Edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 25˚C Mín: 18˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 25˚C Mín: 20˚C

Máx: 31˚C Mín: 17˚C

Viernes 9 de Noviembre de 2012

Inauguran Expo-Masaje 2012

México, segundo lugar de estrés laboral, sólo después de China

Se pronunció CNT por incentivar el crecimiento de líneas aéreas, la construcción de un nuevo aeropuerto, e incrementar 100 por ciento el presupuesto al turismo Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN revio a inaugurar el “Primer Congreso Internacional Riviera Maya: Expo-Masaje 2012”; el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Jorge Hernández Delgado, afirmó que a nivel mundial, México ocupa el segundo lugar en estrés laboral, solo después de China y, entre el 30 y 40 por ciento de los mexicanos sufren de ese problema. Además, se pronunció por incentivar el crecimiento de líneas aéreas, construcción de un nuevo aeropuerto, incrementar 100 por ciento el presupuesto al turismo y destinarlo a mercados emergentes y lograr una mayor independencia del CPTM. Aseguró que la falta de estabilidad, los recortes de personal y las presiones financieras, o laborales se convierten en factores detonantes de estrés en los trabajadores, lo que provoca efectos negativos en su salud. Esta situación, citó, es preocupante para las empresas, debido a que el estrés laboral puede afectar o disminuir hasta en un 25 por ciento la productividad de los empleados, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México. Refirió que superar este padecimiento es una necesidad para las empresas de todo el mundo, quienes han comenzado a dar más importancia al bienestar de los empleados; cada vez más, las empresas usan los servicios de Spa como una forma de endulzar un poco las relaciones de las empresas con sus clientes. Comentó también que en México hay unos dos mil centros de este tipo (spa) abiertos tanto para el turismo local como para el viajero internacional, además “visitar y gozar de aquellos lugares recomendados para realizar tratamientos mejoradores de la salud humana puede ser el primer motivo para viajar y pernoctar en otro lugar”. Por lo antes expuesto, la SECTUR con apoyo del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación han unido esfuerzos para elaborar la NOM de Spas “Requisitos Básicos de Calidad en el Servicio e Instalaciones (NMX-TT009). La aplicación de esta norma permitirá homologar la calidad en instalaciones y servicios, así como plasmar en los negocios de Spas un sello de distinción, asegurando de esta forma el auténtico desarrollo del concepto.

P

Expectativas para cierre del 2012 En otro orden de ideas, en cuanto a las expectativas de la CNT para el cierre del presente año, Jorge Hernández Delgado, presidente de esta confederación, destacó que la llegada de turistas internacionales a México, podría cerrar con una cifra de 23 millones 170 mil turistas, lo que representará una caída del orden de 1% contra los 23 millones 408 mil alcanzados en el 2011. Esta caída se debe principalmente a que los turistas fronterizos vienen disminuyendo su volumen en casi un 5 con respecto al cierre de 2011, en que se alcanzaron los 10 millones 166 mil turistas, contra nueve millones 671 mil que se espera lograr a finales del 2012. Los excursionistas fronterizos han presentado una baja marginal del 0.3 % en el periodo de enero a agosto, de acuerdo con cifras del Banco de México, previendo que cierren con 46 millones 879 mil personas, contra los 47 millones 39 mil de 2011. En cuanto a cruceros, hay que decir que este segmento turístico viene declinando desde el mes de mayo del 2011, por lo cual se estima que cerrará con la llegada de cinco millones 105 mil pasajeros, lo que significará una caída de 3.5 por ciento respecto a los cinco millones logrados en el 2011. Hernández Delgado, mencionó también que el balance general señala que el volumen de visitantes internacionales (turistas + excursionistas) al cierre de este año rondará los 75 millones 175 mil visitantes, 0.8 menos que en 2011 cuando la cifra fue del orden de los 75 millones 732 mil visitantes. Con respecto al gasto de los visitantes internacionales a México, crecerá un 5.2 por ciento, alcanzando los 12 mil 347 millones de dólares, contra los 11 mil 867 del 2011. Además, comentó que el saldo de la balanza turística se espera que cierre con un superávit de cuatro mil 245 millones de dólares.

Propuestas por término de administración federal

Ante el cambio de poderes en la administración federal, la Confederación Nacional Turísticas ha puesto a consideración de Carlos Joaquín González, coordinador de Turismo del equipo de

Jefe de Redacción Subdirector

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

parte es por la falta de un nuevo aeropuerto”. En el caso del aeropuerto de la Riviera Maya, dijo, que concretar este proyecto permitiría ayudar a tener una mayor oferta, sobre todo en este destino que es de lo más visitados por turistas internacionales. Aunque reconoció que actualmente el aeropuerto de Cancún es que más chárter recibe, incluso, más que el aeropuerto de la Ciudad de México.

Todo incluido Tras reconocer que ya en casi todos los destinos de playa hay polémica en torno al tema de todo incluido; el presidente de la CNT, Jorge Hernández, mencionó que esta confederación está de acuerdo en que turistas que llegan al país se desplacen más dentro del país aunque sea de manera regional o estatal. “Porque mucho del turismo que llega se ancla en un hotel y ahí se pasa ocho o 15 días. Necesitamos que haya acuerdos y negociaciones” “Nosotros le hemos propuesto a los señores hoteleros que hagan negociaciones con artesanos, restaurantes y saquen a sus turistas fuera del hotel, claro sin causar costo adicional en lo que ellos tienen presupuestado; que hagan asociaciones”. La invitación es a ponerse de acuerdo y, “no dejemos que política se involucre demás, porque a veces los temas se vuelven políticos y se transportan”.

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Benito Juárez

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Jorge Hernández Delgado, asegura que urge se construya un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Al respecto, explicó que cada vez es más complicada la operación del aeropuerto internacional de esa gran ciudad, pero además, explicó que un aeropuerto se tarda en construir entre cinco y ocho años. Por lo anterior, abundó, “si no se empieza a construir se va a estrangular más el aeropuerto de la Ciudad de México. Y continuarán los retrasos; la cancelación, todo lo que estamos padeciendo por el tema de la cancelación en gran

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

2

Urge nuevo aeropuerto

Sergio Anaya Aguirre

Presidente y Director General

Director Adjunto

transición del candidato electo a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, diversas propuestas de las asociaciones afiliadas a la CNT, entre las que están la relativa a la política de cielos abiertos y los efectos de la liberalización del sector aéreo; la reglamentación de la comercialización y venta por internet. De igual forma propone un nuevo esquema del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); la difícil situación del transporte terrestre en Los Cabos, así como en la República Mexicana. Los fines de semana largos adicionales, que se podrían implementar para incrementar los flujos turísticos a nivel nacional; la deducibilidad en el consumo en restaurantes; la venta agresiva de los tiempos compartidos en los destinos turísticos de México.

Viernes 9 de Noviembre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

En México hay unos dos mil centros de tipo spa.

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 9 de Noviembre de 2012

QUINTANA ROO

Agradecen vecinos la intervención de Roberto Borge

Gestiona RBA rápida conexión de alumbrado público en Cozumel

El jefe del Ejecutivo giró instrucciones para que el Infovir solicitara a la Comisión Federal de Electricidad la instalación de 16 transformadores en la colonia Félix González Canto Por David Rosas CHETUMAL A sólo unos días de que el gobernador Roberto Borge Angulo se comprometió con los vecinos de la avenida Félix González Canto, a gestionar la conexión el alumbrado público, el servicio comenzó a prestarse regularmente. El jefe del Ejecutivo, quien hace unos días ofreció su mediación para gestionar ante Servicios Públicos la conexión del alumbrado, dijo que con esta medida se benefician los vecinos que viven en el tramo comprendido entre las avenidas Transversal y la Zamná. Además, giró instrucciones para que el Infovir solicitara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la instalación de 16 transformadores en la colonia Félix González Canto, a fin de proceder a su iluminación. El Gobernador indicó que la instalación de postes y luminarias en la Av. Félix González Canto comenzó hace más de un mes. Los trabajos incluyeron la rehabilitación de camellones, en los que se sembraron plantas de ornato y palmeras de la especie Kerpis, además de que se realizaron labores de pintura. Ya en días pasados comenzaron las pruebas del alumbrado público,

pero no se había concretado. Una vez que intervino el jefe del Ejecutivo, los trabajos se aceleraron y la arteria quedó iluminada, gracias a la suma de esfuerzos de su administración y del Ayuntamiento que encabeza Aurelio Joaquín González. El Jefe del Ejecutivo también giró instrucciones a la delegada del Infovir, Lilia Mendoza González, para trabajar coordinadamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la instalación de 16 transformadores que iluminarán los hogares de unas 100 familias que ya habitan en la colonia Félix González Canto.

Testimonios Al respecto, vecinos de la avenida y la colonia Félix González Canto se manifestaron agradecidos con el gobernador Roberto Borge por la rapidez con que atendió su problema y sostuvieron que el Gobierno del Estado está dando muestras de compromiso con los quintanarroenses con obras y programas que benefician a todos. Estamos muy agradecidos con el gobernador Roberto Borge, quien está respondiendo con prontitud a los cozumeleños. Hace apenas unos días nos ofreció que esta semana quedaría listo el

El alumbrado beneficia a las familias cozumeleñas.

alumbrado y ya es una realidad. También ha tenido el tino de ordenar programas como el de “Basura por Alimentos”, que han beneficiado a muchas familias: Adriana Martín Vázquez, vecina de la Av. Félix González Canto. Roberto Borge ha dado nueva muestra de que tiene palabra, pues ofreció que esta semana tendríamos alumbrado y ya está funcionando. No tenemos cómo agradecer su intervención, sobre todo porque se aceleraron los trabajos en beneficio de numerosas familias: Juan Manuel Peraza Cortés, vecino de la avenida Félix González Canto.

Los cozumeleños estamos muy agradecidos con el gobernador Roberto Borge, quien está muy pendiente de que se atiendan nuestras necesidades. Su intervención fue muy atinada para que se aceleraran los trabajos para la conexión del alumbrado de esta avenida: Pedro Salazar Ucán, vecino de la Av. Félix González Canto. Los vecinos de la colonia Félix González Canto ya habíamos solicitado que se aceleraran los trabajos para contar con luz eléctrica en nuestros hogares. Hoy tenemos la seguridad de que pronto contaremos con el servicio porque ya

Mariana Zorrilla de Borge.

comenzó la instalación de transformadores gracias a la interv e nción del señor Gobernador: María Elena Fuentes, vecina de la colonia González Canto. Gracias al Gobernador porque nos cumplió nuevamente. Sin su intervención no sé cuánto tiempo más habríamos pasado sin electricidad en nuestras casas, de no ser por su intervención. Hoy sabemos que contamos con su apoyo y le agradecemos todos los programas que ha aplicado para beneficiar a todas las familias de Cozumel: Susana González, vecina de la colonia Félix González Canto.

Reciben cursos de educación temprana.

Capacita DIF a personal de BJ y Othón P. Blanco Por David Rosas CHETUMAL El Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIF), que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, capacitó a 53 orientadoras de los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAICS) de los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez. La presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, dijo que en el municipio de Othón P. Blanco se rea-

En el Estado se cuenta con 19 Centros de Atención Infantil comunitarios que atienden a niñas y niños de dos a cinco años 11 meses lizaron dos capacitaciones, las cuales fueron impartidas por la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), con el Programa de Educación Temprana (PET) y del DIF nacional, el Seminario de Modelo de Atención Integral.

Indicó que se capacita al personal del municipio de Benito Juárez, por parte de la SEQ sobre el uso de la cartilla de calificación de los menores y los campos formativos, dando con esto seguimiento a las acciones y la educación de las

niñas y niños quintanarroenses. Señaló que en el Estado se cuenta con 19 CAICS, donde se les brinda atención a 680 niñas y niños de entre dos y cinco años 11 meses de edad, otorgándoles servicio de alimentación, educación, asistencia médica, psicológica y deportiva. Explicó, que la atención integral a la niñez quintanarroense es parte de las acciones del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, donde la familia se ubica en el

centro de las políticas públicas. La Sra. Mariana Zorrilla de Borge, apuntó que el DIF brinda respaldo e interés a los programas de atención a los infantes para que cuenten con una formación adecuada. Asimismo, resaltó que se trabaja de manera coordinada y permanente con el Gobierno del Estado, los DIF municipales y la Secretaría de Educación para brindar un mejor servicio e igualdad de oportunidad para la niñez quintanarroense. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 9 de Noviembre de 2012

Realizan inversión de 6.5 millones de pesos

Se tienen servicios públicos que trabajan para la gente

Las nuevas unidades refuerzan el servicio de recoja.

Eficiente manejo de recursos por parte del edil Filiberto Martínez.

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

P

ara reforzar el servicio de recolección de basura en la ciudad, cinco camiones compactadores más fueron entregados a la dirección general de Servicios Públicos municipales, con una inversión de 6.5 millones de pesos. Filiberto Martínez, presidente municipal, resaltó que en Solidaridad “se escucha y se cumple a la gente, por ello una de las principales acciones ha sido mantener a todo Solidaridad limpio”.

Entregan cinco camiones compactadores más para mejorar la recoja de basura en todo el municipio de Solidaridad Las unidades entregadas tienen una capacidad de 20 yardas cúbicas y están equipadas con un sistema ecológico de colecta de lixiviados, lo que evita que estos líquidos producidos por la basura sean esparcidos en las calles, durante el recorrido de los camiones. En este evento que se llevó a cabo en las instalaciones de Servicios Públicos, estuvo presente también

Mercedes Hernández Rojas, delegada en Quintana Roo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La funcionaria federal destacó que Solidaridad ha recibido casi 250 millones de pesos “gracias a la eficiencia en el manejo de los recursos”, que han sido aplicados en acciones sociales y obras públicas como pavimentación, guarniciones, banquetas, luminarias, parques y espacios para la recreación.

Estuvieron presentes autoridades federales y locales.

Aceptan masajistas ordenamiento en Quinta Avenida Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Consensan uso del espacio en la Quinta Avenida.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Módulos de agencias de viajes y masajistas que se encontraban operando sobre la vía pública, en la 5ª Avenida aceptaron sumarse al esfuerzo que se está realizando para ordenar esa que es la avenida turística más importante de Quintana Roo y México. Ayer representantes de agencias de viajes y empresas dedicadas a los masajes se presentarán al Cabildo para pedir apoyo de regidores. Poco después fueron recibidos por el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina y luego de dialogar acordaron

sumarse a este ordenamiento. El funcionario municipal destacó que masajistas y agencias de viajes aceptaron sumarse al ordenamiento y así esperar las condiciones que el nuevo Reglamento tendrá para acatarlas y así lograr ser el estado y el municipio turístico número uno de Latinoamérica y el mundo. Parte del ordenamiento integral de la zona turística, de la 5ª Avenida contempla el tema del uso del 1.20 y 1.40 metros que utilizan negocios de esa avenida para exhibir sus artículos o colocar mesas y sillas, en el caso de restaurantes y bares. Por lo anterior, el tesorero muni-

cipal adelantó que esta tarde sostendrá una reunión con los representantes de cámaras empresariales para abordar ese tema y avanzar en el proceso del ordenamiento. El tesorero municipal, José Luis Toledo, destacó que dentro de la instrucción que se dio al gobierno municipal por parte de la Secretaría de Turismo para dar cumplimiento a lo que establece el Acuerdo Nacional de Turismo suman ya 16 las reuniones del Comité Intersectorial de Ordenamiento de la 5ª Avenida y al momento, “hay voces de todos los solidarenses que se han unido en torno al ordenamiento de la 5ª Avenida”.


Viernes 9 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Se echarán la mano de “jóvenes a jóvenes”

Realizarán festival musical a favor de la juventud

Con el compromiso de orientar el camino de jóvenes con problemas de vicios, efectuarán el evento hip hop llamado “Dos H Fest, + Cultura” Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Para ayudar a los jóvenes a alejarse de las drogas y el vandalismo, la agrupación civil “Yo por Playa”, llevará a cabo el evento “Dos H Fest, + Cultura”, en el que se presentarán diez agrupaciones de hip hop locales y un invitado especial de España, en la colonia Luis Donaldo Colosio, de forma gratuita. Andrés Hernández, presidente de la organización, comentó que se integran jóvenes profesionistas que ofrecen sus conocimientos y talentos para poder trabajar con personas con problemas y para ofrecer otra manera de desarrollo a la juventud. Sostuvo que este evento es organizado para que se pueda utilizar el hip hop en esta tarea, y está a cargo el grupo Logia, que

son chavos productores de música, principalmente dirigida a los jóvenes, mismos que utilizan su talento para reorientar el interés de los jóvenes. “Todos los grupos que vienen al evento, mayormente representan la cultura de hip hop, que está compuesto por cuatro elementos que son DJ, Dboy, grafitti y Mc”, dijo. Sostuvo que el objetivo es apoyar a la juventud, misma que tiene muchos problemas porque buscan espacios y se les han cerrado las puertas: “nosotros queremos abrir puertas, tocar puertas, entregando buenos proyectos, apoyando el deporte, al arte y la cultura”, recalcó. Mencionó que estarán trabajando en todas estas actividades, sin meter nada de drogadicción, sin alcohol y con un objetivo sin fines de lucro, es decir, todo gra-

Utilizarán su talento para reorientar el interés de los jóvenes.

tuito, sólo con el objetivo de apoyar a la juventud. “Estamos seguro que puede mejorar la situación de la juventud con este tipo de actividades, porque hay muchos jóvenes que cada vez se están integrando más al hip hop, no tanto al urbano sino al cristiano; hay mucha gente que anda en el pandillerismo y ya los vez grafiteando, exposiciones de arte, ya lo vez

cantando rap, ya no andan con tantas cosas que llegan incluso a tacharlos de asaltantes cuando en realidad son otras cosas”, recalcó Juan Carlos Albores. Alexis de Jesús Puc señaló que el evento que se llevará a cabo en el parque que se ubica al final de la colonia Luis Donaldo Colosio, sobre la 30 avenida, de 3 a 7 pm, este sábado 10 de noviembre, gratuitamente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 9 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Sin sustento familiar

La una mujer de origen chiapaneco y su bebé vivían en condiciones de pobreza extrema.

Seguridad Pública y el DIF llegaron para atender a la madre y al menor.

Regala bebé recién nacido a vecinos Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Las condiciones precarias en las que vive Victoria, de origen chiapaneco, la llevan a desprenderse de su hijo recién nacido. En la colonia Luis Donaldo Colosio, sobre la calle 74 entre 35 y 40, en un cuartucho de renta, de 6 metros cuadrados, se encuentra la adolorida mujer, de 39 años de edad, originaria de Huixtla, Chiapas. Con el semblante demacrado por el esfuerzo realizado para dar a luz, mientras descansa postrada en el piso, sobre una colchoneta y cubierta apenas con un cobertor, Victoria Morales Hernández, recibe al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Solidaridad, quienes acuden a realizar la diligencia correspondiente, ante la presunta amenaza de que se estaba concretando la compra y

Autoridades solidarenses atendieron un llamado de una presunta venta de un recién nacido; en el lugar atendieron a la madre, Victoria que requería de atención médica venta de un bebé. Elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar el día de ayer, al ser alertados los policías a través del número de emergencias 066, de que una mujer que había dado a luz apenas el miércoles 7 de noviembre, se sentía mal y requería de atención médica, por lo que una ambulancia de los servicios de emergencia 911, asistió a la mujer, misma que fue decretada como estable en su estado de salud. La estremecedora situación de pobreza en la que vive, hace pensar lo difícil de la situación para la mujer, que desesperada y sin ayuda de

nadie, no encontraba salida al problema de embarazo en el que estaba. La habitación en la que convalece esta fría, oscura, sucia y mal oliente, mientras que en la habitación apenas una mesita, dos hamacas y una silla, complementan el ambiente, en donde se respira un aire de soledad y de tristeza. Victoria tiene dos niños chicos, que su madre cuida en Chiapas y por esa razón vino a Playa del Carmen, en busca de una oportunidad de trabajo, sin embargo no fue posible lograr sus expectativas ya que carece de estudios, pues sólo

Música, artes escénicas, eventos literarios y académicos, exposiciones y muestras gastronómicas tendrán en este evento.

llegó a primero de primaria y se ha tenido que conformar con cuidar niños o hacer limpieza, para ganar el sustento diario y enviar algo de dinero a su familia. Sin estudios, ni experiencia, Victoria salió embarazada de un hombre desconocido. Desesperada, aún cuando tiene hijos más grandes, -producto de otras relaciones pasadas-, mismos que viven en esta ciudad, se sintió acorralada y abandonada a su suerte. Desde hace algunos meses, una pareja que vive en unión libre y que rentan, precisamente en el cuarto de enfrente de la habitación de lámina de cartón que ocupa por 850 pesos, se ofrecieron a ayudarla con comida y asistencia médica, así como también, a quedarse con el niño en cuanto naciera y a proveerle de lo necesario para su recuperación total. Según relató la mujer a la trabajadora social del DIF, no cuenta con

recursos para criar al bebé y por eso está de acuerdo en que sean sus vecinos, los que se ocupen del mismo, ya que tiene la intención de dárselos en adopción. La mujer se quejaba de fuertes dolores en el vientre, situación que según señaló podría tratarse de problemas relacionados con otros padecimientos de los que adolece, aunque consideró que el debilitamiento que le causó el esfuerzo realizado en el parto, la hicieron sentirse mal el día de ayer. Ante la premura del caso, el DIF asistió a la madre y a su bebé, para que fueran trasladados al Hospital General de Playa del Carmen, para una valoración especializada, además de que las personas interesadas en adoptar al menor, tuvieron que comparecer ante el DIF, para una valorización general de las condiciones psicológicas y sociales, de quienes pretenden hacerse del bebé.

