El Deportivo

Page 1


Miércoles 8 de Agosto de 2012

Editor: Manuel Ávila

Avanza Brasil a la disputa del oro

A ritmo de samba AP MANCHESTER

Misión casi cumplida. Un triunfo más y Brasil tendrá su ansiado oro olímpico en el fútbol. Leandro Damiao metió un doblete, Rómulo agregó otro gol y Brasil derrotó el martes 3-0 a Corea del Sur para clasificarse a la final del fútbol de los Juegos Olímpicos de Londres, donde se enfrentará con México en la tercera definición latinoamericana en la historia. Brasil ya aseguró al menos la medalla de plata, pero de ese metal ya tiene dos en su colección, al igual que un par de bronce. Desde el arranque, la consigna en Londres fue oro o nada, el único título que le falta en las

» Con un doblete de Leandro Damiao y uno más de Rómulo la "Verdeamarelha" despacha 3-0 a la selección de Corea del Sur para clasificarse a la final del futbol de los Juegos Olímpicos

vitrinas de los pentacampeones mundiales. Para eso trajo un equipo de lujo con estrellas como Neymar, Damiao, Alexandre Pato, Thiago Silva y Marcelo, y hasta ahora los jóvenes brasileños no han defraudado. La "Verdeamarelha" es el único equipo que ha ganado todos sus partidos hasta ahora y tiene una abrumadora diferencia de 15 goles a favor y cinco en contra.

Lugar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 41

País Oro China 34 EU 30 Gran Bretaña 22 Corea del Sur 12 Rusia 10 Francia 8 Italia 7 Alemania 6 Kazajistán 6 Países Bajos 5 Australia 4 Irán 4 Hungría 4 Corea del Nte. 4 Cuba 3 Bielorrusia 3 Nva. Zelanda 3 Sudáfrica 3 Ucrania 3 Japón 2 México 0

Plata 21 19 13 5 18 9 6 13 0 3 13 3 2 0 3 2 1 1 0 13 3

Bronce 18 21 13 6 20 11 4 7 1 6 8 1 3 1 1 3 5 0 6 14 2

Total 73 70 48 23 48 28 17 26 7 14 25 8 9 5 7 8 9 4 9 29 5

Leandro Damiao fue el verdugo de los asiáticos.

Yahel Castillo dejó escapar la gloria.

Epke encumbra a Holanda

Agencias

LONDRES

El gimnasta holandés Epke Zonderland, de 26 años, se ha proclamado campeón olímpico de barra, con un ejercicio espectacular que puso en

pie al público del North G reenwich A rena de Londres. Zonderland recibió 16,533 puntos, por 16,400 del alemán Fabian Hambüchen, plata, y 16,366 del chino Zou Kai, que buscaba su tercer oro después de los de suelo y por equipos.

Epke Zonderland.

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Miguel Martín Alvarez Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL DIARIO DEPORTIVO

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera

Diseño editorial

Niza Puerto Paredes

El Universal LONDRES El clavadista mexicano Yahel Castillo terminó en el sexto lugar de la final individual de trampolín tres metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en una competencia en donde llegó a estar en el primer lugar. Sin embargo cerró con dos malas ejecuciones que lo dejaron fuera de la zona de medallas. Después de lograr una calificación de 95 puntos en la tercera ronda con una ejecución de tres vueltas y media hacía atrás superó a los competidores chinos que partían como los favoritos. Pero en su quinta ejecución tuvo una entrada pasmada y los jueces lo castigaron con 62 unidades para caer tercero. Luego le siguió un clavado más errático con seises y sietes, que sentenciaron la sexta plaza.

