Jueves 2 de Agosto de 2012
Editor: Manuel Ávila
Kohei Uchimura gana oro en el all around
» El cubano-estadounidense Danell Leyva continuó con una aventura increíble, al alcanzar el bronce
Agencias LONDRES El gimnasta japonés Kohei Uchimura, consiguió una medalla olímpica para ostentar junto a sus tres títulos mundiales y el cubano-estadounidense Danell Leyva continuó con una aventura increíble, al alcanzar el bronce. Uchimura triunfó el miércoles en el concurso completo individual de la gimnasia en Londres 2012, con lo que
reforzaría los argumentos de quienes lo consideran el mejor de la historia. Por su parte, Leyva completó una transformación increíble, que lo llevó de ser refugiado cubano a medallista olímpico. Obtuvo el bronce gracias a una serie de rutinas espectaculares tanto en las barras paralelas como en la fija.
Fue otra actuación soberbia del astro nipón, que marcha invicto desde que quedó segundo en Beijing 2008. Su título nunca estuvo en duda. Su puntuación de 92,690 superó por unidad y media la obtenida por el alemán M a rcel Nguyen, depositario de la medalla de plata.
Doble marca mundial para chino Xiaojun Agencias LONDRES
goría de 77 kilos de halterofilia masculina de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lu Xiaojun, actual campeón mundial, se hizo con el oro tras batir las plusmarcas mundiales tanto de arrancada (175) como del total (379). En
El chino Lu Xiaojun ganó a y e r, con dos nuevos récords mundiales, la medalla de oro en la cate-
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
2
EL DIARIO DEPORTIVO
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Director Adjunto
Oro Plata Bronce Total
1
China
17
2
EU
11
8
9
28
3
Corea del Sur 6
2
4
12
4
Francia
5
3
4
12
5
Corea del Norte 4
0
1
5
6
Alemania
3
8
2
13
7
Italia
3
4
2
9
8
Kazajstan
3
0
0
3
9
Japón
2
4
11
17
10
Rusia
2
4
5
11
11
Gran Bretaña 2
3
4
9
12
Hungría
2
1
1
4
13
Ucrania
2
0
4
6
14
Sudáfrica
2
0
0
2
15
Australia
1
5
2
8
16
Rumania
1
2
3
6
17
Brasil
1
1
1
3
17
Holanda
1
1
1
3
19
Georgia
1
0
0
1
19
Lituania
1
0
0
1
19
Eslovenia
1
0
0
1
19
Venezuela
1
0
0
1
23
Colombia
0
2
1
3
4
30
23
Cuba
0
2
1
3
25
México
0
2
0
2
Arqueras sobrevivientes El Universal LONDRES Según Charles Darwin, no sobrevive el más fuerte, sino quien mejor se adapta a su entorno. Hasta hoy, Mariana Avitia y Aída Román son las únicas mexicanas que “sobreviven” en la compleja evolución del torneo de tiro con arco individual de los Juegos Olímpicos de Londres. Este jueves buscarán el ascenso, desde los octavos de final, en busca de llegar a las medallas. “Ya sé cómo se siente estar en un estadio olímpico así, después de competir en la prueba por equipos. Estaré tranquila, no pasa nada. Es una competencia y hay que disfrutarla”, dijo Avitia, de 18 años de edad. Dos variables complican la competencia de las mexicanas: los cambios constantes de las condiciones del viento en la cancha, y la inclusión del sistema de sets, por primera vez en unos Juegos Olímpicos. En el primer caso, según el análisis de la campeona panamericana Alejandra Valencia, las condiciones de la cancha tienen un viento diferente desde la línea de tiro hasta la paca a la que llegan las flechas.
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
9
Jueves 2 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
dos tiempos alzó 204. Tras él acabó otro chino de idéntico apellido y sin parentesco, Lu Haojie, campeón nacional, con 360 kilos totales (170+190), mientras que el cubano Iván Cambar completó el podio con la medalla de bronce (155+194=349).
Lugar País
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 2 de Agosto de 2012
Brazada directa al oro en 100m libres Jiao Liuyang.
Estados Unidos suma ya siete oros en natación.
