Viernes 3 de Agosto de 2012
Editor: Manuel Ávila
Defiende con éxito título olímpico
Doble récord de Soni Agencias LONDRES En otra buena jornada para Estados Unidos, Rebecca Soni batió el récord mundial de la prueba femenina de 200 metros estilo pecho por segunda vez en 24 horas para ganar el oro en la especialidad. Soni se separó de sus rivales tras una primera vuelta bastante pareja y terminó triunfando con tiempo de 2:19.59, bajando 0,41 segundos la plusmarca previa de 2:20.00 que había conseguido el miércoles en las semifinales. La japonesa Satomi Suzuki finalizó segunda y se llevó la presea plateada, mientras que la rusa Iuliia Efimova fue tercera y obtuvo el bronce. Soni también ganó el evento de cuatro largos en Pekín 2008, por lo que al imponerse en Londres se convirtió en la primera mujer que defiende con éxito un título olímpico de estilo pecho. Soni dio otra buena jornada para Estados Unidos.
Hazaña holandesa
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL DIARIO DEPORTIVO
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
2
11
5
34
2
EU
18
9
10
37
3
Corea del Sur 7
2
5
14
4
Francia
6
4
6
16
5
Gran Bretaña 5
6
4
15
6
Alemania
4
8
5
17
7
Italia
4
5
2
11
8
Corea del Nte 4
0
1
5
9
Rusia
3
6
8
17
10
Kazajstán
3
0
0
3
11
Sudáfrica
3
0
0
3
12
Japón
2
6
11
19
13
Paises Bajos 2
1
3
6
14
Hungría
1
2
5
15
Ucrania
2
0
4
6
16
Australia
1
7
3
11
17
Rumania
1
3
2
6
18
Brasil
1
1
2
4
19
Nva Zelanda 1
0
2
3
2
20
Eslovenia
1
0
1
2
24
México
0
3
1
4
Viernes 3 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Director Adjunto
18
Agencias LONDRES La nadadora mexicana María Fernanda González falló el jueves en su intento de clasificar a la ronda semifinal de la prueba de los 200 metros dorso femenil, celebrada en el Centro Acuático. González terminó en el tercer puesto de su "heat" clasificatorio al completar la distancia en un tiempo de dos minutos, 12 segundos y 75 centésimas, marca que la colocó en el casillero 24 entre las 37 nadadoras que tomaron la salida.
Se adjudicó el oro en los 100 metros estilo libre
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
China
Mexicana, en puesto 24
Agencias LONDRES
Oro Plata Bronce Total
1
Es la reina del nado estilo pecho.
Rebecca Soni se hizo del oro con récord.
En la última competición que entregaba medallas el jueves, la holandesa Ranomi Kromowidjojo se adjudicó el oro en los 100 metros estilo libre tras frenar el reloj en 53 segundos para adueñarse además del récord olímpico. Detrás suyo finalizaron la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia -campeona del mundo- y la china Tang Yi, con preseas de plata y bronce, respectivamente.
Lugar País
Gerente comercial
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 3 de Agosto de 2012
Conquista la medalla de oro en los 200 metros combinados
Phelps agranda leyenda » El tritón estadounidense se convierte en el primer nadador en ganar la misma prueba en tres Juegos Olímpico consecutivos; es la presea dorada número 16 y la vigésima en total Agencias LONDRES El estadounidense Michael Phelps agrandó el jueves su figura en la historia olímpica al convertirse en el primer nadador en ganar el mismo evento en tres Juegos consecutivos, cuando conquistó jueves la medalla de oro en los 200 metros combinados en Londres. Phelps, quien había ganado la prueba en Atenas 2004 y Pekín 2008, relegó al segundo lugar a su compatriota y campeón del mundo Ryan Lochte. El húngaro Laszlo Cseh finalizó tercero. El triunfo le dio a Phelps su medalla de oro número 16 y la vigésima en total. Sólo dos nadadoras en toda la historia habían ganado el mismo evento individual en tres Juegos Olímpicos: la australiana Dawn Fraser en los 100 metros libres en 1956, 1960 y 1964 y la húngara Krisztina Egerszegi en los 200 espalda en 1988, 1992 y 1996. Es un hito que había eludido a generaciones de los mejores nadadores hasta la aparición de Phelps.
