Cancún
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Miércoles 11 de Julio de 2012
Presenta universidad estudio sobre el Home Port Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La Asociación de Hoteles y la Secretaría de Turismo sostuvieron una reunión en la que se presentó el estudio sobre cruceros que llevó a cabo la Universidad del Caribe, así lo dio a conocer el dirigente hotelero Rodrigo de la Peña Segura. En breve entrevista, indicó que la mañana de ayer sostuvo una reunión con un subsecretario de Turismo, sin especificar nombre, para exponerle el estudio sobre cruceros, en torno al home port que presentará la Unicaribe, que por cierto, será dado a conocer hoy en conferencia de prensa, donde tanto la Asociación de Hoteles como el subsecretario darán a conocer sus conclusiones. Se trata, dijo, de un estudio de aproximadamente 100 hojas, mismo que el subsecretario deberá estudiar para que indique la postura de la secretaría. Entrevistado luego de la reunión donde se integraron las comisiones para atender el problema de imagen
de la zona de playas, De la Peña detalló que “le expusimos (al subsecretario) el estudio de cruceros que va a presentar mañana la Unicaribe para que él conociera primeramente como autoridad, ellos fueron los que pidieron el estudio, cuáles eran las conclusiones de parte nuestra". Como se sabe, el Home Port se pretende construir en Playa del Carmen y ante ello se han manifestado opiniones en contra, de hecho, como dimos a conocer en días pasados, el hotelero Fernando García Zalvidea expresó que “los datos no mienten y ratifican lo que decimos, que no se debe de hacer ningún muelle de cruceros o Home Port de ninguna modalidad en Cancún y Riviera Maya, porque “canibaliza” los turistas que ya tienen”. Además ejemplificó diciendo que los turistas que ya vienen podrían comprar paquetes 200 dólares más baratos y venir cinco horas en lugar de venir cinco días en promedio. Si vienen cinco horas gastarán menos en restaurantes, taxis, hoteles y servicios que si vienen cinco días.
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Editorial
L
Q. Roo, ejemplo nacional
os procesos globales de desarrollo han transformando regiones en distintos países alrededor del mundo. Dichos procesos han modificado la perspectiva que proponía el desarrollo regional en el siglo XX y ahora el reto consiste en alcanzar y mantener un desarrollo sustentable. Una de los temas de especial atención radica en cómo integrar a las sociedades locales en estos proyectos de desarrollo. Se trata de encontrar la forma de relacionar los rápidos procesos de desarrollo en una escala global con la dinámica de las poblaciones locales, para lograr optimizar su calidad de vida y la protección del medio ambiente natural. Dados los nuevos de procesos, totalmente incorporados en dinámicas globales, se hace imprescindible estudiar el tipo de desarrollo regional y cómo se plantea su la integración de su población. Dentro del proceso de globalización económica, el turismo es una de las mayo-
res industrias. La introducción de México en el mercado global turístico ha sido resultado del impulso creado por las instituciones y políticas públicas enfocadas en dar seguimiento a programas y proyectos enfocados a crear polos turísticos en diversas partes del país, con la meta de fortalecer las potencialidades locales y modular los diversos sectores de la población para consolidar el desarrollo cultural, económico y social. Empero, la configuración de la estructura institucional turística se ha desplegado en un ambiente de poca certeza, por un lado la competitividad a escala mundial ha llevado a la búsqueda de reformas institucionales que avalen el crecimiento económico, no obstante su consolidación fragmentada ha generado problemáticas sociales y ambientales. El turismo es parte de las fuerzas macroeconómicas de la globalización. Se es percibido como uno de los factores más
significativos en la homogeneización e hibridación en el mundo global. En el estado de Quintana Roo, las políticas públicas orientadas a hacer frente a la problemática ambiental se apoyan en dos instrumentos: las áreas naturales protegidas y el ordenamiento ecológico del territorio. De acuerdo a las autoridades federales y estatales, Quintana Roo es punta de lanza de la gestión ambiental en el país, por el número e importancia de las áreas protegidas, de sus planes de manejo y por los primeros ordenamientos ecológicos elaborados en México. El turismo es una fuerza económica con tantas capacidades que ha hecho posible una transformación sustancial socioeconómica y demográfica del estado de Quintana Roo en solo unas décadas, sin embargo, la planificación de esta industria debería ser elaborada basada en la premisa de la existencia de límites ecológicos y sociales para su futuro desarrollo.
Presenta gobernador proyectos educativos al Conafe CHETUMAL
l gobernador Roberto Borge Angulo recibió, en Casa de Gobierno, al director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Arturo Sáenz Ferral, a quien le presentó proyectos que forman parte del Plan de Gobierno 2011-2016 para aplicar en las zonas rurales y cuyo propósito es atender con equidad a la población más vulnerable. De igual manera, el jefe del Ejecutivo, en este primer encuentro, gestionó recursos para las zonas rurales de Quintana Roo y dijo que próximamente, en una segunda reunión, se tendría el monto solicitado. “Mi gobierno tiene un com-
Gestiona recursos para las zonas rurales de Quintana Roo y reitera su compromiso con las familias quintanarroenses para brindarles mayor bienestar y oportunidades de progreso promiso irrenunciable con el bienestar y el progreso de las familias; por eso, en este primer encuentro se habló de cómo consolidar el desarrollo educativo y humano en las zonas rurales — dijo—. Entre los indicadores estratégicos están la alimentación, la nutrición, la salud y el combate a la pobreza”. Destacó que el Gobierno del Estado no escatimará esfuerzos y recursos para impulsar una educación de calidad y programas que permitan elevar los métodos g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Los proyectos forman parte del Plan de Gobierno 2011-2016, explicó Roberto Borge a Arturo Sáenz.
asesores pedagógicos itinerantes en Quintana Roo, evaluación y clausura del ciclo operático del Programa de Educación inicial no
escolarizada; firmó el Convenio Conafe-Bacalar, y entregó certificados de estándar de competencia a los equipos técnicos regionales.
Miércoles 11 de Julio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
de enseñanza-aprendizaje, a fin de tener mejores estudiantes y mejores profesionistas. Durante la reunión, que fue calificada como muy positiva para Quintana Roo, estuvieron presentes el secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, y el delegado del Conafe en el Estado, Fernando Castro Borge. Cabe mencionar que la visita de Sáenz Ferral obedece a un gira de trabajo que realizó por la capital del Estado y el municipio de Bacalar, donde asistió a la evaluación de los
Foto: Joana Maldonado
E
Por Joana Maldonado
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Miércoles 11 de Julio de 2012
QUINTANA ROO
Entrega mobiliario y equipo de cómputo para espacios “Poder Joven”
Cumple gobernador a jóvenes de Quintana Roo
Por Joana Maldonado
El gobernador pide multiplicar los espacios “Poder Joven” en todo el estado.
Ordena hacer una evaluación para implementar este tipo de espacios en todos los municipios, a fin de que miles puedan interactuar Cojudeq, quien a su vez lo repartirá entre los espacios “Poder Joven” de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Othón P. Blanco, que cuentan de manera gratuita con Cibernet, Información y Difusión,
Orientación y Prevención, y Creatividad y Diversión. Por su parte, el presidente de la Cojudeq, Normando Medina Castro, afirmó que el mobiliario y equipo de cómputo será de mucha utilidad para los espacios
Los jóvenes se mostraron agradecidos con el mandatario estatal por su labor a favor de la integración juvenil.
“Poder Joven”, que desde hace algún tiempo no contaban con el apoyo necesario para su correcto funcionamiento. Medina Castro señaló que el espacio “Poder Joven” es un programa enfocado a la formación integral de la juventud, donde se expresan y conviven en ambientes propicios para interactuar e intercambiar experiencias. Además, reciben asesoría, información y orientación sobre temas de su interés.
En el evento estuvieron presentes la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Norma Loria Marín; el diputado Luis Torres Llanes, en representación del Congreso del Estado; el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio; el subsecretario de Evaluación y Becas de la Secretaría de Educación, José Arjona Carrasco, y el director de Atención a la Juventud de la Cojudeq, Alejandro Alamilla Villanueva.
Fotos: Carmen Cruz
El gobernador Roberto Borge Angulo entregó ayer por la tarde mobiliario y equipo de cómputo a la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), que será destinado a los seis espacios “Poder Joven” del Estado, donde los jóvenes estudiantes y deportistas encuentran un punto de interacción. En el gimnasio de usos múltiples “Nohoch Suku’un”, acompañado por el presidente de la Cojudeq, Normando Medina Castro, el jefe del Ejecutivo afirmó de manera categórica que su gobierno cumple de esta manera con la juventud quintanarroense. Roberto Borge giró indicaciones a la Cojudeq, organismo rector del deporte estatal, para empezar a trabajar en un proyecto que incluya a los municipios que no cuentan con los espacios “Poder Joven”. Asimismo, el Gobernador entregó de manera simbólica 70 computadoras, 10 gabinetes, 10 mesas de trabajo, 60 sillas, 36 no break y 16 impresoras, con valor superior a los 700 mil pesos, al presidente de la
Fotos: Joana Maldonado
CHETUMAL
Los turistas contarán con apoyo de las autoridades en las carreteras.
Los famosos Ángeles Verdes encabezan el operativo.
Se une Q. Roo a operativo nacional por vacaciones
En el estado participan en este operativo alrededor de 40 elementos y se utilizan 13 radiopatrullas y una casa remolque Por Carmen Cruz
CANCÚN
La Secretaría de Turismo en el Estado (Sedetur), participa en el Operativo Verano 2012, puesto en marcha a nivel nacional por la Secretaría de Turismo (Sectur), a través de la corporación Ángeles Verdes. El titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, explicó que con esta estrategia se atenderá a los miles de turistas que saldrán a carretera en esta
temporada vacacional, poniendo a su disposición servicio de mecánica de emergencia, asesoría e información turística, así como primeros auxilios. Este operativo, que abarca del 6 de julio al 19 de agosto, es una de las medidas para garantizar a los turistas seguridad y apoyo, tanto informativo como de auxilio, en los diferentes destinos de este Estado, considerados los más seguros y visitados del país. En Quintana Roo participan en este operativo alrededor de 40
elementos y se utilizan 13 radiopatrullas y una casa remolque. Informó que hay cuatro puntos estratégicos de apoyo en los tramos carreteros del Estado: En Cobá, carretera estatal kilómetro 228, crucero de Tulum a Zona Arqueológica de Cobá; en Xcan, en la carretera 180 D Kilómetro 217 de la autopista Cancún-Mérida (caseta de cobro); en Bacalar, carretera 186, entronque con el Kilómetro cero de la carretera 307 (antiguo Kilómetro 19); y en Puerto Morelos, carretera 307 Kilómetro 319, poblado de puerto Morelos, dirección a Playa del Carmen. Se pone a disposición de los ciudadanos el número gratuito de emergencia 078, el cual canaliza las solicitudes de manera directa a cada una de las jefaturas de servicio.
Habrá monitoreo de todas las carreteras del país.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 11 de Julio de 2012
Prevén beneficio directo a turisteros
Abarrotan connacionales los centros turísticos del país
Lo mismo bares y discotecas que hoteles de la ciudad, registran el arribo de visitantes mexicanos y confían que sea similar al 2011 Por Verónica Alfonso / Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
l turismo nacional en la presente temporada vacacional de verano se ha multiplicado, con un incremento similar al que registró el año pasado, aun cuando apenas han trascurrido las dos primeras semanas de asueto. Ricardo del Valle, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Playa del Carmen, sostuvo que después de la efervescencia política que vivió el país, se desbordaron los connacionales hacia los centros turísticos, siendo que en este destino, se ha dejado sentir la presencia visible del mercado nacional. “Que la gente tome esa tranquilidad que México necesita, después de la decisión que tomamos los m exicanos y qué mejor que disfrutarlo en la Riviera Maya”, sostuvo. Mencionó que esperan que esta temporada sea similar a la del año pasado, sobre todo porque se avecina una baja temporada, que algunos años
ha dado muchas sorpresas, al caer demasiado la ocupación hotelera. José Manuel Romero, gerente de un hotel de la zona turística, comentó que están llenos los pequeños hoteles, ya que han registrado reservaciones anticipadas de hasta 30 por ciento de las habitaciones con las que cuentan, principalmente por turistas nacionales. Precisó que durante todo el mes de julio, tienen garantizado que estará el hotel que administra a un nivel del 85 por ciento, pero puede descender poco a poco en agosto, situación que se viene observando que sucede año con año. “Debemos prepararnos para la temporada baja, la verdad es que las condiciones de la temporada de verano, son muy distintas a las de otras temporada alta, que son por periodos muy cortos, pero en este caso se trata de un tiempo prolongado, entre el cual se distribuye el flujo de visitan-
tes, por eso el comportamiento es distinto”, soslayó el empresario. De acuerdo a los datos que da a conocer el departamento de estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, se encuentra en este momento la ocupación promedio general en un 75.1 por ciento en el destino turístico Riviera Maya, al presentar una oferta turística de más de 40 mil habitaciones, ya que al menos 269 mil 700 turistas han arribado del primero de julio a la fecha. A diferencia del año pasado cuando la ocupación promedio del mes de julio fue del 72 por ciento, este año proyectan que podría alcanzar el 85 por ciento, la ocupación promedio, de acuerdo al ritmo que presenta en la actualidad.
Pululan turistas en Playa del Carmen En los primeros días del inicio de la temporada vacacional de verano Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya comienza a tener mayor movilidad turística aunque aún no se llega al punto culminante de afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que con seguridad será a partir de la segunda semana del pre-
Ya se siente la presencia del turismo nacional.
sente periodo vacacional. Así lo destacó Lenín Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios Inversionistas y Prestadores de Servicios de Playa del Carmen, quien reiteró, la afluencia de turistas a este importante destino del Caribe mexicano se comenzará a sentir con mayor énfasis en la segunda semana, al igual que con esto se prevé que haya una buena derrama económica para los prestadores de servicios turísticos. Confió que la ocupación hotelera pueda ser de entre 90 y 95 por ciento, lo cual vendrá a favorecer a todos los turisteros de la Riviera Maya, “a todo el sector económico de este polo vacacional”.
Aún y con la crisis que prevalece a nivel mundial y de que este mes ha sido el más alto en cuanto a inflación en México, se espera que haya una derrama económica positiva. Y que con base al buen servicio el turismo esté satisfecho de la atención y servicio que aquí reciba y decida retornar posteriormente. Dijo que en promedio, se estima habrá una derrama de entre 400 y 2000 pesos por persona al día en gasto de mexicanos. Aunque también hay confianza que este verano pueda darse un equilibrio entre el turista extranjero y el nacional, con lo que “la derrama alcanzaría números interesantes considerando ambos segmentos de turistas”.
Advierten riesgo de explosión en depósito de acetona Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Luego de 28 días sin contar con energía eléctrica en su negocio, la empresaria local Dolores Asunción Gutiérrez Zaragoza, denunció abusos y una serie de corruptelas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en particular de Reyes Koh Can, jefe del Departamento Comercial de la paraestatal en esta ciudad. La propietaria de la distribuidora de productos de belleza “Casa Albe”, afirma que ese funcionario le ha puesto una serie de “trabas” que
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
han impedido pueda resolver el problema de un “supuesto diablito” que luego de una revisión que hizo personal de la CFE, dicen que encontraron en su instalación del medidor, lo cual ella dice desconocer porque ni siquiera estaba en el domicilio el día se hizo la revisión y cuando también hicieron un gran boquete en la pared que al día de hoy no se ha reparado. No descarta que el “diablito” posiblemente haya sido “sembrado” para tratar de perjudicarla, además de referir que el local donde tiene el negocio es rentado, ante lo que apela a la justicia y el dere-
cho para que puedan resolverse su situación pues está dispuesta a pagar si debe algo, pero no lo que la CFE pretende cobrarle que asciende a 120 mil pesos. Visiblemente molesta, la empresaria dice estar dando la cara y denunciando la arbitrariedad que están cometiendo en la CFE y que además al no tener energía eléctrica tampoco puede tener el aire acondicionado que requiere pues en su establecimiento almacena acetona para quitar uñas acrílicas y cuenta con permiso de la Sedena para tenerlo almacenado pues es distribuidora, con este se puede dar una gran ex-
plosión que podría afectar a toda una cuadra y es por ello que requiere una determinada temperatura. A lo largo del peregrinar que ha llevado para tratar de resolver su problema y poder pagar lo que es justo, afirma, ha visto gran cantidad de injusticias, corruptelas y llanto de familias que se quedan sin nada por poder pagar su energía eléctrica, los altos costos y multas que aplica la CFE. Pues cuando acuden “como yo con Reyes para tratar de resolver pues es la personas con la que nos manda el superintendente para que tratemos de resolver el problema, este quiere que le supliquemos”.
Dolores Asunción Gutiérrez, dice que cuenta ya con el apoyo de más de 100 vecinos de la zona que están dispuestos a firmar un documento para dar fe que en su negocio por ejemplo no tiene tres aires acondicionados como dice Reyes. Refiere también que ha buscado ayuda en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y hasta en el Ministerio Público del Fuero Común, sin embargo, “me dicen que no pueden hacer nada”. Ahora dice esperara que retorne de sus vacaciones el superintendente Capi Madera Gil a fin de insistir.
Miércoles 11 de Julio de 2012
Una feria de todos, para tu familia
SOLIDARIDAD
DIF continúa entregando boletos para la diversión
La gente acude a disfrutar los juegos mecánicos, a convivir, a disfrutar de un espacio de diversión Por Verónica Alfonso
La feria de Playa del Carmen mantiene a las familias con diversión sana. Para lograrlo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa entregando boletos para el acceso a los juegos mecánicos. Doris Arcila, presidenta del DIF, dijo que estas fiestas populares, permiten que las familias convivan y tengan un espacio de diversión. “El gobierno da las herramientas y crea estas acciones para tener lugares seguros de esparcimiento y recreación”. Tal y como lo anunció Filiberto
Fotos: Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los solidarenses buscan diversión sana.
Martínez, presidente municipal, en la Villa Rosa del DIF se está realizando la entrega. Hay que destacar que desde el sábado se inició con este tipo de servicios para beneficiar a las familias de Solidaridad. Con anterioridad, en las es-
Los más pequeños disfrutan de la feria.
cuelas, estudiantes desde preescolar y hasta secundaria, recibieron por alumno 20 boletos. Los horarios de atención son entre las 10 de la mañana y hasta la una de la tarde. Los interesados son atendidos por el equipo de
Entregan boletos para los juegos mecánicos.
DIF para agilizar la entrega debido a que la demanda es mucha. En la feria, los juegos mecánicos están abiertos a partir de las 6 de la tarde y hasta la una de la mañana o hasta que la gente comienza a retirarse.
Es importante destacar, que cada noche, Filiberto Martínez y Doris Arcila, recorren la feria para constatar la atención a las familias y verificar la seguridad que hay en cada juego y lugar de la feria; ahí también se obsequian boletos.
Urgen una mayor colaboración entre órganos empresariales Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Representantes de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya reconocen urge mayor coordinación entre los diversos organismos empresariales de este destino turístico, además de que asegurar que, por el bien del destino, ninguna cámara u organismo empresarial debe estar acéfalo. En lo anterior coincidieron el presidente y el vicepresidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi y Javier Guillermo Claussell. Coinciden también respecto a que, “no existe una coordinación entre los organismos empresariales por una sencilla razón: cada quien quiere velar por sus propios intereses, pero esa no es la mejor forma para poder crecer y llegar a metas más exitosas”, abundó Guillermo Claussell. Dijeron que en la APHRM se trabaja para que todos los hoteleros “jalen en el mismo sentido” para tener una mejor promoción, buscando los mejores nichos a partir de los tipos de hotel que agrupa el organismo. Asimismo, dijeron que no se puede competir con los hoteles Todo Incluido y aquellos con 800 cuartos o más, los cuales se enfocan a otro tipo de mercado. Pero afirman que este segmento de la hotelería ha venido creciendo positivamente, con beneficios para el destino. Frente a este panorama, los pequeños hoteles y empresarios de la zona, remarcaron los líderes hoteleros, deben buscar una mejor y mayor coordinación, y trabajar en conjunto “para ir cerrando brechas y tener un mejor crecimiento”. “Los restaurantes y otro tipo de negocios, como bares, pueden trabajar de man-
era más estrecha con los pequeños hoteles, porque se pueden complementar, pero eso es lo que muchos de los restaurantes no han entendido. Requerimos que nos apoyen más porque estos sectores son los que más beneficio pueden sacar si los pequeños hoteles mantenemos una buena ocupación”, señaló, por su parte, Jamil Hindi. Guillermo Claussell mencionó que “se requiere de que todas las asociaciones se puedan juntar, trabajar planes en conjunto y en beneficio de la comunidad, mayor acercamiento y mayor entendimiento, para que se enfoquen mejor los trabajos de promoción para el destino y ver lo que se puede hacer y cómo”. Los líderes hoteleros manifestaron que en este momento “se cumple con la meta” que se han trazado los organismo empresariales, pero no “se va más allá”, es decir, no hay un crecimiento destacado. Remarcaron que por ello “debe haber modificaciones profundas” para crecer. “Las asociaciones deben cambiar para bien y para mejores enfoques. El desarrollo que se debe buscar es la unión y un acercamiento más fuerte entre las cámaras, un mejor entendimiento y mejores objetivos”, dijo. En este sentido, ambos hoteleros coincidieron en que ningún organismo empresarial de la zona puede quedar acéfalo, pues se genera “incertidumbre” sobre los objetivos a seguir como destino. “Si en algún momento algún organismo empresarial queda acéfalo, por el motivo que sea, la obligación de sus integrantes es tomar una solución y no esperar ni defender ninguna posición. Por el bien de los agremiados, se deben tener dirigentes activos siempre”, concluyó el vicepresidente de la APHRM.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 11 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Insta diputada a reforzar esfuerzos en la industria de la construcción
Falta de aplicación de Reglamento de seguridad propicia accidentes
Llama a que las comisiones no sean nada más de papel, sino que todas realmente lleven a cabo actividades para prevenir lesiones en el trabajo y enfermedades profesionales Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En la industria de la construcción aun existen vacios en la aplicación del Reglamento de seguridad e higiene, ya que es en donde más se registran accidentes laborales, como ocurrió en la explosión de la semana pasada en Cancún, según reconoció la diputada local, Lesly Baeza Soto. “Desgraciadamente diario hay algún accidente, de algún trabajador de la construcción, es ahí es donde se debe de reforzar los esfuerzos, también en materia de Protección Civil, para que todas las autoridades de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, se desarrollen realmente
actividades para prevenir accidentes de trabajo”, dijo. Comentó la legisladora que hace falta mucho la participación de los municipios en la labor preventiva, porque si bien es cierto que todos los municipios tienen su Dirección de Protección Civil, pero necesitan estar más ligados con todos los empresarios, con todo el sector laboral y los sindicatos, para llevar a cabo todas las medidas posibles para evitar accidentes de trabajo, de una forma coordinada. Explicó que esto va en perjuicio de la misma productividad de las empresas y es lo que se debe de tratar de concientizar al sector productivo, para que le apuesten a la prevención, en lugar de arriesgar dine-
ro y esfuerzo. Dijo que a nivel estatal ya existe la Comisión Consultiva de Seguridad e Higiene, en la que participan tanto la Secretaria del Trabajo Federal, la estatal, el IMSS, el ISSSTE, Protección Civil y los sindicatos, de forma multidisciplinaria. “Estas reuniones que se vienen haciendo en forma regular, cada dos meses aproximadamente, entonces ahí es donde deben de salir bien estos acuerdos y con el consenso de todas las partes para poder aterrizar algo más concreto”, recalcó la diputada. Mencionó que la gran mayoría de las dependencias integradas en esta Comisión, ya tienen sus Comisiones Consultivas, que por ley se les obliga, como es el caso del IMSS y el ISSSTE, sin embargo, no hacen actividades para aplicar todas las medidas de protección en el ambiente de trabajo. “Eso es lo que hace falta impulsar, que realmente las comisiones no sean nada más de papel, sino que en todas las dependencias,
Perjudican accidentes la productividad de las empresas.
tanto de carácter estatal, federal, y empresas privadas, todas realmente lleven a cabo actividades para prevenir accidentes en el trabajo, enfermedades profesionales entre
otras y poderle proponer tanto a las autoridades, al Congreso, todas las medidas necesarias para efecto de seguir evitando accidentes en el trabajo”, acotó Baeza Soto.
