Editor: Manuel Ávila
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Favoritas pasan
Medallero Londres 2012
Definidos cuartos en futbol femenil Francia dejó en el camino a Colombia.
Fotos: AP
Lugar País
Gran Bretaña logró una importante victoria al vencer por la mínima a las brasileñas.
El Universal
LONDRES
Este martes el equipo de Gran Bretaña logró una importante victoria al vencer por la mínima a las brasileñas en partido disputado en el “La Catedral del Futbol”, el estadio de Wembley. Ahora buscarán su pase a semifinales el próximo viernes ante Canadá, clasificada como el mejor tercer lugar. La escuadra británica terminó la fase de grupos con nueve puntos tras derrotar a Nueva Zelanda (1-0), Camerún (3-0) y Brasil, quien finalizó segunda del Grupo E y deberán enfrentar en cuartos de final a las actuales campeonas del mundo, las japonesas. Suecia empató este martes a dos con Canadá, suficiente para hacerse de la posición de honor en el Grupo F con cinco puntos, mismo número de unidades que Japón, quien empató sin goles su último encuentro ante Sudáfrica, pero por diferencia de goles (+1), se quedó con el segundo puesto. En el Grupo G, Estados Unidos logró la primera posición luego de vencer por la mínima a Corea del Norte y sumar nueve puntos, por lo que ahora deberá enfrentar a Nueva Zelanda, que con la victoria 3-1 ante Camerún logró su clasificación como segundo mejor tercer lugar. En tanto Francia, que también cerró con victoria la fase de grupos al imponerse 1-0 a Colombia, deberá buscar su pase a semifinales ante Suecia. Las selecciones que se despidieron de
En el Grupo G, Estados Unidos logró la primera posición, vence 1-0 a Corea del Norte.
»Se llevarán a cabo el próximo viernes, siendo los duelos entre Gran Bretaña-Canadá y Brasil-Japón los más atractivos de la competencia Londres son: Camerún, que no logró sumar punto alguno; Sudáfrica, que sólo sumó una unidad tras empatar con Japón este martes; por parte de Sudamérica, Colombia también dijo adiós al perder sus tres de la fase de grupos y, por último, destacar el caso de Corea del norte, quien pese a haber ganado a las
6
4
23
9
8
6
23
3
Francia
4
3
4
11
4
Corea del S. 3
2
3
8
5
Corea del N. 3
0
1
4
6
Kazajistán
3
0
0
3
7
Italia
2
4
2
8
8
Alemania
2
3
1
6
9
Rusia
2
2
4
8
10
Sudáfrica
2
0
0
2
11
Japón
1
4
8
13
12
Australia
1
3
2
6
13
Rumania
1
2
2
5
14
Brasil
1
1
1
3
15
Hungría
1
1
1
3
16
Holanda
1
1
0
2
17
Ucrania
1
0
2
3
18
Georgia
1
0
0
1
19
Lituania
1
0
0
1
20
Eslovenia
1
0
0
1
22
Colombia
0
2
0
2
22
México
0
2
0
2
Actividad de mexicanos para hoy
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
cafetaleras y sumar tres puntos, por la diferencia de goles (-4) no logró su pase como uno de los dos mejores selecciones en tercer lugar. De esta manera, los cuartos de final se llevarán a cabo el próximo viernes, siendo los duelos entre Gran Bretaña-Canadá y Brasil-Japón los más atractivos de la competencia.
Remo En la semifinal D Patrick Loliger intentará colarse a la final de su especialidad, al que llegan sólo los ocho mejores. Boxeo En la ronda de los 16 mejores, categoría -56 kg., Óscar Valdez peleará contra Anvar Yunusov de Irán. Clavados Yahel Castillo y Julián Sánchez intentarán darle una presea más a México en trampolín 3 metros. Esgrima En sable individual Úrsula González va ante Jiyeon Kim de Corea del Sur.
Miércoles 1 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
EL DIARIO DEPORTIVO
13
EU
Futbol varonil El Tri Olímpico buscará clasificar a cuartos de final cuando enfrente a Suiza.
Presidente y Director General
2
China
2
Tiro con arco En la ronda de 32 entran en acción Luis Álvarez “El Abuelo” vs. Yavor Vasilvev Hristov; Luis Eduardo Vélez vs. Milad Vaziri Teymoorlooei y Alejandra Valencia frente a Reena Pernat de Estonia.
Miguel Ramón Martín Azueta
Director Adjunto
1
El Universal / Londres
g
Rafael Martínez Cristo
Oro Plata Bronce Total
Sergio Anaya Aguirre
Otto Canel Suárez
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Othón P. Blanco Benito Juárez
Isla Mujeres g
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Cumple con su reinado
Carga toda China » El chino Lin Qinfeng logra darle medalla de oro en Harterofilia en la categoría de 69 Kg.
Cronometró 2 minutos y 7.57 segundos.
Nada hacia el récord AP
LONDRES La china Ye Shiwen fijó este martes un récord olímpico en los 200 metros combinados en los Juegos de Londres para sumar un segundo oro tras su victoria en los 400 combinados. Ye, de 16 años, pasó al frente en la última vuelta y cronometró 2 minutos y 7.57 segundos para rebanarle 18 centésimas al récord que ella misma estableció el lunes en las semifinales.
