El Deportivo

Page 1

No. 2550

Viernes 6 de Julio de 2012

Faltan

20 días

Aprueba la IFAB para uso inmediato el “Ojo de Halcón” y el “GoalRef”, para evitar goles “fantasma” en el futbol. La decisión permite que la FIFA utilice la tecnología en la Copa del Mundo de 2014; se espera que la Liga Premier inglesa ponga a prueba uno de los sistemas la próxima temporada. Pág. 5

Al Latino Infantil de tenis de mesa Los quintanarroenses Diego Fuentes y Darío Arce ganan en Guatemala el torneo Centroamericano Sub-13 y le dan a México su clasificación al Latinoamericano de la especialidad que se jugará en noviembre en Venezuela.

Pág. 4


Viernes 6 de Julio de 2012

Editor: Manuel Ávila

Brasil lleva a Londres a sus figuras

Va trabuco “verdeamarelha” Agencias

18 convocados por Brasil

RÍO DE JANEIRO Brasil aspirará a una medalla de oro inédita en futbol en los Juegos Olímpicos de Londres con un equipo liderado por Neymar y que cuenta con Marcelo, Thiago Silva y Hulk como mayores de 23 años, según anunció el seleccionador nacional, Mano Menezes. La lista de 18 convocados incluye también a Alexandre Pato, del Milán; Lucas Moura, estrella del Sao Paulo, y el centrocampista Paulo Henrique Ganso, del Santos, jugadores que participaron el año pasado en la Copa América de Argentina con la selección absoluta. Oscar y Leandro Damião, la talentosa pareja del Internacional de Porto Alegre, también forman parte de la lista de convocados. El entrenador, que compagina la dirección de la selección absoluta y la olímpica, usó prácticamente el mismo equipo que integró la gira que realizó Brasil el pasado junio por Estados Unidos, donde la 'canarinha' jugó contra los anfitriones, Argentina y México. Se quedaron fuera de la lista final el lateral derecho del Barcelona Daniel Alves, el centrocampista Philippe Coutinho, del Espanyol de

Porteros Neto (Fiorentina/ITA) y Rafael (Santos). Defensas Danilo (Oporto/POR), Marcelo (Real Madrid/ESP), Alex Sandro (Oporto/POR), Thiago Silva (Milán/ITA), Bruno Uvini (Tottenham/GBR), Rafael (Manchester United/GBR) y Juan (Inter de Milán/ITA). Centrocampistas Sandro (Tottenham/GBR), Rômulo (Vasco da Gama), Ganso (Santos), Oscar (Internacional), Lucas (Sao Paulo). Delanteros Alexandre Pato (Milán/ITA), Hulk (Oporto/POR), Leandro Damião (Internacional) y Neymar (Santos).

» Comandados por Neymar, el equipo brasileño buscará el oro en los Juegos Olímpicos con Thiago Silva, Hulk y Marcelo como refuerzos Barcelona, el central David Luiz, del Chelsea, o el portero Diego Alves, del Valencia, que sí estaban entre los preconvocados. Además de los 18 convocados, Menezes anunció una lista de cuatro reservas, integrada por Marquinhos (Corinthians), Giuliano (Dnipro/UCR), Casemiro (Sao Paulo) y el portero Gabriel (Milán/ITA).

Brasil debutará contra Egipto el próximo día 26 en Cardiff, se enfrentará tres días después a Bielorrusia, en Manchester, y cerrará la primera fase contra Nueva Zelanda, el 1 de agosto en Newcastle. Antes de su debut, Brasil jugará un amistoso contra el combinado olímpico del Reino Unido, el día 20 en la localidad de Middlesbourgh.

Neymar, del Santos de Brasil, comanda al poderoso equipo brasileño.

Luce campo de beisbol como “elefante blanco” Por Óscar Améndola TULUM

Al diamante ubicado en la unidad deportiva llega de todo, menos beisbolistas.

Martes 15 de Mayo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Jorge Miguel Martín Alvarez

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Director Adjunto

2

EL DIARIO DEPORTIVO

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

El campo deportivo de beisbol de la unidad deportiva de Tulum, es lamentablemente como un “elefante blanco”, ya que no se está utilizando para la práctica del llamado “rey de los deportes”. Es en verdad triste y lamentable que un campo que ahí está, tan bonito y hasta ahora muy bien cuidado, ya que se nota que se le da mantenimiento constante, no se esté aprovechando para lo que fue construido. En recorrido durante casi dos semanas (mañana, tarde y noche) y hasta en los mejores días que son el fin de semana (viernes, sábado y domingo) no hay nada de torneos para darle uso para lo que fue construido. En dos semanas (las pasadas) se vio dos días que algunos chiquitines practicaban el “rey de los deportes” con algunas personas grandes. Fuera de esos dos días ningún otro más. Lo que sí se ha apreciado, durante casi todas las noches, es que hay jugadores de futbol americano que ahí entrenan.

Ojalá que las autoridades competentes y promotores deportivos tomen cartas en el asunto y hagan algo para darle el provecho para lo que fue construido el campo de beisbol y no sea nada más como un “elefante en blanco”. En el municipio se nota que lo que más se practica, en lo que es juego de conjunto, son el futbol rápido, el futbol de salón también conocido como futsal y el futbol Soccer, así como el voleibol. Investigando sabemos que hay uno que otro equipo de beisbol que participan en ligas de otros municipios, pero de Tulum nada, ya que no hay ningún torneo beisbolero. Por el bien del deporte y los deportistas de beisbol, porque sí los hay, sería bueno que autoridades y promotores deportivos le hicieran algo y darle promoción para que vaya teniendo auge en el municipio de Tulum, como sí lo tiene el “rey de los deportes” en el municipio vecino de Felipe Carrillo Puerto y ni que decir en José María Morelos, pues ahí hay torneos de infantil, juvenil y adultos y hasta equipos que compiten en las olimpiadas infantil y juvenil.

