordaron que en campaña las autoridades locales actuales prometieron instalar una caseta policiaca en el crucero de ese sitio ro de ese sitio, pero hasta la fecha eso no se ha cumplido. Ariel Heredia Tun, quien encabezó al grupo de solicitantes, recordó que anteriormente había un retén de inspección en ese poblado, pero debido a la protesta de un reducido grupo,
dijo, se quitó provocando que el vandalismo vuelva a relucir. “Hay una petición ciudadana para solicitar una caseta policiaca en el crucero para prevenir robos y que haya vigilancia las 24 horas del día”, dijo en un escrito, donde agregó que “los ele-
mentos policiacos que estaban asignados en el retén hacían un buen servicio de revisar documentos y prevenir el transporte de armas de fuego”. Recordó que durante el tiempo que se mantuvo el retén ahí en el crucero, el beneficio fue que bajó el pleito entre vándalos, quienes acostumbran a agarrarse a pedradas poniendo en riesgo la integridad física de los vecinos. “También solicitamos dos patrullas, uno que esté en la delegación y otro en el retén para que así se prevenga el no recale de drogas
en Valladolid Nuevo porque hemos visto que ya drogados los jóvenes toman valor para hacer todo tipo de fechorías”, agregó. Afirmó que el propio delegado del poblado, Ricardo Poot Chan, está de acuerdo en la solicitud de los vecinos porque sabe que es la única forma de prevenir desmanes y frenar el vandalismo en esa zona que por su cercanía con Cancún la situación se complica, sobre todo porque a unos metros funciona las 24 horas del día un sitio donde se venden bebidas etílicas.
Solicitan campesinos continuidad en programas federales
L
a falta de seguimiento a apoyos de programas federales como el Procampo, dirigido a quienes siembran maíz, ha impedido que se consolide la producción agrícola en el municipio Lázaro Cárdenas, afirmaron los propios productores. Coincidieron en que tras recibir los apoyos de este programa, ninguna autoridad se interesa en saber si realmente ese dinero alcanza para consolidar la producción y también si realmente se le da el uso adecuado. Demetrio Nahuat Puc, del poblado San Lorenzo, dijo que el apoyo que reciben es simbólico debido a que en realidad los mil 300 pesos que reciben únicamente alcanza para la rosa-tumba y quema. Detalló que en total un campesino para trabajar una hectárea de maíz desembolsa alrededor de tres mil pesos tomando en cuenta la preparación de la tierra, la siembra, fumigada y cosecha. Recordó que en los últimos cinco
años la producción de maíz ha sido buena debido a que no azotó ningún huracán, además de que las lluvias se presentaron en tiempo y forma, al grado de que algunos campesinos por respetar el calendario de no quemas no lograron hacerlo y por lo consiguiente no sembraron. En la cabecera municipal por la misma falta de apoyo algunos campesinos se dedican a trabajarles a profesionistas a quienes el dinero sí les alcanza para pagar varias hectáreas, en tanto ellos únicamente siembran algunos mecates para tener elote sólo para el consumo familiar. Debido a la falta de apoyos la siembra de otros productos como calabaza, pepino, yuca, macal y otros propios del campo están quedando en el olvido. La sandía y melón únicamente se produce en el poblado San Ángel, en tanto la papaya maradol está a manos de tres grupos de esta ciudad. Fotos y Texto: Roberto Mex
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
KANTUNILKÍN
Miércoles 8 de Agosto de 2012
¿Con que ojos? LA HISTORIA EN BREVE
I
Peña Nieto se la juega con el tándem de los hermanitos
nter esante a cual más es la decisión que parecen haber tomado los prii sta s de colocar al tándem de los hermanitos Manl io Fabio Beltrones y Emilio Gamboa como coordi nadores de las bancadas en la Cámara de Diputados y el Senado. El primer movi miento de posi cione s que hace el PRI peñani eti sta después del triunfo del 1 de julio esboza toda una lógi ca de ges tión y, probable ment e, de gobi erno: * Sobr e los asuntos de imagen, se impondrá el pragmati smo. Antes de buscar a un “jove n renova dor”, el PRI estar ía optando por el viej o diablo Gamboa: sal ini sta, televi so, protagonist a de más de un escándalo, pero indi scutido negoci ador legi slat ivo. En el Senado, el parti do y el próxi mo Presi dente de la Repúblic a quieren exper ienci a y eficacia, no figurine s. * La agenda legislativa del futuro gobierno es indiscutible. Beltrones significa reformas. Lleva
COTIDIANERÍAS
L
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
años diseñándolas, explicándolas, promoviéndolas. “México tiene prisa de un cambio de rumbo”, dijo apenas concluida la elección. Se refería a la aprobación, con el mayor consenso posible, de las reformas fiscal, laboral y de energía. * El compact o eje Beltrones -Gamboa tendrá un ampl io margen de maniobr a. Enrique Peña Nieto no busca acóli tos que le prendan inciens o, si no mariscal es que le gane n las bat allas que perdieron Ernest o Zedill o, Vicente Fox y Felipe Calderón. Inter esant e decisi ón tambié n porque el PRI manda a la misión impos ible a dos pes os pes ados. A dos polí ti cos a los que no les servir án de nada los pret extos. Van con todo por las reformas. Y van desde el pri mer día. Por eso van con el tándem de los herma nitos. Porque si ellos no pueden con las versiones 2012 del PAN y el PRD, no podrá nadie. Columnista
Ciudadano del mundo
os viajes ilustran. Me lo han dicho miles de veces y aún así no lo hago con la frecuencia debida. No empaco maletas como es debido y eso, a la larga, terminará cobrándome la factura. Conozco a mucha gente que ha transformado sus vidas gracias a que se han convertido en ciudadanos del mundo. El viajar permite que te des cuenta, entre otras cosas, de la diferencia que existe entre las demás ciudades en comparación del sitio en donde vives. Yo, por principio de cuentas, no cambio a mi ciudad por nada. Aquí he vivido gran parte de mi vida y conozco hasta sus más intrincados rincones. Bueno, es un decir, la ciudad ha crecido tanto que ya hay sitios en donde jamás he puesto mis pies. La ciudad en la que vivo es única, sin embargo no está de más viajar con cierta frecuencia para aprender al menos a soportar los tumultos de ciudades como el Distrito Federal, en donde siempre hay que estar con un ojo al gato y otro al garabato so pena de que en una de esas alguien te descuide y se lleve tu cartera con todo y la sagrada quincena. Algo que aprendí el sábado, por ejemplo, es que en mi ciudad, pequeña y todo, no hay tanto abusivo. Será porque generalmente nos vemos todos los días, lo cierto es que muchos lo piensan dos veces antes de hacerte alguna mala jugada. En Playa del Carmen, por ejemplo, hay que estar vivo en la jugada. Un descuido puede propiciar que tu noche se vaya por el caño del sumidero. Y todo porque hay demasiada gente dispuesta a exprimirle la cartera al prójimo que se deje. De pronto, ¡chin!; piensas que has hallado el sitio ideal y barato como para pasarte una noche excelente. El tipo que se te pone en el camino y te dice que por 350 pesos tomas todo que te quepa en el “buche” es un experto y termina convenciendo a medio mundo que piensa que se
POR LA LIBRE
POR NICOLÁS LIZAMA
