El Deportivo

Page 1


Viernes 10 de Agosto de 2012

Editor: Manuel Ávila

Hacen el 1-2 en triple salto

Doblete para EU Agencias LONDRES Christian Taylor y Will Claye regalaron a Estados Unidos un doblete en la final olímpica de triple salto al final de un duelo que se resolvió por 19 centímetros y en el que el nuevo campeón corrió serio peligro de quedar eliminado. Taylor, campeón del mundo, obtuvo el título olímpico con su mejor salto del año (17.81), seguido de Claye -bronce en longitud, que con una marca de 17,62 se convierte en el primero en 76 años que consigue medallas en triple y longitud en unos mismos Juegos. El japonés Naoto Tajima lo hizo en Berlín 1936 (oro en triple, bronce en longitud). El nuevo campeón había manifestado su deseo, no sólo de colgarse la medalla de oro, sino de hacerlo con un nuevo récord mundial, precisamente en la patria del actual plusmarquista, Jonathan Edwards, que conserva el récord (18,29) desde hace diecisiete años. El año pasado Taylor logró el título mundial en Daegu con un salto de 17,96 metros, y la eliminación del británico Phillips Idowu en la calificación reforzaba su condición de favorito. El italiano Fabrizio Donato, reciente campeón de Europa con 35 años, fue el primero en superar los 17 metros: 17,38 en su primer intento, que le ponían en cabeza. Luego mejoró diez centímetros y se colgó la medalla de bronce. Taylor había empezado con un nulo y volvió a fallar en el segundo intento. Tuvo que jugársela en el tercero, pero sobrevivió con un salto de 17,15. Claye, que también había hecho nulo en

Christian Taylor obtuvo el título olímpico con su mejor salto del año.

Will Claye finalizó en segundo lugar.

su primer esfuerzo, encareció el concurso con los 17,54 de la segunda ronda pero en la cuarta topó con la mejor versión de Taylor, que voló hasta los 17,81 metros para tomar el mando de la prueba, ya hasta el final.

El concurso permaneció diez minutos interrumpido por la lesión del bahamés Leevan Sands, que hubo de ser retirado del foso de arena en camilla tras ejecutar su cuarto salto. Iba quinto con 17.19.

Lugar País

Oro Plata Bronce Total

1

EU

39

25

26

90

2

China

37

24

19

80

3

Gran Bretaña 25

13

14

52

4

Rusia

21

23

56

5

Corea del Sur 12

7

6

25

6

Alemania

10

16

11

37

7

Francia

8

9

12

29

8

Hungría

8

4

3

15

9

Italia

7

6

6

19

10

Australia

6

13

10

29

11

Kazajistán

6

0

3

9

12

Japón

5

14

14

33

13

Países Bajos 5

5

6

16

14

Irán

4

4

1

9

15

Corea del Nte. 4

0

1

5

16

Bielorrusia

3

3

4

10

17

Jamaica

3

3

3

9

18

Cuba

3

3

2

8

19

Nva Zelanda 3

2

5

10

20

Ucrania

3

1

6

10

45

México

0

3

2

5

12

Refrenda Spotakova oro en jabalina Agencias LONDRES Barbora Spotakova, plusmarquista mundial.

La checa Barbora Spotakova, plusmarquista mundial, ha revalidado el título olímpico de lanzamiento de jabalina con una marca de 69,55, algo que a lo largo de la historia sólo había conseguido la alemana democrática Ruth Fuchs en Múnich 1972 y en Montreal 1976. Spotakova, campeona mundial en Osaka 2007 y segunda en Berlín 2009 y Daegu 2011, no dio opción a sus rivales y se situó a la altura de otro gran mito de la jabalina, Jan Zelezny, y de la palista Stepanka Hilgertova. Ahora son tres los checos multimedallistas en los Juegos. Al contrario que en esos dos anteriores Mundiales,

Miguel Ramón Martín Azueta

Viernes 10 de Agosto de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Director de operaciones