Participarán casi tres mil artistas mexicanos y 15 países del Caribe.

La Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, sede del Festival de Cultura del Caribe 2012 Redacción PLAYA DEL CARMEN Del 8 al 19 de noviembre del presente se llevará a cabo el Festival de Cultura del Caribe 2012, en los diez municipios de nuestro Estado, en donde participarán casi tres mil artistas mexicanos y 15 países del Caribe. Música, artes escénicas, even-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tos literarios y académicos, exposiciones y muestras gastronómicas tendrán lugar durante el festival, que está dedicado a los Mayas y en el que el país invitado es Panamá. La Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, se une por segunda ocasión a los festejos del Festival de Cultura del Caribe, al participar en tres sedes: Chetumal, Playa del Carmen y

Holbox, con su ballet Folklórico, integrado por 12 entusiastas universitarios que presentarán bailes de salón con influencia de ritmos caribeños, desde lo más tradicional que puede ser un danzón, pasando por un mambo, una cumbia del folklor típico colombiano y hasta una mezcla de samba con arreglos de música electrónica, Será el 17 de noviembre,

cuando el ballet Folklórico UTRM se presente para contagiar con su alegría en la plaza 28 de julio, en punto de las 17:00 hrs. La gastronomía es parte de la identidad cultural de los pueblos, las manifestaciones culinarias del país hermano de Panamá, serán expuestas en el Centro de Convenciones de la Universidad

Tecnológica de la Riviera Maya el día 15 de noviembre a partir de las diez de la mañana, en donde se presentarán en una muestra culinaria los chefs Melissa de León y Rolando González, quienes a través de pláticas y degustaciones nos invitan a conocer los sabores típicos de Panamá, La entrada es gratuita y para todo público.


Viernes 9 de Noviembre de 2012

SOLIDARIDAD

Esperan mayores repuntes en temporada alta

Los vendedores alegan que los días que registran más ventas son los domingos.

Tianguista ven redituando sus ganancias

Las nuevas ubicaciones de los comerciantes están fructificando en cuanto a la recuperación de la inversión y un poco de ganancia Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Las facilidades que les ha brindado a los tianguistas para instalarse en dos sedes en la colonia Colosio, sobre todo los domingos, es decir, en la calle 64 y la 80, ha repercutido en mayores ganancias. La líder de los tianguistas adheridos a la COR, María del Rosario Lara Quijano, señaló que están mejor posicionados con los nuevos espacios que les han establecido las autoridades, ya que son zonas populares en donde la gente gusta de hacer compras sobre todo los domingos. Mencionó que aún cuando las ventas no son del todo buenas, esas nuevas ubicaciones les dan para mantenerse “a raya”, en cuanto a la recuperación de la inversión y un poco de ganancia, que es lo

que en temporada siempre quiere tener, aunque sea para sobrevivir. Indicó que aún la situación económica no ha mejorado tanto, ya que tienen que tener buenas ganancias para poder surtirse para la temporada alta: “estamos esperando que podamos tener un repunte importante, para que podamos abastecernos, esto será seguramente a principios de diciembre, cuando vaya mejorando la situación y fluyan los aguinaldos”, enfatizó. Cabe mencionar que desde el año 2009, con el ánimo de cerrar el círculo de producción, distribución y venta de productos del campo, un grupo de 26 tianguistas de Playa del Carmen integraron una cooperativa que estará afiliada a la Central Obrera Revolucionaria (COR). A través de la organización gremial, la cooperativa denomi-

nada Tianguistas de Playa del Carmen S.C. de R.L., reciben asesoría técnica para poder producir lo que venden. La cooperativa se integra por comerciantes de varios giros y la encabeza, María del Rosario La r a Quijano, dio a conocer su decisión con el objetivo de consolidar al sector y crear invernaderos para poder producir lo que venden con el apoyo de la central obrera, con el fin de que la agrupación pueda ser sujeta de crédito. Se espera que una vez que reúnan los requisitos puedan capitalizar recursos, ya que están proponiendo la viabilidad de que los tianguistas que venden frutas y verduras, puedan echar a andar un invernadero. Aclaró que también hay tianguistas que ofrecen ropa para vender, misma que quieren producir en talleres para ofrecerla a su público, convirtiéndose así en productores de los elementos que ponen a la venta, reduciendo los costos de producción, que generalmente encarecen el costo del producto y el margen de ganancia de los comerciantes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 9 de Noviembre de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Tulum Viernes 9 de Noviembre de 2012

Son 85 campesinos de la comunidad

Imploran campesinos recibir indemnización

Insisten que hace más de tres meses que se aprobó una compensación, y siguen en la espera de que Sedari les entregue ese apoyo Por Óscar Améndola

TULUM

C

ampesinos de la zona Maya lanzaron un llamado de ayuda al gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo para que intervenga ante la Sedari a su favor y así les entreguen los apoyos debido a su difícil situación ante el siniestro de sus cultivos por el paso del huracán “Ernesto”. Así lo manifestó Eusebio Chi May, ex comisario ejidal de la comunidad de Cobá y actual líder de la CNC de dicho poblado quien indicó que desde hace ya poco más de tres meses que solicitaron y se aprobó

una indemnización, y siguen en la espera de que la Secretaría de Desarrollo Rural e Indígena (Sedari) les entregue ese apoyo para poder recuperar los cultivos dañados tras el paso del huracán “Ernesto”. En este momentos 85 campesinos de la comunidad de Cobá están en una situación difícil al igual que otros ejidatarios de la zona Maya, ya que más de 2500 hectáreas resultaron afectadas con el azote del huracán “Ernesto” y en estos momentos ante la pérdida total de sus cultivos como maíz, frijol jamapa, calabaza, pues su situación es crítica y no tienen ni para su autoconsumo. Indica Chi May que hace unos días sostuvieron una reunión con

autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) donde estuvo el gerente de la Financiera Rural quien les aseguró ya haber depositado un monto de aproximadamente 300 mil pesos a la aseguradora, para que esta a su vez liberara los recursos para entregar a los productores afectados como parte del seguro. Pero ahora resulta que tal dinero no ha sido depositado y en estos momentos hay un peloteo de parte de las autoridades de la Sedari, de la Financiera Rural y la aseguradora y detrás de todo esto los más perjudicados somos los 85 campesinos y sus familias, pues en estos momentos no tienen ni para su autoconsumo, ante la pérdida total de sus cultivos y por ello necesitan de este apoyo, a la brevedad posible.

De la manera más respetuosa pedimos al gobernador Roberto Borge Angulo que intervenga para que así nos puedan entregar dichos recursos aprobados como indemnización ante el siniestro de nuestras

Eusebio Chi May, ex comisario ejidal de la comunidad de Cobá.

cosechas que nos ponen en una difícil situación que no recibir dicho apoyo, nuestra situación empeorará ya que será crítica, dijo para terminar el líder campesino Eusebio Chi.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 9 de Noviembre de 2012

TULUM

Invitan a que presencien la culminación del Calendario Maya

Reconocen a Tulum como uno de los mejores destinos de playa

Presentan el vídeo promocional y sus diferentes atractivos mayas para deleitar a los asistentes Por Óscar Améndola TULUM En el tercer día del “World Travel Market 2012”, la feria turística más importante del mundo que se realiza en la capital inglesa, la BBC de Londres y los principales tour operadores internacionales hicieron un público reconocimiento hacia Tulum como uno de los mejores destinos de sol y playa del mundo. En el marco de la Feria de Londres, la más importante del mundo, en una conferencia, la dirección de Turismo de Tulum y la Asociación de Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos, de manera conjunta hicieron una presentación sobre las tradiciones y cultura Maya ante más de 200 tour operadores y agencias de viajes del mundo en el que se destacó la seguridad con la que cuenta nuestro destino al igual de la gran oferta hotelera con más

de sus 6,975 habitaciones para ofertar a las principales operadoras y agencias de viajes. Mario Cruz Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum, hizo hincapié de los atractivos con los que se cuenta y sus micro destinos tales como Akumal, Cobá y Siaan Ka´an. También hizo una invitación para que nos visiten en este 2012 año de la culminación de una nueva era del Calendario Maya. En la conferencia ante tour operadores, agencias de viajes y prensa internacional y nacional especializada se contó con la presencia de ingleses, alemanes, brasileños, colombianos y rusos, quienes mostraron su gran interés de incrementar la llegada de más turistas a nuestro municipio y con ello generar una fuerte derrama económica en esta temporada alta que se avecina en el destino.

Al término de la ponencia "El turismo y su cultura", Mario Cruz tuvo una entrevista con el distinguido periodista Leo Jonson de la BBC de Londres, donde reiteró que Tulum es un destino seguro, donde se puede tener la tranquilidad de pasar sus vacaciones sin problemas. Por último hizo una invitación a las aerolíneas para que incrementen sus vuelos al estado de Quintana Roo, porque tenemos una gran oferta turística, así como una gran variedad de atractivos, sin igual, como son sol, mar, playas, artesanía, tradiciones culturales y la calidez humana de nuestra gente, para quienes nos visiten. Al final del día, Sean Omara, presidente de la BBC de Londres y Fiona Jeffery, presidenta de la feria turística del WTM de Londres, invitaron a Cruz Rodríguez a la comida que ofrece el canal de televisión de la BBC de Londres, por la edición 2012 del WTM y en la cual le permitieron presentar el vídeo promocional de Tulum y sus diferentes atractivos mayas deleitando a todos los presentes con la presentación del mismo.

Inicia segunda Jornadas Comprometidos Contigo Por Óscar Améndola TULUM Las Jornadas Comprometidos Contigo son un vínculo y espacio de colaboración esencial entre el gobierno del estado y ayuntamiento para atender los problemas más apremiantes de los ciudadanos, dijo el secretario general, Jorge Portilla Mánica, durante la apertura de la segunda jornada que se realiza en el municipio. En ese sentido, puntualizó que la relación fraterna que el presidente Martín Cobos Villalobos y sus funcionarios mantienen con el jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo, está cambiando las condiciones de vida de los tulumenses, pues “el Gobernador siempre está pendiente e impulsa todas acciones y obras para el bienestar de los ciudadanos”, precisó. Por su lado, el representante del gobernador, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz C a rvajal, expuso que las Jornadas Comprometidos Contigo materializan la instrucción de jefe del Poder Ejecutivo para llevar a los ciudadanos una gestión rápida que permite en ocasiones una solución inmediata a sus requerimientos de serv icios y trámites ante la administración pública estatal. Otro de los aspectos interesantes que expuso el secretario, fue que las jornadas contribuyen a impulsar a Tulum en materia política, social, cultural y económicamente. Por ello, convocó a las

10

Se prevé impulsar programas sociales en favor de la ciudadanía.

cámaras empresariales y de ciudadanos a participar activamente en las Jornadas porque a través de ellas se pueden aplicar e impulsar programas sociales y de bienestar en favor de la ciudadanía. De igual forma como una muestra clara del compromiso del ayuntamiento por fortalecer el poder ciudadano se integró anteayer por la noche, el Comité Ciudadano de la colonia Ejidal, que también estuvo a cargo del secretario general, Jorge Portilla Mánica quien acudió en representación del presidente municipal Martín Cobos Villalobos. Portilla Manica, indicó a los integrantes del Comité de la Colonia Ejidal, momentos antes de tomarles la protesta, que en el ayuntamiento hay una firme voluntad por servir a los ciudadanos y contribuir a que tengan un mayor bienestar “por lo que no duden en acudir a la presidencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Tenemos todos los funcionarios la instrucción del presidente municipal de atenderlos y ayudarles a resolver los problemas de su comunidad o colonia”. Sobre la iniciativa de integrar los Comités Vecinales, manifestó que están contemplados en la ley de los municipios y que su principio rector es asegurar que el ayuntamiento esté al servicio de los ciudadanos en la búsqueda de solución de los problemas que a diario les aquejan. Durante la conformación de los comités se les otorga a los participantes información sobre la ley civil, en donde se les marcan todas aquellas acciones de particulares que pueden sancionarse cuando causan daño a terceros o una comunidad y se les indican los procedimientos a seguir para que el ayuntamiento esté en condiciones de actuar con celeridad.

Mario Cruz Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum.

En conclusión, la primera participación de la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos de Tulum fue todo un éxito trabajando en conjunto con la directora de Turismo Mu-

nicipal, Ana Laura Peña San Román, haciendo alianzas que permitieron trabajar en conjunto para sacar adelante todos y cada una de las gestiones realizadas en la agenda turística del WTM Londres 2012.

Realizan festival cultural “La Mar de las Artes” Por Óscar Améndola TULUM A partir del domingo 10 y hasta el 18 de este mes se llevarán cabo una serie de eventos artísticos y culturales como parte del Festival del Caribe que ayer se puso en marcha en el estado, informó Pablo Tun Dzib, tercer regidor de la Comisión de Educación y Cultura. Ante este magno festival de talla internacional hizo un exhorto a los ciudadanos de todo el municipio disfrutar de los eventos que se presentarán a partir de las seis de la tarde en el Parque-Museo de la Cultura Maya e indicó que aquí se presentarán grupos provenientes de Cuba, Costa Rica, Trinidad y Tobago y Puerto Rico, entre otros. El Festival de Cultura del Caribe es una muestra palpable del interés genuino del gobernador Roberto Borge Angulo, por fortalecer y difundir los valores y el quehacer cultural de la región caribeña de la que formamos parte indisoluble por nuestras costumbres y el mar que compartimos, que en este año como invitado especial el país de Panamá. El festival en su edición 2012 fue denominado “La Mar de las Artes” que comprende un amplio repertorio de danza, música y teatro, de grupos provenientes de diversos países del Caribe, así como de grupos de Quintana Roo, los cuales por su calidad van a satisfacer el gusto de los ciudadanos del municipio, manifestó. El regidor Tun Dzib, destacó que todos los grupos, incluidos los de México, muestran aspectos de

Pablo Tun Dzib, tercer regidor de la Comisión de Educación y Cultura.

» Como parte de las actividades que se presentan en el Festival de Cultura del Caribe, iniciarán eventos artísticos en Tulum para fortalecer y difundir los valores la riqueza cultural de la región por lo que se espera que no sólo sea del gusto de nuestros connacionales, sino de los turistas que nos visitan. Finalmente, sostuvo que “La Mar de las Artes” afianzará y promoverá la imagen de Tulum en el mundo, al tiempo en que constituirá una muestra palpable del ingenio y la cultura caribeña a la que estamos integrados por ser pueblos marítimos.


Benito Juárez Viernes 9 de Noviembre de 2012

Se debe capacitar bien a maestros, dice Sociedad de Padres de Familia

Falta infraestructura para la educación media obligatoria

Sería un paso adelante en la modernización del marco jurídico estatal así como en la armonización de la materia educativa en los tres niveles de gobierno Por Gabriela Ruiz CANCÚN

E

l presidente de la Asociación Municipal de Padres de Familia, Raúl Lara Quijano, destacó la necesidad de contar con la infraestructura y el personal adecuado antes de que sea obligatoria de la educación media superior en Quintana Roo, como lo pretende el Congreso al dar entrada a una iniciativa de reformas a la Ley de Educación del Estado. El líder de los padres de familia organizados, remarcó que “antes de

buscar que sea obligatoria la educación media superior, la autoridad debe contar con la infraestructura al 100 por ciento, para cubrir las necesidades de esa obligatoriedad”. Como se sabe, en días pasados, el Pleno del Congreso dio entrada a una iniciativa de reformas a la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo para que se incluya la obligatoriedad de la educación media superior y con ello dar un paso adelante en la modernización del marco jurídico estatal así como en la armonización de la materia educativa en los tres niveles de gobierno. La propuesta fue presentada

por el diputado Luciano Simá Cab, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, quien expuso que la reforma sería un gran paso en materia educativa, porque se favorecería el desarrollo de los jóvenes que hoy están atrapados entre la falta de oportunidades y la tentación de la delincuencia. No obstante, para Lara Quijano, “año con año la Secretaría siempre ha sido rebasada en volumen de alumnos del nivel medio superior, ha buscado espacios pero no (se cubre) al 100 por ciento”. Al igual que la reforma federal, la propuesta del diputado Sima Cab es que la obligatoriedad de la educación media superior sea de manera gradual a partir del ciclo escolar 2013-2014,hasta lograr la cobertura total en sus diversas modalidades a más tardar en el ciclo escolar 2021-2022, mediante la concurrencia presupuestal del estado.

Buscan garantizar educación del nivel medio superior.

