El Qiontanarroense

Page 1

Quintana Roo SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012

No. 2799

$6.00

Diputados electos

E

l Instituto Federal Electoral entregó ayer las constancias de mayoría a los tres candidatos que resultaron ganadores de la elección de diputados federales del pasado domingo 1 de julio. Por el Distrito 01 Román Quian Alcocer; por el Distrito 02 Raymundo King de la Rosa; y por el Distrito 03 Graciela Saldaña Frayre. Desde este momento son ya diputados electos.

Quintana Roo, pág. 2 Solidaridad, pág. 6 Benito Juárez, pág. 10

Román Quian Alcocer.

Raymundo King de la Rosa.

Graciela Saldaña Frayre.

Filiberto, Nohoch Respalda gobernador al nuevo alcalde de Tulum Sucum del pueblo maya

Hoy escribe Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 2

ROBERTO BORGE AFIRMA QUE HABRÁ TODO EL APOYO A LA NUEVA AUTORIDAD QUE ENCABEZA MARTÍN COBOS VILLALOBOS DE GIRA POR LA ZONA MAYA, EL MANDATARIO E STATAL VISLUMBRA A FELIPE CARRILLO PUERTO COMO UN MUNICIPIO MODELO Quintana Roo, págs. 2 y 3

Recibe el nombramiento al inicio de la Feria Playa del Carmen 2012 a cargo de generales, dignatarios y sacerdotes de los centros ceremoniales de Tixcacal Guardia, Chumpon y la Cruz Parlamente

Solidaridad, pág. 4


Cancún

Máx: 32˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 22˚C

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Sábado 7 de Julio de 2012

Respeta gobernador decisión de Edith Mendoza

Roberto Borge Angulo refrenda su respaldo al nuevo presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l jefe del Poder Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, comprometió su respaldo al nuevo presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos al tiempo que dijo que la decisión de Edith Mendoza Pino de dejar la alcaldía es respetable. En el marco de la conferencia de prensa que el gobernador dio por la mañana de ayer en la Secretaría del Trabajo (ST), en donde nombró al ahora ex procurador del Trabajo, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez como el nuevo titular de la ST, el gobernador respaldó los cambios que ocurren en el cabildo del municipio de Tulum. Borge Angulo, reiteró como lo ha hecho antes, el respeto del gobierno del estado por la

autonomía de los diez Ayuntamientos y dijo con respecto a la renuncia de Edith Mendoza, que el Congreso del estado estará siendo el ente responsable de abordar los asuntos que la ex presidenta municipal deja pendientes en Tulum. Al mismo tiempo, el gobernador calificó de positiva la renuncia dadas las circunstancias políticas que imperan en el municipio. En ese orden, aclaró que fue el Cabildo la instancia que nombró al primer regidor Martín Cobos como nuevo presidente municipal, tras la renuncia del suplente la presidenta municipal. "Habrá todo el apoyo para la nueva autoridad de Tulum, para coadyuvar por el bienestar de sus habitantes, independientemente del problema político o del asunto de juicio político que el Congreso del Estado aún mantiene contra Edith Mendoza", sostuvo el mandatario. Como en una entrevista previa, el goberna-

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Roberto Borge Angulo.

dor sostuvo que en Tulum se ha mantenido la gobernabilidad puesto que el mismo se ha mantenido en comunicación con directores de las distintas áreas y el secretario general pese a los problemas de tipo político que se han presentado en los últimos meses.

Vamos a responder la confianza del pueblo: King Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Luego de recibir su constancia que lo acredita como diputado electo para la LXII Legislatura, Raymundo King de la Rosa agradeció a los quintanarroenses y especialmente a los del distrito 02 por la confianza de su voto y en ese sentido dijo que desde ahora hará su mayor esfuerzo para concretar todas y cada una de las propuestas de campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y todos sus candidatos encabezados por el ahora virtual presidente Enrique Peña Nieto. Al término del conteo voto por voto y al hacer entrega de la constancia, el vocal presidente de la Junta Distrital 02, Francisco Croce felicitó a Raymundo King de la Rosa como diputado electo y a Maritza Medina Díaz como diputada suplente y les deseó éxito en su nueva encomienda para el beneficio de los habitantes de este estado y para los del país. En ese sentido, el conteo confirmó la amplia ventaja amplia que Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz conservaron desde el principio por sobre sus más cercanos contendientes y cuya diferencia fue de poco más de 16 mil votos, al contabilizar 66 mil 855 sufragios, cifras de las más altas en la historia electoral de Quintana Roo. Al respecto, Raymundo King de la Rosa dijo que la campaña cercana a la gente y las propuestas y proyecto de Nación de todos los candidatos

Raymundo King y Maritza Medina.

del PRI encabezados por Enrique Peña Nieto, permitieron esta copiosa votación. “Estamos muy contentos porque se dio una participación muy entusiasta y gran confianza de la ciudadanía y eso nos da una enorme satisfacción por haber hecho una campaña cercana a la gente con propuestas y que finalmente se pudo traducir en una copiosa participación”, dijo Raymundo King de la Rosa. Reiteró que desde ahora dedicará todo su empeño para conformar la Agenda Nacional e ir concretando las reformas necesarias y tener “el México que todos queremos y que finalmente fueron de las propuestas que se dieron 

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Rafael Martínez Cristo

durante la campaña política y entre las que destacan el combate a la pobreza y a la desigualdad social. “Buscaremos no sólo un crecimiento económico sino una distribución equitativa, pero sobre todo dirigida a la protección de la economía familiar”, señaló. Agradeció la confianza y dijo que Ra ymundo King tiene un alto compromiso, una alta responsabilidad con la ciudadanía “y vamos a estar no solo en la cámara haciendo el esfuerzo en bien de los mexicanos, sino que estaremos con ellos en cada una de sus comunidades y en sus colonias para atender sus más urgentes demandas”, concluyó.

Para esta temporada de verano, Quintana Roo espera más de un millón 750 mil turistas con una derrama superior a dos mil 500 millones de pesos. El secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, detalló que se espera superar la afluencia de visitantes con relación al mismo periodo del año anterior y de la Semana Santa. Como se recordará, en verano de 2011 los centros turísticos del estado registraron un millón y medio de visitantes, para este periodo se espera superar un millón 750 mil y es que el secretario dijo que podrían ser más ante el comportamiento de las reservaciones. "Hablando conservadoramente, las reservaciones se han movido en forma muy interesante, teniendo Cancún y Riviera arriba de 90 puntos de ocupación". Incluso recordó que durante la Semana Mayor en la Riviera Maya hubo sobreventa. En su momento informamos que en Semana Santa, destinos como Tulum, Costa Maya y Holbox registraron un 100 por ciento de ocupación, mientras que Cancún superó el 90 por ciento e Isla Mujeres registró un 88 por ciento, lo que superó las expectativas para ese periodo vacacional. También llamó la atención que en la misma Semana Mayor centros turísticos del Sur del estado como Chetumal, Bacalar y Mahahual, superaron en más de 10 puntos porcentuales las proyecciones para la temporada. González Hernández resaltó que en cuanto a la derrama económica se pretende superar los dos mil 500 millones de pesos. Además, dijo, de que espera que en destinos como Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Costa Maya se registren promedios de ocupación superiores al 70 por ciento en su mayoría con turismo nacional. En su momento, autoridades de turismo tanto estatales como locales, coincidieron en señalar que esta Semana Santa ha sido la mejor de los últimos años, toda vez que no se habían registrado ocupaciones de ese rango desde el año 2009 cuando la crisis de la influenza genero que se cayera la ocupación hotelera, en el 2010 y 2011 sí hubo ocupación pero sin llegar a estos niveles. Cabe resaltar que, en lo que se refiere a visitantes extranjeros, con base en agencias mayoristas de viajes online, Cancún es el destino turístico internacional favorito por los estadounidenses para visitar en las próximas vacaciones de verano.

Sábado 7 de Julio de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General Vicepresidente Ejecutivo

Esperan altos índices de ocupación hotelera

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Sábado 7 de Julio de 2012

Fotos: Manuel Cen / David Rosas

Convoca a la participación ciudadana

QUINTANA ROO

En Felipe Carrillo Puerto refrendó su compromiso de trabajar para todos los quintanarroenses.

En Carlos A. Madrazo saludo a campesinos y productores cañeros.

Vislumbra Borge a FCP como un municipio modelo Por Manuel Cen / David Rosas

FELIPE CARRILLO PUERTO / CHETUMAL Desde el corazón de la Zona Maya, el gobernador Roberto Borge Angulo anunció que su gobierno no defraudará a los carrilloportenses, razón por la cual se trabaja en la construcción y rehabilitación carreteras, remozamiento de parques, juegos infantiles, bancas, jardinería, se construyen los cuarteles generales mayas y se pondrá especial énfasis en el trabajo hidropónico y apícola en el municipio. Durante una reunión que sostuvo con delegados, subdelegados, actores políticos y sociedad carrilloportenses, en el centro social “La Capilla” de esta cabecera municipal, el jefe del Ejecutivo dijo que es prioridad de su gobierno que los quintanarroenses vivan mejor y por eso destacó que habrá total apoyo para los sectores hidropónico y apícola. “Estamos seguros de que cuando la gente tiene trabajo, vive bien y tiene el apoyo de sus autoridades, está contenta y rinde más —agregó—. Vamos a seguir trabajando en beneficio de los quintanarroenses porque en mi administración se trabaja para todos los ciudadanos, sin distinciones partidistas”. El gobernador aseguró sentirse contento de estar en el corazón de Quintana Roo, en la Zona Maya, junto a sus hermanos mayas, a quienes reiteró su compromiso y les dijo: “Yo, como Nohoch Sukun, aquí con todos mis hermanos mayas, con los dignatarios mayas, me comprometo a seguir trabajando fuertemente por Felipe Carrillo Puerto, para que sea un municipio modelo y del cual todos ustedes se sientan orgullosos”. “Nunca les voy a fallar, porque ustedes nunca me han fallado —subrayó el jefe del Ejecutivo—. Me siento feliz de saber que he podido trabajar por nuestras comunidades, por ustedes y que los apoyos que están llegando son apenas el principio. “Les quiero decir que voy a trabajar con un Presidente de la República que es amigo de su gobernador y amigo de Quintana Roo —añadió—. Por eso les digo que conforme vayan pasando los días tendremos nuevos anuncios en beneficio de los carrilloportenses”. El gobernador recordó que hace unos días el presidente municipal, Sebastián Uc Yam, le manifestó su agradecimiento por las acciones que se realizan en el municipio. “Ese es un reconocimiento a Beto Borge, de que gobierna sin colores partidistas y eso deberían de hacer otros partidos políticos”, expresó. Por su parte, al dar la bienvenida al Gobernador, Jorge Argüelles Novelo, alcalde de Noh-Bec, dijo en nombre de sus

Reconocen a Borge como el gobernador agrarista.

El gobernador sostiene una reunión con delegados, subdelegados, actores políticos y sociedad local, ante quienes dijo que es prioridad de su gobierno que los quintanarroenses vivan mejor homólogos que, de la mano de Roberto Borge, Felipe Carrillo Puerto está creciendo y es un orgullo tener un líder que trabaja por Quintana Roo. Jorge Ventura Correa Ek, subdelegado de Filomeno Mata, por su parte, manifestó que el Estado hoy es grande gracias a un Gobernador que está comprometido con la gente y escucha y dialoga con ella. “Roberto Borge es un gobernador que ofrece una alianza a cada una de las comunidades y lo hemos visto al equiparlas con una computadora, impresora, motosierras y podadoras para hacer un trabajo digno”, destacó. En el evento se dieron cita ex presidentes municipales, regidores, dignatarios mayas y sociedad en general.

Cañeros y campesinos reconocen labor del gobernador

El gobernador Roberto Borge Angulo refrendó en la comunidad de Carlos A. Madrazo, con los habitantes de la zona de la ribera del río Hondo, su compromiso indeclinable de atender las necesidades más apremiantes del agro quintanarroense y manifestó la disponibilidad de todo su gabinete de trabajar jornadas extras, no sólo en oficinas, sino en las calles, comunidades y municipios, para que no quede asunto sin resolver. El jefe del Ejecutivo, quien fue ovacio-

nado por cientos de productores rurales a su llegada al domicilio de Ismael Castillo Castor, recibió un reconocimiento de los alcaldes, delegados y subdelegados de Othón P. Blanco por su incansable trabajo a favor de las familias campesinas. En respuesta, Borge Angulo reiteró que en su administración el campo es primero. “Mi compromiso es que no quede ningún asunto pendiente con los productores y campesinos de Quintana Roo al concluir mi mandato”, expresó. “Todos los miembros del gabinete van a trabajar 12 horas diarias, no sólo en las oficinas, sino en las calles, en las comunidades, en los municipios, desde Lázaro Cárdenas hasta Othón P. Blanco —afirmó—. Quien no sirva está fuera porque vamos a reformar la forma de hacer política conforme a la visión del Gobernador”. Roberto Borge se comprometió a reforzar los programas de bienestar social y apoyo a los campesinos, así como a gestionar ante la Federación más recursos que permitan a las familias tener mejores condiciones de vida, con la garantía de que el futuro presidente de México es amigo de Quintana Roo. “Hay buenas expectativas de trabajo con el próximo presidente de México —dijo—. En esta administración el campo es prioritario, ese es mi compromiso como gobernador agrarista”. En el caso del municipio capitalino, dijo que se han invertido entre 40 y 45 millones de pesos en diversas acciones, “pero real-

Gran bienvenida en la ribera del río Hondo.

mente se necesitan 350 millones, que no tenemos, pero lucharemos para conseguirlos para tener mejor zona rural, afirmó. Comentó que por conducto de la subsecretaría de Desarrollo Indígena de la Sedari, bajo la responsabilidad de Israel Hernández Radilla, el Gobierno del Estado se dio a la tarea de levantar un censo en las alcaldías, delegaciones y subdelegaciones ejidales de Othón P. Blanco. El resultado fue que necesitaban apoyo en material de oficina, computadoras y equipo para el mantenimiento de calles y parques, problema que hoy en día está resuelto. A su vez, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, señaló que con el Gobernador se trabaja de la mano para que los habitantes de la zona rural tengan mejores condiciones de vida. “Roberto Borge es un gobernador agrarista preocupado por los problemas del campo”, afirmó. En el evento, los alcaldes de Ucum y de Nicolás Bravo, Hilario Silva Mora y Domingo Hoil Moo, respectivamente, manifestaron su agradecimiento al Gobernador por atender las demandas de mejoramiento urbano, paraderos y por apoyar con internet a las seis alcaldías de Othón P. Blanco, donde ahora los alumnos pueden navegar en el ciberespacio sin tener que caminar kilómetros hasta el sitio más cercano que ofrece el servicio. “Roberto Borge es un gobernador comprometido con la gente de la Ribera del río Hondo. Con su apoyo las comunidades florecen, hay buena imagen urbana, camellones, paraderos. Desde Juan Sarabia hasta La Unión se cierran filas en torno al gobernador. Con el trabajo que está haciendo, Roberto Borge será el mejor gobernador que ha tenido Quintana Roo”, coincidieron. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Sábado 7 de Julio de 2012

Filiberto Martínez, Nohoch Sucum del pueblo maya

L

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

a feria tradicional Playa del Carmen 2012, Corazón de la Riviera Maya, inició con una ceremonia a cargo de generales, dignatarios y sacerdotes mayas con la que se nombró “Nohoch Sucum” (Hermano Mayor) a Filiberto Martínez, presidente municipal, en la plaza cívica “28 de Julio”. Inmediatamente, esta fiesta en honor de la Virgen del Carmen dio paso a la tradicional Vaquería, con la que se inicia todas las festividades de los pueblos en la península. Posteriormente, la diversión se apoderó de todos los presentes. En un acto que, tenemos claro, rescata tradiciones y costumbres, Filiberto Martínez recibió la vestimenta a la usanza mestiza para

enseguida recibir la distinción de los dignatarios mayas, con la presencia de toda su familia, regidores e invitados principales. Con esta deferencia el pueblo Maya reconoce el trabajo, liderazgo y simpatía de quienes se ocupan por las causas del pueblo indígena. A lo largo de su administración, Filiberto Martínez ha trabajado en el rescate de estos usos y costumbres, recuperando las obras culturales que nacieron del pueblo para devolverlas al pueblo, como es la Feria Playa del Carmen 2012, una fiesta popular sin venta de bebidas embriagantes y destinada a la convivencia familiar. Tradicionalmente, los generales, dignatarios y toda la organización de los centros ceremoniales de Chan Ka Veracruz, Tixcacal Guardia, Chumpon y la Cruz

Fotos: Victoria Escareño

Recibe el nombramiento al inicio de la Feria Playa del Carmen 2012 a cargo de generales, dignatarios y sacerdotes de los centros ceremoniales de Tixcacal Guardia, Chumpon y la Cruz Parlamente

La ceremonia de nombramiento estuvo a cargo del sargento del centro de Tixcacal Guardia

Parlante, realizan un consenso para darle al líder de la comunidad el título de “Nohoch Sucum”. Este mismo procedimiento su usó para recibir a Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, como nuevo Hermano Mayor, acompañado de Doris Arcila, presidenta del DIF-Solidaridad, y sus hijos, Rosy, Pedro y Dorilu.

Inicio de la feria tradicional Playa del Carmen 2012.

Este ritual maya se compone de rezos, acompañados de música de tambores y violines en un ambiente de respeto y culto a las deidades Mayas. En este momento Filiberto Martínez fue ataviado con la vestimenta de manta propia para quien es nombrado Hermano Mayor. El atuendo fue completado con sombrero, guaje y morral. La ceremonia estuvo a cargo del

sargento del centro de Tixcacal Guardia, Martín Chuc Ek; el soldado Eusebio Pech Caamal, y el sacerdote maya prehispánico, Luis Nah. Atestiguó esta distinción el Presidente Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, y el síndico de Bacalar, Jorge Calderón Gómez, en representación del presidente municipal, Francisco Flota Medrano.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En un 20%, incrementará en Playa del Carmen, el volumen de basura, en la presente temporada vacacional de verano, advirtió Benny Millan, director de Servicios Públicos Municipales. El funcionario comentó que con motivo del período vacacional de verano, reforzaron las brigadas de recolección de basura, así como la limpieza de playas, para garantizar que el destino estará libre de basura en la vía pública. Recalcó que actualmente se están recogiendo 450 toneladas de basura, por lo que esperan que llegue a ser de unas 600 toneladas, las que puedan estar recibiendo en este fin de semana, cuando ya la temporada estará más avanzada. Mencionó que han desarrolla-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

do diversas estrategias en el municipio para mejorar este servicio, lo que incluye el que todo el parque vehicular haya sido renovado al cien por ciento, ya que actualmente cuentan con 23 carros recolectores, que son nuevos, así como también, han perfeccionado el proceso de horarios y rutas para pasar la basura a las colonias. “Puras unidades nuevas están prácticamente funcionando”, dijo. Sostuvo que ha faltado coordinar en las colonias que la información de los horarios llegue a los ciudadanos y hacer que los respeten, para una mejor coordinación de las rutas establecidas con antelación. “Eso es parte de la operatividad, la gente se tiene que acostumbrar y nosotros tenemos que trabajar más en ofrecer la información de manera directa”, soslayó.

Explicó que a través de las visitas programas a realizar a las colonias, junto con el presidente municipal, estarán informando directamente y a través de volantes a las familias sobre estos horarios, para eficientar más el servicio. Comentó que también le quieren apostar al proceso de reciclaje, para que se reduzca el número de toneladas de basura que se generan, sin embargo, ese esto de los pasos que siguen para mantener el control en el manejo de los residuos sólidos que se generan y que llevan un proceso más largo de descomposición. “Lo que va a faltar ahorita es que implementemos las visitas a las colonias, vamos a informar, vamos a estar volanteando y yendo casa por casa; ya se nota, se ve que la ciudad está al día con-

Foto: El Quintanarroense

Refuerzan brigadas de recolección de basura

Actualmente se cuentan con 23 carros recolectores.

trolada en el manejo de la basura, que va a la baja, y apostarle al reciclado para que se genera menos basura, mientras más se

recicle, menos basura se recoge y ahí es donde estamos trabajando en conjunto con la dirección del Medio Ambiente”, destacó.


Sábado 7 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Conforman comité para el ordenamiento administrativo

Acciones de gobierno claras para todos: FM

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Realizan la Trigésima Tercera Sesión del Cabildo de Solidaridad.

trucción del Consejo Nacional de Armonización Contable, de acuerdo a lo que determina la Ley General de Contabilidad, en el Artículo 7, mismo que estará encabezado por el Síndico Municipal, Rafael Kantún Ávila. “En la Decima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Solidaridad, celebrada el 10 de diciembre del año 2011, se aprobó implementar los tres grandes instrumentos normativos, contables, económicos y

financieros, emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, a fin de dar cumplimiento al artículo 7 de la Ley General de Contabilidad, que establecen entre otras cosas, que los Ayuntamientos de los municipios, deberán adoptar e implementar con carácter de obligatorio, los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable”, señaló en los considerandos del acuerdo aprobado ayer por unanimidad.