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Se unen a selectivos tricolores Viernes 6 de Julio de 2012

Leonardo Ramos, David Palomo y Daniel Ku reciben llamado nacional

» Los tres atletas y el entrenador Rodríguez Méndez deberán concentrarse a partir del día 16 de julio de 2012 en el Centro Nacional de Desarrollo y Talentos de la Ciudad de México Por Vicente Martín La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas que preside Rosalío Alvarado del Ángel, convocó a tres atletas quintanarroenses para formar parte de los selectivos tricolores que tomarán parte en próximos eventos internacionales, aseveró el entrenador del Centro Estatal de Desarrollo y Alto Rendimiento (CEDAR) de Quintana Roo, Jorge Rodríguez Méndez. De nueva cuenta por su calidad, campeones de Quintana Roo de la pasada Olimpiada Nacional que tuvo como sede el estado de Guanajuato, son llamados a portar el uniforme azteca. Leonardo Ramos, en la división de 62 kilos, estará tomando parte en el Campeonato Panamericano Sub 15 que se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, del 21 al

Fotos: Vicente Mart í n

CHETUMAL

Daniel Ku, David Palomo y Leonardo Ramos.

27 de agosto del 2012. Mientras que David Palomo y Daniel Ku, en las divisiones de 77 y 85 kilogramos, respectivamente, en el Campeonato Mundial Sub 17 que se llevará a cabo en Eslovaquia, del 16 al 22 de Septiembre de 2012. Los tres atletas y el entrenador Rodríguez Méndez deberán

concentrarse a partir del día 16 de julio de 2012 en el Centro Nacional de Desarrollo y Talentos de la Ciudad de México, mismo que tendrá una duración hasta el 30 de julio, para después viajar a Mérida, Yucatán. El sub 17, Leonardo, se quedará a trabajar hasta el final de la Competencia Panamericana,

Su probada calidad los llevó a la selección nacional.

mientras que los sub 17, David y Daniel, a partir del 16 de agosto viajarán hacia un campamento especializado en Sofía, Bulgaria, donde estará el entrenador nacional en jefe, Konstantin Darov. Atento a lo anterior, esta selección debe de tener una preparación especializada en este país cuyo término será el 16 de septiembre,

fecha de inicio del Campeonato Mundial Sub 17 en Eslovaquia. Estos dos últimos van al Campeonato Mundial de la especialidad, tras haber participado en el Campeonato Panamericano de villa del Mar, en Chile, donde Palomo cosechó dos metales argentas y una plata, mientras que Ku finalizó en la cuarta posición.

Candente lucha por liguilla en Tercera Fuerza A Por Vicente Martín

Este fin de semana se jugará la fecha 21 de la Tercera Fuerza A, Qualiy Store, donde se vivirá con gran intensidad y podría concluir con un cierre de película, ya que son varios los involucrados a la liguilla y todos quieren quedar en una mejor posición. El liderato podría no importarle a los escépticos, sin embargo, en este campeonato quien culmine con la mayor puntuación en 21 jornadas disputadas asciende automáticamente a la Segunda Fuerza “A”, Refaccionaria la Central, una de las ligas más competitivas de la capital del estado. En la fecha 20 el líder, Carnicería Chus, superó 2-0 Deportivo Brodies y llegó a 47 unidades, pero aún su último compromiso será ante Deportivo Cinders, un equipo aguerrido y que si bien ya está calificado con 40 puntos ocupa el triunfo para colarse entre los primeros cuatro. Deportico Cinders llega motivado a su encuentro ante líder, ya que aplastó 4-0 a Deportivo Tec y no se conforman con lo hecho, quieren más. Por su parte, Clutch y Frenos Valdez y Jaguares del Cereso podrían aprovechar un tropezón del equipo carnicero, ya que ambas escuadras cuentan con 46 unidades, sin embargo la diferencia de goles le favorece a los mecánicos con + 56, mientras que los felinos tienen + 39. En su último compromiso, los

Fotos: Vicente Mart í n

CHETUMAL

La Tercera Fuerza A de futbol tendrá un cierre emocionante.

de Valdez vencieron 8-2 a Sabritas con triplete de Adolfo “El Sheck” España, par de Luis Mezquita, dos más de Jony “Tanque” Ku y contribución de Omar Mena. Por los fritureros descontó Gilmer Méndez. El cierre para el conjunto mecánico sacará chispas ya que enfrentarán al Diario de Quintana Roo que está urgido de puntos y una victoria, acompañada de par de resultados, los pondría a pensar en la calificación. Mientras tanto, los Jaguares del Cereso superaron 6-3 a la Escuela Eva Sámano con par de goles de Joel Balderas, doblete de Edwin Lugo y solitarios de Óscar Rangel y Gilberto Kep. Por los estudiantes descontó Manuel

Ayala, Antonio Chan y José Pérez. Los Galácticos de Santa Elena quieren fiesta y de la grande. La victoria de 4-0 sobre 8 de Octubre le da esperanza y más su goleador Daniel Evam, quien se aventó los cuatro tantos ante los de la popular colonia. En más resultados, Deportivo 4 Hermanos derrotó 7-6 a Inter Ius, Fabulosos Cadillac cayó 4-3 ante Zapatería Kids; Río Hondo doblegó 2-0 a Deportivo Centro y con el mismo marcador Aarón Merino venció al Congreso del Estado. Cabe subrayar que de los equipos antes mencionados sólo Río Hondo tiene una muy ligera esperanza de calificar y la Aarón Merino ya está prácticamente con su pasaporte en mano.

Son varios los involucrados que aspiran a liguilla.

3

Luchan por quedar en una mejor posición.