En ese sentido el entrevistado estimó conveniente elaborar un censo de los alumnos que salen del nivel básico hasta el nivel superior, “porque somos rebasados, hay muchas personas que año con año vienen a vivir a sobre todo a Cancún”. En cuanto a los maestros nece-

sarios dijo que la autoridad responsable “tendría que poner a la gente a trabajar para hacer estudios no sólo de preparación, también psicométricos, porque también hay problemas de conducta de maestros. No podemos tener maestros con antecedentes negativos”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Viernes 9 de Noviembre de 2012

Vigilaría ASF finanzas de estados donde hay comicios Por Gabriela Ruiz CANCÚN El líder municipal del PAN, Rigoberto Ramírez Sánchez, destacó que la propuesta de que las finanzas de los estados que tendrán elecciones sean vigilados por la Auditoría Superior de la Federación “puede ayudar a que se amarren las manos los gobernadores y también los presidentes municipales y eso redundará en beneficio de la sociedad”, pero se requieren otras medidas para evitar que los recursos destinados obras para la ciudadanía vayan a parar a las campañas. En días pasados, la legisladora del PAN, Mariana García Rojas, dijo en la Cámara de Diputados que solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que se ponga atención al manejo de las finanzas de las 14 entidades donde habrá procesos electorales para renovar los congresos locales, ayuntamientos y una gubernatura. En ese sentido, Rigoberto Ramírez consideró que la solicitud es “totalmente congruente con la propuesta que planteó Felipe Calderón y que afortunadamente fue aprobada por el Senado, porque hemos padecido ese problema durante muchos años en los cuales los gobiernos, en lugar de utilizar los recursos que reciben por los impuestos de los ciudadanos en la aplicación de obras, los utilizan para finan-

ciar campañas políticas, eso desde luego lastima el bolsillo de todos los ciudadanos y luego esos mismos gobernadores y presidentes municipales se hacen la pregunta de porqué no disminuye la pobreza en México”. Lamentablemente, añadió, no se puede hacer ni siquiera una consideración del monto real de lo que gastan estos gobiernos estatales y municipales pero son sumas considerables, “de hecho lo podemos comparar con el nivel de endeudamiento, ¿en qué se utiliza el dinero que solicitan los gobernadores y los municipios con diferentes facetas, reconstrucción, refinanciamiento, nueva deuda? Bajo diferentes títulos pero la realidad es que la deuda interna sigue creciendo, y viene la pregunta, ¿en qué se gasta?” La diputada García Rojas hizo referencia a que las nueve entidades en las que habrá procesos electorales el próximo año contrataron nuevos créditos, aun cuando registran exorbitantes montos de deuda pública. No obstante, resaltó que no basta con la vigilancia de la AS F, “afortunadamente la propuesta de Felipe Calderón de la rendición de cuentas en estados y municipios ya fue aprobada, esto tiene que derivar en alguna reforma a la Constitución o a la creación de leyes y a la creación de reglamentos y de los organismos que puedan darle puntual seguimiento”

BENITO JUÁREZ

LA CASA DEL JABONERO

POR NIZA PUERTO

Será Morena partido en el 2013

E

n verdad que es pura faramalla, es jugarle al Tío Lolo. Eso de que 299 de los 300 congresos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hayan votado porque esto se convierta en un partido no es más que mercadotecnia, publicidad mediática. No más. ¿Qué esperaban? ¿Acaso alguien supuso en algún momento que los fanáticos de Andrés Manuel López Obrador le iba a decir que no, que ya basta de que viva del erario público? Por supuesto que no. Los atributos, la capacidad política y hasta algunos de sus planteamientos del ex candidato de izquierda no se pueden discutir. Andrés Manuel López Obrador es un político de pura cepa, de eso no hay duda. Sin embargo, el problema del próximo partido político (porque no tenemos duda alguna de que en eso se convertirá en el 2013) es que será otro más que tendrá dueño, que tendrá un propietario, un mandamás, al igual como lo tiene el Partido Verde Ecologista, faltan-

do así a una máxima en las instituciones políticas: La democracia al interior. Cierto es que López Obrador es un político que arrastra, que tiene la enorme capacidad de convencer a las masas, a millones y millones de mexicanos que creen en él ciegamente, pero es, a la vez, una persona que cojea de un pie, del pie del egocentrismo y está convencido que sólo él tiene la razón, que el posee el Don de la Verdad. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será un partido operado de manera totalmente vertical, en una extraña “democracia” como la que acabamos de ver, en la que supuestamente se puso a consideración de los 300 congresos si deben o no convertirse en un instituto político, en un acto similar al de ir a la cárcel y preguntar a los reos si quieren ser libres. Todos van a levantar la mano, excepto uno o dos, como ocurrió. De ser así, y que se convierta en partido político, que reiteramos nuestra plena seguridad de que así será, tampoco tenemos duda de que aún cuando no ha iniciado el sexe-

nio 2012-2018, muy pronto se destapará el primer candidato para dentro de seis años, y si Dios le presta vida, para dentro de 12, 18 y 24… Cierto es que debemos reconocer admiración y respeto que tenemos hacia este personaje que ha inscrito su nombre de manera preponderante en la historia de la democracia mexicana, o más bien, a la mexicana. Sin embargo, creemos que lo mejor para AMLO es lo que ocurrió el año pasado en el PRD, cuando los perredistas decidieron quién debía ir a la candidatura entre él y Marcelo Ebrard. Eso lo legitimó y lo puso muy cerca de la silla presidencial. Hacer lo contrario y tratar de imponerse será un suicidio. En fin, todo parece indicar que en el 2013 nacerá un nuevo partido político impulsado por millones de mexicanos y encabezado por el máximo jerarca de la izquierda nacional. ¿Qué pasará con el PRD? Falta ver el grado de la fractura. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

Puerto Morelos Viernes 9 de Noviembre de 2012

Los centros de salud no tienen las dosis requeridas

Instan a prevenirse del frío

Han asistido al menos 90 personas durante las últimas dos semanas a reportar varios tipos de afecciones respiratorias

L

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

as bajas temperaturas de las últimas semanas obligan a los portomorelenses a tomar medidas para evitar algún tipo de enfermedades respiratorias; el uso de sweaters, y cobertores no es común en esta localidad debido a las altas temperaturas que se registran anualmente, en promedio dentro de esta región del país, sin embargo, los 44 frentes fríos que se han presentado en las últimas semanas han cambiado algunos hábitos en la comunidad. Debido a las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas aumentan las enfermedades respiratorias en un amplio sector de la comunidad, así lo refieren los centros de salud de la localidad, donde han asistido al menos 90 personas durante las últimas dos semanas a reportar este tipo de afecciones respiratorias. Cabe mencionar que los centros de salud no cuentan con las dosis requeridas para el número de casos que aumenta debido al frío crudo que se siente en la localidad, principalmente en las noches, así lo dieron a conocer personas que

12

buscaron atención en el centro de salud de la zona del casco antiguo, donde se les informo que no se cuenta con el medicamento para abastecer a todas las personas que solicitan vacunas o medicinas para males respiratorios. Ante lo anterior, médicos generales de Puerto Morelos y representantes de Protección Civil recomiendan a la población medidas para evitar enfermedades respiratorias durante las temporadas bajas y el invierno: evitar cambios bruscos de temperatura; evitar salir por las noches y en caso de ser necesario, abrigarse y proteger el pecho con chales o bufandas, así como hidratarse constantemente y tener a la mano la dirección de los diferentes centros de salud de la alcaldía, ubicados tanto en el casco antiguo, como en la colonia Zetina Gasca y el dispensario médico dentro de la región 18 de Puerto Morelos.

Jornada médica Realizan jornada social y médica en la alcaldía de Puerto Morelos beneficiando a cientos de habitantes de la localidad, quienes desde las nueve de la mañana de este jueves se

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dieron cita en las instalaciones del sindicato de la CROC ubicado en la zona urbana de esta localidad. Exámenes y evaluaciones del papiloma humano y papanicolau; exámenes de la vista; asesoría jurídica y tratamiento cosmético como; cultura de belleza, maquillaje y masajes, fueron algunos de los beneficios ofrecidos a la comunidad por parte de dicho organismo sindical. Luis Antonio Espinoza, coordinador de la CROC en Puerto Morelos, dio la bienvenida a los portomorelenses quienes acudieron desde la mañana de este jueves a las instalaciones del sindicato en el primer cuadro de la urbe de esta alcaldía. José Balois Espinoza, líder del Sindicato convivió con las líderes sociales que llegaron a recibir los beneficios de la brigada desde la mañana de este ocho de noviembre y quienes reconocieron el apoyo por parte de este organismo sindical para que los sectores vulnerables puedan tener acceso a programas de educación; exámenes médicos y otros beneficios de manera totalmente gratuita. Fueron al menos 400 personas quienes se acercaron a alguno de los diferentes módulos donde se ofreció atención desde temprana hora. El módulo de atención médica y evaluación del papiloma y papapanicolau, atendido por médicos especialistas de la segunda jurisdicción sanitaria

Realizan jornada social y médica.

fue el más solicitado de la jornada social de este jueves. Además de la atención médica, los asistentes pudieron solicitar información sobre las posibilidades de acreditar la educación básica. Así mismo se aplicaron exámenes de la vista a quienes lo requirieron. Al finalizar la jornada de este jueves, los representantes de la CROC en Puerto Morelos dieron a

conocer que, será el próximo martes 13 de noviembre cuando acudan especialistas y médicos de la ciudad de Playa del Carmen a realizar mastografías e inspección de posible mama en las mujeres de la localidad, adelantaron que en caso de detectar algún caso de riesgo, será canalizado de manera inmediata a instituciones especializadas para el tratamiento de quién lo requiera.


Othón P. Blanco Viernes 9 de Noviembre de 2012

Se espera que los bancos otorguen el crédito respectivo

Fueron 20 diputados quienes aprobaron la solicitud de empréstito.

Fredy Marrufo Martín, diputado local y presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

Aprueba Congreso nuevo préstamo El empréstito deberá etiquetarse para pago a proveedores y pasivos y no se podrá utilizar en otros rubros Por Joana Maldonado

CHETUMAL

E

n sesión ordinaria en el Congreso del Estado, 20 de los 22 diputados ahí presentes aprobaron la solicitud de empréstito que solicitó el Ayuntamiento de Othón P. Blanco hasta por 272 millones de pesos. De acuerdo con el dictamen, se justifica la petición en el sentido del incremento poblacional así como los recortes presupuestales de la federación y la baja concentración de inversión privada en comparación con la zona norte. Sólo dos legisladores de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) votaron en contra del dictamen que previamente aprobaron las comisiones de Hacienda y Asuntos Municipales. Fueron Alejandro Luna López y Antonio Meckler Aguilera quienes coincidieron en señalar que la actual administración debe fincar responsabilidades a la anterior en el sentido del desfalco y la deuda que dejó de la que no se explican. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) sumó su voto a favor tras afirmar que es

una ayuda a la ciudadanía de Chetumal pues resulta la más afectada en el sentido de que la situación crítica generaría la detención de los s e rvicios públicos como la recoja de basura, además de los sueldos de los trabajadores. El empréstito aprobado, deberá etiquetarse para pago a proveedores y pasivos y no se podrá utilizar en otros rubros, para asegurar ello, el Ayuntamiento deberá informar mensualmente sobre el destino del recurso. El diputado local y presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Fredy Marrufo Martín detalló que parte de estos recursos serán utilizados en el pago de 120 millones de pesos de créditos a corto plazo así como el pago de las conocidas como cadenas productivas y será mediante informes mensuales que la legislatura actual y las subsiguientes tendrán conocimiento de la utilización de los recursos autorizados así como lo pagos. Sin embargo el diputado local señaló que aún y cuando el Congreso del Estado aprobó la contratación de este empréstito de hasta por 272 millones de pesos para Othón P. Blanco y se publique el dictamen será cuestión de las autoridades de esta demarcación lograr que los bancos con los cuales han

Se espera concluyan las negociaciones con los representantes de los bancos HSBC y Banorte.

tenido contacto otorguen el crédito respectivo así como brindar las mejores tasas de interés y opciones de pago. Por tal motivo resta espera que en los siguientes días se concluyan las negociacio-

nes con los representantes de los bancos HSBC y Banorte o en su caso otros más que no se ha dado a conocer para que se liberen los recursos y con esto el Ayuntamiento pague sus deudas inmediatas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 9 de Noviembre de 2012

OTHON P. BLANCO

Serán atendidos cerca de 150 niños

Garantizan educación a migrantes Por Joana Maldonado CHETUMAL

Se cree que pretenden desestabilizar al núcleo agrario.

Investigan circulación de documentos falsos Un grupo de agitadores ha generado confusión entre los ejidatarios al grado que se han acercado a las oficinas ejidales para solicitar información Por David Rosas CHETUMAL La circulación de documentos falsos en el Ejido Juan Sarabia por parte de disidentes encabezados por Victoriano Chulim Balam, utilizando el membrete de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para tratar de confundir a los ejidatarios sobre el pago de una indemnización, ya está siendo analizada por el área jurídica de la dependencia federal para presentar formal denuncia penal, pues es un delito grave que debe atenderse a la brevedad posible, informó el presidente del comisariado, Héctor Manzo Méndez. El entrevistado afirmó que la mala noticia difundida por un grupo de agitadores ha generado confusión entre los ejidatarios al grado que se han acercado a las oficinas ejidales para solicitar información al respecto. Detalló que dé tras de esas calumnias utilizando documentación falsa de la SCT, están ex autoridades ejidales que tratan de desestabilizar al núcleo agra-

14

rio, pero ya será competencia de la instancia federal darle continuidad a la denuncia, pues como autoridad ejidal ya realizaron la notificación pertinente. “De antemano desmentimos categóricamente la información falsa que anda difundiéndose en el ejido Juan Sarabia, donde por medio de un documento sin sello ni membrete de la SCT, un grupo de agitadores están haciendo creer que ya se realizó el pago de indemnización al ejido por la cantidad de 90 millones de pesos”. Finalmente Héctor Manzo Méndez manifestó que es una total mentira el que ya se les haya pagado, tan es así que personalmente acudieron a la SCT, para confirmar que la demanda aun está en proceso, por lo que será decisión del área jurídica de la dependencia presentar denuncia penal en contra de los agitadores de Juan Sarabia, quienes utilizaron documentación falsa para engañar a los ejidatarios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»Con la presentación de documentación falsa de la SCT, las ex autoridades ejidales que tratan de desestabilizar al núcleo agrario, por lo que esperan darle continuidad a la denuncia

Tras el arribo de más de 150 familias provenientes de distintos estados del sureste para integrarse al inicio de la zafra en la zona cañera, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), dio inicio en la comunidad de Carlos A. Madrazo al curso escolar migrante. El delegado del Conafe en el estado, Fernando Martín Castro Borges expresó que el programa que se realiza anualmente tiene como objeto atender a la población inmigrante proveniente de otros estados del país como Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, y que los menores no pierdan la posibilidad de educarse en una institución. Y es que dijo, con el inicio de la temporada de zafra se presenta la llegada de cientos de familias que se acompañan por menores de edad, muchos de ellos quienes también se integran a las labores de campo. En ese sentido, para esta temporada serán atendidos cerca de 150 niños migrantes en los siete albergues escolares que se ubican en diferentes comunidades de la Ribera del Río Hondo, los cuales serán atendidos por 15 instructores comunitarios que ya han sido capacitados para realizar esta labor. Expuso que sin excepción, los niños tienen garantizada su atención escolar en preescolar, primaria y en un esfuerzo sin precedente se

Los menores de edad también se integran a las labores de campo.

Ubicarán en diferentes comunidades de la Ribera del Río Hondo alrededor de siete albergues escolares, los cuales serán atendidos por 15 instructores comunitarios abrirá un servicio de secundaria comunitaria migrante en el albergue de Sabidos y con ello, lograr que los niños y jóvenes migrantes concluyan su educación básica. En la inauguración de este ciclo escolar para los niños migrantes estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno, líderes de los grupos cañeros, empresarios de este sector, además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a quien el delegado federal hizo un agradecimiento especial, pues esta institución encabezada por la señora Mariana Zorrilla de Borge entregará za-

patos, cobertores y desayunos escolares a los más de 150 niños inscritos en los 13 servicios educativos y provenientes principalmente de los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, que cada año llegan con sus familias para trabajar en el corte de caña. Por su parte, el Secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, hizo un amplio reconocimiento a todas las instituciones que se suman al llamado del Conafe para atender con calidad, equidad y dignidad a esta población infantil migrante, que necesitan más apoyo por su situación de marginación.

Buscarán anulación de contrato en luminarias

Por Joana Maldonado CHETUMAL Debido a que no sólo no se ha generado ningún ahorro sustancial en el pago de energía eléctrica y por el contrario, creó una carga mayor para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, los legisladores coincidieron en que se debe solicitar la rescisión del contrato con la empresa “Avances Lumínicos Plus S.A de C.V”. El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui advirtió que el préstamo que se aprobó ayer durante la sesión ordinaria por hasta 272 millones de pesos para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, fueron para favorecer a los empleados y ciudadanos del municipio y no para favorecer al presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio. En este orden, dijo, se deben propiciar esquemas que favorezcan al municipio en materia de austeridad y eficientar captación de recursos. En ese orden, advirtió sobre el asunto del contrato que hay con la empresa “Avances Lumínicos Plus S.A de C.V” desde el último mes de la administración de Andrés Ruiz Morcillo, a la cual se le endeudan 600 millones de pesos. Afirmó que le fue solicitado al Tesorero, Joel Sauri Galué que revise el contrato de las lámparas pues “se nos hace una cantidad exor-

El contrato realizado no fortaleció la economía del municipio como fue planteado.

Los legisladores acordaron la cancelación del acuerdo con la empresa y examinarán otros esquemas para el alumbrado bitante” que no fortaleció la economía del municipio como fue planteado. “A lo mejor se hizo con buena intención pero la realidad no es así, se supone que el pago que haría el municipio iba a ser el ahorro que la Comisión Federal de Electricidad le iba a hacer al municipio para que no pagara casi nada de lo que es el alumbrado público, pero nos informan que no es así, además de que pagan normal, pagan cuatro millones de pesos por la instalación porque el mantenimiento corre actualmente

por empleados del municipio”, dijo Agregó que habrá que revisar el programa que prácticamente tiene “asfixiado” al Ayuntamiento y buscar el modo de cancelarlo y buscar otros esquemas para el alumbrado. A penas hace unos días, el regidor Juan Carlos Pallares Bueno, expuso que el Área Jurídica del Ayuntamiento revisa ya el tema para rescindir el contrato “amañado” -según consideró el diputado Alejandro Luna López-, por el incumplimiento del mismo.


Viernes 9 de Noviembre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Plantean gasolineras en zonas rurales Por David Rosas CHETUMAL La Confederación Nacional Campesina (CNC), pretende retomar el proyecto para la creación de mini gasolineras en diferentes comunidades de la zona sur de Quintana Roo, debido a que a pesar de que es donde existen mayor número de familias de escasos recursos, estas personas pagan tres pesos más por litro de combustible que la gente que vive en la ciudad. Lo anterior se hará para apoyar a todos aquellos que se dedican al campo y que viven en las comunidades alejadas de la zona urbana, y que por ello tienen que recurrir a comprar combustible a precios más elevados de los establecidos, ni poder tener más opción ya que es necesario para poder realizar sus labores y poder trasladar sus cosechas o productos, por lo que una vez consolidado este proyecto traerá grandes beneficios y gran alivio para el bolsillo de este sector que durante este sexenio federal que está por concluir estuvo en el olvido. El dirigente dijo que en las poblaciones de la zona sur miles de personas utilizan diferentes tipos de vehículos que requieren combustible, para desempeñar su trabajo, pero debido a la lejanía de la ciudad donde existen hoy en día un número considerable de estaciones de combustible, cuando el costo real de la gasolina magnasin es de 10 pesos con 8 centavos, pagan por este hidrocarburo entre 13 y 15, esto aunado a que es propicio a que sea fomentado la venta clandestina de este producto. Aclaró que este proyecto ha estado congelado por más de cuatro años, y en su inicio no pudo consolidarse ya que las autoridades dijeron que no existían los recursos para aterrizarlo, pero dijo que

Se estima que cada mini gasolinera se invertirían en poco más de 400 mil pesos.

con el cambio de gobierno federal se pretende retomar en los próximos días para buscar los recursos y los sitios donde se edificarían estas estaciones de combustible las cuales serían más pequeñas de las que existen en la zona urbana y en si contarían con lo básico como es gasolina magna y diesel. Agregó que se estima que por la edificación de cada mini gasolinera se invertirán en poco más de 400 mil pesos y pese a que en el proyecto inicial se había tenido pláticas con la Secretaría de Hacienda para poder obtener los recursos al final se estancó por falta del mismo, sin embargo hoy se tiene la firme intensión de retomarlo y concluirlo como una forma de apoyar a los sectores más necesitados como es el campo y la gente que habita en las localidades. Finalmente manifestó que es un proyecto ambicioso y de gran importancia para el sector campesino, ya que les generará grandes ahorros económicos, aunado a evitar que se pueda registrar alguna tragedia al desaparecer los lugares donde se comercializa de manera clandestina.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Viernes 9 de Noviembre de 2012

Instan a desalojar otro centro comercial

No se vende la Plaza del Sol Por Ponciano Pool COZUMEL

E

n los últimos días, ha crecido como "bola de nieve" el rumor de que el gobierno municipal habría negociado la venta del edificio plaza del Sol, en consecuencia, los locatarios manifestaron su inquietud. Sin embargo, el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, descartó la posibilidad de que el gobierno municipal tenga la intención de vender esta plaza comercial que consta de más 250 locales comerciales. "Son rumores que carecen de sustento pues, lejos de esta posibili-

16

dad, el presidente municipal Aurelio Joaquín González ha girado instrucciones para seguir consolidando la vida comercial este plaza; en este caso, nosotros hemos llegado en buenos términos con los tours operadores para que sigan trayendo turistas a esa plaza comercial", indicó. El funcionario, dijo que hace un par de días, sostuvo una reunión con los locatarios de Plaza del Sol y mercado de Artesanías para informarles que se llegó en buenos términos con los tours operadores para que sigan trayendo gente a esta plaza comercial. "Hace tres semanas se suspendió la visita de los tours a esta plaza, y atendiendo la inquietud de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los comerciantes nos dimos a la tarea de hablar con los tour operadores para que sigan trayendo turistas a Plaza del Sol; los locatarios tomaron con agrado esta noticia", indicó Marín Flores. Por otra parte, ha crecido el rumor de que gobierno municipal ha manifestado su intención de vender un edificio comercial (Plaza Siria) que se ubica en el parque de Benito Juárez. Se hace que hace un par de semanas, personal del Ayuntamiento acudieron a este sitio para entregarles unas notificaciones a los comerciantes, invitándolos a acudir al Palacio Municipal para tratar asuntos relacionados con los establecimientos. Algunas empleadas entrevis-

Desmienten rumor respecto a Plaza del Sol.

tadas, comentaron que tienen conocimiento de que efectivamente existe el rumor de que este edificio ha sido puesto a

venta o que ya fue vendido, por lo que se había dado un plazo de 15 días para que los comerciantes desalojen el edificio.