ha topado con la piedra filosofal. Adentro del antro, sin embargo, todo puede pasar. Ya con varias copas entre pecho y espalda de un ron cuyo nombre jamás habías oído mencionar, cualquier calamidad te puede llegar. Hasta la peor, que es la de que te pongan frente a las narices una cuenta que haga que la borrachera se te baje como por arte de magia. Y ni modo de reclamar, ni modo de ir ante el que te engatuzó y decirle que era otro el trato, que pagar mil y fracción no es algo muy propio. Ellos generalmente no aceptan explicaciones. El palo está dado, o pagas, o pagas, no te queda otra opción. En Chetumal, hasta donde sé, no suceden esas cosas. Al menos no son tantos los que quieren verte la cara. No hay tanta gente esperando, como buitres, que la víctima caiga en sus garras para despojarlo por entero. En comparación con otros sitios, por lo que veo, los chetumaleños somos unas almas de Dios. Claro, hay sus defectos, como por ejemplo que el mesero que te atienda sea un tipo que no tiene ni idea de lo que es la amabilidad, que no entienda que en la medida en que se esmere por atenderte en esa medida recibirá una compensación justa al trabajo que desplegó. Yo, sin embargo, prefiero eso a que un tipo venga y con base a engaños se lleve el dinero que tanto trabajo me costó obtener. Pese a todo, yo he decidido viajar más seguido. Quiero llenar de cultura mi vida. Quiero hacer maletas lo más frecuentemente que se pueda y salir en busca de los conocimientos que las universidades no te pueden proporcionar. Por de pronto, lo primero que haré será ir y adquirir una maleta. Tiene muchos años que no tengo una de mi propiedad. ¡A viejar, perdón, a viajar se ha dicho!. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Llueva, truene o relampaguee, vienen buenos tiempos para Q. Roo
R
oberto Borge Angulo el gobernador de Quintana Roo, desde el principio de su administración ha demostrado que conoce de todos los temas que atañen al Estado y el de fenómenos Hidrometeorológicos no es la excepción, por lo que sabe y lo demuestra y ha estado al frente de la operación de acciones a seguir de Ernesto, desde que apareció en los mapas. Dando certidumbre y tranquilidad no sólo a las y los quintanarroenses sino a los visitantes al escuchar de propia voz del gobernador, la situación que impera, los datos sobre la primero tormenta y luego huracán Ernesto y cada eje a seguir. Conocedor de huracanes como buen cozumeleño; Roberto Borge Angulo ha estado presente en las sesiones de comité, y en la única que no presidió él sino Luis González Flores, fue porque se encontraba realizando un recorrido en los municipios en donde podía llegar Ernesto. Borge Angulo en cada momento de la contingencia ha estado al frente, en el campo, no resguardado cómodamente desde el escritorio dando instrucciones sino coordinando, acudiendo a tranquilizar a la gente y revisar refugios y sitios. Al mismo tiempo de estar en constante comunicación y coordinación con instancias no sólo nacionales sino internacionales, ya que en esta situación de contingencia el turismo juega un papel importante a quienes en Quintana Roo siempre se les da el lugar que merecen y ante fenómenos Hidrometeorológicos se les atiende. Lo mismo en la Zona Maya y de Transición, que con embajadores y cón-
sules, Roberto Borge se hace presente como el responsable de este Estado, y lleva las riendas de la entidad de una manera impecable, en donde la consolidación de Quintana Roo en materia de prevención como siempre sale avante. Siendo ejemplo el Estado y su gobernador de trabajo en prevención, lo que hace tan fuerte al Estado y bien lo ha dicho el mismo Ejecutivo “Llueva trune o relampaguee vienen buenos tiempos para Quintana Roo”. Ya que hay un guía que transmite confianza y tranquilidad con su conocimiento a quienes gobierna.
Curva peligrosa... Integrantes del famosísimo canal de Televisión “Discovery Channel” dependiente de la BBC de Londres están en Chetumal esto como parte de un ambicioso proyecto documental sobre huracanes, por lo que un importante equipo de realizadores de televisión estará en la entidad tomando cada momento de Ernesto. Los realizadores de igual forma estarán entrevistándose con el gobernador de Quintana Roo a quien reconocen como alguien conocedor del tema y que podrá empapar en mucho este ambicioso proyecto de varios años sobre huracanes. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, Ernesto y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
ANTERIOR COMPRA
Dólar Euro
12.70 15.99
12.86 16.13
VENTA
13.33 16.59
Miércoles 8 de Agosto de 2012
Los viajeros gastaron cuatro mil 800 mdd
México, majestuoso destino turístico El presidente Felipe Calderón durante la presentación del Acuerdo para evitar el hurto de celulares a nivel regional.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Desactivarán celulares robados en septiembre
M
éxico es cada vez más atractivo para turistas de países no tradicionales como Rusia, Argentina y Brasil, en tanto que la confianza en la estabilidad de la economía mexicana anima a los paseantes nacionales a viajar al extranjero. De acuerdo con un reporte de Visa sobre gastos y tendencias de consumo de sus tarjeta-habientes que viajaron hacia y desde México, el desembolso de los rusos en el país se elevó 73 por ciento, y 58 y 56 por ciento en el caso de los paseantes argentinos y brasileños, respectivamente. En conferencia de prensa, el director general de Visa México, Eduardo Coello, refirió que en 2011 el gasto de viajeros internacionales en México fue de cuatro mil 800 millones de dólares, con un crecimiento de 6.0 por ciento respecto al año previo; para 2012, dijo, "las tendencias de crecimiento son similares". Precisó que de ese monto, tres mil 300 millones de dólares correspondieron a visitantes estadounidenses, que son los principales visitantes, con un incremento de 8.0 por ciento a tasa anual, en tanto que los turistas provenientes de Europa, sobre todo de España y
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Destacan el aumento de visitantes provenientes de países no tradicionales Rusia, Argentina y Brasil a México.
Francia, presentaron un crecimiento menor de 2.0 y 3.0 por ciento, lo que refleja la desaceleración económica de la región. Pero resaltó que el país que más incrementó su gasto en México fue Rusia, con 73 por ciento, seguido de Argentina con 58 por ciento, Brasil con 56 por ciento, Perú y Colombia con 30 por ciento, cada uno. Aunque "vemos de manera optimista que la actividad turística sigue creciendo", los operadores turísticos y artesanos deberían adoptar sistemas de pagos electrónicos, debido a que en muchas ocasiones pierden ventas porque la gente no trae suficiente efectivo, planteó. El directivo destacó además que el ticket promedio de alguien que compra con tarjeta es más alto que el
de bolsillo, por lo que -reiteró- contar con puntos de venta en estos servicios elevaría sus ingresos. Por otra parte, Coello aseguró que la creciente la confianza que se tiene en la estabilidad económica nacional animó a los mexicanos a viajar al extranjero, y de acuerdo con el reporte, el gasto en viajes internacionales a través de sus cuentas Visa aumentó 19 por ciento, muy por arriba del crecimiento de la economía mexicana. Así, los destinos más atractivos para los viajeros mexicanos en 2011 fueron Estados Unidos, España y Francia, mientras que los aumentos más significativos en gastos respecto al año previo se presentaron en alojamiento y pasajes aéreos.
