No. 2545
Domingo 1 de Julio de 2012
Faltan
25 días
Este domingo Italia y España se vuelven a encontrar de nuevo, ahora en la gran final, después de un vibrante duelo de primera ronda donde empataron a un gol. Del Bosque y Prandelli protagonizan un verdadero choque de estilos, donde estará Pág. 5 en juego algo más que el título de la Eurocopa 2012.
Domingo 1 de Julio de 2012
Editor: Manuel Ávila
Descarta ser el salvador celeste
Mariano Pavone promete entrega El Universal CIUDAD DE MÉXICO El argentino Mariano Pavone se siente con la capacidad suficiente para responder a las exigencias que pide la directiva y la afición cementera. Afirma que no le pesará portar la etiqueta de goleador, aunque aclaró que no es el salvador del equipo, simplemente es un integrante más del Cruz Azul que se entregará en cada partido. Durante su presentación oficial, el atacante argentino señaló que el equipo puede romper con la sequía de casi 15 años sin un campeonato, siempre y cuando se trabaje de manera conjunta: “Las individualidades podrían marcar diferencias, pero salvador sólo alguien como [Lionel] Messi o [Diego Armando] Maradona”, sus paisanos. Rechazó que la edad le vaya a pesar. A sus 30 años se siente en plenitud de sus facultades y confía en recuperar el nivel que alguna vez lo llevó a
» El atacante argentino confía en que la Máquina de Cruz Azul pueda romper con la sequía de casi 15 años sin un campeonato, siempre y cuando se trabaje de manera conjunta jugar con el Real Betis de España. “Hablando con jugadores, por ejemplo Mauro Camoranesi, a quien le tocó vestir la camiseta de la institución, él siempre dice que a partir de los 29 ó 30 años se vive la mejor etapa del jugador. Y creo que es así porque uno tiene ex p eriencia, me siento muy bien físicamente; a lo largo de mi carrera por suerte nunca tuve lesiones graves y este año que pasé en Lanús lo pude demostrar”, enfatizó. Pavone estará los próximos seis torneos con La Máquina, tras estampar su firma por tres años. Se tenía previsto que viaje a León donde el cuadro cementero se enfrentaría al Pachuca, dentro del cuadrangular
que se realiza en dicha parte del Bajío. El lunes se integrará de lleno a la pretemporada del club en las instalaciones de La Noria.
Trámite frena fichaje de Barrera
La directiva del Cruz Azul ya cumplió con los requisitos que le pidió el West Ham para hacerse de los serv icios de Pablo Barrera, por lo que será cuestión de tiempo para que se dé el anuncio oficial de su contratación. Alberto Quintano, vicepresidente deportivo celeste, dio a conocer que en cuestión de horas podría finiquitarse la transferencia. “Hemos cumplido lo que se ha pedido, es
Mariano Pavone afirma que no le pesará portar la etiqueta de goleador.
cuestión de esperar”, dijo. Sobre el refuerzo extranjero que resta, informó que se trabajará en ello la próxima semana, después de que se concrete la adquisi-
ción de Barrera. Damián Kitu Díaz es sólo una de las posibilidades que se tienen dentro de una baraja de opciones, igual que Diego “Cachetes” Morales.
Tiene Luis Michel la mira en el campeonato El Universal GUADALAJARA En 2006 formó parte del plantel que conquistó el undécimo título de Chivas. Era el tercer portero, detrás de Oswaldo Sánchez y Alfredo Talavera. Ahora, Luis Ernesto Michel es el titular indiscutible del Rebaño Sagrado y su meta es clara de cara al Torneo Apertura 2012: el arquero quiere un campeonato. “Creo que eso es lo que se desea desde que estas chavo, cuando empiezas en fuerzas básicas. Es lo que hace grande a este equipo, que siempre estás buscando lo máximo. Hemos quedado a deber a la afición y creo que como principal objetivo debemos buscar el campeonato”, explicó. El tiempo le ha dado madurez. El mal trago del Clausura 2012 ya ha sido digerido. Luego de la pretemporada en España, que sirvió para conocer a fondo el nuevo esquema táctico del holandés John van’t Schip, hay confianza de que vengan tiempos mejores para el Guadalajara.
“Esa espinita de los malos torneos, ahí queda, pero son sinsabores que al final dejan experiencia. Hay que darle la vuelta, corregir lo que esté mal, pero con la mira en el siguiente torneo. Esta preparación fue diferente, tenemos refuerzos de gran calidad, los que regresan que estuvieron en otros equipos los veo comprometidos y es la suma de todos los esfuerzos lo que nos ayudará. El equipo está convencido de ello”, señaló Michel. Por otra parte, el arquero rojiblanco defendió, igual que el técnico John van’t Schip, el trabajo que durante dos semanas realizó el Rebaño Sagrado en España, donde tuvo tres encuentros amistosos ante rivales de divisiones inferiores y con muy poca exigencia. “Nos sirvió mucho para entender mejor los conceptos del técnico, su estilo. Estamos de regreso, emocionados, contentos por toda la experiencia, por todo lo que se tiene cuando se hacen viajes de este tipo y agradecidos por la oportunidad”, aseveró.
