No. 2585
Sábado 11 de Agosto de 2012
El relevo 4x100 femenino de EU impone nuevo récord mundial y pulveriza longeva plusmarca; el cuarteto formado por Tianna Madison, Allyson Felix, Bianca Knight y Carmelita Jeter supera ampliamente en la meta a Jamaica, que se lleva la plata en 41.41, y Ucrania, bronce en 42.04. Pág. 6
Pág. 2
Pág. 4
Pág. 5
Muestra poder Editor: Manuel Ávila
Sábado 11 de Agosto de 2012
Gana oro en lanzamiento de martillo
Medallero Londres 2012
» La atleta rusa Tatyana Lysenko se cuelga la medalla dorada de los Juegos Olímpicos con una mejor marca de 78,18 metros, que también supone un nuevo récord
Implantó una nueva marca en Londres.
Agencias
La rusa Tatyana Lysenko se colgó el viernes el oro olímpico en lanzamiento de martillo con una mejor marca de 78,18 metros en los Juegos de Londres2012, que también supone un nuevo récord olímpico. Superó a la polaca Anita Wlodarczyk (77,60m), que fue plata, mientras que la tercera plaza que en un principio se había otorgado a la china Zhang Wenxiu (76,34 metros), pero fue reatribuida a la alemana Betty Heidler tras un problema con su quinto lanzamiento. El intento en cuestión, considerado primero fuera de zona, fue finalmente medido a 77,13 metros, permitiendo a Heidler arrebatar la tercera posición a Zhang Wenxiu. Lysenko, de 28 años y campeona del mundo en 2011, había hecho la segunda mejor marca de la temporada por detrás de la favorita, la bielorrusa Aksana Miankova, vigente campeona olímpica, quien decepcionó al quedarse en la sexta posición.
Fotos: AP
LONDRES
La rusa tuvo el mejor lanzamiento con 78,18 metros.
Lugar
País
Oro
Plata
Bronce
Total
1
Estados Unidos
41
26
27
94
2
China
37
25
19
81
3
Gran Bretaña
25
15
17
57
4
Rusia
15
21
27
63
5
Corea del Sur
13
7
7
27
6
Alemania 10
18
14
7
Francia
9
9
12
30
8
Hungría
8
4
3
15
9
Australia
7
14
10
31
10
Italia
7
6
8
21
11
Países Bajos
6
5
8
19
12
Kazajistán6
0
4
13
Japón
5
14
16
35
14
Irán
4
5
1
10
15
Nueva Zelanda
4
3
5
12
16
Corea del Nte.
4
0
2
6
17
Jamaica
3
4
3
10
18
Bielorrusia
3
3
4
10
19
Cuba
3
3
4
10
20
Ucrania
3
1
9
13
49
México
0
3
2
5
42
10
Conquista Defar 10 mil metros Tatyana Lysenko se colgó el oro olímpico.
AP
LONDRES
Dibaba, quien había ganado los 10 mil metros y buscaba su segundo doblete seguido en los 5 mil y los 10 mil, desfalleció al final y se tuvo que conformar con la medalla de bronce en la
distancia más corta. Fue rebasada por su compatriota Meseret Defar, quien se llevó el oro, y la keniana Vivian Cheruiyot, quien se quedó con la plata. Defar, vencedora de esta prueba en los juegos del 2004 en Atenas, tomó la punta en la recta final y ganó con un tiempo de 15 g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo
2
Director Adjunto
EL DIARIO DEPORTIVO
los 10 mil. Tomó la punta, pero no pudo mantenerla al final, en que no logró repetir el remate de los 10 mil y fue rebasada por Defar y por Cheruiyot. Luego de cruzar la meta, Defar sacó de entre su ropa una imagen de la Virgen y el Niño Jesús y la
Sergio Anaya Aguirre
Otto Canel Suárez
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres g
mostró a las cámaras. Luego de ganar en Atenas, Defar había quedado a la sombra de Dibaba. Ahora las dos se repartieron las pruebas de fondo a expensas de sus grandes rivales, las kenianas. Etiopía también se alzó con el maratón femenino, ganado por Tiki Gelana.