COZUMEL

Viernes 9 de Noviembre de 2012

Realizan la cuarta edición de esta competencia

Prevén que el Ironman deje una derrrama de 75 millones de pesos

Se espera la presencia de unos 3 mil atletas de 59 países del mundo que permitirá una ocupación hotelera Por Ponciano Pool COZUMEL Una derrama económica de hasta 75 millones de pesos dejará en Cozumel, la 4a. Edición del Iroman que se desarrollará el domingo 25 de este mes, según informó el Director de Turismo Municipal, Emilio Villanueva Sosa. Dijo que el evento se encuentra prácticamente sobre ruedas, y que la logística del desarrollo de esta actividad deportiva de corte internacional se encuentra definido, de tal suerte que ya se espera la presencia de unos 3 mil atletas de 59 países del mundo. "Hay una enorme expectativa de que este Ironman 2012, será mucho mejor que la del año pasado que registró la participación dos mil 400 atletas; y en esta edición, se incrementará a 3 mil, y obviamente la derrama económica será mucho mejor", indicó. Villanueva Sosa dijo que los 11 hoteles sedes han previsto una ocupación de 90 por ciento, mientras que los hoteles de la zona centro esperan también un importante repunte de por lo menos durante tres días. El funcionario explicó que más de 90

lonas han sido instaladas en diferentes puntos de la ciudad como parte de la promoción de este evento, pero que en los siguientes días se estará repartiendo dentro de la población unos folletos informativos de esta cuarta edición del Ironman 2012. Dijo que el compromiso del gobernador del Estado Roberto Borge Angulo y del presidente municipal Aurelio Joaquín González es hacer más atractivo este evento para la marca Cozumel este presente en los países del mundo. Recordó que hace unos días el presidente municipal, Aurelio Joaquín González se reunió con el Comité organizador del Ford Ironnan 2012, Luis Gálvez Cuevas, a fin de ultimar detalles de la ruta y la logística a seguir para la realización de la cuarta edición de esta competencia. Explicó que en ese encuentro, Luis Gálvez Cuevas comentó que el recorrido resultó satisfactorio para llevar a cabo la cuarta edición de este importante evento, del que confirmó que se establecerá un nuevo record de participación de triatlonistas. "El alcalde, destacó que por parte de su administración, dará seguimiento a

La derrama económica será mucho mejor.

las solicitudes de los organizadores del Ford Ironman 2012, que de nueva cuenta generará una importante afluencia de visitantes, que se estima en 12 mil, lo cual se

traducirá en beneficio de los diferentes sectores de la economía local, sobre todo porque esta competencia se realiza al final de la llamada temporada baja.

Arribarán 19 cruceros y 57 mil pasajeros.

Se incrementa 50 por ciento llegada de cruceros a la isla Por Ponciano Pool COZUMEL Un total de 19 cruceros y un promedio de 57 mil pasajeros llegarán a Cozumel la próxima semana; un 50 por ciento más de lo que se ha registrado en las últimas semanas, según informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. Explicó que el arribo de cruceros a la Isla, se irá incrementandose en las siguientes semanas de tal suerte que el mes de noviembre estará cerrando con un promedio de 89 cruceros. De acuerdo a la programación establecida, ocho de estos cruceros atracarán en el muelle de Puerta Maya, cinco en Punta Langosta y cinco en el muelle SSA México. Para el lunes 12, estará arribando el Carnival Dream; ocupará la banda exterior del muelle de Puerta Maya; llegará a las 076:45 horas; para el martes 13, llegarán: El Carnival Legend, el Carnival Triumph, Liberty Of The Seas, el Jewel Of The Seas y el Seven Seas Navigator. Dos atracarán en el muelle de Puerta Maya, dos en el muelle SSA Mexico y uno en Punta Langosta. Para el miércoles 14 vendrán el Carnival Imagination y el Disney Fantasy.

El primero atracará en el muelle de Puerta Maya a las 11:30, y el segundo en el muelle de Punta Langosta a las 07:00 horas. Para el jueves 15 de noviembre, arribarán a este Puerto un total de cuatro cruceros: El Oasis Of The Seas, el Disney Magic, el Carnival Elation y el Carnival Paradise. El primero atracará en el muelle SSA México a las 06:00 horas, segundo en el muelle de Punta Langosta a las 06:00 horas, el tercero y el cuerto en el muelle de Puerta Maya en horarios de 08:00 y 09:00 horas. Para el viernes 16, vendrán otros cuatro cruceros: El Carnival Conquest, el Norwegian Star, el Norwegian Dawn y el Norwegian Pearl. El primero atracará en el muelle de Puerta Maya a las 08:300 horas, el segundo y el tercero en el Muelle de Punta Langosta en horarios de 07:00 de la mañana. Y finalmente el Pearl, atracará en el muelle SSA México a las 09:00 horas. Para el sábado 17, arribarán el Liberty Of The Seas, el Jewel Of The Seas y el Carnival Triumph, el primero y segundo atracarán en el muelle de SSA México en horario de 06:00 y 07:00 horas y el tercer navío atracará en la banda exterior de Puerta Maya en horario de 08:30 horas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Isla Mujeres Viernes 9 de Noviembre de 2012

Se entrega propuesta sobre descuentos para el impuesto predial

Propone Tesorería un ingreso general por 241 mdp en 2013

El preside Hugo Sánchez encabezó la reunión, en la cual aprobó el nuevo reglamento representa el final de un ejercicio de discusión y análisis en diversas reuniones de trabajo Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

n la XXXVI Sesión Ordinaria de Cabildo presentó la Tesorería Municipal el anteproyecto de Ley de Ingreso del 2013, en que contempla una cifra de 241 millones de pesos, cinco por ciento más de los números que refiera la actual ley en la materia. El tema pasó a la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta que encabeza el síndico José Aguilar Rodríguez, y la fecha límite para conocer la opinión del cuerpo colegial será hasta el 15 de este mes y transferir ese documento a la legislatura para su aprobación igual, antes de convertirse en ley. No se abordó en el pleno ningún concepto de ese anteproyecto, sino que la citada comisión se analizará. Los 241 millones de pesos de recaudación en año próximo, representa 5 por ciento de incremento, con relación a la ley ingreso actual con 229 millones. Como tema principal en la

sesión fue la aprobación unánime del nuevo reglamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Isla Mujeres, con el cual la comuna podrá resguardar de manera eficiente sus bienes e inmuebles. El preside Hugo Sánchez encabezó la reunión, en la cual se ponderó que con la aprobación del nuevo reglamento representa el final de un ejercicio de discusión y análisis en diversas reuniones de trabajo; se reconoció el trabajo de la jefatura de Patrimonio Municipal por la iniciativa de crear este instrumento que “ayudará al gobierno municipal a la conservación y cuidado de materiales, inmuebles, vehículos y en general los bienes de la Comuna”. Una vez aprobado por la forma nominal, el alcalde instruyó al Secretario General la publicación del reglamento de Patrimonio Municipal de Isla Mujeres. En orden de debate, se entregó la propuesta, a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta, sobre los descuentos a aplicarse al impuesto predial del ejercicio fiscal 2013, durante los meses de diciembre 2012, así como enero y febrero

Presentan el anteproyecto de Ley de Ingreso del 2013.

2013, que andaría del 20, 15 y 10 por ciento, respectivamente. De igual forma se realizó la entrega de los Estados Financieros del mes de julio del ejercicio fiscal 2012 para su análisis correspondiente, así como la iniciativa de reglamento interior de la tesorería, ambos a la misma comisión. En asuntos generales, los regidores Edgar Gasca, Julio Osorio, Enrique Tejero y Rayito de Luz Rendón, expusieron su interés por conocer el avance en diferentes obras que se realizan en el municipio, tantos las que actualmente realiza la dirección de Obras Públicas, como las que aún faltan por entregar el gobierno del estado, como la avenida

Introducirán servicio sanitario en Punta Sur Por Ovidio López ISLA MUJERES Los vecinos de la parte sur de Isla Mujeres sólo han recibido promesa de introducir el servicio sanitario en la zona, mientras continúa latente las filtraciones de aguas negras hacia las playas, lo que pondría en predicamento la imagen del destino, dicen los afectados. Juan Molina, vecino, dijo que antes del pasado proceso electoral apareció personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para realizar trazos y medidas en las vialidades, pero luego desaparecieron. Recordó que hace varios años que los vecinos piden se instale la red sanitaria para evitar contingencia ambiental, aunque las fosas sépticas son atendidas regularmente con pipas de Aguakán, hay ocasiones en que se dañan y tardan para restablecer hasta 15 días. El problema se da cuando hay lluvia, dado que se inunda varios

18

captores de cloacas y tiende a verter al aire libre, anotó el entrevistado que atiende varias casas de extranjeros asentados ahí. Hemos publicado en este espacio el proyecto que financió su elaboración hace algún tiempo Aguakán, el cual se cotizó su ejecución por más de 10 millones de pesos para instalar la red en terreno irregular, cuya distancia anda alrededor de dos kilómetros para conectar la línea a la planta de tratamiento de aguas negras que se encuentra, a su vez, en la cercanía de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos. Pero habría que atender primero, según la gerencia local de Aguakán, la planta de tratamiento que llegó ya a su vida útil y necesita duplicar la capacidad actual para responder a la creciente demanda de servicios, e implicaría problema mayor si primero se construyera aquella red, dado que no hay manera de tratar la cloaca que se capte. Juan Molina, espera la ayuda municipal para hacer se aterrice

EL QUINTANARROENSE DIARIO

recurso en el año 2013. El próximo martes no habrá agua por obras en la zona de captación “La Antigua”, implica sustituir una línea de media tensión y construcción de 6 pozos adicionales que incrementará el suministro de agua hacia Cancún e Isla Mujeres, en 120 litros por segundo, informó Aguakán. El proyecto alcanza una inversión total de 7.51 millones de pesos y beneficiará a más de 40 mil habitantes. Debido a la sustitución de línea de media tensión, la presión de agua potable podría reducirse el martes desde las 8 a 15 horas en las siguientes zonas: las Supermanzanas 1, 2, 2-A, 20, 23, 63, 90, 91, 95, 96, 97, 99, 104, 215, 216, 219, 220; de la 222 a 227; de la 229 a 240; 246, 247, 248, 253, 316, 317, 320, 321, 325, 326, 327, de la 500 a 529; fraccionamientos Azul Bonampak, Casas del Mar, Galaxias, Galaxias del Sol, Los Héroes, Infonavit 96, Linda Vista, Villas Otoch, Paseos Kabah, Quetzales, Villas del Mar, Playa Mujeres, Condominios Punta Sam e Isla Mujeres.

Durante la sesión de Cabildo se abarcó el nuevo reglamento de Patrimonio del Ayuntamiento.

Rueda Medina, mercado Audomaro Magaña, hospital de Segundo Nivel, Casa de la Cultura y el Servicio Médico Forense (Semefo), para las cuales se buscará presentar nuevamente exhortos a los encargados de las mismas para conocer cuando concluirán con estos trabajos. En cuanto a las obras municipales, Sánchez Montalvo propuso un recorrido por las que se realizan tanto en la zona insular como en Ciudad Mujeres. En total suman 14, para que los integrantes del Cabildo verifiquen físicamente el avance en cada una de ellas, ya que a pesar de la situación financiera, estas se están realizando. Entre las obras que destacan

en el municipio se encuentran la pavimentación de colonias populares, rehabilitación de la avenida Sac Bajo, ampliación de la avenida Paseo de los Peces, construcción de parques en diferentes colonias, unidad deportiva de Ciudad Mujeres, entre otros. A propósito de números, en la edición de este jueves, en la sección de Isla Mujeres, de El Quintanarroense, se publicó por error la fecha 30 de octubre que habla de la notificación de cancelación de préstamos a funcionarios municipales, cuando que en la foto ese aviso aparece, en la misma página, con 30 de enero anterior. Se corrigió el error con esto.

Esperan regularización de La Guadalupana Por Ovidio López ISLA MUJERES A casi ocho años de la ocupación de un predio de varias hectáreas en la colindancia de hacienda Mundaca, el proceso de regularización no avanza, sólo promesa reciben los vecinos por parte de los gobiernos estatal y municipal, denuncia uno de sus dirigentes, Gaspar Gómez Tur. Sin embargo, espera que se concrete la ampliación del servicio en La Guadalupana como la dotación luminaria de luz en todas las vialidades y podría incluso suceder esto con toda el proceso formal de regularización, con el proceso electoral del año siguiente, a juzgar por el comportamiento de los gobiernos en estos tiempos anteriores. El Múcaro confirmó que el ex gobernador Félix González Canto, hoy senador, le prometió todo ese proceso antes que termine, pero no sucedió eso, sin embargo espera que el actual ejecutivo estatal actúe en consecuencia por la situación política del año entrante. Según datos recabados, el control hegemónico del entrevistado a los

Gaspar Gómez Tur, dirigente.

colonos se perdió hace cinco años cuando el gobierno azul le apostó a defender a los inconformes del liderazgo de Gómez, en medio de un cuestionamiento cruzado. Espera la intervención del gobernador Roberto Borge Angulo para avanzar en la propuesta, aunque nadie da razones del atraso en el proceso de adjudicación de ese predio que habría iniciado hace dos años, cuando no aparecieron los dueños de esos predios, deben varios años de impuestos prediales.


José María Morelos Viernes 9 de Noviembre de 2012

Piden apoyo sustancial, no migajas

Propuesta de impulso

Versiones extraoficiales señalan que campesinos de ascendencia extranjera habrían destruido el monolito.

Demandan a menonitas por supuesto daño a monumento Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Fuertes rumores han corrido en los últimos días, respecto a que un grupo de menonitas alentados por el gobierno de Campeche, invadieron tierras del centro de la península, precisamente el perímetro sobre el cual se asienta el monolito que marca el Punto de Unión Territorial, dicho monumento según las versiones extraoficiales, habría sido destruido por los campesinos de ascendencia extranjera. Para corroborar esta situación, el Ayuntamiento envió una comisión integrada por personal de Protección Civil y de la secretaría general, resguardada por efectivos de la Policía Municipal Preventiva, informó el secretario de la comuna, David Peraza y Tún. Cuestionado sobre las acciones que tomará la comuna en caso de ser verídica la versión, el funcionario declaró que los

menonitas serían inmediatamente desalojados del sitio y se entablarán las demandas respectivas, porque no es posible que gente ajena al estado, llegue para atropellar y dañar bienes de la nación y en este caso, que corresponden al estado y municipio. “Se tiene que proceder en contra de ellos, se les tiene que desalojar, eso definitivamente, se les tiene que desalojar, se les tiene que pedir, algo tiene que justificar el hecho de que ellos estén invadiendo parte del patrimonio del estado, del municipio, definitivamente no podemos permitir que venga gente ajena”, expuso. Supuestamente, en fechas pasadas el presidente del comité pro defensa de los límites territoriales, Luis Ramón Vi l l a n u e v a , habría manifestado que el perímetro donde convergen las líneas divisorias de los estados que conforman la península, fue invadido por un grupo de menonitas que causaron daños al monolito.

Campesinos ven con buenos ojos la propuesta de la legisladora, María Navarrete, de que maquinaria y equipo agrícola bajen en sus precios Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

G

rabar con tasa cero, maquinaria y equipo agrícola como alternativa para la reactivación del agro en todo el país, es una propuesta que en materia fiscal interpuso en la cámara de diputados la legisladora guanajuatense María Concepción Navarrete Vital, y es que la norma fiscal que rige actualmente, sólo exenta del IVA tractores y llantas de éstos, como estímulo a la producción. Esta propuesta está hallando eco rápidamente entre los líderes campesinos quienes consideran es imperativo encontrar la forma de reactivar el campo y una de éstas, es precisamente que la tecnificación y los costos de producción, lleguen a menor precio. El ex presidente de la Confederación Nacional Campesina en Quintana Roo y actual secretario de Desarrollo de Ejidos y comunidades Eco turísticas y Rurales, Pedro Pérez Díaz, observó, como principio es buena la propuesta de la diputada gua-

Precios incosteables ello frena sensiblemente la tecnificación.

najuatense, porque la inflación ha colocado en los últimos años, todos los enseres para la producción rural a precios incosteables y ello frena sensiblemente la tecnificación. “Es un principio positivo para que realmente la gente pueda obtener y sobre todo luchar por lo que busca, al final de cuentas, siempre la gente del campo es la que más resiente los incrementos en insumos agrícolas, en maquinaria y todo eso, y creo que de una u otra manera sería un estímulo para ellos”, indicó. Pérez Díaz, consideró que el estancamiento tecnológico que ha permeado en el campo a nivel nacional, es el principal causante de la crisis alimentaria y la sobre dependencia de México a la importación de alimentos, por ende, enfatizó urge buscar mecanismos que permitan estimular la producción, por ello se pronunció también porque a los

campesinos lleguen apoyos sustanciales, integrales y no únicamente migajas que intenten justificar el gasto gubernamental. “Porque si se habla sólo de tractores, hay implementos que si no lo tiene el tractor, no puede trabajar el tractor y si se va a comprar y esos implementos van aumentando de precio, tienen un IVA incluido, creo que para que la gente pueda salir del bache en el que está, tiene que tener el respaldo, pero total, no parcial, se requieren apoyos integrales”, consideró. El también ex presidente municipal de José María Morelos, se pronunció porque legisladores de las otras bancadas, dejen atrás diferencias por ideologías políticas y coincidan con esta propuesta del tricolor para impulsar para el próximo año, una reforma fiscal que permita abaratar los costos en la producción rural.