» La china Shiwen Ye obtiene su segunda presea dorada, al imponerse
Agencias LONDRES El chino Lin Qinfeng cumplió con su papel de máximo favorito y se proclamó este martes campeón olímpico de la categoría de 69 kilos de halterofilia de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lin, de 23 años, campeón de Asia en 2011 y campeón mundial júnior en 2009, se impuso en el
Tabla de posiciones .1. LIN, Qingfeng (CHN) .2. TRIYATNO, Triyatno (INA) .3. MARTIN, Razvan Constantin (ROU) .4. KIM, Myong Hyok (PRK) .5. SANCHEZ RIVERO, Junior (VEN) .6. BINAY, Mete (TUR) .7. WON, Jeongsik (KOR) .8. HASANOV, Sardar (AZE) .9. CALJA, Briken (ALB) 10. ABDEL BAKI, Mohamed (EGY)
ExCel londinense con 344 kilos totales, fruto de 157 en arrancada y 187 en dos tiempos. La plata se la colgó el indonesio Triyatno Triyatno, bronce hace cuatro años en Pekín en 62
Arrancada 157 145 152 145 148 150 144 145 143 145
2 tiempos 187 188 180 184 180 175 178 176 177 171
Total 344 333 332 329 328 325 322 321 320 316
kilos y que alzó 333, y el bronce fue a parar al rumano Razvan Constantin Martin, con 332. El venezolano Júnior Sánchez Rivero acabó en el quinto puesto con 328 kilos.
en los 200m combinados La australiana Alicia Coutts se llevó la plata con 2:08.15 y la estadounidense Caitlin Leverenz completó el podio con 2:08.95. Stephanie Rice, la australiana que ganó el oro hace cuatro años en Beijing, figuró cuarta.
Lin Qinfeng.
Alicia Coutts (plata), Shiwen Ye (oro) y Caitlin Leverenz (bronce).
EU se impone en gimnasia por equipos femenil El Universal
LONDRES
El equipo femenil de gimnasia de Estados Unidos, integrado por Gabrielle Douglas, Mc Kayla Maroney, Alexandra Raciman, Kyla Ross y Jordyn Weber, lograron la medalla de oro en la participación por equipos con puntuación total de 183.596. Las estadounidenses lograron tres primeros lugares en cuatro de los aparatos con lo que se evalúa la competencia (barras asimétricas, piso, salto de caballo y barra de equilibrio). En el salto de caballo lograron 48.132, mientras que en la barra de equilibrio sumaron 45.299, en piso 45.366, en tanto que en barras asimétricas ocuparon la tercera posición con 44.799. La medalla de plata fue para las rusas Kseniia Afanaseva, Anastasia Grishina, Victoria Komova, Aliya Mustafina y
Maria Paseka, con puntuación total de 178.530 (46.366 en salto de caballo; 46.166 en barras asimétricas; 44.399 en baara de equilibrio y, 41.599 en piso), muy por debajo de lo conseguido por Estados Unidos, que desde 1996 en Atlanta, no lograban hacerse de la medalla áurea. La medalla de bronce fue para Rumania (Diana Bulimar, Maria Chelaru, Andrea Iordache, Sandra Izbasa y Catalina Ponor), quienes log r a ron 176.414 puntos, luego de ser tercer lugar en salto de caballo (45.000), octavo en barras asimétricas (41.465) y, segundas en barra de equilibrio (45.249) y piso (44.700). China quedó en cuarto lugar (174.430 puntos); Canadá fue quinto (170.804); el equipo de Gran Bretaña obtuvo la sexta posición (170.495); Italia terminó séptimo (167.930) y Japón, quien tuvo una jornada bastante accidentada, tuvo el último sitio con puntaje de 166.646. EL DIARIO DEPORTIVO
3
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Se bañan en plata
Las clavadistas aztecas repuntaron desde su primer salto.
El Universal
LONDRES
La segunda medalla de plata llegó por el conducto de Paola Espinosa y Alejandra Orozco desde la plataforma de 10 metros sincronizados femenil desde el Centro Acuático de Londres 2012. Para Espinosa, en su día de su cumpleaños 26, se convirtió en la primera atleta nacional en lograr preseas Olímpicas consecutivas, algo que el deporte tricolor no veía desde el también Joaquín Capilla. Paola y Alejandra mostraron el temple en la sesión de clavados libres, pues apenas con el primero que tiraron, un 407C, puntuaron 84.48 que las catapultó al segundo puesto después de haber iniciado desde la séptima posición al término de los dos clavados obligatorios. Con un 207 C y un 5253B, la dupla mexicana afianzó esa segunda plata para esta delegación mexicana en tierra británicas, una vez que Germán García e Iván Sánchez obtuvieron la plata el lunes en los sincronizados varonil también desde la plataforma. El primer puesto fue para las chinas Chen Roulin y Hao Wang, quienes se llevaron el oro con 368.40 puntos, contra los 342.32 de las tricolores. Las canadienses Roseline Filión y Meaghan Benfeito se colgaron el bronce con 337.62 unidades. Espinosa había conquistado el bronce en la misma prueba en Beijing 2008, pero en aquella ocasión junto con Tatiana Ortiz. Capilla era el único mexicano que había repetido presea olímpica en justas diferentes. Capilla logró
Alejandra Orozco y Paola Espinosa.