Doris Hernández Cárdenas

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Miguel Martín Alvarez

Diseño editorial

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL DIARIO DEPORTIVO

Otto Canel Suárez

J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General Vicepresidente Ejecutivo

la lanzadora de Jablonec, de 31 años, no concedió el más mínimo resquicio, como hizo en Daegu ante la rusa Maria Abakumova, y mandó de principio a fin. Comenzó con un tiro de 66,90, incrementó su control en el segundo con 66,88 y en el cuarto dio otro salto cualitativo con 69,55, mientras Abakumova era incapaz de pasar a la mejora (59,34). La alemana Christina Obergfoll, bronce en Pekín y subcampeona europea en Barcelona'10 y Helsinki'12, selló la plata en su primer intento (65,16). Luego trató de arriesgar, pero acumuló nulo tras nulo. El bronce fue la también germana Linda Stahl, quien batió su mejor marca esta temporada con 64,91 para apartar del podio a la mejor del mundo este año, la sudafricana Sunette Viljoen, que se quedó con los 64,53 de su primer lanzamiento.

Gerente comercial

Corresponsalías:

Cozumel

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 10 de Agosto de 2012

Completa su colección de grandes trofeos con el título olímpico

Rudisha: oro y récord Agencias LONDRES

Es el rey de los 800 metros planos.

Pistorius es finalista Agencias LONDRES Oscar Pistorius, el primer atleta con las piernas amputadas que compite en los Juegos Olímpicos, mantuvo vivo su sueño de pelear por una medalla al avanzar el jueves Sudáfrica a la final del relevo de 4x400 pese a no haber completado la semifinal debido a la caída de uno de sus corredores. Parecía que Sudáfrica quedaba afuera de la final cuando el segundo relevo, Ofentse Mogawane, tropezó con el keniano Vincent Kiilu y cayó en la pista sin haber podido hacer la entrega precisamente a Pistorius. Las autoridades dijeron que el keniano había causado el accidente y descalificaron a su equipo. Sudáfrica, por su parte, presentó una apelación y pidió que le permitiesen correr la final pese a no haber completado el relevo. La federación internacional de atletismo aceptó la apelación y Sudáfrica estará en la final del viernes. Sudáfrica, medalla de plata en el mundial del año pasado, es candidata al podio. Félix Sánchez, el flamante campeón de 34 años de los 400 metros

El atleta keniata David Rudisha propinó un nuevo tajo de once centésimas a su propio récord mundial de 800 metros con una marca de 1:40.91 en los Juegos de Londres 2012 que le permite completar su colección de grandes trofeos con el título olímpico. Rudisha, de 23 años, llamado a ser el primer atleta que recorre las dos vueltas a la pista en menos de 100 segundos, tenía el récord mundial anterior en 1:41.01 desde el 29 de agosto del 2010, conseguido en Rieti (Italia). La medalla de plata ha sido para el botsuanés Nije Amos, que batió el récord mundial júnior con 1:41.73, y la de bronce para el keniata Timothy Kitum con 1:42.53, su mejor marca personal. Rudisha tomó la cabeza al

» El atleta keniata propina un nuevo tajo de once centésimas a su propia marca mundial de 800 metros, con una marca de 1:40.91 en los Juegos de Londres 2012 entrar en calle libre, pasó el primer 400 en un parcial asombroso de 49.28 y en la penúltima recta abrió un hueco de cinco metros con respecto a los demás que sólo Mohamed Aman fue capaz de reducir en el esprint, cuando el keniata empezaba a acusar el derroche de energías realizado. Aman, el hombre que el año pasado cortó en Milán su racha victoriosa, se le fue acercando por detrás hasta cruzar la meta con un nuevo récord mundial júnior: 1:41.73, la misma marca que Sebastian Coe, presidente del Comité Organizador de los Juegos,

tuvo como récord mundial durante dieciséis años a partir de 1981. El propio Coe afirmó que los 800 son "la distancia más complicada del atletismo" y dio por hecha la victoria de Rudisha. En el palco de honor pudo contemplar hoy la majestuosa carrera que acabó en un nuevo récord del mundo. La superioridad de Rudisha es tanta -tiene las cuatro mejores marcas del año- que el récord mundial era previsible, pese a la ausencia de liebres. Por supuesto, borra también de las listas el récord olímpico de 1:42.58 acreditado por el noruego Vebjorn Rodal en Atlanta 1996.