Mantienen las acciones preventivas anticiclones Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El Instituto de Protección Civil mantiene en marcha las acciones preventivas para la temporada de huracanes, mientras que la revisión de los refugios anticiclónicos arrojó la necesidad de ciertas reparaciones que tendrá que cubrir la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Entre las acciones que desarrollan de manera paulatina, aun cuando no se ha presentado ningún aviso de tormenta o huracán, se encuentra la poda de árboles y revisión de estructuras metálicas peligrosas como es el caso de los anuncios espectaculares, en coordinación con los diferentes subcomités. Genaro Alamilla, titular de este organismo gubernamental, mencionó que en la evaluación que hacen de las condiciones de los refugios anticiclónicos se revisa la estructura de las columnas, lozas, muros y cimentación. “Es infraestructura educativa, por lo que sería cubierto por la Secretaria de Educación de Quintana Roo”, agregó. Aun cuando ya se encuentra vigente la temporada de huracanes 2011, precisó que aun se está a tiempo de hacer las correcciones necesarias en los planteles educativos, para garantizar que todo está en orden, para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Alamilla soslayó que por el momento, aunque la actividad del océano Atlántico está muy activa, no hay ninguna alerta para el Estado de Quintana Roo en cuanto a fenómenos hidrometeorológico, aunque se reporta toda la estructura organizativa lista para
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Realiza Protección Civil la poda de árboles y revisión de estructuras metálicas peligrosas como es el caso de los anuncios espectaculares operar en caso de ser necesario. “Únicamente estamos poniendo atención en la formación de ondas tropicales, no han llegado todavía al Caribe, no tenemos ninguna por el momento, pero tenemos que mantener la alerta”, agregó. En cuanto a los preparativos de prevención, indicó que se mantienen los cursos de capacitación a personal de la hotelería y a la ciudadanía en general, siendo aproximadamente 2 mil personas, las que año con año se preparan, mientras que los subcomités están trabajando en las acciones previas de organización y verificación de las acciones que tienen establecidas en el protocolo preventivo de la temporada. Esto -dijo- incluye la verificación de estructuras metálicas que puedan convertirse en proyectiles, como son los anuncios espectaculares, que se ubican dentro del territorio municipal, para inspeccionar que no representen algún tipo de riesgo para la ciudadanía. Además, se ha hecho un inventario de las herramientas y condiciones que se deben de tener a la mano, en cuanto se presenta una contingencia en el territorio municipal.
Urge disminuir agresividad en planteles educativos.
Recomiendan más comunicación para disminuir violencia escolar Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El presidente de la Sociedad de Padres de Familias de Playa del Carmen, Mario Arsique Pech, dijo que es urgente que se considere abrir los canales de comunicación entre padres e hijos, para que se disminuyan los índices de violencia escolar, en los planteles educativos. Reconoció que actualmente no hay una comunicación directa entre padres de familia y maestros, lo que incrementa el “bullying” en las escuelas, ya que la violencia que los niños y jóvenes aprenden a través del internet y la televisión, está rebosando los límites. “Se ha incrementado en los últimos tiempos, había agresiones de resultados menores, eran
pleitos callejeros, ha habido un incremento tanto en los niveles como en las cercanías de las escuelas”, sostuvo. Mencionó que en lo que va del año, no se han registrado acercamientos entre las autoridades educativas y los padres de familia, para ventilar el tema del bulling y emprender acciones coordinadas. “Generalmente nosotros vamos a las escuelas cuando nos reportan algún problema y tratamos de solucionarlo, pero cuando no lo exige, la misma dirección lo está solucionando, se encargan de poner el orden”, dijo. Arsique Pech consideró que los actos de violencia que los jóvenes representan son el reflejo del bombardeo de información que presenta la televisión y la internet a los jóvenes, ya que
no cree que en casa los padres se dediquen a enseñarles eso. “Son las consecuencias de la tecnología, ahora los muchachos tienen acceso al internet a video juegos, en donde prácticamente son violencia pura, violencia 100%, yo descartaría de que en alguna casa, algún hogar, se les este dando eso, es consecuencia de la modernidad y de que en particular aquí en Playa del Carmen, trabaja papá y mamá”, soslayó. Enfatizó que sí de algo se le puede acusar a los padres de familia, es de la desatención hacia los hijos, ya que el hecho de que prácticamente los muchachos estén prácticamente abandonados todo el día, les permite tener acceso a los programas avanzados que les muestran los grados de violencia a los que pueden llegar.
Miércoles 11 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Ordenamiento Ambiental y Urbano ha realizado 120 clausuras este año
Anuncian informe sobre obras en bajo puentes de Solidaridad
Se están construyendo dos canchas de básquetbol, dos pistas de script, un teatro descubierto, así como andadores peatonales y ciclistas, adelantan Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
su totalidad. En seis meses debe tenerse el Chedraui por Seguridad Pública y en noviembre de este año se ha dicho estará terminada la tienda del Liverpool que al día de hoy registra un avance físico de aproximadamente un 30 por ciento. Adicionalmente hay interés de las tien-
das Office Max por construir una nueva sucursal en esta ciudad, como también lo tienen las papelerías Tony que tendrían un gran proyecto dentro de esta ciudad, lo que demuestra, afirma, Alberto Farfán Bravo, que Playa del Carmen, Solidaridad sigue siendo imán hacia las inversiones.
Fotos: El Quintanarroense
La próxima semana se dará a conocer el proyecto de las obras que están en proceso de construcción en los bajo puentes del Bulevar Playa del Carmen, afirmó el director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo, quien por otra parte, informó que a lo largo del año se han realizado unas 120 clausuras en obras de diverso tamaño y en proceso de construcción. Al abundar respecto al proyecto de las obras de los bajo puentes, explicó que se sabe que se presentará este porque así se ha comprometido en algunas pláticas que se han sostenido con representantes de la SCT y hasta donde se sabe, ahí se están construyendo dos canchas de básquetbol, dos pistas de script, un teatro descubierto, así como andadores peatonales y ciclistas, respectivamente. Explicó el funcionario municipal que en su momento se han hecho observaciones a la dependencia federal en cuanto al tema de estacionamiento y de cómo irían los cajones de estacionamiento para que no
hubiera impacto en la circulación vial, aunque todos esos pormenores se conocerán esta semana al presentarse el proyecto y la información se prevé que la de a conocer el presidente municipal, el domingo próximo. En otro orden de ideas, en lo que respecta al tema de verificaciones y clausuras que ha realizado la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano a través de Obras Públicas, dijo, que son en promedio unas 120 clausuras de obras en construcciones de distintos tamaños, aunque lo principal que se ha venido haciendo es la revisión de proyectos. Al respecto, mencionó que está por arrancar la construcción del centro comercial Chedrau, en la Avenida 115 cerca de las oficinas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito. Se ha venido supervisando el proceso en la construcción de la tienda de Liverpool a fin de ir revisando junto con la SCT el tráfico vial para que no tenga perjuicio ni hacia la ciudadanía ni a la carretera. Mientras que del predio que se ubica frente al Mayakoba y donde en 54 hectáreas se ha proyectado la construcción de 17 mil viviendas, con un campo de golf, asegura, “estamos ya dando el visto bueno para zonificación para que hagan el trámite ante el gobierno federal y estatal. Esos son los principales proyectos que mantendrán el crecimiento de la Riviera Maya, de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, en el rubro de la construcción”. Farfán Bravo explicó también que se prevé que se inicie pronto el proyecto de ampliación del Mayakobá que durará unos cinco años para ser concluido en
Alberto Farfán Bravo.
Dará informe SCT de las construcciones que realiza.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Miércoles 11 de Julio de 2012
SOLIDARIDAD
Propone Asociación de Hoteles de la Riviera Maya plan de capacitación
Fortalecerán a pequeños hoteles Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Con el propósito de poder incrementar los índices de ocupación de los pequeños hoteles de la Riviera Maya durante los meses más difíciles de la temporada turística baja, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya realizará un programa de capacitación dirigido a ese sector hotelero, informó el director de esta asociación, Manuel Paredes Mendoza. A través de ese programa se asistirá a los pequeños centros de hospedaje para fortalecer la competitividad y las prácticas de negocios pues son importantes para la sostenibilidad en el sector en el futuro. Particularmente, se hará énfasis en el desarrollo de recursos humanos, capacitación, actualización del producto, mercadeo, soporte en la adopción y el uso de internet. Mendoza Paredes dio a conocer
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que la AHRM tiene dos estudios realizados a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y dos diagnósticos realizados por consultorías internacionales que está en la etapa final, (por concluir el trabajo de campo). Para definir la estructura de implementación y las líneas de acción del programa fue necesario realizar el diagnóstico, las cuales generaron un inventario de necesidades del segmento de pequeños hoteles. Este proyecto de capacitación considera que intenta estimular el crecimiento en las tasas de ocupación y costos más bajos a través de programas específicos. Las principales áreas de oportunidades son: recepción, ama de llaves, camaristas, alimentos y bebidas, mantenimiento, ventas y relaciones públicas. Manuel Paredes abundó que de los 130 hoteles afiliados a la AHRM, 63 pertenecen al segmento de pequeños hoteles. La AHRM
agrupa en sus filas el 84 por ciento del total de las más de 40 mil habitaciones disponibles en la Riviera Maya, esto es más de 38 mil 500 habitaciones. Dijo que el turismo en general y los pequeños centros de hospedaje se convirtieron en impulsores de la economía local, por su capacidad de generar empleos directos, indirectos. Además de la mano de obra contratada en los establecimientos, la construcción y el mantenimiento de la infraestructura demandan contratistas locales para áreas como: electricidad, plomería, construcción, reparación de equipos. En ese contexto, hizo énfasis que la capacitación a los empleados de la rama es de vital importancia, es necesario el “refresh” para los jornaleros para evitar le rutina. Los pequeños hoteles por sus características ofrecen servicios personalizados, y en ese orden requieren de la actualización de nuevas ideas y conocimientos.
Manuel Paredes Mendoza.
Es de vital importancia que los empleados brinden servicios de calidad y calidez desde el momento que tengan contacto con los visitantes,
sin importar nacionalidad. “Si un turista no recibe los tratos adecuados se crea la mala imagen del hotel o destino, y esto no debe ocurrir”.
Tulum Miércoles 11 de Julio de 2012
Presentan a nuevo titular de Tránsito Municipal
Anuncian cero multas a turistas que recorran este municipio Por Óscar Améndola TULUM
E
n ceremonia de toma de posesión del nuevo titular de Tránsito de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, anunció cero multas de tránsito a los turistas que visiten este destino turístico. El munícipe giró la orden para que a partir de ahora los turistas estén exentos de multas de tránsito, debido a que ellos representan la base de la economía de Tulum como destino turístico e instó a todo el cuerpo policiaco a darle toda la atención, con amabilidad debida y sobre todo buen trato a los visitantes para que se sientan cómodos y seguros, con el fin de que permanezcan en el noveno municipio. Ayer por la mañana, como parte de las acciones de reestructuración dentro del H. Ayuntamiento de Tulum, se dio a conocer al nuevo titular de la Dirección de Tránsito, el maestro Francisco Alberto Hernández
El edil Martín Cobos Villalobos le tomó la protesta a Francisco Hernández Martínez.
Martínez, quien entró en sustitución de Daniel Osnaya Sánchez. El edil Cobos Villalobos se encargó de tomarle la protesta al nuevo funcionario municipal, Francisco Hernández Martínez, el que a partir de ahora se desempeñará como Director de Tránsito.
Se informó que el cambio se dio con el ánimo de tener a una gente honesta, honrada y comprometida con los nuevos tiempos que dicta la administración de Martin Cobos Villalobos, quien avaló que el nuevo jefe policíaco haya demostrado los conocimientos, capacidades y respe-
Martín Cobos Villalobos y Francisco Hernandez.
to a la convocatoria emitida. Es de señalarse que el nuevo titular de la Dirección de Tránsito, Hernández Martínez, presentó y aprobó dos exámenes que se le aplicaron, por lo que cumple con el perfil para desempeñar las funciones de dicho cargo. En la presentación y toma de
posesión del nuevo titular de Tránsito, estuvieron presentes, el Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Sergio Terrazas Montes y el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Portilla Manica, entre otros funcionarios municipales, así como regidores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 11 de Julio de 2012
TULUM
Se evitaría contaminar el manto freático
Piden conectarse al drenaje Por Óscar Améndola
TULUM
Un llamado a la ciudadanía tulumense a conectarse al drenaje hicieron las autoridades de los tres niveles de gobierno, el municipal, el estatal y el federal, por ser de vital importancia para no seguir contaminando el manto freático para de esa forma contribuir a mantener en buena salud a la gente. Hay un trabajo conjunto de autoridades del ayuntamiento de Tulum, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para dar todas las facilidades de pagos diferidos a la ciudadanía, a través de un convenio. En rueda de prensa, en conocido restaurante de comida yucateca, Gilberto Gómez Mora informó que van en serio las acciones para que los usuarios se conecten a la red de drena-
je, pero que no será a través de medidas de sanciones, sino de una labor de convencimiento de la gran importancia de la conexión que va en beneficio del cuidado del medio ambiente y la salud de la población. En la rueda con los medios de comunicación se dio a conocer la puesta en marcha del “Programa de Conexión al Drenaje” que dará inicio en la colonia Maya Pax, para posteriormente, sobre la marcha, irse llevando dicho programa a las demás colonias hasta abarcar el casco urbano de la cabecera municipal de Tulum. La conexión al drenaje de la colonia Maya Pax beneficiará de forma directa a 632 familias e indirectamente a 28,000263 habitantes de Tulum. Se informó que con esto se busca eficientar la infraestructura de saneamiento básico disponible y contribuir a evitar la contaminación del acuífero tulumense. Tras la puesta simbólica en mar-
cha de este programa se entregaron gafetes y material técnico a miembros del equipo del Colegio de Ingenieros, que harán labor casa por casa, negocio por negocio de la colonia Maya Pax para que quienes no estén conectados al drenaje, invitarlos a hacerlo por el beneficio que traerá para sus familias. En el evento estuvo presente el edil Martín Cobos Villalobos, quien manifestó su total apoyo a dicho programa aplicado por los gobiernos estatal y federal en beneficio de la salud de las familias tulumenses, y que iba girar instrucciones precisas para que a partir de ya, todo aquel que construya una vivienda o un negocio lo haga apegado a las normas vigentes en esta materia, pues la no contaminación y la salud de la gente son aspectos primordiales y prioritarias en su gobierno municipal. En su intervención, Gilberto Gómez Mora, gerente de CAPA de
Autoridades dieron a conocer el programa que ya se puso en marcha.
Tulum y quien trajo la representación del director general de esta dependencia estatal, José Alonso Ovando, manifestó que el gobernador del estado,
Roberto Borge Angulo hay girado instrucciones precisas para que poco a poco se vaya dotando de drenaje al municipio de Tulum.
Benito Juárez Miércoles 11 de Julio de 2012
José de la Peña, nuevo dirigente E del PVEM en BJ
LA CASA DEL JABONERO POR NIZA PUERTO
Asume un compromiso de trabajo, respeto y diálogo constante con la sociedad, acorde al proyecto nacional del Partido Verde
L
Por Carmen Cruz CANCÚN
a dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado, a través de su secretario general, Remberto Estrada Barba, renovó la presidencia del Comité Ejecutivo Municipal en Benito Juárez, que estará encabezado desde por el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez. En evento celebrado en las instalaciones de dicho instituto político, Remberto Estrada exhortó a José de la Peña a trabajar conforme a los principios partidarios y con acciones políticas orientadas a la promoción de un desarrollo sustentable que permita a los seres humanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza. Por su parte, el nuevo presidente del Partido Verde en Benito Juárez señaló que la dirigencia municipal asume es un compromiso de trabajo, respeto y diálogo constante con la sociedad, acorde al proyecto nacional del Partido Verde que encabeza el senador Arturo Escobar y Vega. José de la Peña Ruiz de Chávez, legisla-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Remberto Estrada Barba y José de la Peña Ruiz de Chávez.
dor y ahora dirigente del Partido Verde se comprometió a reestructurar el Comité Municipal, a realizar un trabajo cercano a la gente, como lo ha venido haciendo en su gestión como Diputado local y a trabajar por un municipio Verde. Puntualizó que el Partido Verde es la fuerza política de los ciudadanos que participan democrática y libremente en las decisiones fundamentales de la sociedad, para garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y el derecho de cada persona a su desarrollo económico, político, social e individual en un ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza y dentro de una sociedad más justa, misión que como nuevo dirigente tiene el compromiso de alcanzar.
La entrevista
n una extensa entrevista del senador electo, Félix González Canto con el periodista radiofónico, David Romero, el virtual legislador fue muy preciso sobre lo ocurrido en esta entidad y en el país durante la pasada elección federal. González Canto se refirió al mapa electoral, a la forma en que el candidato del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, permeó en el ánimo de la gente del sur-sureste del país, y no así en occidente y menos en el norte. “Cierto es que existen movilizaciones multitudinarias que hacen gran estruendo porque se realizan en la capital de México, bastión perredista y en donde están la gran mayoría de los medios de circulación nacional”, dijo más o menos con esas palabras. Y agregó que en el resto del territorio nacional la situación es otra, en los estados prevalece la calma, pese a ciertos brotes de inconformidad en algunos puntos, por lo que confía que México pronto recuperará la calma y Peña Nieto tomará el poder sin mayores aspavientos, sin los conflictos ocurridos hace seis años. Para el senador electo, la intención de López Obrador no es otra que mantener la llama encendida del perredismo en el país, más allá de pretender tumbar una elección que él sabe, la perdió. Consideró que el político tabasqueño debe ya de aceptar su derrota, de la misma forma en que el PRI lo ha reconocido cuando pierde, como en el caso de Tabasco, en donde el candidato priista a la gubernatura avaló el triunfo del abanderado perredista. Incluso aceptó que el fenómeno “pejista” pegó muy fuerte en Quintana Roo, lo que para él da mayor realce a su triunfo, al de Román Quian y al de Raymundo King, registrando un nivel de votación nunca antes visto en la entidad. Rechazó tajante la teoría de los amarillos sobre la compra de votos y dijo que prueba de ello es que López Obrador obtuvo su mayor votación en zonas marginadas. “El CEN del PRI estuvo muy atento en
todos los estados, evitando que los candidatos al senado y a las diputaciones –al igual que a la Presidencia- rebasaran los topes de campaña y cometieran actos indebidos”, apuntó. Y no podemos dudar de estas palabras, toda vez que el PRI siempre estuvo arriba en las preferencias, y supo que cometer errores podría no sólo generarle problemas ante la autoridad electoral, sino restarle credibilidad de la población a la hora de gobernar. Hoy González Canto señala que es hora quienes de agradecer a la ciudadanía por la confianza, reiterar los compromisos asumidos y respaldar al próximo Presidente de México, Enrique Peña Nieto para cumplir con su proyecto. El PRI ganó y su candidato será el Presidente de la República, reconocido así por las autoridades electorales, por dos de tres adversarios, por el presidente de la República y por muchos mandatarios de diversos países. Afortunadamente, también hay que reconocer que AMLO se ha mantenido hasta el momento en una postura legal, no tan visceral como en otras épocas y creemos que pronto entrará en razón. La diferencia de votos fue de casi 4 millones, y no de 0.5 por ciento como hace seis años. Creemos que lo mejor para el país es darle la vuelta a la hoja y a darle todos con el mayor esfuerzo, que México nos necesita. Durante toda la campaña e incluso antes, esta columna se ha mantenido ecuánime, lo más imparcial posible, pero creemos que ya es tiempo de darle el justo reconocimiento a los resultados oficiales, aunque esto no quiera decir que la elección no se deba llevar hasta las últimas consecuencias legales. Siempre dentro de la ley, para transparentarla y que no haya la menor duda para ni un solo mexicano. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Miércoles 11 de Julio de 2012
BENITO JUÁREZ
Se conformaron tres grupos de trabajo
Forman comisiones para la mejora de imagen de zona hotelera Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Autoridades municipales y organismos empresariales se reunieron ayer para acordar acciones en torno a la imagen de la zona hotelera, así lo informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Córdova Lira. La iniciativa nació a raíz de reuniones entre distintos organismos y se propuso formar una serie de comisiones que atendieran la problemática de la zona hotelera en término generales, para ello se conformaron tres subcomisiones: propuesta de diseño, comisión de reglamento y comisión de diagnóstico. El empresario detalló que a la reunión acudieron los representantes de Fonatur, del ayuntamiento, del Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación de Hoteles; la AMAV, así como la Asociación de Proveedores y la Universidad Anáhuac, para acordar la misión, la visión, agregarle valores y formas de trabajar para ordenar la zona de playas. De esta forma, se atendrá la problemática en torno a los anuncios, mobiliario urbano, nomenclatura pública y privada y módulos de información, “no nos metimos al tema de edificios abandonados que dan una mala imagen porque es un tratamiento especial”. Tampoco, dijo, se tratarán los problemas de obras o de in-
fraestructura que la zona hotelera requiere, porque se convocará a la integración de otras comisiones específicas para ello. Córdova Lira detalló que para ello se conformaron tres grupos de trabajo o subcomisiones: propuesta de diseño que trabajará sobre cómo debe de ser la zona hotelera en forma ideal en estos conceptos, y estará encabezada por las direcciones general adjunta y regional de Fonatur; la comisión de reglamento, que con base en la propuesta de diseño ideal, se va a comenzar a preparar un reglamento, de ahí la presencia de las autoridades municipales. La comisión de diagnóstico, que establecerá cómo está la zona hotelera a nivel de estos elementos. Las tres fueron ya conformadas y como acuerdo final se estableció que en 15 días se reunirán de nueva cuenta las tres comisiones para presentar los resultados de su diagnóstico, su propuesta de diseño y propuesta de reglamentación. De hecho, dijo, en la comisión de reglamento revisará de manera inmediata reglamentos que se propusieron hace tiempo, que elaboró la Asociación de Hoteles en su momento pero que no llegaron a ningún fin. En ese sentido añadió que también hay un reglamento que ya está en ciernes en el Cabildo y de la Secretaría General del ayuntamiento, que será revisado por la
Francisco Córdova Lira, el presidente del CCE.
comisión para tener congruencia entre el diagnóstico y la propuesta de Fonatur. A pregunta expresa sobre los recursos para las acciones que se requerirán para mejorar la imagen de la zona hotelera, expuso que Fonatur tiene la posibilidad de auxiliar en retiros de vallas o de espectaculares a través de su presupuesto operativo de mantenimiento, pero se tendrán que pedir aportaciones a la iniciativa. De hecho el entrevistado dijo esperar una buena respuesta de
Zona hotelera de Cancún.
los empresarios tal y como ocurrió con los módulos de seguridad, “porque invertir en la zona hotelera para todos es bueno”. Además, dijo que pueden recurrir a que el gobierno federal destine una partida a Fonatur, y dijo estar enterado de que el mismo Fondo está a punto de recibir 100 millones para mantenimiento, aunque resaltó que en el tema de imagen no se requiere de cuantiosas inversiones, “es un tema mucho más de llegar a un acuerdo de diseño, hacer un reglamento y cumplirlo, que ha
sido el problema”. En cuanto a edificios abandonados adelantó que es un tema que se va tratar pero en otra comisión que se convocará en breve, porque involucra a Desarrollo Urbano, Tesorería, Catastro y también quiere participar AMPI, en ese sentido dijo que se hará una comisión específica que hará un diagnóstico de edificios, propietarios, situación fiscal así como legal para definir acciones. Otra comisión será la de obras pendientes o que son necesarias para la zona hotelera.
Afecta inseguridad al sector restaurantero Por Gabriela Ruiz CANCÚN La presidenta de Canirac, Gabriela Delgado Tiempo, aseguró que la inseguridad y el alcoholímetro han afectado la ocupación hotelera, sin embargo, dijo esperar que la sociedad se adapte a la aplicación del alcoholímetro como medida preventiva. En entrevista, la empresaria resaltó “el sector gastronómico viene de una situación de inseguridad, que está viendo afectado por diferentes factores y aplicaciones en el destino”. De hecho, subrayó que los empresarios deberán trabajar con el gobernador, Roberto Borge porque “la situación de inseguridad y la aplicación del alcoholímetro nos está afectando fuertemente”. Y es que a decir de la empresaria, apenas se está sintiendo la afectación de la medida, pues la gente está dejando de salir, aseguró. Estamos operando al 50 por ciento y aunque para este período proyectaban el 70, indicó, incluso dijo “esperamos que en vacaciones se recupere, pero vamos a acordarnos que venimos de una situación de inseguridad bastante fuerte, que nos ha afectado mucho y lo que se espera para la recuperación y pagar deudas, pero después del
verano viene agosto y septiembre, tiempos de huracán y es una temporada todavía más crítica”. A pregunta expresa sobre el manejo del programa alcoholímetro, la entrevistada respondió que “estamos notando una buena aplicación, porque como solicitamos, no estamos en contra, nada más que se respeten las áreas comerciales, por que los de Tránsito se paraban frente a la Plaza de Toros, en la entrada de la Yaxchilán, en la entrada de la zona hotelera. Estamos notando que están agarrando zonas que no son directamente relacionadas con las áreas comerciales. Yo creo que sí se está aplicando un buen criterio para no asustar esta actividad”. De hecho, estimó que como empresarios buscarán estrategias para reactivar su actividad y acostumbrarse a esta nueva aplicación. En cuanto a la afluencia turística, Delgado Tiempo explicó que esperan llegar al 80 por ciento “y eso con la ocupación que nos dicen, si bien nos va”. Y es que si bien las autoridades de turismo han reiterado que se espera superar los 90 puntos en ocupación durante este verano, la dirigente de los restauranteros organizados dijo que en los hoteles del centro de la ciudad es menos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Miércoles 11 de Julio de 2012
BENITO JUÁREZ
Quedaron 9 senadores y 30 diputados
Excelentes resultados del Partido Verde en elecciones
Francisco Elizondo reconoce que aún es pronto para saber qué Comisión presidirá en la Cámara el senador electo, Jorge Emilio González Por Carmen Cruz CANCÚN El ex coordinador de la campaña de Jorge Emilio González y aspirante a una posición plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México, Francisco Elizondo, dijo que en este año, el Partido Verde logró una votación histórica en el país. Esto debido a que pasarán de seis senadores a nueve; y de 21 diputados a más de 30, entre legisladores de mayoría y de representación proporcional, aunado a que ganaron en Chiapas la gubernatura. En el caso de las diputaciones por la vía plurinominal, dijo que Gabriela Medrano se encuentra en la lista de candidatos en la posición número dos, Ludivina Menchaca en la número cinco y él, en la número seis, por lo
Francisco Elizondo, ex coordinador de la campaña de Jorge Emilio González.
que es altamente probable que se integren a la Cámara de Diputados. Respecto al senador electo, Jorge Emilio González, dijo que desconoce qué Comisión va a presidir en la Cámara Alta, porque aún es muy temprano para definir esos detalles debido a que entrarán en funciones hasta septiembre próximo. Mientras tanto la dirigencia estatal del PVEM, a través de su Secretario
General, Remberto Estrada Barba, anunció la renovación de la presidencia del Comité Ejecutivo Municipal en Benito Juárez, que estará encabezado desde este día por el Diputado José de la Peña Ruiz de Chávez. En evento celebrado en las instalaciones de dicho Instituto Político, Remberto Estrada, exhortó a José de la Peña a trabajar conforme a los principios partidarios y con acciones
Aceptable reclasificación del delito de ex funcionario: litigantes El presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo mencionó que la Procuraduría Estatal tiene la obligación de apelar se reparen los daños cometidos contra los afectados Por Carmen Cruz
CANCÚN
El presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, Manuel Moisés Alcocer apoyó la decisión de un juez que reclasificó el delito de extorsión por cohecho en el caso del ex director de ingresos en Benito Juárez, Miguel Angel Larios lo que le permitió salir bajo fianza. Afirmó que es facultad del Poder Judicial del Estado, poder realizar esta reclasificación, aunque reconoció que este tipo de acciones ofende a los ciudadanos. Dijo que aunque los jueces tienen la obligación, de estudiar los casos, si a su juicio, consideran la reclasificación de los delitos, lo pueden hacer. Sin embargo dijo que la Procuraduría Estatal, que representa a la sociedad, tiene la obligación de apelar para que al final de este caso se reparen los daños cometidos contra los afectados, en este caso el ciudadano que denunció laex t o r s i ó n .