LONDRES
Agencias
El estadounidense Nathan Adrian ganó el miércoles la medalla de oro de los 100 metros estilo libre de la natación olímpica, en los que el brasileño César Cielo, dueño del récord mundial de la prueba, finalizó apenas sexto. Adrian cronometró 47.52 segundos y superó por una centésima al australiano James Gagnussen, que se quedó con la plata. El canadiense Brent Hayden se llevó el bronce en 47.80. Cielo empleó 47.92. El cubano Hánser García entró séptimo en 48.04.
China Liuyang, medalla áurea en 200m mariposa
La china Jiao Liuyang ganó este miércoles la medalla de oro de los 200 metros estilo mariposa en la natación olímpica. Jiao cronometró dos minutos, 04.06 segundos y superó cómodamente a la española Mireia Belmonte, quien se llevó la presea de plata con 2:05.25. La de Belmonte es la primera medalla de España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La japonesa Natsumi Hoshi se quedó con el bronce en 2:05.48.
Fotos: AP
Nathan Adrian supera apenas a James Gagnussen
Annamay Pierse.
»El estadounidense cronometra 47.52 segundos y supera por una centésima al australiano, que se queda con la plata
Estadounidense saca el “pecho” en natación
El anterior mejor registro estaba en poder de la canadiense Annamay Pierse con un crono de 2:20.21 desde los Mundiales de Roma de 2009, cuando se nadaba con bañadores fabricados con derivados del plástico, prohibidos desde 2010. Tras la americana se clasificaron para la final de mañana la danesa Rikke Pedersen, con 2:22.23, y la japonesa Satomi Suzuki, tercera con 2:22.40.
Nathan Adrian.
Oro para EU en relevo femenino 4x200 libre
Estados Unidos fijó un récord olímpico al ganar el miércoles la medalla de oro del relevo de 4x200 estilo libre en los juegos Londres 2012. La cuarteta integrada por Missy Franklin, Dana Vollmer, Shannon Vreeland y Allison Schmitt triunfó con un tiempo de 7 minutos, 42.92 segundos y relegó al segundo lugar a la de Australia, que se llevó la plata con 7:44.41. El bronce fue para Francia con 7:47.49.
Li Xiaoxia prolonga hegemonía china Agencias
Xiaoxia venció a su compatriota Ding Ning.
Wiggins conquistó el oro en ciclismo olímpico
Gana el título en la contra reloj.
Agencias
LONDRES
Foto: AP
La china Li Xiaoxia prolongó la hegemonía de su país sobre el tenis de mesa de mujeres, al amarrar la presea de oro en los Juegos Olímpicos mediante una victoria sobre su compatriota Ding Ning, en la final del miércoles. China ha ganado todas las medallas de oro en el tenis de mesa individual de mujeres desde que este deporte se incorporó al programa olímpico en Seúl 1988. Ha conseguido 21 de las 25 preseas áureas que el tenis de mesa ha repartido desde entonces, y se espera que arrase con los cuatro títulos disponibles en Londres, en individuales y por equipos. Feng Tianwei, de Singapur, se impuso al japonés Kasumi Ishikawa para conseguir la medalla de bronce.
Foto: AP
LONDRES
El londinense Bradley Wiggins de 32 años dejó atrás la marca de seis medallas que compartía con el legendario remero Steve Redgrave. Wiggins cronometró 50 minutos, 39.54 seconds y le sacó 42
segundos al alemán Tony Martin, quien se llevó la medalla de plata. El bronce fue para el local Christopher Froome. Fue la cuarta medalla dorada de Wiggins en los juegos. Wiggins, que participa en su tercera olimpiada, venía de ganar el Tour de Francia el mes pasado, en el que Froome llegó segundo. EL DIARIO DEPORTIVO
3
Jueves 2 de Agosto de 2012
Consigue apenas su segunda medalla de oro en la historia de los JO
El rostro del triunfo reflejado en Rubén Limardo Gascón.