Paola, sexta en plataforma Agencias LONDRES

Oscar Pistorius.

con vallas, también se despidió de Londres con una decepción cuando el equipo dominicano del 4x400 fue descalificado por intercambiar la posta fuera de la zona reglamentaria. Sánchez fue el responsable del intercambio antirreglamentario, lo que provocó la descalificación de los dominicanos después que habían conseguido el tiempo necesario para avanzar a la final. El equipo venezolano, que originalmente también fue descalificado por una obstrucción, ganó luego una apelación y avanzó a la final del viernes.

Paola Espinosa, clavadista mexicana, se ubicó el jueves en sexto lugar dentro de la final de plataforma de 10 metros dentro de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Espinosa completó su ronda de cinco clavados con calificaciones que no le permitieron colarse a las medallas. Con puntuaciones de 70.50, 74.25, 61.05, 80 y 70.40 que sumaron un total de 356.20 para quedarse a tan solo tres puntos del tercer lugar. La china Rounlin Chen, quien dominó toda la competencia de principio a fin, fue la ganadora de la medalla de Oro con 422.30 muy lejos del segundo lugar Brittany Broben de Asutralia que alcanzó 366.50 para obtener Plata, mientras que la representante de Malasia, Rinong Pamg, con 359.20 se adjudicó la de Bronce. Paola Espinosa se despide de estos Juegos Olímpicos con sólo la medalla de plata en sincronizados con Alejandra Orozco. EL DIARIO DEPORTIVO

3


Viernes 10 de Agosto de 2012

Londres abrió las puertas por primera vez al boxeo femenino

Históricas preseas olímpicas AP LONDRES La británica Nicola Adams, la irlandesa Katie Taylor y la estadounidense Clare s s a Shields se alzaron el jueves con las tres primeras de medallas de oro repartidas en el boxeo femenino de los Juegos Olímpicos. Alentada por sus compatriotas, Adams abrió la tanda de finales con un sorpresivo triunfo 16-7 sobre la china Ren Canca en la final del peso mosca. Taylor se consagró en la división ligera, mientras que Shields se llevó el título mediano. Londres 2012 abrió las puertas por primera vez el boxeo femenino en los juegos. Adams, quien había perdido

» La británica Nicola Adams, la irlandesa Katie Taylor y la estadounidense Claressa Shields conquistan las tres primeras de medallas de oro repartidas en el box de mujeres ante Ren en las últimas dos finales de los mundiales, mandó a la china a la lona en el segundo asalto con una combinación de golpes y finiquitó el combate con clase. Taylor también se arropó con el respaldo atronador de irlandeses al vencer 10-8 a la rusa Sofya Ochigava. En un combate muy defensivo, Taylor marcó diferencia en el tercer asalto, que ganó 4-1. Taylor ha ganado los últimos cuatro títulos mundiales y se ha ganado

sin medallas de ningún tipo, Shields salvó el honor con un oro para las mujeres tras derrotar 19-12 a la rusa Nadezda Torlopova. Shields apenas tiene 17 años y sobre el tinglado se lució con su pegada y bailoteos al vencer a su rival de 33 años. Shields le sacó la lengua a Torlopova tras esquivar varios golpes en el último asalto. La adolescente ganó el único oro del equipo de 12 boxeadores de Estados Unidos. La otra presea fue un bronce de Marlen Esparza en la división mosca.

adeptos por su vistoso estilo. Ochigava es la única que le hace sombra a Taylor en su división y la rusa criticó el miércoles a Taylor al afirmar que los jueces y árbitros la consienten a la horas de los fallos. Luego que el boxeo masculino » Shields apenas tiene 17 años y sobre estadounidense cumplió en Lonel tinglado se lució con su pegada y bailoteos dres un papelón al vencer a su rival de 33 años sin precedentes al despedirse

Katie Taylor. Nicola Adams.

Claressa Shields.

Osorio, lejos de medalla El Universal LONDRES El mexicano Erick Osorio quedó eliminado de los Juegos Olímpico de Londres 2012, en la categoría de 68kg de taekwondo, una vez que el británico Martin Stamper no pasó a la final del certamen celebrado en el complejo Excel. Osorio había perdido contra Stamper en la primera ronda, por lo que necesitaba que su verdugo llegara a la final del certamen, pero este perdió en las semifinales. Osorio cayó ante el británico por 5-2 en su debut olímpico, en una pelea que se definió después de una presunta patada a la cara sobre el mexicano que fue avalada por los jueces tras la revisión televisiva pedida por los nacionales. “Se queda uno triste. Teníamos para ganar o perder tanto el rival como yo. Las patadas sonaban y no marcaban ni de uno ni del otro lado. Creo que los dos tratamos de

4

EL DIARIO DEPORTIVO

Los alemanes Brink y Reckermann se quedaron con el oro.

