No. 2526
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 12 de Junio de 2012
Faltan
44 días
El tenista español Rafael Nadal conquista su séptimo título de Roland Garros, para supera la marca de la otrora leyenda Bjorn Borg y de paso frustra las ilusiones de Novak Djokovic de ganar los cuatro torneos grandes del tenis en forma consecutiva, al derrotarlo 6-4, 6-3, 2-6 y7-5. Pág. 7
Suma Quintana Roo cuatro oros La disciplina de luchas asociadas dice presente en la Olimpiada Nacional y las gladiadoras quintanarroenses Rosalinda Chimas López y Paola Luna Urbina se agencian el metal dorado de sus respectivas categorías. En halterofilia, Quintana Roo logra dos medallas más de oro y una plata a través de Shaden Jeanette Simá López.
Pág. 6
Martes 12 de Junio de 2012
Editor: Manuel Ávila
Boleto de halterofilia femenil a Londres 2012, aún sin definir
Federación rechaza intromisión Por Vicente Martín IRAPUATO No vamos a permitir ninguna intromisión de instituciones o personas ajenas a la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para decidir a los halterofilistas m exicanos que deberán ir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, manifestó el presidente de este organismo, Rosalío Antonio Alvarado Del Ángel, en el marco de la apertura de esta especialidad en la Olimpiada Nacional 2012. Antes de tocar el asunto de las seleccionadas nacionales que buscan un lugar en los Juegos Olímpicos Londres 2012, Alvarado Del Ángel expresó que la halterofilia ha crecido a pasos agigantados, en primera por el enorme potencial que tiene este deporte a lo largo y ancho del país, pero sin duda alguna se ha consolidado gracias a los gobernadores que se han dado cuenta que este deporte forma parte de una política de desarrollo social. Señaló que ahora al joven hay que tenerlo interesado en alguna actividad deportiva y esta especialidad está dirigida y encauzada a este fin, aunado a que sin duda alguna todos tienen la posibilidad de llegar a ser seleccionados nacionales para los diferentes eventos a los que convoca esta Federación”. Refirió que de esta ON 2012 saldrá un selectivo de 15 jóvenes de 17 años que estarán representando a México en los Juegos Panamericanos Juveniles, a realizarse a partir de la otra semana en Viña del Mar, Chile, en el inicio para muchos de ellos del camino en competencias internacionales y de donde se deben traer excelentes resultados.
Boleto a Londres 2012, aún sin definir
Con el tema medular del nombre de la seleccionada nacional que tendría
Rosalío Antonio Alvarado Del Ángel.
» Rosalío Antonio Alvarado Del Ángel, presidente del organismo de levantamiento de pesas, señala que designar a la atleta que representará a México en JO, es un derecho que les corresponde el aval de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas aún por definir, el dentista de profesión pero apasionado de la halterofilia, Rosalío Antonio Alvarado Del Ángel, rememora y dice: “Ha habido una mala actuación de la atleta Luz Acosta, nosotros (Federación) no nos hemos decidido por nadie, nadie la ha nombrado como la Seleccionada M exicana para Juegos Olímpicos, para nada, ella se ha conducido de una manera reprochable, porque se había llegado a acuerdos en donde se iba a respetar que trabajaríamos con levantamientos bajos en el
Preolímpico de Guatemala porque necesitábamos asegurar los puntos para conseguir el boleto para México a los Juegos Olímpicos”. Y abunda: “Ella ya sabía cuánto había levantado Carolina, igual que lo de Cintia Domínguez y ella de manera alevosa levantó más de lo necesario para quedar mejor posicionada; no respetó el acuerdo que teníamos, primero era conseguir la plaza y ya aquí (Olimpiada Nacional), en el marco de este escenario, en un ambiente de cordialidad, de camaradería, se definiría quién sería la representante de
Carolina Valencia y el dirigente intercambiaron palabras.
México en los Juegos Olímpicos, pero tiró todo al traste”. Contrariado por la forma en cómo Luz Mercedes Acosta empezó a manejar en los medios que ella era la representante mexicana para Juegos Olímpicos, puntualiza: “Eso es una gran mentira, ella lo dijo falsamente, actuó alevosamente, faltó a su palabra; nosotros tenemos otro pensamiento, otra forma de analizar las circunstancias, nosotros tenemos que ver la vida deportiva de las atletas, tenemos que ver los antecedentes, su preparación, las marcas y sus categorías”. Y ejemplificó: Carolina Va l e ncia, si sube un kilo en su marca sube un escalón; si sube otro kilo, sube otro escalón; si sube otro kilo, sube otro escalón. En cambio, Luz Acosta tiene que subir cinco kilos en su marca para que suba un escalón; entonces, quién le dijo que
ella es la representante”. Para culminar dijo: “Aquí hay una gran verdad, quien designa al atleta es la Federación, es un derecho que nos corresponde como organismo, porque así lo dice la Le y de Cultura Física y Deporte, nos da ese derecho, nomás que en este caso por ahí hay intereses entre los patrocinadores de la atleta y gente del Comité Olímpico, pero nosotros estamos ciertos que no vamos a permitir que nadie se entrometa en las decisiones que únicamente competen a la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas”. Al término de la entrevista, Rosalío Antonio Alvarado Del Ángel, encontró fuera de la valla de competencias a la halterofilista quintanarroense, Carolina Valencia Hernández, con quien se fundió en un fraternal saludo, intercambiando en corto unas palabras.