Foto: Victoria Escareño

Para responder al interés de los ciudadanos por participar y estar enterados de las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal, el Cabildo de Solidaridad aprobó que la próxima sesión se lleve a cabo en el parque de la colonia Bellavista. El objetivo es acercar la toma de decisiones a los solidarenses para fortalecer los valores del civismo y la cultura de la participación, lo que ha tenido buena respuesta ciudadana. Esta será la tercera sesión que se lleve a un espacio público. La primera se realizó en el parque Fundadores y la segunda en el de la colonia Colosio. El parque de la Bellavista está ubicado en la avenida 120 entre Primera y 3 sur, manzana 22, lote 1 de la mencionada colonia, en donde se espera una buena respuesta de la gente. “Continuaremos con estas prácticas de gobierno que generan cultura y civismo”, explicó Filiberto Martínez, presidente municipal. Otro punto de acuerdo aprobado fue

llevar a cabo la Sesión Solemne por el décimo noveno aniversario del municipio, el orden del día para el mismo evento y la declaratoria como recinto oficial de esta celebración, la plaza cívica “28 de Julio”. En el orden del día se destaca la participación de Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado; Filiberto Martínez, presidente municipal y como orador oficial a José Luis Toledo Medina, Tesorero del Ayuntamiento. Este evento se llevará a cabo el próximo 28 de julio. Por otra parte, también se aprobó la creación del Comité Intersectorial para el Registro y Valoración del patrimonio municipal, con el que pondrá orden tanto a los bienes del Municipio como a la cuenta pública. El trabajo será analizar y revisar los saldos que integran las partidas financieras así como la valoración y depuración de las mismas. Este comité estará integrado por el síndico, como presidente, y un representante de Oficialía Mayor, Contraloría, Tesorería y Secretaría General. El citado comité fue conformado por ins-

Foto: Verónica Alfonso

Aprueban integrantes de Cabildo el recinto para sesión solemne pública, así como para la celebración del aniversario del municipio

Se abordará la importancia deforestación y su afectación.

Alistan Segundo Foro del Árbol Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El segundo foro denominado “La importancia de los árboles para reducir la huella del carbón” se llevará a cabo el próximo día 24 y expertos a nivel nacional e internacional impartirán ponencias en torno a los impactos que causa la deforestación, evento que se desarrollará en el marco de este que es el “Mes del Bosque”. Así lo anunciaron en conferencia de prensa el titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfan Bravo y Guadalupe de la Rosa Villalba, presidenta del Movimiento Ciudadano Ecologista “MOCE Yax Cuxtal”; además de que en la organización participa también gente de Plantamex. Dentro de este foro que tendrá lugar en las instalaciones del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Solidaridad, se abordarán diversos temas, siendo el principal, los impactos de la deforestación sobre lo que es la vida silvestre, los arrecifes, manglares, el agua, clima y la selva. Lo anterior porque “es importante que la población en general se dé cuenta que la deforestación es un tema que abarca y afec-

ta a todos”, aseguró Guadalupe de la Rosa. En tanto que Alberto Farfán Bravo destacó que el apoyo a este tipo de iniciativas son fundamentales pues el gobierno que encabeza el edil, Filiberto Martínez Méndez busca a través de la dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, así como de la Dirección de Medio Ambiente, promover acciones en beneficio de la conservación de los recursos naturales de este municipio, ante lo que es importante dar a conocer las técnicas, por ejemplo, para poder correctamente árboles y que estos puedan crecer bien. Este foro iniciará el día 24 a las 08:00 horas y concluirá a las 14:00 horas, la entrada será libre. Algunos de los expositores de Guadalajara y Oaxaca así como también se tendrán ponentes locales especializados en temas de arrecifes, manglares y clima. Mientras que la dirección de Medio Ambiente expondrá un tema relacionado con las acciones que han venido realizándose en el municipio sobre la reubicación de árboles, reforestación de parques y escuelas. Y se aprovechará en este foro para impulsar y dar a conocer avances de una iniciativa de ley que ha sido propuesta para el cuidado y preservación del arbolado urbano.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Sábado 7 de Julio de 2012

SOLIDARIDAD

Un total de 97 mil 930 ciudadanos emitieron su sufragio a favor

Quian Alcocer recibe la constancia que lo acredita como diputado federal por el distrito 1 de Quintana Roo.

Familias enteras de Kantunilkin celebran el triunfo del ahora diputado federal.

Recibe Román Quian constancia de mayoría como diputado electo Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Román Quian Alcocer, recibió la noche ayer Instituto Federal Electoral (IFE), la constancia de mayoría que lo acredita como diputado federal por el distrito 1 de Quintana Roo. Con su acta de mayoría en mano, el ex presidente de Solidaridad -quien fue recibido por decenas de simpatizantes a las afueras del IFE- manifestó asumir este compromiso con total responsabilidad. “Ganó la democracia y ganaron todos los mexicanos, ellos ya cumplieron saliendo a votar en las elecciones,

El ahora legislador, recalcó la vigilancia y transparencia con que se llevaron a cabo los comicios el pasado 1 de julio ahora nos toca a nosotros responder a su confianza con trabajo”, destacó. El ahora legislador, recalcó la vigilancia y transparencia con que se llevaron a cabo los comicios el pasado 1 de julio, donde se registró una histórica participación ciudadana, con un 54.17% del padrón de la lista nominal. El presidente consejero del IFE, José Luis Olivares Carmona, reveló el

cómputo final de las elecciones dando un total de 97 mil 930 sufragios a favor del abanderado de la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI-PVEM. Entrevistado por los medios de comunicación en torno a si buscará presidir la Comisión de Turismo, el legislador electo reconoció contar con toda la experiencia para asumir

En búsqueda de “La Bebida del Corazón” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Uniendo esfuerzos el ayuntamiento y el sector público y privado buscarán que Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya tenga una bebida representativa, informó la directora general de Turismo de Solidaridad, Melissa López Guzmán. La funcionaria destacó que es importante que todos los sectores se unan a fin de lograr la realización de eventos de carácter nacional e internacional que le den un valor agregado a este polo turístico. De esta manera, el próximo día 22 se realizará el evento denominado “La Bebida del Corazón”, concurso en el que podrán participar restaurantes, incluidos los de los hoteles, bares y discotecas y la bebida que resulte ser la ganadora se anexará a los menús de restaurantes y bares para ser “la bebida representativa de este destino turístico”. En otro orden de ideas, Melissa López comentó que ahora que inicia el período vacacional de verano se han venido haciendo diversas recomendaciones a los prestadores de servicios y se aplica también el

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

programa implementado hace algún tiempo para que, a través del programa “Amigo al Volante”, las infracciones menores sean de cortesía a los visitantes. Aunado a lo anterior, se han colocado en diferentes puntos de esta cabecera municipal pendones en los que se invita a los turistas a cumplir con la disposición de no ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. López Guzmán afirma también que al momento se cuenta ya con un estimado en reservaciones para este verano que harán llegar la ocupación a niveles de entre el 90 y 95 por ciento. Con lo anterior, luego del cierre de junio con ocupación promedio del 70 por ciento se ve que este está siendo un buen año para Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, por lo que la Dirección General de Turismo ha procurado estar realizando eventos mensuales para darle un “plus” a los turistas que gusta disfrutar sus vacaciones en este destino del Caribe mexicano. Por último, la funcionaria municipal destacó que se continúa a la espera de que la Secretaría de

Melissa López Guzmán, directora general de Turismo de Solidaridad.

Turismo de Quintana Roo emita el Reglamento de Turismo para poder el municipio trabajar en la elaboración del suyo pues de otra manera, si cada municipio publica su reglamento, tendría que estar haciendo modificaciones si este no va acorde a lo que establezca el Reglamento de Turismo del estado, aunque afirma que, la Dirección de Turismo de Solidaridad trabaja acorde a los Artículos de la Ley de Turismo del Estado.

el importante cargo, al haber fungido como alcalde de Solidaridad, el municipio turístico más importante del país. Asimismo, fue presidente de dicha comisión en su desempeño como diputado local.

Kantunilkin recibe con alegría a Román

Mujeres, ciudadanos, simpatizantes y familias enteras de Kantunilkin, recibieron con gran alegría a Román Quian Alcocer, quien visitó dicha comunidad para agradecer el total apoyo de los lazarocardenses.

Con porras, cientos de féminas celebraron el triunfo de la democracia en el distrito 1, pues su voz será llevada al Congreso de la Unión por Román Quian. “Hace tres meses yo no conocía a muchos de ustedes, hoy yo soy quien les agradece, porque sin ustedes este triunfo no habría sido posible por la gran cantidad de votos que emitieron hacia mi persona”, expresó. Los 10 compromisos signados por el virtual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, serán una realidad que traeremos a esta demarcación, expresó Quian Alcocer.

Inscripciones sin cuotas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En el supuesto de que algún plantel educativo requiera que padres de familia aporten alguna cuota, esto tendrá que hacerse hasta que haya iniciado el ciclo escolar próximo y luego de que la así puedan acordarlo los integrantes de la Asociación de Padres de Familia, afirmó el regidor encargado de la Comisión de Educación y Cultura, Juan Carlos Berinstain Navarrete. El concejal hizo un exhorto, al igual que en años anteriores para que “no se condicionen las inscripciones de los alumnos, como todos los años sucede, ya empezó a haber señalamientos por esta situación”, realmente, dijo, deben acabarse todo tipo de cuotas, donativos o dádivas en las escuelas públicas. Asimismo, mencionó que es indispensable hacer efectivo el Artículo Tercero de la Constitución Mexicana y que no se medien recursos económicos para que la población pueda tener acceso a la educación. Aunado a lo anterior, afirma es importante se liberen las plazas para maestros pues este 2012 apenas se liberaron unas 30 plazas para este destino. “El problema es grave porque en cada escuela hay dos maestros por contrato y, el problema con

los maestros de contrato es que deben de renovar cada tres meses ocasionando múltiples cambios de maestros y hay escuelas en las que en el ciclo escolar han tenido hasta siete maestros”. Se requieren también plazas para intendencia pues se han dado casos de personas que laboran en esa área en planteles educativos y “no tienen ninguna garantía laboral, si vamos a cada uno de los centros escolares podemos encontrar que la mayoría de esta personas no cuenta con las mínimas garantías laborales”. Abundando en el tema de las cuotas “voluntarias”, dijo que se buscará que en las escuelas los directores no permitan “pongan a la entrada de los planteles, como embudo, las mesas del cobro, la estrategia en las escuelas es que ponen la mesa junta a la puerta de la entrada y cuando llegan los padres, lo primero que hacen es tener que pagar la cuota, y las personas que saltan estas mesas son regresadas a la mesa de pago, es importante que este mecanismo desaparezca”. Reiteró que, en caso de que haya una cuota voluntaria deberá ser después del inicio de clases y no antes. Y la cuota sugerida deberá ser cuando este elegida la nueva mesa de padres de familia.


Tulum Sábado 7 de Julio de 2012

Reciben voto de confianza de la iniciativa privada

Toman protesta a funcionarios de la nueva administración

E

Por Óscar Améndola

n la XII Sesión Extraordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de Tulum fue propuesto y aprobado unanimidad que Jorge Alberto Portilla Manica sea el nuevo secretario general, quien sustituyó a Antonio Miranda Miranda, quien a su vez, tomó protesta como nuevo contralor del municipio. Asimismo, el Cabildo tulumense ratificó en sus cargos de manera unánime al Tesorero Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis; al director de Egresos, Alejandro Carol Gamboa y a la Directora de Ingresos, Haydee Desiré Hernández Pastrana. De igual manera, el comandante Sergio Luis Terrazas Montes fue ratificado en el cargo de Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos. La toma de protesta de ambos funcionarios y las ratificaciones sucedidas, son movimientos necesarios para el buen rumbo de la administración, dando cuenta que las trayectorias de cada uno de estos servidores públicos, son suficiente motivo para dar un excelente servicio a los ciudadanos de Tulum. Tras la toma de protesta y ratificaciones se procedió, a las 15:30, a la clausura de la XII Sesión Extraordinaria realizado la tarde ayer, en el Salón de Actos del Cabildo.

Apoyo empresarial

Líderes empresariales de: la Canirac, Juan José González Caderón; de la Canaco, Rafael Domínguez Villanueva y de la Asociación de Hoteles,

Fotos: Óscar Améndola

TULUM

Jorge Portilla Manica, nuevo secretario general del ayuntamiento.

Se integra Jorge Alberto Portilla Manica, como secretario general, y Antonio Miranda Miranda, se ubica en la Contraloría Emilio Heredia, manifestaron su respaldo al nuevo presidente municipal Martín Cobos Villalobos y esperan que se dé continuidad al desarrollo y prosperidad de Tulum pues ellos están dispuestos a trabajar de manera conjunta, en beneficio del municipio y de los tulumenses. El sector empresarial está dispuesto a trabajar de manera coordinada con el nuevo presidente municipal de Tulum y apoyar los diversos proyectos y programas que se presenten en beneficio de los ciudadanos. Indicaron los tres líderes empresariales que están con-

scientes que como en todo cambio de gobierno es comprensible y entendible que se lleve un tiempo para que comience a notarse una mejoría y que para ello sea necesario continuar con lo que se estaba haciendo bien con la anterior administración municipal y hacer ajustes y correcciones en lo que se estaba haciendo mal, para seguir con el avance y prosperidad del municipio. Juan José González manifestó que en Tulum hay muchas carencias y que es normal debido a que es un nuevo municipio que inició con muy poco presupuesto. Somos

Antonio Miranda Miranda, nuevo contralor municipal.

un municipio privilegiado por la naturaleza, por sus playas y zona arqueológica y que por ello hay que invertirle más en materia urbana. “Ahora hablamos de “Pueblo Mágico” y eso debe ser punta de lanza para terminar de consolidar a Tulum como zona turística por su excelencia en bellezas naturales y arqueológicas. Estamos en la mejor disposición de trabajar de la mano con el nuevo presidente municipal Martín Cobos Villalobos, por el bien de toda la comunidad”, señaló. Por su lado, Rafael Domínguez, declaró que trabajarán de forma unidad con el nuevo alcalde Martín Cobos para fortalecer al municipio y que en estos momentos lo que está haciendo mucha falta es darle una mejor imagen urbana al municipio. Es necesario por ello hacerle otras modificaciones al POA 2012 y para ello hay que hacer un análisis

a fondo para reorientar los gastos hacia rubros, como la reparación de calles, para darle una mejor imagen al centro de la ciudad. Hace falta más labor de gestoría ante instancias federales y estatales para canalizar recursos y eso es lo primero que tiene que hacer esta nueva administración municipal que encabeza Martín Cobos, para lo cual la Canaco se suma en un trabajo conjunto con la nueva autoridad municipal. En tanto, el líder de los hoteleros, Emilio Heredia, dijo que lo que se espera de este nuevo gobierno municipal del que está al frente Martín Cobos, son diversas acciones para el progreso de Tulum. Los hoteleros respaldaremos a este nuevo gobierno municipal encabezado por Cobos Villalobos, en aras de la prosperidad de todos los tulumenses.

Ponen en marcha operativo para seguridad de turistas o habrá “cacería de brujas” declaró Martín Cobos Villalobos, el día de ayer por la mañana, momento después de haber puesto en marcha el programa “Operativo de Verano para la Seguridad de los Turistas”, en lo que fue su primera actividad como Presidente Municipal de Tulum. Señaló a los medios de prensa que habrán cambios, pero principalmente ratificaciones y que en estos momentos se está haciendo un análisis y evaluación de cada uno de los los directores área y que en su momento oportuno se darán a conocer los movimien-

N

tos que se harán en el gabinete municipal de Tulum. En su primera actividad al frente del Ayuntamiento tulumense, el presidente municipal Martín Cobos Villalobos dio el banderazo de inicio del programa “Operativo de Verano para la Seguridad de los Turistas, con motivo de las vacaciones para salvaguardar la integridad física de quienes nos visitan, sean turistas nacionales y extranjeros. En la puesta en marcha de dicho operativo vacacional hicieron acto de presencia todas las corporaciones policiacas de los niveles municipal, estatal y

federal, así como Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana que forma conjunta y coordinada trabajarán para salvaguardar la seguridad de los visitantes extran-

jeros y nacionales. Hicieron acto de presencia unidades motrices de las policías Municipal, Estatal y Federal y Cuerpo de Bomberos, así como de la

Cruz Roja y de protección Civil, que en forma de convoy hicieron un recorrido por un buen tramo de la avenida principal, “Tulum” de la ciudad y puerto.

Texto y fotos: Óscar Améndola

TULUM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Sรกbado 7 de Julio de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Benito Juárez Sábado 7 de Julio de 2012

Hay dos sentencias que ya causaron ejecutoria

Debe comuna de BJ pagar 36 mdp tras perder dos nuevos juicios

Para evitar todo este tipo de situaciones se debe garantizar una correcta aplicación de los recursos como se hará con la armonización contable, aseguran Por Carmen Cruz

CANCÚN

C

erca de 36 millones de pesos podría erogar el ayuntamiento de Benito Juárez para enfrentar los juicios que ganaron las empresas Citelum y otro más, denominado turístico hotelero especial (THE), al haber concluido los procesos, según dio a conocer Rafael del Pozo, jurídico de la comuna. Dijo que debido a que hay juicios que no pueden alargarse más y tendrán que ejecutarse las sentencias, deben de programarse los pagos para que no descontrolen las finanzas; en este sentido el director Jurídico, Rafael del Pozo, indicó que tales son los dos casos que ya causaron ejecutoria, por lo que se tiene que hacer una correcta planeación. “Concretamente estamos hablando de la devolución del dinero que se pagó por las licencias de construcción del THE, estamos hablando del proyecto de iluminación a Puerto Morelos que hizo Citelum, y que son asuntos que resolver ya y que son asuntos que se tienen que programar para que estas sentencias no descontrolen las finanzas municipales”. Y es que recordó que recientemente la admi-

nistración se tuvo que enfrentar el pago de Abel Dávila por 25 millones de pesos; La Voz del Caribe por un millón de pesos y el pago a Publicidad Rentable por 23 millones de pesos. El funcionario comentó que para evitar todo este tipo de situaciones se debe garantizar una correcta aplicación de los recursos como se hará con la armonización contable; ya que la falta de esto dijo ha permitido que administraciones anteriores no actúen de forma adecuada en relación a la contratación del pago a proveedores. Explicó que todas las obras y adquisiciones que hace el municipio deben de contar, con un documento que se llama suficiencia presupuestal, con el cual el dinero que es objeto de la contraprestación estará destinado a este recurso, con lo que se evitaría este tipo de acciones. El pago que tiene que hacerse a las empresas que ganaron el juicio en contra del ayuntamiento de Benito Juárez, entre estas Citelum, por los 15 millones de pesos podría ser a través de daciones de terrenos planteó el ayuntamiento en fechas recientes. Pues aunque estas no son nuevas demandas, en su momento debieron atenderse ya que sin duda han representado un golpe a las finanzas de la comuna. Y aunque no todos los expedientes estu-

Las continuas demandas generan pérdidas económicas al ayuntamiento.

vieron mal llevados, solo que algunos se quedaron sin defender. Por lo que la comuna a partir de estas experiencias ha estado haciendo el análisis de los casos.

Con esto se garantiza una mejor programación en los casos que se puedan pagar y que los montos que no sean un impacto significativo a las arcas municipales.