Imponen condiciones Agencias LONDRES

Erick Osorio fue derrotado en la primera ronda.

cometer el mínimo error porque sabíamos que nos iba a costar la pelea. Lamentablemente se da una acción que supuestamente me pega en la cara cuando no me había tocado”, comentó el dirigido por José Luis Onofre.

El británico Stamper, en segundo combate, venció al serbio Damir Fejzic 8-2. Sin embargo, en la semifinales y a una pelea de mandar a Osorio al repechaje por el bronce, el turco Servet Tazegul lo doblegó por 9-6.

Los brasileños Emanuel Rego y Alison Cerutti facturaron el jueves la medalla de plata de voleibol de playa de los Juegos Olímpicos de Londres al perder la final con los alemanes Julius Brink y Jonas Reckermann. La pareja alemana se impuso con parciales 23-21, 16-21 y 16-14, en un final emocionante en las arenas del Horse Guards Parade de Londres. Emanuel suma esta medalla de

plata al oro que ganó en Atenas 2004 y al bronce que logró en Pekín 2008 al lado de Ricardo Santos. Este es el primer oro en voleibol de playa para una pareja de origen diferente a Brasil o Estados Unidos, países que se habían repartido todos los éxitos olímpicos desde que este deporte se incluyó por primera vez en el programa olímpico de Atlanta 1996. La pareja de Letonia formada por Martins Plavins y Janis Smedins ganó la medalla de bronce al derrotar a los holandeses Reinder Nummerdor y Rich Schuil por 2-1 (19-21, 21-19 y 15-11).


Viernes 10 de Agosto de 2012

Yohan Blake y Warren Weir completan el 1-2-3 para Jamaica

El jamaicano bromeó con los reporteros tras la conquista.

Bolt inscribió su nombre con letras de oro en la historia olímpica.

Desde la salida marcó el paso ganador.

“Relámpago” Bolt se lleva oro El Universal LONDRES El jamaicano voló nuevamente sobre el tartán del estadio olímpico de Londres para llevarse su segundo metal dorado en esta justa deportiva, al finalizar en primer lugar en los 200 metros planos. El poderoso “Rayo” se quedó dos centésimas por encima del récord olímpico (19.30 segundos) impuesto por él mismo hace cuatro años en Beijing, pero los 19.32 segundos del jueves fueron suficientes para llevarse el oro, aunque queda la duda si en los últimos cinco metros aflojó su paso al saberse ganador. Así, Bolt no sólo es un “Rayo” sobre la pista, ya ganador de los 100 m y ahora en los 200 m, también ha servido de ejemplo a sus compatriotas Yohan Blake y Warren Weir, quienes lograron hacerse de las preseas de plata y bronce, respectivamente, en esta misma competencia. Blake finalizó con tiempo de 19.44 segundos, mientras que Weir lo hizo en 19.84, con lo que el equipo de atletismo jamaiquino se perfila como uno de los rivales a vencer en la prueba estelar de relevos 4x100 en estos juegos ante el combinado estadounidense.

Hace historia

Usain Bolt, Yohan Blake y Warren Weir hicieron el 1-2-3 para Jamaica.

Usain Bolt, quien revalidó su condición de hombre más veloz del planeta al imponerse en la final de los 200 metros planos de los XXX Juegos Olímpicos, se convirtió en el único atleta en la historia en ganar la prueba en dos olimpiadas consecutivas (2008 y 2012), algo que el estadounidense Carl Lewis no logró en Seúl 1988 al perder con Joe DeLoach. Asimismo, Bolt se unió a Lewis como los únicos ganadores de 100 metros en ganar en dos Juegos consecutivos ( Bolt 2008 y 2012) (Lewis 1984 y 1988). Sin embargo la carrera de los 200 metros planos para Bolt no fue fácil pues su compatriota Yohan Blake le ofreció re s i stencia durante más de la mitad de la competencia. Finalmente, la gacela caribeña se » El velocista caribeño impuso con tiempo se convierte en el único de 19.32 segundos. Se quedó a dos cenatleta en la historia en tésimas de la marca olímpica, la cual ganar la prueba en dos le pertenece. Blake terminó olimpiadas consecutivas con registro de 19.44, mientras que (2008 y 2012), algo Warren Weir comque ni el estadounidense pletó el podio para Jamaica, con marca Carl Lewis logró de 19.84 segundos.