Miércoles 8 de Agosto de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General Vicepresidente Ejecutivo

Sin medalla

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 8 de Agosto de 2012

Protagonizan final electrizante

Meares, reina del velódromo Agencias LONDRES La ciclista australiana Anna Meares arrebató el martes la medalla de oro en velocidad a la británica Victoria Pendleton, el resultado opuesto a la misma final que se disputó hace cuatro años en los Juegos de Beijing. Meares, de 29 años, sumó su cuarta medalla olímpica, tras la plata de 2008, y el oro y el bronce que se llevó en Atenas 2004, mientras que la británica, que terminó la jornada entre lágrimas, no pudo sumar su tercer oro olímpico (ganó otro metal dorado esta semana en la

prueba de keirin). Pendleton, de 31 años y que ya había anunciado que esta sería su última carrera, ganó al sprint la primera manga de la final por una milésima de segundo, una diferencia que solo se pudo dirimir con la foto de llegada. Los jueces, sin embargo, decidieron relegar a la británica a la segunda posición en la serie al considerar que abandonó su carril durante la prueba. La británica estaba obligada a ganar las dos siguientes carreras para hacerse con el oro, y atacó

t e mprano en la segunda manga para tratar de imponerse a Meares. La australiana, sin embargo, no se dejó sorprender y terminó avanzando a Pendleton, relegada a la plata tras hacerse con el oro en la disciplina de keirin esta semana, en la última curva. Como hace cuatro años en Beijing, la china Shuang Guo se colgó el bronce al final de la jornada, al superar en dos mangas a la alemana Kristina Vogel, impotente ante una parte del dúo que batió dos veces esta semana el récord del mundo de velocidad por equipos.

» La ciclista australiana arrebata la medalla de oro en velocidad a la británica Victoria Pendleton, resultado opuesto a la misma final que se disputó hace cuatro años en los Juegos de Beijing

Corral culmina quinto en barras paralelas Agencias LONDRES Daniel Corral, gimnasta mexicano, se ubicó el martes en el quinto puesto dentro de la final de barras paralelas. Corral consiguió un total de 15.333 de calificación dentro de su rutina, misma que lo ubicó en la cuarta posición, por lo que el deseo de una presea se esfumó de forma inmediata. Enseguida, el japonés Kazuhito Tanaka lo desbancó al tener una rutina de 15.500 que no le alcanzó para rebasar a los punteros. El gimnasta chino Feng Zhe se proclamó en el North Greenwich A rena de L o n d res campeón olímpico de barras paralelas, con 15.966 puntos.

El gimnasta tuvo para México una histórica participación.

La medalla de plata fue para el alemán Marcel Nguyen, con 15.800, y el bronce para el francés Hamilton Sabot, con 15.566. EL DIARIO DEPORTIVO

3


Miércoles 8 de Agosto de 2012

En nado sincronizado vuelven a ser dominantes

Rusia, Continúa Rusia con la supremacía en la natación sincronizada.

Tuvieron una sobresaliente actuación en la rutina libre.

pentacampeona »La pareja rusa compuesta por Natalia Ishchenko y Svetlana Romashina continúan con la supremacía sobre la natación sincronizada, al conquistar oro en la modalidad de dúos LONDRES

Natalia Ishchenko y Svetlana Romashina continuaron el martes con la supremacía de Rusia sobre la natación sincronizada, al triunfar el martes en la modalidad de dúos para apropiarse de la medalla de oro. Las rusas mejoraron la nota que habían obtenido en las preliminares gracias a una sobresaliente actuación en la rutina libre. Totalizaron 197,1 puntos y no han perdido el oro en

esta disciplina desde Atlanta 1996. El único suspenso de la tarde giró en torno de quiénes se llevarían la plata. Fueron las españolas Ona Carbonell y Andrea Fuentes, que acumularon 192,9 unidades luego de una rutina animada, al ritmo de tango, la cual hizo que el público en el Centro Acuático aplaudiera al compás casi durante toda la actuación. Las chinas Huang Xuechen y Liu Ou mejoraron también su evaluación de las preliminares, con una muestra impresionante de ejercicios de piernas, que les concedió el bronce con una calificación de 192,870.

Natalia Ishchenko y Svetlana Romashina conquistaron el oro.