Dialogan alumnos y rector de la Uimqroo Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Se abrió un canal de diálogo entre alumnos de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y el rector Francisco Rosado May, en torno al conflicto que ha pulsado la máxima casa de estudios en fechas recientes, la noche de este miércoles, representantes de los estudiantes inconformes se entrevistaron con el rector a quien le expusieron sus inconformidades, sin embargo, aparentemente no hay mayor progreso. Uno a uno, los jóvenes plantearon los motivos por los cuales en los últimos días han realizado plantones y manifestaciones, entre los argumentos, vertieron que el rector violó los reglamentos de la universidad al coartar un evento de la carrera de ges-

tión municipal y que a la postre, habría derivado en el pretendido despido de dos profesores a los que se les achaca la violación al código de ética. Expusieron asimismo, que el rector tiene un carácter demasiado fuerte, demandaron la actualización del consejo estudiantil y que éste tenga más injerencia en la toma de decisiones de la universidad, así como que el autobús esté a nombre de la universidad y no del gobierno del estado. “Y de hecho entre pasillos se comenta cómo usted trata a las personas, sobre todo en los ensayos, porque usted quiere todo perfecto, sí, la perfección es buena, pero no a ese grado”… “Que la justicia se imparta y se imparta para todos, ahora, con un consejo estudiantil, nosotros sí podríamos intervenir en las cuestiones que ustedes tomarían”…

“Y de hecho convoco a que ya se haga una nueva elección para los representantes y que por favor se arme el consejo estudiantil para que los estudiantes tengan más voz y voto”... manifestaron algunos de los jóvenes que ingresaron a reunirse con Rosado May. Uno a uno, el rector dio respuesta a todos los planteamientos, en primer término, puntualizó que jamás canceló el evento de la carrera de gestión municipal, y hasta ahora desconoce el motivo por el cual se canceló, aunque sí había pedido se tuviera claridad en los objetivos del mismo. “El evento de gestión municipal no fue cancelado por el rector, fue cancelado por la academia de gestión municipal, pero no asumo la responsabilidad absolu-

tamente porque es falso, de que yo cancelé el evento”, aclaró. En torno a su carácter, dejó en claro que no cambiará pues su formación cultural y profesional están ligados a estrictos valores que no le permiten flexibilizar, en cambio, aclaró que si bien es estricto, jamás ha sido ofensivo y ofreció pruebas mediante videos de sus reuniones con los estudiantes. “Una de las razones por las cuales tengo los reconocimientos internacionales que tengo y que no son dados nada más porque sí, es porque han investigado el carácter de la persona, el carácter de la persona en este caso, no responde a lineamientos, a indicaciones de carácter político del gobierno, de ningún nivel del gobierno”, expresó. Asimismo, expuso que en el

caso de los profesores señalados de trasgredir el código de ética no se detendrán las investigaciones ni se les otorgarán concesiones, pues remarcó, la máxima autoridad de la universidad no es el rector, sino el consejo universitario. Tras esta reunión, aparentemente el conflicto habría entrado en un compás de espera, los estudiantes salieron con el compromiso de hablar con sus compañeros, el rector comprometió se retiraría a las fuerzas policiacas estatales, lo cual se cumplió hacia la mañana de este jueves. Sin embargo, hacia el medio día, Mely Yareni Valdez Kumul, una de las líderes del movimiento estudiantil, informó que se mantienen y recabarán pruebas respecto a que en el pretendido despido de los profesores, existen intereses políticos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Felipe Carrillo Puerto Viernes 9 de Noviembre de 2012

El gobernante yucateco impulsó el reparto de tierras

Conmemoran el 138 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto

La Escuela Normal para educadoras CREN realizó primero un homenaje cívico a los símbolos patrios y la entonación de los himnos a Quintana Roo y mexicano Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

C

PUERTO

on la participación de las autoridades municipales bajo la coordinación de la dirección de educación municipal se homenajeó a Felipe Carrillo Puerto cuyo nombre lleva esta ciudad en el marco del 138 aniversario de su natalicio. El acto cívico en homenaje a Felipe Carrillo Puerto se realizó en la Plaza Pública ubicada frente a la Casa de la Cultura y junto a la estatua que lleva su nombre. El Centro Regional de Educación Normal Preescolar, tuvo bajo su cargo la ceremonia para conmemorar el CXXXVIII aniversario del

natalicio de Felipe Carrillo Puerto, prócer yucateco cuyo nombre llevan la escuela y el municipio. La Escuela Normal para educadoras CREN realizó primero un homenaje cívico a los símbolos patrios y la entonación de los himnos a Quintana Roo y mexicano, contando con la participación de la escolta de jóvenes estudiantes de la licenciatura en educación preescolar. Valeria García Venegas estudiante del plantel quien fungió como oradora oficial en el evento llevado al cabo al pie de la estatua del personaje que le dio vida a la frase “no abandonéis a mis indios” recordado este día y explicó que Felipe Carrillo Puerto nació en Motul, Yucatán, en el año de 1872.

Fue el segundo de catorce hijos del matrimonio entre Justino Carrillo y Adela Puerto, aprendiendo desde muy pequeño la lengua maya lo que le dio la pauta para reconocer la opresión de su pueblo y adquirir el compromiso para defender el derecho de su raza, motivación que le acompañó durante toda su vida. La joven estudiante del CREN ofreció el mensaje diciendo que Felipe Carrillo Puerto fue encarcelado por vez primera cuando aún no cumplía la mayoría de edad cuando exhortaba a los indígenas a derribar una cerca construida para impedir el paso hacia otros terrenos que correspondían a los antiguos habitantes de la zona. Liberal, entusiasta y decidido, Carrillo Puerto participó en los acontecimientos políticos del principio de siglo en su estado natal y una vez establecida la Constitución de 1917, la tradujo al maya y fundó el partido socialista obrero de Yucatán, su trayectoria política lo elevó a la gubernatura del estado en 1922 y su primer discurso oficial lo pronunció en len-

Demandan mejorar las condiciones en el campo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Para el campesino debe ser impostergable la aplicación de nuevas reglas de operación para el paquete fiscal del 2013, dentro del sector agropecuario, toda vez que instituciones como la Secretaria de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa) no ha respondido a cabalidad en la producción de alimentos, dijo el dirigente de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) Marcelo Carreón Mundo. En razón de la opinión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respecto a la aplicación de la tasa cero para la adquisición de maquinaria agrícola, el informante destacó que esta iniciativa podría surtir efecto, pero que lo conveniente en este caso sería la aplicación de créditos blandos o a la palabra para adquirir los insumos. Pidió una revisión más clara sobre las reglas de operación de los programas de gobierno donde la aportación de los productores dada si situación de pobreza extrema se compense con mano de obra o material de la región. Dijo que la producción de alimentos en la zona maya es una actividad tradicional y por consiguiente no genera grandes cantidades de cultivos además de ser un área definida de terrenos

20

pedregosos y mecanizados. Al respecto comentó que debe haber una motivación adicional para el cambio estructural de las políticas agropecuarias del campo, toda vez que, las existentes no encajan bien en la actualidad por lo que urge un nuevo esquema para el cambio de las reglas de operación del sector agropecuario. “Es importante que podamos generar más recursos en el campo mediante nuevos estímulos tanto fiscales como son para la adquisición de insumos, seguros agrícolas, asistencia técnica, mecanización y eliminación de plagas”, añadió Carreón Mundo. Todo este paquete agropecuario debe ser incluido en una estrategia común entre los programas de gobierno en sus tres órdenes en conjunto con las organizaciones campesinas a fin de establecer las bases para darle el impulso que se requiere a una nueva reglamentación al interior del sector agrícola. Dijo que la Unorca, pugna por capitalizar el campo con la apertura de nuevos mercados y poder comercializar la producción regional, la adquisición de maquinaria acorde con un programa específico donde surta efecto la mano de obra o se compense con otras actividades que justifique la producción más aún siendo zonas indígenas. Finalizó diciendo que el campo debe retomar el liderazgo basado en la trasparencia y el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Requieren una motivación para el cambio de las políticas agropecuarias.

» Solicitan una revisión más clara sobre las reglas de operación de los programas de gobierno donde la aportación de los productores dada si situación de pobreza extrema manejo de la producción nacional, pero sobre todo, aplicando correctamente las reglas de operación de los programas de gobierno que permitan a los campesinos tomar libremente sus decisiones creadas con estrategias y que beneficien a todos por igual para fortalecer la generación de empleo y los servicios al público consumidor.

La escolta estuvo a cargo de la Escuela Normal para educadoras CREN.

gua maya, agregaba la estudiante. Asimismo, enfatizó que durante los escasos 20 meses de su mandato como gobernante en Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, impulsó el reparto de tierras, promovió nuevas técnicas de cultivo, fomentó la planificación familiar, otorgó derechos políticos a la mujer, combatió el alcoholismo e

impulso el rescate de zonas arqueológicas mayas. Posteriormente, inició programas de socialización de la riqueza pública, instituyó la Universidad Nacional del Sureste, hoy conocida como la Universidad Autónoma de Yucatán; fundó la escuela Vocacional de Artes y estableció la academia de la Lengua Maya.

Recuerdan la vida de Frida Kahlo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Una fresca y agradable velada pasaron ayer los asistentes a la Lectura en atril titulada “Frida a tres voces”. La actividad que fue organizada por La Cueva del Tapir, Ceqroode, Folee y el Centro Raxalaj Mayab se hizo a un costado de la iglesia Balam Naj en pleno centro de esta ciudad. La lectura en voz alta estuvo a cargo de María Antonieta Aguilar, Wilma Esquivel y Marisol Berlín mientras que Ángel Sulub y Wendy Montalvo interpretaron a Frida y Diego, la amorosa pareja de artistas plásticos que revolucionaron el arte y la cultura de su época. Sonorizada por Cecilia Kay Nicte y Rosario Esquivel, la lectura giró en torno a la vida y muerte de Frida Kahlo. Cuestionada acerca del motivo del evento, Marisol Berlín explicó que fue hecha a iniciativa y coordinada por la profesora Wilma Esquivel teniendo como objetivo recordar a la destacada pintora mexicana en el marco de la celebración del tradicional Biix, término y despedida de las ánimas que nos visitaron en los Días de Muertos. Frida Kahlo forma parte de la iconografía de artistas plásticos m exicanos que junto con Diego Rivera no sólo legaron sus originales creaciones para el disfrute del pueblo sino que se unieron también de manera decisiva a sus luchas como militantes comunistas.

» Realizaron la lectura de varios textos sobre Frida, de testimonios de ella misma, de sus cartas amorosas al compás de una interesante selección de música tradicional La actividad fue realizada con el apoyo logístico del H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto y logró reunir a un público diverso pero mayoritariamente juvenil. Incluyó una muestra de libros sobre la artista a cargo de Educal. La lectura de varios textos sobre Frida, de testimonios de ella misma, de sus cartas amorosas a Alejandro fue hecha al compás de una interesante selección de música tradicional mexicana y ensambles de diversos géneros. Estuvo acompañada por imágenes de sus pinturas que se proyectaron en una de las paredes de la antigua iglesia maya masewal. Aunque esta es la cuarta ocasión que se realiza con diferentes lectoras, varios de los asistentes sugirieron que este homenaje se continúe haciendo anualmente y presentarlo también en otros espacios educativos. El público presente felicitó a los organizadores, participantes y patrocinadores.


Lázaro Cárdenas Viernes 9 de Noviembre de 2012

En diciembre próximo se concretaría

Avanza 80 por ciento, titulación de predios para ejidatarios Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

E

l presidente del comisariado ejidal de esta ciudad, Silverio Mariano Canul, informó que el proyecto de titulación de solares urbanos lleva un avance del 80 por ciento y confió en que en diciembre próximo se concrete. Recordó que son cuatro mil 800 predios en total que se van a titular en beneficio de ejidatarios, hijos de éstos y avecindados que pagaron en tiempo y forma los trámites del programa que inició en la anterior administración ejidal. Adelantó que en la semana próxima se estará realizando un ejercicio de campo para verificar que todos los predios a titular que estén dentro de la dotación de tierras pertenecientes al ejido. Para ello se presentará ante el Tribunal Unitario Agrario a Xicontecatl May Trejo, como topógrafo del ejido para darle validez a los trabajos y así agilizar los trámites de titulación. Explicó que los trabajos serán por medio de coordenadas y que eso forma parte del proceso para que el Tribunal Agrario emita los títulos de los solares urbanos; sen-

Silverio Mariano Canul, presidente del comisariado ejidal.

Son cuatro mil 800 predios en total que se van a titular en beneficio de ejidatarios, hijos de éstos y avecindados que pagaron en tiempo tenció que espera que en diciembre próximo ya los beneficiarios tengan los documentos a mano.

Confió en que todo saldrá bien, pese a que hay un grupo de ejidatarios que está inconforme con los

Actualizan beneficiarios datos en Oportunidades

El Tribunal Agrario emitirá los títulos de los solares urbanos.

mado Procede, por lo que ahora ya la mayoría no está dispuesto a dejar pasar esta oportunidad para tener los títulos de los terrenos. Los ejidatarios que están de acuerdo en la titulación afirmaron que esperan con ansias la conclusión del proyecto para así también tener certeza jurídica en los predios donde habitan o donde están sus hijos.

trabajos debido a que alegan que la empresa Secarmex, encargada de la titulación, no ha informado de manera abierta el proceso para la obtención de los documentos. De hecho hay ejidatarios que denunciaron que ese grupo fue el mismo que en años anteriores se opuso a la titulación gratuita por medio del entonces programa lla-

Refrendan compromiso

Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Beneficiarias del programa federal Oportunidades están acudiendo ante personal de esa instancia para actualizar los datos familiares, además de presentar un croquis de la ubicación de la casa para una posterior inspección. Según reportes oficiales, las beneficiarias del programa Oportunidades que no han revalidado sus datos están siendo convocados para que acudan ante el personal de esa dependencia para que hagan su trámite y no pierdan sus beneficios. Entre otras cosas, se pide a las personas que faltan de revalidar sus datos que presenten croquis de la calle donde viven, el comprobante de domicilio y la hoja llamada F1 para que puedan hacer su trámite. El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades es un programa federal que promueve el desarrollo humano de la población en pobreza extrema. Para lograrlo, ofrece diversos apoyos. Entre ellos las becas educativas están dirigidas a niños, niñas y jóvenes menores de 18 años,

E

ncargados de gremios

Las beneficiarias han revalidado sus datos para mantener apoyos de ese programa.

miembros de familias beneficiarias e inscritos en escuelas de modalidad escolarizada, en grados escolares entre 3º de Primaria y 3º de Secundaria. En Educación Media Superior las becas están dirigidas a los jóvenes entre 14 y 21 años, miembros de familias beneficiarias e inscritos en escuelas de modalidad escolarizada, en algún grado de educación media superior. Las becas se entregan durante los diez meses del ciclo escolar, y su monto es creciente a

medida que el grado que se cursa es más alto. En Secundaria y Educación Media Superior el monto de las becas para mujeres es mayor que el de los hombres con el fin de fomentar su permanencia en el sistema educativo En municipios rurales como Lázaro Cárdenas ese programa ha permitido que una mayoría continúe con los estudios de educación superior, situación que en años pasados era imposible debido a la baja economía de las familias de la zona.

recibieron en días pasados

un apoyo económico de manos del diputado local, Luciano Simá Cab, quien refrendó su compromiso por la preservación de los usos, costumbres y tradiciones. Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Bachelandia

Viernes 9 de Noviembre de 2012

El triunfo de la televisión sobre Twitter fue sorprendente LA HISTORIA EN BREVE

El triunfo de la televisión sobre Twitter fue sorprendente”, sentenció ayer Slate Magazine, revista virtual especializada en política, negocios y tecnología. Se refería a la noche del martes, al Election Day en Estados Unidos. Hay tres indicadores, a mi parecer, muy útiles para afinar discusiones sobre el convulsionado momento del periodismo, la televisión, las nuevas tecnologías, las nuevas audiencias. * Pese a que en las horas de

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

mayor audiencia (el prime time de la televisión, entre las ocho y once de la noche) se llegaron a registrar 327 mil 452 tuits por minuto, la velocidad estuvo en la televisión. Fue especialmente CNN con su “pantalla de los mapas fantásticos”, manejada por el periodista John King, la que marcó la pauta en el avance de los resultados. La vieja TV, subraya Slate Magazine, fue más rápida que las imberbes redes sociales. Y, desde luego, mucho más precisa. La televisión declaró ganador a Obama.

POR LA LIBRE

* El triunfo, así fuera por una nariz, de las noticias en la televisión de paga sobre las de televisión abierta. En el momento de más rating, cuando se resolvía la elección, Fox News, con 6.9 millones de televidentes, superó a las grandes cadenas: NBC (6.3 millones), CBS (5.9) y ABC (5.5) * Ya con los resultados, en la hora del análisis (11 de la noche), la televisión “objetiva” superó a la televisión “militante”. La equilibrada CNN marcó 5.3 millones de televi-

lguien siempre atento con sus paisanos, que en diversos sitios de Quintana Roo principalmente en Solidaridad es apreciado y conocido y que tanto él como su familia son referentes de unión y cariño por la entidad, es Mauricio Góngora Escalante titular de la Secretaría de Hacienda. Mauricio siempre participativo de las diversas actividades que se desarrollan en Playa del Carmen, tanto él como su esposa la señora Cinthya Osorio de Góngora, son apreciados y conocidos como parte de la comunidad playense. En su trabajo Mauricio Góngora como titular de Hacienda estatal una de las responsabilidades más importantes dentro del gabinete del gobernador Roberto Borge Angulo, ha sido una persona cuidadosa, que ha aplicado los programas de austeridad y de hacer más eficientes los recursos en cada área del gobierno del Estado, y es carta probada de trabajo. Recientemente Góngora Escalante estuvo en su hogar ahí en la tierra que lo ha visto desarrollarse y crecer en Playa del Carmen; representando al Ejecutivo del Estado en un acto de entrega de títulos de propiedad, en donde la camaradería de los playenses de todos los estratos fue evidente hacía el titular de Hacienda. Mauricio Góngora ha sido parte también del exitoso programa de las Brigadas del Bienestar y Basura Por Alimentos, y en cada oportunidad que tiene se hace presente en Solidaridad, junto a la gente, en cada casa, en una relación estrecha y personal que afianza con su trabajo diario. Un funcionario disciplinado con bastantes horas de vuelo y que tiene carisma, el mismo que lo ha hecho estar muy bien posicionado con la gente, y fuera de cualquier pose Mauricio Góngora está al pendiente de las personas, de sus vecinos y conocidos y pese a estar despachando mayormente en Chetumal su presencia en Solidaridad es permanente. En su "hogar" Playa del Carmen, en compañía de amigos y rodeado de caras conocidas, Mauricio Góngora saludó en nombre del gobernador a decenas de playenses, en la entrega de títulos de propiedad, Una frase preponderante en su intervención con los playenses de parte de Mauricio Góngora fue "Más pronto que tarde regresaremos al lugar de nuestros afectos para seguir poniendo nuestro granito de arena" lo que nos permite ver a un funcionario que estamos ciertos será parte protagonista de futuros hechos políticos para 2013, así que estemos atentos de su trabajo y no lo perdamos de vista sobre todo en Solidaridad. Aferrada al hueso no lo quiere soltar Meche.

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

OPINIÓN

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Más pronto que luego se ve Mauricio Góngora en Solidaridad

A

dentes, contra 5.1 millones de la ultra-republicana Fox News. No queda claro, pues, que el periodismo de facción vaya a marcar la pauta, al grado de reducir, casi

Y la que se resiste a despedirse de su cargo es la todavía delegada de la Sedesol en Quintana Roo Mercedes Hernández Rojas, quien hace todo lo posible por figurar y aparecer en la escena política. Apenas en Solidaridad acudió a la entrega de unos vehículos y con porrita armada a la voz de no te vayas Meche, y toda la cosa, Mercedes Hernández apareció, esto secundada por el edil Filiberto Martínez quien le celebró sus últimas patadas “viva” en la política. De viaje en Londres la Güera Beristaín con acompañante paga el pueblo…. Y luego de que en ocasiones pasadas de Ferias de Turismo, gente como la ex alcaldesa de Tulum Edith Mendoza Pino llevaba hasta al perico y a su “querido” guarura Adrián Valdovinos y demás familiares pues este 2012 la delegación quintanarroense que acudió a tierras londinenses fue más reducida. Sin embargo la senadora quintanarroense la perredista Luz María Beristaín Navarrete se llevó cortesía del Senado de la República según nos refieren Heraldos Londinenses a Gabriela Delgado presidenta de Canirac Cancún. Situación que es buena en referente a que la líder gremial de seguro acude a la feria londinense so pretexto de hacer relaciones con inversionistas, tratar el tema de Todo Incluido etcétera. Sin embargo lo que llamó la atención es que la Güera Beristaín y su acompañante Gabriela Delgado ni en la inauguración se les vio y en la feria ni sus luces, sin embargo si se han dado vuelo de shopping por todo Londres, total Juan Pueblo paga el viajecito, mal ahí.