Cuenta Cancún con recursos para destino final de la basura Por Carmen Cruz CANCÚN Dispone el ayuntamiento de Benito Juárez de los recursos para el proyecto del destino final de la basura, y solo están espera de la aprobación de los permisos correspondientes, informó el director de Siresol, Wilberth Ezquivel Zanoguera. Añadió que gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado de aportar la parte que le corresponde del fondo metropolitano se podrá hacer realidad este proyecto, donde se contempla crear el espacio para el destino final de la basura, se detona una nueva zona en Isla Mujeres y se unifica el esfuerzo entre los ayuntamiento de Isla Mujeres y Benito Juárez. Además dijo que están a la espera de que la Semarnat de a conocer el resolutivo final de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), toda vez que el pasado lunes se hizo el pago al fondo forestal. El funcionario destacó que cuentan con 15 millones de pesos del fondo metropolitano para la adquisición del predio, 40 millones más para la construcción de la prolongación arco norte que llega hasta el predio, 13 millones que están en la Semarnat vía gobierno del estado y con ello,

se obtendrá para construir las obras primarias, como la celdas y las fosas. Luego de que la Semarnat autorizara el cambio de uso de suelo donde se construirá el nuevo relleno sanitario, la Siresol confía que en breve se entregue la Manifestación de Impacto Ambiental. Entre los requisitos faltantes existe un pago que se tiene que realizar por 1 millón 58 mil pesos, directamente a la Semarnat, el cual será canalizado a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para materia de reforestación. “Pues se tiene que pagar una compensación, la Semarnat utiliza ese dinero para reforestar en otro lado, es 1 millón 58 mil pesos se paga a la Conafor que es la Comisión Nacional Forestal a un fondo de reforestación”. En total para la primera etapa dijo se invertirán alrededor de 50 millones de pesos para este importante proyecto. El director de Siresol detalló que actualmente el municipio genera alrededor de 900 toneladas de basura y una vez que en septiembre inicie funciones el nuevo Parque de Tecnologías, se podrá compactar la basura para eliminar unas 100 toneladas. Además dijo se tiene programada la adquisición de un biodigestor cuyo costo oscila entre los 60 millones de pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Sábado 7 de Julio de 2012

BENITO JUÁREZ

Insisten abogados en destitución de Reyes

Buscará Graciela Saldaña Comisión de Justicia Social Por Carmen Cruz

CANCÚN

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Ante el nombramiento del nuevo secretario estatal del Trabajo, ocurrido ayer, los abogados que se quejaron contra el subsecretario Pedro Reyes, aseguraron que insistirán en su destitución e inhabilitación. Y es que ayer se informó que el gobernador, Roberto Borge nombró como secretario del Trabajo a Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, quien desempeñaba como Procurador del Trabajo en el Estado, puesto que a partir de ayer ocupará Enoel Pérez Cortez. El nuevo secretario tiene licenciatura en derecho por la Universidad de Monterrey y se desempeñaba como Procurador del Trabajo. Tiene experiencia en juicios laborales y todo lo que se refiere a la atención de los trabajadores de la entidad. En tanto, Pérez Cortez, nuevo Procurador del Trabajo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y también tiene amplia experiencia en este rubro. En ese sentido, el abogado Marx Rodríguez Montalvo, destacó que se enteró de la renuncia de Eduardo Ovando a la Secretaría Estatal del Trabajo. "Pero no era él quien estaba metido de lleno", por eso insistiremos en que se destituya a Reyes Pérez y que además se le inhabilite, dijo. Porque "Pedro (Reyes) y los tres presidentes de las Juntas que actuaban a su orden son los corruptos". Si bien por el momento no han

10

solicitado audiencia, pues los cambios fueron dados a conocer la mañana de ayer, ya buscan el contacto para reunirse con el nuevo secretario, para presentarle las pruebas. El abogado resaltó que tiene confianza en que Ruiz de Chávez es una persona joven y por ello podría ser "un poquito más aventado" para respetar la ley, por que "en la actualidad respetar la ley es lo absurdo y hacer lo malo es lo normal". El entrevistado dijo esperar que el procurador se rodee de asesores competentes para que pueda hacer su trabajo. Como informamos en días anteriores, un grupo de ciudadanos y abogados de manifestaron en la subsecretaría del Trabajo argumentando, entre otras irregularidades, abuso de autoridad para favorecer a particulares y demora para resolver los casos que ahí se ventilan. Por cierto, se informó que Eduardo Ovando Martínez, se sumará al cuerpo de asesores del gobernador para atender temas gubernamentales, es ese sentido el abogado resaltó, "el (ex) secretario Ovando era buen torero, nos dio la vuelta varias veces". El entrevistado reiteró que Pedro Reyes "tiene secuestrada la justicia laboral en Quintana Roo". El funcionario, dijo, se excede en el desempeño de sus funciones al intervenir de manera directa en los procedimientos de los juicios laborales que se ventilan en las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje de Cancún, dando "línea" sobre la manera de resolver los casos que más le convenga o reditúe proteger.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Réflex AF

El abogado Marx Rodríguez Montalvo, destacó que se enteró de la renuncia del secretario del Trabajo, "pero no era él quien estaba metido de lleno"

El subsecretario Pedro Reyes.

También atribuyen a Reyes Pérez la creación de un cuerpo de actuarios independientes -sin nombramiento válido y sin el conocimiento jurídico- a los que tiene adscrito cada Junta, que despachan desde su oficina y no tienen contacto con litigantes ni ciudadanía y que no rinden cuentas a ninguna de las tres Juntas, sino al subsecretario. Además, recordó las propuestas que han hecho de manera reiterada, entre ellas la destitución inmediata de Reyes Pérez así como el cambio físico de las oficinas de la subsecretaría del local que ocupa la Procuraduría Auxiliar de la Defensa del Trabajo, también piden autonomía en las resoluciones emitidas por cada una de las Junas de Conciliación y Arbitraje; así como capacitación y adiestramiento al personal jurídico de las Juntas; creación de una biblioteca jurídica pública en las juntas especiales de Cancún y crear una visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para recibir quejas y denuncias respecto al actuar de los miembros de las Juntas Especiales.

Señala Graciela Saldaña, al recibir su constancia como diputada federal tras triunfar en la pasada contienda electoral que por “deuda y justicia social para Benito Juárez”, buscará presidir la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados. “El tema más importante y que me gustaría trabajar y desarrollar es el que está más pendiente en Benito Juárez y en el estado, es el de desarrollo social, temas como educación, vivienda y salud son los que tienen que ver con desarrollo social” dijo. Es la primera vez, que un partido de oposición gana el Distrito 03 con cabecera en Cancún. Y este resultado es atribuido, principalmente al efecto, Andrés Manuel López Obrador, así como al trabajo de campaña y al perfil de la candidata, dijo. En cuanto al conteo para la elección de senador, una vez que esté listo el resultado, será enviado a la Junta Local con sede en la capital del estado a fin de que el domingo sesionen los consejeros y entreguen la constancia a la fórmula ganadora, informó Demetrio Cabrera. Y para la asignación de dipu-

tados por representación proporcional, será la próxima semana y lo hará esta instancia. En el estado, los que están en los primeros 10 lugares de la lista de plurinominales y que tienen posibilidades de llegar a la Cámara Baja son: Alicia Ricalde del PAN; Lizbeth Loy Gamboa, del PRI; Alexander Cetina Aguiluz, del Partido Nueva Alianza; Hernán Villatoro del Partido del Trabajo; Gabriela Medrano y Ludivina Menchaca del Partido Verde. En otro tema el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Quintana Roo (PRD), Emiliano Ramos, aseguró que a finales de año iniciará el proceso de renovación de las dirigencias municipales y la estatal, aunque aclaró que no corre prisa. Y dijo que se irá satisfecho por los resultados alcanzados en la elección del 1 de julio. Y sobre la dimisión de Edith Mendoza a la presidencia municipal de Tulum, dijo que es saludable. Y ahora el reto para Martín Cobos, quien es el sustituto, es lograr resultados. “Ahora quien quedó en su lugar tiene que demostrar que lo puede hacer mejor, nosotros tenemos dudas de que así sea”, dijo.

Registra IMSS crecimiento de 270% en Quintana Roo Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En los últimos seis años, la delegación del IMSS ha crecido un 270 por ciento en capacidad hospitalaria en el estado, en recursos humanos de tres mil 200 se incrementó a casi cinco mil personas. Jorge Ríos Pérez asegura que la delegación que encabeza desde hace seis años es la tercera mejor calificada del Seguro Social a nivel nacional. En entrevista, el delegado destacó que actualmente el IMSS atiende en Quintana Roo a 770 mil derechohabientes no cotizantes, cuando hace seis años había unos 680 mil. En entrevista, detalló que en el último año y medio ha sido contratado un número considerable de nuevos especialistas, y los que no se tienen es porque no existen en el país, de hecho, indicó que esperan a que se gradúen para contratarlos. En cuanto al servicio, Ríos Pérez abundó que el IMSS tiene hospitales de segundo nivel, pero estamos prestando de segundo y medio, casi un tercero, porque se ha adquirido equipo para evitar los traslados a otras unidades, en este caso a Mérida. Y es que si bien se han hecho propuestas para que el Instituto cuente con un hospital de tercer nivel en Quintana Roo, pero no existe la demanda suficiente, no obstante, dijo estar enterado de que el sector salud está tratando de hacer un hospital de tercer nivel, a donde el IMSS podría referir a sus pacientes pagando el costo para su atención. Ahora, dijo, estás gestionada una ampliación para el IMSS de Cozumel, así como mejoras al de Isla Mujeres y la reconvesión o renovación de equipos que se van volviendo obsoletos ante el avance

de la tecnología. De hecho, para este año, la delegación dispone de tres mil 800 millones de pesos, incluidos los sueldos, así como alrededor de 600 millones de pesos para material y medicamentos, 120 millones de pesos para conservación y servicios generales, entre otros rubros. Aunque no precisó cifras, resaltó que el IMSS ha invertido de acuerdo a sus posibilidades para aumentar su capacidad, pues de tener 160 camas hospitalarias, ahora tienen 460 hospitalarias, “ninguna otra delegación ha tenido un crecimiento como este”. Al preguntarle por las quejas por el servicio, el delegado respondió que la estadística señala una disminución sustancial en las denuncias, pues “muchas a veces son por mala información más que por deficiencias”. En ese sentido, resaltó que el IMSS Quintana Roo tiene el 98 por ciento del abasto de medicamentos, “porque nadie tiene el 100 por ciento” y si no se tiene algún medicamento por poco manejo, se adquiere y se entrega en 72 horas. No hay ninguna negligencia calificada, aseguró, pues para que se considere así el médico tendría que haber causado un daño al derechohabiente de manera consciente, se trata de errores humanos. Las negligencias no son calificadas por el Seguro Social, dijo, para ello están los cuerpos colegiados. El delegado dijo que para sensibilizar al personal tanto médico como administrativo, se les capacita en el trato al derechohabiente, el año pasado unos 800 trabajadores fueron capacitados y para estas fechas ya llevan 400, en lo que resta del año pretenden cubrir la totalidad del personal.


Othón P. Blanco Sábado 7 de Julio de 2012

Patricio de la Peña Ruiz de Chávez sustituye a Eduardo Ovando

Nombra gobernador al nuevo secretario del Trabajo

Cuenta con licenciatura en Derecho por la Universidad de Monterrey y se desempeñaba como procurador del Trabajo en el estado

E

Por David Rosas

l gobernador Roberto Borge Angulo nombró ayer a Patricio de la Peña Ruiz de Chávez como secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Gobierno del Estado, en sustitución de Eduardo Ovando Martínez, quien se sumará al cuerpo de asesores del Ejecutivo para atender temas gubernamentales. El jefe del Ejecutivo también designó a Enoel Pérez Cortez como Procurador estatal del Trabajo. Borge Angulo destacó que como parte de la renovación gubernamental, el nuevo titular de la STyPS, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez es un joven distinguido cancunense, con licenciatura en Derecho por la Universidad de Monterrey y se desempeñaba como procurador del Trabajo en el estado. Tiene experiencia en juicios laborales y todo lo que se refiere a la atención de los trabajadores de la entidad. El gobernador Roberto Borge también desig-

Foto: Especial

CHETUMAL

Patricio de la Peña agradeció la oportunidad a Roberto Borge.

nó a Enoel Pérez Cortez como nuevo procurador del Trabajo en Quintana Roo. El funcionario es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y también tiene amplia experiencia en este rubro. El mandatario estatal exhortó a los nuevos funcionarios a dar el máximo de sí por el bien de los quintanarroenses. “Son profesionistas con carrera, conocen bien el tema y reforzarán el trabajo que se venía realizando en la Secretaría”, manifestó.

Asimismo, el Gobernador agradeció el desempeño y dedicación de Eduardo Ovando Martínez, quien ocupó la titularidad de la STyPS un año y dos meses y se incorporará al cuerpo de asesores del Ejecutivo del Estado. Por su parte, el nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social y el Procurador del Trabajo en el Estado agradecieron la confianza y esta encomienda. El nombramiento se dio en la sala de juntas de la STyPS, ante directores de área y personal de administrativo.

Impulsarán la gastronomía Por David Rosas

CHETUMAL

Al menos 32 restauranteros de los municipios Othón P. Blanco y Bacalar, serán beneficiados del 9 a 12 de julio con la impartición del curso “Gastronomía Maya”, con el objetivo de enriquecer y profesionalizar la gastronomía regional como atractivo turístico, anunció Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo en Quintana Roo. El funcionario destacó que al finalizar el curso, los participantes conocerán las recetas más representativas de la gastronomía maya y en general de la cocina mexicana, ya que el instructor Héctor Joaquín Chi Puc, impartirá un curso para conocer olores y sabores. El funcionario añadió que el curso que se impartirá en esta capital, tendrá una duración de 18 horas durante tres días, de 9 a 14 horas, que se impartirá a 32 restaurantes del sur de la entidad, dando preferencia a los centros de consumo que ya cuentan con el distintivo M y el sello Punto Limpio Para finalizar, González Hernández dijo que los beneficiarios estarán recibiendo los cursos sobre Introducción a la gastronomía mexicana; manejo Higiénico de los alimentos; técnicas de corte; principios y bases de la gastronomía; Cocina regional sureste, costa del golfo, bajío, costa del pacífico y el norte del país; maíz, nopal y cacao; chiles, frijol, hongos, quelites e insectos, antojitos y salsas, moles de Oaxaca y Veracruz, tamales de hoja de maíz y dulces mexicanos; panadería, pastelería, cocina mexicana de vanguardia, y nuevas tendencias de la gastronomía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Sábado 7 de Julio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Fotos: Joana Maldonado

La prueba a maestros de primaria es diagnóstica

La prueba se aplicó ayer en los 10 municipios del estado.

Es un programa orientado a obtener diagnósticos integrales de las competencias profesionales de todos los docentes frente a grupo.

Brinda SEQ nueva oportunidad de Evaluación Universal CHETUMAL

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dispuso de todas las condiciones necesarias para que los maestros de primaria que no presentaron el examen del Programa de Carrera Magisterial, pudieran participar en la aplicación del Componente de Preparación Profesional 2012. El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dijo que para tal propósito se realizó una

Tiene como propósito contribuir en los docentes a la mejora de la eficacia de sus prácticas de enseñanza amplia campaña de difusión a través de los medios masivos de comunicación, la estructura educativa, jefes de sector, supervisores y directores, para invitar a los docentes a participar en este proceso. Para ello, se dispusieron 12 sedes de aplicación distribuidas en

los 10 municipios del estado, mismos que se habilitaron a partir de las 8:15 horas, empezando a recibir docentes desde las 9:30 horas e iniciando la aplicación del Examen de Preparación Profesional a partir de las 10:15 horas. Recalcó que el Examen de

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El ayuntamiento de Othón P. Blanco utilizó 83 millones de pesos del capítulo mil, correspondientes a “servicios personales” del Presupuesto 2012, para cubrir el pago de nómina, compensaciones, prima vacacional y la segunda parte del pago de aguinaldos de sus trabajadores, explicó este viernes el tesorero municipal, Arnaldo Ancona Barceló. Esto en virtud de la información “extraoficial” que se ha generado a partir de esta información en la que se aseguró incluso, que este desvío millonario podría acarrearle al edil, un juicio político. El tesorero aclaró que no es que el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, haya dispuesto de esos recursos, como se quiere manejar dolosamente, sino que, básicamente, fue para cubrir la nómina y la segunda parte del pago de los aguinaldos del 2011, insistió.

12

No obstante, indicó que los regidores que supuestamente dieron a conocer esa información no actuaron con dolo, ya que la confusión surgió a raíz del concepto de servicios personales que, insistió, no fue un recurso que hubiera utilizado el primer edil en su provecho personal. Inclusive, señaló, “en virtud de que no existe nada que esconder y los recursos se están manejando de manera transparente, en el Ayuntamiento, tienen todos los documentos que comprueban en qué se destinó ese dinero”. Abundó que, a diferencia de otras administraciones, cuando a los regidores se les entregaba cuando mucho seis hojas con el estado financiero del Ayuntamiento, “nosotros les dimos hace unos días un documento de más de 60 páginas”, expuso. El tesorero también destacó que la administración de Villanueva Tenorio se ha caracterizado por la transparencia con la que se manejan los recursos. En otro orden de ideas,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Joana Maldonado

Paga ayuntamiento la nómina con recursos de “servicios personales”

Arnaldo Ancona Barceló, tesorero municipal.

Ancona Barceló destacó que la comparecencia de esta semana de diversos funcionarios ante una Comisión de regidores se dio en un marco de pleno respeto y cordialidad. En ningún momento hubo preguntas con dolo, ni mucho menos un ambiente de hostilidad, concluyó.

Preparación Profesional forma parte de la Evaluación Universal de Educación Básica, que tiene como propósito contribuir en los docentes a la mejora de la eficacia de sus prácticas de enseñanza, para que impacten en el progreso del aprovechamiento escolar de los alumnos. “La Evaluación Universal es un programa orientado a obtener diagnósticos integrales de las competencias profesionales de todos los docentes frente a grupo, directivos y docentes en actividades técnico pedagógicas de educación básica, así como del

logro académico de sus estudiantes, para focalizar los trayectos de formación continua en las áreas de oportunidad que se detecten”, manifestó. Aclaró que la Evaluación Universal es diagnóstica, por lo que no tiene relación con las condiciones de trabajo y, por ende, respeta los derechos laborales de los trabajadores de la educación pública y que podrán participar todos los maestros de educación primaria no inscritos en el Programa de Carrera Magisterial sin distinción de la organización sindical a la que pertenezcan.

Consenso para reubicar vendedores ambulantes Por David Rosas

CHETUMAL

Ante la solicitud de la Cámara local de Comercio (Canaco) para reubicar a los vendedores ambulantes de la avenida Héroes de esta ciudad, la Dirección de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública buscará primero el consenso entre las todas las partes. Así lo informó este viernes el titular de la dependencia, Ángel Martín Hernández Marín, quien anunció que en los próximos días sostendría una reunión con esos pequeños comerciantes, aunque ya han tenido pláticas previas con los líderes de las centrales obreras. “Todos estamos de acuerdo en que se implementen acciones en las que nadie resulte perjudicado, por lo que, en caso de que se llegue a la conclusión de reubicarlos, nosotros como autoridades les ofreceremos un espacio en esta capital”, dijo. Sin embargo, insistió en que hasta el momento no se ha determinado si se reubica a los poco más de 30 comerciantes ambulantes de esa importante arteria.

Foto: David Roas

Por Joana Maldonado

Ángel Hernández Marín, director de Fiscalización.

“Sabemos que existe una propuesta que, inclusive, no tiene objeción por parte de la Cámara, para que se instalen en una especie de stands, a efecto de que sus puestos operen conforme a la nueva imagen de la Héroes”, apuntó. No obstante, Hernández Marín reiteró que, como autoridad municipal, la Dirección está obligada a propiciar la conciliación y que nadie salga perjudicado. Por un lado tenemos las quejas del comercio organizado, en el sentido de que los ambulantes constituyen una competencia desleal, pero por el otro, también está la necesidad de trabajo de ellos, concluyó.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Crean red

Foto: El Universal

Unos 30 recintos museísticos de Hidalgo se sumaron a la declaratoria de la Red de Museos de dicha entidad. En la imagen, Museo Arqueológico de Tula. Editora: Fernanda Montiel

Sábado 7 de Julio de 2012

Impulsan el gusto musical y terapéutico

Isnafonía promueve música de cámara en Quintana Roo TULUM

l grupo Isnafonía es una agrupación joven consolidada en 2006 a partir de la iniciativa de dos jóvenes talentosos, Nayeli Huitzil Palafox (flauta) e Ismael Martínez Vázquez (clarinete), ambos estudiantes de la Escuela Superior de Música (ESM) del INBA, uniendo su arte con el propósito de explorar nuevas sonoridades, repertorios poco usuales y recopilar música original o transcrita para este ensamble. El dúo Isnafonía inicia su formación bajo la tutela del maestro Paul Conrad, catedrático de la materia de música de cámara de la ESM. El dúo ha tomado clases maestras con el maestro Roberto Ruiz Guadalajara, coordinador de la academia de música de cámara de la ESM; la maestra Elizabeth Lozano; el maestro Vincent Touzet (Francia); Aníbal Robles Kelly, flautista principal de la Orquesta Sinfónica de la Opera de Bellas Artes, y con Luis Humberto Ramos, catedrático de la materia de clarinete en la Escuela Nacional de Música.Han asistido a diversos encuentros: “Encuentro Nacional de Quintetos de Metales y Maderas”, llevado a cabo por el Sistema Nacional de Fomento Musical; así como también asistió al primero, segundo y tercer Festival Universitario de Música de Cámara de Alientos Madera de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otros. El repertorio de la agrupación abarca del periodo barroco al contemporáneo con compositores como Georg Philipp Telemann, G. Kummer, Mozart, Beethoven, Heitor Villalobos, John Rutter, Robert Mucsynski, entre

Nayeli Huitzil Palafox, en la flauta e Ismael Martínez Vázquez en el clarinete forman el dueto formado en la Escuela Superior de Música del INBA otros, además de ser autores de transcripciones para la agrupación como son: “Tres Guitarras” canción folclórica rusa, “Eel zumbido del abejorro”, de R. kórsakov, el “Minuet” Op.20 de Beethoven, entre otras. La agrupación se ha presentado en escenarios como la sala 222 de la ESM, ha dado conciertos en Cecamba, Ciudad Serdán Puebla y en la Fundación Comamos y Crezcamos Con Alegría, A.C. En mayo de 2010 el grupo ganó la convocatoria del “Primer Circuito de las Artes Escénicas de la Zona Sur”, haciendo una gira del 24 al 31 de mayo por los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán.

