Cancún
Máx: 29˚C Mín: 23˚C
Sábado 27 de Octubre de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 22˚C
Máx: 30˚C Mín: 21˚C
Cuentan con el apoyo de funcionarios del Órgano Superior de Fiscalización
Avanza Comisión de Hacienda en análisis de cuentas públicas
T
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
ras una sesión de varias horas ayer por la tarde, la Comisión de Presupuesto y Cuenta de la XIII Legislatura avanzó con el trabajo de revisión de cuentas públicas por lo que suman ya 52 los dictámenes aprobados de los resultados de la fiscalización de los organismos estatales y paraestatales. El diputado que encabeza dicha comisión, Fredy Efrén Marrufo Martín, indicó que se continuó con la revisión de los informes de fiscalización de los organismos tanto del Gobierno del Estado, como del Poder Legislativo y el Poder Judicial. Destacó que para el trabajo de análisis cuentan con el apoyo de
funcionarios del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), puesto que esta instancia es la que realizó los informes de resultados de auditoría y que ahora están siendo sometidos a consideración de los diputados. “Se está redoblando el paso para atender el rezago legislativo y sacar adelante el trabajo en comisiones, tomando en cuenta que en estos días también recibiremos el Paquete Fiscal para el Ejercicio Fiscal 2013, que incluye la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, así como las Leyes de Ingresos de los 10 municipios”, expresó. Esto dijo al recordar que en la presente semana, la Comisión de Hacienda realizó cinco reuniones para tratar temas como la solicitud del refinanciamiento de la deuda
Fotos: Joana Maldonado
Suman ya 52 los dictámenes aprobados de los resultados de la fiscalización de los organismos estatales y paraestatales
Fredy Efrén Marrufo Martín.
pública de Cozumel, la contratación de un crédito de Banobras para el Gobierno del Estado y la petición de un préstamo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, siendo que los dos primeros ya fueron aprobados en el pleno de la XIII Legislatura. Asimismo, se continuó con la revisión de las cuentas
Los dictámenes pasarán de comisiones a la Mesa Directiva.
públicas 2011. Conviene señalar que entre las cuentas públicas que ya fueron dictaminadas destacan los tres Poderes del Estado, así como organismos públicos descentralizados, empresas paraestatales, organismos paramunicipales, sector educativo y organismos autónomos.
Finalmente, Fredy Marrufo dijo que una vez que estos asuntos fueron dictaminados positivamente en comisiones, ahora serán turnados a la Mesa Directiva, a fin de que sean considerados en la agenda para que se sometan a consideración del pleno de la XIII Legislatura.
Entrega el gobernador un lote de vehículos a las "Brigadas del bienestar" para atender escuelas CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo entregó esta mañana ocho camionetas para fortalecer los trabajos de remozamiento, mantenimiento, y en general, atención de escuelas públicas, en beneficio de cientos de maestros y estudiantes. -Con este parque vehicular estamos cumpliendo con los objetivos de este programa -dijo-. La meta es darle mantenimiento a las escuelas públicas más antiguas de todo el Estado, para ofrecerle mayor comodidad de estudio a los
Con las nuevas unidades se fortalecen y agilizan los trabajos de este novedoso programa social en beneficio de maestros y estudiantes, señala Roberto Borge alumnos y mejores condiciones de enseñanza a los maestros. El jefe del Ejecutivo mencionó que ya se ha bridando atención a 22 escuelas públicas de los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez, "y seguiremos trabajando sin descanso". g
J. Ricardo Navarro Madera
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Subdirector
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jefe de Redacción
Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Acompañado por Manuel Valencia Cardín, el gobernador Roberto Borge Angulo recorrió una exposición fotográfica.
Valencia Cardín, el gobernador Roberto Borge Angulo recorrió una exposición fotográfica que se
Otto Canel Suárez
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres g
montó para darle a conocer los trabajos realizados en los planteles educativos atendidos.
Sábado 27 de Octubre de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
El Jefe del Ejecutivo entregó dos camionetas doble cabina y seis tipo redilas que recibió el coordinador de las Brigadas de Escuelas, (subprograma de las Brigadas del Bienestar), César Noé Aguirre Puerto. Finalmente, acompañado por el secretario Particular, Manuel
Foto: David Rosas
Por Joana Maldonado
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Sábado 27 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
El jefe del Ejecutivo reconoce desempeño profesional de la gran familia institucional
Rinde Mariana zorrilla de Borge Primer Informe al frente del DIF La presidenta de la institución reafirma su compromiso para erradicar las desigualdades y trabajar en beneficio de las familias de Quintana Roo, para ofrecerles calidad de vida Por Joana Maldonado
L
CHETUMAL
a Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), rindió su Primer Informe de actividades al frente de esa noble institución, en la Explanada de la Bandera, a donde llegó acompañada por su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo y su pequeña hija Roberta Borge Zorrilla. En un mensaje grabado que se transmitió previo al Primer Informe de la Presidenta del DIF Quintana Roo, el jefe del Ejecutivo reconoció el desempeño profesional de su esposa y de la gran familia DIF en su lucha por atender a los grupos vulnerables. Ante las presidentas del DIF de San Luis Potosí y de Yucatán, María Luisa Ramos Segura de Toranzo y Sara Blancarte de Zapata, respectivamente, así como del oficial Mayor del DIF nacional, Sergio Fregoso Hernández, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge reafirmó su compromiso para erradicar las desigualdades y trabajar en beneficio de las familias vulnerables de Quintana Roo, para ofrecerles calidad de vida. —Nos une un Quintana Roo social, que debemos construir con mejores familias —dijo—. El amor fortalece y da esperanza a los más desprotegidos. —Nos une el Quintana Roo Solidario al que nos hemos entre-
gado durante 18 meses y por el que pido su participación y entrega —agregó—. También es necesario mantener el humanismo como responsabilidad ante las niñas, niños y adolescentes. La Sra. Mariana Zorrilla de Borge pidió a la sociedad conjugar esfuerzos para que la esperanza llegue a los corazones de todos los quintanarroenses con discapacidad y a los adultos mayores. A su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, le manifestó: “tu visión social nos compromete y demanda nuestro mejor esfuerzo, nos da mucho gusto que la tarea realizada por el DIF sea la parte más sensible y noble del Quintana Roo Solidario que construimos con tu liderazgo”. En su informe, la Presidenta del DIF Quintana Roo resumió en cuatro vertientes principales los logros alcanzados dentro de la institución: El primero que proviene del carácter humanista del gobernador Roberto Borge Angulo y de su decisión para orientar los recursos hacia los programas de mayor contenido social. El segundo se finca en una inversión fuerte en infraestructura que abre más y mejores espacios y que el DIF pone a disposición de todos. El tercero es el gran esfuerzo realizado para elevar la cobertura en programas y servicios, y el último que se encuentra en la innovación de proyectos estratégicos, que extienden el alcance y el perfil humanista del DIF Quintana Roo.
Destacó el apoyo y contribución de las Fundaciones Alas, Carulla, Michou y Mau, Telmex, Teletón, Soriana, Ara, Venga y Oiga… Sólo por ayudar y Río Arronte, y anunció que en coordinación con la Fundación TV Azteca, el DIF iniciará el programa “Vive sin drogas”, y con la Fundación Televisa y la Secretaría de Educación, el DIF está listo para llevar a escuelas y hogares quintanarroenses el libro “Tienes el valor o te vale”, cuya primera edición, en lengua maya, permitirá incluir a todos en una gran cruzada por los valores. Sra. Mariana Zorrilla de Borge se pronunció por un frente común que garantice el respeto y derechos humanos de las niñas y niños de Quintana Roo y, al mismo tiempo, refrendó su compromiso de atención a la niñez, adultos mayores, adolescentes, discapacitados y a la familia en general.
Y sentenció: “Que se escuche y se sepa: ni toleramos, ni permitiremos la maldad y la bajeza del abuso infantil, cuyos efectos devastadores son inaceptables extremadamente dolorosos e incomprensibles en la conducta humana”. —Vamos a poner nuevamente a la vanguardia a Quintana Roo, vamos a ofrecer a México y al mundo playas inclusivas, sin obstáculos, ni barreras para nadie —concluyó. Al evento asistieron las ex presidentas del DIF estatal, Sra. Addy Joaquín Coldwell, Sra. Rosalía Janetti de Borge, Sra. Isabel Tenorio de Villanueva, Sra. María Rubio Eulogio, y Sra. Narcedalia Martín de González; presidentes municipales, presidentas de los DIF municipales, s e rvidores públicos, damas voluntarias, senadores, diputadas y diputados federales y estatales, representantes de las fuerzas armadas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Sábado 27 de Octubre de 2012
Habla Román Quian sobre la Reforma Laboral
Rechazo total a la explotación de especies animales exóticas
Apoya diputado federal el cuidado y la conservación de los seres en peligro de extinción y acabar con malas prácticas en la Quinta Avenida Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
R
econoce Román Quian Alcocer, diputado federal por Quintana Roo, que sí se debe erradicar la ex h ibición de animales exóticos y si en algún momento cabe la entrega de permisos que sean de conservación y preservación, “no de explotación”. Habló también en torno a la Reforma Laboral. Es importante recordar que recientemente, la delegada estatal de la Semarnat, Gabriela Lima Laurents, dijo que debería prohibirse totalmente, erradicarse la exhibición de animales en la 5ª Avenida, aunque esto requiere de cambios en la ley en materia federal, incluso, la funcionaria federal exhortó a los legisladores por este estado para que trabajen en este tema y se busque poder concretar modificaciones en la ley para poder concretar este tema. Tras estas declaraciones, también hace unos días, la delegación
de la Profepa implementó un operativo en diversos puntos del estado y logró asegurar nueve animales que eran exhibidos en la vía pública. De esta manera, Román Quian consideró que realmente sería importante lograr erradicar la exhibición de ese tipo de animales, de la fauna que está en peligro de extinción y no permitir la explotación de la fauna y buscar que esos animales tengan el cuidado y trato que merecen.
Buscan lo mejor para trabajadores
En otro orden de ideas, luego de inaugurar la Casa de Gestión que tiene en esta ciudad, Román Quian, dijo que con la Reforma Laboral se busca lo mejor para los trabajadores. “Había muchas cosas como el outsourcing y, es algo que está en la realidad, que no podemos ocultarlo, y al no haber una regulación de estas los más afectados son los trabajadores, entonces fue uno de los temas.
Consideran inaceptable la exhibición de animales.
Quian Alcocer, destacó que en ese tema hay mucho de que hablar, todavía queda mucho tema, regresa la reforma al Congreso, hay un artículo incluido el 388 bis totalmente nuevo que seguramente será uno de los temas que se estará tratando la comisión de Trabajo y Previsión Social. Lo anterior porque en este momento pierde realmente la iniciativa preferente, regresa a comi-
siones, ponerse de acuerdo y buscar siempre lo mejor a los trabajadores, debe darse en los principios y en términos generales en la democracia que se tiene en los derechos de los trabajadores que han luchado por muchos años en la estabilidad laboral que se tiene y sobre todo las conquistas de los trabajadores a la libre elección. Por último respecto a la Reforma
energética, el legislador federal por Quintana Roo, mencionó que se esta a la espera, “hoy están las comisiones instaladas, en espera de que inicie esta reforma, seguramente vendrá a beneficiar y siempre estaremos trabajando, como el compromiso que hicimos en campaña, de buscar el beneficio de todos los mexicanos, pero sobre todo igual que el país pueda ser competitivo”.
Ofrece Infovir subsanar viviendas en mal estado Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El delegado en Solidaridad, del Instituto del Fomento a la Vivienda y la Regularización (Infovir), Carlos Pérez Vásquez, descartó que vayan a ser reubicados, los beneficiados de viviendas en la colonia Nueva Creación que tienen afectaciones, si no que sus daños serán reparados y se procederá a un reajuste en el precio de las mismas. “Se hizo un avalúo, un análi-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sis de suelo, se revisó lo que es la estructura y desde un momento en que se tuvieron pláticas con los vecinos se llegó a un acuerdo, se firmó una minuta de trabajo, en la cual se iban a hacer unas revisiones de estas casas y todas aquellas que estuvieran en condiciones peligrosas para ser habitadas, si se les iba a reubicar, pero ya se hizo el avalúo ya se revisó y todas están en condiciones para ser rehabilitadas y ninguna persona va a ser reubicada”, explicó.
Indicó que se trata de una reparación más a fondo, que es la que se va a realizar ahorita en próximas fechas, por lo que ya se platicó con los vecinos, y se llegó a un acuerdo, luego de que se hizo un análisis financiero, después de la revisión de corridas presupuestales. Mencionó que se metió el tema a Consejo para que sea analizado y evaluado todo este tema: “y si van a tener ellos un beneficio, para que este todo conforme,
tanto el Estado como los vecinos, les hicimos un descuento que por allá el Gobernador nos autorizó y se llegó a un buen acuerdo con los vecinos”, recalcó. El funcionario precisó que el descuento en el precio de la casa, será de un 35 a 40 por ciento, por lo que al menos 30 familias resultaran beneficiadas con este reajuste que podría aplicar hasta enero o febrero del próximo año. “En un porcentaje de lo que es el valor de la casa, que podría
ser de un 35 a 40 por ciento, siendo alrededor de 30 casas, ya se hicieron dos firmas, una de minuta de trabajo y otra con el jurídico nuestro, como habíamos platicado con ellos, la restructuración del contrato seria para enero o febrero del próximo año, porque lo que es el proceso del consejo tarda mucho, se reúnen dos o tres veces al año y es cuando entra, de aquí a que es aprobado y publicado, se lleva mucho tiempo”, soslayó Pérez Vásquez.