Afronta México partido difícil en El Salvador AP SAN SALVADOR Las eliminatorias de la Concacaf nunca son un paseo para México por más que sea la potencia indiscutida de la región y eso los mexicanos seguramente lo volverán a comprobar este martes, cuando enfrenten afuera a un El Salvador agrandado por su empate como visitante frente a Costa Rica.
El estadio Cuscatlán es siempre una caldera cuando visitan los m exicanos y esta vez podría serlo más todavía en virtud del empate 2-2 que los cuscatlecos en San José 2-2 en su debut luego de remontar una desventaja de dos goles. Ese resultado alimentó la ilusión de los salvadoreños de terminar entre los dos primeros del Grupo B, que avanzarán al hexagonal final. Para lograr ese objetivo, deberán
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
2
EL DIARIO DEPORTIVO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Director Adjunto
emos que ser inteligentes para plantear el partido". El timonel trató de quitarle presión a sus jugadores diciendo que se trata de "otro partido de tres puntos tan importante como Guyana y Costa Rica". Costa Rica visitará a Guyana. Panamá, por su parte, tiene una buena oportunidad de consolidarse en el Grupo C, que lidera junto con Canadá tras su impactante victoria 2-0 ante Honduras como visitante.
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Los panameños recibirán a Cuba, el más débil del grupo, mientras que Honduras visitará a Canadá, que en su debut venció 1-0 a los cubanos en la isla. Estados Unidos y Jamaica, colíderes del Grupo A, harán de visitantes ante Guatemala y Antigua respectivamente. Jamaica dio un paso importante en la primera fecha al doblegar 2-1 a Guatemala, en tanto que Estados Unidos superó 3-1 a Antigua.
Martes 12 de Junio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles como locales y cualquier unidad que puedan arrancarle al favorito México tendrá un enorme valor en la batalla con los "ticos" por el segundo boleto. "El equipo quedó fuerte después de lo demostrado contra Costa Rica, después de revertir un 2-0", comentó el técnico uruguayo de El Salvador Rubén Israel. "Es un envión anímico grande para el equipo y ten-
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Martes 12 de Junio de 2012
Tigres se proclama campeón de la Liga de Futbol Cantera Pompeyense
Foto:
Coronación con mucha garra Los Tigres festejando el campeonato.
Dorados se tuvo que conformar con el segundo lugar.
Por Vicente Martín
CHETUMAL
La escuadra de Tigres de Chetumal se coronó campeón en la categoría 2002-2003 de la Liga de Futbol soccer Cantera Pompeyense, tras vencer por marcador de 2-1 a Dorados de la Cojudeq, en duelo celebrado en el estadio 10 de Abril. Por tercera ocasión consecutiva los felinos hacen de las suyas al arrebatarle el título, en los últimos minutos, al cardumen de peces, que estuvo dominando la mayoría del tiempo. Los pupilos de Carlos “Gabo” Sansores se fueron de inmediato al frente en el marcador, sin embargo, con goles de los hermanos Jared y Adriana Loeza, los felinos le dieron vuelta a las acciones y vencieron 2-1. Los del mar se fueron de inmediato al frente con excelente anotación de Ernesto Huicab al crono nueve, Huicab se adelantó a la salida de la cancerbera América Hernández, para puntearle la pelota que le pasó por arri-
ba de la cabeza. Por su parte, los Dorados intentaban conseguir la segunda anotación por medio de Kevin Villamil, pero la guardameta Hernández estaba atenta bajo los tres postes y segura de que no caería ningún gol más en su puerta. Sin más se fueron al descanso con la ventaja mínima para los “peces”. Para la parte complementaria, al primer minuto del segundo tiempo, el recién ingresado Héctor Vega demostró que está hecho para grandes cosas y desparramó a la defensiva de Dorados gracias a su habilidad y completamente solo, en un mano a mano contra el cancerbero Alcocer, definió como “crack” al tocarle la pelota por un costado para el 1-1. Con el marcador igualado, los ánimos se desequilibraron, los Dorados estaban incrédulos y los felinos con la moral en alto. Los estrategas movían sus fichas y el nerviosismo crecía entre los aficionados. Ya cuando agonizaba el encuentro, al 51’, Adriana Loeza ejecutó tiro de esquina al corazón del área
Cristopher Sansores, de Kohunlich Jr, campeón goleador.