4
EL DIARIO DEPORTIVO
Se abrazan tras su gran actuación.
»La pareja mexicana consiguió la segunda medalla para México en Londres 2012 en la plataforma de 10 metros bronce en Londres 1948, plata en Helsinki 1952; y oro y bronce en Melbourne 1956. "Disfrutamos la competencia, me hubiera gustado tirar mucho mejor porque lo hacemos mucho mejor de lo que hoy tiramos. Es un día de fiesta", dijo Paola quien cumple años hoy-(ayer) y tiene, según ella, su mejor regalo "la medalla de plata es mi regalo", indicó. Por su parte Alejandra le dedicó a su familia el triunfo, "quiero dedicarle la medalla a todos los que me apoyan. Tuve una gran oportunidad y la aproveché. Esta es la recompensa a mi trabajo, no tuve fiesta de quince pero sí una medalla", dijo Orozco quien reveló además que el presidente Felipe Calderón ya las había felicitado por teléfono.
Jovencita histórica
Con apenas 15 años de edad, Alejandra Orozco se convirtió en la segunda mexicana más joven en ganar una medalla olímpica. Ella obtuvo tal distinción este martes, luego de obtener el segundo lugar en la prueba
de clavados sincronizados de Londres 2012haciendo dupla con la experimentada Paola Espinosa. La primera posición en ese rubro le pertenece a María Teresa Ramírez, que en los Juegos Olímpicos de 1968, conquistó el bronce. Nacida el 15 de agosto de 1954, Maritere se quedó en el tercer escalón al cronometrar un tiempo de 9:38.5, siendo superada por las estadounidenses Debbie Meyer (9:24.0 y Pam Krause (9:35.7). El 24 de octubre de 1968 quedó marcada en la vida de la nadadora que tenía escasos 14 años. Algunas crónicas señalan que el entonces primer mandatario de la nación, Gustavo Díaz Ordaz, ingresó al vestidor de la alberca Francisco Márquez para felicitar a la deportista que paró a toda una nación con su gran labor que la llevó al podio. Además de Ramírez y Orozco, el tercer deportista más joven lo comparten el boxeador Héctor López y el ex titular del Comité Olímpico Mexicano Felipe Muñoz, que alcanzaron la medalla a los 17 años.
Perfil: Paola Espinosa, una carrera de éxitos
Por su belleza, por su talento, por su hambre de triunfo, por su experiencia, determinación y por muchas cosas más, Paola Milagros Espinosa Sánchez es, sin duda, una de las atletas que mayores esperanzas despier-
Fotos: AP
Paola Espinosa emula a Joaquín Capilla
Con un 207 C y un 5253B, la dupla mexicana afianzó del segundo puesto.
ta en los aficionados mexicanos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Y este martes ha cumplido. Las clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco obtuvieron la medalla de plata en clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros de Londres 2012. A sus 26 años, Paola Espinosa asiste a sus terceros Olímpicos, después de su participación en Atenas 2004 y en Beijing 2008, en la que fue la abanderada de la delegación mexicana y consiguió el bronce en la plataforma de 10 metros sincronizados, con Tatiana Ortiz. Con cada salto, Paola se acerca más y más a la inmortalidad. Su trayectoria se ha escrito con base en múltiples medallas, de todos los metales, tanto en Universiadas, como en Serie Mundial, Juegos Panamericanos, Campeonatos Mundiales y hasta en Olímpicos, las cuales le han hecho ganarse el respeto internacional. Nacida el 31 de julio de 1986 en la ciudad de México, para después mudarse a Baja California Sur, Espinosa entró al mundo de los clavados desde los siete años, en un evento para promesas deportivas, el cual no
pudo conquistar, lo cual, irónicamente, provocó que se enamorara aún más del deporte. “Si hubiera ganado en mi primera competencia, te apuesto que no estaría aquí”, sentenció hace unos años Paola Espinosa, quien explicó que aquella derrota despertó en ella un hambre de revancha que ha logrado saciar poco a poco con triunfos a granel. Paola se ha bañado en oro a lo largo de su carrera: en Centroamericanos de Mayagüez 2010 se colgó tres medallas de ese color; en el Campeonato Mundial 2009 consiguió una; en Juegos Panamericanos tiene seis (2007 y 2011); así como cinco en Universiadas de verano (2007, 2009 y 2011). Se trata, sin duda, de una de las atletas más completas en su disciplina, pues sus conquistas no se ciñen a una sola categoría, sino que ha triunfado tanto de manera individual como sincronizada, además de distintas distancias, como el trampolín de tres metros y la plataforma. Paola Espinosa ha mostrado una línea ascendente en los Juegos Olímpicos. En 2004, en Atenas, asistió por primera vez; el resultado: un quinto sitio en saltos sincronizados y duodécimo en plataforma individual. En 2008, en Beijing, fue la abanderada mexicana en la ceremonia de inauguración y no defraudó, pues, junto con Tatiana Ortiz, consiguió colgarse la medalla de bronce en la plataforma de sincronizados. Y este martes, junto a Alejandra Orozco, ha conseguido una medalla de plata..