Sábado 27 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
El 60 por ciento de los participantes son quintanarroenses
Todo listo para la primera carrera “Corre por ti, corre por tu Planeta”
Las distancias del Maratón Ecológico de la Riviera Maya serán de 3, 10, 21 y 42 kilómetros, donde la salida será en el Centro Maya y la meta en el Palacio Municipal Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con la participación de mil 500 atletas este domingo se realizará la primera edición del Maratón Ecológico de la Riviera Maya, todos los pormenores sobre este evento que vendrá a darle un “plus” a Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. En conferencia de prensa Manuel Sánchez, director del Instituto del Deporte en Solidaridad, acompañado del coordinador del comité organizador de este maratón, Rodrigo Salazar Gómez destacaron del total de competidores que participarán, el 60 por ciento son de Quintana Roo, de las principales ciudades del estado la mayoría. Mientras que el 40 por ciento restante proceden de 25 entidades de la República Mexicana, de estos la mayor parte son de la Península de Yucatán, Estado de México, Jalisco, Veracruz, aunque están par-
ticipando atletas de casi todo el país. Adicionalmente, hay atletas que vienen de países tales como Canadá, Estados Unidos, Haití, Kenia, Uruguay, Bélgica, Guatemala, España, Alemania e Inglaterra. Rodrigo Salazar explicó que este evento comenzó a organizarse hace un año y este domingo será la primera edición, para la cual, hubo mucha participación pues las inscripciones están agotadas. Las distancias del recorrido serán de 3, 10, 21 y 42 kilómetros y la salida será en el Centro Maya, a las seis de la mañana y la meta será en Palacio Municipal, donde habrá una zona de recuperación y relajación para los competidores. La ruta es muy vistosa, atractiva, recorre la 5ª Avenida, zonas de selva y parte de la ciudad. Este evento se hace posible con la organización que a lo largo de más de un año hicieron el Comité Organizador del Maratón de la Riviera Maya, con el apoyo del
Alrededor de mil 500 atletas participarán este domingo.
gobierno municipal, a través del Instituto del Deporte de Solidaridad. Para los 42 kilómetros se han inscrito unas 200 personas; aproximadamente 600 o más en el medio maratón, es decir, en los 21 kilómetros y el resto correrán 3 y 10 kilómetros.
De la premiación en las categorías femenil y varonil se otorgarán 60 mil pesos, aunque en total para el pago de premios en efectivos a los demás ganadores de los primeros lugares se tiene una bolsa de 300 mil pesos. Este maratón además del
apoyo al deporte tiene una causa ecológica, este movimiento deportivo “Corre por ti, corre por tu Planeta” que busca sembrar valores ecológicos y en esta ocasión de manera concreta se va a hacer un donativo de Azoteas Verdes.
Otorgarán subsidios a municipios Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Para enfrentar los compromisos económicos de fin de año, los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, accederán a un financiamiento que gestionará la Secretaria de Hacienda del Estado, para hacerle frente a sus compromisos, como son pagos de aguinaldos y demás prestaciones a sus trabajadores, informó el Secretario de Hacienda del Estado, Mauricio Góngora Escalante. “Hemos tenido ya reuniones con gente del municipio de Felipe Carrillo Puerto y posteriormente será con el municipio de José María Morelos, es que se espera que ellos tengan una situación que requiera de un apoyo como anticipo de participaciones o incluso algún subsidio por parte del Gobierno del Estado, para poder atender esta necesidades que se les va a presentar, básicamente son estos dos municipios los que mayor problema presentaron el año anterior, por eso estamos ya preparándonos y considerando cualquier eventualidad que se pudiera presentar”, dijo. El funcionario estatal mencionó que este subsidio es para que ambos municipios puedan cubrir las necesidades de la temporada, como es el caso de aguinaldos, fondos de ahorro y primas, que se cubren en el mes de diciembre, y que por el hecho de que no tienen un ingreso importante dentro de sus ingresos propios en el mes de diciembre como lo tienen otros municipios más grandes, estarán dando puntual seguimiento a esas necesidades. Explicó que no hay un monto determinado, por lo que están precisamente en esa parte revisando cuánto van a recibir de participaciones, así como de diferentes fondos y cuanto es lo que realmente estaría requiriendo el municipio: “insisto ya hemos tenidos reuniones y platicas, avances con el municipio de Carillo Puerto y pronto estare-
Mauricio Góngora Escalante, el secretario de Hacienda del Estado.
mos en esta próxima semana platicando con la gente de José María Morelos”, acotó. Dijo que por parte del Gobierno del Estado, está garantizado el cumplimiento de las obligaciones, en el caso de sueldos y salarios, así como otras prestaciones. Comentó que con la retirada del pago de tenencia, no se registró gran afectación en el presupuesto durante este ejercicio fiscal, debido a que desde el inicio de la administración ya se venía trabajando en el programa de austeridad. “Nada más que hoy ya no son programas si no es una política, desde la misma implementación del presupuesto se consideran ya esos ahorros o ese gasto que no se tendrá que efectuar, por lo tanto el no ingreso de la tenencia se ve compensado con la parte de la eficiencia en el gasto, pero definitivamente al no tener una cantidad de dinero, también los ajustes en los que nos hemos visto por parte de los ingresos vía participaciones, y una serie de eventualidades que pudieran haberse presentado durante el transcurso del año, no hacen exento al estado de Quintana Roo, como a otras entidades federativas o a los mismos municipios del Estado, a tener que hacer los ajustes dentro de nuestros presupuestos”, destacó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 27 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Hay mucha infraestructura subutilizada
Beneficiará el Dragón Mart a la generación de empleo Wilbert Gutiérrez menciona que en la RM hay al menos un 60 por ciento de inversión española y de igual forma, a ningún mexicano se le ha negado la posibilidad de invertir Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en la Riviera Maya, Wilbert Gutiérrez, dio a conocer que la construcción del Dragón Mart no es ninguna afectación para la actividad comercial, si no por el contrario generará cientos de empleos y atraerá más inversiones, mientras dijo que las empresas mexicanas han tenido la oportunidad de invertir también y no están peleadas con la inversión extranjera. “El Dragon Mart por si sólo es un detonante para nuevas inversiones, yo creo que este proyecto atraerá otro tipo de inversiones más adelante, ya se están hablando de centros médicos, se requerirán hoteles, mucha infraestructura, hay que decir que hay mucha infraestructura que se tiene subutilizada, alguna otra que se quedó estancada a raíz de la crisis y que en un momento determinado se podrá reactivar con todas las inversiones que se esperan
en torno al Dragón Mart”, sostuvo. Dijo que no se debe de tener por mala la inversión extranjera, porque hay que recordar que en la Riviera Maya hay al menos un 60 por ciento de inversión española y a ningún mexicano se le ha negado la posibilidad de invertir. Precisó además que existe un grupo muy representativos no sólo de mexicanos, si no de gente de la Península, de yucatecos, muy exitosa en la zona, ampliamente conocidos, que manejan el 20 por ciento de los cuartos hoteleros en la región. Indicó que esto no quiere decir que por que hayan inversiones extranjeras, a los mexicanos se les relegue, ya que realmente aquí está todo en función de que los mexicanos quieran entrarle o no a este tipo de cosas. “Aquí tenemos cadenas importantes de Jalisco, Tamaulipas, de Quintana Roo, vamos a decir pensando fundamentalmente del grupo Palace, entonces ahí eso te demuestra que no hay ninguna restricción para el capital mexicano,
Wilbert Gutiérrez, presidente AMPI en la Riviera Maya.
oye si los extranjeros nos ganan por volumen, por ganas, si son más aventados ahí que podemos hacer, finalmente si llegaran más inversionistas mexicanos y quisieran participar en este sector, en ningún momento hay alguna barrera de entrada, ni los chinos podrán penetrar más o menos en medida que los mexicanos hagamos más o menos, punto”, enfatizó.
Urge regular las impugnaciones políticas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El representante del Partido Revolucionario Institucional ante el IFE, Edgar Ordoñez, señaló que la reforma de la ley electoral es necesaria para adecuarse a los tiempos políticos actuales, sobre todo en el aspecto de quejas e impugnaciones. Indicó que cada elección es una oportunidad para avanzar en la legislación electoral, por lo que se tienen que ir modificando para estar lo más avanzado en este tema, como lo requiere una sociedad moderna. “Es bueno que se reforme en cuanto a la forma de interponer quejas impugnaciones, ya que siempre los partidos pretenden interponer juicios para tratar de tumbar elecciones y demostrar irregularidades cuando no hay ninguna y lo único que hacen es darle trabajo al Comité Electoral, ya sea a nivel local o federal y cuando llegan a una resolución se dan cuenta que lo único que hicieron fue perder el tiempo y no están de acuerdo en los resultados, pero no hicieron nada”, dijo. Precisó que los partidos políticos no deben de ser un estorbo, porque la vida democrática del país lo permite y se debe de ofrecer estos espacios, pero siempre con un orden general para que la gente pueda participar con reglamento y reglas claras. “En la vida democrática de nuestro país, es importante la creación de los partidos políticos, pero no sólo la creación del partido político, sino que el partido político que se cree venga a contribuir más para ministrar el desarrollo del país, sino es así la creación de partidos políti-
Edgar Ordoñez, representante del PRI ante el IFE.
» Precisó que se debe de ofrecer estos espacios, pero siempre con un orden general para que la gente pueda participar con reglamento y reglas claras cos no coadyuvarían dentro de la vida institucional de nuestro país”, precisó el representante priista. Sostuvo que no puede ser un partido una carga para el erario público, pero sí sería una mala decisión para los partidos de izquierda que están próximos a fracturarse, la conformación de un nuevo partido, en estos tiempos ya que podrían poner en riesgo su capital político.
Román Quian pretende mantener contacto con los ciudadanos.
Ofrecerán asesorías en Casa de Enlace Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La tercera de seis Casas de Enlace Legislativo que el diputado federal por Quintana Roo, Román Quian Alcocer tendrá en Distrito 01 fue inaugurada ayer en esta cabecera municipal. En la inauguración, el legislador federal estuvo acompañado de los representantes de los diversos sectores, organismos y asociaciones, además de representantes empresariales.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En esta casa de enlace legislativo, se ofrecerán diversos servicios y asesorías en forma gratuita. Lo anterior será de lunes a sábado y de esta forma, Román Quian pretende poder mantener un contacto más cercano con los ciudadanos a los que representa en el Congreso de la Unión. En este evento se contó también con la presencia de algunos regidores locales, líderes de colonias y gran cantidad de ciudadanos que buscaron acercarse a saludar a su representante popular.
Sábado 27 de Octubre de 2012
Fueron alrededor de 24 puestos ambulantes
SOLIDARIDAD
Realizan retiro de comercio informal en Quinta Avenida Por Victoria Escareño
Luego de tomar acuerdos, decide el Comité de Intersectorial para la Regularización de la Quinta Avenida retirar a quienes ejercen comercio informal en la zona turística de este importante destino del Caribe. Con ese acuerdo se le da respaldo al Comité de Comercio en Vía Pública que desde hace ya mucho tiempo venía solicitando un plan integral para eliminar el comercio ambulante. Derivado de los acuerdos vertidos en la XV Sesión del Comité de Intersectorial, se instruyó a la dirección de Cobranza y ejecute un operativo para el retiro de quienes estén ejerciendo actos comerciales en la vía pública. De esta manera se recupera el espacio público dando la imagen de una ciudad ordenada y que es además el polo vacacional más exitoso de Quintana Roo. Cabe señalar que estas acciones se realizaron apegados a los derechos de los ciudadanos y de manera respetuosa se les invitó a dejar la zona sin necesidad de realizar decomisos ya que estos comerciantes comprendieron la urgente necesidad de ordenar para el beneficio de todos. Estos acuerdos son bien visto y aplaudidos por el comercio establecido que también lleva años pidiendo este ordenamiento, toda vez que ellos sí pagan rentas e impuestos Con el operativo que inició el pasado día 25, la Tesorería munici-
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
El operativo inició el pasado día 25 de octubre.
pal y el Ayuntamiento de Solidaridad en su conjunto respaldan totalmente las acciones comerciales de quienes están al día con el pago de sus derechos e impuestos. En este operativo, los elementos de la dirección de Cobranza y Fiscalización comenzando de la avenida Constituyentes hasta la 3ra Sur, sitio donde más quejas de turistas acosados se había registrado. Por primera vez en la historia de Solidaridad la dirección de Comercio, dirección de Turismo, Desarrollo Social y la Tesorería junto con las cámaras empresariales como la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Asociación de Bares y Discotecas de la Riviera Maya, Pequeños y Grandes Hoteles de la Riviera Maya tomaron acciones en
conjunto, en primer lugar para proteger la tranquilidad de los turistas y ofrecer una imagen de un destino turístico ordenado, puesto que ya se habían registrado quejas de que la Quinta Avenida parecía un tianguis. Con estas acciones la zona comercial más importante de Solidaridad, esta lista para recibir a miles de vacacionistas en la temporada invernal quienes disfrutarán de un espacio ordenado y renovado, llevando una buena imagen cuando regresen a su país de origen. En total se retiraron 24 comerciantes informales desde la Avenida Constituyentes hasta la 3 Sur, incluso fueron retirados de la vía pública y con estas acciones hoy se tiene una zona turística más ordenada y con mejor imagen hacia los millones de turistas que arriban año con año.