Fotos: AP

AP

Chinas imbatibles LONDRES

China cosechó con Yue Guo y Li Xiaoxia otra medalla de oro en el deporte que domina como ninguno, luego que el equipo de mujeres se impuso el martes 3-0 a Japón. Pese a la derrota, las japonesas salieron contentas. Su plata representa la primera medalla del país en tenis de mesa desde que este deporte ingresó al programa olímpico en Seúl 1988. China ha ganado tres preseas de oro en el tenis de mesa de Londres 2012, además de dos medallas plateadas. Podría completar la barrida del

metal dorado el miércoles, cuando el equipo de hombres dispute la final frente a Corea del Sur. El tenis de mesa es el pasatiempo nacional de China, país que suma 23 de las 27 medallas de oro repartidas desde 1988. En Londres, es casi

seguro que colocará esa proporción en 24 de 28. Singapur, con tres integrantes nacidas en China, se llevó el bronce, al imponerse 3-0 a Corea del Sur.

Oro y plata

Deng Lilin, Sui Lu y Aly Raisman.

El Universal

LONDRES

Foto: AP

China se llevó el oro en tenis de mesa.

4

EL DIARIO DEPORTIVO

Foto: AP

El Universal

La gimnasta china Deng Lilin ha ganado la medalla de oro en la final de barra de equilibrios de los Juegos Olímpicos de Londres, con una puntuación de 15,600. Su compañera Sui Lu se hizo

con la plata (15,500) y el bronce fue para la estadounidense Aly Raisman (15,066), que había sido cuarta pero presentó una reclamación que fue aceptada. La perjudicada fue la rumana Catalina Ponor, con la misma nota que Raisman pero fuera del podio por los criterios de desempate que aplica la federación internacional.


Miércoles 8 de Agosto de 2012

Ghasem Gholamreza logra el tercer oro olímpico para Irán

Rezaei, guerrero grecorromano AP LONDRES

» El luchador iraní

La lucha grecorromana le dio a Irán su tercera medalla olímpica de oro el martes cuando Ghasem Gholamreza Rezaei se impuso en los 96 kilos. Rezaei superó al ruso Rustam Totrov 2-0, 1-0 y se quedó con un oro que no figuraba en los pronósticos de nadie. Rezaei finalizó 16to en los juegos de Beijing hace cuatro años, pero una serie de resultados inesperados despejó su camino y el de Totrov hacia la final. Los bronces fueron para el armenio A rt u r Aleksanyan y el sueco Jimmy Lidberg. Hamid Soryan y Omid Noroozi ganaron las otras medallas doradas iraníes. El sudcoreano Kim Hyeon-woo, en tanto, triunfó en los 66 kilos, en cuya final superó al húngaro Tamas Lorincz 1-0, 2-0. El georgiano Manuchar Tskhadaia y el francés Steeve Guenot se llevaron bronces. Dos cubanos se quedaron en las puertas del podio al caer en peleas por el bronce. Yúnior Estrada perdió 2-0, 1-0 con el armenio Aleksanyan en los 96 y Pedro Isaac Mulens sucumbió ante el francés Guenot 4-0, 1-0 en los 66. Los venezolanos Erwin Caraballo y Wuileixis Rivas y el ecuatoriano Vicente Huacón cayeron en sus primeros compromisos. Caraballo, en su primera olimpiada, perdió 0-3, 0-2 ante el estonio Ardo Arusaar en los 96.

El Universal LONDRES

Totrov para quedarse con la presea dorada que no figuraba en los pronósticos de nadie Rezaei superó al ruso Rustam Totrov en la final.