Foto:
»Con goles de Héctor Vega y Guillermo Manjarrez los felinos vencen por marcador de 2-1 a Dorados de la Cojudeq, en duelo celebrado en el estadio 10 de Abril
Kohunlich Jr. se quedó con el tercer lugar.
y que no supo cortar la defensa Dorada, por lo que Guillermo Manjarrez aprovechó el error y con gran técnica prendió el esférico de volea y anotó un tremendo golazo, el que valió el tetracampeonato a los Tigres por 2-1. Por otra parte, en el duelo por el tercer y cuarto lugar, Kohunlich Jr. superó 6-2 al América-Cecyte, con goles de Joseph Chan (2), Cristopher Sansores (2), Carlos López
y Eduardo Borges. Por el cuadro americanista descontaron Alfredo Espinoza y Byron Acosta. La premiación corrió a cargo de José Riveroll Jiménez, presidente de las Liga Deportivas Payo Obispo, quien otorgó el trofeo de campeón goleador a Cristopher Sansores, de Kohunlich Jr, con 19 anotaciones. Cabe mencionar que Sansores es bicampeón de goleo. Además entregó el estandarte al portero
menos goleado que correspondió a América Hernández, de Tigres, quien sólo permitió seis tantos. El trofeo al tercer lugar fue para Kohunlich Jr. y el de segundo para los Dorados. Por supuesto, los Tigres de Chetumal pasaron por el máximo reconocimiento de la Cantera Pompeyense categoría 2002-2003, el estandarte que los cataloga como campeones.
sé la carrera que tiene en el futbol mexicano y viene a aportar. Le vamos a aprender mucho”, añade, tratando de poner buena cara al mal tiempo. Finalmente, el "Cubo" de muestra consciente de que, como futbolista, el camino por recorrer aún es largo: "Me falta mucho por aprender, seguirme superando como jugador. Algo en lo que estoy trabajando es en mi velocidad, en la explosividad, en mi fortaleza".
de Chivas en el pecho. Llega al Guadalajara como la esperanza de gol que no ha tenido en los últimos tiempos. El centro delantero costó una fortuna: 45 millones de pesos pagó el Rebaño Sagrado a Morelia. Hoy, pisa la cancha por primera vez como rojiblanco. A la orilla del campo, Cruyff lo observa con atención. Minutos más tarde, Jorge Vergara pisa el césped. Camina hasta donde se encuentra el holandés. Juntos, ven el primer entrenamiento del flamante refuerzo. Señalan movimientos. Hacen comentarios. Márquez Lugo luce un semblante desconcertado al principio. Las indicaciones del auxiliar David Nascimento se entienden con dificultad. Uno de los ejercicios de ataque se detiene porque Jesús Sánchez no comprende la indicación y se queda parado.
El técnico John Van't Schip se acerca para explicar. Cuando por fin está clara la jugada, Esparza devuelve por al centro a Christian Pérez, que lanza largo para el "Chapo" Sánchez, cuyo servicio al centro es rematado por Márquez Lugo, con la pierna derecha. El balón estremece las redes. Es apenas un entrenamiento, pero esa es la primera pelota que manda al fondo como rojiblanco. Concluida la jornada, el atacante sube a una oficina privada, junto a Héctor Reynoso (en muletas tras ser operado) y Luis Michel, capitán y subcapitán del Rebaño Sagrado, respectivamente. Johan Cruyff habla con ellos. Explica al refuerzo lo que espera de él, mientras que los líderes rojiblancos le dan los pormenores del plantel. Concluye el primer día. Rafael Márquez Lugo ya es chiva.
Márquez Lugo manda a “Cubo” Torres a la banca El Universal
Foto: El Universal
GUADALAJARA
Érick "Cubo" Torres.
Con el esquema táctico 4-3-3 ordenado por Johan Cruyff, Márquez Lugo será el titular inamovible en el eje del ataque. El primer damnificado por su llegada es Érick "Cubo" Torres, quien desde ahora comienza a asimilar la banca en Chivas. “Debo ser paciente. Rafa es una persona que tiene experiencia, si me toca entrar de cambio, tengo que aprovechar la oportunidad. No hay más que trabajar. Ahora esta Márquez, hay mucha gente para competir, con talento. Si me toca entrar de cambio, debo irme ganando la confianza del cuerpo técnico”, afirma, resignado. “Debo trabajar día a día para tratar de estar en el 11 titular, sumar minutos. Márquez es una persona que viene a sumar, lo admiro mucho,
Márquez Lugo ya entrenó
Es el nuevo en el vestidor. Johan Cruyff se encarga de presentarlo ante sus ahora compañeros. El holandés platica casi media hora con el plantel rojiblanco. Después, llega el momento de salir a la cancha de entrenamiento en Verde Valle. Rafael Márquez Lugo porta por primera vez el escudo
EL DIARIO DEPORTIVO
3
Espectacular motocross Martes 12 de Junio de 2012