Finalmente, Luis Michel reconoció que la competencia será demandante ahora que han vuelto al equipo Liborio Sánchez y Antonio Rodríguez, quienes lucharán por quitarle el puesto, aunque el titular confía en mantenerse en el arco rojiblanco. “No nada más Liborio, Toño también se está ganando un lugar, por eso regresó a Chivas, por algo está concentrado para ir a Juegos Olímpicos. Esta competencia es sana. El puesto de arquero en Chivas, quien está de titular, salvo una lesión o expulsión, es difícil que salga. Lo que me toca es seguirme manteniendo, marcando diferencia. Siempre he tenido en mente ser el mejor portero de México, para eso trabajo día a día”, concluyó.
Se van al bosque Debido a la intensa lluvia que cayó en Guadalajara la madrugada del sábado, la cancha de Verde Valle no amaneció en las mejores condiciones. Por ello, el cuerpo técnico que
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
aeróbico, trotando cerca de 45 minutos en el circuito trazado sobre uno de los principales pulmones de la Perla Tapatía.
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Rafael Martínez Cristo
EL DIARIO DEPORTIVO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
2
encabeza John van’t Schip decidió trasladar al equipo al bosque de Colomos para su práctica matutina. Ahí, el equipo sólo realizó trabajo
Domingo 1 de Julio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Director Adjunto
Luis Ernesto Michel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 1 de Julio de 2012
Su meta es jugar Champions League
Se aferra Ochoa a su sueño
» El portero del Ajaccio del futbol francés, asegura que no contempla volver al futbol mexicano; le desea el mejor de los éxitos al Tri que jugará en Londres, pese a no ser uno de los refuerzos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La ola de regresos “europeos” mexicanos está a la orden del día, pero Guillermo Ochoa se aferra a su sueño con una sonrisa notoria: “Mi mente no está en regresar”, afirma convencido el guardameta del Ajaccio. “Es respetable la decisión que ellos tomaron (Efraín Juárez, por ejemplo) y si lo hicieron fue por algo, pero en lo personal, estando allá uno tiene que insistir, en mi cabeza no está regresar en estos momentos a México, no sabemos qué vaya a pasar, no me visualizo de esa forma, confío en mi capacidad y en mi proceso, y no quiero volver”, explica el portero mexicano. Es más, los sueños del famoso Paco Memo van más allá: “Mi plan es jugar en los campeonatos europeos, jugar Champions, la Europa League, la tirada está ahí, dar el brinco a un equipo que juegue por el campeonato y este tipo de torneos”. Pero si no se da en estos momentos, a Ochoa tampoco se le acaba el mundo, seguirá sonriendo, porque se describe como un futbolista feliz, que ha crecido en el futbol europeo y más en un equipo que siempre se juega la vida como el Ajaccio de Córcega. Dice
que estar dispuesto a esperar paciente por la oportunidad de oro. “Estoy tranquilo como para seguir en Ajaccio, si no se da un traspaso, no hay que desesperarnos, vamos en el camino indicado, estoy contento en Francia, tomar la mejor decisión vamos a ver qué es lo que pasa. No hay nada concreto, pero cuando tenga algo, lo diré”, manifiesta. El cuadro de los Osos de la Ligue 1 gala hizo varias contrataciones en cuanto a guardametas se refiere. Memo lo asume como una política deportiva normal a seguir de su equipo, ya que todavía se contempla una posible salida suya.
Le desea suerte al Tri en Londres
No está resentido, tampoco amargado por no estar en la lista que acudirá a los Juegos Olímpicos, por lo que hablar de la Selección Mexicana no le da miedo a Guillermo Ochoa, quien le desea el mejor de los éxitos a al Tri que jugará en Londres 2012, pese a no ser uno de los refuerzos. “Simplemente estoy de vacaciones, disfrutando de este periodo que no lo había tenido, a la Selección es desearle éxito y ojalá traiga una medalla para la afición mex icana y demos el apoyo que necesita-
Guillermo Ochoa no tiene en su mente regresar a México, sino jugar la Champions o Europa League con un equipo grande.
mos; ojalá que les vaya muy bien”, expresa sin mayor dolor. Un “pero” para Ulises Dávila Otro mexicano que milita en el balompié de Europa, Ulises Dávila, tiene una barrera infranqueable para quedarse a jugar en el Chelsea. Y no es falta de talento, de convicción o de
ritmo, sino de convocatorias a Selección Nacional. El atacante mexicano, quien fue fichado por el hoy campeón de la Champions League tras el Mundial Sub-20 de Colombia, acepta con cierta resignación que su futuro puede estar lejos de Stamford Bridge, con-
trario a sus deseos. “La prioridad es jugar en Selección Mayor, es el único requisito que no cumplo (para jugar en la Premier League inglesa), por eso no saben si me puedo quedar en Chelsea, está medio dificilón”, asume el canterano del Guadalajara.