Venezuela
Hazaña deportiva para Venezuela.
alcanza la gloria LONDRES
Agencias El venezolano Rubén Limardo Gascón consiguió este miércoles la segunda medalla de oro olímpico en la historia de su país al ganar la final de espada individual de esgrima de los Juegos de Londres. Gascón, que en semifinales había superado al estadounidense Seth Kelsey por un apretado 6-5, superó holgadamente al noruego Bartosz Piasecki por 15-10 tras una brillante actuación que provocó el júbilo de las decenas de compatriotas presentes en el recinto para animar. Gascón da el segundo oro de su
historia a Venezuela, que suma 12 medallas en la historia de los Juegos, con 2 platas y 8 bronces. El único oro hasta ahora que tenía Venezuela lo obtuvo en los Juegos de México'68 el boxeador Francisco "Morochito" Rodríguez en la categoría de mosca ligero. "Vine a buscar la medalla de oro, esto es algo que quería desde niño, me lo tracé como meta y ahora lo celebro junto a toda Venezuela", dijo Limardo. "Este era mi objetivo y finalmente lo he logrado". Limardo dedicó la medalla de oro a su madre, Noris Gazcón, quien murió de cáncer hace dos años y fue la responsable de orientar a Rubén en el deporte de la espada.
"Mi madre fundó la esgrima en el estado de Bolívar de donde yo soy. Esta medalla es para ella, para el pueblo venezolano y para el presidente (Hugo) Chávez por todo el apoyo que le ha dado al deporte", agregó el atleta. ¿Recibe algún premio especial del gobierno por llevar el primer oro en 44 años a su patria? "Espero que el presidente se ponga en eso", bromeó Limardo. La abuela de Limardo estuvo presente en el combate y no pudo esconder su felicidad, ni sus lágrimas, al ver a su nieto hacer historia. "Esto me llena de felicidad, sé que mi hija desde el cielo estaba presente siguiendo este combate. No hay palabras para describir la alegría que siento en estos momentos", dijo Carmen Carreño de Gazcón. Relación de las medallas ganadas por Venezuela en la historia de los Juegos Olímpicos.
Fotos: AP
»Rubén Limardo Gascón sube a lo más alto del pódium al ganar la final de espada individual de esgrima de los Juegos de Londres
Récord mundial en 200m pecho para Hungría Agencias
4
EL DIARIO DEPORTIVO
Sharapova sigue en la pelea Agencias
LONDRES
Foto: AP
El húngaro Daniel Gyurta fijó un récord mundial al ganar este miércoles los 200 metros estilo pecho en la natación olímpica. Gyurta cronometró 2 minutos, 7.28 segundos y le rebanó tres centésimas a la marca que el australiano Christian Sprenger logró en el campeonato mundial del 2009 usando un traje de baño hoy prohibido. El británico Michael Jamieson se llevó la plata en 2:07.43 y el japonés Ryo Tateishi el bronce en 2:08.29. Otro japonés, Kosuke Kitajima, entró cuarto y vio frustrado su sueño de ganar esta prueba por tercera vez consecutiva. Nunca nadie ha ganado una prueba de natación másculina tres veces consecutivas.
Foto: AP
LONDRES
Daniel Gyurta le rebanó tres centésimas a la marca mundial.
La tenista siberiana, que aspira en Londres, además del oro, a recuperar el cetro
mundial, necesitó dos horas y 47 minutos para derribar a su complicada adversaria. Sharapova se enfrentará en cuartos de final a la belga Kim Clijsters, que ganó a la serbia Ana Ivanovic por 6-3 y 6-4.
Jueves 2 de Agosto de 2012
Vence a Suiza 1-0 con tanto de Oribe Peralta
México clasifica a cuartos como líder Gio dos Santos arrancó el partido como titular.
LONDRES
México, con un gol de Oribe Peralta, apuntaló su pase a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos en Londres; Suiza mostró poco empuje para tratar de arrebatar la calificación en el Estadio Millennium de Cardiff, Gales. Los dirigidos de Luis Fernando Tena, con este resultado, finalizan en el primer lugar del Grupo B tras acumular 7 puntos (empate 0-0 ante Corea del Sur y victoria 2-0 sobre Gabón). Con Giovani dos Santos desde el inicio del partido, el tricolor exhibió ambición para conseguir los tres puntos que valen el pase a la antesala de la lucha por las medallas; un empate, incluso una derrota por un gol, habría sido suficiente para la clasificación. Al 68’ en el cronómetro, Oribe Peralta aprovechó un balón tras una serie de rebotes para clavarla entre las piernas del portero Benaglio.