"Estos no son unos Juegos Bolivarianos o Sudamericanos", expresó Caraballo. Rivas cayó 0-1, 0-1 ante el francés Guenot en los 66, división en la que Huacón sucumbió 1-1, 0-1, 1-3 ante el egipcio Ashraf Elgharabl. "No lo conseguí, traté fuerte de poder hacer mi trabajo, pero apenas tengo cinco años en este deporte y estoy compitiendo con campeones de 10 y 15 años en el deporte. Me siento orgulloso de estar representando a mi país y a Guayaquil", dijo Huacón. También en los 66, Mulens cayó 0-1, 0-1 ante el surcoreano Kim Hyeonwoo.

Ganó el oro a pesar de no llegar como favorito.

Maldición persigue a Liu Xiang

El 2004 fue un año glorioso para el atleta chino Liu Xiang, quien a los 21 años de edad conquistó por primera vez el podio olímpico al vencer en la prueba de 110 metros con vallas, dando además la primera medalla a su país en atletismo. Los títulos y preseas continuaron acumulándose en la vitrina del asiático, quien llegó a los Juegos Olímpicos de Beijing como el gran favorito, campeón defensor y además consentido de la afición. Sin embargo, Liu Xiang resultó ser la mayor decepción de la delegación china en su propia casa cuando en las preliminares de la prueba se lesionó y salió del estadio sin completar la carrera, dejando a los aficionados con un mal sabor de boca. El medallista olímpico se recuperó de su lesión y pronto volvió a deslumbrar en las pistas, lo que

6

supera al ruso Rustam

EL DIARIO DEPORTIVO

En las preliminares cayó al tratar de saltar el primer obstáculo.

hizo creer a la gente que estaba listo para reclamar su lugar en el podio olímpico de Londres 2012 y así nuevamente llegar como uno de los favoritos en la prueba.

A pesar de ello, la maldición se repitió para Liu Xiang, quien en las preliminares de la competencia cayó al tratar de saltar el primer obstáculo y terminó una vez más con su sueño

El atleta chino Liu Xiang quedó fuera de Londres.

olímpico, además de una lesión que podría significar el fin de su carrera. Por ahora Liu Xiang no piensa en retirarse, como lo aclaró Feng Shuyong, líder del equipo chino de atletismo,

en la rueda de prensa posterior a la competición, por lo que de llegar en buen momento, Río 2016 podría ser su última oportunidad para romper con la maldición olímpica.


Miércoles 8 de Agosto de 2012

Ya era un héroe deportivo en el Reino Unido

Escocés Hoy es leyenda Realizó un sprint que resultó imbatible para cualquiera de sus perseguidores.

LONDRES

Chris Hoy, corredor escocés, de 36 años, igualó en número de medallas a su compatriota Bradley Wiggins, y superó en la cantidad de oros que acumula al legendario remero británico Steve Redgrave, que acumuló cinco metales dorados entre Los Ángeles 1984 y Sydeny 2000. Tras una deliberación de varios minutos y estudiar con detenimiento la foto de llegada de la prueba, los jueces no pudieron determinar la diferencia en la llegada entre el neozelandés Simon van Velthooven y el holandés Teun Mulder, por lo que decidieron entregarles a ambos una medalla de bronce. La plata fue en solitario para el alemán Maximilan Levy, quien más cerca estuvo esta tarde de aguantar la rueda de Hoy. Para hacerse con el oro, el escocés se lanzó al ataque temprano en la carrera para recorrer la última vuelta y media al velódromo en un sprint que resultó imbatible para cualquiera de sus perseguidores. El británico ya había demostra-

»Los espectadores presentes en el recinto olímpico viven con la victoria de Chris el mejor final posible para seis días de competición, en los que el ciclismo local se lleva nueve medallas

do su buen estado de forma en la primera jornada de la competición en la pista olímpica cuando, junto con sus compatriotas Philip Hindes y Jason Kenny, batió hasta en dos ocasiones el récord del mundo de velocidad por equipos y se subió a lo más alto del podio. En unos Juegos en los que el ciclismo local está arrasando tanto en la pista como en la carretera, Hoy se sumó a la gloria que logró en la contrarreloj hace seis días su compatriota Bradley Wiggins, que ha sido durante seis días el británico con más medallas olímpicas de la historia. El escocés ya era un héroe deportivo en el Reino Unido, y fue abanderado del Reino Unido en la ceremonia de inauguración del pasado 27 de julio, pero llegaba a Londres 2012 convencido de que podía ampliar todavía algo más su leyenda. La explosión deportiva de Hoy