ensacional fue la III Fecha Regional de Motocross 2012, realizada en la pista Víctor "Pirulo" Marzuca que se ubica en la carretera Oxtankah-Calderitas, donde el chetumaleño Geysi Luna gana la primera manga de la categoría Expertos. El evento es aprovechado por la comunidad motociclista del Sureste, que se reunió para rendir homenaje al fallecido Miguel Ham Sandoval, quien perdiera la vida en una práctica hace un mes. Gran espectáculo brindaron los 90 pilotos que se dieron cita este fin de semana en el municipio de Othón P. Blanco, donde se dejó una importante derrama económica, aseveró Carlos "Pollo" Martínez organizador del certamen. Martínez indicó que platicarán para que antes de que termine la temporada 2012 del motocross, se otorgue otra fecha para Chetumal, pero acotó que están en pláticas para traer el próximo año una fecha nacional de este deporte, pero para eso se tienen que hacer modificaciones a la pista "Pirulo" Marzuca, para un mayor espectáculo. Previo al galope de los equinos de metal, la gran familia se reunió para brindar un minuto de aplausos a Ham Sandoval y se le entregó un reconocimiento a Miguel Ham Heredia, por su hijo que ya no está con nosotros, además los jinetes al tomarse la foto de grupo levantaron la mano y con el dedo en señal del número 1 que portaba en su motocicleta. La carrera arrancó con la categoría Infantil de 5 y 6 y 7 y 9 años; en la primera la campechana Karen Pérez se llevó el sitio de honor, ya que Guillermo Basulto, que había
S
4
liderado el trote, en la penúltima vuelta derrapó su moto dejando escapar el primer lugar; el tercer lugar fue para Sergio Martínez. En la segunda categoría, el chetumaleño Naitan Marzuca se quedó con el puesto privilegiado; Kevin Keb llegó segundo. En la primera manga de la categoría Expertos, el chetumaleño Geysi Luna del equipo Pollo Team se alzó con la victoria, lo siguió Fernando Sarry y en tercero finalizó Luis Mendoza. En la segunda manga, Felipe Gómez cruzó la meta de primero, le siguió Russel Pérez en segundo y en tercero Gari Flores. En Intermedios, Moisés Sobrado se coronó, Ricardo Herrera y Raúl Méndez hicieron el dos-tres; en la segunda manga el uno-dos repitieron, mientras que el tercero fue para Carlos Pérez. En Novatos, la primera manga fue para Alberto Pino, en segundo se ubicó Jorge Pérez y en tercero Omar Delgadillo; en la segunda manga repitió Pino, Martín Castro en segundo y en tercero Luis Herrera. Miguel Ham Heredia, padre del homenajeado, se llevó el primer lugar en la Máster A, en segundo quedó el chetumaleño Carlos Martínez y en tercero Marcos Martínez. En 65 centímetros cúbicos, Luis Estrada y Hernán Martínez se llevaron el primer y segundo lugar del podio; mientras que en 85cc, César Pérez fue el gran ganador en la suma de las dos mangas, le siguieron en segundo Gerardo Sánchez y en tercero Geysi Luna. En Máster B, José Delgadillo se llevó el primero, en segundo finalizó Raúl Méndez y en tercero llegó Guillermo Basulto.
Fotos y texto: Vicente Martín EL DIARIO DEPORTIVO
CHETUMAL
Martes 12 de Junio de 2012
Andrei Shevchenko resurge como el ave fénix y guía a su selección al triunfo
C
Agencias
KIEV
on dos goles del capitán e ídolo ucraniano Andrei Shevchenko, Ucrania abrió con fiesta su Eurocopa-2012, al derrotar por 2-1 a Suecia, el lunes en Kiev, donde el coanfitrión se puso líder solitario del Grupo D y agrandó la leyenda de su mito viviente de 35 años. En un vibrante partido que electrizó las gradas de un estadio completamente vestido de amarillo, los ucranianos dieron vuelta la historia con dianas de “Sheva” (55, 62), luego de que el as sueco Zlatan Ibrahimovic (52) helara el clima con su tanto. Fue una noche de grandes, plena de emociones. “Me siento como un chico de 20 años, aunque tengo 35. Fue una noche increíble, con dos goles", dijo “Sheva” al término del partido. "He tenido que hacer un
» Con dos goles de su leyenda viviente, el coanfitrión Ucrania derrota por 2-1 a Suecia y se instala como líder solitario del Grupo D de la Eurocopa gran trabajo porque tuve problemas toda la temporada en mi espalda, mi rodilla. Pero ahora me siento fantástico", añadió. Con este triunfo, Ucrania manda en la llave con tres puntos, por delante de Francia e Inglaterra, que a primera hora igualaron 1-1 en Donetsk y suman un punto, mientras que los escandinavos cierran la tabla en blanco. En la próxima fecha, los ucranianos recibirán a los franceses en Donetsk, mientras que suecos e ingleses se darán cita en Kiev. Pese a llegar con una racha negativa en los amistosos previos, con dos derrotas preocupantes ante Austria (3-2) y Turquía (20), Ucrania usó de forma positiva