Yanquis apalea a Van´t Schip siente presión Medias Blancas El Universal GUADALAJARA
AP NUEVA YORK Hiroki Kuroda recetó 11 ponches y los Yanquis de Nueva York sacudieron tres jonrones para vencer el sábado 4-0 a los Medias Blancas y quebrar la racha de cuatro victorias en fila de Chicago. Un día después que Dewayne Wise tuvo un desempeño perfecto en su debut como un pitcher de emergencia, el jardinero se destacó al bate. Wise conectó tres hits, incluyendo un jonrón.El dominicano Robinson Canó y Curtis Granderson también la desaparecieron por los Yanquis. El de Canó fue su 19no jonrón de la campaña. Kuroda (8-7) lanzó pelota de tres hits al cubrir siete innings. Su total de ponches empató su récord personal en un juego.Jake Peavy (6-5) ponchó a 11 al cargar con la derrota.
Miami gana tercer consecutivo
Giancarlo Stanton puso la bola del otro lado de la cerca y produjo dos carreras, Mark Buehrle lanzó siete entradas fuertes, y los Marlins de Miami vencieron el sábado por 32 a los Filis de Filadelfia para su tercer triunfo consecutivo. El dominicano José Reyes ba-
teó dos imparables, robó dos bases y anotó dos veces por Miami. La cadena de triunfos de los Marlins es la más larga que enhebran desde que barrieron en serie de tres encuentros a Washington del 28 al 30 de mayo. Hunter Pence conectó un cuadrangular y registró tres hits para los Filis, que han perdido cuatro juegos seguidos. Buehrle (7-8) permitió dos carreras y siete imparables. Ponchó a siete adversarios y dio una base por bolas. Mike Dunn lanzó de manera perfecta el octavo episodio antes de que Heath Bell subiera al montículo para trabajar el noveno. Bell recibió un doblete del panameño Carlos Ruiz con un out antes de ponchar a Pence y dominar en un rodado a Shane Victorino para su 16to salvamento en 20 oportunidades. Cole Hamels (10-4) cayó a marca de 0-3 contra los Marlins esta temporada. Permitió tres anotaciones y siete hits en siete capítulos mientras que ponchó a cinco bateadores. Por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 4-0; y Héctor Luna de 1-0. El panameño Ruiz de 4-2 con una carrera anotada. Por los Marlins, los dominicanos Reyes de 4-2 con dos anotadas; y Hanley Ramírez de 4-1. El venezolano Omar Infante de 3-1.
El torneo todavía no empieza y ya siente la presión. Durante la primera rueda de prensa que ofrece en Verde Valle, el técnico de las Chivas del Guadalajara, John Van’t Schip luce un semblante serio. Escucha las preguntas en español. Responde en inglés. Las críticas han llegado desde el arranque de su trabajo. La pretemporada en España sembró dudas. A Europa, asegura, el Rebaño Sagrado no fue de vacaciones. Defiende el sistema que excluye la playa y asegura que las conclusiones de lo realizado en Peralada son buenas. “Mucha gente puede creer que fuimos de vacaciones. No creo que deba responder eso porque nosotros sabemos que trabajamos muy duro, que entrenamos bien, tuve la oportunidad de hablar con todos los jugadores uno a uno, tuvimos sesiones duras de entrenamiento y nos acercamos a tener el equipo listo”, explica. “No voy a defender por qué estuvimos en España, mi objetivo más grande era tener el equipo junto y trabajar muy duro. Sé que ha habido críticas, pero lo más importante es que sabemos muy bien lo que estamos haciendo”, añade. El estratega rojiblanco también encuentra razones para las salidas “turísticas”. “Los jugadores necesitan también descanso, algo diferente, como ir al Museo Dalí. Fuimos a las montañas y resultó excelente. Hicimos tres o cuatro activi-
Chivas llegará bien a su duelo inaugural del torneo.
dades en 14 días. El resto del tiempo trabajamos, estuvimos hablando y explicando el sistema”, sentencia Van’t Schip para dar claridad a sus gestiones. El gesto del técnico no cambia. Explica paciente los motivos de cada decisión con detalle: El hecho de no ir a la playa, no significa que no se trabaje el acondicionamiento físico. “Cuando se va a la playa se puede tomar como vacaciones”, bromea. Continúa: “Es una forma diferente de entrenar. Hicimos acondicionamiento en la cancha; hicimos todo el trabajo de fuerza en el campo, con el preparador”, señala. El holandés conoce poco a poco el nivel de exigencia del club Guadalajara, pero no le asusta. “Hay presión. Mucha gente apoya a Chivas rayadas, escucho que debemos ser campeones. Mi objetivo principal es en la cancha, los fut-
» Las críticas han llegado desde el arranque de su trabajo, la pretemporada en España sembró dudas, pero el técnico holandés asegura que a Europa el Rebaño Sagrado no fue de vacaciones bolistas siguen trabajando en este proceso, porque el primer partido es una cosa, pero el proceso tomará más, necesitamos un poco más de tiempo, aunque estamos muy felices con lo que los jugadores ya están haciendo”, concluye el holandés, quien no se intimida para su cercana prueba de fuego. EL DIARIO DEPORTIVO
3
Domingo 1 de Julio de 2012
Serena Williams mantiene su paso en el torneo
David Ferrer.