Tyler Clary se cuelga oro Agencias LONDRES El estadounidense Tyler Clary sorprende a Lochte y se adjudica la medalla de oro en los 200 metros espalda. Lochte lideró durante casi toda la prueba pero decayó en el último largo. Clary lo alcanzó y luego tocó antes la pared para conquistar su primer oro olímpico con una marca de un minuto y 53,41 segundos. El japonés Ryosuke Irie, subcampeón del mundo en la especialidad, también aceleró sobre el final y le arrebató la presea de plata a Lochte, quien debió conformarse con el bronce. Lochte ganó el evento en el Mundial 2011 y en Pekín 2008 e intentaba lograr un extraordinario doblete el jueves, tratando de imponerse en los 200 metros espalda y los 200 combinados en un lapso de media hora.
Relegó al segundo lugar a su compatriota y campeón del mundo Ryan Lochte.
Se convirtió en el primer nadador en ganar la misma prueba en tres olímpicos consecutivos.
Avanza España Agencias LONDRES La España de los hermanos Pau y Marc Gasol logró el jueves su clasificación a los cuartos de final del torneo de basquetbol de los Juegos Olímpicos de Londres al imponerse por 79 a 78 a Gran Bretaña, en un partido con mucho sufrimiento al final para los españoles. El máximo anotador del e n c u e n t ro fue el británico Luol Deng, con 26 puntos, seguido por Joel Freeland con 25. En el equipo español fue José Manuel Calderón, con 19.
» España y Rusia, con tres victorias cada uno, son los líderes del grupo B y los primeros que tienen asegurada su presencia en cuartos de final España y Rusia, con tres victorias cada uno, son los líderes del grupo B y los primeros que tienen asegurada su presencia en cuartos de final. EL DIARIO DEPORTIVO
3
Viernes 3 de Agosto de 2012
STATUS
Se ubica en la Colonia Gonzalo Guerrero
Distribuidora de Uñas del Caribe abre sus puertas
C
on gran éxito abre sus puertas a clientes y alumnas la Distribuidora de Uñas del Caribe, comandado por la maestra Brianda Santos que con varios años de experiencia en el ramo de la belleza, encabeza este nuevo proyecto, en dónde la principal actividad es el enseñar las nuevas técnicas en cuanto a uñas se refiere. Desde temprano sus anfitriones Gabriela Curiel y José Martínez, abrieron la puerta al público y amigos, en donde entre canapés y el tradicional brindis se dio el tradicional corte de listón para desear mucho éxito a la maestra Brianda Santos en este nuevo proyecto, en el cual se ha depositado toda la confianza en ella y su excelente trabajo que ha venido realizando en el Caribe Mexicano. Distribuidora de Uñas del Caribe abrió sus puertas en la calle 30 entre calle 20 y 22, local 1 y 2 en la colonia Gonzalo Guerrero. De 9 am a 6 pm de lunes a domingo. Mucho éxito a este nuevo proyecto en Playa del Carmen.