'Megacompra' de maíz a EU es particular: Ferrari El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, anunció que fue una compañía comercializadora de maíz establecida en el Estado de México la que hizo el pedimento extraordinario del grano procedente de Estados Unidos. Aclaró que aunque dicha empresa pidió confidencialidad, la compra no genera preocupación, pues se trata de una adquisición extemporánea de la firma que se encuentra dentro de los lineamientos legales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). De acuerdo con información emitida el jueves pasado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), este país acordó con México la venta de un millón 516 mil toneladas de maíz. Esa venta fue considerada la mayor efectuada en Estados Unidos desde finales de la década de los 80,
32
cuando la entonces Unión Soviética adquirió 3.7 millones de toneladas. La USDA indicó que la venta fue también la cuarta mayor compra del grano realizada por un cliente extranjero en la historia de Estados Unidos, que cada año exporta más de 60 millones de toneladas de maíz. Según fuentes cercanas al proceso, la empresa que habría adquirido el grano es CPIngredientes, subsidiaria de Corn Products International, que cuenta con 34 plantas productoras en 16 países y es una de las más grandes refinadoras de maíz en el mundo. En ese contexto, Ferrari García de Alba indicó que la adquisición de maíz por parte de la empresa "obedece a que no habían hecho unas compras y hoy están haciendo las necesarias para poder asegurar que van a tener maíz, lo que podría significar que no vamos a tener desabasto, incluso también en esas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
compañías", sostuvo. Además, dijo desconocer para qué sería utilizado el maíz que el corporativo compró a Estados Unidos. Subrayó que por tratarse de importaciones estadounidenses, "la Secretaría de Economía no tiene nada que ver, porque tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos y en el caso de este producto - maíz- el intercambio comercial es libre". Respecto a la posibilidad de que se presente un fenómeno de acaparamiento de maíz derivado de la compra magna, advirtió: "nosotros seremos muy cautos en ver cómo se va desarrollando esto". El funcionario aclaró que "no se puede condenar a alguien por estar haciendo una compra. Hay que ver cómo se va a estar comportando el mercado. Debemos considerar que la cosecha en México ha sido muy favorable y por tanto el abasto está garantizado como lo dice Sagarpa, puntualizó.
A partir del 1 de septiembre los teléfonos celulares que sean robados o extraviados en México serán bloqueados y no podrán usarse en otros países, con lo cual se inhibirá uno de los delitos que más lastima a la sociedad, como es la extorsión telefónica. Así lo expresó el presidente Felipe Calderón al atestiguar la firma del acuerdo para evitar el hurto de celulares a nivel regional, entre las compañías Telcel, Iusacell, Nextel, Telefónica y la Asociación internacional GSM, para compartir sus "listas negras" con los códigos internacionales de identidad (IMEI, por sus siglas en inglés) y con ello desactivar los equipos en todo el mundo. Calderón exhortó a los usuarios a conocer el código de identidad de cada teléfono celular, que suele aparecer en la batería del dispositivo, para que en caso de robo el usuario lo reporte ante el operador correspondiente y las autoridades, ya que estos equipos serán desactivados de inmediato por
la compañía proveedora del servicio. "A partir del día primero del próximo mes todo teléfono robado o perdido en México va a ser desactivado... con lo cual se pierde un incentivo poderoso del delincuente de robar el celular", dijo el Presidente al recordar que del 80% de los robos, sólo en la Ciudad de México, el hurto de celulares representa el 10% de esos delitos. Calderón Hinojosa explicó que una vez que los aparatos se reporten como robados o perdidos, las empresas actualizarán sus bases de datos y bloquearán el teléfono para que no pueda ser utilizado no sólo en México, sino en 220 países afiliados a la Asociación GSM. En el evento participaron representantes de Telcel, Iusacell, Telefónica y Nextel, así como miembros de la Anatel y de GSMA, el organismo que representa a los operadores móviles en todo el mundo. Dionisio Pérez-Jácome, titular de la SCT, dijo que en el país operan 95.6 millones de teléfonos móviles, que a su vez representan una penetración de 85.1%.
Bolsa Mexicana
BMV cierra con descenso marginal de 0.06%
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió su dirección hacia el cierre de la jornada, para terminar con un marginal descenso de 0.06%, desligándose de sus pares estadounidenses, y donde destacaron las bajas de Walmart y Cemex. El principal indicador accionario finalizó así con una variación negativa de 26.20 puntos respecto al nivel previo, con lo que se situó en 41 mil 070.24 unidades. El IPC se disoció de los índices estadounidenses, de los cuales el
Dow Jones finalizó con una ganancia de 0.38%, el Nasdaq bajó 0.87% y el Standard & Poor´s 500 descendió 0.50%, en cifras preliminares. La BMV borró las ganancias al cierre de la sesión, tras una jornada de escasa información económica en Estados Unidos y de que los mercados internacionales mostraran un optimismo por las expectativas sobre la aplicación de estímulos monetarios adicionales por parte del Banco Central Europeo y la Reserva Federal, indicaron analistas.
Miércoles 8 de Agosto de 2012
ALDEA GLOBAL
Designan 109 magistrados para recuento de votos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el pleno de ese órgano, en sesión extraordinaria, designó a 109 magistrados de circuito y jueces de distrito que auxiliarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el recuento de votos de la elección para presidente de México. "La designación de los juzgadores federales que apoyarán al Tribunal Electoral se llevó a cabo de manera aleatoria, en atención a la urgencia de cumplir con la comisión que se les encargó", informó el órgano de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación. En un comunicado, precisó que se concedió licencia a los 109 juzgadores para que asuman la dirección de las diligencias encomendadas en las sedes de los consejos distritales hoy a partir de las 9:00 horas, en donde contarán con el apoyo directo y ejecutivo del presidente y secretario de cada consejo distrital. Los jueces y magistrados
designarán de manera temporal a los secretarios de juzgado y de tribunal que se encargarán de suplirlos
en sus funciones durante el periodo en que se realice el recuento de los votos. La lista de magistrados y jue-
ces que fueron comisionados para apoyar al Tribunal Electoral, así como los distritos electorales se
publicará en la página de internet del Consejo de la Judicatura Federal (www.cjf.gob.mx).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 8 de Agosto de 2012
ALDEA GLOBAL
Aseveró que debe respetarse la libertad de expresión
Respalda demanda de anular comicios El Universal
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano respaldó la demanda del Movimiento Progresista por invalidar la elección presidencial, pues sostuvo que tiene sustento legal. Luego de participar en el seminario para legisladores federales electos de su partido, precisó sin embargo que se aceptará la calificación de los comicios que emita del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) , aunque advirtió que ésta debe apegarse a la ley, pues "si se hace de manera arbitraria, no" . Insistió en que las demandas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia la izquierda están debidamente sustentadas, lo mismo en la impugnación que en el plan de defensa que se realiza. A su parecer, no hay motivos para que algunas personas u organismos se quejen por el desarrollo de un proceso dentro de lo que demanda el derecho electoral, y aseveró que debe respetarse la libertad de expresión. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal descartó que la postura de los empresarios pueda mermar los logros de los partidos que postularon a Andrés Manuel López Obrador, como posicionarse como segunda fuerza política en el Congreso.