» El tenista español avanza a los octavos de final del Grand Slam sobre hierba, luego de vencer 2-6, 7-6 (8) , 6-4 y 6-3 al estadounidense Andy Roddick
Agencias LONDRES
D
avid Ferrer, el único español que sigue adelante en Wimbledon, completó el sábado una trabajada victoria ante el estadounidense Andy Roddick, por 2-6, 7-6 (8) , 6-4 y 6-3, en dos horas y 38 minutos, para plantarse en los octavos del Grand Slam sobre hierba. El de Jávea, séptimo cabeza de serie en el torneo, se medirá en la siguiente ronda al argentino Juan Martín del Potro, que venció por su parte al japonés Kei Nishikori. Ferrer, que jugará por cuarta vez unos octavos de final en el All England Lawn Club, una fase que nunca ha superado hasta ahora, saltaba a la pista para enfrentarse a un veterano del circuito, Roddick, con tres finales de Wimbledon a sus espaldas, la última de ellas en 2009. El de Jávea vio cómo su rival, de 30 años y ganador del US Open hace nueve, se imponía tanto al saque como al resto en los cuatro primeros juegos de la manga inicial. El dominio del estadounidense duró hasta que Ferrer superó los nervios iniciales, se sacudió el polvo de encima y materializó un juego en blanco que bajo los humos a un Roddick que encandilaba al público de la central con algunos gestos exagerados para alcanzar bolas. La reacción de Ferrer no fue suficiente para hacerse con una primera manga que ya estaba perdida, pero sí supuso un punto de inflexión en un encuentro que estaba tomando un cariz tenebroso para el único español en el torneo. El de Nebraska, veinte puestos por debajo de Ferrer en el ranking de la ATP, encaró sin complejos un duelo en el que lograba imponerse en los intercambios y trataba una y otra vez de arrinconar al español desde la red. De las diez veces en las que se ambos se han encontrado, Roddick solo ha ganado cuatro, si bien nunca se habían batido sobre hier-
4
EL DIARIO DEPORTIVO
ba, una superficie rápida en la que cualquier resultado es posible. La segunda manga tampoco resultó sencilla para el español, pero entre el acierto y la decisión que mostró en algunos puntos, y la fortuna que le sonrió en otros, Ferrer, con media melena y cinta a la cabeza, se impuso en un abrumador desempate en el que el estadounidense, con la gorra bien ajustada, desaprovechó dos bolas de set. Ambos rivales llegaban a Wimbledon este año con la moral respaldada por una reciente victoria, Ferrer en Hertogenbosch (Holanda) y Roddick en Eastbourne (Reino Unido) , y ninguno estaba dispuesto a dejarse arrebatar con facilidad el puesto en los octavos del tercer Grand Slam del año. Golpe a golpe, Ferrer se abría paso con su raqueta a través de un duelo trabado, en el que el juego de Roddick iba dejando entrever lentamente minúsculas fisuras que el último español vivo en Wimbledon se afanaba por explotar. Con las ideas cada vez más claras, el de Jávea volvió a imponerse al resto hasta en dos ocasiones en una tercera manga en la que su rival vio como se esfumaba la ventaja que había abierto al inicio del choque. Las dudas que pudieran quedar sobre el pase de Ferrer se desvanecieron al final del cuarto set, cuando el español derribó las últimas defensas del estadounidense al resto y encaró con una ventaja psicológicamente insalvable los últimos intercambios antes de los octavos de final de Wimbledon.
Murray sufre para superar a Baghdatis
El británico Andy Murray, héroe local en el All England Lawn Club y cuarto cabeza de serie en Wim-
Andy Murray. Serena Williams.