¡Enhorabuena ¡ Texto: Redacción / Fotos: Mario Belmont
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 3 de Agosto de 2012
Hacen Aída Román y Mariana Avitia historia en Londres
» México conquista por vez primera doble medalla en tiro con arco de los Juegos Olímpicos, algo que no se había dado y que catapulta a esta disciplina como uno de los fuertes de nuestro país El Universal LONDRES La mexicana Aida Román y Mariana Avitia suman dos medalla más para la delegación mexicana en Londres 2012, en unas emotivas y cerradas finales de tiro con arco femenil individual desde el Lord's Cricket Ground. Mientras Román se quedó con la plata, Avitia lució un metal de bronce. La capitalina Román cayó en la final ant Bo Bae Ki, de Corea del Sur, por 6-5, en un duelo que se definió en una flecha de muerte súbita, tras terminar empatadas al término de las cinco mangas. Mariana, originaria de Monterrey, Nuevo León, se colgó el bronce al imponerse 6-2 ante la estadounidense Khatana Lorig por 6-2. Ambas mexicanas se enfrentaron en semifinales, con los que, desde su calificación a esta instancia, ya habían asegurado la plata. Román y Avitia se suman a las dos platas de natación logradas por las duplas de Germán Sánchez e Iván García y de Paola Espinosa y Alejandra Orozco, con lo que México llega a tres platas y un bronce cuando aún falta más de una semana de competencias en tierras británicas. Aída se dijo bastante contenta por el resultado de ambas arqueras aztecas en Londres, "estábamos muy tranquilas las dos, queríamos tirar y ya. Ahí fue el pequeño relax para ambas, no teníamos presión", dijo emocionada Román. "Somos muy afortunadas y estamos con ese gran ánimo de poner a México en alto. Gracias a todo México por su apoyo y por confiar siempre en nosotras. "Es justicia por el trabajo que hemos hecho, creo que somos uno de los países que más a trabajado por esta medalla, yo me considero y Mariana me conocerá que hemos estado de sol a sol, he estado trabajando muchísimo para esta medalla". La arquera mexicana cumplió un objetivo que desde un inicio se puso en mente, lo que la hace sentirse satisfecha. “Me quedé con la idea de que venía por una medalla pero si no la sacaba también no iba a frustrarme aunque eso me estresaba y no podía dormir, que yo venía con el hecho de hacerle justicia a todos estos años que estuve trabajando. Dejé muchas cosas muy importantes pero gracias a eso pude
obtener esto, gracias a la dedicación pude ser de las pocas personas que tenemos la oportunidad de estar de este lado”, expresó. Mientras que Mariana agradeció a sus entrenadores y a su familia que la apoyaron desde las gradas y dedicó su medalla a quienes siempre le han deseado lo mejor.
La plata de Aida La atleta mexicana Aida Román ganó medalla de plata en la prueba de tiro con arco femenil, dando a México su cuarta medalla en los Juegos olímpicos de Londres 2012. Román cayó contra la coreana Ki Bo Bae en muerte súbita en la final de tiro con arco individual femenil. La capitalina Aída Román se inició en el tiro con arco a los 11 años de edad, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución a la que siempre representa en la Olimpiada Nacional. Admira a la cantante Lady Gaga, pues le gusta ver que hace todo lo que desea sin autocensurarse ni limitarse. Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, Aída se convirtió en la mujer que más preseas logró durante la justa regional, con siete medallas de oro y una de plata. Su objetivo en aquella competencia era mejorar sus marcas personales y afortunadamente logró cumplir esta meta, que dio como consecuencia alcanzar los podios. Con sólo 19 años en los Juegos de Río, Aída vivió por primera vez la experiencia de ser seleccionada nacional y en ese debut como representante tricolor logró la medalla de plata, en la modalidad individual. Para Aída, esa presea es la más valiosa de su carrera pues le ayudó a demostrar que pese a ser novata, tuvo el carácter de subir a un podio continental.
El bronce de Mariana La mexicana Mariana Avitia ganó la medalla de bronce en tiro con arco femenil al vencer a la estadounidense Khatuna Loring. Avitia logró sobreponerse tras perder dos sets y con tiros más certeros logró remontar poco a poco a su rival de Estados Unidos, quien por momentos parecía doblegar a la mexicana. Mariana Avitia nació en Monterrey, Nuevo León, el 18 de septiembre de 1993; se inició a los nueve años de edad en el tiro con arco y desde pequeña se destacó en este deporte. Apenas con 13 años compitió en sus primeros Juegos Panamericanos en Río 2007, y al año siguiente, fue la competidora más joven de la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; pese a que también fue la arquera con la menor edad en el torneo. La mexicana se ubicó en el octavo sitio de la justa veraniega. Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, Mariana fue la quinta deportista que más preseas logró, con cinco medallas, dos de plata y tres de bronce. Aída Román y Mariana Avitia lograron adjudicarse las preseas de plata y bronce, respectivamente.
Disciplina de mucha tradición Es uno de los deportes que menos reflectores han tenido en los Juegos Olímpicos, sin embargo, es una disciplina de mucha tradición que precisamente tiene a Inglaterra como el punto de su máxima expresión en donde se realizan torneos que se remontan a 1673. El jueves, este deporte acaparó los reflectores para nuestro país, pues Aída Román y Mariana Avitia se han encargado de hacer historia al conseguir doble medalla en la justa veraniega de Londres, algo que no se había dado y que catapulta a esta disciplina como uno de los fuertes de nuestro país. Incluso, a lo largo de la historia México ha tenido representación de atletas en este deporte en las justas de Munich 1972, Los Ángeles 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y ahora Londres 2012, siendo en las recientes ediciones en las que se ha notado el avance de los arqueros mexicanos.