Esperan repunte económico bares y discotecas Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
No se logran recuperar aún los negocios dedicados al giro de espectáculos y diversión, asegura el presidente de la Asociación de Bares y Discotecas, Ricardo del Valle Prieto. Esta temporada baja solamente se tienen algo de clientela en fines de semana y el repunte se espera hasta después de mediados del mes entrante. Destacó que este sector igual que los demás locales esperan una buena temporada turística alta. Lo anterior porque afirma, “hay buenos números de reservaciones y estamos listos para diciembre”. Sin embargo, aún y con las dificultades económicas que se dan en esta época, dijo, se ha mantenido la planta de trabajo y durante septiembre y parte de octubre se tuvieron descansos solidarios,
pero lo importante es que la mano de obra existentes en el sector del entretenimiento es calificada. La operación de este tipo de negocios es apenas del 40 por ciento, aunque los fines de semana
tiene un incremento y llega al 70 por ciento de jueves a domingo. Actualmente en esta asociación de Bares y Discotecas de la zona turística existen unos 1800 trabajadores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
Sábado 27 de Octubre de 2012
Piden la intervención de las autoridades competentes
P
Por Óscar Améndola
TULUM
reocupa a padres de familia de la escuela primaria rural “José Francisco May” de la comunidad de Manuel Antonio Ay, la falta de más maestros en dicho plantel educativo, por lo que el nivel académico de sus hijos es deficiente. Así lo manifestó Lucía Chay Tamayo quien agregó que otro problema que los tiene disgustados e
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
inconformes es que el director de esta primaria, Agustín Osorio, les está obligando a pagar una “aportación” de cien pesos dizque para el mantenimiento de la escuela y en caso de no proporcionarlos amenaza que sus hijos tendrán problemas en la entrega de sus certificados. Sobre la falta de maestros, la madre de familia indicó que el director Osorio imparte clases junto con dos maestros a todos los grados de este colegio lo que está afectando el aprendizaje de sus hijos. Hay una profesora más
que falta mucho a dar clases y que ante este problema nada ha hecho el director. Es un colegio pequeño, pero con aulas para un grupo por cada grado y con solo tres profesores, pues no es correcto e insuficiente para enseñar a los alumnos, ya que hasta de dos o tres grados se tienen que dividir y eso afecta el aprendizaje de nuestros hijos. En lo referente a la “cuota” de cien pesos que les está exigiendo el director Agustín Osorio, desde ya unos días no está bien, además de
injusto, ya que los padres de familia de la primaria “José Francisco May” hacemos fajinas de trabajo como son chapeo y limpieza general en este centro educativo. Es por todas estas irregularidades que pedimos la intervención de las autoridades competentes, para acabar con estas injusticias en nuestra contra, dijo la preocupada madre de familia Lucía Chay Tamayo, quien manifestó que su hijo tiene problemas con las operaciones básicas de matemáticas.
Foto: Óscar Améndola
Presentan alumnos deficiencias por falta de mentores en escuela Lucía Chay Tamayo.
Sábado 27 de Octubre de 2012
TULUM
Muestran sensibilidad Gobierno del Estado y municipal
Restauran el servicio eléctrico a la comunidad de Punta Allen
Por Óscar Améndola TULUM Demostrando con hechos, que el gobierno estatal y municipal están pendientes de los tulumenses, desde anteayer por la noche, la comunidad pesquera Punta Allen (Javier Ro j o Gómez) cuentan de nuevo con el servicio de energía eléctrica, al instalarse y poner en funcionamiento una nueva planta portátil para suministrar este importante servicio, en beneficio de los pobladores, que se indicó se proporcionará un lapso de horas ya establecido e informado en una reunión a los habitantes. El pasado jueves al medio día llegó una brigada de trabajadores del Ayuntamiento de Tulum, encabezada por el coordinador general de Delegaciones y Subdelegaciones, Armando Angulo Castilla, así como personal de la CFE, para tener una reunión con pobladores de esta comunidad pesquera para informarles sobre la puesta en funcionamiento de una planta portátil y una serie de medidas para conservarla y poder disfrutar de un mejor suministro de energía eléctrica. Desde el medio día, personal de la Comisión de Electricidad se dieron a la tarea de instalar y poner en operación la planta, trabajos que concluyeron aproximadamente a las seis de la tarde, siendo que se restableció el servicio como a las siete de la noche. Esto se debió a la intervención del gobernador Roberto Borge Angulo quien hizo unas gestiones y se logró que la CFE Regional apoyara con dicha planta para abastecer de ener-
Informan a los pobladores sobre la nueva planta generadora.
gía eléctrica a los habitantes de Punta Allen. En la reunión con pobladores de Punta Allen se les indicó que el suministro de energía eléctrica será de seis de la mañana a doce del mediodía y de ocho de la noche a dos de la mañana y que esto es con el fin de dar un buen servicio eléctrico y que eso se debe a que dicha planta es más pequeña que la otro, siendo su capacidad de 300 kilowattes por día que si se rebasa deja de operar automáticamente. Armando Angulo informó a los pobladores que como medida preventiva no se le proporcionará la energía eléctrica a hoteles y negocios que tengan neveras congeladoras como las cooperativas pesqueras. Así también se exhortó a los habitantes a no usar aires acondicionados, para no recargar la planta portátil.
Ya cuenta de nuevo con fluido eléctrico en Punta Allen.
En relación a la planta eléctrica averiada es ya bien sabido que debido a que no se le dio el mantenimiento adecuado en más de dos años, se requiere de un gasto enorme para repararla que además de poco serviría, pues tiene ya más de años e servicio.
Se está realizando una serie de gestiones y buscando la mejor opción para acabar con este problema del suministro de luz, a la brevedad posible, para no seguir afectando a los habitantes de Punta Allen, por la falta de este importante servicio.
Cuentan alumnos de Emsad con espacios dignos
D
esde hace poco más de un mes, alumnos de la modalidad de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de Cobá toman sus clases en sus nuevas y propias instalaciones. Varios alumnos expresaron que ahora sí tienen espacios dignos en dicho centro educativo del nivel Bachillerato del sistema Emsad, bajo la dirección del profesor José Cauich Cauich, de esta comunidad de la Zona de Transición. Foto y Texto: Óscar Améndola
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Sábado 27 de Octubre de 2012
La finalidad es reducir el consumo de energía y recursos no renovables
Beneficia al ambiente el cambio de horario
A
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
un cuando muchos están en contra del cambio de horario, que entra en vigor a partir de mañana, el superintendente en funciones de CFE, Miguel Álvarez Vázquez, resaltó que el beneficio no es a los bolsillos sino al medio ambiente, pues de dejan de utilizar combustibles fósiles que contaminan. Y es que a partir de las dos de la mañana del domingo los relojes en México se deben atrasar una hora, medida que se aplica desde 1996, y que tiene como finalidad reducir el consumo de energía eléctrica, lo que conlleva a la utilización de una menor cantidad de combustibles contaminantes para el medio ambiente. Entrevistado al respecto, supe-
rintendente en funciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Cancún, Miguel Álvarez, destacó que sí hay un ahorro de consideración, pues se desplazan los horarios del trabajo, se aprovecha la luz solar y se utiliza menos la energía eléctrica”. En México existen cuatro zonas horarias: Noroeste (Baja California), Pacífico (Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa) y Zona Centro, a la que corresponde Quintana Roo y el resto de las entidades de la República. El cuarto es el estado de Sonora que no participa en el programa del Horario de Verano, que se aplica del primer domingo de abril a las dos de la mañana al último domingo de octubre a las dos de la madrugada. Según las mediciones en ese sentido, el superintendente en funciones resaltó que se dejan de
Buscan limpiar elección de delegados de Morena en el estado de Q. Roo Por Dianela Puerto
El integrante de Morena, Max Vega Tato, afirmó que será la comisión de Honor y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional en Quintana Roo la que habrá de revisar el caso de las inconformidades de algunos integrantes respecto a las irregularidades que se dieron en el pasado proceso de elección de sus delegados. No queremos que haya duda alguna en la creación de Morena sobre presuntos infiltrados o mano negra, “no habrá nada más que la decisión de los integrantes del Movimiento, apuntó. Al respecto destacó que el proceso de selección de los delegados se va a limpiar, pues esta agrupación deberá en todo momento de ser transparente ante su gente y ante la población en general. Queremos, abundó, que Quintana Roo esté representado en la asamblea del 19 y 20 de noviembre, además que no haya duda alguna en torno ala limpieza del proceso y además que todos trabajemos juntos. Morena, recordó, ofrece un
10
Foto; Agencias
CANCÚN
Max Vega Tato.
frente de organización popular juvenil, de adultos, profesionistas, es la expresión de la pluralidad y la universalidad de toda índole, y subrayó que en Quintana Roo se debe aprovechar su creación, ya que aquí se ganó en las elecciones de julio pasado. “Aquí se logró vencer al fraude, lo que no se hizo en otros estados, aquí lo pudimos hacer y por ello Morena es la gran instancia que paulatinamente, con triunfos como el obtenido en esta entidad, unirá al país y al estado”, manifestó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Agencias
A partir de las dos de la mañana del domingo los relojes en México se deben atrasar una hora, recuerda superintendente de la CFE a la población
Miguel Álvarez Vázquez.
consumir 2.4 millones de barriles de petróleo y con ello se la emisión de contaminantes ambientales. Aunque no proporcionó cifras en cuanto a ahorro en pesos, insistió en que se trata más de evitar el uso de combustibles que contaminan el medio ambiente. Cabe resaltar que la medida se ha implementado cada año aún cuando sectores de la población manifiestan su inconformidad, puesto que el ahorro de energía no
Se aprovecha la luz solar y se utiliza menos electricidad.
se ve reflejado en el recibo de la CFE en superintendente en funciones insistió en que el beneficio no es para los bolsillos de los consumidores, sino para el medio ambiente. Por cierto, actualmente son 86 países los que aplican el cambio de huso horario. Como informamos en su momento, empresarios locales promovieron un huso horario diferente para que Quintana Roo pueda tener el mismo horario que
la Costa Este de Estados Unidos, con lo que se pretende generar una mayor competitividad con relación a los destinos del Caribe. No obstante la propuesta fue aprobada en abril por la Cámara de Senadores, pero aún no pasa por la Cámara de Diputados para su ratificación. El Horario de Verano concluye a las dos de la mañana del domingo, por ello se recomienda atrasar el reloj una hora antes de dormir este sábado.
Apoya Colegio de Abogados iniciativa de Fiscal General Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Contar con una Fiscalía General de la Nación con un titular que no sea propuesto o impuesto por el presidente de la República sería la figura ideal para suplir a la Procuraduría General de la República, y ya no sería "el brazo armado o político del ejecutivo", consideró el presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Aguirre Buenfil. El abogado resaltó que “la idea es extraordinaria y la apoyamos al 100 por ciento” la iniciativa para la creación de la Fiscalía General de la Nación, para que procuradores y Ministerios Públicos sean autónomos. Con la propuesta, la Procuraduría General de la República (PGR) sería sustituida por la Fiscalía General de la Nación, un organismo autónomo que investigue y resuelva los delitos, además acabar con la impunidad y corrupción, así como la creación de un Nuevo Código Penal Federal. En ese sentido, el presidente del Colegio abundó que la Constitución establece que el
ejecutivo debe presentar al Senado la terna para el titular de la Procuraduría General de la República y como sabe, resulta ser gente cercana al ejecutivo, y cuando hay mayoría en el Senado, la persona que elige el ejecutivo es quien se queda en el cargo. Si se creara la Fiscalía General de Nación, el Congreso de la Unión le asignaría recursos y tendría personalidad jurídica propia. La figura sería “extraordinaria” porque el Fiscal General no sería designado por el presidente el ejecutivo federal, tampoco los procuradores, por los gobernadores. El entrevistado remarcó, que ya no habría casos de abogados “que no saben ni de una cosa ni de la otra”, como se han registrado casos en la Procuraduría de Justicia del Estado. Una Fiscalía General dejaría de ser el brazo político o el brazo armado del ejecutivo, resaltó, si es como la Comisión de Derechos Humanos o el presidente del IFE que no están sujetos a la voluntad del presidente de la República y sería la
mejor forma para elegir a una persona capaz y que no sea impuesta, que no llegue a aprender, porque en ese proceso se lleva a mucha gente “entre las patas”, concluyó. Cabe recordar que en su momento, El Quintanarroense entrevistó al abogado Miguel Ángel Pech Cen, integrante de la Barra de Abogados, quien en su momento resaltó que: "La autonomía no existe, es una ficción, porque siempre van a depender de los ejecutivos que asignan los recursos". El catedrático de la universidad La Salle recordó que en la reforma del 2008 se prevé la desaparición de la Procuraduría General de la República, incluso en varias entidades ya han desaparecido las Procuradurías de Justicia y en su lugar se denominan Fiscalías Generales, como es el caso de Chihuahua, Durango, Coahuila y Yucatán. No obstante, el entrevistado consideró que “ni Derechos Humanos, ni el Tribunal Electoral, por mencionar algunos, pueden ser autónomos en lo económico, cuando es el legislativo quien les dota de recursos”.
Sábado 27 de Octubre de 2012
BENITO JUÁREZ
El ex munícipe fue notificado de las acciones
Espera cabildo el proyecto de inhabilitación contra “Greg”
En el caso de que el dictamen de la Contraloría determine algún tipo de acciones que deban ser determinados por el ayuntamiento, así se hará dijo el secretario de la comuna Por Gabriela Ruiz CANCÚN El cabildo no ha recibido el proyecto de la Contraloría para la inhabilitación de Gregorio Sánchez, dijo ayer el secretario del ayuntamiento Eduardo Galaviz Ibarra, quien no especificó cuándo entra en vigor la inhabilitación del ex munícipe. En breve entrevista, el secretario del ayuntamiento dijo que “la Contraloría tiene atribuciones para algunas situaciones en las cuales no necesariamente tiene que pedir decisión de Cabildo. Por ejemplo, si no entregas los bienes que estaban a tu custodia o no
haces tu declaración patrimonial en automático eres sujeto de una decisión de ese tipo”. No obstante, a pregunta expresa sobre el caso Sánchez Martínez, Galaviz Ibarra explicó que “algunas acciones que pudieran estar relacionadas con las decisiones o responsabilidades cuando es un funcionario electo como es el caso de un regidor, el síndico o el presidente municipal, sí tendrá que ser juzgado -por decirlo de alguna manera- o sancionado por el Cabildo”. Cabe recordar que ayer dimos a conocer las declaraciones de la contralora Reyna Arceo, quien en conferencia de prensa destacó que Sánchez Martínez omitió presentar su declaración patrimonial por conclusión del cargo, y conforme el expediente MBJ-CM-DPR-PAD030/2012, se inició el procedimiento administrativo disciplinario en su contra. La contralora añadió que el ex munícipe fue debidamente notificado pero no acudió a la dependencia municipal en los 60 días correspondientes para ejercer su derecho, por lo que se elaboró el proyecto de resolución que será remitido al cabildo, en el que se propone sancionarlo con inhabilitación por un año para desempeñar algún puesto, cargo o comisión en el servicio
público; así como la imposición de una sanción económica equivalente a cinco meses de salario mínimo vigente en la entidad. Gregorio Sánchez también está involucrado en otras investigaciones donde las auditorías han arrojado hasta el momento un desvío superior a los 127 millones de pesos mediante inconsistencias como saldos no comprobados en cuentas, desvío y malversación de recursos financieros; deficiencias en la comprobación del ejercicio del gasto público, suspensión temporal de obra injustificadamente, así como obra pública inconclusa e incumplimiento de programa de Obra
Eduardo Galaviz Ibarra.