12
Por su parte el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña afirmó que coadyuvara con la procuraduría para poder apelar la reclasificación que hizo el juez en el caso de Miguel Larios Alatorre, al marcarlo como cohecho y se pueda tomar una determinación diferente. Señaló que el ex funcionario está suspendido de sus funciones, y con relación a que su defensor sea un ex funcionario del municipio dijo que hay actuaciones que faltan de ética y moral al gobierno municipal. Dijo que la parte más irónica que el juez no ha contemplado es que se está dejando en un estado de indefensión a los empresarios, comerciantes, y contribuyentes que tienen el valor de denunciar a sujetos como Miguel Lários y lejos de inducir, disuaden a la gente que esté dispuesta a denunciarlos. Por su parte la síndico Guadalupe Leal dijo que llama la atención que un sub alterno como lo fue Miguel Lários y que tenía acceso a la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jorge Emilio González, senador electo.
políticas orientadas a la promoción de un desarrollo sustentable que permita a los seres humanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza. Por su parte, el nuevo presidente del Partido Verde en Benito Juárez señaló que la dirigencia municipal asume es un compromiso de trabajo, respeto y diálogo constante con la sociedad, acorde al proyecto nacional
Sancionan a discotecas por permitir menores Por Carmen Cruz CANCÚN
Por decisión de juez sale bajo fianza.
información y pueda cometer agravios en contra del patrimonio municipal y los directores no tengan conocimiento de ello. Si bien dijo que se están rindiendo las declaraciones correspondientes ante la contraloría, no sólo los sub alternos deberían de ser investigados sino también los directores de área generales.
del Partido Verde que encabeza el Senador Arturo Escobar y Vega. José de la Peña Ruiz de Chávez, legislador y ahora dirigente del Partido Verde se comprometió a reestructurar el Comité Municipal, a realizar un trabajo cercano a la gente, como lo ha venido haciendo en su gestión como Diputado local y a trabajar por un municipio Verde.
El director de fiscalización en Benito Juárez, Julio Cesar Romero, dio a conocer que tres discotecas de la zona de playas de Cancún fueron sancionadas con una multa de hasta 800 salarios mínimos por detectar el ingreso a menores de edad. El funcionario dio a conocer que en estos casos el encontrar a un sólo menor, o un cliente que no pueda acreditar con credencial de elector su mayoría de edad, es suficientes para proceder la multa e incluso en caso reincidente a la clausura. Refirió que es trabajo y obligación de las discotecas y del staff de esos negocios participar con la autoridad fiscalizadora para garantizar que cada gente que entre tengan su mayoría de edad. Los establecimientos sancionados son el club Cabana y en señor Frog´s en la zona hotelera, así como el Dady’O. El director de fiscalización dijo que también se inspeccionaron los negocios de la plaza de toros, en donde el bar la Chopería fue sancionado por permitir menores, y refirió que en el centro de la ciudad se han realizado operativos para verificar que no se de la entrada a menores de edad. Recordó que de volverlo hacer se les multará con el doble de lo aplicado
» El director de Fiscales afirmó que de volver a acceder el ingreso a menores de edad, estos bares o discotecas serán multados con el doble de lo aplicado y de reincidir pueden ser clausurados y de reincidir pueden ser clausurados; Añadió que junto con Protección Civil realizan inspección en materia de protección ya que está próximo a empezar el periodo vacacional. En tanto el director de Comercio en la Pública Fernando Mateos Díaz señaló que al menos a 23 vendedores fueron retirados del primer cuadro de la ciudad este martes resultado del operativo que se mantiene en la dirección. Mateos Días dijo que en la zona hotelera también fueron retirados ocho vendedores y al estar un poco renuentes fueron puestos a disposición de la autoridad municipal. Expuso que la siguiente etapa es el mercado 23 para realizar este operativo. Finalmente detalló que cuentan con un padrón de cuatro mil vendedores de los cuales de mil 200 son tianguistas, y hay unas 800 solicitudes pendientes que aun no han sido calificadas por el comité dictaminador.
Miércoles 11 de Julio de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Puerto Morelos Miércoles 11 de Julio de 2012
Espera una ocupación hotelera del 90 por ciento
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
nicia con altas expectativas la temporada vacacional de verano en Puerto Morelos. Tanto bañistas locales como visitantes provenientes del interior de la República, se pasean por los comercios y los parques temáticos de la localidad, de igual forma, en las playas es notoria la presencia de vacacionistas. Desde semanas anteriores, promotores turísticos, comerciantes y empresarios de la localidad, presagiaron que este período vacacional sería de beneficio para el sector comercial de la localidad, ya que desde el mes de mayo se realizaron reservaciones en los centros de hospedaje del primer cuadro del destino principalmente. Y desde el pasado sábado, las reservaciones y la ocupación han aumentado, registrándose actual-
Promotores turísticos, comerciantes y empresarios de la localidad, presagiaron que este periodo vacacional sería de beneficio para el sector comercial de la localidad mente sobre un 80 por ciento de la capacidad total, según lo han dado a conocer promotores turísticos de Puerto Morelos. Así mismo, estiman que dentro de las vacaciones de verano que abarcan desde julio hasta mediado del mes de agosto, se rebasará el 90 por ciento de ocupación. Actualmente han aumentado las opciones en Puerto Morelos para los visitantes ya que este destino cuenta con extensos arenales y más de 30 hoteles de diferentes categorías, además de parques temáticos, cuerpos de agua naturales (cenotes), suman-
do también, el jardín botánico más grande de América Latina y uno de los dos zoológicos del estado de Quintana Roo. Es por lo anterior que ha aumentado la demanda de los vacacionistas por hospedarse en este destino, el cual se ubica entre polos de fama mundial como Cancún y la Riviera Maya, sin embargo a pesar de la nula promoción por parte de las autoridades municipales y estatales, ha logrado consolidarse como una opción del Norte del Estado de Quintana Roo. Durante este lunes y martes los comerciantes de la localidad han reg-
Foto: Luis Ballesteros
I
Registran inicio fructuoso en temporada vacacional
En las playas es notoria la presencia de vacacionistas.
istrado un aumento en la demanda de productos, así lo refieren representantes de la Cámara Nacional de
Comercio, quienes auguran que la tendencia ira en ascenso dentro de los próximos días.
Se reúne Paúl Carrillo con líderes sociales Por Luis Ballesteros
El alcalde, Manuel García, fue quién se encargó de inaugurar el curso.
Biblioteca púbica de Puerto Morelos, “Maurilio Sánchez”.
Inicia curso de verano en la biblioteca “Maurilio Sánchez” Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Este martes 10 de julio quedó oficialmente inaugurado el curso de verano en la biblioteca púbica de Puerto Morelos, “Maurilio Sánchez”, en la que quedaron registrados 80 niños de la localidad, quienes por el próximo mes y medio, tendrán actividades recreativas, así lo dio a conocer la administración de la alcaldía de Puerto Morelos. Al igual que en los diferentes municipios del Estado de Quintana Roo, esta semana dio inicio el curso de verano en diferentes instituciones de Puerto Morelos, destacando el curso de la biblioteca pública de
14
la localidad, el cual inició ayer martes y concluye en la segunda quincena de agosto. Dentro del curso de verano de la alcaldía y la biblioteca pública, destaca el hecho de que como tema central se tratará la cultura maya, debido a que este año es considerado el de esta cultura milenaria. El alcalde Manuel García, fue quién se encargó de inaugurar este martes, el curso de verano que se impartirá a 80 niños que se inscribieron desde antes que concluyera el reciente ciclo escolar. Los profesores son capacitados en el municipio de Benito Juárez, según lo dieron a conocer los coordinadores de este curso de veranos 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
José Manuel Guzmán, bibliotecario titular de la biblioteca pública de Puerto Morelos, dio a conocer que la convocatoria para este curso de verano se lanzó desde el mes de mayo en las principales instituciones de educación básica de Puerto Morelos, por lo que actualmente se asegura que el 100 por ciento de los alumnos que están en el curso de verano “mundo maya 2012”, son de la localidad. Así como la biblioteca pública, otras instituciones particulares de Puerto Morelos han implementado programas similares en los que se ofrecen espacios a los niños que estarán de vacaciones por un periodo de mes y medio dentro de la localidad.
Acude el diputado del décimo distrito, Paúl Carrillo Cáceres a la alcaldía de Puerto Morelos, donde convivió con líderes sociales de la localidad, así lo dio a conocer el diputado local en distintos espacios. La reunión tuvo lugar en la casa de una de las líderes de esta alcaldía, ubicada en la zona de colonias de esta localidad, donde estuvieron presentes al menos 80 habitantes de Puerto Morelos, quienes intercambiaron puntos de vista con el diputado en funciones. Paul Carrillo escuchó atentamente las peticiones y las impresiones de las mujeres portomorelenses, con quienes se comprometió a ofrecer resultados sobre temas centrales, relacionados con; salud, seguridad e infraestructura urbana principalmente. El representante en el Con-
greso local de esta zona del Estado de Quintana Roo, señaló que dará pronta respuesta a las gestiones de los habitantes de Puerto Morelos y que continuará visitando esta localidad con mayor periodicidad. Por otra parte las asistentes manifestaron su conformidad por la visita del diputado local, y mencionaron que es importante que estas visitas sean periódicas por parte de los funcionarios que pidieron el voto de la comunidad y que tuvieron el respaldo de la gente, por lo que consideran justo que se realice este tipo de reuniones de manera constante en la localidad. La reunión tuvo una duración de aproximadamente dos horas y culminó con una comida de antojitos regionales, los cuales fueron degustados por el diputado entre los habitantes de la alcaldía que estuvieron presentes en esta reunión con la población de la alcaldía.
Foto: Luis Ballesteros
Fotos: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Estuvieron presentes al menos 80 habitantes de Puerto Morelos.
Othón P. Blanco Miércoles 11 de Julio de 2012
Rinden cuentas sobre la aplicación del Presupuesto 2012
E
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
l presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Rivelino Valdivia Villaseca, calificó de histórico el hecho de que los funcionarios públicos estén compareciendo ante el Cabildo, con el fin de rendir cuentas de cómo están aplicando los 531 millones 506 mil 169.24 pesos del Presupuesto 2012 hasta el día de hoy. Este ejercicio de comparecencia de los directores locales debe ser una práctica constante en todos los municipios del país, ya que al llamar a mesas de trabajo a estos funcionarios, es una manera de darle certeza y confianza a la ciudadanía que paga sus impuestos, agregó el regidor del Partido del Trabajo (PT), Valdivia Villaseca. “Yo creo que hoy en día lo que se vive en Othón P. Blanco sienta
Considera regidor petista que debe ser una práctica constante en todos los municipios de México un precedente en el estado, porque nunca antes se había dado el hecho de que todos los directores comparezcan y den un informe de trabajo y de cómo se aplican los 531 millones 506 mil 169.24 pesos, a pesar de que las participaciones federales tripliquen a los ingresos propios del Ayuntamiento”, dijo. Valdivia Villaseca recordó que la Federación enviará al municipio capitalino recursos por 378 millones 983 mil 267 pesos en 2012, mientras que por ingresos del Ayuntamiento se calcula recabar 145 millones 922 mil 902.24 pesos a los que se suman, por "otros ingresos" seis millones 600 mil pesos. Respecto a que quienes consideran que los regidores “fuimos maiceados” para no cuestionar la utilización indebida de recursos, el
presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal aclaró que al pugnar por la transparencia en la aplicación del Presupuesto de Egresos y de la responsabilidad de los funcionarios de informar, “hasta el día de hoy no estamos acostumbrados a sentarnos en lo oscurito con nadie a negociar nada, ni recibir prebendas para poder aprobar o rechazar cualquier asunto que vaya contra la confianza de los ciudadanos”. Y agregó que “consideramos necesario aclarar que ni recibimos línea de nadie porque esta es una práctica del Partido del Trabajo, principio que llevo como regidor al ser representante petista, y de trabajar al lado del pueblo, de la gente, que nos dio su confianza para llegar a espacios como éste”.
Respecto a los problemas o contradicciones internas entre regidores de ciertos colores de organizaciones políticas, “nosotros no nos vamos a involucrar ya que nuestra principal tarea es defender y atender a la gente de las comunidades rurales, que se pueda hacer obra pública en todo el municipio, sobre todo en las poblaciones donde han sido abandonadas las familias pobres a su suerte. En eso vamos a seguir”. En cuanto a que algunos medios de comunicación tienen informes de que algunos regidores perciben más ingresos que otros, Rivelino Valdivia Villaseca reiteró que su lugar que ocupa es por mandato ciudadano, por lo que seguirán la línea de la transparencia y la honestidad con el fin de no defraudar a la gente que optó por el Partido del Trabajo. Si algunos concejales ya recibieron un aumento en sus ingresos o un bono de gratitud, “respeto su actitud porque cada quien tiene la
Foto: Joana Maldonado
Histórica comparecencia de funcionarios de OPB Rivelino Valdivia Villaseca.
libertad de actuar según sus principios, aunque nosotros la reprobamos porque es una práctica de corrupción de la cual la ciudadanía ya está harta y que ha reprobado: estamos en contra de esa práctica y quien incurra en ella va a pagar el altísimo precio cuando aspire a otro espacio, a otro puesto”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 11 de Julio de 2012
OTHON P. BLANCO
La meta es que ahora ningún infante resulte “deficiente” en la prueba ENLACE
No hay niños sin educación en Quintana Roo: Conafe Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Por Joana Maldonado
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Foto: Joana Maldonado
En su visita a Quintana Roo en donde por la mañana entregó el premio del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) a los instructores comunitarios, el director general de la dependencia, Arturo Sáenz Ferral refirió que en el estado se cumplió este año con la tarea de que ningún niño se quedara fuera de la escuela. Añadió que lo que sigue, es que en la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) que se aplica en todo el país, ningún infante resulte “deficiente”. Arturo Sáenz añadió que de manera consistente, la dependencia federal es la que más ha aportado para que la entidad tenga un posicionamiento importante en la prueba Enlace, pues se recibe a los infantes con los más bajos resultados y se logra regularizarlos. Resaltó que el trabajo de los instructores ha sido el más sobresaliente pues, se han concentrado en lo importante que es el que los menores que acuden ahí saben leer y escribir bien. La autoridad federal, además destacó que la presencia de la Conafe no es importante en el estado, pero ese es un punto favorable al significar que la entidad tiene capacidad para atender la demanda de estudiantes. “En el caso de Quintana Roo se atienden 236 comunidades, y dos mil 100 niños en educación primaria, secundaria y educación inicial no escolarizada, ahora invertimos en total en esta administración 30 millones de pesos en nuevas aulas con sanitario”, dijo. En términos generales, dijo que el Conafe, se consolidó este sexenio de la administración federal como una gran institución del Estado mexicano, pues los 44 mil jóvenes instructores y los más de
Arturo Sáenz Ferral, director del Conafe.
En el estado se cumplió este año con la tarea de que ningún niño se quedara fuera de la escuela.
En la entidad el organismo federal atiende 236 comunidades y dos mil 100 niños en educación primaria, secundaria y educación inicial no escolarizada 30 mil y voluntarios –en todo el país-, reciben un apoyo económico por su labor y al término una beca para continuar con sus estudios en educación superior, por lo que aporta sustantivamente a la educación de México. A nivel nacional, el Conafe presente en las zonas rurales indígenas en localidades menores de 150 habitantes y que suman 27 mil, atiende a 350 niños de preescolar, primaria y secundaria, mas 480 en educación inicial no escolarizada.
Forman a aspirantes e instructores
El secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, en representación del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, acompañado del director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Arturo Sáenz Ferral, puso en marcha los trabajos de formación de los aspirantes a instructores
comunitarios de la zona Sur y entregó el Premio Conafe 2012, a cuatro instructores que se destacaron por su empeño y dedicación a favor de la educación. Ante estudiantes, profesores, personal académico y trabajadores del Conafe, reunidos en la sala de juntas “Moisés Sáenz” de la SEQ, el Secretario de Educación felicitó a María de los Ángeles Morales Bacab, de José María Morelos; Alma Delia del Ángel Cupul, de Lázaro Cárdenas; Víctor Pech Baeza, de Felipe Carrillo Puerto y María Martha Puc May, de Othón P. Blanco, quienes fueron merecedores del Premio Conafe 2012. Patrón Azueta destacó que el Gobierno del Estado, no escatimará esfuerzos y recursos para seguir impulsando una educación de calidad y programas educativos que permitan elevar los métodos de enseñanza-aprendizaje, a fin de tener mejores estudiantes y mejores profesionistas. “En Quintana Roo, tenemos un compromiso irrenunciable
con el bienestar y el progreso de las familias que más lo necesitan, así como de consolidar nuestro desarrollo humano que, como sabemos, incluye indicadores estratégicos como la alimentación, la nutrición, la educación, la salud y el combate a la pobreza”, añadió. Dijo que es una alegría y satisfacción el haber entregado el Premio CONAFE 2012 a quintanarroenses que se han destacado en su labor comunitaria, porque “gracias a instructores como ustedes, es que el gobierno asegura que toda la niñez y juventud quintanarroense, tengan la oportunidad de estudiar, de recibir una educación de excelencia”. En su participación, Arturo Sáenz Ferral, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, subrayó que el objetivo del Programa de Capacitación a Instructores Comunitarios, es brindar una educación a los niños y jóvenes de las comunidades de alta y muy alta marginación, a través de los programas educativos de educación inicial y básica comunitaria, “razón por la cual estamos aquí reunidos para reconocer y premiar la excelencia académica y estimular el desempeño educativo de los docentes y ex docentes del Conafe”.
Analiza PAN aliarse con la izquierda para elecciones locales CHETUMAL
Miguel Martínez Castillo, secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que se convocará en breve a una mesa de reflexión para determinar lo positivo y negativo de las pasadas elecciones federales, pero sobre todo, tener una postura a los escenarios que están por venir en lo local así y por supuesto, hablar sobre la renovación de la dirigencia estatal y municipal de Cancún en septiembre próximo. El dirigente, admitió que si bien no se obtuvo el escenario deseado no solo en Quintana Roo sino en todo el país, ya que se perdieron incluso gubernaturas y la propia presidencia del
16
país, consideró positivo este proceso de autocrítica, y destacó que les dejó de enseñanza, es la fortaleza que tomaron los partidos de oposición en Quintana Roo. Tan es así que incluso destacó que se planteará la idea de buscar de nueva cuenta una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), para las elecciones intermedias del próximo año en el que se habrá de elegir a los diez presidentes municipales y los diputados en los 15 distritos electorales del estado. Aunque recientemente ha sido punto de crítica junto con el dirigente, Sergio Bolio Rosado por los malos resultados de la elección en donde el PAN prácticamente se quedó con las manos vacías excep-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
to una diputación vía plurinominal, Miguel Martínez descartó también, su renuncia premeditada, aludiendo que viene el proceso intermedio local y no se detendrán a atender los apetitos de las ambiciones de algunos panistas. Sobre la reunión para la reflexión añadió que se colocarán mesas de diálogo con los dirigentes de ocho municipios y delegados de Tulum y Bacalar, en donde no se han instalado dirigencias como tal a partir de su conversión a municipios. “Son temas a corto plazo para concluir con los trabajos de la nueva dirigencia, obviamente ello, nos permitirá salir fortalecidos en lo local de frente a las elecciones del próximo año en el estado”, concluyó.
El Vocal Secretario de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Juan Carlos Ara Sarmiento, informó que ya se integraron los expedientes que contienen las quejas de la jornada electoral del pasado 1 de julio, para ser remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En estas quejas, la coalición “Movimiento Progresista”, pide la nulidad de algunas casillas instaladas en el estado en donde se asegura, los funcionarios de casilla no eran ciudadanos de la sección y en otros más afirma una error aritmético. Ayer la Junta Local del IFE integró los expedientes de las quejas formales entregadas al organismo por parte de los partidos políticos que integran la coalición “Movimiento Progresista”, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Estas quejas fueron ingresadas el pasado lunes en virtud de que concluyó el plazo para impugnaciones. Juan Carlos Ara, agregó los Consejos distritales, ya preparan los informes circunstanciados en los que se da cuenta de los actos que se realizaron para llevar a cabo la elección y el cómputo distrital. “Es en contra de la actuación de los consejos distritales, pero precisamente éstos se encuentran alistando un informe circunstanciado o justificado en donde dan cuenta de todo lo que se hizo para organizar la elección y quienes recibieron los votos y lo que se hizo en el cómputo distrital” Abundó en que la parte acusadora, pide la nulidad de la elección de algunas casillas argumentando que en ellas, la votación fue recibida por ciudadanos que no eran de la sección, en otros que había un error aritmético y en otras en los que se debió contar nuevamente la casilla en los consejos distritales y no se hizo. “Ellos ganaron la elección de Presidente, parece contradictorio que ganando la elección éstos impugnen pero están en su derecho de así hacerlo, aquí en el distrito 02 hubo un recuento total, pero existen otras causales y es por la que ellos piden la nulidad de votación en algunas casillas”, explicó. Ayer concluyó el plazo para impugnaciones en la elección para diputados federales y hoy será así para Senadores.
» Integra IFE
expedientes con las quejas cobre la Foto: El Quintanarroense
Por Joana Maldonado
Pide coalición anulación de casillas
Miguel Martínez Castillo, secretario general del PAN.
jornada electoral y
que serán enviados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Nueva publicación El escritor Mario Bellatín durante entrevista habla sobre su más reciente obra “El libro uruguayo de los muertos”. Miércoles 11 de Julio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
En un suceso nacional
Organizan encuentro de directores de orquestas
Participa la maestra Silvia Alcántara Chavero, directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Quintana Roo Redacción CHETUMAL
C
omo parte de la capacitación permanente que la Secretaría de Cultura de Quintana Roo promueve para maestros y alumnos de las Escuelas de Arte en coordinación con el Sistema Nacional de Fomento Musical del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la primera dependencia participa en dos importantes eventos. El primero es un curso dentro del marco del Encuentro Nacional de Directores de Orquestas Sinfónicas Juveniles 2012, que se desarrolla del 8 al 15 de julio en las instalaciones del Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con el objetivo principal de desarrollar las habilidades de dirección orquestal mediante una semana de trabajo que incluye sesiones de
técnica y teoría de dirección y ensayos-taller con la Orquesta Sinfónica de la BUAP, en el cual participará la maestra Silvia Alcántara Chavero, directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Quintana Ro o . La maestra Alcántara ha desarrollado una importante trayectoria dentro del programa de Orquestas Juveniles y tiene a su cargo el proyecto estatal en el que coordina las actividades músico-pedagógicas de 4 orquestas juveniles en el estado (la Orquesta Sinfónica Juvenil Cancún de la Universidad del Caribe, la Orquesta Juvenil Nueva Generación de la Escuela de Música CROC en Movimiento, la Orquesta Juvenil Passione y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Quintana Roo de la Escuela Estatal de Música). En el segundo evento, que se llevará a cabo en el marco del Encuentro Regional de Orquestas Sinfónicas Juveniles de la Zona Sur Yucatán 2012, que se realizará del 30 de
julio al 4 de agosto del presente año, participan los niños y jóvenes más destacados integrantes de las Orquestas Sinfónicas Juveniles de la Región Sur (Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán como sede del encuentro). Cabe destacar que en representación de los jóvenes músicos de la zona sur del estado asistirán: Abi Beltrán Castellanos (violín primero), Daniel Beltrán Castellanos (violín segundo), Niccol Ashanairi Zamudio Pelissier (viola), Sofía Ivette García Canul (violoncello) y la maestra Silvia Alcántara Chavero (directora de la OSJQROO). C El repertorio que trabajarán comprende las siguientes obras: Obertura Rienzi de R. Wagner, Selecciones de las Bodas de Fígaro de W. A. Mozart, Obertura Caballería Ligera de F. von Suppé, Danza de las Horas de A. Ponchielli, Vals Emperador de J. Strauss, Danza de los Marineros Rusos de R. Gliere, Rapsodia Mexicana de Carlos Islas, Temas de Star Wars de J. Williams y Selecciones de Piratas del Caribe de K. Badelt. El Concierto de Clausura del Encuentro se llevará a cabo el viernes 3 de agosto a las
Silvia Alcántara.