EL DIARIO DEPORTIVO

5


Viernes 10 de Agosto de 2012

Yoshida suma oro para Japón

Se impuso con claridad a su rival.

Saori Yoshida encumbra a Japón.

Poder nipón » La luchadora japonesa se impune a la canadiense Tonya Verbeek, por 3-0, 2-0, para quedarse con la presea dorada en la división de 55 kilos

La falta de viento aplazó las regatas.

Posponen final Agencias WEYMOUTH La regata por las medallas o “Medal Race” de la clase 470 masculino de los Juegos de Londres 2012, que tenía previsto disputarse el jueves en aguas de Weymouth, ha quedado aplazada hasta este viernes debido a la falta de viento en los campos de regatas. En esta jornada también se ha visto afectadas las pruebas que tenían que disputarse para decidir los puestos entre el quinto y el octavo en la clase Match RaceElliott 6, que han quedado definitivamente suspendidas, con lo que los puestos finales serán ocupados en el mismo orden en el que quedaron las tripulaciones en la fase previa. La escasa fuerza del viento, que no superaba los cinco nudos y los constantes roles en su dirección ha obligado a trasladar la regata final de 470 a este viernes. Por primera vez en toda la competición, los vientos en Weymouth casi desaparecieron y la organización decidió, después de demorar las pruebas unas horas en espera de que saltara, cerrar el programa de este jueves. La manga por las medallas en

AP LONDRES La japonesa Saori Yoshida se impuso a la canadiense Tonya Verbeek, por 3-0, 2-0, para quedarse con la presea de oro en la división de 55 kilos de la lucha libre en los Juegos Olímpicos. Sochida se unió a su compatriota Kaori Icho como las únicas luchadoras que tienen en su palmarés tres oros olímpicos. La colombiana Jacke l i n e Rentería se quedó la medalla de bronce. Rentería derrotó a la ucraniana Tetyana Lazareva para repetir el bronce que conquistó hace cuatro años en Beijing. La de Rentería fue la sexta medalla de Colombia en los Juegos de Londres, con tres platas y tres bronces.

470 estaba programada para las siete de la mañana en el campo de regatas de Nothe, pero barcos y tripulaciones han esperado en tierra hasta que los organizadores le comunicaron el aplazamiento. Los partes meteorológicos prevén que para este viernes también haya una jornada de vientos parecida a la de este jueves. A la 'Medal Race' han entrado como primeros los australianos Mathew Belcher y Malcol Page con dieciocho puntos en total, lo que le asegura el oro o la plata y se lo disputarán con los británicos Luke Patience y Stuart Bithell, quienes tienen cuatro puntos más. También este viernes se disputará, como estaba previsto y si las condiciones de viento cambian a más fuertes, la 'Medal Race' de la clase 470 femenino, con la participación de las españolas Tara Pacheco y Berta Betanzos, quienes ya no tienen opciones de medallas, y también de las brasileñas Fernanda Oliveira y Ana Barbachan, que aún tienen opciones de conseguir la medalla de bronce. La clasificación general la encabeza las neozelandesas Jo Aleh y Olivia Powrie, con 33 puntos, los mismos que las segundas clasificadas, las británicas Hannah Mills y Saskia Clark, que son las dos embarcaciones que se disputarán la plata y el oro.

“Gío” no estará contra Brasil por lesión El Universal LONDRES Uno de las principales figuras del Tricolor olímpico ha quedado fuera del partido por la medalla de oro. La resonancia magnética que le fue practicada arrojó que Giovani dos Santos padece una ruptura muscular del bíceps femoral en la pierna derecha, grado uno. Su proceso de recuperación tardará, al menos, 14 días. El habilidoso atacante no estuvo presente en el entrenamiento de este día. Permaneció en la Villa Olímpica, donde realizó trabajo de recuperación, junto al fisiatra Carlos Pecanha. Si Luis Fernando Tena se apega a lo realizado durante todos los Juegos Olímpicos, Miguel Ponce lo sustituirá, el sábado en Wembley, contra Brasil.