Pública Municipal, entre otros. El secretario Galaviz Ibarra detalló que “en el caso de que el dictamen de la Contraloría determine algún tipo de acciones que deban ser determinados por el Cabildo, lo haremos”. El entrevistado insistió en que hay actos que no necesariamente tiene que determinar el Cuerpo Colegiado, “si no presentó su declaración patrimonial e incurrió en responsabilidad puedes sancionarlo sin necesidad del Cabildo. Se va a analizar y si dentro de ese análisis las conductas merecen una sanción por parte del cabildo también se hará”.
Debe contralora aclarar confusión de regidores en caso de ex presidente Por Dianela Puerto CANCÚN La sexta regidora Lourdes Latife Cardona indicó que existe confusión en el Cabildo por la decisión de suspender los derechos políticos de Greg Sánchez, pues una cosa es el supuesto desfalco a la Comuna y otro muy diferente es el que no haya presentado su declaración patrimonial. “No tiene nada que ver el tema de los 229 millones que desaparecieron del Ayuntamiento de Benito Juárez con el de que Greg Sánchez no haya presentado su declaración patrimonial, por lo que la contralora Reyna Arceo debe de explicar al cabildo los motivos y presentar los respectivos documentos que demuestre cual es la irregularidad cometida”, externó. Señaló que en los próximos días se turnará el tema al cabildo para que sus inte-
grantes la analicen y presenten una postura al respecto, pues prevalece una profunda confusión sobre el particular. Por otro lado, la concejal informó que el cabildo acaba de ratificar las modificaciones al (PIA) Programa de Inversión Anual, en el que se contemplara el equipamiento del Teatro de la Ciudad y el Toro Valenzuela, donde se construirá una pista de tartán, ya fueron dados de alta los recursos para terminar el proyecto. De igual manera, dijo, se turnó a la comisión de equidad y genero que ella preside, el reglamento de igualdad entre hombres y mujeres, como el acceso a una vida libre y sin violencia. Resaltó que este reglamento pretende abatir los índices de violencia intrafamiliar, especialmente contra la mujer, así como la desintegración en el seno del hogar, que genera graves daños a la persona, a la familia y a la sociedad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Sábado 27 de Octubre de 2012
Las aeronaves fueron desviadas a la ciudad de Mérida
Se retrasan vuelos comerciales por condiciones climatológicas
El banco de niebla interrumpió las operaciones en el aeropuerto de Chetumal por lo que alrededor de 150 personas fueron afectadas Por David Rosas CHETUMAL
A
lrededor de 150 pasajeros se vieron afectados, debido a que los vuelos de Interjet y Aeroméxico, que cubren la ruta ChetumalCiudad de México-Chetumal tuvieron un retraso de tres horas dado a que la mañana de ayer se presentó un banco de niebla en la capital del estado lo que impedía que las aeronaves pudieran aterrizar con seguridad. Y es que es importante mencionar que los pilotos de las aeronaves de la empresa Aeroméxico e Interjet, realizaron en varias ocasiones varias maniobras para intentar aterrizar, sin embargo la poca visibilidad por la
espesa niebla les impido que pudieran ver con claridad la pista de aterrizaje, motivo por el cual los vuelos fueron desviados a la ciudad de Mérida, Yucatán para evitar algún accidente que pudiera presentarse. De igual forma esta inesperada neblina originó que el retraso en el vuelo donde resultaron afectados más de 150 pasajeros esperaban para viajar a la Ciudad de México, mientras que aproximadamente el mismo número de pasajeros se mantenía en espera de que las condiciones del clima mejoraran en el aeropuerto de la ciudad de Mérida. Entre funcionarios de alto rango se encontraba uno del DIF nacional, mismo que fue invitado para presenciar el primer informe
Los pilotos realizaron en varias ocasiones varias maniobras para intentar aterrizar.
de Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Ro o . Fue alrededor de las 09:00 horas de la mañana, cuando la neblina empezó a disiparse, momento en que
Alistan calendario de quemas agrícolas Por Joana Maldonado CHETUMAL El director general del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfred Cetz Cen, informó que se alista ya el calendario de quemas agrícolas que se planea aplicar el próximo año en el estado como parte del programa preventivo de incendios forestales. El funcionario estatal afirmó que ha sido constante la problemática de las autoridades respecto al control de las quemas en las comunidades rurales que muy a menudo generan los incendios y que deriva que anualmente se pierdan miles de hectáreas de arbolado. Ello dijo, se deriva del “desorden que existe en cuanto a las fechas y las maneras como se realizan las quemas agrícolas”. Señaló que este calendario se propone a raíz de que debido a la mala información que hay entre los campesinos se realizan quemas fuera de temporada y que en muchas ocasiones se derivan en incendios forestales que devastan las zonas forestales del estado. Por tal motivo, este calendario ayudará a los campesinos a mantener un orden en sus actividades y evitar la propagación de incendios forestales. Recordó que en abril del presente año la actual legislatura estatal
12
Pretenden evitar las quemas que se realizan fuera de temporada.
aprobó la Ley de Quemas Agrícolas para regularlas y contribuir a la disminución de incendios forestales que afectan al ecosistema. Valfred Cetz Cen dijo que con la aplicación de este calendario se espera fortalecer la cultura entre los campesinos de buen uso de fuego y evitar que se pierdan más hectáreas de bosques a causa de estas conflagraciones. Detalló así que las autoridades forestales en el estado ya se encuentran en la creación de dicho calendario para que sea
EL QUINTANARROENSE DIARIO
aplicado en la temporada de quemas del 2013, el cual, explicó, estaría listo para la primera semana de diciembre. “Para ya tener un calendario preliminar para que la primera semana del mes de enero del 2013 ya tengamos en definitiva el calendario de quemas para el estado de Quintana Roo”, precisó. Finalmente añadió que una vez que se concluya, el calendario será distribuido en todas las zonas donde se utiliza con mayor frecuencia el fuego como en la zona maya.
ambas empresas aéreas dieron a conocer que los vuelos estarían tocando tierra en el Aeropuerto Internacional de Chetumal a las 11:30 horas. Finalmente cabe manifestar que
es la primera ocasión en este año que un banco de niebla interrumpe las operaciones del aeropuerto de Chetumal, ya que este tipo de fenómenos naturales son raros en el estado.
Solicitan aprobación de la mecanización del campo Por Joana Maldonado CHETUMAL Una de las principales necesidades para impulsar el desarrollo del campo quintanarroense es la mecanización de las tierras, señaló el líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Alfredo Ramos Tescum, quien dijo que deberá existir mayor coordinación con las autoridades estatales y federales para conseguir los apoyos necesario para lograr este desarrollo. Luego de reprochar el abandono en el que el campo ha estado por cerca de dos sexenios a manos del gobierno federal, el líder cenecista en el estado señaló que una de las principales solicitudes que el campo ha presentado a las autoridades es la aprobación de los proyectos de mecanización de las tierras, lo que sería de vital importancia para que los campesinos mejoren su actividad y esto se vea reflejado en su nivel de vida. “En cuanto a la mecanización del campo vamos a tratar de trabajar de la mano con la Sedari y la Sagarpa que ya será de nuestro mismo partido, para que podamos encontrar las facilidades para que nos hagan caso y nos apoyen para que se puedan llevar a cabo nuestros proyectos, la gente del campo necesita este tipo de apoyos para que les vaya mejor”, dijo Alfredo Ramos Tescum. Agregó que todas estas actividades son con el objetivo de recuperar la actividad agrícola y ganadera, pues desde hace ya varios años que esta ya no
» Con la aplicación de esta agenda se espera fortalecer la cultura entre los campesinos de buen uso de fuego para evitar incendios forestales resulta redituable para quienes se dedican al campo y que dependen en su totalidad de esta actividad. “El principal objetivo es mejorar el nivel de vida de los campesinos quintanarroense que por varios años han estado abandonados por las autoridades federales, les han frenado los apoyos y la situación en la que se encuentran está muy delicada, esperamos que para el próximo año las cosas mejoren para los productores”, dijo el líder de la CNC en Quintana Roo. Finalmente dijo que por ahora se encuentran en el proceso de organización de los productores para trabajar y capacitarlos y que esto se pueda capitalizar en cuanto a desarrollo campesino, pues señaló que también los campesinos y sus representantes deben poner de su parte para obtener ese impulso de su actividad y no esperar a que las autoridades aprueben o no sus proyectos. Cabe señalar que en el estado de Quintana Roo existen entre 20 y 25 mil afiliados a la CNC, por lo que el entrevistado dijo que se deben organizar y trabajar en busca de recibir los apoyos y beneficios de los programas gubernamentales.
Sábado 27 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Se prevé reducir entre 4 y 5 millones de pesos en el pago de salarios
Se realizarán despidos masivos como parte del Plan de Austeridad
El alcalde de la isla de Cozumel, menciona que la comuna ha implementado una estrategia de ahorro para cubrir el pago de nómina y aguinaldos en el mes de diciembre Por David Rosas
CHETUMAL
El presidente municipal de Cozumel Aurelio Joaquín González, afirmó que como parte de su plan de austeridad y para ahorrar mayores recursos se tendrá que despedir a decenas de trabajadores de confianza y de base, así como también a los policías que no pasen sus exámenes de confianza. En total el municipio busca disminuir hasta cinco millones de pesos en el gasto de la nomina, para poder entregar unas finanzas estables y ligeras a la siguiente administración, por lo que los trabajadores que tengan sueldos superiores a los 10 mil pesos así como empleados que hayan sido amonestados administrativamen-
te y policías incumplido. “De a cuatro a cinco millones de pesos de reducción de nómina es lo que estamos buscando hacer para entregarle a la siguiente administración, no sabemos todavía cuantas personas pero podrían ser varias, van todas las personas con sueldos de arriba de 10 mil pesos, serán revisados sus puestos y los sindicalizados quedan tal cual al menos que hayan actas administrativas y el honorable cuerpo de policía también ya tal cual, al menos que no pasen sus pruebas de confianza” Sin entrar en detalles, el alcalde de la isla de Cozumel, dijo que la comuna ha implementado una estrategia de ahorro para cubrir el pago de nomina y aguinaldos en el mes de diciembre y con ello evitar problemas financieros y con la
Para ahorrar recursos se tendrá que despedir a decenas de trabajadores.
base trabajadora. “Ya tenemos un plan muy hecho en la tesorería municipal y se estarán cubriendo las nóminas de diciembre, los aguinaldos de la primera quincena y la segunda quince-
Estudiantes se manifiestan frente a palacio municipal
sin embargo desafortunadamente haya que mencionar que el desempleo es la principal cauda del aumento de delitos por personas que buscan otras formas e obtener dinero.
Pide diputado apoyo en el campo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Por David Rosas CHETUMAL Utilizados por la organización “Antorchistas”, una comisión de 20 estudiantes del llamado albergue estudiantil “Felipe Carrillo Puerto”, ubicado en la comunidad de Altos de Sevilla municipio de Bacalar, se manifestaron ayer en el Palacio municipal para exigir que se cumplan compromisos que desde hace un mes el alcalde Francisco Flota Medrano hizo ante los jóvenes, y que hasta la fecha los encargados de operarlos, se han negado a ejecutarlos. “Hoy venimos por séptima u octava vez a pedir a los funcionarios municipales que cumplan las indicaciones del presidente municipal. Les ordenó que pusieran dos ventanas, dos puertas, un techo, un piso, un baño, que nos ayudaran con los ventiladores, y de todo eso, nada se ha cumplido” comentó Efraín Dzul, estudiante de tercer semestre de Bachillerato. Y es que a más de un mes de que el acalde Francisco Flota Medrano, supervisó personalmente las instalaciones y diera instrucciones de atender de manera inmediata las necesidades de los jóvenes, hasta el momento no hay ningún avance. “Por eso hoy venimos de nuevo; las condiciones en que estamos son muy feas, ni la despensa que se dio es justa; la vez pasada nos llevaron huevos podridos; el lunes pasado nos mandaron pollo echado a per-
na de enero, también la segunda parte del aguinaldo para Cozumel”. Finalmente cabe mencionar que no es el único municipio que a implementado este tipo de medida para reducir sus gastos,
Los 20 estudiantes perteneces al albergue estudiantil “Felipe Carrillo Puerto”.
der; no son inventos, a mis compañeros les consta; y el presidente ordenó que mientras no nos da las despensas la CDI, la Oficialía Mayor de Bacalar nos apoyará. No es justo, son cosas muy básicas, para que podamos estudiar mejor, no son lujos” expresó Alejandra Tuz, moradora del albergue. Luego de ser atendidos por Felipe Sierra, un funcionario de Francisco Flota Medrano, de manera burlesca les informó que el dinero que gastaron en venir a hacer “bulla”, mejor la usen para reparar el albergue que está en pésimas condiciones y con infinidad de carencias.
“Eso nos parece una muestra de la insensibilidad del funcionario, pues no se da cuenta de las carencias que pasamos para estudiar, por eso pedimos al presidente municipal que intervenga para que se cumplan los acuerdos”, manifestó Jesús Barrón, otro educando de primer semestre del bachillerato. Advirtieron que en caso de no tener una respuesta de los funcionarios y autoridades municipales, los padres de los jóvenes se sumaran a las manifestaciones y plantones programados para que sean atendidos por el presidente municipal, pues manifiestan que no es justo que solo les den largar a los compromisos y nunca los cumplan.