Sábado 11 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
minutos, 04.25 segundos. La campeona mundial Vivian Cheruiyot también rebasó a Dibaba en los últimos 50 metros y se llevó la plata en 15.04.73. Dibaba se quedó con el bronce en 15:05.15. Dibaba trataba de repetir el doblete que hizo en el 2008 en Beijing, donde ganó los 5 mil y
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Sábado 11 de Agosto de 2012
Pajón no defrauda Histórica medalla para Colombia
AP
LONDRES
Foto: Agencias
Mariana Pajón ganó el viernes la final de BMX y conquistó la segunda medalla de oro en la historia olímpica de Colombia. La oriunda de Medellín, de 20 años, llegó a Londres como la gran candidata de Colombia para subir a lo más alto del podio, y no defraudó. Pajón se unió a la pesista María Isabel Urrutia, campeona en Sydney
»La campeona mundial de bicicrós cruza la meta en 37.706 segundos, para superar a la neocelandesa Sarah Walker (plata) y la holandesa Laura Smulders (bronce) 2000, como los únicos atletas colombianos que han ganado medallas de oro en unos Juegos Olímpicos. La campeona mundial de bicicrós cruzó la meta en 37.706 segundos, para superar a la neocelandesa Sarah Walker (plata) y la holandesa Laura Smulders (bronce).
Strombergs gana en la varonil
Strombergs de Letonia se adjudicó el oro olímpico en el Ciclismo BMX varonil. Willoughby de Australia se queda con la plata y Oquendo de Colombia con el bronce.
Esperado debut AP
LONDRES
La mexicana María del Rosario Espinoza se mantiene concentrada previo a su intervención de este sábado en el torneo de taekwondo de los Juegos Olímpicos, en donde espera revalidar el título conseguido en Beijing 2008. La atleta que competirá en +67 kilogramos se da tiempo para observar algunos de los combates que se realizan en la Arena ExCel de esta ciudad, se emociona y desde luego apoya a algunos de los competidores que conoce. “Estoy bien, contenta, sólo esperar”, dijo la taekwondoín, quien espera tener buena actuación este sábado y avanzar en su lucha por estar en el podio. A Espinoza Espinoza la ubi-
can entre las favoritas para ir a la final, luego de la francesa Anne-Caroline Graffe. En el papel, la mexicana no debe tener problema para superar a la camboyana Davin Sorn, quien a pesar de ser fuerte, presenta cierta debilidad en el golpeo, es decir, que se ve lenta y eso podría ser aprovechado por la mexicana. El duelo está programado a las 12:30 hora local. Y el segundo duelo será hasta las 16:30 en donde enfrentará a la ganadora del duelo entre la somalí Talitiga Crawley y la serbia Milica Mandic. El entrenador cubano Pedro Gato tiene confianza en el trabajo realizado con María del Rosario, sabe de los alcances de la mexicana, pero también tiene en cuenta que las rivales son fuertes y pueden dar la sorpresa.
Foto: AP
María del Rosario espera revalidar el título conseguido en Beijing 2008.
Germán e Iván a “semis” Mariana Pajón ganó la final de BMX y conquistó oro para Colombia.
Agencias
Holanda se corona
Maartje Paumen marcó el gol de la sentencia.
AP
LONDRES
Argentina debió conformarse con la medalla de plata en el hockey sobre césped, al perder el viernes 2-0 la final contra Holanda en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Carlien Dirkse van den Heuvel y Maartje Paumen marcaron los goles de Holanda a los 10 y 19 minutos del segundo tiempo del partido, disputado en el Riverbank Arena del Parque Olímpico. En el partido preliminar, Gran Bretaña se adjudicó el bronce tras derrotar 3-1 a Nueva Zelanda.
Los mexicanos buscarán este sábado subir al podio.