Curva peligrosa… Enviamos una afectuosa felicitación a quienes estarán de celebración de cumpleaños este fin de semana, al estimado titular de Coespo; Antonio Baduy Moscoso quien este sábado estará de manteles largos, le enviamos un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos. Asimismo el domingo próximo la vocera del PRI en Othón P. Blanco Belem Rafful Molina estará de manteles largos cumpliendo un año de vida a quien deseamos lo mejor, y pendientes que de su tanda. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix Columnista

a la extinción, al periodismoperiodismo. Columnista

POR JORGE CAMIL

Estados Unidos: cada vez menos blanco…

E

n Estados Unidos califican de “minorías” a las mujeres, los latinos, los afroamericanos, los miembros de la comunidad gay, y a cualquier grupo étnico distinto a quienes detentan el poder. Pero el martes pasado esas minorías constituyeron la mayoría que le dio la victoria a Barack Obama en la elección más reñida de los últimos tiempos, donde los partidos libraron una batalla a muerte por el futuro de la nación. El día anterior a los comicios los candidatos continuaban empatados en 49 por ciento del voto popular. Los comentaristas atribuían el inusitado empate a un sinnúmero de razones que parecían evidentes: los debates, la monumental deuda pública y la precaria situación económica. Todo fue descartado por Harold Meyerson en un incisivo artículo publicado en The Washington Post la semana pasada. Meyerson resumió el dilema en una pregunta: “¿Un voto por el futuro o por el pasado?”, en la que Obama era el futuro y Romney el pasado. En una de las últimas encuestas de The Pew Research Center, citada por Meyerson, Obama mostraba una impresionante ventaja de 21 puntos entre los votantes menores de 30 años. La ventaja se reducía a sólo seis puntos entre los votantes de 30 a 44 años y se empataba con Romney entre los electores mayores. Romney, por su parte, superaba a Obama por 19 puntos porcentuales entre los mayores de 65 años, la edad del candidato republicano. Meyerson advirtió que esta vez no se trataría solamente de la edad de los electores. Estaba también en juego la cuestión racial. Pero no por los antecedentes de Obama, sino porque el país se está convirtiendo (lo dice casi en tono de disculpa) en un país “cada vez menos blanco”. El censo de 2010 mostró que en diez años la población blanca disminuyó 6 por ciento, al mismo tiempo que los hispanos crecieron de 12.5 por ciento a 16.3 por ciento, y la población negra creció en un 12.3 por

ciento. Los expertos aseguran que en 2050 la población blanca caerá por debajo de 50 por ciento. Después de analizar a los grupos clientelares del partido republicano Meyerson concluyó que se han reducido a votantes rurales y fundamentalistas religiosos, que son “rabiosamente anti inmigrantes” y se nutren de comentaristas que despotrican contra todo lo que no sea “americano”. En Fox News Bill O’Reilly, y otros de peor calaña, presentan siempre a Estados Unidos asediado por la ola musulmana, o intentando detener la inevitable reforma migratoria. Mientras los republicanos continúan controlando el dinero, y confiados en que su corriente del Tea Party Movement mantiene vivos los “valores tradicionales” (un concepto muy elástico), los demócratas se ganaron con Obama la confianza de las minorías en temas fundamentales como el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la igualdad de género, la reforma migratoria y el cambio climático. Pero nadie imaginó que tras un empate que amenazaba disparar un conflicto constitucional, con un candidato reclamando el voto popular (como Gore en 2000) y el otro ganador del crucial voto electoral, el huracán Sandy pudo haber contribuido a resolver el dilema. Michael Bloomberg, influyente alcalde de Nueva York, había prometido permanecer neutral, pero después del huracán publicó antes de los comicios un oportuno desplegado avalando abiertamente la candidatura de Obama. El huracán que paralizó Nueva York lo convenció de que el control de emisiones y el calentamiento global (temas prioritarios para Obama) serán cada día más importantes para todos. La diversidad representada en la jubilosa celebración de Obama confirmó a los demócratas como campeones de las minorías, y a los republicanos como el partido de una anquilosada minoría blanca. http://jorgecamil.com Analista político


Viernes 9 de Noviembre de 2012

OPINIÓN

No es de Dios COTIDIANERIAS

I

r con el dentista el algo que ni a mi peor enemigo le deseo (si lo tuviera, claro). Una cita con un dentista, es comenzar a sufrir desde el mismito instante en que la secretaria del galeno anota en un pequeño papelito la hora y el día -¡gulp!-, en que deberás presentarte para que el hombre de la batita blanca hurgue con total desfachatez en tu boca. Permitir que alguien penetre a la intimidad de tu cavidad bucal, es algo que duele enormidades. Y no es un daño físico, sino es esa especie de dolorcillo que deriva cuando alguien invade un espacio en donde poca gente –casi nadie-, ha atibado y metido la mano en su totalidad. Hoy los adelantos de la ciencia son enormes. Antes, el cincel y el martillo eran las herramientas de primera mano para este tipo de profesionistas. Hoy las cosas han cambiado tanto, que, con la excepción del dolor de las mandíbulas por tenerlas abiertas durante mucho tiempo, ahora no son tantas las consecuencias de la traqueteada que el galeno hace en el interior de ese órgano tan importante del cuerpo humano. Pese a todo, yo sufro como un perro de la calle cuando he tenido necesidad de que mis

POR NICOLÁS LIZAMA

dientes reciban auxilio de manos externas. Para empezar, estar a la espera de que te reciba el dentista, es como estar en la misma antesala del infierno, sobre todo cuando escuchas ese insistente y penetrante sonido del aparatito con el cual a alguien le van devastando los dientes. A veces escuchas un ¡ay!, y comienza a temblarte todo el cuerpo. Por dentro todo se me estremece y por ratos me dan ganas de descuidar a la secretaria y salir huyendo como alma que lleva el diablo y no parar hasta llegar a la seguridad de mi hogar, dulce –dulcísimo-, hogar. Para colmo, suelen sucederme cosas que no le ocurren al resto de la población. En días pasados, mientras esperaba la atención del señor dentista, irrumpió una doñita ya entrada en edad. Con una mano sostenía la hinchada quijada y con la otra le hacía señas a la secretaria de que estaba en un momento crítico y era cosa de vida o muerte que el galeno suspendiera lo que estuviera haciendo y saliera para solucionarle su problema. Ver a esa dama en tan terribles condiciones, provocó que me saliera el cobardito que todos llevamos dentro y de pronto sentí como si veinte mil escalofríos al mismo tiempo se posesionaran de mi blandengue

humanidad. Solté el café que tana amablemente me invitan para no hacer tan larga y desagradable la espera y lo primero que pasó por mi mente fue salir a la calle para no ser testigo de ese episodio tan deprimente. No tuve tiempo porque en ese instante salió el súbdito de Hipócrates y preguntó como si estuviera en el mercado checando tranquilamente el precio de un kilo de tomates: “Señora, ¿qué tiene en la boca?”. Cuando soy testigo de cosas extremas en la que un médico tiene que intervenir so pena de que se muera el enfermo, lo primero que siento es que el estómago me juega una mala pasada e intenta expulsar todo lo que haya en su interior. Y no hay nada más feo que sentir unas ganas inmensas de guacarear delante de tanta gente que atestiguará ese instante bochornoso. No es de Dios, me digo mientras recurro al socorrido truco de mantener las mandíbulas bien cerradas y transportar la mente hacía un sitio menos complicado en donde todo sea paz y felicidad. Tengo suerte de que mi dentista, el doctor Iduarte, sea un profesional en toda la extensión de la palabra. Es un tipo que cuando mete los dedos a tu boca –espero no estar sufriendo el llamado síndrome de

Estocolmo-, si bien no te produce placer –sería el colmo-, no sientes tantas ganas de mentarle la madre como a todos los demás. Cuando de pronto agarra una de esas jeringas enormes con las que te adormecerá esa parte tan delicada de tu humanidad, te consuela diciendo que no dolerá mucho, que apenas un tantito, lo suficiente para que aprendas que cuidar tus dientes es algo imprescindible. Llevo varias sesiones y eso ha propiciado que ya no sufra tanto como un perro abandonado. Ya sé en qué momento abrir la mandíbula y qué tantos grados ladear la cabeza para que el médico tenga una inmejorable visión del interior de mi gaznate incluso. Ni el sufre como con todo primerizo, ni yo tiemblo como en un principio, cuando parecía que en cualquier momento me iría a desvanecer. De todas formas, acostumbrado o no, ir con el dentista no es algo que uno debería hacer con tanta frecuencia. Por dos cosas: se sufre una inmensidad y el pago por un desperfecto dental hace que el bolsillo solloce sin parar. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

«Mientras haya hombres siempre habrá vicios.» Cayo Cornelio Tácito Historiador y orador latino.

VARIEDADES

L

a aprobación de la legalización de la marihuana en los estados de Washington y Colorado en Estados Unidos, deja la duda de si estas medidas afectaran los ingresos de las organizaciones narcotraficantes mexicanas. Los dos estados se convirtieron en los primeros en legalizar el uso recreacional de la droga en los Estados Unidos. En Colorado, la propuesta pasó con el 54 por ciento de los votos, con un 47 por ciento en contra. En Washington, por su parte, con el 60 por ciento de los votos contados, la medida iba pasando con un 55 por ciento a favor y un 44 por ciento en contra. Estas medidas posibilitan la posesión de hasta una onza de marihuana y permiten que la droga sea vendida y gravada en tiendas autorizadas. Una iniciativa similar no tuvo el mismo éxito en Oregon, contando con tan solo el 45 por ciento de la aprobación. Un estudio reciente realizado por el centro de pensamiento mex icano, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), (coescrito con el analista Alejandro Hope, un contribuidor de InSight Crime) ENCONTRÓ QUE SI LAS INICIAT IVAS DE LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA ERAN APROBADAS EN OREGON, WASHINGTON Y COLORADO, ESTAS PODRÍAN TENER UN IMPACTO DE HASTA EL 30 POR CIENTO EN LOS INGRESO S DE LAS ORGANIZACIONES NARCOT RA F I CANTES MEXICANAS. Pero, como bien señaló Hope en Animal Político, el impacto de estas medidas dependerá de la respuesta del gobierno federal estadounidense. Activistas a favor de la legalización de la droga –al igual que sus críticos– se sorprendieron de que el Fiscal General estadounidense, Eric Holder, no publicara algún tipo de declaración oponiéndose a las iniciativas que buscaban la legalización de la marihuana, a medida que se acerca-

POR FRANCISCO ARMAND

Marihuana: legal o ilegal… esa es la cuestión ban las elecciones. Esto contrasta con el fuerte comunicado que publicó Holder antes de que los electores de California votaran por la Proposición 19 en 2010. Hasta ahora, la respuesta del gobierno federal ha sido nula: según Reuters, el Departamento de Justicia, reaccionó a las medidas al declarar que su política contra las drogas no ha cambiado. Como argumenta Hope, las consecuencias de la legalización de la marihuana depende de qué tan rápido y vigorosa sea la reacción de las autoridades federales. Hay varias cosas que el gobierno federal puede hacer ahora, dice Hope: tratar de derribar las medidas de legalización en la corte, incrementar el número de policía federal antidroga en Colorado y Washington, o perseguir selectivamente a los compradores, vendedores y distribuidores en estos dos estados. Es poco probable que México, uno de los principales proveedores de marihuana hacia Estados Unidos, sienta el impacto de estas medidas en el corto plazo. Ciertas partes de la medida de Colorado entrarán en efecto después de 30 días, pero la medida en Washington no entrará en efecto antes de un año. Como lo señaló John Walsh en su comentario para la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), la legalización puede tener un efecto más simbólico que práctico. EL RESULTADO DEL VOTO ES UN INDICIO DE LAS ACTITUDES CAMBIANTES HACIA LA PROHIBICIÓN EN ESTADOS UNIDOS, TANTO PARA LOS FUNCIONARIOS ELECTOS COMO PARA LOS CIUDADANOS. “Más que considerar la reforma a la política de la marihuana en Estados Unidos como un tabú, más políticos podrían ver el tema con

nuevos ojos –como una cuestión con la que se relacionan los votantes que cubre todo el espectro ideológico–“. La importancia simbólica de este voto para la legalización de la droga aparece al tiempo que otros líderes en Latinoamérica han llamado para que surjan enfoques alternativos a la guerra contra las drogas. Los presidentes de Guatemala, México y Colombia, enfatizaron la necesidad para fomentar un nuevo debate ante las Naciones Unidas, en octubre. Por su parte, Uruguay y Chile han considerado sus propias leyes de legalización. No obstante, como ha argumentado InSight Crime, incluso con la marihuana siendo legal en dos estados de Estados Unidos, las organizaciones criminales de México han probado que pueden adaptarse fácilmente para encontrar nuevas fuentes de financiamiento. LOS GRUPOS CRIMINALES YA HAN EXPANDIDO SUS ACTIVIDADES CRIMINALES PA RA INCLUIR METANFETAMINAS, TRÁFICO DE PERSONAS Y HASTA LA MINERÍA ILEGAL. INCLU SO SI LAS PREDICCIONES DEL IMCO SON CIERTAS, Y GRUPOS COMO EL CARTEL DE SINALOA PIERDEN HASTA LA MITAD DE SU INGRESO TOTAL DE NARCOTRÁFICO, NO SERÍA UN GOLPE FATAL PA RA LOS NARCOTRAFICANTES MEXICANOS. LAS DISTINTAS PERCEPCIONES SOBRE LA LEY ANTI-LAVADO DE DINERO. El pasado mes de octubre, la Cámara de Senadores aprobó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita para limitar los recursos financieros de la delincuencia organizada, sin embargo, la mayoría de los mexicanos no cree que la norma cumpla

con su propósito. De acuerdo con la información de la encuesta nacional de Parametría, seis de cada diez personas opinan que la medida no disminuirá el lavado de dinero ni contribuirá a atrapar a personas de las organizaciones delictivas; y ocho de cada diez tampoco perciben que la ley ayude a disminuir la violencia en el país. Para la mitad de la población la noticia de la promulgación de la Ley anti-lavado de dinero pasó desapercibida, apenas, el 45% de los entrevistados oyó de la norma. No obstante, entre los empresarios la medida fue más conocida, el 65% de los dueños de un negocio se enteró de la aprobación de la disposición contra el blanqueamiento de dinero ilícito. De acuerdo con la recién aprobada Ley antilavado, los negocios tendrán que reportar a la Secretaría de Hacienda la información personal de los clientes que hagan transacciones por montos mayores a 80 mil pesos en efectivo. El 38% de los mexicanos aprueba que los negocios le reporten a la Secretaría de Hacienda nombres y datos personales de los clientes que hagan compras por estos montos; ésta aprobación aumenta en el sector empresarial, el 59% de los dueños de negocios avala la regulación. A pesar de que la medida es aceptable, los mexicanos perciben que en la práctica la norma no será acatada: el 57% de la población cree que los negocios no harán caso y no reportarán dicha información a Hacienda. Esta opinión es compartida por el 63% de los empresarios, que si bien están de acuerdo con la Ley contra el lavado de dinero no creen que los negocios reporten nombres y montos de compra-

venta a la institución federal. Hay una gran diferencia entre las opiniones de la población general y los empresarios sobre si la Secretaría de Hacienda hará buen uso de los datos personales reportados por los negocios. El 47% de los ciudadanos considera que la institución no le dará un buen uso a la información recabada, contrastando con la opinión de los encuestados propietarios de algún negocio, quienes (57%) creen que los datos reportados a Hacienda tendrán el uso debido. ¿SABÍA USTED QUÉ? Con precios que van desde 5,199 pesos en la versión básica hasta los 10,199 pesos en la versión más equipada, Apple inició en México la venta de su nueva tableta iPad Mini en su tienda online, aunque la entrega tardará aproximadamente dos semanas más. En el portal mexicano de la firma con sede en Cupertino, detalla que en las próximas dos semanas entregará las solicitudes de iPad Mini con Wifi, mientras que a finales de noviembre llegarán las tabletas equipadas con conectividad Wifi y celular. La iPad Mini, lanzada el pasado 23 de octubre en Estados Unidos, está equipada de un procesador A5, diseñado para acelerar la velocidad, además de una pantalla de 7.9 pulgadas, peso de 308 gramos y grosor de 7.2 milímetros. El lunes, Apple dijo que había vendido tres millones de iPad en los tres días transcurridos desde que el viernes sacó a la venta el nuevo iPad mini y el iPad de cuarta generación. Estas cifras duplican las ventas de 1.5 millones que alcanzaron en su primer fin de semana los modelos sólo con Wi-Fi del iPad de tercera generación lanzados en marzo. ¡HASTA LA PRÓXIMA! Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 9 de Noviembre de 2012

Horóscopo Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)

Deseas absorber la mayor info rmación, debido a que tus niveles de comprensión y realización están altamente desarrollados; tu facilidad de retención es increí ble.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Entre tus superiores y tú se establece una buena relación, porque evitas asustarlos con alardes de ambición; además siempre sacas provecho de todas tus experiencias.

Géminis

( M ayo 21-Junio 20)

Tu brillante personalidad atrae a mucha gente y tu cír culo de amistades es amplio; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Sabes escuchar con atención y al mismo tiempo puedes sostener una controversia, ya que cuentas con las armas necesarias.

Leo

(Julio 23- Ag o sto 22)

C o m etes el error de permitir la intromisión de todos en tu vida, creyendo que la gente te ayudará a solucionar tus problemas; esto te ocasionará confl i c tos.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti, por eso toda la gente te aceptan muy fácilmente.

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Libra (Septiembre 23 - Octubre 23)

Puedes participar en va rias ocupaciones que te p e rm i tan tri u n far y expresar tu creatividad, al mismo tiempo que prestas ayuda importa n te a la sociedad.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Demuestras tus afectos en forma efusiva, si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte, haciendo un drama para demostrar tu dolor.

S a g i ta rio

( Noviembre 23 - Diciembre 21)

No externas tus opiniones, a menos que te lo soliciten, por eso tus puntos de vista se consideran válidos y confiables, pero prefieres el anonimato.

C a p ri c o rnio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Demandas mucho de la vida, y de la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, de lo contrario nadie te aceptará.

Acuario

(Enero 21- Febre ro 21)

En tu trabajo concréta te a tus funciones y no tra tes de abarcar más. Mantente alerta con quienes tra ten de ex p l ota rte, pues sabrán ocultar sus intenciones.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Las respuestas que necesitas las encuentras, pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. Los conflictos cotidianos puedes resolverlos fácilmente.

Promueven el rock playense

Lotorock presenta “Ciclos” El grupo inicia una nueva etapa, una nueva refundación de la banda, radicada en esta ciudad desde hace ya muchos años Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

E

l grupo de rock “Lotorock” presentó su nueva producción musical titulada “Ciclos”, además dieron a conocer que presentarán algunos show; todo con un estilo propio, basado en la concepción de una música de un pueblo que se convirtió en ciudad. Con esta producción “Lotorock” inicia un nuevo ciclo o una nueva refundación de la banda, radicada en esta ciudad desde hace ya muchos años. Este grupo de rock es integrado por Sebastián López, guitarrista; Mauricio Orozco, vocalista; Paco Martínez, tecladista; Nicolás Stivaktas, bajista; Marco Cano, Baterista e Irving Novelo, guitarrista. En conferencia de prensa, mencionaron que harán tres presentaciones, la primera en un restaurante-bar de la zona de playas de esta

El grupo en conferencia de prensa.

cabecera municipal, otra se realizará en Isla Mujeres y ahí será junto con otro grupo argentino llamado “La Renga” y el primero de diciembre en una disco bar de la Decima Avenida. Aseguran que están promoviendo el rock playense, “ese es nuestro estilo”. “ Lotorock” grabó esta producción en Cancún, otra en un estudio propio con el que cuentan y una parte con cierta colaboración de gente en Argentina, país donde también “Ciclos” fue masterizada. La banda de rock local tiene también su página web y es www.lotorock.com; el estilo que proyectamos es el rock playense y “todas las canciones son playenses, de rock latinoamericano.