Para el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Morales Beiza es necesario sacar del abandono al campo quintanarroense para que la entidad deje de depender de otros estados de la República en materia de insumos, pues consideró que si se le otorga a los campesinos los apoyos necesarios se podría generar los productos que se necesitan para abastecer a la entidad. Luego de establecer que el campo quintanarroense es uno de los más olvidados y marginados en el país, el diputado local señaló que es necesario incrementar los programas de apoyo para el sector agrícola del estado para mejorar sus ingresos y motivar sus actividades. “Al sector campesino es uno de los más marginados y abandonados en Quintana Roo y en todo el país, recordemos que hay funcionarios que sostienen que la principal actividad en el estado es el turismo y por lo tanto el sector campesino no tiene futuro en el estado, esto es algo que no compartimos”, señaló el legislador. Esta situación dijo, se deriva en que Quintana Roo tenga que depender de otras entidades del país u otros países para adquirir los alimentos y productos que aquí se consumen, lo que podría dejar de pasar si se beneficia a los campesinos de la entidad que tienen la capacidad de satisfacer estas necesidades. “Mientras se descuide al sector campesino, mientras se mantenga en el olvido al campo vamos a seguir dependiendo alimentaria-
Mauricio Morales Beiza, diputado local del PT.
mente de otras potencias en el país, el gobierno federal por mucho tiempo ha mantenido en el olvido a los campesinos”. Señaló que esta falta de apoyo se ha visto reflejada en las constantes muestras de inconformidad por parte de los campesinos, pues han sido diversas las ocasiones en las que los trabajadores del campo y productores acuden a las instalaciones de estas instancias a exigir que se les doten de apoyos o se les financien sus proyectos productivos. “Vemos que los apoyos no llegan o llegan incompletos para los diferentes programas del campo, constantem e nte se presentan muestras de inconformidad contra las instancias como la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), debido a que retrasan los pagos de los apoyos o de plano no los dan”, finalizó Morales Beiz EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Cozumel Sábado 27 de Octubre de 2012
Trabaja en firme del Fideicomiso de Promoción
Publicitan internacionalmente a Cozumel en Brides Magazine
La revista mencionada posee una audiencia de 5.6 millones de lectores y 1.4 millones mensuales en línea Por Ponciano Pool COZUMEL
C
omo parte de las acciones de promoción del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel para el mercado Internacional, Isla Cozumel estará siendo publicitada en la importante revista Brides Magazine en un artículo denominado "A Kiss of Cozumel", en la edición del mes de noviembre. El director de este fideicomiso, Ignacio Cureño Muñoz, comentó que dicho reportaje fue el resultado de diferentes sugerencias recibidas para seleccionar
los lugares más románticos y para besarse en Isla Cozumel. "Resulta importante señalar que la revista Brides posee una audiencia de 5.6 millones de lectores y 1.4 millones mensuales en línea. Por tal motivo podemos asegurar que dicha publicación será la inspiración para que una gran cantidad de novias puedan seleccionar a nuestro destino como la mejor opción para llevar a cabo su boda o luna de miel", indicó. De igual manera -dijo que la revista Estadounidense Bridal Guide recientemente realizó una encuesta sobre destinos de boda en 2012 a través de su sitio onli-
Ven turisteros la luz al fin del túnel en cruceros Por Ponciano Pool COZUMEL Un total de 14 cruceros con un promedio de 42 mil pasajeros, visitarán la Isla de Cozumel durante la semana que comprende del 29 de octubre al 04 de noviembre, informó el presentante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Ro o , Víctor Manuel Vivas González. Explicó que el arribo de cruceros a la Isla, se irá apuntalando en las siguientes semanas, de tal suerte que para este noviembre se espera el arribo de 89 cruceros, mientras que en diciembre llegarán 98. De acuerdo a la programación establecida, nueve de estos cruceros atracarán en el muelle de Puerta Maya, tres en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México. Para el lunes 29, estará arribando el Carnival Dream; ocupará la banda exterior del muelle de Puerta Maya. Llegará a las 06:40 horas; para el martes 30, llegarán el Carnival Legend y el Carnival Triumph. Ambos atracarán en el muelle de Puerta Maya en
14
horarios de seis de la mañana. Para el miércoles 31 vendrán el Carnival Imagination y el Disney Fantasy. El primero atracará en el muelle de Puerta Maya a las 10:30, y el segundo en el muelle de Punta Langosta a las 06:00 horas. Para el jueves 01 de noviembre, arribarán a este Puerto un total de cuatro cruceros: El Disney Magic, Oasis Of The Seas, el Carnival Elation y el Carnival Paradise. El primero atracará en Punta Langosta a las 05:00 horas, segundo en el muelle SSA Mexico en horario de 06:00 horas. Los otros dos, tomarán atracarán en el muelle de Puerta Maya en horarios de 07:00 y 08:00 horas. Para el viernes 2, vendrán los cruceros Norwegian Star, el Carnival Magic, el Carnival Conquest y el Freedom Of The Seas. El primero atracará en el muelle de Punta Langosta a las 07:00 horas, el segundo y el tercero en el Muelle de Puerta Maya en horarios de 07:30 de la mañana. Y finalmente, el Freedom Of The Seas, atracará en el SSA México a las 08:00 horas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ne BridalGuide.com, obteniendo resultados y datos favorables para Isla Cozumel. "Entre algunos de los resultados arrojados se encuentran que 3 mil 375 parejas suscritas a la revista eligieron a México como destino para casarse. De este número, 770 parejas realizaron su boda en Isla Cozumel; siendo el gasto promedio de las mismas de aproximadamente 7 mil dólares". Explicó que gracias al apoyo recibido de las oficinas del Consejo de Promoción Turístico de México en Denver Colorado (ciudad reconocida por contar con el mayor número de buzos certificados y dirigidas por Santiago Gómez Mont), se estará trabajando para promocionar la posibilidad de realizar Bodas Subacuáticas en nuestro destino por medio del las Agencias de Viajes
Publican el artículo "A Kiss of Cozumel".
“All About Honeymoons y Travel Impressions”, las cuales poseen más de 60 sucursales por todo Estados Unidos. Cureño Muñoz informó que el Fideicomiso de Promoción Turística
seguirá trabajando de manera activamente para incrementar el número de parejas interesadas en seleccionar a Isla Cozumel como el mejor destino para la realización de inolvidables bodas.
Pez León, amenaza convertida en solución, según documental Por Ponciano Pool COZUMEL La invasión del pez león: una amenaza convertida en solución, es el título de un importante documental que será estrenado en el marco de la Semana Nacional por la Conservación 2012. "El Documental esta inspirado en mostrar el ejemplo de Cozumel en la Captura del Pez León", señaló el director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano. El documental muestra una frase resumida que dice que el pez león se ha convertido en una fuente alternativa de alimentación, y que la idea y el origen del guion es mostrar como el consumo del pez león, no solo es sustentable para el arrecife, también para la comunidad. "Al consumir esta especie activa una serie de factores sociales, no sólo al tener trabajo para pescadores, sino siendo una opción más de alimentación; también el
consumo de este pez da pauta a descansar otras pesquerías como la langosta, el mero y el escochin", indicó el funcionario. El personaje principal, del documental es José Eduardo Uitz, pescador desde la infancia, quien se ha especializado en captura de langosta y ahora de Pez León. "A través de este pescador vemos que la historia del pez león cobra formal, desde una mañana saliendo a pescar hasta volver con la cena de pez león", indicó. Gómez Lozano dijo que el documental se realizó durante 2 semanas de grabaciones y dos semanas de Postproducción. "Durante las grabaciones se realizaron entrevistas con José Becerra Presidente de la CANIRAC Cozumel, Eduardo Pérez Catzin, Presidente de la Cooperativa Pesquera y Javier Pizaña de la ANNOAT. Por otra parte, informó que este sábado 27 de octubre a las 8 de la mañana se realizará la jornada de limpieza de playas ene la costa
El pez león es, ahora, depredado por los humanos.
oriental (otro lado). Iniciará de playa San Martín a la playa llamada "rastas", de 8 de la mañana a 12 del día. La basura recolectada será transportada al parque Benito Juárez, y a las 6 de la noche; se tratará de montar una “Instalación de Arte” llamada: Acciones Volumétricas para problemas volumétricos, que consiste en dividir los desechos colectados y ponerlas dentro de cubos.
Isla Mujeres Sábado 27 de Octubre de 2012
Participan más de 500 mujeres en el Comité Municipal de Salud
Izan bandera en Hospital Integral en cumplimiento de metas
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
as autoridades de Salud de los tres niveles de gobierno izaron ayer por la mañana la bandera blanca en el domo del Hospital Integral de Isla Mujeres por lograr el 90 por ciento de las metas en materia de Salud Pública. Encabezaron el evento el alcalde Hugo Sánchez Montalvo y el director del Hospital Integral, David Valenzo, quienes elogiaron la plena coordinación de Gobierno, en materia de salud, para alcanzar la meta. En este esfuerzo participan más de 500 mujeres como integrantes del Comité Municipal de Salud. Valenzo dijo que esta meta no se había alcanzado desde el 2009 y en esta ocasión se hizo con la participación del equipo médico en la plaza y de más de 500 mujeres, mismas que asistieron el acto, celebrado, en las afueras del nosocomio citado. Esta calificación, dijo, al lograr el 90% de las metas en capacitación a las madres de familia sobre sanea-
Cumplen el 90 por ciento de las metas en materia de salud pública.
miento básico, patio limpio, prevención en la salud de la mujer (cáncer c e rvicouterino y de mama), higiene en los alimentos, entre otros. Al izamiento de la bandera blanca asistieron representantes de la
jefatura de la Jurisdicción Sanitaria número 02, para constatar el esfuerzo interinstitucional y hubo parabienes entre las partes para lograr convertir en este alcance con prevención de enfermedades.
El alcalde Sánchez Montalvo reconoció el trabajo del director de la unidad médica.
En mutuo elogio, Sánchez Montalvo reconoció el trabajo del director de la unidad médica, y que no escatima esfuerzo para mejorar la colaboración para mejorar el trabajo de prevención de males.
Supervisa directamente el trabajo del centro médico el regidor Edgar Gasca, obviamente del ex director de este centro hospitalario, el regidor Antonio Coronado, quien estuvo también al acto.
Garantizan seguridad a los turistas en los alimentos Por Ovidio López ISLA MUJERES El responsable operativo en Isla Mujeres de la Comisión Federal contra Riesgo Sanitario (Cofepris), Leonel García Povedano, anunció que se toma medidas rigurosas en el sector gastronómico para brindar seguridad a los comensales en la próxima temporada de inverno. Se desea evitar se repita una afectación masiva de turistas y gente residente sobre contagio de alimentos con bacterias por mala manipulación en algunos negocios que ya fueron sancionados en los últimos dos años. A pregunta expresa, el funcionario dijo desconocer sobre cuantas clausuras se negocios del ramo por mal manejo de alimentos en lo va del año, “la información lo tiene la coordinación de la Cofepris de la zona norte, debido a que se concentra en forma generalizada tanto de las actividades que realizan ellos y la parte operativo de la oficina de Isla Mujeres”, respondió. De igual forma mencionó que ignorar la información, debido a que ellos proceden prácticamente con las sanciones correspondientes, por lo que ellos sólo realizan operativos y todo se concentra en Cancún. Además afirmó que se prevé no existan casos de contagio en el 2013 con el reforzamiento que se ha venido dando en la inspección. Sobre cuántos expedientes se han levantado en lo va del año, García Povedano reiteró que la vigilancia que hace el equipo local es trabajar en coordinación con Cancún para realizar un control de la actividad de 120 a 150 negocios del ramo gastronómico en la isla.
Se desea evitar una afectación por contagio de alimentos.
Las duras sanciones aplicadas en los últimos tiempos, con sendas clausuras de negocios, trajo como medida retomar el control total de Cancún para evitar problemas de presuntas filtraciones de informaciones ante las indagaciones. La mala imagen del destino a causa de las intoxicaciones masivas preocupó a las autoridades de los tres niveles de gobierno, pero especialmente a solicitud del presidente Hugo Sánchez, al pedir que se hagan las medidas preventivas, sin tener que llegar a las lamentables clausuras, por eso la estándar de calidad de servicio que habrá de cumplir todo empresario del ramo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Sábado 27 de Octubre de 2012
ISLA MUJERES
Esperan superar la cifra asignada
Gestionará alcalde 400 mdp en recursos federales para inversión
De igual forma, se mencionó que se encuentra lista la cartera de proyectos para negociar ante la autoridad federal más de 60 mdp Por Ovidio López ISLA MUJERES El presidente Hugo Sánchez anunció viajar a la Ciudad de México en los próximos días para gestionar recursos federales por más de 400 millones de pesos para invertir el año 2013. El funcionario dio a conocer lo anterior durante la XXX Sesión Ordinaria de Cabildo en que se entregó el estado financiero de junio pasado a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta, para su análisis, y anotó que se pretende superar los 160 millones de pesos que aterriza en este año en Isla Mujeres. “Se encuentra lista la cartera de proyectos para gestionar ante la autoridad federal y lo que se pretende es igual o superar la cifra asignada para este año que asciende a 160 millones de pesos”. En asuntos generales, el regidor Edgar Gasca solicitó mayor
vigilancia a jefes de área de la oficina de gobierno municipal para cumplir sus horarios de trabajo, y el respuesta el alcalde ofreció no tolerar más faltas por parte de los colaboradores. Enrique Tejero, a su vez, habló sobre lo acontecido en la última asamblea de ejidatarios de la zona continental, respecto a la próxima construcción del Centro de Residuos Sólidos que se construirá en coordinación con el municipio de Benito Juárez, y que se pretende establecer en esta área, donde los ejidatarios externaron su anuencia al proyecto. “Los ejidatarios solicitaron al gobierno municipal la revisión de uso de suelos de las parcelas de los ejidatarios en el Plan de Desarrollo Urbano, las tablas de valores catastrales, predial, electrificación y pavimentación del camino que será construido para poder acceder al Parque de Tecnologías.