20:00 horas en las instalaciones de la Escuela Modelo, ubicada en Paseo Montejo calle 56-A no. 444, colonia Centro en Mérida, Yucatán.
Hallan barrio prehispánico en Azcapotzalco El Universal CIUDAD DE MÉXICO Más de una decena de entierros y diversas estructuras arquitectónicas que datan de la época prehispánica, han salido a la luz en un predio de la avenida Aquiles Serdán, cercano al centro de la delegación capitalina de Azcapotzalco. De acuerdo con arqueólogos, el descubrimiento es evidencia de un barrio de comerciantes tepanecas que tuvo su esplendor hace 700 años, un par de siglos antes del dominio del imperio mexica en la Cuenca de México. El hallazgo, resultado de las labores de salvamento arqueológico que realizan expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), confirma que el actual barrio de San Simón Pochtlán fue residencia de las familias de pochtecas o comerciantes durante la época precolombina, hacia 1200-1300 d.C. Se trata de un espacio de élite que fue parte de un conjunto cívico-ceremonial, lo que se deduce por la cercanía de la Capilla de San Simón, la cual fue edificada durante la Colonia sobre un teocalli, una gran plataforma prehispánica. En el predio, el equipo de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, con apoyo de estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, sólo ha ubicado contextos de la época moderna y prehispánica, lo cual responde al hecho de que hasta 1950, buena parte del territorio de
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Azcapotzalco era ocupado por ejidos y ranchos. Calas de aproximación, unidades de sondeo para conocer cómo los antiguos habitantes adecuaron el terreno para ocuparlo, y cinco unidades de excavación para liberar vestigios culturales y arquitectónicos -que permiten conocer la asociación de distintos espacios-, son el resultado de dos meses de trabajos arqueológicos, que se extenderán de modo indefinido debido a la continua aparición de vestigios, principalmente de entierros. La arqueóloga Alejandra Jasso Peña, quien dirige las labores de prospección, informó que en una de las unidades de excavación, de aproximadamente 4 m de ancho por 22 m de largo, se han registrado al menos una decena de entierros en posición sedente -debido a que fueron amortajados con un fardo-, casi todos infantiles, lo que habla de la alta tasa de mortalidad de niños en sus primeros tres años de vida, en ese periodo (1200-1300 d.C.). La mayoría de estos depósitos funerarios, que se hallan dentro de fosas excavadas en el sustrato, están distribuidos bajo un patio que estuvo apisonado. Todos los entierros infantiles presentaron ofrenda, compuesta por objetos cerámicos: flautas, sahumadores, incensarios, copas, cajetes, malacates con representaciones de aves, y platos -varios volteados bocabajo como símbolo de lo efímero de la vida-, algunos de los estilos Azteca II
Hallan vestigios de la cultura pochteca.
(característicos por el tono negro sobre naranja) y Rojo Texcoco. En dicho espacio, abundó Jasso Peña, además se halló el entierro (también sedente) de una mujer con alrededor de 25 años a la hora de su muerte, la cual debió ser posparto, pues la osamenta se halló cubriendo los restos óseos de un neonato. El esqueleto portaba un ajuar, compuesto por un par de orejeras y una pulsera con cuentas de obsidianas de diversos tonos, en forma de gotas, lo que indica que se trató de un personaje importante del barrio de los pochtecas. Asimismo, a unos metros del mismo patio, se ubicó el entierro de otro infante, el cual destaca por un cajete -de mayores proporciones con respecto a otros- que se le
Descubren figurillas de barro y otros objetos.
ofrendó, y porque también estaba acompañado por los restos óseos de un perro, indicativo de que el animal fue sacrificado para acompañarlo en "la otra vida". La línea dinástica de los señores de Azcapotzalco, entre 1200 y 1300 d.C., incluye a los siguientes gobernantes: Quauhtzintecuhtli, Ilhuicamina, Matlacóhuatl, Tezcacohuatl y Tezcapuctli. Hacia fines del siglo XIV, Azcapotzalco -localizada en el noreste de la Cuenca de México- era la principal fuerza político-militar de esta área, y controlaba un extenso territorio. No obstante, la ciudad fue tomada entre 1428 y 1429 por tropas huexotzincas, texcocanas y m exicas, y a partir de ese momento se procedió a considerarlo como un centro secundario, sujeto a un
Florece una cultura milenaria en pleno siglo XXI.
nuevo centro de poder, Tlacopan, que sería la nueva sede del señorío tepaneca, dentro de la unidad política de la Triple Alianza.
Miércoles 11 de Julio de 2012
CULTURA
Tulum, el paraíso de novios y bodas
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Miércoles 11 Feria del Carmen Del 6 al 16 de julio Artesanías, gastronomía danza, música Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm Workshop & Concierto Christian Bucher drummaster/Switzerland 15h-workshop, 22:30h Solo drums, 23:15h Concierto especial y artistas invitados http://www.rootsjazzclub.com Expo Jazz de Jaime Villegas 60pesos Roots Jazz Club andador Tulipanes 26, sm 22 Cancún. 10:30pm y 11:15pm Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Hasta el 31 de agosto Museo de la Isla Cozumel Cirque Dreams Jungle Fantasy del 29 de junio al 5 de agosto Hotel Moon Palace www.ticketmaster.com Riviera Maya Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses Hasta el 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal Curso de verano arte, ciencias, reciclaje, cine al 3 de agosto 2000pesos Jardín El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Edificio Catarina Playa del Carmen. 9am a 1pm Festival SerFest Celebrando el Ser Del 25 al 29 de julio Sedes en Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Felipe Carrillo Puerto Diferentes actividades enfocadas a elevar el espíritu Jueves 12 Divorciadas Ja Ja de Humberto Robles Con Tere Mendoza, Tita Migoya y Paloma Andulce Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña 100pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 8pm Teatro-bar Las Sistermanas de Humberto Manlio Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 10:30pm Teatro Romina Camina Grupo Gente Dir: Sharon Vega Puro Corazón Km 5.5 Carretera Punta Allen Tulum. 9pm Viernes 13 Concierto con Cristian Castro Plaza de Toros Cancún. 9pm
Teatro “Las peripecias de Don Risóforo Manglarrez” Con Daniel Gallo y Sandra González 80pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Concierto Austin TV Con las bandas Hule Spuma (DF) Almost For Years (Cozumel) 20pesos Centro de espectáculos Moby Dick Cozumel Sábado 14 Círculo de Sanación Elementales Con Ricardo Rendón Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 10:30 a 12:30horas Taller Nutrición Por Cyn de la O Casita Kan-Iq Puerto Morelos. 12:30 a 2pm Teatro Enredados…Rapunzel Cia Usigli Angie Shmied, Irma Tavares, Eduardo Dávila y Valeria Guzmán Para toda la familia 60pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 5pm Semana de los 50 Por Horacio Cárdenas Colección Mundos Arbóreos Restaurante La Farola Av. Yaxchilan y Jazmines Cancún. 8:30pm
E
n las playas paradisiacas de Tulum, Alfredo Zermeño decidió pedir la mano de Gabriela Ortiz (ambos en la foto), en un evento sorpresa para la futura compañera. En un acontecimiento sin precedentes, la pareja disfrutó un paseo por la zona arqueológica, degustó la gastronomía nacional y presenció un montaje artístico organizado especialmente para ellos. Acompañados por las estrellas y las tortugas del lugar, disfrutaron las canciones que los han acompañado a lo largo de su relación amorosa y el futuro esposo escogió Tulum para su
declaración de amor que los ha de unir por el resto de sus vidas. Gabriela, tras un momento de intensa alegría al recibir el anillo de compromiso, otorgó un rotundo “si” para comprometerse a ser la compañera vitalicia de “Gato”, como le dicen de cariño. Después de la petición de mano, una enorme tortuga arribó a la costa tulumense para desovar a las futuras crías, ofreciendo un espectáculo poco común para los presentes. “Gato” y “Fla”, como se dicen entre ellos, sellaron su compromiso matrimonial con un prolongado beso de amor. Texto y foto: Fernanda Montiel / Tulum
Lunes 16 Ballet Clásico Curso de verano del 16 de julio al 17de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Campeonato Mundial De Karate 16-26 de julio Cancún Miércoles 18 Literatura Presentación del poemario “El amor siempre vence desarmado” de José Luis Sánchez Argandar Coordina Vicente Quirarte Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 7:30pm Jueves 19 Concierto Luis García Desanudando el alma Trova contemporánea Auditorio 70pesos Casa de la Cultura Cancún. 8:30pm
fernandamontiel@hotmail.com
Gonzalo Santos Lorena Bueno Maura Isabel Coronado González EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
El legendario guitarrista Slash, quien formó parte de las bandas Guns N' Roses y Velvet Revolver, recibió ayer en compañía de amigos y seguidores, su estrella en el Paseo de la Fama
Miércoles 11 de Julio de 2012
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Tu mayor problema, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte. Con tu gran talento creativo puedes establecer relaciones.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Algunos te catalogan como una persona inspirada, que siempre tiene la respuesta correcta en el momento oportuno. Tu tiempo libre lo dedicas a viajar, leer o estudiar.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Es difícil vivir contigo a menos que seas tolerante con los seres que amas; sino cambias te vas a crear tu propia soledad. Tú consideras el sexo como algo muy importante.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Comprendes el poder del amor, por lo que estás consciente de que en una relación sentimental significativa es indispensable la mutua cooperación de tu pareja.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
En el ambiente social sientes mucho desagrado por los servidores públicos que no dan una respuesta efectiva, ni siquiera a las necesidades humanas más elementales.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tus pensamientos están bien dirigidos, porque no les permites fantasías o sueños; a esta cualidad, podemos agregarle que tienes mucha ambición y una gran determinación.
La atrapa la cultura maya
Sofía Vergara visita la zona sagrada Chichén Itzá
La visita se realizó con motivo de la celebración del próximo cumpleaños de la actriz, nacida el 10 de julio de 1972 en Barranquilla, Colombia
L
El Universal
CHICHEN ITZÁ
a zona arqueológica de Chichén Itzá recibió la visita de la actriz y modelo colombiana Sofía Vergara, quien acompañada de su equipo de colaboradores más cercanos, familiares y amigos recorrió la ciudad maya, declarada desde 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, como parte de las acciones del Programa de Atención a Celebridades y Líderes de Opinión, que promueve el Consejo de Promoción Turística de
México (CPTM). El grupo de visitantes, integrado por 98 personas, arribó al aeropuerto Internacional de Kaua, abordo de un vuelo charter procedente de Cancún, Quintana Roo, y fue recibido de manera oficial en dicha terminal aérea por el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Juan José Martín Pacheco. La visita, de carácter privado, se realizó con motivo de la celebración del próximo cumpleaños de la actriz, nacida el 10 de julio de 1972 en Barranquilla, Colombia. La visita a Chichén Itzá incluyó una ceremonia de bendición tradicional maya, que se llevó a cabo en el acceso principal del hotel Mayaland, así como un recorrido guiado por los principales monumentos de esta zona arqueológica, mismo que incluyó sitios reconocidos como el famoso Castillo de Kukulcán, el Juego de Pelota, el Templo de las Mil Columnas y el Cenote Sagrado.
» La visita a Chichén Itzá incluyó una ceremonia de bendición tradicional maya y un recorrido guiado por los principales monumentos de esta zona arqueológica
Foto: Agencias
Horóscopo
Foto: El Universal
A la posteridad
De visita en Yucatán.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Transmites tus conocimientos con claridad y autoridad, por eso los estudiantes aprenderían mucho contigo; te agrada estar en compañía de amigos selectos.
Peter O’Toole deja los escenarios
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Amas de manera tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas a alguien que corresponda a esa forma tuya de amar.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Foto: Agencias
Te guías por los lineamientos que sobre el amor te formaste desde la infancia; por lo cual opinas que una relación únicamente superficial es una pérdida de tiempo.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu optimismo puede revitalizar a otros para sobreponerse a sus fracasos y que puedan recobrar la fe en sí. Tú entregas estos estímulos en el momento más oportuno.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Tu gran facilidad de palabra es tu mejor aliado, porque también tienes tacto con los demás e inspiras confianza rápidamente. Te felicito por tener estas valiosas cualidades.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tú puedes encontrar un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias y tu habilidad para integrarlas al programar tu futuro. Eres maravilloso.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
E
l actor británico Peter O'Toole, recordado por papeles como el de Lawrence de Arabia, anunció este martes que abandona su carrera como actor. O'Toole, de79 años, obtuvo ocho nominaciones al Oscar pero nunca lo ganó. No obstante, en 2002 recibió un Oscar honorífico a toda su trayectoria. "Para mí es hora de tirar la toalla, de retirarme del cine y del escenario. No volveré", dijo el actor en un comunicado. De su carrera, el veterano actor dijo: "me ha dado apoyo público, satisfacción emocional y bienestar material. Me ha relacionado con buena gente, buenos compañeros con los que he compartido la inevitable suerte de todos los actores: éxitos y fracasos". Foto y texto: El Universal
Lanza Destiny’s Child temas inéditos El Universal
LOS Á NGELES
Las Destiny's Child, que anunciaron su disolución en 2005, regresan con la publicación en noviembre de dos álbumes, que contendrán temas inéditos además de material de anteriores trabajos, según ha confirmado Mathew Knowles en una entrevista. El padre de Beyoncé, representante del grupo femenino que completan Kelly Rowland y Michelle Williams, no ha asegura-
do que el lanzamiento de este trabajo suponga la vuelta de las cantantes de "Say My Name" y "Loose my breath". Aunque sí espera que en los próximos cinco años las Destiny's Child, que se encuentran inmersas en sus carreras en solitario, puedan cuadrar sus agendas y reunirse en un tour, que cree podría ser "increíble". "Lo más difícil será elegir qué canciones hacer, porque nos gustaría mezclar sus propios hits con temas de las Destiny's", concluye.
Miércoles 11 de Julio de 2012
ESPECTÁCULOS
Estrenan cinta en nuestro país
Oliver Stone presenta Salvajes en México
El director de cine estuvo acompañado de los actores Joaquín Cosío, Sandra Echeverría, Diego Cataño y Demián Bichir El Universal CIUDAD DE MÉXICO Oliver Stone se encuentra en México promocionando su más reciente obra dentro del séptimo arte. En un hotel capitalino estuvo acompañado por los actores mexicanos: Joaquín Cosío, Sandra Echeverría, Diego Cataño y Demian Bichir. El cineasta destacó el trabajo realizado de este equipo, en su filme "Salvajes" donde el tema de drogas y las ejecuciones del crimen organizado forman un terrible hilo conductor y el argumento está basado en una novela del escritor Don Winslow. Una gran ausente fue Salma Hayek, actriz veracruzana que encarna el papel de la implacable Elena, singular mafiosa mexicana apodada "La Reina", quien no escatima maldad y recursos en obtener más poderío en Estados Unidos. Oliver Stone relató cómo fue que conoció a Hayek. "Salma se me acercó con una lista de directores con los que quería trabajar; ella me increpó en una fiesta donde yo estaba diciéndome: Óyeme desgraciado ¿Por qué no me tomaste en cuenta para el papel de U Turn y se
lo diste a Jennifer López? Me sorprendió mucho que ella se me acercara a mí así. Por lo regular, siempre me hacen halagos y me dicen mentiras piadosas. No me gustó mucho la forma en que lo hizo, pero nunca la olvidé. Cuando leí el guión de esta película fue mi primera opción, aunque los de Universal no estaban muy seguros de ello, insistí en que ella fuera Elena Sánchez porque era la mujer demandante que exigía este papel, es una mujer que sabe lo que quiere y lucha por ello" comenta. El filme se estrena el próximo viernes 13 de julio en nuestro país; para Stone no significa nada extraño esa fecha y no cree que esto le augure mala suerte. Oliver eligió a Joaquín Cosío tras ver la película de "El Infierno", de Luis Estrada, lo impresionó tanto "Cochiloco" que lo quiso para representar al mafioso conocido como "El azul", quien sólo aparece en dos escenas fundamentales en el largometraje, pero realizó un gran trabajo actoral en su producción. "Su cara es dos veces del tamaño de la mía, sabía que él era el indicado", señala Stone. Sobre la elección de Demian Bichir, Oliver Stone hizo mucho
Demián Bichir, Diego Cataño, Sandra Echeverría, Oliver Stone y Joaquín Cosío.
caso al actor Benicio del Toro en -al menos-, dos ocasiones, una fue para que eligiera a Bichir para el papel como recomendación propia; en otra ocasión fue para que el papel del joven Diego fuera sacrificado. "Yo tenía pensado llevar el papel de Diego Cataño hasta el final de la película como sucedía en la novela originalmente, por cuestiones de edición tuve que sacrificar muchas tomas o hubiera sido una película de tres horas, Benicio me dijo: ¿Por qué no nos deshacemos de él?, y yo le hice caso, con la promesa de meterlo en alguna de mis próximas pelícu-
Juanes, a favor de legalizar drogas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El cantautor Juanes se presentó esta mañana en conferencia de prensa para presentar su nuevo disco "Juanes Unplugged Tour" y entre otros temas se habló sobre el problema del narcotráfico por el que se pronunció en favor de la legalización de las drogas. "No creo que sea la solución, pero sí un gran
avance; yo creo que esta guerra se perdió desde hace mucho, sólo ha dejado sangre y ha fortalecido el negocio de las armas", comentó el colombiano. El asunto del narcotráfico que se ha vuelto un grave problema en nuestro país, es algo que se vivió en el país del cantante quien habló de la labor del ex director de la policía colombiana Óscar Naranjo, quien es actualmente asesor del candidato presidencial ganador Enrique Peña Nieto. "Ha hecho un trabajo increíble, conoce muy bien cómo trabaja esta red", dijo Juanes quien ase guró que no se apasiona por la política pero sí por las causas sociales por lo que no descartó aceptar una invitación del movimiento estudiantil Yo Soy 132, en caso de que éstos le solicitaran participar en un concierto. El músico realizará una gira por la República Mexicana del 29 de agosto al 9 de septiembre, cerrando estas fechas en la Ciudad de México.
Juanes es 132.
las", relata el director. Sobre Sandra Echeverría destacó su enorme carisma y su gran sentido del humor. "Miren toda esa belleza junta, hermosa sonrisa, a todos nos hizo sentir bien durante el rodaje, lo único que no me gustó fue su manera de correr, salvo por eso ella es perfecta, cualquier hombre quisiera tenerla de novia", tras de esta declaración volteó a ver a Demián Bichir quien bajó su cabeza un poco apenado, Stone sabe de la relación que ellos dos compartieron y finalizó. Sobre el actor nominado al Oscar recientemente, Oliver desta-
có: "Fue un gusto trabajar con Demián Bichir porque a él nunca le importó el horario; él es uno de los actores más humildes y profesionales, con los que he trabajado. Además de que grita mucho en el set y de ahí que lo hayamos tenido que callar varias veces en la cinta". Otro gran ausente fue John Travolta, gran ícono del siglo XX, quien se fue pilotando su avión ayer de regreso a Estados Unidos, sólo estuvo en México por algunas horas y sólo atendió a contados medios de comunicación, principalmente a los de televisión.
Agota localidades y anuncia más conciertos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Gracias a la gran demanda se agotan localidades y Alejandro Fernández anuncia dos conciertos más para que nadie se quede sin verlo en sus presentaciones; una será en Guadalajara y otra en el Distrito Federal. Se presentará en la Arena VFG de Guadalajara, el 8 de Septiembre. Los boletos ya están a la venta. Mientras que en el Auditorio Nacional se presentará una fecha más el 27 de septiembre. Alejandro se ha caracterizado por la fusión y exploración de nuevos y diferentes sonidos. Esto le ha dado un lugar privilegiado para mezclar con éxito la música mexicana con las virtudes del pop. Y es precisamente esa dualidad la que le permite a interpretar igual una ranchera con mariachi y una balada romántica, que una moderna canción de pop. Para deleite del público también interpretará sus éxitos como: “Abrázame”, “Me dediqué a perderte” y “Como quien pierde una estrella”, entre muchos otros hits, mismos que lo han sido número uno en
Alejandro Fernández.
México y en el mundo. La producción para esta gira será de primer nivel, no se escatimarán los recursos para ofrecer un espectáculo de la mejor calidad. Veinte millones de copias vendidas internacionalmente, una carrera discográfica consistente que, desde su debut, le ha permitido ganar dos Grammys y dos premios Billboard, mientras que en sus conciertos ha podido congregar a más de 15 millones de personas, en más de 20 diferentes países.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 11 de Julio de 2012
Se quedan miles sin servicio
Incertidumbre en el mundo por apagón de internet El FBI apagó hace unos días los servidores temporales de apoyo por el virus DNS Changer y hasta el momento se desconoce el número de computadoras infectadas El Universal WASHINGTON
L
a incertidumbre se mantiene esta semana sobre el número de computadoras infectadas por el virus DNS Changer, luego de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) apagara el pasado lunes los servidores temporales de apoyo. La cifra de computadoras infectadas en el mundo podría llegar a los 277 mil, según el FBI, que calcula que unos 46 mil usuarios podrían perder la conexión a Internet en Estados Unidos. El FBI puso en marcha a fines del año pasado un sistema informático de apoyo para que miles de
los usuarios en Estados Unidos y el mundo con computadoras infectadas tengan tiempo de inmunizar sus sistemas. La entidad indicó que el virus imposibilita la navegación en Internet al redirigir a los usuarios a sitios de mercadeo, al margen de la dirección que esté buscando. El virus suplanta el Sistema de Nombre de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés) del proveedor de servicios encargado de traducir los nombres de dominio simple como www.notimex.com.mx a direcciones numéricas del Protocolo de Internet (IP) con las que se comunican las computadoras. De esa manera, el virus envía las peticiones del usuario a servidores de mercadeo que se lucraban por el
número de visitas, lo cual generó a los ciberdelincuentes al menos 14 millones de dólares en tarifas ilícitas, de acuerdo con el FBI. El FBI confiscó en noviembre del año pasado varios servidores ilegales y obtuvo autorización judicial para cre a r s e r v i d o re s temporales de apoyo. Desde 2007, los ciberdelincuentes usaron el DNS Changer para infectar a unas cuatro millones de computadoras en más de cien países, y se re p o rtaron medio millón de equipos infectados en Estados Unidos, incluyendo de agencias gubernamentales como la NASA, indicó el FBI. Los usuarios pueden verificarsus computadoras en la dirección electrónica www.dns-ok.us del FBI, que tendrá la palabra "Green" en color verde si el equipo no está infectado. Los expertos recomendaron a los usuarios que guarden información importante en discos externos y revisar las computadoras con sistemas antivirus en tanto que el FBI publicó varios consejos en su sitio electrónico.