Segunda vez que clasifica como primero
México calificó por segunda vez en su historia como líder de grupo dentro de unos Juegos Olímpicos. La victoria que consiguió este miércoles ante Suiza, le permite a los dirigidos por Luis Fernando Tena cosechar siete puntos, para dejar en el segundo puesto a Corea del Sur, que concluyó con cinco unidades tras igualar a cero con Gabón. La primera vez que el Tricolor concluyó al frente de un sector fue durante la justa de Atlanta 1996. En aquella ocasión sumó cinco puntos producto de una victoria
»El delantero de Santos aprovecha un balón tras una serie de rebotes para clavarla entre las piernas del portero Benaglio ante Italia (1-0), y un par de empates ante la República de Corea (0-0) y Ghana (1-1). Fue todo para los verdes, porque en cuartos de final sucumbió 2-0 contra Nigeria. Los goles de Jay Jay Okocha a los 20 minutos y Celestine Babayaro al 84’, le dio el pase a las semifinales al cuadro africano, que al final ganaría el oro. No es bueno el único antecedente que se tiene, aunque en México 1968 si avanzó a semifinales, con la diferencia que accedió como segundo del sector en dicha justa. En cuartos de final dio cuenta 2-0 de España, pero no pudo en semifinales con Bulgaria y cayó con Japón en el choque por la medalla de bronce.
Meta imbatible
México alista su segunda parada en el Torneo Olímpico de Futbol en Londres 2012, pues luego de haber realizado un buen papel en la fase de grupos al quedar invicto en primer sitio con 7 puntos conseguidos, continuará la búsqueda de concretar el sueño de subir al podio por primera vez en la historia de esta disciplina. Para ello, Luis Fernando Tena se ha valido de un grupo de jugadores con tintes de experiencia y juventud, siendo uno de los principales protagonistas el portero del Cruz Azul José de Jesús Corona.
Y es que Chuy, quien dicho sea de paso integra este conjunto como uno de los tres refuerzos mayores de 23 años, no sólo ha sido parte fundamental en cuanto a liderazgo y experiencia se refiere, sino que además ha logrado mantener imbatible su marco hasta el momento, convirtiéndose en uno de los guardametas más sólidos del certamen. El arquero mexicano ha disputado los 270 minutos correspondientes a los tres encuentros de la Fase de Grupos, por lo que junto a una defensa que luce cada vez más equilibrada no permitió anotaciones de Corea del Sur, Gabón y Suiza respectivamente. Incluso el guardameta ha superado su propia marca en unos Juegos Olímpicos, pues en Atenas 2004, Corona mantuvo el cero en únicamente uno de los tres partidos de la primera ronda, pues ante Mali el juego culminó en ceros, sin embargo ante Corea no pudo evitar la anotación apenas a los 16 minutos. Para el duelo ante Grecia, Chuy recibió tres goles terminando con ello la participación del equipo tricolor en la justa. Así, México puede presumir no sólo de tener un equipo confiable y que ha dado muestra de que será uno de los favoritos a obtener medalla, sino además de tener entre sus filas a un portero seguro y que pasa por uno de sus mejores momentos.
Oribe Peralta terminó con su sequía personal y clavó el gol que colocó a México como líderes de grupo.
Fotos: AP
Agencias
La afición mexicana siempre presente en los grandes eventos.
EL DIARIO DEPORTIVO
5
Jueves 2 de Agosto de 2012
Terminan en séptimo lugar, lejos de las medallas
Foto: AP
Fallan Yahel y Julián
Julián Sánchez desata polémica
Yahel Castillo y Julián Sánchez fallaron en los clavados claves.
Agencias
LONDRES
La dupla mexicana conformada por Yahel Castillo y Julián Sánchez se ubicaron en la séptima posición en la fosa de clavados 3 metros sincronizados, donde China se colgó la medalla de oro, Rusia la plata y Estados Unidos alcanzó el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Tras las tres primeras rondas, los mexicanos se llegaron a ubicar en el segundo puesto; sin embargo, los lances 4 y 5 fueron determinantes
»La dupla mexicana no logró meterse en la pelea por los metales en categoría sincronizados 3 metros, donde China dominó en la fosa para colgarse el oro; Rusia plata y EU bronce para no conseguir el podio en la justa de verano. Qin Kai y Luo Yutong dominaron las seis rondas de la final, totalizando 477 puntos. Fue el segundo título olímpico consecutivo para Qin, quien ganó la misma prueba en Beijing con otro compañero. La plata fue para la pareja rusa formada por Ilya Zakharov y Evgeny Kuznetsov, mientras que el
Arqueros mexicanos de regreso a casa
bronce fue para los estadunidenses Kristian Ipsen y Troy Dumais. "Voy a tratar de que en cinco días se cambien las cosas", dijo Castillo. "Hoy quería poner mi granito de arena para el buen paso de la delegación, no se pudo, pero vamos a seguir intentándolo".