Miércoles 1 de Agosto de 2012
EU y España no ceden terreno
Fotos: AP
Amo olímpico
Fotos: AP
El tritón sumó su medalla número 19
La cuarteta norteamericana conquistó la presea dorada en los relevos 4x200 metros libres.
El Universal
LONDRES
Nadie como Michael Phelps. Sí, el gran rey de la alberca sufrió para instalarse en la cima de la historia de los Juegos Olímpicos, pero finalmente lo logró. Londres 2012 lo convirtió en el máximo ganador de medallas en la gran justa deportiva de la humanidad. Su presea 19, la del récord, fue de oro, como su carrera deportiva. El nadador estadounidense ha subido más al podio que nadie en la historia olímpica. Con sus conquistas de los relevos 4x200 metros libres (oro) y los 200 metros mariposa (plata) superó a Larisa Latynina, quien logró 18 medallas en los Juegos. Igualar la marca de la gimnasta soviética fue un logro “agrio” para Phelps. Perdió el metal áureo por sólo cinco centésimas ante el sudafricano Chad Le Clos en los 200 mariposa, prueba en la que encadenaba triunfos olímpicos y mundiales desde hacía más de una década. El estadounidense aspiraba, además, a ganar el oro por terceros Juegos consecutivos en esta prueba, pero el fracaso en el intento se sumó al que ya sufrió en los 400 estilos, en los que fue cuarto. Ningún nadador en la historia olímpica ganó una misma especialidad en tres Juegos Olímpicos consecutivos. Sin embargo, la medalla 19 en su currículo olímpico llegó en los relevos 4x200 metros libres, en donde Estados Unidos subió a lo más alto del podio al vencer a los equipos de Francia (plata) y China (bronce). La sonrisa de Phelps fue de alivio, ya que por fin pudo agregar un capítulo a la historia difícil de superar. “Gracias por permitirme tener este momento”, agradeció a sus compañeros el nadador. “Ahora me siento un poco mejor que tras los 200 mariposa. Sin los chicos no podría haber logrado esto y dije que les iba a regalar una buena prueba para ganar”, agregó el atleta de 27 años. En Atenas 2004, el nacido en Baltimore obtuvo ocho medallas (seis de oro y dos bronces). Beijing 2008 fue el evento de la gran explosión de este legendario tritón, ya que ahí consiguió ocho pre-
»El nadador estadounidense ha subido más al podio que nadie en la historia olímpica; con sus conquistas de los relevos 4x200 metros libres (oro) y los 200 metros mariposa (plata) seas, todas doradas. Para Londres 2012, ha logrado las tres necesarias para estar en solitario como el máximo ganador de medallas en los Juegos Olímpicos, aunque ninguna de oro individual aún. Otras plusmarcas que posee el nadador estadounidense son la de mayor número de oros ganados, con 15, y también en unos mismos
Juegos, cuando hace cuatro años en Beijing se colgó ocho. En cuanto Michael Phelps se colgó la presea 19 en Juegos Olímpicos, su madre, presente en las gradas del Acuatics Centre de Londres se emocionó, consciente de que trajo al mundo al deportista más exitoso de toda la historia de la máxima justa deportiva del planeta.
La sonrisa de Phelps fue de alivio.
El Dream Team apalea a Túnez.
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Las selecciones de España y Estados Unidos, las máximas favoritas en el torneo olímpico de baloncesto se apuntaron su segunda victoria sin presentar ninguna duda o fisura en su juego; mientras que Brasil sufrió para ganar a los anfitriones y Argentina cayó en un igualado partido ante Francia. La selección española ganó a Australia por mucho mayor margen que el que indica el marcador final, 70-82. Tras un primer cuarto en el que Australia dominó en el marcador, el equipo Español dio un paso adelante gracias a una notable mejoría en la defensa, jugando el mejor baloncesto hasta la fecha. Pau Gasol, Rudy Fernández y Felipe Reyes fueron los más destacados de un partido que no pudo disputar el capitán Juan Carlos Navarro, afectado de nuevo por la fascitis plantar en su pie izquierdo que le lleva molestando desde hace meses. Estados Unidos efectuó un entrenamiento con público ante Túnez. La diferencia de calidad
entre ambas selecciones es abismal y el marcador pudo haber sido de escándalo. Al final 63-110. Lituania ganó por 72-53 a Nigeria en un partido poco trascendente, mientras que Rusia se apuntó al club de las dos victorias tras vencer a China por 73-54. Más problemas tuvo Brasil, que quizás menospreció a la selección anfitriona, Gran Bretaña, y tuvo que gastar las energías que quería ahorrar más los correspondientes intereses por recuperar el 11-4 con el que acabó el primer cuarto. Sólo cuatro puntos de los sudamericanos y fallos garrafales en ataque y defensa. Al final como dijo Tiago Splitter, "los dos puntos valen lo mismo ganados con dificultad que haciéndolo por veinte", pero la imagen y la confianza de los propios brasileños se tambaleó por momentos. El partido más importante y disputado de la segunda jornada fue el que mantuvieron Francia y Argentina, trascendental para su posicionamiento en el grupo de cara a los cruces de cuartos de final. Ganó Francia por 71-64, que fue quien llevó el mando durante muchos minutos, pero Argentina tuvo sus opciones.