EL DIARIO DEPORTIVO
5
Viernes 3 de Agosto de 2012
Domina las aguas bravas
Slalom áureo de Francia » La kayaquista francesa Emilie Fer gana la presea dorada en la categoría K1 slalom de los Juegos Olímpicos Londres 2012, con tiempo de 105.90 Agencias LONDRES La francesa Emilie Fer ganó medalla de oro en la categoría K1 slalom de los Juegos Olímpicos Londres 2012, con tiempo de 105.90. La plata se la adjudicó la joven australiana Jessica Fox, que registró 61 centésimas más que la nueva campeona olímpica, mientras que la española Maialen Chourraut le otorgó la segunda presea a su país, al completar el podio en la tercera posición (+0.97). Por otro lado y pese a registrar el mejor tiempo en las aguas bravas de esta sede (106.28), los hermanos eslovacos Pavol y Peter Hochschorner, quienes buscaban en Londres su cuarto oro olímpico consecutivo fue-
Emilie Fer ganó medalla de oro en la categoría K1
ron penalizados dos veces. Por ello, los líderes del ranking mundial vieron su tiempo incrementado a 108.28, el cual los metía en el podio, pero no en la primera posición como era su objetivo. Los vencedores fueron los británicos Tim Baillie y Etienne Stott, que venían de conquistar el Campeonato Europeo y calificaron a la gran final como últimos. Sin duda la antesala les sirvió para corregir errores y realizar buena carrera, misma que les otorgó su primer oro olímpico. Asimismo, los también británicos Florence y Houslow, que marcaron el tiempo de referencia para avanzar a la ronda de medallas, mejoraron en esta última carrera, en el primer lapso fueron los más rápidos (25.89) pero en el segundo tardaron un poco más, lo que les costó 36 centésimas para colgarse la plata.
Descalifican a judoca cubano Agencias LONDRES El judoca cubano de 100 kilos, Oreydi Despaigne, quedó descalificado en octavos de final ante el uzbeco Ramziddin Sayidov por haber mordido a su rival cuando faltaba medio minuto para terminar un combate que iba ganando. La acción algo confusa, que recuerda a la escena cuando el ex púgil Mike Tyson mordió una oreja a Evander Holyfield en 1997 y fue descalificado, se produjo cuando el cubano dominaba el marcador por un waza-ari contra dos yukos del rival. El uzbeco lanzó la mano para coger la solapa del kimono de Despaigne pero calculó mal y puso el dedo en la boca del cubano. Sayidov se quejó de que el cubano lo había mordido y los jueces, después de consultar con la comisión de arbitraje, decretaron la descalificación de Despaigne. "Intenté hablar con los jueces y les dije que fue el otro quien le puso la mano en la boca. Me dijeron que no, que lo mordió. ¿Cómo lo va a morder? Esto nunca ha pasado en el
6
EL DIARIO DEPORTIVO
Arrasa “Dream Team” Agencias
LONDRES El cubano Oreydi Despaigne iba ganando el duelo.
judo. Llevo cuarenta años en esto y nunca he visto algo así", dijo Justo Noda, el entrenador cubano. Despaigne, su pupilo, también se mostró muy disconforme con la decisión cuando se retiraba abatido hacia los vestuarios. "Me siento bien con la competencia que hice pero defraudado por esta injusticia. Él me tiró la mano a la boca, me la partió. ¡Mira! ¡Todavía la tengo hinchada!", dijo el cubano resignado. Esta decisión le costó la posibi-
lidad de luchar por las medallas ya que, de haber vencido el combate que iba ganando a medio minuto para el final, se habría clasificado para Cuartos de Final, ronda en la que, aunque perdiera, optaría al bronce a través de la repesca. Despaigne, quien ganó Plata en los Panamericanos de 2011 y Bronce en el Campeonato Mundial de Judo de 2010, solo disputó este combate al haberse clasificado directamente a segunda ronda tras el sorteo de la semana pasada.