Cámara

La música de cámara es por excelencia el grupo musical más nítido ya que, por el reducido número de integrantes, es fácil distinguir los distintos sonidos que forman el lenguaje musical. Isnafonía surge de las dos primeras letras del nombre de Ismael y Nayeli junto con el sufijo del griego “phon", que significa sonido. “Somos dos músicos jóvenes que hemos tenido diversas actividades musicales juntos durante algunos años y que nos hemos dado cuenta de que la gente tiene una necesidad de escuchar música; pues la música tiene efectos físicos e intelectuales, afectivos y

sociales siempre muy beneficioso, según la musicoterapia”, señalan los artistas. Desde hace mucho tiempo se conoce el poder terapéutico de la música, en la antiguedad, Platón consideraba que la música era capaz de restablecer la armonía entre el alma y el cuerpo. Las civilizaciones antiguas, como las de Egipto, China, India y Grecia, recurrían a la música en los procesos de curación de los enfermos. En 1841, en Francia, el compositor Florimond Hervé fue nombrado organista de la capilla de un hospicio de alienados. Tocaba el armonio durante los recreos de los enfermos y pronto descubrió que su interpretación influía en la actitud de los mismos. Este descubrimiento llevaría al nacimiento de la música terapia moderna, que se introduciría pronto en los hospitales. En la búsqueda por innovar los conciertos, nos damos cuenta de que una breve explicación, el uso de diversos accesorios en el vestuario o escénicos y ciertos movimientos corporales ayudan a este propósito, incluso hace que nuestra propuesta interpretativa de la obra sea más clara, de esta manera el escucha tiene una mejor idea de lo que se quiere decir. Es así como se pretende dar un enfoque diferente a nuestros recitales, volviéndose dinámicos.

Foto: Agencias

E

Redacción

Musicoterapia con Isnafonía.

“Si observamos la oferta del mercado musical actual, vemos que se avoca más a las orquestas, música pop, rock, etc., pero hay muy poca oferta de música de cámara que se preocupe por tender puentes de comunicación con la gente y que le permita comprender lo que está escuchando, de tal manera que se forma un círculo virtuoso de retroalcimentación no solamente porque experimenta sensaciones agradables y al comprenderlas experimenta un placer que ya no nada más es sensorial, sino intelectual y esto le ayuda a transformar su visión del mundo. En la actualidad estamos expuestos al bombardeo constante de músi-

ca comercial, que tiene como fin ser vendida en grandes cantidades olvidando a veces aspectos como la calidad. La música clásica por la manera en que está construida es una obra de calidad, que por su complejidad aporta al escucha ciertos beneficios que son estudiados por la musicoterapia. Con el paso del tiempo la música ha perdido funcionalidad volviéndose de cierta manera un bien que no es de primera necesidad. Siendo así importante el contacto con música de calidad que ofrezca ciertas características al individuo como la música clásica”. Ayer, este dueto se presentó en la Casa de la Cultura de Tulum como parte de su proyecto e beca avalada por el Fonca en el estado de Q. Roo.

Celebran a Frida Kahlo en todo el mundo El Universal

Foto:El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

14

Como un homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo (19071954), de quien se conmemora su natalicio, el Museo de Como un homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo (19071954), de quien se conmemora su natalicio, el Museo de Arte Itinerante (ItiMa) ha convocado a las mujeres del mundo, sin excepción alguna, para que presten sus cuerpos desnudos y sobre ellos artistas plásticos pinten las obras de quien fuera la compañera de Diego Rivera. El objetivo es exponer, a través de cuerpos femeninos, la obra de Frida por las calles de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Invitan a todas las mujeres que quieran portar la obra de Frida en su piel desnuda y quieran ser parte de esta aventura

todas las ciudades del mundo; este proyecto es organizado por del fundador del ItiMa, Fernando Morales-de la Cruz, en un intento por democratizar el arte y la cultura. Todas las mujeres que quieran portar la obra de Frida en su piel desnuda y quieran ser parte de esta aventura con la que la misma Frida estaría muy emocionada, artistas plásticos y personas interesadas en apoyar el proyecto de llevar el

arte a la calle, son bienvenidos, dijo Morales de la Cruz. El proyecto es parte de la Colección de Arte Viva impulsada por Morales de la Cruz la cual busca que pintando o dejándose pintar se rinda homenaje al natalicio (6 julio 1907 ) y a la muerte (13 julio 1954) de la legendaria Frida con reproducciones de sus obras más importantes las cuales "se pasearán" por diversas ciudades del urbe, como ya ha sido el caso en Alemania.


Sábado 7 de Julio de 2012

CULTURA

GALERIA

GALERÍA LONDINENSE MUESTRA OBRA DE ARTISTAS MEXICANOS

U

na galería londinense muestra desde ayer una exposición de cinco artistas mexicanos, que exploran temas como la desaparición de las ideologías o el lenguaje visual, desde una óptica abstracta, minimalista y conceptual. "Misrepresentation, Mistake and Non-Disclosure" está formada por las obras de Stefan Brüggeman, José Dávila, Gonzalo Lebrija, Jorge Méndez Blake y el trío Tercerunquinto, integrado por Julio Castro, Gabriel Cázares y Rolando Flores. Según la comisaria de la exposición, Marina Kurikhina, lo más emocionante de esta colección conjunta en la galería Rove es que "cada uno de los artistas tiene su propio enfoque conceptual, que han desarrollado desde los años 90 de forma paralela". Kurikhina dijo que este grupo se diferencia de gran parte de los artistas mexicanos en que no reivindican sus raíces latinas y en que sus influencias son internacionales. Brüggemann, por ejemplo, "se enfoca principalmente en la información y en cómo a diario nos convertimos en editores y seleccionamos la información que asimilamos y la que descartamos", detalló la comisaria. Los seis artistas se conocieron durante su etapa universitaria en México y esta es la primera vez que muestran sus trabajos en Londres. "La idea de la exposición conjunta surgió espontáneamente, de forma muy natural. Pese a que todos tratamos temas diferentes, hay una cierta estética en común, muy influenciada por el abstractismo, el minimalismo y el arte conceptual", relató Brüggeman. El artista, nacido en Ciudad de México hace 37 años, explicó que "el hilo conductor de todo ha sido una reflexión existencial de cómo es el mundo que nos ha tocado vivir y cómo la sociedad se está conformando". "Nos está tocando vivir un momento en el que el pensamiento del individuo es tan fuerte que las ideologías y los pensamientos colectivos desaparecen", opinó. Este aspecto se puede observar en su obra "Ideology is Over" (La ideología se ha acabado), un mural en vinilo negro con letras blancas. Con ese mismo estilo, Brüggeman creó "To Be Political It Has To Look Nice", otro panel de vinilo, esta vez blanco con letras negras. Tercerunquinto, por su parte denuncia, los sobornos en la política, el arte y las instituciones a través del cuadro "No hay artista joven que resista un cañonazo". Gonzalo Lebrija aporta cuatro obras, dos de ellas en formato vídeo, que muestran cómo el artista se aleja de la cámara corriendo por un desierto y que llevan por título "The Distance Between You and Me". "A Constelation I, II, III", obra José Méndez Blake, explora el papel de la literatura dentro de la cultura y consiste en tres estanterías con libros en los que el artista ha escrito sus propios poemas. En el centro de la sala principal, la exposición de la galería Rove muestra la obra de José Dávila, una escultura de cemento combinada con luces de neón.

Jorge Méndez Blake.

En la exposición.

StefanBruggemann.

Gabriel Cázares.

"Chiva-Star", del mexicano Gonzalo Lebrija.

Texto y fotos: El Universal

LONDRES

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Se va a Europa

Sábado 7 de Julio de 2012

Foto: El Universal

La cantante mexicana Julieta Venegas inició en París una gira veraniega de 15 conciertos por Francia, España y Alemania, la última antes de la salida de su próximo disco

Participan 40 cineastas

Bichir y Arriaga están en El pulso del mundo

L

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a ausencia de Dios. Ese fue el tema que ha logrado reunir en la pantalla grande al escritor Guillermo Arriaga y al actor Demian Bichir, nominados al premio Oscar. Tuvieron que viajar a la selva veracruzana, donde soportaron altas temperaturas y fuertes lluvias, para contar la historia del dueño de una mina de arena (Bichir) y su padre (Emilio Echevarría). Es Sangre de Dios, historia que conformará el proyecto El pulso del mundo, donde participarán 40 cineastas del orbe. En ella Guillermo, escritor de Amores perros y Babel, retoma su faceta de realizador, esta vez dirigiendo a Demian, protagonista de las cintas Una vida mejor e Hidalgo, la historia jamás contada. "¡Está de poca m… esto!", dice Arriaga vía telefónica, poco antes de subirse a la lancha que los trasladará a una de las locaciones. Sangre de Dios es una narración lineal, en la que un muerto cambiará la vida de una persona, como ocurre en la filmografía de Arriaga. "Habla de la ausencia de Dios, es lo único que diré, quiero que sea sorpresa", comenta el ganador de la Palma de Oro en Cannes. Bichir dice un poco más: "La historia es muy buena. Mi personaje tiene con su padre una relación estrecha pero difícil. Lo del

clima no importó; no es la primera vez, en la historia del cine, que se pelea con adversidades climatológicas". Y a pregunta expresa, aclara que aprendió a orar con su abuela, cuando era niño. "Creo en energías poderosas que mueven todo este desmadre y mucho más allá de nuestro entendimiento", expresa el histrión. En total 150 personas han trabajado en el proyecto, cifra superior a la tradicional en un largometraje, donde en promedio se ocupan 100. "Digo que es un proyecto muscular porque significa que hemos tenido que subir y bajar selvas, ríos, ha sido complicado todo", comenta Arriaga emocionado. "Están involucrados animales, lanchas, grúas, hay efectos especiales preparados durante varios días, cuando lo vean sabrá por qué se hizo así", agrega. La producción del fragmento corrió a cargo de Alex y Santiago García (Fuego y Tropa Elite), Adrián Zurita y el mismo Guillermo Arriaga. Sangre de Dios forma parte de uno de los cuatro largometrajes que integrarán el proyecto cinematográfico El pulso del mundo, una co creación de Arriaga, junto con Alex García y el argentino Lucas Akoskin. En éste participarán 40 directores del todo el mundo, divididos en largometrajes que tocarán los temas de religión, sexo, política y vicios, con varias historias.

Entre quienes han aceptado están los cineastas Emir Kusturica (Underground), Bahram Ghodabi (Las tortugas pueden volar), Jose Padilha (Tropa Elite), Mira Nair (Monsoon wedding) y Hideo Nakata (Ringu), habiendo ya rodado cada uno de ellos. A todos se les ha dado completa libertad creativa para contar la historia que les sea más atractiva y sumarlas al proyecto, cuyo estreno se está definiendo.

Bichir

Del otro lado de la línea, Demian Bichir responde divertido. Se le acaba de preguntar si aceptará la invitación que le hizo la Academia Americana de Ciencias y Artes Cinematográficas, que cada año entrega el Oscar (al que estuvo nominado este año por Una vida mejor) para formar parte de ella. "¿De verdad me estás preguntando en serio güey? A ver: si eres ganador de una casa ¿la vas a aceptar o rechazar", dice entre risas el actor. ¿Qué debes hacer para aceptar? ¡Justamente estamos en eso! Me parece que es simplemente un trámite, pero también creo que es sólo un protocolo. No te invitan para decir que sí o no, sino para ser miembro. Si hay una carta de agradecimiento, ya me lo dirán mis agentes. Aseguras que no eres un actor talentoso, ¿entonces qué te dice esto? Digo eso porque es verdad. A mí cuesta hacer mucho lo que hago porque no soy un superdotado. Yo podría decir que a mí me la pelan, pero no. Debo trabajar lo triple de otros que son talentosos, pero no tengo empacho, por-

que es como me gusta trabajar. Es como el futbol, hay futbolistas talentosos que pueden echar desmadre, irse de farra, llegar al partido y aún así meter gol, otros deben trabajar más. ¿Cómo va "Machete" (secuela, dirigida por Robert Rodríguez)? Ahí va, me uno a ella en la segunda o tercera semana de este mes. Sé que es difícil de creer, pero ahora Robert le está dando los últimos tratamientos de guión, por lo menos a la historia y me ha pedido que no diga más de lo que se sabe. Es decir, que vuelve a estar Danny Trejo, como Machete y que voy a tener un "quién vive" con él.

malías ha sido patrocinada y encubierta por medios de comunicación. Es increíble que aunque los chavos del 132 salieron a la calle, mucha gente cree que no nos damos cuenta de lo que pasa. Creo que, pese a las anomalías y delitos electorales que hubo, no será suficiente para cambiar el resultado y bueno, a repetir la historia (de 2006).

Damian Bichir.

¿Cuál es tu sentir del domingo pasado, sobre el proceso electoral? Hay una sensación general de tristeza, de decepción, de cómo una serie de ano-

Foto: Agencias

El escritor dirige su segundo filme, protagonizado por Demian; se trata de un fragmento que se integrará a uno de cuatro largometrajes

Perry ensayaba besos y más con los árboles aty Perry contó que fue suspendida de la escuela cuando cursaba el sexto año de primaria, por tener “relaciones” con un árbol arriba de un escenario. “Estaba en sexto curso y me suspendieron de la escuela por tener relaciones con un árbol. Estábamos

K

16

haciendo una obra de teatro sobre la mitología griega y yo era Afrodita”, comentó la cantante. Estaba tan comprometida con su papel de diosa del amor que perdió el límite. “Estaba falta de amor y utilicé el árbol como pareja”, confesó la intérprete, quien además acudía a una escuela cristiana. Foto y texto: El Universal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

NUEVA YORK


Sábado 7 de Julio de 2012

ESPECTÁCULOS

Ella dijo que lo robado “le pertenecía”

Condenan a ex secretaria del bajista de U2 El Universal DUBLIN

La ex secretaria de Adam Clayton, bajista del grupo irlandés U2, fue condenada hoy por un tribunal de Dublín a siete años de cárcel por robar casi 3 millones de euros (más de 3,5 millones de dólares) de las cuentas bancarias del conocido músico. Carol Hawkins, de 48 años, había sido declarada culpable la pasada semana de 181 cargos presentados contra ella por la defensa de Clayton relacionados con la sustracción de 2,8 millones de euros entre 2004 y 2008. "Francamente, solo la codicia como motivación para llevar un estilo de vida lujoso puede explicar la magnitud de este acto de deslealtad", dijo hoy al leer su sentencia el juez instructor, Patrick McCartan. La severidad de la pena impuesta, explicó el magistrado, responde al hecho de que la acusada, a pesar de las pruebas, mantuvo en todo momento durante el juicio su inocencia, con lo que dejaba entrever que el dinero que robó "le pertenecía". En este sentido, McCartan dudó de que Hawkins esté arrepentida y sugirió que si volviera a verse en una situación parecida, la condenada podría volver a delinquir. "Estos son delitos provocados por la codicia y nada más. Importa muy poco si fue muy lista o muy tonta", añadió el juez, quien, por contra, describió a Clayton como un "buen patrón, atento y compasivo, que ofreció a la acusada una segunda oportunidad". Durante el juicio se supo que Hawkins se ganó la "total confianza" del músico, hasta el punto de figurar como firmante en dos de sus cuentas, lo que aprovechó para expedir durante cuatro años 181 cheques bancarios y desviar

Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)

Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuerzo con el que ejecutas tus cometidos. Busca un consejo para valorar más tus grandes habilidades.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tienes la esperanza de contactar con personas que te correspondan, pero lo que realmente importa, es que no pierdas identidad y te des cuenta que tienes compañí a.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tu actitud negativa hacia los demás, deforma la información que recibes; esto dificulta tu aprendizaje a través de las experiencias. La frustración te ha obstaculizado.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tienes que aprender escuchando, esto es muy importante para mejorar tus relaciones. Es obvio que debes utilizar tu energía en activi dades que te reditúen. Carol Hawkins.

Un tribunal de Dublín dio siete años de cárcel por robar más de 3,5 millones de dólares de las cuentas bancarias del conocido músico Adam Clayton importantes cantidades de dinero a sus propias cuentas. La alarma saltó en 2008, cuando se vio obligada a confesar a Clayton que había reservado a través de una de esas cuentas conjuntas viajes a Nueva York y Londres para visitar a sus dos hijos por un valor de 15 mil euros. Investigaciones posteriores revelaron que Hawkins llegó a comprar con el dinero de la estrella de U2, 22 caballos de carreras, lujosas vacaciones, ropa y calzado de diseño y hasta un Volkswagen Golf para uno de sus hijos, a los

que también pagó cursos de moda y cinematografía a su costa. La acusada comenzó a trabajar en 1992 como empleada del hogar en una de las mansiones dublinesas de Clayton, quien la convirtió después en su secretaria personal, mientras que su entonces marido desempeñaba tareas de chófer y cocinero. La pareja recibía un salario conjunto de casi 50 mil euros anuales y vivía gratis en casa del músico, pero tras su separación en 2007 Clayton mantuvo la paga completa para Hawkins. El juez McCartan también ordenó ayer que parte de los

Adam Clayton.

ingresos que recibirá la condenada por la venta de su apartamento en Nueva York sean utilizados para devolver parte de los 2,8 millones de euros robados. En 2006, el grupo U2 ya se vio obligado a acudir a los tribunales para recuperar varias prendas que su cantante, Bono, vistió durante la legendaria gira del "The Joshua Tree" de 1987 y que estaban en posesión de su antigua estilista. Lola Cashman, quien trabajó para U2 como asesora de imagen y estilista entre 1987 y 1988, fue obligada por un tribunal irlandés a devolver los "souvenirs". La banda recuperó así algunos objetos que estaban valorados en poco más de 5 mil euros (6.280 dólares), como unos pantalones negros, unos pendientes metálicos, una sudadera verde y un sombrero de vaquero "Stetson", que su vocalista había calificado de "icono".

Depp le parecía poca cosa El Universal LOS ÁNGELES

Ella le decía “vago”. Se suman a la lista de separados.

Eres un vago”, le decía Vanessa Paradis a Johnny Depp, el actor que cobra 20 millones de dólares por película. “No haces nada por nuestra familia y nuestros hijos”, le reclamaba Paradis a Depp, cuya saga de “Piratas del Caribe” recaudó 900 millones de dólares. Varios amigos de Johnny y Vanessa han concedido entrevistas a medios estadounidenses para explicar las razones de la separación de la pareja, anunciada el 19 de junio pasado. “Ella estaba resentida con él. Se sentía frustrada y nunca estaba contenta”, cuenta uno de estos amigos en declaraciones. Esta fuente asegura que mientras Johnny estaba en rodaje, Paradis se mostraba enojada porque no estaba con la familia. Luego, cuando el actor no estaba en rodaje, le recriminaba por ser un “vago”. Vanessa Paradis es una cantante que, sin embargo, no ha tenido un éxito internacional desde 1987, cuando encabezó las listas de Reino Unido con la canción “Joe le taxi”. Como modelo, Vanessa tuvo su

punto de mayor popularidad en la década de los 90. Después de eso, se empeño en consagrarse como cantante. No lo consiguió. Otro amigo de Johnny Depp aseguró que esa fue otra razón para la separación: “Ella comenzó a sentir que había sacrificado su carrera por él. Paradis lo había empujado a aceptar personajes como el de Jack Sparrow en Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl. Pero ella no sentía que recibiera la justa recompensa”. La relación se deterioró al grado de que Depp se refugió en el alcohol. “Nada de lo que Johnny hacía era bueno para Vanessa. Cuando él estaba trabajando, ella no era feliz. Y cuando él no estaba trabajando, lo llamaba vago”. La publicación asegura que eso provocó constantes peleas entre la pareja porque Vanessa descargó su frustración en Depp. Mientras tanto uno de sus dos hijos, Lily Rose Melody, ha sido una de las más afectadas con la separación. La adolescente fue vista en la celebración del 4 de julio con un semblante triste y comiéndose la uñas. Su otro hijo, Jack, de 10 años, no se ha visto en público.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica para lograr un mejor balance con tu vida espiritual.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Eres incansable en el trabajo y deseas que se reconozca tu habilidad en todo lo que haces, sin embargo, lo que más te interesa es desarrollar mucho más tu talento creativo.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí e xisten. Hay contradicciones en tu trato al parecer un supuesto ganador.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

M u chas veces consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que tal vez pudieras hacerlo mejor. Esto te ocasiona disgustos y problemas digestivos.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Con amargura te lamentas de los aj u s tes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida. Parece como si no hubieras tenido la habilidad para realizarlos.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Careces de la capacidad para ser completamente independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar tu competencia tratando de hacer algo por los demás.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañí a de va rios amigos que admiras por sus propios méritos. A veces se te pasa la mano en tu deseo de hacerte notar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Sábado 7 de Julio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

La técnica se llama criopreservación

Retrasan menopausia congelando ovarios BBC CIUDAD DE

C

MÉXICO

ada vez es más posible conservar la fertilidad de una mujer congelando durante años tejido de sus ovarios e implantándolo después para lograr un embarazo. La técnica, llamada criopreservación, consiste en extraer a una mujer una porción de su tejido ovárico, congelarla a muy bajas temperaturas y años más tarde implantarle ese tejido. El procedimiento comenzó a usarse hace ocho años para conservar la fertilidad de mujeres jóvenes que iban a ser sometidas a tratamientos de cáncer. Estos tratamientos, como la quimioterapia o radioterapia, destruyen el tejido sano de la mujer y sus posibilidades de concebir. Desde entonces la técnica, que sólo se practica en algunos centros especializados, ha resultado en el nacimiento de varios bebés sanos en el mundo. Tal como expresan ahora los expertos, quizás es momento de que la congelación ovárica sea un procedimiento más ampliamente utilizado para beneficiar a las mujeres en todo el mundo que, por algún motivo, desean conservar su fertilidad y postergar la menopausia. " La preservación de la fertilidad es ahora un componente clave del cuidado de las pacientes jóvenes de cáncer" expresó el doctor Gianluca Dennarelli durante la conferencia de Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) que se celebra en Turquía. "Aunque sigue siendo un procedimiento difícil, la criopreservación de corteza ovárica debe seguir ofreciéndose a las jóvenes y niñas antes de tratamientos de cáncer potencialmente gonadotóxicos".