bledon, sufrió hoy más de lo esperado para derrotar al chipriota Marcos Baghdatis (7-5, 3-6, 6-4, 6-1, en tres horas y 13 minutos) y pasar a octavos. Ante una pista central a rebosar, con cerca de sus 15.000 asientos ocupados, Murray libró una cruenta batalla contra un Baghdatis (42 de la ATP) hecho a los partidos largos y trabados, que puso en apuros al británico tanto al servicio como al resto. Murray, que transita por una parte del cuadro más despejada desde que el segundo cabeza de serie del torneo, el español Rafael Nadal, quedó eliminado, se verá las caras en octavos con el croata Marin Cilic, que logró imponerse al estadounidense Sam Querrey en tercera ronda tras un agónico quinto set (17-15). Tampoco tuvo las cosas fáciles el británico en una central de nuevo con la cubierta echada, por falta de luz, en el tramo final del duelo, en el que sudó para apuntarse cada uno de los tres sets que le arrebató al chipriota. Tardó el local casi una hora en anotarse la primera manga ante un rival que le desquiciaba desde el fondo de la pista, y aflojó el ritmo en un segundo set en el que Baghdatis sorprendió al público británico con un 6-3 que volvió a recordar lo que ocurrió hace dos días con Nadal, que quedó apeado del torneo mucho antes de lo previsto. Tras un parón de casi media hora
para cerrar el techo de la central y encender las luz artificial, como ocurrió en el encuentro del mallorquín frente al checo Lukas Rosol, Murray saltó a la hierba con fuerzas renovadas. En un encuentro impredecible, en el que parecía que sacar daba tanta ventaja como defenderse al resto, los espectadores de la central vieron como su jugador preferido luchaba punto a punto para acabar anotándose el tercer set. En el cuarto set, el ritmo del partido varió, y Murray aceleró su victoria, que se produjo unos minutos después de las 22.00 GMT, el horario que Wimbledon había marcado como hora límite para jugar en la pista central.
Williams, a octavos en Wimbledon
La tenista estadounidense Serena Williams se clasificó a los octavos de final del torneo de Wimbledon tras vencer a la china Zheng Jie, jornada donde la bielorrusa Victoria Azarenka y la checa Petra Kvitova también avanzaron. La menor de las hermanas Williams, sexta favorita al título que ya conquistó en 2002, 2003, 2009 y 2010, requirió de casi dos horas y media para dejar en el camino a la asiática, quien fue superada por parciales de 6-7 (5/7) , 6-2 y 9-7. Un duelo de poder a poder protagonizaron estas jugadoras, quienes
estuvieron acertadas con su servicio y debieron definir el primer set en “muerte súbita” , donde la china fue superior para tomar ventaja y poner contra las cuerdas a Serena. La norteamericana tomó el control de la segunda manga y, apoyada en dos rompimientos, mostró superioridad para obligar a una tercera, donde Jie volvió a nivelar las acciones, aunque no le alcanzó y fue eliminada del tercer Grand Slam del año. La ex número uno del mundo, quien terminó con la impresionante cantidad de 23 servicios ace por apenas uno de su rival, enfrentará en la cuarta ronda a la kazaja Yaroslava Shvedova, que sorprendió para dejar fuera a la italiana Sara Errani (10) por 6-0 y 6-4. Mientras, la campeona del certamen, la checa Petra Kvitova (4) no tuvo piedad de la estadounidense Varvara Lepchenko, a quien arrolló en sets corridos, 6-1 y 6-0 en 53 minutos, para continuar con la defensa de su corona. Kvitova chocará en busca de un boleto a cuartos de final con la italiana Francesca Schiavone (24) , quien se impuso a la checa Klara Zakopalova por 6-0 y 6-4. Finalmente, la bielorrusa Victoria Azarenka, segunda favorita a quedarse con el trofeo venció por doble 6-3 a la eslovaca Jana Cepelova y se medirá en la cuarta ronda con la ex número uno del orbe, la serbia Ana Ivanovic, quien remontó para doblegar a la germana Julia Georges (22) por 3-6, 6-3 y 6-4.
Domingo 1 de Julio de 2012
Del Bosque Vs. Prandelli, choque de estilos
Vicente del Bosque, técnico español.
Italia se asoma de nueva cuenta a un título.
Cesare Prandelli, estratega italiano.
Honor y título en juego
» Italia y España se encuentran de nuevo en la gran final de esta Eurocopa, después de un vibrante juego de primera ronda donde se registró empate a un gol Agencias
KIEV
S
e enfrentaron en la primera jornada de la Euro 2012 y la cara que mostraron fue completamente diferente a la esperada. Una España que jugó sin centro delantero y que entró en la polémica, mientras que una Italia ofensiva que fue al frente y nunca se replegó terminaron empatando 1-1 en un gran partido. Este domingo se volverán a encontrar a más de mil kilómetros de distancia de su primer enfrentamiento y con un marco completamente distinto. Hoy no sólo están en juego tres unidades, sino la historia en la final de la competencia. La clasificación de FIFA apunta que estarán chocando el número uno del mundo ante el lugar 12, números que no reflejan el verdadero momento que viven ambos seleccionados, pues Italia ya ha vencido a dos de los equipos “top ten” de esa misma clasificación. Cuando parece que los italianos están en la lona, pronosticar su fracaso es quizá la falacia más grande. Con un escándalo de apuestas en su país, los jugadores de Cesare Prandelli han sacado el corazón para poner a su futbol entre los mejores de Europa y asomarse de nueva cuenta a un título. Para España el encuentro resulta especial por el simple hecho de que fue en el 2008, en los cuartos de final de la Euro ante los “Azzurri” cuando rompieron la barrera. Aquel partido que definieron en los penales fue el último paso para arrancar con una racha ganadora que incluyó dicho torneo, el Mundial del 2010 y la presente final. Los choques individuales estarán a la orden del día. Al ver España contra Italia es imposible no mirar que dos equipos -Barcelona y Real Madrid- copan al combinado ibérico, mientras que AC Milán y Juventus lo hacen en Italia. Choque de dos ligas. Además, los enfrentamientos entre Casillas y Buffon, Iniesta y Pirlo son platillos difíciles de repetir por lo que el trofeo Henri Delauney tendrá varios frentes desde los cuales diri-
mirse y ver a España instalada como la mejor de la historia o a Italia rompiendo con su pasado y volviendo a ser la ganadora.