Estados Unidos, en un partido para la historia, batió el récord olímpico de anotación al arrasar de forma inmisericorde a la débil Nigeria por un margen de 83 puntos (156-73), una renta cercana a la mayor conseguida en unos Juegos: los 100 de separación que hubo entre Corea e Irak en 1948. El récord de anotación anterior lo ostentaba Brasil, con 138 puntos a Egipto en Seúl 1988. Carmelo Anthony, asimismo, se alzó con la mejor marca de anotación para un jugador estadounidense en la histo-
ria olímpica, con 37 puntos en menos de 15 minutos en pista. Si Túnez se subió a las barbas de Estados Unidos durante 15 minutos, en esta ocasión los vigentes olímpicos no quisieron dejar ni un resquicio de aire a su rival desde el primer segundo de partido y firmaron un cuarto inicial de escándalo que ya avisaba de sus intenciones. El "show" incluyó 11 triples de 14 intentos, incluidos cuatro de Anthony, tres de Kevin Durant y dos de Kobe Bryant, aderezados por suspensiones lejanas, poderosos mates en contraataque y una defensa tremenda que apenas dejó maniobrar a Nigeria, volcada en dar balones a su hombre fuerte en la zona, Ike Diogu.
Viernes 3 de Agosto de 2012
Gabrielle Douglas conquista el oro del All Around individual
Nueva reina de la gimnasia Agencias LONDRES La estadounidense Gabrielle Douglas se convirtió el jueves en la primera gimnasta negra en la historia olímpica en ganar el oro en el concurso completo individual de la disciplina, en la que la venezolana Jessica López y la guatemalteca Ana Gómez fueron 18ª y 22ª respectivamente. Douglas, de 16 años y quien sucede en el podio olímpico a su compatriota Nastia Liukin, vencedora en Pekín-2008, dominó la prueba con 62.232 puntos, superando a las rusas Victoria Komova, plata con 61.973, y Aliya Mustafina, bronce con 59.566. Se trata de la segunda medalla dorada para la adolescente de Virginia, que el martes se había coronado monarca del
» La estadounidense domina la prueba con 62.232 puntos, superando a las rusas Victoria Komova, plata con 61.973, y Aliya Mustafina, bronce con 59.566 'All Around' por equipos. Después de su doble oro, Douglas tiene dos posibilidades más de ampliar sus tesoros cuando dispute las finales de aparatos en barras asimétricas y viga de equilibrio. La caraqueña López, de 26 años y quien sorprendió el pasado domingo cuando se ubicó en la undécima casilla entre las 24 clasificadas, cul-
minó decimoctava con 55.500 puntos tras sus ejercicios en salto de potro (14.800), barras asimétricas (13.900), barra de equilibrio (13.000) y suelo (13.800). "No sé si los resultados que he obtenido me ubican como la mejor gimnasta latinoamericana, he tratado de hacer un buen trabajo y creo que mi participación es altamente positiva", dijo López, sicóloga de profesión. "Estaba buscando hacer una competencia sin caídas, por lo que no quedo estar satisfecha con la caída que tuve en la viga, pero así es la gimnasia, aunque terminé el torneo lo más fuerte posible", agregó. Gómez, de apenas 16 años, oriunda de Ciudad de Guatemala y quien fue quinta en el 'All Around' en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur-2010,
totalizó 54.899 para ser vigésima segunda con notas de 14.633 en salto de potro, 13.733 en asimétricas, 13.133 en viga de equilibrio y 13.400 en suelo. "Sé que no fue una de mis mejores presentaciones, aún así fue un gran resultado para Guatemala", dijo entre lágrimas la chica Gómez al valorar su evolución en la jornada, en la que tuvo un grave desequilibrio en la viga que le costó varios lugares en la clasificación final. "Fallé pero sé que tengo más competencias por delante. A veces hay buenos y malos resultados en el deporte, pero Guatemala puede estar tranquila porque está bien considerada en la gimnasia", agregó la titular en viga de los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011, donde también se quedó con una medalla de plata en el 'All Around' individual.