Los clavadistas nacionales Germán Sánchez e Iván García se clasificaron a las semifinales olímpicas de plataforma individual, después de terminar en el cuarto y quinto lugar, respectivamente. Este sábado se disputará la semifinal y final, en donde confían en vencer a los chinos Qiu Bo y Yue LIn, quienes terminaron en los primeros dos lugares. “Claro que se puede vencer a los chinos, ya se ha visto en esta justa. Hoy estuvimos tranquilos, siento que la medalla en sincronizados nos da la tranquilidad y simplemente estamos disfrutando la competencia. Los seis clavados siento que fueron buenos para haber cumplido nuestro objetivo que era quedar entre los 18 primeros”, destacó García, instantes después de terminada la competencia. Sánchez puntuó 495.85 unidades, en una actuación en donde realizó en gran forma su clavado de 409C, de 4.1 grados de dificultad. En contraste, García fue con dicha ejecución su peor marcación de la noche, desde el Centro Acuático de Londres 2012.
Foto: AP
Foto: AP
LONDRES
EL DIARIO DEPORTIVO
3
Sábado 11 de Agosto de 2012
Hace 1-2 en los mil 500 metros
Brilla Turquía en el tartán Turquía logró un doblete histórico.
LONDRES
Asli Cakir, campeona de Europa, y Gamze Bulut regalaron a Turquía un doblete en la final olímpica de mil 500 metros, dejando para la bahrainí Maryam Yusuf Jamal, dos veces campeona mundial, el consuelo de la medalla de bronce. Cuatro años después de ser eliminada en las primera rondas de 3 mil metros con obstáculos en los Juegos de Beijing, Cakir ha rematado con el mayor éxito de su carrera su paso a los mil 500, apenas un mes después de conseguir el título europeo en Helsinki. La final se resolvió en un ataque largo de Cakir, que cambió a la salida de la penúltima curva para no ceder ya el primer puesto. Venció con una marca de 4:10.23,
»Asli Cakir y Gamze Bulut conquistan oro y playa en la final olímpica, dejando para la bahrainí Maryam Yusuf Jamal, dos veces campeona mundial, el consuelo de la medalla de bronce
catorce segundos por encima de su mejor registro del año. Las primeras rondas del mil 500 habían sido tan rigurosas que las cuatro primeras del ranking mundial del año se quedaron por el camino, y la etíope Genzebe Dibaba, campeona mundial en pista cubierta este año, se lesionó en las series. En ausencia de la hermana menor de la multicampeona olímpica Tirunesh, Etiopía tuvo que encomendarse en mil 500 al talento de Abeba Aregawi, plusmarquista nacional, que había ofrecido una gran sensación en semifinales con su marca de
4:01.03, pero en la hora decisiva sólo ha podido ser quinta. Bulut marcó un ritmo cómodo en las primeras vueltas (1:15.12 al paso por los 400, 2:23.97 en los 800) y permanecía en cabeza en el penúltimo paso por meta, pero a 300 del final hizo su apuesta ganadora Asli Cakir. Con un parcial de 58.12 en el último giro, nadie pudo adelantarla. Por detrás, recogiendo cadáveres en la recta, llegó Bulut para rematar el doblete turco, dejando el consuelo del tercer puesto a la bahrainí Maryam Yusuf Jamal, campeona mundial en 2007 y 2009.
Asli Cakir remató su carrera con el mayor éxito.
Fotos: AP
Agencias
Fue una final electrizante.
Camina España a la final AP
LONDRES
4
EL DIARIO DEPORTIVO
Revalida su título
España buscará la medalla de oro del basquetbol masculino de los Juegos Olímpicos.
La efectividad de España en sus tiros al aro fue de apenas 21%. La artillería española despertó en el tercer cuarto donde consiguieron encestar el 50% de sus tiros de campo y con una ráfaga de cuatro triples, empataron el partido 46-46.
Con poco más de siete minutos por jugar, Calderón clavó otro triple para darle a España su primera ventaja desde el inicio del partido y luego selló una andanada 12-1 con su cuarto acierto de tres para despegarles definitivamente.
Agencias
LONDRES
La surcoreana Hwang KyungSeon revalidó su título olímpico de taekwondo en la
Foto: AP
Hwang Kyung Seon se colgó el oro.