Yahoo y Facebook acuerdan uso mutuo de patentes El Universal SAN FRANCISCO Facebook y Yahoo llegaron a un acuerdo en su disputa sobre patentes, con lo que evitaron una batalla potencialmente larga sobre la tecnología que ejecuta dos de los destinos más populares de internet. Al retirar las demandas, las compañías acordaron autorizar el uso mutuo de patentes. También convinieron una alianza publicitaria que amplía su actual sociedad. La alianza publicitaria podría ayudar a Yahoo a recuperar parte de los ingresos que ha estado perdiendo mientras los vendedores optan por gastar más en anunciarse ante el público más numeroso y comprometido de la red social Facebook. El acuerdo no involucró dinero y se logró después de una disputa de un mes entre los dos iconos de internet. La tregua pone fin a un conflicto generado por Scott Thompson, quien fungió brevemente como director general de Yahoo y fue retirado del cargo hace dos meses luego que información errónea en su biografía oficial generó dudas sobre su integridad. Bajo el mando de Thompson, Yahoo presentó la demanda legal en marzo, como un arma en con-
22
tra de una compañía que, según el director, prosperaba con base en las ideas de su viejo rival. La demanda sostenía que Facebook había violado 10 patentes de Yahoo sobre publicidad en internet, control de privacidad y redes sociales. Yahoo Inc. agregó dos patentes más en la demanda tiempo después. Pero la ofensiva de Thompson hacia Facebook Inc. se convirtió rápidamente en un desastre de relaciones públicas. Gran parte de la indus-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tria de la tecnología se mostró en contra de las tácticas de Yahoo. Los críticos consideraron la demanda como un ardid financiero de una compañía desesperada cuyo pozo de innovación se había secado. El inversionista de capital de riesgo en Nueva York Fred Wilson resumió la enemistad hacia Yahoo en un duro comentario en su blog, que terminó de esta manera: "Escribo esto indignado con Yahoo. Por alguna razón solía importarme esa compañía. Pero ya
no. Están muertos para mí. Muertos y enterrados. Ahora los aborrezco". Cuando Yahoo reemplazó a Thompson en mayo con el director general interino Ross Levinsohn, abrió las puertas para que la compañía resolviese la disputa bajo una remodelación de la mesa directiva. Seis de los 11 directores de Yahoo se incorporaron a la junta después de la demanda del 12 de marzo. El ataque legal de Yahoo expuso la vulnerabilidad de Facebook
ante los reclamos de patente mientras se preparaba para completar la mayor oferta pública inicial de acciones realizada por una compañía de internet. Tras la salida de Thompson, Levinsohn tuvo plena libertad para negociar un acuerdo con la directora ejecutiva de Facebook, Sheryl Sandberg. Ambos emitieron comunicados y se elogiaron mutuamente por trabajar con miras a un acuerdo.
Miércoles 11 de Julio de 2012
La tortuga laúd es la más grande del mar
Trabajadores públicos habían sido convocados para reencauzar el lecho de un río que estaba erosionando la playa frente a un popular hotel donde los turistas observan las tortugas BBC TRINIDAD
C
onservacionistas de Trinidad dicen que miles de huevos y crías de tortugas laúd fueron aplastados por máquinas excavadoras en la costa norte de Trinidad. Trabajadores públicos habían sido convocados para reencauzar el lecho de un río que estaba erosionando la playa frente a un popular hotel desde el que los turistas observan las tortugas. Los ecologistas dicen que los trabajadores hicieron un pésimo trabajo y, como consecuencia, hasta 20 mil huevos de tortuga fueron aplastados o hundidos y posteriormente comidos por perros callejeros y buitres. Dicha playa se considera una
de las zonas más importantes de crianza para la especie más grande de las tortugas de mar. Reencauzamiento del ríoLa desgracia de estas crías de tortugas laúd comenzó cuando el director del hotel Mt. Plaisir Estate reforzó su presión sobre las autoridades de Trinidad para que hicieran algo por resolver el problema del Grand Riviere. Este río estaba alterando la playa frente a su hotel, lugar donde cada año recalan cientos de turistas para observar el proceso de desove de las tortugas laúd. Finalmente, sus llamadas fueron atendidas y el Ministerio de Obras Públicas de Trinidad envió a un grupo de trabajadores a la zona. "Por alguna razón, cavaron en el extremo lejano de la playa, usurpando completamente las
áreas de anidación de los huevos. Esto se podría haber evitado con un acercamiento más sensato. Pero se hizo demasiado tarde y de manera errónea", dijo el hotelero italiano Piero Guerrini. Los conservacionistas coinciden en señalar que los trabajadores cavaron innecesariamente en una franja importante para la crianza de las tortugas. Sherwin Reyz, de la organización medioambiental Grand Riviere, fue testigo de lo ocurrido. "Los perros y buitres tuvieron un buen menú. Casi me puse a llorar", declaró Reyz, quien ayudó a salvar a cientos de crías que estaban ilesas cuando fueron desenterradas por la maquinaria pesada". Los Ministerios de Obras Públicas y Turismo de Trinidad no hicieron declaraciones este lunes. Las tortugas laúd regresan a su playa de origenLas tortugas laúd, que pueden llegar a crecer más de 7 pies de largo, pueden pesar una tonelada y vivir hasta 100 años, regresan para depositar sus huevos en la playa en la que nacieron. La zona de anidación de
Grand Riviere es tan popular entre las especies en peligro en extinción, que algunas hembras que entierran sus huevos a veces desentierran los huevos de otras. El espectáculo que vienen a admirar los turistas consiste en ver cómo las pequeñas crías de tortuga salen de sus nidos arenosos y se encaminan hacia el mar, intentando alcanzar las aguas profundas donde están seguras de los depredadores. Marydele Donnelly, directora de política internacional en la organización con sede en Florida
Sea Turtle Conservancy, señaló que la pérdida de miles de huevos y crías es siempre motivo de preocupación pero añadió que "este suceso no cambiará el curso de la conservación de tortugas laúd en el Caribe". Trinidad abolió la matanza de tortugas de mar en 1966. Un creciente número de defensores de las tortugas ha colaborado en la protección de hembras en fase de desove y de zonas tradicionales de anidación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 11 de Julio de 2012
CULTURA
Érase una vez, una danza ambientalista C Escenas de Agua.
Gracia y talento.
Entrega en su quehacer artístico.
on un derroche de creatividad fue presentada la coreografía Érase una vez los días 7 y 8 de este mes, a partir de las 19:00 horas, en el teatro Constituyentes del ʼ74, en el marco del fin de cursos de la Escuela Estatal de Danza. El espectáculo ofrecido con cerca de 190 alumnas de la Escuela Estatal de Danza, dirigida por Cindia Marrufo Villanueva, y tres integrantes del Ballet de Cámara de Quintana Roo (Karel Hernández, Karla Lastra y Gandhi Iriarte). La trama esquemática de esta coreografía presenta un espacio idílico en el que animales y plantas de un bello bosque conviven armoniosamente entre sí y con su entorno, hasta que llega un grupo de niñas exploradoras que, imprudentemente, suscitan con una fogata un gran incendio, de modo que los habitantes del lugar tienen que huir apesadumbrados y reconcentrarse para combatir el fuego, hasta restaurar la armonía original. Érase una vez está dividida en 12 partes y tiene momentos de plenitud artística e instantes apoteósicos, tales como, entre otros, el inicio (Agua), con el Bolero de Maurice Ravel, y el segundo episodio (Fuego) con un fragmento sumamente rítmico de la Quinta Sinfonía de Beethoven; asimismo, el pas de deux entre el viento (Karel Hernández) y el fuego (Karla Lastra). El diseño de vestuario fue de Amparo Tostado; la escenografía de Sergio Bejarano, encargado de la Escuela Estatal de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura. Al final del primer día de Érase una vez se entregaron diplomas a las egresadas de la Escuela Estatal de Danza del ciclo 2011-2012. El muy numeroso público que abarrotó durante el sábado 7 y el domingo 8 de julio el teatro Constituyentes del ʼ74, retribuyó con intensos aplausos este esfuerzo de la Escuela Estatal de Danza y el Ballet de Cámara de Quintana Roo.
La escena de Fuego.
El éxodo.
Hormiguitas.
Catarinas.
Niñas exploradoras.
Aparición del fuego.
Aire y fuego.
El fuego es vencido.
Texto y fotos: Redacción
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CHETUMAL
Cozumel Miércoles 11 de Julio de 2012
Ponen en marcha operativo de seguridad marítima
Impedirá Capitanía de Puerto operación irregular de navíos Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l capitán de Puerto, Eduardo Meixueiro Mancisidor, informó que se encuentra en marcha el operativo de seguridad marítima con motivo de la temporada vacacional de verano. De este modo aseguró que no se permitirá que prestadores de servicios turísticos que no cuenten con sus documentos en regla estén operando. Dejó en claro que en cuestiones de seguridad marítima, la ley no es negociable bajo ningún circunstancia, trátese de quien se trate. Además, explicó que el único objetivo del operativo de seguridad puesto en marcha, es salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, y no con el afán de perjudicar a nadie. "Vamos a revisar la documentación de todos los prestadores de servicios turísticos, de tal modo que todos cuenten con sus equipos de seguridad, radio comunicación y que la
embarcación este en perfecta condiciones para navegar", indicó. Dijo que las autoridades de Capitanía de Puerto harán todo lo que este a su alcance para garantizar la seguridad marítima durante esta temporada de vacaciones; por ello exhorto a los prestadores de servicios turísticos a cumplir y que no pongan en riesgo la seguridad de los visitantes. De todas manera, dijo que el 90 por ciento del sector náutico de la Isla, cumple de manera cabal con las normas de seguridad marítima establecidas por las autoridades de Capitanía de Puerto. "A la medida que todos cumplan, el riesgo de un accidente es mínimo, pero es necesario que los prestadores de servicios turísticos nos apoyen, y entiendan que un accidente es muy dañino para la Isla, no solamente para quienes lo ocasionan", indicó. El capitán de Puerto advirtió que habrá sanciones y multas severas para quienes sean sorprendidos trabajando al margen de la Ley, tra-
tando de exponer la vida de los visitantes. "La autoridad de Capitanía de Puerto, esta disponible para atender a todos los prestadores de servicios turísticos, pero que se acercan a buscar apoyo, y no se expongan a las sanciones o a cometer algún delito", indicó. Dejó en claro que hay un grupo de personas que han insistido en trabajar de manera ilegal, exponiendo su vida y la de terceras personas, situación que es muy lamentable: "La autoridad no tiene la consigna de estar atacando a la gente, simplemente, vigilar que se esté cumpliendo con la ley, y quienes así lo estén haciendo, no tienen problemas".
Eduardo Meixueiro Mancisidor.
Todos los prestadores de servicios turísticos deben trabajar en el marco de la ley.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Miércoles 11 de Julio de 2012
COZUMEL
Buscan aminorar impacto negativo en temporada baja
Demandan hoteleros más apoyos para líneas navieras de cruceros Por Ponciano Pool
COZUMEL
El gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara, informó que se solicitó al gobierno estatal y la Secretaría de Turismo, apoyar de manera más directa a las líneas navieras con los recursos que se destinen para la promoción turística de la temporada de otoño. "Le hemos planteado al Fideicomiso de Promoción Turística y al Secretario de Turismo que canalice los dos millones de dólares destinados para la promoción de otoño hacía las líneas navieras para que no disminuyen sus frecuencias a la Isla en las temporadas bajas", indicó. Explicó que a la medida que se apoye a las líneas navieras, estas no dejarán de traer gente a la isla aunque sea en temporada baja. Además, indicó que el turismo hotelero o de pernocta, deja mayor derrama económica durante su estancia en el destino. "El turismo de pernocta beneficia a todos los sectores". Cruz Lara dijo que la propuesta que han planteado los hoteleros, fue tomada con agrado por las autoridades de turismo, de tal modo que informaron que sostendrán pláticas con la agencia de publicidad para que se busque el esquema de promoción más
Isauro Cruz Lara.
No obstante, reconoció que el turismo hotelero o de pernocta, deja mayor derrama económica durante su estancia en el destino atractiva para la Isla. " La idea es que se empiece a trabajar con las revistas especializadas en estos temas, líneas aéreas, para
Saquean mapaches algunos nidos de tortuga: Ecología Por Ponciano Pool COZUMEL No se ha detectado exterminio y matanza de tortugas en la zona oriental de la isla, solamente se han encontrado algunos nidos de tortugas saqueados presuntamente por algún mapache u otro tipo de animal, informó el director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díez, quien informó que hay permanente vigilancia en el área de anidación de estas especies. Explicó que hasta el momento, en los recorridos que realizan en la zona oriental, no se han tenido indicios de que haya aniquilación de tortugas que arriban a las playas, pero es una realidad que si hay gente que comete este tipo de ilícitos para traficar con la carne y los huevos de la especie. “Hemos detectado que algunos nidos han sido saqueados por los perros o algún otro animal que vive en la zona oriental, pero son casos esporádicos; existe la seguridad de que no se trata de personas quienes saquean los nidos, porque por las noches no se permite el ingreso de nadie en esa zona”, explicó el funcionario municipal. Comentó que esta semana en particular, se ha observado mayor presencia de tortugas que llegan a las playas a desovar, por se ha dispuesto de retenes de seguridad para evitar que la gente ingrese a esas zonas. Pero además, dijo que hay instrucciones para que los vehículos que van saliendo a tal hora sean revisados a modo que no exista la posibilidad de que algunas personas intenten capturar a saquear los nidos de tortuga.
26
que el nombre de Cozumel empiece a figurar en esas páginas, ofreciendo paquetes de promoción y buenas ofertas para atraer ese tipo de
Quieren hoteleros los dos millones de dólares para promoción otoñal.
turismo", aseguró. Pero además, Cruz Lara informó que a partir de esta semana, el Consejo de Promoción Turística de México, estará intensificando su esquema de promoción respecto al buceo que se práctica en este destino. "Se tiene que volver a retomar el tema de buceo, como uno de las actividades mas importantes de este destino; hay que recordar
que Cozumel, es la meca del buceo, esa actividad requiere de promoción a nivel nacional e internacional", indicó. Además, reconoció que este año en particular, a diferente del 2011, el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada han estado trabajando de manera coordinada para la promoción del destino en sus diferentes facetas.
Niegan que obra de carretera perimetral esté en riesgo Por Ponciano Pool COZUMEL
Protegen a las tortugas.
Explicó que el aniquilamiento de una tortuga marina constituye un delito federal que se paga con cárcel, en Cozumel no se ha detectado ni reportado algún caso, pero recientemente se reunieron con las fuerzas armadas para tratar el asunto y vigilar otras zonas del litoral cozumeleño. Comentó que los riesgos seguirán existiendo mientras haya gente que consuma la carne y los huevos de la tortuga, pese a ser una especie en peligro de extinción, por eso es importante que la gente denuncie cualquier anomalía que detecten en este sentido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La construcción de la carretera perimetral, no está en riesgo; los trabajos avanzan muy lento pero es algo seguro, indicó el delegado de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Dante Espinoza Santillán, con respecto a la construcción de esa obra que se ha vuelto "eterna". Explicó que por razón de la veda electoral que se aplicó hasta el primero de julio, los trabajos se vieron interrumpidos y que los recursos dejaron de fluir también. "La intención es que esa carretera esté lista para que pueda ser utilizada el próximo mes de septiembre, cuando se desarrolle aquí el medio Ironman". Recordó que los trabajos de esta carretera han sufrido diversos atrasos, por varias razones: "El problema que se tuvo con dos particulares que no querían ceder el derecho de vía pública atrasó la obra, pero afortunadamente, a través de las negociaciones que se hicieron se superó este punto". Explicó que desde la semana pasada, se reiniciaron los trabajos de desmonte y de aplanado de la línea para terminar esos tres kilómetros que hacen falta para unir los extremos de esa carretera. Espinoza Santillán dijo que esa carretera perimetral es de suma importancia para Cozumel, debido a que permitirá mayor una presen-
Avance lento pero seguro de la carretera perimetral.
cia de turistas en el otro lado de la Isla: "Es una carretera que dará seguridad a los visitantes; la carretera antigua ya esta deteriorada, además es algo estrecha". Explicó que los tres órdenes de gobierno están sumamente interesados en que se finiquite esa obra, pues diariamente, cientos de turistas acuden a esa zona, donde precisamente se ubican los balnearios públicos más importantes de la Isla. El funcionario comentó que no cree que se pueda presentar otro problema que pudiera frenar de nueva cuenta esos trabajos. "Hasta este
» La intención es que esa carretera esté lista para que pueda ser utilizada el próximo mes de septiembre, cuando se desarrolle aquí el medio Ironman momento, no hay ningún tipo de riesgos, los recursos destinados para esa importante obra están fluyendo como es debido".
Miércoles 11 de Julio de 2012
COZUMEL
Por Ponciano Pool
COZUMEL
Con el fin de fortalecer las acciones que se realizan de manera conjunta para garantizar la seguridad de la ciudadanía y el turismo que visita este destino, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de las fuerzas armadas destacamentadas en la isla, la PGR y las policías estatal y municipal. Durante la reunión el edil explicó que fue gracias a la colaboración entre todas las corporaciones policíacas en la isla, que se logró la reaprehensión de dos presuntos delincuentes que se encontraban a disposición de la Policía Ministerial Federal y de la PGR y que con la participación de miembros del ejército y de la Armada de México, así como las policías municipales y estatales, ofrecieron soluciones rápidas y precisas sobre esta captura. Destacó que es precisamente de esta forma, en la que se logran dar resultados precisos en materia de seguridad y en beneficio de
la ciudadanía y la imagen de un destino turístico que a nivel mundial es reconocido por ser un lugar seguro para quienes lo habitan y para sus visitantes que arriban a la Isla de la Paz. En la reunión en la que estuvieron presentes la delegada de la PGR en Quintana Roo, María López Urbina; la asesora de seguridad de la SSP en el Estado, Isabel Arvide Limón; General de Grupo, Diplomado del Estado Mayor, Eduardo Salazar Zavala; comandante de la Base Aérea Militar, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Carlos Francisco Espadas Ceballos; comandante de la Guarnición Militar de Cozumel, el Contraalmirante Luis Arturo Torres Valverde; Comandante del Sector Naval, el Secretario del Ayuntamiento, Alberto Martín Azueta y el Director Municipal de Seguridad Pública, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, se acordó mantener una comunicación constante para la toma de acciones inmediatas cuando sean requeridas en el municipio. En su intervención, la delegada de la PGR, María López Urbina, reconoció que el apoyo brindado por
Foto: Ponciano Pool
Reunión en pro de fortalecer la seguridad en la ínsula
Coincidieron en mantener el título de Isla de Paz para Cozumel.
parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y de las Fuerzas Armadas fue fundamental para la reaprehensión de los dos presuntos, toda vez que se realizó un operativo
Isla Mujeres
inmediato mediante el cual se obtuvieron resultados positivos. De la misma forma se aseguró dar continuidad al trabajo coordinado a fin de dar frente a la delin-
cuencia, y con el firme objetivo de mantener el título de Isla de Paz para Cozumel y salvaguardar la integridad de los cozumeleños y sus visitantes.
Miércoles 11 de Julio de 2012
Aprueban licencia de paternidad a trabajadores de la comuna
Presenta Ayuntamiento estado financiero al cabildo
E
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
n cumplimiento a la normatividad de los municipios, el Ayuntamiento de Isla Mujeres llevó a cabo ayer por la tarde, la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.En esta sesión, el Ayuntamiento presentó al cuerpo de cabildo a través de la comisión de Hacienda Patrimonio y Cuenta, los Estados Financieros del mes de enero del actual año para su análisis y revisión correspondiente. Asimismo, se presentó el acuerdo de la Comisión de Equidad de Género respecto a las reformas a la ley de los trabajadores al servicio de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, de los ayuntamientos y organismos descentralizados del estado de Quintana Roo en referencia a la licencia de paternidad.
En este sentido la regidora Rayito de Luz Rendón Chargoy, explicó que los trabajadores del ayuntamiento de Isla Mujeres podrán gozar de una licencia de paternidad que consta de diez días hábiles luego de que su esposa o concubina dé a luz. Este derecho también se aplicará para los padres de familia que decidan adoptar un niño y al igual que en el caso de los padres con recién nacidos, contarán con diez días hábiles con goce de sueldo íntegro. Dentro de este derecho, también se otorgará una licencia de veinte días hábiles con el pago de salario integro en caso de que el hijo nacido o adoptado presente alguna discapacidad conforme a la Ley de Protección y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad del Estado. De igual forma se otorgará la licencia de veinte días a los padres en caso de que la esposa o
Foto: Ovidio López
En el XXVIII Sesión Ordinaria de Cabildo se analizó y se revisó la economía del municipio del mes de enero del actual año
Hugo Sánchez dio a conocer que ya se tiene programada técnicas para un mejor desempeño de la Policía Municipal.
concubina presente una complicación grave de salud durante el embarazo, el parto o posparto, que le dificulte o impida proporcionar los cuidados maternales necesarios al hijo recién nacido. Cabe mencionar que esta licencia ya entró en vigor y beneficiará a los padres trabajadores
que requieren unos días para apoyar a sus parejas, que al momento de dar a luz necesitan apoyo para diversos cuidados del niño. En el punto de asuntos generales el regidor, Enrique Tejero Bacab propuso la reinstalación del Consejo de Honor y Justicia que regula el comportamiento de los elemen-
tos de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito. Ante esto, el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo dio a conocer que ya se tiene programada la reactivación de este consejo, así como otras técnicas que contribuyen a un mejor desempeño de la Policía Municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Miércoles 11 de Julio de 2012
ISLA MUJERES
Se documentaron acerca de la rica historia
Lista la plantilla laboral en el hospital Por Ovidio López ISLA MUJERES
Escritores participan también con artículos de turismo.
Fortalecen promoción de Isla Mujeres en EU Por Ovidio López ISLA MUJERES La promoción de Isla Mujeres en Estados Unidos es sostenida en los últimos años y reforzar implica inversión que trae buenos dividendos por el ser el principal cliente de este destino, dijo Jahil Hoth, director de Turismo, luego de reunirse con dos representantes de medios especializados de ese país. Jim Budd y Bob Schulman, dos editorialistas del grupo de promoción “Turismo y Viajes”, tuvieron un encuentro con el citado funcionado y contactar directamente los atractivos naturales del lugar, en que se destaca el nado con el tiburón ballena en esta temporada. Los destacados escritores participan también con artículos de turismo en medios de comunicación tales como el Grupo Reforma, Turistampa, Inventour, Dimensión Turística y la revista en línea www.watchborn.com, entre otros.
Como parte de las actividades de la Policía Municipal, el personal de la dependencia encargado de la Atención Ciudadana participará para concientizar a los niños del curso de verano “Baax loob Pala loob”, que en los próximo días iniciará la dirección de Deportes y Recreación. Alejandro Velázquez Turincio, director general de Seguridad Pública municipal informó que como parte de las actividades de la dependencia municipal, también
28
tornó a su puesto, luego de hace un año sufrió despido intempestivo por decisión del Gobierno del Estado, pero al corroborarse del error, retornó meses después. Sobre el caso del nuevo hospital de segundo nivel que debería entrar en operación en diciembre próximo si no hay contratiempo, Valenzo Loeza indicó que ignora quién será el director de esa institución, pero que le encantaría ser el privilegiado, pero sabe que ya varios apuntados para esa responsabilidad.
Los editorialistas del grupo de promoción “Turismo y Viajes” disfrutaron de los atractivos naturales del lugar para la realización de artículos sobre las maravillas de la ínsula Hoth Pérez les ofreció las facilidades para visitar los principales puntos y atractivos turísticos de la isla tales como los paradores turísticos, el montículo de la diosa Ixchel y por supuesto las paradisiacas playas del destino. Tuvieron un encuentro con el cronista del municipio, Fidel Villanueva, quien los documentó acerca de la rica historia de nuestra isla, con lo que se espera cuenten con los antecedentes necesarios para dar a conocer a la isla dentro de los destinos más atractivos debido a su cultura y maravillas naturales. Por otro lado, en días pasados esa dependencia municipal dio a
conocer auxiliaron a turistas que fueron víctimas de un cobro indebido en la joyería Michelle Factory, al manejar la moneda estadounidense a un tipo de cambio a 16.33 pesos cuando en ese momento se encontraba a 13 pesos lo que elevó el precio de los productos adquiridos. Este tema de combatir el abuso de turistas es definitiva en lo que va de la administración, como consecuencia del compromiso con la iniciativa privada, aunque hace falta la reactivación definitiva de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que hasta la fecha no se ha renovado el convenio con la autoridad municipal para atender esta responsabilidad.
Realizarán pláticas para niños Por Ovidio López ISLA MUJERES
Completó el Hospital Integral de Isla Mujeres la plantilla laboral para garantizar el servicio las 24 horas del día, en combinación de esfuerzo con la autoridad municipal, dijo el director de la institución, David Valenzo. Indicó que se acaba de contratar a un nuevo cirujano para sumarse a este esfuerzo, en que se privilegia la comunicación y el compromiso de atención al público usuario, por lo que cada personal médico se le explica la importancia de la práctica de le ética profesional y todo mal servicio representa despido inmediato como ya sucedió con uno hace unos días. Se acabo aquellos tiempos en que era pugna entre el personal médico, enfermería y administrativo, mediante un sistema de comunicación permanente con todo el equipo para lograr revertir la mala imagen de la institución, recalcó el funcionario que por aclamación re-
» Para complementar el esfuerzo y el compromiso de atención al público usuario, al institución realizó la contratación a un nuevo cirujano
se incluye la concientización a la población, por lo que dentro de las actividades a realizar en esta temporada vacacional también se incluyen pláticas a los niños del curso de verano. En esta actividad, señaló que los elementos del área de Atención Ciudadana darán pláticas a los pequeños acerca del trabajo policial, además de crear conciencia sobre los actos ilícitos para que los niños eviten involucrarse en el futuro en alguno de ellos. Asimismo, se informó que dentro del operativo de vacaciones, la policía municipal reforzará la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Durante el programa de verano “Baax loob Pala loob” los elementos de la Policía Municipal darán pequeños cursos de concientización para evitar que los infantes cometan algún acto ilícito vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, además de instalar retenes vehiculares de verificación de documentos.
Han apoyado a 260 hombres del mar.