Pau Gasol guía el triunfo ibérico.
EL DIARIO DEPORTIVO
5
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Enfrentará a la danesa Carin Christiansen
Domina Cuba el boxeo olímpico AP LONDRES
La arquera mexicana consiguió su pase al vencer a la británica Naomi Folkard.
Avitia ya está en octavos El Universal LONDRES La arquera regiomontana, Mariana Avitia, consiguió su pase a octavos de final en tiro con arco individual en los Juegos Olímpicos de Londres tras vencer a la británica Naomi Folkard, con un total de 6-2. Se enfrentará a la danesa Carin Christiansen en la siguiente ronda. Avitia mostró gran serenidad pese a tener al público en contra y se llevó su segunda victoria del día, tras vencer también a la iraní Zahra Dehghanabnavi, lo cual la tiene en la ronda de octavos.
» La regiomontana mostró gran serenidad pese a tener al público en contra y se llevó su segunda victoria del día, tras vencer también a la iraní Zahra Dehghanabnavi Mariana Avitia comenzó su participación con un 8, sin embargo, sus dos siguientes disparos fueron directos al 10, para igualar el primer set 28-28 ante Folkard. En el segundo, la mexicana se mostró certera y sumó 29 puntos, incontestables para la británica, que se quedó en 26. El golpe casi definitivo llegó en el tercer set, en
el que consiguió imponerse 27-26, con lo que se puso arriba 5-1 y dejó toda la presión en la británica. Folkard trató de remontar, pero sus 26 puntos en el cuarto fueron alcanzados por Avitia, para dejar el 6-2 final. Tras esta victoria, Avitia se medirá a la danesa Carin Christiansen el próximo 2 de agosto.
La selección de boxeo de Cuba sigue a paso redoblado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al colocar el martes a dos más de los suyos en la siguiente ronda. Después del triunfo de Robeisy Ramírez el lunes contra el japonés Katsuaki Susa en peso mosca, Yosbany Veitia y Roniel Iglesias sortearon sus debuts con victorias en la categoría minimosca y welter ligero, respectivamente. Veitia deslumbró en el primer combate de la sesión matinal con una abrumadora victoria por 26-4 sobre el australiano Billy Ward, quien no tuvo reparos en reconocer la superioridad de su rival. "Fue el más duro al que me he enfrentado jamás. Diez veces mejor que cualquier otro. Puede ganar la medalla de oro", declaró el derrotado. La diferencia de 22 puntos fue la más alta registrada hasta la fecha en los cuatro días de combates. Iglesias, quien fue medalla de bronce en los pasados Juegos de Beijing 2008, tampoco tuvo demasiados problemas frente al colombiano César Villarraga, al que venció por 209, exhibiendo buena forma y determinación en su intento por volver a los primeros planos de la disciplina. Cuba se volvió sin preseas de oro de Beijing, a pesar de totalizar ocho metales. En Londres, Ramírez,
Veitia e Iglesias se han combinado para derrotar a sus oponentes por 19-65, con cinco sus compatriotas pendientes de debutar. El próximo será el campeón mundial Lázaro Alvarez Estrada, este miércoles ante el estadounidense Joseph Díaz en peso gallo. Cuba es la delegación latinoamericana más nutrida en el boxeo olímpico. El triunfo de Iglesias sobre Villarraga dejó a Colombia sin representantes, pues previamente en primera ronda habían caído el semipesado Jeysson Monroy y el ligero Eduar Marriaga. Honduras también quedó huérfana de boxeadores después que el minimosca indio Devendro Laishram derrotara a Bayron Molina por nocaut técnico en el primer asalto. Ecuador empeoró su balance con la eliminación de Anderson Rojas a manos del uzbeko Uktamjon Rahmonov en los welter ligero y mantiene al semipesado Carlos Góngora en competición, mientras que su compatriota Carlos Quipo debuta en la sesión de la tarde contra el español José de la Nieve. Estados Unidos, que empezó con invicto de 4-0, sufrió su segunda derrota consecutiva en dos días cuando Jamel Herring cedió por 199 ante kazajo Daniyar Yeleussinov. Mark Barriga, único filipino en liza, avanzó tras ganarle al italiano Manuel Cappai. Los puertorriqueños Jantony Ortiz y Francisco Vargas también inician su andadura olímpica en la sesión vespertina.