Foto: AP
José Manuel Calderón metió cuatro triples en la segunda mitad y España avanzó a la final del basquetbol masculino de los Juegos Olímpicos. Los españoles revirtieron papeles con respecto al duelo contra los rusos en la fase de grupos, en el que dejaron ir una amplia ventaja al inicio y acabaron con una derrota. Esta vez, sin embargo, remontaron un déficit de 11 puntos tras el descanso. Calderón terminó con 14 puntos, mientras que Pau Gasol acumuló 16 tantos con 12 rebotes. Tras ganar la medalla de plata en Beijing 2008, España repite en la final olímpica. Sasha Kaun anotó 14 puntos, mientras que Andrei Kirilenko y Anton Ponkrashov aportaron 10 cada uno para Rusia, que en su tercera participación olímpica como nación independiente peleará por un bronce el domingo. Los rusos, que tuvieron que ir a un repechaje a Venezuela para ganar su lugar en Londres 2012, fueron octavos en Sydney 2000 y hace cuatro años en Beijing fueron eliminados en la fase de grupos. En el primer período, España salió sin puntería y apenas embocó tres tiros de campo de los 14 que tomó. Los problemas ofensivos de los españoles persistieron en el segundo cuarto, y los rusos se fueron al descanso al frente 31-20.
categoría de -67 kg ayer viernes en los Juegos de Londres-2012, al batir a la turca Nur Tatar por 12-5 en la final. La estadounidense Paige McPherson y la alemana Helena Fromm se colgaron el bronce.
Bahamas acaba con dominio Sábado 11 de Agosto de 2012
Deja Estados Unidos cetro del relevo 4x400
»El cuarteto caribeño integrado por Chris Brown, Demetrius Pinder, Michael Mathieu y Ramon Miller arrebata el título olímpico a los norteamericanos tras espectacular cierre Agencias
Fotos: AP
LONDRES
Bahamas dio carpetazo a la hegemonía de Estados Unidos en el relevo 4x400 y arrebató el título olímpico a los norteamericanos merced a la mayor velocidad terminal de Ramon Miller sobre Angelo Taylor. El cuarteto caribeño, integrado por Chris Brown, Demetrius Pinder, Michael Mathieu y Ramon Miller, venció con nuevo récord nacional (2:56.72), gracias a esprint del último relevista, que en la última recta superó a Taylor. Los norteamericanos, que completaron su cuarteto con Bryshon Nellum, Joshua Mance y Tony McQuay, cerró la carrera en un crono de 2:57.05, y Trinidad y Tobago cerró el podio con 2:59.40, al evitar la remontada de Gran Bretaña (2:59.53). Bahamas mandó en la primera y
Fotos: Armando Castillo
Ramon Miller tuvo electrizante cierre en la útima recta.
segunda posta, pero en la tercera McQuay situó en cabeza a Estados Unidos, aunque nunca consiguió despegarse lo suficiente, y en el último relevo Miller presionó a Taylor hasta que lo rebasó de forma irremisible en la última recta. Otra nueva afrenta para el poderío de la velocidad estadounidense. Los cuatrocentistas este año han rendido a un nivel muy inferior a otras citas en el plano individual y en el trabajo por equipos lo confirmaron con la derrota. Venezuela, finalmente recalificada para entrar en la final tras ser descalificada, terminó en una brillante séptima plaza. Arturo Ramírez, Alberto Aguilar, Albert Bravo y Omar Longart marcaron un tiempo de 3:02.18 y superaron a Sudáfrica, que cerró con Oscar Pistorius, y Cuba no terminó por lesión en el tercer relevo de Noel Ruiz cuando estaban en la lucha por el podio.
Primer Mini MaraTron Fuze Tea El evento pedestre se realizará el próximo 18 de agosto.