Choque de estilos Los entrenadores de las selecciones protagonistas de la final de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, Vicente del Bosque con España y Cesare Prandelli, Italia, van por conquistar el campeonato sin moldes que han marcado la historia del futbol. El timonel de la “Furia Roja” dio continuidad al trabajo de Luis Aragonés y ganó el Mundial de Sudáfrica 2010, sin embargo en la presente era quiere dejar huella con táctica diferente y nunca antes vista a nivel selección. Se sabe que en el balompié la presencia de los delanteros es vital pero para el “Bigotón” no ha sido así pues con puros mediocampistas bien dotados de técnica, habilidad, ataque y defensa ha hecho olvidar a los delanteros. España llegó a la final de la Euro 2012 y sólo en dos juegos utilizó hombres al frente desde el inicio, ante Irlanda y frente a Portugal en semifinales, pero ante los lusitanos la táctica no le funcionó. Vicente del Bosque ha tenido “desperdiciados” a Fernando Torres, Alvaro Negredo, Pedro Rodríguez y Fernando Llorente, con excepción de este último, que no ha jugado, el técnico ha utilizado a cada uno de los restantes por pocos minutos. El estratega español está casado con su táctica aunque podría sorprender ante Italia con la utilización de un eje de ataque que bien pueda hacer presencia en el área enemiga O bien apostar con el mucho toque de Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Xabi Alonso, Sergio Busquets, David Silva y Cesc Fábregas, este último el elemento más adelantado de los ibéricos ante la falta de atacantes en su esquema. Por su parte Cesare Prandelli, quien tomó las riendas de Italia al término del Mundial de Sudáfrica 2010 donde fracasó para quedarse en la ronda de grupos, ha dado
España quiere volver a ceñirse la corona.
La “Azurra” dejó en el camino a uno de los favoritos a la corona.
giro al estilo transalpino. Sin duda que el accionar italiano ha sido renovado desde el arribo de Prandelli, el famoso “catenaccio” no se ha visto y ahora la Azzurra busca proponer en los encuentros, gusta de tener la pelota y “asfixiar” al rival. Italia, campeón del mundo en cuatro ocasiones y de Eurocopa en
una oportunidad, es conocida por defender a más no poder y esperar que sus estrellas ofensivas hagan una genialidad, así ha hecho historia pero mañana si conquista la Euro 2012 el palmarés se ampliará, pero de una manera que ha sorprendido gratamente. A esto se suma que en el proceso de renovación empiezan apare-
cer nombres nuevos en el equipo como Mario Balotelli, quien pese a sus problemas extracancha con la selección ha sido disciplinado y por ende su nivel ha resaltado. La columna vertebral italiana está bien custodiada por el portero Gianluigi Buffon, el defensa Giorgio Chiellini, el volante Andrea Pirlo y el atacante Antonio Cassano. EL DIARIO DEPORTIVO
5
Domingo 1 de Julio de 2012
Liga de Futbol Siete Infantil y Juvenil baja el telón
Jaguares, subcampeón en la Niños Héroes.
Mano Amiga, subcampeón de la Juvenil Mayor.
Santos Laguna Cancún.
Conquistan corona del Caribe Por Armando Castillo CANCÚN Los equipos Mano Amiga, Manchester, Tikos, Santos Laguna Cancún y la Técnica 19, se proclamaron campeones de las categorías Infantil Menor, Niños Héroes, Infantil Mayor, Juvenil Menor y Juvenil Mayor, respectivamente, dentro del campeonato de la Liga de Futbol Siete Infantil y Juvenil “Cancún Caribe”, duelos que se realizaron en el centro deportivo “Kochawolis”. En la final de la categoría Infantil Menor, el conjunto ManoAmiga, hizo valer los pronósticos de favorito, al imponerse 4-2 a la escuadra Soccermania, quien a los 4 minutos de juego ya estaba abajo en el marcador con la anotación de Erick Duarte, quien a la postre se convertiría en la “pesadilla” de la zagamania, quienes nunca pudieron parar a Duarte. A los 15’, volvería aparecer Duarte, con el 2-0 y él mismo anotaría el 3-0 a los 17’, pero Soccermania descontaría a los 22’ con gol de Bryan Hernández, para que con el resultado parcial de 3-1 a favor de ManoAmiga se fueran al descanso. En la parte complementaria, Duarte marcaría el 4-1 a los 33’ de tiempo corrido y Hernández, anotaría el 2-4 a los 45’, que a la postre sería el marcador final.