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD.
Tras participar en el seminario para legisladores federales electos del PRD, precisa que se aceptará la calificación de los comicios que emita del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Respecto a los desplegados difundidos por cámaras y organismos empresariales, que critican la postura de la izquierda por denunciar la presunta compra de votos por el Partido Revolucionario
Institucional en favor de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, el perredista consideró que en la política es normal que haya posiciones distintas y puntos de vista diferentes.
Debaten sobre instrumentos legales para la protección del patrimonio
El encuentro se enriquecerá con las ponencias magistrales de miembros del Comité Científico Internacional de Asuntos Legales, Administrativos y Financieros (ICLAFI) de ICOMOS El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Especialistas de Israel, Polonia, Suecia, Australia, Estados Unidos, Argentina, Perú, Colombia y México se reúnen desde hoy y hasta el sábado 11 en Toluca, Estado de México, para discutir sobre los aciertos y desaciertos de los instrumentos legales para la protección del patrimonio cultural. Organizado por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) México -organismo perteneciente a la UNESCO-, en el XXXII Symposium Internacional de Conservación del Patrimonio Monumental, titulado “Nuevas realidad y próximos retos de la legislación del Patrimonio Cultural”, los especialistas abordarán temas como la Ley Nacional de Archivos, el patrimonio cultural en Puebla, la nueva minería en Angangueo, Michoacán, los planes de manejo para la conservación de centros históricos, así como las necesidades de alinear el marco
34
jurídico mexicano con los convenios internacionales relativos al Patrimonio Cultural. De acuerdo con Olga Orive, presidenta del ICOMOS Mexicano, el encuentro se enriquecerá con las ponencias magistrales de miembros del Comité Científico Internacional de Asuntos Legales, Administrativos y Financieros (ICLAFI) de ICOMOS, expertos en los aspectos legales de la conservación del patrimonio. Destaca la conferencia magistral que impartirá Gideon Koren, presidente del ICLAFI, quien hablará de la “Incorporación de la Convención del Patrimonio Mundial en la Legislación Nacional”, además de la participación de Wojciech Kowalski (Polonia) con el tema “Evolución del concepto y la protección legal del Patrimonio Cultural”. “Se hablará sobre la situación legal, sobre los instrumentos legales que tienen en sus países, en algunos casos comparados con otros. Cuáles son los aciertos y cuáles los desaciertos de cada una de las legislacio-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nes”, comentó Orive, presidenta del ICOMOS Mexicano. “Van a hablar de sus experiencias en sus país, van a compararlo con otros países, y posteriormente van a ofrecer recomendaciones para el caso mexicano”, añadió. Además de las conferencias magistrales, cada una de las jornadas de discusión que tendrán como sede el Aula Magna del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, contarán con la participación de especialistas mexicanos, quienes hablarán sobre los problemas que enfrenta la legislación nacional en torno al tema. Bolfy Cottom, investigador del INAH y especialista en legislación del patrimonio cultural , participará con la ponencia titulada “La Legislación del Patrimonio Cultural, realidades y mitos”. También participará Aurora Gómez-Galvarriato, directora del Archivo General de la Nación, con el tema “La Ley Nacional de Archivos”. Como parte de este encuentro, ICOMOS México abrirá en el Museo Torres del Bicentenario la muestra “Toluca Ayer y Hoy”, con fotografías antiguas y actuales, las cuales dan cuenta de la evolución de esa ciudad, comentó Olga Orive, quien en la clausura del evento, el viernes 10, asumirá su segundo período al frente del Consejo Directivo de ICOMOS México para el trienio 2012-2015.
Inmigrantes evitarían la deportación: EU El Universal
WASHINGTON
Unos 350 mil inmigrantes que viven sin autorización en el país -adicionales a lo originalmente previstopodrían lograr dos años de permanencia extra en Estados Unidos cuando entre en vigencia la semana entrante la nueva política del presidente Barack Obama, según el Instituto de Política Migratoria. Conforme al 'Programa de Acción Diferida para Quienes Llegaron al País Cuando Eran Niños', los estudiantes de 30 años o menos que estén yendo a la escuela el día que soliciten la permanencia tendrán derecho a solicitar un indulto para evitar la deportación hasta por dos años bajo ciertas condiciones. Los beneficiarios de la medida tendrán que demostrar que llegaron a Estados Unidos antes de que cumplieran 16 años; haber vivido en el país en los últimos cinco años y no haber sido declarados culpables de ciertos delitos ni representar una amenaza para la seguridad nacional. Antes de que se anunciara la semana pasada la nueva normativa, podían acogerse al programa los estudiantes inscritos o quienes se hayan graduado de la secundaria, recibido un título equivalente de
secundaria (Examen de Desarrollo de Educación General, o GED por sus siglas en inglés) o retirado honorablemente de las fuerzas militares, incluida la Guardia Costera. La fecha válida del instituto había calculado en junio que 1,4 millones de inmigrantes no autorizados podrían beneficiarse del programa. Esa cifra sólo incluía a estudiantes inscritos a mediados de mes. Durante un panel en la Institución Cargenie para Ciencia, Doris Meissner, directora del Programa federal de Política de Inmigración del instituto, dijo el martes que serían 1,76 millones de personas las que podrían recibir el beneficio, con base en una nueva orientación difundida el viernes por el Departamento de Seguridad Nacional.Jeanne Batalova, autora del informe, dijo que el programa es "un poderoso incentivo para regresar a la escuela" para la gente joven que había suspendido su educación. Alejandro Mayorkas, director del Servicio federal de Ciudadanía e Inmigración, enfatizó que el programa sólo sirve para demorar la deportación a solicitadores exitosos, sin excusa de "una permanencia ilegal previa" . "El programa no provee una vía para la residencia permanente ni la ciudadanía" , señaló Mayorkas.