6

EL DIARIO DEPORTIVO

Un peligro menos Para Brasil, la final del futbol olímpico significa una oportunidad para ponerle fin a décadas de frustración en los Juegos. Para su estrella Neymar, se trata de un partido como cualquier otro; sin embargo, prefiere que Gio dos Santos quede fuera de ella por lesión; más tarde se confirmaría su ausencia por rotura fibrilar. "Él es un crack. Y por eso estaría feliz si no juega... Los favoritos en una Final no existen. Con Giovani o sin Giovani, los mexicanos son un rival muy fuerte. Por algo llegaron hasta allí. Los respetamos mucho". Asimismo, Neymar dijo que la final del sábado contra México es como cualquier otro encuentro que haya disputado con la selección brasileña, aunque un triunfo le daría a la "Verdeamarela" el único

» Esta será la primera final importante de Neymar con la selección brasileña, de la que es considerado como líder rumbo al Mundial de 2014 título que falta en sus vitrinas. Esta será la primera final importante de Neymar con la selección brasileña, de la que es considerado como líder rumbo al Mundial de 2014. Pero el delantero de 20 años señaló que no espera ver nada distinto cuando el partido comience en Wembley.

Giovani padece una ruptura muscular del bíceps femoral en la pierna derecha.


Viernes 10 de Agosto de 2012

Oro para Gran Bretaña en el tatami

Jade Jones se baña de gloria Agencias LONDRES Jade Jones se impuso en la categoría de -57 kilos y le dio a Gran Bretaña el primer oro en el taekwondo en los Juegos que organiza, en una jornada en el que Turquía estrenó su casillero de oro gracias a Servet Tazegul en -68. Jones, de 19 años, batió en la final a la actual campeona del mundo, la china Hou Yuzhuo, por 6-4. Se trata del segundo oro para Gran Bretaña tras el que en Beijing 2008 se colgó Sarah Stevenson en +67kg. Los bronces fueron para la francesa

» La taekwondoín británica de 19 años, derrota en la final de la categoría -57 kilos a la actual campeona del mundo, la china Hou Yuzhuo, por 6-4.

Jade Jones es la nueva monarca en la división -57 kilos.

Marlene Harnois y la taiwanesa Tseng Li-Cheng. En los -68 kilos masculinos, Servet Tazegul ganó el primer oro de los Juegos para Turquñi al batir en la final al iraní Mohammad Bagheri. Los bronces se los colgaron el estadounidense Terrence Jennings y el afgano Rohullah Nikpah.

Reeditan final en voleibol AP LONDRES

Estados Unidos venció 8-5 a España.

Potencia en waterpolo AP LONDRES

Estados Unidos ganó el jueves su primer oro olímpico en waterpolo de mujeres, al vencer 8-5 a España con cinco goles de Maggie Steffens. Las estadounidenses, que

también contaron con una magnífica actuación de su arquera Betsey Armstrong, dominaron al joven equipo español y tenían ventaja de 5-2 en el entretiempo. Estados Unidos siempre ha sido una potencia en el waterpolo de mujeres, pero nunca había podido ganar el oro olímpico y se tuvo que conformar con la plata en 2000 y 2008, y el bronce en 2004.

Brasil y Estados Unidos reeditarán en Londres la final de voleibol femenino ganada por las sudamericanas hace cuatro años en los Juegos Olímpicos de Beijing. Brasil necesitó apenas una hora y 16 minutos para doblegar el viernes a Japón 25-18, 25-15 y 25-18 y ganar el derecho a medirse nuevamente con las estadounidenses, que previamente habían despachado a Corea del Sur 25-20, 25-22, 25-22 con 24 puntos de Destinee Hooker en la otra semifinal. En la final de Beijing 2008 las brasileñas se impusieron 3-1, pero en esta edición las estadounidenses lucen más fuertes y han perdido apenas dos sets en toda la competencia. Sheilla Castro y Fabiana anotaron 13 puntos cada una por las campeonas defensoras, que en Londres 2012 pasaron tiempos turbulentos en la primera ronda al

Tras derrotar a Japón, Brasil enfrentará a Estados Unidos por el oro.

perder dos de sus cinco partidos y avanzar como cuartas del Grupo B. Pero en los cuartos de final se impusieron a Rusia 3-2 y ahora acabaron sin problemas a las japonesas para ir en busca de otra medalla. Además de su oro en Beijing, las brasileñas ganaron bronces en Atlanta 1996 y Sydney 2000.