Equipo de la Técnica 19.
» Los equipos Mano Amiga, Manchester, Tikos, Santos Laguna Cancún y Técnica 19 se proclaman campeones en sus respectivas categorías, en el campo Kochawolis Mientras que en la final de la división Niños Héroes, también el equipo Manchester hizo valer los pronósticos de favorito, derrotan-
do 4-2 a los Jaguares, con las anotaciones de Diego (25’ y 31’) y Román (12’ y 40’); mientras que por los felinos marcó los dos goles
Tiko, de la Infantil Mayor.
Andry Mac, a los 33’ y 36’. Otro que también hizo valer su condición de favorito en la final de la categoría Infantil Mayor, fue el equipo Tikos, quienes derrotaron 63 a los Titanes. Tampoco se quedó atrás el conjunto Santos Laguna Cancún, quienes vencieron 4-0 en la final de la Juvenil Menor a los Halcones, con gols de Marco Hernández (10’, 40’ y 48’) y Osvan Díaz, al 27’, quienes al termino del
encuentro recibieron el trofeo de campeones de manos del presidente de la Liga, profesor Julio Ávila. En la Juvenil Mayor, la Técnica 19 se proclamaría campeón, derrotando en la final 3-1 a Mano Amiga. Los goles de los “estudiantes” fueron de Luis “Nenuco” Alonzo, a los 9’, 37’ y 49’, mientras que por los subcampeones descontó con el de la honra José López, a los 38’.
Final de mucho poder en Abierto de Tenis Álamos Por Armando Castillo CANCÚN
Este domingo la corona tendrá dueño.
6
EL DIARIO DEPORTIVO
Gybrán Moheno y Víctor Padilla disputarán la final de la categoría “B” del Torneo Abierto de Tenis Álamos Cancún, mientras que Eduardo Fernández enfrentará a Rafael Ochoa, por el título de la división “C” y en la Juvenil, chocarán por el campeonato Rafael Ochoa Jr. y Júnior Alegría. Moheno, eliminó en la semifinal a Arturo Pérez, con parciales de 6/1 y 6/3; mientras que Padilla, dejó en el camino a Izhar Alegría, a quien venció con sets de 6/3 y 6/4, por lo que, será una final de pronósticos reservados, pese a que Moheno saltara a la cancha de la Academia de Tenis Alamos Cancún, como el favorito al titulo. Mientras que en la semifinal de la categoría “C”, Eduardo Fernández venció relativamente fácil 6/1 y 6/1 a
Guillermo Luna, para que dispute la final contra Rafael Ochoa, quien derrotó a Gonzalo Ruiz, con parciales de 6/2 y 6/3, por lo que, también se espera una final llena de emociones entre Fernández y Ochoa. En la categoría Juvenil, Rafael Ochoa Jr. sufrió en serio para vencer 6/4 y 6/3 a Emiliano Moheno, quien dejó todo en la cancha, pero no le alcanzó para evitar el descalabro; mientras que Júnior Alegría, también se las vio complicada con Francisco Garmendia, a quien derrotó con sets de 6/4 y 6/2. La final de la Juvenil tampoco se quedará atrás en las emociones, porque Ochoa Jr. y Alegría, saltaran a la cancha con todo en busca de la gloria, por lo que, en las instalaciones de la Academia de Tenis Alamos Cancún, se vivirán este domingo tres emocionantes finales.
Domingo 1 de Julio de 2012
Final explosiva y con lluvia de batazos
Taxistas campeones de la categoría 13-14 años.
Equipo de Taxistas monarcas de la categoría 7-8 años.
Fueron duelos dignos de una final.
Taxistas levantan el título Por Armando Castillo
CANCÚN
Los Taxistas de Cancún se proclamaron campeones en las categorías 13-14 y 7-8 años de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Vinicio Castilla, derrotando a los equipos Astra y Mantarrayas de Isla Mujeres, con pizarras de 3-0 y 253, respectivamente, en duelos que se realizaron en el campo “Betito Ávila” y “El Pescador”. En la categoría 13-14 años, el equipo Taxistas de Cancún, llegó al campo “Betito Ávila”, con la serie final arriba (1-0), por lo que, con una victoria más se coronaban, por ello, desde la apertura de la primera entrada, logrando ponerle número a la pizarra, anotando una carrera: 1-0. Aumentarían la ventaja en la parte alta de la tercera entrada, con
» Los equipos ruleteros se proclaman campeones en las categorías 13-14 y 7-8 años, de la Liga de Beisbol Vinicio Castilla, derrotando a los equipos Astra y Mantarrayas de Isla Mujeres dos carreras más, para poner la pizarra 3-0, que a la postre sería el marcador final, porque el pitcher ruletero Iván Palomo, mantuvo a raya a la ofensiva del conjunto Astra, quien también se enfrascó un duelo de pitcheo con Edgar Prado, quien cargó con el descalabro. Por lo que, los “ruleteros”, dirigidos por Carlos Puerto, se adjudicaron el titulo en patio ajeno y en dos partidos al hilo. Mientras que en la categoría 7-8
Nuevo Kaa’n kun.