Viernes 9 de Noviembre de 2012

CULTURA

Se presenta la Orquesta Sinfónica del estado

Inician actividades del Festival de Cultura Por segundo año consecutivo, la UT se suma a las actividades del Festival de Cultura del Caribe 2012 y será sede de diversos eventos artísticos, gastronómicos y académicos Por Gabriela Ruiz CANCÚN Inician actividades del Festival de Cultura del Caribe en la Universidad Tecnológica de Cancún, donde este viernes se presentará la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo con el barítono panameño Ricardo Velásquez, entre otros eventos. Por segundo año consecutivo, la UT se suma a las actividades del Festival de Cultura del Caribe 2012 y será sede de diversos eventos artísticos, gastronómicos y académicos que estarán abiertos tanto a la comunidad universitaria como a todo el público en general. De tal forma que hoy a las nueve de la mañana, se llevará a cabo evento denominado “Cisco Day” que tratará de una serie de conferencias para alumnos e instructores de la región en el área de telecomunicaciones. Ciclo que será inaugurado por la rectora Leslie Hendricks Rubio, el director general de Cisco México, Rogelio Velasco y el titular de Secretaría de Desarrollo Económico. Francisco Díaz Carvajal.

A 10 de la mañana se presentará el chef venezolano Luis Alvarado impartiendo una clase para alumnos destacados del campus y después, ofreciendo una degustación en el restaurante de la universidad. Asimismo, por la tarde, 17 horas en la explanada de la UT continuarán las actividades del festival con la presentación de la agrupación independiente “Black Men Soul”, grupo conformado por 13 jóvenes intérpretes -10 varones y tres mujeres- que compartirán percusión, danza y cantos en la única lengua del antiguo Caribe que se habla en la actualidad. Para concluir las actividades del viernes, en punto de las 20 horas se presentará el barítono panameño Ricardo Velásquez con la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo; quien tras un largo periodo de formación vocal, es hoy por hoy el exponente masculino más importante que tiene Panamá en el mundo del canto lírico. Cabe resaltar que las actividades continuarán el martes 13 de noviembre a las 10 horas en el auditorio de la UT, donde Marcos Ramírez Canul, autor de la música del himno a Quintana Roo, investigador de la música popular de Quintana Roo, promotor de cultura popular de la Secretaría de Educación y actual director general del Instituto Quintanarroense de la Cultura, impartirá la conferencia “La influencia del Caribe en la música de Quintana Roo”. Ese mismo día a las 11 horas, la Coordinadora Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo, Tania Carrasco Vargas, ofrecerá la conferencia “Patrimonio cultural de los pueblos del Caribe”, durante la cual hablará de la emergencia del turismo cultural y la representación de oportunidades y retos para el manejo sustentable de la cultura y la economía de México.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


ANTERIOR COMPRA

VENTA

Dólar

13.20

12.65

13.20

Euro

16.91

16.44

16.91

Viernes 9 de Noviembre de 2012

Mejoran condiciones en mercados financieros

Bolsa Mexicana

BMV retrocede 0.44% ante tensión fiscal en EU

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.44 por ciento, 180.33 puntos menos respecto al nivel previo, para ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 830.65 unidades, debido a las preocupaciones por la situación económica en Europa y los problemas fiscales en Estados Unidos. El mercado accionario local operó en el mismo sentido que los

El CESF informó que la banca tiene niveles de capitalización por encima de 11%, en escenario base y adverso.

Analizan precipicio fiscal en EU El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) informó que analizaron la evolución reciente del entorno internacional, en donde se puso especial atención en el llamado precipicio fiscal de Estados Unidos y la situación de Europa. "Con respecto a los Estados Unidos, es motivo de preocupación creciente la magnitud del ajuste fiscal que tendría lugar en ese país durante el año 2013 en caso de que los legisladores estadounidenses no se pongan de acuerdo para instrumentar una política de ajuste fiscal

Es motivo de preocupación creciente la magnitud del ajuste fiscal que tendría lugar en ese país durante el año 2013 más gradual", informó. En el caso de Europa, el CESF planteó que las medidas anunciadas por el Banco Central contribuyeron a mejorar las condiciones en los mercados financieros de la región, pero aún prevalece la incertidumbre con respecto a la oportunidad con que serán implementadas. En un análisis sobre el sistema bancario, a partir de las proyecciones financieras de instituciones de banca múltiple realizadas por la Comisión Nacional

Bancaria y de Valores, para el periodo 2012-2014, el CESF informó que la banca tiene niveles de capitalización por encima de 11%, en escenario base y adverso. "No obstante este resultado, los miembros del Consejo señalaron la importancia de que la banca continúe con las acciones de diversificación de sus carteras, así como de sus fuentes de financiamiento, a fin de disminuir aún más los riesgos que pudieran materializarse en situaciones de estrés", añadió el CESF.

principales indicadores de Wall Street, en donde el Dow Jones, el Nasdaq y el Standard & Poor's retrocedieron 0.94, 1.42 y 1.22 por ciento, respectivamente

Caterpillar invertirá 500 mdd en planta en México Agencias

MONTERREY El fabricante estadounidense de maquinaria pesada Caterpillar inició hoy la construcción de una planta en el estado de Nuevo León, norte de México, en la que invertirá 500 millones de dólares. En el acto celebrado para colocar la primera piedra de la que será su fábrica más grande en América Latina, el presidente del corporativo de la compañía, Ron Riekena, indicó que esta inversión detonará 1.000 empleos directos en el estado. Acompañado por el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, el ejecutivo precisó que en la planta,

ubicada en el parque industrial de ciudad de Ciénega de Flores, fabricará engranajes y componentes para sus tractocamiones "fuera de carretera", escavadoras y buldóceres. Riekena, quien atribuyó la decisión de construir la fábrica en Nuevo León a su infraestructura, logística y calidad de mano de obra, señaló que esperan que la planta esté lista a finales del 2014 para iniciar operaciones. Esta firma con sede en Peoria (Illinois) registró en 2011 una ganancia neta de 4.928 millones de dólares, lo que supuso un avance del 82 % respecto a 2010 impulsado por el aumento de la demanda de sus productos, y facturó 60.138 millones de dólares.

Será su fábrica más grande en América Latina.

Pemex abrirá aceites y lubricantes a competencia Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que abrirá a la libre competencia el mercado de aceites y grasas lubricantes en todas las estaciones de servicio en el país, con lo que concluye el acuerdo mutuo de exclusividad entre la paraestatal y Mexicana de Lubricantes (Mexlub) para la venta de estos productos. Con ello, informa Pe m ex en un comunicado, cada franquiciatario podrá, además de ofrecer los productos de la petrolera, establecer un esquema comercial con cualquier proveedor o fabricante de aceites que cuente con el registro ante Pe m ex Refinación. Detalla que el próximo 20 de noviembre comenzará la recepción de solicitudes de registro por parte de las empresas interesadas en comercializar sus productos en las casi 10 mil

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Pemex Refinación seguirá cumpliendo, en los términos vigentes, con los contratos de todos sus clientes que adquieren sus aceites básicos estaciones de servicio en el país. De acuerdo con la petrolera, Pe m ex Refinación seguirá cumpliendo, en los términos vigentes, con los contratos de todos sus clientes que adquieren sus aceites básicos para la elaboración de grasas y aceites lubricantes. Agrega que el Manual de Operación de la Franquicia Pemex define las especificaciones técnicas de calidad de los aceites y grasas lubricantes que se vendan en las estaciones de servicio, a fin de evitar la comercialización de productos de baja calidad.


Viernes 9 de Noviembre de 2012

El acuerdo fue aprobado por 361 votos a favor y 129 en contra

Congreso aprueba reforma laboral, va a Ejecutivo El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó que el Senado envíe al Ejecutivo federal los artículos que ya fueron avalados por ambas cámaras para su publicación, por lo que la tarde de este jueves ya fue aprobada la reforma laboral. Luego de aprobar en lo general y en lo particular los cambios a la Ley Federal del Trabajo, el pleno de San Lázaro avaló que la Cámara Alta dé por aprobados los artículos que forman parte de la columna vertebral de esta reforma, a excepción de los tres artículos que fueron cambiados la tarde de este jueves. El acuerdo fue aprobado por 361 votos a favor y 129 en contra. El pleno rechazó reinsertar los artículos 388 bis y 390 de la Ley Federal del Trabajo, que como parte de la reforma laboral permitían que los trabajadores decidieran qué sindicatos los representarán para firmar la titularidad de los contratos colectivos de trabajo. El bloque PRI-PVEM-PANAL se impuso al PAN-PRD-PT y MC, por 257 votos en contra de la reserv a para que se reinsertara el artículo en el dictamen. De 494 diputados presentes, la izquierda y el PAN sólo tuvieron 236 votos. Con esto, la reforma laboral quedó aprobada en lo general y en lo particular.

Se aproxima al noroeste del país.

Los artículos ya fueron avalados por ambas cámaras para su publicación.

El bloque PRI-PVEM-PANAL se impuso al PAN-PRD-PT y MC, por 257 votos en contra de la reserva para que se reinsertara el artículo en el dictamen Sepultan 388 bis sobre libre elección de sindicato El pleno de San Lázaro votó este jueves en contra de discutir el artículo 388 bis, sobre la elección de los sindicatos por parte de los traba-

Príncipe Felipe asistirá a la toma de posesión de EPN

He trabajado al tope de mis capacidades: Calderón El Universal

Agencias MADRID El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, asistirá como representante de España a la toma de posesión del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, el próximo 1 de diciembre. El Consejo de Ministros del gobierno español aprobó este jueves en su reunión semanal el Real Decreto que le confiere al heredero de la corona española la representación de España a los actos oficiales en la capital mexicana. El príncipe Felipe es desde 1996 el representante de España a las ceremonias de toma de posesión de los nuevos presidentes de países latinoamericanos. Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, fue elegido en los comicios presidenciales del pasado 1 de julio y tras

jadores. No se admitió a discusión el artículo y su correlativo, el 390. Tras el empate en la Comisión del Trabajo y Previsión Social, el pleno de la Cámara de Diputados votó este jueves sobre si se admite a discusión el artículo 388 bis de la reforma laboral.

Con 235 votos a favor y 257 en contra, y una abstención, ambos artículos no fueron admitidos en su discusión en lo particular. Este artículo fue retirado del dictamen, que había sido incluido por el Senado. En este artículo, en la comisión del Trabajo la noche de este miércoles los bloques PRI-PVEM-Panal empataron con el PAN-PRD-MC y PT, con 15 votos. El inciso da facultades a los empleados a elegir a cuál sindicato se le asignará la titularidad de los contratos colectivos de trabajo.

CIUDAD DE MÉXICO

El príncipe Felipe de Asturias.

una gira en octubre pasado por España expresó su deseo de "reforzar los lazos históricos", así como aumentar la cooperación económica y comercial.

Al despedirse de los industriales de la radio y la televisión, el Presidente Felipe Calderón puntualizó que es hombre que ha recibido múltiples bendiciones y que ha trabajado por México al tope de sus capacidades. En el marco de su participación en la Semana de la Radio y la Televisión, el jefe del Ejecutivo subrayó que las mayores bendiciones son el haber tenido unos padres que le dieron principios, y tener una esposa a la que describió como extraordinaria y unos hijos maravillosos. "He sido bendecido por México porque soy un profundo enamorado de México", subrayó. Felipe Calderón manifestó que a lo largo de su administración ha habido aciertos y errores, pero en lo que respecta a los industriales de la radio y televisión, trabajó para dar mayor certeza jurídica, competitivi-

Felipe Calderón Hinojosa.

dad y sobretodo la convergencia. Al hacer un recuento de su mandato, mencionó que a pesar de que hace seis años hubo quien apostó y trabajó arduamente para que no tomara posesión de su cargo, llegó y trabajó legítimamente por el país. Felipe Calderón subrayó que trabajó incansablemente por México y seguirá haciéndolo incluso desde su papel de ciudadano.

Prevén bajas temperaturas en el país por sistema invernal El Universal CIUDAD DE MÉXICO Un nuevo sistema invernal se aproxima al extremo noroeste del país y ocasionará un nuevo descenso de temperaturas en las próximas horas, alertó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Mediante el Sistema de Alerta Temprana (Siat), el organismo de la Secretaría de Gobernación informó que la masa de aire frío que se asociaba al Frente Frío 9 ocasiona descenso de temperatura en la Península de Yucatán y vientos fuertes en el sur de la vertiente del Golfo de México y en el Golfo de Tehuantepec. De igual manera se espera un refrescamiento de temperaturas en el norte y centro del territorio nacional, así como lluvias moderadas en Veracruz y ligeras en Baja California, Sonora, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. En su alerta hidrometeorológica indicó que habrá "Norte" de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60 y olas de hasta tres metros en costas y zonas marítimas del Golfo de México, efectos que se extenderán e intensificarán en las del de Tehuantepec y en el occidente de Baja California. El aire tropical con ligero contenido de humedad procedente del Océano Pacífico ingresa hacia el occidente y sur del país, lo que propiciará potencial de lluvias ligeras en Nayarit y Jalisco, las cuales podrían acompañarse de actividad eléctrica, señaló. Alertó que persistirán las bajas temperaturas principalmente durante la madrugada y noche de este viernes en sierras y sitios descampados de estados del occidente del país. El Sinaproc recomendó a la población tomar sus precauciones, dar especial atención a grupos vulnerables y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil en sus lugares EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 9 de Noviembre de 2012

ALDEA GLOBAL

Miles de latinos apoyaron al presidente en la votación

Reforma migratoria ya, piden “dreamers” a Obama

Su última versión fue aprobada por la cámara baja pero no obtuvo los votos necesarios en el Senado en diciembre del 2010 Agencias WASHINGTON

nización que agrupa a Dreamers en todo el país anunciaron que durante las próximas semanas se acercarán a legisladores de ambos partidos para intentar convencerlos de negociar cuanto antes una reforma legislativa. Cristina Jiménez, directora de United We Dream, calificó como fundamental la labor que miembros de esa organización realizaron en estados claves como Florida, Colorado y Texas para activar a votantes latinos. El 70% de los electores hispanos sufragaron a favor de Obama, según encuestas a boca de urna. "La participación de votantes latinos dejó muy claro que el presidente debe lograr la reforma migratoria. Es un mandato. El presidente y los dos partidos necesitan reunirse para cambiar la política migratoria, y con ello nos referimos a cambios permanentes que creen una senda a la legalización para nuestros padres y comunidades", dijo. Jiménez indicó que buscarán iniciar los contactos con los líderes de las bancadas republicanas en ambas cámaras e identificó al senador Marco Rubio como uno de los republicanos claves para involucrar al resto de su partido en un debate sobre reforma migratoria. United We Dream se autodenomina como la mayor agrupación de jóvenes sin la debida documentación, con 47 organizaciones afiliadas en 23 estados. Obama ganó un gran apoyo del voto latino al reiterar la promesa formulada en 2008 de lograr una reforma migratoria integral durante su pri-

Inmigrantes y activistas animados por la reelección de Barack Obama exhortaron ayer desde distintos puntos del país al mandatario demócrata y al Congreso a negociar inmediatamente una reforma legislativa que resuelva la situación de once millones de inmigrantes sin la debida documentación. Misael García acudió a las puertas de la Casa Blanca junto a una multitud que llevaba pancartas y coreaba consignas, convocada por la organización pro inmigrante Casa de M a ryland y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en inglés). "Obama, ¿nos escuchas?, Congreso ¿Nos escuchas?, ¡dejen de perder el tiempo y háganlo ya!", gritó con un altavoz el mexicano de 22 años residente en Baltimore refiriéndose a una reforma que le permita regularizar su estatus migratorio. El director de Casa, Gustavo Torres, gritó a Obama a las afueras del palacio presidencial: "Lo relegimos a usted porque sabemos que puede marcar la diferencia. Llegó el momento de la reforma migratoria". El salvadoreño Jaime Contreras, vicepresidente del sindicato en un área que incluye a siete estados del noreste estadounidense, dijo que un 70% de los 125 mil agremiados en esa zona son inmigrantes "lo que convierte a este tema en un asunto personal". En una conferencia telefónica separada, los dirigentes de una orga-

mer año de mandato. Durante su primer mandato incumplió la promesa pese a que contaba con la mayoría en ambas cámaras y deportó a un promedio anual sin precedentes de 400 mil personas, pero el 15 de junio anunció un programa para suspender las deportaciones de algunos inmigrantes menores de 30 años que fueron traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños. El Instituto de Política Migratoria, con sede en Washington, dijo que por lo menos 1.76 millones de personas podrían beneficiarse del programa. A estos jóvenes se les conoce en inglés como 'dreamers', debido a un proyecto de ley "Dream Act" que buscaba suspender las deportaciones de manera permanente. Su última versión fue aprobada por la cámara baja pero no obtuvo los votos necesarios en el Senado en diciembre del 2010. En Miami, medio centenar de personas realizó una ruidosa manifestación callejera frente a las oficinas del senador demócrata Bill Nelson para pedirle al legislador y a Obama que escuchen sus voces y reformen las leyes de inmigración y frenen las deportaciones, creen más trabajos, alienten el acceso a la salud de los sectores más pobres, promuevan igualdad de oportunidades para la comunidad homosexual y mejoren la educación pública. Portando grandes carteles que decían "Trabajo y no reportes", "Felicidades por la reelección, no más niños sin padres" e "hicimos nuestra parte, haga usted la suya", los manifestantes permanecieron cerca de una hora en la acera. Hombres y mujeres, inmigrantes sin papeles y ciudadanos, dijeron en su mayoría que apoyaban a Obama.

El 70% de los electores hispanos sufragaron a favor de Obama.

"Obama, Obama", coreaban los manifestantes, la mayoría de ellos hispanos de diferentes grupos de inmigrantes y trabajadores. "Educación, no deportación", "queremos trabajo", "no a los recortes", gritaban a un costado de la calle. No intentaron ingresar a la oficina de Nelson ni hablar en persona con el senador, y nadie salió de la oficina mientras tenía lugar la manifestación. Obama ha acusado reiteradamente a los congresistas republicanos de obstruir no solamente una potencial reforma migratoria, sino otras iniciativas fiscales y económicas. Al día siguiente de que Obama resultara reelecto, el líder republicano en la cámara baja John Boehner invitó al presidente a retomar las negociaciones -fallidas en 2011- que evitarían la entrada en vigencia a fin

de año mayores impuestos y recortes drásticos al gasto público. Los republicanos conservaron la mayoría en la cámara y los demócratas en el Senado. "Señor presidente, éste es su momento. Queremos que usted sea el líder. Hallemos el consenso que nos ha eludido", dijo Boehner refiriéndose a las negociaciones fiscales. El déficit fiscal es la prioridad inmediata para Obama y los dos partidos en el Congreso, subrayada por la drástica caída que sufrió Wall Street por temores de que los dos partidos sean incapaces de llegar a un acuerdo antes del 1 de enero. Si las negociaciones bipartidistas en el frente fiscal son exitosas, pudieran servir a crear un ambiente favorable para comenzar a negociar una reforma migratoria.