Con la frustración a flor de piel, el clavadista mexicano Julián Sánchez estalló contra los dirigentes de la Federación Mexicana de Natación que lo dejaron fuera de la prueba individual de trampolín en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Tras finalizar séptimo en los sincronizados de tres metros junto a Yahel Castillo, Sánchez no pudo aguantarse más y dejó escapar sus reclamos. "Me gustaría haber estado en el individual, es una prueba que yo gané, entrené fuertemente para lograrlo y cuando lo hago que por decisión de una o varias personas en una mesa digan: 'él no va' es demasiado injusto", dijo Sánchez al término de su prueba en el Centro Acuático de esta ciudad. En julio pasado, la Federación Mexicana de Natación decidió que Sánchez hiciera pareja con Castillo porque juntos lograron un bronce en los Mundiales del año pasado. Sánchez tuvo que ceder entonces su puesto en el individual a Islas, quien el próximo lunes competirá en el individual junto con Yahel. "Quisiera saber bajo qué criterios tomaron esa decisión de dejarme fuera del individual", concluyó Sánchez, quien fue medalla de plata en trampolín de la Universiada Mundial del año pasado y plata en los Panamericanos de Guadalajara 2011. Agencias
El Universal
6
EL DIARIO DEPORTIVO
El “Abuelo” no pudo trascender.
»Los tres representantes en la prueba de tiro con arco quedaron fuera, pues antes del “Abuelo” Álvarez, habían sido eliminados Juan René Serrano y Luis Eduardo Vélez 3 en el luminoso. Fue cuando llegó la decisión a favor del coreano, quien envió su segunda flecha del cuarto set en la frontera entre el 8 y 9, por lo que, al final, tras la revisión reglamentaria, los jueces le otorgaron el punto que le
dio el triunfo 28-27, que puso el 5-3. En el set definitivo, inició con dos flechas en el 10, pero su último disparo pegó en el 8. El coreano hizo lo suficiente para sumar los mismos 28 puntos, que dejaron el 28-28, para un final de 6-4.
Alejandra Valencia se despide de Londres Agencias
LONDRES
Alejandra Valencia no pudo concretar el pase a octavos de final en Londres; la china Ming Cheng le propinó la der-
Foto Agencias
El arquero mexicano, Luis Antonio Álvarez, mejor conocido como “Abuelo”, fue eliminado en dieciseisavos de final en la prueba individual de tiro con arco en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al caer ante el coreano Oh Jin Hyek, en un duelo muy parejo. De esta forma, los tres representantes mexicanos en la prueba de tiro con arco quedaron fuera, pues antes del “Abuelo”, habían sido eliminados Juan René Serrano y Luis Eduardo Vélez. El sueño olímpico del “Abuelo” fue interrumpido por el coreano, que dio un golpe que resultó definitivo en el cuarto set, cuando se cambió la decisión de una de sus flechas, lo cual le dio la ventaja final. En el primer set, Álvarez inició con dos disparos al 9 y cerró con un 10, para empatar con Oh Jin Hyek 2828 y así dejar el 1-1 en el marcador. En el segundo, el coreano consiguió ponerse arriba con un marcador de 29-27, pero el “Abuelo”, se repuso en el tercero y con una ronda perfecta dejó el 30-26, para dejar el 3-
Foto: AP
LONDRES
rota en los Juegos Olímpicos en tiro con arco femenil; 7-1 en 4 sets. La mexicana, previamente, despachó a la participante de Estonia, Reena Parnat, para clasificarse a la ronda de 16; la arquera se apuntó el triunfo en cuatros episodios con pizarra de 7-1.