Por: Armando Castillo
CANCÚN
Directivos de la empresa socialmente responsable, Bepensa Bebidas, presentó ante los medios de comunicación el Primer Mini MaraTron Fuze Tea, de 5 y 10 kilómetros, que se realizará el próximo 18 de agosto del presente año, a partir de las siete de la noche sobre un circuito de la avenida Bonampak. Explicaron que con este Primer Mini MaraTron Fuze Tea, pretenden reiterar su apoyo al deporte en esta ocasión con la marca de té Fuze Tea, al ser esta bebida que aporta gran cantidad de antioxidantes además de contar con la presencia de Powerade y Agua Purificada Cristal, que permite la hidratación y recuperación de los deportistas. Comentaron que la carrera de 5 y 10 kilómetros estará iniciando a las siete de la noche del próximo 18
de agosto, en un circuito sobre la avenida Bonampak, que contará con el apoyo de los copatrocinadores: Hotel Omni, Restaurante Carlos and Charlies, PromoCorp, Sunglassisland, Hotel B2B, Banquetes Margarita y Club Car. El costo de la inscripción por participante será de 250 pesos, que incluye un portaIpod, número, degustación de Fuze Tea y playera tipo Dry fit, que resulta ser uno de los principales atractivos para los participantes, ya que esta será fluorescente, y por lo tanto, será una carrera iluminada dada la hora en la que se desarrollará la competencia. Destacaron que una vez más, enarbolando la filosofía de Movimiento Bienestar, Bepensa Bebidas, se enorgullece de su amplio portafolio de bebidas y promover el deporte para fomentar estilos de vida saludables, con lo cual hace llegar el
Esperan a corredores de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en la rama femenil y varonil.
mensaje a las generaciones de deportistas que saben y están conscientes de una óptima hidratación. Señalaron que este Primer Mini MaraTron Fuze Tea, inició su difusión el pasado 4 de agosto, con una campaña de medios masivos, volanteo, colocación de mantas y el sitio web: www.ensusmarcas.com, con lo cual pretenden convocar a corredores de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en la rama femenil y varonil. En la carrera de 10 kilómetros se tendrán las categorías Juvenil (12-17 años), Libre (18-39 años), Máster (4049 años) y Veteranos (50 años en adelante); mientras que en la de 5 mil metros solamente habrá Juvenil (12 a 17 años) y Libre (18 años en adelante); por lo que en los primeros lugares se repartirá una bolsa económica y trofeos. La jefa de relaciones públicas de Bepensa Bebidas, Cecilia
Cecilia Orozco, jefa de relaciones públicas de Bepensa Bebidas.
Orozco, destacó que en el marco de la carrera se realizará una exhibición de salsa, así como de otras dinámicas, porque se pretende que también haya un momento de sano esparcimiento y convivencia familiar, mientras se está celebrando la competencia. Mientras que el jefe de servicio a ventas, Carlos Cen, comentó que estiman una participación de 300 corredores, aunque el tope será de 500 atletas, por lo que ya se colocaron dos módulos de inscripción, uno en el parque Kabah y el otro en el kilómetro cero de boulevard Kukulcán, pero se aceptarán inscripciones el día de la competencia. Cabe resaltar que también estuvo en el presidium el director operativo del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Jorge Gutiérrez Manzanero y la encargada de medios de Bepensa Bebidas, Lilián González.
5
Carlos Cen, jefe de servicio a ventas.
EL DIARIO DEPORTIVO
Sábado 11 de Agosto de 2012
Pulverizan longeva plusmarca
Relevo femenino de EU impone nuevo récord mundial
Tianna Madison, Allyson Felix, Bianca Knight y Carmelita Jeter superaron ampliamente en la meta a Jamaica.
Estados Unidos conquistó el oro tras una impactante carrera.
Fotos: AP
Las estadounidenses quebraron la marca que estaba vigente desde hace 27 años.