Otorgan apoyo al sector pesquero Por Ovidio López ISLA MUJERES El programa municipal de Apoyo a Pescadores llegó para quedarse con presupuesto de 2.6 millones para atender a 260 hombres del mar en la temporada de veda de langosta y el mismo plan continuará en el 2013, dijo el alcalde Hugo Sánchez. Luego de supervisar la entrega del penúltimo pago, el funcionario elogió el trabajo de este sector para abastecer el mercado regional de preciados productos del mar y confirmó que antes que finalice este mes de julio se cubrirá el último pago. La dirección general de Desarrollo Social y Económico dio a conocer que hasta el momento se han ejercido un millón 950 mil, por lo que hasta el momento los hombres de mar han recibido 7 mil 500 pesos cada uno. Es la segunda vez que se entregan los apoyos, “ya que es una prioridad que los recursos lleguen a quienes realmente ejercen el oficio y ven mermados sus ingresos durante la veda de langosta,
en el periodo de marzo a junio, que se impone a dicha especie”. Irma Moguel, titular de esta importante dirección dio a conocer que desde el pasado 1 de julio, personal del Gobierno Municipal trabaja en la recopilación de información de los pescadores pertenecientes al municipio de Isla Mujeres de cada una de las cooperativas, para tener un mayor control sobre la captura del crustáceo, esto como acuerdo con las mismas asociaciones para conocer quiénes son los pescadores activos. Por otro lado, Moguel Larriva dijo que continúan abiertas las inscripciones para quienes deseen inscribirse a los cursos de capacitación que se ofrecerán en los Centros Comunitarios del municipio y que lejos de generar un gasto para los interesados, les darán conocimientos para realizar una actividad que genere ingresos para las familias. Los cursos a los que los isleños pueden inscribirse son: Cultura de Belleza, Corte y Confección, Comida Italiana, Confección de bolsas y mochilas, Bisutería, Jabones y Velas, Cómputo y Repostería.
José María Morelos Miércoles 11 de Julio de 2012
Advierte Sesa exhaustiva investigación
Negligencias exhiben anarquía en Hospital General
Los recientes hechos ocurridos en el nosocomio evidencian severas carencias de los servicios para la población Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a muerte materno-infantil que en días pasados se registró en José María Morelos, así como la del motociclista que fue dado de alta y horas más tarde murió en casa de un pariente, habría dejado al descubierto severas carencias que se pulsan en el hospital integral de la localidad, situación que va de la mano con una atención que deja mucho que desear y deja indemne a la sociedad cuando enfrentan emergencias médicas. Amparo Catzín Chuc, una lideresa natural de la localidad, cuestionó las deficiencias que en infraestructura, equipo y personal existen en el nosocomio local, en este tenor, cuestionó, si esto le pasó a una enfermera que prestaba sus servicios a la Secretaría de Salud, habría que imaginar el panorama que enfrentan las familias que cotidianamente acuden a la institución. “Pero desgraciadamente si eso le pasó a una persona que es compañera, trabaja en ese hospital, qué no le
pasará a otras personas que realmente para que te atiendan tienes que pasar un montón de filtros, tienes que esperar horas y es muy pésima la atención, tienes que ir desde las 12 del día a hacer cola para que te pueda tocar la atención hasta las cinco de la tarde, yo creo que no es justo, hay que acabar con esa burocracia, hay que acabar con esas gentes que lejos de ayudarnos están perjudicando al hospital”, expresó. Indicó que el de José María Morelos es un hospital integral sólo de nombre porque está muy lejos de brindar una atención completa a los usuarios, en este tenor, comentó en los últimos meses lejos de mejorar los servicios han ido empeorando por las carencias que se pulsan en el nosocomio y urgió se le brinde una solución inmediata toda vez que las familias de escasos recursos son las más perjudicadas. Hay que remarcar luego que trascendió la noticia de la muerte de la enfermera Lucy Nahuat por una complicación en su parto, se habló de que el nosocomio local tiene severos problemas como un quirófano disfuncio-
La inconformidad ciudadana permanece sin respuesta alguna.
nal cuyo plafón está a punto de desplomarse, sobre el tema se trató de entrevistar al director de la institución, pero no fue posible localizarlo para que hablara sobre el tema, aunque en un comunicado, la Secretaría
Campesinos, a la expectativa de apoyos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Campesinos que ejercen cultivos tradicionales del ciclo primavera-verano, no tienen siquiera indicios de que recibirán apoyos por parte de las autoridades municipales, cuando ya enfrentan la imperativa e impostergable necesidad de aplicar agro insumos como fertilizantes y herbicidas para garantizar una buena cosecha ahora que son beneficiados por las oportunas lluvias. Bonifacio Kauil Chí, ex comisario ejidal de Sabán, puntualizó las necesidades son reales y sobre todo apremiantes, sin embargo, pareciera que no existen para las autoridades pues no han sabido, ni siquiera por rumores, que serán apoyados con fertilizantes para asegurar el éxito en sus cultivos y subrayó, ahora están en el momento de la aplicación, porque después será demasiado tarde y de nada servirá. Subrayó que los campesinos han realizado las labores culturales de mantenimiento tratando de mantener sus plantaciones, pero no tienen recursos para comprar fertilizante, cuyo precio observó, ha incrementado descomunalmente en los últimos años, en este contexto, consideró, hay algunos que han logrado reunir lo suficiente para comprar por lo
de Salud, ha comprometido una exhaustiva investigación a través de la contraloría interna. En el caso de la muerte del motociclista que fue literalmente sacado del hospital porque había consumido
Reacción tardía Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Podrían perder el buen año agrícola debido a que no ven el respaldo de las autoridades.
menos dos bultos del insumo, que no es lo recomendable, pero por lo menos buscan asegurar su cosecha. “Ya están limpias las milpas, ya se chapearon, ya ahorita lo que falta es fertilizante, pero no todo, ahorita están comprando algunos, los que tienen un poco de dinero, los que están comprando, aunque cuesta, creo que están comprando como a 700, 700 a 650 el bulto, si no tienen pues ya no se puede comprar, hay algunos que tienen comprado hasta nomás dos bultos, pues ya nomás
para ponerle, aunque poco”, declaró. El agricultor observó que durante varios años los campesinos sufrieron una racha de adversidades, sequías intensas, lluvias atípicas, huracanes, tan sólo por mencionar algunos de los factores que les propiciaron la pérdida de sus cosechas y ahora que podrían tener un buen año agrícola, no ven el respaldo de las autoridades por lo cual pidió, se observe que lo que está en riesgo, es la alimentación de miles de familias indígenas.
alcohol antes del percance que sufrió sobre la carretera Morelos-Presumida, los familiares pidieron la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte y precisar si hubo negligencia médica.
“Muerto el niño se tapa el pozo”, parece ser la máxima de la dirección de Protección Civil en José María Morelos, que no ha actuado oportunamente para la prevención de riesgos, como la falta de guardavidas en la mayoría de los centros recreativos existentes en la demarcación, situación que recientemente derivó en la muerte de un pequeño de tres años de edad. Pero ahora, según el director municipal de Protección Civil, Mario Pacheco Ché, se realizará una inspección para establecer la obligatoriedad de cumplir las normas de Protección Civil y aquellos empresarios que no cuenten con estos requisitos, habrán de recibir observaciones o sanciones, sin embargo, deslizó, tiene información que sólo una alberca de la cabecera cuenta con guardavidas. Sin embargo, el funcionario también hizo notar que cuando concurren familias a esos centros de recreación, no deben descuidar a sus pequeños, pues basta unos minutos para que ocurra una desgracia, pero reiteró, esto no exime a los propietarios de las albercas de contar con personal
capacitado para garantizar la seguridad de quienes van a divertirse y adelantó quienes no cumplan con esta disposición, podrían ser sancionados. “Así como también la otra responsabilidad, que recae en los padres que estén pendientes de sus niños a la hora de que ellos entren a las albercas, estén pendientes para ver que no vaya a existir algún incidente, en este caso, las demás albercas no cuentan con ello y vamos a estar pendientes para hacer las adecuaciones o las sanciones correspondientes para que ellos tengan esa responsabilidad de ver que exista una persona capacitada para que esté pendiente de los niños”, dijo. Y es que el centro recreativo donde en fechas pasadas un niño sufrió un percance que horas más tarde derivó en su muerte, no ha sido sancionada, al respecto, Pacheco Ché, sostuvo están en las investigaciones del caso para decidir la forma en que se procederá, pero por lo menos de manera inmediata no ocurrió una clausura o cierre temporal, pero comprometió que aquellas que carezcan de personal capacitado para salvamento acuático, tendrán que dejar de funcionar. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 11 de Julio de 2012
Asegura que se cumplió con el pago a trabajadores
Niega director negligencia en Hidroponia Maya
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l director de Hidroponía Maya Otto Ventura Osorio dijo que ayer se pagó a los trabajadores de la empresa y que no hubo negligencia de su parte, toda vez que fue un mal debido en la transferencia de los recursos de un banco a otro. Entrevistado sobre la situación prevaleciente de los trabajadores de Hidroponía Maya quienes supuestamente se quedaron sin cobrar la semana pasada, Ventura Osorio enfatizó que todo se trató de un mal entendido. Dijo que un cliente de la empresa depositó el dinero para el pago de los operarios de los invernaderos y que, por ser sábado, el banco local no pudo hacerlo efectivo ya que el cheque es de otra filial bancaria, por lo que la transferencia se hizo hasta el día lunes. Aseguró que los trabajadores de la empresa paraestatal comenzaron a cobrar sus respectivos salarios desde el mismo día de ayer en el que fueron destinados más de 134 mil pesos que depositó uno de los clientes de la empresa el sábado pasado. Comentó “sencillamente creo que por ningún lado hubo negligencia debido a que los bancos
Invernaderos de chile habanero.
Otto Ventura menciona que se continúan generando empleos y recursos para el estado de Quintana Roo mantienen una política de manejo financieros y se podría decir que, no es culpa ni del banco, ni de nosotros ya que el cheque emitido por el cliente es diferente a la sucursal bancaria de esta ciudad. Sin embargo dijo que al momento de enterarse de esta situación de
inmediato sostuvo una plática con los trabajadores de Hidroponía Maya, para informales debidamente de lo ocurrido pero al parecer el líder sindical José Canul Santos se aprovechó del momento para instigarlos. De modo tal que no hubo ningún plantón frente a la empresa ya
Costos elevados producen desabasto de huevo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Comienza a darse desbasto de huevo en la cabecera municipal de Carrillo Puerto, el precio de este producto se está duplicando ante la complacencia de las autoridades que no le ponen un freno al encarecimiento. En un recorrido por la ciudad se logró corroborar lo anterior en el que el precio del huevo se elevó hasta en 50 % siendo que en realidad no hay un motivo que se tenga para alterar los precios de este producto. El asunto de la gripe aviar no tiene nada que ver con el alza de los precios porque existen zonas de producción en la entidad, pero que hoy en día ya se vende al público hasta en 50 pesos el casillero cuando hasta hace un par de días se vendía en 30 pesos, hoy casi se ve duplicado su precio. Amas de casa comentaron que los precios de ese producto han subido demasiado de la noche a la mañana encareciéndolo en poco más del cincuenta por ciento al
30
grado de que ya existe especulación por parte del comercio en pequeño. Se ha logrado observar en los supermercados que funcionan en la ciudad la escasez de huevo y se presume su ocultamiento para que más tarde incrementen sus precios siendo que es un alimento prioritario para la población, sobre todo de bajos recursos económicos. La situación se torna más difícil cuando la crisis económica golpea con mucha más frecuencia a las amas de casa que tienen mayor número de hijos y quienes no logran alimentarse adecuadamente por el alza constante en los precios de ese preciado producto que es indispensable en las mesas de las familias de la zona maya. Las amas de casa sugieren que los grandes comercios saquen a la vista del público el producto en venta a precios más accesibles que algunos establecimientos comerciales en pequeños de la ciudad que esconden y sí venden lo da a un precio relativamente más caro. Por el momento la gente afectada por el alza de precios no tiene un lugar en donde denunciar los abu-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El incremento en el precio de huevo ha provocado un desabasto.
sos que cometen a diario algunos comerciantes porque acaparan el producto para luego encarecerlo y de esta manera dañar el bolsillo de las familias con menos ingresos económicos. Las amas de casa puntualizaron; “no hay ninguna razón para que haya desbasto o incremento de precios en el huevo o el pollo, por lo que esperan que el comercio local recapacite y deje de alter los precios principalmente en el huevo.
Otto Ventura Osorio, director de Hidroponía Maya.
que era la hora de la salida de los trabajadores y la gente en ese momento estaba muy tranquila ya que de antemano sabían que se les iba a pagar a partir del lunes. Tras indicar que todo se debió a un mal entendido, Ventura Osorio externó que “la empresa siempre está en la mejor disposición para el diálogo y el entendimiento de los trabajadores de Hidroponía Maya pero que hay situaciones en que se salen de control y uno tiene que soportar esos improvisos” acotó. Finalmente comentó que hoy
en día, Hidroponía Maya continúa generando empleos y recursos para el estado de Quintana Roo, con la preparación de más invernaderos para el próximo ciclo de cosecha de chile habanero en que se producen en promedio 10 hectáreas del picante. Al respecto Otto Ventura informó que ya están en los preparativos de seis invernaderos más de éstos se producirán cuatro de pepino y dos de chile habanero con calidad de exportación en los mercados europeos, concluyó diciendo.
Pronostican chubascos dispersos en la región Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Protección Civil toma medidas respecto a las condiciones meteorológicas que se presentan en la región donde el clima hoy en día es de mucho cuidado para los niños y adultos mayores, informó el titular Carlos Campos. En tanto los pronósticos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el día de hoy, los remanentes de la onda tropical No. 4, que se observan como una vaguada invertida desde una baja presión al Sur de las costas de Guerrero hasta Hidalgo y Norte de Puebla, mantendrán una zona de inestabilidad con nublados y lluvias con tormentas eléctricas y potencial de granizo en los estados del Centro, Oriente y Sur del Territorio Nacional. El flujo de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán y Sureste del país, favorecerá el desarrollo de nublados vespertinos con lluvias y chubascos dispersos. Línea de convergencia a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta Jalisco y Michoacán, originará el
» El flujo de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán y Sureste del país, favorecerá el desarrollo de nublados vespertinos con lluvias y chubascos dispersos desarrollo de nublados con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica a lo largo de su eje. El huracán “Emilia” se ha intensificado a categoría IV en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 1,085 km al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, BCS., con vientos de 220 km/h, rachas de 270 km/h y movimiento hacia el OesteNoroeste a 19 km/h, sin afectar costas mexicanas.
Lázaro Cárdenas Miércoles 11 de Julio de 2012
Quedan calles intransitables
Lluvias afectan de nuevo la ciudad
L
Las dos caras de la moneda
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
as lluvias de nueva cuenta afectaron las actividades cotidianas de los habitantes de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, donde las calles quedaron intransitables debido a que las alcantarillas se encuentran llenas de basuras. Desee hace ya varias semanas los habitantes están pidiendo que se limpien las alcantarillas y los pozos de absorción debido a que con las lluvias las basuras se llenan de todo tipo desechos sin que el agua pueda ir a su cauce. Durante un recorrido por cinco calles principales de esta ciudad se pudo observar que hay tramos en las que los vecinos pasan serias peripecias debido a que los charcos de agua impiden la visibilidad, de tal forma que los accidentes han estado a la orden del día. Varias amas de casa comentaron que han pedido la ayuda de las autoridades locales para poder por lo menos reparar con material blanco los tramos que están en pésimas condiciones, pero hasta la
Lluvias dañan las ya de por sí deterioradas calles de Kantunilkín.
Se pudo observar que hay tramos en las que los vecinos pasan serias peripecias debido a que los charcos de agua impiden la visibilidad fecha no tienen respuesta. Lamentaron que se tengan que cerrar las calles por parte de la Policía Municipal para evitar el paso de todo tipo de unidades, en vez de que las autoridades en turno manden a reparar los tramos para que así de igual forma haya una mejor imagen de la ciudad. Ayer martes incluso quienes viven en calles como la cinco de febrero de vieron en la necesidad de sacar el agua de su casas debido a
que las inundaciones rebasaron los embanquetados, de tal forma que pasaron serias peripecias para que los muebles no se enchumbaran. La lluvia de ayer tomó por sorpresa a varias amas de casa debido a que de repente se nubló y horas más tarde el aguacero se dejó sentir en todo su esplendor hasta ya entrada la noche, donde incluso hubo apagones de energía eléctrica, principalmente en la colonia Miguel Borge Martín.
E
n estas vacaciones, estudiantes de todos los niveles educativos tendrán la oportunidad de participar en los talleres de verano que ofrecen diversas instituciones públicas y privadas, aunque en las comunidades apartadas todo es distinto, ya que los menores por lo regular tienen que trabajar en el campo o ayudar en las labores del hogar. Fotos y texto: Roberto Mex
Miércoles 11 de Julio de 2012
Viva la paz LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Que siempre sí se puede meter dinero a las tarjetas Soriana
L
uego de conversar 40 minutos el lunes con él, me quedé con la idea de que no se podía inyectar dinero a ninguna tarjeta de Soriana. Ahora sé que sí se puede. Humberto Fayad, director comercial de Soriana, parecía tan seguro que retó el lunes a quien tuviera una de las tarjetas exhibidas por Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Monreal a que la confrontara con el sistema informático del corporativo, porque cada tarjeta tiene chip y número de serie. Así se demostraría la falsedad del contubernio con el PRI para comprar votos a cambio de dinero electrónico para comprar en las tiendas. La primera persona que nos llamó, la primera (tarjeta número 2000 1003 7645 8448), anexó el ticket de compra en la tienda de Cuautitlán, el 2 de julio a las 13:53 horas: chocolates, leches, quesos, una gorra de natación, en fin, por un monto de 805.62 pesos. Pagó con su tarjeta cargada con 700 pesos, por lo que solo desembolsó 105.62. Datos que
fueron completamente validados por Fayad. Entonces sí se puede fondear, le dije ayer. Sí, y así te lo dije ayer, respondió. No, tú dijiste que ninguna tarjeta de Soriana era fondeable. No, yo dije que las tarjetas Soriana-CTM, las que han exhibido, no son fondeables, sino de descuento y puntos, se defendió. Resulta obvio, pues, que cualquier persona o grupo, con el objetivo que sea, pudo fondear miles de tarjetas y repartirlas. Soriana asegura que no registró en las últimas semanas movimientos anómalos en las compras con tarjetas. Puede ser. Pero eso ya no explica gran cosa. No entiendo cómo, existiendo las tarjetas prepagadas, López Obrador y Monreal tapizaran sus paredes con las de descuento y puntos, que no prueban nada. Raro también. A ver qué presentan mañana. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Miércoles 11 de Julio de 2012
COTIDIANERIAS
F
ernando lleva varios años viviendo en Cozumel, y dice que no cambiaría a la isla por nada del mundo. Es un buen tipo y por lo tanto, nobleza obliga, le brindan su amistad los personajes más representativos de la ínsula. Es isleño a morir y cayó de pie entre los cozumeleños, quienes tienen muy en cuenta el aprecio de sus semejantes. La amistad es una joya preciada para ellos. Llegado el momento de hacer equipo, de hacer grupo, no lo piensan dos veces y se aglutinan en torno al compañero que decide emprender la gran aventura. Ya quisieran muchos esa solidaridad en otros lugares. En donde, por desgracia, en vez de impulsar a su gente más representativa, por el contrario, se le cuelgan de los pies para que no suba. El de Fernando es un caso sui géneri. No es político sino empresario. Él, cada que puede, lo deja muy claro. “Lo mío son los negocios, dice, el turismo es mi ramo”. Sin embargo tiene amistad con la clase política del rumbo. Se le ve compartir seguido con ellos y por la forma en
Aquí no hay medias tintas en cuestión de invertir. Aquí tienen su dinero los cristianos más pudientes de toda la República y del extranjero, incluso. Enormes construcciones se ven por doquier. El Royal Holiday, por ejemplo, es un emporio turístico impresionante que se tratan uno puede deducir que no es cuento, que hay aprecio en ellos. El apodo de “Fernandiiiito”, con el que lo reciben sus amigos, se lo debe a don Nassim, que en una ocasión, cuando se topó con él, abrió los brazos y le dijo: “Fernandiiiito, yo te aprecio mucho, ¿por qué no vienes a verme?”. Entre los integrantes de la cofradía del “¡Qué horror!”, Fernando siempre es recibido con esa expresión que ya incluso ha traspasado fronteras. El sábado, Fernando supervisaba un negocio que piensa instalar en compañía de un familiar, del mismo nombre. Se entrevistaba con el futuro personal, con la presunta gerente, una
Y
32
POR NICOLÁS LIZAMA
Un empresario feliz
POR LA LIBRE luego de este proceso electoral federal, quien paga los platos rotos fue quien los quebró, dícese el Partido Acción Nacional (PAN) y de ser primera fuerza en las urnas y tener el gobierno federal por 12 años, ahora se va hasta la tumba y se queda en tercer lugar, sólo por encimita de Nueva Alianza. El trabajo precedido por Vicente Fox, en donde se dedicó a querer vivir en un mundo maravilloso, dejó un pésimo sabor de boca a las mexicanas y mexicanos, quienes en su momento apoyaron a Andrés Manuel López Obrador en 2006 y que con el fraude perpetrado desde Los Pinos se impuso a Felipe Calderón. Después de ese sexenio, el de la imposición de Calderón Hinojosa el PAN tendió a bajar, perdiendo posiciones, gubernaturas, diputaciones, ayuntamientos y demás, por ese dejo de molestia de la imposición foxista y que se declaró la guerra frontal al crimen organizado y que ello trajo consigo sangre, dolor, muerte y un Estado de guerra superado por la violencia. Un presidente de la República cuestionado por la nula implementación de políticas públicas de seguridad para la gente, en donde los empleos se perdieron, los impuestos subieron y una figura presidencial perdida en el alcohol entre otras cosas más hizo que los mexicanos aborrezcan al PAN. Todo esto mermó en las preferencias electorales, y esto hizo que la población en muchos casos volviera a dar su voto de confianza a Andrés Manuel López Obrador, debido al mal resultado dado por el PAN impuesto en 2006, en vez de res-
OPINIÓN
damita, jalisciense, llena de gracia de los pies a la cabeza. “Terminaré convenciéndola para que trabaje en mi negocio”, dijo con ese pleno convencimiento de quien sabe su trabajo y de los recursos que tiene al alcance de la mano. A su lado está el periodista Rafael Aguirre, otro personaje destacado del rumbo, que ya lleva varios años viviendo en Cozumel y al que ni muerto sacarán de ahí. Fernando, es director del Holliday Royal, un impresionante establecimiento que mira al mar y al cual concurre turista de todo el mundo. Uno puede encontrar chinos, portugueses, españoles, ingleses, norteamericanos y una infinidad más de personajes que
vienen a disfrutar de las bellezas naturales de la isla así como de su infraestructura turística que no le pide nada a los sitios más famosos de todo el país. Aquí no hay medias tintas en cuestión de invertir. Aquí tienen su dinero los cristianos más pudientes de toda la República y del extranjero, incluso. Enormes construcciones se ven por doquier. El Royal Holiday, por ejemplo, es un emporio turístico impresionante. No es necesario salir de su entorno. Ahí tienes todo al alcance de la mano. Playa, un servicio de primera y una hermosa vegetación que te arropa y te hace sentir caribeño de verdad. Fernando es un tipo muy
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Y el PAN pagó los platos rotos que quebró petar su gane en aquel entonces al candidato izquierdista. En 2012 el escenario para López Obrador en diversas cuestiones fue adverso, de entrada con un candidato del PRI muy fuerte como Enrique Peña Nieto, que no se puede comparar con el desalineado Roberto Madrazo de 2006. El PRI se recuperó ya que en 2006 en Quintana Roo obtuvo 105 mil 086 votos y en esta ocasión 171 mil 506, es decir, aumentó en 63.20 puntos porcentuales, que representan 66 mil 420 sufragios. Así que en Quintana Roo el PRI avanzó, y ahora es irrisorio lo que algunos panistas salen a decir en la entidad en referencia a que achacan su fracaso con la poco celebre Josefina Vázquez Mota, que sí Cordero era mejor, que si fue el clima o la lluvia o mil pretextos. Y ya se preparan los Panistas para según apretar tuercas y elegir dirigencia por lo que gente como Sergio Bolio, Eduardo Martínez en su momento aduladores y admiradores del Pastor Gregorio Sánchez, quieren hacer surgir de las cenizas y podredumbre a su desgastado partido para seguir aunque sea como plantitas sobreviviendo a costa del erario vía participaciones al albiazul, y se reunirán en Felipe Carrillo Puerto a desgarrarse el chongo en próximos días. Y en otros asuntos bien el ritmo de trabajo que trae el recién nombrado presidente municipal Martín Cobos Villalobos, quien trae la camiseta
ocurrente. En alguna ocasión se tomó la puntada de llevarles un regalito a los parroquianos del “Rincón Bohemio”. El cantante y artista Pablo Montero se alojó en el hotel y lo invitó al establecimiento del “Turco” Elías. Pablo, con lo campechano que es, llegó, se tomó la copa, jugó al cubilete y luego cantó para la concurrencia. Germán García, que es fan a morir del artista, pidió “por mujeres como tú”, una melodía que cuando la escucha lo hace lagrimar y sacar a flote todos los sentimientos que guarda en el interior del alma. Jorge Elías gritaba ¡Ajúúúúaaaa!. Víctor Santín, viendo la emoción de su hermano Germán, se solidarizaba con él y lo miraba con esa ternura que solo puede aflorar en momentos muy especiales. Arturito Reyes, con sus respectivas “soles” entre pecho y espalda, tarareaba la melodía alegremente. En fin, fue una agradable velada, cortesía de “Fernandito”, que para eso de atender a sus amigos se pinta solo.
de servicio a la ciudadanía bien puesta y desde que sale el sol hasta el ocaso no para , atendiendo a la gente, y haciendo lo que en más de 12 meses no hizo su antecesora. Cobos Villalobos siguiendo la tesis de trabajo y servicio de su jefe político el gobernador Roberto Borge aprovecha el día entre limpiar la casa del hedor que dejo su antecesora, atender personalmente a la comunidad, empezar con la revisión de proyectos y obras que se pretenden ejecutar, hace un considerable esfuerzo por poner al día los despojos dejados por la ex edil. Bien el ritmo ejemplificado por Martín Cobos y quien no se ponga al nivel y se ponga la camiseta de trabajo y servicio por Tulum, se va sin contemplación alguna, ya que él lo señala no hay cabida en su proyecto para quien no trabaje por Quintana Roo y sume esfuerzos junto con el Gobierno del Estado para servir a la comunidad. Cobos Villalobos tiene la visión y confianza de la gente de Tulum para sacar del hoyo al municipio, el espaldarazo y confianza que se ha depositado en el hoy edil sin duda será muy bien aprovechado para inyectarle el oxigeno, obra pública, acciones y servicios que careció en el oscurantismo en meses pasados el noveno municipio. Un muy buen punto es que Martín Cobos; ratificó en su cargo de director de Seguridad Pública de Tulum a Sergio Terrazas Montes, quien ha dado
muestra de talento y conocimiento en su área, un elemento institucional y quien ha sacado la casta y quien sin duda aprovechará al máximo el voto de confianza depositado en él por parte del nuevo edil. Se suma al proyecto de Martín Cobos; el empresario Jorge Portilla Mánica quien desde la Secretaría General del Ayuntamiento, cumplirá esta encomienda en donde hará política, rubro que no desconoce y en donde estará de cerca repasando la función pública, es de esperarse despunte el nuevo encargado de la política interna Tulumense. Un joven con carisma, con tablas y madera de político; Armando Angulo un importante cuadro y referente de las nuevas generaciones de Tulum estará al frente de Zofemat, en esta administración, así que la casa se limpia y se refuerza para el tránsito de los siguientes meses que estarán haciendo buena historia en el noveno municipio. Por cierto nos comentan Heraldos de Xlalibre que la ex edil Edith Mendoza Pino, se fue de viaje a llorar sus penas y frustraciones a Brasil, en donde según refieren pasará una temporada mientras continúa su proceso jurídico, ¡¡¡aguas¡¡¡ Doña Edith le recordamos que Brasil si extradita delincuentes sino pregúntele a Sergio Andrade y Gloria Trevi. En tanto nos señalan los Heraldos Cariocas que su cercanísimo colaborador Adrián Valdovinos también la acompaña
y que le urge regresar, para andar paseando en tremendo automóvil Audi del año que se logró comprar por ser entre otras cosas guarura de la señora, ahorrativo el muchacho para en un año comprar vehículo de más de medio millón de pesos.