Repite EU dosis a Brasil en voleibol olímpico Agencias LONDRES Brasil arrancó bien, pero la falta de concentración llevó a errores y a la derrota frente a Estados Unidos (3-1), que en una reedición en Londres-2012 de la final del voleibol olímpico de Pekín2008, repitió la historia y nuevamente se convirtió en su verdugo. Los del “Tío Sam” perdieron el primer set por 25-23, pero rápidamente aceitaron la máquina, redujeron los errores, y apoyados en la potencia del capitán Clayton Stanley, David Lee, William Priddy y Russell Holmes remontaron y vencieron los siguientes tres de forma contundente por 27-25, 25-19 y 25-17. Ambas selecciones llegaron invictas y sin perder ni un set. Para Estados Unidos, éste fue su primer rival de peso, pues Alemania y Serbia no ofrecieron la menor resistencia. Mientras que por su parte Brasil estaba motivada por su victoria ante Rusia y ante Túnez en el debut. El partido fue electrizante en esta reedición de la final de Pekín, con ambos equipos entregándolo todo en la cancha, en un clásico de altísima calidad, con mucha fuerza y con dos equipos que ratificaron sus aspiraciones al podio. Una vez más, Brasil comenzó bien ubicado en la cancha. Las colocaciones del levantador Bruninho
Clayton Stanley envía efectivo remate a favor de Estados Unidos.
Rezende perfectas para que Leandro Vissoto, Lucas Saatkamp y Murilo Endrés marcaran con su fuerza descomunal desde las bandas y el centro. Fue un espectáculo además la rapidez con la que Brasil y Estados Unidos definieron los primeros puntos, pero después los errores principalmente en el servicio y en mates largos- los que pesaron en la derrota auriverde.En la próxima jornada, el sábado, Estados Unidos recibe a la poderosa Rusia, ya derrotada por Brasil, que a su vez se mide a Serbia. En la última fecha enfrentan a Túnez y Alemania respectivamente, rivales que en teoría no les darán dolores de cabeza.
Los del Tío Sam comenzaron dominando la segunda manga y llegaron a sacar ventajas de hasta seis puntos, aprovechando los errores en la defensa y el servicio, que mostraban una falta de concentración no presente en le primer set. Una llamada de atención de Bernardinho, la entrada del experimentado levantador Ricardinho y Wallace -que ya había jugado algunos minutos, pero fue clave en la remontada- y la máquina volvió a andar, se bancó ocho puntos y recortó la ventaja hasta llegar al empate a 19. Entre errores y reclamos al árbitro el marcador llegó a empate de 24, pero Estados Unidos
El esfuerzo de Brasil no fue suficiente.
afiló el ataque y terminó llevándose la manga 27-25. Así llegó la tercera manga, empatados a 1-1, y manteniendo el equilibrio, jugando cada punto, pero sobre todo tratando de evitar los costosos errores, en saque o con remates a la zona libre, que una vez más pusieron a Brasil en aprietos y le hicieron perder el set. La falta de concentración volvió a pesar y Brasil comenzó abajo de nuevo el cuarto set. El público estaba con Brasil, con camisetas y banderas auriverdes, y pedía a gritos la entrada del capitán Giba, en el banco de reservas. Entró con Wallace y Ricardinho para liderar la faena al empate.
Pero con Stanley a la cabeza, la ofensiva estadounidense era contundente, prácticamente sin errores, y rápidamente volvían a abrir el marcador hasta el match point con ocho puntos, que sentenció Priddy con un mate al medio. El 24 de agosto de 2008, Estados Unidos venció 3-1 en la final. Rusia entonces se llevó el bronce. Los brasileños llegaron a Londres sin el favoritismo de otras ediciones por su mal desempeño en la Liga Mundial, en la que se ubicó sexto, su peor resultado en la historia, pero sus victorias olímpicas revivieron la esperanza de un podio en Londres. EL DIARIO DEPORTIVO
7
Viernes 3 de Agosto de 2012
Va el Tri por boleto a las semifinales de los XXX Juegos Olímpicos
» La selección mexicana de futbol sostendrá una práctica este viernes temprano y por la tarde reconocerá el sagrado césped del estadio Wembley, donde el sábado se medirá con Senegal Agencias LONDRES Los integrantes de la Selección Mexicana Sub-23 han llegado a la Villa Olímpica, después de un viaje de poco más de tres horas. Luis Fernando Tena y sus 18 chicos fueron trasladados, vía carretera, desde Cardiff, donde el miércoles cerraron la fase grupal del torneo de futbol varonil. Todos los integrantes del Tricolor ingresaron al complejo por una puerta exclusiva para los atletas y se hospedan en un edificio especial para los conjuntos de balompié, por lo que técnicamente no están en el mismo sitio que el resto de los deportistas mexicanos que en este momento se encuentran en la capital inglesa. El equipo sostendrá una práctica este viernes temprano y por la tarde reconocerá el sagrado césped del estadio Wembley, donde mañana sábado se medirá con Senegal, por un boleto a las semifinales de los XXX Juegos Olímpicos.