el impulso de organizar el torneo junto con Polonia al mostrar actitud y entrega en el estreno. Pero el gran premio es para su técnico Oleg Blokhin, que esperó a Sheva toda la temporada, pese a sus lesiones y dolores físicos crónicos. Con 35 años, el ex crack del Milan y el Chelsea anotó su gol 48 en 108 selecciones y se convirtió en el segundo artillero más veterano en marcar en una Eurocopa, por detrás del austriaco Ivica Vastic (38 años). Blokhin, artífice del equipo que hizo historia en el Mundial-2006 al alcanzar los cuartos de final en su estreno mundialista absoluto, apostó a sus cuadros, con Anatoly Tymoshchuk y Andrei Voronin,
después de que nos anotaron. Fue allí que empezamos a jugar". Inglaterra casi anota a los 15 minutos, en que James Milner burló la trampa del fuera de juego al ser habilitado por Ashley Young y eludió al arquero Hugo Lloris. Pero se abrió demasiado hacia la izquierda y tiró exigido de zurda, desviado. Los ingleses finalmente abrieron la cuenta cuando Patrice Evra bajó a James Milner y Steven Gerrard ejecutó la falta. Su centro fue conectado acrobáticamente de cabeza por Lescott en el medio del área. El empate fue producto de una jugada a un toque entre Florent Malouda, Evra, Franck Ribery y Nasri, quien la terminó con un remate bajo, al primer palo, desde unos 20 metros. Por televisión se vio que Nasri, quien ha jugado por años en Inglaterra, corrió hacia el banco inglés y le gritó "ferme ta geule"
(cierren la boca) a los jugadores. Acto seguido hizo con su mano el gesto de silencio hacia la tribuna. En los minutos finales el arquero inglés Joe Hart, de buena actuación, despejó un remate de Benzema con destino de red. Poco antes alguien rechazó de cabeza un tiro del mismo Benzema que buscaba un ángulo alto y Yohan Cabaye sacó un disparo que superó a Hart pero fue también desviado a último momento. "Tendremos que analizar nuestro desempeño y ver qué hicimos bien y en qué fallamos", declaró Gerrard, el capitán inglés. "Creo que, en términos generales, estamos satisfechos con un punto". En Inglaterra salió de titular el volante de 18 años Alex Oxlade-Chamberlain, quien había jugado apenas dos partidos con la selección. Francia enfrentará el viernes a Ucrania y el mismo día Inglaterra jugará con Suecia.
Fotos: AP
Aviva sueño ucraniano Con dos goles, la gran estrella ucraniana agranda la leyenda de su mito.
Andrei Shevchenko marcó el segundo gol con un remate milimétrico.
otro usual suplente en su club Dínamo Moscú. En el acto inicial, el primer aviso ucraniano llegó con un disparo demasiado de Shevchenko, entrando desmarcado al área por la derecha (23), tras marcarle el pase al volante Andrei Yarmolenko. El ex Milan estaba muy activo, motivado. A partir de eso, el equipo de Oleg Blokhin generó más peligro, pero la falta de puntería y precisión de sus delanteros le impidieron abrir la cuenta. Voronin mandó un bombazo en el 35 que despejó Isaksson y dos minutos más tarde Konoplyanka falló al marco. Apenas un minuto después, Yarmolenko se relamía para anotar tras un jugada sucia que despejó un defensa sueco casi sobre la línea. Suecia también tuvo las suyas. Derechazo de Rosenberg que tapó el meta Andrei Pyatov (31), aunque la más clara estuvo en la cabeza del astro sueco
Zlatan Ibrahimovic, quien cabeceó solo e hizo estrellar la bola en el palo más lejano de Pyatov (39). Ucrania había dejado una mejor imagen, pero en el segundo tiempo Suecia salió con más ímpetu y golpeó con 'Ibracadabra', que tocó suave a la red un centro de Kim Kallstrom en desde el corazón del área chica (52). Pero la alegría duró poco. El anfitrión, tocado en su orgullo, salió con furia en busca del empate y lo logró a través de su mítico goleador Shevchenko, con un cabezazo entrando a la carrera que madrugó al defensa Olof Mellberg (55), tras un venenoso centro con rosca de Yarmolenko desde la derecha. Pero las emociones seguían en ascenso. Voronin forzó un córner que ejecutó Konoplyanka desde la izquierda y el Balón de Oro-2004 anticipó a todos en el primer palo, para clavarla entre el palo y la reacción tardía de Isaksson (62), poniendo cifras definitivas.
AP
DONETSK
Francia prolongó su racha invicta a 22 partidos al apuntarse el lunes un empate 1-1 con sabor a poco ante Inglaterra en el debut de ambos en la Eurocopa. Joleon Lescott puso a los ingleses arriba de cabeza a los 30 minutos y Samir Nasri igualó poco antes de la finalización del primer tiempo con un remate bajo, junto a un poste. Los franceses lucieron mejor y mantuvieron la iniciativa, pero no encontraron el camino al gol en un partido jugado en un ambiente raro, con un público que gritaba "Rusia, Rusia" más que alentar a Inglaterra o Francia. "Creo que tenemos que darnos por satisfechos", comentó el técnico de Francia Laurent Blanc. "Fuimos un poco tímidos al comienzo. Sentimos un poco la presión, pero mejoramos
Foto: AP
Rescata Nasri empate para Francia ante Inglaterra
5
Samir Nasri marcó el gol francés.