EL DIARIO DEPORTIVO


Conquistan Centroamericano Viernes 6 de Julio de 2012

» Los quintanarroenses ganan en Guatemala el torneo Sub-13 y le dan a México su clasificación al Latinoamericano que se jugará en noviembre en Venezuela

L

Redacción

CANCÚN

os quintanarroenses Diego Fuentes y Darío Arce, ganan en Guatemala el Centroamericano Sub-13 de Tenis de Mesa y le dan a México su clasificación al Latinoamericano Infantil que se jugará en noviembre en Venezuela. Diego y Darío ratifican el por qué ganaron la Olimpiada Nacional por equipos para Quintana Roo así como el ser México A, al vencer en la final centroamericana ahora al equipo México B integrado por George Wang del IMSS México y Bryant León, de Baja California. El sistema de competencia es de cuatro jugadores por país, con la respectiva división de A y B al

jugarse por equipos en la modalidad Corbillon de la siguiente manera; dos singles un dobles y dos singles para ganar tres de cinco puntos posibles. Diego y Darío fueron colocados en el grupo uno y vencieron a Guatemala B y El Salvador respectivamente 3-0 para clasificar a la ronda de los ocho mejores donde les correspondió medirse a Guatemala, a la cual vencieron 30 para asegurar medalla y colocarse en semifinales. Guatemala A fue el rival en turno para la semifinal, Darío y Diego volvieron a ganar 3-0 para instalarse en la final, donde enfrentarían a México B que superó en la otra semifinal 3-1 a Costa Rica A. La final entre mexicanos por el

pase al latinoamericano terminó 31 a favor de los quintanarroenses Diego Fuentes, que en noviembre festejará en Venezuela sus 13 años de edad, acompañado de Darío Arce, único jugador del torneo con 10 años de edad e integrante del equipo mexicano Sub-13. En la rama Sub-11 femenil, la quintanarroense Diana Navarrete hizo equipo con la poblana Lucia Fernández y lograron la medalla de plata al perder la final ante El Salvador 3-2. A la espera del anunció por parte del comité organizador si es sólo uno o dos equipos los que acuden al Latinoamericano de esta categoría. El entrenador nacional y coordinador de la Escuela Técnica de Tenis de Mesa de Quintana Roo, Milton García, comento: “Fue un gran torneo, Diego y Darío están muy bien preparados, lo principal era ganar para lograr el pase al Latino para México, ahora nos falta cerrar el Centroamericano con el dobles varonil que confío ganemos, y el evento

Foto: Especial

Diego Fuentes y Darío Arce, al Latino Infantil de tenis de mesa

Diego Fuentes y Darío Arce, campeones Sub-13.

individual en el cual se ofrecen cuantro pases individuales al Latino de Venezuela; ya con el boleto esta-

mos más tranquilos y eso nos da más confianza para ganar más medallas, estamos muy contentos”.

Motivado Torrado a volver Reprueba Chivas

primer examen

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

4

EL DIARIO DEPORTIVO

El Universal

GUADALAJARA

Foto: El Universal

El largo tiempo que lleva Gerardo Torrado sin poder jugar, le motiva ahora a sentirse como un niño en su regreso a los entrenamientos y espera estar listo para el arranque del Apertura 2012, aunque no quiere acelerar este proceso, para no recaer. El mediocampista, quien ha sido seleccionado en diferentes equipos y en diversas competencias, señaló que le ilusiona poder volver a jugar con la selección y tiene en mente el anhelo de jugar la Copa Confederaciones, torneo al cual el Tri calificó al ser campeón de la Copa Oro 2011 y del cual fue pieza clave. "Nunca había atravesado por está situación y sí hubo momentos en los que estuve muy desesperado de no saber que es lo que tenía y no saber que es lo que me afectaba, pero creo fue parte del camino de aprendizaje que uno debe tener". Tras ser operado el 5 de diciembre pasado, el volante de Cruz Azul, jugó 20 minutos ante Atlante y otros 20 contra Jaguares, durante el torneo Clausura 2012, pero de ahí no pudo volver a jugar con la Máquina en el torneo de Liga, ni tampoco en la Copa Libertadores de América. "Ahora ya anhelo volver a las canchas". "Quiere competir, competir siempre ha sido mi arma principal, ser un jugador competitivo, no dar un balón por perdido, tengo ilusiones muy grandes. Ahora disfruto mucho más cada entrenamiento, cada golpe de balón, le pongo mucho más énfasis a todas las cosas, me tocó estar mucho tiempo fuera del campo y ahora lo estoy disfrutando como niño chiquito". El capitán de la Máquina dijo que quiere disfrutar cada encuentro donde le toque participar y tiene dos ilusiones que espera cumplir, darle a Cruz Azul el anhelado título y jugar con

Gerardo Torrado.

México la Copa Confederaciones de Brasil 2013. "Entre mis ilusiones está el ser campeón con Cruz Azul, se armó un gran conjunto y también tengo la mirada puesta en la Selección. Yo creo que mi funcionamiento y mi rendimiento me darán el seguir siendo tomado en cuenta para la Copa Confederaciones, que aunque queda todavía un año". La lesión en los isquiotibiales se debió a la continúa participación de Torrado entre los clubes, particularmente Cruz Azul y la Selección para jugar Copa Oro, Copa América y partidos amistosos sin tener vacaciones, lo que acarreó el excesos de carga muscular. "No me arrepiento, quizás sí me pasó factura por el hecho de siempre querer estar, aunque tengas una molestia te las aguantas, por querer estar siempre ayudando y aparecer, pero esto ya está. Es parte también de mi esencia y ahora tengo que aprender de todo esto para que

no vuelva a suceder". Torrado ya reapareció en un partido en forma el sábado anterior, en el choque por el tercer lugar de la Copa Esmeralda, jugada en León, donde la Máquina enfrentó al Pachuca, donde el técnico Guillermo Vázquez lo mandó al campo los últimos 20 minutos del encuentro, algo que agradó al mediocampista de contención. "Todo se dio para que pudiera jugar, el rival estaba con 10 hombres y ya estaba avanzado el partido, cuando me tocó entrar y afortunadamente me sentí muy bien. Sé que me va a costar un poco el regresar a mi ritmo habitual, porque estuve mucho tiempo parado, pero esto con paciencia y mucho trabajo se consigue otra vez". "Nunca me pasó por la mente tener que retirarme por la lesión, si bien es cierto esto no me había pasado (una lesión tan larga), pero yo estaba convencido que con la rehabilitación iba a regresar a entrenar con mis compañeros", mencionó.