Jueves 2 de Agosto de 2012
Se dejan ganar para evitar a rivales de poder en siguiente ronda
Expulsan a jugadoras por “tramposas” AP LONDRES Ocho jugadoras de bádminton fueron expulsadas de los Juegos Olímpicos por conducta antideportiva después de dejarse ganar en sus partidos de la fase de grupos en busca de un cruce de eliminatorias más favorable, informó el miércoles el jefe de la delegación olímpica de Indonesia, Erick Thohir. Thohir dijo a The Associated Press que la Federación de Indonesia apelará la decisión. La Federación Mundial de Bádminton acusó a las jugadoras de dobles de China, Corea del Sur e Indonesia, con base en su reglamento de conducta, el cual estipula sanciones para quien "no ejerza el mejor esfuerzo posible a fin de ganar un partido" o "se conduzca de una forma que constituya clara-
mente un abuso o vaya en detrimento del deporte". Todas las duplas involucradas debían competir en los cuartos de final el miércoles por la tarde. Los espectadores en la arena abuchearon a las deportistas cuando pareció claro que estaban errando sus tiros en forma deliberada. La agencia noticiosa oficial china, Xinhua, citó a un vocero no identificado de la delegación de ese país, quien dijo que la delegación toma en serio el caso y ha abierto su propia investigación. El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, visitó el martes la sede del bádminton, pero se había marchado cuando ocurrieron las jugadas polémicas. El COI informó que permitirá que el organismo regulador del bádminton se encargue de este caso. "Tenemos plena confianza en que la federación dará los pasos necesarios", dijo el portavoz del COI, Mark Adams. "Ellos tienen
» La Federación Mundial de Bádminton acusó a las jugadoras de dobles de China, Corea del Sur e Indonesia, con base en su reglamento de conducta la experiencia para lidiar con casos semejantes". Los equipos consideraron que la causa principal del problema fue la implementación de un formato de "todos contra todos", en vez de partidos de eliminación directa. En este formato nuevo en el bádmin-
Ayer se tomó la determinación de echar a las competidoras de tres países en bádminton.
ton olímpico, una derrota puede derivar en un partido más fácil en la ronda siguiente. El martes, las jugadoras chinas fueron acusadas de perder un encuentro en forma intencional. Luego, otras duplas se comportaron en una forma similar, al parecer en busca de tener duelos más fáciles en los cuartos de final. En un momento, pareció que todas las contrincantes hacían su mejor esfuerzo por perder el partido. Las chinas Wang Xiaoli y Yu Yang, campeonas mundiales, y sus rivales surcoreanas Jung Kyun-eun y Kim Ha-Na recibieron un sonoro abucheo del público el martes,
luego que se dedicaron a estrellar el gallito contra la red y a cometer "errores" increíbles, echando sus disparos fuera de la cancha. El intercambio más largo en su primer game fue de sólo cuatro golpes. El juez se vio obligado a hacerles una advertencia, y el árbitro Torsten Berg habló con las cuatro jugadoras, sin mucho éxito. En un momento, Berg mostró una tarjeta negra, que suele marcar la descalificación de un jugador, pero el partido continuó. A la postre, China perdió por 21-14, 21-11 y ambas duplas abandonaron la cancha increpadas por los espectadores.