XXX Sesión Ordinaria de Cabildo.
Secundó esa información Sánchez Montalvo y dijo que la petición de los ejidatarios fue que se les asigne un uso de suelo justo y a la medida para poder desarrollar sus tierras, por lo que se planteó el compromiso de hacer una revisión, avalado por nuevos estudios por los diferen-
tes comités participantes del Municipio, y con la anuencia de la autoridad Estatal y Federal. Finalmente la regidora Patricia Sánchez Trinchan externó su preocupación por la obra de la Casa de la Cultura, misma que no ha sido concluida y que a la fecha luce abando-
nada, por lo que el alcalde se comunicará a la Secretaría de Cultura para conocer cuáles serán los tiempos de entrega de obra, como se ha actuado con la Secretaría de Economía donde ya se tiene el contacto para conocer la situación del mercado “Javier Rojo Gómez”.
Armarán regidores proyecto de Ley de Ingreso 2013 Por Ovidio López ISLA MUJERES
Los tortugueros pusieron en alto el nombre de este municipio.
Festejarán la fundación del club Caguameros Reconocerán a las personas que han sido parte de esta organización deportiva a 25 años de su nacimiento Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El Club Caguameros de Isla Mujeres de baloncesto esta de manteles largos, cuando festeja los 25 años de nacimiento de la organización deportiva que puso en alto el nombre de este municipio desde la segunda parte de la década de los ochenta. Se anuncia la nueva presencia del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, uno de los pilares de club, en el acto oficial, tal como sucedió el año pasado, cuando los miembros fundadores enfrentaron a un
16
combinado con Cancún. En esta ocasión, los tortugueros se medirán con los Delfines de Chetumal, un gran rival de Isla Mujeres en aquellos t i e mpos y una buena parte de sus estrellas deberán hacer acto de presencia para el duelo a cel ebrarse este sábado, a las 18 horas, en el Centro de Convenciones de la localidad. Ya confirmaron su participaron Leonel “Micro” Povedano, Julián “Montaña” Ricalde, José “Pich” Ancona, Miguel “Tablas” Pérez, Lanrry Parra, entre otros. Por los cetáceos, Adrián “Nor-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
te” Rodríguez, David “Baby” Barnet, Sergio “Muerto” Sotelo y Manuel “Sapo” Sabido, entre otros. De acuerdo al comité organizador de este juego amistoso, el encuentro de los equipos de veteranos de Isla Mujeres y de Chetumal, está programado para las seis de la tarde, debido a que a las ocho de la noche de la enfrentan los actuales Cahuameros y Delfines, como parte de la segunda vuelta de la Liga Mayor de Basquetbol de Quintana Roo. Habrá reconocimiento a las personas que fueron y son fibras morales del club, aparece Nicanor Rodríguez (Chanoc), por supuesto, como también al mismo alcalde del municipio vecino, Julián Ricalde, por ser eje organizativo para sostener el proyecto deportivo durante dos décadas completas.
Inició ayer el pre cabildeo con los regidores de Isla Mujeres para comenzar a armar el proyecto de ley de ingreso para el año 2013, mismo que deberá estar listo al final de la primera semana del mes entrante para que aprueben lo concejales, informó el tesorero Darwin García. No quiso entrar en detalle por el momento sobre los porcentajes de incremento ni de conceptos de ingreso y egreso, sin embargo, en las primeras reuniones que comenzó propone el descuento del 20 por ciento del impuesto predial del año siguiente para cubrir anticipadamente en diciembre próximo. Si los regidores aceptan la propuesta, sería un descuento similar anterior, 15 por ciento de descuento de ese gravamen para enero y 10% en febrero. También anunció que abordará un proyecto de Reglamento Interno de la Tesorería Municipal para armar un nuevo organigrama, una reingeniería interna, en donde se define facultades de cada servidor público de esa dependencia. Anticipó que no se va a poner tabla de cobro de basura domiciliaria, aunque algunos regidores lo podrían considerar ante a presión empresarial de que se generalice. Sólo se armará tabla de cobro por
» También abordará un proyecto de Reglamento Interno de la Tesorería Municipal para preparar un nuevo organigrama donde se define facultades de cada servidor público establecimiento comercial. Aunque el pasado lunes el alcalde Hugo Sánchez hablo de esa posibilidad de considerarla de extender el cobro a toda la población. El 15 de noviembre la propuesta de Ley de Ingreso 2013 estará recibir la XIII Legislatura local, unos días después que los regidores de Isla Mujeres hayan revisado e incluso modificado la iniciativa de la parte ejecutiva del gobierno municipal. Actualmente se disponer una Ley de Ingreso con 229 millones de pesos, aunque con el nacimiento de nuevas dependencias para enero próximo, como de vivienda, se considera un crecimiento de presupuesto de 10 a 20 por ciento, según las primeras estimaciones del síndico José Aguilar.
Sábado 27 de Octubre de 2012
STATUS
En asociación con Airevac International
Inaugura Grupo Hospitalario Costamed
C
una clínica en Mahahual
on la finalidad de dar una atención médica de calidad a la población, así como para dar una seguridad a los turistas que arriban a este puerto reciente, Grupo Hospitalario Costamed en conjunto con la Empresa AirEvac International puso en operación la Clínica Costamed CostaMaya. Con la presencia del Dr. Rafael Alpuche Delgado, Secretario de Salud Estatal, en representación del Lic. Roberto Borge Angulo, Gobernador Constitucional del Estado, autoridades municipales, así como el Ing. Abraham Rodas Lecona Director General de Grupo Costamed, en representación del Dr. Ricardo Segovia Gasque Presidente del Consejo de Grupo Costamed, el Lic. Ruben Mendoza, Representante del Consejo de Administración de AirEvac International, el Sr Carlos Ayala Director General de Air Evac International e invitados de la población, se llevó a cabo la inauguración de las instalaciones de la Clínica Costamed CostaMaya el presente día. Los servicios que se prestaran por medio de esta alianza son la Clínica Costamed CostaMaya con una atención de primer contacto y estabilización, un consultorio en el interior del puerto CostaMaya, ambulancia terrestre y aeroambulancia. Este conjunto de servicios darán la posibilidad de llevar a cabo la atención de pacientes con urgencias leves en el lugar, así como la estabilización de urgencias mayores para después ser trasportados vía terrestre a Chetumal, Playa del Carmen o en su defecto si así se requiriera, por aeroambulancia a Cozumel donde se le solucionaría el padecimiento. La Clínica Costamed CostaMaya cuenta con un equipo integrado por médico, enfermera y paramedico calificados, certificados y bilingües. En caso de ser necesario un traslado de alto riesgo dentro de México o los Estado Unidos, el personal tiene acceso inmediato a ambulancias aéreas Learjet y turbohélice
(Turboprop) con base en Cancún. Las aeronaves se encuentran equipadas como Unidad de Cuidados Intensivos Aérea (UCI) y son operadas exclusivamente por la empresa AirEvac International. Se tiene como objetivo principal el brindar a la población servicios de calidad a precios accesibles y además dar seguridad a los visitantes turísticos con lo que se espera apoyar a la economía de este destino. Con cientos de procedimientos médicos exitosos realizados cada año, el Grupo Médico Costamed es reconocido como una empresa líder en el ramo de medicina en el Caribe. Localizado en la Riviera Maya Mexicana. Grupo Costamed también opera modernos hospitales en Cozumel y Playa del Carmen, con tecnología de punta y especialistas de clase mundial. Nuestro socio AirEvac International es considerado como una de las empresas con mayor experiencia en la industria de las ambulancias aéreas, proporcionando traslados médicos de largo alcance, especialmente en Latinoamérica y el Caribe. Con oficinas centrales localizadas en San Diego, Cancún, Costa Rica y Guadalajara, la empresa ofrece el servicio más eficiente de aeroambulancias de México y Centroamérica. Este Concepto de servicios integrados que son el consultorio en el puerto la clínica de primer contacto y los servicos de trasportación terrestre y aeroambulancia fueron el logro de la alianza estratégica Grupo Costamed y Air Evac Internatinal con lo que se ha logrado brindar este conjunto de servicios que irán incrementándose con el crecimiento propio de la población y del destino turístico.
Texto y Fotos: Redacción / Mahahual
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
José María Morelos Sábado 27 de Octubre de 2012
Esperan benevolencia del Gobierno del Estado y Municipal
Ayuntamiento morelense está entrampado en la insolvencia
Carece de recursos para pagar los compromisos de fin de año con los trabajadores, para cubrir 10 mdp a proveedores y no ha tramitado ningún préstamo Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l ayuntamiento morelense se encuentra entrampado en la insolvencia, por un lado no ha logrado cubrir importantes adeudos con proveedores, lo que le genera un déficit de más de diez millones de pesos, pero lo más grave, es que aun no cuenta con recursos para el pago de prestaciones de fin de año, como tampoco ha corrido los trámites para contraer deuda
pública, tal y como lo vislumbraron hace algunas semanas. El secretario de Hacienda Municipal, Samuel Sánchez Yah, confirmó que hasta el momento, tienen como única alternativa esperar la benevolencia del gobierno estatal para que les destine un subsidio que les permita cumplir con las prestaciones de ley a los trabajadores de la comuna, observó, esto ha ocurrido de la misma manera cada ciclo, de manera que esperan este año no sea diferente.
Hallan jóvenes adictos la manera de drogarse Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS En la juventud existe creatividad, hay jóvenes que le encuentran uso a las cosas, otros son sumamente habilidosos y la gran mayoría por no decir la totalidad, son inquietos, solamente que estas cualidades, no siempre las utilizan en su beneficio y la muestra más clara, está en el reciente hallazgo de la policía de Seguridad Pública en un área de parcelas ubicadas en la periferia de la ciudad. De acuerdo al subdirector de la corporación, David Escalona Hernández, toda vez que les han comentado que grupos de jovencitos se reúnen por ese rumbo a consumir enervantes, cuando una patrulla realizaba un recorrido por un área de parcelas, encontraron artefactos elaborados a base de material de plomería, que claramente habían sido utilizados minutos antes para fumar algún tipo de droga. “ Lo que se supone, que llegan allá a fumar, bueno, tenemos conocimiento que por ahí se meten y hace su recorrido la patrulla, y eso encontraron, esa pipa es una pipa que está armada, ¿no?, con tubos de PVC, así es, rústicamente, para que fumen su marihuana o quemen su piedra, esto es que están usando las cosas que hay en su casa, para fabricar los implementos que necesitan para drogarse”, manifestó. Ante las circunstancias, el jefe policiaco, exhortó a los padres de familia estar más pendientes de sus hijos, pues la mayoría de los jovencitos que están involucrados en el consumo de enervantes, acusan una actitud diferente, muchas de las veces demuestran ansiedad o
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Encuentran artefactos elaborados a base de material de plomería, que claramente habían sido utilizados minutos antes para fumar algún tipo de enervante sus amistades develan con mayor claridad en qué están metidos. “Vean con quién andan, a qué horas entran a sus domicilios, algunos síntomas a veces que los muchachos presentan digamos, una ansiedad como por comer, tomar agua o relajear a irse, entonces cuando vean eso es ver, verificar que sus hijos estén bien, que no sea que estén consumiendo droga, hay que tener cuidado porque después es más difícil rescatarlos”, puntualizó. La situación actual en el municipio morelense, devela que el consumo de estupefacientes en la demarcación va en aumento, sin embargo, las autoridades locales a lo más que han llegado en los últimos meses, ha sido a la detención de presuntos consumidores, pero los que distribuyen siguen sin ser afectados a pesar que su identidad y ubicación es un secreto a voces.
“Honestamente que en estos momentos no es secreto para nadie la situación financiera que estamos pasando, como todos los años, el gobierno del estado siempre ha ayudado a los municipios pues esperamos que en esta ocasión, pues no sea la excepción, que realmente también en tiempo y forma, nosotros haremos la solicitud formal de esta ayuda financiera vamos a llamarle, para cubrirle a los trabajadores”, manifestó. Señaló anualmente el gobierno ofrece susidios a los ayuntamiento para solventar estos compromisos, indicó siempre el gobierno del estado siempre se ha pronunciado por mantener buenos acuerdos con los ayuntamientos y brindarles un trato es equitativo, empero acotó, si este año no les otorgan un subsidio, no quedará de otra que
comprometer las finanzas del próximo ejercicio fiscal, lo cual genera un círculo vicioso. “Entendemos que la situación también del estado es un poco compleja, pero pues confiamos en que ese sería el plan B, porque como te digo, como todos los años se ha subsidiado esta prestación, pues el anticipar implica que afectamos el siguiente año, lo cual va a traer la problemática nuevamente en el siguiente año, que es lo que queremos precisamente evitar”, explicó. Sánchez Yah comentó la cifra que se requiere para enfrentar los compromisos de fin de año con los trabajadores, es de alrededor de diez millones de pesos, aunque observó por otro lado, tan solo la deuda que tienen con proveedores, es de unos diez u once millones de pesos, ésta última cifra que esperan revertir
Samuel Sánchez Yah.
mediante abonos que realicen a sus proveedores con el ahorro que generen por las prácticas de austeridad.