Plantean separación de procesos a militares El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El caso del joven Jethro Ramsés Sánchez Santana, asesinado por dos militares en Cuernavaca, dividió al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) durante una sesión en la que incluso se cuestionó si es constitucional el uso del Ejército en tareas de seguridad pública. Al continuar el análisis sobre los límites del fuero de guerra, un grupo de ministros consideró que el caso es de jurisdicción militar, otros se pronunciaron porque debe ser del conocimiento de tribunales civiles, y una tercera postura planteó se lleve ante las dos instancias, la justicia castrense y la justicia civil, separando los delitos militares de los de orden común. El ministro Guillermo Ortiz propuso que, en este caso, se debe propiciar la separación de los procesos, dando pauta al juez militar a aplicar la ley del orden común, declarando que hubo homicidio y encubrimiento, pero subsumiendo en ellos el ilícito del fuero militar, que fue objeto de la consignación, a fin de que no quede sin castigo. La ministra Olga Sánchez Cordero sostuvo su dictamen, el cual propone que el caso sea turnado a un juzgado del fuero común del estado de Morelos, ya que el inculpado no estaba desempeñando funciones militares cuando ordenó a dos subalternos ocultar el cadáver del joven, quien falleció en el cuartel. El ministro José Ramón Cossío apoyó la propuesta, pero no las consideraciones del dictamen, pues en su opinión los tribunales castrenses pueden conocer solamente de los delitos cometidos en
instalaciones militares, cuando tanto el responsable como la víctima forman parte del Ejército. Todos los demás casos deben ser juzgados por tribunales civiles, ya sean federales o del fuero común, afirmó, tras reflexionar sobre la utilización del ejército en tareas de seguridad pública, que es contrario a la Constitución, sostuvo. Cossío expuso que, hasta ahora, no se ha presentado ninguno de los supuestos previstos en la Carta Magna que facultan al Ejecutivo para asignar al Ejército tareas diferentes a la función militar, pues el país no está en tiempos de guerra, ni el Presidente ha expedido un decreto para disponer de las fuerzas armadas en su totalidad y tampoco se ha declarado la suspensión de garantías. "No creo que se pueda entender el fuero militar con excepción de lo que dispone el artículo 129. Como todos recordamos, dice este precepto constitucional: "En tiempo de paz ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar", manifestó. Consideró que la Constitución fija un marco muy acotado de actuación de los integrantes de las fuerzas armadas, y, por tanto, "el fuero no se puede entender nada más como una condición proveniente del artículo 13 sino -insisto- como una condición que se tiene que vincular necesariamente con el artículo 129 de nuestra Constitución". Los ministros Fernando Franco, Margarita Luna y Salvador Aguirre afirmaron que el asunto es competencia de los tribunales castrenses, pues el coronel "sí estaba actuando en su carácter de militar", aunque estuviese franco el día de los hechos, y también actuó como militar al dar la instrucción a sus subordinados".
Miércoles 8 de Agosto de 2012
Consignaciones no tienen intereses políticos
Se unen PGR y Sedena contra corrupción
L
Detienen a líder de grupo de plagiarios en Guerrero Agencias
CIUDAD DE MÉXICO La Policía Federal informó en un comunicado que detuvo a Francisco Sánchez Campos, alias “El Paco”, quien fue identificado como el líder del grupo de plagiarios “Los Tezcatlipoca”, organización delictiva que operaba en colonia del municipio de Acapulco, Guerrero. El informe indica que tras identificar la zona de operación, los elementos federales implementaron trabajos de investigación de campo y
gabinete en las inmediaciones del fraccionamiento Costa Dorada en donde fue identificado y detenido Francisco Sánchez Campos, quien presuntamente planeaba los plagios y participaba en los cobros de los rescates. Junto a Francisco Sánchez Campos se detuvo a Irving Gonzalo Vargas Pérez, alias “El Negro”, de 20 años, Geiser Galindo Marín, alias “El Mandy”, de 27 años, Rafael Antonio González Campos, alias “El Gordo”, de 19 años y a María Guadalupe Cristina Pérez Juanico, alias “La Negra”, de 27 años.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Procuraduría General de la República (PGR) mantiene abierta la investigación en torno a la presunta red de corrupción que involucra a mandos militares con el cártel de los Beltrán Leyva, reveló la titular de la dependencia, Marisela Morales, quien explicó que en este caso, para realizar las pesquisas, existe una estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al término de un evento en la Universidad Iberoamericana, expuso que después del auto de formal prisión que un juez federal concedió en contra de seis militares por sus presuntos nexos con el narcotráfico, “nosotros seguiremos en la próxima etapa, continúan las investigaciones”. Dijo que el Ministerio Público de la Federación, de acuerdo con sus atribuciones, continuará el proceso que se seguirá al ex subsecretario de la Defensa Nacional Tomás Ángeles Dauahare, así como a sus coacusados, “y seguiremos en las investigaciones que se continúen”. Sin embargo rechazó ofrecer detalles sobre el curso que sigue esta investigación, si existen más militares implicados y cuántos, “no podemos dar más información entorpecería las investigaciones”, dijo. Aunque el 17 de julio pasado, al rendir declaración en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/112/ 2010, el narcotraficante Sergio Villarreal, “El Grande”, quien se convirtió en el testigo protegido “Mateo”, aseguró que un general de apellido Enríquez, “asesor del presidente de la República en materia de seguridad nacional”, es otro de los militares presuntamente implicados con el cártel de los Beltrán Leyva, a quien le habría entregado 5 millones de dólares para garantizar su colaboración y 800 mil dólares mensuales a cambio de protección, desde principios de 2008. El testigo dijo además que tenía más información sobre otros generales implicados en esta red de protección, “a quienes en otra declaración daré datos (sic)”, sólo adelantó que se trata de militares asignados en los estados de Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Distrito Federal. Aunque hasta el momento la
Marisela Morales Ibáñez, titular de la PGR.
PGR guarda hermetismo sobre las diligencias que realiza a partir de esta declaración de uno de sus testigos claves.
No hay móvil político Sobre el caso de los militares presuntamente vinculados al narcotráfico, Morales Ibáñez rechazó que exista un sesgo político o una venganza para proceder penalmente contra el ex subsecretario Ángeles Dauahare, los generales Roberto Dawe, Ricardo Escorcia Vargas, Rubén Pérez Ramírez, el teniente coronel retirado Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el mayor Iván Reyna Muñoz. La procuradora afirmó que “la PGR actúa con estricto apego a derecho, con seriedad y responsabilidad; en ese sentido hemos realizado cada una de las diligencias, no existe ningún tipo de interés que no sea aplicar la ley. Hemos trabajado para darle transparencia en la medida de lo posible”. Destacó que en este caso la dependencia a su cargo se ha coordinado con la Procuraduría de Justicia Militar, “ha sido un trabajo de colaboración, existe la confianza para intercambiar información; la Sedena colabora en materia de intercambio de información”. Dijo que el apoyo del instituto armado ha sido “completo y total”. Se le cuestionó las razones de que sea un tribunal civil y no militar el que juzgue a los mandos, a lo que señaló que “el Juez Federal admitió la competencia y es así como resolvió tanto el libramiento de la orden de aprehensión como la formal prisión. En ese sentido, el Ministerio Público, en cumplimiento de sus atribuciones, ha desempeñado y ha aportado los medios recabados durante la investigación. En ese momento procesal se determinó la competencia”.
“El Paco”, líder del grupo de plagiarios “Los Tezcatlipoca”, fue detenido junto a otras cuatro personas.