Reloj biológico Pero el científico agregó que dado que la técnica de congelación ha demostrado que puede extenderse durante un número ilimitado de años, ahora debe practicarse más ampliamente para beneficiar a más mujeres. "Nosotros y otros grupos ahora creemos que la congelación de tejido ovárico para conservar la fertilidad no debe seguir siendo considerado experimental sino debe ser reconocido como una práctica rutinaria que debe ofrecerse en casos apropiados". "La edad, por ejemplo, es una importante consideración" agregó el doctor Gennarelli. El médico de la Clínico Universitaria Sant'Anna en Turín, Italia, presentó los detalles del caso de una joven que logró un embarazo y nacimiento exitosos después de una congelación ovárica de siete años. Según el científico "esta brecha de siete años representa uno de los intervalos más largos de tiempo entre la fecha en que se congeló el tejido y la fecha de un trasplante exitoso". "Esto demuestra que con esta técnica puede lograrse un embarazo incluso después de años de crioalma-

cenamiento" dijo. Originalmente, cuando el procedimiento comenzó a utilizarse, los científicos pensaron que el tejido sólo podría preservarse durante algunos meses o uno o dos años, lo cual daría a las pacientes de cáncer tiempo para recuperarse y concebir. Pero los resultados de las nuevas investigaciones, tal como expresó el doctor Gennarelli, han "superado todas las expectativas".

Largo intervalo Según el científico "hasta ahora no hemos sabido que la criopreservación de tejido ovárico tenga algún límite de tiempo". Otros investigadores, como el doctor Jacques Donnez de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, incluso han logrado prolongar más tiempo el intervalo entre la congelación y el implante en la paciente. El investigador informó en junio de 2012 de un intervalo de 10 años entre la congelación y el embarazo. Hasta ahora han nacido 22 bebés en el mundo con esta técnica, todos sanos y todos de forma natural, sin necesidad de tratamiento de reproducción asistida.

Pasta de algas contra la caries dental BBC NEWCASTLE Una pasta dental a base de enzimas de microbios de algas ofrece una protección efectiva contra las caries, afirman científicos británicos. El hallazgo de los investigadores de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, fue accidental. Los científicos estaban llevando a cabo un estudio con el Bacillus licheniformis, una bacteria que se encuentra en varias especies terrestres y acuáticas. Su objetivo era analizar si ésta podía limpiar los cascos de barcos. Pero descubrieron que la B. licheniformis que se encuentra en la superficie de las algas puede proteger las zonas interdentales donde se acumula la placa. Sus análisis de laboratorio

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mostraron que las enzimas del microbio pueden atravesar la placa y extraer a la bacteria que causa la erosión dental. Los detalles de la investigación fueron presentados en la conferencia de la Sociedad para Microbiología Aplicada que se celebra en Edimburgo, Escocia.

Placa dental Aunque el cepillado con pastas dentales es efectivo para el combate de bacterias, hay áreas entre los dientes donde éste no llega. Esto provoca que las bacterias formen placas que gradualmente se acumulan causando erosión en el esmalte dental y caries. Los científicos creen que la enzima de microbios de algas puede ser una solución efectiva

para este problema. "La placa en tus dientes está formada de bacterias que se unen para colonizar un área y emprender un ataque contra competidores potenciales" explica el doctor Nick Jakubovics, quien dirigió el estudio. "Los dentífricos tradicionales funcionan barriendo la placa que contienen la bacteria, pero eso no siempre es efectivo. Por eso es que la gente que se cepilla religiosamente los dientes sigue teniendo riesgo de desarrollar caries". "Nuestros experimentos en el laboratorio mostraron que esta enzima puede atravesar la placa o la capa de bacterias indeseables", agrega. La placa dental está formada por muchos tipos diferentes de bacteria. Cuando las células bacterianas mueren, su ADN se filtra y produce una película fina que se

adhiere a los dientes. Esta biopelícula protege a la bacteria del ataque del cepillado dental, de compuestos químicos e incluso de antibióticos. Pero los investigadores descubrie-

ron que la B. licheniformis libera una enzima capaz de descomponer el ADN, atravesar la biopelícula y liberar a la bacteria perjudicial, como la Streptococcus mutans, que causa la erosión dental.


Sábado 7 de Julio de 2012

Para chuparse los dedos

GOURMET

Prepare un menú especial para convivir en familia La convivencia familiar empieza en casa, reúna a su familia en una mesa elegante, sencilla y exquisita

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

ste sencillo menú luce elegante y de buen gusto. Lo puede acompañar con agua de frutas de temporada, con cerveza o vino blanco a su elección. La sencillez en la preparación puede ser un motivo especial para incitar a la convivencia y charla familiar. La unión de la casa empieza en la cocina, así que no lo piense más, recopile los ingredientes y, ¡manos a la obra!

Arroz azafranado

¡Buen provecho!

Ingredientes

Aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 2 cucharadas de apio, finamente picado 2 cucharadas de poro, finamente picado 1 taza de arroz 1 pizca de azafrán 2 tazas de caldo de pollo 1 hoja de laurel Sal y pimienta, al gusto

Salpicón de jaiba Ingredientes

200 gr. pulpa de jaiba 1/2 lechuga romana 2 jitomates guajes 1/2 cebolla blanca, picada 2 chiles serranos o jalapeños en escabeche 4 trocitos de zanahoria, en escabeche 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta, al gusto Cilantro frito para decorar (opcional)

Procedimiento

Limpiar y desmenuzar muy bien la jaiba. Picar la lechuga, los jitomates guaje, la cebolla, los chiles y las zanahorias en trocitos pequeños. Mezclar todo en un tazón, agregarle el aceite de oliva y salpimentar al gusto. Servir como botana sobre tostadas grandes o pequeñas. Decorar con cilantro frito.

Camarones al hinojo

Ingredientes

1 limón 1 cucharada de semillas de hinojo Aceite de oliva Salpimentar, al gusto 500 gr. de camarón, crudo y pelado 1 manojo de hinojo

Procedimiento

En una sartén con un poco de aceite de oliva derretir la mantequilla. Sofreír el apio y el poro hasta que se suavicen. Añadir el arroz y el azafrán. Revolver con la pala y continuar un minuto más. Agregar el caldo de pollo caliente, el laurel y sazonar con sal y pimienta, al gusto. Cuando suelte el hervor bajar la lumbre y tapar. Cocer durante 20 minutos o hasta que se absorba el líquido y el arroz esté cocido. Se puede servir como guarnición de cualquier platillo.

Procedimiento

Exprimir el limón y mezclarlo con las semillas de hinojo, dos cucharadas de aceite de oliva y sazonarlo con un poco de sal y pimienta. Reservar la mitad de este aderezo y untar la otra mitad a los camarones. Cortar los hinojos en juliana y acitronarlos en una sartén con aceite de oliva durante un par de minutos. Agregar los camarones y cocer por ambos lados durante cinco minutos, sólo a que se suavicen. Servir los camarones como plato fuerte, acompañados de una salsera con el aderezo.

Chips de plátano macho

Ingredientes

3 plátanos machos, verdes 1 taza aceite vegetal Para el aderezo: 1 manojo de cilantro, picado 2 dientes de ajo, molidos 2 cucharadas de vinagre de manzana 1 cucharada de jugo de limón 3/4 taza aceite de oliva Salpimentar, al gusto Chile piquín en polvo, al gusto

Procedimiento

Cortar las puntas de los plátanos machos y hacer 4 cortes verticales a la cáscara de cada uno, sin

cortar la fruta. Hornear en el microondas durante 1 minuto. Remover la cáscara y cortar diagonalmente en rebanadas delgadas. Calentar el aceite vegetal en una sartén a lumbre alta. Con cuidado colocar los plátanos en el aceite y freír volteándolos durante 4 minutos hasta que estén dorados, sacarlos y escurrirlos en una servilleta absorbente. No freír todos los plátanos a la vez. Para el aderezo licuar el cilantro, el ajo, el vinagre y el jugo de limón hasta obtener una mezcla uniforme. Calentar aceite de oliva en una sartén a lumbre media y agregar la mezcla licuada. Sazonar con sal, pimienta y chile piquín, al gusto. Cocer por 2 minutos. Servir como "dip" con los plátanos machos fritos. .

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Sábado 7 de Julio de 2012

CARTELERA

Muere la artista Blanca Fierro

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JULIO Sábado 7 Festival cultural y musical "After Fire" Música en vivo, Dj´s, actividades infantiles, belly dance con Narda, Grupo Caracol Cooperación voluntaria Aldea Orgánica calle 8 zona urbana tel: 984 146 6021 y 998 214 4183 Puerto Morelos. 1pm a 1am

yer, en esta redacción recibimos la noticia de la muerte de la artista plástica mexicana Blanca Fierro. Nacida en la Ciudad de México y fallecida en un hospital de Playa del Carmen. La artista siempre se caracterizó por su espíritu crítico, revolucionario y de vanguardia. Su arte, con tendencias naif, expresionistas y apegada a las historias tradicionales del México antiguo, siempre manifestó una de sus preocupaciones mayores: un seguro social para artistas. Desamparada por la falta de apoyos y atención, Blanca Fierro sufrió los últimos años de su vida una enfermedad que la llevó paulatinamente a la muerte, tras un largo proceso de dolor y abandono. Conocedora de las leyendas mayas, recopiladora de libros, textos y creadora de una obra inocente, infantil, gozaba de un humor negro poco común, contaba chistes en cualquier momento y su mayor placer era “su soledad”, según comentara en algún momento a esta reportera. “Dibujos de una sencillez elegante que bien podían calificarse de agradables ilustraciones en los que el motivo principal son siempre mujeres”, escribió José Luis Colín en el año de 1994, cuando redactó unas páginas dedicadas a la obra de Blanca Fierro. Pionera del grupo de artistas “Hecho en Playa”, combativa y revolucionaria, Fierro deja un legado importante en su quehacer artístico para las próximas generaciones. “A la pintura de Blanca Fierro la podemos describir como hiciera Octavio Paz con el arte grande y modesto de las sonrientes figurillas de barro del mundo totonaca “es un arte que nos fascina sin aplastarnos, grave sin pesadez y con una gran voluntad de estilo… un algo que surge del manejo estético de lo cotidiano para decantarse… en una auténtica y distintiva expresión del arte”, escribió Raymundo Tineo, cronista de Solidaridad, sobre la obra de la desparecida artista. En estos días se planea un homenaje a la artista. Su seudónimo, Blanca Fierro ahora es parte de la historia playense. Descanse en paz.

A

Teatro La cuenquera Única función Obra de teatro de títeres Grupo de Teatro Narrenorden 60pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 1:30pm Festival Clausura de Talleres Instituto de la Cultura y las Artes pintura, dibujo, danza, danza en silla de ruedas, canto, música y artes circenses Parque de Las Palapas Cancún. 5:30pm Teatro Enredados…Rapunzel Cia Usigli Angie Shmied, Irma Tavares, Eduardo Dávila y Valeria Guzmán Para toda la familia 60pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 Cancún. 5pm Teatro “Se vende un alma” coordina Julio Cerezo Arroyo Auditorio Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 6pm Cats Taller de Teatro Musical 200pesos Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún. 8pm Feria del Carmen Del 6 al 16 de julio Artesanías, gastronomía danza, música Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7 a 9pm

Texto y fotos: Fernanda Montiel / Playa del Carmen

Regresan los mayas a su tierra sagrada os mayas dijeron sentirse halagados por haber sido “tomados en cuenta”, debido a que no todos les abren las puertas aunque ésta sea su tierra. Por ello, llamaron a las autoridades municipales “Kun”, amigos. Dijeron que este año es importante para la cultura maya y es el principio de retomar sus costumbres y sus tradiciones.

L

20

“Muchos piensan que nosotros estamos contentos, pero a veces nos sentimos abandonados y éste puede ser el camino para regresar a nuestra tierra”. Es la primera vez que vuelven a pisar estas tierras, “con esto se cumple una profecía más del 13 Baktun: los mayas regresarán a estos lugares”.

Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Centro INAH Quintana Roo Coordinada Carmen Rojas Sandoval Galería Víctor Fosado Entrada libre Casa de la Cultura Cancún fernandamontiel@hotmail.com

Cumpleaños Cumpleaños

Ramiro Montoya C. Consuelito Mirren Foto y texto: Miguel Gallardo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Muestra pictórica “Otoñal” del arquitecto Manuel González entrada libre Museo de la Isla Cozumel

PLAYA DEL CARMEN

María Estela Parrao


Cozumel Sábado 7 de Julio de 2012

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Dijo que además se equipará la dependencia con equipos de video, fotografía, audio, se le dará capacitación al personal para el manejo de estos equipos electrónicos, se le dotará de 13 nuevas computadoras, mientras el parque de las Rampas de la colonia San Gervasio contará también en Internet inalámbrico. Por su parte, el titular de la dependencia expuso que en el marco del Día Internacional de la Juventud que se conmemora el 12 de agosto, el día anterior se llevará a cabo el concurso de baile en el que participarán once grupos de adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años, además que durante un desayuno se entregará el

Realizan acciones que sean de beneficio para los adolescentes y jóvenes de Cozumel.

premio municipal de la Juventud, por lo que para participar en cualquiera de las cinco categorías, los

interesados podrán consultar en la página oficial del Gobierno Municipal www.cozumel.gob.mx.

Fotos: Ponciano Pool

l presidente municipal Aurelio Joaquín González, anunció la gestión de recursos para invertir en la ampliación y equipamiento de la Dirección de Atención a la Juventud, durante la rueda de prensa que se ofreció para dar a conocer los pormenores del concurso de baile “Interjuventud”, así como las bases para el Premio Municipal de la Juventud que por primera vez se otorgará en esta localidad. Durante el evento, el Alcalde enfatizó que previo al inicio de su administra-

ción hizo el compromiso de ofrecer programas y acciones que sean de beneficio para los adolescentes y jóvenes de Cozumel, motivo por el cual, el Instituto de la Juventud es un hecho, mientras que el premio Municipal de la Juventud se otorgará por primera vez en agosto y serán calificados los trabajos de este concurso por el cuerpo colegiado. Informó que tras la semana exitosa en la que se consiguieron 10 millones de pesos para diversos programas en materia de seguridad pública y para deporte, como el domo de la alberca municipal, también a través del ramo 20 se le realizarán mejoras a la dirección de Atención a la Juventud por un millón 914 mil pesos.

Foto: Ponciano Pool

E

Anuncian recursos para mejorar atención a la juventud isleña

Tienen apenas seis meses de edad.

Verificaron su estado de salud.

Rescata Ecología dos crías de jabalí atacados por canes Por Ponciano Pool

COZUMEL

En atención a una denuncia ciudadana, el Gobierno Municipal de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, logró rescatar a dos crías de jabalí que eran atacadas por un grupo de perros ferales en la Zona Industrial. El director de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, Rafael Chacón Díaz, explicó que estas crías de jabalí cuentan con aproximadamente seis meses de edad, los cuales se encontraban junto a su madre recorriendo la zona selvática del lugar en busca de alimento. Sin embargo, fueron atacados por un par de perros ferales que merodeaban el sitio, lo cual afortunadamente fue observado y notificado al número de emergencias 066 por una persona que circulaba por esa área.

Dijo que tras el reporte transferido a la oficina de Medio Ambiente y Ecología Municipal, el personal del Centro de Control Animal (CCA) acudió al rescate de los animales silvestres que para ese entonces ya habían sido abandonados por la madre, logrando ahuyentar a los perros y por medio de trampas y lazos capturaron a las crías para cerciorarse de su buen estado de salud, de manera que al realizar los análisis pertinentes y percibir que estaban intactos, fueron liberados dos horas después cerca del lugar para que puedan reencontrarse con su madre. Chacón Díaz conminó a la ciudadanía a reportar este tipo de incidentes al número de emergencias 066, ó a su número personal 987-112-9791, pues dijo que es necesaria la colaboración de la ciudanía para poder atender estos asuntos en los que se encuentre en riesgo la vida silvestre de Cozumel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Sábado 7 de Julio de 2012

COZUMEL

Trabajan hoteleros y Protección Civil en la seguridad de trabajadores y turistas

Verifican instalaciones de gas y eléctricas de hoteles isleños Por Ponciano Pool

COZUMEL

Se realiza un programa de verificación a las instalaciones de gas y eléctricas de los más de 30 hoteles que funcionan en la isla, para evitar que haya irregularidades que se pudieran traducir en tragedias, sobre todo durante esta temporada de huracanes, indicó el directo de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete. Comentó que están trabajando en la capacitación de los empleados de diferentes hoteles, mediante el convenio que tiene firmado el ayuntamiento con estas empresas para que su gente esté preparada cuando se requiera la intervención en caso de algún siniestro. Erosa Navarrete advirtió que no se permitirá que por estos descuidos, pudieran ocurrir desgra-

cias que pongan en riesgo la imagen de Cozumel como destino turístico, por lo que serán exigentes a la hora de cumplir con las normas básicas de seguridad en instalaciones de gas y eléctricas. Es importante mencionar que son alrededor de 30 hoteles los que serán visitados por protección civil para verificar en que condiciones se encuentran sus instalaciones de gas y eléctricas, además de sus planes de contingencia, en caso de encontrar anomalías se les brinda un plazo para que corrijan y si no lo hacen son objeto de sanciones económicas. El director de Protección Civil dijo que además se está verificando qué hoteles cumplen con las condicionantes para ser consideradores refugios anti ciclónicos, sobra todo por que la temporada

Foto: Ponciano Pool

Además, se está verificando que los hoteles cumplan con las condicionantes para ser consideradores refugios anticiclónicos

Buscan que hoteles ofrezcan seguridad a los visitantes.

de riesgo de huracanes ya se avecina y hay que atender desde ahora este tipo de cosas para reforzar estas acciones de prevención.

Dijo que afortunadamente la mayoría de los hoteles de la Isla constantemente se actualizan en este tipo de cosas, ya que saben la importancia

de la seguridad y cuidado de los turistas, por lo que siempre han mostrado disposición de atender las recomendaciones que les realizan.

Los equipos se encuentran en perfectas condiciones.

Se ofrece hemodiálisis a la población abierta Por Ponciano Pool

COZUMEL

El servicio de hemodiálisis se continúa brindando a la población abierta en el hospital general; hasta el momento, los equipos especiales que se utilizan siguen operando a la perfección, informó el director Arturo Villanueva. Explicó que en promedio se atiende semanalmente entre 10 y 15 pacientes, quienes vive una etapa complicada de su vida, a consecuencia de la diabetes que les ha complicado su existencia, pero con enormes deseos de vivir. "Esta área cuenta con el personal médico, enfermeras y el equipo para poder brindar un buen servicio, además hay un nefrólogo que es el especilialista en este tipo de enfermedades, el cual viene cada determinado tiempo para supervisar que todo marche en orden y atender a los pacientes que así lo requieran", indicó. El galeno explicó que el servicio de hemodiálisis es un método

22

de desintoxicación para pacientes urémicos, particularmente para las personas que padecen insuficiencia renal crónica y diabetes. "La demanda de este servicio en la Isla de Cozumel, es considerada como alta, pero afortunadamente tenemos capacidad para atender a los pacientes; la atención rigurosa hacía ellos es en base a una programación", indicó. Además, aseguró que el equipo de hemodiálisis está en buenas condiciones, y que todos los aparatos estan operando al 100 por ciento, además que cuenta con los suministros necesarios para atender a los pacientes de Cozumel e incluso gente que viene de otros lugares. "En la Isla los pacientes que utilizan este servicio de hemodiálisis realicen contribuciones simbólicas, un tratamiento de este tipo en un hospital privado sería incosteable para la población, pero lo importante es que en Cozumel el hospital general cuenta con este servicio", indicó Arturo Villanueva.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Las 69 concesiones para renta de vehículos que existen en Cozumel dentro del padrón de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) del Estado, están siendo inspeccionadas a fin de que los propietarios cumplan con las leyes y no permanezcan inactivas, pues de lo contrario el gobierno estatal podría retirarles de manera definitiva. El delegado de Sintra en el municipio, Elber Huchín Canché, señaló que de acuerdo a la ley, si las concesiones no operan en un plazo de 60 días hábiles podrían ser canceladas automáticamente, por lo que están revisando cada uno de estos permisos para que los propietarios las estén trabajando. El funcionario comentó que la mayor parte de las verificaciones se han realizado a las 60 concesiones de renta de vehículos sin chofer, que tienen un padrón de más de tres mil automóviles, aunque no todos los beneficiarios han cumplido, es por ello que están revisando para determinar las sanciones o recomendaciones. Huchin Canche, dijo que muchas arrendadoras que no han hecho sus trámites, alegan que pasan por un mal momento económico y por ello no pudieron renovar sus seguros, pero están tratando de encontrar la manera para que se regularicen, ya que así lo marca el reglamento de Transporte en el Estado.