Rafael Márquez Lugo, refuerzo del Guadalajara, había anticipado el deseo de anotarle a su ex equipo. Se queda con las ganas. Miguel Sabah, en cambio, sí cumple el cometido: observa el viaje lento de la pelota, saborea su encuentro con las redes y arranca el festejo. El primer examen de Chivas, ya en tierra mexicana, termina con una derrota de 0-1 frente a Morelia que siembra muchas dudas. En el arranque de la Copa Jalisco, hay las imprecisiones propias del caso: Rafael Márquez Lugo sufre para alcanzar la pelota; Xavier Báez equivoca un pase; Omar Arellano hace un mal remate; Mario de Luna se ve lento en la marca; Kristian Álvarez pierde el balón en la salida... Lo normal, al tratarse de un partido de pretemporada. El proyecto que encabeza en el escritorio Johan Cruyff y que dirige en la cancha John van’t Schip, ambos holandeses, esboza los primeros trazos de los que hasta ahora es apenas una promesa a la que le falta todavía mucho recorrido para cumplirse. En el 4-3-3 que ahora intenta dominar el Guadalajara hay rasgos muy claros. Buena parte del desgaste que sufra este Rebaño Sagrado caerá sobre los hombros de los dos mediocampistas abiertos: ante Morelia son Luis Ernesto Pérez, por derecha y Giovani Hernández, por izquierda. Su labor de apoyo al mediocampista de contención es importante, pero más énfasis se pone en la dinámica con la que deben sumarse al frente, pues su aparición será factor sorpresa en este cuadro rojiblanco. Los extremos, Omar Arellano y Jesús Sánchez al inicio, permanentemente pegados a la banda. La escuela holandesa obliga a abrir el campo. Sin embargo, un bosquejo no alcanza para ser obra de arte. A este equipo le falta tiempo para domi-

nar lo que propone. En el primer tiempo es evidente. Guadalajara ataca hasta con cinco hombres, pero sufre para encontrar claridad. Sólo una aproximación clara: al minuto 24, Luis Pérez desde la banda derecha levanta la cabeza y observa, hasta el lado contrario, la entrada a toda velocidad de Omar Arellano, el centro cruza el área con precisión, “La Pina” llega puntual a la cita, pero el remate de zurda se va apenas por un lado. Para Guadalajara no hubo más. Morelia, por su parte, muestra también los vestigios de la pretemporada: piernas duras, imprecisión, poca velocidad. Pero con eso le basta para meter en apuros a Luis Michel al ’39, cuando Joao Rojas globeó con intención para que el arquero rojiblanco, don esfuerzo, regresara para desviar a tiro de esquina. En la segunda parte, Van’t Schip mantiene el cuadro con el que arrancó. El conjunto tapatío viste de azul y ocupa la banca visitante en el estadio Jalisco, que durante 50 años fue su casa. Ligera mejoría: Omar Arellano se desprende de la banda, recorre hacia el centro con el balón pegado al pie, dispara potente, pero a las manos de Federico Vilar, al ’57. Cuatro minutos más tarde, Morelia enfría la reacción tapatía. Kristian Álvarez pierde el balón en la salida. Luis Michel está adelantado. Riesgos del nuevo sistema. Miguel Sabah se da cuenta. Bombea el esférico que viaja lento a su encuentro con las redes. El arquero del Rebaño Sagrado corre desesperado. Su lance es inútil. Monarcas marca el 0-1 definitivo. Entonces vienen los cambios del Guadalajara. Apenas le alcanza para un remate del “Cubo” Torres que Vilar manda a tiro de esquina (’68) y una volea de Michel Vázquez que sale desviada (’87). Es todo para el conjunto de Van’t Schip. Chivas reprueba su primer examen en México.


Viernes 6 de Julio de 2012

Aprueba la IFAB para uso inmediato tecnología para detectar goles en el futbol

Habrá “Ojo de Halcón” » La decisión permite que la FIFA utilice la tecnología en la Copa del Mundo de 2014; se espera que la Liga Premier inglesa ponga a prueba uno de los sistemas la próxima temporada

E

AP ZÚRICH

l organismo que dicta las reglas del fútbol aprobó el jueves, para uso inmediato, dos sistemas tecnológicos que detectan si una pelota cruzó la raya de gol. La decisión de la International Football Association Board (IFAB) permite que la FIFA use la tecnología en la Copa del Mundo de 2014. Se espera que la Liga Premier inglesa utilice uno de los sistemas la próxima temporada. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, es uno de los integrantes del grupo que aceptó los resultados de las pruebas de los sistemas “Ojo de Halcón” y “GoalRef”. “Ojo de Halcón” es un sistema diseñado por una compañía británica y utiliza cámaras para detectar si una pelota cruzó la raya de gol. La tecnología es usada en el tenis y el cricket. “GoalRef”, diseñado por una firma danesa-alemana, utiliza sensores magnéticos para detectar el movimiento de un balón especial.

Paso decisivo La FIFA dio el jueves un paso decisivo en la modernización del futbol al aprobar el uso de la tecnología en la línea de gol, una medida que puede acabar con una de las jugadas más polémicas de los partidos, el llamado tanto "fantasma". El International Football Association Board (IFAB), el organismo responsable del reglamento del fútbol, ha acordado por unanimidad en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) el uso de esta tecnología. Tras nueve meses de pruebas,

que comenzaron en agosto de 2011, la IFAB ha acordado, también por unanimidad, recurrir a la tecnología de las empresas 'GoalRef' (un chip alojado en la pelota) y 'Hawk-Eye' (cámara ojo de halcón). Esta aprobación queda pendiente de una prueba final de instalación en cada estadio antes de que los sistemas puedan ser utilizados en partidos 'reales' de fútbol, según la FIFA. La IFAB explica que esta tecnología se usará sólo para la línea de gol y no en otras áreas del terreno de juego. La nueva tecnología empezará a utilizarse en el Mundial de Clubes de Tokio, así como en la Copa de las Confederaciones de Brasil de 2013 y en la Copa del Mundo de Brasil de 2014. Asimismo, la IFAB ha aprobado, también por unanimidad, la figura de los 'árbitros asistentes adicionales', tras dos años de pruebas en la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Eurocopa 2012, así como en competiciones en Brasil, Francia, Marruecos y Catar. La IFAB está integrada por las cuatro federaciones británicas (Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales), que tienen un voto cada una, y la FIFA, que posee cuatro votos en nombre de todas las asociaciones afiliadas. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que en principio era reacio a la aplicación de la tecnología en la línea de gol, cambió de parecer en la Copa Confederaciones de Sudáfrica 2009 y en el sucesivo Mundial. En la final de la Copa Confederaciones de 2009 entre Brasil y Estados Unidos, un remate de cabeza de Kaká pudo entrar en la portería de Howard, pero éste sacó la pelota,