Rescatan a tres menores víctimas de trata en Tapachula Agencias CHIAPAS Efectivos de la Unidad Anti-trata en operativo encubierto rescataron a tres menores de edad, de nacionalidad mexicana, víctimas del delito de trata de personas en el interior del restaurante “Cangrejito playero” en Tapachula, en donde eran obligadas a laborar jornadas de más de 12 horas, informó el Fiscal Especial en Delitos Co-
metidos en Contra de inmigrantes, Enrique Méndez Rojas. De acuerdo con el funcionario estatal, las investigaciones determinaron que las menores, dos de 14 y una de 13 años de edad, eran obligadas a servir cervezas y fichar con los clientes, en donde se pagaba una cuota a la administradora del negocio. En el dispositivo de seguridad practicado por agentes y un Ministerio Público de la Unidad Antitrata y Asuntos Relevantes (UATAR). EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 8 de Agosto de 2012
Mueren ahogados 3 menores en Veracruz El Universal XALAPA Entre lunes y martes tres niños murieron ahogados en dos hechos distintos en el estado de Veracruz. Dos de ellos fueron arrastrados por la corriente de un río en la zona central del estado; mientras que el tercero en la zona de playas conocida como Chachalacas. Uno de los hechos ocurrieron la noche de ayer lunes en el río Orizaba, a la altura del municipio de Mariano Escobedo, en la zona montañosa central, donde una señora junto con su pequeña hija de cinco años fueron arrastrados por la corriente del afluente. Su hijo mayor, de 16 años, se lanzó al río para tratar de salvar a su familia. Logró rescatar a su mamá, pero murió en el intento de sacar a su hermanita de cinco años, quien también pereció. Los cuerpos de ambos menores fueron encontrados la madrugada de hoy por personal de protección civil río abajo atorados entre la maleza. En tanto, en la playa de Chachalacas, ubicada a 30 kilómetros del puerto de Veracruz, murió ahogado el joven de 15 años de edad Lorenzo "N".
Mueren tres trabajadores del IMSS en accidente carretero El Universal SALTILLO Un doctor, un enfermero y el conductor, murieron cuando la ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que venía procedente de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, chocó contra un tráiler en la carretera 57, a la altura de Castaños, en la zona centro de Coahuila. Las víctimas, cuyo deceso causó consternación en todos los sectores sociales de Coahuila y sobre todo en la comunidad médica, laboraban en la clínica 11 del IMSS en la ciudad de Piedras Negras, de donde eran originarios. El único sobreviviente del percance fue el conductor de la unidad de carga, Edgar Piña Barboza, de 41 años de edad, quien es atendido en el área de urgencias del Hospital General de la Zona número 7 del IMSS en Monclova, donde se le reporta grave, pero estable. La jefatura de prensa de la delegación del IMSS sólo dijo que el conductor, Piña Barboza, se encuentra en calidad de detenido, como presunto responsable de la muerte del médico Andrés Hernández Castañeda, de 30 años de edad; Rafael Alonso Guajardo Acosta, enfermero de 39 años y del chofer, Rodolfo Valdez González de 49 años. Agregó que la ambulancia venía de regreso de la ciudad de Monterrey, a donde llevó a una paciente al hospital de Cardiología número 34.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
SEGURIDAD
Es una decisión arriesgada y prematura, dice
Inconstitucional, uso del Ejército en las calles El ministro Cossío dijo que en México no existe un escenario para que el Presidente disponga de las fuerzas armadas en tareas distintas a las propias de su naturaleza Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, aseguró que la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, como las que se vienen desarrollando desde hace más de cinco años, va en contra de lo que ordena la constitución. Al retomar el análisis de has-ta dónde debe llegar el fuero militar, el ministro aseguró que en México no existe un escenario, como lo estipula la Carta Magna, para que el titular del Ejecutivo Federal pueda disponer del Ejército o la Marina en tareas distintas a las propias de su naturaleza. “Si no encuentro yo una situación en la que hayamos declarado la guerra, en la que hayamos suspendido garantías o se haya hecho
No debería disponer de las Fuerzas Armadas más allá de los espacios físicos a los que se refiere el artículo 129 constitucional.
esta declaración expresa del Ejecutivo Mexicano entiendo que no puede disponerse de las Fuerzas Armadas más allá de los espacios físicos a los que se refiere el artículo 129 constitucional…”. De acuerdo al mencionado artículo, en tiempos de paz los militares no pueden más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y dentro de los espacios a que se refiere la segunda parte del artículo 129: Fuertes, cuarteles, comandancias y demás establecimientos que les permitan este asentamiento.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz.
El 58% de menores son maltratados por sus propias madres, estudio El Universal ECATEPEC El 58 % de los menores de edad que sufren algún tipo de maltrato en el seno familiar son víctimas de su propia madre, el 26 % de su padre, mientras que el resto es violentado por su padrastro, madrastra o hermanos mayores, reveló un estudio realizado por especialistas de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Los autores de la investigación “Interacciones sociales en diadas madre-hijo”, Hans Oudhof Van Barneveld, Gustavo Martínez Guadarrama y Erika Robles Estrada, señalaron que la mayoría de los agresores son personas jóvenes, de entre 25 y 30 años de edad. Los resultados, expresaron los investigadores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, exhiben la carencia de habilidades paternales, donde específicamente las madres maltratadoras usan una tasa elevada de ins-
trucciones sin conseguir la obediencia del niño, lo cual conduce a la generación de secuencias imperativas que desencadenan en maltrato físico. Los académicos señalaron como factor importante en este fenómeno la intencionalidad (no es accidental), por lo cual se requiere de tres elementos: un niño, un agresor y un motivo o detonador. Los principales indicadores que propician la agresión son: la dinámica de violencia intrafamiliar, la transgresión de límites por parte de los hijos, dificultades maritales y elevadas expectativas de las madres con relación a sus descendientes. Además, el perfeccionamiento, la dificultad de expresión, angustia, falta de empatía con sus hijos y escasas habilidades para resolver conflictos de la vida cotidiana. Los especialistas efectuaron varios estudios para comparar conductas, el trato de la madre hacia el hijo y viceversa, así como las estrategias que emplea para alcanzar sus objetivos.
Los resultados, expresaron los investigadores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
» Además el 26 % de su padre, mientras que el resto es violentado por su padrastro, madrastra o hermanos mayores
Miércoles 8 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Están listos para activarse en beneficio de la población
Garantizan seguridad tras impacto de “Ernesto”
Previniendo que se genere cualquier acto de rapiña y vandalismo en contra de la ciudadanía elemento del Ejército Mexicano reforzarán los patrullajes Por David Rosas
CHETUMAL
En dado caso de que una vez pasada la contingencia del fenómeno meteorológico “Ernesto”, se registren actos de rapiña y vandalismo, el Comandante de la 34 Zona Militar, Anastasio García Rodríguez, dijo garantizará la seguridad de la ciudadanía en dado caso de que las autoridades se vean superadas, puesto que afirmó incrementará los patrullajes de militares, por tal motivo aconsejó a la población que en dado caso de que necesiten acudir a los refugios anticiclónicos lo hagan ya que sus bienes estarán seguros. Aseguró que Ejército Mexicano, tiene como prioridad el salvaguardar la integridad de la ciudadanía, principalmente cuando ésta se ve afectada por un fenómeno meteorológico, por tal motivo dijo no sólo se avocan a ver que la ciudadanía se encuentre a salvo durante la contingencia si no también después de ella, motivo por el cual todo el personal dispo-
nible fue desplegado. Pido a la ciudadanía tranquilidad ya que lo principal en estos momentos es salvaguardar la integridad física, por lo que los militares a sus órdenes fueron instruidos para que realicen recorridos principalmente en los puntos decretados con alerta roja, para con ello evitar que los delincuentes se aprovechen de las circunstancias y se registren actos de rapiña y vandalismo, por lo que aseguró que la población puede estar tranquila ya que se evitará cualquier tipo de delito que pueda presentarse aun cuando este sea del fuero común. Agregó que las cocinas comunitarias que se encuentran en Valladolid, aún no ha sido necesario de activarlas pero están dispuestas para en dado caso de que se requiera trasladarlas a las zonas afectadas una vez pasada la contingencia. Aseguró que desde que se tuvo conocimiento sobre la presencia del fenómeno natural, todo el personal y material disponible se empezó a reunir, y están en alerta para entrar
“Cárteles repatrian 40 mil mdd al año” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Anastasio García Rodríguez, Comandante de la 34 Zona Militar
en acción de manera inmediata en caso de que así se requiera. “Los elementos que conforman la 34 Zona Militar, están listos para activarse en beneficio de la población, y en caso de que se necesite de la ayuda para evacuar a las familias, despejar caminos y ayudar en las labores de reconstrucción”.