Agencias
LONDRES
El equipo femenino de Estados Unidos se proclamó el viernes campeón olímpico de los relevos 4x100m en Londres-2012, estableciendo además un nuevo récord mundial, con un tiempo de 40 segundos y 82 centésimas, que quebró una plusmarca vigente desde hace 27 años. El anterior récord (41.37), uno de los más antiguos del atletismo, estaba en posesión de la extinta República Democrática Alemana (RDA) desde 1985. El cuarteto formado por Tianna Madison, Allyson Felix, Bianca Knight
»El cuarteto formado por Tianna Madison, Allyson Felix, Bianca Knight y Carmelita Jeter superó ampliamente en la meta a Jamaica, que se llevó la plata en 41.41, y Ucrania, bronce en 42.04 y Carmelita Jeter superó ampliamente en la meta a Jamaica, que se llevó la plata en 41.41, y Ucrania, bronce en 42.04, en ambos casos nuevo récord nacional. Las brasileñas terminaron en la séptima posición. Campeonas del mundo en Daegu en 2011, las estadounidenses dominaron de principio a fin la final para tomarse una revancha, cuatro años después de haber sido descalificadas en Pekín por perder el testigo y consiguiendo el primer éxito de su país en esta prueba desde Atlanta-1996. Allyson Felix, campeona olímpica de 200 metros hace dos días, obtuvo así su segundo título en Londres, mientras que su compañera Jeter, plata en 100 metros y bronce en 200, obtiene la tercera medalla. "Es un honor formar parte de este equipo. ¿Quién podría haber pensado que íbamos a batir el récord mundial esta noche? Esto es increíble. Nuestros nombres están en la historia", celebró Felix, eufórica como sus compañeras. "Sabía que estas chicas iban a correr al máximo de sus fuerzas. Sabía que podíamos correr rápido", apuntó por su parte Carmelita Jeter, otra de las integrantes del cuarteto ganador. Las estadounidenses salen victoriosas del duelo contra Jamaica, compensando en la categoría femenina el
abrumador dominio de la isla caribeña en la masculina, donde Usain Bolt sigue imparable. Las jamaicanas destacaron que por lo menos pudieron fijar una nueva plusmarca nacional. "Estoy feliz porque hemos establecido un nuevo récord nacional. Hemos batido nuestro récord nacional el pasado año y el actual, así que estamos mejorando. Iremos haciéndolo mejor las próximas veces, cuanto más corramos, mejor lo haremos", se consoló Veronica Campbell-Brown. Esta derrota en el pulso ante las estadounidenses llega para Campbell tras otro revés doloroso, el que sufrió el miércoles en la final de 200 metros, donde la ganadora fue Felix, su pesadilla en estos Juegos, y en donde ella fue sólo cuarta, fallando en el intento de convertirse en la primera atleta femenina en conseguir tres títulos olímpicos individuales seguidos. El récord de las alemanas orientales ya había estado cerca de caer en el pasado, especialmente por parte de otro relevo estadounidense, el que formaban Chryste Gaines, Marion Jones, Inger Miller y Gail Devers, que habían terminado en 41.47 en 1997. Nunca un récord del mundo de 4x100 metros femeninos había sido batido con tanta diferencia (55 centésimas) entre la nueva plusmarca y la anterior.
El Universal
LONDRES
La selección mexicana se reporta lista para enfrentarse este sábado a Brasil, en el partido por la medalla de oro en Londres 2012. Luis Fernando Tena contó con 17 de sus 18 convocados. Giovani dos Santos tampoco acudió a la práctica de el viernes, debido a que está en terapia por la ruptura fibrilar -grado unoque padece en el bíceps femoral de la pierna derecha. Miguel Ponce le sustituirá y sería el único cambio en la alineación para el juego contra el "Scratch du Oro". El Tricolor jugaría con José de Jesús Corona; Israel Jiménez, Hiram Mier, Diego Reyes, Dárvin Chávez; Carlos Salcido, Jorge Enríquez; Miguel Ponce, Javier Aquino, Marco Fabián; y Oribe Peralta.
Vaticina oro
José Manuel de la Torre, técnico de la selección mexicana absolu-
6
EL DIARIO DEPORTIVO
ta, ve al cuadro que disputará la medalla de oro ante Brasil en Londres 2012, como candidato a subirse a lo más alto del podio. "Estamos muy orgullosos y contentos, el partido contra Brasil va a ser complicado, pero veo un grupo sólido sin individualidades y eso lo hace candidato", afirma. El “Chepo” se congratula de que se han ido cumpliendo los objetivos que se han trazado, sin embargo, afirma que se tiene que ir paso a paso. "No estamos para tapar bocas". Acerca de la posibilidad de que el Tricolor sub-23 reciba un homenaje en el partido del próximo miércoles entre México y EU, José Manuel de la Torre lo ve viable. "Ojalá se regresen con la de oro, estamos ilusionados. Ojalá se les pueda rendir un homenaje y que la gente llene el Azteca". Sobre su ausencia en la final de Londres, el seleccionador dijo que decidió regresar a nuestro país para recibir a los futbolistas que participarán en el amistoso ante los estadounidenses.