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

Inspecciona Sintra concesiones de arrendadoras de vehículos

Bajo la lupa de las autoridades se encuentran las arrendadoras.

Si los concesionarios no operan en un plazo de 60 días hábiles podrían ser canceladas automáticamente Explicó que se han aplicado sanciones a los taxistas por incurrir en diversas faltas, así como a operadores del sindicato de volqueteros, que transportan material para construcción sin protección (lonas), o por circular con vehículos contaminantes y en pésimas condiciones. "Para nosotros todos los concesionarios todos son igual, no hay intocables, porque la ley así lo determina, en este caso noso-

tros solamente lo aplicamos a quienes lo infringen", indicó el funcionario. Finalmente, el delegado de Sintra en la isla informó que en caso de aplicar alguna sanción, las multas podrían ser hasta por 100 salarios mínimos, que representa la cantidad de cinco mil 670 pesos, además de que los propietarios corren el riesgo de perder sus concesiones en caso de que no respeten las leyes vigentes.


Isla Mujeres Sábado 7 de Julio de 2012

El proyecto terminó el 29 de junio

Reabren Muelle Garrafón a turistas Por Ovidio López ISLA MUJERES

Realizarán el certamen “Abuelito y Abuelita 2012”

A

siete años del daño por el huracán Wilma, el gobierno federal en materia ambiental autorizó la reconstrucción del muelle de madera con estructura de acero galvanizado del parque Garrafón, mismo se acaba de estrenarse, dijo Eduardo Albor, director corporativo que administra el sitio. En esta labor se logró librar el área coralina, luego de prolongada gestión federal que finalmente autorizó hace poco la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediante una vinculación de esfuerzo de conservación que ya viene desarrollando la empresa privada que opera el balneario desde hace más de 10 años. La reapertura de la instalación de más de 100 metros de largo por 3.6 de metros se dio con el corte de listón por el alcalde Hugo Sánchez este jueves por la tarde, con la que formalmente se comienza a pegar nuevamente barcos para uso turístico. La obra duró cuatro meses en que se combinó acero galvanizado con madera y con eso el sitio público, ahora administrado por un grupo empresarial, mediante contraprestación al administración municipal de Isla Mujeres, pondrán visitados directamente desde tierra firme al muelle, sin escala como se hacía antes, por resultar complicado la movilización por tierra en la isla. Por cierto, este cambio de movilización de turistas inconformó a taxistas por la sencilla razón de

Por Ovidio López ISLA MUJERES

Inauguración del Muelle Garrafón.

La reapertura de la instalación de más de 100 metros de largo por 3.6 de metros se dio con el corte de listón por el alcalde Hugo Sánchez que ya no bajarán sus clientes. Grupo Dolphin, operador del Parque Garrafón, reportó que esa obra le reportó 10 millones de pesos de inversión para un muelle de 118 metros de largo “está construido de madera, acero galvanizado y una base de rejilla para permitir el paso de la luz al arrecife”. El proyecto se inició en marzo y se terminó el 29 de junio. Se activa la afluencia al parque con la infraestructura, se consideró una instalación VIP “Lounge”, además del área de buffet y barra premium, “resting”, “pool”, camastros, baños, regaderas, lockers, pantallas con proyección de eventos deportivos y culturales. El corte del listón de ambos eventos estuvo a cargo del presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Iván

Sánchez Montalvo; el director general del Grupo Dolphin Discovery, Eduardo Albor Villanueva; el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV). Durante el recorrido por estas dos nuevas atracciones, el alcalde dijo que “estas obras representan un importante fortalecimiento para Isla Mujeres en dos temas fundamentales: la generación de empleos y el desarrollo de la actividad comercial, por el incremento en el número y la calidad de turistas que Grupo Dolphin Discovery opera en nuestra bella Isla.” Por su parte, Eduardo Albor comentó que “el muelle en parque Garrafón fue un logro que veníamos persiguiendo para comodidad y mejor servicio de nuestros clientes, haciendo más rápido su arribo a nuestras instalaciones”.

Impulsarán actividades culturales permanentes Por Ovidio López ISLA MUJERES El director de Cultura, Julio Santiago Chacón, anunció que se arma un plan cultural para mantener activo e interesante la nueva Casa de la Cultura en rehabilitación para la gente local y los visitantes, para eso se trabajarán con hoteleros y agrupaciones. Ante el calificativo de “Elefante blanco” en que se llamó este inmueble, el funcionario dijo que programará danza permanente, exhibición de trabajos artesanales y talleres como la guitarra para que los huéspedes puedan involucrarse durante su estancia al destino. A propósito la remodelación del inmueble, que debió terminar en diciembre pasado, ya deberá reanudarse los trabajos para su reestreno a principios de septiembre próximo, según reciente compromiso de la secretaria de Cultura del Gobierno

Serán seis abuelitas y tres abuelitos quienes participarán en el concurso.

de Quintana Roo, Lilian Villanueva. Como se ha informado el costo del proyecto de remodelación y ampliación será más de tres millones de pesos, de los cuales un tercio aportará el Ayuntamiento para equipamiento. La parte alta del nuevo inmueble servirá para oficinas y un área de usos múltiples y por abajo habrá amplio espacio para talleres y exposiciones de trabajos de gente y turistas, especialmente los residentes en la Isla que son decenas y muchos de ellos ya colaboran. Puso como ejemplo al hotel Poc-ná para trabajar con gente de arte, entonces se trata de vincular toda gente de conocimiento cultural, mediante los directivos y ejecutivos de hoteles, por lo que no se descarta conformar una asociación empresarial para abordar el tema y darle seguimiento para mantener el plan a la posteridad. Aclaró Santiago Chacón que no

se abandonara la actividad cultural en el Parador Turístico de Mundaca, “la gente de las colonias populares les parece más cerca acudir aquí que trasladarse a la ciudad, por eso que se mantendrá el sitio para promover toda actividad de expresión cultural”. Aprovecho el servidor público para anunciar que el próximo lunes se lanzará la convocatoria de Señorita Fundación para el concurso a celebrarse el 15 de agosto, en víspera de la celebración 162 aniversarios de la creación del Pueblo de Dolores, acontecida el 17 de agosto de 1850 por el Gobierno de Yucatán. También habrá Miss Chiquitita que deberá desarrollarse la elección el 12 de agosto, durante el marco del arranque de la fiesta por la fundación de Isla Mujeres, misma que terminará el 20 de ese mismo mes, según anticipó Julio Santiago.

Participarán seis abuelitas y tres abuelitos en el concurso municipal este sábado, en la Explanada municipal, para sacar a los que representarán al municipio al concurso Abuelita y Abuelito Quintana Roo 2012, informó la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Eunice Sánchez. Los coordinadores del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam) afinaban detalles para el certamen que constará de tres etapas, pasarela en traje regional, ropa casual y traje de noche, a partir de las ocho de la noche, en el citado lugar. También habrá exposiciones de temas y la dinámica de responder

preguntas sobre el municipio y de interés general, esto con la finalidad de que las personas de la tercera edad se desenvuelvan y se motiven para pasar un momento de agradable convivencia. El jurado se conformará por la regidora de la Comisión de Educación, Marta Patricia Sánchez Trinchán; el diseñador Carlos Garrido y la maestra de la Academia Juanita Méndez, Ángela Trejo, además de otras personalidades, que calificarán a la abuelita y al abuelito más sobresaliente del concurso. Por cierto, Isla Mujeres será sede del concurso estatal a celebrarse el 27 de este mes en la Explanada Municipal. Los presentantes de los 10 municipios comenzarán a llegar desde el 24, según la programación del DIF estatal.

Bote de balseros cubanos.

Aparece bote de balseros cubanos Por Ovidio López ISLA MUJERES

Luego de algunos años de cesar el arribo masivo de cubanos en aguas de Isla Mujeres, mediante el uso de botes hechizas, reapareció uno de estos en playas de la isla, sin que se dieran cuenta las autoridades federales, lo que se presume exitosa operación por parte de los “polleros”. Ni Migración, Armada de México y Capitanía de Puerto, reportaron avistamiento de algún indocumentado en los últimos tres días, tiempo en que habría llegado la nave frente al antiguo basurero municipal, según datos recabados. Al parecer la nave ya abría sufrido rapiña de algunas cosas de valor como el motor, dado que la llegada pudo ser el martes por la noche, aunque presumiblemente ahí se habría vigilante por parte de los cuidan la playa con la llegada de

tortugas a desovar, dentro del programa de conservación. Especulan que habría transportado de ocho a 12 antillanos a la isla para continuar con su plan de cruce la frontera mexicana rumbo a Estados Unidos. “Cerca de donde apareció la embarcación, fueron encontradas varias prendas de vestir (usadas), tanto de hombre como de mujer, lo que hace pensar que las personas al arribar, decidieron cambiarse de ropa para poder salir de la playa”, dijo un vecino. Efectivos de la Armada de México llegaron hasta el lugar este jueves para evaluar la situación. Hasta en 2009 descendió el numero de arribos de botes hechizos a la isla, luego de endurecer la vigilancia militar en alta mar, con resultados de sendas capturas, por lo que habrían cambia de estrategia los traficantes de indocumentados, según la misma autoridad militar en reciente consulta. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Sábado 7 de Julio de 2012

ISLA MUJERES

Son 97.5 millones del Fondo Metropolitano

Proyectan obras para lograr un desarrollo ordenado en la ínsula

Se prevé que gracias a las acciones contempladas se desarrolle un crecimiento no sólo en cuanto a estructura, sino una “ciudad modelo” Por Ovidio López ISLA MUJERES El alcalde de Isla Mujeres, Hugo Iván Sánchez Montalvo resaltó que luego de participar en la sesión del Consejo para el Desarrollo Metropolitano, por primera vez los 97.5 millones del Fondo Metropolitano, serán aplicados en obras que benefician directamente al municipio de Isla Mujeres y que auguró el presidente logrará desarrollar una “ciudad modelo”. Entre estas obras se proyecta la segunda etapa de la carretera prolongación avenida Kabah, misma que interconectará al municipio de Isla Mujeres con el vecino municipio y la construcción de la segunda etapa del Circuito Metropolitano. Mencionó que la carrera de cuatro carriles en la que se invertirán 7 millones 122 mil 822 pesos en su segunda etapa permitirá al municipio isleño tener un desarrollo más acelerado dado que se conectará directamente al municipio con la zona urbana de Cancún. Asimismo, informó que el se-

gundo proyecto contemplado dentro de los recursos de este fondo es la construcción de la segunda etapa del Circuito Metropolitano en la que se invertiran 19 millones 367 mil 928 pesos. Otra de las acciones contempladas dentro del Fondo Metropolitano es la elaboración del Programa Parcial de Centro Urbano de Ciudad Mujeres, en el que se invertirán 2.8 millones de pesos, para la planeación de lo que será el centro de la ciudad, donde se desarrollarán los principales lugares de esparcimiento, convivencia social y recreación, en un área de 40 hectareas de extensión, planeada de manera idónea para evitar futuros problemas tras el desarrollo de la ciudad. De igual forma se contempla el desarrollo del Proyecto de Desarrollo Urbano de la Reserva Territorial del municipio en Ciudad Mujeres, que trata temas sobre el desarrollo de dicha zona que es donde se ubicarán los principales desarrollos habitacionales de la ciudad. Por otra parte, el Edil señaló que otro trabajo importante asignado para

Hugo Iván Sánchez Montalvo, alcalde de Isla Mujeres.

el vecino municipio fue la compra de la parcela 196 con una extensión de 36.2 hectáreas y una inversión de 15 millones de pesos, terreno destinado a la construcción del Parque de Tecnologías, que será el depo Otra de las acciones contempladas sito final de los residuos sólidos de Isla Mujeres y Benito Juárez. Al proyectarse este Centro Integral surgió la necesidad de la creación de una artería por la que pudieran trasladarse los residuos sin afectar la ciudad, por lo que en respuesta se

Durante sesión del Consejo para el Desarrollo Metropolitano.

realizará un camino de acceso a lo que será el Parque de Tecnologías. Este tramo carretero en el que se invertirán 40 millones de pesos contempla una longitud de 7.4 kilómetros y cruzará por el área circundante a Ciudad Mujeres para no afectar las carreteras del desarrollo, proyecto que además detonará la actividad en la zona industrial del municipio. Asimismo, se destinó otra parte del recurso para el proyecto de Ordenamiento Urbano de la avenida Bonampak, en la intersección con la

avenida López Portillo, dado que al ser la puerta de entrada al municipio isleño, es de vital importancia que cuente con un buen desarrollo. Por último, el Alcalde explicó que con estos trabajos gestionados en coordinación con el municipio de Benito Juárez y el Gobierno del Estado, se da el primer paso para la construcción de la zona urbana del municipio isleño que se desarrollará con toda la responsabilidad y orden para lograr ser una ciudad modelo.

José María Morelos Sábado 7 de Julio de 2012

Es representante en la disciplina de Luchas Asociadas

Atleta vive en absoluta pobreza Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

A

su corta edad, Luvia Viridiana Ciau Segovia, le ha dado mucho al municipio de José María Morelos, así como al estado de Quintana Roo, ella es una atleta consumada en la disciplina de luchas asociadas, sin embargo, podría decirse que vive en la más absoluta pobreza. Muchos han prometido construirle un cuartito de material, pero hasta ahora, una palapa de madera y palma huano es el único patrimonio que su abuela comparte con ella. Hace algún tiempo, los amantes de lo ajeno se introdujeron a la vivienda de la campeona nacional y centroamericana, se robaron las pocas cosas de valor que ahí había, pero se llevaron lo que para ella era más importante, sus preseas. Desde entonces, la menor y su abuela recibieron consecutivas promesas de que se les construiría una pequeña casa, pero quedaron en eso, simples promesas, como refirió la señora Estela Petronila Segovia.

24

Luvia Viridiana Ciau Segovia, campeona nacional y centroamericana representante del estado.

“Para que guarde sus cosas porque así lo que trae está al aire, ella pues no cuenta con nada, hasta su ropero es de cajitas, me dijeron que lo van a hacer pero… hasta los de Chetumal, me dijeron que iban a mandar a ver y ella ya me dijo que yo lo deje, que no esté viendo a nadie, con el tiempo que ella empiece a trabajar pues veo si lo hago”, señaló. ¿Quién fue la persona que la vio competir y dijo que le van a dar un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cuarto? Se le preguntó. “El presidente Domingo Flota”, atajó. Señaló que cuando Luvia está en esta ciudad, pasa apuros por la falta de privacidad, pues sus pequeños primos en su inocencia toman sus pertenencias, pero también recordó cuando su vivienda fue vulnerada por los amantes de lo ajeno, quienes se llevaron todas las preseas de la atleta. “Que le ayuden a ella, es para

La humilde casita que comparte con su abuela.

ella, no es para mí, yo estoy más por allá que acá, pues sí, yo quisiera que todo esté bien, únicamente en su cuarto, ya ves, así llega, como yo tengo hijas casadas, tienen sus hijos, le agarran sus cositas y hay veces, no puedo pelear con ellas, pues cuando eso, yo estaba trabajando, cuando llegué ya no tenía nada, no, cuando me dijo, las medallas mami, las tengo ganado, el que lo agarró no le va a servir para nada, para mí es algo

grande pero para el que lo agarró dice que no”, relató. Indicó que su nieta tiene futuro como deportista de alto rendimiento, pero para ello necesita una atención integral por lo cual pidió, tanto al gobierno del estado, como al municipio, le brinden la ayuda necesaria para que pueda seguir cosechando triunfos que de todas maneras, enaltecen tanto a la entidad como a la demarcación.


Sabado 7 de Julio de 2012

JOSÉ MARÍA MORELOS

Las plantas llevan hasta cuatro días bajo el agua

Exceso de agua pone en riesgo 70 por ciento de cultivo de maíz Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Las fuertes lluvias que se registraron en el municipio morelense, así como los escurrimientos que se resienten ya en algunas regiones, han terminado por colocar en riego de siniestro el setenta por ciento de los cultivos de maíz en las áreas mecanizadas del ejido Adolfo López Mateos, esto debido a que una gran parte de las superficies se encuentran en áreas inundables. Victoriano Parra Peraza, líder natural de ese núcleo agrario, aseguró que están pulsando una emergencia debido al exceso de humedad que prevalece por las lluvias y los escurrimientos, en este sentido, explicó que aun cuando las precipitaciones cesen, los cultivos que se encuentran bajo agua están en inminente riesgo de perderse. “La lluvia que cayó dos veces en esta semana que salió, ya hay una parte de la cosecha que está quedando amarilla la planta, y ahorita ya vienen los corrientales más

fuertes ahorita porque ahorita de Pedro Moreno ya bajan los corrientales, se pegan a la aguada de nosotros, lo que viene saliendo del mecanizado, y la aguada que tenemos del mero pueblo ya rebosó, ahorita lo está tirando al mecanizado ahorita, las plantas que tiene lo de los mecanizados, pues eso unos tres, cuatro días que esté dentro de agua, ya no se va a lograr, ya se va a perder”, consideró, Parra Peraza subrayó que en general las lluvias han sido benéficas para los cultivos establecidos en áreas de espeque, sin embargo, calculó en los mecanizados, donde se establecieron promedio de 105 hectáreas de maíz y esperaban obtener una cosecha superior a las noventa toneladas, sufrirán un siniestro del setenta por ciento y es literalmente insalvable dadas las condiciones. “Por partes, no te voy a decir que… porque donde está alta, eso pues ya se va a lograr pero es poco, lo que está en puro bajo y todo, ya no se va a lograr la cosecha, lograrás como un 35, 30 por ciento la cosecha, pensábamos sacar hasta

Foto: Alejandro Poot

Están pulsando una emergencia debido al exceso de humedad que prevalece por las lluvias y los escurrimientos, advierte líder agrario

El área de cultivos mecanizados incluye 105 hectáreas.

unas 90, 80 toneladas, el cien por ciento, porque iba bien la milpa, la milpa en las tumbas y todo, en los cerros, está bonita la planta, pero así en mecanizados, donde está bajo, está duro, está corriendo peligro”, resaltó. Indicó que las circunstancias

que están enfrentando actualmente, los orilla a buscar el respaldo de los gobiernos, pues para los campesinos este es un problema con el que no contaban y de no actuar oportunamente para restablecer las plantaciones, estarán en graves problemas.

Explicó, aunque cesen las lluvias las plantas literalmente están perdidas toda vez que han permanecido entre agua por más de cuatro días y el fuerte calor de los últimos días, lejos de ayudar perjudica aun más porque la planta se cuece rápidamente.

Reprueban estudiantes en cultura vial

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Cientos de jóvenes que cursan sus estudios en la escuela secundaria y el Colegio de Bachilleres de la localidad, aún no adquieren la cultura de la vialidad, generalmente al salir de clases, caminan sobre la superficie de rodamiento en vez de utilizar las banquetas, en algún tiempo la Dirección Municipal de Tránsito, se comprometió a realizar patrullajes en horas pico para exhortar a los jóvenes a utilizar los espacios peatonales pero esto no ocurrió. El titular de la corporación policiaca, Encarnación Domínguez Cano, señaló que en el ciclo lectivo que culminó, se enfocaron más a cursos de educación vial en escuelas primarias y preescolares, lo que les impidió abordar con énfasis la escuela secundaria, pero remarcó, los exhortos a los muchachos nunca han faltado por parte de los elementos en servicio. “Hemos estado apoyando ahorita en varias primarias, kínderes que nos han solicitado y eso fue lo que nos hizo ocupar el tiempo por el lado donde ya están las solicitudes y no hemos entrado por decir en la secundaria, donde contamos con cientos de alumnos, independientemente de eso yo creo que siempre se les ha exhortado a que utilicen la banqueta, independientemente por los agentes o por el director de tránsito, pero pues ustedes mismos constatan de que pues los alumnos son inquietos y les gusta estar en la media carretera, a veces los pitan y salen, hay unos que sí los obedecen”, aseguró. Puso en relieve, que no toda la responsabilidad en este contexto es de la Dirección de tránsito, pues en casa, los

» Alumnos de secundaria y bachillerato exponen su integridad física al caminar sobre la superficie de rodamiento

padres de familia deben promover valores como la civilidad y el respeto, en este sentido, exhortó a los progenitores, tomar el papel que les corresponde, pues resaltó el riesgo que corren los jóvenes al exponerse a utilizar las superficies de rodamiento en vez de las áreas peatonales. “Creo que también eso es falta, de vamos a decirlo, un poco de cultura, pues lo mejor en la casa no hemos empezado a hacerlo, entonces acá lo que cabe es pedirle a los padres de familia, que pues concienticen, que hagan saber a sus hijos que es necesario que utilicen las banquetas para evitar accidentes, para evitar que sean colisionados por un triciclo, una moto, ya ves que la moto, es la más rápida en pasar en tramos muy reducidos, y como ellos bajan de la acera, es lógico que puede resultar golpeado uno”, observó. Comprometió que en el próximo ciclo lectivo, la dirección a su cargo procurará llevar más cursos de educación vial a las escuelas cuyos alumnos incurren más en este tipo de acciones, pero reiteró, es imperativo que los padres de familia comiencen a formar en sus hijos una cultura de vialidad, en donde más que nada, consideren el riesgo al que se exponen al caminar sobre la carretera en vez de utilizar los embanquetados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Felipe Carrillo Puerto Sábado 7 de Julio de 2012

Se prevé impulsar las jornadas de reforestación

Preparan celebración al Día del Árbol Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

os festejos del Día del Árbol y fiesta del bosque, se efectuarán el 28 de julio bajo el ejemplar árbol del Pich ubicado en la prolongación de la avenida Constituyentes de esta ciudad. El biólogo Gustavo Domínguez Montalvo coordinador de los eventos festivos comentó que la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas (Unorca) se prepara para llevar a cabo como es ya una tradición, la fiesta del bosque y Día del Árbol, en esta ciudad. Dijo que el objetivo de todas estas actividades es para darle el mayor impulso a las jornadas de reforestación que darán inicio en la zona maya, siendo esto parte de un programa interinstitucional entre los diversos organismos gubernamentales y ejidos afiliados a esta organización campesina. “Es la época en que las condiciones climáticas lo permiten, por ser la temporada más fuertes de lluvias y en el que los campesinos de toda la región inician con sus actividades que tiene que ver con la reforestación y durante los meses subsecuentes”, mencionó. Destacó que se tiene programado dar inicio con actividades de refo-

Los festejos están programados bajo el frondoso árbol del Pich.