El general Barry McCaffrey, ex zar antidrogas de Estados Unidos, asegura que los cárteles mexicanos envían casi 40 mil millones de dólares cada año a México, luego de haber lavado el dinero en el país vecino. El ex funcionario explica a EL UNIVERSAL que los narcotraficantes compran propiedades, las renuevan y las venden en la zona de Dallas Fort Worth, con lo cual legitiman y envían sus ganancias a México. “Millones de dólares de ganancias por venta de drogas son contrabandeadas en efectivo hacia México desde Texas para una eventual repatriación o lavado de dinero”, señala McCaffrey. Indica que se incrementaron 168% los decomisos de dinero en efectivo en carreteras texanas. En la conversación menciona otros mecanismos utilizados para el envío de recursos, como transferencias electrónicas de dinero, tarjetas prepagadas de regalos y de teléfono. Algunos cárteles, agrega, marcan el dinero para identificar de dónde proviene o a qué grupos debe ser entregado.
Aumenta en asalariados consumo de drogas, alertan El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El consumo de drogas y alcohol va en aumento en el medio laboral. Tan sólo entre los que ingieren bebidas embriagantes se registra casi el 70% de un universo de casi 5 millones de empleados afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). En mariguana se registra 33%, y en anfetaminas, 29%. Ante esto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sindicatos, empresarios y el gobierno federal a través de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), acordaron unir fuerzas para revertir el fenómeno que genera ausentismo, baja productividad y accidentes. En el marco de la inauguración de las Jornadas Intensivas de Prevención enfocadas a los trabajadores, organizadas por la CROC y los CIJ, la titular de estos, Carmen Fernández Cáceres, destacó que entre trabajadores afiliados a esa central obrera en promedio el IMSS recibe a mil 500 personas que hacen “san lunes”, ya que por la ingesta del alcohol son
atendidos por deshidratación. En el acto en donde estuvieron el dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas, Fernández detalló que además de que el 68% de los que beben alcohol, por regiones hay problemas graves de consumo de drogas en el noroccidente del país, donde destacan las anfetaminas y el 12% usa cristal, en tanto que el 18% cocaína. Expuso que en la zona del Golfo de México va en aumento el crack entre los asalariados y en el centro de la República inhalables. Durante la inauguración donde estuvieron presentes el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, Miguel Ángel Carreón Sánchez y el director del OIT en México, Thomas Wissing, Isaías González Cuevas, insistió en la necesidad de actuar en unidad, pues el gobierno, no puede solo contra el fenómeno en cuestión, por lo urge la participación de todos los sectores de la sociedad. El director de la OIT en México, coincidió en trabajar coordinadamente ante el problema que ha crecido en nuestro país.
En mariguana se registra 33%, y en anfetaminas, 29%.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Se jugará la jornada 8
Miércoles 8 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Royal Holiday y Dolphin Discovery buscan dar la sorpresa
Ambas escuadras tratarán de imponerse al sublíder Amstar y al puntero Jumbo Tours y con eso ascender peldaños en la Copa de Futbol Siete AMAV 2012
Tabla de posiciones:
Por Armando Castillo
La escuadra Royal Holiday, estará buscando este jueves a partir de las 8 de la noche, imponerse al sublíder general, Amstar, para empezar ascender peldaños en la Copa de Futbol Siete AMAV 2012, y meterse a la zona de calificación, en lo que será una jornada más que se estará llevando a cabo en las cancha del ECyD. El conjunto “hotelero” no vio acción en la jornada pasada, porque descanso obligatoriamente, mientras que el equipo Amstar, si jugó y derrotó en feria de goles 7-3 al representativo Dolphin Discovery, por lo que, es favorito para adjudicarse otra victoria
38
Foto: Armando Castillo
CANCÚN
EQUIPOS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DIF
Jumbo Tours
7
7
0
0
55
30
25
PTOS 21
Amstar
7
5
1
1
54
24
30
16
Hotel Beds
7
5
1
1
33
24
9
16
Maritur
7
4
1
2
49
42
7
13
Meatco
6
4
0
2
39
27
12
12
Destinos Latinos
7
4
0
3
43
36
7
12
Dolphin Discovery
7
3
1
3
72
43
29
10 10
Royal Holiday
6
3
1
2
33
24
9
SAT Cancún
7
2
1
3
29
44
-15
IRC Vacations
7
2
0
5
26
40
-14
6
Olympus Tours
7
2
0
5
32
55
-23
6
Magnicharter
7
7
2
0
5
19
43
-24
6
Caribbean Nexus Travel 7
1
0
6
16
35
-19
3
Cancunline
1
0
6
27
60
-33
3
7
Royal Holiday.
más en el torneo, aunque el Royal Holiday, tiene la última palabra. También a las 8 de la noche, pero en la cancha dos, el líder general Jumbo Tours, se medirá a Dolphin Discovery, quien seguirá “bailando con la más fea”, porque en la jornada pasada enfrentó al sublíder,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
aunque si quiere meterse a la zona de calificación, tendrá que vencer a los líderes de la competencia. En la tercera cancha, Caribbean Nexus se medirá a Meatco, también a las 20:00 horas; mientras que a las 21:00 horas, en el campo uno, Hotel Beds chocará con el SAT Cancún; a la
misma hora, pero en la grama dos, Canculine se las verá con IRC Vacations y en la tres, Destinos Latinos enfrentará al Olympus Tours. Descansa en ésta jornada, Maritur y Magnicharter. Los resultados de la fecha anterior fueron: Amstar venció 7-3 a Dolphin Discovery;
Olympus Tours sucumbió 2-4 con IRC Vacations; SAT Cancún cayó 0-3 ante Magnicharter y Hotel Beds se impuso 4-2 a Cancúnline; Maritur 8-3 a Caribbean Nexus Travel y Jumbo Tours 7-6 a Meatco: descansaron en esta fecha, Destinos Latinos y Royal Holiday.