Yosbany Veitia debutó con gran ímpetu en la categoría minimosca
Mexicanos dicen adiós a Juegos Olímpicos El Universal/Agencias LONDRES El mexicano Daniel Gómez tuvo un buen inicio durante su participación en el torneo de esgrima de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, a pesar de haber sido eliminado por el chino Ma Jianfei, tercer del mundo, en la modalidad de florete. En su primera intervención en la línea, el capitalino mantuvo la seguridad en su accionar para dejar fuera al croata Bojan Jovanovic, quien se plantó en el escenario del Arena 3 ExCel de esta ciudad, con la idea de eliminar al nacional, quien debutó en este tipo de justas. Conforme avanzaron las acciones, Gómez trabajó poco a poco con el florete en busca del triunfo, aunque por momentos el croata le dificultó irse con amplia ventaja durante el duelo. Al final, las condiciones favorecieron al mexicano, que con marcador de 15-14 avanzó a la segunda parte de la competición para enfrentar al chino Ma Jianfei, quien pasó bye. Por lo que para la segunda parte
6
EL DIARIO DEPORTIVO
de las acciones, Daniel Gómez salió con mejor determinación, al tiempo que su entrenador José Manuel Rascón le dio las últimas instrucciones para sembrar al asiático, tercero del mundo y un poco más alto y hábil que el mexicano. De inmediato, las acciones se fueron del lado del rival, con ataque del mexicano en busca de los mejores toques para seguir con vida en el certamen. Jianfei, un esgrimista un poco más alto (1.85) que Gómez supo manejar el florete para sacar ventaja desde el inicio del duelo. Y es que en la línea el rival no fue cualquier cosa porque en las copas del mundo de este año se quedó con el oro y la plata en Japón y Francia. Sin embargo, Daniel Gómez atacó la rapidez del asiático con algunos toques arriba del pecho, pero no fueron suficientes para quedarse en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El mexicano siempre trató de salir de atrás, pero el chino fue más certero. De 6-10 y luego 8-11, Daniel Gómez buscó irse al frente, pero no pudo. El marcador fue favorable para el chino 9-15.
Victoria Montero se despide La mexicana Victoria Montero, de 20 años, culminó su participación en Juegos Olímpicos en el bádminton. La representante de China Tai Pei, Tai Tzu Ying eliminó a la atleta mexicana en dos sets consecutivos. Los marcadores fueron de 21-6 y 21-10, partido jugado en la Wembley Arena. Victoria enfrentó dos derrotas consecutivas frente a rivales que manejan a la perfección la raqueta, la finlandesa Anu Nieminen y la china Tai Pei, Tai Tzu, fueron las deportistas que tiraron las ilusiones de la juvenil mexicana. La ganadora de oro en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez en 2010 no obtuvo el resultado deseado, pero consiguió hacer historia para la delegación azteca, al convertirse en la segunda mujer en representar a México en la justa olímpica, además ser la primera atleta en conseguir una presea continental en la modalidad de singles en los pasados Panamericanos. El bádminton es un deporte
El mexicano Daniel Gómez cayó ante el chino Ma Jianfei en esgrima.
nuevo para la delegación mexicana puesto que la primera participante en esta disciplina fue Deyanira Angulo, apenas hace cuatro años en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Por su parte la nadadora mex i-
cana Rita Medrano quedó muy lejos de su tiempo personal, luego de llegar en el último sitio de su heat , de los 200 metros mariposa. Con marca de 2:11.42, Medrano no logra clasificar a las semifinales.
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Récord olímpico
Califican a octavos
Agencias
LONDRES
Fotos: AP
Favoritos demuestran poder Andy Murray dejó en el camino al finlandés Jarkko Nieminen.
Novak Djokovic ganó su segundo encuentro del torneo, a Andy Roddick.
Los tenistas de élite se impusieron sin dificulta alguna ante sus oponentes LONDRES
Este martes el serbio Novak Djokovic ganó su segundo encuentro del torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Londres. “Nole” logró clasificarse a octavos de final tras derrotar al estadounidense Andy Roddick por parciales 6-2 y 6-1. El sembrado número dos del mundo se enfrentará al australiano Lleyton Hewitt quien eliminó en dos sets (6-4 y 7-5) al croata Marin Cilic. En tanto, el consentido de la Gran Bretaña y finalista en Wimblendon, Andy Murray, se impuso ante su público, 6-2 y 6-4 al finlandés Jarkko Nieminen en un partido que no representó mayor problema para el británico. Ahora enfrentará a Marcos Baghdatis de Chipre quien este martes se despachó por doble 6-4 al francés Richard Gasquet. En otros resultados, los españoles Feliciano López y David Ferrer
se impusieron, 6-4 y 6-4 al argentino Juan Mónaco y, 6-2 y 6-2 al eslovaco Blaz Kavcic, respectivamente. El japonés Kei Nishikori le ganó al ruso Nikolay Davydenko (4-6, 6-4 y 6-1), mientras que el francés JoWilfried Tsonga hizo lo propio ante el canadiense Milos Raonic por parciales 6-3, 3-6 y 7-6 (25-23) en un partido que duró casi cuatro horas.