se produjo hace cuatro años, en Beijing 2008, cuando se coronó como el rey del velódromo al hacerse con tres medallas de oro. En esta ocasión sólo competía por dos metales, pero se impuso en ambas disciplinas dejando la sensación de un domino absoluto sobre las tablas del velódromo. Los espectadores que abarrotaban un día más el recinto olímpico, con capacidad para seis mil personas, vivieron con la victoria de Hoy el mejor final posible para seis días de competición en los que el ciclismo local se ha llevado nueve medallas: Siete de oro, una de plata y una de bronce. Australia es el siguiente país en el medallero del ciclismo en pista, con cinco metales (un oro, una plata y tres bronces), mientras que Alemania es tercera con tres medallas, una de cada clase.

El escocés se proclamó monarca olímpico.

Fotos: AP

Agencias

Perfecto adiestramiento Agencias

Raisman se luce

Foto: AP

Alexandra Raisman.

Agencias

LONDRES

La competición de gimnasia artística de los Juegos de Londres se cerró el martes con el oro en piso de la estadounidense Alexandra Raisman, ganadora

con 15,600 puntos. La plata fue para la rumana Catalina Ponor, con 15,200, y el bronce para la rusa Aliya Mustafina (14,900), medalla que suma al oro en asimétricas, la plata en equipos y el bronce en el concurso completo que había ganado en días pasados.

Gran Bretaña puso fin al dominio de Alemania en la prueba olímpica de adiestramiento ecuestre, y conquistó el martes otra presea de oro en el Greenwich Park. Alemania se conformó con la plata, mientras que Holanda se apropió del bronce. En el adiestramiento, el caballo realiza una rutina cuidadosa de movimientos, que ponen de manifiesto el entrenamiento que ha recibido. La rutina incluye trote, pasos largos, giros y una especie de salto corto. Esta competencia recibió una atención inusitada de los estadounidenses en los Juegos Olímpicos de Londres porque el equipo de ese país incluyó a Rafalca, un caballo propiedad de la esposa del candidato presidencial republicano Mitt Romney.

Foto: AP

LONDRES

7

Gran Bretaña conquistó otra presea de oro en el Greenwich Park.

EL DIARIO DEPORTIVO


Miércoles 8 de Agosto de 2012

Domina en la regata femenina

»Ganando la “Medal Race”, la windsurfista sevillana Marina Alabau se proclama campeona olímpica en la clase RS:X femenino de Londres 2012

Fotos: AP

Primera dorada Marina Alabau se proclamó campeona olímpica en la clase RS:X femenino.

Agencias

LONDRES

de España

Foto: AP

La regatista Marina Alabau se proclamó campeona olímpica en la clase RS:X femenino de Londres 2012 y lo ha hecho ganando la 'Medal Race', lo que le ha valido para ser líder en la general final y también

Último oro en halterofilia

Behdad Salimikordasiabi se apoderó de la última presea de oro.

AP

LONDRES

El iraní Behdad Salimikordasiabi se apoderó de la última presea de oro repartida por el levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al levantar 455 kilogramos en la categoría de los superpesados. Otro pesista de Irán, Sajjad Anoushiravani, se quedó con la medalla de plata, con un total de 449 kilos, para completarla feli-

cidad de sus compatriotas en el graderío. El ruso Ruslan Albegov se apropió del bronce. El alemán Matthias Steiner, campeón olímpico defensor, dejó caer la pesa, cuya barra le cayó en la parte posterior del cuello en su segundo intento, y se retiró de la competencia. China encabezó el medallero de la halterofilia en estos Juegos Olímpicos, al conquistar cinco de oro, dos de plata y siete de bronce. Las dos medallas de Irán en la última jornada lo ascendieron al cuarto puesto de la tabla, detrás de Kazajstán y Corea del Norte.