El uso de la tecnología en la línea de gol tiene como objetivo acabar con una de las jugadas más polémicas de los partidos, el llamado gol "fantasma".

que dio en el larguero, antes de que la atrapara definitivamente. El gol hubiera supuesto el empate a dos. La polémica se atenuó porque la "verdeamarelha" ganó 3-2. Este "gol fantasma" tuvo una sucesión en el choque de octavos del Mundial de Sudáfrica entre Inglaterra y Alemania. Con el 2-1 en el marcador, al final del primer tiempo, un remate de Frank Lampard dio en el larguero y botó claramente dentro de la portería alemana. Los ingleses se lanzaron a celebrar la igualada, pero el árbitro no concedió el tanto. La fortuna le devolvió el favor a Inglaterra en la reciente Eurocopa, en el duelo con Ucrania de la fase de grupos. Corría el minuto 62 del partido, remató Marko Devic y la hinchada amarilla se disponía a gritar el empate de Ucrania cuando John Te r ry sacó el balón, que había rebasado por completo la línea de gol. El

gol no subió al marcador y a Inglaterra le valió el tanto que había marcado antes Wayne Rooney. Este error arbitral hizo que Joseph Blatter proclamara que la tecnología en la línea de gol "no es una posibilidad, es una necesidad". El planteamiento de la FIFA para empezar a utilizar la tecnología y evitar posibles goles "fantasma" es que el sistema cumpla los principios de certeza al cien por cien y de inmediatez, con comunicación interna para los árbitros. El danés Claus Bo Larsen fue el primero en utilizar la tecnología en la línea de meta para resolver dudas sobre los goles "fantasma" durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2007 en Japón. "Todo fue bien. Para mí es una solución ideal instaurar este sistema", dijo Larsen en alusión al sistema probado en aquel torneo por el que cuando la pelota rebasa la línea

de meta aparece la palabra "gol" en el reloj digital del árbitro, que emite a la vez una señal sonora. Los goles "fantasma" forman parte de la historia del fútbol. Además de los citados, el más trascendental fue el de Geoffrey Hurst en la prórroga de la final de Wembley del Mundial de 1966 entre la anfitriona Inglaterra y Alemania. En el minuto 101, un disparo de Hurst se estrelló en el larguero de la portería alemana y botó sin traspasar el marco. El árbitro suizo Gotffried Dienset consultó con el juez de línea y concedió gol. Era el 3-2, preludio del 4-2 definitivo. A España le ocurrió en México 1986 con Brasil como rival. Un disparo de Michel botó dentro de la portería tras ser repelido por el larguero. El árbitro australiano Bambridge no validó el tanto pese a las protestas de los españoles. El brasileño Careca marcó luego el único tanto del encuentro de la fase de grupos.

Rechaza Barrera haber fracasado en Europa El Universal CIUDAD DE MÉXICO No regresó porque puede, sino porque puede, regresó. Y es que Pablo Barrera se siente renovado por volver a México, de regresar a Cruz Azul y echar a andar de nuevo su carrera. “No me arrepiento de haber ido a Inglaterra; no me arrepiento de haber ido a Europa, a pesar de lo que digan los demás”, comenta el ahora volante de la Máquina. Su llegada al conjunto cementero, acepta, tuvo mucho que ver con la actividad que tuvo no en el West Ham, no en el Zaragoza, sino en la Selección Nacional. “Claro que estar en la Selección me benefició mucho, porque aunque trabajaba mucho en mis equipos no tenía la actividad que uno quisiera, en el Tri me han tenido confianza y he podido jugar, eso me ayudó mucho a no perder del todo ritmo, y mostrarme”, asegura. El Mundial de 2010 fue lo que catapultó a Barrera al Viejo Continente. Todos pensaban que el West Ham United sería su lugar de triunfo,

al final fue el comienzo de muchas horas de entrenamiento y pocos minutos de juego, tanto que fue transferido a España, al Zaragoza, donde gracias al cobijo de Javier Aguirre tuvo acción, pero sin consolidarse. Con el conjunto inglés, Barrera jugó un total de 42 partidos, la mayoría incompletos, en los diferentes torneos en los que participó; y con el Zaragoza tuvo acción en 20 para acumular 2439 minutos. Así que al final fue el Tri el que lo sacó a flote. A pesar de su poca actividad en el West Ham y el Zaragoza de España, José Manuel de la Torre lo tuvo como uno de sus baluartes en las convocatorias, en las que acumuló un total de 26 juegos y 1864 minutos. Mucho se habló sobre las causas por las cuales Barrera tuvo con tan poca actividad en Europa, la más señalada fue la poca actitud que tuvo para aprender inglés. Lo que Pablo desmiente. “¿Qué? ¡Para nada! A los tres meses ya me manejaba bien, salía a la calle a comer solo. Tenía una maestra particular que me daba

clases en la tarde, al poco tiempo podía entender todo lo que me decía el técnico, quizá no podía entablar una charla muy amplia, pero si entendía”. - ¿Por qué no jugabas? “Decisión técnica. Me sentía bien, la verdad; al ver que no entraba en planes trabaja más y más, hasta mis compañeros me decían que no entendían el por qué no me tomaban en cuenta... cosas del futbol”. - ¿Y en España? “Bueno, ahí fue un poco más complicado por la situación del equipo. La idea era quedarme allá, en España, pero la cuestión de los extranjeros, los extracomunitarios, fue lo que afectó, pero ahora estoy en Cruz Azul y no me arrepiento”. Al final, Barrera está feliz. “Mi hija va a nacer pronto, seguro que traerá torta bajo el brazo”, dice. Regresa por la puerta grande y argumenta seguro de sí mismo: “Yo no fracasé. No me arrepiento de la aventura que tomé. De 2010 a la fecha he estado en Inglaterra, en España y ahora estoy en México, en un club grande como

Pablo Barrera.