Curva peligrosa… Y que cambia por enésima vez de vocero el todavía edil de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, ahora ya la ex ayudanta de payasos de TV, Andrea Mellado, a poco más de tres meses de asumir su cargo fue relevada. Ahora asume como directora de Comunicación Social Haydé García, quien estará los próximos días fungiendo como vocera de la comuna capitalina, esto hasta que al edil no se lo ocurra poner a otra persona, lo que conociendo su inestabilidad no sería raro. En poco más de un año de edil que lleva Cachorro Villanueva ya han desfilado como sus voceros Víctor Pavón, Roberto Andrade, Andrea Mellado y ahora Haydé García, si el problema no son los encargados de Comunicación Social lo que falla en Othón P. Blanco, es el que cobra como presidente, “El Niño sale Zonzo y le echan la culpa a la partera”. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Miércoles 11 de Julio de 2012
Acusa a una parte de su oposición política de confundir a la sociedad
E
Peña Nieto: nadie tiene derecho a polarizar el país
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El virtual ganador de la elección presidencial aseguró que "México quiere vivir en paz"; señaló que será respetuoso de los tiempos electorales e hizo un llamado para que todos en el país asuman una actitud constructiva
Foto: El Universal
l virtual ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado para evitar que se "polaricen los ánimos" del país, en referencia a las denuncias de que los comicios no fueron limpios. "Estoy convencido de que ningún partido ni actor político tiene derecho a polarizar los ánimos de la sociedad (...) México quiere vivir en paz", afirmó en un encuentro con periodistas. Acusó a una parte de su oposición política de recurrir al engaño, para confundir a la sociedad, incluso al Presidente de la República, Felipe Calderón. Subrayó que los señalamientos de supuesta compra de votos a través de tarjetas de supermercado son infundios que parecieran convertirse en verdad. "Esas afirmaciones son mentiras sin sustento, infundios absolutos que parecieran convertirse en verdad. Han venido a engañar y generan duda en varios y hasta en el Presidente (de la República)", expresó. Ayer el Presidente Felipe Calderón expresó en entrevista de radio, la necesidad de que el Instituto Federal Electoral (IFE) investigue sobre la presunta utilización de tarjetas para una eventual compra de votos. Hoy Enrique Peña Nieto dijo que la práctica de comprase voto con tarjetas no tiene cabida y todo es un montaje y descalificación al proceso electoral que además no se ha podido demostrar. "Lamento que algunos se valgan de la mentira y la descalificación", expresó. Confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haga una valoración adecuada sobre la acusación de compra de votos. Enrique Peña Nieto manifestó interés de construir puentes de entendimiento con toda la sociedad y las fuerzas políticas. Hizo un llamado para que todos en el País asuman una actitud constructiva para favorecer los acuerdos. "Ningún partido político, ningún actor político tiene derecho a lastimar la unidad de los mexicanos, a polarizar aún más los ánimos de tensión y diferencias que son naturales en una contienda", apuntó. En sus declaraciones, Peña Nieto dijo que será "respetuoso de los tiempos que
establece la ley electoral" y esperará su calificación como triunfador de los comicios, que debe ratificarse antes del 6 de septiembre próximo a más tardar por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), máxima autoridad jurisdiccional en materia de comicios de México.
El virtual candidato ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto ofrece conferencia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 11 de Julio de 2012
ALDEA GLOBAL
Se requieren de cambios legales y administrativos
Piden autonomía para Pemex El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La modernización de Petróleos Mexicanos debe pasar por reformas que le permitan a la petrolera de ser una paraestatal a una empresa del Estado con mayor autonomía de gestión, capacidad operativa, inversión de largo plazo y libertad para decidir sobre sus proyectos, dijo el director del organismo, Juan José Suárez Coppel. La meta es ser más como Banco de México y menos que una Secretaría de Estado, que es lo que más hacemos por la cantidad de reportes, informes y auditorías que enfrentamos. Parte de esta problemática está relacionada con los proyectos de la empresa, por lo pronto, los proyectos que se tienen en este momento en aguas profundas del golfo de México deberán esperar a que haya una decisión del próximo gobierno, afirmó. “Tal vez nos alcance el tiempo para iniciar pero no para terminar, entonces es una decisión que debe de tomar el próximo gobierno”, dijo. Suárez Coppel anunció que en todo caso están trabajando para tener listo el andamiaje que se requiere para poder hacer las licitaciones, tener los bloques que se pueden concursar y los contratos en la materia. En el Foro Estrategias Energ éticas, el directivo expresó que la modernización de la empresa requiere de cambios legales, fiscales, administrativos y de desarrollo de proyectos. Por lo pronto, informó, se mantiene la tendencia de apoyar
Se esperan 12.4 millones visitantes extranjeros.
Estiman derrama de 291mmdp en periodo vacacional Juan José Suárez Coppel, director de Petróleos Mexicanos.
Suárez Coppel anunció que están trabajando para poder hacer las licitaciones y tener los bloques que se pueden concursar además de los contratos en la materia el desarrollo de los campos de Chicontepec que están produciendo cerca de 70 mil barriles diarios de aceite y es un campo que, a pesar de los costos, es envidiable frente a otros países. En el mismo foro, el secretario de Energía, Jordy Herrera, dijo que en esta administración se hizo una inversión física récord en el sector energético, con 1.8 billones de pesos en tan sólo cinco años, tanto en Pemex como en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Pese a estas inversiones, la
Secretaría de Energía (Sener) aceptó que se decretaron alertas criticas por desbalances en las ventas de gas natural porque puede haber una baja en la oferta del energético. En el sector hidrocarburos se invirtieron 1.5 billones de pesos, el doble de la inversión, durante el mismo periodo que la pasada administración, y dos veces y media a la última inversión del siglo pasado. En el sector eléctrico, se han invertido 300 mil millones de pesos en esta administración y en 10 años se requerirán 1.4 billones de pesos.
Finanzas públicas dejarán hueco de 305 mmdp: Hacienda El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Las finanzas públicas de México tendrán un boquete superior a 305 mil millones de pesos por elusiones, exenciones, deducciones y regímenes preferenciales que existen en el impuesto empresarial, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Presupuesto de Gastos Fiscales 2012 se informó que las deducciones, exenciones, regímenes especiales, diferimientos y facilidades administrativas en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de empresas deja un hueco fiscal de 96 mil 178 millones de pesos. A esa situación se suman 132 mil 712 millones de pesos de deducciones, exenciones y regímenes preferenciales en el ISR de las personas físicas. En conjunto, el boquete de ambos regímenes, para todo el 2013, alcanzará la cifra de 228
34
mil 890 millones de pesos, informó la dependencia. Además, por diferimientos, créditos fiscales y deducciones, en el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) existe un boquete de gastos fiscales de 76 mil 304 millones de pesos. El hueco en la tributación que existe en el gravamen empresarial casi representa la recaudación que se generó, en el periodo de enero a mayo de 2012, por el ISR que contabilizó 338 mil millones de pesos. La autoridad hacendaria considera como gastos fiscales toda aquella recaudación que deja de ingresar a las arcas públicas, producto de tratamientos preferenciales a los contribuyentes. Por otro lado se encuentra, el Presupuesto de Gastos Fiscales que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, una de las mayores presiones se encuentra en los ingresos exentos por salarios donde el gasto fiscal supera los 78 mil millones de pesos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Las deducciones en automóviles de hasta 175 mil pesos deja al fisco un hueco de 11 mil 347 millones de pesos, a la cual se suman 6,367 millones de pesos por el mismo concepto, pero en el IETU. Las exenciones que existen en el ISR por intereses que perciben los estados, municipios, partidos políticos, organismos descentralizados y donatarias suman 16 mil 832 millones de pesos. La deducción inmediata de inversiones de activos fijos contabiliza 28 mil millones de pesos de hueco fiscal, mientras hay 12 mil millones de pesos adicionales del régimen de consolidación fiscal. En el IETU existe un hueco adicional de 10 mil 218 millones de pesos, agregó la Secretaría de Hacienda. En el sector primario se encuentra un hueco de 9 mil 415 millones de pesos, mientras existen 38 mil 960 millones de pesos por crédito fiscal por aportaciones a seguridad social.
Se espera la movilización de 52.5 millones de turistas hacia diferentes puntos de la república mexicana El Universal CIUDAD DE MÉXICO Más de 291 mil 706 millones de pesos será la derrama económica durante el periodo vacacional de verano, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Su titular, Jorge Dávila Flores, explicó que entre el pasado 6 de julio y el próximo 20 de agosto cuando concluyen las vacaciones, se espera la movilización de 52.5 millones de turistas hacia diferentes puntos de la república mexicana. “De ellos 12.4 millones serán visitantes de exterior y realizarán un gasto equivalente a los 26 mil 846 millones de pesos, mientras que habrá alrededor de 40.1 millones de turistas nacionales, que gastarán alrededor de 264 mil 860 millones de pesos”.
El dirigente del comercio organizado indicó que entre los sitios más visitados, se encuentran la región de la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Huatulco, Puerto Vallarta, Mazatlán, Manzanillo, La Paz, Los Cabos. Además, lugares trazados por la Secretaría de Turismo como los “Pueblos Mágicos”, las “Rutas Gastronómicas”, las “Ciudades Patrimonio de la Humanidad” y las “Zonas Arqueológicas”. Dávila Flores, dirigente de la Concanaco-Servytur, subrayó que de esa forma la industria sin chimeneas se consolida como una de las principales fuentes generadoras de riqueza para la economía mexicana, ya que aporta alrededor del 9% del Producto Interno Bruto (PIB), 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de empleos indirectos.
Sacrifican 2.5 millones de aves El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que como parte de las acciones sanitarias en Jalisco por el brote de influenza aviar H7N3 en la entidad, se han revisado 48 granjas avícolas y se ha confirmado, hasta el pasado lunes, la presencia del virus en 31 granjas; 34 más resultaron negativas, y en el resto continúa el diagnóstico. El Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), puesto en marcha para erradicar el brote originado en los municipios de Acatic y Tepatitlán, Jalisco, y aplicado en granjas y traspatios, abarca una parvada de 16.5 millones de aves, con 3.4 millones afectadas. De este universo, el número de aves que han sido sacrificadas como medida de control y erradicación, es
de 2.5 millones. El Senasica dio a conocer que ya está lista la semilla vacunal para ser puesta en manos de cuatro laboratorios particulares certificados. Los laboratorios entregarán la vacuna maquilada a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) entre la última semana de julio y la primera de agosto. Serán desarrolladas alrededor de 80 millones de dosis. La Pronabive entregará la vacuna al establecimiento designado por la Unión Nacional de Avicultores (UNA), donde serán almacenadas para su pronta distribución a todas las granjas avícolas. Los establecimientos que apliquen vacuna deberán permanecer en cuarentena hasta finalizar la vida productiva de las aves (que serán sacrificadas), con el objeto de que, una vez erradicado el virus, México recupere su condición como libre de influenza aviar.
Miércoles 11 de Julio de 2012
Esclarece PGJ secuestro; participaron tres personas más
Presentan a plagiarios de hijo de líder cañero E
Redacción
CHETUMAL
l procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres anunció la desarticulación de una banda de delincuentes que planeó y ejecutó, el pasado 14 mayo, el secuestro de Abraham Humberto Rivas Peña en la comunidad de Allende en la Zona Cañera del Municipio de Othón P. Blanco. García Torres explicó que gracias al trabajo coordinado de investigación que realizaron el Ministerio Público del Fuero Común y la Policía Judicial del Estado, se logró la detención de José Leonardo Moo Canul, alias “Don Cuco”, de 42 años y sus hijos Marcelino y Sergio Moo Sagrero, de 20 y 18 años respectivamente, quienes al rendir su declaración ministerial reconocieron su participación en el secuestro de Rivas Peña, además de que proporcionaron información valiosa mediante la cual se logró conocer que en el plagio participaron tres personas más. Recordó que el pasado 14 de mayo del año en curso, el representante social inició el expediente 057/5-2012, por el delito de secuestro luego de que familiares del joven plagiado solicitaran
la colaboración de la institución para ubicarlo y detener a los presuntos responsables, y si bien se logró que recuperara su libertad, la investigación prosiguió dando resultados positivos con la detención de los tres antes señalados. “Su participación consistió además de seleccionar y vigilar a la víctima durante varios días para conocer su rutina, en facilitar a los autores materiales vehículos y propiedades para que se lleve a cabo el secuestro” dijo García Torres. José Leonardo Moo Canul, alias “Don Cuco”, confesó que planeó el secuestro además de que facilitó un rancho de su propiedad ubicado en la comunidad de González Ortega, así como una camioneta marca Dodge, tipo Durango, color blanca con placas de circulación YGV-1850 del Estado de Veracruz, para que otros tres delincuentes realizaran el plagio del joven a la altura del poblado de Allende, en la Zona Cañera. Explicó que “Don Cuco” refirió en su declaración ministerial que el domingo 13 de mayo, recibió instrucciones los otros delincuentes, para que realizara la vigilancia del crucero que conduce al Río Hondo, para detectar retenes policiacos o presencia de la Policía
Fotos: El Quintanarroense
García Torres explicó que gracias al trabajo coordinado de investigación que realizaron el MPFC y la PJE se logró la detención de los secuestradores
José Leonardo Moo Canul, alias “Don Cuco”, de 42 años y sus hijos Sergio y Marcelino Moo Sagrero, de 18 y 20 años respectivamente.
Judicial pues tenían planeado un “jale” para el día siguiente. El detenido refirió que dejó las llaves de su camioneta Durango para que pudieran movilizarse los secuestradores y horas más tarde, él y sus hijos Moisés y Sergio, se dirigieron a la capital del Estado. Reconoció que un día después recibió la llamada de los otros sujetos, quienes le indicaron que ya habían realizado el levantón de Peña Rivas pero que no utilizaron su camioneta y en cambio se movilizaron en un vehículo Tsuru, color Azul-Rey. Agregó que el 15 de mayo, dichos sujetos le informaron que los familiares del joven ya habían iniciado con las negociaciones. Fue hasta dos días después del hecho, los secuestradores se comunicaron con Moo Canul para informarle que ya se había reali-
zado la operación, que ellos se dirigirían hacia la ciudad de Escárcega, en el estado de Campeche y que le habían dejado en un costal de alimento para cerdos la parte que le correspondía del pago del rescate. El Procurador, Gaspar Armando García Torres, refirió que Moo Canul le entregó 50 mil pesos a su hijo Marcelino y 30 mil a Sergio y mientras que se quedó con el dinero restante y parte del mismo fue empleado para pintar de color negro la camioneta Durango, en lo cual invirtió 10 mil 500 pesos. En tanto, la participación de Sergio consistió en ayudar a su papá a realizar la vigilancia en la carretera que conduce al Río Hondo, a bordo de un vehículo Mustang, color gris, modelo antiguo con pla-
Gaspar Armando García Torres, procurador General de Justicia.
cas de circulación UUV-36-46. Por su parte, Marcelino reconoció que su papá le comentó que quería darle un “levantón a un chavo” y que incluso estuvo presente en una reunión el día 13 de mayo, realizada en su rancho en González Ortega donde tres tipos, a los que dijo desconocer, terminaron de planear el plagio y que tras perpetrado el mismo y cobrado el rescate, su papá le entregó 50 mil pesos en billetes de mil pesos, por haberlo ayudado en el hecho. El Procurador García Torres explicó que la institución dejó abierto un triplicado del expediente con la finalidad de continuar con las investigaciones pues derivado de las declaraciones de los tres detenidos se pudo establecer que otros tres sujetos fueron los autores materiales del secuestro.
Redacción
PUERTO MORELOS
El Ministerio Público del Fuero Común dio fe del cadáver encontrado en un pozo de un rancho ubicado en el kilómetro 328+500 de la carretera federal tramo Puerto Morelos. Después del reporte que llegó a las autoridades a las 13:30 horas de este martes, el personal adscrito a la agencia de Puerto Morelos se trasladó al lugar del hallazgo en donde observó en el interior de un pozo -en sumersión incompleta- el cuerpo de una persona del sexo masculino. Refieren amigos del hoy occiso que esta persona se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y
alrededor de las cinco de la tarde del pasado domingo se retiró como siempre hacia una brecha que da a un predio contiguo en donde moraba. En dicho camino se encontraba el pozo donde fue hallado. Al momento del levantamiento del cuerpo no se observaron lesiones al exterior sólo desprendimiento de epidermis debido al tiempo expuesto en el agua. El hoy occiso al parecer padecía de asma ya que al momento del levantamiento se le encontró un aplicador con el medicamento Assal Salbutamol, de 20 miligramos, al igual en el cuarto donde dormía se encontraron varios aplicadores de medicina. Por los documentos personales encontrados en el lugar y refe-
Fotos: Especial
Hallan hombre muerto en un pozo de PM
Fue identificado como Antonio Valadez Castillo.
rencia de amigos, el hoy occiso respondía en vida al nombre de Antonio Valadez Castillo, de 59
Personal del Semefo se encargó de levantar el cuerpo.
años de edad, originario de Soteapan, Veracruz. El cuerpo del difunto fue tras-
ladado al Servicio Médico Forense para la realización del examen médico legal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 11 de Julio de 2012
Las instalaciones de tres periódicos, uno en Tamaulipas y dos en Nuevo León, fueron atacados este martes con granadas de fragmentación ocasionando daños materiales principalmente a las fachadas de las oficinas. El Observatorio de los Procesos de Comunicación Pública de la Violencia condenó los hechos y dijo que la comisión de estos atentados “es prueba fehaciente de que el Estado ha claudicado en brindar garantías de seguridad para la prensa”. En Nuevo Laredo, fue arrojada a las 6:30 horas de este martes un artefacto explosivo en la puerta principal del periódico El Mañana que estalló sin que las autoridades ni los directivos del diario hayan reportado víctimas. Tras el ataque sólo quedaron dañadas las paredes de la entrada principal del diario. Al lugar, en las calles Benito Juárez y Perú, arribaron elementos de la Policía Federal y del Ejército mexicano para acordonar el área mientras peritos levantaron las evidencias para determinar el tipo de explosivo. Esta es la segunda agresión que El Mañana recibe en este año. El primero fue el 11 de mayo cuando un grupo de sujetos disparó ráfagas de armas de fuego contra su fachada y el área de redacción. Esa vez también fue lanzada una granada. El atentado más cruento a este medio de comunicación ocurrió el 6 de febrero de 2006, cuando un grupo armado se introdujo hasta la sala de redacción del diario para disparar una ráfaga de balas y una granada en el área donde los reporteros hacen su trabajo. Durante ese ataque resultó gravemente lesionado un periodista que salvó la vida gracias a una oportuna intervención quirúrgica. “No desfallecemos ni claudicamos en el afán de promover los valores que dignifiquen a la sociedad mexicana”, cita en su edición electrónica el medio de comunicación, que en la nota sobre el acontecimiento recuerda a sus lectores que ese diario no publica hechos de violencia derivados de la disputa entre grupos delictivos desde el pasado 11 de mayo.
Redacción
CHETUMAL
Los cinco agentes de la Policía Municipal Preventiva que fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, recobrarán su libertad al determinar la autoridad ministerial que el delito por el cual fueron señalados no se configura. El director General de Averiguaciones Previas, Ángel Francisco Torres Fritz, informó que Jesús Manuel Náhuatl Mex, Refugio Lucas Rojas, Miguel Pech Lugos, Heyser Francisco Pérez Gómez y Joaquín Torres Álvarez, quienes se encuentran a disposición de esta autoridad, recobrarán su libertad en las próximas horas dado que no existe en este caso, el delito de evasión de reos por el que fueron señalados. Explicó que al no haber delito que perseguir se determinó la libertad de los agentes municipales por falta de elementos. Lo anterior porque en la puesta a disposición de los referidos que fue efectuada por la Policía Municipal Preventiva fueron señalados como implicados en el delito de evasión de reos, sin embargo de acuerdo a lo establecido en el Código Penal del Estado, éste no se configura en virtud de que la persona que tenían bajo su custodia no había sido puesta a disposición de
Ángel Francisco Torres Fritz, director General de Averiguaciones Previas.
ninguna autoridad judicial. Torres Fritz, mencionó que toda puesta a disposición ante el Agente del Ministerio Público es recibida y analizada, para que en el término que confiere la ley, 48 horas, se determine si la misma procede o no. Luego de ese análisis jurídico sustentado en el Artículo 225 del Código Penal, que establece el criterio de que hasta que una persona se encuentra a disposición del Ministerio Público, se considera como legalmente privada de su libertad, se determinó que no existió el delito de
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Redacción
CHETUMAL
El Agente del Ministerio Público del Fuero Común, inició el acta circunstanciada 473/7-2012, por el fallecimiento de quien en vida llevara el nombre de Bulmaro Mendoza Rivera, de 33 años de edad, el cual, aparentemente se quitó la vida por la vía del ahorcamiento, el lunes por la noche. De acuerdo con personal de la Dirección de Servicios Periciales, fue alrededor de las 21:00 horas, cuando se informó que en el interior de un domicilio de la calle Cacao, entre Chicozapote y Guanábana, del fraccionamiento Arboledas, había sido hallado el cuerpo de una persona, quien se encontraba suspendido del cuello con una soga. Agentes judiciales que acudieron al sitio, se entrevistaron con Yareli de la Cruz Manjarrez Flores, de 34 años de edad, quien dijo ser pareja sentimental del ahora occiso, el cual de acuerdo con testimonio de la informante respondía al nombre de Bulmaro Mendoza Rivera, de oficio taxista y originario de Veracruz. Explicó que su esposo tenía problemas económicos, por lo que presume eso lo haya motivado a quitarse la vida. Cabe mencionar que en el interior de la habitación donde fue encontrado el cadáver, se localizaron varias latas de cerveza vacías y una carta en el que pedía perdón por lo que hizo. El MPFC dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cadáver para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Muere extranjero de infarto en hotel Redacción
CANCÚN
Atacan dos sucursales
En hechos separados por algunas horas, hombres armados atacaron las instalaciones del diario El Norte en Monterrey, Nuevo León, causando daños materiales. En el primer caso, una granada de fragmentación fue lanzada contra una sucursal de La Silla del diario, al sur del área metropolitana. La Policía Ministerial dijo que el aparato explosivo cayó en una jardinera del inmueble y el estallido dejó daños en la fachada. El ataque ocurrió a las 4:30 horas en la oficina ubicada en la avenida Revolución 3834, en la colonia Torremolinos, informó personal de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia de esta entidad. La investigación ministerial arrojó que un hombre bajó de un auto y accionó la granada que destrozó los vitrales del edificio, mientras otras personas armadas custodiaban la zona. A esa hora no había personal de oficina laborando y los pocos empleados que reparten el diario estaban en la parte trasera del edificio.
evasión de reos, pues el presunto fugado nunca fue presentado ante esta autoridad. Recordó además que la autoridad municipal efectúa arrestos y debe resolver si consuma o no la puesta a disposición de los presuntos infractores ante el Ministerio Público, por lo que el hecho señalado en la acusación en contra de los agentes policiacos es correspondiente una falta administrativa dentro de su reglamento interno, más no una evasión de reos pues no se dan los elementos del tipo penal considerados en la Ley.