Foto: AP
Va México por la gloria olímpica en futbol
Este sábado México podría conquistar su primera medalla de oro.
Se baña de oro
Sábado 11 de Agosto de 2012
Cuarto oro consecutivo en nado sincronizado
Oussama Mellouli.
Dominio ruso
Fotos: AP
Rusia mantuvo la supremacía.
Agencias
LONDRES
El tunecino Oussama Mellouli ganó el viernes su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al imponerse en la prueba de natación en aguas abiertas sobre 10 kilómetros, disputada en Hyde Park.
Mellouli, que en Londres también ganó el bronce en los 1.500 metros libre, prueba en la que en Beijing 2008 se colgó el oro, se impuso hoy en 'The Serpentine' por delante del alemán Thomas Lurz, que ha mejorado el bronce olímpico que ganó hace cuatro años; y el canadiense Richard Weinberger.
As bajo la manga
AP
LONDRES
Rusia triunfó el viernes en la final de nado sincronizado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y se apropió de su cuarta presea de oro consecutiva en la modalidad de equipos.
Es su cuarta presea de oro consecutiva.
»Las rusas totalizaron 197,030 puntos en la sesión del viernes. China consiguió la plata con 194,010 y España obtuvo el bronce con 193,120
Las rusas totalizaron 197,030 puntos en la sesión del viernes. China consiguió la plata con 194,010 y España obtuvo el bronce con 193,120.
Japón se quedó sin presea por primera vez desde que este deporte se sumó al programa olímpico en Los Ángeles 1984.
La delegación mexicana podría cerrar con grandes sorpresas en el medallero olímpico. No solo la Selección Mexicana sub-23 y María Espinoza en el taekwondo, pueden traer presea dorada a territorio azteca, el pentatlón es una disciplina que podría dar la campanada. El representante mexicano dentro de esta disciplina es el medallista de oro panamericano, Óscar Soto, quién estuvo dos semanas en intensa preparación en el Charterhouse Club, un lugar que se encuentra a una hora del corazón de Londres. El pase a Juegos Olímpicos significó para Oscar la oportunidad de poner en alto el nombre de su país: “Yo quiero que todos los logros obtenidos en estos últimos años se sumen a una medalla olímpica, se que los 36 participantes van a dar todo, sé que Rusia tiene al actual campeón olímpico, pero también sé que yo voy a poner todo lo que este a mi alcance para ganar una medalla”. Su etapa de preparación concluyó con un último objetivo: “Siento más emoción que mi primera participación olímpica, mi octavo lugar en Beijing fue el inicio de muchas buenas cosas, me siento muy preparado,
el camino ha sido lleno retos pero ya no lo veo como un sacrificio, se ha vuelto una pasión”. Oscar Soto se enfrentará en su primera participación a las 2:45 horas en Esgrima, después continuará a las 7:20 horas en Natación, para seguir en Carrera, a las 9:20 horas y por último en el Combinado (Caballo y Tiro) a las 12:45 horas.
Óscar Soto.
EU aplasta a Argentina
Dominio absoluto en la modalidad de equipos.
Agencias
LONDRES
Estados Unidos se impuso el viernes a Argentina (109-83) y luchará con España por el oro del torneo de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Londres con España, repitiendo la final de Pekín-2008, en la que Kobe Bryant y compañía se impusieron. Argentina por su parte se jugará el bronce con Rusia y podría conseguir la tercera medalla olímpica consecutiva (oro, plata y bronce). Los máximos anotadores del encuentro fueron el estadounidense Kevin Durant, con 19 puntos, seguido por tres jugadores, con 18: Emanuel Ginóbili, Lebron James y Carmelo Anthony. James dio además siete asistencias y capturó siete rebotes.