En los festejos programados se espera contar con la presencia del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, así como de los titulares de la Sagarpa, Conafor, Semarnat, Profepa restación con la siembra de un millón de plantas de las más variadas especies, la preparación de suelos plantaciones forestales, agroforestería y compensación ambiental. Para la realización exitosa de

estos festejos programados bajo el frondoso árbol del Pich se espera contar con la presencia del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, así como de los titulares de la Sagarpa, Conafor, Semarnat,

Presentan caravana artística Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El responsable de La Casa de la Cultura, profesor Francisco Montero Medina informó que para este fin de semana el recinto cultural de esta ciudad abre sus puertas a dos eventos importantes para el beneplácito del público carrilloportense. Montero Medina dijo que las familias podrán disfrutar cómodamente en la Casa de la Cultura de un primer espectáculo este sábado siete de julio a las siete de la noche con la presentación de dos obras de teatro de la compañía ”El monociclo”. Agregó que los elementos que integran esta caravana artística son de la Universidad Tecnológica de Cancún. Para el domingo ocho de julio a las ocho de la noche la presentación del Ballet Folklórico del Estado de Tlaxcala, por lo que de antemano se espera un lleno total en los espacios de la casa de la cultura. Recordó que el Ballet Folclórico del Estado de Tlaxcala, iniciará una extensa gira de presentaciones en diversos foros culturales del estado de Quintana Roo. Confirmó que el profesor Manuel Novelo Góngora, es el enlace operativo de esa presentación por lo que se espera una buen concurrencia al igual que con la obra de teatro. Por otra parte Montero medina añadió que El Ballet de Danza Folclórica de la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, integrada con varios profesores, alumnos de

26

La fiesta del bosque se efectuará a partir del 28 de julio.

Profepa, Reforma Agraria y la Sedari. En el acto se dará el banderazo de las carreras del medio maratón, concursos ecológicos, bordados, carreras infantiles, la siembra simbólica para el inicio de la jornada de reforestación, entre otras actividades que han sido programadas, dijo. En el marco de estos festejos se van a donar miles de plantas de ornato al público presente además habrá una exposición de productos forestales, sobre el cultivo, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales.

Buscan nuevas oportunidades laborales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Las actividades iniciarán este sábado a las siete de la noche.

talleres de danza y padres de familia han logrado establecer mecanismos para darle la bienvenida al grupo de danza tlaxcalteca. El grupo danza tlascalteca se presentará en la alcaldía de Nicolás Bravo, en el sur del estado, este sábado desde las ocho de la noche, para esa presentación se ha logrado coordinar esfuerzos entre los profesores de danza que trabajan en esa población perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, padres de familia, autoridades del lugar y la iniciativa privada quienes han unido esfuerzos para ofrecer a los habitantes de la comunidad un espectáculo del centro de la república. La segunda presentación será el domingo ocho de julio a las ocho de la noche en el escenario al aire

EL QUINTANARROENSE DIARIO

libre de la Casa de la Cultura. La presentación de este grupo inicia como es costumbre con danzas de Xicot originarias de las regiones indígenas del estado de Tlaxcala, posteriormente se abre el espacio para ofrecer las danzas de las cintas y la danza de los cuchillos, cerrando una tercera etapa de la actuación con la presentación de un collage mexicano que integra danzas de los estados de Chiapas, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Veracruz entre varios más. El grupo visitante, está integrado por un total de 32 ejecutantes que combinan no solamente su esfuerzo, sino su talento, el colorido y la música para mantener cautivo al auditorio que eventualmente acude a presenciar sus actuaciones en distintos foros.

Finalmente la fuente comentó que el dirigente estatal de la Unorca, Marcelo Carreón Mundo está girando invitaciones a los ejidos y a las autoridades en sus tres órdenes de gobierno. El jefe del ejecutivo estatal dentro de sus planes de gobierno contempla “Quintana Ro o Verde” cuya visión es la de tener un Estado ordenado en base a sus vocaciones ecológicas y económicas con localidades rurales integradas en actividades productivas con los valiosos ecosistemas.

PUERTO

La crisis galopante mantiene en vilo a las familias carrilloportenses que a más de medio año no han logrado superar sus objetivos y continúan con la pérdida del poder adquisitivo, sobre todo en este fin de curso escolar que es cuando más se incrementan los gastos, dijo el líder campesino José Juan Hernández. Ante el oscuro panorama económico que viven cientos de familias mayas, la fuente comentó que la situación se torna aun más difícil económicamente en este último ciclo escolar pues los alumnos salen de las escuelas y eso les afecta los bolsillos. El líder campesino expresó su preocupación ante este panorama que viven cientos de familias mayas que están a la espera de nuevas oportunidades de trabajo ya que el dinero casi no les alcanza para comprar lo básico a sus hijos. Dijo que en estas vacaciones que a partir de esta semana empiezan, no les quedará otro remedio que buscar doble empleo para mitigar la crisis económica que pulsan, todas vez que sube el precio del huevo y la carne de gallina, cuando se pensaba que éstos productos eran de mas fácil adquisición. “Ciertamente los apoyos al sector agropecuario fluyen en su oportunidad, pero uno tiene que esperar un buen tiempo para recibirlos y mientras que la inversión se hace en

» Ante la crisis económica que atraviesan las familias mayas, se encuentran en la necesidad de solicitar jornadas de trabajo extra el campo, lo hijos exigen, ropa, alimentos y material escolar” apuntó. Los comerciantes atribuyen la perdida de capital por el alza en combustibles, insumos y al comercio ilegal que trabaja libremente sin pagar impuestos aunado a la gripe aviar que está de moda y ocasiona escasez a la vez incremento de precios en los huevos, dijo. Expresó que urge reestructurar los créditos destinados al campo para poder apuntalar los programas de este sector productivo tomando en cuenta la necesidad de un nuevo impulso a las actividades que les permitan generar recursos adicionales para las familias de la zona maya. Por último hizo ver la necesidad de buscar nuevos mecanismos y estrategias, para la recuperación del campo que se encuentra mal y poder darle un nuevo impulso a su estructura para recuperar sino al cien por ciento, cuando menos en un cincuenta por ciento, dijo, además las condiciones climáticas sumados a otros factores no han sido las esperadas por lo que han tenido mucho que ver con la caída de las inversiones en el campo, aseveró.


Sábado 7 de Julio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Afirma que continuará la colaboración entre México y EU

Raúl Castro felicita a EPN

Peña Nieto esboza estrategia contra narco al Washington Post

E

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

nrique Peña Nieto afirmó al Washington Post que está de acuerdo en continuar la cooperación de México con Estados Unidos en el combate contra las drogas, pero descartó que se le permita a los agentes estadounidenses estar armados en territorio mexicano. El virtual Presidente electo mexicano considerará albergar en México a instructores militares estadounidenses, pero sólo en instalaciones de capacitación e instrucción. En una entrevista concedida al diario estadounidense, Peña se mostró a favor de los vuelos de aviones no tripulados en la frontera común para recopilar inteligencia sobre el tráfico de drogas, pero aclaró que las misiones en el futuro serán llevadas a cabo por México con la asistencia tecnoló-

gica de Estados Unidos. Dejó claro que no apoya que ambos países lleven a cabo operaciones armadas contra el narcotráfico como las que los estadounidenses realizan en Colombia y en América Central. Afirmó que cambiará la forma en que el éxito es medido en la lucha contra las drogas con relación con los homicidios. Peña Nieto expresó que el éxito en este tema no se juzgará por los capos capturados o abatidos, o los decomisos de narcóticos. El priísta repitió varias veces, consignó el rotativo, que la lucha contra el crimen debe ser "efectiva, con resultados". Remarcó que debe haber intercambio de inteligencia y de tecnología, pero respeto por la constitución de ambos países. Peña Nieto "declinó culpar a las armas de los Estados Unidos" por la violencia en México: "No estamos tratando de cambiar las leyes de los Estados Unidos. Respeto las leyes

Foto: El Universal

Deja claro que no apoya que ambos países ll even a cabo operaciones armadas contra el como las que los estadounidenses realizan en Colombia y en América Central

Enrique Peña Nieto, virtual presidente electo de México.

de los Estados Unidos como han sido definidas por los estadounidenses", dijo al diario. Matizó: "Pero estoy a favor de

mejores medidas para restringir el tráfico de armas, así como las hemos visto con el movimiento de migrantes a través de la frontera".

Calderón dice que, pese a “maldición china”, se dieron resultados El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Presidente Felipe Calderón pidió ver "por favor" los resultados de su gobierno, pues a pesar de que han sido años difíciles, semejantes a lo descrito en un refrán como "maldición china", para el futuro el país será más libre, justo, seguro, fuerte y democrático. Dijo sentirse bien con su conciencia, y agradecido con Dios y con su familia por permitirle servir al país. El mandatario pronunció un discurso al conmemorar el Día del Ingeniero en un hotel de Polanco. Felipe Calderón explicó que en estos seis años, durante su gestión, México ha enfrentado grandes desafíos pero de todos ellos ha salido más fuerte gracias al trabajo, entrega y voluntad de los mexicanos. "Nos ha costado mucho, en todos los sectores de la vida pública y no me quiero extender en ello, pero nos ha costado mucho la transformación que ha operado en México en estos seis años, pero ha sido como una siembra importante que va a rendir importantísimos frutos para las próximas generaciones de mexicanos, desde infraestructura hasta seguridad", dijo a los más de 300 ingenieros en el desayuno.

"México cambió para bien en estos años. Faltan muchas cosas por hacer, sí, y habrá muchas cosas más que vendrán. Fueron años, han sido años difíciles, sí, sí lo han sido. Yo recuerdo que aprendí hace mucho tiempo que había un refrán chino y que luego entendí o me explicaron que era una especie de maldición china y que dice 'ojalá te toque vivir tiempos interesantes'. Nos ha tocado vivir tiempos interesantes, y ha sido realmente una experiencia de vida que difícilmente se podría replicar. Ha sido una experiencia interesante, lo cual me siento muy agradecido con Dios, con mi familia, con mi patria que me haya permitido servirle al país en este rubro, en estos años. Y sí es un honor, así lo aprendí desde niño, servir a México, servirlo desde esta posición es un honor elevado exponencialmente. Y servirlo desde esta posición en tiempos de prueba y desafío, muchísimo más". El mandatario, que al retirarse recibió aplausos y gritos de "Felipe" de comensales de un restaurante del hotel de máximo lujo en Polanco, continuó su exposición. "No me queda más que agradecer todo lo que nos ha tocado hacer y enfrentar porque evidentemente que ante lo que nos tocó vivir, sobre todo la recesión económica, la bestialidad y brutalidad de los criminales, la influenza, desastres naturales, sequías e inundaciones", citó, todo

eso quizá para muchos sería justificatorio de lo que se hizo pero "para mí no lo es. Para mí es como la parábola de los talentos donde finalmente alguien dice 'oye me diste poco y más bien fui y lo enterré y aquí está lo que me diste'". Pero "el otro en lugar de quedarse en la mezquindad y decir 'me diste poco, lo que me diste lo invertí y aquí está lo que rindió'. Yo no soy de la idea de decir 'aquí no hay resultados' porque miren todo lo que nos tocó vivir". Calderón añadió que prefiere decir "aún con todo lo que nos tocó vivir, vean por favor los resultados". Y el salón estalló en aplausos al Presidente. "Yo sólo espero que el día de mañana -continuó- con todo el esfuerzo que hemos hecho, lo digo en plural, será como lo soñamos: porque México va a ser más seguro, más fuerte, más competitivo, más próspero, más justo, más limpio, más libre, más democrático". "Y ese mañana se construye como las obras que ustedes hacen con su talento y sus manos: Desde que se diseñan, se abren las primeras zanjas, se ponen las primeras piedras, desde que se levantan las columnas. Esa gran construcción de México, patria de nuestros padres, en trance perpetuo, edificación no hubiera sido posible sin ustedes ingenieros de México".

nrique Peña Nieto, virtual ganador de la elección presidencial de México, recibió la felicitación del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz. En un comunicado, la oficina del candidato de la Coalición "Compromiso por México", informó que el mexiquense recibió una misiva con la felicitación del mandatario cubano fechada en La Habana. El mensaje dice:"señor Enrique Peña Nieto, Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos: En ocasión de su elección como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, le extiendo cordiales felicitaciones y le expreso la voluntad de continuar desarrollando las relaciones de amistad y cooperación entre nuestros países. Reciba el testimonio de mi más alta consideración". Además, este viernes Peña Nieto habló vía telefónica con el presidente de Francia, Francois Hollande, con quien coincidió en la plena disposición de reconstruir las relaciones diplomáticas entre México y esa nación, así como abrir un nuevo sendero de colaboración entre ambos países. Recibió además la felicitación de Óscar Arias, ex presidente de Costa Rica en dos ocasiones, y Premio Nobel de la Paz en 1987. También del senador por Florida, Marco Rubio, quien aspira a la vicepresidencia de Estados Unidos de América por el Partido Republicano. El Universal

IFE pide a PRI informar sobre tarjetas de Soriana El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Federal Electoral (IFE) requirió información al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a Soriana sobre la presunta repartición de tarjetas de esa tienda de autoservicio como mecanismo para coaccionar el voto en la elección del pasado 1 de julio. La coalición Movimiento Progresista denunció que diversos ciudadanos habían recibido tarjetas de débito con entre 100 y mil pesos para realizar compras en Soriana. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, informó que la Unidad de Fiscalización del instituto ha recibido 63 quejas relacionadas con uso de recursos. De esas 23 fueron resueltas y 40 están en proceso de investigación. Aunque aclaró que no podía pronunciarse sobre asuntos en proceso de investigación aclaró que, si hay ilícitos, el IFE sancionará: "Hemos requerido de información al partido y a la empresa y cuando tengamos la información elaboraremos un proyecto de resolución y si hay algún elemento que permita llegar a la conclusión de que hay algún ilícito se sancionará en los términos de la ley". EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Sábado 7 de Julio de 2012

ALDEA GLOBAL

No hay peligro por comer carne infectada

Observadores se congratulan por postura de AMLO El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Es una cepa que se transmite sólo entre las aves.

Influenza aviar no se transmite a humanos, aclara Ssa El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, aseguró que aunque se consuma la carne o huevos contaminados por el virus de influenza aviar H7N3 no hay ningún riesgo de contagio entre los humanos, porque es una cepa que se transmite sólo entre las aves. "Hay enfermedades muy focalizadas en ciertos grupos de animales, las aves, las ballenas... esta no tiene ninguna posibilidad de transmitirse a los seres humanos. Contamos con uno de los grupos más importantes de expertos en el mundo", puntualizó. En conferencia de prensa, el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, explicó que México ya prepara una vacuna para esta influenza que estará lista a finales de mes y comenzará a venderse a los productores en los primeros días de agosto. El primer lote que se prepara es de ocho millones, en coordinación con laboratorios especializados en vacunas veterinarias. Sin embargo, Sánchez Cruz anunció que entre lunes y martes de la semana próxima se recibirán de

México ya prepara una vacuna para esta influenza que estará lista a finales de mes y comenzará a venderse a los productores en los primeros días de agosto Asia una y dos millones de dosis para combatir este virus. Estas comenzarán a aplicarse después de que pasen un periodo de incubación de prueba de una semana. Confirmó que la emergencia no se ha extendido más allá del cerco sanitario de 80 kilómetros que abarca los municipios de Tepatitlán y Acatic en el estado de Jalisco. En México confirmaron la presencia de la Influencia Aviar de Alta Patogenidad (IAAP), subtipo H7N3, en tres granjas avícolas de los municipios de Tepatitlán y Acatic.

Para bajar precio, 211 mil toneladas de huevo a México

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseveró que se actuará con todos los mecanismo a las mano para castigar aquellos comercios que aumenten los precios del huevo, y adelantó que se prevé la importación de por lo menos 211 mil toneladas, que es el consumo del producto en un mes en el país, para desalentar

cualquier incremento. "No vamos a permitir que se dé una escalada de precios", dijo Ferrari, quien señaló que se está planteando una desgravación arancelaria para la importación del producto como medida para bajar la presión y evitar que se siga con la especulación. Dejó en claro que se mantendrán "las acciones contundentes" que incluye "la sanción corporal", es decir la cárcel. Por su parte, el director de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, detalló que actualmente hay una población de 200 millones de aves ponedoras, que garantizan la producción de 2 millones 600 mil toneladas de huevo en el país. Este viernes, funcionarios del gobierno federal ofrecen una conferencia de prensa para informar sobre la situación hasta este viernes derivada del brote de gripe aviar A-H7N3 en Jalisco, con el que han sido afectados más de medio millón de pollos.

Organizaciones de observadores electorales se congratularon de que el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, haya decidido acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para desahogar por la vía legal sus impugnaciones al proceso electoral. Incluso compartieron algunas de sus quejas sobre el proceso, sobre compra y coacción del voto, y gasto grosero en campañas, sólo que precisaron también que eso lo han observado como práctica generalizada de partidos de "todos los colores". "Nos da mucho gusto que el candidato López Obrador haya tomado la vía legal para impugnar. Lo que sí esperamos es que las pruebas que presente estén bien sustentadas y con pruebas para que el Tribunal pueda actuar", expuso Eugenia Díaz, de la Organización Mexicana de Derechos Humanos. Sí hubo intento de compra y coacción del voto, lo que no significa que se haya comprado la conciencia ciudadana, expuso Gabriel Funes Díaz, de Fundación para el Desarrollo Social y la Promoción Humana. Vemos "mareas rojas, amarillas, azules, que efectivamente están procurando que su gente vaya a votar, pero el voto que se deposita es un voto en secrecía y ese voto se ha contado bien", expuso Funes. Guadalupe Arellano Rosas, de la Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem), advirtió "si bien nos preocupa la delincuencia electoral podemos avalar el funcionamiento de los funcionarios de casilla, no se violentó la secrecía del voto". En la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), organizaciones de la sociedad civil como esas y Eco-

ciudadanía de México y Movimiento por la Certidumbre, entre otras que han realizado labor de observación electoral, expusieron que la elección fue limpia. Basaron esa conclusión, que sin embargo, aclararon, no significa que haya sido un proceso totalmente exento de anomalías, en que ocurrió en el marco de la legalidad; el voto fue libre y en secrecía: se contó bien en las casillas, en los cómputos distritales y en el IFE. Por eso pidieron que las impugnaciones que se presenten se realicen con pruebas y en tiempo y forma como marca la ley, no de forma "masiva" o a destiempo, pues en el pasado eso ha obligado al TEPJF a desechar los recursos. María Antonieta Tejeda, de Ecociudadanía explicó que derivado de esta elección queda pendiente una nueva reforma política que incluya segunda vuelta electoral presidencial, y eliminar el "gasto vergonzante en campañas". Funes insistió en que las irregularidades se propiciaron desde todos los partidos políticos, por lo que pidió respetar el pacto de civilidad firmado el jueves previo a la elección, pues "¿si ya conocía todo esto por qué firmó? Lo que pedimos es congruencia a los señores candidatos". En su posicionamiento las organizaciones pidieron "evitar las manifestaciones que alteren el orden" y permitir el funcionamiento de las instituciones electorales y su decisión final. "Reconocemos el derecho a la manifestación siempre y cuando se realice en el marco de la ley siempre y cuando se respete la paz y las instituciones, el orden....expresamos nuestro rechazo a todos actos de incitación, violencia y de desestabilización social. Exhortamos a la tolerancia, pluralidad, respeto y paz social".