Anuncian inauguración de las dos magnas obras carreteras La construcción ha resuelto una de las principales demandas de los habitantes de rutas poblacionales de la demarcación Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La próxima semana, el ayuntamiento de José María Morelos inaugurará formalmente las dos obras carreteras que marcaron un hito en cuanto a inversión en esta materia, pero que además, han resuelto una de las principales demandas de los habitantes de dos rutas poblacionales de la demarcación. Se trata de las carreteras de acceso a las rutas poblacionales de Dos Aguadas y Ka n kabchén, el director de obras públicas municipales, Daniel Vázquez Castillo, informó que en ambas obras, en las que se registró inversión de los tres órdenes de gobierno, se aplicaron más de 70 millones de pesos y se encuentran ya prácticamente listas para la inauguración formal, aunque desde hace algunas semanas se encuentran en uso. “Bueno, es la inauguración del camino a Dos Aguadas y del camino a Kankabchén, son dos eventos grandes con participación del gobierno del estado y participación del gobierno federal, aproximadamente 72 millones de pesos, pero déjame decirte que este es el evento de inauguración, porque en un caso desde
Ya funcionan las rutas de acceso.
hace dos meses se está utilizando y en el otro lleva casi un mes de haber sido concluida”, señaló. Declaró ambas construcciones asfálticas cumplen con todos los estándares internacionales de calidad, son vías debidamente señalizadas y con todos los implementos de prevención, además que entre la comuna y la SCT, se establecen acuerdos para el mantenimiento de ambas carreteras. “Las carreteras cumplen con todas las normas y también con el compromiso de mantenerlas, nosotros tenemos el compromiso de mantenerlas, aunque sea con las limpiezas laterales, también estamos haciendo convenios con la SCT, porque pues una secretaría que ha participado mucho, mucho en nuestro municipio”, indicó Cuestionado en torno a la inauguración del Centro Cultural
Bicentenario, Vázquez Castillo, deslizó que aun no hay fecha de inauguración, pues la comuna pretende la presencia de representantes de Conaculta, y esta es la principal complicación, pues en la agenda de dicha dependencia federal existen otras prioridades. “El centro cultural ya está al cien por ciento, de hecho la entrega física ya está, lo que queremos, pues porque ellos nos dieron el recurso es que vengan los encargados de Conaculta a nivel nacional, que estén presentes en la fiesta, y nos estamos coordinando para puntualizar fechas”, apuntó. Dejó entrever las dificultades para concretar la fecha de inauguración, pues las autoridades federales tienen otras prioridades que podrían complicar su presencia en esta magna obra, que requirió una inversión de 19 millones de pesos.
Felipe Carrillo Puerto Sábado 27 de Octubre de 2012
El anticipo oscila entre 18 y 20 millones de pesos
Solicitan al Gobierno del Estado préstamo para pago de nómina FELIPE CARRILLO PUERTO
l ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto pese a que redobla los esfuerzos no ha logrado subsanar de manera definitiva sus finanzas públicas, esto derivado a la falta de captación de recursos, renglón donde siempre han existido dificultades, informó el secretario de Hacienda municipal Marcelino Cruz Canul. Mencionó que el ayuntamiento siempre ha permanecido con problemas económicos sobre todo ante la falta de pago puntual en la nómina de los trabajadores, pero que ya se insiste ante las instancias financieras del Gobierno del Estado para poder remediar esta situación que literalmente “ahoga” a la comuna carrilloportense. En este contexto el funcionario municipal destacó que ya se solicitó de antemano al Gobierno
Marcelino Cruz Canul, menciona que el Ayuntamiento presenta números rojos, sobre todo porque se acerca el mes de diciembre por lo que recurrirán a un crédito del Estado vía participaciones el anticipo de entre 18 y 20 millones de pesos, cantidad que se requieren para cubrir la nómina del presente ejercicio fiscal. Marcelino Cruz Canul, tesorero municipal, explicó la realidad financiera del ayuntamiento que actualmente presenta números rojos, sobre todo porque se acerca el mes de diciembre en el que, la única manera para solventar los pagos de fin de año es recurrir al Gobierno del Estado, “para que nos adelante recursos de las participaciones del próximo año”, indicó. Dijo que estos recursos ya se solicitaron con toda anticipación y de autorizarse se estarían desti-
nando para el pago de las prestaciones con motivo del fin de año a los burócratas como son; sueldos, aguinaldos, prima vacacional, entre otros. El dinero solicitado como préstamo al Gobierno del Estado cubriría las dos partes (diciembre y enero) ante lo que mencionó, que existe “un buen avance en las negociaciones para poder finiquitar el préstamo y así, satisfacer la nomina de los trabajadores de la comuna en este fin de año” aclaró. En este contexto externó su confianza para lograr el crédito ante la Secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado que alcanzará tan sólo para pagar las presta-
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Un total de 30 representantes de dependencias de gobierno y de las escuelas del nivel básico recibieron el documento que los acredita como espacios libres de criaderos de moscos trasmisores del dengue. El evento se realizó ayer por la mañana en la sala audiovisual de la Casa de la Cultura de esta ciudad en donde se contó con la presencia de funcionarios municipales y estatales, así como representantes de las instituciones de gobierno acreditadas. El doctor Abel Xolot Chontal jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 expresó su beneplácito por la atinada respuesta de la gente en
Marcelino Cruz Canul, tesorero municipal.
ciones de los empleados entre sindicalizados y de confianza en el que se requieren de los casi 20 millones de pesos. Por otra parte la Marcelino Cruz Canul, mencionó que su equipo
Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Marcelo Jiménez, jefe de la Unidad de Culturas Populares, recibe su acreditación.
la realización de este tipo de actividades que redundan en beneficio de la salud de las personas. “Es un compromiso ineludible del sector salud asumir este tipo de responsabilidades aun más cuando se trata de velar por la salud de las personas en el que es muy importante se involucren las dependencias de gobierno”, dijo. Estos programas de salud pública tienen como finalidad contribuir en acciones que permitan erradicar de tajo los criaderos de mosquitos trasmisores del dengue enfermedad común que ataca a las personas. El representante del municipio doctor Samuel López Arrollo comentó ante los presentes ahí reunidos que dada las incidencias de este tipo de enfermedades, es importante tomar en cuenta a las
de colaboradores está por el momento trabajando en el proyecto para los descuentos y promociones del impuesto predial para los meses de diciembre del 2012, enero y febrero del próximo año 2013.
Impulsarán nueva lagislación en comunicación indígena
Acreditan y reconocen los espacios libres del dengue
El doctor Abel Xolot Chontal jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 expresó su beneplácito por la atinada respuesta de la gente en la realización de actividades en beneficio de la salud
Foto: Manuel Cen
E
Por Manuel Cen
instituciones de gobierno pues ahí es donde a diario se centra el grueso de la población. Estuvieron en el acto de entrega de reconocimientos Abel Xolot jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Amada González presidenta del DIF municipal, José Piña Pedraza de Vinculación de Educación y Salud, y representante de José Ángel Chacón jefe de la Unidad de la SEQ, Manuel Carillo Huchín jefe de Vectores y Francisco Montero Medina director de la Casa de la Cultura. El evento se vio muy nutrido con funcionarios de gobierno e instituciones educativas quienes al mismo tiempo se dieron cita en la Casa de la Cultura para recibir sus reconocimientos como libres de criaderos del mosco trasmisor del dengue.
"La comunicación indígena se inserta en uno de los derechos trascendentales que los pueblos han demandando", señaló Maritza Yeh Chan integrante de la Comisión de la Zona Maya de Quintana Roo que participa en el V Congreso Nacional de Comunicación Indígena. En este evento llevaron la representación de Felipe Carrillo Puerto, Maritza Yeh Chan, Marisol Berlín Villafaña, el general maya José Isabel Sulub Cimá y el sacerdote maya Luis Nah quienes participan en el V Congreso Nacional de Comunicación Indígena que se realiza en la ciudad de México. Asimismo señaló que este tema será parte de la agenda de la Comisión, para que los pueblos y comunidades accedan a su derecho de operar y administrar sus propios medios de comunicación. Ahí se dijo que en el tema presupuestal, tanto los legisladores como los comunicadores indígenas necesitan alianzas para construir acuerdos a fin de superar pretextos y limitantes. Entre los objetivos de este Congreso Indígena están los de definir acciones para la realización en Oaxaca la Segunda Cumbre Continental de Comunicación
Indígena en octubre de 2013, además del impulso en la nueva legislatura federal de la legislación en Comunicación Indígena y la definición de un Plan Nacional de Comunicación Indígena. El V Congreso se realiza en el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital del país y fue inaugurado por la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputada Eufrosina Cruz Mendoza quien dijo que falta mayor representación de ese sector en la Cámara de Diputados, ya que actualmente son menos del uno por ciento los representantes de los pueblos indígenas. "Independientemente de los partidos, se encuentra el apoyo a nuestras comunidades; ante ello es indispensable sumar esfuerzos, darle seguimiento y continuidad a las propuestas y apoyar de manera directa a las comunidades", expresó. El secretario de la Comisión, diputado Carlos de Jesús Alejandro afirmó también en el evento que es un reto discutir y buscar consensos para armonizar la legislación a fin de concretar este derecho. Los delegados de Quintana Roo al Congreso Nacional de Comunicación Indígena son; Maritza Ye, Marisol Berlín, Isabel Sulub Luis Nah representantes de la Academia Maya, Ceqroode, el Centro ceremonial La Cruz Parlante y la ANIPA, Quintana Roo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Sábado 27 de Octubre de 2012
El mandatario espera que llegue una nueva era
“Lo que si se va a acabar es mi gobierno”, dice Calderón
"La cultura maya es patrimonio de la humanidad y es orgullosamente parte de las raíces del pueblo de México", dijo el presidente El Universal CALAKMUL
E
l presidente Felipe Calerón dijo que hay "fantasías" derivadas de profecías mayas, como el hecho de que en diciembre próximo se acaba el mundo, pero lo único serio es que en ese momento se va a acabar su gobierno y deseó que venga una buena era. El proyecto Calakmul -que significa cerros o montículos juntos, precisó el presidente- cumple 19 años, dijo el arqueólogo Ramón Carrasco, director del mismo, y Calderón asistió a la presentación de los avances de los trabajos que dieron con el descubrimiento de pinturas que aún no terminan por ser interpretadas. "Se sabe por una estela que está si mal no recuerdo en La Venta, que de acuerdo con el calendario maya,
termina todo un ciclo precisamente en este diciembre del 2012. Hay quien dice que, bueno, han corrido muchas fantasías y se dice que se va a acabar el mundo. "Lo único serio que va a ocurrir a fin de este año es que se va a acabar mi gobierno, eso no lo tengo en La Venta, pero todo lo demás va a permanecer igual, yo creo que esperemos que venga una buena era, como también lo esperaban los mayas en este cambio de época. Son conocidos (Los Mayas) por la exactitud, pues, de sus calendarios", dijo Calderón. La selva comió los edificios que se calcula suman unos 600 inmuebles en 35 kilómetros cuadrados que apenas están en proceso de descubrimiento como las pinturas, vistas por vez primera en 2007 y mantenidas aún sin acceso al público a 23 grados centígrados y 92 de humedad, para que no se dañen, según
explicó la responsable María Cordero. Una vez transcurrido un año se podrían abrir al turismo. "La cultura maya es patrimonio de la humanidad y es orgullosamente parte de las raíces del pueblo de México", dijo el presidente, quien recorrió también el edificio principal que se alza entre la selva media y donde abundan los changos que de pronto aparecen y lanzan trozos desde lo alto de los árboles. El arqueólogo Carrasco explicó al mandatario que no es posible la entrada de muchas personas al mismo tiempo, por lo reducido de las bóvedas y el cuidado que se debe dar a esas obras. - Cómo dieron con las pinturas?, preguntó un periodista a Cordero. - Los dioses hablan con el arqueólogo, respondió sincera Cordero. El trabajo de los arqueólogos permitió el hallazgo de las pinturas donde se mira a los antiguos mayas realizando sus actividades. En la segunda bóveda, en la parte alta incluso hay pinturas cuya descripción aún no concluyen los especialistas. Cordero explicó que las pinturas
Felipe Calderón Hinojosa.
estaban enterradas. Una vez que se percataron de su existencia se construyó la bóveda encima de ellas, con el fin de resguardarlas mientras la labor de los arqueólogos las iba sacando a la luz. Los mayas, dijo, cubrían las pinturas con una capa de lodo para su protección. Por ello, ahora que han sido descubiertas deben ser tratadas con
sumo cuidado para no dañarlas y con la temperatura y humedad debida ser exhibidas en algún momento futuro. Calderón estuvo acompañado en su visita a Calakmul por Gely Terrazo y Mariana Mouriño Terrazo, madre y hermana de Juan Camilo, a quien evocó en los actos que tuvo durante el día en Campeche, antes de regresar a la Ciudad de México.
Romney intenta conquistar a electores con tema económico El Universal OHIO Mitt Romney trata de conquistar a los votantes aludiendo a sus preocupaciones económicas, un terreno en el que las encuestas indican que el
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
candidato republicano tiene cierta ventaja a pocos días de las elecciones presidenciales. Mientras el presidente Barack Obama se tomaba una pausa en la campaña, Romney se aprestaba a pronunciar lo que sus asistentes calificaron como un discurso significativo
sobre la economía en Iowa. Aunque no se anticipa que dirá nada nuevo, su campaña dijo que Romney aprovechará su mensaje para aclarar las diferencias entre los enfoques económicos de ambos candidatos. El discurso se produce el mismo día en que el gobierno reveló una ligera alza en el crecimiento económico en su último informe antes de las elecciones el 6 de noviembre. El aumento a 2% de julio a septiembre en comparación con el 1.3% en el segundo trimestre podría ayudar a Obama a afirmar que la economía está mejorando. De todos modos, el crecimiento sigue siendo demasiado débil como para producir contrataciones de personal. Y la tasa de 1.74% para el 2012 está por debajo de 1.8% del año pasado, lo que presumiblemente aprovechará Romney. Una encuesta de Associated Press-GfK revela que Romney está superando a Obama como el candidato en que los votantes probables confían más para manejar la economía. En la consulta, del 19 al 23 de octubre, 51% escogió a Romney en comparación con 44% para Obama. Los dos habían estado igualados en la encuesta anterior a mediados de septiembre. De todos modos ambos están cabeza a cabeza en la encuesta a nivel nacional. Otras encuestas indican una puja muy reñida en los estados que decidirán la elección a fin de que el vencedor reciba el mínimo de 270 votos en el Colegio Electoral. Romney ha progresado en la opinión de las mujeres después de afirmar que está más calificado para asegurar que sus
Mitt Romney.
familias y el país tengan solidez financiera. Hace un mes, las mujeres favorecían a Obama en el terreno económico 56-40. Ahora favorecen a Romney 49-45. Esta semana, Obama ha tratado de conquistar a las mujeres en cuanto al tema del aborto. El jueves, el Presidente hizo reiteradas -aunque indirectas- alusiones al comentario del republicano Richard Mourdock de que todo embarazo derivado de una violación está en el plan de Dios. "No creo que ningún político varón deba tomar decisiones sobre la salud de las mujeres", dijo el presidente a un auditorio en Richmond, Virginia.