lo es Cruz Azul”. Memo Vázquez, el técnico, tuvo mucho que ver con su contratación. “Claro que le estoy agradecido a Memo, me conoce bien, sé como juega, lo que quiere en la cancha”. Aun así afirma que no será de los consentidos del técnico:

“No tengo ventaja sobre nadie. Vengo a partir de cero a realizar mi trabajo, a divertirme con él”. - ¿Todos los ojos estarán sobre ti? “Nada de eso es nuevo”. - Habrá mucha presión. ”¿Presión? Esto es futbol y soy un privilegiado al jugarlo”. EL DIARIO DEPORTIVO

5


Campeones, con premio extra Viernes 6 de Julio de 2012

En futbol siete Aliados 2012, de la Asociación de Hoteles

Por Armando Castillo

Los campeones de los torneos de futbol siete Aliados 2012, de la Asociación de Hoteles de Cancún y Restaurantes Canirac 2012, Mera Corp y CPK, respectivamente, recibirán como premios extra, boletos para el partido del Atlante contra Pachuca, que se realizará el próximo domingo 22 del presente mes, a partir de las 6:00 de la tarde en el estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo”. El coordinador de ambos torneos, Will Boone, comentó que el club Atlante se había comprometido con algún premio para los campeones, pero estos no se pudieron entregar en la premiación de las finales, por lo que, quedaron pendientes, sin embargo, los directivos azulgranas cumplieron con su parte y los monarcas recibirán boletos para el partido de los Potros contra los Tuzos, en lo que será el inicio del futbol mexicano. “El Atlante otorga al equipo de Mera Corp, campeón del Torneo de Futbol Siete Aliados 2012, de la Asociación de Hoteles de Cancún, entradas gratis para 15 personas al juego de éste próximo domingo 22 de julio, que esta programado a las 6 de la tarde en el estadio Olímpico

Fotos: Armando Castillo

CANCÚN

Conjunto de Mera Corp.

»Mera Corp y CPK recibirán boletos para el partido del Atlante contra Pachuca, que se jugará el próximo domingo 22 del presente mes “Andrés Quintana Roo”, comentó el coordinador de los dos torneos, Will Boone. Dijo que la mecánica para hacer válido el premio, el equipo

Mera Corp, deberá de enviar vía correo electrónico a Futbilly, una lista con el nombre de las 15 personas que asistirán al juego con al menos una semana de anticipa-

Equipo de CPK.

ción. “Esto es, deberán de enviar la lista a más tardar el lunes 16 de julio, para que unos días antes del juego, se les comunique a que hora y en que puerta deberán de presentarse las personas, mismas que deberán de traer su identificación (IFE o licencia) si son mayores de edad. Si algún jugador no puede asistir, puede ceder su espacio a

Buscará Longoria título mundial El Universal

Foto: Armando Castillo

CIUDAD DE MÉXICO

Triunfan en tenis familiar

El próximo domingo se jugarán las finales.

Por Armando Castillo

CANCÚN

La familia Monroy, se impone 674 y 6/0 a la Familia Cintora, en la categoría Familiar (un hijo y un papá) dentro de la séptima etapa del Circuito de Tenis Cancún 2012, que se está realizando en el Club Casablanca y que estará terminando con las finales el próximo domingo 8 del presente mes. Alina y Gaby Monroy, conformaron la pareja para enfrentar a Paola y Brenda Cintora, quienes en el primer set sufrieron en serio para vencer a la Familia Cintora, quedando éste parcial muy apretado 6/4, pero en el segundo perio-

6

EL DIARIO DEPORTIVO

do, la Familia Monroy, sería mas certera en sus saques y atacarían muy bien la reda, para adjudicarse la victoria 6/0. Mientras que en la modalidad individual, Luis Michaud se impuso cardíacamente en tres sets 4/6 6/3 y 10/7 a Emmanuel Escobar, quien vendió cara su derrota; en tanto, Christian Chaussat se impuso 6/2 y 6/3 a Bruno Valdivieso; Néstor Rodríguez, derrotaría tranquilamente a Anders Wilheman, con parciales de 6/0 y 6/1. Juan Carlos Ibarra sufrió un poco para vencer a Jorge González, al adjudicarse el triunfo en dos sets de 6/4 y 6/2; mientras que Ian Pérez dio cuenta de Rafael Hernández, con parciales de 6/2 y 6/1.

Los próximos partidos: Víctor Padilla contra Héctor Martínez (14:00 horas); Stephanie Martínez ante Ana Salinas (16:00), Víctor Burgos se medirá a Iván Caltzontzin (17:30), Tracey Kennedy chocará con Rosalba Uribe (17:30), Pablo Gómez enfrentará a Rodrigo Valdivieso, Leonardo Valdivieso vs Juan Guerrero (19:00). Santiago Viesca ante Pablo Gutiérrez (19:00), MateoWarman contra Ricardo Sañudo (20:30), Luca Santini vs Jesús Gómez(20:30), Marco Pacheco vs Néstor Rodríguez (20:30), Gerardo Cardoso vs Ernesto Álvarez (20:30) y Jorge Molina vs Ian Pérez (20:30).

un amigo o familiar”, apuntó. La misma mecánica es para los campeones del Torneo de Futbol Siete Restaurantes Canirac 2012, CPK, quienes tienen derecho a 12 boletos individuales; “Futbilly, agradece al Atlante por su apoyo al deporte amateur y a la comunidad cancunense, y felicita de nuevo a los equipos Mera Corp y CPK, por sus títulos”.