Logró el primer oro para España.

para aportar a España el primer oro en estos Juegos. La windsurfista sevillana, que ha estado toda la competición como primera clasificada en la general provisional, necesitaba en la regata por las medallas quedar entre las siete primeras, de las diez participantes, para asegurarse el oro y por ello controló la prueba para estar entre esas posiciones,

pero además se ha permitido el lujo de cruzar al final la meta como primera de la 'Medal Race'. España ya lleva cinco medallas en Londres 2012. Al oro de Alabau se suman las de plata de la nadadora badalonesa Mireia Belmonte en 200 mariposa y 800 libre, y el bronce de la guipuzcoana Maialen Chouraut en K-1 de piragüismo en aguas bravas.


Miércoles 8 de Agosto de 2012

México derrota a Japón y toma venganza en el pasto sagrado de Wembley

Va el Tri por oro olímpico Marco Fabián se reencontró con el gol justo cuando México más lo necesitaba.

Oribe Peralta marcó un golazo de antología.

Japón no pudo repetir y terminó doblado por la fuerza mexicana.

»Los pupilos de Tena aseguran la primera medalla olímpica en la historia del futbol mexicano, tras derrotar a los nipones en las semifinales con goles de Marco Fabián, Oribe Peralta y Javier Cortés LONDRES

México lo consiguió; el Tri Olímpico le dio una cachetada a la historia y sacó adelante un barco que empezaba a hundirse en Wembley, venció a sus fantasmas y en un gran partido remontó y le ganó a Japón por 3-1. Los chicos de Luis Fernando Tena aseguraron la primera medalla olímpica, en la historia del futbol mexicano, tras derrotar a los nipones en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Significa la sexta presea de la delegación tricolor en los XXX Juegos. Oribe Peralta resolvió todo con un despiadado zapatazo que dejó sin oportunidad al arquero Shuichi Gonda (64'). El "Cepillo" aprovechó una distracción del zaguero Takahiro Ohgihara y colgó el esférico en el ángulo superior derecho del marco. Fue el tanto de la paz interior, después de que Yuki Otsu puso adelante a los nipones con un gran tanto al minuto 12. Marco Fabián empató al 31', después de que Jorge Enríquez peinó un balón. Pese a que los asiáticos intentaron empatar durante los minutos finales, los futbolistas del "Flaco" supieron defenderse y al 93', cuando una tormenta ya caía sobre el pasto sagrado del estadio Wembley, Javier Cortés desbordó por la banda derecha y fusiló al meta. Dulce anotación. Ingreso a la historia. La Selección Mexicana ha empezado a pagar la deuda. Tiene asegurada la plata. El sábado va por el oro contra Brasil, a las nueve de la mañana (tiempo de México).

“Fuerza mental”

La felicidad es incontrolable. Marco Fabián no puede dejar de sonreír porque sabe que han hecho historia

para México en el futbol olímpico. "Estamos felices por estar haciendo historia. Fue un partido complicado pero avanzamos y vamos por la de oro", dijo el canterano de Chivas quien también agradeció a los que estuvieron a favor y en contra de sus actuaciones con la selección nacional. "Le agradezco a Dios, a los que siempre estuvieron conmigo y en mi contra en este proceso y ahora vamos a la final", afirmó Fabián. Por su parte, el técnico Luis Fernando Tena se dijo contento con el resultado pero aún no celebra. Quiere ganar la medalla de oro. "Cuando cae el tercer gol me sentí más tranquilo, ahí siento que ya (avanzamos a la final). El equipo estaba muy concentrado a pesar de que los japoneses empujan y no te dejan jugar", apuntó Tena. Luis Fernando reconoció la mentalidad del equipo nacional y resaltó su fuerza de espíritu. “El equipo tiene un gran espíritu combativo, ese carácter que los saca adelante, vamos mejorando muchísimo en la fuerza mental", finalizó.