Sharapova, Kirilenko y Williams también avanzan
Luego que declarara sentirse “acosada” y no poder pasear en la villa olímpica de Londres, la tercera sembrada en esta justa deportiva, Maria Sharapova se impuso a la británica Laura Robson por parciales de 7-6 y 6-3 en partido de casi dos horas de duración y ahora, enfrentará en octavos de final a la alemana Sabine Lisicki, quien venció a la kasaca Yaroslava Shvedova (4-6, 6-3 y 7-5). La sembrada número uno en Londres y favorita para contender
Maria Sharapova se impuso a la británica Laura Robson
por la medalla dorada, Victoria Azarenka, se impuso 6-1 y 6-2 a la española María José Martínez Sánchez y se medirá a la rusa Nadia Petrova quien ganó 6-3, 7-6 y 6-2 a Anna Tatishvili de Georgia. En otros resultados, la estadounidense Venus Williams ganó 6-1 y 6-3 a la canadiense Alexandra Wozniak y se medirá con la alem-
Se queda corta
El Universal
LONDRES
En su segunda representación olímpica, la sonorense Luz Mercedes Acosta terminó en el sexto sitio, en la división de 63 kg., al sumar 224 kilos totales, con 99 kg. de arranque y 125 de envión, en la magna fiesta de Londres 2012. Aunque mejoró la actuación que tuvo en Beijing 2008, donde fue octava, la deportista no se va conforme. La mexicana inició con un arranque de 99 kg. y fue la halterista que más peso solicitó en la primera ronda del Grupo A; sin embargo, en los siguientes dos intentos no logró levantar los 102 kg., ni los 104 kg. “Tengo un sabor agridulce. Abrí bajo en el arranque, fui muy conservadora, no me arriesgué a subir más, porque sentía la espalda muy floja. Sí estoy contenta de estar aquí, pero no
del resultado que obtuve”, compartió la medallista panamericana. Para el envión, la mexicana logró los intentos en 119 kg. y en 125 kg., pero falló el de 127 kilos. “¿Qué puedo decir? No sé qué pasó en la espalda, pero la sentía floja. No pude mejorar mis marcas, que era lo que deseaba hacer. Yo tengo mejores totales desde el año pasado y se suponía que los debí mejorar aquí”, comentó serena la levantadora. México culmina así su presentación en las pesas de esta justa olímpica, con dos sextos lugares: el primero de Lino Montes, en la categoría de 56 kg., y después Luz Acosta en 63 kg. “Es algo histórico, es muy bueno. Para Lino es un resultado excelente, pero para mí, yo pude hacer más; finalmente, los dos estamos entre los mejores del mundo”, expresó convencida de que definitivamente pudo hacer más. De haber consumado sus seis
ana Angelique Kerber, quien derrotó por doble 6-1 a la húngara Timea Babos. La rusa Maria Kirilenko, quien se impuso 6-3 y 6-2 a la también británica Heather Watson, disputará su pase a cuartos de final ante la alemana Julia Georges quien venció 6-3 y 7-5 a la estadounidense Varvara Lepchenko.
HALTEROFILIA FEMENIL 63 kg. Pos. Nombres País Kg. 1 Maiya Maneza KAZ 245 2 S. Tsarukaeva RUS 237 3 Christine Girard CAN 236 4 Sibel Simsek TUR 235 5 Milka Maneva BUL 233 6 Luz Acosta MÉX 224
intentos, Luz Mercedes habría acumulado 231 kilos, que la habrían ubicado en el mismo sitio en que finalizó la competencia. El oro de este evento fue para la kasaja Maiya Maneza, quien sumó 245 kilos (110 kg. de arranque y 135 kg. de envión); la plata fue para la rusa Svetlana Tsarukaeva, quien acumuló 237 kg (112 kg. y 125 kg.) y el bronce para la canadiense Christine Girard, con 236 kilos (103 kg. y 133 kg.).
Foto: AP
El Universal
Milos Raonic y JoWilfried Tsonga batieron el martes dos récords olímpicos: disputaron el set con más games de la historia de los juegos y el partido más largo desde que el tenis masculino comenzó a jugarse al mejor de tres sets. Después de casi cuatro horas de juego, interrumpido varias horas por la lluvia que descargó sobre Wimbledon, el francés Tsonga se impuso al canadiense Raonic por 6-3, 3-6, 25-23. Sólo el tercer parcial tuvo 48 games, lo que supone un récord absoluto en la historia de los juegos, superando la anterior marca de 30 establecida en el choque entre el chileno Fernando González y el estadounidense Taylor Dent en Atenas 2004. En total, el encuentro contabilizó 66 games. La anterior plusmarca para un partido a tres sets eran los 48 games del González-Dent, que finalizó con victoria del chileno por 6-4, 2-6, 16-14 y así llevarse la medalla de bronce. Sin embargo, no se trata del partido masculino con más games del olimpismo moderno, aunque por poco. A comienzos de siglo, el tenis se jugaba al mejor de cinco sets y no existía el tiebreak. En los Juegos de Amberes 1920, el británico Gordon Lowe necesitó 76 games para derrotar al griego Augustos Zerlendis por 14-12, 8-10, 5-7, 6-4, 6-4. El tenis desapareció como disciplina olímpica tras los Juegos de París 1924. Cuando regresó en Seúl 1988, el torneo masculino pasó a jugarse al mejor de tres parciales, salvo la final, que sigue siendo a cinco sets. Por tratarse de Wimbledon, Tsonga y Raonic hicieron recordar el partido más largo de la historia que jugaron sobre el césped londinense el estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut en 2010. El encuentro se disputó en tres días diferentes y duró 11 horas y 5 minutos, con un marcador final para Isner de 6-4, 3-6, 6-7 (7), 7-6 (3), 70-68. Una placa recuerda esa efeméride en el All England Tennis Club.