En el gimnasio Earls Court, con las tribunas pintadas de verde amarillo por los miles de fanáticos que acudieron a dar su apoyo, Brasil sólo sufrió un poco en el primer set cuando intercambió puntos hasta el 15-15, en que comenzaron a dominar el encuentro impulsadas por espectaculares bloqueos de Castro y de Fabiana. EL DIARIO DEPORTIVO

7


Viernes 10 de Agosto de 2012

Éxito sin precedentes, tres títulos para los anfitriones

Triunfa amazona británica » Charlotte Dujardin, con “Valegro”, logra la segunda medalla de oro de doma para el Gran Bretaña, después de la de equipos, al imponerse en la final individual en el Greenwich Park Agencias LONDRES La amazona Charlotte Dujardin, con “Valegro”, logró la segunda medalla de oro de doma para Gran Bretaña, después de la de equipos, al imponerse en la final individual en el Greenwich Park, escenario hasta ayer de las pruebas ecuestres de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Eaton, oro en decatlón Agencias LONDRES El estadounidense Ashton Eaton, plusmarquista mundial de decatlón, conquistó su primer oro al aire libre con una suma de 8, 869 puntos, 24 por debajo del récord olímpico que el checo Roman Sebrle, retirado aquí por lesión, estableció en Atenas 2004. Eaton había comenzado el segundo día de la combinada olímpica con 4, 661 puntos, 220 de ventaja sobre su compatriota Trey Hardee y 67 por debajo del parcial que acreditó cuando en julio pasado batió el récord mundial (9, 039). En 110 metros vallas, Hardee, dos centésimas más rápido con 13.54, redujo en tres puntos la diferencia, y en disco, la dis-

ciplina más floja de Eaton, el recorte alcanzó los 118 puntos. Hardee lanzó 48.26 metros, frente a los 42.53 del líder. Eaton se sacudió el acoso en la pértiga al saltar 5,30 frente a los 4,80 de su compatriota y dejó el concurso visto para sentencia al ceder sólo 71 puntos en jabalina. La carrera de mil 500 metros que clausura el decatlón no modificó las posiciones. Eaton corrió en 4:33.59, Hardee en 4:40.94 y el triunfo quedó en manos del plusmarquista mundial. La medalla de plata, con 8, 523 puntos, fue para el cubano Leonel Suárez, que sigue sin descender del podio en las grandes ocasiones: tercero en los Juegos de Beijing 2008, plata en los Mundiales de Berlín 2009 y bronce en los de Daegu 2011.

Ashton Eaton conquistó su primer oro al aire libre con una suma de 8, 869 puntos.

Con este nuevo oro la hípica olímpica termina con tres títulos para los anfitriones: la doma individual y por equipos y los saltos por países. En un éxito sin precedentes, los británicos sólo han dejado escapar el oro de la prueba individual de saltos, que se apuntó el suizo Steve Guerdat y en la que ninguno del 'Team GB' acabó en el podio. Carlotte Dujardin y “Valegro” ganaron la prueba con 90,089 puntos y acabaron por delante de la holandesa Adelinde Cornelissen, con “Parzival” (88,196), y la también la británica Laura Bechtolsheimer, con “Mistral Hojris” (84,339). En una final disputada con ejercicios libres con música, Dujardin, de 27 años, guió hacia el oro a “Valegro” con los acordes de las bandas sonoras, entre otras, de las películas 'La Gran Evasión' y 'Vive y Deja Morir'. El español Juan Manuel Muñoz, a lomos de 'Fuego', se clasificó décimo entre los dieciocho finalistas. El jinete ecijano, de 43 años, mejoró en la final un puesto con respecto al que ocupó en la fase previa. Hace cuatro años, en los Juegos de Beijing, Muñoz Díaz fue decimoquinto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.