Se ahorca taxista
Una persona del sexo masculino, hospedado en el Hotel Riu Caribe, al parecer se infartó estando en su habitación número 308, según reporte recibido a las 13:30 horas de este martes. El hoy occiso respondía en vida al nombre de Alfredo Enrique
Franco, de 68 años de edad originario de Venezuela, nacionalizado norteamericano. Se encontraba de vacaciones en esta ciudad y se disponía a salir con su pareja cuando empezó a sentirse mal. Tenía problema del corazón por lo cual tomaba medicamentos. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
El infante falleció a causa de traumatismo craneoencefálico, derivado de un accidente de tránsito.
Muere menor en Hospital General Redacción
CHETUMAL
Elementos de la Dirección de Servicios Periciales, de la Procuraduría General de Justicia, acudieron al Hospital General, derivado del reporte sobre un menor de edad fallecido, aproximadamente a las 18:25 horas del lunes. Al llegar, fueron informados por personal médico del sitio, que momentos antes ingresó al nosocomio, un niño de 10 años
(E.E.M.G), el cual minutos después falleció a causa de traumatismo craneoencefálico, derivado de un accidente de tránsito en el que el menor resultó atropellado en el entronque de la carretera federal Chetumal-Cancún, a la altura del entronque al poblado Reforma. Por este hecho, la PGJ de Quintana Roo, inició el expediente 2713/7-2012, por el delito de Homicidio, en contra de quien resulte responsable.
Foto: El Quintanarroense
CIUDAD DE MÉXICO
Dejarán libres a policías preventivos
Foto: Especial
El Universal
Determina PGJ que no hay delito que perseguir
Foto: El Quintanarroense
Atacan periódicos en NL y Tamaulipas
SEGURIDAD
El infante falleció a causa de traumatismo craneoencefálico, derivado de un accidente de tránsito.
Miércoles 11 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
La empresa obtuvo unos 5 mdd en ganancias ilegales
Multan a empresa de EU por sobornos a personal del IMSS El Universal CIUDAD DE MÉXICO
La compañía Orthofix International acordó pagar 7.4 millones de dólares en multas para poner fin a una acusación que imputa a su subsidiaria en México, Promeca, S.A. de C.V., por haber sobornado a funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Comisión de Valores (SEC) de Estados Unidos informó este martes que la filial mexicana de Orthofix sobornó a funcionarios de atención a la salud en México mediante la entrega de dinero en efectivo, computadoras portátiles, televisores y electrodomésticos, entre otros. Según las acusaciones, Orthofix International -con sede en Texas- violó a través de su subsidiaria la Ley de Prácticas Corruptas Extranjeras para asegurar la compra de sus productos. Los sobornos, denominados en sus comunicaciones como "chocolates", se entregaron durante siete años (de 2003 a 2010) y a cambio la subsidiaria de Orthofix obtuvo unos cinco millones de dólares en ganancias ilegales, indicó la acusación. Orthofix acordó pagar 5.2 millones de dólares para resolver los cargos presentados por la SEC y otros 2.2 millones de dólares para solventar los delitos formulados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. "Una vez que el soborno ha
Entregó dinero en efectivo, computadoras portátiles, televisores y electrodomésticos, entre otros.
Orthofix International deberá pagar 7.4 mdd por haber otorgado dádivas a autoridades por siete años sido comparado con una caja de chocolates, usted puede saber que una cultura corrupta ha penetrado en su negocio", apuntó en un comunicado la jefa de la División de la SEC para Cumplimiento de la Ley de Prácticas Corruptas, Kara Novaco. " La falta de supervisión de Orthofix permitió a su filial la entrega ilícita de más de 300 mil dólares para ´endulzar´ los tratos con las autoridades mexicanas", refirió.
Según la acusación, interpuesta por la SEC este martes ante la Corte Federal para el Distrito Este de Texas, Promeca simulaba los sobornos como adelantos en efectivo a su personal y falsificaba recibos y facturas para justificar el dinero que otorgaba al personal del IMSS. El pago de los 7.4 millones de dólares en multas a la SEC y al Departamento de Justicia aún debe ser aprobado por un juez federal.
Gobernabilidad y total transparencia en la Comuna Por Joana Maldonado CHETUMAL Gobernabilidad y total transparencia son los principales elementos que se presentan en el Cabildo de Othón P. Blanco, afirmó este martes el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, al señalar que los regidores son los principales testigos de la transparencia en la cuenta pública al recibir toda la documentación que solicitan en materia financiera, ya que “no hay nada que esconder”, afirmó. Entrevistado al término de entrega de reconocimientos a participantes del programa CONAFE 2012, el primer edil señaló que la transparencia es un aspecto que ha caracterizado a su administración, en el que, reiteró, el concepto de Gastos Personales no se refiere a su cuenta personal, sino al renglón de nómina y compensaciones. En este sentido, destacó que existe tanta transparencia en el Ayuntamiento, a grado tal que los regidores tiene total libertad de tomar la palabra y preguntar sobre cualquier proceso y tema que consideren pertinente, como es el caso del rubro mil, en materia financiera, sobre Gastos Personales, que se ha convertido en tema controversial, aunque ratificó que este concepto se refiere a gasto de nómina y compensaciones de los trabajadores. Agregó que a pesar de la pluralidad ideológica y partidista en el Cabildo, los regidores mantienen puntos de acuerdo similares, tal y como ocurrió durante la sesión anterior, en la que se aprobaron tres iniciativas por unanimidad, lo que demuestra que los representantes locales continúan trabajando con Unidad y Compromiso, con un mismo objetivo:
Carlos Mario Villanueva .
Beneficiar a la población othonense. Más adelante, mencionó que la cuenta de nómina aumentó el año anterior debido al pago de prestaciones y pagos efectuados durante julio y diciembre, así como el aumento salarial del 8 por ciento a los empleados en el 2011, así como del 4 por ciento de este año, lo que elevó notablemente los egresos. Por otra parte, Carlos Mario Villanueva aseguró que será respetuoso de la solicitud del Cabildo para descargar la nomina, aunque consideró que cada persona que trabaja en el municipio está percibiendo salario para alimentar a una familia, lo que es parte del apoyo de Ayuntamiento, como parte de una oportunidad laboral. No obstante, se mostró firme en que quien esté en la nómina municipal deberá estar laborando o será dado de baja. Finalmente, el munícipe apuntó que el operativo de la temporada vacacional está listo y que se espera un aumento hasta del 15 por ciento en el número de visitantes, lo que representará una importante “derrama” económica para el sector turístico y económico de Othón P. Blanco.
PAN se refundará, anuncian diputados El Universal CIUDAD DE MÉXICO La bancada del PAN en la Cámara de Diputados resolvió proponer la reestructuración del partido y trazar una ruta para refundar al partido. El diputado Agustín Castilla, uno de los integrantes de una comisión que fue integrada para aterrizar la “reflexión y análisis” del momento que sufre Acción Nacional, dijo que hay compromiso de trabajar en el diagnóstico de la derrota, no ser autocomplacientes, superficiales o concluir un documento “a modo”. La bancada de Acción Nacional en San Lázaro se reunió en privado para analizar los resultados electorales que llevaron a su partido al tercer lugar a nivel nacional. Los legisladores salientes acordaron revisar el desempeño de la candidata presidencial, de su equipo, así como la coordinación que tuvieron con la dirigencia del partido. El análisis, dijo Castilla, será “crudo y duro”. Reconoció que el PAN vive un momento difícil, en el que
corre riesgos, ya que “esta debacle” ha sido profunda, frente a la cual, con todo, aunque pierda el poder presidencial, el partido tiene liderazgos que conduzcan su refundación. El coordinador de la bancada panista, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que la situación del PAN se trata en privado, “la ropa sucia se lava en casa”. “No queremos hacer como que nada ha pasado, tenemos que dar causas y causantes de estos hechos, pero tampoco vamos a ir al extremo de hacer una cacería de brujas, sacar cuchillos y acabar con un proceso (de refundación)”. Sobre el desempeño de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, los diputados expresaron, según participantes en la reunión, consultados por este diario, reconocimiento a su papel. Fue considerada como “buena candidata”, hubo señalamientos de que tuvo una entrega total hasta el final. En un momento de la reunión, la ex candidata dirigió un mensaje vía telefónica en el que hizo un reconocimiento al apoyo que
El IFE no ha adoptado hasta ahora ninguna medida sancionaria.
IFE: 11 mil spots oficiales no se transmitieron en campañas El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El diputado Agustín Castilla.
recibió de los legisladores con los que compartió curul los tres últimos años. Pérez Cuevas explicó que esa refundación será en las líneas de acción, práctica, hechos y cercanía con la gente, ya que el PAN es sólido en valores, principios y fundamentos.
De marzo a mayo, durante el periodo de campañas, los concesionarios de radio y televisión del país dejaron de transmitir cerca de 11 mil promocionales con mensajes del Instituto Federal Electoral (IFE), autoridades locales y campañas de candidatos. Pese a este nivel de incumplimiento en las obligaciones de transmitir en uso de tiempos del Estado los spots políticos y electorales el IFE no ha adoptado hasta ahora nin-
guna medida sancionaria. Y es que se trata de altos niveles de transmisión de lo que marca la ley, comparados con otros periodos, de acuerdo con informes de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas de los Partidos Políticos y del Comité de Radio y TV del IFE. Pese a las quejas de los concesionarios —durante el proceso electoral— para cumplir con el nuevo modelo de comunicación política derivado de las reformas de 2007-2008 se logró la difusión del 98% de las transmisiones. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 11 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Ciudadanía, principales ganadores de este triunfo, señala
El 1 de diciembre, EPN será el presidente constitucional: Félix
Como legisladores apoyaremos las iniciativas del Ejecutivo sobre las reformas estructurales que México necesita, dijo el senador electo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El senador electo, Félix González Canto señaló que este martes quienes resultaron candidatos ganadores lo principal será agradecer a la ciudadanía por la confianza, reiterar los compromisos asumidos y respaldar al próximo Presidente de México, Enrique Peña Nieto para cumplir con su proyecto ampliamente conocido por los mexicanos. Como legisladores, apuntó, estaremos muy atentos a las iniciativas enviadas por el Ejecutivo para lograr las reformas estructurales que necesita México y para poder darle la suficiencia presupuestal que pueda responder a los mexicanos de acuer-
do a lo planeado. Al ser entrevistado, el senador electo aclaró que los legisladores del PRI “seremos soldados del gobernador Roberto Borge Angulo, quien marca la línea a seguir en el estado. Aquí no puede haber diferentes opiniones de lo que se quiere para Quintana Roo. El que tiene la responsabilidad, el que tiene el pulso de la ciudadanía, el que conoce a fondo lo que se necesita es el gobernador y los políticos entendemos eso. Nosotros trabajaremos juntos hacia un sólo lugar, empujando hacia donde nos guíe el jefe político estatal”. Dijo sentirse motivado porque el objetivo principal se logró amplia y contundentemente con el triunfo de Enrique Peña Nieto, y explicó
que era fundamental que el candidato a la Presidencia ganara por amplio margen y lo hizo por casi 4 millones de votos, lo que “nos da a los priistas y a los mexicanos la tranquilidad de que no se repetirá lo ocurrido en el 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador (candidato del PRD) secuestró al país, generando incertidumbre y caos”. México, expuso, tendrá un Presidente este 1 de diciembre y es Enrique Peña Nieto. Rechazó las acusaciones perredistas que tratan de descalificar una elección que, aseguró, ha sido la más cuidada, la más vigilada en muchos años. “El mismo Comité Ejecutivo Nacional del PRI estuvo muy pendiente de que ningún candidato rebasara los topes de campaña, y nos mantuviéramos siempre dentro de la legalidad”. González Canto destacó que los resultados de la elección se regionalizaron, siendo que la fuerza perredista se vio básicamente en el sur-sureste del país como en Quintana Roo,
Tabasco y Morelos, que fue donde tuvo su área de influencia. Indicó que la teoría de la compra de votos muere al triunfar el perredismo en la zona más marginada del país, y destacó que aquí el PRI valora los triunfos locales como los obtenidos por los candidatos a las diputaciones Román Quian y Raymundo King, así el obtenido a la senaduría con una votación muy superior a los que habían registrado anteriormente. Lamentó que el PRD mantendrá este drama, esta telenovela de fraude, porque de esa manera mantiene vivo el entusiasmo de su partido, pero afortunadamente, añadió, eso no debe generar ninguna crisis como la que tuvimos en el año 2006. “Peña Nieto está muy fuerte, porque votaron a su favor más de 19 millones de mexicanos”. Afirmó que no hay motivo alguno para anular la elección y recordó lo dicho por el líder nacional del partido, Pedro Joaquín Coldwell, en el sentido de que el PRI está dispuesto, si así lo
Félix González Canto, senador electo.
determina la autoridad, al recuento total, al voto por voto, como una señal muy clara del triunfo irrevocable y contundente de Enrique Peña Nieto.
Atractivo maya en el Palacio Municipal Por Óscar Améndola TUULUM
Raymundo King, dijo que mantendrán legisladores acciones cercanas a la gente.
Diputados federales cerrarán filas en torno a Roberto Borge Por Joana Maldonado CHETUMAL Desde el Congreso de la Unión, los diputados y senadores que entraremos próximamente en funciones mantendremos un trabajo cercano a la gente, con unidad, pero sobre todo cerraremos filas en torno al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, afirmó Raymundo King de la Rosa. En entrevista, el diputado federal electo consideró que mantendrán el contacto ciudadano como lo hicieron en su momento como
38
candidatos, pero lo más importante que se mantenga la unidad en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su cercanía con los quintanarroenses. Al asistir como invitado a la reunión convocada por Pedro Flota Alcocer, presidente estatal del PRI, Raymundo King afirmó que tras el pasado proceso comicial en el que obtuvo una votación histórica de más de 66 mil sufragios, los resultados positivos los invitan a seguir trabajando sin descanso para darle resultados a la ciudadanía. Destacó el posicionamiento del
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PRI en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar gracias al trabajo realizado por la estructura del partido, así como por sus coordinadores, sectores y organizaciones afiliadas. Explicó que la reunión convocada por el dirigente estatal del PRI fue para revisar el resultado electoral y tener un panorama más amplio de los sucesos de esa jornada comicial que arrojó un saldo positivo ya que además de ganar las senadurías y diputaciones federales se aportó para el triunfo del virtual presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Desde el lunes pasado se aprecia un gran atractivo en los bajos de Palacio Municipal y se trata de la maqueta a escala de la Zona Arqueológica de Tulum, que muestra la grandeza de la civilización maya con sus construcciones. Viendo la maqueta, se puede notar la magnitud y belleza del lugar, algo que cuando se encuentra uno en la Zona Arqueológica no se aprecia, por igual, todo su esplendor y la extensión de la magna obra realizada por los mayas, que con justicia se han ganado un reconocimiento a nivel mundial. Ahora ya se puede disfrutar, apreciar y admirar esta gran obra de la cultura maya en los bajos de Palacio Municipal en la parte de afuera que da a la plaza principal. Antes estaba a
un costado del pasillo donde están las oficinas de los regidores y pocos notaban y apreciaban lo que dicha maqueta mostraba. Una medida muy atinada, positiva e idónea, pues es un gran atractivo para visitar por turistas extranjeros, nacionales y hasta locales. Desde el lunes pasado que se puso afuera y ahora sí comienza a ser admirado por turistas extranjeros y nacionales y hasta por gente que vive en Tulum. Sería bueno y muy positivo que ahí lo dejen para que ahora sí pueda ser visto y admirado por propios y extraños, ya que desde el primer día que se dejó afuera de Palacio Municipal está siendo visto, lo que permite cumplir el primordial objetivo que es apreciar la magnitud de la Zona Arqueológica de Tulum y desde luego la grandeza arquitectónica y cultural de los mayas.
Ubican maqueta de la zona arqueológica para ser admirada por visitantes extranjeros y nacionales.
Miércoles 11 de Julio de 2012
ULTIMA HORA
Los felinos fueron víctimas de sus propios errores
Sorprenden al campeón
Por Armando Castillo
Un mal tiro a la inicial del tercera base felino, Esteban Quiroz, en la parte alta de la sexta entrada, abrió el camino para que los sotaneros de la Zona Sur, Petroleros de Minatitlán, quebrarán el empate a 0-0, anotando dos carreras, con las que se enfilarían a la victoria de 3-1 sobre los actuales líderes absolutos de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo, en lo que fue el primero de la serie que inició anoche en el parque “Beto Ávila”, que lució semi-desierto. Alejandro Martínez, se adjudicaría el triunfo, con una labor de seis entradas competas, en las que permitió siete imparables, golpeó a dos felinos y ponchó a seis enemigos, siendo relevado por José Meraz, pero vendrían dos relevistas más y terminaría en la lomita Oneli Pérez; mientras que Francisco Córdova, quien trabajó seis capítulos con un tercio, en las que permitió las tres carreras y siete sencillos, cargó con el descalabro, le siguieron tres lanzadores más. El abridor felino Francisco Córdova, iniciaría el partido retirando en fila “india” a los Petroleros, en la primera entrada; mientras que el lanzador de Minatitlán, Alejandro Martínez, se metió en problemas en el cierre del mismo rollo, permitiendo que los Tigres colocaran corredores en los senderos con tan sólo un out; sin embargo, Martínez, dominaría a Iker Franco, para la doble matanza. En la apertura del segundo rollo, Córdova, se mantenía intratable en la lomita, retirando por segunda ocasión en fila “india” a los Petroleros; pero el abridor de Minatitlán, volvió a meterse en problemas, quien con un out fuera, fue sacudido por Miguel Ojeda, conectando doblete al derecho y en infiljit de Ricardo Vázquez, avanzaría a la tercera, sin embargo, Martínez, dominaría a Esteban Quiróz, para la segunda doble matanza. Córdova, continuaría exhibiendo su brazo en la apertura de la tercera entrada, logrando por tercera vez consecutivamente retirar en fila “india” a los Petroleros, colgando otro cero en la pizarra y aún sin permitir un imparable; mientras que los Tigres, volvieron a la carga en el cierre de éste mismo rollo, quienes por primera vez llenarían el arrecife de felinos con tan sólo dos outs fuera, en la tercera corría Alex Romero, en la segunda Carlos Gastélum y en la inicial Albino Contreras, pero ahí se quedarían, porque el abridor Martínez, dominaría a Iker Franco, con fault flay y poncharía a Douglas Clark. Minatitlán rompería el juego sin jit en la apertura de la cuarta entrada, logrando Iván Bellazetin, pegar doblete al izquierdo, pero ahí se quedaría, porque Córdova, colgaría otro cero en la pizarra; mientras que en el cierre del mismo capítulo, por primera vez, el abridor Martínez, retiraría en fila “india” a los actuales campeones de la Liga Mexicana.
Foto: Armando Castillo
CANCÚN
Los Petroleros quebraron el empate en la parte alta de la sexta entrada.
Los Petroleros volverían a sacudirle le pelota a Córdova, ahora en la apertura del quinto rollo, quienes sin out lograron embazar a Christian Zazueta y Luis Fonseca, pero ahí se quedarían porque el abridor felino dominaría a Daniel Fornes, Paul León y Eduardo Santos, para colgar la quinta argolla en la pizarra electrónica del parque “Beto Ávila”, que lució semi-desierto. Mientras que los Tigre, dejarían otros dos corredores más en los senderos, en el cierre del quinto capítulo, por lo que, los pocos aficionados que se dieron cita en el inmueble deportivo, estaban disfrutando de un duelo de pitcheo, entre Córdova y Martínez, quienes a pesar de que habían recibido imparables, estaban intratables en la lomita de los disparos y ninguno había permitido carreras. Sin embargo, en la apertura de la sexta entrada, los Petroleros, que se habían salvado de estar abajo en la pizarra, lograron encontrar el “yacimiento” en el parque “Beto Ávila”, tras embazarse Rubén Agramón, en un mal tiro a la inicial de Esteban Quiroz, para que llegará hasta la intermedia, luego avanzaría a la tercera, con toque de sacrificio de Iván Bellazetin, pero Jesús Valenzuela, sacaría una línea, que degollaría el parador en corto Kevin Flores, para el segundo out. Pero Minatitlan, rompería el cero y el dominio de Córdova, al timbrar la carrera de la quiniela, Agramón, con doblete al derecho de Norris Hopper, quien más tarde él registraría la segunda rayita con sencillo al derecho de Christian Zazueta, que sería puesto out en la intermedia tras intentar llegar quieto, pero fue sacado por la ruta 96, y de esta forma caía la entrada, sin embargo, los visitantes se ponían adelante 2-0. Con el respaldo de las dos carreras, Martínez, se mantendría intratable en la lomita y en el cierre del sexto rollo, retiraría en fila “india” a los Tigres; pero en la
apertura de la séptima entrada, Minatitlán, timbraría una carrera más, siendo anotada por Luis Fonseca, con el doblete de Paúl León, que sería todo para Córdova, tras una labor de seis episodios completos con un tercio fuera, dejando el encuentro perdido 3-0, por lo que se haría cargo de la lomita César Carrillo, quien nada más sacaría un tercio. Enrique Gómez, relevaría a Carrillo, para dominar a Rubén Agramón, y de ésta forma terminaba la amenaza de los Petroleros. Mientras que en el cierre de la fatídica séptima entrada, Tigres, acortaría la distancia en la pizarra con la carrera de Esteban Quiroz, quien recibió base por bola de José Meraz, quien había relevado a Martínez, y en sencillo al central de Alex Romero, anclaría en la tercera base, para que con imparable al derecho de Carlos Gastélum, registrara la primera rayita: 1-3. El relevista Gómez, se mantendría en la
Francisco Córdova.
lomita, y sin mayores problemas sacaría la parte alta de la octava entrada; mientras que en el cierre del mismo rollo, el ex felino Eder Llamas, sustituyó a González, y después de sacar dos tercios, se metió en serios problemas, permitiendo que los Tigres llenarán por segunda ocasión el “arrecife” de felinos, pero Llamas, logró ponchar a Alex Romero, quien dejó escapar la oportunidad en vestirse de héroe. Mientras que para la apertura del noveno rollo, el taponero felino Luis Ramírez, relevó a Enrique Gómez, siendo recibido con imparable de Luis Fonseca, pero después azotaría sus latigazos en el guante de Miguel Ojeda, para sacar la entrada sin mayores problemas; por lo que, vendría la última oportunidad para los Tigres, quienes finalmente serían domados por el cerrador de Minatitlan, Oneli Pérez, para que los Petroleros se adjudicaran el primero de la serie con pizarra final de 3-1.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
39
Quintana Roo MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012
Intentan mejorar imagen de la ZH de Cancún A utoridades municipales de Benito Juárez y organismos empresariales se reunieron ayer para acordar acciones en torno a la imagen de la zona hotelera, así lo informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Córdova Lira. SE ATENDRÁ LA PROBLEMÁTICA EN TORNO A LOS ANUNCIOS, MOBILIARIO URBANO, NOMENCLATURA PÚBLICA Y PRIVADA Y MÓDULOS DE INFORMACIÓN Benito Juárez, pág. 11
Fortalecen promoción de Isla Mujeres en EU LOS EDITORIALISTAS DEL GRUPO DE PROMOCIÓN “TURISMO Y VIAJES” DISFRUTARON DE LOS ATRACTIVOS NATURALES DEL LUGAR PARA LA REALIZACIÓN DE ARTÍCULOS SOBRE LAS MARAVILLAS DE LA ÍNSULA Isla Mujeres, pág. 28
Tras fracaso electoral, PAN pretende aliarse con la izquierda ANUNCIA EL SECRETARIO GENERAL DEL BLANQUIAZUL, MIGUEL MARTÍNEZ, UNA MESA DE REFLEXIÓN PARA DETERMINAR LO POSITIVO Y NEGATIVO DE LAS PASADAS ELECCIONES FEDERALES, EN LAS QUE FUERON RELEGADOS HASTA EL TERCER LUGAR Othón P. Blanco, pág. 16