España se va sin gol Agencias LONDRES En la cancha del City of Coventry Stadium, japoneses y hondureños aseguraban con un empate su pase a la siguiente fase por lo que en la mayoría del encuentro poco arriesgaron sobre todo los nipones, que a pesar de una derrota ya llegaban clasificados a los cuartos de final. Los catrachos aún podían quedar eliminados si se combinaba una derrota con una victoria de Marruecos frente a España por lo que no se podían confiar del todo, pero gracias a la poca insistencia de la ofensiva nipona, el duelo se tornó cerrado. La igualada no se movió en ningún momento y para muestra fueron los cuatro disparos a puerta de Japón por tres de los hondureños, por lo que fue un cotejo tranquilo para los porteros, el asiático Shuichi Gonda y el centroamericano José Mendoza. En el otro partido de este escuadrón D, la gran decepción España, buscaba cerrar la fase de grupos con al menos una victoria, pero no lo consiguió pese a su ímpetu ante Marruecos en duelo celebrado en Old Trafford que terminó 0-0. Los ibéricos que antes del torneo
Cuartos de final Sábado 4 de agosto de 2012 México (1B) vs. Senegal (2A) Estadio: Wembley 14:30 hrs. (L) 08:30 hrs (MX)
Sábado 4 de agosto de 2012 Brasil (1C) vs. Honduras (2D) Estadio: St. Jamesʼ Park 17:00 hrs. (L) 11:00 hrs. (MX)
Sábado 4 de agosto de 2012 Japón (1D) vs. Egipto (2C) Estadio: Old Trafford 12:00 hrs. (L) 06:00 hrs. (MX)
Sábado 4 de agosto de 2012 Gran Bretaña (1A) vs. Corea del Sur (2B) Estadio: Millennium 19:30 hrs. (L) 13:30 hrs. (MX)
eran favoritos para ganar la medalla de oro perdieron sus dos primeros choques ante Japón y Honduras para que sus posibilidades de avanzar a cuartos de final terminaran. Sin embargo el objetivo era retirarse de Londres 2012 con una victoria pero eso no ocurrió y peor aún ni siquiera su ofensiva se presentó en el certamen pues los españoles no anotaron ni un gol. Los dirigidos por Luis Milla propiciaron una de las sorpresas de esta XXX edición de los Juegos Olímpicos donde no sólo no ganaron presea, sino que ni siquiera superaron la siguiente ronda. Con estos resultados el Grupo D finalizó con Japón en la cima con siete unidades, por encima de Honduras que sumó cinco pero que de igual forma sigue en el torneo
olímpico varonil. Mientras que de regreso a casa estarán Marruecos con dos puntos y España con uno.
México se medirá a Senegal
México enfrentará a Senegal en los cuartos de final del futbol olímpico, encuentro a celebrarse el próximo sábado en el estadio de Wambley, Inglaterra. Tras concluir la fase de grupos, quedaron definidos los cuartos de Final de Fútbol Varonil de los Juegos Olímpicos. México culminó como primero del sector B con siete unidades; al obtener empate sin goles ante Corea del Sur; triunfo de 2-0 ante Gabón y la victoria de hoy ante Suiza por la mínima diferencia.
Honduras y Japón no se hicieron daño; ambos clasificaron en el Grupo D donde España fue la gran decepción.
» México enfrentará a Senegal en los cuartos de final del futbol olímpico, encuentro a celebrarse el próximo sábado en el estadio de Wambley, Inglaterra. De tal forma, que Senegal será con quien el Tri Sub 23 tendrá que medir fuerzas para continuar con el sueño Olímpico, luego de que el conjunto africano cerrara en la segunda posición del Grupo A con cinco puntos. Senegal empató a uno con Gran Bretaña, derrotó 2-0 a Uruguay e igualó a
uno con Emiratos Árabes Unidos. El partido se llevará a cabo el próximo sábado 4 de agosto en punto de las 08:30 hrs. tiempo del centro de México en el Estadio de Wembley, en Londres. Si México avanza, el rival en semifinales su rival saldrá del duelo entre Japón y Egipto. EL DIARIO DEPORTIVO
7
Jueves 2 de Agosto de 2012
Vence al tayiko Anvar Yunusov
Valdez avanza El marcador final quedó 13-7 a favor del mexicano.
Valdez empezó a soltar sus golpes al cuerpo del europeo para bajar su condición física con ganchos a la zona hepática.