EL DIARIO DEPORTIVO
Martes 12 de Junio de 2012
Suma Q. Roo dos oros Quintana Roo cosechó dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce.
Fotos: Especial
Luchas asociadas dice presente en la Olimpiada Nacional
Chimas López refrendó su categoría como la número uno en la categoría Cadetes.
» Las gladiadoras quintanarroenses, Rosalinda Chimas López y Paola Luna Urbina, se agencian el título nacional de sus respectivas categorías Redacción
PUEBLA
La selección de luchas asociadas en su rama femenil abrió las hostilidades en la Olimpiada Nacional con una cosecha de dos medallas de oro, una de plata y tres de bronce, en la justa deportiva que se realiza en la ciudad de Puebla. Rosalinda Chimas López y Paola Luna Urbina se agenciaron el título nacional de sus respectivas categorías, Alejandra Escobedo Domínguez consiguió la medalla de plata y Joana Castillo Ac, Citlali Conde Chim y Luvia Ciau Segovia se quedaron con el bronce. El orgullo de la zona maya del municipio de José María Morelos, la pequeña gigante de los tatamis, Rosalinda Chimas López, refrendó su categoría como la número uno de México en la categoría Cadetes división 43 kilos y se alzó como la campeo-
na nacional por segundo año consecutivo. Paola Luna Urbina retornó por sus fueros después de alejarse por un año de las luchas y en su presentación en la justa olímpica demostró que lo que bien se aprende nunca se olvida y se proclamó como la monarca nacional de la división de los 36-38 kilos, en la categoría Cadetes y consiguió una medalla más de oro para Quintana Roo. Una destacada actuación de la rama femenil en el inicio de las luchas asociadas y con esto suman junto a la rama varonil un total 19 preseas, de las cuales cuatro son de oro, tres de plata y 12 de bronce, cuando todavía faltan por competir Fátima Crisanto Ayil, Naomi Hoyos Domínguez, Oyuki Hoyos Domínguez, Leydi Dzul Balam, Yareli Ek Mukul, Diana Laura Ochoa, Manuela Ruiz Ku y Claudia Gamboa Castillo y todas tienen amplias posibilidades de subir al pódium de triunfadoras.
Paola Luna Urbina.
Rosalinda Chimas López.
Redacción
IRAPUATO
Las féminas quintanarroenses de levantamiento de pesas lograron en el primer día de actividad en esta disciplina, dentro la Olimpiada Nacional 2012, sonar la caja registradora para la delegación de Quintana Roo al sumar dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, con lo que mantienen al selectivo en el selecto grupo de los diez del país. En el quehacer de la apertura de la halterofilia en la ON 2012, Quintana Roo logró sus dos medallas de oro y una plata a través de Shaden Jeanette Simá López, misma que subió al sitio de honor en la prueba de arranque con un levantamiento de 55 kilogramos, mientras en el envión se quedó con el metal argenta al tener un registro de 67 kilogramos, dejándole el primer lugar a Raquel Verber Verduzco de Baja California, pero que sumando los levantamientos le dio le medalla de oro a la quintanarroense con 122 kilos, uno más
6
EL DIARIO DEPORTIVO
que la norteña. Quedándose con el tercer lugar de esta categoría de los 48 kilogramos Melisa Vejor, de Sonora, en la prueba de arranque y total; y la jalisciense Karla Sandova en envión. Por su parte Alejandra Berenice Rangel Xiu consiguió subir al pódium de campeones al conseguir dos medallas de bronce, la primera en la prueba de envión en la categoría de los 40 kilogramos, logrando levantar 43 kilogramos, mientras que en el total sumó 77 kgs., quedándose con el primer lugar la representante de Nuevo León, María Isabel Barco Ramírez; dejando el segundo lugar para la bajacaliforniana Yisell Gil. Para hoy Quintana Roo lleva al resto de sus Hércules al entarimado del Deportivo Sur de esta ciudad fresera, en espera de subir a varias al pódium de campeones, teniendo confirmada su incursión Margeli Guadalupe Castillo Aguayo, Yesenia Hernández Hernández, Jamie Biambi López, Noemí Guadalupe Ramírez Nájera, Candelaria Beatriz
Fotos: Especial
Jornada dorada en levantamiento de pesas
Shaden Simá López.
Kuk Pool, Melina de los Angeles Pool Estañol, Luz Patricia May Osorio, Eva González Rivero, Gua-
dalupe Carolina Carrillo Medina, Irayde Marisol Poot Cen y Daphné Sophia Escamilla Medina.
Alejandra Berenice Rangel Xiu.
El miércoles habrá cambio de rama en las competencias por lo que no habrá actividad.
Martes 12 de Junio de 2012
Rafa Nadal hace historia Rafael Nadal escribió su nombre en la historia del Roland Garros. Víctima de sus propios errores Novak Djokovic aceleró el desenlace.