Sábado 27 de Octubre de 2012
Piden a la ciudadanía confiar en las autoridades
Aumentan llamadas de extorsión Anuar García dijo que estas personas no están en el Estado, menos en la Isla de Cozumel, por lo que no hay razón para temer Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l director del centro de emergencia C-4, Anuar García García, informó que se ha aumentando de manera considerable las denuncias de casos de extorsión vía telefónica contra algunos comerciantes, empresarios y familias cozumeleñas. "Se trata -dijo- de un tema que esta causado preocupación en las familias que están siendo molestadas en su domicilio, comercios y negocios através de llamadas vía teléfonos móviles o de casa; y la recomendación es que no se dejen sorprender y cuelguen el teléfono al menor signo de intimidación o amenazas", indicó. García García, explicó que de
Anuar García García, director del C-4.
acuerdo a las denuncias que se han recibido através del 066, las llamadas mas recurrentes de los casos de extorsión que se ha dado en la Isla de Cozumel, provienen de la Lada 883 que corresponde a números teléfonicos del Centro de la República Mexicana. Comentó que desafortunadamente, no se puede localizar y detener a estos delincuentes, por-
que generalmente útilizan teléfonos de empresas con números privados, pero que lo mas recomandable es que los ciudadanos no se dejen intimidar, ni depositen ningún dinero a la cuenta que ellos proporcionan, indicó. Orientó a los ciudadanos a marcar el número telefónico 089, en caso que reciban algún tipo de llamadas donde les están exigiendo
Las llamadas provienen del centro de la República Mexicana.
dinero. "Através de este número, los ciudados recibirán la orientación necesaria para que no caigan en ningún tipo de extorsión, dado que estos delincuentes son profesionales, y generalmente trabajan de manera psicológica con amenazas e insultos para lograr intimidar a los ciudadanos", comentó. García, dijo que estas personas no están en el Estado, menos en la
Isla de Cozumel, por lo que no hay razón para temer, pero sobre todo, indicó que las autoridades policías de orden federales, estatales y municipal se encuentran atentos ante cualquiera circunstancia que se puediera presentar; en ese sentido, pidió a los ciudadanos tenerle confianza a las autoridades y que no se dejen engañar por los delincuentes.
Matan a bebé durante balacera en León, Guanajuato El Universal CIUDAD DE MÉXICO En León, Guanajuato, un bebé de 40 días de nacido murió al recibir varios impactos de bala de un par de sujetos que desde una motocicleta le dispararon a sus padres, informó la Procuraduría de Justicia de Guanajuato. La familia circulaba en su vehículo sobre calles de la colonia las Américas cuando los motociclistas los rafaguearon, hiriendo a Eduardo “N”., de 24 años, y a su hijo, quien falleció en el servicio de urgencias de un hospital privado mientras era atendido. La madre dijo que su bebé recibió impactos de bala en el maxilar del lado izquierdo y en el brazo izquierdo, a la altura del codo, mientras que su esposo sufrió una lesión a la altura del esternón. En Acapulco, Guerrero, fue ultimado Simon Sokhn Casis, funcionario del Registro Público de la Propiedad. Su cuerpo fue hallado en el interior de un auto abandonado en el fraccionamiento Costa Azul, cerca de la zona turística.
Matan a líder “zeta”
Un presunto líder de la organización criminal de Los Zetas y otro
supuesto pistolero fueron asesinados por detectives ministeriales luego de una enfrentamiento en Monterrey, Nuevo León. El director de Comunicación Social del Gobierno de Nuevo León, Jorge Domene, sólo identifico al supuesto líder zeta como El Tío, quien tenía como base de operaciones la zona norponiente de esa ciudad, mientras que la otra persona fue identificada como El Pollo. Luego del ataque, el vocero reveló que se hallaron dos armas largas, una AR-15 y otra AK-47. Peritos de la Procuraduría de Nuevo León acudieron al lugar de hechos para iniciar con las investigaciones, y sin dar más detalles del doble homicidio, ordenaron que se trasladaran los cadáveres al anfiteatro del Hospital Universitario. En tanto en Coahuila, en los municipios de Allende y Nava, se registraron dos enfrentamientos armados entre miembros de la delincuencia organizada y elementos del Ejército, en los que cinco personas fueron asesinadas y se aseguraron droga, dinero, media docena de armas, municiones y vehículos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado aseguran que el 24 y 25 de octubre, al efectuar reconocimientos terrestres en los municipios de Allende y Nava,
» La familia circulaba en su vehículo sobre calles de la colonia las Américas cuando los motociclistas los rafaguearon, hiriendo a Eduardo “N”., de 24 años, y a su hijo, quien falleció en el servicio de urgencias de un hospital privado muy cerca de la zona fronteriza de Coahuila, tropas jurisdiccionadas a la Sexta Zona Militar fueron agredidas con disparos de armas de fuego, por lo que en defensa de su integridad física y de la población civil repelieron ambas agresiones. Al día siguiente en el municipio de Nava, atrás de la planta Termoeléctrica, al repeler un ataque a balazos de otro comando armado resultaron tres pistoleros muertos En la colonia El Orito, de la capital de Zacatecas, fueron localizados los cadáveres de dos personas del sexo masculino con el tiro de gracia a bordo de un vehículo abandonado en la madrugada.
El ejército sigue combatiendo a los grupos delictivos.
Ejército abate a presuntos delincuentes en Coahuila El Universal SALTILLO
Cinco presuntos delincuentes murieron durante dos enfrentamientos contra elementos del Ejército Mexicano en los municipios de Allende y Nava, a quienes los soldados les aseguraron droga, dinero, media docena de armas, municiones y vehículos, informó hoy viernes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado dijo que los días miércoles 24 y jueves 25 de octubre, al efectuar reconocimientos terrestres en los municipios de Allende y Nava, muy cerca de la zona fronteriza de Coahuila, tropas jurisdiccionadas a la Sexta Zona Militar fueron agredidas con disparos de armas de fuego, por lo que en defensa de su integridad física y de la población civil repelieron ambas agresiones.
Refirió que el miércoles en Allende dos agresores fueron abatidos, y los militares decomisaron en el lugar de la refriega 2 armas cortas, un cargador, 16 cartuchos, 166 dosis de droga, 91 mil 050 pesos, 40 dólares americanos y un vehículo. Al día siguiente en el municipio de Nava, atrás de la planta Termoeléctrica, al repeler el ataque a balazos de otro comando armado resultaron tres pistoleros muertos y los soldados incautaron 4 armas largas, 43 cargadores, una gran cantidad de cartuchos y el vehículo en que viajaba el comando. "Con estas acciones, --apuntó-- el personal militar continúa combatiendo a las organizaciones delictivas en todos sus niveles tanto en áreas urbanas como rurales, y refrenda su compromiso de traer el clima de paz y tranquilidad que demanda y merece la sociedad". EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sรกbado 27 de Octubre de 2012
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Sábado 27 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
El acuerdo incluye 13 artículos y dos transitorios
Gobernación crea Consejo Ciudadano del INM
El Consejo será presidido por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, quien podrá ser suplido por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Gobernación emitió dos acuerdos, uno que crea el Consejo Consultivo de Política Migratoria y otro que define la estructura, organización y funcionamiento del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración (INM). En el primer documento publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, señala que dicho acuerdo tiene como objetivo recoger las demandas y posicionamientos de los Poderes de la Unión, los gobiernos estatales y de la sociedad civil organizada. Lo anterior, para ser considerados en la determinación de la política migratoria, en términos de la legislación aplicable. El acuerdo que incluye 13 artículos y dos transitorios señala que el Consejo será presidido por el secretario de Gobernación, quien será suplido por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, el titular de la Unidad fungirá como Secretario Técnico del Consejo. El documento establece que el secretario de Gobernación, por sí
o a través del subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, convocará a la instalación del Consejo Consultivo en materia migratoria en un plazo que no mayor de 10 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente acuerdo, este lunes. En el segundo acuerdo por el que se define la estructura del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración, tiene como objetivo emitir opiniones, brindar asesoría y proponer acciones específicas en materia de la gestión de la política migratoria. Dicho acuerdo que consta de 18 artículos y tres transitorios establece que los consejeros no deberán desempeñar cargo, comisión o empleo alguno en el servicio público a nivel federal, estatal o municipal, y/o desempeñar cargo o empleo alguno en un partido político. El documento señala que el consejo estará integrado por dos representantes de organizaciones de la sociedad civil, vinculadas al tema migratorio, uno de organizaciones de la sociedad civil especializadas en los temas de derechos de la niñez y derechos de las mujeres, vinculadas al tema migratorio.
Los integrantes del consejo serán propuestos por instituciones u organizaciones interesadas.
Los integrantes del consejo serán propuestos por instituciones u organizaciones interesadas de conformidad con la convocatoria pública que realice el presidente en turno, la cual se publicará en el portal electrónico del instituto y, al menos, en un diario de circulación nacional con 30 días naturales de anticipación al proceso de elección. El acuerdo que entrará en vigor a partir del día hábil siguiente de
su publicación en el Diario Oficial, señala que para la instalación del Consejo y por única ocasión, el secretario de Gobernación elegirá a los consejeros quienes permanecerán en su encargo por periodo de un año y no podrán ser reelegidos de forma subsecuente. Al término de un año y por mayoría de votos, el Consejo decidirá quiénes serán los siete consejeros que habrán de permanecer en su encargo por un año más.
El encargo de los seis consejeros restantes vencerá en el plazo de un año, contado a partir de la primera sesión del Consejo. El documento precisa que el comisionado del INM convocará a la sesión de instalación del Consejo Ciudadano, en un plazo que no excederá de 15 días hábiles, contados a partir de que el secretario de Gobernación realice la invitación a que se refiere el artículo segundo transitorio del presente acuerdo.
México negociará con China subsidios a textiles El Universal PLAYA DEL CARMEN México buscará entablar un diálogo con el gobierno de China para negociar los subsidios que el país asiático otorga a su productores textiles, ya que este tipo de prácticas afecta a la industria nacional, aseguró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari. Recordó que el 15 de octubre la dependencia solicitó a China una consulta sobre los subsidios que da a la industria textil, pues afectan a México y dañan el comercio. Durante la inauguración del 36 Congreso Nacional de la Industria del Vestido, organizado por la Canaive, Ferrari precisó que el gobierno mexicano busca no ir solo a este diálogo con China, por lo que esperan que otras naciones o bloques se sumen. El funcionario federal aseveró que es imposible competir cuando un producto ingresa al país por debajo de su precio y si bien el volumen de productos chinos no ha aumentado, este tipo de prácticas persiste, por lo que el país tiene todo el derecho de defenderse. "Pedimos un
comercio leal en igualdad de circunstancias y alineados a las prácticas de comercio internacional", afirmó. Al reunirse con empresarios del sector, agrupados en la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Ferrari señaló que esta industria es de gran relevancia, no solo por la creación de empleos, sino porque es un importante exportador. Por ejemplo, dijo, la industria permitió recuperar más de 28 mil fuentes de trabajo luego de la crisis de 2008 y en los primeros ocho meses del año las exportaciones de la cadena textil y del vestido ascendieron a cuatro mil 500 millones de dólares, de los cuales tres mil 400 fueron de la industria del vestido. Resaltó que para enfrenar lo retos de un mercado más exigente y elevar la competitividad la Secretaría de Economía ha llevado a cabo diversas acciones. "Hemos mantenido una protección arancelaria para los sectores más sensibles de la economía, con el fin de evitar la competencia desleal, por ejemplo, los productos del vestido mantendrán un arancel general de 20 por ciento", indicó.
Bruno Ferrari, secretario de Economía.
» El titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, mencionó que es imposible competir cuando un producto ingresa al país por debajo de su precio EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Avanzan cuentas públicas Quintana Roo SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012
T
Quintana Roo, pág. 2
“Corre por ti, corre por tu Planeta”
No a la explotación: Román Quián
Solidaridad, pág. 4
Escríbenos una calaverita y gánate un pase para Xcaret. ¡Busca las bases, y participa!
Con la participación de mil 500 atletas este domingo se realizará la primera edición del Maratón Ecológico de la Riviera Maya, todos los pormenores sobre este evento que vendrá a darle un “plus” a Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya
Solidaridad, pág. 5
Finaliza Horario de Verano
Foto: Agencias
Foto: El Quintanarroense
RECONOCE ROMÁN QUIAN ALCOCER, DIPUTADO FEDERAL POR QUINTANA ROO, QUE SÍ SE DEBE ERRADICAR LA EXHIBICIÓN DE ANIMALES EXÓTICOS Y SI EN ALGÚN MOMENTO CABE LA ENTREGA DE PERMISOS QUE SEAN DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN, “NO DE EXPLOTACIÓN”. HABLÓ TAMBIÉN EN TORNO A LA REFORMA LABORAL
Foto: Especial
EL DIPUTADO QUE ENCABEZA DICHA COMISIÓN, FREDDY EFRÉN MARRUFO MARTÍN, INDICÓ QUE SE CONTINUÓ CON LA REVISIÓN DE LOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS TANTO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, COMO DEL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL.
Foto: David Rosas
ras una sesión de varias horas ayer por la tarde, la Comisión de Presupuesto y Cuenta de la XIII Legislatura avanzó con el trabajo de revisión de cuentas públicas por lo que suman ya 52 los dictámenes aprobados de los resultados de la fiscalización de los organismos estatales y paraestatales.
NO OLVIDE ATRASAR UNA HORA SU RELOJ ESTE SÁBADO AL IR A DORMIR.
Benito Juárez, pág. 10