Nos falta un pasito

El sacrificio y lucha constante por demostrar su talento tienen hoy una enorme recompensa para Marco Fabián, quien se ha convertido en uno de los referentes de la Selección Olímpica en Londres. Ante Japón, el delantero no sólo vivió el partido más importante del certamen hasta el momento, sino que además fue el artífice del primer gol que le regresó la vida al cuadro azteca. “Hoy más que nunca tenía que entrar (el balón) como fuera, cayó en el mejor momento y feliz por la victoria que es lo primordial. Sentí un poco de desahogo y por supuesto felicidad, meter un gol en juegos olímpicos, en una semifinal,

se juntó todo y es un momento inolvidable. Nunca he dudado de mí mismo, nunca me di por vencido, salí delante de todos los momentos difíciles que he tenido, esta es la mayor recompensa a todo mi esfuerzo y mentalidad que siempre he tenido”, señaló el futbolista, quien se dice seguro de que México tiene el potencial para subir a lo más alto del podio. “Hemos venido de menos a más en cada partido, hemos encontrado el mejor futbol que nos tiene en la final. Todavía queda un pasito más. No tenemos que perder el objetivo, esto no ha terminado y queremos pelear el oro a como dé lugar, sabemos que tenemos con qué, esto aún no termina”, señaló. Por su parte, Javier Cortés tampoco pudo esconder su emoción tras conseguir el tercer tanto, pues además vino desde la banca para lograrlo. “Nos tocó entrar muy pocos minutos, se me hizo jugar y lo único que pensé fue llegar al área para poder meter este gol. Gracias a Dios fue muy emocionante y más por la poca participación que

mira en el siguiente objetivo y asegura que a pesar de las dudas que este grupo generó en un principio, es momento de demostrar que son los mejores. “Se viene conformando un gran grupo, una buena camada importante de jóvenes más algunos de experiencia que también han mostrado capacidad, ésta puede ser la buena. No sabíamos si íbamos a llegar o no pero teníamos el objetivo de disputar la final, ahora tenemos esa oportunidad y eso ha sido muy rescatable. Más allá de ese inicio incierto en partidos de preparación y de primera ronda el equipo tenía clara su idea de juego, hemos ido en ascenso y aquí está el resultado. “Esperemos seguir trabajando en ascenso y que tengamos un buen resultado para con México. Vamos a tratar de seguir por la misma línea. Sería importante, han tenido un proceso exitoso de la mano del profesor Tena y de todo el cuerpo técnico”, indicó.

Fotos: AP

El Universal

había tenido, la determinación es algo incomparable”, aseveró. Mientras que el portero Jesús Corona aseguró que cumplió un objetivo, el llegar a la final del torneo olímpico como portero indiscutible de la Selección Nacional. Y es que Chuy toma su presente como una nueva oportunidad luego de los momentos polémicos que protagonizó y que lo habían relegado hace un tiempo del Tri. “Me siento con mucha confianza y muy agradecido por lo que estoy viviendo. Lo tomo como una nueva oportunidad que me da el futbol, la vida y qué bueno poder aprovecharlo. Estoy muy agradecido con este grupo de jóvenes, con el cuerpo técnico que me dio la oportunidad, vine acá con el objetivo de subirme al medallero, se logró pero aún mejor que tenemos la oportunidad de pelear por el oro”, señaló. “No sabía si me iban a escoger a mí pero simplemente me dediqué a trabajar. Sabía que si quería estar aquí como refuerzo tenía que demostrar capacidad en mi equipo, me dediqué a ser perseverante y ahí está el resultado”, dio el guardameta al término del duelo ante Japón. Ahora, Corona pone la

El Tri Olímpico le dio una cachetada a la historia.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.