Miércoles 8 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Duelo de matar o morir
“Toda la carne al asador” Este miércoles en punto de las 20:00 horas el campeón buscará a toda costa revivir del tremendo golpe que recibió en Oaxaca y buscará forzar el séptimo juego Por Armando Castillo CANCÚN Con su mejor pitcher, Pablo Ortega, los actuales campeones de la Liga M exicana de Beisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, estará buscando este miércoles emparejar la serie de play off de la Zona Sur, que está a favor de los “irreverentes” Guerreros de Oaxaca (3-2), en lo que será el sexto juego, programado a las 8 de la noche en el parque “Beto Ávila”, siempre y cuando el dios “Chaac”, lo permita. La única serie de la primera ronda de play off en la Liga Mexicana, es precisamente la que están sosteniendo los actuales campeones Tigres y Guerreros, misma que se reanudará este miércoles a las 20:00 horas; en un juego de ganar o morir para los felinos; mientras que los bélicos buscarán el triunfo que los catapulte a la Serie de Campeonato de la Zona Sur, donde los Rojos del Águila de
Veracruz, ya esperan rival. La novena felina partió a Oaxaca con la serie arriba (2-0), pero regresa a la guarida “herida” en el orgullo y a un juego de la eliminación (2-3), que se realizará este miércoles en el parque “Beto Ávila”, a partir de las 8 de la noche; pero buscarán que esta serie sea similar a la que sostuvieron ante los mismos bélicos en el 2010, que fue ganada precisamente por los quintanarroenses. Los Tigres necesitan ahora más que nunca el apoyo de su afición para poder revertir este asunto que se les complicó demasiado; además de que sus lanzadores tienen que ser capaces de olvidar lo ocurrido en Oaxaca, donde en tres juegos recibieron la cantidad de 55 imparables, siete de ellos cuadrangulares y la friolera de 42 carreras, ni en la temporada regular, fueron sacudidos como lo hicieron en esta ocasión los Guerreros. El manager Matías Carrillo,
espera poder contar con equipo completo, ya que en el duelo del pasado lunes no pudo tener en su line-up a Carlos Gastélum, quien se lesionó el cuello; además de que una vez más se resintió de la espalda Jorge Vázquez. Los bengalíes ganaron los dos primeros juegos de la serie en su escenario con pizarras muy niveladas, ya que el primero fue 5-4, y el segundo por blanqueada de 4-0. Después sucumbieron con abultados marcadores en la verde “Antequera”, por lo que, no hay demás para ellos que salir a ganar. En los dos primeros años de los Tigres en Quintana Roo, se presentaron eliminaciones en primera ronda jugando como locales ante los Leones de Yucatán; por lo que tratarán de evitar a toda costa que esto vuelva a ocurrir cuatro años después. Pero también los felinos ya llevaron una serie a siete juegos en primera ronda, tras llegar en la misma situación de 2-3 abajo en el compromiso; y esto ocurrió en el 2009, cuando ganaron en el Beto Ávila el sexto juego contra Piratas de Campeche; y luego llegó el inolvidable séptimo juego con el cuadrangular de Albino Contreras. Para el juego de este miércoles el encargado de abrir por los Tigres, será el “maestro” Pablo Ortega;
Los felinos pondrán a Pablo Ortega, su mejor hombre en el picheo, como abridor.
pero como suele ocurrir en juegos de eliminación todos los lanzadores felinos estarán disponibles; mientras que para un posible séptimo juego la responsabilidad podría recaer en Francisco Córdova. Los oaxaqueños traen una artillería que viene encendida, sobre todo con tres elementos a los que Tigres no ha podido detener como son Bárbaro Cañizarez con .455,
cuatro cuadrangulares y 12 producidas; Willis Otañez con .363, tres para la calle y ocho remolcadas; además de Gerónimo Gil con. 579, dos de largo metraje, y ocho carreras llevadas a tierra prometida. Para el juego de este miércoles los bélicos tienen anunciado al zurdo Jorge Luis Castillo; mientras que para un posible séptimo juego lanzaría Adalberto Méndez.
Carrera para nuevos talentos del automovilismo Por Armando Castillo CANCÚN Con la finalidad de encontrar nuevos talentos del automovilismo, pero a través de una convivencia Racing y muy familiar en instalaciones de primer mundo, directivos de la empresa Exotic Rides, confirmaron en conferencia de prensa, la realización de la Copa Karts Nextel, que se realizará del 9 de agosto al 20 de diciembre, teniéndose la final en el mes de enero del 2013. Explicaron que podrán participar 4 pilotos por equipo, que serán 10 en total, que correrán 4 jueves de cada mes. Asimismo, señalaron que
los ganadores del primero y segundo lugar pasan a la siguiente ronda, pero que el costo de la inscripción es de 2,000 pesos por piloto, que incluye cena en el restaurant Pit Stop by John Gray, después de la competencia y así cada mes hasta la final con los ganadores de cada mes. Comentaron que en el sex t o mes, se realizará la gran final entre los mejores lugares de cada fecha para competir por un Kart completamente nuevo. Todos los jueves antes de cada carrera los equipos tendrán la oportunidad de practicar 30 minutos. Al terminar, todos los equipos entrarán a junta de pilotos donde se darán a conocer
las reglas y el sorteo de los karts, así como las posiciones de arrancada. Dijeron que cada piloto correrá por 15 minutos cada heat, logrando la mejor posición para sumar el mayor número de puntos por equipo. Al término de los 4 heats se llevará acabo la premiación. El calendario de competencia será: Agosto (9, 16, 23 y 30); Septiembre (6, 13, 20 y 27); Octubre (4, 11, 18 y 25); Noviembre (1, 8, 15 y 22) y Diciembre (29 noviembre, 6, 13 y 20). La Gran final, aún por definir fechas en enero del 2013. Cabe resaltar que la conferencia de prensa estuvo presidida por Enrique Cortés, Roel Hernández y Sergio Tinoco.
Enrique Cortés, Roel Hernández y Sergio Tinoco, organizadores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
39
Quintana Roo MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO DE 2012
Cuesta a estudiantes legalizar certificado L
os documentos que entrega el Colegio de Bachilleres a sus egresados, son totalmente válidos y útiles para continuar sus estudios, siempre que esto sea en territorio quintanarroense; sin embargo, quienes deciden cursar una carrera en otros estados de la república, deben realizar un trámite de “legalización”, de su certificado, lo cual requiere la inversión de tiempo y recursos.
Increíble Tri olímpico
LA DIRECTORA DEL PLANTEL EN JOSÉ MARÍA MORELOS, OLGA LIDIA GÓMEZ NOV E LO, DIJO QUE ESTA FIRMA SE LOGRA TRAS REALIZAR UN PAGO A FAVOR DE HACIENDA DEL ESTADO José María Morelos, pág. 28
Los pupilos de Tena aseguran la primera medalla olímpica en la historia del futbol mexicano, tras derrotar a los nipones en las semifinales con goles de Marco Fabián, Oribe Peralta y Javier Cortés
Pentacampeonas en nado sincronizado
“Empleados” de CFE roban cable Personal con uniformes de algunas empresas llegan y cortan las líneas eléctricas y, cuando la gente sale a preguntar, les dicen que las van a reemplazar o les darán mantenimiento, lo cual es completamente falso, dice la paraestatal Benito Juárez, pág. 11
Natalia Ishchenko y Svetlana Romashina conquistaron el oro.
Da windsurf windsurfiinngg Da primera presea presea primera dorada aa España España dorada Marina Alabau se proclamó campeona olímpica en la clase RS:X femenino.
El Deportivo Olímpico