La número uno del mundo en el racquetbol, la mexicana Paola Longoria, se prepara para representar a México en el Campeonato Mundial Elite de la especialidad que se realizará en Santo Domingo, República Dominicana, del 4 al 11 de agosto, por lo que no podrá asistir como invitada especial a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Me tocó que se empalmaran las mismas fechas, yo pensaba que iba a ser después; hace cuatro años que estuve en los juegos de China, me tocó volar del Mundial de Irlanda a Beijing, pero bueno, mi compromiso es el Campeonato Mundial que es el máximo evento para mi deporte que no es olímpico, y le deseo suerte a toda la delegación mexicana que va a estar en Londres”, comentó. “Es el título que me falta conquistar en singles, además que quiero refrendar en dobles con Samantha Salasque acaba de regresar a las canchas tras ocho meses de ausencia por lesión, tenía dos semanas practicando y no estaba al cien por ciento; esperamos que llegue en perfectas condiciones, le está poniendo todas las ganas, tuvimos un mal día en el campeonato nacional donde nos ganaron Jessica Parrilla y Diana Aguilar, pero el compromiso es refrendar en el mundial y ella está trabajando fuerte en la rehabilitación del hombro”, señalo Agregó que “los rivales fuertes serán, sin duda, Estados Unidos con Rhonda Rajsich en singles y dobles, esta vez tendrá como pareja a Kim

» Paola Longoria se prepara para representar a México en el Campeonato Mundial Elite de la especialidad que se realizará en Santo Domingo, República Dominicana, del 4 al 11 de agosto

Russell, quien es esposa del jugador número uno del mundo; pero hay otras jugadoras fuertes que están también en la gira profesional como las de Bolivia que nos dieron mucha pelea en el panamericano de Chile, Jen Saunders de Canadá, entre otras”. Como parte de su preparación, Longoria entrenará del 12 al 17 de julio en Seattle, Estados Unidos, y después regresará a San Luis Potosí para entrenar junto a Samantha Salas en los dobles. “Me siento muy bien, he tenido una buena racha en el tour profesional, el panamericano, el nacional, pero todo ha sido a base de mucha dedicación y disciplina en mis entrenamientos, estoy en doble sesión muy enfocada en el Mundial para ganar el título en singles y dobles, me siento en mi mejor momento”, manifestó la también campeona centroamericana y panamericana. El equipo mexicano que estará en el mundial de racquetbol de República Dominicana esta integrado en la rama femenil por Paola Longoria, Samantha Salas y Jessica Parrilla, y en la categoría varonil por Polo Gutiérrez, Álvaro Beltrán y Javier Moreno.


Viernes 6 de Julio de 2012

Quedan definidos los horarios y escenarios

Explosivos duelos se esperan en la Juvenil A, Jr. Midget y Jr. Peewee.

El sábado surgirán los campeones.

Avistan batalla en la Ofase Por Armando Castillo CANCÚN Definidos los horarios y escenarios de las finales de las categorías Juvenil “A”, Jr. Midget y Jr. Peewee del Torneo Primavera 2012 de la Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase), que se estarán realizando el próximo sábado a partir de las 9:30 de la mañana. El Coliseo Maya de la Universidad Anáhuac, será el escenario de casi todas las finales: A las 9:30 de la mañana del próximo sábado, se

» Las finales de las categorías Juvenil A, Jr. Midget y Jr. Peewee del Torneo Primavera se estarán realizando el próximo sábado a partir de las 9:30 de la mañana realizará la final de la categoría Jr. Midget, Conferencia “B”, entre los equipos Dolphin’s y Corsarios. Los “delfines” vienen de eliminar en la semifinal a los Lobos del ITM y los “bucaneros” a Gladiadores. Mientras que en la Conferencia

“A”, la final será a las 15:00 horas, y será protagonizada entre Lagartos de Cancún y Bucaneros. Los “reptiles” dejaron en el camino a los Lobos del Monteverde y los “filibusteros” eliminaron a los Caballeros de Playa del Carmen.

La final de la Juvenil “A”, conferencia “B”, se realizará a las 11:30 de la mañana, entre los equipos Dolphin’s y Águilas. Los “delfines” vienen de eliminar en la semifinal a los Lobos de Cozumel; mientras que las “aves rapiñas” dejaron en el camino a los Huracanes de ULSA. En la conferencia “A”, a realizarse a las 17:00 horas, Lobos de Monteverde y Troyanos del Alexandre, disputaran la final. Los “animales salvajes” vienen de eliminar en la semifinal a los Caballeros de Playa del Carmen y

los troyanos dejaron en el camino a los Bucaneros. La única final del Torneo Primavera 2012 que no se jugará en el “Coliseo Maya”, será la de la categoría Jr. Peewee, a efectuarse en el campo de la unidad deportiva Inalámbrica de Mérida, que disputaran los equipos Tigres de Mérida y Lobos de Monteverde Cancún. Los Lobos del Monteverde vencieron en la semifinal a los Lagartos de Cancún y los Tigres de Mérida, dejaron en el camino a los Bucaneros de Cancún.

Regresa del retiro la golfista Lorena Ochoa

Escuadra Mangas FC.

Avanza Cometas a semifinal Por Armando Castillo

CANCÚN

L

a golfista mexicana Lorena Ochoa, ex número uno del mundo que se retiró en mayo de 2010, anunció que competirá en octubre en el Abierto de Francia. Ochoa, de 30 años, señaló el jueves en su página de internet que el Abierto de Francia que se disputará del 4 al 7 de octubre será su primer torneo oficial desde su retiro, sin contar su propio torneo. Ochoa ganó 27 títulos de la LPGA, incluyendo dos majors, y fue número uno del ranking entre 2007 y 2010. Texto y foto: AP

El Deportivo Cometas, avanzó a la semifinal del Torneo Clausura de la Liga de Futbol Intertaxistas, categoría Veteranos, tras imponerse en los cuartos de final 1-0 a la escuadra Mangas FC, quien ahora esperará resultados de los demás encuentros, para ver si clasifica a la siguiente ronda como mejor perdedor. En la primera mitad, ninguno de los dos equipos pudo hacer daño, debido a la férrea lucha que se enfrascaron en la media cancha, aunque el cuadro Mangas FC, tuvo la oportunidad de abrir

el marcador, pero desaprovecharía la ocasión, por lo que, se fueron al descanso con el resultado parcial a cero goles. Para la parte complementaria, el Deportivo Cometa, asumiría el control de las acciones y a los 61’ de tiempo corrido, abrió el marcador con el gol de Juan Puerto, que a la postre sería el resultado final, porque el cuadro Mangas FC nunca pudo encontrar el camino para perforar la portería del rival. Con éste resultado de 1-0, el Deportivo Cometa, quien finalizó en la tercera posición general, hizo valer los pronósticos y avanzó a la semifinal, donde estará esperando al ganador que saldrá

del duelo entre Taxisttas y Deportivo Colipa; porque el mejor perdedor de los cuartos de final se enfrentará al Deportivo Osos, quien pasó directo a ésta fase por haber terminado en la primera posición del torneo regular. También la noche del miércoles, se llevó a cabo el duelo por el tercer lugar de la categoría Libre, imponiéndose con marcador de 52 el conjunto Real Sabritas sobre La Boutique. Los “sabriteros” recibieron al termino del partido el trofeo; mientras que Luis González, de La Boutique, resultó ser el campeón de goleo del torneo con 16 tantos. Ambos fueron por el presidente de la Liga, Pablo Santini. EL DIARIO DEPORTIVO