PARÍS
Bjorn Borg es historia antigua. Rafael Nadal dejó atrás al sueco en la lista de jugadores que más veces ganaron el Abierto de Francia al alzarse con su séptimo título, frustrando de paso las ilusiones de Novak Djokovic de ganar los cuatro torneos grandes del tenis en forma consecutiva. El español (cabeza de serie número dos) se impuso 6-4, 6-3, 2-6, 7-5 al completarse el lunes un duelo suspendido el día previo por lluvia. Fue su 52da victoria en 53 partidos en Roland Garros y rompió el empate con Borg al tope de la lista de tenistas que más veces ganaron este torneo. Borg lo ganó en seis ocasiones. "Este torneo es para mí el torneo más especial del mundo", declaró Nadal, quien tras conseguir el punto decisivo cayó de rodillas al piso y se tomó el rostro, llorando de emoción. El español es el rey indiscutido
»El tenista español frustra las ilusiones de Novak Djokovic de ganar los cuatro torneos grandes del tenis en forma consecutiva, al derrotarlo 6-4, 6-3, 2-6 y7-5 de la rama masculina, pero quedó empatado con Chris Evert, quien también tiene siete títulos de Roland Garros en la rama femenina. "Es sin duda el mejor jugador de la historia en esta superficie. Los resultados indican que es uno de los mejores jugadores que jamás ha habido", expresó Djokovic. El serbio estaba 2-1 arriba en el cuarto set al reanudarse el juego, pero Nadal le rompió el saque y emparejó la pizarra 2-2. Comenzó a llover de nuevo y cuando Nadal ganaba 5-4 en la cuarta manga parecía que el juego sería suspendido otra vez. Sin embargo, luego de una espera de unos minutos bajo paraguas paró la lluvia y se reiniciaron las acciones. Nadal le rompió nuevamente el saque a su rival, llevándose el partido cuando Djokovic cometió su cuarta falta doble del
“Beto” Álvarez, lejos de su mejor marca
uy por debajo de su mejor marca finalizó el chetumaleño Alberto Álvarez Muñoz, dentro del XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo Lara 2012, que se realizó en Barquisimero, Venezuela, al realizar un salto de 15 metros con 71 centímetros que lo dejaron en el octavo escalón; ahora entrenará para tomar parte en el VII Campeonato de Atletismo NACAC Sub 23, que se realizará en Irapuato, Guanajuato, del 6 al 8 de julio del presente año.
M
Foto y texto: Vicente Martín
duelo. El serbio bajó la cabeza en señal de desconsuelo. Djokovic, primera cabeza de serie y número uno del mundo, venía de ganar los abiertos de Estados Unidos y Australia y el torneo de Wimbledon y se quedó con las ganas de ser el primer tenista que conquista los cuatro torneos de grand slam en forma consecutiva en 43 años, desde que Rod Laver lo hizo en 1969. Nadal tiene ahora 11 títulos grandes y está empatado con Borg y Laver en el cuarto lugar de la tabla histórica, aunque lejos de Roger Federer, que encabeza esa lista con 16. Pete Sampras está segundo con 14 y Roy Emerson tiene 12. "Fue un partido muy difícil contra el mejor jugador del mundo", declaró Nadal. "Venía de perder tres finales de torneos de grand slam: Wimbledon y el
El español es el rey indiscutido de la rama masculina.
Abierto de Estados Unidos el año pasado y el Abierto de Australia este año. Estoy muy emocionado". Un partido con tanta historia revoloteando puso a prueba los nervios de los dos tenistas. Djokovic tiró varias veces la raqueta al piso y Nadal se quejó continuamente al cobrar intensidad la lluvia el domingo, porque las pelotas estaban pesadas y los jueces no suspendían las acciones. La arcilla se convirtió en barro y Djokovic ganó fácil el tercer set luego de perder los dos primeros. Era claro dominador cuando el juego fue finalmente interrumpido en el cuarto set, en el que el serbio ya le habaía quebrado una vez el saque a Nadal. "Tuvimos suerte. Si no lo paraban, nos íbamos a casa sin nada", afirmó el técnico de Nadal, su tío Toni Nadal. "Rafael estaba un poco bloqueado y Djokovic no fallaba una. Estaba jugando muy bien". Las acciones se reanudaron el lunes con cielo nublado. La cancha y las pelotas estaban secas y Nadal recuperó el
control, deslizándose con facilidad por la arcilla y paseando a Djokovic por toda la cancha. "No busco excusas. No culpo a nadie", sostuvo Djokovic. "Es una lástima porque yo estaba jugando mejor, me sentía bien", al suspenderse el juego el domingo, comentó el serbio. "Hoy él empezó fuerte y yo comencé a ceder. Tuve algo de mala suerte en el primer game y todo cambió". "Ganó el mejor hoy. Felicitaciones" a Nadal, agregó. Cuando Nadal le rompió el servicio en el primer game, reaparecieron las expresiones de frustración de Djokovic, quien se golpeó la cabeza con la raqueta luego de regalar el punto que le dio a Nadal la posibilidad de quebrarle el saque. Djokovic empezó a apresurarse y a tratar de liquidar las acciones rápidamente, sin trabajar los puntos, pero tropezó con un Nadal que devolvía todo lo que le tiraban. El ímpetu del serbio lo hizo cometer errores y terminó de hundirlo.