Gran sorpresa
Las tres victorias que separan a la selección mexicana de su primera medalla en la historia de los Juegos Olímpicos inducen al técnico Luis Fernando Tena a ser más precavido, al decir que la presea la ve lejana, aunque sin perderla como una meta. Luego de la victoria por 1-0 sobre el subcampeón europeo, Suiza, y de clasificar a cuartos de final en Londres 2012 como líder del Grupo A, con siete puntos, el estratega es más mesurado, al decir que "faltan muchos partidos" para ganar una presea. Además, señaló que "no somos favoritos" y que "Senegal es la gran sorpresa" del torneo y el conjunto africano es el contrario en turno de los mex i c anos, en juego a desarrollarse el sábado en el legendario Estadio Wembley. "Estamos contentos porque vamos a un campo sagrado, los rivales cada vez son más difíciles, pero vamos mejorando", expresó el timonel. Al "Flaco" Tena le da mucho gusto que Oribe Peralta, en quien deposita muchísima confianza en la parte ofensiva y defensiva, haya hecho su primer gol en la competencia. Indicó que el torneo no ha sido fácil para el
"Cepillo" Peralta, porque recibe muchas veces el balón de espaldas a la portería contraria, le cierran los espacios, le dan de patadas y pese a todo hace una gran labor.
No se ha ganado nada Clasificar invicto a la segunda ronda del torneo olímpico es poco habitual para el Tricolor, lo que no quiere decir, que la misión esté cumplida. Héctor González Iñárritu es quien lanza la sentencia. El director de Selecciones Nacionales recuerda que el compromiso es volver de tierras británicas con una medalla colgada en el pecho. “No se ha cumplido. El objetivo desde enero, cuando pusimos los de cada competencia, era estar en el podio… Y seguimos con eso”, aclara. “No es una promesa ni obligación. Trabajamos, entrenamos y planeamos para ganar siempre”. “Estamos convencidos de que es una Tres victorias Selección que tiene talento, ha tenido buena preparación, van creciendo en el separan a la torneo, y seguimos con ese objetivo”. Aunque considera, en sintonía con selección Luis Fernando Tena, que se debe mejorar mexicana para alcanzar los encuentros en los que se disputarán las preseas. de su primera El directivo revela sentirse “contento, medalla pero la satisfacción vendrá cuando estemos en el podio”. “Vamos a seguir trabajando. El del sábado es un partido durísimo”, añade. “Va a ser muy importante, porque te da acceso a un juego por medalla. Hay que mejorar muchas cosas. El primer tiempo no nos gustó; en el segundo, mejoró muchísimo el equipo”. Faceta que demanda mantener durante buena parte de los encuentros, para derrotar a Senegal y a Japón o Egipto, en una hipotética semifinal. “En estos partidos, ya de knockout, hay que ser más consistentes los 90 minutos”, subraya. “No puedes estar trabajando pocos minutos bien, algunos regular y otros mal. Aquí ganan los que sean consistentemente mejores en los 90 minutos”.
Sin vetos en la mayor
Pese a las suspicacias generadas tras la no convocatoria de Carlos Vela y Jonathan dos Santos, para el amistoso que el combinado mayor sostendrá contra Estados Unidos (15 de agosto, en el estadio Azteca), González Iñárritu asegura que no es cobrarles factura por desistir del llamado al Tricolor olímpico. “Ellos ahorita no han estado convocados. Los que han venido jugando regularmente son a quienes se llamó ahorita. Es decisión del cuerpo técnico. Queremos verlos en el partido de preparación y ya se decidirá”. “La puerta de la Selección no está cerrada. Hay que seguir visoreando, revisando y viendo la estrategia del cuerpo técnico para cada partido”.