7


Viernes 6 de Julio de 2012

Serena vence a Azarenka y se instala en la final

Va por corona de Wimbledon Agencias

L

LONDRES

a estadounidense Serena Williams, sexta cabeza de serie de Wimbedon, batió el jueves en las semifinales del torneo a la bielorrusa Victoria Azarenka, segunda favorita, por 6-3 y 7-6(6), en una hora y 36 minutos, y jugará la final del Grand Slam sobre hierba ante la polaca Agnieszka Radwanska. La menor de las hermanas Williams, cuatro veces ganadora en el All England Club de Londres, se medirá en la pista central el próximo sábado a la tercera favorita del torneo, que el jueves se deshizo de la octava cabeza de serie, la alemana Angelique Kerber, por 6-3 y 6-4 en una hora y diez minutos. La sexta en el ranking de la WTA, que hoy firmó 24 saques direc-

» La menor de las hermanas Williams, cuatro veces ganadora en el All England Club, se medirá en la pista central el próximo sábado a la tercera favorita del torneo, Agnieszka Radwanska tos, solo se ha enfrentado dos veces a Radwanska, ambas en 2008, y en ambos casos salió ganadora, tanto en la tierra batida de Berlín, en octavos, como en los cuartos de final sobre la hierba de Wimbledon. La estadounidense, de 30 años, superó en 2011 una embolia pulmonar que la apartó durante un tiempo de las pistas y recuperó su máximo nivel de juego en el último Abierto de los Estados Unidos, donde alcanzó una final en la que cayó frente a la australiana Samantha Stosur. La cuatro veces campeona en el

All England Club acumula 41 títulos individuales a lo largo de su carrera, entre ellos trece grandes torneos. Williams se midió con una Azarenka que supo aprovechar sus primeros servicios al inicio del duelo, pero que sufrió ante la potencia de la estadounidense cuando trataba de defenderse al resto. La sexta favorita era superior al saque y atosigaba desde el fondo de la pista a la bielorrusa, que, sin embargo, se resistía a dejar machar a su rival por delante en el marcador. No lo hizo hasta el octavo juego,

cuando Williams persiguió una bola aparentemente inalcanzable y sorprendió a su rival para romper su servicio y adquirir una ventaja clave en el encuentro. No solo el marcador era desfavorable para Azarenka, sino también las estadísticas, dado que la bielorrusa perdió siete de los ocho encuentros que había disputado hasta ahora con la estadounidense, que se había impuesto por última vez a su rival este mismo año, sobre la tierra batida de Madrid. El tenis de Azarenka, de 22 años, explotó en 2011, cuando la bielorrusa alcanzó los cuartos de final de Roland Garros y las semifinales de Wimbledon, y su acceso a la elite del tenis femenino se confirmó este año en Australia, donde logró el primer título de Grand Slam de su carrera. Bajo la atenta mirada de su hermana Venus, Serena Williams pare-

ció sentenciar a la bielorrusa en esta edición de Wimbledon cuando volvió a imponerse al saque al inicio de la segunda manga. Azarenka trató de defenderse en lo que quedaba de partido, pero no fue capaz de frenar a la estadounidense, conjurada para alcanzar el último encuentro en la central del All England Club. En su séptimo Wimbledon, en el que hasta la semifinal frente a Williams no había cedido un solo set, Azarenka aspiraba a mejorar su resultado del año pasado, cuando cayó contra la tenista que acabaría llevándose Wimbledon, la checa Petra Kvitova. En esta ocasión, la menor de las Williams se encargó de destronar a la vigente campeona en los cuartos de final, cuando venció a Kvitova en dos sets, 6-3 y 7-5, en una hora y 24 minutos.

Serena Williams.

A “Checo” Pérez le va bien Silverstone Agencias LONDRES

El mexicano Sergio Pérez (Sauber) aseguró el jueves, que su monoplaza está en condiciones de "luchar por la victoria" en Silverstone, sede del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno. "Yo creo que es un circuito que se me da bien y espero que seamos muy competitivos. Tengo muchas ganas y confianza de este fin de semana en el que creo que podemos pelear por la victoria", dijo Pérez en Silverstone en rueda de prensa. En ese sentido, Checo Pérez,

que ganó en Silverstone en la Fórmula 3 británica y en la GP2 en el pasado, considera que con un buen rendimiento en la sesión de clasificación podría tener opciones para ganar la carrera. "Creo que llegamos a esta carrera con un buen coche, así que creo que estamos en una buena posición ante el fin de semana. Por eso, insisto en que el podio y la victoria debe ser nuestro objetivo en esta pista", ha reiterado. El piloto de Guadalajara está convencido de que el equipo ha resuelto los problemas que sufrió en su monoplaza en las dos anteriores carreras.

"Nuestros problemas en Valencia y en Montreal no sólo estuvieron en el balance de frenada, ya que también hubo otras cosas, pero lo más importante es que estamos entendiendo mejor el coche y esta es una pista muy diferente, con curvas rápidas en las que no hay frenadas tan fuertes" , ha comentado. Del trazado de Silverstone ha destacado "el ritmo que tienes en toda la vuelta" , lo que hace que sea una pista "exigente para los pilotos y los neumáticos", debido a que "es muy abrasiva y se degrada mucho el neumático" . También ha desvelado que Sauber trae a Silverstone varias

Sergio “Checo” Pérez.

mejoras en la faceta aerodinámica. "La parte trasera es nueva, así como los alerones. Venimos bien

preparados y con muchas ganas de que sea un gran fin de semana", ha añadido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.