» El sonorense ganó los tres rounds ante el escurridizo rival con parciales de 2-1, 7-4 y 4-2 para un total de 13-7 y seguir como el único boxeador de México en el certamen olímpico
a cuartos en boxeo Agencias LONDRES
Cuba mantuvo su marca perfecta tras el debut de cuatro de sus ocho púgiles en el boxeo de los Juegos Olímpicos, mientras el mexicano Oscar Valdez se colocó en posición de luchar por una medalla en peso gallo tras ganar el miércoles a Anvar Yusunov, de Tajikistán, por un convincente 13-7. Tras la eliminación el pasado domingo de Oscar Molina, el otro boxeador de México en los Olímpicos, Valdez dominó el combate frente al ganador de la medalla de bronce en el pasado Mundial de Bakú. Y con un tercer triunfo consecutivo en los cuartos de final, el domingo frente al irlandés John Joe Nevin, se aseguraría al menos
la medalla de bronce. "No he peleado nunca contra él, pero es un tipo grande y con un estilo muy similar al mío, muy m exicano. Lo deja todo en el ring. Ahora tendremos que trabajar la estrategia", expresó el sonorense. México no consigue una medalla en boxeo desde los Juegos de Sydney 2000 y, aunque Cuba sí volvió con ocho preseas de los Juegos de Beijing 2008, ninguna fue de oro. Ese es el objetivo que persigue la actual delegación formada por ocho púgiles, con cuatro aún pendientes de su debut. Las cosas no han podido iniciar mejor para el país caribeño que, tras la victoria del talentoso Lázaro Alvarez el miércoles sobre el estadounidense Joseph Díaz, marca un balance de 4-0 y espera el estreno de Erislandy Savón, sobrino del ex
triple campeón olímpico Félix Savón, ante el británico Anthony Joshua en la sesión vespertina. Alvarez se medirá con el brasileño Robenilson Vieira en los cuartos de final. Cuba haría bien en no confiarse si quiere evitar la suerte de Estados Unidos, que inició los Juegos con el mismo balance pero ha visto a sus cinco boxeadores restantes caer eliminados en primera ronda. Tras Diaz, siguieron la senda de la derrota sus compatriotas Michael Hunter y Dominic Breazeale en categoría pesado y superpesado, respectivamente. La pelea de Hunter acabó en empate por 10-10, pero los jueces decidieron en favor del ruso Artur Beterbiev. Argentina clasificó a Yamil Peralta a cuartos después que el bonaerense dominara su choque
frente al argelino Chouaib Bouloudinats por 13-5, mientras que Ecuador empeoró a dos clasificados por tres eliminados con la derrota del superpesado Italo Perea por 19-10 ante el italiano Roberto Cammarelle.
Mexicano muy superior
El mexicano Óscar Valdez venció este miércoles al tayiko Anvar Yunusov por 13-7 en peso gallo y avanzó a la siguiente ronda del torneo de boxeo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la Arena ExCel de esta ciudad. El sonorense ganó los tres rounds ante el escurridizo rival con parciales de 2-1, 7-4 y 4-2 para un total de 13-7 y seguir como el único boxeador de México en el certamen olímpico tras
la eliminación de Oscar Molina. De guardia izquierda, Yunusov buscó complicar la pelea a su rival con movilidad sobre el ring soltando combinaciones a la cabeza del mexicano, pero Valdez empezó a soltar sus golpes al cuerpo del europeo para bajar su condición física con ganchos a la zona hepática. Anvar bajó su movilidad, lo que aprovechó Oscar para conectar sólidas combinaciones a la cabeza y fuerte golpeo al cuerpo para enfilarse a la victoria y avanzar a la ronda de octavos de final del torneo de boxeo olímpico. Anvar Yunusov, medalla de bronce del pasado Mundial de boxeo, quedó eliminado de la justa.
Remo dorado para los anfitriones Agencias LONDRES El primer oro de los anfitriones en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 llegó en el canal de Eton Dorney, gracias a las pareja británica formada por Helen Glover y Heather Stanning, que se impusieron en la final de dos sin de remo femenino. En el dos sin femenino Helen Glover y Heather Stanning hicieron historia, no sólo por lograr el primer oro para los anfitriones en Londres 2012, sino también porque se trata del primer título olímpico en remo femenino que logra una embarcación del Reino Unido. Glover y Stanning ganaron la vigésima quinta medalla del remo británico, pero es la primera de la historia en categoría femenina en este deporte. La plata fue para las australianas Kate
Hornsey y Sarah Tait, que lograron para su país el primer metal en dos sin femenino desde el año 2000, cuando Rachel Taylor y Kate Slatter lograron también la plata. Las neozelandesas Juliette Haigh y Rebecca Scown se hicieron con el bronce. En la Final B de este dos sin, las argentina María Laura Ábalo y Gabriela Best acabaron terceras. Ucrania, representada por Kateryna Tarasenko, Nataliya Dovgodko, Anastasiia Kozhenkova y Yana Dementieva, se hizo con su primer oro en remo de la historia al ganar la Final A del cuádruple scull femenino, en la que dominaron con autoridad desde el principio. El barco de Alemania, actual campeón del mundo, se hizo con la plata, y el de Estados Unidos, con el bronce. China, campeón en Pekín 2008, acabó quinto. En el ocho masculino, triunfo de Alemania por delante de Canadá y Gran Bretaña.