Luz Acosta terminó en sexto lugar en levantamiento de pesas.
EL DIARIO DEPORTIVO
7
Miércoles 1 de Agosto de 2012
Tena repetiría alineación
»La Selección Olímpica ya tiene en la mira a los suizos, y este miércoles buscará amrrar el pase a cuartos y de paso conseguir los primeros lugares CARDIFF
Bajo una pertinaz lluvia, la selección mexicana efectuó su único entrenamiento en la Universidad de Cardiff, previo al partido de este miércoles contra Suiza. Héctor Herrera trabajó por separado, bajo la supervisión del preparador físico Carlos García, y todo parece indicar que no jugará ante los helvéticos, ya que no se ha recuperado del esguince de primer grado que padece en el tobillo izquierdo. Todo indica que Jorge Enríquez ocupará su sitio. Javier Aquino sí está en condiciones de ser tomado en cuenta, pese al golpe que sufrió en la pierna izquierda. La alineación sería prácticamente la misma que Luis Fernando Tena utilizó contra Corea del Sur y Gabón, con la presencia del "Chatón" y la posible inclusión de Giovani dos Santos. Al mismo tiempo que el Tricolor, pero en otras canchas del complejo, trabajaron los equipos de la Gran Bretaña y Uruguay, los cuales también
LONDRES
Tuvo la tarde libre previo al duelo ante Suiza
Con el objetivo de que los futbolistas se relajen un poco antes del crucial duelo de este miércoles frente a Suiza, el cuerpo técnico de la Selección Mexicana olímpica les otorgó la tarde libre en la capital galesa. Los dirigidos por Luis Fernando Tena gozaron de poco más de dos horas para recorrer el enigmático centro de la urbe, en el que destaca el Castillo normando, construido hace poco más de 900 años, ícono de la nación. También hay diversas tiendas de marcas internacionales. Varios aprovecharon el permiso para convivir con sus familiares, quienes les acompañan en su aventura olímpica, como Oribe Peralta, Marco Fabián, Antonio Rodríguez y Dárvin Chávez. Otros, como Javier Cortés, Raúl Jiménez y Jorge Enríquez, realizaron algunas compras y se distrajeron un poco. Los jugadores volvieron cerca de las 19:30 horas locales, para la charla técnica y revisar el video de Suiza, su rival este miércoles.
Yahel y Julián van por la tercera Javier Cortés y Raúl Jiménez disfrutaron de su tarde libre.
Agencias
chocarán este miércoles, en el majestuoso estadio Millenium.
Luego de dos Medallas de Plata para México en los 10 metros de plataforma sincronizada, tocará este miércoles el turno a los medallista mundiales de Shanghai 2011, Yahel Castillo y Julián Sánchez, en el trampolín tres metros sincronizado. Y para no romper el ritmo, tam-
bién esta pareja mexicana, tal como lo hicieron las anteriores, presentará los saltos con mayor grado de dificultad de la competencia, que se espera sea muy complicada para los representantes nacionales. La pareja de Yahel y Julián se formó de manera casual durante el Mundial de Natación de Shanghai 2011 cuando Daniel Islas se lesionó previo a la competencia y entró Julián al quite. Todas las condi-
ciones se dieron para que ganaran una Medalla de Bronce que no estaba presupuestada. Todavía les alcanzó para ganar la Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Sin embargo, la poca continuidad como pareja le hace más complicada la participación, porque hasta hace unas semanas, Daniel Islas estaba confirmado como el clavadista que acompañaría a Yahel; sin embargo, se cam-
Fotos: El Universal
El Universal
El Tri afinó detalles previo a su juego contra Suiza.
bió la decisión y será al final Julián el saltador titular. Tendrán como clavado estelar las 4 y media vueltas al frente con 3.8 en grado de dificultad; así como las 3 y media vueltas inversas con 3.5. Además, las 3 y media adentro con 3.4 en grado, y su único salto de giros serán las 2 y media vueltas con 2 giros al frente en valor de 3.4. Una apuesta muy ambiciosa de los clavadistas mexicanos. Tendrán
como principales contrincantes a los chinos Luo Yutong y Qin Kai; los estadounidenses medallistas olímpicos y mundiales Troy Dumais y Kristian Ipsen; los locales Chris Mears y Robinson Baker; además de uno de los más longevos contrincantes de México como lo es el canadiense, medallista olímpico y mundial, Dimitri Despatie, que tendrá como pareja a Reuben Ross, entre otras parejas de menor potencial.