Foto: AP
LONDRES
Foto: El Universal
El Universal
Fotos: AP
El tunecino ganó la prueba de natación en aguas abiertas.
7
El “Dream Team” va en busca del oro.
EL DIARIO DEPORTIVO
Sábado 11 de Agosto de 2012
Gana 2-0 el clásico asiático a Japón
Bronce para Corea del Sur Agencias LONDRES
C
orea del Sur ganó la medalla de bronce del balompié masculino de Londres-2012 al vencer 2-0 a su archirrival Japón, el viernes en un clásico asiático caliente jugado en Cardiff que sirvió para que los surcoreanos festejen su primera presea de la historia en fútbol. Corea del Sur, que había caído en semifinales con Brasil (3-0), se impuso con tantos del atacante Park Chuyoung, del Arsenal inglés (38), y del capitán Koo Jacheol (57). A falta de dos minutos para el final el árbitro uzbeco Ravshan Irmatov le anuló correctamente un gol al capitán japonés Maya Yoshida por infracción de un compañero al portero surcoreano Jung Sungryong, tras un centro al área chica. La final del fútbol masculino de los Juegos Olímpicos-2012 la disputan Brasil y México, este sábado (14h00 GMT) en Wembley. Japón, que perdió en semis contra México (3-1), comenzó mejor en un partido que por momentos pareció un combate de taekwondo, con golpes arteros que llevaron al árbitro a sacar seis amarillas por juego brusco. Era un clásico, estaba en juego el bronce y los chicos lo sentían den-
tro del campo de juego. Encima, los surcoreanos jugaban con la motivación de saber que si ganaban, además de darle la primera medalla en fútbol a su país quedarían exceptuados del servicio militar, según su técnico Hong Myung Bo. El choque permitió reavivar algunos duelos personales entre jóvenes que se conocen de la J-League japonesa, donde muchos surcoreanos van a hacer sus primeras armas profesionales antes de pegar el gran salto a Europa. Y eso se sintió en el Millennium de la capital galesa. Los japoneses, medalla de bronce en 1968, hacían circular mejor el balón y buscaban abrir huecos en la compacta defensa surcoreana, con Maya Yoshida desde el medio y los puntas Yuki Otsu y Kensuke Nagai, sin mucho espacio para explotar su velocidad. Pero finalmente fue Corea del Sur, sorpresivo semifinalista en Londres-2012 al superar por penales a Gran Bretaña en cuartos, el que abrió el fuego con un contraataque fulminante de su e s t rella Park Chuyoung, tras recibir un balón casi en mitad de cancha y tomar a la defensa japonesa mal parada. Pese a que llegaron a rodearlo cuatro, Park hizo un regate y sacó un bombazo al gol (38). El once de Takashi Sekizuka, que había tumbado al favorito España (1-0) en primera ronda, sintió
el golpe y Yun Sukyoung casi dobla la cuenta en las mallas de Shichi Gonda con un zurdazo potente que salió apenas desviado, tras un rechazo fallido de la defensa nipona. La segunda parte pareció un calco, porque Japón acorralaba a su contrincante y se acercaba al gol de la igualdad, cuando en una acción descolgada el capitán Koo Jacheol peleó una pelota al borde del área grande y al tomarla sacó un derechazo cruzado fulminante (57). Tres minutos más tarde, el portero nipón Gonda evitó el tercero con una tapada genial ante un tiro de Kim Bokyung que terminó dando en el poste. Japón ya no tuvo fuerzas ni inventiva y terminó claudicando ante el sólido colectivo surcoreano, que había estado 19 partidos invicto hasta perder frente al Brasil de Neymar, Oscar y Leandro Damiao. El entrenador surcoreano Hong Myung Bo, leyenda del fútbol asiático con cuatro mundiales en sus espaldas, incluida esa inesperada semifinal del Mundial-2002, mejor resultado de la historia para Corea del Sur en fútbol, puso un granito más para agigantar su imagen en su tierra. La Confederación Asiática volvió al podio de unos Juegos 44 años después del bronce de Japón. La última vez que había estado cerca de presea fue en Atenas-2004, con Irak cuarto.