Sharapova encabeza ranking Agencias
MIAMI
La tenista rusa Maria Sharapova asumió de manera oficial la cima del ranking mundial de la WTA tras coronarse en el torneo de Roland Garros, mientras que la finalista, la italiana Sara Errani, avanzó a la décima casilla, su mejor puesto. Sharapova, quien el sábado se impuso por parciales de 6-3 y 6-2 para conseguir el único de los cuatro Grand Slam que le hacia falta en su vitrina, es nuevamente la número uno del tenis, casilla que ocupó en agosto de 2005. La rusa de 25 años de edad se convierte en la segunda tenista en activo, luego de la estadounidense Serena Williams, en tener en su poder los cuatro grandes: Wimbledon (2004), el US Open (2006), el Abierto de Australia (2008) y Roland Garros (2012). Encabeza Sharapova la lista de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) con nueve mil 490 puntos, escoltada por la bielorrusa Victoria Azarenka (8,800), quien fue desplazada del sitio de honor, y la polaca Agnieszka Radwanska (7,230). En tanto, conservó el cuarto escalón la checa Petra Kvitova (6,895 unidades), seguida del intercambio de plazas entre la australiana Samantha Stosur, ahora
Foto: AP
AP
Fotos: AP
Gana su séptimo título del Abierto de Francia y Bjorn Borg es leyenda antigua
Maria Sharapova.
quinta con seis mil 180, y la estadounidense Serena Williams, que descendió al sexto con 5,700. La danesa Caroline Wozniacki avanzó dos escalones a la séptima casilla (4,366) y la francesa Marion Bartoli conservó la octava posición (4,070 en tanto, la alemana Angelique Kerber ascendió uno, al noveno (4,055). Cierra el "top ten" la italiana Sara Errani, que ascendió 14 lugares en el escalafón para ubicarse en la décima posición con tres mil 350 puntos luego de llegar a la final de la cita parisina, su única final de
Grand Slam disputada. La china Na Li, ganadora de Roland Garros en 2011, no pudo defender su título al caer en la cuarta ronda del certamen, situación que provocó su salida de las primeras diez de la clasificación al situarse en la undécima casilla con tres mil 245 puntos. La colombiana Mariana Duque Marino, con 579 puntos en el sitio 117, es la latinoamericana más destacada, mientras que en representación de México, Ximena Hermoso es la primera en aparecer, en el lugar 344 con 130 puntos. EL DIARIO DEPORTIVO
7
Martes 12 de Junio de 2012
Sultanes de Monterrey comanda la Zona Norte
Fotos: Especial
Tigres, líderes de la LMB Tigres tienen marca de 43-28.
Agencias
CANCÚN
El actual campeón, Tigres de Quintana Roo, se apoderó esta semana del liderato de la Zona Sur y en general de la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), al relegar al segundo sitio a Olmecas de Tabasco. Los "felinos" tuvieron una gran semana al ganar los seis juegos de las dos series que tuvieron, con lo que escalaron desde el tercer lugar del sector sureño, con marca de 3728, a la punta, con palmarés de 43-
» Los bengalíes de Quintana Roo, actuales campeones, se han apoderado esta semana del liderato de la Zona Sur y en general de la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Beisbol 28, el mejor de todo el circuito veraniego de pelota. Tigres dejó ahora en el segundo peldaño a Olmecas de Tabasco, que tuvo una pésima semana, al ganar sólo un partido de los seis que enfrentó, para que-
darse con una marca de 42-28. En el tercer escalón sigue muy de cerca Rojos del Águila de Veracruz, que camina ahora con una marca de 40-31, a 3.0 juegos de distancia del liderato en poder de los "felinos" de Cancún.
Los felinos tuvieron una gran semana al barrer en las dos series que tuvieron.
En la Zona Norte de la LMB, Sultanes de Monterrey sigue como el mejor, al llevar una marca de 42-28, seguido de cerca por su archirrival, Saraperos de Saltillo, que llegó al segundo peldaño al acumular récord de 40-31, a 2.5 juegos de distancia. Rieleros de Aguascalientes, que está en su campaña de retorno a la LMB, se ubicó de forma sorpresiva en el tercer sitio, al forjar una marca de 39-31, a 3.0 juegos de la cima. Por su parte, Diablos Rojos del México sigue con su lucha por meterse a los primeros cuatro
lugares, pero sus rivales no bajaron los brazos, por lo que se mantuvo en el quinto sitio, ahora con registro de 35-36, a 7.5 juegos de distancia del liderato. El sotanero general de la LMB y de la Zona Sur es Petroleros de Minatitlán, al llevar la peor marca de todo el circuito veraniego con 23-48, a 20.0 juegos de distancia del liderato que ostenta Tigres. En el sector Norte el colero es Vaqueros Laguna, que camina con récord de 27-44, a 15.5 juegos de distancia del líder Sultanes de Monterrey.