años, los Taxistas de Cancún llegaron al campo “El Pescador” encendidos con la majagua, quienes vencerían por paliza de 25-3 a las Mantarrayas de Isla Mujeres. Desde la primera entrada, los pequeños ruleteros anotaron tres carreras, luego otras tres en el segundo capítulo, una más el tercer episodio, cinco en la cuarta, siete en la quinta y 6 en la sexta, para un total de 25. Las tres carreras de los anfitriones fueron anotadas en la tercera, quinta y sexta entrada. El pitcher Pedro
Peniche, se adjudicó el triunfo en toda la ruta. Cabe resaltar que en esta división se jugó a round robín entre Playa del Carmen, Isla Mujeres y Taxistas, y el que lograra dos victorias, se adjudicaría el campeonato, que fue lo que sucedió con los pequeños ruleteros, quienes primero vencieron a los playenses y después a los isleños.
Taxistas empareja la serie En la final de la categoría 11-12 años, los Taxistas de Cancún, emparejaron la serie, al imponerse en el segundo duelo 9-4 a los Ejidatarios de Bonfil, en duelo que se realizó en el campo “13 de Marzo”. El pitcher Jorge Dzib, se adjudicó el triunfo con relevo de Giovanni Flores, mientras que Fernando Beromen, cargó con el descalabro, aunque le siguieron dos
Valladolid de la categoría Primaria femenil.
relevistas más. Ahora la serie final estará definiéndose el próximo sábado en la casa de los Ejidatarios de Bonfil, donde los bonfileños son duro de vencer y seguramente buscaran redondear la temporada ganando el titulo en su terruño. En la división 9-10 años, la escuadra Astra pegó primero en la final, derrotando 4-3 a los Piratas de Cozumel; por lo que, el próximo sábado estarán buscando coronarse como visitantes. Mientras que en la 5-6 años, Taxistas de Playa del Carmen eliminó en la semifinal a los Venados de la 102, con pizarra de 8-5 y estarán disputando el título ante los Taxistas de Cancún, arrancando el primer duelo el miércoles 4 del presente mes en el campo de los ruleteros a partir de las 17:00 horas.
Representativo varonil del Colegio Alexandre.
Valladolid y Nuevo Kaa’n kun se proclaman campeones Por Armando Castillo
CANCÚN
Los colegios Valladolid y Nuevo Kaa’n kun, se adjudicaron el título de las categorías Primaria Femenil e Infantil Mayor, derrotando en las finales de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de la Federación de Escuelas Particulares del Caribe (Fepac), a los representativos del Alexandre, con marcadores de 5-2 (global) y en penales (3-2), tras quedar empatado 3-3 en tiempo reglamentario, respectivamente. En la final de la categoría Primaria Femenil, el conjunto Va l l adolid, llegó al partido de “vuelta” con una ligera ventaja de 3-1, marcador que había conseguido en el duelo de “ida”, por lo que, las chicas del Alexandre, se fueron con todo desde el arranque del encuentro que se realizó en el campo “Cesare”, logrando ponerse adelante la pizarra 1-0, con gol de Manuela Muñoz, para poner el re-
sultado parcial global 2-3. Sin embargo, Valladolid, empataría el marcador 1-1 con la anotación de Jassiby Keb y en la recta final del partido marcarían el 2-1 por conducto de Andrea Tejero, para finiquitar el encuentro, porque ya era imposible para las chicas del Alexandre, empatar el marcador global que terminaría siendo 5-2 a favor de las vallisoletanas, quienes al termino del partido recibieron el trofeo de campeonas. Mientras que en la final de la Infantil Mayor, Nuevo Kaa’n kun y Alexandre, terminarían empatados a 3-3 en tiempo reglamentario. Los goles de Kaa’n kun sería anotados por Ronaldo Ramos (2) y Diego Borja (1), mientras que por los “troyanos” marcarían Sebastian Munguira, Sean Leeman y Eugenio Salcedo, para que el titulo se definiera en penales. Nuevo Kaa’n kun, sería el mas certero en los penales, ganando 32, por lo que, al terminar el duelo recibió el trofeo de campeón. M i e n-
Alexandre, de la división Primaria femenil.
tras que el equipo Diuni se adjudicó el tercer lugar al vencer 3-2 a 11 de la Calle. En la división Niños
Heros, el tercer sitio sería para Diuni, derrotando 4-0 al Colegio Green Field. Los goles fueron ano-
tados por Juan Dávila (1), Dan Herzbery (2) y Maximiliano Villalpando (1). EL DIARIO DEPORTIVO
7
Domingo 1 de Julio de 2012
PUBLICIDAD