López Obrador anunció que acudirá ante el TEPJF.

Aceptaremos decisión del TEPJF sin regateos: Madero El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, informó que no impugnarán el total de la elección y solamente presentarán inconformidades por algunas "inequidades" que se presentaron en la elección como la presunta compra de votos con tarjetas de prepago, el rebase de los topes de campaña, vuelos privados y espectaculares.

28

En conferencia de prensa, Madero Muñoz rechazó que exista un pacto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para legitimar al abanderado tricolor, Enrique Peña Nieto o con el abanderado del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador para impugnar la elección federal de manera total. "Ninguna de las dos (alianzas), el PAN en todos los casos que ha tenido datos los hemos presentado como recursos directos ante el

EL QUINTANARROENSE DIARIO

IFE". "No existe tal pacto o acuerdo más que con los ciudadanos y con la democracia y ese es nuestro pacto y nuestro acuerdo, y nosotros haremos el reconocimiento que determinen el IFE y el TEPJF y en su momento lo reconoceremos sin regateos". Acusó al PRI de ganar la elección a base de "billetazos y engaños", sin embargo, "nosotros vamos a agotar todos los recursos, vamos a hacer todos los señalamientos y vamos a acatar todas

las resoluciones, aun así insistiremos en perfeccionar nuestra democracia y nuestras instituciones y nuestro marco jurídico". "Estamos impugnando, estaremos impugnando y seguiremos impugnando este proceso, cuestiones particulares como las que hemos señalado. Nosotros no tenemos elementos para una impugnación genérica sino para estas actuaciones específicas que he relatado, en el manejo de medios, de topes, de las tarjetas,

todos estos recursos que hemos presentado y que seguiremos presentado e insistiremos en que se aclaren y se corrijan". Agregó que "aunque tengamos resultados legales, pueden ser cuestionados en la equidad por la forma en que se obtuvieron estos resultados, y yo siempre he creído que el PRI gana a billetazos y con engaño, y eso no debe ser la forma de obtener triunfos, ni de una alcaldía ni de una diputación, ni de una regiduría, ni una Presidencia de la República".


Sábado 7 de Julio de 2012

Dos muertos y cinco heridos es el saldo del percance

Trágico accidente carretero en la zona maya

FELIPE CARRILLO PUERTO

os muertos y cinco lesionados fue el saldo de un trágico accidente ocurrido la tarde de ayer en el tramo federal Andrés Quintana Roo- Felipe Carrillo Puerto; al parecer, el percance se debió al estallido del neumático posterior derecho del vehículo que quedó totalmente destrozado. Por el momento se desconocen en su totalidad los nombres de las víctimas mortales cuyos cuerpos quedaron esparcidos fuera de la unidad, marca Nissan, tipo Tsubame, color rojo, palcas UUL-1032 de Quintana Roo. El vehículo circulaba de sur a norte con siete personas abordo, dos de ellas menores de edad que se reportan graves. Entre los lesionados figuran los nombres de Gustavo Joaquina Castillo Cruz, de 18 años de edad, Fany Poot Dzib de 31 años de edad, Nayely Alondra Magla de cuatro años, el menor Braulio Poot Dzib y Víctor López Aldana presentan serias lesiones.

Al parecer, el estadillo de uno de los neumáticos provocó que la unidad se saliera de la carretera en el tramo Andrés Quintana Roo-Felipe Carrillo Puerto Los primeros reportes que fueron recabados en el lugar del accidente indican que este accidente se debió al estallido del neumático posterior derecho lo que ocasionó que el chofer de la unidad perdiera el control del volante y se saliera de la carretera en su costado derecho para quedar varado de forma aparatosa. El saldo preliminar del trágico accidente según reportes oficiales, es de dos muertos y cinco lesionados con pérdidas totales del vehículo. Debido al fuerte impacto, dos ocupantes de la unidad perdieron la vida de manera instantánea al salir literalmente “disparados” del vehículo, el cual quedó volcado en su costado derecho. Fany Poot Dzib dijo ser originaria de Kantunilkin, ya que, el vehículo al parecer les daba un “aven-

tón” a dos jóvenes accidentados. El trágico accidente se registró aproximadamente a las 17 horas de ayer en el kilómetro 101+100 del tramo carretero Andrés Quintana Roo- Carrillo Puerto. Debido al trágico accidente pierden la vida en el lugar de los hechos dos jóvenes aun no identificados, quienes al parecer sufrieron traumatismo cráneoencefálico severo, así como expulsión de masa encefálica. Versiones indican que un vehículo particular no identificado trasladó a los primeros tres lesionados al Hospital General de esta ciudad para sus primeros auxilios, en tanto que la Cruz Roja trasladó en el mismo lugar a dos menores de edad que presentan estado crítico. Al lugar del accidente acudió la Policía Federal de Caminos

Ponen en marcha Operativo de Verano 2012 Por David Rosas

La Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) inició con el Operativo Verano 2012, mediante el cual coadyuvará con otras instituciones para garantizar la seguridad de los vacacionistas. El Operativo Verano 2012 se aplicará durante la presente temporada vacacional; participan la SESP, Policía Federal (PF), Judicial (PJ), Municipal (PMP), Dirección de Protección Civil Estatal, Bomberos, Capitanía de Puerto, Ángeles Verdes y ayuntamientos. La SESP, a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), dispondrá de los grupos "Lobos" y "Zorros", así como de 20 elementos operativos adicionales para acciones preventivas. Contarán con cuatro unidades para desplazarse a donde se requiera. Se patrullarán carreteras y sitios de alta aglomeración durante la temporada vacacional de Verano mientras que el personal destaca-

Foto: David Rosas

CHETUMAL

Se patrullarán carreteras y sitios de alta aglomeración durante la temporada vacacional.

mentado en el Puesto de Control Carretero del kilómetro 19 entregará trípticos y emitirá recomendaciones preventivas con el fin de evitar riesgos y accidentes. A tales labores se sumará el personal de Tránsito en ciudades, balnearios y estacionamientos de alta afluencia vehicular,

principalmente. Las líneas telefónicas 066 y 089 continuarán operando con normalidad para atender llamados de auxilio. El objetivo es la prevención para que en las vacaciones de verano resulten "saldo blanco", como fue el período vacacional 2011.

Fotos: Manuel Cen

D

Por Manuel Cen

La camioneta Tsubame quedó prácticamente destrozada.

(PFP) y la policía estatal, así como el Ministerio Público del Fuero Común MPFC para dar fe de los hechos y autorizar el levantamiento de los dos cadáveres, para su posterior traslado al Semefo de esta ciudad para los trámites correspondientes. Hasta el cierre de la presente información aun permanecían en

calidad de desconocidos las dos personas que fallecieron en el lugar del accidente, en tanto los lesionados permanecen graves en el Hospital General. Los restos del vehículo quedaron a disposición de la fiscalía, para que sea dicha autoridad, quien se encargue de dar continuidad a la indagatoria y deslindar responsabilidades.

Sin control, venta clandestina de alcohol en Cozumel Por Ponciano Pool

COZUMEL

La venta clandestina de alcohol sigue siendo un problema difícil de combatir, en las nuevas colonias que se han creado en Cozumel; ya existen denuncias sobre la presunta comercialización de bebidas en predios particulares, por lo que ya se están investigando. Sobre este tema, el jefe de Verificación y Ordenamiento Comercial, Luis Nabor García León, reconoció que se han tenido algunos reportes sobre la presunta venta clandestina de alcohol en las nuevas colonias e incluso en algunos asentamientos irregulares, todas se están investigando para poder actuar en forma legal contra estos lugares. Recordó que la semana pasada más de 15 cajas de cervezas que estaban siendo comercializadas de manera clandestina en plena "Ley Seca" fueron decomisadas por personal del Departamento de Ordenamiento Comercial con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Indicó que es a través de las denuncias ciudadanas que se actuar en contra de estos ciudada-

nos, tal como ocurrió en la colonia 10 de abril y la Cozumel Turístico, donde se logró decomisar 11 cajas de cervezas que eran comercializadas de manera clandestina, según reportes que hicieron los propios vecinos. Comentó que los fiscales tienen instrucción de investigar todas las denuncias ciudadanas, consecuentemente, continuarán realizando recorridos en las nuevas colonias y asentamientos irregulares para detectar posibles puntos donde se comercializa alcohol sin los permisos correspondientes. Resaltó que las personas que comercializan alcohol en Las Fincas o en las nuevas colonias, se exponen a sanciones económicas que van de los 500 a los dos mil salarios mínimos, por lo que la recomendación es que se abstengan de incurrir en este tipo de faltas. Declaró que se han estado monitoreando estos lugares y han detectado alrededor de 20 ó 25 clandestinos operando en la isla, incluidos en las nuevas colonias, por lo que la labor de combate contra este ilícito es permanente y no se bajara la guardia hasta disminuir este problema que afecta a la población en general.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Sábado 7 de Julio de 2012

ULTIMA HORA

El candidato del PRI-PVEM reúne 38.21 por ciento por 31.59 por ciento de AMLO

Reafirma conteo de votos triunfo de Peña Nieto El Universal

Con el cómputo del 100 por ciento de las casillas instaladas el 1 de julio, se confirmó que el candidato de la Coalición Compromiso Por México, Enrique Peña Nieto, obtuvo el mayor número de votos en la elección, 19 millones 219 mil 919, que representan el 38.21 por ciento de la votación emitida, cifra consistente con el conteo rápido realizado el día de la elección y con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). También se mantuvo la distancia, que al final quedó en 6.62 por ciento arriba con relación a su más cercano contendiente, el aspirante de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, quien habría alcanzado 31.59 por ciento de los votos en la elección, es decir, 15 millones 891 mil 107 votos. En votos, ese porcentaje de 6,62 por ciento de distancia entre ambos representa 3 millones 328 mil 812 sufragios. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, quedó en tercer sitio, con 25.41 por ciento de la votación y 12.8 puntos por debajo del punte-

30

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Confirma IFE triunfo de Enrique Peña nieto.

ro. El abanderado de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, llegó a 2.29 por ciento de los votos, con lo que ese partido mantendrá su registro como partido nacional, pero rebasado por el 2.47 por ciento que alcanzaron los votos nulos. A las 8:50 horas de hoy viernes el conteo voto por voto de casillas cuyos paquetes fueron abiertos, mantuvo casi invariable las cifras. Los votos de Vázquez Mota se mantuvieron estáticos de las 22 horas y hasta las 4:20 de la mañana, cuando se redujeron 0.01 por ciento. Ese reporte de 99.88 por ciento de las casillas ya no varió

EL QUINTANARROENSE DIARIO

para el cierre de las 8:50 de la mañana de hoy en que cerró el cómputo distrital al 100 por ciento. López Obrador creció en 0.03 por ciento en la madrugada con relación al corte de las 22 horas, pero ya no subió desde las 4:20 de ayer. Y aunque sí aumentaron sus votos durante la madrugada al igual que los de los otros contrincantes, en términos porcentuales las cifras no variaron. Los últimos conteos voto por voto aumentaron 14 mil 942 votos a López Obrador. Al abanderado Peña Nieto le aumentaron 14 mil 410.


Sábado 7 de Julio de 2012

N

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE

Elecciones: ¡si hay trampa no es en las casillas!

o estoy afiliado a partido político alguno, sin embargo, un amigo me invitó a participar en las elecciones del 1 de julio pasado como representante en la casilla B-0397 y, desde luego, acepté porque vi la oportunidad de observar, paso a paso, el proceso electoral desde la fuente misma de la ejecución de la voluntad popular. Ahí estuve, al pie del cañón, desde las 8 de la mañana hasta las 23:30 en que le entregué a mi supervisor la copia del acta de escrutinio que, al igual que a los otros representantes de partido, nos fue entregada por la Secretaria y el Presidente de la casilla. Todo legal. Si AMLO lloriquea por falta de equidad, apoyo excesivo de los medios para el PRI y 50 pretextos más, usted y yo le podemos ayudar aportando otros 50, pero no cambiará la situación, porque la razón de fondo que impedirá al PRD gobernar a este país, es la soberbia de un líder que se vuelve cacique y por ello cree que nadie más puede hacer las cosas mejor que él. Apoyando AMLO a Ebrard, posiblemente hoy estuvieran celebrando el triunfo de la izquierda. Además,

E

COMO VEO DOY

l que sirve a dos amos, con uno queda mal. Si algo se le criticó a Martín Loría, es que estuviera al frente del PRI en Cancún y al mismo tiempo en el Sindicato de los trabajadores de IMSS, no atendía ni en un lado, ni en el otro, los sindicalistas le reprochaban que estaba más tiempo en su partido y que los problemas en el IMSS, estaban provocando severas consecuencias. Mario Machuca Sánchez, se adelantó a un hecho que pudo ser más denigrante para un líder partidista o un dirigente sindical, renunciar a la dirigencia del tricolor benitojuarense, era una bola cantada, después de la derrota de su partido, y es que entre la broncas de los trabajadores de la CROC que querían abandonar las filas croquistas y entre las campaña que no repuntaba,

en una "democracia" a tercias, el que gane será minoría y de pilón tendrá en contra a 2/3 de los ciudadanos que votaron. Son muchos, pero es bueno. Siguiendo con la casilla, le cuento que la cerramos a las 18:00 horas en punto, como sucursal bancaria. Enseguida nos abarcó a todos una gran emoción porque seríamos los primeros en todo el país en saber quién sería el Presidente en nuestro micro territorio. La elección de Senadores, Diputados y Municipales, nos valió gorro a todos, ni modo, para que los juntan. Sin embargo, conocer el resultado para la grande no fue rápido, porque solo dos personas llevaron el peso de la contabilidad. Los demás éramos convidados de piedra, nadie metió la mano. Así, empezó la cuenta larga: checar los folios sobrantes de las boletas para Presidente, Senador y Diputados; abrir las urnas y desdoblar las boletas para cuadrar con las boletas recibidas y llenar el reporte correspondiente; después, sobre una sábana con 21 combinaciones, acomodar sobre cada una la boleta correspondiente, anotar los resultados obtenidos, apuntarlos

en un acta y hacer lo mismo para el Senado y los Diputados. Concluida la contabilidad se procedió a elaborar los paquetes de cada grupo, firmar las actas, añadir los reportes de incidentes, cerrar la urna general, firmar cada documento por todos los representantes de casilla y partido (como 20 firmas cada uno) y, finalmente, recibir una copia del acta conteniendo las cifras del escrutinio. Esta tarea consumió algo más de cinco horas. Pero el gozo se fue al pozo. Trabajamos aislados, sin radio y sin tele y a eso de las 9 de la noche, cuando estábamos con la vista clavada en el conteo de los votos presidenciales, atentos en extremo como si alguno de los escrutadores fuera El mago Chen-Kai o algún croupier de Las Vegas, recibí una llamada de mi hijo comentándome que los medios informaban que EPN era el ganador. ¡Glup! Un par de horas después, de mi casa me preguntaba por teléfono que hacía, porque el Presidente Calderón acababa de felicitar a EPN por su triunfo. En la casilla nos preguntamos con demoledora tristeza, asombro y desconcierto: ¿Y cómo lo saben si no

RED POLÍTICA

hemos enviado nuestro reporte? Ingenuidad ciudadana. Al día siguiente, como cargaba con la duda, vía internet consulté los resultados que personalmente obtuve en "mis" dos casillas (0397 B y C-1) con los publicados por el IFE y coincidieron con ejemplar exactitud. Combinando ambas casillas, el resultado fue: PAN 292; PRI 283; PRD 266; Alianza 18 y solo 15 votos nulos. En fin, en nuestra casilla y la contigua todo fue un ejemplo de transparencia y civilidad. Así que, ¡si en algún lugar hay trampa, no es en las casillas! Está bien, se nos adelantaron y el PREP no tomó en cuenta los votos de nuestra casilla para cantar quién será el próximo Presidente, pero dicho acelere o prisa innecesaria para "reconocer" al ganador nos deja, amén de reincidir en el "sospechosismo", la gran enseñanza de que en las próximas elecciones nos podemos ahorrar las toneladas de dinero que en esta ocasión se derramaron. Basta con que el IFE determine y distribuya en el país, unas 7500 casillas electorales (en vez de las más de143 mil), con 750 ciudadanos cada una elegidos por sorteo y

Tropezón…

¿Ley Seca para qué? Para aumentar la preventa y el stock casero, para multiplicar la ganancia de los expendios clandestinos y las "mordidas" a los inspectores. ¿Y los turistas que culpa tienen? Como el tío Lolo.

Columnista

POR MARGARITA NÁJERA

El que sirve a dos amos…

todos se dieron cuenta menos el dirigente del tri. Machuca sabe que de haber hecho bien su trabajo, de haber logrado llevar a su partido a la cúspide, ¿Hubiera renunciado?, obvio no, estaría buscando reelegirse; que cumplió el periodo de tres años y solo cubrió un interinato, por favor a otro perro con ese hueso, si hay algo que le pudiera dar una justificación a este político-sindicalista, es que efectivamente cubrió un interinato y el tiempo fue relativamente corto y se acorta más si talacheó para Dios y para el Diablo: “Recordarán ustedes los periodos en el Partido Revolucionario Institucional es de tres años, el periodo que yo estaba cubriendo comienza precisamente

advertidos de votar en representación de la patria, so pena que de no hacerlo se les aplicará la Ley del Hielo. A los Candidatos, que no se les asigne presupuesto público y, para que no recorran como locos todo el país, que solo hagan campaña donde se localicen dichas casillas y que les asignen tiempo gratis en radio y TV (son concesiones del gobierno ¿o no?) para que todos los mexicanos los conozcamos. Al cabo se ha visto que con unas cuantas casillas computadas ya se puede decir quién es el ganador y que el proceso es irreversible. En serio, si tenemos una democracia exprés, hay que hacer más con menos.

desde hace tres años con Víctor Viveros, entra después Lupita Novelo que se retira, entra el doctor Loría, después entro en formula con Laura Fernández y precisamente a la mitad del proceso electoral esos tres años se terminaron; yo ya venía fungiendo como presidente interino en un periodo fenecido”. El único que feneció fue el mismo Machuca, con esto solo se puede decir que su interinato pasó con mucha pena y nada de gloria… En el PAN no se cantan mal las rancheras, los blanquiazules no ven la hora de deshacerse de Sergio Bolio Rosado, lejos, pero muy lejos de unir, cerrar filas, se aferró al hueso y lo único que provocó fue la división en su partido. Ahora que ven los resulta-

dos la camaradería, buitres o como usted le quiera usted llamar, no perdieron la oportunidad y van con todo para sacar a Bolio y su grupo de politiquillos que muchos dicen tienen secuestrado al partido desde hace cuatro años. Bolio asumió la dirigencia y dejó atrás la confianza que su más cercano oponente José Martín Angulo y de los 32 consejeros que le dieron el voto; creyeron que de verdad Bolio tendría la inteligencia, la capacidad, la estrategia, la varita mágica para construir un PAN unido con un liderazgo fuerte que los llevara a las victorias electorales, pero no fue así, más bien los llevó al Cenote Azul más grandote y más profundo. Los azules guardaron sus huevos y el PAN no se les

esponjó, todos son perdedores, el grupo de Hadad, el de Malicia Ricalde, los del sur contra los del norte, todos, lo único lamentable es que conservaron el registró y sabe qué tendremos que seguir pagando sus prerrogativas. Chale, como dijo Marimar, me caigo al mar…EN OTRA RED… Si usted quiere aumentarle el precio a sus huevos, ni lo sueñe. La Secretaría de Economía advirtió que sancionará hasta con diez por ciento de los ingresos de las ventas o, incluso, aplicará un castigo de carácter corporal a quienes especulen con el precio del huevo a consecuencia del virus H7N3. No diga que no se lo dije… PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Quintana Roo SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012

Guerrera del deporte y la vida

L

uvia Viridiana Ciau Segovia es un claro ejemplo de que cuando se quiere se puede. Y es que la atleta de José María Morelos, a pesar de la extrema pobreza en la que vive, se ha convertido en campeona nacional y centroamericana de luchas asociadas para orgullo de Quintana Roo y México. A la joven, el alcalde morelense, Domingo Flota, le prometió construirle un cuarto de concreto, pero jamás le cumplió. Además, nadie se ha preocupado porque recupere las medallas que con tanto esfuerzo ganó en diversas competencias, pero José María Morelos, pág. 24 que amantes de lo ajeno le sustrajeron de su humilde vivienda ubicada en el corazón de la zona maya.

Influenza aviar no se transmite a humanos, aclara Ssa

Reafirma conteo de votos triunfo de Peña Nieto

MÉXICO YA PREPARA UNA VACUNA PARA ESTA INFLUENZA QUE ESTARÁ LISTA A FINALES DE MES Y COMENZARÁ A VENDERSE A LOS PRODUCTORES EN LOS PRIMEROS DÍAS DE AGOSTO

RECIBIÓ 19 MILLONES 219 MIL 919, CIFRA CONSISTENTE CON EL CONTEO RÁPIDO REALIZADO EL DÍA DE LA ELECCIÓN Y CON EL PROGRAMA DE RESULTADOS LECTORALES PRELIMINARES

Aldea Global, pág. 28

Última Hora, pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.