Por primera vez una mujer Benedicto XVI abrirá cuenta en Twitter dirigirá la Interpol Agencias

Agencias ROMA La francesa Mireille Ballestrazzi fue hoy electa como nueva presidenta de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), durante la última jornada de la 81 reunión general del organismo celebrada en la capital italiana. Ballestrazzi, de 58 años de edad, es la primera mujer en estar al frente de la Interpol y sustituye a Khoo Boon Hui, originario de Singapur. Designada comisario en 1975, es conocida en Francia por haber sido una de las primeras mujeres en tener un rol de alta responsabilidad dentro de la policía del país galo. Entre sus numerosos encargos resaltan los de jefa del grupo de represión a las bandas en Bordeaux en 1978 y de la policía judicial en Córcega en 1993. Desde 2010 era la número dos

28

de la policía judicial francesa y también era vicepresidenta para Europa del comité ejecutivo de la Interpol. "Conoce perfectamente los expedientes de la criminalidad organizada, las nuevas formas de violencia y los modos en que deben ser combatidas", declaró recientemente el ministro francés del Interior, Manuel Valls. El vicejefe de la policía italiana Francesco Cirillo clausuró la 81 reunión de la Interpol, que desde el lunes pasado se desarrolló en Roma. En su mensaje de clausura señaló que "nuestro camino debe llevarnos a la derrota total del crimen" , antes de ceder el testimonio a Colombia, que será sede de la 82 reunión de la Interpol en 2013. En la asamblea de Roma participaron delegados de 167 países y más de 100 ministros del Interior de todo el mundo. "Somos reconocidos como

EL QUINTANARROENSE DIARIO

interlocutor confiable en la lucha contra la criminalidad. Muchas organizaciones privadas y públicas nos piden a menudo ayuda y por eso debemos actualizar nuestras estrategias" , declaró Khoo Boon Hui al hablar de los objetivos de la asamblea. Durante la apertura de los trabajos, el secretario general de la Interpol, Ronald K. Noble, denunció que anualmente mueren unas 500 mil personas a causa de la violencia y que nueve de cada 10 de esas víctimas caen a causa de la criminalidad y no por conflictos armados. "Es necesario reforzar la cooperación internacional entre las policías de todo el mundo para prevenir y combatir la criminalidad y el terrorismo" , declaró. En la reunión fue también electo el nuevo comité ejecutivo de la Interpol.

CIUDAD DEL VATICANO Si las celebridades y los presidentes lo hacen, ¿por qué no el Papa?. El vocero del Vaticano dijo el jueves que el papa Benedicto XVI empezará a enviar tuits desde una cuenta personal de Twitter, quizás antes de fin de año. El Pontífice de 85 años envió su primer tuit desde una cuenta del Vaticano el año pasado cuando lanzó el portal de noticias del Vaticano. La nueva cuenta de Twitter será suya, aunque es difícil que el pontífice resuma sus encíclicas, exhortaciones apostólicas y otros pronunciamientos papales en textos de 140 caracteres. Benedicto, que escribe a mano y por lo general no usa computadora, probablemente firmará tuits escritos en su nombre. Su vocero, el religioso Federico Lombardi, dijo que los detalles sobre los tuits papales se difundirán cuando el Vaticano lance oficialmente la cuenta.

Esta cuenta será personal.


Viernes 9 de Noviembre de 2012

Presentaba primer grado de intoxicación etílica

Alcoholizado derriba dos postes

Luego del hecho vial, intenta darse a la fuga por la calle Oko oth, siendo interceptado por una unidad de Seguridad Pública Por Óscar Améndola TULUM

P

or estar bastante alcoholizado derriba un poste que queda en el acotamiento y tras seguir su recorrido y dar vuelta en “U” se lleva de corbata unos cables eléctricos de conocida compañía telefónica hasta partir en dos otro poste. Este hecho de tránsito se suscitó a las 21:00 de anteayer en la calle calle Oko oth, en donde se encontró involucrado el vehículos marca Kenworth, tipo Volquete, color azul y blanco, con placas: 3-SXB-133 del estado de Quintana Roo, mismo que era conducido por Alejandro Gómez Rivera, de 26 años originario de Michoacán. Luego del hecho vial, intenta darse a la fuga por la calle Oko oth, siendo interceptado por una unidad de Seguridad Pública en la calle Júpiter norte entre TunKul y Calle 4 a un cos-

Alejandro Gómez Rivera, quedó detenido en la cárcel municipal.

tado del campo deportivo, y debido a que se encontraba en estado inconveniente fue traslado a esta Dirección para su certificación medica en donde sacó primer grado de intoxicación etílica, mismo que quedó detenido en esta cárcel municipal y el vehículo remitido al corralón de grúas de la Riviera.

Sujetos agreden agreden a ciudadano

Par de sujetos peligrosos agreden y lesionan a un ciudadano que transitaba a pie por el parque Rotarios y se dan a la fuga, por rumbo des-

Luis Gerardo Aldama Santuario.

conocido. El hecho se dio aproximadamente a las once de la noche del día de anteayer, en la calle Orión entre Neptuno y Venus del mencionado parque infantil, cuando Alfredo Aguilar López, de 49 años de edad, originario de Chiapas quien a pie iba por dicho lugar, le salieron al paso dos sujetos que lo agredieron. Tras la agresión por dos personas del sexo masculino, resultó sangrado en la nariz y un golpe en la cabeza, por lo que arribó la QR-04 de la Cruz Roja, al mando del paramédico Luis Melchor Ayala, quien lo valoró en el

lugar, ya que se encontraba estable, por lo que se le dieron indicaciones que acuda al Ministerio Público del Fuero común (M.P.F.C.) a interponer su querella correspondiente.

Menores portaban arma prohibida

Y unos minutos después, dos menores de edad fueron detenidos en el mismo parque Rotarios por portación de arma de fuego. Los jóvenes detenidos responden a los nombres de Erick Orlando Martin Solís, de 17 años de edad, originario de Sotuta,

Erick Orlando Martin Solís.

Yucatán y Luis Gerardo Aldama Santuario, de 16 años de edad, originario de Felipe Carrillo Puerto. El par de menores de edad fueron avistados de manera sospechosa en la calle Orión entre Venus y Neptuno de la colonia Croc como a las 23:30 horas de anteayer, siendo detenidos y trasladados a la Dirección General de Seguridad Pública. De allí llevados posteriormente y puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal (M.P.F.F) como probables responsables el delito de portación de armas prohibidas y/o lo que resulte en agravio de la sociedad.

Se incrementa Detienen a 3 sujetos por intento de robo a estudiante atención a víctimas Por Joana Maldonado

Por Ponciano Pool COZUMEL La Policía Municipal, logró detener a tres sujetos que minutos antes habían amenazado con arma blanca a un estudiante del Plantel Conalep, a quienes le exigieron dinero y su celular. Perfecta Canul, de 56 años de edad, madre del agraviado, dijo que su hijo logró identificar a los tres sujetos, por lo que facilitó su detención por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Publica, quienes en tiempo y forma presentaron el servicio que se solicitó através del 066. Los detenidos son: Noe May Velázquez, Jesús Alberto Sosa Ortiz y Ernesto Alejandro Suaste, a quienes se les decomisó un arma blanca, por lo que ahora se encuentran a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de robo en grado de tentativa, portación, fabricación, importación y acopio de armas prohídas, según consta en la averiguación previa 2955/2012. El estudiante comentó que cuando caminaba sobre la calle 21 con 70, en dirección a su domicilio fue interceptado por los sujetos, quienes lo amenazaron con un

CHETUMAL

Amenazaban al estudiante con un arma blanca.

cuchillo, por lo que solicitó auxilio. Cerca del lugar, fueron detenidos los sujetos, cuando intentaban darse a la fuga. El comandante de la Policía Judicial del Estado, José Luís Reyes Pérez, indicó existen elementos probatorios para proceder de manera legal en contra de estos delincuen-

tes, toda vez que obra en la averiguación previa la imputación directa del agraviado y de unos testigos. Explicó que mientras se determina la situación legal de los sujetos, la Policía Judicial del Estado, realiza algunas investigación de otros casos de robos y asaltos, que pudo haber sido cometido por este delincuentes.

El Procurador General de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, informó que en la capital del estado han sido canalizadas a la Unidad de Atención a Víctimas del Delito, de enero hasta la fecha más de 180 personas. El Procurador García Torres explicó que dicha Unidad tiene como encomienda principal, proporcionar atención humana e integral a las víctimas de delitos y a sus familiares, a efecto de que logren superar la situación traumática vivida, restableciendo su equilibrios emocionales. Señaló, que las personas fueron atendidas en las áreas de Psicología, Médica y Jurídica, en donde les proporcionaron los servicios de asesoría jurídica y acompañamiento durante el proceso penal, contención psicológica, terapias psicológicas, dictámenes periciales, atención médica de primera necesidad y canalización a instancias especializadas; todos estos servicios fueron otorgados de manera gratuita. Comentó, que en total 188 personas que recibieron servicios de la Unidad de Atención a Víctimas, por género se encuentran 157 mujeres y 31 hombres,

» El Procurador dijo que el incremento en el número de personas atendidas es una referencia directa al respecto de la confianza que la ciudadanía le ha otorgado a la Procuraduría General de Justicia y su Unidad de Atención a Víctimas del Delito de los cuales atendieron a 125 adultos y 63 menores de edad. Cabe recordar que en el 2011, del mes de junio ha diciembre fueron canalizados un total de 61 casos, con un total de 50 mujeres y 11 hombres atendidos, de ellos 25 adultos y 36 menores de edad. El Procurador de Quintana Roo dijo que el incremento en el número de personas atendidas es una referencia directa al respecto de la confianza que la ciudadanía le ha otorgado a la Procuraduría General de Justicia y su Unidad de Atención a Víctimas del Delito, misma cuya atención se extenderá en el 2013 a otros municipios de la entidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Viernes 9 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Reconoció el apoyo incondicional por parte del Gobernador y de su esposa

Se destacaron acciones queprocuran el bienestar de la ciudadanía, en especial de los sectores más desprotegidos.

Beatriz González de Joaquín, Mariana Zorrilla de Borge y Aurelio Joaquín González.

Rinde primer informe de actividades Beatriz González de Joaquín La Presidenta del DIF Cozumel destacó las acciones a favor de los niños y niñas, adolescentes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad Por Ponciano Pool COZUMEL En el marco del primer informe de actividades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, la Primera Trabajadora Social del Municipio, Beatriz González de Joaquín enfatizó que más allá de las cifras que se dieron a conocer, lo verdaderamente destacable es que todas las acciones que se vienen desarrollando día con día, están orientadas en un solo sentido: procurar el bienestar de la ciudadanía, en especial de los sectores más desprotegidos, por lo que agradeció el gran apoyo que recibe en todo momento por parte de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge. En su mensaje, la Primera Trabajadora Social del Cozumel reconoció el apoyo incondicional del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y de su esposa Mariana Zorrilla de Borge, quienes siempre se han preocupado por impulsar acciones y programas que benefician a la población más vulnerable, al tiempo en agradeció la confianza del Presidente Municipal, Aurelio Omar Joaquín González, “por permitirme trabajar en beneficio de la población, lo cual siempre vivirá en mi corazón”, recalcó. En seguida, la Directora General, Rita Rodríguez Alonso, hizo un recuento de las principales acciones desarrolladas por el Sistema DIF Cozumel a lo largo del primer año con cinco meses, subrayando los s e rvicios que ofrecen los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), donde se atienden 158 niños y niñas desde los 45 días de nacidos hasta los tres años de edad. Mencionó que con la ayuda de la Primera Trabajadora Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, se logró la remodelación de 11 comedores escolares en diversos colegios, con una inversión

30

total de 180 mil pesos, además que a la fecha se han entregado 216 mil 900 raciones de desayunos y almuerzos escolares calientes que benefician a 900 niños y niñas de 22 escuelas públicas, en tanto que se han entregado 696 mil 281 desayunos fríos, beneficiando a 3 mil 499 niños y niñas de 37 escuelas públicas de nivel preescolar y primaria. Añadió que en educación nutricional, iniciamos la administración con el programa “NutriDIF, únete a la aventura de comer sano”, que fue incluido en los programas establecidos de Ciudades Educadoras gracias al éxito obtenido. Además que en cuestión de salud, la coordinación de Asistencia Médica, ha realizado diversas campañas de prevención Indicó que con el servicio mensual de la especialidad de Urología, se han atendido 230 pacientes, entre hombres y mujeres, en tanto que la especialidad de Dermatología atendió a 384 familias, y en Ortopedia se ha recibido a 250 niños, niñas y personas con discapacidad que requieren la prótesis de alguna de sus extremidades. Por otra parte, afirmó que Asistencia Médica ha encaminados sus servicios a la mujer con las campañas de prevención de cáncer de mama y cáncer cervicouterino, atendiendo a 640 pacientes con exploraciones mamarias y detección oportuna del Virus del Papiloma Humano, mientras que a través de la campaña de Salud Visual, se atendió a mil adultos mayores que necesitaban de lentes oftálmicos y armazones de la más alta calidad, así como exámenes de agudeza visual sin costo alguno, mediante la suma de esfuerzos entre la Secretaria de Desarrollo Social y el Sistema DIF Cozumel. Dijo que con la campaña de cirugías extramuros de Cataratas, fueron valorados 129 pacientes de los que fueron intervenidos quirúrgicamente 44, en tanto que el centro vive

EL QUINTANARROENSE DIARIO

DIFerente, de reciente creación tiene como objetivo principal difundir el servicio de atención a las mujeres, propiciar un servicio de atención y prevención a la comunidad, para construir una sociedad sana libre de violencia, atendiendo a la fecha 11 mil 787 personas. Asimismo, precisó que Agentes 00Bullying es un programa que informó a los alumnos sobre la violencia escolar y de igual forma proporciona información a los docentes sobre cómo manejar una situación de violencia escolar. Asimismo, los 78 adultos mayores que asisten a la Estancia de Día del Adulto Mayor, reciben clases de aerobics, manualidades, urdido de hamaca, bordado de listón inglés, cachibol y clases de canto. De igual forma, señaló que en el Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel, se tiene el objetivo de brindar rehabilitación a personas que sufren una discapacidad temporal o permanente, siempre con el compromiso de satisfacer sus necesidades de atención médica, por lo que se cuen-

ta con médicos especialistas, en Rehabilitación Física, Rehabilitación Respiratoria, Neurología, Psiquiatría, Cardiología, Ortopedista, y Nutrición. Tras el informe de las principales acciones y programas que desarrolla el Sistema DIF Municipal, la Primera Trabajadora Social del Municipio, Beatriz González de Joaquín, tomó la palabra nuevamente para emitir su mensaje de despedida, citando una frase de la Madre Teresa de Calcuta: “si uno realmente se entrega al trabajo que le ha sido confiado, tiene que hacerlo con todo el corazón, ya que lo importante no es cuanto hacemos, sino cuánto amor, cuánta honestidad y cuánta fe ponemos en nuestras acciones”, por lo que añadió que “cada sonrisa de un niño, la perseverancia de los adultos mayores, la energía de un joven y la fe de cada persona con discapacidad, nos alentará para seguir trabajando siempre unidos con pasión y entrega”. Posteriormente, Beatriz González de Joaquín hizo entrega formal del Primer Informe de Actividades del Sistema DIF Cozumel que compren-

de las acciones desde Abril del 2011 a Septiembre del 2012, a la Primera Trabajadora Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, quién reconoció la labor y el trabajo del DIF Cozumel. Para cerrar con broche de oro, se presentó la canción “Gracias a ti”, interpretada por los alumnos y maestros de Centro de Rehabilitación de Cozumel (CRIC), en lenguaje signado. Al evento asistieron también el titular del Teqroo, Víctor Vivas Vivas, así como expresidentas del Sistema DIF Cozumel y la Primera Trabajadora Social de Solidaridad, Doris de Martínez, entre otras personalidades. Se agradeció la presencia de cada uno de los empresarios, voluntarias y voluntarios, padrinos de desayunos escolares, representantes de organizaciones civiles y sociedad en general que acompañó al Sistema DIF Cozumel en su primer informe de actividades. Cabe señalar que al término del evento, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González hizo entrega de equipo médico para el CRIM.

Asiste Doris Arcila a informe de DIF Cozumel

D

oris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, asistió al Primer Informe de actividades de Beatriz González de Joaquín, presidenta del DIF Cozumel. "Juntos con pasión y entrega, agradecemos al municipio hermano de Solidaridad por su apoyo". Mensaje con el que agradeció a Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, quien destacó también el trabajo de Rita Rodríguez de Arguelles, directora del DIF Cozumel, por trabajar siempre unidas como lo requirió Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo. Las autoridades y comunidad escucharon los testimoniales de la gente de los grupos vulnerables. "El trabajo del DIF es reconocido por los usuarios y eso es lo más importante", destacó Doris Arcila. Redaccion

Doris Arcila destacó el trabajo del DIF Cozumel.


Viernes 9 de Noviembre de 2012

ULTIMA HORA

Reitera RBA su compromiso de formar más deportistas

En la reciente ON Quintana Roo obtuvo el séptimo lugar.

La tabla vela es una disciplina que ha otorgado innumerable glorias al estado.

Conade premiará ascenso deportivo de Quintana Roo El estado recibirá un reconocimiento por el gran papel que tuvieron los quintanarroenses en la pasada Olimpiada Nacional Por Vicente Martín

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que este viernes la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) entregará a su gobierno, por medio de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), uno de los premios a los Grandes del Deporte M exicano, por la destacada participación de la delegación quintanarroense en la Olimpiada Nacional 2012, en la que obtuvo 68 medallas de oro, 74 de plata y 76 de bronce, para un total de 218 preseas, con las que se ubicó en la posición siete del medallero nacional. Explicó que, luego de la exitosa participación de deportistas de

Quintana Roo en la más reciente Olimpíada Nacional, la Conade entregará la distinción al Estado por el avance en la producción de medallas de oro, durante un evento que se realizará en Monterrey, Nuevo León. “La distinción será entregada este viernes en el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Congreso Directo y Primera Sesión Ordinaria de Pleno, ambas del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte SINADE, la cual estará presidida por el titular de la Conade, Bernardo de la Garza”, señaló. El jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso con el deporte quintanarroense y dijo que muestra de eso es la consolidación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de

Roberto Borge dio a conocer esta distinción.

Chetumal (Cedar), en beneficio de 180 atletas, además de otros espacios deportivos en todo el Estado, a fin de tener más y mejores talentos deportivos. “El deporte está dejando beneficios, como mejor calidad de vida para los quintanarroenses, creció mucho en rendimiento deportivo, gracias al talento de los deportistas,

Sin duda el box es de los deportes con más auge y de grandes logros.

al trabajo de entrenadores y apoyo de los padres de familia”, recalcó. Por su parte, el presidente de la Cojudeq, Normando Medina Castro, señaló que en representación del gobernador Roberto Borge Angulo recibirá la distinción en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con el funcionario, otros estados que también serán galar-

donados son la entidad sede, Baja California, Sonora, Estado de México, Chihuahua y Puebla, los dos últimos por logros similares a los obtenidos por los atletas quintanarroenses. Destacó que en la administración del gobernador Roberto Borge Angulo se consolidó el avance de Quintana Roo en la máxima justa deportiva del país.

Funcionarios se quedarían sin caja de ahorro Por David Rosas

CHETUMAL

En riesgo de no recibir el pago correspondiente de caja de ahorro, están los más de mil trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, debido a la carencia de recursos por parte del gremio y del cual la comuna se ha negado a saldarles un adeudo de ocho millones de pesos que le fueron prestados en anterioridad por la secretaria general, Soledad Montejo Sosa, según denunciaron los propios empleados. Y es que de forma extraoficial se pudo establecer que las arcas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Othón P. Blanco (SUTSAOPB), están vacías, tan es así que los responsables de dicho gremio se encuentran buscado la forma de conseguir préstamos económicos con empresas particulares. Es por lo anterior que la preocupación de los trabajadores es que para el 8 de

diciembre fecha en estipulada para el pago de este ahorro, no puedan cobrar el dinero que les corresponde, situación que los mantiene en descontento ya que son muchos los indicios que apuntan a que será difícil que se pueda cubrir este pago. Un trabajador que pido sea omitido su nombre por temor a algún tipo de represalia, dijo que todas las quincenas y por vía nómina tanto a él como a cientos de trabajadores municipales se les descuenta una cantidad de su salario por concepto de “caja de ahorro”, el cual se les paga en la primera semana del último mes de año, sin embargo la molestia que tienen es que por cuestiones políticas y sin el consentimiento de la asamblea, la dirigente sindical, Soledad Montejo Sosa, autorizó un préstamo a la comuna por la cantidad de ocho millones de pesos, dinero que es aportado por los empleados y que fue utilizado indebidamente para mitigar momentáneamente la crisis económica por la que atraviesa el municipio de OPB. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.